1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA El presente PROYECTO

Transcripción

1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA El presente PROYECTO
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1.1. OBJETO
El presente PROYECTO CONSTRUCTIVO, se redacta para acometer
las obras que en él se describen, subvencionadas por el Estado con cargo
al fondo especial de inversión local para aumentar la inversión pública en
el mismo.
1.1.2. ANTECEDENTES
Con fecha 18 de enero de 2010, el Ayuntamiento de Santiago
Pontones a través de la Alcaldía, encarga a la Consultora de ingeniería civil
y medio ambiente OIKOS 21, S.L. la redacción de una MEMORIA TÉCNICA,
como actuación previa al proyecto derivado de la misma, para documentar
la solicitud de subvención económica al fondo estatal de inversión local,
según el RDL-13/2009, para llevar a cabo, si procedía, la “Mejora de la
red de saneamiento y EDAR de la aldea LOS CAÑUELOS” de
Santiago Pontones.
Aprobada la subvención de financiación económica solicitada,
procede la redacción del presente PROYECTO DE EJECUCIÓN para dar
cumplimiento a lo que el mencionado Decreto establece.
Este proyecto cumple las exigencias del Art. 12 del RDL 13/2009,
que ya se señalaban en la MEMORIA previa, así como las directrices y
comunicaciones concordantes con el mismo, que, si bien no está enfocado
como el Decreto anterior (RDL-9/2008) a financiar obras de nueva
planificación en los municipios, coincide directamente con al menos una de
las líneas básicas del mismo: la sostenibilidad ambiental, por tratarse de
1
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
actuaciones cuyo objetivo es contribuir a la mejora del medio natural
depurando los vertidos de aguas residuales que a día de hoy, se efectúan
sin control legal.
Uno de los vertidos directos al cauce (vertiente norte)
Un segundo vertido directo al mismo cauce (vertiente norte)
2
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
1.1.3. LIMITACIONES Y CONDICIONANTES
Una limitación que soporta el municipio de Santiago Pontones, es su
complicada estructura física debido a los 97 núcleos de población que lo
conforman entre poblados, aldeas o caseríos, distribuidos en una extensión
de 684 Km2 dentro del parque natural de Cazorla Segura y las Villas,
siendo ésta una importante razón por la que no ha podido atenderse la
depuración de sus aguas residuales con la celeridad necesaria.
En el caso de Los Cañuelos, el vertido final podrá realizarse a un
cauce público directamente, no siempre con corriente de agua, donde se
han hecho confluir los dos colectores que dispone la aldea, o
indirectamente a éste por filtración, desde una arqueta de desinfección .
En principio se ha tenido en cuenta el grado de permeabilidad con que
cuentan los terrenos (aluviones) que recibirán las aguas depuradas.
Un importante condicionante al que se ha sometido el proyecto de
depuración, es la aplicación de sistemas naturales sin aportación de
energía eléctrica así como de la escasa o nula necesidad de mano de obra
para su funcionamiento y limpieza.
1.1.4. DESCRIPCION DE LAS OBRAS
La actuación que se pretende llevar a cabo, consiste en la implantación
de un sistema de depuración, como se justifica en el Anejo 1,
al que
confluirán las aguas negras del núcleo urbano conducidas, necesariamente, por
dos tuberías de PE de 250 mm. de diámetro, conectadas a los dos vertidos
independientes que se prolongarán hasta alcanzar el sistema de depuración
previsto.
La bifurcación es necesaria por la complicada topografía del terreno que
ha obligado a conducir las aguas residuales a dos vertientes opuestas
3
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
Barranco por el que drenan las aguas residuales de la vertiente norte
Depresión por donde drena la vertiente sur de la población
Las tuberías en cuestión, de PE de 250 mm de diámetro como se ha dicho,
se prolongarán hasta alcanzar la unidad de depuración, a considerable distancia
aguas debajo de cualquiera de los dos puntos de vertido existentes, si bien, se
4
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
ha contemplado al menos una arqueta de 0,8 x 1,40 x1 m3 para aliviadero de
crecidas confeccionada en obra a base de hormigón con los elementos propios
para su función colocada suficientemente aguas arriba para que pueda aliviar
sin problemas de cota al propio barranco. La arqueta será registrable de
hormigón en masa con tapa de fundición.
La unidad de depuración propiamente dicha consiste en una cámara o
arqueta previa, denominada de pretratamiento, de dimensiones 1 x 1,5 x 1 m3
que si bien puede instalarse prefabricada, se ha previsto realizarla “in situ” con
fábrica de ladrillo de medio pie de espesor, con paredes fratasadas y bruñidas
sobre base de hormigón y dispondrá de los elementos necesarios para colocar
una rejilla de separación de elementos gruesos y doble marco para dos tapas
también de hormigón. Los registros permitirán acceder a la misma para
efectuar el escaso mantenimiento de limpieza que exige el sistema.
El elemento fundamental del conjunto depurador, es un tanque
decantador-digestor fabricado en PVC, PE y PRFV cuyo funcionamiento
simplificado es como se señala en la figura siguiente.
La capacidad del tanque, de 15.000 litros, se corresponde con la de una
población equivalente de 50 habitantes, ligeramente superior a la necesaria
según se observa en el anejo de justificación de la solución.
5
