Congreso Internacional de Actualización Apícola. Chiapas

Transcripción

Congreso Internacional de Actualización Apícola. Chiapas
ASOCIACIÓN NACIONAL DE
MÉDICOS VETERINARIOS
ESPECIALISTAS EN ABEJAS, A. C.
MEMORIAS
15º CONGRESO
INTERNACIONAL DE
ACTUALIZACIÓN APÍCOLA
DEL 28 AL 30 DE MAYO DEL 2008
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO
COMITÉ ORGANIZADOR
ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÉDICOS VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN
ABEJAS, A. C.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL
PESCA Y ALIMENTACIÓN
SECRETARÍA DEL CAMPO DEL ESTADO DE CHIAPAS
SECRETARÍA DE TURISMO PROYECTOS ESTRATÉGICOS
SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO
FUNDACIÓN PRODUCE CHIAPAS, A.C.
H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
COMISIÓN MÉXICO AMERICANA PARA LA ERRADICACIÓN DEL GUSANO
BARRENADOR DEL GANADO
COMITÉ DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA
COORDINACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS
COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES
COMITÉ ESTATAL DEL SISTEMA PRODUCTO APÍCOLA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, UNACH
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE
CHIAPAS
COLEGIO DE LA FRONTERA SUR
FIDEICOMISOS INSTITUIDOS EN RELACIÓN CON LA AGRICULTURA
2
COMISIÓN CIENTÍFICA TÉCNICA
DRA. LAURA ESPINOSA MONTAÑO
DR. JOSÉ LUIS REYES CARRILLO
MVZ ERNESTO TANÚS SÁNCHEZ
MVZ ROSALINDA DE LA TORRE MEDRANO
COMISIÓN DE LOGÍSTICA
MVZ SERGIO CARRASCO PASAPERA
COMISIÓN DE EDICIÓN E IMPRESIÓN
MVZ ENRIQUE ROMERO LANGLE
C. MARGARITA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
COMISIÓN DE ESTANDS
C. GUILLERMINA BRISEÑO ISLAS
3
INTEGRANTES DE LA ANMVEA, A. C.
AGUASCALIENTES
MVZ ANDRÉS PEDROZA GARCÍA
BAJA CALIFORNIA
MVZ JUAN JOSÉ AGUILERA ALCÁNTAR
BAJA CALIFORNIA SUR
MVZ JAVIER LEONARDO CARRIÓN TALANQUER
CAMPECHE
ING. LUIS SANDOVAL MENESES
COAHUILA
MVZ TEODORO SALDAÑA ORTIZ
COLIMA
MVZ JOSÉ FELIX MELENDREZ
CHIAPAS
MVZ ROSALINDA DE LA TORRE MEDRANO
CHIHUAHUA
ING. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MIRANDA
DISTRITO FEDERAL
MVZ FERNANDO DÍAZ GÓMEZ
DURANGO
MVZ PEDRO ROSALES LLANAS
ESTADO DE MÉXICO
MVZ OCTAVIO MARTÍNEZ VÁZQUEZ
GUANAJUATO
LIC. RAÚL VARGAS GALVÁN
GUERRERO
ING. SALUSTIO FIGUEROA SALGADO
HIDALGO
ING. MARTÍN G. MENESES VERA
JALISCO
ING. ANTONIO LÓPEZ JAUREGUI
MICHOACÁN
ING. ZACARIAS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
4
MORELOS
MVZ RITA A. HERNÁNDEZ ESPONDA
NAYARIT
MVZ PABLO JAVIER RUELAS MUÑÓZ
NUEVO LEÓN
ING. HÉCTOR SIMÓN ESPINOZA LONGORIA
OAXACA
MVZ MANUEL ANDRÉS GUZMÁN ALTAMIRANO
PUEBLA
MVZ ADOLFO ARROYO VÁZQUEZ
QUERÉTARO
MVZ HUGO GÓMEZ OLVERA
QUINTANA ROO
MVZ JUAN JOSÉ DE LA TORRE GARCÍA
REGIÓN LAGUNERA
MVZ MANUEL G. MARCELINO OLIVARES VALLEJO
SAN LUIS POTOSI
ING. JULIO CÉSAR DÁVALOS MONTOYA
SINALOA
MVZ HÉCTOR MERAZ FIGUEROA
SONORA
ING. RAMÓN ROGELIO ROMERO MENDOZA
TABASCO
MVZ JOSÉ ORDONEL TORRES BOCANEGRA
TAMAULIPAS
MVZ SAMUEL VÁZQUEZ NAJERA
TLAXCALA
MVZ RODOLFO CORONA GALINDO
VERACRUZ
MVZ MAYOLO MARTÍNEZ JIMÉNEZ
YUCATÁN
MVZ MANUEL ANTONIO ESTRADA CANTO
ZACATECAS
C. LUCIANO CASTRO HERNÁNDEZ
5
CONFERENCISTAS
Daniel Pacheco Herrera.
M C Juan Cabrera Reyes
QFB Aura Flores Pérez
Lic. Jorge Rueda
Dra. Ana Paramás
Dr. Enrique Martínez Hernández, UNAM
MVZ Omar Arguello Najera, ECOSUR
Dr. Miguel Magaña Magaña, INIFAP
Josue Pascual González
Dra. Yolanda Moguel Ordóñez, INIFAP
MVZ MC Arturo Fuentes González
Dra.Teresa de Jesús Aceves Esquivias
Dr. Thierry Woller, Facilitador del TLCUEM
Dr. Nizzar Hadad, Amman Jordania
Dr. Luis Mondragón Muñoz
Dr. José Luis Reyes Carrillo
Dr. Raúl A. Casanova Ostos
Dr. José Luis Uribe Rubio, INIFAP
PhD. Miguel E. Arechavaleta Velasco
M en C Teodoro Saldaña Ortíz
Dr. Marc Shafer
6
El contenido de la presente Memoria,
pasa a ser material intelectual de la
Asociación
Nacional
de
Médicos
Veterinarios Especialistas en Abejas, A.
C.
La reproducción parcial o total de los
presentes trabajos no podrá efectuarse
sin la autorización escrita de la ANMVEA,
A. C., citando estas Memorias como
referencia.
La información contenida en cada uno de
los trabajos es responsabilidad de los
autores.
7
AGRADECIMIENTOS
La Asociación Nacional de Médicos
Veterinarios Especialistas en Abejas,
A.C., agradece al Gobierno del Estado de
Chiapas y a la Secretaría de Agricultura
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, quienes a través de su
Secretaría del Campo y Programa
Nacional para el Control de la Abeja
Africana, respectivamente, brindaron
todo el apoyo para la realización del 15º
Congreso Internacional de Actualización
Apícola.
Así mismo se agradece a todos los
Apicultores, Proveedores de Insumos y
Servicios,
Comercializadores,
Exportadores e Instituciones Estatales,
Federales, Centros de Investigación y
Universidades su valiosa participación,
haciendo posible una vez más el
cumplimiento de los objetivos de la
ANMVEA, A. C.
8
INDICE
Página
PRÓLOGO
11
PONENCIAS
12
PRODUCCIÓN
13
¿LAS ABEJAS MODIFICAN EL TAMAÑO DEL POLEN AL COLOCAR UNA TRAMPA
PARA SU CAPTURA?
14
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES BIOACTIVAS DE EXTRACTOS DE POLEN DE
ABEJAS DE LAS ZONAS APÍCOLAS CENTRO, FRAILESCA, NORTE Y ALTOS DEL
ESTADO DE CHIAPAS
17
COMERCIALIZACIÓN
22
RUMBO A LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE MIELES UNIFLORALES MEXICANAS
23
CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA Y/O GEOGRÁFICA DE MIELES
28
EL USO DE SISTEMAS DE GEOPOSICIONAMIENTO GLOBAL EN LA APICULTURA
CHIAPANECA
31
RENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA EN EL ESTADO DE YUCATÁN
36
IDENTIFICACIÓN DEL ORIGEN FLORAL DE POLEN FRESCO RECOLECTADO EN
TRES ZONAS DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO.
44
TIPIFICACIÓN DE LAS MIELES DEL ESTADO DE TABASCO RESULTADOS
PRELIMINARES
49
CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL DEL PRODUCTOR A PLANTA
ENVASADORA
60
ACTIVIDAD FUNGICIDA DE LOS CONSTITUYENTES DE LOS PROPÓLEOS DE
DISTINTAS ZONAS DEL ESTADO DE JALISCO
66
DESAFIÓ DEL EXTRACTO DE PROPOLIO COMO FACTOR DE CICATRIZACIÓN EN
PERROS INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTE EN LA FACULTAD DE MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNACH
73
TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS: UNA NECESIDAD FRENTE A LA
GLOBALIZACIÓN DEL COMERCIO
77
ANÁLISIS SENSORIAL DE MIELES
95
DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE
98
LA APICULTURA EN CONTRA DE LA POBREZA
99
BEEKEEPING AGAINST POVERTY
116
PROCESOS PARA LA CERTIFICACION ORGANICA DE LA APICULTURA
132
LAS ABEJAS MELÍFERAS BIOMONITORES DE METALES PESADOS EN EL AIRE
138
LA APICULTURA Y LA ENTOMOFAUNA ASOCIADA. INSEPARABLE RELACIÓN
143
GENÉTICA Y SANIDAD APÍCOLA
150
DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DEL GENOTIPO Y LA DIVISIÓN DEL TRABAJO
SOBRE EL UMBRAL DE REACCIÓN DEFENSIVO DE LAS ABEJAS (Apis mellifera L.)
POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE UN ESTÍMULO ELÉCTRICO
151
9
PRIMERA DETECCIÓN EN MÉXICO DEL PEQUEÑO ESCARABAJO DE LA COLMENA
Aethina tumida M.
159
POSIBLES CAUSAS DE LAS PÉRDIDAS DE ABEJAS EN EL MUNDO
166
POSIBLES EFECTOS DE LAS ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS EN LA
TERMORREGULACIÓN
168
AFRICANIZACIÓN EN LA COMARCA LAGUNERA
169
EL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO DE LAS ABEJAS MELIFERAS Y SU
IMPACTO SOBRE LOS NIVELES DE INFESTACION DE Varroa destructor A. DE LAS
COLONIAS
173
RELACION DE EXPOSITORES
177
10
PRÓLOGO
El 26 de febrero de 1993, en las Oficinas del entonces Colegio Nacional de Médicos
Veterinarios Zootecnistas de México, A. C., nos reunimos 34 profesionales de la actividad
con el propósito de integrarnos como Grupo Especializado en Apicultura, surgiendo así la
“Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas, A. C.”
Han pasado 15 años y algunos de nuestros compañeros han partido, otros se han retirado
de la actividad, los más aún permanecemos unidos cumpliendo con los objetivos que nos
permitieron integrarnos y han llegado nuevos elementos, todos con un fin común:
Fomentar el desarrollo de la Apicultura a través de la investigación y transferencia de
tecnología a los productores apícolas, envasadores, comercializadores y exportadores,
además de ser Órgano de Consulta del Poder de la Federación.
Hemos disfrutado de nuestros logros y aprendido de nuestros fracasos. Han participado
en los congresos de la especialidad, desde el Investigador más encumbrado hasta el
estudiante que pretende abrirse camino y tener el reconocimiento de los apicultores
nacionales y extranjeros.
En la dinámica de la Apicultura de México hemos estado presentes en el Proceso de
Africanización, la Varroasis de las Abejas y recientemente en la detección del Pequeño
Escarabajo de la Colmena.
Se ha participado en el Programa de la Alianza para el Campo, actualmente Programa de
Activos Productivos, Componente Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento
Ganadero y Apícola (PROGAN), este último logro de la Organización Nacional de
Apicultores (ONA), antes UNAPI.
Somos promotores de los Programas de Inocuidad y Calidad de la Miel, el Programa de
Rastreabilidad y con ello el Sistema Nacional de Identificación de Colmenas.
Estos 15 años son motivo de reflexión para la ANMVEA, A. C. por lo que debemos
continuar capacitándonos cada vez más en Genética, Nutrición de las abejas, Buenas
Practicas de Producción y Manufactura, Salud de las Abejas, Administración de Recursos
Económicos, Néctar Poliniferos e Insumos, además de la Industrialización de los
Productos de las Abejas, con el consecuente incremento de la producción y productividad
consolidando la posición mundial que ocupa México como 3º país exportador y 6º
productor de miel.
Por todo lo anterior deseamos que este 15º Congreso Internacional de Actualización
Apícola, coordinado con el Gobierno del Estado de Chiapas, la Secretaría de Agricultura
Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación y el Comité de Fomento Apícola del
Estado, cumpla una vez más con las expectativas de propios y extraños en beneficio de la
Apicultura Nacional.
ATENTAMENTE
EL PRESIDENTE DE LA ANMVEA, A.C.
MVZ ERNESTO TANÚS SÁNCHEZ
11
PONENCIAS
12
PRODUCCIÓN
13
¿LAS ABEJAS MODIFICAN EL TAMAÑO DEL POLEN AL COLOCAR UNA TRAMPA
PARA SU CAPTURA?
1
M.C. Juan Cabrera Reyes , Dr. José Luís Reyes Carrillo,
M.C. José Luís Galarza Mendoza, Dr. Jorge Arnaldo Orozco Vidal
Introducción
Hay muchas razones por las que uno puede necesitar identificar el polen en un estudio de
polinización. Las colectas de polen de visitantes florales pueden proveer de alguna evidencia
acerca de la variedad de especies visitadas. La identificación del polen en estigmas puede indicar
cuando el polen depositado es conespecífico, o, cuando exista un potencial bloqueo del estigma
por polen de otras especies, alelopatía del polen u otros efectos similares. La identificación del
polen es también importante en estudios que midan los patrones temporales de polinización
masculina y femenina (Kearns y Inouye, 1993).
Diversas plantas emiten fragancias florales y tales aromas pueden atraer una variedad de animales
polinizadores, la mayoría insectos. Es poco conocido como responden los insectos a los
componentes individuales de dichas fragancias pero los insectos son capaces de distinguir entre
mezclas complejas de aromas florales y la visita particular basada en dichos aromas tiene
importantes implicaciones en el desempeño reproductivo de las plantas (Dudareva y Pichersky,
2000). Muchas especies de abejas tienen asociaciones ecológicas íntimas y a menudo
especializadas con géneros y especies de plantas particulares (Danforth y Ascher, 1999).
Una abeja puede volar una considerable distancia para colectar néctar o polen, pero una vez ahí,
tiende a confinarse a una área pequeña, especialmente sí las especies seleccionadas son una
buena fuente de alimento (Lee, 1961).
Las plantas que producen semillas son polinizadas por animales y generalmente tienen polen
grande, esculpido y cubierto con una cera adhesiva o sustancia aceitosa (pollenkitt) que es
producida en la capa mas interna de células del saco embrionario. La cubierta ocasiona que los
granos de polen se adhieran entre ellos y a los animales polinizadores, detenga a los herbívoros,
atraiga a los polinizadores y sea una buena fuente de alimentos para ellos (Gorelick, 2001).
Las abejas depositan sus cargas de polen en el panal donde hay mas cría sin opercular
independientemente de su posición dentro de la colmena. Ellas también inspeccionan mas celdas
en el panal e invierten mas tiempo allí indicando que las pecoreadoras pueden evaluar
individualmente los requerimientos de polen de la colonia (DeGrandi-Hoffman y Hagler, 2000). El
peso promedio de la carga de polen en Apis cerana oscila entre 4.8 mg y 3.0 mg (Abrol, 1989). La
colocación de trampas para retener el polen en las colmenas de abejas podrían modificar su
comportamiento de pecoreo para minimizar las pérdidas al ingresar a la colmena.
Objetivo
El objetivo del presente estudio es el determinar sí las abejas modifican el tamaño del polen
corbicular para evadir la trampa de polen.
Materiales y métodos
El presente trabajo se llevó a cabo en el apiario escuela del Instituto Tecnológico de Torreón en el
ejido Anna, municipio de Torreón, Coahuila durante el mes de octubre para determinar sí las
abejas reducen el tamaño del polen al colocar una trampa para su captura. Se utilizaron nueve
colmenas tamaño Jumbo equipadas con una trampa tipo Ontario Modificada (Waller, 1980)
1
Instituto Tecnológico de Torreón, km 7.5 carr. Torreón San Pedro, Coahuila autor de correspondencia
[email protected] Proyecto financiado por Fundación Produce Coahuila, A.C.
14
cosechando el polen diariamente al atardecer. Para determinar el tamaño del polen se separaron
los tamaños mediante la criba estándar de 1.91 mm y de 1.19 mm y fue pesado en fresco. En un
gramo de muestra se contaron los granos de polen que contenía cada categoría de tamaño. El
diseño experimental fue en bloques al azar tomando como factor de variación el número de abejas
arribando a la colmena por minuto como una medida de la fortaleza de la colonia. El tratamiento
estadístico de los resultados fue mediante el análisis de varianza y comparación de medias con la
prueba de DMS.05.
Resultados
El promedio de polen cosechado por día por colmena durante la estación fue de 33.3 gramos para
el polen grande y de 11.8 gramos para el tamaño mas pequeño con un peso promedio de polen
corbicular de 6 miligramos y 4 miligramos respectivamente. La relación por tamaño y peso del
polen fue de 73.8 % para el tamaño grande y de 26.2 % para el polen chico (cuadro 1).
Cuadro 1. Peso promedio diario por tamaño del polen corbicular y número de bolitas de polen por
gramo en el mes de octubre. Torreón, Coah. 2008
tamaño polen
grande
chico
promedio
peso/día (g)
33.3
11.8
porciento
peso/día
73.8
26.2
número de
bolitas/gramo
167
250
peso (g) por
bolitas de polen
0.006
0.0004
En el Cuadro 2 se puede observar que en cada día de muestreo la cantidad de polen varió desde
5.8 gramos para el polen grande y 2.41 gramos para el polen chico para el día mas bajo de captura
(cuarto día de muestreo) y que la máxima cantidad fue el sexto día de muestreo con 73.01 gramos
de polen grande y 12.44 de polen chico. Aunque el porcentaje de polen corbicular por cada tamaño
tiende a variar poco se observa una tendencia a tener mas cantidad de polen grande cuando se
tiene una cantidad mayor de polen capturado. No se observa disminución en la cantidad de polen
mas grande o una alteración en los porcentajes de cada tamaño de la pelotita después de colocada
las trampas en las primeras fechas de muestreo.
CUADRO 2.- Porciento en peso del polen por tamaño. Torreón, Coah. 2008
DÍA DE MUESTREO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TAMAÑO DE POLEN
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
Grande
Chico
MEDIA (g)
10.52
6.77
32.55
12.97
38.35
16.92
5.18
2.41
39.41
7.66
73.01
12.44
11.17
3.70
55.47
21.86
61.12
27.50
30.86
13.46
25.66
16.05
16.30
5.96
PORCENTAJE (%)
60.84
39.15
71.51
28.49
69.39
30.61
68.25
31.75
83.73
16.27
85.44
14.56
75.12
24.88
71.73
28.27
68.97
31.03
69.63
30.37
61.52
38.48
73.23
26.77
Al graficar el tamaño de polen expresado como porcentaje en peso de la captura diaria (Figura 1)
se observa que las abejas mantuvieron el porcentaje de polen grande constante en proporción y el
15
porciento de las bolitas de polen de tamaño pequeño se mantuvo a lo largo del periodo de manera
similar. Con estas observaciones del tamaño de las bolitas de polen no se nota que las abejas
hayan disminuido el tamaño por efecto de colocar la trampa de polen, incluso se observan unos
picos de aumento en el porcentaje de polen grande en las fechas en que se incrementa la cantidad
de polen cosechada, esto es, hay una tendencia a aumentar la cantidad de polen grande al
acrecentar la cantidad de polen cosechada.
polen grande
polen chico
90
80
70
porciento
60
50
40
30
20
10
0
7
17
27
37
47
57
67
77
87
peso total por día
Figura 1. Porcentaje de polen de tamaño grande y chico capturado en trampas
Ontario modificado en relación al peso total por día Torreón, Coah. 2008
.
Conclusiones
Bajo las condiciones en que se realizó el presente estudio y con la metodología empleada
podemos concluir que:
1.
2.
3.
4.
Bajo las condiciones de escasez de floración las abejas mantuvieron el tamaño de polen
La bolita de polen de tamaño grande (criba de 1.91 mm) pesó 6 miligramos
La bolita de polen de tamaño pequeño (criba de 1.19 mm) pesó 4 miligramos
Las abejas conservan la proporción de polen grande y polen pequeño alrededor del 74 y
26 porciento respectivamente
5. Las abejas no disminuyeron el tamaño del polen corbicular por efecto de la colocación de
una trampa para su captura
Literatura citada
Abrol, D. P. 1989. "Studies on ecology and behaviour of insect pollinators frequenting strawberry blossoms and
their impact on yield and fruit quality." Trop Ecol 30: 96-100.
Danforth, B. N. y J. Ascher 1999. "Flowers and insect evolution." Science 283: 143a.
DeGrandi-Hoffman, G. y J. Hagler 2000. "How honey bees might use the placement of incoming nectar in a
colony as a means of communication." Am. Bee J. 140: 892-894.
Dudareva, N. y E. Pichersky 2000. "Biochemical and molecular genetic aspects of floral scents." Plant Physiol.
122: 627-633.
Gorelick, R. 2001. "Did insect pollination cause increased seed plant diversity?" Biol J Linn Soc 74: 407-427.
Kearns, C. A. y D. W. Inouye 1993. "Techniques for pollination biologists." University Press of Colorado, Niwot
,Colorado, USA.
Lee, W. R. 1961. "The nonrandom distribution of foraging bees between apiaries." J Econ Entomol 52: 928933.
16
Waller, G. D. 1980. "A modification of the O.A.C. pollen trap." Am Bee J 120: 119-121.
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES BIOACTIVAS DE EXTRACTOS DE POLEN DE ABEJAS
DE LAS ZONAS APÍCOLAS CENTRO, FRAILESCA, NORTE Y ALTOS DEL ESTADO DE
CHIAPAS
Molina Urbina Hugo Esteban*, Zea Caloca Susana Guadalupe,
Leyra Hernández Jaqueline., Flores Pérez Aura
OBJETIVO
Caracterización física, química y antimicrobiana de los granos de polen recolectado por abejas en
las zonas Centro, Frailesca, Norte y Altos del estado de Chiapas.
METODOLOGIA
Materia prima El polen fue proporcionado por apicultores de las regiones de los Altos, Centro,
Norte y Frailesca, del estado de Chiapas. Las cepas microbianas fueron proporcionadas por el
Cepario del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
Análisis Sensoriales., fisicoquímicos Los datos se registraron en base a los parámetros
establecidos en la norma NMX-FF-094-SCFI-2007. Las determinaciones se hicieron por triplicado,
siguiendo la técnica reportada por Matissek, 1998 y Kirk, 2005.
Extracción y Cuantificación de los Productos Bioactivos del Polen. Para obtener los extractos
concentrados etanólicos de polen se utilizo una solución etanol-agua desionizada al 50%
posteriormente se evaporó hasta eliminar el solvente en un rota vapor tipo Buchi.
Cuantificación de Fenoles Totales se hicieron siguiendo la técnica de Folin Ciocalteau (McDonald,
2001), Para determinar flavonoides totales se siguió el método de cloruro de aluminio y de 2,4Dinitrofenilhidrazina reportada por Chang Chia-Chi, 2002.
Evaluación de la actividad antimicrobiana se probo con las bacterias proporcionadas por el cepario
del I.T.T.G. E. coli, S. aureus, B. subtilis La inhibición del crecimiento bacteriano se emplearon
extractos concentrados de polen, utilizándose la técnica de difusión en pozo. , esto permitió
seleccionar las muestras que presentaron halos de inhibición con estos extractos se encontró la
Concentración Minina Inhibitoria (C.M.I.) de los extractos de las 4 zonas sobre la bacteria S.
aureus, empleando el método de Inhibición Mínima Microbicida. (Tolosa, 2002).
RESULTADOS
Análisis Sensoriales
Estas pruebas se realizaron de acuerdo a la norma mexicana NMX-FF-094-SCFI-2007, en la cual
se caracterizo al polen por su apariencia (Cuadro 1).
17
*Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Departamento de Ingeniería Bioquímica
Cuadro 1. Resultados de Análisis Sensoriales.
REGIÓN
MUESTRA
San Juan
Cancuc (Maíz)
Tenejapa (Roble,
Chalum, Corcho)
A
L
T
O
S
FRAILESCA
NORTE
CENTRO
CLASIFICACIÓN
Presentación
Coloración
Granulado
Multicolor
Granulado
Multicolor
San
Juan
Cancuc
(Maíz,
Girasol, Café)
Granulado
Multicolor
San
Juan
Cancuc
(Maíz,
Chalum, Roble)
Villaflores (Flores
silvestres)
Granulado
Multicolor
Granulado
Multicolor
El Bosque
Granulado
Multicolor
Chiapa de Corzo
Granulado
Multicolor
OLOR
COLOR
Rancidez
Negro, amarillo
Exento
de
rancidez,
característica de las especies
florales de que provenga.
Exento
de
rancidez,
característica de las especies
florales de que provenga.
Amarillo,
naranja,
rojo, negro, blanco.
Exento
de
rancidez,
característica de las especies
florales de que provenga.
Exento
de
rancidez,
característica de las especies
florales de que provenga.
Exento
de
rancidez,
característica de las especies
florales de que provenga.
Exento
de
rancidez,
característica de las especies
florales de que provenga.
Amarillo,
naranja,
rojo, negro, blanco.
Negro,
amarillo,
naranja, verde.
Verde,
violeta
amarillo,
Amarillo,
negro,
naranja, verde.
Amarillo,
verde,
naranja, negro.
Análisis Fisicoquímicos
Estos análisis se realizaron con técnicas tomadas de Kirk, 2005 y Matissek, 1998. Estas
determinaciones permitieron conocer la calidad del polen proveniente de las diferentes regiones
apícolas del estado de Chiapas, como se muestra en la Cuadro 2.
Cuadro 2. Resultados de Análisis Fisicoquímicos
Región
Municipios
A
L
T
O
S
Norma
Mexicana
NMX-FF-094-1998SCF1
San Juan Cancuc
(Maíz)
Tenejapa (Roble,
Chalum, Corcho)
San Juan Cancuc
(Maíz, Girasol y
Café)
San Juan Cancuc
(Maíz, Chalum y
Roble)
Villaflores (Flores
silvestres)
FRAILESCA
NORTE
El Bosque
CENTRO
Chiapa de Corzo
Contenido de
Humedad %
Contenido de
Cenizas %
Contenido de
Grasas %
Contenido de
proteínas %
pH
4.5-8
1.5-2.2
2.5-6.5
12-18
4-6
19.51
2.05
4.66
15.75
4.97
12.77
1.9
7.62
8.75
4.96
12.77
1.9
7.62
7.00
4.96
12.40
3.52
6.05
10.5
4.25
10.17
3
2.88
8.75
4.75
4.8813
3.4731
6.23
17.5
5.20
5.4937
3.5295
6.21
17.5
5.80
Extracción de los Productos Bioactivos del Polen
Para la extracción de los productos bioactivos del polen (Fenoles y Flavonoides) se investigaron y
modificaron técnicas de artículos científicos de Kroyer, 2001; Chang Chia-Chi, 2002 y Almaraz,
2004.
18
Fenoles Totales
Las concentraciones obtenidas de Fenoles Totales están representadas en la siguiente Figura 1
Cuadro 3. Resultados de Fenoles Totales
Municipio
San Juan Cancuc
Tenejapa
San Juan Cancuc
San Juan Cancuc
Villaflores
El Bosque
Chiapa de Corzo
Concentración µg/ml
268.3945
353.6229
360.5887
452.7829
417.954
310.3121
291.1767
Floración
Maíz
Roble, Chalum Corcho
Maíz, Girasol, Café
Maíz , Roble, Chalum
Flores silvestres
No se reporto
No se reporto
FENOLES TOTALES
500
CONCENTRACIÓN (µg/ml)
450
400
350
300
250
200
150
100
V
illa
flo
re
s
El
Bo
C
sq
hi
ue
ap
a
de
C
or
zo
S
an
Ju
an
C
an
cu
c
an
cu
c
C
ap
a
Ju
an
Te
ne
j
Sa
n
Sa
n
Ju
an
C
an
cu
c
50
0
MUNICIPIOS
Figura 1 Grafica de fenoles totales
Flavonoides Totales
Para cuantificar en su totalidad este grupo de compuestos, se sumaron los resultados obtenidos
de la cuantificación de Flavonoles (Quercetina) y Flavanonas (Naringenina).
Municipio
San Juan Cancuc
Tenejapa
San Juan Cancuc
San Juan Cancuc
Villaflores
El Bosque
Chiapa de Corzo
Cuadro4.- Resultados de Flavonoides Totales.
Concentración µg/ml
Floración
Maíz
1648.562
Roble, Chalum Corcho
1453.929
Maíz, Girasol, Café
1507.275
Maíz , Roble, Chalum
2039.664
Flores silvestres
1554.001
308.9751
602.7682
19
Concentración de Flavonoides Totales
2500
2000
Concentración
µg/ml
1500
1000
500
Bo
sq
ue
Ch
iap
ad
eC
o rz
o
El
or e
s
a fl
Vill
Sa
nJ
ua
nC
an
cuc
Sa
nJ
ua
nC
an
cuc
Te
ne
jap
a
Sa
nJ
ua
nC
an
cu
c
0
Municipios
Figura 2. Grafica de Flavonoides Totales.
Actividad Antimicrobiana
Siete extractos de cuatro Zonas, fueron evaluados por la técnica de difusión en pozo con los tres
microorganismos (E. coli, S. aureus y B. subutilis). Los siete Extractos mostraron una clara zona de
inhibición contra S. aureus. Cuadro 6.
Cuadro 5. Resultados de Actividad Antimicrobiana. ( milímetros)
ZONAS
N
O
R
T
E
Frailesca
Norte
Centro
S. aureus
San Juan Cancuc
Tenejapa
San Juan Cancuc
20.8
30
29.8
San Juan Cancuc
28.6
Villaflores
El bosque
Chiapa de Corzo
29
30
29.6
20
Concentración Mínima Inhibitoria
Este procedimiento fue realizado solo para el microorganismo que resultó sensible a los extractos
etanólicos de polen . A continuación se presentan los Cuadros (7, 8, 9 Y 10 ) con los resultados de
la C.M.I. de las cuatro zonas estudiadas,(Z-1) Extracto de la Zona Norte (El Bosque) Z-2 Zona
frailesca (Villaflores) Z-3 Zona Altos(Tenejapa) Z-4 Zona de Chiapa de Corzo
Cuadro 7. Resultados de C.M.I. del Extracto de la Zona Norte (El Bosque) contra S. aureus
Tubos
Concentración (mg/ml)
Inhibición
1
104.5
+
2
52.25
+
3
26.12
+
4
13.06
+
5
6.53
+
6
3.26
7
1.63
8
0.81
9
0.408
10
0.204
11
0.102
+: Representa la inhibición del extracto etanolico de polen contra Staphilococcus aureus
Cuadro 8. Resultados de C.M.I. del Extracto de la Zona frailesca (Villaflores) contra S. aureus
Tubos
Concentración (mg/ml)
Inhibición
1
145
+
2
72.5
+
3
36.5
+
4
18.125
+
5
9.062
+
6
4.53
7
2.265
8
1.132
9
0.566
10
0.283
11
0.1416
+: Representa la inhibición del extracto etanolico de polen contra Staphilococcus aureus
Cuadro 9. Resultados de C.M.I. del Extracto de la Zona Altos (Tenejapa) contra S. aureus
Tubos
Concentración (mg/ml)
1
155.65
2
77.82
3
38.91
4
19.45
5
9.72
6
4.86
+
+
+
+
+
+
Inhibición
7
2.43
8
1.216
9
0.608
10
0.304
11
0.152
+: Representa la inhibición del extracto etanolico de polen contra Staphilococcus aureus
Cuadro 10. Resultados de C.M.I. del Extracto de la Zona Centro (Chiapa de Corzo) contra S.
aureus
Tubos
Concentración (mg/ml)
Inhibición
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
161.7
+
80.87
+
40.43
+
20.21
+
10.10
+
5.05
2.52
1.26
0.6318
0.3159
0.1579
+: Representa la inhibición del extracto etanolico de polen contra Staphilococcus aureus
21
CONCLUSIONES
Las muestras de polen se caracterizaron en base a la norma mexicana NMX-FF-094-SCFI-2007
encontrando dos muestras
fuera de norma debido a la rancidez y la elevada humedad de
atribuyen estoa resultados al manejo inadecuado del polen.
Todas las muestras presentan fenoles y flavonoides se comprobó la actividad antimicrobiana
contra Staphylococcus aureus, calculándose la Concentración Mínima Inhibitoria
COMERCIALIZACIÓN
22
RUMBO A LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE MIELES UNIFLORALES MEXICANAS
Ph. D. Enrique Martínez-Hernández*, y Dra. Elia Ramírez Arriaga*
El territorio mexicano se caracteriza por su alta diversidad biológica que es el resultado de su
compleja evolución tectónica-geológica, lo cual ha configurado una compleja fisiografía, con una
gran variabilidad climática, tanto altitudinal como latitudinal; lo que ha permitido la evolución de la
flora que ha sido clasificada en 32 tipos de vegetación (Miranda y Hernández X, 1963), distribuidos
en l5 provincias fisiográficas (Rzedowski, 1978). Esta riqueza florística representa un gran potencial
de recursos nectaropoliníferos para las abejas, el cual se ve reflejado en la gran variedad de mieles
que existen en cada una de las cinco regiones apícolas de México (Labougle y Zozaya, 1986), con
toda una gama de propiedades organolépticas (colores, olores y sabores), dependiendo de su
origen floral y geográfico.
Tradicionalmente, se tiene un amplio conocimiento sobre la flora mexicana de interés apícola,
desde los trabajos pioneros de Souza (1940), Wulfrath y Speck (1953), así como los de MartínezLópez (1963), Ordetx et al., 1972, hasta el monumental trabajo de Espina y Ordex (1983) sobre la
flora de América, y las publicaciones más recientes de SAGARPA (Villegas-Durán et al., 1998,
2002a, 2002b y 2003), cabe mencionar que estos últimos comprenden algunos estados de la
República Mexicana donde la apicultura es relevante. Aún cuando dichos trabajos apibotánicos
reportan las plantas que podrían estar siendo visitadas por las abejas para la colecta de néctar, se
desconoce su representatividad en las mieles de distintas regiones. En este sentido, solo los
análisis melisopalinológicos pueden revelar su origen botánico y certificarlas como uniflorales,
oligoflorales o bien multiflorales.
Una primera etapa en el reconocimiento de la calidad de las mieles mexicanas, ha sido generar el
conocimiento melisopalinológico sobre el origen geográfico y botánico de las mieles producidas en
las cinco regiones apícolas más importantes del país: Norte, Pacífico, Golfo de México, Centro y
Península de Yucatán, estudios que se han realizado de manera aislada pero continua (MartínezHenrández y Ramírez-Arriaga, ¿??). De esta manera se podrá determinar si las mieles son
multiflorales, oligoflorales o monoflorales, lo que le permitirá darle un valor agregado a la miel, tanto
a nivel nacional como a nivel internacional. Como beneficio adicional al establecimiento de los
23
espectros melisopalinológicos de mieles por región geográfica, se podrá establecer su
denominación de origen.
Desde la década de los 80’s, los estudios melisopalinológicos se tornaron de importancia, así se ha
logrado caracterizar mieles en algunas regiones del país, en este sentido, el Instituto de Geología,
ha participado activamente en la identificación de mieles monoflorales y caracterización de mieles
multiflorales en diversas regiones mexicanas. Se puede predecir que a nivel nacional existen toda
una variedad de mieles monoflorales, oligoflorales y multiflorales que podrían estar caracterizando
las diferentes regiones apicolas del país, por lo que la denominación de origen tendría que
especificarse en cada una de ellas.
Los siguientes resultados integran diversos análisis melisopalinológicos y las laminillas
correspondientes se encuentran resguardadas en la colección de polen reciente del IGLUNAM.
Región Norte:
En el estado de Sonora, es conocida la miel de mezquite (Prosopis juliflora), cuyo análisis
palinológico confirma su carácter de miel unifloral, con frecuencias que fluctúan entre 51% y 79%,
como flora acompañante se llega a encontrar palo de fierro (Olneya tesota) hasta en un 16%. Sin
embargo, hasta ahora no se ha tipificado palinológicamente una miel monofloral de palo de fierro.
En ésta región, los apicultores colectaron una miel la cual asumían ser unifloral de “Rama Blanca”
(Encelia farinosa), pero el análisis melisopalinológico reveló que se trataba de una miel unifloral de
Dalea parryi (popotillo) con un porcentaje de 63%, mientras que E. farinosa solo se encontró con
un 8%.
* Laboratorio Palinología, Instituto de Geología, Ciudad Universitaria Coyoacán, 04510. Universidad Nacional
Autónoma de México, México, Distrito Federal.
En el estado de Coahuila y Zacatecas, también se ha identificado miel unifloral de mezquite
(Prosopis juliflora), con una representatividad que varió entre 60% y 79%.
Región del Centro:
En el estado de Aguascalientes se reporta el mezquite, pirul (Schinus molle), la aceitilla (Bidens
sp.), lampotillo (Helianthus), varaduz (Eysenhardtia polystachia), como fuentes de néctar, pero no
existen estudios melisopalinológicos que confirmen su carácter monofloral o polifloral.
En los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, se producen mieles uniflorales de mezquite
(Prosopis juliflora), pero en ocasiones estas resultan ser multiflorales.
En Jalisco, en la región de Cocula se ha reportado miel unifloral de mezquite (Prosopis juliflora)
con frecuencias hasta del 67%.
Para Michoacán, en el área de Uruapan, si existe miel unifloral de aguacate, sin embargo algunas
muestras analizadas palinológicamente, demuestran que no siempre la miel considerada como de
aguacate (Persea gratísima) presenta el porcentaje adecuado (45%) para ser considerada como
unifloral, pues se presenta abundancia de otros elementos como las compuestas y Ricinus
communis, mezcladas con mielatos de encino (Quercus sp.). En otras regiones, como son los
alrededores del lago de Pátzcuaro, como Erongarícuaro, existen mieles oligoflorales con varias
especies de compuestas.
Para Hidalgo, en Huejutla, dentro de la Huasteca hidalguense, existen estudios
melisopalinológicos de mieles multiflorales con dominancia de granos de machiche (Lonchocarpus
sp.), alcanzando 41% en las frecuencias relativas, en otras, el palo mulato (Bursera simaruba), es
de importancia con 42% en las frecuencias.
Con respecto al Estado de México, las únicas mieles registradas como uniflorales son las de la
acetilla (Bidens trinervia) con frecuencias hasta de 74% y otras mieles han sido caracterizadas
como oligoflorales provenientes del llamado acahual con dominancia de Tithonia sp. (32%) o de
24
Bidens trinervia (24%). También existe miel unífloral de Eucalyptus sp., conteniendo hasta del 90%
de este tipo polínico.
En el caso de Puebla, en la región del altiplano poblano existen mieles uníflorales de Brassica spp,
que corresponden a zonas de cultivo de coliflor, col y/o nabo, con porcentajes que varian entre
45% y 52%. Además, existe miel proveniente de néctares de acahual, donde predominan las
especies de compuestas no determinadas, que alcanzan entre el 45 y 55% en el conteo total de
granos de polen.
El estado de Tlaxcala se produce miel unífloral de Brassica sp. y oligofloral de Tithonia sp. varias
especies de compuestas.
Región del Pacifico:
En el estado de Guerrero existen varios registros de mieles uniflorales, en la región costera esta la
miel unifloral de coco (Cocos nucifera) con 48%, la miel unifloral de frijolillo (Aeschynomene
americana) con 45% y otras mieles oligoflorales como la miel de cocohuite (Piscidia piscipula) con
39% y miel de capulín cimarrón (Trema micrantha) con 32%. Además se han analizado mieles
oligoflorales de acahual de pericón (Taegetes florida) donde dicha compuesta alcanza hasta 32%.
En las costas de Oaxaca deben de existir varias mieles monoflorales, entre las cuales se han
identificado mieles uniflorales de coco (Cocos nucifera), de capulín (Trema micrantha), de
guanacaste (Senna pallida) y de la palma llamada corozo (Orbignya cohune). Además se
identificaron miel unifloral de encino (Quercus sp.), producida a partir de mieladas de los encinos
tropicales que existen en la vertiente pacifica.
Región del Golfo de México:
En el estado de Tabasco en la región de Chontalpa, Cárdenaz-Chávez(1984), realizó un trabajo
pionero sobre melisopalinología, en donde establece mieles uniflorales de cocoíte (Gliricidia
sepium) y palo fusano (Lonchocarpus hondurensis). Tambien, en dicho estado se encuentra miel
unifloral de naranja y debido a las grandes extensiones de manglares se podría caracterizar miel
unifloral de este tipo de vegetación.
Veracruz es uno de los estados donde se produce miel unifloral de naranja (Citrus sinensis), la
cual no siempre califica como unífloral, ya que los porcentajes de granos de polen de naranja no
llegan al 45% del total. Generalmente, la miel de naranja que califica como unifloral tiene
porcentajes que van del 45% al 50%, y el resto se pueden considerar como poliflorales con
predominancia de Citrus sinensis con frecuencias que van del 20% al 35%.
En las zonas cafetaleras, las frecuencias de granos de polen de Coffea arabica no alcanza el 45%
del total, por lo que dichas mieles deben ser consideradas como poliflorales en donde los granos
de café alcanzan menos del 15% del total.
En la Sierra Madre Oriental, en donde existen encinares, como en Coscomatepec, se analizo una
“miel” que en realidad califica como miel de mielatos producida por los encinos (Quercus sp.) con
frecuencias que alcanzan hasta el 51%.
Región Península de Yucatán:
Es la región productora de miel más importante del país, en donde tradicionalmente se han
establecido -por observaciones apibotánicas- la existencia de una diversidad de mieles
monoflorales. Las pruebas melisopalinológicas que se han venido realizando en los últimos años,
parecen confirmar las existencia de mieles monoflorales, pero no necesariamente las
25
denominaciones que se otorgan en cada región de la península corresponden siempre a mieles
uníflorales.
En Campeche existe floración semejante a la de Yucatán, por lo que también existe la miel
unifloral de Tajonal (Viguiera dentata) y Ts`its’il-che (Gymnopodium antigonoides), y
melisopalinologicamente se ha detectado miel unifloral de palo mulato (Bursera simaruba); aunque
ocasionalmente la miel tipificada por el apicultor como miel de tajonal (Viguiera dentata), fue en
realidad una miel multifloral con predominancia de Guazuma ulmifolia (22%), Spondias (18%) y
Coccos nucifera (17%).
En el caso especifico del estado de Yucatán existe información sobre la tipificación palinológica de
varios tipos de mieles (Arana et al., 2002; Alfaro-Bates et al., 2007), en donde se reportan varias
mieles uniflorales.
En el caso especifico de los estudios palinológicos realizados en el Instituto de Geología sobre
mieles del estado de Yucatán, se han detectado problemas en la tipificación de mieles uniflorales
por ejemplo: la miel etiquetada como de Ts’its’il-che (Gymnopodium antigonoides), resulto ser una
miel unifloral de palo mulato (Bursera simaruba) y en otra localidad, dicha miel resulto ser unifloral
de nabanche (Bursera graveolens) con frecuencias del 68%. Otra miel unifloral de Dzalan
(Lysiloma bahamensis), resulto ser una miel unifloral de taan-ché (Croton gracilis).
La mayoría de las mieles etiquetadas como de Tajonal (Viguiera dentata) provenientes de Yucatán,
si son monoflorales con frecuencias que varían entre el 45% y el 80% del total. Aunque algunas
muestras consideradas como uniflorales de tajonal, resultaron ser mieles multiflorales con Cordia
sebestena (anacahuite), Coccoloba uvifera (niiche), conjuntamente con granos de polen de tajonal.
Y otras mieles de tajonal también resultaron ser multiflorales, con muy bajas frecuencias de
Viguiera dentata y presencia de otro tipo de compuestas, adicionalmente se registraron granos de
polen de Coccoloba, Cordia, convolvuláceas y leguminosas.
Miel considerada unifloral de mangle (Rhizophora sp.), después del análisis melisopalinológico
reveló ser una miel multifloral con Bursera, Acacia, Croton y convolvuláceas.
Otras mieles uniflorales en Yucatán son las de Bursera simaruba (chacah), las de Cordia
sebestena (anacahuite) y de Coccoloba uvifera (uva de mar, niiché).
En Quintana Roo, también existe la miel denominada de jabin (Piscidia communis), pero la
melisopalinología revelo que el jabin estaba presente con bajos porcentajes (8%) y el polen
dominante fue de guayaba con 35% y la palma (Chamaedora) con 29%, es decir, la muestra de
miel fue en realidad polifloral.
MARCAS COMERCIALES
Hasta ahora la mayoría de las marcas comerciales son multiflorales, aunque en ocasiones se
encuentran mieles uniflorales de mezquite (Prosopis juliflora), de palo mulato “chacah” (Bursera
simaruba) y de naranja (Citrus sinensis). Otras mieles comerciales resultan ser multiflorales, con
gran diversidad de granos de polen de compuestas presentes en el acahual, al igual que presencia
de mirtáceas, euforbiáceas, sapindáceas, mimosáceas y otras leguminosas. Sin embargo, en la
mayoría de los casos, las mieles resultaron ser mezclas de diversas regiones, debido a que los
comercializadores de la miel no están interesados en el origen botánico y geográfico de las mieles
que envasan. Estas prácticas comerciales deben desecharse a fin de poder ofrecer al consumidor
mieles por su denominación de origen y no mezclas de varias regiones de México (o bien,
especificar en la etiqueta que se tratan de una mezcla de dos o más regiones), como es el caso
ilustrado por Lobreau Callen y Callen (1982).
