Un nuevo nicho de mercado para la industria de cosméticos Un
Transcripción
Un nuevo nicho de mercado para la industria de cosméticos Un
ISSN 1676-773X VOL.3, N° 1 ENERO-MARZO 2004 www.gcilatinoamerica.com Revista de Cosméticos & Tecnología en Español Vanidad Masculina Un nuevo nicho de mercado para la industria de cosméticos MÁS + Polifenoles y su acción frente al envejecimiento de la piel + Cómo utilizar el factor de seguridad en ensayos de eficacia de preservantes + Un nuevo clareador de piel basado en ácido azelaico 9 Global Report: Cuidado de la Piel Masculina Casi la mitad de los hombres confiesan que ahora gastan más dinero y tiempo en sus programas de apariencia que lo que hacían cinco años atrás. De hecho, nuevos términos populares tales como metrosexual son ahora parte de nuestro léxico diario y describen a un hombre elegante y sensible, que desea adquirir nuevos productos cosméticos, más allá de la tradicional loción para después de afeitarse. 10 El Hombre en el Espejo 14 Cubriendo Todas las Bases 18 Recompensas Generosas Secciones Columnas 3 Editorial 23 4 Galería de Productos 6 Enfoco 20 Activos 47 Índice de Anunciantes 48 Eventos 24 Temas Dermatológicos Envejecimiento y Fotoenvejecimiento - Parte I JAIME PIQUERO MARTÍN 26 Buenas Prácticas Pruebas de Seguridad TERESA F. S. REBELLO Reacción Química ¿Quién es Mast T. Langerhans? STEVE HERMAN Artículos 28 32 2 Vanidad Masculina En el artículo el autor explica como los hombres están recuperando su autoestima y expresando sus sentimientos de vanidad en relación al cuidado de su piel y cuerpo. CARLOS ALBERTO VEGA MANSUR 36 Factor de Seguridad 42 Un Clareador Multifuncional de Piel Polifenoles La Uvaterapia es una propuesta de tratamiento de la piel con un conjunto de productos cosméticos formulados con ingredientes naturales basados en la uva de V. Vinífera L. En este artículo la autora presenta los fundamentos de esa terapia. CARMEN SANDOVAL M. GCI LATINOAMÉRICA Los autores explican como se efectúa un ensayo de eficacia de preservantes para determinar si una fórmula está o no correctamente preservada. Los problemas de contaminación del producto son causados frecuentemente por preservación no adecuada. DONALD S. ORTH Y DAVID C. STEINBERG El clareamiento de la piel y la normalización del sebo están entre las funciones cosméticas útiles del diglicinato de azeloil potasio, un derivado soluble del ácido azelaico. G. MARAMALDI Y M.A. ESPOSITO VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 EDITORIAL POR HAMILTON DOS SANTOS Emancipación del Hombre Actualmente el tema vanidad ya no es considerado un tema exclusivamente femenino. Los cuidados con la belleza hacen parte de las prioridades del hombre moderno, que ya no se complace simplemente con desodorantes, talcos o productos para después de afeitarse. Las estadísticas confirman este hecho, una vez que hasta la mitad del 2003 más de 22 millones de dólares fueron invertidos en Estados Unidos en productos para el tratamiento de la piel masculina. Para conocer un poco más de este mercado promisorio para la industria cosmética y del comportamiento de este nuevo hombre, el Global Report y un artículoen esta edición enfocan la manera en que los hombres están disfrutando los beneficios de la ciencia para mejorar su apariencia y elevar su autoestima. La emancipación social, cultural y económica de la mujer ocurrió en el inicio del siglo pasado, ahora es la vez de que los hombres se emancipen en lo que se refiere a su vanidad. Otros temas de esta edición se refieren a la importancia del factor de seguridad en los ensayos de eficacia de preservantes, la acción de los polifenoles en el combate al envejecimiento y el uso de un nuevo clareador de piel basado en el ácido azelaico. Espero que disfrute la edición. ¡Buena lectura! Hamilton dos Santos Editor DIRECTORES GENERALES Edésia de Andrade Gaião Hamilton dos Santos EDITOR Hamilton dos Santos ([email protected]) ASESORA EDITORIAL Cristiane Martins Santos ([email protected]) TRADUCCIÓN Oscar Gamboa GCI Latinoamérica (ISSN 1676-773X) es publicada cada tres meses por Tecnopress Editora e Publicidade Ltda., Rua Alvaro de Menezes 74 - 04007-020 São Paulo SP Brasil. Teléfono ++ 55(11) 3884-8756, fax ++ 55(11) 3887-8271, [email protected] y enviada a profesionales de la industria cosmética de América Latina. GCI Latinoamérica no es responsable por opiniones y conceptos emitidos en materias firmadas, las cuales son de exclusiva responsabilidad de sus autores. (c) Copyright 2003,Tecnopress Editora e Publicidade Ltda. Derechos reservados. Printed in Brazil REVISOR TÉCNICO Angel Lizarraga Enero-Marzo 2004 Volumen 3, Número 5 REVISOR DE TEXTOS CLL – Divisão Traduções (www.cll.com.br) SECRETARIA DE REDACCIÓN Daniela Pereira de Souza ([email protected]) PRODUCCIÓN GRÁFICA DMV Assessoria de Comunicação (www.dmvcomunicacao.com.br) Hyle Silveira GERENTE DE CUENTA Don Hurtikant ([email protected]) SUSCRIPCIÓN Neide Almeida ([email protected]) IMPRESIÓN Copyservice (São Paulo – Brasil) www.gcilatinoamerica.com VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 GCI LATINOAMÉRICA 3 Los productos de la línea solar Pegatan, de Anna Pegova, ofrecen tres grados de protección (FPS 10, 20 y 35). Como son Ebel presenta su nueva fragancia masculina: Devos. fotoestables, los filtros forman una película en la superficie de la piel, conservando el grado de protección por dos horas. La línea también trae el Gel Autobronzant, cuyo Nacido en Francia, principal activo - la molécula de Erytrulose, el aroma a madera y aliada al DHA (hydroxyacetone) - garantiza ambarado, con frescas la hidratación de la piel y la uniformidad del notas cítricas de bronceado. Devos representa el hombre cosmopolita y moderno... BRONCEADO GALERÍA DE PRODUCTOS ¡Firmeza para el busto y tonicidad para el Es lo que promete Bikini Top, de Dior. El producto es el resultado de la innovación tecnológica TOP (Tissue Optimizing Profile) Process, que trabaja las fibras de colágeno y elastina y fortalece internamente las células de la epidermis. Se trata de un complejo a base de extractos vegetales de monostroma, algas verdes, agentes polímeros, complejo humectante a base de silicona y extracto de mamaku. ¡St. Ives presenta Smooth Legs! Natura lanza la línea Natura Hidraplant desarrollada especialmente para cabellos Una crema que deja la La fórmula tiene ingredientes piel suave y sedosa con naturales, tales como el aceite de sólo cuatro semanas de dendê - compuesto por ácidos uso; además consigue grasos similares a los encontrados que los pelitos sean en el cabello que proporciona menos notorios. En ocho hidratación y brillo - y el extracto semanas reduce hasta de olíbano, que es una resina en 35% la frecuencia de natural aromática que protege la depilación. La fórmula queratina. La línea está está dermatológicamente compuesta por champú, testeada, es hipoalergénica acondicionador y crema para y natural. peinarse con acción intensiva. La publicación de notas em esta sección es gratuita. Para publicar los lanzamientos de su empresa, contáctenos por medio del email: [email protected] 4 GCI LATINOAMÉRICA VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 ENFOCO ¡Año Nuevo... Sitio Nuevo! Para iniciar el año de 2004 la revista GCI Latinoamérica lanza el nuevo sitio: www.gcilatinoamerica.com El resumen de las ediciones de GCI Latinoamérica, los eventos programados y otras informaciones, además del módulo para suscripción están disponibles online. ¡Acceda! El sitio de GCI Latinoamérica es una manera más de proporcionar informaciones útiles a los lectores Designer Alemán con los Ojos en Latinoamérica Con el objetivo de divulgar el trabajo de sus empresas, DieterBakicEnterprises y DieterBakicDesign, en Latinoamérica, el famoso designer de empaque Dieter Bakic estuvo en Brasil, en diciembre del 2003. Bakic tiene más de 30 años de experiencia como designer de empaque para cosméticos y ha trabajado en diversos países, tales como Estados Unidos, Alemania, Japón e Italia. Una importante característica de su trabajo es la contemporaneidad. El resultado es un design de empaque que expresa el lenguaje universal y evoca emociones, sensibilidades y estilo de vida. Con oficina central en Munique, Alemania, DieterBakicEnterprises centraliza su enfoque en la industria cosmética, proporcionando desarrollos de empaque, customización, manufactura y servicios de logística. En cuanto a DieterBakicDesign, tiene por objeto el desarrollo completo de la marca. De acuerdo con Bakic, “la industria cosmética tiene el poder de la comunicación. Es la comunicación entre personas, en los negocios, en el placer”. Y seguramente el design del empaque contribuye a esta comunicación. “La industria cosmética tiene el poder de la comunicación”, dijo Dieter Bakic Una muestra de una línea de empaque para skin care diseñada por Bakic 6 GCI LATINOAMÉRICA VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Advanced Technology Conference Milán, Itália 26 y 27 de abril de 2004 Sistemas de Liberación Piel y Protección Solar Explorando las últimas tecnologías en la industria cosmética • Innovaciones en sistemas de liberación para productos de cuidado de la piel y de protección solar • Nuevos descubrimientos en nanotecnología, sistemas tensoactivos, sistemas no tensoactivos y más Líderes conferencistas provenientes de los mejores en la industria • La revista Cosmetics & Toiletries trae juntos a los más prominentes investigadores del mundo • Conferencistas que representan a los investigadores líderes en investigación de la piel, dermatólogos cosméticos y grupos de investigación de universidades Visite In-Cosmetics GRATUITAMENTE • Se dispondrá de un pase de entrada libre para visitar la exposición In-Cosmetics después de la conferencia Más de 200 empresas expondrán en el evento ¡Únase a los líderes de nuestra industria durante dos días donde compartirá intensamente información! Para otras informaciones visite el sitio www.thecosmeticsite.com ENFOCO Registro de Promidium 2 Uniqema obtuvo el registro de especialidad en Europa y Canadá, de los surfactantes Promidium 2, respondiendo a las exigencias reglamentarias locales. Lanzado en los Estados Unidos en el 2001, Promidium 2 es una clase de surfactantes proyectada para responder a prácticamente todas las tendencias de formulaciones de productos para enjuagar. Se trata de un marco al desempeño en las áreas de espesamiento, suavidad y experiencia sensorial. La plataforma Promidium es el resultado de casi 50 años de experiencia de Uniqema con el surfactante alcanolamida, producto químico proyectado para atender tanto a las necesidades del mercado, como a las del formulador. Por el hecho de proveer excelentes estabilidad de espuma y propiedades reológicas, los ingredientes contribuyen para componer una formulación fina, que permite a los formuladores preparar productos de alta viscosidad. Ingredientes activos el 100% líquidos, los surfactantes son procesados a frío y funcionan como solubilizantes extremamente eficaces para fragancias y sustancias activas, produciendo formulaciones finales cristalinas para una amplia gama de aplicaciones. Expansión de Negocios de Personal Care Noveon Inc. anunció la adquisición de Scher Chemicals Inc., fabricante de emolientes y surfactantes utilizados especialmente en la industria de cosméticos. Esta inversión expande la oferta de la línea de productos de personal care de Noveon. Los productos de Scher están en el mercado bajo las marcas “Schercemol”, “Schecoquat”, “Shercomid” e “Hydramol”, y son ampliamente utilizados en la industria de personal care mundial. De acuerdo con Bill Sedlacek, vice presidente y gerente general de la línea de productos de personal care y farmacéutica de Noveon, “la adquisición de la línea de productos de Scher es otro paso para nuestro esfuerzo de expandir el producto global de Noveon, ofreciendo ingredientes de personal care clave para los proveedores”. Promidium 2: una nueva alternativa para productos rinse off Una de las Mejores Empresas para Trabajar en Perú Natura está entre las 10 mejores empresas en las que se puede trabajar en Perú, de acuerdo con el Instituto Great Place to Work. La institución ha oído la opinión de los empleados de 73 empresas de Perú y analizó sus prácticas de RH. La empresa es la única brasileña en el ranking, está al frente de diversas multinacionales estadounidenses y al lado de corporaciones, tales como Microsoft, Nextel, Procter & Gamble y Visanet. Presente en Perú desde el 1997, la empresa tiene 76 colaboradores y una red de siete mil consultoras que trabajan en el sistema de venta directa, que es el mismo que el utilizado en Brasil. 8 GCI LATINOAMÉRICA Los 76 colaboradores de Natura la eligieron como una de las mejores empresasa para trabajar em Perú VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 GLOBAL REPORT CUIDADO CON LA PIEL El Metrosexual de Hoy en Día Puede que el término “metrosexual” no lo encuentre en el diccionario – todavía -, pero está definiendo una nueva generación que algunos dicen se remonta a días de antaño, cuando los hombres eran caballeros. Trajes de felpa e iluminación atmosférica proveen el contexto para lo último en cuidados con la piel, spas y tratamientos de líneas de expresión para los sofisticados hombres de hoy en día, que gastan tiempo, energía y dinero con la finalidad de verse bien, de acuerdo con Philippe Dumont, presidente de Nickel. La marca que comenzó con dos spas en París, llegó a Nueva York para proveer un “cuidados con la piel sencillos, básicos y accesibles económicamente”. Y conforme los hombres se han acostumbrado a preocuparse más por su piel, sin la intervención de las mujeres, sus productos y servicios han ganado popularidad. Los tratamientos para hombre en Nickel, y en muchos otros spas alrededor del mundo, incluyen faciales, masajes, servicios para las uñas y depilaciones con cera para piernas y espalda – sean atletas o no. La línea de la marca caracteriza un suero humectante, llamado Amuse-Geule, que revitaliza la piel estresada con ingredientes tales como el café verde, la proteína de trigo, la cafeína y el mentol. También cuentan con un aceite para masajes a base de jojoba y pimientos picantes, que además contiene un barredor de radicales libres, el linolato de tocoferíl. Otros productos adicionales incluyen la crema para contorno de ojos, relajador para la “mañana siguiente”, la Love Handle Cream (la primera crema anticelulitis para hombre del mundo) y champú para todo el cuerpo. Conforme el mercado de cuidado personal para el hombre ha crecido, los proveedores y comercializadores han preparado sus recursos para la incursión, y ahora que la industria tiene los ingredientes y la tecnología para minimizar las señales del envejecimiento, el cuidado con la piel del hombre crecerá a un ritmo acelerado. De acuerdo al NPD Beauty Goup, de Port Washington, Nueva York, la categoría de cuidados con la piel para el hombre ha crecido dramáticamente durante los últimos años, incrementándose en más de un 18% durante los pasados cinco años, entre el 1998 y el 2002. En conjunción con las líneas de prestigio para el cuidado de la piel, el cuidado de la piel masculina generó 22,7 millones de dólares (a la alza un 4%) durante la primera mitad del 2003. El incremento en la importancia del antienvejecimiento ha ocasionado que los humectantes faciales para el hombre (en un 19%) hayan capturado el 26% del mercado del cuidado con la piel para el hombre durante la primera mitad del 2003, mientras que los productos para el cuidado de los ojos masculinos experimentaron un fuerte incremento (en un 30%). Los productos para el baño y para el cuerpo masculino, incluyendo polvo/talco, loción/crema, geles para el baño y la ducha, baño de burbujas, desodorantes, productos de jabón y para el cabello, declinaron un 12% durante el mismo período, con muchos subsegmentos cargando bajas de incluso dos dígitos. Las marcas más exitosas en la primera mitad del 2003, según NPD, incluyen a Skin Supplies for Men, Lab Series y Zirh. De cualquier manera, el crecimiento fue alimentado por nuevas marcas tales como Clarins Men y Anthony Definición de Logistics for Men, así como por marcas ya existentes como Zirh, Biotherm Homme y Jack Black. Metrosexual Las presiones sociales con las que se encuentran los hombres para verse Metrosexual mejor, merecen el crédito por esta corriente de productos de cuidados para la piel Un dandy narcisista no masculina, un menú extenso de revistas que cubren el arreglo para el hombre, sólo enamorado de sí tales como Maxim, Men´s Health, FHM, Staff y Esquire, han tenido una influencia mismo, sino de su estilo de innegable. Estas revistas le han dado “permiso” al hombre para enfocarse en su vida urbano; un hombre apariencia y para buscar consejos y soluciones para sus preocupaciones de arreglo heterosexual que se personal. Incluso Playboy se está transformando para incluir “señuelos” para encuentra en contacto con las nuevas generaciones de lectores. A medida que los hombres se vuelven más su lado femenino. habituados a preocuparse con sus cuerpos y piel, sin importar quién los influye, más y más productos estarán ahí para complacerlos. GCI Fuente: The Word Spy. www. wordspy.com 1: EL HOMBRE EN EL ESPEJO Ahora, más que nunca, los hombres están adoptando medidas sofisticadas para incrementar y mantener su buena apariencia. POR CÉCILE MEUNIER 2: CUBRIENDO TODAS LAS BASES Mientras el mercado cosmético y de cuidado personal masculino está en auge, es necesario el incluir ingredientes y formulaciones dirigidas hacia sus necesidades particulares. 