horizonte médico - Facultad de Medicina Humana

Transcripción

horizonte médico - Facultad de Medicina Humana
VOLUMEN
REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Nº 3 Julio - Setiembre 2015
ISSN-1727-558X (Impreso)
ISSN-2227-3530 (En Línea)
EDITORIAL
Proceso enseñanza aprendizaje: Desde la sociedad para servir a la sociedad
Análisis de la actividad sexual de gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a Hospitales
públicos de Lima Metropolitana, Perú.
Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje.
Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima,
Nivel III-2, 2015.
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años .
Características de las tesis de pre-grado de Medicina de una Universidad pública del Perú.
Prevalencia y factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza del 2009 al 2013.
Tratamiento de queratitis bacteriana por Staphylococcus aureus con linezolid 0.2% tópico.
Nivel de satisfacción de estudiantes en el diseño e implementación del laboratorio de
simulación virtual en la Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNMSM.
Incontinentia pigmenti en Cajamarca: Reporte de un caso en lactante.
Tuberculosis Amigdalina con foco pulmonar primario: Reporte de un caso.
Bypass coronario en un paciente con oclusión de la arteria iliaca izquierda: Precauciones a
tomar en cuenta.
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible y Embarazo: Reporte de un Caso.
Embarazo ectópico abdominal: caso reportado en Ambato (Ecuador)
LIMA - PERÚ
JULIO- SETIEMBRE 2015
HORIZONTE MÉDICO
EDITOR
Frank V. Lizaraso Caparó
Doctor en Medicina
Decano de la FMH de la USMP
DIRECTOR
Napoleón Paredes Pérez
Doctor en Medicina
Director del Instituto de Investigación
de la FMH de la USMP
COMITÉ EDITOR
CONSULTORES EXTERNOS INTERNACIONALES
Dr. José Carhuancho Aguilar
Yohny Montoya Ramírez (Francia)
Presidente del Comité de Biblioteca de la FMH de la USMP
Praticien Hospitalier P.H. des Hopitaux de France
Dra. Tamara Jorquiera Jhonson
Chef de Unité de Medicine Foetale Hopital Hasenrain de Mulhouse
Directora de la Oficina de Extensión y Proyección
Chargé des cours à la Faculté de Médicine Luis Pasteur de Strasbourg
Universitaria de la FMH de la USMP
Dr. César Náquira Velarde
Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Dr. Enrique Ruiz Mori
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
Dr. Wilfredo Salinas Castro
Instituto Nacional de Salud
Carlos A. Murga-Zamalloa (USA)
House Officer/Research Fellow
Department of Pathology, University of Michigan - Health System
Antonio Cheesman Rocca (USA)
Postdoctoral Research Fellow:
Division of gastroenterology
Beth Israel Deaconess Medical Center
Harvard Medical School
Teaching Assistant:
Mg. Gladys P. Castillo Castro
Principles and Practice of Clinical Research Course
Coordinadora
Department of Continuing Education
Ing. Carmen Isabel Villar Díaz
Harvard Medical School
Webmaster
Pompeyo Chávez Peyrone (USA)
Médico Internista y de Medicina Familiar
FOTOGRAFÍAS:
Frontis de la Facultad de Medicina Humana de la USMP
(La Molina) Lima- Perú.
Equipo ANGIO mentor, para el uso y entrenamiento en
procedimientos de intervención endovascular, de los
alumnos de pre y posgrado de la Facultad.
Centro de Simulación de la FMH-USMP.
Profesor Asociado de Clinicas en la UTMB Medical School. USA.
Director Médico de Lasique Med Spa, LLC. USA.
Andrés Calle Miñaca (Ecuador)
Médico Ginecólogo Obstetra
Profesor Principal, Facultad de Ciencias Médicas,
Universidad Central del Ecuador.
Jefe del Centro Obstétrico Hospital “Carlos Andrade Marín”,
Quito-Ecuador
HORIZONTE MÉDICO
Volumen 15 Número 3, Julio-Setiembre 2015
Horizonte Médico (Horiz Med) es una publicación
trimestral y es editada por la Facultad de Medicina
Humana de la Universidad de San Martín de Porres.
Divulga los trabajos y experiencias desarrolladas en el
área biomédica y de salud pública realizados a nivel
nacional e internacional, y promueve la investigación
en los diferentes campos de la medicina humana.
Todos los derechos quedan reservados por la
Universidad de San Martín de Porres. Esta publicación
no puede ser reproducida total ni parcialmente,
ni archivada o transmitida por ningún medio, sea
electrónico, mecánico, de grabación, fotocopiado,
microfilmación, por registro u otros métodos, sin que
se cite la fuente de origen.
Horizonte Médico, está indizada o resumida en :
● SCIELO
● LATINDEX (Sistema Regional de Información en
Línea para Revistas Científicas de América Latina,
El Caribe, España y Portugal).
● LILACS
● REDALYC
● REPEBIS
● LIPECS
● SIBUS
● EBSCOhost
● BVS-INS (Centro de Información y Documentación
Científica).
● GFMER (Geneva Foundation for Medical Education
and Research).
● DOAJ
● Portal de Revistas Peruanas (CONCYTEC)
● ALICIA
Se distribuye gratuitamente y por canje. Además,
está disponible a texto íntegro en el siguiente e-mail:
[email protected] y en la web:
www.medicina.usmp.edu.pe/horizonte/principal.php
Horizonte Médico, luego de recibir diversas
contribuciones inéditas como: Artículos originales,
de revisión, originales breves, reportes de caso,
galerías fotográficas o cartas al editor, son revisadas
por expertos (pares) nacionales como extranjeros que
han publicado investigaciones similares previamente,
éstos opinan en forma anónima sobre la calidad y
validez de sus resultados.
El número de revisores depende del tipo de artículo,
solo se publican aquellos artículos con comentarios
favorables y que han resuelto las observaciones
enviadas.
El tiempo de revisión demora en la mayoria de los
casos entre dos a cuatro meses, según la celeridad de
los revisores y autores.
La revista no se hace responsable de las opiniones
vertidas por los autores de los artículos publicados.
© Copyright 2015 FMH - USMP
Depósito legal: 2003- 1674
ISSN: 1727- 558X (impreso)
ISSN: 2227- 3530 (En línea)
Tiraje: 1,000 ejemplares
Impreso en: Lettera Gráfica S.A.C.
Calle La Arboleda 431 Ate, Lima - Perú
Teléfonos: 340-2200
ventas@letteragrafica.com.pe
Dirección: Av. El Corregidor 1531, La Molina, Lima, Perú
Teléfonos: 365-2300, 365-2574, 365-3640 - Fax: 365-0487
Horiz Med 2015; 15 (3):: 1
Julio - Setiembre 2015
1
HORIZONTE MÉDICO
Volumen 15 Número 3, Julio - Setiembre 2015
EDITORIAL
CONTENIDO
Proceso enseñanza aprendizaje: Desde la sociedad para servir a la sociedad
Frank Lizaraso Caparó, Napoleón Paredes Pérez
ARTÍCULOS ORIGINALES
Análisis de la actividad sexual de gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a Hospitales
públicos de Lima Metropolitana, Perú
Alex Guibovich Mesinas, Tomás Angulo, Elmer Luján-Carpio
Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje
Guillermo García Álvarez, Guillermo Wiegering Cecchi
Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima,
Nivel III-2, 2015
Alexander H. Román Meza, Juan P. Matzumura Kasano, Hugo Gutiérrez Crespo
4
6
13
20
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años
Enrique Ruiz Mori, Hernán Ruiz M, Leslye Guevara Gonzales, Héctor Ortecho Arias, Ronald Salazar
Rojas, Cristina Torres Mallma, Cindy Vasquez Tornero
26
Características de las tesis de pre-grado de Medicina de una Universidad pública del Perú
Betty Castro-Maldonado, Claudia Carolina Callirgos-Lozada, Martin Kelwin Caicedo-Písfil, Esteban
Alberto Plasencia-Dueñas, Cristian Díaz-Vélez
Prevalencia y factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza del 2009 al 2013
Luis Andrés Norabuena Huapaya
Tratamiento de queratitis bacteriana por Staphylococcus aureus con linezolid 0.2% tópico
Lincoln Lavado Landeo
34
40
46
Nivel de satisfacción de estudiantes en el diseño e implementación del laboratorio de
simulación virtual en la Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNMSM
Maritza Dorila Placencia Medina, Carlos García Bustamante, Hubert James Mendoza Rojas, Leonor
María Tenorio Salas, Javier Silva Valencia, Jorge Carreño Escobedo
CASO CLÍNICO
Incontinentia pigmenti en Cajamarca: Reporte de un caso en lactante
Brayan Gálvez-Marticorena, Javier Chambi-Torres
Tuberculosis Amigdalina con foco pulmonar primario: Reporte de un caso
Juan Antonio Lugo Machado, Edwin Canche martin
Bypass coronario en un paciente con oclusión de la arteria iliaca izquierda: Precauciones a
tomar en cuenta
Oscar F. De la Peña Brush, Oscar J. Talledo Quaglino
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible y Embarazo, Reporte de un Caso.
María Ximena Fernández, Juan Manuel Calderón N, Sebastián Ben
Embarazo ectópico abdominal: caso reportado en Ambato (Ecuador)
Octavio Miranda Ruiz, Ronald Goyes Ortega
2
Horiz Med 2015; 15 (3):: 2-3
51
57
61
64
68
74
HORIZONTE MÉDICO
Volumen 15 Número 3, July - September 2015
EDITORIAL
CONTENTS
Teaching learning process: from society to serve society
4
Frank Lizaraso Caparó, Napoleón Paredes Pérez
ORIGINALS ARTICLES
Analysis of sexual activity in pregnant women without obstetric risk attending public
hospitals in Lima, Peru
Alex Guibovich Mesinas, Tomás Angulo, Elmer Luján-Carpio
Analysis of predictor factors of limb amputation in patients with high-voltage
electrical burns
Guillermo García Álvarez, Guillermo Wiegering Cecchi
6
13
Job satisfaction in the X-Ray Service of a Level III-2 Private Health Institution in Lima, 2015
Alexander H. Román Meza, Juan P. Matzumura Kasano, Hugo Gutiérrez Crespo
20
Cardiovascular risk factors in adults 80 years of age or older
Enrique Ruiz Mori, Hernán Ruiz M, Leslye Guevara Gonzales, Héctor Ortecho Arias, Ronald Salazar
Rojas, Cristina Torres Mallma, Cindy Vasquez Tornero
26
Characteristics of undergraduate medical thesis of a Peruvian public university
Betty Castro-Maldonado, Claudia Carolina Callirgos-Lozada, Martin Kelwin Caicedo-Písfil, Esteban
Alberto Plasencia-Dueñas, Cristian Díaz-Vélez
Prevalence and factors associated to the types of esophageal cancer in Hospital Nacional
Arzobispo Loayza during 2009 to 2013
Luis Andrés Norabuena Huapaya
Treatment of Staphylococcus aureus keratitis with 0.2% topical linezolid
34
40
46
Lincoln Lavado Landeo
Satisfaction level of students in the design and Implementation of a virtual simulation
laboratory in the Department of Pharmacology, Faculty of Medicine at UNMSM
Maritza Dorila Placencia Medina, Carlos García Bustamante, Hubert James Mendoza Rojas, Leonor
María Tenorio Salas, Javier Silva Valencia, Jorge Carreño Escobedo
CLINICAL CASE
Incontinentia pigmenti in Cajamarca: A case report on infant
57
Brayan Gálvez-Marticorena, Javier Chambi-Torres
Tonsillar tuberculosis, with primary pulmonary focus: A Case Report
61
Juan Antonio Lugo Machado, Edwin Canche martin
CABG surgery in a patient with left iliac artery occlusion: Presentation Consider
Oscar F. De la Peña Brush, Oscar J. Talledo Quaglino
Posterior Reversible Encephalopathy Syndrome and Pregnancy: Case Report
María Ximena Fernández, Juan Manuel Calderón N, Sebastián Ben
Ectopic abdominal pregnancy: case reported in Ambato (ECUADOR)
64
68
74
Octavio Miranda Ruiz, Ronald Goyes Ortega
Horiz Med 2015; 15 (3):: 2-3
51
Julio - Setiembre 2015
3
EDITORIAL
Proceso enseñanza aprendizaje: Desde la sociedad para servir a la sociedad
Teaching learning process: from society to serve society
Frank Lizaraso Caparó1,a,b, Napoleón Paredes Pérez 2,c
La determinación de los Modelos Enseñanza-Aprendizaje en los estudiantes de la Salud es fundamental
para seleccionar las Metodologías de enseñanza más adecuada.
El concepto: “aprender a aprender”, definido como el conocimiento y destreza necesarios para
aprender con efectividad en cualquier situación en que uno se encuentre, permitió el desarrollo del
planteamiento de las teorías de estilos de aprendizaje (1).
Los estilos de aprendizaje, son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven de indicadores
relativamente estables de cómo los estudiantes perciben, interaccionan y responden en sus ambientes
de aprendizaje (2,3).
Es importante el conocimiento y comprensión por parte del estudiante de su propio estilo de
aprendizaje,esto le permitirá tomar conciencia de las estrategias cognitivas que emplea y de cuáles
son las más adecuadas en cada caso; además, se trata de uno de los factores claves para desarrollar
su capacidad de “aprender a aprender” (4).
Los estudiantes de Medicina de diversas Facultades de Medicina, tienen preferencia por los estilos
reflexivo y teórico, los que muestran bastante estabilidad a lo largo de su formación académica
y que son, aparentemente, independientes de los contextos geográficos y curriculares en que se
encuentran inmersos (1).
A los reflexivos les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas,
recogen datos y los analizan con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Disfrutan
observando la actuación de los demás y sólo intervienen cuando se han “adueñado” de la situación
(4).
El estilo teórico, permite observar en el estudiante características como: metódico, lógico, objetivo,
crítico, estructurado, que tiene afán por la perfección, intentando comprender todo dentro de marcos
globales, lógicos y coherentes (5).
En nuestra Facultad, estamos consiguiendo progresivamente que el estudiante demuestre lo
aprendido,lo que evidenciamos a través del análisis y exposición que hacen de los casos clínicos y la
sustentación de los mismos.
De esta manera, los docentes pueden explotar los estilos preferenciales y ayudar a los estudiantes a
aprovecharlos mejor (6)
La evidencia clásica postula que los individuos con perfiles divergente o acomodador pueden ser
inadecuados para el pensamiento científico y la toma de decisiones, ya que entre sus características
suelen ser más intuitivos y con poca habilidad analítica. Se considera que estos candidatos se vuelcan
más al arte, la literatura, la psicología o la comunicación (7,8).
4
Horiz Med 2015; 15 (3): 4-5
En conclusión:
Es necesario considerar al estudiante como eje del Modelo Enseñanza-Aprendizaje.
El Docente debe ser capacitado en Docencia Universitaria y en el Modelo elegido.
El Modelo a elegir debería tener como base el método científico.
La investigación debe ser el eje central del Modelo Enseñanza-Aprendizaje.
El Modelo Enseñanza-Aprendizaje debe desarrollar el análisis, síntesis y evaluación del
conocimiento.
La evaluación del estudiante debe ser parte del Modelo Enseñanza-Aprendizaje,
valorando lo procedimental y lo actitudinal.
●
●
●
●
●
●
La evidencia será el posicionamiento del egresado. Por eso decimos: “Formamos desde la
sociedad para servir a la sociedad”.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1
1.
Díaz-Véliz G, Mora S, Lafuente-Sánchez JV,
Gargiulo PA, Bianchi R y col. Estilos de aprendizaje
de estudiantes de medicina en universidades
latinoamericanas y españolas: relación con los
contextos geográficos y curriculares. Educ Med
2009; 12 (3): 183-194.
2.
Escanero JF, González-Haro C, Ezquerra L, Borque
L. Diseño e implementación de una práctica de
metacognición en la asignatura de Fisiología
Humana (Facultad de Medicina). Educ Med 2009;
12: 47-53.
3.
Soria M, Guerra M, Lou M, Pié J, Escanero JF. Estilos
de aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la
salud. Educ Med 2005; 8: 145.
4.
Fortoul T, Varela M, Avila M y col. Factores que
influyen en los estilos de aprendizaje en el
estudiante de medicina. Rev de la Educ Superior
2006; 138: 55-62.
5.
Rosales-Gracia S, Gómez-López VM, Gómez-Garza
A. Comparación del rendimiento académico
de estudiantes de medicina según su estilo de
aprendizaje predominante. Archivos en Medicina
Familiar 2010; 12(4): 128’134.
6.
Dolmans DHJM, Wolfhagen IHAP. The relationship
between learning style and learning environment.
Med Educ 2004; 38: 800-4.
7.
Kolb A, Kolb D. The Kolb Learning Style Inventory
Version 3.1. Technical Specifications. Cleveland,
OH: Case Western Reserve University, 2005.
8.
Borracci R, Arribalzaga E. Estilos de aprendizaje
de kolb en estudiantes de medicina. MEDICINA
(Buenos Aires) 2015; 75: 73-80
Editor Horizonte Médico
a
Doctor en Medicina. Médico Cirujano Plástico
b
Decano de la Facultad de Medicina Humana de la USMP. Lima, Perú.
2
Director Horizonte Médico
c
Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la USMP Lima, Perú
Horiz Med 2015; 15 (3): 4-5
Julio - Setiembre 2015
5
ARTÍCULOS ORIGINALES
Análisis de la actividad sexual de gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a
Hospitales públicos de Lima Metropolitana, Perú
Alex Guibovich Mesinas¹a, Tomás Angulo Delgado¹a, Elmer Luján-Carpio²b
RESUMEN
Objetivo: conocer las características de la actividad sexual en gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a hospitales
públicos de Lima Metropolitana.
Material y Métodos: Estudio exploratorio, multicéntrico, descriptivo y transversal, realizado durante el primer semestre del
2014 en 9 hospitales públicos de Lima Metropolitana. La muestra fue conformada por las gestantes sin riesgo obstétrico que
asistieron a los Consultorios Externos de los Servicios de Obstetricia. Se usó un modelo no probabilístico por conveniencia.
En quiénes aceptaron voluntariamente participar y firmaron el consentimiento informado, se realizó una encuesta validada
por expertos. La información fue analizada usando el software STATA 21.
Resultados: Se encuestaron 1991 gestantes, 924 (46,4%) tenían entre 15 y 25 años, la mayoría eran casadas, y católicas
(81,8%) y 1380 (69,3%) habían nacido en Lima. La mayoría, era multigesta (46,3%), con embarazo a término y 86,3%, afirmó
no haber tenido RN pre-término. 1347 (67,6%) tenían parto vaginal. La frecuencia de actos sexuales, el deseo sexual, el
patrón de respuesta y el miedo a ejercer relaciones sexuales disminuyó de periodicidad a mayor edad gestacional. El miedo
a tener actos sexuales aumentó de 12,6% a 76,2% en el tercer trimestre. La mayoría, refirió ausencia de orgasmo durante
el coito (42,8%).La posición para el acto sexual pasó de “Él sobre ella” durante el primer trimestre a “De lado”, durante el
tercer trimestre, con significancia estadística.
Conclusión: A mayor edad gestacional, la actividad sexual en las gestantes de Lima Metropolitana tiende a disminuir en
frecuencia, deseo, y ciclo de respuesta. Siendo la posición “De lado” la más utilizada en el tercer trimestre.
(Horiz Med 2015; 15(3): 6-12)
Palabras clave: sexualidad, embarazo, actividad sexual, pareja sexual. (Fuente: DeCS BIREME).
Analysis of sexual activity in pregnant women without obstetric risk attending public hospitals
in Lima, Peru
ABSTRACT
Objective: to know the characteristics of sexual activity in pregnant women without obstetric risk who attend public
hospitals in Lima.
Material and Methods: exploratory, multicenter, descriptive and cross-sectional study, conducted during the first half of
2014 in 9 public hospitals in Lima. The sample was made up of pregnant women without obstetric risk who attended the
outpatient clinic of obstetric departments. A non-probabilistic model is used for convenience. An expert validated survey
was conducted on patients who voluntarily agreed to participate and signed the informed consent. The information was
analyzed using STATA 21 software.
Results: 1991 pregnant women answered the survey, 924 (46.4%) were between 15 and 25 years, most were married, and
Catholic (81.8%) and 1380 (69.3%) were born in Lima. Most had several previous pregnancies (46.3%), with term pregnancy
and 86.3% informed they had no pre-term infants. 1347 (67.6%) had vaginal delivery. The frequency of sexual acts, sexual
desire, the response pattern and the fear of exercising sexual intercourse decreased at higher gestational age. Fear of sex
acts increased from 12.6% to 76.2% in the third trimester. Most informed of a lack of orgasm during intercourse (42.8%).
The position for intercourse went from “him on her” in the first trimester to “sideways” during the third trimester, with
statistical significance.
Conclusion: sexual activity in pregnant women of Metropolitan Lima tend to decrease in frequency, desire, and response
cycle. The “sideways” position was the most often used in the third trimester. (Horiz Med 2015; 15(3): 6-12)
Key words: sexuality, pregnancy, sexual activity, sexual partner. (Source: MeSH NLM).
1
a
2
b
6
Ginecólogo – Obstetra. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú
Profesor de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres. Lima-Perú
Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres. Lima-Perú
Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres. Lima-Perú
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Análisis de la actividad sexual de gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a Hospitales
públicos de Lima Metropolitana, Perú
INTRODUCCIÓN
MATERIAL Y MÉTODOS
La gestación, conlleva en la mujer a tener una serie
de cambios: psicológicos, sociales y biológicos;
teniendo como eje, su antecedente cultural, que
define significativamente la conducta en varios
ámbitos como en los cuidados prenatales, salud,
alimentación, estrés y relaciones sexuales (1–3).
Tipo de estudio, temporalidad y espacio:
Estudio exploratorio, multicéntrico, descriptivo y
transversal, realizado durante el primer semestre del
2014 en 9 hospitales públicos de Lima Metropolitana:
Hipólito Unanue, Edgardo Rebagliati, Daniel Alcides
Carrión, San Juan de Lurigancho, Arzobispo Loayza,
Carlos Lanfranco La Hoz, Guillermo Almenara
Irigoyen, Instituto Nacional Materno Perinatal y Dos
de Mayo.
La conducta sexual durante el embarazo constituye
un aspecto importante dentro de la vida de la
mujer y es determinante para fortalecer la unión
con su pareja; en nuestro país, así como en otros de
Latinoamérica, la sexualidad todavía se encuentra
rodeada de prejuicios, generalmente por la falta de
una adecuada educación sexual.
Una buena relación sexual durante el embarazo, es
determinante para fortalecer la unión de la pareja,
además; ambos deben asumir nuevos roles: el de
padres, sin dejar de ser amantes(4).
Muestra y muestreo:
La muestra fue conformada por 1991 gestantes sin
riesgo obstétrico que asistieron a los Consultorios
Externos de los Servicios de Obstetricia de distintos
hospitales nacionales de Lima Metropolitana, Perú;
la elección de la muestra siguió un modelo no
probabilístico por conveniencia.
Método de recolección de datos:
La gestante que aceptó voluntariamente participar,
Existen diversos estudios que exploran la sexualidad brindó anónimamente sus datos al investigador
, quién
durante la gestación(3–8), muchos de estos estudios completo la encuesta. Se obtuvo el consentimiento
han sido realizados hace décadas y tuvieron
informado de la gestante y de su progenitor, cuando
como limitación metodológica el tamaño de la era menor de edad y se procedió con las preguntas
muestra(9), esto es importante de remarcar ya que estructuradas.
las conductas sexuales cambian culturalmente con
el paso de los años(10) y el tamaño de la muestra Se aplicó una encuesta Ad hoc, sus preguntas
refleja la validez interna del estudio (11,12).
evaluaron 4 periodos: el periodo antes del
embarazo y los tres trimestres de gestación;
Tenemos evidencia de distintas partes del mundo,
además, las preguntas abordaron las características
incluyendo: Europa, Asia y América; sin embargo, sociodemográficas, gravidez, paridad, práctica y
en el caso de América Latina, los estudios son frecuencia de relaciones sexuales, patrón del ciclo
mínimos y, siendo más específicos; en el caso del a respuesta sexual, miedo a ejercer relaciones
Perú, los estudios han sido dirigidos para evaluar a
sexuales y posiciones sexuales practicadas por las
las gestantes adolescentes (13).
gestantes.
Conocer más acerca de la sexualidad humana es
muy importante para mejorar el bienestar y la
salud de los individuos, puesto que, la ignorancia
y nociones erróneas sobre la actividad sexual,
tienen estrecha relación con los diversos problemas
de salud y con la calidad de vida, especialmente
durante la gestación, proceso en el que podrían
asociarse factores de riesgo y conducta inadecuada
por desinformación o desconocimiento.
El instrumento utilizado fue brindado por la Cátedra
de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de
Medicina Humana de la Universidad de San Martín
de Porres, a cargo del Doctor Napoleón Paredes
Pérez y validado por todos los Coordinadores de la
Asignatura en las Sedes Hospitalarias.
Análisis estadístico:
La información fue analizada usando el software
STATA 21. Se hizo la comparación entre trimestres.
El objetivo de este estudio,fue conocer las
características de la actividad sexual en gestantes sin Las variables fueron en su totalidad cualitativas,
riesgo obstétrico que acudían a su control prenatal por eso los resultados fueron expresados en tablas
en hospitales públicos de Lima Metropolitana.
descriptivas de frecuencia y porcentajes.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Julio - Setiembre 2015
7
Alex Guibovich Mesinas, Tomás Angulo, Elmer Luján-Carpio
RESULTADOS
Tabla 2. Características de la gravidez y paridad de las gestantes
Se encuestaron 1991 gestantes. La tabla 1, resume
las características demográficas de las gestantes
estudiadas. Del total, 924 (46,4%) gestantes tenían
una edad entre el rango de 15 y 25 años, el 49,6% de
las gestantes eran casadas, la religión mayoritaria
fue la católica con 1628 (81,8%) y 1380 (69,3%)
gestantes habían nacido en Lima.
Tabla 1. Características demográficas de las gestantes
La frecuencia de relaciones sexuales, el deseo
sexual, el patrón de respuesta y el miedo a
ejercer relaciones sexuales (Tabla 3) disminuyó
de periodicidad (de diario/interdiario a cada 11
días a más) mientras iba avanzando el embarazo
(por trimestres), lo mismo ocurrió con el miedo a
tener actos sexuales, que aumentó de 247(12,6%) a
1302(76,2%).
* Testigo de Jehová, Adventista, Protestante, Pentecostés,
Mormón, Israelita, Budista
** Viene de provincia a la capital
En la tabla 2, observamos las características de
la gravidez y paridad de las participantes en
el estudio. La mayoría, tenía un GESTA y PARA,
mayor a 3 (46,3%), 719 (36,1%) tuvo un embarazo
a término, 1718 (86,3%) afirmó no haber tenido
embarazos pre-término, 1459 (73,2%) nunca tuvo
un aborto, el número de hijos vivos fue mayor o
igual a 2 en 724 (36,4%) gestantes, 1040 (52,2%)
dijo haber tenido por lo menos 1 embarazo y 1347
(67,6%) mencionaron haber tenido un parto vaginal.
8
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Con relación a la respuesta sexual, en su mayoría,
refirieron ausencia de orgasmo durante el coito
(42,8%).
En la Tabla 3, se puede observar que con relación
a la preferencia en la posición para el acto sexual
hubo un cambio significativo, pasando de “Él sobre
ella” durante el primer trimestre: 934(46,9%)
gestantes, a “De lado” en 956(48%) gestantes
durante el tercer trimestre.
La Figura 1, representa todo lo mencionado
anteriormente. Identificando una tendencia que
sigue la conducta sexual de las gestantes a través
de los trimestres del embarazo.
Análisis de la actividad sexual de gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a Hospitales
públicos de Lima Metropolitana, Perú
Tabla 3. Frecuencia de relaciones sexuales, deseo sexual, patrón del ciclo de respuesta sexual, miedo y posiciones sexuales en gestantes
de Lima Metropolitana
DISCUSIÓN
La gestación, conlleva a una serie de cambios
anatómicos, funcionales y emocionales que pueden
alterar su relación marital. Puede experimentar
discomfort o dolor durante el coito y seguir
consintiendo a su marido, lo que podría condicionar
desarmonía entre ellos (15).
La actividad sexual es esencial para la salud física
y mental del individuo. Diversos estudios, han
demostrado que la misma disminuye a medida
que se incrementa la edad gestacional (6,10,14),
modificando su conducta (3–8,12). La misma
que podría ser condicionada por la conducta del
hombre, quién podría tener satisfacción sexual vía
extra-marital (16).
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Tema que no fue explorado en la presente
investigación.
A nuestro conocimiento, este es el estudio más
grande y representativo de nuestro medio, para
evaluar la actividad sexual de la gestante sin riesgo
obstétrico.
Luego de ver los resultados, observamos una
reducción del deseo sexual, la frecuencia de las
relaciones sexuales y el ciclo de respuesta con el
paso de los trimestres.
Sólo en un estudio (5), éstas características se
mantuvieron constantes, trabajo que menciona que
una de cada cinco gestantes se sentía presionada
Julio - Setiembre 2015
9
Alex Guibovich Mesinas, Tomás Angulo, Elmer Luján-Carpio
para tener relaciones sexuales. Exigencia de la
pareja que explicaría sus resultados.
Más del 70% de las encuestadas compartía de manera
cotidiana su vida familiar , por lo que la muestra
fue representativa para entender que a pesar de
verse y tener encuentros sexuales con facilidad,
“naturalmente”, postergan progresivamente sus
encuentros maritales.
Son varios los factores que han sido analizados
para justificar la disminución en la actividad sexual
durante la gestación: cambio en la imagen corporal,
temor a dañar al feto, dispareunia y el consejo
médico (17,18). Incluso existe el pensamiento
que la actividad sexual puede causar aborto o
parto pretérmino (19), lo que podría explicar la
disminución del coito a medida que se acerca el
momento del parto.
Lo que se evidencia en la Figura 1, al observar
de manera significativa el incremento del miedo,
a medida que se avanza con el embarazo,
especialmente en el tercer trimestre.
El orgasmo y placer sexual, también disminuyen a
medida que progresa el embarazo. Sin embargo,
debemos considerar que incluso desde antes del
inicio de la gestación, 121 gestantes refirieron no
tener esa experiencia. Por lo que, se hace necesario
considerar el asesoramiento preconcepcional para
informar y explicar sobre los diferentes aspectos de
la sexualidad humana.
Y una vez iniciado el embarazo, durante las sesiones
de Psicoprofilaxis Obstétrica, preparar a la pareja
en todo lo relacionado a su sexualidad y salud
reproductiva (20).
Con relación al cambio de las posiciones sexuales,
en nuestro estudio encontramos una tendencia a la
práctica de la posición “de lado”. Iguales resultados
han sido publicados anteriormente (4), lo que se
asociaría a la complacencia mutua y donde se
prioriza la comodidad de la mujer.
Figura 1. Frecuencia de relaciones sexuales, deseo sexual, ciclo de
respuesta sexual y miedo a ejercer relaciones sexuales en gestantes
de Lima metropolitana.
