festeja con familiares

Transcripción

festeja con familiares
PLAR
EJEM
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
Alejandro
festeja con familiares
02
ÍNDICE
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
Peinados
¡Están de pelos!
¿Ya tienes tu vestido?, ¿Y el peinado qué?, la fiesta de
graduación es el momento cumbre y para un día tan especial
hay que lucir radiante, el peinado es parte esencial de tu
personalidad, elige el más acorde a tu personalidad.
Por Blanca TaPia
A
l final de tanto esfuerzo duran- da se estarán utilizando con flequillos
te los años de estudio, llegó la alargados y rectos, dejando atrás el ashora de celebrar un gran triun- pecto voluminoso.
fo, la graduación es el momento Uno de los aspectos más importantes a
especial en el que junto con tus compa- la hora de seleccionar el peinado, adeñeros inician una nueva etapa de su vida, más del vestido y los accesorios, es el
así que durante la fiesta prepárate para tipo de rostro que tienes, eso definirá en
divertirte y lucir como toda una reina.
gran medida el look que más haga lucir
En esta temporada hay una gran va- tu cara, sobre todo porque en esta temriedad de peinados para fiestas, la se- porada se le presta mucha atención al
lección dependerá del tipo de cabello y rostro, a continuación, te describimos lo
también rostro, consulta a los expertos más in de acuerdo a tu cara:
para elegir el estilo ideal para ti. La tendencia para este 2010 apunta hacia los Rostro cuadrado
peinados formados con ondas sencillas Éste se caracteriza por un mentón ancho,
e incluso usar el cabello16
lacio.Bautizan a JAck
lo cualanthony
hace ver a la
cara como cuadrada
María Fernanda tiene festejo
meza
21
y alargada, aquí lo más conveniente es
Punto medio
realizar peinados con volumen, sueltos y
Es posible decir que esta tendencia está muy naturales, tratando de evitar el catratando de buscar el punto medio entre lo bello demasiado liso o pegado a la cara,
glamoroso y lo más relajado, los peinados ya que esto acentúa la dureza del rostro.
extravagantes quedaron atrás, hoy se opta
por mostrar un aspecto más casual pero Rostro ovalado
con más trabajo en la preparación del ca- Si tienes un rostro así considérate aforbello, la naturalidad será parte esencial.
tunada pues te queda cualquier tipo
En las pasarelas o entregas de premios, de corte o peinado, puedes ser toda
las grandes modelos y artistas se han una camaleona y cambiar de imagen
dejado ver con peinados de trenzas ba- sin sentir ningún temor, atrévete con
jas y los cabellos recogidos han tomado un cabello corto, añade volumen o utimucha importancia, en esta tempora- liza el cabello recogido, de cualquier
Alejandro cumple años
06
despedida a mayita
Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V.
Nuestra misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano.
prESIDENtE y DIrECtor gENErAl
Juan Fernando Healy Loera
Consejero
delegado
DIrECtor
CoMErCIAl
Alberto
Healy
LuisLuis
Alejandro
Bernal
sub director
editorial
CoNSEjEro
DElEgADo
Sergio
LuisGarcía
AlbertoDomínguez
Healy
Editora:
EDItorA
delia
salazar
[email protected]
Ingrid
Moreno Velazco
DIrECtor DE opErACIoNES
Jorge Castro Tolosa
GerenteDE
deADMINIStrACIóN
administración
FINANZAS
gErENtE
yyfINANzAS
Gonzalo
Martínez
Alberto Alberto
Castillo López
Diseño:
ALBADISEño
SANDRA NUÑO
[email protected]
Alba
Sandra Nuño
gErENtE DE SIStEMAS
Armando Galarza
director
DIrECtorcomercial
EDItorIAl
Luis Alejandro
Bernal
Sergio
García Domínguez
gErENtE DE CIrCulACIóN
José Manuel García
gErENtE DE tECNologÍA
Carlos Félix Pompa
jEfE DE proDuCCIóN
Alberto León
CoorDINADorA DE rECurSoS huMANoS
Corrección:
rEportErAtorres
Bernardina
Blanca Tapia
[email protected]
Colaborador:
ASIStENtE
rodrigorEportEo
sánchez
[email protected]
Judha Sánchez
Verónica Martínez Utesá
Fotografía:
gErENtE
ÓSCARCoMErCIAl
MÉNDEZ
Ma. Lourdes Cruz Alvarado
Conmutador general (686) 557-48-01 publicidad fAX 01 (686) 557-0424 y 557-3022 redacción fAX 01 (686) 557-03-33 Internet: http://www.lacronica.com Correo electrónico: [email protected] Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08.