3: RECOMPENSAS GENEROSAS La recuperación europea ha puesto en alza el crecimiento de los productos de cuidado de la piel en Europa Occidental. POR CLAIRE BRINEY POR NANCY JEFFRIES VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 GCI LATINOAMÉRICA 9 GLOBAL REPORT CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA 1: EL HOMBRE FRENTE ESPEJO Los hombres están adoptando medidas sofisticadas para incrementar y mantener su buena apariencia – a niveles de 14 mil millones de dólares. POR CÉCILE MEUNIER Hazte a un lado dama, no hay espacio suficiente en el espejo. ¿Por acaso es éste el reclamo del hombre de hoy en día? La vanidad masculina ha sido una máxima universal desde la antigüedad en Egipto, Grecia y Roma. Ahora, más que nunca, los hombres están adoptando medidas sofisticadas para incrementar y mantener su buena apariencia. A través de los esfuerzos concertados entre mujeres y mercadólogos por igual, parece que los hombres emergen de una era de régimen “Neandertal” en lo que al cuidado de la piel se refiere. Casi la mitad de los hombres confiesa que ahora gastan más dinero y tiempo en sus programas de apariencia que lo que gastaban cinco años atrás. Nuevos términos populares tales como metrosexual son ahora parte de nuestro léxico diario. El perfil psico-demográfico describe a un hombre urbano sofisticado pero sensible, que es indulgente con los servicios estéticos y la búsqueda cultural. Programas de televisión tales como Queer Eye for the Straight Guy de la cadena americana NBC han alcanzado una mayor popularidad, y cuentan con grandes audiencias. Su tema se enfoca en una brigada de expertos de estilo homosexual que se dirigen a un hombre heterosexual para realizar cambios totales, desde su apariencia hasta el diseño interior de su hogar. Otro programa estelar, el show de televisión Extreme Makeover, promociona las ventajas de un programa de “pellizcos” y “estirones” caracterizando las apariencias de “antes y después” de los participantes masculinos y femeninos el aire. El programa alguna vez fue dirigido a las psiquis femeninas, y ahora hasta las intervenciones cosméticas ganan más participantes masculinos. Durante los dos últimos años, las inyecciones de Botox subieron un 62 por ciento entre los hombres de acuerdo a la American Society of Plastic Súrgeons. ¿Será todo esto una tendencia dirigida por los medios de comunicación para las celebridades? ¿O, realmente el hombre 10 GCI LATINOAMÉRICA promedio está actualizando su programa de agua y jabón para el cuidado de la piel? La respuesta es ¡Sí! El embellecimiento para los portadores de testosterona parece ser un fenómeno global emergente. Las ventas de la industria, de acuerdo a Euromonitor, muestran que todos los productos para que el hombre se cuide e se arregle crecieron un promedio combinado de 14% para llegar a poco menos de 14 mil millones de dólares, siendo las categorías principales los productos de baño y ducha con más de un 50%, cuidado de la piel con un 44% y cuidado del cabello con un 30%. Aunque las ventas más difíciles incluyen los humectantes entintados y solo se puede apreciar un crecimiento marginal en los productos serios de antienvejecimiento. Las tendencias positivas son más evidentes, sobre todo en los Estados Unidos, con resultados estadísticos que usualmente duplican los promedios mundiales. Mientras que las marcas de nicho han abierto brecha para un nuevo interés en la categoría, la masificación ha ampliado el alcance al consumidor. De la Publicidad al Escaparate Inherente a la tendencia al aumento del arreglo de los hombres, está el hecho de que los hombres son hoy más susceptibles que nunca a comprar sus propios productos. Un amplio menú de revistas recientes para el hombre, tales como Esquire, Maxim, Men´s Health, FHM, Staff, Cargo y Conde Nast, tienen una influencia innegable. Internacionalmente, los minoristas prestigiosos también dedican más espacio en sus locales para esta categoría con ambientes de tienda dentro de una tienda, permitiendo a los compradores masculinos sentirse más cómodos. Lane Crowford en Hong Kong, Marshall Field´s y Bloomingdale´s en los Estados Unidos y Printemps en París son solamente algunos de los que se encuentran comprometidos con esta propuesta. Hace tres años, Printemps se dio cuenta VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 NIVEA (BEIERSDORF) CLINIQUE MARY KAY de esta tendencia en el mercado e inauguró su primera perfumería y spa para hombres, dentro de su tienda exclusivamente masculina. La tienda incrementó su selección de marcas añadiendo más productos de nicho y también el Instituto Nickel Spa, concebido como un submarino con una cámara de descompresión y una puerta deslizante, para de esa manera incrementar su atractivo para los clientes seguidores de tendencias. A tiempo para las fiestas del 2003 la expansión de Printemps continuó, al incluir una doble exposición para los perfumistas de fragancias masculinas en su dirección de Main Boulevard Haussman. Por primera vez en este sito ahora se ofrece una esquina completa con la presentación de marcas para hombre con sus propias promociones. Una de las líneas de producto que Printemps agregó a su incursión varios meses atrás, es la E-Shave. Establecida en los Estados Unidos en 1996, la marca fue fundada por Danielle Malka con el fin de refinar el afeitado del hombre, convirtiéndolo en una experiencia más placentera. Como una pionera de esta categoría, Malka opina que el afeitado era el punto de entrada más natural para impactar la conciencia y la conversión masculina. “Incluso el hombre más rudo necesita afeitarse”, explicó, “Este sistema, una vez adoptado, permite eventualmente graduar productos mejores”. Hoy en día, E-Shave permanece fiel a sus raíces, con la combinación entre estilo y funcionalidad. En el sistema se incluyen diseños dramáticamente estilizados de máquinas de afeitar Mach 3 de Gillette para eliminar cualquier posibilidad de la “sombra de las En todos los 5 de la tarde”. Como complemento, las fórmulas de tratamiento canales de pre y post afeitado son todas naturales y ofrecen beneficios superiores en el acondicionamiento de la piel. Esta primavera, distribución, extensiones selectas de nuevos productos incluirán un exfoliador el camino está de grano fino y un lavado facial apacible, lo anterior con el fin de redondear el enfoque de la oferta de E-Shave. allanado para Otra marca de nicho que comenzó en 1996 fue Nickel, que el cuidado continúa dando pauta al estilo e incursiona en los servicios de spa para hombre. Opera exitosamente en spas de París, Nueva York de la piel y San Francisco (que abrió sus puertas en octubre del 2003) con masculina una lista de reservaciones de clientes totalmente llena, de 100 citas al día por locación y con compras de certificados de regalos que generan el 35% de sus actividades. Su éxito arrollador en Nueva York es evidente. Con solo dos meses abierto el Nockel´s Chelsea Spa obtuvo el mismo nivel de reservaciones que al primer spa de París le tomó cuatro años lograr. La marca continúa sin anunciarse, confiando solamente en la publicidad de boca en boca y en las menciones de medios de comunicación, que le aseguran la posición número dos como minorista de prestigio, solo detrás de Bioterm en Francia. Nickel fue uno de los primeros en apuntalar un cuidado de la piel serio con nombres de productos astutos dentro de empaques masculinos de aluminio sensatos. Sus productos más vendidos prometen beneficios de suministro rápido como el Morning After Rescue Gel, su artículo más popular, enriquecido con cafeína para tonificar y afirmar. Actualmente la línea ofrece una docena de artículos únicos incluyendo juegos, e incluirá más cosas que se planean para este año. Lo que Nickel ha hecho con los servicios de spa para hombres, Zirh lo ha hecho para la categoría de minoristas de prestigio. En el 2001, sus cifras de participación en el mercado estadounidense fueron de 2%; actualmente la firma ha crecido un 500 en los Estados Unidos y mil 400 internacionalmente. El éxito de Zirh se fundamenta en la reputación obtenida por sus excelentes productos con extractos botánicos y en sus esfuerzos de mercadotecnia dirigida. Ha puesto énfasis en entrenar a sus asociados, con un incremento de la inversión en representantes de marca. La marca ha enfocado su atención en promover un sistema simplificado de cuidado de la piel con un lenguaje fácil de comprender, luego en expandirse al mercado del cuidado solar y del cabello. Conocida por sus ráfagas de correos electrónicos, prematuramente en la compañía se dieron cuenta del poder de Internet como herramienta para llegar al cliente masculino, que una vez que adopta una marca, prefiere comprarla en línea anónimamente. Zirh promueve sus productos entre celebridades con quienes el hombre promedio desea identificarse, su promoción incluye deportes profesionales tales como los de las ligas NBA, NHL y MBL. Lo que es nuevo dentro del horizonte de Zirh, conforme las preocupaciones por el antienvejecimiento se incrementan, es una línea de productos de cuatro SKU de alta eficiencia y excelente precio para el 2004 llamada Platinum. Puede ser una estrategia para mantener su difícilmente ganada participación en el mercado en contra de su compañía paterna - pero amigable competidor - Shiseido, que ha lanzado su propia línea de super alta tecnología para el cuidado de la piel en 5 mil localidades. VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 GCI LATINOAMÉRICA 11 GLOBAL REPORT CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA Internacionalmente los minoristas están dedicando más espacio en sus pisos para ambientes que permitan a los compradores masculinos sentirse más cómodos 12 GCI LATINOAMÉRICA La competencia y el prestigio se incrementan conforme el campo de juego se vuelve más concurrido contando con más participantes de marca. Clarins Men y Aramis Lab Series fueron introducidas en el 2002 y Homme de Lancôme fue lanzada el otoño del año pasado en mercados domésticos. ¿Cómo planea el indisputado líder Clinique - que el año pasado controlaba casi la mitad de las ventas de arreglo masculino en Estados Unidos con minoristas - mantener su liderazgo de marca para Skin Suplies (que lanzó en 1976)? Se pondrá más énfasis en muestras y publicidad en medios de comunicación, orientándose esencialmente al hombre, incluyendo radio y campañas en Internet. También se le dará una atención adicional a la mercadotecnia para los viajeros, con la finalidad de capturar a los ejecutivos ocupados. La filosofía de los productos Skin Supplies continuará siendo la palanca de su autoridad en el cuidado de la piel, concentrándose en las preocupaciones específicas de los hombres, basándose en un sistema de 3 pasos. Actualmente los productos número uno en varias regiones globales incluyen a France Scrub en Norte América, M Shave Aloe Gel en Europa y Scruffing Lotion 2 en Asia. En general, las categorías masculinas han cobrado vida a lo largo de años recientes, en parte debido a la atención prestada al prestigio, a la presión para encontrar alternativas menos costosas y a la conveniencia de comprar anónimamente. Los experimentadores masculinos están sesgándose hacia una edad más temprana ahora que pueden encontrar líneas de producto con una mayor selección y tecnológicamente más sofisticadas tales como Nivea y Neutrogena for Men. Como son más económicas que las marcas de tiendas de TAMAÑO DEL MERCADO Tamaño del mercado de arreglo para el hombre por su valor con minoristas Francia (€ mn) Alemania (€ mn) Italia (€ mn) Japón (¥ bn) España (€ mn) Reino Unido (£ mn) Estados Unidos (US$ mn) 2002 815,6 745,3 603,4 237,7 393,6 630,5 3,599,0 % 1997–2002 37,8 23,9 31,0 25,2 58,7 21,3 41,6 Fuente: Euromonitor departamento, estas marcas masivas de buen precio han orientado al hombre promedio que se guía por el precio y sobre todo han orientado también el crecimiento del valor del sector. Nivea for Men apareció en los Estados Unidos apenas hace dos años con un sistema propio de cuatro pasos (limpiar, afeitar, suavizar y proteger), con el fin de motivar una protección de la piel nueva y evolucionada, y se ha promovido agresivamente con comerciales de televisión. El empaque es limpio con acentuaciones azules y plata. Los beneficios se mencionan claramente en la etiqueta y el lenguaje es simple. Frases tales como “no tapa los poros” han sustituido las versiones femeninas de “no comedogénico”. Recientemente Nivea también incluyó la Revitalizing Lotion, ampliando su franquicia de Q10 co-enzyme multi-vitamin hacia el hombre. Este producto responde a las preocupaciones de antienvejecimiento y filtro solar facial dentro de una bomba de fácil aplicación. Las navajas y máquinas de afeitar, vendidas principalmente de una manera masiva, representan el sector más fuerte y más maduro de toda esta industria. De cualquier manera, debido a una gran evolución de la tecnología del afeitado, las subcategoría ha disfrutado de una continua expansión en años recientes. Uno de los actores más fuertes en esta industria es Gillette, que continúa innovando la manera de afeitarse. En 1998 introdujo el revolucionario sistema de navajas Mach 3 y continuó con las mejoras en el 2002, con su Mach 3 Turbo, apoyándose en una gran campaña promocional enfocada en los consumidores más jóvenes. De acuerdo a las tabulaciones de Euromonitor, este lanzamiento dio lugar a que se convirtiera en la segunda marca líder en tan solo ocho meses. Shick, otro fabricante principal de navajas para afeitar, ha perdido invariablemente ventas ante la alta tecnología y economía de Gillette y planea competir con el sistema Shick four blade system (sistema de cuatro navajas). Todo esto VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 ocurre acompañado de una ráfaga de controversias y procedimientos legales en los Estados Unidos donde se encuentran involucradas preocupaciones por la violación de patentes. Las Mujeres en la Mira Fuera del menudeo tradicional, otras marcas continúan aún con el enfoque de “prueba y compra”, utilizando a la mujer para la compra de productos de hombre. Mary Kay es el ejemplo perfecto. Utiliza todo un equipo femenino de representantes que se encuentran armadas con el catálogo The Look para esparcir el evangelio del producto en los hogares americanos. En 1964, ofrecieron una línea llamada Mr. K que fue reemplazada recientemente por el Skin Management, una línea firme de productos masculinos que van desde barra limpiadora hasta tonificante, crema de afeitar y filtro solar controlador de oleosidad. Mientras que la línea palidece en comparación con el negocio de cuidado de la piel de la mujer, Domain, la fragancia para hombre de Mary Kay lanzada en el 2000, continúa siendo uno de los productos de la compañía más vendidos y ha estimulado nuevas adiciones a la categoría en el 2004. Hasta ahora, Mary Kay no tiene planes de contratar representantes masculinos para organizar sus eventos de ventas, pero con el afianzamiento del mercado de prestigio y de masa, algunas otras marcas de la industria han conjeturado acerca del efecto que tal acción podría tener. Tal vez la fiesta de Tupperware del mañana sea llevada a cabo por hombres probando productos del cuidado de piel al medio tiempo del fútbol. Solo el tiempo lo dirá. TAMAÑO DE LA CATEGORÍA Tamaño del mercado en dólares americanos, fragmentado por categoría y región 2002 % 1997–2002 Mundial Pre-afeitado 1.523,3 5,2 Navajas y máquinas de afeitar 5.792,1 10,6 Post-afeitado 617,1 10,8 Baño y ducha 404,8 51,8 Desodorantes 2.840,4 8,3 Cuidado del cabello 2.229,0 30,8 536,5 44,0 13.943,2 14,2 Cuidado de la piel Total del arreglo masculino Europa Occidental Pre-afeitado 638,3 Navajas y máquinas de afeitar 1.878,6 6,4 10,6 Post-afeitado 246,4 15,0 Baño y ducha 251,8 46,4 Desodorantes 959,9 13,6 Cuidado del cabello 304,9 38,4 Cuidado de la piel 104,3 138,1 4.384,2 15,6 341,6 22,1 Total del arreglo masculino Crecimiento Continuo ¿Que depararán los próximos años para el arreglo de los hombres? Las predicciones para un crecimiento total son positivas. Euromonitor prevé un incremento del 20% del valor total de la industria para el 2007 y las subcategorías líderes serán cuidado de la piel, Norte América Pre-afeitado Navajas y máquinas de afeitar 1.807,4 42,9 Post-afeitado 114,3 18,9 Baño y ducha 56,1 125,3 Desodorantes 825,2 30,8 Cuidado del cabello 663,6 52,8 Cuidado de la piel 73,9 69,1 3.882,0 39,9 134,2 2,0 Total del arreglo masculino Asia Pacífico Pre-afeitado productos para el baño y la ducha y tratamientos post afeitado. La competencia se elevará y la canibalización podría ser un factor más importante que considerar. Los primeros que promuevan marcas dirán “adiós” si no pueden continuar en la cima de las tendencias, permaneciendo fieles a sus raíces y hablando con mensajes significativos con sus clientes leales. Los clientes masculinos educados buscarán un mejor servicio y más valor. De cualquier manera, las apuestas no se efectuarán si las marcas están comprometidas con promociones de certificados de regalo en la compra y cupones de descuento. Con el mercado minorista volviéndose cada vez más denso para los productos de arreglo para el hombre, la distribución alternativa como por ejemplo en gimnasios, en salones y el mercadeo directo, puede también ofrecer nuevas oportunidades para alcanzar al público masculino. En todos los canales de distribución una sola verdad prevalecerá: ahora que el camino está allanado para esta tendencia, la demanda por productos que suministren una actuación superior se incrementará. GCI Cécile Meunier es presidenta de Brand Solutions, una firma de consultoría ubicada en Nueva York que dirige estratégicamente la innovación y el desarrollo de negocios de marcas cosméticas. Tiene una extensa experiencia en mercadotecnia y desarrollo de productos, trabajando dentro de la industria y como consultora externa. Al pasar de los años ella se ha ganado la reputación de dirigir las marcas internacionales, identificando nuevas oportunidades de negocio y desarrollando programas promocionales hechos a medida. VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 Navajas y máquinas de afeitar 772,5 3,7 Post-afeitado -3,7 84,4 Baño y ducha 51,7 27,7 Desodorantes 107,3 18,7 Cuidado del cabello 1.230,7 19,6 Cuidado de la pie l354,3 25,1 Total 2.735,1 13,6 Fuente: Euromonitor PRONÓSTICO DEL MERCADO Pronóstico de crecimiento del mercado para productos de arreglo para el hombre del 2002 al 2007 % 2002–2007 % 2002–2007 CAGR Cuidado de la piel 50,3 8,5 Baño y ducha 37,7 6,6 Cuidado del cabello 30,3 5,4 Post-afeitado 25,5 4,6 Desodorantes 22,5 4,1 Navajas y máquinas de afeitar 15,7 3,0 Pre-afeitado 11,7 2,2 Arreglo masculino total 21,4 4,0 Fuente: Euromonitor GCI LATINOAMÉRICA 13 GLOBAL REPORT CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA 2: CUBRIENDO TODAS LAS BASES El crecimiento de la tendencia en el cuidado de la piel masculina continuará a un ritmo acelerado, especialmente ahora que la industria cuenta con los ingredientes y la tecnología para minimizar las señales del envejecimiento. POR NANCY JEFFRIES Jean Paul Gaultier, reconocido por su reinvención de la moda, dio un giro nada “serio” al arquetipo masculino con su primera fragancia masculina Le Male en 1995. Ahora, Tout Beau Tout Propre, su nueva línea de artículos de tocador perfumados con acentuaciones de Le Male, provee una diversidad completa de productos que se dice “transforman a cualquier hombre en un hombre hermoso.” La línea Tout Prope caracteriza un jabón de rostro y cuerpo, un gel para la ducha, un desodorante y una emulsión para después de afeitar, mientras que la línea Tout Beau está diseñada para resaltar el carácter de cada hombre y su belleza natural. Es un fenómeno que se está notando a todo lo largo y ancho de la industria. “El despertar del hombre “metrosexual” ocasionará que en el futuro del cuidado de la piel masculina se observe un número creciente de líneas de productos con categorías masivas y de prestigio, que apunten hacia los hombres de todas las edades, que sea específica para los diferentes tipos de piel y que se enfoquen en la humectación, el antienvejecimiento, el cuidado solar y el afeitado”, dijo Anna Cepeda, especialista en mercadotecnia, de Internacional Speciality Products. Y añade John Cypher, fundador de Bullie Care, “Por mucho tiempo el estándar de la industria ha sido el de agrupar juntos los productos del cuidado de la piel masculina, para ser usados por todo tipo de piel, mientras que por otro lado se formulan sistemas didácticos alrededor de necesidades individuales para el tipo de piel de cada cliente”. 