Untitled
Transcripción
Untitled
2 CREACIÓN DE UN PROTOTIPO DE EDITOR CON UNA INTERFAZ INTEGRADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAGINAS WEB RAUL HACIP CONTRERAS JAIME ALVEIRO ALONSO ROSADO GOMEZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2002 3 INTEGRADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAGINAS WEB RAUL HACIP CONTRERAS JAIME ALVEIRO ALONSO ROSADO GOMEZ Proyecto de Grado presentado como requisito Para optar al titulo de Ingeniero de Sistemas Director OSCAR GALLARDO PEREZ Ingeniero de Sistemas UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2002 4 5 A Dios principalmente. A Raul Contreras, Vicky Jaime, Tatiana Contreras, Hacip Contreras, Miriam Contreras y todos aquellos que me apoyaron y me ayudaron en este largo proceso. RAUL H. CONTRERAS 6 A Dios por llenar mi vida de bendiciones. A Emiro Rosado y Cristina Gómez, por darme su apoyo, amor y concejos. A mis hermanos por su valiosa colaboración. A Natalia y Deccy por su comprensión y amor. ALVEIRO ALONSO 7 AGRADECIMIENTOS Los autores expresan sus agradecimientos a: Ingeniera Pilar Rodríguez Tenjo, por su valiosa colaboración en la realización de este doumento. Ingeniero Oscar Gallardo Perez, Director de nuestro proyecto. Teofilo Maldonado, Gloria Gomez e Hijas, por su incalculable apoyo y ayuda desinteresada. Paola Rodríguez, por su apoyo comprensión y amor. Todas aquellas personas que de una u otra forma colaboraron en la realización de este proyecto, especialmente a los autores de páginas web dedicadas a Visual Basic. 8 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1 1. 1 TITULO 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION 2 OBJETIVOS 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 ALCANCES Y LIMITACIONES 2. 2 4 Alcances 4 Limitaciones 5 MARCO TEORICO 7 2.1 ANTECEDENTES 7 3. MARCO LEGAL 12 3.1 LEGALIDAD DEL SOFTWARE 12 4. ANALISIS DEL SISTEMA 14 4.1 ANALISIS DE REQUERIMIENTOS 14 4.2 MODELO DE CONTEXTO 15 4.2.1 Notación utilizada en el diagrama de contexto 15 9 4.2.2 Diagramas de contexto y aplanados 16 4.3 MODELO DE EVENTOS 24 4.3.2 Que es un evento 24 4.3.3 Lista de eventos 25 4.3.4 Diccionario de eventos 25 4.4 DIAGRAMA DE TRANSICIÒN DE ESTADOS 25 4.5 MATRIZ EVENTO VENTANA 25 5. DISEÑO DE INTERFACES 76 5.1 TIPOS DE VENTANAS 76 5.1.1 Ventana principal o de aplicación 76 5.1.2 Ventana hija 76 5.1.3 Ventana de respuesta 77 5.1.4 Marco MDI / hoja MDI 77 5.1.5 Carpetas con fichas o pestañas 77 5.2 ESPECIFICACIÒN DE VENTANAS 78 5.3 DISPOSICIÒN DE VENTANAS 78 5.4 DESCRIPCIÒN DE VENTANAS 86 5.5 MINIESPECIFICACIÒN DE VENTANAS 86 6. DISEÑO DE PROTOTIPO 119 6.1 DEFENICIÒN DE INTERFACES GRAFICAS 119 6.2 CRITERIOS PARA UN BUEN DISEÑO GUI 120 6.2.1 Control de usuario 120 6.2.2 Sensibilidad 121 6.2.3 Dirección 121 10 6.2.4 Consistencia 121 6.2.5 Claridad 122 6.2.6 Estética 122 6.2.7 Indulgencia 123 6.2.8 Conciencia de las fortalezas y limitaciones humanas 124 6.3 COHESION DE VENTANAS 124 6.3.1 Cohesión funcional 124 6.3.2 Cohesión Secuencial 125 6.3.3 Cohesión comunicativa 125 6.3.4 Cohesión procedural 126 6.3.5 Cohesión temporal 126 6.3.6 Cohesión lógica 126 6.3.7 Cohesión coincidental 127 7. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA 128 7.1.1 Selección del software 128 7.2 AYUDAS 131 7.3 CONSTRUCCIÒN 131 7.4 PRUEBAS Y REFINAMIENTO 131 8. CONCLUSIONES 135 9. RECOMENDACIONES 137 BIBLIOGRAFIA 138 ANEXOS 142 11 LISTA DE TABLAS Pag Tabla 1. Descripción de las funciones del editor 23 Tabla 2. Lista de eventos 52 Tabla 3. Cambiar tamaño fuente 53 Tabla 4. Cambiar tipo fuente 53 Tabla 5. Cambiar color fuente 54 Tabla 6. Copiar o cortar 54 Tabla 7. Lista Numerada 55 Tabla 8. Lista de Viñetas 55 Tabla 9. Aumentar y disminuir sangría 56 Tabla 10. Alinear 56 Tabla 11. Pegar 57 Tabla 12. Imagen 57 Tabla 13. Ampliar, disminuir imagen 58 Tabla 14. Insertar tabla 58 Tabla 15. Ampliar, disminuir tabla 59 Tabla 16. Insertar, filas y columnas 59 Tabla 17. Color fondo de tabla 60 Tabla 18. Fondo tabla 60 12 Tabla 19. Eliminar celda 61 Tabla 20. Color de celda 61 Tabla 21. Imagen de Celda 62 Tabla 22. Color de borde 62 Tabla 23. Transición de páginas 63 Tabla 24. Marcador 63 Tabla 25. Hipervínculo 64 Tabla 26. Imprimir 64 Tabla 27. Vista previa 65 Tabla 28. Abrir Página 65 Tabla 29. Guardar página 66 Tabla 30. Formulario 66 Tabla 31. Insertar Botón 67 Tabla 32. Botón de opción 67 Tabla 33. Cuadro de chequeo 68 Tabla 34. Lista desplegable 68 Tabla 35. Lista 69 Tabla 36. Caja de texto 69 Tabla 37. Ver código 70 Tabla 38. Ayuda 70 Tabla 39. Clic arrastrado 71 Tabla 40. Matriz Evento (Escribir – Color de Celda) / Ventana 72 Tabla 41. Matriz Evento (Imagen celda – Propiedades caja de chequeo) / Ventana 73 13 Tabla 42. Matriz Evento (Propiedades lista desplegable – Estilo caja de chequeo) / Ventana 74 Tabla 43. Matriz Evento (Estilo lista – Estilo caja de texto) / Ventana 75 Tabla 44. Ventana principal 87 Tabla 45. Marcador 87 Tabla 46. Fuente 88 Tabla 47. Hipervínculos 89 Tabla 48. Fondo 89 Tabla 49. Imagen 90 Tabla 50. Insertar línea 90 Tabla 51. Insertar tabla 91 Tabla 52. Insertar video 91 Tabla 53. Insertar marquesina 92 Tabla 54. Página Nueva 92 Tabla 55. Propiedades de página 93 Tabla 56. Sonido de fondo y titulo 93 Tabla 57. Propiedades de celda 94 Tabla 58. Editor de mapas 94 Tabla 59. Ventana Principal 95 Tabla 60. Marcador 102 Tabla 61. Fuente 104 Tabla 62. Hipervínculos 105 Tabla 63. Fondo 106 Tabla 64. Imagen 107 14 Tabla 65. Insertar Línea 107 Tabla 66. Insertar tabla 108 Tabla 67. Insertar Video 109 Tabla 68. Insertar marquesina 110 Tabla 69. Pagina nueva 111 Tabla 70. Propiedades de pagina 112 Tabla 71. Sonido de Fondo y titulo 113 Tabla 72. Propiedades de celda 114 Tabla 73. Editor de mapas 115 15 LISTA DE FIGURAS Pag Figura 1. Diagrama de Contexto funciones del usuario con respecto al editor 17 Figura 2. Diagrama aplanado Funciones de fuente 17 Figura 3. Funciones Básicas 18 Figura 4. Funciones de Tabla 19 Figura 5. Funciones de Imagen 19 Figura 6. Sonido 20 Figura 7. Video 20 Figura 8. Marcador 21 Figura 9. Marquesina 21 Figura 10. Formulario 22 Figura 11. Enlace 22 Figura 12. Insertar Tabla 26 Figura 13. Funciones de tabla 27 Figura 14. Funciones de celda 28 Figura 15. Insertar imagen 29 Figura 16. Funciones imagen 30 Figura 17. Nuevo documento 31 16 Figura 18. Numeración 32 Figura 19. Propiedades de Página 33 Figura 20. Marcador 34 Figura 21. Insertar marquesina 35 Figura 22. Insertar video 36 Figura 23. Fondo 37 Figura 24. Sonido de fondo y titulo 38 Figura 25. Línea horizontal 39 Figura 26. Hipervínculo 40 Figura 27. Guardar 41 Figura 28. Abrir 42 Figura 29. Propiedades de Formulario 43 Figura 30. Propiedades de Botón 44 Figura 31. Botón de Opción 45 Figura 32. Caja de Chequeo 46 Figura 33. Caja de Texto 47 Figura 34. Propiedades de Lista 48 Figura 35. Lista Desplegable 49 Figura 36. Texto con Desplazamiento 50 Figura 37. Ventana Principal 79 Figura 38. Establecer Marcador 79 Figura 39. Fuente 79 Figura 40. Creación de Enlaces 80 Figura 41. Insertar Fondo 80 17 Figura 42. Insertar Imagen 81 Figura 43. Insertar línea Horizontal 81 Figura 44. Insertar Tabla 82 Figura 45. Insertar Video 82 Figura. 46 Insertar Marquesina 83 Figura. 47 Nueva Pagina de Marcos 83 Figura. 48 Propiedades de Pagina 84 Figura 49 Sonido y Titulo 84 Figura. 50 Propiedades de Celda 85 Figura. 51 Editor de Mapas 85 18 LISTA DE ANEXOS Pag ANEXO A 142 ANEXO B 173 INTRODUCCIÓN En ocasiones mientras navega por Internet, se encuentra con una gran variedad de colores, estilos, fuentes, imágenes y acabados de los diferentes Web Sites, en donde es evidente que el propietario de la página ha plasmado en ella parte de su personalidad acompañada de una cuota de conocimiento intelectual sobre algún tema específico ya sea de carácter cognoscitivo o simplemente de entretenimiento, con el fin de proporcionar ayuda o información a sus visitantes. Diseñar, construir y publicar una página web puede ser triste y desolador para muchas personas que por carecer de un conocimiento de las herramientas utilizadas para tal fin; deciden abstenerse de capitalizar sus ideas. En nuestro medio no existe una herramienta de construcción de páginas web que sea de libre licencia y fácil uso, las que lo son necesitan un conocimiento profundo del manejo del lenguaje HTML. De allí que construir un editor de páginas Web de fácil utilización para el usuario y que sea de distribución completamente libre es un proyecto de vital importancia par solucionar este inconveniente. A continuación se presenta nuestro proyecto de grado titulado “Creación de un Prototipo de Editor con una Interfaz Integrada para la Construcción de Páginas Web”. 2 1. TITULO CREACIÓN DE UN PROTOTIPO DE EDITOR CON UNA INTERFAZ INTEGRADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Internet en la actualidad posee un gran número y diversidad de usuarios, los cuales en su mayoría no cuentan con un conocimiento profundo, sobre la creación de páginas Web basadas en el lenguaje HTML. Nuestro medio carece de un editor gráfico para la construcción de páginas Web que sea de dominio público, y además que no requiera conocer y codificar el lenguaje HTML, que es la base de la mayoría de páginas que actualmente se encuentran en Internet (ciberespacio). 1.2 JUSTIFICACIÓN La creación de un prototipo de editor libre de licencia para la creación de páginas web, permitirá que muchas personas que no conocen o manejan el código HTML, puedan crear sus páginas web sin preocuparse por la codificación del lenguaje de manipulación de hipertexto. 3 En la actualidad la Universidad Francisco de Paula Santander no cuenta con los recursos económicos para adquirir software destinado al diseño de páginas web, con las cualidades que posee el Front Page de Microsoft o Dreamwaver de Macromedia; aplicaciones de fácil manejo y rápido aprendizaje. Con la creación de este editor la universidad tendrá una herramienta para el diseño de páginas web completamente gratis. Hoy en día para obtener un editor de páginas web de fácil uso, donde el usuario supervise y plasme el acabado que quiere mostrar en su Web Site, es necesario pagar un derecho (software bajo licencia) por su utilización. El prototipo de editor dará un primer paso en la construcción de una potente y completa herramienta en desarrollo web, con unos accesorios que son comunes en editores comerciales. 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 Objetivo General. Crear un prototipo de editor de páginas HTML que contenga las funciones necesarias para la creación de una página Web de la forma más sencilla posible. 1.3.2 Objetivos Específicos. Proporcionar al usuario un paquete para la construcción de páginas web, muy similar al editor Microsoft Front Page o Dreamwaver de Macromedia. Realizar una completa documentación de los módulos, funciones y componentes del programa, para facilitar posteriores implementaciones. 4 Brindar facilidad en la construcción de páginas HTML para el usuario a través del prototipo de editor. Proporcionar a la Universidad Francisco de Paula Santander y a la comunidad en general, un software con licencia de dominio público. 1.4 ALCANCES Y LIMITACIONES 1.4.1 Alcances. Con el prototipo de editor para la construcción de páginas Web se pretende: Manejar las opciones básicas de un procesador de texto, tales como: Copiar, pegar, cortar, seleccionar, alinear (derecha, izquierda), inserción de listas numéricas, listas con viñetas, negrilla, cursiva, aumentar o disminuir el tamaño del texto, deshacer, marquesina desplazándose, fuentes (color, tamaño, tipo y estilo), buscar y reemplazar texto. Implementar los procedimientos que permitan al usuario crear nuevas páginas, abrir las páginas existentes (que puedan acoplarse a lo planteado en este proyecto), guardar en formato HTML y texto, imprimir el contenido de una página, ver código correspondiente en lenguaje HTML, vista previa de la página, movimiento entre páginas abiertas (atrás adelante). Facilitar al usuario la inserción de imágenes (gif animados, fondos, mapas de bits, jpg, entre otros formatos), tabla, líneas horizontales, texto desplazándose. 5 Manejar hipervínculos de texto e imágenes, en el documento y entre la página, además el manejo de marcadores. Verificación de la integridad de los hipervínculos. Permitir en las páginas creadas por el usuario la opción para recibir correo electrónico y opciones de FTP. Inserción de controles como: combos, listas desplegables, radio botones, etcétera. 1.4.2 Limitaciones. En el diseño del prototipo de editor para la construcción de páginas HTML no se contemplan los siguientes aspectos: No se permite integrar funciones ni codificación de lenguaje Java, Perl, Flash, DHTML, entre otros. El Editor no permite realizar corrección ortográfica del texto presente en el documento. No se tendrán en cuenta las plantillas como elementos de creación de páginas Web. No se implementará un asistente para el proceso de creación de páginas. El proyecto debe ser complementado en posteriores propuestas con las siguientes operaciones: • Integrar funciones de codificación en lenguaje Java, Perl, Flash, DHTML, entre otros. • Permitir realizar corrección ortográfica del texto presente en la página. 6 • Añadir las plantillas como elementos de creación de páginas Web. • Permitir el proceso de publicación de la página en la red. El editor guardará la página como un archivo en formato HTML o un archivo con extensión TXT, donde quedará almacenado el código fuente de la página para posteriores ediciones. No permitirá realizar el proceso de publicación en la red ni tampoco en ser montada en un servidor. 7 2. MARCO TEORICO 2.1 ANTECEDENTES Gracias al avance de la tecnología que se ha venido presentando en los últimos años, se han puesto a disposición infinidad de programas y software de aplicación que brindan a sus usuarios cooperación en los procesos a los que se destinan. La Universidad Francisco de Paula Santander no posee los recursos económicos para adquirir un editor de páginas web con las características del Front Page de Microsoft y hasta el momento no existe un proyecto que satisfaga esta necesidad, se necesita una aplicación de carácter estándar que pueda ser utilizada por cualquier usuario con o sin experiencia en la construcción de páginas web. La aplicación debe satisfacer a cualquier usuario que esté familiarizado con las aplicaciones de 32 bits. Los usuarios y programadores de aplicaciones que deseen entrar en el mundo del diseño y construcción de páginas Web, cuentan una gran variedad de herramientas para dicho fin, pero para ser adquiridas es necesario pagar una licencia por su utilización. Las aplicaciones gratuitas que existen en el mercado requieren del conocimiento profundo del lenguaje HTML (Lenguaje de Marcación de Hipertexto - Hypertext Markcup Language). Es por ello que editores como Microsoft Front Page y DreamWaver ofrecen las herramientas 8 necesarias para crear en forma sencilla páginas atractivas y organizadas, pero éstos se encuentran protegidos con licencias y derechos de autor. Los editores de páginas web más populares existentes en el mercado son los siguientes: Arachnophilia 4.0 (Build 5309) Copyright 1996 – 2001, Paul Lutus. Su licencia es Freeware y se puede ejecutar en plataformas de Windows 95 / 98 / Me / NT / 2000. es un editor HTML muy bien diseñado y con características muy completas. No le proporciona al usuario la posibilidad de construir la página sin tener que codificar directamente el lenguaje HTML, además todas las opciones están dadas por botones, restringiendo la libertad de arrastrar, colocar y desplegar en cualquier lugar del documento. Vista preliminar de las páginas HTML internamente, o verlas de 6 browsers diferentes. El programa incluye frames, figuras, marquees, CGI, Perl, C++, Java y Javascript, y se puede insertar elementos HTML avanzados. Posee el "Autocopy" que mantiene los links organizados. Además se pueden crear links para las imágenes o archivos en cualquier parte del disco. Convertir documentos a HTML, preparar textos, y tablas en un procesador de textos u otra aplicación y luego arrastrarlo y pegarlo en Arachnophilia para convertirlo en HTML. La tabla, la estructura, la fuente, el color y el tamaño serán conservados. Arachnophilia viene con un cliente FTP que permite subir archivos a la base de datos. Posee soporte de macros, y un corrector automático. Incluye un tutorial para HTML, JavaScript e Internet. 9 CoffeeCup HTML Editor 8.9 , Copyringht 1996 – 2000 Coffe Software Inc. Es un editor HTML muy completo, se ejecuta sobre las mismas plataformas (sistema operativo) del Arachnophilia. Posee más de 175 GIFs animados, 125 Javascripts, y 10 VBScripts prediseñados, más de 25.000 imágenes, y una gran variedad de opciones muy útiles. Otorga la posibilidad de arrastrar y soltar cualquier archivo desde el Explorador y trabajar con varias páginas simultáneamente. Sus barras de diseño, editores y enlaces están mejorados. Incluye más de 3.000 nuevos gráficos, iconos y fotos de Corel, soporte para editar ASP, PHP, archivos XML, live preview, y mucho más. Al igual que el Arachnophilia no es posible crear un entorno de desarrollo de las páginas sin codificar el lenguaje HTML. Cool Page Webpage Maker, Copyright 1998 Shellby More III. Posee la ventaja de que se pueden diseñar sitios web sin tener que tocar el código HTML. La forma de usar es muy simple, solo hay que arrastrar las imágenes donde el usuario las quiera y los textos se acomodan en cualquier parte de la página. Trae una galería de objetos como animaciones, fondos, barras, botones, iconos y elementos de interfase que ayudan a realizar la página. La velocidad de respuesta ante cualquier modificación o construcción es alta, debido a la gran cantidad y saturación de imágenes y controles, además los atributos de cada elemento (por ejemplo un fondo) también se modifican de manera lenta. Allaire HomeSite 4.5.1 RC2 Copyright Allaire 2000. Es uno de los mejores editores HTML que se pueden encontrar en Internet. Es tan poderoso como FrontPage o DreamWeaver. Este editor ofrece un completo control sobre el documento HTML, donde 10 se podrá optimizar al máximo el código. También cuenta con opciones para poder crear y editar las páginas Web visualmente si tener instalado el Internet Explorer 4.01 u otros superiores. HomeSite posee una conversión automática de caracteres especiales, palabras clave que nos permiten introducir código que repitamos constantemente, edición de documentos HTML directamente de servidores FTP, búsqueda y remplazo en múltiples documentos, editor de hojas de estilo ("cascade style sheets"), manual completo de HTML integrado, visión jerárquica de las páginas, coloreado automático de los lenguajes de programación JavaScript, ASP, Perl, PHP, y DHTML (HTML Dinámico), integración de proyectos con software de gestión de versiones MS SourceSafe y PVCS, interfaz totalmente configurable, integración con DreamWeaver, y mucho más. El programa soporta las últimas tecnologías Web, con un nuevo editor de CSS, editor de mapa de imágenes, verifica el formato del código HTML, y además permite convertirlo a XHTML. Soporte para XML/XSL, lee, edita y guarda archivos como .xml y .xsl. Macromedia Dreamweaver. Es uno de los mejores programas para edición de HTML visual, es muy fácil de usar para crear páginas Web de gran calidad. La gran ventaja del programa es que se pueden crear páginas complejas sin tener que escribir líneas de código HTML. Incluye un editor de imagen integrado, diferentes colores para la sintaxis HTML, soporte para posicionamiento absoluto, la posibilidad de hacer cambios en todas las páginas usando 11 elementos comunes, un cliente de FTP integrado (con soporte Firewall), soporte XML, plantillas, y un interfaz personalizado. Es compatible con Netscape y Explorer con la posibilidad de optimizar las páginas para las diferentes versiones de los navegadores. Posee un editor de texto integrado, tiene un nuevo detector de errores (debugger) de JavaScript, opción de código de referencia, un nuevo visor de esquemas de página y creación de gráficos vectoriales editables directamente en el Dreamweaver. Microsoft Front Page. Es un Editor de páginas web aplicativo que se ejecuta en Windows 95 / 98 o Windows NT; nos permite tener una visión completa de un proyecto web como si fuera apenas una página. En el Front Page se combinan la facilidad de crear páginas web, con insertar dinamismo a las páginas a través de scripting y al mismo tiempo una administración global de todo el proyecto (hipervínculos, navegación, directorios, etc). 12 3. MARCO LEGAL 3.1 LEGALIDAD DEL SOFTWARE La licencia que la universidad posee sobre la herramienta de programación Visul basic 6.0, y el creador de ayudas Help Work Shop, esta contemplada de la siguiente manera: Fecha de emisión de la licencia: 20 de Enero de 1999. Grupo del producto: Aplicaciones. Programa de licencia: Educativo. Descripción: Microsoft Vstudio Pro 6.0 Win 32 English. Numero del producto: 659 – 00284 Versión: 6.00 Numero de autorización de la licencia: 11152967AAE0101 Numero de licencia: 11168502 La clase de licencia que tiene Fácil Web 1.0 es de dominio publico, dado que no esta protegido con copyright, algunas copias, distribuciones o modificaciones de la aplicación están bajo la responsabilidad de la universidad. 13 Los iconos, gif´s, y demás imágenes contenidas en la aplicación no fueron creadas por los autores del programa, han sido obtenidas de Internet en lugares donde se establece que las imágenes son gratis de bajar y utilizar. La universidad Francisco de Paula Santander establece que los trabajos de grado son propiedad intelectual de la institución según él Articulo 156, Capitulo I, Titulo V, del Estatuto Estudiantil; por lo tanto la aplicación Fácil Web 1.0 es propiedad de la universidad. 14 4. ANALISIS DEL SISTEMA 4.1 ANALISIS DE REQUERIMIENTOS Para crear una página manipulando el código HTML, se necesita primero conocer el lenguaje, y segundo un editor de texto. Para insertar, ubicar, referenciar y establecer elementos o texto en la página, se coloca en el código HTML la etiqueta correspondiente con los atributos para cada elemento. En el código HTML para establecer cualquier elemento en la página involucra una serie de etiquetas que además poseen atributos. Cualquier documento web contiene una serie de etiquetas, que definen la forma como se representará el contenido en el navegador. Cada vez que se quiera ver como está quedando la página se necesita guardar el texto con extensión HTML y después ser abierta con el navegador para observar su apariencia. Para crear una tabla con dos casillas una casilla en la parte superior que diga “Hola Mundo” y la otra en blanco, se requiere en código HTML las siguientes etiquetas: <table border=1 cellpadding=1 cellspacing=2 id=tabla1 width="75%"> <tr> <td width="37%">Hola Mundo</td> <td width="37%"></td> </tr> </table> 15 Estas líneas sumadas con las etiquetas por defecto de la página como son html, head, title, body, hacen tedioso el crear páginas que posean un grado de contenido mayor a un par de palabras, una imagen o una tabla. En el caso de tener que crear un sitio web que involucre varias páginas con un grado considerable de elementos se requiere de una gran cantidad de tiempo de codificación, revisión y el dominio que sobre el código se tenga. Crear un programa que genere el código HTML, de acuerdo como se vaya insertando elementos a la página, y permitir observar permanentemente como va evolucionando el documento, mejorará el tiempo de elaboración de páginas web y permitirá a personas que no estén familiarizadas con el lenguaje, construir sitios elegantes con toques personales sin tener que escribir una sola etiqueta. 4.2 MODELO DE CONTEXTO El modelo de contexto es quien define el alcance de la aplicación, mediante un círculo que muestra el sistema propuesto completo como un gran proceso. El cuadro que está alrededor muestra a las personas que tendrán que comunicarse con el nuevo sistema. Las flechas de entrada y salida muestran el flujo de datos como si estimularan al sistema para ponerlo en acción y como si salieran del sistema en la forma de una respuesta al mundo. 4.2.1 Notación Utilizada en el Diagrama de Contexto. La notación que se empleó para la realización de los diagramas fue la siguiente: 16 Un productor o consumidor que reside fuera de los limites UNIDAD EXTERNA del sistema a ser modelado. Un transformador que reside dentro de los limites del Proceso sistema a ser modelado. Un elemento de datos o una colección de elementos de datos. La cabeza de la flecha indica la dirección del flujo de datos. (Ver figura 1, tabla 1). 4.2.2 Diagramas de Contexto y aplanados. Una vez analizados todos los elementos que intervienen en el sistema, se diseñaron los diagramas de contexto y aplanados, del sistema. Para nuestro análisis en el Diagrama de Contexto interviene una entidad que es el Usuario, quien será la persona que interactúa con la aplicación. (Ver Figura 2 - 11). 17 USUARIO Inserta archivo de video Inserta marquesina Inserta página con marcos Crea formulario Web Realiza Funciones de fuente Realiza Funciones de Tabla Solicita ayuda del sistema Realiza Funciones de Imagen Inserta Sonido Inserta Línea Realiza Funciones Generales Muestra en Pantalla Genera Código HTML EDITOR DE PAGINAS WEB FACILWEB Figura 1. Diagrama de Contexto funciones del usuario con respecto al editor. USUARIO Pega, digita Texto Alinea, cambia Tipo, Tamaño, Color de fuente, Negrilla, Cursiva, Subrayado, Encabezado, Numeración y Viñetas Mostrara texto en pantalla Figura 2. Diagrama aplanado Funciones de fuente. 18 Imprimir documento Mostrar pagina escogida Llamar Impresora Pagina Seleccionada Documento a Imprimir Imprimir documento Agregar al Cortapapeles Pegar Mostrar ventana Abrir Solicita Abrir pagina USUARIO Vista Previa Llamar Navegador Destruir última Acción. Datos copiados o cortados Eliminar Eliminar Ultimaultima Acción acción Nuevo Documento Solicitar Guardar Retomar acción eliminada Avanzar Retroceder Pagina Llamar Guardar Restaurar última Acción Agregar al o Duplicar Cortapapeles Quitar o Pegar Ventana tipo de Hoja Mostrar página actual HOJA SELECCIONADA Normal Documento normal Marco Titulo Marco Contenido Hoja tipo Contenido Hoja tipo Titulo Figura 3. Funciones Básicas Marco Titulo Contenido Hoja tipo Titulo Contenido 19 USUARIO Insertar Tabla Mostrar ventana Tabla Aumentar, disminuir tamaño de tabla Insertar, eliminar, cambiar color, espacio de la celda Numero de filas, columnas, color de tabla Mostrara tabla en pantalla Figura 4. Funciones de Tabla. USUARIO Inserta Imagen Imagen Seleccionada Mostrar ventana Imagen Agrandar, disminuir, alinear imagen Mostrar imagen en pantalla Figura 5. Funciones de Imagen. 20 USUARIO Agregar Sonido Ventana Insertar Sonido Sonido Seleccionado Insertar Sonido Figura 6. Sonido. USUARIO Agregar video Ventana Insertar video video Seleccionado Insertar video Figura 7. Video. 21 USUARIO Agregar Marcador Ventana Insertar Marcador Nombre Marcador Crear Marcador Figura 8. Marcador. USUARIO Agregar Marquesina Ventana Insertar Marquesina Texto Marquesina Insertar Marquesina Figura 9. Marquesina. 22 USUARIO Insertar: Formulario Botón Lista selección Lista Desplegable Botón de opción Botón de chequeo Caja de Texto Texto Multilínea Insertar elemento de Formulario Figura 10. Formulario. USUARIO Agregar Enlace Ventana Insertar Enlace TIPO ENLACE Crear enlace de Correo Crear enlace de Archivo Escoger enlace Pagina Ventana enlace de correo Insertar video Figura 11. Enlace. Insertar video 23 Tabla 1. Descripción de las funciones* del editor. CONCEPTO DESCRIPCIÒN Funciones de Fuentes Cambiar tamaño, Tipo, Color, Alinear texto, Negrilla, Cursiva, Subrayado, Numeración, Viñetas. Funciones Básicas Abrir documento HTML, Guardar, Deshacer, Rehacer, Atrás, Adelante, Imprimir, Vista previa, Copiar, Cortar, Pegar, Nuevo documento HTML. Marcos Tipo de marco Titulo, Tipo de marco Contenido Tipo de marco Titulo Contenido. Ayuda Insertar Tabla, Borrar, Agradar, Insertar Celda Insertar Columna, Insertar Fila, Eliminar Fila Eliminar Columna, Eliminar Celda, Color Tabla Fondo Tabla, Color Celda, Borde Celda Espacio Celda. Contenido, Índice, Acerca de. Funciones de Imagen Insertar, Borrar, Agrandar, Disminuir, Alinear. Sonido Insertar, Borrar. Video Insertar, Borrar. Enlaces Insertar, Borrar. Marcadores Insertar, Borrar. Marquesina Insertar, Eliminar. Formulario Insertar, Botón, Lista de selección, Lista desplegable, Botón de opción, Botón de chequeo Caja de texto, Texto multilínea. Funciones de Tabla * Esta tabla contiene los ítems en que se componen las características mas relevantes que tiene el editor. 24 4.3 MODELO DE EVENTOS 4.3.1 El propósito del modelo de eventos. Es describir cual es el comportamiento adecuado de un sistema. Eso se logra listando todos los eventos del negocio ante los cuales está planeado que el sistema deba responder. Para cada evento de la lista se crea una entrada en diccionario de eventos. La cual detalla la definición, estímulo actividad, respuesta y efecto del negocio. El diccionario de eventos nos dice la manera en que se espera que el sistema se comporte cuando sucede el evento. Llega a ser un lugar de depósito crucial para las políticas del negocio, las cuales deberán ejecutarse cada vez que sucede el evento. 4.3.2 Que es un evento. La sintaxis para establecer un evento1 es sujeto-verbo-objeto. Alguien [Sujeto], hace algo [Verbo] a algo [objeto]. Hay algunas reglas que determinan si cualquier frase antigua en la sintaxis sujeto-verboobjeto califica, de hecho, como un evento para nuestro sistema. 1. Un evento sucede en un momento específico. 2. Un evento sucede en el ambiente y no dentro del sistema. 3. La ocurrencia del evento está bajo el control del ambiente y no del sistema. 1 A ROUBLE, David. Análisis y diseño practico para sistemas cliente / servidor con GUI’s. México : Prentice Hall Inc, 1998. p.81 25 4. El sistema debe ser capaz de detectar que el evento sucedió. 5. Se supone que el sistema hará algo con respecto al evento significado que es relevante para el plan general del proyecto. 4.3.3 Lista de Eventos. La lista de eventos describe el comportamiento adecuado del sistema, es decir, lista los eventos ante los cuales está planeado que el sistema responda (Ver Tabla 2). 4.3.4 Diccionario de eventos. Las entradas del diccionario de eventos para cada evento definen su importancia en el negocio y sus partes componentes (Ver Tabla 3 - 39). 4.4 DIAGRAMA DE TRANSICIÓN DE ESTADOS El Diagrama de Transición de Estados, permite observar como estarán representados los diferentes sucesos que ocurren en la ventana y ante cual evento cambiará su estado (Ver Figura 12 - 36). 4.5 MATRIZ EVENTO VENTANA Muestra los procesos o el proceso vinculado a la ventana, permitiendo determinar el número de ventanas necesarias para contener los eventos previamente establecidos (Ver Tabla 40, 41, 42, 43). 26 Hace clic en el botón tabla o menú tabla/ insertar tabla TENTATIVO Clic en el botón Ayuda CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X TENTATIVO Numero de Filas Numero de Columnas Alineación Bordes Tamaño Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Insertar CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUTADO Figura 12. Insertar Tabla. 26 27 Clic sobre la tabla Arrastre sobre la Tabla SELECCIONADO Clic en el botón Ayuda Clic derecho sobre la tabla Posición absoluta ELECCION TENTATIVO Propiedades de Tabla Oprimir el botón cancelar o TENTATIVO Numero de Filas Numero de Columnas Alineación Bordes X CANCELAR Tamaño Imagen Color de fondo CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X Clic en Aceptar EJECUTADO Figura 13. Funciones de tabla. 27 28 Clic derecho sobre la Celda. Hacer clic en Agregar Filas, Columnas Eliminar Filas, Columnas Eliminar, dividir, Celdas SELECCION Clic en el botón Ayuda Propiedades de celda Oprimir Cancelar o X TENTATIVO CANCELAR TENTATIVO Oprimir Cancelar o X Imagen Color Alineación Vertical Alineación Horizontal Tamaño Borde Borde Claro Dar clic en Aceptar Borde Oscuro CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUCION Figura 14. Funciones de celda. 28 29 Hace clic en el botón Imagen o menú Insertar / Imagen. Clic en el botón Ayuda TENTATIVO CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X Escoge Image n TENTATIVO Escoge Tipo Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Insertar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 15. Insertar imagen 29 30 Clic sobre la Imagen Arrastre sobre la Imagen SELECCIONADO Clic en el botón Ayuda Clic derecho sobre la Imagen Posición absoluta ELECCION TENTATIVO Propiedades de Imagen Oprimir Cancelar o X Origen Borde Tamaño Alineación CANCELAR CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUTADO Figura 16. Funciones imagen. 30 31 Hace clic en el botón Archivo / Nuevo. TENTATIVO CANCELAR Oprimir Cancelar o Clic en el botón Ayuda X Escoge Tipo de Hoja: TENTATIVO Normal Pagina Marcos Oprimir Cancelar o Titulo Contenido X Titulo Contenido Clic en el botón Aceptar CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUTADO Figura 17. Nuevo documento. 31 32 Clic en Menú Formato/ Numeración TENTATIVO Clic en el botón Ayuda CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X TENTATIVO “I” “A” “a” “i” “1” Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUTADO Figura 18. Numeración. 32 33 Hace clic derecho Propiedades de Pagina o en el menú archivo/ Propiedades de Pagina TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X Estilo Fondo Márgenes Imagen de Fondo Color de Fondo Clic en el botón Ayuda CANCELAR Color enlace Color Enlace Visitado Oprimir cancelar oX TENTATIVO Color Enlace Visitado Clic en el botón Aceptar CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUTADO Figura 19. Propiedades de Pagina. 33 34 Hacer clic en menú Edición / Marcador Clic en el botón Ayuda TENTATIVO CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X Nombre TENTATIVO selección Oprimir el botón cancelar o X Aceptar o presionar Intro CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 20. Marcador 34 35 Hace clic en menú Insertar / Marquesina Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR Oprimir TENTATIVO el botón Texto Dirección Velocidad Repetir Color de Fondo alto Ancho Comporta miento Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 21. Insertar marquesina. 35 36 Hace clic en menú Insertar / Video Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Ubicación Repetición Comenzar Oprimir Cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 22. Insertar video. 36 37 Hace clic en menú Formato / Fondo o en el icono Fondo Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Ubicación Tipo Oprimir Cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 23. Fondo 37 38 Hace clic en menú Insertar / Sonido de fondo Titulo Pagina Clic en el botón Ayuda Oprimir el botón cancelar o X TENTATIVO CANCELAR TENTATIVO Titulo Ubicación Infinito Bucle Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 24. Sonido de fondo y titulo. 38 39 Hace clic en menú Insertar / Línea Horizontal Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Ancho Alto Oprimir el botón cancelar o X Alineación CANCELAR TENTATIVO Color Oprimir Cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR Oprimir el botón cancelar o X EJECUTADO Figura 25. Línea horizontal. 39 40 Hace clic en menú Insertar / Hipervínculo o en el botón H vínculo TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Texto Alternativo Enlace Archivo Correo Selección Pagina Selección archivo Digitar Correo Oprimir el botón cancelar o Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 26. Hipervínculo. 