guia_informativa_para _turistas_del _mercosur _espanol

Transcripción

guia_informativa_para _turistas_del _mercosur _espanol
Palma 468 c/ 14 de Mayo
Teléfono: (595 21) 494.110 / 441.530
Fax: (595 21) 491.230
e-mail: [email protected]
Web: www.senatur.gov.py
Asunción, República del Paraguay
Rambla 25 de Agosto de 1825 s/n esquina Yacaré
Teléfono: (598 2) 1885100
Fax: (598 2) 1885100
Web: www.uruguaynatural.com
Montevideo, República Oriental del uruguay
Ministerio de Turismo y Deporte
Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales
Suipacha 1111 piso 14 (C1008AAW)
Teléfono: (54 11) 4312- 0442
Fax: (54 11 ) 4312 - 0442
e-mail: [email protected]
Web: www.turismo.gov.ar
Buenos Aires, República Argentina
SCN Qd. 6 Ed. Venâncio 3000
Shopping ID bl. A Sala 1107
Cep: 707016-900
Telefono: (55 61 ) 20238271
Fax: (55 61) 20238299
E-mail: [email protected]
Web: www.turismo.gov.br
Brasília-DF, Republica Federativa de Brasil
Secretaría de Turismo
M
GOVERNO FEDERAL
ARGENTINA
E
R
C
O
S
U
R
GUÍA INFORMATIVA
PARA TURISTAS
Objetivo de la guía:
Ser un instrumento de información para los turistas
Intra-MERCOSUR y a su vez producto comunicacional que de visibilidad al sector turismo dentro del
esquema de integración.
GUÍA INFORMATIVA
PARA TURISTAS
ARGENTINA
Documentación requerida para viajar:
Documento, Cédula o Pasaporte vigente.
No necesitan visado para estadías menores a 90 días, los ciudadanos de:
La Unión Europea, de los Estados Unidos de América y de los siguientes países latinoamericanos:
Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador,
El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.
Documentación requerida para menores de edad:
ŸSi viajan acompañados por uno de los padres, necesitan la autorización del otro.
ŸSi viajan acompañados por un adulto, que no sea uno de los padres, deberán contar con una
autorización expresa del padre y de la madre, con mención de los datos del acompañante
(nombre, apellido, domicilio, tipo y número de documento).
ŸSi viajan solos, deberán contar con autorización expresa del padre y la madre, para viajar al
destino que deberá estar mencionado en la venia de viaje.
Plazo de permanencia para turistas:
El plazo máximo de permanencia es de noventa (90) días, que podrá extenderse por única vez
presentándose en cualquiera de las delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones, antes
de que expire el plazo originalmente concedido.
BRASIL
Documentación requerida para viajar:
Documento, Cédula o Pasaporte (MERCOSUR ).
Pasaporte y Visa (resto del mundo). Conforme a país emisor.
Documentación requerida para menores de edad:
Autorización de ambos padres.
Plazo de permanencia para turistas:
90 días prorrogables a 90 días más por año.
Tasas aeroportuarias:
Las tasas aeroportuarias están adicionadas al valor del pasaje.
CATEGORIA
1
2
3
4
DOMESTICA R$
19,62
15,42
11,58
8,01
INTERNACIONAL U$S
36
30
24
12
Documentación requerida a automovilistas:
ŸDocumento de Identidad válido para circular en el MERCOSUR.
ŸLicencia para conducir.
ŸDocumento que lo califica como turista emitido por la autoridad migratoria.
ŸAutorización para conducir el vehículo en los casos exigidos en esta norma.
ŸTítulo u otro documento oficial que acredite la propiedad del vehículo.
ŸComprobante de seguro vigente.
Documentación requerida a automovilistas:
ŸDocumento de identidad valido para circular en el MERCOSUR.
Otros requisitos:
ŸMatafuegos y balizas portátiles (2).
ŸEl número de ocupantes debe guardar relación con la capacidad para la que el vehiculo fue
construido.
ŸMenores de 10 años deben viajar en el asiento trasero.
ŸOcupantes deben usar correajes de seguridad.
Requerimientos sanitarios:
Los turistas que viajaron en los últimos 90 días por los siguientes países deberán presentar un
certificado de inmunidad de fiebre amarilla: Angola, Benin, Bolivia, Burkina Faso, Camerún, Chad,
Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Etiopía, Guyana Francesa, Gabón, Gana, Gambia, Guinea,
Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Panamá. Perú, Kenia,
Sierra Leona, Sudán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Tanzania,
Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela.
