contra la piratería - CABLE TV + Redes y telecomunicaciones
Transcripción
contra la piratería - CABLE TV + Redes y telecomunicaciones
Distribución gratuita Diciembre 2015 Año 2 - N°10 10ma Edición Paga TV - Telecomunicaciones - Broadband - New Media MESA DE TRABAJO CONTRA LA PIRATERÍA DE LA TELEVISIÓN PAGA INFORME ESPECIAL: MESA DE TRABAJO CONTRA LA PIRATERÍA DE TELEVISIÓN PAGA MTC PUBLICA RESULTADOS DE MÁS DE 5,900 MEDICIONES DE RADIACIÓN 3 cabletv+ / diciembre 2015 2 cabletv+ / diciembre 2015 Lic. Shirley Godoy Flores Directora General EMPRESA EDITORIAL La Revista Perú S.A.C DIRECCIÓN GENERAL: Lic. Shirley J. Godoy Flores PRENSA Y MARKETING: Magaly Chavez de la Cruz DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Andrés Aragón Farfán REDACCIÓN: Lic. Gabriel Ivan Lazo Champi COLABORACIÓN: Miguel Angel Chavez Rodriguez DATOS DE LA EMPRESA: Dirección. Calle 2 de Mayo 516 Of. 201 Miraflores - Lima | Tel. (511) 707 3560 Cel. (511) 971 437 203 [email protected] www.cabletvmas.com síguenos en: EDITORIAL LA REVISTA PERÚ A pocos días de la navidad y de culminar el año, se cierran y abren nuevos temas. Definitivamente para la industria de la tv paga, ha sido y sigue siendo su talón de Aquiles, la problemática de la piratería. Sin embargo hay la tranquilidad de saber que cada vez son más las autoridades que se suman a esta lucha. Veremos qué novedades nos trae este 2016, esperamos cambios significativos a favor de la Industria. Punto aparte de ello, como directora de la revista CABLE TV MAS, medio independiente, especializado en tv paga y telecomunicaciones, expreso mi total gratitud a las autoridades y empresas proveedoras de contenido y tecnología, por confiar en nuestro medio y respaldar nuestro trabajo, a casi de dos años de su primera edición, estamos en el camino de la consolidación, siempre dispuestos a informar y ofrecer lo mejor del mercado para la industria. Seguros de nuestro constante crecimiento, reafirmamos nuestro compromiso para mejorar una edición tras otra, para brindarles un producto final de calidad, y teniendo en cuenta las necesidades de este medio/ plataforma, en el que nos desarrollamos. Aprovecho la oportunidad para hacerles llegar un cálido saludo, de parte de todo nuestro equipo CABLE TV MAS, nuestros mejores deseos de éxito para ustedes, en su vida personal y profesional, en este Nuevo Año 2016 ¡Felices Fiestas! ÍNDICE_ 22_ 26_ HAYEX, SE POSICIONA EN EL MERCADO DE LOS OPERADORES DE CABLE 06_ 12_ ¿ES HORA_ _DE GPON? EL TRABAJO FREELANCE, UNA MODA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE 38_ MTC PUBLICA RESULTADOS DE MÁS DE 5,900 MEDICIONES DE RADIACIÓN 10_ YO NO SÉ MAÑANA SI ESTARÁS AQUÍ 40_ DISCOVERY ESTRENA EL DOCUMENTAL RACING EXTINCTION cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 5 4 MESA DE TRABAJO CONTRA LA PIRATERÍA DE TELEVISIÓN PAGA 7 EL TRABAJO FREELANCE, UNA MODA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE make it creative / novermber 2015 cabletv+ / diciembre 2015 6 ARTÍCULO_ El trabajo freelance no es una modalidad nueva, pero Internet y las nuevas tecnologías han logrado que se expanda, con herramientas que permiten trabajar desde casa, o desde cualquier parte del mundo. Por: Oscar Salvador El trabajo freelance no es una modalidad nueva, pero Internet y las nuevas tecnologías han logrado que se expanda, con herramientas que permiten trabajar desde casa, o desde cualquier parte del mundo. Hablando específicamente sobre las ventajas, enumero algunas que se pueden tener en cuenta, como las siguientes: * Se paga por hora trabajada: Trabajar desde temprano y quedarse hasta tarde no resulta un problema cuando viene reflejado en las ganancias. * Independencia: Muchas veces, el trabajo autónomo implica trabajar desde casa, pero incluso in-situ, la exigencia de la rutina es menor, en comparación con los empleados. * Hacer la parte emocionante del trabajo y descartar lo que no nos gusta: En general, se trabaja en un proyecto, cuando éste se termina uno puede dedicarse a otra cosa. No tiene que quedarse haciendo tareas de mantenimiento o monótonas que siempre hacemos en las oficinas bajo relación de dependencia. * Posibilidad de ganar más dinero: Todo el mundo sabe que en empleos de tiempo completo, el trabajo duro no siempre es recompensado. En cambio, para el freelancer, el dinero que se gana es directamente proporcional al tiempo trabajado. * Adquirir habilidades rápidamente: La exposición a una amplia variedad de proyectos y - Se paga por hora trabajada Trabajar desde temprano y quedarse hasta tarde no resulta un problema. entornos de trabajo acelerará el desarrollo de sus habilidades. Y conocer a una gran cantidad de gente, ayuda a acrecentar sus contactos. Pero, al momento de considerar las desventajas, enumeró otra lista: CUÁNDO PREGUNTAMOS A 100 PERSONAS QUE BUSCAN ACTIVAMENTE CONTRATAR FREELANCES EN PERÚ, RESPONDIERON QUE EL 74% DE ELLOS SON PERSONAS DE ENTRE 18 Y 35 AÑOS. * Se paga por hora trabajada: Si no trabaja no se le paga. Esto se da en vacaciones o en los espacios entre un trabajo y otro. Lo ideal es planear con anticipación, crear un presupuesto y contar con un fondo de emergencia. * Los beneficios corren por su cuenta: Obra social, impuestos, viáticos, todo suma cuando se pagan aparte. Esto se debe tener en cuenta a la hora de aceptar un trabajo freelance. * El ajetreo: Un trabajador autónomo está constantemente en búsqueda de trabajo. Antes de terminar un proyecto debe asegurarse tener el próximo. Esto puede ser muy estresante y generar en algunos, o al principio, cierta incertidumbre laboral. Disciplinas En cuanto a las áreas de trabajo que ganaron más terreno entre los trabajadores online: “los Oscar Salvador rubros que hoy más se demandan y ofrecen están relacionados con la tecnología, tales como Programación, Diseño Web y Aplicaciones móviles, pero hay un crecimiento sostenido y muy grande de trabajos relacionados con el Marketing digital, Traducciones, Comunicación (desde escritura de artículos, artículos académicos o de investigación por ejemplo) y Diseño gráfico”. Asi mismo hay más de 850 categorías diferentes. Cuándo preguntamos a 100 personas que buscan activamente contratar freelances en Perú, respondieron que el 74% de ellos son personas de entre 18 y 35 años. Dentro de esta categoría, un 79% son hombres y un 21% son mujeres. Y las personas con conocimientos de tecnología son las que más se contratan, por el momento. Filtra bien a los posibles candidatos Una vez realizado este primer filtrado, llegará el momento más importante: la revisión del perfil profesional del colaborador. Si realizas la búsqueda a través de portales, tendrás ocasión de comprobar directamente cuáles son los estudios del candidato, en qué proyectos ha trabajado y qué valoraciones han hecho de él sus antiguos clientes. Si recibes el perfil de estos profesionales vía recomendación, será interesante que pidas una opinión pormenorizada a tu contacto de confianza y que estudies seriamente el CV o portfolio facilitado para reconocer en el profesional las aptitudes requeridas para el proyecto. - En la actualidad ya existen miles de profesionales que ofrecen sus servicios a empresas. Si existen distintos perfiles que te han gustado, pero sólo puedes decidirte por uno, te recomendamos aprovechar el trabajo realizado hasta ahora: guarda el contacto de estos profesionales y asegúrate de poder contar con ellos para futuros proyectos. ¡Nunca se sabe cuándo los vas a necesitar! Para finalizar, es importante destacar que antes de utilizar estas plataformas de contratación de freelances, debemos de evaluar si es que en si nos resulta contratar localmente una persona Finalmente, elige La plataforma más utilizada para contratar trabajadores freelances es Freelancer.com la cual cuenta con más de 15 millones de usuarios, siempre se va a encontrar un profesional independiente para cada necesidad que se tenga. En la actualidad, ya existen miles de profesionales que ofrecen sus servicios a empresas. Pero, ¿cómo seleccionar a los mejores? Según el estudio Radiografía del Mercado Freelance en España, publicado por InfoJobs Freelance, el 50% de las empresas consultadas buscan a sus próximos colaboradores freelance a través de conocidos, empleando así la manida vía de la recomendación. Existen distintos sistemas para encontrar a un buen profesional freelance que pueda dar salida a nuestro proyecto. De hecho, dejando a un lado el clásico sistema de las recomendaciones, empresas y estudios profesionales tienen ahora a su alcance la base de datos de asociaciones y colegios profesionales, así como un acceso rápido y directo a redes sociales o portales como freelancer.com workana, infojobs etc. A través de estas herramientas, tienen ocasión de consultar las recomendaciones y ver directamente los portfolios para evaluar su talento antes de empezar a trabajar con ellos. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que estamos eligiendo a un buen profesional freelance? Empieza por el principio: la oferta de trabajo Antes de empezar a buscar con lupa a tu próximo colaborador freelance conviene que ten- Es muy posible que de todos los perfiles analizados existan dos o tres que sean de tu agrado. gas clara la naturaleza del proyecto que va a desempeñar, las características, el método de trabajo y los plazos. También sería conveniente que tuvieras definido un presupuesto, aunque si no tienes la menor idea de cuáles pueden ser los honorarios vigentes, será mejor que esperes a recibir distintas propuestas económicas para valorarlas a posteriori. Publica la oferta o comienza una búsqueda activa Otra opción interesante para encontrar a freelance es la de la búsqueda activa: ponerte directamente en contacto con profesionales habiendo realizado una búsqueda a través de un portal para freelance, en redes sociales o preguntando a tus colaboradores y conocidos. Los posibles colaboradores se pondrán en contacto contigo para responder a tu petición. Te LOS POSIBLES COLABORADORES SE PONDRÁN EN CONTACTO CONTIGO PARA RESPONDER A TU PETICIÓN. - Plataformas como freelancer.com, workana e infojobs. - Para encontrar a un freelance busqueda activa: ponerte directamente en contacto. freelance que nos realice el trabajo, ya que muchas veces en estas páginas se encuentra uno con revendedores de servicios y agencias que realizan estos trabajos y que muchas veces elevan los precios más de lo normal. Sin duda alguna el trabajo freelance es un estilo de vivir y trabajar con responsabilidad, es decir, requiere de esfuerzo, dedicación y sobre todo de entregar un trabajo con la calidad esperada. No se asombre si un día un freelance comienza a realizarle buenos trabajos y luego de cierto tiempo y debido a su saturación de trabajos comienza a retrasarse y en muchas ocasiones entregar un trabajo con menos calidad. Una recomendación personal es siempre tener como respaldo otro freelance con capacidad de realizar el mismo trabajo, cosa que se puede evitar uno muchos dolores de cabeza. 