CONCLUSIONES
26
En suma, con la experiencia melisopalinológica adquirida, mieles consideradas como uniflorales
por el apicultor, en ocasiones no corresponden al pecoreo que las abejas realizaron en los
alrededores, ya que pueden cubrir varias hectáreas (Sawyer, 1988). Por lo que se hace necesario
analizar el espectro palinológico de la miel para conocer realmente la verdadera naturaleza del
pecoreo de las abejas. De esta manera, se podrá determinar los diferentes tipos de mieles
monoflorales, oligoflorales y multiflorales en cada región apícola, como se ha hecho en Europa y
Estados Unidos (Lieux, 1975), dicho conocimiento servirá para establecer la denominación de
origen en ciertas regiones geográficas del país.
DESIDERATA
Sistematizar las investigaciones melisopalinológicas en todas las regiones apícolas para poder
certificar las mieles uniflorales, oligoflorales y multiflorales; y al mismo tiempo determinar la
variabilidad en la diversidad y cantidad de polen que caracteriza a cada una de éstas mieles en las
diferentes regiones apícolas del país. Y de esta manera poder establecer un mapa
melisopalinológico por regiones geográficas que contribuyan a su denominación de origen.
BIBLIOGRAFÍA
Alfaro-Bates, R., González-Acereto, J.A., López, E., Ortiz, J. y Martínez-Hernández, E. 2007. Orígenes
botánicos de la miel del estado de Yucatán, México.XXI Seminario Americano de Apicultura, Mazatlán,
Sinaloa, julio25-27.Memorias:40-50.
Arana, L.G., Villanueva-Gutiérrez, R. y Echazarreta, M.C. 2002. Caracterización palinológica de las mieles
producidas en la península de Yucatán. XVI Seminario Americano de Apicultura: 183-185.
Cárdenas-Chávez, S. 1984. Espectro polínico del néctar colectado por las abejas. Mundo Apícola 1:23-26.
Espina, P.D. y Ordetx, G.S. 1983. Flora apícola tropical. Editorial Tecnológica de Costa Rica, 406 p.
Labougle, R.J.M. y Zozaya, R.J.A. 1986. La apicultura en México. Ciencia y Desarrollo (jul-ags), 69:17-36.
Lieux, M. 1975. Dominant pollen types recovered from commercial Louisiana honey. Economic Botany 29: 8796.
Lobreau-Callen, D. y Callen G. 1982. Quelle est la composition polinique d`un miel exotique? I. Bulletin de la
Societé Versaillaise, serie 4, v.9,70-85.
Martínez-Hernández, E. y Ramírez Arriaga, E. 2002. Importancia de la melisopalinología (tipos de polen
contenidos en la miel) para la caracterización de mieles: determinación del origen botánico y Geográfico. 9°
Congreso Internacional de actualización apícola. Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas
en Abejas, A.C. 23-25 de mayo. Memorias p.46-51.
Martínez-López, J. F. 1963. Apicultura. Merida, Yucatán, México.196 p.
Miranda, F. y Hernández-X, E. 1963. Los tipos de vegetación de México y su clasificación. Bol. de l Sociedad
Botánica de México 28: 29-179.
Ordetx, G. S., Zozaya-Rubio, J.A., y Franco Millán, W., 1972. Estudio de la flora apícola nacional. Chapingo,
México, Dirección General de Extensión Agrícola. Departamento de Hortalizas y Frutales. Divulgación: Folleto
Misceláneo n. 2, 94 p.
Rzedowsky, J. 1978. Vegetación de México. LIMUSA, México, 432 p.
Sawyer, Rex. 1988. Honey identification. Cardiff Academia Press, 115p.
Souza Novelo, N. 1940. Plantas melíferas y poliníferas que viven en Yucatán.
Villegas Durán, G., Cajero Avelar, S., Bolaños Medina A., Miranda Sándhez J. A., Pérez Lara, M.A., Ku y Yam,
F., Guzmán Quintana E. O., Tah Vargas B. 1998. Flora nectarífera y polinifera en la península de Yucatán.
SAGAR, Dirección General de Ganadería 127 p.
Villegas Durán, G., Bolaños Medina A., Miranda Sándhez J. A., González Quintero, U. 2002a. Flora
nectarífera y polinífera en el estado de Guerrero COTECOCA- SAGARPA, 126 p.
Villegas Durán, G., Bolaños Medina A., Miranda Sándhez J.A., y A. J. Zenón Abarca. Flora Nectarífera y
polinífera en el estado de Chiapas. 2002 b . SAGARPA-COTECOCA, Fundación Produce Chiapas, 164 p.
Villegas Durán, G., Bolaños Medina A., Miranda Sánchez, J.A., Sandoval Hernández R., y J. M. Lizama
Manrique. Flora nectarífera y polinífera en el estado de Veracruz.2003. SAGARPA. Fundación Produce
Veracruz, 130 p.
Wulfrath, A. y Speck, J.J. 1953. La flora melífera. Editora Agrícola Mexicana, Enciclopedia Apícola, México,
D.F., Folleto No. 28: 97 p.
27
CARACTERIZACIÓN BOTÁNICA Y/O GEOGRÁFICA DE MIELES
*
Dra. Ana María González Paramás
**
Dr. José Sánchez Sánchez
La necesidad de conocer las características fisicoquímicas y organolépticas de los diferentes tipos
de mieles es consecuencia de una evolución del mercado. En los países desarrollados, hoy en día,
la miel no se vende sólo por su valor alimenticio y relacionado con sus propiedades saludables,
sino también por sus cualidades sensoriales (aspecto, color, sabor, consistencia, etc.) y sobre todo
por el encanto que los productos de cada origen específico producen sobre el consumidor. En los
últimos años hemos asistido a un auge de las denominaciones utilizadas para la miel, y, como
consecuencia, a un aumento significativo de los estudios encaminados a la caracterización
botánica y/o geográfica de las mieles, con el fin de asegurar un adecuado nivel de protección del
consumidor.
Además no podemos olvidar que en la mayoría de los países, incluido España, existen numerosos
apicultores en el medio rural y para los cuales los productos obtenidos de las colmenas suponen
una buena incidencia en la economía doméstica. Tal y como se indica en la Legislación Europea
(REGLAMENTO (CE) No 510/2006) “Conviene fomentar la diversificación de la producción
agrícola...La promoción de los productos que presenten determinadas características puede
resultar muy beneficiosa para el mundo rural, especialmente para las zonas menos favorecidas y
más apartadas, al asegurar la mejora de la renta de los agricultores y el asentamiento de la
población rural en esas zonas.”
En el caso de la miel esta diversificación se basa en dos estrategias diferentes, por un lado en la
obtención de mieles de un origen botánico particular, con características organolépticas
*
Profesora del Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca.37007
Salamanca. España. ([email protected])
**
Profesor del Departamento de Botánica. Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca
28
específicas; y por otro lado en el fomento de mieles con una procedencia geográfica definida
protegidas mediante una denominación de origen (DO) o una indicación geográfica protegida
(IGP).
Respecto a la primera estrategia con frecuencia hablamos de miel, en singular, pero este alimento
natural está formado por gran cantidad de tipos distintos de mieles. Cada uno de estos tipos
presenta unas características propias y diferenciadas, son las mieles monoflorales (romero,
espliego, girasol, azahar, etc.), que han sido originadas a partir de una planta concreta, o un
pequeño grupo de ellas próximas entre si, como sucede en las mieles de brezo y eucalipto, por
ejemplo.
En general, la abeja utiliza solamente una parte reducida de la flora presente en cada región pues
no todas las especies botánicas producen néctar y polen o bien son plantas inadecuadas
morfológicamente para ser explotadas por las abejas. En el valor apícola de una especie
intervienen una serie de factores de tipo intrínsecos, tales como composición, concentración y
cantidad del néctar producido, accesibilidad a la fuente de alimento composición del polen y
extrínsecos como la temperatura, humedad, tipo de suelo, viento, luz solar, entre otros. Todos
estos factores determinan que las abejas tengan un cierto grado de preferencia por algunas
especies (Irureta, 2005). Lógicamente, a la hora de pensar en producir una miel monofloral, son
éstos los primeros aspectos que es necesario considerar para ver la viabilidad de producir
suficiente cantidad de miel de una especie concreta.
Para catalogar las mieles como moflorales y que puedan ser etiquetadas como tal, deben cumplir
una serie de requisitos específicos y diferentes dependiendo de la especie botánica de que se trate
o incluso el país en el que piense comercializarse. En general, los requisitos se basan en cumplir
unas ciertas características físico-químicas, palinológicas y sensoriales. Aunque los tres tipos de
análisis son importantes, hoy en día son los análisis melisopalinológicos, junto con los sensoriales,
los que se usan mayoritariamente a la hora de legislar las características que debe cumplir alguna
de estas mieles monoflorales.
La melisopalinología se basa en la identificación de los granos de polen contenidos en las mieles
teniendo en cuenta sus caracteres morfológicos. Para realizar los análisis polínicos, se realiza un
tratamiento al sedimento de la miel, que nos permite observar las capas resistentes de los granos
de polen y así poder identificarlos. Este proceso consiste básicamente en tratar el sedimento con
una solución de anhídrido acético y ácido sulfúrico (9:1), realizar varios lavados y proceder a
montar preparaciones adecuadas para ser observadas al microscopio. Es totalmente necesario
disponer de una colección de pólenes de referencia realizada con un tratamiento semejante al que
se realiza para la miel.
En la Unión Europea la miel dispone de una Legislación (Directiva 2001/110/CE) específica donde
figuran una serie de parámetros (humedad, azúcares reductores, HMF, cenizas, etc.) y sus
máximos y mínimos para poder considerar una miel de calidad. También es obligado, para la
determinación de cada parámetro, utilizar la metodología oficial. Lo mismo sucede a nivel
internacional con la norma Codex (CODEX STAN 12-2001) para la miel. En ambas normas se
especifica que “la miel podrá designarse por su origen floral o vegetal, si el producto procede
totalmente o en su mayor parte del origen indicado y si posee las características organolépticas,
fisicoquímicas y microscópicas de dicho origen”, sin embargo estas normas no establecen ningún
criterio legal para considerar una miel como unifloral y por lo tanto no garantizan un control
eficiente de las denominaciones.
La determinación del origen botánico normalmente se basa en la frecuencia relativa con que
aparecen en la miel los distintos tipos de pólenes de las especies nectaríferas. En general, una
miel es considerada como monofloral de un determinado origen, si la frecuencia relativa de polen
de ese taxón excede el 45%. Sin embargo, los diferentes niveles de abundancia de los tipos de
pólenes en el néctar (pólenes hiporepresentados e hiperrepresentados), unido a otros factores,
hacen que la interpretación de los resultados del análisis melisopalinológico deba realizarse con
cautela.
29
Tabla I. Nivel relativo de abundancia y frecuencia relativa de los principales tipos de polen en
mieles monoflorales (Persano Oddo et al., 1995; Persano Oddo y Piro, 2004)
Polen hiporepresentado
Arbutus (8-20%)
Carduus (5-25%)
Citrus (2-42%)
Lavandula latifolia (15-42%)
Lavandula x intermedia (1-20%)
Medicago (1-10%)
Taraxacum (5-40%)
Polen hiporepresentado
en ocasiones
Calluna (10-77%)
Hellianthus (12-92%)
Rhododendrom
(1577%)
Robinia (7-60%)
Rosmarinus (10-57%)
Thymus (13-68%)
Tilia (1-56%)
Polen con presencia
normal
Erica (> 45%)
Eryobotrya (> 45%)
Hedysarum (> 50%)
Polen
hiperrepresentado
Castanaea (> 86%)
Eucalyptus (> 83%)
Brassica napus (>
60%)
Phacelia (> 60%)
Teniendo en cuenta esta gran variabilidad, para una correcta interpretación del origen botánico de
una miel es necesario prestar atencin a otras características como pueden ser las sensoriales o las
físico-químicas. En algunas ocasiones, la correspondencia con un patrón sensorial definido es
incluso más importante que un porcentaje fijo de un determinado polen. Se ha demostrado, por
ejemplo, que la presencia de pequeñas cantidades de un determinado néctar muy aromático o con
un fuerte sabor puede fácilmente suprimir las características sensoriales de una miel suave,
aunque el análisis melisopalinológico indique monofloralidad. Por el contrario, la presencia de
grandes cantidades de néctar con propiedades sensoriales suaves puede no modificar
organolépticamente mieles procedentes de especies con sabores u olores acentuados (Persano
Oddo y Bogdanov, 2004).
Es necesario indicar que tanto los análisis polínicos como los sensoriales deben ser llevados a
cabo por personas cualificadas y entrenadas para tal fin, lo que dificulta su realización. Dadas
estas dificultades, en la actualidad se están desarrollando otro tipo de metodologías que permitan
identificar de manera objetiva el origen botánico de la miel, entre ellas destaca la determinación de
compuestos polifenólicos por HPLC, análisis de compuestos volátiles o estudios de espectroscopia
de infrarrojos.
En definitiva, es necesario tener en cuenta todo tipo de parámetros a la hora de clasificar la miel
desde el punto de vista de su origen botánico para de esta forma definir claramente cual son los
parámetros característicos para ese tipo de miel en una zona de producción determinada y
proteger de esta manera tanto los intereses de los productores como los de los propios
consumidores.
Como ya se ha indicado, otra de las estrategias posibles para conseguir una mejora en la renta del
sector apícola consiste en diferenciar la miel atendiendo a su origen geográfico. Desde el punto de
vista comercial, las indicaciones geográficas, son signos distintivos de “valor agregado”, en la
medida que proporcionan un nivel de calidad estable y determinado atribuyéndole al producto con
ellas vinculado una serie de características cualitativas que hacen que el mismo sea aceptado y
distinguido por los consumidores en los mercados internacionales.
En Europa existen dos figuras legales que hacen referencia a este tipo de diferenciación y son las
“Denominaciones de Origen” y las “Indicaciones Geográficas Protegidas”. En ambos casos para
gozar de esta protección es necesario estar inscrito en un registro comunitario creado para tal fin y
regulado por el Reglamento (CE) 510/2006. En dicho Reglamento se especifica que dicho registro
debe estar abierto a las indicaciones geográficas de terceros países que estén protegidas en su
país de origen.
Para poder optar a una denominación de origen protegida (DOP) o una indicación geográfica
protegida (IGP), un producto agrícola o alimenticio deberá ajustarse a un pliego de condiciones. En
dicho pliego se deben recoger datos referentes a su nombre, denominación geográfica, descripción
del producto, delimitación de la zona geográfica, elementos que prueben que el producto es
originario de dicha zona, descripción del método de obtención, así como elementos que justifiquen
el vínculo entre la calidad o cualidad propia de dicho alimento y el origen geográfico mencionado.
30
Sea cual sea la estrategia que utilicemos para diferenciar la miel no podemos olvidar los
parámetros que van a definir su calidad. Bajo el término calidad debemos entender que el producto
cumpla con los requisitos mínimos en cuanto a características legisladas (HMF, Humedad,
Actividad Diastásica, Ácidez, etc.). Es importante también tener en cuenta características
sensoriales como la cristalización o el color y otros factores que no dependen tanto del producto
como son el aspecto y la apariencia del envase, el diseño de la etiqueta etc. Todos estos son
aspectos que debemos cuidar si queremos comercializar una miel diferenciada.
BIBLIOGRAFÍA
Irureta, M. (2005).Estudio polínico y de compuestos fenólicos en mieles Argentinas Tesis Doctoral.
Facultad de Biología. Universidad de Salamanca.
Persano Oddo, L.; Piazza, M.G.; Sabatini, A.G.; Accorti, M. (1995). Characterization of unifloral
honeys. Apidologie, 26, 453-465
Persano Oddo, L.; Piro, R. (2004) Main European unifloral honeys: descriptive sheets. Apidologie
35 (Suppl. 1), S38-S81.
Piana, M.L.; Persano Oddo, L.; Bentabol, A.; Bruneau, E.; Bogdanov, S. y Guyot, C. (2004).
Sensory analysis applied to Money: state of the art. Apidologie, 35, S26-S37.
CODEX
STAN
12-2001.
Codex
Norma
para
la
miel.
(http://www.codexalimentarius.net/web/standard_list.do?lang=es)
Directiva 2001/110/CE Del Consejo de 20 de Diciembre de 2001 relativa a la miel. Diario Oficial de
la Unión Europea 12-1-2002.
REGLAMENTO (CE) No 510/2006 del Consejo de 20 de Marzo de 2006 sobre la protección de las
indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y
alimenticios. Diario Oficial de la Unión Europea 31-3-2006.
EL USO DE SISTEMAS DE GEOPOSICIONAMIENTO GLOBAL EN LA APICULTURA
CHIAPANECA
2
MVZ. Omar Argüello Nájera
2
Dr. Rémy Vandame
INTRODUCCIÓN
Actualmente en el ordenamiento de recursos naturales, territorios, áreas urbanas, etc., el
geoposicionamiento es una herramienta fundamental. La apicultura también es una actividad que
se beneficiaria mucho con la georeferenciación.
En Chiapas, como en muchos estados de la república, la actividad apícola esta normada por la Ley
Pecuaria del Estado y la entidad encargada de aplicar esta normatividad es la Secretaria
responsable del sector agropecuario. Sin embargo, no existe un verdadero control del inventario
apícola estatal, ni de su producción, sus movimientos, etc. Esto tiene como consecuencia la falta
de datos confiables, que servirían mucho en la elaboración de los programas de desarrollo de la
apicultura. Además la falta de regulación de la actividad, ha generado conflictos entre apicultores, o
entre organizaciones apícolas.
En el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se ha trabajado en la georeferenciación de apiarios
pertenecientes a organizaciones apícolas de Guatemala y de varios estados mexicanos,
incluyendo el estado de Chiapas.
1
Técnico Titular, Línea de investigación "Abejas de Chiapas" Ecosur -Tapachula
Correo Electrónico: [email protected]
2
Investigador Titular, Línea de investigación "Abejas de Chiapas" Ecosur -Tapachula
Correo electrónico: [email protected]
Carr. al antiguo aeropuerto Km. 2.5, 30700 Tapachula, Chiapas, Tel 01 (962) 62 898 00, ext. 5401 y 5400
31
Actualmente por parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería desarrollo rural Pesca y
alimentación (SAGARPA) se esta haciendo un importante esfuerzo, por georeferenciar todos los
apiarios en el estado de Chiapas, sin embargo, los trabajos aun no están concluidos.
En el presente trabajo nos referiremos al trabajo que hemos realizado en el estado de Chiapas,
específicamente en 2 organizaciones.
Las organizaciones apícolas “Apícola de la Región Cho’l” del municipio de Tila y principalmente
Productores Agropecuarios de la Selva Lacandona” de Ocosingo, agrupan a una buena cantidad
de los apicultores en sus zonas de influencia en las regiones Norte y Selva del estado de Chiapas.
Estas organizaciones tienen productores que estaban registrados en ambas organizaciones o que
intercalaban sus apiarios con los de la otra organización, lo cual causaba confusiones y algunos
conflictos.
Ante esta problemática, estas organizaciones a través del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), solicitaron a ECOSUR su intervención para ubicar geográficamente los apiarios, definir áreas
de influencia y traslape entre las organizaciones.
MATERIALES Y MÉTODOS
Con la ayuda de técnicos pertenecientes a las organizaciones apícolas y utilizando instrumentos de
sistemas de geoposicionamiento global (GPS), durante 2004 y principios de 2005 se tomaron
coordenadas en cada uno de los apiarios de productores pertenecientes a las organizaciones
apícolas “Cho’l” y “Selva Lacandona”, asimismo se observó el entorno del apiario para definir
algunas características de interés apícola, como el tipo de vegetación, especies vegetales
asociadas a la apicultura, etc.
Adicionalmente se hizo un cuestionario a los productores, con lo que se obtuvieron datos relativos
a su explotación, como el rendimiento, tipo de explotación (orgánica o convencional), problemas
sanitarios en sus abejas, equipamiento, insumos, etc.
Todos los datos geográficos, técnicos y sociales fueron registrados en una ficha levantada para
cada apiario (ver fig. 1).
Los datos contenidos en todas las fichas de encuesta fueron capturados en una base de datos
(Fig. 2) y con esto se elaboraron mapas para posicionar los apiarios respecto a varias
características geográficas y ecológicas.
Los mapas fueron generados usando el programa Arc View version 3.2 con extensión de Spatial
Analyst. Para ubicar las coordenadas de los puntos en los que se encuentran los apiarios, se utilizó
el sistema de coordenadas UTM (Unidad Transversa de Mercator). Además, para fines de
representar áreas de pecoreo en los mapas, se demarcó alrededor de cada apiario un área de 1
Km. de radio de explotación de recursos.
Para el geoposicionamiento de los apiarios a nivel estatal, La SAGARPA, esta apoyándose en 21
técnicos de los distritos de riego en el estado así como de 28 técnicos de los grupos GGAVATT.
Fig. 1.- ficha de encuesta
32
Fig. 2.- Base de datos, para concentración de todos los datos.
33
RESULTADOS
- Mas de 350 apiarios fueron georreferenciados.
- Se generaron mapas topográficos y temáticos en proyección UTM para la ubicación de apiarios
pertenecientes a cada una de las organizaciones, (ver mapas, 1, 2, 3).
- Se elaboró un mapa de traslapes donde se indican las zonas donde existen apiarios de ambas
organizaciones (ver mapa 3).
- En la georeferenciación de la apicultura estatal, SAGARPA reporta resultados preliminares (ver
cuadro 1)
Cuadro 1.- Informe de georeferenciación estatal de apiarios, al 14 de Abril de 2008
Distrito de Desarrollo Rural
DDR 1
DDR 2
DDR 3
DDR 4
DDR 5
DDR 6
DDR 7
DDR 8
DDR 9
DDR 10
TOTAL
TUXTLA
SAN CRISTOBAL
COMITAN
VILLAFLORES
PICHUCALCO
PALENQUE
MOTOZINTLA
TAPACHULA
TONALA
SELVA
10
Municipios Comunidades Apiarios #
10
10
8
5
5
4
7
13
2
1
143
89
118
75
38
27
239
55
41
31
356
333
243
160
183
106
586
83
69
130
65
856
2249
PADRON
EXISTENTE
ACTUAL
Colmenas (COLMENAS)
10,359
19,963
6,234
7,543
3574
5485
3,829
20,141
4095
1,104
3,283
17,721
948
25,369
909
9,994
394
6,747
390
65647
147062
6586
Mapa 1.- Ubicación de apiarios, Apícola Cho’l, Tila, Chiapas.
34
PADRON
EXISTENTE
ACTUAL
(APIARIOS)
822
11,849
655
21,316
1,222
23,057
790
8,900
323
2,146
133
Mapa 2.- Cobertura vegetal en la región de Tila, Chiapas.
Mapa 3.- Traslapes de apiarios de las 2 organizaciones.
35
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En el ordenamiento de esta actividad es muy importante el uso de sistemas de información
geográfica.
En los mapas elaborados se pueden apreciar objetivamente, las áreas con mayor densidad y hasta
saturación de apiarios, áreas con poca o nula explotación (ver mapas 1 y 3). Esto puede ser
utilizado por las organizaciones para mejorar su reglamento interno respecto a las zonas de
saturación y las zonas con potencial apícola. Asimismo permite analizar en que áreas dependiendo
de la cobertura vegetal puede aumentarse la carga apícola.
Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta a todos los productores estén organizados o no,
agremiados a alguna organización o independientes, para establecer estrategias de manejo de los
recursos apícolas en una determinada región.
Los mapas como los generados en este trabajo son muy útiles para definir políticas de planeación,
crecimiento, orientación y mejor aprovechamiento de los recursos naturales disponibles.
Actualmente no se tienen noticias de otros trabajos similares en la apicultura de Chiapas o en
México, por lo que el presente trabajo es pionero en ese sentido.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos ampliamente al Ing. José Ángel Zanabria, así como a los técnicos de las
organizaciones: Ismael López Gutiérrez, Efraín López Nájera y Carlos Hernández Méndez, por su
importante colaboración en la obtención de datos de los apiarios. Así mismo, agradecemos a la
MVZ Rosalinda de la Torre, por la información oficial proporcionada, al Banco Interamericano de
Desarrollo por su respaldo a este trabajo, y a las organizaciones “Apícola de la Región Cho’l” y
“Productores Agropecuarios de la Selva Lacandona” por permitirnos la publicación de este trabajo.
RENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA EN EL ESTADO DE YUCATÁN
36
3
4
Dr. Miguel A. Magaña Magaña* , MA. Norma Yadira Bentez Corona** ,
Dr. José R. Sanginés García*, MC. Pedro E. Lara y Lara*.
La apicultura en el estado de Yucatán, al igual que en el resto del país, es una actividad milenaria
de gran relevancia socioeconómica, ya que representa una fuente muy importante de empleos, de
ingresos y de divisas (Tiatrini, 2002; Güemes et al., 2003); sin embargo, ésta ha tenido que
enfrentar serios problemas debido a la africanización de las colonias (Güemes et al., 2002), la
presencia del ácaro Varroa destructor, las repercusiones de la competencia en el mercado
internacional, que han determinado precios con marcadas fluctuaciones en el mercado local
(Güemes et al., 2003). Así mismo, han repercutido en la actividad apícola prolongados períodos de
sequía, precipitaciones pluviales erráticas, entre otros, y la falta de organización de los productores
para producir y comercializar productos con mayor calidad (Villanueva y Collí, 1998; Güemes et al.,
2003).
A pesar de lo expuesto anteriormente, el estado ocupa el primer lugar como productor de miel en el
ámbito nacional y el octavo lugar en rendimiento por colmena. El volumen de producción promedio
anual del estado fue de 10.13 mil toneladas durante 1990 a 2003, su contribución a la oferta
nacional ha sido variable con ligera tendencia a la baja, la cual en promedio fue de 17.4%; su
mayor participación (20.1%) la alcanzó en 1992 y la menor en 2003, con 14.8% (SIACONSAGARPA, 2005). En esta actividad participan aproximadamente diez mil quinientos productores,
concentrándose en las regiones Oriente, Centro y Sur del estado; actividad que generalmente es
practicada de forma secundaria a la agricultura y ganadería.
Por otra parte, el bajo consumo percápita de miel y los elevados volúmenes de producción, son
condiciones, entre otras, que le dan al país su vocación exportadora, pero en la actualidad la
exigencia de los países importadores por disponer de productos inocuos y de mayor calidad, obliga
al productor tradicional a modificar las formas de manejo de la colmena y a adquirir nuevos
insumos para alimentar a las colonias y para controlar la varroa, elevando con ello el costo de
producción y riesgo de contaminación de la miel (Güemes et al., 2003). Por lo tanto, la realización
de de estudios que midan los costos de producción y la rentabilidad, así como el desempeño
técnico del proceso de producción o manejo de la colmena para incrementar su productividad, que
cumpla con las norma de inocuidad ofreciendo al mercado un producto de calidad y la necesidad
de obtener productos complementarios para incrementar los ingresos, son parte de la estrategia
para disminuir los costos de producción, diversificar las ventas, integrarse mejor al mercado,
incrementar la rentabilidad, así como, para favorecer la capitalización y el proceso de
modernización de la actividad.
OBJETIVOS
El objetivo general que persigue la presente investigación es el de determinar y analizar el nivel y la
estructura del costo de producción de la miel, la correspondiente rentabilidad y la relación que
existe entre ésta y las variables socioeconómicas asociadas al apicultor.
MATERIALES Y MÉTODOS
La información básica del estudio se obtuvo de una entrevista directa por muestreo estadístico a
productores de miel, dicha entrevista constó de 45 preguntas abiertas y cerradas divididas en ocho
apartados; la encuesta se realizó en el segundo semestre del año 2006.
Muestreo utilizado, grupos estudiados y variables
3
4
Profesor e Investigador de la División de Estudios de Postgrado e Investigación de ITC, Yucatán
Profesor del Instituto Tecnológico de Conkal (ITC), Yucatán.
37
De la lista del censo apícola de 2003, se hizo la selección de los apicultores y se utilizó la técnica
de muestreo aleatorio estratificado (Scheafer RL, Mendenhall W, Ott L, 1987); el primer estrato
estuvo conformado por apicultores hasta con veinte colmenas; el segundo con veintiuno a
cincuenta colmenas y en el tercero, se consideraron apicultores con más de cincuenta colmenas.
La muestra preliminar se integró con 275 productores que representó el 2.5 % del total registrado
en el estado.
Las principales variables de interés, son:
1. Costos fijos. Este se estimó por medio de la suma de los valores de la depreciación anual de los
activos fijos como los equipos, infraestructura y vehículos que tienen relación en el proceso de
producción. Se siguió el método de línea recta (Alonso y Serrano, 1991) y en el valor del activo
se consideró el precio o valor que se pagó para su adquisición.
2. Costos variables. Este se estimó por medio de la suma del valor de adquisición de los insumos
necesarios para el proceso de producción, que incluyó mano de obra, insumos alimenticios,
medicamentos, entre otros. En este rubro se consideró todos aquellos bienes y servicios cuyo
período de consumo es inferior al año.
3. Ingreso por ventas. Este valor se estimó al multiplicar el precio al que se vende el producto por la
cantidad del mismo que es enviado al mercado. En este caso se agregaron los valores
obtenidos por la venta de miel, cera y otros productos de la colmena.
4. Rentabilidad o ganancia. Esta se estimó al restarle al valor del ingreso total por ventas el valor
del costo total, mismo que se forma del costo fijo y costo variable.
5. Coeficiente de rentabilidad del proceso de producción. Este indicador se estimó al dividir el valor
de la rentabilidad o ganancia entre el costo total en que se incurre para alcanzar el nivel de
producción.
6. Coeficiente de rentabilidad del capital. Este indicador se estimó al dividir la rentabilidad o
ganancia entre el valor actual del capital invertido en activos fijos y sirvió para determinar el
costo de oportunidad de las inversiones realizadas.
Análisis de la información
La estimación y análisis de parámetros de costos y rentabilidad se realizó según el enfoque del
presupuesto tipo empresa (Kay, 1990). Toda la información obtenida de la encuesta se ordenó y
procesó en hoja de cálculo. Las rutinas de estimación de parámetros fueron acordes a lo indicado
por la metodología o procedimientos particulares.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Aspectos sociales del productor
En la muestra, la edad promedio de los apicultores es de 49 años, con un rango que varía de 17 a
82 años. Por su parte, la antigüedad promedio del productor en la actividad es de 21 años, lo cual
evidencia una limitada movilidad de los productores tanto hacia dentro de la actividad, como hacia
fuera o retiro de la misma, sobre todo si se considera la pertinencia o antigüedad que tienen los
productores en otras actividades agropecuarias, en especial la agricultura; en la cuál viven casi
toda su existencia.
En cuanto a la escolaridad, se observa que los apicultores de la muestra tienen en promedio un
grado de escolaridad de cuatro años de primaria, mientras que los que no poseen instrucción
escolarizada representan el 24.9%. Este último porcentaje, juntamente con la edad promedio,
puede representar un freno a la adopción de nuevas formas tecnológicas de producción, cambio de
actitud hacia lo moderno, como lo es el empleo de productos inocuos en la prevención y control de
plagas y enfermedades (SAGAR-INCA RURAL, 1997).
38
Otros aspectos relevantes son el hecho de que sólo el 4.0% de los productores entrevistados
tienen a la apicultura como su actividad principal. El 96.0% del total de la muestra manifestó que
práctica otras actividades productivas y de éstas el 54.6% lo representa la agricultura, el 17.6% la
ganadería, el 1.4% practica la pesca y el 26.4% otras actividades fuera del sector primario; lo cual
demuestra lo que mencionan Echazarreta et al. (1998), que la apicultura se practica en forma
secundaria y es la que complementa el ingreso y subsistencia que viene principalmente de la
milpa. Por su parte, con respecto a la relación de propiedad de los apiarios, se obtuvo de la
muestra que el 100.0% de los apicultores son propietarios de la infraestructura productiva, no
detectándose en esta la renta o la sesión del apiario para su explotación temporal; la propiedad de
la tierra donde se encuentran asentados los apiarios se observó que el 57.8% es propiedad
privada, el 16.5% es ejidal, el 17.3% es rentada y el 8.4% es prestada.
El número promedio de colmenas por apiario en la muestra, es de 20.9; mientras que el número de
apiarios por apicultor es de 2.6, lo cual arroja un promedio total de tenencia por productor de 53.7
colmenas, obteniendo con dicho número un rendimiento promedio por colmena de 41.3 kilogramos
de miel, esto daría al apicultor una producción aproximada de 2 217. 8 kg. y un ingreso por ventas
aproximadamente de 31 049.3 pesos considerando un precio de venta actual de 14 pesos.
Características e infraestructura del apiario
La Figura 1 muestra la estructura productiva del apiario, mismo que esta conformada en promedio
por el 17.2% de cámaras de cría, 58.7% de colmenas con cámara de cría y un alza; 21.8% de
colmenas con cámara de cría y dos alzas y 2.3% de colmenas con cámara de cría y tres alzas.
Esta información evidencia una mayor tenencia de colmenas conformadas con cámara de cría y un
alza, lo cual concuerda con los resultados obtenidos por Castillo (2003), donde reporta que la
composición del apiario esta conformado con 87.0% de colmenas dobles (cámara de cría y un
alza) y 13.0% sólo de cámaras de cría.
14.0
12.0
10.0
Colmenas
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
Cámara de cría o Cámara de cría y Cámara de cría y Cámara de cría y
núcleo
un alza
dos alzas
tres alzas
Figura 1. Composición promedio del número de colmenas en el apiario.
El número de cosechas promedio que se realizan al año es de 4.3 veces, y los meses de mayor
flujo de néctar aprovechados por el apicultor son enero (80.9%), febrero (80.9%) y abril (86.7%);
las floraciones aprovechadas con mayor frecuencia son Tzitzilché (Gymnopodium floribundum) con
93.8%, Tajonal (Viguiera dentata) con 73.3% y Jabín (Piscidia piscipula) con 28.4%.
El lugar de extracción predominante es al aire libre (83.1%), esto porque el apicultor carece de
infraestructura y en muchos casos por falta de recursos económicos para adquirir dicho material.
Costos de producción en la actividad apícola
Los costos de producción de la actividad apícola, como de toda empresa, se compone de un
conjunto de erogaciones realizadas tanto en forma directa como indirecta.
El primer rubro procede de la adquisición de los diversos insumos como el azúcar, cera,
medicamentos, mano de obra, combustible, flete, entre otros y el segundo rubro, proviene
39
principalmente de aquellos valores que se atribuyen por la depreciación de equipo de protección y
trabajo, infraestructura y medios de transporte utilizados para realizar dicha actividad.
Productividad física de insumos
La productividad de los insumos en los diferentes estratos de producción apícola estudiados en el
presente se muestra en el Cuadro 1. En él se observa que la productividad de la jornada laboral se
incrementa a medida que aumenta el tamaño de la explotación. Por su parte la productividad
promedio por colmena y la productividad de capital invertido en activos fijos, se observa que son
acordes a la intensidad en la cual son utilizados, ya que para todos los casos se presenta una
mayor producción de miel por cada $100 pesos invertido.
Cuadro 1. Indicadores de productividad en la actividad apícola.
Estratos de productores por número de colmenas
Concepto
De 1 a 20
De 21 a 50
Mas de 50
Num. Colmenas
Producción promedio (kg)
Jornadas Laborales
(Dueño y Trabajadores)
Insumos alimenticios (kg)
Inversión en Equipo e
Infraestructura ($)
Produc (kg)/Colmena
Produc (kg)/Jornada Laboral
Produc (kg)/$100 Inversión
Fuente: Investigación directa
14.1
468.4
202.6
33.1
1236.5
185.3
138.1
6053.4
240.6
851.9
1639.6
1879.6
3545.6
7670.2
14102.5
33.3
2.3
28.6
37.4
6.7
34.9
43.8
25.2
42.9
Con base en lo descrito, se puede concluir que en términos técnicos la inversión en infraestructura
alcanza una mayor productividad a medida que aumenta el tamaño de la explotación.
Los resultados concuerdan con la teoría de la producción que señalan Pappas y Brigham (1992),
en la que indican que al examinar las características técnicas y económicas de los bienes se
determina una manera óptima de combinar los insumos y de esta manera aumentar la
productividad.
Estructura del costo de producción
En todo sistema de producción orientado al mercado es importante la estimación y definición de la
estructura de los costos de producción, ya que estos determinarán, juntamente con los ingresos, el
nivel de ganancias o rentabilidad de la unidad de producción.
Porcentaj
En la Figura 2, se observa que la estructura porcentual de los costos de producción de los tres
estratos se compone mayoritariamente por el costo variable, cuya participación relativa representa
el 61.2% para el estrato I, 62.5% para el estrato II y 60.7% para el estrato III
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Estrato I
Estrato II
Costo Variable
40
Estrato III
Costo Fijo
Figura 2. Estructura porcentual del costo de producción de miel.
La participación relativa de las erogaciones en la compra de azúcar representó el 25.4, 26.2 y
32.6% para el primero, segundo y tercer estrato respectivamente; ésta erogación fue la principal en
el rubro de los costos variables y es debido a que los apicultores tienen la necesidad de comprar
azúcar para suplir la falta de néctar que ocurre en los cuatro meses mencionados en la parte de
resultados del manejo alimenticio. Dicha participación relativa del rubro de costos variables puede
aumentar dependiendo de las inclemencias climáticas y de los fenómenos meteorológicos de cada
año, es decir es afectado por la intensidad de la sequía en un año, así como la afectación de los
huracanes en la entidad, entre otros.
En importancia de participación en el rubro de costos variables, le sigue la compra de
medicamentos que representa el 11.6, 15.9 y 16.1% para los estratos en el orden ya mencionados.
Esta erogación obedece a la incidencia de la varroa, ya que la falta o la baja eficiencia en su
control inducen a disminuciones considerables en la producción.
El costo fijo en el total es de aproximadamente 38.8, 37.5 y 39.3% para cada estrato
respectivamente.
Dentro de las tres principales erogaciones del costo fijo la más importante fue la depreciación en
infraestructura que representó el 63.2, 77.8 y 87.1% respectivamente para cada estrato, le sigue en
importancia la depreciación de equipos de protección y trabajo que constituyo el 28.1, 17.1 y 9.2%,
luego la depreciación en vehículos compuesta por el 3.9, 2.7 y 2.3% y por último otros costos fijos
que representaron el 4.9, 2.3 y 1.4% respectivamente para cada estrato.
La participación del costo fijo en el total de aproximadamente 40.0%, es una característica que ha
permitido al apicultor reducir la utilización de la capacidad instalada de la explotación ante eventos
que afectan negativamente su ingreso neto, con lo cual puede continuar por un tiempo más en la
actividad siempre y cuando no repercuta en el reembolso del capital de trabajo invertido porque de
lo contrario se tendrían pérdidas.
Por último la composición porcentual del costo tiene relevancia en la administración de las
empresas, ya que variaciones en los precios hacia la baja afectan en forma más sensible al estrato
cuyo costo fijo es mayor.
Cuando el valor de este costo no es considerado en el total, el efecto de su omisión se presenta
cuando se requiere la reposición de los activos fijos. Este problema agrava aún más la falta de
liquidez de los apicultores.
Magnitud del costo de producción
El costo medio de producción de un kilogramo de miel fue de 9.9, 8.1 y 6.2 pesos para el primero,
segundo y tercer estrato respectivamente. Esta disminución en el costo obedece a la diferencia en
productividad que existe entre estratos, es decir, mientras mayor sea el número de colmenas con
que cuenta el apicultor menor será el costo de producción. Así, la productividad de los insumos de
la producción, simultáneamente con el nivel de sus precios, determinan la magnitud de tal costo;
mismo que puede considerarse como el resultado del desempeño técnico de la explotación y de la
situación o estructura operacional de los mercados de insumos.
En la Figura 3 se presentan los costos medios de producción de la miel y en ella se observa que, a
medida que la explotación crece el costo medio tanto variable como fijo es menor; lo anterior
demuestra que a una menor unidad de producción el costo por unidad producida es mayor.
Lo anterior concuerda con lo mencionado por Aguilar et al. (1983), indicando que el objetivo es
producir la mayor cantidad posible para disminuir o sostener los costos fijos y variables promedio.
41
Pesos/kg
7.0
6.0
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
Estrato I
Estrato II
Costo variable medio
Estrato III
Costo fijo medio
Figura 3. Costos medios de producción de miel.
Las cantidades de miel vendidas al centro de acopio son las siguientes 400.6, 1 137.2 y 5 321.5
kilogramos para el estrato I, II Y III respectivamente, representando el 85.5, 92.0 y 87.9% del total
de la producción para cada estrato en el orden antes mencionado, figurando la mayor parte de la
producción a este destino. Como se observa en los porcentajes del estrato I y II la cantidad vendida
aumenta; pero la cantidad del estrato III disminuye con respecto a la del estrato II, esto debido a
que en el estrato III las cantidades de miel en los distintos destinos son mayores como podrá
observarse más adelante en la descripción.
El precio de venta para el apicultor en el centro de acopio fue de 10.5, 12.2 y 12.6 pesos para cada
estrato respectivamente; y los ingresos obtenidos por dicha operación fueron de 4 187.2, 13 910.1
y 67 195.8 pesos para cada estrato en el orden antes mencionado.
Rentabilidad de la actividad apícola
La rentabilidad de la actividad apícola, es positivo solamente para los estratos dos y tres. Por su
parte la rentabilidad negativa (pérdida total) que en promedio experimenta el estrato uno se
atribuye a una menor producción y a la existencia de un mayor costo relativo de producción.
Esto se debe a que para los apicultores, al igual que para la mayoría de los productores agrícolas,
esta forma de estimación (considerando el costo variable más el costo fijo) no es una práctica
común, debido a que solamente consideran los costos variables, lo cual afecta considerablemente
la actividad, ya que cuando llega el momento de reposición de equipo e infraestructura no se
cuenta con el dinero suficiente para ello, debido a que no existió el ahorro correspondiente, por lo
que esta situación provoca problemas de liquidez.
Un aspecto interesante del análisis de la rentabilidad de los sistemas de producción es la magnitud
de los indicadores y coeficientes derivados de sus principales componentes, mismos que permiten
observar tanto la recuperación esperada de la inversión, como el tipo de estrategia administrativa
que siguen los productores ante eventos que, como ya fue mencionado, afectan en diferente
magnitud la ganancia o rentabilidad.
En el Cuadro 2 se presenta información relativa a los principales indicadores y coeficientes de
rentabilidad y de él se observa que cuando contablemente no se recupera el costo fijo, tal y como
suele suceder en las explotaciones donde sólo se considera el costo variable, el indicador de
rentabilidad resulta positivo o de mayor magnitud al real. Este caso reviste una importancia
significativa en el estrato uno, donde la rentabilidad real es negativa (el sistema no recupera el
capital invertido), pero según esta forma de estimación por omisión del costo fijo, resulta positiva.
Así, ante un estímulo irreal se continuará en la actividad hasta que la falta de liquidez para la
reposición de activos induzca, en primer lugar, a la pérdida de productividad y dinamismo del
sistema y por último, a la inactividad y su venta.
Con base en la información del Cuadro 2, se constata que la rentabilidad varía favorablemente con
el tamaño de la explotación y con el grado de intensidad del proceso de producción; de esta
manera se rechaza la parte de hipótesis que dice que la rentabilidad de todos los estratos de
producción sería positiva.
42
Cuadro 2. Indicadores de costos y rentabilidad en la actividad apícola.
Estratos de productores por número de colmenas
Concepto
De 1 a 20
Num. Colmenas
Producción Promedio
Ingreso Total
Costo Total (CT)
Costo Variable (CV)
Rentabilidad respecto CT
Rentabilidad / Colmena
Rentabilidad respecto CV
Rentabilidad / Colmena
Coeficiente de Rentabilidad
Fuente: Investigación directa
14.1
468.4
4426.5
4635.1
2838.5
-208.6
-14.8
1588.0
112.9
-4.5
De 21 a 50
Mas de 50
33.1
1236.5
14298.5
9954.0
6218.2
4344.6
131.3
8080.3
244.2
43.7
138.2
6053.4
71403.9
37316.4
22668.4
34087.6
246.9
48735.5
353.0
91.4
Relación entre principales variables socioeconómicas
El grado de asociación que existe entre las variables escolaridad, antigüedad en la apicultura,
rendimiento obtenido por colmena y rentabilidad que se obtiene de ella, se presenta en el Cuadro
3. De éste se observa que existe una relación inversa entre el nivel de escolaridad del productor y
su antigüedad en la apicultura, y ésta se explica por las mejores opciones de empleo e ingresos
que tienen las personas con mayor nivel académico, en especial en el sector terciario. Por su parte,
se observa que es casi nula la influencia que ejerce la escolaridad sobre el rendimiento y la
rentabilidad que se obtiene por colmena, lo cual se debe a que el proceso de producción no es
altamente tecnificado y que no se ha requerido una capacitación especializada.
Cuadro 3. Coeficientes de correlación entre principales variables socioeconómicas
Escolaridad
Antigüedad
Rendimiento
Rentabilidad
Escolaridad
1
-0.3294
-0.0129
0.0858
Antigüedad
Rendimiento
Rentabilidad
1
0.1912
0.0867
1
0.2914
1
Por otra parte, existe un bajo grado de influencia de la antigüedad sobre el rendimiento, hecho que
se asocia a los limitados conocimientos técnicos que poseen los productores y su experiencia
empírica se limita a una explotación con baja tecnificación. Esta situación explica la nula relación
entre antigüedad y rentabilidad; la cual se asocia a la obtención de menores precios de los
insumos, mayores precios de venta y mayores niveles de productividad, condiciones que no son
determinadas por la antigüedad del productor.
CONCLUSIONES
En términos generales, el costo de producción de la miel se compone por un mayor porcentaje de
los costos variables respecto a los fijos ligeramente mayores debido a la mayor disposición de
equipos.