Tasas aeroportuarias:
Tasas de cabotaje T.U.A. (Tasa de Uso deAeroestación): $14,50+ IVA
Tasa de Seguridad (FuerzaAéreaArgentina): $1,00
Exenciones
Menores de 3 años, pasajeros en transito y diplomáticos debidamente acreditados.
Estas Tasas se encuentran incluidas en el Ticket aéreo con excepción de la tasa de Uso de
Aeroestación de los aeropuertos de Trelew, Ushuaia y Calafate, la cual se abona por separado en
las cajas habilitadas a tal efecto.
Tasas Internacionales:
T.U.A.(Tasa de Uso deAeroestación)= USD 24,43
Rebalanceo : USD 4,57
Tasa de Seguridad (FuerzaAéreaArgentina): USD 2,50
Tasa Única (Aduana y Migraciones): USD 10,00
Exenciones:
Menores de 2 años, pasajeros en transito y diplomáticos debidamente acreditados.
En los Aeropuertos de Bariloche, Aeroparque, Córdoba, Ezeiza, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza,
Salta y Tucumán, la Tasa de Uso deAeroestación se abona después de haber realizado el check-in,
en las cajas habilitadas a tal fin.
Formas de pago : Pesos, dólares (al tipo de cambio para la venta al cierre del Banco Nación del día
anterior), Cheques de Viajero (hasta U$S 100), tarjeta de crédito (Mastercard).
Información y teléfonos útiles:
Policía: 911.
SAME (Sistema deAtención Médica de Emergencia) 107.
Secretaría de Turismo de la Nación, Centros de Información Turística: Av. Santa Fe 883,
(C1059ABC) BuenosAires, Tel. 4312-2232 ó 0800-555-0016.
Aeropuerto Internacional de Ezeiza yAeroparque Jorge Newbery; e-mail: [email protected]
Centros de Información Turística de la Ciudad de BuenosAires:Av. Pte. Quintana 596 (Recoleta),
e-mail: [email protected]
Comisaría del Turista:Av. Corrientes 436, (C1043AAR) BuenosAires. Tel. 4346-5748, 4328-2135 ó
0800-999-5000, e-mail: [email protected]
Defensoría del Turista:Av. Pedro de Mendoza 1835 (Museo de BellasArtes de La Boca "Don Benito
Quinquela Martín"), (C1169AAC) Buenos Aires. Tel. 4302-7816, Fax: 4302-7816, e-mail:
[email protected]
PARAGUAY
Documentación requerida para viajar:
Documento, Cédula o Pasaporte (MERCOSUR y países asociados).
Pasaporte y Visa (resto del mundo). Todos vigentes y bien legibles.
Ciudadanos extranjeros con residencia permanente: Documento y certificado de retorno expedido
por la Dirección General de Migraciones.
Visa Consular: para países con los que Paraguay no tenga convenio de excepción de la misma.
Tarjeta de Ingreso al País: sellada por la autoridad de Migraciones para ser presentada al salir del
país, caso contrario se aplica multa.
Importante: La no tenencia de la tarjeta de ingreso o sello en el pasaporte será multado (G.
162.561), igual sanción recibirán los extranjeros que el plazo de permanencia vencido a la fecha de
salida. Se debe exigir recibo oficial.
ŸEl conductor debe portar su documento de habilitación extranjera válida, acompañado de su
documento de identidad. Consulte: www.denatran.gov.br.
ŸCedula Verde (seguro obligatorio internacional para automóviles).
ŸCopia del titulo de propiedad del auto. En caso de utilizar un vehículo a nombre de un tercero
debe presentarse una autorización certificada.
Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla para viajar a:
Acre, Amapá, Macapá, Amazonas, Goiás,Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará,
Rondônia, Roraima, Tocantins, Piauí, Espíritu Santos, San Paulo, Santa Catarina, Minas Gerais,
Rio Grande Do Sul, Goiás, Bahía y Distrito Federal. Se recomienda vacunarse 10 días antes de
viajar para las áreas de riegos.
Información y teléfonos útiles:
Policía: 190
www.dpf.gov.br
Bomberos: 193
SAMU: 192
Centro de atención vigilancia sanitaria (en Brasil): 0 800 727 1234
Guía del pasajero: www.infraero.gov.br/guia.php
Cataratas del Iguazú (Brasil - Argentina)
Documentación requerida para menores de edad:
Permiso de menor autorizado por el juez competente y legalizado por la Corte Suprema de Justicia
con una fotocopia simple.