9 En este punto será necesario que valores los pequeños detalles, olvidándote de elegir al profesional únicamente por ser el más económico o el que promete entregar el trabajo a la velocidad de la luz. Siéntate a estudiar también otros aspectos como su trayectoria profesional, las valoraciones emitidas por otros clientes y, por supuesto, tus impresiones y las de tu equipo. cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 8 recomendamos prestar mucha atención a sus mensajes. Algunos profesionales suelen responder con plantillas a todas las propuestas. Otros estudian seriamente el proyecto, preguntan o aportan valoraciones. Ayúdate de estos pequeños detalles para detectar a los colaboradores freelance que realmente pueden estar interesados en tu proyecto y que serán capaces de sacarlo a relucir con éxito. INSPIRATIONS_ Si usted es alguien que ingresó al mundo de las telecomunicaciones porque alguien le dijo que es un gran negocio y solo piensa en ganar dinero, este articulo le conviene leer. En lo que mí respecta, no estoy en contra de los fenicios, de los comerciantes que ahora quieren ser llamados empresarios, de los que quieren ganar al comprar y al vender, quizás su corta visión de ganar hoy sin saber que pasará mañana sea la que los lleve a su extinción, así que mis reflexiones solo desean hacerle saber que hay un mundo mas allá de sus diez dedos con los que cuenta las ganancias de cada día. by. Miguel Angel Chávez En el Perú de hoy la necesidad de comunicación es enorme, hablando en primera persona puedo decir que habiendo recorrido el país entero sé de lo que escribo, el acceso universal de todo peruano a una red de comunicación ya es una Ley y ahora nuestro trabajo es lograr que se convierta en una realidad, lo mejor de esta noticia es que también es un negocio. Cuadro de conexiones de Banda Ancha por Departamento Al mirar este cuadro se grafica cuanto hay por hacer pero también cuanto negocio por explotar, pero antes de frotarnos las manos es bueno tener en cuenta lo siguiente: POR MIGUEL ANGEL CHÁVEZ RODRÍGUEZ Egresado de UNMSM é INICTEL-UNI, Especialista en Comunicaciones Ópticas, Redes V-SAT y Diseñador de Redes de Banda Ancha por General Instrument de México. Capacitador y Consultor en Telecomunicaciones a través de su compañía Television Directa del Perú. [email protected] [email protected] En primer lugar hay que conocer el mercado que uno desea servir, si está preparado para absorber, para usar productivamente un componente básico para el desarrollo de los pueblos como es el internet, porque lo cierto es que es prioritario capacitar a nuestras comunidades, enseñarles como sacar provecho de la conectividad, a pequeños artesanos, ganaderos, agricultores, estudiantes de primaria, secundaria y superior, amas de casa, las herramientas que el internet tiene para todos ellos, porque si hoy le toco la puerta a un potencial cliente para venderle cable e internet el escogerá mayoritariamente la televisión porque ya sabe que obtendrá con ella, pero mas del 80% de la población ignora que por internet puede vender sus productos regionales en todo el país y el exterior, ampliar los conocimientos de los cursos que hubo hoy en la escuela o el colegio, obtener grados profesionales en cursos a distancia, consultar sobre enfermedades para el ganado, crear un canal de promoción de la comunidad y atraer turismo, hacer transacciones bancarias, adquirir productos, ampliar nuestra visión del mundo e interactuar con gente que tiene las mismas metas, oiga hay tantas y tan- 11 Podríamos entonces crear centros comunitarios en nuestras zonas rurales y preparar a la población a usar productivamente la tecnología, pero hay mas allá, si lo hago estoy creando la necesidad y debo cubrirla con mi red construida para transportar y distribuir banda ancha, al hacer todo esto acorté el acceso y el tiempo de retorno de mi inversión. Qué han hecho los “grandes operadores” para el Perú profundo? Ellos han cobrado tarifas mas altas donde hay menor demanda, para compensarse a si mismos por su retorno mas lento de su inversión, y donde hay mayor demanda las tarifas son considerablemente mas bajas, por ejemplo el año 2009 en Lima 1000 Kbps costaba 139 soles, pero en Iquitos 128 Kbps costaba 189 soles. Alguien podría explicar eso? El transporte satelital es mas caro, cierto, pero al cobrar tanto redujeron mucho la posibilidad de tener mas clientes. En esa lógica tan discriminadora jamás habríamos salido de ese subdesarrollo, si el Estado a través del Osiptel no sube la contención del 10% al 40% hoy estaríamos recibiendo de los “grandes operadores” el 10% de la velocidad contratada, por eso cuando usted compra 1Megabitio de velocidad en realidad recibe mucho menos. Ahora van emergiendo nuevas tecnologías y los usuarios tienen mayores necesidades en el tráfico de datos pero no había una red de transporte y acceso que permita conexiones más rápidas, a menor costo y en todo el país, para ello se construye hoy la Red Dorsal Nacional de Fibra óptica pero aun así no será suficiente, ¿porque? Porque el abonado necesita un operador que lo conecte con la RDNFO, y ¿quién podrá ser ese operador? ¿Quién tendrá su red en óptimas condiciones para obtener este negocio de la última milla? El despliegue de infraestructuras de banda ancha depende de varios elementos: 1) Las políticas de Regulación del Estado para aumentar la demanda y la oferta. 2) La disponibilidad de los operadores. 3) El conocimiento del negocio. Para el sector privado, un proyecto de inversión se desarrolla si para el inversionista representa una opción adecuada en términos de rentabilidad, con respecto a otros escenarios de inversión. Las proyecciones indican un aumento considerable de consumo de ancho de banda. cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 10 YO NO SÉ MAÑANA SI ESTARÁS AQUÍ tas cosas que podemos hacer con el internet y sin salir de casa. Si le vuelvo a preguntar ¿qué escogería usted?. La evolución del acceso fijo es clave para el futuro, ya que determinará la competitividad de las compañías de telefonía fija en los próximos 20 años, porque el consumidor de hoy quiere ver partidos de fútbol en vivo y películas en alta definición, el componente de vídeo exige un elevado ancho de banda y el actual VDSL tiene sus limites lo que implica una inversión muy fuerte hacia GPON, el mantenimiento de este tipo de red cuesta 30% menos con respecto a una red de cobre, tiene mayor ancho de banda, mas alcance de bucle o fibra y calidad homogénea. Pero si usted es un operador de cable y desde hace un tiempo le esta rondando la idea de entrar al asunto del internet seguramente lo ha consultado con algún “conocedor” y quizás le hablo del WiFi, que se despliega rápidamente, que no necesitas de cables, solo hay que “clavarle” la antena al cliente. Hay una vieja enseñanza que dice: lo que fácil viene fácil se va. Eso va a pasar con el WiFi que se transmite desde la cabecera. Si piensa que el DOCSIS es complicado esta equivocado, es hoy en día la mejor plataforma de datos por cable coaxial, la versión 3.0 es mas robusta al ruido, los cable módems refurbished o reacondicionados le cuestan muy poco al cliente, hay mucho soporte para que siempre este 100% funcionando, con respecto al EOC es aun una técnica en evolución que puede servir en redes pequeñas sin mucho crecimiento. Los incrementos de tráfico y del ancho de banda reducirán la cobertura de las células y en las redes 4G se necesitaran mas emplazamientos y mientras eso llegue a hacerse realidad se va a producir un efecto embudo en los años por venir. Este último cuadro nos impulsa a escribir este artículo, porque en un país como el nuestro la mayoría de los accesos a internet se hacen en una cabina pública, como en los años 70 y 80 cuando no había teléfonos fijos en casa. ¿Y eso no cambió? ¿Quién se llevó ese negocio? Cuando la RDNFO este operativa y para eso falta muy poco, y el costo del transporte de 1 Mb sea mucho más bajo, ¿Serás tú quien le hará la conexión? 13 ¿ES HORA_ _DE GPON? 3.- Que elementos tiene una red GPON? Una red óptica pasiva está formada básicamente por: cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 12 ARTÍCULO_ a) Un modulo OLT (Optical Line Terminal – (Unidad Óptica Terminal de Línea) que se encuentra usualmente en el Headend. Si la red es grande estará en el Hub. b) Los divisores ópticos (splitter) que sirven para ramificar la red de fibra óptica. por Miguel Angel Chávez c) Los ONU (Optical Network Unit – (Unidad Óptica de Usuario) son los terminales que se instalan en las viviendas, tienen una entrada óptica y salida con RJ45 y WiFi para datos y salida para RF (CATV). También se les denomina ONT. 3.- Como funciona una red GPON? Tanto el flujo de datos descendente como el ascendente viajan en la misma fibra óptica. Para ello se utiliza una multiplexación WDM (Wavelength Division Multiplexing). POR MIGUEL ANGEL CHÁVEZ RODRÍGUEZ Egresado de UNMSM é INICTEL-UNI, Especialista en Comunicaciones Ópticas, Redes V-SAT y Diseñador de Redes de Banda Ancha por General Instrument de México. Capacitador y Consultor en Telecomunicaciones a través de su compañía Television Directa del Perú. [email protected] [email protected] En varios encuentros gestionados por algunos proveedores se habla con frecuencia de GPON y como se tratan de workshops o eventos puramente comerciales que disfrazan de “cursos”, los asistentes que van por curiosidad y no por interés de implementarla terminan con más preguntas que respuestas. Quizás estos proveedores están mas enfocados en vender y solo vender sus productos que en entender las reales necesidades de sus potenciales clientes, y para aclarar GPON nos dedicaremos a este tema, pero como dijo Jack el Destripador: “vamos por partes”… que un hilo de fibra servirá para muchos usuarios y los costos de operación y mantenimiento son mínimos porque no hay consumo de energía pero a la vez cubre las necesidades de mayor ancho de banda y garantiza grandes velocidades de transmisión de datos. 1.- Para comenzar, qué es una red PON? Soporta varios bit rate con el mismo protocolo, incluyendo velocidades simétricas de 622 Mbit/s, 1.25 Gbit/s, y asimétricas de 2.5 Gbit/s en el enlace descendente y 1.25 Gbit/s en el ascendente. Las redes ópticas pasivas (del inglés Passive Optical Network, conocidas como PON) no tienen componentes activos entre el Headend y el abonado. En su lugar se encuentra solo fibra óptica, empalmes y acopladores ó divisores ópticos. La utilización de sistemas pasivos reduce considerablemente la inversión debido a 2.- Que es una red GPON? Es la misma red óptica pero con capacidad de transmitir datos a velocidades superiores a 1 Giga bitio, (Gigabit Optical Passive Network) fue aprobada en 2003 por ITU-T. Eso quiere decir que uso longitudes de onda distintas para insertarlas en una sola fibra, esta forma de transmisión se llama multiplexación. La transmisión se realiza entre la OLT y la ONU pasando por todos los divisores ópticos que haya en la red. GPON trabaja compartiendo la capacidad entre las ONU de los usuarios, para ello necesita utilizar dos longitudes de onda, una para el canal ascendente 1310 nm y otra para el descendente 1490 nm. Se usa 1310 para los ONUs por razones de costos. El alcance de un equipo viene dado por la atenuación máxima que es capaz de soportar sin perder el servicio. La atenuación máxima soportada por un sistema vendrá dada por la potencia máxima garantizada por la OLT (Optical Line Terminal) menos la potencia mínima que es capaz de percibir la ONT (Optical Network Unit) Se sugiere 20 Km pero hay redes de hasta 60 km de alcance. El acceso a un medio compartido común (la fibra óptica) requiere de un mecanismo que evite colisiones entre las ONT/ ONU y que garantice el ancho de banda a cada usuario. Todos los elementos de la red GPON están sincronizados a una referencia temporal común: TDMA (Time Division Multiple Access) De esta forma es posible asignar periodos estrictos y exclusivos de acceso al medio. La OLT controla el canal ascendente, asignando ventanas de tiempo a las ONT/ONU. La sincronización se complementa con un sofisticado método de ranging y ecualización para que el acceso al medio de la ONT/ONU se produzca en el instante preciso, acorde con la distancia física que le separa de la OLT. Es por ello necesario que la OLT conozca la distancia a la que están las ONT/ONU para tener en cuenta el retardo. cabletv+ / diciembre 2015 15 14 cabletv+ / diciembre 2015 Ejemplo de Calculo para distancia máxima a 64 abonados por un hilo Debo tener en cuenta la atenuación de cada uno de los elementos pasivos así como cada empalme por fusión que tenga la red. Recomendaciones para GPON.Los Divisores Ópticos sobre un sustrato de silicio, que proporciona la división de una onda de varias entradas o salidas dependiendo de los porcentajes de división configurados en el dispositivo, además asegura una inserción más pareja para todas las longitudes de onda, lo que la convierte en la mejor opción. Muy Importante! Los puntos críticos en una red GPON son los conectores sucios o dañados y empalmes mecánicos de baja calidad o mal instalados, por esa razón parte de la potencia ascendente se pierde en la reflexión por lo que medir únicamente la potencia descendente en el domicilio de usuario no es suficiente para obtener una lectura correcta del sistema. •Existen dos tipos de tecnologías predominantes para divisores ópticos: Tecnología FBT: Constan de la unión de dos fibras independientes, los claddings de las fibras son fundidos en una pequeña región de forma que se genera una transferencia de energía por acoplamiento. Tecnología PLC (Planar Lightware Circuits): Se basan en guías de ondas ópticas desarrolladas