Conéctate estés donde estés con la Banda Ancha Móvil de ONO

Transcripción

Conéctate estés donde estés con la Banda Ancha Móvil de ONO
BAM.indd 1
Conéctate estés donde estés con la
Banda Ancha Móvil de ONO
Manual de usuario
E-1750 HSUPA
19/01/11 18:26
BAM.indd 2
19/01/11 18:26
BAM.indd 3
Índice
Información del módem USB
4
Instalación de tu nuevo módem
6
Preguntas frecuentes
12
Cómo utilizar la aplicación Banda Ancha Móvil
21
3
19/01/11 18:26
Información del
módem USB
4
BAM.indd 4
19/01/11 18:26
BAM.indd 5
La presente caja de Banda Ancha Móvil de ONO, incluye los siguientes elementos:
• Un módem USB Huawei E-1750 HSUPA.
• Un manual de usuario de Banda Ancha Móvil.
La siguiente figura muestra el aspecto del módem
USB(1):
1. Interfaz USB. Conecta el módem al ordenador.
2. Indicador luminoso. Indica el estado del módem
USB.
3. Ranura para tarjeta Micro SD. Ranura donde se
inserta la tarjeta de memoria digital microSD.
4. Ranura para tarjeta SIM. En esta ranura se inserta
la tarjeta SIM.
(1) Esta ilustración se proporciona solo a modo de referencia, es posible que el producto real difiera del que se observa en la
figura.
5
19/01/11 18:26
Instalación de tu
nuevo módem
6
BAM.indd 6
19/01/11 18:26
BAM.indd 7
Antes de empezar a navegar con la Banda Ancha Móvil de ONO deberás:
1. Activar tu tarjeta SIM: tienes toda la información de cómo hacerlo en el manual de usuario que te ha llegado junto a este equipo.
2. Configurar el módem USB tal y como se describre a continuación.
Instalación de tu nuevo módem
Con tu tarjeta SIM activada, deberás instalar el módem 3G que acabas de recibir.
Comprueba que tu ordenador es compatible y cumple los siguientes requisitos:
• Sistema Operativo: Windows 7/Vista/XP/2000, MAC OS X desde 10.4.9 a 10.6.2 o Linux
• Puerto USB estándar
• 100 MB libres en disco duro
• 128 MB en RAM
Este servicio no está disponible para sistemas operativos Windows 98, Windows NT ni Windows
Millennium.
7
19/01/11 18:26
Una vez comprobado que tu ordenador es compatible, sigue las instrucciones que se detallan a
continuación:
1. Inserta tu tarjeta SIM en el módem
3G como se muestra en la figura.
Asegúrate que la tarjeta se ha
insertado en la posición correcta.(1)
2. Con el ordenador encendido, conecta el
módem 3G a uno de los puertos USB.
(1) Si tienes tarjetas SIM de otros productos de ONO, debes asegurarte de no confundirlas. La tarjeta SIM que has recibido
para tu servicio de Banda Ancha Móvil tiene una configuración especial para ofrecerte todas las ventajas que has contratado y
puedes limitarlas si no insertas la tarjeta SIM correcta.
8
BAM.indd 8
19/01/11 18:26
tallan a
bido
ntratado y
BAM.indd 9
3. El ordenador detecta y reconoce automáticamente el
nuevo hardware, espera unos segundos a que se inicie
el asistente de instalación y sigue las instrucciones.(2)
4. Espera unos minutos mientras se instalan los
controladores del módem, hasta que recibas la
confirmación de que el proceso se ha finalizado.
(2) Las pantallas que se muestran en este manual corresponden a la instalación en Windows XP. Si tu sistema operativo es
diferente, las pantallas que se muestran pueden variar, sin embargo, podrás completar la instalación fácilmente siguiendo los
pasos que te aparecen.
9
19/01/11 18:26
5. Pulsando sobre “Terminar” se finaliza la instalación y
se ejecuta la aplicación Banda Ancha Móvil. Puedes
ejecutar en cualquier momento la aplicación a través
del icono que se ha instalado en tu escritorio.
6. Una vez se haya abierto la aplicación, introduce el código PIN que aparece en el plástico
de tu tarjeta SIM (rasca la protección para verlo) y haz clic en “OK”. Tienes 3 intentos para
introducir el código PIN correcto (en caso de error tras los 3 intentos te pedirá el código
PUK, también disponible en el plástico de tu tarjeta SIM).