En caso de que el menor viaje con ambos padres deberá presentarse acreditación de la identidad
del menor, vinculo paterno y materno mediante Libreta de Matrimonio, Partida, Acta o Certificado
de Nacimiento u otro instrumento público en el que conste.
Plazo de permanencia para turistas:
90 días para extranjeros no residentes prorrogables a 90 días más.
URUGUAY
Documentación requerida para viajar:
Documento, Cédula o Pasaporte
Hurto o extravío de documentación:
Deberán dirigirse al Consulado más próximo de su país de origen yo el de residencia a solicitar un
salvoconducto de viaje para regresar al país de su residencia.
Documentación requerida para menores de edad:
Menores extranjeros que ingresan o egresan al Uruguay, solos o acompañados por uno o ambos
padres, sólo necesitan estar munidos de documento hábil de viaje como se establece ut-supra.
Menores uruguayos que egresan de la República Oriental del Uruguay hacia países del
MERCOSUR y asociados, necesitan:
Si viajan con ambos padres, deben salir munidos con documento hábil de viaje y partida de
nacimiento o libreta de matrimonio que acredite filiación.
Si viajan con un padre, debe salir munido con documento hábil de viaje y permiso de menor firmado
por el padre que no viaja.
Si viaja solo, permiso de menor firmado por ambos padres y documento hábil de viaje.
Si viaja con pasaporte uruguayo no necesita permiso de menor porque en él esta incluido
expresamente la autorización de ambos padres.
Plazo de permanencia para turistas:
90 días prorrogables a solicitud del interesado y antes del vencimiento por 90 días más.
Tasas aeroportuarias:
Tasa de embarque U$ 31 dólares pagarán los adultos por la tasa aeroportuaria para viajar por vía
aérea al exterior y los niños (menores de 14 años) 19 dólares. El reajuste se da por un decreto
presidencial que indica que la tasa de salida internacional vía aérea será de 12 dólares americanos.
Tasas Aeroportuarias:
U$S 17: PuenteAéreo BuenosAires – Montevideo.
U$S 31: Vuelos Internacionales.
Horarios de paso de fronteras terrestres:
Migraciones las 24hs.
Horario de paso de fronteras terrestres:
De lunes a domingo las 24 horas.
Documentación requerida a automovilistas:
1-Del conductor:
Documento oficial de identidad del país de origen (cédula, DNI, pasaporte).
Registro de conducir válido, emitido por la autoridad competente en el país de origen.
Tarjeta de entrada al país o pasaporte timbrado/sellado al ingreso.
Documento de identidad de los acompañantes.
2-Del vehículo (vehículos livianos):
Vehículos con matricula del MERCOSUR: cedula verde.
Vehículos con matrícula extra MERCOSUR: documento de ingreso al país expedido por la
Dirección General deAduanas.
Documentación requerida a automovilistas:
Título de propiedad o certificado notarial que acredite la propiedad
En caso de conducir un no propietario, poder especial otorgado por el propietario.
Tarjeta Verde para transitar en el MERCOSUR, que se otorga con la contratación de seguro.
Vehículos con matrícula paraguaya: cedula verde y habilitación de patente municipal.
Información y Teléfonos útiles:
Ministerio del Interior
http://www.dnm.minterior.gov.uy/visas.php
http://www.minterior.gov.uy
Email: [email protected]
Ministerio de Defensa
http://www.mdn.gov.uy
Tel: 487 2828
Requerimientos Sanitarios:
Carnet internacional de vacunación.
Se solicita para ingresar a Paraguay, según reglamento sanitario internacional, vacuna contra la
FIEBREAMARILLA.
Información y Teléfonos útiles:
POLICIANACIONAL, EMERGENCIAS E INFORMACIONES:
911 en forma gratuita desde cualquier teléfono, para cualquier Reclamo o Denuncia su llamada
queda registrada y grabada. Se le pedirá datos del lugar, fecha y hora en que ocurrió el hecho que
desea denunciar.
Centro de Reclamos Ciudadanos: 0800-110Asunción (Paraguay)
900 de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 h
e-mail: [email protected]
POLICIANACIONAL - COMANDANCIA:
(021) 441-355 / 445-858.
Policía Nacional - División de Seguridad
Turística en Ciudad del Este:
Telefax: (061) 570-755
www.policiadeturismo.com.py
POLICIA CAMINERA: Jefatura Policía
Caminera: (021)584-358.
Jefatura Zona Central: (021) 582-784, 582364, 582-689.
Ciudad: San Lorenzo.