Resumiendo: Economía. GPON reduce la inversión en fibra óptica, 1F.O. y 1 puerto en la OLT para muchos usuarios (usualmente 64 abonados) . Una OLT puede traer Operación y Mantenimiento. Dentro de la norma GPON se ha desarrollado un protocolo denominado OMCI (ONT Management and Control Interface). Este protocolo permite la configuración remota de las ONTs. Para cada ONT se establece un canal de gestión entre OLT y ONT. Incluye gestión, rendimiento, monitorización de alarmas, fallos y prestaciones. Calidad de servicio. GPON dispone de un modelo de QoS (Servicio de Calidad) que garantiza el ancho de banda necesario para cada servicio y usuario RF Overlay: Mediante modulación óptica es posible transportar TV de manera transparente CATV 55-862 MHz y Satélite 950 – 2150 MHz sobre la lambda ó longitud de onda de 1550nm. Multicast: Es el protocolo utilizado para la difusión de televisión. No confundir con el servicio de video bajo demanda. El Multicast integrado en la ONT, OLT y decodificador, permite al usuario seleccionar el canal de televisión que recibe en cada momento. GPON es una tecnología punto a multipunto, en el que todos los usuarios reciben la misma información, pero sólo se quedan con la que está dirigida a ellos. Si dos usuarios piden el mismo canal, ¿para qué voy a enviarlo dos veces si los usuarios reciben toda la información a la vez? Eso es Multicast. Escalabilidad. Hoy hablamos de GPON a 2,5 Gbps, mañana podremos evolucionar a un GPON de 10 ó 20 Gbps y seguir utilizando la misma infraestructura de fibra Conclusiones. Debido a las significativas inversiones requeridas, el despliegue de redes de acceso FTTH GPON se debe realizar de forma paulatina, tanto temporal como geográficamente. Los operadores que ya implementaron GPON han escogido muy bien las áreas donde los costos de despliegue son menores y los ingresos esperados son mayores. Hay que hacer un estudio de mercado que permita conocer los verdaderos requerimientos de internet de alta velocidad que pudiera tener la localidad donde usted se encuentra. Sabemos que el crecimiento de conexiones de banda ancha ira en aumento hasta llegar a un punto de saturación, hay que trabajar para saber atraer a los usuarios del ADSL que pagan menos pero tienen un servicio deficiente, a los del modem inalámbrico que siempre tiene internet limitado, a los del WiFi que se pasan una vida de sufrimiento para descargar un video. Recuerda cómo usted dio sus primeros pasos en el negocio del cable? Bueno esto no es igual, debe comprender que GPON es una norma y que no admite chanchullos, aquí no hay prueba y error, se debe trabajar con planificación, estudios de mercado y una clara visión al futuro. Entonces, ¿está listo para GPON? LATINOAMÉRICA REED HASTING: “NETFLIX ESTÁ INTERESADO EN PRODUCIR EN ESTE PAÍS”_ ESPN MAXIMIZA EL ACCESO AL CONTENIDO DEPORTIVO: AHORA VÍA STREAMING_ El fundador y CEO de Netflix, Reed Hasting, afirmó que el operador OTT está “fuertemente interesado” en producir en la Argentina “y estamos buscando talentos y guiones atractivos para contar sus historias al mundo”. En su participación durante un encuentro donde se debatió el futuro de la televisión, Hasting no dudó en reiterar su predicción sobre que la TV por internet superará a la televisión lineal dentro de los próximos quince o veinte años. Para Hasting la TV por internet tiene tres aristas salientes: se puede ver donde quieras y cuando quieres; se puede visualizar en todo tipo de dispositivos y además se puede personalizar el consumo del contenido. Describió que en la actualidad los operadores de TV lineal temen por la competencia con la TV en internet, pero con el tiempo “comprenderán” que deben ir hacia allá. Hasting describió que Netflix está interesado en producir contenido propia para fidelizar su atractivo para sus clientes y potenciar sus posibilidades. Ante una calificada concurrencia de 750 personas, ESPN realizó su tradicional upfront y desayuno anual en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, en el que presentó la Programación del 2016, con los Juegos Olímpicos de Rio, la UEFA Champions League y el nuevo Super Rugby, todo en streaming y en alta definición. “En el 2015 logramos amplificar del todo nuestro alcance. Hoy estamos presentes en todas las pantallas, en todo momento y con la máxima calidad. Con orgullo podemos decir que somos la primera y única empresa de la industria de contenidos en tener todos sus canales lineales disponibles en streaming, a través de ESPN Play, que entrega hasta 8000 eventos en vivo por año. Como hace más de 25 años en la región, mantenemos el mismo objetivo de siempre, que es entretener a través del deporte y brindar programas de alta calidad, como SportsCenter, un show informativo inigualable, que este mes cumplió 15 años en la región. Estamos preparados para que el deporte del 2016 se viva como nunca en ESPN”, expresó Guillermo Tabanera, Senior VP y Gerente General de ESPN Latinoamérica. ESPN comunicó sus múltiples propuestas y como principal novedad anunció que, con más de 600 horas en vivo en TV, digital y cobertura multimedia, será Official Broadcaster de los Juegos Olímpicos Rio 2016. El amplio plan incluye 35 horas de programación diaria del máximo evento deportivo, con la mejor calidad, un excepcional equipo de periodistas y expertos y unas 300 personas en Río de Janeiro dedicadas a realizar el seguimiento más personalizado de los atletas de la región. También se volvió a hacer hincapié en el mayor y más completo contenido deportivo como el Fútbol internacional, con 15 Ligas; el Tenis de primer nivel, con los 4 Grand Slam y todos los Masters 1000; el mejor Rugby, con la nueva versión del Super Rugby que tendrá a Los Jaguares argentinos; la NBA; el Deporte motor, y mucho más. Sin olvidar la vigencia de shows como SportsCenter, el mejor noticiero deportivo, que durante este mes cumplió 15 años con una reconocida producción desde Buenos Aires para toda la región; Pura Química, ESPN Redes y los programas dedicados a los múltiples deportes y al fútbol, como Hablemos de Fútbol, ESPN FC, Simplemente Fútbol y Goles de Europa, entre otros. Asimismo, a partir del 1° de diciembre, se podrá disfrutar de un nuevo ESPN.com, con un sitio totalmente renovado, un diseño inteligente preparado para todos los dispositivos, adaptado a las tendencias y brindándole a los usuarios una experiencia multimedia única. Esta sorprendente renovación, con tecnología a la medida de las necesidades de los fanáticos, contará con preponderancia de videos y un mismo sitio disponible para todas las plataformas: computadora, móvil y tablets. Y en el futuro inmediato sumará más funcionalidades. ESPN maximiza las opciones de acceso al contenido deportivo y vuelve a demostrar, como cada año, su compromiso por estar a la vanguardia de la tecnología y ser el líder mundial en su rubro. ETB LANZÓ LA PLATAFORMA TV EVERYWHERE HBO GO_ SE PRESENTA ESPN.COM PARA UNA EXPERIENCIA INIGUALABLE EN CUALQUIER DISPOSITIVO_ El nuevo ESPN.com se adapta a todas las pantallas, lo que mejorará enormemente la experiencia del usuario sin importar desde donde se conecte. Este cambio será visible también en Scrum.com, ESPNfc.com, ESPNtenis.com & ESPNRun.com “Los medios digitales son más importantes que nunca para nuestros aficionados, y ESPN es el líder presentando una experiencia dinámica digital de deportes,” dijo Russell Wolff, vicepresidente ejecutivo de ESPN International. “Proveer a los aficionados de deportes alrededor del mundo una gran experiencia a través de sus móviles y computadoras es gran parte de cómo cumplimos con nuestra misión de servir a los aficionados de deportes en cualquier momento y en cualquier lugar. “El relanzamiento de estos sites será clave en la manera en que conectamos con millones de aficionados a lo largo de las Américas, presentándoles la mejor y más rápida información en cuanto a resultados, noticias y entrega de video y audio como ningún otro medio. Con la nueva tecnología detrás de los sitios podemos hacer mucho más y en los próximos meses estaremos también brindando a los aficionados de habla hispana ediciones de nuestro app de ESPN que es líder en la industria, para dispositivos móviles.” “El nuevo ESPN.com cumple con nuestro objetivo de brindar la misma experiencia en todos los dispositivos, con un diseño más visual, en el que se destacan los videos y las fotos. La opción de personalización, que se implementará en el futuro inmediato, será también un gran avance, en el que podremos darle al fanático información destacada de su preferencia. Además, el rediseño les permitirá a los patrocinadores alcanzar una presencia importante en Además sostuvo que si bien la piratería de contenidos no desaparecerá se reducirá de sobremanera porque cada vez hay disponible más contenido legal a precio razonable. COLOMBIA LATINOAMÉRICA ETB lanzó el servicio de TV everywhere HBO GO que estará disponible para sus usuarios de Banda Ancha. noamericano no hay otro operador que lo haga siquiera cerca. La experiencia es única”, afirmó Saúl Kattan Cohen, presidente de ETB. “ETB se adelanta y se pone a tono con el futuro y la tendencia de los contenidos, donde la mayoría de los operadores cuentan con servicios de OTT para disfrutar sus señales desde cualquier medio o dispositivo tecnológico. ETB con la fibra óptica es el operador que ofrece las velocidades más altas de acceso y a nivel lati- “Vemos este emprendimiento como una nueva manera de entregar las mejores opciones a nuestros clientes, procurando entregar soluciones que se ajusten a sus necesidades, consolidando así el proceso de transformación de la empresa que comenzó hace poco más de tres años”, puntualizó Saúl Kattan. Los usuarios, bien sea desde cualquier dispositivo (tableta, móvil, ‘smartphone’ o desde el portal de ETB), pueden descargar la aplicación HBO GO, en Android o iOS. La misma aplicación le pregunta al cliente el país. Se selecciona Colombia. Se elige el operador, que es ETB. Luego se hace el registro a Mi ETB. Si ya está registrado, ingresa con su usuario y contraseña. El servicio tendrá un costo de US$ 9. todos los dispositivos con formatos de banners que se adaptan a la pantalla. El fanático del deporte es igual de fanático delante de una PC, tablet o móvil y el objetivo de ESPN apunta a lograr la mejor experiencia en cada dispositivo”, expresó Federico Reyna, director senior de medios digitales de ESPN en Latinoamérica de habla hispana. ESPN es la marca deportiva digital N° 1 en el mundo, que presta servicio a un promedio de más de 112 millones de aficionados a los deportes en todo el mundo. En América Latina de habla hispana, ESPN digital está clasificada como una de las dos principales propiedades deportivas, que llega a millones de usuarios. Los videos que se ven a través de las propiedades digitales de ESPN han experimentado un fuerte crecimiento recientemente, con un aumento en los inicios de video del 96% en los últimos 12 meses. ARGENTINA FOX INTERNATIONAL CHANNELS PRESENTÓ FOX MEDIA EN SU UPFRONT ANUAL_ Con masiva concurrencia y un show exclusivo y personalizado del reconocido grupo internacional “Fuerza Bruta” Fox International Channels Argentina realizó la presentación formal de Fox Media a directivos de las más relevantes compañías y centrales de medios locales. A través de Fox Media, FIC Argentina afianza su capacidad de establecer conexiones únicas y poderosas entre contenidos y clientes dando a los anunciantes un acceso privilegiado al portafolio de canales de FIC Latin America, que incluye marcas globales referentes en entretenimiento como Fox, Fox Life, FX, National Geographic o películas como Film Zone (no es global), Cinecanal (no es global) y deportes como el destino líder, Fox Sports, que desde el mes próximo el equipo de FIC Argentina comercializará de forma directa para lograr la absoluta sin- ergia del portfolio FIC y las marcas de los anunciantes.. Con equipos internos creativos como “Creative Solutions” que ofrece soluciones creativas entre los contenidos y las marcas y “Fox Lab” que desarrolla campañas con contenido personalizado, el Grupo FIC consolida su oferta diferenciada en Argentina. “Fox Media es la evolución natural de nuestra propuesta comercial que valora la generación de vínculos sólidos y que prioriza el ser socio comercial estratégico de nuestros clientes para ayudarlos en la