Los principales rubros de la estructura de costos variables fueron: la compra de los insumos
alimenticios y el pago de mano de obra. Mientras que en los costos fijos estos correspondieron al
valor de la depreciación de infraestructura, en especial la de equipos.
43
El costo medio de producción varía en sentido inverso al tamaño de la empresa apícola, al igual
que el rendimiento promedio. Por lo que en esta actividad el desarrollo tecnológico se asocia con el
comportamiento de los costos unitarios y los rendimientos productivos.
La actividad de los apicultores del primer estrato (hasta 20 colmenas) no fue rentable, debido a que
el valor de sus ventas no alcanzó a cubrir sus costos de producción, mientras que los productores
del segundo (de 21 a 50 colmenas) y tercer estrato (más de 50 colmenas) si fueron rentables,
siendo estos últimos los que obtuvieron un mayor beneficio.
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar A, Alonso F, Baños A, Espinosa A, Juárez J, Tort A, Caletti L (1983) Aspectos Económicos y
Administrativos en la Empresa Agropecuaria. “Costos Programación Lineal - Contabilidad”. Limusa, S.A., de
México. México. 142p.
Castillo GAL (2003) Costos de producción y rentabilidad de la apicultura en Cacalchén, Yucatán en el 2002.
Tesis presentada en opción al título de Licenciado en Economía. Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad
de Economía. Mérida, Yucatán, México.
Echazarreta CM, Quezada-Euán JJ, Medina LA, Pasteur C (1998) La apicultura en la Península de Yucatán.
En: VI Congreso Ibero- Latinoamericano de Apicultura. XlI Seminario Americano de Apicultura. Mérida,
Yucatán.
Güemes RFJ, Echazarreta CM, Villanueva R (2002) Condiciones de la apicultura en Yucatán y del mercado y
sus productos. Disponible: http://www.mieI.uqroo.mx, Consultado 12 de Nov 2004.
Güemes RFJ, Echazarreta GC, Villanueva GR, Pat FJM, Gómez AR (2003) La apicultura en la Península de
Yucatán. Actividad de subsistencia en un entorno globalizado. RMC 16:117-132.
Kay RD (1990) Administración Agrícola y Ganadera. Planeación, Control e Implementación. A. G. Mendoza,
Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V., México. 432 p.
SAGAR-INCA RURAL (1997) Comunicación rural y transferencia de tecnología. Manual 4. INCA Rural, A. C.
México. 56 p.
SIACON-SAGARPA: Sistema de Información Agropecuaria de Consulta-Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (2006) Anuario Estadístico de la producción agrícola y pecuaria 2005.
México
Scheafer RL, Mendenhall W, Ott L (1987) Elementos de muestreo. Iberoamerica S.A. de C.V. México. 321 p.
Tiatrini (2002) Historia de la apicultura en México. http://www.tiatrini.com.mx/apimex. htm. Consultado 21 de
oct 2004.
IDENTIFICACIÓN DEL ORIGEN FLORAL DE POLEN FRESCO RECOLECTADO EN TRES
ZONAS DEL ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO.
5
P.IA Daniel Pacheco Herrera
2
Dra. Yolanda Moguel Ordóñez
2
MC Refugio Rivera Leyva
2
MC Roberto Centeno Erguera
5
2
Estudiante del Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán
Investigadores del Campo Experimental Mocochá, CIRSE-INIFAP
44
INTRODUCCIÓN
La península de Yucatán es una de las regiones con mayor tradición apícola en México. Destaca
por su gran diversidad de especies nativas que florecen en las diferentes épocas del año,
registrándose hasta la fecha 1,300 especies vegetales, lo que permite que siempre existan plantas
produciendo néctar y polen (Flores, 1990).
Esta diversidad en la vegetación, sustenta la actividad apícola en el estado de Yucatán, la cual está
constituida predominantemente por vegetación secundaria, y árboles y arbustos en diferentes fases
de sucesión.
La disponibilidad y abundancia de esta vegetación determina la producción apícola y la calidad de
los productos de la colmena, tales como la miel y el polen.
OBJETIVOS
Identificar fuentes vegetales de importancia en la producción de polen en la zona Oriente, Centro y
Sur del Estado de Yucatán.
METODOLOGÍA
El trabajo de campo se realizó en tres apiarios ubicados en el centro (Mocochá), sur (Muna) y
oriente (Tizimín) del Estado de Yucatán.
En cada apiario se realizaron de dos a tres transectos de forma que se encontrara representada la
vegetación nativa de cada sitio. Cada transecto midió aproximadamente 100 mts de largo por 1.5 m
de ancho. La vegetación fue identificada por su nombre científico y común, y fueron marcada con
placas de aluminio de 5 x 3 cm y enumeradas con números consecutivos.
Se registró cada 15 días el porcentaje de floración, foliación y fructificación de cada especie vegetal
marcada. Además del registro de la vegetación perenne, se dio seguimiento a cada especie
herbácea que floreció dentro de los apiarios y los transectos.
A cada especie vegetal que floreció, se le tomó una muestra (hojas, tallos y flores) para su
identificación botánica y una fotografía para la elaboración de una base de datos. Las muestras
vegetales se colocaron en una prensa de madera y se sometieron a un proceso de secado para su
conservación, en una estufa de aire forzado a temperaturas entre 40 a 45°C. Se tomaron muestras
de las flores para realizar un catálogo del polen de cada especie vegetal. Estas flores se cortaron
cuidadosamente y se colocaron en bolsas de papel previamente identificadas con los siguientes
datos; apiario, fecha de colecta y número de muestra. Posteriormente se identifico la familia,
género y especie.
Para identificar cuales especies vegetales son de importancia en la captación de polen, en cada
apiario experimental se instalaron tres trampas de piso para la captura de polen. La recolección de
polen fue quincenal y el trampeo consistió en 3 días de apertura de la trampa y 4 días de
descanso. El polen fue secado en una en una secadora de polen (Essiccatore Universale), la cual
emite un flujo de aire caliente a una temperatura controlada entre 40 - 45 °C. Antes de colocar las
muestras en la sacadora, fueron limpiadas quitando toda impureza (alas, patitas o abejas muertas)
de las muestras. Se pesaron antes y después del secado para calcular el porcentaje de producción
de polen en base seca. Las muestras fueron puestas en frascos secos e identificados
adecuadamente para su posterior análisis.
Para el análisis palinológico de las muestras de polen fresco recolectado, se siguió la técnica de
acetólisis publicada por Louveaux y col., (1978). Para la cuantificación, medición e identificación de
los gránulos de polen se utilizó un microscopio MOTIC provisto de analizador de imágenes. Se
45
contaron los gránulos por cada preparación y se midieron utilizando el software del microscopio.
Para la identificación de los granos de polen se tomó como referencia el libro Flora Palinológica de
la Reserva de Sian Ka’an, Quintana Roo, México (Villanueva y col., 1991). Se identificaron las
especies polínicas que se encontraron en las muestras de polen, y se determinó el porcentaje de
cada especie para determinar la importancia de las especies vegetales como fuente polinífera.
Se realizaron laminillas de gránulos de polen de las flores muestreadas en cada apiario
experimental, las cuales sirvieron de referencia para la identificación de los gránulos del polen
fresco recolectado.
RESULTADOS
Se muestrearon un total de 104 especies botánicas de vegetación nativa en los tres sitios
experimentales del estado de Yucatán. Estuvieron presentes 30 familias, dentro de las cuales las
leguminosas (Fabaceae) fueron las más abundantes con 22 especies botánicas. Esto representó el
21.2 % del total de especies que florecieron en el periodo de estudio. Le siguieron las compuestas
(Asteraceae), las Euphorbiaceae y las Convolvulaceae (Cuadro 1). En la zona oriente de Yucatán
se detectó el mayor número de familias (20) seguidas por la zona sur (16) y centro (13).
Cuadro 1. Número de especies representadas en cada familia en la vegetación nativa de Yucatán.
FAMILIA
Fabaceae
Arteraceae
Euphorbiaceae
Convolvulaceae
Anacardiaceae
Boraginaceae
Rhamnaceae
Verbenaceae
Malvaceae
Polygonaceae
Rubiaceae
Sterculiaceae
Tiliaceae
Apocynaceae
Burseraceae
Meliaceae
Moraceae
Myrtaceae
Palmae (Arecaceae)
Rabiacea
Rutaceae
Sapotacea
Número de especies
22
8
5
4
3
3
3
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Estos resultados son semejantes a los de Arana y col., (2002) la cual reportó 40 familias de
importancia para la apicultura en la península de Yucatán, siendo la familia de las Fabaceae la más
representada con 50 especies, seguida por la familia de las Compositae con 24, las Myrtaceae con
16, las Euphorbiaceae con 14 y las Malvaceae y las Solanaceae con 11 y 10 especies
respectivamente.
De Leon de Morales y col. (1992) reportaron que en mieles colectadas en el Norte de Venezuela el
46.0% de las fuentes nectaríferas y poliníferas pertenecieron a las familias: Bignonaceae,
Compositae, Labitae, Malvaceae, Papiliaceae y Rubiaceae.
Con respeto a los meses con el mayor número de especies polínicas colectadas, se observó que
en los meses de diciembre, enero y febrero florecieron el mayor número de especies con 60, 59 y
46
46 especies respectivamente. De julio a octubre se encontró el menor número de especies en
periodo de floración.
En cuanto a formas biológicas (hábito) que presentaron floración en los diferentes meses de año,
se puede mencionar que los árboles alcanzaron el valor máximo en junio, y presentaron una
disminución en el número de especies en floración entre los meses de julio a noviembre. En los
arbustos el comportamiento de la floración fue diferente a los árboles, observándose los valores
más altos en los periodos de junio a julio, y de diciembre a enero.
La presencia de las hierbas fue muy importante, ya que en diciembre y enero se encontraron
floreciendo 23 y 18 especies respectivamente. Se observó que las enredaderas son especies
vegetales que apoyaron la apicultura principalmente en los meses de noviembre, diciembre y enero
principalmente. En febrero fueron disminuyendo hasta ausentarse totalmente en el mes de abril
(Figura 1).
Figura 1. Hábito de las especies vegetales durante un año de muestreo en la vegetación nativa en
Yucatán.
Las hierbas fueron de mayor importancia en la zona centro, ya que el apiario experimental estuvo
ubicado en un área de vegetación secundaria (henequenales). En la zona oriente, los árboles
fueron los más representativos durante el año y en la zona sur existió un balance entre los árboles
y arbustos.
En relación a las especies vegetales detectadas en los gránulos de polen fresco recolectado en las
diversas zonas del estado de Yucatán, el análisis palinológico reveló 49 especies polínicas, en las
30 muestras analizadas, las cuales estuvieron presentes en un rango de 4 a 13 especies en el total
de las muestras (promedio = 9.5).
Existen pocos trabajos relacionados a análisis palinológicos de polen recolectado; sin embargo, en
trabajos relacionados con mieles de la península de Yucatán, Arana y col., (2002) reportaron 250
especies polínicas presentes en 78 muestras, con un rango entre 2 y 17 especies por muestra y
una media de 9.5, y Tilde y Payawal (1992) reportaron que de 72 muestras de miel colectadas en
Filipinas se encontraron un promedio de 9 especies polínicas por muestra, presentándose en
algunas muestras hasta 19 especies polínicas.
En la Figura 2 se puede observar el número de especies que estuvieron presentes en las muestras
de polen de las tres zonas durante el año de muestreo.
47
Figura 2. Número de especies vegetales encontradas en el polen fresco, recolectado de tres zonas
del estado de Yucatán.
El número de especies polínicas en el polen fresco obtenido en este trabajo fue menor al reportado
en muestras de mieles. Se observó que a pesar de encontrarse floreciendo diversas especies, las
abejas recolectaron polen de un grupo reducido de especies. En los meses de noviembre,
diciembre, enero y febrero prevalecieron en las muestras de polen fresco, gránulos de polen de
enredaderas y herbáceas como la Ipomoea indica (yax ak), Jaquemontia nodiflora (campanitas)
Turbina corymbosa (x´tabentum), Viguiera dentata (tajonal), Parthenium hysterophorus (altanisa) y
Wedelia hispida (sajum), entre otras.
En los meses de junio hasta octubre, el número de especies presentes en el polen fresco fue
disminuyendo (Figura 3), estando presentes generalmente especies arbóreas y arbustivas como
Mimosa bahamensis (sak catzin), Leucaena leucocephala (waxin) y Acacia angustissima (xaax).
Figura 3. Número de especies vegetales encontradas en polen fresco y en la vegetación nativa durante un
año de muestreo en el estado de Yucatán.
La Viguiera dentata fue una especie que se encontró en porcentajes elevados en las muestras de
polen fresco, presentando hasta el 70% del total de gránulos. Los mayores porcentajes de esta
especie correspondieron a polen fresco del mes de enero procedente de la zona centro del estado,
coincidiendo con la presencia y abundancia de esta especie en la vegetación nativa.
Una observación importante fué que el Gymopodium floribundum (tziztilché) floreció entre los
meses de febrero-marzo en el oriente, y marzo-abril en el centro y sur del estado, periodo normal
en el cual que se presenta dicha floración, existiendo una coincidencia con la presencia de sus
gránulos en polen en el polen fresco recolectado. Sin embargo, a pesar de la abundancia de la
floración en todos los sitios de muestreo, el porcentaje de gránulos en las muestras de polen fresco
48
fue muy bajo (máximo un 40% con un promedio de 18.7%) lo cual corrobora que es una rica fuente
nectarífera, más que polinífera.
CONCLUSIONES
El polen recolectado en el estado de Yucatán durante el año de estudio (2007), provino de fuentes
vegetales principalmente herbáceas en los meses de noviembre a febrero, y de árboles y arbustos
entre los meses de junio a octubre.
A pesar de existir un elevado número de especies floreciendo, las abejas, recolectaron polen de un
menor número indicando una selección y preferencia por algunas especies vegetales.
REFERENCIAS
Arana L.G., Villanueva G.R., Moguel O.Y. y Echazarreta G.C. (2002). Caracterización palinológica
de las mieles producidas en la península de Yucatán. Memorias del Seminario Americano de
Apicultura. Tuxtla Gutiérrez. Chiapas.
De Leon de Morales M. y Thiman R. (1992). Efect of flowering period upon some characteristics of
the honey harvested at the beekeeping unit, Unellez, Guanare, Venezuela. Trinidad y Tobago. 90100.
Flores S. (1990). The flowering periods of leguminosae in the Yucatan peninsula in relation to
honey flows. J. of Apicultural Research. 29(2): 82-88.
Louveaux, J., Maurizio A. y Vorwohl, G. (1978). Methods of melissopalynology. Bee world 59 (4)
139-157.
Tilde, A. y Payawal P. (1992). Commercial honey in the Philippines. Pollen grains analysis. The
Philippine agriculturist. 75 (1-2) 81-87.
Villanueva R., Ludlow-Wiechers B. y Palacios, R. (1991). Flora palinológica de la reserva de la
biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo, México. Centro de Investigaciones de Quintana Roo.
México. 1-321.
TIPIFICACIÓN DE LAS MIELES DEL ESTADO DE TABASCO
RESULTADOS PRELIMINARES
1
2
Josué Pascual González ; Virginia Pérez Flores ;
2
2
5
Maricela Alor Chávez ; Víctor Kuri ; Emeterio Payró de la Cruz ;
6
7
José Ordonel Torres-Bocanegra y Juan Manuel Zaldívar Cruz*
49
RESUMEN
Este trabajo presenta los resultados obtenidos durante la caracterización fisicoquímica y polínica
de las mieles del estado de Tabasco. Estos corresponden a mieles de la segunda temporada de
cosecha del 2006 y la primera temporada de cosecha 2007. Se encontró una gran diversidad de
formas de granos de polen en las mieles que provienen de manglares y cocoteros (Región de los
Pantanos) y de la Región de la Sierra (Tacotalpa), encontrándose polen de mangle y de cítricos
(Región de la Chontalpa). Los resultados finales del proyecto serán utilizados para el diseño de las
nuevas etiquetas de las mieles producidas en Tabasco, además de que servirán para clasificar las
mieles en mono o multiflorales.
Palabras clave: propiedades químicas, polen, miel, Tabasco
INTRODUCCIÓN
La miel es un alimento natural elaborado a partir secreciones florales y extraflorales de las plantas
que suele visitar la abeja Apis mellifera, de donde toma los elementos necesarios para su
mantenimiento y el sustento de la colmena. La transformación del néctar en miel es un proceso
complejo, involucra cambios físicos y químicos, como la concentración y la degradación enzimática
de los azúcares, los cuales tienen lugar durante el acarreo del néctar en el estómago melario de las
abejas, y después en el interior de la colmena, en celdas no operculadas de los panales (Moguel et
al., 2005). Se entiende por miel a la sustancia dulce natural producida por abejas obreras a partir
del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de las plantas o de excreciones de
insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de plantas, que las abejas
recogen, transforman y combinan con sustancias específicas propias, y almacenan y dejan en el
panal para que madure y añeje. Se compone esencialmente de diferentes azúcares,
predominantemente fructosa y glucosa. El color de la miel varía desde casi incoloro a pardo
oscuro. Su consistencia puede variar de fluida a viscosa, así como de total o parcialmente
cristalizada. El sabor y el aroma varían, pero predominan los de la planta de la que procede. Las
mieles varían en gran medida de una Región a otra tanto en contenido polínico como en
características fisicoquímicas. La melisopanología es una rama de la palinología cuyo objetivo es
estudiar el origen botánico y geográfico de las mieles, y cuya base fundamental reside en el
análisis microscópico del sedimento, obtenido por centrifugación de los pólenes (Bogdanov et
al.,1997). El contenido polínico de la mayoría de las mieles florales puede verse influenciado por
numerosos factores que, en un mayor o menor grado, guardan una estrecha relación con su
riqueza polínica (Moguel et al., 2005).
México produjo hasta 2003, un volumen de 57,045 toneladas de miel, que representan un valor de
1,208, 825 miles de pesos (INEGI, 2004a) aportando el estado de Tabasco 203 toneladas (INEGI,
2004b). Las 203 toneladas producidas en el estado tienen un valor de 6,641 miles de pesos y se
producen principalmente en las Regiones de la Chontalpa, La Sierra, Los Ríos y La Sabana; siendo
los principales municipios productores de miel Balancan, Huimanguillo, Tacotalpa y Tenosique
(Anuario Estadístico Tabasco, 2004). En México, los conocimientos sobre el origen botánico de
1
2
3
Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas; FIQ-Universidad Autónoma de Yucatán; DACB-Universidad
4
5
Juárez Autónoma de Tabasco; Universidad de Plymouth; Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca;
6
7
Delegación Estatal de la SAGARPA, Colegio de Posgraduados-Campus Tabasco. Km 3.5 s/n Periférico
Carlos A. Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tabasco. México. C.P. 86500
Tel y Fax: 01 (937) 37-2-23-86, e-mail: [email protected]
las mieles están basados exclusivamente en observaciones apibotánicas, en el momento en que
las abejas están pecoreando para colectar el néctar y/o los granos de polen, éste método empírico
dificulta mucho la validación de que alguna miel pueda provenir de una planta o cultivo específico.
El método más confiable para distinguir qué plantas están siendo sólo visitadas por las abejas, de
aquellas que están siendo realmente explotadas como fuentes de néctar y polen de una manera
significativa, es mediante el análisis melisopalinológico (Anónimo, 1999). En el caso de las mieles
50
mexicanas, la mayoría de las especies de plantas de las cuales las abejas extraen el néctar son
plantas nativas poco conocidas, no obstante, por medio del estudio del contenido de polen en estas
mieles se pueden hacer contribuciones importantes al conocimiento de las fuentes de néctar, para
caracterizar y clasificar la diversidad de las mismas (Reyes y Cervantes, 1991).
Tabasco es un estado del sureste mexicano con clima calido húmedo, dispone de una amplia
vegetación y variada flora optima para el desarrollo de la apicultura donde los productores
desconocen o si bien tiene idea de la procedencia botánica de sus mieles, ésta no puede ser
validada como multifloral o monoflorales además de no saber la procedencia floral en especifico
por falta de los análisis melisopalinológicos. Por lo que el objetivo de este trabajo fue el de
caracterizar fisicoquímica y polínicamente la miel producida en diferentes ecosistemas del estado
de Tabasco, representativos de las regiones fisiográficas que conforman la entidad.
METODOLOGÍA
Se obtuvieron 30 muestras de miel de cada Región del estado de Tabasco durante la primera
temporada de cosecha y se analizaron con base en la determinación de los siguientes factores:
Georreferenciación de los sitios de colecta: Se georreferenciaron los sitios de colecta con ayuda de
un GPS (Modelo etrex, Marca GARMIN).
Caracterización fisicoquímica: Se determinaron a las muestras el pH, contenido de humedad,
conductividad eléctrica y sólidos insolubles en agua (SI), de acuerdo a las técnicas analíticas
propuestas por la Comisión Europea de la Miel (CEM) (Bogdanov y cols., 1997), así como cenizas
y ºBrix.
Épocas de cosecha, manejo de la colmena y prácticas realizadas durante el envasado y
etiquetado: Con base a una encuesta a productores se conocieron estos aspectos importantes
para la producción.
Contenido polínico: se realizó en muestras de miel maduras. La cantidad absoluta de polen en 10 g
de muestra se analizó según Moar (1985). Los conteos palinológicos se realizaron con microscopía
óptica de 400X, usando objetivos de 1000x y contraste de interferencia cuando resultó necesario
para la identificación de los tipos polínicos, el microscopio tenía acoplado una cámara digital HP
Photosmart R927 para la captura de fotografías de los gránulos de polen.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Sitios de colecta.
Se seleccionaron los municipios de Centla (Región de los Pantanos), Huimanguillo y Cárdenas
(Región de la Chontalpa), Tacotalpa (Región de la Sierra) y Paraíso (Región del Centro) (Cuadro
1), los cuales poseen diferentes condiciones climáticas y floración (SEDAFOP, 2007). Las
muestras se tomaron de apicultores que aceptaron colaborar para el proyecto financiado por
Fundación Produce de Tabasco A.C., además de ser representativos de una parte de la geografía
y tipo de vegetación del estado de Tabasco.
Cuadro 1.- Municipios participantes en el proyecto caracterización fisicoquímica y polínica de las
mieles del estado de Tabasco.
Lugar de colecta
Fecha de colecta
Nombre del productor
Centla (Vicente Guerrero)
11-11-06
Isaac Torres Luciano
Centla
29-08-2006
Isaac Torres Luciano
51
Tacotalpa (Nicha chab)
14-09-2006
Fernando Martínez Gómez
Tacotalpa (Guayal)
02-09-2006
Fernando Martínez Gómez
Tacotalpa
17-11-2006
ISPROTAB
Paraíso
17-11-2006
ISPROTAB
Huimanguillo
17-11-2006
ISPROTAB
Huimanguillo
08-11-2006
Adán Broca Quevedo
Cárdenas
08-08-2006
Colegio de Postgraduados
El municipio de Centla se seleccionó debido a que posee extensiones importantes de mangle
(Rhizophora mangle) y porque se encuentra ubicado en la llamada Región de los Pantanos. Este
municipio tiene como cabecera municipal a la ciudad y puerto de Frontera. Colinda al norte con el
Golfo de México, al sur con los municipios de Macuspana y Centro, al este con el estado de
Campeche y el municipio de Jonuta, y al oeste con los municipios de: Centro, Nacajuca, Jalpa de
Méndez, y Paraíso.
En el municipio se ubican 8 centros de desarrollo regional en los que se desarrollan la mayoría de
las actividades económicas y sociales, estos son: Boca de Chilapa, Cuauhtémoc, Francisco I.
Madero, Ignacio Allende, Quintín Arauz, Simón Sarlat, Vicente Guerrero y La Estrella.
El principal ecosistema son los pantanos de Centla y la vegetación predominante es la selva y la
sabana. La flora es la propia de los climas cálidos y húmedos. La diversidad de la vegetación se
refleja en la flora que va desde los pantanos hasta los árboles y arbustos como la guaya, jondura,
jobos, pomarosa, pitahaya, caimito, anona, pan de sopa, marañón, coco, mango y naranja.
Otro municipio seleccionado fue Tacotalpa, se localiza en la Región de la Sierra, colinda al norte
con los municipios de Jalapa y Macuspana, al sur y al este con el estado de Chiapas y al oeste con
el municipio de Teapa. Tiene como cabecera municipal a la ciudad de Tacotalpa.
En este municipio se localizan las mayores elevaciones de la entidad, destacándose entre ellas
montañas que no sobrepasan los 1,000 metros de altitud y tiene una altura aproximada de 20
msnm. La vegetación predominante en los últimos años ha sido la selva alta perennifolia que ha
dado paso paulatinamente a la apertura de nuevas vegetaciones producto de la actividad agrícola
predominante en la zona como es la actividad maicera, las plantaciones cafetaleras y la ganadería.
La diversidad de la vegetación se refleja en la flora que va desde las praderas cultivadas hasta las
zonas selváticas, en donde es posible todavía hoy observar especies de flora y fauna en vías de
extinción como el canacoite, árbol que por su rareza se encuentra en la lista de especies
amenazadas (INEGI 1998).
En la Zona de la Chontalpa se seleccionaron los municipios de Huimanguillo y Cárdenas. El
municipio de Cárdenas tiene como cabecera municipal a la ciudad de H. Cárdenas, colinda al norte
con el Golfo de México, y los municipios de Paraíso y Comalcalco; al sur con el estado de Chiapas
y Huimanguillo; al este con los municipios de Comalcalco, Cunduacán y el estado de Chiapas; al
oeste con el municipio de Huimanguillo y el estado de Veracruz. Se caracteriza por sus terrenos
planos en áreas de depresión, la altitud de la cabecera municipal es de 10 msnm, siendo ésta la
máxima altura del municipio. La vegetación original es selva media y alta perennifolia. La
vegetación secundaria la constituyen los cultivos agrícolas, los pastizales y los acahuales. Existe
también vegetación hidrófila conocida como popal, cuya presencia se debe a las deficiencias de
drenajes de los terrenos (INEGI, 1998).
El otro municipio seleccionado en la Región de la Chontalpa fue Huimanguillo, éste colinda al norte
con el municipio de Cárdenas, al sur con los estados de Chiapas y Veracruz, al este con el estado
de Chiapas y al oeste con el estado de Veracruz; posee referencias especiales o mojoneras
naturales que señalan sus límites. Por la parte sur se encuentra el cerro Mono Pelado que delimita
al municipio con el estado de Chiapas; al oeste se localiza el río Tonalá que delimita al estado de
Tabasco con el estado de Veracruz, y por el oeste el río Mezcalapa que señala los límites del
municipio con el estado de Chiapas. En esta zona existen áreas con vegetación diversa, en donde
52
se puede encontrar selva alta perennifolia con árboles mayores de 30 m de altura y algunos de
selva media perennifolia de 15 a 30 m de altura como el cedro, caoba y tatuán.
Gran parte de los recursos forestales han sido talados, lo cual ha provocado la formación de selva
secundaria diferente. Otro tipo de vegetación importante son los popales, suelos bajos inundables,
en donde se cultiva maíz, frijol y calabaza en diferentes épocas del año. Por último se detecta una
extensión bastante grande de sabanas (140,000 has) utilizadas para la ganadería principalmente,
cuyas características son pasto natural de 1.5 m de altura. En este municipio se localizan huertos
de cítricos donde se asientan apiarios utilizados para la polinización de los cultivos (INEGI, 1998).
Por último se seleccionó al municipio de Paraíso, aquí las muestras fueron proporcionadas por el
Instituto para el Desarrollo de los Sistemas de Producción del Trópico Húmedo de Tabasco
(ISPROTAB). Paraíso colinda al norte con el Golfo de México y el municipio de Centla; al sur con
los municipios de Jalpa de Méndez, Comalcalco y Cárdenas; al este con los municipios de Centla y
Jalpa de Méndez; y al oeste con el municipio de Cárdenas y el Golfo de México. El suelo del
municipio de Paraíso forma parte de la llanura del Golfo de México; es plano y con ligero declive
hacia el mar. Lo forman tierras arenosas (las del litoral del Golfo), arcillo arenosas a medida que
nos vamos alejando de la costa, y arcillosas en el resto de su territorio; la superficie está formada
en gran parte por bajorrelieve que dan lugar a la formación de lagunas, esteros y pantanos. Su
altitud es de 2 msnm. La vegetación es de selva secundaria media perennifolia de 15 a 30 metros
de altura; sin embargo, muchas de estas áreas han sido perturbadas, originándose otros tipos de
vegetación más bajas e inestables; hay manglares en las zonas bajas e inundables.
Dentro de la flora destacan los árboles frutales como la naranja dulce y agria, limón, limón real,
toronja, lima, macuilí, guayacán, bejuco, cacao, pataste, guásimo, achiote, ceiba, pochote, zapote
de agua, tumbilí, ciricote, palo mulato, pita, piñuela y nopal. Además destacan grandes extensiones
de coco (Cocos nucifera) (INEGI., 1998).
Figura 1 Sitios de colecta distribuidos en las zonas fisiogeográficas.
Georreferenciación de los sitios de colecta
Se georrefenciaron un total de 13 sitios distintos de 4 regiones diferentes en 6 municipios para
realizar esta tarea se empleó el geoposicionador satelital (GPS) marca Garmin modelo Etrex y se
utilizaron los programas de Excel para la realización de la Hoja de Cálculo y el Arc View 3.2 para
localizar los puntos y el trazo de los polígonos. Se obtuvieron los datos de los productores y los
municipios (Cuadro 2) y el mapa donde se localizaron y señalaron los municipios (Figura 2).
53
La finalidad de conocer los sitios muestreados mediante puntos geográficos ubicados en un mapa
es para establecer regiones melíferas y poliníferas ya que posteriormente se le adicionará a la Hoja
de Cálculo los datos sobre caracterización fisicoquímica y polínica de las mieles y los datos
polínicos de las especies nectarpoliníferas.
Cuadro 2. Municipios seleccionados y productores georrefenciados dentro del estado de Tabasco.
Punto de muestreo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Comunidad
Estación chontalpa
Madero 2da. Sección
Madero 2da. Sección
Madero 2da. Sección
Zonu y Patastal
Alvarado Guarda Costa 2da. Secc.
Ostitán
Col. Mercedes Gamas
Km. 21. Carretera Cárdenas-Coatzacoalcos
Km. 21. Carretera Cárdenas-Coatzacoalcos
Paraíso
Ría. Jalapita
Ria. Emiliano Zapata
Productor
Adán Broca Quevedo
Benito Sánchez Álvarez
Isoforo Vásquez Martínez
Maximiliano Álvarez Martínez
MVZ Eusebio Rojo Lara
Belisario Hernández Camaco
Ing. Pedro Peregrino Ramos
Ing. Pedro Peregrino Ramos
Colegio de Postgraduados
Colegio de Postgraduados
Colegio de Postgraduados
Isaac Torres Luciano
Isaac Torres Luciano
Figura 2. Mapa cartográfico que muestra los sitios donde se realizaron los muestreos.
Encuestas realizadas a los productores.
Épocas de cosecha.
Las encuestas realizadas a productores arrojaron datos sobre las épocas de cosecha que tienen al
año. La mayoría de los apicultores mencionó que cosechan volúmenes diferentes de miel dos
veces al año (90%) mientras que solamente el 10% de los productores cosechan 3 veces.
54
Raza de abejas que poseen.
Todos los productores entrevistados señalaron que las abejas que poseen en sus apiarios son de
la Raza Europea (90%) y solamente el 10% mencionó que dentro de la raza europea éstas son
italianas y carnéolas.
Número de colmenas.
Por zonas apícolas se encontró que en la Chontalpa y en La Sierra se localizan el mayor número
de colmenas (200 y 433 respectivamente) mientras que en Los Pantanos y el centro se encuentra
el menor número (30). Cabe mencionar que como no se muestreó en la Zona de los Ríos
(Balancan, Tenosique y Emiliano Zapata) que es otra zona de importancia apícola los datos no
pueden ser concluyentes.
Implementación de Buenas Prácticas de Producción y Manufactura de miel (BPPM y BPMM).
La mayoría de los productores entrevistados realizan dentro de sus posibilidades las BBPM y
BBMM. Ninguno calienta la miel ni hace mezclado de las mismas, también manifestaron no utilizar
aditivos para el producto final y solamente los productores de Centla y Tacotalpa mencionaron que
comercializan su miel como “miel de coco”, “miel de mangle” y “miel de montaña” respectivamente
(Cuadro 3).
Todos manifestaron envasar la miel en recipientes que ellos compran en distribuidoras de plástico
de la Cd. de Villahermosa, dos de ellos comentaron que emplean envases PET y de las cuatro
regiones muestreadas solamente un productor no posee etiqueta para su miel. Los demás
especifican datos que no se requieren según la NOM-145-SCFI-2001 Información comercial y
etiquetado de miel en sus diferentes presentaciones, como el origen de las abejas (Cuadro 3).
Tipo y color de la miel que cosechan.
Con la finalidad de tener antecedentes acerca del origen floral de las mieles producidas en el
estado de Tabasco se les preguntó el origen botánico de sus mieles, solamente el productor de
Centla mencionó que produce miel monofloral de coco y de mangle, y los demás mencionaron
cosechar miel multifloral. Cabe hacer mención en este apartado que los productores conocen el
tipo de vegetación y los recursos florales que aportan polen y néctar a su miel y aunque no han
realizado análisis melisopalinológicos clasifican sus productos como “miel monofloral” (miel de coco
y miel de mangle) y como “miel multifloral” (miel de montaña) (Cuadro 3).
Cuadro 3. Prácticas realizadas durante el envasado y etiquetado
Región
Tratamiento térmico
Mezclado entre
mieles
Clasificación
Aditivos en la miel
Tipo de envase
Chontalpa
No
No
Pantanos
No
No
Centro
No
No
No
No
PET
Mangle, coco,
No
Garrafas de plástico
No
No
Datos en la etiqueta
Miel de abejas
italianas, composición
25 a 30 kg. por
colmena
Multifloral
Vitaminas minerales
enzimas y proteínas.
500 a 600 Kg. por
época de cosecha
Monofloral
Ambar
Venta e intercambio
con vecinos
Ambar oscuro
Tiendas mayoreo y
menudeo
Producción estimada
de miel por Cosecha
Que tipo de miel
cosecha
Color de la miel
Destino final
No
especificado
No especifica
Sierra
No
No
de montaña No
No
PET, plástico, garrafas de
plástico
Etiquetas propias Nich Chab
No
especificado
Multifloral
12780 Kg.
No especifica
No especifica
Ambar oscuro, ambar claro.
Tiendas
de
mayoreo
y
menudeo, intermediarios, y
venta por medio del la unión
de productores
multiflora
Producción de miel cosechada y destino final de la misma.
Tres de los productores respondieron los volúmenes que cosechan, siendo los de Tacotalpa los
que cosechan el mayor volumen (aproximadamente entre 12 y 20 ton), esto debido a que es una
sociedad de 44 productores. También se les preguntó sobre el destino final de su producción,
manifestando que la venden a sus vecinos (50% de los entrevistados) y el 50% manifestó venderla
55
en tiendas de mayoreo y menudeo o mediante la venta por medio de la Unión de Productores
(Tacotalpa) a la presidencia municipal (Cuadro 3).
Caracterización fisicoquímica de las mieles.
La composición química de la miel depende principalmente de las fuentes vegetales de las cuales
se deriva, pero también de la influencia de factores externos como el clima, el manejo de
extracción y almacenamiento (Moguel y col., 2005). De allí que como primer paso para la
clasificación de las mieles del estado de Tabasco se procedió a su caracterización fisicoquímica.
Las muestras de mieles analizadas fueron colectadas sin haber sido sometidas a tratamiento ni
procedimiento alguno de conservación que pudiera incidir en sus características y composición. Se
recibieron en frascos de PET, herméticamente cerrados, que venían identificados con una etiqueta
en la que figuraba el nombre del productor, fecha de recolección y lugar de procedencia. Estas
fueron almacenadas en el laboratorio al abrigo de la luz y de la humedad, permaneciendo a una
temperatura ambiente de almacenamiento entre 20 y 22°C. Seguidamente se llevaron a cabo los
correspondientes análisis fisicoquímicos, procediendo previamente a la preparación de las
muestras. para ello, las mieles se sometían siempre a un homogeneizado, proceso que se
realizaba a temperatura ambiente agitándolas con ayuda de una espátula. La metodología aplicada
para el análisis de todas las muestras fue la de la Norma Mexicana NMX-F-036-1997,
ALIMENTOS-MIEL- ESPECIFICACIONES y del Codex Alimentarius, CODEX STAN 12-1981,
NORMA DEL CODEX PARA LA MIEL.
pH
En el Cuadro 4, se especifican los valores promedios (media aritmética) de pH en las cuatro
regiones apícolas muestreadas, se puede observar que los mismos oscilan entre un mínimo de 3.6
y un máximo de 4.05. Todos los valores obtenidos son similares a los de Avallone y col. (2004),
Picarillo y col. (1998) para mieles argentinas y venezolanas respectivamente ya que ellos
encuentran valores de pH entre 3.85 y 4.52 (mieles argentinas) y 3.79 a 4.20 (mieles venezolanas),
mientras que Osman y colaboradores (2007) reportan valores entre 3.88 y 4.58 para mieles de la
región Al Qassim en Arabia Saudita. Los valores obtenidos son pH acídicos que se encuentran
dentro del rango de 3.5 a 5.5 debido a la presencia de ácidos orgánicos que contribuyen al sabor y
a la estabilidad de la miel (Bogdanov y col., 1997).
Cuadro 4. Valores de pH encontrados en mieles colectadas en el estado de Tabasco
Lugar de muestreo
Centla coco
Huimanguillo (ABQ)
Cárdenas (COLPOS)
Centla mangle ITL
Tacotalpa Multiflora (ISPROTAB)
Huimanguillo (ISPROTAB)
Tacotalpa Nicha Chab
Tacotalpa Guayal
Paraíso (ISPROTAB)
pH
3.8300 ± 0.0081
3.7576 ± 0.3210
4.0540 ± 0.0840
3.9900 ± 0.0168
3.7880 ± 0.0450
3.8086 ± 0.0220
3.600 ± 0.0360
3.5570 ± 0.5000
3.8000 ± 0.0081
Conductividad eléctrica
La conductividad eléctrica de las mieles (Cuadro 5), está relacionada fundamentalmente con el
contenido de sales minerales, ácidos orgánicos, proteínas y posiblemente con compuestos como
azúcares y polioles de la miel y permite estimar su origen (floral o de mielada) y orientar cual ha
sido la fuente de néctar (Crane, 1975). Los valores de conductividad encontrados en las mieles del
estado de Tabasco (Cuadro IV.7) se encontraron por debajo del límite del Codex Alimentarius,
CODEX STAN 12-1981, NORMA DEL CODEX PARA LA MIEL (0.8 mS/cm a 20°C) y estuvieron
entre 0.139 y 0.447 mS/cm valores similares encontrados por Avallone y col. (2004) para mieles
argentinas (entre 0.2 y 0.4mS/cm); por Primal y Vorlova (2002) para mieles checas (entre 0.010 y
0.109 mS/cm) y por Sanz y Sanz (1994) para mieles de la Rioja (0.173 y 0.882 mS/cm).
56
Cuadro 5. Conductividad eléctrica en mieles del estado de Tabasco.
Lugar de muestreo
Centla coco
Huimanguillo (ABQ)
Cárdenas (COLPOS)
Centla mangle ITL
Tacotalpa Multiflora (ISPROTAB)
Huimanguillo (ISPRTAB)
Tacotalpa Nicha chab
Tacotalpa Guayal
Paraíso (ISPROTAB)
Conductividad Eléctrica mS/cm
CODEX Alimentarius mS/cm
0.186 ± 0.006
0.139 ± 0.002
0.288 ± 0.008
0.175 ± 0.001
0.715 ± 0.032
0.139 ±0.002
0.447 ± 0.018
0.216 ± 0.014
0.300 ± 0.012
0.8.
0.8.
0.8.
0.8.
0.8.
0.8.
0.8.
0.8.
0.8.
Los valores encontrados de conductividad eléctrica nos indican que existen diferencias entre los
orígenes florales de las mieles, ya que en Tacotalpa se encuentran los mayores valores (0.715 y
0.447 mS/cm) mientras que los menores valores se encuentran en las mieles de Huimanguillo
(Región de la Chontalpa) en apiarios ubicados en zonas de cítricos. Estos resultados son un primer
acercamiento a la diferencias en los orígenes florales y polínicos de las mieles de Tabasco.
Cenizas.
La variedad de composición de la miel se refleja en su contenido mineral o cenizas (de apenas 0.10.2%) que guarda relación con el tipo de miel, contenido de polen de la misma y sólidos insolubles
(Piana y col., 1989). Tres sitios de muestreo reportan valores más elevados (Cuadro 6) que los de
la Norma Mexicana NMX-F-036-1997, ALIMENTOS-MIEL- ESPECIFICACIONES y el Codex
Alimentarius, CODEX STAN 12-1981, NORMA DEL CODEX PARA LA MIEL (0.6 g(100 g), estos
valores son 1.75 y 2.10 g/100 g (Centla coco y Centla mangle); Huimanguillo ISPROTAB (1.233) y
Tacotalpa Nich Chab (1.876 g/100 g). Estos valores son similares a los reportados por Avallone y
col., (2004) para mieles argentinas y a los de Osman y col., (2007) para mieles saudíes.
Cuadro 6. Concentración de cenizas de mieles de Tabasco.
Lugar de muestreo
Cenizas g/100g
Centla coco
Huimanguillo (ABQ)
Cárdenas (COLPOS)
Centla mangle ITL
Tacotalpa Multiflora (ISPROTAB)
Huimanguillo (ISPROTAB)
Tacotalpa Nicha chab
Tacotalpa Guayal
Paraíso (ISPROTAB)
1.75 ± 0.043
0.20 ± 0.0062
0.29 ± 0.0045
2.10 ± 0.039
0.012 ± 0.003
1.233 ± 0.096
1.876 ± 0.083
0.096 ± 0.002
0.606 ± 0.006
NMX
g/100 g
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
Codex
g/100 g
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
0.6
Los datos son promedio de tres repeticiones.
Sólidos insolubles en agua
Los valores encontrados en las muestras analizadas fluctúan entre 0.013 y 0.292 g/100 g valores
muy por debajo a los máximos permitidos por la Norma Mexicana NMX-F-036-1997, ALIMENTOSMIEL- ESPECIFICACIONES y el Codex Alimentarius, CODEX STAN 12-1981, NORMA DEL
CODEX PARA LA MIEL (Cuadro 7). Estos valores sirven para determinar el grado de limpieza que
existe en la producción y manufactura de la miel y es una técnica importante para detectar
impurezas en mieles en los límites máximos permitidos.
57
Cuadro 7. Sólidos encontrados en mieles de Tabasco
Lugar de Muestreo
Centla coco
Huimanguillo (ABQ)
Cárdenas (COLPOS)
Centla mangle ITL
Tacotalpa Multiflora (ISPROTAB)
Huimanguillo (SPROTAB)
Tacotalpa Nich chab
Tacotalpa Guayal
Paraíso (ISPROTAB)
Sólidos Insolubles
NMX g/100 g
Codex Alimentarius g/100 g
0.059 ± 0.007
0.087 ± 0.001
0.042 ± 0.005
0.064 ± 0.009
0.292 ± 0.007
0.087 ± 0.001
0.031 ± 0.003
0.013 ± 0.002
0.093 ± 0.004
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
Humedad
El contenido en agua de una miel es sin duda, una de las características más importantes, pues
influye en su viscosidad, peso específico y color, condicionando así la conservación y cualidades
organolépticas de este producto (Sanz y Sanz, 1994). Los valores encontrados en las muestras de
mieles están por debajo de lo recomendado por la Norma Mexicana NMX-F-036-1997,
ALIMENTOS-MIEL-ESPECIFICACIONES y el Codex Alimentarius, CODEX STAN 12-1981,
NORMA DEL CODEX PARA LA MIEL (Cuadro 8), solamente las muestras de mieles de Centla,
Tacotalpa y Paraíso reportaron valores por arriba del 20% (20.16, 20.16 y 20.6%, respectivamente,
esto quizás se debió a que los productores no esperan el tiempo adecuado de maduración de los
panales para la cosecha (Sauri y Mangas, 1986) o que los panales son cosechados con
porcentajes de operculado cercanos al 50% (Moguel y col 2005): los valores más bajos de
humedad se obtuvieron para las mieles de Huimanguillo, y Cárdenas (Cuadro 8).
Cuadro 8. Porcentaje de humedad en mieles colectadas en el estado de Tabasco
Lugar de muestreo
Centla coco
Huimanguillo (ABQ)
Cárdenas (COLPOS)
Centla mangle ITL
Tacotalpa Multiflora (ISPROTAB)
Huimanguillo (ISPRTAB)
Tacotalpa Nicha chab
Tacotalpa Guayal
Paraíso (ISPROTAB)
Humedad (%)
NMX (%)
19.88
17.2
17.6
20.16
19
17.2
18.6
20.16
20.6
20
20
20
20
20
20
20
20
20
Codex Alimentarius
(%)
no más del 20
no más del 20
no más del 20
no más del 20
no más del 20
no más del 20
no más del 20
no más del 20
no más del 20
Resultados de los análisis melisopalinologicos.
El polen presente en las muestras de mieles de las diferentes regiones del estado de Tabasco sin
acetolizar y el polen de referencia fueron observados bajo un microscopio LW Scientific Modelo
Serie Labscope y fotografiados con una cámara digital HP Photosmart R927 (Figura 3). Los
resultados encontrados hasta ahora indican que en las mieles de las zonas de La Chontalpa y la
zona de Pantanos se encuentra presente polen de cítricos y mangle respectivamente. Aunque no
se muestran los resultados, también se ha obtenido polen de coco en la zona de La Chontalpa y
otros tipos de polen que falta identificar.
