Clavadoras a gas Clavadoras a pólvora

Transcripción

Clavadoras a gas Clavadoras a pólvora
Guía técnica
Clavadoras a gas
Clavadoras a pólvora
Sistemas de fijación:
-General
-Aplicaciones
-Clavos para gas
-Clavos para pólvora
-Clavadoras
Prefacio
Más de 50 años después de la presentación de las clavadoras a pólvora,
los Sistemas de fijación a gas y pólvora de Spit siguen mejorando
su cuota de mercado en el sector de la construcción en Europa.
Con un excelente reconocimiento de marca, las Soluciones de fijación
a gas y pólvora de Spit ofrecen importantes ventajas técnicas y
económicas a empresas constructoras de cualquier tamaño:
¬ VENTAJAS TÉCNICAS
Los sistemas de fijación de Spit son una solución rápida, fiable,
fácil de usar y autónoma para una gran variedad de necesidades
de fijación. La última novedad, 'One Step Solution', ofrece a
los clientes de Spit la posibilidad de fijar distintos accesorios y
consumibles en acero y hormigón hasta ocho veces más deprisa que
con los métodos tradicionales de 'colocar y atornillar'.
¬ VENTAJAS ECONÓMICAS
La proximidad de Spit con sus clientes nos ha permitido obtener
un profundo conocimiento de sus necesidades. Gracias a este
conocimiento, Spit ha podido desarrollar una extensa gama de
productos diseñados específicamente para que los contratistas
aumenten su productividad y, al mismo tiempo, ahorren tiempo y
dinero en cada trabajo.
3
Índice
Prefacio............................................................................................................................ 3
Clavadoras a gas (GAS)..................................................................................................... 6
¬
¬
¬
¬
¬
Principio..........................................................................................................................................................6
Características.................................................................................................................................................6
Principio de funcionamiento de una clavadora a gas.......................................................................................6
Seguridad basada en la presión de contacto....................................................................................................7
Penetración de los clavos................................................................................................................................7
Cartuchos de gas (GAS ).................................................................................................... 7
¬ Fecha de caducidad.........................................................................................................................................7
¬ Condiciones de almacenamiento.....................................................................................................................7
Clavadoras a pólvora (PAT) .............................................................................................. 8
¬
¬
¬
¬
¬
¬
¬
Principio..........................................................................................................................................................8
Características.................................................................................................................................................8
Principio de funcionamiento de las clavadoras a pólvora de SPIT.....................................................................8
Sistema de seguridad .....................................................................................................................................9
Principio de regulación de la pólvora.............................................................................................................10
Potencia de la carga......................................................................................................................................10
Regulación mecánica de la potencia .............................................................................................................10
Campo de aplicación...................................................................................................... 11
¬ En acero........................................................................................................................................................11
¬ En hormigónl................................................................................................................................................11
¬ En otros materiales de soportel......................................................................................................................11
Materiales de soporte idóneos....................................................................................... 12
Tasa de éxito en hormigón.............................................................................................. 13
¬ Elección de la longitud de los clavos..............................................................................................................13
Resolución de problemas . ............................................................................................. 14
¬ Fijaciones en acero........................................................................................................................................14
¬ Fijaciones en hormigón.................................................................................................................................14
Tipos de solicitaciones ................................................................................................... 15
¬ Aplicación de una carga a tracción a lo largo del eje de la fijación..................................................................15
¬ Aplicación de una carga a cizallamiento de forma perpendicular al eje de la fijación......................................15
Resistencia..................................................................................................................... 15
¬ La resistencia depende de muchas condiciones . ...........................................................................................15
¬ Resistencia característica ..............................................................................................................................16
¬ Resistencia de cálculo, resistencia recomendada y coeficientes de seguridad..................................................16
Distancias recomendadas desde los bordes y entre fijaciones ........................................ 17
¬ Distancias recomendadas con la tecnología de GAS.......................................................................................17
¬ Distancias recomendadas con la tecnología de PÓLVORA.............................................................................17
Lista de aplicaciones....................................................................................................... 18
¬
¬
¬
¬
¬
¬
4
Electricistas y fontaneros...............................................................................................................................18
Constructores................................................................................................................................................21
Cerrajeros.....................................................................................................................................................23
Aislamiento / Protección contra incendios.....................................................................................................23
Tabiquería seca y techos suspendidos............................................................................................................24
Túneles ........................................................................................................................................................25
Índice
Clavos para clavadoras a gas
¬ SPIT THC6 - M6...........................................................................................................................................26
¬ SPIT C6.........................................................................................................................................................27
¬ SPIT HC6......................................................................................................................................................28
¬ SPIT SC6.......................................................................................................................................................29
¬ SPIT CG6......................................................................................................................................................30
¬ Accesorios para cables SPIT ..........................................................................................................................31
General
Ficha Técnica de FIJACIONES.......................................................................................... 26
• ECAV.................................................................................................................................................................................................... 32
• CT-CLIP................................................................................................................................................................................................ 33
• CLIPELEC.............................................................................................................................................................................................. 33
• CINTA PERFORADA Y GRAPA METÁLICA........................................................................................................................................... 34
• P-CLIP.................................................................................................................................................................................................. 34
• E-CLIP.................................................................................................................................................................................................. 35
• GRAPAS MULTICABLE SENCILLAS Y DOBLES...................................................................................................................................... 35
¬ Soporte de varillas roscadas SPIT...................................................................................................................36
¬ PIRELLI FIREFIX . ..........................................................................................................................................37
Clavos para clavadoras a pólvora
¬ SPIT HSBR14.................................................................................................................................................39
¬ SPIT SBR14...................................................................................................................................................41
¬ SPIT SBR9.....................................................................................................................................................43
¬ SPIT SC9 – SC9 en cinta................................................................................................................................44
¬ SPIT C9 – C9 en cinta – CR9.........................................................................................................................45
¬ SPIT CR9TP – CR9P.....................................................................................................................................46
¬ SPIT CR9T.....................................................................................................................................................47
¬ Separador para encofrados SPIT C9..............................................................................................................48
¬ SPIT C9 para posicionadores de encofrados .................................................................................................48
¬ SPIT C9 Clip-A..............................................................................................................................................49
¬ SPIT CT 30....................................................................................................................................................49
¬ SPIT SA9.......................................................................................................................................................50
¬ SPIT SA12.....................................................................................................................................................50
¬ SPIT SA12-8 / emparrillados.........................................................................................................................51
¬ SPIT CI6 – CI9...............................................................................................................................................53
Ficha Técnica de CLAVADORAS....................................................................................... 55
Clavadoras a gas
¬ SPIT PULSA P700 E.......................................................................................................................................56
¬ SPIT PULSA P700 P.......................................................................................................................................57
Clavadoras a pólvora
¬ SPIT P45 ......................................................................................................................................................58
¬ SPIT P60...................................................................................................................................................... 59
¬ SPIT P200.....................................................................................................................................................60
¬ SPIT SPITFIRE P370.......................................................................................................................................61
¬ SPIT P250.....................................................................................................................................................62
¬ SPIT P230.....................................................................................................................................................63
¬ SPITFIRE P560..............................................................................................................................................64
¬ SPIT SPITFIRE P525L.....................................................................................................................................65
¬ Selector de clavos HSBR14 - SBR14...............................................................................................................66
Seguridad en el trabajo con clavadoras a gas.................................................................. 67
Seguridad en el trabajo con clavadoras a pólvora........................................................... 67
5
Clavadoras a gas (GAS)
Las clavadoras Pulsa, que disponen de su propio motor de combustión interna, permiten fijar soluciones para organizar cables,
accesorios para cables y perfiles de placas de yeso hasta ocho veces más deprisa que con cualquier otro sistema.
PRINCIPIO
Formar al operario
Clavadora
totalmente
automática
que usa
cartuchos de
gas
Usar la clavadora
más indicada para su
trabajo
Electricista : P700E
Plaquista : P700P
Seleccionar el clavo correcto en
función del material de soporte
CARACTERÍSTICAS
¬ La inyección de combustible está controlada por una electroválvula y un chip electrónico (clavadora totalmente automática)
¬ Los clavos se suministran en cintas de 10 unidades. Con cada cartucho de gas se pueden clavar hasta 850 clavos a 20 ºC
¬ Batería ovalada: gran autonomía. Capacidad para 1200 clavos. Batería recargable (tiempo: 1 hora)
¬ Energía: de 80 a 100 julios
¬ Guía telescópica con una presión de apoyo de 5 kg: se requiere muy poco esfuerzo para fijaciones en alto, especialmente
en instalaciones en techos (la mayoría de las clavadoras a pólvora requieren una presión de apoyo de unos 15 kg)
¬ Extensa gama de accesorios PULSA específicos para electricistas
¬ Poca distancia desde los bordes
¬ Puede trabajar a temperaturas extremas: de -5 ºC a +40 ºC
¬ Cargadores de 20 ó 40 clavos
¬ Pocas vibraciones debidas al retroceso
¬ Marcaje CE
¬ Apenas necesita mantenimiento
¬ Bien adaptada a materiales blandos (mampostería)
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UNA CLAVADORA A GAS
Bujía
Cámara de combustión
Motor del
ventilador
Batería
Gatillo
Pistón
Cartucho de gas
Clavo
6
Las clavadoras PULSA funcionan mediante
cartuchos de gas fácilmente reemplazables.
Cada vez que se presiona la boquilla de la
clavadora, se inyecta una mezcla dosificada
de aire y gas en la cámara de combustión
donde, al apretar el gatillo, la bujía provoca
la ignición. Como en el motor de un
coche, el pistón se desplaza hacia abajo,
introduciendo la fijación a una profundidad
predeterminada.
Clavadoras a gas (GAS)
General
SEGURIDAD BASADA EN LA PRESIÓN DE CONTACTO
Para activar la percusión deben realizarse, en este orden, las dos acciones siguientes:
1 - Apoyar la clavadora contra la superficie de trabajo
2 - Apretar el gatillo
PENETRACIÓN DE LOS CLAVOS
La clavadora absorbe automáticamente el exceso de potencia para adaptarse al material de soporte. Sin embargo, en ciertas
condiciones puede ser necesario que el clavo penetre más o menos profundamente en el material de soporte.
La penetración se regula aflojando los dos tornillos que
hay en la parte superior del cañón mediante la llave allen
suministrada y desplazándolos hacia adelante o hacia
atrás por la ranura de la pletina. Es posible hacer ajustes
intermedios.
Para asegurar la correcta fijación de los accesorios y las
canaletas de PVC-U, se recomienda regular la potencia de
la clavadora al mínimo. De lo contrario, pueden rajarse o
romperse. La clavadora PULSA 700E se suministra regulada al
mínimo mientras que la clavadora PULSA 700P se suministra
regulada al máximo.
Cartuchos de gas (GAS)
Los cartuchos de gas contienen butano y propileno. Previa solicitud, podemos proporcionarle las especificaciones técnicas de
seguridad.
FECHA DE CADUCIDAD
La fecha de caducidad está impresa en el cartucho de gas. Después de esa fecha el rendimiento puede verse afectado.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
¬ Temperatura de almacenamiento: entre +5 ºC y +25 ºC.
¬ Evite la exposición directa a la luz del sol.
¬ Utilícelo y consérvelo en espacios bien ventilados.
¬ Manténgase fuera del alcance de los niños.
Bolsa interior de gas
Envoltura
Bolsa exterior de aire comprimido
7
Clavadoras a pólvora (PAT)
PRINCIPIO
Formar al operario
Usar la clavadora más
indicada para su trabajo
Seleccionar la carga
que mejor se ajuste a
la potencia necesaria
para cada tipo de
fijación
Elegir el clavo que
mejor se adapte al
elemento que se ha
de fijar y al material
de soporte
CARACTERÍSTICAS
¬ Uso seguro
¬ Fijación instantánea
¬ Elevada cadencia de disparo
¬ Clavadora autónoma
¬ Energía de 200 a 560 julios
¬ Regulación mecánica de la potencia en las clavadoras P370, P60 y P200
¬ SISTEMA MAC para P230 y P525L (impide la deformación de la chapa metálica)
¬ Extensa gama de consumibles (longitud máxima de los clavos: 90 mm)
¬ Temperatura de funcionamiento: entre -15 ºC y +50 ºC
¬ Funciona bajo cualquier condición meteorológica
¬ Fácil y bajo mantenimiento
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS CLAVADORAS A PÓLVORA DE SPIT
Percutor
Para activar la percusión deben realizarse, en este orden,
las dos acciones siguientes:
1 - Apoyar la clavadora contra la superficie de trabajo
2 - Apretar el gatillo
Carga
Las clavadoras a pólvora de SPIT usan el sistema de disparo
indirecto. Esto significa que para reducir la velocidad del clavo
se sitúa un pistón entre éste y la carga propulsora.
Cámara de combustión
Gatillo
Pistón
Guía del clavo
8
Las clavadoras a pólvora de SPIT funcionan según
experimentado principio de funcionamiento del pistón. Al
apretar el gatillo se produce la ignición del propulsor y la
energía que libera éste se transfiere al pistón.
La energía de la carga propulsora se transfiere de la cámara
de combustión al pistón. La masa acelerada de éste impulsa
el clavo hacia el material de soporte a una velocidad mucho
menor.
Clavadoras a pólvora (PAT)
¬
Certificación CIP
General
SISTEMA DE SEGURIDAD
Todas las clavadoras de SPIT cumplen las normas de la Comisión Internacional Permanente (CIP) para herramientas de disparo.
La certificación CPI la otorga el Banco de Pruebas de Saint-Etienne (Instituto Francés). La marca CIP está impresa en todas las
clavadoras de SPIT así como en las cajas de cargas.
¬
Seguridad basada en la presión de contacto
De conformidad con las normas AFNOR E71-700 y E71-101, todas las clavadoras a pólvora de SPIT son clavadoras de disparo
indirecto de clase A símbolo A*. Eso significa que la carga sólo puede dispararse si la clavadora está completamente apoyada
y se mantiene una presión de contacto firme contra el material de soporte. Las clavadoras de SPIT están homologadas por el
Banco de Pruebas de Saint-Etienne (Instituto Francés) o el Instituto Nacional.
¬
Sistema de seguridad de gatillo secuencial
Aunque se apriete el gatillo, la carga no puede disparase si antes la clavadora no se ha colocado correctamente y se ha aplicado
la presión de contacto necesaria. (Requisitos de la CIP).
¬
Seguro del gatillo
El gatillo está bloqueado mientras la clavadora no se usa. No puede dispararse a menos que la clavadora esté en posición
horizontal. El seguro del gatillo impedirá que la clavadora se dispare si el material de soporte no es lo bastante rígido. (Excepto
en el caso de la clavadora P370).