40 41 Hace clic en menú Archivo / Guardar o en Guardar TENTATIVO Ruta Carpeta Nombre Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR Extensión Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar EJECUTADO Figura 27. Guardar. 41 42 Hace clic en menú Archivo / Abrir o en el botón Abrir TENTATIVO Ruta Carpeta Nombre Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR Extensión Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar EJECUTADO Figura 28. Abrir. 42 43 Hace clic derecho sobre el formulario / propiedades de formulario TENTATIVO Clic en el botón Ayuda Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Método acción Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 29. Propiedades de formulario. 43 44 Hace clic derecho sobre el Botón / propiedades de Botón Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Etiqueta Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 30. Propiedades de botón. 44 45 Hace clic derecho sobre el Cuadro de opción / propiedades de Cuadro de opción Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Valor estado Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 31. Botón de opción. 45 46 Hace clic derecho sobre la caja de chequeo / propiedades de Botón de Chequeo. Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Valor estado Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 32. Caja de Chequeo. 46 47 Hace clic derecho sobre la Caja de Texto / propiedades de Caja de Texto Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Valor Numero de Caracteres Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 33. Caja de texto. 47 48 Hace clic derecho sobre la Lista / propiedades de Lista Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Texto Selección Múltiple Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 34. Propiedades de Lista. 48 49 Hace clic derecho sobre la Lista Desplegable / propiedades Lista Desplegable Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Valor estado Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 35. Lista desplegable 49 50 Hace clic derecho sobre el Cuadro de Texto Multilínea / propiedades de Cuadro de texto Multilínea Clic en el botón Ayuda TENTATIVO Oprimir el botón cancelar o X CANCELAR TENTATIVO Nombre Valor Inicial Ancho Numero de Líneas Oprimir el botón cancelar o X Clic en el botón Aceptar CANCELAR EJECUTADO Oprimir el botón cancelar o X Figura 36. Texto con desplazamiento. 50 52 Tabla 2. Lista de eventos. SUJETO VERBO Presiona El usuario Hace ACCION Teclas para escribir en el documento. Clic para cambiar Tamaño de Fuente. Clic para cambiar Tipo de Fuente. Clic para cambiar Color de Fuente. Clic para Copiar, o Cortar, o Pegar. Clic para Crear Numeración. Clic para Crear Viñetas. Clic para Crear Sangría. Clic para Alineación de Texto o Párrafo, o Imagen, o Tabla, u Objeto. Clic para Insertar Imágenes Clic arrastrado para Agrandar o Disminuir imagen. Clic para Insertar Tablas Clic arrastrado para Agrandar o Disminuir tablas Clic para insertar Filas o Columnas Clic para colocar o cambiar Color de Tabla Clic para colocar o cambiar Imagen de Tabla. Clic para insertar o eliminar Celda. Clic para colocar o cambiar Color de Celda. Clic para colocar o cambiar Imagen de Celda. Clic para insertar o cambiar Color de Borde. Clic para ir a la Página Anterior. Clic para ir a la Página Siguiente Clic para insertar Marcadores en su Documento Web. Clic para insertar Hipervínculos en su Documento Web. Clic para Imprimir el Documento. Clic para Ver como quedará la página en el Navegador. Clic para Abrir una página Clic para Guardar una página Clic para Deshacer, Rehacer la ultima acción. Clic para crear Formularios Web. Clic para insertar Botón de Comando Clic para insertar Botón de Opción Clic para insertar Caja de Chequeo Clic para insertar Lista Desplegable Clic para insertar Lista de Selección Clic para insertar Caja de Texto Clic para insertar Caja de Texto Multilínea. Clic para ver el Código HTML. Clic para solicitar Ayuda del programa. Clic arrastrado para Seleccionar un bloque del documento. 53 Tabla 3. Cambiar tamaño fuente ID del evento 001 El usuario hace Clic para cambiar Tamaño de Fuente. Descripción Estimulo Actividad Cuando el usuario hace clic para cambiar el tamaño de la fuente, el documento o el texto seleccionado, queda con un nuevo tamaño mayor o menor de fuente. Si el tamaño elegido es igual al actual no pasa nada. Hacer clic en el menú Formato / fuente. Hacer clic en la lista desplegable Tamaño Fuente de la barra de herramientas Identificar el tamaño de fuente seleccionado, cambiar la fuente al tamaño especifico. If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_SETFONTSIZE, Tamaño de Fuente End if Respuesta Efecto Mostrar en pantalla la fuente con el tamaño escogido. El usuario obtiene el tamaño de fuente que quiere en su página Web. Tabla 4. Cambiar tipo fuente ID del evento 002 El usuario hace Clic para cambiar Tipo de Fuente. Descripción Estimulo Actividad Cuando el usuario hace clic para cambiar el tipo de la fuente, el documento o el texto seleccionado, queda con un nuevo tipo de fuente. Si el tipo elegido es igual al actual no pasa nada. Hacer clic en el menú Formato / fuente. Hacer clic en la lista desplegable Tipo Fuente de la barra de herramientas Identificar el tipo de fuente seleccionado, cambiar la fuente al tipo especifico. If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_SETFONTNAME, Tipo de Fuente End if Respuesta Efecto Mostrar en pantalla la fuente con el tipo escogido. El usuario obtiene el tipo de fuente que quiere en su página Web. 54 Tabla 5. Cambiar color fuente ID del evento 003 El usuario hace Clic para cambiar el Color de Fuente. Descripción Estimulo Actividad Cuando el usuario hace clic para cambiar el Color de la fuente, el documento o el texto seleccionado, queda con un nuevo color de fuente. Si el color elegido es igual al actual no pasa nada. Hacer clic en el menú Formato / fuente. Hacer clic en Color de Fuente de la barra de herramientas Identificar el color de fuente seleccionado, cambiar el color de texto. If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_SETFORECOLOR, Color de texto End if Respuesta Efecto Mostrar en pantalla el texto con el color escogido. El usuario obtiene el color de texto que quiere en su página Web. Tabla 6. Copiar o cortar ID del evento 004 El usuario hace Clic para Copiar, o Cortar. Descripción Estimulo Cuando el usuario hace clic para Copiar, o Cortar, un elemento seleccionado ya sea dentro o fuera del Programa, crea una nueva entrada en el portapapeles. Hacer clic en el menú Edición / Copiar o Cortar. Hacer clic en Copiar o Cortar de la barra de herramientas If página este activa then If existe elemento seleccionado then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_CUT End if Actividad O If existe elemento seleccionado then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_COPY End if Respuesta Efecto End if Al Cortar se elimina el elemento seleccionado de la pantalla y se guarda en el Portapapeles. Al Copiar el elemento seleccionado permanece en la pantalla y se guarda en el Portapapeles. El usuario duplica o mueve un elemento del documento, o de otra aplicación. 55 Tabla 7. Lista Numerada. ID del evento 005 El usuario hace Clic para Crear una lista de Numerada. Descripción Estimulo Cuando el usuario hace clic para insertar una lista Numerada, en el documento o el texto seleccionado, organiza con un identificador numérico al comienzo de cada línea de manera ascendente. Hacer clic en el menú Formato / Numeración. Hacer clic en el botón Numeración de la barra de herramientas. If página esta activa then If existe algún elemento seleccionado then En la página donde este ubicada Ejecute el comando Actividad DECMD_ORDERLIST End if End if Respuesta Efecto Colocar el texto seleccionado en una Lista Numerada en pantalla. El usuario organiza un texto determinado mediante la lista de numeración en el documento. Tabla 8. Lista de Viñetas. ID del evento 006 El usuario hace Clic para Crear una Lista de Viñetas. Descripción Estimulo Cuando el usuario hace clic para insertar una lista de Viñetas, en el documento o el texto seleccionado, organiza con un símbolo al comienzo de cada línea. Hacer clic en el menú Formato / Viñetas. Hacer clic en el botón Viñetas de la barra de herramientas. If página esta activa then If existe algún elemento seleccionado then En la página donde este ubicada Ejecute el comando Actividad DECMD_UNORDERLIST End if End if Respuesta Efecto Colocar el texto seleccionado en una Lista de Viñetas en pantalla. El usuario organiza un texto determinado mediante la lista de Viñetas en el documento. 56 Tabla 9. Aumentar y disminuir sangría. ID del evento 007 El usuario hace Clic para Aumentar o Disminuir la Sangría. Descripción Estimulo Actividad Respuesta Efecto Cuando el usuario hace clic en Aumentar o Disminuir la Sangría, en el documento o el texto seleccionado se crea una tabulación, teniendo como punto de referencia el margen izquierdo del documento. Hacer clic en el botón Aumentar o Disminuir Sangría de la barra de herramientas. If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_INDENT End if Ó If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_OUTDENT End if Aumenta o Disminuye la sangría del texto en el lugar donde se encuentre el cursor. El usuario organiza un texto determinado mediante el Aumento o la Disminución de la Sangría en el Documento. Tabla 10. Alinear. ID del evento 008 El usuario hace Clic en el botón Alinear (Izquierda, Centro, Derecha). Descripción Estimulo Actividad Respuesta Efecto Cuando el usuario hace clic en cualquiera de los botones de Alineación, el texto, párrafo, Objeto, etc, seleccionado se ubica en el lugar del documento de acuerdo con el botón seleccionado (Izquierda, Centro, Derecha). Hacer clic en el alguno de los botones de Alineación Derecha) de la barra de herramientas. If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute DECMD_JUSTIFYRIGHT End if Ó If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute DECMD_JUSTIFYLEFT End if Ó If página esta activa then En la página donde este ubicada Ejecute DECMD_JUSTIFYCENTER End if (Izquierda, Centro, el comando el comando el comando Alinea el elemento (texto, párrafo, objeto, imagen) de acuerdo al botón elegido por el usuario ya sea Justificar a la Izquierda, Derecha o Centro. El usuario organiza un texto determinado mediante el Aumento o la Disminución de la Sangría en el Documento. 57 Tabla 11. Pegar. ID del evento 009 El usuario hace Clic en el botón Pegar. Descripción Estimulo Actividad Respuesta Efecto Cuando el usuario hace clic en el botón de Pegar, el texto, párrafo, Objeto, etc, previamente Copiado o Cortado (puede ser de otra aplicación) se coloca en el lugar del documento donde este ubicado el cursor. Hacer clic en el botón Pegar. If página esta activa then If Existe algo en el Cortapapeles then En la página donde este ubicada Ejecute el comando DECMD_PASTE End if End if Colocar el mismo elemento en diferentes partes del documento o mover un elemento a otra parte del mismo documento. El usuario puede traer y trasladar elementos de otras páginas del mismo documento o de otra aplicación al lugar donde el quiere. Tabla 12. Imagen. ID del evento 010 El usuario hace Clic para Insertar Imagen. Descripción Estimulo Actividad Respuesta Efecto Cuando el usuario hace clic para insertar una imagen, se despliega una ventana donde puede especificar el tipo, y ruta de la imagen que desee colocar en su página Web. El usuario hace Clic en el botón El usuario hace Clic en el menú If página esta activa then Código = EtiquetasHTML EtiquetasHTML En el lugar donde este, End if de Insertar Imagen. Insertar / Imagen. & dirección & alineación & Código Insertar la imagen seleccionada en el lugar del documento donde esté situado el cursor. El usuario puede decorar su página con las imágenes de su agrado. 58 Tabla 13. Ampliar, disminuir imagen. ID del evento 011 El usuario hace Clic arrastrado sobre la Imagen. Descripción Cuando el usuario hace clic sobre la imagen esta crea unos puntos de controlador de tamaño, que al arrastrar el clic sobre cualquiera de ellos y según sea la dirección del movimiento la imagen puede agrandarse o contraerse. Estimulo El usuario hace Clic Arrastrado sobre la Imagen. Actividad Movimiento del ratón If Imagen esta seleccionada then Redimensionar imagen End if End Respuesta Efecto Proporcionar el tamaño deseado de la imagen en la página Web. El usuario puede ajustar la imagen según el área que desea que ocupe en el documento. Tabla 14. Insertar tabla. ID del evento 012 El usuario hace Clic insertar una Tabla. Descripción Cuando el usuario hace clic para insertar una Tabla, se despliega una ventana donde puede especificar el numero de Filas, Columnas, Alineación, etc. Especifica la Tabla que desea agregar a su página Web. Estimulo El usuario hace Clic para insertar una Imagen. Actividad If página esta activa then Codigo_Tabla = EtiquetasHTML & Filas & Columnas & Alineación & EtiquetasHTML Insertar En el lugar donde este Codigo_Tabla End if Respuesta Efecto Insertar la Tabla configurada en el lugar del documento donde este situado el cursor. El usuario puede ordenar el documento de la forma que desee, ubicando el texto, las imágenes y los objetos en la posición de la tabla que le permitan dar una mejor apariencia ala información contenida en la página Web. 59 Tabla 15. Ampliar, disminuir tabla. ID del evento 013 El usuario hace Clic arrastrado sobre la Tabla. Descripción Cuando el usuario hace clic sobre la Tabla esta crea puntos de controlador de tamaño, que al arrastrar el clic sobre cualquiera de ellos y según sea la dirección del movimiento la Tabla puede agrandarse o contraerse. Estimulo El usuario hace Clic Arrastrado sobre la Tabla. Actividad Movimiento del ratón If Tabla esta seleccionada then Redimensionar Tabla End if End Respuesta Efecto Proporcionar el tamaño deseado de la Tabla en la página Web. El usuario puede ajustar la Tabla según el área que desea que ocupe en el documento debido a su contenido. Tabla 16. Insertar, filas y columnas. ID del evento 014 El usuario hace Clic insertar Filas o Columnas. Descripción Estimulo Cuando el usuario Crea una tabla, pero el numero de Filas o de Columnas que definió no es el suficiente para la información que necesita contener en la Tabla, el sistema le permite que inerte el numero de Filas o Columnas que requiera. El usuario hace Clic insertar Filas o Columnas. If Esta dentro de una Tabla then En el lugar donde este DECMD_INSERTROW End if Actividad O If Esta dentro de una Tabla then En el lugar donde este DECMD_INSERTCOL End if Respuesta Efecto Aumentar el numero de filas o Columnas que necesite la Tabla en la página Web. El usuario puede adicionar Filas o Columnas a medida que las necesite. 60 Tabla 17. Color fondo de tabla. ID del evento 015 El usuario hace Clic para colocar o cambiar Color de Fondo a la tabla. Descripción Estimulo Actividad Si el usuario crea una tabla y desea darle o cambiar el color, puede hacerlo escogiendo el color de fondo que mas le atraiga. El usuario hace Clic para colocar Color de Fondo. O El usuario hace Clic para cambiar la Color de Fondo. If página activa then Funcion_ColorFondoTabla, Color Seleccionado End if Respuesta Una ventana donde se puede seleccionar el color que se establecerá como fondo de la tabla. Efecto El usuario podrá cambiar el color de tabla cuando quiera, para mejorar la apariencia de la página Web. Tabla 18. Fondo tabla. ID del evento 016 El usuario hace Clic para colocar o cambiar Imagen de Fondo a la tabla. Descripción Estimulo Actividad Respuesta Efecto Si el usuario crea una tabla y desea darle o cambiar la Imagen de Fondo, puede hacerlo escogiendo el fondo que mas le atraiga. El usuario hace Clic O El usuario hace Clic If página activa Tabla.Fondo = End if para colocar Imagen de Fondo. para cambiar la Imagen de Fondo. then Ruta de Imagen Seleccionada Una ventana donde se puede seleccionar la Imagen que se establecerá como fondo de la tabla. El usuario podrá cambiar la Imagen de Fondo de tabla cuando quiera, para mejorar la apariencia de la página Web. 61 Tabla 19. Eliminar celda. ID del evento 017 El usuario hace Clic para Eliminar Celda. Descripción Cuando el usuario Crea una tabla, pero el numero de celdas es mayor que sus requerimientos, el sistema le permite que elimine celdas. Estimulo El usuario hace Clic para Eliminar Celdas. Actividad If página activa then If Esta dentro de una Tabla then En el lugar donde se encuentra Ejecute el comando, DECMD_DELETECELLS End if End if Respuesta Efecto Disminuir el numero de Celdas de la Tabla en la página Web. El usuario puede Eliminar a medida que no las necesite. Tabla 20. Color de celda. ID del evento 018 El usuario hace Clic para colocar o cambiar Color de Celda a la tabla. Descripción Estimulo Actividad Si el usuario crea una tabla y desea darle o cambiar el color, puede hacerlo escogiendo el color de Celda que mas le atraiga. El usuario hace Clic para colocar Color de Celda. O El usuario hace Clic para cambiar la Color de Celda. If página activa then If Esta dentro de una Tabla then Funcion_ColorCelda, Color Seleccionado End if End if Respuesta Una ventana donde se puede seleccionar el color que se establecerá como fondo de la Celda. Efecto El usuario podrá cambiar el color de Celda cuando quiera, para mejorar la apariencia de la Tabla. 62 Tabla 21. Imagen de Celda. ID del evento 019 El usuario hace Clic para colocar o cambiar Imagen de Celda a la tabla. Descripción Estimulo Actividad Si el usuario crea una tabla y desea darle o cambiar la Imagen, puede hacerlo escogiendo la ruta de Imagen de Celda que mas le atraiga. El usuario hace Clic para colocar Imagen de Celda. O El usuario hace Clic para cambiar la Imagen de Celda. If página activa then If Esta dentro de una Tabla then Funcion_ImagenCelda, ruta End if End if Respuesta Una ventana donde se puede seleccionar la Imagen que se establecerá como fondo de la Celda. Efecto El usuario podrá cambiar la Imagen de Celda cuando quiera, para mejorar la apariencia de la Tabla. Tabla 22. Color de borde. ID del evento 020 El usuario hace Clic para cambiar el color del Borde (normal, claro y oscuro) de la Celda. Descripción Si el usuario crea una tabla y desea darle o cambiar el color del borde (normal, claro y oscuro), puede hacerlo escogiendo el color de Borde de Celda que mas le atraiga. Estimulo El usuario hace Clic para cambiar el color del borde de Celda. Actividad If página activa then If Esta dentro de una Tabla then Funcion_ColorBordeCelda, Borde Normal, Color Seleccionado Funcion_ColorBordeCelda, Borde Claro, Color Seleccionado Funcion_ColorBordeCelda, Borde Oscuro, Color Seleccionado End if End if Respuesta Efecto Una ventana donde se puede seleccionar el color de Borde (normal, claro y oscuro) que se establecerá. El usuario podrá cambiar el color de Borde (normal, claro, oscuro) de la Celda cuando quiera, para mejorar la apariencia de la Tabla. 63 Tabla 23. Transición de páginas ID del evento 021 El usuario hace Clic para cambiar de Página activa, ya sea adelante o atrás a partir de la página actual. Descripción Estimulo Actividad El usuario puede navegar a través de las diferentes páginas que estén creadas en el documento ir hasta la primera página creada o hasta la ultima, mirar la página anterior o la siguiente (si esta creada). El usuario hace Clic para cambiar la Página Activa (transición entre anterior y siguiente). If página activa then If Página actual <> Primera Página then Situarse en la Página Anterior End if O If página activa then If Página actual <> Ultima Página then Situarse en la Página Siguiente End if End if Respuesta Mostrar en pantalla la Página inmediatamente anterior o siguiente según sea el caso. Efecto El usuario podrá hacer una navegación entre las diferentes página activas en el Editor y realizar los cambios que desee sobre cada una de ellas. Tabla 24. Marcador. ID del evento 022 El usuario hace Clic para crear un Marcador. Descripción El usuario puede crear Marcadores o Anclas en cualquier lugar del documento sobre el texto que seleccione y a donde quiere hacer referencia en el momento de crear un enlace. Estimulo El usuario hace Clic para crear un Marcador. Actividad If página activa then If Hay texto seleccionado then Etiquetas HTML & Crear Marcador & Etiquetas HTML End if End if Respuesta Efecto Mostrar en Pantalla una ventana para especificar el nombre con el cual se conocerá el marcador. Crear el marcador y generar el lenguaje HTML con el nombre que se le dio. 64 Tabla 25. Hipervínculo. ID del evento 023 El usuario hace Clic para crear un Enlace. Descripción Estimulo El usuario puede crear Enlaces en cualquier lugar del documento sobre el texto o imagen que seleccione para hacer referencia a un archivo, marcador o página web. El usuario hace Clic para crear un Enlace. If página activa then If Hay texto seleccionado then Etiquetas HTML & Crear Enlace & Etiquetas HTML End if Actividad Respuesta Efecto O If Hay imagen seleccionada then Etiquetas HTML & Crear Enlace & Etiquetas HTML End if End if Mostrar en Pantalla una ventana para especificar el nombre con el cual se conocerá el enlace y hacia donde se hace referencia (archivo, imagen, marcador). Crear el Enlace y generar el lenguaje HTML con el nombre que se le dio. Tabla 26. Imprimir. ID del evento 024 El usuario hace Clic para Imprimir el documento. Descripción El usuario puede imprimir las páginas del documento que desee plasmar en papel con los colores texto e imagen que contenga. Estimulo El usuario hace Clic para Imprimir Documento. Actividad Imprimir documento Respuesta Efecto Mostrar en Pantalla la ventana de la impresora determinada donde el usuario pude configurar la propiedades de impresión. Plasmar en papel todos los elementos que estén contenidos en el documento. 65 Tabla 27. Vista previa. ID del evento 025 El usuario hace Clic para llamar el navegador. Descripción El usuario puede visualizar las páginas del documento que desee en el navegador con los elementos, enlaces que contenga. Estimulo El usuario hace Clic para crear una Vista Previa. Actividad Donde se encuentre texto_HTML = Donde se encuentre Documento_HTML Llamar navegador Respuesta Efecto Mostrar en Pantalla la ventana del navegador determinado donde el usuario pude observar y probar como va quedando la página Web. El usuario puede ver como los visitantes de su Web Site observaran e interactuaran con su página Web. Tabla 28. Abrir Página. ID del evento 026 El usuario hace Clic para Abrir una página. Descripción El usuario puede editar una página web existente y realizar los cambios que estime convenientes. Estimulo El usuario hace Clic para Abrir una página. Actividad En el lugar donde este Abra la Página Respuesta Efecto Muestra una pantalla donde puede seleccionar la página que desea abrir. Si quiere agregar elementos a una página anteriormente creada o modificar una página que sea de su agrado. 66 Tabla 29. Guardar página. ID del evento 027 El usuario hace Clic para Guardar una página. Descripción El usuario puede Guardar un documento en el momento que lo estime conveniente guardar los cambios realizados en una página web existente. Estimulo El usuario hace Clic para Guardar una página. Actividad En el lugar donde este Guarde. Respuesta Efecto Muestra una pantalla donde puede Guardar. El usuario puede guardar en disco la página o simplemente guardar los cambios realizados sobre una página web. Tabla 30. Formulario. ID del evento 028 El usuario hace Clic para Crear un formulario Web. Descripción Dentro de la etiqueta de formulario se definirán los distintos elementos de petición de datos. Tales como botones, cajas de dialogo y ventanas para la introducción de datos. Estas etiquetas se incluirán entre la de definición del formulario y la etiqueta de final de formulario. Estimulo El usuario hace Clic para Crear un formulario. Actividad If Página Activa then Codigo_Formulario= Etiquetas HTML & Nombre Formulario & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_Formulario End if Respuesta Efecto Muestra las etiquetas del comienzo y final del formulario. El usuario puede crear en cualquier parte del documento un formulario para almacenar la inserción en que necesite además de permitir dentro de el la inserción de elementos que permiten crear páginas web mas elaboradas y con un mejor enfoque de la infamación . 67 Tabla 31. Insertar Botón. ID del evento 029 El usuario hace Clic para Insertar un Botón de Comando. Descripción El usuario puede Insertar un Botón de Comando, que le permite determinar el envió o el restablecimiento de un formulario, este Botón tiene asociada una orden. Esta orden se ejecutara cuando el visitante haga clic sobre el. Estimulo El usuario hace Clic para Insertar un Botón de Comando. Actividad If Página Activa && dentro de formulario then Codigo_Boton= Etiquetas HTML & Nombre Botón & Tipo de botón & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_Boton End if Respuesta Efecto Muestra un botón en pantalla. El usuario puede integrar sus páginas con elementos que le permitan al formulario evaluar el estado y contenido de los diferentes elementos contenidos en el. Tabla 32. Botón de opción. ID del evento 030 El usuario hace Clic para Insertar un Botón de Opción. Descripción El usuario puede Insertar un Botón de Opción, que le permite seleccionar una opción de entre varias. De esta forma solo se puede escoger una opción de un grupo de ellas. Estimulo El usuario hace Clic para Insertar un Botón de Opción. Actividad If Página Activa && dentro de formulario then Codigo_ Opción = Etiquetas HTML & Nombre Opción & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_ Opción End if Respuesta Efecto Muestra un botón de Opción en pantalla. El usuario puede integrar sus páginas con elementos que le permitan al visitante escoger el una opción entre varias de acuerdo a su preferencia. 68 Tabla 33. Cuadro de chequeo. ID del evento 031 El usuario hace Clic para Insertar una Casilla de Verificación. Descripción El usuario puede Insertar una Casilla de Verificación, que le permite escoger varias opciones de un grupo. Estimulo El usuario hace Clic para Insertar una Casilla de Verificación. Actividad If Página Activa && dentro de formulario then Codigo_ Casilla de Verificación = Etiquetas HTML & Nombre Casilla de Verificación & Tipo Casilla de Verificación & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_ Casilla de Verificación End if Respuesta Efecto Muestra una Casilla de Verificación en pantalla. El usuario puede integrar sus páginas con elementos que le permitan al visitante escoger varias alternativas de acuerdo a su preferencia. Tabla 34. Lista desplegable. ID del evento 032 El usuario hace Clic para Insertar una Lista Desplegable. Descripción El usuario puede Insertar una Lista Desplegable, que le permite escoger un elemento de la lista. Estimulo El usuario hace Clic para Insertar Lista Desplegable. Actividad If Página Activa && dentro de formulario then Codigo_Lista Desplegable = Etiquetas HTML & Nombre Lista Desplegable & Tipo Lista Desplegable & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_ Lista Desplegable End if Respuesta Efecto Muestra una Lista Desplegable en pantalla. El usuario puede integrar sus páginas con elementos que le permitan al visitante escoger una de varias alternativas de acuerdo a su preferencia. 69 Tabla 35. Lista. ID del evento 033 El usuario hace Clic para Insertar una Lista. Descripción El usuario puede Insertar una Lista, que contiene una serir de elementos de la que el usuario puede seleccionar uno, esta lista muestra varios de sus elementos desplegados. Estimulo El usuario hace Clic para Insertar Lista. Actividad If Página Activa && dentro de formulario then Codigo_ Lista = Etiquetas HTML & Nombre Lista & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_ Lista End if Respuesta Efecto Tipo Lista & Muestra una Lista en pantalla. El usuario puede integrar sus páginas con elementos que le permitan al visitante escoger una de varias alternativas de acuerdo a su preferencia. Tabla 36. Caja de texto. ID del evento 034 El usuario hace Clic para Insertar una Caja de Texto. Descripción Se utiliza para la entrada de cadenas de texto corto, como por ejemplo nombre de personas, números, fechas o diversos datos que se puedan expresar en una línea de texto. Estimulo El usuario hace Clic para Insertar una Caja de Texto. Actividad If Página Activa && dentro de formulario then Codigo_ Lista = Etiquetas HTML & Nombre Caja de Texto & Caja de Texto & valor & Etiquetas HTML. Donde este ubicado Codigo_ Caja de Texto End if Respuesta Efecto Muestra una Caja de Texto en pantalla. El usuario puede integrar sus páginas con elementos que le permitan al visitante introducir o visualizar datos que se requieran para ingresar o informar sobre el contenido de la página Web. Tipo 70 Tabla 37. Ver código. ID del evento 035 El usuario hace Clic para ver el Código HTML. Descripción Estimulo El usuario puede ver el Código HTML, que se genera a medida que le ingresa cualquier elemento a la página, pude visualizar y cambiar atributos del documento HTML. El usuario hace Clic para ver el código HTML Actividad Respuesta Efecto DiseñoHTML.Texto = DocumentoHTML.Documento Muestra una pantalla con los atributos y etiquetas que posee el lenguaje HTML. El usuario puede ver el Código HTML de sus páginas o de otras páginas que no han sido creadas por el. Tabla 38. Ayuda. ID del evento 036 El usuario hace Clic para solicitar Ayuda al programa. Descripción El usuario puede obtener ayuda del programa cuando la solicite. Estimulo El usuario hace Clic para solicitar Ayuda al programa. Actividad Desplegar Ayuda, ID de la Ayuda Respuesta Efecto Muestra en pantalla la ayuda con el tema que fue solicitado para obtener mayor información. El usuario puede recibir ayuda del sistema cuando el la solicite y en el tema para lo cual fue desplegada. 71 Tabla 39. Clic arrastrado. ID del evento 037 El usuario hace Clic Arrastrado para seleccionar varios elementos de la página. Descripción El usuario puede hacer Clic arrastrado sobre un bloque de elementos para seleccionarlos y ejecutar acciones comunes para todos ellos. Estimulo El usuario desplaza el ratón haciendo Clic Arrastrado para seleccionar varios elementos. Actividad Parrafo.Seleccionado = Verdadero Respuesta Efecto Muestra en pantalla los elementos con color negro claro para identificar la selección. El usuario puede ejecutar cualquier acción sobre los objetos seleccionados. Evento / Ventana Colocar o cambiar Color de Celda. Insertar Tabla. Cambiar Tamaño de Fuente. X Cambiar Tipo de Fuente. X Cambiar Color de Fuente. X Insertar Imágenes. insertar Filas o Columnas. X Colocar o cambiar Color de Tabla. X Colocar o cambiar Imagen de Tabla. X Insertar Video Estilo de Objeto Propiedades de texto multilínea Propiedades de lista Propiedades de cuadro de texto Propiedades de botón de opción Propiedades de botón de chequeo Propiedades de Botón Propiedades de Formulario Sonido de Fondo y Titulo de la Pagina Marquesina Línea Horizontal Insertar Fondo Insertar Imagen Insertar Tabla Dirección de Correo Configuración de enlaces Establecer Marcador Propiedades de la Pagina Imprimir Guardar Pagina Abrir Pagina Propiedades de Viñetas Propiedades de Numeración Fuente Propiedades de Celda Nueva Pagina 72 Tabla 40. Matriz Evento (Escribir – Color de Celda) / Ventana. Escribir en el Documento. X X X 72 Evento / Ventana Colocar o cambiar Imagen de Celda. Insertar o cambiar Color de Borde. Abrir una pagina. Guardar una pagina. Propiedades de Formulario Web. Propiedades de Botón de Comando. Propiedades de Botón de Opción. Propiedades de Caja de Chequeo. Imprimir el Documento. Insertar Marcadores en su Documento Web. Insertar Hipervínculos en su Documento Web. Insertar Video Estilo de Objeto Propiedades de texto multilínea Propiedades de lista Propiedades de cuadro de texto Propiedades de botón de opción Propiedades de botón de chequeo Propiedades de Botón Propiedades de Formulario Sonido de Fondo y Titulo de la Pagina Marquesina Línea Horizontal Insertar Fondo Insertar Imagen Insertar Tabla Dirección de Correo Configuración de enlaces Establecer Marcador Propiedades de la Pagina Imprimir Guardar Pagina Abrir Pagina Propiedades de Viñetas Propiedades de Numeración Fuente Propiedades de Celda Nueva Pagina 73 Tabla 41. Matriz Evento (Imagen celda – Propiedades caja de chequeo) / Ventana. X X X X X X X X X X X 73 Evento / Ventana Insertar una Línea Horizontal Propiedades de Caja de Texto. Propiedades de Caja de Texto Multilínea. Propiedades de Lista Desplegable. X Propiedades de Lista de Selección. X Estilo de Formulario Web. X Estilo de Botón de Comando. X Estilo de Botón de Opción. X Estilo de Caja de Chequeo. X Insertar Video Estilo de Objeto Propiedades de texto multilínea Propiedades de lista Propiedades de cuadro de texto Propiedades de botón de opción Propiedades de botón de chequeo Propiedades de Botón Propiedades de Formulario Sonido de Fondo y Titulo de la Pagina Marquesina Línea Horizontal Insertar Fondo Insertar Imagen Insertar Tabla Dirección de Correo Configuración de enlaces Establecer Marcador Propiedades de la Pagina Imprimir Guardar Pagina Abrir Pagina Propiedades de Viñetas Propiedades de Numeración Fuente Propiedades de Celda Nueva Pagina 74 Tabla 42. Matriz Evento (Propiedades lista desplegable – Estilo caja de chequeo) / Ventana. X X X Solicitar Ayuda del programa. 74 Evento / Ventana Estilo de Lista de Selección. X Estilo de Caja de Texto. X Estilo de Caja de Texto Multilínea. X Insertar Video Estilo de Objeto Propiedades de texto multilínea Propiedades de lista Propiedades de cuadro de texto Propiedades de botón de opción Propiedades de botón de chequeo Propiedades de Botón Propiedades de Formulario Sonido de Fondo y Titulo de la Pagina Marquesina Línea Horizontal Insertar Fondo Insertar Imagen Insertar Tabla Dirección de Correo Configuración de enlaces Establecer Marcador Propiedades de la Pagina Imprimir Guardar Pagina Abrir Pagina Propiedades de Viñetas Propiedades de Numeración Fuente Propiedades de Celda Nueva Pagina 75 Tabla 43. Matriz Evento (Estilo lista – Estilo caja de texto) / Ventana. 75 76 5. DISEÑO DE INTERFACES TIPOS DE VENTANAS Las ventanas son empleadas en el desarrollo de aplicaciones de acuerdo a sus características de manera que cumplan con las necesidades del Diseño del Software, la forma en que las ventanas son utilizadas pueden ser agrupadas en varios tipos. 5.1.1 Ventana principal o de Aplicación. Existe en la pantalla en forma independiente de cualquier otra ventana. Puede traslapar y ser traslapada por otras ventanas. Es movible, lo que significa que puede ser arrastrada a un lado para que revele lo que se encuentra bajo ella. Es redimensionable por el usuario y puede ser minimizada como un icono en el escritorio. Al arrancar una aplicación es necesario mostrar una ventana primaria, para evitar la presentación de pantallas muertas al usuario. 5.1.2 Ventana Hija. Se abre a partir de una ventana madre, y no puede ser traslapada por esta, la ventana hija no puede ser arrastrada fuera de los confines de la ventana madre. Cuando se minimiza una ventana hija se convierte en un icono del espacio de trabajo de la a ventana hija. La ventana hija no puede existir después que ventana madre se haya cerrado. Cuando se cierra una ventana madre también se cerrarán todas sus ventanas hijas 77 Las ventana hija es modal cuando es utilizada para solicitar información al usuario antes de continuar con la tarea solicitada. 