58
Figura 3.- Polen obtenido de las muestras de mieles de las zonas de Pantanos (Centla) y La Chontalpa
(Cárdenas). Panel A y C: Polen de muestras de mieles. Panel B: Polen de referencia.
CONCLUSIONES.
La georreferenciación de apiarios y la construcción de un mapa mediante puntos geográficos
permitirá establecer regiones melíferas y poliniferas en el estado de Tabasco. Predominan las
mieles multiflorales con alto potencial para producirse bajo el esquema orgánico, dado que se
cuenta con una amplia aceptación da las buenas prácticas de producción y manufactura de miel.
Los resultados encontrados hasta ahora indican que en las mieles de las Regiones de La
Chontalpa y Pantanos se encuentra presente polen de cítricos y mangle respectivamente, también
se ha obtenido polen de coco en la Región de La Chontalpa y otros tipos de polen que falta
identificar.
AGRADECIMIENTOS.
El Proyecto fue financiado por la Fundación Produce de Tabasco A.C. con los Proyectos FP6-01 y
FP7-02 “Clasificación del tipo de miel por floración, región y época del año en el estado de
Tabasco”. Los autores agradecen la ayuda prestada para la colecta de las muestras a los
productores cooperantes Adán Broca Quevedo; Isaac Torres Luciano; Fernando Martínez Gómez;
Margarita Ameca Manzanillo, ISPROTAB y Colegio de Posgraduados Campus Tabasco. Josué
Pascual González es Tesista de Licenciatura de Ingeniería en Industrias Agroalimentarias del
Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, Veracruz. Algunos de los análisis fisicoquímicos de
las mieles fueron realizados en el Laboratorio de Química de la DACB de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco, bajo la dirección del M.C. Maricela Alor Chávez.
REFERENCIAS.
1. Anónimo. 1990. Estudio para calificar la calidad de las mieles mexicanas de abeja (su relación con la
Norma Regional Europea), Colegio de Postgraduados. Chapingo, Estado de México. 84 pp.
59
2. Bogdanov, S.; Martin, P and Lullman, C. (1997). Harmonized Methods of the European Honey Comission.
Apidollogie. Extra issue. 1:59.
3. INEGI (2004) Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. pp. 343.
4. INEGI (2004) El Sector Alimentario en México. pp. 75.
5. INEGI (2004). Anuario Estadístico Tabasco. pp. 335-336.
6. La-Serna R., B. Méndez P., y C. Gómez F. 1997. Aplicación de nuevas tecnologías en mieles canarias para
su tipificación y control de calidad. Producciones Gráficas. Madrid, España. 272 pp.
7. Moguel, Y.; Echazarreta, C. y Mora, R. (2005). Calidad fisicoquímica de la miel de abeja Apis mellifera
producida en el estado de Yucatán durante diferentes etapas del proceso de producción y tipos de floración.
Tec. Pecu. Mex. 43(3):323-334.
8. Reyes L., D. y T. Cervantes S. (1991). La flora apícola y su efecto sobre el desarrollo de la colmena en el
área de Chapingo, México. Agrociencia 2:4:21-36.
60
CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL DEL PRODUCTOR A PLANTA
ENVASADORA
6
Dra. Yolanda Beatriz Moguel Ordóñez
1
2
MC Jorge Ariel Vivas Rodríguez , MC Amalia Martínez Avalos
INTRODUCCIÓN
La producción de miel en el estado de Yucatán, proviene principalmente de pequeños productores,
los cuales acuden a la venta de la misma en condiciones de calidad heterogéneas. Algunos
productores son conscientes del cuidado de la calidad y otros por desconocimiento del manejo de
algunos productos contaminan su miel, llevando un problema a los centros de acopio y plantas
envasadoras. La mayoría de los acopiadores actualmente no realizan un registro adecuado de la
producción, por lo que detectar cuales productores contaminaron mieles limpias es bastante difícil.
OBJETIVO
Obtener estrategias para la entrega de mieles inocuas a centros de acopio, o plantas envasadoras,
mediante el establecimiento de un sistema de control de calidad durante la cadena de producción y
comercialización de la miel en el estado de Yucatán.
METODOLOGÍA
Para cumplir con dicho objetivo se planteó la siguiente metodología:
1) DISEÑO DE UN SISTEMA DE RASTREABILIDAD DE LA MIEL ADECUADO A LA
PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL ESTADO DE YUCATÁN.
El diseño de sistema abarcó del apicultor hasta la planta envasadora, ya que actualmente el
problema en el estado, es el poco control de la miel en dicho trayecto. Una vez ingresada en las
plantas envasadoras, éstas generalmente cuentan con un sistema interno de Rastreabilidad. Para
el diseño del sistema de Rastreabilidad de la miel se contactaron con diversos intermediarios,
centros de acopio y plantas envasadoras de miel en el estado de Yucatán, se entrevistaron a los
responsables y encargados para conocer la problemática del acopio. Se diseñó una cédula de
entrevista con la cual se pudieran obtener los datos necesarios para poder ubicar y localizar a
cada productor y sus apiarios. Dicha cédula fue aplicada a los productores en los centro de acopio
y con los intermediario al momento de que acudieron a la venta de su producto.
Se elaboró un sistema de captura de datos para enlistar a cada productor que acudió a la venta de
su miel en cualquiera de los puntos de la cadena productiva, realizándose al mismo tiempo un
registro de los volúmenes de miel captados y la identificación de cada lote obtenido.
El sistema de Rastreabilidad diseñado se aplicó durante un ciclo de producción de miel en el
estado de Yucatán (2005-2006).
2) IDENTIFICACIÓN DE LOS SITIOS Y PRODUCTORES CON PROBLEMAS DE MIELES
CONTAMINADAS.
Para corroborar la eficiencia del método de Rastreabilidad diseñado, se tomaron muestras de miel
a cada productor que acudió a la venta de su producto con los intermediarios y centros de acopio y
de los lotes formados. El número de muestras a tomar por cada lote dependió del número de
tambores que lo conformaron y se determinó de acuerdo a las tablas de muestreo de la MILSTD-105D bajo un sistema de inspección riguroso (López, 1994).
Las muestras se tomaron en frascos de plástico de 100 ml estériles. A las muestras procedentes
de productores se les analizó el contenido de humedad (Bogdanov et al, 1997), contenido de
estreptomicina (por el método de Charm II), mesófilos aeróbicos, hongos y levaduras (por los
6
2
Investigadores del CE Mocochá, CIRSE-INIFAP, Investigadora del CENID- Microbiología, INIFAP
61
métodos de las normas NOM-092-SSA1-1994 y NOM-111-SSA1-1994) y coliformes totales (NOM113-SSA1-1994).
Los lotes resultantes con los intermediarios y centros de acopio fueron muestreados antes de llegar
a la planta envasadora y se determinó la presencia de estreptomicina por el método enzimático de
Elisa), coumaphos y fluvalinato por cromatografía de gases (método LCRM-013-M-00), mesófilos
aeróbicos, hongos y levaduras y coliformes totales.
Se identificaron los lotes que presentaron problemas de contaminación de acuerdo a los resultados
de los análisis, y se revisaron los formatos de Rastreabilidad para obtener los sitios y nombres de
los productores que conformaron dicho lote.
Se analizó el contenido del contaminante encontrado en cada muestra de los productores que
conformaron dicho lote, para conocer exactamente cual productor proporcionó la miel contaminada.
De igual manera si alguna muestra obtenida de los productores resultó contaminada, se revisaron
los formatos de Rastreabilidad para poder ubicar la procedencia de dicha miel.
El muestreo y análisis de las mieles se realizaron durante el ciclo de producción 2004-2005.
3) DIAGNÓSTICO Y APLICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS DEL PROCESO DE
PRODUCCIÓN DE MIEL PARA EVITAR CONTAMINACIONES.
Con los resultados del sistema de Rastreabilidad planteado anteriormente se ubicaron los
apicultores que vendieron mieles contaminadas.
Una vez identificados los productores con problemas de mieles contaminadas se realizaron las
siguientes actividades;
1. Se visitó a cada productor y se le explicó el resultado de los análisis de su miel.
2. Se realizó un diagnóstico a cada productor con el fin de detectar los factores de riesgo
asociados a la producción de miel.
3. El diagnóstico se llevó a cabo a través de entrevistas, en las cuales se aplicó un
cuestionario para evaluar sus prácticas de producción, abarcando los aspectos de:
a) Entorno del apiario.
b) Control de enfermedades.
c) Alimentación en épocas críticas.
d) Equipo de los apiarios.
e) Equipo para extracción de miel.
f) Almacenamiento y transporte de la miel.
4. En los sitios en donde se concentraron el mayor número de productores con problemas de
contaminaciones, se les impartieron cursos de Buenas Prácticas de Producción de miel,
para darles a conocer los riesgos de utilizar productos que no estén aprobados en el uso
de la apicultura.
5. Posteriormente a la capacitación, a los productores que presentaron problemas de mieles
contaminadas, se tomaron muestras de miel y analizaron para corroborar la desaparición
del contaminante encontrado originalmente.
RESULTADOS
1) DISEÑO DE UN SISTEMA DE RASTREABILIDAD DE LA MIEL ADECUADO A LA
PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL ESTADO DE YUCATÁN.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes;
De total de establecimientos entrevistados, una planta envasadora/exportadora, dos centros de
acopio y cinco intermediarios aceptaron participar en la aplicación del sistema diseñado.
Se identificaron cuatro secuencias de acopio de miel (Figura 1);
62
Esto indica que pueden existir diversas vías de llegada de la miel a la planta envasadora, por lo
cual es importante realizar un registro en cada paso de la miel durante cada etapa de la cadena
productiva.
Se manejó el término de centro de acopio, a aquel establecimiento que presentó la infraestructura
mínima, como; establecimiento específico para operaciones de comercialización de la miel con
techos, ventilación, y pisos lavables, fosas de recepción, bombas, tanques de sedimentación y
sistema de envasado de tambores. Los intermediarios fueron todo aquel establecimiento que
compró miel, sin que tuviera la infraestructura necesaria para el acopio higiénico de la miel.
Posteriormente, ya identificada la problemática de acopio, se diseñó una cédula de entrevista a
productores para permitir ubicarlos y conocer aspectos relacionados con la producción de miel. La
cédula contenía los siguientes puntos; fecha, nombre del apicultor, lugar de origen, domicilio, fecha
de nacimiento, tiempo en la actividad, número, uso de medicamentos, tipo de equipos usados,
prácticas de extracción, número de apiarios, número de colonias y la ubicación de éstos. A cada
productor se le asignó una clave.
Figura 1. Secuencia de acopio de miel en el estado de Yucatán.
Ya ubicados los productores, se diseñó un formato para registrar a cada productor que llegaba con
su miel, tanto con los intermediarios, como en los centros de acopio. Se registró por cada lote listo
para su comercialización, el número de productores que lo conformaron asi como la cantidad de
miel que aportaron, de tal forma, que por cada lote final, se tuviera un registro exacto de la
procedencia. Dicho formato contenía la siguiente información; centro de acopio, fecha, número de
lote, nombre de los productores que aportaron miel, volumen aportado por cada productor y clave
asignada a cada productor. Cada lote se le asignó una clave de identificación.
Una secuencia de todo el sistema de Rastreabilidad diseñado se presenta en la Figura 2.
Figura 2. Sistema del Rastreabilidad del productor hasta la planta envasadora de miel.
63
Con relación a las cédulas de entrevistas a productores, se aplicaron un total de 209; sin embargo,
87 se negaron a proporcionar información en aspectos como ubicación de sus apiarios y manejo de
las colonias. Esto se debió al miedo y desconocimiento de los programas de inocuidad que se
están implementando, por lo cual, posteriormente se realizaron pláticas informativas a los
productores de los requisitos que se están solicitando en materia de calidad e inocuidad alimentaria
a nivel nacional e internacional.
Con relación a los formatos de los lotes éstos se aplicaron sin ningún contratiempo en los centros
de acopio; sin embargo, con los intermediarios fue problemáticos, debido a que actualmente el
sistema de Rastreabilidad de la miel no es obligatoria, y a pesar de sus interés inicial, las pocas
exigencias de las plantas envasadoras en llevar los registros, no motivaron a los intermediarios a
realizarlos. No obstante, se logró que algunos llevaran registros.
2) IDENTIFICACIÓN DE LOS SITIOS Y PRODUCTORES CON PROBLEMAS DE MIELES
CONTAMINADAS.
En total se obtuvieron 288 muestras de miel de productores y 15 muestras de lotes de los
diferentes establecimientos con los cuales se trabajaron.
Se detectó el 18.4% de muestras de los productores con niveles superiores al 20 % de humedad,
indicando que los aun existen productores que no esperan que la miel se encuentre totalmente
madura antes de realizar la cosecha (Figura 3).
Figura 3. Porcentajes de humedad de muestras de miel obtenidas de productores.
En relación a la presencia de contaminantes químicos, se detectó un 8.1% de las muestras de los
productores contaminadas con estreptomicina, con concentraciones no mayores a 100 ppb. Estos
resultados indican una disminución del problema, ya que Mendoza (2002) reportó un 11.6% de
mieles contaminadas con estreptomicina con concentraciones muy elevadas (hasta 78,400 ppb).
Las muestras a nivel productores que presentaron contaminación con coumaphos fueron el 4% y
en el caso de fluvalinato no se detectaron muestras contaminadas (Figura 4).
En lo que respecta a las muestras de los lotes, no se detectó la presencia de fluvalinato; sin
embargo, coumaphos estuvo presente en 4 muestras en niveles muy bajos; 2.07, 3.8, 2.7 y 4.0
ppb.
64
Figura 4. Porcentaje de mieles contaminadas con residuos químicos.
La presencia de contaminantes microbianos indicaron que le 2% de las muestras presentaron
valores superiores al nivel máximo permitido de mesófilos aeróbicos (1000 UFC/g) (NMX, 2006).
No se detectaron muestras fuera del límite de hongos, pero si en la cuenta de levaduras (4%)
(Límite máximo 100 UFC/g) (Figura 5). No se detectó la presencia de coliformes totales en las
muestras analizadas, contrario a lo reportado por Polanco et al., (2003) los cuales indicaron un
30.0 y 33.3% de las muestras de miel contaminadas con Escherichia coli O157:H7 y Salmonella
spp respectivamente.
% Muestras fuera de norma
10
5
0
Mesofílicos
Levaduras
Hongos
Coliformes
Figura 5. Porcentaje de mieles fuera de los límites máximos permisibles en microorganismos.
3) DIAGNÓSTICO Y APLICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS DEL PROCESO DE
PRODUCCIÓN DE MIEL PARA EVITAR CONTAMINACIONES.
Los resultados indicaron que para el aspecto a) los apiarios se ubicaron entre 300 y 800 m de
cultivos, principalmente milpa (66%). Solo uno se ubicó a 400 m de cultivos de sandía. Junio,
agosto y septiembre, representaron un riesgo potencial por la aplicación de herbicidas e
insecticidas. Cuatro apicultores indicaron que sus apiarios se ubicaron entre 20 y 500 m de áreas
de pastizal, representando riesgo la aplicación de herbicidas durante la época de lluvias (mayoseptiembre).
b) Varroa fue la plaga bajo control y fluvalinato fue el principal producto empleado (70%), la
aplicación abarcó desde mayo hasta noviembre, aplicando 2 insertos de pvc por colonia con una
duración desde 4 hasta 8 semanas; sin embargo, no se detectó fluvalinato en las muestras. Solo
un apicultor admitió haber usado en septiembre tablitas medicadas sin saber su contenido.
c) El 100% ofreció alimentación artificial a las colonias entre marzo y noviembre, suministrando
azúcar en forma de jarabe (16%), pasta (16%), jarabe y en polvo (16%) y jarabe y en pasta (52%),
la cantidad ofrecida varió ampliamente desde 200 g hasta 2 kg, según las condiciones de las
65
colonias y la zona. Dos apicultores informaron haber empleado antibióticos en noviembre en
ausencia de signos de enfermedades. IV) El 33% del equipo de los apiarios (fondos, tapas y cajas)
se calificó como bueno-regular, el 16% regular y el resto como malo. Por lo tanto, el 51% no reunió
las condiciones indispensables para que las abejas mantengan la homeostasis del nido.
d) El 100% de los extractores de miel fueron de lámina de acero, el 50% se encontró en buenas
condiciones, solo un productor poseía banco desoperculador y todos cosecharon la miel en campo,
careciendo de charolas salvamiel.
e) La miel la almacenaron en tambores de acero de 200 L fenolizados o encerados (33%) y en
tambores y garrafones plásticos de aceite vegetal reciclados de 19 L (51%) y solo en garrafones
(16%).
f) Los productores indicaron que no realizan procesos de sanitización adecuados en los equipos
utilizados en la cosecha de miel.
CONCLUSIONES
Se puede concluir que el sistema de Rastreabilidad planteado permitió ubicar a los productores que
entregaron mieles contaminadas. No en todos los casos se pudo conocer exactamente el apiario
del cual se originó dicha miel; sin embargo, en el 100% de los casos se localizó al productor para
informarle de los resultados. En relación a la clave que se requiere para la identificación de los
productores, es importante mencionar que el SENASICA tiene un Sistema de Identificación en el
cual se les otorga una Clave Única a cada Productor, Acopiador/Envasador, Exportador o
Importador. El hecho que cada productor cuente con una clave de identificación única, sería la
base para realizar un adecuado sistema de Rastreabilidad de la miel durante toda la cadena
productiva.
Es importante transferir este sistema y capacitar a todos los involucrados en la comercialización de
la miel en el estado de Yucatán en México, para lograr un adecuado sistema de Rastreabilidad y de
esta manera, contribuir al cuidado de la inocuidad que se demanda internacionalmente.
La presencia de contaminantes en las mieles analizadas, indicó que aún es necesario continuar
con los programas de capacitación y transferencia de tecnología en relación al uso adecuado de
productos en la apicultura para el combate de plagas y enfermedades de las colonias. A pesar de
no encontrarse mieles con coliformes, la capacitación en el manejo higiénico de la miel es un punto
importante, para evitar mieles con cuentas microbianas superiores a los límites máximos permitidos
REFERENCIAS
Bogdanov S., Martin P. and Lullman C. (1997). Harmonised methods of the European Honey Commission.
Apidologie. Extra issue 1: 59.
López R. (1994). Diseño estadístico de experimentos. Coedición de la Universidad Autónoma de Yucatán y la
Universidad de la Habana.
NMX-F-036-NORMEX-2006. Alimentos-Miel-Especificaciones y Métodos de prueba. Organismo nacional de
Normalización NORMEX. 66 p.
NOM-092-SSA1-1994. Norma Oficial Mexicana. Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias
aerobias en placa.
NOM-111-SSA1-1994. Norma Oficial Mexicana. Bienes Y Servicios. Método para la Cuenta de Mohos y
Levaduras en Alimentos.
NOM-113-SSA1-1994. Norma Oficial Mexicana. Bienes y servicios. Método para la cuenta de
microorganismos coliformes totales en placa.
Mendoza C.C. (2002). Determinación de adulterantes y cuantificación de estreptomicina en las mieles
producidas en la península de Yucatán. Tesis de licenciatura. FIQ-UADY.
Polanco T., Quijano J., González A., Zamudio M. y Moguel O. (2003). Evaluación de la calidad microbiológica
de la miel producida en el estado de Yucatán. Trabajo completo en memorias del 10ª Congreso Internacional
de Actualización Apícola. Tlaxcala, Tlaxcala. P.105-112.
66
ACTIVIDAD FUNGICIDA DE LOS CONSTITUYENTES DE LOS PROPÓLEOS DE DISTINTAS
ZONAS DEL ESTADO DE JALISCO
Dra. Teresa de Jesús Aceves Esquivias*, Dr. Gil Virgen Calleros*
Dr. Pedro Posos Ponce*, M.C. María de Lourdes Contreras Pacheco*
En México, los fungicidas sintéticos son ampliamente utilizados para el control de hongos
fitopátogenos, lo que ha originado diversos problemas como, toxicidad a los usuarios y daños al
medio (Wilson y Wisniewski, 1989). Una alternativa prometedora ante esta problemática, es el uso
de productos naturales derivados de las plantas (Montes y Figueroa, 1995). Existe información de
cerca de 400 especies de plantas con propiedad fungicida de algunos de sus metabolitos
secundarios (Grainge y Ahmed, 1988); como es el caso de timol y carvacol que fueron encontrados
en Satureja tymbra y Tymbra spicata; donde a una concentración de 100 µg/mL hubo una
inhibición completa del micelio de los fitopatógenos: Rhizoctonia solani, Fusarium moniliforme,
Sclerotinia sclerotiorum y Phytophthora capsici. (Muller-Riebau y col., 1995).
Metabolitos secundarios de las plantas como materia prima de los propóleos
Los metabolitos vegetales sirven como materia prima para la elaboración de propóleos por las
abejas, por lo que la resina es un depósito químico que representa a las plantas de un área que
circunda los apiarios, este origen vegetal es determinante con relación a su composición química,
lo que puede establecer diferencias en cuanto a su actividad fungicida; de ahí la importancia de
evaluar in vitro los compuestos bioactivos de extractos de propóleos de origen distinto para el
control de los hongos Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii fitopatógenos agrícolas.
La mayor proporción de constituyentes de los propóleos son del tipo fenólico; entre los que se
encuentran los flavonoides como principales representantes (Bankova y col., 1982). La mayoría de
estudios realizados para comprobar las propiedades biológicas atribuidas a los propóleos están
relacionados con microorganismos que afectan directamente al hombre, sin embargo, se
encontraron investigaciones de la actividad antifúngica de los propóleos contra algunos hongos
asociados a semillas, como Rhzoctonia sp., Trichotecnium roseum, Alternaria sp.; donde los
autores, conforme a los resultados obtenidos, infieren que la resina puede ser utilizada como
control biológico de los hongos tratados (Moreno y col., 2003).
Existen estudios sobre el comportamiento de diversos flavonoides, extraídos de madera de Salix
caprea, frente a una amplia variedad de hongos destructores de madera (Malterud y col., 1985).
Estas propiedades fungicidas, asociadas también a dihidroflavonoles y flavonoles, contribuyen a la
durabilidad y protección de la madera. Fuerte actividad fungicida presentan flavonoles como la
quercitina y sus glicósidos; rutina, isoquercitina y el kaempferol, flavononas como la apigenina y
derivados (Singh y col., 1988). No obstante, la máxima capacidad fungicida se asocia siempre con
el grupo de isoflavonoides; se ha considerado la posibilidad de utilizar estos compuestos como
sustitutos de fungicidas convencionales. Por ello, se han analizado las relaciones
estructura/actividad, así como los mecanismos de acción de los isoflavononas (Weidenbörner y
col., 1990). En cuanto al mecanismo de acción, se sospecha que la actividad de estos compuestos
depende de la acidez de sus grupos hidroxilo, que puede provocar un desacoplamiento de la
fosforilación oxidativa.
Hongos fitopatógenos
Los hongos patógenos, son organismos causantes de las mayores pérdidas económicas agrícolas
debido al gran número de enfermedades que ocasionan, calculadas en billones de dólares cada
año (Carlile y col., 2001). Además de afectar a las plantas, estos organismos también causan
serios problemas de salud en el hombre y otros animales. En México, los hongos fitopatógenos han
sido objeto de numerosos estudios, debido tanto a su frecuencia y amplia distribución, como
factores decisivos en la producción agrícola del país (González, 1976).
*Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Universidad de Guadalajara. Km. 15.5 Carretera
Guadalajara-Nogales. Apartado Postal 129. CP. 45110. Las Agujas, Nextipac, Zapopan, Jalisco, México.
67
Fusarium oxysporum, es uno de los fitopatógenos más importantes que ocasiona la marchitez y
pudrición de la raíz, se ha determinando que es el responsable de parasitar aproximadamente a
100 especies de plantas incluyendo gimnospermas y angiospermas (Armstrong y Armstrong,
1981). Las pérdidas ocasionadas por Fusarium oxysporum son totales, la planta afectada no se
desarrolla, pierde calidad y muere. Se disemina rápidamente en el invernadero por los movimientos
del suelo y de las plantas, esquejes, bulbos etc. El control es costoso y lento debido a la
persistencia de sus estructuras de resistencia localizadas en el suelo, además de riesgoso cuando
son utilizadas sustancias contaminantes del medio.
Sclerotium rolfsii Sacc., es un hongo patógeno de más de 500 especies de plantas
monocotiledóneas y dicotiledóneas agrupadas en 100 familias. Posee una distribución mundial,
ocasionando daños económicamente significativos en numerosos cultivos. Ataca diversas fases del
desarrollo de sus hospederos, desde la semilla hasta los productos agrícolas a nivel de
poscosecha. Es un patógeno que crece bien en pH 5,6 a 7 (pH óptimo 5,6-6) y a temperaturas
entre 9 y 38°C (óptima 30-35°C). Mayores niveles de infección se observan a temperaturas de 2532°C y a pH de 4,8-7,3 (Punja, 1985).
La supervivencia de S. rolfsii, en el suelo es de extrema importancia epidemiológica; en relación a
esta actividad forma esclerocios esféricos, éste proceso es muy significativo desde el punto de
vista biológico y agronómico para control de Sclerotium rolfsii, La biogénesis de los esclerocios en
Sclerotium rolfsii, se caracteriza por un alto grado a la peroxidación de Lípidos, lo que en una
primera instancia, indica la relación entre la diferenciación escleroidal y un estrés oxidativo causado
por la presencia de radicales libres (Georgiou y col., 2003).
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se efectuó en 10 apiarios, ubicados en la Región Sur y Sureste del
Estado de Jalisco. Se seleccionaron aleatoriamente 5 colmenas de 10 apiarios localizados en
diferentes sitios (Cuadro 1) y se identificaron con un número progresivo. La recolección de
propóleos se efectuó mediante raspado de las estructuras de la colmena y con mallas colocadas
en el techo de la misma. Las muestras se colocaron en bolsas de plástico rotuladas con los datos
correspondientes y se almacenaron a una temperatura de menos l0°C para su posterior análisis.
Cuadro 1. Listado de las localidades de Jalisco, donde se obtuvieron las muestras de propóleos.
No
MUNICIPIO
APIARIO
1
Sierra El Alo, Tecalitlán
El ciego
2
Aserradero, Tuxpan
La pila
3
Aserradero, Tuxpan
Matacuato
4
Concepción de Buenos Aires
El gatillo
5
Zapotiltic
Los aguacates
6
Aserradero, Tuxpan
La jabalina
7
Jilotlán de los Dolores
Escalame
8
Zapotiltic
La presita
9
Aserradero, Tuxpan
El veladero
10
Zapotiltic
Barranca de la cal
Los extractos de propóleos en etanol se filtraron asépticamente con papel filtro estéril y se evaporó
el solvente a alto vacío a 40 °C.
El aislamiento de Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsíi, se realizó tomando muestras de tejido
afectado por los hongos en plantas enfermas; inoculadas en medio de cultivo especifico. Los
bioensayos se llevarón a cabo mediante la técnica de alimento envenenado (Grover y Moore,
1962), en medio (PDA) ajustado a un pH de 5.5.
68
El extracto para las pruebas antifúngicas se preparó usando como disolvente al dimetil sulfóxido
(DMSO) mezclado con propóleos secos, a concentraciones de: 0mg/ml, 5mg/ml y 100mg/ml. La
actividad antifúngica de los extractos de propóleos para cada zona, se evaluó con base a la
capacidad de inhibición de desarrollo micelial en Fusarium oxysporum e inhibición de la formación
de esclerocios en Sclerotium rolfsii.
El crecimiento radial del micelio de Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii, se evaluó hasta el
momento en el que el testigo alcanzó el diámetro total de la caja de petri. La eficacia del
tratamiento (Rf) se determinó mediante la fórmula de Abbott:
R f = Ca-Ta * 100
Ca
Donde:
Ca = Infección en el testigo (individuos con daño que cambiaron de categoría)
Ta = Infección en el tratamiento (individuos con daño que cambiaron de categoría)
Los datos fueron transformados mediante la función: arcoseno √(Xi/100) en donde Xi = % de
germinación; procediéndose a efectuar el análisis de la varianza y la comparación de medias
utilizando la prueba de Tukey (p=0.05).
En el bioensayo se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial,
considerando como factores principales: 2 hongos (Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii); 10
zonas geográficas de donde procedían los extractos de propóleos; 2 épocas del año (Invierno y
Primavera), y 3 concentraciones de extracto (0mg/ml, 5mg/ml y 100mg/ml), Se efectuaron 4
mediciones del diámetro de la colonia de cada hongo y el número de esclerocios formados por
Sclerotium rolfsii, las mediciones se hicieron hasta que el tratamiento testigo (0% de concentración
del extracto) llenó por completo las cajas de petri. Con los valores obtenidos se realizó el análisis
de varianza de cada tratamiento y las pruebas de comparación de medias por el método de Tukey
(p=0.05).
El análisis estadístico de los bioensayos se efectuó con el software Agriculture Research Manager,
Versión 6.1.5 2000, Gylling Data Management, Inc.La similitud entre los sitios de estudio, se
determinó por medio del Coeficiente de Asociación Dice (1955), en NTSYSpc versión 2.1. EXETER
SOFTWARE. (Rohlf, 2002). El análisis cluster se basó en las señales del cromatograma para cada
zona de estudio y su agrupamiento como datos cualitativos (presencia 1 y ausencia 0).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos sobre la eficacia de los propóleos colectados en invierno (época 1) y
primavera (época 2) en 10 localidades de Jalisco, en el número de esclerocios de Sclerotium rolfsii,
se resume en los cuadros 2 y 3.
Cuadro 2. Eficacia de extractos de propóleos procedentes de diez zonas, sobre el número de esclerocios de
Sclerotium rolfsii muestreo de invierno (época 1)
TRAT
0 mg/ml
5 mg/ml
100
mg/ml
E11
E12
E13
2.670 lm 196.0 gh 163.0
(0%)
(0%)
(0%)
E14
E15
J 231.0
189
bcd (0%) (0%)
E16
hi 251
(0%)
E17
E18
a 201 fgh 188
(0%)
(0%)
E19
E110
hi 219 de 233 bcd
(0%)
(0%)
0.0
m 4.750 lm 0.0
m 0.0
m 73
k 0.0
m 0.0
m 2.0
lm 15
lm 0.0
m
(100%)
(98%)
(100%)
(100%)
(64%)
(100%)
(100%)
(99%)
(93%)
(100%)
0.0
m 0.0
m 0.0
m 0.0
m 7.25 lm 0.0
m 0.0
m 0.0
m 3.25 lm 0.0
m
(100%)
(100%)
(100%)
(100%)
(96%)
(100%)
(100%)
(100%)
(98%)
(100%)
Los promedios con la misma letra no difieren significativamente (P=.05 Tukey´s) 16.9484
standard = 6.7658 CV = 9.74
E1= época 1(invierno, seguido por el numero de zona= 1…10.
69
Desviación
Cuadro 3. Eficacia de extractos de propóleos procedentes de diez zonas, sobre el número de esclerocios en
Sclerotium rolfsii muestreo de primavera (época 2)
TRAT
E21
E22
E23
E24
E25
E26
E27
E28
E29
0 mg/ml 211 efg 179
ij 239 abc 244 ab 163
j 189 hi 251 a 223 cde 217 def
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
5 mg/ml 2.75 lm 0.0 m 17.75 l 0.0 m 15
lm 0.0 m 0.0 m 0.0 m 3.75 lm
(99%)
(100%) (91%)
(100%) (93%)
(100%) (100%) (100%) (98%)
100
11.75
0.0 m 0.0 m 0.0 m 0.0 m lm
1.25 lm 0.0 m 0.0 m 5.98 f-m
mg/ml
(100%) (100%) (100%) (100%) (94%)
(99%)
(100%) (100%) (27%)
Los promedios con la misma letra no difieren significativamente (p=.05
Tukey´s) =
Desviación standard = 6.7658 CV = 9.74
E210
210 efg
(0%)
0.0 m
(100%)
0.0 m
(100%)
16.9484
E2= época dos (primavera) seguido por el numero de zona= 1…10.
La actividad fungicida de los propóleos en cultivos con S. rolfsii fue significativa (p=0.05) respecto
al testigo, con dosis de 5 mg/ml y 100 mg/ml.
Las muestras de propóleos de invierno en las zonas 1, 3, 4, 6, 7 y 10, tuvieron una eficacia del
100% a una concentración de 5 mg/ml. Con una dosis de 100 mg/ml, se observó también una
eficacia del 100% en propóleos procedentes de las zonas 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 10. Una menor
respuesta se obtuvo con el extracto de propóleos de la zona 5 con el 64% de eficacia.
Los propóleos de primavera mostraron una respuesta similar a los de la época 1 con ambos
tratamientos, obteniéndose valores para la mayoría de los ensayos del 100% de eficacia, a
excepción de la zona 9 que mostró una eficacia del 27% con una concentración del 100 mg/ml,
este resultado difiere significativamente (p=0.05) del los valores obtenidos para ambas épocas y 10
localidades.
Georgiou y col., (2003), demostraron que los esclerocios están conformados por una corteza o
cubierta, la cual contiene el 13.9 % de melanina del total de su composición química, asociada con
proteínas, azúcares reductores, aminoácidos, además de lípidos, cenizas, y secreciones llamadas
exudados escleroidales. Estos exudados cubren la superficie de los esclerocios, y su producción
está ligada al exceso de nutrientes, agua y otros materiales como: cationes, proteínas,
carbohidratos, aminoácidos, enzimas, ácido oxálico etc., que transforman el desarrollo de
esclerocios, incrementando la actividad metabólica que puede contribuir en la formación de
exudados (Punja 1985).
Los resultados obtenidos en esta investigación con relación a la escaces de esclerocios y su
deformación, pueden explicarse por una posible reducción de los exudados escleroidales al aplicar
al medio de cultivo extractos de propóleos, lo que modificó el desarrollo de los esclerocios; esto
concuerda con lo reportado por Singh y col., (2002), que observaron una disminución significativa
en el tamaño y peso de esclerocios, al reducir los exudados escleroidales debido a la síntesis de
compuestos fenólicos provocada por la aplicación de ácido oxálico y el filtrado de un cultivo de S.
rolfsii obtenido de plantas de garbanzo (Cicer arietinum). Los datos obtenidos en los ensayos con
Sclerotium rolfsii, demuestran un control sobre el desarrollo de éste fitopatógeno, debido a la
inhibición notoria en la formación de esclerocios con respecto al grupo testigo. Además, se
observó, que en los casos donde se presentaron pocos esclerocios, éstos se caracterizaron por
una deformación de su aspecto.
Punja y col., (1985), reportaron que el ácido oxálico es un componente de los exudados
escleroidales, y afirmaron que esta sustancia es elemental en la patogenicidad del hongo, sin
embargo, otros investigadores demostraron que el ácido oxálico provocó resistencia en las plantas
contra los fitopatógenos (Toal y Jones, 1999) (Nabila, 1999); (Singh y col., 2002), ya que indujo la
síntesis de compuestos fenólicos.
70
Las anteriores afirmaciones, nos permiten dilucidar el posible mecanismo que provocó la inhibición
de esclerocios y su relación con formación del micelio de S. rolfsii. En los bioensayos que sirvieron
como testigos, se observó el ciclo normal de S.rolfii, que comenzó con la germinación de los
esclerocios del inoculo y posteriormente se desarrolló el cuerpo vegetativo característico del hongo.
Con el desarrollo se disminuyeron las reservas alimenticias del medio, lo que provocó una situación
de estrés oxidativa y la consecuente formación de esclerocios, a partir de las hifas terminales del
micelio. Se conoce que durante el estrés oxidativo se forman radicales libres los cuales afectan la
permeabilidad de las membranas celulares, lo que trae como consecuencia la peroxidación de
lípidos, lo que provoca una modificación de las funcionalidad de las mismas y una alteración del
metabolismo de fitopatógeno (Fitó, 2003).
La peroxidación de lípidos y la producción de melanina se incrementa con la subsistencia del
cultivo y la maduración de los esclerocios (Abo-Ellil, 1999), éste fenómeno nos permitió inferir que
éstos procesos actúan paralelamente durante la biogénesis escleroidal y su maduración; lo cual
también se relaciona con la teoría del estrés oxidativo que condicionó el desarrollo y crecimiento
del hongo.
Otro resultado que es importante comentar, se relaciona con la ornamentación y consistencia del
soma vegetativo o micelio de S. rolfsii, que se exhibió en esta investigación. Los cultivos de S.
rolfsii con aplicación de extractos de propóleos con dosis de 5mg/ml y 100mg/ml de las 10
localidades en estudio, mostraron diferencias significativas con relación a la estructura del micelio,
en comparación con el grupo control. En la mayoría de los ensayos con dosis de 5 mg/ml, el
micelio ocupó el volumen total de la caja de petri, y en algunos casos se desbordó el micelio por un
excesivo crecimiento de esta estructura.
A una concentración de 100mg/ml de extractos de propóleos, se observó un micelio abundante,
con una estructura algodonosa compacta de consistencia viscosa, con espacios entre los
agregados del micelio que mostró una forma distinta a la que se presentó en el cultivo testigo y con
la dosis de 5mg/ml.
Los resultados obtenidos en los bioensayos de S. rolfsii, donde se aplicaron extractos de
propóleos, sugieren que el estrés oxidativo adoptado como mecanismo natural de sobrevivencia y
propagación del fitopatógeno, se reguló por la presencia de sustancias antioxidantes contenidas en
los extractos de propóleos, lo que modificó la relación de compuestos reducidos/oxidados lo que
provocó la diferenciación de estructuras de reproducción.
Por otra parte, los resultados obtenidos de la eficacia de los propóleos del muestreo de invierno,
sobre la inhibición del crecimiento micelial de Fusarium oxysporum, se observa en el Cuadro 4
donde se muestra una diferencia significativa de los tratamientos con respecto al grupo control.
Cuadro 4. Eficacia de extractos de propóleos procedentes de diez zonas, sobre el crecimiento radial del
micelio en Fusarium oxysporum muestreo de invierno (época 1)
TRAT
0 mg/ml
5 mg/ml
100
mg/ml
E11
E12
E13
E14
E15
E16
E17
8.50 a 8.10 abc 8.30 ab 8.0 a-d 8.0 a-d 8.30 ab 8.50
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
E18
E19
E110
8.10
a 8.0 a-d 8.5 a abc
(0%)
(0%)
(0%)
4.82 k-r 7.07 a-g 2.27 t 7.65 a-e 4.65 l-r 5.05 j-q 3.92 p-s 3.30 rst 4.97 j-q
(41%)
(14%)
(72%)
(7%)
(43%)
(39%)
(52%)
(60%)
(40 %)
5.65 g4.63 l-r 6.90 a-i 2.08 t 7.05 a-g 4.07 o- 5.40 h- 2.80 st 3.90 p- o (31
(44%)
(16%)
(75%)
(14%)
s (50%) p (34%) (66%)
s (53%) %)
Los promedios con la misma letra no difieren significativamente (P=.05 Tukey´s) 1.622
standard = 0.647 CV = 10.48
E1= época 1(invierno) seguido por el numero de zona= 1…10.
71
6.40 d-k
(22%)
5.57 g-o
(32 %)
Desviación
En general, se observó actividad fungicida de los propóleos obtenidos en invierno (época 1) y
primavera (época 2) en las 10 localidades de Jalisco con una concentraciones de 5 mg/ml y 100
mg/ml, sobre cultivos in vitro de F. oxysproum.
Los bioensayos con Fusarium oxysporum del grupo control mostraron un crecimiento y desarrollo
típico para este fitopatógeno, en el cultivo se observó un agregado de micelio blanquecino de
textura algodonosa cubriendo la superficie total de la caja de petri.
El extracto de propóleos de la época de invierno, procedente de la zona 3, mostró la mayor
actividad fungicida con un inhibición del 72% y 75%, con 5mg/ml y 100mg/ml respectivamente y el
extracto de la zona 4, sólo mostró una inhibición del 7% con 5mg/ml y 14% con 100mg/ml.
Las muestras de propóleos colectadas en primavera (época 2); también mostraron en la mayoría
de los casos, eficacia con respecto a la inhibición del crecimiento del micelio de Fusarium
oxyxporum (Cuadro 5).
Cuadro 5. Eficacia de extractos de propóleos procedentes de diez zonas, sobre el crecimiento radial del
micelio en Fusarium oxysporum muestreo de primavera (época 2)
TRAT
0 mg/ml
5 mg/ml
100
mg/ml
E21
E22
8.10
a abc
(0%)
E23
E24
E25
E26
E27
E28
E29
a 8.0 a-d 8.5 a
(0%)
(0%)
5.55
5.60 g-o 6.88 b-i 3.45 q- 7.52 a-f 6.03 f-l 5.18 j-p 5.05 j-q 3.33 rst g-o
(32%)
(16%)
t (58%) (9%)
(27%)
(37 %) (39%)
(60%) (33%)
4.10 n- 5.98 f4.88 k-r 6.55 c-j 2.93 st 6.98 a-h 5.30 i-p 6.18 e-i 4.38 m-s s
m
(41%)
(20%)
(64%) (15%)
(36%)
(25%)
(47 %)
(50%) (27%)
8.50
(0%)
8.30 ab 8.0 a-d 8.0 a-d 8.30 ab 8.50
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
(0%)
Los promedios con la misma letra no difieren significativamente (P=.05
Desviación standard = 0.647 CV = 10.48
Tukey´s)
E210
8.10 abc
(0%)
6.43 d-k
(22%)
5.70 g-n
(31%)
1.622
E2= época 2 (primavera) seguido por el numero de zona= 1…10.
Los resultados obtenidos en los cultivos de F. oxysporum, evidenciaron que al igual que el
muestreo de invierno; los extractos de propóleos de primavera de la zona 3, tuvieron mayor
actividad fungicida con una inhibición del 58 y 64% en el crecimiento del micelio, a una
concentración de 5mg/ml y 100mg/ml respectivamente, y con menor efectividad los extractos
obtenidos en la zona 4, con una inhibición del 9% y 15% con el mismos tratamiento aplicados en la
zona 3.
Mediante observaciones microscópicas, se reveló que algunas de las hifas que conforman el
micelio de F. oxysporum, modificaron las paredes trasnsversales o septos, y como consecuencia el
rompimiento de la cadena de microconidias, lo que ocasionó una alteración en el sistema de
crecimiento y desarrollo del fitopatógeno.
Los resultados obtenidos concuerdan con los reportados por otros investigadores (Rao y col.,
1992), (Guzmán y col., 2003), (Muller-Riebau y col., 1995), que demostraron la actividad fungicida
de los metabolitos secundarios de las plantas, en concentraciones similares a las utilizadas en los
bioensayos de ésta investigación contra hongos fitopatogenos, entre ellos Sclerotium rolfsii y
Fusarium oxyxporum.
En esta investigación sobre Sclerotium rolfsii y Fusarium oxysporum, se infirió que el control de
fitopatógenos con extractos de propóleos, representa la posibilidad de elaborar un producto para
uso agrícola, tomando como base la naturaleza química de la resina apícola, sin los riesgos que
ocasionan los fungicidas tradicionales.
72
CONCLUSIONES
1. Los propóleos presentaron actividad fungicida contra Sclerotium rolfsii y Fusarium
oxysporum, ésta propiedad se relacionó con la regulación del estrés oxidativo como
mecanismo natural de sobrevivencia y propagación fitopatógeno.
2. Los propóleos representan una alternativa promisoria para el control de hongos
fitopatogénos, la síntesis de los constituyentes de la resina apícola podrían ser el activo de
una nueva generación de productos naturales con base a los principios de sustentabilidad.
REFERENCIAS
Abo-Ellil, A., H. (1999). Oxidative Stress in Relation to lipid Peroxidation, Scleroidal Development and Melanin
Production by Sclerotium rolfsii. Journal of Phytopathology 147 (10), 561-566.
Armstrong, G. M. and Armstrong, J. K. (1981). Formae speciales and races of Fusarium oxysporum causing
wilt diseases. En Fusarium diseases, biology and taxonomy., pp 391-399. Edited by Nelson, P. E., Tousson, T.
A. and Cook , R. J. The Pensylvania State University Press.
Bankova, V. S.; Popov, S. S.; Marekov, N. L. (1982). "High perfomance liquid chromatographic analysis of
flavonoids from propolis. Journal of Chromatography 242 ( 1 ), 135-143.
Carlile, N., J., Watkinson, S. C. y Gooday, G. (2001). The Fungi. Academic Press, London.
Fito, C, M. (2003). Efectos antioxidantes del aceite de oliva y sus compuestos fenólicos. Tesis doctoral.
Universidad Autónoma de Barcelona. España. 160 pp
Georgiou, C. D.; Zervoudakis, G.; Petropoulou, P. K. (2003). Ascorbic acid might play a role in the scleroidal
differentiation of Sclerotium rolfsii. Mycologia 95 (2) pp. 308-316.
González C. L. (1976). Introducción a la fitopatología. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Editorial
IICA. San José, Costa Rica. 143 p.
Grainge, M. y Ahmed, S. (1988). Handbook of Plants With Pest Control Properties. John Wiley 470 p.
Grover, R. K.; Moore, J.D. (1962). Toxicometric studies of fungicides against the brown rot organism
Sclerotinia fructivola and Sclerotinia laxa. Phytopathology 52: 876-880.
Guzmán G. A., Maya N. R., Maya N. J. (2003). Control de Fusarium oxysportum f. sp. Phaseoli con aceites
esenciales. Memorias: XXX Congreso Nacional y V Internacional de la sociedad Mexicana de Fitopatología.
South Padre Island, Texas, U:S:A. pp. 133.
Malterud, K. E.; Bremnes, T. C.; Faegri, A.; Moe, T.; Sandanger, E. (1985). Flavonoids from the wood of Salix
caprea as inhibitors of wood-destroying fungi. Journal of Natural Products 48 (4): 559-563.