10
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Otro aspecto a considerar –tema no explorado en
esta investigación-, es lo relacionado al tipo de
personalidad y la manera como afronte la pareja su
Análisis de la actividad sexual de gestantes sin riesgo obstétrico que acuden a Hospitales
públicos de Lima Metropolitana, Perú
sexualidad, tema especialmente muy vinculado a la
mujer (21,22).
8.
Alonso LM, Pérez MA, Arias C, Figueroa N, Gamarra C, Martínez
A, et al. Características biopsicosociales y frecuencia de
relaciones sexuales de las embarazadas en la ESE P rudencio
La actividad sexual y la manera como la pareja
decida realizarla, siempre será muy conveniente
explorar. Hoy, por ejemplo; se conoce que existe una
preferencia al rasurado del vello púbico (23,24), por
lo que siempre tendremos la oportunidad de seguir
investigando acerca de la sexualidad y genitalidad
de la población.
Finalmente, es necesario tener en cuenta que el
diseño del estudio fue transversal y no prospectivo,
lo que hubiese permitido mayor análisis, ya que
en este estudio se ve el cambio de las conductas
sexuales con el paso de los trimestres.
En conclusión, la actividad sexual en las gestantes
de Lima Metropolitana tiende a disminuir en
frecuencia, deseo, y ciclo de respuesta.Fue
significativo el cambio de posición en el acto
sexual, siendo la “de lado” la más utilizada en el
tercer trimestre del embarazo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Padilla Clínica Sur. Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte.
2004;18(1):8-19.
9.
Falicov CJ. Sexual adjustment during first pregnancy and
post partum. Am J Obstet Gynecol. 1 de diciembre de
1973;117(7):991-1000.
10. Von Sydow K. Female sexuality and historical time: a
comparison of sexual biographies of German women
born between 1895 and 1936. Arch Sex Behav. octubre de
1996;25(5):473-93.
11. García LM. Validez y Fiabilidad. [citado 17 de mayo de 2015];
Recuperado a partir de: http://mail.cochrane.es/files/
ValidezFiabilidad_0.pdf
12. Brandão ER, Heilborn ML. Sexualidade e gravidez na
adolescência entre jovens de camadas médias do Rio de
Janeiro, Brasil Middle-class teenage sexuality and pregnancy
in Rio de Janeiro, Brazil. Cad Saúde Pública. 2006;22(7):142130.
13. Guibovich A. Conocimientos sobre educación sexual en
madres adolescentes atendidas en el Hospital Nacional
1.
Dunkel Schetter C. Psychological Science on Pregnancy:
Arzobispo Loayza. Horiz Med 2012; 12(4):35-42.
Stress Processes, Biopsychosocial Models, and Emerging
Research Issues. Annu Rev Psychol. 2011;62(1):531-58.
2.
Jm F. Physiology of the pregnant woman and risk factors.
Contracept Fertil Sex. noviembre de 1993;21(11):811-5.
3.
Maternal sexuality during pregnancy and after childbirth in
muslim Kuwaiti women - Springer [Internet]. [citado 17 de
mayo de 2015]. Recuperado a partir de: http://link.springer.
com/article/10.1007/BF01541581.
4.
Tamayo M, Calderón V, Colunga S. Conductas sexuales durante
el embarazo. Santiago 2003; 101:213-30.
5.
La Rossa R. Sex during Pregnancy: A Symbolic Interactionist
Analysis. J Sex Res. 1 de mayo de 1979;15(2):119-28.
6.
7.
14. Adinma JI. Sexuality in Nigerian pregnant women: perceptions
and practice. Aust N Z J Obstet Gynaecol 1995; 35:290-293.
15. Bello FA, Olayemi O, Aimakhu CO, Adekunle AO.Effect of
pregnancy and childbirth on sexuality of women in Ibadan,
Nigeria. ISRN Obstet Gynecol 2011;2011:856-86.
16. Onah H, Iloabachie G, Obi S, Ezugwu F. Eze J. Nigerian male
sexual activity during pregnancy. Int J of Gynecology &
Obstetrics 2002; 76:219-223.
17. Aslan G, Aslan D, Kizilyar A, Ispahi C, Esen A. A prospective
analysis of sexual functions during pregnancy. Int J Impot Res
2005; 17(2):154-7.
Bartellas E, Crane JMG, Daley M, Bennett KA, Hutchens D.
18. Fox WY, Chan LY, Yuen PM. Sexual behavior and activity in
Sexuality and sexual activity in pregnancy. BJOG Int J Obstet
Chinese pregnant women. Acta Obstet Gynecol Scand 2005;
Gynaecol. 1 de agosto de 2000;107(8):964-8.
84(10):934-8.
Von Sydow K. Sexuality during pregnancy and after childbirth:
19. Babazadeh R, Mirzaii K, Masomi Z. Changes in sexual desire
A metacontent analysis of 59 studies. J Psychosom Res. julio
and activity during pregnancy among women in Shahroud,
de 1999;47(1):27-49.
Iran. Int J of Gynecology and Obstetrics 2013; 120:82-84.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Julio - Setiembre 2015
11
Alex Guibovich Mesinas, Tomás Angulo, Elmer Luján-Carpio
20. Morales S, Guibovich A, Yabar M. Psicoprofilaxis Obstétrica:
23. Struckman-Johnson C, Gaster S, Struckman-Johnson D. A
Actualización, definiciones y conceptos. Horiz Med 2014;
preliminary study of sexual activity as a distraction for young
14(4):53-57.
drivers. Accident Analysis and Prevention 2014; 71:120-128.
21. Sloane HM. Tales of a reluctant sex radical: barriers to
24. Butler S, Smith N, Collazo E, Caltabiano L, Herbenick D.
teaching the importance of pleasure for wellbeing. Sexuality
Public hair preferences, reasons for removal, and associated
and Disability 2014; 32(4):453’67.
genital Symptoms: Comparisons between men and women. J
Sex Med 2015; 12:48-58.
22. Crisp C, Vaccaro C, Fellner A, Kleeman S, Pauls R. The
influence of personality and coping on female sexual
function: A population Survey. J Sex Med 2015; 12:109-115.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Correspondencia:
Este artículo ha sido financiado por los autores.
Alex Guibovich Mesinas
Dirección: Nicolás Alcázar 730, Pueblo Libre.
Lima-Perú.
Teléfono: +51 999653059
Correo: [email protected]
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener ningún conflicto de
interés.
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
12
Horiz Med 2015; 15 (3):: 6-12
Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes
con quemaduras eléctricas de alto voltaje
Guillermo García Álvarez1,3, Guillermo Wiegering Cecchi2,3
RESUMEN:
Objetivo: La amputación de extremidades es considerada una de las consecuencias más devastadoras de la injuria eléctrica.
Cualquier factor que se correlacione con el grado de daño muscular se puede utilizar para predecir la necesidad de
amputación de extremidades. El objetivo de este estudio fue determinar los factores que pueden ser utilizados para
predecir la amputación de extremidades en pacientes con quemaduras eléctricas de alto voltaje.
Material y Métodos: Noventa y siete pacientes con quemaduras eléctricas fueron ingresados al Servicio de Cirugía Plástica,
Reconstructiva y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante un período de 5 años. Se realizó un análisis
retrospectivo de los posibles factores de riesgo asociados entre los pacientes en los cuales se realizó una amputación y
aquellos que no.
Resultados: Un total de 64 pacientes fueron incluidos para el análisis. Quince pacientes fueron sometidos a amputaciones
de extremidades. El análisis multivariado de los factores de riesgo entre los grupos de amputación y no amputación mostró
significación estadística para los niveles de la isoenzima CPK-MB en las primeras 24 horas. Un nivel de CPK-MB sérico por
encima de 14,955 U/L predijo alto riesgo de amputación de extremidades con alta especificidad (83%) y sensibilidad (76%).
Sólo un paciente con una notable disminución en los niveles de CPKt y CPK-MB tras fasciotomía evitó una amputación mayor
de la extremidad.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que el nivel de CPK-MB es un factor independiente de predicción de amputación
de extremidades en paciente con quemaduras eléctricas de alto voltaje. Sugerimos que la adición de la isoenzima CPK-MB
como parámetro laboratorial puede ser un método valioso para la detección precoz de daño muscular. (Horiz Med 2015;
15(3): 13-19)
Palabras clave: Creatina fosfoquinasa, creatina fosfoquinasa isoenzima MB, amputación de extremidad, quemadura
eléctrica de alto voltaje. (Fuente: DeCS BIREME)
Analysis of predictor factors of limb amputation in patients with high-voltage electrical burns
ABSTRACT
Objective: Limb amputation is considered one of the most devastating consequences of electrical injury. Any factors that
correlate with the degree of muscle damage can be used to predict the necessity of limb amputation.The aim of this study
was to determine the factors that can be used to predict limb amputation in high-voltage electrically injured patients.
Material and Methods: Ninety-seven high-voltage electrically injured patients were admitted to the Department of Plastic
and Reconstructive Surgery and Burns of Hospital Nacional Arzobispo Loayza on a 5 year period. A retrospective analysis of
the possible related risk factors between amputation and non-amputation patients was performed.
Results: A total of 64 patients were enrolled for analysis. Fifteen patients underwent limb amputations. Multivariate analysis
of the risk factors between amputation and non-amputation groups showed statistical significance for first 24 hour creatine
kinase-isoenzyme MB (CKMB) level. A serum CK-MB level above 14,955 U/L predicted high risk of limb amputation with high
specificity (83%) and sensitivity (76%). Only one patient with a remarkable decrease of creatine kinase (CPKt) and CK-MB
levels after fasciotomy avoided a major limb amputation.
Conclusions: Our results suggest that CPK-MB level is an independent factor for prediction of limb amputationin patients
with high-voltage electrical burns. We suggest that the addition of CPK-MB evaluation to clinical symptom screening may be
a valuable method for early detection of muscle damage. (Horiz Med 2015; 15(3): 13-19)
Key words: Creatine kinase, creatine kinase isoenzyme MB, limb amputation, high voltage electrical injury. (source: MeSH NLM)
1
Médico Residente de la Especialidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva.
2
Cirujano Plástico. Médico Asistente del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva.
3
Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima-Perú.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
Julio - Setiembre 2015
13
Guillermo García Álvarez, Guillermo Wiegering Cecchi
INTRODUCCIÓN
La injuria eléctrica es una de las formas más graves
de lesiones en la población civil en la sociedad
industrializada. Aunque la tasa de mortalidad
se ha reducido considerablemente debido a las
mejoras en la reanimación y cuidados intensivos, la
alta morbilidad, especialmente la amputación de
extremidades, perjudica la capacidad funcional de
estos pacientes, cambiando radicalmente su estilo
de vida posterior a una lesión eléctrica de alta
tensión (1,2).
A diferencia de las quemaduras térmicas por
fuego directo o líquido caliente en las cuales
la extensión de la lesión es evidente a simple
vista; las quemaduras eléctricas pertenecen a un
tipo especial de quemaduras, en donde, si bien
es posible evidenciar las lesiones que produce
la corriente eléctrica superficialmente, existen
lesiones profundas u “ocultas” graves, sobretodo
de tejido muscular, cubiertas por piel sana, que
sufren una “necrosis progresiva” con el paso de los
días e incluso semanas, que puede conllevar a la
realización de una amputación en estos pacientes
(3). La tasa de amputación reportada en la literatura
varía de un 10% a un 68% (4).
La teoría del calentamiento eléctrico de Joule ha
sido incluida dentro de la fisiopatología principal
del daño tisular en lesiones eléctricas (5). Pero
en las últimas décadas, se ha observado que se
puede producir un daño no-térmico en los tejidos,
cuando la corriente eléctrica provoca alteraciones
en la membrana celular , que se conoce como
electroporación y electroconformación, que
puede contribuir a la necrosis muscular y posterior
amputación de extremidades (6,7).
La evaluación de la viabilidad del tejido en lesiones
eléctricas de alto voltaje debe llevarse a cabo tan
pronto como sea posible para la prevención de la
amputación de extremidades.
La gammagrafía con pirofosfato de tecnecio-99m
(99mTc-PEP) (8) y la resonancia magnética nuclear
RMN (9) son procedimientos para medir el área
de necrosis muscular y el cambio morfológico de
los vasos sanguíneos antes de tomar una decisión
definitiva de amputación.
14
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
Sin embargo, estos métodos no deben ser la única
evidencia que justifique e indique la amputación de
extremidades.
Se ha propuesto que la elevación de los niveles
de las enzimas musculares puede ser utilizada
para determinar el daño muscular en pacientes
con quemaduras eléctricas de alto voltaje. Hay
evidencia que un alto nivel sérico de creatina
fosfoquinasa (CPK) se correlaciona estrechamente
con una alta tasa de amputación (10,11).
Cualquiera de los parámetros de laboratorio, como
son las enzimas tisulares, que se correlacionen
directamente con la extensión del daño muscular
son valiosos para poder detectar y catalogar a estos
pacientes con un alto riesgo de amputación de
extremidades, orientando al cirujano y apoyando la
decisión de una descompresión quirúrgica temprana
de las extremidades y un manejo agresivo en este
tipo de pacientes.
El propósito de este estudio fué evaluar
retrospectivamente la data de los pacientes
eléctricamente lesionados mediante un análisis
multivariado para revelar los factores que
contribuyen a la amputación de extremidades.
MATERIAL Y MÉTODOS
Del año 2010 al 2014, 97 pacientes con lesión
eléctrica de alto voltaje (> 1000 V) fueron ingresados
al Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y
Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza,
de los cuales 64 pacientes fueron incluidos para el
análisis. Se llevó a cabo una revisión retrospectiva
de los factores que influyen en la amputación
de extremidades en pacientes con quemaduras
eléctricas de alto voltaje, que incluyó los siguientes
factores: edad, superficie corporal quemada
(SCQ%), presencia de síndrome compartimental,
diabetes, mioglobulinuria y otra lesión asociada,
así mismo se realizaron dosajes séricos de CPKt
(Creatina fosfoquinasa total) dentro y después de
las primeras 24 horas de producida la injuria y CPKMB (creatina fosfoquinasa isoenzima MB) dentro y
después de las primeras 24 horas de producida la
injuria eléctrica.
Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje
Se realizó fasciotomía inmediata de las extremidades
en pacientes con presentación clínica de síndrome
compartimental, como compartimentos tensos
e hinchados, parestesias y dolor estiramiento
pasivo. Los pacientes que fallecieron al ingreso
de la emergencia o presentaban lesión miocárdica
(arritmias, cambios ST-T o CK-MB relación quinasa
creatina por encima del 5%), o que ingresaron al
hospital después de las 24 horas de ocurrido el
accidente fueron excluidos del estudio.
Se utilizó la prueba exacta de Fisher para
comparar los datos categóricos entre los grupos de
amputación y no amputación; se utilizaron pruebas
t para analizar la diferencia entre dos variables
continuas. Se realizó una regresión logística para
el análisis multivariado de los posibles factores
relacionados.
Para predecir la ocurrencia de amputación, se
aplicó una curva ROC con el software MedCalc
(versión 18.0) para determinar el punto de corte
de las concentraciones séricas de CPKt y CPK-MB.
El análisis estadístico se realizó con el programa
SPSS versión 21.0. Los valores de p <0,05 fueron
considerados estadísticamente significativos. Los
datos se expresaron como media ± DS (desviación
estándar).
RESULTADOS
Un total de 64 pacientes fueron incluidos para
el análisis. Todos los pacientes fueron de sexo
masculino, la edad media fue de 32 ± 12 años, y la
media de la SCQ fue de 25 ± 18%.
A 15 pacientes se les realizó amputación de
extremidades, de los cuales 8 pacientes fueron
sometidos a amputaciones digitales (10,1%) y
7 fueron sometidos a una amputación mayor
de extremidad (8,7%). Cuatro pacientes fueron
sometidos a una fasciotomía inmediata por
síndrome compartimental.
Se realizó el análisis univariado y multivariado para
evaluar los efectos independientes de los factores
de riesgo de amputación en pacientes afectados
eléctricamente.
El análisis univariado de los factores de riesgo
entre los grupos de amputación y no-amputación
mostró significación estadística para la presencia
de síndrome compartimental y niveles séricos de
CPK-MB en las primeras 24 horas de producida la
injuria (Tabla 1).
Tabla 1. Análisis univariado de los factores de riesgo entre los grupos de amputación y no-amputación.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
Julio - Setiembre 2015
15
Guillermo García Álvarez, Guillermo Wiegering Cecchi
Figura 1. Diagrama de curvas ROC (Receiver Operating
Characteristic), comparando los niveles en suero de la
CPK-MB (línea roja) y la CPKt (línea azul) en pacientes
con quemaduras eléctricas de alto voltaje. Se marcan
los puntos de corte de los valores séricos de CPK-MB
en 10,250 U/L; 12,110 U/L y 14,955 U/L. Las áreas
bajo la curva de CPK-MB y CPKt son 0.879 y 0.772,
respectivamente.
Para evaluar si los niveles séricos de CPKt y CPKMB podrían predecir la amputación de miembros,
se trazó una curva ROC para evaluar el poder
discriminatorio de la prueba. La sensibilidad y la
especificidad de CPKt y CPK-MB como prueba de
detección se analizaron en el rango de 890-175,650
Tabla 2. Valores y coordenadas de la curva ROC para CPK-MB.
16
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
U/L para CPKt y de 396 a 80,335 U/L para CPK-MB.
Los puntos de corte se representaron para generar
una curva.
El área bajo la curva ROC es mayor para CPKMB (0,879) que para CPKt (0,772, Figura 1). El
Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje
valor umbral de 14,955 U/L produjo una misma
sensibilidad de 77%, pero una mejor especificidad
(84% vs 68%) con el valor de 12,110 U/L.
Además, el valor umbral de 10,250 U/L produjo
una mayor sensibilidad de 84%, pero una menor
especificidad de 67% (Tabla 2). Por lo tanto,
decidimos que el mejor valor de corte para la CPKMB fue de 14,955 U/L.
El nivel de CPKt se fijó en 19,233 U/L (sensibilidad:
78%, especificidad: 76%). Para expresar la relación
entre los pacientes con un nivel de CPKt por encima
de 19,256 U/L y los que tienen un nivel por debajo
de 19,256 U/L, se obtuvo un OR (Odds ratio) en
10,0 (95% intervalo de confianza: 2,4-41,6), o sea
hay 10 veces mayor riesgo de sufrir de amputación
con un nivel de CPKt por encima de 19,256 U/L.
Por el contrario, se obtuvo un OR (Odds ratio) de 18,5
(95% intervalo de confianza: 5,0-77,0) en pacientes
con niveles séricos de CPK-MB por encima de 14,955
U/L, lo que indica un mejor valor predictivo del
CPK-MB con respecto al CPKt, en el riesgo de sufrir
una amputación de extremidad en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje.
El único factor que alcanzó significación estadística
en el análisis univariado fué:
La concentración sérica en CPK-MB.
Tabla 3. Regresión logística multivariada, análisis de los factores de riesgo de amputación
DISCUSIÓN
isoformas: MM, MB, y BB, con una amplia distribución
en tejidos tales como músculo esquelético, músculo
cardíaco, el hígado, los eritrocitos, cerebro y
músculo liso (12).
Las lesiones eléctricas causan daño muscular y
por consiguiente, elevación marcada de enzimas
musculares. La CPKt y la isoenzima CPK-MB se
detectan fácilmente en la circulación y reflejan
lesión muscular importante.
Cuando la corriente eléctrica pasa a través de estos
tejidos, las isoformas variables de CPK se liberan en
el torrente sanguíneo y en consecuencia se produce
una elevación de creatina fosfoquinasa total (CPKt).
Los niveles altos de creatina fosfoquinasa se
correlacionan con el riesgo de amputación de
extremidades después de una injuria eléctrica
(10,11). La creatina fosfoquinasa tiene tres
Sin embargo, esta elevación no refleja el verdadero
daño a nivel del músculo esquelético. Esto puede
explicar por qué nuestra CPKt no tenía ninguna
asociación significativa en la predicción del riesgo
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
Julio - Setiembre 2015
17
Guillermo García Álvarez, Guillermo Wiegering Cecchi
de amputación de extremidades en nuestro análisis.
Aproximadamente el 99% de la CPK total en el
músculo esquelético es CPK-MM (13), y el aumento
del nivel de CPK-MM se correlaciona de la misma
forma que la CPK total, la cual no tiene ninguna
asociación significativa en la predicción de riesgo
de amputación de extremidades.
Por el contrario, se sabe que la CPK-MB tiene
un origen miocárdico y es un predictor de lesión
miocárdica (14).
La lesión del músculo esquelético también puede
liberar grandes cantidades de CPK-MB, sin embargo
para descartar la posibilidad de que se tratara de
una afección cardíaca, la proporción de CPK-MB del
CPKt, debe ser inferior al 5% (15).
Una enfermedad o daño del músculo esquelético;
en este caso, una injuria eléctrica, es más
probable, si el porcentaje de CPK-MB es menor al
5% con respecto al CPKt, porque se ha demostrado
que en el suero de pacientes con infarto agudo de
miocardio en las primeras 48 h después del inicio de
los síntomas, los niveles de CPK-MB en la mayoría
de los casos son mayores al 5% (entre 5.1% y 23.6%
de la CPKt) (15).
En nuestro estudio las proporciones, en los grupos
de amputación y no-amputación, fueron menores
al 5%, excluyendo la posibilidad de un CPK-MB
elevado, debido a una lesión miocárdica subclínica.
Además, el hallazgo en nuestro estudio sugiere que
el CPK-MB en las primeras 24 horas, es un predictor
de pronóstico para el resultado clínico de las
extremidades lesionadas.
La misma conclusión sobre el origen de la CPK-MB
de músculo esquelético también se encontró en los
casos tanto de traumatismos músculo esquelético y
lesiones eléctricas (16,17).
El valor umbral de 14,955 U/L de CPK-MB sérico
encaja con el mejor equilibrio entre la especificidad
y la sensibilidad en nuestro estudio. Sin embargo,
si se hubiera utilizado el valor de 12,110 U/L, el
34% de los pacientes en el grupo de no-amputación
habrían sido falsos positivos, en comparación con
18
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
15,3% de resultados falsos positivos al utilizar el
valor de corte de si 14,955 U/L.
Por otra parte, el nivel de CPK-MB en 14,955 U/L
se asoció significativamente con la amputación de
extremidades en el análisis multivariado. P or lo
tanto, tenemos 14,955 U/L como nuestro mejor
punto de corte para predecir la amputación de
extremidades en pacientes con quemaduras
eléctricas de alto voltaje.
La posibilidad de descompresión inadecuada tras
fasciotomía que lleva a la amputación debe ser
considerada. Sin embargo, se necesitan más casos
para dilucidar los valores. Aunque el riesgo de
amputación en nuestros resultados se incrementa
de forma independiente con el nivel inicial de la
CPK-MB en suero, la utilidad de un único factor
para predecir la amputación debe considerarse con
mucho criterio.
La RMN de alta resolución puede ser una herramienta
útil para la detección precoz de la necrosis
muscular profunda (18). La fasciotomía selectiva,
sin embargo, con base en los hallazgos clínicos
como compromiso neurovascular y aumento de la
presión del compartimiento está generalmente
aceptada (4).
El valor de la isoenzima CPK-MB en nuestro estudio
es más importante que la CPKt para predecir daño
muscular, consistente con un estudio previo (18).
Por lo tanto, sugerimos que la adición de la CPKMB y la evaluación de los síntomas clínicos son un
valioso y conveniente método para la detección
temprana del daño muscular y la prevención de
la lesión muscular progresiva y finalmente la
amputación de extremidades en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje.
En conclusión, este estudio muestra que altos
niveles en suero de CPK-MB en las primeras 24 horas
de ocurrida la injuria eléctrica, se correlaciona
estrechamente con la amputación de extremidades
en pacientes con quemaduras de alto voltaje.
Se encontró que los pacientes con un nivel sérico de
CPK-MB por encima de 14,955 U/L, tienen un mayor
riesgo de amputación que aquellos con niveles por
debajo de 14,955 U/L.
Análisis de los factores predictores de amputación de extremidades en pacientes con
quemaduras eléctricas de alto voltaje
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Correspondencia:
Este artículo ha sido financiado por los autores.
Guillermo García Álvarez
Dirección: Clínica Javier Prado.
Av. Javier Prado Este 499 Of. 215. San Isidro Perú.
Teléfono: + (51 1) 940248747
Correo electrónico: [email protected]
&RQÁLFWRGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener ningún conflicto de
interés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Arnoldo BD, Purdue GF, Kowalske K, Helm PA, Burris A, Hunt JL.
Electrical injuries: a 20-year review. J Burn Care Rehabil 2004;
25:479–84.
11.
Kopp J, Loos B, Spilker G, Horch RE. Correlation between serum
creatinine kinase levels and extent of muscle damage in electrical
burns. Burns 2004; 30:680–3.
2.
Maghsoudi H, Adyani Y, Ahmadian N. Electrical and lightning
injuries. J Burn Care Res 2007;28:255–61.
12.
Takagi Y, Yasuhara T, Gomi K. Creatine kinase and its isozymes.
Rinsho Byori 2001; Suppl. 116:52–61.
3.
Bolgiani A, Lima E, Freitas M. Quemaduras, conductas clínicas y
quirúrgicas. 1er Rev. Wiegering G. Sao Paulo, Atheneu, 2013; p:4952.
13.
Fish RM, Geddes LA, Babbs CF. Medical and bioengineering aspects
of electrical injuries. Arizona: Lawyers and Judges Publishing
Company; 2003.
4.
Arnoldo B, Klein M, Gibran NS. Practice guidelines for the
management of electrical injuries. J Burn Care Res 2006;27:439–47.
14.
Chandra NC, Siu CO, Munster AM. Clinical predictors of myocardial
damage after high voltage electrical injury. Crit Care Med 1990;
18:293–7.
5.
Lee RC, Kolodney MS. Electrical injury mechanisms: dynamics of
the thermal response. Plast Reconstr Surg 1987; 80:663–71.
15.
6.
Block TA, Aarsvold JN, Matthews 2nd KL, Mintzer RA, River
LP, Capelli-Schellpfeffer M, et al. The 1995 Lindberg Award.
Nonthermally mediated muscle injury and necrosis in electrical
trauma. J Burn Care Rehabil 1995; 16:581–8.
Prellwitz W, Kapp S, Neumeier D, Knedel M, Lang H, Heuwinkel D.
Isoenzymes of creatine kinase: distribution in the skeletal muscle
and in sera of patients with muscular diseases or damages. Klin
Wochenschr 1978; 56:559–65.
16.
Mc Bride JW, Labrosse KR, Mc Coy HG, Ahrenholz DH, Solem LD,
Goldenberg IF. Is serum creatine kinase-MB in electrically injured
patients predictive of myocardial injury?. JAMA 1986; 255:764–8.
17.
Schwartz JG, Prihoda TJ, Stuckey JH, Gage CL, Darnell ML.
Creatine kinase MB in cases of skeletal muscle trauma. Clin Chem
1988; 34:898–901.
18.
Pereira C, Fram R, Herndon D. Serum creatinine kinase levels for
diagnosing muscle damage in electrical burns. Burns 2005; 31:670–1.
7.
Lee RC, Astumian RD. The physicochemical basis for thermal and
non-thermal ‘burn’ injuries. Burns 1996; 22:509–19.
8.
Hunt J, Lewis S, Parkey R, Baxter C. The use of Technetium-99m
stannous pyrophosphate scintigraphy to identify muscle damage in
acute electric burns. J Trauma 1979; 19:409–13.
9.
Chen YX, Xu Y, Guo ZR, Chai JK, Hu XJ, Zhang ZM, et al. The
application of ultrasonography in the diagnosis of deep electric
injury. Zhonghua Shao Shang Za Zhi 2003; 19:38–41.
10.
Ahrenholz DH, Schubert W, Solem LD. Creatine kinase as a
prognostic indicator in electrical injury. Surgery 1988; 104:741–7.
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Horiz Med 2015; 15 (3):: 13-19
Julio - Setiembre 2015
19
Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de
Salud de Lima, Nivel III-2, 2015
Alexander H. Román Meza1, Juan P. Matzumura Kasano2, Hugo Gutiérrez Crespo3
RESUMEN
Objetivo: Describir la satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una institución privada de salud de Lima, nivel III-2,
en el año 2015.
Material y Métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal.
La población estuvo constituida en total por 22 personas, y la muestra estuvo conformada por todos los elementos de
la población. La unidad de análisis fue el Tecnólogo Médico de Radiología. La satisfacción laboral se evaluó mediante el
Cuestionario de Satisfacción Laboral S10/12 de J.L. Meliá y J.M. Peiró.
Resultados: De la población total, 77.3% de personas se encontraba contratada a plazo fijo y un 40.9% venía trabajando de
12 meses a más.El 86.4% de los participantes manifestaron estar satisfechos laboralmente. Un 65.9% mostró satisfacción con
la dimensión prestaciones recibidas, y 10.2% mostró satisfacción indiferente con la dimensión ambiente físico.
Conclusión: La satisfacción laboral fue alta en el servicio, pero en el análisis, se definió que es el ambiente físico en donde
la institución debe mejorar, en comparación a las prestaciones recibidas y la supervisión. (Horiz Med 2015; 15(3): 20-25)
Palabras clave: Satisfacción laboral, servicio de rayos x, condiciones laborales. (Fuente: DeCS BIREME).
Job satisfaction in the X-Ray Service of a Level III-2 Private Health Institution in Lima, 2015
ABSTRACT
Objective: To describe job satisfaction in the X-Ray Department of a level III-2 private health institution in Lima, in 2015.
Material and Methods: The present study is quantitative, descriptive, prospective and cross-sectional.
The population
was of 22 people, the sample included everyone in the population. The unit of analysis was the Medical Technologists of
Radiology. The job satisfaction was evaluated by the “Job Satisfaction Questionnaire S10 / 12” by Melia JL and Peiró JM.
Results: Of the total population, 77.3% were hired on a fixed term and 40.9% had been working for 12 months or more. 86.4%
of participants were occupationally satisfied. 65.9% expressed satisfaction with the services received dimension, and 10.2%
had an indifferent satisfaction with the physical environment dimension.
Conclusion: Job satisfaction was high in the department but in the analysis, it was determined that the physical environment
is where the institution must improve, compared to the benefits received and supervision. (Horiz Med 2015; 15(3): 20-25)
Key words: Job satisfaction, x-rays department, working conditions (Source: MeSH NLM).
1
Licenciado en Tecnología Médica de Radiología. Centro de Diagnóstico por Imágenes de Clínica Internacional - Sede San Borja. Miembrode
la Sociedad Peruana de Tecnólogos en Radiología, Tomografía Computada y Resonancia Magnética (SOPTRATOREM).
2
Médico Ginecólogo Obstetra. Doctor en Medicina. Docente de Postgrado de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Miembro del Consejo
Directivo del Sistema de Certificación y Recertificación del Colegio Médico del Perú. Presidente de la Federación Latinoamericana de
Sociedades de Climaterio y Menopausia (FLASCYM).
3
Obstetra. Magíster en Docencia e Investigación en Salud. Coordinador Académico de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología
(SPOG). Lima-Perú.