Miembro de la Asociación de Editores de los Estados y de la Sociedad Interamericana de Prensa. Servicios Informativos: AP, EFE, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta
Empresa Editorial. Las columnas firmadas con seudónimo son responsabilidad de la compañía. Se prohíbe la reproducción total del contenido de LA CRÓNICA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización por escrito del
Presidente y Director General de esta Casa Editorial. Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513 Reserva de derechos de autor 1413-91 Autorizado por Servicio Postal Mexicano. oficinas y talleres: Av. De la Patria No.
952, Centro Cívico, Mexicali, Baja California.
24
| GRADUACIONES | MAYO 2010
04
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
Despedida
 La festejada con las organizadoras, Alejandra
Martínez y Tessy de Martínez.
S
e casará en noviembre
por lo que protagonizó
despedida de soltera
zoom in
 Evento: Despedida de
soltera.
 Festejada: Diana
Clarissa Martínez Corbalá.
 Se casará: En noviembre con Germán Monge.
 Organizadoras: Tessy
de Martínez y Alejandra
Martínez.
Diana Clarissa
recibe felicitaciones
despedida
 Diana Clarissa acompañada de su mamá Tessy de Martínez y su suegra Rosa Elisa de Monge
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
05
 Amigas invitadas de Diana Clarissa quienes la felicitaron por estar
próxima a casarse.
06
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
despedida
Mayita
disfruta de prenupcial
D
amas la felicitan en
celebración organizada
en San Diego California
zoom in
 Evento: Elegante despedida de soltera.
 Festejada: Mayita Martín del Campo.
 Se casa: Con Mauricio Vásquez.
 Anfitriona: Nena Calderón en San Diego,
California.
 Organizadoras: Edna Enríquez de Rivera,
Ivette Padilla, Olivia Varshavsky, Susana Honold,
Lalita Ángeles, Coni Posada Lulú Cabañas,
Alejandra Bárbara y Cecy Luken, Soraya
Vildósola, Adriana King, María Teresa Kabande e
Ivette Serrano.
 Adriana King, Janda Reyes, Mafer Martín del Campo, Adriana Oliver,
Alejandra Luken y Cristy Corral.
despedida
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
07
 Soraya Vildósola, María Teresa Kabande, Ivette Serrano, Margot Vildósola, Lalita Ángeles, Edna Enríquez de Rivera y Gloria Grattiane.
08
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
despedida
zoom in
 Evento: Despedida de soltera.
 Festejada: Flor Juan Lizárraga.
 Se casa: Con Orlando Rascón
Márquez.
 Organizadoras: Flor de Juan,
Gine y Aída de Angulo, Mariana
Rivero, Marcela de Angulo,
Margarita de Ortiz y Karla de
Baltazar.
Flor Juan
está próxima a casarse
 La festejada Flor Juan Lizárraga con su
mamá Flor de Juan.
despedida
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
09
 Daniela Vizcarra, Gaby Fonseca, Fernanda Orozco, Jandy Pesqueira, Bárbara Murguía, Iza Arteaga, Leslie Sandoval de Morales, Marcela Hardy y
Marissa Espinoza felicitaron a Flor.
 Flor de Juan, Gine y Aída de Angulo, Mariana Rivero, Marcela de Angulo, Margarita de Ortiz y Karla de Baltazar, organizadoras de la despedida para Flor.