amplificación de sus campañas y 17 ARGENTINA cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 16 NOTAS INTERNACIONALES_ en la integración de sus marcas al ecosistema de medios del Grupo FIC, brindándoles incluso la posibilidad de crear un contenido propio con los estándares de creatividad y calidad asociados a las marcas del portfolio de FOX” señaló Cristina Furelos VP de Commercial Partnerships de FIC Argentina. Por su parte, Sergio Veiga, SVP y General Manager de FIC Cono Sur, añadió “La capacidad única de FIC de anticiparse y ofrecer el mejor contenido antes que nadie adelantándose y adaptándose a las tendencias y hábitos del consumidor en todos los entornos, nos define como compañía y hace que la lealtad del público traspase las pantallas; FOX Media construye sobre esto generando vínculos y propuestas que nuestros anunciantes capitalizan de forma inmediata”. Fox Media apuesta a continuar revolucionando la industria y redefiniendo el modelo de negocios más allá de la televisión de paga, entregando a los anunciantes mejores resultados a través del alcance inigualable de nuestras marcas. Nuestro contenido y marcas se hacen líquidos y viajan no solo a través de nuestros canales lineales de TV de Paga, sino a través de los diferentes medios y formatos no lineales como Fox Play la plataforma de OTT líder y con un potencial de crecimiento inigualable, creando verdaderas conexiones entre fans y anunciantes. Fox Media representa una visión estratégica que expande el poder del contenido a múltiples extensiones, amplificando el mensaje del anunciante. De este modo, Fox Media, comprende un paquete completo de canales y categorías para GUATEMALA DENUNCIAN QUE LA PIRATERÍA CUATRIPLICA AL MERCADO LEGALIZADO DE TV PAGA_ Rodolfo Mendoza, director de Aprodica (Asociación de programadores, distribuidores y agentes de Canales de Televisión por cable para Centroamérica), declaró que en la actualidad los reguladores de Guatemala tienen registrados que en el país existen 505 empresas de TV paga, que controlan 339 mil clientes. Pero a la vez, sostuvo, hay más de 550 operaciones ilegales que controlan un millón doscientos mil accesos piratas. La denuncia ponderó que el Estado recibe US$ 4,6 millones por tributos de parte de la televisión paga pero en realidad debería recibir US$ 18,8 millones por año; en los últimos diez años esta práctica generó pérdidas por US$ 300 millones a los proveedores de programación por derechos impagos. Se considera en la industria que Centroamérica es un territorio donde abunda la piratería y el subreporte y Guatemala, con esta ponderación, estaría largamente por encima del promedio de la piratería que se observa en la región (20%), y llegaría a tres suscriptores piratas por cada cuatro (75%). LATINOAMÉRICA HISTORY ANUNCIA LOS 5 FINALISTAS DE UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2015_ Después de un mes de votaciones a través de la página web v, el público latinoamericano ha decidido quiénes son los finalistas de la segunda edición de Una idea para cambiar la historia que lanzó History el mes de junio 2015. Un dispositivo para monitoreo del cáncer, un nuevo proyecto de generación de energía eléctrica, la utilización de pulpa de plátano para generación de papel, una prótesis económica para superar discapacidad y una nueva tecnología para que invidentes puedan disfrutar del arte, fueran las 5 ideas mas votadas provenientes de Argentina, Colombia y México. “Nuevamente ha sido el público latinoamericano el que ha decidido, mediante más de 130.000 votos, quiénes son los 5 finalistas que se disputarán los tres primeros lugares de Una idea 2015. Estamos súper orgullosos de ver tanta participación y que este proyecto siga creciendo año tras año. Esto, renueva el compromiso de History con el público latinoamericano a través de Una idea para cambiar la historia, para que continúe siendo un aporte a la sociedad y en el tiempo a la humanidad, demostrando así que cambiar la historia está en nuestras propias manos” dijo César Coletti, SVP Marketing de A&E, History y H2. Una idea para cambiar la historia es una iniciativa exclusiva de History, que celebra el ingenio y la voluntad humana para impulsar una evolución positiva de la sociedad, ayudando a hacer realidad los sueños de quienes piensan que este mundo podría ser mejor e imaginan cómo hacerlo, mostrando que, en definitiva, cambiar la historia está en nuestras propias manos. Estas cinco ideas están compitiendo por los tres primeros lugares y por un monto total de USD$120,000.00. Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia de premiación en una gala a realizarse el miércoles 9 de diciembre en la Ciudad de Mexico. Los proyectos finalistas de Una idea para cambiar la historia 2015 son: • Prótesis Atomic Lab – Representado por Gino Turbano, Argentina Gino Tubaro lidera el equipo de inventores de Atomic Lab y tuvo una gran idea: la creación de una plataforma electrónica para el desarrollo de prótesis impresas con tecnología 3D. Se ha propuesto el objetivo de facilitar estas prótesis gratuitamente a todo aquel que las necesite y no disponga de dinero para pagarlas. La idea, según cuenta su inventor, es ayudar a la mayor cantidad de gente alrededor del mundo. Cualquier solicitante deberá ingresar a un sitio web, seleccionar el tipo de prótesis y proporcionar sus medidas para que, en un par de horas, el equipo ponga manos a la obra. Es posible enviar un archivo digital para que la prótesis sea impresa en el lugar que más convenga al usu- ario, o bien aguardar a que sea impresa en las instalaciones de Atomic Lab y posteriormente enviada por correo. El reporte señala que el 40% de los usuarios empaquetan sus servicios de internet con los de telefonía fija; el 45% sostiene conocer cuál es la velocidad de internet que tiene contratada; el 30% sostiene tener servicios de 10 Mg. • Elaboración de Pulpa para Papel a base del Raquis de plátano un residuo post cosecha – Representado por Alexander Cuellar, Colombia Alexander Cuellar desarrolló un innovador sistema para la producción de papel a partir del raquis, o vástago, de plátano. Su idea para cambiar la historia aborda el reciclaje del residuo del cultivo del plátano para transformarlo en materia prima. Se trata de un proceso que comienza con la fragmentación del raquis de plátano en pequeños trozos, que luego son macerados e introducidos en una cápsula para su completa limpieza y posterior licuado. La pulpa obtenida, muy similar a la pasta de celulosa del papel convencional, es vertida a su vez en un tamiz, que da forma y textura al resultado final del producto, una hoja de papel de plátano. Según el inventor, la fibra de este papel es más resistente, económica y perfectamente consonante con el cuidado del medioambiente. • Generadores Eléctricos Viales GEV – Representado por Luis Felipe Quintero Gomez, Colombia Luis Quintero Gómez es inventor de un sistema capaz de transformar la energía cinética de los vehículos que transitan por una carretera, en energía eléctrica. La idea funciona principalmente a través de pequeños rodillos generadores, situados a nivel de la carretera. Cada vez que un vehículo transita sobre los generadores, golpea tangencialmente el rodillo, induciendo una rotación que a su vez alimenta un generador de energía eléctrica. Así, la suma del movimiento vehicular en la carretera genera una gran cantidad de energía, que es transportada a diferentes zonas de almacenamiento para ser posteriormente utilizada. Según su inventor, se trata de una idea económica, autosustentable y sumamente aprovechable. • Dispositivo para el monitoreo efectivo de las terapias contra el cáncer – Representado por Eduardo Javier Leal, México Eduardo Leal representa a un equipo de científicos con una gran idea: logar que los pacientes con cáncer tengan una mejor calidad de vida. Para ello idearon un dispositivo en base a un pequeño microchip, que permite extraer células cancerígenas, analizarlas, y así comprender las características del cáncer que un paciente está sufriendo. Con esta información vital, cualquier médico puede crear un determinado medicamento, que trate específicamente los aspectos del cáncer que padece un paciente en particular, generando terapias individualizadas para cada persona. El dispositivo ideado vestigación y misterios. El canal ya ha estrenado Algo que Celebrar; el drama policial Bajo Sospecha; Sin Identidad, el thriller carcelario Vis a Vis y Allí Abajo, comedia que en España fue el mejor estreno de una serie en los últimos 10 años. 19 que las empresas encuentren un vasto universo en el que sus marcas puedan llegar a más de 127 millones de fans en todo Latinoamérica, con la fuerza que caracteriza a Fox y la potencia de contar una historia más grande. El 20% de los usuarios de telefonía fija realiza llamadas internacionales. URUGUAY Y BOLIVIA PANAMÁ por Eduardo y su equipo logró ser diseñado con materiales de bajo costo y alta practicidad, de modo que pueda beneficiar a la mayor cantidad de gente posible. • Ver con Las Manos – Representado por Sebastian Romo Calderon, México La asociación entre Sebastián Romo y Oscar Galván dio paso a una iniciativa que conjuga el arte y la tecnología. Se trata del proyecto Ver con las manos, que pretende transformar la historia de mucha gente que no puede ver, traduciendo cualquier pintura a una superficie de tres dimensiones, para que sea accesible a través del tacto. El proceso para recrear un cuadro en 3D está compuesto por dos instancias principales: la primera consiste en un modelado digital de la obra a traducir, mientras que la segunda involucra su impresión en tres dimensiones. Así, las réplicas en tres dimensiones se colocan al lado de la pintura expuesta, para que cualquier persona invidente pueda palparla. El objetivo es integrar este tipo de modelajes en todas las galerías de arte, de tal modo que sea en realidad accesible para todos. MÉXICO EL 10% DE LOS USUARIOS DE TV PAGA CONTRATAN SERVICIOS DE UN OPERADOR OTT_ En el reciente reporte publicado por Ifetel, se destaca que uno de cada diez usuarios de TV paga contrata servicios de un operador OTT como Netflix, Clarovideo, iTunes, Click, Veo o TotalMovie. Además el reporte sostiene que el 61% de los usuarios de TV paga tienen servicios contratados con un operador satelital. Para el reporte Ifetel realizó un total de 4.662 entrevistas a usuarios de servicios de telecomunicaciones. ATRES SERIES SE SUMA A LA GRILLA BÁSICA DE CABLE ONDA_ Atres Series, único canal de series 100% en español, sigue avanzando en sus planes de distribución y, tras cerrar un acuerdo con Cable Onda, la señal internacional más joven de Atresmedia ya está disponible en Panamá en el canal 281 (SD) y 1281 (HD) del Plan Básico del mayor operador de cable del país centroamericano. Atres Series sigue la estela de Antena 3, cuya acogida en Panamá ha sido excelente. Como asegura la directora internacional de Atresmedia, Mar Martínez Raposo,”sabemos de la excelente acogida de Antena 3 y de nuestras producciones y, por eso, estamos seguros del éxito de Atres Series, que llega con historias de gran calidad que atraparán a todos los públicos”. Por su parte, Nicolás González Revilla, gerente general de Cable Onda, se complace de “seguir ampliando nuestro portafolio y ofrecer siempre a nuestros clientes la mejor programación. Es por ello, que nos llena de entusiasmo haber conformado esta alianza con un canal de la talla de Atres Series, que ofrece programación de primera”. Atres Series está presente en mercados clave con una oferta de estrenos absolutos de las producciones más exitosas de Atresmedia, que van desde series de humor, dramas seriados, historias románticas y de época, así como de in- CONFIRMAN LAS FECHAS DE PUNTA SHOW 2016 Y DE LA PRIMERA EDICIÓN DE BOLIVIA MEDIA SHOW_ cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 18 NOTAS INTERNACIONALES_ Confirman las fechas de Punta Show 2016 y de la primera edición de Bolivia Media Show. Punta Show, que se realizará en el conocido balneario uruguayo, está marcado para el 26 y 27 de abril en el Hotel Conrad y reunirá una vez más a empresas locales y regionales para que discutan y dialoguen sobre la actualidad de la industria. Será la 13ª edición. El evento tendrá una fuerte participación de radiodifusores de Latinoamérica y de productoras de Argentina, Uruguay y Paraguay, con