20
Horiz Med 2015; 15 (3):: 20-25
Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima,
Nivel III-2, 2015
INTRODUCCIÓN
La satisfacción laboral, también denominada
como satisfacción del usuario interno, no posee
una definición única, ha sido estudiada por varios
especialistas y ha tenido varias denominaciones:
actitud del empleado, moral laboral, satisfacción
en el trabajo; pero en general, es una actitud o
conjunto de actitudes desarrolladas por la persona
hacia su situación de trabajo, las cuales pueden
ir referidas hacia el trabajo en general o facetas
específicas del mismo (1).
En el marco de la psicosociología, la satisfacción
laboral se ha definido de muchas formas, las que
confluyen en que representa el grado de bienestar
que experimenta el trabajador con motivo de
su trabajo, y constituye uno de los principales
indicadores de la calidad de vida laboral, por lo
que tanto la satisfacción como insatisfacción se
convierten en agentes motivadores del trabajo, los
cuales generarán actitudes positivas o contrarias
respectivamente (2).
Debe entenderse como “una función de la
satisfacción en los diferentes aspectos del trabajo”
(modelo aditivo), o bien ser percibida como “la
diferencia existente entre el grado en que se
satisfacen o colman las necesidades de las personas
(realidad) y el grado en que deberían satisfacerse
(idealmente)”; de esta forma constituye un
concepto íntimamente relacionado, pero no
equivalente, a la motivación, clima y comunicación
organizacionales (3).
Dado que la satisfacción laboral se refiere a las
actitudes del empleado hacia su trabajo real en
comparación con su trabajo ideal, y la relación
de estas con su vida en general, influyen factores
del propio empleado como: necesidades, valores,
rasgos personales y habilidades, los cuales se
verán afectados en ocasiones por aspectos
del empleo como: condiciones favorables,
identidad y significación de la tarea, supervisión,
autonomía, recompensas, seguridad en el empleo y
promociones, entre otros (4).
Al ser una actitud afectiva, tiene una fuerte
relación con su propio medio social, por lo que
Horiz Med 2015; 15 (3):: 20-25
se vuelve dinámica; es decir , que puede disminuir
considerablemente hasta con un hecho aislado,
pero que puede fortalecerse cuando se aplican
buenas prácticas en materia de recursos humanos,
como los programas organizacionales orientados a
dar mayor participación y más información (5).
Por haber sido estudiada por varios investigadores,
se han definido técnicas válidas y fiables que
permiten realizar su medición, tanto de forma
global, como atendiendo a dimensiones específicas
de la misma, y obtener así información sobre grupos
particulares de empleados sobre la satisfacción, de
cara a prevenir y modificar en lo posible aquellas
actitudes negativas que puedan existir (1).
Por todo ello, es evidente que al medir la satisfacción
se comprueba la calidad de la organización y sus
servicios. Por lo tanto, el grado de satisfacción se
verá reflejado en la calidad de las prestaciones,
con lo que es importante que las instituciones se
preocupen por buscar que los empleados posean
una alta satisfacción porque les permitirá ser
capaces de adaptarse a las exigencias laborales
actuales; esto, en una institución de salud, se dará
tanto en el aumento de las atenciones a realizar
como la tecnología a utilizar (6).
En ese sentido, una de las áreas más influenciadas
por estas exigencias es el Servicio de Rayos X, el cual;
gracias a los enormes avances en bioinformática,
ha establecido protocolos electrónicos de trabajo
que permiten adquirir las imágenes, archivarlas y
distribuirlas, permitiendo obtener el diagnóstico
inclusive el mismo día y así poder iniciarse el
tratamiento inmediatamente.
Lo anterior, ha generado una predilección por parte
del médico solicitante y el paciente como uno de
los métodos favoritos para el diagnóstico (7).
Por tal razón, es importante que haya una eficiencia
en la realización de estos exámenes, de manera que
esta innovación tecnológica sí ayude a determinar
un diagnóstico precoz, una decisión clínica certera,
y/o una elección del tratamiento más acorde para
cada paciente, lo que representará un menor costo
del proceso global de atención y a la vez que se dé
un mayor número de exámenes a realizar , lo cual
Julio - Setiembre 2015
21
Alexander H. Román Meza, Juan P. Matzumura Kasano, Hugo Gutiérrez Crespo
generaría un sustento económico para la institución
y la sostenibilidad del servicio, en especial en las
instituciones privadas (8).
Sin embargo, en el país no existen estudios sobre
satisfacción laboral del personal de este servicio,
tanto en la institución pública como en la privada,
siendo en esta última más relevante por lo que
representa económicamente.
Esto sorprende, considerando que la calidad en
cualquier servicio radiológico no solo pasa por
preocuparse por los usuarios externos (pacientes a
los cuales se les realiza un examen y los médicos
solicitantes de las pruebas), sino también en su
usuario interno (empleados); es decir , satisfacer
las expectativas de todos los grupos de interés.
Así, es evidente que al medir la satisfacción laboral
se comprueba la calidad de la organización y sus
servicios internos, satisfacción que se verá reflejada
en la calidad de los servicios prestados (6).
El objetivo de este estudio fue describir la
satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de
una institución privada de salud de Lima, nivel III-2,
en el año 2015.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo,
prospectivo y de corte transversal. La población
estuvo constituida en total por 22 personas. La
muestra fue no probabilística y estuvo conformada
por todos los elementos de la población. La unidad
de análisis fue el Tecnólogo Médico de Radiología.
Para la recolección de información, se seleccionó
como técnica el cuestionario autoadministrado
y el instrumento utilizado fue el “Cuestionario
de Satisfacción Laboral S10/12” de J.L. Meliá y
J.M. Peiró (versión en español) para obtener un
diagnóstico general y que contiene la descripción
de tres dimensiones:
1 satisfacción con la supervisión
2 satisfacción con el ambiente físico y
3 satisfacción con las prestaciones recibidas;
22
Horiz Med 2015; 15 (3):: 20-25
constituida por 12 preguntas respondidas mediante
una escala de Likert de 7 puntuaciones, que va de
1 a 7 (muy insatisfecho, bastante insatisfecho, algo
insatisfecho, indiferente, algo satisfecho, bastante
satisfecho, y muy satisfecho).
El cuestionario presenta un nivel de fiabilidad y
validez apreciables: Coeficiente α de Cronbach de
0,88 y los factores oscilan entre 0,72 (factor II), y
0,89 (factor I), pasando por 0,74 (factor III) (1).
RESULTADOS
La edad de las personas entrevistadas varió de 24
a 42 años, alcanzando una mediana de 30 años. El
59.1% fue de sexo femenino, mientras que un 40.9%
fue de sexo masculino. El 77.3% tenía contrato a
plazo fijo y los demás tenían: contrato por inicio
de actividades (13.6%) y contrato por tiempo
indeterminado (9.1%). Del total, 40.9% tenían un
tiempo de trabajo mayor a 12 meses, 40.9% menor
a 12 meses y 18.2 % menor a 6 meses.
En general, el total de los entrevistados refirieron
estar satisfechos con la supervisión. Aunque, de
acuerdo a los ítems relacionados a la dimensión
de la supervisión, el 63.6% de los entrevistados
refirieron estar satisfechos en cuanto a las relaciones
personales con sus superiores, el 54.5% refirió
estar satisfecho con la supervisión que le ejercen,
el 45.5% refirió estar satisfecho en cuanto a la
proximidad y frecuencia con que es supervisado, el
59.1% refirió estar satisfecho en relación a la forma
en que sus supervisores juzgan sus tareas, el 54.5%
refirió estar satisfecho en cuando a la igualdad y
justicia de trabajo que recibe de su empresa, y el
59.1% de ellos refirieron estar satisfechos con el
apoyo que recibe se sus superiores. (Tabla 1)
Asimismo, el total de los entrevistados refirieron
estar satisfechos con el ambiente físico (muy
satisfecho 18.2%, bastante satisfecho 50.0%),
aunque en menor porcentaje que la dimensión
supervisión. De acuerdo a sus ítems relacionados
en esta dimensión, el 40.9% de los entrevistados
refirieron estar satisfechos en cuanto al logro de
sus objetivos, metas y tasas de producción, el 59.1%
Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima,
Nivel III-2, 2015
refirió estar satisfecho en relación a la limpieza,
higiene y seguridad en su lugar de trabajo, el 40.9%
refirió estar satisfecho en cuanto al entorno físico
y el espacio que dispone en su lugar de trabajo,
y el 59.1% refirió estar satisfecho en relación a la
temperatura del ambiente de trabajo. (Tabla 1)
En la dimensión de las prestaciones recibidas,
el 81.8% de los entrevistados refirieron estar
satisfechos en relación al grado en que su empresa
cumple con el convenio, disposiciones y leyes
laborales.
Tabla 1. Frecuencias para cada ítem del Cuestionario S10/12
*
**
***
Preguntas de la dimensión ambiente físico.
Preguntas de la dimensión supervisión.
Preguntas de la dimensión prestaciones recibidas.
Sin embargo, solo el 50% de entrevistados refirieron mayor satisfacción indiferente (10.2%); es decir ,
estar satisfechos con la forma en que se da la
existe un menor grado de satisfacción. (Figura 1)
negociación en la empresa sobre aspectos laborales.
(Tabla 1)
Realizando un análisis comparativo de las tres
dimensiones medidas por el cuestionario se
observa que existe una mayor satisfacción con
las prestaciones recibidas (65.9%). Asimismo, en
la dimensión del ambiente físico es donde existe
Horiz Med 2015; 15 (3):: 20-25
En síntesis, 18.2% y 68.2% de los entrevistados
refirieron estar muy satisfechos y bastante
satisfechos, respectivamente; es decir, el 86.4%
refirió estar satisfecho laboralmente, mientras que
un 13.6% refirió estar algo satisfecho. (Figura 2).
Julio - Setiembre 2015
23
Alexander H. Román Meza, Juan P. Matzumura Kasano, Hugo Gutiérrez Crespo
Figura 1. Satisfacción laboral por dimensiones involucradas
Figura 2. Satisfacción laboral por dimensiones involucradas
DISCUSIÓN
31% y 65% respectivamente, de forma similar a
este estudio donde fue la dimensión con menor
satisfacción de las tres abordadas, con un 10.2%
de personas con satisfacción indiferente (mayor
al 6.8% de la dimensión supervisión y 4.5% de la
dimensión prestaciones recibidas).
Los resultados del estudio en su mayoría de ítems
demostraron que las personas están satisfechas.
Aunque no existen estudios de satisfacción laboral
en un Servicio de Rayos X ni en algún otro tipo de
servicio radiológico, existen investigaciones sobre
satisfacción de usuarios internos en salud, los
cuales llegaron a conclusiones similares respecto a
la satisfacción laboral.
Cabe considerar que los estudios referenciales
no valoran exactamente los mismos criterios
considerados por el instrumento de medición
utilizado.
Comparando el presente estudio con el realizado
por Vargas (9) en los Servicios de Salud del Patronato
Provincial de Pichincha (Ecuador) y Carrasco y Col
(10) en el Centro de Salud No. 1 de la ciudad de
Durango (México), donde el objetivo en general
fué conocer la satisfacción del usuario interno y
analizar los factores asociados, se observó un alto
porcentaje de satisfacción laboral en ambos casos:
90% y 71% respectivamente, coincidiendo con los
resultados de este estudio, donde se obtuvo un
86.4% de personas satisfechas.
El aspecto del ambiente físico, denominado en
cada referencia como instalaciones y condiciones
físicas, fue uno de los factores donde se presentó
mayor insatisfacción en comparación a los demás:
24
Horiz Med 2015; 15 (3):: 20-25
Esto demostraría que es un aspecto en el cual las
instituciones en Latinoamérica tienden a no darle
mucha importancia, pero que sí debería mejorarse
para brindarle una mayor comodidad al personal
para la realización de su trabajo y con ello elevar
el nivel de satisfacción general de los trabajadores.
Asimismo, en investigaciones realizadas sobre
satisfacción del usuario interno en nuestro país por
Apaza (11) en el Puesto de Salud SASBI de Villa El
Salvador, Kcomt (12) en el Servicio de Emergencia
del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, y Díaz
(13) en el Policlínico de La Victoria (Chiclayo), se
encontró porcentajes aceptables de satisfacción
laboral: 88.9%, 50% y 75% respectivamente, que
también coincidieron con los resultados de este
estudio, donde se obtuvo un 86.4% de personas
satisfechas.
El aspecto de las prestaciones recibidas,
denominado en las dos primeras referencias
(11,12) como incentivos y en la otra (13) como
beneficios laborales, se encontró como uno de los
factores con menor grado de satisfacción: 22.2%,
15.6% y 18% respectivamente, lo cual también fue
contrario a los resultados de este estudio donde ha
sido la dimensión con mayor satisfacción: 65.9% de
Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima,
Nivel III-2, 2015
personas satisfechas (satisfacción mayor al 57.6%
de la dimensión supervisión y 50% de la dimensión
ambiente físico).
Esta situación demuestra cómo se manejan muchas
veces las condiciones laborales y prioridades dentro
de los servicios de salud en el P
erú: mientras
que en el sector público están más enfocados en
que exista una infraestructura física adecuada y
espaciosa para realizar las labores y se descuida
lo que se le va a brindar al personal por su labor
(prestaciones recibidas), en el sector privado se da
la situación contraria: se maneja de mejor forma
las prestaciones que recibe el personal, pero no
siempre se cuenta con ambientes acordes para
trabajar.
En conclusión, la mayoría de personas se
encontraban satisfechas laboralmente, teniendo la
dimensión de supervisión el mayor grado de personas
satisfechas. Con menor grado de satisfacción fue la
del ambiente físico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Chiang M, Martín MJ, Núñez A. Relaciones entre el clima
organizacional y la satisfacción laboral. Madrid: Universidad
Pontificia Comillas; 2010.
2.
Nieto C. Los efectos del trabajo con personas mayores dependientes
institucionalizadas. Madrid: Editorial Dykinson; 2014.
3.
Gan F, Triginé J. Clima laboral. 15ª ed. Madrid: Ediciones Díaz de
Santos; 2012.
4.
Robbins S, Judge T, Enríquez J. Comportamiento organizacional.
15ª ed. México: Pearson; 2013.
5.
Alles M. Conciliar vida profesional y personal. Buenos Aires:
Ediciones Granica; 2010.
6.
Temes J, Mengibar M. Gestión Hospitalaria. 5ª ed. Madrid: McGrawHill - Interamericana; 2011.
7.
McCall I. The future role of radiology in healthcare. Insights
Imaging. 2010; 1(1):2-11.
8.
Martí-Bonmatí L. Retos y desafíos tecnológicos de la Radiología.
Gest y Eval Cost Sanit. 2013; 14(3):379-386.
9.
Vargas D. Estudio de satisfacción del Usuario Externo e Interno
en los servicios de salud del P atronato Provincial de P ichincha
[tesis de maestría]. Quito: Colegio de Postgrados, Universidad San
Francisco de Quito; 2013.
10.
Carrasco R, Barraza A, Arreola M. Satisfacción laboral en personal
del centro de salud No. 1 de la ciudad de Durango, México. Psico
Pedia Hoy. [revista en Internet] 2013 [consultado 30 marzo 2015];
15(2). Disponible en: http://psicopediahoy .com/satisfaccionlaboral-centro-de-salud
11.
Apaza R. Nivel de satisfacción del usuario interno del Puesto
de Salud SASBI de Villa El Salvador [tesis]. Lima: Facultad de
Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2014.
12.
Kcomt R. Relación entre la satisfacción del usuario interno y
externo del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Sergio
E. Bernales de Collique [tesis de especialidad]. Lima: Facultad de
Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2013.
13.
Díaz S. Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout entre el
personal de un Policlínico y en el de una Comunidad Local de
Administración de Salud, Distrito La Victoria, Chiclayo - 2012
[tesis]. Chiclayo: Facultad de Psicología, Universidad Católica
Santo Toribio De Mogrovejo; 2013.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Este artículo ha sido financiado por el autor.
&RQÁLFWRGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener conflictos de
interés.
Correspondencia:
Alexander H. Román Meza
Correo: [email protected]
Dirección: Cl. Tarata 493. La Perla - Callao.
Teléfono: 949071089 - 4202208
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Horiz Med 2015; 15 (3):: 20-25
Julio - Setiembre 2015
25
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años
Enrique Ruiz Mori1, Hernán Ruiz M1, Leslye Guevara Gonzales2, Héctor Ortecho Arias2, Ronald Salazar Rojas2,
Cristina Torres Mallma2, Cindy Vasquez Tornero2,
RESUMEN
Objetivo: En el Perú, la población mayor de 80 años se está incrementando y las enfermedades cardiovasculares son su
principal causa de muerte. El objetivo del estudio fué analizar los factores de riesgo cardiovascular en octogenarios.
Material y Métodos: Es una investigación observacional, descriptivo, de prevalencia, transversal, realizado en marzo 2015
en Lima Metropolitana. Se utilizó un cuestionario sobre factores de riesgo cardiovascular; se registró la presión arterial,
peso, talla y el índice masa corporal, en mayores de 80 años.
Resultados: Se evaluaron a 969 sujetos, de los cuales 562 (58%) fueron mujeres y 407 (42%) eran hombres; con edad
promedio de 84.2 años; predominó el grupo etario de 80 a 84 años en un 60,5%. 427 eran hipertensos (44,1%), y era más
común en mujeres (62,2%). El 9% de la población estudiada (87 casos) eran fumadores; siendo más habitual en hombres
(64%)(p= 0.000009). Se registraron a 220 sujetos (22.7%) con hipercolesterolemia, siendo más frecuente en mujeres (139
pacientes: 63,2%), sin significancia estadística. La diabetes se reportó en el 11,5% de la muestra estudiada (111 pacientes),
siendo la frecuencia mayor en mujeres (68,5%)(p = 0.018). Según los valores del IMC, 537 sujetos (55.4%) tuvieron un IMC
<25, mientras que el 33,8% de la población (328) tenían sobrepeso y un 10,7% cursaban con obesidad, prevaleciendo más en
mujeres (70,2%) (p = 0.028). En la población hipertensa el 87% se encontraba en tratamiento farmacológico, de los cuales
el 65% estaban controlados. El 26.5% (257 casos) de la población estudiada tenían dos factores de riesgo y el 13.1% (127)
tres o más factores de riesgo.
Conclusión: El factor de riesgo cardiovascular más frecuente ha sido la Hipertensión Arterial, predominando en mujeres.El
40% de los sujetos evaluados tenían dos o más factores de riesgo.El 87% de los pacientes hipertensos recibían tratamiento
farmacológico y el 65% de ellos estaban controlados (Horiz Med 2015; 15(3): 26-33)
Palabras clave: Riesgo cardiovascular, Factores de riesgo, Enfermedad coronaria isquémica, Adulto mayor (Fuente: DeCS
BIREME).
Cardiovascular risk factors in adults 80 years of age or older
ABSTRACT
Objective: In Peru, the 80 year old and older population is increasing and cardiovascular diseases are the leading cause of
death. The aim of the study was to analyze the cardiovascular risk factors in octogenarians.
Material and Methods: This is a descriptive, observational, cross prevalence research, conducted in March 2015 in Lima. A
questionnaire on cardiovascular risk factors was used; blood pressure, weight, height and body mass index, in people 80
years of age or older.
Results: 969 subjects were evaluated, of whom 562 (58%) were women and 407 (42%) were male; with an average age of
84.2 years; predominant age group of 80-84 years 60.5%. 427 cases were hypertensive (44.1%), this was more common in
women (62.2%). 9% of the study population (87 cases) were smokers; being more common in men (64%) (p = 0.000009).
220 subjects (22.7%) with hypercholesterolemia were registered, this being more common in women; 139 patients (63.2%),
without statistical significance. Diabetes was reported in 11.5% of the studied sample (111 patients) and it was more frequent
in women (68.5%) (p = 0.018). According to BMI values, 537 subjects (55.4%) had a BMI <25, while 33.8% of the population
(328) were overweight and 10.7% were obese, which was more prevalent in women (70, 2%) (p = 0.028). In the hypertensive
population, 87% had drug treatment, of which 65% were controlled. 26.5% (257 cases) had two risk factors and 13.1% (127)
had three or more risk factors.
Conclusion: The most frequent factor of cardiovascular risk has been hypertension, predominantly in women. 40% of the
evaluated subjects had two or more risk factors. 87% of hypertensive patients received drug treatment and 65% of them
were controlled. (Horiz Med 2015; 15(3): 26-33)
Key words: Cardiovascular Risk, Risk Factors, Ischemic Heart Disease, Elderly Population. (Source: MeSH NLM).
¹ Profesor de Fisiología y Fisiopatología. Facultad de Medicina Universidad de San Martín de Porres. Lima-Perú
2
Alumnos de la Facultad de Medicina USMP.
26
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial la población geronte está
experimentando un crecimiento demográfico raudo.
En USA el año 2000, el 12% de la población era
mayor de 65 años y se espera que para el 2030 la
cifra será del 20% (1).
El Perú, no es ajeno a esta realidad, en el año 2014,
las personas mayores de 65 años representaban el
6,4% de la población total (1´972,107 personas) y
los octogenarios de 146,378 en el año 1995 (0,61%)
aumentaron a 367,400 en el 2015 (1,1%) y se estima
que alcanzarán la cifra de 551,817 en el año 2025
(1,6%) (2,3).
Sólo Lima Metropolitana cuenta en la actualidad
con una población mayor de 80 años de 148,797
sujetos (3).
Este incremento en la expectativa de vida de la
población, se acompaña de un enorme consumo
de servicios de salud que la mayoría de países no
están preparados para afrontar, pudiendo generar
importantes crisis económicas, de recursos médicos
y éticos.
En sujetos mayores de 80 años, las enfermedades
cardiovasculares (ECV) son la principal causa de
muerte y/o discapacidad, y genera una carga
económica cuantiosa (4).
En el P erú, producto del crecimiento económico
y de la mejora de su Sistema de Salud, hay una
transición demográfica y epidemiológica, que está
desplazando las enfermedades infecto-contagiosas
por las ECV, como principal causa de muerte en la
población adulta(5).
En este contexto, la Enfermedad Coronaria
Isquémica (ECI) se ubica como la segunda causa
de mortalidad con una tasa de 251 por 100 mil
habitantes, en un cuarto lugar se encuentra la
enfermedad hipertensiva (190,7 por 100 mil),
seguida por la enfermedad cerebrovascular (184,9
por 100 mil) (6); al agrupar estas entidades
nosológicas bajo el título de ECV se objetiva su
trascendencia como causa de muerte en la población
peruana. Al analizar los principales factores que
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
propician estas enfermedades se puede establecer
que son producto principalmente de una sociedad
que se desenvuelve en un medio caracterizado
por el mayor número de fumadores, o de mayor
ingesta de dietas hipercalóricas, o con un ritmo de
vida sedentario y/o que se desarrolla en un medio
estresante; situaciones que conllevan al desarrollo
de la enfermedad coronaria isquémica (ECI) y la
hipertensión arterial (HTA) en la comunidad (7).
Una forma de contribuir a la reducción de la
mortalidad cardiovascular en mayores de 80 años,
es actuando sobre los factores de riesgo que
determinan la enfermedad coronaria, más aun
tratándose de un proceso altamente prevenible.
Sin embargo; las políticas de prevención en
ancianos es escasa, con poca evidencia científica
sobre promoción de la salud en dicha población.
El objetivo principal del estudio fué analizar la
prevalencia y las características de los factores de
riesgo cardiovascular en una población citadina
mayor de 80 años, para contar con una herramienta
que ayude a la toma de futuras decisiones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Investigación
epidemiológica,
observacional,
descriptiva, de prevalencia, transversal, realizada
en el mes de marzo del 2015 en la ciudad de Lima y
la Provincia Constitucional del Callao.
Se estructuró un cuestionario para obtener
los datos sobre presión arterial, tabaquismo,
hipercolesterolemia, diabetes y obesidad; en
sujetos mayores de 80 años.
Participaron 380 alumnos del tercer año de medicina
de la Universidad de San Martín de P orres, quienes
fueron entrenados para el registro de la presión
arterial, utilizando la Guía del JNC VII (8),para
la clasificación de la presión; así mismo para la
determinación del índice masa corporal (IMC) se
realizó bajo las normas de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) (9).
Julio - Setiembre 2015
27
Enrique Ruiz Mori, Hernán Ruiz M, Leslye Guevara Gonzales, Héctor Ortecho Arias, Ronald Salazar Rojas,
Cristina Torres Mallma, Cindy Vasquez Tornero,
Todos los participantes firmaron un consentimiento
antes de responder al cuestionario y ser evaluados.
Se utilizó el paquete R Statistics versión 2.13.0
para Windows.
Según el nivel de colesterol 220 sujetos (22.7%)
tenían hipercolesterolemia, siendo más frecuente
esta condición en mujeres (63,2%), sin significancia
estadística.
RESULTADOS
La diabetes, se reportó en el 11,5% de la muestra
estudiada (111 pacientes) y fue más frecuente en
el sexo femenino al registrarse 76 (68,5%).
La población estudiada estuvo constituida por 969
sujetos, de los cuales 562 (58.0%) fueron mujeres
y 407 (42.0%) hombres; con una edad promedio de
84.2 años (rango, 80 a 102 años), no existiendo
diferencia significativa entre los géneros (84,1 años
en mujeres y 84,2 en varones).
Predominó el grupo etario de 80 a 84 años (60,5%).
Los mayores o iguales a 90 años, se encontraron en
un 11,2% (Tabla N° 1).
Existiendo asociación significativa entre la diabetes
y el género (X2 = 5.642, p = 0.018).
Según los valores del IMC, 537 sujetos (55.4%)
tuvieron un IMC menor de 25, mientras que el 33,8%
de la población (328 sujetos) tenían sobrepeso y
un 10,7% cursaban con obesidad (104 casos); con
mayor prevención en las mujeres (70,2% contra
29,8%), existiendo asociación significativa (X2 =
7.153, p = 0.028) Tabla 2.
Tabla 1. Distribución por grupos de edad según género
La población hipertensa, predominó en el grupo
etario de 80 a 84 años con 246 casos (57,6%), y en
todos los grupos fue más frecuente la HTA en las
mujeres que en los hombres, pero sin asociación
significativa entre los grupos de edad y el género
(Figura 1).
X2 = 2.244, p = 0.326
Con relación a la presión arterial: 542 sujetos
(55,9%) eran normotensos predominando en el
género masculino (60,4%); se halló HTA en el 44,1%
(427 casos) y fué más frecuente en las mujeres
(62,2%).
El 9% de la población estudiada (87 casos) eran
sujetos fumadores; siendo más frecuente en los
hombres (64%).
Encontrándose una asociación significativa entre
el hábito de fumar y el género (X2 = 19.627, p =
0.000009).
28
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
Figura 1. Distribución por grupos de edad según género en pacientes
con antecedentes de hipertensión arterial.
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años
Tabla 2. Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos mayores de 80 años por grupo etario y género
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
Julio - Setiembre 2015
29
Enrique Ruiz Mori, Hernán Ruiz M, Leslye Guevara Gonzales, Héctor Ortecho Arias, Ronald Salazar Rojas,
Cristina Torres Mallma, Cindy Vasquez Tornero,
Considerando el nivel de presión y el tratamiento, el
87% se encontraba con tratamiento farmacológico,
de los cuales el 65% estaban controlados, y un 34%
a pesar del tratamiento, no alcanzaba los rangos
normales.
El 33% tenían colesterol elevado, no existiendo
diferencia por género. La diabetes prevalecía en un
16,63% y un 14,29% eran obesos, estos dos factores
era más prevalente en las mujeres, con significancia
estadística. Tabla 4.
En el grupo de hipertensos que no utilizaban
antihipertensivos un 56% estaba controlando su
presión con hábito higiénico dietético y un 43,64%
no alcanzaba las metas respectivas. Tabla 3.
Tabla 4. Distribución por factores de riesgo según género en
pacientes con antecedentes de hipertensión arterial.
Tabla 3. Distribución por nivel de presión arterial, tratamiento y
género
DISCUSIÓN
En la población hipertensa, el 10,07% eran
fumadores, siendo más frecuente en los hombres,
con significancia estadística (Figura 2).
El concepto de Factor de Riesgo constituye un
avance importante en el marco de las estrategias en
prevención de las enfermedades cardiovasculares,
teniendo en cuenta que desde el punto de vista
epidemiológico un factor de riesgo es un predictor
estadístico de una enfermedad.
Gracias al estudio del corazón de Framingham y a su
director el Dr. William B. Kannel (10), quien utilizó
por primera vez el término “Factor de Riesgo”,
es que en la actualidad reconocemos que la
enfermedad coronaria isquémica es multifactorial
y es consecuencia de diversos factores de riesgo,
muchos de ellos prevenibles.
Figura 2. Distribución por número de factores de riesgo según género.
30
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
El Perú ha experimentado una transición
epidemiológica fundamental, en donde las
enfermedades infecciosas han sido desplazadas
como principal causa de mortalidad por las
enfermedades crónicas no transmisibles. P
or
otro lado la expectativa de vida del poblador
peruano que en 1990 era de 67 años, veinte años
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años
después llegó a 74,81 años (77 en mujeres y 72
en varones), la pirámide poblacional muestra que
nuestra población longeva crece, y en particular los
octogenarios que en el año 2006 alcanzaron la cifra
de 450,541 pasaron a ser 609,651 en el 2010, lo que
significa un incremento promedio anual de 5,8%.
la enfermedad cardiovascular ocasiona alrededor
de 4 millones de muertes en Europa (47% de todas
las muertes) y 1,9 millones en la Unión Europea
(40%) (12). En USA entre los ancianos en el 2010
hubo cerca de 500 mil muertes por enfermedades
del corazón (26,5%).
Y esta población del adulto mayor que está expuesto
a los denominados factores de riesgo coronario
desarrolla sendas complicaciones cardiovasculares
que conllevan a la muerte. Realizar estrategias
que permitan reducir esta morbi-mortalidad obliga
primero a analizar la situación actual.
Un número de factores, incluyendo la hipertensión
arterial, la hipercolesterolemia, el tabaquismo,
la diabetes, el sobrepeso o la obesidad y la
inactividad física; favorece que los ancianos sean
particularmente vulnerables y aumenten su riesgo
de morir por enfermedades del corazón (13).
El presente estudio realizado en una población
mayor de 80 años, demuestra -acorde con la
literatura mundial- que la mujer tiene una mayor
supervivencia en relación al varón, según los
reportes del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) las mujeres representan el 58,4%
de la población octogenaria, como consecuencia a
un mayor acceso a los sistemas de salud y a mejores
condiciones de vida (11).
La HTA es la enfermedad que en mayor medida
contribuye al infarto agudo de miocardio y al
accidente cerebrovascular. En el registro RENIMA
II (14) el 71% de los infartados eran hipertensos
(68,8% en varones y 76,5% en mujeres); en los
estudios TORNASOL (15), se incrementó la HTA en la
población mayor de 80 años de 47,1% a 56,3% (2004
a 2010); y el INEI registra octogenarios hipertensos
en un 46,3% (13).
Pero si bien en los países desarrollados el incremento
de la longevidad está acompañado de un aumento
de la esperanza de vida sana y de la comprensión
de la morbilidad, producto de la mejora sustancial
de la calidad de vida de la población; en los
países de Latino-América cuando van alcanzando
mayor longevidad generalmente padecen una
serie de limitaciones de sus funciones producto de
presentar enfermedades crónicas, muchas de ellas
prevenibles.
