CHINA _Sector Turismo

Transcripción

CHINA _Sector Turismo
t
Otros documentos
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Pekín
Ficha Informativa:
El Sector del
Turismo en la
R. P. China
1
Otros documentos
Ficha informativa:
El Sector del
Turismo en la
R. P. China
Este estudio ha sido realizado por Francisco Pérez
Martín bajo la supervisión de la Oficina Económica y
Comercial de la Embajada de España en Pekín
Noviembre 2012
2
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
4
2. TURISMO EMISOR
4
3. TURISMO RECEPTOR
9
4. PARA SABER MÁS: DIRECCIONES Y FUENTES DE INFORMACIÓN
12
5. SERVICIOS PERSONALIZADOS
13
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
3
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
1.
INTRODUCCIÓN
La presente ficha informativa trata de ofrecer una breve visión de la dimensión, estructura y
funcionamiento del mercado del turismo en la R. P. China. Este sector se va a analizar desde
tres puntos de vista:
-
-
Emisor: Turistas chinos que viajan
dentro de china (turismo doméstico)
o a países en el extranjero.
Receptor: Visitantes no residentes
que viajan a China.
Turismo emisor internacional:
internacional 58 millones
Turismo emisor doméstico:
doméstico 2.600 millones
Turismo receptor:
receptor 27 millones
2. TURISMO EMISOR
Importancia del mercado emisor
China es en la actualidad el mayor mercado emisor en Asia, con alrededor de 60 millones de
turistas cruzando las fronteras del país, lo que sin embargo, representa menos del 5% de la
población. Según las proyecciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el mercado turístico chino emitirá 100 millones de turistas en 2015.
La importancia de viajar al extranjero supone un incremento de estatus entre la sociedad
china, lo que significa que actualmente el turismo no sólo es una medida personal de ocio,
sino también una manera de inversión en uno mismo.
Fuente: Instituto de Investigación del Turismo Emisor de China (COTRI)
Motivos para viajar
1. Comprar: Los turistas chinos buscan en esta actividad calidad, exclusividad y ostentación, dado que ciertos productos no se pueden encontrar en China continental. El
destino por excelencia para las compras chinas es Hong
Kong. Otro destino de compra emergente es Medio Oriente, sobre todo Dubai.
2. Visitar casinos: Esta es una de las actividades más populares entre los turistas chinos, con Macao como destino
favorito para este propósito.
Los destinos de
Hong Kong y
Macao acumulan
más de un 70%
de los viajes realizados por turistas chinos.
3. Ver un gran número de atracciones turísticas.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
4
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
Evolución del turismo doméstico
Número de personas/veces en turismo doméstico
El turismo doméstico ha crecido
notablemente durante los últimos años, y siguió esta tendencia durante 2011. Este patrón parece repetirse en todas las provincias del país, con previsiones de
crecimiento del 10% para 2012,
según datos de la Academia de
Turismo de China (CTA).
Por otro lado, cabe destacar que el
65% de los ingresos recibidos por turismo doméstico en 2011 correspondieron a residentes urbanos.
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
Evolución del turismo internacional
Número de turistas en el extranjero
Evolución comparada de ingresos per cápita por
turismo doméstico e internacional
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
Como se puede observar en los gráficos anteriores, el número de turistas chinos que han
viajado al extranjero ha crecido notablemente, registrando en 2011 la cantidad de 70,25 millones de turistas, el doble que hace tan sólo 5 años.
Sin embargo, cabe señalar que en 2011 se registraron unos ingresos por divisas derivados el
turismo internacional de 315.016 millones RMB, lo que supone una cuarta parte de lo recaudado por turismo doméstico (1.258.000 millones RMB).
Por otro lado, a pesar de que los ingresos brutos derivados del turismo emisor, tanto doméstico como internacional, han crecido durante los 2 últimos años, los ingresos per cápita han
ido reduciéndose progresivamente durante los últimos años.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
5
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
Estatus de Destino Aprobado (ADS
(ADS)
ADS)
Hasta la actualidad, los grupos organizados chinos ya
pueden visitar 114 destinos certificados con el Estatus de
Destino Aprobado (ADS)1.
El acuerdo con la Unión Europea entró en vigor el 1 de
mayo de 2004 y permite la visita de varios países de la UE,
incluyendo a España, así como la eliminación de la restricción de tiempo de alojamiento en países distintos al de llegada.