10
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
especial
C
elebra su cumpleaños
con un grupo de buenos
amigos y familiares en
Ensenada, además festeja el Bautizo
de su pequeña Alana.
zoom in
 Evento: Cumpleaños
 Festejado: Alejandro García
Montaño
 Lugar: En Viñas Liceaga en
Ensenada BC.
 Lo acompañan: Su esposa
Jossie Márquez de García, sus hijas
Montserrat, Nicole, Gala, Alana y
Marcia García.
 Celebra: 50 años.
Comida campirana
Alejandro García
especial
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
 El cumpleañero con el grupo de sus mejores amigos con quienes festejó un año más de vida.
11
12
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
especial
 Cherry de García, Javier y Claudia de Manjarrez, Adrián y Cecilia de Manjarrez, Raúl y Lalita de Jáuregui
 Juan Carlos y Silvia de Nelson, Fernando y Paulina de Rosas, Alonso y Titi de Vega, Alejandro y Jossie de García, Enrique y Luma de Sosa.
especial
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
13
 Silvia de Nelson, Paulina Martínez, Titi Martínez, Alana García quien recibió el sacramento del Bautizo, Jossie de García y Luma de Sosa.
 Grupo de amigos de Alejandro quienes compartieron con él un agradable comida.
14
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
despedida
L
upita Buenrostro prepara su
boda con Jesús Armando
Hernández por lo que
compartió su alegría
zoom in
 Evento: Despedida de soltera.
 Festejada: Lupita Buenrostro Molina.
 Se casa con: Con Jesús Armando
Hernández Chong-Cuy.
 La acompañan: Su mamá Lupita
Molina de Buenrostro y su suegra
Amparito Chong Cuy de Hernández.
 Junto a su mamá, Lupita y su suegra
Amparito.
Elegante
despedida
despedida
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
 Familiares del novio estuvieron presentes en la celebración en honor de Lupita.
 Familia de la festejada compartieron con ella la alegría previa a su despedida de soltera.
15
16
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
despedida
 Invitadas a la celebración de despedida para Lupita Buenrostro quienes le desearon lo mejor para su nueva vida.
 Lupita agradeció los buenos deseos que le manifestaron sus invitadas.
prenatal
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
17
María
Fernanda
será mamá primeriza
E
spera un niño a quien llamará
Julián y nace a finales de
octubre
zoom in
 Evento: Prenatal.
 Festejada: María Fernanda López de Aello
 Espera: Al lado de su esposo, Josué Aello el nacimiento de un niño
para finales de octubre, lo llamarán Julián.
 Organizadoras: Beatriz Oviedo de López, Lupita de Godínez,
Ivonne de Rodríguez y Lety de Guerrero.
 La felicitan: Su mamá Beatriz Oviedo de López y su suegra
Martha Meléndrez y su hermana Beatriz López de Campos.
 Con las abuelas, Beatriz Oviedo de López y Martha Meléndrez.
18
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
prenatal
 Beatriz Oviedo de López, Lupita de Godínez, Ivonne de Rodríguez y Lety de Guerrero, organizadoras de la celebración de prenatal para María
Fernanda.
 La futura mamá primeriza recibió consejos de las damas invitadas a la celebración en su honor.
evento
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
Tere cumple
50 años
C
elebra con un grupo de buenos
amigos y familiares con quienes pasa
agradable velada
zoom in
 Evento: Cumpleaños número 50.
 Festejada: Tere Gastélum de
Bribiesca.
 Esposo: César Agusto Bribiesca
Romero.
 La felicitan: Sus hijas Déborah y
Luisa Fernanda, sus yernos Marco
Ballesteros y Arturo Álvarez. Su
mamá, Tere de Gastélum y su hermana Julieta.
 Anfitriones: Marco y Déborah de
Ballesteros.