¬
Seguridad de diseño
El disco de cargas está confinado en el interior de la clavadora.
¬
Inspección de la cámara de fulminante
Cuando la clavadora está cargada es fácil comprobar la presencia del fulminante.
¬
Sistema MAC para clavadoras diseñadas para trabajar en cubiertas;
seguridad total en el lugar de trabajo - PATENTADO
Las clavadoras P230 y P525L están equipadas con el sistema MAC. Este sistema impide que los clavos atraviesen la chapa de
acero si no está colocada sobre el material de soporte.
9
Clavadoras a pólvora (PAT)
PRINCIPIO DE REGULACIÓN DE LA PÓLVORA
Procedimiento: 1 - Seleccione la longitud del clavo (véase pág. 13)
2 - Elija la carga de menor potencia
3 - Regule mecánicamente la potencia de la clavadora
Empiece usando siempre la carga más débil y la configuración de menor potencia.
POTENCIA DE LA CARGA
La amplia gama de tipos de cargas permite llevar a cabo la fijación correcta en una gran variedad de materiales de soporte.
Para mantener la fiabilidad y reducir el cansancio del operario, use el nivel más bajo de potencia para obtener una buena fijación.
Los clavos se fijan en el soporte por medio de una carga explosiva. Para cubrir esta gran variedad de aplicaciones, la gama de
cargas de SPIT está específicamente calibrada para satisfacer todo tipo de necesidades (2 calibres y 6 niveles).
¬ Calibre 6.3/10
¬ Calibre 6.3/16
Vaina
Propulsor
Fulminante
La potencia de la carga se identifica mediante un código de colores internacional para cada calibre:
Marrón, verde, amarillo, azul, rojo y negro.
Potencia de
la carga
Media
Baja
Alta
Tipo de calibre
Marrón
Verde
Amarillo
Azul
Rojo
Negro/
Morado
Código internacional
2
3
4
5
6
7
SPIT P45
6.3/10
6.3/10
6.3/10
SPIT P60
6.3/10
6.3/10
6.3/10
SPIT P200
6.3/10
6.3/10
6.3/10
SPITFIRE P370
6.3/10
SPIT P230
No
Sí
6.3/10
Sí
6.3/10
6.3/10
6.3/16
6.3/16
6.3/16
6.3/16
6.3/16
No
6.3/16
6.3/16
6.3/16
6.3/16
No
6.3/16
6.3/16
6.3/16
6.3/16
No
SPIT P250
SPITFIRE P525L
6.3/10
Regulación
mecánica
6.3/16
6.3/10
Sí
REGULACIÓN MECÁNICA DE LA POTENCIA
Algunas de las clavadoras de Spit están equipadas con un sistema de regulación mecánica de la potencia que permite ofrecer al
usuario final la máxima flexibilidad con un mismo tipo de carga con solo cambiar la potencia de la clavadora.
Hay dos sistemas mecánicos distintos:
¬ regulación del volumen de la cámara de combustión girando el cañón: P60 y P200
¬ regulación del escape de gases de la cámara de combustión mediante una rueda estriada: P370
10
Campo de aplicación
Cuando el clavo penetra en el acero,
comprime el material de soporte. La
elasticidad del acero permite sujetar
firmemente el clavo. Las estrías del
clavo mejoran este efecto.
El acero para la construcción es un
excelente material de soporte para
nuestras clavadoras a pólvora y gas.
Los principales tipos de acero son:
(1)
E24
E28
E36
A60
(1) Denominación francesa
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
(2) Denominación alemana
(3)
S235
S275
S355
E335
(3) Norma europea
NF EN 10027-1
General
EN ACERO
Resistencia última mínima a la tracción del acero como material de
soporte (N/mm2)
La profundidad de penetración
depende de la resistencia del acero y
del espesor del material de soporte.
350
400
500
550
600
700
fuk (N/mm2)
El campo de aplicación de cada
producto se describe en sus
especificaciones técnicas.
EN HORMIGÓN
A medida que el clavo penetra en el hormigón, desplaza los componentes blandos, como el cemento, la piedra y los agregados,
y se calienta hasta los 900 ºC. Esto sinteriza la superficie del vástago del clavo, que se vuelve muy duro.
Un tratamiento especial mediante calor aumenta la resistencia de los clavos de SPIT al corte. Descarbonatar el acero aumenta la
flexibilidad del vástago del clavo a medida que los átomos de carbono migran hacia el aire libre.
Hay cuatro factores que afectan a la idoneidad del hormigón:
¬ La resistencia del hormigón a la compresión
¬ La edad del hormigón
¬ La dureza, tamaño, forma y porcentaje de los agregados
En la tabla siguiente se ilustra la correlación entre los valores característicos y la resistencia media de probetas cilíndricas y
cúbicas, en Mpa.
Resistencia característica fck
Resistencia media
Clases
Cilindro
16 x 32 cm
Cubo
15 x 15 x 15 cm
Cilindro (fcm)
16 x 32 cm
Cubo
15 x 15 x 15 cm
Cubo
20 x 20 x 20 cm
C 16/20
16
20
20
25
24
C 20/25
20
25
25
31
29
C 25/30
25
30
30
37
36
C 30/37
30
37
37
46
43
C 35/45
35
45
45
56
53
C 40/50
40
50
50
62
59
C 45/55
45
55
55
69
65
C 50/60
50
60
60
72
68
Hormigón pretensado / losa alveolar de hormigón
Pasados 90 días de curado, algunas losas alveolares de hormigón pueden llegar a alcanzar los 80 Mpa.
EN OTROS MATERIALES DE SOPORTE
Ladrillos macizos
Bloques de hormigón huecos
Rc = 6.5 N/mm2
Ladrillos de arcilla cocida huecos
Rc = 14.5 N/mm2
Bloques de silicato de calcio
Rc = 16 N/mm2
11
Materiales de soporte idóneos
●
❍
Idóneo
erifique los
V
límites de uso en
las especificaciones
técnicas o
compruébelos
Clavadoras p.
haciendo ensayos
in situ
-Hormigón
Resistencia Resistencia
duro ≥
última del última del Hormigón Hormigón
C50/60
acero
acero de C20/25 a C30/37 a
-Losa
C40/50
500 a 680 C25/30
< 500
alveolar de
N/mm2
N/mm2
hormigón
Ladrillo
macizo
●
●
●
●
●
●
●
❍
❍
❍
❍
❍
●
●
❍
Ladrillo
Bloque de
Bloque de
de arcilla
hormigón
silicato de
cocida
hueco
calcio
hueco
Asfalto
Denominación de
los clavos
Soluciones para
clavadoras a gas
SPIT C6
SPIT HC6
SPIT SC6
SPIT CG6
PULSA
700
PULSA
700
PULSA
700
PULSA
700
26
27
28
●
●
●
❍
29
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
❍
Soluciones para
clavadoras a pólvora
SPIT HSBR14
P230
P525L
36
●
●
SPIT SBR14
P230
P525L
38
●
❍
SPIT SBR9
P370
P200
40
●
❍
SPIT SC9
SPIT SC9 en cinta
(P370)
P200
P370
41
●
❍
SPIT C9
P60
SPIT C9 en cinta (P370) P370
SPIT CR9
P200
42
●
❍
❍
P45
P60
P200
P370
43
●
❍
❍
P370
SPIT C9 para sujeciones
P60
'posibanche'
P200
45
●
❍
Separador para
encofrados SPIT C9
P370
P60
P200
45
●
❍
SPIT C9 CLIP A
P370
P60
P200
46
●
❍
SPIT SA9
P370
P200
47
●
❍
SPIT SA12-8
P250
P370
48
●
❍
SPIT CI6 – CI9
P200
P370
50
●
●
SPIT CR9T
SPIT CR9TP
CR9P
12
●
●
Tasa de éxito en hormigón
General
Cuando la dureza de los agregados es blanda, los clavos penetrarán en los agregados; si es dura, se doblarán.
Tipos de agregados BLANDOS
Tipos de agregados DUROS
Utilización en el techo o en el suelo:
En el caso de una sujeción en el techo, la densidad de los agregados es mayor en la parte inferior de la losa debido a la migración
de los agregados durante el vertido del hormigón. Este fenómeno implica que el coeficiente de rechazo será mayor en las
operaciones de clavado que se realicen en el techo. Los clavos adecuados para este tipo de aplicación son los de la gama HC6.
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
La elección de la longitud de los clavos depende de la profundidad de penetración del clavo en el material de soporte. La
profundidad de penetración depende, a su vez, de la resistencia del hormigón a la compresión o de la resistencia límite última
del acero, independientemente del espesor del material de soporte.
tfix
De modo que la longitud total del clavo = Hnom + tfix
Hnom
¬ Si el material de soporte es hormigón, en la tabla siguiente hallará información sobre la profundidad mínima de penetración
relacionada con la resistencia del hormigón a la compresión:
Hnom (mm)
Hnom (mm)(1)
tfix
Hnom
C9 / SC9
C6
SC6 / HC6
C16/20
30 – 35
25 – 28
25 – 28
C20/25
25 – 30
20 – 22
20 – 22
C25/30
25 - 28
15 – 20
15 – 20
C30/37
20 – 25
15 – 18
15 – 18
C40/50
15 – 20
13 – 16
C50/60
15 – 20
12 – 15
¬ Si el material de soporte es acero, en la tabla siguiente hallará información sobre la profundidad mínima de penetración
relacionada con la resistencia límite última del acero:
Hnom (mm)
Hnom (mm)(1)
tfix
Hnom
SC9
fuk = 350 N/mm2
12
fuk = 500 N/mm2
10
SC6 / HC6
6.5
fuk: resistencia última
(1)
Todos los datos son sólo orientativos, por lo que se recomienda realizar ensayos de idoneidad in situ.
13
Resolución de problemas
FIJACIONES EN ACERO
Muy poca potencia
El material de soporte es demasiado duro
Utilice una carga más potente si
es posible
Más potencia
Utilice clavos de alta calidad
El material de soporte no es lo bastante grueso
(> 5 mm)
Reduzca la potencia de la clavadora
o de la carga
Compruebe la elección del clavo
Demasiada potencia
El material de soporte es demasiado duro
El clavo es demasiado largo
Utilice una carga más débil o reduzca
la potencia de la clavadora
Use un clavo más corto
Compruebe el desgaste del pistón de
la clavadora
La cabeza del
clavo daña el
material que
debe fijarse
Demasiada potencia
Utilice una carga más débil
Menos potencia
La cabeza del
clavo resulta
dañada
Demasiada potencia
Pistón estropeado
Reduzca la potencia de la clavadora
Use una carga más débil
Cambie el pistón
El clavo no
ha penetrado
suficientemente
en el acero
El clavo no
se clava en el
acero
El clavo se
rompe
FIJACIONES EN HORMIGÓN
El clavo se
ha clavado
demasiado
Clavo demasiado corto
Demasiada potencia
Regulación de profundidad incorrecta (GAS)
Use un clavo más largo
Menos potencia (PAT)
Utilice una carga más débil (PAT)
Aumente la regulación de
profundidad (GAS)
El clavo no se
ha clavado lo
suficiente
Clavo demasiado largo
Muy poca potencia
Regulación de profundidad incorrecta (GAS)
Use un clavo más corto
Más potencia (PAT)
Utilice una carga más fuerte (PAT)
Aumente la regulación de
profundidad (GAS)
El clavo se
dobla
Los agregados del hormigón son duros o gruesos
La armadura está directamente bajo la superficie
Superficie dura (acero)
Use un clavo más corto
Taladre antes de proceder
Use una carga más potente
Compruebe la perpendicularidad
del disparo
El hormigón se
descascarilla
Hormigón pretensado
Los agregados del hormigón son duros o gruesos
Hormigón viejo
Use un clavo más corto
Taladre antes de proceder
Demasiada potencia
Pistón estropeado
Menos potencia
Use una carga más débil
Cambie el pistón
La cabeza del
clavo resulta
dañada
14
Tipos de solicitaciones
General
Aplicación de una carga A TRACCIÓN a lo largo del eje de la fijación.
N
Aplicación de una carga A CIZALLAMIENTO de forma perpendicular al eje de la fijación.
V
TIPOS DE CARGAS
¬ Cargas estáticas o casi estáticas
¬ Cargas dinámicas
PULSACIÓN
PULSATING
CARGA
LOAD
CHOQUE
SHOCK
ALTERNATIVA
ALTERNATIVE
TIME
TIEMPO
Las cargas estáticas o casi estáticas son las cargas
permanentes del elemento fijado, las solicitaciones
permanentes y las variables como el viento, la nieve, etc.
Resistencia
TIME
TIEMPO
Las cargas dinámicas son las solicitaciones cuya intensidad
varía con el tiempo, con una amplitud mediana o elevada.
Por ejemplo, la vibración de un motor, impactos regulares, etc.
Algunas cargas dinámicas pueden considerarse como cargas
casi estáticas (el viento, por ejemplo).
LA RESISTENCIA DEPENDE DE MUCHAS CONDICIONES:
¬ Material de soporte:
¬ Elemento que se va a fijar:
La misma sujeción se comportará de forma distinta según se
fije en hormigón o en acero.
Las fijaciones pueden atravesar los elementos finos o débiles.
¬ Propiedades del material de soporte:
• Para hormigón,
- resistencia del hormigón
- tamaño y dureza de los agregados
• Para acero,
- Resistencia del acero a la tracción
- Espesor del acero
Los materiales gruesos o fuertes puede absorber la energía
del impacto.
¬ Profundidad de penetración:
Cuanto mayor es la profundidad de penetración, mayor es
la resistencia a la extracción. La profundidad de penetración
recomendada depende de la longitud del vástago del
clavo elegido.
¬ Distancia desde los bordes y entre fijaciones:
La resistencia recomendada puede alcanzarse en las
distancias mínimas desde los bordes y entre fijaciones
(Smin) indicadas en las especificaciones técnicas.
15
Resistencia
RESISTENCIA CARACTERÍSTICA
Densidad de probabilidad
Frecuencia (%)
La resistencia característica se calcula a partir del promedio de la carga media de fallo. Se corresponde al cuantil 5% de las
cargas de fallo para el nivel de confianza (90%). Esta estimación depende del número de ensayos y del coeficiente de variación
de los ensayos.
Histograma de
los resultados de
los ensayos
Densidad de
probabilidad
Frec
Rk
Rγm
Carga última
RESISTENCIA DE CÁLCULO, RESISTENCIA RECOMENDADA Y COEFICIENTES DE SEGURIDAD
Partiendo de las cargas características, se aplican coeficientes de seguridad para obtener la resistencia de cálculo (usando un
coeficiente parcial de seguridad) y la resistencia recomendada (usando un coeficiente global de seguridad).