14 GCI LATINOAMÉRICA Suministro y Demanda Al mismo tiempo que el mercado cosmético y de cuidado personal para el hombre está creciendo, se convierte en una necesidad el también incluir ingredientes en las formulaciones dirigidos hacia sus necesidades particulares. Los artículos de cuidado personal orientados a aportar beneficios para la piel han mostrado un crecimiento en el mercado, y las formulaciones y fragancias con valor agregado contribuyen a su efectividad, además, la estética aumenta su atractivo para con el consumidor. De acuerdo a Alban Muller Internacional, existen muchos ingredientes naturales sin connotaciones femeninas que tonifican, suavizan y rejuvenecen la piel del hombre. Galanga, “el jengibre chino”, estimula la piel; el bambú tonifica y vigoriza; el aguacate y el anís verde suavizan y purifican a la piel; y el guaraná contiene propiedades antioxidantes, haciéndolo útil para aplicaciones de antienvejecimiento. De acuerdo a Barbara Woldin, administradora de comunicación de Croda, Inc., la compañía acaba de lanzar al mercado un nuevo emoliente que se afirma es “superior a la silicona”. Fundamentado en la patente de la compañía de tecnología de éster, el Crodamol STS (un miristrato de bencil éter) tiene la sensación y funcionalidad de la silicona, además de contar con otros beneficios. “No es volátil, es fácil de usar y no tiene efecto deshidratante en la piel”, explicó Woldin. “Es ideal para su aplicación en productos para después de afeitar y en tónicos para la piel, no se desvanece con VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 los alcoholes ni con sistemas hidroalcohólicos, sino que por el contrario, deja tras su aplicación una película deseada para mejoras en la superficie”. La película también reduce la dispersión y ayuda a prevenir el secado de aceites esenciales y fragancias. El Crodamol STS permanece libre en los sistemas hidroalcohólicos. Como la silicona, se recomienda para su uso en desodorantres y antiperspirantes. Además de disminuir el efecto blanqueador de los alcoholes grasos, provee otros beneficios Los hombres tales como adicionar a la reclaman productos sensación propiedades de esos sistemas, reducir el tack para afeitar con y mejorar el deslizamiento humectación de la barra. Woldin hace notar, “El ingrediente es añadida para efectivo al solubilizar los acondicionar la piel ingredientes activos del antiperspirante y al promover facial y minimizar un esparcimiento uniforme, las quemaduras al tiene un índice más alto de refracción que la silicona afeitarse tradicional, y se dice que produce suspensiones más claras, todo lo anterior lo hace ideal para los productos comercializados como desodorantes y antiperspirantes claros”. A diferencia de la silicona, muestra poca dispersión espontánea en la piel, formando películas que ayuda al bloqueador solar y a la deposición de ingredientes activos. Sederma ofrece el Birch Sap, un ingrediente único patentado que provee propiedades comprobadas de tonificación y humectación de la piel y está particularmente adaptado para el cuidado de la piel masculina, especialmente para los productos energizantes y vigorizantes. Hecho de savia cruda de madera de savia de abedul, el ingrediente es rico en minerales, glucosa, fructuosa y oligo-elementos selectos benéficos para la piel. En pruebas in vivo usando un panel de voluntarios masculinos y un corneómetro para medir la humectación de la piel, se comprobó que el Birch Spa tiene un efecto inmediato de humectación de hasta 28% y un efecto de largo plazo de hasta 18%. El tratamiento consistió en aplicaciones diarias de un bálsamo que contenía 3% de Birch Sap durante 15 días después del afeitado. Se efectuaron pruebas simultáneas usando a los mismos panelistas masculinos y un cutómetro para medir la tonicidad, y lo anterior dio por resultado que el Birch Sap incrementara la tonificación de la piel hasta en un 40%, el 80% de los voluntarios obtuvieron algún tipo de mejora. De acuerdo con Cepeda, de ISP, la compañía ofrece una variedad de ingredientes ideales para su uso en el baño masculino, geles para la ducha, limpiadores faciales, productos de afeitar, barras de antiperspirantes, cremas, lociones y productos de cuidado solar. Vital ET es una nueva y única forma biofuncional de vitamina E. Suministra beneficios comprobados anti-eritema y anti-inflamatorios. “Estas propiedades pueden GCI LATINOAMÉRICA 15 GLOBAL REPORT CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA La línea Tout Beau Prope de Jean Paul Gaultier consta de productos de tocador que “transforman a todo hombre en un hombre hermoso” Los productos de hoy en día deben producir beneficio real y a su vez tener un aroma agradable y proveer una fragancia que refuerce sus propiedades 16 GCI LATINOAMÉRICA ser usadas en la formulación de productos masculinos para la prevención y cura de irritación solar, quemaduras solares, antiacné, y productos de tratamiento que se enfoquen hacia los efectos del envejecimiento y estrés ambiental”, dijo Cepeda. También es útil para las aplicaciones de afeitar donde sus efectos anti-inflamatorios son complementados por su excelente lubricación de la piel. La compañía ofrece también la familia de Lubrajel que pueden ser usados en aplicaciones masculinas tales como cremas, lociones, limpiadores, cuidado solar y afeitado. Cepeda explicó, “los ingredientes Lubrajel son hidrogeles seguros, limpios e incoloros, y ofrecen una humectación superior, una emoliencia no grasosa y realzan el deslizamiento y la lubricación”. El uso de Lubrajel permite a los formuladotes desarrollar productos con excelentes propiedades humectantes, y a la vez mantener una estética elegante. Cepeda también incluyó al Ceraphyl ODS, entre otros ingredientes de ISP, como un emoliente bajo en residuos y libre de grasa, que incrementa el esparcimiento del producto y deja la piel con una sensación sedosa después de su aplicación. “Los hombres piden productos de afeitar ligeros no grasosos, lo que hace al Ceraphyl ODS perfecto para su uso en humectantes y productos para después de afeitar”, dijo Cepeda. ISP descubrió que en Europa, los productos que se enfocan hacia los aerosoles para el cuerpo, los desodorantes, y las preparaciones para afeitar, representan casi tres cuartos del mercado de productos de tocador. Los baby boomers norteamericanos, cada vez mayores, se preocupan por las líneas finas y las arrugas, lo que ha fomentado el incremento del uso en público masculino de productos que contengan filtros solares. El lavado de baño Black Pepper de Molton Brown se caracteriza por una infusión de aceite de pimiento negro que acentúa los sentidos y es un afrodisíaco para el hombre Cepeda finalizó diciendo, “Los hombres están demandando productos para afeitar con humectación adicional para acondicionar la piel facial, así como minimizar la ocurrencia de quemaduras de afeitado y el crecimiento interno del bello”. Fragancia y Tendencias La mayoría de los productos para el hombre tienen una “fragancia limpia tipo fougere”, que puede ser modificada para empatar con los beneficios del producto. De acuerdo a Kari Arienti, perfumista ejecutiva en Givaudan, de cualquier manera, “se usan muchos aromas diferentes en los productos de arreglo para el hombre, muchos más que los que contenía el limitado muestrario usado algunos años atrás”. “Dentro del cuidado de la piel se puede encontrar un uso mayor de fragancias herbales, especialmente para los productos con beneficios altamente perceptibles”, explicó ella. La variedad de aromas y asociaciones se prestan para aplicaciones específicas. “Los aromas de ámbar cálido, de almizcle y de madera son usados para la suavidad y el cuidado notorios; y para productos del hombre de calidad superior, las fragancias llegan a ser más revolucionarias”, añadió Arienti. Los hombres que buscan opciones de calidad superior tienden a experimentar más con los temas y beneficios de las fragancias. “Lejanos quedaron los días de la fragancia fuerte para después de afeitar con una base de alcohol que se evaporaba rápidamente”, dijo ella. “Los productos de hoy en día deben brindar un beneficio real – esto es reducir la irritación en la piel, relajarla y humectar a la piel afeitada, además al mismo tiempo deben enmascarar otros aromas base y proveer una fragancia para reforzar sus propiedades”. Arienti también hace notar que la aceptación creciente del hombre por los productos de arreglo personal se ejemplifica en la popular serie de televisión Queer Eye for the Straight VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 La Supershave Olibanum de Molton Brown es una crema humectante infusionada con frankincenso y vitamina E con el fin de suministrar suavidad y una experiencia de afeitada cerrada Bullie Care ha lanzado un régimen para los tipos de piel seca/sensible que se basa en ingredientes botánicos y se empaca con ingredientes naturales. Guy, que contiene un segmento completo dedicado al cuidado de la piel masculina. “Los productos que se recomiendan, frecuentemente incluyen artículos que comúnmente no se promocionan para los hombres, y el aroma claramente es un factor decisivo para optar lo que se usará”, añadió Arienti Abundancia de Tratamientos Los tratamientos en cuestión no terminan con las mejoras en humectación y afeitado. Age Fitness for Men, introducida por Biotherm Homme, es un tratamiento de resistencia al tiempo hecho a base de concentrado puro de hoja de olivo. Las hojas del árbol de olivo, por mucho tiempo un símbolo de juventud, armonía y victoria, contienen propiedades antioxidantes que previenen que la piel pierda su borde juvenil. Age Fitness for Men es un gel que se activa al instante, ultraligero y libre de grasa, el gel combina el concentrado de hoja de olivo con otros tres ingredientes para “resistir” a los factores que envejecen la piel del hombre y repara el daño que hace al público masculino ”sentirse más viejo de lo que en realidad es”, dice la compañía. Se están poniendo a trabajar varias combinaciones agrupadas de ingredientes en diversos medios, con la finalidad de actuar de todas las maneras posibles para obtener mejoras para la piel. La nueva Electric Shave Enhacer, de Jack Black, es una loción pre-afeitado diseñada específicamente para las máquinas de afeitar eléctricas. Consiste en un bálsamo ligero no grasoso creado por los laboratorios de arreglo para el hombre de la marca Jack Black, trabaja atiesando la barba para que ella “brote” en una afeitada limpia. Contiene un fragancia – una fórmula libre de alcohol para que la piel no se seque - y suaviza y acondiciona simultáneamente. Con avellana de bruja como astringente, lavanda, alantoína y núcleo de avena para relajar sin irritación, y aceite de semilla de girasol y glicerina para reducir la fricción del afeitado, la piel se vuelve suave y lisa tras su aplicación. Los beneficios también son la clave para los productos de cuidado de la piel masculina de Molton Brown, de Londres. Dentro de su línea se encuentra el Supershave Olibanum que es una crema humectante infusionada con frankincenso y vitamina E para suministrar suavidad y una experiencia de afeitado cerrado. Suaviza la barba, brinda un deslizamiento de la navaja de afeitar magnífico, y se aplica con las puntas de los dedos para calentar a la piel húmeda con el fin de VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 levantar la barba antes de afeitar. El Olibanum hindú, también conocido como frankincenso o aceite de Líbano, es una resina del árbol de Boswellia serrata, rica en ácidos boswelicos. Contiene propiedades anti-inflamatorias que inhiben la formación de la 5-lipoxigenasa, y también reduce la rojez y calma la irritación. El ingrediente por sí solo es Afeitado usado en medicina ayurvédica igualitario, para aliviar el dolor muscular. Combinado con la vitamina antienvejecimiento E para nutrir y humectar, el y humectación, Supershave Olibanum hidrata, ¡ningún hombre reduce el estrés de la piel causado por el afeitar, mejora al margen de todo el deslizamiento y ofrece el esto! beneficio de la aventura del árbol de la Boswellia serrata, todo al mismo tiempo. La compañía también utiliza una infusión picante de pimientos negros para elevar los sentidos y reavivar la energía en su Black Pepper Bodywash. Como antiséptico y antioxidante, el aceite de pimienta negra calienta la piel, dilata los vasos sanguíneos y ayuda a la absorción de toxinas. Además es un afrodisíaco, una historia de mercadeo ideal para el hombre. El crecimiento en el área masculina continuará a un ritmo acelerado conforme los hombres – especialmente los baby boomers - se sincronicen más con los efectos del envejecimiento y se vuelvan más receptivos a los productos del cuidado de la piel. En un campo saturado de posibilidades, no hay duda alguna de que el cuidado de la piel masculina ha abierto los ojos de los hombres que buscan funciones específicas en los productos hasta ahora desconocidos en el mundo tradicional del cuidado personal. Conforme los clientes cobren conciencia del incremento en el acceso a bienes y servicios para el hombre, habrán muchos más uniéndose a la evolución del cuidado personal del hombre. GCI Nancy Jeffries es editora colaboradora de la revista GCI, y cubre la industria desde su ventajoso Nueva York. Jeffries ha permanecido en el medio editorial por más de 20 años. Su inicio en la industria cosmética y de cuidado personal comenzó cuando fue editora de GCI de 1997-2000. [email protected] GCI LATINOAMÉRICA 17 GLOBAL REPORT CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA 3: RECOMPENSAS GENEROSAS La recuperación europea ha puesto en alza el crecimiento de los productos de cuidado de la piel en Europa Occidental. POR CLAIRE BRINEY Los fabricantes, de productos superiores y de productos masivos necesitarán trabajar arduamente para distinguir sus productos, con la finalidad de mantener el fuerte crecimiento experimentado hasta la fecha En Europa Occidental se observó un incremento en las ventas de productos de cuidado de la piel de un 10,2% en dólares en el 2002, en comparación con un promedio de 2,6% en el período completo de 1997 al 2002. Mientras que el incremento en ventas es atribuible principalmente a la recuperación del euro con respecto al dólar, no cabe duda que los formatos innovadores de aplicación y los nuevos ingredientes distintivos tanto para el hombre como para la mujer, también han conducido a dichas ventas. Dentro de la base de los mercados europeos occidentales, el cuidado de la piel constituyó el mayor sector en el mercado más grande de la región: Francia. De cualquier manera, dentro del mismo sector, el crecimiento fue variable. Por un lado los productos faciales sufrieron los efectos de la madurez a pesar de algunas buenas actuaciones dentro del rubro nutrientes/ antiedad, por ejemplo, que demostraron gran dinamismo en el 2002, y por el otro lado las toallitas, que continuaron incrementando su penetración. Inversamente, el cuidado de las manos y, especialmente, el cuidado del cuerpo, han disfrutado de ventas TAMAÑOS DE LOS MERCADOS EN EUROPA OCCIDENTAL Valor al menudeo del cuidado de la piel de hombres y mujeres en Europa Occidental en el 2002, millones de dólares Categoría Cuidado Facial Humectantes Nutrientes/Anti-edad Limpiadores Líquido/crema/gel/barra Toallitas Limpiadoras Tonificantes Máscaras Cuidado del Cuerpo Cuidado de las Manos Total del Cuidado de la Piel Fuente: Euromonitor 18 GCI LATINOAMÉRICA 2002 6.662,2 2.491,0 2.096,1 1.457,3 1.195,2 262,1 352,9 264,9 2.129,3 402,3 9.193,8 % 97/02 13,1 -1,1 28,3 28,4 8,9 604,6 -9,5 22,1 18,2 1,8 13,7 boyantes, beneficiándose con la todavía baja penetración e intensa innovación de los productos. En mercados tales como Francia e Italia, la creciente sofisticación de la demanda del consumidor fue sostenida y servida nuevamente para conducir las mejoras de las fórmulas antienvejecimiento, mientras que las ventas de los cosmecéuticos demostraron ser particularmente importantes para el cuidado facial y de la piel. La demanda por productos que ofrezcan avances tecnológicos ayudó a expandir las ventas de los productos de cuidado de la piel en farmacias a lo largo de toda Italia. De cualquier manera, cerca de dos tercios de las mujeres italianas cuya edad cae dentro del rango de 11 a 74 años, usan productos de cuidado facial, mientras que más de la mitad usan productos de cuidado del cuerpo, la amplitud de esta base de consumidores ha impuesto significativamente un crecimiento en el potencial del sector. Las ventas del sector de cuidado de la piel en Alemania sólo han crecido de una manera marginal. El crecimiento ha sido restringido por la disminución en el gasto de los consumidores en el marco de la introducción del euro, la recesión en la economía y el alto índice de desempleo. La penetración creciente de marcas y el incremento en el número de promociones también han obstaculizado el crecimiento del valor dentro del sector. El subsector del cuidado del cuerpo ha testimoniado el crecimiento más fuerte, sostenido por los consumidores que cambian a productos con beneficios adicionales, como aquellos con propiedades afirmantes de la piel, o con efectos de brillo. Antienvejecer Dramáticamente Como acontece en otras regiones desarrolladas, el interés del consumidor en reducir las señales del envejecimiento en el rostro y cuerpo, permanece siendo la fuerza dominante en el sector de cuidado VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 de la piel en Europa Occidental. Con penetración ya alta de por sí en el sector de los hogares de los consumidores de 40 o más años, el crecimiento está siendo impulsado por el desarrollo de productos nuevos y especializados enfocados hacia otros grupos de edades. En el mercado masivo, L’Oréal París volvió a nombrar su marca, que ocupaba un tercer lugar, Plénitude Skin Care Range, llamándola Dermo-Expertise. Esta nueva formación alcanza un rango amplio de edades, con el Pure Zone enfocado hacia los consumidores más jóvenes, Nutrissime enfocándose en las pieles sensible/secas y Age Perfect para la piel madura. Aquellas personas que al final de sus 20 años y principios de sus 30, se preocupan en prevenir las primeras señales de envejecimiento, también han sido el foco de atención para otras compañías. La marca Neutrogena de Johnson & Johnson ha sido dirigida a los consumidores jóvenes con su Neutrogena Healthy Skin Anti-Wrinkle Cream, mientras que en Alemania, el rango de edad para la Aok de Henkel se extendió en marzo pasado, con cuatro tratamientos de refinación de poros. La marca de prestigio Lancôme, de L’Oréal, develó en julio del 2002 su LCM range en el Reino Unido, línea que abarca geles limpiadores y “acondicionadores” de piel enfocados en iniciar a los compradores jóvenes en el cuidado “superior” de la piel. La oferta antiedad ha representado claramente uno de los crecimientos principales en el área del cuidado de la piel facial, con las ventas de antienvejecimiento y nutrientes elevándose en casi un 12% en Europa Occidental entre el 2001 y el 2002, lo anterior debido al envejecimiento de la población y al incremento de la conciencia con relación al tema. Al visualizar el éxito del sector, los fabricantes han entendido que los beneficios antienvejecimiento en los productos faciales continuarán con un incremento de encanto para este rubro, y se han apropiado de la oportunidad de crecimiento para los productos de cuidado del cuerpo. Los beneficios terapéuticos adicionales de nuevos productos para el cuerpo con ingredientes tales como reafirmantes, vitaminas, aloe vera y ácidos alfa-hidroxi, responden a la tendencia del consumidor de un acercamiento holístico, de cuerpo completo, para combatir los efectos del envejecimiento en la piel. Christian Dior, Johnson & Johnson y Laboratoires Garnier, todos, han implementado lanzamientos importantes para el cuidado del cuerpo. La clave para el cuidado del cuerpo es un alto desempeño, con Christian Dior y Laboratoires Garnier - con su Garnier Body line, lanzada a comienzos de diciembre del 2001, pero ampliada en el 2002 para incluir el Contour Firming Gel - luchando contra la celulitis. La Garnier Body line representó la primera incursión de Laboratoires Garnier dentro del cuidado del cuerpo, y añadió un momentum significativo al desempeño. Fue bien posicionada para competir con el Dove Body Moisturizer, que recientemente ha tenido varios movimientos. VOL. 3, ENERO-FEBRERO 2004 Limpieza con Toallitas El crecimiento dentro de la categoría se ha levantado por el dinamismo de las toallitas para limpieza facial. Estos productos se beneficiaron con los excepcionalmente fuertes desarrollos de nuevos productos en años recientes, observándose que la mayoría de lo más relevante en cuanto a cuidado de la piel se extendió hacia ellos, incluyendo a El crecimiento del Plénitude, Synergie y cuidado de la piel Olay, de L’Oréal. Lo anterior dejó muy poco se ha levantado potencial de desarrollo de por el dinamismo producto para las toallitas, aunque el crecimiento de las toallitas continuó conforme los para limpieza consumidores previos que sólo usaban agua y facial jabón para el cuidado de su piel, particularmente los hombres, fueron arrastrados a la conveniencia de las toallitas faciales para el cuidado de la piel. Uno de los pocos lanzamientos significativos fue el de Accantia, que introdujo el Purifying Cleanising Wipe como parte de su nueva variedad de productos de cuidado de la piel inspirados en la homeopatía. Sainsbury´s, un supermercado del Reino Unido, también incursionó en el negocio de las toallitas faciales con el lanzamiento de Active Naturals, una amplia gama de productos de tocador que incluyen productos para el cuidado de la piel. Sin embargo, las más grandes marcas de toallitas faciales, incluyendo Olay Daily Hydrating Facial Cloths, se enfocaron en consolidar su participación a través de mercadotecnia y de la introducción de nuevas variantes. Consumidor Distinguido El consumidor de hoy en día está más consciente de la calidad que antes y, parece, preparado para pagar más por el ofrecimiento de lo último en cuidado para la piel, así que claramente queda mucho kilometraje en la categoría de cuidado de la piel en la región. Sin embargo los fabricantes, de productos superiores y de productos masivos, necesitarán trabajar arduamente para distinguir sus productos con la finalidad de mantener el fuerte crecimiento experimentado hasta la fecha. GCI Claire Briney es gerente de cuenta IMIS, cosméticos y productos de tocador, en Euromonitor plc en Londres. El enfoque de Briney ha sido el de desarrollar el programa de investigación de cosméticos y productos de tocador en Euromonitor. Ella monitorea las tendencias en la industria, y comunica los temas clave al equipo de investigación de Euromonitor y maneja el contenido de la investigación de la compañía referente a cosméticos y productos de tocador. GCI LATINOAMÉRICA 19 ACTIVOS Nuevo Activo para Tratamiento del Cuerpo Penthapharm lanza ReguShape, nuevo ingrediente activo para cosméticos. Está indicado para la aplicación en productos para