SIGNOS 64 PRINT.pmd

Transcripción

SIGNOS 64 PRINT.pmd
SIGNOS
JOSÉ ANTONIO MICHELENA GUTIÉRREZ
El aullido de la tribu
Nueva
época
ALEXIS CASTAÑEDA PÉREZ DE ALEJO
Peñas y tertulias en Villa Clara
64
FRANCISCO ANTONIO RAMOS GARCÍA
¡Asere!
MARTA MARGARITA ACUÑA
El tatuaje: ¿arte o barbarie?
JESÚS GUANCHE
Dos nuevos caminos… ¿serán o no de Eleguá?
MARTHA ANIDO
Los apodos en Santa Clara
FOLCLOR URBANO
ALIUSKA BRIZUELA VEGA
La vida a la my love
2012
En la expresión de los pueblos
Fundada por Samuel Feijóo en 1969
Gráfica, pentagrama, letra
Número 64
Julio-diciembre de 2012
Nueva Época
Premio Internacional Fernando Ortiz 2011
Signos agradece la acogida que dieron los lectores a su entrega anterior.
Sirva el hecho para reafirmar su compromiso con ellos y su vocación de
atender a los prodigios de la creación popular. Este número detiene su
mirada en las múltiples expresiones de los contextos urbanos para reflejar
aquellas que irrumpen con fuerza surgente en nuestros poblados y
ciudades. La capital tiene todo el peso en las páginas iniciales con sus
nuevas tribus y subculturas. Santa Clara muestra sus graffitadas, su
costumbre nombretera y su música underground. Personajes pintorescos,
tatuajes, festividades y sucesos extraordinarios nos llegan de predios
cubanos y de otros pueblos como el brasileño.
Director
Manuel Martínez Casanova
Editor
Edelmis Anoceto Vega
Redactor
Jesús Díaz Rojas
Consejo asesor
Miguel Barnet, Ramón Rodríguez
Limonte, Virgilio López Lemus,
Ricardo Riverón Rojas, Jesús
Guanche, Ernesto Chávez, Yamil Díaz,
Alexis Castañeda, Dulcila Cañizares,
Carlos Alé, Silvia Padrón, René
Batista Moreno (†)
Dibujo de portada, viñetería y
letras capitulares
Janley Perdomo de Rojas
Diseño
Jorge García Sosa
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
AMUEL EIJÓO
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
1234567890123456789012345678901212345678901234567
La revista Signos pretende
«la concertación en sus páginas
de numerosos intereses de vida,
a veces opuestos en sus
afirmaciones, con el solo fin de
servir al progreso cultural
de un modo directo y verdadero,
sin capillismo
ni cerrazón dogmática.
Otra cosa no tendría noble
significación ni serviría de
veras».
S
Este número de Signos se procesó en la
Empresa Gráfica de Villa Clara
Enrique Núñez Rodríguez.
F
Revista Signos
Gaveta postal 19
Santa Clara C.P. 50100
Villa Clara, Cuba.
Teléfono: Solicitado
Correo electrónico:
Solicitado
www.revistasignos.com
ISSN 0864-1390
Cada autor es responsable de sus criterios.
JOSÉ ANTONIO MICHELENA GUTIÉRREZ
El aullido de la tribu / 5
ALIUSKA BRIZUELA VEGA
La vida a la my love / 13
JESÚS GUANCHE
Dos nuevos caminos… ¿serán o no de Eleguá? / 17
CANCIONES DE ROCKEROS Y RAPEROS
SANTACLAREÑOS
ABDEL DE AZIZ (EL TANKE)
Real cultura / 25
CUCO EL GANCHO
Bloqueo emocional / 27
TITO CORONA
Santa Clara (El tour) / 28
PSILOCIBE
Libre / 31
HÉCTOR D
Corazón D MC / 34
ADICTOX
Solo / 36
AZOTOBACTER
De tu propia sangre / 37
BLINDER
Transhumanos / 38
C-MEN
Tiempo de andar / 39
PIRATAS
Santa Clara / 40
YAYSIS OJEDA BECERRA
Los muros hablan / 41
ALEXIS CASTAÑEDA PÉREZ DE ALEJO
Peñas y tertulias en Villa Clara / 47
MARTHA ANIDO
Los apodos en Santa Clara / 55
Fotografías de Reinaldo Pérez Álvarez / 63
EDELMIS ANOCETO VEGA
Del verso de amor a la frase vulgar,
pasando por el uso del condón / 73
MARTA MARGARITA ACUÑA
El tatuaje: ¿arte o barbarie? / 87
FRANCISCO ANTONIO RAMOS GARCÍA
¡Asere! / 95
Dibujos de Margarita Llopis Cartas / 113
JOSÉ R. GUERRA DUFFAY
Añoranzas trinitarias / 123
YAMICELA TORRES SANTANA
Lambe-sujos y caboclinhos:
una fiesta brasileña y latinoamericana / 139
ALEJANDRO BATISTA LÓPEZ Y EDUARDO
GONZÁLEZ BONACHEA
Lo que desencadena una pipa de cerveza / 145
José Antonio Michelena Gutiérrez
El aullido de la tribu
l sonido del rock and roll llegó a Cuba en su momento de
expansión temprana, los años cincuenta, pero en los sesenta su difusión comenzó a silenciarse de manera oficial, por
lo que fue extremadamente difícil seguir el rumbo de esa
música, que ha marcado a varias generaciones. Difícil y
socialmente peligroso fue también mostrar filiación con la
moda rockera; y peor aun cuando en los años setenta irrumpe
el punk rock con su grito irreverente, mal entendido aquí.
Tampoco tuvimos información adecuada de la
contracultura hippie, censurada igualmente por considerarse una deformación engendrada por el capitalismo,
portadora de «diversionismo ideológico» contra el que debía estar vacunado «el hombre nuevo». Menos aun supimos
de los iniciadores de la generación Beat, tan cara a los
hippies. Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William S. Burrougs
—esenciales para el conocimiento de ese hito cultural—,
hasta donde sé, continúan inéditos en la Isla.
Pero en los años ochenta, cuando la intolerancia cedió
y nuevos patrones tejieron la política cultural cubana, los
freaks se hicieron visibles en la esfera pública y la literatura produjo las primeras muestras de descontento juvenil
hacia la familia y la sociedad. La comunidad freak no solo
existía, también se documentaba, se representaba.
SIGNOS [5]
En los años noventa cambió (casi) todo tras la caída del muro de Berlín, y
los medios, ayudados por la web, globalizaron la música, la moda, el entretenimiento, las costumbres, los espectáculos. Hasta los árabes aprendieron a rapear.
Y la Isla, lentamente, con baja conectividad, pero de manera sostenida, entró en
la aldea global. Así, en La Habana del nuevo milenio, proliferaron las tribus
urbanas.
En el año 2008, varios estudiantes de la Facultad de Arte de los Medios de
Comunicación Audiovisual (FAMCA) del Instituto Superior de Arte, realizaron
un documental que recoge una muestra de grupos de adolescentes y jóvenes
que acostumbraban a reunirse en la calle G, en el Vedado capitalino. Close Up
(nombre del audiovisual) es una representación muy acertada, desde lo artístico —y desde La Habana—, de lo que llaman tribus urbanas.
Con una naturalidad encomiable, en Close Up hablan o actúan emos, góticos, skaters, rappers; hasta un «vampiro» y un «hombre lobo». El resultado es
una marca nacional, a lo cubano, de cada grupo representado.
Lo curioso, y también paradójico, de los grupos que tomaron la calle G para
encontrarse y expresarse, es que la hicieron una pasarela, un sitio de exhibición, cuando lo indicado sería que —muchos de ellos— se expresaran en
ambientes distintos, en sus espacios propios, en sus márgenes.
Otro audiovisual cubano, Conversemos (título que juega con las palabras
converse y emo) hace un reportaje donde se interroga a una socióloga, a varios
rockeros y a distintos emos, quienes aportan lo más interesante del material.
Ellos (y ellas) patentizan la diversidad que hay dentro de estos grupos, la cual
hace muy difícil cualquier generalización.
Según la Sociología, una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo con las ideologías de una subcultura cuyo origen y desarrollo
transcurre en el ambiente de una ciudad; es una unidad étnica que se caracteriza por la homogeneidad lingüística y cultural, la conciencia colectiva y el sentido
de pertenencia común, así como por el lugar de residencia. El concepto se
asocia a una búsqueda de identidad que los jóvenes encuentran en la música, el
vestuario, la moda, y genera símbolos, imágenes; gustos que serán compartidos
y defendidos.
Veamos una caracterización de algunas tribus urbanas, según criterios de
estudiosos y observadores atentos en distintas partes del mundo.
EMOS
La palabra viene de Emotional hardcore music, un estilo surgido en los años
ochenta del pasado siglo, derivado del Punk hardcore, género musical que se
caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de
despecho y de odio. A partir de los años noventa, el término comenzó a ser
utilizado con una referencia más amplia para connotar un estilo de vida, una
SIGNOS [6]
moda, un estado existencial
puesto de manifiesto en adolescentes y jóvenes.
Al estilo de vida emo se
asocian la tristeza, el pesimismo, la depresión, la infelicidad,
la melancolía, como una reacción interior hacia la
deshumanización de la sociedad. Cuando un emo se corta
la piel —práctica común—
está expresando su descontento emocional con el mundo que
lo rodea; algunas parejas emo
se hieren el cuerpo para llevar
las mismas marcas como símbolo de fraternidad.
Los emos gustan del color negro (también algo de
rosado), el peinado que cubra
una parte de la cara (bisté), los
piercings (ceja y labio inferior
Cartel Emos, de Giselle Monzón.
izquierdos), tenis Converse o
zapatillas Vans, ropa ajustada
al cuerpo, tatuajes y, en ciertos casos, maquillaje oscuro en los ojos.
La habitación de un emo debe ser oscura (como la vida) y el lecho duro,
nada muelle, para que al amanecer tenga presente la dura realidad a la que se
enfrenta cada día. Importante: un emo tiene que ser delgado. Los emos prefieren los dramas románticos y filmes con estética gótica y marcado contenido
emocional; aprecian mucho las películas de Tim Burton, especialmente The
Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de navidad) y Corpse Bride
(La novia cadáver). Sus personajes han devenido símbolos de la tribu.
Se ha señalado a My Chemical Romance como la agrupación musical
favorita de los emos, pero ellos lo han desmentido. Estas son algunas bandas
emo: Program the Dead, Lostprophets, The Used, Afi, Kids in the Way, The
Almost, Fightstar, Hawthorne Heights, Jimmy Eat World, Sunny Day Real Estate.
Entre los entrevistados en Conversemos, algunos dicen que «se nace emo»,
porque «ser emo» está más allá de la ropa, el bisté, la moda; mientras, en Close
Up, «el hombre lobo» defiende su identidad salvaje, declara su abolengo ancestral, nacido en el Medioevo, y deplora no padecer de licantropía. También asegura
que su cuerpo se compone de 90% de músculos y 10% de cerebro, toda una
aportación al estudio de las leyendas góticas.
SIGNOS [7]
GÓTICOS
De acuerdo con las enciclopedias en línea, la subcultura gótica tiene su origen en el Reino Unido, hacia finales de la década de los años setenta, dentro
de la escena del rock gótico, una derivación del post-punk. Su estética e
inclinaciones culturales provienen de la literatura y el cine de terror y, en
menor medida, de la subcultura BDSM (sigla que describe prácticas de sexualidad no convencional: Bondage [maniatar]; Disciplina y Dominación; Sumisión
y Sadismo; y Masoquismo; a su vez muy vinculada a la subcultura leather
[cuero], la cual comprende prácticas, indumentaria e instrumentos con fines
sexuales o eróticos).
El color negro domina en el estilo de los góticos: se visten de negro, se
maquillan para resaltar la palidez del rostro y hasta se pintan los labios de negro. Capas, cruces, cadenas, murciélagos, tumbas, están entre su repertorio
favorito.
Los góticos han asumido todo el arsenal simbólico y mitológico de la literatura y el cine de terror y han utilizado a sus personajes como emblemas. El
vampirismo encabeza esa seducción. En los últimos tiempos se sumaron a la
parafernalia gótica el anime y el cyberpunk. Drácula, Frankestein, El hombre
lobo, son representados una y otra vez, e inspiran nuevas criaturas, bien desde
el buen arte de Tim Burton, o desde series y filmes que replican una y otra vez
las mismas o parecidas criaturas, con mayor o menor fortuna. En Close Up, el
vampiro habanero no porta la indumentaria gótica, pero asegura que se alimenta de energía sexual.
Entre las bandas que comenzaron el movimiento del rock gótico y el
deathrock están Bauhaus, Siouxsie & the Banshees, The Cure, Southern Death
Cult, Sex Gang Children, 45 Grave, UK Decay, The Virgin Prunes, Echo & the
Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Joke.
METALEROS
Aquí se agrupan los seguidores de los diferentes subgéneros del rock metal
(heavy metal, trash metal, speed metal, death metal, black metal, glam metal,
power metal…) Aunque el heavy metal nació hacia el final de los años sesenta,
la subcultura metalera arranca en la década posterior, se afianza en los ochenta
y mantiene total vigencia en todo el mundo. No se puede separar la descripción
de los metaleros, que simplemente son apasionados fans de quienes hacen la
música, de ahí que las características de los músicos sean la referencia de esa
tribu, acaso la más nutrida y global.
La gran variedad de sub grupos del rock metal a lo largo del tiempo engloba
una diversidad de ideologías, creencias, religiones, credos, filiaciones, que se
reflejan en su estética variopinta, en su parafernalia simbólica. En la forma de
SIGNOS [8]
vestir de los metaleros, heredada del hard rock, se fueron
agregando aditamentos militares (cinturones de balas,
brazaletes y pulseras con
pinchos, botas) y accesorios
que responden a un disímil
abanico cultural (celtas y
vikingos, por ejemplo). Hachas
colgantes, cruces invertidas,
pentagramas, cotas de malla,
pinturas de animales, ropa
renacentista, profusión de cuero, armas medievales, hacen
de la escena metalera una
mezcla barroca de intrincada
lectura. Señalar bandas
icónicas de rock metálico sería interminable.
RAPEROS
Cartel Metaleros, de Raúl Valdez (RAUPA).
Integrados como tribu urbana en clasificaciones referidas a este apartado,
está claro que, así como los rockeros, los cultivadores y seguidores del rap
trascienden esa etiqueta sociológica. La contracultura hip hop (rap, break
dance, graffiti) traza su arco temporal a partir de los años setenta y continúa
su evolución hasta hoy.
También el rap se ha enriquecido con varios sub géneros: gangsta rap,
harcore rap, underground rap, g-funk, horrorcore, breakbeat, electro
rap, jazz rap, southern rap, chicano rap, y, acaso exista un cuban rap,
porque cada grupo étnico le imprime su propia dinámica, su propia energía, a
esta corriente musical nacida en New York, que prendió con fuerza en El Caribe y ahora mismo es universal.
Su estética es bien conocida. Los hombres llevan gorras de béisbol ladeadas, ropa ancha y larga, pelo corto, rapado, o trenzado; cadenas y relojes grandes,
zapatillas deportivas, capuchas; las mujeres portan grandes aretes, pantalones
englobados, trenzas, zapatillas de marca, pañoleta al cuello, camisetas de baloncesto, gorras.
A los raperos se les señala afinidad con los rastas y rivalidad con
reguetoneros, metaleros, punks, góticos y emos. «El rap es guerra», dicen los
integrantes de la agrupación Los aldeanos.
SIGNOS [9]
Pero el rap es más que la violencia inscrita en muchas de sus
letras, es una poesía de los márgenes, un canto de la otredad excluida
o preterida, una marca urbana
posmoderna que habla desde los sentimientos y las emociones.
SKATERS
Los skaters practican el deporte del
skateboarding (monopatín) en calles, parques, plazas y otros sitios de
la ciudad, donde exhiben sus habilidades temerarias sobre la tabla.
Existen dos tipos de skate: el street,
que se practica en las calles, y el
vertical (vert), que utiliza rampas;
por tanto hay skaters callejeros y
ramperos. Ellos aprenden todo un
arsenal de trucos que ejecutan sobre la tabla en improvisados
escenarios como el banco de un parque, escaleras o muros.
En La Habana pueden verse
skaters en los alrededores de El Capitolio, la calle G y, sobre todo, en un
área cercana a La Ciudad Deportiva.
El skateboarding es un deporte duro, de constantes golpes, por eso
las muchachas no se han integrado
mucho a su práctica, más bien son
espectadoras. Las estadísticas hablan de 75% de presencia varonil;
80% de ellos son menores de dieciocho años.
Cartel Raperos, de Nelson Ponce.
Cartel Skaters, de Darwin Fornés.
GAMERS
Se describe al gamer como un apasionado de los videojuegos, pero no solo por
su práctica constante, sino también por su obsesión informativa sobre el tema.
Ellos, a diferencia de los jugadores ocasionales, además de vencer en el juego,
SIGNOS [10]
quieren acumular altos records, ese es su reto. Son deportistas de alto rendimiento que siempre van en busca de más.
La «cultura gamer» exige saber de tarjetas de video, gráficas, programas,
consolas, tecnología informática y todo lo que vaya surgiendo sobre videojuegos;
requiere de una actualización diaria al respecto. El gamer gusta de los juegos
complejos y no desiste hasta llegar a dominarlos, no importa las horas que tenga
que dedicarle.
También existe un código de conducta entre los gamers, quienes asimismo
tienen un vocabulario y un lenguaje propio.
Según la plataforma empleada, los gamers se dividen en Pceros o computeros
(utilizan la PC), consoleros (juegan en videoconsola) y arcaderos (juegan en
máquinas arcade).
La pasión de los gamers puede llevarlos a la adicción, aunque no necesariamente ser gamer implica ser adicto. La tribu gamer, eminentemente juvenil,
está repartida por todo el orbe y va en aumento. En La Habana se han
hecho populares los torneos de Defense of the Ancients (DotA), en los
que interviene una buena cantidad de gamers.
En La Habana existen otras tribus urbanas que aquí no se mencionan, tales como
mikis, dancers, rastas; algunos como freaks y repas, al parecer han perdido
peso en la ciudad. Los primeros, diluidos en la comunidad rockera y los segundos
porque eran un producto muy local; tal vez sigan existiendo con un bajo perfil.
Finalmente queremos acotar que cuando estábamos en la etapa final de
este trabajo vimos la exposición de carteles montada en el taller de serigrafía
René Portocarrero en el contexto de la Oncena Bienal de La Habana, cuyo
tema era justamente el de las tribus urbanas, una acción del proyecto «hereG.
Tribus urbanas en Cuba», bajo la curaduría de Yenela Miranda Bueno. Los
carteles representaban a emos, mikis, rastas, gamers, rockeros, punkies,
hippies, raperos, reguetoneros y skaters, desde la visión de los artistas siguientes: Darwin Fornés, Edel Rodríguez Mola, Eric Silva, Fabián Muñoz,
Giselle Monzón, Idania del Río, Laura Llópiz, Pepe Menéndez, Michelle
Miyares, Nelson Ponce y Raúl Valdez. Por una cortesía del diseñador Darwin
Fornés tuvimos acceso a estas imágenes en forma digital y las enviamos a
Signos con la esperanza de que puedan servir para ilustrar este acercamiento a las tribus urbanas.
Las tribus urbanas en Cuba, como rostro diverso de la sociedad, espera por
estudios de profundidad —desde la Sociología, la Antropología, la Etnología, la
Musicología— que indaguen en las marcas locales, en sus identidades e imaginarios en contraste con los grupos foráneos. Será una forma de conocernos mejor.
Alamar, 17 de junio de 2012.
SIGNOS [11]
Cartel Reguetoneros, de Michelle
Miyares.
Cartel Punk, de Eric Silva.
Cartel Rastas, de Idania del Río.
Cartel Miki, de Laura Llópiz
y Pepe Menéndez.
Cartel Gamers, de Edel
Rodríguez Mola.
Imágenes: Cortesía del proyecto «hereG. Tribus urbanas en Cuba».
Aliuska Brizuela Vega
La vida a la my love
on las ocho de la noche en la Avenida Malecón. Un grupo
de muchachos desciende del ómnibus P2 en medio de una
algarabía inimaginable. Llevan gorras volteadas a un lado y,
los que no, usan pelados bajitos con símbolos de Nike o
Adidas. Usan la ropa ajustada para realzar la forma del
cuerpo. Se dice que vienen de los barrios malos de La Habana, pero ni Miramar ni el Vedado han podido librarse de
sus «invasiones».
La sociedad los llama «repas», apócope de repartero.
El término hace referencia a las personas residentes en repartos periféricos, origen de esta especie de irrupción de
«bárbaros» que hace ya hace un tiempo azota la realidad
cubana.
Su estética, pletórica en brillos y accesorios llamativos,
tiene mucho que ver con la imagen proyectada por los cantantes de reguetón. Este género musical se ha convertido
en la marca distintiva de la subcultura, como el rock lo ha
sido de los freaks y el Post hardcore de los emos.
TÍRATE UN PASO
La mayoría de los repas tienen edades entre los dieciocho
y treinta años. Una buena parte de ellos tienen oficios duros
SIGNOS [13]
y poco reconocidos. Según una encuesta realizada por la psicóloga Carolina de la
Torre, especialista en el estudio de identidades, los integrantes de este grupo se
reconocen como gente de barrio, que les gusta jugar dominó y compartir juntos.
Se reconocen como populares, cubanos, buenos amigos, luchadores y divertidos.
Los reparteros constituyen una de las subculturas más recientes de todas las que pueblan la capital cubana. Debido a esto, su identidad aún no está
muy delimitada, aunque existen elementos que permiten analizarla y definir
rasgos en el comportamiento de sus integrantes que los identifican como un
«nosotros».
Según el criterio de Carolina de la Torre, el grupo está compuesto
mayoritariamente por mestizos y negros y autodenominados marginales, o por
lo menos estos dos requisitos están presentes en un por ciento más alto de lo
normal en la sociedad cubana. Sin embargo, es frecuente encontrarlos en cabarets y centros culturales caros para el salario medio del cubano, como en las
Casas de la Música de Miramar y Galeano, La Mesón, Los Jardines de la
Tropical, La Cecilia, Dos Gardenias, El Capri y varias de las discotecas más
famosas de La Habana.
Un estudio efectuado por Anabel Fernández, licenciada en Comunicación
por la Universidad de La Habana, asegura que el contacto con el reguetón ha
moldeado el modo de vestir, de caminar y comportarse de los repas, y que
también influye en la elección de sus espacios de consumo cultural.
Su manera de hablar, por ejemplo, es tan específica en el tono, los giros
idiomáticos, el doble sentido, así como la apropiación de términos anglosajones
y de la norma del español hablado en República Dominicana y Puerto Rico
—países de donde procede el reguetón—, que se necesitan determinadas competencias culturales para comprenderlas. Y este hecho, si bien resulta un
elemento de cohesión en el grupo, se convierte en una limitación para el intercambio con otras personas.
Fernández concluye que los repas se caracterizan por su vocabulario pobre, calzado con repetición de palabras, uso de muletillas y un marcado lenguaje
corporal. Predominan los apodos, las expresiones y fraseologías propias del
grupo pero comprensibles para los otros miembros. Algunos suelen hablar en
voz alta y les gusta deformar las palabras al pronunciarlas.
A RITMO DE REGUETÓN
Buena parte de la gente piensa que los repas son personas de bajo nivel
cultural, con tendencia a delinquir y pelearse en lugares públicos. Marisela
Hernández, vecina habanera, afirmó: «Esos muchachos tiran botellas, piedras, se gritan insultos a altas horas de la noche. En el menor de los casos
sacan un celular, ponen música y se la pasan haciendo bulla hasta bien entrada la madrugada».
SIGNOS [14]
«Yo soy un repa».
En el emblemático parque G, las otras subculturas los rechazan. Ale, quien
se identifica como emo, explicó que él reconocía a los repas por la forma de
vestirse, el vocabulario y el hecho de que siempre están buscando problemas
con alguien: «A mí no me gustan. La mayoría lo que tiene es un zapato en la
cabeza: se pasan el día escuchando reguetón y lo único que piensan es en
fajarse o en engancharse de las guaguas».
Para muchos de los repas la marginalidad es un valor importante, incluso
algunos incurren en actos delictivos para probar su pertenencia al grupo. Sin
embargo, en la generalidad de los casos no pasa de vandalismo menor: dañar
las señales del tránsito, los teléfonos, manchar con graffitis los monumentos y
los espacios públicos, quebrar botellas en las calles.
Con respecto a este punto opinó María, estudiante universitaria y repartera
del mismo centro de La Habana:
Hay varias personas de las que incluso andan conmigo que se pasan bastante y abusan del «yo soy un repa» para armar ruido, escándalos,
borracheras y molestar a la otra gente. Eso no me gusta, una cosa no tiene
nada que ver con la otra.
De forma pública y mucho menos cuestionada que la agresión física, los
repas proponen una violencia simbólica que considera a las mujeres como un
objeto sexual. Este fenómeno ha provocado repudio entre las feministas y el
sector intelectual, que el año pasado se unió para repudiar un tema polémico, El
Chupi-Chupi, del cantante reguetonero Osmany García, autotitulado La Voz.
SIGNOS [15]
Ly, estudiante universitaria y repartera, asegura:
Yo pienso que las mujeres no se ven bien en esos vídeos con la ropa tan
corta o completamente desnudas. A mí me gusta el reguetón, pero no por
las letras, sino por el ritmo, tan bueno para bailar, tan acorde con la sensualidad del cubano.
No obstante, a pesar de su pretendido machismo y su masculinidad sin
parangón, una buena parte de los repas se sacan las cejas, se ponen aretes y
usan ropas que otros sectores de la sociedad ven como rasgos feminoides.
Entonces, ¿en qué quedamos?
LAS EXCEPCIONES
Aunque gozan de poco aprecio en general, la sociedad ubica a los repas más
cerca del «espectro normal» que a los emos o los freaks, por considerar que su
machismo, su tendencia a la violencia, al ruido indiscriminado, está dentro de
las características que definen al cubano. En los medios intelectuales la palabra
repa tiene un significado peyorativo: se usa para nombrar a aquellas personas
que se destacan por su mal gusto al vestir o por poca cultura general.
Yo creo que es un estereotipo que se ha creado entre la gente —explica
Yoan, de veintidos años—. A mí me gusta el reguetón, me visto como un
repa y no tengo un bajo nivel cultural porque también escucho otro tipo de
música, voy al ballet, leo algún libro bueno. Y los fines de semana salgo a
repartear con mis amigos.
María tiene amigos entre los metaleros, los punk y los bailadores. A veces
cuando va al cine o al teatro, enfundada en una saya cortica y con muchas lentejuelas, las otras personas la miran y seguro piensan: «Mira esa chiquita como está
vestida. La pobre, no tiene nivel cultural, seguro ni entendió la película».
Ella siente sobre sí las miradas acusadoras, pero su opinión es que el cubano
promedio lleva el ritmo del reguetón en la sangre, y afirma que como mismo hay
repas que no hacen nada útil con su vida y que comenten indisciplinas sociales,
sucede igual con los rockeros, los emos o con cualquier otro joven que decide
pasarse el día en la calle, en el mejor de los casos, o buscando dinero fácil.
SIGNOS [16]
Jesús Guanche
Dos nuevos caminos…
¿serán o no de Eleguá?
ara muchos cubanos, y para quienes visitan Cuba con cierta frecuencia, no es secreto que el oricha Eleguá es la
imagen misma de ese pequeño y travieso numen divino que
abre y cierra los caminos. Es quien ágilmente actúa como
eficiente mensajero de Olofi. Es, como muchos orichas, un
intermediario entre las personas y el creador del universo,
que luego de tanto trabajar, toma unas muy merecidas vacaciones en algún lugar muy distante. Está presente en todas
las ceremonias, con él se inicia y se concluyen los toques y
cantos. Se caracteriza, bien se le denomine Eshu o Eleguá,
por un amplísimo conjunto de cualidades según las letras o
signos oraculares.
