Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution

Transcripción

Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution
Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution
15/7/16 22:38
soft [cover] revolution
26.04.2014
Conversación con Alberto López Cuenca
Esta conversación tuvo lugar vía correo electrónico entre los días 21 de abril y 6 de mayo de
2014. Indisciplinadas envió el texto en negro a Alberto López Cuenca y él insertó el texto en
gris en respuesta.
En el título de la exposición, soft [cover] revolution, se hace referencia, por un lado a la
expresión “soft revolution”, que utilizan Neil Postman y Charles Weingartner en su libro
homónimo The Soft Revolution: A Student Handbook for Turning Schools Around (1971),
para referirse a cualquier cambio, por pequeño que sea, que se lleva a cabo utilizando la
inteligencia sin involucrar la violencia. Por otro lado, soft cover hace referencia a la
objetualidad de las obras de la muestra, todas de tapa blanda, publicaciones de artista y
fanzines en su mayoría autoeditados.
https://softcoverrevolution.wordpress.com/separata/a/
Página 1 de 5
Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution
15/7/16 22:38
El término revolución pertenece al léxico moderno y difícilmente puede disociarse de
nociones como libertad o emancipación en un sentido absoluto. Desde la Revolución
francesa y las revoluciones burguesas a lo largo del siglo XIX, el substrato filosófico de la
revolución fue el del pensamiento moderno liberal, que se pretendía universal y absoluto.
La dimensión mesiánica y ecuménica de ese pensamiento se halla aún en el proyecto
filosófico que daría sustento a las revoluciones proletarias por venir: el marxismo. Su
pretensión es también universal y absoluta. Desde esta perspectiva, no caben
revoluciones a medias: no puede equipararse la revolución con el reformismo. Ahora
bien, como Fredric Jameson ha señalado y, dicho sea de paso, criticado por sus
implicaciones contrarrevolucionarias, desde la década de 1960 se dio un giro cultural en
los modos de plantear la lucha social y, por tanto, la revolución misma. Los oprimidos y
excluidos por los modos de producción del capitalismo no lo eran ya sólo por motivos
económicos (y por tanto de clase, donde el explotado sería sólo el proletariado) sino
también por su género o raza. El marxismo había armado el conflicto social sólo en
términos de clase y quienes no entraban en esa categoría parecían caer en el terreno del
lumpen (prostitutas, artistas, dandis, ociosos, gitanos, homeless, drogadictos o
inmigrantes) y, por tanto, no eran sujetos revolucionarios. Mientras que para marxistas
como Jameson el giro culturalista significará la desarticulación del movimiento
proletario, para otros pensadores implicaría la redefinición de los términos de la lucha
social. Una lucha, cabe decir, que se fue planteando cada vez en términos más locales,
menos internacionalistas y absolutos. Una cuestión muy reveladora, que se da también
en la década de 1960, de la mano del trabajo de Henri Lefebvre, Raoul Vaneigem y otros
(notablemente la Internacional Situacionista) será el papel central que se le otorgará a la
vida cotidiana como terreno de disputa y liberación. Éste es un giro importante, que
explicaría en gran medida la idea de una soft revolution, de la posibilidad de transformar
la vida micropolíticamente –un término que ya parece haber pasado de moda. En
cualquier caso, esto parecía abrir las puertas a otros modos de enfrentar el orden
hegemónico, las condiciones productivas del capitalismo desde muchos más frentes. Ahí
entraría en escena, la autogestión, la autoedición y los proyectos de orden más locales y
cotidianos. Sin duda el fanzine, que aunque es un fenómeno que se da desde los años 50,
cobrará una gran fuerza en la década de 1970. Ahora bien, ¿podemos aún seguir
hablando ahí de revolución en el sentido moderno del término?
La auto-edición y la edición independiente defienden modos de producción que se dan al
margen de una oficialidad industrial (aunque comparta con ésta algunos elementos) y
proponen un programa temporal y estrategias productivas inesperadas. Casi como un
hobby, dependen de un compromiso de trabajo justamente en un tiempo de descanso
obligatorio o en que uno debe consumir bienes – y no producirlos. La exposición soft [cover]
revolution ve en estas apuestas editoriales una posibilidad diferenciada de crítica al estatuto
vigente del trabajo, pues actuaría en las fisuras de este escenario sin necesariamente
depender de un afuera teórico, es decir, sin automarginarse y elaborar una estrategia que
rompa totalmente con las formas conocidas del trabajo. ¿Cuáles serían los posibles logros y
las vulnerabilidades de esta forma de actuación y de resistencia a la instrumentalización del
individuo bajo las dinámicas laborales? En suma, ¿es un disparate pensar una revolución
basada en la negociación y no en la ruptura?