modelar y delinear el cuerpo, pues suaviza y mejora el aspecto de la piel. Está compuesto por una cantidad estándar de CLA (ácido linoléico conjugado) – que ya es utilizado como suplemento dietético para la pérdida de peso. De origen vegetal, la sustancia es presentada como una nanoemulsión de excelentes propiedades activas de penetración y elevada estabilidad. Regu-Shape interactúa con el desarrollo de los lípidos en el estadio inicial, manteniendo la cantidad de lípidos almacenados dentro del rango normal. El ingrediente reduce la captación de dichos lípidos por los adipócitos, el cúmulo de lípidos en los adipócitos y acelera el desarrollo de cAMP. Estudios de eficacia in vitro demostraron que el ingrediente evita significativamente la captación de lípidos por los adipócitos y ayuda en la remoción de lípidos ya presentes en los mismos. Presentó excelentes resultados también en los estudios in vivo, en los cuales el 96% de los voluntarios refirieron mejora en el aspecto de la piel. Ciclo de acción de Regu-Shape Nada de Agujas La gran novedad que se refiere a los esfuerzos para atenuar las arrugas y líneas de expresión de manera no invasiva – y que ya se tornó noticia en los medios – es la argirelina, un hexapeptídeo especial que es utilizado como ingrediente en productos de marcas conocidas, tales como Christian Dior y Helena Rubinstein, en la forma de cremas y geles, y que promete ser una alternativa a la toxina botulínica, el Botox. Resultado de años de investigación y desarrollo de Lipotec de España, la argirelina es un modelador de la tensión muscular facial, capaz de reducir arrugas y marcas de expresión de forma natural. La semejanza en relación a la toxina botulínica está en la acción de la sustancia, que se da en la terminación nerviosa, evitando la liberación de los neurotransmisores en la junta neuromuscular, lo que previene y reduce líneas de expresión y arrugas – más específicamente alrededor de los ojos, labios, nariz y frente. Registro profilométrico muestra el efecto modelador de argirelina 20 GCI LATINOAMÉRICA Sin embargo, la argirelina tiene acción selectiva, pues inhibe parte de la acetilcolina y de las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina). Las inyecciones de toxina botulínica inhiben el 100% de la neurotransmisión y provoca parálisis temporaria de los músculos de la región aplicada – lo que promueve resultados aún inigualables, pero también una expresión artificial. En cuanto a la argerilina no altera la función de los músculos de expresión facial, manteniendo la naturalidad de la cara, además de dejar la piel elástica e hidratada – por lo tanto, menos susceptible a las arrugas. Como es una molécula pequeña, la argirelina no causa reacción inmunológica, como la toxina botulínica, que puede provocar un “efecto vacuna” después de aplicaciones repetidas, pues su molécula es muy grande y desencadena reacción inmunológica. El rango de concentración es del 3% al 10% de la solución en emulsiones, geles y otras preparaciones para la reducción de las líneas o arrugas de expresión. VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Próximo COLAMIQC va a ser en Perú Del 4 al 7 de septiembre de 2005, en Cuzco, Perú, se va a realizar el XVII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos – COLAMIQC bajo el tema “Dándole Valor a los Secretos de la Naturaleza”. El desarrollo del evento constará de: Conferencias Científicas y Técnicas, a cargo de destacados conferencistas de prestigio internacional y la presentación de trabajos de investigación libres; Expocosmética, que contará con una muestra de 100 módulos de exhibición; y las actividades sociales y turísticas que estrecharán los vínculos de camaradería entre todos los participantes. Para más informaciones: www.colamiqc17.com VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Las Jornadas del CED Organizado por el Comité Español de la Detergencia Tensioactiva y Afines (CED), las 34ª. Jornadas Anuales del CED – evento que cada año ofrece congresos, conferencias técnicas y seminarios de interés para el sector – se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo, en el Hotel Hesperia Sant Just, Barcelona, España. El valor de las inscripciones varía de 575 a 595 euros; miembros del CED y universidades pagan de 380 a 400 euros y para los acompañantes el valor es de 62 euros – los valores más bajos son referentes a las inscripciones hechas hasta el 23 de febrero. Para más informaciones: www.cid.csic.es/ced GCI LATINOAMÉRICA 21 ACTIVOS Congreso Química Cosmética en México “Tecnología y Desarrollo, piezas clave de la vanguardia cosmética” fue el tema del XII Congreso Nacional de Química Cosmética, organizado por la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México – SCQM, que se llevó a cabo los días 29 y 30 de octubre de 2003, en las instalaciones de BANCOMEX, en el sur de la Ciudad de México. Visitado por 1400 personas, el evento estuvo compuesto por 26 conferencias y 3 demostraciones de fórmulas, además de la exposición que contó con la participación de 31 empresas. Acto inaugural del Congreso Conferencias Presentadas Conceptos Antiedad basados en la Activación de las Proteínas p53 y p14 Rolf-Dieter Petersen (Chemisches Laboratorium Dr. Kart Ritcher GmbH, Alemania) Aquaflex XL-30. Nuevo Polímero para Peinados con Volumen, Brillo y Fijación Duradera Vivian Pohl (ISP México) Haciendo Formulaciones Inteligentes con Jaguar Edna Fernández (Rhodia, Brasil) Protectami – el Nuevo Activo Antiedad Cedric Chaix (Alban Muller, México) Sanitización por Vía Aérea Gerardo Estrada G. (Promase) Lipolight – OAP-PVA. El Efecto Óptico de las Sustancias Encapsuladas Maite San Miguel (Lipoquimia) Polímeros de Suspensión Líquida. Su Aplicación en Cremas y Lociones de Proceso en Frío Marc Pfeiffer (Proquiber) Making Emulsión Spray and Foam Anna M. Howe (Degussa México) Complejos de Siliconas para Productos Acondicionadores Transparentes Visitación de 1.400 personas Luz Ma. Mera Gamboa (Noveon de México) Water in Oil Emulsions (What, Why and How) Philip Haw (Uniqema) Los visitantes buscan las novedades Oportunidades de Negocio de Exportación para la Industria Cosmética en México Telma Bernández (Banco de Comercio Exterior) La Nueva Tecnología en Pigmentos: Pigmentos Tratados Mauricio Martínez Ramírez (LCW Sensient Colors) Técnicas para Acondicionadores basadas en el Cloruro de Estearamidopropalconio Luis Uriel Plata León (Stepan México) Medición de Parámetros Biomecánicos de la Piel Blanda Le Duc Castro (Courage Khazaka) Innovación en Conservación con Productos Multifuncionales Marisol Basurto Hernández (Petrocarbono) Extractos Vegetales de Origen Marino y su Aplicación en la Industria Cosmética Horacio Segrove (Lipoquimia) Styleze W 20, Nuevo Polímero Catiónico de Fuerte Acondicionamiento y de Alta Resistencia a la Humedad Exposición de 31 empresas 22 GCI LATINOAMÉRICA Ma. Elena Padilla Flores (ISP México) Lipoescultura Natural Unislim Alfredo Valverde Arvizu (Croda México) VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 TEMAS DERMATOLÓGICOS POR JAIME PIQUERO MARTÍN Envejecimiento y Fotoenvejecimiento - Parte I Las radiaciones solares UVA y UVB hacen que se produzcan radicales libres que pueden ser altamente reactivos y ocasionar “envejecimiento” prematuro Las radiaciones solares aceleran el envejecimiento natural y también ocasionan daños que pueden desarrollar cáncer de piel EL ENVEJECIMIENTO de la piel representa aquellas modificaciones, irreversibles e inevitables, ocasionadas por el determinismo genético de un proceso programado de la vida misma. Este proceso ocurre cuando se deteriora el ADN celular, probablemente ocasionado por genes de longevidad, que actúan como controladores de la duración de la vida. A esta genética programada que es el envejecimiento natural se adicionan factores hormonales, especialmente la menopausia en la mujer y la andropausia en el hombre. Al patrón de envejecimiento intrínseco (genético y hormonal) se adicionan factores extrínsecos como son el sol, rigores atmosféricos (calor, baja humedad, vientos frecuentes, frío y contaminación), cigarrillo, estresse, negligencia en los cuidados cutáneos básicos, sistema inmunológico y trastornos circulatorios. Debido a que consideramos el sol el primer factor externo de los cambios en la piel de la cara, que anteriormente creíamos que eran debidos al paso del tiempo y que estos cambios pueden ser prevenidos y evitados nos ocuparemos de ellos en esta columna. Las radiaciones solares no solo aceleran el envejecimiento natural de la piel sino que ocasionan daños que frecuentemente desarrollan VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 cáncer de piel. Estos cambios en la apariencia de la piel se denominan fotoenvejecimiento o foto daño y son causados por el daño solar crónico ocurrido durante un largo número de años, es por ello que a más edad, más tiempo de exposición solar. Las radiaciones solares, tanto la UVA como la UVB, hacen que se produzcan radicales libres, los cuales pueden ser altamente reactivos y ocasionar ese “envejecimiento” prematuro que vemos en esas personas adoradoras del sol. Mientras que la piel envejecida por el tiempo, “envejecimiento intrínseco”, se expresa como piel flácida, con atrofia de la dermis, reducción del tejido adiposo subcutáneo, arrugas finas, neoplasias benignas, débil cicatrización y aumento de la fragilidad del tejido conjuntivo de la dermis. El fotoenvejecimiento o mejor dicho daño solar crónico ocasiona trastornos de la organización de las células epidérmicas que desencadenan neoplasias malignas, mala distribución pigmentaria expresándose como esas manchas frecuentes en áreas expuestas al sol, dermis con disminución del colágeno y de la micro circulación dando ese aspecto de piel curtida, arrugada, con textura gruesa, cetrina, reseca, con manchas y aparición de vasitos visibles, con lesiones precancerosas y cancerosas. ¿Qué podemos hacer para prevenir el envejecimiento y fotoenvejecimiento? • • • • • • La prevención contra el sol es primordial Debe utilizarse cremas hidratantes y emolientes Mantener un estado anímico joven Mantener una dieta equilibrada, hiperproteica y con las vitaminas necesarias Lograr un equilibrio entre el ejercicio y la alimentación Tomar antioxidantes (vitamina C, E y betacarotenos) Debido a que estamos bombardeados por una sociedad de consumo ávida de lucro, con engañosas soluciones para detener la acción del envejecimiento y el fotoenvejecimiento, debemos tener claros los procedimientos y productos que pueden ser una opción terapéutica para mitigar el envejecimiento y fotoenvejecimiento de la piel; éstos serán expuestos en una próxima columna. GCI Dr. Jaime Piquero Martín es dermatólogo. Email: [email protected] GCI LATINOAMÉRICA 23 REACCIÓN QUÍMICA POR STEVE HERMAN ¿Quién es Mast T. Langerhans? El comprender el sistema inmunológico es de importancia vital para entender cómo el cuidado de la piel puede promover una piel más saludable a nivel celular Estoy cansado de toda esta insensatez con respecto a que la belleza es solo al nivel profundo de la piel. Eso es suficientemente profundo. ¿Qué más quieren, un páncreas adorable? — Jean Kerr 24 CUALQUIERA durante una conferencia sobre irritación celular puede despertar y preguntarse: ¿quién es Mast T. Langerhan? Las células Mast, las células T y las células Langerhan son parte de un proceso complejo que se desencadena cuando una célula encuentra a un intruso. El mecanismo de respuesta es de vital importancia para la exitosa promoción de una piel saludable, y es, por lo tanto, de un animado interés para la industria cosmética. GCI LATINOAMÉRICA Incluso al cabecear en la Convención Latinoamericana de Velas llevada a cabo en el paraíso tropical de Puerto Vallarta, uno puede prestar atención repentina al escuchar una ligera mención de las citokinas y la IgE (Inmunoglobulina E).1 ¿De qué manera estos materiales impactan en disciplinas tales como la medicina, la cosmética y la fabricación de velas? La irritación puede provenir de cualquier parte - desde la exposición UV hasta una afrenta química causada por la emisión de fragancia proveniente de una vela. La piel no es sólo una barrera mecánica entre el medio ambiente y el cuerpo: es el órgano más grande en el sistema inmunológico. La función inmunológica de la piel se vincula principalmente a la presencia de epidermis de una subpoblación distintiva de células dendríticas: las células Langerhans (LC). Las LC constituyen del 2 al 4 por ciento de la población celular epidérmica, y juegan un papel muy importante en el inicio de la respuesta de la células T para con los antígenos cutáneos, además de recoger el antígeno y migrar al nodo linfático, donde desencadenan la acción de las células ayudantes T, que activan a su vez a las células B con la finalidad de crear anticuerpos. La nomenclatura impone una curva de aprendizaje escalonada para los neófitos conforme se van encontrando distintas variedades de células blancas en la sangre, así como inmunoglobulinas y una larga lista de mediadores químicos. Los anticuerpos fueron encontrados originalmente en el torrente sanguíneo y se los llamó “inmunoglobulinas” por la sorprendente razón obvia de que son moléculas globulares relacionadas con el sistema inmunológico. La forma más común es la Inmunoglobulina G (IgG), las otras son IgA, IgM, IgD e IgE, con numerosas subcategorías. Los B-Linfocitos, usualmente solo llamados células B, son producidos y VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 madurados la médula ósea – aunque los “B.” T Linfocitos, células T, se originan en la médula ósea pero luego maduran en el timo, por ese motivo la “T”. El conocer el origen de los nombres de los componentes del sistema inmunológico, es un buen comienzo para comprender su naturaleza. Los LC fueron nombrados en honor a su descubridor, Paul Langerhans. El Premio Nobel de Medicina de 1908 fue para el doctor francés Elie Metchnikoff, quien en 1883 sostuvo que nuestros cuerpos contienen células que cazan y devoran a las bacterias y otros organismos causantes de enfermedades. Estas células llamadas macrófagos (que significa “grandes comedores”), han sido descritas como los “Pac-Man” de nuestro sistema inmunológico. Los macrófagos son células Langerhans en la sangre. El cuerpo debe atacar a los intrusos, pero no a sí mismo. Para identificar la diferencia, cada célula del cuerpo lleva consigo moléculas distintivas que las caracterizan como “propias”. Las moléculas ajenas también llevan consigo formas distintivas llamadas epítopes que forman protuberancias en su superficie. El sistema inmunológico puede reconocer millones de células ajenas y producir anticuerpos específicos que puedan contraatacarlas. Un antígeno es una sustancia ajena capaz de desencadenar una respuesta inmunológica. La molécula del anticuerpo en sí misma es una proteína con dos cadenas pesadas y dos ligeras. El tallo del anticuerpo consta de una porción de una cadena pesada, mientras que la parte que laza al antígeno consta de un complejo tipo “garra” formado por una cadena pesada y una ligera. La VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 forma de la porción lazadora de antígeno (la garra), determina el tipo de antígeno que el anticuerpo laza y que tan fuerte lo sostiene (Figura 1). Los enlaces disulfuro, los mismos que son el aspecto clave en la estructura del cabello, mantienen unidas a las cadenas de proteínas. El cuerpo tiene una química increíblemente compleja, pero las numerosas permutaciones de unos cuantos mecanismos base y bloques de construcción, logran una diversidad de estructuras y caminos bioquímicos. El sistema inmunológico no es estático – el tomar una fotografía de él no nos contará su historia. Las células se encuentran en un estado constante de movimiento y desarrollo, y una célula puede ser muy diferente al inicio y al final de su vida.2 Unos de los ingredientes cosméticos más ampliamente reconocidos, que pueden realzar al sistema inmunológico, y específicamente a las Células Langerhans, son los betaglucanos.3 Estudios iniciales han demostrado que el extracto polisacaroso de células de levadura de pan (Saccharomyces cerevisiae), zymosan, estimula a los macrófagos. Trabajos más recientes se han concentrado en los beta-glucanos, que son polímeros de glucosa. Además de la levadura, la avena ha sido una fuente común para su obtención. La estructura de un beta-glucano se muestra en la Figura 2, los acoplamientos suministran una característica importante para determinar su actividad, ya siendo cualquiera 1,3; 1,4 o 1,6 con el beta-1,3 D-glucano atrayendo el mayor interés. Aunque algunos betaglucanos son mejores que otros para el estímulo del sistema inmunológico, parece razonable el decir que los derivados tanto de la avena como de la levadura pueden producir beneficios viables. Material de este tipo, derivado de avena, ha sido puesto a disposición por la compañía Nuture Inc., más recientemente como BetaGlucan 70. Soluble en agua y con niveles bajos de uso (0,11,0% en cuidado de la piel), esta posicionado como un aditivo económico. Las aseveraciones del producto incluyen el estimular la producción de colágeno, la reducción del ardor causado por los productos derivados del ácido alfahidroxi, la supresión del daño causado por los rayos UV y el aligeramiento de los síntomas del eritema. Un producto similar de Croda, el Cromoist CM-Glucan (carboximetil sódico beta-glucano), tiene un uso recomendado de 0,2-4 por ciento para diversos productos. El comprender al sistema inmunológico es de importancia vital para entender cómo el cuidado de la piel puede promover una piel más saludable a nivel celular. En combinación con una dieta adecuada, evitando la exposición innecesaria al sol y el fumar, los materiales adecuados pueden incidir en una piel que no sólo se vea joven, sino que se encuentre joven en su propio corazón molecular. GCI El sistema inmunológico no es estático — el tomarle una fotografía no nos contará su historia RECONOCIMIENTOS Gracias a la Dra. Laurie Joseph, de Croda Inc. por revisar esta columna. REFERENCIAS 1. Isola, Daniel A, RIFM Overview of the Respiratory Safety Proyect, ALAFAVE 6ª. Conferencia Latinoamericana de Fabricantes de Velas, Puerto Vallarta, México, 22 de mayo de 2003 2. www.cellsalive.com 3. www.betaglucan.org Steve Herman es vice presidente de desarrollo de nuevas tecnologías en AFF International. Email: [email protected] Publicado originalmente en inglés, GCI, 52-53, noviembre 2003 GCI LATINOAMÉRICA 25 BUENAS PRÁCTICAS POR TEREZA F. S. REBELLO Pruebas de Seguridad No es suficiente tener leyes de control, lo esencial es la ética y la responsabilidad de los fabricantes y de los profesionales que actúan en la industria. Fue comprobada la necesidad de conducir pruebas de seguridad antes de la liberación de cualquier producto 26 LAS características creativas de investigación y de adaptación a los nuevos tiempos forman parte de la naturaleza humana. Si retrocedemos en el tiempo, veremos con toda seguridad que una gran revolución técnico científica ocurrió, por lo menos, en la última mitad del siglo XX. En el campo de la salud esta evolución hace parte de la historia de algunas profesiones, tales como las de médicos, farmacéuticos y químicos. En los primeros años del siglo XX, por ejemplo, incluso en países desarrollados como los Estados Unidos, la medicina era itinerante, porque los elixires milagrosos eran vendidos principalmente en vagones de trenes y también en plazas públicas. Podemos decir, basados en hechos históricos, que la legislación que controlaba los medicamentos y, posteriormente, los cosméticos, fue inspirada en las leyes que pasaron a controlar los alimentos, en los primeros años del siglo XX. Esto sucedió con la publicación del libro The Jungle, escrito por Upton Sinclair, un periodista especializado en investigar y denunciar corrupciones político administrativas. Fueron entonces denunciadas las condiciones en las cuales los animales enfermos eran abatidos y procesados, estando muchas veces contaminados por raticidas. Este libro catalizó la opinión pública hacia cambios en las condiciones sanitarias de la industria de la carne. Así, el 1906 el Congreso Americano aprobó el Pure Food and Drug Act, tornando ilegal, por primera vez, la venta de alimentos contaminados o adulterados. El Acto aprobado por el Congreso originó la primera Agencia Reguladora Gubernamental, actualmente