Prof. Lilia Rodríguez de García - Facultad de Ciencias de la Salud UC

Transcripción

Prof. Lilia Rodríguez de García - Facultad de Ciencias de la Salud UC
PROGRAMACIÓN Cont….
TARDE
Moderadora: Mg. Sc. Dexy Tovar
01: 30 a 2:00 Acto Cultural
02:00 a 02:30 pm
La autonomía de la enfermería en
Venezuela
Dr. Nelson López
Enfermero jubilado INSALUD
Consultor en políticas de salud y enfermería
02:30 a 02:40pm Dignidad Humana: Reflexión Bioética
Mg.Sc. Marla Bolívar
02:40 a 03:10pm El poder popular: Un reto en la historia
contemporánea de la enfermería venezolana
Dra. Fanny Barbera
Profesora Titular U.C
Autoridades
Prof. Jessy Divo de Romero
Rectora
Prof. Ulises Rojas
Vicerrector Académico
Prof. José Ángel Ferreira
Vicerrector Administrativo
Prof. Pablo Aure
Secretario
X Evento Científico
Prof. José Corado
Decano de la Facultad de
Ciencias de la Salud
Prof. Lilia Rodríguez de García
Clausura- Refrigerio
COMITÉ ORGANIZADOR
Prof. Petra Romero
Presidenta
Prof. Omaira Ramírez
Vicepresidenta
Prof. Ester Soto, Prof. Dexy Tovar
Secretarias
Prof. Venus Medina, Prof. Marla Bolívar, Prof. Lilia
Rodríguez de García
Comisión Científica
Prof. Rosa Rondón, Prof. Sore Petit, Prof. Lydia Torres,
Prof. Yuraima García
Comisión Mercadeo y Finanzas
Prof. Belkys Carvajal, Prof. Milton Morales,
Prof. Elizabeth Flores, Prof. Fanny García, Prof. Mirna
Cardozo, Prof. Celia España,
Prof. Scarleth Rodríguez
Comisión Logística
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
DRA. GLADYS ROMÁN DE CISNEROS
DPTO. CLÍNICO DE ENFERMERÍA
COMUNITARIA Y ADMINISTRACIÓN
FEDERACIÓN DE COLEGIOS PROFESIONALES
DE ENFERMERÍA DE VENEZUELA
HOMENAJE A:
Prof. Ani Evíes
Directora de la Escuela de
Enfermería
Prof. Omaira Ramírez
Jefe Dpto. Enfermería
Comunitaria y Administración
INVERSION
PROFESIONALES: 2000 BsF.
ESTUDIANTES: 1000 BsF.
Valencia, 24, 25 y 26 de Febrero de 2016
Colegio de Médicos Valencia
VISIÓN
Crear espacios integrativos para la reflexión y
análisis de conocimientos y saberes que fortalezcan el hacer profesional de la enfermería en
el campo de la salud en el ámbito gerencial y
comunitario
MISIÓN
Intercambiar saberes interdisciplinarios, ontológicos y filosóficos a nivel gerencial y asistencial, en el ámbito regional, nacional e internacional
Jueves 25 de Febrero de 2016
2:50pm Formación de cuidadores comunitarios de adultos
mayores
Dra. Delia Oberto
MAÑANA
3:00pm Refrigerio
Moderadora: Mg. Sc. Marla Bolivar
Viernes 26 de Febrero de 2016
PROGRAMACIÓN
8:00 - 9:00 am Inscripciones
9:00 am Acto de Instalación
9:30 am a 10: 10 am Los saberes en la evolución de enfermería
Dra. Digna Escobar
Coordinadora Maestría Gerencia de los Servicios e Salud y Enfermería
Prof. Titular jubilada UC
10: 10 am a 10: 55 am Una mirada a la evolución histórica de la
enfermería comunitaria
Mg. Sc. Alexis Gil
Enfermera - Historiadora CMIUC
10:55-11:30 am Refrigerio
OBJETIVO GENERAL
Crear espacios integrativos para la reflexión y
el análisis en la gerencia del cuidado
TALLERES
24 febrero 2016
9:00 am 1:00 pm
-Investigación Cualitativa
Facilitadora: Dra. Omaira Ramírez Profesora UC
11:30 a 11:40 am La Educación en enfermería, un desafío para el
empoderamiento en el desempeño profesional
Mg.Sc. Luis Rodríguez
11:40am a 11:50 am Propuesta para la creación de una aldea de encuentro del adulto mayor a nivel comunitario
Dra. Vicenta Fernández
11:50 am a 12: 00 m La Violencia en el adulto mayor y el contexto
social donde habita
Mg.Sc. Carmen Gainza
LUGAR: Área de Postgrado FCS
09:10 a 9:50 am La enfermera comunitaria y la reducción de la
demanda de drogas
Mg.Sc. María Navarro
Directora del Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas
de la Universidad de Carabobo
Prof. Titular jubilada
09:50 a 10:00 am Automedicación en el adulto mayor y su
relación con las prácticas de autocuidado
Mg.Sc. Manuel Boggio
10:20 am a 11:00 am Institucionalización de la enfermería en
Venezuela Eduardo Sánchez
Profesor asociado y Coordinador del Grupo de Investigación
Historia y Pensamiento Enfermero ULA
Moderador: Mg. Sc. Milton Morales
01:40pm a 02:10pm Enfermería comunitaria con enfoque
interdisciplinario (Videoconferencia)
Dra. Lydia Gordon de Isaacs
Coordinadora Doctorado en Enfermería Universidad de Panamá
COSTO: 800 BsF cada uno
08:40 a 9:10 am La gestión integral de la calidad: una alternativa
válida en los procesos de la gerencia del cuidado.
(Videoconferencia)
Doctoranda Gisela González
Líder del Grupo de Investigación Enfermería, Salud, Comunidad y
Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia
TARDE
-Asistencia terapéutica a través de la
Digitopuntura
Mg.Sc. Petra Romero Profesora UC
8:30 a 8:40 La dialogicidad de percepción de salud y de educación
para la vida en la dimensionalidad humana
Dra. Dailene Leal
10:00 am a 10:20 am Refrigerio
01:30 a 01:40pm Evolución histórica de la medicina simplificada
Mg.Sc. Lydia Torres
y
Moderadora: Dra. Yuraima García
12:00 m a 01:30 pm Almuerzo Libre
-Estrategias de Intervención para la Prevención
de la Violencia de Genero
Facilitadora: Dra. Venus Medina Profesora UC
Facilitadoras: Dra. Lilia Rodríguez Profesora UC
MAÑANA
02:10 a 02:20 pm Envejecimiento saludable desde la perspectiva del
Cuidado Humano
Dra. Omaira Ramírez
2:20pm a 2:50pm Implantación de guías de buenas practicas de la Asociación de Enfermeras de Ontario Canadá (RNAO): De la evidencia
a la practica enfermera (Videoconferencia)
MgSc. Solanger Hernández
Profesora Asociada Universidad de Murcia
11:00 am a 11:30 am Feminismo y desarrollo profesional
Mg.Sc. Yulimar Franco
Coordinadora de Escuela para la Igualdad de Género
11:30 am a 11:40 am La Multidimensionalidad en la
Formación Universitaria de Enfermería y su vinculación en la
Holopraxis de la profesión
Dra. Ysabel Gómez
11:40 am a 11:50 am De la supervisión a la gerencia: Un estudio
teórico
Dra. Rosa Rondón
12:00 m a 01:30 pm Almuerzo Libre

Documentos relacionados