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
La colocación de éste, exige previamente excavar un pozo con 30
centímetros de sobreancho alrededor del mismo y una profundidad mínima
igual a su altura, más la losa de regulación del terreno y asiento del tanque (45
centímetros de hormigón en masa o ligeramente armado) y un resguardo
suficiente sobre la clave del depósito, para poder conectar adecuadamente el
conjunto de tuberías y proteger la instalación
Excavación del pozo para instalar el decnatador-digestor. Sobre el fondo, capa de hormigón de limpieza y losa de
apoyo del tanque ligeramente armada.
Será la Dirección Facultativa quien determine en última instancia, los
criterios que han de adoptarse, a la vista de las características del terreno.
Instalado el decantador-digestor, de acuerdo con las indicaciones del D.F.
o en su defecto del manual señalado por la marca, el futuro efluente se
conducirá hasta una arqueta o pozo de fábrica o prefabricado, de 1.5 m de
6
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
diámetro y 1.5 m de altura para desinfección, conectada con el terreno natural
en lugar adecuado para
adaptarse a las características del entorno y
limitaciones legales ya que posteriormente se vertirá directamente al cauce del
barranco o filtrará al subsuelo mediante tubería ranurada de 125 mm de
diámetro de PE de similares características de resistencia que el resto de
tuberías.
Esquema que representa la tubería del influente conectada a la arqueta de desbaste o de pretratamiento (izquierda) y
ésta al tanque decantador- (primera cámara)- digestor (segunda cámara). Horizontalmente, sale el agua depurada
hasta una zanja filtrante, pozo de desinfección o pozo filtrante.
Finalmente, se retirarán todos los restos y adecentará el entorno afectado
por las obras, quedando el cartel del Plan E recuperado del ejercicio anterior y
adaptado para el presente como se señala a continuación.
1.1.5. CARTEL DE OBRA
De forma similar a como se exigiera en las obras subvencionadas por el
Real decreto ley, RDL-9/2008, parece razonable que también en este caso se
7
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
deba exhibir un cartel homologado en lugar visible que manifieste las
características de la misma. A tal efecto, se ha valorado la adaptación y traslado
del existente en Pontón Bajo
1.1.6. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA
Como quiera que la Ley 30/2007 de 30 de octubre (Ley de Contrato del
Sector Público) establece en el articulo 54, la exigencia de clasificación del
Contratista para licitar con la Administración obras por importe superior a
350.000 € y no presentando esta circunstancia la obra proyectada, las
licitadoras no están sujetas a aportar clasificación de contratista.
1.1.7. MODALIDAD Y PLAZO DE EJECUCIÓN
Por las características de las obras proyectadas y circunstancias
administrativas derivadas del RDL-9/2008, se establece un periodo máximo de
ejecución de 3 meses, debiendo el contratista adaptar el diagrama de barras
señalado en el Anejo nº 5 “Plan de Obra” a su propio plan de obra.
1.1.8. ASPECTOS ECONÓMICOS
1.1.8.1. Precios unitarios
La relación de precios unitarios elementales de mano de obra, maquinaria
y materiales, así como los descompuestos y su justificación, son los que
contiene la actual base de datos “CENTRO 2010” generada para toda España.
Con ellos se han conformado los Cuadros de precios nº 1 y nº 2 y presupuestos
correspondientes, siguiendo el programa PRESTO 10.06 (versión 2008)
1.1.8.2. Presupuesto de la obra
Los precios indicados, aplicados a las mediciones de las distintas unidades
de obra del proyecto, corregidos con los coeficientes legalmente establecidos,
conducen a los siguientes:
8
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
- Presupuesto de ejecución material
(P.E.M.)…………………………………………..…………………………..52.311,79 €
(Incluido el importe de Seguridad y Salud)
- Presupuesto base de licitación
(P.B.L.)……………………………………..…………………………………72.211,19 €
1.1.8.3. Revisión de precios
El plazo de ejecución considerado para realizar las obras, exime a la
Administración de incluir cláusula de revisión de precios, si bien por las
características de la licitación de las mismas.
1.1.9. PLAZO DE GARANTÍA
El plazo de garantía, de acuerdo con lo legalmente establecido, se estima en un
año, aunque la empresa contratista deberá responder subsidiariamente durante
el tiempo que fija la ley una vez entregada la obra al uso público.
1.1.10. DOCUMENTOS DEL PROYECTO
MEMORIA Y ANEJOS
Memoria descriptiva
Anejos
1.
2.
3.
4.
Anejo
Anejo
Anejo
Anejo
de
de
de
de
justificación de la solución adoptada
información catastral
plan de obra
seguridad y salud
PLANOS
1. Localización de actuaciones
2. Planta general.
3. Secciones y detalles.
9
MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LOS CAÑUELOS
Santiago-Pontones (Jaén)
Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES
PRESUPUESTO
1.
2.
3.
4.
5.
Mediciones
Cuadro de precios nº 1
Cuadro de precios nº 2
Aplicación de precios a las mediciones
Resumen de presupuesto
1.1.11. OBRA COMPLETA
Las obras incluidas en el presente proyecto, una vez ejecutadas de acuerdo con
los documentos que lo constituyen son susceptibles de ser entregadas al uso público para
su normal utilización, sin restricción alguna, considerándose por consiguiente como una
OBRA COMPLETA.
EL AUTOR DEL PROYECTO.
Bartolomé Rodríguez Muñoz
OIKOS 21, SL.
10

Documentos relacionados