conocida como FDA. GCI LATINOAMÉRICA Lamentablemente no es suficiente tener leyes de control, cualquiera que sea la actividad (alimentos, medicamentos o cosméticos). Lo que es esencial es la ética y la responsabilidad de los fabricantes y de los profesionales que sirven a estas empresas. Lo que hemos visto es que, hasta con las Reglamentaciones Gubernamentales, casos trágicos continuaron y continúan ocurriendo . En 1935, por ejemplo, en los Estados Unidos, 107 personas murieron al ingerir sulfanilamida antes de que se descubriera que el solvente utilizado (dietileno glicol) era una sustancia tóxica. Esto mostró la necesidad de pruebas de seguridad durante el desarrollo de productos y que actualmente forman parte de las BPF y C. Otro trágico caso sucedió en 1960, en Europa, con el lanzamiento de la talidomida, medicamento utilizado por mujeres embarazadas para tratar el insomnio y las náuseas. El efecto colateral fue desastroso: la malformación de los fetos. Se estima que alrededor de 10.000 casos de deformidad en niños ocurrieron en Europa. En Latinoamérica también fueron registrados casos. En los Estados Unidos esto no pasó gracias a Frances Kelsey, la responsable por la revisión de medicamentos de FDA, que prohibió la entrada de este medicamento ya que la empresa fabricante no había presentado datos comprobatorios de seguridad. En 1962, Frances fue condecorada por el Presidente Kennedy. Una vez más fue comprobada la necesidad de conducir pruebas de seguridad antes de la liberación de cualquier producto (parenteral, oral o de uso tópico) que pueda llegar a ser utilizado. Actualmente es exigida la validación prospectiva durante el desarrollo del producto. Esto significa que todas las pruebas deben ser conducidas antes del lanzamiento del producto en el mercado. Y es el profesional responsable por esta etapa el que debe cumplir con la legislación, independiente de presiones que venga a sufrir por parte de otros departamentos. En 1967, el grupo de microbiología de CTFA formó un Comité Científico para evaluar los riesgos de contaminación microbiana en productos cosméticos, que en aquel entonces establece los primeros procedimientos que originaron los guiones de autoinspección. En 1968, la publicación de Morse & Schoenbeck: Hand Lotions – A Potential Nosocomial Hazard fue el primer documento publicado que asociaba cosméticos al riesgo potencial de ocasionar infecciones. Todo indica que fue este documento el que estimuló FDA a considerar con más cuidado los riesgos que un producto puede llegar a ocasionar. Entonces, durante la Conferencia sobre Ciencia Cosmética realizada por la CTFA y por la Sociedad de Químicos Cosméticos de Estados Unidos, el Dr. Arthur Dunnigan de la FDA presentó una revisión de todos los estudios realizados por integrantes de CTFA, estableciendo la cooperación entre el organismo oficial y las entidades científicas no oficiales. Así, en muchos países de Latinoamérica, la industria cosmética también pasó a hacer parte de los cuidados de los organismos oficiales, a través de legislación específica, cuyo objetivo es garantizar al consumidor productos seguros y eficaces. GCI Tereza F. S. Rebello es far macéutica bioquímica. [email protected] Publicado originalmente en portugués, Cosm. Toil. (Ed. Port.) 15(4):30, 2003 VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 ARTÍCULO Vanidad Masculina Tiempo de revisar los conceptos o prejuicios CARLOS ALBERTO VEIGA MANSUR En los “spas” urbanos, el publico masculino ya representa 50% de los clientes 28 GCI LATINOAMÉRICA Si usted cree que el hombre no se aplica crema hidratante, ya sea en las manos o en el rostro, que ignora las cremas antiarrugas, que no se preocupa por su apariencia, que no realiza limpieza de su piel e incluso que no evalúa la posibilidad de someterse a una cirugía plástica para fines estéticos, usted puede ser un prejuicioso. En el momento actual, el mercado cosmético demuestra lo contrario, por eso es el momento de revisar sus conceptos sobre vanidad masculina. A pesar de que parece un tema muy nuevo, la vanidad masculina viene desde hace mucho tiempo, cuando los hombres eran muy vanidosos y el uso de adornos, peinados y ropas sumamente pomposas era muy explotado. Desde los hombres asirios que se oscurecían las pestañas y cejas, y se delineaban los ojos, pasando por Babilonia, donde el teñido del cabello con henna y el uso de maquillaje cargado eran prácticas comunes; por los egipcios que utilizaban pelucas después de afeitarse todo el pelo y vellos; y finalizando en el ejemplo clásico del ejecutivo de Wall Street, cuya apariencia bien cuidada y jovial impera en la piel, en el cuerpo atlético y en su forma, los anteriores son considerados ejemplos típicos del trayecto de la vanidad masculina.1 Tener una buena apariencia es, sin duda, fundamental para el hombre en el mundo de los negocios, cuando se inicia un trabajo de entrevistas para conseguir un empleo al inicio de una carrera, incluso cuando nos referimos al ejecutivo del más alto nivel jerárquico. La apariencia da puntos extra a la hora de la selección y también para el funcionario que está empleado, cuando su imagen es también la imagen pública de su empresa. La preocupación por lo visual es también acentuada cuando se trata de atraer la atención de las mujeres, lo que representa un gran incentivo para los hombres. Este hecho tiene mucha relación con lo que pasa en el reino animal en relación a machos y hembras, donde los papeles de seducción y atracción son atribuciones de los machos. Los machos, en este caso, siempre son más bonitos, más coloridos que sus respectivas hembras, independiente de la especie analizada.1 Cada año, el número de hombres que se preocupan y asumen su vanidad es mayor, y ellos no se complacen ya tan sólo con “robar” un poco de las cremas de sus madres, de sus mujeres o de sus novias. En casa, ellos desean hoy un rinconcito en la pila del baño para sus propios productos y en los “spas” urbanos el público masculino ya puede ser considerado casi el 50% de los clientes. No hay duda de que el desarrollo de productos cosméticos para hombres es un mercado extremamente prometedor, en sí mismo, el regreso de la inversión estará seguramente garantizado. El público masculino es muy exigente, sin embargo, es extremamente fiel a los tratamientos y se encuentra dispuesto a pagar lo que sea necesario a cambio de cuidados especiales que respondan a sus preocupaciones, sus deseos y sus expectativas. Con relación a la comunicación involucrada en la promoción de productos para hombres, la manera de posicionar las propiedades, puede significar mucho a la hora de efectuar una venta. VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 El hombre es más pragmático y privilegia los beneficios concretos del producto El hombre es mucho más pragmático y privilegia los sustancias análogas al ácido hialurónico, lo que favorece beneficios concretos del producto, lo que difiere de las la hidratación, además de las vitaminas B1, B2, B12 y niacina mujeres, a las que le gusta soñar y creer en milagros. Se debe, en su composición para el estímulo de producción de entonces, comunicar a los hombres un mensaje directo de lo energía (vigor). que el producto hace, no se necesita un concepto técnico muy Estímulo de circulación sanguínea: Complejo de avanzado, para no confundir, cuidando también no alienarlos o plantas, tales como liliaceas, árnica y ciprés, plantas ricas detenerlos frente a una adquisición. Todo lo que se relaciona a en flavonoides, saponosídeos y procianidoles con acción deportes tiene un gran atractivo entre los hombres y las grandes similar a la vitamina P, lo que favorece la microcirculación y el marcas internacionales ya aprovechan esta asociación Hombre fortalecimiento de los vasos capilares. x Deportes, “Fitness”, Gym & Swim, etc... Sensación de bienestar, de placer, efecto calmante: El producto acabado debe Bipeptídeo que naturalmente está respetar algunos parámetros: presente en nuestro organismo 1 - Ser práctico y fácil de usar y que actúa en la liberación de 2 - Tener eficacia inmediata sustancias analgésicas, mejorando la 3 - Ponerse a disposición en un sensación de placer y minimizando la empaque viril, normalmente incomodidad de después de afeitarse. en tubo Complejo del ácido 18-beta4 - Tener textura leve (como una glicirretínico, pantenol emulsión gel, por ejemplo) y alantoína que actúa en la hidratación y no pegajoso de la piel después de afeitar, que Con relación a las aseveraciones auxilia en la cicatrización de la piel que existen actualmente en que fue herida este mercado de productos y aún bajo las evidencias de la masculinos, verificamos algunas inflamación instalada en la piel con el preocupaciones desde el sencillo acto de afeitarse, tipo de calor, rubor y acto de afeitarse; incluso los dolor, restableciendo un equilibrio. últimos lanzamientos de algunas Proporciona el deslizamiento de empresas de maquillajes dirigidos la lámina: Alcohol cetílico etoxilado Bipeptídeos mejoran la sensación de placer y minimizan la para hombres, lo que puede parecer incomodidad de después de afeitarse y propixilado, una materia prima un concepto bastante osado, sin hidrosoluble que ofrece deslizamiento embargo, todo es cuestión de la lámina, disminuyendo también la irritación de la piel de tiempo. por el alcohol. Se puede aprovechar en el uso en emulsión Una puerta de entrada para otros artículos de tratamiento preafeitar con la finalidad de facilitar el deslizamiento de la masculino son seguramente los productos para afeitarse, lámina, pudiendo aún ser asociado con otros activos para pues se trata de un hábito muy conocido y practicado por los debilitar el vello. integrantes de este mercado. Así, todas las materias primas Multifuncionalidad/Practicidad: que van a disminuir la sensibilidad de la piel, ofrecer frescura, Para Limpiar la Piel y el Cabello disminuir el enrojecimiento dejado en la piel después de afeitarse, cicatrizar y modular el crecimiento de los vellos, Lauril sarcosinato de sodio (30%) es un tensoactivo suave con van a ser muy codiciados y muy funcionales. buena formación de espuma que sirve de tensoactivo principal o Se pueden sugerir algunas propiedades para los productos secundario en formulaciones con función doble: champú para el masculinos, con algunas sugerencias de activos: cabello y shower gel para la piel del cuerpo de una manera general. Promoción de energía e hidratación: Complejo Puede ser utilizado también en productos para limpieza facial. energizante e hidratante compuesto por algas provenientes de Refuerzo de la matriz cutánea, resistencia, firmeza y efectos los lagos de agua fría de Hawai asociadas a la fermentación tonificantes, propiedades antienvejecimiento. de un microorganismo Rhizobium melioti. El complejo tiene En ese articulo el autor explica cómo los hombres están recuperando su autoestima y expresando sus sentimientos de vanidad en relación a los cuidados con su piel y cuerpo. VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Neste artigo o autor explicar como os homens estão recuperando sua autoestima e expressando seus sentimentos de vaidade com relação aos cuidados com sua pele e corpo. In this article the author explain how the mem are recovering their selfsatisfaction and expressing their vanity feelings related their skin and body care. GCI LATINOAMÉRICA 29 Los hombres están rompiendo tabúes, mostrando que ser vanidoso no es un crimen, ni una vergüenza y tampoco hiere su masculinidad - Savia de bétula: Producto utilizado en Corea desde el siglo IX, rico en minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio) y oligoelementos (zinc, silicio, selenio y manganeso) responsables por la cicatrización y propiedades antiinflamatorias. - Pentapeptídeo: Ligado a un radical palmitoil para la formación de colágeno y elastina, lo que redensifica la piel. Direccionado para el tratamiento preventivo antiedad con propiedades de firmeza de la piel, vitalidad y el restablecimiento de resistencia para evitar las primeras señales de edad. Serum Combate la Fatiga Alrededor de los Ojos: Conceptos de Vitalidad y Energía Este es un concepto nuevo para el público masculino que se preocupa por pieles con apariencia cansada, sin vitalidad. Complejo biotecnológico de proteínas, fermento y aminoácidos que utiliza la transformación de los precursores de la fosfocreatina. Ayuda la piel, principalmente en períodos de actividad, a manejar mejor la reserva de energía, lo que favorece el almacenamiento de fosfocreatina. Productos Específicos para Famosas y Persistentes ”Llantitas” Masculinas: “Body Sculptores” o Modeladores de Siluetas Regulando el Sebo, Retirando el Brillo de la Piel Producto (biotecnológico) obtenido de la proteína de la leche, rico en ácido glutámico, metionina, cistina, vitaminas B6 y H, actúa en las pieles grasosas y secas, normalizando el cutis. Las desagradables e indeseables grasas locales incomodan mucho, tanto al público femenino, que normalmente se queja de la localización alrededor de las caderas y muslos, como al público masculino, joven o no, en la región que conocemos como “llantitas”. Principio Activo Modula el Complejo vegetal hidroglicólico que Crecimiento de Vellos combina activos de Los hombres comienzan a buscar productos mucho más la clase de las xantinas y cafestol con función allá de las conocidas lociones “after shave” Extracto de Larrea de reducir estas grasas localizadas a través divaricata que frena la velocidad de la reducción del número y del volumen de de crecimiento de los vellos, los adipocitos. Los resultados son obtenidos disminuyendo la frecuencia del acto de afeitarse. Facilita el después de 2 meses de tratamiento, con dos aplicaciones afeitar, efecto calmante. diarias, llegando a una reducción del 10% en el volumen de los muslos (aplicaciones realizadas en mujeres) y 17,7 cm3 en el Productos Promueven Acción Desintoxicante volumen de las “llantitas”. (Desactivación de los Radicales Libres): Propiedad Antienvejecimiento Conclusión Polifenoles de girasol que actúan combatiendo la formación de radicales libres ya formados y minimizando la formación de nuevos. Complejo de plantas con propiedades “antipolución”, constituido de hiedra, girasol y arroz (ácido fítico). Su actividad es bajo los metales pesados y bajo los efectos citotóxicos de los humos contaminantes (cigarrillos, humos exhalados y dióxido de azufre). Complejo de enzimas termoestables inteligentes obtenidas por biotecnología, que actúa de manera inteligente, protegiendo la vida celular y estimulando y renovando la protección del cuerpo (antioxidante, integridad de barrera cutánea, hidratación) para la máxima armonía y bienestar. Cuanto mayor la temperatura, como por ejemplo lo que pasa en playas, ríos, lagos, al acampar, y de una manera general siempre que hay exposición al sol, mayor la protección ofrecida por el complejo. 30 GCI LATINOAMÉRICA Cada vez más los hombres están rompiendo tabúes, mostrando que ser vanidoso no es un crimen, ni una vergüenza y tampoco hiere su masculinidad. Como ya se acabó el tiempo en el cual la preocupación con la belleza y con el bienestar del cuerpo era solamente un tema femenino, ahora es tiempo de revisar nuestros conceptos o nuestros prejuicios, pues los hombres actualmente comienzan a buscar productos para la piel, mucho más allá de las tradicionales y conocidas lociones after-shave. Referencias 1. O Novo Clube do Bolinha. Revista Hera Cosmética, (6):44-48, Jul/Ago 2003 2. Revista Cosméticos & Fragrâncias; 16-17, Ene/Feb 2003 3. Revista Veja, 114-115, Junio 2003 Carlos Alberto Veiga Mansur es Ejecutivo de Marketing de Croda do Brasil Ltda. VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Cosmiatria III II Compilacion La ciencia Cosmetica en el siglo XXI" con textos de 28 especialistas, Dr. Pablo A. Vigliola Contiene 35 capitulos coordinados y Dr. Jaime Rubin. fundamentales que permitiran comprender aspectos que involucran la ciencia y la tecnologia correcta atencion de la piel sana EI diseno esquematico, obras anteriores, por el 0 de la Cosmiatria enferma (dermatosis conciso y claro, complementa Cosmiatria I y II, sin substituirlas. los variados para una inesteticas). y actualiza las exitosas Obra en Espano!. Formato: 20 x 28 c Paginas interiores: 352 Figuras: 190 Tobias y graficos: 64 Formulas: 32 Precio Especial USS 49.00· TECNOPRESS Editora e Publicidade Rua Alvaro de Menezes 74 - 04007 Telefono ++55-11-3884-8756 -020 Ltda. Sao Paulo SP - Brasil - Fax ++55-11-3887-8271 email: [email protected] (BOOKSHOP) ARTÍCULO Polifenoles Acción frente al envejecimiento de la piel CARMEN SANDOVAL M. Los extractos y aceites de uva de V. Vinífera L. son ricos en polifenoles 32 GCI LATINOAMÉRICA Las modificaciones del tejido cutáneo que ocurren a través del tiempo tienen dos orígenes: envejecimiento cronológico, referido a un proceso programado genéticamente; y envejecimiento extrínseco o fotoenvejecimiento, relativo a la agresión del ambiente, la radiación UV, la polución ambiental y metales pesados entre otros. Estos cambios del tejido cutáneo ocurren tanto en la epidermis como en la dermis. A nivel tisular, uno de los cambios resultantes del envejecimiento cronológico ocurre principalmente en la dermis, elemento de soporte de la piel. Las modificaciones cualitativas y cuantitativas ocurren en la matriz extracelular, alteran la arquitectura de la dermis y por tanto las propiedades mecánicas de la piel: rigidez, elasticidad y flexibilidad. La resultante de tales alteraciones es la formación de arrugas. El envejecimiento extrínseco, es provocado por muchos factores que contribuyen diariamente a aumentar el daño oxidativo de la piel, predominantemente, la radiación UV. Esta agresión externa gatilla en la piel la acumulación de especies de oxígeno reactivo (ROS), que causan envejecimiento prematuro, fotoenvejecimiento y carcinogénesis a largo plazo, razón por la cual se busca principios activos que refuercen las propiedades antioxidantes de la piel. Un activo antienvejecimiento debe proteger las células del estrés oxidativo y también proveer una multiplicidad de mecanismos involucrados en el proceso del envejecimiento cutáneo. Un abordaje global y consistente hacia el envejecimiento cutáneo también necesita activos a nivel intrínseco para frenar o tornar más lento el proceso cronológico. Considerando la mayoría de las causas que inducen el envejecimiento de la piel, la propuesta es la Uvaterapia, que consiste en el tratamiento y cuidado de la piel con un conjunto de productos cosméticos especialmente formulados en base a productos naturales, principalmente, un extracto vegetal natural de V. Vinífera L. y un aceite vegetal natural de pepitas de uva de V.Vinífera L., ambos activos con propiedad de proteger la piel del estrés oxidativo y estimular el metabolismo celular. Los extractos y aceites de V. Vinífera L., son ricos en polifenoles, cuya estructura química le otorga propiedades antioxidantes. Los polifenoles presentes corresponden a una mezcla de moléculas formadas por dos ciclos benzénicos enlazados por una cadena de tres átomos de carbono. Los principales tipos de polifenoles presentes en estos activos son: - Fenoles ácidos (ácido cumarínico) - Estilbenos (resveratrol) - Antocianos (pigmento rojo) - Flavones (pigmentos, quercetina) - Taninos (polímeros de catequinas: procyanidinas) VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 El activo debe proteger las células del estrés oxidativo y también proveer una multiplicidad de mecanismos involucrados en el proceso Los tres últimos se reagrupan en la familia de los flavonoides. La procyanidina de pepita de uva de V. Vinífera L., es un potente captador de especies de oxígeno reactivo (ROS) generado por la radiación UV, causante del daño celular y responsable del fotoenvejecimiento. La semilla de uva contiene además otros componentes esenciales para la nutrición celular como aminoácidos, péptidos, azúcares, elementos traza y ácidos grasos esenciales. Efecto Protector de la Uvaterapia: Una Propuesta Real El efecto del envejecimiento cronológico en el tejido La semilla de uva contiene componentes esenciales para la nutrición celular cutáneo es similar al del organismo en su totalidad. Implica una disminución de la función celular conduciendo a una atropía, tanto en la dermis como en la epidermis. especial procyanidina de la pepita de uva de V. Vinífera L., En la epidermis, la capacidad