MÁQUINA FRESADORA DE LLAVES TUBULARES

Transcripción

MÁQUINA FRESADORA DE LLAVES TUBULARES
MÁQUINA FRESADORA DE LLAVES TUBULARES
Descripción Funcional Básica.-
La máquina fresadora de llaves, como su nombre ya indica, es una fresadora
horizontal sin ningún movimiento de ajuste angular de su cabezal de fresado.
La operación básica de esta máquina, comienza con la introducción de la
información precisa mediante un teclado alfa numérico de 16 teclas, para
producir:
Una llave original con un nº de código predeterminado.
Un número (n) de llaves originales con el mismo código predeterminado.
*Grupos de (n) llaves originales con diferentes códigos consecutivos,
partiendo de un primer número de código que previamente se ha
introducido.
*Grupos de (n) llaves originales de códigos diferentes consecutivos,
partiendo de un número de código que genera la misma máquina.
*Grupos de (n) llaves originales de códigos diferentes no consecutivos,
partiendo de un número de código autogenerado por la misma máquina.
*Aclaración del concepto grupo con un ejemplo: Programación de la máquina
para producir 100 llaves en grupos de des de código igual y de códigos diferentes
entre ellos, a partir de un número de código predeterminado.
El código es de siete cifras y representa la combinación mecánico numérica que al
finalizar la operación, tendrá la llave. Este código se presenta en una pantalla
gráfica y en caso de error se puede corregir o borrar mediante las teclas destinadas
a tal efecto. Continuaremos la carga de la llave virgen en la Pinza Portallaves, una
vez efectuada esta operación son pulsados los dos botones de arranque
simultáneamente y de esta forma comienza la operación de fresado de los códigos
en la llave virgen, que seguidamente describiremos.
Una vez introducidos los parámetros pertinentes y pulsada la tecla de Validación
(INTRO) se produce un reset general que conduce a la máquina a la situación de
START.
Introduciremos seguidamente la llave virgen en la pinza de fresado tal y como se
ha descrito anteriormente pulsando seguidamente de forma simultánea los dos
switchs de arranque que inician el proceso mecánico (en la máquina se ha previsto
que el arranque de la misma esté gobernada por la pulsación simultanea de los dos
botones de arranque a fin de evitar un posible accidente, cumpliendo la normativa
de seguridad establecida para este tipo de máquinas, también existe un dispositivo
de parada de emergencia).
Hecho esto la máquina inicia los siguientes grupos de operaciones simultáneas:
Emplazamiento preciso de la llave en su alojamiento.
Bloqueo de la llave y selección del primer nº de código que la máquina debe
fresar.
Posicionamiento del cabezal divisor en el primer punto de fresado.
Bloqueo del cabezal divisor.
Portallaves en posición de fresado y arranque del motor de la fresa.
Avance del carro de fresado.
Fresado de la llave.
La secuencia operativa se repite hasta el séptimo nº de código.
Una vez finalizado este ciclo:
Sitúa el carro portallaves en posición de descarga.
Desbloquea la pinza portallaves.
Extracción automática de la llave.
Si la máquina ha sido programada para producir una sola llave aquí se acaba la
operación, si por el contrario se ha programado un número (n) de llaves la
máquina permanecerá en standby hasta que se le cargue una nueva llave y sean
activados los pulsadores de arranque para reiniciar la secuencia y así hasta
alcanzar el número (n) total de llaves programadas para su codificación.
Opcional:
Una vez finalizada la llave o conjunto de ellas la máquina emite un tiquete impreso
con el nº de combinación, si es la última de un conjunto (n), además indicará la
cantidad de llaves de la serie así como sus códigos, si estos son diferentes para cada