Pero mucho más allá del campo religioso, en las calles habaneras circulan determinados personajes, tales como
los buscavidas que han existido siempre y que pululan en
cualquier país, que pudieran ser comparables con émulos
de los caminos de tan afamado oricha de la santería cubana. Estos son una especie de Eleguá de compañía y el
nuevo, novísimo, Eleguá asistente de recaudación, el primero en el camino de los turistas y el segundo en el camino
de los nuevos ómnibus urbanos. Veamos:
SIGNOS [17]
Con el crecimiento del turismo internacional, matizado por la crisis de los
noventa y las alternativas de paliar tal situación, surgió, a la par de las empresas
turísticas, de las opciones de visitas y de los correspondientes guías que acompañan determinados grupos, un nuevo personaje que se añade al paisaje urbano,
el Eleguá de compañía. Como tal, se encuentra en todos los caminos y encrucijadas, bien en las cercanías de los hoteles o en los restaurantes y cafeterías
donde es frecuente la presencia de turistas de otros países. Tiene la capacidad
de perderse en cualquier oscuridad, pues se confunde con ella, a no ser que la
luz de su sonrisa lo delate. No importa si su piel es bien morena o pálidamente
clara, sus cualidades de aparecer y desaparecer sobrepasan al mejor entrenado de los ninjas. En este caso el «color epitelial» no cuenta. De modo que
resulta invisible para el mejor defensor del orden público. Posee la simpatía de
la juventud y la posibilidad de mascullar algunos de los idiomas necesarios para
comunicarse. Lo mismo asiente con un «ye» que con un «güi». Si no, apela
hábilmente a un sistema de señales con el cual es capaz de hacerse entender por
el más torpe de los visitantes. Sabe de todo y hace de todo. Conoce a la perfección cómo «Andar La Habana» sin formar parte de la Oficina del Historiador de
la Ciudad, pero ha visto todos los programas de televisión para estar debidamente
informado. Maneja al dedillo los lugares donde venden tabacos Cohiba a precios
más bajos que en las tiendas especializadas. ¡Clandestinos, por supuesto! Conversa lo mismo de la toma de La Habana por los ingleses, que del cambio climático.
El Eleguá de compañía, frecuenta los sitios de interés turístico.
SIGNOS [18]
Es socio o socia de los que tienen restaurantes, que en Cuba llamamos paladares, como herencia de una de las telenovelas brasileñas; y especialmente conoce
las casas de alquiler, pues eso le garantiza un por ciento de lo que el turista
gasta. Gestiona a las muchachitas y los muchachos que están dispuestos a
cambiar su cuerpo por algún dinero u otras baratijas, de lo cual también obtiene
y exige beneficios. Es dueño absoluto de su tiempo y lo emplea eficazmente en
su negocio. Constituye un pequeño empresario aunque no paga impuestos. Sin
embargo, ¿cómo puede identificársele a simple vista? Por su andar ágil al lado
de algún turista, solícito y complaciente, dispuesto a ayudar y a agradar, pues
siempre va vestido/a de limpio, bañado/a, aunque la moda varíe entre uno y
otra. Este nervioso andariego, lejos de señalarlo o de acusarlo como un empedernido vividor, valdría la pena entrenarlo para guía turístico antes que el exceso
de «gestiones» lo pierdan como persona.
De quien también vale la pena comentar es del nuevo Eleguá asistente de
recaudación. Para ningún ciudadano que hace uso de las «guaguas» cubanas,
los conocidos «camiones» en México o los «colectivos» en Argentina, denominados oficialmente «ómnibus urbanos», es un secreto que una parte muy
importante de los pagos que se efectúan no se corresponden con los tiques que
ya ni siquiera entregan los cobradores. Tampoco es secreto que una gran parte
de la recaudación no va a parar a la Empresa, sino al bolsillo de cobradores y
Ómnibus urbano, La Habana.
SIGNOS [19]
choferes. Sin contar los muchos ruteros que emplean con fines personales los
ómnibus de sus centros de trabajo. Ante la evidencia y la presencia de los
nuevos ómnibus articulados chinos y ucranianos conocidos por P con varios
números, colores y rutas, fueron colocadas alcancías con el supuesto y
eufemístico objetivo de tratar de «organizar» la recaudación.
Es muy bueno recordar que en la mayoría de los países de Europa y América, por ejemplo, hace ya mucho tiempo que los ómnibus, el metro, el trolebús,
el tranvía y los trenes para la periferia urbana, no se pagan dentro del vehículo,
sino que existen múltiples maneras de pagar por anticipado este servicio, bien
mediante la adquisición de un comprobante para todo el mes, para un número
determinado de viajes o simplemente un carné si se trata de jubilados, de
discapacitados o de estudiantes. Esto garantiza la recaudación previa independientemente de que la persona viaje o no. Esto no es secreto en Cuba, pues se
efectuó hace años un experimento en la ciudad de Cienfuegos con éxito, pero
es muy significativo y sospechoso que con toda la experiencia internacional aún
no se haya aplicado. ¿Quiénes ganan y pierden por esto? Parece que ganan
unos cuantos, incluidos los burócratas, y pierde, como siempre, la población de
a pie, los que más trabajan.
Por fin, las alcancías de los ómnibus articulados comenzaron a ser usadas,
mientras los choferes tienen su salario garantizado según el horario de trabajo.
De este modo pudiera haber desaparecido la figura del cobrador, pero de pronto apareció, por un acto de creación de la picaresca popular: Eleguá, el
asistente de recaudación. Este es un personaje que se para al lado o frente a
la alcancía e interrumpe el paso normal de los que deben pagar para seguir
hacia adentro. Como la capacidad de entrada está limitada y obstruida por el
propio personaje, se forma la aglomeración en las paradas, o generalmente
fuera de la parada, ya que comúnmente los P abren sus puertas traseras fuera
de parada y luego también paran fuera de parada para mantener en tensión
permanente a quienes pretenden transportarse. A esta gestión también lo ayuda el chofer, pues los nuevos ómnibus articulados poseen una puerta delantera
de doble apertura y generalmente solo abre una para complicar mucho más la
entrada. Esta es una desagradable experiencia, pero excelente, pues los ómnibus en Cuba son una eficiente y muy productiva fábrica de estrés. En ese
instante entra en acción el referido personaje y gentilmente le dice al chofer:
«Mi hermano, abre por atrás que aquí ya la gente no cabe».
El chofer, complaciente (o «compliciente»: cómplice que asiente) y en
medio del ruido ensordecedor de las bocinas con música para él, abre las puertas traseras y el asistente de recaudación dice: «Denme el dinero por aquí que
hay que echarlo en la alcancía».
Las personas, apresuradas para que el chofer no cierre las puertas antes
que ellos monten, como es lo habitual, le entregan inocentes el dinero al gentil
asistente de recaudación, y al final, como era de esperar, la alcancía no suena o
SIGNOS [20]
solo suena tímidamente, muy por debajo de lo que recaudó. Luego, como ha
sucedido habitualmente, se reparten las ganancias entre el chofer y su hábil
asistente. Dentro de poco, a ese paso, si no se aplica urgente el pago fuera de
los vehículos, la alcancía volverá a ser letra muerta o simplemente una pieza
decorativa.
Solo así se justifica que choferes y cobradores, que entran a trabajar humildemente con una mano delante y otra detrás, al poco tiempo se compran
«almendrones» (coches de los años cincuenta para alquilar) y ostentan casas
adquiridas «por debajo de la mesa», con todo lo que implica el soborno de
abogados y de las instancias de la vivienda.
Almendrón.
Estos personajes, en verdad, no pueden compararse con Eleguá, pido así
disculpas a los creyentes sinceros: lo del oricha de la santería cubana solo ha
sido un pretexto para que los que amamos a Cuba y vivimos en ella veamos
todo lo que se puede hacer para que esta obra no se marchite por unos cuantos
cloacófilos que aún quedan.
Fotografías: Ibrahim Boullón.
SIGNOS [21]
Caricatura de Roland.
SIGNOS
presenta
Canciones de rockeros y raperos
santaclareños
El patio del centro cultural El Mejunje, de Santa Clara, es el principal escenario para los músicos
underground de la ciudad.
Real cultura
Abdel de Aziz (El Tanke)
Real cultura, hasta la sepultura,
real cultura, hasta que suelten la costura,
real cultura, hip hop, chamacotes,
¿qué pasó que la tuerca de su rap sin llave se les aflojó?,
yo te acuso por iluso,
el rap no es ruso, estás confuso,
no digas que los recursos, socio,
el rap no es un negocio,
y no se presta para tus sucios consorcios,
es la emoción en la canción,
no cree en cerebros rancios,
para que vengas a utilizarlos como moda,
pues estás trocado, brother,
¿quién te dijo que esta carne es soya?
esto no es tan solo un Jedi, es el maestro Yoda,
y su coloso es más grande que el de Rodas,
porque entra en la fortalezas como el Caballo de Troya,
SIGNOS [25]
es el yoga del templo de la perdición,
no es una gorra, unos zapatos, un pulovón, un pantalón,
es la unión1 de pensamientos, sentimientos en fusión,
en función de en tu mente crear una reacción,
es una fracción sin falla, la talla es que el rap está en talla y no se calla,
ahorita hasta el micrófono ensaya,
aquí el que resbala es foul contra la malla,
porque en el olimpo del rap hasta Zeus coge la escala,
no creemos en malas críticas lúcidas acerca de nuestra música
el rap es de gorras para atrás, no de blusitas así.
SIGNOS [26]
Bloqueo emocional
Cuco el Gancho
El ser humano necesita relajarse, no abstenerse de la felicidad,
enamorarse, sentirnos libres antes que nos veamos presos,
sigo creyendo que le demos eso a nuestro cuerpo, a nuestro corazón,
con razón mueren por dentro miles de estos órganos aunque continúen
latiendo.
No miento, el bloqueo económico nos está golpeando duro
pero somos luchadores crónicos, hacer de tripas cerebros,
luchar con todo y a todo darle un arreglo, pero no es el punto negro,
es mucho peor, es algo que está oculto y le hace culto al dolor.
La impotencia duele más cuando no te puedes quejar.
Yo te estoy halando del bloqueo emocional, porque yo sí quiero estar allí
para ese gran día, pero la situación te estropea los sueños a sangre fría,
por eso no ser nadie para vivir del aire, en fin, por no tener economía,
sutil pasó la alegría sin fantasía, porque hay unas lágrimas que humedecen
nuestros días.
Las miradas piden socorro a parpadeos, la crisis existencial es general
por el bloqueo.
SIGNOS [27]
Santa Clara (El tour)
Tito Corona
Bienvenido a esta ciudad, querido visitante,
no vas a ver na’ aquí que no hayas visto antes,
igual te invito a un tour: empezamos en el parque Vidal.
Esta ciudad es una mierda pero como te va a gustar,
te va a enganchar como las drogas al adicto,
te va a atrapar como si fueras un convicto,
te va a amarrar sin usar ningún tipo de brebaje.
¿Tú estás listo pa’ no dormir?, vamos no te me rajes.
Santa Clara bien alto canta mi garganta,
qué buena idea ponerte el nombre de una santa,
damos una vuelta.
Mírala allí senta’,
la señora Marta Abreu en su pedestal está,
y más allá el niño con su bota rota
como un reloj de agua pasa el tiempo gota a gota.
Teatro La Caridad nos mira desde el frente,
SIGNOS [28]
en su malecón seco tomando alcohol está la gente,
no tenemos mar por eso allí nos reunimos,
añorar lo que no existió es la actitud que asumimos.
Hay reparteros por aquí, jineteros por allá,
frikis, rastas, raperos por acullá,
bisneros, faranduleros, sapingos e intelectuales,
héteros, homos, bi y trisexuales,
personajes marginales y otros tipos casuales,
especies de la fauna urbana, diversidad de animales.
Lo que parece un templo romano es la Biblioteca
y aquel un hotel como una caja gigantesca,
¡Santa Clara Libre! ¿Qué? Qué libre ni ocho cuartos,
si tus cuartos son cabinas de dos por dos y no dan cuatro.
Seguimos andando, que andando se quita el frío.
Si de frío se trata estamos aburri’os.
Vamos al Coppelia, un helado pa’ refrescar,
lo inauguran to’ los meses, vamos a aprovechar,
lo acaban de inaugurar, vamos a caminar,
calle Colón hasta San Miguel,
vamos a bajar hasta el mercado del Condado, que van a vender
solomo de perro chino en salsa criolla,
y aguja de jirafa virgen con picadillo de soya.
De to’ se vende aquí y con un poco de fortuna
te venderán el mes de abril
y hasta los aretes que le faltan a la luna.
Asere, qué vuelta, te invito a dar una vuelta,
ahora por el Boulevard yo te hago la propuesta,
calle Independencia a to’ lo largo va escuchando usted
dólares, chavitos, CUC.
Se está haciendo tarde, ¿quieres coger un respiro?,
propongo dar un giro por la Loma del Capiro,
no es la cima del mundo, es nuestra pequeña cima,
las estrellas allá abajo y las luces de la ciudad encima,
tomando ron en la altura pa’ que el efecto sea total,
cogiendo un vuele sin volar, Santa Clara es un estado mental.
Tumbanda, bajanda pa’ seguir la pachanga,
te invito a un lugar, dos pesos para entrar, una ganga.
Esto es El Mejunje, unje dice el coro,
no es un espacio grande pero cabemos todos.
SIGNOS [29]
Hay de todo y de qué modo se respira libertad,
se consume democracia y se vive la variedad.
To’ mezclao’ con la gente que te crees que conoces,
que después de las doce se quitan la careta,
y otros salen del closet… Huhhh.
Mejunjeando, bohemiando, sapinguiando hasta el amanecer.
Con los ojos de guardia las cosas no son como parecen,
a veces creo por lo que veo que tiene espíritu Santa Clara,
que no es tan santa ni tan clara pero que no se compara,
esta ciudad tan provinciana con aspiraciones altas,
le doy las gracias por lo vibra, la quemadera y la descarga,
por tus días y noches, por tu estambay permanente,
pero gracias sobre todo por tu gente.
En la ciudad, la que me parió y me vio caminar,
en la ciudad ayer de ti pa’ mí, hoy es de mí pa’ ti,
en la ciudad con el santo claro, estado mental,
en la ciudad busca tu paraíso aquí.
(Hablado)
Santa Clara, ni santa ni clara,
pero tú con el santo claro.
¿Está claro? Pues claro.
SIGNOS [30]
Libre
Psilocibe
A ti nadie te manda,
a ti te gobierna tu mente.
A ti nadie te manda.
a ti te gobierna tu mente.
Eres libre, independiente,
inexpugnable, inacusable,
autónomo, no cómodo y cómo no.
Libres como Atila y Hatuey,
libres como Edmundo Dantes,
libres como el cimarrón,
que rompió sus cadenas
pa’ luego esconderse en los montes.
Antes prefiero ser devorado,
que el jíbaro llene su panza con mi sudor,
a que me castigue el látigo
de un verdugo abusador.
Que el amor se haga sangre
pa’ que corra por tus venas,
SIGNOS [31]
que los versos sean libres
para escupir los sistemas,
que exploten los traidores
para esparcir sus entrañas
y vean que aún sigue vivo
el general de las cañas.
La palabra libre
es la tilde que pone a temblar
a to’ los poderosos.
Este es mi planeta OK,
soy el nuevo presidente,
el nuevo rey,
y en concreto
mi primer decreto
es que todos sean libres
e independientes
de hacer y pensar
lo que les de la gana,
más todo que sea en beneficio
de la raza humana,
y como segundo decreto
afinen sus gargantas
para que podamos
gritar esto juntos:
«No hay alternativa
que la libertad,
no existe otra patria
que la libertad,
no hay otra bandera
que la libertad,
y no habrá más poemas
sin la libertad».
Libres como los veleros,
como nubarrón pasajero,
para explorar los senderos
de la tinta y el papel,
descubrir mundos paralelos,
aprender de manera infinita,
pues no hay libertad en la ignorancia,
solamente eres libre si piensas.
Ya rompe con esas cadenas absurdas
SIGNOS [32]
que el progreso frenan,
que juntos erradicaremos
las leyes, prejuicios, estereotipos
y otros tipos de basura
que no van con la cultura independiente,
y que no entienden
los señores poderosos.
Y son listos, no hay duda,
le cambiaron el nombre al esclavo.
Europa los llama emigrantes,
los Yankees los llaman mojados.
El tiempo ha pasado y nada ha cambiado,
siguen los ricos, siguen los pobres,
explotador y explotado,
esclavista y esclavo,
feudales, burgueses y el clero
contra campesinos y obreros.
No quiero virar la tortilla,
quiero que se queme pareja
y que salgan de atrás de la reja
palabras sinceras
para que se entienda la esencia
de la música independiente,
hecha sin actas de independencia.
Mantén la vista hacia el frente
y levanta la barbilla,
en el suelo van los pies,
no se apoyan las rodillas,
que la humildad no se exhibe,
no se compra la honestidad
y no existe dinero
o riqueza en el mundo
capaz de comprar libertad.
A ti nadie te manda,
a ti te gobierna tu mente.
A ti nadie te manda,
a ti te gobierna tu mente.
A ti nadie te manda,
a ti te gobierna tu mente.
A ti nadie te manda,
a ti te gobierna tu mente.
SIGNOS [33]
Corazón D MC
Héctor D
Aquí otra vez, llegué, corazón de Fe.
Un MC tirando rimas, las cuales no las compré.
Canto lo que sé soy, lo que ves del pelo al pie,
infiltrado, enderezando al reino del revés.
Seguiré escribiendo, sin duda lo jura pana,
que no me van a parar ni las arrugas ni canas.
Pienso en hoy, pienso en mañana.
La conciencia tengo activa y para muchos eso es actitud
profana.
A esta edad temprana comienzo a redactar.
En cualquier lugar expreso lo que pienso que está mal.
Mi moral no tiene precio ¿Comprarla? Error fatal.
Quieren que cambie yo, primero empiecen a cambiar.
A revolucionar, a dar libertad,
que esta censura me quiere depurar,
parar al RAP, el cual acusado está de hablar
y expresar verdad. No, echa pa’ allá.
Está bueno ya, no me paran, tengo un corazón,
el cual levanta la moral de mi nación.
No vine a coger trofeos, no vine a hacerme el campeón.
SIGNOS [34]
Vine a dar aliento, vine a hacer Revolución.
Dar mi opinión, la cual no vas a disfrazar,
esconder, metaforizar, la voy a hacer notar,
no se va a apagar, no me van a pagar por aflojar
y mis ideales traicionar.
Sigo aquí. Por siempre mambí.
Hector D, lo hago así. Para esto nací.
Sigo aquí. Por siempre mambí.
Hector D, lo hago así. Corazón De MC.
Voy a seguir escribiendo con la derecha,
narrando historias, apuntando fechas.
La realidad: estrecha. La cosa está hecha.
A este agricultor no le van a quitar la cosecha.
Apagar la mecha, no, prender al HIP HOP.
Mi flow es propio, nadie me lo regaló.
¿Quién fue el que su libertad sacrificó
para decir verdad? ¿Eh? Ese fui yo.
El que empezó sin miedo a la censura
porque ya no soportaba esta realidad tan dura:
Que la vida es oscura, la verdad es insegura
y te pueden matar si tan solo la murmuras.
Mi cura es el RAP, mi pura, mi papá,
mi hermano, mis amigos, mis amigos de verdad,
que me han apoyado porque yo no podía más
estar callado y no mencionar mi realidad.
Sigo rapeando, escribiendo, narrando,
haciendo HIP HOP de verdad.
Sigo cantando, mencionando mi realidad.
Yo sigo faja’o, sacrificando mi libertad.
Cantando pa’ mi sociedad.
Sigo aquí. Sigo haciendo RAP.
Sigo aquí. Nadie me callará.
Mi boca expresa verdad y realidad.
Sigo aquí. Por siempre mambí.
Hector D, lo hago así. Para esto nací.
Sigo aquí. Nadie me callará.
Mi boca expresa verdad y realidad.
Sigo aquí. Por siempre mambí.
Hector D, lo hago así. Corazón De MC.
SIGNOS [35]
Solo
Adictox
Hola, qué tal, es el saludo a tanta soledad.
Marcho de prisa para llegar a ningún lugar.
Que la vida no me sabe a nada, no le encuentro solución.
Esperar lo que impongan otros sin motivos ni razón.
Seguiré yo solo aunque no sea la solución,
tirado en una esquina o fumando en un rincón.
Yo seguiré solo, con ella,
con mi soledad,
con mi soledad en una esquina,
y en la mano una botella.
Hola, qué tal, es el saludo a tanta soledad.
Son tantos colegas, pero ninguno es de verdad.
Que la vida no me sabe a nada, no le encuentro ni ton ni son.
Esperar lo que impongan otros sin motivos ni razón.
Seguiré yo solo aunque no sea la solución,
tirado en una esquina o fumando en un rincón.
Letra: Pablo Javier Riverón.
SIGNOS [36]
De tu propia sangre
Azotobacter
Qué!!! No estás mirando,
se está acabando tu tiempo.
Escombros de días grises amontonados, son cicatrices.
Odio irresistible,
ira irascible, tu engendro.
Escombros de días felices ametrallados en mis narices.
Estás bebiendo de tu propia sangre.
Ya no respires porque es muy tarde.
No creas en la buena voluntad.
Somos marionetas del egoísmo.
Como computadoras que nos ordenan.
¿Para qué queremos esta vida?
Estás bebiendo de tu propia sangre.
Ya no respires porque es muy tarde.
¿Por qué no me dejas ver tu ser, el centro de tu cuerpo ya muerto?
Estás soñando que el mundo es tuyo.
Te está quemando tu propio orgullo.
Letra: Douglas Pérez.
SIGNOS [37]
Transhumanos
Blinder
Tu cabeza congelada
espera el despertar,
entropía aplicada,
producto de sociedad.
No autopsia, no esperanza,
desecho de humanidad.
Transhumanos, producto de sociedad.
Transhumanos, desecho de humanidad, hostil.
Debes morir, para vivir debes congelar.
Debes morir, para vivir debes congelar.
Nada desaparece, es como un sueño,
como otro igual, nada más.
Yo soy tu dios.
Soy tu dios.
Soy tu dios.
Solo yo.
Letra: Eric Domenech.
SIGNOS [38]
Dame
C-MEN
Con esa brisa breve que siempre me despertó
ahora vivo en las nubes pensando en ti, mi amor.
En lejanas montañas, en prados llenos de olor
paso estos días locos soñando tu sabor.
Así cazo luciérnagas envuelto en el sopor
abrigando una sonrisa que me conecte con tu amor.
Eres como un sueño, un fantasma sin calor,
pero así te quiero mía, tan dulce es mi dolor.
Dame todo tu encanto,
dame tu corazón.
No quiero que me beses,
solo dame amor.
Letra: Abel Oliva.
SIGNOS [39]
Santa Clara
Piratas
Mi ciudad en cámara lenta,
mis pesadillas en déjà vu,
el lugar donde el tiempo no pasa,
donde nada cambia, solo yo y tú.
Y algo no anda bien,
aunque las luces brillen hasta amanecer.
La cuidad se estrecha un poco más bajo tus pies.
Santa Clara de mis historias y mis canciones,
hoy te odio un poco más.
Santa Clara, la pena que me hará partir
es la misma que me hace regresar a ti.
El Boulevard camino despacio,
los adoquines me hacen dudar.
Gente que ríe, gente que baila
en sitios donde nunca pude entrar.
Parque Vidal tan lleno de obreros
que se conforman solo con beber.
La bota eterna que carga un niño
que nunca supo como crecer.
Letra: Daniel Lezcano y Yoel Negrín.
SIGNOS [40]
Yaysis Ojeda Becerra
Los muros hablan
n el recorrido desde la Carretera de Camajuaní hasta el
parque Vidal de Santa Clara, la novedad no era lo habitual.
Una tarde alcancé a visualizar desde el Puente de la Cruz
una grotesca sonrisa en el rostro de un simpático personaje dibujado sobre una de las paredes de los almacenes de
la antigua colchonera, situada en los márgenes del río
Cubanicay, y a su lado la escritura de la palabra smile. Sin
dudas se trataba de una señal de aliento ecologista, que
perseguía la comunicación con el transeúnte y desencadenar determinados estados de ánimos. Al pasar las semanas
otras imágenes asomaban de manera simultánea en lugares maltratados por el tiempo, la dejadez o la inmundicia:
en la pared lateral de un basurero cercano a la intercepción de la calle Buenviaje y La Cruz, quedaba plasmada la
imagen de una muñeca al estilo manga,1 con un frasco de
aerosol en la mano; también el pacífico icono de un fusil
con una rosa en la punta comenzó a frecuentar callejones,
edificaciones patrimoniales en deterioro, viejos bares en
1
La influencia del comic sobre el graffiti ha sido una constante desde su
surgimiento.
SIGNOS [41]
derrumbe, o sitios en abandono. Parecía que la ciudad se lamentaba a través
de sus muros.
Una serie de coincidencias que se repetían en estas pintadas callejeras
apuntaban hacia el trabajo sensato de un grupo graffitero en anonimato; lo que
primero fue una conjetura, se convirtió en una certeza cuando empecé a seguirles de cerca; examinaba cada mensaje y establecía posibles condicionantes:
la coherencia en el contenido crítico desplegado, la relación estilística entre el
componente léxico y el visual en el diseño de cada graffiti; el uso de firmas
perfiladas con flechas en sus extremos;2 de tags con las iniciales GF y LM
acompañadas del símbolo de la flor, la corona,3 o integradas a frascos de spray
alados, y los seudónimos THE BLACK y GRAFOOL, además de la aplicación
de la técnica del aerosol con plantillas (por lo general en negro), el empleo de
pintura spray en textos dispersos de diferentes caracteres y trazos en forma de
throw ups en negro, rosado, azul claro y rojo bermellón, y el dibujo de personajes —con variados niveles de elaboración— que se volvían familiares por su
continua aparición.4
2
Detalle introducido por el movimiento de «Flecheros» en Madrid a inicios de 1980.
Evidente alusión a Combread, reconocido graffitero de Filadelfia en los años sesenta y a Baby
Face 86, en los años setenta, primero en New York en utilizar una corona sobre su firma.
4
Podemos apuntar la presencia de otro grupo o individuo, de menor constancia visual, que utiliza
el seudónimo de STAR GRÁFICA, las iniciales STG, y los iconos o figuraciones que trabaja a
plantilla mayormente aparecen en rojo mate.
3
SIGNOS [42]
Lo inusual de la pequeña ola graffitera propició la resistencia en los medios, la opinión pública y de algunas instituciones, que no comprendían a cabalidad
las intenciones de sus autores; estos continuaron de incógnitos hasta que uno
de ellos, Luis Miguel Pérez Ibáñez (Santa Clara, 1993), estudiante de la Academia Profesional de Artes Plásticas Leopoldo Romañach de Villa Clara, comentara
durante su tesis de graduación acerca de la experiencia. Con una propuesta
visual titulada ¿En la pared? No, Luis Miguel Pérez utilizaba los recursos
expresivos del graffiti para realizar una intervención plástica en un espacio
público, sobre soportes alternativos —cartón, papel, etcétera— que le permitiesen llevar las piezas hacia el interior de la institución arte, sin transformar el
paisaje urbano. Desde una marcada posición individual se proponía interactuar
con el espectador hasta suscitar polémicas alrededor del street art y demostrar
la libertad expresiva que este género requiere.
SIGNOS [43]
En el proceso de ejecución pictórico, Luis Miguel recopilaba momentos,
comentarios, sensaciones, ruidos medioambientales; descubría la «energía de
la calle» e invitaba a los espectadores a «escucharla» dentro de la galería.
Apoyaba su defensa con una gran instalación conformada por las piezas realizadas que cubrían las paredes y el techo, y los materiales y accesorios empleados;
mientras un video documental revelaba los pormenores de la factura de estas a
un costado del teatro La Caridad. Como referente cercano, acudía a JeanMichel Basquiat (1960-1988), artista norteamericano considerado un exponente
significativo de este movimiento. Aunque vale destacar que con anterioridad
Jean Dubuffet5 (1901-1985) incluyó los graffitis dentro del Art Brut, al considerarlos obras ajenas a normas estéticas, hechas por autores urbanos
contemporáneos; luego los incorporó a su producción plástica, y con un tono
primitivo y desenfadado se inscribió en la denominada pintura matérica junto a
Antoni Tápie (Barcelona, 1923). En el caso especifico de Tápie, artista emblemático del informalismo matérico, sus composiciones tomaban elementos y signos
del graffiti; y fusionaba materiales heterogéneos —de desecho— para lograr
una consistencia y textura similar a la de paredes y muros, en una técnica que
definió un nuevo lenguaje de expresión artística.