Además de los acuerdos ADS, aplicables al turismo en
grupo, los turistas chinos también pueden solicitar visado
para viajar individualmente a algunos destinos específicos,
como Hong Kong, Macao, Australia, Nueva Zelanda,
Japón, Italia, Francia, España y Dinamarca, entre otros.
ADS: Certificado otorgado por el gobierno
chino, y adquirido por
un estado, que permite
menos restricciones de
las habituales a la hora
de viajar. Se aplica a
grupos organizados de
turistas chinos.
Destinos preferidos
Según Ctrip, la mayor agencia de viajes en líneas domésticas, la cantidad de turistas chinos
que realizaron una reserva on line de viaje en 2010 se ha
PRINCIPALES DESTINOS (2011)
incrementado un 30% con respecto al año anterior. Aún
1. HONG KONG
6. JAPÓN
hoy en día, Japón, las islas del Sudeste Asiático, Hong
2. MACAO
7. TAILANDIA Kong, Macao y Taiwán siguen siendo los principales
destinos. Por otra parte, el número de reservas de viajes
3. COREA DEL SUR 8. EE.UU.
a Australia, Estados Unidos y Europa se ha incrementa4. TAIWÁN
9. CAMBOYA do, además de que África y Oriente Medio cuentan con
una tendencia favorable, este último sobre todo para el
5. MALASIA
10. VIETNAM
turismo de compras.
Fuente: Administración Nacional de Turismo de China (CNTA)
Reservas por Internet
Mientras la tasa de penetración de internet aún es pequeña en
comparación con otros países, en volumen absoluto China
es el primer país, seguido por Estados Unidos, en número
de usuarios en línea.
Año
Usuarios
Tasa de penetración
Fuente
2000
22.500.000
1,7 %
ITU
2005
103.000.000
7,9 %
CNNIC
2010
420.000.000
31,6 %
CNNIC
2011
513.000.000
38,3 %
CNNIC
Fuente: China Online Travel Market
1
Histórico de acuerdos ADS (en idioma chino): http://www.cnta.gov.cn/html/2009-5/2009-5-13-10-5354953.html
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
6
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
El sector de reserva de viajes por internet en la R. P. China está dominado principalmente
por dos empresas líderes, Ctrip y eLong, que cuentan con más de la mitad de la cuota total
de mercado.
Según China Internet Watch, durante el segundo trimestre de 2012, la empresa Ctrip registró
un 41,8% de cuota de mercado, seguido por el 13,2% de eLong. Otras agencias importantes
que operan en línea son 118114.com, I7u.com, Mangocity.com, 116114.com y 12580.
Agencias de viaje en China
En 1999, tan sólo se registraron 70 agencias de viaje al exterior chinas. Actualmente hay
23.315 agencias de viaje registradas en el país (CNTA), de las cuales 1.387 ofrecen servicios
relacionados con el turismo emisor chino2.
Aproximadamente un 90%
de las agencias de viaje son
empresas de capital completamente chino.
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
Limitaciones de acceso para los sistemas informatizados de reserva (CRS) extranjeros
TravelSky,
TravelSky la empresa
pública que domina el
mercado de CRS en
China, ha ordenado a
su departamento de
GDS que firme acuerdos de exclusividad de
5 años de duración
con las 50 agencias de
viaje más importantes
y algunas aerolíneas
extranjeras. Se estima
que, al menos, 32
agencias ya han firmado dichos acuerdos, lo
que supone una acción
contraria a la Ley Antimonopolio china.
Tras su adhesión a la OMC y en el marco del Acuerdo General
sobre el Comercio de Servicios (GATS), China asumió
compromisos de acceso al mercado para servicios de sistemas
informatizados de reserva (CRS) transfronterizos, pero este
aspecto ha quedado congelado en el tiempo. Recientemente se
ha publicado un reglamento relativo a los CRS (Order No. 242 de
la Civil Aviation Administration of China del 30/08/12) en el que se
regula el uso directo de servicios de CRS extranjeros por parte de
las agencias de viaje chinas. No obstante, la apertura del
mercado chino de CRS que representa este reglamento es muy
limitada (la Comisión Europea la estima en un 5% del mercado
total).
En efecto, tras el cambio legislativo, a los conocidos como global
distribution systems (GDS) extranjeros se les permite trabajar con
compañías extranjeras y vuelos internacionales, mientras que el
mercado de vuelos interiores sigue estando cerrado para los GDS
extranjeros.
