El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Transcripción

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
El Instituto Clemente Estable ha sido pionero en la incorporación de
equipos avanzados de microscopía. El microscopio electrónico y el
microscopio confocal permiten a los investigadores del IIBCE, y de otros
centros del país, realizar estudios especializados en la más amplia gama
de disciplinas.
En el Instituto Clemente Estable se desarrolla un Programa
de Biomedicina que estudia marcadores biológicos de
exposición a radiaciones, patología genética (diabetes,
enfermedades neurodegenerativas) y diagnóstico molecular
y marcadores genéticos.
14
14
Transformación, Estado y Democracia 41
El Instituto de
Investigaciones
Biológicas
Clemente Estable
Cen
tr
o de eex
xcelencia
entr
tro
en investigación en
ciencias de la vida
Dr
ederic
o Dajas
Dr.. FFederic
ederico
Presidente Consejo Directivo
Transformando nuestro Estado
Clemente Estable 1894-1976
El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) es una unidad ejecutora
del Ministerio de Educación y Cultura y como tal, la única institución del Estado dedicada
a la investigación científica como tarea principal. En tal sentido, su importancia estratégica
surge de su rol generador de conocimiento original en áreas claves para el país como la
biomedicina, la agropecuaria y la ecología. Y en su papel fundamental en la formación de
nuevos científicos.
La naturaleza de su función ha llevado al IIBCE a posicionarse como un centro de excelencia a nivel nacional e internacional. Es reconocido como tal por la Academia de Ciencias del
Tercer Mundo y lo reafirman sus publicaciones internacionales y, por ejemplo, las tres
Escuelas Latinoamericanas (de Neurociencias, de Microbiología y de Genética ) que se imparten anualmente .
Su rol científico y académico y su mediano tamaño hacen del IIBCE una organización
muy atípica en la estructura central del Estado, que no es precisamente el marco flexible
que requieren las necesidades de la investigación científica, cuya característica principal es
la novedad y el cambio permanente. Parte del objetivo de este trabajo es mostrar este perfil
único del IIBCE, como un antecedente de la necesaria discusión colectiva que defina una
estructura organizativa en el Estado para optimizar sus resultados.
Ciento sesenta investigadores se agrupan en 22 grupos que corresponden a otras tantas
líneas de investigación diferentes. De éstos, sólo 10 están a cargo de Investigadores Jefes
Profesionales (equivalentes a un Grado 5, Profesor, de la Universidad de la República). Los
restantes son liderados por Investigadores Adjuntos y Asistentes, que han sido evaluados
por tribunales externos al IIBCE como científicos con capacidad de trabajo original independiente, de formar investigadores y de nuclear un grupo de investigación.
Transformación, Estado y Democracia 41
15
15
Estudios sobre el Cancro crítico
Las exportaciones de cítricos han tenido
un gran crecimiento en el país en los
últimos años.
Una enfermedad bacteriana, conocida
como cancro (producida por
Xanthomonas axonopodis pv. citri) (fig.)
dificulta el acceso a los mercados más
exigentes desde el punto de vista
fitosanitario.
En el Instituto Clemente Estable se
realizan investigaciones tendientes al
desarrollo de métodos de detección
tempranos de alta sensibilidad y especificidad, y tratamientos pre y post cosecha
que permitan la eliminación de la bacteria sintomática y asintomática en el
monte y a nivel de packing.
O sea que en el IIBCE, los núcleos organizacionales se estructuran en torno a investigadores que eligen en forma totalmente independiente su área de trabajo. Ésta es una de las
características claves del perfil funcional del IIBCE que se basa en la independencia esencial
del investigador científico en la elección y el seguimiento de sus temas de investigación.
El Estado aporta los sueldos de los investigadores presupuestados y contratados que
constituyen un 50% de los investigadores activos del IIBCE. No existen aportes para proyectos de Investigación específicos, por lo que los fondos para ello deben ser obtenidos en
forma extra-presupuestal , en competencias nacionales e internacionales frente a organizaciones que apoyan la investigación científica. El IIBCE ha demostrado ser efectivo en esto y
ello le ha permitido subsistir en situaciones muchas veces dramáticas de carencias de
fondos presupuestales nacionales.
La carencia de nuevos cargos de investigación, y la naturaleza de la función del IIBCE
centrada en torno a investigadores activos y creativos capaces de obtener apoyo independiente para sus investigaciones, ha motivado la creación de una figura importante en la
estructura funcional, que es el Investigador Asociado: investigadores no pertenecientes a la
plantilla funcional que sin embargo han logrado apoyo para sus investigaciones y por lo
tanto para reclutar jóvenes investigadores y producir activamente. A este científico se le
reconocen derechos y deberes similares a los investigadores presupuestados.
Los grupos de investigación del IIBCE se nuclean en tres Áreas de investigación (Divisiones): Neurociencias, Genética y Biología Molecular. Un Delegado de cada una de ellas, elegido por los integrantes del área cada tres años, integra el Consejo Directivo que se completa
16
Transformación, Estado y Democracia 41
El Insitituto de investigaciones biológicas Clemente Estable - Federico Dajas
Transformando nuestro Estado
Proyecto sucro-alcoholero: cuyo objetivo es disminuir el uso de fertilizantes químicos en el cultivo
de caña de azúcar mediante el empleo de bacterias capaces de promover su crecimiento.
con dos Investigadores Jefes elegidos por todos los investigadores y un delegado del Ministerio de Educación y Cultura. Este Consejo Directivo es asistido por un Consejo Consultivo
(Asesor) que se reúne para tratar temas claves como presupuesto, distribución de cargos o
políticas de desarrollo y que está integrado por todos los responsables de grupo de investigación y delegados de los investigadores jóvenes (Asistentes, Ayudantes).
Se ha constituido así una organización participativa y democrática, que optimizando los
recursos presupuestales ha logrado apoyos externos en base a la excelencia lo que le ha
permitido multiplicar sus actividades y constituirse en líder en áreas como investigación
biomédica, agropecuaria y genética.
La actividad científica se acompaña de la formación de jóvenes investigadores, a través
del PEDECIBA (Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas) y PROINBIO (Programa de
formación de la Facultad de Medicina). Jóvenes estudiantes de Maestría y Doctorado en
Ciencias trabajan en cada uno de los diferentes grupos de investigación. Además, fiel al
pensamiento de su fundador el Instituto Clemente Estable realiza una intensa actividad de
extensión, abriendo sus puertas a escolares y liceales del país en visitas programadas
donde los jóvenes pueden ver y discutir sobre las investigaciones en curso. Dos veces por
año el IIBCE realiza lo que se ha denominado “IIBCE abierto” donde el público en general
puede visitar sus instalaciones y enterarse de las investigaciones en curso.
En suma el IIBCE es una institución de excelencia en investigación científica, formación de
investigadores y difusión de una cultura científica, que aún busca su lugar en la organización central del Estado. Adjuntamos algunos ejemplos de las líneas de investigación.
Transformación, Estado y Democracia 41
17

Documentos relacionados