Es válido puntualizar que el Street Art o graffiti no es un gesto del todo
negativo, al constituir una forma de manifestar la identidad de subculturas. Los
graffitis son considerados documentos personales, y Néstor García Canclini los
incluye dentro de los géneros impuros debido a su hibridación cultural.6
Este fenómeno cobra auge en los Estados Unidos en la década de los años
sesenta, al calor de las crisis provocadas por las políticas internacionales
imperantes; mas su evolución posterior quedó relacionada a la cultura Hip Hop
y las minorías étnicas y ambientes marginales, que lo utilizarían como vía de
autoafirmación en varias naciones. Diversos «escritores» de graffitis son reconocidos por el talento desplegado en pintadas de altos valores estéticos, aun
así estas piezas resultan controversiales por transgredir las reglas sociales; los
artistas callejeros, al utilizar las paredes desnudas, sujetas a disposiciones urbanísticas que regulan el ornato público y protegen o no las edificaciones
patrimoniales, se exponen —sin recibir remuneración alguna— a ser descubiertos y detenidos en plena ejecución pictórica. De ahí el anonimato y la
implementación paulatina de técnicas que aceleren el proceso de elaboración,
sin que este aleje demasiado a su creador de la emotividad que el ambiente
exterior le sugiere.
El espacio público, en cualquier realidad, deviene lugar de transformación
y prácticas urbanas. La ciudad se expone en sus contradicciones cotidianas, y
cada transeúnte hilvana una historia diferente al dejar invisibles marcas en el
5
6
Autor del término Art Brut.
NESTOR GARCÍA CANCLINI: Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad,
Grijalbo, México, 1990, p. 241.
SIGNOS [45]
recuerdo de esquinas y adoquines; la muchedumbre se desmiembra en razas,
criterios, e intereses diversos que trazan una dinámica particular, perceptible a
los graffiteros, que se confiesan decodificadores de emociones y se apropian
de estas para escribirlas.
En nuestro contexto citadino, de aceras limpias y coloridas fachadas, no ha
sido esta una manifestación con antecedentes significativos. En La Habana, en
cambio, ha tenido mejor curso gracias al apoyo y seguimiento de la Agencia
Nacional de Rap en colaboración con la Asociación Hermanos Saíz. Una de las
razones de su pobre desarrollo es el riesgo que corren los graffiteros cubanos al
ser descubiertos en la noche en plena acción creativa, y que dicha faena se
confunda con un hecho de disidencia. Es de tener en cuenta que los verdaderos
artistas del graffiti reflejan la realidad social, cultural y económica que les circunda y condiciona, pero no utilizan sus pintadas para involucrarse en temas
políticos ni intenciones comerciales; de lo contrario estas perderían su esencia
y carácter espontáneo.
Santa Clara no se sustenta solo en la historia que la envuelve; en su ritmo
vital, es un hervidero de procesos socioculturales abiertos también a la ineludible presencia y participación de grupos underground. Para Luis Miguel Pérez
—quien definitivamente movió el debate alrededor del género— y los demás
creadores callejeros —conscientes de los límites con lo vandálico—, la ciudad
seguirá siendo ese gigantesco soporte donde plasmar expresiones de naturaleza marginal y auténtico acento popular. Es un exclusivo modo de revitalizarla
tras el guiño de lo inmediato.
Fotografías: Eridanio Sacramento Ramos.
Alexis Castañeda Pérez de Alejo
Peñas y tertulias en Villa Clara
José Antonio Pascual hay que agradecerle un libro fabuloso y pintoresco: Peñas y tertulias II. Revisión
panorámica y casi-crónicas.1 Según consta en su prólogo, Loló de la Torriente escribió sobre él en su sección de
El Mundo: «Libro de sombra y de brisa, sin pedantería ni
densidad».2 Por su parte, el poeta Agustín Acosta apunta
en el prólogo del Tomo II: «[…] páginas históricas por ser
crónicas y anécdotas de una realidad que exhala bondad y
poesía».3
El autor había publicado un primer tomo donde acopiaba
peñas y tertulias famosas de París, España y La Habana, y
ya introducía un recorrido por algunos lugares de la Isla. En
este otro tomo, pues ya aparecen los sitios de reuniones y
tertulias ordenados por provincia, apuntando no solo aquellos encuentros donde se discutía sobre cultura o donde
simplemente se hacía vida social, sino que también se agregan círculos que servían de marco para discusiones de temas
1
JOSÉ ANTONIO PASCUAL: Peñas y tertulias II. Revisión panorámica y
casi-crónicas, Editorial Ágora, La Habana, 1965.
2
Ibídem, p. XII.
3
Ibídem, p. IX.
SIGNOS [47]
políticos y patrióticos, e incluso se fraguaron conspiraciones y levantamientos
independentistas.
Estos son resúmenes de las principales peñas y tertulias en la antigua Villa
Clara que recogió silenciosa pero apasionadamente J. A. Pascual, muestras de
una costumbre entrañada en nuestro folclor de ciudad.
LA BOTICA DEL CRISTO
Se encontraba frente a la vieja Plaza de Recreo de Villa Clara, con sus cuatro
cuadros enverjados de hierro y sembrados de flores. Pertenecía a Juan Nicolás
del Cristo y fue abierta en un gran momento de florecimiento de la Villa, que ya
tenía unos trescientos establecimientos comerciales e industriales, contando
con cinco boticas. Juan Nicolás era hermano de Eduardo del Cristo, que se
había levantado con Narciso López en la conspiración Mina de la Rosa Blanca.
Farmacia La Salud, de Juan Nicolás del Cristo.
En este lugar las tertulias tuvieron un matiz eminentemente político, allí se
creó la primera Junta Revolucionaria de Villa Clara y se fraguó el levantamiento del 6 de febrero de 1869. Entre los tertulianos más destacados estaban los
patriotas Miguel Gerónimo Gutiérrez, el doctor Antonio Lorda y Eduardo Machado. Este último descollaba en las discusiones con planteamientos muy
avanzados, que luego llevó a la Asamblea Constituyente de Guáimaro, allí expuso que sería conveniente dirigir la guerra hacia el occidente para destruir las
SIGNOS [48]
grandes riquezas azucareras de España situadas en esta parte de la Isla y
levantar sus grandes dotaciones de esclavos. El planteamiento resultó trasgresor
e inadmisible para el resto de los asambleístas, sobre todo porque era muy
fuerte aún el temor al negro.
EL LICEO DE VILLA CLARA
Se fundó en 1844 y en sus inicios estuvo vinculado a las luchas patrióticas. En
su directiva figuraron también Miguel Gerónimo Gutiérrez y Eduardo Machado, que trajo de Europa los ideales de humanismo y dignidad del hombre, además
su gran cultura.
Durante la República comienza una vida fecunda: se dictan conferencias, se
celebran certámenes y veladas científicas, artísticas y literarias; se publica la
revista Liceo de Villa Clara. Sus miembros colocaron una tarja simbólica que
conmemora la entrada del Ejército Libertador, fundan la primera Orquesta
Sinfónica Republicana e inauguran la Feria Exposición Agrícola Industrial de 1902.
Se funda, además el Rincón de los Recuerdos, comienzan a celebrar por
primera vez en Cuba las Cenas Martianas (ahora se han retomado en el Comité Provincial de la Uneac de Villa Clara), honran a escritores. El Liceo encabezó
una gran campaña por la creación de La Universidad Central de Las Villas. En
1953 se comenzó a celebrar el Día del Villaclareño Ausente cada 15 de julio.
En este Liceo estuvo Capablanca, que se enfrentó con el conocido médico
santaclareño Antonio Azel. El primer comunista del Liceo fue Evaristo Junquera
de la Paz, modesto sirviente, siempre con corbata y botón rojo, quien leía a
Marx y a Lenin. También se dice que el único «centauro» fue Elías Gómez,
destacado por su famosa yegua.
EL AMPARO
Fue creado el 7 de diciembre de 1894 como dispensario médico para niños
pobres. Al enterarse Marta Abreu, se ofreció para costear todo y su posterior
mantenimiento. Su inauguración ocurrió el 1 de marzo de 1889 (estaba donde
radica hoy el edificio de Etecsa, en la calle Villuendas de Santa Clara). En los
días de la Reconcentración de Weyler socorrió a muchos enfermos y hambrientos, sobre todo a madres que acudían con sus hijos famélicos. Tenía un
salón de conferencias y sala de espera donde se hacían las tertulias. Un asiduo
fue Agustín Anido Artiles, artista y astrónomo y luego rector de la Universidad
Central de Las Villas. Durante el período 1955-56, tuvieron lugar las famosas
tertulias El Amparo, iniciándose un ciclo de conferencias, veladas patrióticas,
develamientos de retratos de médicos notables, otorgamientos de diplomas a
miembros distinguidos de la prensa local y grandes músicos. Luego en el lugar
se abrió una biblioteca infantil.
SIGNOS [49]
Dispensario para niños pobres El Amparo.
EL TIMBEQUE
Estaba en la calle Luis Estévez, hacia Martí, se hacía en una colecturía que
existía en este lugar durante los años del gobierno de Mario García Menocal
(1913-1921). Timbeque deriva de timba, como timbirichi o timbiramba, algo así
como escándalo y alboroto. Era un sencillo lugar de esparcimiento, con alegría
de guateque campesino, sin baile, ni comilona, ni bebida. Se animaba al conjuro
de la expresión: «¿Qué pasa en el timbeque?» Se leía la prensa diaria y los
artículos de Sergio Carbó (panfletista célebre, polemista furibundo); se jugaba
a las damas y dominó. Un miembro era el sastre Eloy Montenegro. Otro miembro, Hilario Moquillo, fue autor de la Ley de Hilario del Dominó: partido perdido,
partido pagado. Los adeudos podían ser con billetes o con tabacos.
LOS GIRONDINOS Y EL CLUB DE LOS NOCTÁMBULOS
Entre el 20 y el 30 existía una juventud santaclareña muy preocupada solamente por la cultura, al extremo sectario. Eran los jóvenes de la Academia Los
Girondinos y del Club de los Noctámbulos del parque Vidal, se dice que dialogaban con tolerancia y respeto anteponiendo a todas las opiniones y creencias la
convivencia y la paz. Se anota el curioso dato de un miembro llamado Ernesto
Guevara. Las noches de los sábados abrían la puerta de la Sección de Declamación y, entre bocaditos y cervezas, en un ambiente de buen humor, se
SIGNOS [50]
improvisaban discursos, se recitaban versos y se hacían chistes. Tenían un
semanario llamado Los Girondinos.
El Club de los Noctámbulos, con directiva y sin reglamento, oficiaba al aire
libre, alrededor de las plantas de bambú, que inclinaban sus tallos hacia la calle
Cuba, también junto a la fuente del Niño de la Bota Infortunada y en la pérgola
del parque Vidal. Sus presidentes se nombraban por aclamación; uno de ellos,
llamado Rafael Crespo, era conocido como El Aura. Estaban allí hasta las dos
o las tres de la madrugada. Asistían siempre a esa hora Francisco Moreno
(Pancho Bulla), Juan Cárdenas García con sus «cuentos pausados», el panadero Ricardo (Caballo Oscuro), el limpiabotas Simón el Cojo, además juristas,
arquitectos, periodistas y oradores como Joaquín Moreno Pérez, director de El
Pueblo y profesor de la Escuela de Periodismo de Las Villas. (Es notable su
parecido a lo que años después sería El Mejunje con sus personajes populares
y mezcla de clases y grupos sociales; además, la costumbre de hacer vida
noctámbula al parecer es tradición en la ciudad.)
Se dice que siempre que llegaba a Santa Clara visitaba este club el legislador Capestany. El pequeño restaurante de Jova (hermano de la famosa maestra
e intelectual María Dámasa Jova), en la calle Maceo y San Lorenzo, siempre
mantenía sus puertas abiertas para estos noctámbulos que tanto gustaban de
las cenas de madrugada. De estas reuniones salió la iniciativa de Ordóñez de
Hara, de crear la Biblioteca Martí en el Palacio Provincial, idea que cristalizó
gracias al consejero provincial Alfredo Barrero Velasco.
Esquina del parque Vidal.
SIGNOS [51]
Santiago Ordóñez de Hara fue el bohemio más destacado, poeta, historiador y gran declamador, que recitaba sus sonetos «Al Café», «El Aviador y el
Buitre», «Al Bistec», etcétera. Por muchos años guardó en su casa del Condado recortes y papelería con toda esta historia.
El historiador Joaquín Montenegro afirma que este Ordóñez de Hara fue el
autor de Longina, musicalizada por Corona, y que el poeta se inspiró originalmente en otra mujer, Longina Banguela, que fuera su esposa. También era
pintor. Salía a un lugar y se entretenía conversando y nunca llegaba. Era famosa la anécdota del día en que echó a perder la carne que había comprado para
la comida por demorarse en tertulias y conversaciones de esquina.
UMBRALES
Se fundó en Santa Clara, en junio de 1935, era una sociedad artístico-literaria,
integrada por jóvenes amantes de las letras y el arte en general, con el fin de
organizar toda clase de actos culturales, concursos, publicaciones y facilitar los
medios de estudio para la superación de los asociados. (No tenía que ver con
las revista de igual nombre fundada por María Dámasa Jova.) Los que tuvieron
la idea de su fundación fueron, entre otros, Onelio Jorge Cardoso, el dibujante
Faro González, el recitador José González Ugarte y el profesor de guitarra
Tomás G. Goya, junto al dramaturgo Juan Domínguez Arbelo. Se dice que fue
la puerta de entrada grande del nuevo movimiento literario villaclareño, siguien-
Parque Vidal, 1961.
SIGNOS [52]
do las corrientes del Grupo Minorista, Orígenes y luego Ciclón. «No somos
consagrados —decía modestamente Domínguez Arbelo—, somos nada más
que un paréntesis de juventud, enamorado de lo bello».4
Organizaron recitales, conferencias y exposiciones, a las cuales asistieron
figuras como Massaguer, que vino a Santa Clara para el homenaje a Onelio
Jorge Cardoso y Carlos Hernández, triunfadores en un concurso de cuento de
la revista Social. También expuso el paisajista cubano Roberto Vázquez. Estuvo además la guitarrista Marianela Bonet y el célebre poeta romántico José
Ángel Buesa. Se recitaba a Guillén, Ballagas (lo hacía casi siempre Severo
Bernal), se escuchaba a Lecuona, a Beethoven.
Los jóvenes de Umbrales se reunían en la casa de Corina Alberich, viuda
de Coya, a quien ellos llamaban la Madame Roland villaclareña, comparándola
con la gran dama francesa, con sus famosos salones de París frecuentados por
los Girondinos. También celebraban sus actos en la Escuela de Artes y Oficios
San Pedro Nolasco, en la Biblioteca Martí y en el Centro de Estudios Privados.
LYCEUM MARTA
Fue creado en 1937 por un grupo de «distinguidas damas villaclareñas», el
nombre se debe a la patriota y benefactora Marta Abreu de Estévez. Sus salones se abren en la calle de la Gloria, cerca del parque, para disertaciones culturales
y exposiciones artísticas. Fundan una biblioteca y una escuela de educación
física y de bailes clásicos. Practicaban la enseñanza gratuita y la alfabetización. Todos los años, ante el gran retrato de Marta, celebraban su cumpleaños,
y también se conmemoraba su muerte.
Fotografías: Archivo del autor.
4
Ibídem, p. 101.
SIGNOS [53]
Caricatura de Roland.
Martha Anido
Los apodos en Santa Clara
uchas personas suelen confundir los seudónimos con los
apodos. Este error se debe a que se desconoce que el
seudónimo es un nombre utilizado por un artista para encubrir el suyo propio o por un luchador clandestino para
proteger su identidad. El apodo es un nombrete, un mote
o alias que se le da a una persona por una característica
física particular, una profesión, una habilidad o simplemente
como forma de burla. En su gran mayoría los seudónimos
son puestos por la misma persona; en cambio el apodo
siempre es invención de otra, y, aunque generalmente se
consideran una forma incorrecta de expresión, no dejan
de existir algunos ingeniosos, ocurrentes, frescos, productos de esa rica y creativa imaginación popular.
En ocasiones el apodo es tan fuerte que muchas
personas son conocidas toda su vida por este y no por su
nombre. Algunos lo llevan con complacencia, sin embargo para otros resulta como un insulto.
En el ámbito deportivo es muy común su utilización,
sobre todo entre peloteros y boxeadores. Ejemplo de ello
fueron los atletas Caballero Oms, Fallanca, Papá Montero,
Dinamita, Natilla Jiménez, Chayote, Loquibambia, El
Relámpago Sagüero…
SIGNOS [55]
En la búsqueda que realizamos en diferentes barrios de Santa Clara, pudimos recoger apodos relacionados con las características físicas, entre estos: El
Cojo Darias, Boca de Punto, Nalga de Rana, Aura Coja, Cuarto ’e Pollo, Lito
Alambrito, El Recortao, El Ñato, Benito Bemba, Pollo Prieto y Mira Cielo.
Otros referidos a profesiones y habilidades: Puchimbag, Chivichana, Pica
Pica, Muerde y Huye, Jabalina, Mano Suave, Mano Muerta, Pan Quemao,
Doctor Coliche, El Látigo y El Tigre.
Entre los más ingeniosos encontramos: Pisa Huevo, Ratón de Velorio,
Astrolabis, Puñalá en Yagua Seca, Burro Triste, La Hija del Penal, Huevo de
Toro, Puente Roto, Camina como Químico, Elvira la Vendedora, Saco de Tarro
y Batidora.
El apodo, aunque se aplica generalmente a una persona, puede llegar a
caracterizar a una familia, independientemente de que este fuera puesto únicamente a uno de sus miembros. Entre este grupo hallamos: Los Chirampines,
Los Rompegrupo, Los Cotorristas, Los Panaderos, Los Pericones, Los
Buchipluma, Los Mono, Los Guamuta, Los Machetico, Los Mantecadito, Las
Guasazas, y Los Tumba y Raja.
Históricamente la mayoría de los personajes populares han tenido sus apodos, recordemos al famoso y renombrado Caballero de París, quien aún parece
recorrer las calles de La Habana con su negra capa y su figura señoril. En Santa
Clara no íbamos a ser la excepción. Entre los nuestros estaban Findingo, Socaima,
América la Ciega, Chaúcha, Juana
la Ciguapa, Yeyeo, Júa, Camello,
Caricato, Motoneta, Mal Tiempo,
Cucaracha, Chencha la Gambá,
Mermelada, Carángano, Cepillo
Viejo, Chance, Sobre las Olas, Caballo Loco, y tantos otros que
dejaron sus recuerdos y anécdotas
al andar por la ciudad. Me referiré
brevemente a algunos de ellos:
Camello era un viejo que recordaba las estampas de San
Lázaro: desaliñado, pelo largo, barba hirsuta, sucio y con ropas raídas,
ñáñaras en las piernas, pies descalzos y aquella giba que cargaba
sobre su espalda. Para completar
la semejanza con el santo lo acompañaban dos perros que llevaba
amarrados a una soga a la vez que
Camello.
portaba un palo como bastón.
SIGNOS [56]
A Camello, por supuesto, no se le podía llamar por el apodo, pues quienes
lo hacían, debían estar dispuestos a escuchar una serie de palabrotas acompañadas de un tiroteo de piedras de las que siempre llevaba en sus bolsillos. Los
muchachos le gritaban: «¡Camello, dos pesos, Camello, la perra!», y el rosario
de palabrotas con que le contestaba no se hacía esperar, lo que incitaba a los
jóvenes a continuar con su provocación. Y así, en larga caravana, Camello, sus
perros, las piedras y los muchachos recorrían nuestras calles en otras épocas.
Júa era un simpático borracho habitual que imitaba un avión en pleno vuelo. Corría por las calles con los brazos extendidos a manera de alas a la vez que
hacía giros y picadas emitiendo un sonido ronco como el motor. Desde horas
tempranas en la mañana comenzaba a hacer sus piruetas por la
calle Maceo, donde estaban la
tienda de Molina —en la esquina
de Santa Rosa— y la bodega de
Valle —en la esquina de
Buenviaje—, ya que en esos lugares bebía el aguardiente que le
obsequiaban algunos parroquianos
y los propios bodegueros. Con vuelos de una a otra tienda llamaba la
atención de los transeúntes y no
pocos autos tuvieron que frenar
violentamente para evitar el choque con el hombre-avión.
Los muchachos de ida o regreso de la escuela le hacían coro
y al gritarle: «Se te acabó la gasolina», detenía su vuelo imaginario
y se tiraba boca abajo en el medio
de la calle. Después se incorporaba bruscamente y corría hacia una
de las bodegas solicitando a gritos:
Jua.
«¡Gasolina, gasolina… que no puedo volar!». Por supuesto que la gasolina era un vaso de aguardiente que apuraba
para continuar volando con nuevos bríos.
Otro de los personajes populares, en este caso una mujer, que hacía salir
en desbandada a muchachas y jóvenes que se encontraban en parques y alrededores era María Motoneta. Se caracterizaba por acercarse a las parejas y,
después de dar sorpresivamente un beso al joven, le decía: «¿Con quién me
estás engañando?», y acto seguido le pedía una peseta que el joven, con tal de
quitársela de encima, le ofrecía apresuradamente.
SIGNOS [57]
María Motoneta.
Motoneta era una mujer de mediana edad, flaca, desgarbada, sucia, y la
cabeza con escasas greñas teñidas de amarillo. Es por ello que los jóvenes de
entonces le huían como el diablo a la cruz cuando la veían acercarse.
Un aparte merece Medina. Era un señor bajito, delgado, con la cabeza
blanca en canas. Sus ropas viejas y remendadas siempre estaban limpias. Pero
Medina tenía un genio endiablado, acostumbraba a llevar un palo en sus manos
como medio de defensa y agresión.
Su caso era muy simpático, pues este personaje adoraba que se metieran
con él. Ahora bien, cuando lo hacían se volvía una chispita, amenazaba con el
palo, vociferaba, pronunciaba palabrotas; pero cuando los muchachos pasaban
por su lado y no se fijaban en él o lo ignoraban, comenzaba a increparlos y a
desafiarlos a la vez que les gritaba: «A que no me dicen nada, a que no se meten
conmigo. ¡Qué me van a decir! El que se meta conmigo le miento la madre».
Retar a los jóvenes y que estos lo aceptaran era cuestión de segundos.
Enseguida comenzaban a provocarlo y a gritarle: «Medina, ya tu revolver no
tira. Medina, pa’ Maternidad», a lo que él respondía con nuevos insultos y la
amenaza del palo. Llegó a ser tan popular que entre nosotros quedó la frase:
Eres como Medina: si no te dicen, quieres que te digan.
SIGNOS [58]
Nos referiremos ahora al origen de algunos apodos por los que
fueron conocidas varias personas
que también llegaron a ser populares, pero en otras circunstancias,
pues eran gentes serias, trabajadoras y respetadas por la
población. Además, recibían con
complacencia su sobrenombre.
Cosita y El Bolo eran dos cocheros que tenían su piquera en el
callejón de la Colonia Española,
hoy galería Provincial de Arte. Allí
ofrecían sus servicios a todo el que
los necesitaba. El Bolo hablaba
como si tuviera un bolón metido
dentro de la boca, lo que le hizo
merecer ese apodo. Era muy sentencioso y al hablar introducía
refranes adecuados y en relación
con lo que estaba expresando. Uno
de sus clientes solía llamarlo Bolo
Medina.
el Filósofo.
Cosita fue así bautizado porque al preguntársele por el importe de la diligencia realizada siempre decía: «Dame ahí una cosita, cualquier cosita»; a lo
que algunos respondían: «Cualquier cosita eres tú», quedándosele de por vida el
apodo.
El Bolo y Cosita participaban en el carnaval de Santa Clara con sus coches
bellamente engalanados y vestidos a la usanza de los caleseros de la colonia.
Cara de Bache y Come Pan también se dedicaban a la transportación de
personas, pero lo hacían en sus autos, ya que eran choferes de la piquera del
teatro La Caridad. Cara de Bache recibió el apodo por tener su negra faz llena
de marcas y protuberancias debido a un violento acné padecido en su juventud.
Era muy risueño y jaranero; para él no había tiempo malo. Cuando respondía al
teléfono de la piquera siempre decía: «Aquí Bache, Cara de Bache. Dígame,
¿a dónde quiere ir?», con lo que evidenciaba su satisfacción por el apodo.
Come Pan se llamaba Antonio, aunque nadie le decía su nombre. Como su
apodo lo indica, se pasaba el día con una flauta de pan dentro del auto, la que
iba mordisqueando para poder resistir el duro día de trabajo. Cuando años después pasó a ser chofer oficial en la Universidad Central, perdió el Come Pan
para ser de nuevo Antonio, aunque en el pueblo se le continuó llamando por el
apodo.
SIGNOS [59]
Existió en Santa Clara un dúo que se dedicaba a cantar la trova tradicional
y boleros. No había fiesta o serenata en que no participaran Benito Bemba y El
Cabo. Ambos gustaban de beber y cuando bajo los efectos del alcohol y el
cansancio de medianoche comenzaban a quedarse dormidos, Benito Bemba,
con los ojos entrecerrados recostaba la barbilla sobre la guitarra, mientras El
Cabo balbuceaba algunas palabras de la canción, seguidas de un aaaaa… como
una interminable letanía. El Cabo había sido guardia, de ahí su apodo; el de
Benito se debía a lo desarrollado que tenía el labio inferior.
En los años veinte del siglo pasado trabajaba en la estación de ferrocarril
de Santa Clara una morena fuerte y robusta dedicada al oficio de cargar maletas y paquetes. Esta honesta y trabajadora mujer nombrada Lola, recibió el
apodo de Mango Macho precisamente por la fortaleza física de mostraba en su
cotidiana labor.
Me contaba mi abuela que cuando su mamá necesitaba viajar a La Habana para ser atendida por su médico, al llegar a la estación era esperada por
Lola, quien había sido avisada de antemano. La forzuda mujer cargaba en brazos a mi bisabuela hasta dejarla instalada en la litera reservada para el viaje. A
su regreso era igualmente trasladada desde el tren al automóvil en los seguros
brazos de Mango Macho, que respetuosamente se despedía: «Hasta que la
lleve de nuevo doña María Luisa, que Dios la acompañe y le dé salud».
No queremos terminar sin referirnos, por la gracia con que fueros ideados,
a los apodos que el pueblo le puso a dos personas. Uno de ellos estaba relacionado con el nombre de una película: Elvira la vendedora, y el otro con una
canción: La hija del penal. Con el primero se conoció al que representaba una
casa comercial de mucho prestigio en La Habana. Como este agente de firma
comercial salía a ofrecer sus mercancías a los clientes en sus propias casas, al
igual que la protagonista de la película, con gran acierto se le bautizó con ese
apelativo. El apodado La Hija del Penal era un benjamín de un funcionario que
fungió como alcalde en la cárcel provincial; como era un poco afeminado, el
pueblo le otorgó el mote.
A ninguno de los dos se les llamaba públicamente por sus apodos, porque el
agente comercial era una persona seria, educada y con prestigio como trabajador; y el otro, porque su padre era una autoridad y nadie quería buscarse
problemas con el hijito de papá.
Por último haremos referencia a un grupo de apodos que en la década del los
años cincuenta fueron acertadamente puestos a un grupo del sicarios miembros
del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) y de la policía, quienes se dedicaban a
perseguir a los jóvenes que luchaban contra la dictadura de Batista.
Entre los conocidos esbirros de triste recordación estaban El Tigre, El Látigo, Toña la Negra, Piel Canela, Bola de Nieve, Centella y el chivato Bayoya,
quienes por los crímenes cometidos recibieron su merecido al ser ajusticiados
por el pueblo al triunfo de la Revolución.
SIGNOS [60]
Benito Bemba y El Cabo.
Mango Macho.