El coeficiente global de seguridad tiene en cuenta la indeterminación de la carga aplicada y de la resistencia.
El coeficiente global de seguridad está siendo lentamente sustituido por el coeficiente parcial de seguridad, que permite tratar
ambas indeterminaciones por separado.
S : Acción
Frk : resistencia característica γM : coeficiente parcial de seguridad para resistencia
Frd : resistencia de cálculo γF : coeficiente parcial de seguridad para acción
Frec : resistencia recomendada n = γM . γF : coeficiente global de seguridad
Resistencia de cálculo
FRd = FRk ≥ S.γF
γM
Resistencia recomendada
FRec = FRk ≥ S
ν
¬ Fijación en acero
Se realizan ensayos estáticos para todas las sujeciones de SPIT y la resistencia media última obtenida se usa para calcular la
resistencia característica.
Normalmente, se aplican estos coeficientes globales de seguridad: n ≥ 2,5.
Se está llevando a cabo el programa de ensayos cíclicos para los clavos HSBR14 y SBR14, de manera que para éstos deben
aplicarse los siguientes coeficientes globales de seguridad: n ≥ 2.
¬ Fijación en hormigón
En hormigón, los agregados duros pueden hacer fallar la fijación. La proporción de fijaciones fallidas con respecto a las correctas
aumenta con la resistencia del hormigón a la compresión y el tamaño máximo de los agregados.
En consecuencia, recomendamos que se use la resistencia individual de una fijación para realizar el cálculo, pero a condición de
que se utilicen al menos cinco sujeciones para fijar cada elemento en el hormigón. Por lo tanto, deben aplicarse los siguientes
coeficientes globales de seguridad: n ≥ 3.
16
General
Distancias recomendadas desde los bordes
y entre fijaciones
Distancias recomendadas con la tecnología de GAS
Acero
Hormigón
e = 20 mm
b = 10 mm
E ≥ 40 mm
B ≥ 60 mm
e = distancia mínima entre dos fijaciones
b = distancia mínima desde el borde
B = distancia mínima desde
el borde
E = distancia mínima entre
dos fijaciones
Distancias recomendadas con la tecnología de PÓLVORA
Acero
Hormigón
e = 20 mm
b = 15 mm
B ≥ 100 mm
e = distancia mínima entre dos fijaciones
b = distancia mínima desde el borde
B = distancia mínima desde
el borde
E ≥ 70 mm
E = distancia mínima entre
dos fijaciones
17
Aplicaciones para electricistas y fontaneros
Soluciones
a gas
Cajas de derivación
CG6
Cajas empotradas en
PVC-U
C6 roscado
Ménsulas livianas
TRH-CLIP
HC6
Bandejas portacables en
forjados mixtos (existen
límites de aplicación;
consulte la normativa de
su país)
Soluciones
a pólvora
Cable de seguridad
para la suspensión de
luminarias
TRH-CLIP
Canaletas de PVC-U
CG6 (es
SC9
necesario el
taladrado
previo de las
canaletas)
Tubos metálicos
SC6
Cables eléctricos
C6
Conducciones por
el suelo
SC6
HC6
Con grapa metálica SPIT
Tuberías de plástico
C6
SC6
HC6
18
SC9
Aplicaciones para electricistas y fontaneros
Soluciones
a gas
Cables ignífugos
C6
Con PIRELLI FP
HC6
Soluciones
a pólvora
SC6
Accesorios PULSABLES
C6
Gama SPIT
SC6
Aplicaciones
HC6
Accesorios Legrand
C6
SC6
HC6
Sistema de percha
C6
HC6
SC6
Cinta perforada de acero C6
HC6
SC6
19
Aplicaciones para electricistas y fontaneros
Soluciones
a gas
Abrazaderas
Soluciones
a pólvora
C6
HC6
SC6
Para conducciones y
tubos
Con P-CLIP
Cables de baja tensión y
sistemas de iluminación
provisionales
Con grapas multicable
sencillas y dobles
Cinta perforada de acero
20
C6
HC6
SC6
C6
HC6
SC6
C9
Aplicaciones para constructores
Soluciones
a gas
Madera sobre hormigón
Soluciones a
pólvora
C9
SC9
Rastrel de madera sobre
acero / hormigón
C6
C9
SC9
Refuerzo CT30
C9 con CT30
Unión impermeable
CR9P
Molde de hormigón
C9 para
posicionadores
de encofrados
Aplicaciones
CR9
Separador
para
encofrados C9
21
Aplicaciones para constructores
Soluciones
a gas
Soluciones a
pólvora
Escuadra metálica de
alineación para marcos
fijos de ventanas
C9
Forjados mixtos
SBR9
SBR14
Conectores
SBR14
HSBR14
Malla de acero
22
C9 CLIP-A
Aplicaciones para cerrajeros
Soluciones
a gas
Cubiertas
Soluciones a
pólvora
SBR14
HSBR14
Paneles de revestimiento
HSBR14
SBR14
Emparrillados
Aplicaciones para la instalación de
aislamiento y sistemas de protección contra
incendios
SA12-8
Soluciones
a gas
Aislamiento rígido y
semirrígido
Malla de metal
desplegado
Aplicaciones
SBR9
Soluciones a
pólvora
CI6 o CI9
C6
SC6
HC6
Protección contra
incendios
C6
C9
SC6
CR9
HC6
CR9TP
23
Aplicaciones para instaladores de tabiquería seca
y techos suspendidos
Ángulos de PVC y aluminio
Soluciones
a gas
Soluciones
a pólvora
C6
Ángulos de borde
Falsos techos
C6
Consulte la normativa de
su país
SC6
Aislamiento interno en
bloques de hormigón
huecos y ladrillos huecos
C6
C9
Solera metálica
/ Tabiques secos
C6
C9
SC6
SC9
HC6
HC6
Perfiles Optima
C6
SC6
HC6
24
Aplicaciones para instaladores de tabiquería seca
y techos suspendidos
Madera sobre hormigón
Soluciones
a gas
Soluciones
a pólvora
C6
SC9
C9
C6
C9
Soluciones
a gas
Soluciones
a pólvora
C6
CR9T
Aplicaciones
Suelo flotante
Consulte la normativa de
su país
Aplicaciones para túneles
CR9TP
CR9P
C9
25
SPIT THC6-M6
DESCRIPCIÓN
6.7
¬ Clavo roscado, apto para materiales duros, para mejorar
la tasa de éxito.
PropIEDADES
Vástago de acero semiduro
LT
¬ Longitud total (LT): 21, 26 mm
3
¬ Roscado M6
6.6
¬ Altura del roscado: 6 mm
¬ Cincado electrolítico mecánico; cincado mínimo de 10 µm
4.5
¬ Dureza ≥ 56 HRc
CLAVADORAS
P700 E - P700 P
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
Gama THC6-M6
Longitud del
vástago
500 unid./caja
THC6-M6-6/21
21
053213
THC6-M6-6/21
26
053214
CARGA RECOMENDADA
Gama THC6-M6
Resistencia característica
Hnom
Hnom = 14 mm
0.77
Hnom = 18 mm
1.19
De C20/25 a C60/70
Mínimo 5 clavos por unidad fijada.
LÍMITE DE APLICACIÓN
Hormigón: C50/60
Hormigón pretensado – prefabricado: C60/70
Acero
26
NRk
(kN)
VRk
(kN)
0.75
Carga recomendada
NRec
(kN)
0.26
0.40
VRec
(kN)
0.25
SPIT C6
¬ C6-20
¬ C6-25 ; C6-30
C6-35 ; C6-40
Ø 6.3
DESCRIPCIÓN
¬ Se usa con accesorios para cables y para fijar perfiles de
placas de yeso.
Ø 6.3
PROPIEDADES
Ø 2.6
Vástago de acero
Ø 2.6
20
¬ Longitud total (LT): 20, 25, 30, 35 ó 40 mm
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 5 µm
LT
Ø 2.2
¬ Dureza (C6-20): de 53 a 56 HRc
¬ Dureza (C6-25/30/35/40): de 50 a 55 HRc
CLAVADORAS
P700 E - P700 P
CERTIFICACIÓN
Aprobación técnica del CSTB 3/06 – 460
ACCESORIOS
Boquilla magnética para:
¬ Otros accesorios
¬ Fijación de mallas de metal ¬ Grapa P-CLIP metálica
• Accesorios para instalaciones eléctricas y de fontanería
• FIREFIX de Pirelli para cables ignífugos
código 333 700
Clavos para clavadoras a gas
• Soporte de varillas roscadas: TRH CLIP
código 320 940
Gama de
clavos de
cabeza
avellanada*
500 unid./caja
Gama C6
Longitud
total (LT)
Cinta negra
500 unid./caja
Cinta negra
1500 unid./
caja
C6-20
20
046310
046410
011225
C6-25
25
046320
046420
011853
C6-30
30
046330
046430
011860
C6-35
35
046340
046440
-
C6-40
40
-
-
046350
LT
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
*: no dejan restos de plástico al clavarlos
CARGA RECOMENDADA
Gama C6
Resistencia
característica
Hnom
De C20/25 a C30/37
NRk
(kN)
VRk
(kN)
Carga
recomendada
NRec
(kN)
Hnom(1) = 10 mm
0.34
0.10
Hnom(1) = 15 mm
0.87
0.30
Hnom(1) = 18 mm
1.19
Hnom(1) = 20 mm
1.41
0.75
0.40
VRec
(kN)
(1) Profundidad de penetración
Se recomienda Hnom = de 15
a 20 mm
L = Hnom + tfix (véase pág. 13)
0.25
0.47
27
SPIT HC6
DESCRIPCIÓN
Ø 6.4
LT
¬ Se usa en materiales duros, para mejorar la tasa de éxito
PropIEDADES
Vástago de acero
¬ Longitud total (LT): 15, 17, 22 ó 27 mm
¬ Cinta de plástico naranja
Ø3
LT
• HC6 - 17,22,27
¬ Cincado electrolítico mecánico; cincado mínimo de 10 µm
¬ Dureza ≥ 56 HRc
• HC6 - 15
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 5 µm
¬ Dureza: de 53 a 56 HRc
CLAVADORAS
P700 E - P700 P
CERTIFICACIÓN
Aprobación técnica del CSTB 3/06 – 460
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
Gama HC6
Longitud del
vástago
Cinta naranja
500 unid./caja
Cinta naranja
1500 unid./caja
Gama de clavos de
cabeza avellanada*
500 unid./caja
HC6-15
15
053206
053208
-
HC6-17
17
011876
-
053893
HC6-22
22
011891
-
053204
HC6-27
27
011877
-
053205
HC6-32
32
053207
-
-
*: no dejan restos de plástico al clavarlos
CARGA RECOMENDADA
Gama HC6
Resistencia característica
Hnom
De C20/25 a C30/37
fuk = 410 - 450 N/mm2
fuk = 500 - 550
0.34
Hnom = 15 mm
0.87
Hnom = 18 mm
1.19
Hnom = 20 mm
1.41
Hnom = 6.5 mm
5.0
NRec
(kN)
VRk
(kN)
NRk
(kN)
Hnom = 10 mm
Carga recomendada
VRec
(kN)
0.10
0.30
0.75
0.25
0.40
0.47
3.6
1.5
1.2
N/mm2
Hormigón pretensado – prefabricado: C60/70
Acero
28
Espesor del material de soporte (mm)
Hormigón: C50/60
Thickness of base material (mm)
LÍMITE DE APLICACIÓN
15
10
5
0
350
400
500
550
(1)
E24
E28
450
E36
A60
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
(3)
S235
S275
S355
E335
600
650
700
Denominación
francesa
(2) Denominación
alemana
(1) French
designation
- (2)-German
designation
Denominación
según lato
norma
europea
NF ENNF
10027-1
(3) Designation
according
European
standard
EN 10027-1
2
Resistencia
a la
tracción del
material
de soporte
(N/mm
2) )
Ultimate última
tensile
strength
of base
material
(N/mm
SPIT SC6
DESCRIPCIÓN
Ø 6.4
¬ Se usa para acero y hormigón duro
LT
Ø3
PROPIEDADES
Vástago de acero
Ø 2.6
¬ Longitud total (LT): 15, 20 mm
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 5 µm
¬ Dureza: de 53 a 56 HRc
CLAVADORAS
P700 E - P700 P
CERTIFICACIÓN
Longitud
total (LT)
Cinta negra
500 unid./
caja
Cinta negra
1500 unid./
caja
SC6-15
15
046300
046400
011885
SC6-20
20
011226
-
-
*: no dejan restos de plástico al clavarlos
Espesor del material de soporte (mm)
Resistencia máxima del hormigón: C40/50
Thickness of base material (mm)
LÍMITE DE APLICACIÓN
15
10
5
0
350
400
500
550
(1)
E24
E28
450
E36
A60
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
(3)
S235
S275
S355
E335
600
650
700
French designation
- (2)- German
designation
(1) Denominación
francesa
(2) Denominación
alemana
(3) Denominación
según la to
norma
europea
NF ENNF
10027-1
Designation according
European
standard
EN 10027-1
Clavos para clavadoras a gas
Gama
SC6
Gama de
clavos de
cabeza
avellanada*
500 unid./
caja
LT
Aprobación técnica del CSTB 3/06 – 460
LONGITUD DE LOS CLAVOS
2)2)
Resistencia
a la
tracción del
de soporte
(N/mm
Ultimate última
tensile
strength
of material
base material
(N/mm
CARGA RECOMENDADA
Gama SC6
Resistencia característica
Hnom
Hnom (1) = 10 mm
De C20/25 a C40/50
fuk = 410 - 450 N/mm2
(1)
NRk
(kN)
0.34
= 15 mm
0.87
Hnom (1) = 18 mm
1.19
Hnom = 6.5 mm
5.0
Hnom
VRk
(kN)
Carga recomendada
NRec
(kN)
VRec
(kN)
0.10
0.75
0.30
0.25
0.40
3.6
1.5
1.2
fuk = 500 - 550 N/mm2
(1)
Se recomienda profundidad de penetración de Hnom = de 15 a 18 mm
L = Hnom + tfix (véase pág. 13)
29
SPIT CG6
DESCRIPCIÓN
¬ Se usa para canaletas de PVC-U
Ø 6.3
¬ El diseño patentado del mecanismo de absorción de energía
elimina la posibilidad de dañar o deformar la canaleta.
