Asociación Latino Americana de Población T a lle r

Transcripción

Asociación Latino Americana de Población T a lle r
Taller de capacitación: Salud Sexual y Reproductiva, migración, violencia de
género y jóvenes: Integración de abordajes y evidencias científicas
Local: Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) - Lima, Perú.
Fecha: 12 y 13 de Octubre de 2009
Realización: ALAP y APDP
Apoyo: UNFPA
Coordinación del taller: Irene Casique (ALAP y Universidad Nacional de México)
Taller
Asociación Latino Americana
de Población
(Versión Preliminar)
1. Justificació
Justificación/Objetivo
El acceso universal a los derechos sexuales y reproductivos, la disminución de las desigualdades de
género, con la eliminación de la violencia, para toda la población son algunos de los retos explicitados
en la Conferencia de Cairo, realizada en 1994. Estas temáticas para grupos poblacionales específicos,
como migrantes y jóvenes, deben ser en la actualidad parte importante de las preocupaciones en
investigación, aplicaciones de políticas públicas y monitoreo de acciones y programas. Es justamente en
la intersección de estos temas en poblaciones específicas que se centran las preocupaciones del taller,
o sea, las temáticas abordadas son: A) Pobreza y Fecundidad de Jóvenes; B) Migración y Salud Sexual
y Reproductiva (SSR); C) Migración y Violencia de Género.
El objetivo general del taller es proveer a los participantes, en cada uno de los temas planteados, con
un marco general conceptual, análisis de problemáticas y prioridades presentes en el contexto
latinoamericano, y revisión de políticas (o ausencia de políticas) puestas en prácticas en la región
respecto a estas problemáticas. Tópicos referentes a disponibilidad y limitaciones de datos y
métodos/técnicas para el avanzo de la investigación en las temáticas de igual forma serán acercados.
El taller esta previsto para desarrollarse en dos días, por tanto es introductorio en las temáticas. Se
espera que los participantes puedan ampliar conocimiento con la asistencia del seminario “Salud Sexual
y Reproductiva en América Latina: Avances/retrocesos a la luz de Cairo +15 y los Objetivos del
Milenio”, organizado por la Red de Investigación Salud Sexual y Reproductiva de ALAP, coordinado por
Laura Wong, que será realizado en los días subsiguientes y en el mismo lugar. Además, esta es una
oportunidad para iniciar una aproximación a los tópicos y la conexión con personas de diversas
instituciones y países que potencialmente podría dar lugar a la formación de una red de intercambio en
el futuro.
2. Temá
Temáticas
A. Pobreza y Fecundidad de Adolescentes y Jóvenes
La reproducción no planeada en la adolescencia[1] preocupa sobremanera porque esta etapa de la vida
es un período de formación y acumulación de códigos, conocimientos y experiencias, procesos que
tienden a ser conflictivos con las tareas de crianza. En efecto, estas son muy demandantes de tiempo y
normalmente requieren, para su mejor ejecución, de un nivel de madurez sicológica que no siempre se
ha alcanzado durante la adolescencia. Por lo demás, las adversidades de la reproducción temprana para
la díada progenitores-prole son de diverso tipo y están bien documentadas, aunque no haya consenso
total sobre su existencia o su validez universal, como se expondrá en el presente texto. Recientemente
se ha añadido un tercer actor que aparece comprometido en este asunto: se trata de la generación
mayor, los padres de las y los adolescentes y abuelos de los bebés. Por ello, es frecuente que en la
actualidad se aluda a la tríada de afectados directamente por la fecundidad adolescente.
[1] Por razones técnicas y formales, en las sesiones se usarán varias expresiones emparentadas. La expresión más general es
“reproducción en la adolescencia”, que significa tener hijos antes de cumplir los 20 años; también se le llamará “reproducción
temprana”. “Fecundidad adolescente o temprana” se usará cuando se aluda a la tasa específica de fecundidad del grupo de 15 a
19 años, aunque también puede utilizarse como sinónimo de reproducción en la adolescencia.