2 El listado actualizado de agencias de viaje autorizadas por el Gobierno para el turismo emisor chino se puede encontrar en el siguiente sitio web:
http://en.cnta.gov.cn/travelinchina/forms/travelinchina/TravelAgencies.aspx
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
7
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
Existe una necesidad urgente de promulgar la versión definitiva de la regulación de los CRS,
lo que supondría la apertura definitiva del mercado de los CRS chinos para que los GDS
puedan ofrecer servicios de agencias de venta de billetes de aerolíneas tanto domésticas
como extranjeras.
Perfil del turista chino
Origen
Destinos
Sur y este del país, especialmente en
torno a estas tres metrópolis:
Fac
Factor
Sensibilidad al
precio
Expectativas
de ca
calidad
Expectativas
de servicio
Conciencia de
marca
Cercanos
Pekín Shang
Shan ghai Cantón Hong Kong, Macao y
Baja
Alta
Alta
Media
Alta
Alta
Media
Alta
Alta
Media
Alta
Media
Características del viajero
Internet como fuente de informa
información
Momento para viajar
Se suele elegir las fiestas nacionales y
vacaciones escolares para los viajes
de ocio (Año Nuevo Chino, que se celebra en enero o febrero y puede llegar a durar hasta 4 semanas, además
de las vacaciones de verano en julio y
agosto).
Suele preferirse las vacaciones de la
Fiesta Nacional en octubre para realizar viajes de larga duración.
Por otra parte, los viajes por negocios
no se ven afectados por las temporadas altas.
Visión de España
Taiwán. Son los destinos
preferidos por los chinos.
Sin embargo, ciudades
como Singapur están ganando popularidad, tanto
para familias como para
viajeros independientes.
Alejados
Otro perfil de turista entre 30 y 45
años, que pueden conversar en
inglés y buscan un turismo exótico
de larga duración en los mercados
de Europa y Estados Unidos. Alemania, Francia e Italia son los destinos más atractivos dentro de Europa.
La mayoría de los turistas son hombres de clase media con
educación universitaria o superior, de los cuales el 60% tiene
entre 25 y 44 años y es parte de una familia de 3 miembros, sus
ingresos abarcan una amplia horquilla desde los 700 a los 3.000
dólares mensuales (CNTA, 2010).
El 61% de los potenciales turistas chinos recurren a Internet para conseguir información del destino, dirigiéndose el 48% a foros de discusión turística en Internet (ACNielsen, 2009).
Si bien los turistas chinos no necesariamente realizan reservas
por Internet, sí que lo utilizan para buscar recomendaciones que
les ayuden a tomar decisiones.
Tipo de consumidor
Sensible al precio
De alta contribución ( high
high--end)
Los viajes organizados en
grupo son los preferidos
Consumidor menos sensible al
por el turista chino medio.
precio, formado por aquellos turisLa mayoría de los viajeros
tas experimentados que buscan
que optan por estos viajes
adentrarse más en la cultura de los
es la primera vez que realilugares que visitan, además de
zan un tour de larga distanbuscar itinerarios personalizados o
cia. Entre los productos fatemáticos. Si se compara con el
voritos de este tipo de tumercado masivo, este segmento
ristas se encuentra el fainvierte más tiempo en la selección
moso “10 países europeos
de un destino, donde para ellos la
en 12 días”, en los cuales
calidad de los servicios ofrecidos
se viaja en autobús de un
es de gran importancia.
destino famoso a otro de
Europa.
Nuestro país recibió 102.000 turistas en 2010, lo que supone un
incremento del 22% respecto a 2009. Sin embargo, España sigue siendo una hoja en blanco para la mayoría de los turistas
chinos. Estos viajeros asocian principalmente el país a toros,
fútbol, flamenco y arte, aunque reconocen algunas ciudades
españolas, como Madrid o Barcelona, como destino ideal para
realizar abundantes compras.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
8
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
3. TURISMO RECEPTOR
Importancia del turismo receptor
Las llegadas de turistas internacionales a China crecieron casi un 10% en 2011 con respecto
al año anterior, alcanzando los 27 millones de visitantes del exterior. Se espera que este
crecimiento se mantenga en 2012 a una tasa algo menor, aunque la OMT prevé que en 2014
China se convierta en el primer destino turístico mundial en número de turistas.