de proliferación de los ejercen una fuerte acción inhibitoria sobre colagenasa, elastasa, queratinocitos disminuye en el tiempo dando como resultado hialuronidasa y glucuronidasa,1 todas enzimas involucradas en una disminución del grosor del tejido epidérmico y alteración la degradación del colágeno, elastina, ácido hialurónico y ácido de su función como barrera. glucurónico respectivamente, componentes estructurales de la Pero el envejecimiento cronológico cobra mayor matriz extravascular de la dermis, preservando las propiedades importancia en la dermis, tejido responsable de las propiedades mecánicas de la piel. mecánicas de la piel. La procyanidina puede prevenir tal degradación, atrapando La dermis está constituida por una matriz extracelular que especies reactivas de oxígeno y por modulación encierra principalmente fibroblastos. de las actividades de las enzimas Con el envejecimiento, proteolíticas tales como colagenasa y el metabolismo de este tipo de células elastasa, manteniendo la macromolécula y su habilidad de síntesis de matriz a la forma altamente polimerizada por extracelular disminuye y como inhibición de las enzimas específicas. resultado, se produce atropía de la Luego, los productos de la dermis. Simultáneamente, el balance Uvaterapia como contienen activos entre las enzimas y sus inhibidores de la V. Vinífera L. (polifenoles) elastasa y colagenasa se interrumpe; protegen la red elástica de la dermis este fenómeno es acelerado por de la degradación enzimática, una el estrés oxidativo, produciendo de las características propias del modificaciones de las propiedades envejecimiento cronológico. El estrés oxidativo acelera la interrupción del balance entre las enzimas y sus inhibidores elastasa y colgenasa, mecánicas de la piel. Una de la produciendo alteraciones de las propiedades mecánicas mayores consecuencias histológicas Efecto Protector frente al de la piel es la alteración de la red elástica, Fotoenvejecimiento predominante en la dermis papilar. Esto no sólo disminuye la función dermoepidérmica sino que En el funcionamiento normal de la célula participan también contribuye a la pérdida de elasticidad y flexibilidad de especies reactivas de oxígeno (ROS) en los sistemas de la piel. regulación celular y antioxidantes endógenos que balancean Maffei Facino et al. demostraron que los polifenoles, en el sistema redox intracelular.2 La Uvaterapia es una propuesta de tratamiento de la piel con un conjunto de productos cosméticos formulados con ingredientes naturales basados en la uva de V. Vinífera L. En este artículo la autora presenta los fundamentos VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 A Uvaterapia é uma proposta de tratamento da pele com um conjunto de produtos cosméticos formulados com ingredientes naturais a base de uva de V. Vinífera L. Neste artigo a autora apresenta os fundamentos dessa terapia. The Uvaterapia is a skin treatment proposal by utilizing a number of cosmetic products formulated with natural ingredients based on the grape from the V. Vinífera L. species. In this article the author presents the basements of this therapeutic. GCI LATINOAMÉRICA 33 La Uvaterapia es una propuesta para el uso de un conjunto de productos cosméticos cuyos principales activos naturales contienen polifenoles como las procyanidinas de pepitas de uva de V. Vinifera L. que demuestran que la procyanidina de la pepita de uva de V. Vinífera L., tiene fuertes propiedades captadoras de radicales libres que previenen a bajísimas concentraciones la fotooxidación de lo ácidos grasos La procyanidina de la pepita de uva poliinsaturados V. Vinífera L. tiene fuertes propiedades inhibiendo la formación captadoras de radicales libres de hidroperóxidos citotóxicos y actuando como intermediarios con una potencia comparable a la de la vitamina E. Por otro lado, el estrés de la radiación UV provoca extravasación de los eritrocitos de los vasos periféricos de la piel, produciendo hemólisis, en donde la hemoglobina desintegrada es fotosensibilizada por los radicales libres dejando la piel inflamada y fotodañada. Conclusión Especies reactivas de oxígeno contribuyen al fotoenvejecimiento y fotocarcinogénesis Pero en algunos casos, especialmente frente a la acción de la radiación UV, la cantidad de ROS en la célula es excesiva y el pool de antioxidantes intracelulares no son capaces de neutralizar el exceso de ROS, lo que se traduce en terribles modificaciones químicas de constituyentes extracelulares y celulares tales como DNA, lípidos y proteínas. En forma simultánea, ROS activa alguna señal involucrada con el crecimiento, diferenciación y envejecimiento celular, así como con el deterioro del tejido cutáneo. En general ROS contribuye al fotoenvejecimiento (en la dermis) y fotocarcinogénesis (generalmente en la epidermis) a través de dos procesos: modificación de la expresión genética y una oxidación de la mayor parte de los constituyentes genéticos.3 Hay estudios de investigadores en Italia, 34 GCI LATINOAMÉRICA El resultado de este estudio demuestra que la procyanidina de pepita de uva de V. Vinífera L., es un potente captador de radicales libres (ROS) generados por la radiación UV, causantes del daño celular y responsables de la eritematosis de la piel y de la disminución de su función inmune, dándole un potencial rol preventivo como un polifenol natural en la prevención del fotoenvejecimiento y como anticancerígeno. Así, la Uvaterapia es una propuesta para el uso de un conjunto de productos cosméticos cuyos principales activos naturales contienen polifenoles como las procyanidinas de pepitas de uva de V. Vinífera L., producidas en Chile en los parronales más australes del mundo... Es una respuesta a la necesidad de protección natural de la piel frente al dañino efecto de la radiación solar y al implacable efecto del tiempo... Referencias 1. Bombardilli E, Morazzoni P. “Vitis Vinífera L.”, Fitoterapia, mayo 1995 2. Shindo& al. Enzymic and no-enzymic antioxidants in epidermis and dermis of human skin. J Invest Dermatol 102:122,1994 3. Rieger M. Intrinsic Aging. Cosmetic & Toiletries 94:110, 1995 4. Rieger MM, Plains M. Oxidative reactions in and on skin: mechanism and prevention. Cosmetic & Toiletries 108:43, 1993 5. Castro A de. Efectividad de Cremas Antienvejecimiento con Activos Naturales. GCI Latinoamerica 1(1):40-45, 2002 Dra. QF Carmen Sandoval es Jefe Cátedra Tecnología Cosmética, Universidad Andrés Bello, y Directora Departamento de Investigación y Desarrollo Laboratorio Coesam SA, Chile VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 ¿Qué hay de nuevo? Precio válido hasta el 28/2/2004 Ativos Dermatológicos Valéria Maria de Souza 17 X 24 cm 216 páginas 1ª edición 2003 ISBN 85-86543-35-7 En portugués Cada día nuevos activos, para uso en productos dermatológicos, son lanzados al mercado. Algunos permanecen por mucho tiempo y su eficacia es sabidamente comprobada. Otros, lanzados muchas veces por modismo, permanecen disponibles por tiempo determinado y desaparecen, sin que nadie se extrañe. El objetivo de este libro es describir los activos de lanzamiento más reciente, sus propiedades, características, compatibilidad e incompatibilidad, permitiendo al farmacéutico manipular un medicamento y un cosmético con calidad, confianza y técnica. Con la descripción de casi 500 activos y con más de 100 fórmulas de aplicación, este libro es un guía de los nuevos activos dermatológicos utilizados en la farmacia magistral, indispensable para médicos y farmacéuticos. Precio U$S 24.00 (con tasa de envío aéreo) Pago con tarjeta de crédito Edición Tecnopress Editora e Publicidad Ltda. Rua Álvaro de Menezes 74 - 04007-020 São Paulo SP Brasil · Telefono +(55-11)3884-8756 · Fax +(55-11)3887-8271 · [email protected] ARTÍCULO Factor de Seguridad Los toxicologistas aplican factor de seguridad en ensayos de eficacia de preservantes DONALD S. ORTH DAVID C. STEINBERG Productos bien preservados matan los microorganismos rápidamente 36 GCI LATINOAMÉRICA Al tomar en cuenta a los consumidores de productos acuosos empaquetados en recipientes de uso múltiple, se debe contemplar un sistema de preservación para evitar contaminación microbiana durante la manufactura y el uso, además de cumplir con reglamentos gubernamentales. Los ensayos de eficacia de preservante son realizados para determinar el tipo y la concentración mínima de efectividad del preservante necesaria para la conservación satisfactoria de estos productos.1 En su Cosmetics Handobook, en la sección “Adecuación del Preservante”, la FDA recomienda que: (a) cada lote de un cosmético no autopreservado debe ser probado con respecto a la contaminación microbiana antes de ser liberado para el transporte interestatal; y (b) cada cosmético, especialmente los destinados al área de los ojos, debe ser probado durante el desarrollo del producto, para comprobar la adecuación del preservante contra la contaminación microbiana que puede ocurrir bajo condiciones de razonable previsibilidad de uso por el consumidor.2 La Norma de Cosméticos de la Unión Europea afirma que todos los cosméticos deben traer información en el empaque sobre el producto (dossier), las especificaciones microbiológicas de las materias primas y de los productos acabados; el dossier también debe informar sobre los criterios de pureza y control microbiológico del cosmético.3 Los métodos de ensayo de eficacia del preservante incluyen lo siguiente: - Métodos compendiales, tales como métodos de Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y Farmacopea de Europa (EP). - Métodos de las entidades de la industria, tales como CTFA, COLIPA, etc. - Métodos rápidos, tales como el método de regresión linear. Muchos artículos ya discutieron semejanzas y diferencias entre los métodos de ensayo. Orth, Delgadilo y Dumato4 relataron que las tasas más lentas de mortandad de microorganismos permitidas por los métodos USP y CTFA pueden ser muy tolerantes. Se cree que la confiabilidad de criterios de aceptación tolerantes puede dar como resultado productos inadecuadamente preservados. Esto puede ocasionar problemas esporádicos de contaminación y se debe al hecho de que la microbiología de los cosméticos puede parecer desconcertante y dirigida por factores que son incapaces de control. De hecho, productos bien preservados matan a los microorganismos rápidamente y atienden a los criterios de USP y CTFA. Productos precariamente preservados pueden también cumplir con estos criterios, pero pueden matar bacterias Gram negativas tan lentamente que las mismas pueden conseguir adaptarse, sobrevivir y/o desarrollarse.4,5 Esto ocasiona la contaminación del producto. Las pruebas de eficacia de preservante forman parte de los ensayos de seguridad de un producto. Aunque los cosméticos y medicamentos acuosos en recipientes de uso múltiple no necesitan ser estériles, pues no son aplicados en superficies estériles, VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 El tiempo de reducción decimal (valor D) es el tiempo necesario para matar el 99% de la población de los organismos del ensayo los productos adecuadamente preservados deben tener un sistema de preservación que los convierta en autoesterilizables. Estos productos matan a las bacterias contaminantes en un tiempo suficientemente rápido como para que no se tornen un peligro para la salud y no pasen por alteraciones físicas inaceptables (color, olor, viscosidad, pH, y otros factores). Los toxicologistas, frecuentemente, aplican un factor de seguridad que puede ser 10 a 100 veces mayor que los objetivos de seguridad observados en estudios con animales o ensayos con modelos in vivo que extrapolan los datos para humanos. Aunque los ensayos de eficacia de preservantes sean realizados para determinar si el sistema de conversión del producto puede o no matar microorganismos con la velocidad suficiente para pasar por los criterios del ensayo, hay poca información publicada sobre cómo determinar si un sistema de preservante tiene, o no, un margen de seguridad satisfactorio para garantizar la conservación adecuada. El objetivo de este trabajo fue el de determinar el factor de riesgo para bacterias, proporcionado por los criterios de aceptación de los actuales métodos de ensayo de eficacia de preservante, y utilizar este factor para determinar el factor de seguridad de preservante para cosméticos y medicamentos. Criterios de Aceptación de los Métodos de Ensayo Método USP: Los criterios de aceptación USP para productos tópicos acuosos presentan “una reducción de no menos de 2,0 log del cómputo inicial en 14 días y sin incremento en el cómputo de 14 a 28 días”. Aunque el producto que mata rápidamente microorganismos (ex. muerte completa de 106 UFC/g dentro de 24 horas) pasa por los criterios de aceptación, los criterios también permiten una muerte lenta. Así, la reducción de 2 log (99%) de bacterias en 14 días realmente significa que el número de bacterias viables disminuye en relación al nivel inicial de alrededor de 106 UFC/g para 104 UFC/g de organismos vivos en 14 días (y así en adelante). Es evidente que estos criterios no exigen la muerte completa de los organismos de ensayo en 28 días, y es posible que los sobrevivientes sean capaces de adaptarse y crecer en determinadas circunstancias. Método EP: Los criterios de aceptación para productos tópicos por el método EP consideran reducción de 2 log de las bacterias en 48 horas y reducción de 3 log en 7 días, sin elevación posterior.7 Este método no exige que todas las bacterias sean eliminadas durante los 28 días de ensayo. Los autores explican cómo se hace un ensayo de eficacia de preservantes para determinar si una fórmula está o no correctamente preservada. Problemas de contaminación del producto son causados frecuentemente por preservación no adecuada. VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Método CTFA: El método exige que haya reducción de 99,9% (3 log) de las bacterias vegetativas dentro de los 7 días siguientes a cada desafío y que esta reducción permanezca durante los 28 días del ensayo. Esto, de hecho, significa que el número de bacterias viables caiga de un nivel inicial de alrededor de 106 UFC/g para <103 UFC/g de organismos vivos en 7 días (y siguientes). Aunque sea más riguroso que los criterios USP, el método CTFA no exige matar todas las bacterias en el plazo de los 28 días del ensayo. Método de regresión linear: La tasa de inactivación de los organismos del ensayo por el método de regresión linear se obtiene por el tiempo de reducción decimal (valor D), que es el tiempo necesario para matar 90% (1 log) de la población de los organismos del ensayo. El valor D está calculado tomándose la recíproca negativa de la inclinación de la curva de sobrevida, trazada utilizándose el número log de organismos sobrevivientes como función del tiempo, en el cual las muestras fueron colectadas para cada organismo del ensayo. Valores D menores indican que la tasa es más lenta. La meta del criterio de aceptación son valores D≤4 h (reducción >6 log en 24h) para patógenos; valor D>28 h (reducción >6 log en 7 días) para bacterias vegetativas o patogénicas, hongos y levaduras; y tener acción bacteriostática o bactericida para esporos Bacillus spp.9 La adecuación de la conservación está indicada por la muerte completa de por lo menos 106 UFC/g de patógenos en 24 h y, por lo menos, 106 UFC/g de no patógenos en 7 días. Comparación de los Métodos de Ensayo La Figura 1 es el gráfico de las más bajas tasas de muerte permitidas por el método USP, CTFA y regresión linear. Aunque los criterios objetivos del método de regresión linear exigen la muerte completa de por lo menos 106 UFC/g de los patógenos en 24 horas, y de por lo menos 106 UFC/g de no patógenos en 7 días, los otros métodos no exigen la completa eliminación de los organismos durante los 28 días del ensayo. La Figura 1 muestra que los métodos USP y CTFA permiten la persistencia de los microorganismos en el producto después de la reducción de 2 a 3 log en el cómputo de células viables. Este numero difiere del número semejante en publicación anterior, en la cual los criterios USP en la época exigían reducción de 3>log en 14 días10 y las tasas iniciales de muerte fueron extrapolados para el eje de los x. Orth y colaboradores relatan que el valor D máximo Os autores explicam como é feito o teste de eficácia de preservantes para determinar se uma fórmula está ou não adequadamente preservada. Problemas de contaminação do produto são causados freqüentemente por preservação inadequada. The authors explain how preservative efficacy testing is done to determine whether a formula is adequately preserved. Product contamination problems are frequently caused by inadequate preservation. GCI LATINOAMÉRICA 37 La tasa de muerte exigida para los organismos del ensayo en un producto depende del tipo de ensayo y uso del consumidor FIGURA 1. COMPARACIÓN DE LAS TASAS MÁS BAJAS DE MUERTE PERMITIDAS POR LOS MÉTODOS USDP, EP, CTFA Y REGRESIÓN LINEAR EN LOS ENSAYOS DE EFICACIA DE PRESERVANTE. LA REGIÓN DONDE LOS SISTEMAS DE PRESERVACIÓN PUEDEN FALLAR (ÁREA SOMBREADA) MUESTRA QUE EL FACTOR DE RIESGO DE LA FÓRMULA ES >1 PORQUE LAS TASAS DE MUERTE DE BACTERIAS ESTÁN 7 6 Log UFC/ml 5 MRL Patógenos MRL No patógenos Método EP Método CTFA Método USP 4 3 2 TABLA 1. COMPARACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y DE LOS FACTORES DE RIESGO PROPORCIONADOS POR LOS MÉTODOS USP, EP, CTFA Y REGRESIÓN LINEAR Método USP Reducciones log Da D máxb Riesgoc 5,6 >2 por 14d <156h 30h EP ≥2 por 2d ≤ 24h 30h 0,8 CTFA >3 por 7d <56h 30h 1,87 MRL Patógenod ≥6 por 1d ≤ 4h 30h 0,13 MRL No patógenoe ≥6 por 7d ≤ 28h 30h 0,93 Valor D determinado por la tasa de mortalidad inicial en los métodos USP, EP e CTFA a Valor D máx determinado para bacterias Gram negativas4 a Factor de Riesgo = D/D máx b MRL Patógeno = Método de regresión linear para patógenos b MRL No patógenos = Método de regresión linear para no patógenos a Región donde los sistemas de preservación pueden fallar 1 reducción y otros factores) determinan si las bacterias Gram positivas o Gram negativas van a sobrevivir y desarrollarse en 0 0 5 10 15 20 25 30 alguna situación específica. Días Al discutir las tasas de muerte bacteriana utilizando permitido (D máx) para bacterias Gram negativas reducciones porcentuales o reducciones logarítmicas, se debe rutinariamente utilizadas en los ensayos de eficacia incluir un intervalo de tiempo (como, por ejemplo, reducción de preservantes fue <30 h Pseudomanas aeruginosa, de 3 log en 7 días). Los valores D son utilizados en todas las Burkholderia (Pseudomonas) cepacta y Escherichia áreas de microbiología para coli no murieron y/o describir tasas de muerte recomenzaron a crecer de microorganismos. La después de la declinación conversión de los criterios inicial si los valores D no de aceptación de los ensayos eran <30 h. de desafío USP, EP e CTFA Aunque los estudios para valores D posibilita la semejantes no hayan comparación directa de las mencionado bacterias Gram tasas más bajas de muerte positivas, estos hallazgos proporcionadas por estos indican que las bacterias métodos. Gram negativas introducidas Las reducciones log (tasas en el producto pueden inciales de muerte) dadas por sobrevivir y/o desarrollarse los distintos métodos están en la a menos que el sistema de Tabla 1. La conversión de estas Champú con tapa de flip top preservante con valor D<30 reducciones log da valores de también tiene alto riesgo de h las mate. Esto está indicado <156 h, ≤24 h e ≤56 h para D en contaminación Alto riesgo de contaminación al retirar la tapa como la “Región en la cual el los métodos USP, EP y CTFA sistema de conservación puede del champú durante el baño respectivamente. Estos valores fallar”, en el área sombreada D dan las tasas de muerte sin confirmar el número de horas o de la Figura 1. Aquí, las curvas de sobrevida muestran las días para un determinado número de reducciones log. tasas más lentas de muerte según los métodos USP, EP, CTFA y regresión linear para el ensayo de eficacia y preservación. Valor D La región donde el sistema de preservación puede fallar (área sombreada) muestra dónde el factor de riesgo de la fórmula es Es posible especificar la tasa de muerte exigida para los <1 porque las tasas de muerte de las bacterias son >30 h. El tipo organismos del ensayo en un producto, dependiendo del tipo de microorganismo contaminante, su situación fisiológica, los