19
20
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
 Tere junto a su esposo César Agusto.
evento
 Invitados de Tere quienes acudieron a felicitarla con motivo de su cumpleaños.
 Tere de Gastélum, Jorge y Amanda Aleada, Juan y Tony de Rodríguez, Esteban y Alejandra Rodríguez, Titi González, Arturo y María Elena Álvarez,
Patricia y Víctor Machado.
bautizo
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
21
 Jack Anthony junto a sus papás.
R
ecibe el primer
sacramento dentro de
la comunidad católica
por lo que fue llevado a la pila
bautismal por papás y padrinos
zoom in
 Evento: Sacramento del bautismo.
 Festejado: Jack Anthony Meza.
 Papás: Miguel Antonio Meza Álvarez y
Kathleen Meza.
 Padrinos: Édgar Meza Álvarez y
Rosario Álvarez.
 Lo acompañan: Su abuelo Antonio
Meza Estrada y demás familiares.
Jack Anthony
ya es católico
22
Mexicali, Baja California, octubre de 2011
bautizo
 El pequeño junto a Antonio Meza Estrada, Rosa María Sagún, Édgar Meza Álvarez, Kathleen y Miguel Antonio Meza y Rosario Álvarez.
 Raquel Soto, Mónica González, Angélica Castañeda, Pedro, Jorge, David y Ana María Álvarez junto al pequeño y su feliz madrina.
espiritual, el bautismo no es un acto de fe. Es un
acto para que el bebe recién nacido por medio del
agua como elemento natural que sacia la sed y limpia la suciedad, sea beneficiado y se llene de gracia
por espíritu santoCuando un niño nace, los padres rápidamente lo
dan a conocer ante la ley, y le tramitan un acta de
nacimiento, o ¿acaso se espera que el individuo que
nació se registre ante la ley cuando es mayor y tenga
consciencia? NO, sino por el contrario, como padres
buscan los beneficios que la ley da, y lo muestran
como un potencial individuo que desde niño goza
de derechos y beneficios.
Así es el bautismo, nos da los derechos que
como hijo naciente tenemos ante Dios. Ante estos
beneficios espirituales Dios en su gran bondad,
nos adopta desde pequeños, es por eso que como
católicos no tenemos que esperarnos a tener consciencia. Jesucristo fundó este sacramento cuando
fue bautizado, ahí iniciando su camino de mostrarnos su salvación.
El Bautismo
Ingreso a grey católica
El bautismo también actúa para librarnos de la
muerte, una muerte espiritual, así como cuando un
bebé necesita las vacunas para crear una defensa
contra virus y bacterias, el bebé no tiene consciencia de que un virus lo puede afectar, y aun así sin
consciencia es vacunado. Dios actúa de la misma
manera con el bautismo, ya que en el caso de esperar a tener consciencia para las vacunas, no tendría
beneficios y se afectaría por la falta de vacunas, el
bautismo es un antídoto contra el pecado original.
El bautismo es un
antídoto contra el
pecado original.
E
l bautismo es el primer sacramento en el que un individuo
goza de los privilegios de Dios,
limpiando el pecado original
Es el sacramento, que nos
inicia en la vida cristiana. Nos
hacen Hijos de Dios y miembros
de la Iglesia. El Bautismo, como todos los otros
sacramentos fue instituido por Cristo. Él le dio el
mandato a los apóstoles de ir y bautizar, a todas las
criaturas. Por el Bautismo, Dios nos da el DON, el regalo, de ser hijos de Él, dándonos su mismo Espíritu,
para que habite en nosotros.
La materia que se utiliza en el Bautismo, es el
agua natural y la forma son las palabras que dice
el ministro: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y
del Hijo y del Espíritu Santo”, las cuales deben pronunciarse al mismo tiempo que corre el agua.
Es considerado uno de los siete sacramentos en
los cuales un cristiano católico necesita vivir, para
alcanzar la buena nueva que Dios nos prometió.
