Técnicas de la Comunicación Escrita EJERCICIOS

Transcripción

Técnicas de la Comunicación Escrita EJERCICIOS
Manual del
Participante
Técnicas de la
Comunicación Escrita
EJERCICIOS
TECNICO NIVEL OPERATIVO
SEN@TI VIRTUAL
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
EJERCICIOS
GUÍA DEL PARTICIPANTE
TERCERA EDICIÓN
AGOSTO 2013
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, sin previa autorización del SENATI.
© Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI
Alfredo Mendiola 3520
Material auto instructivo, destinado a la capacitación del SENATI a nivel nacional.
Revisión Técnica del documento:
Enrique Mateo Centeno
Lima, Agosto 2013
ESTRUCTURA DEL MÓDULO
Técnicas de la
Comunicación Escrita
UNIDAD
1
UNIDAD
2
Normas básicas para la redacción,
ortografía y puntuación
Documentos administrativos y
comerciales
Contenido
EJERCICIO 1............................................................................................................................................................. 7
Parónimos con letras “y” y “ ll.”.......................................................................................................................... 7
EJERCICIO 2............................................................................................................................................................. 9
Complete con B ó V, las siguientes palabras:....................................................................................................... 9
EJERCICIO 3............................................................................................................................................................. 10
Complete con B ó V.............................................................................................................................................. 10
EJERCICIO 4............................................................................................................................................................. 11
Complete los Parónimos con letras B ò V:........................................................................................................... 11
EJERCICIO 5............................................................................................................................................................. 13
Complete con G o J................................................................................................................................................ 13
EJERCICIO 6............................................................................................................................................................. 14
EJERCICIO 7............................................................................................................................................................. 15
Escriba en el espacio en blanco la letra g ó j, según corresponda:..................................................................... 15
EJERCICIO 8............................................................................................................................................................. 16
Complete:............................................................................................................................................................... 16
EJERCICIO 9............................................................................................................................................................. 17
Complete:............................................................................................................................................................... 17
EJERCICIO 10........................................................................................................................................................... 18
Escriba la letra m o n en el espacio en blanco:..................................................................................................... 18
EJERCICIO 11........................................................................................................................................................... 19
Complete las siguientes oraciones: ...................................................................................................................... 19
EJERCICIO 12........................................................................................................................................................... 20
Complete: .............................................................................................................................................................. 20
EJERCICIO 13........................................................................................................................................................... 21
Escriba la letra c, s, o z en el espacio en blanco, según corresponda................................................................. 21
EJERCICIO 14........................................................................................................................................................... 22
Parónimos con la letra C, S y Z. Escriba una oración con cada una de las palabras. ......................................... 22
EJERCICIO 15........................................................................................................................................................... 24
Lea la siguiente carta. Luego, marque la letra que debería ir con mayúscula:................................................... 24
EJERCICIO 16........................................................................................................................................................... 26
En las frases siguientes se ha omitido el punto. Escríbalo. Los demás signos de puntuación son correctos:.. 26
EJERCICIO 17........................................................................................................................................................... 27
En las frases que siguen, coloque la coma donde corresponda. Los otros signos de puntuación son correctos.
27
EJERCICIO 18........................................................................................................................................................... 28
En las siguientes oraciones, algunas comas cambiarán a punto y coma:........................................................... 28
EJERCICIO 19........................................................................................................................................................... 29
En las frases siguientes se han omitido los puntos suspensivos y los dos puntos. Escríbalos donde correspondan.......................................................................................................................................................................... 29
EJERCICIO 20........................................................................................................................................................... 30
Coloque los dos puntos donde correspondan:.................................................................................................... 30
EJERCICIO 21........................................................................................................................................................... 31
Separe en sílabas las siguientes palabras:............................................................................................................ 31
EJERCICIO 22........................................................................................................................................................... 32
Separe en sílabas las siguientes palabras:............................................................................................................ 32
EJERCICIO 23........................................................................................................................................................... 33
Separe en sílabas las siguientes palabras:............................................................................................................ 33
EJERCICIO 24........................................................................................................................................................... 34
Separa en sílabas las siguientes palabras............................................................................................................. 34
EJERCICIO 25........................................................................................................................................................... 35
Separa en sílabas las siguientes palabras............................................................................................................. 35
EJERCICIO 26........................................................................................................................................................... 36
Separe en sílabas las siguientes palabras. Luego, subraye la sílaba tónica y mencione la clase de palabra según
la tildación general:................................................................................................................................................ 36
EJERCICIO 27........................................................................................................................................................... 37
Subraye la sílaba tónica y escriba en los paréntesis que clase de palabra es según la tildación general. Luego,
coloque la tilde donde corresponda..................................................................................................................... 37
EJERCICIO 28........................................................................................................................................................... 39
Escriba en los paréntesis qué clase de palabra es según la tildación general. Luego, coloque la tilde en donde
corresponda........................................................................................................................................................... 39
UNIDAD TEMÁTICA I
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
Parónimos con letras “y” y “ ll.”