Gasto medio
En 2010, el gasto realizado por visitantes internacionales con tarjeta Visa en China creció un
23% anual hasta los 4.700 millones de dólares, de acuerdo con los datos de VisaVue Travel.
Al igual que en el año anterior, el país que más dinero gastó con tarjetas Visa fue Estados
Unidos, con una media de gasto de 741,1 millones de dólares, lo que supuso un incremento
del 18,4% con respecto al año anterior. Le siguen las regiones de Japón (615,1 millones de
dólares) y Hong Kong (414,8 millones de dólares).
Número de visitantes en China, por regiones
En 2011 se registraron 27,11
millones de turistas extranjeros en China,
un 3,7% más
que el año anterior.
Mayor nº de
turistas: Corea
del
Sur
(15,44%).
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
La provincia que más turistas recibe es Cantón, con alrededor de 33 millones de visitantes,
de los cuales casi un 80% son extranjeros. Además, destacan las provincias de Zhejiang y
Fujian por el número de visitantes extranjeros que recibe.
Cabe destacar que estas tres provincias se nutren especialmente de turistas de Hong Kong y
Macao, que se consideran regiones extranjeras según las estadísticas chinas.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
9
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
Distribución de visitantes extranjeros en China
La mayor parte de los turistas en China vienen de Asia (un
61%), especialmente de Corea del Sur y Japón. Sin
embargo, la contribución de visitantes europeos también
tiene un peso importante en el turismo receptor. Así, un
22% de los turistas que recibe China son europeos,
sobre todo de origen ruso, aunque también alemán,
inglés y francés. Con respecto a los visitantes
norteamericanos, el 74% provienen de Estados Unidos,
mientras que las regiones de Oceanía, Latinoamérica y
África suman en total tan solo un 6% de los turistas en China.
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
Perfil del turista extranjero en China
Propósito
Edad
Sexo
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
El perfil mayoritario del turista extranjero corresponde, por tanto, a un hombre joven que viaja por ocio.
El sector hotelero en China
Evolución del sector hotelero
Ingresos del sector hotelero
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
Según un informe presentado en diciembre de 2011 por la Administración Nacional de
Turismo de China (CNTA), el número de hoteles con estrella del país es de 13.908, de los
cuales 607 (un 4,4%) cuentan con 5 estrellas. Además, cabe señalar que el 43% de los
hoteles con capital extranjero siguen el formato de joint-venture.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
10
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
El sector hotelero en China mueve actualmente alrededor de 35.000 millones de euros,
siendo Cantón la provincia con un mayor beneficio bruto. Esta industria continúa creciendo,
a pesar de la previsible desaceleración que sufrió en 2012.
El Sr. Shao Qiwei, director de la CNTA, afirma que hay 23.315 agencias de viaje registradas
en el país, de las cuales 1.387 ofrecen servicios relacionados con el turismo emisor chino.
Los propietarios de los hoteles chinos ofrecen opciones de alojamiento cada vez más
HOTELES (datos de 2011) Nº empre
originales. Por ejemplo, un
empresas Nº trabajado
trabajadores
Empresas de
antiguo portaaviones soviético ha
16.506
2.156.638
China continental
sido reconvertido en hotel y ha
Empresas con capital de
574
153.000
abierto sus puertas este año coHong Kong, Macao o Taiwan
Empresas con
mo parte de un parque temático
429
106.621
inversión extranjera
militar ubicado en Tianjin.
TOTAL
17.509
2.416.259
Fuente: China Statistical Yearbook 2012
Provincias con mayor ratio de ingresos por hotel:
hotel: Ingresos (millones RMB) / nº hoteles)
Número de hoteles Ingresos (millones RMB)
Hainan
286
9.550
Pekín
1.210
35.000
648
19.530
Shanghai
Cantón
1.731
45.200
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del China Statistical Yearbook 2012
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
11
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
La región de China con mayor ratio de ingresos por hotel en 2011 fue Hainan (33,39%), seguida de las regiones de Shnghai (30,14%), Pekín (28,93) y Cantón (26,11). Sin embargo, la
provincia con mayor número de hoteles es Cantón (1.731), además de recibir el mayor volumen de ingresos hoteleros de China (45.200 millones RMB).
El sector de las aerolíneas
El sector de las aerolíneas también ha experimentado un gran crecimiento en 2011. El auge
del turismo doméstico ha ayudado al crecimiento del sector de las aerolíneas en la R. P. China, a pesar de que el número de turistas internacionales fue menor del esperado. De acuerdo
con datos de la Administración de Aviación Civil en China (CAAC), el tráfico de pasajeros en
2011 llegó a los 290 millones de personas, un incremento del 8,2% anual.