especial énfasis en los canales abiertos. Además, contará con apoyo de CERTAL, TEPAL, CAPPSA, ATVC, de la Cámara de Cableoperadores de Chile y Paraguay, entre otros. Por su parte, en la última y reciente edición de Chile Media Show, el 11 y 12 de noviembre en Santiago de Chile, la presidente de la empresa, María del Carmen Soto, tuvo el agrado de comunicar que se celebrará la primera edición de Bolivia Media Show. El evento, que se realizará el 26 y 27 de mayo, cuenta con el apoyo de la industria local y regional. REPORTV Y DATAFACTORY SELLAN ACUERDO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN_ DataFactory, líder en estadísticas deportivas en América Latina, y Reportv, referente regional absoluto en lo que a contenidos televisivos refiere, se complacen en presentar su alianza estratégica a nivel internacional. De esta manera, las dos empresas más destacadas de ambos sectores unen sus fuerzas para ofrecer un servicio superador, que cubrirá todas las necesidades requeridas por el foco de negocio de sendas compañías. es por eso que no queremos detener nuestro crecimiento, y Reportv será una parte esencial dentro de este gran objetivo. No solo es la empresa más destacada dentro del sector, sino que cuenta con más de 20 años de experiencia y una vasta cartera de clientes que lo avalan”, explicó Ernesto Cambursano, CEO de DataFactory. Ambos directivos coincidieron en la importancia de poder complementar dos productos de calidad certificada. “Nutrirse constantemente de desarrollos tecnológicos que están a la vanguardia de lo que el cliente requiere es importante, pero generar una sinergia entre dos equipos especialistas y apasionados en lo que hacen representa, sin dudas, un diferencial fundamental para alcanzar el éxito”, destacaron Cambursano y Gambier. LATINOAMÉRICA A partir de este acuerdo, Reportv utilizará los productos y servicios de estadísticas deportivas creados por DataFactory para incorporarlos a la información de metadata televisiva que ofrece a sus clientes. Mientras que DataFactory hará lo propio con la información de los servicios de TV generada por Reportv, los cuales serán integrados a su oferta estadística deportiva. La idea principal de la alianza es que cada una de las empresas aporte su experiencia y profesionalismo para fortalecer la calidad del servicio y potenciar los contenidos brindados. Al respecto, Jorge Gambier, Director de Marketing de Reportv, expresó: “Desde hace muchos años trabajamos para ampliar nuestro portfolio de servicios. Este acuerdo estratégico nos permitirá combinar las experiencias y soluciones de ambas compañías en beneficio de nuestros clientes. Estoy convencido de que significa el inicio de un camino en conjunto que nos posibilitará ratificar y acrecentar la presencia de ambos a nivel mundial”. A partir de mediados de 2014, DataFactory ha decidido reorientar su foco de mercado y comenzar un plan de crecimiento a nivel global que lo deposite como líder mundial en contenidos estadísticos para el deporte. “Hace tiempo que hemos ratificado nuestra posición en la cima del mercado regional. Creemos que ofrecemos un producto que no tiene límites, TBS VERYFUNNY HA LOGRADO UN CRECIMIENTO INTERANUAL EN RATINGS DEL 25%_ TBS veryfunny, la señal del grupo TURNER, que ha sabido fusionar entretenimiento y humor para convertirlo en un género con identidad propia, ya se presenta como un caso de éxito en la industria de la televisión paga al obtener, a cuatro años de su lanzamiento, 50 millones de abonados en la región, posicionándose así como el canal de comedia de mayor distribución de América Latina. Según los indicativos interanuales, la señal registró un crecimiento de suscriptores del 11% en la región. Este número se sustenta en el aumento de distribución en todos los mercados, destacándose Venezuela con 20%, Perú con 19%, Colombia con 14%, México con 14%, Brasil con 8% y Chile con 7%. Asimismo, dicha penetración en los principales mercados le permite ubicarse como la cuarta señal con mayor distribución de Turner en Latinoamérica, detrás de Space (59.7 MM), Cartoon Network (59.1 MM) y TNT (56.3 MM). “El gran presente que hoy atraviesa TBS se sustenta en un portfolio de calidad, compuesto por contenidos de comedia en variados formatos y el desarrollo sostenido de producciones originales de humor con curaduría local para llegar a cada uno de los mercados en donde estamos presentes; sin dudas estos factores han promovido el posicionamiento de nuestra marca y han aumentado la fidelidad entre nuestra audiencia”, expresó Felipe de Stefani, Gerente General de Turner Internacional Argentina y SVP y Gerente General de TBS veryfunny, TNT Series, truTV, Glitz, HTV y MuchMusic. Para el año entrante, TBS planea un gran despliegue de nuevos títulos entre los que se destacan las producciones originales Psiconautas, TV or not TV, Impractical Jokers México 2da temporada, El mundo desde abajo 4ta temporada y Nosotros los nobles. Asimismo, se presentará para todo Latinoamérica las series Angie Tribeca, The Detour y Wrecked, que forman parte de las creaciones originales de la casa productora de TBS en Estados Unidos. En términos de audiencia, los resultados arrojados por Kantar Ibope Media a nivel regional también reflejaron un gran desempeño de la señal; al analizar los ratings interanuales 2014 - 2015 para su target objetivo, personas de 18 a 49 años con TV paga, TBS mostró un crecimiento del 25% en el bloque prime time (19 a 01hs) y un 20% en el segmento de 24 horas de lunes a domingos. Este significativo aumento es producto de la performance que el canal tuvo en mercados clave como Colombia, país que reflejó la mayor alza en ratings con un 50% en prime time y un 43% en el bloque 24 horas. Con la misma tendencia, en Argentina se registró una suba del 25% en el prime time y un 40% en 24 horas; en Centroamérica un crecimiento del 33% en el prime time y 24% en 24 horas; en México ambos bloques de medición presentaron un aumento del 17% y, por último, en Perú reflejó en crecimiento del 9% en el prime time y un 33% en 24 horas de lunes a domingos. En este sentido, Felipe de Stefani manifestó: “Estamos cerrando un año de fuerte crecimiento, con una gran exposición en la región; considerando desde el año 2013 el canal ha logrado duplicar sus resultados en ratings en su público objetivo -personas 18 a 49 años con tv paga- marcando cifras de crecimiento del orden del 200% en 24 horas y 233% en el prime time. Asimismo, el peso del target mencionado es muy significativo dentro de la composición de audiencia de la señal en todos los mercados, ya que oscila entre el 56 y 60% tanto para el bloque lunes a domingos 24 horas como en el prime time; esto convierte a TBS en un espacio súper apetecible y nuestros anunciantes están dando prueba el ello” Y agregó “Ver los frutos de este proyecto que nació hace sólo cuatro años atrás nos estimula a seguir trabajando con creatividad y a explorar en las nuevas formas de producir contenido sin descuidar la mayor calidad en los formatos tradicionales”. cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 20 LATINOAMÉRICA 21 NOTAS INTERNACIONALES_ 23 MESA DE TRABAJO CONTRA LA PIRATERÍA DE TELEVISIÓN PAGA cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 22 EDICIÓN ESPECIAL_ lucha contra ilícitos que afectan al erario nacional, industria formal y público consumidor del Perú. En virtud del alto nivel de informalidad en el sector de la TV Paga, el incremento de conexiones clandestinas, los tributos dejados de percibir por el Estado y las afectaciones a los derechos de propiedad intelectual se ha implementado la Mesa de Trabajo contra la Piratería de Televisión Paga conformada por las siguientes entidades: 1. MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN 2. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DATOS: A inicios del 2015: 1.5 millones de usuarios informales versus 1.4 millones de usuarios formales. (Fuente INEI, OSIPTEL) Conexiones Clandestinas: Crecieron 4815% entre 2004-2014. Conexiones Formales: Crecieron 179% entre 2004-2014. Impuestos dejados de percibir por el Estado: 170 millones de nuevos soles por año. ANTECEDENTES DE LA CLCDAP 1. Mediante Ley Nº 27595, se creó la Comisión de Lucha contra el Contrabando y la Defraudación de Rentas de Aduana, actualmente denominada Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (en adelante CLCDAP), conformada por dieciséis entidades del sector público y privado, bajo la presidencia del Ministro de la Producción o su representante. Comisión de carácter permanente, adscrita al Ministerio de la Producción, de acuerdo a lo establecido por el artículo 1° de la Ley N° 29013 – Ley que modifica la conformación de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería. 2. El artículo 1º de la Ley Nº 29013 que modifica el artículo 2º de la Ley Nº 27595 establece que el Ministerio de la Producción asume la Secretaría Técnica de la Comisión y le proporciona la infraestructura y los recursos necesarios para su funcionamiento, siendo el Secretario Técnico designado por el Presidente de la Comisión y es el encargado de ejecutar sus acuerdos. 3. Según el Decreto Supremo Nº 003-2012-PRODUCE de fecha 05.MAY.2012, se reglamenta la Ley de creación de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería y se ratifica la declaración de interés nacional la lucha contra los delitos aduaneros y la piratería. El Acuerdo Nacional en su Vigésima Sexta Política de Estado considera, “La Lucha Contra el Contrabando”, entre otros ilícitos que afectan gravemente a la sociedad y estado peruano. En el marco de la Ley N° 27595 y normas modificatorias, la Comisión Multisectorial de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería que preside el Viceministro de MYPE e Industria ha implementado diversas mesas temáticas de 3. SUNAT 4. INDECOPI 5. OSIPTEL 6. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ 7. SECTOR PRIVADO (ALIANZA CONTRA LA PIRATERÍA DE TV PAGA Y FOX INTERNATIONAL CHANNELS LATIN AMERICA) Durante el segundo semestre del año 2015 se han desarrollado cuatro reuniones de trabajo del pleno de la Mesa los días 1 de julio, 30 de julio, 23 de septiembre y 20 de noviembre, así como coordinaciones presenciales y vía electrónica permanentes entre sus integrantes a efectos de solucionar temas específicos, gracias al trabajo articulado de la Mesa de Trabajo se han hecho efectivos los siguientes principales logros: A. OSIPTEL a través de la Resolución de Consejo Directivo Nº 096-2015-CD/OSIPTEL del 20.AGO.2015 emitió la Norma de Requerimiento de Información Periódica a las empresas cable operadoras, recogiendo la solicitud efectuada por la MESA DE TRABAJO CONTRA LA PIRATERÍA DE TV PAGA en relación a la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual y la lucha contra la informalidad, la principal incorporación consiste en la obligación de LAS EMPRESAS CABLEOPERADORAS DE CONSIGNAR EL DOMICILIO DE LA CABECERA PRINCIPAL – ES DECIR LA DIRECCIÓN DE SU CENTRO DE OPERACIONES EN LOS FORMATOS DE INFORMACIÓN PERIÓDICA que se remiten a OSIPTEL. Cabe mencionar que el incumplimiento de las obligaciones relacionadas con la entrega de información por parte de las empresas cableoperadoras, tales como la entrega de información fuera del plazo establecido, la entrega de infor- mación inexacta o falsa, o la presentación de reportes de información en forma incompleta, se sujetará al régimen de infracciones y sanciones previsto en las normas de la materia. B. La Dirección de Concesiones en Comunicaciones del MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, brindando respuesta a un Oficio de la MESA DE TRABAJO CONTRA LA PIRATERÍA DE TV PAGA emitió el Oficio Nº 36689-2015-MTC/27 del 30.SEP.2015 a través del cual señala que los equipos con capacidad para desencriptar señales de televisión no autorizadas y que se encuentran consignados en el listado de la Security Intelligence Re- C. Se viene implementado progresivamente la Mesa de Trabajo contra la Piratería de TV Paga en diversas regiones del país, tales como Piura, San Martín y Ucayali, Loreto y Arequipa, habiéndose efectuado jornadas de capacitación multisectorial en el marco de los Comandos D. En la ciudad de Lima, en el Auditorio del Ministerio de la Producción, con fecha 26 de octubre se efectuó una jornada de capacitación a cerca de ochenta funcionarios públicos de SUNAT, INDECOPI, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, OSIPTEL, miembros de la Policía Fiscal y Fiscales Penales a efectos de sensibilizar y brindar capacitación técnica, explicando las diversas modalidades de piratería y de que forma afecta económicamente al país, asimismo exponiendo la base normativa y los tipos penales que involucra la piratería de televisión paga contando con la presencia de importantes expositores. E. Se ha presentado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones un Proyecto de Decreto Supremo, Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones, que incorpora acápites en los artículos 113º y 137º del Decreto Supremo Nº 20-2007-MTC, referidos a la revocatoria de las concesiones cuando se demuestre por autoridad competente que las empresas cable operadoras han vulnerado los derechos de propiedad intelectual. 