BOMBEROS: 132
Punta del Este (Uruguay)
ARGENTINA
PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y BRASIL:
Paso internacional Panambí – Veracruz. Comunica a la Argentina con Brasil. Localidades
cercanas: Panambí, Misiones (Arg.) – Pto. Veracruz (Brasil).
Paso internacional Barra Bonita – M. Bigua. Localidades cercanas: Oberá, Misiones (Arg) a 39
Km. – Santa Rosa (Brasil) a 60 Km).
Paso Internacional Alba Posse – Puerto Mauá. Localidades cercanas: Alba Posse, Misiones
(Arg) –1000 habitantes- Puerto Mauá (Brasil) –2000 habitantes.
Paso Internacional Aurora – Pratos. Localidades cercanas: Colonia Aurora, Misiones (Arg) a
5km – Pratos (Brasil) a 4km.
Paso Internacional Alicia - San Antonio
Paso Internacional El Soberbio – Porto Soberbo
Paso internacional Pepirí Guazú – Sao Miguel. Localidades cercanas: San Pedro, Misiones
(Arg) 25.050 habitantes – Sao Miguel do Oeste (Brasil) 40.000 habitantes.
Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira. Localidades cercanas:
Bernardo de Irigoyen, Misiones (Arg),13.250 habitantes – Dionisio Cerqueira (Brasil), 14.286
habitantes.
Paso Internacional San Antonio – Santo Antonio. Localidades cercanas: San Antonio, Misiones
(Arg), 7.640 habitantes – SantoAntonio (Brasil), 17.856 habitantes.
Paso Internacional Integración – Planalto. Localidades cercanas: Almirante Brown, Misiones
(Arg), 13.480 habitantes – Planalto (Brasil), 14.117 habitantes.
Paso Internacional Andresito – Capanema. Localidades cercanas: Andresito, Misiones (Arg) –
Capanema (Brasil).
Paso Internacional Iguazú – Foz de Iguazú. Localidades cercanas: Puerto Iguazú, Misiones
(Arg), 45.000 habitantes – Foz de Iguazú (Brasil), 250.000 habitantes.
Paso Internacional Paso de los Libres – Uruguayana. Localidades cercanas: Paso de los
Libres, Corrientes (Arg), 50.000 habitantes – Uruguayana (Brasil), 150.000 habitantes.
Paso Internacional Santo Tomé – Sao Borja. Localidades cercanas: Santo Tomé, Corrientes
(Arg), 40.000 habitantes – Sao Borja (Brasil), 70.000 habitantes.
PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY:
Paso Internacional Yacyretá - El Paso Fronterizo Internacional. Comunica Argentina con la
República de Paraguay. Localidades cercanas: Argentina: Ituzaingo a 15 Km.; Paraguay: Ayolas
a 25 Km.
Paso Internacional Posadas – Encarnación. Comunica Argentina con Paraguay. Localidades
cercanas: Argentina: Posadas Paraguay: Encarnación.
Paso Internacional Clorinda - Puerto Falcón - Formosa. Comunica Argentina con Paraguay.
Localidades cercanas: Argentina: Clorinda a 5 Km.; Paraguay: José Falcón.
Paso Internacional Colonia General Belgrano - General Bruguez – Formosa. Comunica
Argentina con Paraguay. Une las localidades de General Belgrano (4.200 hab.), Departamento
Patiño, Argentina y General Bruguez (300 hab.), Departamento Villa Hayes, Paraguay.
Paso Internacional Rojas Silva – Formosa. Comunica Argentina con Paraguay. Une los
Parajes de Isleta (20 hab.), Argentina y la Localidad de Fortín Teniente Coronel Rojas Silva (400
hab.), Paraguay.
Paso Internacional El Remanso - La Verde – Formosa. Comunica Argentina con Paraguay.
Une el Paraje de El Remanso (200000 hab.), Argentina y el Municipio de Fortín General Díaz
(600 hab.), Paraguay.
Paso Internacional La Madrid - Misión San Leonardo – Formosa. Comunica Argentina con
Paraguay. Une el Paraje de Lamadrid (4 hab.), Argentina y la comunidad de Misión San
Leonardo (500 hab.), Paraguay.
Paso Internacional Misión La Paz - Pozo La Paz - Pozo Hondo. Comunica Argentina con
Paraguay. Localidades cercanas al Paso: Argentina: Misión La Paz. Paraguay: Pozo Hondo.
Paso Internacional Puerto Iguazú, Corrientes (Arg.)-Puerto Tres Frontera (Par.)
PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY:
Paso Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos - Entre Ríos.