Relacione correctamente:
Se refiere a:
1)animal:
po…o
banco:po…o
2)
fruto:ba…a
verbo ir:
va…a
estacada:
va…a
3)
Metal:..ierro
Error:..erro.
7
4) Verbo hallar:
..alla
Institutriz:
a…a
Verbo haber:
había
5) Verbo huir:
hu...a
hu…a
Carbón:
6) Animal: ba …ena
verbo llenar: ...ena
7) Chispa electrica: ra…o
Verbo rallar:
ra…o
Verbo rayar:
ra…o
8) Pez marino: ra…a
verbo rallar: ra…a
linea:
ra…a
verbo rayar: ra…a
9) Rio pequeño: arro…o
aro…o
verbo arrollar: 10)Verbo caer: ca…o
Verbo callar: ca…o
11)Cavidad: ho…a
o…a
Vasija: 8
EJERCICIO 2
Complete con B ó V, las siguientes palabras:
1. Jaco...o de...ió ha...er leído la …..iblia
2. Aquel hombre de bar ..…a trabaja haciendo …..astidores.
3. Los …..itres …..ajaron de la cumbre …..orrascosa.
4. …..uscaba empleo en un pueblo casi a....andonado.
5. Quedó em....rutecido por ....e.....er mucho.
6. El ...úho cantó ....uen rato en tierra ...aldía.
7. El ...arco atunero esta...a anclado en el ....alneario.
8. Ese ....adulaque nos reci..…ió con ama..…ilidad.
9. Con su ..…astón apartaba la ...…asura de la ...…atea.
10.El ..…etún ..…lanco costo una ...icoca.
9
EJERCICIO 3
Complete con B ó V.
1) Víctor estuvo de ...acaciones el .....erano pasado
2) Iván pudo resol...er su problema porque gozaba de sol....encia económica.
3) Después del crimen, no ..…ol....ó a usar más su re...ólver.
4) Las calles pol...orientas ensuciaron el automò.….il.
5) La .…asija quedó ....acía al ....oltearse en el di....án.
6) El ....aho prima....eral .....agamente perfumó el ambiente.
7) El .....agón es un …..ehículo para transportar por ferrocarril.
8) Tu.....o un ligero des....anecimiento después del de......ate.
9) Siempre demostró ser un .…erdadero …...anidoso.
10)Todo el ..…ecindario actuó con gran .....ehemencia.
10
EJERCICIO 4
Complete los Parónimos con letras B ò V:
1. Hermoso
: ..…ello;
Pelo: ..…ello.
2. Arrojar
:
….ota;
emitir voto: …..ota.
3. Verbo batir :
….ate;
Poeta: …..ate.
4. Áspero
acer…..o;
montón: acer..…o.
5. Conducto :
tu..…o
Verbo tener:
tu..…o.
6. Sabiduría :
Sa..…ía
de la planta:
sa..…ia.
7. Sublevar
:
re…..elar
descubrir:
re..…elar.
8. Título
:
…..arón
hombre:
..…arón.
9. Apoyo
:
.....ase
se va:
.…ase.
10. Dos dientes:
…..idente
que ve:
…..idente.
11. Jarro
…..ocal
la voz:
..…ocal.
Verbo cavar:
ca…..o
: :
Miembro de un tribunal:
…..ocal.
12. Extremo de un objeto: ca…..o
11
lengua de tierra que penetra en el mar:
ca…..o.
13. plantación de nabos: na…..al
relativo a navegación:na..…al.
14. Planta pequeña:
hier…..a
verbo hervir:
hier..…a
15. Labrar
: gra…..ar
gravamen: gra…..ar.