En el presente estudio, el 44% era hipertenso y se
debe considerar que la HTA constituye un factor de
riesgo cardiovascular independiente y sobre todo
modificable que exige a tomar medidas preventivas
y mejorar el tratamiento del mismo.
Es necesario tener en consideración que
la longevidad no es sólo un indicador del
envejecimiento poblacional, pues ello implica
contar con sistemas de salud lo suficientemente
preparados para atender dicha población y no caer
en un abandono sanitario; en el estudio actual se ha
registrado un significativo 11% de sujetos mayores
de 90 años, evidenciando la tendencia demográfica
del país que caracterizará al siglo XXI y que debe
obligar a desarrollar futuros programas sociales de
atención acorde con esta larga supervivencia.
La principal causa de muerte en la población
adulta mayor son las ECV, se estima que cada año
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
El tabaquismo es el único factor de riesgo
modificable que en el Perú se ha logrado reducir
de 26,1% a 23,2%, según los estudios TORNASOL; sin
embargo en octogenarios no se ha observado esta
tendencia; lo cual demanda mejores estrategias
antitabaco en este grupo poblacional.
La hipercolesterolemia constituye otro factor de
riesgo, que se mantiene inclusive en el adulto
mayor y su prevalencia en mayores de 80 años
tiende a elevarse como lo demuestran los estudios
TORNASOL de 7,6% a 14,6%; o en el reporte del
INEI con una frecuencia de 14,9%. La evidencia
científica obliga a que este factor sea controlado no
sólo farmacológicamente sino fundamentalmente
con cambios en la dieta.
La diabetes actualmente es uno de los factores
de riesgo con mayor crecimiento en la población
Julio - Setiembre 2015
31
Enrique Ruiz Mori, Hernán Ruiz M, Leslye Guevara Gonzales, Héctor Ortecho Arias, Ronald Salazar Rojas,
Cristina Torres Mallma, Cindy Vasquez Tornero,
adulta y es consecuencia principalmente del
sedentarismo, de una dieta hipercalórica que
propician la obesidad, síndrome metabólico y
finalmente pueden desarrollar diabetes.
En el RENIMA II la diabetes estuvo presente en un
33,1% de los sujetos infartados; y en el estudio
TORNASOL II la prevalencia en mayores de 80 años
era de 5,3%, pero considerando que sólo la mitad
conoce su diagnóstico, la cifra real estaría en el
orden del 10,6%; el INEI registra la cifra de 9,2%;
nuestros resultados son similares.
Realizar políticas de salud en el país para evitar
la diabetes es cada vez más una necesidad,
considerando la experiencia sufrida por esta
entidad nosológica en otros países.
Finalmente, la literatura científica muestra
que la población cuando desarrolla un evento
cardiovascular grave o fatal es portadora de tres o
más factores de riesgo. En la población estudiada el
40% se caracterizaba por tener dos o más factores
de riesgo. Lo que el profesional de la salud debe
evaluar al paciente y estratificar su riesgo según
las diversas tablas existentes (Framingham, SCORE
europeo, REGICOR, PROCAM, etc.) y establecer
programas integrales que busque abordar los
diferentes factores de riesgo en forma conjunta.
En conclusión, el factor de riesgo cardiovascular
más frecuente en la población estudiada mayor
de 80 años ha sido la Hipertensión Arterial,
predominando en las mujeres.
El 40% de los sujetos evaluados se caracterizaban por
La obesidad se ha convertido en varios países tener dos o más factores de riesgo cardiovascular.
desarrollados en una epidemia y se están realizando
esfuerzos en los cambios de estilo de vida a fin de El 87% de los pacientes hipertensos recibían
reducir su prevalencia.
tratamiento farmacológico y el 65% de ellos tenían
la presión controlada.
En el P erú su prevalencia en octogenarios es
del orden del 11,9%; en el estudio INTERHEART Se recomienda, que el Estado cree una Unidad de
sobre factores de riesgo para infarto cardiaco en
Estudios y Vigilancia de las Enfermedades Crónicas
Latinoamérica, mostró que la obesidad era el primer no Transmisibles que permita evaluar los factores
factor de riesgo. Una reducción de 10 Kg en un año de riesgo a fin de plantear programas preventivoestá asociado a una reducción de glicemia de 1,6 promocionales que busquen reducir la morbimmol/L, una reducción del 21% de complicaciones mortalidad cardiovascular.
de la diabetes y de un 25% de la mortalidad por
diabetes (16). Por lo que el control del peso y la
reducción de la obesidad se debería estimular y
fortalecer a través de la educación aún en este
$JUDGHFLPLHQWR
grupo etario.
En los sujetos hipertensos del presente estudio se
identificó que recibían tratamiento farmacológico
en un alto porcentaje (87%), quizás se explique esta
característica por el tipo de población y el acceso a
salud que pueden tener al vivir en una ciudad o al
cuidado de la familia, lo que permite evidenciar el
mejor control de la presión arterial, considerando
que en el P erú actualmente sólo se controla
adecuadamente al 20%. En el estudio HYVET, clásico
estudio en población mayor de 80 años sobre HTA,
se observó que el 65% de la población estudiada se
encontraba en tratamiento (17).
32
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
Al Bachiller en estadística Sr. Raúl Mantilla Quispe,
por su asistencia estadística.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Este artículo ha sido financiado por el autor.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
10.
Romero T. Factores modificables de riesgo cardiovascular: ¿Cuáles
estamos realmente modificando? Rev Méd Chile. 2009; 137: 14981501
11.
Huenchuan S, Fassio A, Carlos S, Osorio P, Miño A, Batthyany K, y
col. Envejecimiento, género y políticas públicas. Lucida Ediciones.
Uruguay. 2010.
12.
Ferreira-González I. Epidemiología de la enfermedad coronaria.
Rev Esp Cardiol. 2014;67:139-144
13.
Centers for Disease Control and Prevention, National Center for
Health Statistics. Multiple Cause of Death 1999–2010 on CDC
WONDER Online Database released 2012. Data are from the
Multiple Cause of Death Files, 1999–2010.
Ruiz-Mori E, Segura L, Agusti R. Riesgo cardiovascular y edad
vascular según el score de Framingham en el P erú. Diagnóstico,
2013; 52(4):178-186.
14.
Reyes M, Ruiz-Mori E. Registro Nacional de Infarto de Miocardio
Agudo. RENIMA II. Rev Per Cardiol.2013;39:60-71.
7.
INEI. La Mortalidad en el Perú. Lima, 2009.
15.
8.
Chobanian A. V, Bakris G. L, Black H. R., Cushman W. C., Green
L. A, IzzoJ. L. Jr.,et al. Joint National Committee on Prevention,
Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure;
National Heart, Lung, and Blood Institute; National High Blood
Pressure Education Program Coordinating Committee. «Seventh
Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection,
Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure». Hypertension
2003, 42: 1206-1252.
Segura L, Agusti R, Ruiz-Mori E. Factores de Riesgo de las
enfermedades cardiovasculares en el Perú. TORNASOL II. Rev Per
Cardiol.2013;39:5-59.
16.
Lanas F. Factores de riesgo cardiovascular en América Latina:
estudio INTERHEART. Circulation. 2007;115:1067-1074.
17.
Beckett N, Peters R, Fletcher A, Staessen J, Liu L, Dumitrascu D,
et al. Treatment of Hypertension in Patients 80 Years of Age or
Older. N Engl J Med. 2008;358:1887-1898.
1.
Jackson CF, Wenger N. Enfermedad Cardiovascular en el anciano.
Rev Esp Cardiol. 2011;64:697-712.
2.
INEI. Perú: Estimación y Proyecciones de Población Departamental,
por Años Calendario y Edades Simples 1995-2025. Boletín Especial
N° 22. Lima, Noviembre 2010.
3.
INEI. Estado de la Población Peruana 2014. Lima, 2015.
4.
American Heart Association. Statistical Fact Sheet 2013 Update.
Older Americans & Cardiovascular Diseases. AHA 2013.
5.
Ruiz-Mori E. Riesgo y Prevención Cardiovascular. 1° Ed. Lima,
2014.
6.
9.
Consenso SEEDO 2000 para la evaluación del sobrepeso y la
obesidad y el establecimiento de criterios de intervención
terapéutica. Med. Clin. Barc. 2000; 115: 587-597).
Correspondencia:
Carlos Enrique Ruiz Mori
Dirección: Angamos Este 2520, Surquillo 15038
Teléfono: 998788580
Correo: [email protected]
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Horiz Med 2015; 15 (3):: 26-33
Julio - Setiembre 2015
33
Características de las tesis de pre-grado de Medicina de una universidad
pública del Perú
Betty Castro-Maldonado1,2,a, Claudia Carolina Callirgos-Lozada1,2,a, Martin Kelwin Caicedo-Písfil1,2,a, Esteban
Alberto Plasencia-Dueñas1,2,a, Cristian Díaz-Vélez1,3,b.
RESUMEN
Las tesis de pre-grado más que un requisito para titularse son una forma de hacer investigación. Estudios anteriores
muestran una publicación de tesis entre 2,7% a 17,6%.
Objetivo: Describir las características de las tesis de pregrado de una Facultad de Medicina
Material y Métodos: Estudio bibliométrico. Se revisaron 221 tesis, recolectando: Año, número de autores, asesores y
referencias bibliográficas, población estudiada y prioridades nacionales de investigación en salud. Se realizó una búsqueda
en Google Académico, para evaluar publicación. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: Del total de tesis, el 91,6% tuvieron un solo asesor, 76% fueron descriptivas, 82,8% se realizó en población
hospitalaria y el 62,4% fue en adultos. Se observó una menor producción en los años 2008-2010. De las tesis entre 2010-2014,
72,9% no correspondieron a ninguna prioridad nacional de investigación en salud.Sólo el 6,8% se basó en literatura de los
últimos 5 años. Sólo 9 (4,1%) fueron publicadas en una revista científica indizada.
Conclusión: Las tesis de pregrado se caracterizaron por ser descriptivas, hospitalarias, en adultos, basadas en literatura
no actualizada y no acordes con las prioridades de investigación en salud. La publicación fué baja. (Horiz Med 2015; 15(3):
34-39)
Palabras clave: Tesis Académica, Educación en pregrado en medicina, Bibliometría. (Fuente: DeCS BIREME).
Characteristics of undergraduate medical thesis of a Peruvian public university
ABSTRACT
The undergraduate thesis rather than a requirement to graduate, are a way of doing research.revious
P
studies show a thesis
published between 2.7% to 17.6% in indexed journals.
Objective: To describe the characteristics of the undergraduate thesis of a medical school.
Material and Methods: Bibliometric study. 221 theses were reviewed, collecting: year, number of authors, advisers, and
references, study population, and national priorities for health research. A search was performed on Google Scholar to
assess publication. Descriptive statistics were used.
Results: Of the total, 91.6% of thesis had one advisor, 76% were descriptive, 82.8% were done in a hospital population, 62.4%
in adults. A lower production was found in the years 2008-2010.Of the theses between 2010-2014, 72.9% did not correspond
to any national health research priority. Only 6.8% was based on literature of the last five years. Only 9 (4.1%) were published
in anindexed scientific journal.
Conclusion: The undergraduate thesis were characterized as descriptive, in hospitals, in adults, based on out dated literature
and not in line with the national priorities for health research. The publication is low. (Horiz Med 2015; 15(3): 34-39)
Key words: Academic Dissertations; Undergraduate Medical Education; Bibliometrics. (Source: MeSH NLM).
1
2
3
34
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque-Perú.
Sociedad Científica de estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Chiclayo-Perú.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 34-39
Características de las tesis de pre-grado de Medicina de una Universidad pública del Perú
INTRODUCCIÓN
Una opción para obtener el título de médico
cirujano en el Perú es con la aprobación de las tesis
de pre-grado, lo que obliga indirectamente a los
estudiantes a realizar investigación en medicina
humana.
La producción científica en América Latina
representa menos del 1% a nivel mundial. Del
total de los artículos de América Latina, el Perú
aporta el 0,95% y dentro este pequeño porcentaje
encontramos a la investigación médica (1).
En lo que respecta a la participación estudiantil en
investigación, solo en 4,5% de publicaciones de las
revistas indizadas a Scielo-Perú hubo participación
de un estudiante (1).
Estudios realizados en la Universidad de San Martin
de Porres, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Universidad Peruana Cayetano Heredia
encontraron que el porcentaje de tesis de pregrado
publicadas fue 2.7%,11.8% y 17.6% respectivamente
(1,2,3).
Según Decreto Legislativo 739 del año 1991, se
aprobó el bachillerato automático, obteniéndose
el título profesional mediante las siguientes
modalidades: presentación y aprobación de la
tesis; o cualquier otra modalidad que estime
conveniente la Universidad. Basado en este decreto
la FMH-UNPRG implementó la modalidad de curso
de titulación durante los años 2008-2012 (4).
población de estudio fueron las tesis de pregrado
de la FMH-UNPRG presentadas en el periodo 20062014, las cuales sumaron un total de 229. De éstas,
8 de los in extensos no se hallaron disponibles
por diversos motivos, por lo que el número final
de tesis incluidas en el estudio fue de 221.No se
realizó cálculo de tamaño de muestra ni muestreo,
puesto que se trabajó con todo el universo muestral
disponible.
Una vez obtenidos los in extensos, se procedió a
recolectar los siguientes datos: Año de presentación,
título de la tesis, número de autores, número de
asesores, número de jurados, población estudiada
(lugar dónde se obtuvo, grupo etáreo),tipo
de estudio, lugar de ejecución, número de
referencias bibliográficas, número de referencias
que especifican año y número de referencias de
los últimos 5 años. Puesto que el Ministerio de
Salud estableció las Prioridades Nacionales de
Investigación en Salud para los años 2010-2014,
se evaluó cuántas de las tesis presentadas en el
periodo, correspondían a dichas prioridades.
Se realizó una búsqueda en Google Scholar, utilizando
el algoritmo de búsqueda propuesto por MaytaTristán y Mezones-Holguín (5), el cual consiste en
ingresar el título completo al buscador de Google
Académico; si no se encuentran coincidencias se
ingresa tres palabras clave (referidas a variables
principales, lugar y sujetos de estudio/población)
en combinación con el apellido del primer, segundo
y último autor utilizando las herramientas de
búsqueda avanzada; de no obtener resultados se
repite la búsqueda pero en idioma inglés, con el fin
de ver cuántas de las tesis recolectadas han sido
publicadas.
El objetivo planteado para este estudio fué describir
Se realizó estadística descriptiva con el programa
las características de las tesis de pregrado de la
Microsoft Excel, utilizando frecuencias y
Facultad de Medicina Humana de la Universidad
Nacional Pedro Ruiz Gallo en el periodo 2006-2014. proporciones, para las variables número de asesores,
tipo de estudio, lugar ejecución, tipo población,
grupo etáreo, prioridad y publicación. P
ara la
variable
número
de
referencias
bibliográficas,
y
MATERIAL Y MÉTODOS
referencia bibliográfica en los últimos 5 años se
calcularon medias y desviación estándar.
Se realizó un estudio bibliométrico durante los
meses de mayo–junio del 2015 en la biblioteca del Se creó la variable porcentaje de referencias
Departamento de Ciencias Clínicas y en la oficina bibliográficas actuales (se obtuvo dividiendo el
del Centro de Investigación de la FMH-UNPRG. La número de referencia bibliográficas en los últimos
Horiz Med 2015; 15 (3):: 34-39
Julio - Setiembre 2015
35
%etty Castro-Maldonado, Claudia Carolina Callirgos-Lozada, Martin KelZin Caicedo-PísÀl, Esteban Alberto
Plasencia-Dueñas, Cristian Díaz-Vélez.
5 años entre el total de referencias bibliográficas
de cada tesis)y se categorizó en 4 grupos: ≤25%, 2550%, 50-75%,>75%.
Tabla 1. Características de las tesis de pregrado de la FMH-UNPRG.
Periodo 2006-2014
Variable
N
%
RESULTADOS
De un total de 229 tesis de pregrado presentadas
entre los años 2006-2014, se contaron con 221
tesis in-extenso, las cuales fueron revisadas,
observándose una tendencia muy irregular en su
producción, llegándose a encontrar 48 tesis en el
2006, hallándose una menor producción en los años
2008-2010 (6, 8, 5 tesis respectivamente). Figura 1.
Figura 1. Tesis de Medicina Humana de la UNPRG sustentadas y
publicadas entre 2006-2014
El 91,6% de las tesis tuvieron un solo asesor, el
diseño del estudio fue en el 76% descriptivo, 82,8%
se realizó en población hospitalaria y 62,4% en
adultos. De las tesis sustentadas entre 2010-2014
el 72,9% no correspondieron a ninguna prioridad
nacional de investigación en salud. Del total de
tesis, solo 9 (4,07%) fueron publicadas en una
revista científica indizada. Tabla 1.
36
Horiz Med 2015; 15 (3):: 34-39
Las características de las tesis publicadas se
presentan en la tabla 2.
Características de las tesis de pre-grado de Medicina de una Universidad pública del Perú
Tabla 2. Características de las tesis de pregrado de la FMH-UNPRG
publicadas como artículo científico. Periodo 2006-2014.
Variable
N
%
DISCUSIÓN
Se encontró una menor producción de tesis en los
años 2008-2010 (6, 8, 5 tesis respectivamente)
posiblemente por la apertura del curso de titulación
como opción alternativa para titularse, poco
compromiso de los estudiantes, al poco incentivo,
enseñanza inadecuada y falta de actualización por
parte de los docentes del área de investigación.
Resultados similares se encontraron en otros
estudios realizados en la ciudad de Lima (1,2),
que mencionan como posibles factores: la falta
de tiempo de los estudiantes, no percibirse
capacitados en metodología de investigación ni en
redacción científica, que no existe una cultura de
publicación, los trámites engorrosos y la falta de
apoyo por parte de su universidad.
*IMRD: Introducción, Material y Métodos, Resultados y Discusión.
La mayoría de las tesis (120/221) contaban con 2550% de referencias de los últimos 5 años y sólo 14
(6,3%) contaban con más del 75% de referencias de
los últimos 5 años. Tabla 3.
Tabla 3. Frecuencia de tesis de pregrado de la FMH-UNPRG con
referencias bibliográficas de últimos 5 años. Periodo 2006-2014.
Un factor asociado a la intención de realizar una
tesis es el tener un familiar médico directo, como
se menciona en un trabajo realizado en la ciudad
de Ica (8).Se podrían obtener mejores resultados
si las universidades capacitaran a sus docentes del
área de investigación, motivar a los estudiantes
a realizar la tesis en su último año de estudios y
promover la investigación cerrando los cursos de
titulación.
Según León-Jiménez (7), los cursos del área de
investigación deben tener una secuencia lógica
como por ejemplo la utilizada en la Universidad
Católica Santo Toribio de Mogrovejo: Seminario de
tesis I (elaboración del proyecto de investigación),
Seminario de tesis II (recojo de la información,
procesamiento y análisis preliminar) y Seminario
de tesis III (redacción científica y elaboración de
un artículo científico), los cuales son llevados
consecutivamente durante los últimos ciclos de la
carrera.
La mayoría de las tesis optaron por un estudio
descriptivo, posiblemente por ser éstos más
rápidos, menos costosos y de más fácil análisis
estadístico. Un resultado similar se encontró en el
trabajo realizado por la UNMSM donde 79.6% de las
tesis emplearon este tipo de estudio (1).
Horiz Med 2015; 15 (3):: 34-39
Julio - Setiembre 2015
37
%etty Castro-Maldonado, Claudia Carolina Callirgos-Lozada, Martin KelZin Caicedo-PísÀl, Esteban Alberto
Plasencia-Dueñas, Cristian Díaz-Vélez.
El lugar de ejecución más frecuente fue en un
ambiente hospitalario, siendo la población adulta
la más estudiada. Esto puede deberse a la facilidad
de obtención de datos del hospital, ya que la
mayoría de los estudiantes ejecutan sus tesis en el
internado.
Otro de los factores que dificulta la publicación
de las tesis puede ser la necesidad de adaptar la
tesis a un formato conciso de publicación (7).Por
ello, una propuesta interesante sería la posibilidad
de que los alumnos puedan desarrollar la tesis en
formato de artículo científico (7).
Del total de tesis realizadas entre los años 20102014, el 27,1% tuvo como tema de investigación
una prioridad nacional de investigación en salud,
siendo la mortalidad materna la prioridad en
salud más estudiada, posiblemente debido al
desconocimiento de estas prioridades y a la falta
de difusión por parte de la facultad de sus líneas de
investigación.
Siendo la misión principal de una universidad la
generación de conocimiento, la cual es medida
en la actualidad por rankings de publicación
internacional y teniendo en cuenta que no es ético
dejar de mostrar los hallazgos de una investigación,
esta baja tasa de publicación de tesis resulta
preocupante.
Sólo el 6,8% de las tesis se basaron en bibliografía
actualizada. Según un estudio realizado a nivel
nacional el 18,7% de los estudiantes manifestó tener
dificultad para realizar búsqueda bibliográfica (6).La
orientación en ese aspecto debe ser responsabilidad
de los docentes de las cátedras de investigación,
de los asesores y jurados quiénes deberían evaluar
la calidad de información que el estudiante utiliza
para elaboración de sus tesis y en el momento de
la calificación.
Del total de tesis, solo 9 (4,1%) fueron publicadas
en una revista científica indizada, cifra menor a la
reportada por la UNMSM donde el 11,8% de las tesis de
pregrado del periodo 1998-2008 fueron publicadas
(1), y en la Universidad Peruana Cayetano Heredia
donde se publicó el 17,6% de tesis de pregrado del
periodo 2000-2003 (3).
Esto puede deberse a la falta de conocimiento por
parte de los estudiantes, al trámite engorroso,
al considerar la publicación algo superficial, al
percibir sus tesis como trabajos de baja calidad y es
posible que la inexperiencia de asesores y jurados
esté relacionada con la baja publicación de las tesis
(2).
Las universidades deberían fomentar una cultura
de publicación entre los estudiantes y docentes,
reforzando las revistas de la Región, y que la
universidad evalúe la producción científica de los
asesores y jurados de las tesis de pregrado.
38
Horiz Med 2015; 15 (3):: 34-39
Ante esto surgen algunas alternativas interesantes
que ya están siendo aplicadas en algunas facultades
de medicina que consiste el pedir , dentro de los
requisitos para graduarse de Médico cirujano,
el correo electrónico del editor de una revista
indexada, aceptando la revisión por pares de su
artículo científico (7). “La publicación desde el
pregrado es una herramienta costo-eficaz que
puede incrementar la visibilidad de la Universidad
y estimular la investigación activa y constante en
docentes y estudiantes” (7).
En la era del internet, vale mucho más por su impacto,
unas pocas páginas disponibles internacionalmente
en la red, que un voluminoso empastado olvidado
en la biblioteca de una facultad.
Entre las limitaciones del estudio está el no haber
contado con todas las tesis de pregrado por diversos
motivos.
En conclusión, las tesis de pregrado de la FMHUNPRG se caracterizaron por ser estudios
descriptivos, realizados en población hospitalaria,
de edad adulta, menos de la tercera parte de las
tesis del periodo 2010-2014 tuvieron como tema
una Prioridad de Investigación en Salud en el Perú,
siendo la prioridad mortalidad materna la más
estudiada.
La publicación de tesis es baja, llegándose a
publicar en una revista indizada 1 de cada 25 tesis,
aproximadamente.
Características de las tesis de pre-grado de Medicina de una Universidad pública del Perú
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
$JUDGHFLPLHQWRV
1.
Valle R, Salvador E. Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado
de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. An Fac Med. 2009; 70(1):11-8.
A la oficina del Centro de Investigación de la FMHUNPRG por facilitarnos la relación oficial de tesis y
los in extensos no disponibles en la biblioteca.
2.
Taype-Rondán A, Carbajal-Castro C, Arrunategui-Salas G, ChambiTorres J. Limitada publicación de tesis de pregrado en una facultad
de medicina de Lima, Perú, 2000-2009. An Fac Med. 2012; 73(2):1537.
Presentaciones Previas
3.
Arriola-Quiroz I, Curioso W, Cruz-Encarnacion M, Gayoso O.
Characteristics and publication patterns of theses from a Peruvian
medical school. Health Info Libr J. 2010; 27 (2):148-54.
4.
Establecen normas mínimas de exigencia académica a fin de
facilitar a los estudiantes universitarios la obtención de sus grados
académicos que les permita acceder a puestos de trabajo.Decreto
Legislativo Nro. 739. Boletin oficial de Normativa Nacional, (08 de
noviembre de 1991).
5.
Mayta-Tristán P, Mezones-Holguín E. Aclaración editorial. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2009; 26(3): 411-12.
6.
Cabrera-Enríquez J, Cruzado-Mendoza C, Purizaca-Rosillo N, LópezSamanamú O, Lajo-Aurazo Y, Peña-Sánchez E. Factores asociados
con el nivel de conocimientos y la actitud hacia la investigación en
estudiantes de medicina en Perú, 2011. Rev Panam Salud Publica.
2013; 33(3): 166-73.
7.
León Jiménez F. Pregrado en Medicina Humana: ¿Es posible
graduarse publicando? Rev Med Hered. 2013; 24:175-177.
8.
Alarco J, Aguirre-Cuadros E, Aliaga-Chávez Y, Álvarez-Andrade E.
Factores asociados a la realización de tesis en pregrado de Medicina
en una universidad pública del Perú. CIMEL. 2011; 15 (2): 66-70.
Expuesto en el XXVIII Congreso Científico Nacional
de Estudiantes de Medicina Humana.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Este artículo ha sido financiado por el autor.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
Correspondencia:
Esteban Alberto Plasencia Dueñas
Correo: [email protected]
Dirección: Calle Arica N° 1260 - Chiclayo
Teléfono: 942801942
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Horiz Med 2015; 15 (3):: 34-39
Julio - Setiembre 2015
39
Prevalencia y factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital
Nacional Arzobispo Loayza del 2009 al 2013
Luis Andrés Norabuena Huapaya1
RESUMEN
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital Nacional Arzobispo
Loayza durante el periodo 2009- 2013.
Material y Métodos: El presente estudio es de cohorte retrospectivo. La población de estudio se conformó por todos los
pacientes con diagnóstico de cáncer esofágico atendidos en el servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo
Loayza. Considerando como criterio de inclusión pacientes mayores de 18 años, con historias con letra legible y datos
histológicos completos.
Resultados: Se encontró 70% de pacientes con diagnóstico de cáncer epidermoide (n=35) y 30% de pacientes con diagnóstico
de adenocarcinoma de esófago(n=15). El consumo de alcohol se presentó en el 66,7% de los pacientes con adenocarcinoma
y en el 37,1% de los casos de cáncer epidermoide, El consumo de tabaco se presentó más en el grupo de los pacientes con
adenocarcinoma con 60% frente al 34,3% de cáncer epidermoide. Las manifestaciones clínicas como disfagia, pérdida de
peso y melena ocupan más del 50% de las manifestaciones clínicas en cada tipo de cáncer.
Conclusión: La edad mayor e igual a 65 años, el consumo de alcohol, tabaco y el sexo masculino son factores asociados
al Adenocarcinoma de esófago. La esofagitis se encontró como factor asociado al cáncer epidermoide. Se encuentra un
aumento en la prevalencia de adenocarcinoma de esófago siguiendo la tendencia mundial, aun no se eleva a las dimensiones
de países mas desarrollados. (Horiz Med 2015; 15(3): 40-45)
Palabras clave: Factores asociadas, cáncer de esófago, adenocarcinoma, epidermoide, alcohol, tabaco. (Fuente: DeCS
BIREME).
Prevalence and factors associated to the types of esophageal cancer in Hospital Nacional Arzobispo
Loayza during 2009 to 2013
ABSTRACT
Objective: To determine the prevalence and the risk factors associated with the different types of esophageal cancer in
Hospital Nacional Arzobispo Loayza during 2009-2013.
Material and Methods: This study was a retrospective cohort study . The population studied was patients that had already
been diagnosed with esophageal cancer and treated in the GE Department of Hospital Nacional Arzobispo Loayza during the
period of 2009-2013. Inclusion criteria used were patients older than 18 years old with complete histological diagnosis of
esophageal cancer.
Results: 70% of patients were found to have squamous cell carcinoma and 30% were found to have esophageal adenocarcinoma.
Alcohol consumption was present in 66.7% of patients with adenocarcinoma and 37.1% of patients with squamous cell
carcinoma. Tobacco use was more in patients with adenocarcinoma with a 60% compared to a 34.3% in patients with squamous
cell carcinoma. Esophagitis was found to have an association with squamous cell carcinoma. Clinical manifestations such as
dysphagia, weight loss and melena were almost 50% of all clinical manifestations of both types of esophageal cancer.
Conclusion: Patients 65 years old or older, alcohol consumption, tobacco use and male gender are factors associated with
adenocarcinoma. Esophagitis was found to be a factor associated with squamous cell carcinoma. We found an increase in
the prevalence of adenocarcinoma in the population, following world tendencies that indicate that there is a significant
increase. We found a smaller prevalence compared to more developed countries. (Horiz Med 2015; 15(3): 40-45)
Key words: associated factors, esophageal cancer, squamous cell, adenocarcinoma, alcohol, tobacco. (Source: MeSH NLM).
1
40
Medico General – Chicago - EEUU
Horiz Med 2015; 15 (3):: 40-45
Prevalencia y factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza del 2009 al 2013
INTRODUCCIÓN
Es importante analizar si en nuestro país la tendencia
de aumento de adenocarcinoma de esófago que
está ocurriendo a nivel mundial también ocurre.
El cáncer de esófago está considerado entre una de
las neoplasias malignas que actualmente presenta
un incremento en su incidencia. Este aumento se
viene dando debido a los diferentes factores de
riesgo que vienen afectando a largo plazo y culmina
con la progresión a este tipo de neoplasia maligna.
Y así a través de medidas de promoción y prevención
de la salud, identificar sus factores de riesgo y
actuar para prevenir la progresión del cáncer
esofágico en el Perú.
En Sudamérica, la tasa de incidencia general es
baja, se estima en 7,1 por 100 000 para varones y
en 2 por 100 000 para mujeres; Colombia, Chile,
Argentina y Uruguay, son considerados los países
con mayor riesgo (6).
En el Perú ocupa entre todas las neoplasias el lugar
número 27 (10),la tasa de incidencia estandarizada
por edad para el género masculino varía entre 1.4 a
2.5 casos por 100.000, situándose entre las áreas de
bajo riesgo; en nuestro país existen pocos trabajos
publicados sobre la incidencia y características del
cáncer de esófago (11).
En Perú, el tipo histológico más frecuente de
cáncer de esófago es el epidermoide, sin embargo
parece existir un incremento en la frecuencia del
adenocarcinoma del esófago distal (21%).
A nivel mundial, ocupa el sexto lugar de muerte
por cáncer que corresponde al 5.7% del total (13).
Para el año 2007, se estimó que 4´442 000 personas
morirían por esta entidad en el mundo y 85% de las
muertes ocurrirían en los países subdesarrollados.