Sobre el puente General San Martín, comunica Argentina con Uruguay. Une las ciudades de
Gualeguaychú, Argentina con Fray Bentos, Departamento de Río Negro, Uruguay. Ciudades
próximas al Paso: Argentina: Gualeguaychú, Entre Ríos a 40 Km. y por Uruguay: Fray Bentos a 9
Km.
Paso Internacional Colón - Paysandú - Entre Ríos.
El Paso Fronterizo Internacional sobre el puente General Artigas, comunica Argentina con
Uruguay. Une las ciudades de Colón,Argentina con Paysandú, Uruguay.
Paso Internacional Concordia - Salto - Entre Ríos.
Comunica Argentina con Uruguay a través de la Represa de Salto Grande, existiendo también un
servicio de lanchas entre los puertos de las dos ciudades. Une las localidades de Concordia,
Argentina y Salto, ROU.
BRASIL
PARAGUAY
PASOS FRONTERIZOS ENTRE BRASIL Y PARAGUAY:
Ciudad del Este - Foz de Iguazú. Ciudad del Este: Capital del Dpto. de Alto Paraná (558.672
habitantes). Comunica con Brasil (Foz de Iguazú) por medio del Puente Internacional de la Amistad. Foz de Iguazú: Localidad de Brasil ubicada en el estado de Paraná (301.409 habitantes).
Salto de Guairá - Guaíra. Salto del Guairá: Capital del Dpto. de Canindeyú (140.137 habitantes).
Se comunica con la ciudad de Guaíra (Estado de Paraná) (27.668 habitantes), a través del puente
Ayrton Senna sobre el río Paraná.
Capitán Bado - Coronel Sapucaia. Capitán Bado (17.117 habitantes), ubicado en el Dpto. de
Amambay, limite entre Paraguay y Brasil. Coronel Sapucaia (14.569 habitantes), es un municipio
brasilero ubicado en el sur del estado de Mato Grosso do Sul.
Ype-Jhú - Paranhos. Ype- Jhú (7.109 habitantes) distrito del Departamento de Amambay, se encuentra en la frontera con localidad brasilera Paranhos (10.592 habitantes), municipio brasilero
ubicado en el sur del estado de Mato Grosso do Sul.
Pedro Juan Caballero - Punta Porá. Pedro Juan Caballero (122.874 habitantes), capital del
Dpto. de Amambay, unida a Punta Porá – Brasil (200.000 habitantes) a través de la avenida
internacional con la que compone un solo cono urbano.
Puerto Palma Chica - Puerto Murtinho. Puerto Palma Chica, Puerto Murtinho (14.861 habitantes), es un municipio brasilero del estado de Mato Grosso do Sul.
Bella Vista- Bela Vista. Bella vista (10.267 habitantes), ciudad de Paraguay ubicada en el departamento de Amambay. Bela vista (18.127 habitantes) un municipio de Brasil, en el estado de Mato
Grosso do Sul. Unidas ambas por un puente de 100 metros sobre el ríoApa.
URUGUAY
PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY:
Paso Internacional Yacyretá - El Paso Fronterizo Internacional. Comunica Argentina con la
República de Paraguay. Localidades cercanas: Argentina: Ituzaingo a 15 Km.; Paraguay: Ayolas a
25 Km.
Paso Internacional Posadas – Encarnación. Comunica Argentina con Paraguay. Localidades
cercanas:Argentina: Posadas Paraguay: Encarnación.
Paso Internacional Clorinda - Puerto Falcón - Formosa. Comunica Argentina con Paraguay.
Localidades cercanas:Argentina: Clorinda a 5 Km.; Paraguay: José Falcón.
Paso Internacional Colonia General Belgrano - General Bruguez – Formosa. Comunica
Argentina con Paraguay. Une las localidades de General Belgrano (4.200 hab.), Departamento
Patiño,Argentina y General Bruguez (300 hab.), Departamento Villa Hayes, Paraguay.
Paso Internacional Rojas Silva – Formosa. Comunica Argentina con Paraguay. Une los Parajes
de Isleta (20 hab.), Argentina y la Localidad de Fortín Teniente Coronel Rojas Silva (400 hab.),
Paraguay.
Paso Internacional El Remanso - La Verde – Formosa. Comunica Argentina con Paraguay. Une
el Paraje de El Remanso (200000 hab.), Argentina y el Municipio de Fortín General Díaz (600 hab.),
Paraguay.
Paso Internacional La Madrid - Misión San Leonardo – Formosa. Comunica Argentina con
Paraguay. Une el Paraje de Lamadrid (4 hab.), Argentina y la comunidad de Misión San Leonardo
(500 hab.), Paraguay.