1
Asociación Latinoamericana
de Población
Hay tres sesgos históricos de la reproducción temprana, aunque pareciera que crecientes con el tiempo
en la región, que añaden inquietud. Uno se vincula con la inequidad socioeconómica, pues su
frecuencia es mucho mayor entre los grupos pobres, al punto que se la ha considerado un componente
del síndrome de reproducción intergeneracional de la pobreza. Otro se relaciona con la inequidad de
género, y se debe a la concentración de las responsabilidades de crianza en las muchachas y en sus
madres, las “abuelas criadoras”. Y el tercero también está ligado a la desigualdad de género, pero por
la evasión y abandono masculino, que se traduce en una fracción elevada de madres adolescentes que
carece de pareja y de padre presente para los hijos.
A lo anterior, válido en términos genéricos, se añade una tendencia latinoamericana que han resaltado
varios estudios recientes: la reproducción temprana no decrece, lo que contrasta con la caída
generalizada de la fecundidad total. Es más, en varios países la fecundidad adolescente parece haber
estado aumentando, de manera sostenida en algunos casos y con oscilaciones en otros. De esta
manera, pese al compromiso formal de los gobiernos con el objetivo de evitar la fecundidad
adolescente, y el amplio consenso que hay respecto de las complicaciones y dificultades que entraña la
reproducción temprana, hay indicios de que en la región no se avanza en su reducción, una meta
actual de los ODM.
Las sesiones sobre el tema en el Taller apuntarán, en primer lugar, a actualizar las cifras y análisis
sobre las tendencias de la reproducción temprana y sus inequidades. Así, se documentarán y
examinarán tales tendencias, considerando la información más reciente disponible y procurando
efectuar comparaciones internacionales que permitan situar en perspectiva a la región. En segundo
lugar, procura entregar una visión sintética de los determinantes de la fecundidad adolescente,
incluyendo las denominadas “variables intermedias”, que definen la exposición al riesgo de embarazo:
menarquia, actividad sexual, iniciación nupcial y uso de anticonceptivos. Se estima que las inequidades
en materia de maternidad temprana deben reflejarse de alguna manera en ellas. Lo anterior es clave
para el diseño de políticas, pues estas últimas inciden sobre la fecundidad adolescente a través de las
variables intermedias. En tercer lugar, se considerará con particular atención el contexto nupcial de
esta maternidad, así como el perfil o las características de las madres adolescentes, pues ambos
aspectos resultan importantes para definir las políticas a implementar y los canales institucionales a
utilizar. Finalmente, se efectuará una breve descripción de la situación de los hombres y los padres
adolescentes. Una vez expuestas las tendencias y efectuado el análisis empírico, se procederá con la
discusión conceptual. En este sentido, las sesiones no siguen el canon propio de las clases académicas,,
en las que la formación teórica precede y guía el análisis empírico o el trabajo con datos. De hecho, en
las sesiones se ofrecerán algunos insumos para encarar a más largo plazo esta tarea de construir un
marco conceptual que permita comprender la reproducción temprana en América Latina, lo que lejos de
ser un esfuerzo meramente académico, es un requisito para el diseño e implementación de políticas
eficaces y adecuadas. Por último, y justamente con relación a las políticas, las sesiones también
abordarán las reacciones institucionales y programáticas de los países. Para ello, se considerarán
estudios recientes que han examinado la evolución de las políticas públicas en materia de reproducción
adolescente, incluyendo aquí a la educación sexual, la nupcialidad y la disponibilidad de servicios de
salud sexual y reproductiva en particular.
De manera más específica, las preguntas que definirán y ordenarán las sesiones sobre fecundidad
adolescente, pobreza y desigualdad en este Taller son:
1. ¿Cuál es la tendencia de la reproducción temprana?
