Redes de Deal-Flow

Transcripción

Redes de Deal-Flow
Ejemplos – Redes de Deal-Flow
Adolfo Nemirovsky, Ph.D
[email protected]
.
Seminario ChileGlobal
De Redes Diáspora a Redes de Inversión
Santiago, 26 de Septiembre
1
Mis Redes - Mi Historia Personal
Dar
(esfuerzo)
Recibir
(resultados)
2
Impacto de Redes – Ley de Gravedad
La misma idea en dos “ambientes” diferentes
3
Ascendiendo en la Cadena de Valor
$$$$
Valor
MERCADO
10,000
Producto
1,000
Prototipos
100
10
1
Idea
Etapa de Evolución del Proyecto
4
Ascendiendo en la Cadena de Valor
Industria
Valor
Gobiernos
10,000
Producto
Licenciar?
Nueva Compañía?
1,000
Prototipos
100
Academia
10
1
Idea
Etapa de Evolución del Proyecto
5
Seminario con un Misterio
• Quien mato la (creación de valor a partir
de la) innovación en los países Latinos?
Sospechosos - actores in la “cadena de
valor del conocimiento” presentes en la
escena del crimen
Académicos, agencias de transferencia
tecnológica, corporaciones, PYMES,
inversores, gobiernos (federal, estatal,
local), etc.
6
Valor del Conocimiento/per capita
(Riqueza per capita – de $5K a $15M)
•
Compania PYME típica en Latin America
– LatinPyme - $1M – 40 personas ~ $25K
•
Compañías del SV y su valor de mercado
– Google (1999) - US$165 B – 10K employees ~ $16M
– Cisco (1984) - US$191 B – 50K employees ~ $4M
– Intel (1968) - US$145 B – 90K employees ~ $2M
•
Países Latinos y su PBN nominal
–
–
–
–
–
–
Argentina (1816) - $215B – 38M habitantes ~ $6K
Brasil (1822) - US$ 1,060B – 188M habitantes ~ $6K
Chile (1818) – US$ 112B – 16M habitantes ~$7K
Mexico (1821) – US$ 840B – 105M habitantes ~ $8K
USA (1776) – US$ -13,000B - 300M habitantes ~ $50K
World – US$ 48,200B -6.7B habitantes ~ 7K
7
Globalizando Proyectos: Problemas Culturales
•
Falta de Entendimiento de la Cultura de Negocios en USA
– Falta de puntualidad en citas, de follow-up luego de reuniones, de respeto
a fechas y horas para entregar cierto material, etc.
•
Limitado Entendimiento de Protección Intelectual
– Falta de protección intelectual o mal ejecutada – Como creo y protejo
ventaja competitiva?
•
Expectativas Falsas del Potencial de su Empresa o Proyecto
– Apuntando muy bajo o muy alto (tengo $1M & compito con Microsoft)
– No entendiendo necesidad de conquistar nicho (hago un poquito de todo
para todos)
•
Falta de Preparación para Tratar con Clientes, Socios Estrategicos, …
– Falta de análisis de mercado, de la oportunidad, de los clientes y socios
estratégicos, etc.
•
Falta de Disposición de Compartir Ganancias en Situaciones win-win
– Empresa familiar vs. Meritocracia
– Falta de disposición para entregar equity a advisors, empleados de alto
valor, etc.
–
8
Globalizando Proyectos: Problemas Legales y
del Ambiente Local
• Falta de (Experiencia en) Capital de Riesgo
– Muy limitada experiencia local
– Fondos de pensión, de seguro, etc. no invierten en Capital de Riesgo
• Dificultad de reglas claras y uniformes sobre el valor
intelectual
– Falta de equivalente a ley de Bayh-Dole en USA (1980)
• Quien es el dueño del IP (investigador, universidad, gobierno, etc.)
• Quien tiene poder de firma para licenciar IP?
• Tiempo típico del proceso de licenciamiento pude ser muy demorado
• Falta de Ecosistemas Locales de Innovación
– Ángeles, emprendedores, universidades creando empresas, fuerte