21
Ø 2.6
¬ La cabeza del clavo está diseñada para avellanarse en la
arandela, impidiendo el contacto entre la cabeza metálica del
clavo y los cables.
Ø 11.2
PropIEDADES
Vástago de acero
¬ Longitud total (LT): 20, 25, 30 y 35 mm
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 5 µm
¬ Dureza (CG6-20): de 53 a 56 HRc
¬ Dureza (CG6-25/30/35): de 50 a 55 HRc
CLAVADORAS
P700 E
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
Longitud
total (LT)
Cinta blanca
500 unid./
caja
CG6-20
20
046610
CG6-25
25
046620
CG6-30
30
011211
CG6-35
35
011212
125.5
LT
Gama CG6
*: no deja restos de plástico al clavarlos
CARGA RECOMENDADA
Gama CG6
Resistencia
característica
Hnom
De C20/25 a C30/37
30
NRk
(kN)
Hnom(1) = 10 mm
0.34
Hnom(1)
= 15 mm
0.87
Hnom(1) = 18 mm
1.19
Hnom(1) = 20 mm
1.41
VRk
(kN)
Carga
recomendada
NRec
(kN)
VRec
(kN)
0.10
0.75
0.30
0.40
0.47
0.25
(1) Se recomienda profundidad
de penetración de Hnom = de
15 a 20 mm
L = Hnom + tfix (véase pág. 13)
Accesorios para cables SPIT
ELECCIÓN DE LA LONGITUD TEÓRICA DE LOS CLAVOS*
CT-CLIP
Grapa P-CLIP sencilla
Grapa P-CLIP doble
CLIPELEC
E-CLIP
C6-25
C6-30
HC6-22
HC6-27
C6-30
HC6-27
Grapas multicable
sencillas y dobles
Grapa P-CLIP
metálica
Cinta perforada
de acero
Pirelli
Perfil de placas
de yeso
Rastrel de madera de
27 mm de espesor
C6-30
C6-35
HC6-27
HC6-32
C6-20
C6-25
HC6-17
HC6-22
C6-20
C6-25
HC6-17
HC6-22
C6-20
C6-25
HC6-17
HC6-22
C6-25
HC6-17
HC6-22
HC6-17
HC6-17
C6-30
HC6-22
HC6-22
HC6-22
HC6-27
C6-25
HC6-22
HC6-22
HC6-22
HC6-27
Acero
Mampostería
Hormigón
pretensado /
prefabricado
Hormigón
C40/50
C6-25
HC6-15
HC6-17
SC6-15
C6-30
HC6-15
C6-35
HC6-17
HC6-27 / HC6-32
SC6-15
C6-30
HC6-22
HC6-27
HC6-22
HC6-22
C6-30
C6-35
HC6-27
HC6-32
C6-20
HC6-15
HC6-15
C6-25
HC6-15
HC6-17
HC6-17
HC6-17
HC6-22
SC6-15
C6-20
HC6-15
HC6-15
C6-25
HC6-15
HC6-17
HC6-17
HC6-17
HC6-22
SC6-15
C6-20
HC6-15
HC6-15
C6-25
HC6-15
HC6-17
HC6-17
HC6-17
HC6-22
SC6-15
HC6-15
HC6-15
C6-25
HC6-15
HC6-17
HC6-17
HC6-22
SC6-15
-
-
C6-40
-
C6-20
C6-25
HC6-17
HC6-22
C6-20
C6-40
C6-40
HC6-17
HC6-22
Clavos para clavadoras a gas
ECAV
Hormigón
C30/37
Accesorios para
cables SPIT
Hormigón
C20/25
Elección de clavos
* Se ha de confirmar realizando ensayos de idoneidad in situ.
DISTANCIA DESDE LOS BORDES Y ENTRE FIJACIONES
Material de
soporte
DENSIDAD DE LAS FIJACIONES
En aplicaciones para electricistas, recomendamos
usar estas distancias entre dos fijaciones:
Distancia mínima
desde los bordes C
Distancia mínima
entre fijaciones S
Hormigón
60
40
• Posición horizontal: 0,4 metros para cables
ligeros y 0,7 metros para cables reforzados.
Hormigón pretensado
/ prefabricado
40
30
• Posición vertical: 1 metro.
31
Accesorios para cables SPIT
CARGA RECOMENDADA Y DESPLAZAMIENTO EN LA CARGA DE FALLO
Accessories
Carga de fallo
(kN)
Desplazamiento en
la carga de fallo
(mm)
Carga recomendada (kN)
para un desplazamiento
igual a 1 mm para los
accesorios Nrec (d = 1 mm)
Grapa P-CLIP metálica
0.30
13 mm
0.07
ECAV
0.25
3 mm
0.075
CT-CLIP
0.30
4 mm
0.10
Grapa P-CLIP sencilla
0.22
10 mm
0.03
Grapa P-CLIP doble
0.10
9 mm
0.06
CLIPELEC
0.60
22 mm
0.20
E-CLIP
0.04
1 mm
0.04
Grapas multicable
sencillas
0.10
16 mm
0.025
Grapas multicable
dobles
0.16
16 mm
0.04
Perfil de placas de yeso
1.0
-
0.20
Solera de madera de
27 mm de espesor
1.2
-
0.16
Hay que comprobar que la profundidad de penetración se ajusta a la carga recomendada de los accesorios.
ABRAZADERA ECAV PARA CAÑERÍAS, TUBOS Y TUBERÍAS DE AGUA FRÍA Y CALIENTE
¬ Descripción:
HC6-27
●
C6-20
¬ Color: gris, RAL 7035
C6-30
Hormigón C20/25
● ●
●
¬ Propiedades de inflamabilidad: prueba del hilo incandescente Hormigón
C30/37
●
●
●
según la norma CEI 695-2-1/2.: superada a 650 ºC
Hormigón C40/50
● ●
¬ Materia prima: poliamida 6-6 conforme con ISO 1874
C6-25
HC6-22
• Tubos IRL: Ø 12 - Ø 16 – Ø 23
ECAV
¬ Temperatura de instalación (TºC): entre -5 ºC y +40 ºC
¬ Temperatura de servicio (TºC): entre -30 ºC y +65 ºC
Hormigón pretensado /
prefabricado
D
F
A1
H
32
●
●
●
Ladrillo hueco revestido
●
●
●
●
Bloque de hormigón hueco
●
●
●
●
Bloque de silicato de calcio
●
●
●
●
A
A
A1
C
D
H
D 16
14.2
15.2
19.4
26.6
29.1
D 16-20
16.2
17.5
22.8
30.7
33.3
D 20-25
15.8
19.5
25.7
50.0
37.0
F
código
565502
16.7
●
●
Clavadora: P700E
SPIT ECAV
●
Ladrillo macizo
Acero
C
HC6-17
• Cables: Ø mín 12 – Ø máx 25
HC6-15 / SC6-15
Guía para la elección de clavos
565503
565504
●
●
Accesorios para cables SPIT
BASE CT-CLIP PARA CAÑERÍAS, TUBOS, CABLES DE BAJA TENSIÓN Y CABLES PROTEGIDOS
¬ Descripción: Cables: Ø mín 16 – Ø máx 32
Guía para la elección de clavos
●
●
Hormigón C30/37
●
HC6-27
C6-30
Hormigón C20/25
HC6-22
C6-25
C6-20
¬ Color: gris, RAL 7035
HC6-17
¬ Materia prima: poliamida 6-6 conforme con ISO 1874
HC6-15 / SC6-15
Tubos IRL: Ø 16 - Ø 20 – Ø 25 – Ø 32.
●
●
CT-CLIP
¬ Propiedades de inflamabilidad: prueba del hilo incandescente según la norma CEI 695-2-1/2.: superada a 630 ºC
¬ Temperatura de instalación (TºC): entre -5 ºC y +35 ºC
17.8
24.4
180.4
●
●
Hormigón C40/50
●
●
Hormigón pretensado /
prefabricado
●
●
Ladrillo macizo
●
●
●
●
Ladrillo hueco revestido
●
●
●
●
Bloque de hormigón hueco
●
●
●
●
Bloque de silicato de calcio
●
●
●
●
13.5
Acero
●
●
Clavadora: P700E
BASE CLIPELEC PARA CAÑERÍAS, TUBOS, CABLES DE BAJA TENSIÓN Y CABLES PROTEGIDOS
Se usa con bridas (no incluidas).
C6-30
Hormigón C20/25
●
●
Hormigón C30/37
●
¬ Libre de halógenos
HC6-27
C6-25
C6-20
¬ Color: negro y gris
HC6-22
¬ Materia prima: polipropileno copolímero
HC6-17
Guía para la elección de clavos
HC6-15 / SC6-15
¬ Código del producto: 011203
●
●
¬ Propiedades de inflamabilidad: prueba del hilo incandescente CLIPELEC
según la norma CEI 695-2-1/2.: superada a 750 ºC
¬ Temperatura de instalación (TºC): entre -5 ºC y +35 ºC
¬ Temperatura de servicio (TºC): entre -30 ºC y +55 ºC
32
37
10.5
●
●
Hormigón C40/50
●
●
Hormigón pretensado /
prefabricado
●
●
Ladrillo macizo
●
●
●
●
Ladrillo hueco revestido
●
●
●
●
Bloque de hormigón hueco
●
●
●
●
Bloque de silicato de calcio
●
●
●
●
Acero
●
Clavos para clavadoras a gas
¬ Temperatura de servicio (TºC): entre -40 ºC y +70 ºC
●
Clavadora: P700E
33
Accesorios para cables SPIT
CINTA PERFORADA Y GRAPA METÁLICA
¬ Grapa P-Clip metálica: Ø 16, Ø 20, Ø 25, Ø 32.
Puede usarse con clavos C9
¬ Boquilla magnética
●
●
HC6-27
●
HC6-22
Hormigón C30/37
HC6-17
●
SC6-15
●
• Ø 17 mm x 10 m : 064340
HC6-15
Hormigón C20/25
CINTA PERFORADA Y
GRAPA METÁLICA
• Ø 12 mm x 10 m : 064320
C6-30
C6-25
¬ Cinta perforada
C6-20
Debe usarse únicamente para fijaciones en Guía para la elección de clavos
el pavimento.
●
Hormigón C40/50
●
●
●
Hormigón pretensado /
prefabricado
●
●
●
Ladrillo macizo
●
●
Ladrillo hueco revestido
●
●
Bloque de hormigón hueco
●
●
Bloque de silicato de calcio
●
●
Acero
●
●
GRAPA P-CLIP PARA CAÑERÍAS, TUBOS y TUBERÍAS DE AGUA FRÍA Y CALIENTE
HC6-22
HC6-27
●
C6-30
●
C6-25
C6-20
• Tubos IRL: Ø 16 - Ø 18 - Ø 20 - Ø 22 - Ø 25
HC6-17
• Cables: Ø mín 16 – Ø máx 25
HC6-15 / SC6-15
Guía para la elección de clavos
¬ Descripción de la grapa P-CLIP sencilla:
¬ Materia prima: polipropileno
Hormigón C20/25
●
●
¬ Color: gris, RAL 7035
Hormigón C30/37
●
●
●
¬ Propiedades de inflamabilidad: prueba del hilo
incandescente según la norma CEI 695-2-1/2.: superada a 630 ºC
Hormigón C40/50
●
●
Hormigón pretensado /
prefabricado
●
●
¬ Temperatura de instalación (TºC): entre -5 ºC y +35 ºC
Ladrillo macizo
●
●
●
●
Ladrillo hueco revestido
●
●
●
●
¬ Descripción de la grapa P-CLIP doble:
• Cables: Ø mín 16 – Ø máx 22
P-CLIP
• Tubos IRL: Ø 16 - Ø 18 - Ø 20 - Ø 22
¬ Temperatura de servicio (TºC): entre -30 ºC y +60 ºC
Bloque de hormigón hueco
●
●
●
●
Bloque de silicato de calcio
●
●
●
●
Acero
●
●
34
S
Y
P-CLIP 18
16.2
50
20.5
565080
18.5
52.8
22.6
565081
P-CLIP 20
20.0
54
25.0
565082
P-CLIP 22
21.6
56.3
27.3
8
U
25
código
N
N
N
S
S
565083
P-CLIP 25
24.7
59.8
30.6
P-CLIP 16x16
16.2
68.3
20.5
565084
565085
P-CLIP 20x20
20.0
78.4
25.0
565086
P-CLIP 22x22
21.6
80.6
27.3
565087
Q
U
P-CLIP 16
Q
Y
N
U
SPIT
P-CLIP
Y
Clavadora: P700E
Q
Accesorios para cables SPIT
GRAPA E-CLIP PARA CAÑERÍAS Y TUBOS
E-CLIP
Hormigón C20/25
¬ Temperatura de servicio (TºC): entre -30 ºC y +55 ºC
A
C
D.16
D.20
D.25
D.32
D.40
D.50
14.7
18.6
23.5
30.5
38.1
48.5
26.9
29.3
35.5
43.5
49.7
58.5
F
L
código
16.1
27.1
32.8
39.1
46.2
53.1
64.4
56031
56032
56033
56034
56035
56036
HC6-32
HC6-27
HC6-22
HC6-17
●
Hormigón C30/37
●
●
●
Hormigón C40/50
●
Hormigón
pretensado /
prefabricado
●
●
Ladrillo macizo
●
●
●
●
Ladrillo hueco
revestido
●
●
●
●
Bloque de hormigón
hueco
●
●
●
●
Bloque de silicato
de calcio
●
●
●
●
Acero
●
●
Clavadora: P700E
GRAPAS MULTICABLE SENCILLAS Y DOBLES: PARA CABLES DE BAJA TENSIÓN Y SISTEMAS DE
ILUMINACIÓN PROVISIONALES
Guía para la elección de clavos
¬ Cables: 8 cables de 3 x 1,5 (versión sencilla)
16 cables 3 x 1,5 (versión doble)
HC6-32
●
HC6-27
Hormigón C30/37
HC6-22
●
HC6-17
●
HC6-15
Hormigón C20/25
●
●
GRAPAS
MULTICABLE
¬ Temperatura de instalación (TºC): entre -5 ºC y +35 ºC
¬ Temperatura de servicio (TºC): entre -20 ºC y +70 ºC
18
140
Ref. 010061
18
236
Ref. 010060
C6-35
¬ Propiedades de inflamabilidad: prueba del hilo
incandescente según la norma CEI 695-2-1/2.: superada a 650 ºC
C6-30
C6-20
¬ Color: gris, RAL 7035
C6-25
¬ Materia prima: polipropileno copolímero
Clavos para clavadoras a gas
¬ Temperatura de instalación (TºC): entre -5 ºC y +35 ºC
SPIT E-CLIP
C6-35
¬ Propiedades de inflamabilidad: prueba del hilo
incandescente según la norma CEI 695-2-1/2.: superada a 630 ºC
C6-30
C6-20
¬ Color: gris, RAL 7035
C6-25
¬ Materia prima: polipropileno
HC6-15 / SC6-15
Guía para la elección de clavos
¬ Descripción: Cables: Ø mín 16 – Ø máx 50
Tubos IRL: Ø 16 - Ø 20 - Ø 25 - Ø 32 - Ø 40 - Ø 50
●
Hormigón C40/50
●
Hormigón
pretensado /
prefabricado
●
●
Ladrillo macizo
●
●
●
●
Ladrillo hueco
revestido
●
●
●
●
Bloque de hormigón
hueco
●
●
●
●
Bloque de silicato
de calcio
●
●
●
●
Acero
●
●
Clavadora: P700E
35
Soporte de varillas roscadas SPIT
PROPIEDADES
¬ Acero E24 de 1,5 mm de espesor
¬ Recubrimiento: galvanizado de entre 7 µm y 15 µm
Clavo
¬ Elemento TRH-CLIP con diámetros de agujero roscado
para M6-M8 (código 011430) o M8-M10 (código 011431)
CLAVADORAS
27.0
Diámetros de
agujero roscado
P700 E
TIPOS DE CLAVOS RECOMENDADOS
¬ SC6-15 en acero como material de soporte
¬ HC6-15, HC6-17, HC6-22 en hormigón C50/60 y
hormigón pretensado
29.5
¬ C6-20, C6-25 en hormigón de resistencia máxima C30/37
CARGA RECOMENDADA
SC6-15
HC6-15
Resistencia
característica
Carga
recomendada
Desplazamiento del
soporte TRH-CLIP en la
carga recomendada
NRk
(kN)
NRec
(kN)
d(NRec)
(mm)
5.0
1.5
9.5
Resistencia
característica
Carga
recomendada
Desplazamiento del
soporte TRH-CLIP en la
carga recomendada
NRk
(kN)
NRec
(kN)
d(NRec)
(mm)
Hnom = 15 mm
0.87
0.30
1.0
Hnom = 20 mm
1.41
0.47
2.0
Hnom
fuk = 410 – 450 N/mm²
fuk = 500 – 550 N/mm²
Hnom = 6.5 mm
Gama HC6
Hnom
C20/25
C40/50
Prefabricado Pretensado
Hnom = 10 mm
0.34
0.10
0.4
Hnom = 15 mm
0.87
0.30
1.0
Hnom = 10-12 mm
0.34
0.10
0.4
Nrec = NRk / 3: la carga recomendada se calcula a partir de la resistencia característica y un coeficiente global de seguridad igual a 3.