2. ¿Esta tendencia es peculiar de América Latina (o Iberoamérica), o se trata de un fenómeno que se
repite en otras latitudes?
3. ¿Cómo han evolucionado los diferenciales socioeconómicos de la maternidad adolescente?
4. ¿Cómo han evolucionado los determinantes próximos de la fecundidad adolescente?
5. ¿Qué perfil presentan las madres adolescentes actuales?
6. ¿Qué sabemos de los padres adolescentes y del comportamiento de los adolescentes varones en
general?
7. ¿Qué teorías existen para explicar estas tendencias?
8.¿Qué políticas se han implementado en la región con relación al comportamiento sexual y
reproductivo y la maternidad adolescentes y cuáles han sido sus efectos?
2
Asociación Latinoamericana
de Población
B. Migración y SSR
Los vínculos entre migración y salud sexual y reproductiva son diversos, abarcando distintas
problemáticas de la salud de los migrantes, cuya prevalencia entre los migrantes viene dictada en gran
medida por el tipo de migración que se experimenta: migración voluntaria o forzada, migración interna
o internacional, y por ende, por el por el tipo de migrante que se es: desplazado interno, refugiado,
migrante interno o migrante internacional.
Por tanto es necesaria una distinción de los distintos tipos de migración, la naturaleza forzada o no de
las mismas, la influencia del género en la determinación de las razones para migrar y la decisión de
quien migra, y los beneficios y los riesgos que la migración puede imponer sobre la salud reproductiva
de los hombres y las mujeres migrantes.
En el contexto de las migraciones voluntarias, tanto internas como internacionales, cobran relevancia
temas como la disponibilidad y el acceso a servicios de salud en general, y en particular de salud
reproductiva de las migrantes tanto en el transcurso del desplazamiento como en las sociedades
receptoras, que al encontrarse en contextos nuevos, con frecuencia frente a un idioma desconocido o
estilo de lenguaje, y en muchas ocasiones aisladas de redes familiares o de amigos, quedan más
vulnerables al aislamiento y la desinformación.
En el caso de las migraciones forzadas cobran absoluta relevancia los temas de abuso sexual, y la
desprotección y vulnerabilidad de las migrantes forzadas y de las refugiadas, que carecen de manera
dramática de servicios de salud reproductiva.
Por otra parte, para todas las mujeres migrantes, pero de manera más crítica entre las refugiadas y las
adolescentes, emergen como necesidades imperantes las insuficiencias de servicios de planificación
familiar, cuidado del embarazo y educación sexual.
Otra veta de análisis es ofrecida por el tráfico de mujeres, que implica el desplazamiento forzado de
éstas a destinos usualmente internacionales, en las condiciones de mayor vulnerabilidad posible,
usualmente para el abuso y prostitución sexual de las mujeres.
Otro vínculo importante se plantea entre la migración y la propagación del VIH/SIDA. El riesgo para los
migrantes está asociado a las condiciones y tipo de migración que realizan, y si bien no todos los
migrantes quedan expuestos al riesgo de contraer VIH, si constituyen, como grupo, una población
vulnerable, en tanto que presentan mayor prevalencia de algunos factores de riesgo tales como la
práctica de sexo sin protección, el comercio sexual, el abuso sexual, la discriminación, la marginación y
el atropello de sus derechos humanos.
C. Migración y Violencia de Género
De manera similar a lo que ocurre entre migración y salud reproductiva, los posibles vínculos entre
migración y violencia de género pueden variar dependiendo de las circunstancias que rodean a la
migración, el tipo de migración que se realiza, y la naturaleza legal o indocumentada de los migrantes.
El género y la violencia de género constituyen motivos “invisibles” de la migración en muchos casos. El
por qué migran las mujeres responde con frecuencia a motivaciones basadas en roles de género: la
reunificación familiar, fundamentalmente con la pareja, o el desplazamiento para ir a cuidar familiares,
son sólo dos ejemplos de motivaciones para migrar. También muy frecuentes son los casos de mujeres
que migran para romper o distanciarse de una relación abusiva.