10
BAM.indd 10
19/01/11 18:26
plástico
tos para
código
BAM.indd 11
7. Debes esperar a tener cobertura antes de intentar
conectarte, puedes verificarlo en la esquina inferior
izquierda de la aplicación, donde deberá
aparecer la intensidad de la señal y
el tipo de cobertura.
Una vez que tengas cobertura, debes pinchar sobre
“Conectar” para poder empezar a navegar.
¡Enhorabuena! Una vez que se complete la conexión podrás abrir tu navegador y
estar conectado a internet gracias a la Banda Ancha Móvil de ONO.
En la sección de este manual “Guía de utilización de la aplicación del ordenador”, se describe
todo lo que puedes realizar con tu nuevo servicio. Consúltala para configurar notificaciones del
consumo que llevas realizado
En caso de encontrar algún problema con la instalación o no poder navegar correctamente,
puedes ponerte en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de ONO.
11
19/01/11 18:26
Preguntas frecuentes
12
BAM.indd 12
19/01/11 18:26
BAM.indd 13
1. ¿Cómo verificar si el módem está correctamente conectado a internet?
Para que el equipo realice la conexión es necesario abrir el software que has instalado
en el ordenador, introducir el PIN de la tarjeta SIM y hacer clic en “Conectar”. Cuando se
confirme que la conexión se ha realizado con éxito, abre el navegador para verificar la
conexión a internet.
2. ¿Qué hacer si el módem no se conecta?
• Verifica que has insertado correctamente la tarjeta SIM (verifica el paso 2.1).
• Verifica que tienes cobertura móvil en el lugar donde te encuentras. Esto lo puedes ver
en la parte inferior izquierda de la aplicación para el PC.
• Verifica que la instalación del módem se ha ejecutado correctamente (verifica los pasos
2.2 a 2.5).
• Verifica que no has bloqueado el código PIN. En ese caso, introduce el código PUK para
desbloquearlo.
Si has modificado los parámetros de conexión es posible que éstos sean incorrectos,
asegúrate de seleccionar “ONO internet” como Nombre de Perfil.
13
19/01/11 18:26
Si tras comprobar estos pasos sigues sin poder navegar con tu ordenador, contacta
con el Servicio de Atención al Cliente de ONO.
3. ¿Qué velocidades de conexión puedo alcanzar con este servicio?
La velocidad máxima que puedes alcanzar con el módem 3G y tu servicio de Banda
Ancha Móvil es de 7,2 Mbps en descarga y de 5,76 Mbps en subida. Estas velocidades
dependerán de la cobertura en la que te encuentres, no pudiendo garantizar una
velocidad de navegación.
4. ¿Cómo puedo controlar mi consumo de datos?
La Tarifa Mensual de Banda Ancha Móvil incluye una cantidad de datos al mes (en función de
la tarifa contratada). Superada esa cantidad de datos podrás seguir navegando con la misma
velocidad de navegación, sin notar ninguna pérdida de calidad de servicio, pero el consumo
adicional al límite mensual contratado se facturará de acuerdo a la tarifa contratada.
14
BAM.indd 14
En cualquier momento podrás conocer el consumo de Banda Ancha Móvil que llevas
realizado accediendo al Área de Cliente, a la sección de Mis Facturas, o llamando al
Servicio de Atención al Cliente. También, a través del software que has instalado en tu
ordenador, existe una herramienta que te permite conocer el tráfico de datos que has
generado. La aplicación tiene carácter orientativo. En esta sección encontrarás una
referencia de qué puedes hacer con 200 MB, 1 GB,…
19/01/11 18:26
cta
des
ión de
misma
sumo
as
tu
as
BAM.indd 15
5. ¿Qué significan las luces de mi módem?
El módem tiene un código de colores que se corresponde con el tipo de cobertura o con
el estado del equipo. Las equivalencias son:
Color
Verde
Verde
Estado
Intermitente, parpadea 2 veces cada 3
segundos
Intermitente, parpadea 1 vez cada 3 segundos
Significado
El USB se está encendiendo.
Azul
Intermitente, parpadea 1 vez cada 3 segundos
Verde
Encendido
Azul
Encendido
Cian
Encendido
El USB está conectado a una red
WCDMA.
El USB está conectado a una red HSPA.
-
Apagado
El USB no está conectado.