5.1.3 Ventana de Repuesta. Es el tipo de ventana con comportamiento más restrictivo, obtiene el enfoque cuando es abierta y no lo libera hasta que se cierra. No es minimizable ni redimensionable. Los cuadros de mensaje y de dialogo que se usan para desplegar mensajes de error y de confirmación también presentan este comportamiento restrictivo. 5.1.4 Marco MDI / Hoja MDI. Permite al usuario mostrar varios documentos a la vez, cada uno en su propia ventana, entendiendo por documento un conjunto de datos lógicamente relacionados entre sí. El marco MDI es un espacio de trabajo redimensionable y autocontenido que opera muy similar a una ventana principal, pero tiene integrada algunas características especiales. En forma muy similar a una ventana principal, el marco MDI viene con un menú. Las hojas MDI se comportan como ventanas hijas. No pueden ser traslapadas fuera de los confines del marco MDI y se minimiza a un icono dentro del marco. 5.1.5 Carpetas con Fichas o Pestañas. Es un tipo de ventana especial que se comporta muy similar a un conjunto en capas de hojas MDI o ventanas hijas. La apariencia de un marco de ventana ha sido modificado para que parezca a una carpeta archivos con una pestaña saliente sobre la cual está escrito el nombre. Las carpetas con ficha son particularmente útiles cuando hay demasiados elementos de datos a desplegar en una ventana y el tema a presentarse divide en forma lógica en áreas de temas distintos. 78 5.2 ESPECIFICACIÓN DE VENTANAS El diseño de la interfaz externa crea un bosquejo del comportamiento visible del sistema para comprender la especificación y comenzar a elaborar rutinas de prueba y materiales de capacitación sin tener que esperar el producto final. 5.3 DISPOSICIÓN DE VENTANAS Se establecerán los rótulos de campo adecuados y sus posiciones relativas. También se tendrá en cuenta la posición de todos los botones y elementos de menú. Las barras de titulo tendrán que decir exactamente lo que se desea y se deberán anotar todas las partes dinámicas de la barra de título.(Ver Imagen 37 - 51). 79 Figura 37. Ventana principal. Figura 38. Establecer marcador. Figura 39. Fuente 80 Figura 40. Creación de enlaces. Figura 41. Insertar Fondo 81 Figura 42. Insertar imagen Figura 43. Insertar línea Horizontal. 82 Figura 44. Insertar tabla. Figura 45. Insertar video 83 Figura. 46 Insertar Marquesina. Figura. 47 Nueva Pagina de Marcos. 84 Figura. 48 Propiedades de Pagina. Figura 49 Sonido y Titulo. 85 Figura. 50 Propiedades de celda. Figura. 51 Editor de Mapas. 86 5.4 DESCRIPCIÓN DE VENTANAS La descripción de ventanas debe incluir un panorama del objetivo de la ventana y una descripción del o los eventos que son manejados por esta interfaz. Gran parte de este texto ya existe en el modelo de eventos. Todo lo que se necesita es añadir información de los botones, menús y decisiones ergonómicas que se han tomado en la fase de diseño. (Ver Tabla 44 - 58) 5.5 MINIESPECIFICACION DE VENTANAS La miniespecificación de ventana se enfoca en el comportamiento del marco de ventana y de todos los botones, elementos de menú y controles que se hayan colocado en a ventana. Por lo menos se debe especificar lo que sucede cuando se abre la ventana y lo que sucede cuando se cierra. De acuerdo al uso y desempeño de la ventana tendrá en momentos, elementos tales como botones u opciones del menú desactivadas, que a medida que se den las condiciones que requiere el programa se Irán activando y dando paso a otras posibilidades en la ventana. (Ver Tabla 59 - 73). 87 Tabla 44. Ventana principal. Barra de titulo: FacilWeb – ²Sin Titulo numero de página³ Menú: Archivo, Edición, Insertar, Formato, Marco, Tabla, Ayuda. Tipo de Ventana: Marco MDI Esta ventana es con la cual el usuario interactúa para crear sus páginas web, es la ventana principal de la aplicación, en la cual se puede insertar imagen, tablas, fondo, video, sonido y escribir párrafos para la construcción de un documento HTML; sin tener que codificar un solo renglón de este, de manera que un usuario con o sin experiencia en la construcción de páginas para Internet podrá familiarizarse rápida y amigablemente con la interfaz para construir fácil y cómodamente un sitio web. La ventana principal consta de un menú y tres barras de herramientas; una de funciones de Barra Estándar (con opciones Web), Formato y de Programación en las cuales se encuentran las operaciones que la aplicación puede realizar. La ventana posee tres pestañas Diseño, Código HTML, y Vista Explorador, la primera es el área de trabajo del usuario donde este crea su página, insertando elementos, escribiendo texto, etc. La segunda muestra el código HTML generado a partir del área de diseño. Y la tercera muestra como se verá la página en el navegador. Tabla 45. Marcador Barra de título: Establecer Marcador Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Ventana Hija Aquí es donde el usuario luego de seleccionar el texto puede crear un marcador, llega a esta ventana por menú Edición Definir Marcador; si hay un texto seleccionado en la ventana Principal la opción en el menú se activa de lo contrario no se puede acceder a la ventana. El campo Nombre de Marcador es en donde el usuario le otorga un identificador al marcador que desea crear. Por defecto el nombre que aparece al abrir esta ventana es el mismo texto seleccionado que es cambiado por el que teclee el usuario. El botón Eliminar borra de la Lista de Marcadores, el marcador que ha sido seleccionado de ella y cuyo nombre aparece en el campo Nombre del Marcador. El campo Lista de Marcadores contiene todos los nombre de los marcadores que están contenidos la página web activa. El botón aceptar genera el código HTML para el nuevo Marcador. El botón Cancelar regresa al usuario ala ventana principal. El botón Ayuda despliega una guía referente a la creación y eliminación de Marcadores. 88 Tabla 46. Fuente Barra de titulo: Fuente Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Ventana Hija En esta ventana el usuario determina cual será el Tipo, Tamaño, Color, Estilo y Efecto que tendrá el texto de la página. El usuario puede acceder a esta ventana haciendo clic en menú Formato / Fuente o dando clic derecho sobre el área de trabajo Propiedades de Fuente; estas opciones sólo estarán activas si no se encuentra seleccionado un elemento diferente de texto. El campo Fuente muestra el tipo de fuente actual y las posibilidades entre las cuales puede cambiar a un tipo de fuente diferente; es decir de usar un Tipo Times New Roman puede pasar a Verdana o viceversa y así con cualquier Tipo de Fuente. A través de la casilla Fuente en la Barra de Herramientas el usuario podrá realizar la misma operación que por esta ventana. El campo Estilo de Fuente muestra el estilo de fuente actual y las posibilidades entre las cuales puede elegir (Normal, Cursiva, Negrita, Negrita Cursiva) a un Estilo de Fuente nuevo; si desea resaltar un titulo puede poner el texto en Negrilla o cursiva, o quitarle estos atributos. A través de los iconos respectivos en la Barra de Herramientas el usuario podrá realizar la misma operación que por esta ventana. El campo Tamaño de fuente muestra el Tamaño actual del texto y las medidas entre las cuales puede escoger. Si el usuario desea aumentar o disminuir el tamaño de la fuente sólo debe escoger una medida de la lista. A través de la casilla Tamaño en la Barra de Herramientas el usuario podrá realizar la misma operación que por esta ventana. El campo efecto le permite al usuario darle una apariencia al texto de subrayado. A través del icono respectivo en la Barra de Herramientas el usuario podrá realizar la misma operación que por esta ventana. El campo Color de fuente le permite al usuario darle una apariencia colorida al texto. A través del icono Color de texto en la Barra de Herramientas el usuario podrá realizar la misma operación que por esta ventana. El campo vista previa permite al usuario tener una referencia visual de cómo que darán los cambios realizados en los campos de esta ventana. El botón Aceptar genera el código HTML y muestra en pantalla los ítem seleccionados. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega una guía del manejo de Fuentes. 89 Tabla 47. Hipervínculos. Barra de titulo: Configuración de Enlaces Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Configuración de enlaces es usada para crear los hipervínculos, dentro del documento y a otros sitios Web, a esta ventana se llega dando Clic sobre menú / Edición Hipervínculo o sobre el icono Hipervínculo de la Barra de Herramientas. Para crear un enlace el usuario preferiblemente deberá seleccionar un texto o una imagen en el documento, luego llamar la ventana de crear el enlace determinar en que sitio quiere que se cargue el vínculo (página nueva, en el mismo documento o en un marco), para que cuando sea presionado (en el navegador) dirija al visitante a otro lugar que se quiera sea también visitado. El campo Dirección URL establece la ubicación del enlace seleccionado. Si este enlace es un marcador de otra página aparecerá la ruta más el nombre del marcador. El campo página muestra las páginas que son referenciadas por el o los enlaces con sus respectivos marcadores, y es en donde se escoge el marcador o página a la cual se quiera hacer referencia. El campo Texto Alternativo, permite escribir un nombre o especificación del enlace para que en el momento de pasar el puntero del ratón sobre el hipervínculo se despliegue un pequeño mensaje sobre información o especificación que le dará al visitante una guía de lo que obtendrá si pulsa el enlace. El botón Enlace a una Página, permite seleccionar la página hacia la cual se desea dirigir el enlace. El botón Enlace a un archivo proporciona al usuario el poder escoger un archivo al cual se desea dirigir el enlace. El botón Enlace a correo electrónico permite al usuario introducir su correo electrónico, para que los visitantes se comuniquen con él a través de correo electrónico. El botón Aceptar genera el código HTML del enlace. El botón cancelar devuelve al usuario a la pantalla principal. El botón ayuda despliega una ventana con una descripción de la creación de enlaces. Tabla 48. Fondo. Barra de titulo: Insertar Fondo Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La Ventana Insertar Fondo permite a los usuarios escoger una imagen para que sea el fondo de su página. La ventana puede ser abierta desde el menú, Formato / fondo o Insertar / fondo o con el icono Insertar Fondo de la Barra de Herramientas. El primer campo Seleccione Unidad de Disco muestra las diferentes unidades que posee la máquina en que el usuario este trabajando, para que esté seleccione la unidad donde se encuentra la carpeta que contiene el archivo que se establecerá como fondo de la página web; la Carpeta se establece en el campo Seleccione Carpeta y el Archivo en el de Seleccione Archivo. El campo Establecer la Extensión de la Imagen, el usuario puede escoger el formato de la imagen que desee colocar como fondo (gif, jpg, bmp, etc). El campo Vista Previa visualiza el archivo seleccionado mostrando la imagen correspondiente. El botón Insertar coloca la imagen en el documento y genera el código HTML correspondiente a la ruta y otras características del fondo. El botón cancelar devuelve al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana que contiene información sobre como insertar el fondo la función de cada un de los campos de la ventana Insertar Fondo. 90 Tabla 49. Imagen Barra de titulo: Insertar Imagen Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Insertar Imagen, permite al usuario insertar cualquier tipo de imagen en el lugar del documento que desee. Para acceder a la ventana el usuario lo puede hacer por medio del menú Insertar / Imagen o con el icono Insertar Imagen de la barra de tareas. El primer campo Unidad de Disco muestra las diferentes unidades de que posee la máquina en que el usuario esté trabajando, para que este seleccione la unidad donde se encuentra la carpeta que contiene el archivo que se insertará como imagen; la Carpeta se establece en el campo Carpeta y el Archivo en el de Archivo. El campo tipo de Imagen, el usuario puede escoger el formato de Archivo que desee colocar como fondo (gif, jpg, bmp, etc). El campo Vista Previa visualiza el archivo seleccionado mostrando la imagen correspondiente. El campo alineación del texto muestra como quedará el texto con respecto a la imagen, el usuario puede escoger cualquiera de la opciones allí presentes (Predefinido, Superior, Medio, Inferior, Izquierda, Derecha) y observar la posición de texto para cada una. El botón Insertar genera el código HTML y coloca la imagen en el documento. El botón Cancelar cierra la ventana. El botón ayuda muestra una ventana con información sobre como insertar imágenes. Tabla 50. Insertar línea. Barra de titulo: Insertar Línea Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Insertar Línea permite al usuario incorporar líneas a sus documentos. Para acceder a esta ventana el usuario hace Clic sobre el menú Insertar / Línea Horizontal. El campo Ancho establece que parte de la página ocupará la línea, ya sea este valor en porcentaje o en píxeles. El campo Alto establece el grosor de la línea según el número de altura (de líneas del documento) que se le coloque. El campo Alineación especifica el sentido que puede tener la Línea (Izquierda, Centro o Derecha). Esta configuración sólo es aplicable si el ancho de la regla es inferior al ancho de la ventana del navegador. El campo Línea Sólida especifica si la línea debe trazarse con sombreado. El campo Color de Línea establece el color de la línea. El botón Aceptar insertar la línea y genera el código HTML. El botón Cancelar cierra la ventana. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de Insertar líneas. 91 Tabla 51. Insertar tabla. Barra de titulo: Insertar Tabla Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Insertar Tabla permite al usuario incorporar tablas para sus documentos web, en las cuales puede organizar su información, permitiendo la navegación por parte de los visitantes, el mantenimiento y mejorando la apariencia de la página. Para acceder a la ventana el usuario debe hacer Clic sobre el menú Tabla / Insertar Tabla o Insertar / Tabla o sobre el icono Insertar Tabla de la barra de herramientas. En el área Tamaño especifica el numero de Filas y columnas que tendrá la tabla. En el campo Filas, determina el número de filas de la tabla. En el campo Columnas, establece el número de columnas de la tabla. El campo Alineación especifica la orientación que puede tener la Tabla (Predeterminada, Izquierda, Centro o Derecha). Esta configuración sólo es aplicable si el ancho de la Tabla es inferior al ancho de la ventana del navegador. En el campo Tamaño del Borde, especifica el ancho en píxeles del borde de la tabla. En el campo Espacio Entre Celdas, especifica el número de píxeles que debe haber entre las celdas de la tabla. En el campo Relleno celda, determina el número de píxeles que habrá entre el contenido de la celda y el límite de ésta. En el campo Ancho de Tabla, determina el ancho de la tabla como un número de píxeles o como porcentaje de la ventana del navegador. El botón Insertar coloca en el documento y genera el código HTML de la tabla. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de Insertar Tablas. Tabla 52. Insertar video. Barra de titulo: Insertar Video Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Insertar Video le permite al usuario, en cualquier lugar del documento colocar un video para que sea observado por los visitantes a su sitio web. Para acceder a la ventana de Insertar Video el usuario debe hacer Clic en menú Insertar / Video. El campo Ubicación de Video permite que el usuario determine el video que quiere insertar en su página mediante una ventana de abrir que le muestra el contenido de las unidades de disco presentes en la maquina. El campo Repetición del Video determina el número de veces que se desee repetir el video o si lo prefiere el usuario puede determinarlo como continuo. El campo Comenzar el usuario puede determinar la forma como quiere que el video empiece a reproducirse. El botón Aceptar coloca el video en el documento y genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de Insertar Videos. 92 Tabla 53. Insertar marquesina. Barra de titulo: Insertar Marquesina Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventan Insertar Marquesina le permite al usuario colocar texto en movimiento a través de la página con mensajes que embellecen el contenido del documento Web. Para acceder a esta ventana el usuario debe dar Clic en el menú Insertar / Marquesina. El campo Texto a Mostrar, contiene el texto que se desplazará por la página, el cual será introducido por el usuario. El campo Alto Marquesina hace referencia el área vertical que ocupará la marquesina en la página. Puede especificar el Alto en porcentaje o en píxeles. El campo Ancho Marquesina se refiere el área Horizontal que ocupará la marquesina en la página. Puede especificar el Ancho en porcentaje o en píxeles. El campo comportamiento especifica la forma en que el usuario quiere que se presente la ejecución de la Marquesina en la página. El campo dirección especifica el sentido en que se desplazará el texto (derecha o Izquierda) en la página web. El campo Repetir se refiere al número de veces que el texto de la marquesina se desplazará por la página. Este valor por defecto viene infinito. El campo Color de Fondo especifica el color que tendrá la parte del fondo donde se desplaza el texto. El botón Aceptar coloca la Marquesina en el documento y genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de Insertar Marquesina. Tabla 54. Página Nueva. Barra de titulo: Página Nueva Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija En la ventana Página Nueva el usuario puede insertar una nueva página Normal o una página con Marcos según vaya necesitando mas páginas para su sitio web. Para acceder a la ventana Página Nueva el usuario debe hacer Clic sobre Archivo / Nuevo. El campo Normal inserta una nueva página sencilla al sitio que se está diseñando. El campo Página de Marcos, despliega unas opciones de selección donde el usuario puede determinar el tipo de página con marcos que desea ya sea Contenido (Separación Vertical), Título (Separación Horizontal) o Título Contenido (Separación Vertical y Horizontal). El botón Aceptar coloca la página nueva ya sea Normal o con Macros, genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de cómo crear Páginas Nuevas. 93 Tabla 55. Propiedades de página. Barra de titulo: Propiedades de la Página Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Propiedades de la Página, es donde el usuario puede especificar diversas opciones de la página (Imagen y color de fondo, Color de Texto, Color de Hipervínculo, Márgenes). Para abrir el cuadro de diálogo Propiedades de la página, elija en el menú Archivo / Propiedades de la página o Clic derecho sobre el documento. El campo Imagen de fondo establece la imagen que se quiera colocar como fondo de la página. El campo Color de Fondo establece el color que tendrá de fondo la página. El campo color de texto determina el color que usará el texto en el documento. Los campos Hipervínculo, Hipervínculo Visitado, Hipervínculo Activo, determinan con cual color se identificará a cada uno de estos en el navegador en el momento que sean activados. El campo Estilo de la Imagen de fondo, coloca un efecto a la imagen de fondo que parece que anulará el movimiento perceptible en ella al usar la barra de desplazamiento. El área Márgenes Configura cuanto se dejara en píxeles (Superior e Izquierdo) en el área de trabajo del usuario que se va a usar. El botón Aceptar muestra en pantalla los cambios realizados en el documento, genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de cómo trabajar con la ventana Propiedades de la Página. Tabla 56. Sonido de fondo y titulo. Barra de titulo: Sonido de Fondo y Titulo de la Página Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Sonido de Fondo y Titulo de la Página, permite al usuario suministrar un pequeño concepto del tema de la página con el título de ésta. El usuario puede adornar su documento web, insertando música, para que los visitantes a su sitio se sientan agradados con el ambiente que se les suministra. El campo Titulo suministra y asigna el Titulo con el cual se identificara la página en el navegador. El campo Ubicación sirve para que el usuario identifique mediante una ventana de Abrir, la pista que quiere se reproduzca en su página. La pista puede reproducirse siempre o unas cuantas veces; si el usuario quiere que se reproduzca siempre selecciona infinito o si quiere un par de veces digita la cantidad de repeticiones que quiere de la pista. El botón Aceptar coloca el Sonido y Titulo de la página, genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de cómo trabajar la ventana Sonido y Titulo a la página. 94 Tabla 57. Propiedades de celda. Barra de titulo: Propiedades de Celda Menú: Ninguno Tipo de Ventana: Hija La ventana Propiedades de Celda, proporciona la herramienta para que el usuario moldee cada celda a su antojo, con le fin de enriquecer la apariencia de su página web. La manera de acceder a esta ventana es dando Clic derecho sobre una celda y escogiendo Propiedades de Celda. El campo imagen establece la ruta donde se encuentra la imagen que se va a insertar como fondo de la celda. El campo Color de Fondo establece el color que tiene la celda en su fondo, el usuario puede insertar una imagen o seleccionar un color para el fondo de la celda según prefiera. El área Alineación de Celda permite al usuario determinar cómo se situarán los elementos dentro de la celda, en sentido Vertical y Horizontal. El área Colores de Celda permite que el usuario le asigne colores diferentes a los bordes de la celda (Borde, Borde Claro, Borde Oscuro). El campo Tamaño Celda se refiere al ancho que puede asignar el usuario a una celda. Este tamaño puede ser dado en Píxeles o en Porcentaje. El botón Aceptar realiza los cambios en la celda, genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de cómo Trabajar con las Propiedades de Celda. Tabla 58. Editor de mapas. Barra de titulo: Editor de Mapas Menú: Polígono, Cuadrado, Circulo. Tipo de Ventana: Hija La ventana Editor de Mapas permite al usuario crear áreas sensibles en las imágenes de tal forma que una imagen contiene enlaces, que estando en el navegador al pasar el puntero del ratón sobre cualquiera de estas zonas cambia mostrando que en ese sitio existe un hipervínculo. Para acceder a esta ventana el usuario debe dar clic derecho sobre la imagen y seleccionar la opción Crear Mapa de Áreas. Los botones de la barra de herramienta permiten al usuario crear áreas de tres figuras diferentes Cuadrado, Polígono y Círculo, según el tipo de zona que se necesite será la figura empleada, con solamente arrastrar y soltar el ratón se puede dibujar la parte de la imagen donde irá el Hipervínculo. El campo Ubicación de la Imagen, contiene la ruta donde se encuentra la imagen que se está usando para crear el mapa. El campo Nombre del Mapa, contiene el nombre que se le ha dado al mapa, para identificar la imagen como un conjunto de hipervínculos dentro del código HTML. El botón Aceptar crea el Mapa de Áreas, genera el código HTML. El botón Cancelar regresa al usuario a la ventana principal. El botón ayuda despliega la ventana con la información acerca de cómo Crear Mapas de Áreas. 95 Tabla 59. Ventana Principal. Ventana: Principal Parámetros de Entrada: Abrir: DesactivarBotones Llenar Fuentes.AgregarNuevo "Arial" : : Fuentes. Agregar "Wingdings 3" Llenar TamañoFuentes.AgregarNuevo "Normal" : : TamañoFuentes.AgregarNuevo "7 (36 pto)" NuevoArchivo Cargar palabras Claves Fin Botones / Elementos del menú Rotulo Activado Al hacer Clic Nuevo Siempre Llamar Ventana Nuevo Abrir Siempre Llamar Ventana Abrir Caso Tipo de Pagina Caso "Normal": Fichero = “ ” If Pagina.Estado = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar ElseIf Pagina.Estado = "Modificado" Then Fichero = NombrePaginaNormal Else Fichero = NombrePaginaNormal End If Estado = "Guardado" Guardar If Pagina Activa o Objeto Seleccionado then Activo Else Inactivo End if Caso "Contenido": Fichero = "" If Pagina.EstadoIzquierdo = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoIzquierdo EstadoMarcoIzquierdo = "Guardado" ElseIf EstadoMarcoIzquierdo = "Modificado" Then Fichero = NombreMarcoContenidoIzquierdo GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoIzquierdo EstadoMarcoIzquierdo = "Guardado" Else Fichero = NombreMarcoContenidoIzquierdo GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoIzquierdo Estado MarcoIzquierdo = "Guardado" End If Fichero = "" If EstadoMarcoDerecho = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar Fichero = Titulo GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoContenidoDerecho EstadoMarcoDerecho = "Guardado" ElseIf EstadoMarcoDerecho = "Modificado" Then Fichero = NombreMarcoContenidoDerecho GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoContenidoDerecho EstadoMarcoDerecho = "Guardado" Else Fichero = NombreMarcoContenidoDerecho GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoContenidoDerecho EstadoMarcoDerecho = "Guardado" 96 End If Fichero = "" If EstadoPrincipal = "Nuevo" Then Guardar Posición de Marcos Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoPrincipal EstadoPrincipal = "Guardado" ElseIf EstadoPrincipal = "Modificado" Then Fichero = NombreMarcoContenidoPrincipal GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoPrincipal EstadoPrincipal = "Guardado" Else Fichero = NombreMarcoContenidoPrincipal GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoPrincipal EstadoPrincipal = "Guardado" End If Caso "Titulo": Fichero = "" If EstadoTituloSuperior = "Nuevo" Then Guardar Posición de Marcos Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoSuperior EstadoTituloSuperior = "Guardado" ElseIf EstadoTituloSuperior = "Modificado" Then Fichero = NombreMarcoTituloSuperior Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoSuperior EstadoTituloSuperior = "Guardado" Else Fichero = NombreMarcoTituloSuperior Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoSuperior EstadoTituloSuperior = "Guardado" End If Fichero = "" If EstadoTituloInferior = "Nuevo" Then Guardar Posición de Marcos Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoInferior EstadoTituloInferior = "Guardado" ElseIf EstadoTituloInferior = "Modificado" Then Fichero = NombreMarcoTituloInferior Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoInferior EstadoTituloInferior = "Guardado" Else Fichero = NombreMarcoTituloInferior Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoInferior EstadoTituloInferior = "Guardado" End If Fichero = "" If EstadoTituloPrincipal = "Nuevo" Then Guardar Posición de Marcos Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoHTML EstadoTituloPrincipal = "Guardado" ElseIf EstadoTituloPrincipal = "Modificado" Then Fichero = NombreMarcoContenidoPrincipal Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, CodigoHTML EstadoTituloPrincipal = "Guardado" Else Fichero = NombreMarcoTituloPrincipal Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, CodigoHTML EstadoTituloPrincipal = "Guardado" End If Caso "Titulo Contenido": Fichero = "" If EstadoTCSuperior = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar 97 Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoSuperior EstadoTCSuperior = "Guardado" ElseIf EstadoTCSuperior = "Modificado" Then Fichero = NombreTCSuperior GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoSuperior EstadoTCSuperior = "Guardado" Else Fichero = NombreTCSuperior GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoSuperior EstadoTCSuperior = "Guardado" End If Fichero = "" EstadoTCIzquierdo = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoIzquierdo EstadoTCIzquierdo = "Guardado" ElseIf EstadoTCIzquierdo = "Modificado" Then Fichero = NombreTCIzquierdo GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoIzquierdo EstadoTCIzquierdo = "Guardado" Else Fichero = NombreTCIzquierdo GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoIzquierdo EstadoTCIzquierdo = "Guardado" End If If Fichero = "" If EstadoTCDerecho = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoDerecho EstadoTCDerecho = "Guardado" ElseIf EstadoTCDerecho = "Modificado" Then Fichero = NombreTCDerecho GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoDerecho EstadoTCDerecho = "Guardado" Else Fichero = NombreTCDerecho GuardarFichero Fichero, CodigoMarcoDerecho EstadoTCDerecho = "Guardado" End If Fichero = "" If EstadoTCPrincipal = "Nuevo" Then Desplegar Ventana Guardar Fichero = Nombre Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, TituloContenido EstadoTCPrincipal = "Guardado" ElseIf EstadoTCPrincipal = "Modificado" Then Fichero = NombreTCPrincipal Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, TituloContenido EstadoTCPrincipal = "Guardado" Else Fichero = NombreTCPrincipal Guardar Posición de Marcos GuardarFichero Fichero, TituloContenido EstadoTCPrincipal = "Guardado" End If Fin Caso Fin Imprimir Vista previa If Presiono Tecla o existe algun elemento then Activo Else Desactivo End if If Pagina Activa o Objeto Seleccionado then Activo Else Inactivo End if TipoPantalla.CancelError = True TipoPantalla.ShowPrinter PaginaFinal = Ventana.FromPage PaginaInicial = Ventana.ToPage NumeroCopias = Ventana.Copies For i = 1 To NumeroCopias Documento(Movimiento).DiseñoHTML.PrintDocument Next i Caso Tipo de Pagina Caso "Normal": CodigoHTML = DiseñoHTML Ruta = App.Path & "\Temp\" & "Temporal.htm" Fichero = FreeFile Open Ruta For Output Shared As #Fichero Print #Fichero, CodigoHTML 98 Close #Fichero Caso "Contenido": CodigoMarcoIzquierdo = HTMLMarcoIzquierdo CodigoMarcoDerecho = HTMLMarcoDerecho Ruta1 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoTemp.htm" Ruta2 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoIzq.htm" Ruta3 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoDer.htm" Posición de Marcos Cuerpo = Codigo HTML de Pagina Con Marcos Contenido Fichero = FreeFile Open Ruta1 For Output Shared As #Fichero Print #Fichero, Cuerpo Close #Fichero Fichero1 = FreeFile Open Ruta2 For Output Shared As #Fichero1 Print #Fichero1, CodigoMarcoIzquierdo Close #Fichero1 Fichero2 = FreeFile Open Ruta3 For Output Shared As #Fichero2 Print #Fichero2, CodigoMarcoDerecho Close #Fichero2 Ruta = Ruta1 Case "Titulo": CodigoMarcoSuperior = HTMLMarcoSuperior CodigoMarcoInferior = HTMLMarcoInferior Ruta1 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoTemp.htm" Ruta2 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoSup.htm" Ruta3 = App.Path & "\Temp\" & "Marcoinf.htm" Posición de Marcos Cuerpo = Codigo HTML de Pagina Con Marcos Titulo Fichero = FreeFile Open Ruta1 For Output Shared As #Fichero Print #Fichero, Cuerpo Close #Fichero Fichero1 = FreeFile Open Ruta2 For Output Shared As #Fichero1 Print #Fichero1, CodigoMarcoSuperior Close #Fichero1 Fichero2 = FreeFile Open Ruta3 For Output Shared As #Fichero2 Print #Fichero2, CodigoMarcoInferior Close #Fichero2 Ruta = Ruta1 Case "Titulo Contenido": CodigoMarcoSuperior = HTMLMarcoSuperior CodigoMarcoDerecho = HTMLMarcoDerecho CodigoMarcoIzquierdo = HTMLMarcoIzquierdo Ruta1 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoTemp.htm" Ruta2 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoSup.htm" Ruta3 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoIzq.htm" Ruta4 = App.Path & "\Temp\" & "MarcoDer.htm" Posición de Marcos Cuerpo = Codigo HTML de Pagina Con Marcos Contenido Fichero = FreeFile Open Ruta1 For Output Shared As #Fichero Print #Fichero, Cuerpo Close #Fichero Fichero1 = FreeFile Open Ruta2 For Output Shared As #Fichero1 Print #Fichero1, CodigoMarcoSuperior Close #Fichero1 Fichero2 = FreeFile Open Ruta3 For Output Shared As #Fichero2 Print #Fichero2, CodigoMarcoIzquierdo Close #Fichero2 Fichero3 = FreeFile Open Ruta4 For Output Shared As #Fichero3 99 Print #Fichero3, CodigoMarcoDerecho Close #Fichero2 Ruta = Ruta1 Cortar Copiar Pegar If Pagina Activa o objeto Seleccionado then Activo Else Inactivo End if If Pagina Activa o objeto Seleccionado then Activo Else Inactivo End if If Hay algo Cortapapeles y Pagina Activa then Activo Else Inactivo End if Fin Caso Completo = "C:\Archivos de Programa\Internet Explorer\IEXPLORE.EXE " & Ruta Shell Completo, vbNormalFocus Fin Donde se encuentre, Ejecutar Comando DECMD_CUT Donde se encuentre, Ejecutar Comando DECMD_COPY Donde se encuentre, Ejecutar Comando DECMD_PASTE If Ejecuta Acción en el documento then Activo Elseif Elimino Todas Las Acciones Then Inactivo End if Donde se encuentre, Ejecutar Comando DECMD_UNDO Donde se encuentre, Ejecutar Comando DECMD_REDO Rehacer If Ejecuto Deshacer then Activo Else Inactivo End if Pagina Anterior If Numero Pagina Actual > 1 then Activo Else Inactivo End if Pagina Siguinete If Pagina Actual < Numero Total then Activo Else Inactivo End if Deshacer Insertar Hipervínculo Insertar Tabla Insertar Imagen Cambiar Color Fuente Aumentar Sangría If Pagina Activa y no hay Objeto Seleccionado then Activo Else Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Activo Else Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto Seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if Ocultar ventana actual Activar Botón Pagina Siguiente If Es la Ultima Pagina Then Desactivar Botón Anterior End If Mostrara Ventana Maximizada Fin Ocultar ventana actual Activar Botón Pagina Anterior If Pagina Es la Ultima Then Desactivar Botón Siguiente End If Mostrara Ventana Maximizada Fin Llamar Ventana Crear Enlace Llamar Ventana Insertar Tabla Llamar Ventana Insertar Imagen Llamar Ventana De Colores del sistema Donde se encuentre, Ejecutar Comando INDENT 100 Disminuir Sangría Insertar Numeración Insertar Viñetas If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto Seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if Párrafo If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if Tamaño If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if Fuente Aumentar Fuente Disminuir Fuente Negrilla Cursiva Subrayada Alinear a la Izquierda Centrar If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto Seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto Seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay Objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if Donde se encuentre, Ejecutar Comando OUTDENT Donde se encuentre, Ejecutar Comando ORDERLIST Donde se encuentre, Ejecutar Comando UNORDERLIST Caso TipoFuente Caso "Normal": Ejecutar Comando SETBLOCKFMT, "Normal" : : Caso "Párrafo": Ejecutar Comando SETBLOCKFMT, "Párrafo" Fin Caso Caso TamañoFuentes Case "Normal": FuenteTamaño = 0 : : Case "7 (36 pto)": FuenteTamaño = 7 Fin Caso Ejecutar Comando SETFONTSIZE, FuenteTamaño Donde se encuentre, Ejecutar Comando SETFONTNAME, Fuentes.Text Recoger Tamaño de Fuente If TamañoFuente <> 8 Then SETFONTSIZE, TamañoFuente +1 End If Recoger Tamaño fuente If TamañoFuente <> "" Then SETFONTSIZE, TamañoF -1 End If Donde se encuentre, Ejecutar Comando BOLD Donde se encuentre, Ejecutar Comando ITALIC Donde se encuentre, Ejecutar Comando UNDERLINE If Alinear Izquierda = Presionado Then Centrar = No Presionado Alinear Derecha = No Presionado Ejecutar Comando DECMD_JUSTIFYLEFT End If If Centrar= Presionado Then Alinear Izquierda = No Presionado Alinear Derecha = No Presionado Ejecutar Comando DECMD_JUSTIFYCENTER End If 101 Alinear a la Derecha If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Alinear Derecha = Presionado Then Alinear Izquierda = No Presionado Centrar = No Presionado Ejecutar Comando DECMD_JUSTIFYRIGHT End If Caso Tipo de Selección Case "None", "Text" If Estado = Activo Then CodigoObtenido= Parte mas Externa del fromulario Else CodigoObtenido = Lo que este en pantalla End If Formulario Insertar Botón Insertar Cuadro de Chequeo Insertar Botón de Opción Insertar Caja de Texto Insertar lista desplegable Insertar Lista de Selección Insertar /Caja de Texto Archivo / Propiedades de Pagina Insertar / Fondo If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo Mirar si en el codigoObtenido es: Form Select Imput Fin Caso If codigoObtenido = Form then NombreFormularioI = "Formulario" & ContadorFormulario ContadorBotonComando = ContadorFormulario + 1 CodigoFormulario = Codigo de Formulario Else Salir Operacion End if InsertarCodigo, CodigoFormulario NombreBoton = "BotonCmd" & ContadorBotonComando ContadorBotonComando = ContadorBotonComando + 1 CodigoBoton = Código HTML del Botón InsertarCodigo, CodigoBoton NombreCheckBox = ContadorCheckBox CodigoCheckBox = InsertarCodigo, "Chequeo" & ContadorCheckBox = ContadorCheckBox + 1 Codigo HTML Check CodigoCheck NombreOption = "Option" & ContadorOpcion ContadorOpcion = ContadorOpcion + 1 CodigoOption = Código HTML del Botón de Opción InsertarCodigo, CodigoOpcion NombreCuadroTexto = "CuadroTexto" & ContadorCuadroTexto ContadorCuadroTexto = ContadorCuadroTexto + 1 CodigoCuadroTexto = Codigo HTML Cuadro de Texto InsertarCodigo, CodigoCuadroTexto NombreMenuDesplegable = "MenuDesplegable" & ContadorMenuDesplegable ContadorMenuDesplegable = ContadorMenuDesplegable + 1 CodigoMenuDesplegable = Codigo HTML Menú despegable InsertarCodigo, CodigoMenuDesplegable NombreListaSeleccionable = "ListaSeleccionable" & ContadorListaSeleccionable ContadorListaSeleccionable = ContadorListaSeleccionable + 1 CodigoListaSeleccionable = Codigo HTML Lista Seleccionable InsertarCodigo, CodigoListaSeleccionable NombreTexArea = "AreaTexto" & ContadorTexArea ContadorTexArea = ContadorTexArea + 1 CodigoTextArea= Codigo HTML de área de Texto InsertarCodigo , CodigoTextArea Llamar Ventana Propiedades de pagina Llamar Ventana Insertar Fondo 102 End if Insertar / Línea Horizontal Insertar / Marquesina Insertar / Sonido de fondo y Titulo Insertar / video If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if If Pagina Activa y no hay objeto seleccionado then Botón Activo Else Botón Inactivo End if Llamar Ventana Insertar Linea Llamar Ventana Insertar Marquesina Llamar Ventana Sonido de fondo y Titulo de la Pagina Llamar Ventana Insertar Video Tabla 60. Marcador Ventana: Establecer Marcador Parámetro de entrada: Abrir: Botón Eliminar = Inactivo Caso Tipo de selección Caso "None", "Text": VerSiMarca = BuscarPalabraCadena("name=") VerSiHyper = BuscarPalabraCadena("href=") VerSiTextoAlt = BuscarPalabraCadena("alt=") If VerSiMarca <> "" And VerSiHyper <> "" Then HayMarcadorHypervinculo = True Nombre = VerSiMarca ElseIf VerSiMarca <> "" And VerSiHyper = "" Then HaySoloMarcador = True Nombre = VerSiMarca ElseIf VerSiMarca = "" And VerSiHyper <> "" Then HaySoloHypervinculo = True Nombre = "" ElseIf VerSiMarca = "" And VerSiHyper = "" Then SoloCrearMarcador = True Nombre = RescatarCadenaMarcador End If End If Fin Caso Caso Tipo de Pagina Caso "Normal": Rescatar los Marcadores de esta Pagina Caso "Contenido": If ActivoMarcoIzq = True Then Recatar Los Marcadores de esta Pagina ElseIf ActivoMarcoDer = True Then Recatar Los Marcadores de esta Pagina End If Caso "Titulo": If ActivoMarcoSup = True Then Recatar Los Marcadores de esta Pagina ElseIf ActivoMarcoInf = True Then Recatar Los Marcadores de esta Pagina End If Case "Titulo Contenido": If ActivoMarcoSup1 = True Then 103 Recatar Los Marcadores de esta Pagina ElseIf ActivoMarcoIzq1 = True Then Recatar Los Marcadores de esta Pagina ElseIf ActivoMarcoDer1 = True Then Recatar Los Marcadores de esta Pagina End If Fin Caso Fin Rotulo Cancelar Activado Al hacer Clic Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Lamar Ventana de ayuda If Lista de Marcadores.Clic then Botón Eliminar = Activo Else Botón Eliminar = Inactivo End if If Eliminar Aceptar Siempre HayMarcadorHypervinculo = True Then EliminarMarcador Nombre del Marcador, Donde se Encuentre CodigoMarcador = Codigo HTML de Marcador ElseIf HaySoloMarcador = True Then EliminarMarcador Nombre de Marcador, Documento(Movimiento).Tag End If Fin If SoloCrearMarcador = True Then If Nombre de Marcador <> "" y Nombre de Marcador esta en la lista de Marcadores Then “Cambiar Nombre” Else Especificar Nombre de Marcador End if ElseIf HayMarcadorHypervinculo = True Then If Nombre de Marcador <> "" Then If Nombre de Marcador <> VerSiMarca Then If Nombre de Marcador esta en Lista de Marcadores "Ya Existe un Marcador con Igual Nombre." End If CodigoMarcador = Codigo HTML del Marcador End If Else “Debe Especificar un Nombre para el Marcador." End If ElseIf HaySoloMarcador = True Then If Nombre de Marcador <> "" Then If Nombre de Marcador <> VerSiMarca Then "Ya Existe un Marcador con Igual Nombre." End If CodigoMarcador = Codigo HTML del Marcador End If Else "Debe Especificar un Nombre para el Marcador." End If ElseIf HaySoloHypervinculo = True Then If Nombre de Marcador <> "" Then If Nombre de Marcador Esta en Lista de Marcadores Then "Ya Existe un Marcador con Igual Nombre." End If End If CodigoMarcador = Codigo HTML del Marcador Else "Debe Especificar un Nombre para el Marcador." End If End If Fin 104 Tabla 61. Fuente. Ventana: Fuente Parámetros de Entrada: Abrir: If Existe Texto en la Pantalla o no hay Nada then Llenar Fuentes.AgregarNuevo "Arial" . . . Fuentes.AddItem "Webdings" Llenar TamañoFuentes.AgregarNuevo "Normal" TamañoFuentes.AgregarNuevo "1 (8 pto)" . . . TamañoFuentes.AgregarNuevo "7 (36 pto)" Llenar EstloFuentes.AgregarNuevo "Normal" . . . EstiloFuentes.AgregarNuevo "Negrita Cursiva" Est = Recoger el Nombre de la Fuente EstiloF = Recoger el Estilo de la Fuente If Est <> "" Then ClaseFuente = Est End If Caso EstiloF Caso 1: Text3.Text = "1 (8 pto)" . . . Caso 7: Text3.Text = "7 (36 pto)" Fin Caso ColorT =Recoger Color de la fuente If Negri = NegrillaActiva Then Estilo = "Negrita" End If If IncT = CursivaActiva Then Estilo = "Cursiva" End If If Negri = NegrillaActiva And IncT = CursivaActiva Then Estilo = "Negrita Cursiva" End If End if Fin Rotulo Activado Al hacer Clic Aceptar Siempre Donde se encuentre Ejecute AsignarColorFuente Caso EstiloFunetes Caso "Cursiva" ColocarCursiva Caso "Negrita" ColocarNegrilla Caso "Negrita Cursiva" ColocarNegrilla ColocarCursiva Fin Caso Donde se Encuentre .Ejecute el comado, ClaseFuente Caso TamañoFuente Caso "Normal": FuenteTamaño = 0 Caso "1 (8 pto)": FuenteTamaño = 1 . . . Caso "7 (36 pto)": FuenteTamaño = 7 Fin Caso Donde se Encuentre Ejecute el comado, FuenteTamaño Fin Cancelar Siempre Ayuda Siempre Cerrar Ventana Llamar Formulario de Ayuda 105 Tabla 62. Hipervínculos. Ventana: Configuración de Enlaces Parámetros de entrada: Abrir: Caso Tipo de Pagina Case "Normal": Mantener el tamaño de la ventana Oculatar Marcos Case "Contenido": Dimensionar Ventana Visualizar Marcos Para Pagina Contenido Case "Titulo": Dimensionar Ventana Visualizar Marcos Para Pagina Titulo Case "Titulo Contenido": Dimensionar Ventana Visualizar Marcos Para Pagina Contenido Fin Caso If VerSiMarcadores <> "" And VerSiHipervinculos <> "" Then HayMarcadorHypervinculo = True Dirección URL = VerSiHpervinculo ElseIf VerSiMarcador <> "" And VerSiHpervinculo = "" Then HaySoloMarcador = True ElseIf VerSiMarcador = "" And VerSiHipervinculo <> "" Then HaySoloHypervinculo = True Dirección URL = VerSiHyper ElseIf VerSiMarcador = "" And VerSiHipervinculo = "" Then SoloCrearHypervinculo = True End If Caso Tipo de documento Case "Normal": Crear nodo para la Pagina Crear subnodos para sus Marcadores Case "Contenido": Crear nodo para la Pagina Crear subnodos para sus Marcadores Case "Titulo": Crear nodo para la Pagina Crear subnodos para sus Marcadores Fin Caso Fin Rotulo Activado Al hacer Clic Aceptar Siempre Caso TipoHypervinculo Caso "Textual": If SoloCrearHypervinculo = True Then If ColocarTarget = True Then If MarcoDestino <> "" Then CadenaTarget = Codigo HTML para Marco destino Else CadenaTarget = "" End If End If If TextoSeleccionado <> "" Then CodigoHypervinculo = Codigo HTML para Hipervínculo Else CodigoHypervinculo = Codigo HTML para Hipervínculo End If rg.pasteHTML (CodigoHypervinculo) ElseIf HayMarcadorHypervinculo = True Then If Direccion URL <> VerSiHyper Then VerdaderoHypervinculo = Direccion URL Else VerdaderoHypervinculo = VerSiHyper End If If ColocarTarget = True Then If MarcoDestino <> "" Then CadenaTarget = Codigo HTML para Marco destino Else CadenaTarget = "" End If End If CodigoHypervinculo = Codigo HTML para Hipervínculo 106 ElseIf HaySoloMarcador = True Then If ColocarTarget = True Then If MarcoDestino <> "" Then CadenaTarget = Codigo HTML para Marco destino Else CadenaTarget = "" End If End If CodigoHypervinculo = Codigo HTML para Hipervinculo ElseIf HaySoloHypervinculo = True Then If Direccion URL <> VerSiHyper Then VerdaderoHypervinculo = Direccion URL Else VerdaderoHypervinculo = VerSiHyper End If If ColocarTarget = True Then If MarcoDestino <> "" Then CadenaTarget = Codigo HTML para Marco destino Else CadenaTarget = "" End If End If CodigoHypervinculo = Codigo HTML para hipervinculo End If Caso "Imagen": If RescatarMapaUsadoImagen <> "" Then ColocarMapaUsadoImagen = Codigo HTML Enlace de Imagen Else ColocarMapaUsadoImagen = "" End If If ColocarTarget = True Then If MarcoDestino <> "" Then CadenaTarget = Codigo HTML para Marco destino Else CadenaTarget = "" End If End If CodigoHypervinculo = Codigo HTML para Mapa de Imagen Fin Caso Fin Cancelar Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar la Ventana Ayuda Enlace a una Pagina En a un archivo Enlace a Correo Siempre Desplegar la Ventana Abrir Pagina Siempre Desplegar la Ventana Abrir Archivo Siempre Desplegar la Ventana Enlace a Correo electrónico Tabla 63. Fondo Ventana: Insertar Fondo Parámetros de Entrada: Abrir: Rotulo Aceptar Activado Siempre Cancelar Siempre Ayuda Siempre Extenciones.AgregarNuevo "Gif (*.gif)" : : Extenciones.AgregarNuevo "Todos los Archivos (*.*)" Al hacer Clic If Archivo = "" Then "Debe escoger un fondo" End If CodigoFondo = Codigo HTML Fondo errar Ventana Llamar a la Ventana Ayuda 107 Tabla 64. Imagen. Ventana: Insertar Imagen Parámetros de Entrada: Abrir: TipoImagen.AgregarNuevo "JPEG (*.jpg)" : TipoImagen.AgregarNuevo "Todos los Archivos (*.*)" AlineacionTexto.AgregarNuevo "Predefinido" : AlineacionTexto.AgregarNuevo "Derecha" Rotulo Activado Al hacer Clic Insertar Siempre Caso Cancelar Alineación de Texto Caso "Predefinido": Alineación = "" Caso "Izquierda": Alineación = Código Caso "Derecha": Alineación = Código Caso "Superior": Alineación = Código Caso "Medio": Alineación = Código Caso "Inferior": Alineación = Código Fin Caso CodigoImagen = Codigo HTML de la InsertarCodigo, CodigoImagen Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda HTML alineación Izquierda HTML alineación Derecha HTML alineación Superior HTML alineación Medio HTML alineación Inferior Imagen con Alineación Tabla 65. Insertar Línea. Ventana: Insertar Línea Parámetros de Entrada: Abrir: If AltoLinea <> "" Then AltoLinea = AltoLineaHorizontal Else AltoLinea = "2" End If If AnchoLinea <> "" Then If Esta en Procentaje = "%" Then Porcentaje = Verdadero Píxeles = Falso Else Píxeles = Verdadero Porcentaje = Falso End If Else AnchoLinea = "100" Porcentaje = Verdadero End If If ColorLinea <> "" Then ColorLinea = ColorLineaSeleccionado End If Caso AlineaciónLinea Caso "left": AlineacionIzquierda = Activo Caso "right": AlineacionDerecha = Activo Caso Else: AlineacionCentro = Activo Fin Caso 108 If Sombra = Falso Then NoSombra = Activo Else NoSombra= Inactivo End If Fin Rotulo Aceptar Activado Al hacer Clic Siempre If AnchoLinea <> "" And AnchoLinea > 0 And AnchoLinea < 9999 Then If Pixeles = Verdadero Then LineaHorizontal.Ancho = AnchoLinea ElseIf porcentaje = Verdadero Then LineaHorizontal.Ancho = AnchoLinea & "%" End If Else "Introdusca un valor entero positivo mayor que 0 y menor que 999" End If If AltoLinea <> "" And AltoLinea > 0 And AltoLinea < 9999 Then LineaHorizontal.Alto = AltoLinea Else "Introdusca un valor entero positivo mayor que 0 y menor que 999" End If If AlineacionIzquierda = True Then AlineacionLinea = Codigo HTML de Alineación Izquierda ElseIf AlineacionDerecha = True Then AlineacionLinea = Codigo HTML de Alineación Derecha ElseIf AlineacionCentro = True Then AlineacionLinea = Codigo HTML de Alineación Centro End If If NoSombra = Activo Then CodigoNoSombra = Codigo HTML Linea sin Sombra ElseIf NoSombra = Inactivo Then CodigoNoSombra = Codigo HTML Linea con Sombra End If CodLinea = Codigo HTML de la Linea con sus carateristicas InsertarCodigo, CodLinea Cancelar Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Tabla 66. Insertar tabla. Ventana: Insertar Tabla Parámetros de Entrada: Abrir: Numero de Filas = 2 Numero de Columnas = 2 Alineación.AgregarNuevo "Izquierda" Alineación.AgregarNuevo "Derecha" Alineación.AgregarNuevo "Centro" Porcentaje = True Rotulo Activado Al hacer Clic Insertar Siempre If NumeroFilas < 1 Or NumeroFilas > 100 Then "Numero de Filas Incorrecto Valores Comprendidos entre 1 y 100" End If If NumeroColumnas < 1 Or NumeroColumnas > 100 Then "Numero de Columnas Incorrecto Valores Comprendidos entre 1 y 100" End If If Porcentaje = True Then 109 If Ancho < 0 Or Ancho > 100 Then "Ancho de la Tabla Supera el 100%" End If End If If IamañoBorde < 0 Or IamañoBorde > 100 Then "Numero de Borde Incorrecto Valores Comprendidos entre 0 y 100" End If If RellenoCelda < 0 Or RellenoCelda > 100 Then "Tamaño de Relleno Incorrecto Valores Comprendidos entre 0 y 100" End If If EspacioCelda < 0 Or EspacioCelda > 100 Then "Tamaño de Espacio Incorrecto" Valores Comprendidos entre 0 y 100" End If Caso Alineación de Tabla Caso "Predeterminada": Paso1 = "" Caso "Izquierda": Paso1 = Código HTML Alineación Izquierda Caso "Derecha": Paso1 = Código HTML Alineación Derecha Caso "Centro": Paso1 = Código HTML Alineación Centro Fin Caso If Píxeles = True Then VerTipoAncho = "" ElseIf Porcentaje = True Then VerTipoAncho = "%" End If CodigoTabla = Código HTML para la Tabla InsertarCodigo, CodigoTabla Cancelar Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Tabla 67. Insertar Video. Ventana: Insertar Video Parámetros de Entrada: Abrir: If Rotulo Insertar RepetirVideo <> "" Then Caso RepetirVideo Caso "infinite": Siempre = Activo Numero de Veces.Activo = Falso Caso Else: Numero de Veces = RepetirVideo Numero de Veces.Activo = Verdadero Fin Caso End If Caso Comienzo Caso "fileopen": AbrirPagina = True Caso "mouseover": MoverRaton = True Fin Caso Activado Al hacer Clic Siempre If AbrirPagina = True Then ComenzarVid = "fileopen" ElseIf PasarRaton = True Then ComenzarVid = "mouseover" End If Cancelar CodigoVideo = Codigo HTML para Insertar Video InsertarCodigo, CodigoVideo Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda 110 Tabla 68. Insertar marquesina. Ventana: Insertar Marquesina Parámetros de Entrada: Abrir: Caso Direccion Caso "left": DireccionIzquierda = True Caso "right": DirecciónDerecha = True Caso Else: direccionPredefinida = True Fin Caso Caso Comportamiento Caso "slide": ComportamientoDeslizar = True Caso "alternate": ComportamientoAlternar = True Caso Else: ComportamientoDesplazar = True Fin caso TextoMarquesina = Leer texto Marquesina Caso Repetir Caso "-1": Infinito = Activo NumeroVeces.Activo = Falso Caso Else: NumeroVeces.Activo = Verdadero NumeroVeces = Repetir Fin Caso If AltoMar = "" Then EspecificarAlto = Inactivo AltoMar.Activo = Falso Porcentaje = False Píxeles = False Else EspecificarAlto = Activo End If If AnchoMar = "" Then EspecificarAncho = Inactivo AnchoMar.Activo = Falso Porcentaje = False Píxeles = False Else EspecificarAncho = Activo End If RetardoMar = Retardo CantidadMov = CantidadVelMov If ColorMar <> "" Then ColorMar, ClorSeleccionado End If Rotulo Insertar Activado Al hacer Clic If DireccionIzquierda = True Then Siempre Dirección = "left" End If If DireccionDerecha = True Then Direccion = "right" End If If ComportamientoDeslizar = True Then Comportamiento = "slide" End If If ComportamientoAlternar = True Then Comportamiento = "alternate" End If If RetardoMar <> "" And RetardoMar > 0 And RetardoMar > 16960 Then Retardo = RetardoMar Else Retardo = 1 End If If TextoMar = "" Then "Debe escribir un texto para la Marquesina" End If If DireccionIzquierda = True Then Direccion = "left" ElseIf DireccionDerecha = True Then Direccion = "right" End If 111 If RetardoMar <> "" Then Retardo = RetardoMar Else Retardo = "1000" End If If Infinito = Inactivo And NumeroVeces <> "" Then Repetir = NumeroVeces End If If Infinito = Activo Then Repetir = "-1" End If If EspecificarAlto = Activo Then If AltoMar <> "" Then If Píxeles = True Then AltoMar = Código HTML para Alto Marquesina ElseIf porcentaje = Verdadero Then AltoMar = Código HTML para Alto Marquesina End If End If End If If EspecificarAncho = Activo Then If AnchoMar <> "" Then If Píxeles = Activo Then AnchoMar = Código HTML para Ancho Marquesina ElseIf porcentaje = Activo Then Ancho = Código HTML para Ancho Marquesina End If Else AnchoMar = "75%" End If End If If ComportamientoDesplazar = Verdadero Then Comportamiento = "" ElseIf ComportamientoDeslizar = Verdadero Then Comportamiento = "slide" ElseIf ComportamientoAlternar = Verdadero Then Comportamiento = "alternate" End If If CantidadMov <> "" Then CantidadVelMov = CantidadMov Else CantidadVelMov = "" End If CodigoMarq = Codigo HTML para la Marquesina InsertarCodigo , CodigoMarq Cancelar Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Tabla 69. Pagina nueva. Ventana: Pagina Nueva Parámetros de Entrada: Abrir: ListaFramesAgregarNuevo "Contenido" ListaFrames.AgregarNuevo "Titulo" ListaFrames.AgregarNuevo "Titulo Contenido" Rotulo Activado Al hacer Clic Insertar Siempre If PaginaNormal = Verdadero Then Documento(Contador).Etiqueta = "SinTitulo" & Contador + 1 Documento(Contador).Tipo = "Normal" Contador = Contador + 1 ElseIf PaginaMarcos = Verdadero Then Caso ListaMarcos.Componetes Caso 0: Documento(Contador) = Marco Vertical Caso 1: Documento(Contador) = Marco horizontal Caso 2: Documento(Contador) = Titulo Contenido Fin Caso Documento(Contador)Etiqueta = "SinTitulo" & Contador + 1 Contador = Contador + 1 112 End If Movimiento = Contador - 1 Cancelar Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Tabla 70. Propiedades de pagina. Ventana: Propiedades de la Pagina Parámetros de Entrada: Abrir: Caso EstiloFondo Caso " " : EfectoFondo = "Ninguno" Caso "fixed" : EfectoFondo = "Deslizante" End Select If ColorFondo <> "" Then ColorFondoPagina, Color Else ColorFondoPagina, vbWhite End If If ColorTexto <> "" Then ColorTextoPag, Color Else ColorTextoPag, VbBlack End If If Link <> "" Then Hipervinculo, Color Else Hipervinculo, vbBlue End If If Alink <> "" Then HipervinculoActivo, Color Else HipervinculoActivo, vbRed End If If Vlink <> "" Then HipervinculoVisitado, Color Else HipervinculoVisitado, vbGreen End If If TamañoSuperior <> "" Then TamañoSuperior = MargenSuperior Else TamañoSuperior = "" End If If TamañoIzquierdo <> "" Then TamañoIzquierdo = MargenIzquierdo Else TamañoIzquierdo = "" End If Rotulo Activado Al hacer Clic Insertar Siempre PropiedadesPagina.Alink = HipervinculoActivo PropiedadesPagina.bgColor = ColorFondo PropiedadesPagina.Text = ColorTexto PropiedadesPagina.Link = Hipervinculo PropiedadesPagina.topMargin = MargenSuperior PropiedadesPagina.leftMargin = MargenIzquierdo PropiedadesPagina.Vlink = HipervinculoVisitado If MargenSuperior <> 0 Then PropiedadesPagina.MargenSuperior = MargenSuperior End If If MargenIzquierdo <> 0 Then PropiedadesPagina.MargenIzquierdo = MargenIzquierdo 113 End If Caso EstiloFondo Caso "Ninguno": Caso "Deslizante": Caso Else: Fin Caso PropiedadesPagina.PropiedadesFondo = "" PropiedadesPagina.PropiedadesFondo = "fixed" PropiedadesPagina.PropiedadesFondo = "" Cancelar Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Tabla 71. Sonido de Fondo y titulo. Ventana: Sonido de fondo y titulo. Parámetros de Entrada: Abrir: Caso Tipo de Pagina Caso "Normal": Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido Caso "-1": Bucle = "" Caso Else: Bucle = BucleSonido Fin Caso End If Ttulo = RecogerTitulo(CodigoHTML) Caso "Contenido": If ActivoMarcoIzq = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido Fin Caso End If Titulo = RecogerTitulo(CodigoMarcoIzquiredo) ElseIf ActivoMarcoDer = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido Fin Caso End If Titulo = RecogerTitulo(CodigoMarcoDerecho) End If Caso "Titulo": If ActivoMarcoSuperior = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido End Select End If Titulo = RecogerTitulo(.CodigoMarcoSuperior) ElseIf ActivoMarcoInf = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido 114 Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido Fin Caso End If Titulo = RecogerTitulo(CodigoMarcoInferior) End If Caso "Titulo Contenido": If ActivoMarcoSup1 = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido Fin Caso End If Titulo = RecogerTitulo(CodigoMarcoSuperior) ElseIf ActivoMarcoIzq1 = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido End Select End If Titulo = RecogerTitulo(CodigoMarcoIzquierdo) ElseIf ActivoMarcoDer1 = True Then Sonido = BuscarPalabraCad("src") BucleSonido = BuscarPalabraCad("loop") If BucleSonido <> "" Then Caso BucleSonido Caso "-1": Bucle= "" Caso Else: Bucle= BucleSonido End Select End If Titulo = RecogerTitulo(CodigoMarcoDerecho) End If Fin Caso Rotulo Activado Insertar Siempre Al hacer Clic Caso Documento(Movimiento).Tag Caso “Normal”: If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido Caso “Contenido”: If VerActMarcoIzquierdo = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina , Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido ElseIf VerActMarcoDerecho = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido End If Caso “Titulo”: If VerActMarcoSuperior = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido ElseIf VerActMarcoInferior = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If 115 Cancelar Siempre CambiarSonidoFondo, Sonido End If Caso “Titulo Contenido”: If VerActMarcoTitular = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido ElseIf VerActMarcoContenido = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido ElseIf VerActMarcoPrincipal = True Then If Titulo<> “” Then CambiarTituloPagina, Titulo End If CambiarSonidoFondo, Sonido End If Fin Caso Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Tabla 72. Propiedades de celda. Ventana: Propiedades de Celda Parámetros de Entrada: Abrir: AlineacionVertical.AgregarNuevo "Predeterminada" : AlineacionVertical.AgregarNuevo "Inferior" AlineacionHorizontal.AgregarNuevo "Predeterminada" : AlineacionHorizontal.AgregarNuevo "Centro" If AnchoCelda <> "" Then If AnchoCelda contiene % Then Ancho = AnchoCelda Else Ancho= AnchoCelda End If Else Ancho Predefinido End If Caso AlineacionVerticalCelda Caso "": AlineacionVertical = "Predefinido" Caso "top": AlineacionVertical = "Superior" Caso "center": AlineacionVertical = "Medio" Caso "baseline": AlineacionVertical = "Linea Base" Caso "bottom": AlineacionVertical = "Inferior" Fin Caso Caso AlineacionHorizontalCelda Caso "": AlineacionHorizontal = "Predefinido" Caso "left": AlineacionHorizontal = "Izquierda" Caso "right": AlineacionHorizontal = "Derecha" Caso "center": AlineacionHorizontal = "Centro" Fin Caso If ImagenFondoCelda <> "" Then Imagen = ImagenFondoCelda Else Imagen = "" End If If ColorBordeClaroCel <> "" Then ColorBordeClaroCel, Color 116 Cancelar Else ColorBordeClaroCel, vbBlack End If If ColorFondoCelda <> "" Then ColorFondoCelda, Color Else ColorFondoCelda, vbWhite End If If ColorBordeOscuroCel <> "" Then ColorBordeOscuroCel, Color Else ColorBordeOscuroCel, vbBlack End If If ColorBordeCelda <> "" Then ColorBordeCelda, Color Else ColorBordeCelda, vbBlack End If Activado Al hacer Clic Siempre Caso AlineacionHorizontal Caso "Predefinido": AlineacionH = "left" Caso "Izquierda": AlineacionH = "left" Caso "Derecha": AlineacionH = "right" Caso "Centro": AlineacionH = "center" Fin Caso Caso AlineacionVertical Caso "Predefinido": AlineacionV = "top" Caso "Superior": AlineacionV = "top" Caso "Medio": AlineacionV = "center" Caso "Linea Base": AlineacionV = "baseline" Caso "Inferior": AlineacionV = "bottom" Fin Caso PropiedadesCelda.Align = AlineacionH PropiedadesCelda.vAlign = AlineacionV If RutaImagen<> "" Then PropiedadesCelda.background = RutaImagen End If PropiedadesCelda.bgColor = ColorFondoCelda PropiedadesCelda.BorderColor = ColorBordeCelda PropiedadesCelda.borderColorDark = ColorBordeOscuroCel PropiedadesCelda.borderColorLight = ColorBordeClaroCel If EspecificarAncho = Activo Then If Pixeles = Activo Then PropiedadesCelda.Width = Ancho ElseIf Porcentaje = Activo Then PropiedadesCelda.Width = Ancho & "%" End If End If Siempre Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Rotulo Insertar 117 Tabla 73. Editor de mapas Ventana: Editor de Mapas Parámetros de Entrada: Abrir: Caso Tipo Pagina Caso "Contenido": If ActivoMarcoIzq = True Then ActivoIzquierdo = True End If If ActivoMarcoDer = True Then ActivoDerecho = True End If Caso "Titulo": If ActivoMarcoSup = True Then ActivoSuperior = True End If If ActivoMarcoInf = True Then ActivoInferior = True End If Caso "Titulo Contenido": If ActivoMarcoSup1 = True Then ActivoSuperior = True End If If ActivoMarcoIzq1 = True Then ActivoIzquierdo = True End If If ActivoMarcoDer1 = True Then ActivoDerecho = True End If Fin Caso If RutaImagen = "file://" Then Imagen = RutaImagen EditorImagen = Imagen Else Imagen = RutaImagen EditorImagen = RutaImagen End If Imagen = CadenaMapaUsado If MapaUsado <> "" Then Mapa = MapaUsado End If CargarFiguras EstablecerScroll EditorImagen = CargarImagen() Rotulo Activado Insertar Siempre Al hacer Clic If NombreMapa= "" Then CuerpoImagen = Codigo HTML para la imagen InsertarCodigo, CuerpoImagen End If CuerpoMapa = Codigo HTML para el Mapa Caso Tipo Pagina Case "Normal": InsertarMapaAdjuntoImagen, CuerpoMapa Caso "Contenido": If ActivoIzquierdo = True Then InsertarMapaAdjuntoImagen, CuerpoMapa ElseIf ActivoDerecho = True Then InsertarMapaAdjuntoImagen,CuerpoMapa End If Caso "Titulo": If ActivoSuperior = True Then InsertarMapaAdjuntoImagen,CuerpoMapa ElseIf ActivoInferior = True Then 118 Cancelar Siempre InsertarMapaAdjuntoImagen, CuerpoMapa End If Caso "Titulo Contenido": If ActivoSuperior = True Then InsertarCodigo, CuerpoImagen If CadenaMapaUsado <> "" Then NomMapa = "" NomMapa = BuscarPalabraCadena("name=") ElseIf ActivoIzquierdo = True Then InsertarCodigo, CuerpoImagen If CadenaMapaUsado <> "" Then NomMapa = "" NomMapa = BuscarPalabraCadena("name=") End If End If ElseIf ActivoDerecho = True Then InsertarCodigo, CuerpoImagen If CadenaMapaUsado <> "" Then NomMapa = "" NomMapa = BuscarPalabraCadena("name=") End If End If Fin Caso Cerrar Ventana Ayuda Siempre Llamar a la Ventana Ayuda Polígono Siempre Llamar Figura 1 Cuadrado Siempre Llamar figura 2 Circulo Siempre Llamar Figura 3 119 6. DISEÑO DE PROTOTIPO 6.1 DEFINICIÓN DE INTERFACES GRAFICAS Lewis y Rieman* definen las interfaces gráficas hombre máquina como: “Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen cosas como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el hombre y la computadora”. Es la parte de cualquier programa o aplicación la cual está enfocada básicamente a la interacción entre el hombre y la computadora. La aplicación es realizada en ambiente gráfico, no gráfico o la combinación de ambas. Está basado principalmente en las necesidades que el usuario tenga, es decir lo que él debe realizar en la aplicación. * Lewis, C y Rieman, J. Task-centered user interface desing. En : www.utpc.ac.pa/~amartine/soft 120 WYSIWYG Acrónimo de What You See Is What You Get (lo que ves es el resultado). Este tipo de interfaz permite representación gráfica con la cual los usuarios interactúan en la pantalla es esencialmente la misma imagen creada por la aplicación. 6.2 CRITERIOS PARA UN BUEN DISEÑO GUI 6.2.1 Control de Usuario. Debido a que el ambiente de ventanas permite que se haga cualquier cosa, el programador debe restringir la libre navegación del usuario por la aplicación en algún momento dado. El usuario no debe tener tanto control que pueda causar un daño en el programa. Una buena aplicación GUI debe tener facilidad de uso para un “ratonero” o para un buen “mecanógrafo” con la habilidad de un pianista de concierto. Por esta razón siempre se debe incluir orden de tabulación y teclas aceleradoras, para que cualquier acción que pueda ser realizada por el ratón pueda llevarse a cabo con el teclado. Se debe especificar al usuario cuando tiene el control y cuando no, ya sea habilitando o deshabilitando botones, cambiando el puntero del ratón. 121 6.2.2 Sensibilidad. El sistema debe proporcionar retroalimentación clara e inmediata para cada acción del usuario como puede ser el cambio del puntero del ratón, por un reloj de arena para comunicarle que debe esperar mientras se realiza la acción o activar un botón comando indicando aprobación por parte del programa por los datos introducidos; también ayuda el uso de cuadros de mensaje para interrumpir al usuario e informarle que se ha detectado un error. 6.2.3 Dirección. Una disposición típica para una ventana objeto-acción es aquella donde el usuario puede recuperar una lista de objetos y aplicar acciones desde una barra de botones o un menú para cualquier elemento que se haya seleccionado. 6.2.4 Consistencia. La consistencia de una aplicación se basa en seguir una uniformidad en las entradas y salidas del sistema. El propósito básico de la consistencia es permitir al usuario generalizar el conocimiento acerca de uno o varios aspectos del sistema (por ejemplo la forma de cerrar una ventana siempre será la misma). La consistencia también permite evitar la frustración producida por el sistema cuando no se comporta de una manera entendible y lógica. Los usuarios no deben sentirse incómodos al utilizar diferentes palabras, situaciones o acciones que significan una misma cosa. 122 6.2.5 Claridad. Las ventanas no deben contener información irrelevante o no necesaria. Cada unidad extra de información compite con una unidad de información relevante y puede reducir su grado de importancia dentro del formulario. Toda información debe aparecer en un orden lógico y natural. Una ventana debe contener palabras, frases y conceptos familiares al usuario, más que términos asociados al sistema cuando más general sea el lenguaje utilizado mejor será la comprensión del usuario. Un usuario no debe tener que aprenderse la información de una parte del diálogo. Las instrucciones del sistema deben ser visibles o fácilmente recuperables siempre que sea necesario. 6.2.6 Estética. Se puede decir que se tiene claridad visual si el significado de una imagen es realmente clara para la persona. Un punto importante para llegar a tener claridad visual es organizar la información de una manera lógica. Existen algunas reglas para organizar la información visualmente, estas reglas describen como una persona organiza los estímulos visuales individualmente en una forma global. 123 Las reglas de organización visual están basadas en similitud, proximidad, encerrar (encasillar). La regla de la similitud dice que se puede organizar información visual en cuanto a la similitud de los objetos visuales, permitiendo agruparlos. la regla de la proximidad dice que la información puede ser organizada en cuanto a la cercanía de los objetos. La regla de encerrar es otra forma de organizar visualmente la información, ésta dice que las personas dirigen su atención hacia las áreas encerradas, aunque no lo estén totalmente. El objetivo de usar estos principios es alcanzar la claridad visual reforzando las relaciones lógicas. Otro objetivo es poner la información de tal manera que minimice los movimientos del ojo para que la persona adquiera las diferentes unidades de información necesarias para la tarea y minimizar los movimientos de la mano requeridos en la navegación del cursor en la pantalla para cubrir las diferentes partes que deben ser acezadas en la tarea. La composición y disposición de una ventana debe ser visualmente agradable. Deberá atraer la vista hacia la información que es más importante. Estudios realizados muestran que la mayoría de la gente ve primero la parte izquierda superior del centro de la pantalla y rápidamente hace un barrido en una dirección en sentido de las manecillas del reloj. 124 6.2.7 Indulgencia. El usuario debe sentirse libre para husmear por la aplicación y dar vistazos rápidos en las diversas ventanas y características. Permitir que todos entren en cualquier ventana, pero simplemente desactivando los botones y conceptos de menú para impedirles que realicen acciones en ventanas en donde no tienen autorización. Mantener el mismo estilo y ubicación de los elementos clásicos de las aplicaciones más divulgadas. El usuario puede deducir en qué parte del menú se encuentra la función que necesita debido a la similitud de empleo de la interfaz con los paquetes comerciales. 6.2.8 Conciencia de las Fortalezas y Limitaciones Humanas. Cada comando o acción posible debe estar disponible ante el usuario por medio de un botón, elemento de menú o icono. La ayuda puede servir para colaborar con el usuario a navegar por el sistema sin tener que memorizar códigos de acción. 6.3 COHESIÓN DE VENTANAS La cohesión de ventanas puede ser evaluada por la cantidad y tipo de eventos de negocios que son reconocidos y manejados dentro de una ventana o juego de ventanas en una aplicación. 6.3.1 Cohesión Funcional. Se utiliza para crear una ventana por cada evento en particular de la aplicación. 125 La ventaja de las ventanas funcionalmente cohesivas es que se tienen ventanas eficientes y especializadas que son menos complejas y, por lo tanto, más sencillas de usar. El código interno existe para ejecutar una sola idea, lo que hace que sea más viable de comprender y más fácil de mantener. La desventaja de la cohesión funcional es que frecuentemente incrementa la cantidad de ventanas de la interfaz. Esto requiere que el usuario navegue entre ventanas para realizar el conjunto completo de tareas. 6.3.2 Cohesión Secuencial. Una ventana secuencialmente cohesiva es aquella en donde los eventos están agrupados debido a que suceden en secuencia. El primer evento sucede como predecesor del siguiente, y este del siguiente, y así sucesivamente. La recompensa de la cohesión secuencial es que mapea muy de cerca con el flujo de trabajo manual. La aplicación conserva el tecleado de navegación poniendo todos los eventos relacionados en una sola ventana. La cohesión secuencial es adecuada para las ventanas que manejan tareas altamente repetitivas en donde la velocidad de captura y la economía de teclado son las principales directrices de calidad. 6.3.3 Cohesión Comunicativa. Una ventana comunicativamente cohesiva es aquella en la que los eventos han sido agregados por que afectan al mismo objeto. Se podría tener una ventana funcionalmente cohesiva hasta una secuencialmente cohesiva en donde todos los 126 eventos afectan al mismo objeto. La diferencia con la cohesión comunicativa es que el compartir de datos es la razón principal para agrupar los eventos. 