https://softcoverrevolution.wordpress.com/separata/a/
Página 2 de 5
Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution
15/7/16 22:38
A mí me ha interesado subrayar que aunque el arte moderno fue fundamentalmente una
práctica cultural capitalista y estuvo necesariamente inscrito en sus condiciones de
producción, no siempre fue productivo para el capitalismo. La capacidad del trabajo
artístico para ser productivo en la Revolución industrial y durante el fordismo era
anecdótica: el trabajo productivo era el trabajo industrial asalariado no el trabajo de los
artistas. ¿Quiere esto decir que el arte no producía nada? Desde una perspectiva
marxista, para la que el arte, por cierto, no fue de especial interés, éste lo más que podía
hacer era alinearse con el proletariado. Sin embargo, creo, con otros, que el arte además
de un bien de consumo suntuario o un fetiche en la construcción del imaginario nacional,
fue también un recordatorio de que se podía producir de otro modo, de un modo distinto
a como lo exigía el capitalismo. En realidad, esta capacidad de producir de otro modo no
es exclusiva del arte (la gran mayoría de la población mundial no es productiva para el
capitaliso y subsiste con otros modos de producción). Sin embargo, en el seno del
capitalismo, siendo el arte moderno y contemporáneo un claro producto suyo, no ha
podido hacerlo totalmente productivo (si bien estamos en un momento en el que la
precarización laboral generalizada se parece más que nunca a la improductiva bohemia
artística del siglo XIX y los modos creativos del arte parecen ser el modelo productivo en
el capitalismo actual). Aún así, estando insertas en esas condiciones de producción, las
prácticas artísticas puede hacer de otro modo. Ahora bien, respecto a la cuestión de la
negociación en lugar de la ruptura, tengo ciertas inquietudes. Me da la impresión de que
hay un intento de apaciguar las contradicciones: que ya no hay conflicto social ni
ideológico (el discurso respecto al fin de la historia, por ejemplo, venía a deshacerse, entre
otras cosas, de la necesidad de la lucha social a principios de la década de 1990, por
ejemplo). Esto conlleva una criminalización de la disidencia social que recurre a la
violencia y a la confrontación. Sin embargo, a la vez que se produce esa desautorización
del conflicto, se da un monopolio y exacerbación de la violencia por parte del estado
como vemos en España o Grecia desde el inicio de la recesión en 2008. Quienes niegan
que se haya producido ese fin de la violencia y de las hostilidades o responden en esos
términos en las democracia de mercado son tachados de terroristas. En su referido
Hegemonía y estrategia socialista, Ernesto Laclau y Chantal Mouffe aceptaban tanto los
términos del giro culturalista del que hablaba más arriba –en el que el motor de la
revolución no era ya el proletariado, en realidad, argumentan, nunca hubo tal cosa
precisa y definida globalmente como el proletariado– como negaban que eso implicara
que la política hubiera devenido consenso entre minorías y el estado. Al contrario,
piensan que las minorías y todos esos modos de hacer frente al estado capitalista son
inexcusablemente antagónicos, conflictivos. En ese sentido cabe entender la queja de
Slavoj Zizek, por ejemplo, cuando entiende que las revueltas sociales en Túnez o Egipto
en 2011 o el 15M u Occupy Wall Street se arriesgan a ser irrelevantes si no tienen un
objetivo revolucionario que vaya más allá de ciertas demandas puntuales
[http://www.lrb.co.uk/v35/n14/slavoj-zizek/trouble-in-paradise
(http://www.lrb.co.uk/v35/n14/slavoj-zizek/trouble-in-paradise)].
Cabe pensar tanto a Laclau y Mouffe como a Zizek no solicitando algo así como un
programa global de acción sino subrayando que los movimientos antagónicos,
disidentes, resuenan entre sí. ¿En qué consistiría esas resonancias y qué tendrían que ver
con los modos ociosos, placenteros, improductivos asociados con hacer y circular
https://softcoverrevolution.wordpress.com/separata/a/
Página 3 de 5
Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution
15/7/16 22:38
fanzines? A mi juicio, en que manifiestan otras maneras de producir vida social, unos
modos que no se ponen en marcha atendiendo a criterios de rentabilidad o productividad
económicas.
En
el
artículo,
“Artistic
Labour,
Enclosure
and
the
New
Economy
(http://www.afterall.org/journal/issue.30/artistic-labour-enclosure-and-the-neweconomy)“, publicado en Afterall, argumentas que lo que está en juego en el postfordismo
no es el fin del trabajo, sino el trabajo sin fin, de la misma manera que en los 60s el arte no se
ha muerto, sino que nace un arte sin fin: todo puede ser arte y cualquiera puede ser un
artista. En los límites borrados entre ocio y negocio, entre arte y vida, parecen estar la
mayoría de las propuestas de las publicaciones presentadas en soft [cover] revolution. Por
un lado, podríamos preguntarnos: ¿cómo acercarnos críticamente a este aprecio por lo
prosaico, por lo cotidiano, incluso por lo anodino que manifiestan estas publicaciones? Por
otro, ¿cuáles son las posibles relaciones entre el trabajo aficionado de gran parte de los
artistas y el trabajo de orden difuso que propone el sistema de producción capitalista
contemporáneo?