Montes, B. R. y Figueroa, B. R. (1995). Biocontrol de hongos en granos almacenados. In: Plantas:
Biotecnología, Agronomía, Nutrición. Bermúdez T., K. Y A. Jiménez P. (Eds.). COFAA-IPN. México. pp:26-30.
Moreno-Lara, J.; Quezada-Viay, M.; Pérez-Reyes, M.; Martínez-Manrique E.; Sánchez-Hernández, G.;
Moreno-Martínez, E. (2003). Antifungical activity of propolis against some seeds borne fungi. Pan American
Plant Disease Conference. South Padre Island, Texas, U.S.A.
Müller-Riebau, M. F.; Berger, B. ; Yegen, O. (1995). Chemical composition and fungitoxic properties of
phytopathogenec fungi of essential oils of selected aromtic plants growing wild in Turkey. Journal of
Agricultural and Food Chemistry 43: 2262-2266.
Nabila, A. A. (1999). Effect of chemical and hear treatments of seeds on squash infection by cucumber mosaic
virus (CMV). Assiut Journal Agricultural Science 30: 193-206.
Punja, Z. K. (1985). The biology, ecology and control of Sclerotium rolfsii. Annual Reviews Phytopathology 23:
97-127.
Rao, G.; Singh, M.; Singh, H. (1992). Fungitoxic evaluation of essential oils extracted from higher plants
against some sugarcane pathogens in vitro. Tropical Science 32: 377-382.
Rohlf, J. F. (2002). Numerical Taxonomy and Multivariate Análisis System NTSYSpc Versión 2.1. Deparment
of Ecology and Evolution. State University of New York.
Singh, U. P.; Pandey, V. B.; Singh, K. N.; Singh, R. D. (1988). Antifungical activity of some new flavones y
flavone glycosides of Echinops echinatus. Canadian Journal of Botany 66: 1901-1908.
Singh, U. P.; Sarma, B.K.; Singh, D.P.; and Amar Bahadur (2002). Studies on exudate-depleted sclerotial
development in Sclerotium rolfsii and the effect of oxalic acid, sclerotial exudate, and culture filtrate on phenolic
acid induction in Chickpea (Cicer arietinum). Canadian Journal of Microbiology 48 (5): 443-448.
Toal, E. S and Jones, P. W. (1999). Induction of systemic resistance to Sclerotium sclerotiorum by oxalic acid
in oildseed rape. Plant Pathology 48: 759-767.
Weidenbörner, M.; Hindorf, H.; Chandra, H.; Tsotsonos, P.; Egge, H. (1990). Antifungal activity of isoflavonoids
in different reduced stages on Rhzoctonia solani and Sclerotium rolfsii. Phytochemistry 29 (3): 801-807.
Wilson, C. L.; Wisniewski, M. E. (1989). Biological control of postharvest diseases of fruits and vegetables: an
emerging technology. Annual Reviews Phytopath
73
DESAFIÓ DEL EXTRACTO DE PROPOLIO COMO FACTOR DE CICATRIZACIÓN EN PERROS
INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTE EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA DE LA UNACH
7
8
MVZ.Mc. Arturo Fuentes González , MVZ. Mc. José A. Castellanos C
2
i
MVZ. Mc. José E.Montes de Oca R , MVZ. Jorge L. Ballinas Gómez
RESUMEN
La presente investigación se desarrollo en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNACH.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Donde se utilizaron perros que presentaron heridas externas
hechas por un tratamiento quirúrgico. Para determinar la efectividad del extracto de propóleo como
tratamiento, se conformaron 4 grupos de 4 perros cada uno. Se determino que los grupos I, II y III,
se aplico el extracto de propóleo tópicamente al 20%, de la siguiente manara. Para el grupo I cada
12 horas, Para grupo II cada 24 horas y al grupo III cada 48 horas, para el grupo IV o testigo
solamente una solución yodada. A todos los pacientes se evaluaron según el tratamiento aplicado,
observándose los siguiente variables como: Dolor a la palpación, prurito, sangramiento, formación
de fibroblastos, queratinización, inflamación, cicatrización o neoformación. Se considera alta, si el
paciente presenta la desaparición total de la herida, sin ningún signos contrario a lo citado. Los
resultados obtenidos en la presente investigación se observo que, el grupo I (4 perros), II (3
perros), y III (3 perros) presentaron fibroblastos como factor regenerativos de la cicatrización a la
48 horas. El grupo testigo a las 72 horas. Con relación a la queratinizción en piel se presento, en el
grupo I (4 perros) grupo II (3 perros) y III (2 perros) a las 96 horas, uno las 120 horas y dos a las
144 horas. En relación al tejido de relleno en el grupo I, II Y III, se observo a las 144 horas. En
relación a la noeformación o cicatrización total, se presento en el grupo I a las 168 horas a
diferencia de los grupos II y III, a las 192 horas. Por lo cual se concluye que los tratamientos
aplicados en los diferentes periodos dieron resultados satisfactorios, cumpliendo en el rango de
cicatrización de primera instancia, no habiendo ningún tipo de patología que necesitar tratamiento.
INTRODUCCIÓN
El propóleo es una sustancia resinosa natural de color amarillo verdoso a pardo oscuro, el cual
presenta una composición química compleja que varía de un lugar a otro, asimismo dependiendo
de la vegetación y el clima. El propóleo en Europa es uno de los productos naturales que más
estudios se han hecho en sus componentes químicos y actividad farmacológica en los cuales se
señalan los flavonoides como los componentes preponderantes de sus cualidades bioactivas. Las
cual permiten la estandarización de su composición química en diferentes preparados medicinales
y nutricionales. Por el cual el objetivo del presente trabajo de investigación, fue de utilizar el
extracto de propóleo como factor de cicatrización en perros intervenidos quirúrgicamente.
MATERIAL Y METODO
La presente investigación se desarrollo en Faculta de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Autónoma de Chiapas, México. Localizada en el Rancho San Francisco, km. 8 de l a
carretera Terán – Ejido Emiliano Zapata del municipio de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Localizado
dentro de las coordenadas 16º 17´11” de latitud norte, 93ª 06´11” oeste, a una altura de 550 msm y
una temperatura media anual de 35.5ºC en primavera y 20.5ºC en invierno. Para determinar el
tamaño de la muestra se utilizo la formula descrita por Fisher et. al (1979), donde para estimar la
muestra se calculo que N = cantidad de muestras, 1= constante logarítmica. e= margen de error,
con un error + 10 por ciento con un coeficiente de confianza de 95 por ciento. Para realizar el
7
Catedrático e Investigador de la Fac. de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH.Responsable del
Proyecto de Investigación.
8
Catedrático de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
3 Colaborador del Proyecto.
74
ensayo clínico, se utilizaron perros que presentaron heridas externas hechas por un tratamiento
quirúrgico. Para determinar la efectividad del extracto de propóleo como tratamiento, se
conformaron 4 grupos de 4 perros cada uno. Se determino que los grupos I, II y III, se aplico el
extracto de propóleo tópicamente al 20%, de la siguiente manara. Para el grupo I cada 12 horas,
Para grupo II cada 24 horas y al grupo III cada 48 horas, para el grupo IV o testigo solamente una
solución yodada en las mismos condiciones ya citadas. A todos los pacientes se evaluaron según
el tratamiento aplicado, observándose los siguiente variables como: Sangramiento, formación de
fibroblastos, queratinización, inflamación, cicatrización o noeformación. Se considera alta, si el
paciente presenta la desaparición total de la herida, sin ningún signos contrario a lo citado. Los
datos obtenidos fueron registrados en un formato de recepción de resultados.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación, realizada en la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH. En la cual se demuestra el efecto del propoleo en
el proceso de la cicatrización o neoformación en los perros que se sometieron al tratamiento. En
relación a la formación de fibroblastos se presento la manifestación en el Grupo I a las 48 horas en
los 4 perros y un intervalo de (52.5 + 9.67), en el Grupo II, III Y IV en 3 perros a las 48 horas y 1 a
las 72 horas. Que difiere con el Grupo testigo. (Ver Cuadro 1 y 2)
Grupo.
I
II
III
IV
Total
Media
S
24
4
3
3
3
13
Cuadro Numero 2
Formación de fibroblastos.
Horas
Grupo
testigo.
I
II
III
IV
Total.
Cuadro Numero 1
Formación de fibroblastos.
Horas
48
72
98
0
0
0
1
1
0
1
1
0
1
1
0
3
3
0
52.5
9.67
Total de
perros
4
4
4
4
16
24
48
72
98
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
Total de
perros.
1
1
1
1
4
0
4
Con relación al proceso de la queratinización en el Grupo I se presento a las 96 horas en los 4
perros a diferencia del Grupo II y III que se manifestó en 3 y 2 perros sucesivamente a las 96
horas, 1 y 2 perros a las 120 horas. Para el Grupo IV los 4 perros a las 144 horas, en el Grupo
testigo se manifestó este proceso a las 120 horas. (Ver Cuadro 3 y 4)
75
Grupo.
I
II
III
IV
Total
Media
S
CV
Cuadro Numero 3
Formación de Queratinización.
Horas
72
96
120
0
4
0
0
3
1
0
2
2
0
0
0
0
9
0
102
13.05
192
Grupo
testigo.
I
II
III
IV
Total.
Cuadro Numero 4
Formación de Queratinización.
Horas
72
96
120
0
0
1
0
0
1
0
0
1
0
0
1
0
0
4
144
0
0
0
4
0
Total de
perros
4
4
4
4
16
144
0
0
0
0
0
Total de
perros.
1
1
1
1
4
En el proceso de cicatrización o neoformación, en el Grupo I se manifestó en 3 perros a las 144
horas y 1 a las 168 horas. A diferencia de los Grupos II, III y IV que se manifestó en 1 a las 144
horas 3 a las 168 horas sucesivamente. (Ver Cuadro 5 y 6) en relación al Grupo testigo también se
manifestaron diferencia.
Grupo.
I
II
III
IV
Total
Media
S
CV
Cuadro Numero 5
Cicatrización o neoformación.
Horas
120
144
168
0
3
1
0
1
3
0
0
3
0
0
0
0
3
0
171
17.25
297.69
192
0
0
1
4
0
Total de
perros
4
4
4
4
16
Grupo.
I
II
III
IV
Total
Media
S
CV
Cuadro Numero 5
Cicatrización o neoformación.
Horas
120
144
168
0
3
1
0
1
3
0
0
3
0
0
0
0
3
0
171
17.25
297.69
192
0
0
1
4
0
Total de
perros
4
4
4
4
16
76
La chi2 de la investigación fue de 25.17 muestra que la chi2 de tabla al 95% con 2 grados de
libertad fue de 5.99 por lo tanto hubo
Significan cía estadística queriendo decir que el valor mas alto es significativo diferente a los de
mas, siendo el de 11(p< 0.05)
CONCLUSIONES
1. La aplicación del extracto de propóleo presento eficiencia en cuanto al efecto de tratamiento.
En cuanto a comodidad para animal, dueño, así como su aplicación puede ser de 12, 24, horas
según el grado de afección, donde habrá una recuperación sin ninguna complicación.
2. En la observación clínica diaria no hubo cambio en su comportamiento del animal, ni evidencia
de complicaciones en las heridas por la presencia de infección secundaria teniendo una
evolución satisfactoria.
3. El propóleo es un producto natural que contiene un arsenal de propiedades tale como:
antimicrobiano, antioxidante, bactericida, antiviral, fungicida, regenerador y cicatrizante,
anestésico, antiflamatorio, lo mejor de todo que el costo es bajo y obteniendo logros
satisfactorios.
4. Una capacidad de acelerar obteniblemente el desarrollo de epitelización y de regeneración en
la cura de la herida, el producto tiene gran uso en medicina humana en problemas de Heridas
faciales, bucales, problemas de Vaginitis entre otros usos.
5. Con los resultados obtenidos se da como satisfactorio los resultados obtenidos, como buen
cicatrizante con propiedades excepcionales. Dejando en claro que el proceso de cicatrización
esta relacionado a, raza, edad, sexo, estado fisiológico, comportamiento, nutrición y
condiciones de vivienda. Con la comprobación microscópica donde se puede observar la
BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA
ASÍS, M. 1989, Propóleos: el oro púrpura de las abejas. Centro de Información y Documentación
Agropecuaria. Editorial Cida. La Habana. Cuba.
CUETO, L. D. 1994. Apiterapia: Propoleo el oro purpura de las abejas. Vida Apicola. (66). Julio-Agosto.
Documentación Agropecuaria (CIDA), 1989:187-9.
FRANDSON. , Spurgeon, 1995.Anatomía y Fisiología de loa animales domésticos., Editorial Interamericana;
Mc Graw- Hill., México.,
GONZÁLEZ, A. y Bernal, R. 1997. Propóleos: un camino hacia la salud. Ed. Pablo de la Torriente. La Habana,
Cuba.
FERRERES, F., 1994. Amparo-Blazquez,-M.; Gil,-M.-I.; Tomas-Barberan,-F.-A.. Separation of honey
flavonoids by micellar electrokinetic capillary chromatography. .J-Chromatogr.-A, 27 May.,
HEGAZI, G. H. 2000., Propolis an review. Actas del Congreso Internacional de Propóleos. Buenos Aires.
Argentina.
MARCUCCI, M. C. 1999. Composicao química das propólis brasilera. Revista da universidad de Franca.
Edicao especial. I Simposio brasileiro de propolis e apiterapicos.
MARTÍNEZ, G, Alfonso E, Ortega L, Gou Godoy A. 1992. Efectos curativos de una solución hidroalcohólica
del propóleo cubano en la terapéutica parodontal. Rev Cubana Estomatol
QUINTANA, Díaz JC. 1992, El uso de la propolina al 8 % en el tratamiento de la alveolitis. Rev Cubana
Estomatol (2):93-7.
SALAMANCA, G. G., 1997, Propuesta en la determinación de metabolitos del tipo flavonoide y compuestos
volátiles en mieles colombianas. V Congreso colombiano de fotoquímica. Memorias. Medellín. Antioquia.
Colombia.
SUMANO, H, Ocampo, Gaytán G, González M. 1989, Eficiencia cicatrizante de varios medicamentos de
patente; la sábila y el propóleo. Veterinaria México.
SPIEGEL. M. R., 1991, Estadística., 2. ediccion., Edit. Interamericana. McGraw-Hill.,
77
TRAZABILIDAD DE LOS ALIMENTOS:
UNA NECESIDAD FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN DEL COMERCIO
Thierry Woller*
CONTEXTO GENERAL
La seguridad alimentaria es una fuente de preocupación creciente en la Unión Europea en el curso
de estas últimas décadas.
Los focos de zoonosis, las contaminaciones microbiologicas y la presencia de sustancias químicas
en cantidades superiores a los límites aceptables en los alimentos y piensos para animales pueden
amenazar tanto la calidad como la inocuidad de los productos.
Hoy, los principales mercados de la miel establecen exigencias orientadas a asegurar un producto
de alta calidad, y el concepto de calidad en alimentos incluye la garantía de su inocuidad.
La Unión europea es uno de los mercados más importantes para la miel. El promedio mundial de
consumo es de 220 g por año por persona y se encuentra en franco crecimiento. En algunos
países europeos, tal como Alemania, el consumo es de 1,4 kg por persona por año.
En el caso de la miel, la atención se centro directamente en la polución ambiental (metales
pesados) y de los pesticidas por problemas causados con el control de pestes en la agricultura.
Subsecuentemente, la severidad de la crisis de la varroa en Europa y la necesidad de tratamientos
repetidos con acaricidas hizo cada vez más importante el control y la manutención bajo control de
los varroicidas. Luego, más recientemente el interés de los importadores y consumidores se oriento
a la presencia de antibióticos y sulfonamidas como residuos en miel.
La reciente alarma europea de la presencia de cloranfenicol en la miel y en la jalea real China abrió
un nuevo escenario, del cual surge que aun en productos de las abejas puede encontrarse
sustancias peligrosas y el hecho que la legislación europea es compleja, no siempre clara y
persisten diferencias de criterios entre los países miembros, nos lleva a que sea cada vez más
difícil encontrar consideraciones especiales para la miel y otros productos de las abejas, en las
futuras legislaciones europeas.
La inocuidad y sus mecanismos de aseguramiento:
La inocuidad de los alimentos es la meta a alcanzar a través de la reducción de los riesgos
potenciales, tanto como el conocimiento científico y tecnológico lo permita. La salud del consumidor
debe ser la prioridad y los peligros que afectan la inocuidad deben ser dominados por el productor,
distribuidor y comerciante.
La cadena de la miel empieza con los proveedores de insumos del apicultor, pasando por el
apicultor, el industrial hasta el consumidor final de la miel.
Hay tres niveles bien diferenciados de responsabilidad de la inocuidad dentro de la cadena
alimentaria, para los productos de abejas:
*Thierry Woller, Experto en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Proyecto de Facilitación del Tratado de
Libre Comercio entre México y la Unión Europea. Consultor de la UE, BID, BM, USAID, OIE y de Secretarias
de Agricultura y Ganadería de varios países en temas relacionados con MSF. [email protected]
78
La responsabilidad primaria recae en:
Fabricantes de alimentos para abejas
Fabricantes, distribuidores y comerciantes de Medicamentos Veterinarios
Fabricantes, distribuidores y comerciantes de Agroquímicos. (indirectamente)
Agricultores y apicultores
Productores (acopiadores, homogeneizadores, envasadores, etc)
Transportistas
Exportadores y distribuidores
Comercializadores
Manipuladores (usuarios de miel como mat. prima; restaurantes)
Quienes deben aplicar en sus procesos las normativas vigentes correspondientes a las
herramientas de inocuidad (BPA, BPM, POES, HACCP, ITR)
La responsabilidad secundaria recae en las autoridades competentes nacionales y extranjeras
(importados).
Estas controlan y garantizan el cumplimiento de estas obligaciones a través de los sistemas de
vigilancia y control que aseguran la implementación de las normas vigentes (BPA, BPM, POES,
HACCP, ITR, Programas de Vigilancia y Monitoreo de Residuos; etc). La equivalencia de las
mismas garantiza la capacidad de estas autoridades competentes.
La responsabilidad terciaria recae en los consumidores. Les compete la responsabilidad de
almacenar, manipular y consumir la miel de manera apropiada.
Programas y herramientas de mitigación de riesgos
Reducir a su mínima expresión el riesgo de la presencia de microorganismos patógenos y residuos
peligrosos en los alimentos debe ser una meta primaria de cualquier programa sanitario.
En el caso de los alimentos, las herramientas utilizadas para mitigar esos riesgos varían en función
del eslabón de la cadena alimentaria.
Para los procesos de producción primaria, se aplican las Buenas Practicas Agropecuarias – BPA
(también llamadas agrícolas, o en algunos casos, se diferencia agrícola de pecuario).
Para los europeos, las BPA forman parte de todo proceso primario donde no existe una
transformación del producto. Así, en las fincas productoras de frutas, tanto como en las
empacadoras de frutas, se aplica BPA. En el caso animal, en los apiares se debe aplicar BPA (en
algunos casos lo llaman BPP, Buenas Practicas Pecuarias) y eso es valido aun para los apicultores
que ponen su miel en tambores para transportarlos hasta el acopiador.
Para los procesos industriales, donde el producto sufre un cambio, se aplican las Buenas Practicas
de Manufactura – BPM; en nuestro caso de las frutas, si se procede a transformar la fruta en jugo,
se debe aplicar BPM; en el caso de la miel, se aplica BPM en las plantas de homogeneización,
centrifugado, envasado, almacenes de depósitos, exportadoras, transportistas y comercializadoras.
En los procesos industriales, también se solicita la aplicación de Procedimientos Operativos
Estandarizados de Saneamiento – POES, así como el Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de
Control – HACCP (aunque cada vez más, se está empezando a exigir el HACCP inclusive en
procesos primarios)
Por ultimo, y en forma transversal, la Identificación, Trazabilidad y Recupero de productos – ITR, es
un requisito obligatorio a lo largo de toda la cadena.
Con el cumplimiento de estas herramientas de la inocuidad, se reduce fuertemente el riesgo de
contaminación de los alimentos, y en caso de ocurrir, se reduce el impacto negativo.
La legislación europea general para garantizar la inocuidad de los alimentos
9
Ver cuadro resumen del anexo I
79
9
La prioridad estratégica para la seguridad alimentaria (inocuidad alimentaria) en Europa ha sido
10
plasmada a través del Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria publicado el 12 de enero de
2000.
En él se detallan los principios generales de la legislación alimentaria:
Es necesario un enfoque integral, “de la granja al consumidor”.
Los operadores económicos son los principales responsables de garantizar la seguridad
alimentaria.
Es necesario modernizar la legislación alimentaria para hacerla mas coherente, eficaz y dinámica.
La seguridad de los alimentos comienza por la de los alimentos que consumen los animales.
El análisis de riesgo será la base de la política de seguridad alimentario aplicando, si es necesario,
el principio de precaución.
Se debe exigir un sistema de trazabilidad.
Se requiere la creación de un organismo alimentario europeo independiente: la Autoridad Europea
de Seguridad Alimentaria.
11
El 1 de febrero de 2002 se publica el reglamento CE/178/2002 , por el que se establecen los
principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de
Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria. Es el
reglamento “Marco” del que derivan las demás disposiciones que componen el denominado
“paquete de higiene”. Como su título indica, recoge los principios generales de la legislación
alimentaria y crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
La Directiva 2002/99/CE publicado el 16 de diciembre de 2002, por la que se establecen las
normas zoosanitarias aplicables a la producción, transformación, distribución e introducción de los
productos de origen animal destinados al consumo humano (H4). El texto está centrado en
aspectos relativos a la sanidad animal que se aprobó con anterioridad al resto de disposiciones que
componen el “paquete de higiene”. Estable normas para el comercio de productos de origen animal
para evitar la difusión de enfermedades animales.
12
El reglamento CE/852/2004 , publicado el 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los
productos alimenticios (H1). Este reglamento reemplaza la directiva 93/43/CE de higiene de los
productos alimenticios. La nueva Directiva amplía su ámbito de aplicación para cubrir el hueco
legislativo que no cubrió la primera, es decir, extender las normas básicas de higiene a todos los
agentes que intervienen en la cadena de producción de los alimentos, incluyendo la producción
primaria (agricultura y ganadería).
13
El reglamento CE/853/2004 , publicado el 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas
específicas de higiene de los alimentos de origen animal (H2). Reúne las normas específicas de
higiene aplicables a los productos de origen animal (cárnicos, pesca, lácteos, ovoproductos, etc.)
Establece los requisitos estructurales y de higiene para producción y comercialización de alimentos
de origen animal, sustituyendo a las anteriores Directivas verticales.
14
El reglamento CE/854/2004 , publicado el 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas
específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal
destinados al consumo humano (H3). Regula los controles oficiales a los que se someterán los
productos de origen animal. Dichos controles oficiales verificaran el cumplimiento de la legislación
alimentaria, así como las normas relativas a la sanidad y el bienestar de los animales y auditarán
10
www.ec.europa.eu/comm/dgs/health_consumer/library/pub/pub06_es.pdf
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2002:031:0001:0024:ES:PDF
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2004:226:0003:0021:ES:PDF
13
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2007:204:0026:0026:ES:PDF
14
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2004:139:0206:0320:ES:PDF
11
12
80
las actividades llevadas a cabo por dichos operadores, incluida la comprobación de sus propios
autocontroles.
La Directiva 2004/41/CE por la que se derogan 17 Directivas que establecen las condiciones de
higiene de los productos alimenticios y las condiciones sanitarias para la producción y
comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano y se
modifican las Directivas 89/662/CE y 91/67/CE (H5).
15
El reglamento CE/882/2004 ,
verificación del cumplimiento de
sobre salud animal y bienestar
organización de los controles
planificación, financiación, etc.
sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la
la legislación en materia de piensos y alimentos, y la normativa
de los animales (HN).establece las normas generales para la
oficiales en piensos y alimentos: frecuencia, procedimiento,
Luego, existen unas series de reglamentos específicos tales como los relativos a los criterios
microbiológicos aplicables a los productos alimenticios, de medidas transitorias, etc.
La legislación europea que contempla la miel
En el siguiente cuadro se señala que reglamentación se aplica y que tema para cada uno de los
eslabones de la cadena
Apicultor
Acop/env
Exportador
Autoridad sanitaria
Residuos (RE 23/96)
X
X
X
X
BPA (852/2004-AI)
X
X
Requisitos
BPM (852/2004 – AII)
X
X
Identificación (853/2004)
X
X
X
X
X
X
Trazabilidad (178/2002 – art 18)
X
HACCP (852/2004)
Inspección procesos (RE 854/2004)
X
Inspección alimentos y piensos (RE
882/2004)
X
Certificados (RE 1664/2006)
X
La legislación europea específica para la trazabilidad y su incidencia en el sistema de rastreabilidad
mexicano para la miel
En el reglamento CE/178/2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de
la legislación alimentaria,
En sus considerandos:
Considerando 28: La experiencia ha demostrado que la imposibilidad de localizar el origen de los
alimentos o los piensos puede poner en peligro el funcionamiento del mercado interior de alimentos
o piensos. Es por tanto necesario establecer un sistema exhaustivo de trazabilidad en las
empresas alimentarias y de piensos para poder proceder a retiradas específicas y precisas de
productos, o bien informar a los consumidores o a los funcionarios encargados del control, y evitar
así una mayor perturbación innecesaria en caso de problemas de seguridad alimentaria.
Considerando 29: Es necesario asegurarse de que las empresas alimentarias o de piensos,
incluidas las importadoras, pueden al menos identificar a la empresa que ha suministrado los
alimentos, los piensos, los animales o las sustancias que pueden ser incorporados a su vez a un
15
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2007:204:0029:0029:ES:PDF
81
alimento o a un pienso, para garantizar la trazabilidad en todas las etapas en caso de efectuarse
una investigación.
En su capitulo I, artículo 3, inciso 15, define trazabilidad como:
“La posibilidad de encontrar y seguir el rastro a través de todas las etapas de producción,
transformación y distribución de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de
alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad
de serlo”.
En su capitulo 2, articulo 18, define el alcance de la trazabilidad, a través de:
1. En todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución deberá asegurarse la
trazabilidad de los alimentos, los piensos, los animales destinados a la producción de alimentos
y de cualquier otra sustancia destinada a ser incorporada en un alimento o un pienso, o con
probabilidad de serlo.
2. Los explotadores de empresas alimentarias y de empresas de piensos deberán poder
identificar a cualquier persona que les haya suministrado un alimento, un pienso, un animal
destinado a la producción de alimentos, o cualquier sustancia destinada
1. a ser incorporada en un alimento o un pienso, o con probabilidad de serlo.
2. Para tal fin, dichos explotadores pondrán en práctica sistemas y procedimientos que permitan
poner esta información a disposición de las autoridades competentes si éstas así lo solicitan.
3. Los explotadores de empresas alimentarias y de empresas de piensos deberán poner en
práctica sistemas y procedimientos para identificar a las empresas a las que hayan
suministrado sus productos. Pondrán esta información a disposición de las autoridades
competentes si éstas así lo solicitan.
4. Los alimentos o los piensos comercializados o con probabilidad de comercializarse en la
Comunidad deberán estar adecuadamente etiquetados o identificados para facilitar su
trazabilidad mediante documentación o información pertinentes, de acuerdo con los requisitos
pertinentes de disposiciones más específicas.
5. Podrán adoptarse disposiciones para la aplicación de lo dispuesto en el presente artículo en
relación con sectores específicos de acuerdo con el procedimiento contemplado en el apartado
2 del artículo 58.
Motivación
Los múltiples escándalos en inocuidad alimentaria surgidos en la década de los 90, han puesto de
manifiesto que la identificación del origen de los alimentos y los piensos reviste una importancia
decisiva para la protección de los consumidores.
La lista es larga, pollos de Bélgica, E.coli 0157:H7 en carne picada de la Hudson Meat de EEUU,
Crisis de la BSE, Fiebre aftosa, Scrapie, Influenza aviar asiática, y múltiples ocurrencias con
patógenos tales como salmonella y listeria. En todos estos casos las consecuencias negativas
podrían haberse reducido si un sistema apropiado de trazabilidad hubiese estado implementado y
los lotes contaminados aislados. En trazabilidad la regla es simple, si Ud. no puede probar con la
documentación que su producto está “limpio” Ud. es considerado “culpable” y obligado a
emprender un recupero de los productos.
Caso belga de contaminación con dioxina en 1999
En 1999, una contaminación con aceite de motor conteniendo 1 g de dioxina termina por error en
una planta de reciclado de aceite vegetal. La grasa producida termino en el circuito de piensos
para producción avícola de consumo. El efecto no fue demasiado severo, pero la amplitud fue
enorme y al menos 1600 granjas de aves fueron contaminadas. Una vez enterada las autoridades
obligaron a un recupero de todos los lotes de piensos, pollos y huevos de origen belga. Muchas
compañías “inocentes” que tenia un sistema pobre de vinculación entre los piensos y su producción
de pollos y huevos se vieron forzados a realizar un recupero de sus productos. El resultado de este
caso es que toda la industria avícola belga debió cerrar con un costo aproximado de 1.3 billones de
dólares.
82
En esta contaminación fue involucrado los piensos utilizados para vacas lecheras, poniendo en
cuestionamiento también todos los productos lácteos (leche, queso, chocolates, etc.)
Después de la crisis de las dioxinas, la fiebre aftosa, y la crisis del BSE, los consumidores
europeos empezaron a ser muy sensibles a la inocuidad alimentaria.
Contaminación con dioxina en las peladuras de papas en 2004 (Experiencia positiva de la
trazabilidad)
En otoño 2004, en una explotación agrícola holandesa, al cabo de un control aleatorio normal de
dioxina en leche, las autoridades nacionales competentes detectan un nivel elevado de dioxina.
Inmediatamente excluyen la explotación de la comercialización y emprenden el trazado del
producto en toda la cadena alimentaria.
Este trazado revelo que la fuente de contaminación era la arcilla, utilizada en la transformación de
los alimentos, para separar las papas de calidad superior de las de menor calidad. La arcilla que
contenía dioxina contamino las peladuras de papa utilizadas en alimentación animal (pienso). El
sistema de alerta rápida (RASFF) fue utilizado para facilitar el intercambio rápido de información
entre las autoridades nacionales de este problema. Se estableció rápidamente que la arcilla
involucrada se había provisto también a muchas industrias de transformación de alimentos
situadas en Holanda, Bélgica, Francia y Alemania. Las autoridades pudieron identificar esas
empresas y prohibieron a más de 200 explotaciones que habían recibido peladura de papas
potencialmente contaminadas, la comercialización de sus productos.
Gracias al sistema de trazabilidad, las medidas pudieron ser tomadas a tiempo y los productos
contaminados no llegaron al consumidor.
OBJETIVOS Y APLICACIÓN DE LA TRAZABILIDAD
La trazabilidad es una manera de reaccionar a los riesgos potenciales que pueden aparecer en los
alimentos y piensos para los animales, para asegurar que los ciudadanos europeos puedan
consumir en toda seguridad, todos los productos alimenticios presentes en la Unión europea.
Es indispensable que, cuando las autoridades nacionales o las empresas del sector alimentario
identifican un riesgo, puedan remontar a su origen con el propósito de aislar rápidamente el
problema y evitar que los productos contaminados puedan llegar a los consumidores.
La trazabilidad, en concreto, contribuye a facilitar la retirada de los alimentos y permite que los
consumidores reciban información específica y exacta sobre los productos en cuestión. La
trazabilidad en sí misma no hace a los alimentos seguros. Se trata de una herramienta de gestión
del riesgo que sirve de ayuda a la hora de atajar un problema de seguridad alimentaria.
La trazabilidad es una herramienta de gestión de riesgos que permite a los productores del sector
alimentario o a las autoridades, retirar o recuperar productos que se ha descubierto ciertos riesgos
significativos. Es un elemento fundamental de la política de la Unión Europea en materia de
seguridad alimentaria.
En el mercado libre de la Unión Europea, los alimentos y piensos circulan libremente entre los
países que la conforman.
La trazabilidad es eficaz solo si las exigencias comunes son respetadas por todos los países
miembros.
La trazabilidad persigue diferentes objetivos: seguridad alimentaria, comercio justo entre
explotadores, fiabilidad de la información facilitada a los consumidores, etc.
En términos generales, la trazabilidad tiene múltiples aplicaciones
83
Figura 1: Diagrama de círculos ilustrando las aplicaciones de la trazabilidad (Petter Olsen 2006)
Certificación
(BRC, IFS, ISO
22000,…)
HAC
Inocuidad
Regulació
n sanitaria
Legislación
Racionalización
laboral/reducción
de costos
Evitar retrabajo
Producción
optima
Estadística
industrial
Requerimiento
s de
TRAZABILIDAD
- identificación
Trazas de
única
contaminació
transformaci
n, recupero
ón
- Conversión
de datos
- Números de
Reglamento
series
etiquetado
- Estándares
Hacer
o
Feedbac
k
Circulo
continuo
Integració
n de la
informació
n-
Cadena de
comunicación
Competitividad /
Construyendo
lealtad
Figura II: Como objetivo de calidad:
Eliminar o reducir
reclamos, costos de
Gestión de producción
y de calidad
Gestión
de Calidad ISO
9000
ISO 22000, JIT
Satisfacción del cliente
Trazabilidad
Herramienta de gestión
Atributos de
Mercadeo y
Comunicación
de Contenido: TACC,
nutricional, Diet, etc.
de proceso: Uso,
Ecológico, fair Trade,
Koscher, etc.
Identificación
Productos, procesos
y documentos
Acceso a
mercados
Estándares
Comerciales
Rótulos y
Registros
El Reglamento CE/178/2002 introduce el requisito de trazabilidad con el objetivo, sobre todo, de
garantizar la seguridad alimentaria y de contribuir a que dejen de comercializarse alimentos y
84
piensos que no son seguros. Por lo cual, la trazabilidad desde el punto de vista de la inocuidad es
necesaria para la correcta implementación de diversos programas, tal como se muestra en la
siguiente figura:
Figura III: Como objetivo de la Inocuidad
POES
PRP
HACCP
Uso de
TRAZABILIDAD
BPM
P. Recupero
SANIDAD
BPA
BIOTERRORISMO
Lo que se pretende con la trazabilidad es garantizar que se puede proceder a retiradas o
recuperaciones específicas y precisas de productos, que es posible facilitar a los consumidores y a
los explotadores de empresas alimentarias información apropiada, que las autoridades de control
pueden llevar a cabo determinaciones del riesgo y que puede evitarse una mayor perturbación
innecesaria del comercio.
Figura IV:
Eliminar un peligro
o reducir un riesgo
BPA-BPM
HACCP
Protección al
Consumidor
Trazabilidad
Herramienta de
gestión
Identificación
Productos y
procesos
PREVENCIÓN
Rótulos y
Registros
85
Minimizar el
daño a la
Salud
Recupero de
Producto (RP)
CORRECCIÓN
Implicaciones
El artículo 18 exige a los explotadores de empresas alimentarias que:
- puedan identificar quién ha suministrado un producto y quién ha sido su destinatario;
- pongan en práctica sistemas y procedimientos que permitan poner esta información a disposición
de las autoridades competentes si éstas así lo solicitan.
Este requisito se basa en el planteamiento «un paso atrás y un paso adelante», (ver figura V) que,
para los explotadores de empresas alimentarias, supone que:
- deberán poner en práctica un sistema que les permita identificar al proveedor o proveedores y al
cliente o clientes inmediatos de sus productos;
- se establecerá un vínculo «proveedor-producto» (qué productos han sido suministrados por qué
proveedores);
- se establecerá un vínculo «cliente-producto» (qué productos han sido suministrados a qué
clientes); sin embargo, los explotadores de empresas alimentarias no tienen que identificar a los
clientes inmediatos cuando éstos sean consumidores finales.
El primer eslabón de la cadena en el caso de la miel, es el apicultor, proveedor de los
industrializadores (centros de acopio, homogenizadores, envasadores), quienes a su vez son
clientes de los apicultores y en algunos casos proveedores de los exportadores, quienes son
clientes de los industrializadotes y proveedores de los importadores, quienes a su vez son
proveedores de la cadena en el país de destino, sea que entregue la miel a fabricas que la usan
como ingredientes o la envasan en envases para el consumidor o directamente a la cadena de
comercialización al consumidor (supermercados y tiendas)
Contribución/Impacto
Si bien no puede decirse que la trazabilidad sea un concepto nuevo en el ámbito de la cadena
alimentaria, sí que es la primera vez que en un texto legal comunitario de carácter horizontal se
impone explícitamente a todos los explotadores de empresas alimentarias la obligación de
identificar a los proveedores y los receptores directos de sus alimentos o piensos. Por
consiguiente, el artículo 18 crea una nueva obligación general para los explotadores de empresas
alimentarias.
La redacción del artículo 18 hace incidencia en el objetivo y el resultado previstos sin prescribir la
forma de alcanzar ese resultado.
Sin perjuicio de requisitos específicos, este planteamiento de carácter más general deja a la
industria un mayor margen de flexibilidad en la aplicación del requisito de trazabilidad, lo que
probablemente reducirá los costes que implica su cumplimiento. Sin embargo, exige tanto a las
empresas alimentarias como a las autoridades de control que desempeñen un papel activo a la
hora de asegurar su aplicación efectiva. Este aspecto puede plantear algunas dificultades, si bien
16
la elaboración de códigos de prácticas industriales podría contribuir a resolver el problema.
Por ello, el área responsable del “Sistema Producto Miel” de la SAGARPA, junto con el SENASICA
(Autoridad de control) diseño cuales debían ser las características mínimas del sistema mexicano
de rastreabilidad para la miel.
Ámbito de aplicación del requisito de trazabilidad
16
Reglamento (CE) nº 1935/2004 de 27 de octubre de 2004, DO L 338 de 13.11.2004, p. 4.
86
Productos cubiertos
El texto de este artículo y, en especial, la parte que reza «cualquier sustancia destinada a ser
incorporada en un alimento o un pienso, o con probabilidad de serlo», no debería interpretarse en
el sentido de que el requisito de trazabilidad puede aplicarse a los medicamentos veterinarios, los
productos fitosanitarios o los fertilizantes. Cabe recordar que algunos de estos productos están
cubiertos por Reglamentos o Directivas específicos, en los cuales pueden incluso establecerse
requisitos más estrictos a este respecto.
Las sustancias cubiertas son aquéllas destinadas a «ser incorporadas» en un alimento o un pienso,
o con probabilidad de serlo, durante su fabricación, preparación o tratamiento. Estarían así
cubiertos, por ejemplo, todo tipo de ingredientes de alimentos y piensos, incluido el grano
incorporado en los mismos, pero no el utilizado como semilla para el cultivo.
Del mismo modo, el material de envasado no forma parte de los alimentos tal y como se definen en
el artículo 2 y no entra dentro del ámbito de aplicación del artículo 18, aun cuando se haya podido
producir accidentalmente la migración de sus componentes a los alimentos. La trazabilidad de esos
materiales de envasado de alimentos ha sido regulada por normas específicas, adoptadas el 27 de
octubre de 2004.
Por otro lado, el nuevo Reglamento (CE) nº 852/2004, relativo a la higiene de los productos
alimenticios, y el reglamento 882/2004 relativo a la higiene de los alimentos y piensos garantizan,
un vínculo entre los alimentos y los piensos, por una parte, y los medicamentos veterinarios y los
productos fitosanitarios, para lo cual los apicultores habrán de llevar y conservar registros sobre
estos productos.
Por ello, en el sistema mexicano de rastreabilidad para la miel, se solicita al apicultor que registre
los medicamentos veterinarios y los piensos que utiliza en la producción de miel.
Explotadores cubiertos
El artículo 18 del Reglamento es aplicable a los explotadores de empresas alimentarias en todas
las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción primaria (animales productores de
alimentos, cosechas) a la distribución de alimentos o piensos, pasando por la transformación de los
mismos. Se incluyen las asociaciones de beneficencia, si bien los Estados miembros deberían
tomar en consideración la peculiar situación de estas asociaciones por lo que respecta a la
ejecución de medidas coercitivas y a las sanciones.
El artículo 3, puntos 2 y 5, define las empresas alimentarias como «toda empresa […] que, […],
lleve a cabo cualquier actividad relacionada con cualquiera de las etapas de la producción, la
transformación y la distribución de alimentos/piensos». Los transportistas y las empresas de
almacenamiento, en su calidad de empresas que participan en la distribución de alimentos/piensos,
entran dentro de esta definición y habrán de cumplir las disposiciones del artículo 18.
En caso de que el transporte esté integrado en una empresa alimentaria, la empresa en su
conjunto deberá cumplir lo previsto en el artículo 18. Para la unidad de transporte, podría bastar
con llevar un registro de los productos suministrados a los clientes, ya que otras unidades dentro
de la empresa llevarán un registro de los productos recibidos de los proveedores.
Los fabricantes de medicamentos veterinarios e insumos para la producción agrícola (por ejemplo
las semillas) no están sujetos a los requisitos del artículo 18.
Por lo cual del lado mexicano, quedan incluidos los apicultores y su transporte de miel, los
industrializadores y sus transportes y los exportadores y sus transportes hasta destino.
El sistema de trazabilidad en acción: Roles y responsabilidades
87
La cadena de producción de los alimentos y piensos comprende generalmente numerosas etapas,
desde la importación o de la producción primaria de un producto hasta su venta al consumidor final.
A cada etapa, las empresas del sector alimentario y del sector de piensos, loa autoridades
competentes de los Estados Miembros y la UE tienen roles y responsabilidades claramente
definidas y deben reaccionar de manera apropiada cuando un riesgo es detectado.
U.E
La Unión Europea
Empresas del sector
Autoridades de los alimentario
Estados Miembros
SENASICA - SAGARPA
MX
Responsabilidades Generales
- Identificar y documentar en apoyo a los
productos un paso adelante y un paso atrás en
la cadena alimentaria.
Supervisar la producción, la transformación y la
distribución de los alimentos y piensos para
asegurar que las empresas han puesto en
marcha sistemas de trazabilidad
Definir y aplicar sanciones a las empresas que
no respetan las exigencias comunitarias en
materia de trazabilidad
Establecer de ser necesario reglas de
trazabilidad sectoriales
La Oficina Alimentaria y Veterinaria (OAV) de la
CEE efectuará inspecciones regulares para
asegurar que las empresas del sector de
alimentos y del sector de piensos respetan las
normas de seguridad, incluido la puesta en
marcha de sistemas de trazabilidad.
Acción en caso de riesgo identificado
Retirar inmediatamente del mercado los productos
involucrados y de ser necesario, el “recupero” de
los mismos del consumidor
Destruir todos los lotes o entregas de alimentos
que no satisfagan las exigencias en materia de
seguridad alimentaria.
Informar a las autoridades competentes del riesgo
y de las medidas tomadas.
Asegurarse que las empresas cumplen con sus
obligaciones.
Tomar medidas apropiadas para garantizar la
seguridad alimentaria
Localizar el riesgo en origen y destino a lo largo
de la cadena alimentaria
Informar al sistema de alerta rápida para los
alimentos y piensos (RASFF)
La CEE informa del riesgo existente a los
miembros del sistema de alerta rápida para los
alimentos y piensos.
Solicita las informaciones a las empresas para
que la trazabilidad sea posible y coordina las
medidas tomadas por las autoridades nacionales.
Puede imponer restricciones a las importaciones y
exportaciones.
Aplicabilidad a los exportadores de terceros países (en relación con el artículo 11)
Las disposiciones de trazabilidad del Reglamento no tienen efecto extraterritorial fuera de la UE.
Este requisito se aplica a todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución en la
UE, a saber, desde el importador hasta la venta al por menor.
El artículo 11 no debería interpretarse en el sentido de que viene a ampliar el requisito de
trazabilidad a los explotadores de empresas alimentarias de terceros países. Únicamente exige
que los alimentos o los piensos importados en la Comunidad cumplan los requisitos pertinentes de
la legislación alimentaria de la UE.
Los exportadores de países que son socios comerciales no están legalmente obligados a cumplir el
requisito de trazabilidad impuesto en la UE (salvo en aquellos casos en que existan acuerdos
bilaterales específicos para ciertos sectores sensibles o cuando se hayan establecido requisitos
legales específicos a escala comunitaria, por ejemplo en el sector veterinario).
La consecución del objetivo del artículo 18 queda suficientemente garantizada al ampliarse al
importador el requisito de trazabilidad. Como el importador de la UE podrá identificar quién exportó
el producto en el país tercero, se considera que se cumplen tanto el requisito impuesto en el
artículo 18 como su objetivo.
Es práctica común entre algunos explotadores de empresas alimentarias de la UE pedir a sus
socios comerciales que cumplan los requisitos de trazabilidad incluso más allá del principio «un
paso atrás y un paso adelante». Sin embargo, debería tenerse en cuenta que tales peticiones se
inscriben en el marco de los acuerdos contractuales celebrados entre las empresas alimentarias y
no de los requisitos establecidos en el Reglamento.
88
Sin embargo, la ausencia de un sistema de rastreabilidad para los productos mexicanos, y en
nuestro caso para la miel, implica que en el caso de tener un problema sanitario de cualquier índole
en una muestra sacada en el control de frontera, se rechazará el contenedor entero y si surge de
una muestra de vigilancia del mercado, se castigará a toda la marca, y de surgir dudas, se
castigará a toda la miel de origen mexicano. De ahí surge la importancia de disponer de un sistema
de rastreabilidad que permita acotar los daños en caso de un desvío sanitario.
Aplicación del requisito de trazabilidad
Identificación de proveedores y clientes por parte de los explotadores de empresas alimentarias
Un explotador de empresa alimentaria debería poder identificar a cualquier «persona» de la cual
haya recibido su alimento/materia prima. Puede tratarse de una persona física (por ejemplo un
cazador o un recogedor de setas) o jurídica. El considerando 29 estipula que las empresas
alimentarias deben identificar al menos a la empresa que ha suministrado los alimentos, los
piensos o las sustancias que pueden ser incorporados a su vez a un alimento o a un pienso.
