masas moleculares - IES Donoso Cortés

Transcripción

masas moleculares - IES Donoso Cortés
IES "DONOSO CORTÉS"
DON BENITO
QUÍMICA 2º DE BACHILLERATO
Profesor Julio Egea
Departamento de Física y Química
Curso 2007/2008
*********************************
VALORACIÓN ÁCIDO – BASE
VARIACIÓN DEL pH EN UNA VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN
Experiencia
Se dispone de 100ml de disolución de HCl 0,2 M . Sobre esa disolución se va adicionando NaOH 0,3M de 20 en
20ml cada vez hasta un total de 120 ml de NaOH.
Determinar el pH de la disolución después de cada adición, y representar dicho pH frente al volumen
añadido.
SAL + AGUA
NaCl + H2O
Eg
ea
ÁCIDO + BASE
HCl
+ NaOH
La reacción finaliza cuando se cumple que el:
Número de Equivalentes Químicos de ácido ES IGUAL al Número de
Equivalentes Químicos de la base
[Nota: Número de Equivalente Químicos = Normalidad por el volumen]
Nácido × V ácido
= Nbase × Vbase
Además se puede demostrar que :N = M × v (valencia)
Eg
ea
En este caso N = Molaridad en el ácido y en la base pues la valencia es 1
En esta reacción El nº de equivalentes = Nº de moles
Nº de moles de NaOH añadidos cada vez = M × V = 0,3 × 0,2 = 0,006 moles
Nº de moles iniciales de HCl = M × V = 0,2 × 0,1 = 0,02 moles
Cada vez se neutralizan 6mmoles (milimoles) de ácido, hasta que este se termina
lio
Se supone que los volúmenes son aditivos (se pueden sumar), y con ello no se comete error grave
En la página siguiente se resume en un cuadro la neutralización descrita.
Ju
Obsérvese que existe un cambio brusco en el valor del pH de la disolución que se está neutralizando, este
cambio brusco, ocurrirá en todas las valoraciones aunque las cantidades que se añadan en cada vez sean pequeñas
por ejemplo gota a gota ( 1 gota calibrada = 0,05 ml) ,
El alumno debe realizar la representación gráfica para obtener la curva de valoración,
Pr
of
:
Se recomienda que se repita el ejercicio pero en la 4ª adición añadir de 0,05ml en 0,05 ml de NaOH, con lo
que se pondrá de manifiesto lo anteriormente explicado, en este caso se obtendrán puntos muy próximos en la curva
de valoración pero el salto persistirá
1
IES "DONOSO CORTÉS"
DON BENITO
QUÍMICA 2º DE BACHILLERATO
Profesor Julio Egea
Departamento de Física y Química
Curso 2007/2008
V NaOH
Añadido
(ml)
Moles de
HCl que
quedan
Moles de NaOH
añadidos
Moles sobrantes
Volumen
total (l)
Inicial
0
0,02
0
HCl : 0,02
0,1
1ª adición
20
0,02
0,006
HCl : 0,02-0,006
=0,014
0,1+0,02 =
0,12
2ª adición
20
0,014
0,006
HCl : 0,014-0,006
=0,008
3ª adición
20
0,008
0,006
4ª adición
20
0,002
0,006
5ª adición
20
0
6ª adición
20
0
Eg
ea
*********************************
pH=-log[H+]
pOH= -log[OH-]
0,02
= 0,2
0,1
0,698
-
0,014
= 0,1166
0,12
0,93
-
0,12+0,02 =
0,14
0,008
= 0,057
0,14
1,24
-
HCl : 0,008-0,006
=0,002
0,14+0,02 =
0,16
0,002
= 0,0125
0,16
SALTO
1,9
-
NaOH : 0,004
0,16+0,02 =
0,18
0,004
= 0,022
0,18
12,34
BRUSCO
1,65
0,004+0,006=0,01
0,004+0,006=0,01
0,18+0,02 =
0,2
0,01
= 0,05
0,2
12,7
1,3
0,1+0,006=0,16
0,1+0,006=0,16
0,2+0,02 =
0,22
0,016
= 0,072
0,22
12,9
1,1
Ju
lio
Eg
ea
Concentración de
los moles sobrantes
CURVA DE VALORACIÓN
pH
14
12,34
12
12,7
12,9
10
Pr
of
:
8
6
4
2
0
0
20
1,9
1,24
0,93
0,7
40
60
80
100
Volumen de NaOH añadido
2
120

Documentos relacionados