16 Tosco
: …...asto
amplio:
..…asto.
17. fruto
:
…..aya.
18 Microbio : ..…acilo
19. Contribución: ó....olo
20. Objeto
..…aso
: Verbo ir: …..aya.
verbo vacilar: …..acilo
adorno: ó….olo.
órgano: …..azo.
12
EJERCICIO 5
Complete con G o J
1. En el cole....io sembraron bastantes ....eranios.
2. Eulo….io no es di....no de un sólo elo....io.
3. En esa lo....ia se practica la ma....ia que conta....ia.
4. A I....nacio le afli....e el liti....io con Eli....io.
5. Remi….io hizo abuso de su presti....io.
6. La ....ente di....na es un paradi....ma de la moral.
7. Exi....e comprensión y eli....e tu profesión
8. El ....erente se comportó con inteli....encia.
9. Cada quien esco....e lo que se le anto....e.
10. El e....re....io exe....eta diri....ió la traducción.
13
EJERCICIO 6
1. El aprendiza.…e del lengua.…e es importante.
2. No de.…es de enviar el equipa.…e.
3. Es me....or enseñar con el e.…emplo.
4. El relo.…ero es ami....o del cerra.…ero.
5. El via.…ero se quedó en el hospeda....e
6. El gran.…ero vendió muchas ove.…as.
7. Con ese tra.…e parecía un salva.…e.
8. La conse.…erìa será el dìa .…ueves.
9. Les di.…e que tra.…eran sus apuntes.
10.Cuando .…oven pensó en ser mon.…a.
14
EJERCICIO 7
Escriba en el espacio en blanco la letra g ó j, según corresponda:
1.
cru.…ido 2.....igante.3.Condu.…e
4.
masa.…e 5.Pluma.…e6..…irafa.
7.
produ.…eron
8.a.…itación9.ve.…iga.
10.
hi..…iene 11.....erencia 12.salva...ismo
13.
vi.…ilante 14.equipa….e15...…inecolog…ía.
16.
in.…eniero17. In..…enio 18.tra.…eron.
19.hemorra.…ia 20.
here...ía
15
EJERCICIO 8
Complete:
1. No ....a sido posible des....acer lo hecho.
2. La mala ....ier....a crece ....asta en los ....uecos.
3. Esta pro....ibido des....ojar las flores del ....uerto.
4. Los ....ijos le demostraron ....echos fe....acientes.
5. La ....idrofobia es la aversión al agua.
6. Los que nos ....urtaron las joyas dejaron sus ....uellas.
7. El ....uésped y el pez a los tres días ....ieden.
8. ....oy abundan los .....erbarios y los ....elec....os artificiales.
9. Y ....emos ....allado la ....ebra del ....ilo.
10. A los ....uelguistas les vino el va....ído.
16
EJERCICIO 9
Complete:
1. Es imposible creerle al e....bustero.
2. El ca....pesino estuvo muy e....fadado.
3. Al ho....bre enojado conviene no co....tradecirle.
4. Es amena la co....versación del invitado.
5. La co....ba está e....vuelta en un si....ple papel.
6. El i....ferior advierte los males del superior.
7. No te i....pongas porque no sie....pre tienes razón.
8. Toda la documentación causó co....fusión.e
9. El misionero a....paraba a los e....fermos.
10. Era í....fima la ración que recibíamos.
17
EJERCICIO 10
Escriba la letra m o n en el espacio en blanco:
18
1. co.…fuso
8. co.…notado
15. co.…forme
2. co.…patriota
9. co.…fesión
16. memorándu.…
3. I.…necesario
10. i.…borrable
17. E.…papelar
4. pere.…ne
11. co.…cierto
18. Co....pas
5. co.…posición
12. co.…bustible
19 congregació.…
6. co.…mover
13. co.…plejo
20. co.…vento.
7. co.…padre
14. álbu.…
EJERCICIO 11
Complete las siguientes oraciones:
1. El acusado pidió clemen...ia en la audien.…ia.
2. Es agradable la fragan.…ia de las flore.…illas.
3. Ya eres un hombre.…ito. Tendrás que lavar tus calzon.…illos.
4. Hay alumnos o.…iosos, estudio.…os y bullicio.…os.
5. Es bueno conocer.…e antes de ofre.…er la ca.…a.
6. El destino es, a ve.…es, adverso y perverso.
7. La avari.…ia la envolvió en e...a inmundi.…ia.
8. El conductor del vehículo actuó con peri.…ia.
9. El vieje.…ito llegó al lugar con ….ierta po.…e.…illa.
10.El almuer.…o estuvo buení.…imo, pero carí.…imo.