MATERIAL Y MÉTODOS
La población de estudio fueron todos los pacientes
con diagnóstico de cáncer esofágico atendidos en el
Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional
Arzobispo Loayza durante el periodo 2009 al 2013.
Las historias clínicas fueron revisadas por el
investigador, determinando si presentaban o no
el diagnóstico confirmado por biopsia de cáncer
esofágico ya sea epidermoide o adenocarcinoma.
Se procedió a evaluar el contenido de las historias
clínicas y verificar los criterios de inclusión.
Considerando como criterio de inclusión: pacientes
mayores de 18 años, que presentaran historias con
letra legible y datos del estudio completos.
No se tomó en cuenta historias con letra ilegible o
datos histológicos incompletos. Se eliminó 1 caso
de linfoma MALT esofágico.
Se diseñó un estudio de cohorte retrospectivo con
criterios comparativo, retrospectivo, longitudinal y
observacional.
La supervivencia sin tratamiento a 5 años es de 16%
en Estados Unidos y de 10% en Europa (3,14).
En la presente investigación se trata de demostrar
la prevalencia de cáncer de esófago en nuestro
medio, y compararlo con otros estudios realizados
en nuestro país.
Así como analizar los factores de riesgo asociados
y manifestaciones clínicas presentadas en otros
estudios y compararlo con nuestra realidad.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 40-45
RESULTADOS
Se encontró dentro del universo de historias
estudiadas (N=50) 70% de pacientes con
diagnóstico de cáncer epidermoide de esófago,
que correspondió a 35 pacientes y un 30% con
diagnóstico de adenocarcinoma de esófago a (15
pacientes). Figura 1.
Julio - Setiembre 2015
41
Luis Andrés Norabuena Huapaya
Figura 1. Tipo de cáncer esofágico
Figura 2. Género de los pacientes con cáncer esofágico
La edad en los pacientes con cáncer epidermoide
presentó una media de 67,4 con una desviación
estándar de 11,4 años y de adenocarcinoma de 66,1
con 14,3 de desviación estándar. Tabla 1.
El peso de los pacientes con cáncer epidermoide
fue 53,3 con desviación estándar de 8,7 kg y con
adenocarcinoma 52,8 con 10,2 kg de variabilidad.
Tabla 1.
Tabla 1. Variables demográficas de los pacientes con cáncer
esofágico según tipo de cáncer
Prueba X2 0,18; gl 1; p= 0,7
OR: 1,3 IC 95% 0,36-4,83
El consumo de alcohol se presentó en el 66,7% de
los pacientes con adenocarcinoma y en el 37,1% de
los casos de cáncer epidermoide, existe evidencia
para afirmar que hay dependencia entre el tipo de
cáncer y el consumo de alcohol.
Existe 3,4 veces la probabilidad que el
adenocarcinoma se presente en los pacientes que
consumen alcohol que el cáncer epidermoide.
Figura 3.
En ambos grupos hay predominio del sexo masculino
para la presencia del cáncer esofágico, pero no hay
dependencia con los tipos de cáncer en mención.
Figura 2.
Para el adenocarcinoma encontramos el 64,3% y
para el cáncer epidermoide 57,6% para el género
masculino. Se calculó un OR de 1.3 para el
adenocarcinoma de esófago. Figura 3.
Figura 3. Consumo de alcohol en pacientes con cáncer de esófago
Habiendo 1.3 veces la probabilidad de que el
adenocarcinoma se asocie con la edad mayor a 65
años.
42
Horiz Med 2015; 15 (3):: 40-45
Prueba X2 3,7; p 0,05
OR: 3,4 IC 95% 1-12,1
Prevalencia y factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza del 2009 al 2013
Las manifestaciones clínicas como disfagia,
pérdida de peso y dolor torácico ocupan más
del 50% de las manifestaciones clínicas en cada
tipo de cáncer esofágico. Las manifestaciones
clínicas significativamente estadísticas fueron la
hematemésis y la melena para el adenocarcinoma.
Figura 4.
Fuente:Servicio de Gastroenterología. Hospital Nacional Arzobispo
Loayza. 2014
Figura 5. Consumo de tabaco en pacientes con cáncer de esofago.
Prueba X2 2,9; gl 1; p 0,09
OR:2,8 IC95% 1-10
Fuente: Servicio de Gastroenterología. Hospital Nacional Arzobispo
Loayza. 2014
Figura 4. Manifestaciones clínicas de pacientes con cáncer de
esófago.
El consumo de alcohol, hematemésis, melena son
factores asociados al adenocarcinoma; en tanto
esofagitis y melena son factores asociados al
carcinoma epidermoide.
Podemos observar que la melena es un factor con
significancia estadística en ambos tipos de cáncer.
Figura 6. Presencia de esofagitis en pacientes con cáncer de
esófago.
El consumo de tabaco se presentó más en el grupo de
los pacientes con adenocarcinoma con 60% frente al
DISCUSIÓN
34,3% en el grupo de cáncer epidermoide, teniendo
2,8 veces la probabilidad que el adenocarcinoma
se presente en los pacientes que consumen tabaco.
Figura 5.
La distribución de cáncer esofágico en nuestro
medio, según la histología observada fue 70%
Se evidenció relación estadística entre esofagitis
para el carcinoma epidermoide y 30% para el
y cáncer epidermoide, habiéndose presentado en
el 22.9% de los casos, en tanto que no se observó adenocarcinoma; coincidentemente Ríos CP,
Huamán M, Ríos TP (4), encontraron valores muy
ningún caso de esofagitis en los pacientes con
similares. Siendo el tipo histológico con el 78.6%
diagnóstico de adenocarcinoma. Figura 6.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 40-45
Julio - Setiembre 2015
43
Luis Andrés Norabuena Huapaya
el epidermoide y el 21.4% adenocarcinoma, mayor
contraste mencionaron otros (5) con el 87.5% de los
casos que correspondió al carcinoma epidermoide y
12,5% al adenocarcinoma.
Romera P (6), encontró valores cercanos al del
presente estudio siendo 62,1% para el carcinoma
epidermoide y 24,3% para el adenocarcinoma.
para el adenocarcinoma y 65,3% para el carcinoma
epidermoide.
El consumo de tabaco se presentó más en el grupo
de los pacientes con adenocarcinoma con 60%
frente al 34,3% en el grupo de cáncer epidermoide,
Pérez J y Frisancho O (8) lo documentó en 39% de
pacientes y Veitía G, Otero J, Ruiz, N, Graterol A,
Brizuela, L (5) en el 83,8% de los pacientes.
A diferencia de otro estudio (7) que mostró menos
brecha entre ambos tipos histológicos (50,7%
para el carcinoma epidermoide y 49,3% para el
adenocarcinoma).
Cook M.B et al. encontró un OR 1.61, y encontró un
aumento de 20 veces el riesgo de adenocarcinoma
de esofago con 20 años de consumo de tábaco.
La edad en los pacientes con cáncer esofágico fue
66,02 años; para el carcinoma epidermoide 67,4 y
para el adenocarcinoma 66,1.
El consumo de alcohol presentó un OR de 3.4
asociándose a un mayor riesgo de adenocarcinoma
de esófago.
En un estudio de 5 años (8) se revisaron 161
pacientes con biopsias de esófago positivas para
neoplasia maligna procesadas entre los años 2001
a 2006, obteniendo que la edad promedio fue
ligeramente mayor, de 70,2 años.
El diagnóstico de esofagitis se presentó en los
pacientes con carcinoma epidermoide en 22,9%,
siendo significativa la diferencia en los pacientes
con adenocarcinoma en los que no se presentó
ningún caso de esofagitis.
Asimismo (9) se reportó una edad promedio de 61
años y otro (6) reportó una edad similar de 64,21
años, para el carcinoma epidermoide de 62,74 años
y para el adenocarcinoma de 68,59 años.
No hubo evidencia suficiente para afirmar que existe
una relación entre el tipo de cáncer de esófago y
la presencia de acalasia, solo se reportaron 3 casos
de presencia de acalasia en pacientes con cáncer
de esófago.
En cuanto al sexo, el adenocarcinoma se distribuyó
en el 64,3% de los varones y el carcinoma
epidermoide en el 57,6%, coincidentemente con
el estudio de Pérez J y Frisancho O (8) y Ríos C P,
Huamán M, Ríos T P (4), también encontraron al
género masculino como el de mayor frecuencia,
constituyendo el 75.5% de casos, porcentaje que
se mantiene para el carcinoma epidermoide en
ambos estudios y se incrementa a 80% en el caso
del adenocarcinoma (8).
En otro estudio (5) reportaron que el 87.5% de
los casos fueron masculinos, cifra superior a la
encontrada en el presente estudio.
Romera P. (6) encontró cifras más altas en los
varones para el adenocarcinoma de 89,6% y 86,9%
para el adenocarcinoma. Cruz A, Hernández A,
Sobrino S, Barranco B, Alonso J. (7) hallaron 92,9%
44
Horiz Med 2015; 15 (3):: 40-45
El diagnóstico de Hernia Hiatal se presentó en dos
casos de carcinoma epidermoide correspondiendo
al 5.7%. No existió relación estadística entre el tipo
de cáncer y la presencia de hernia hiatal.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Este articulo ha sido financiado por el autor.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
El autor declara no tener ningún conflicto de
interés.
Prevalencia y factores asociados a los tipos de cáncer esofágico en el Hospital Nacional
Arzobispo Loayza del 2009 al 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Koshy M, Esiashvilli N, Landry J, Thomas C. Multiple Management
Modalities in Esophageal Cancer: Epidemiology, Presentation and
Progression, Work-up, and Surgical Approaches. Oncologist 2004; 9;
137-146.
2.
Ríos C P, Huaman M, Ríos T P. Cáncer de esófago en el Hospital
Rebagliati: experiencia del Servicio de Esófago- Estómago 3C I. Rev.
gastroenterol. Perú. 2007;27
3.
Cook M.B., Shaheen N.J., Anderson L.A., Giffen C., Chow W.H., Vaughan T.L., Whiteman D.C., Corley D.A. Cigarette smoking
increases risk of Barrett’s esophagus: An analysis of the barrett’s
and esophageal adenocarcinoma consortium. Gastroenterology
2012, 142 (4): 744-753.
4.
AhmedinJemal, Freddie Bray, Melissa M. Center, Jacques Ferlay,
Elizabeth Ward, David Forman. Global cancer statistics, CA Journal
2011; 61:69-90.
5.
Veitía G, Otero J, Ruiz, N, Graterol A, Brizuela, L. Consumo de
tabaco y alcohol en pacientes con cáncer esofágico y su relación con
el tipo histológico. Hospital Vargas de Caracas período 2004 – 2009.
2010, Gen 64 (1).
6.
Romera P. Epidemiología del cáncer de esófago en hospitales
públicos de la Comunidad Autónoma de Madrid: análisis de
supervivencia. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de
Medicina Departamento de Medicina P reventiva y Salud Pública
(Historia de la Ciencia). Tesis doctoral. 2011
7.
Cruz A, Hernández A, Sobrino S, Barranco B, Alonso J. Supervivencia
y factores pronósticos en cáncer esofágico. Revista Médica del
Hospital General de México. 2010: 73 (1):23 – 29.
8.
Pérez J, Frisancho O. Cáncer de esófago: características
epidemiológicas, clínicas y patológicas en el Hospital Rebagliati –
Lima. Revista de Gastroenterología del Perú. Rev. gastroenterol.
Perú. 2009; 29 (2):118-123
9.
Piedra U, Leal A, Cepero M, Collera S, Madrigal G, Rodríguez
I, Marín C, Piñeiro D. Cáncer de esófago. Invest Medicoquir 2011
(julio-diciembre); 3(2):142-154.
10.
American Cancer Society. Atlanta: American Cancer Society, 2011
[Revisado el 21 de Marzo] Información en español. Cáncer de
esófago. Availablefrom: http://www.cancer.org/Espanol/cancer/
Cancerdeesofago/Guiadetallada/index.htm
11.
García M, Jemal A, Ward EM, Center MM, Hao Y, Siegel RL, Thun MJ.
Global Cancer Facts & Figures 2007. Atlanta, GA: American Cancer
Society, 2007.
12.
Martín González MA, Ferrá Betancourt A. Resultados obtenidos
con el tratamiento quirúrgico en el cáncer esofágico. Rev Cubana
Cir. 2003 Sep. [Revisado el 21 de Marzo]; 42(3). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034
-74932003000300003&lng=es
13.
Espejo H, Navarrete J. Cáncer Gástrico Temprano. Gastroenterol
Perú 2005; 25(1): 48-75.
14.
Parkin M, Bray, Ferlay J, Pisan P. Global cancer statistics, 2002. CA
Cancer J Clin 2005; 55; 74-108.
15.
Farfán G, Cabezas C. Mortalidad por Enfermedades Digestivas y
hepatobilidares en el Perú. Rev. Gastroenterol Perú oct. /dic. 2002;
22 (4): 238-245
16.
The NHS Information Centre; National Oesophago -Gastric cancer
Audit [Internet]. Leeds: The NHS Information Centre; 2009
[Revisado el 23 de Marzo]. Available from: http://www.hscic.gov.
uk/catalogue/PUB11093/clin-audi-supp-prog-oeso-gast-2013-rep.
pdf
Correspondencia:
Luis Andrés Norabuena Huapaya
Dirección: Av. Flora Tristán 510 Sta. Patricia La Molina. Lima-Perú
Telefono: 3482841
Email: [email protected]
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Horiz Med 2015; 15 (3):: 40-45
Julio - Setiembre 2015
45
Tratamiento de queratitis bacteriana por Staphylococcus aureus con linezolid 0.2%
tópico
Lincoln Lavado Landeo
1,2
RESUMEN
Objetivo: Reportar el uso tópico ocular de linezolid 0.2% para el tratamiento de queratitis por Staphylococcus aureus con
resultados exitosos.
Material y Métodos: Todos los casos acudieron a Centro Visión, a ambas pacientes se les realizó un examen oftalmológico
completo y se les diagnosticó queratitis por Staphylococcus aureus basado en un estudio microbiológico. En ambos casos
se inició con la terapia estándar basada en gotas tópicas fortificadas de vancomicina y un aminoglucósido. Debido a una
inefectiva acción y/o una pobre tolerancia antibiótica de la vancomicina se optó por el uso de linezolid tópico.
Resultados: Dos pacientes de sexo femenino con el diagnóstico de queratitis por Staphylococcus aureus recibieron linezolid
0.2% tópico ocular cada hora. En ambos casos se apreció una marcada mejoría clínica y una buena tolerancia antibiótica.
Conclusión: El linezolid 0.2% tópico es un antibiótico efectivo y muy bien tolerado cuando es usado en el tratamiento de
queratitis por Staphylococcus aureus.El linezolid tópico es más confortable y menos tóxico que la vancomicina tópica.
(Horiz Med 2015; 15(3): 46-50)
Palabras clave: Queratitis bacteriana,Staphylococcus aureus, vancomicina, linezolid (Fuente: DeCS BIREME).
Treatment of Staphylococcus aureus keratitis with 0.2% topical linezolid
ABSTRACT
Objective: To report the use of 0.2% topical linezolid in the treatment of Staphylococcus aureus keratitis with successful
results.
Material and Methods: All cases were viewed in Centro Vision, here they underwent a complete ophthalmic examination and
were diagnosed with Staphylococcus aureus keratitis based on a microbiological study. In both cases we began with the gold
standard therapy based on fortified topical drops of vancomycin and an aminoglycoside. Due to ineffective action and/or
poor tolerance of vancomycin, we decided to use topical linezolid.
Results: Two female patients with Staphylococcus aureus keratitis received ocular 0.2% topical linezolid every hour. In both
cases we saw a marked clinical improvement and a good tolerance to this antibiotic.
Conclusion: 0.2% Topical linezolid is an effective and well tolerated antibiotic when used in the treatment of Staphylococcus
aureus keratitis. It is more comfortable and less toxic than topical vancomycin. (Horiz Med 2015; 15(3): 46-50)
Key words: Bacterial keratitis,Staphylococcus aureus,vancomycin, linezolid. (Source: MeSH NLM).
1
2
46
Médico Oftalmólogo. Doctor en Medicina y Filosofía
Profesor del Doctorado de Medicina de la USMP. Lima-Perú
Horiz Med 2015; 15 (3):: 46-50
Tratamiento de queratitis bacteriana por Staphylococcus aureus con
linezolid 0.2% tópico
INTRODUCCIÓN
MATERIAL Y MÉTODOS
El epitelio corneal es una poderosa barrera de
defensa que impide el ingreso de microorganismos,
muy pocas bacterias tienen la capacidad de
penetrarlo si se encuentra intacto. Cuando
existe alguna alteración de la superficie ocular
los microorganismos pueden invadir la córnea. El
gérmen etiológico más frecuente de la queratitis
bacteriana es el estafilococo, sin embargo también
se pueden encontrar neumococos, estreptococos,
incluso algunos Gram negativos.
El presente es un estudio retrospectivo e
intervencional de dos casos clínicos. Se seleccionó
dos pacientes de sexo femenino que acudieron a
Centro Visión entre junio 2014 y enero 2015 con
el diagnóstico de queratitis bacteriana infecciosa.
A ambas, luego del examen oftalmológico, se les
realizó el examen microbiológico de rutina: frotis,
cultivo y antibiograma.
La queratitis bacteriana estafilocócica se
caracteriza por dolor intenso, fotofobia, lagrimeo,
blefaroespasmo y disminución de la visión. En el
exámen con lámpara de hendidura se observó
inyección conjuntival y periquerática, secreción
conjuntival mucopurulenta, infiltrado estromal
corneal con edema en los bordes de aspecto
grisáceo y sucio de tamaño y localización variable
e hipopión. Si el proceso no se controla, es posible
que se complique con una perforación y el cuadro
termine en endoftalmitis con pérdida del ojo.
Luego se inició la terapia convencional con
antibióticos fortificados, pero debido; ya sea a
una inefectiva acción y/o una pobre tolerancia
antibiótica, se les planteó el uso de linezolid. Las
dos pacientes dieron su consentimiento cuando
se les informó sobre la eficacia y riesgos de éste
antibiótico alternativo.
RESULTADOS
Ambas pacientes presentaron una queratitis por
Staphylococcus aureus. La primera era usuaria de
lentes de contacto blandos (LCB), la otra no. En
El manejo terapéutico de las queratitis bacterianas los dos casos se intentó el tratamiento con gotas
moderadas a severas se realiza con una combinación fortificadas de amikacina y vancomicina. Una de ellas
de antibióticos fortificados (usualmente un presentó intolerancia a la terapia, manifestada por
severo dolor a la administración de vancomicina,
aminoglucósido y cefazolina o vancomicina) (1).
Para úlceras pequeñas y/o que periféricas se y la otra era clínicamente resistente a este mismo
antibiótico. Ambas tuvieron una curación exitosa
puede emplear monoterapia antibiótica ya sea con
de la queratitis con el uso del linezolid 0.2%.
vancomicina, moxifloxacina o gatifloxacina.
En los últimos años se viene reportando infecciones
oculares por Gram positivos con aumento de la
resistencia bacteriana a las cefalosporinas y a
las fluoroquinolonas, dejando muchas veces a la
vancomicina como único antibiótico fiable para el
control de estos patógenos en las infecciones de la
córnea (2).
Recientemente, se han publicado artículos que
refieren el uso tópico de linezolid 0.2% para casos
de úlceras corneales por Gram positivos (2, 3,
4). En este trabajo se evaluó dos pacientes con
infecciones severas de la córnea donde se usó este
antibiótico con buenos resultados terapéuticos.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 46-50
Caso 1. Paciente de sexo femenino de 23 años de
edad, usuaria de LCB descartables,se presentó
a la consulta con una historia de dolor ocular
y fotofobia en el ojo derecho de siete días de
evolución. Había sido tratada por otro colega con
moxifloxacina tópica tres veces al día. Los hallazgos
clínicos en la primera consulta mostraron una
agudeza visual corregida de cuenta dedos 2 metros
en el ojo derecho y de 20/25 en el izquierdo. En
el ojo afectado se observó un infiltrado corneal
paracentral de 4 x 4 mm en el estroma anterior
rodeado de edema corneal, inyección periquerática
e hipopión (Fig. 1).
Julio - Setiembre 2015
47
Lincoln Lavado Landeo
nuevo antibiótico se evidenció una disminución
significativa del infiltrado, el mismo que luego de
veinte días más desapareció, dejando un leucoma
que no teñía a la fluoresceína (Fig. 3). La visión
corregida final de la paciente fue de 20/30.
Figura 1. Estado inicial antes de empezar el tratamiento con gotas
fortificadas de amikacina y vancomicina. Obsérvese la infiltración y
el nivel e hipopión (Caso 1)
Luego de la evaluación y la toma de muestra para
el examen microbiológico, se inició tratamiento
con gotas fortificadas de amikacina y vancomicina
tópica. El cultivo de 72 horas demostró la presencia
de Staphylococcus aureus. Luego de cuatro días de
tratamiento, el hipopión había disminuido (Fig.
2) pero la paciente refería dolor intenso cada vez
que se aplicaba la vancomicina tópica, por lo que
al sexto día se cambió a la combinación de gotas
tópicas fortificadas de amikacina y cefalotina.
Figura 3. Estado final del paciente luego del tratamiento tópico con
linezolid 0.2%. Obsérvese el leucoma cicatricial y la ausencia de
teñido con fluoresceína (Caso 1)
Figura 2. Cuadro clínico antes de cambiar la terapia a amikacina y
cefalotina (Caso 1)
Caso 2. Paciente mujer de 68 años, no usuaria de
lentes de contacto, se presentó a la consulta con
una historia de dolor ocular , ojo rojo disminución
de la visión del ojo derecho desde hace 12 días.
Refería
haber
recibido
tratamiento
con
Luego de seis días con esta nueva terapia se ciprofloxacina 0.3% gotas tópicas 6 veces al día,
comprobó un cierto empeoramiento de la infección, pero sin mejoría. La evaluación inicial mostró
manifestada por disminución de la visión y aumento una agudeza visual corregida de cuenta dedos a
de la zona de infiltración. Por esa razón se planteó 3 metros en el ojo derecho y de 20/25 en el ojo
el uso de linezolid 0.2% tópico de forma horaria en no afectado, un infiltrado corneal central de 4 x 5
sustitución a la cefalotina. A los siete días con este mm del estroma anterior y cierto edema corneal.
48
Horiz Med 2015; 15 (3):: 46-50
Tratamiento de queratitis bacteriana por Staphylococcus aureus con
linezolid 0.2% tópico
El cultivo demostró la presencia de Staphylococcus
aureus resistente a meticilina.
Recientemente se ha venido usando el linezolid
0.2% tópico de manera efectiva en el tratamiento
de queratitis por Gram positivos, incluyendo al
Se inició el tratamiento con gotas fortificadas de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina
amikacina y vancomicina, pero luego de siete días
(SARM) y otras bacterias resistentes a la
el tamaño de la lesión permanecía casi sin cambios. vancomicina (7, 8). También se ha demostrado que
Por eso se le ofreció iniciar con linezolid 0.2% tópico el linezolid 0.2% tiene una efectividad comparable
cada hora. Luego del inicio de esta terapia ocurrió a la vancomicina fortificada 50 mg/ml en el
una significativa resolución del dolor y mejoría de tratamiento de queratitis por SARM, pero es menos
la visión a los pocos días de iniciar la terapia.
efectivo en las úlceras corneales por Streptococcus
pneumoniae.
Unas tres semanas después el infiltrado mostró
una completa resolución con la presencia de un
Desde su aparición en 1960, el SARM ha comenzado
leucoma (Fig. 4). La visión final de la paciente fue a ser un patógeno ampliamente distribuido capaz
de 20/100.
de producir serias infecciones diversas partes
del organismo, incluyendo la córnea. Aunque la
vancomicina sigue siendo el antibiótico de primera
línea para el tratamiento de infecciones oculares
por Gram positivos, en los últimos años se ha
observado un incremento de la concentración
inhibitoria mínima de este antibiótico para los
SARM (9).
La primera paciente de este reporte recibió
inicialmente
antibiótico terapia en dosis
subterapéutica y llegó con una agudeza visual
muy disminuida, ya que la vancomicina sigue
siendo el “estándar de oro” del tratamiento de las
úlceras corneales por estafilococos se indicó gotas
fortificadas de amikacina y vancomicina.
Figura 4. Fotografía con lámpara de hendidura de la córnea luego
del tratamiento con linezolid 0.2% (Caso 2)
DISCUSIÓN
El linezolid es un antibiótico que pertenece a la
familia de las oxazolidinonas y que fue introducido
por primera vez al mercado el año 2000. Posee una
estructura tricíclica responsable de su actividad
frente a los estafilococos resistentes a la meticilina.
Inhibe la síntesis proteica de una manera diferente
a otros antimicrobianos, ya que se fija a la
subunidad 50 S (punto distinto al del cloranfenicol
y lincosaminas) (5), inhibiendo la formación del
complejo de iniciación 70 S. Tiene un bajo índice
de desarrollo de resistencia (6).
Horiz Med 2015; 15 (3):: 46-50
Debido a la mala tolerancia expresada por un dolor
significativo a la instilación, se decidió reemplazarla
por cefalotina. Sin embargo, con el uso de esta
cefalosporina la infección empeoró. P or ello se
consideró el uso de linezolid, el cual demostró no
sólo gran eficacia sino buena tolerabilidad.
El segundo caso se trató de una infección corneal
por SARM que mostraba resistencia clínica a
la vancomicina, razón por la cual se inició con
linezolid, el cual también demostró una buena
eficacia y tolerabilidad.
La vancomicina tópica ocular tiene la característica
de ser muy eficaz frente a los Gram positivos, pero
presenta el inconveniente que es pobremente
tolerada y ser tóxica cuando es instilada tópicamente
en la superficie ocular.
Julio - Setiembre 2015
49
Lincoln Lavado Landeo
Este inconveniente hace que el cumplimiento
no sea el adecuado. El linezolid 0,2% usado de
forma tópica ocular en nuestras dos pacientes con
queratitis por Staphylococcus aureus,probó ser
clínicamente muy eficaz, más confortable y menos
tóxico a la superficie ocular que la vancomicina
tópica.
A esto hay que agregar que el linezolid se absorbe
muy bien por vía oral,puede ser usado de forma
endovenosa y tiene buena penetración vítrea (6, 9,
10). Su elevado costo podría ser una limitación en
nuestro medio. Se necesitan más estudios a gran
escala para evaluar mejor su rol en el manejo de
las queratitis bacterianas por Gram positivos.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Bernet HA, Hay J, Kirkness CM. Antimicrobial management of
presumed microbial keratitis: Guidelines for treatment for central
and peripheral ulcers.Br J Ophthalmol. 1998; 82:137-145.
2.
Tu EY, Jain S. Topical linezolid 0.2% for the treatment of vancomycinresistant or vancomycin-intolerant gram-positive bacterial keratitis.
Am J Ophthalmol. 2013; 155(6):1095-1098.
3.
Tas T, Kucukbayrak A, Hakyemez IN, Mengeloglu FZ, Simavli H,
Ozyalvacli G, Erdurmus M. Linezolid versus vancomycin for the
treatment of methicillin-resistant Staphylococcus aureus keratitis
in rabbits.Cornea 2013; 32(7):1052-1057.
4.
Tu EY, Jain S. Topical Linezolid 0.2% for the Treatment of Gram
Positive Bacterial Keratitis.Investigative Ophthalmology & Visual
Science 2013; 54: E-Abstract 2899.
5.
Lavado Landeo, L. Farmacología y Terapéutica Ocular. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, 2014. Lima, Perú.
6.
Soy D, Mensa J.Consideraciones farmacocinéticas y farmacodinámicas
de los antibióticos en oftalmología.El Farmacéutico Hospitales.
2009; 193:5-16.
7.
Maguen E, Morgan MA. A case of vancomycin-resistant enterococcus
conjunctivitis and its clinically successful topical treatment. Cornea
2007;26(2):223–224.
8.
Dolz-Marco R, Udaondo P, Gallego-Pinazo R, Millán JM, Díaz-Llopis
M. Topical Linezolid for Refractory Bilateral Mycobacterium
chelonae Post–Laser-Assisted In Situ Keratomileusis Keratitis. Arch
Ophthalmol.2012;130(11):1475-1476
9.
An MM, Shen H, Zhang JD, Xu GT, Jiang YY. Linezolid versus
vancomycin for meticillin-resistant Staphylococcus aureus infection:
a meta-analysis of randomised controlled trials. International
Journal of Antimicrobial Agents 2013; 41: 426-433.
10.
George JM, Fiscella R, Blair M, Rodvold K, Ulanski L, Stokes J,
Blair N, Pontiggia L. Aqueous and vitreous penetration of linezolid
and levofloxacin after oral administration. Journal of Ocular
Pharmacology and Therapeutics 2010; 26 (6): 579-586.
Este trabajo fue autofinanciado por el autor.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
El autor declara no tener ningún conflicto de interés
Correspondencia:
Lincoln Lavado Landeo
Dirección: Av. San Luis 2249. San Borja. Lima, Perú
Teléfonos: 224-2135 / 225-1627
Correo electrónico: [email protected]
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
50
Horiz Med 2015; 15 (3):: 46-50
Nivel de satisfacción de estudiantes en el diseño e implementación del laboratorio
de simulación virtual en la Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina
de la UNMSM
Maritza Dorila Placencia Medina1, Carlos García Bustamante1, Hubert James Mendoza Rojas2, Leonor María
Tenorio Salas3, Javier Silva Valencia4, Jorge Carreño Escobedo5
RESUMEN
Objetivo: Diseñar y construir un modelo pedagógico de uso del Laboratorio de Simulación Virtual en la
Sección de Farmacología y conocer el nivel de satisfacción de los estudiantes.
Material y Métodos: Estudio descriptivo, cualitativo de tipo investigación-acción. Se planificó el diseño
e implementación de un laboratorio de simulación virtual, la intervención de mejora y perfección del
material didáctico para el desarrollo de prácticas en la sección de Farmacología de la Facultad de Medicina
de la UNMSM, utilizando los software Microlab® y Rat CV. Se realizó la técnica de la entrevista, como
instrumento se utilizó una encuesta de satisfacción de usuario del laboratorio virtual, utilizando una
escala de Likert del mínimo de satisfacción iniciando en 1 al máximo de 10. Tamaño de muestra de 26
alumnos.
Resultados: Se implementó un nuevo proceso de enseñanza - aprendizaje de Farmacología Experimental
mediante el uso del Laboratorio de simulación virtual. La mayoría de los alumnos encuestados sobre la
implementación del laboratorio de aula virtual, mostró un nivel de satisfacción de 9-10/10 en la escala
de Likert.
Conclusión: El laboratorio de simulación virtual de la Sección de Farmacología implementado estimula el
aprendizaje eficiente de los actores de este proceso, con un buen nivel de satisfacción de los estudiantes.
(Horiz Med 2015; 15(3): 51-56)
Palabras clave: Simulación virtual, aprendizaje aulas virtuales, investigación-acción. (Fuente: DeCS
BIREME).
Satisfaction level of students in the design and Implementation of a virtual simulation laboratory in
the Department of Pharmacology, Faculty of Medicine at UNMSM
ABSTRACT
Objective: To design and build an educational model using a Virtual Simulation Laboratory Section of
Pharmacology and to know the level of student satisfaction.