Sin embargo, la CAAC también advierte que el beneficio global del sector ha caído un 26%
con respecto a 2010, dado el incremento del coste del combustible y el aumento de la competitividad, especialmente debido a la expansión en líneas ferroviarias de alta velocidad.
4. PARA SABER MÁS: DIRECCIONES Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Enlaces
Buró Nacional de Estadísticas de China
www.stats.gov.cn
Blog del Mercado de los Viajes en China
http://news.future-of-travel.org
Blog de Negocios y Servicios de Negocio
China en China
Instituto de Investigación del Turismo Emisor de China
www.china-outbound.com
Oficinal Nacional de Turismo de China
www.cnto.org
Red de Consultores en China
www.chinabusinessservices.com
www.china-advisers-network.com
China Contact
Red de Consultoría de Turismo de China
Contact
www.chinacontact.org
China Web 2.0 Review
www.cwrblog.net/
Conferencia sobre Turismo Bilateral con
China
http://network.chinacontact.org
Red de Negocios en China
www.thechinabusinessnetwork.com
www.future-of-travel.org
Foro Internacional del Turismo Emisor en
China
www.outboundtourism.cn/english/intro.asp
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
12
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
Ferias del sector
NOMBRE DE LA
FERIA
ORGANIZADOR
CIUDAD Y
MES DE
CELEBRACIÓN
PREVISTOS
China International
Travel Mart (CITM)
China National Tourism
Administration (CNTA)
Shanghai, noviembre
www.citm.com.cn
Beijing International Tourism Expo
(BITE)
Beijing Municipal Commission of Tourism Development
Pekín, junio
www.bitechina.com.cn
Guangzhou International Travel Fair
(GITF)
Tourism Administration of
Guangzhou Municipality
Guangzhou,
marzo
www.gitf.com.cn
World Travel Fair
(WTF)
Shanghai International
Conference Management
Organization
Shanghai,
mayo
www.worldtravelfair.com.cn
China Outbound
Travel and Tourism
Market (COTTM)
Tarsus Group
Pekín, abril
www.cottm.com
China Incentive
and Business Travel Mart (CIBTM)
Reed Travel Exhibitions
Pekín, septiembre
www.cibtm.com
IT&CM China
TTG Events, CITS International M.I.C.E. y MP International
Shanghai, abril
www.itcmchina.com
Asia Luxury Travel
Mart (ALTM)
Reed Travel Exhibitions
Shanghai, junio
www.altm.com.cn
WEB
5. SERVICIOS PERSONALIZADOS
Le informamos de que desde la Oficina Económica y Comercial en Pekín le ofrecemos nuestros Servicios Personalizados de Identificación de Socios Comerciales, elaboración de
Agendas de Reuniones de Negocios, Información Personalizada de Mercado, Misiones Inversas y Apoyo Logístico en nuestra área de demarcación. Todos estos servicios se realizan
adaptándonos a las necesidades específicas de su empresa. Estamos a su disposición para
completar esta información o si lo desean pueden consultar nuestra web:
http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,,5280449_5282899_
5283038_0_CN,00.html
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
13
EL SECTOR DEL TURISMO EN LA R. P. CHINA
Igualmente, le ofrecemos los servicios de nuestro Centro de Negocios. En este Centro podrá
disponer de un despacho por un período de tiempo determinado, además de salas de reuniones y sala de usos múltiples para eventos en el siguiente enlace encontrará mayor información:
http://www.icex.es/icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_6071900_5586834_40209
44_0_-1,00.html
También puede ponerse en contacto directamente con Emilia Yang, Gestora del Centro:
Tel. (+86) 10 5879 9755.
Correo electrónico: [email protected]
Para información sobre los contenidos y el coste de nuestras actividades de apoyo a la empresa española puede contactar con la Oficina Económica y Comerical de la Embajada de
España en Pekín:
Oficina Económica y Comercial de España en Pekín
A1-B Gongti Nanlu, Spain Building 6th Floor
Chaoyang District 100020 Beijing, P.R. China
Tel. (+86) 10 5879 9733
Fax. (+86) 10 5879 9734
Correo electrónico: [email protected]
http://china.oficinascomerciales.es
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín
14

Documentos relacionados