25 Regionales de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería a nivel nacional. cabletv+ / diciembre 2015 24 cabletv+ / diciembre 2015 port de NAGRA KUDELSKI GROUP constituyen mercancía de IMPORTACIÓN PROHIBIDA y su utilización está tipificada como falta muy grave según numeral 1 y 4 del artículo 87° de la Ley de Telecomunicaciones, con lo cual nuestro país cumple la recomendación efectuada por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL). ENTREVISTA_ cabletv+ / diciembre 2015 1.- ¿Cómo empieza la empresa, cuáles fueron sus inicios? Empezamos como EGP Comunicaciones hace 15 años, como colaboradores en instalaciones de BTS para Telefónica del Perú, luego fuimos creciendo y se constituyó HAYEX TECHNOLOGY, para suministrar partes, piezas y consumibles con la instalación de nuestro propio laboratorio de conectorización con equipos de última generación en pulidoras e interferómetros. Luego se tuvo como proyecto, llegar a los operadores de cable. Después de casi 4 años de estudio y análisis, buscando las mejores fábricas, por su calidad y precios competitivos para atender el segmento de las empresas operadoras d cable. Este proyecto culminó transformándose en una realidad este año con el lanzamiento en la Feria del Cusco en Abril. HAYEX, SE POSICIONA EN EL MERCADO DE LOS OPERADORES DE CABLE JOAQUÍN PALOMINO Gerente general de la empresa HAYEX TECHNOLOGY, nos pone al tanto del desarrollo de la empresa, su crecimiento y los proyectos que tienen en marcha. Sabemos que la industria de las telecomunicaciones, así como la tv paga está en franco crecimiento y junto a este crecimiento se presenta nuevos retos de atención y alternativas de consumo, frente a un público ávido de obtener productos de calidad con precios competitivos. Justamente es HAYEX TECHNOLOGY, empresa peruana que se presenta con una propuesta variada, con un abanico de alternativas, que tiene la fórmula perfecta: alta calidad y muy buen precio. HAYEX TECHNOLOGY, forma parte del grupo EGP Comunicaciones y se perfila como importante proveedor de las empresas operadoras de cable y la industria en general, es el único en Perú que cuenta con un laboratorio que fabrica pulidos en APC, UPC , con conectores SC, FC, LC, y EURO 2000, todo esto con certificados, lo que les permite entregar un producto de alta calidad, siendo utilizados en los DATA CENTER y Plataformas Virtuales de Almacenamiento (VSP). “Empezamos con tres personas trabajando en nuestro laboratorio, 1 2 Nosotros ofrecemos soluciones integrales en telecomunicaciones, principalmente ofrecemos estandarización de marca en cuanto a la logística, es decir tener una misma marca/fabrica, en todas las soluciones, buscamos estandarizar nuestra logística. 27 26 ENTREVISTA 2.- ¿Cuáles son los productos y servicios que ofrecen a la Industria? cabletv+ / diciembre 2015 hoy tenemos a 18 personas trabajando en tres turnos, el laboratorio no para, aquí lo tenemos todo”, remarco Joaquín Palomino. Tenemos a disposición todo tipo de consumibles, diferentes tipos de ca bles: cable coaxial, cable de fibra óptica, FTTH, instrumentos, entre otros. Entregamos consumibles de alta calidad como lo prueba nuestra relación comercial con LEVEL 3 por más de 10 años. 3.- Habiendo otros proveedores en la industria y al ser una empresa relativamente nueva, ¿cuál es la ventaja de HAYEX TECHNOLOGY, frente a ellos? Justamente y a lo largo de nuestra trayectoria, hemos logrado las mejores negociaciones con fábricas de primer nivel. El resultado de nuestro manejo con fábricas: mejor calidad, mejores precios y tiempos de entrega. Nosotros tra- bajamos bajo nuestro propio modelo de negocio y tenemos que exigirle a fábrica que se integre a nuestro modelo. 4.- ¿Cuál es, específicamente el público al que se dirigen? Tenemos varios segmentos de negocio, y uno de los principales por supuesto es el de las empresas operadoras de cables, sin embargo también nos hemos posicionado en segmentos como: minería e industria, operadores, corporativos, contratistas, entre otros. La variedad y el stock de productos con el que contamos, permite desarrollarnos con eficiencia y solidez. 1 - Equipo Hayex Algunos integrantes de nuestro gran equipo. 2 - Productos Cable de fibra óptica. SOLUCIONES CATV 1 - Productos Cable coaxial. 2 - Productos OLT 29 Hemos tenido muy buena respuesta, sabemos que el mercado no es fácil, sin embargo de Junio a esta fecha, se hizo una importante compra de fibra a nuestra fábrica, la cual ya fue vendida. Estamos satisfechos con los resultados ob- tenidos hasta el momento, pero aún hay más. Además tenemos algo novedoso para los operadores, es la supervisión de instalación por DRONES, la característica de lo que pensamos usar tiene tecnología suiza, y estamos seguros de tener buenos resultados. DF1104B 1 DF1508GS DF1108S ONT 6.- ¿Cuáles son los proyectos a futuro? Nosotros estamos apuntando a hacer despliegue de G-PON 2016, y todo lo relacionado a ello, soporte, ingeniería, suministros etc. Considero que hay mucha necesidad de las empresas de cable de vender datos, sabemos que esto ya se da, pero con tecnología EOC y otros HFC, pero sabemos que eso tiene fecha de caducidad, como todo en la tecnología. El primer desarrollo lo pensamos hacer en Trujillo. DF504HW DF614HWI DF511HZ DF104HW DF14EAxxx 2 DF14LT50XX GPON OLT CLASS B+ SFP DF304HW TRANSMISOR OPTICO WDM - EDFA - SFP WDM cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 28 5.- Si tuvieran que realizar un balance anual ¿cómo consideran que les fue este año?, teniendo en cuenta que despegaron a inicios del mismo. DF50LTxxA 1.25GBS SFP OTP8632-3 Central: +511 332-1055 / 7542345 - RPM: *028651 / #964906885 Mail: [email protected] - www.hayex.us Calle German Scheriber 223-229 OF. 602 - San Isidro NATPE 2016 MIAMI Del 19/01/16 al 21/01/16 NATPE Miami es un evento anual promovido por la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programación para Televisión de Estados Unidos, en el cual se darán encuentro los mejores profesionales y expertos relacionados con el sector. NATPE 2016 Miami contará en esta edición con 230 exhibidores de 62 países, de los cuales 107 son del mercado doméstico americano y 123 internacionales. Asi mismo durante el evento, se informará sobre el estado de la industria, los formatos, la realidad de sindicación, el proceso de desarrollo y un estudio de caso sobre Shark Tank, que es presentado por el productor ejecutivo Clay Newbill y Daymond John, CEO y fundador de FUBU. Los asistentes también tendrán la oportunidad de presentar sus ideas directamente a un jurado de especialistas. NATPE 2016 Miami, se celebrará este año nuevamente en la ciudad de Miami Beach, entre los próximos días 19 al 21 de enero de 2016, mostrándonos las últimas novedades y tendencias del sector. ANDINA LINK 2016 Del 01/03/16 al 03/01/16 Unas de las más esperadas del año sin duda es Andina Link Cartagena y este año en su edición #25 se realizará en el habitual Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, donde se abordarán las últimas innovaciones en la industria en cuanto a nuevos negocios, temas de regulación, telecomunicaciones y tecnologías convergentes. El evento reúne un interesante público conformado por operadores de cable, telecomunicadores, carriers y otras empresas del sector y la actividad comercial será complementada por WORKSHOPS COMERCIALES direccionados a los cableoperadores, pensando en abordar nuevos clientes, atender un mercado cambiante, emergente y diverso de medianas y pequeñas empresas. Se realizará en el habitual Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, donde se abordarán las últimas innovaciones en la industria en cuanto a nuevos negocios, temas de sobre regulación, telecomunicaciones y tecnologías convergentes, entre otros, que ya han consolidado al evento como la plaza más apetecida de la región Andina MIP TV 2016 Del 04/04/16 al 07/04/16 MIPTV es un evento de 4 días que se celebra del 04 de abril al 07 de abril 2016 en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes en Cannes, Francia. Este evento se exhibe los productos de electrónica y artículos eléctricos, de telecomunicaciones Productos y Equipos, Medios de Comunicación y Publicidad. Los líderes de la televisión y talento creativo provenientes de 100 países convergen en Cannes para forjar alianzas para el desarrollo de contenidos y finalizar acuerdos de distribución internacional. La feria atrae a los dirigentes y funcionarios clave del mundo de la televisión, la industria del cine, productores y distribuidores de contenidos. Reúne además a los profesionales involucrados en la creación de contenidos, producción y distribución en todas las plataformas tradicionales y digitales. NAB SHOW 2016 Del 16/04/16 al 21/04/16 NAB Show es la feria que anualmente organiza la Asociación Nacional de Radiodifusoras en Las Vegas, está dirigida a un público profesional, estudiantes de radiodifusión, entretenimientos, noticias y distribución de contenidos. Además de la exhibición de fabricantes de tecnología y servicios para la radiodifusión, la muestra NAB Show incluye sesiones educativas, seminarios y oradores líderes de la industria. 31 cabletv+ / diciembre 2015 2016 cabletv+ / diciembre 2015 30 CALENDARIO DE EVENTOS_ “Siento que esta nueva serie es una evolución de ‘¡No Te Lo Pongas!’, y brinda una mirada diferente al proceso de transformación personal”, asegura Stacy London. Entre las participantes de esta primera temporada, se encuentran Deanna y Ellie. A Deanna le gusta la ropa muy ajustada, el maquillaje en exceso, los tacones muy altos y largas extensiones de cabello. Ella desea abrir su propio negocio, pero con este estilo teme no ser tomada en serio por sus clientes. Ellie, por su parte, es una joven bailarina con el cabello verde, botas de plataforma y tatuajes. Ella adoptó este estilo durante los años de su rebeldía adolescente, pero realmente ya no refleja quien es. Cada una de ellas vive una gran transformación sorprendente guiada por los consejos y el buen gusto de Stacy. PARA RESCATAR A MUJERES ANSIOSAS POR CAMBIAR NO SOLO SU APARIENCIA, SINO TAMBIÉN MEJORAR SUS VIDAS En este nuevo reality, la experta en moda y estilo Stacy London llega al rescate de los casos más complejos, extraños y a la vez divertidos. ESTILO S.O.S CON STACY LONDON es un divertido show con grandes dosis de emoción, en el cual Stacy deja nuevamente al descubierto su increíble capacidad para conectarse con el mundo interior de otras mujeres, contenerlas y ayudarlas a encontrar su propio estilo para poder avanzar en su vida, siendo realmente las personas que quieren ser. Para más información acerca de Discovery Home & Health, visite: www.discoverymujer.com ESTILO S.O.S CON STACY LONDON estrena en Discovery Home & Health a partir del noviembre. Stacy London, la reconocida gurú de la moda que ya conquistó al público en la exitosa serie “¡No Te Lo Pongas!”, regresó a la pantalla de DISCOVERY HOME & HEALTH con el nuevo show ESTILO S.O.S CON STACY LONDON, todos los lunes a las 10:00 p.m. En este nuevo programa ella acude al auxilio de mujeres cuya apariencia se ha convertido en un obstáculo para sus vidas personales y profesionales. Además de cambiar vestuarios, peinados y maquillaje, Stacy actúa como una suerte de psicóloga de la moda tratando de descubrir qué ha llevado a estas mujeres a esconderse detrás de sus desacertados estilos. En cada uno de los episodios de 30 minutos de duración, Stacy conversa con las participantes cuyos inusuales estilos no dejan de sorprenderla. Son mujeres que por años han escondido sus problemas emocionales bajo apariencias poco convencionales. Además de recibir los consejos de esta experta de la moda, cada una de las participantes www.facebook.com/discoverymujer @discoverymujer Discovery Home & Health es un canal del género estilo de vida dirigido a mujeres entre 18 y 49 años que ofrece programación en las áreas de salud, relaciones, belleza, hogar y vida familiar. Discovery Home & Health es el destino televisivo de la mujer latinoamericana, y tiene como misión contribuir a su equilibrio y satisfacción personal focalizando en diferentes aspectos de su vida desde una perspectiva entretenida, real y positiva. Lanzado en 2000, Discovery Home & Health llega a más de 44 millones de hogares en Latinoamérica en español y portugués. ©[2013] Discovery Communications, LLC. Discovery Home & Health y el logotipo de Discovery Home & Health son marcas de Discovery Communications, LLC. Todos los derechos reservados. 