Paso Internacional Misión La Paz - Pozo La Paz - Pozo Hondo. Comunica Argentina con
Paraguay. Localidades cercanas al Paso: Argentina: Misión La Paz. Paraguay: Pozo Hondo.
Paso Internacional Puerto Iguazú, Corrientes (Arg.)-Puerto Tres Frontera (Par.)
PASOS FRONTERIZOS ENTRE BRASIL Y URUGUAY:
Barra do Quaraí - Bella Unión. Barra do Quaraí (4.196 habitantes). Es un municipio brasilero en el
sur oeste del estado de Río Grande del Sur. Se encuentra en los límites establecido por Brasil con
Uruguay. Se comunica con la ciudad uruguaya de Bella Unión (13.538 habitante), ciudad ubicada
en el vértice noroeste del Dpto. deArtigas.
Quaraí – Artigas. Quaraí (75.066 habitantes). Es un municipio brasilero del estado de Río Grande
del Sur. Posee frontera con la ciudad vecina de Artigas (24.987 habitantes) en el Uruguay, ubicada
en el territorio norte de Uruguay y a la que se une a través del Puente Internacional de Concordia. .
Santana do Livramento - Rivera. Santana do Livramento (89.694 habitantes). Ubicada en el sudoeste estado de Río Grande del Sur. Limita con Rivera (104.925 habitantes) ubicada al nordeste de
Uruguay. La frontera entre estas ciudades es una calle, de forma tal que solamente cruzándola
estas en Santana do Livramento(Brasil) o en Rivera (Uruguay).
Aceguá – Aceguá. Aceguá (4.347 habitantes).Es un municipio del estado del Río Grande del Sur
(Brasil) . Aceguá está a medio camino entre Melo y la ciudad brasileña de Bagé, ubicado sobre ruta
8, próximo a las nacientes del Arroyo de la Mina, límite internacional entre Uruguay la República
Federativa del Brasil (siendo el límite una línea divisoria), en la 5ª sección judicial del Departamento
de Cerro Largo.
Jaguarão – Río Branco. Jaguarão (29.613 habitantes).Es una población ubicada en la región de
Río Grande del Sur- Brasil. Río Branco (16.241 habitantes).Ciudad uruguaya situada en el departamento de Cerro Largo . Está unida con la ciudad brasilera por el Puente Internacional Barón de
Mauá sobre el río Yaguarón.
Chuí – Chuy. Chuí (6.165 habitantes) es un municipio brasilero del estado de Río Grande Del Sur.
Se encuentra en la frontera entre Brasil y Uruguay. La ciudad esta dividida en dos mitades
respectivas por la Avenida Internacional Brasil. Chuy (10.357 habitantes) es una ciudad uruguaya
del departamento de Rocha.
PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY:
Paso Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos - Entre Ríos.
Sobre el puente General San Martín, comunica Argentina con Uruguay. Une las ciudades de
Gualeguaychú, Argentina con Fray Bentos, Departamento de Río Negro, Uruguay. Ciudades
próximas al Paso: Argentina: Gualeguaychú, Entre Ríos a 40 Km. y por Uruguay: Fray Bentos a 9
Km.
Paso Internacional Colón - Paysandú - Entre Ríos.
El Paso Fronterizo Internacional sobre el puente General Artigas, comunica Argentina con
Uruguay. Une las ciudades de Colón,Argentina con Paysandú, Uruguay.
Paso Internacional Concordia - Salto - Entre Ríos.
Comunica Argentina con Uruguay a través de la Represa de Salto Grande, existiendo también un
servicio de lanchas entre los puertos de las dos ciudades. Une las localidades de Concordia,
Argentina y Salto, ROU.
PASOS FRONTERIZOS ENTRE BRASIL Y URUGUAY:
Barra do Quaraí - Bella Unión. Barra do Quaraí: Es un municipio brasilero en el sur oeste del
estado de Río Grande del Sur. (4.196 habitantes). Se encuentra en los límites establecido por Brasil
con Uruguay. Del otro lado comunica con la ciudad uruguaya de Bella Unión (13.538 habitante), en
la costa del río Uruguay se ubica Montes Cáseros (Argentina). Bella Unión: Es una ciudad
uruguaya ubicada en el vértice noroeste del Dpto. deArtigas.