Debería aclararse que el término «suministro» no debería interpretarse como la simple entrega
física de alimentos/piensos o animales destinados a la producción de alimentos (por ejemplo en el
caso de un camionero que trabaja como empleado de un determinado explotador). El objetivo que
persigue esta norma no consiste en identificar el nombre de la persona que entrega físicamente el
producto, pues ello no sería suficiente para garantizar la trazabilidad a lo largo de la cadena
alimentaria.
Un explotador de empresa alimentaria debe identificar únicamente a las demás empresas (persona
jurídica) a las cuales suministra sus productos (excluidos los consumidores finales). El requisito de
trazabilidad es igualmente aplicable en el caso de comercio entre minoristas, como un distribuidor y
un restaurante.
Para facilitar la identificación inequívoca de los diferentes eslabones de la cadena (en nuestro
caso, de miel) el sistema mexicano de rastreabilidad genera un código único y oficial de
identificación que facilita la identificación de cada etapa y permite la sistematización de los datos.
Trazabilidad interna
Entra dentro de la lógica del artículo 18 que los explotadores de empresas alimentarias apliquen
cierto grado de trazabilidad interna. El artículo 18 ha de leerse en relación con el considerando 28,
que hace referencia a «un sistema exhaustivo de trazabilidad en las empresas alimentarias y de
piensos para poder proceder a retiradas específicas y precisas de productos, […] y evitar así una
mayor perturbación innecesaria en caso de problemas de seguridad alimentaria».
La puesta a punto de un sistema de trazabilidad interna redundará en beneficio del explotador, ya
que le servirá de ayuda a la hora de proceder a retiradas más específicas y precisas. Los
explotadores de empresas alimentarias ahorrarían costes por lo que respecta al tiempo de las
retiradas y evitarían una mayor perturbación innecesaria.
Sin perjuicio de normas más detalladas, el Reglamento no impone a los explotadores la obligación
de establecer un vínculo (la denominada «trazabilidad interna») entre los productos que les son
suministrados y los que ellos suministran. Tampoco exige que se lleven registros para identificar
cómo se dividen y combinan los lotes en una empresa para crear productos particulares o nuevos
lotes.
En resumen, se debería instar a los explotadores de empresas alimentarias a que pongan a punto
sistemas de trazabilidad interna diseñados en función de la naturaleza de sus actividades
(transformación de alimentos, almacenamiento, distribución, etc.).
89
a decisión sobre el grado de detalle que habría de tener la trazabilidad interna debería dejarse en
manos del explotador de la empresa alimentaria, en consonancia con la naturaleza y el tamaño de
ésta.
Figura V:
(Ej: Industrializador)
Unidad de
Producción,
etapa o
servicio
Proveedores
(Ej: Apicultor)
Clientes
(Ej: Exportador)
Un paso atrás =
Trazabilidad correctiva
Un paso adelante =
Trazabilidad preventiva
Trazabilidad
Interna
Figura VI: Interrelación por unidad o lote de producto en la trazabilidad interna
Lote de cada
insumo secundario
(Prod. Limpieza, agua de
lavado, ropa,etc))
Lotes de
Materias Primas e
ingredientes
Registros de
insumos usados
por lote
Registros de
c/materia
prima usada
por lote
(semilla, azúcar, etc)
Registros del
proceso (línea,
turno, fecha)
Lugar de
producción (finca,
fabrica, línea
Unidad o lote
de producto
Identificado
Registros de
personal (línea,
turno, fecha)
Datos de proceso
(Temp., Tiempo,
aW, etc)
Registro
numero de
unidad
productiva
Lote de cada
insumo primario
(agroqcos, medicamento,
agua de riego, etc)
Registros de
insumos por
lote, nº pozo,
concentración
Personal que
intervino en los
procesos
El sistema mexicano de rastreabilidad para la miel, interrelacionado a nivel apicultor, con el número
de lote que indica el código de identificación del apicultor, el apiario de procedencia, su ubicación,
la fecha de cosecha, la cantidad cosechada, los piensos y medicamentos utilizados y a quien se
vendió.
90
Para el industrializador, el sistema indica el código de identificación del industrializador, el número
de identificación de sus proveedores, la cantidad entregada por cada uno, la fecha de recepción y a
través de la trazabilidad interna, el vinculo del número de muestra con respecto a los resultados
analíticos, y el vinculo de la materia prima con los números de lotes homogeneizados, composición
del lote, cantidad y destino o sea cliente al cual se entrego el lote.
Sistemas de trazabilidad establecidos por disposiciones legislativas específicas
Además de las disposiciones legislativas específicas por las que se establecen normas de
trazabilidad destinadas a garantizar la seguridad alimentaria para ciertos sectores o productos
conforme al «espíritu» del artículo 18, existen reglamentaciones específicas en las que se
establecen normas de mercadotecnia y calidad para ciertos productos. Estas reglamentaciones,
que a menudo persiguen fines de comercio justo, contienen disposiciones relativas a la
identificación de los productos, la transmisión de los documentos que acompañan a las
transacciones, la obligación de llevar un registro, etc.
Con vistas al cumplimiento del requisito establecido en el artículo 18, podrá utilizarse cualquier otro
sistema de identificación de productos previsto en el marco de disposiciones específicas, en la
medida en que permita identificar a los proveedores y a los receptores directos de los productos en
todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución.
No obstante, los requisitos de trazabilidad del Reglamento son requisitos generales y son, por
tanto, aplicables en todos los casos. Para determinar si las disposiciones sectoriales de trazabilidad
cumplen ya los requisitos del artículo 18 sería necesario proceder a un análisis detallado de dichas
disposiciones.
La trazabilidad se puede dividir en dos tipos de sistemas, dependiendo de los objetivos buscados.
El primer tipo es el llamado de “Rastreo”, también llamado “Tracing, Traceback o Trazabilidad hacia
atrás.
El rastreo se define como la habilidad para identificar el origen de una unidad o de un lote definido
(producto terminado, materia prima o insumo) por medio de información sistemática almacenada
en registros.
El segundo tipo es el llamado de “Seguimiento”, también llamado Tracking, Traceforward o
Trazabilidad hacia delante.
El seguimiento se define como la habilidad para seguir la ruta de una unidad o de un lote definido
(producto terminado, materia prima o insumo) a través de la cadena de abastecimiento por medio
de información sistemática almacenada en registros.
Para el objetivo de la inocuidad, es suficiente cumplir con el rastreo y por ello, en muchos países se
usa la terminología “Rastreabilidad” en vez del término general de Trazabilidad.
El sistema mexicano de trazabilidad se basa en la rastreabilidad de un paso adelante, un paso
atrás.
Tipo de información que debe registrarse
Para definir la complejidad de un sistema de trazabilidad, se debe definir primero el alcance del
sistema a través de los tres atributos que deben ser tomados en cuenta:
Amplitud: Describe la cantidad de información que entrega el sistema (que atributos serán
trazados) Ejemplo para la miel: Tipo de floración, Nº de colmena; Ubicación del apiar, si los cultivos
son de métodos de cultivo orgánico, biodinámica o tradicional, si proviene de una granja familiar o
91
tradicional, si han trabajado niños en su cosecha, si se ha pagado un precio justo por la miel, si la
zona esta infectada con alguna plaga o es un área libre, etc.
Profundidad: Define cuan adelante y atrás de mis procesos contempla el sistema de trazabilidad.
Ejemplo para la miel: Trazabilidad hasta la reina, trazabilidad hasta la planta envasadora,
trazabilidad hasta el apiar, trazabilidad para garantizar que no está afectada por cultivos con
transgénicos, trazabilidad integral, etc.
Precisión: Refleja el grado de aseguramiento con el cual el sistema de trazabilidad puede identificar
de forma exacta un producto en particular (unidad de rastreo). Ejemplo para la miel: Trazabilidad
por abeja, trazabilidad por lote de un apiar, trazabilidad por lotes homogenizado, trazabilidad por
país, etc.
Cuanto más exigente sea cada una de los atributos, más costoso será llevar el sistema de
trazabilidad.
El artículo 18 no especifica el tipo de información que deben registrar los explotadores de
empresas de alimentos y piensos. Debería registrarse toda la información pertinente a efectos de
trazabilidad, dependiendo de las características de cada sistema de trazabilidad. Sin embargo,
para cumplir el objetivo del artículo 18, se considera necesario que se registre la información que
se detalla a continuación. Esta información puede clasificarse en dos categorías según su grado de
prioridad:
- La primera categoría de información incluye todos los datos que deberán ponerse a disposición
de las autoridades competentes en todos los casos:
Nombre y dirección del proveedor y naturaleza de los productos que suministró.
Nombre y dirección del cliente y naturaleza de los productos que se le entregaron.
Fecha de la transacción/entrega.
El registro de la fecha de transacción/entrega deriva directamente del registro de los otros dos
datos. Cuando se suministra en varias ocasiones un mismo tipo de producto a un mismo
explotador de empresa alimentaria, el registro del nombre del proveedor y de la naturaleza de los
productos no bastaría para asegurar el cumplimiento del requisito de trazabilidad.
- La segunda categoría de información incluye otros datos cuyo registro se recomienda
encarecidamente:
Volumen o cantidad.
Número de lote, en su caso.
Descripción más detallada del producto (producto preenvasado o a granel, variedad de
fruta/verdura, producto crudo o transformado).
La información que vaya a registrarse se seleccionará atendiendo a la actividad de la empresa
(naturaleza y tamaño) y a las características del sistema de trazabilidad.
Las pasadas crisis alimentarias pusieron de manifiesto que seguir el rastro del flujo comercial de un
producto (por medio de las facturas de una empresa) no era suficiente para seguir el flujo físico de
los productos. Es absolutamente necesario, por tanto, que el sistema de trazabilidad de cada
explotador de empresa de alimentos/piensos esté diseñado de modo que permita seguir el flujo
físico de los productos: el uso de albaranes (o el registro de las direcciones de las unidades de
producción) aseguraría una trazabilidad más eficaz.
Mismos comentarios que los expresados en el punto 6.6.2.
Tiempo de respuesta para la disponibilidad de los datos de trazabilidad
92
El artículo 18 exige que los explotadores de empresas de alimentos y de piensos pongan en
práctica sistemas y procedimientos para asegurar la trazabilidad de sus productos.
Aunque el artículo no proporciona ningún detalle sobre estos sistemas, el uso de los términos
«sistemas» y «procedimientos» implica un mecanismo estructurado capaz de suministrar la
información necesaria si así lo solicitan las autoridades competentes.
El aspecto más decisivo en la puesta en práctica de un buen sistema de trazabilidad que satisfaga
el objetivo perseguido, tal y como se describe en el considerando 28, es el tiempo necesario para
facilitar información rápida y exacta. La tardanza a la hora de facilitar esta información pertinente
dificultaría una respuesta rápida en caso de crisis.
La información mínima correspondiente a la primera categoría definida más arriba se pondrá
inmediatamente a disposición de las autoridades competentes.
La información correspondiente a la segunda categoría se pondrá a disposición tan pronto como
sea razonablemente factible, dentro de plazos que sean apropiados a las circunstancias.
Internacionalmente muchas reglamentaciones privadas de los grandes comercializadores ya fijaron
tiempos estrictos que están adoptando las autoridades de control, siendo estos de 4 horas los días
hábiles y de 8 horas los feriados
Tiempo que debe conservarse esta información
El artículo 18 no prevé un período mínimo de tiempo en el que deberá conservarse la información.
En un sentido lato, se considera que los documentos comerciales han de conservarse por lo
general durante un período de cinco años a efectos fiscales. Este período de cinco años, aplicado
17
a la información pertinente a efectos de trazabilidad 6 desde la fecha de fabricación o de entrega,
satisfaría probablemente el objetivo del artículo 18.
En algunos casos, sin embargo, habría que adaptar esta norma común:
18
- para los productos sin una vida útil especificada , se aplica la norma general (cinco años);
- para los productos con una vida útil superior a cinco años, la información debería conservarse
durante el período de vida útil, más seis meses;
- para los productos muy perecederos, que tienen una fecha de caducidad inferior a tres meses o
19
sin una fecha especificada , destinados directamente al consumidor final, la información debería
conservarse durante los seis meses siguientes a la fecha de fabricación o de entrega.
Cabe destacar, por último, que, además de las disposiciones sobre trazabilidad del artículo 18 del
Reglamento, numerosas empresas alimentarias están sujetas a requisitos más específicos por lo
que respecta al registro de información (tipo de datos que deben registrarse y tiempo de que deben
conservarse). Las autoridades competentes deberían velar por que cumplan estas normas.
Sistema de Alerta Rápida
Pero en los últimos escándalos, pudimos observar que la simple identificación del peligro genero
un impacto serio sobre la opinión pública.
Un esquema similar de evaluación y gerenciamiento del riesgo directo e indirecto de los alimentos
y piensos para la salud humana está definido en el reglamento 178/2002/CE, referido al sistema
europeo de alerta rápida.
17
Más en concreto, a la información que entra dentro de la primera categoría prevista en el punto 6.6.4).
Productos tales como el vino.
19
Productos tales como las frutas, las verduras y los productos no preenvasados
18
93
Este sistema está organizado en una red que involucra a los países miembros, la Comisión y la
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Inocuidad) (EFSA). La información de un miembro
de la red es inmediatamente notificada a la Comisión y de ahí a la red.
La EFSA puede complementar la notificación, con información técnica o científica.
Existen tres niveles de información:
Notificación de alerta:
Las condiciones son que el alimento está en el mercado, que hay más de un país miembro
involucrado y que una acción inmediata es requerida (Riesgo real, retirada del producto del
mercado)
Notificación de información:
Cuando una acción no es requerida de inmediato, es necesario proveer información al país
miembro. No hay acción requerida.
Novedades:
No requiere ni alerta ni información o acción
Para México, las autoridades competentes están actualmente en una fase de diseño del Sistema
Nacional de Alerta Rápida, en el cual están involucrados PROFECO, COFEPRIS y SENASICA.
Dicho Sistema Nacional de Alerta Rápida estará en un futuro cercano en comunicación con el
Sistema Europeo RASFF.
20
El sistema TRACE de la Unión Europea :
La Unión Europea está trabajado duramente con el proyecto TRACE, con una duración de cinco
años, empezó en enero de 2005.
Esta iniciativa propondrá sistemas integrados de trazabilidad, de guías de buenas practicas de
trazabilidad, así como de sistemas de verificación de los alimentos, en particular en lo que
concierne a los sectores de aguas minerales, pollos, carnes, miel y cereales.
Sistema Nacional de Rastreabilidad para miel
El Sistema Nacional de Rastreabilidad para miel, inicio su prueba piloto en el año 2006 y durante el
año 2007 se fue fortaleciendo con la cantidad de registros y de apicultores, industrializadores y
exportadores que están inscriptos.
Actualmente, la información para registrase como para bajar los instructivos y las planillas del
sistema se encuentran en la página Web de la Secretaria bajo el vínculo:
www.senasica.sagarpa.gob.mx/miel.
El servicio permite registrarse y obtener su número de identificación así como las planillas de
trabajo.
20
www.trace.org
94
ANEXO I - Legislación Europea
Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria
Reglamento 178/2002: Principios Generales de la Legislación Alimentaria
H1
H2
H3
H4
H5
HN
Higiene de
los
Productos
Alimenticios
Reglamento
852/2004
Higiene de
los
Productos
de Origen
Animal
Reglament
o
853/2004
Controles
oficiales
de
Productos
de Origen
animal
Reglament
o
Sanidad
animal y
normas
zoosanitarias
Directiva
2002/99
Derogació
n de 17
Directivas
sanitarias
verticales
Directiva
2004/41
Controles
oficiales en
alimentos
y piensos
Reglament
o
882/2004
Guías y reglamentos dependientes así como la guía de importación para terceros países.
(Ej. Reglamento 2073/2005 – Criterios microbiológicos; Directivas 96/23 y 97/747 Programas de residuos; etc)
ANEXO II - Acrónimos
BPA:
Buenas Practicas Agrícolas (Normalmente comprende también a las pecuarias
aunque en México se separaron los conceptos).
BPP:
Buenas Practicas Pecuarias
BPM:
Buenas Practicas de Manufactura
BSE:
Bovin Spongiform Encephalytis (Vaca loca)
EFSA: Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Inocuidad)
HACCP:
ITR:
Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control
Identificación, Trazabilidad y Recupero de Productos
POES: Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
OAV:
Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Unión Europea.
RASFF:
Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos
SAGARPA:
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
SENASICA:
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
95
ANÁLISIS SENSORIAL DE MIELES
*
Dra. Ana María González Paramás
**
Dr. José Sánchez Sánchez
El análisis sensorial es una disciplina científica que a través de sus métodos evalúa, mide, califica y
describe los atributos de un alimento u otras sustancias, utilizando como herramienta analítica los
sentidos de los seres humanos. Emplea como instrumento de medición un panel de personas
seleccionadas de acuerdo a su percepción sensorial, y entrenadas para detectar y cuantificar las
características visuales, de textura, de sabor y aromáticas que pueden encontrarse en el producto
analizado. En general, los paneles de cata están constituidos por seis a diez personas, que miden
sus percepciones en escalas graduadas, y cuyos resultados se promedian.
La evaluación sensorial de la miel nos permite distinguir el origen botánico de la misma así como
identificar posibles defectos (fermentación, impurezas, cristalización irregular, falta de olor o sabor,
etc.). Alguna de las características que se pueden determinar mediante el análisis sensorial pueden
igualmente realizarse por medio de análisis de laboratorio pero para otros parámetros el análisis
organoléptico es la única alternativa posible.
El análisis sensorial de mieles fue usado por primera vez en Francia (Gonnet and Vache, 1979,
1985, 1998). En Italia, estas ideas fueron tomadas con entusiasmo y se fundó el Registro Italiano
de Expertos en Análisis Sensorial de Mieles, que estableció una metodología estándar, que incluyó
un vocabulario armonizado, métodos para seleccionar y entrenar evaluadores, métodos de ensayo
y la descripción de las principales mieles uniflorales italianas. Otros países europeos, como
España, también desarrollaron estas técnicas. En 1998, la International Honey Commission of
Apimondia (IHC) estableció un grupo de trabajo para el estudio del análisis sensorial aplicado a las
mieles (Piana et al., 2004). En EE.UU, el National Honey Board ha publicado extensos trabajos
sobre los atributos sensoriales de la miel.
El empleo de paneles de catadores genera la necesidad de emplear protocolos normalizados y
sistematizados de trabajo. El análisis sensorial comprende una serie de etapas sucesivas en las
que se realizan análisis utilizando los diferentes sentidos (vista, olfato, gusto) para detectar los
atributos del producto:
Sensaciones visuales: color, fluidez, limpieza.
Sensaciones olfativas: intensidad del olor, identificación, defectos.
Sensaciones gustativas: intensidad aromática, identificación, persistencia, defectos.
Sensaciones táctiles: estructura, granulación, cristales.
Apreciación de conjunto: estado de conservación, nivel de la miel dentro de su categoría, nota,
homogeneidad de conjunto, cristalización.
Los exámenes de las muestras deben realizarse en copas de vidrio que contienen entre 30 y 40 g
de miel a Tª ambiente (18-25ºC). La toma de muestra de miel se realiza mediante una espátula de
material plástico, neutra e inodora. Durante la degustación y como pausa entre dos catas debe
tomarse un trozo de manzana ligeramente ácida, con el fin de eliminar los sabores de muestras
precedentes.
La degustación se efectúa en tres fases sucesivas: observar, sentir y saborear. La observación se
realiza en el envase de origen, después se coge la copa por el pie y se examina la muestra de miel
y se dirige a la nariz. Se inspira lentamente durante un tiempo y por etapas, hasta percibir los
olores. Con ayuda de la espátula se toma una pequeña porción de miel que se introduce en la
boca. Se percibe a este nivel los aromas en calidad e intensidad, el sabor del producto así como
eventuales defectos.
*
Profesora del Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca.37007
Salamanca. España. ([email protected])
**
Profesor del Departamento de Botánica. Facultad de Farmacia. Universidad de Salamanca
96
En el caso de mieles cristalizadas o miel crema se puede realizar un segundo ensayo idéntico
colocando en este caso la muestra de miel entre la lengua y el paladar para determinar la calidad
de la textura, la adhesividad, el grosor y la aspereza del grano.
En el ámbito del análisis sensorial descriptivo es importante seleccionar descriptores adecuados al
producto en cuestión y aplicar un vocabulario normalizado con el que poder sistematizar estos
análisis (Bentabol, 2002). En este sentido es importante destacar la labor de armonización llevada
a cabo por el Comité Internacional de la Miel (IHC). En España también existen diversas iniciativas
que tienen por objetivo establecer escalas definidas para la realización del análisis sensorial de
mieles. Así se han difundido diversas escalas de color y terminología utilizada para la definición de
olores y aromas.
En el caso del examen visual lo primero que se observa es el color, tanto la intensidad como el
tono, utilizando para su definición términos como: casi sin color, amarillo paja, ámbar luminoso,
ámbar, ámbar oscuro, ámbar muy oscuro o casi negro. En este mismo examen se observa el
estado físico de la muestra (líquido, iniciando cristalización, en proceso de cristalización,
completamente cristalizada) y su apariencia (líquida, límpida, ligeramente turbia, turbia,
homogénea, no homogénea) además de otras apreciaciones como la presencia de burbujas de
aire, impurezas, indicios de fermentación, etc.
La segunda etapa del análisis sensorial consiste en apreciar las sensaciones olfativas tanto por vía
directa (olores). Se define de esta manera en primer lugar la intensidad del olor (no perceptible,
débil, intenso, muy intenso) y su naturaleza (afrutado, floral, animal, químico, vegetal, etc.) junto
con la apreciación de la presencia de determinados defectos (olores a humo, olores de
fermentación, olores de fenol, etc.).
A continuación se realiza el examen gustativo que comprende tanto pruebas de cuatro sabores
(dulce, ácido, amargo y salado) como el estudio del aroma (vía retronasal) definiéndose en este
caso la intensidad del aroma (nula, muy ligera, ligera, media, fuerte, muy fuerte), su persistencia
(muy corta, corta, media, larga, muy larga) así como la descripción del mismo (similar a la utilizada
para los olores) junto con la apreciación de diferentes sensaciones químicas (astringencia, picante,
refrescante). Junto con el examen gustativo se definen también las sensaciones táctiles que
caracterizan una determinada miel (líquida, cristalizada, viscosa, adhesiva).
Tabla I. Ficha de calificación de mieles.
FICHA DE CALIFICACIÓN DE LAS MIELES
Fecha de la degustación:
Miel de:
Lugar de la degustación:
Nombre del degustador:
Escala general de calificación según la calidad:
Nº de la comisión:
1.- Muy superior
2.- Superior
3.- Buena
4.- Media
5.- Límite
6.- Mediocre
7.- Inferior
8.- Muy inferior
Escala de intensidad de los defectos
X Débil
XX Bastante fuerte
XXX Fuerte
(señalen el número de “X” que corresponda al nivel de intensidad constatado)
Nº de
Defectos
Cualidades
muestra
particulares
Visuales
Olfativos
Gustativos
Táctiles
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
XXX
97
Nota
Durante todo el proceso se van evaluando los diferentes parámetros valorados conforme a una
ficha diseñada para tal fin (Tabla I) de manera que al final se puede establecer un juicio de
conjunto en el que se indique si la miel es fresca, joven, vieja o deteriorada así como
apreciaciones globales que catalogan la miel como muy original, original, aceptable, normal,
defectuosa, etc. En el caso de estar evaluando mieles monoflorales esta apreciación global debe
incluir algún comentario sobre la adecuación al origen propuesto (se corresponde con la
denominación, está en el límite para la denominación o no se corresponde con la denominación).
Los datos de todos los miembros del panel de cata se resumen en la ficha de recapitulación del
jurado (Tabla II) que establecerá la clasificación de las mieles (mejor cuanto menor puntuación se
obtenga).
Tabla II Ficha de recapitulación del jurado (ejemplo)
FICHA DE RECAPITULACIÓN DEL JURADO
Categoría de la miel:
Fecha:
Jurado Nº
Número de miembros del jurado:
Muestra
Número de repeticiones de las notas individuales
1
2
3
4
5
6
7
Total
Calificación
8
A
19
1
61
3ª
B
5
15
75
4ª
81
5ª
20
40
2ª
5
25
1ª
C
19
D
E
15
1
Bibliografía
Bentabol, A. (2002). Aportaciones metodológicas al análisis sensorial descriptivo de las mieles.
Descripción de olores y aromas. Alimentaria, 339, 49-52.
Gonnet M, Vache G. (1979) Technique de dégustation des miels et recherché d’un système de
th
notation et de classification objectif pour appécier leur qualité para l’analyse sensorielle, 27
Apimondia Int. Apic. Congr., Athènes, pp 499-506
Gonnet M, Vache G. (1985) le gout du miel, Ed. U.N.A.F, Paris, France.
Gonnet M, Vache G. (1998) Analyse sensorielle descriptive de quelques miels monofloraux de
France et d’Europe, Ed. Abeille de France, Paris, France.
Piana, M.L.; Persano Oddo, L.; Bentabol, A.; Bruneau, E.; Bogdanov, S. y Guyot, C. (2004).
Sensory analysis applied to Mone
98
DESARROLLO RURAL
Y MEDIO AMBIENTE
99
LA APICULTURA EN CONTRA DE LA POBREZA
1
2
Ph.D. Nizar Haddad , Dr José Luis Reyes-Carrillo ,
4
3
5
M.Sc. Khalel Hamdan , Robert Chlebo , M.Sc. Bob Whitney ,
6
7
8
C.Mg. Eigil Holm , Ph.D. Mustafa Alrawashde , Imad Al-baba y
9
Ph. D. Nicola Bradbear .
¿Qué es la Pobreza?
La pobreza es el estado de la mayoría de las personas del mundo y las naciones. Pobreza es estar
privado de esas cosas que determinan la calidad de vida, incluso la comida, vestido, el techo y
agua segura para beber, pero también los "intangibles" como la oportunidad de aprender, para
cconseguir empleo significativo y para disfrutar del respeto de conciudadanos. Según el Informe
de Desarrollo Humano 2007 (HDR) del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas medio el
mundo casi tres mil millones de personas - se mantiene con menos de dos dólares por día y según
la UNICEF de 26,500 a 30,000 niños se mueren cada día debido a la pobreza y ellos "mueren
calladamente en algunos de los pueblos más pobres en la tierra, lejos del escrutinio y la conciencia
del mundo". Siendo mansos y débiles en la vida estas multitudes agonizantes son aun más
invisibles en la muerte. Los continuos debates sobre las causas, efectos y mejores formas de medir
la pobreza, influyen directamente en el diseño y a la implementación de programas de la reducción
de la pobreza y es por consiguiente pertinente a los campos de desarrollo internacional y la
administración pública.
Aunque generalmente se considera que la pobreza es la deuda indeseable al dolor y sufrimiento
que causa, en ciertos contextos espirituales la "pobreza voluntaria" que involucra la renuncia de
cosas materiales y que es visto por algunos como virtuosa. La pobreza puede afectar individuos o
grupos, y no se restrige a las naciones en vías de desarrollo. Las naciones industrializadas también
están viendo un marcado aumento en la pobreza. Mientras la corriente actual de globalización está
produciendo riqueza adicional, las disparidades son agudas. Menos personas están resultando ser
los beneficiarios mientras un número creciente se quedan atrás. Incluso en los lugares como
Europa y EE.UU., las personas pobres todavía no parecen conseguir bastante atención o recursos
para ayudar aliviar sus problemas. Por ejemplo, 150,000 personas están sin hogar en Inglaterra.
¿Qué es el Alivio de la Pobreza?
En la política, la lucha contra la pobreza se considera normalmente como una meta social y
muchos gobiernos tienen instituciones o departamentos dedicados a detener la pobreza. Uno de
los debates principales en el campo de reducción de pobreza está alrededor de la pregunta de qué
tan activamente el estado debe manejar la economía y deba proporcionar los servicios públicos
para detener el problema de la pobreza.
Es bien conocido internacionalmente que la pobreza se concentra en villas y lugares rurales mas
que en las ciudades por la falta de empleos. La manera más sustentable para la generación del
ingreso es la agricultura dónde ellos pueden usar los recursos locales para este propósito, como
cultivar y criar animales. Los más pobres en las comunidades no poseen la tierra, así que es obvio
que la crianza de animales pueden ser el ingreso del proyecto generador, como criar cerdos,
conejos y otros tipos de ganado. Pero según muchas experiencias e historias de éxito, la apicultura
es uno de los proyectos de la micro-empresa más eficaces que dan el ingreso estable con un uso
sustentable de los recursos locales. También ayuda en la reducción de la pobreza, y anima a las
personas para sostenga en cierto modo que ellos pueden usar los productos de miel de abeja para
alimentar a las personas hambrientas, apoyar su sistema inmunológico y el uso de la miel miel
como medicina.
1
Bee Research Unit. National Center for Agriculture Research and Extension. Jordania, 2Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro, U.L. Torreón, Coahuila, México, 3Apeldoorn, Netherlands, 4Slovak University of Agriculture in Nitra, Slovakia,
5
Texas A&M University, Texas, EUA, 6Danish Beekeepers Association, 7National Center for Agriculture Research and
Extension, Jordania, 8Hebron University, West Bank Palestine Authority, 9University of Durham, UK autor de
correspondencia: [email protected]
100
Apicultura-una herramienta potencial contra la pobreza
La apicultura es una forma factible de ayudar a las personas a trabajar a su manera de salir de la
pobreza, mientras mantienen la biodiversidad natural al mismo tiempo. La apicultura da la
oportunidad a algunas de las personas más pobres del mundo.de cosechar productos que pueden
tener calidad internacional y valor.
Hay 67 países considerados como en vías de desarrollo, principalmente del continente africano y
regiones de Pacífico. La apicultura para el desarrollo rural es muy importante a las comunidades
rurales con un flujo conefecto a la comunidad. Las abejas proporcionan productos que refuerzan la
salud y nutrición de comunidades a un costo bajo.
Las razones por qué la apicultura es una solución buena para sostener al vecindario y el generador
del ingreso significantivo en los países más pobres son:
"La creación de ingreso“: donde los apicultores tienen buen acceso al mercado, la apicultura
genera una ganancia fácilmente. Otras personas en la comunidad generan el ingreso haciendo el
equipo, de vender productos de la colmena y haciendo productos secundarios, así la apicultura
crea beneficios para varios sectores. En algunos países de desarrollo una colmena puede generar
bastante dinero de la miel y cera de abejas para que un niño pueda ser enviado a la escuela
durante un año.
"El costo bajo“: la apicultura puede ser de costo muy bajo. Pueden hacerse colmenas y otros
equipos localmente y las abejas están libremente disponibles. Las abejas no dependen del
apicultor para lalimentarse. Los cursos de apicultura a veces se ofrecen gratuitamente“.
"No requiera la propiedad de la tierra“: Comparando con otros sectores agrícolas, la propiedad
de la tierra no se requieredado que es posible tener las abejas en el patio trasero como apicultores
de traspatio y puede pueden ponerse acuerdo en la instación de sus colmenas con los granjeros“.
"Inclusiva en el género y edad“ : las abejas pueden ser mantenidas por las mujeres y hombres de
todo las edades. Las abejas no necesitan del cuidado diario y pueden atenderse como lo permita
otro trabajo.
"El uso de la tierra“: las abejas visitan flores en cualquier parte, en áreas aun silvestres,
cultivadas y áreas protegidas todas las cuales tienen valor para la apicultura. La apicultura no
ocupa tierras que podrían usarse para los cultivos. Las comunidades desplazadas pueden hacer
colmenas y generar beneficio en un tiempo relativamente corto. No es necesario para apicultores
poseer la tierra o establecerse permanentemente.
"Necesidad de la naturaleza y sustentabilidad“: las abejas polinizan las plantas en floración esta actividad es vital para la vida en la tierra. La polinización adecuada da semillas y frutos de
buena calidad buenas y es esencial para mantener la biodiversidad. La apicultura es no extractiva y
sustentable. Los apicultores son amigos del ambiente natural, deseoso de colaborar para
conservar los bosques y vegetación dónde las abejas viven y pecorean. Las comunidades de la
apicultura trabajan para eliminar la práctica destructiva de usar la quema del monte para poder
obtener cosecha de miel de vegetación silvestre.
"Productos útiles“: la miel es estimada por todas las sociedades como un alimento saludable o
medicinal. Se usa la cera de abejas en los cosméticoses y velas, y tiene muchos otros usos.
También pueden cosecharse otros productos de la colmena de las como el polen el propólep.
También en algunos países se paga el servicio de polinización. En las áreas de países en
desarrollo dónde hay recursos naturales abundantes y poblaciones de abejas saludables, hay
buenas posibilidades de comercializar la miel orgánica-certificada.
"Corrida del proyecto de desarrollo": comparando con otros de los sectores agrícola la
apicultura tiene la habilidad a ser expandida con recursos limitados e ingresos dado que fácilmente
el apicultor puede aumentar el número de las colonias de abejas usando la enjambrazón artificial.
101
"La polinización": Las abejas polinizan las plantas en floración - esta actividad es vital para la vida
en la tierra. La polinización adecuada lleva a obtener semillas y frutas de buena calidad y es
esencial para mantener la biodiversidad. Esto hace a los granjeros interesados en que se coloquen
las colmenas en sus granjas.
"Beneficia a varios sectores": Las actividades de la apicultura crea el trabajo para ldiferentes
miembros de la comunidad como el carpintero que puede hacer las colmenas y al sastre por
confeccionar la ropa de protección y otras personas en la comunidad haciendo y comercializando
el equipo, los productos de la colmena, y haciendo productos secundarios con valor agregado.
"La ventaja comparativa": En las áreas países en desarrollo donde hay recursos naturales
abundantes y las poblaciones saludables de abejas hay buenas posibilidades de comercializar
miel orgánica-certificada.
Tipos de abejas melíferas
Las abejas melíferas (del género Apis) pertenezca a una gran familia de abejas llamado Apidae,
que comprenden las abejas de miel comúnes, abejas sin aguijón (qué también se crían para
obtener miel), abejas carpinteras, abejas de la orquídea (Orchid bee, género Euglossa), abejas
cucú (abejas parasitas), abejorros, y varios grupos menos conocidos.
Las razas europeas de la abeja melífera Occidental, Apis mellifera, son las especies de la abeja
mejor conocidas y uno de los mejor conocidos de todos los insectos. Esta especie ha sido
históricamente criada o por lo menos se ha aprovechado para la miel y cera por los humanos
indígena en su área nativo. La abeja melífera occidental ha sido domesticada, por lo menos desde
el tiempo de la construcción de las pirámides egipcias, y sólo esas especies se han movido
extensivamente más allá de su rango nativo.
Las abejas melíferas actualmente género Apis, se constituye de tres Taxones con varias especies:
La pequeña abeja melífera - el subgénero Micrapis
Apis florea y Apis andreniformis son abejas melíferas pequeñas del sur y del sudeste de Asia.
Ellos hacen los nidos muy pequeños, expuestos en árboles y arbustos. Las picaduras no son a
menudo capaces de penetrar la piel humana así que pueden trabajarse la colmena y enjambres
con mínima protección. Apis florea es más ampliamente distribuído. Apis andreniformis es
considerablemente más defensiva, la miel es - sí acaso - normalmente sólo de la primera.
Las abejas melíferas gigantes - el subgénero Megapis
Hay una especie reconocida que normalmente construye solo panales en las ramas de árboles
altos, en los precipicios, y a veces en los edificios. Periódicamente saqueada su miel por los
"cazadores de miel" humanos, las colonias son fácilmente capaces de picar a un ser humano hasta
provocar la muerte.
Apis dorsata, la abeja de miel Gigante propiamente, es nativa y ampliamente extendida por la
mayoría de Sur y sureste de Asia. Apis dorsata binghami, la abeja melífera Indonesia, es
clasificada como una especie distinta; en último caso, A. d. breviligula y/o otros linajes
probablemente tendrían también que ser consideradas como especies. Apis dorsata laboriosa, la
abeja melífera Himalaya, se describió inicialmente como una especie distinta. Esencialmente
restringida al Himalaya, difiere poco de la abeja melífera Gigante en la apariencia, pero tiene
amplias adaptaciones de comportamiento que le permiten anidar al aire libre a grande alturas a
pesar de las bajas temperaturas ambientales. Es la abeja melífera viviente más grande.
102
Las abejas melífera que anidan en cuevas - subgénero Apis
Las especies orientales
Hay 3 o 4 especies. La Abeja rojiza Koschevnikov (Apis koschevnikovi) de Borneo es muy distinta;
probablemente deriva de la primera colonización de la isla por abejas melíferas que anidan en
cuevas. Apis cerana, la abeja de miel Oriental propiamente, es la abeja melífera tradicional del Asia
del sur y oriental, se mantiene en colmenas de la misma manera que Apis mellifera, aunque a
escala mas pequeña y a escala regional. No ha sido todavía posible resolverse su relación con
Apis cerana nuluensis de Borneo y Apis nigrocincta de las Filipinas.
Abeja melífera Occidental (Europea, Común)
Apis mellifera, las especies normalmente utilizadas y en las que nosotros nos concentramos en el
trabajo de este artículo, era el tercer insecto en tener su genoma trazado. Parece haberse
originado en el Africa oriental tropical y extenderse desde allí al norte de Europa y rumbo al este
de Asia a las regiones de China occidental. Se llama la abeja melífera Occidental, europea o
Común en las diferentes partes del mundo. Hay muchos subespecie que han adaptado a la
geografía local y al medio ambiente climático y además, se han creado líneas híbridas como la
abeja Buckfast. La conducta, color y anatomía pueden ser bastante diferentes de un línea a otra.
En 1622, los colonos europeos trajeron la abeja negra (A. m. el mellifera) a las Americas, seguida
después por las abejas italianas (A. m. el ligustica) y otras. Muchas de los cultivos que dependen
de las abejas de miel para la polinización también se han importado desde tiempos coloniales. Los
enjambres escapados (conocido como abejas "silvestres" y actualmente cimarronas ) se extendió
rápidamente hasta las Grandes Llanuras, normalmente precediendo a los colonos.
En Escandinavia las abejas deben sobrevivir dentro de sus colmenas durante 6 o 7 meses sin el
acceso al mundo exterior . Ellas forman una esfera y se calientan unas a otras para que el centro
tenga una temperatura de aproximadamente 35 centigrade. Las abejas pueden tolerar una
temperatura exterior de menos 50 centígrado en esta fase. El verano es corto, y las abejas tienen
que producir muchas abejas de obrera y zánganos en breve tiempo para colectar néctar suficiente
y polen para el desarrollo de la colonia y para el próximo invierno.
En Africa tropical algunas abejas viven en un ambiente dónde ellos pueden coleccionar el néctar la
mayor parte del año. Muchos predatores atacan las abejas: Los mamíferos, pájaros, reptiles y
muchos insectos. Las abejas se defienden a si mismas picando. Además, ellas enjambran, emigran
y frecuentemente huyen. Hay abejas en los oasis del Sahara, en los veranos secos y los inviernos
ásperos de Anatolia (Turquía), en los bosques de Eucalipto de Australia (pero no Apis mellifera
indígena) etc. Las abejas se adaptan a través de la selección natural, un acontecimiento del
proceso cuando las abejas van a vivir en un nuevo ambiente, o si lllegan cambios de ambiente.
Esto pasa cuando el hombre introduce nuevos métodos agrícolas, o planta nuevos cultivos. La
selección natural siempre está trabajando en la naturaleza o en las regiones agrícolas. Funciona de
esta manera: Las abejas con la mejor combinación de genes sobreviven y otras mueren sin dejar
descendencia.
Cuando las abejas se han adaptado a la vida en una cierta región, todas las familias de la abeja
tienen los mismos caracteres, diferente de familias de abejas que viven en otros ambientes.
Las abejas pueden ser seleccionadas por el hombre. El ejemplo más famoso es la abeja Buckfast
que se creó en Inglaterra por el Hermano Adán alrededor de 1920 a 1960 o 70. Él viajó a través del
mundo y colectó muchas razas y las estudió meticulosamente. Después de eso, él cruzó las abejas
seleccionadas de ciertas razas y combinó sus habilidades en las nuevas abejas. Finalmente, él
había creado una nueva línea, seleccionada con una combinación de habilidades deseables, como
alto rendimiento de miel, mansedumbre y muy pca enjambrazón. Se introdujeron razas africanas
de Apis mellifera a Brasil en 1957 mejor adaptadas a la supervivencia en un clima tropical, estas
abejas africanas reemplazaron a las familias de la abeja europeas rápidamente en el sur y norte de
América. Se encuentra en la mayoría de estados latinoamericanos Estados está extendiendo
rápidamente en los Estados Unidos.
103
Los apicultores deben empezar su apicultura con las abejas locales porque ellos están adaptadas
al ambiente. Los apicultores pueden hacer mejor la selección. La manera más fácil es enfocarse a
lo que pasa en cada familia de abejas: Enjambrazón, producción de miel, agresividad, ataque de
enfermedades. Los regisatros se usan para seleccionar a las mejores familias de las que puedan
tomar las nuevas reinas.
El sistema puede mejorarse si usted puede poner a las reinas en aislamiento cuando se van a
aparear con zánganos de familias seleccionadas. Los zánganos vienen de familias que viven en el
lugar mientras que las reinas son transportadas en núcleos de apareamiento.
La abeja melífera Occidental (europea, Común) crea estas subespecies nativas:
Subespecies que se originan en Europa
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
"Apis mellifera ligustica“ - la abeja italiana. La raza mas comunmente criada en América del
Norte, América del Sur y Europa del sur. Ellas se crían comercialmente en todo el mundo. Ellas
son muy mansas, no muy tendientes a enjambrar, y producen un sobrante grande de miel.
Ellas tienen pocas características indeseables. Las colonias tienden a mantener poblaciones
grandes a través de invierno, por lo requieren más reservas invernales (o alimentando) que
otras subespecies de zonas templadas. La abeja italiana es de color ligero, color de cuero pero
algunas líneas son doradas.
" Apis mellifera carnica“ - la región de Carniola de Eslovenia, en la parte mas al sur de los Alpes
austríacos, y norte de los Balcanes, mejor conocida como la abeja melífera Carniolan popular
en los apicultores debido a su docilidad extrema. La Carniolan tiende a ser bastante oscuro en
color, y las colonias reducen las poblaciones durante el invierno, y crece muy rápidamente en
primavera. Es una abeja de montaña en su rango nativo y es una abeja buena para los climas
más fríos.
"Apis mellifera caucasica“ -Montaña del Cáucaso - Esta sub-especie es apreciada por ser muy
mansa y medianamente industriosa. Algunas líneas son propolizadoras excesivas. Es una
abeja melífera de grande a media, a veces de color grisáceo.
"Apis mellifera remipes“ - Cáucaso, Irán, Mar Caspio.
"Apis mellifera mellifera“ - la abeja oscura del norte de Europa también llamada la abeja
melífera Alemana - domesticada en tiempos modernos, y traída a América del Norte en
tiempos de la colonia. Estas abejas pequeñas, de color oscuro a veces llamada la abeja negra
alemana. Las poblaciones híbridas de A. m. el mellifera x A. m. los ligustica, encontrados en
América del Norte y Europa Occidental, tienen la reputación de picar a las personas (y otras
criaturas) sin ninguna razón. La recientemente extinta A. m mellifera "pura" no es considerada
impredeciblemente agresiva.
" Apis mellifera iberiensis“ - la abeja de la península ibérica (España y Portugal)
"Apis mellifera cecropia“ - Grecia Del sur
"Apis mellifera cypria“ - La isla de Chipre
"Apis mellifera ruttneri“, clasificada en 1997 - es una sub-especie que se origina en las islas
Maltesas (Mediterráneo).
"Apis mellifera sicula“ - de la provincia de Trapani y la isla de Ustica de Sicilia occidental (Italia)
Subespecies que se originan en Africa
Varios investigadores y apicultores describen un rasgo general de las subespecies africanas que
es emigrar y abandonar cuando las condiciones se vuelven adversas. Considerando que las
colonias de la abeja melífera africanas huyen de la colmena en el momento en que las reservas de
alimento son bajas a diferencia de las colonias europeas que tienden a morirse en la colmena.
•
"Apis mellifera scutellata" - (la abeja melífera africana) Africa Central y Oriental, ahora con
híbridos también en América del Sur, Centroamérica y el sur de EE.UU. Las abejas melíferas
104
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
africanas son de color del cuero, difícil de distinguir a ojo de las líneas más oscuras de abejas
italianas.
"Apis mellifera capensis" - la abeja del Cabo de Sudáfrica
"Apis mellifera monticola" - las montañas de gran altitud entre 1,500 y 3,100 metros de Africa
Orientalñ Monte Elgon, Monte Kilimanjaro, Monte Kenya, Monte Meru
"Apis mellifera sahariensis" - de los oasis del desierto marroquí de Africa Noroeste. Esta subespecie enfrenta pocos predatores aparte de los humanos y es por consiguiente muy dócil. Es
más, debido a la baja densidad de vegetación que produzca néctar alrededor de los oasis que
coloniza, pecorea a 8 kilómetros, mucho más lejos que las sub-especies de las regiones menos
áridas.
"Apis mellifera intermissa" - de la parte Norte de Africa en general del área de Marruecos, Libia
y Túnez. Estas abejas son totalmente negras. Son extremadamente bravas pero no atacan sin
provocación.
"Apis mellifera major" - de las montañas Rif del Noroeste de Marruecos - Esta abeja puede ser
una variedad castaña del Apis mellifera intermissa pero hay también diferencias anatómicas.
"Apis mellifera adansonii" - del Oeste y centro de Africa
" Apis mellifera unicolor" - Madagascar
"Apis mellifera lamarckii" - (abeja melífera de Lamarck) del valle del Nilo en Egipto y Sudán.