El USB está registrado en una red GPRS
(GSM/GPRS/EDGE).
El USB está registrado en una red UMTS
(WCDMA/HSPA).
El USB está conectado a una red GPRS.
15
19/01/11 18:26
6. ¿Qué sistemas operativos soportan la autoinstalación de mi módem?
La autoinstalación es soportada por: Windows 7/Windows Vista/Windows XP/Windows
2000/Mac OS X desde 10.4.9 hasta 10.6.2
7.
¿Qué puedo hacer con 200 MB?
Con las Tarifas Planas tendrás libertad para estar conectado siempre que quieras, sin
preocupaciones de coste. Escoge la que más se adapte a tus necesidades.
Como referencia, con 200 MB se podría(1):
• Recibir y mandar unos 8.000 correos de texto, o
• mandar y recibir unos 200 correos con adjuntos de gran tamaño, o
• visitar unas 500 páginas web, o
• ver en YouTube unos 65 videoclips.
Y si un mes necesitas más capacidad, podrás conseguir 100 MB adicionales sin reducción
de tu velocidad de navegación.
(1) Ver página 20.
16
BAM.indd 16
19/01/11 18:26
BAM.indd 17
8. ¿Qué puedo hacer con 500 MB?
Con las Tarifas Planas tendrás libertad para estar conectado siempre que quieras, sin
preocupaciones de coste. Escoge la que más se adapte a tus necesidades.
Como referencia, con 500 MB se podría(1):
• Recibir y mandar unos 20.500 correos de texto, o
• mandar y recibir unos 500 correos con adjuntos de gran tamaño, o
• visitar unas 1.300 páginas web, o
• ver en YouTube unos 165 videoclips.
Y si un mes necesitas más capacidad, podrás conseguir 100 MB adicionales sin reducción
de tu velocidad de navegación.
(1) Ver página 20.
17
19/01/11 18:26
9. ¿Qué puedo hacer con 1 GB?
Con las Tarifas Planas tendrás libertad para estar conectado siempre que quieras, sin
preocupaciones de coste. Escoge la que más se adapte a tus necesidades.
Como referencia, con 1 GB se podría(1):
• Recibir y mandar unos 42.000 correos de texto, o
• mandar y recibir unos 1.000 correos con adjuntos de gran tamaño, o
• visitar unas 2.600 páginas web, o
• ver en YouTube unos 340 videoclips.
Y si un mes necesitas más capacidad, podrás conseguir 500 MB adicionales sin reducción
de tu velocidad de navegación.
(1) Ver página 20.
18
BAM.indd 18
19/01/11 18:26
BAM.indd 19
10. ¿Qué puedo hacer con 5 GB?
Con las Tarifas Planas tendrás libertad para estar conectado siempre que quieras, sin
preocupaciones de coste. Escoge la que más se adapte a tus necesidades.
Como referencia, con 5 GB se podría(1):
• Recibir y mandar unos 210.000 correos de texto, o
• mandar y recibir unos 5.000 correos con adjuntos de gran tamaño, o
• visitar unas 13.000 páginas web, o
• ver en youtube unos 1.700 videoclips.
Y si un mes necesitas más capacidad, podrás conseguir 500 MB adicionales sin reducción
de tu velocidad de navegación.
11. ¿Qué puedo hacer con 5 MB?
Los 5 MB gratuitos cada día te pueden servir, como regla general, para conectarte a
internet y poder hacer pequeñas navegaciones, consultar el correo,...
(1) Ver página 20.
19
19/01/11 18:26
Como referencia, con 5 MB se podría(1):
• Recibir y mandar aproximadamente unos 200 correos de texto al día, o
• mandar y recibir aproximadamente unos 5 correos al día con ficheros adjuntos de gran
tamaño, o
• visitar aproximadamente unas 12 páginas web al día, o
• ver en YouTube uno o dos videoclips de duración corta al día.
Siempre se podrá seguir usando el servicio, ya que pagando una pequeña cantidad puedes
ampliar tu límite de navegación en el día.
Es aconsejable que los posibles programas que tengan actualizaciones (Windows, antivirus,...)
tengan desactivada la opción de descarga automática cuando se navega con la Banda Ancha
Móvil ya que pueden provocar que se supere los 5 MB.
Para controlar el tráfico que generas cada día que te conectas, puedes consultar la pestaña de
estadísticas de la aplicación del ordenador de BAM.