11.Ojalá pudie.…e ...er más cautelo.…o.
12.El médico foren.…e identificó el cadáver.
13.La gro.…ería es indi.…io de mala educa.…ión.
14.El niño es el niete.…ito de Dioni.…ia.
15.Si tuvie.…es dinero vivirías mejor.
16.El que conver.…a mucho, aprende poco.
17.Los almanaques están en el cartapa...io.
18.La gimna.…ia es un buen ini.…io.
19.Fue minucio.…o al elaborar ese esbo.…o.
20.Se mostró poco compren.…ivo con su hijo.
19
EJERCICIO 12
Complete:
1. Ten confian.…a en tus fuer.…as.
2. Disculpe usted la pequeñe.….
3. Tenía la certe...a de que actuaría con simple.…a.
4. Actúa con madure.…, a pe.…ar de su edad.
5. El camino quedó resbaladi.…o después de la lluvia.
6. Le dieron muerte a culata.…os en el calabo...o.
7. Por malcriado recibió un latiga.…o.
8. Se hi.…o el olvidadi.…o por no pagar la cuenta.
9. No tuvo la delicade.…a de contestar el ….aludo.
10.La mala crian.…a deforma a la niñe.….
20
EJERCICIO 13
Escriba la letra c, s, o z en el espacio en blanco, según corresponda.
1. ….ariño
8. ca.…ador
15. estreche.…
2. alaban.a
9. desperdi.…ia
16. ….ilogismo
3. ignoran.…ia
10. relu.….ir
17. con.…ien.…ia.
4. mali.…ia
11. feí.…imo
18. a.…idez…
5.
to.…er12. tradu..…ir19. recono.…er
6. ….enit
13. recono.…er
7. a.…ero
14. co.…ina
20. compren.…ivo
21
EJERCICIO 14
Parónimos con la letra C, S y Z. Escriba una oración con cada una de las palabras.
1. Brasa (materia incandescente): Como pollo a la brasa.
Braza (medida): El fondo estaba a tan sólo un metro de profundidad.
2. Brisa (viento suave): La brisa marina refresca el verano.
Briza (planta gramínea): La briza se utiliza como planta de adorno.
3. casa (lugar para vivir): La casa fue construida recientemente.
caza (verbo cazar): Iré de caza al monte.
4. losa (piedra plana): Pusieron una losa de mármol sobre la tumba.
loza (barro cocido): Sirve el café en la taza de loza.
5. laso ( cansado): Quedó laso después de tanto trabajar.
lazo (cuerda con lazada): El lazo del regalo.
6. sumo (supremo): El Sumo Pontífice es Benedicto XVI.
zumo (liquido de hierbas) :Bebe un zumo de naranja.
7. liso (sin asperezas): Tiene el cabello liso y largo.
lizo (hilo fuerte): El tejido se confeccionó con lizo.
8. ciervo (rumiante): El ciervo es velocísimo.
siervo (esclavo): El siervo desobedeció las órdenes de su patrón.
9. cegar (perder la vista): Con ese golpe lo pudiste cegar.
segar (cortar hierba): En época de siega el trabajo se acumula.
10.cesión (acción de ceder): La cesión de tu escritorio ha sido una gentileza.
sesión ( asamblea): El profesor elaboró la sesión de aprendizaje.
22
11.Tasa (precio): Tan alta tasa de interés debe ser sospechosa.
Taza (vasija pequeña): Pase a tomar una taza de té.
12.hozar (mover la tierra): El jabalí hoza la tierra.
osar (atreverse) Debes ser osado y vencer tu timidez.
13.masa (materia): Lo cogieron con las manos en la masa.
maza (arma): Antiguamente peleaban con maza.
23
EJERCICIO 15
Lea la siguiente carta. Luego, marque la letra que debería ir con mayúscula:
universidad nacional de san Antonio de abad del cusco
escuela de postgrado.
señor doctor
Julio césar sanz elguera
director de la escuela de posgrado.
universidad nacional mayor de san marcos.
lima.