33 ESTILO S.O.S CON STACY LONDON LLEGA A DISCOVERY escucha lo que la gente común tiene para opinar acerca de sus vestimentas y peinados. Armadas con esta información, comienzan las transformaciones. Así, las participantes se despojan de su indumentaria, limpian su maquillaje y se deshacen de sus peinados y uñas postizas para comenzar nuevamente, desde cero. A partir de ese momento, Stacy las guía en una transformación total que cambiará drásticamente su aspecto y les permitirá mostrar al mundo que las ha discriminado quienes son en realidad y lo mucho que valen. cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 32 ARTÍCULO_ La actriz y cantante mexicana Dulce María, el músico y compositor colombiano Andrés Cepeda, el cantante, actor y conductor mexicano Leonardo Lozanne, el actor colombiano Andrés Parra, y la mejor bailarina de tango en el mundo Mora Godoy son algunas de las celebridades que encargarán pasteles a los competidores esta temporada 35 LA SEGUNDA TEMPORADA DE “EL DESAFÍO DE BUDDY LATINOAMÉRICA” LLEGA A DISCOVERY HOME & HEALTH Los chefs que acompañan a Buddy Valastro y el presentador mexicano Fernando Arau a lo largo de la competencia son: Diego Lozano de Brasil , Thierry Laprune de Francia, Patricia Ortíz de México, Don Jacobo de Colombia, Susana Martínez de México, Moira Sigal de Argentina y Maricú Ortiz de México cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 34 ARTÍCULO_ Discovery Home & Health anuncia la segunda temporada de su producción original EL DESAFÍO DE BUDDY LATINOAMÉRICA, una serie en la que ocho concursantes provenientes de México, Brasil, Argentina y Colombia, pondrán a prueba sus habilidades reposteras. La competencia se transmitirá todos los martes a las 10 p.m. Esta edición contará con la participación del actor y comediante mexicano Fernando Arau, quien será el encargado de añadir una cucharada de humor y carisma al desafío, con su estilo único de conducción. “La guerra más dulce está de regreso con la segunda temporada de El Desafío de Buddy Latinoamérica, esta nueva entrega incluye una lista de invitados multi-estelar de todo Latinoamérica, y la integración al elenco de Fernando Arau haciendo mancuerna con el mismísimo Buddy es todo un festín”, comentó Michela Giorelli, Vicepresidente de Producción de Discovery Networks Latin America/US Hispanic. En cada uno de los episodios de la segunda temporada de EL DESAFÍO DE BUDDY LATINOAMÉRICA, los participantes se enfrentarán a diversos retos y en cada uno serán evaluados por expertos en la materia, quienes decidirán cuál es el mejor pastel. La actriz y cantante mexicana Dulce María, el músico y compositor colombiano Andrés Cepeda, el cantante, actor y conductor mexicano Leonardo Lozanne, el actor colombiano Andrés Parra, y la mejor bailarina de tango en el mundo Mora Godoy son algunas de las celebridades que encargarán pasteles a los competidores, desde realizar creaciones inspiradas en Hadas hasta pasteles de la altura de uno de los invitados. Los expertos pasteleros que acompañan a Buddy Valastro y Fernando Arau a lo largo de la competencia son: Diego Lozano de Brasil , Thierry Laprune de Francia, Patricia Ortíz de México, Don Jacobo de Colombia, Susana Martínez de México, Moira Sigal de Argentina y Maricú Ortiz de México La casa productora de “El Desafío de Buddy” temporada dos es Litopos Producciones, el productor ejecutivo es Juan Maldonado. Michel Giorelli es la productora ejecutiva, y Javier Chuecos e Irune Ariztoy son los produc- tores por parte de Discovery Networks Latin America/ US Hispanic. Para más información acerca de Discovery Home & Health, visite: www.discoverymujer.com http://www.facebook.com/discoverymujer Discovery Home & Health es un canal del género estilo de vida dirigido a mujeres entre 18 y 49 años que ofrece programación en las áreas de salud, relaciones, belleza, hogar y vida familiar. Discovery Home & Health es el destino televisivo de la mujer latinoamericana, y tiene como misión contribuir a su equilibrio y satisfacción personal focalizando en diferentes aspectos de su vida desde una perspectiva entretenida, real y positiva. Lanzado en 2000, Discovery Home & Health llega a más de 44 millones de hogares en Latinoamérica en español y portugués. ©[2013] Discovery Communications, LLC. Discovery Home & Health y el logotipo de Discovery Home & Health son marcas de Discovery Communications, LLC. Todos los derechos reservados. FIBRA ÓPTICA MONOMODO NOTA_ 37 cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 36 FIBRA ÓPTICA DROP: G. 657A2 CROSS SECTIONAL DIAGRAM steel wire MIC EN EL 2016 SALUDOS TCA MIC, Manager International Channels, cierra un año importante proyectándose a un 2016 con mejores resultados, tanto para la empresa como para sus socios estratégicos. Actualmente, MIC ofrece a sus clientes y potenciales clientes la cartera más variada de señales dentro de las cuales se distinguen TVE, cadena española más vista en el mundo que este año celebró 25 años de transmisión internacional, y Agrotendencia, señal con programación del sector agrícola y áreas afines que en último trimestre del año ha estrenado “Agro TV”, una importante producción peruana. Cuando se acerca el cierre de fin de año es inevitable hacer balances y exámenes de lo realizado, esperamos que para Uds., así como lo fue para nosotros este 2015 haya estado colmado de éxitos y de cosas buenas. Durante este año vimos como todos nuestros clientes fueron evolucionando; es decir dejar de ser solo prestadores de servicios de Televisión por cable para iniciar la transformación de ser prestadores de servicios de telecomunicaciones incluyendo dentro de su portafolio de oferta a sus abonados el servicio de Internet. Este cambio que se inició con anterioridad en los países de nuestro cono sur ha empezado a manifestarse también en el territorio peruano y esperamos que el 2.016 esta tendencia se consolide MIC en el 2016 nos confirma su participación en las ferias más importantes del rubro, tales como NATPE en Miami, VIII Cumbre APTC en Lima, Jornadas Internacionales en Buenos Aires; así como visitas a los territorios de Ecuador y Bolivia, todo ello con el objetivo de obtener información valiosa del mercado, fidelizar a los clientes y realizar las actividades de Marketing programadas para las señales de su cartera. Asimismo, MIC iniciará el 2016 con interesantes novedades; por un lado, con el lanzamiento de Star TVE HD, la nueva señal en alta definición que complementará los contenidos de TVE Internacional y 24 Horas con los mejores programas de entretenimiento y las más exitosas series y; por otro lado, con el lanzamiento de dos plataformas digitales que le agregarán valor a su servicio como representantes de señales de las cuales tendremos novedades muy pronto. strengh member fiber jacket strength member fiber jacket Disponibles en: 1 y 2 Hilos FIBRA ÓPTICA ADSS: G. 652D Span 100 Mts CROSS SECTIONAL DIAGRAM Les enviamos un caluroso saludo de Navidad y un prospero año nuevo, esperando que disfruten de estas fiestas de la mejor manera al lado de sus familias y colaboradores y esperamos que el próximo año esté lleno de buenaventura y de éxitos. Fiber Loose Tube Durante el 2.016 esperamos seguir acompañándolos como hasta ahora lo hemos hecho en todos sus proyectos de fibra óptica, FTHH, Digitalización y OTT Jelly Filler Water-blocking material FRP Poyester tape HDPE Sheath Cordial saludo Latinoamericana TCA SAC Hernán Villa Gerente Sucursal Perú E-mail: [email protected] ó [email protected] TEL.: 446-3054 - RPM: # 9816 - 04623 Latinoamericana TCA S.A.C. Calle Coronel Incián N| 135 Ofi. 203 Miraflores Web: www.latinotca.com.ar/peru/ Lima - Perú Disponibles en: 12, 24, y 48 Hilos - ADSS le ib n o sp di os k c tiv sto eti on m p c o os s C am cio nt e o Pr C MTC PUBLICA RESULTADOS DE MÁS DE 5,900 MEDICIONES DE RADIACIÓN El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reveló que entre los años 2013 y 2015 ha realizado unas 5,900 mediciones de radiación procedentes de antenas de telefonía móvil, radiodifusión, FM, televisión, VHF. tele servicios privados, aeronáuticos, marítimos, entre otros a nivel nacional. Todo esto con el fin de garantizar que estos servicios de comunicaciones se cumplan bajo los estándares establecidos por las normas peruanas. “Nuestros inspectores realizaron un aproximado de 5.900 mediciones con equipos de monitoreo especializado, certificado y reconocido por la UIT; 1.700 se hicieron antes del 2013; 2.600 durante el 2014 y 1.600 en lo que va del año”, reveló Lorenzo Orrego Luna, Director General de Control y Supervisión de Comunicaciones (DGCSC) del MTC. “Los valores obtenidos son, en su gran mayoría inferiores al 1% del límite máximo permisible establecido por las normas vigentes en el Perú”, acotó. Señaló que el trabajo de los inspectores de la DGCSC puede visualizarse con la ayuda de Google Earth (GE), programa gratuito que permite ver la Tierra con imágenes satelitales y con capas de contenido con información. Para ver los registros digitalizados de los años 2014 y 2015 debe antes tener instalado el programa Google Earth en su computadora o equipo móvil (iOS u Android). Luego debe descargar los instaladores (formato .kmz de GE) que aparecen enlazados en www.antenasbuenaonda.pe 39 Agregó que en el trabajo de monitoreo no se ha detectado infraestructura de comunicaciones que en algún caso que supere el 2% de los límites máximos permisibles establecidos por la leyes peruanas, basadas en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de la Comisión Internacional de Protección contra la Radiaciones No Ionizante. Los inspectores de la DGCSC trasladaron la información a esta aplicación con el fin de que la población pueda visualizar ubicación y valores obtenidos de las mediciones de Radiación No Ionizante (RNI) en cada lugar. Cada punto marcado con los colores verde o azul mostrará un resumen de la medición indicando lugar, día y valores del Límite de Radiación No Ionizante (LRNI). cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 38 ARTÍCULO_ 41 cabletv+ / diciembre 2015 40 cabletv+ / diciembre 2015 DISCOVERY ESTRENA EL DOCUMENTAL RACING EXTINCTION, DEL GANADOR DE UN OSCAR, LOUIE PSIHOYOS, EN UN EVENTO TELEVISIVO GLOBAL - Este sorprendente y revelador documental será trasmitido durante 24 horas en más de 220 países. -#StartWith1Thing RACING EXTINCTION estrena en Discovery el miércoles 2 de diciembre a las 9:00 p.m. (Lima) Lima.