6.3.4 Cohesión Procedural. Una ventana proceduralmente cohesiva organiza las tareas de acuerdo a la descripción de trabajo de un usuario en particular. Los eventos son agregados para dar al usuario todo lo que necesita en una ventana. El intento de “tener todo en un solo lugar” llevando una sola ventana puede conducir a una cohesión sorprendentemente extraña de temas no relacionados. Esto da como resultado ventanas que son complejas, atiborradas, y lentas en responder. 6.3.5 Cohesión Temporal. La cohesión sucede cuando los eventos están agrupados en una ventana simplemente por que suceden al mismo tiempo. La cohesión temporal es rara. Por lo general aparece en sistemas de negocios sólo para iniciar actividades de contabilidad de cierre de mes, y están relacionadas sólo por que se necesitan que sucedan en un momento específico. 6.3.6 Cohesión Lógica. La cohesión lógica sucede cuando los eventos están agrupados para compartir el mismo código. La cohesión lógica puede crear comportamiento heterodoxo en la interfaz y molestos problemas de mantenimiento. El programador de mantenimiento deberá evaluar constantemente el efecto de cualquier cambio solicitado contra cada uno de los eventos que 127 se manejan por cada ventana para asegurar que no cree resultados indeseables debido al código compartido. 6.3.7 Cohesión Coincidental. Cualquier relación que aquí se encuentre entre eventos en una ventana coincidentalmente cohesiva existe solamente en la mente del programador que la creo. 128 7. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA 7.1 HERRAMIENTA DE PROGRAMACION 7.1.1 Selección del Software. Para la construcción de la interfaz gráfica de usuario que contiene el prototipo de Editor de Páginas Web, es necesario un sistema de desarrollo diseñado especialmente para crear aplicaciones gráficas en ambiente Windows de forma rápida y sencilla. El manejo de estas interfaces se centra en un sistema de ventanas, menús e iconos, los cuales representan el medio de navegación dentro del sistema. Estos elementos son utilizados como punto de contacto con el usuario, el cual los utiliza para manejar la aplicación. La herramienta de programación empleada para el diseño de la aplicación es MICROSOFT VISUAL BASIC 6.0, que nos ofrece fundamentalmente dos características, una que permite realizar los diseños gráficos y un lenguaje de alto nivel. 129 Visual Basic está en dos tipos de objetos, ventanas y controles, que permiten diseñar sin programar una interfaz gráfica (mecanismos de comunicación entre el usuario y la aplicación). Para realizar un aplicación, se crean ventanas, llamadas formularios, y sobre ellas se dibujan otros objetos llamados controles tales como cajas de texto, botones de comando, listas despegables, etc. Un programa como Visual Basic, proporciona una caja inmensa de herramientas y de recursos puestos a nuestra disposición para facilitar la programación de aplicaciones para generar y manipular código HTML. Para construir una interfaz gráfica de usuario (incluye cosas como menús, ventanas, teclado y ratón) para un Editor de Páginas Web se necesita, un sistema de desarrollo diseñado especialmente para crear aplicaciones graficas que permita la comunicación entre el hombre y la computadora de una forma rápida, sencilla que es satisfecha con la utilización de un lenguaje como Visual Basic. VISUAL BASIC Es una herramienta de programación visual que trabaja con dos tipos de objetos, ventanas y controles, que permitan diseñar sin programar, una interfaz grafica (mecanismo de comunicación entre el usuario y la aplicación) para aplicación. Esta aplicación requiere ventanas y que sobre ellas se dibujen controles (etiquetas, botones, cajas de texto, etc) y a continuación se escribe el código fuente relacionado con cada objeto. Esto es, cada objeto 130 esta ligado a un código que permanece inactivo hasta que se de el suceso que lo activa (por ejemplo un clic del ratón). DHTML Edit Control. El Componente de Edición DHTML, proporciona una herramienta tanto de desarrollo web como componente de aplicación en la generación de código HTML. Tiene ciertas cualidades desde el punto de vista del desarrollo de programas para generar código HTML, entre otras que puede trabajar con Visual Basic; además de brindar al programador la opción de manipular el lenguaje HTML, proporcionando una interfaz completa que le facilita al usuario final interactuar con una aplicación completamente WYSIWYG. El Componente de Edición DHTML usa Internet Explorer para generar código HTML, el ambiente de Edición del control siempre está en sincronización con el navegador. Los Diseñadores Web y Programadores pueden usar cualquier lenguaje, Visual Basic, VBScript, JScript, C, C++, y Java. El Componente de Edición DHTML ofrece entre otras las siguientes características: Formato de Texto. El control permite cambiar estilo, tamaño, color, alinear párrafos. Edición. El componente soporta comandos de deshacer y rehacer. Además permite Cortar, Copiar, y Pegar, mover elementos o redimensionarlos. Capacidades de Arrastre. Permite arrastrar cualquier objeto, texto, o elemento en cualquier parte en la página. 131 7.2 AYUDAS Se diseña una ayuda para el manejo del programa que le permita al usuario acceder a ella desde cualquier parte de la aplicación desplegando la información referente de cómo se trabaja la ventana donde se invoco la ayuda. El menú / Ayuda se encuentra divido en dos tópicos uno es Índice y el otro Contenido, para el primero el usuario digita la palabra que considera hace referencia a una actividad del programa; para el segundo muestra una serie de temas de importancia sobre el uso del editor divido por Ítem con títulos sugestivos a la creación de páginas web. Mediante el uso de la tecla F1 también se despliega la ventana ayuda. 7.3 CONSTRUCCIÓN La aplicación fue desarrollada con el lenguaje Visual Basic versión 6.0 para Windows. Se utilizó ventanas de tipo marco MDI, de respuesta e hijas, así como fichas o pestañas. En la edición de texto se utilizo Word 2000. En la manipulación de imágenes Paint de Windows 98. En las ayudas HTML Help Work Shop 1.1. 7.4 PRUEBAS Y REFINAMIENTO 132 Humphrey señala en su artículo "La Burocracia del Proceso" un dicho del ejercito Sueco "Cuando el mapa y el terreno difieren, confía en el terreno" (2). Haciendo una analogía el plan es nuestro mapa y el terreno el trabajo real. En el momento en que el diseño planteado entra en conflicto con la forma en que los usuarios suelen usar este tipo de aplicaciones; se recurre a los programas posicionados en el mercado para observar su forma de trabajo. Facilitar un aprendizaje tiene como objetivo implícito aprovechar las habilidades adquiridas en una situación dada para ser utilizada en otras semejantes y de un modo general, dar condiciones a los usuarios de crear generalizaciones. Así mismo una interfase deberá soportar diferentes tipos de usuarios. Se pueden encontrar y analizar Interfaces existentes con las cuales los usuarios han trabajado y después tomar y construir ideas para posteriormente utilizarlas en la construcción de una nueva interfaz. Este tipo de copia puede ser efectiva para un nivel alto de interacción con el usuario y para un bajo nivel de decisiones de control y desplegado. En niveles altos, las tareas representativas y los usuarios que las hacen. Se debe de tomar en cuenta los programas que utilizan los usuarios actualmente en situaciones similares, por ejemplo, si ellos están utilizando una hoja de cálculo, tal vez la nueva aplicación debe parecerse a esa hoja de cálculo. 133 (2) HUMPHREY, La Burocracia del Proceso, citado por García Romero. El Modelo de Capacidad de Madurez y su Aplicación en Empresas Mexicana de Software. Puebla, 2001. Licenciatura. Ingeniería en Sistemas Computacionales. Universidad de las Américas-Puebla, Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Un paradigma existente puede ser más rápido y fácil de implementar porque muchas de las decisiones han sido ya tomadas (por ejemplo cortar y pegar). Esto es muy importante por que será más fácil y confortable para los usuarios aprenderlo y usarlo por que ellos ya saben como operan muchas de las interfaces. Copiar paradigmas existentes es también efectivo para detalles de niveles bajos en una interfaz, tales como la colocación de un botón o los nombres de un menú. Por ejemplo, si se está haciendo la parte de corrección de ortografía para su aplicación, es recomendable ver los controles de verificación de ortografía de los paquetes de procesadores de texto que utilizan las personas. Según dice A. Rouble3, mediante el apego a estándares para el aspecto y sensación, nombres de menús, nombres y colocación de botones de comando y uso racional de otras características GUI. Muchos de estos estándares pueden ser comparados o tomados de otros proyectos. Las aplicaciones (como el Prototipo de Editor de Páginas Web), pueden tomar el leguaje de otras aplicaciones. Es mucho más fácil entrenar a un usuario para utilizar una aplicación si es visual y funcionalmente similar a un procesador de palabras, hoja de cálculo y correo electrónico. 134 3 A Rouble, David. Análisis y diseño practico para sistemas cliente / servidor con GUI’s. México. Prentice Hall Inc. 1998; p. 278 Siempre se puede ir a los paquetes populares, tales como los procesadores de palabras y hojas de cálculo, para buscar lineamientos sobre la manera de definir conceptos de menú y botones de comando. 135 CONCLUSIONES Llevar a cabo un proyecto de este tipo permite tener un contacto con las diferentes etapas del desarrollo de software, comenzando con lo planteado en el papel, hasta la creación de un instalador que permita la distribución del software. Proporcionar a un usuario que esté familiarizado con el entorno Windows, una aplicación sencilla de utilizar dado que la forma de uso es similar a los paquetes más populares existentes en el mercado. Crear una aplicación similar a las del mercado, nos enfrenta constantemente a la mejora en los acabados, y procesos vinculados en ella, exigiendo profundizar en el conocimiento de los alcances de la herramienta de programación. Facilitar la manera de manejar el código HTML en la creación de páginas web, permite que los usuarios que estaban rezagados en proporcionar su aporte al ciberespacio tenga la oportunidad de compartir sus conocimientos, ideas y pensamientos a la comunidad Internet, con solo insertar elementos y escribir texto en pantalla. 136 Crear un programa de estas características resulta un tanto tedioso, dado que en nuestro medio no existe un precedente de un proyecto similar, y la bibliografía presente no 2 profundiza en temas relacionados con la construcción de aplicaciones diferentes a los sistemas de información. 3 RECOMENDACIONES Brindar al usuario la posibilidad de introducir a sus páginas Scrips de Java, animaciones de flash y otras posibilidades como las que brinda Dreamwaver 4.0 de Macromedia. Proporcionar un asistente y plantillas al programa que permita hacer mas sencilla la creación de páginas por parte de los usuarios. Crear funciones que permitan la codificación de lenguajes Java, Perl, Flash, DHTML, entre otros. Permitir realizar corrección ortográfica del texto presente en el documento. Implantar una electiva técnica que permita a los alumnos aprender inglés avanzado para familiarizarse con textos basados en análisis y programación que en la mayoría de casos se encuentra en inglés limitando la posibilidad de ampliar y actualizar los conocimientos en estos temas. Crear un grupo de investigación sobre desarrollo de software donde los estudiantes, puedan conocer nuevas y distintas herramientas de programación, proporcionando aplicaciones comerciales para abastecer el mercado informático en la región, y desplazar las grandes casas comerciales. 4 BIBLIOGRAFÍA A ROUBLE, David. Análisis y Diseño Practico Para Sistemas Cliente / Servidor con GUI´s. Mexico : Prestice Hall Inc, 1998. CEBALLOS, Francisco Javier. Enciclopedia de Visual Basic 4. México : Alfaomega grupo editorial, 1997. DOMÍNGUEZ ALCONCHEL, José. Super utilidades para Visual Basic. Madrid : McGraw-Hill, 1997. E KENDALL, Kenneth y E KENDALL, Julie. Análisis y diseño de sistemas. México : Prestice Hall hispanoamericana S.A, 1997. GALVIS SUAREZ, Jorge David y TARAZONA CARRASCAL, Neil. Desarrollo de una aplicación de un modelo para el uso de las interfaces dirigidas por eventos en el diseño de sistemas de información. Cúcuta, 1997, 192 p. Trabajo de grado (Ingeniero de Sistemas). Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniería de Sistemas. García Romero, El Modelo de Capacidad de Madurez y su Aplicación en Empresas Mexicana de Software. Puebla, 2001. Licenciatura. Ingeniería en Sistemas 5 Computacionales. Universidad de las Américas - Puebla, Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. GRIMES A, Galen. Netscape Communicator 4. México : Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, 1998. HERNÁNDEZ BATISTA, Javier Fernando y SAYAGO GOMEZ, Franklin Solandy. Determinación de una metodología para aplicar la tecnología de multimedia. Cúcuta, 1995, 286 p. Trabajo de grado (Ingeniero de Sistemas). Universidad Francisco de Paula Santander, Plan de estudios de Ingeniería de Sistemas. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Tesis y otros Trabajos de Grado. Normas Técnicas Colombianas sobre Documentación. Bogotá, ICONTEC,1996. (NTC 1486). LEWIS, C y RIEMAN, J. Task-centered user interface desing. 1993. MALONEY, Eric y NOSSIER C, Joshua. Microsoft Front Page 97. México : Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, 1997. NAVARRO PEREZ, José Luis. Manual para Páginas Electrónicas en Word Wide Web con lenguaje HTML e Implementación de la Página para la Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, 1997. Trabajo de Grado (Ingeniero de Sistemas). Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniería de Sistemas. Universidad 6 PRESSMAN, Roger S. Ingeniería de Software : un enfoque practico. Madrid : McGrawHill, 1998. 618 p. SNELL, Nel. Internet ¿Qué hay que Saber?. España : Editorial Prentice Hall International (UK) lda, 1995. SEPÚLVEDA MORA, Ricardo Javier. Elaboración de un software educativo que a trabes de un juego didáctico referente al proceso de enseñanza / aprendizaje de la geografía. Cúcuta, 2002, 120 p. Trabajo de Grado (Ingeniero de Sistemas). Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniería de Sistemas. STEPHEN L, Nelson. Referencia Rápida de Internet con Windows 95. España : Editorial MacGraw Hill Interamericana, 1995. TORRADO CALDERON, Claudia Gisela y RINCÓN FLOREZ, Juan Ramón. Análisis, diseño, desarrollo e implementación de un software para el seguimiento y evaluación al banco de programas y proyectos de inversión presupuesto de inversión y plan de desarrollo del municipio san José de Cúcuta. Cúcuta, 2002. Trabajo de grado (Ingeniero de Sistemas). Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ingeniería de Sistemas. VAQUERO SANCJEZ, Antonio y JOYANES AGUILAR, Luis. INFORMATICA: Glosario de términos y siglas. Madrid : McGraw-Hill, 1998. 7 Direcciones Electrónicas http://biblio.udlap.mx http://abstract.com http://msdn.microsoft.com/code http://activex.microsoft.com/activex/controls/dhtmled/ www.etsit.upm.es/ Manual práctico de HTML.htm. www.msn.com.mx/encarta. www.superarchivos.net www.culturadeldiseno.cult.cu/conferencias/cguibonsiepe.htm www.programmersheaven.com/zone1/index.htm www.webreference.com/dhtml/ www.vbcode.com www.a1vbcode.com/sort.asp www.ycode.com www.devx.com/dhtml www.webopedia.com/TERM/D/dynamic-HTML.html. www.eidos.es/algoritmo/ www.utpc.ac.pa/~amartine/soft 8 ANEXO A. 2 MANUAL DEL SISTEMA MODULOS Y FORMULARIOS DEL SISTEMA DESCRIPCIÓN DE MÓDULOS Módulo AdornarObjetos Descripción. En este módulo se presentan las funciones, variables y procedimientos empleados para dar efectos a los objetos (Cajas de Texto, Botones de Comando, Listas, Listas Desplegables, etc) presentados en cada uno de los formularios de la aplicación. Constantes del Módulo. Estas constantes con empleadas al momento de asignar y recoger los valores de estilo de los bordes y posicionamiento del objeto al que se le realiza el efecto de adornado. Const SWP_NOMOVE = &H2 Const SWP_NOSIZE = &H1 Private Const GWL_EXSTYLE = (-20) Private Const WS_EX_CLIENTEDGE = &H200 Private Const WS_EX_STATICEDGE = &H20000 Private Const SWP_FRAMECHANGED = &H20 Private Const SWP_NOACTIVATE = &H10 Private Const SWP_NOZORDER = &H4 Const MAX_CAMPOS = 2 3 Funciones y Procedimientos del Módulo. Nombre Descripción Private Declare Function GetWindowLong Lib "user32" Alias "GetWindowLongA" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long) As Long Private Declare Function SetWindowLong Lib "user32" Alias "SetWindowLongA" (ByVal hwnd As Long, ByVal nIndex As Long, ByVal dwNewLong As Long) As Long Devuelve un Entero Largo que se asocia al borde de objeto al que se le aplica, ya se a un formulario u otro objeto de Windows Cambia el modo como se pinta un objeto determinado en la pantalla, ya sea un formulario, un botón de opción, una caja de texto u otro, de manera que presenta un estilo de borde sencillo para dar un efecto muy particular. Private Declare Function SetWindowPos Lib "user32" Actúa en conjunto con la función anterior y es (ByVal hwnd As Long, ByVal hWndInsertAfter As necesaria para determinar el lugar donde se pintará Long, ByVal X As Long, ByVal Y As Long, ByVal cx As el objeto en la pantalla Long, ByVal cy As Long, ByVal wFlags As Long) As Long Public Sub FlatBorder(ByVal hwnd As Long) Es aquí donde se hace el llamado a las funciones anteriores, dando como parámetro un entero largo que representa el controlador asignado por el sistema operativo a un objeto determinado al momento de su creación. Este valor es importante para poder aplicar los efectos a dicho objeto. Módulo. Definición Descripción. En este módulo se presentan las variables y procedimientos empleados para dar efectos a los objetos (Cajas de Texto, Botones de Comando, Listas, Listas Desplegables, etc) presentados en cada uno de los formularios de la aplicación. Variables del Módulo. Definición de variables empleadas para verificar el tipo de objeto que se tiene seleccionado en el momento que se hace click derecho para mostrar el menú desplegable, por ejemplo, si se tiene seleccionado un botón de comando, en el momento de hacer click derecho cambia la variable VerSiBotonComando de False a True para poder determinar que se mostrará en el menú desplegable los items de Propiedades de Botón de Comando, Estilo del 4 botón de comando y las demás opciones que se despliegan como son: cortar, copiar, pegar, propiedades de fuente, propiedades de página, posición libre, etc. Nombre VerSiEsViñeta VerSiEsNumeracion VersiNumeracion VerSiViñetas VerSiLista VerSiTabla VerSiImagen VerSiVideo VerSiTexArea VerSiOption VerSiFormulario VerSiHiper VerSiElementoViñetas VerSiLinea VerSiMarquesina VerSiBotonComando VerSiCheckBox VerSiCuadroTexto Tipo Variant Variant Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Boolean Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para controlar la creación y el manejo de los Marcos de Página. Nombre CreandoTCSuperior CreandoTCIzquierdo CreandoTCDerecho TituloMarco1 TituloMarco2 TituloMarcoTituloSuperior TituloMarcoTituloInferior TituloMarcoTituloPrincipal ActivoMarcoDer ActivoMarcoIzq ActivoMarcoSup ActivoMarcoInf ActivoMarcoDer1 ActivoMarcoIzq1 ActivoMarcoSup1 CantidadM CantidadMP HabilitarPagMarco ProcesoAperturaContenido ProcesoAperturaTitulo ProcesoAperturaTituloContenido ConPagCargadas PaginaDestino ActivoDHTMLPagina TituloPagina Tipo Boolean Boolean Boolean String String String String String Bolean Bolean Bolean Bolean Bolean Bolean Bolean Integer Integer Bolean Bolean Bolean Boolean Integer String Boolean String Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Public 5 Definición de variables para el objeto Formulario de Internet Explorer Nombre NombreFormulario AccionFormulario MetodoFormulario PopFormulario Tipo String String String IHTMLFormElement Alcance Global Global Global Global Esta variable almacena el estilo del objeto seleccionado al momento de dar click derecho para mostrar el menú desplegable con las opciones propias del objeto y de la página en general. Nombre EstiloObjetoProgramacion Tipo IHTMLStyle Alcance Global Definición de variables que determinan los objetos que se pueden insertar en la página web creada por el usuario. Nombre ObjetoCheck ObjetoLista ObjetoTexto ObjetoTextoArea ObjetoOption ObjetoPrueba ObjetoTextual ObjetoBotonComando ObjetoProgramacion ObjetoLineaHorizontal ObjetoTextoMarque ObjetoBodyPagina ObjetoMarquesina ObjetoCelda ObjetoTabla Tipo IHTMLInputElement IHTMLSelectElement IHTMLInputTextElement IHTMLTextAreaElement IHTMLOptionButtonElement Object Object HTMLInputElement IHTMLInputElement IHTMLHRElement IHTMLFontElement IHTMLBodyElement IHTMLMarqueeElement IHTMLTableCell IHTMLTable Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Variables que determinan los elementos esenciales del formulario y objetos de una página web que se crea en el momento de arrancar la aplicación Nombre ComienzoCaracter ComienzoCaracter2 ColorTextoRico PalabrasClaves() ConPalabrasClaves Movimiento Documento() Contador Tipo Long Long Double String Integer Integer Form Integer Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global 6 Variables que representan propiedades de objetos de Internet Nombre PropHiper PropNumeracion PropViñetas TipoNumeracion TipoViñetas TipoMenu HypervinculoEncontrado VerViñeta VerNumero CambiarHypervinculoMapa FuenteTamaño VerificarSiHayHypervinculo Este DireccionCorreoElectronico PropTexto PropLink Propbgcolor ProplinkVisitado NombreMapa ContadorMapa Tipo HTMLAnchorElement IHTMLOListElement IHTMLUListElement String String Boolean String Variant Variant Boolean Integer Long IHTMLTxtRange String String String String String String Long Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Public Public Public Public Public Public Variables que Determinan Propiedades de un texto o párrafo en la página Nombre VerNegrilla TamañoF TamañoG TamañoH Color TextoAuxiliar TextoAlternativoEncontrado FuenteH Neg Inc Esf CapCo Aquí Deshacer Rehacer K ElementoViñeta Tipo String Variant Variant Variant Variant String String Integer Variant Variant Variant Variant Variant Variant Variant String IHTMLLIElement Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Public Public Public Variables empleadas para colocar el vector de estados, es decir, el vector de estados es aquel que define como se verán los items del menú desplegable que aparece cuando hay click derecho sobre un objeto o sobre la página en sí. Estos estados son: 1. Normal (Se presenta la opción para escoger) 7 2. Gris ó deshabilitado (No puede escogerse la opción) en este caso el menú queda disable para el usuario Nombre Estado Menu() VecEstados() Vec(3) VecAux(3) Subr NumMenu1 NumMenu2 NumMenu3 ContadorMenu ConMenuA Pabsoluta EnviarA VerifVN Tipo DHTMLEDITCMDF String OLE_TRISTATE Integer Integer Variant Integer Integer Integer Integer Integer Boolean Boolean Variant Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para realizar labores de intercambio entre los objetos de la página, es decir, se copia el objeto seleccionado en la pantalla (Área de Trabajo) y se almacena en una variable tipo object para realizar diversas labores como el cambio de atributos, movimiento o incluso borrado total y parcial del Área de Trabajo. Nombre Adicionar Selection Doc Rg CtlRg RecObjeto RecogeCodigoObjeto Tipo Object Object Object IHTMLTxtRange IHTMLControlRange IHTMLElement String Alcance Public Public Public Global Global Global Global Variables empleadas para el manejo de archivos Nombre Archivo Cancela ArchivoAyuda Fichero Controlador m_HtmlHelp Tipo String Bolean String String Object AyudaHTML Alcance Global Global Global Global Global Global 8 Variables para controlar las Propiedades del objeto Tabla de HTML Nombre EspacioCelda RellenoCelda BordeTabla AnchoTabla ColorFondoTabla ImagenFondoTabla AlineacionTabla ColorBordeTabla ColorBordeClaroTabla ColorBordeOscuroTabla EstiloTabla ContadorTabla TablaAlt ConTablaA Tipo String String String String String String String String String String String Integer Boolean Integer Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Variables para controlar las Propiedades del objeto Celda de HTML Nombre AnchoCelda AltoCelda ImagenFondoCelda ColorFondoCelda ColorBordeCelda ColorBordeClaroCel ColorBordeOscuroCel AlineacionVerticalCelda AlineacionHorizontalCelda Tipo String String String String String String String String String Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para el manejo y conversión de Colores en HTML Nombre ColorFormLargo ColorRgb ColorTotal Tipo Long String String Alcance Global Global Global Variables empleadas para el manejo de las propiedades del Objeto Marquesina de HTML Nombre Letras Cuenta CodigoMarq Dirección Comportamiento Alineación Retardo Repetir AnchoMar AltoMar BordeMar ColorMar TextoMarquesina CantidadVelMov Tipo String Integer String String String String String String String String String String String String Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global 9 EstiloMarq CodigoTotalMarquesina TamañoTextoMarq String String Integer Global Global Global Variables empleadas para el manejo de las Propiedades del objeto video de HTML Nombre RutaVideo RepetirVideo Comienzo EstiloVideo Tipo String String String String Alcance Global Global Global Global Variables empleadas para las propiedades del objeto Imagen de HTML Nombre RutaImagen AnchoImagen AltoImagen MapaUsado BordeImagen EstiloImagen CadenaMapaUsado AlineacionImagen AreaMapa ImagenDef PropiedadesImagen1 PropImagen ImagenDestino CadenaImagen Tipo String String String String String String String String IHTMLMapElement IHTMLImgElement IHTMLImgElement IHTMLImgElement IHTMLImgElement String Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Public Variables empleadas para el manejo de las Propiedades del objeto Línea Horizontal de HTML Nombre AltoLinea AnchoLinea AlineacionLinea ColorLinea NoSombra EstiloLinea Tipo String String String String String String Alcance Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para las Propiedades del Objeto Botón de Comando de HTML Nombre EtiquetaBotonComando NombreBotonComando EstiloBotonComando TipoBotonComandoEst ContadorBotonComando TipoBot Tipo String String String String Integer HTMLInputElement Alcance Global Global Global Global Global Global 10 Variables empleadas para el manejo de las propiedades del Objeto Check Box. Nombre ValorCheckBox NombreCheckBox EstiloCheckBox TabulacionCheckBox ContadorCheckBox ComprobarSiChequeado Chequeado Tipo String String String String String Boolean Boolean Alcance Global Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para el manejo de las Propiedades del Objeto Lista de HTML Nombre NombreLista EstiloLista OrdenTabulacion MultipleSel ValorLista TamañoLista VectorTextoItemLista() VectorEstadoSelItemLista() VectorValorItemLista() ListaDesplegable1 Tipo String String String String String String String String String Boolean Alcance Global Global Global Global Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para contar los respectivos objetos insertables en la página, de acuerdo con esto, se concatena el nombre del objeto y un contador independiente para el, por ejemplo: CuadroTexto0 = "CuadroTexto" & Variable_que_cuenta Variable_que_cuenta = Variable_que_cuenta + 1 Nombre ContadorCuadroTexto ContadorFormulario ContadorMenuDesplegable ContadorListaSeleccionable ContadorTexArea ContadorOption Tipo String String String String String String Alcance Global Global Global Global Global Global Variables empleadas para el manejo de las Propiedades del Objeto Cuadro de Texto Nombre NombreCuadroTexto ValorCuadroTexto AnchoCuadroTexto TabulacionCuadroTexto TipoCuadroTexto EstiloCuadroTexto Tipo String String String String String String Alcance Global Global Global Global Global Global 11 Variables empleadas para el manejo de las propiedades del Objeto Área de Texto Nombre NombreTexArea ValorTexArea AnchoTexArea LineasTexArea EstiloAreaTexto Tipo String String String String String Alcance Global Global Global Global Global Variables empleadas para las Propiedades de un Objeto Botón de Opción de HTML Nombre NombreOption ValorOption SeleccionadoOption EstiloBotonOpcion ContadorOpcion Tipo String String Boolean String Integer Alcance Global Global Global Global Global Variables empleadas para el Estilo de un Objeto en particular Nombre ColorBordeIzquierdoRecogido ColorBordeDerechoRecogido ColorBordeSuperiorRecogido ColorBordeInferiorRecogido ColorFondoObjetoRecogido Tipo String String String String Integer Alcance Global Global Global Global Global Módulo FuncionesBarraHerramientas En este módulo se presentan las funciones y procedimientos relacionados con el comportamiento las barras de herramientas de la aplicación. Nombre Public Sub DesactivarTodosBotones() Descripción Procedimiento publico empleado para deshabilitar todos los botones de las tres barras de herramientas: la primera barra (Barra de Formato). La segunda barra (Barra de Edición) y la tercera barra (Barra de Programación) también se deshabilitan algunos elementos de los menús desplegables principales, como son el menú edición, el menú Insertar, el menú tabla, etc. Public Sub ActivarTodosBotones() Este procedimiento público actúa de manera inversa al anterior, pues este habilita los elementos que se encontraban deshabilitados. Public Sub DesactivarBotones() Aquí se desactivan sólo los botones que se necesita que estén en dicho estado para cuando arranca el programa y se crea la primera página. Public Sub InsertarCodigo(ControlRecibe As este procedimiento es empleado para insertar un bloque de DHTMLEdit, CodigoInsertado As String) código en HTML válido sobre el control para visualizar en pantalla el efecto de dicho código. por ejemplo, si insertamos la instrucción: 12 Public Sub DHTMLEdit) ColocarCopiar(ControlActivo As Public Sub ColocarDeshacer(ControlActivo As DHTMLEdit) Public Sub ColocarCortar(ControlActivo As DHTMLEdit) Public Sub DHTMLEdit) ColocarPegar(ControlActivo As Public Sub SeleccionarTodo(ControlActivo As DHTMLEdit) Public Sub ColocarRehacer(ControlActivo As DHTMLEdit) Public Sub DHTMLEdit) AgregarFilas(ControlActivo As Public Sub AgregarColumnas (ControlActivo As DHTMLEdit) Public Sub DividirColumnas (ControlActivo As DHTMLEdit) InsetarCodigo(Control,"<p> Prueba de Código </p>") el resultado de esta operación es que se escribe el contenido de dicho párrafo en pantalla Procedimiento para copiado en portapapeles cualquier objeto o texto del control DHTMLEdit, quien ejecuta el comando DECMD_COPY para llevar a cabo dicha labor. Procedimiento para deshacer los últimos comandos ejecutados sobre el control DHTMLEdit. Procedimiento para cortar en portapapeles cualquier objeto o texto del control DHTMLEdit, quien ejecuta el comando DECMD_CUT para llevar a cabo dicha labor. Procedimiento para pegar desde portapapeles cualquier objeto o texto en el control DHTMLEdit, quien ejecuta el comando DECMD_PASTE para llevar a cabo dicha labor. Selecciona todos los elementos presentes en la página de usuario activa cuando se ejecuta el comando DECMD_SELECTALL para llevar a cabo dicho fin. Este Procedimiento como su nombre lo dice, retoma todas las instrucciones que hayan sido eliminadas con el comando deshacer. Cuando no hay nada que deshacer este comando no se ejecuta. Agrega Filas a una Tabla activa en pantalla. Para poder realizar esta labor el usuario debe dar click en la celda donde quiere insertar una nueva fila, de esta forma el programa identifica que se encuentra dentro de una tabla y puede habilitar el botón de Agregar Filas en el menú Tabla presente en la barra de menús de la pantalla principal y también puede habilitar el ítem Agregar nueva fila del menú desplegable que se muestra al dar click derecho cuando el enfoque está sobre una celda en particular Agrega Columnas a una Tabla activa en pantalla. Para poder realizar esta labor el usuario debe dar click en la celda donde quiere insertar una nueva Columna, de esta forma el programa identifica que se encuentra dentro de una tabla y puede habilitar el botón de Agregar Columnas en el menú Tabla presente en la barra de menús de la pantalla principal y también puede habilitar el ítem Agregar nueva Columna del menú desplegable que se muestra al dar click derecho cuando el enfoque está sobre una celda en particular. Divide una Celda de una Tabla activa en pantalla. Para poder realizar esta labor el usuario debe dar click en la celda que quiere dividir, de esta forma el programa identifica que se encuentra dentro de una tabla y puede habilitar el botón de Dividir Celda en el menú Tabla presente en la barra de menús de la pantalla principal y también puede habilitar el ítem Dividir Celda del menú desplegable que se muestra al dar click derecho cuando el enfoque está sobre una celda en particular. Módulo FuncionesColores En este módulo se escriben las funciones y procedimientos empleados para el manejo de colores para los objetos de HTML. Entre otras, se encuentran funciones para la conversión 13 de color RGB a Hexadecimal, conversión de Hexadecimal a RGB, Conversión de color Hexadecimal a decimal, etc. Nombre Public Sub ConColorHTMLaDec String, aQuien As Label) Descripción As Este procedimiento público es empleado para convertir un color Hexadecimal a Decimal. los colores en una página web se identifican en hexadecimal de la siguiente forma: "blue": "#0000ff", "white": "#00ff00", "lime": "#008000", "red": "#ff0000", "black": "#000000" "aqua": "#00ffff", "green": "#00ff00", "cyan": "#808000", "magenta": "800080", "yellow": "#ffff00" "gray": "#c0c0c0", "lightblue": "#ffe897" "lightgreen": "#99ff9f", "lightcyan": "#ffffd7", "lightyellow": "#d7ffff" Además Existe una Clasificación de colores Que se explica con más detalle en el manual del sistema. Public Function ConEntRgb(Value As Long, Esta función convierte un valor entero a RGB. Es un cálculo Optional Separador As String = ",") As String sencillo, que pretende dividir dicho entero en tres posiciones válidas para pasárselas de parámetro a la función RGB quien se encarga de determinar el color válido para un control o cualquier otro elemento. Una Sentencia en RGB se representa así: RGB (0 ... 255,0 ... 255,0 ... 255) Public Function ConRgbHex(RGBValue As Esta función es muy Importante, pues convierte una String, Optional Separador As String = ",") As Sentencia RGB de tipo RGB (0 ... 255,0 ... 255,0 ... 