DEFORMACIÓN DEL SOPORTE TRH-CLIP
36
E TEST
Informe de ensayo, núm. 05-158/A (CSTB)
TRH-Clip
+ clavo
HC6-17
Carga (daN)
120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
FIR
ENSAYO DE RESISTENCIA AL FUEGO
0
5
10
Desplazamiento (mm)
15
C20/25
Hnom = 15 mm
Resistencia característica bajo
exposición al fuego
NRk,fi (kN)
30 mn
NRk,fi (kN)
60 mn
NRk,fi (kN)
90 mn
0.25
0.13
0.02
NRd,fi (t) = NRk,fi / γM, normalmente el coeficiente de
seguridad bajo exposición al fuego es γM,fi = 1.
PIRELLI FIREFIX utilizando clavadoras
Pulsa de SPIT
DESCRIPCIÓN
Pirelli ha desarrollado FP FirefixTM en colaboración con ITW
Construction Products. Pirelli ha diseñado para la clavadora
PULSA 700E abrazaderas y adaptadores especiales para cables.
La abrazadera de Pirelli se usa para fijar cables ignífugos y
permite sujetar uno o dos cables.
PROPIEDADES
¬ Acero inoxidable
La abrazadera es conforme con las especificaciones de la
norma BS5839-1:2002
¬ Disponible en rojo o blanco (revestimiento LSOH pintado
por cataforesis)
CLAVADORAS
P700E
FP200 Gold®
Código para la
abrazadera con
revestimiento rojo
Código para la
abrazadera con
revestimiento blanco
UFPNF02R
UFPNF02W
UFPNF04R
UFPNF04W
2 hilos x 1.5 mm²
3 hilos x 1.0 mm²
3 hilos x 1.5 mm²
4 hilos x 1.0 mm²
FP Plus™
4 hilos x 1.5 mm²
UFPNF06R
UFPNF04W
2 hilos x 1.5 mm²
UFPNF06R
UFPNF06W
Campo de aplicación
Hormigón C20/25
¬ Mampostería de bloque de hormigón
Hormigón C30/37
●
●
Hormigón C40/50
Hormigón pretensado / prefabricado
Ladrillo macizo
●
●
Ladrillo hueco revestido
●
●
Bloque de hormigón hueco
●
●
Bloque de silicato de calcio
●
●
Acero
●
●
●
●
HC6-27
HC6-22
●
HC6-17
●
HC6-15
¬ Mampostería
C6-30
PIRELLI FIREFIX
¬ Forjado mixto de chapa colaborante
C6-25
¬ Acero
C6-20
Guía para la elección de clavos
¬ Hormigón
Clavos para clavadoras a gas
TAMAÑOS ADECUADOS
●
DENSIDAD DE LAS FIJACIONES
Separación máxima recomendada entre abrazaderas FP FIREFIXTM.
Diámetro del cable
(mm)
Inferior a 15 mm
Separación horizontal
(mm)
300
Separación vertical
(mm)
400
37
Notas
38
SPIT HSBR14
25.6
DescripCIÓN
Ø 14
¬ Paneles de revestimiento, cubiertas
PropIEDADES
Los clavos HSBR14 se componen de:
150
25.5
Ø 4.5
¬ Vástago de acero
• Resistencia última a la tracción: 2300 N/mm2
• Límite elástico: 1600 N/mm2
Ø 14
• Cincado electrolítico mecánico; cincado mínimo de 10 µm
• Dureza > 57 HRc
Código 011391 (en tubo) /
011390 (suelto)
Código 053952 en cinta
• Electrocincado
20
• La arandela plana se ha diseñado para conseguir una buena sujeción y que el elemento que se ha de fijar no
sufra daños al disparar el clavo.
15
CLAVADORAS
P230 – P525L
10
REGULACIÓN DE LA POTENCIA
6
350
400
450
500
550
600
650
700
740
E24
E28
E36
A60
22
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
21
(3)
S235
S275
S355
E335
20
(1) French
designation
- (2) German
designation
(1)
Denominación
francesa
- (2) Denominación
alemana
(3) Designation
according
standard NF
(3)
Denominación
segúntolaEuropean
norma europea
NFEN
EN10027-1
10027-1
2) (N/mm2)
Resistencia
última strength
a la tracción
del material
de(N/mm
soporte
Ultimate tensile
of base
material
CONTROL DE FIJACIÓN
E≥3
h
E≥6
Maxi
10.5mm
mm
Máx 10,5
Mín
Mini55mm
mm
H
Espesor
del acero
comobase
material
de soporte
(mm)
Thickness
of steel
material
(mm)
(1)
Muyhigh
alta
Very
Negro
Black
Muy alta
Very high
Rojo
Red
19
18
Alta
High
Azul
Blue
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
Ficha de control
4
3
0
Espesor del
material de
soporte
Hmin(1)
(mm)
Hmax(1)
(mm)
h ≥ 6 mm
5
10.5
(1)
Clavos para clavadoras a pólvora
• Cincado mínimo de 8 µm
LÍMITE DE APLICACIÓN
Espesor delof
material
de soporte(mm)
(mm)
Thickness
base material
¬ Arandela de acero
1
2
3
4
5
Thickness
sheeting
(mm)
Espesor deoflas
chapas (mm)
Valores obtenidos con una chapa de acero de 0,75 mm.
39
SPIT HSBR14
¬ Material de soporte:
Resistencia del material de soporte S235 (E24) con más de 6 mm de espesor según el campo de aplicación descrito en la
primera página.
¬ Chapas y tipos de conexiones:
A
B
1 chapa
2 chapas
C
D
2 chapas
Espesor de
las chapas
(mm)
4 chapas
Resistencias
características [kN]
Resistencias de cálculo
[kN]
Tracción
Resistencias
recomendadas [kN]
Tipo de
conexión
Tracción
Cizallamiento
Tracción
Cizallamiento
VRk
NRk
VRd
NRd
VRec
NRec
0.63
3.4
2.4
2.5
1.8
1.7
1.2
A B C D
0.75
4.4
4.0
3.3
3.0
2.2
2.0
A B C D
0.88
5.6
5.2
4.2
3.9
2.8
2.6
A B C D
1.00
6.8
6.4
5.1
4.8
3.4
3.2
A B C D
1.13
8.2
7.8
6.1
5.9
4.1
3.9
A
1.25
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
1.50
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
1.75
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
2.00
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
2.50
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
Cizallamiento
VRd = VRk / γM: la resistencia de cálculo se calcula a partir de la resistencia característica y de un coeficiente parcial de seguridad γM = 1,33.
NRd = acycl x NRk / γM: la resistencia de cálculo se calcula a partir de la resistencia característica, un coeficiente parcial de seguridad γM = 1,33 y acycl = 1.
Para el cálculo de la carga recomendada, hemos aplicado el coeficiente parcial de seguridad γF = 1,5.
40
SPIT SBR14
25.6
DescripCIÓN
Ø 14
Paneles de revestimiento, cubiertas
PROPIEDADES
Los clavos SBR14 se componen de:
150
25.5
Ø 4.5
¬ Vástago de acero
• Resistencia última a la tracción: 2300 N/mm2
• Límite elástico: 1600 N/mm2
• Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
Ø 14
• Dureza: de 54 a 58 HRc
Código 030750 (en tubo) /
030760 (suelto)
Código 053952 en cinta
• Electrocincado
25
• La arandela plana se ha diseñado para conseguir una
buena sujeción y que el elemento que se ha de fijar no
sufra daños al disparar el clavo.
20
15
10
¬ Ensayo Kesternich, exposición a 2 ciclos
5
0
350
400
500
550
(1)
E24
E28
E36
A60
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
(3)
S235
S275
S355
E335
450
600
650
700
CLAVADORAS
P230 – P525L
REGULACIÓN DE LA POTENCIA
(1)
designation
- (2) German
designation alemana
(1)French
Denominación
francesa
- (2) Denominación
(3)
according
tonorma
European
standard
NF 10027-1
EN 10027-1
(3)Designation
Denominación
según la
europea
NF EN
2) 2)
Resistencia
última astrength
la tracciónof
delbase
material
de soporte
(N/mm
Ultimate tensile
material
(N/mm
Muyhigh
alta
Very
Negro
Black
22
CONTROL DE FIJACIÓN
E≥6
H
Maxi
Máx 10.5
10,5 mm
Mini
mm
Mín 7 mm
h
E≥3
Ficha de control
Espesor del
material de
soporte
Hmin(1)
(mm)
3 ≤ h < 6 mm(2)
7
10.5
h ≥ 6 mm
5
10.5
(1)Valores
(2)Normas
Hmax(1)
(mm)
Espesor
del acero
comobase
material
de soporte
(mm)
Thickness
of steel
material
(mm)
21
20
Muyhigh
alta
Very
Rojo
Red
19
18
Clavos para clavadoras a pólvora
• Cincado mínimo de 8 µm
LÍMITE DE APLICACIÓN
Espesor del of
material
soporte (mm)
(mm)
Thickness
base de
material
¬ Arandela de acero
Alta
High
Azul
Blue
17
16
Media
Medium
Amarillo
Yellow
15
14
Baja
Low
Verde
Green
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
0
1
2
3
4
5
Espesor deoflas
chapas (mm)
Thickness
sheeting
(mm)
obtenidos con una chapa de acero de 0,75 mm.
francesas del CSTB
41
SPIT SBR14
SEGÚN LAS NORMAS FRANCESAS (APROBACIÓN TÉCNICA DEL CSTB Nº 5/04-1775):
(1)según
Espesor del material de soporte de
calidad S235 (E24)
Resistencia característica(1) (kN) para la conexión
de una chapa de 0,75 mm de espesor
fuk > 400 N/mm2 (S280GD)
Nrk
3 ≤ h < 6 mm
3
h ≥ 6 mm
6
la norma NF P 84-206, ref. DTU 43.3
SEGÚN LA APROBACIÓN ALEMANA DIBT Nº Z-14.1-4:
¬ Material de soporte:
Resistencia del material de soporte S235 (E24) con más de 6 mm de espesor según el campo de aplicación descrito en la
primera página.
¬ Chapas y tipos de conexiones:
A
B
1 chapa
2 chapas
C
D
2 chapas
Espesor
de las
chapas
(mm)
4 chapas
Resistencias
características [kN]
Resistencias de cálculo
[kN]
Resistencias
recomendadas [kN]
Tipo de
conexión
Cizallamiento
Tracción
Cizallamiento
Tracción
Cizallamiento
Tracción
VRk
NRk
VRd
NRd
VRec
NRec
0.63
3.4
2.4
2.5
1.8
1.7
1.2
A B C D
0.75
4.4
4.0
3.3
3.0
2.2
2.0
A B C D
0.88
5.6
5.2
4.2
3.9
2.8
2.6
A B C D
1.00
6.8
6.4
5.1
4.8
3.4
3.2
A B C D
1.13
8.2
7.8
6.1
5.9
4.1
3.9
A
1.25
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
1.50
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
1.75
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
2.00
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
2.50
9.4
9.4
7.1
7.1
4.7
4.7
A
VRd = VRk / γM: la resistencia de cálculo se calcula a partir de la resistencia característica y de un coeficiente parcial de seguridad γM = 1,33.
NRd = acycl x NRk / γM: la resistencia de cálculo se calcula a partir de la resistencia característica, un coeficiente parcial de seguridad γM = 1,33 y acycl = 1.
Para el cálculo de la carga recomendada, hemos aplicado el coeficiente parcial de seguridad γF = 1,5.
42
SPIT SBR9
DESCRIPCIÓN
Ø 8.8
Sujeción de chapas metálicas a estructuras de acero.
Ø4
20
PROPIEDADES
Los clavos SBR9 se componen de:
¬ Vástago de acero
• Resistencia última a la tracción: 2000 N/mm2
Ø 14
• Límite elástico: 1600 N/mm2
Código 032650
• Dureza: de 54 a 58 HRc
• Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
LÍMITE DE APLICACIÓN
¬ Arandela de acero
20
• Cincado mínimo de 8 µm
15
• La arandela plana se ha diseñado para conseguir una buena
sujeción y que el elemento que se ha de fijar no sufra daños
al disparar el clavo.