A continuación relacionamos algunos de los apodos recogidos en Santa
Clara durante la investigación realizada en barrios, zonas, en fin, en la calle,
porque este es un aspecto de la cultura popular de gran arraigo en la población:
Aspirina, Astrolabis, Aura Coja, Bibijagua, Blacamán, Boca Chula, Boca
de Pomo, Buchipluma, Caballo Loco, Cagá de Aura, Cagaíta, Cagarruta, Caricato, Chabela la Curiela, Chacachaca, Chance, Chencha la Gambá, Chévere
Jordán, Chicha Calabaza, Chicho Culera, Chivichana, Chivirico, Cicuta, Cochambroso, Comején, Cuarto ’e Pollo, Cucufate, El Dragón, Fello la Rata,
Findingo, Frijolito en Remojo, Gallo Ronco, Gatillo Alegre, Gelatina, Guareao,
Guasasa, Guayabito, Guayabito sin Dientes, Juan la Cagá, La Salvaje Blanca,
Limón Seco, Lloviznita, Loquibambia, Majarete, Mal Tiempo, Mandarria, Mano
Fría, Mano Muerta, Mano Suave, Mastodonte, Mira Cielo, Mondonguera, Mosca
de Caballo, Mosca en Leche, Muerde y Huye, Mula Ciega, Nalga de Rana,
Nalga de Vaca, Paja Larga, Palo en Cañá, Pan con Leche, Pasta Eléctrica,
Pendejera, Pepe el Isleño, Perendengue, Perra Sonsa, Perro Muerto, Peste a
Guapo, Pisa Bonito, Pisa Huevo, Pollo Prieto, Puente Roto, Puñalá en Yagua
Seca, Ratón de Velorio, Risita, Saco de Mondongo, Saco ’e Tarro, Sobre las
Olas, Socaima, Sopira, Tapujo, Tita Teta Seca, Tontolini, Tripa de Pato, Warandol
de a Peso, Yegua Linda y Yeyeo.
Caricaturas: Richar.
SIGNOS [62]
Signos
presenta
fotografías de
Reinaldo Pérez
Álvarez
Edelmis Anoceto Vega
Del verso de amor a la frase vulgar,
pasando por el uso del condón
Una mirada a la «escritura personal» de nuestras féminas
iarios, apostillas, registros, dietarios, agendas, memorándums,
breviarios, prontuarios, recordatorios; libretas de versos,
autógrafos, frases, secretos y apuntes de todo tipo…, muchas son las formas que tenemos los humanos de todas
latitudes de dejar por escrito aquello que es grato, útil o de
importancia en nuestras vidas. La fuente de información
contenida en esta —llamémosle «escritura personal» para
hacer una cómoda generalización— es tan enjundiosa que
a partir de ella podría revisarse la historia oficial de la humanidad desde del siglo IV antes de Cristo, momento en que
surgen las primeras técnicas escriturales. Lógicamente, dado
a su carácter único y personal, muchas de estas anotaciones se han perdido en el tiempo, se han desvanecido en
polvo sin llegar a ese destinatario perspicaz que logra sacar
provecho de ellas para el conocimiento común de la verdad. También contribuye a la ruina de este patrimonio no
bibliográfico su fragilidad y el abandono familiar causado
por el inevitable advenimiento de generaciones menos interesadas en tales florilegios. Toda esa sabiduría queda en
franco proceso de desheredación, preterida al reducto único y último de la retentiva de nuestros mayores.
SIGNOS [73]
¿Qué sería —por citar un ejemplo de tantos— del diario de Ana Frank si
su padre no hubiera sobrevivido a los campos de concentración? Quedaríamos
asombrados si de pronto por arte de magia fuésemos depositarios de todo ese
caudal de apuntes y anotaciones individuales a través de los siglos. Nuestra
imaginación no alcanza a tanta revelación; y la tarea de enmendar y corregir,
no solo en el plano histórico, sino también y mucho más significativo, en el
social, ideológico, político y religioso rebasaría nuestra capacidad. Sería quizás
preferible quedar como estamos que aventurarnos en semejante caos. Cierto
es que los hechos notorios habría que rastrearlos en la inconmensurable papelería
y, aunque notoria non egent probatione, en principio el cotejo se centraría en
las cuestiones trascendentales para la vida y el saber humanos; y a partir de aquí
ampliaríamos el campo de acción. Primero tendríamos que averiguar, por ejemplo, si Hamlet fue, at last, escrito por Shakespeare. En caso de que no lo fuera,
entonces no nos interesaría saber si el joven William se fue a Londres en busca
de fortuna o huía del juez de Stratford Sir Thomas Lucy. ¿Acaso no sería de
interés el chisme, aunque el bardo no hubiera pasado como tal a la inmortalidad?
Al final del proceso quedaría la letra intrascendente, fruslería para saciar
el apetito de algún curioso, quizás de alguien que indaga sobre sus antepasados,
un coleccionista de intrigas genealógicas o antigüedades sin valor museable, o
simplemente alguien como yo, quien piensa que no hay escrito tan insignificante
que no merezca ser leído. Los de esta índole sobre todo me parecen dentro de
la más autentica expresión íntima del ser necesitado —necesidad humana sin
dudas— de comunicarse consigo mismo, con ese yo profundo e intrigante.
La primera referencia que tuve de esta escritura personal pertenece a mi
ámbito familiar y consiste en una pequeña libreta donde mi abuela materna
Digna Pino fue registrando los nacimientos de sus trece hijos, tarea que mi
madre continuaría hasta el nacimiento de su tercer y último nieto en 1996. Creo
que esta práctica se debe a la tradición familiar de dejar bien claro para el
futuro la fecha exacta de cada uno de los alumbramientos. Se trata de una
suerte de registro civil doméstico, aunque no de uso colectivo; un documento de
una legitimidad especial, aunque limitada, donde lo que no aparece es como si
perdiera valor o como si no hubiera ocurrido. Estás en el libro, luego existes.
El primer acontecimiento inscrito reza de puño y letra:
Natural Manicaragua.
Nació el niño Juan José el 21 de agosto del año 1908 a las once y media de
la noche. Hijo legítimo de Pedro Vega y Digna Pino. Abuelos paternos:
José Vega Ramos, natural de Canarias, y Dolores Carreño y Rodríguez,
natural de Matanzas. Abuelos maternos: Tomás José Pereira, natural de
Roque, y María Rojas Rodríguez, natural de Cumanayagua. Padrinos: Tomás […] y María Rojas […] bautizo día 7 de octubre de 1908.
SIGNOS [74]
Primera anotación en la libreta de Digna Pino (1908).
¿Qué haría a mi abuela anotar aquello a no ser la inmensa, y casi única,
alegría del primer hijo, la novedad del acontecimiento en medio de la soledad de
un recóndito bohío, con piso de tierra y sin luz eléctrica? Tal era el aislamiento y
la incomunicación que casi dos meses después no se había conseguido para el
primogénito más padrinos que los propios abuelos maternos. ¿Qué la haría anotar
aquello —anotarse, anotar para sí— sino la alegría en medio de la circunstancia
de penuria campesina, la hambruna generalizada que se arrastraba desde la reciente reconcentración weyleriana? «¡Viva España!», recuerdo que mi padre
solía gritarle en broma a mi abuela ya en sus largos noventa —murió en el año
1981—. «¡Viva Cuba libre!», replicaba ella por lo bajo, incólume, estoica.
Otra libreta similar a la de mi abuela, consultada por mí recientemente, data
de 1898. Funciona esta como una especie de libro de contabilidad donde se plasman los gastos de la casa y aparecen eventos como los nacimientos, las defunciones
y los matrimonios de la familia. En ella llama la atención una curiosa nota que por
su importancia y carácter íntimo está escrita en clave, quizás para guardar la
identidad de la implicada. Tan respetuoso con la dama y fiel a su secreto era el
caballero que aun en su libreta personal encubre el hecho. Se utiliza el recurso de
la escritura invertida, comenzando algunas palabras —especialmente aquellas
más comprometedoras— por la última letra y terminando por la primera:
SIGNOS [75]
Em osiuq Atiragram le aid 14 de agosto de 1898 —Rop al sal ohco de al
ehcon—
Y em ojed el dia cuatro 4 de Stbre de 1898.
Y luego em osiuq el 22 de Stbre.
Cuando leemos las palabras invertidas de derecha a izquierda el texto nos
revela:
Me quiso Margarita el día 14 de agosto de 1898 —Por la las ocho de la
noche—
Y me dejó el día cuatro 4 de Stbre de 1898.
Y luego me quiso el 22 de Stbre.
Imagen de la libreta de 1898.
Sin dudas existe una relación directa entre los procesos de comunicación,
orales o escritos, y el contexto social en que tienen lugar. Los hechos lingüísticos
son el reflejo de determinadas épocas, regiones, formas y calidades de vida,
costumbres, religiones, niveles educacionales, modas, tendencias generacionales,
etcétera. Y estos elementos están siempre presentes en el sustrato de todo
proceso cultural, lo determinan y provocan disímiles modos y cualidades ante el
hecho expresivo. En este sentido intentaremos seguir una línea que muestre la
evolución de este tipo de escritura en el siglo pasado y hasta nuestros días,
esbozando mediante ejemplos concretos las disímiles tendencias de la manifestación. Nos centraremos en textos vertidos en libretas de frases, versos,
dedicatorias, etcétera, práctica casi exclusiva de nuestras féminas adolescentes, aunque no exceptúa, como se verá, al sexo opuesto ni a otros grupos etáreos.
SIGNOS [76]
En un cuaderno un hombre copia en trabajosa letra cursiva largos poemas de
Juan de Dios Peza, Juana de Ibarbourou, Jose Santos Chocano, Francisco
Villaespesa, el cuento «La verdad», de Hernández Catá, entre otros autores, y
también prosas y versos propios. El caballero enamorado dedica estos escritos a
su amada, pero prefiere que ella lea de su propia caligrafía, no de la fría letra
impresa, las piezas literarias que quiere compartir con ella, como una muestra de
las horas que ha dedicado a su amor. Se trata de un presente especial que porta
un gesto de delicadeza invaluable, una prueba de amor que consiste en esa artesanía minuciosa que es la manuscritura, casi dibujada y sin tachaduras, de 157
páginas durante cuatro meses, según la fecha inicial y la final: «Placetas, 7 de
mayo de 1923» y «[…] 2 de septiembre de 1923 a las 2 y veinte p.m.». Escribe el
enamorado amanuense ajeno a todo machismo en una de sus prosas finales:
¡La mujer nace buena y el hombre le pervierte el corazón; nace confiada y
el hombre la hace recelosa; nace leal y el hombre la enseña a ser pérfida;
nace pura y el hombre la marchita! ¡Después la culpa! […]
Ha hecho [el hombre] las leyes a su antojo, para dominar a la mujer; en el
mundo del Amor, quiere también reinar como soberano; en su despotismo,
quiere arrebatarle la libertad del corazón.
Imagen de la libreta de 1923.
En todo el texto notamos una alabanza transida de emoción a la mujer,
generosidad y nobleza nacidas de las operaciones más puras del amor, y preocupaciones éticas que van más allá de lo personal para proyectarse con ansias
hacia la especie humana:
SIGNOS [77]
Desgraciado del hombre que a los veinte años no ha amado […]
Desgraciada el alma, que al pasar los dinteles de la vida, de la adolescencia, no halla un alma gemela con quien cruzar un trecho siquiera del sendero
de la existencia. […]
El amor da aliento para las luchas y las vidas, llena el alma de ilusiones y de
esperanza el porvenir.
Tales eran las ideas y emociones que quería comunicar a su amada este
noble hombre en plenos años veinte.
Tres décadas después, ya en la alta República (1956), una joven santaclareña
atesora un curioso cuaderno manufacturado con páginas de diferentes colores.
La escritura en este caso es de varios autores; familiares y allegados plasman
allí dedicatorias, versos y frases. En su mayoría son enunciados que alaban a
las cualidades de la muchacha, otros auguran y desean su felicidad futura. Se
percibe en muchos de los textos un tono de desprecio y de desengaño respecto
a la relación amorosa, lo que entraña un incipiente libre pensamiento e irreverencia en las féminas de la época. Una amiga de la joven escribe:
Cigarro que se te apague
no lo vuelvas a encender,
hombres que hayas querido
no los vuelvas a querer.
En la misma cuerda casi feminista anota su prima:
Poner amor en un hombre
es escribir en el agua
echar hielo en una fragua
un alfiler en el mar
odiarlo es imposible
amarlo es un error
por eso será mejor
quererlo de cierto modo
que ni quererlo del todo
ni dejarlo de querer.
Otra amiga no aconseja menos:
Nunca creas en los hombres
cuando los veas llorar
que son como cocodrilos
que lloran para engañar.
SIGNOS [78]
Imagen de la libreta de 1956.
Veinte años después el panorama de la nación es otro, sobre todo la situación de nuestras féminas ha dado un vuelco con su incorporación a la sociedad.
Las mujeres están, para ponerlo bien y claro, en plena calle, lo que supone no
solo un cambio en su forma de vida sino además una expansión de su mundo
interior. ¿Significa ello además una transformación en su forma de expresión?
Veamos lo que contiene el autógrafo de una adolescente de dieciséis años en el
curso escolar 1977-1978. Lo primero que salta a la vista es una intención
ilustrativa a través de la utilización de líneas separadoras, diferentes disposiciones de los textos en la página (inclinados o verticales), uso de corazones, círculos,
arabescos, recuadros y otras formas, comillas, subrayados, etcétera, como se
observa en este juego con las letras:
Cuando tengas novio cuídate de estas letras:
T
T
B y luego D
C
G
Los textos son más desenfadados y osados, llegando a citar nombres propios y direcciones particulares, parejas del momento: Mildre y Santiago, Sonia y
tú lo sabes, Alicia y______?, Pepe y yo. También se plasman nombres de
músicos y canciones del momento: Hotel California, Bee Gees, ABBA, We
are the champions… Y se mantienen las frases en las que se desea felicidad y
éxitos, y versos de temática amorosa, de amores irrealizados sobre todo:
SIGNOS [79]
Qué tristeza, qué dolor
no poder decir verdad,
sentir por un hombre amor
y demostrarle amistad.
También:
Amar y no ser amado
es vivir y no existir,
es estar enamorado
y no poderlo decir.
Otro ejemplo del mismo período:
Soy la chica terremoto
q’ vine de Canadá,
le quité el novio a mi hermana
y el marido a mi mamá.
Imagen de la libreta de 1978.
SIGNOS [80]
Si saltamos otras dos décadas asistimos a una verdadera apoteosis visual y
de diferentes tipos de mensajes. En 1998 una libreta escolar, aunque no usada
con ese fin, muestra dibujos de todo tipo, recortes de revistas, fotos y otras
pegatinas, frases en inglés, esvásticas, cruces, asteriscos, diablos, caricaturas,
banderas norteamericanas, marcas como FILA, Adidas… Aparecen páginas
con bordes quemados, flores y hojas secas, frases como «Margarita la loca»,
«Sepultura», «rock», «William el chico sexy de La Vigía», «Usa condón», «Tú
eres la puerca que más se revuelca en la cochiquera de mi corazón», letras de
canciones… Se repiten las parejas del momento —en este caso «Parejas HotHot»—, los versos, los deseos de buena suerte y las dedicatorias. En general el
estado de la libreta es caótico y demuestra descuido por parte de su propietaria.
Es evidente que no se trata como en casos anteriores de una reliquia u objeto
de valor sino más bien de una especie de divertimento o pasatiempo. El lenguaje es mucho más directo, informal y atrevido. Veamos algunas dedicatorias:
A pesar de lo poco que te conozco me caes muy bien, te deseo lo mejor…
Ando buscando una novia y cuando la encuentre ella va a saber lo que es
un papi caliente. Yeah…
Yo deseo empatarme contigo, besos…
Otra libreta de la misma época —igualmente en mal estado y descuidada—
contiene exclusivamente encuestas a compañeros de estudio. Uno de los incisos
de los cuestionarios consiste en dar un consejo, algunos de los anotados allí son:
«Aconséjame tú, que yo no puedo decir nada», «…vive como si fueras a morir
mañana y aprende como si fueras a vivir toda la vida», «Nunca creas en la
palabra de los hombres sino en los hombres de palabra (hay muy pocos) por lo
tanto no creas en ninguno», «Lucha por todo lo que quieras que en esta mierda no
hay nada imposible», «Has muchas cuclillas y no cambies de pareja frecuentemente porque el tipo (VIH) está que jode», «Cuídate de la sociedad y has lo que
tu corazón indique» y «Que te cuides y usa condón que la calle está mala».
Después de estos antecedentes llegamos a nuestra «maravillosa actualidad», momento en que apreciamos una variedad de formas y tonos expresivos,
en los que predomina un discurso que llega a rozar la desfachatez, lo soez y
cierta irreverencia ante lo romántico-sensiblero, con giros cursis y hasta grotescos. Nuestras muchachas de hoy dejan ver su postura emancipada ante la
vida y el amor de una manera muy elocuente. Los ejemplos que siguen no
tienen precedentes y hablan por sí mismos:
Puta, puta me dijiste.
Puta, puta me quedé,
pero no puedes negar
que por puta te dejé.
SIGNOS [81]
Imagen de libreta de 1998.
…
Colón descubrió a Cuba,
Fidel la Revolución,
y yo en Camagüey
al chico de mi corazón.
…
Quizás cuando el tiempo pase
y sufriendo tú te halles
y te encuentres en la calle
y con tus hijos y mujer,
y mi hija emocionada
esta pregunta me haga:
¿Quién es ese hombre mamá?
Y yo con toda sinceridad
y aún recordando tu nombre,
le diga: ese es el hombre
que pudo ser tu papá.
…
Sola estoy, sola nací,
sola seguiré viviendo,
no puedo seguir queriendo
a quien no me quiere a mí.
Hace tiempo que por ti
mi alma solo sufría,
te adoraba y te quería
en lo más hondo y profundo
y hoy te desprecia en el mundo
la mujer que te quería.
…
Cuando un chiquito te mira
míralo tú a él
y dile con disimulo:
¿Te gusto o te caigo bien?
…
Tú dices que ella es bella
no te quito la razón,
pero entrando en conclusión
yo no me cambio por ella.
…
Ella:
Una carta te mandé
y no me la contestaste
SIGNOS [83]
si a la candela la echaste
los motivos no los sé,
y si en algo te fallé
vengo a pedirte perdón
recuerda que soy una niña
pero tengo corazón.
Él:
Corazón tenemos todos
si eres niña no lo sé
solo que no me gustas
y por eso te dejé.
Ella:
Está bien, pero recuerda
que el que más tiende a lucirse
siempre tendrá que rendirse
a los pies de una mujer.
…
Ese novio que tú tienes,
primero lo tuve yo
ojalá que te diviertas
con lo que a mí me sobró.
…
El beso es lindo
pero el exceso
de baba empacha.
¿¡No lo creen!?
…
Dime cuando hayas leído
Atento con gran cuidado
Mis versos, y si has hallado
En ellos lo que te pido.
Un deseo solo ha sido,
Nada más encierra en sí.
Búscalo y si lo encuentras
Explícate sin rodeos
Si me das lo que deseo
O yo te lo doy a ti.
…
Dices que yo soy fría
por no saber apretar,
pero más frío eres tú
por no saberme enseñar.
SIGNOS [84]
Imagen de libreta actual.
…
¿Qué miras?
R/ Mirarte no cuesta dinero y el hecho de que estés en el ángulo de mi
vista no quiere decir que seas objeto de mi mirada.
¿Qué miras?
R/ Qué lástima que este no sea el lugar para darle una respuesta a tu
pregunta.
¿Qué miras?
R/ Yo miro lo que me gusta, lo que no, lo ignoro.
¿Son las adolescentes de hoy menos sensibles o más vulgares que sus
madres y abuelas? ¿Acaso son más chabacanas y menos refinadas, menos
damiselas y más amazonas, menos decentes? ¿Estamos ante una evolución o
una involución?* No es esa, creo, la cuestión, puesto que en algún sentido
*
Recordemos el chiste popular: Si existe la evolución de la humanidad, ¿por qué Enrique Iglesias
canta peor que el padre?
SIGNOS [85]
deben diferenciarse. Tampoco se trata, ya sabemos, de ellas, sino, como habíamos planteado al inicio, de su momento y espacio sociales. Estos son quienes
dictan sus actitudes y expresiones: reprimidas y discriminadas aquellas, liberadas y desinhibidas estas. Las interrogantes, y hasta las preocupaciones, quedan
gravitando. El mudo ha girado mucho sobre su oxidado eje durante el último
siglo, y en nuestro recorrido hemos visto de todo. Si consideramos esa naturalidad inherente a todo proceso evolutivo, el cual a veces aceptamos como un
destino inevitable, debemos asumir que aún existe esa vieja ley universal que
dicta que los seres humanos actúan en correspondencia con las sociedades que
ellos mismos han creado. El hecho es que así se han expresado a través del
tiempo nuestras «chicas del momento».
Imágenes: Cortesía del autor.
SIGNOS [86]
Marta Margarita Acuña
El tatuaje: ¿arte o barbarie?
a construcción de la Historia ha sido para el hombre la compilación de hechos que sintetizan los valores sociales
paradigmáticos de cada periodo en consonancia con el «ideal
de progreso» que se ha asentado sobre bases materiales,
jerarquizando de esta forma el desarrollo de las civilizaciones. Las artes visuales en su evolución fueron herederas de
esta tradición, dentro de ellas figura el tatuaje, expresión que
pese a manifestarse en casi todas las culturas, quedó relegada por el conocimiento científico y social como una costumbre
bárbara, propia de estadios humanos muy atrasados.
El tatuaje, junto al grabado y la pintura sobre piedra, constituye una de las primeras expresiones que marcan el sentido
de trascendencia de los humanos. Su vocación estética está
muy ligada a la naturaleza transformadora del hombre y, por
tal dimensión, a los comienzos del camino del arte.
Al ser este un modo de representación reducido al espacio del cuerpo, está condenado a un ciclo de vida, su
trascendencia es entonces mucho más vital y efímera que
histórica. La historia del arte, que había excluido este campo de su esfera del saber, va abriendo sus fronteras al
convertirse el tatuaje en los últimos años en una moda. Adquiere, solo ahora, una significación profundamente social.
SIGNOS [87]
El tatuaje antiguo tiene mucho en común con el actual, aunque hoy este
arte está más aceptado, forma parte de la vida de muchas personas y ocupa
espacios cada vez más amplios en la sociedad. Antes su proceso requería
mayor elaboración. Por ejemplo, en Egipto, se realizaba casi exclusivamente
por mujeres. Era muy doloroso, por lo que la mayoría de las veces se hacía
para demostrar valentía o madurez. Esto mismo se puede observar todavía
en las tribus de Nueva Zelanda y Borneo, de los pocos lugares donde se
practica actualmente la forma tradicional de decorar la piel. Los tatuajes de
la Polinesia fueron los más artísticos en el mundo antiguo, estaban caracterizados por diseños geométricos elaborados, que eran embellecidos y renovados
durante toda la vida del individuo hasta que cubrían el cuerpo entero. Según
Marco Polo el respeto a una persona se medía por la cantidad de tatuajes que
tuviera.
A partir del presente siglo va desarrollándose una industria que respalda,
asegura y promueve la expansión del tatuaje. Se producen tintas vegetales con
una amplia gama de colores, máquinas de acero quirúrgico, agujas desechables y
autoclaves de esterilización, y otros aditamentos. La especialización alcanzada en
las maquinas permite actualmente la combinación de agujas de diferente grosor y
regula la cantidad usable según el caso, para llenar grandes zonas de color, hacer
claroscuros, difuminar la línea y obtener matices. De esta forma se logra la perfección en los diferentes dibujos. Los cuales detallamos a continuación.
TATUAJES DE HENNA
Los tatuajes de henna son un tipo de pintura sobre la piel que generalmente se
hace en las manos y en los pies. No requiere agujas, no penetra la epidermis, y
por lo tanto no son peligrosos, son temporales y totalmente indoloros. Los
tatuajes de henna también se conocen
como mehndi; este arte se practicó por
primera vez en Mesopotamia hace miles de años y luego se introdujo en el
arte indio en el siglo XII.
LÍNEA DELICADA
Fine Line. Este estilo contemporáneo usa líneas muy finas y es más detallado
que el estilo tradicional. Es especialmente apropiado para tatuajes pequeños y
femeninos, y para los de estilo realista, en los que las líneas y la forma ayudan
a crear la composición.
SIGNOS [88]
BIOMECÁNICA
Bio-mechanical. Se hizo popular gracias a la obra del artista sueco H. R.
Giger, quien diseñó la criatura y algunos escenarios de la película Alien, el
octavo pasajero. Requiere la combinación de partes biológicas y mecánicas, por lo que solo deben realizarlo artistas especializados, que sean capaces
de reproducir la textura de ambas materias con autenticidad.
SIGNOS [89]
AGUADA EN NEGRO Y GRIS
Black & Gray Wash. Preferido para hacer retratos. Usa tinta negra y varios
tonos de negro para completar el diseño. El tatuaje muestra una fuente de luz
intensa y sombras delicadas, mantiene su atractivo durante mucho tiempo.
JAPONÉS, ORIENTAL O IREZUMI
Los tatuajes irezumi combinan en un dibujo sencillo el uso meticuloso de áreas
negras con la aplicación de colores intensos, reproducen temas tales como
peces koi (carpa) nadando entre las olas, dragones orientales, budas, samuráis
y geishas, máscaras de kabuki y otras imágenes orientales tradicionales.
SIGNOS [90]
CICATRIZACIÓN
La cicatrización es similar a los tatuajes en en el sentido de que se corta
la piel para marcarla en forma permanente, pero en este caso no se usan
pigmentos. Cuanto más profundo es
el corte mayor es la probabilidad de
que se forme una cicatriz. Las cicatrices pueden tener un color más claro
o más oscuro que la piel y pueden elevarse sobre ella, una reacción que se
conoce como cicatriz queloide. Cada
artista tiene su propio método, pero
en cualquier caso el procedimiento
tiene que penetrar la dermis para producir una cicatriz definida.
MARCA AL HIERRO
Cuando se marca el cuerpo de esta
forma se usa un metal al rojo vivo. En
la antigüedad esta era una forma de
marcar a los esclavos o, en el caso
de animales, para distinguir el ganado
de un propietario. Aunque algunas
personas piensan que su conexión con
el tema de la esclavitud hace esta
práctica ofensiva, es creciente el número de afroamericanos que deciden
marcarse para señalarse como miembros de determinadas pandillas o
fraternidades universitarias.
Cuba ha estado vinculada a la evolución de esta manifestación a nivel
mundial a partir del siglo XXI. La población joven y adulta muestra gran aceptación. En estos momentos se comienza
a mirar el tatuaje de manera diferente, ya no se asume como una práctica
propia de presidiarios y población marginal, sino que se toma como un elemento
decorativo-activo del cuerpo. En un principio el tatuado mantenía sus diseños a
buen resguardo con las prendas de vestir, pero actualmente las personas prefieren ubicarlos en los lugares del cuerpo que permitan su constante exhibición.
SIGNOS [91]
Por ejemplo los hombres, que en su gran mayoría gustan de los tribales,
comienzan a hacérselos en los brazos, mientras las mujeres prefieren dibujarse
mariposas y flores sobre los hombros, tobillos y glúteos. La influencia proviene
de las propagandas de las revistas, especializadas o no, personajes de las
teleseries y telenovelas extranjeras.
Por estas razones no podemos decir que existe un tatuaje propio de Cuba,
en su mayoría son imitaciones de los patrones extranjeros, a los que no le incorporamos ningún elemento autóctono. Aunque existe, claro está, un sector que
se siente muy identificado con sus diseños y se toma su tiempo para buscar
imágenes con las cuales sentirse representado, ya sea por eventos personales,
creencias o sentimientos filiales.
Con este resurgir del tatuaje aumenta la calidad en la creación del tatuador,
se crea lo que podemos llamar mercado del tatuaje, aumentando así la cantidad
de especialistas dedicados a esta labor. Esto trae consigo que esos artistas
tengan que recurrir a familiares o amigos en el extranjero que suministren los
materiales necesarios para poder insertarse en este círculo. Debido a que en el
país no existe la infraestructura que permite acceder a equipamientos, tintes y
otros insumos necesarios, los artistas se procuran los medios para evitar que la
mala calidad de las herramientas deteriore la visión que el resto de las personas
tienen de su labor.