(1) Tráfico estimado considerando un tamaño medio: Un email puede ocupar unos 20 KB sin adjunto, Un e-mail con adjunto de
gran tamaño (Word, pdf): 1 MB. Una página web unos 100-200 KB. Una canción ocupa de media entre 2 y 3 MB. Estas cifras
son estimativas. En todo caso, las descargas dependerán del volumen y tamaño de los archivos.
20
BAM.indd 20
19/01/11 18:26
BAM.indd 21
Cómo utilizar la aplicación
Banda Ancha Móvil
21
19/01/11 18:26
La aplicación que se instala en tu ordenador te permite conectarte a internet y te ofrece
además otras herramientas útiles:
1. Conexión
En esta pantalla puedes iniciar y terminar tu sesión
de datos mediante el botón Conectar/Desconectar,
identificar el tipo de cobertura y conocer la velocidad
de navegación:
Para conectar y desconectar internet:
Tipo de cobertura y conocer la velocidad de navegación:
HSPA: La máxima cobertura posible. Permite las mayores velocidades de navegación.
UMTS: Cobertura media. Velocidad media de descarga.
GPRS: Cobertura básica. Velocidad de navegación baja.
22
BAM.indd 22
19/01/11 18:26
BAM.indd 23
2. Notificaciones de consumo - Estadísticas
En la pestaña de “Estadísticas” puedes ver las velocidades de subida y descarga, la duración
de la conexión y la cantidad de datos consumidos tanto en el día como en el mes:
En el lateral izquierdo podrás consultar el
volumen de datos que llevas consumido
tanto mensual como diariamente.
Recuerda que en función de la tarifa que
hayas contratado tendrás un determinado
número de datos incluidos en tu cuota
mensual. Superado ese volumen de
datos se empezará a facturar excesos de
consumo conforme a la tarifa contratada.
23
19/01/11 18:26
La aplicación incluye notificaciones para que puedas
conocer la cantidad de datos que llevas consumida,
tanto diariamente como mensualmente. Para
configurarlo, en el menú de herramientas->Opciones,
accede a la opción “Límite de volumen”.
En esta ventana podrás configurar cuándo quieres
recibir notificaciones de la cantidad de datos que
llevas consumidos. Si por ejemplo tienes contratada
la tarifa de 200 MB, en el límite de volumen de datos
por mes pondrías 200. Por defecto la aplicación te avisará cuando en un día realices
5 MB de consumo y cuando en un mes consumas 1 GB de datos.
Para que las notificaciones se ajusten con las facturas, en el campo “Fecha mensual
de vaciar la historia” indica el día en que se emite tu factura de servicios de ONO. Los
datos de volumen tienen carácter orientativo. En cualquier momento podrás conocer
el consumo de Banda Ancha Móvil que llevas realizado accediendo al Área de Cliente,
a la sección de Mis Facturas, o llamando al Servicio de Atención al Cliente.
24
BAM.indd 24
19/01/11 18:26
edas
ida,
ones,
es
ue
tada
datos
s
3. SMS (Mensajes de Texto)
Con esta herramienta podrás enviar mensajes
de texto de forma sencilla, con las mismas
funcionalidades de un teléfono móvil (Bandeja
de entrada, Elementos enviados, Nuevo
mensaje, Borrador, etc.).
Los mensajes de texto se facturan de forma
independiente de acuerdo a las tarifas que
puedes consultar en www.ono.es
sual
O. Los
nocer
iente,
BAM.indd 25
25
19/01/11 18:26
4. Agenda
También puedes disponer de una agenda de contactos que te permitirá almacenarlos en
la memoria de tu ordenador o en tu tarjeta SIM (si lo almacenas en la tarjeta solo podrás
almacenar 250 contactos con nombre y número de teléfono). Esta agenda funciona de
forma similar a la de un teléfono móvil y podrás visualizarla en la misma pantalla de tu
ordenador.
5. Menú de Ayuda
También podrás encontrar en el Menú de Ayuda, en la opción “Ayuda en línea…”, un
manual completo sobre la aplicación que podrás consultar si te queda alguna duda.
26
BAM.indd 26
19/01/11 18:26
os en
odrás
a de
tu
BAM.indd 27
Puedes consultar
cualquier duda en
www.ono.es
27
19/01/11 18:26
28
BAM.indd 28
19/01/11 18:26

Documentos relacionados