Este genotipo también pueden identificarse en las abejas melíferas de California.
"Apis mellifera litorea“ - de las elevaciones bajas de Africa oriental
"Apis mellifera nubica“ - (la abeja melífera Nubia ) de Sudán
"Apis mellifera yemenitica“ Somalia, Uganda, Sudan, Yemen
Subespecies que se origina en el Medio Oriente y Asia
•
•
•
•
•
•
•
"Apis mellifera macedonica“ - la República de Macedonia y norte de Grecia
"Apis mellifera meda“ - Irak
"Apis mellifera adamii“ - Creta
"Apis mellifera armeniaca“ - el Medio Oriente, Cáucasom y Armenia,
" Apis mellifera anatolica“ - Esta raza está tipificada por colonias en la región central de Anatolia
en Turquía e Irak (el rango se extiende tan al oeste como Armenia).
"Apis mellifera syriaca“ - (abeja melífera Siria) Cercano Oriente e Israel
"Apis mellifera pomonella“ - clasificada en 2003 - la abejas melíferas endémicas de las
Montañas Tien Shan en Asia Central.
Otras especies de la abeja con usos marginales
También otras abejas de la gran familia Apidae pueden usarse como productoras de miel o para la
polinización comercial.
Especies productoras de miel: las otras especies de Apis asiáticas hacen una miel muy similar en
la composición y sabor a la miel de A. mellifera. Las mieles de las abejas sociales que no pican
(Meliponini) es generalmente más líquida y varía ampliamente en el sabor. Algunos abejorros
(Bombus) y las especies de la avispas sociales (Nectarina y Polybia) también producen pequeñas
cantidades de miel.
Polinizadores alternativos: algunas especies se usan como un polinizadores alternativos en
aislamientos técnificados (invernaderos) o para la polinización de cultivos no nativos: los abejorros,
las abejas excavadoras, las abejas del sudor, las abejas del álcali, las abejas cortadoras, las
abejas alfarera y algunas otros.
105
Productos originales de la abeja melífera
La miel
La miel es el producto más importante de la colmena; las abejas lo hacen después de colectar el
néctar de las flores de varias plantas y árboles. La miel es principalmente una mezcla de azúcares
y otros compuestos principalmente la fructosa de alrededor del 35.5% y glucosa 31%. contiene
rastros de varios minerales y vitaminas. En la colmena, la miel difiere del néctar de las flores de la
que deriva principalmente en el contenido reducido de agua y el cambio de sacarosa (azúcar de
caña) en azúcar simple ( fructosa y glucosa).
La mayoría de la miel se deriva del néctar y se le llama miel floral. En los bosques, las abejas
hacen la miel del melato, esto no es verdadero néctar y no hay flores en este, se deriva de un fluido
dulce excretado por los insectos chupadores como los áfidos (pulgones), chinches e insectos
homópteros (chicharritas). El melato varía en el color y sabor y es más oscuro que la miel floral,
casi negro, y tiene un sabor como a melaza, y es ligeramente más alto en sus cantidades de
proteína que las mieles florales.
La miel que se origina del néctar de muchos tipos de flores se llama multiflora. Las mieles
monoflorales tienen un color distintivo y sabor debido a las diferencias entre sus fuentes principales
de néctar. Los ejemplos típicos de miel monofloral son trébol, canola, alfalfa, brezo, lavanda, negro
tupelo (Nyssa spp), basswood o Linden (Tilia spp), brezo, eucalipto, acacia, salvia, cítrico, girasol y
árbol de Té (manuka).
El color de la miel cubre un amplio espectro, dependiendo de la fuente de néctar en que las abejas
pecorean. La miel derivada del girasol tiende a ser dorada, de la canola, basswood, borraja y la de
salvia es blanca. El aguacate y la miel del alforfón es oscura. La miel más oscura tiende a ser más
fuerte en el sabor.
La miel se produce y se prepara en diferentes formas para el mercado:
1. La Mayoría de los apicultores produce la miel líquida para el mercado. Se toman los panales de
miel de la colmena, se quitan los opérculos de cera y los bastidores se ponen en un extractor
dónde la miel es separada de las celdillas por centrifugación. La miel es colada y queda libre de
cristales visibles.
2. Miel cristalizada. es una crema solidificada o granulada para extenderse en el pan. Se produce
agregando cristales finos de miel. La miel cristalizada o miel granulada es deliciosa en el pan.
3. La miel en panal. Es miel contenida en las celdillas del panal en que se produce. La producción
de miel en panal no requiere desoperculado del panal ni extracción, y se vende a un precio más
alto que el de la miel envasada en frascos. La miel en panal se produce en varias formas como
pedazos de panal, miel en panal a granel y panal cortado.
a) Pedazos de panal. se produce y vende en panal en marcos de madera o sección redonda de
plástico. La miel de en pedazos de panal requiere equipo especializado y flujo de néctar
abundante.
b) La miel en panal a granel. Se produce en panales en marcos poco profundos con la cera de
fundación sin alambre.
c) Panal cortado. Se produce la miel de la misma manera como la miel de panal a granel y se
corta en pedazos de tamaños diferentes para envolverse en celofán o se pone en de recipientes de
plástico.
d) Trozos de panal. Pedazo corto y grueso de panal de miel opeerculado que se coloca en un
frasco de vidrio y se llena de miel líquida. Esto agrega atractivo al frasco de miel líquida.
La miel es un alimento saludable y medicina. Es más nutritivo que el azúcar y relativamente alto en
las calorías: 1 cucharada tiene alrededor 60 calorías. Es una fuente ideal de energía porque es
rápida y fácilmente digerida y absorbida directamente en el torrente sanguíneo sin digestión. La
miel puede aumentar el contenido de hemoglobina en sangre y tiene propiedades antisépticas y
antibacterianas. Se ha usado la miel remedio populares parar tratar heridas, quemaduras, tos,
garganta irritada, molestias del estómago, estreñimiento e inflamación de párpados y como un
106
laxante. Se ha utilizado la miel para hacer vino; El vino de miel y es una bebida sana, considerada
superior a cualquier vino. Se usa como ingrediente en la elaboración de galletas, pasteles y gotas
de dulce, y se usa en una amplia variedad de productos de belleza, champú y jabón.
La cera de abejas
La cera de abejas es una secreción natural producida por las abejas jóvenes de entre 12 y 17 días
de edad en las glándulas cerígenas del abdomen de la abeja. Se usa principalmente para construir
celdillas en que se crían abejas jóvenes y se almacenan miel y polen. Para la producción de cera
la temperatura ambiente en la colmena tiene que estar en el rango de 32° a 35°C. Para producir la
cera, las abejas se alimentan a sí mismas y se arraciman estrechamente juntas para alcanzar esa
temperatura. Las estimaciones son que las abejas deben consumir aproximadamente diez
kilogramos de miel para producir un kilogramo de cera. La cera de abeja se compone 72 por ciento
de esteres y 14-15 por ciento de ácidos cericos y tiene un punto de fusión de alrededor de 63°C.
Cuando está recién construida la cera nueva del panal es normalmente blanca pero gradualmente
se vuelve amarilla o café por la adición de propóleo y aceites del polen. La cera de panales viejos,
panales de miel desechos, raspaduras de cabezales de bastidores y opérculos son procesados en
el fundidor solar de cera. Para comercializar y enviar, la cera es procesada fundiendo, colando,
filtrándo, centrifugando y solidificando en bloques.
Históricamente, la cera de abejas fue usada por los egipcios para la momificación y en la Grecia
antigua para tratar los abscesos. En nuestro tiempo moderno, la cera de abejas tiene numerosos
usos; la industria apícola recicla la mayoría de la cera de abejas cosechada por los apicultores
para las hojas estampadas de fundación de cera impresas con el modelo de las celdas hexagonal.
Las abejas construyen a esta fundación en panales en que criar sus larvas y guardar miel y polen
en sus colmenas. Se usa la cera de abeja en los productos cosméticos y en la fabricación de velas.
Las velas de cera de abejas se consumen sin humo, sin escurrir y tienen un olor fino. Se usa como
base para la crema de cara y manos, jabón, lápiz labial y ungüentos. También se usa en la
producción del betún para muebles y calzado, el encerando de hilos, crayones de colores y tapar
de envases de fruta. También se usa la cera de abejas en la goma mascar, como una capa para el
queso y proteger la comida del envejecimiento.
El polen es muy importante en la dieta de abejas adultas y larvas, y es la fuente de proteína que
necesita la colonia para poder estimular la cría que es esencial para el crecimiento y desarrollo de
larvas. Se ha estimado que una sola colonia necesita un promedio de 20 kg el polen cada año. Una
escasez de polen podría producir la falla de las colonias de abejas para desarrollar una población
óptima. Cuando las abejas visitan las flores para coleccionar el polen, el polen es mezclado con
saliva y miel y la llevan a la colmena en sus cestas de polen de las patas posteriores.
El polen es una substancia nutritiva y es un alimento saludable importante para el consumo
humano. Está compuesto de 55% de hidratos de carbono, 35% de proteína, 3% de minerales y
vitaminas, 2% de ácidos grasos, y 5% de otras substancias. Los egipcios y chinos lo usaron como
una medicina desde inicios culturales. El médico griego Hipocrates usó el polen como substancia
curativa. En la actualidad, se usa el polen como alimento saludable en Europa, América del Norte y
Rusia, y como medicina en el tratamiento de ciertas enfermedades como de la próstata,
respiratorias, infecciosas, hemorroides, enteritis, anemia e insomnio. El polen también mejora la
visión y estimula el apetito y aumenta la energía, la vitalidad, corrige problemas de la digestión. Es
utilizada por la hemoglobina y los eritrocitos de las sangre para fortalecer el sistema inmunológico.
In apiterapia el polen es un buen remedio contra la depresión y el estrés.
Propóleo
Al Propóleo también se le llama goma de abejas, es una substancia resinosa pegajosa que las
abejas colectan de los brotes de algunos árboles como el álamo, abedul, aliso, pino, abeto,
castaño, palma y cerezo. Las abejas usan el propóleo para fortalecer el panal y sellar las grietas de
sus colmenas y como un material del construcción para el la defensa al reducir la entrada de la
colmena e impedir la entrada de enemigos como la polilla cabeza de Muerto (Acherontia atropos) o
107
ratónes. Si un insecto grande o un ratón invade la colmena, las abejas lo picarán a muerte, pero
no puede sacarlo. Ellas cubren entonces o embalsaman el cadáver con el propolis para impedir la
descomposición y prevenir el crecimiento de la bacterias, así no sea una fuente de enfermedad en
la colmena. De esta manera la fuente de infección se aisla en la colmena.
La abeja colecta el propóleo de la misma manera como el polen y lo acarrea en sus patas traseras
a la colmena . El propóleo esta hecho a de aproximadamente 55% por resinas y bálsamos, 30%
deccera, 10%cdec aceites esenciales y 5% de polen.
Históricamente, el propóleo se usó porlos asirios para sanar heridas y tumores, y se usó en Grecia
para tratar los abscesos. Hoy el propóleose se usa como antibiótico para desinfectar y sanar
heridas abiertas y quemaduras y para el tratamiento de granos , problemas respiratorios
recurrentes, úlceras, infección del tracto urinario, inflamación de la garganta, la gota, resfriados,
influenza, bronquitis, enfermedades de los oídos, pulmonía, enfermedad de Parkinson, ronquera,
esclerosis, verrugas y enfermedades de la piel.
La Jalea real
La jalea real es una sustancia espesa, lechosa muy nutritiva normalmente producida por las
abejas jóvenes de menos de 13 días para alimentar a la reina y larvas jovenes. Se secreta de las
glándulas hipofaríngeas localizadas en la cabeza de abejas jóvenes. Las abejas mezclan miel y
polen con enzimas en las glándulas de su garganta para producirla.
Se obtiene la jalea real de las celdas reales de enjambrazón y se produce comercialmente
estimulando las colonias de la abeja para criar reinas en un marco diseñado especialmente con
celdas de plástico que contienen larvas de un día de edad. La jalea real es cosechada cuando la
larva tiene cuatro días de edad. Una colmena bien-manejada durante una estación de 6 meses
puede producir aproximadamente 500 g de jalea real. La jalea real es un producto perecedero y
debe guardarse inmediatamente en un refrigerador o congelador hasta su venta. Se combina la
jalea real con miel para la preservación, pues se estropea fácilmente.
La composición de la jalea real es 67% agua, 12.5% proteína cruda, 11% azúcar simple, 5% ácidos
grasos. También contiene minerales, enzimas, bactericidas y antibióticos.
El veneno de abeja
Las abejas melíferas producen el veneno en su glándula de veneno y lo guardan en el saco de
veneno. El veneno de la abeja es un líquido claro con un olor aromático y se seca rápidamente a la
temperatura ambiente. Una abeja produce aproximadamente 0.3 mg de veneno. La producción de
veneno de la abeja requiere lde técnicas especializadas. Se dice que requiere los aguijones de
10,000 abejas para colectar un gramo de veneno.
El valor agregado a los productos de la apicultura
Los productosprincipales mejor conocidos de la apicultura son la miel y la cera, pero el polen, el
propóleo, la jalea real, el veneno, las reinas, las abejas y sus larvas también son productos
apícolas primarios comerciables. Mientras la mayoría de estos productos puede consumirse o
puede usarse en el estado en que se producen por las abejas, hay muchos usos adicionales dónde
estos productos forman sólo una parte de todos los ingredientes de otro producto. Debido a la
calidad y a veces la reputación casi mística y características de los productos principales de la
abeja , su adición a otros productos comunmente refuerza el valor o calidad de estos productos
secundarios. Por esta razón, los productos secundarios que parcial o totalmente, pueden fabricarse
de productos de la abeja principales, se refieren aquí como el valor agregado a los productos de la
apicultura.
108
Productos de la miel
"La miel usada como alimento: una variedad grande de productos de la miel se empacan puros y
semi-procesados y se comercializan. Los tipos de presentaciones alternativas: las mieles de
uniflorales,pedazos de panal (los pedazos de panal en frascos con miel líquida), la miel cremosa (la
miel suave, finamente cristalizada), agregada de polen, propóleo y/o jalea real sin cambiar el
estado de la propia miel, y miel en el panal natural.
Combinaciones con otros alimentos como sigue:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Productos cocinados y cereales ( pasteles dulces, bizcochos, panes y productos similares)
Desayuno con cereal ( cereal en hojuelas y las frutas secas) , antojitos (barritas dulces)
Confitería ( caramelos con el centro de miel líquida, gelatinas o gomas, chocolate)
Untada en el pan, mieles con aromas agregados o esencias, mermeladas y jaleas, salsas
Frutas secas enteras o nueces en miel
Miel de mezclada con leche o productos de leche y helados
Bebidas no alcohólicas y licores de miel
Productos de la fermentación de la miel ( vino de miel - mead, cerveza de miel, vinagre)
Productos cosméticos: junto a con la cera y otros productos de miel de la colmena el uso puede
ser como un aditivo los varios tipos del cosmético como lociones, cremas, los champús,
jabones, pastas dentífricas, lápiz de labios, los perfumes etc.
"Ingrediente en medicina alternativa ( líquidos herbarios y extractos)
" La miel de otras abejas puede tener un valor adicional internacionalmente cuando
comercializa como un producto exótico.
Los productos del polen
El polencolectado por las abejas y el pan de polen se usa:
•
•
•
•
•
•
•
"Como un productos de suplemento del alimento para humano y animales (cría de abejorros,
caballos, palomas etc.)
" Aditivos a los productos cosméticos
" Para polinización mecánica o manual
" Para monitorear la contaminación
El polen preparado por las abejas en el panal "pan de abeja" tiene un valor nutritivo mayor
para los humanos que el polen cosechado fresco.
La demanda por el polen ha aumentado y muchos apicultores están involucrados en la
cosecha del polen de sus colmenas. El polen es colectado en trampas especiales instaladas a
la entrada de la colonia y esrecogido cada dos o tres días. Entonces es secado con aire y
empaquetado para la venta. Se compra el polen se vende en tiendas de alimentos saludables
y farmacias y está disponible en las píldoras, cápsulas o pomadas.
El efecto estimulante del polen y su posible mejora de conversión alimenticia en los humanos
así como los animales deben ser de interés particular a aquéllos que tienen una dieta
desequilibrada o deficiente. El único problema serio con incorporar el polen en las comidas
como las barras del dulce, dulces, postres, cereales del desayuno, tabletas, y aún la miel igual
es la ampliamente susceptibilidad alérgica de las personas al polen de una amplia variedad de
especies. Las tienads de alimentos saludables y apicultores a veces agregan hasta un 5% (del
peso) de polen a la miel.
Los productos de la cera de abeja
• "Principalmente se usa para las hojas estampadas de la fundación
• "Para la fabricación de velas
• "Para las pruebas de metal y moldeado
• "En los cosméticoses ( cremas, lociones, desodorantes,depiladores, crema para el cabello y
acondicionadores, rímel sombras ojos, lápiz de labios y otros)
• "Los barnices y pulimentos
109
•
•
"Otros: procesamiemto y preservación de alimentos, lubricante, textiles, imprenta etc.
Los mercados y precios para los productos hechos con la cera de abejas varía ampliamente de
país a país. Generalmente, el mayor margen entre el valor del material crudo y precio final del
producto puede obtenerse de la preparación de cosméticos y la joyería. La mayoría de las otras
aplicaciones, incluso las farmacéuticas, excepto los dermatologicas y los productos medicinales
tradicionales, son parte de una industria muy diferente que requiere inversiones mucho más
grandes y lmejores tecnologías. En estas industrias la cera de abejas sólo forma una parte
minúscula tanto del proceso de manufuctura industrial como del producto final.
Los productos del Propóleo
• Los usos medicinales de propóleo incluyen el tratamiento del sistema cardiovascular y
sanguíneo ( anemia), el aparato respiratorio (para varias infecciones), cuidado dental,
dermatología, soporte y mejora del sistema inmunológico, tractos digestivo (úlceras e
infecciones), protección del hígado y apoyo y muchos otros. La formulación y métodos de la
aplicación para el humano y el uso animal incluye propóleo crudo, extractos líquidos y tabletas.
Productos de jalea real
• La jalea real pertenece genéricamente a un grupo de productos descrito como
suplementosdietéticos. Su uso incluye la adición en los productos alimenticios, en
medicinamentos y en cosméticos. La jalea real es mas buscada porque es altamente nutricia y
contiene una gran cantidad vitaminas del grupo B. Por su reputación de cualidades
rejuvenecedoras y disminución delcolesterol, anti cancerígeno e incremento de energía y se
usa en los varios productos de belleza. Se vende enforma líquida, normalmente en lenvases de
vidrio de vaso, tabletas y cápsulas.
Productos del veneno de abeja
• Tiene sólo uso medicinal. Los métodos de la aplicación para el veneno incluyen la picadura
natural de la abeja, inyecciones hipodérmicas, electroforesis, ungüentos, inhalaciones y
tabletas. Se usa el veneno de la abeja en la medicina para tratar a las personas con alergias al
veneno de abeja. Se usa en el tratamiento de artritis y reumatismo. Tanto las abejas vivas y se
como el veneno extraído se usa para tratar a los pacientes, pero el puro puro es un
desensibilizador más eficaz que los extractos. A veces se ponen las abejas vivias directamente
en las partes del cuerpo del paciente dónde el veneno es inyectado. Se necesita el veneno de
20 a 30 abejas para desensibilizar a un ser humano. Se cree que el veneno de la abeja mejora
la resistencia corporal a las enfermedades, esto es los apicultores es la razón por la que los
apicultores que han tenido abejas por mucho tiempo se mantienen saludables.
Abejas adultas y uso de larvas
• "Para la polinización“: el beneficio de la polinización para cultivos agrícolas proporcionadas con
las colonias de la abeja melífera puede ser considerado como un valor agregado el producto.
Tales beneficios aumentan con el cultivo más intensivo y la destrucción progresiva mayor del
ambiente natural. Cuando se planta en monocultivos en áreas grandes, las plantas tienen la
necesidad de poblaciones de polinizadores para cualquier producción significativa de frutas o
semillas.
•
"Como alimento“: el adulto y las larvas de abejas melíferas contienen cantidades razonables de
proteína y no son tóxicas. La cría de la abeja melífera de todo las edades se consumen
ávidamente por cazadores de miel en Africa y Asia y generalmente es considerada un manjar
delicioso.
110
Algunas de las organizaciones Internacionales que están usando las abejas para el alivio de
pobreza
Varias agencias internacionales asumieron este problema desde que tiempo atrás. La Naciónes
Unidas Organización para la Alimentación y la Agricultura, FAO desarrolla una biblioteca de
búsqueda en apicultura en varios idiomas con publicaciones conveniente para regiones diferentes y
comunidades. FAO patrocina diferentes estudios de maestría y Doctorado en relación con la
apicultura. FAO patrocinó el desarrollo y aplicaciones de eventos de apicultura en muchos países
alrededor del mundo. El Banco Mundial ha financiado la organización cursos de formación, talleres
y la publicación de materiales de apicultura. Además de todas estas organizaciones, varias
organizaciones internacionales no gubernamentales han usado las abejas para el alivio de la
pobreza, otros han concentrado su trabajo allí en aumentar del flujo de información del mundo
desarrollado a los países en vías de desarrollo proveyendo cursos de entrenamiento y los
publicando revistas con este propósito, apoyando a estas organizaciones.
"The International Bee Research Association (IBRA) La Asociación de Investigación
Internacional en abejas es una cámara de compensación internacional para la investigación en
abejas e información en apicultura. IBRA publica el Journal of Apicultural Research, una
publicación trimestral técnica, ahora combinada con el Bee World, un periódico trimestral de una
naturaleza general.
"World Vision. La Visión mundial, tiene un juego de publicaciones ycursos de entrenamiento en
muchos países dirigidos a la mejora de las comunidades locales en las técnicas de la apicultura y
prácticas.
"Bees for Development, Abejas para el Desarrollo: -Organización cuya base es el Reino Unido,
Abejas para el Desarrollo, apoya apicultores y sectores de la apicultura en los países en vías de
desarrollo. Abejas para el Desarrollo promueven la apicultura sustentable, usando abejas indígenas
dondequiera que posible, y siempre construyendo en las fortaleza de recursos de la apiculturas
locales.Abejas para el Desarrollo proporcionan consejo y entrenamiento, publica información
implementa proyectos de investigación y desarrollo a nivel mundial. La organización trabaja en el
corazón de una red de apicultores y practicantes en 130 países en vías de desarrollo.
Todos se mantienen en contacto por medio de la revista trimestral, Bees for Development Journal
Periódico Abejas para el de Desarrollo. La revista proporciona el apoyo en todos los aspectos del
sector: desde el técnico 'cómo hacer la apicultura' a través de asesoría, en la justa comercialización
y criterios de comercio orgánico e internacional. Más información en www.beesfordevelopment.org
"Bees Abroad“. Abejas extranjeras. Institución de caridad del Reino Unido dedicada al alivio de
pobreza en los países en vías de desarrollo a través del avance de la artesanía apicola. Bees
Abroad desarrolla, fondea y monitorea proyectos de apicultura que acepta apoyar.
http://www.beesabroad.org.uk /
Self Help. Auto Ayuda es que una agencia de desarrollo irlandesa comprometida en promover y
llevar a cabo el desarrollo sustentable integrado en un programa en Africa rural. Auto Ayuda ha
ayudado las comunidadesa través de Africa oriental lograr la autosuficiencia alimentaria desde que
se estableció hace 23 años. Junto a los esfuerzos de mejorar seguridad de alimento e ingreso de
manutención de la granja diseñaron, Auto Ayuda busca mejorar el acceso a los servicios sociales
básicos, y promueve la conservación de recursos naturales. http://www.selfhelp.ie/
"Top Bar Hive Beekeeping" Apicultura de colmena marimba: - La página web muy interesante
de Gary Kohler de las colmenas marimba en EE.UU.. Simplemente demostrar que esa colmenas
marimba no solo la disfrutan las personas en Africa sino en todo el mundo.
"International Mission Board“ (IMB) Organización de Misión internacional: Trabajan para
aliviar pobreza de espíritu como satisfacer las necesidades físicas. Ellos usan las abejas para
estimular el desarrollo de fuentes de ingreso para la pobreza rural. Ellos ofrecen que el
entrenamiento clasifica en la apicultura y proporciona las abejas para empezar los negocios
111
pequeños con los granjeros rurales. El IMB proporciona algo de equipo para iniciar y se dan
colmenas con la expectativa que los granjeros rurales pagarán una porción del costo con los
mismos productos de la colmena.
"Bless China International (BCI)" Bendiga China Internacional. Trabajan en la Provincia de
Yunnan en el Sudoeste de China que satisface necesidades físicas del chino rural y urbano a
través de la educación médica, agrícola, familiar, el cuidado preventivo de la salud y más. La
apicultura es una parte de su entrenamiento en agricultura que también incluye cabras lecheras, la
conservación de la tierra, jardinería, conejos y cultivos extensivos.
"OGDIH“ trabaja a lo largo de Centroamérica enseñando a granjeros rurales la apicultura, la
conservación de la tierra, y jardinería. Ellos proporcionan las colmenas a través de un programa
préstamo o como una concesión para nuevos apicultores.
"Darwin Initiative“ (Defra). La Darwin Initiative ayuda países que son ricos en biodiversidad
pero pobres los recursos financieros llevar a cabo la Convención en la Diversidad Biológica (CBD)
a través del fondo de proyectos de colaboración que impulsa el Reino Unido en la especialización
en biodiversidad . http://darwin.defra.gov.uk/
"El Banco Mundial“ lleva a cabo los proyectos y proporciona una amplia variedad servicios
analíticos y asesores para ayudar a satisfacer las necesidades de desarrollo de países individuales
y la comunidad internacional. http://www.worldbank.org/
"International Fund for Agricultural Development“ (IFAD) El Fondo internacional para el
Desarrollo Agrícola permite a las personas pobres rurales que superen la pobreza. El IFAD está
desarrollando y difundiendo las tecnologías de la apicultura mejoradas para los apicultores
pequeños en Africa Norte. Esto se logra a través de la investigación aplicada y entrenando en la
dirección de la apicultura y tecnologías de cosecha y poscosecha relacionadas a los productos de
apicultura con vista a mejorar el potencial generador de ingreso para los apicultores del norte de
Africa. Con el apoyo de IFAD, ICIPE ha desarrollado varios tecnologías de apicultura en Africa
Oriental que pueda adaptarse a la apicultura en Africa del Norte. Con el fin de aprovechare la
experiencia de ICIPE y ensanchar el impacto de su previa financiación para la investigación en
apicultura, IFAD seleccionó el Centro para ayudar a los sistemas de investigación agrícolas
nacionales (NARS) en Africa del Norte a diseñar y llevar a cabo el programa propuesto entre si con
la sociedad . En mayo de 1998, una misión de ICIPE a la región descubrió varias enfermedades y
parásitos que prevalecian en las colonias de abejas.
"APIMONDIA“: existe para promover el desarrollo científico, ecológico, social y económico de la
apicultura en todos los países y la cooperación las asociaciones de apicultores, cuerpos científicos
y de individuos involucrados en la apicultura mundial. APIMONDIA también se enfoca para poner
en práctica cada iniciativa que puede contribuir a mejorar la práctica de la apicultura y sacar
provecho a los productos obtenidos. Un objetivo mayor de APIMONDIA es facilitar el intercambio
de información y discusiones. Esto se hacea través de la organización de congresos, conferencias
y seminarios dónde apicultores, científico, comercializadores de miel y legisladores se encuentran
para escuchar discusiones y aprender entre si.
Sistemas usados para apoyar a las personas en la lucha contra la pobreza
Hay varios programas y sistemas que se usan para apoyar a las personas en necesidad en los
países en vías de desarrollo. En este párrafo nosotros estamos intentando resumir varias ideas que
se usaron en los diferentes países, pero debido a la limitación del espacio, estos programas se
describirán brevemente. Hay muchos sistemas de apoyo en general, para la lucha contra la
pobreza.Se describen tres aquí: El primero es el apoyo informativo, el segundo es la concesión, y
el tercero es el préstamo. Pueden darse estos tipos de apoyo a los individuos, familias,
organizaciones, comunidades, uniones profesionales, Organizaciones no Gubernamentales (ONG)
y otros grupos objetivo.
112
Apoyos
Una Concesión puede tomar formas diferentes: i) una suma de dinero, ii) el equipo, y/o iii) medios
dados a las personas seleccionadas, un grupo de personas, y/o una organización. En general,
estas concesiones no tienen que ser pagadas regresandolas a los fondos de las organizaciones.
Hay tipos diferentes de concesiones:
Apoyos financieros
Las concesiones financieras pueden tomar los tipos siguientes:
“Apoyo Planeado” qué se da para apoyar un trabajo de proyecto inicial de desarrollo
"Apoyo de Semilla de siembra o de inicio": es una concesión de inicio para ayudar a una nueva
organización o programa en sus primeros años. La idea es dar un empujón fuerte hacia adelante
al nuevo esfuerzo, para que puede ocupar su energía temprana a preparar los programas sin la
preocupación constantemente de obtener el dinero.
“Apoyo de Dirección o de soporte técnico”: una concesión de soporte técnico no apoya las
actividades relacionadas con la misión de caridad directamente. En cambio, apoya la dirección de
la caridad o administración - su fondeo alcanza, comercialización, dirección financiera y así
sucesivamente. Tal concesión podría ayudar a contratar a un consultor del mercadeo o pagar el
sueldo de una nueva posición de gestor de fondos.
Nuestra experiencia ha mostrado que esas concesiones financieras para las personas pobres para
empezar y manejar por ejemplo, apicultura o producción de ganado y negocios comerciales para
mejorar su situación financiera puede ser una herramienta ineficaz. Ellas (las concesiones
financieras), sin embargo, se han usado con éxito en casos de opresión.
“Apoyo de Equipo y Habilidades o Concesiones en Especie”. Algunas veces llamadas apoyos
de capital como dar equipo apícola, colonias de abejas, bastidores, ropa y otros materiales
personales como los ahumadores y herramientas, animales, y alimentación. Otros ejemplos de
estas concesiones incluyen el desarrollo de estudios y encuestas, el análisis de los datos, revisión
de literatura y entrenamiento. Nuestra experiencia ha mostrado que estos tipos de concesiones
pueden hacer bien sobre todo los logros en el alivio de pobreza, al usar los métodos correctos
como estudio o estudios del caso identificar a las personas necesitadas o pobres. Para hacer esto,
nosotros pensamos que es importante usar estos métodos para identificar a las personas
necesitadas y exponerlos al entrenamiento bien organizado y entonces evaluar el entrenamiento
dirigido, con vista a tomar una decisión sobre a quién debe concederse el apoyo. Algunos apoyos
son proporcionados a organizaciones pero no a individuos. Se apoyan a agrupaciones, sociedades,
u ONGs. Es importante mencionar aquí que la compra, por ejemplo, de extractores para las ONGs
pueden llevar a extender enfermedades e infecciones. Mientras éste puede ser un sistema exitoso
para cabras, borregas, y vacas para producción de leche dónde las sociedades otorgantes
establecen para el grupo objetivo lechero, una instalación para queso, yougurt, y otros producto
lácteos, puede no ser éxitoso para la apicultura.
“El préstamo bancario”: Es un préstamo que un granjero, fabricante, o un negocio o el dueño
comercial potencial recibe en general de un banco. Normalmente es difícil para las personas
pobres acceder los préstamos bancarios, cuando ellos no pueden aportar una garantía subsidiaria,
y no tiene ninguna propiedad aceptable al banco.
“Prestamos de organización sin fines de lucro o de bancos gubernamentales”. Este tipo de
préstamo puede accederse sin cobrar interés, pero tiene que ser pagado al vencimiento después
un convenido en el período de tiempo. Aunque es sin interés el préstamo, el potencial beneficiario
no puede acceder a tal tipo de préstamos sin encontrarse con algunas condiciones como aportar
una garantía subsidiaria, demuestre buen historial de crédito, y acredite poseer propiedades que
sean aceptables a la organización que presta. De nuevo, la mayoría de la gente pobre no cuenta
con dichas codiciones.
113
Los préstamos en especie. Una contribución en especie o el préstamo ocurre cuando una
persona proporciona bienes, servicios o algo de valor de otra manera que no sea en dinero para
comprar las colmenas, enjambres, equipo apícola, y el préstamo (bienes) el beneficiario(s) tiene
que pagar a la organización el costo del equipo procurado y/o bienes. Si el individuo(s) quién
recibe el préstamo (bien) demuestra que es capaz de pagar los costos de los materiales
comprados y equipo, tal tipo de préstamo puede ser considerado más eficaz que los préstamos en
forma de dinero en efectivo. Esto es debido al hecho que prestamista o las entidades otorgantes
son más capaces obtener o comprar insumos (o equipos) para la producción a precios más
razonables que los beneficiarios hacen.
Préstamos forzosos de la comunidad o préstamo Revolvente.
El Fondo del Préstamo Revolvente: Un fondo del préstamo Revolvente (PR) proporciona
préstamos pequeños a las personas que quieren empezar o mejorar negocios pero que no tienen
ningun historial de crédito o acceso a préstamos de bancos comerciales. Las personas que
reciben los fondos (el prestatario) tiene que devolver el préstamo directamente al fondo que se usa
para hacer nuevos préstamos - de ahí el término fondo de préstamo Revolvente.
Nuestra experiencia y experiencia de otros muestran que estas concesiones y préstamos no
siempre son las herramientas mas eficaces para el desarraigo de la pobreza pues las personas
pobres no pueden encontrarse en condiciónes de mantener la garantía subsidiaria de un préstamo
y puedan demostrar historial de crédito bueno o flujo de dinero en efectivo. También, nosotros
creemos que la idea de usar el crédito Revolvente para proporcionar la ayuda por lo que se refiere
al dinero en efectivo a los granjeros pobres, sobre todo, la categoría de muy pobres no tendría
éxito, debido a la ausencia del ambiente apropiado que les exigiría a los buscadores del fondo que
encontrarán las mismas condiciones como arriba expuestas y limitan el uso de fondos al propósito
especificado.
El programa de Apicultura al Centro Nacional para la Investigación Agrícola y Extensión (NCARE)
en Jordania cree que el concepto de préstamo revolvente puede ser una herramienta eficaz en la
lucha contra la pobreza en Jordania y otros países en vías de desarrollo. Él programa de apicultura
ha desarrollado una nueva aproximación al concepto de fondo de préstamo revolvente que encaja
en la situación de personas pobres y contribuye en general al alivio de la pobreza. El nuevo
concepto está basado en el concepto de préstamo de en especie que no da efectivo a las personas
calificadas para el proyecto propuesto para pagar por los bienes necesarios y materiales del
proyecto.
En su lugar, se dan a personas calificadas el préstamo disponible lo que necesitan por medio de
un fondo que administra la agencia (es decir, ONG) por empezar y manejar su proyecto/negocio en
términos de asistencia técnica (bienes y servicios) como colonias de abejas melíferas con sus
colmenas, bastidores, ropa, ahumadores y herramientas; la vigilancia regular, y ayuda para
comercializar sus productos, de acuerdo con el proveedor del préstamo. Después de un período
de tiempo convenidocon estos granjeros (los prestatarios) el retorno el préstamo ede formas
diferentes como miel, l enjambres, y/o dinero en efectivo que ganaron al vender los productos
relacionados con la empresa (es decir, miel). Los préstamos pagados entonces se usarán para
apoyar otro préstamo a las personas calificadas.
Las ventajas principales de este concepto de prétamo revolvente son: i) el fondo que administra la
agencia arregla la compra de equipo necesario y pago de servicios que se consiguen más baratos
que cuando los campesinos (prestatarios) lo hacen, ii) El no darles el préstamo a los campesinos
en efectivo elimina la posibilidad de emplear mal el préstamo, iii) No otorgar el préstamo en dinero
en efectivo ahorra bienes y servicio al campesino al no derivar su crédito a proveedores. A las
personas pobres les faltan normalmente la experiencia y conocimiento con proveedores y teniendo
que conseguir ellos los bienes y servicios los desanima a empezar el proyecto después de todo.
114
Accediendo el Préstamo
Para acceder el préstamo, nosotros sugerimos los pasos siguientes:
Paso 1: desarrolle y dirija un estudio para determinar a las personas más pobres en la
comunidad, y los líderes que pueden influirlos como los líderes tribales, maestros, el
representante de la ley, etc.
Paso 2: Desarrolle el criterio para evaluar el estudio y dé cada criterio un valor en donde la
calificación total de criterios sea 100. Éstos criterios incluirían:
Nivel de pobreza
El estado social (es decir, viuda,niño abandonado, madre soltera, personas discriminadas, etc)
Género
Interés potencial para el negocio de la apicultura
Paso 3: Establezca un comité para evaluar el estudio para determinar a las personas pobres
en la comunidad que tiene el potencial para recibir un préstamo. Dependiendo del número de
personas estudiadas, seleccione los que consiguen un promedio pre determinado de puntos.
Paso 4: Planee un curso taller de apicultura para los individuos seleccionados. Los temas del
taller de entrenamiento incluirían:
"Introducción a la apicultura
" Manejo de la colmena
" Los productos de la colmena
" Las enfermedades de las abejas
" Entrenamiento práctico
Paso 5: para determinar a las personas del grupo entrenado con el mejor potencial para recibir
un préstamo, diseñe un cuestionario de evaluación del taller una encuesta con los criterios
siguientes:
Fue responsable asistiendo a todo el curso de entrenamiento
Fue activo en todas las actividades de entrenamiento
Mostró interés y entusiasmo en el tema
Paso 6: la lista final de las personas calificada para un préstamo debe ser basada en su
actuación en el taller (70%) y recomendación de los líderes de la comunidad (30%). La
actuación y el criterio de la recomendación incluiría:
Cada uno de los líderes de la comunidad recomienda a los beneficiarios separadamente de los
capacitados.
El empalme de recomendaciones entre los beneficiarios da la prioridad al beneficiario que
consigue más recomendaciones.
Entonces todos los líderes de la comunidad sostienen una junta para aprobar el número total
de los beneficiarios.
Paso 7: De común acuerdo, las personas seleccionadas así como La institución que provee el
préstamo firman un contrato que define las responsabilidades y obligaciones de todas las
partes.
Un concepto de préstamo revolvente similar ha sido aplicado en caso cría de cabras proyectado
por el Centro Nacional para la Investigación Agrícola y Extensión (NCARE)/Jordan) . De acuerdo
con este, fue encontrado que limitar el período de reembolso de préstamo a tres años después de
un funcionamiento exitoso del proyecto era óptimo. Además, se recomendó establecer nuevos
gestores o involucrar ONGs legalmente registradas ya existentes para administrar préstamos
revolventes, para organizar promocionar y gestiónar fondos, y ayudar a beneficiarios locales para
comercializar lucrativamente localmente sus productos y/o en algunos mercados de exportación
seleccionados podría reducirían el riesgo comercial, asegurarían el mantenimiento de los negocios
que operan, y aumentarían el número de beneficiarios.
Conclusiones
De tiempos inmemoriales y hasta la actualidad las abejas melíferas han sido mantenidas por el
hombre para la producción de miel, cera, polen, jalea real, propóleo y veneno de abeja como
alimento y medicina. Las abejas se alimentan del néctar y polen de las plantas, productos que de
115
otra forma se perderían. Las abejas melíferas son las alas de agricultura, ellas contribuyen
indirectamente aumentar y mejorar de calidad de un gran número de frutas y cultivos a través de la
polinización y también ayudan en la conservación de biodiversidad. Ellas son por mucho los
insectos polinizando más importantes y rllevan a caboel 80 por ciento de toda la polinización por
los insectos. Para provechar todos los recursos de néctar y aumentar la producción agrícola más
abejas se necesitarán, y esta necesidad requerirá aumentar el número de colonias de abejas y
teniendo más colmenares.
La apicultura es una buena oportunidad para el desarrollo rural y una buena herramienta para la
reducción de pobreza en las áreas rurales. Es una empresa provechosa que requiere de
conocimientos básicos y bajo capital y es una buena fuente de ingreso.
Agradecimientos: Estamos muy agradecidos a todos aquellos que ayudaron a colectar la
información para este artículo especialmente a Elize Lundall de Zambia y a Rafael Arnesto de
Filipinas
Referencias
Mizahi, A. & Lensky, Y. (1977), Bee products: Properties, Application and Apitherapy,
Bradbear, N. (2004). Beekeeping and sustainable livelihoods. Rome: FAO.
Bradbear, N. (2005). Chapter 13 Apiculture. In Livestock and wealth creation: improving the
husbandry of animals kept by resource poor people in developing countries. Nottingham:
Nottingham University Press.
Bradbear, N., Fisher, E., & Jackson, H. (2002). Strengthening livelihoods: exploring the role of
beekeeping in development. Monmouth: Bees for Development.
Sammataro, D. & Avitabile, A. (1998). The beekeepers Handbook, Cornell univ. press
Crane, E. (1979) Honey: A comprehensive survey, Heinemann, London
Flottum, (2005) Complete easy guide to beekeeping
GK&S Ghosh, Honey as food, Medicine, Cosmetics, (1999)
Haddad. N. The Bee Research Unit website: www.jordanbru.info
J.B. Free, Bees and Mankind, 1982, Harper Collins,London
K.S. Delaphane & F. Mayer, Crop pollination by bees, (2000), CAB international
K.S. Delaphane & F. Mayer, Crop pollination by bees, (2000), CAB international
L.A. Stephens-Potter, The Beekeeper’s Manual, (1984)
Naum Loyrish, Bees and people, (1977), Mir publisher, Moscow
Krell, R. (1996). Value-added products from beekeeping. FAO Agricultural Service Bulletin No. 124.
Rome: FAO. ISBN 92-5-103819-8
Ormand Aebi, The Art and adventure of beekeeping, (1975), Orend university pr
W. Kelley, How to keep bees & sell honey, (1993)
Anonym: Beekeeping sustains livehoods – 10 good reasons. (2007). Information Poster No. 1. Bees
for Development Journal Annex.
116
BEEKEEPING AGAINST POVERTY
1
2
3
Haddad.N , Reyes-Carrillo. JL , Hamdan.K ,
1
5
6
7
Chlebo. R ,Alrawashde.M , Whitney.R ,Holm.E , Bradbear, N .
4
What is Poverty?
Poverty is the state for the majority of the world’s people and nations. Poverty is being deprived of
those things that determine the quality of life, including food, clothing, shelter and safe drinking
water, but also such "intangibles" as the opportunity to learn, to engage in meaningful employment,
and to enjoy the respect of fellow citizens. According to the 2007 Human Development Report
(HDR) from the United Nations Development Program half the world nearly three billion people live
on less than two dollars a day and according to UNICEF, 26,500-30,000 children die each day due
to poverty. And they “die quietly in some of the poorest villages on earth, far removed from the
scrutiny and the conscience of the world. Being meek and weak in life makes these dying
multitudes even more invisible in death. Ongoing debates over causes, effects and best ways to
measure poverty, directly influence the design and implementation of poverty-reduction programs
and are therefore relevant to the fields of international development and public administration.
Although poverty is generally considered to be undesirable due to the pain and suffering it may
cause, in certain spiritual contexts "voluntary poverty," involving the renunciation of material goods
is seen by some as virtuous. Poverty may affect individuals or groups, and is not confined to the
developing nations. But poverty is not restricted just to developing countries. Industrialized nations
are also seeing a sharp increase in poverty. While the current form of globalization is resulting in
additional wealth, the disparities are sharp. Less people are turning out to be benefiting while an
increasing number are left behind. Even in places such as Europe and USA, poor people still do not
seem to get enough attention or resources to help alleviate their problems. For example, 150,000
are homeless in Britain.
What is Poverty Alleviation?
In politics, the fight against poverty is usually regarded as a social goal and many governments
have institutions or departments dedicated to tackling poverty. One of the main debates in the field
of poverty reduction is around the question of how actively the state should manage the economy
and provide public services to tackle the problem of poverty.
It is well known that internationally poverty is concentrated in villages and rural places more than
cities because of the lack of jobs. The most sustainable way for income generation is agriculture,
where they can use local resources for this purpose, like cultivating crops, and keeping animals.
The poorest in the communities do not own land, so it is obvious keeping animals can be the
income generating project, like keeping pigs, rabbits and other livestock. But according to many
experiences and success stories, beekeeping is one of the most effective micro-enterprise projects
that give stable income with a sustainable use of the local resources. It also helps in poverty
reduction, and encourages people for sustain in a way that they can use honey bee products such
as honey for feeding starving people, support their immune system and use honey as a medicine.
Beekeeping A Potential Tool Against Poverty
Beekeeping is a feasible way to help people to work their way out of poverty, while at the same time
maintaining natural biodiversity. Beekeeping gives some of the world’s poorest people the
opportunity to harvest commodities that can have international quality and value.
1. Bee Research Unit. National Center for Agriculture Research and Extension. Jordan, corresponding author:
[email protected]
117
There are 67 countries considered as “developing” ones, mainly from the African and Pacific
regions. Beekeeping for rural development is very important to rural communities with a flow on
effect to the community. Bees provide products that enhance the health and nutrition of
communities at a low cost.
Reasons why beekeeping is a good solution to sustain livelihoods and significant income generator
in the poorest countries are:
Income creation: where beekeepers have good market access, beekeeping easily generates a
profit. Other people in the community generate income by making equipment, from selling bee
products and making secondary products, so beekeeping creates benefits for several sectors. In
some developing countries one hive can generate enough money from honey and beeswax for a
child to be sent to school for a year.
Low cost: beekeeping can be very low cost. Hives and other equipment can be made locally and
bees are freely available. Bees do not depend upon the beekeeper for food. Courses of beekeeping
are sometimes offered for free.
Does not require land ownership: In comparing with other agricultural sectors, land ownership is
not required, since it is possible to have the bees in the back yard as will beekeepers can agree the
hosting of their hives with farmers.
