No se da cumplimiento a la totalidad de elementos que conforman

Transcripción

No se da cumplimiento a la totalidad de elementos que conforman
lee
Jefe de Control Interno,
BEATRIZ ELENA GIRALDO RESTREPO
o quien haga sus veces:
ob. zs
Z■ e-
11
0 1
Período evaluado: Noviembre de 2012...2013
Fecha de elaboración: Marzo de 2013
Subsistema de Control Estratégico
Dificultades
No se da cumplimiento a la totalidad de elementos que conforman el desarrollo del talento humano, no
se tiene el suficiente compromiso de los líderes de los procesos en cuanto a la revisión de los mapas de
riesgos, el ajuste y seguimiento de los mismos como productos del autocontrol en cada uno de estos.
rj51"
Avances
411414141p414
1!
El hospital cuenta con una plataforma estratégica que contiene la misión, visión, valores, objetivos, los
cuales son concordantes con el Plan de Desarrollo Institucional, se realizaron los seguimientos a 20 de
los 24 mapas de riesgos existentes en la entidad y producto de ello se realizaron los ajustes pertinentes.
Los funcionarios de carrera administrativa son evaluados de acuerdo a los lineamiento impartidos por la
'Comisión Nacional del Servicio civil, se cuenta con un nuevo manual de imagen corporativa, los
elementos que conforman el desarrollo del talento humano se encuentran documentados en su totalidad
conforme a la normatividad vigente.
71.171./1.
Dificultades
La entidad para esta vigencia presentó una situación atípica en cuanto a la ejecución de su plan de
desarrollo ya que contó con la finalización de un periodo gerencia! a 31 de Marzo, un encargo él cual fue
prolongado en varias ocasiones por retrasos en el concurso de méritos para el nombramiento del
gerente en propiedad y un nombramiento definitivo a partir el 22 de Junio lo que generó, no se tiene el
mapa de procesos como herramienta de consulta para la ejecución de los procesos, está formalmente
adoptado y socializado pero no se encuentra empoderado en cada uno de los funcionarios de la entidad
No se tiene un sistema de información integrado que genera traumatismos en la ejecución de los
procesos. No se ha dado cumplimiento a ley 594 en cuanto a la adopción de tablas de retención
documental.
1111111.1~Et
1:=211.11111111111rt,..,,,A.;
La
entidad
cuenta
con
el
Plan
de
Desarrollo
a
institucional
aprobado
mediante
Acuerdo de Junta No.025
•
de Diciembre de 2012 y Plan de Gestión aprobado mediante Acuerdo de Junta Directiva No. 022 de
Octubre de 2012, igualmente fueron difundidos entre los funcionarios de la entidad, se actualizó el mapa
de procesos de la entidad, se realizó la difusión a dicha actualización en la mayoría
de las áreas, la oficina de archivo y correspondencia cuenta con una ventanilla única para el despacho y
recibo de la correspondencia de la entidad, se cuenta con una oficina de atención al usuario en la cual
se recepcionan la quejas de los usuarios y se les da el trámite correspondiente, fueron aprobado el plan
de contingencia y el manual de políticas de seguridad informática
Subsistema de Control de Evaluación
des
No se ha dado aplicabilidad en su totalidad a los planes de mejoramiento individual, la no existencia de
receptividad en la ejecución y seguimiento de los planes por procesos establecidos en la entidad. No
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011
Jefe de Control Interno, BEATRIZ ELENA GIRALDO RESTREPO
o quien haga sus'veces:
Período evaluado: Noviembre de 2012- F
2013
Fecha de elaboración: Marzo de 2013
existe en algunos niveles de la institución una fuerte cultura del autocontrol ya que no se realiza el
seguimiento a lo establecido en los planes de autocontrol establecidos por los mismos, No existe
compromiso en algunas áreas para la realización de los seguimientos a los planes de mejoramiento.
Avances
Se mejoró en cuanto a los planes de mejoramiento individual lo cuales se iniciaron a aplicar en la
entidad a finales de esta vigencia y con base en el resultado de las evaluaciones de desempeño, se
realizó seguimiento a los planes de autocontrol de cada una las áreas de la institución, se dio
cumplimiento a 15 de las 17 auditorias planteadas en el plan de Auditorias aprobadas por el comité
"Coordinador de Control Interno y se realizaron 2 no programadas solicitadas por la gerencia. Se realizó
"Pla Evaluación Independiente al Sistema de Control Interno de
acuerdo a la metodología impartida por el Departamento Administrativo de la Función Pública y se está
dando cumplimiento a lo establecido en el Estatuto
Anticorrupción de realizar el Informe Pormenorizado de Control Interno en forma periódica
Estado general del Sistema de Control Interno
En la evaluación realizada por el DAFP se obtuvo una calificación del 84,58%
El subsistema de control estratégico obtuvo una calificación del 98%, teniendo este un avance
significativo desde el momento en que se dio inicio a la implementación del Modelo, este se logró por la
adopción del mapa de riesgos y las políticas de administración del riesgo adoptadas, las socializaciones
que se realizaron a las diferentes áreas y los respectivos seguimientos, el monitoreo a los riesgos que
permitieran realizar una nueva valoración.
*Quedando un mínimo porcentaje pendiente para dar cumplimiento en un 100% a la implementación,
difusión y mantenimiento de los elementos que componen este subsistema.
En cuanto al subsistema de control de gestión obtuvo una calificación del 80%, con un leve incremento
frente a la vigencia anterior, lo cual se dio por tener un avance significativo en el componente de
comunicación informativa.
En lo referente al Subsistema de control de evaluación obtuvo una calificación del 68%, la cual tuvo una
disminución frente a la vigencia anterior, esto debido a que no se tuvo el compromiso en los líderes de
los procesos para la suscripción, ejecución de los planes de mejoramiento por procesos además de que
no se le da aplicabilidad a la resolución que adopta la autoevaluación del control.
La entidad cuenta con un gran avance en cuanto a la implementación del Modelo Estándar de Control
Interno, y falencias en cuanto a su sistema de información, el cual no tiene una integralidad lo que
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011
Jefe de Control Interno,
BEATRIZ ELENA GIRALDO
o quien haga sus veces:
Período evaluado: Noviembre de 20122013 '
Fecha de elaboración: Marzo de 2013
genera en algunos casos reproceso y pérdida de tiempo en la generación de la información.
Realizar una revisión de los elementos que conforman el desarrollo del talento humano en la entidad y
realizar los ajustes necesarios para dar su cumplimiento.
Difundir e inculcar en los servidores de la entidad el mapa de procesos como una herramienta de
aponsulta para la ejecución de los mismos.
Ill'Uontinuar con el proceso de implementación de los planes de mejoramiento individual.
Mayor compromiso por parte de los Jefes de Área para difundir los elementos del MECI a todo su
equipo de trabajo.
Mayor compromiso para la realización del seguimiento por cada uno de los responsables de las áreas a
los planes de autocontrol y a los mapas de riesgos establecidos.
Implementar mecanismos que permitan que se pueda hacer mayor exigibilidad a los compromisos
adquiridos por cada uno de los líderes de los procesos, con el fin de que los planes de mejoramiento
tengan el resultado esperado en la institución.
•
BEATRI
ALDO RESTREPO
Jefe Oficina de Control Interno

Documentos relacionados