Esta es la razón por la cual existen algunos tatuadores con medios muy
sofisticados, y otros no, pero de manera general hay cultura en cuanto a la
tecnología existente en el mundo. No existen en el país regulaciones ni disposiciones que amparen ni protejan a los clientes, por lo cual se considera que hace
falta crear una conciencia de la higiene que se necesita para este tipo práctica.
El cuidado del receptor es fundamental; una mala manipulación puede provocar infecciones y enfermedades, con lo que el tatuador pierde garantía en su
trabajo.
Los tatuadores cubanos a diferencia de los del resto del mundo no cuentan
con una escuela que les permita perfeccionar esta técnica. Todos son autodidactas
en esta materia, los únicos estudios realizados por algunos de ellos son los de
artes plásticas en cualquiera de las academias existentes en la Isla, sirviéndoles
solo como base, debido a la gran diferencia que existe entre el lienzo y la piel.
En otros países estos cuentan con especialistas que los enseñan a trabajar la
piel, sus características y técnicas, y las autoridades les exigen un certificado
acreditativo para poder abrir su propio estudio de tatuajes.
El arte del tatuaje en Cuba deja su impronta en una antigua tradición cuyo
origen parece remontarse a las primitivas escarificaciones de los esclavos africanos traídos a la Isla en diálogo fecundo con la tinta de los culíes chinos. Las
imágenes inscritas en la piel aún poseen un sentido que rebasa el juego arbitrario de los signos sobre la superficie corporal para hacer representación vinculada
a una iconografía antigua.
SIGNOS [92]
Línea delicada.
A diferencia de los signos despojados de sentidos, los empleados en el
tatuaje insular suelen presentar una orientación definida, incluso hacia una
funcionalidad tangible: imágenes de Ochún, Changó, Yemayá, San Lázaro, números cabalísticos, íremes, firmas abakuá, cintillos oroscopales, letras, nombres,
dragones, serpientes, hongos, rosas, llaves, banderas. Estas creaciones pueden
ser asumidas en Cuba como símbolo del arte posmoderno, que se despliega en
un nivel superficial y se resiste a cualquier intento de interpretación, a toda
labor hermenéutica que aspire a definir su sentido desde una perspectiva moderna, a la vez que expresa, en su propia superficialidad, un amplio sentido.
Para los países colonizados, más fuertemente occidentalizados, retomar este
modo de expresión ha sido un fenómeno de exportación acelerado por la movilidad del turismo, lo que estrictamente no significa una banalización de su contenido.
Ajeno a la dinámica del mercado del arte (a menos que la posteridad conciba
mutilaciones comerciales), el boom del tatuaje conlleva valoraciones sumamente
conflictivas generadas por su inaprehensión dentro del saber científico en el contraste con el modelo de especialización que propone la sociedad contemporánea.
La vanguardia del siglo inmediato insiste en advertirnos que el signo no es el
referente, en destacar que toda comunicación transmite signos y no realidades.
Para ello ha debido recalcar la presencia y la autonomía del signo hasta lo brutal.
En la vanguardia los signos impiden ver el referente: en la pintura abstracta la
estructura subyacente oculta todo propósito representativo, los ready-mades
dadaístas y surrealistas resaltan la sustancia de la obra hasta hacerla casi protagonista de la misma. Es la forma de práctica de los tatuadores contemporáneos la
base sobre la que se ha desarrollado este fenómeno. Desde esta perspectiva,
resulta ambiguo e inconsistente el discurso moderno cuando califica peyorativamente de superficial este arte, pues, tras su aparente desasimiento de todo código
potenciado de sentido esconde un abismo de significaciones.
No debe extrañar que el tatuaje pueda ser privilegiado como símbolo de
una actividad vital, creadora, desafiante —pues no necesariamente rebelde—
que eleva la exigencia del reto y adquiere un ganado prestigio a través del
esfuerzo y la voluntad que lo sustraen del plano de lo homogéneo para imprimirle un sello original.
Solo el fragmento cubierto por el tatuaje […] realizado por la tinta minuciosa o sometido a la torsión, al dolor, tiene acceso al endurecimiento, a la
erección notoria, a golpear con su tensión. El resto no merece más que
pudor: flaccidez y aburrimiento.*
Imágenes: Cortesía de la autora.
*
SEVERO SARDUY: La simulación, Monte Ávila Editores, Caracas, 1982, p. 68.
SIGNOS [94]
Francisco Antonio Ramos García
¡ASERE!
Socairos que no junian, noroña de sentimientos pal corazón.
EL CHUCHERO CATALINO, 1960.
MÁS MALDITO QUE EL DIABLO
a palabra más llevada y traída del lenguaje popular cubano
en los últimos cincuenta años se ha consagrado. Ya no son
los tiempos, bastante cercanos por cierto, en que a este
sinónimo de amigo, socio, compadre, se le tachaba por los
puristas de la lengua de chabacano, marginal, de mal gusto,
vulgar, lenguaje del atraso, etcétera. Tan maldito les resultaba que con objeto de denigrarlo hasta se le inventó un
significado: «conjunto de monos» o «conjunto de monos
apestosos».
Pero el asere, tan maldito también a lo cubano, como si
con él no fuera, se aparecía sin avisar en los sitios menos
pensados y, cuando más confiados estaban los cuidadores
del buen hablar, de pronto podían escuchar un ¡¡¡Aseeere!!!,
dentro del saludo estrepitoso y lleno de júbilo entre dos amigos, esto podía suceder no solo en la calle sino también en
el lobby del Palacio de las Convenciones durante un congreso científico, el pórtico de una iglesia o el pasillo de una
universidad. Lo mismo en La Habana que en Guaracabulla.
El desquite era vetarlo dentro del lenguaje de los medios, y
SIGNOS [95]
cuando apareciera dentro de una obra literaria, teatral, televisiva o musical,
salvo muy raras excepciones, ponerlo en boca de los malos, los bandidos, los
marginales.
PARTIÓ EL BATE
Desde mediados de 2010 hacia acá el contexto ha cambiado, y no por esperado
dejó de asombrarnos cuando por la televisión nacional, al anunciarse el estreno
de uno de los más recientes títulos de la filmografía del patio: Habana Station,
se seleccionó la escena del mismo donde, en una escuela actual, un escolar le
dice a otro: «¡Asere, ¿tú nunca has jugao play station?!» Ya con anterioridad,
en la telenovela Añorado encuentro, recordamos que la protagonista, una joven a la cual en su infancia llevaron a un país extranjero, regresa de visita a la
Isla y cuando decide radicarse definitivamente en el país se lo comunica a sus
amigos: «¡Me quedo en Cuba, aseres!» Enfatizando en la pronunciación precisamente la palabra que nos ocupa, como símbolo de identidad.
Esta presencia del asere no solo ha sido dentro del audiovisual, también ha
llegado a la literatura en forma distinta a la habitual y por primera vez como
título de un texto: en la Feria del Libro de 2011 se presentó El asere ilustrado,
del escritor santaclareño Lorenzo Lunar, libro que narra las aventuras de un
muchacho criado en un medio marginal y su empeño por sobresalir en la vida;
y a la música con la canción Cubañolito, del popular grupo Buena fe, estrenada en 2010; el estribillo dice: «Españolito / de “Asere, qué bolá”, / o cubanito /
de baja intensidad». Para referirse a los cubanos que optan por tener la ciudadanía española. Cuatro situaciones que demuestran el cambio y aceptación
alcanzados en el uso del referido término.
SE BOTÓ PA’L SOLAR
El origen de esta mudanza de pareceres puede haber estado en las intensas
controversias desarrolladas en torno al lenguaje culto vs. lenguaje popular en los
últimos años, en los que la voz asere siempre ha encabezado los debates. Una de
ellas fue la iniciada en abril de 2009 por el mensuario de opinión y debate La calle
del medio en un artículo titulado «Asere ¿qué bolá?», que al inicio plantea:
Así se saludan hoy muchos cubanos. No todos, es cierto, pero muchos.
Incluso ese «no todos» podría incluir a otros tantos que quisieran hacerlo,
pero reprimen el impulso —ese impulso, y disímiles impulsos más—, convencidos de que estaría mal ceder ante él.
Y acaso, ¿está mal?
Me gustaría conocer si existe una razón —una sola me bastaría si fuera
sólida, profunda, contundente— que me convenciera de que está mal el
SIGNOS [96]
uso de esos vocablos, y de otros, presentes en el habla del cubano de hoy.
Pero hablo de una razón de peso… no que me digan que es «chabacano», o
«de mal gusto», cuando no algo peor, como decir que es «lenguaje sucio».1
Continuando con argumentos variados que avalan el uso del lenguaje popular como símbolo de idiosincrasia, de identidad, de resistencia y de cultura. El
artículo recibió dos opiniones en los meses subsiguientes, una en contra y otra a
favor. Veamos como concluyen cada una de ellas:
No se trata de «un ataque contra el habla de la gente común», es sencillamente que debemos continuar en el empeño de hacer de Cuba uno de los
países más cultos del mundo. El uso apropiado del idioma es una de las
formas de contribuir a ese noble objetivo.2
[…] se puede concluir que es muy cubano decir: «asere ¿qué bolá?» Porque el español cubano es muy diferente y hay que comenzar a defender
ese termino e ir a las raíces de nuestra cubanidad.3
La dicotomía observada, en la que tanto los que están a favor o en contra
consideran que su uso o no uso es necesario para salvaguardar «nuestro idioma», es la que ha marcado las discusiones a través de los años. Pero el boom,
en el caldeo de los ánimos en torno a la cuestión, vendría unos meses después,
a mediados de 2010, al exhibirse por la televisión nacional la telenovela: Aquí
estamos, donde asere, ambia, jeva, puro y otros cubanismos eran utilizados
profusamente por los protagonistas: jóvenes habaneros de la Cuba actual, con
nivel medio superior —y más— de escolaridad, varios incluso hijos de profesionales e intelectuales.
VIENTO EN POPA Y A TODA VELA
En 2002 el asere se había dado a conocer internacionalmente a través de la
canción del grupo cubano Orishas ¿Qué pasa? La que acompañada de un
excelente video ocupó primerísimos lugares en las principales listas musicales
del mundo. La pieza comienza: «Pa’ mis consortes a mis moninas, / asere /
¿qué bolá?», y después se repite asere en varias oportunidades. También dentro del nombre del grupo musical danzario Ireme de Asere, especializado en la
rumba, el referido vocablo ha recorrido el planeta. De su uso por autores extranjeros, para referirse a temas cubanos, puede servir de muestra la canción
Puente, del guatemalteco Ricardo Arjona, estrenada en 2010, la cual expresa:
1
ERNESTO PÉREZ CASTILLO: «Asere ¿qué bolá?», La calle del medio, número 12, La Habana, abril
2009, p. 4.
2
RENÉ RODRÍGUEZ NÚÑEZ: La calle del medio, número 13, La Habana, mayo 2009, p. 14.
3
LUIS EL NUEVO CANGRY: La calle del medio, número 14, La Habana, junio 2009, p. 15.
SIGNOS [97]
«un cubano en Miami, tercera generación, / te habla de asere y consorte con la
misma canción». Otro ejemplo en el ámbito musical es el del proyecto Habana
Abierta integrado por músicos cubanos residentes en la Isla y fuera de ella, con
la canción Asere qué bolá de 2005, la mayoría de su música es hecha y distribuida en el exterior.4 Por otra parte, como símbolo de identidad, es utilizado por
varios blogueros cubanos en la emigración para nombrar sus sitios.
¿POR DÓNDE LE ENTRA LE AGUA AL COCO?
Hoy las opiniones están divididas: una afirma que asere proviene del lenguaje
de los miembros de la sociedad Abakuá conocidos como Ñáñigos, hermandad
secreta aún vigente y fundada en Cuba a finales de la primera mitad del siglo
XIX por negros africanos esclavos y sus descendientes. Este criterio es compartido por Argelio Santiesteban en su El habla popular cubana de hoy, libro
publicado en su segunda edición en 1985 y Premio de la Crítica en 1983, donde
refiere: «ASERE o ACERE com Cub. Vocativo»5 (forma de llamar a una persona); remitiendo su probable origen al lenguaje de la sociedad Abakuá: «Se
asegura que asere significa “yo te saludo” en la jerga Abakuá».6
Sin embargo en las lenguas de los grupos mayoritarios de los carabalíes, el
èfik y el ìbìbìò, asere no tiene el significado de amigo: «<asére> = “saludo
común (esiere en èfik, asiere en ìbìbìò) empleado caída la tarde / por la noche”».7 Tampoco lo tiene en Abakuá: «asére = yo saludo».8
La otra opinión se puede apreciar en el Diccionario cubano de términos
populares, de Carlos Paz Pérez: asere, en la fecha que se edita el libro (1994),
significa compañero, amigo; y apoyado en Anagó. Vocabulario Lucumí. El
Yoruba que se habla en Cuba, libro de la investigadora Lidia Cabrera, publicado en 1957, el autor atribuye a este grupo africano de los Yorubas la procedencia
del vocablo que nos ocupa derivado de: «Aseré-Loca, loco; Asire-Caballo;
Asiere=Mal agradecido; Asieré-Bruto, estúpido»,9 o sea, tampoco en esa lengua tiene el significado actual.
4
Con anterioridad a los ejemplos expuestos no hemos podido comprobar la utilización de asere en
el ámbito musical cubano. En el reciente y documentado libro de las investigadoras Natalia Bolívar
Aróstegui y Zoila Lapique Becali titulado NKORI. Vocablos africanos en la música cubana
(Letras Cubanas, 2011), no aparece asere como utilizado en las composiciones analizadas.
5
ARGELIO SANTIESTEBAN: El habla popular cubana de hoy, Editorial de Ciencias Sociales, Segunda
edición, Ciudad de La Habana, 1985, p. 54.
6
Ídem.
7
IVOR L. MILLER: «Cantos Abakuá Cubanos», Catauro, No. 15, Año 8, Fundación Fernando Ortiz,
Ciudad de la Habana, 2007, p. 20.
8
Ibídem, p. 19.
9
LIDIA CABRERA: Anagó. Vocabulario Lucumí. El Yoruba que se habla en Cuba, Ediciones C. R., La
Habana, 1957, pp. 35-36.
SIGNOS [98]
De igual opinión a la anterior es José Prado Laballós en su Breve manual
de cubanismos (1994), donde manifiesta que la palabra proviene de la santería, nombre con que popularmente se conoce la religión de los Yorubas en Cuba.10
¿MÁS VIEJO QUE MATUSALÉN?
Varios investigadores en sus obras han reportado la presencia de asere
dentro del lenguaje popular, uno de ellos es Samuel Feijóo en su revista
Signos número 32, correspondiente a 1984, dedicada en gran parte al habla
popular cubana. Allí encontramos asere como sinónimo de amigo en la jerga popular habanera de los setenta11 y acere en la acepción de socio, mi
socio, en dos ocasiones dentro de expresiones en Villa Clara de la misma
época.12 Incluso la utiliza en una entrevista que le fuera realizada por el
periódico provincial Vanguardia en noviembre de 1983. Al contestar a una
pregunta responde: «Utilizando el lenguaje folklórico puedo decirle: ¡Acere
me lo pusiste diez metros atrás de China!»13 Ya con anterioridad en una
de sus más divulgadas obras, Del piropo al dicharacho, 1981, el investigador había recogido la presencia de acere dentro de un saludo en la ciudad
de Cienfuegos: «—¿Qué hay de nuevo? / —Na acere».14 Y en su vertiente
afrocubana aseré en un refrán de los negros cubanos Ñáñigos: «Aseré
abasillaberemo ita maribá endié ecruloro / Cuando el sol sale, sale para
todo el mundo».15
En fin que asere o acere en su significado de amigo o socio ha estado
presente dentro del hablar popular del cubano en toda la Isla en los últimos
cincuenta años. La presencia más antigua en diccionarios o revistas especializadas referidas al habla popular cubana, con una acepción parecida a la
actual, la hemos encontrado en 1961, donde, según Concepción T. Alzola,
¡asombrémonos!…: «ASERE: Amigo fiel».16 ¿De dónde habrá salido lo de la
pandilla de monos posterior? No lo sabemos. Ahora, a los que lo difundieron
con su significado actual si podemos rastrearlos en nuestra historia.
10
Cfr. JOSÉ PRADO LABALLÓS: Breve manual de cubanismos, Publicigraf, La Habana, 1994, p. 12.
Cfr. SAMUEL FEIJÓO: «Sobre la lengua popular cubana», Signos, No. 32, Ministerio de Cultura,
Santa Clara, 1984, p. 180.
12
Cfr. Ibídem, pp. 164-165.
13
Ibídem, p. 276.
14
SAMUEL FEIJÓO: Del piropo al dicharacho, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1981, p. 164.
15
Ibídem, p. 22.
16
CONCEPCIÓN T. ALZOLA: «Habla popular cubana. Compilación y notas», Actas del Folklore,
boletín mensual del Centro de Estudios del Folklore del TNC, año 1, oct., nov., dic., números
10-11-12, La Habana, 1961, p. 335. Reimpresas por la Fundación Fernando Ortiz, La Habana
2005. Asere tampoco aparece en las obras de Ortiz: Glosario de Afronegrismos, 1924; Un
catauro de cubanismos, 1923; Nuevo Catauro de Cubanismos, 1974; ni en Léxico mayor de
Cuba, 1959, de Esteban Rodríguez Herrera.
11
SIGNOS [99]
¿SUS PUROS?
La pista al parecer más precisa en la búsqueda que realizamos la proporciona
el costumbrista Guillermo Lagarde en su Desapolillando archivos, publicado
en 1979. El libro consiste en la recopilación de varios artículos del autor publicados en el periódico Juventud Rebelde. En el trabajo titulado «Los últimos
chucheros» afirma que:
Chuchero era por allá por la década de los 40, un tipo que vestía
extravagantemente y que era, o por lo menos ellos estaban seguros de eso,
el terror de las damas. Algo así como unos Casanovas redivivos, unos
tenorios de nuevo cuño, verdaderos ases de la conquista amorosa, expertos en lances de Cupido…17
Además de aquella vestimenta irrevecunda, el «chuchero» se distinguía de
los demás en su manera de hablar. Su español era distinto. En otras palabras, «chamuyaba» en lengua propia, un español distinto al de Cervantes,
una mezcla de caló, ñáñigo y patuá que le zumbaba el mango. Y entre ellos
el parlamento tomaba caracteres altamente inusitados e interesantes para
un filólogo. Veamos:
—Acere, o me envajiñas el parné o voy a tener que recordarte a la pureta.18
Traducido quedaría: Socio, o me escondes el dinero o voy a tener que
mentarte la madre.
Todo parece indicar que este grupo marginal (hoy tal vez lo llamaríamos
«pandilla» o «tribu urbana»), surgido en los años cuarenta del pasado siglo, ya
utilizaba el asere con el significado actual, esto puede explicar muchas cosas
en lo acontecido a la palabra porque si el asere fue vetado y marginado, los
chucheros lo han sido más.19
¿MUERTO EL PERRO SE ACABÓ LA RABIA?
A pesar de figurar en 1953, en una nota, dentro de una obra de obligada consulta en temas del habla popular, el Pichardo novísimo o diccionario provincial
casi razonado de vozes [sic.] y frases cubanas,20 en ninguno de los tratados
17
GUILLERMO LAGARDE: Desapolillando archivos, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1979,
pp. 282-83.
18
Ibídem, p. 283.
19
Incluso muchos, como en el caso de Sonnia Mora, manifiestan: «…un “chuchero”, alguien en
esencia muy parecido a los actuales “aseres”». Ver el libro de la autora Nostalgias de una
habanera del Cerro, Ediciones La Memoria, La Habana, 2004, p. 117.
20
ESTEBAN PICHARDO: Pichardo novísimo o diccionario provincial casi razonado de vozes y
frases cubanas, Edición corregida y anotada por Esteban Rodríguez Herrera, Editorial Selecta,
La Habana, 1953, p. 253.
SIGNOS [100]
Caricatura de Chuchero en
Desapolillando archivos.
sobre lenguaje popular analizados con anterioridad21 (con excepción de la revista Signos 32) se hace siquiera mención a los Chucheros como grupo o tipo
popular, simplemente no existieron. En el texto de Lagarde consultado, el autor
plantea que estos desaparecieron con el triunfo de la Revolución, porque no
tenían cabida dentro de la nueva sociedad, pero sin embargo el artículo lo provoca un antiguo chuchero sobre el cual dos ancianos comentan: «[…] aún
conserva su caminao de chuchero».22
En la Signos 32 se muestra parte de un artículo de José Zacarías Tallet
titulado «Dicharachos y voces populares cubanas de ayer», escrito por solicitud
de Feijóo para la revista. En él: «Chuchero. “Tipo callejero de baja condición,
que se caracteriza por el modo amanerado de vestir, aspaventoso y ridículo”,
llamativo y estrafalario. (Antecesor acaso de los hippies, hasta cierto punto».23 También lo da por desaparecido.
Otro investigador, Eduardo Robreño, no opina lo mismo y un poco más
tarde, en 1985, al comentar sobre el teatro en Cuba manifiesta:
Por el año 1940 apareció otro tipo que llegó a tener vigencia en el público,
pero sin la educación e instrucción del «bruja». Este personaje fue el
«chuchero», fácil de manejar en la escena y noble para hacer reír. También fue tomado desgraciadamente de la realidad imperante entonces. Con
21
Tampoco aparece en FERNANDO ORTIZ: Nuevo Catauro de Cubanismos, Editorial de Ciencias
Sociales, La Habana, 1974.
22
GUILLERMO LAGARDE: Ob. cit., p. 284.
23
JOSÉ ZACARÍAS TALLET: «Vocabulario de Tallet», Signos No. 32, Ministerio de Cultura, Biblioteca
Martí, Santa Clara, 1984, p. 143.
SIGNOS [101]
los nuevos tiempos revolucionarios está llamado a desaparecer, aunque en
la calle nos los encontramos algunas veces. De este tipo ha hecho una
genial creación el actor Carlos Moctezuma.24
(Recordemos el Ñico Rutina de San Nicolás del Peladero.) Apoyando a
Robreño tenemos varias conversaciones y frases recogidas en diferentes poblados de la región central en 1980 y publicadas por Samuel Feijóo, donde se
aprecia que el lenguaje chuchero todavía está en plena vigencia.25
Lo cierto es que como grupo marginal los referidos chucheros nunca fueron bien vistos, ni antes ni después de 1959, pues los apoderados de la cultura
veían en ellos un ataque a sus sacrosantas y civilizadas bases. Ya en 1953,
Esteban Rodríguez plantea en su nota:
Hoy decimos chucheros también a ciertos hombres, tipos callejeros de
baja condición social que se significan por el modo de vestir amanerado,
ridículo, con sombreros de alas muy anchas, pantalones de bajos muy estrechos, sacos exageradamente largos, etc. y de colores poco serios a
veces. 26
Ya en el proceso revolucionario, dadas sus características no compatibles
con tales personajes, había que destruirlos, atacarlos, y desaparecer sus huellas.
Sin embargo, surgidos en La Habana de los años cuarenta y distribuidos por
toda la Isla, se mantuvieron por más de dos décadas en el entorno cubano con
plena participación, llegando a penetrar con su lenguaje y vestimenta círculos
estudiantiles y culturales sin distingo de clase social, imponiendo toda una moda
en el hablar (no solo de los hombres sino también de las mujeres) y el vestir.
Muchos músicos usaban su vestimenta, siendo tal vez Benny Moré el mayor
exponente en este sentido con sus pantalones anchos arriba y estrechos abajo
(tubo), saco largo parecido a un sobretodo con los bolsillos a la altura de la portañuela (fardo), sombrero alón de pajilla (istán) y zapatos a dos tonos (tacos).
También usaron otros atributos como una plumilla en el sombrero alón (teja),
tirantes en los pantalones, largas cadenas para el llavero o reloj (cordel), zapatos
de tacón alto (tacos), bufandas, corbatas (pepino), camisas vistosas (lima), cuello
alto (lata), camiseta (contralima); en un tiempo sus trajes fueron de color verde.
Según las crónicas de época eran gente joven, faranduleros, de academia de baile
en academia de baile, trasnochadores y acompañantes de trovadores; alardosos,
aguajosos, preferían conversar antes que dar pelea, mujeriegos empedernidos,
negociantes natos con horror al trabajo. Actualmente podemos consultar en una
24
EDUARDO ROBREÑO: Como lo pienso lo digo, Colección Manjuarí, Uneac, Ciudad de la Habana,
1985, p. 201.
25
CFR. SAMUEL FEIJÓO: Ob. cit., pp. 161-181.
26
ESTEBAN RODRÍGUEZ: «Chucero», nota en ESTEBAN PICHARDO: Ob.cit., p. 253.
SIGNOS [102]
compilación realizada por Laidi Fernández de Juan en 2010, bajo el título de Estampas (1941-1958)27 tres excelentes crónicas de Eladio Secades publicadas en
Bohemia en 1941, 1943 y 1958, dedicadas a ellos: «El “chuchero”», «Los
“chucheros”» y «Señoritas chucheras» respectivamente. Este autor, sin dejar de
catalogarlos como gente chusma, no deja de advertir su popularidad y penetración
en la sociedad de la época.
En Signos 32 Feijóo los recuerda en su «CHUCHERISMO»: «Por los
años 40 llenó a Cuba la jerga “chuchera”. El “Chuchero” surgió de los filmes
donde aparecían raros personajes populares, de vestiduras extravagantes».28
Después apoyado en la crónica «Los “chucheros”», de Secades, a la que hemos hecho referencia, los caracteriza y reproduce parte de su lenguaje:
La percha. El goce. La lea que se fila. Y que si puede se levanta. La gorda
que está hereje. La risa de la tipa. Y el tranque de la vieja. El cigarro es prajo.
La casa es el gao. Seducir a una mujer no es conquistarla, es mangarla con
guillo. Sacar a bailar una señorita………. es vacilarla en el fenómeno.29
Para ilustrar su disertación inserta dos páginas de un diccionario ilustrado que publicara el semanario Zig-Zag a mediados de los años cincuenta.
Reconoce además (y es uno de los pocos que lo ha hecho o el único): «“El
chucherismo” creció, se desarrolló. Muchas voces de su jerga alimentan la
Lengua Popular Cubana actual. Su desarrollo llegó a todas las clases sociales».30 Y para demostrarlo publica un micro-vocabulario chuchero de cerca
de cincuenta términos donde asere… no aparece. ¿Fueron por fin los
chucheros los padres del asere o no?
DE CASTA LE VIENE AL GALGO: EL CHUCHERO CATALINO
Motivados por el artículo de Feijóo, tratamos infructuosamente de encontrar
más páginas del diccionario ilustrado de Zig-Zag, no encontramos ninguna colección de la época; sin embargo, en una correspondiente al año 1960 sí aparece
una interesante sección, sin firma de autor, con el título de «El Chuchero Catalino».
La misma se inicia a finales de abril y desaparece con el periódico en diciembre. Ya desde el mismo inicio se dejan claros los propósitos del personaje: «Ahora
27
ELADIO SECADES: Estampas (1941-1958), Ediciones Unión, Ciudad de la Habana, 2010. Existe
una edición anterior del 2004.
28
SAMUEL FEIJÓO: Ob. cit., p. 153. En cuanto a la jerga chuchera opinamos que estuvo influenciada
por la difusión que tenían en esa época las palabras de origen africano a través de la música y
la labor promocional de Fernando Ortiz, así como también al arribo masivo de gitanos europeos
a La Habana, primero huyendo de la guerra civil española y después de la segunda guerra
mundial.
29
Ídem.
30
Ibídem, p. 157.
SIGNOS [103]
estoy legislando rebeldía con el chamullo
del mancurray de Lepanto, ya está bueno de cotorrear en fisto, como hacen los
galifas. Ahora hay que meterle de lleno
al dialecto de sobrequicio».31 (Ahora
estoy en guerra con el idioma de
Cervantes. Ya está bueno de hablar fino,
como lo hacen los españoles. Ahora hay
que utilizar el lenguaje de la calle.) En
las diferentes entregas tendremos las
aventuras y desventuras de un chuchero
en tiempos de Revolución, narradas en
su peculiar lenguaje.