10
5
0
350
400
500
550
(1)
E24
E28
450
E36
A60
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
(3)
S235
S275
S355
E335
600
650
700
(1)Denominación
French designation
- (2)-German
designationalemana
(1)
francesa
(2) Denominación
(3)Denominación
Designation according
European
standard
NF10027-1
EN 10027-1
(3)
según lato
norma
europea
NF EN
2) 2
Ultimate última
tensile
strength
material
(N/mm
Resistencia
a la
tracción of
del base
material
de soporte
(N/mm
)
CONTROL DE FIJACIÓN
H
CLAVADORAS
P370 – P200
CARGA RECOMENDADA
Las resistencias recomendadas que se ofrecen a continuación
son adecuadas para materiales de soporte cuya resistencia es mayor que 400 N/mm2 y que tienen 5 mm de espesor como
mínimo.
Espesor de
la chapa (1)
Fuk >
390N/mm2
(S320GD)
¬H
mín = 5 mm y Hmáx = 7 mm para garantizar los niveles de
esfuerzo recomendados dentro de los límites de aplicación.
¬ E spesor máximo de la chapa: 2 chapas de 1 mm de
espesor como máximo.
Resistencia de cálculo
[kN]
Carga recomendada
[kN]
Cizallamiento
Tracción
Cizallamiento
Tracción
NRd
VRd
VRec
NRec
0.75 mm
2.5
2.2
1.7
1.4
1.00 mm
3.2
3.2
2.2
2.2
1.25 mm
4.0
4.7
2.6
3.1
1.50 mm
4.1
4.7
2.8
3.1
2.00 mm
4.3
4.7
2.9
3.1
Clavos para clavadoras a pólvora
Espesor
del material
dematerial
soporte (mm)
Thickness
of base
(mm)
25
Frec = FRk / 2,5: la carga recomendada se calcula a partir de la
resistencia característica y de un coeficiente global de seguridad
igual a 2,5.
La carga recomendada se calcula con un coeficiente de
seguridad γF = 1,5.
(1)
Para una chapa de 2 mm de espesor es posible usar 2 chapas
de 1 mm.
43
SPIT SC9 – SC9 en cinta
SC9
¬ SC9
SC9strip
en cinta
¬ SC9
LT
Ø 8.8
DESCRIPCIÓN
¬ Madera sobre hormigón
¬ Madera sobre acero
¬ Acero sobre acero
Ø4
¬ Acero sobre hormigón
LT
PROPIEDADES
¬ Dureza del núcleo: de 54 a 58 HRc
95
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
Ø 8.9
CLAVADORAS
P370 – P200 -P60
Los clavos SC9 en cinta solamente con P370 C60
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
¬ Fijación de chapa de acero
Espesor
del material
dematerial
soporte (mm)
Thickness
of base
(mm)
LÍMITE DE APLICACIÓN
15
SC9
(SC9-LT)
10
5
0
350
400
(1)
E24
(2)
(3)
450
500
550
E28
E36
A60
ST37
ST44
ST52
ST60
S235
S275
S355
E335
600
650
E24
700
(1) Denominación
French designation
- (2) -German
designationalemana
(1)
francesa
(2) Denominación
(3) Denominación
Designation according
European
standard
NF10027-1
EN 10027-1
(3)
según latonorma
europea
NF EN
2) 2)
Resistencia
tracción of
delbase
material
de soporte
(N/mm
Ultimate última
tensilea la
strength
material
(N/mm
≤ 1.5
-
011340
032500
≤3
-
011341
032510
SC9-25
-
≤3
011342
032950
Código
para
clavos SC9
en cinta
Código
para
clavos SC9
sueltos
¬ Fijación de madera
5 mm max
5 mm máx.
Hormigón C20/25
44
valor indicativo
C30/37(1)
Espesor de la madera
C30/37(1)
Hnom(1)
(mm)
Hnom
E24
12
ST 52
10
C30/37
20 - 25
C40/50
15 - 20
C50/60
15 - 20
Código
para
clavos SC9
sueltos
SC9-20
¬ Fijación de madera
¬ Profundidad de penetración en el material
de soporte
Código
para
clavos SC9
en cinta
SC9-15
SC9
(SC9-LT)
CONTROL DE FIJACIÓN
(1)
Espesor de la chapa de
acero
SC9-25
≤5
011342
032950
SC9-30
5 - 10
011343
032930
SC9-35
10 - 15
011344
032940
SC9-40
15 - 20
011345
032920
SC9-50
25 - 30
011346
032910
SC9-60
35 - 40
011347
032900
SC9-70
45 - 50
-
032890
(1)
Para otros tipos de hormigón, elija la longitud de los clavos
que tengan la profundidad de penetración indicada antes.
CARGA RECOMENDADA
Material de soporte
Acero E24
NRec (kN)
VRec (kN)
2.0
2.0
0.5
0.5
de 5 mm de espesor como mínimo
Hormigón C20/25
Las cargas recomendadas se calculan con un coeficiente global
de seguridad.
SPIT C9 – C9 en cinta – CR9
en cinta
¬ C9
C9 strip
LT
DESCRIPCIÓN
¬ Madera sobre hormigón
¬ Chapas de acero sobre hormigón con un máximo de 5
mm de espesor (excepto para CR9)
C9
¬ C9
¬ La versión CR9 con arandela metálica queda nivelada con
Ø 8.8
la madera y evita que ésta se agriete
PROPIEDADES
¬ Dureza del núcleo: de 50 a 55 HRc
95
Ø 3.65
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
LT
¬ Arandela, electrocincada (CR9)
P60 – P200 – P370
Los clavos C9 en cinta solamente para P370 C60
¬ CR9
CR9
ACCESORIOS
Accesorios disponibles; consulte el catálogo de productos
Ø 8.8
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
¬ Fijación de madera
Ø 3.65
LT
C9
(C9-LT)
Espesor de la
madera
C16/20
Ø 13.8
C20/25
Código Código
para
para
clavos clavos
C9 en
C9
cinta
sueltos
C9-20
C9-25
C9-30
≤5
Código
para
clavos
CR9
R.14
sueltos
011330
032740
-
011331
032520
032070
011332
032530
032100
LÍMITE DE APLICACIÓN
C9-35
≤5
5 - 10
011333
032540
-
¬P
ara hormigón con una dureza superior a 25 Mpa utilice el
C9-40
5 - 10
10 - 15
011334
032550
032090
C9-50
15 - 20
20 - 25
011335
032560
032010
mismo valor y un clavo más corto o un clavo SC9 de igual
longitud.
CONTROL DE FIJACIÓN
¬ Fijación de madera ¬ P
rofundidad de
penetración en el
material de soporte
5 mm
mm máx.
max
5
20 - 25
25 - 30
011337
032210
-
25 - 30
30 - 35
011336
032570
032020
032030
C9-70
35 - 40
40 - 45
032580
C9-80*
45 - 50
50 - 55
032590
C9-90*
55 - 60
60 - 65
032600
* es necesario taladrar antes de disparar
(1)
Hnom
(mm)
Hnom
C16/20 : Hnom = 30 mm
C20/25 : Hnom = 25 mm
C9-55
C9-60
Clavos para clavadoras a pólvora
CLAVADORAS
C16/20
30 - 35
C20/25
25 - 30
C25/30
25 - 28
(1)
CARGA RECOMENDADA
Material de soporte
Hormigón C20/25
NRec (kN)
VRec (kN)
0.5
0.5
valor indicativo
45
SPIT CR9TP - CR9P
¬ CR9P
CR9P
DESCRIPCIÓN
Ø 8.8
¬ CR9P: fijación de membranas de estanqueidad
¬C
R9TP para arandelas de PVC (Ø 80 mm): se usan en
Ø 3.65
túneles para fijar geotextiles para la evacuación de agua.
La capa se suelda con la arandela de PVC.
LT
PROPIEDADES
¬ Vástago de acero
• Dureza: de 50 a 55 HRc
• Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
¬ CR9P
Ø 35
CR9TP
¬ CR9TP
• Arandela de plástico: Ø 35 mm
Ø 8.8
¬ CR9TP
• Arandela plana metálica
• Ø 21.75 mm
Ø 3.65
• Electrocincado; cincado mínimo de 3 µm
LT
• Arandela de plástico para centrar el clavo
¬ Arandela de PVC para CR9T / CR9TP
Ø 80 mm, 10 mm de espesor
CLAVADORAS
P60 – P200 – P370
Ø 21.75
26
Ø
31
Ø
Ø
80
Ø 13.27
CR9TP solamente para P45
PVC : 498130
DENSIDAD DE LAS FIJACIONES
¬ 3 clavos por m2 para instalaciones verticales.
¬ 5 clavos por m2 para instalaciones en techos.
¬ Separación máxima entre arandelas: 0,7 metros.
46
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
10
.5
Denominación
Diámetro de la
arandela
Código
CR9-35 TP
21.75
011321
CR9-40 TP
21.75
011322
CR9-30 P
35
038090
CR9-40 P
35
038100
CR9-50 P
35
038110
SPIT CR9T
Recomendado por la
AFTES
DESCRIPCIÓN
Ø 8.8
¬ S e usa en túneles para sujetar el geotextil para la
evacuación de agua.
¬ L a membrana se suelda con la arandela de PVC.
Ø 3.65
LT
La AFTES (Association Française des Tunnels et de l'Espace Souterrain) recomienda el uso de clavos CR9T.
PROPIEDADES
¬ Vástago de acero
Ø 21.75
10
.5
¬ Arandela curvada
• Ø 21,75 mm
• Electrocincada; cincado mínimo de 3 µm
¬ Arandela de PVC para CR9T
PVC : 498130
Ø 80 mm, espesor de 10,5 mm. La AFTES ha realizado los
siguientes ensayos:
• Ensayos de resistencia a la rotura de la arandela y el clavo.
• Ensayos de resistencia a la peladura de la membrana y la arandela.
CLAVADORAS
P45
DENSIDAD DE LAS FIJACIONES
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
¬ 3 clavos por m2 para instalaciones verticales.
Denominación
Código
¬ 5 clavos por m2 para instalaciones en techos.
CR9-30 T
032350
CR9-35 T
032240
CR9-40 T
032230
¬ Separación máxima entre arandelas: 0,7 metros.
Clavos para clavadoras a pólvora
26
• Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
Ø
Ø
Ø
31
80
Ø 13.27
• Dureza: de 50 a 55 HRc
ENSAYO DE IDONEIDAD IN SITU
Extracción de la fijación del soporte
Dimensiones de las arandelas de PVC
Se realizará un ensayo de idoneidad para cada tipo de
soporte.
Para garantizar una superficie de soldadura lo bastante
grande y una buena soldabilidad de la membrana y la
arandela, las arandelas de PVC deben tener como mínimo
estas dimensiones:
Para evitar que el clavo se salga del soporte en caso de que
se ejerza una tensión sobre él, se define una resistencia a la
tracción ejercida por un dinamómetro a una velocidad de
tracción de entre 1 mm y 2 mm por minuto:
De cada diez ensayos de tracción, el promedio de los valores
de tracción debe ser de más de 1 kN, una vez descartados
como máximo dos valores inferiores a 0,75 kN.
- diámetro mínimo: 80 mm
- espesor mínimo en el centro (cabeza del clavo): 8 mm
De cada diez ensayos de clavado de la arandela en
hormigón, en ninguno debe sobresalir la cabeza del clavo.
Estos ensayos deben realizarse incorporando un geotextil de
600 g entre el soporte y el tirante para simular la tracción.
Si el hormigón es reciente (menos de dos días), habrá que
doblar el número de fijaciones.
47
Separador para encofrados SPIT C9
DESCRIPCIÓN
Ø 3.65
¬ S eparador para encofrados de pilares, pilares de planta circular,
elementos redondos, encofrados de cartón, etc.
35 mm
PROPIEDADES
¬ Polietileno de alta densidad
CLAVADORAS
Ø 50
P370 - P60 - P200
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
Denominación
Código
Separador para encofrados + C9-60
032750
CARGA RECOMENDADA
NRec (kN)
Material de soporte
0.5
Hormigón C20/25
DENSIDAD DE LAS FIJACIONES
¬H
an de fijarse de forma escalonada con una separación lineal
de 1 metro o 1,25 metros.
SPIT C9 para posicionadores de encofrados
DESCRIPCIÓN
Ø 8.8
¬T
odo tipo de encofrados
44
Ø 3.65
LT
PROPIEDADES
¬ Polietileno de alta densidad
CLAVADORAS
P370 - P60 - P200
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
Denominación
Color
Código con
el clavo
Posibanche 150 + C9-60
Teja
053241
Posibanche 160 + C9-60
Gris
496750
Posibanche 180 + C9-60
Verde
496760
Posibanche 200 + C9-60
Beige
496710
DENSIDAD DE LAS FIJACIONES
¬ Han de fijarse de forma escalonada con una separación lineal de 0,8 metros.
¬ Adecuado para una resistencia máxima a la compresión
de 2,5 kN.
48
SPIT C9 Clip-A
DESCRIPCIÓN
Ø
8.8
¬ Sistemas de fijación para mallas de acero
¬ Tela metálica sobre hormigón o asfalto
LT
PROPIEDADES
3.6
5
¬ Clavo electrocincado
Ø
¬ Abrazadera en chapa galvanizada
CLAVADORAS
27.5
P370 - P60 - P200
Denominación
Código
C9-30 Clip-A
033300
C9-40 Clip-A
032980
C9-50 Clip-A
032990
C9-60 Clip-A
320840
C9-70 Clip-A
320340
SPIT CT 30
DESCRIPCIÓN
Clavos para clavadoras a pólvora
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
¬ Refuerzo de mallas metálicas
32
ELECCIÓN DE LOS CLAVOS
¬ C6-20, HC6-17, HC6-22
¬ C9-25
CLAVADORAS
¬ P700 P
¬ P370 - P60 - P200
LT
35
CARGA RECOMENDADA
Deformación de la articulación a 1 kN.