Más arriba hablaba del papel revolucionario que se le otorga a las prácticas cotidianas en
la década de 1960. De algún modo, lo cotidiano parecía ocupar teóricamente el lugar del
sujeto libre, de lo sublime o del inconsciente: una esfera que no podía ser colonizada por
el capital o el trabajo productivo. Sin embargo, los derroteros fijados por el capitalismo
avanzado hasta nuestros días nos han mostrado que no había nada que frenara a lo
cotidiano de ser apropiado y hecho productivo. La diversión, el erotismo, la enfermedad,
la reproducción y la muerte también han logrado ser administradas no ya por el estado
(biopolítica) sino por el sector privado, al que el estado le ha servido en bandeja al
ciudadano. Por eso hablaba en ese texto de que no hay nada inexcusablemente libre o
emancipado o resistente en el trabajo artístico: éste también puede ser puesto a producir
valor económico. Es cierto y no deja de ser paradójico: las exigencias hechas en los
sesentas de que todos somos artistas (Beuys) o la revolución al poder… parecen
eslóganes satisfechos hoy perversamente. ¿Quiere esto decir que no hay esfera ajena a la
lógica productiva capitalista? No la hay en el sentido moderno de un ‘afuera’ impoluto,
libre e inmarcesible; la hay, no obstante, siempre situada en el horizonte abierto por las
condiciones materiales de un tiempo y espacio específicos. Dicho de otro modo, depende
cómo sean usados aquí y ahora los medios de producción a nuestra disposición. Con
ellos se puede producir tanto valor económico como relaciones sociales no productivas,
incertidumbre…
El espacio de negociación promovido por esta “soft revolution” está cargado de
subjetividades. Gran parte de las publicaciones seleccionadas ponen de relieve propuestas
frágiles y tal vez no aptas para el circuito oficial justamente por el alto grado de subjetividad
(temáticas particulares, formatos de creación cercana al artesanal, aprecio por lo accidental,
etc.) Una de las negociaciones cruciales para esta subjetividad es la práctica de la
colectividad y de la experiencia en común, por lo que propone un nuevo acercamiento a la
idea tradicional de autoría. A partir de esta idea, hemos seleccionado una serie de
https://softcoverrevolution.wordpress.com/separata/a/
Página 4 de 5
Conversación con Alberto López Cuenca – soft [cover] revolution
15/7/16 22:38
publicaciones relacionadas con la copia, revisión, recreación, apropiación, piratería,
compilación y colección. ¿Cómo ves las implicaciones legales y filosóficas de este modo de
creación que resignifica el excedente producido por nuestras sociedades?
Frente a la idea del genio individual, gestada y afianzada legalmente en los siglos XVIIIXIX, bajo el amparo de la epistemología empirista donde el sujeto producía sus propias
ideas, que le pertenecían como fruto de su trabajo, los distintos modos de codificar
información han ido poniendo este presupuesto en cuestión. En las prácticas de la
oralidad parecía no tener sentido hablar de propiedad de las palabras o los sentidos. Los
usos del texto impreso y los hábitos de lectura parecieron individualizar la relación con la
escritura y, sin embargo, pareciera que la acumulación de textos hace evidente la
inevitable condición de plagio de toda escritura. Por supuesto, es el orden legal el que
insiste y fija, para reprimir y castigar y para rentabilizar económicamente, los usos de la
originalidad y la autoría. El argumento habitual, que yo mismo sostendría, pasa por
abogar por que ha sido la crisis de la escritura alfabética, debida al auge de la televisión y
a la subsecuente panoplia de medios electrónicos que la siguieron, lo que disolvió esa
ilusión solipsista de la escritura como una práctica solitaria. En realidad, las prácticas del
fanzine hacen evidente que puede haber otro modo de ejercer la escritura, donde la
escritura y su circulación pueden hacer énfasis en la producción colectiva de sentido
(mediante la apropiación, el plagio, el anonimato o el collage). Dicho de otro modo, que
no hay nada esencialmente público o privado en ningún medio sino que son sus usos los
que los hacen funcionar colectivamente.
Alberto López Cuenca es Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y
actualmente profesor titular de Filosofía y Teoría del Arte Contemporáneo y director del
Grupo de investigación del doctorado en Creación y Teorías de la Cultura en la UDLAP
(México). Sus líneas de investigación se centran en Teoría del Arte Contemporáneo, prácticas
artísticas, autoría y nuevas tecnologías y trabajo creativo y postfordismo.
Leave a comment
Create a free website or blog at WordPress.com. | The Illustratr Theme.
https://softcoverrevolution.wordpress.com/separata/a/
Página 5 de 5

Documentos relacionados