ser para los demás ser para los demás - UPCO

Transcripción

ser para los demás ser para los demás - UPCO
Año Arrupe:
Hombres y mujeres para los demás
LUNES 19 DE NOVIEMBRE, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Año de la ciencia:
Diálogos sobre ciencia, tecnología y ética social
LUNES 3 DE MARZO, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Arrupe, testigo del encuentro entre culturas y religiones
Retos actuales que plantea la Ciencia a la Teología
Ponente: Julio L. Martínez, SJ, Profesor de Teología de Comillas
Preside: José Ramón Busto, SJ, Rector de Comillas
Modera: Silvia Bara, OP, Profesora de Teología de Comillas
Ponentes: Agustín Udías, SJ, Catedrático de Física en la Universidad Complutense
y miembro del Consejo Asesor de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión
de Comillas
Segundo ponente: por confirmar
MARTES 20 DE NOVIEMBRE, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Algunas huellas de Arrupe en Comillas:
Proyectos en Perú, India y Moscú
Ponentes: Alumnos de Comillas participantes en estas iniciativas
Preside: José Ramón Busto, SJ, Rector de Comillas
Moderan: Enrique Climent, SJ, Director del Servicio de Pastoral
Carlos Prieto, Director del Servicio de Compromiso Solidario
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Algunas huellas de Arrupe en el mundo:
el Servicio Jesuita a los Refugiados
Ponentes: Amaya Valcárcel, Secretaria General de la Comisión Española
de Ayuda al Refugiado, antigua alumna de E-1 y voluntaria del SJR en
Camboya
Ana Abril, Coordinadora del Área de Análisis Social y Desarrollo de
Cáritas Española, antigua alumna de E-1 y voluntaria del SJR en México
y Guatemala
Gonzalo Sánchez-Terán, Director del proyecto del SJR en Chad y antiguo
alumno de E-0
Modera: Carlos Prieto, Director del Servicio de Compromiso Solidario
MARTES 4 DE MARZO, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Investigación biomédica con embriones: aspectos éticos
Ponentes: Javier de la Torre, Director de la Cátedra de Bioética de Comillas
Juan Ramón Lacadena, Catedrático de Genética de la Universidad Complutense
MIÉRCOLES 5 DE MARZO, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Acceso a medicamentos esenciales: ¿el derecho a la salud vs.
el derecho a la propiedad intelectual?
Ponentes: Gonzalo Fanjul, Coordinador de Investigaciones de Intermón-Oxfam
y antiguo alumno de E-2
Segundo ponente: representante de FARMAINDUSTRIA
JUEVES 6 DE MARZO, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
La energía nuclear: ¿una solución frente al cambio climático?
Ponentes: Un miembro de la Cátedra de BP de Desarrollo Sostenible de Comillas
Segundo ponente: por confirmar
Viaje a Praga para la comunidad universitaria
En mayo, durante el puente de San Isidro.
Arrupe: Testigo del siglo XX, profeta del siglo XXI
Ponente: Pedro Miguel Lamet, SJ, escritor y periodista
Modera: Enrique Climent, SJ, Director del Servicio de Pastoral
Viaje, en un contexto universitario, de conocimiento de la labor de la Compañía de
Jesús en Chequia. Conoceremos el Clementinum (antigua universidad jesuita), en
cuyo Observatorio Kepler trataba con los científicos jesuitas, y su preciosa Biblioteca;
la Iglesia de San Nicolás y la de San Ignacio, impresionante barroco jesuítico; la
maravillosa ciudad de Praga, bañada por el Moldava y su puentes; su música
(Smetana, Dvoøák y tantos otros); el Teatro Negro; etc., etc. El Provincial de los jesuitas
checos, Franti•ek Hylmar, ha sido alumno de nuestra Facultad de Teología y miembro
de la Comunidad jesuita de A. Aguilera 21. Sin duda será un excelente anfitrión.
Ante un mundo
en cambio,
ser para los demás
Es ya el cuarto año que el Servicio de Pastoral, la Unidad de Actividades Culturales
y el Servicio de Compromiso Solidario de la Universidad Pontificia Comillas organizan
un ciclo conjunto de actividades. Estos ciclos se han ido consolidando como un espacio
privilegiado para que la Universidad indague en su propia identidad y reflexione
sobre los retos que la sociedad le plantea como la institución con presencia e influencia
pública que, inevitablemente, es.
Este curso académico se nos propone una celebración y una efeméride: la designación
de 2007 como Año de la Ciencia y la conmemoración del centenario del nacimiento
de Pedro Arrupe Gondra, Prepósito General de la Compañía de Jesús entre 1965 y
1983. Hemos creído oportuno aunar ambos temas bajo el lema Ante un mundo en
cambio, ser para los demás.
El P. Arrupe tomó el timón de la Compañía de Jesús en tiempos de intensa metamorfosis
en el mundo y en la propia Iglesia. Leyendo con lucidez los signos de los tiempos,
lideró de forma profética los cambios necesarios para que los jesuitas siguieran
cumpliendo su misión de servicio de la fe, desvelando y proclamando su corolario de
la promoción de la justicia como exigencia absoluta. Bajo su mandato la Compañía
celebró su Congregación General nº 32, donde se proclamó que la fe en Dios ha de
ir insoslayablemente unida a la lucha infatigable para abolir todas las injusticias que
pesan sobre la humanidad. Bajo su mandato, en 1980, se creó el Servicio Jesuita a
los Refugiados. Juntos, queremos aprovechar la oportunidad de su centenario para
seguir reflexionando sobre el significado de estas palabras dirigidas a los asistentes
al Congreso de la Confederación Europea de Antiguos Alumnos, en 1973:
Nuestra meta y objetivo educativo es formar hombres que no vivan para sí, sino para
Dios y para su Cristo; para Aquél que por nosotros murió y resucitó; hombres para
los demás, es decir, que no conciban el amor a Dios sin el amor al hombre; un amor
eficaz que tiene como primer postulado la justicia y que es la única garantía de que
nuestro amor a Dios no es una farsa, o incluso un ropaje farisaico que oculte nuestro
egoísmo.
La celebración del Año de la Ciencia plantea varios retos a la sociedad en su conjunto
y a las instituciones universitarias de forma particular. En el caso de Comillas, que en
su Declaración Institucional encabeza uno de sus epígrafes con el título “Pero no basta
la Ciencia. Buscamos la plena realidad del hombre y del mundo”, uno de los retos
ineluctables es el punto de encuentro entre Ciencia y Ética, entre el avance del
conocimiento y su función social; y todo ello, en palabras también de nuestra Declaración
Institucional, con el hombre como centro del mundo y Jesucristo como centro del
hombre.
CURSO 2007-2008
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE, 18.00 h.
Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23
Ciclo de avtividades organizado por:
EL SERVICIO DE PASTORAL
LA UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES,
SEMINARIOS Y JORNADAS
EL SERVICIO PARA EL COMPROMISO SOLIDARIO
Y LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE
con ocasión del centenario del nacimiento
del P. Arrupe
Hombres y mujeres
para los demás
DEL 3 AL 6 DE MARZO
con ocasión del Año de la Ciencia
Diálogos sobre ciencia,
tecnología y ética social

Documentos relacionados