Parte religiosa
El bautismo como sacramento instituido por Jesucristo, para obtener la gracia invisible de Dios, es
considerado el segundo nacimiento, el nacimiento
octubre 2011
Requisitos para el Bautismo
Los padres, tienen la obligación de hacer que los
hijos sean bautizados en las primeras semanas. Cuanto, antes después del nacimiento e incluso antes
de él, acudan al párroco para pedir el sacramento
para su hijo y prepararse debidamente. Sólo los
papás tienen el derecho de llevarlos a bautizar. En
caso de adultos manifestar su deseo de bautizarse
y asistir a pláticas de preparación. Presentar el acta
de nacimiento ante el sacerdote o su representante.
Padrinos
Son aquellos, que presentan en la Iglesia al bautizado, contestan en su nombre y asumen la responsabilidad de la educación cristiana del bautizado, si
faltan sus padres. Se requiere de un padrino y una
madrina en caso de los niños. En el caso de un adulto debe de ser uno solo, que debe de vigilar que lleve
una vida cristiana después de ser bautizado.
BAUTIZOS Y PRIMERAS COMUNIONES

23
En la religión católica
El agua
Bautismo viene de una palabra griega
que quiere decir inmersión, por lo que
el agua es el principal signo de este
sacramento. El agua es indispensable para la vida y éste es su primer
significado. Recordemos que el agua
también puede traer la muerte, como
ocurrió en el diluvio. El agua significa
la muerte a una vida sin Cristo y la
nueva vida como hijo de Dios. También es relacionada con la limpieza y
la purificación, por lo que representa
la ausencia de pecado. Éste es el símbolo más importante con el que se
relaciona este sacramento.
El nombre
Al comienzo de la celebración se pregunta, tanto si es un niño como si
es un adulto el que se bautiza. Pues
el nombre nos distingue de los otros
seres humanos, es una muestra de la
individualidad de cada persona. Dios
nos reconocerá como hijos y nos llamará por nuestro nombre.
La señal de la cruz
Con este gesto nos distinguimos los
seguidores de Jesús, pues en una
cruz murió para salvarnos. El sacerdote, los papás y los padrinos hacen la
señal de la cruz en la frente de quien
será bautizado.
La luz
Aún la luz más pequeña ilumina cuando hay oscuridad y nos ayuda a
Símbolos
del Bautizo
Debe ser una ceremonia pública, no privada, pues
significa ser admitido en la comunidad de la Iglesia
OCTUBRE 2011
La vestidura blanca
Tal y como cuidamos una prenda
nueva para que no se manche y permanezca pulcra, así el bautizado deberá cuidar su vida cristiana recién
estrenada. En el caso de los bebés,
será responsabilidad de los papás y
los padrinos.
El crisma
Jesús era llamado “El Cristo”, es decir,
“El Ungido”, por eso es que este aceite
perfumado se unta a quien se convierte en cristiano.
Y debes saber que...
* Los padrinos deberán ser personas
que ayuden al pequeño a aprender
acerca de su fe y que tengan posibilidad de estar cerca de él en las diferentes etapas de su vida.
* Las pláticas de preparación son
importantes porque permiten a los
padres y padrinos comprender el significado de este sacramento y poder
participar mejor en la ceremonia.
* El bautismo debe celebrarse siempre en el templo, no en un jardín o en
un salón de fiestas por comodidad, ya
que el lugar por excelencia de la vida
en la comunidad eclesial es la parroquia.

Los símbolos que
representan al
Bautizo.
El vestir al bebé de
blanco, es símbolo
para que su vida sea
pulcra, sin mancha.
24
orientarnos. Cristo será la luz que a
partir del momento del bautismo, iluminará la vida del bautizado, y como
signo concreto se prende la vela del
bautizado en el cirio pascual.
BAUTIZOS Y PRIMERAS COMUNIONES
Cómo lucir ese día
El ´look´ perfecto
Las niñas son las que llevan un poco más de cuidado y
trabajo en cuanto a su aspecto
¿
Cómo asistir a la primera
comunión o qué trajes o
vestidos deben usar los
niños?, son algunas preguntas que se hacen los
padres cuando llega el
momento que sus hijos
deben recibir este sagrado sacramento.