- Discovery estrena el documental RACING EXTINCTION, del reconocido director ganador de un premio Oscar, Louie Psihoyos, el miércoles 2 de diciembre a las 8:00 p.m. (Lima), a su audiencia global. Discovery, la marca de televisión líder en distribución a nivel mundial, transmitirá RACING EXTINCTION en más de 220 países y territorios de todo el planeta durante 24 horas, comenzando en Nueva Zelanda y finalizando en Estados Unidos. “RACING EXTINCTION” es el evento televisivo perfecto para Discovery Channel porque combina la destacada e icónica programación referida a naturaleza con una cuestión sumamente relevante para nosotros como ser la oportunidad de lograr un significativo impacto en todo el planeta”, señaló Rich Ross, presidente de Discovery Channel. Para este revolucionario documental, el director Louie Psihoyos y el equipo de The Cove, documental ganador de un premio Oscar, convocan a un grupo de artistas y activistas para emprender una operación encubierta que revelará el tráfico de especies en peligro de extinción y la carrera para evitar la extinción masiva. Recorriendo diferentes rincones del planeta para infiltrarse en los mercados negros más peligrosos, y utilizando tácticas de alta tecnología para documentar la relación que hay entre las emisiones de carbono y la extinción de las especies, RACING EXTINCTION lleva a la pantalla sorprendentes imágenes nunca vistas que cambiarán nuestra manera de mirar el mundo. “Con la ayuda de Discovery pienso que podemos crear un punto de inflexión que desencadene el cambio que necesitamos para preservar un planeta que pueda sustentar la vida para todas las especies”, explicó Louie Psihoyos, director del documental. “Nunca ha habido un momento más importante para estar vivo en este mundo que el presente: las decisiones que tomemos en los próximos años impactarán en la Tierra y en las especies animales durante millones de años”, completó. RACING EXTINCTION será el catalizador de una campaña más amplia y progresiva que utilizará el hashtag #StartWith1Thing como un llamado de Discovery para crear un movimiento global detrás del evento televisivo RACING EXTINCTION también en redes sociales, medios digitales como así también Discovery Education. El ambicioso objetivo es despertar el interés y movilizar a la gente a nivel global en cuatro áreas específicas: la lucha contra el tráfico de vida silvestre, la reducción de las emisiones de carbono utilizando energías alternativas y transporte sustentable, el respaldo a las causas ecológicas y la reducción del consumo de carne. “Ningún ciudadano de este mundo puede dejar de ver RACING EXTINCTION”, señaló John Hoffman, vicepresidente ejecutivo de documentales y especiales de programación para Discovery Channel. “Todos deben ver este documental porque muestra con crudeza las terribles amenazas que enfrenta nuestro maravilloso planeta. Y, lo que es aún más importante, RACING EXTINCTION nos enseña que si cada uno de nosotros empieza por hacer aunque solo sea una pequeña cosa para mejorar el medio ambiente, juntos lograremos dejar a las futuras generaciones un mundo mucho más saludable”. “Se trata de un evento televisivo histórico: RACING EXTINCTION se transmitirá en más de 220 países y territorios de todo el mundo y su fin no es solo el entretenimiento, sino que también buscará concientizar a la audiencia sobre cómo lograr que el planeta sea sustentable para todos”, dijo Fisher Stevens, productor. Fundada por el filántropo y cofundador de Microsoft Paul G. Allen y por Jody Allen, Vulcan Productions realiza largometrajes, programas de televisión y contenido digital cautivantes que inspiran a la gente a hacer algo para resolver los problemas más críticos de nuestro tiempo. La compañía concibe e impulsa campañas para generar un impacto mensurable en el mundo, en áreas como la ciencia, la tecnología, el clima, la energía, la salud pública y la neurociencia, entre muchas otras. En asociación con Discovery y OPS, Paul G. Allen, coproductor ejecutivo del documental, y Vulcan Productions, lanzarán una campaña que convoca a la acción en torno de RACING EXTINCTION para alentar a la audiencia a unirse a la lucha por salvar a estos animales mientras todavía haya tiempo de hacerlo. La misión de la campaña es la reducción a largo plazo de las emisiones de carbono y de la demanda de especies en vías de extinción. Vulcan Productions utilizará un contenido dinámico para mostrar en detalle la relación entre las emisiones de carbono, la acidificación de los océanos y la extinción masiva, y para brindar también herramientas que motoricen un cambio corporativo y de políticas en torno de los gases de efecto invernadero y el tráfico de productos de animales en peligro de extinción en Estados Unidos. El sitio web www.racingextinction.com presentará una herramienta interactiva de “desafío” para ayudar a las familias, grupos e individuos a reducir su propia huella ecológica. Buenos Aires, diciembre 2015.- El 8 de diciembre la pantalla de elgourmet se inunda de espíritu festivo y estrena Menú Navideño con Virginia Sar, donde la pastelera, bloguera y estilista gastronómica enseña cómo preparar la mesa ideal para sorprender a los comensales invitados. Todos los martes y jueves, Virginia mostrará en pasos sencillos, ideas originales para organizar las fiestas y presentar una mesa de exquisito gusto: recetas con aves o solomillo de cerdo para la mesa principal, guarniciones, cookies para regalar, bebidas y pasteles navideños. elgourmet presenta nuevamente a Virginia Sar, la representante de una nueva generación de referentes gastronómicos, que con simples y deliciosas recetas presentadas con gusto exquisito, traerá a la pantalla de la señal el aroma y la alegría de la Navidad. MENÚ NAVIDEÑO CON VIRGINIA SAR A partir del martes 8 de diciembre Estreno martes y jueves a las 8:00 p.m. Repetición martes y jueves a las 1:30 p.m. Acerca de elgourmet Joven, fresco y útil, elgourmet es un espacio televisivo repleto de experiencias culinarias que conectan a las audiencias de manera emotiva y práctica con sus propias vivencias en la cocina. Pionero en su género y plataforma de grandes celebridades del mundo de la gastronomía en Iberoamérica, elgourmet, es el EN DICIEMBRE, VIVE LA NAVIDAD JUNTO A LORRAINE PASCALE EN ELGOURMET LA SEÑAL PRESENTA EL ESPECIAL, NAVIDAD CON LORRAINE, PARA CELEBRAR LAS FIESTAS JUNTO A LA RECONOCIDA CHEF BRITÁNICA Lima, diciembre 2015.- El 9 de diciembre elgourmet estrena para Latinoamérica un programa especial, Navidad con Lorraine, en el que la chef británica compartirá ideas, consejos y trucos para impresionar a los invitados en una mesa festiva. La ex modelo británica, autora de varios libros de cocina y hoy flamante dueña de su propia pastelería, vuelve a la señal para enseñar a la audiencia a elaborar sabrosos platos: un pastel vegetariano, un delicioso licor de crema irlandés y cordero asado picante, entre otros. Pero la receta estrella y principal de este especial será el pavo y sus guarniciones con esos tips especiales para sorprender a los seres queridos con una mesa navideña típica del hemisferio norte. En una hora, Navidad con Lorraine, compartirá todos sus consejos y trucos gastronómicos, los aromas y la alegría navideña se traducirá en exquisitos platos que harán de la mesa festiva un espectáculo para los sentidos. NAVIDAD CON LORRAINE. Con Lorraine Pascale Miércoles 9 de diciembre 7:30 p.m. Lunes 14 de diciembre 7:30 p.m. Viernes 25 de diciembre 7:30 p.m. Miércoles 30 de diciembre 7:30 p.m. 43 VIRGINIA SAR PRESENTA MENÚS NAVIDEÑOS EN ELGOURMET cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 42 DESTACADOS_ EL VIERNES 4 DE DICIEMBRE MÁSCHIC ESTRENA UNA NUEVA SERIE DE MODA CON LAS PROPUESTAS DE LOS DISEÑADORES MÁS RECONOCIDOS DE LATINOAMÉRICA. Lima, noviembre de 2015.-El viernes 4 de diciembre a las 18h, Más Chic estrena la serie Look de Fiesta. De la mano de la bloguera de moda Annie Maya descubrimos todos los secretos para elegir un vestido de alta costura. En cada capítulo Annie tiene la oportunidad de visitar la tienda de un reconocido diseñador, probarse distintos vestidos de su colección, y seleccionar su preferido para lucir en un evento especial. La propuesta apunta a conocer distintos estilos de autor, las últimas tendencias, y adueñarnos de todos los tips para llevar y conquistar todas las miradas con un espectacular LOOK DE FIESTA LOOK DE FIESTA, CON LA CONDUCCIÓN DE ANNIE MAYA. ESTRENO: VIERNES 4 DE DICIEMBRE A LAS 4:00 p.m. Repeticiones: VIERNES: 8:00 p.m. SÁBADOS Y DOMINGOS 2:30 p.m. MÁSCHIC ESTRENA LA SERIE VISTE TU MESA EL JUEVES 3 DE DICIEMBRE LLEGA UN NUEVO PROGRAMA CON LA CONDUCCIÓN DEL AMBIENTADOR DE EVENTOS RAMIRO ARZUAGA. Lima, noviembre de 2015. El jueves 3 de diciembre, MásChic estrena una nueva serie de producción original: Viste tu mesa con la conducción del ambientador Ramiro Arzuaga. “Viste tu mesa” ofrece distintas propuestas creativas para decorar mesas con gran ingenio y mucha personalidad. Cada episodio está enfocado en temáticas diferentes: Mesas con Sentimiento –decoradas con recuerdos de viajes y obsequios-, Mesas al Aire Lbre -pensadas para un pic nic, con estilo hippie, o bien, para una reunión con amigas-, Mesas Románticas -que pueden lucirse en bodas, aniversarios o para los enamorados- y las más esperadas, Mesas para las Fiestas de Fin de Año. Además, con el despliegue de cada nueva propuesta, el conductor y distintas expertas invitadas, nos muestran el paso a paso de piezas centrales elegidas para intervenir cada mesa. Diseño, originalidad, y los tips más creativos llegan con Ramiro Arzuaga a la pantalla de MásChic, tu estilo de vida. “VISTE TU MESA”, con la conducción de Ramiro Arzuaga. ESTRENO: JUEVES 3 DE DICIEMBRE 4:00 p.m. REPETICION: SABADOS Y DOMINGOS 1:00 p.m. 45 LOOK DE FIESTA POR LA PANTALLA DE MÁSCHIC cabletv+ / diciembre 2015 cabletv+ / diciembre 2015 44 DESTACADOS_ LA SERIE QUE LUISANA LOPILATO PROTAGONIZÓ EN ITALIA ca por Europa Europa, el martes 1 de diciembre a las 8:00 p.m. Secretos, amor y poder en esta saga de una familia Italiana, poseedora de exclusivas bodegas y viñedos en la bucólica campiña italiana. La serie está protagonizada por la actriz argentina Luisana Lopilato, y los legendarios Jean Sorel y Ottavia Piccollo. Estreno en Latinoamérica, el martes 1 de diciembre. “Una buena temporada” está ambientada en Trento, Italia, y narra la historia de la familia de viñateros de la zona. Para mantenerse vigentes, deben superar la presión de un grupo económico que quiere comprar su finca. Es en este momento cuando regresa Andreas, el hijo pródigo de la familia que vivió más de una década alejado de la familia. Amores, rivalidades y luchas de poder complicarán la inminente bancarrota que se cierne sobre ellos. Una historia que cautivará a nuestra audiencia. En la serie, la actriz argentina Luisana Lopilato interpreta a Silvia Ferrari, viuda de uno de los hijos de la familia y madre del pequeño Paolo. La intérprete se consagró en Latinoamérica gracias a los éxitos infanto-juveniles “Chiquititas” y “Rebelde way”, donde además pudo demostrar su talento como cantante y bailarina. El elenco se completa con dos leyendas del cine europeo: la Italiana Ottavia Piccolo (Metello, el ropeo. El cine y las producciones de alta calidad de las cadenas de televisión más prestigiosas, son los dos pilares de esta propuesta que lo sorprenderá, y le permitirá vivir un nuevo mundo de emoción. Sitio: www.europaeuropa.tv Facebook: CanalEuropaEuropa Twitter: @EuropaEuropaTV Acerca de AMC Networks International Latin America AMC Networks International (AMCNI), la división global de AMC Networks, entrega programación entretenida y aclamada que alcanza suscriptores en más de 140 países y territorios incluyendo África, Asia, Europa, Latinoamérica y el Medio Oriente. AMCNI consiste de marcas globales como Sundance Channel y AMC, como así canales populares y reconocidas a nivel local de variados géneros. AMCNI – Latin America está dedicada a producir y distribuir contenidos para TV de la más alta calidad en países hispano y luso parlantes de Latinoamérica, el Caribe y otros territorios. El portafolio de Lationamérica incluye los canales AMC, Sundance Channel, elgourmet, MásChic, Film&Arts y Europa Europa. Para más información visite: www.amcnetworks.com/amcni Contacto de prensa Europa Europa en Perú Avant Garde Relaciones Públicas Alessa Campos Bonilla Coordinadora de Prensa [email protected] Tel: 955707428 Sumate a la conversación en Twitter: [email protected] regresa a la TV en @EuropaEuropaTV con #UnaBuenaTemporada. MAR 1 DIC 22HS Links de descarga de imágenes: https://goo.gl/ U0SHhB Lima, noviembre de 2015 – “Una buena temporada”, la producción italiana que consagró a la actriz latinoamericana Luisana Lopilato en Italia llega en estreno absoluto para Latinoaméri- Zorro con Alain Delon) y el francés Jean Sorel (Belle de Jour, Atavismo Impúdico), además es el debut del actor y modelo brasilero Ricardo del Moro. La serie se emitirá como en Italia, con 6 capítulos de 100 minutos y podrán verse por Europa Europa los martes a las 8:00 p.m. Acerca de Europa Europa El primer canal dedicado a lo mejor del cine eu- 47 cabletv+ / diciembre 2015 46 cabletv+ / diciembre 2015 ESTE MES EUROPA EUROPA PRESENTA “UNA NUEVA TEMPORADA”