Material and Methods:Descriptive, qualitative study of research-action type.
The design and implementation
of a virtual simulation laboratory, the intervention of improvement and perfection of teaching materials for
the development of the practical section of Pharmacology, Faculty of Medicine at San Marcos was planned,
using the software Microlab® and CV Rat. A survey of user satisfaction in virtual laboratory technique was
conducted, using the interview as an instrument, and a Likert scale of minimum satisfaction starting in 1
to maximum of 10. Sample size of 26 students.
Results: A new process of Experimental Pharmacology Laboratory teaching - learning was implemented,
using virtual simulation. Most students in the virtual classroom lab have a satisfaction level 9-10 / 10 on
the Likert scale.
Conclusion: The implemented virtual simulation laboratory in the Section of Pharmacology, efficiently
stimulates the learning of the actors of this process, with a good level of student satisfaction. (Horiz Med
2015; 15(3): 51-56)
Key words: virtual simulation, virtual classroom learning, action-research. (Source: MeSH NLM).
1
2
3
4
5
Profesor del Departamento Académico de Ciencias Dinámicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Cirujano General del Hospital III de Emergencias Grau. Lima-Perú.
Ingeniero de Sistemas de la Unidad de Informática de la Facultad de Medicina de la UNMSM
Estudiante de Medicina de la UNMSM.
Ingeniero de Sistemas, Docente Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 51-56
Julio - Setiembre 2015
51
Maritza Dorila Placencia Medina, Carlos García Bustamante, Hubert James Mendoza Rojas, Leonor María
Tenorio Salas, Javier Silva Valencia, Jorge Carreño Escobedo
INTRODUCCIÓN
Entre los años 2011-2012, se introdujo en el curso
de Farmacología de la EAP de Medicina de la UNMSM
tres prácticas de simulación virtual con el Software
Microlab®, software donado en el 2010 por el Dr.
Hendrik van Wilgenburg.
La necesidad de desarrollar un laboratorio de
simulación virtual en Farmacología se basó en tres
motivos fundamentales:
1. El alto costo de los bioterios con las medidas de
bioseguridad y con la genotipación de las cepas
de animales para la docencia e investigación.
2. El tiempo que demora los procesos de
implementación y certificación de gestión de
calidad en la administración de los bioterios.
3. Evitar los riesgos a los que pueden estar
expuestos los estudiantes en un laboratorio
real, sin protocolos de bioseguridad y sin el
equipamiento para la experimentación en
Farmacología.
cual han podido potenciar , enriquecer y mejorar
la didáctica de la enseñanza y del aprendizaje del
estudiante.
Meza (10) lo incorporó y lo implementó en
los trabajos prácticos de laboratorio de física
universitaria básica.
El poder trabajar con modelos o simulaciones
donde el alumno toma parte activa en una serie de
decisiones en función de determinados sucesos, o
cambiar variables con vistas a la comprobación de
hipótesis previas, son formas de trabajo intelectual
enriquecidas por el aporte de la computadora.
Riofrío (11) describe el diseño y la implementación
de un laboratorio virtual de biotecnología, en el
que uno o más estudiantes pueden realizar una
práctica de ingeniería genética que consiste en
modificar genéticamente un árbol (chopo) para
dotarlo de una mayor resistencia a enfermedades,
especialmente las producidas por hongos.
La integración del e-learning con los Mundos
El uso de la simulación virtual permite al estudiante Virtuales Moodle (9,10) nace como evolución de
un aprendizaje interactivo con creatividad y claridad la tecnología web y la proliferación del uso de
en la fundamentación teórica de la farmacocinética Internet.
y farmacodinamia de las drogas.
Moodle fue creada por Martin Dougiamas y lanzada
La enseñanza de Farmacología es uno de los retos en 2002, es una aplicación web gratuita de tipo
más importantes para las universidades públicas en Ambiente Educativo virtual, que ayuda a crear y
todo el mundo (1, 2, 3). Actualmente, los métodos administrar sitios web dinámicos de aprendizaje
alternativos y la simulación virtual son reconocidos colaborativo donde los profesores pueden crear
como parte vital de la metodología de enseñanza sitios para sus asignaturas, y así poder publicar
material y noticias de la asignatura, o crear tareas
ya que aseguran el aprendizaje en el laboratorio,
reducen costos y respetan los principios éticos para y exámenes que los alumnos puedan realizar desde
su casa.
con los animales (4,5).
Aunque se ha venido creyendo que el único método
válido para la enseñanza es el uso de animales y
que el empleo de programas alternativos disminuye
la calidad de la docencia, diversos estudios
comparativos han señalado que el uso de estos
modelos virtuales no disminuyen el aprendizaje,
sino que incluso pueden llegar a aumentarlo (6, 7,
8).
Según Kumar y col. (12), la arquitectura de Moodle
está compuesta por módulos independientes que se
pueden reunir en seis grupos diferentes de acuerdo
a su propósito: módulos de comunicación, módulos
de productividad, módulos de participación de los
estudiantes, módulos de administración, módulos
de entrega del curso y módulos de diseño de
currículo.
Las experiencias en otros campos del conocimiento
como la de Márquez (9), Meza (10) y Riofrío y col.
(11), nos muestran el uso del que otras ciencias
le están dando a las herramientas virtuales, como
lo es el caso del Laboratorio Virtual, medio por el
Ellos realizaron una comparativa con otros sistemas
de e-learning en cuanto a la arquitectura y
características técnicas, y llegaron a la conclusión
de que el mejor es Moodle, a pesar de sus defectos
de seguridad.
52
Horiz Med 2015; 15 (3):: 51-56
Nivel de satisfacción de estudiantes en el diseño e implementación del laboratorio de simulación virtual
en la Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNMSM
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar
y construir un modelo pedagógico de uso del
Laboratorio de Simulación Virtual en la Sección de
Farmacología y conocer el nivel de satisfacción de
los estudiantes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Es una investigación descriptiva, cualitativa de tipo
investigación-acción.
La arquitectura de la plataforma virtual en la web
de San Fernando UNMSM en línea de la Sección de
Farmacología DACD, se desarrolló mediante el uso
de la plataforma educativa virtual Open Source
denominada Moodle.
Se realizó la implementación de 06 prácticas con el
software de Microlab® (Figura 1, 2 y 3).
Figura 3. Resultados de la práctica de Acetilcolina.
Finalmente se realizó una encuesta de satisfacción
de los laboratorios virtuales.
Esto formó parte de la investigación-acción,
utilizando una encuesta anónima y de carácter
social, para la mejora continua del curso.
Se tomó una muestra no aleatoria de 26 estudiantes
del curso de Toxicología del 2013 de la EAP de
Tecnología Médica de la UNMSM.
Se utilizó la técnica de la entrevista y como
instrumento una encuesta de satisfacción de
usuario, utilizando una escala de Likert del mínimo
de satisfacción iniciando en 1 al máximo de 10.
Figura 1. Ventana de la Portada de software Microlab®
Se consideraron en la evaluación integral de toda la
actividad del Laboratorio-Taller las dimensiones de
las 4 áreas importantes:
1. Evaluación de la organización del curso
2. Evaluación del Aula virtual
3. Evaluación del Taller en el auto-aprendizaje
4. Evaluación del / de la Facilitador (a)
Figura 2. Administración de drogas en el baño de órganos.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 51-56
Julio - Setiembre 2015
53
Maritza Dorila Placencia Medina, Carlos García Bustamante, Hubert James Mendoza Rojas, Leonor María
Tenorio Salas, Javier Silva Valencia, Jorge Carreño Escobedo
RESULTADOS
DISCUSIÓN
Se implementó un nuevo proceso de enseñanza
- aprendizaje de Farmacología Experimental
mediante el uso del Laboratorio de simulación
virtual.
En la UNMSM, se ofrecen carreras en las áreas de
las ciencias de la salud, y muchas de las materias
contempladas dentro del plan curricular cuentan
con una parte teórica y otra práctica. La modalidad
práctica normalmente consiste en la realización de
un laboratorio.
Los 18 docentes de la sección de Farmacología
fueron capacitados en el manejo del software
Microlab®, y el uso de TICs en la docencia.
Los resultados obtenidos de la encuesta de
satisfacción de los estudiantes fueron:
En la evaluación de la organización del aula
virtual, 10 estudiantes mostraron satisfacción en
la organización de 9/10; Ocho presentaron una
satisfacción de 9/10 en la evaluación del aula
virtual. Nueve, tuvieron una satisfacción 9/10 con
respecto al autoaprendizaje utilizando el taller
(Figura 4).
La evaluación del facilitador, mostró que la mayoría
de estudiantes encuentra una satisfacción de
10/10. La puntuación más alta.
Figura 4. Evaluación del Taller
De esta manera, existió una satisfacción con el taller
de aprendizaje de Toxicología usando Microlabs®,
por la facilidad de su manejo y la claridad de
los conceptos básicos de farmacocinética y
farmacodinamia de los grupos farmacológicos
experimentados, la programación interactiva de su
contenido a través de videos, dibujos esquemáticos y
sistemas de registros de la actividad farmacológica,
su uso en cualquier lugar y en cualquier horario,
motivando el aprendizaje de la farmacología e
investigación.
54
Horiz Med 2015; 15 (3):: 51-56
El “paquete instructivo” de las materias con
laboratorio incluye un manual de prácticas de
laboratorio, el estudiante encuentra en él todas
las prácticas que se desarrollarán en el curso de
Farmacología. Los laboratorios son estructurados de
manera que el educando estudie con anticipación
cada una de las prácticas correspondientes, para
que las realice en el laboratorio y después entregue
un informe escrito, según el formato establecido
por cada asignatura (normalmente este incluye
resultados, discusión, conclusiones y respuestas a
los ejercicios o cuestionario).
La realización del laboratorio consiste, por ejemplo,
en que el estudiante observe el comportamiento
de una droga al ser administrada a un animal de
experimentación (rata o ratón albino); siendo
“X”; la droga de uso para “Y” (ratón o rata); ésta
preparación del material, la realiza el docente con
el técnico en farmacología; el estudiante observa
lo que sucede.
La manipulación y preparación de los animales
de experimentación in situ (modelo de órganos
aislados), los reactivos, y drogas utilizadas que
serán observadas por el estudiante, son preparados
por los docentes o los técnicos de farmacología.
En la UNMSM no existen las condiciones para que
el estudiante prepare los reactivos, utilice los
animales del bioterio certificado, y prepare los
tejidos u órganos aislados para que pueda observar,
analizar y discutir lo observado.
Cada práctica de laboratorio se lleva a cabo
en una fecha prefijada, con horario fijo y en
los Laboratorios Experimentales, previamente
establecidos por la coordinación de programas de
Nivel de satisfacción de estudiantes en el diseño e implementación del laboratorio de simulación virtual
en la Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNMSM
laboratorios experimentales de las asignaturas en
la Sección de Farmacología.
Estas actividades de laboratorio son consideradas
como un elemento indispensable del quehacer
académico en las carreras de las ciencias de
la salud, razón por la cual cuentan con un valor
porcentual dentro de la evaluación del curso.
Con estas experiencias se mantiene un contacto
“cara a cara” entre los estudiantes y el profesor ,
y en algunas oportunidades con el técnico, pero
muchas veces ello es impersonal debido a que en
una misma sesión de laboratorio se realizan hasta
dos prácticas de experimentos, lo que reduce el
tiempo para las discusiones y tutorías presenciales.
La diferencia del laboratorio virtual con un
laboratorio convencional de Farmacología está
en que el estudiante no debe asistir a un espacio
físico para realizar las prácticas virtuales, ni a un
horario establecido; por el contrario, podrá realizar
cada una de las actividades desde cualquier
computadora personal: la suya, la de un amigo, o
inclusive la del aula de telemática en San Fernando
porque tiene instalado el programa de Microlab® y
en el horario que más le convenga, para aprender
Farmacología respetando la vida de los animales de
experimentación.
Este laboratorio virtual usando Microlab® tiene
una estructura electrónica más elaborada, pero
a través de las guías y tutoriales informatizados
siempre mantiene el mismo formato que los otros
laboratorios: objetivos, explicación, actividades,
descripción de cada uno de los experimentos que
se van a analizar en el laboratorio y preguntas de
autoevaluación.
que se observa en la pantalla del computador y que
solo existe como información lo que se observa y se
analiza mediante una base teórica previa.
El Microlab® programa el laboratorio virtual
diseñado por Henk van Wilgenburg (8), se instala
en la computadora, y funciona sin internet; de
manera que no se mantiene una comunicación real
con el profesor fuera del aula, pues el laboratorio
ha sido estructurado de tal forma que le permita al
estudiante realizarlo desde cualquier computadora
personal; solo accedemos a la red para el ingreso al
aula virtual tal como sucede con otras experiencias
en clases virtuales de universidades a distancia (13,
14).
En esta investigación, se ha trabajado con el
software Microlab®, y se han desarrollado 04
tutoriales y 09 guías de prácticas virtuales para
docentes y estudiantes, las cuales al ser practicadas
pueden dominar del programa del laboratorio de
Microlab® y de otros software libres que motivan
al auto-aprendizaje de Farmacología y Toxicología.
Contamos en nuestra plataforma web con el aula
virtual Moodle 2.5.2, donde los estudiantes tienen
a disposición el repositorio de la documentación de
la asignatura, y envían sus productos de aprendizaje
para su evaluación en línea. De esta manera,
estamos ingresando a la modernidad en el uso de
las TICs como herramientas para el aprendizaje
al igual que otras universidades innovadoras en
nuestro medio nacional e internacional.
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Autofinanciado por los autores.
En un laboratorio experimental de farmacología,
para que el estudiante comprenda y analice, la
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
interacción entre una droga y un ser vivo (ratón,
conejo o rata), se le entrega una guía previamente Los autores declaran no tener conflictos de interés.
elaborada, los reactivos de la práctica realizado por
el docente responsable, la especie a ser observada
trabajada por el técnico de laboratorio y luego se
realiza la práctica.
Un laboratorio de simulación virtual es una práctica
Horiz Med 2015; 15 (3):: 51-56
Julio - Setiembre 2015
55
Maritza Dorila Placencia Medina, Carlos García Bustamante, Hubert James Mendoza Rojas, Leonor María
Tenorio Salas, Javier Silva Valencia, Jorge Carreño Escobedo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Rodríguez-Carranza R, Vidrio H, Campos-Sepúlveda E. La enseñanza
de la farmacología en las escuelas de medicina. Situación actual y
perspectivas. Gac Méd Méx 2008; 144(6):463-472.
2.
O’Shaughnessy L, Haq I, Maxwell SRJ, Llewelyn MJ. Teaching of
clinical pharmacology and therapeutics in UK medical schools:
current status in 2009. Br J Clin Pharmacol 2010; 70:143-8.
3.
Maxwell S, Walley T. Teaching safe and effective prescribing in
UK medical schools: a core curriculum for tomorrow’s doctors.
Br J Clin Pharmacol 2003; 55:496–503. doi: 10.1046/j.13652125.2003.01878.x
4.
Sefton A. International workshop: modern approaches to teaching
and learning Physiology. Adv Physiol Educ 2001;25:64-71
5.
Buchanan et al. Guidelines for the treatment of animals in
behavioural research and teaching. Anim Behav 2012; 83:301-309.
6.
Cheesman M, Chen S, Manchadi ML, Jacob T, Minchin R, Tregloan P.
Implementation of a virtual laboratory practical class (VLPC) module
in pharmacology education. P harmacognosy communications
2014;4(1):2-10
7.
Ezeala C, Ram A, Vulakouvaki. Learning gain of pharmacy students
after introducing guided inquiry learning with computer simulation
in a pharmacology class in Fiji. J Educ Eval Health Prof 2013;10:1-4
8.
Corvetto M y col. Simulación en educación médica: una sinópsis.
Rev Med Chile 2013; 141:70-79.
9.
Márquez D, Cárdenas O. Implementación de un Laboratorio Virtual
para la enseñanza de Controladores PID. Información Tecnológica.
2008;19(3):75-78 doi:10.1612/inf.tecnol.3884it.07
10.
Meza S, Aguirre S, Lucero L, Sampallo G, Concari S. Propuesta
de Implementación de Laboratorio Virtual en Física. Memorias
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes, Argentina:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad
Nacional del Nordeste; 1999.
11.
Riofrío Luzcando, D. Diseño e Implementación de un Laboratorio
Virtual de Biotecnología. (Tesis Master). España. Archivo Digital
UPM. Universidad Politécnica de Madrid; 2012.
12.
Kumar, S, Gankotiya, AK, & Dutta, K. A comparative study of moodle
with other e learning systems. 3rd International Conference on
Electronics Computer Technology (ICECT). Kanyamukari 2011, p.
414–418. doi:10.1109/ICECTECH.2011.5942032
13.
Álvarez de Sotomayor M, Pérez-Guerrero C, Herrera MD. Dos
diferentes niveles de empleo de docencia virtual en el departamento
de farmacología de la Universidad de Sevilla: E-learning y B-learning.
Edusfarm, revista d’educació superior en Farmàcia 2008;3:1-11
14.
Encinas M, Ros-Rodriguez JM, Gilabert JA. Recursos y actividades en
el marco de un seminario de b-learning de Farmacología dentro del
campus virtual UCM. Relada 2010;4(4):257-265.
Correspondencia:
Maritza Dorila Placencia Medina
Dirección: Av. Del Pacifico 135 Int. E2 Dpto. 802.
San Miguel. Lima, Perú.
Celular: 999218669
Correo: [email protected]
[email protected]
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
56
Horiz Med 2015; 15 (3):: 51-56
CASO CLÍNICO
Incontinentia pigmenti en Cajamarca: Reporte de un caso en lactante
Brayan Gálvez-Marticorena1a, Javier Chambi-Torres
1a
RESUMEN
La Incontinentia pigmenti (IP) o Síndrome de Bloch-Sulzberger es una rara enfermedad dominante ligada
al cromosoma X, caracterizada por lesiones en la piel. Puede estar acompañada de manifestaciones
neurológicas, oftalmológicas y dentales.
Se presenta el caso clínico de una lactante de un mes y veintiséis días diagnosticada con esta enfermedad
y tratada con éxito. (Horiz Med 2015; 15(3): 57-60)
Palabras clave: Síndrome de Bloch-Sulzberger, Incontinencia Pigmentaria, hiperpigmentación (Fuente:
DeCS BIREME).
Incontinentia pigmenti in Cajamarca: A case report on infant
ABSTRACT
Incontinentia pigmenti (IP) or Bloch-Sulzberger syndrome is a rare dominant X-linked disease characterized
by skin lesions. It may be accompanied by neurological, ophthalmological and dental manifestations.
We report the case of a one month and twenty six days old female patient diagnosed with this disease who
was successfully treated. (Horiz Med 2015; 15(3): 57-60)
Key words: Incontinentia pigmenti, Pigmentation Disorders, Skin Abnormalities (Source: MeSH NLM).
1
a
Estudiante de pre grado de Medicina Humana. Facultad de Medicina Humana. Universidad de San Martín de Porres. Lima-Perú
Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres: SOCIEM-USMP, Lima-Perú
Horiz Med 2015; 15 (3):: 57-60
Julio - Setiembre 2015
57
Brayan Gálvez-Marticorena, Javier Chambi-Torres
INTRODUCCIÓN
La Incontinentia pigmenti (IP) o Síndrome de Bloch–
Sulzberger es una rara enfermedad dominante
ligada al cromosoma X con una prevalencia estimada
de 0,2 /100,000 nacidos (1).
Frecuentemente causa alteraciones dérmicas, que
se inician en el período neonatal con una erupción
vesicular (estadio I) y tres etapas más (que van
de meses a años) que comprenden una verrugosa
(estadio II), la hiperpigmentada (estadio III), y
finalmente la atrófico hipopigmentado (estadio IV)
que generalmente continua a lo largo de la vida (2).
Se determinó el diagnóstico de IP y el tratamiento
inicial fue con una combinación de tacrolimus
0.03% tópico y mometazona tópica, hasta lograr la
resolución total de las lesiones.
Fue seguida mes a mes, hasta el año de edad,
presentó evolución favorable excepto las máculas
hiperpigmentadas que se mantuvieron sin variación.
Las alteraciones dérmicas siguen las líneas de
Blaschko y son el principal criterio de diagnóstico
para IP según Landy y Donnai en 1993 (2).
La IP es casi exclusivo en las mujeres, debido a que
es letal para los varones in útero (2). Éstos pueden
sobrevivir si su cariotipo es 47XXY o si presentan
una mutación hipomórfica (3).
Figura 1. Ampollas e hiperpigmentación siguiendo las líneas de
Blaschko.
No se conoce la prevalencia de IP en el Perú, pero
existen casos reportados.
Presentamos este inusual caso con el fin de dar a
conocer sus rasgos clínicos para el diagnóstico y
tratamiento acertado.
CASO CLÍNICO
Lactante femenino de 1 mes 26 días, mestiza,
primogénita de parto eutócico, natural de
Cajamarca, Perú.
Figura 2.Hiperpigmentación y verrugas cerca a los pliegues de los
muslos. Eritema perigenital.
Presenta
múltiples lesiones maculares
hiperpigmentadas en tronco y extremidades, de
distribución lineal, siguiendo las líneas de Blaschko
(Figura 1), con lesiones verrugosas en algunas zonas
eritematosas sobre todo en los pliegues (Figura
2). Algunas cicatrices atróficas y otras queloides
secuelares.
No se ve afectado el rostro ni palmas ni plantas. El
resto del examen físico fue normal. Exámenes de
laboratorio normales. Se le realizó una biopsia de
piel (Figura 3).
58
Horiz Med 2015; 15 (3):: 57-60
Figura 3. Estrato córneo sin cambios. Dermatitis espongiótica
eosinofílica, vesículas intraepidérmicas rellenas de eosinófilos
Células disqueratónicas en la capa espinosa. Algunas células con
pigmento melánico en la capa basal
Incontinentia pigmenti en Cajamarca: Reporte de un caso en lactante
DISCUSIÓN
La IP se debe a las mutaciones del gen NEMO
(nuclear factor-kappa B essential modulator),
localizadas en Xq28. NEMO es la subunidad
reguladora del complejo Ikb-cinasa necesaria para
las vías de activación de NF-kB que desempeñan
importantes papeles enla inflamación, respuesta
inmunitaria, el control del crecimiento celular y la
protección contra la apoptosis (4).
Como se mencionó previamente, a nivel
histopatológico presenta cuatro estadios, cada uno
con características particulares (5) (Tabla 1).
Para el diagnóstico se suele emplear los Criterios
de Landy SJ y Donnai D (2). Existe ya una nueva
versión (6).
Las manifestaciones clínicas graves incluyen:
convulsiones,
encefalopatía infantil,
encefalomielitis diseminada aguda y el accidente
cerebrovascular isquémico (7) y problemas
oftalmológicos (8).
También, afectación en el pelo, las más frecuentes
son: alopecia (placas) y pelo escaso (9). Por lo
tanto se torna una enfermedad multisistémica y
un reto para otras especialidades además de la
dermatología.
En laboratorio (10), se ha reportado eosinofilia y
leucocitosis entre la 3ra y 5ta semana en la fase
vesicular. Es importante, tener en cuenta a la
displasia ectodérmica y la sífilis congénita como
diagnósticos diferenciales. Las tres comparten
manifestaciones comunes como la hipodoncia,
microdoncia, malformaciones, dientes impactados
y retraso de la erupción. Sin embargo, los dientes
conoides de la IP son un rasgo característico que la
diferencia de la sífilis congénita; además de que la
displasia ectodérmica es recesiva y afecta más a
varones.
La IP no tiene tratamiento específico hasta la
actualidad; pero es importante recalcar la actitud
profiláctica contra infecciones agregadas en los
estadios vesiculares o verrugosos.
Es valioso conocer la IP debido a que se puede
confundir con otras enfermedades de mayor
prevalencia como el herpes, el nevus epidérmico
lineal, entre otras, con el fin de evitar tratamiento
inadecuado y sin éxito en la resolución de la
enfermedad.
Muchos hospitales del país no cuentan con pruebas
moleculares que son las definitivas e ideales para
descartar otras enfermedades, de la Incontinentia
pigmenti.
El caso expuesto cumple con los criterios mayores
de Landy SJ y Donnai D, tratándose de un cuadro
no severo (llamado también esporádico) estadio III
(hiperpigmentado) con repercusiones estéticas que
en la vida adulta, la paciente al salir embarazada,
puede sufrir abortos espontáneos sin causa
aparente o trasmitir la mutación a la descendencia.
Por lo tanto, casos como éste, ameritan consejería
genética.
Tabla 1. Hiperpigmentación y verrugas cerca a los pliegues de los muslos. Eritema perigenital.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 57-60
Julio - Setiembre 2015
59
Brayan Gálvez-Marticorena, Javier Chambi-Torres
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGRADECIMIENTOS
1.
Orphanet Report Series. Prevalence of rare diseases: Bibliographic
data. 2012, Disponible en:
http://www.orpha.net/orphacom/cahiers/docs/GB/Prevalence_
of_rare_diseases_by_alphabetical_list.pdf. Accedido Jul 4, 2013
Nuestro especial agradecimiento al médico
Dermatólogo Edgar Álvarez Llanos, quién nos
facilitó el acceso a la historia clínica.
2.
Landy SJ, Donnai D: Incontinentia pigmenti (Bloch-Sulzberger
syndrome).J Med Genet 1993, 30:53–59.
3.
Sheuerle A. Male cases of incontinentia pigmenti: A case and
review. Am J Med Genet. 1998; 77:201-18.
4.
Smahi A, Courtois G, Vabres P et al. Genomic rearrangement in
NEMO impairs NF-jB activation and is a cause of incontinentia
pigmenti. Nature 2000; 405: 466–472.
5.
Hadj-Rabia S, Rimella A, Smahi A, et al. Clinical and histologic
features of incontinentia pigmenti in adults with nuclear factor κB
essential modulator gene mutations. J Am Acad Dermatol 2011; 64
(3): 508-15. Epub 2011 Jan 20.
6.
Minic S, Trpinac D, Obradovic M. Incontinentia pigmenti diagnostic
criteria. Update. Clin Genet 2014; 85: 536–542
7.
Meuwissen M, Mancini G. Neurological findings in incontinentia
pigmenti; a review. European Journal of Medical Genetics. 2012;
vol 55(5):323-331
8.
Francois J. Incontinentia pigmenti (Bloch-Sulzberger syndrome)
and retinal changes. Br J Ophthalmol 1984; 68:19-25.
9.
García García Alina, Hernández García Iván, de León Ojeda Norma,
Acosta Sabatés Marta, Marrón Portales Lurdes. Revisión clínica
de 28 casos de incontinencia pigmentaria. Rev Cubana Pediatr
[revista en la Internet]. 2010 Sep [citado 2014 Jul 04] ; 82(3):
20-27. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0034-75312010000300003&lng=es.
10.
Berlin AL, Paller AS, Chan LS. Incontinentiapigmenti: A review
and update on the molecular basis of pathophysiology. J Am Acad
Dermatol. 2002; 47:169-89
)XHQWHVGHÀQDQFLDPLHQWR
Autofinanciado por los autores.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener conflicto de interés
en la presentación de este artículo.
Correspondencia:
Brayan Gálvez Marticorena
Dirección: Jr. Trinidad 269 Villa Jardín – San Luis
Teléfono: 4369316
Correo electrónico: [email protected]
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
60
Horiz Med 2015; 15 (3):: 57-60
Tuberculosis Amigdalina con foco pulmonar primario: Reporte de un caso
Juan Antonio Lugo Machado1, Edwin Canche Martin2
RESUMEN
La tuberculosis en una enfermedad infecciosa que afecta a varios órganos y tejidos del cuerpo, teniendo
mayor tropismo por afección pulmonar, gastrointestinal y sistema nervioso central, e incluso tejido óseo,
sin embargo se han reportado casos aislados de afección a otras estructuras en diferentes reportes de
casos, de la misma forma en el que se presenta un paciente que acudió con síntomas a nivel del
tejido amigdalino y posteriormente se evidenció involucramiento pulmonar, considerándose a la infección
amigdalina del presente caso como una tuberculosis amigdalar secundaria con foco primario a nivel
pulmonar. (Horiz Med 2015; 15(3): 61-63)
Palabras clave: Tuberculosis, Amígdalas. (Fuente: DeCS BIREME).
Tonsillar tuberculosis, with primary pulmonary focus: A Case Report
ABSTRACT
Tuberculosis is an infectious disease that affects various organs and tissues, with greater tropism for
lung disease, gastrointestinal and central nervous system tissue and even bone. However isolated cases
of affection to other structures have been reported,just like this patient who came with symptoms in
the tonsils and subsequently,lung involvement became apparent. Theton sillar infection in this case was
considered a secondary tuberculosis with primary focus in the lungs. (Horiz Med 2015; 15(3): 61-63)
Key words: Tuberculosis, Tonsills, Odinofagia. (Source: MeSH NLM).
1
2
Médico Cirujano Especialista en Otorrinolaringología, Sub especialista en Otorrinolaringología Pediátrica; Médico Adscrito de
Otolaringología Especialidades No2, Centro Médico Nacional del Noroeste, IMSS, cd. Obregón, Sonora, México
Médico Residente de Otorrinolaringología; Especialidades No2, Centro Médico Nacional del Noroeste, IMSS, cd. Obregón, Sonora, México
Horiz Med 2015; 15 (3):: 61-63
Julio - Setiembre 2015
61
Juan Antonio Lugo Machado, Edwin Canche martin
INTRODUCCIÓN
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa
causada más comúnmente por Mycobacterium
tuberculosis y Mycobacterium bovis. Sus
presentaciones clínicas son variables y a menudo
pasa desapercibido el diagnóstico. Afecta
principalmente al pulmón.
A pesar de la contigüidad de la mucosa y el contacto
de las secreciones pulmonares con la amígdala
palatina, la incidencia de tuberculosis amigdalina
es baja y su diagnóstico es un reto. El diagnóstico
temprano es esencial para el tratamiento médico y
los resultados son favorables.
Figura 1. Orofaringe con Úlcera amigdalina derecha
La tuberculosis extra pulmonar representa
aproximadamente el 25% de la morbilidad
tuberculosa
en
general.
La
tuberculosis
extrapulmonar (TBE), más común es la tuberculosis
de los ganglios linfáticos, mientras que otras
formas son: pleural, ósea del SNC, abdominal,
genito-urinario, miliar y pericarditis tuberculosa.
La tuberculosis de la cavidad oral es poco común y
en las amígdalas son extremadamente raras.
CASO CLÍNICO
Se presenta el caso de un paciente masculino de
43 años, Originario de Navojoa, Sonora, México,
de ocupación jornalero, con antecedentes de
tabaquismo desde los 20 años, consumiendo 10
cigarros diarios, alcoholismo positivo desde los 18
años, resto de los antecedentes negados.
Figura 2. Tele de tórax con infiltrado retículo nodular difuso
Inicia en las 2 semanas previas a su primera consulta
con disfagia a sólidos, que posteriormente progresa
a líquidos, odinofagia y disfonía con pérdida
de peso, sin referir fiebre. Exploración Física:
Orofaringe con Ulcera amigdalina derecha (Fig.