A continuación algunas de las alternativas de peinados y vestidos para niñas.
Ante la exigencia de sencillez en las
ceremonias de Primera Comunión, el
aspecto común de los vestidos es lucir
de manera tradicional, pues las niñas
suelen asistir de blanco o con colores
claros, aunque algunas iglesias pueden
exigir el uso de un vestido de monjas.
Si piensas que el vestido debe llevar
algo más de color, también hay trajes
con decoraciones en forma de flores,
bordados y lazos en tonos granate,
rosas y azules, aunque con la clásica
predominancia del blanco. Asimismo,
debes tener en cuenta el vestido que
escogerá tu hija.
Existen diversas opciones, pudiendo ser
de manga cero o manga corta, cuellos
de bebé o sin cuello. También debes tomar en cuenta los detalles e implementos como zapatos, pequeños bolsos,
guantes, diademas y flores.
octubre 2011
Por otro lado, en cuanto a los peinados
de las niñas, estos no han variado demasiado respecto a los años anteriores,
siendo elegantes y clásicos, en peinados largos, sueltos, con trenzas o semirecogidos para los cabellos ondulados y
lisos. Puedes optar por hacer los peinados tu misma o llevarlas a una estética.
Para las niñas con pelo corto, también
se pueden llevar de manera sencilla
y casual, con peinados de pelo liso o
rizado. También son conocidos los peinados con corona, diademas, aunque
dependerá de la forma del rostro de la
niña, pues variará si tiene una cara redonda o alargada. No olvides que esta
celebración religiosa constituye una de
las primeras ceremonias de iniciación
en los sacramentos católicos.
BAUTIZOS Y PRIMERAS COMUNIONES

25
Los comulgantes deben de
presentarse en el altar para
recibir la eucaristía.
Rito cristiano
La misa de la
Comunión
Es un rito del credo cristiano, en el cual los niños reciben a Jesús por medio
del cáliz y la hostia.
D
el latín communio, el término
comunión hace referencia a
participar en lo común. Puede
tratarse de un trato familiar en
la comunicación o de una congregación de personas con intereses o creencias afines.
Para el cristianismo, la comunión o eucaristía es
el sacramento que consiste en la transformación de
un pedazo de pan (conocido como hostia) y del vino
en el cuerpo y la sangre de Cristo para que estas
sustancias sean recibidas por el creyente.
Para recibir la Primera Comunión es necesario pasar por un curso de catequesis. La duración
de este curso puede variar. Durante este curso los
catequistas enseñan los principales preceptos de la
Iglesia a los niños.
El sacerdote es la única persona habilitada para
realizar este rito de transformación. La comunión
supone la unidad del hombre con Dios y refleja el
sacrificio del Hijo que entrega su carne para la salvación de la humanidad.
Toda persona bautizada puede recibir la comunión. En el caso de los niños, es necesario que primero reciban catequesis sobre el sacramento. Por
eso la primera comunión es un rito muy importante
La hostia representa el
Cuerpo de Cristo.
en la vida del católico, que incluye la formación correspondiente y que suele tomarse a los diez años de
edad. Es habitual que dicha primera comunión se
viva como una verdadera fiesta.
Preparativos
Para la ceremonia religiosa, tendrás que tener en
cuenta si el comulgante es niño o niña, para la vestimenta. Si es un niño, pantalón y camisa, si es niña,
el vestido de la Primera Comunión será blanco y
podrá estar adornado con encajes, flores o listones.
Las niñas también llevan un moño blanco o adornos
de igual color.
El crucifijo que llevan los niños y las niñas nos
recuerda las palabras de Cristo: El que no tome su
cruz y me sigue, no es digno de mi.
El rosario que lleva el niño simboliza la confianza
depositada en la Virgen María como su Madre del
Cielo y su compromiso de rezarlo con frecuencia.