unidad o grupo.
Movimientos:
Desplazamientos lineales.- Neumáticos
Desplazamiento del carro para la carga y descarga de la llave.
Posicionado preciso de la llave.
Obertura y bloqueo de la pinza portallaves.
Bloqueo del cabezal divisor.
Avance del carro de fresado.
Descarga automática de la llave.
Movimientos rotativos.- Motores paso a paso
Rotación del cabezal divisor.
Rotación del calibre de códigos
Motor convencional
Rotación de la fresa.
Hardware Mecánico:
Carro de fresado.Cilindro neumático Festo con control de posición magnético
(Switch 5V) Ref. ADVULQ 20-5-P-A
Carro portallaves.Cilindro neumático Festo con control de posición magnético
(switch 5V) Ref. ADVULQ 20-10-PA
Bloqueo de la llave.Cilindro neumático Festo con control magnético de posición
(switch 5V) Ref. ADVULQ 40-5-PA
Posicionador preciso de la llave.Cilindro neumático Fest con control magnético de posición
(switch 5V) Ref.-
Bloqueo divisor de las llaves.Cilindro neumático Festo sin control de posición
Ref.
Posicionado del divisor.Motor paso a paso de precisión Phytron 24-60VDC Ref. ZSS 32.200.1,2
detección de posición fotoeléctrica.
Selector del número de código.Motor paso a paso de precisión Phytron 24-60VDC Ref. ZSS 19.200.1,2
detección de posición fotoeléctrica.
Motor de fresado.Motor Dayton AC 220V 5000 RPM control on off mediante relay.
Hardware eléctrico:
Motores paso a paso.Interface electrónico, drivers de potencia: Tarjetas Modulares Integrables
de Phytron Ref. ZMX 43/40 Mini V1.3
Detección posición motores paso a paso.Sensores ópticos Infineon Ref. SFH9302
Pistones neumáticos.Electroválvulas Festo Ref. CPA10 AW1743544 12V controladas mediante
MOSFET en open drain.
Detección de posición de los cilindros neumáticos.Sensor magnético Festo Ref. SME-8K-LED-24
Motor de fresado.Control de on y off Mediante relay y MOSFET en open drain
Introducción de datos.Teclado industrial RS alfanumérico salida serie de 4*4 Ref. V10903
Presentación de datos y mensajes.Display gráfico de 128*64 Dots con LED Backlight de Micro Electronics Co.
Ref. SG12864
Impresión de listados y etiquetas.Impresora térmica Citizen para papel de 58mm con autocutter
Lt221H velocidad de impresión > 150mm/seg.
Ref.
Unidad de control de proceso.Placa CPU pasada
HD64F2357TE20.
en
el
micro
controlador
de
Hitachi
Ref.
Alimentación general.Fuente lineal estabilizad para los 5Vdc sin estabilizar para los 60Vdc.
Funciones.Producción de llaves de acuerdo con dimensiones mecánicas.
Producción de llaves por entrada de código.
Selección de *grupos de códigos iguales de una serie determinada (pares,
trios etc.).
Generador de códigos secuencial encriptado (785000 combinaciones
diferentes).
Guardar datos en memoria.
Impresión térmica.
Test mecánico (Auto secuencia y movimiento por movimiento).
Totalizador parcial y total de llaves producidas.
Entrad de datos por teclado.
Presentación en Pantalla LCD.Listado de códigos existentes (tablas)
Listado de códigos generados.
Mensajes de error
Menú de entrada de instrucciones
Nº de código entrado
Nº de código en curso
Operación en curso
Trabajo programado
Teclado.Activación Test Mecánico Auto
Activación Test Mecánico Manual
Borrado carácter a carácter
Borrado total
Entrada de parámetros y tablas (base operativa)
Entrad manual de códigos (según tabla)
Entrada de parámetros de trabajo
Key shift
Manual reset
Movimiento Up Down Left Right (flechas)
Set to print
Set to program
Set to safe
Validación paramétrica
Capacidad Operacional.Puede codificar todo tipo de llaves tubulares estándar de 7 códigos con un
diámetro del tubo de 9.5mm.
La producción máxima estándar es de una llave cada 12 segundos 300 laves por
hora. Esta capacidad máxima puede ser aumentada con un suplemento opcional.

Documentos relacionados