de empaque y uso del consumidor. Orth, Barlow y Gregory8 nutrientes proporcionados por el producto y las condiciones relataron que la eficacia de preservación de la fórmula y la de almacenaje (tiempo, temperatura, potencial de oxidación/ protección proporcionada por el empaque (el factor empaque) 38 GCI LATINOAMÉRICA VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Factor de riesgo de contaminación es una expresión de la capacidad de la formulación para evitar el crecimento de organismos deben ser consideradas para determinar si la preservación de un producto es la adecuada. Los criterios para determinar los factores empaque y uso/abuso por parte del consumidor están en las Tablas 2 y 3. Orth y colaboradores relacionaron valores D de una fórmula con los factores empaque y uso/abuso del valor D exigido (VDE) con la siguiente expresión: no adaptada, sin embargo, no se tiene ningún margen de seguridad. Una fórmula con valor D 15 h para E. Coli o B. Cepacta tendría factor de riesgo de 15 h/30 h = 0,5 para esas bacterias. Si S. aureus tiene valor D 20 h en la misma fórmula, entonces el factor de riesgo para S. aurea es 20 h/30 h = 0,67. Los factores de riesgo fueron calculados utilizando los criterios máximos de aceptación de los métodos USP, EP, CTFA y regresión linear (Tabla 1). Se cree que los productos VDE = Valor Dt / (Fp * Fuac) con factores de riesgo >1 pueden no estar debidamente preservados y su sistema de preservación donde: puede fallar. Las fórmulas que responden a Valor Dt es el valor D del organismo los criterios de los métodos EP y de regresión revisado linear deben estar debidamente preservadas Fp es el factor empaque del producto y contra bacterias Gram negativas porque Fuac es el factor de uso/abuso del todas tienen factor de riesgo <1. Cabe hacer consumidor notar que fórmulas que solamente responden a los métodos de regresión linear para La aplicación de VDE posibilita patógenos (4 h) tienen factor de riesgo de determinar cuál valor D es necesario 4 h/30 h = 0,13. Es muy importante que los para organismos específicos (visados) productos sean debidamente preservados cuando el tipo de empaque y el uso por el contra patógenos que pueden causar consumidor son conocidos. El uso por el infecciones en la piel o en los ojos. consumidor de un producto en general no Las formulaciones acuosas que puede ser alterado, porque el consumidor permiten el crecimiento microbiano sin Lócion con liberatción por pump tiene un riesgo adición de preservante [esto es, no son utiliza champú en la ducha, aplica polvo moderado compacto utilizando una esponja y autopreservadas debido a la baja actividad retira lociones del tubo o de un pote. Sin en el agua (aw)] deben tener valores D <4 embargo, puede ser necesario que el sistema de conservación h para patógenos oportunistas, tales como P. aeruginosa. Las sea mejorado o el empaque alterado para que consiga el VDE fórmulas autopreservadas con baja aw deben ser probadas y deseado y se tenga un producto que será microbiológicamente demostrar ser lentas bacteriostáticamente y bactericidamente. seguro y estable durante el tiempo de uso. Aunque las fórmulas con baja aw pueden no matar bacterias con valores D <30 h, estas son inertemente autopreservables, no Factor de Riesgo del Sistema de Preservación permiten crecimiento microbiano y los factores de riesgo de la fórmula aquí discutidos no son aplicables. La experiencia demuestra que las bacterias Gram negativas, en general, son más propensas a adaptarse y causar problemas TABLA 2. CRITERIOS DE COTEJO DE RIESGO DE EMPAQUE en cosméticos y medicamentos acuosos que las bacterias Gram PARA LA CONTAMINACIÓN MICROBIANA DE UN PRODUCTO positivas. Por lo tanto, el uso del valor D máx para bacterias Factor Empaque Tipo de Cierre del Empaque Gram negativas en productos acuosos proporciona un enfoque 1 (bajo riesgo) Producto/Aplicador de uso único de mayor preservación en términos de seguridad que si se Recipiente de dosis única utilizan datos semejantes para bacterias Gram positivas. Recipiente herméticamente lacrado El factor riesgo de contaminación es una expresión de la 5 (riesgo moderado) Recipiente de usos múltiples para utilizar cuando capacidad de la formulación de evitar el crecimiento con base sea en contacto con agua o dedos mojados: - Loción con liberación por pump en la tasa de muerte de organismos de ensayo específicos, en - Crema en tubo con tapa de rosca o flip-top relación a la tasa de muerte en la cual las bacterias mueren tan 10 (alto riesgo) Recipiente de uso múltiple para aplicación en lentamente que tienen tiempo de adaptarse y desarrollarse (o contacto repetido con agua o dedos mojados: persistir) en la fórmula. - Champú/acondicionador para liberación mediante El factor de riesgo para el sistema de preservación puede bomba o tubo metálico o plástico con tapa de rosca o flip-top ser determinado por la división del valor D máx para bacterias - Tubo de dentífrico con tapa de rosca o flip-top Gram negativas (30 h). Por ejemplo, una fórmula con valor - Pote de crema con tapa removible D 30 h para bacterias Gram negativas tendría un factor de - Sombra/máscara para ojos con aplicador riesgo de 30 h/30 h = 1 para esos microorganismos. Se puede reutilizable (pincel, bastón) esperar que esta fórmula evite el crecimiento de una bacteria Tabla adaptada de Orth et al8 VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 GCI LATINOAMÉRICA 39 Si el empaque no puede ser cambiado para reducir el factor de empaque, puede existir la necesidad de incrementar la concentración del preservante para reducir el factor de riesgo Los criterios para cotejar el riesgo del empaque y del uso/ abuso del consumidor son presentados en las Tablas 2 y 3. Es deseable tener una loción tópica con VDE 4 h para P. aeruginosa. Si tenemos un producto con fórmula que responde a los criterios de aceptación del método de regresión linear (valor D <4 h), empaque protector (esto es, una loción en un pequeño tubo que minimiza la contaminación; empaque con factor de riesgo = 1) y una buena protección de contaminación por el consumidor = 1), entonces, será posible determinar el VDE y el factor de seguridad microbiana, como sigue: VDE = 4h/(1)*(1) = 4h Factor de Seguridad Microbiana = 4/0,13 = 30 Producto tocado repetidas veces con las manos Factor de Seguridad Microbiana de un Producto El sistema de preservación de la fórmula es muy importante; sin embargo, otros parámetros son necesarios para determinar el factor de seguridad microbiológica de un producto. El factor de seguridad microbiológica de un producto puede ser calculado dividiéndose el VDE en horas por el factor de riesgo de una fórmula, como sigue: Factor de Seguridad Microbiológica = VDE (en horas)/Factor de Riesgo TABLA 3. CRITERIOS DE COTEJO DE RIESGO DE USO/ ABUSO POR EL CONSUMIDOR PARA LA CONTAMINACIÓN MICROBIANA DE UN PRODUCTO Factor Consumidor 1 (bajo riesgo) Tipo de Uso/Abuso Producto/aplicación de uso único: - Champú en recipientes monodosis - Loción en empaque tipo “romper para abrir” 5 (riesgo moderado) Producto de uso múltiple que puede ser tocado con los dedos mojados ocasionalmente: - Tocar el pico de salida de la bomba de liberación de la loción - Tocar la extremidad del tubo de protector solar con los dedos 10 (alto riesgo) Utilización de un producto de uso múltiple que es tocado repetidas veces con dedos mojados o cuando puede ocurrir el contacto con agua: - Retirar la tapa del frasco de champú durante el baño - Humedecer el aplicador de rímel y colocarlo de nuevo en el producto - Añadir agua al frasco de jabón líquido o gel de baño para aprovechar el resto de producto del frasco, y reutilizar ese producto diluido durante algunos días Tabla adaptada de Orth et al8 40 GCI LATINOAMÉRICA En este ejemplo, el producto tiene factor de seguridad de 30 veces siendo, por lo tanto, improbable que sea contaminado por P. aeruginosa durante el uso por el consumidor. Si la misma fórmula es utilizada en la ducha (factor de uso/abuso del consumidor = 10) probablemente debe tener un empaque distinto (esto es, un frasco con tapa flip-top; factor de riesgo del empaque = 5). Esto cambia el VDE y el factor de riesgo microbiano, como sigue: VDE = 4 h/(5)*(10) = 0,08 h Factor de Seguridad Microbiana = 0,08/0,13 = 0,62 En este caso, la fórmula aún tiene valor D 4 h para P. aeruginosa, pero el empaque permite contaminación en el uso en la ducha. Todo lo cual ilustra que la misma fórmula puede tener un factor de seguridad 30 cuando es utilizado como loción y puede tener un factor de seguridad de 0,62 al ser utilizada como producto para la ducha. Producto con factor de seguridad <1 no presenta margen de seguridad. Aunque la fórmula esté adecuadamente preservada contra P. aeruginosa, es posible que su uso como producto para ducha dé como resultado la contaminación porque el producto será tocado con los dedos durante el uso repetido durante semanas/ meses. Si el empaque no puede ser cambiado para reducir el factor empaque, puede surgir la necesidad de incrementar la concentración de los preservantes para reducir el factor riesgo del sistema de preservación. Esto ilustra la necesidad de evaluación, tanto del uso como del tipo del conjunto frascotapa, antes de la elección final del empaque de cualquier producto. Los ejemplos ilustran que el factor de riesgo de la fórmula y el VDE pueden ser utilizados para determinar el factor de seguridad de un producto. Una fórmula que contempla solamente los criterios USP tiene factor de riesgo 5,6 y factor de seguridad para P. aeruginosa 4/5,6 = 0,71. No hay margen de seguridad con un factor de seguridad <1. Es posible que haya contaminación bacteriana durante el uso VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Productos acuosos con factor de seguridad > 1 tienen un historial de poder ser preservados en la manufactura y durante su uso por el consumidor salvo que el empaque y el modo El ensayo de eficacia de los de utilizar limiten la preservantes se realiza para determinar contaminación humana y si una fórmula está o no debidamente ambiental. La probabilidad preservada. Los problemas de de contaminación puede ser contaminación de productos reducida por el uso de tubos parecen desconcertantes aunque, pequeños (tal vez 30g) de frecuentemente, sean causados modo que el producto sea por preservación inadecuada – los utilizado pocas semanas productos no presentan factor de después de ser abierto por seguridad microbiológica suficiente. primera vez. Esto reduce la - Criterios de aceptación exposición repetitiva y la permisivos pueden dar como posibilidad de adaptación resultado productos inadecuadamente microbiana (factor de uso/ preservados. abuso por el consumidor - Métodos diferentes tienen Forma correcta de utilización de una crema en pote = 1). Si el tubo tiene un criterios de aceptación distintos para orificio reducido para ayudar a evitar la contaminación por el determinar la adecuación de la conservación. Estos criterios en consumidor, el producto va a tener un factor de empaque = 1. general no llevan en consideración el empaque o el uso por el Una fórmula que solamente responda a los criterios CTFA consumidor. requiere un empaque que proporcione una protección lo - El VDE puede ser utilizado para determinar las exigencias doble que una fórmula que solamente atienda a los criterios de conservación de un producto, cuando el tipo de empaque y de regresión linear para no patógenas. Al elegir criterios de la el tipo de uso por el consumidor no son conocidos. regresión que terminen en la aceptación de las fórmulas en la - Los factores de riesgo de contaminación para probar la “Región donde los sistemas de preservación pueden fallar al eficacia de un preservante pueden ser determinados por la tasa evitar el crecimiento bacteriano” (Figura 1) es muy posible más baja de muerte dada por los criterios de aceptación (esto que sea obtenga mayor protección con un empaque tipo dosis es, el mayor valor D posible se ser alcanzado) y el valor D max unitaria, o en pequeños tubos con orificio estrecho (como ya para bacterias Gram negativas. fue mencionado). - Productos acuosos con factor de seguridad >1 tienen un El criterio de aceptación del método de regresión linear historial excelente de poder ser preservados satisfactoriamente proporciona un factor de protección del producto mucho en la manufactura y durante su uso por los consumidores. mayor que uno para no patógenos y un factor substancialmente mayor para patógenos. Parece que este factor de seguridad Referencias es adecuado en cosméticos y medicamentos acuosos porque, 1. DS Orth. Preservative efficacy testing: A review of various testing methods and their reliability, Cosmet Toil 112(5):59-62, 1997 hasta donde se sabe, las fórmulas que atienden a los criterios 2. Adequacy of preservation. Cosmetic product-related regulatory requirements and de aceptación del método de regresión linear no han sido health hazard issues. FDA Cosmetics Handbook 14-15, 1994 contaminadas por microorganismos no adaptados. 3. European Union, Cosmetic Directive 76/768/EEC, Article 7a(b) 4. DS Orth, KS Delgadillo e C Dumatol. Maximum allowable D-values for Gram negative Por otra parte, las normas USP y CTFA tienen criterios bacteria> Determining killing rates in aqueous cosmetics, Cosmet Toil 113(8):53-59, de aceptación que permiten factor de seguridad microbiana 1998 <1, y se sabe que productos considerados satisfactoriamente 5. DS Orth, RF Barlow e LA Gregory. The required D-value: Evaluating product preservation in relation to packaging and consumer use/abuse, Cosmet Toil preservados por estos métodos pueden permitir el crecimiento 107(12):39-43, 1992 bacteriano.10 Aunque un factor de seguridad >1 no garantiza 6. United States Pharmacopoeial Convention, Microbiological tests, antimicrobial que un producto no llegue a contaminarse durante la preservatives-effectiveness, in United States Pharmacopoeia XXV, Rockford, manufactura o uso por el consumidor, éste da una base lógica Maryland: United States Pharmacopoeial Convention pp 1809-1811, 2002 7. European Pharmacopoeia Commission; Efficacy of antimicrobial preservation, in para prever la probabilidad de contaminación del producto. European Pharmacopoeia, 3rd ed, Straasbourg; Council of Europe pp 286-287, 1966 Evidentemente un producto con factor de seguridad 10 8. Preservation Subcommittee of the CTFA Microbiological Committee, a guideline for the tiene mucho menos probabilidad de contaminarse que una determination of adequacy of preservation of cosmetics 9. DS Orth. Linear regression method for rapid determination of cosmetic preservative fórmula con factor de seguridad <1, si todas las condiciones efficacy, J Soc Cosmet Chem 30:321-332, 1979 fueran mantenidas constantes. Se cree que el uso de factor de 10. DS Orth. Standardizing preservative efficacy test data, Cosmet Toil 106(3):45-61, seguridad microbiana en el desarrollo de un producto ayudará 1991 a eliminar algunos de los misterios de la microbiología de Publicado originalmente en inglés, cosméticos. Cosmetics & Toiletries 118(4): 51-58, 2003 Conclusiones VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 GCI LATINOAMÉRICA 41 ARTÍCULO Un Clareador Multifuncional de Piel Un derivado del ácido azelaico que presenta solubilidad muy alta, actividad específica en baja concentración y baja toxicidad, además de excelente compatibilidad y estabiliad química G. MARAMALDI Y M.A. ESPOSITO Hay interés en el uso dermatológico del ácido azelaico por sus propiedades antiacné, antiseborréicas, antimicóticas y clareadoras. Sin embargo sus límites en formulaciones cosméticas son bien conocidos, hasta cuando es utilizado en concentraciones más bajas que en aplicaciones farmacológicas. Una nueva molécula, el diglicinato de azeloil potasio, fue desarrollada para superar aquellas limitaciones. Este artículo describe el nuevo ingrediente y relata resultados preliminares de su eficacia como agente clareador de la piel y como agente normalizador de sebo. Manchas hipercromicas causadas por radiaciones UV El mecanismo de acción del acido azeláico inibe la tirotinase, enzima envolucrada en la forma de melanina 42 GCI LATINOAMÉRICA Ácido Azelaico El uso de ácido azelaico (bajo forma de ácido libre) ya es conocido desde hace tiempo por los dermatólogos, que lo consideran un fármaco tópico. Este ingrediente viene encontrando uso como importante clareador de la piel y también es útil en el tratamiento de piel seborréica. Es válido destacar que en Europa el ácido azelaico no es considerado medicamento y puede ser utilizado como ingrediente en aplicaciones cosméticas para la piel.1 El ácido azelaico es producido por el microorganismo Phytosporum ovale (y otras especies). Este organismo es responsable por la enfermedad cutánea conocida como pitríase vesicolor, que causa manchas leucodérmicas en las cuales la melanina no está presente. Su mecanismo de acción demostró inhibición competitiva de la tirosinase, la principal enzima involucrada en la formación de la melanina. A partir de esta evidencia, el ácido azelaico está siendo utilizado tópicamente en el tratamiento dermatológico de manchas hipermelánicas (ver el recuadro). Otra aplicación importante del ácido azelaico en dermatología está MELANINA Y CLAREADORES DE LA PIEL La melanina es la sustancia responsable por el color de la piel. Su principal función es proteger las capas más profundas de la epidermis contra lesiones causadas por la radiación UV. De hecho, la exposición a los rayos UV, especialmente UVB promueve la síntesis de la nueva melanina que protege las moléculas genéticas dentro de los queratinocitos de la radiación dañosa. La síntesis de la melanina ocurre en células específicas llamadas melanocitos, donde el aminoácido tirosina, en la presencia de la radiación UVB, es convertido en dopa y dopaquinona por la acción de la enzima tirosinase. La tirosinase también necesita la presencia del oxígeno y del cobre. Desde el punto de vista dermatológico, el tratamiento de manchas hipercrónicas involucra diversas sustancias activas, en diversas etapas: • Uso de protector solar para reducir el efecto estimulante de la radiación UV sobre la melanogénesis • Promoción de renovación celular para sustituir corneocitos que contienen gránulos de melanina • Inhibición de la síntesis de nueva melanina En comparación con otros clareadores de la piel, el ácido azelaico no es fotosensibilizante y la piel muestra tolerancia moderada. El ácido azelaico es utilizado hace mucho tiempo, incluso en niveles altos (20%). VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Cuando es comparado al ácido azelaico, el diglicinato de azeloil potasio es un ingrediente igualmente activo, pero muy mejorado desde el punto de vista técnico explicada por su actividad bacteriostática. El ácido azelaico presenta propiedades bacteriostáticas contra microorganismos aeróbicos, tales como Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus, Proteus mirabilis, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans, además de algunos anaerobios, tal como Propionibacterium acnes. Probablemente, esta actividad se debe a la capacidad del ácido azelaico de inhibir la síntesis de proteína de las células. Además, el ácido azelaico también puede ocasionar una reducción del sebo cutáneo, debido a la inhibición competitiva de la enzima 5-α reductasa, inhibiendo, de esta manera, la conversión de testosterona en 5-dihidrotestosterona. Estas dos propiedades también hacen el ácido azelaico especialmente eficaz en el tratamiento del acné, que involucra producción y excreción de sebo, colonización microbiana de las unidades pilosebáceas y reacción inflamatoria del área perifolicular. El ácido azelaico ejerce actividad contra todos estos factores.5 propiedades cosméticas de la molécula original, adicionando mejoras en sus características técnicas. Completamente soluble en agua, el diglicinato de azeloil potasio presentó mayor biodisponibilidad, cuando fue comparado con el ácido azelaico, utilizando niveles mucho más bajos. Consecuentemente, la tolerancia de la piel es mayor. La alteración química del ácido azelaico para el diglicinato de azeloil potasio llevó, de esta manera, a un ingrediente igualmente activo, pero muy mejorado desde el punto de vista técnico. La Tabla 1 muestra sus propiedades físico químicas. Técnicas de autoradiografía6 identificaron el modo de acción, tanto del ácido azelaico como del azeloil potasio, en la inhibición de la tisosinasa. En melanocitos irradiados por diglicinato de azeloil potasio radio marcado (3H ácido dodecanóico), fue observada la localización de la radioactividad en mitocondrias y núcleos de células. El ácido azelaico también está incorporado al núcleo de las células. Evaluaciones de Eficacia Diglicinato de Azeloil-Potasio El ácido azelaico, a pesar de sus valiosas propiedades, presenta algunas limitantes técnicas de formulación. Primero, éste tiene que estar presente en altas concentraciones para ser eficaz. Sin embargo, no es soluble en altas concentraciones y agrega pocas propiedades cosméticas a las formulaciones, especialmente dificultando que sistemas espesos se dispersen. Además, su punto de fusión está alrededor de los 105106ºC, elevadísimo para un ingrediente cosmético, lo que torna al ácido azelaico muy difícil de utilizar en condiciones normales. Finalmente, la solubilidad del ácido azelaico por medios químicos no convencionales da como resultado la pérdida del contenido del activo a lo largo del tiempo, pues este es sometido a una descarboxilación. Reaccionando el cloruro ácido del ácido azelaico con dos moles de glicina y un mol de hidróxido de potasio (Figura 1) obtenemos el diglicinato de azeloil potasio (Azeloglicina es la marca comercial de Sinerga Srl, Milano, Italia), una nueva molécula (nombre INCI Potassium Azeloyl Diglicinate) con mejor desempeño técnico que su precursor, el ácido azelaico. Una vez que ese derivado del ácido azelaico aún contiene el aminoácido glicina, éste presenta solubilidad muy alta en agua, actividad altamente especifica en baja concentración y baja toxicidad, además de excelente compatibilidad y estabilidad química. El diglicinato de azeloil potasio es un derivado soluble del ácido azelaico que mantiene todas las El clareamiento de la piel y la normalización del sebo están entre las funciones cosméticas útiles del diglicinato de azeloil potasio, un derivado soluble del ácido azelaico. VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Para probar la eficacia del producto, se llevaron a cabo diversas evaluaciones de la eficacia en voluntarios humanos. FIGURA 1. SÍNTESIS DEL DIGLICINATO DE AZELOIL POTASIO Cloruro ácido del ácido azelaico ClCO - (CH2)7 - COCl (cloruro de azeloila) + 2H2 - CH2 - COOH Glicina + Hidróxido de potasio KOH ↓ HOOC - CH2 - NH - CO - (CH2)7 - CO - NH - CH2 - COOK Diglicinato de azeloil potasio TABLA 1. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL DIGLICINATO DE AZELOIL POTASIO Propiedad Apariencia Color pH Ingrediente activo Peso específico (25oC) Peso molecular Solubilidad en agua O clareamento da pele e a normalização do sebo estão entre as funções cosméticas úteis do diglicinato de azeloil-potássio, um derivado solúvel do ácido azeláico. Descripción líquido claro incolor o ligeramente amarillo 6,5-7,5 28-32% 1.160-1.170 g/ml 341,42 g/mole completa Skin lightening and sebo normalization are among the useful cosmetic functions of the potassium azeoyl diglycinate, a soluble derivative of azelaic acid. GCI LATINOAMÉRICA 43 Mantiene todas las propiedades valiosas del ácido azelaico, pero muestra características adicionales como un ingrediente multifuncional. FIGURA 2. EFICACIA BLANQUEADORA DEL DIGLICINATO DE AZELOIL POTASIO EN SOLUCIÓN ACUOSA 3% EN MANOS HUMANAS (N=5) 61 Antes 60 Después Luminosidad 59 58 57 56 54 53 Mancha tratada Mancha no tratada Piel tratada Piel no tratada - Blanqueamiento: El objetivo de este ensayo fue evaluar la eficacia blanqueadora del diglicinato de azeloil potasio tanto en la piel hipermelánica como en la piel normal (sin mancha). El producto, en forma de solución acuosa 3% fue aplicado en cinco voluntarios con manchas hipermelánicas en el dorso de la mano. Las manchas fueron cuidadosamente seleccionadas y su localización señalada. Cada voluntario aplicó el producto en el dorso de una de las manos (elegida aleatoriamente para cada voluntario), dos veces al día, durante tres semanas. En el inicio y al final de las tres semanas de tratamiento el color de la piel fue medido por colorímetro (Minolta Chroma Meter CR 300, Minolta, Osaka, Japón) en las siguientes áreas de la piel: • Una mancha hipermelánica en la mano tratada (mancha tratada) • Un área sin macha hipermelánica en la mano tratada (piel tratada) • Una mancha hipermelánica en la mano no tratada (mancha no tratada) • Un área sin mancha hipermelánica en la mano tratada (piel no tratada) Los parámetros evaluados fueron “L” (luminosidad), “a” (eje rojo-verde), “b” (eje amarillo-azul); juntos definen el color de la piel. Como referencia interna, los sitios no tratados fueron medidos como controles al inicio y al final del tratamiento. Los resultados de la medida del parámetro “L” (Figura 44 GCI LATINOAMÉRICA 2) revelan un incremento significativo en la luminosidad de la piel en las dos áreas tratadas con el producto. La eficacia blanqueadora del producto también fue confirmada por la disminución en el color de la piel de acuerdo a la medida del parámetro “a”, que mostró disminución del 10,1% en las manchas tratadas y disminución del 12,2% en la piel tratada. -Normalización del sebo: El objetivo de este estudio8 fue evaluar la eficacia del diglicinato de azeloil potasio sobre la normalización del sebo. El producto fue aplicado como solución acuosa 3% en la cara de cinco voluntarios con piel grasosa y afectada por acné, dos veces al día, por tres semanas. Las medidas de los niveles resultantes de lípidos cutáneos fueron obtenidas utilizándose un Sebumeter SM 810 (CourageKhazaka, Colonia, Alemania) en la frente, nariz y barbilla. Al final del tratamiento, los niveles medidos de lípidos cutáneos estaban más bajos que los niveles iniciales el 29,4%, 27,0% y 31,5% para frente, nariz y barbilla, respectivamente. Concluimos que el diglicinato de azeloil potasio es eficaz en el tratamiento de piel grasosa afectada por acné, reduciendo efectivamente el exceso de lípidos de la piel. -Hidratación y elasticidad: El objetivo de este ensayo fue evaluar la eficacia del producto en la mejora de la elasticidad de la piel, hidratación y suavidad, después del uso a largo plazo. Cinco voluntarios aplicaron solución acuosa 3% en áreas faciales especificas por tres semanas, dos veces al día. Fueron hechas evaluaciones instrumentales al inicio y al final del estudio, en cuanto a la hidratación (Corneometer CM 820, Courage-Khazaka, Colonia, Alemania), y a la elasticidad (Cutometer SEM 474, Courage-Khazaka, Colonia, Alemania). Las medidas mostraron que el valor basal de la hidratación de la piel se incrementó en 12,7% y en 8,2% para frente y mejilla, respectivamente. La viscoelasticidad de la piel de la frente se incrementó en 2,5%. Concluimos que el diglicinato de azeloil potasio mantiene todas las propiedades valiosas del ácido azelaico, pero muestra características adicionales como un ingrediente multifuncional. Evaluaciones Toxicológicas La inocuidad y la tolerancia de la piel de productos cosméticos y materias primas cosméticas son preocupaciones importantes de los proveedores, formuladores y consumidores. Relatamos aquí las evaluaciones de importantes propiedades toxicológicas del diglicinato de azeloil potasio. -Irritación de la piel: Este ensayo10 tuvo como objetivo evaluar el potencial de irritación de la piel del diglicinato de azeloil potasio. El producto, como fue recibido (30% de ingrediente activo), fue aplicado como parche oclusivo en el dorso de los antebrazos de 20 voluntarios seleccionados, por 48 horas. La actividad irritativa fue evaluada clínicamente VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 El diglicinato de azeloil potasio probó ser muy eficaz como agente clareador de la piel y como agente normalizador del sebo. Además, los parámetros de hidratación y viscoelasticidad de la piel mostraron notables mejoras. 30 minutos después de la aplicación (efecto irritante inmediato) y nuevamente 48 horas después. Ninguno de los voluntarios presentó ninguna señal alguna relativa a la irritación inmediata o a la irritación a largo plazo. Por lo tanto, el diglicinato de azeloil puede ser considerado no irritante. -Hipoalergenicidad: El objetivo de este ensayo11 fue determinar si el diglicinato de azeloil potasio tiene, como ingrediente único o en mezclas, algún comportamiento de alergénico. El producto, como fue recibido, fue utilizado en aplicación oclusiva en el dorso del antebrazo de 20 voluntarios, por 48 horas. Después de remover el parche oclusivo, las reacciones cutáneas inducidas por el producto fueron evaluadas en 24 y 48 horas. No fue observada ninguna reacción alérgica, lo que nos permite concluir que el diglicinato de azeloil potasio es hipoalergénico. -Irritación de los ojos: El potencial de irritación de la membrana mucosa fue evaluada observándose alteraciones adversas ocurridas en la membrana corioalantóica del huevo después de la exposición al producto de ensayo.12 Los resultados nos permiten concluir que el diglicinato de azeloil potasio puede ser considerado no irritante de la membrana mucosa. Formulaciones Las Fórmulas 1 y 2 son ejemplos de productos clareadores. Note que por no ser sensible a la temperatura, se puede facilmente añadir el diglicinato de azeloil potasio en emulsiones en cualquier fase del procesamiento. FÓRMULA 2. CREMA CLAREADORA DE BAJA VISCOSIDAD (peso) Estearato de gliceríla (y) ceteareth-20 (y) ceteareth-12 (y) alcohol cetílico (y) palmitato de cetíla Ceteareth-20 Esqualano Caprilato/caprato de coco Fenoxi-etanol (y) metil, etil, propil y butil parabenos Agua Diglicinato de azeloil potasio Fragancia 4,5% 1,2 5,0 5,0 0,5 qs 100,0 5,0 0,5 Propiedades Apariencia: emulsión de baja viscosidad Color: blanco (efecto Tyndall) pH: 6,55 Viscosidad: < 10.000 mPa.s (Viscotester Haak, fuso 3, 25 rpm) Estabilidad: centrífuga (30 seg a 4.000 rpm) - estable Conclusión El diglicinato de azeloil potasio es un nuevo derivado del ácido azelaico. En resultados preliminares de ensayos de eficacia en humanos, este nuevo material probó ser muy eficaz como agente clareador de la piel y como agente normalizador del sebo. Además, los parámetros de hidratación y viscoelasticidad de la piel mostraron notables mejoras. El diglicinato de azeloil potasio es un ingrediente multifuncional que también presenta otras características benéficas, además de no presentar toxicidad en aplicaciones cosméticas. El diglicinato de azeloil potasio enriquece, mediante innovación, el panorama de los ingredientes clareadores en el mercado actual. Referencias FÓRMULA 1. CREMA PROTECTORA Y CLAREADORA PARA EL DÍA (peso) Alcohol araquidílico (e) alcohol beenílico (e) glucosida araquidílica 5,0% Aceite de germen de trigo (Triticum vulgare) 5,0 Aceite de olivo insaponificable (europaea) 5,0 Aceite de aguacate (Persea gratissima) 3,0 Dimeticona 0,48 Acetato de tocoferil 0,5 Óxido de zinc 1,0 Tocoferol (y) lecitina (y) palmitato de ascorbila (y) ácido cítrico 0,02 Fenoxi-etanol (y) metil, etil, propil y butil parabenos 0,5 Fragancia 0,2 Agua qs 100,0 Diglicinato de azeloil potasio 5,0 Propiedades Apariencia: emulsión viscosa homogénea Color: marfil pH: 6,35 Viscosidad: 10.000 mPa.s (Viscotester Haak, fuso 1, 25 rpm) Estabilidad: centrífuga (30 seg a 4.000 rpm) VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 1. Cucchiara M, Proserpio G e Sedghi H. Dall’acido azeláico insolubile all acido azeláico solubile, a technical, publicación del R&D Sinerga (marzo 1990) 2. Caputo R, Monti M. Manuale di Dermatologia Medica, Milano, Raffaello Cortina (1995), pp 319-378 3. Prota G. Melanine e melanogenesi, Cosmet Toil (Ed. Italian) 18(2):9-22, 1997 4. Penazzi G e Sedghi H. Pigmentazione cutanea e depigmentanti, Cosm Tech 9(1):30-33, 2000 5. Passi S, Picardo M, de Luca C, Nazzaro Parro M. Mechanism of azelaic acid action in acne, Ital Dermatol Venereol 124(10):455-463, 1989 6. Fitton A, Goa KL. Azelaic acid – a review of its pharmacological properties and therapeutic efficacy in acne and hyperpigmentary skin disorders, Drugs 41(5):780798, 1991 7. Institute of skin and Product Evaluation (ISPE) Study 104/97/00 (8 octubre 1997) 8. ISPE Study 102/97/00 (8 octubre 1997) 9. ISPE Study 103/97/00 (8 octubre 1997) 10. ISPE Study 31/98/00 (23 febrero 1998) 11. ISPE Study 52/01/01 (21 marzo 2001) 12. ISPE Study 26/98/00 (6 mar 1998) Publicado originalmente en inglés, Cosmetics & Toiletries 117(3):43-50, 2002 GCI LATINOAMÉRICA 45 www.gcilatinoamerica.com Huya de su Rutina... ¡Descubra GCI Latinoamérica! Negocios Focados. Resultados Orientados. GCI Latinoamérica le lleva la información que usted necesita de la industria... de ingredientes, fragancias, empaques, equipos y procesos de venta al consumidor. GCI Latinoamérica – la principal fuente de novedades e informaciones de la industria. ¡Descúbrala hoy – GRATIS para profesionales calificados! Para empezar con su suscripción GRATUITA (o seguir recibiéndola) simplemente llene el formulario a continuación y envíe por fax para ++(55-11)3887-8271 O haga su suscripción online: www.gcilatinoamerica.com FORMULARIO PARA SUSCRIPCIÓN GRATUITA Señale: Para que la suscripción sea válida, todas las cuestiones deben ser contestadas Me gustaría recibir (continuar recibiendo) GCI Latinoamérica ❍ Sí ❍ No Nombre ___________________________________________________________________________ Profesión __________________________________________________________________________ Nombre de la empresa _________________________________________________________________ Dirección __________________________________________________________________________ Ciudad ____________________________________________________________________________ Estado/País ___________________________________________ Apartado Postal _________________ ¿Es la dirección de su casa? ❍ Sí ❍ No Teléfono ___________________________________________________________________________ Fax _______________________________________________________________________________ Correo electrónico ____________________________________________________________________ Fecha _______________________ Firma ________________________________________________ ¿Le gustaría ser contactado por correo electrónico? ❍ Sí Antes de enviar las informaciones certifíquese que: • Contestó todas las preguntas • Firmó y fechó el formulario • Proporcionó el nombre completo y la dirección de su empresa Envíe el formulario completo por fax ++(55-11)3887-8271 www.gcilatinoamerica.com 1.Señale solamente el que mejor describe la actividad de su empresa: 15 ❍ Manufactura de Cosméticos, Productos de “Personal Care”, de Aseo, Perfumería 25 ❍ Manufactura de Cosméticos Dermatológicos y/o Agentes Tópicos y Soluciones 35 ❍ Ambos (los que están arriba) 37 ❍ Manufactura de Empaques 39 ❍ Distribuidor de Cosméticos, Productos de Personal Care, Fragancias, de Aseo y Productos Dermatológicos 40 ❍ Manufactura, Distribución y Comercio en Materias Primas y Suministro 50 ❍ Laboratorio de Investigación/Ensayos 60 ❍ Ventas de Comercio Minorista 65 ❍ Consultoría 70 ❍ Relaciones Públicas 75 ❍ Servicios de Informaciones, tales como: Universidades, Agencias Gubernamentales, Asociaciones, etc. 80 ❍ Otro (favor especificar) ________________________________________________ 2. Señale solamente el que describe su primera función 10 ❍ Director/Gerente General; Presidente, Vice Presidente; Socio 20 ❍ Marketing: Ventas, Cuentas etc. 45 ❍ Packaging: Designer, Desarrollo, etc. 30 ❍ Investigación y Desarrollo 40 ❍ Manufactura y Producción 50 ❍ Compra 60 ❍ Otro (favor especificar) ________________________________________________ 3. ¿Recomienda especificar prueba o compra de los siguientes ítems? (Llene todos los que se aplican) J ❍ Laboratorio de Ensayos /Equipos K ❍ Materias Primas/Ingredientes M ❍ Maquinaria de Packaging N ❍ Maquinaria de Proceso Industrial O ❍ Componentes de Packaging: Cartones, Botellas, etc. P ❍ Servicios Q ❍ Otro (favor especificar) ________________________________________________ R ❍ Ninguno 4. ¿Cuál de los siguientes planea comprar en los próximos 12 meses? (Llene todos que se aplican) R ❍ Laboratorio de Ensayos /Equipos S ❍ Materias Primas/Ingredientes T ❍ Fragancias U ❍ Maquinaria de Packaging V ❍ Maquinaria de Proceso Industrial W ❍ Componentes de Packaging: Cartones, Botellas, etc. X ❍ Servicios Y ❍ Otro (favor especificar) ________________________________________________ Z ❍ Ninguno ÍNDICE DE ANUNCIANTES Anunciantes Teléfono/fax E-mail Posición Ajinomoto ++ 1(847) 394-8730/394-9040 - Arch Chemical ++ 55(11) 4028-8000/4028-8026 www.archpersonal.com ATC 2004 ++1(630) 653-2155/653-2192 www.TheCosmeticSite.com Croda ++ 55 (19) 3765-3500/3765-3536 www.croda.com.br HBA 2004 ++ 55 (11) 3873-0081/3873-1912 www.hbaexpo.com.br 27 Polytechno ++ 55 (11) 5536-9911 [email protected] 21 Racine ++ 55 (11) 3670-3499 [email protected] Tecnopress Editora ++ 55 (11) 3884-8756/3887-8271 www.tecnopress-editora.com.br 1 C-2 7 C-3 5 31,35 Contacte PARA SUSCRIBIR gratuitamente, llene la tarjeta de suscripción que se encuentra en esta edición y envíela por fax a ++(55-11) 3887-8271 o haga su suscripción online: www.gcilatinoamerica.com PARA DIVULGAR novedades del sector cosmético: lanzamientos de productos y de nuevas materias primas, formulaciones, eventos, nuevos equipos, cambios en las empresas y.... lo que es mejor, SIN COSTO. Email: [email protected] VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 PARA PUBLICAR artículos técnico-científicos, con difusión de conceptos, tecnologías, nuevos activos y otras informaciones de interés para los lectores, contacte al editor Hamilton dos Santos a través del email: [email protected] PARA ANUNCIAR en la más importante revista de tecnología cosmética de Latino América, contacte a Don Hurtikant a través del email: [email protected] GCI LATINOAMÉRICA 47 EVENTOS 2004 Febrero 25-28 CTFA Annual Meeting Boca Raton Resort & Club, Boca Raton, FL, EE.UU www.ctfa.org Marzo 28–1 Beauty Asia Singapura [email protected] 20-22 Pharmagora Show Porte de Versailles Exhibition Centre, Paris, Francia Alban Muller catherine.douay@albanmuller. com 24-26 CED Annual Meeting Barcelona, España [email protected] www.cid.csic.es/ced 4-7 Natural Products Expo West Anaheim Convention Center, Anaheim, CA, EE.UU [email protected] 25-28 7th Joint ASCC NZSCC Austral-asian Conference 2004 Auckland, Nueva Zelándia [email protected] 5-8 Beautyworld Frankfurt, Alemania www.beautyworld. messefrankfurt.com www.messefrankfurt.com Abril 5-10 American Academy of Dermatology Annual Meeting Orlando FL, EE.UU www.aad.org 9 Henkel Guatemala Internatinal Hotel, Guatemala, Guatemala Cedric Chaix [email protected] 17-18 Luxe Pack Brasil Hotel Unique, São Paulo, Brasil www.luxepacksaopaulo.com.br 19-21 V International Plastic Surgery Symposium São Paulo, SP Brasil Bold Comunicação [email protected] www.simposiointernacional.com.br 48 Mayo GCI LATINOAMÉRICA 2-5 Cosmoprof 2004 37th International Perfumery and Cosmetics Show Bologna, Italia [email protected] www.cosmoprof.com 13 SCC Midwest Chapter Meeting Des Plaines, IL, EE.UU www.midwestscc.org 26-27 Advanced Technology Conference Milán, Italia Allured Publishing Corporation [email protected] www.TheCosmeticSite.com / www.allured.com 27-29 In-Cosmetics Fiera Milano, Milán, Italia www.in-cosmetics.com 3-5 Short Course in Applied Surfactant Science and Technology Norman, OK, EE.UU www.surfactantassociates.com 11-12 NY SCC Supplier’s Day Meadowlands Convention Center, Secaucus, NJ, EE.UU [email protected] www.curtinproductions.com.or / www.nyscc.org 11-13 HBA South America São Paulo, SP Brasil VNU Business Media [email protected] www.hbaexpo.com.br 11-13 18º Congresso Brasleiro de Cosmetologia São Paulo, SP Brasil G+G Eventos www.abc-cosmetologia.com.br 11-13 FCE Pharma (Feria Internacional de Tecnología para la Industria Farmacéutica) VNU Business Media www.fcepharma.com.br 9-12 95th AOCS Annual Meeting & Expo Cincinnati Convention Center Cincinnati, Ohio, EE.UU 19-22 2004 CTFA Legal & Regulatory Conference The Loews Coronado Bay Resort, San Diego, CA, EE.UU www.ctfa.org 28-30 Forum Cosmeticum Kultur- und Kongresszentrum Luzern, Suiza VOL. 3, ENERO-MARZO 2004 Untitled-1 1 10/08/04, 09:40
Documentos relacionados
ALLÁ DE MÁS ALLÁ DE - Cosmetics Latinoamérica
Cristiane Martins Santos
([email protected])
TRADUCCIÓN
Oscar Gamboa
REVISOR TÉCNICO
Angel Lizarraga
REVISOR DE TEXTOS
CLL – Divisão Traduções
(www.cll.com.br)
SECRETARIA DE REDAC...