49
SPIT SA9
DESCRIPCIÓN
Ø 8.9
¬ Fijación en acero de varillas roscadas
M8
¬ Se utiliza para sujetar abrazaderas
30
LT
M6-M7
PROPIEDADES
¬ Acero
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
¬ Dureza del núcleo: de 54 a 58 HRc
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
SA 9
Diámetro
de la
rosca
Longitud
de la
rosca
Longitud
del clavo
Código
6
21
034820
10
25
034850
SA9-6 15/30
15
30
034900
SA9- 7 6/21
6
21
034000
10
25
034050
15
30
034070
15
30
033790
SA9- 6 6/21
M6
SA9-6 10/25
SA9-7 10/25
M7
SA9-7 15/30
SA9-8 15/30
M8
CLAVADORAS
P370 - P200
CARGA RECOMENDADA
Material de soporte
NRec (kN)
VRec (kN)
2.0
0.8
Acero E24
espesor mín.: 5 mm
espesor máx.: 12 mm
SPIT SA12
DESCRIPCIÓN
M8
Espesor
del of
material
Thickness
base
dematerial
soporte (mm)
(mm)
LT
Muyhigh
alta Muy
Very
Very alta
high
Black
Red
Negro
Rojo
Alta
High
Azul
Blue
Media
Medium
Amarillo
Yellow
Límite de
Application
aplicación
limit
20
¬ Se utiliza para sujetar abrazaderas
18
PROPIEDADES
16
14
12
¬ Acero
10
8
6
400
450
500
550
600
650
última aof
la base
tracción
del material
2)
UltimateResistencia
tensile strength
material
(N/mm
de soporte (N/mm2)
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
SA 12
Diámetro
de la
rosca
SA12 8 10/25
SA12-8 15/30
¬ Fijación en acero de varillas roscadas
Longitud
de la
rosca
Longitud
del clavo
Código
10
25
033750
15
30
033760
M8
¬ Dureza del núcleo: de 54 a 58 HRc
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
CLAVADORAS
P250 (recomendada).
P370 – P200 (con adaptador específico) para acero de baja calidad.
CARGA RECOMENDADA
Material de soporte
ACCESORIOS
¬ Para clavos SA12-8, usando un adaptador para las
clavadoras P200 y P370:
Código de producto:
P370 : - Kit SA12 – 011033
50
Acero E24
espesor mín.: 5 mm
espesor máx.: 12 mm
usando la clavadora P250
(sin límite)
NRec (kN)
VRec (kN)
3.0
0.8
SPIT SA12-8 / emparrillados
APLICACIÓN
Fijación de emparrillados
Adecuada para emparrillados de 20 a 55 mm de alto y base
de acero de al menos 6 mm de espesor, con una malla de
más de 18 x 18 mm para poder trabajar con la herramienta
de instalación.
M8
PROPIEDADES
Clavo
¬ Acero
¬ Dureza del núcleo: de 54 a 58 HRc.
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm.
¬ Funda de acero, cincado electrolítico de entre 15 µm y 20 µm.
¬ Aro en termoplástico (anti UV).
¬ Arandela en acero con un elevado límite elástico; cincado
electrolítico de entre 15 µm y 20 µm.
CLAVADORAS
P250 (recomendada).
P370 – P200 (con adaptador) para acero de baja calidad.
LÍMITE DE APLICACIÓN
ACCESORIOS
¬ Para clavos SA12-8, usando un adaptador para las clavadoras P200 y P370:
20
15
P250 sólo
only
10
P200
P200 -- P370
P370
Código de producto:
• P370 : - Kit SA12 – 011033
5
0
350
400
500
550
(1)
E24
E28
E36
A60
(2)
ST37
ST44
ST52
ST60
(3)
S235
S275
S355
E335
450
600
650
700
REGULACIÓN DE POTENCIA
(1)French
Denominación
francesa
- (2) Denominación
(1)
designation
- (2) German
designationalemana
(3)Designation
Denominación
según latonorma
europea
NF EN
(3)
according
European
standard
NF10027-1
EN 10027-1
Muyhigh
alta
Very
Negro
Black
Resistencia
última a strength
la tracciónof
delbase
material
de soporte
(N/mm
2) 2)
Ultimate tensile
material
(N/mm
Espesor del material
Thickness
of base
de soporte (mm)
material (mm)
Espesor
del material
soporte (mm)
Thickness
of basedematerial
(mm)
25
Clavos para clavadoras a pólvora
Arandela distanciadora
Muy alta
Very
high
Rojo
Red
Alta
High
Azul
Blue
Media
Medium
Amarillo
Yellow
Límite de
Application
aplicación
limit
20
18
16
14
12
10
8
6
400
450
500
550
600
650
última a laof
tracción
material (N/mm2)
UltimateResistencia
tensile strength
basedel
material
de soporte (N/mm2)
51
SPIT SA12-8 / emparrillados
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
Denominación
de los clavos
Espesor de los emparrillados
25
30
SA 12-8 10/25
RE 25
RE 30
Código: 033750
499610
499620
SA 12-8 15/30
-
Código: 033760
35
40
45
RE 40
-
-
499630
50
RE 50
499640
55
-
RE 30
RE 30
RE 40
RE 40
RE 50
RE 50
499620
499620
499630
499630
499640
499640
CARGA RECOMENDADA
El valor de la resistencia a la tracción de la arandela distanciadora es de 1180 daN.
Tracción
2000
1500
Carga (daN)
(daN)
Load
1180
Tracción de la arandela y
Washer-sleeve
la funda
pull-through
1000
500
0
6
8
10
12
14
16
18
20
Thickness
basede
material
(mm)
Espesor del of
material
soporte (mm)
Cizallamiento
Malla
x 30
mm
Meshde
3030
x 30
mm
500
Carga (daN)
(daN)
Load
400
Pull-out
Fallo
por failure
extracción de
la fijación
of fixing
300
First
slippage
Primer
deslizamiento
200
100
Contacto
entre la/ funda
Contact sleeve
y el emparrillado
grating
system wall
2
4
6
8
10
12
Displacement
Desplazamiento (mm)
(mm)
¬ Densidad de las fijaciones: de 4 a 5 fijaciones por m2 (consulte las especificaciones técnicas del proveedor de los emparrillados).
¬ Posición de las fijaciones: la distancia mínima desde el borde de la viga es de 15 mm.
¬ Atornillado de la arandela y la funda: apriete hasta que el par de apriete sea igual a 6 Nm (correspondiente a una carga de 250 daN).
CONTROL DE FIJACIÓN
Hmín
H
52
Hmáx
SA 12-8
10/25
10
13.5
SA 12-8
15/30
15
18.5
SPIT CI6 – CI9
Clavo de cabeza moldeada
DESCRIPCIÓN
¬ Polietileno de alta densidad.
Ø 65
¬ CI-6 :
• La cabeza del clavo está moldeada en un elastómero
termoplástico para mejorar su resistencia a la corrosión.
• Un tapón de protección permite obtener una buena
impermeabilización y reducir la transmisión térmica.
Tapón de protección
¬ CI-9: el clavo se introduce en una funda que le sirve de guía.
PROPIEDADES
Funda
Cabeza de la funda de plástico
¬ CI9: Ø 90 cabeza – Negro anti UV
Vástago del clavo
¬ Acero
¬ Dureza del núcleo: de 50 a 55 HRc
¬ Electrocincado; cincado mínimo de 7 µm
ELECCIÓN DE LA LONGITUD DE LOS CLAVOS
CLAVADORAS
P200 – P370 usando adaptador
Denominación
Tipo de
Espesor del Código
aislamiento aislamiento
CI 6-40
40
038500
CI 6-50
50
038520
CI 6-60
60
038530
CI 6-70
ACCESORIOS
Kit adaptador CI para la clavadora P370
P370
70
038540
80
038550
CI 6-90
90
038580
CI 6-100
100
038560
REGULACIÓN DE POTENCIA
CI 6-120
120
038570
Elija el color de la carga in situ
CI 9-60
60
038720
CI 6-80
CI 9-75
CI 9-100
Aislamiento
rígido
Aislamiento
semirrígido
75
038730
100
038750
Clavos para clavadoras a pólvora
Ø 90
¬ CI6: Ø 65 cabeza – Color natural
Kit adaptador para
CI 50 a CI 120
011030
53
SPIT CI6 – CI9
NORMAS SOBRE DISTANCIAS
LÍMITE DE APLICACIÓN
Entre dos fijaciones: distancia mínima de 90 mm
La resistencia media a la compresión del hormigón debe
estar comprendida entre C20/25 y C40/50.
Distancia desde el borde: distancia mínima de 100 mm
PROFUNDIDAD DE FIJACIÓN
Debe ser de entre 25 mm y 31 mm para
garantizar la carga recomendada.
Hnom
CARGA RECOMENDADA
¬ TRACCIÓN
La carga recomendada (kN) se calcula a partir de la carga media última y un coeficiente de seguridad mayor que 4.
Espesor del
aislamiento (mm)
40
45
50
60
70
Cargas
recomendadas
75
80
100
120
0.30
¬ CIZALLAMIENTO
La carga recomendada (kN) se calcula a partir de la carga media con un desplazamiento igual a 10 mm y un coeficiente de
seguridad mayor que 3.
Espesor del
aislamiento (mm)
40
45
50
60
70
Densidad del
poliestireno = 15 kg/m3
0.13
Densidad del
poliestireno = 30 kg/m3
0.20
75
80
100
120
¬ EXTRACCIÓN
La resistencia recomendada a la extracción (kN) se calcula a partir de la carga de fallo y un coeficiente de seguridad igual a 3.
Espesor del
aislamiento (mm)
40
45
Densidad de la lana de
roca = 120 kg/m3
50
60
70
75
80
0.12
0.16
Densidad del poliestireno
= 15 kg/m3
0.20
Densidad del poliestireno
= 30 kg/m3
0.30
CONTROL DE FIJACIÓN
Espesor del aislamiento (mm)
Ref
CI-6
CI-9
54
40
45
50
60
70
75
80
100 120
Xmín
0
4
9
19
29
34
39
59
79
Xmáx
6
10
15
25
35
40
45
65
85
Xmín
2
6
11
21
31
36
41
61
81
Xmáx
8
12
17
27
37
42
47
67
87
X
100
120
Ficha Técnica de CLAVADORAS
Clavadoras a gas
¬ SPIT PULSA P700 E
¬ SPIT PULSA P700 P
Clavadoras a pólvora
¬ SPIT P45
¬ SPIT P60
¬ SPIT P200
¬ SPIT SPITFIRE P370
¬ SPIT P250
¬ SPIT P230
Clavadoras
¬ SPIT SPITFIRE P525L
55
SPIT PULSA P700 E
Conforme con:
EN 292-1 y -2 y EN 12549
EN 50081-1 y -2
EN 55011 / 55014 / 55104
EN 50082-1
prEN 792-1 y 792-13 :2000E
Directivas europeas:
98/37/CEE y 89/392/CEE
CEM 89/336/CEE y 93/68/CEE
Cartucho de gas: 75/324/CEE
Batería: 98/101/EC
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 700 E
Fuerza de impacto (julios)
82
Peso (kg)
3,6
Dimensiones: L x An x Al (mm)
383 x 109 x 295
Energía
Cartucho de gas y batería
Longitud de las fijaciones (mm)
de 15 a 40 mm en cintas
Características
Boquilla especial para accesorios eléctricos
Clavadora totalmente automática (1000 disparos por hora)
Cargador de 20 clavos (10 en cada cinta)
Escasa presión de apoyo (5 kg)
Absorción automática de la energía
Dosificación automática del gas (temperatura de servicio de entre -5 ºC y +40 ºC)
Tiempo de carga de la batería: 1 hora
Cartucho de gas: 850 disparos (a 20 ºC); batería: 1200 disparos
Especificaciones de seguridad
Certificación CE
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Seguridad con indicador LED encendido / apagado
Nivel de ruido, EN 12549: LwA,1s = 109 dB(A) / LpA,1s,1m = 96 dB(A) / LpA,1s,0 = 100 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 3,1 m-s-2
Accesorios
Consumibles
Cargador de 40 clavos – Percha Pulsa Lift
C6, SC6, HC6, (en cinta) CG6, CT-CLIP, E-CLIP, E-CAV, CLIPELEC,
......soporte TRH de SPIT y accesorios LEGRAND
Boquilla magnética
Grapas P-CLIP metálicas
Kit de limpieza
56
SPIT PULSA P700 P
Conforme con:
EN 292-1 y -2 y EN 12549
EN 50081-1 y -2
EN 55011 / 55014 / 55104
EN 50082-1
prEN 792-1 y 792-13
Directivas europeas:
98/37/CEE y 89/392/CEE
CEM 89/336/CEE y 93/68/CEE
Cartucho de gas: 75/324/CEE
Batería: 98/101/EC
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 700 P
Fuerza de impacto (julios)
100
Peso (kg)
3,6
Dimensiones: L x An x Al (mm)
383 x 109 x 295
Energía
Cartucho de gas y batería
Longitud de las fijaciones (mm)
de 15 a 40 mm en cintas
Características
Boquilla especial para tabiquería seca
Clavadora totalmente automática (1000 disparos por hora)
Cargador de 20 clavos (2 por 10 en cada cinta)
Escasa presión de apoyo (5 kg)
Absorción automática de la energía
Tiempo de carga de la batería: 1 hora
Cartucho de gas: 690 disparos (a 20 ºC); batería: 1200 disparos
Especificaciones de seguridad
Certificación CE
Clavadoras
Dosificación automática del gas (temperatura de servicio de entre -5 ºC y +40 ºC)
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Seguridad con indicador LED encendido / apagado
Nivel de ruido, EN 12549: LwA,1s = 110 dB(A) / LpA,1s,1m = 97 dB(A) / LpA,1s,0 = 101 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 3,2 m-s-2
Accesorios
Consumibles
Cargador de 40 clavos – Percha Pulsa Lift
C6, SC6, HC6, (en cinta)
Boquilla magnética
Arandelas metálicas
Kit de limpieza
57
SPIT P45
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 45
IFuerza de impacto (julios)
320
Peso (kg)
2,1
Dimensiones: L x An x Al (mm)
295 x 62,5 x 180
Calibre de las cargas
6.3/10 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Marrón, verde, amarillo y rojo
Longitud de las fijaciones (mm)
de 20 a 40
Características
Avance automático de las cargas
Clavadora semiautomática
No se puede regular la potencia
Fiable, ligera
Fácil mantenimiento
Escasa presión de apoyo (7 kg)
Clavadora especial para túneles
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001061 – BS 4078. Parte 2
Acuerdo 085 con Bélgica / Acuerdo 085 con Holanda
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Abertura para comprobar la presencia de la carga
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 113 dB(A) / LpA,1s,1m = 100 dB(A) / LpA,1s,0 = 104 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 9,5 m-s-2
Consumibles
CR9T con arandelas de 21,75 mm de diámetro para PVC
CR9TP
58
SPIT P60
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 60
Fuerza de impacto (julios)
280
Peso (kg)
2,2
Dimensiones: L x An x Al (mm)
310 x 62,5 x 180
Calibre de las cargas
6,3/10 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Marrón y amarillo
Longitud de las fijaciones (mm)
de 15 a 60
Características
Avance automático de las cargas
Clavadora compacta semiautomática
Regulación de potencia: 8 posiciones
Fiable, ligera
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001002
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Abertura para comprobar la presencia de la carga
Clavadoras
Fácil mantenimiento
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 113 dB(A) / LpA,1s,1m = 100 dB(A) / LpA,1s,0 = 104 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 7,9 m-s-2
Consumibles
C9, CR9, CR9P, SC9, CT30, CR9TP
C9 clip A, sujeciones 'posibanche', separadores para encofrados, grapas P-CLIP metálicas
59
SPIT P200
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 200
Fuerza de impacto (julios)
370
Peso (kg)
2,8
Dimensiones: L x An x Al (mm)
368 x 62,5 x 180
Calibre de las cargas
6,3/10 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Marrón, amarillo y rojo
Longitud de las fijaciones (mm)
de 15 a 70 (80 y 90 si están preclavadas)
Características
Avance automático de las cargas
Clavadora universal semiautomática
Regulación de potencia: 5 posiciones
Fiable
Fácil mantenimiento
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001051 / Certificación Kitemark (BSI) KM05325
Acuerdo 074 Bélgica / Acuerdo 072 Holanda
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Abertura para comprobar la presencia de la carga
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 114 dB(A) / LpA,1s,1m = 101 dB(A) / LpA,1s,0 = 105 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 8,2 m-s-2
Consumibles
C9, CR9, CR9P, SC9, SBR9, SA9, CT30, C9 clip A, separadores para encofrados, CR9TP, sujeciones 'posibanche', grapas
P-CLIP metálicas
60
SPITFIRE P370
Especificaciones de la clavadora
Denominación
Spitfire P 370
Spitfire P 370 C60
Fuerza de impacto (julios)
340
340
Peso (kg)
2,8
3,2
Dimensiones: L x An x Al (mm)
435 x 69 x 208
450 x 69 x 240
Calibre de las cargas
6,3/10 (10 cargas por disco)
6,3/10 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Marrón, verde, amarillo y rojo
Marrón, verde, amarillo y rojo
Capacidad (número de clavos)
1 en la boquilla
10 en el cargador (1 cinta)
Longitud de las fijaciones (mm)
de 15 a 70 (80 y 90 si están preclavadas)
de 15 a 60 en cinta
Características
Retorno automático del pistón gracias a un muelle de goma
Clavadora universal totalmente automática (1 clavo por segundo con el cargador)
Regulación de la potencia mediante una rueda con indicador
En la boquilla se pueden colocar varios adaptadores para distintas aplicaciones
Especificaciones de seguridad
Acuerdo 104 Bélgica / Acuerdo 100 Holanda
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Mecanismo de absorción de la energía del impacto para trabajar con más comodidad
Fácil y rápido mantenimiento sin necesidad de herramientas
Clavadoras
Certificación CIP 001137 / Certificación Kitemark (BSI) KM05325
Abertura para comprobar la presencia de la carga
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 114 dB(A) / LpA,1s,1m = 101 dB(A) / LpA,1s,0 = 105 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 6,6 m-s-2
Accesorios
Consumibles
Un sólo disparo
C9, CR9, CR9P, SC9, SBR9, SA9, CT30, C9 clip A, sujeciones 'posibanche',
separadores para encofrados, varillas, grapas P-CLIP metálicas, CR9TP
Cargador
C9, SC9 (de entre 15 mm y 60 mm en cintas), grapas P-CLIP metálicas
Kit adaptador CI 40 a 120
CI-6 y CI-9
Kit SA12-8
SA12-8 y RE 25 a 40
61
SPIT P250
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 250
Fuerza de impacto (julios)
520
Peso (kg)
3,7
Dimensiones: L x An x Al (mm)
360 x 70 x 200
Calibre de las cargas
6,3/16 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Verde, amarillo, azul, rojo y negro
Longitud de las fijaciones (mm)
de 25 a 30
Características
Avance automático de las cargas
Clavadora semiautomática
No permite regular mecánicamente la potencia
Fácil mantenimiento
Debe usarse únicamente para fijaciones de emparrillados en el pavimento.