Quaraí – Artigas. Quaraí: es un municipio brasilero del estado de Río Grande del Sur. Posee
frontera con la ciudad vecina de Artigas en el Uruguay. (24.987 habitantes). El municipio limita al
norte con Uruguaiana; al sur con Santana do Livramento y la República Oriental del Uruguay; al
este con Rosário del Sul y al oeste con Alegrete. Artigas: Esta ubicado en el territorio norte de
Uruguay. Limita al norte y al Este con Brasil, específicamente con la ciudad de Quarai a la que se
une a través del Puente Internacional de Concordia. (75.066 habitantes).
Santana do Livramento - Rivera. Santana do Livramento: Ubicada en el sudoeste estado de Río
Grande del Sur. (89.694 habitantes) está limita con Uruguay. Rivera: Se ubica hacia el área
nordeste de Uruguay.(104.925 habitantes) Este departamento limita con Brasil. La frontera entre
estas ciudades es de una calle, de forma tal que solamente cruzándola ya estas en Santana do
Livramento(Brasil) o en Rivera (Uruguay).
Aceguá – Aceguá. Aceguá: Es un municipio del estado del Río Grande del Sur(Brasil) (4.347
habitantes.) Aceguá está a medio camino entre Melo y la ciudad brasileña de Bagé, ubicado sobre
ruta 8,próximo a las nacientes delArroyo de la Mina, límite internacional entre Uruguay la República
Federativa del Brasil (siendo el límite una línea divisoria), en la 5ª sección judicial del Departamento
de Cerro Largo. Cuenta con una población de 1.432 habitantes.
Jaguarão – Río Branco. Jaguarão: Es una población ubicada en la región de Río Grande del SurBrasil. (29.613 habitantes). Río Branco: Ciudad uruguaya situada en el departamento de Cerro
Largo (16.241 habitantes). Ubicada sobre el extremo este del país, y está unida con la ciudad
brasilera por el Puente Internacional Barón de Mauá sobre el río Yaguarón.
Chuí – Chuy. Chuí (6.165 habitantes) es un municipio brasilero del estado de Río Grande Del Sur.
Se encuentra en la frontera entre Brasil y Uruguay. La ciudad esta dividida en dos mitades
respectivas por la Avenida Internacional Brasil. Chuy: (10.357 habitantes) es una ciudad uruguaya
del departamento de Rocha.
PASOS FRONTERIZOS ENTRE BRASIL Y PARAGUAY:
Ciudad del Este - Foz de Iguazú.
Ciudad del Este: Capital del Dpto. de Alto Paraná (558.672 habitantes). Comunica con Brasil (Foz
de Iguazú) por medio del Puente Internacional de la Amistad. Foz de Iguazú: Localidad de Brasil
ubicada en el estado de Paraná (301.409 habitantes). Limita con Argentina (Puerto Iguazú) y
Paraguay (Ciudad del Este)
Salto de Guairá - Guaíra.
Salto del Guairá: Capital del Dpto. de Canindeyú (140.137 habitantes). Limita con la ciudad de
Mundo Nuevo (Estado de Mato Grosso do Sul-Brasil), comunica con la ciudad de Guaíra (Estado
de Paraná) (27.668 habitantes), a través del puenteAyrtón Senna sobre el río Paraná.
Capitán Bado - Coronel Sapucaia.
Capitán Bado (17.117 habitantes), ubicado en el Dpto. deAmambay. Esta ciudad marca parte limite
entre Paraguay y Brasil. Coronel Sapucaia (14.569 habitantes), es un municipio brasilero ubicado
en el sur del estado de Mato Grosso do Sul.
Ype-Jhú - Paranhos.
Ype- Jhú (7.109 habitantes) es uno de los distritos del Departamento de Amambay, se encuentra
en la frontera con localidad brasilera Paranhos (10.592 habitantes), municipio brasilero ubicado en
el sur del estado de Mato Grosso do Sul.
Pedro Juan Caballero - Punta Porá.
Pedro Juan Caballero, capital del Dpto. de Amambay, unida a Punta Porá –Brasil a través de la
avenida internacional con la que compone un solo cono urbano. (122.874 habitantes). Punta Porá
(200.000 habitantes).
Puerto Palma Chica - Puerto Murtinho.
Puerto Palma Chica, Puerto Murtinho (14.861 habitantes), es un municipio brasilero del estado de
Manto Grosso do Sul.
Bella Vista- Bela Vista. Bella vista (10.267 habitantes), ciudad de paraguay ubicada en el
departamento de Amambay. Bela vista (18.127 habitantes) un municipio de Brasil, en el estado de
Manto Grosso do Sul. Unidas ambas por un puente de 100 metros sobre el ríoApa.
PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y BRASIL:
Paso internacional Panambí – Veracruz. Comunica a la Argentina con Brasil. Localidades
cercanas: Panambí, Misiones (Arg.) – Pto. Veracruz (Brasil).
Paso internacional Barra Bonita – M. Bigua. Localidades cercanas: Oberá, Misiones (Arg) a 39
Km. – Santa Rosa (Brasil) a 60 Km).
Paso Internacional Alba Posse – Puerto Mauá. Localidades cercanas: Alba Posse, Misiones
(Arg) –1000 habitantes- Puerto Mauá (Brasil) –2000 habitantes.
Paso Internacional Aurora – Pratos. Localidades cercanas: Colonia Aurora, Misiones (Arg) a
5km – Pratos (Brasil) a 4km.
Paso Internacional Alicia - San Antonio - Paso Internacional El Soberbio - Porto Soberbo
Paso internacional Pepirí Guazú – Sao Miguel. Localidades cercanas: San Pedro, Misiones
(Arg) 25.050 habitantes – Sao Miguel do Oeste (Brasil) 40.000 habitantes.
Paso internacional Pepirí Guazú – Sao Miguel. Localidades cercanas: San Pedro, Misiones
(Arg) 25.050 habitantes – Sao Miguel do Oeste (Brasil) 40.000 habitantes.
Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira. Localidades cercanas:
Bernardo de Irigoyen, Misiones (Arg),13.250 habitantes – Dionisio Cerqueira (Brasil), 14.286
habitantes.
Paso Internacional San Antonio – Santo Antonio. Localidades cercanas: SanAntonio, Misiones
(Arg), 7.640 habitantes – SantoAntonio (Brasil), 17.856 habitantes.
Paso Internacional Integración – Planalto. Localidades cercanas: Almirante Brown, Misiones
(Arg), 13.480 habitantes – Planalto (Brasil), 14.117 habitantes.
Paso Internacional Andresito – Capanema. Localidades cercanas: Andresito, Misiones (Arg) –
Capanema (Brasil).
Paso Internacional Iguazú – Foz de Iguazú. Localidades cercanas: Puerto Iguazú, Misiones
(Arg), 45.000 habitantes – Foz de Iguazú (Brasil), 250.000 habitantes.
Paso Internacional Paso de los Libres – Uruguayana. Localidades cercanas: Paso de los
Libres, Corrientes (Arg), 50.000 habitantes – Uruguayana (Brasil), 150.000 habitantes.
Paso Internacional Santo Tomé – Sao Borja. Localidades cercanas: Santo Tomé, Corrientes
(Arg), 40.000 habitantes – Sao Borja (Brasil), 70.000 habitantes.
Paso fronterizo entre Jaguarão (Brasil) y Río Branco (Uruguay)
Pedro Juan Caballero (Paraguay) - Ponta Porá (Brasil)
Puente de la Amistad - Ciudad del Este (Paraguay) - Foz de Iguazú (Brasil)
PRINCIPALES PASOS FRONTERIZOS
Puerto Palma Chica / Porto Murtinho
Bella Vista / Bela Vista
Pedro Juan Caballero / Ponta Porá
Misión La Paz / Pozo Hondo
Coronel Bado / Coronel Sapucaia
Ypé Hu / Paranhos
El Remanso / Ftn. Gral. Díaz
Isleta / Ftn. Tte. Cnel. Rojas Silva
Salto del Guairá / Guaira
Gral. Belgrano / Gral Bruguez
Ciudad del Este / Foz de Iguazú
Foz de Iguazú / Puerto Iguazú
Andresito / Capanema
Puerto Falcón / Clorinda
Bernardo de Irigoyen / Dionisio Cerqueira
El Soberbio / Porto Soberbo
Alba Posse
/ Puerto Mauá
Ayolas / Ituzaingó
Brasil
Encarnación
/ Posadas
Panambí / Veracruz
Santo Tomé / Sao Borja
Puente San Roque González de Santa Cruz
Encarnación (Paraguay) - Posadas (Argentina)
Paraguay
Paso de los Libres / Uruguayana
Barra do Quaraí / Bella Unión
Argentina
Uruguay
Concordia / Salto
Quaraí / Artigas
Santana do Livramento / Rivera
Santana do Livramento (Brasil) - Rivera (Uruguay)
Colón / Paysandú
Aceguá / Aceguá
Puente Paysandu (Uruguay) - Colón (Argentina)
Gualeguaychú / Fray Bentos
Jaguarão / Río Branco
Chuí / Chuy
Puente Fray Bentos (Uruguay) - Gualeguaychú (Argentina)

Documentos relacionados