Apático al proceso revolucionario,
que con sus leyes le cierra su forma de
vida fácil en el negocio y el juego, como
pícaro celebra lo que lo beneficia como la
rebaja de alquileres y trámite de propiedad de las viviendas decretadas por el
gobierno. Poco a poco, en cada entrega,
nos va contando de su vida. Se queja de
El Benny.
la supresión de la lotería: «Si no le meto al
acurrale vigueta antes que cante el encripo, consorte de la que pone, voy a cantar
el manisero… ahora no puedo afanarme la bartavia con el narra de los chinos».32
(Si no me pongo a trabajar antes que cante el gallo, me voy a morir… ya no puedo
ganarme la vida con el chino de la charada.) Lo mala que está la situación para él:
La vida está como piedra; Catalino necesita con SOS un acurrale vigueta, sin
mucha matraca ni jerigonza. Porque la timba está dura, y el negocio de bacán
está choteado. Se considera un clásico pícaro: Catalino es hachero boloña, Catalino
es cancha y tira cada rutina parriba del elemento de película. Sus frecuentes
conquistas: Cuando Catalino sintoniza el dialecto y le empuja el chamullo suave
de sobrequicio a las jebas en el eriongo, la tipa se tanguea en la vereda porque le
aboco; y chascos amorosos: Y aunque confiesa que hace un poco de cráneo con
la tipa, cuando legisla que la pureta de la jebita es fú, le mete su cortiñan a la
matraca; de lo lindo y gracioso que es: ¡que por algo las jebitas le dicen «ojos
brujos»; ¡Mamita, por qué él será tan bello!; su terror al matrimonio: confiesa que
es bastante malangon pa’ eso del sacramento, y a la policía: lo que hay que evitar
a todo trance es la maraña, y legislar clarinete, pa’ no caer en controversia con la
31
32
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1117, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 9.
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1118, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
SIGNOS [104]
jara; su machismo: y es preferible vivir encanao, antes que aguantar las marañas
de los andobas. Catalino es hombre macho; nos entera de su entorno, la fonda de
chinos: la casa de socorros del narra; y la tienda del gallego: y menos mal que de
vez en cuando le tumba el fambeco al galifa de la esquina; su respeto y/o miedo
al gobierno: no puede meter rutinas con la sinhueso, porque los socios son unos
villanazos y ya tienen todas las rutinas de Catalino, a pupilo en el coco. También
se insertan proverbios y frases que contribuyen a darle colorido a la narración:
«Estás como el can del ecobio que acurrala con hortalizas “ni jamas ni dejas
jamar”»,33 «Cuando junies los pelos del mentón de tu consorte en licán, pasa los
tuyos por agua».34 «¿Qué importa que la socia esté de escopeta si ella porta
33
34
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1135, Zig-Zag S.A., La Habana , 1960, p. 3.
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1131, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
SIGNOS [105]
divisas?»35 «¡Ay mamacita, por qué le pondrán bikinis arriba a los monumentos!»36 «¡Quedó en la página dos, vestido de pinotea!»37 O la moraleja para las
jovencitas que deseen divertirse en una fiesta: «Cuando aplaceres en un cumban
guarda a la pureta en el gao».38
En fin Catalino es un personaje muy bien logrado desde el punto de vista
literario y psicológico, e innovador en cuanto al uso del lenguaje, constituyendo
hasta donde conocemos el texto más amplio y antiguo escrito en cubiche urbano. ¿Pero bueno y el asere?… Aparece, no en las primeras entregas pero sí ya
en la décima: «La malanga está amarilla, asere, y es más suave conseguir una
perica de veinte almanaques, con un dúo de socairos verdes en la jeta, que un
acurrale barín, para adiñarse la jama».39
35
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1134, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1127, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
37
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1117, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
38
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1151, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
39
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1126, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
36
SIGNOS [106]
Después va a estar presente en todos los demás números, en el próximo abre la narración: «Aseres, hay que legislar barín porque el Indio está
empujando una licán fú sobre el esqueleto de los vates»,40 e incluso, la
vuelve a abrir dos entregas más tarde cuando se ve precisado a incluir un
diccionario chuchero-español porque: «El asere portorriqueño, Antonio Wilson
metió el bato y sintonizó con Catalino, cotorreando que tiene tremendo chispeo arriba, porque las descargas que menda dispara en Zig-Zag están mamey,
pero él no huele la bola y lo mismamente le pasa a otros andobas de Puerto
Rico, ubicados en New York».41 Al final de la narración incluye un glosario
donde aparecen en el orden siguiente: Asere, Andoba, Ecobio, Acoy,
Cúmbila como amigo. En los próximos números el glosario aparecerá solo
en algunas ocasiones. También utiliza asere en compañía de otra palabra:
aseres del pasquín (políticos de antes de 1959) y asere del jarro
(trombonista).
CHIRRÍN CHIRRÁN… CASI
Por lo tardío que aparece asere en las entregas de «El Chuchero Catalino»,
cuando ya prácticamente todo su vocabulario había sido expuesto, y la importancia que se le otorga a esa voz al colocarla abriendo varios textos, consideramos
que la palabra no debía ser muy popular todavía para ese entonces dentro del
cubiche de la época, con anterioridad no tenemos ninguna otra referencia verificable sobre su uso.42 Entonces, hasta nuevos hallazgos, Catalino tiene toda la
paternidad sobre el famoso vocablo. ¿Y qué fue del susodicho personaje en esa
controvertida historia de los chucheros? ¿Habrá emigrado o se habrá incorporado a las tareas de la naciente Revolución? En el último número conocido de
Zig-Zag, 24 de diciembre de 1960, Catalino ya había pasado a ser toda una
celebridad al estar anunciado incluso en la portada del periódico: «El Chuchero
Catalino. Una sección pletórica de interés, en la cual Catalino se hace notar
con su pintoresca manera de hablar a los lectores (aparece regularmente en la
40
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1127, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1129, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 3.
42
El investigador Tato Quiñones en su artículo «De lo vulgar y popular del habla cubana. Qué
bolá asere. Asere se escribe con “S”», de consulta en http://alocubano.com/cubano_vulgar.htm,
plantea al respecto, también situándolo por esta época o un poco antes: «En cuanto a asere,
hay que decir, además, que su uso entre nosotros no es tan nuevo como podría suponerse.
Hace más de cincuenta años, el contrabajista, compositor y director de orquesta matancero
Estanislao Serviá, autor del célebre “Chévere ma cunchévere”, compuso un danzón al que
tituló “Asere Cipriano”. En la década de los cincuenta, los bailadores de la barriada habanera
de Los Sitios organizaban una fiesta anual en los jardines de la cervecería “La Tropical”, a la
que llamaban “Los Sitios Asere”».
41
SIGNOS [107]
Primera aparición de asere en «El Chuchero Catalino».
página 3)».43 La entrega con las aventuras del personaje aparece en su forma
habitual, sin embargo, en una de un poco antes se nota que duda; acorde a su
personalidad y forma de pensar expresa su desacuerdo con el estado de cosas,
lo difícil de la situación para alguien como él, que ya no puede ganarse la vida
con sus mañas porque el gobierno se las sabe todas, se las adivina, que por
cobarde no se ha acercado a los adinerados yanquis, y entonces se la entiende
con los del gobierno, que no sirven, porque no le queda otro remedio. Añora a
los políticos de antes, con los que se podía entrar en negocios, se queja de la
emigración masiva de los antiguos ricos y de la pobreza de los que quedan:
43
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1151, Zig-Zag S. A., La Habana, 1960, p. 1.
La portada, bajo el titular de «No somos nada», presenta a un guanajo y un cerdo llorosos y
abrazados. Y la frase sería profética (o intencionada, hablamos de humoristas), ya Zig-Zag no
volvería a aparecer en Cuba al emigrar su dueño. En el interior nada sugiere la desaparición de
la publicación. Después salió en Miami (1963) con el título de Zig-Zag Libre, pero de esa
etapa no hemos podido consultar ningún ejemplar.
SIGNOS [108]
«Catalino está en carne, monina… Y ya no pinta rutinas, porque los ecobios
tienen el coco avivaó y huelen la bola de lejos». «Confieso que a veces Catalino
se siente un poquito malangón y no avanza parriba de los yonis que portan yira
a burujón, como e. Y entonces legislo con los vates cacafuatas, que no se dejan
tumbar del caballo, ni a tres tirones». «Ya no hay, de aquellos boloñas “Aseres
del Pasquín” a los cuales empujarles una transfusión de clavos de foso a foso.
Y los que portaban patriotas de la liga grande, metieron el entomillo y no se les
ve ni el coco: los que aplaceran en la vereda, si se les da la voltereta, no sueltan
ni un par de clavos, de los fosos de la percha».44
100% CUBANO
Venga de donde venga asere, del abakua, del yoruba o del español, recordemos
que la lengua de Cervantes también tiene dos palabras muy parecidas: acera y
acero; y el que ideó la palabra pudo estar pensando en los socios de la primera
o en el amigo de una amistad tan perdurable como la del referido metal, aunque
tal vez se le haya ocurrido a cualquier cubano de los muchos que habitamos la
Isla y simplemente pegó. De cualquier forma es innegable que los chucheros,
aunque haya sido en la parte final de su «imperio idiomático y modístico», fueron los que lo popularizaron y le dieron el significado de amigo; como también
lo es que asere se haya ganado desde hace mucho la carta de ciudadanía
cubana. Hoy es tan cubano como nuestras palmas reales y si alguien no quiere
verlo así, le recomendamos: Ecobio métale chirrín chirrán a los socairos, que
como diría el ambia Catalino: socairos que no junian, noroña de sentimientos pal
corazón.
CHAMULLO DE CATALINO
Abocar. agradar, simpatizar, acercar. Abuti. bueno, excelente. Acoy. amigo, socio, hombre. Adiñar. conseguir. Afanar. robar, conseguir por malos manejos.
Afincar. coger. Agiotismo. contagio. Aldaba. tabaco. Almanaque. año. Amarilla. mala. Andoba. amigo, socio, hombre. Apiñar. amontonar. Aplacerar.
acercar. Aseres. amigos, socios, hombres. Aseres del pasquín. políticos.
Bacán. vive bien. Barín. bueno, excelente. Bartavia. cosa, aparato. Bato.
mano. Bea. peseta. Bembetear. hablar, discutir, conversar. Bembo. labio. Bola.
asunto. Oler la bola. darse cuenta. Boloña. viejo. Burujón. en gran cantidad.
Bussines o business. negocio. Bute. excelente. Buti. excelente, en cantidad.
Cacafuaca o Cacafuata. inservible. Cadenas. esposas. Caín. malo. Caja
de pinotea. ataúd. Caja del pan. estomago. Cajones de aire frío. aire acondicionado. Cambalache. trueque, negocio turbio. Campanear. trajinar. Cancha.
44
«El Chuchero Catalino», Zig-Zag, Año XXII, No. 1151, Zig-Zag S.A., La Habana, 1960, p. 1.
SIGNOS [109]
vivaz, bárbaro. Estar en la carne. estar sin dinero. Casa de socorros. tienda,
fonda, merendero. Cascabeles. alegría. Cate. golpe. Catrera. catre. Chágara.
navaja, cuchilla. Chamas. niños, hijos. Chamullar. hablar, conversar. Chamullo
de sobrequicio. lenguaje de la calle. Chetín. cigarro. Chévere. bueno, excelente. China. boba. Chirrín chirrán. cerrar, acabar. Chispéo. molestia.
Chuchero. dialecto, personaje popular. Clarinete. claro. Clavo. kilo. Coco.
cabeza. Consorte. amigo, hombre, socio. Contralima. camiseta. Coquero. un
peso. Cordas. hermanas. Cordel. cadena. Cotorrear. hablar, conversar, chismear. Cotorreo verdura. discurso oficial. Cráneo. cerebro. Hacer cráneo.
ilusionarse, imaginarse. Cranque. incitar, provocar. Cúmbila. amigo, socio, hombre. Curda. borracho. Curra. hombre, socio.
Darse vitrina. exhibirse. Desencolado. desarmado. Disco. discurso.
Ecobia. amiga, mujer, socia. Ecobio. amigo, hombre, socio. Elemento.
gente, persona, funcionario. Emboque. prisión. Empaque. catadura.
Empiños. dientes. Encanao. preso. Encripo. pollo, gallo. Encufo. habitación, casa. Encurda. borracho. Engrampar. conseguir. Ensillarse. sentarse.
Entomillo. pie, tobillo. Entufe. loco. Enyugar. juntar. Enyugue. cuchillo.
Eriongos. oídos. Erizo. erizarse, ponerse inaccesible. Escache. fracaso.
Esqueleto. cuerpo.
Fambeco. pan. Fardo. traje. Farra. fiesta. Fiana. policía. Fisto. fino,
atildado, elegante. Foco. ojo. Foso. bolsillo. Frankestein. franqueza.
Frigidaire. frío. Fú. malo.
Galifa. español, gallego. Gancho. brazo. Gange. anillo. Gao. casa.
Habanecue. Habana. Hachero. pícaro, mañoso, camaján. Hierro. pistola, revolver.
Indio. sol. Istán. sombrero de pajilla.
Jacarandosa. contenta. Jama. comida. Jara. policía. Jarro. saxofón.
Jeba. muchacha, novia, mujer. Jeta. cara. Juniar. ver, mirar. Jutío. cobarde.
Laburo. trabajo. Lata. cuello. Latería. baratijas, joyas de fantasía. Latines.
sermones. Lea. mujer. Legislar. entender, ingeniar, calcular. Leitas. muchachas. Licán. candela. Lima. camisa. Llantén. llanto.
Malanga. situación, cosa. Malangón. cobarde. Maleva. mujer poco agraciada. Mamey. bueno, excelente. Mancomunada. unida. Mancurray de
Lepanto. Cervantes, idioma español. Mangaba. presumía, timaba. Maraña.
dificultad. Matraca. problema, insistencia, idea obsesiva. Mazamorra. hospital de Mazorra. Menda. yo. Mercar. comprar, cambiar. Monina. amigo,
hombre. Monumento. mujer vistosa. Moña. lío. Moropo. cabeza. Muelle.
colchón. Mui. boca.
Narra de los bichos. chino de la charada. Narra. chino. Nena. muchacha, mujer. Niche. negro. Niño de los listones. carpintero. Noroña. no.
Ñaero. puerco, cerdo.
Ocambo. viejo. Oficial. afirmación rotunda. Oler la bola. darse cuenta.
SIGNOS [110]
Paganismo. gastos. Parlé. en unión. Parrilla. cama. Pastorita. bonos de
la lotería del instituto de la vivienda. Patriotas. billetes, dinero. Pedro y Pablo.
pico y pala. Pepino. corbata. Percha. ropa. Perica. mujer, muchacha. Pinotea.
madera. Piña. rencor. Pirreli. pies. Pitencito. juego. Poliche. vendedor de
baratijas, mago, policía. Ponía dura la parte. se aferraba. Pureta. madre.
Quedar en la página dos. morirse. Quile. mucho.
Rendir. dormir. Rindiendo. durmiendo. Ruedita. botón. Rufa. guagua,
bicicleta. Rutina. forma de comportamiento.
Sacramento. matrimonio. Sangurián. paganini, que mantiene a alguien,
que fía dinero. Saxofón. jarro. Sinhueso. lengua. Sirique. sí. Sobrequicio.
calle, acera, esquina. Socairos. ojos. Sordina. bajo tono, secreto.
Tacos. zapatos. Talego. cárcel. Tangueó. vaciló. Teja con pluma. sombrero. Timba. Situación, juego. Traje de pinotea. caja de muerto, ataúd.
Tralla. cadena. Tumbar. ganar con engaño.
Umón. agua. Umón niche. café.
Vate. hombre. Vate de la sotana. cura. Vate de los pasquines. político.
Verde. campo. Vereda. calle, camino, entorno. Vigueta. tremendo, duro, fuerte.
Volina. sin control.
Yerta. cerveza fría. Yira. dinero. Yonis. americanos, yanquis.
Imágenes: Archivos del autor.
SIGNOS [111]
Signos
presenta
Dibujos de Margarita Llopis Cartas
Signos agradece a su fiel y activo asesor Ramón Rodríguez Limonte la
presentación en sus páginas de los dibujos de esta artista que hace alrededor
de una década comenzó a incursionar en el mundo de la creación sin ninguna
orientación técnica.
Nacida en 1939, Margarita se desempeñó como contadora y secretaria hasta
su jubilación.
Círculo de locura.
Fantasía en la floresta.
Fantasía vegetal.
Habladurías.
La maldad.
La reina de los sueños.
Laberinto.
Margarita y Adalberto.
Máscara.
José R. Guerra Duffay
Añoranzas trinitarias
rinidad fue la tercera entre las siete primeras villas fundadas
en Cuba por el conquistador Diego Velásquez, lo cual sucedió en 1514. Ubicada entre las montañas del Escambray y el
mar, ha mantenido durante siglos sus calles, plazas y antiguas edificaciones en su estado original, algunas de ellas datan
de los primeros años de su fundación, por lo que suele llamarse «Ciudad museo del Caribe» o «Ciudad dormida en el
tiempo». Su casco histórico, considerado el conjunto colonial
mejor conservado del país, y el Valle de los Ingenios, lugar
donde a principios del siglo XIX existió la mayor concentración de fábricas de azúcar en Cuba, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1988. A pesar de sus encantos,
la situación social de Trinidad antes del triunfo revolucionario
era la de un alto porcentaje de población desempleada, un
alto nivel de pobreza, así como un limitado desarrollo de los
servicios de educación y salud. Esta situación bien pudo ser
la causa de las cuartetas siguientes:
Adiós Trinidad la bella
con tus murallas de guano.
Ya se despide un cubano
porque el hambre lo atropella.
SIGNOS [123]
Trinidad nunca fue bella
ni nunca tuvo murallas.
Eso sí, muchos canallas
que se aprovecharon de ella.
Pero no es mi propósito escribir sobre su historia y tradiciones, ya que
personas como Francisco García Villafuerte, Pablo Dalmau, Aurelio Gutiérrez
y Manolo Lagunillas, entre otros, lo han hecho. Solo pretendo escribir sobre una
muestra de personas populares trinitarias, pues, según anotaciones del amigo
Julio López Blanco, en el siglo anterior existieron en Trinidad más de cien personas de gran popularidad.
A todos los quiero recordar por igual con un sentimiento de respeto y cariño, ya que forman parte de mis añoranzas hacia la cuadra, el barrio, el pueblo
donde nací. Significo que a todos los conocí, aunque de ellos también pude
obtener anécdotas y semblanzas de los labios de mi madre, de los de mi padre
y de los de mi tío Ovidio, a los cuales dedico en primer lugar estas páginas.
Espero que mi intento les pueda hacer rememorar o conocer algo más de estas
personas que forman parte de la cultura de nuestro bello pueblo, a pesar de lo
que dicen las cuartetas.
¡JUAN GAÍNZA ESTÁ AVENTA’O, CON FRIJOLES COLORA’OS!
De piel negra, expresión vívida del harapo y del abandono hacia el ser humano,
era punto de mofa de grandes y chicos. Lo recuerdo con sus dos o tres sacos de
yute repletos de latas, trapos, piedras y otros objetos, para cualquiera de nosotros
sin ningún valor, pero que constituían su más preciado tesoro, ya que eran sus
únicas pertenencias. Por eso, cuando algún osado lograba esconderle alguno de
sus sacos, rompía a llorar como un niño que pierde su juguete más querido.
Lo recuerdo con aquellos grandes pies desnudos, enemigos acérrimos de
los zapatos, pero habituados a desandar el pueblo desde La Popa hasta el Pimpá
y de las Tres Cruces hasta La Chanzoneta. Lo recuerdo cantando ininteligiblemente —pues apenas hablar sabía— la añeja melodía Capullito de Alelí,
como todo un señor trovador. O cuando le gritaban: «¡Juan Gaínza está aventa’o,
con frijoles colora’os!» Sintiéndose ofendido, la cargaba a piedras contra sus
burladores.
En una ocasión se encontraba sentado en una acera, dormitando, aunque
asido a sus sacos como de costumbre, momento que aprovecharon Oscar Peña
y Tello1 para jugarle una de sus bromas: le colocaron en el pecho un pichón de
iguana de aproximadamente quince centímetros de largo. Cuando se vio con
1
Tello: Apodo por el que se conocía a Lino Berto Zerquera Pérez, quién se desempeñó por
muchos años como chofer de los Ómnibus Municipales de Trinidad.
SIGNOS [124]
aquel bicharraco encima, lívido y tembloroso, se olvidó de los sacos y los soltó,
pero, reaccionando rápidamente, se levantó, se sacudió, volvió a agarrar su
carga, y como un bólido abandonó el lugar aún con los ojos fuera de sus órbitas.
Mi madre me contaba que fue el protagonista de una de las mayores protestas o burlas políticas realizadas en Trinidad. Era la época en que en un pueblo
pequeño como el mío ser representante o concejal era igual a tener repletos los
bolsillos y la barriga.
Llegado el período de elecciones comenzaron las campañas por uno y otro
candidato, entre los que había un abogado conocido como Alfonsito, que al decir
de sus amigos no reunía el apoyo popular. Se comenzó a dar vida a la tesis de que
primero salía concejal Juan Gaínza que el referido abogado. Esta idea empezó a
cobrar fuerza entre la población, que además de tener la posibilidad de boicotear
las elecciones, veía en ella un motivo festivo y burlón. Y así comenzó la propaganda por el honorable señor Juan Gaínza, quien como todo candidato también tenía
su versito: «¡De Casilda al Guayabal, Juan Gaínza, Concejal!»
Parte de la propaganda electoral consistía en proyectar la foto de los candidatos al inicio de las funciones del teatro La Caridad, y baste decir que cuando
aparecía en la pantalla la foto de Alfonsito, el público le tributaba una soberana
rechifla; mientras que, cuando se proyectaba la de Juan Gaínza, aplaudía
delirantemente. A todas luces la campaña electoral de nuestro personaje tenía
cada vez más partidarios. ¡Y al fin llegaron las elecciones! Como es de suponer
su nombre no aparecía en la boleta, pero el pueblo eligió a Juan Gaínza por
mayoría de votos en la llamada «Columna en blanco».
Imagínense la que se armó. Se le organizó el recibimiento y un mitin a
nuestro hombre, al que en primer lugar vistieron de persona, pues le cambiaron
sus harapos por un traje blanco, le pusieron corbata y sombrero, aunque fue
reacio a ponerse zapatos, así como tampoco permitió que tiraran voladores,
pues, como decía, «le daban susto», aunque pedía que le hicieran «palmetas», o
sea, que lo aplaudieran. Lo montaron en el tren en la estación de La Pastora, la
más cercana al pueblo, y una gran multitud lo recibió en El Barracón, lugar
donde se encontraba la Estación Terminal de Trenes, con acompañamiento
musical y todo. Luego lo pasearon por el pueblo encima de un camión, finalizando el recorrido en el parque Martí, lugar en el que se celebraría el mitin de
investidura. Allí pretendían que dijera un discurso, pero, a pesar de que apenas
sabía hablar, dio muestras de una aguda sagacidad, pues al pedírsele que se
subiera a uno de los bancos de hierro del parque para decir su catilinaria, antes
lo movió para cerciorarse de que ofrecía seguridad. Al ver que estaba flojo,
declinó la invitación de hablar desde esa tribuna para buscar otra más segura y
decir en su dialecto: «¡Quirian qui me cayera!» Y no dijo más.
En todo este período de farsa electoral nuestro hombre fue alimentado,
como Dios manda, en la fonda de Paco Chá —establecimiento de venta de
comidas ubicado en Santo Domingo esquina Borrell—; y todo el pueblo brindó
SIGNOS [125]
Juan Gaínza, pelado, afeitado y vestido como persona, gracias al
esfuerzo de Cachita Mesa Guerra y un grupo de trinitarios. (Fotografía: Archivo del autor).
su aporte económico en la colecta organizada por Benitico Castillo. Pero no fue
solo en esta ocasión que el pueblo brindó su solidaridad a Juan Gaínza. Mi prima
Cachita y otros amigos decidieron un buen día hacer una colecta, y con lo recaudado le compraron una muda de ropa y un par de tenis; lograron darle un baño; lo
vistieron; Alejandro el barbero lo peló y afeitó, y lograron tirarle una foto. Pero al
día siguiente se quitó la ropa nueva, la metió en sus sacos junto con los tenis y
volvió a vestir sus harapos. Así era Juan Gaínza, diversión del vulgo y de los
señoritos de mi pueblo. En fin, un espectáculo para todas las capas sociales.
NICASIO BALLESTER (APARATICO DE FLI)
Hace algunos años vivía en Trinidad un hombre de la raza negra, delgado, de
baja estatura, que con su pulcro traje blanco de saco de harina, su bastón y su
andar lento y erguido hacía recordar a un dandy negro. Sastre retirado, se había
convertido en la mofa de mayores y niños que, comparándolo con el muñequito
que aparecía como propaganda en los envases de insecticida marca Black Flag
y en sus atomizadores, le apodaban Aparatico de Fli. Este era Nicasio Ballester.
SIGNOS [126]
Su característica fundamental era la de incomodarse por cualquier cosa que
oyera y estimara que era un apodo dirigido a él. Por lo tanto, le habían encasquillado
varios motes, aunque el más usual era el que da título a este relato.
Al pasar Nicasio por la calle, los muchachos escondidos detrás de puertas
y ventanas le gritaban el de costumbre. El Don se detenía de una forma arrogante y tratando de descubrir a sus burladores les respondía con epítetos cargados
de ira hacia la progenitora de los días del oculto. Se volvía para reanudar la
marcha y de otro ángulo surgía de nuevo el apodo. En ocasiones demoraba una
hora en caminar una cuadra luego de detenerse varias veces a lanzar improperios a los incógnitos fastidiadores.
Entre sus tantos apodos se encontraban los de Gallina Prieta, Paticruzao
(por la semejanza de su manera altiva de pararse con las figuras que aparecían
en las etiquetas del ron Los Marinos, conocido también por Paticruzao), Ladrón
de Gallinas, Lechuza Prieta, y otros que con el tiempo he olvidado.
Cierto día Nicasio fue el causante de un regaño general al colectivo de
trabajadores de un taller ubicado en el Callejón del Coco y que, remozado, aún
existe. Mi madre, con tal de que yo arribara a mi juventud con un oficio a mi
favor, habló con nuestro vecino Gilberto Porras, dueño del establecimiento, en
el cual se hacían trabajos de mecánica, fregado, engrase y carpintería, y donde
laboraban alrededor de veinte personas, cual de ellas más gustosa de gastarle
una broma «al más pinto de la paloma». Allí aprendí algunos de los secretos de
cómo entrarle a la madera, enseñados por Ignacito Benuat (El Sordito), que
me ponía a dar lija «hasta que oliera a ajo».
La tarde del regaño tuvimos el honor de que Nicasio pasara por la puerta
del taller. Al verlo el mecánico que laboraba en la valla más cercana a la puerta
le lanzó el primer apodo, casi a quemarropa. Aquello fue un verdadero show.
Nicasio desde la puerta, esgrimiendo su bastón, pedía que saliera el gracioso, si
era hombre. La respuesta no se hizo esperar. Desde un lugar más distante salió
otro apodo, lo que provocó que Nicasio irrumpiera en el taller. Aquello se convirtió en un mar de apodos que salían por debajo de los carros, por detrás de la
sierra de la carpintería o desde la parte posterior de un escaparate en construcción, el cual yo estaba lijando. Aquello duró aproximadamente media hora y era
como presenciar un gran espectáculo humorístico sin abonar la entrada. Pero
la fiesta fue mejor cuando el dueño del taller, persona seria y de respeto, se
enteró, llamó la atención y amenazó con botar de allí desde el mecánico más
viejo hasta el carpintero más chiquito (ese era yo), de repetirse un incidente
como el narrado.