1), Adenopatía en área ganglionar II de cuello.
Gabinete: Tele de tórax con infiltrado retículo
nodular difuso (Fig. 2). BAAR en esputo 3 muestras:
Negativo. Biopsia incisional de amígdala Reporte
histopatológico: Tejido granulomatoso, células
multinucleadas sin datos de malignidad, BAAR (-).
Fig. 3.
Broncoscopía con lavado y cepillado bronquial, con
reporte de BAAR (+) y negativo a malignidad.
62
Horiz Med 2015; 15 (3):: 61-63
Figura 3. Tejido granulomatoso, células multinucleadas sin datos de
malignidad
Tuberculosis Amigdalina con foco pulmonar primario: Reporte de un caso
DISCUSIÓN
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa
sistémica, la cual afecta principalmente al pulmón.
Ésta entidad se mantiene como infección que
afecta los estratos socio culturales bajos, donde el
hacinamiento, mala nutrición y pobre escolaridad,
son factores epidemiológicos facilitadores para ello.
En lo que respecta a las afecciones extra pulmonares
del tracto respiratorio superior , la amígdala y
nasofaringe han sido consideradas como formas
raras. La incidencia de tuberculosis parafaringea y
amigdalina es estimada en un 0.1% a 0.6% (1) y en
0.05%-1.5% de todos los pacientes con TB (2).
El síntoma más común de presentación es la disfonía
y en un alto porcentaje también se presenta disfagia,
odinofagia, tos y pérdida de peso, el dolor por la
infiltración faríngea y amigdalina es un síntoma muy
importante referido por el paciente.
La patogenia es usualmente por auto inoculación
con esputo infectado, aunque también esta descrita
la forma sanguínea (3). El diagnóstico se basa en
el PPD, Rx tórax, identificación del bacilo por
baciloscopia, biopsia y cultivos (4-6).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Bath AP, O’Flynn P, Gibbin KP. Nasopharyngeal tuberculosis. J
Laryngol Otol 1992; 106: 1079-1080.
2.
Pedrol E, Estruch R, Barcelo J, et al: Tonsillar and pharyngeal
tuberculosis in a patient without HIV antibodies. J Infect Dis
1989;159: 598-562.
3.
Eng L, Lu SY, Yang C, Chen W. Oral tuberculosis. Oral surgery, oral
medicine, oral pathology. 1996:81: 415-420.
4.
Chumakov FI, Gerasimenko NV. Isolated tuberculosis of pharyngeal
and palatine tonsil Vestn Otorrinolaringol, 2000, 2, 58.
5.
Hajioff D, Snow Mil, Thaker H, Wilson J A, Primary tuberculosis of
the posterior oropharyngeal wall. J Laryngol Otol, 1999; 113(11):
1029.
6.
Gupta KB, Tandon S, Jaswal TS, Singh S. Tuberculosis of tonsil with
unusual presentation. Ind. Tub, 2001; 48:223-224
7.
Ricciardiello F, Martufi S, Cardone M. Otorhinolaryngology-related
tuberculosis. J Acta Otorhinolaryngol Ital. 2006;26:38–42
8.
S. Kant, S. K. Verma, and Sanjay, “Isolated tonsil tuberculosis,”
Lung India 2008; 25: 163–164.
9.
L. S. Farer, A. M. Lowell, and M. P. Meader, “Extra pulmonary
tuberculosis in USA,” American Journal of Epidemiology 1992; 109:
205–217.
10.
H. F. Wilkinson, “A study of ten thousand pairs of tonsils,
with special reference to the presence of cartilage, bone,
tuberculosis and bodies suggestive of actinomycosis,” Archives of
Otolaryngology 1929; 10 (2): 127–151.
11.
Jana
U, Mukherjee S. “T
uberculosis
of tonsil—a rare
siteinvolvement,” Indian Journal of Otolaryngology and Head and
El diagnóstico diferencial incluye úlceras
Neck Surgery 2003; 55 (2): 119–120.
traumáticas y aftosas, enfermedades hematológicas,
actinomicosis, sífilis, granuloma de la línea media,
)XHQWHGHÀQDQFLDPLHQWR
enfermedad de Wegners y malignidad (6). Es
importante realizar una evaluación del posible foco
Este estudio ha sido autofinanciado por el autor.
de infección tuberculosa, ya que el sitio principal
es de vía aérea inferior , también es fundamental
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
esclarecer otros sitios involucrados.
El autor declara no tener ningún conflicto de
El tratamiento de TB amigdalina al igual que la
interés
pulmonar es básicamente médico basado en tres y/o
Correspondencia:
cuatro combinaciones de isoniazida, rifampicina,
pirazinamida.
Juan Antonio Lugo Machado
En conclusión, la tuberculosis amigdalina es una
Dirección: Huisaguay s/n Colonia Del Valle,
enfermedad de muy baja frecuencia, que en países Cd. Obregón, Sonora - México
en vías de desarrollo puede sugerirse ante un cuadro Teléfono: +6441559891
de odinofágia persistente y la disfagia, con mala
Correo electrónico: [email protected]
respuesta al tratamiento médico. Consideramos
importante buscar de forma dirigida los sitios
Recibido: 21 de Junio de 2015
primarios más frecuentes de diseminación, como
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
pulmón, gastrointestinal, entre otros.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 61-63
Julio - Setiembre 2015
63
Bypass coronario en un paciente con oclusión de la arteria iliaca izquierda:
Precauciones a tomar en cuenta.
Oscar F. De la Peña Brush1, Oscar J. Talledo Quaglino2
RESUMEN
Se presenta el caso de un paciente varón de 82 años con Insuficiencia Cardiaca Congestiva (Fracción de
Eyección de 20%) y Edema Agudo de Pulmón secundarios a Infarto Agudo de Miocardio extenso que requería
cirugía de Bypass Coronario. Además, presentaba Enfermedad Oclusiva Aortoiliaca crónica con oclusión
total de la Arteria Iliaca Izquierda dependiente de circulación colateral a través de la Arteria Mamaria
Interna Izquierda. Se decidió realizar la cirugía de bypass coronario sin utilizar dicha arteria mamaria
como injerto, dado que suponía una alta probabilidad de isquemia del miembro inferior y realizar el
procedimiento de revascularización del miembro inferior previo a la cirugía cardiaca para poder utilizar
la mamaria, acarrearía en este caso un alto riesgo de complicaciones. En el seguimiento postoperatorio a
2 meses, el paciente cursó con evolución favorable. (Horiz Med 2015; 15(3): 64-67)
Palabras clave: Bypass Coronario, Enfermedad Oclusiva Aorto Iliaca, Oclusión de la Arteria Iliaca Izquierda,
Arteria Mamaria Interna. (Fuente: DeCS BIREME).
CABG surgery in a patient with left iliac artery occlusion: Precautions to consider
ABSTRACT
We present the case of an 82 years old male with Congestive Heart Failure (Left Ventricle Ejection
Fraction: 20%) and Acute Pulmonary Edema secondary to Acute Myocardial Infarction that required
Coronary Artery Bypass Graft (CABG) surgery. Past Medical History included Aortoiliac Occlusive Disease
with total occlusion of the Left Iliac Artery and collateral circulation to the left inferior limb through the
Left Internal Mammary Artery (LIMA). CABG was perfomed without harvesting the LIMA due to high risk of
leg ischemia. An attempt to revascularize the left limb previous to the cardiac surgery in other to do so.
Would have been too risky in this case. After 2 months follow up, patient showed good clinical outcomes.
(Horiz Med 2015; 15(3): 64-67)
Key words: Coronary Artery Bypass Grafting (CABG), Aortoiliac Occlusive Disease (AIOD), Left Iliac Artery
Occlusion, Left Internal Mammary Artery (LIMA). (Source: MeSH NLM).
1
2
64
Médico Cirujano, Servicio de Cirugía de Tórax, Cardiovascular e Intervención Endovascular. Egresado de la Universidad de San Martín de
Porres. Ex-Docente. Cátedra de Anatomía Humana – Universidad de San Martín de Porres. Lima-Perú.
Jefe del Departamento de Cirugía. Jefe del Servicio de Cirugía de Tórax, Cardiovascular e Intervención Endovascular Clínica Anglo
Americana. Lima-Perú.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 64-67
Bypass coronario en un paciente con oclusión de la arteria iliaca izquierda: Precauciones a
tomar en cuenta.
INTRODUCCIÓN
La enfermedad arterial ateroesclerótica debe ser
entendida como una patología sistémica que podría
estar presente en diferentes regiones al mismo
tiempo. Por ejemplo, la Enfermedad Coronaria se
puede asociar a Enfermedad Oclusiva Aortoiliaca
(EOAI) (1).
En esos casos el uso de la Arteria Mamaria Interna
como conducto para un bypass coronario puede
representar un riesgo de isquemia del miembro
inferior (2) que puede llevar a amputación del
miembro incluso a la muerte (3,4,5).
CASO CLÍNICO
Paciente varón de 82 años, que ingresa por el
Servicio de Urgencias de nuestra institución con
Edema Agudo de Pulmón e Insuficiencia Cardiaca
aguda secundarios a Infarto agudo de Miocardio
(IMA).
Antecedentes: Fumador, Hipertensión Arterial.
Insuficiencia Renal Crónica (CrCl 25mL/min),
Marcapasos Bicameral Permanente por Bloqueo
Aurículo Ventricular completo colocado 3 semanas
antes y EOAI (Índice Tobillo Brazo derecho de 0,85
e izquierdo de 0,62) con Angio TEM tomada hace
6 años (Fig. 1) que mostraba oclusión total de la
arteria Iliaca Común Izquierda y Stent patente en
la Iliaca Derecha así como reconstitución del flujo
arterial en el miembro inferior izquierdo por la
Arteria Epigástrica Izquierda que presentaba un
diámetro mayor a 3 mm y era tortuosa, continuando
el flujo de la Arteria Mamaria Interna Izquierda.
El ecocardiograma de reposo mostró una Fracción
de Eyección (FE) de 20% con aquinesia de la pared
anterior y lateral e hipoquinesia de la pared septal.
El Eco de Stress con Dobutamina evidenció una
mejora en la FE de 20 a 36% y en la motilidad de las
paredes ventriculares.
La
cinecoronariografía
mostró
Enfermedad
Coronaria Multivaso Severa: Coronaria Derecha
100%, Tronco Izquierdo 60%, Arteria Descendente
Anterior 100%, Segunda Diagonal 100%, Circunfleja
50%, Segunda Oblicua Marginal 80% (ostial) y
Horiz Med 2015; 15 (3):: 64-67
Tercera Oblicua Marginal 100%. No se realizó
Ventriculografía ni Arteriografía Selectiva de la
Arteria Mamaria Interna. El equipo de Cirugía
Cardiovascular fue consultado después de realizar
este procedimiento. Se decidió no corregir EOAI
previo al bypass coronario por el alto riesgo
preoperatorio.
Se realizó la Cirugía de Bypass Coronario utilizando
sólo puentes de vena safena evitando el uso de la
arteria mamaria interna ya que era la fuente principal
de irrigación del miembro inferior izquierdo, con
el propósito de evitar riesgo de isquemia severa
de dicha extremidad. Se realizó además: Reparo
quirúrgico de un aneurisma del ventrículo izquierdo
encontrado en el intraoperatorio. (Fig. 2).
El paciente fue retirado de la Circulación Extra
Corpórea sin problemas. Cursó con evolución
postoperatoria favorable y fue dado de alta 8 días
después. Se requirió toracocentésis bilateral por
derrame pleural a los 18 días después de la cirugía.
El seguimiento a 2 meses, no mostró mayores
complicaciones.
A
B
Figura 1. Angio TEM tomada previamente que muestra a la Arteria
Epigástrica Superficial Izquierda de calibre aumentado (> 3 mm) (A) y
tortuosa (B) que proveía flujo arterial al Miembro Inferior Izquierdo para
suplir la oclusión arterial iliaca común izquierda.
DISCUSIÓN
El uso de la arteria mamaria interna izquierda en la
Cirugía de Bypass Coronario como injerto vascular
hacia la arteria descendente anterior ha demostrado
su superioridad debido a la patencia primaria y
buenos resultados a largo plazo en comparación a
los injertos venosos (6,7).
Julio - Setiembre 2015
65
Oscar F. De la Peña Brush, Oscar J. Talledo Quaglino
A
B
En cambio, si se va a dar tratamiento a la EOAI éste
puede ser simultáneo (y previo) a la Cirugía de Bypass
Coronario (1,13) o en 2 etapas (14). De hacerse en
2 etapas el procedimiento AortoIliaco (quirúrgico o
endovascular) debería ser realizado primero.
Para nosotros, realizar primero la Cirugía de Bypass
Coronario no es aconsejable ya que acarrea un riesgo
inaceptable de muerte o amputación por isquemia
del miembro inferior (13).
Figura 2. A. Injerto de Vena Safena a la arteria descendente anterior.
B. Reparo del Aneurisma Ventricular Izquierdo.
Sin embargo, cuando un paciente presenta EOAI,
la circulación colateral que permite mantener un
flujo aceptable en el miembro inferior afectado es a
través de los vasos epigástricos y la mamaria interna,
la arteria mesentérica inferior y las lumbares (8,9).
Es así, que en casos con Enfermedad Coronaria y
EOAI concomitantes, el uso de la Arteria Mamaria
Interna para bypass coronario se ha relacionado con
un aumento en el riesgo de isquemia del miembro
inferior, que puede llevar a amputación y muerte en
el postoperatorio inmediato (3-5).
En estos casos se ha propuesto realizar
preoperatoriamente Angiografía Selectiva de la
Arteria Mamaria Interna para determinar su aporte
en la circulación colateral del miembro inferior. Los
signos radiológicos que se buscan son: una arteria
de más de 3 mm de diámetro, tortuosa y con flujo
continuo hacia la Arteria Epigástrica (10,11).
Estos conceptos, a nuestro criterio, pueden ser
utilizados también con el uso de la Angio-Tomografía
y Resonancia para establecer dicha condición, como
en el caso antes descrito.
Con el diagnóstico establecido, se planea la
estrategia de tratamiento quirúrgico.
La primera decisión que debe tomarse es si
se revascularizará la EOAI. De no hacerlo, la
preservación de la Arteria Mamaria Interna es crucial
y deben usarse otros injertos para el bypass (12).
66
Horiz Med 2015; 15 (3):: 64-67
La decisión de usar injertos venosos fue debido
a las múltiples comorbilidades del paciente.
Éstas incrementaban el riesgo de complicaciones
perioperatorias si se realizaban ambos procedimientos
en simultáneo.
En conclusión, en pacientes que requieren
tratamiento quirúrgico de bypass coronario y uso de
arteria mamaria interna debe descartarse siempre la
presencia de EOAI, ya que la interrupción del flujo
colateral a los miembros inferiores puede ocasionar
isquemia que conlleve a amputación o muerte en el
postoperatorio inmediato.
Es preferible corregir la EOAI previo al bypass
coronario y en caso de no poder hacerlo, se debe
omitir el uso de la arteria mamaria interna.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Carrel T, Niederhauser U, Pasic M, Gallino A, von Segesser L,
Turina M. Simultaneous Revascularization for Critical Coronary and
Peripheral Vascular Ischemia. AnnThorac Surg 1991;52:805.809.
2.
Le Tanneur C, Mongardon N, Haouache Het al. Acute Lower Limb
Ischemia After Coronary Artery Bypass Grafting. J Cardiothorac
Vasc Anesth. 2015 Feb 4. pii: S1053-0770(14)00522-9.
3.
Tsui SSL, Parry AJ, Large SR. Leg ischemia following bilateral
internal thoracic artery and inferior epigastric artery harvesting.
Eur J Cardio-Thorac Surg. 1995;9:218.220.
4.
Dietzek AM, Goldsmith J, Veith FJ, Sanchez LA, Gupta SK,
Wengerter KR. Interruption of critical aortoiliac collateral
circulation during nonvascular operations: a cause of acute limbthreatening ischemia. J Vasc Surg 1990;12:645.633.
5.
Kitamura S, Inoue K, Kawachi K et al. Lower extremity ischemia
secondary to internal thoracic-coronary artery bypass grafting,
Ann Thorac Surg 1993;56:157-159.
Bypass coronario en un paciente con oclusión de la arteria iliaca izquierda: Precauciones a
tomar en cuenta.
6.
Loop FD, Lytle BW, Cosgrove DM et al. Influence of the internalmammary-artery graft on 10-year survival and other cardiac
events. N Engl J Med. 1986;314:1.6.
7.
Tatoulis J, Buxton BF, Fuller JA. Patencies of 2,127 Arterial to
Coronary Conduits Over 15 Years. Ann Thorac Surg. 2004;77:93.101.
8.
Yardakul M, Tola M, Ozdemir E, Barazit M, Cumhur T. Internal
thoracic artery-inferior epigastric artery as a colateral pathway in
aortoiliac occlusive disease. J Vasc Surg. 2006;43:707.713.
9.
Shimizu T, Hirayama T, Ikeda K, Ito S, Ishimaru S. Coronary
Revascularization With Arterial Conduits Collateral to the Lower
Limb. Ann Thorac Surg. 1999;67;1783.1785.
10.
Hayashida N, Kai E, Enomoto N, Shigeaki A. Internal thoracic
artery as a colateral source to the ischemic lower extremity. Eur J
Cardio-thorac Surg.2000;18:613.616.
11.
Ferrer MC, Calvo I, Sanchez-Rubio J et al. The Importance
of Investigating the Internal Thoracic Artery Before Coronary
Artery Surgery in Leriche´s Syndrome. Rev Esp Cardiol.
2007;60(11):1198.1201.
12.
Melissano G, Di Credico G, Chiesa R, Grossi A. The use of internal
thoracic arteries for myocardial revascularization may produce
acute leg ischemia in patients with concomitant Leriche´s
syndrome. J Vasc Surg 1996;24:698.
13.
Dmitry Bobylev, D, Felix Fleissner F, Zhang R, Axel Haverich A,
Ismail I.Arterial myocardial revascularization with right internal
thoracic artery and epigastric artery in a patient with Leriche’s
syndrome. Journal of Cardiothoracic Surgery. 2013;8:53.
14.
Korkut AK, Cerin G, Suzer K. Internal Thoracic Artery as Main
Blood Supply to the Lower Limbs. Case Report. Acta chir
bel.2006;106:243.245.
Correspondencia:
)XHQWHGHÀQDQFLDPLHQWR
Oscar F De la Peña Brush
Dirección: Av. Alfredo Salazar 314 Oficina 504,
San Isidro. Lima 27, Perú
Teléfono: 997013568
Correo: [email protected]
Este estudio ha sido autofinanciado por los autores.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
El autor declara no tener ningún conflicto de interés
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
HORIZONTE MÉDICO
Indizada a: Scielo, Latindex, DOAJ, entre otras
Difundiendo la investigación, más allá;
de nuestras fronteras
Se distribuye gratuitamente y por canje.
Está disponible a texto íntegro en el siguiente
e-mail: [email protected] y
en la web:
www.medicina.usmp.edu.pe/horizonte/principal.php
Revista Horizonte Médico
FMH USMP
Horiz Med 2015; 15 (3):: 64-67
@HorizMed
Julio - Setiembre 2015
67
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible y Embarazo: Reporte de un Caso.
María Ximena Fernández1, Juan Manuel Calderón N2 ,Sebastián Ben3
RESUMEN
El Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES) es una condición clínica radiológica dada por
manifestaciones neurológicas junto a características imagenológicas. En el embarazo, su presentación se
ve asociada a Eclampsia.
Presentamos el caso clínico de una paciente de 18 años que en el puerperio inmediato desarrolla una
eclampsia, HELLP, refractaria al tratamiento, por lo que se realiza diagnóstico de PRES trasladándola a
cuidados intensivos. Los estudios imagenológicos confirmaron el mismo, con resultado exitoso.
El PRES, está integrado por un grupo heterogéneo de procesos patológicos, desencadenados por múltiple
setiologías,presentándose en nuestro caso, secundario a encefalopatía hipertensiva dado por el Síndrome
Preeclampsia Eclampsia.
La asociación de PRES, Síndrome Preeclampsia-Eclampsia y HELLP como se presentó en nuestra paciente,
es muy poco frecuente con reportes limitados de casos. (Horiz Med 2015; 15(3): 68-73)
Palabras clave: Encefalopatia, embarazo, preeclampsia, Hellp. (Fuente: DeCS BIREME).
Posterior Reversible Encephalopathy Syndrome and Pregnancy: Case Report
ABSTRACT
Posterior Reversible Encephalopathy Syndrome (PRES) is a clinical and radiological condition given by
neurologic signs along with characteristic imaging findings. During pregnancy, its presentation is associated
to Eclampsia.
We present the case of an 18-year-old patient who develops treatment refractory eclampsia and HELLP
syndrome during immediate puerperium, thus leading to the diagnosis of PRES and referral to intensive
care. Imaging assessment confirmed diagnosis, with successful results.
PRES consists of a heterogeneous group of pathologic processes, triggered by multiple etiologies, in our
case secondary to hypertensive encephalopathy caused by Preeclampsia-Eclampsia Syndrome.
Association of PRES, Preeclampsia-Eclampsia Syndrome and HELLP such as the case of our patient, is
extremely rare with limited amount of case reports. (Horiz Med 2015; 15(3): 68-73)
Key words: Encephalopathy, pregnancy, preeclampsia, Hellp. (Source: MeSH NLM).
1
2
3
68
Residente de Ginecotocología Clínica A Facultad de Medicina UDELAR. Montevideo- Uruguay
Residente de Ginecotocología Clínica A Facultad de Medicina UDELAR. Montevideo- Uruguay
Asistente de Clínica Ginecotocologíca Clínica A Facultad de Medicina UDELAR. Montevideo- Uruguay
Horiz Med 2015; 15 (3):: 68-73
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible y Embarazo, Reporte de un Caso.
INTRODUCCIÓN
embarazo de 36 semanas de edad gestacional, bien
controlado y tolerado.
El Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible
(PRES) es un síndrome clínico radiológico dado
por manifestaciones neurológicas junto a
características imagenológicas patognomónicas,
siendo una entidad por lo general reversible.
Ingresa al Hospital Pereira Rossell (principal
maternidad pública de Uruguay) por P reclampsia
severa con cifras de presión arterial de hasta 180/120
mm Hg con albuminuria de 19 gr/l acompañado de
síndrome HELLP (TGO 284 U/L, TGP 121 U/L, LDH
800 U/L y trombocitopenia de 73 mil/mm3).
Este síndrome fue descrito por Hinchey en 1996,
como una leucoencefalopatía aguda reversible
relacionada con edema cerebral en la sustancia
blanca subcortical de los lóbulos témporo parieto
occipital, en mujeres con una elevación aguda de la
presión arterial, Síndrome Preeclampsia Eclampsia
(1).
La máxima expresión del Síndrome Preclampsia
Eclampsia, se manifiesta como Eclampsia, dada
por convulsiones o coma en una paciente con
diagnóstico de Preclampsia, con una incidencia de
3% y una mortalidad asociada de 1.8 -14% (2).
La Preeclampsia, se desarrolla en aproximadamente
5% de los embarazos y la eclampsia en 1 de cada
3000 nacimientos, presentándose 50% antes del
parto, 25% intraparto y 25% postparto, como
ocurrió en nuestro caso (3).
Ambas entidades figuran dentro de las tres causas
principales de muerte en el embarazo (4).
La incidencia del Síndrome HELLP en la Preeclampsia
oscila entre 4% -12%, en los casos como el nuestro
de Preeclampsia severa es de alrededor del 20-25%
(5).
Existe una asociación entre ambas entidades
siendo fundamental un diagnóstico oportuno para
implementar medidas terapéuticas adecuadas y así
evitar daños irreversibles (6).
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
Paciente de 18 años sin antecedentes personales
ni familiares a destacar . Primigesta cursando
Horiz Med 2015; 15 (3):: 68-73
Se inicia tratamiento con Labetalol
(20 mg
intravenoso), con regular control de cifras y Sulfato
de Magnesio dosis de carga (4 gr en 30 minutos) y
dosis de mantenimiento (1 gr/hora).
Presenta síntomas funcionales de Síndrome
Hipertensivo dado por cefaleas y epigastralgia,
sin elementos obstétricos de alarma, con latidos
fetales normales. A las dos horas, se decide
interrupción de la gravidez mediante operación
cesárea de urgencia, obteniéndose recién nacido
vivo de 2675gr , vigoroso, pretérmino leve.
El estudio anátomo-patológico de la placenta,
mostró vasos deciduales sin invasión trofoblástica
de la pared que conservan la capa muscular
, acorde
al diagnóstico de preeclampsia realizado.
Durante el puerperio inmediato, presenta en
dos oportunidades: convulsiones tónico clónicas
generalizadas, siendo el segundo episodio
prolongado, sin recuperación de conciencia,
requiriendo sedación y traslado a Centro de
Cuidados Especializados.
Se realiza tomografía axial computarizada
que muestra lesiones isquémicas en territorio
limítrofe
témporo-parieto-occipital bilateral,
sin desviaciones de las estructuras de la línea
media, cisternas basales y sistema ventricular
sin alteraciones, sin hemorragia intra craneana,
imagenología compatible con PRES (figura 1).
Luego de 96 horas de internación en Cuidados
Especiales, recupera la conciencia, sin déficit focal
neurológico permaneciendo hemodinámicamente
estable con buena evolución al alta y reversión
completa de síntomas y signos.
Julio - Setiembre 2015
69
María Ximena Fernández, Juan Manuel Calderón N, Sebastián Ben
Figura 1. Tomografía Axial Computada de cráneo: lesiones isquémicas en territorio limítrofe témporo-parieto-occipital bilateral (fechas rojas).
DISCUSIÓN
El PRES, está integrado por un grupo heterogéneo
de procesos patológicos. Si bien comparten
manifestaciones clínicas similares y hallazgos
imagenológicos, pueden ser secundarios a múltiples
etiologías: nefropatía, terapia inmunosupresora,
70
Horiz Med 2015; 15 (3):: 68-73
sustancias citotóxicas, vasculitis y en nuestra
paciente: encefalopatía hipertensiva dado por
Síndrome Preeclampsia Eclampsia.
Su incidencia es desconocida, con mayor prevalencia
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible y Embarazo, Reporte de un Caso.
en mujeres, indistintamente del grupo etario. Se ha
reportado que hasta un 75% de los pacientes cursan
con hipertensión moderada a severa, al momento
de la instalación del PRES, como en el caso de
nuestra paciente que presentó hasta 180/120 mm
hg.
Sin embargo; un 16% de los pacientes presentaron
cifras de presión arterial dentro del rango
de normalidad y un 14% cursó sin proteinuria
significativa, dificultando la realización de un
diagnóstico precoz y un manejo oportuno (7).
En nuestra paciente se presentó el Síndrome
HELLP junto al PRES siendo esta una asociación
poco frecuente, no existiendo datos estadísticos al
respecto, ni estudios de seguimiento a largo plazo
(8).
Se han reportado en una búsqueda en PUBMED,
7 casos similares con asociación de PRES y HELLP
hasta Junio de 2015.
El diagnóstico de PRES se realiza con criterios
clínicos y radiológicos. Las manifestaciones clínicas
se caracterizan por alteraciones neurológicas, que
en el embarazo integran el síndrome de Eclampsia,
presentándose en nuestro caso con cefaleas,
convulsiones, alteración del estado de la conciencia
y crisis de gran mal.
Las convulsiones pueden ser de aparición tardía,
alternando entre episodios focales a generalizados,
siendo frecuente la recurrencia de múltiples
episodios como sucedió en nuestro caso.
Dichas alteraciones pueden ser de instalación
subagudas o con previo aura. Cuando una paciente
con Síndrome P reclampsia Eclampsia agrega
manifestaciones neurológicas, refractarias a
medidas terapéuticas como sucedió en nuestro
caso, debemos plantear la existencia del PRES (9).
Al examen físico se puede encontrar distintos
grados de alteración de consciencia. Los reflejos
tendinosos profundos pueden estar disminuidos
con signo de Babinski presente como en nuestra
paciente (10).
Horiz Med 2015; 15 (3):: 68-73
El segundo pilar diagnóstico son los hallazgos
radiológicos cerebrales que muestran una afección
predominante de la sustancia blanca subcortical
como en esta paciente, evidentes por zonas de
hipodensidad tomográfica, caracterizadas
por
edema vasogénico bilateral y simétrico en territorio
de la circulación cerebral posterior limítrofe
(lóbulos témporo-parieto-occipital).
Entre el 93-100% de los pacientes que cursaron
con Eclampsia y que se realizó seguimiento
imagenológico, presentaron un hallazgo de edema
vasogénico bilateral y simétrico a predominio
posterior. Existe una estrecha relación entre
PRES y el Síndrome Preeclampsia Eclampsia,
desconociéndose si la relación es de causa efecto o
si es una única entidad clínica (11).
Sin embargo, no es necesario la solicitud de imagen
neurológica para el diagnóstico y tratamiento de
las pacientes con Eclampsia, salvo que presenten
déficit focal neurológico, coma prolongado, o
como se presentó en nuestro caso, refractario al
tratamiento con Sulfato de Magnesio (12).
El embarazo es un estado de adaptación
cardiovascular,
produciéndose
modificaciones
en la circulación local y sistémica; disminución
de las resistencias vasculares periféricas,
hiperpermeabilidad capilar y aumento del gasto
cardíaco necesarios para adaptarse al incremento
del volumen plasmático.
A nivel cerebral estas modificaciones predisponen
que ante la presencia de hipertensión arterial,
exista riesgo de formación de edemas y elevación
de la presión intracraneana (13).
La fisiopatología del edema vasogénico presente en
el PRES y la Eclampsia no se encuentran del todo
esclarecida.
La autoregulación de la perfusión cerebral mantiene
constante el flujo sanguíneo cerebral frente a
las fluctuaciones normales de la presión arterial
sistémica.
Cuando el incremento sostenido de la presión arterial
excede la capacidad de respuesta del sistema
Julio - Setiembre 2015
71
María Ximena Fernández, Juan Manuel Calderón N, Sebastián Ben
vascular cerebral genera una sobredistensión pasiva
vascular que junto a la disfunción endotelial propia
de la Preeclampsia causa un daño en la barrera
hematoencefálica a nivel de la zona ocludens (14),
generando una extravasación de líquido y sangre
al espacio perivascular con edema vasogénico
predominante hacia el territorio cerebral posterior
con pérdida subsecuente de la autorregulación,
debido a la escasa inervación simpática de la
circulación vertebrobasilar (15).
La sustancia blanca cerebral, se compone de
secciones de fibras mielinizadas en una matriz de
células gliales, arteriolas y capilares facilitando una
mayor susceptibilidad a la acumulación de líquido
en los espacios extracelulares.
El edema predominante vasogénico mantenido
como efecto de masa puede causar un incremento
de la presión tisular con disminución de la
microcirculación cerebral que asociado a zonas de
vasoespasmo puede producir y perpetuar zonas de
isquemia e infarto cerebral (16, 17).
A nivel sistémico, se genera un incremento en la
respuesta vascular periférica con hiperagregabilidad
plaquetaria, generando daño multiorgánico
que incluye al sistema nervioso central con
manifestaciones clínicas comunes a la Eclampsia
y al PRES.
