27/07/2006 LP20060727Portada1A
Transcripción
27/07/2006 LP20060727Portada1A
MANAGUA JUEVES 27 DE JULIO, 2006 www.laprensa.com.ni C$ 5.00 MANAGUA, JUEVES 27 DE JULIO, 2006 -EDICIÓN NO. 24243 - 58 PÁGINAS FSLN controla cédulas Liberales dicen que FSLN “aceita” fina maquinaria para efectuar un posible fraude electoral k No obstante, las autoridades electorales no han mostrado inEl control político que ejerce el terés de resolver ese problema, Frente Sandinista sobre el Con- ya que no han abordado el tema sejo Supremo Electoral (CSE) pese a un sinnúmero de cartas ha provocado que decenas de enviadas al presidente del CSE, ciudadanos se sumen a la de- Roberto Rivas. manda que realiza el MovimienLas críticas contra las autorito por Nicaragua dades electorales se (MpN) para que se hacen evidentes en ejecute un proceso la medida que se A FONDO transparente de ceacerca el proceso " “Misa negra” sandidulación, ya que ese electoral nacional, nista por cedulación organismo estima ya que son frecuenk Política 4A que 16,676 jóvenes tes las encerronas mayores de 16 años de los funcionarios no tienen su documento de de los partidos que lo dirigen. identidad. Partidos políticos como Recientemente el MpN en- Alianza Liberal Nicaragüense tregó al CSE un total de 134 (ALN), Alianza Movimiento cartas de directores de colegios Renovador Sandinista (MRS) y de secundaria y un listado de Alternativa por el Cambio (AC) estudiantes de 141 centros de han manifestado su desconfianestudios básicos con el propósi- za hacia ese Poder del Estado, to de informar a las autoridades porque continúa bajo el domielectorales del porcentaje de jó- nio del Frente Sandinista y del venes en edad de votar que toda- Partido Liberal Constitucionavía no tienen su cédula. lista (PLC). Léster Juárez [email protected] S ANTOS T ORREALBA EN N I C A RA G UA C hristian Meier, quien interpreta a Santos Torrealba en la telenovela La Tormenta, llegará a Nicaragua el próximo 30 de julio. El artista conversó con LA PRENSA sobre su rol como cantante y cómo llegó a ser actor de telenovelas. Reveló que en algunas situaciones es un hombre tímido y normalmente duerme muy arropado. Meier visitará Nicaragua para apoyar a los niños con cáncer a través de una fiesta benéfica, además estará en el Hípico de Managua y conocerá sitios turísticos del país. Pág. 1C LA PRENSA/CORTESÍA Funcionarios sandinistas electorales supuestamente esconden cédulas de votantes que no son “rojinegros” D ESTRUCCIÓN SIN LÍMITES L US$290 millones en inversiones Mario José Moncada [email protected] La Inversión Extranjera Directa (IED) crecerá este año en 49 millones de dólares respecto al 2005, según proyectó el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Mario Arana. En ese sentido, al cierre del 2006 el país habrá recibido un total de 290 millones en IED principalmente en los sectores de turismo y zonas francas, según las estimaciones oficiales. La cifra sería la más alta desde 1999 cuando los niveles de inversión alcanzaron los 300 millones de dólares, alentadas principalmente por la entrada Ludwin Loáisiga, Amparo Aguilera y Mario Moncada [email protected] a aviación israelí continuó anoche sus operaciones de bombardeo a los suburbios del sur de Beirut, causando graves daños a la infraestructura. Fadl al Chalak, presidente del Consejo de Desarrollo y Reconstrucción estatal libanés, estimó ayer los daños causados en infraestructura, viviendas, comercios y fábricas en 2,000 millones de dólares. Pág. 12A. Para el 2006 según proyecciones del Banco Central En teoría, el parlamento abre las puertas para su aprobación de recursos generados por los procesos de privatización, entre ellas las telecomunicaciones, y por los planes de reconstrucción implementados luego del paso del huracán Mitch en 1998. Arana destacó que las cifras son alentadoras, pero reconoció que el país necesita atraer más capitales extranjeros para fomentar más la producción nacional y el crecimiento de la economía, es decir, el Producto Interno Bruto (PIB). Según el balance presentado por Arana, los niveles de inversión extranjera vienen experimentado en términos generales un crecimiento sostenido desde el 2000, lo cual fue confirmado esta semana por la Organización Mundial de Comercio (OMC) durante la realización de una evaluación a Nicaragua. Pasa a la Pág. 16A La Ley de Incentivos para la Industria Turística de Nicaragua, Ley 306, que beneficia a las pequeñas y medianas empresas (Pyme), fue aprobada ayer en el parlamento con setenta votos a favor, abriéndose así las puertas para la sanción en lo particular de la Ley Especial para la Creación de Bonos de Inversión Tu- BUSQUE HOY “Si miras otro como Padilla, llámame” k DEPORTES Pág. 3B rística (Ley BIT), de acuerdo a los propios diputados. La Ley 306 fue vetada por el presidente Enrique Bolaños, aduciendo que rompía con lo establecido en la Ley de Equidad Fiscal en algunos aspectos relacionados con las exoneraciones, según el dictamen de la Comisión de Turismo de la Asamblea Nacional. De acuerdo al diputado sandinista Nasser Silwany, la Ley 306 únicamente estaba beneficiando al cinco por ciento (250) de las aproximadamente cinco mil Pyme turísticas, por lo cual se requería rechazar el veto presidencial, que de acuerdo a los legisladores, se realizó bajo argumentos erróneos. Pasa a la Pág. 5A Jinotega sin mercado y a pagar multa Pág. 12B MARÍA NELLY RIVAS Dictan seis años de cárcel a ex gerente de Agave Félix Alejandro Bolaños es el único procesado hasta el momento k D E PA R TA M E N T O S LA PRENSA/ ARCHIVO LA PRENSA/AP Ley BIT sigue bajo promesa A nadie se le ha devuelto dinero Ninguna de las dos mil 547 personas que entregaron dinero a Agave Azul lo ha vuelto a ver. Algunas de ellas dieron cantidades grandes de dinero. Eduardo Cruz Sánchez " Las personas afectadas por la [email protected] estafa de Agave Azul en Nicaragua depositaron diversas sumas de dinero para participar en compras anticipadas de tequila, por las cuales recibirían comisiones monetarias. " “Hay gente que vendió sus propiedades, hizo préstamos de dinero en los bancos, hizo muchos sacrificios para meter a trabajar esa plata en esta empresa”, expresó en su momento Ramón Delgado, un joven que es una de las víctimas, y que aún tiene la esperanza de recuperar su dinero. El nicaragüense Félix Alejandro Bolaños Téllez, de 31 años de edad, ex gerente de la empresa de maletín Agave Azul, fue sentenciado a seis años de cárcel, por la Juez Sexto de Distrito Penal de Juicio, por ser el autor del delito de estafa en perjuicio de dos mil 547 ciudadanos, quienes perdieron alrededor de tres millones de dólares tras la quiebra de dicha empresa. Pasa a la Pág. 16 A
Documentos relacionados
13/03/2007 LP20070313Portada1A
paso que publicará LA
PRENSA. Mañana circula
el primer tomo, espere los
otros cada 15 días y sea un
experto de la cocina internacional. Pág. 12 A