Aquel fue un escarmiento que duró algunos días, pero el pobre Nicasio, en
vez de pasar por allí sin siquiera mirar, al hacerlo se detenía en la puerta del
taller a tirar insinuaciones, reclamando le dijeran los apodos de frente para
entrarle a bastonazos al que fuera. Con esto solo lograba que mi gente se
olvidara del regaño recibido y volvieran a colocarle apodos a diestra y siniestra.
SIGNOS [127]
En realidad Aparatico de Fli era un buen hombre, cuyo mal carácter le había
jugado la mala pasada de convertirlo en punto de burla del vecindario.
JUAN TEÓFILO BAUTISTA LARA ARÓSTICA (MUERTO PARAO)
Los vendedores ambulantes fueron y son una atracción en Trinidad; ya sea por
la forma de pregonar y promocionar su mercancía unos, o por la forma de
sonar la campana otros.
Hace muchos años existió en nuestra ciudad un vendedor ambulante al
que por su alta estatura, escasas libras de peso, rostro enjuto y ojos saltones,
se le bautizó con el apodo de Muerto Parao, al cual respondía recordándole la
madre al que se lo dijera. Sin embargo, me han contado que este señor gustaba de hacer cuentos entre sus familiares y amigos, era un fanático del béisbol
y organizaba juegos en casas donde se hacían «altares» para el velorio de
santos.
Como medio de subsistencia en tiempo de zafra azucarera se dedicaba
al corte de caña, pero llegada la Semana Santa se hacía presente en Trinidad, para vender las velas que le proporcionaba Angelita Buruaga. En el
llamado tiempo muerto se ocupaba en la venta de botellas, panetelas borrachas, platanitos y naranjas. Y para la promoción de cada uno de estos
productos tenía su pregón. Cuando vendía panetelas borrachas, escuetamente pregonaba: «¡Borrachitas, borrachitas!». Y por esta razón, le
apodaban también de ese modo. Cuando vendía platanitos: «¡Enanitos,
enanitos!» En ocasiones se auxiliaba de un pito de caña brava, típicos en
Trinidad, para acompañar su pregón.
Pero quiero referirme especialmente a Muerto Parao como vendedor de
naranjas. En este caso, el pregón consistía en separar por sílabas alargadas o a
intervalos más o menos regulares, las palabras «naranja dulce». Algo así:
«¡Naaaaa… rannnn… jaaaaa… dullll… ceeeee!»
A mi padre, individuo con un humor bastante desarrollado, le habían regalado una buena cantidad de naranjas, las cuales poseían un alto grado de
acidez, por lo que decidió gastarle una broma a Muerto Parao. Cuando pasó,
lo llamó, indagó el precio de las naranjas y le solicitó una docena, que supuestamente le iba a comprar; le pidió que esperara a que las llevara dentro de la
casa para traerle el dinero de la compra. Mi padre regresó con el dinero, pero
con siete naranjas, seis de las que minutos antes le había entregado el vendedor, las que le devolvió con la excusa de que solo compraría media docena.
Lo invitó a que se comiera la número siete, que pertenecía al selecto grupo de
las ácidas y que ya le traía pelada y picada.
Muerto Parao aceptó gustoso y continuó su camino, mordió y chupó su
naranja y gritó su habitual ¡naaaaraaanjaaa dulce!, pero ocultando sus ojos
saltones entre sus pellejudos párpados y mostrando una aguda y mantenida
SIGNOS [128]
mueca en su rostro, provocada por la acidez de la susodicha fruta, a la vez que
miraba hacia atrás con dudas y recelo en busca de mi padre, que escudriñaba
escondido detrás de una ventana la reacción del vendedor, sin poder contener
la risa. Debo confesar que por culpa de la broma, muchos días transcurrieron
sin que el vendedor pasara por mi cuadra, privándonos de la diversión de gritarle a escondidas su tétrico mote.
¿PA’ DÓNDE VA EL BARCO? ¡PA’ CABARNAO!
Uno de los personajes más populares de Trinidad fue sin dudas una morena, de
rostro siempre serio, que recorría las calles de Trinidad con dos o tres jabas
llenas de papel y trapos, una debajo del brazo y otras en ambas manos, a la que
todos apodaban Dulce Coco (Dulce María Marín SOA). Hay versiones de que
su apodo estaba compuesto del primero de sus nombres de pila, Dulce, y lo de
Coco, por la forma tan pulcramente limpias que dejaba sábanas y otras prendas
de color blanco que lavaba en diferentes casas del pueblo. Esta era su principal
ocupación.
Siempre dispuesta a responder un saludo, por lo general lo hacía con dos o
tres palabras. Por ejemplo, si se le preguntaba: «¿Cómo estás, Dulce?» Presta
le respondía: «Bien, mamía».2 O si la pregunta requería una respuesta afirmativa, solo se limitaba a responder: ¡Ey, sí!3
Igualmente era usual escuchar a cualquier persona del pueblo establecer
con Dulce el diálogo siguiente, conociendo de antemano sus escuetas respuestas:
—¿Para dónde va el barco, Dulce?
—Pa’ Cabarnao.4
—¿Quién lo maneja?
—Moñito Para’o
—Y quién es Moñito Para’o, Dulce?
—Ey yo, Dulce María.
Y así una y otra vez.
En no pocas ocasiones sostuve con Dulce un diálogo derivado de un
hecho ocurrido en Trinidad en los primeros años del Triunfo de la Revolución.
Decretado el canje de dinero, un hombre, que según se decía iba de pueblo en
pueblo vendiendo diferentes artículos a los almacenes, en un arranque de histeria al conocer la noticia, comenzó a tirar billetes al aire en el parque Céspedes.
Uno de estos billetes, nada menos que de cien pesos, fue a parar a las manos de
Dulce, pero le fue arrebatado, por lo que surgió el diálogo de marras:
2
Mamía: Vocablo peculiar de Trinidad, contracción de alma mía.
Ey, sí: Expresión muy propia de Trinidad para enfatizar una afirmación.
4
Cabarnao: Paraje a ocho kilómetros de Trinidad, al cual fue enviada como castigo María
Dolores Iznaga, esclava liberta, eficiente mensajera entre los patriotas de la villa y los alzados
en armas durante la guerra. Por esa razón también se le conocía por María Dolores Cabarnao.
3
SIGNOS [129]
—Dulce, ¿y el billetón?
—Nunca me lo dieron.
—¿Y qué tenía el billetón, Dulce?
—Un uno y dos ceros.
—¿Y qué más tenía?
—El retrato de un hombre.
Y así una y otra pregunta con las mismas respuestas se repetían por todo el
pueblo con uno y otro transeúnte.
Muchas veces coincidí con Dulce en casa de mi madre, por la cual sentía
ella una gran simpatía, no sé si le era algo innato, o porque mientras Dulce le
lavaba la ropa mi madre la abastecía constantemente de café, hasta consumir,
taza a taza, todo el contenido del termo de un litro. Según ella ese era el café
más rico que se hacía en Trinidad.
Dulce no escapaba a las maldades de los muchachos, y otros que ya no lo
eran tanto, que aprovechando una oportunidad le escondían alguna de sus jabas.
Pero cuando se daba cuenta, ahí mismo se armaba la gorda. No obstante, a mi
juicio, Dulce Coco era una de las personas más queridas en todo el pueblo.
Dulce Coco protegiendo sus inseparables jabas. (Fotografía: Cortesía del pintor trinitario Carlos Mata).
SIGNOS [130]
SISO EL SACRISTÁN
Poder estar en Trinidad en los días correspondientes a la celebración de la
Semana Santa me hace recordar personas y hechos con los que hube de relacionarme en mi infancia, y que tenían que ver con este evento religioso, aunque
el centro de estas líneas lo será simplemente Siso el Sacristán, cuyo nombre era
Narciso Ugando.
Mi madre, católica ferviente, habló con Domingo (Mingo) Cedeño, reconocido devoto y colaborador de la Casa Parroquial y de la Iglesia Santísima
Trinidad, así como querido y respetado amigo de mi familia, para que me pusiera en manos de Siso y de esta manera formarme como monaguillo. Con la
ayuda de este señor y de otros monaguillos ya experimentados como Miguelito
Fortuny, José Leonardo Alí Peña y otro al que todos llamábamos por su apellido, Santos, logré aprender las precisas acciones de ayuda al sacerdote en el
oficio de la misa y otras actividades religiosas.
Antes de comenzar la misa, allí estaba Siso para de una forma organizada
al extremo tener preparados los atributos que debía vestir el sacerdote y tener
brillante el cáliz, así como el resto de los utensilios necesarios.
Al terminar la ceremonia, dos eran las preocupaciones del sacristán. Por
una parte dejar todo en su lugar, en perfecto orden, y por otra, asumir la tesonera
tarea de evitar a toda costa que dispusiéramos del vino residual de la misa, o
que alguno metiera la mano en los cestos del dinero recogido. Pero si tesonera
era la tarea de Siso, mucho más lo era la nuestra en el intento de burlarlo.
La Semana Santa y los días que le precedían eran el período de mayor
ajetreo en la sacristía por la diversidad de preparativos que requerían las actividades que se celebrarían cada día. Todo comenzaba con la preparación del
Domingo de Ramos, ocasión en que se inundaba la sacristía de pencas de
guano que debíamos desmenuzar tanto para la elaboración de adornos para la
iglesia, como para poder entregar a los feligreses la codiciada rama de guano
bendito. Pero lo que para nosotros tenía una gran dosis de diversión, resultaba
para Siso un verdadero quebradero de cabeza, pues tan solo él volver la espalda, comenzaban encarnizados combates entre unos y otros monaguillos.
¿Nuestras armas? Los látigos que antes habíamos elaborado con las fibras de
guano, y que manteníamos escondidos entre las pencas. No pocas veces éramos sorprendidos por el sacristán, quien pacientemente apelaba a nuestra
disciplina, la que cumplíamos solo hasta que hubiera otra oportunidad.
Otra de mis experiencias de la Semana Santa era la preparación de hostias, tarea a realizar de forma masiva por incrementarse en este período la
cantidad de personas dispuestas a realizar la sagrada comunión. Consistía en
obtener las pequeñas porciones redondas de insípida masa de pan por medio de
un troquel manual, a partir de láminas rectangulares de aproximadamente veinte centímetros de largo por diez de ancho. En el trajín de la tarea se establecía
SIGNOS [131]
la competencia de ver quién comía mayor cantidad de los recortes sobrantes de
la labor, por lo que una vez extraídas las hostias correspondientes a cada lámina, el residuo era engullido. En una ocasión fue tal la cantidad que comí que por
la noche creí morir producto de la indigestión; y como castigo recibí el amargo
sabor de una cucharada de aceite de ricino para resolver la situación.
Iglesia Santísima Trinidad en Semana Santa. (Fotografía: Archivo del autor).
En una de estas sesiones de troquelado de hostias, uno de los monaguillos descubrió, en un lugar no acostumbrado, nada más y nada menos que una
botella de Lagrima Christi, marca comercial del vino destinado a la misa.
Esta contenía más de la mitad del delicioso líquido, por lo que en el acto nos
dispusimos a compartir el trofeo. ¿Resultado? El descubridor, por exigir la
mayor cantidad, cayó tendido en un pequeño banco de madera que había en
la sacristía. Este incidente sacó de sus casillas al bueno de Siso. Nunca supimos si por la gravedad del acto de indisciplina o si porque le agotamos su
reserva personal.
Ya avanzada la Semana Santa, la lucha de los monaguillos de menor edad
y tamaño como yo, era por llevar los «ciriales» o «la cruz» que encabezaban las
procesiones del jueves y viernes santos, para sentirnos admirados por todos los
que asistían a las peregrinaciones. En este momento se requería nuevamente del
poder de persuasión de Siso, al que siempre recordaré por sus características de
persona bonachona, organizada y siempre dispuesta al buen consejo.
SIGNOS [132]
SI DE FOTÓGRAFOS POPULARES SE TRATA…
Un ángulo de la Plaza Mayor, la iglesia parroquial Santísima Trinidad, con el
Palacio Brunet a un lado, y al frente, parado en el medio de la calle, Apapipio,5
con su vara al hombro y en cada extremo una canasta repleta de naranjas. Esta
foto constituía en la época de los cincuenta la principal promoción de las bellezas arquitectónicas de Trinidad. Cuando hoy observo alguna de las coloridas
imágenes que identifican a la ciudad como destino turístico, viene a mi mente el
recuerdo de aquel gran cuadro que colgaba en una de las paredes del Bar
Pacuchín.6
Pero revisando viejas fotos de familia recordé que entre las personas populares de la ciudad se encuentran algunos de los que pudiéramos declarar
«responsables», o mejor dicho, a quienes debemos la dicha de poder admirar,
después de muchos años, la imagen de personas queridas o rememorar momentos tal vez olvidados, así como, parafraseando a Pablo Milanés, poder valorar
la acción del tiempo, el implacable, el que pasó.
Me refiero a aquellos que han ejercido o que aún en la actualidad ejercen
la profesión de fotógrafos, la que, según me confesó Mirta Santana, tuvo como
promotor en Trinidad a su padre Luis Santana Calzada, que se desempeñaba
como optometrista y relojero. Su profunda afición a la fotografía lo llevó a
enseñar sus secretos a sus sobrinos Francisco (Paco), Julián y Chichito; los
dos primeros sus más aventajados alumnos.
Tal vez por esta razón de los que inicialmente tuve conocimiento cuando
era muy niño fue de los Santana, cuyo estudio fotográfico se encontraba ubicado en la calle Colón entre Gutiérrez y Jesús María, casi frente a donde comienza
la calle Gracia. Ellos fueron durante mucho tiempo los fotógrafos de más renombre en Trinidad, por lo que las primeras fotos donde se muestra la belleza
infantil del que escribe fueron captadas en dicho estudio, lo que se asevera por
el cuño que aparece en ellas. Luego tuve conocimiento de la existencia de Abel
Bienvenido Omar Pérez Mainegra, más conocido por Abelito, cuya diminuta
estatura y su bisoño rostro escondían la realidad de sus años en la profesión;
pudiendo afirmar que eran más de cuarenta.
Pero el fotógrafo con el que he mantenido, al igual que mi familia, las
mayores relaciones de amistad, así como el que más ha dejado constancia de
aniversarios, cumpleaños y otras actividades sociales entre los míos, ha sido
Manuel Valero, quien con más o menos el mismo número de años en la profesión que Abelito, a mi juicio pudiera considerarse el fotógrafo más popular en
Trinidad en las últimas tres décadas del siglo XX.
5
Apapipio: Así se conocía a Valentín Marín, vendedor ambulante, cuyo mal carácter y aversión
hacia dicho apodo lo convirtió en una de las personas más burladas de la ciudad.
6
Bar Pacuchín: Bar propiedad de la familia Boggiano, ubicado en la calle Jesús María entre San
Procopio y Colón. En la actualidad se le conoce como La Coctelera.
SIGNOS [133]
La flecha indica la ubicación del Estudio Santana en Colón entre Gutiérrez y Jesús María.
(Fotografía: Cortesía del doctor trinitario Julián Santana Uría).
De las tantas fotos que se conservan en casa de mi madre, la mayoría han
sido hechas por este amigo, el cual era «casi siempre presente» en nuestras
acostumbradas y lejanamente recordadas fiestas familiares, o en otras organizadas por él en su casa, no solo cámara en mano, sino también guitarra en
mano, pues tanto una como la otra se disputan su preferencia. Sin temor a errar
pudiera decir que tal vez sean muy pocas las casas en Trinidad donde no esté
presente la obra de alguno de estos conocidos artistas del lente, sin menospreciar la de otros de ayer o de hoy.
CON LEÑA, LA LETRA ENTRA
Cuando uno ya peina canas resulta inevitable hacer un repaso de los principales
acontecimientos de su vida, y por lo general recuerda a los que lo iniciaron en el
maravilloso mundo de las letras y los números. Este es mi caso con la familia
Granados. Después de mis primeros pininos en el aprendizaje con la querida
Teresa Díaz, la madre de buenos maestros como Digna, Olga y Pancho Villa,
caí en manos de la familia Granados. Entre ellos Tomás, Mónica y La Negrita
(apodo por el cual todos le conocían), eran excelentes maestros, aun cuando en
la actualidad sus métodos y estilos pudieran parecer a los psicólogos y teóricos
de la Pedagogía un tanto equivocados.
Recuerdo la rectitud y el respeto que imponían a los más de cien alumnos
que nos reuníamos, día a día, mañana y tarde, en improvisadas aulas, en un
SIGNOS [134]
largo pasillo en forma de L en la
parte posterior de la casa, en la
calle Carmen entre Rosario y
Desengaño. De ellos solo Tomás
era maestro graduado, y a mi juicio el que más respeto imponía
por su alta estatura, corpulencia,
rectitud y su férrea mirada. Además porque regla en mano no
escatimaba reparos para convertirla en látigo castigador para
indisciplinados y morosos. Para mí
una vez fue suficiente para aprender la amarga experiencia de la
regla de Tomás, no solo por el
efecto del reglazo sino debido al
castigo recibido por parte de mi
madre al saber que «me había hecho el gracioso en la escuelita de Tomás Granados. (Fotografía: Archivo del autor).
los Granados».
De casa de esta familia pasé a la Escuela Primaria ubicada en la calle Alameda, hoy ampliada hasta Gutiérrez como la Escuela Pepito Tey. ¿Se imaginan
con qué profesor? Nada más y nada menos que con Tomás Granados, desde
tercero hasta el quinto grado, y fíjense si aprendí bien la lección, que en esos años
obtuve el codiciado «Beso de la Patria», máximo reconocimiento que se otorgaba
a los alumnos con mejor disciplina y desempeño docente.
Muchos de los que nos iniciamos en el saber en casa de los Granados, al
hacer un resumen de nuestros pasos en la enseñanza tenemos que reconocer en
ellos la dedicación, interés y esfuerzos necesarios para que su trabajo rindiera los
frutos esperados. Es por ello que los he querido traer a estas páginas, aunque
muchos no estuviéramos de acuerdo con su teoría de que: con leña, la letra entra.
LOS ALBINOS7
En la actualidad si usted necesita mudarse o trasladar algún objeto pesado,
piensa en los servicios de un camión o un carretón, pero esto no era así en la
Trinidad de los cincuenta e inicios de los sesenta. En esa época en los primeros
en quiénes usted pensaba era en Los Albinos, dos gemelos de piel rosada, pelos
y pestañas amarillo-blanquecinas, que por demás no mostraban una fortaleza
física significativa. La primera vez que los vi iban cargando un pesado piano
7
Santiago y Juan Santana Escobar.
SIGNOS [135]
sobre una parihuela de madera. Otras veces los vi llevando muebles como si
fueran juguetes en las manos de un niño. Pero no era esta la única peculiaridad
de Santiago y Juan, pues si impresionante resultaba su destreza para cargar
pesados objetos, más lo era aun su dominio de la cultura universal y de diferentes idiomas, caso único en Trinidad: lo mismo entablaban una conversación en
inglés, que en francés, alemán y hasta en chino, razón por la cual también eran
muy solicitados, debido a la afluencia de turistas a la ciudad en la década de los
cincuenta.
En varias ocasiones puse a prueba mis incipientes conocimientos del idioma
de Shakespeare, adquiridos en la Escuela Secundaria, al intercambiar elementales saludos con Santiago o Juan indistintamente, ya que nunca supe distinguir cuál
era uno u otro a causa de su parecido. Teniendo en cuenta el limitado conocimiento de idiomas extranjeros de los habitantes de Trinidad en esos tiempos, Los
Albinos constituían una rara excepción. ¡Ah!, y por sus habilidades físicas para
realizar ellos solos una mudanza, con el único concurso de su rústica parihuela.
CUCHÉ (EL HOMBRE DE GOMA)8
¡Si el asunto era comer, había que contar con Cuché! Este fornido pintor de
brocha gorda conocido en toda Trinidad y sus alrededores, afirmaba haber pintado el cielo en siete días y el mar en seis. Me contaba mi padre que trabajando
como bodeguero en el establecimiento ubicado en la esquina que forman las
calles de Rosario y Gutiérrez, hoy la Casa del Tabaco, llegó cierto día un robusto hombre pidiendo un poco de agua. Pensando que era una persona normal y
haciendo honor al nombre de la bodega, La Complaciente, le proporcionó un
vaso de agua, pero al repetirse la solicitud por varias veces consecutivas, decidió sacarle de la nevera un cubo de dieciséis litros y ponerlo a su disposición.
Para su sorpresa Cuché se tomó el contenido del cubo en cuestión de minutos,
razón por la que en ocasiones posteriores, tan pronto llegaba El Cucho, mi
padre le proporcionaba el recipiente.
En otra oportunidad se realizó una apuesta entre el Rey de la Cuchipanda
(léase comida) y Jesús Magdaleno. Este último era propietario de una guarapera
ubicada en una de las esquinas que forman el Callejón del Coco y la calle
Colón, en la que el guarapo se obtenía por medio de un trapiche manual. La
apuesta consistía en que Magdaleno iba a comenzar a moler caña y Cuché a
tomar guarapo. Aquel que primero se cansara pagaría el importe de lo consumido. Cuché consumía todo el guarapo que Magdaleno le ponía, quien al ver
que se le estaba afectando considerablemente el negocio, se declaró vencido.
Entre los espectáculos protagonizados por Cuché recuerdo el acaecido en
el quiosco de Rafaelito González, ubicado en Colón y Carmen. En la acera se
8
Conrado Gabino Calzada Ruiz.
SIGNOS [136]
situaba un señor que vendía frituras de bacalao, las cuales acompañaba con un
buen pedazo de pan. El Hombre de Goma solicitó que le confeccionaran doce
«frituritas», y acto seguido pidió en el quiosco de Rafaelito que le abrieran igual
cantidad de refrescos de la marca Ironbeer, todo lo cual sería consumido por él
y un grupo de amigos que irían llegando posteriormente. Se comió la primera
fritura, se tomó el primer refresco y se paró en la esquina simulando esperar
realmente a alguien. Entró nuevamente al quiosco y comentó que como se
demoraban se comería otra friturita y se bebería otro refresquito, operación
que repitió tantas veces como frituras y refrescos había solicitado media hora
antes. Al final pagó y se marchó dejando como recuerdo un sonoro eructo.
Otro hecho asombroso se suscitó en mi propia casa cierto día del mes de
diciembre, cuando Cuché fue contratado por mi padre para que pintara la
vivienda.
Después de todo un día dando lechada, y de haber ingerido un buen
almuerzo, mi padre, conocedor de la debilidad de nuestro amigo Cuché, le
preparó un suculento arroz con pato, elaborado con tres libras de arroz y tres
señores patos. Tal plato iba acompañado de cinco aguacates y una botella de
aguardiente.
Cuché no aceptó que la comida le fuera servida en platos, y después de
una tenaz lucha de cuchara contra caldero solo quedaron como constancia del
hecho algunos huesos, cinco semillas de aguacate y alguna que otra raspita
para las gallinas. En mi curiosidad infantil pensaba que aquel hombre no tenía
momento fijo para explotar como un siquitraque. Luego de mecerse un poco en
un viejo sillón de la sala, se despidió satisfecho y con algunas libras de más.
Conocí también de boca de mi madre de la perplejidad ante travesuras de
Cuché del doctor Piro Ponce y de un señor de apellido Cajigas, el cual tenía una
finca por el lugar conocido como Río del Pueblo. El primero tenía una mata de
Cuché pensando cómo retocar la pintura del cielo. (Fotografía:
Cortesía del pintor trinitario Carlos Mata).
SIGNOS [137]
guanábanas en el patio de su casa, la que en una ocasión en que Cuché fue a
dar pintura a paredes y techos, por la mañana exhibía unos cuantos frutos y al
mediodía estos habían desaparecido como por encanto. Cuché se comió todas
las guanábanas, pero lo extraordinario reside en que no desechó ni las cáscaras
siquiera, dejando el hecho sin evidencias objetivas.
En el segundo caso le pidió a Cajigas que le permitiera coger algunos de los
mangos de los que abundaban en la finca, a lo que este accedió. El Cucho
movió las ramas de algunas matas, e hizo caer un buen número de ellos al
suelo. Al ver el dueño la cantidad derribada, sin conocer la capacidad estomacal de nuestro amigo, le comunicó que podía comer todo lo que quisiera dentro
de la finca, previniéndole que no podía llevarse ninguno. Cuál no sería la sorpresa de Cajigas, al ver en el suelo, pasado un rato, una cantidad de semillas más
o menos equivalente a la cantidad de fruta antes derribada.
Entre otros records impuestos por Cuché en Trinidad, pudieran señalarse:
• Comerse un racimo de aproximadamente cien plátanos enanos con cáscara y todo.
• Comerse tres barras de pasta de guayaba (de las grandísimas que se
vendían años atrás), acompañadas de cinco libras de queso blanco.
• Ingerir alrededor de diez libras de boniatos, hervidos en una lata de cinco
galones.
Este último lo repitió en varias ocasiones luego de cocer los boniatos en
una cocina improvisada en las ruinas abandonadas del antiguo teatro Brunet, en
la calle Gutiérrez. Ahora bien, decía que raramente tomaba helados pues consideraba que eran de tela metálica y esparadrapo, ingredientes que no
congeniaban con el aguardiente, bebida que también consumía en grandes proporciones. Por esa manera tan bárbara de comer y no haber reventado, así
como por caerse desde lo alto de una escalera y no hacerse ni un rasguño, fue
que Cuché se ganó el mote de El Hombre de Goma.
SIGNOS [138]
Yamicela Torres Santana
Lambe-sujos y caboclinhos,
una fiesta brasileña y latinoamericana
ntes de vivir en este país tenía una idea bastante limitada de
lo que era Brasil. Tal vez pase lo mismo con los millones de
cubanos que disfrutan de las acostumbradas telenovelas,
donde solo se muestra una mínima parte de la vida y las
costumbres de este pueblo, tan parecido al nuestro. En las
telenovelas Brasil y los brasileños son siempre hermosos, y
las cosas siempre acaban bien para los buenos y mal para
los no tan buenos. Pero Brasil es mucho más que los paisajes cariocas de las novelas, es más que el carnaval de la
avenida Marqués de Sapucaí, más que el país del fútbol; es
decir, cualquier país es siempre mucho más que lo que puedan transmitir una novela, una película o cualquier producto,
sea cultural o no, que intente representarlo.
Antes de vivir en este país también creía que muchas
de las cosas que leí en mis libros se quedaban en la literatura o, en el mejor de los casos, habían salido de la mente
fértil de nuestros más honorables escritores latinoamericanos, y no de la realidad que aún existe en estos países.
Brasil es uno de los mejores ejemplos de aquello que defendía nuestro Carpentier: una verdadera crónica de lo real
maravilloso. Por eso en estas tierras todo es posible, incluso la convivencia de innumerables manifestaciones artísticas
SIGNOS [139]
y culturales, provenientes de cualquier rincón del mundo, que enriquecen y
diversifican aun más este país tan plural.
PARA UBICARNOS EN EL MAPA
Sergipe es el estado más pequeño de Brasil, con poco más de dos millones de
habitantes y 75 municipios. Muchos brasileños, acostumbrados a un país de extensión continental, no saben de su existencia; y los que lo saben, a veces no
logran encontrarlo en el mapa. Su nombre, de origen tupí, significa «río de sirís»,
o sea, río de cangrejos. Sergipe del Rey, como fue bautizado en la época colonial,
tiene una historia parecida a la de los estados de la región noreste, donde se ubica,
aunque la colonización por parte de los portugueses solo sucedió aquí en 1590,
debido a la resistencia de los indios, lo que no se puede decir, por ejemplo, del
vecino Bahía, que fue vencido antes. Esto significa que, al igual que los estados
fronterizos, debido a la localización geográfica y al clima, su historia de ocupación
primero, y luego de introducción de la esclavitud, es similar.
Las constantes invasiones, en este caso de holandeses y portugueses,
matizadas por la presencia de piratas franceses que contrabandeaban el paubrasil, se sucedieron hasta finales del siglo XVII, en que Sergipe alcanza su
autonomía jurídica y se instalan las primeras villas. En 1763 Sergipe, Ilhéus y
Porto Seguro fueron anexados a la capitanía de Bahía de todos los Santos, pero
en 1822 Don Pedro I le concede la independencia, ya promulgada en un decreto desde 1820.