Como diagnóstico diferencial, la presencia de
síntomas neurológicos son inespecíficos del
síndrome, pudiendo deberse a otras afecciones
como: trombosis venosa, infarto cerebral,
encefalopatía metabólica y/o tóxica por lo que los
estudios complementarios son fundamentales.
Para la prevención de complicaciones se debe
realizar un diagnóstico oportuno implementando
acciones terapéuticas adecuadas.
Uno de los principales objetivos será la estabilización
de las cifras de presión arterial mediante el
uso de medicamentos parenterales (Labetalol,
Nicardipina) realizándose el uso de Labetalol en
nuestro caso.
Concomitantemente, se inicia Sulfato de Magnesio.
72
Horiz Med 2015; 15 (3):: 68-73
Se ha demostrado que este medicamento es el más
efectivo en la prevención de convulsiones (18, 19),
así como en la disminución de la recurrencia de la
mitad a un tercio, y el riesgo de muerte materna a
un tercio (20).
En caso de que se no se haya interrumpido la
gravidez, otra indicación será finalizar la misma
como se indicó en nuestra paciente (21).
Si bien no existen medidas de profilaxis primaria, se
ha demostrado el beneficio de la suplementación
de Calcio y Vitamina D junto a Ácido Acetil Salicílico
desde la semana 12-16 de la gravidez hasta el
término (22).
Se han planteado múltiples marcadores de disfunción
endotelial como: el lactato deshidrogenasa,
fibronectina, activador tisular del plasminógeno,
trombomodulina,
endotelia 1, factor de Von
Willebrand, factores citotóxicos trofoblásticos y
la alteración en la conformación globular de las
células sanguíneas que se elevarían previo a la
aparición del PRES, viculándose íntimamente al
edema cerebral (23, 24).
En cuanto al pronóstico, la mayoría de las series
mencionan ser una patología benigna, reversible al
cabo de días o semanas, como ocurrió en nuestro
caso. Sin embargo; se describe para la Eclampsia
una mortalidad materna de 0 a 1.8% y hasta un 14%
en países en desarrollo (25, 26).
CONCLUSIÓN
PRES, es una entidad neurológica que en el
embarazo se manifiesta como Eclampsia, siendo
su diagnóstico clínico radiológico, siendo poco
conocida y manejada por ginecólogos.
Se debe sospechar PRES ante una Eclampsia sin
buena evolución a pesar del correcto tratamiento.
La
reversibilidad
del
cuadro
dependerá
fundamentalmente de un diagnóstico oportuno, un
correcto control de las cifras de presión arterial y
la prevención de convulsiones.
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible y Embarazo, Reporte de un Caso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1
Hinchey J, Chaves C, Appignani B, Breen J, Pao L, Wang A,
Pessin MS, Lamy C,Mas JL, Caplan LR. A reversible
posterior
leukoencephalopathy syndrome. N Engl J Med. 1996 Feb 22;
334(8):494-500.
pregnancy: executive summary. J Obstet Gynaecol Can. 2014 May;
36(5):416-41.
17
Roberts JM, Villar J, Arulkumaran S. Preventing and treating
eclamptic seizures. BMJ. 2002 Sep 21; 325(7365):609-10.
18
Lucas MJ, Leveno KJ, Cunningham FG. A comparison of magnesium
sulfate with phenytoin for the prevention of eclampsia. N Engl J
Med. 1995 Jul 27; 333(4):201-5.
19
Dietl J. The pathogenesis of pre-eclampsia: new aspects. J Perinat
Med.2000;28(6):464-71
20
Belfort MA, Anthony J, Saade GR, Allen JC Jr; Nimodipine Study
Group. A comparison of magnesium sulfate and nimodipine for the
prevention of eclampsia. N Engl J Med. 2003 Jan 23; 348(4):30411.
2
American College of Obstetricians and Gynecologist. Diagnosis and
Management of Preeclampsia and Eclampsia. Centers for Disease
Control and Prevention Washington DC: 2002, ACOG Practice
Bulletin Nº 33.
3
Cunningham FG, Gant NF, Leveno KJ, editors. Hypertensive
disorders of pregnancy. In: Williams Obstetrics. New York: McGraw
Hill; 2001. p. 567–618.
4
Kassebaum NJ, Bertozzi-Villa A, Coggeshall MS, et al. Global,
regional, and national levels and causes of maternal mortality
during 1990–2013: a systematic analysis for the Global Burden of
Disease Study 2013. Lancet. 2014; 384(9947):980-1004.
21
Alexander JM, McIntire DD, Leveno KJ, Cunningham FG. Selective
magnesium sulfate prophylaxis for the prevention of eclampsia in
women with gestational hypertension. Obstet Gynecol. 2006 Oct;
108(4):826-32.
5
Huarte Ciganda M, Modroño A, Larrañaga C. [Management of
hypertension in pregnancy]. An Sist Sanit Navar. 2009; 32 Suppl
1:91-103.
22
Sibai BM. Magnesium sulfate prophylaxis in preeclampsia: Lessons
learned from recent trials. Am J Obstet Gynecol. 2004 Jun;
190(6):1520-6.
6
Waldron RL 2nd, Abbott DC, Vellody D. Computed tomography in
preeclampsia-eclampsia syndrome. AJNR Am J Neuroradiol. 1985
May-Jun; 6(3):442-3.
23
Pritchard JA, Cunningham FG, Pritchard SA. The Parkland Memorial
Hospital protocol for treatment of eclampsia: evaluation of 245
cases. Am J Obstet Gynecol. 1984 Apr 1; 148(7):951-63.
7
Pereira PR, Pinho J, Rodrigues M, Rocha J, Sousa F, Amorim
J, Ribeiro M, RochaJ, Ferreira C. Clinical, imagiological and
etiological spectrum of posterior reversible encephalopathy
syndrome. Arq Neuropsiquiatr. 2015 Jan; 73(1):36-40.
24
Roberge S, Villa P, Nicolaides K, Giguère Y, Vainio M, Bakthi A,
Ebrashy A, Bujold E. Early administration of low-dose aspirin for
the prevention of preterm and term preeclampsia: a systematic
review and meta-analysis. Fetal Diagn Ther.2012; 31(3):141-6.
8
Marano E, Scuteri N, Vacca G, Orefice G. HELLP syndrome with
reversible posterior leukoencephalopathy. Neurol Sci. 2003 Jun;
24(2):82-4.
25
Grill S, Rusterholz C, Zanetti-Dällenbach R, Tercanli S, Holzgreve
W, Hahn S, and Lapaire O. Potential markers of preeclampsia--a
review. Reprod Biol Endocrinol. 2009 Jul 14; 7:70.
9
Garg RK. Posterior leukoencephalopathy syndrome. Postgrad Med
J. 2001 Jan; 77(903):24-8.
26
Polsani S, Phipps E, Jim B. Emerging new biomarkers of
preeclampsia. Adv Chronic Kidney Dis. 2013 May; 20(3):271-9.
10
Bakshi R, Bates VE, Mechtler LL, Kinkel PR, Kinkel WR. Occipital
lobe seizures as the major clinical manifestation of reversible
posterior leukoencephalopathy syndrome: magnetic resonance
imaging findings. Epilepsia. 1998 Mar; 39(3):295-9.
11
Bartynski WS. Posterior reversible encephalopathy syndrome,
part 1: fundamental imaging and clinical features. AJNR Am J
Neuroradiol. 2008 Jun; 29(6):1036-42.
12
Koch S, Rabinstein A, Falcone S, Forteza A. Diffusion-weighted
imaging shows cytotoxic and vasogenic edema in eclampsia. AJNR
Am J Neuroradiol. 2001 Jun-Jul; 22(6):1068-70.
13
Sibai BM. Diagnosis, prevention, and management of eclampsia.
Obstet Gynecol.2005 Feb; 105(2):402-10.
Correspondencia:
14
Cipolla MJ, Sweet JG, Chan SL. Cerebral vascular adaptation
to pregnancy and its role in the neurological complications of
eclampsia. J Appl Physiol (1985). 2011 Feb; 110(2):329-39. doi:
10.1152/japplphysiol.01159.2010. Epub 2010 Nov 11.
15
American College of Obstetricians and Gynecologists; Task Force
on Hypertension in Pregnancy. Hypertension in pregnancy. Report
of the American College of Obstetricians and Gynecologists’ Task
Force on Hypertension in Pregnancy. Obstet Gynecol. 2013 Nov;
122(5):1122-31.
Juan Manuel Calderón Nieto.
Dirección: Roque Graseras 743 Apto 902 Código
Postal : 11300. Montevideo Uruguay.
Teléfono : +598 97061984.
Correo: [email protected]
16
Magee LA, Pels A, Helewa M, Rey E, von Dadelszen P; Canadian
Hypertensive Disorders of Pregnancy Working Group. Diagnosis,
evaluation, and management of the hypertensive disorders of
Horiz Med 2015; 15 (3):: 68-73
)XHQWHGHÀQDQFLDPLHQWR
Autofinanciado por los autores.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
Los autores declaran no tener conflicto de interés
en la presentación de este artículo.
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Julio - Setiembre 2015
73
Embarazo ectópico abdominal: caso reportado en Ambato (Ecuador)
Octavio Miranda Ruiz1, Ronald Goyes Ortega2
RESUMEN
El embarazo ectópico (EE) es la implantación del óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina, su incidencia
ha aumentado en las últimas décadas.
El EE abdominal es una forma rara, localizado a nivel de la cavidad peritoneal fuera de la cavidad uterina.
Para su diagnóstico se usan los criterios de Studdiford. Tiene una alta morbilidad y mortalidad materna
asociada.
Presentamos el caso de una segundigesta de 33 años, casada. Con parto vaginal previo y FUM incierta,
con ciclos menstruales irregulares, en tratamiento con progestágenos durante dos meses, y sangrado
menstrual por 8 días durante el último mes. Ingresa por emergencia con signos de shock hipovolémico. Se
realizó laparotomía y se confirmó diagnóstico.
Se extrajo feto y anexos con evolución favorable. (Horiz Med 2015; 15(3): 74-77)
Palabras clave: Embarazo ectópico abdominal, embarazo. (Fuente: DeCS BIREME).
Ectopic abdominal pregnancy: case reported in Ambato (ECUADOR)
ABSTRACT
Ectopic pregnancy (EP) is the implantation of the fertilized egg outside the uterine cavity , its incidence
has increased in recent decades.
The abdominal EP is a rare form, located at the level of the peritoneal cavity outside the uterine cavity .
For diagnostic criteria used Studdiford. It has a high maternal morbidity and mortality associated.
We report the case of a patient 33 years old, married. Prior vaginal delivery and LMP uncertain, with
irregular menstrual cycles, progestogen therapy for two months, and menstrual bleeding for 8 days during
the last month. Enteres by emergency with signs of hypovolemic shock. Laparatomy was performed and
confirmed diagnosis.
Fetus and Annexes fetus and extracted with favorable evolution. (Horiz Med 2015; 15(3): 68-73)
Key words: Ectopic abdominal pregnancy, pregnancy. (Source: MeSH NLM).
1
2
74
Departamento de Gineco-Obstetrica, Hospital Básico Central, Ambato, Ecuador.
Docente Obstetricia Uniandes. Ambato-Ecuador.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 74-77
Embarazo ectópico abdominal: caso reportado en Ambato (Ecuador)
INTRODUCCIÓN
El embarazo ectópico (EE) es la implantación del
óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina, su
incidencia ha aumentado en las últimas décadas
debido a la aplicación de técnicas de cirugía
tubárica, fecundación asistida, inducción de la
ovulación, aumento de los factores de riesgo
prevalentes en la población y mayor facilidad
diagnostica (1).
Su incidencia ha pasado de 1 / 100 -200 embarazos
intrauterinos a 1 por cada 25 – 30 embarazos
intrauterinos y se presenta 48,2% en mujeres
entre los 30-39 años y en el 36,8% entre los 2029 años, representando las nulíparas el 34,4% y las
primiparas el 23,6%. (2,3)
Ha disminuido su morbimortalidad y es la primera
causa de mortalidad en el primer trimestre de
embarazo, asociándose a otra nueva gestación en el
50% de los casos, de los cuales el 30- 50% concluyen
con el parto de un feto vivo.
El embarazo ectópico se puede localizar a nivel
de las trompas de Falopio (tubárico) el cual
corresponde al 98 % de EE, de los cuales el 70 %
es Ampular, 12 % Itsmica, 11 % FÍmbrica, 1.9 %
Intersticial, o extratubárico el 2 % del cual el EE
abdominal corresponde al 1,3 %.
Las situaciones que inducen a un EE convergen
todas en un daño del epitelio tubárico y alteración
de su contractibilidad.
Entre los factores de riesgo destacan:
• Enfermedad inflamatoria pélvica, la cual afecta
al 11% de las mujeres en edad fértil y aumenta
7 veces el riesgo de EE, debido al proceso
inflamatorio y cicatricial que induce sobre las
trompas de Falopio, corresponde a una infección
multimicrobiana.
• Cirugía tubárica previa, eleva el riesgo de
padecer EE un 5-20%.
• Antecedentes de cirugía pélvica
• Fallos en la anticoncepción, en la esterilización
tubárica o con la implantación del dispositivo
Horiz Med 2015; 15 (3):: 74-77
•
•
•
•
intrauterino liberador de progesterona, debido
a que la progesterona induce una alteración en
la contractibilidad de la trompa de Falopio.
Hábito tabáquico, produce una alteración a
nivel de los cilios del epitelio tubular
Endometriosis
Inductores de ovulación
Fecundación asistida: por la presencia de altos
niveles de estrógenos administrados o por el
paso tubárico de embriones transferidos hacia
el interior uterino.
EMBARAZO ECTÓPICO ABDOMINAL
El embarazo ectópico abdominal es una rara forma
de EE localizado a nivel de la cavidad peritoneal
fuera de la cavidad uterina.
El embarazo abdominal primario se refiere a aquél
embarazo implantado directamente en la cavidad
abdominal y sus órganos, excepto por las trompas
y los ovarios. Embarazo abdominal secundario
significa que se originó a partir de un embarazo
de trompa (menos común que uno ovárico) y fue
implantado de nuevo.
Es una forma muy rara de embarazo ectópico
representa 1/10.000 entregas en los países
desarrollados, y 3,4/10.000 en países sub
desarrollados (4).
Para realizar el diagnóstico de EE abdominal se usan
los criterios de Studdiford: Trompas de Falopio y
ovarios deben ser normales, no existe la presencia
de fístula entre el útero y la cavidad abdominal y el
embarazo se relaciona únicamente con la superficie
peritoneal sin signos de presentarse un embarazo
de trompa previamente.
Los criterios de ultrasonido para el diagnóstico de
embarazo ectópico abdominal son: feto fuera del
útero,incapacidad de ver una pared uterina entre
el feto y la orina de la vejiga, aproximación de las
partes fetales y pared abdominal de la madre, la
posición excéntrica / actitud de feto, placenta
fuera de la cavidad uterina y la visualización de la
placenta inmediatamente adyacente al pecho y a la
cabeza fetal sin líquido amniótico (5,6).
Julio - Setiembre 2015
75
Octavio Miranda Ruiz, Ronald Goyes Ortega
Hay una alta morbilidad y mortalidad materna
asociada con el embarazo abdominal. Su gestión
depende de la edad gestacional y el sitio donde la
placenta se adjunta.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Se procede a la extracción del feto junto con
placenta (Fig. 2), se observa zonas cruentas por lo
que se decide dejar empaquetamiento en fondo de
saco de Douglas y un dren en fosas iliacas, a las
48 horas se procede al retiro del empaquetamiento
observándose una adecuada hemostasia.
Paciente de 33 años de edad, casada, 1 gesta,
1 parto, 0 abortos, 0 cesáreas, FUM incierta,
antecedentes de sangrados menstruales irregulares,
en tratamiento con progestágenos durante dos
meses, y sangrado menstrual por 8 días durante el
último mes, acude a servicio de emergencia por
presentar signos de shock hipovolemico.
Al exámen físico conjuntivas y mucosas pálidas,
sudorosa, taquicárdica, hipotensa, cuadro se
acompaña de dolor abdominal de gran intensidad
tipo cólico localizado en hipogastrio, signos de
irritación peritoneal. A la admisión sus signos
vitales fueron FC: 128 latidos por minuto, 30
respiraciones por minuto, TA 40/60, Saturación 92
%, los exámenes de laboratorio reportaron Hb 9,1,
Hcto 25.1, Neutrófilos 85.6 %, TP 18. 2, TTP 60,
BhCG (+).
Se realiza laparotomía de emergencia donde se
evidencia la presencia de un embarazo ectópico
abdominal de aproximadamente 12 semanas de
gestación (Fig. 1) implantado en fondo de saco de
Douglas y hemoperitoneo con aproximadamente
2000 cc de sangre, más coágulos en fondo de saco de
Douglas, con múltiples adherencias abdominales de
tejido placentario a nivel intestinal, existe también
en útero y anexos coágulos y tejido epiploico.
Figura 2. Placenta fetal adherida a intestinos.
DISCUSIÓN
El embarazo ectópico abdominal es una patología
muy infrecuente, los factores de riesgo que pueden
producir éstos casos son antecedentes de embarazos
ectópicos, enfermedad inflamatoria pélvica, la
esterilización tubárica, cirugía reconstructiva de
trompas y colocación de un dispositivo intrauterino
(DIU) in situ, posiblemente la causa de embarazo
ectópico en nuestra paciente fue el uso de
progestágenos que inducen a una alteración en la
motilidad tubárica.
El diagnóstico precoz de un embarazo ectópico
abdominal depende en gran parte del alto índice
de sospecha clínica en los proveedores de control
prenatal.
Figura 1 Feto de aproximadamente 12 semanas de gestación
localizado en la cavidad abdominal.
76
Horiz Med 2015; 15 (3):: 74-77
Los signos y síntomas que pueden sugerir la
presencia de un embarazo abdominal son: presencia
de dolor abdominal, palpación de partes fetales y
dolor a los movimientos fetales, signos de irritación
peritoneal, la placenta puede implantarse en
diferentes sitios como intestino, epiplón,hígado, el
Embarazo ectópico abdominal: caso reportado en Ambato (Ecuador)
bazo y el saco de Douglas, ésta se puede separar en
cualquier momento durante el embarazo lo cual
conducirá a hemorragia interna y un posible shock
hipovolémico como sucedió con nuestro caso (7).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Dupuis O, Camagna O, Benifla JL, Batalan A, Dhainaut-Renolleau C,
et al. Extra-uterine pregnancy. In: Encycl Méd Chir, Gynécologie/
Obstétrique. (Paris) Elsevier. 2001.
La presencia de signos de hemoperitoneo en
nuestra paciente requirió de un tratamiento
quirúrgico inmediato lo cual posibilito la estabilidad
hemodinámica, se presentó la dificultad de zonas
cruentas las cuales fueron controladas mediante el
empaquetamiento del fondo de saco de Douglas y
drenes en fosas iliacas que permitió una completa
recuperación de la paciente.
2.
Aaron P., David H., Everett F. Early Abdominal Ectopic Pregnancies:
A Systematic Review of the Literature, Gynecol Obstet Invest,
2012;74:249–260.
3.
Bae SU, Kim CN, Kim KH, Hwang IT, Choi YJ, Lee MK, Cho BS,
Kang YJ, Park JS: Laparoscopic treatment of early retroperitoneal
abdominal pregnancy implanted on inferior vena cava. Surg
Laparosc Endosc Percutan Tech 2009; 19: e156–e158.
4.
Florent Y, Jovanny T., Jeanne H.,2, Zacharie S.,Viable abdominal
pregnancy: a case report in Yaoundé (Cameroon).Pan African
Medical Journal. 2014; 18:181.
5.
Bertrand G: Imaging in the management of abdominal pregnancy:
a case report and review of the literature. J Obstet Gynaecol Can
2009,31(1):57–62.
6.
Thomas JS, Willie JO, Clark JFJ. Primary peritoneal pregnancy: a
case report. Journal of the national medical association. 1991; 83
(7): 635-637.
7.
Dismas M, Nhandi N. Hemoperitoneum in advanced abdominal
pregnancy with a live baby: a case report. Matovelo and Ng’walida
BMC Research Notes 2014, 7:106.
8.
Maas DA, Slabber C: Diagnosis and treatment of advanced extrauterine pregnancy. S Afr Med 1975, 49:2007–2010.
La placenta se debe extraer por completo cuando
el cirujano puede realizar una ligación completa de
los vasos placentarios, salvo contrario se debe dejar
in situ la placenta para evitar peligro de sangrado.
En conclusión, aunque el número de EE abdominales
es muy bajo, su detección precoz a través de sus
signos y síntomas es muy importante y de ésto
depende el pronóstico posterior de la paciente,
la intervención quirúrgica oportuna mejora la
probabilidad de vida de la paciente.
Correspondencia:
)XHQWHGHÀQDQFLDPLHQWR
Autofinanciado por los autores.
&RQÁLFWRVGHLQWHUpV
Nombre: Octavio Miranda Ruiz
Dirección: Montalvo y Rocafuerte esquina
Clínica Central. Ambato-Ecuador
Teléfono: 0998220369
Mail: [email protected]
Los autores declaran no tener conflicto de interés
en la presentación de este artículo.
Recibido: 21 de Junio de 2015
Aprobado: 06 de Agosto de 2015
Horiz Med 2015; 15 (3):: 74-77
Julio - Setiembre 2015
77
REVISTA HORIZONTE
MÉDICO
NORMAS PARA PUBLICACIÓN
Horizonte Médico es editada por la Facultad de Medicina
Humana de la Universidad de San Martín de P orres (USMP).
Tiene por finalidad difundir el conocimiento científico
principalmente médico, entre los profesores y alumnos de
la universidad y de otras universidades, profesionales de
disciplinas afines a la Medicina y personas interesadas.
Para la presentación de trabajos, no es necesario ser
profesor o alumno de la USMP, sino un profesional o alumno
de las ciencias bio-psico-médico-sociales de cualquier
universidad, que desarrolle artículos originales e inéditos.
Tipos de trabajos:
Los trabajos que se presenten a la revista pueden ser de los
siguientes tipos:
•
Artículo original
•
Original Breve
•
Tema de revisión
•
Caso clínico
•
Artículo de opinión
•
Historia
•
Semblanza
•
Carta al Editor
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Horizonte Médico se edita de acuerdo a los “Requerimientos
uniformes para los manuscritos remitidos a las Revistas
Médicas” y las Normas de Vancouver.
Normas Generales:
Los trabajos enviados para su publicación deben cumplir las
siguientes normas de presentación:
•
Tratar temas relacionados al área bio-psicomédico-social de la Salud.
•
Ser originales e inéditos.
•
Pertenecer a una de las siguientes categorías:
Artículo original: Trabajo de investigación inédito sobre
una materia relacionada con el campo científico, técnico,
humanístico o ético deontológico de la Medicina.
Original Breve: Son productos preliminares de
investigaciones en curso o informes de brotes que por su
importancia merecen ser difundidas. Tiene la siguiente
estructura: resumen no estructurado, palabras clave,
introducción, el estudio (que incluye “hallazgos” para
mostrar los resultados), discusión y referencias bibliográficas
(límite: 150 palabras resumen, 2000 palabras de contenido,
cuatro figuras o tablas y veinte referencias).
Tema de revisión: Sintetiza, analiza y actualiza un tema
del campo de la medicina, incluyendo las evidencias
científicas; por ejemplo: la acción de la prostaglandina E2
en la maduración del cuello uterino.
Caso Clínico: Discusión de un caso de la clínica médica o
quirúrgica de interés diagnóstico, de observación rara o de
78
Horiz Med 2015; 15 (3):: 78-79
evidente interés que amerite su publicación, como sería la
discusión del primer caso de Dengue en Lima.
Artículo de opinión: Es un escrito que se caracteriza por
la exposición y argumentación del pensamiento de una
persona reconocida acerca de un tema relacionado con la
medicina, como: Atención primaria de salud, enviada por el
Representante de la OPS en el Perú.
Historia: Es la narración y exposición de acontecimientos
pasados trascendentes en el campo de la medicina, como
la historia de la primera cesárea segmentaria practicada en
el Perú.
Semblanza: Bosquejo biográfico de un médico o personaje
contemporáneo, cuya labor haya tenido particular
influencia en el campo de la medicina o en el desarrollo de
la enseñanza de esta disciplina en la USMP, en el Perú o en
el mundo.
Carta al editor: Comunicación escrita corta dirigida al
Editor de la Revista.
• Los trabajos serán redactados en español, impresos en
papel bond blanco de medida estándar A4, en una sola cara,
a doble espacio, con márgenes de por lo menos 25 mm.
Cada componente del manuscrito debe empezar en página
aparte. Las páginas deben numerarse en forma consecutiva.
Se debe entregar el original y una copia y enviar el trabajo
debidamente grabado en medio magnético, en formato MS
Word y/o enviar por correo electrónico.
• Se debe adjuntar una declaración jurada firmada por
todos los autores, reconociendo que el artículo presentado
es propiedad intelectual de los autores y que no ha sido
publicado, ni presentado para evaluación en otra revista,
cediendo los derechos de autor a Horizonte Médico una vez
que el artículo sea aceptado para su publicación.
• Los trabajos serán evaluados por el Comité Editorial
y sometidos a un arbitraje por pares, profesionales
especializados que califican los trabajos a solicitud del
Comité, mediante un informe acerca del mismo.
• La Revista Horizonte Médico se reserva el derecho
de aceptar los trabajos presentados y de solicitar las
modificaciones que considere necesarias para cumplir con
las exigencias de la publicación. También, se reserva el
derecho de uniformar el manuscrito de acuerdo al formato
de la revista.
5HIHUHQFLDVELEOLRJUiÀFDV
Las referencias bibliográficas corresponderán exclusivamente
al texto del trabajo, ordenados correlativamente según
su aparición, y se redactarán siguiendo las Normas de
Vancouver. Deberán redactarse de la siguiente manera:
• Artículos de revistas:
Apellidos del autor y coautores, seguidos de la inicial del
nombre. Si el número de autores es más de seis (6), se pone
sólo el nombre del autor seguido por la palabra “et al” en
latín o “y col” en español. Luego de los autores, se coloca un
punto seguido y a continuación se cita el título del artículo
en el idioma de origen. Termina en punto seguido.
A continuación el nombre de la Revista (en abreviatura
reconocida internacionalmente) y el año de publicación, un
punto y coma; el número de volumen, seguido de dos puntos,
las páginas entre las que aparece el artículo y un punto final.
Ej.: Sáenz C, Santana S. Cesárea electiva y parto vaginal
en cesareadas previas: Comparación de complicaciones
maternas neonatales. Rev Per Ginecol Obstet 2010;56:232237.
• Libros, folletos o similares:
Autor y coautores en igual forma que para los artículos.
Título del libro, punto seguido y luego la preposición “En”
(para capítulos) seguida de dos puntos, apellidos e iniciales
de los nombres de los editores del libro seguida de la palabra
“editor(es)”, punto y el título del libro, en el idioma de
origen; punto seguido y el número de edición, punto; lugar
de la edición y dos puntos, nombre de la editorial, punto;
año de la edición, dos puntos y (sin separación) páginas
entre las que aparece el trabajo.
Ej.: Acha P, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades transmisibles
comunes al hombre y los animales. 3a ed. Washington DC.
Organización Panamericana de la Sa lud; 2003.
• Tesis:
Autor: En igual forma que para los artículos. Título del
trabajo. Entre paréntesis, especificar el grado optado,
punto seguido. Ciudad y país donde se sustentó, separado
por una coma, dos puntos y la Universidad de procedencia,
una coma, el año y punto seguido. El número de páginas,
seguido de la abreviatura pp.
Ej: Pino-Ruiz LK. Asociación del Helicobacter pylori con las
enfermedades esófago gastroduodenales en la Clínica Good
Hope. Miraflores Período del 2009 a junio de 2010 (Médico
Cirujano). Lima, Perú. USMP (Facultad de Medicina), 2011.
67 pp.
PRESENTACIÓN
De las comunicaciones cortas/caso clínico:
• Deben redactarse según el siguiente esquema:
- Resumen con una extensión máxima de 125 palabras.
Breve introducción, comunicación o caso(s) clínico(s),
discusión y referencias bibliográficas.
- La extensión total del trabajo, incluyendo referencias
bibliográficas, no debe ser mayor de seis (6) páginas escritas
en una sola cara. Se aceptarán como máximo cuatro figuras
y/o tablas.
De las cartas al Editor:
• Deben redactarse según el siguiente esquema:
- Carta, referencias bibliográficas. Deben tener una
extensión máxima de dos páginas. Se aceptarán como
máximo dos figuras y/o tablas. El número máximo de autores
será cinco y de referencias bibliográficas no más de 10.
Nº
Consideraciones
Imagen
digitalizada por
cámara
IRWRJUi¿FD
1º
Resolución
(igual o mayor)
3 megapixeles
2º
Formato o
extensión
JPG, BMP o TIF
Imagen
digitalizada
por escáner
600 dpi o ppp
JPG, BMP o TIF
Consideraciones generales:
•
Figura: Son los dibujos, mapas, fotografías, gráficos
estadísticos o cualquier ilustración que no sea Tabla.
•
Tabla: Deben tener sólo líneas horizontales para
separar el encabezado del cuerpo de la tabla, en ningún
caso deben incluir líneas verticales.
Descargo de responsabilidad:
La publicación de trabajos en Horizonte Médico, en sus
diferentes secciones; no significa que, necesariamente, el
Comité Editor se solidarice con las opiniones vertidas por él
o los autores.
De los temas de revisión:
•
•
Deben redactarse según el siguiente esquema:
Resumen en un máximo de 250 palabras, además de las
palabras clave en español.
Abstract en un máximo de 250 palabras, además de las
palabras clave en inglés (key words).
Desarrollo del tema.
Referencias bibliográficas.
En lo demás, se siguen las indicaciones para los artículos
originales.
Horiz Med 2015; 15 (3):: 78-79
OPEN JOURNAL SYSTEM
Sistema que nos permite agilizar los procesos editoriales,
entre autores, lectores, revisores y editores. Esto permitirá
tener una mayor visibilidad internacional en los repositorios
digitales de documentación científica.
Si quieres enviar un artículo de investigación, puedes
solicitar tu usuario y contraseña en la siguiente dirección:
[email protected]
Julio - Setiembre 2015
79
2016
SAVE THE DATE
2016 WORLD CONGRESS
ULTRASOUND IN MEDICAL EDUCATION
;L_HZ;LJO<UP]LYZP[`/LHS[O
:JPLUJLZ*LU[LY3\IIVJR ;?
:LW[LTILY6J[VILY
CME credit available
WWW.TTUHSC.EDU
80
Horiz Med 2015; 15 (3):: 80
INDIZACIÓN
Difundiendo la Investigación, más allá;
de nuestras fronteras
REPEBIS
Red Peruana de Biblioteca
en Salud
Dirección: Av. El Corregidor 1531, La Molina, Lima, Perú
Teléfonos: 365-2300, 365-2574, 365-3640 - Fax: 365-0487
[email protected]
www.medicina.usmp.edu.pe/horizonte/principal.php

Documentos relacionados