255) a String Hexadecimal para realizar esto es necesario analizar los tres parámetros que entran en la función RGB y determinar su correspondiente valor Hexadecimal, luego cada segmento se une para dar como resultado un color en Hexadecimal de la siguiente manera: #FFFFFF (blanco) Function ColocarColor(Caja As Label) As Esta función Colorea una Label que representa el color de un Bolean elemento seleccionado de una página, es decir, Si el usuario da click derecho sobre una página, se despliega el menú que contiene los items de Cortar, Copiar, Pegar, Propiedades de Fuente, Propiedades de Página. Si la Elección es Propiedades de Página se despliega una formulario que indica los atributos de la página activa en el momento, entonces las cajas que coloreadas representan los colores detectados de dicha página. De acuerdo con esto la función ColocarColor da un color a un label con base en un color detectado. Este color puede cambiarse al dar click en un botón adjunto a esta caja. Function ConvertirLetraHexadecimal(Entrada Convierte una letra a su correspondiente valor en As String) As String Hexadecimal Function ColocarColorPalabra(rch As Esta Función Colorea una palabra reservada dentro de un RichTextBox, Palabra As String, EntradaColor control RichTextBox, esto es empleado cuando se muestra As Double) As Boolean el código fuente de una página web. Esta función trabaja en conjunto con la función ColorearCajaTexto para lograr este fin. Function ColocarColorCadena(rch As Esta función Colorea el contenido de una cadena presente en RichTextBox, EntradaColor As Double) As el código fuente de una página web de usuario, esta función Boolean busca las comillas dobles de apertura de cadena y va coloreando carácter por carácter hasta llegar a las comillas dobles de cierre de cadena, de esta manera queda coloreada toda la cadena incluyendo las comillas Public Sub ColorearCajaTexto(Caja As Con este procedimiento público se colorea toda la caja que RichTextBox) contiene el código fuente de la página web activa en el momento. Aquí se invocan las funciones de ColocarColorPalabra y de ColocarColorCadena, y trabaja de la siguiente forma: se hace un barrido con todas las palabras claves que se encuentran en un vector llamado PalabrasClaves(), entonces si se encuentra una palabra clave (Color 14 Public Sub ColocarColorCadenasTexto(Texto As RichTextBox, EntradaColor As Double) Public Sub ConvertirPalabrasClavesMinuscula(Texto As RichTextBox) Public Sub ConvertirPalabrasMinusculaFrames(Texto As TextBox) Public Sub RichTextBox) ValidarTildes(Texto As dentro de la caja, ésta se colorea y así sucesivamente. Luego se hace otro barrido para encontrar las cadenas. A cada uno de los anteriores barridos se les asigna un color para darle al texto. Este Procedimiento identifica los símbolos de "<" y ">" sobre los cuales se va a buscar la cadena de texto a colorear. Con este procedimiento público se pretende mostrar el código fuente de la página activa en forma ordenada, o sea mostrando todas las palabras que se encuentran entre los símbolos "<" y ">" en minúscula. Con este procedimiento público se pretende mostrar el código fuente de la una página de Marcos de forma ordenada, o sea mostrando todas las palabras que se encuentran entre los símbolos "<" y ">" en minúscula. Con este procedimiento público se pretende mostrar el código fuente de la página activa en forma ordenada, o sea mostrando todas las palabras que se encuentran entre los símbolos "<" y ">" en minúscula. Módulo FuncionesFrames Este módulo presenta las funciones y procedimientos empleados para el manejo de los Marcos (Frames) de Página. La aplicación está diseñada para soportar tres tipos diferentes de Marcos de Paginas, los cuales son: Tipo Contenido (dos Páginas divididas verticalmente), Tipo Título (dos Páginas divididas horizontalmente) y Título Contenido (dos Páginas divididas horizontalmente, pero la página superior dividida Verticalmente). Nombre Public Sub ModificarMarcoPrincipal (TMarco As String, TMarco1 As String, TMarco2 As String, MIzquierdo As Double, MDerecho As Double, CodigoRecibe As RichTextBox) Public Sub ModificarMarcoPrincipalTituloContenido (TMarco As String, TMarco1 As String, TMarco2 As String, TMarco3 As String, MSuperior As Double, MInferior As Double, MIzquierdo As Double, MDerecho As Double, CodigoRecibe As RichTextBox) Public Sub ModificarMarcoPrincipalTitulo (TMarco As String, TMarco1 As String, TMarco2 As String, MIzquierdo As Double, MDerecho As Double, CodigoRecibe As RichTextBox) Function VerificarSiHayMarcos(Codigo As RichTextBox) As Boolean Descripción Con este procedimiento se pretende Modificar el código Fuente de un Marco Principal de acuerdo a los cambios que hayan sufrido sus correspondientes páginas de Marco. Este es empleada cuando el Tipo de Marco principal es Contenido. Con este procedimiento se pretende Modificar el código Fuente de un Marco Principal de acuerdo a los cambios que hayan sufrido sus correspondientes páginas de Marco. Este es empleada cuando el Tipo de Marco principal es Titulo Contenido. Con este procedimiento se pretende Modificar el código Fuente de un Marco Principal de acuerdo a los cambios que hayan sufrido sus correspondientes páginas de Marco. Este es empleada cuando el Tipo de Marco principal es Titulo. Esta función indica si la página web que se ha abierto es de tipo Marco Principal, sin importar que sea Contenido, Titulo o Titulo Contenido. Sub GuardarFrameEspecifico(VerEstado As Como su nombre lo indica este procedimiento guarda el Label, NombreMarco As Label, CodigoRecibe contenido del código fuente de un Marco de Páginas. Aquí se 15 As RichTextBox, Control As DHTMLEdit) Function NuevoFrame(Control As DHTMLEdit, TextoC As String, TituloInicialMarco As String) As String Function RemplazarEspacios(Cadena As String) As String Function AbrirMarco(Control As DHTMLEdit, Codigo As RichTextBox) As String determina el tipo de Marco y se realiza una determinada labor de acuerdo a éste. Esta función es llamada cuando se solicita crear una nueva Página dentro de un Marco, no importando el tipo de Marco que se este trabajando. Remplaza los espacios en blanco por la composición de símbolos %20 que indica al Explorador que hay se encuentra un espacio en blanco. Esta función abre una página para Cargarla en el Marco donde halla sido invocada Módulo FuncionesFuente En este módulo se encuentran las funciones y procedimientos empleados para el manejo de las fuentes presentes en los diferentes párrafos que se escriben sobre el control. Aquí se tratan aspectos importantes como el aumento y disminución del tamaño de la fuente, asignar negrilla al texto seleccionado, colocar en cursiva el texto seleccionado, subrayar texto, etc. Nombre Descripción Public Sub AumentarFuente (ControlActivo As Este procedimiento es empleado para ejecutar el comando DHTMLEdit) de Colocar un tamaño de fuente deseado, sólo que en este caso es empleado para aumentarlo hasta el tamaño máximo de fuente permitido de acuerdo a lo que el usuario quiera sobre un texto seleccionado. Public Sub DisminuirFuente (ControlActivo As Este procedimiento es empleado para ejecutar el comando DHTMLEdit) de Colocar un tamaño de fuente deseado, sólo que en este caso es empleado para disminuirlo hasta el tamaño mínimo de fuente permitido de acuerdo a lo que el usuario quiera sobre un texto' seleccionado. Public Sub ColocarNegrilla(ControlActivo As Este procedimiento ejecuta el comando para colocar en DHTMLEdit) negrilla un texto seleccionado. si el Texto seleccionado ya contiene negrilla, entonces se coloca en modo normal. Public Sub ColocarCursiva(ControlActivo As Este procedimiento ejecuta el comando para colocar en DHTMLEdit) cursiva un texto seleccionado. si el Texto seleccionado ya contiene cursiva, entonces se coloca en modo normal. Public Sub ColocarSubrayar (ControlActivo As Este procedimiento ejecuta el comando para colocar un texto DHTMLEdit) seleccionado subrayado. si el Texto seleccionado ya está subrayado, entonces se coloca en modo normal. Public Sub ColocarLinearIzq (ControlActivo As Este procedimiento ejecuta el comando que aliena el párrafo DHTMLEdit) activo hacia la izquierda. Public Sub ColocarCentrar (ControlActivo As Este procedimiento ejecuta el comando que Centrar el DHTMLEdit) párrafo activo. Public Sub ColocarAlinearDer (ControlActivo Este procedimiento ejecuta el comando que aliena el párrafo As DHTMLEdit) activo hacia la derecha. Public Sub ColocarViñetas(ControlActivo As Procedimiento Público que agrupa un texto seleccionado en DHTMLEdit) viñetas, ejecutando el comando DECMD_UNORDERLIST. Public Sub ColocarSangriaDer (ControlActivo Procedimiento publico que ejecuta el comando As DHTMLEdit) DECMD_INDENT que funciona para Dar una Sangría hacia la 16 Derecha. Public Sub ColocarSangriaIzq (ControlActivo Procedimiento publico que ejecuta el comando As DHTMLEdit) DECMD_OUTDENT que funciona para Dar una Sangría hacia la izquierda. Public Sub ColocarNumeros (ControlActivo As Procedimiento Público que agrupa un texto seleccionado en DHTMLEdit) una lista numerada, ejecutando el comando DECMD_ORDERLIST. Public Sub CambiarColorFuente (ControlActivo Procedimiento Público que cambia el color de fuente de un As DHTMLEdit) texto seleccionado. El usuario selecciona el color deseado en un cuadro de dialogo de colores estándar de Windows. Public Sub VerificarFormato(Control As Este procedimiento es muy importante, pues verifica DHTMLEdit) el formato de una página activa. En este procedimiento se determina entre otros: 1. El nombre de la Fuente donde se encuentra el cursor. 2. El Tamaño de la Fuente donde se encuentra el cursor. 3. Se evalúa si la fuente esta en negrilla. 4. Se evalúa si la fuente esta en cursiva. 5. Se evalúa si la fuente esta subrayada. 6. Se determina la Alineación del Texto: Izquierda, Derecha ó Centro. 7. Se determina si el texto esta agrupado en una lista de viñetas ó una lista numerada. 8. Determinamos el Formato del Párrafo: si es normal, si es Encabezado 1, Encabezado 2, Encabezado 3, etc. 9. Verificamos si se puede Cortar, Copiar ó Pegar. Módulo FuncionesGenerales Módulo de Visual Basic en el cual se escriben los procedimientos y funciones empleados en forma general por todas la aplicación para realizar diversas labores sobre la página activa en un momento dado. Aquí se muestran los procedimientos para la captura de los atributos de cada una de los objetos HTML (Tablas, Listas, Listas Desplegables, Texto, hipervínculos, botones de comando, imágenes, etc.) que puede analizar esta aplicación. Nombre Descripción Public Sub CrearMenuContextual(Control As Procedimiento público mediante el cual se crea el menú DHTMLEdit) contextual que se visualizará al hacer click derecho sobre el área de trabajo, algún texto seleccionado o sobre un objeto dentro del área. Sub RecogerAtributosTabla() Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Tabla de HTML. Public Sub RecogerAtributosCelda Procedimiento público mediante el cual se recogen los (CodigoCelda As String) atributos del Objeto Celda (segmento de tabla) de HTML. Public Sub DesplegarMenuContextual (Control En este Procedimiento Público se crea en sí el menú As DHTMLEdit, Indice As Long) contextual que es mostrado cuando se hace click derecho sobre un objeto o un texto HTML identificado por esta aplicación. Sub RecogerAtributosLineaH (CodigoLineaH Procedimiento público mediante el cual se recogen los As String) atributos del Objeto Línea Horizontal de HTML. Sub RecogerAtributosVideo(CodigoVideo As Procedimiento público mediante el cual se recogen los String) atributos del Objeto Vídeo de HTML. 17 Sub RecogerAtributosMarquesina (CodigoMarquesina As String) Sub RecogerAtributosImagen (CodigoImagen As String) Sub RecogerAtributosBotonComando (CodigoBotonComando As String) Sub RecogerAtributosCheckBox (CodigoCheckBox As String) Sub RecogerAtributosLista(CodigoLista As String) Sub RecogerAtributosCombo(CodigoLista As String) Sub RecogerAtributosCuadroTexto (CodigoCuadroTexto) Sub RecogerAtributosTexArea (CodigoAreaTexto As String) Sub RecogerAtributosOption (CodigoBotonOpcion As String) Sub CrearMapaImagen(CodigoImagen As String) Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Marquesina de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Imagen de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto botón de Comando de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Botón de Chequeo de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Cuadro de Lista de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Cuadro de Lista Desplegable de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Cuadro de Texto de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Área de Texto de HTML. Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Botón de Opción de HTML. Procedimiento empleado para Cargar las Áreas presentes en una imagen que contiene un mapa de áreas. Si la imagen no contiene un mapa de áreas, entonces, solo se carga la imagen en el editor de mapas para que el usuario agregue las áreas que desee. Function TipoLista(CodigoLista As String) As Función para Verificar el Tipo de Lista, es decir, si es una Boolean lista Desplegable p una lista Normal. Sub RecogerAtributosFormulario Procedimiento público mediante el cual se recogen los (CodigoFormulario As String) atributos del Objeto Formulario de HTML. Sub RecogerAtributosNuemracion() Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Lista Numerada de HTML. Sub RecogerAtributosViñetas() Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos del Objeto Lista de Viñetas de HTML. Sub RecogerAtributosHipervinculo() Procedimiento público mediante el cual se recogen los atributos de los Hipervínculos de HTML. Módulo FuncionesGuardarArchivos Este módulo de Visual Basic expresa las funciones y procedimientos para guardar las páginas creadas por el usuario, ya sean páginas normales o páginas de marco. Nombre Public Sub ArchivoGuardar() Descripción Procedimiento Público para Guardar a solicitud del usuario la página Activa, Aquí se evalúa si es una página normal o si es una página de marcos de tipo Titulo, Contenido o Título Contenido. Public Sub GuardarFichero(Fichero As String, Este procedimiento público recibe como parámetro una CajaTexto As RichTextBox) cadena que indica la ruta del archivo que se va a guardar y la caja de texto rico que contiene el texto que se pretende almacenar en dicho archivo. Public Sub GuardarComo() Procedimiento Público para Guardar Como a solicitud del usuario la página Activa, Aquí se evalúa si es una página normal o si es una página de marcos de tipo Titulo, Contenido o Título Contenido. 18 Módulo FuncionesMarcadores Módulo de Visual Basic en donde se escriben funciones y procedimientos que se emplean para controlar las operaciones con los marcadores o anclas que se crean o modifican durante el diseño de un página web. Nombre Descripción Public Sub RecogerMarcadores (CajaTexto As Recoge marcadores de una Caja de Texto que contiene el RichTextBox, ListaMarcadores As ListBox) código fuente de la página a la que se le hace la solicitud de recoger dichos marcadores, que se asignan a una lista de marcadores presente en un control List para cada uno de los formularios que contiene el control de página web (DHTMLEdit Control), no importando que sea una página de Marcos. Function RecogerMapaEspecifico (CajaTexto Esta función es invocada cuando se necesita sacar el bloque As RichTextBox, MapaBuscar As String) As de código en HTML de una caja de texto que contiene el String código fuente de una página específica Módulo FuncionesPagina Módulo de Visual Basic en el que se escriben los procedimientos y funciones empleados para controlar las operaciones con las páginas de usuario. Aquí se hace énfasis en el manejo de cadenas de texto para asignar y remplazar atributos de objetos. Nombre Descripción Function BuscarPalabraAvanzada (Cadena As Esta función se encarga de conseguir una palabra dentro de String) As String una cadena de forma que analiza una serie de posibilidades para evitar que se escoja una palabra incorrecta que representaría una parámetro no valido para una función que la solicite. Esta función actúa de la siguiente manera: 1. Se copia el segmento de Código a el control Intercambio que es una caja de texto de uso global para toda la aplicación 2. Se le pasa un parámetro tipo cadena que es la palabra de a buscar que se encuentre la palabra. 3. Se busca dicha palabra dentro de la caja de texto 4. si se encuentra, se hace un barrido hasta encontrar el signo "=". 5. luego de encontrar el igual, se hace un barrido hasta encontrar las comillas dobles, si no se encuentran entonces es porque la palabra esta igualada a un valor que no tiene comillas, entonces' es el criterio de búsqueda pasa a ser los espacios en blanco. Function RescatarCadenaMarquesina (Texto Aquí se rescata el texto que contiene la marquesina, pues el As TextBox) As String objeto de HTML no tiene la posibilidad de rescatar este 19 Function BuscarPalabraCadena(Cadena String) As String atributo, entonces es necesario recogerlo a mano. As Busca una palabra dentro de una cadena y retorna nulo si no la encuentra o la cadena en sí si la búsqueda es exitosa. Módulo ts Módulo de Visual Basic en el cual se escriben los procedimientos y funciones empleados para controlar la búsqueda de archivos y consecución de atributos y origen. Estas funciones se emplean durante la comprobación de la integridad de los hipervínculos. De esta manera básicamente se trata de conseguir la ruta a la cual pertenece el enlace, si éste enlace existe, se muestra su ruta y un mensaje de “OK”, de lo contrario se muestra “No Encontrado”. Las funciones, variables y procedimientos presentes en este módulo fueron escritos Frog Prince ([email protected]) y encontrados en la página web: http://members.tripod.com/the__frog__prince/. Nombre Public Function fileOpenStructure (ByVal sFilename As String) OFSTRUCT Public Function fileInformation sFilename As String) BY_HANDLE_FILE_INFORMATION Public Function timeFileToDate FILETIME) As Date Descripción Función pública que carga la estructura de un archivo y la As almacena en una lista tipo type de Visual Basic (ByVal Función pública en la cual se recoge la información de un As archivo. (ft As Función pública la cual retorna la fecha de creación de un archivo determinado, que recibe como parámetro una variable de tipo FILETIME. Public Function timeDateToFile (ByVal dDate Función pública la cual retorna la hora de creación de un As Date) As FILETIME archivo determinado, que recibe como parámetro una variable de tipo FILETIME. Public Function timeSysToDate (st As Función pública que es llamada por las funciones SYSTEMTIME) As Date timeFileToDate y timeDateToFile para retornar los valores deseados por cada una de ellas. Public Function timeDateToSys (ByVal Función pública que es llamada por las funciones dDateTime As Date) As SYSTEMTIME timeFileToDate y timeDateToFile para retornar los valores deseados por cada una de ellas. Public Function fileExpandedName (ByVal Función pública que es llamada por las funciones sFilename As String) As String timeFileToDate y timeDateToFile para retornar los el nombre del archivo determinado en formato extendido o expandido. Public Function sNT (ByVal sString As String) Función que retornar la posición de una cadena dentro de As String otra. Public Function fileShortName (ByVal Función pública la cual retorna el nombre de un archivo sFilename As String) As String determinado en formato corto. Public Function fileAttributes (ByVal sFilename Función que asigna los atributos de un archivo a una As String) As enumFileAttributes estructura (type) de Visual Basic para manejo de dichos atributos. 20 Public Function fileLength (ByVal sFilename As String) As Long Public Function sFilename (ByVal sFIle As String, ByVal ePortions As enumFileNameParts) As String Public Function fileRoot(ByVal sFilename As String) As String Public Function volumeInformation (ByVal sDrive As String) As typeVolumeInformation Función pública determinado que Función pública determinado que que se le que se le retorna la longitud pasa como parámetro retorna el nombre pasa como parámetro de un archivo a esta función. de un archivo a esta función. Función pública que retorna la raíz de un archivo determinado que se le pasa como parámetro a esta función. Función pública que almacena la información del disco o partición en la cual se busca un archivo. Módulo de Clase AyudaHTML Módulo de Visual Basic en el cual se escriben las funciones y procedimientos empleados para controlar la aparición de ventanas de ayuda a solicitud del usuario en los diferentes formularios de toda la aplicación. Este módulo emplea llamadas a la API de Windows con el fin de visualizar una ayuda tipo HTML creada en la aplicación HelpWorkShop de Microsoft. Módulo de Clase creado el 25 de Diciembre de 1998 para manejar ficheros de ayuda HTML. Estos ficheros de ayuda (compilados) tienen extensión CHM. Las variables funciones y procedimientos presentes en este módulo fueron escritos por Guillermo 'guille' Som, 1998 <[email protected]> Para poder usar esta clase es necesario que tener el control hhc.ocx registrado, este control está incluido en el páquete Html Help Workshop de Microsoft y con Microsoft Windows 98. Además es necesario que tener Internet Explorer 4 o superior ya que usa la librería dinámica Shdocvw.dll 21 Métodos y Propiedades de esta Clase Nombre Private Declare Function GetDlgCtrlID Lib "user32" (ByVal hWnd As Long) As Long Private Declare Function HtmlHelp Lib "hhctrl.ocx" Alias "HtmlHelpA" (ByVal hWndCaller As Long, ByVal pszFile As String, ByVal uCommand As HH_COMMAND, dwData As Any) As Long Public Function DisplayContext(Optional ByVal TopicNum As Long = 0&) As Long Public Function DisplayTopic(Optional ByVal TopicName As String = "") As Long Public Function PopUp(ByVal Text As String) As Long Public Function DisplaySearch() As Long Public Function DisplayTOC() As Long Public Function DisplayIndex(Optional ByVal sKeyWord As String = "") As Long Private Function SoloCHM() As String Public Function HelpContextPop(Optional ByVal elControl As Control) As Long Public Function HelpContext(Optional ByVal elControl As Control, Optional ByVal laVentana As String = "") As Long Descripción Función de la API de Windows que recoge el identificador de un Caja de Dialogo Típica de Windows. Función de la API de Windows que retorna una entero largo asociado al archivo HTMLHelp para diligenciar las visualización del archivo de ayuda compilado que se le pase como parámetro a la función. Función Pública para mostrar el tópico de ayuda determinado, si no se indica se mostrará el tópico por defecto. Función Pública empleada para mostrar el tópico de ayuda, si no se indica el valor de TopicName, se mostrará el tópico por defecto. TopicName deberá usarse como suele hacerse con los links normales: nombrePágina.htm#NombreMarcador o nombrePagina.htm Función Pública empleada para mostrar una ventana PopUp con el texto indicado Función Pública empleada para mostrar pestaña Search (Búsqueda) Función pública empleada para mostrar la tabla de contenidos (TOC) Función pública empleada para mostrar la pestaña Index, si se especifica una palabra clave, se mostrará esa clave. Devuelve sólo el fichero base de la ayuda. Se debe quitar el ::/xxx que contenga. Si se pulsa la tecla F1 se pasa el control en el que se ha pulsado. Se Deberá tener asignado el valor del HelpContextID esta función es para usar con VB5 o con un formulario en el que no se ha especificado el WhatThisHelp. El Parámetro elControl es el control en el que se ha pulsado F1 si no se especifica, se tomará el control activo. Ese control deberá tener asignado el valor del HelpContextID laVentana será la ventana que se usará para mostrar la ayuda. Módulo de Clase clsFile Módulo de Clase para el manejo de ficheros. Public Public Public Public Public Public Public Public Public Property Property Property Property Property Property Property Property Property Nombre Get bFixedDisk() As Bolean Get dCreated() As Date Get dLastAccessed() As Date Get sExpandedName() As String Get sShortName() As String Let sFilename(ByVal vData As String) Get sFilename() As String Let eAttributes(ByVal vData As enumFileAttributes) Get eAttributes() As enumFileAttributes 22 Public Public Public Public Public Public Public Public Public Public Public Public Public Public Public Property Property Property Property Property Property Property Property Property Property Property Property Property Property Property Get Get Get Get Get Get Get Get Get Get Get Get Get Get Get lSize() As Long dLastModified() As Date sName() As String sNameAndExtension() As String sExtension() As String sPath() As String sDriveLetter() As String sPathRoot() As String bNetworkPath() As Bolean bUNCServerShare() As Bolean bUNCServer() As Bolean bUNC() As Bolean eVolumeType() As enumDriveTypes lVolumeSerialNo() As Long sVolumeName() As String Módulo de Clase colFiles Módulo de Clase para el manejo de ficheros. Nombre Public Function LoadFiles(ByVal sFileSpec As String, Optional ByVal bRecursive As Boolean = False, Optional ByVal pb) As Long Public Function Clear() Public Function Add(ByVal sFilename As String, Optional sKey As String) As clsFile Public Property Get Item(vntIndexKey As Variant) As clsFile Public Property Get Count() As Long Public Sub Remove(vntIndexKey As Variant) Public Property Get NewEnum() As clsFile Private Sub Class_Initialize() Private Sub Class_Terminate() DESCRIPCIÓN DE FORMULARIOS Formulario CargandoMapas.frm Formulario sencillo que se muestra al momento de cargar los mapas presentes en un área de mapas asociada a un Objeto Imagen de HTML. 23 Formulario FrmAbriendoPagina.frm Formulario sencillo que se muestra al momento invocar la función de apertura de una página web. Formulario FrmAcercaDe.frm Formulario donde se muestra la información de Acerca de Fácil Web 1.0. Nombre Private Sub Cerrar_Click() Private Sub Form_Activate() Private Sub Form_Load() Descripción Evento Clic del botón Cerrar para descargar el formulario. Evento de activación del formulario. Evento al Cargar el Formulario. Formulario FRMCorreoElectronico.frm Formulario asociado con la creación de un enlace de correo electrónico, en el cual se solicita la entrada de un correo válido. Nombre Private Sub Aceptar_Click() Private Sub Ayuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Private Sub Form_Load() Private Sub Text1_KeyPress(KeyAscii Integer) Descripción Evento Click del Botón Aceptar que valida si la dirección es válida se procede a asignársela al combo que contiene la dirección del hipervínculo en el formulario de hipervínculos, desde donde se solicitó colocar correo electrónico. Evento Click del Botón Ayuda para mostrar una ventana PopUp. Evento Click del Botón Cancelar para cerrar el formulario en caso de desistir del formulario de Correo Electrónico. Evento Load del Formulario de Correo Electrónico. As Evento KeyPress de la Caja de Texto donde se ingresa la dirección de correo electrónico para validar la tecla Enter 24 Formulario FRMEstiloObjetos.frm Formulario empleado para asignar estilos a los diferentes objetos de HTML. En éste el usuario puede cambiar los estilos y colores de los bordes o colocar una imagen de fondo un objeto determinado. La Mayoría de los Objetos de HTML tienen los mismos atributos en cuanto a su estilo, es por ello que se diseño un sólo formulario para asignar el estilo cualquier objeto en particular. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub CmdCancelar_Click() Private Sub Command1_Click() Private Sub Command2_Click() Private Sub Command3_Click() Private Sub Command4_Click() Private Sub Command5_Click() Private Sub Command6_Click() Private Sub Command7_Click() Descripción Evento Click del Botón Aceptar, en el cual se realiza la asignación de los atributos del estilo al objeto al cual se le desea cambiar dicho estilo. Estos estilos se definen como formato y color del borde superior, formato y color del borde inferior, formato y color del borde derecho, formato y color del borde izquierdo, imagen de fondo, tipo de fuente, tamaño de fuente, color de fondo y color del texto. Evento click del botón de comando ayuda para desplegar la ayuda correspondiente a este formulario. Evento click del botón de comando Cancelar, para cerrar el formulario sin efectuar cambios al estilo del objeto seleccionado. Evento click del botón de comando Command1 donde se escoge un color para el borde izquierdo y se muestra en una Etiqueta con bajo relieve para indicar al usuario el color que se escogió. Evento click del botón de comando Command2 donde se escoge un color para el borde derecho y se muestra en una Etiqueta con bajo relieve para indicar al usuario el color que se escogió. Evento click del botón de comando Command3 donde se escoge un color para el borde superior y se muestra en una Etiqueta con bajo relieve para indicar al usuario el color que se escogió. Evento click del botón de comando Command4 donde se escoge un color para el borde inferior y se muestra en una Etiqueta con bajo relieve para indicar al usuario el color que se escogió. Evento click del botón de comando Command5 donde se hace un llamado a un cuadro de dialogo para escoger la imagen de fondo para el objeto Evento click del botón de comando Command5 donde se escoge un color para el fondo del objeto y se muestra en una Etiqueta con bajo relieve para indicar al usuario el color que se escogió. Evento click del botón de comando Command7 donde se 25 escoge un color para el Texto del objeto y se muestra en una Etiqueta con bajo relieve para indicar al usuario el color que se escogió. Function ColocarColorLabel(Caja As Label) As Función privada que se encarga de asignar el color escogido Long por el usuario a una etiqueta que sirve para visualizar el color que dicho usuario escogió. Function RecogerEstiloBordeObjeto Función privada donde se recogen atributos adicionales para (CodigoEstilo As String, Cadena As String) As el objeto en cuestión. String Sub ProcesarColorBordeEspecifico Procedimiento privado donde se acomoda el color de una (CadenaProcesar As String, Etiqueta As Label) etiqueta para que sea válido para asignárselo a un objeto de HTML. Formulario FRMFormulario En este formulario se recogen y modifican los atributos de un objeto formulario de HTML. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Command1_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se le asignan los atributos a el objeto Formulario de HTML y se libera de memoria dicho objeto. Evento click del botón de comando Ayuda para desplegar el cuadro de ayuda correspondiente a este formulario. Evento click del botón de comando Command1 donde el usuario puede escoger la Acción que se ejecutará una vez se realice una actualización dentro del formulario. Formulario FrmGuardandoPagina Este formulario se muestra cuando se ejecuta el comando Guardar Página. El formulario aparece en el centro de la pantalla y muestra un mensaje de “Guardando Página, Espere un Momento...” y se cierra cuando el sistema termina de guardar la página solicitada. Formulario FRMInsertarLista Formulario en el cual se crean o modifican los elementos de un cuadro de lista de HTML. 26 Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub MostrarCelda() Private Sub SiguienteCelda() Private Sub AsignarCelda() Private Sub CabeceraGrid() Private Sub BorrarFilas() Private Sub OcultarControles() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se Crean o modifican los elementos de un Objeto cuadro de lista de HTML. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Procedimiento privado donde se muestra la caja de Texto que se acomoda encima de la celda del grid, para editar la respectiva casilla o sea escribir datos sobre ella simulando una hoja de cálculo. Procedimiento privado donde se pasa a la siguiente celda al dar enter sobre la caja que está actuando de edición de casilla. Procedimiento privado donde se asigna en sí el valor escrito sobre la caja de texto cuando se hace doble click o se presiona una tecla sobre otra celda. Procedimiento privado donde se coloca la cabecera del Grid Procedimiento privado donde se llama elimina la fila escogida al dar suprimir sobre ella. Procedimiento privado empleado para ocultar la caja de texto de edición de celda y el cuadro combinado. Formulario FRMPropiedadesCirculo Formulario en el cual se muestran las propiedades de un círculo cuando se diseña un mapa de área con dicha figura. Este formulario es llamando a dar click derecho sobre la figura círculo. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub CmdModificar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se modifican las propiedades del área de mapas para la figura Círculo. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando modificar donde se habilitan las cajas para modificar la información. Formulario FRMPropiedadesCuadrado Formulario en el cual se muestran las propiedades de un cuadrado cuando se diseña un mapa de área con dicha figura. Este formulario es llamando a dar click derecho sobre la figura cuadrado. 27 Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub CmdModificar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se modifican las propiedades del área de mapas para la figura Cuadrado. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando modificar donde se habilitan las cajas para modificar la información. Formulario FRMPropiedadesPolígono Formulario en el cual se muestran las propiedades de un Polígono cuando se diseña un mapa de área con dicha figura. Este formulario es llamando a dar click derecho sobre la figura Polígono. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub CmdModificar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se modifican las propiedades del área de mapas para la figura Polígono. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando modificar donde se habilitan las cajas para modificar la información. Formulario FRMPropiedadesImagen Este formulario permite establecer y modificar las propiedades de una imagen, como son: ruta de la imagen, tamaño del borde, alto, ancho y alineación. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Command1_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se asignan las propiedades escogidas al objeto imagen de HTML. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Command1 donde el usuario puede examinar para cambiar la imagen. 28 Formulario FRMPropiedadesOption Este formulario permite establecer y modificar las propiedades del objeto botón de opción de HTML. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se Asignan las propiedades escogidas a lo objeto Botón de Opción de HTML de acuerdo a los valores representados en las cajas de texto del formulario Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. Formulario FRMPropiedadesCuadroTexto Este formulario permite establecer y modificar las propiedades del objeto Cuadro de Texto de HTML. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se asigna los atributos Escogidos al Objeto cuadro de Texto de HTML si no hay nada en la caja de texto que contiene el valor de la Cuadro de Texto de HTML, entonces se asigna a el objeto que lo representa un valor nulo, de lo contrario se le asigna el texto de dicha caja. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. Formulario FRMPropiedadesAreaTexto Este formulario permite establecer y modificar las propiedades del objeto Area de Texto de HTML. 29 Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se asignan los atributos al Objeto Area de Texto de HTML de acuerdo a los valores escogidos por el usuario que están representados en la cajas de texto. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. Formulario Hypervinculos Este formulario es llamado al momento de crear un hipervínculo. Si el usuario se encuentra trabajando una página de marcos, entonces en este formulario aparecerán rectángulos indicando el marco al que quiere hacer el enlace. Nombre Descripción Private Sub Arbol_NodeClick(ByVal Node As si se hace click sobre un elemento del árbol se muestra en el MSComctlLib.Node) combo que representa la dirección del hipervínculo la información de dicho elemento del árbol. Además se tiene en cuenta que si el elemento es un hijo o es un padre. Private Sub CargarArchivo_Click() Evento click del botón de comando CargarArchivo que es empleado para cargar la dirección de un archivo con el fin de realizar un enlace a dicho archivo. Private Sub Aceptar_Click() Evento click del botón de comando Aceptar donde se asigna al hipervínculo los atributos de acuerdo a los valores presentes en la lista desplegable que representa la Dirección del hipervínculo, el marco de destino y el texto alternativo ' si es un hipervínculo de un área de mapas de una imagen se asignan los valores de la dirección del hipervínculo a una variable global que irá al href de dicha área, los mismo ocurre con el texto alternativo y en algunos casos con el marco de destino en caso que el área de mapas se encuentre en una página de marcos. Private Sub AbrirHyper() Procedimiento privado en el cual se carga una página web que es el enlace, además se buscan los marcadores de dicha página para mostrarlos en el árbol de nodos. Formulario InsertarArchivoImagen Este formulario permite insertar un archivo de imagen en la página activa. En el se escoge la ruta y la alineación de dicha imagen, además cuenta con una vista previa. 