Laranjeiras es un municipio localizado a veintitrés kilómetros de Aracaju, la
capital del estado. Está situada en el valle de Cotinguiba. Su arquitectura colonial
recuerda a las ciudades de la América hispana: calles de adoquines, iglesias y
casas que aún conservan algunas rejas y puertas suntuosas de pesada madera.
En Laranjeiras algunas de estas casas están pintadas de amarillo y azul, casi
manteniendo sus tonos originales, que combinan muy bien con los techos de tejas.
Se dice que ya fue la ciudad más importante del estado y que no se convirtió en
capital debido a una maniobra política. La primera aduana de Sergipe fue creada
aquí, en 1836. Hoy su nombre está asociado, sobre todo, a las tradiciones folclóricas
que conserva; una de ellas es la fiesta de Caboclinhos y Lambe-sujos.
LA FIESTA
La festividad conocida en portugués como folguedo es común en pueblos de
Sergipe y de otros estados del noreste brasileño. Se desarrolla de varias formas, aunque básicamente representa dos grupos de guerreros que luchan entre
sí, como si fueran naciones enemigas, buscando hegemonía. Tienen música,
danza y representación teatral. Lambe-sujos y Caboclinhos es un folguedo basado en la destrucción de los palenques.
SIGNOS [140]
El término caboclo, en su origen, es usado para designar al mestizo producto
de la unión del blanco y el indio y abunda en la región norte (Amazonia) y noreste
de Brasil (sobre todo en los estados de Rio Grande do Norte, Piauí, Alagoas,
Ceará, Paraíba). En esta fiesta los caboclos, es decir, su forma diminutiva, los
caboclinhos, representan a los indios que enfrentan a los negros.
Por su parte, la palabra lambe-sujos es la unión del verbo lamber (lamer)
y el adjetivo sujo (sucio), y en el caso específico de la fiesta hace referencia al
camuflaje usado por los negros, obtenido gracias a una tinta con la cual el grupo
se cubre el cuerpo. La tinta es una mezcla de melaza y un polvo a base de
hierro, lo que les da el tono negro brillante. Pero no solo tiene la intención de
enmascarar a los participantes para facilitar su fuga y confundir a sus perseguidores; también, y este es uno de los atractivos de la fiesta, pretende incluir al
público en la celebración: al ensuciar a las personas con la pintura es como si
las estuvieran identificando no solo con uno de los grupos, sino con el ritmo y la
alegría del festejo. Por eso siempre es aconsejable ir con ropa vieja, pues nadie
sale sin la marca del toque o del abrazo de un lambe-sujo.
El segundo domingo de octubre, desde la madrugada, comienza
la fiesta. Un negro y un indio van a
la feria de productos campesinos
para conseguir los ingredientes de
la tradicional feijoada1 que luego
servirán en sus barracas. Desde
esta hora comienzan los fuegos artificiales anunciando la salida de los
lambe-sujos en dirección a la casa
de su príncipe. A las nueve de la
mañana el cura los bendice al frente de la iglesia y empieza el
maracatú, una danza al son de tambores que recorre las calles de la
Representante de los mayorales.
ciudad. Por momentos se escenifican luchas, persecuciones, pero
todo no pasa de un juego que envuelve a cualquiera que circule por la ciudad. El
negro canta y baila su libertad porque aunque esté huyendo de sus amos es
feliz. El caboclo grita: «¡El negro se escapó!» Y los mayorales también aparecen con sus látigos. El resultado es una ciudad llena de colores brillantes, donde
contrastan el rojo y el negro, bajo el sol siempre veraniego de la región.
1
Comida típica brasileña que consiste en frijoles cocinados con diversas carnes, verduras y
viandas. Su origen es africano; se dice que los esclavos la hacían con restos de comida de sus
amos, por eso la variedad de ingredientes que lleva.
SIGNOS [141]
Los caboclos visten tradicionalmente de indios, con ropas de saco y collares de plumas. La mayor parte de ellos son caboclos de verdad, generalmente
jóvenes. Los negros, además de la pintura que los cubre, usan ropa roja, con
gorros también rojos y algunos llevan un arma de madera, en forma de hoz.
Además está la familia real de cada grupo, que se viste con ropas hechas de
retazos y cartón. Estos personajes, así como los guerreros de ambos lados,
están diseminados por la parte histórica de la ciudad, en ocasiones pidiendo
monedas u objetos viejos, otras veces dejando sus marcas entre los visitantes.
Algunos se colocan a la entrada de la ciudad, para ir guiando a los turistas hasta
el lugar de la fiesta o simplemente para ensuciarlos. Los reyes y príncipes
deben estar debidamente cuidados por ambos grupos, para no ser apresados
por el contrario.
Representante de los negros.
El día transcurre con música en el pueblo y simulaciones de peleas. Los
lambe-sujos les roban algunos objetos a los habitantes del lugar, quienes para
recuperarlos deben pagar con monedas. Los negros intentan robar la reina de
los caboclinhos, pero son presos y llevados de puerta en puerta para que paguen por su libertad.
SIGNOS [142]
Por la tarde, ambos
grupos buscan a sus reyes
y comienza la escenificación en la plaza de lo
que serían los palenques
de los negros que huyeron
de sus amos. Esta es la
parte más importante de
la fiesta. La música de los
negros, en la que predominan los tambores,
contagia a todos. Un negro vigila desde lo alto para
Escenificación en la plaza.
avisar sobre la llegada de
los indios.
Cuando estos aparecen simulan tres luchas.
Los lambe-sujos pelean
contra la tentativa de que
los caboclos destruyan
sus palenques. Al final los
indios, domesticados por
sus amos blancos, dominan a los negros fugitivos.
El castigo para los negros
es pedir limosnas al público, para darlas a los
verdugos que andan deUn negro vigila desde lo alto.
trás de ellos con enormes
látigos.
Aunque la ansiada libertad de los esclavos se vea frustrada, la derrota no
es motivo de tristeza. Lo que les importa a los lambe-sujos es que su espíritu
juguetón envuelva a todos. Al tomar la ciudad con su ritmo y sus colores todos
están obligados a participar. Desde que el visitante entra en Laranjeiras sabe
que tiene que formar parte de la diversión y esto se concreta después que un
lambe-sujo lo «bautiza» con su tinta pegajosa. Es casi imposible no contagiarse
con la energía de la fiesta.
Esta manera de celebrar lo que sería una derrota es lo que hace de la fiesta
algo singular. Nadie piensa que al final los esclavos perdieron su batalla, el
sentido no es lamentarse por la historia, sino sobreponerse a todo lo negativo
que esta pueda tener y encontrar un motivo para divertirse. Es, más que una
forma de enfrentar el día a día, una filosofía de vida.
SIGNOS [143]
Esta alegría contagiosa, sea al ritmo de una samba, de axé2 o de forró3
está en la sangre de los brasileños, como en la nuestra. De esta forma, lo
maravilloso se manifiesta mucho más allá que en la exuberancia de la naturaleza o en la convivencia de tantas contradicciones en un mismo espacio. Lo
maravilloso es que siglos de historia violenta en los latinoamericanos no nos han
apagado la alegría.
Fotografías de la autora.
2
Género musical surgido en el estado de Bahía que mezcla varios ritmos afro-brasileños y
latinos. Es el ritmo predominante en el carnaval de Bahía.
3
Género musical típico de los estados del noreste brasileño, practicado sobre todo durante las
celebraciones de San Juan, en el mes de junio.
SIGNOS [144]
Alejandro Batista López
y Eduardo González Bonachea
Lo que desencadena una
pipa de cerveza
¡Eh, aquí terminan los pueblos!
SAMUEL FEIJÓO
amajuaní es un pueblo inquieto, demasiado inquieto para el gusto de muchos. Lo festivo es allí algo
innato, corre en las venas de los camajuanenses.
Siempre debe haber fiesta. Por eso cuando comienza el mes de junio y hasta finales de agosto el pueblo
se reúne, desde el amanecer y bajo ese solazo veraniego, en torno a la anhelada pipa de cerveza. Esta
a su vez tiene un gran significado mágico-religioso,
pues viene siendo como el objeto de idolatría para
la hornada de borrachos de última generación del
terruño. Surgiendo como del erebo, a lo largo del
día suben a los rostros los tonos rojizos producidos
por la ingestión de azúcar y cebada fermentadas en
agua sin destilar. Continuamente la panacea municipal hecha líquido es directamente vertida en dos
latas ensambladas, sin que nadie profiera un
«Camajuaní, aparta de mí este cáliz».
Todos se reúnen como una gran familia. Siempre están los mismos, las caras nunca cambian y,
por tradición, cada cual carga con su apodo. Cuando algún foráneo permanece allí más de dos días ya
lo tratan como a un lugareño, que se inserta en los
SIGNOS [145]
más disímiles elementos de las diferentes raleas locales. Hermanados en
la fe que le profesan al «tanque» —adorado como un buda que suda
frío— los habitantes desatan una serie de sucesos inusitados, propios del
folclor y la idiosincrasia pueblerina. Allí nace la guapería, los negocios
ilícitos, la especulación, los planes irrealizables, la mejor amistad; también en ese momento se olvidan las penas y los rencores. Es cuando más
se quiere al prójimo. Casi se es feliz.
Todos se reúnen como una gran familia.
Mientras sucede este fenómeno nadie se percata de que entre los olores
a orine, a manteca de cerdo verraco, los jamones verdes, los pollos
semicrudos, acompañados de panes de ayer, las frituras recocidas en bruno aceite de la semana anterior —muestras de que las faltas de respeto de
nuestra gastronomía sí son «al detalle»—, más la bulla ensordecedora hasta la madrugada de una incivil discoteca; lo insólito se torna común, lo
extraordinario en norma y lo que era excepción es ahora regla. Pero la
ciudad y su gente siempre sorprenden con acontecimientos nuevos, y en su
cotidianidad se va gestando lo novedoso y eso «real maravilloso» que solo
necesita un chispazo mínimo que pueda desequilibrar el ambiente, una frase, un gesto, el batir de un ala de mariposa quizás, o simplemente una pipa
de cerveza. Pero dejemos que sean los propios vecinos quienes narren lo
que sucedió un día común y corriente en el mismo centro de Camajuaní.
SIGNOS [146]
¡Qué jodedera¡, pero ¡qué jodedera! Esa música que pone esta gente, oye, que
deja sordo a cualquiera. Como resingan el día entero con el mismo «quichipín
quichipín». ¿No habrá otra cosa que oír? Es que es lo mismo, ahí y ahí. Esa
zona de la música y de la pipa de cerveza es muy peligrosa; y más ahora con
ese nuevo baile que hay, que pone a la gente como si estuvieran singando en
seco. Es dale que dale con un remeneo de culo del carajo. Hasta los machos
hoy en día menean el culo. A eso súmale los borrachos. Bueno yo recuerdo que
esa mañana estaba Vitorero, un viejo alcohólico de años, sentado en el muro de
la casilla que era de Mansito, jugando muy entretenido con su dentadura postiza. ¡Qué malabarista se perdió el Circo Nacional! Esto fue así hasta que llegó
la salación esa que le dicen Tumbamango, que es otro viejo que vino a hacerse
el guapo y a acabar con la cosa. Se formó tanto ajetreo que yo muy asustado
casi no pude ver nada, y como soy un viejo que vivo prácticamente solo. Me
tranqué cuando oí la escandalera y no supe más nada, solamente por el patio se
oía un «¡Tumbamango!, ¡Tumbamango!» Fue Tumbamango.
Abuky (La Camella del Superbar). 64 años, parrandero de los Chivos.
Yo vendía libros sin patente en los portales de la tienda Las Tres Marías. Hasta
que me pusieron una multa de mil doscientos pesos porque una tipa ahí se quejó
de que en la presentación que se hizo allí de la revista Signos yo le impedí el
paso a los viejitos que cobran la chequera. Tuve entonces que sacar obligatoriamente la patente para venderlos. Y en buena hora lo hice, porque esa mañana
los inspectores andaban como perros en las calles, listos para cobrarle una
Presentación en Camajuaní del número 61 de la revista Signos. El círculo
señala a Modesto Jaramillo, multado por impedir el paso durante la actividad.
SIGNOS [147]
multa a cualquiera. Por ahí fue por donde comenzó todo, ya que fueron a ponerle una multa nada más y nada menos que a Allán, un muchacho seropositivo
que vende ilegal en los bajos en un balcón. Además, dicen las malas lenguas, y
la mía que no es muy buena, que todo fue por culpa de Ramona Pataepalo por
envidia, porque a ella es a quien siempre multan. Resulta que Allán, enfurecido,
sube enseguida al balcón y se queja con Shosby, que es quien atiende esos
casos de abuso no lascivo a los vendedores.
Modesto Jaramillo. 74 años, vendedor de libros.
En ese momento yo iba sacando en una bandeja, desde la cocina del restaurante La Piccola, los pasteles que salen a esa hora. Muchacho, cuando yo vi aquello
me horroricé: Shosby subido en el balcón vociferando a voz en pecho, hablando
por los cuatro costados como todo un trastornado. Decía, por lo poco que pude
oír, cosas que no se pueden poner en una revista… Pensé que le estaba dando
un escándalo a Ramona Pataepalo, porque esa vieja es mala y siempre se está
metiendo con él. Pero me dijeron que aquello no era como se pintaba, que la
cosa se estaba poniendo fea como carajo. Entonces yo me metí para adentro
más rápido que estate quieta y me asomé por el patio del restaurante, que da a
la parte de atrás de su casa, para ver mejor el show que acababa de empezar.
Magucha Siquitrilla. 61 años, gastronómica.
Yo estuve toda esa mañana allí, frente al lugar del problema, no por nada, sino
porque ese mismo día es que llega el medicamento a la farmacia. Y ahí en ese
portal también se hace una cola durante la noche anterior para poder coger los
medicamentos; somos muchos los que estamos en ese negocio. Por eso fui testigo de lo acontecido, porque la escandalera hizo desestabilizar la cola y yo me
puse muy nerviosa. Imagínese usted, si no cojo la medicina no la puedo revender
después, y no me gano nada en esa semana. Resulta que en medio de aquel brete
de Shosby aparece Tumbamango de la nada; aún no sabemos cómo es que llegó
allí con dos ladrillos en la mano, porque es que a la redonda no hay ni una piedra.
Seguramente algún manipulador se aprovechó de su curda y se los facilitó. El
caso es que Tumbamango lanza los ladrillos contra el balcón de Shosby. ¡Se puso
feo el timbeque! Entonces Shosby coge y desde arriba le lanza a Tumbamango
una escoba vieja casi sin pelos. La escoba se enredó en los cables eléctricos y
comenzó el chispoteo, a tal magnitud que el correcorre abajo no hubo quien lo
parara. Yo tuve hasta que perder el hilo de la cola, cosa que no me había pasado
en cincuenta años. Recuerdo que hubo un momento en que nos trancamos dentro
de la farmacia, cerrando las puertas rapidísimo por el ruido grimoso de la corriente. Tal fue la pegazón de aquellos cables que enseguidita explotó el transformador
de la esquina dejando sin corriente ese circuito. Yo asustada huí como la perra
que tumbó la lata y no pude ver más nada.
Fefa del Valle. 75 años, vendedora de medicamentos.
SIGNOS [148]
Josefa la Coronela no es más
que una vieja tortillera y sin
dientes que ha sido la presidenta del CDR por más de treinta
años. Claro está, siempre hubo
que respetarla sin importar su
orientación sexual y su vicio al
trasero femenino. El problema
es que ella ha sido muy curiosa toda su vida; y como la
gente se empezó a preguntar
de dónde Tumbamango había
sacado aquellos ladrillos, pues
El balcón de Shosby.
ella se dio a la tarea de investigar el misterioso suceso para demostrar que había sido idea del viejo. A la
verdad, en la redonda no había rastro de una piedra, mucho menos ladrillos,
recuerda que estamos justo donde termina el boulevard de Camajuaní.
La casualidad siempre es la reina de la gran mayoría de estos problemas.
Fefa lo comentó a un grupo de sus amigas y a su vez una de ellas se lo dijo a
una vecina mía: que el problema consistía en que Tumbamango venía de mear
en el lateral de la iglesia católica, que se convierte en baño público desde horas
bien tempranas cuando la pipa arranca a vender. Él venía ya con su medio peo
y dispuesto a contrarrestar a Shosby. Entonces dice Fefa que él vio una carreta
fantasma llena de ladrillos que misteriosamente entraba a un suntuoso palacio
que se construye en casa del extinto Roberto Prieto. Y fue así mismo, oye, a
esa no se le escapa nada, por culpa de esa carreta fue que los ladrillos fueron a
parar en el balcón de Shosby, y por eso fue que se formó lo que se formó.
Idaymes Izquierdo. 78 años, ama de casa.
Por supuesto que todo eso no quedó así como así, enseguida a los sucesos se
agregaron otras tragedias, puesto que el segundo ladrillo, al rebotar, le cae en la
cabeza al muchacho seropositivo que vende abajo en los portales, rajándole una
esquina de la cabeza. ¡Ahora sí se complicó la cosa! Comenzó a salir un chorro
de sangre y se formó otro correcorre. La gente entraba a la farmacia y comenzaba a cerrar las puertas. Allán empezó a coger sangre y a tirársela pa’ arriba
a la gente. «¡Repinga! —decía—, aquí sangre pa’ to’ el mundo, a resingarse».
¡Qué grimosos aquellos gritos! Porque nadie se atrevía ni siquiera a socorrerlo.
Y empezó a correr pa’ arriba de la gente, esta horrorizada a huir, se acabó la
pipa, quedó vacía en unos momentos… Llegó la policía, un carro de policía con
más de veinte hombres para llevarse a Shosby en medio de aquella bronca,
subieron las escaleras y fue apresado como por veinte policías que no podían
casi con él del arrebato que tenía. Eso fue todo lo que pude alcanzar a ver,
SIGNOS [149]
porque cogí tanto miedo al chorro de sangre que seguía abierto, sin cerrarse,
que me fui huyendo para mi casa y no cobré la chequera en el banco a pesar
de que la cola se había desbaratado.
Marianela Fernández. 67 años, jubilada.
De lejos yo lo vi todo, pero todo al detalle. Se llevaron al fin a Shosby y trajeron
en ese momento una actividad cultural para tratar de opacar lo sucedido. Allí
llegó el negro Mozart, guitarrista de la Casa de Cultura; también se aparecieron
las Zucu Zucu, unas negras de un cuerpo de baile, todas vestidas de amarillo y
verde como le gusta a ellas, y otros cantantes para hacer un acto cultural de
solidaridad antiimperialista en contra del balcón, porque ya no quedaba nadie
allí arriba. Yo estaba parada en la esquina de la banda de música y vi también
cómo venían desde la tabaquería unos forzudos que desafiaban. Se perdieron
en el tumulto y no pude ver bien lo que empezaron a hacer. Yo tengo problemas
en los pies, de várices, y no puedo estar mucho tiempo de pie; me cansé de ver
aquello y me fui para la casa.
Daurelia Méndez Bacallao. 70 años, ama de casa.
Margarita Flor Canela es un travesti que es activista sindical en la tabaquería.
Él da unos shows maravillosos, imita a Selena y a otras más en Noches Cubanas, por el Día de los Enamorados, en fin… Yo me meé de la risa cuando lo vi
aparecer a plena luz del día por el medio de la calle, con un vestido rojo lleno de
lentejuelas; lo traían montado en una parihuela, así como quién va con una
santa en una procesión, lo traían en hombros cuatro machos forzudos de la
tabaquería. Flor Canela fue convocada de urgencia a actuar también en el
repudio contra del balcón. Fue una presentación formidable. Subió las escaleras y cantó en el mismo balcón algunas cosas, entre ellas una que yo he oído
mucho, pero sonaba raro porque había algo que no me convencía en la pronunciación. Ella decía: «Don cri for mi Argentina», así cri. Y lo repetía y lo repetía
y el público aplaudía cada vez aquello que él cantaba desde el balcón acompañado de la guitarra del negro Mozart.
Levandro la Sorda. 38 años, albañil.
Lo único que tengo para vivir son mis latas. Vendo latas, vasos, pomos plásticos,
pero la artesanía latera es mi fuerte. Desde que descubrí el arte de la lata no hay
nadie alrededor de la pipa de cerveza, en esta destreza, que me gane. Por eso
vendo mucho y me dicen que soy la mejor latera, estoy luchando el Panda a ver
si me lo gano. Este es un nuevo trabajo. La mejor lata que se vende es aquella
que se recoge de cualquier calle —claro, mejor es la que está ya hecha, que la
gente bota cuando termina de tomar; te ahorras el trabajo de volverla a hacer, la
enjuagas en la primera zanja que ves y está lista para venderse de nuevo—.
Bueno, no quiero desviarme del tema que me estás preguntando, pero tengo que
empezar así, porque yo me encontraba al lado de la pipa desde el comienzo.
SIGNOS [150]
Flor Canela desde el balcón interpreta: «Don cri for mi Argentina…»
A eso de las diez y treinta llegó una inspectora trabada y atravesada, conocida como Mildocientos por el baro de las multas que siempre pone. Justo en la
acera del destruido hotel Barcelona empezó a ponerles multas a las viejas
Ramona Pataepalo, Kika Macaco y a Allán, personas que se dedican a vender
pacotilla. Las mencionadas viejas y el joven insultan a la cuadrada inspectora y
acto seguido suben al famoso balcón del mulato, donde están esos carteles que
tú sabes.
Las viejas se quejan a Shosby para que denuncie el abuso cometido con
ellas y entonces fue como si le hubieran dado cuerda. Cuando todo terminó, vi
de nuevo que los inspectores se acercaban. Yo me cagué to’a y pensé que
Teresa Martínez: «Lo único que tengo para vivir son mis latas».
venían a multarme ahora a mí por vender latas sin patente… Pero no fue así.
Le pusieron mil doscientos pesos de multa al vendedor de cerveza, porque,
según ellos, la pipa fue la causante de todo aquel escándalo a las diez de la
mañana, en medio del centro del pueblo.
Teresa Martínez. 90 años, jubilada.
SIGNOS [152]
Mis clientes de la pipa, entre los que se encontraban el Negro Cativo, Macho
Cabrón, La Jitochi, cazador de bujarrones, borracho de última categoría que no
hace mucho se había declarado escritor. Lo acompañaba Pinchapilas, Omar Jicotea,
Roly Cotorra y el viejo recalcitrante de Tumbamango. Estaban entretenidos analizando el grado de agua y de acidez del líquido cuando empezaron a prestar
atención a lo que sucedía arriba. No se sabe en qué momento Tumbamango se
aparece con dos ladrillos, los lanza inmediatamente, uno da contra el balcón y el
otro en la frente del seropositivo, que empieza a echar sangre y a gritar: «Cojones,
pinga, aquí se va a infectar todo el mundo». Shosby, ante el inesperado golpe en la
baranda, entra y busca un mocho de escoba y lo lanza hacia el viejo, con tan mala
suerte que se enreda en los cables del tendido eléctrico colindante y enseguida
empieza el chisporroteo, así como el salpafuera de la gente, quedándose sin corriente un circuito completo, el del centro del pueblo.
Rosendo Aguada. 50 años, gastronómico, vendedor de cerveza.
Yo me encontraba semiescondida entre el Banco de Ahorro, el fondo de la pipa
y unas macetas del boulevard, porque me había escapado del trabajo. Es que en
agosto casi nadie trabaja. La cerveza era del día anterior y parecía vinagre; no
pude apreciar en qué momento Tumbamango fue a buscar los ladrillos y mucho
menos dónde los encontró. Es que en cuatro cuadras a la redonda, eso lo puedo
asegurar, no existía ni una piedra excepto en el patio del difunto Roberto Prieto,
pero la casa estaba cerrada. Es un misterio. Los proyectiles fueron disparados
casi juntos, sin intervalo, pero cuando el viejo borracho observó al joven gritando, sin saber de dónde había venido aquello, se fue escabullendo como la gatica
María Ramos, haciéndose el que iba a orinar en una pared de la iglesia que
existe a manera de meadero. Después casi nadie lo vio entrar. El cura se quejaba de los efluvios amoniacales que se unían al incienso de la misa. Los cables
se enredaron de tal forma en el palo de trapear, que no era escoba. Aquello
parecía un dancing light, solo que la gente, en vez de divertirse, corrían aterrorizadas hasta la farmacia piloto, donde había una cola como cuando estrenaron
La vida sigue igual, porque había entrado la medicina ese día.
Diadema Mascacobre. 51 años, zapatera.
Yo me recuerdo de todo porque estaba en la cola de la farmacia que queda
frente al balcón de Shosby, esperando comprar sineldolfilo, más conocido por
viagra, después de una odisea para poder conseguir la receta con cinco cuños y
cinco firmas. Lo que pasa es que padezco de impotencia desde el año ochenta
cuando me dieron un acto de repudio porque me iba por el Mariel. Al final no
me fui, mi esposa se arrepintió y me quedé aquí, y con la doble impotencia.
Imagínese usted que el siquiatra que me atendía era medio sicoanalista, cosa
rara en aquella época. Me dijo que tenía que pasar por terapia de choque, otro
trauma igual, es decir, otro acto de repudio, para recuperar la virilidad, pero ya
estos los habían prohibido.
SIGNOS [153]
Lo cierto es que la policía llega ante el escándalo y las llamadas no tan
misteriosas. Cuatro policías fornidos, con músculos de gladiadores, suben la
escalera. Apenas lo sacudieron él gritó con fuerza: «Me matan, me matan», y
entonces lo llevan hasta el carro rumbo a la unidad de la PNR. El público se
divide en dos grupos, uno que corea: «Pobre Shosby, pobre Shosby, suéltenlo,
suéltenlo», y otro: «Descarado, que se lo lleven, que se lo lleven». Cuando oí lo
del acto de repudio enseguida pensé: «Aquí Dios me la puso, al fin tendré mi
cura». ¿Pero de qué forma iba a subirme al balcón a tomar el lugar del ausente? ¿Tendría el valor? ¿Y si no resolvía? De todas maneras, mientras me decidía
el acto terminó y la tal Flor Canela hizo una reverencia. El público estalló en
aplausos: «Otra, otra». No mucho después regresó el Shosby y desde el balcón
siguió gritando lo mismo de antes y el poco de gente que quedaba murmuraba:
«Viva, viva».
Al poco rato la policía fue directica hasta donde estaba el pobre pipero. Le
pegó una multa de mil doscientos pesos como culpable de todo lo que se desencadenó a partir de la pipa, una cerveza vieja y la curda de Tumbamango.
Rosendo la Rosa. 67 años, ex profesor de Literatura y Español.
Bueno a nosotros los estibadores de Cubatabaco nos dan la tarea de organizar
un acto de repulsa. La gusanera, digo, esa persona, estaba revuelta, así que
preparamos una bandera cubana y unos carteles improvisados. El Secretario
del Sindicato, que es tabaquero y compañero travesti, con el nombre de Flor
Canela, hizo todos los preparativos, ayudado por un compañero que es también
travesti, pero despalillador. Este último lo vistió con un vestido rojo y una peluca
verde, acorde a los tiempos, con su papel preparado para leer en el momento
preciso y cantar en la parte cultural de la actividad. Salimos en marcha por la
calle y se nos unió parte del pueblo, entre ellos hasta Avetonta, más conocido
como «El hombre que vive con la cuota». Llegamos al susodicho balcón de los
problemas. No encontramos al dueño. Al parecer le habían hecho abandonar el
campo de batalla. Pedimos instrucciones superiores y se nos orientó que se
haría la repulsa y el acto al balcón vacío, y que esto sería un símbolo importante. Empezamos a decir las consignas improvisadas, no ensayadas como dice la
gente. El compañero travesti tiene la genial idea de subirse al balcón contiguo y
empieza a leer el comunicado y taca taca… no me recuerdo de todo ahora. Al
final suena la música y empieza a cantar. Es una lástima que no supiera pronunciar inglés y leyera mal la canción que le copiaron. Tampoco me gustó el
tono trágico que tomó dándose golpes en el pecho. En fin lo importante fue la
victoria.
Benancio Cabrera. 32 años, estibador.
Fotografías: Alejandro Batista López.
SIGNOS [154]