interacción universidad-industria.
9
Que puede hacer la Diáspora Latina
por las Empresas de Latinoamérica?
• Seleccionar proyectos y tecnologías de acuerdo a
madurez y potencial
• Red de conectores
• Apadrinamiento de proyectos de alto potencial
• Generar credibilidad en mercados globales
• Apoyo para ir cerrando los gaps, cultural, legal,
ambientes, etc.???
10
Puente Latino con Silicon Valley
•
Aprovechando las Diasporas Profesionales Latinas (modelo
India/China/Israel, etc.)
–
–
–
–
Red de Talentos – México
ChileGlobal - Chile
ECODAR – Argentina
HispanicNet – Hispanos en USA
•
Programa TechBA – Secretaria de Economía, México & FUMEC
•
LatIPnet – Red de Innovación Latina (México, España, Argentina,
USA – headquarter en SV)
•
Otras redes
– SilicomVentures
– TiE
11
Mis Empresas - SV
•
Xstream Logic / Clearwater Networks – 1998-2001
– Socio Fundador – 4 fundadores - $35 M en capital de riesgo - Tier 1
VCs Mayfield - Goldman Sacks
– Fundador & Chair, Network Processing Forum, Benchmark Working
Group (org de standards)
– Estrategia de Propiedad Intelectual - mas de 20 patentes en 3 años
•
Flowstorm – 2001- 2003
–
–
–
–
–
–
Un camino mas rápido (de nuevo en Sand Hills)
Fuerte apoyo (de red anterior …) Cisco, Alcatel …
Excelente consejo asesor
Muy buen consejo directivo
NEC como inversor corporativo
Mal momento (…crisis del 2001…)
12
Empresa de Alimentos – México/Global
•
•
•
•
•
Spinoff – Empresa agrícola ganadera de Aguascalientes,
Productos en base a leche, con alto valor agregado (10X)
Desarrollo inicial de producto en Guadalajara
Validación técnica y partnerships – UC Davis & CalPoly
Desarrollo de productos – con líder en mercado de USA
– 2 productos serán lanzados en el mercado en Q2 2008
• Dream team - equipo de consejo asesor – lideres de la
industria de alimentos de USA
• Equipo en USA: VP Marketing/Biz Dev – ejecutivo líder
con mas de 20 años de experiencia en Nestle & otros
• Levantando capital para fase de expansión en 2008
13
Empresa de Equipo de Inspección –
Semiconductores – México/Global
• Fundadores – Equipo de investigadores, INAOE –
Puebla
• Patentes en USA - PCT
• Desarrollo de producto en Puebla
• Equipo en USA: Biz Dev – ejecutivo de negocios con
mas de 30 años en SV – semiconductores & nanotech
• Cerrando contrato – varios millones US$ con compañía
líder de equipo de inspección de semiconductores, SV
14
Proyecto de Desarrollo de Drogas
Farmacéuticas – Argentina/Global
• Equipo de investigación en universidad – nuevos usos
de una droga existente
• Investigador reconocido mundialmente, pero sin
experiencia en comercialización
• Desarrollo de patente provisional en USA
• Negociación avanzada con una compañía reconocida en
USA que desarrolla nuevas drogas
• Dos posibilidades: a) licenciamiento de la tecnología, o
b) nueva compañía en USA
15
Reinventado Compañía de Papel –
España/Global
• Compañía de papel en Canarias y otros centros de
España en busca de tecnología limpia para blanquear
papel reciclado
• Tecnologías candidatas provienen de México y de USA
• Se evaluara potencial de ambas tecnologías para
resolver el problema de blanqueo de papel reciclado
• Posible acuerdo permitiría a compañía española subir
fuertemente su competitividad en el país y la EU
16

Documentos relacionados