30 Nombre Private Sub CmdInsertar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Insertar donde se inserta la imagen seleccionada en la página de usuario. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. Formulario InsertarCheckBox Este formulario permite establecer y modificar las propiedades del objeto botón de chequeo de HTML. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se Asignan las propiedades escogidas a lo objeto Botón de chequeo de HTML de acuerdo a los valores representados en las cajas de texto del formulario Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. Formulario InsertarFondo Este formulario permite insertar como fondo un archivo de imagen en la página activa. En el se escoge la ruta y la alineación de dicha imagen, además cuenta con una vista previa. Este formulario es similar al de insertar imagen. Nombre Private Sub CmdInsertar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Insertar donde se inserta la imagen seleccionada en la página de usuario. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. 31 Formulario InsertarLinea Este formulario de Visual Basic permite insertar una línea horizontal en la página web activa. En el formulario se especifican atributos como ancho, alto, alineación y color. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se inserta una línea horizontal en la página web activa. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. Formulario InsertarMarquesina Este formulario permite insertar una línea horizontal en la página web activa. En el formulario se especifican atributos como ancho, alto, alineación y color. Nombre Private Sub CmdAceptar_Click() Private Sub CmdAyuda_Click() Private Sub Cancelar_Click() Descripción Evento click del botón de comando Aceptar donde se inserta una línea horizontal en la página web activa. Evento click del botón de comando Ayuda en la cual se despliega la ventana de ayuda del formulario de propiedades de lista. Evento click del botón de comando Cancelar donde se cierra el formulario cuando no se quiere realizar la acción. FRMFormulario. Se muestra cuando se solicita las propiedades de un objeto Formulario de HTML. FrmGuardandoPaginaFormulario sencillo que se muestra al momento de cargar los mapas presentes en un área de mapas asociada a un Objeto Imagen de HTML. 32 ANEXO B 33 MANUAL DE USUARIO ¿QUE ES FACIL WEB? El editor de paginas web Fácil Web 1.0 es una herramienta indispensable para aquellas personas que quieran entrar en el mundo del diseño de paginas web y no tengan un conocimiento previo en código HTML. El usuario escribe e inserta lo que considere necesario para su documento y Fácil Web se encarga de traducir el contenido grafico y de texto en código HTML. El usuario del programa solo debe preocuparse por la estética en los acabados de su pagina y en la calidad del contenido, con solo saber manejar el puntero del ratón un usuario normal ya esta en condiciones de crear paginas web. De lo único que debe preocuparse con Fácil Web es de darle un contenido exótico a sus paginas, pero si eso no es problema y además conoce y entiende el código HTML tiene el programa ideal, dado que Fácil Web permite generar el código HTML creado por el y mostrar los resultados en el área de diseño. Con fácil Web combina toda la potencia y variedad del código HTML con la facilidad de uso de un procesador de texto. 34 ¿QUÉ HACE FACIL WEB? Fácil Web permite crear paginas web de manera sencilla con solo insertar elementos y escribir texto, el programa genera una etiqueta en lenguaje HTML por cada acción que el usuario realice en el documento. El resultado es una pagina htm lista para ser vista en el navegador. Fácil web comprende las funciones básicas de un procesador de texto como son: • Copiar, Cortar y Pegar. • Seleccionar Todo. • Alinear (Derecha, Centro e Izquierda) • Listas Numeradas y Listas con viñetas. • Negrilla, Cursiva y Subrayado • Aumentar y Disminuir el tamaño del texto. • Deshacer y Rehacer ultima acción. • Color, Tamaño, Tipo y Estilo de texto. • Buscar Texto. Implementar los procedimientos que permitan al usuario crear nuevas páginas, abrir las páginas existentes. Imprimir el contenido de una página, ver código correspondiente en lenguaje HTML, vista previa de la página, movimientos entre páginas abiertas (atrás - adelante). Facilitar al usuario la inserción de imágenes (gif animados, fondos, mapas de bits, jpg, entre otros formatos), tablas, texto, líneas horizontales, Marquesina desplazándose. Manejar Hipervínculos de texto e imágenes, en el documento y entre la página, además el manejo de marcadores ó anclas. Verificación de la integridad de los hipervínculos. Permitir en las páginas creadas por el usuario la opción para recibir correo electrónico y opciones de FTP. Trabajo con Formularios Web. Inserción de elementos de formulario combos, listas desplegables, radio botones, etc. 35 INSTALACIÓN REQUERIMIENTOS Disco Duro: La aplicación ocupa un poco menos de 4 MB de espacio en disco. Memoria RAM: Para funcionamiento optimo el programa necesita una memoria RAM mínima de 32 MB. Procesador: Es aconsejable dadas las características de coloreo de código HTML tener como mínimo un procesador de 200 Mhz. Sistema operativo: dado que la aplicación fue realizada en un lenguaje de programación visual, se requiere como mínimo de Windows 95, dado el uso que en esta aplicación se hace de algunas librerías de Windows 9x. El equipo donde se instale el programa debe tener Internet Explorer 5.0 o superior. PROCESO DE INSTALACIÓN Introduzca el Disco Compacto en la unidad de CD, CD-R o DVD que posea su computadora. Abra el Explorador de Windows y seleccione la unidad donde se encuentra el Disco Compacto, sobre el icono SETUP haga doble clic. 36 También puede Instalar la aplicación haciendo clic en Inicio / Ejecutar, se despliega la ventana Ejecutar, con el botón Examinar seleccione la unidad donde se encuentra el Disco Compacto y seleccione SETUP. Presionando el botón Aceptar se da comienzo a la instalación de Fácil Web. Empieza a copiar los archivos necesarios para que el programa de instalación trabaje adecuadamente. Después de copiar los ocho archivos que necesita el instalador, muestra el asistente de instalación, informándole que para llevar acabo la instalación de Fácil Web debe tener todas las aplicaciones cerradas, de lo contrario no podrá adicionar y actualizar los archivos compartidos. 37 Una vez presionado el botón Aceptar, aparece una ventana donde se especifica si lo desea una ruta de ubicación diferente a la que el instalador crea por defecto, o continuar con la Instalación. El botón Cambiar directorio, puede especificar una ruta diferente donde residirá la aplicación. Presionando el botón que contiene la imagen dará inicio ala instalación. 38 Esta ventana muestra como se agrupara la aplicación en archivos de programa. Haciendo clic en Continuar sigue la Instalación. Esta ventana muestra los archivos que se van copiando y el progreso que va teniendo la instalación. 39 Esta ventana solo se despliega si el archivo que va ha instalar es mas antiguo que el que hay en el sistema, lo recomendable es conservar el archivo, seleccione Si. Finalizando la instalación es probable y dependiendo de la configuración en software del equipo, que aparezca un error al tratar de actualizar el archivo MSHTML.TLB si aparece esta ventana haga clic en omitir para terminar la instalación. Luego de esto el asistente le comunica que ha finalizado la instalación de Fácil Web satisfactoriamente. 40 Si durante la instalación presiona los botones Cancelar o Salir de las ventanas que se muestran durante este proceso se interrumpirá la transferencia de archivos y será instalada la aplicación. Para ejecutar la aplicación haga clic en Inicio / Archivos de Programas / Fácil Web 1.0 Universidad Francisco de Paula Santander / Fácil Web 1.0. 1. VENTANA PRINCIPAL La ventana Principal consta de tres barras acopladas e integradas con un Área de Trabajo en la cual se realizan las funciones básicas de este editor de paginas. Además de ello se encuentra en la parte inferior una barra de estado. 41 Barra de Titulo Barra de Menú Barra de Formato Barra de Herramientas Barra de Programación Área de Trabajo Pestañas Barra de Estado 1.1 BARRA DE TITULO En esta barra se visualiza el nombre de la aplicación seguido del nombre del documento (Pagina Web) que esta activo en el momento. Una vez creada una nueva pagina, en la barra de títulos se expresa como Sin Titulo y un consecutivo de pagina de acuerdo a las creadas por el usuario. Si el documento abierto en un momento dado es un Marco de paginas, la barra de títulos visualizara el nombre del marco principal seguido del nombre de la pagina de marcos activa. Por ultimo si no hay ningún elemento cargado solo aparecerá el nombre de la aplicación. 42 2. BARRA DE MENÚ Esta barra posee siete menús desplegables, que contienen las funciones propias del editor. Dichos menús son los siguientes: menú Archivo, menú Edición, menú Insertar, menú Formato, menú Tabla, menú Marco y el menú Ayuda. 2.1 El MENÚ ARCHIVO. Este menú posee nueve opciones principales distribuidas de la siguiente forma: Nuevo, Abrir, Cerrar, Guardar, Guardar Como, Vista Previa, Imprimir, Propiedades de la Pagina, Salir. 2.1.1 Nuevo. La Opción Nuevo despliega una ventana donde podrá elegir el tipo de documento que desea crear. También puede llamar esta ventana haciendo Ctrl+N. 43 Si se presiona el botón Aceptar y esta escogida la opción Normal se creará una nueva página en “modo Normal”, de lo contrario si se escoge alguno de los elementos de la lista asociada a la opción Página de Marcos y se presiona el botón aceptar, se creará un nuevo documento del tipo seleccionado en la lista. Contenido. Crea un Marco con dos Páginas de Marco distribuidos de la siguiente forma: Como se puede observar existen tres botones, Nueva Pagina, Abrir Pagina, Ayuda que se encuentran ubicados en ambos lados de la Pagina de Marcos. El botón Nueva Pagina crea un nuevo documento normal listo para empezar a trabajar. El botón Abrir Pagina despliega una ventana donde se escoge la pagina web que se quiere cargar en ese marco. Titulo. Crea dos paginas divididas por el medio en sentido horizontal, con un separador que atraviesa la ventana de izquierda a derecha. 44 Aquí también se presentan dos botones, cuyo funcionamiento es el mismo que los presentes en el Marco tipo Contenido. Titulo Contenido. Este tipo de Marco presenta una división horizontal, en la parte superior una pagina Normal y en la parte inferior un Marco tipo Contenido. 45 Este tipo de marco presenta los mismo botones de los dos marcos anteriores, con las mismas funciones. Si solo desea una pagina tipo Normal, también puede hacer Clic sobre el icono de la Barra de Formato. 2.1.2 Abrir. Si Selecciona la opción Abrir o presiona las teclas Ctrl+A. Despliega una ventana en la cual el usuario podrá seleccionar un pagina que desea editar en el área de trabajo del programa. 46 En esta ventana puede seleccionar Drive (Unidad) y el Directorio, escoger o digitar el nombre del archivo y por ultimo pulsar el botón Abrir. También puede llegara esta ventana haciendo Clic sobre el icono de la Barra de Formato 2.1.3 Cerrar. Si selecciona la opción Cerrar. Si se han hecho cambios antes de cerrar y aun no se han guardado, aparecerá una caja de dialogo. En la caja se le comunica que si lo quiere puede guardar los cambios (Si) o si no lo desea (No) la pagina actual se cerrara y todo lo que halla en ella se borra o puede cancelar la orden y volver a la pagina actual (Cancelar). 47 2.1.4 Guardar. Seleccione Guardar o presione las tecla Ctrl+G. Si la pagina es guardada por primera vez seleccione el drive (Unidad) y el Directorio, digite el nombre del archivo con el cual desea identificar la pagina web, pulse el botón Guardar. También puede llegar a esta ventana haciendo Clic sobre el icono de la Barra de Formato. Si tiene una pagina editada, que ya esta guardada haga los cambios a la pagina y seleccione la opción Guardar. 48 2.1.5 Guardar Como. Si desea guardar un documento con otra extensión o con nuevo nombre. Seleccione Guardar Como... Si quiere grabar una pagina con nuevo nombre debe seleccionar un Drive (Unidad) y el Directorio, Digitar el nuevo nombre y pulsar el botón Guardar. Para grabar una pagina con otra extensión, escoja en Guardar como archivo de tipo el formato la extensión TXT. 49 2.1.6 Vista Previa. Si escoge Vista Previa. Despliega la ventana del navegador con la pagina actual para que pueda observar como verán los usuarios la pagina en Internet. También puede invocar al navegador haciendo Clic sobre el botón de la Barra de Formato. 2.1.7 Imprimir. Para plasmar en el papel el contenido de la pagina puede hacerlo con la opción Imprimir. También puede llamar la impresora presionando Ctrl+P. 50 El resultado es mostrar una ventana en pantalla con los atributos de la impresora, donde podrá personalizar la forma de trabajo de esta con respecto a las paginas. Para imprimir sin ver esta ventana es haciendo Clic sobre el icono de la Barra de Formato. 2.1.8 Propiedades de la Pagina. Para darle un toque personal a la pagina, puede escoger Propiedades de la Pagina. 51 Otra manera de desplegar esta ventana es dando Clic derecho sobre el Área de Trabajo. Despliega la siguiente ventana que permite adornar la pagina con características visuales agradables al visitante de la pagina. El primer campo Insertar Imagen de fondo especifica la ruta de la imagen de fondo seleccionada, para seleccionar una imagen debe presionar el botón Examinar que despliega una ventana del tipo abrir, la cual tiene la misma función explicada anteriormente. Para poder insertar una imagen la caja de chequeo debe estar seleccionada habilitando el campo ruta de imagen. 52 El campo de Color de Fondo, permite desplegar una ventana donde se puede escoger un color que se quiera colocar como fondo de la pagina. El campo Color de Texto, permite desplegar una ventana donde se puede escoger un color que se quiera colocar al texto de la pagina. Presionando el botón se despliega la paleta de colores, la forma de insertar el Color consiste en seleccionar la casilla que contenga el color de preferencia o definir un color personalizado, luego dar clic en el botón Aceptar de la misma ventana color para que este sea asignado a la ventana que lo llamo. El campo Hipervínculo, permite desplegar una ventana donde se puede escoger un color que se quiera colocar a los enlaces presentes en la pagina. El campo Hipervínculo Visitado, permite desplegar una ventana donde se puede escoger un color que se quiera colocar a los enlaces que han sido ya visitados por los usuarios. El campo Hipervínculo Activo, permite desplegar una ventana donde se puede escoger un color que se quiera colocar al enlace cuando sea pulsado. En Estilo de la Imagen de Fondo puede darle una apariencia especial al fondo de la pagina que consiste en hacer que el fondo parezca estático cuando se mueva la barra de desplazamiento, esto se da si se encuentra escogida Deslizante. Si esta seleccionada Ninguno el fondo se desplazara en sincronía con las barras de desplazamiento. El área Márgenes permite delimitar el espacio en que se comienza a ocupar el contenido de la pagina. El campo Especifique Superior indica la cantidad de píxeles que se dejara a partir de la parte superior de la Pagina. El campo Especifique Izquierdo indica la cantidad de píxeles que se dejaran a partir de la parte izquierda de la Pagina. 53 2.1.9 Salir. Si escoge la opción Salir. Finaliza el uso del editor, si todavía no ha guardado los cambios hechos, el programa despliega una ventana en donde debe tomar la decisión si guarda o no el trabajo realizado. 2.2 EL MENÚ EDICIÓN. Este menú posee nueve opciones que se encuentran distribuidas de la siguiente forma; Deshacer, Rehacer, Copiar, Cortar, Pegar, Seleccionar Todo, Definir Marcador, Hipervínculo, Desenlazar Hipervínculo. 54 2.2.1 Deshacer y Rehacer. Haciendo Clic sobre Deshacer Haciendo clic sobre Rehacer Esta opción elimina la ultima acción Restablece la ultima acción que se acaba realizada sobre el área de trabajo del de eliminar o en otras palabras devuelve a Editor. Otra forma de realizar esta misma su estado original la pagina entes de función es haciendo clic sobre presionar el botón Deshacer. Otra forma de el botón realizar esta misma función es haciendo de la Barra de formato o ejecutando el comando Ctrl.. + Z. Clic sobre el icono de la Barra de Formato. 2.2.2 Copiar, Cortar y Pegar. Después de haber Después de haber Cortado o Después de haber seleccionado algún elemento Copiado algún elemento o seleccionado algún elemento o grupo de elementos del grupo de elementos del o grupo de elementos del área de trabajo, puede hacer programa o de otra 55 área de trabajo, puede hacer Clic sobre la opción Cortar. Clic sobre la opción Copiar. aplicación, puede hacer Clic en la opción Pegar. Copiar, genera una Cortar, desaparece de la Pegar, duplica o coloca un representación idéntica del pantalla el elemento o grupo elemento o grupo de elemento original. Esta de elementos seleccionado. elementos anteriormente misma función es realizada Esta misma función es cortados o copiados, en con el icono de la Barra de realizada con el icono de cualquier lugar donde se Formato o con el comando la Barra de Formato o con el encuentre situado el Cursor. Ctrl. + C. o comando Ctrl. + X. o Esta misma función es Haciendo clic derecho en Haciendo clic derecho en el realizada con el icono Área de Trabajo. Área de Trabajo. la Barra de Formato o con el de comando Ctrl. + V. o Haciendo clic derecho en el Área de Trabajo. 2.2.3 Seleccionar Todo. Si se desea seleccionar todos los elementos presentes en una pagina, se realiza de dos formas una de ellas es arrastrando el puntero del ratón sobre todos los elementos y la otra es con la opción Seleccionar Todo. 56 Haciendo clic derecho sobre el Área de Trabajo escogiendo en el menú contextual Seleccionar Todo. Al hacer Clic sobre este campo todos los elementos que se encuentran en la pagina quedan seleccionados y pueden ser Copiados, Cortados, cambiar Color, Tamaño, etc. Con el comando Ctrl. + E se puede realizar esta misma función. 2.2.4 Definir Marcador. Para la creación de marcadores es seleccionando el texto y hacer clic en Definir Marcador... 57 Al hacer clic sobre Definir Marcador aparece la ventana Establecer Marcador. El campo Nombre del Marcador aparece el texto que ha sido seleccionado en el área de trabajo, este texto podrá ser remplazado por otro que el usuario quiera. Cada marcador tendrá un nombre diferente con el cual será identificado. El campo Lista de Marcadores se encuentran todos los nombres de los diferentes marcadores que contiene la pagina activa. Para eliminar un Marcador, hay que seleccionar el Marcador a borrar de la Lista de Marcadores, cuyo nombre aparece en el campo Nombre del Marcador y presionando el botón Eliminar es borrado de la pagina. 58 2.2.5 Hipervínculo. Para crear un Enlace clic sobre Hipervínculo o presione Ctrl+D. Se despliega la ventana Configuración de Enlaces, la cual permite crear los hipervínculos, dentro del documento y a otros sitios web. También se llega a esta ventana a trabes del icono Barra de Formato de la 59 El campo Dirección URL establece la ubicación del enlace seleccionado. Si este enlace es un marcador de otra pagina aparecerá la ruta mas el nombre del marcador. El campo Paginas muestra los documentos HTML que son referenciadas por el o los enlaces con sus respectivos marcadores, y es en donde se escoge el marcador o pagina a la cual se quiera hacer referencia. El campo Texto Alternativo, permite escribir un nombre o especificación del enlace para que en el momento de pasar el puntero del ratón sobre el hipervínculo se despliegue un pequeño mensaje sobre información o especificación que le dará al visitante una guía de lo que obtendrá si pulsa el enlace. El botón Enlace a una Pagina, permite seleccionar la pagina hacia la cual se desea dirigir el enlace. El botón Enlace a un archivo permite escoger un archivo al cual se desea dirigir el enlace. El botón Enlace a correo electrónico permite al usuario introducir su correo electrónico, para que los visitantes se comuniquen con él a trabes de correo electrónico. Si se encuentra dentro de una pagina tipo Contenido, la ventana que se despliega posee unos ligeros cambios. 60 El área Marco de Destino que aparece especifica que en cual de los dos marcos Izquierdo o Derecho desea dirigir el hipervínculo. Haciendo clic en Izquierdo el llamado que hace el enlace se ejecuta allí. Haciendo clic en Derecho el llamado que hace el enlace se ejecuta allí. Si se encuentra dentro de una pagina tipo Titulo. El área Marco de Destino que aparece especifica que en cual de los dos marcos Superior o Inferior desea dirigir el hipervínculo. Haciendo clic en Superior el llamado que hace el enlace se ejecuta allí. Haciendo clic en Inferior el llamado que hace el enlace se ejecuta allí. Si se encuentra dentro de una pagina tipo Titulo Contenido. El área Marco de Destino que aparece especifica que en cual de los dos marcos Titular o Contenido o Principal desea dirigir el hipervínculo. Haciendo clic en Titular el llamado que hace el 61 enlace se ejecuta allí. Haciendo clic en Contenido el llamado que hace el enlace se ejecuta allí. Haciendo clic en Principal el llamado que hace el enlace se ejecuta allí. Al hacer clic derecho sobre el Hipervínculo se despliega un menú contextual y se selecciona Propiedades de Hipervínculo. Propiedades de Hipervínculo. Despliega la siguiente ventana Propiedades Hipervínculo. El campo Dirección URL contiene la ruta hacia la cual esta dirigido el enlace. El botón Examinar despliega una ventana d tipo Abrir antes explicada en este documento. Tipo de Enlace muestra que clase de enlace es, a una pagina Web o a un archivo etc. El campo Nombre especifica la identificación que le quiera dar al enlace. 2.2.6 Desenlazar Hipervínculo. Para quitar un enlace ya creado solo basta con situar el cursor encima del enlace y hacer clic en Desenlazar Hipervínculo. 62 Al hacer clic el texto que tenia el enlace vuelve a su forma y color normal. 2.2.7 Buscar Texto. Permite encontrar palabras dentro de la pagina. Esta opción despliega la ventana Buscar. En el campo Buscar digite la palabra que desea localizar dentro del documento. El botón Buscar Siguiente, cada vez que es presionado efectúa nuevamente la localización de la palabra a partir de la ubicación del cursor en el documento y teniendo en cuenta la elección que este activa en el área dirección. Arriba comienza la búsqueda donde este ubicado el cursor hacia la parte de arriba del documento. Abajo comienza la búsqueda donde este ubicado el cursor hacia la parte de abajo del documento. El cuadro Palabra completa especifica la búsqueda a una cadena de texto idéntica a la que esta en el campo Buscar. El cuadro Mayúsculas / minúsculas, restringe la búsqueda teniendo en cuenta los caracteres que posean estas dos características. 63 2.2.8 Verificar Integridad de los Hipervínculos. Para saber si los enlaces que ha creado en su pagina están bien dirigidos o si desea saber si existe el vinculo que ha creado haga clic en Verificar Integridad de los Hipervínculos. Una vez escogida esta opción se muestra la siguiente ventana, con los enlaces que tiene la pagina actualmente abierta. El campo Hipervínculo muestra el texto que esta subrayado en el área de trabajo y que contiene el enlace. 64 El campo href muestra la ruta hacia la cual va dirigido el enlace del texto que se encuentra en el campo Hipervínculo. El campo Tipo muestra la clase de enlace que es. Al hacer clic en el botón Iniciar se busca la ruta en las unidades presentes en el computador esto tarda uno segundos mientras encuentra todas las ubicaciones de todos los enlaces presentes en la pagina. El campo Estado muestra si la ruta fue encontrada o no, si encuentra la ubicación mostrara Encontrado de lo contrario mostrara No Encontrado. El campo Observaciones, muestra una sugerencia de Revisar Ruta si el estado es No Encontrado o de OK si el estado es Encontrado. 2.3 EL MENÚ INSERTAR. Este menú esta compuesto de alternativas que son; Tabla, Imagen, Hipervínculo, Fondo, Línea Horizontal, Elemento de Formulario, Marquesina, Sonido de fondo y Titulo de la Pagina, Video. 65 2.3.1 Tabla. Al hacer Clic en Tabla. La ventana Insertar Tabla permite al usuario incorporar tablas para sus documentos web, en las cuales puede organizar su información, permitiendo la navegación por parte de los visitantes, el mantenimiento y mejorando la apariencia de la pagina. Otra forma de desplegar esta ventana es haciendo clic en el icono de la barra de Formato. En el área Tamaño especifica él numero de Filas y columnas que tendrá la tabla. En el campo Filas, determina el número de filas de la tabla. En el campo Columnas, establece el número de columnas de la tabla. 66 El campo Alineación especifica la orientación que puede tener la Tabla (Predeterminada, Izquierda, Centro o Derecha). Esta configuración sólo es aplicable si el ancho de la Tabla es inferior al ancho de la ventana del navegador. En Alineación puede especificar como se ubica la tabla en el Área de Trabajo, puede colocar Izquierda (si quiere que la tabla se alinee a la izquierda), Derecha (si quiere que la tabla se alinee a la Derecha), Centro (si quiere que la tabla se alinee al centro) o dejarla como predeterminada que ubica la tabla con un alineación izquierda. En el campo Tamaño del Borde, especifica el ancho en píxeles del borde de la tabla. Puede tener valores entre 0 (la tabla no tiene borde) y 100. En el campo Espacio Entre Celdas, especifica el número de píxeles que debe haber entre las celdas de la tabla. Puede tener valores entre 0 (la tabla no tiene Espacio entre celdas) y 100. En el campo Relleno Celda, determina el número de píxeles que habrá entre el contenido de la celda y el límite de ésta. Puede tener valores entre 0 (la tabla no tiene Relleno) y 100. En el campo Ancho de Tabla, determina el ancho de la tabla como un número de píxeles o como porcentaje de la ventana del navegador. 2.3.2 Imagen. En un documento HTML se puede incluir cualquier imagen en alguno de los siguientes formatos gráficos: GIF, JPEG ó XBM. El formato más extendido y practico es el GIF, todos los navegadores gráficos de la Web soportan este formato, además existen gran cantidad de programas de tratamiento de gráficos que permiten grabar los gráficos o convertir gráficos a GIF. Este formato, así mismo, utiliza algoritmos de compresión que hacen que sus ficheros sean de corto tamaño y apropiados para su transmisión por la red. 67 El formato GIF es más recomendado para iconos, gráficas... y el formato JPEG es más útil para imágenes reales como paisajes, personas... Al hacer Clic en Imagen. La ventana Insertar Imagen, permite al usuario insertar cualquier tipo de imagen en el lugar del documento que desee. En el primer campo especifique la unidad donde se encuentra la imagen a insertar 68 En el segundo cuadro, Seleccione la carpeta donde reside la imagen. Especifique el tipo de imagen(mapa de bits, gifs, jpg, etc). En el tercer cuadro, seleccione la imagen a insertar. Vista Previa; muestra la imagen seleccionada. Alineación de Texto, Predefinido; Alinea el punto más bajo de la imagen con la base del texto. Superior; Coloca el punto más alto de la imagen coincidiendo con más alto de la línea de texto actual. Medio; Alinea el punto medio (en altura) de la imagen con la base del texto. Inferior; Alinea el punto más bajo de la imagen con la base del texto. Izquierda; Coloca la imagen a la izquierda del texto. Derecha; Coloca la imagen a la derecha del texto. El campo Alineación del Texto muestra como quedara el texto con respecto a la imagen, el usuario puede escoger cualquiera de la opciones allí presentes (Predefinido, Superior, Medio, Inferior, Izquierda, Derecha) y observar la posición de texto para cada una. Propiedades de Imagen. Luego de insertar una imagen, si se hace clic derecho sobre ella y escoge la opción Propiedades de Imagen. 69 Se despliega la ventana Propiedades de Imagen. El campo Origen de Imagen, indica la ruta donde se encuentra la imagen, para modificar la imagen solo hay que presionar el botón Examinar y seleccionar la nueva imagen. El campo Borde, proporciona el tamaño del borde de la imagen, si la imagen se encuentra dentro de un hipervínculo el borde de esta será del color apropiado para indicarlo, en caso contrario el borde será invisible. El campo Alineación ya fue explicado en Insertar Imagen. 70 Si se quiere especificar el área que ocupara la imagen se debe seleccionar Especificar Tamaño y luego dar las dimensiones. El atributo Alto determina el alto de la imagen a mostrar, se especifica en puntos de la pantalla (píxeles). En caso de que la imagen sea mayor o menor se escalará a este tamaño. El atributo Ancho indica el ancho al que se mostrará la imagen, escalándola a este tamaño. También se expresará en píxeles. La imagen es insertada con la dimensión que contiene el archivo. 2.3.3 Hipervínculo. Al hacer Clic en Hipervínculo. Esta opción hace lo mismo que menú Edición / Hipervínculo y el icono Formato. 2.3.4 Fondo. Al hacer clic en Fondo. de la Barra de 71 La Ventana Insertar Fondo permite a los usuarios escoger una imagen para que sea el fondo de su pagina La forma de trabajar los diferentes campos es similar a como se utiliza en Insertar Imagen. El primer campo Seleccione Unidad de Disco muestra las diferentes unidades que posee la maquina en que el usuario esta trabajando, para que seleccione la unidad donde se encuentra la carpeta que contiene el archivo que se establecerá como fondo de la pagina web; la Carpeta se establece en el campo Seleccione Carpeta y el Archivo en Seleccione Archivo. 72 El campo Establecer la Extensión de la Imagen, el usuario puede escoger el formato de la imagen que desee colocar como fondo (gif, jpg, bmp, etc). El campo Vista Previa visualiza el archivo seleccionado mostrando la imagen correspondiente. 2.3.5 Línea Horizontal. Al hacer Clic en Línea Horizontal. Las Líneas Horizontales son útiles para organizar la información. Puede separar visualmente el texto y los objetos de una página con una o más Líneas. El campo Ancho establece que parte de la pagina ocupara la línea, ya sea este valor en porcentaje o en píxeles. 73 El campo Alto establece el grosor de la línea según él numero de altura (de líneas del documento) que se le coloque. El campo Alineación especifica el sentido que puede tener la Línea (Izquierda, Centro o Derecha). Esta configuración sólo es aplicable si el ancho de la regla es inferior al ancho de la ventana del navegador. Para la Alineación Izquierda coloca la Línea comenzando en la parte izquierda de la pagina, o en la parte derecha si la Alineación es Derecha. La Alineación Central coloca la Línea en medio de la pagina. El campo Línea Sólida especifica si la Línea debe trazarse con sombreado. El campo Color de Línea establece el color de la línea. La forma de establecer el color de Línea es la misma antes explicada en Propiedades de Pagina. Haciendo clic derecho sobre la línea se despliega un menú contextual en el cual se elige Propiedades de Línea, aparece una ventana similar a la de Insertar Línea con los mismos campos y las mismas funciones. 2.3.6 Formulario. Al hacer Clic en Formulario. Otra manea de insertar un Formulario es haciendo clic sobre el icono de la Barra de Programación. Los Formularios son plantillas que permiten la creación de documentos HTML con 74 peticiones de datos. La principal utilidad de los formularios es la posibilidad de crear cuestionarios, encuestas, páginas de comentarios o cualquier documento en la que se desee una interacción por parte del usuario. Se podrá definir distintos tipos de recuadros de dialogo, botones de selección, menús de múltiples opciones. Para permitir obtener los datos de una manera más intuitiva. Propiedades de Formulario. Haciendo Clic derecho sobre el área del Formulario y seleccionando Propiedades de Formulario. Los usuarios de una página no tienen más que escribir al autor de la misma para comentarle cualquier cosa. Sin embargo, si desea que digan sólo unas cosas concretas (responder a alguna pregunta, seleccionar entre varias opciones, etc) deberá utilizar formularios. 75 Como el resultado de cualquier formulario es una lista de variables y valores asignados a las mismas, todos ellos tendrán un atributo en común: el nombre de su variable. El campo Nombre contiene el identificador de un formulario. El campo Método, Indica el protocolo usado para el envío de los datos. Con POST envía los datos en la entrada estándar del programa que trata el formulario y con GET los datos se pasan por parámetro, en la línea de comandos, al programa. El usar uno o otro método vendrá determinado por como son tratados los parámetros en el formulario en el (CGI-BIN). El método de uso más normal será POST. Es recomendable utilizar POST. En el caso de que estemos mandando el formulario a nuestra dirección de correo electrónico es obligado usarlo. El campo Acción, Indica el programa que se encargará de tratar los datos del formulario. Este programa debe encontrarse en el servidor y estar escrito en algún lenguaje de programación. A este programa se pasará como parámetros los datos introducidos en el formulario y retornará un código HTML que se mostrará tras procesar el formulario. A este tipo de programas se les llama cgi-bin. Los CGI-BIN son programas que se ejecutan en el servidor, pueden servir para tratar información, como pasarela con una aplicación o base de datos o para generar documentos HTML de forma automática. 76 Estos programas pueden ser escritos en cualquier tipo de lenguaje de programación y son ejecutados en el servidor cuando se realiza su referencia. Algo importante es que el programa debe ser ejecutable en el servidor. Los lenguajes más comunes para escribir estos programas son el lenguaje perl, C ó bien un script. Algo importante es que los cgi-bin deben tener una extensión especial .cgi, o bien, encontrarse en un directorio especial llamado cgi-bin. Cuando se referencia en una pagina HTML, cualquier fichero con la extensión cgi, en el servidor se ejecutará este programa y la salida se enviará al cliente. 2.3.7. Elementos de Formulario. Los elementos de Formulario son todos aquellos elemento que permiten introducir datos en un formulario por parte del usuario. Estos elementos para que cumplan su función deben estar contenidos dentro de la etiquetas y vistas en el ítem Formulario. 2.3.7.1 Botón. Al hacer clic en Elemento de Formulario / Botón. 