Asunto: invitación a la segunda reunión de directores de escuelas de postgrado de las
universidades del perú.
Estimado doctor:
Es singularmente grato dirigirme a usted para poner en su conocimiento lo siguiente:
En homenaje por el XX aniversario de la creación de la escuela de postgrado de la universidad nacional de san Antonio de abad del cusco, los días 3 y 4 de noviembre del 2007 se
llevará a cabo en la ciudad del cusco la segunda reunión de directores de escuelas de postgrados del perú, de acuerdo con el temario adjunto; por tal motivo, me complace invitar
a usted para que se sirva concurrir a tan importante certamen.
A su llegada a la ciudad imperial, le brindaremos alojamiento y alimentación en el centro
de convenciones cusco, durante los días que se desarrolle del evento (3 y 4 de noviembre).
Asimismo, contará con movilidad para el city tours y una excursión al valle sagrado de los
incas los días 5 y 6 de noviembre. Encarecemos a usted se sirva gestionar los documentos pertinentes, a fin de que su institución subvencione el costo de sus pasajes de ida y
retorno, como previamente se acordó en la última reunión de rectores celebrada en esta
ciudad.
24
Le suplicamos se sirva confirmar su asistencia al evento hasta el día 12 de octubre del presente, a la dirección siguiente: arones 362, fax nro. 084-235681, cusco.
Aprovecho la oportunidad para expresarle el testimonio de mi más respetuosa deferencia.
Atentamente,
dr. manuel jesús aparicio vega
director de la escuela de postgrado.
universidad nacional san antonio de abad.cusco.
25
EJERCICIO 16
En las frases siguientes se ha omitido el punto. Escríbalo. Los demás signos de puntuación
son correctos:
a- Detrás de cada atleta hay un entrenador la preparación de un récord ya no es secreta el
señor Andrade asegura que esto beneficia al deporte.
b- Nadal reapareció ayer en San Francisco el tenista español venció a Federer por 6- 4, 6-2,
6-4. Esta final fue vista por 500 millones de personas.
c- Cayó la fiera en un hoyo los cazadores querían terminar con ella, pero no se atrevían al
llegar la noche el animal huyó tranquilamente.
26
EJERCICIO 17
En las frases que siguen, coloque la coma donde corresponda. Los otros signos de puntuación son correctos.
a- La brisa el mar el agua ¡Qué perfecta armonía¡
b- ¡Oh Dios escúchame¡
c- Me parece dijo Juan que va a haber tormenta.
d- Cuando vino el cartero yo estaba allí.
e- Ella naturalmente relato lo ocurrido.
f- Un caballero prudente honrado rico y muy amable.
g- Luis saluda a Pedro; María a Juan.
h- Espera un momento Pedro mientras me arreglo.
i- Apenas amaneció emprendimos la marcha.
j- Si no lo hubiera visto no lo habría creído.
k- Las condiciones ya lo dijo Enrique son desventajosas.
l- En Caracas hizo calor; en Bogotá frío.
m- Nadie aseguró el funcionario podrá entrar sin permiso.
n- La frase aunque elogiosa no agradó a su interlocutor.
o- ¿Dónde vas Faustino sin tus libros?
p- Francisco no puso reparo; su hermano sí y Luis también.
q- Aquello por lo visto no le había agradado ni poco ni mucho ni nada; sin embargo no se
atrevió a rechistar.
27
EJERCICIO 18
En las siguientes oraciones, algunas comas cambiarán a punto y coma:
1) Hablé así porque estoy sobre ascuas, todos me asedian y critican.
2) Por Navidad y Semana Santa, la niña visita a sus abuelos, el resto del año está con sus
padres.
3) Algunos estudiantes, a los que se veía disconformes, manifestaron sus quejas, otros
profirieron gritos.
4) Luis que era un buen estudiante, no tuvo éxito. Pedro, que no lo era, si lo tuvo.
5) Ha venido mi primo, el joven tiene diez años.
6) El autobús lo llevará hasta el puerto, allí podrá descansar y almorzar.
7) Eran las dos de la tarde, el mar empezaba a enfurecerse, sin embargo, de allí nadie se
movía.
8) Unos iban, otros venían, todos estaban inquietos.
9) Confiaba verte, recibir una carta, pero veo que es inútil.
10)Vinieron hermanos, primos, tíos, en fin, toda la familia.