Los niños y las niñas llevan una vela blanca decorada acorde a la Primera Comunión. Esta vela se enciende con el Cirio Pascual al iniciar la Liturgia.
Dado que el Cirio representa a Jesucristo como
luz del mundo, cuando el niño enciende su vela recibe la luz de Cristo como guía que iluminará sus
pasos hacia la vida eterna y adquiere el compromiso de ser la luz del mundo
La Biblia que lleva el niño es símbolo de que él
invita a Jesucristo a acompañarlo toda su vida. Es
un símbolo que leerá frecuentemente para conocer
mejor a Jesús y por ello aspirar a ser como EL.

26
OCTUBRE 2011
BAUTIZOS Y PRIMERAS COMUNIONES
Fiesta después de misa
A celebrar
en familia
Hay que tener en cuenta en qué momento del día se realizará la misa,
dependiendo del horario de ésta, realizarás un almuerzo o una cena.
D
ecidida la fecha y el lugar de la fiesta,
llegó el momento de anunciar a los invitados el día de la Comunión. Recuerda
realizarlo un mes antes de Comunión.
A la hora de la elección de las invitaciones de puedes inclinarte por los distintos formatos y abanico de colores para
reflejar la alegría de haber recibido el alma de Cristo.
decoración alusiva. Tienen que tener imágenes y colores
alusivos. Recuerda que el pastel, es en definitiva infantil,
por lo tanto tómalo en cuenta a la hora de elegir el sabor
y el relleno.
A la hora de la fotografía
Foto para Comunión y filmaciones del video, toma en
cuenta el presupuesto y resultados anteriores de trabajos.
No quiera ser que por ahorrarte unos pesos, no te quede
algún recuerdo plasmado en fotos y video.
Los recuerditos, donde figura el nombre del niño, fecha y
lugar donde tomó su Primera Comunión; que luego el niño
entregará a cada uno de los invitados. Estos por lo general suelen tener la foto del comulgante o alguna imagen
alusiva a la Primera Comunión. También se acostumbra
agregar la entrega de algún ´souvenir´.
En cuanto a los regalos recibidos por el niño, han pasado
de los tradicionales rosarios, misales,(regalos típicos ) a
los regalos más modernos, entendiéndose por éstos los
mismos de un cumpleaños tradicional.
Al fin y al cabo una fiesta infantil, por eso hay que respetar
los horarios de los niños y no dejar que esta se extienda
hasta altas horas de la noche.

El pastel debe de
llevar decoración
alusiva, espigas y en
color blanco o beige.
La elección del lugar puede variar entre salones, jardines
sociales o restaurantes, si tienes un jardín apropiado en tu
casa podría ser buena opción. Todo depende de la cantidad de invitados y del presupuesto del que dispongas.
Una vez decidido el lugar, pasarás a determinar el menú
para chicos y grandes.
Recuerden tener presente la decoración para Comunión
, ya sea con ángeles, no olvidando los colores blanco y
amarillo, que representan los colores de la Iglesia, una
decoración con globos con flores . Con respecto a los arreglos florales para Comunión, lo principal es contar con
uno importante para la mesa principal y otros centros de
mesa para las demás mesas de los invitados.
Esta mesa principal estará destinada exclusivamente para
el niño y sus familiares más cercanos, por lo tanto es el foco
de atención de todas las miradas, por ello tener presente
la importancia de una buena mantelería para Comunión,
manteles blancos con adornos en amarillo, con detalles de
caminos y fundas para sillas.
En cuanto a la animación, podría ser magos ilusionistas,
payasos, puedes contar con un amplio abanico, desde
grupos musicales o simplemente rockola. También pueden contar con caricaturistas.
Un detalle importante de la Fiesta de la Primera Comunión
es el pastel de Comunión que por lo general tiene alguna
octubre 2011
BAUTIZOS Y PRIMERAS COMUNIONES
27

Documentos relacionados