77 El botón Enviar se usa para enviar los datos del formulario, al pulsar el usuario este botón, se acaba la introducción del formulario y pasa el control al programa indicado en ACTION. En todo formulario debe existir al menos un botón de Enviar. También se puede incluir este botón por la opción de la Barra de Programación. El botón Restablecer. todos los elementos Este botón se usa para volver a los valores por defecto del formulario, borrando todos los datos introducidos por el usuario. También se puede incluir este botón por la opción de la Barra de Programación. El botón Normal. Este botón no hace ninguna función predeterminada, ejecuta solo acción vinculada con el formulario. También se puede insertar a trabes de la opción de la Barra de Programación. Propiedades Botón de Comando. Para cambiar los atributos de cada botón se hace clic derecho sobre el botón y se selecciona Propiedades Botón de Comando. Esta opción despliega la vetan de Propiedades de Botón. 78 El atributo Nombre del Botón especifica el nombre de la variable que se define. Este nombre será pasado al programa que trata el formulario junto con el valor que le asigno el usuario del formulario. El atributo Etiqueta suele especificar el valor de inicialización, que será el valor por defecto. También se Puede cambiar el texto que el navegador pone por defecto en esos botones utilizando este parámetro. 2.3.7.2 Cuadro de Chequeo Puede que necesite que el usuario sencillamente confirme o niegue algo. Lo podremos conseguir por medio de controles de confirmación: Para insertar un Cuadro de Chequeo. Otra forma de insertar un cuadro de chequeo es haciendo clic sobre el icono Programación de la Barra de 79 El Cuadro de chequeo es un botón que puede presentar dos estados activado o desactivado. Propiedades del Botón de Chequeo. Al hacer clic derecho sobre la caja de texto se despliega un menú contextual allí se selecciona Propiedades botón de Chequeo. Se despliega la siguiente ventana. Se requiere el atributo Nombre. Los valores que tomará la variable serán on ó off, dependiendo de su estado. Si el botón estaba activado cuando se envían los datos del formulario se enviaran el nombre de la variable y el valor que indique su estado. Si se incluye el botón que se encuentra activado en la inicialización. Si se indica el atributo Valor, cuando se envían los datos con el botón activado se mandará la variable con el valor indicado y en caso contrario no se mandará ningún valor. 80 2.3.7.3 Botón de Opción. Para insertar este elemento se hace clic en Botón de Opción. Otra manera de insertar un Botón de Opción es haciendo clic sobre el icono de la Barra de Programación. El Botón de Opción se usa cuando la elección puede tomar un valor simple de una serie de alternativas. En este caso se presentan unos valores opcionales de los que solo puede tomar un valor. Para especificar cada uno de estos valores se incluirá una etiqueta de botón de opción por cada una de las posibles alternativas. Propiedades Botón de Opción. Al hacer Clic derecho sobre el botón de Opción y seleccionar Propiedades de Botón de Opción. Aparece la siguiente ventana Propiedades de Botón de Opción. 81 Cada una de las etiquetas Opción tendrá el mismos atributo Nombre, y con un distinto atributo Valor que será el valor que tome si se selecciona esta opción. Para inicializarlo se usa el atributo Estado Inicial que se indicará solo en la opción que se quiera especificar por defecto. Opción Inactivo tener este elemento. 2.3.7.4 Caja de Texto. Al hacer clic en Caja de Texto. o la opción Activo son los estados que puede 82 Se utiliza Caja de Texto / Normal para la entrada de cadenas de texto corto, como por ejemplo nombre de personas, números, fechas o diversos datos que se puedan expresar en una línea de texto. Otra manera de insertar una Caja de Texto / Normal es haciendo clic sobre el botón Caja de Texto de la barra de programación. Se utiliza Caja de Texto / Password se muestra un asterisco en vez de los caracteres. Solo se puede ver el número de caracteres, pero ningún valor. Se usa para la introducción de claves de acceso (passwords) y datos que no deban ser vistos al introducirlos. Otra manera de insertar una Caja de Texto / Password es haciendo clic sobre el botón Caja de Texto de la barra de programación. Se utiliza Caja de Texto / Invisible. En este caso no se muestra ningún campo para la entrada de datos al usuario, pero el par variable valor especificado es enviado junto con el formulario. Se suele usar para transmitir información de estado ó control ó para enviar algún tipo de información que no debe ser variada en el formulario, pero sí debe ser enviada junto a este. 83 Propiedades Cuadro de Texto. Al hacer clic derecho sobre la Caja de Texto y seleccionar Propiedades Cuadro de Texto. Se despliega la siguiente ventana Propiedades del Cuadro de Texto. El atributo Nombre indica el nombre de la variable que toma el valor de la entrada y Valor especifica el valor de inicialización del campo. De todos los atributos solo será obligatorio Nombre, siendo el resto opcionales. 84 El Numero de Caracteres de Ancho, es el tamaño de la ventana de introducción de texto, que indica el tamaño de la ventana en caracteres. Aquí solo se define la parte visible, pero el usuario podrá introducir más texto si lo desea. 2.3.7.5 Caja de Texto Multilínea. Al escoger la opción Caja de Texto Multilínea. Permite la introducción de un texto que puede abarcar varias líneas, introduciendo este en forma de párrafo. Al hacer clic derecho sobre la Caja de Texto Multilínea y seleccionar Propiedades Área de Texto. También puede insertar una caja de Texto Multilínea haciendo clic en el icono Programación. de la Barra de 85 Propiedades de Texto Multilínea. Al hacer clic derecho sobre la caja de texto con desplazamiento aparece el un menú contextual seleccione el ítem Propiedades de Texto Multilínea. El atributo Nombre indica el nombre de la variable que toma el valor de la entrada y Valor especifica el valor de inicialización del campo. El campo Numero de Caracteres de Ancho determina la cantidad de Columnas que ocupará la caja de texto. El campo Numero de líneas determina la cantidad de Filas que ocupará la caja de texto. 2.3.7.6 Lista desplegable. Al hacer clic en Lista Desplegable. 86 Se Utiliza una Lista Desplegable cuando el espacio sea muy reducido. Una Lista Desplegable muestra una sola línea e incluye una flecha abajo en la que el usuario hace clic para ver las pociones restantes de la Lista Desplegable. El usuario sólo puede seleccionar un elemento de la Lista Desplegable una sola vez. Otra forma de insertar una Lista Desplegable es haciendo clic sobre el icono de la Barra de Programación. 2.3.7.7 Lista. Al hacer clic en Lista. Se Utiliza una lista cuando se desee controlar el número de opciones que se muestran; cuando el número de opciones de la lista supere su alto en líneas, aparecerá una barra de desplazamiento con la que el usuario podrá ver todas las opciones. También puede permitir que el usuario seleccione varios elementos de una lista. Otra forma de inserta una lista es haciendo clic sobre el icono de la Barra de Programación. Propiedades de Lista. Si hace clic derecho sobre cualquiera de los dos tipos de lista. 87 En los dos casos se despliega la ventana Insertar Lista. El campo Nombre identifica el elemento lista dentro del formulario. El campo Texto Elección permite insertar las diferentes alternativas que contendrá la lista y que serán vistas por el usuario. El campo Selección determina el elemento de la lista que aparecerá por defecto seleccionado en la pagina. El campo Valor especifica el nombre de la variable para esa alternativa de la lista. En Selección Múltiple, si se escoge Permitir se puede escoger varias opciones de la lista, de lo contrario si se establece No Permitir solamente se podrá seleccionar una alternativa de la lista. Esta característica es exclusiva del elemento Lista de Selección. 88 El campo Orden de Tabulación indica la secuencia en que va ser dado el enfoque en el formulario. Para desplazarse de un campo a otro en el momento de llenar los valores de la lista es haciendo doble clic sobre el campo que se valla a utilizar. Estilo de los Elementos de Formulario. Una característica común a los elementos de programación (botones, Formularios, Listas, cajas de texto, cuadros de chequeo, botón de opción), es darle un toque personal a la apariencia de la pagina Web donde están incluidos. Haciendo clic derecho sobre cualquiera de los elementos de programación. En este caso aparece Estilo botón de Comando por que el elemento seleccionado fue un botón, para cada elemento saldrá la palabra Estilo seguido del tipo de componente de formulario. Por ejemplo si hace clic derecho sobre una Lista el menú contextual que se despliega mostrara en uno de sus apartes Estilo Lista. Para todos los elementos aparecerá la misma ventana. 89 El espacio que comprende Bordes y Color, determina la apariencia y color de cada uno de los bordes del elemento de formulario. Se puede cambiar la apariencia a cualquier borde izquierdo, derecho, superior e inferior, las alternativas que se pueden tener en cuenta son: La opción Predefinido deja el borde tal y como esta. Ninguno quita el borde del elemento. Punteado traza pequeños segmentos de línea continuos. Rayado traza segmentos de línea continuos un poco más largos que en la opción Punteado. Sólido acentúa el color de borde. Doble crea otra línea de borde igual a la usada. Surco crea una sombra hacia dentro. Rugoso crea sombra hacia fuera. Bajo Relieve coloca más oscuro el borde Derecho e Inferior. Alto Relieve coloca más oscuro el borde Izquierdo y Superior, para lograr este efecto se debe asignar la misma propiedad a los cuatro bordes del elemento. La forma de asignar el color a los bordes de los elementos es la misma antes explicada en este documento. El espacio Fuente determina el tipo y tamaño de fuente que tendrá el elemento seleccionado. El espacio Fondo determina la imagen o color de fondo del elemento, además del color del texto. El campo Imagen de Fondo establece la ruta en donde se encuentra la imagen que se 90 establecerá como fondo del elemento. El botón Examinar despliega una ventana Abrir como ya se explico anteriormente en este documento. El campo Color de Fondo establece el color de fondo que tendrá el elemento seleccionado. La forma de determinar el color de fondo es la misma antes explicada en este documento. Si esta determinado una imagen de fondo no hay necesidad de establecer un color como fondo del elemento. El campo Color de Texto establece el color que tendrá la fuente que este involucrada con el elemento. La forma de determinar el color de texto es la misma antes explicada en Propiedades de Pagina. 2.3.8 Marquesina. Para insertar una Marquesina. La ventan Insertar Marquesina le permite al usuario colocar texto en movimiento a trabes de la pagina con mensajes que embellecen el contenido del documento Web. Una Marquesina es una ventana en la que se desplaza un texto. 91 El campo Texto a Mostrar indica el texto que se pondrá en movimiento a trabes de la pagina. El campo Dirección especifica el sentido en que se desplazara el texto (derecha o Izquierda), si especifica Izquierda el texto comenzara su desplazamiento en la parte derecha de la pagina y terminara en la parte izquierda, si es elegida dirección la Derecha el texto comenzara en la parte izquierda de la pagina y terminara en la derecha. El campo Velocidad de Movimiento especifica la cantidad y velocidad con que se desplaza el texto por la pantalla. Retardo identifica como se realiza el refresco de pantalla. Cantidad especifica él numero de posiciones en que se mueve por la pantalla el texto. El campo Repetir indica el numero de veces que se va a repetir el desplazamiento de texto en la Marquesina. La opción Infinito establece que se reproducirá de forma ilimitada. La opción Veces indica la cantidad de repeticiones que se harán del desplazamiento de la marquesina. El campo Color de Fondo especifica el color que tendrá la parte del fondo donde se desplaza el texto. La forma de seleccionar el color de fondo de la Marquesina es la misma antes explicada en este documento. 92 El campo Alto Marquesina hace referencia al área vertical que ocupara la marquesina en la pagina, este valor viene especificado por defecto pero si se quiere sustituir se selecciona Especificar Alto, para poder escribir un valor numérico en la casilla. Los valores introducidos como Alto de la Marquesina pueden ser en Píxeles o en Porcentaje, con solo seleccionar el botón de cada uno se hace referencia a la unidad a emplear. El campo Ancho Marquesina se refiere el área Horizontal que ocupara la marquesina en la pagina. Este valor viene especificado por defecto pero si se quiere sustituir se selecciona Especificar Ancho, para poder escribir un valor numérico en la casilla. Los valores introducidos como Ancho de la Marquesina pueden ser en Píxeles o en Porcentaje, con solo seleccionar el botón de cada uno se hace referencia a la unidad a emplear. La cantidad o de Píxeles indica el numero de píxeles que se ocuparan, y el porcentaje indica el espacio de la pagina que se ocupara. El campo comportamiento especifica la forma en que el usuario quiere que se presente la ejecución de la Marquesina en la pagina. Si escoge Desplazar la Marquesina comienza en la parte izquierda de la pagina y desparece en la parte derecha o viceversa dependiendo de la dirección dada a la Marquesina. Si es seleccionada Deslizar la Marquesina comienza en la parte izquierda de la pagina y termina su desplazamiento en la parte derecha o viceversa dependiendo de la dirección dada a la Marquesina. Si es seleccionada Alternar la Marquesina se mueve del lado derecho al lado izquierdo de la pagina y de allí al lado derecho nuevamente o viceversa dependiendo de la dirección dada a la Marquesina. Propiedades de Marquesina. Si se desea cambiar alguna de las características de la marquesina que ha sido insertada se hace clic derecho sobre la marquesina se despliega un menú contextual, de allí se selecciona Propiedades de Marquesina. 93 se despliega la ventana Propiedades de Marquesina, que es la misma que se utilizo para insertar la marquesina cuyos campos tienen la misma función ya antes explicada. 2.3.9 Sonido de Fondo y Titulo. Al hacer clic en Sonido de Fondo y Titulo. Dentro del encabezado hay información del documento, que no se ve en la pantalla principal, en especial el título del documento. El Título debe ser breve y descriptivo de su contenido, pues será lo que vean los usuarios cuando encuentren la pagina en un buscador o la agreguen a la libreta de direcciones. Una página del Web puede tener Sonidos incorporados, bien sea como un fondo sonoro que se ejecuta automáticamente al cargar la página, o como una opción para que la active el propio usuario. 94 En el campo Titulo se establecerá el nombre de la pagina con una breve descripción, para que sea identificado por el navegador. El titulo debe guardar una relación con el contenido del documento y definirlo de forma general, su tamaño no está limitado aunque se recomienda que no sea excesivamente extenso. El área Sonido de Fondo, contiene el Sonido que se va a reproducir. En el momento en que sea abierta la pagina Web. El campo Ubicación determina la ruta donde esta el sonido que se establecerá como fondo sonoro de la pagina. El botón Examinar tiene la misma función de Abrir entes expuesta en este documento. Al seleccionar Infinito el Sonido se reproducirá durante un numero ilimitado de veces. El campo Bucle determina la cantidad de veces que se reproducirá el sonido cuando sea abierta la pagina. Para digitar la cantidad primero debe haberse deseleccionado el campo Infinito. 95 2.3.10 Video. Al hacer clic en Video. Una de las formas de adornar las paginas, y agregar contenido multimedia a estas es la inserción de Videos, que le profundicen a los usuarios los conceptos tratados en la pagina. El campo Ubicación de Video determina la ruta donde se encuentra el video que se quiere insertar a la pagina. El botón Examinar permite que el usuario determine el video que quiere insertar en su pagina mediante una ventana de Abrir que le muestra el contenido de las unidades de disco presentes en la maquina. El uso de la ventana Abrir es el mismo que se explico anteriormente en este documento. El área Repetición del Video determina el numero de veces que se desee repetir el video o si lo prefiere el usuario puede determinarlo como continuo. La casilla Numero de Veces indica la 96 cantidad de repeticiones que se reproducirá el Video en la pagina Web. La caja de chequeo Siempre indica que el video se reproducirá infinito numero de veces. Para digitar el numero de veces la casilla Siempre debe estar deseleccionada. El área Comenzar determina la forma de iniciar la reproducción del video. El campo Al Abrir la Pagina, indica que el video comenzara en el momento de ser abierta la pagina. El campo Al Pasar el Ratón, indica que en el momento en que el usuario pase el puntero del ratón sobre el video este comenzara a reproducirse. Propiedades de Video. Una vez insertado el Video, se puede hacer modificaciones haciendo clic derecho sobre el video y eligiendo Propiedades de Video. La ventana que despliega es la misma que se utilizo para insertar el Video, por lo tanto los campos tienen la mismas funciones antes explicadas. 2.4 EL MENÚ FORMATO Este menú posee cinco opciones distribuidas de la siguiente forma: Fuente, Viñetas, Numeración, Mostrar Barra de Programación, Fondo. 97 2.4.1 Fuente. Al hacer clic en fuente En la ficha Fuente, se puede dar formato al texto seleccionando opciones de los cuadros Fuente, Estilo de fuente, Tamaño y Color. También puede seleccionar una opción de Efecto. El área Vista Previa muestra qué apariencia tiene el texto con la configuración que se le ha aplicado. En el área Fuente seleccione el tipo de Fuente en la lista. La Fuente seleccionada aparecerá en la casilla superior. En el cuadro Vista Previa, se encuentra un texto con la fuente seleccionada. Seleccione Estilo de Fuente en la lista. En el cuadro Vista Previa, se encuentra un texto con el estilo de fuente seleccionado 98 También pude subrayar el texto escogiendo Subrayado. En el cuadro Vista Previa, se encuentra un texto con el efecto Subrayado si es seleccionado. Seleccione Tamaño de Fuente en la lista. El Tamaño de Fuente seleccionado aparecerá en la casilla superior. El cuadro Vista Previa muestra un texto que tiene el tamaño seleccionado. En el cuadro Color de Fuente escoja el color que desea para la fuente. La forma de seleccionar el color de fuente es la misma entes explicada en Propiedades de Pagina. Otra forma de realizar esta función es haciendo clic en el icono de la Barra de Formato. Hay dos formas de trabajar esta propiedad una con texto seleccionado y otra sin tener el texto seleccionado. Con texto seleccionado el texto que se encuentre en el área seleccionada tomara la configuración que le ha dado en la ventana Fuente. Sin texto seleccionado la configuración que se le ha dado la tomara el texto que sea introducido a partir de la ubicación del cursor. Propiedades de Fuente. Otra forma de acceder a la ventana fuente es haciendo clic derecho sobre el Área de Trabajo y seleccionar en el menú contextual Propiedades de Fuente. 2.4.2 Viñetas. Después de introducir una viñeta en el Área de Trabajo y desea seleccionar un tipo diferente de Viñeta a la que sé esta usando, haga clic en Viñetas. 99 Este tipo de lista se usa para enumerar Al hacer clic derecho sobre las viñetas se elementos que no definido. tengan un orden despliega un menú contextual allí se puede escoger la opción Propiedades de Viñetas. Se despliega la ventana Propiedades de la Viñeta. En el momento de aparecer la ventana muestra cual es el tipo de Viñeta que esta en uso. Para cambiar el tipo de viñeta solo basta con hacer clic en cualquiera de los campos y luego presionar el botón Aceptar. 2.4.3 Numeración. Después de introducir una lista ordenada en el Área de Trabajo y desea seleccionar un tipo diferente de Numeración a la que sé esta usando, haga clic en Numeración. Se usa un número para indicar el orden Al hacer clic derecho sobre las la lista de cada elemento de la lista. El ser ordenada se despliega un menú contextual ordenada no significa que ordene los allí se puede escoger la opción Propiedades elementos alfabéticamente sino que los Numeración. elementos guardan un orden que es el 100 número que indexa la lista. Se despliega la ventana Propiedades de Numeración. En el momento de aparecer la ventana muestra cual es el tipo de lista ordenada que esta en uso. Para cambiar el tipo de numeración solo basta con hacer clic en cualquiera de los campos y luego presionar el botón Aceptar. 2.4.3 Mostrar Barra de Programación. Para ampliar el Área de Trabajo, se puede lograr ocultando la Barra de Programación haga clic en. 101 De forma contraria el si la Barra de Programación esta oculta se vuelve a mostrar haciendo clic en la misma opción. 2.4.5 Fondo. Haciendo clic en Fondo. Se despliega la misma ventana Insertar Fondo antes explicada en Insertar / Fondo. 102 2.5 EL MENÚ TABLA Permite la representación de datos por filas y columnas, en forma tabular. La definición es muy flexible indicando solo los elementos que forman cada fila y columna, calculándose de forma automática el tamaño que deben tener las celdas. En una tabla podemos introducir todo tipo de elementos del lenguaje HTML como imágenes, enlaces, texto, listas, cabeceras, formularios, etc. 2.5.1 Insertar Tabla. Al hacer clic en Insertar Tabla. Se despliega la ventana Insertar Tabla, la cual ya fue explicada su funcionamiento en el menú Insertar / Tabla. Propiedades de Tabla. Una vez insertada la Tabla si se desea hacer cambios sobre la tabla, basta solo con seleccionarla y hacer clic derecho sobre ella se despliega un menú contextual y se selecciona Propiedades de Tabla. 103 Cuando se crea una tabla, también se puede especificar sus propiedades, como el número de filas y columnas, su tamaño y alineación, atributos de bordes, etc.. Se despliega la ventana Propiedades de Tabla. En el área Establecer fondo se indica el Color o imagen de fondo que se quiera dar a la tabla. El área Color de Tabla establece el color del perímetro de la tabla. En Borde se especifica el color que tendrán todas las líneas que contienen la Tabla. En Borde Claro se determina el color de los lados superior e izquierdo de la tabla. En Borde Oscuro se establece el color del los lados Inferior y derecho de la tabla. En el cuadro Alineación, seleccione la ubicación de la tabla en la página. En el cuadro Tamaño del borde, introduzca el ancho del borde de la tabla en píxeles. Si se especifica se dibujará un borde alrededor de la tabla y separando los distintos campos que presenta. Se puede digitar un número que especificará el tamaño del borde, que por defecto será 1, para no ver el borde de la tabla se especifica su tamaño en 0. Aunque no se dibuje el borde sí se mantendrá el espaciado los elementos de la tabla. 104 En el campo Relleno de Celdas, especifica la cantidad de espacio entre el borde de la celda y el contenido de esta, por defecto es 1. Si se indica 0 las celdas aparecerán sin separación. En Espaciado Entre Celdas indique el espacio que debe existir entre las distintas celdas de la tabla. Por defecto será 2. Si se indica 0 no habrá ningún espacio entre las celdas. En Ancho Tabla, se puede indicar el ancho de la tabla en Píxeles o como porcentaje del ancho del documento. En el primer caso se definirá en puntos y en el segundo en función del tamaño del documento (tamaño de la ventana del Editor). Se recomienda utilizar tamaños de tabla en porcentaje, ya que de esta forma la tabla queda perfectamente ajustada para cualquier tamaño del documento. Al hacer clic derecho en una Celda se puede seleccionar: Ver Propiedades de Celda, Insertar Fila, Insertar Columna, Borrar Fila, Borrar Columna, Dividir Celda, Eliminar Celda. Propiedades de Celda. Si escoge Propiedades de Celda. Se despliega la ventana Propiedades de Celda. 105 El área Establecer Fondo de la Celda, establece la imagen o color de fondo que tendrá la celda. El área Alineación de Celda indica la alineación del elemento dentro de la celda, en este caso afectará a todos los valores situados en la fila actual. El campo Alineación Vertical indicará la alineación del elemento dentro de la celda. Se podrá especificar donde se colocarán los elementos dentro de la celda. Afectarán a toda la fila. Superior parte superior de la celda. Medio centrado verticalmente dentro de la celda. Inferior en la parte baja de la celda. El campo Alineación Horizontal puede tomar uno de los siguientes valores: Izquierda la alineación a la izquierda de la celda. Este el valor que se toma por defecto. Derecha la alineación a la derecha. Centro indicará centrado. El campo Colores de Celda establece el color que tendrá la celda en sus diferentes lados. En Borde se especifica el color que tendrán todas las líneas que contiene la Celda. En Borde Claro se determina el color de los lados superior e izquierdo de la Celda. En Borde Oscuro se establece el color de los lados Inferior y derecho de la Celda. Tamaño de Celda, Especifica el ancho que tendrá la columna de la tabla, se puede especificar en píxeles, en puntos de la pantalla o en porcentaje del tamaño de la tabla. 106 2.5.2 Insertar Fila y Columna. Al hacer clic en Insertar Fila, se adiciona una nueva fila en la parte superior de la celda donde esta ubicado el cursor. Al hacer clic en Insertar Columna se adiciona una nueva Columna en la parte izquierda de la celda donde esta ubicado el cursor. 2.5.3 Eliminar Fila y Columna. Al hacer clic en Eliminar Fila, se borra la fila donde esta ubicado el cursor. Al hacer clic en Eliminar Columna, se borra la columna donde este ubicado el cursor. Al hacer clic en Dividir Celda, la celda en donde se encuentra ubicado el cursor se parte y crea dos nuevas celdas que ocupan el mismo espacio de una celda normal. 2.5.4 Eliminar Celda. Al hacer clic en Eliminar Celda, la celda en donde se encuentra el cursor se borra dejando ese espacio en blanco en la tabla. 2.6 EL MENÚ MARCO Aquí se puede insertar una nueva pagina con marcos al documento web, la forma de introducir una nueva pagina de marcos es haciendo clic Se despliega la ventana Nuevo que ya se explico en este documento. 107 2.7 AYUDAS. Despliega el contenido e indice de la información referente al editor y su funcionamiento. 2.7.1 Acerca de... Despliega una ventana con información de los creadores y versión de la aplicación. 3. OTRAS FUNCIONES CONTENIDAS EN EL CLIC DERECHO 3.1 Posición Absoluta. Una propiedad común en algunos objetos, tales como elementos de formulario, imagen y tabla que han sido insertados en el Área de Trabajo, es la de Posición Absoluta. Al hacer clic derecho sobre el elemento seleccionado y escoger Posición Absoluta el objeto puede ser desplazado por toda el Área de Trabajo, y ser situado en cualquier lugar del documento. 108 3.2 Crear Mapa de Áreas. Una de las características principales del lenguaje HTML es la posibilidad de crear imágenes sensibles, que son imágenes en las que se definen diversas zonas que activan distintos hipervínculos, al pulsar con el cursor sobre una de estas zonas activaremos el hipervínculo que la define. La imagen se dividirá en distintas áreas que definirán documentos a los que es posible acceder. Para crear una imagen sensible será necesaria la especificación de las distintas áreas de la imagen y los enlaces que activaran cada una de ellas. Se presentará la imagen en pantalla y mediante un puntero se podrán ir indicando las distintas zonas. Estas zonas podrán ser: Rectángulo, Circulo o Línea Poligonal. A cada una de estas zonas le asignamos una URL que será la que se active cuando se pulse en esa zona determinada. Al hacer clic derecho sobre la imagen y seleccionar Crear Mapa de Áreas. Se despliega la ventana Editor de Mapas. 109 La barra que se encuentra en la parte superior permite al hacer clic sobre ella, Crear un Polígono, un Cuadrado o un Circulo en la imagen. por defecto la figura seleccionada para trabajar es el Polígono. Para crear cada una de las figuras solo basta con seleccionar la figura y hacer clic arrastrado sobre la imagen, una vez echa la figura. Se hace clic derecho sobre el área y despliega la ventana de Configuración de Enlaces. Cuyo funcionamiento ya se explico en el menú edición/ Hipervínculo. Después de crear el enlace la figura crea unos puntos de controlador de tamaño, los cuales al ser desplazados aumentan o disminuyen el área de la figura. Luego de la aparición de los puntos de controlador al pasar el puntero del ratón sobre el centro de la figura el apuntador cambia de puntero, es allí donde se hace clic derecho. 110 Se despliega este menú contextual. La primera opción despliega la ventana Configuración de Enlaces. La segunda elimina la figura seleccionada de la imagen. la tercera despliega una ventana con las propiedades de la figura así. El campo Hipervínculo, muestra el enlace hacia el cual va dirigido el Hipervínculo. El campo Texto alternativo muestra una breve descripción del enlace cuando se situé sobre el puntero del ratón. El botón Modificar, permite cambiar los atributos estimados en los campos. Hay que tener en cuenta que las figuras que definen las zonas no deben solaparse ya que un punto de las imágenes no puede activar dos enlaces. En caso que se solapen se utilizará la que estuviera definida en primer lugar en el fichero del mapa. El campo Ubicación de la Imagen, muestra la ruta de la imagen donde se crearan los mapas. El botón Examinar permite cargar otra pagina especificando su ruta. El campo Nombre Mapa, determina como se llamara el mapa creado en la imagen, para que sea identificado por el navegador. 111 4. FUNCIONES ESPECIFICAS EN BARRA DE FORMATO. 4.1 Botones Pagina Anterior y Pagina Siguiente. Cada vez que se necesite una nueva hoja sola basta con insertarla a trabes del botón Nuevo o en el menú Archivo / Nuevo, si en un documento se tienen múltiples hojas abiertas en las cuales sé esta trabajando la forma de hacer transición entre ellas es mediante los botones Pagina anterior y Pagina siguiente para situarse en la hoja que quiera activar. 4.2 Aumentar y Disminuir Sangría. Aumentar Sangría da un espacio de tabulador hacia la derecha del lado izquierdo de la pagina. Disminuir Sangría hace decremento a razón de un espacio de tabulador en dirección del lado izquierdo de la pagina. Para citar un texto ajeno. Se suele implementar dejando márgenes tanto a izquierda como a derecha, razón por la que se usa habitualmente. 4.3 Numeración y Viñetas. Las Viñetas sirven para presentar información que, por no tener un orden determinado, no necesita ir precedidas por un número. Al hacer clic sobre ella aparece un circulo al comienzo del renglón y cada vez que se presione entrar se creara en el nuevo renglón. La Numeración sirve para presentar cosas en un orden determinado. Su estructura es muy similar a la anterior. La diferencia estriba en que en el resultado aparecerá automáticamente un número para cada línea. 112 5. BARRA DE HERRAMIENTAS 5.1 Párrafo. En un documento HTML es posible definir seis tipos distintos de cabeceras que serán normalmente el título del documento y los diferentes subtítulos que lo forman. Lo normal es utilizar los Encabezados de forma consecutiva y descendente, es decir, se comienza el documento con Encabezado 1 que definirá el titulo, luego para los apartados Encabezado 3, etc principales utilizaremos Encabezado 2, para subapartados así de forma consecutiva. Sin embargo podremos utilizar cualquier Encabezado en el punto que queramos del documento para resaltar cualquier texto. El modo en que se presentan los Encabezado pueden variar de un navegador a otro, y solo se puede asegurar que se mostrará de distinta forma en orden de importancia. Lo normal es que Encabezado 1 sea negrita y muy grande, Encabezado 2 negrita y grande, Encabezado 3 itálica y grande. Con Formato muestra una porción de texto en el que se respetan los saltos de línea, tabuladores y espacios en blanco. Para mostrar este texto se utiliza una fuente de espaciado fijo más pequeña que el texto normal. Muy útil a la hora de representar código fuente. Dirección se utiliza Para escribir direcciones no electrónicas. En las listas de definición, cada renglón de la lista tiene dos partes una el nombre de lo que va a definir Termino definido y la otra es la descripción Definición. 113 Párrafo, se usa al comienzo o al final de un párrafo de texto e introduce un espaciado de separación (normalmente dos líneas) con el próximo texto que se exprese. 5.2 Fuente. Aquí se establece la apariencia o diseño general del carácter, para cambiar el tipo de fuente basta con seleccionar el texto, y aplicar la fuente o seleccionar un tipo de fuente para seguir trabajando con ella al digitar el texto. 5.3 Tamaño. Determina él numero de puntos que posee el carácter, para cambiar el tamaño de fuente basta con seleccionar el texto, y aplicar el tamaño o seleccionar un tamaño de fuente para seguir trabajando con ella al digitar el texto. 5.4 Aumentar y Disminuir Fuente. Aumentar incrementa el numero de puntos de los caracteres contenidos en el texto seleccionado, cada vez que es pulsado. Disminuir disminuye él numero de puntos de los caracteres contenidos en el texto seleccionado. 5.5 Negrilla, Cursiva y Subrayado. Estos son los distintos efectos que se pueden aplicar al texto normal. Estos efectos son los resaltes (Negrita, Cursiva, Subrayado) que se pueden usar. 114 Negrilla especifica un resalto que consiste en poner más grueso o con un relleno mayor a los caracteres que conforman el texto que ha sido seleccionado. Cursiva muestra una leve inclinación hacia la derecha de cada uno de los caracteres que conforma el texto seleccionado. Subrayado coloca una línea debajo cada uno de los caracteres que conforma el texto seleccionado. Al hacer clic sobre cualquiera de estos iconos y no estar seleccionado ningún texto el efecto se lleva acabo en los caracteres introducidos a partir de la selección. 5.6 Alineación Izquierda, Centro y Derecha. Alineación Izquierda permite colocar el texto en el lado izquierdo de la pantalla. Centro ubica el texto en el centro de la pantalla. Derecha mueve el texto hacia la derecha de la pantalla. 6. PESTAÑAS Para una pagina tipo Normal las pestañas Diseño, Es también llamada el Área de Trabajo, aquí es donde se puede insertar texto, sonido. Imagen y video además se pueden crear enlaces e hipervínculos que conforman la pagina. Todo lo que se muestra en esta ventana será como quedara en la pagina. Código HTML, muestra el código que se crea conforme se van insertando elementos en el espacio de Diseño, en esta pestaña se puede insertar código HTML y será representado en el campo de Diseño. Vista Explorador, visualiza como quedara en el navegador la pagina en construcción. 115 Para una pagina con Marcos estas son las pestañas. Con los Marcos es posible dividir la ventana del navegador en varias subregiones, permitiendo mostrar una URL distinta en cada una de ellas. Diseño, aparecen las paginas normales organizadas según el tipo de marco trabajado (Contenido, Titulo y Titulo Contenido). La forma de trabajar en esta área es la misma antes explicada. Ver HTML, muestra el código contenido en la pestaña Diseño de cada hoja involucrada en la pagina con marcos. Código HTML de Pagina de Marcos, muestra el código del marco Principal donde se configuran las paginas contenidas en el marco. Vista Explorador, visualiza como quedara en el navegador la pagina de Marcos en construcción. 6. BARRA DE ESTADO Debajo de las pestañas se encuentra la Barra de Estado, que muestra el nombre del marcador y ruta del enlace en el texto que ha sido seleccionado.