Por tanto, la experiencia de violencia de las mujeres migrantes puede ocurrir tanto en el punto de
origen como en el lugar de destino, como motivo de la emigración o como experiencia asociada a la
experiencia migrante. En uno y otro lugar esta violencia además puede ser violencia de género en el
ámbito doméstico o violencia de género en el espacio público.
Muchas mujeres que migran de manera voluntaria junto con su pareja, o para reunirse con ella,
experimentan en la nueva sociedad de destino nuevas experiencias y un contexto distinto de prácticas
y valores, que propicia la búsqueda de una renegociación de los roles en la pareja, y un
cuestionamiento de las relaciones de poder, situaciones que con frecuencia generan conflictos en la
pareja y potencialmente violencia de género.
3
Asociación Latinoamericana
de Población
Además, las mujeres migrantes, y en especial las migrantes indocumentadas, enfrentan con mucha
frecuencia situaciones de acoso sexual, violencia y explotación por parte tanto de los “polleros” que
contratan para que las pasen del otro lado de la frontera, como por parte de sus empleadores en la
sociedad de destino, que aprovechándose de su status de indocumentadas las convierte en presas
fáciles del abuso.
Por otra parte, las mujeres refugiadas y las migrantes indocumentadas representan los casos más
vulnerables, y con frecuencia son violadas o forzadas a proporcionar favores sexuales a cambio de
comida, refugio y “protección”. En el caso de las mujeres y niños refugiados, el hacinamiento y la
ausencia de estructuras sociales tradicionales en los campos de refugiados son factores que
significativamente contribuyen al riesgo de sufrir violación y violencia. En el caso de las
indocumentadas, las autoridades de la sociedad receptora no necesariamente representan una
posibilidad de escape a estas situaciones de explotación, en tanto que con frecuencia se suman a la
cadena exigiendo “favores” o sometiendo a las mujeres a cambio, por ejemplo, de la emisión de
documentos, que “legalicen” la situación de las migrantes.
3. Aproximació
Aproximación teó
teórica
Los temas tratados deben ser entendidos dentro de un marco multi e interdisciplinarios, donde los
estudios de población pueden ofrecer ventajas de análisis, dado las características de esta disciplina.
Además, para aproximarse a la migración y los problemas de violencia de género y de salud
reproductiva asociados a los diversos tipos de movilización de la población se requiere adoptar un
marco de análisis sensible a los problemas de género y que adopte los derechos humanos,
reconociendo derechos fundamentales como el derecho de movilizarse de manera segura entre áreas y
entre países de hombres y mujeres. La adopción de este marco también implica entender la necesidad
de ofrecer servicios básicos a los migrantes.
4. Material y Mé
Métodos
No se trata de una formación académica sino de una actividad de sistematización de conocimiento bajo
formato de mensajes precisos, comunicables y prácticos. Tampoco se trata de sesiones verticales pues
se espera mucha interacción entre ponente y participantes.
• Clases expositivas – presentación en powerpoint
• Presentación de bibliografía básica
• Ejercicio de grupo: presentación y discusión de la experiencia específica de los participantes.
5. Pú
Público e inscripciones
El taller esta dirigido a técnicos, gestores e investigadores de organizaciones no-gubernamentales, de
agencias multilaterales, del gobierno o investigadores no familiarizados con las temáticas centrales del
taller. No hay prerrequisitos de formación o actuación profesional actual para la inscripción en el taller,
únicamente una declaración de motivos para participación en la actividad.
Las inscripciones serán hechas por correo electrónico, en formulario divulgado a la brevedad en la
Página WEB de ALAP: www.alapop.org.
Informaciones adicionales pueden ser solicitadas en [email protected] o directamente con la
coordinadora del evento: [email protected].
4

Documentos relacionados