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001102
Acuerdo 095 Bélgica / Acuerdo 096 Holanda
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Abertura para comprobar la presencia de la carga
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 114 dB(A) / LpA,1s,1m = 101 dB(A) / LpA,1s,0 = 105 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 7,0 m-s-2
62
Accesorios
Consumibles
Estándar
SA12-8 para RE 25 a 50
SPIT P230
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPIT P 230
Fuerza de impacto (julios)
530
Peso (kg)
3,6
Dimensiones: L x An x Al (mm)
354 x 70 x 200
Calibre de las cargas
6,3/16 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Verde, amarillo, azul, rojo y negro
Longitud de las fijaciones (mm)
26
Características
Avance automático de las cargas
Clavadora semiautomática
No permite regular mecánicamente la potencia
Fiabilidad
Fácil mantenimiento
Clavadora especial para paneles de revestimiento, cubiertas y pavimentos
Clavadoras
SISTEMA MAC de seguridad.
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001035
Acuerdo 073 Bélgica / Acuerdo 065 Holanda
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Abertura para comprobar la presencia de la carga
SISTEMA MAC
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 116 dB(A) / LpA,1s,1m = 103 dB(A) / LpA,1s,0 = 107 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 9,1 m-s-2
Accesorios
Consumibles
Estándar
SBR14, HSBR14
Boquilla especial para chapa de acero de 3 mm
SBR14, HSBR14
63
SPITFIRE P560
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPITFIRE P 560
Fuerza de impacto (julios)
520
Peso (kg)
4,23 (3,7 con cañón tiro a tiro)
Dimensiones: L x An x Al (mm)
450 x 69 x 240 (435 x 69 x 208 con cañón)
Calibre de las cargas
6,3/16 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Verde, amarillo, azul, rojo y negro
Longitud de las fijaciones (mm)
26 en cinta (tiro a tiro también disponible)
Características
Herramienta diseñada para la fijación de chapa de cubierta, forjados y fachadas
Avance automático del cartucho
Sin ajuste mecánico de potencia
Fácil mantenimiento
Diferentes adaptadores de cañón
Sistema STAB de estabilidad
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001144
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Ventana para comprobar la presencia de cartucho
Fácil y rápido mantenimiento
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 117 dB(A) / LpA,1s,1m = 104 dB(A) / LpA,1s,0 = 107 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 7,6 m-s-2
64
Accesorios
Consumibles
Cargador
SBR14 en cinta, HSBR14 en cinta
Cañón de un sólo disparo
SBR14, HSBR14
SPITFIRE P525L
Especificaciones de la clavadora
Denominación
SPITFIRE P 525L
Fuerza de impacto (julios)
560
Peso (kg)
10,5
Dimensiones: L x An x Al (mm)
1000 x 130 x 230
Calibre de las cargas
6,3/16 (10 cargas por disco)
Colores de los discos de cargas
Verde, amarillo, azul, rojo y negro
Longitud de las fijaciones (mm)
26
Características
Avance automático de las cargas
Clavadora totalmente automática (1000 clavos por hora)
Cargador de 34 clavos en tubo
No permite regular mecánicamente la potencia
Fácil mantenimiento
Especificaciones de seguridad
Certificación CIP 001139 / Certificación Kitemark (BSI) KM05325
Acción indirecta clase A1 ( A* ), velocidad < 100 m/s
Es necesario apoyar completamente la clavadora para poder dispararla
Clavadoras
Debe usarse únicamente para cubiertas y pavimentos
Abertura para comprobar la presencia de la carga
SISTEMA MAC
Nivel de ruido para el operario, EN 12549: LwA,1s = 117 dB(A) / LpA,1s,1m = 104 dB(A) / LpA,1s,0 = 104 dB(A)
Vibración, EN ISO 8662-11: 3,3 m-s-2
Accesorios
Consumibles
Estándar
SBR14, HSBR14
Boquilla especial para chapa de acero de 3 mm
SBR14
65
Selector de clavos HSBR14 - SBR14
P560 - APLICACIONES SOBRE ACERO
Acero duro
Acero
blando
SBR14
EU
Fra. / Ger.
S235
E24 / ST37
S275
E28 / ST44
E295
A50 / ST50
S355
E36 / ST52
E335
A60 / ST60
E360*
A70 / ST70
6
HSBR14
8
10 12 14 16 18 20 >22
SBR14
SBR14 & HSBR14
Denominación del material base
HSBR14
*Valor máximo = 740 N/mm2
Tipo de calibre
1
Espesor material base (mm) ref. S235
Código internacional
8
10
12
14
16
28
Verde
m
Amarillo
●
●
m
Azul
m
m
●
●
m
m
m
●
●
m
m
m
●
3
4
5
Rojo
6
Negro
7
●OK
mA confirmar
66
6
>20
●
Lea atentamente las instrucciones de seguridad y de funcionamiento antes de usar la clavadora.
Utilice protección para los oídos.
Utilice gafas protectoras.
El aparato sólo debe utilizarse para su uso previsto.
Utilice el aparato únicamente en los materiales en los que se van a clavar las fijaciones.
Esta clavadora no es un juguete. No apunte a nadie con ella.
Siempre dé por sentado que la clavadora está cargada.
No transporte la clavadora con el dedo en el gatillo.
No inserte la boquilla con el dorso de la mano.
Durante las tareas de mantenimiento, quite el cartucho de gas, la batería y los clavos del cargador.
Advertencia: el contenido del cartucho de gas es inflamable.
El cartucho de gas es un envase a presión. Protéjalo de temperaturas superiores a los 50 ºC (exposición directa a la luz del sol).
No intente abrir o perforar el cartucho ni prenderle fuego.
Mantenga el cartucho alejado de toda fuente de calor, llama o chispa. No lo pulverice cerca de llamas u objetos
incandescentes.
El cartucho de gas no puede recargarse. No intente rellenarlo o reciclarlo.
Meta los cartuchos vacíos en la bolsa biodegradable y remítalos al servicio posventa de SPIT.
Mantenga la clavadora, los cartuchos de gas y la batería fuera del alcance de los niños.
Utilice la clavadora únicamente en espacios bien ventilados. Almacene los cartuchos de gas en un lugar bien ventilado.
No use las clavadoras PULSA 700 en condiciones de lluvia o de mucha humedad.
Utilice únicamente los consumibles PULSA o compatibles especificados. De conformidad con la norma EN 792-13, PULSA
señala en sus instrucciones de funcionamiento que los consumibles PULSA pueden utilizarse con total seguridad. En caso de
utilizar consumibles no especificados, asegúrese de que son compatibles, seguros y que pueden adquirirse legalmente en la
Unión Europea.
Para realizar el mantenimiento de las clavadoras de SPIT sólo deben utilizarse las piezas de recambio especificadas por el
fabricante o su representante autorizado (artículo 7.2.1e).
General
Seguridad en el trabajo con clavadoras a gas
Seguridad en el trabajo con clavadoras a pólvora
 Lea atentamente el manual de funcionamiento antes de usar la clavadora.
 Sólo personas cualificadas y mayores de edad pueden manejar una clavadora a pólvora. Estas personas deben saber
perfectamente cómo funciona la clavadora y han de seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante y ceñirse a las
normas de seguridad. Han de ser capaces de realizar el mantenimiento de la clavadora.
La clavadora a pólvora debe revisarse antes de usarla para garantizar que los dispositivos de seguridad funcionan
correctamente y que la boquilla y el portamuniciones están limpios. Asimismo, debe asegurarse de que las piezas
móviles se deslizan con suavidad.
La clavadora debe cargarse justo antes de usarla. Si no va a usarse, se debe descargar y se ha de volver a guardar en su
maletín original. No debe transportarse cargada bajo ninguna circunstancia.
Para dispararla, el operario debe estar en una posición estable. La clavadora debe estar en ángulo recto con respecto al
material de soporte.
Si se produce algún incidente al disparar la clavadora, se deberá descargar inmediatamente la clavadora, tomando todas las
precauciones necesarias. Si los incidentes se repiten, informe al fabricante.
La clavadora a pólvora y sus cargas deben transportarse únicamente en sus cajas originales.
No apunte a nadie con la boquilla. La clavadora debe apuntarse siempre hacia abajo.
No utilice la clavadora con la palma de la mano.
El usuario debe revisar el estado de la clavadora, aunque no se use, al menos una vez al año.
Las personas no autorizadas no pueden usar una clavadora a pólvora.
Está prohibido hacer modificaciones en la clavadora que no estén especificadas en el manual.
Está prohibido utilizar la clavadora en chapas metálicas o cualquier estructura de metal sin asegurarse antes de que no hay
nadie detrás.
No se deben fijar clavos en los lugares en que la chapa metálica esté dañada o sea defectuosa. La fijación debe efectuarse al
menos a 2 cm de estas áreas.
No se debe intentar clavar sujeciones en materiales que no sean lo suficientemente rígidos o fuertes: ladrillos huecos, placas
de yeso, pizarra, etc.
No se deben fijar clavos en materiales duros quebradizos como hierro fundido, acero endurecido, mármol o granito.
Está prohibido efectuar ningún tipo de fijación en hormigón a menos de 10 cm de los bordes.
Está prohibido usar una clavadora en talleres u otras dependencias en que exista riesgo de explosión.
Cuando se use la clavadora, tanto el usuario como las personas que estén a su alrededor deben utilizar gafas protectoras,
casco y protección para los oídos.
El operario debe cumplir las normativas nacionales vigentes.
Previa solicitud, pondremos a su disposición las especificaciones técnicas de seguridad de los cartuchos.
67
¿Su
punto de venta
más
cercano?
Servicio de Atención
al Cliente SPIT
¿ensayos
de
¿Un
consejo
técnico?
Tel: 93Fax: 93652
59 52
652 53 59
[email protected]
¿Necesitas
extracción?
formación?
¿Necesitas una
reparación?
652 56 97
Servicio POSTVENTA Tel: 93
[email protected]
Más información de nuestros productos y servicios en internet
www.spit.es
La utilización de nuestros productos debe conformarse estrictamente a las consignas de empleo y de seguridad que
figuran en los documentos técnicos y en los manuales de utilización y debe respetar los pliegos de condiciones.
Spit se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las características de sus productos.
Las fotos pueden mostrar equipamientos o accesorios suministrados en opción y no incluídos en el standard.
ITW Construction Products
Calle Murcia, 36 P.I. Les Salines - 08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona - España)

Documentos relacionados