28
EJERCICIO 19
En las frases siguientes se han omitido los puntos suspensivos y los dos puntos. Escríbalos
donde correspondan.
1) Dime con quien andas
2) SabÍa de todo de política, de economía, de religión, de deportes, etc.
3) Jaime suele inhibirse de los asuntos serios diciendo -¿Yo? ¡Paso!
4) ¡Salir a la calle con este frío! ¡Ni hablar!
5) En el mercadillo había de todo esta mañana piñas, uvas, papayas, naranjas.
29
EJERCICIO 20
Coloque los dos puntos donde correspondan:
1) Don Quijote dijo a Sancho “Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto, ni cumple palabra.”
2) Luis XIV de Francia exclamó “El Estado soy yo”.
3) Los primeros astronautas en llegar a la Luna fueron Amstrong, Aldrin y Collins.
4) El perezoso acaba sus días en la mayor miseria justo castigo que recibe el que se entrega a la ociosidad.
5) El agua se compone de dos elementos hidrogeno y oxigeno.
6) Mi socio y yo estamos de acuerdo aceptamos.
7) El oficial exclamó ¡Presenten armas!
8) No pudo salir de compras no tenía dinero.
30
EJERCICIO 21
Separe en sílabas las siguientes palabras:
1. Beata: ……………………….
2. Gorjeo:……………………..
3. Atareado:………………….
4. Volteamos:………………..
5. Leonardo:…………………
31
EJERCICIO 22
Separe en sílabas las siguientes palabras:
1. Ingenuidad:………………..
2. Intuitivo:…………………....
3. Ruinas:……………………....
4. distribuido:………………..
5. genuino: …………………...
32
EJERCICIO 23
Separe en sílabas las siguientes palabras:
1. revolucionario:……………
2. aliento:……………………....
3. vendimia:…………………….
4. cuadrilla:……………………..
5. Despierta:…………………...
33
EJERCICIO 24
Separa en sílabas las siguientes palabras.
1. Tendríamos:…………………
2. Grúa:……………………........
3. Diríamos:…………………....
4. Ganzúa:……………………...
5. Constituían:………………..
34
EJERCICIO 25
Separa en sílabas las siguientes palabras.
1. Destruido:
2. Distribuíamos:
3. Ruinas:
4. Aúllan:
5. Ahora:
6 Aullaban:
7. Excelencia:
8. Inhibido:
9. Riachuelo:
10. Correo:
11. Oí:
12: Mediodía:
13. Bahía:
14. Teoría:
15. Diecinueve:
35
EJERCICIO 26
Separe en sílabas las siguientes palabras. Luego, subraye la sílaba tónica y mencione la clase
de palabra según la tildación general:
1. Secuencial:
2. escuelita:
3. Descuidado:
4. Doscientos:
5. Hemisferio:
6. Escuadra:
7. Inconsciente:
8. Exordio:
9: Estuvieron:
10. Cuestionario:
11. Ideología:
12. Inflorescencia:
13. Quinientos:
14. Geometría:
15. Ecuaciones:
16. Acuarela:
17. Moho:18: Sauco:
19. Devalúa:
20. Exuberancia:
36
EJERCICIO 27
Subraye la sílaba tónica y escriba en los paréntesis que clase de palabra es según la tildación
general. Luego, coloque la tilde donde corresponda.
1. criterio
2. influido
3. judío
4. concluía
5. historial
6. augurio
7. enjaulado
8. galería
9. retribuían
10. ahondaron
11. caucásico
12. intuía
13. confiabais
14. celuloide
15. reharéis
16 coherencia
17. averiguáis
18. diáfana
19. baldío
20. cociente
37
21. ahondaron
22. coeficiente
23. inocuo
24. diéresis
38
EJERCICIO 28
Escriba en los paréntesis qué clase de palabra es según la tildación general. Luego, coloque
la tilde en donde corresponda.
1. exposición
2. asiático
3. coeficiente
4. ondeaba
5. óseo
6. caudales
7. infantería
8. contiguo
9. casamiento
10. contraído
11. hectárea
12. armonía
13. jubileo
14. aurífero
15. seudónimo
16. geométrica
18. industriales
19. cutáneo
20. afluencia
21. caótico
39
22. comisaría
23. deidades
24. habladuría
25. audífono
40

Documentos relacionados