Gender and age inclusive: bees can be kept by women and men of all ages. Bees do not need
daily care and can be attended to as other work allows.
Land use: bees visit flowers anywhere, so wild, cultivated and protected areas all have value for
beekeeping. Beekeeping does not use up land that could be used for crops. Also displaced
communities can make hives and gain benefit in a relatively short time. It is not necessary for
beekeepers to own land or to be settled permanently.
Necessity for nature and sustainability: bees pollinate flowering plants this activity is vital for life
on earth. Adequate pollination leads to good quality seeds and fruits, and is essential for
maintaining biodiversity. Beekeeping is non-extractive and sustainable. Beekeepers are friends of
the natural environment, willing to collaborate to conserve forests and vegetation where bees live
and forage. Beekeeping communities work to shun the destructive practice of using brush fires
when carrying out harvesting of honey from the wild.
Useful products: honey is valued by all societies as a healthy food or medicine. Beeswax is used
in cosmetics and candles, and has many other uses. Pollen, propolis and other products of hive
may also be harvested from bees. In some countries also pollination service is paid. In areas of
developing countries where there are abundant natural resources and healthy bee populations,
there are good possibilities to market organic-certified honey.
Project development ran: in comparing with other agricultural sectors beekeeping has the ability to
be expanded with limited inputs and resources, since easily the beekeeper can increase the
number of the bee colonies using artificial swarming.
Pollination: Bees pollinate flowering plants this activity is vital for life on earth. Adequate pollination
leads to good quality seeds and fruits, and is essential for maintaining biodiversity. This makes the
farmers interested in hosting the colonies in their farms.
•
Benefits for several sectors: Beekeeping activities create job for different members in the
community like the carpenter who can make the hives and the tailor for sewing protection
clothes and other people in the community by making and marketing the equipment, hive
bee products, and making secondary and value added products.
118
Comparative advantage: In areas of developing countries where there abundant natural resources
and healthy bee populations, there are good possibilities to market organic-certified honey
Types of honey bees
Honey bees (genus Apis) belong to a large family of bees called Apidae, comprising the common
honey bees, stingless bees (which are also cultured for honey), carpenter bees, orchid bees,
cuckoo bees, bumblebees, and various other less well known groups.
European races of the Western honey bee, Apis mellifera, are the best known bee species and one
of the best known of all insects. This species have historically been cultured or at least exploited for
honey and beeswax by humans indigenous to their native ranges. Western honeybee has been
domesticated, at least since the time of the building of the Egyptian pyramids, and only that species
has been moved extensively beyond its native range.
Today's honey bees genus Apis, constitute three clades with several species:
The little honey bees - subgenus Micrapis
Apis florea and Apis andreniformis are small honey bees of southern and southeastern Asia. They
make very small, exposed nests in trees and shrubs. The stings are often not capable of
penetrating human skin, so the hive and swarms can be handled with minimal protection. A. florea
is more widely distributed and A. andreniformis is considerably more defensive, honey is if at all
usually harvested from the former only.
Giant honey bees - subgenus Megapis
There is one recognized species which usually builds single combs on high tree limbs, on cliffs, and
sometimes on buildings. Periodically robbed of their honey by human "honey hunters", colonies are
easily capable of stinging a human being to death when provoked.
Apis dorsata, the Giant honey bee proper, is native and widespread across most of South and
Southeast Asia. Apis dorsata binghami, the Indonesian honey bee, is classified as the Indonesian
subspecies of the Giant honey bee or a distinct species; in the latter case, A. d. breviligula and/or
other lineages would probably also have to be considered species. Apis dorsata laboriosa, the
Himalayan honey bee, was initially described as a distinct species. Essentially restricted to the
Himalayas, it differs little from the Giant honey bee in appearance, but has extensive behavioural
adaptations which enable it to nest in the open at high altitudes despite low ambient temperatures.
It is the largest living honey bee.
Cave-nesting honey bees - subgenus Apis
Eastern species
There are 3 or 4 species. The reddish Koschevnikov's Bee (Apis koschevnikovi) from Borneo is
very distinct; it probably derives from the first colonization of the island by cave-nesting honey bees.
Apis cerana, the Eastern honey bee proper, is the traditional honey bee of southern and eastern
Asia, kept in hives in a similar fashion to Apis mellifera, though on a much smaller and regionalized
scale. It has not been possible yet to resolve its relationship to the Bornean Apis cerana nuluensis
and Apis nigrocincta from the Philippines.
Western (European, Common) honey bee
Apis mellifera, the most commonly utilised species and on which we concentrate our work on in this
article, was the third insect to have its genome mapped. It seems to have originated in eastern
119
tropical Africa and spread from there to Northern Europe and eastwards into Asia up to the western
China regions. It is variously called the Western, European or Common honey bee in different parts
of the world. There are many subspecies that have adapted to the local geographic and climatic
environment, and in addition, hybrid strains such as the Buckfast bee have been bred. Behavior,
color and anatomy can be quite different from one subspecies or even strain to another.
In 1622, European colonists brought the dark bee (A. m. mellifera) to the Americas, followed later
by Italian bees (A. m. ligustica) and others. Many of the crops that depend on honey bees for
pollination have also been imported since colonial times. Escaped swarms (known as "wild" bees,
but actually feral) spread rapidly as far as the Great Plains, usually preceding the colonists.
In Scandinavia the bees must survive inside their hives for 6 or 7 months without access to the
outer world. They form a sphere and heat each other up so that the center of the sphere has a
0
0
temperature of about 35 centigrade. The bees can tolerate an outer temperature of minus 50
centigrade in this stage. The summer is short, and the bees have to produce many worker bees and
drones in short time to collect sufficient nectar and pollen for the development of the colony and for
the next winter.
In tropical Africa some bees live in an environment where they can collect nectar through most of
the year. A lot of predators attack the bees: Mammals, birds, reptiles and many insects. The bees
are defend themselves by stinging. Besides, they swarm, migrate and abscond frequently. There
are bees in the oases of Sahara, in the dry summers and harsh winters of Anatolia (Turkey), in the
Eucalyptus forests of Australia (but not indigenous Apis mellifera) etc. The bees are adapted
through natural selection, a process happening when bees come to live in a new environment, or if
the environment changes. This happens when people introduce new agricultural methods, or plant
new crops. The natural selection is always at work, whether in nature or in agricultural regions. It
works in this way: The bees with the best combination of genes survive the other die without
offspring.
When the bees have adapted to life in a certain region, all the bee families get the same characters,
different from bee families living in other environments.
Bees can be selected by man. The most famous example is the Buckfast bee which was created in
England by Brother Adam from about 1920 to about 1960 or 70. He travelled through the world and
collected bees of many races and studied them meticulously. After that, he crossed selected bees
from certain races and combined their abilities in new bees. Finally, he had created a new, selected
line with a combination of desirable abilities, e.g. a high yield of honey, peacefulness and very few
swarming periods. African races of Apis mellifera were introduced to Brazil in 1957 being better
suited to survival in a tropical climate; these African bees quickly replaced the European bee
families in S. and N. America. It is found in most Latin American States and is rapidly spreading in
the U.S.A.
Beekeepers should start their apiculture with local bees because they are adapted to the
environment. The beekeepers can make them better by selection. The easiest way is to write down
what happens in each bee family: Swarming, honey harvest, aggressively, attack by diseases etc.
The records are used to select the best families from which they can take the new queens.
The system can be improved if you can place the queens to be mated in isolation where they can
mate with drones from selected families. The drones come from families which live in the place
while the queens are transported in mating cages.
120
Western (European, Common) honey bee creates these native subspecies:
Subspecies originating in Europe
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Apis mellifera ligustica - the Italian bee. The most commonly kept race in North America, South
America and southern Europe. They are kept commercially all over the world. They are very
gentle, not very likely to swarm, and produce a large surplus of honey. They have few
undesirable characteristics. Colonies tend to maintain larger populations through winter, so they
require more winter stores (or feeding) than other temperate zone subspecies. The Italian bee is
light colored and mostly leather colored, but some strains are golden.
Apis mellifera carnica - Carniola region of Slovenia, the southern part of the Austrian Alps, and
northern Balkans - better known as the Carniolan honey bee - popular with beekeepers due to
its extreme gentleness. The Carniolan tends to be quite dark in color, and the colonies are
known to shrink to small populations over winter, and build very quickly in spring. It is a
mountain bee in its native range, and is a good bee for colder climates.
Apis mellifera caucasica - Caucasus Mountains - This sub-species is regarded as being very
gentle and fairly industrious. Some strains are excessive propolizers. It is a large honeybee of
medium, sometimes grayish color.
Apis mellifera remipes - Caucasus, Iran, Caspian Sea.
Apis mellifera mellifera - the dark bee of northern Europe also called the German honey bee domesticated in modern times, and taken to North America in colonial times. These small, darkcolored bees, are sometimes called the German black bee. The hybrid populations of A. m.
mellifera x A. m. ligustica , found in North America and Western Europe, have the reputation of
stinging people (and other creatures) for no good reason. The near-extinct "pure" A. m. mellifera
is not considered randomly aggressive.
Apis mellifera iberiensis - the bee from the Iberian peninsula (Spain and Portugal)
Apis mellifera cecropia - Southern Greece
Apis mellifera cypria- The island of Cyprus
Apis mellifera ruttneri, classified in 1997- is a sub-species originating in the Maltese islands.
Apis mellifera sicula - from the Trapani province and the island of Ustica of western Sicily (Italia)
Subspecies originating in Africa
Several researchers and beekeepers describe a general trait of the African subspecies which is to
migrate and to abscond when conditions become adverse. Whereas African honeybee colonies
abscond the hive in times when food-stores are low, unlike the European colonies which tend to die
in the hive.
•
•
•
•
•
•
•
•
Apis mellifera scutellata - (African honey bee) Central and West Africa, now hybrids also in
South America, Central America and the southern USA. African honey bees are leather colored,
difficult to distinguish by eye from darker strains of Italian bees.
Apis mellifera capensis - the Cape bee from South Africa
Apis mellifera monticola - High altitude mountains at elevation between 1,500 and 3,100 metres
of East Africa Mt. Elgon, Mt. Kilimanjaro, Mt.Kenya, Mt.Meru
Apis mellifera sahariensis - from the Moroccan desert oases of Northwest Africa. This subspecies faces few predators other than humans and is therefore very gentle. Moreover,
because of the low density of nectar-producing vegetation around the oases it colonizes, it
forages up to five miles, much farther than sub-species from less arid regions.
Apis mellifera intermissa - Northern part of Africa in the general area of Morocco, Libya and
Tunisia. These bees are totally black. They are extremely fierce but do not attack without
provocation.
Apis mellifera major - from the Rif mountains of Northwest Morocco - This bee may be a brown
variety of the Apis mellifera intermissa but there are also anatomic differences.
Apis mellifera adansonii - West and central Africa
Apis mellifera unicolor - Madagascar
121
•
•
•
•
Apis mellifera lamarckii - (Lamarck's honey bee) of the Nile valley of Egypt and Sudan. This
mitotype can also be identified in honey bees from California.
Apis mellifera litorea - Low elevations of east Africa
Apis mellifera nubica - (Nubian honey bee) of Sudan
Apis mellifera yemenitica - Somalia, Uganda, Sudan, Yemen
Subspecies originating in the Middle East and Asia
•
•
•
•
•
•
•
Apis mellifera macedonica - Republic of Macedonia and Northern Greece
Apis mellifera meda - Iraq
Apis mellifera adamii - Crete
Apis mellifera armeniaca - Mid-East, Caucasus, Armenia
Apis mellifera anatolica - This race is typified by colonies in the central region of Anatolia in
Turkey and Iraq (Range extends as far West as Armenia).
Apis mellifera syriaca - (Syrian honeybee) Near East and Israel
Apis mellifera pomonella - classified in 2003 - Endemic honey bees of the Tien Shan Mountains
in Central Asia.
Other bee species with marginal uses
Also other bees of large family of bees – Apidae can be used as honey producers or for commercial
pollination.
Honey producing species: the other Asian Apis species make a honey very similar in composition
and taste to A. mellifera honey. Honeys from non-stinging social bees (Meliponini) are generally
more liquid and vary widely in flavor. Some bumble bee (Bombus) and social wasp species
(Nectarina and Polybia) also produce small quantities of honey.
Alternative pollinators: some species are used as a pollinators in technical isolations (greenhouses)
or for pollination of not-native crops: bumblebees, digger bees, sweat bees, alkali bees, leaf cutter
bees, mason bees and some others.
Original honey bee products
Honey
Honey is the most important product of the hive; bees make it after collecting nectar from flowers of
various plants and trees. Honey is a mixture of sugars and other compounds mainly fructose about
35.5% and glucose about 31%. It contains trace of amounts of several minerals and vitamins. In
the beehive, honey differs from the nectar of the flowers from which is derived mainly in the reduced
water content and the changing of sucrose (cane sugar) into simple sugar (fructose and glucose).
Most honey is derived from nectar and called floral honey. In woodlands, bees make honey from
honeydew, this is not true nectar and flowers are not involved, it is derived from a sugary fluid
excreted by piercing insects such as aphids, coccids and scale insects. Honeydew varies in color
and flavor and it is darker than floral honey, almost black, and has a molasses like flavor, and it is
slightly higher than floral honeys in its protein contents.
Honey derived from nectar of many types of flowers is called polyfloral. Different monofloral honeys
have a distinctive color and flavor due to differences between their principal nectar sources. Typical
examples of monoflora are clover, canola, buckwheat, heather, lavender, tupelo, basswood,
heather, eucalyptus, acacia, sage, citrus, sunflower and manuka.
122
The color of honey covers a wide spectrum, depending on nectar source on which bees forage.
Honey derived from sunflower tends to be golden, that from canola, basswood, borage and sage is
white. Avocado and buckwheat honey is dark. Darker honey tends to be stronger in flavor.
Honey is produced and prepared in different forms for the market:
•
•
•
•
•
•
•
Liquid honey Most beekeepers produce liquid honey for the market. The combs of honey are
taken from the hive, the wax capping removed, and the combs placed in an extractor where
honey is separated from the cells by centrifugation. The honey is strained and is free of visible
crystals.
Crystallized honey is a solidified or granulated as cream for spreading on bread. It is produced
by adding fine-crystal honey. Crystallized or granulated honey is delicious on bread.
Comb honey is honey contained in the cells of the comb in which it is produced. The
production of comb honey does not require uncapping the comb and extracting, and is sold at
higher price than that of honey in jars. Comb honey is produced in various forms as section
comb honey, bulk comb honey and cut comb honey.
Section comb honey is produced and sold in small comb in wooden frames or round-plastic
section. Section comb honey requires specialized equipment and abundant nectar flow.
Bulk comb honey is produced in shallow frames fitted with thin unwired foundation.
Cut comb honey is produced in the same way as bulk comb honey and cut into pieces of
different sizes wrapped up in cellophane or put into plastic containers.
Chunk honey pieces of cut comb honey placed in glass jar, which is filled with honey. This
adds attraction to a jar of liquid honey.
Honey is both a healthy food and medicine. It is more nutritious than sugar and relatively high in
calories: 1 tablespoon has about 60 calories. It is an ideal source of energy because it is quickly
and easily digested and absorbed directly into the bloodstream without digestion. Honey can
increase the haemoglobin content of the blood, and have antiseptic and antibacterial properties.
Honey has been used in folk remedy for treating wounds, burns, cough, sore throat, stomach
complaints, constipation and inflammation of eyelids and as a laxative. Honey is utilized in making
Mead. Mead is a honey wine and is a wholesome drink, considered superior to any wine. It is used
as ingredient in baking cookies and cakes and sweet drops, and it is used in a wide variety of
beauty products, shampoo and soap.
Beeswax
Beeswax is a natural secretion secreted by young bees between 12 and 17 days old from wax
glands in the bee’s abdomen. It is used primarily for constructing honeycomb cells in which young
bees are raised and honey and pollen are stored. For wax production the ambient temperature in
the hive has to be in the range of 32° to 35°C. To produce wax, bees feed themselves with honey
and cluster closely together to raise the temperature. Estimates are that bees must consume about
ten pounds of honey to produce one pound of wax.
Bees wax compromises 72 percent esters and 14-15 percent ceric acids and have a melting point
of around 63°C. When built, new wax of honeycomb is usually white, but becomes gradually yellow
or brown by the addition of propolis and pollen oils. Wax from old combs, burr combs, off the tops of
frames and from capping is rendered in the solar wax melter. For marketing and shipping, wax is
processed by melting, straining, filtering, centrifuging and solidified in blocks.
Historically, beeswax was used by the Egyptians for mummification and in ancient Greece to treat
abscesses. In our modern time, beeswax has numerous uses; the beekeeping industry recycles
most of the beeswax harvested by beekeepers for the manufacturing sheets of wax foundation
imprinted with the hexagonal cells pattern. Bees build up this foundation into combs in which to
raise brood and to store honey and pollen in their hives. Beeswax is used in cosmetic products and
in candle making. Beeswax candles burn with no smoke and with no wax dripping and have fine
123
scent. It is used as the base for face and hand cream, soap, lipstick, ointments. It is also used in the
production of furniture polish, shoe polish, in the waxing of threads and as colour crayons and fruit
bottle covers. Beeswax is also used in chewing gum and as a coating for cheese, to protect the
food as it ages.
Pollen
Pollen is the male reproductive cell of a flowering plant responsible for fertilizing the female cell in
the ovary of a flower that results in the formation of seeds and fruits of the plant. Pollen is usually
yellow or dark yellow and occasionally white, brown or red. One pollen granule contains from
1000,000 to 5 million pollen spores each capable of producing its species.
Pollen is very important diet of both adult bees and larvae, and is the bee's source of protein bee
colony needs pollen in order to be able to rear brood, which is essential for the growth and
development of larvae. It has been estimated that a single colony needs an average of 20-kg pollen
each year. A shortage of pollen could result in the failure of bee colonies to develop optimum
population. When bees visit flowers to collect pollen, the pollen is mixed with saliva and honey and
carried back to the hive in their pollen baskets in their hind legs.
Pollen is a nutritional substance and is an important heath food for human consumption. It is
composed of 55% carbohydrates, 35% protein, 3% minerals and vitamins, 2% fatty acids, and 5%
other substance. The early Egyptians and early Chinese used it as a medicine. The Greek
physician Hippocrates used pollen as a healing substance. At the present time, pollen is used as a
health food in Europe, North America and Russia, and as medicine in the treatment of certain
illnesses for instance prostates, respiratory, infections, hemorrhoid, enteritis, anemia and insomnia.
Pollen also improves vision and stimulates appetite and increases energy, stamina, corrects
digestion problems. It is used in the hemoglobin and the red blood cells to strengthen the immune
system. In apiotherapy pollen is a good remedy against depression and stress.
Propolis
Propolis is also called bee glue, is a sticky resinous substance that bees collect from the buds of
some trees such as poplar, birch, alder, pine, fir, horse chestnut, palm and cherry trees. Bees use
propolis to strengthen the comb and to close up cracks in their hives and as a building material for
defense mechanism at the hive entrance to hinder the entrance of enemies such as the Death's
head hawk moth (Acherontia atropos) or mouse. If a large insect or mouse invades the hive, the
bees will sting it to death, but can not remove it out. They then coat or embalm the corpse with
propolis to prevent it from decomposing to prevent bacteria growth, so not to become a source of
disease in the hive. In this way the source of infection is sealed off from the hive.
The bee collects propolis in much the same way as pollen and carries it back to the hive in their
pollen baskets. Propolis is made up of about 55% resins and balsams, 30% wax, 10% essential oils
and 5% pollen.
Historically, propolis was used by the Assyrians to heal wounds and tumors, and was used in
Greece to treat abscesses. Today propolis is used as antibiotic to disinfect and heal open wounds
and burns and for the treating corns, receding respiratory problems, ulcers, infection of the urinary
tract, swelling of the throat, gout, cold, influenza, bronchitis, diseases of the ears, pneumonia,
Parkinson's disease, hoarseness, sclerosis, warts and skin diseases.
For human use, propolis is collected, dissolved in medicinal alcohol and strained through filtering
paper to purify it from any impurities. It becomes sticky brownish substance at temperatures
between 20° and 30°C, and is stone hard at low temperatures. Propolis is available in various
forms as capsules, pills, cream, tincture, spray, inhaler, oil or ointment.
124
Royal Jelly
Royal jelly is a thick, milky and a highly nutritious substance produced by young bees usually less
than 13 days old to feed the queen and young larvae. It is secreted from the hypopharyngeal glands
in the heads of young bees. The bees mix honey and pollen with enzymes in the glands of their
throat to produce it.
Royal jelly is obtained from swarm queen cells and commercially produced by stimulating bee
colonies to rear queens in frame fitted with special plastic queen cells containing one-day-old
larvae. The royal jelly is collected when the larva is four days old. A well-managed hive during a
season of 6 months can produce about 500 g of royal jelly. Royal jelly is a perishable product and
must be stored immediately in a refrigerator or freezer until it is sold. Royal jelly is combined with
honey for preservation, as it spoils easily.
The composition of royal jelly is 67% water, 12.5% crude protein, 11% simple sugar, 5% fatty acids.
It also contains minerals, enzymes, bacteriacides and antibiotics.
Bee Venom
Honeybees produce venom in their venom gland and store it in the venom sac. Bee venom is a
clear liquid with an aromatic odor and dries quickly at room temperature. A bee produces about 0.3
mg of venom. The production of bee venom requires specialized techniques. It is said that it
requires the stings from 10,000 bees to collect one gram of venom.
Value added products from beekeeping
The best known primary products of beekeeping are honey and wax, but pollen, propolis, royal jelly,
venom, queens, bees and their larvae are also marketable primary bee products. While most of
these products can be consumed or used in the state in which they were produced by the bees,
there are many additional uses where these products form only a part of all the ingredients of
another product. Because of the quality and sometimes almost mystical reputation and
characteristics of most primary bee products, their addition to other products usually enhances the
value or quality of these secondary products. For this reason, the secondary products, which
partially, or wholly, can be made up of primary bee products, are referred to here as "value added"
products from beekeeping.
Honey products
Honey used as a food: large variety of packaging and semi-processed and pure honey products are
marketed. Types of alternative presentations: unifloral honeys, chunk honey (pieces of comb honey
in jars with liquid honey), creamed honey (soft, finely crystallized honey), additions of pollen,
propolis and/or royal jelly without changing the state of the honey itself, and honey in natural comb.
Combinations with other food as follows:
Baked products and cereals (sweet cakes, biscuits, breads and similar products)
Breakfast cereal (cereal flakes and dried fruits), snack bars (candy bars)
Confectionery (caramels with liquid honey core, gelatinous or gum products, chocolate)
Spreads for bread, honeys with added aromas or essences, marmalades and jams, sauces
Whole dried fruits or nuts in honey
Honey mixed with milk or milk products and ice creams
Non-alcoholic beverages and honey liquers
Products of honey fermentation (honey wine mead, honey beer, vinegar)
125
Cosmetic products:alongside with wax and other products of hive honey can be use as an
addition to various cosmetic types as are lotions, creams, shampoos, soaps, toothpastes,
lipstics, perfumes etc.
Ingredient in medicine-like products (herbal liquids and extracts)
Honey from other bees can have additional value internationally when marketed as an exotic.
Pollen products
Bee collected pollen and bee-bread is used:
As a food supplement products for human and animals (bumblebees rearing, horses, pigeons
etc.),
Additives to cosmetic products
For mechanical or hand pollination
For pollution monitoring
Pollen prepared by bees in the comb "bee bread" has a greater nutritional value for humans
than freshly collected pollen.
The demand for pollen has increased and many beekeepers are involved in harvesting pollen
from their hives. Pollen is collected in special traps fitted to the colony entrance and is collected
every two or three days. It is then air-dried and packaged for sale. Pollen is purchased in health
food stores and pharmacies and is available in pills, capsules or pomades.
The stimulative effect of pollen and its possible improvement of food conversion in humans as
well as animals should be of particular interest to those who have an unbalanced or deficient
diet. The only serious problem with incorporating pollen in foods like candy bars, sweets,
desserts, breakfast cereals, tablets, and even honey is the widespread allergic susceptibility of
people to pollen from a wide variety of species. Health food stores and beekeepers sometimes
add up to 5% (by weight) of pollen to honey.
Bees wax products
Mainly used for foundation sheets
For candle making
For metal castings and modelling
In cosmetics (creams, lotions, deodorants, depilatories, hair creams and conditioners, mascara,
eye shadows, lipstics and others)
Varnishes and polishes
Other: food processing and preservation, lubricants, textiles, printing etc.
Markets and prices for products made from beeswax vary widely from country to country.
Generally, the best margin between raw material value and end product price may be obtained
in cosmetic preparation and jewellery. Most other applications, including pharmaceuticals,
except dermatological and traditional medicinal products, are part of a very different industry
which requires much larger investments and higher technologies. In these industries beeswax
forms only a minuscule part both of the manufacturing process and of the final product.
Propolis products
Medicinal uses of propolis include treatment of the cardiovascular and blood systems
(anaemia), respiratory apparatus (for various infections), dental care, dermatology, immune
system support and improvement, digestive tracts (ulcers and infections), liver protection and
support and many others. Formulation and application methods for human and animal use
includes raw propolis, liquid extracts and tablets.
126
Royal jelly products
Royal jelly belongs to a group of products generically described as "dietary supplements". Its
use includes addition in food products, in medicine-like products and in cosmetics. Royal jelly is
much sought after because it is highly nutritious and contains a quantity of B-vitamins group. It
is reputed for its rejuvenating qualities and is used in connection with high cholesterol lowering
effect, anti-cancer, and increases energy and it is used in various beauty products. It is sold in
liquid form, usually in glass vials, tablets and capsules.
Bee venom products
Has only medicinal use. Application methods for venom include natural bee stings,
subcutaneous injections, electrophoresis, ointments, inhalations and tablets. Bee venom is used
in medicine for treating people with allergies to bee strings. It is used in the treatment of arthritis
and rheumatism. Both live bees and extracted venom is used in treating patients, but pure
venom is a more effective desensitizer than extracts. Sometimes living bees are placed directly
onto the parts of the patient's body where the venom is to be injected. Venom from 20-30 bees
is needed to desensitize a human being. It is believed that bee venom improves the body's
resistance to illnesses, this is the way beekeepers that have kept bees for years remain healthy.
Adult bees and larvae use
For pollination: pollination benefit for agricultural crops provided with honeybee colonies can be
considered as a value added product. Such benefits increase with more intensive cultivation
and more progressive destruction of the natural environment. When planted in monocultures
over large areas, crops that require pollination need managed populations of pollinators for any
significant production of fruits or seeds.
As food: adult and larval honeybees contain reasonable amounts of protein and are non-toxic.
Honeybee brood of all ages is eagerly consumed by honey hunters in africa and asia and is
generally considered a delicious treat.
Some of the International organizations that are using bees for poverty alleviation
Several international agencies tackled this issue since long back. The United Nation –Food and
Agriculture Organization, FAO runs a library search on beekeeping in several languages with
very useful publications suitable for different regions and communities. FAO sponsors different MSc
and PhD studies concerned with apiculture. FAO sponsored the development and applications of
beekeeping acts in many countries around the world. The World Bank has financed the
organization of training courses, workshops and the publication of beekeeping materials. In addition
to all these organizations, several international non governmental organizations had use bees for
poverty alleviation, other had concentrated their work on increasing of the information flow from the
developed world to the developing countries by providing training courses and issuing journals for
this purpose, below some of these organizations.
The International Bee Research Association (IBRA) is an international clearinghouse for bee
research and beekeeping information. IBRA publishes, the Journal of Apicultural Research, a
quarterly technical publication, now combined with Bee World, a quarterly journal of a general
nature.
World Vision has a set of publications and training courses held in many countries aiming at
enhancement of the local communities on apiculture techniques and practices.
127
Bees for Development: The UK based organisation, Bees for Development, supports
beekeepers and the apiculture sectors in developing countries. Bees for Development promotes
sustainable apiculture, using indigenous bees wherever possible, and always building on the
strengths of local beekeeping resources. Bees for Development provides advice and training,
publishes information, and implements research and development projects world-wide. The
organisation works at the heart of a network of beekeepers and development practioners in 130
developing countries. All are kept in touch by means of the quarterly magazine, Bees for
Development Journal. BfD provides support to all aspects of the sector: from technical ‘how to
do beekeeping’ through to advice on meeting fair trade, organic and international trade criteria.
More information at www.beesfordevelopment.org.
•Bees Abroad. Bees Abroad is a UK charity dedicated to the alleviation of poverty in developing
countries through the advancement of the craft of beekeeping. Bees Abroad runs, funds and
monitors beekeeping projects that it agrees to support. http://www.beesabroad.org.uk/
•Self Help is an Irish development agency engaged in promoting and implementing integrated
sustainable development programmes in rural Africa.
Self Help has assisted communities across eastern Africa to achieve food self sufficiency since
being established 23 years ago. Alongside efforts designed to improve food security and farm
household income, Self Help seeks to improve access to basic social services, and promote
conservation of natural resources. http://www.selfhelp.ie/
Top Bar Hive Beekeeping : - Gary Kohler's very interesting website on top bar hives in the USA.
Just to prove that top bar hives are enjoyed by people not just in Africa but all over the world.
International Mission Board (IMB):- works to alleviate poverty of spirit as well as meeting physical
needs. They use bees to stimulate development of income sources for the rural poor. They offer
training classes in beekeeping and provide bees to start small businesses with rural farmers. The
IMB typically provides some equipment to get started and hives are given with the expectation that
rural farmers will pay a portion of the cost back in hive products.
Bless China International (BCI) works in Yunnan Province in Southwest China meeting physical
needs of rural and urban Chinese through medical, agricultural, family education, preventative
health care and more. Beekeeping is a part of their training in agriculture which also includes dairy
goats, soil conservation, gardening, rabbits and field crops.
OGDIH works throughout Central America training rural farmers in beekeeping, soil conservation,
and gardening. They provide hives either through a loan program or as a grant for first time
beekeepers.
Darwin Initiative (Defra). The Darwin Initiative assists countries that are rich in biodiversity but
poor in financial resources to implement the Convention on Biological Diversity (CBD) through the
funding of collaborative projects which draw on UK biodiversity expertise. http://darwin.defra.gov.uk/
The World Bank carries out projects and provides a wide variety of analytical and advisory services
to help meet the development needs of individual countries and the international community.
http://www.worldbank.org/
International Fund for Agricultural Development (IFAD) Eenabling rural poor people to
overcome poverty. The IFAD is developing and diffusing improved apiculture technologies for small
bee-keepers in North Africa . This will be achieved through applied research and training on
apiculture management and post harvest technologies relating to honey bee products with a view to
improving the income-generating potential of North African bee-keepers. With an IFAD grant, ICIPE
has developed a number of apiculture technologies in East Africa. that may be adapted to beekeeping in North Africa . In order to take advantage of ICIPE’s experience and broaden the impact
of its previous grant financing for apiculture research, IFAD selected the centre to assist the national
agricultural research systems (NARS) in North Africa to design and implement the proposed
128
programme in partnership with one another. In May 1998, an ICIPE mission to the region
discovered that various diseases and parasites were prevalent in the bee colonies
APIMONDIA: exists to promote scientific, ecological, social and economic apicultural development
in all countries and the cooperation of beekeepers` associations, scientific bodies and of individuals
involved in apiculture worldwide. APIMONDIA also aims to put into practice every initiative that can
contribute to improving apiculture practice and to rendering the obtained products profitable. A
major objective of APIMONDIA is to facilitate the exchange of information and discussions. This is
done by organising congresses, conferences and seminars where beekeepers, scientist, honeytraders and legislators meet to listen discuss and learn from one another.
Systems used in supporting people for poverty alleviation
There are several programs and systems that are used to support the people in need in developing
countries. In this paragraph we are trying to summarize several ideas that were used in different
countries, but because of the limitation of the space, these programs will be described briefly. In
general, there are many supporting systems for poverty alleviation.Three are described here: The
first one is the informational support, the second is grant, and the third is loan. These kinds of
support can be given to individuals, families, organizations, communities, professional unions, Non
Government Organizations (NGOs) and other target groups.
Grant(s)
A Grant can take different forms: i) a sum of money, ii) equipment, and/or iii) facilities given to
selected persons, a group of persons, and/or an organization. In general , these grants do not have
to be paid back to the funding organization(s). There are different types of grants:
Financial Grants
Financial grants can take the following types:
Planning grant: which is given to support an initial project development work
Seed money or start-up grant: is a start-up grant to help a new organization or program in its first
few years. The idea is to give the new effort a strong push forward, so it can devote its energy early
on to setting up programs without worrying constantly about raising money.
Management or technical assistance grants: a technical assistance grant does not directly
support the mission-related activities of the charity. Instead, it supports the charity’s management or
administration — its fund raising, marketing, financial management and so on. Such a grant might
help hire a marketing consultant or pay the salary of a new fundraiser position.
Our experience shown that financial grants for poor people to start and manage for example,
beekeeping or livestock production and marketing businesses to improve their financial situation
can be an ineffective tool. They (financial grants), however, have been used successfully in relief
cases.
Facilities and equipment grants or in-kind grants: Sometimes called capital grants such as
giving beekeeping equipment, colonies of honeybees, frames, clothes and other personal
equipments like smokers and hive tools, animals, and feedstuff. Other examples of these grants
include the development of surveys and questionnaires, data analysis, literature reviews and
training. Our experience has shown that these kinds of grants can make better achievements in
poverty alleviation especially, when using the right methods such as survey or case studies to
identify the needy or poor people. To do so, we think that it is important to use these methods to
identify the needy people and expose them to well organized training and then evaluate the
conducted training, with the view to make a decision about who should get such grants. Some grant
providing organizations will not give in-kind grants to individuals, but to groups, societies, or NGOs.
129
It is important to mention here that buying, for example, extractors for the NGOs may lead to
spreading disease and infection. While this can be a successful system for goats, sheeps, and cows
for milk production where granting societies establish for the target groups milk, plantation for
cheese, yougurt, and other dairy products, it can't be successful for beekeeping.
Loans
A loan is a sum of money loaned with interest to individuals, families, organizations, communities,
professional unions, NGOs, and other selected target groups. Loanshave to be paid back on a
monthly, seasonal, postharvest, or annual basis. Loans can also be given interest free. There are
different types of loans:
Bank loan,
Loan from non-profitable organization or governmental bank,
In-kind loans, and
Community pressure loans or Revolving loan
Bank loan: Is a loan that a farmer, manufacturer, or a business or potential business owner in
general gets from a bank. Usually it is difficult for poor people to access bank loans, as they can't
furnish a collateral, and have no property acceptable to the bank.
Loan from non-profit organization or governmental banks. This type of loan can be accessed
without charging interest, but it has to be paid back after an agreed upon period of time. Although
it's interest free loan, the potential borrower(s) can't access such kind of loans without meeting
some specified conditions such as furnishing a collateral, prove of good credit history, and proof of
ownership of properties that are acceptable to the lending organization. Again, most poor
peoplecan't meet such conditions.
In-Kind loans. An in-kind contribution or loan occurs when a person provides goods, services or
anything of value other than money for buying beehives, bee swarms, beekeeping equipments, and
the loan (goods) receiver(s) has to pay to the loaning organization the cost of the procured
equipment and/or facilities. If the individual(s) who receives the loan (goods) proves capable of
paying the costs of the purchased equipments and facilities, such type of loan can be considered
more effective than loans in the form of cash. This is due to the fact that lender or loaning entities
are more capable to obtain or buy production inputs (i.e., equipments) at more reasonable prices
than borrowers do.
Community pressure loans or Revolving loan.
Revolving Loan Fund: A revolving loan fund (RLF) provides small loans to people who want to
start or improve businesses but who have no credit history or access to commercial bank loans.
People who receive the funds (borrower) have to return the loan directly to the fund, which is used
to make new loans hence, the term revolving loan fund.
Our experience and experience of others showed that grants and loans are not always effective
tools for poverty eradication, as poor people can't meet the condition of providing collateral for a
loan and prove good credit history or cash flow. Also, we believe that the idea of using the RLF to
provide assistance in terms of cash to poor farmers, especially, the category of very poor ones
wouldn't succeed, due to absence of the appropriate enabling environment that would require fund
seekers to meet the same conditions such as those mentioned above and limit the fund use to
specified purpose.
The Beekeeping program at the National Centre for Agricultural Research and Extension (NCARE)
Jordan believes that the concept of RLF can be an effective tool in fighting poverty in Jordan and
other developing countries. It (the beekeeping program) has developed a new revolving loan fund
approach/concept that fit the situation of the poor people and would contribute to poverty alleviation
130
in general. The new concept/approach is based on the in-kind loan concept , which doesn't give
the qualified persons cash for the proposed project to pay for the needed project-related service
and equipments. Instead, qualified persons for the available loan are given what they need by a
fund administering agency (i.e.,NGO) for starting and managing their proposed projects/businesses
in terms of technical assistance (goods and service) such as colonies of honeybees with their hives,
frames, clothes , smokers and hive tools; regular supervision, and assistance to market their
products, arranged by the loan provider. After an agreed upon period of time these farmers (the
borrowers) return the loan in different forms such as honey, swarms, and/or cash earned from
selling business-related products (i.e., honey). The returned loans will then be used to support
another loan qualified persons.
The main advantages of this RLF concept are: i) the fund administering agency arrange for the
purchase of needed equipment and payment for services, which comes cheaper than when farmers
(borrowers) do so, ii)Not giving farmers the loan in terms of cash eliminates the possibility of
misusing the loan, iii) Not giving the loan in terms of cash saves the efforts by farmers to outsource
goods and service. Poor people usually lack experience and knowledge in outsourcing and having
to do so might discourage them to start the project at all.
Accessing the Loan
To access the loan, we suggest the following steps:
Step 1: develop and conduct a survey to determine the poorest people in the community, and
the leaders who can influence them such as tribal leaders, teachers, law enforcementetc.
Step 2: Develop criteria for evaluating the survey and give for each criteria a score with total
score of the criteria is 100. These criteria would include:
Level of poverty
Social status (i.e., widow, abandoned child, single mothers, discriminated people, etc)
Gender
Potential interest for beekeeping business
Step 3: Establish a committee for evaluating the survey to determine the poor people in the
community who have potential for receiving a loan. Depending on the number of surveyed
persons, select the ones who get a pre-determined point average.
Step 4: plan a beekeeping training workshop for the selected individuals. The topics of the
training workshop would include:
Introduction to beekeeping
Hive management
Hive products
Bee diseases
Practical training
Step 5: to determine the persons of the trained group with the most/best potential for receiving
a loan, arrange a workshop evaluation questionnaire with the following criteria:
Being responsible in attending all the training course
Being active in all the training activities
Showing the interest and the enthusiasm in the subject
Step 6: the final list of the persons qualified for a loan should be based on their performance in
the workshop (70%) and recommendation of the community leaders (30%). The performance
and recommendation criteria would include:
Each of the community leaders separately recommend beneficiaries out of the trainees.
The overlapping between the recommended beneficiaries gives priority to the beneficiary who
gets more recommendations.
Then all the community leaders hold a joint meeting to approve the total number of the
beneficiaries.
Step 7: Both the selected persons as well as the RLF providing institution sign a contract that
defines the responsibilities and obligations of all parties.
131
A similar RLF concept has been applied in case of goats' keeping projects by the National Centre
for Agricultural Research and Extension (NCARE)/Jordan. Accordingly, it was found that limiting the
payback period of loan to three years after a successful operation of the project was optimal. In
addition, it was recommended establishing new or involving existing legally registered NGOs in
administering RLF, organizing promotional and fund raising activities , and helping loan receivers to
profitably market their products locally and/or in some selected export markets would reduce
business risk, ensure the sustainability of the operating businesses, and increase the number of
beneficiaries.
Conclusions
From times immemorial and until recently honeybees have been kept by man for the production of
honey, wax, pollen, Royal jelly, propolis and bee venom as food and medicine. Bees feed on nectar
and pollen from plants, products which would otherwise go unused. Honeybees are the wings of
agriculture, they contribute indirectly to the increasing and improvement of quality of a great number
of fruits and crops through pollination as well they help in biodiversity conservation. They are by far
the most important pollinating insects and account for 80 percent of all pollination by insects. To
exploit all the nectar resources and to increase the production of agricultural crops more bees will
be needed, and this necessitates increasing the number of bee colonies and having more apiaries.
Beekeeping is a good opportunity for rural development and a good tool for the reduction of poverty
in rural areas. It is a profitable enterprise requiring basic knowledge and small capital and it is a
good source of income.
Acknowledgments: We are very thankful to all them who had help us in colleting the information
for this article, specialy Elize Lundall from Zambia and Rafael Arnesto from the Philippines
References
Mizahi, A. & Lensky, Y. (1977), Bee products: Properties, Application and Apitherapy,
Bradbear, N. (2004). Beekeeping and sustainable livelihoods. Rome: FAO.
Bradbear, N. (2005). Chapter 13 Apiculture. In Livestock and wealth creation: improving the
husbandry of animals kept by resource poor people in developing countries. Nottingham:
Nottingham University Press.
Bradbear, N., Fisher, E., & Jackson, H. (2002). Strengthening livelihoods: exploring the role of
beekeeping in development. Monmouth: Bees for Development.
Sammataro, D. & Avitabile, A. (1998). The beekeepers Handbook, Cornell univ. press
Crane, E. (1979) Honey: A comprehensive survey, Heinemann, London
Flottum, (2005) Complete easy guide to beekeeping
GK&S Ghosh, Honey as food, Medicine, Cosmetics, 1999
Haddad. N. The Bee Research Unit website: www.jordanbru.info
J.B. Free, Bees and Mankind, 1982, Harper Collins,London
K.S. Delaphane & F. Mayer, Crop pollination by bees, 2000, CAB international
K.S. Delaphane & F. Mayer, Crop pollination by bees, 2000, CAB international
L.A. Stephens-Potter, The Beekeeper’s Manual, 1984
Naum Loyrish, Bees and people, 1977, Mir publisher, Moscow
Krell, R. 1996. Value-added products from beekeeping. FAO Agricultural Service Bulletin No. 124.
Rome: FAO. ISBN 92-5-103819-8
Ormand Aebi, The Art and adventure of beekeeping, 1975, Orend university pr
W. Kelley, How to keep bees & sell honey, 1993
Anonym: Beekeeping sustains livehoods – 10 good reasons. 2007. Information Poster No. 1. Bees
for Development Journal Annex.
132
PROCESOS PARA LA CERTIFICACION ORGANICA DE LA APICULTURA
Dr. Luis Mondragón Muñoz*
La miel forma parte de uno más de los productos que integran el crecimiento en la demanda
mundial de alimentos orgánicos. Es por ello que resulta importante tomar en cuenta que las
características ambientales y de la vegetación propias del sur de México y de los países
Centroamericanos hacen que exista un alto potencial para su producción. Ante esta situación
privilegiada, muchas organizaciones de apicultores se orientan hacia la producción de miel
orgánica certificada, aunque generalmente carecen de las capacidades técnicas o administrativas
requeridas. Aunado a esto, es importante mencionar que en el ciclo 2006/2007 la oferta mundial de
miel orgánica no logró cubrir la demanda y, como resultado, los precios de venta alcanzados por
varias organizaciones mexicanas andaban en el rango de los US2.50 y los US2.70/ Kg. Esto
significa que se superó con creces el precio mínimo fijado en el mercado justo internacional (FLO)
que es de US2.10/Kg para miel orgánica.
Sin embargo, si alguna organización o grupo de productores está interesado en certificarse para
producir miel orgánica debe conocer el proceso mínimo así como la metodología a seguir para
certificarse. El presente trabajo tiene el objeto de mostrar al público asistente los requerimientos
generales para la producción de miel orgánica y los procesos de inspección y certificación que se
deben seguir para tener una producción orgánica de la apicultura.
1. Requerimientos generales para la producción de miel orgánica
La producción de miel orgánica está basada en una serie de reglas cuyo objetivo final es asegurar
y controlar la calidad del producto. Éste control constituye la base para obtener la certificación de la
miel producida tanto por pequeños apicultores que se encuentran organizados en cooperativas o
asociaciones, como por apicultores independientes que poseen un gran número de colmenas.
Las organizaciones que van a solicitar una inspección y una certificación orgánica se les
recomienda que primero definan las exigencias y preferencias del mercado al cual van a dirigir su
producto. Esto es, es necesario saber que tipo de sello o de agencia es la que requiere el
comprador. De la misma manera, es muy recomendable revisar los requisitos particulares que
establece la certificadora con la cual van a trabajar, pues por lo general éstos requerimientos
varían de una agencia a otra. Entre los requisitos importantes que hay que tomar en cuenta se
encuentran los costos y el ámbito regional de la certificación. Algunas agencias certifican de
acuerdo a las normas de Europa y otras de acuerdo a las de Estados Unidos, por lo que la
certificación que determinada agencia otorgue será solo válida para un cierto destino de mercado.
En otras ocasiones, las agencias tienen la capacidad de certificar con base en diferentes
reglamentos. Cabe mencionar que es también muy importante y muy recomendable que la
organización conozca todos los lineamientos de la norma bajo la cual se van a certificar.
Otro punto relevante es que la agencia certificadora sea una entidad acreditada a escala mundial
para evitar situaciones desagradables. Por lo general esto es fácil de determinar pues las agencias
válidas están acreditadas por IFOAM (la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura
Orgánica), y/o el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos/Programa Nacional Orgánico
(USDA/NOP), y/o deben tener la ISO 65 (la guía estándar internacional para organismos
certificadores, según la acreditación DIN EN 45011). De no ser así se corre el riesgo de invertir
recursos en una entidad de dudosa procedencia o, dicho con otras palabras, en una agencia que
carece
De acuerdo al Manual de Garantía de Calidad de Naturland ®, existen 3 pilares para la certificación
de productos orgánicos (ver Figura 1)
(*) Coordinador de Vinculación de la Línea Abejas de Chiapas de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
133
Las Normas de producción ecológica.
La Inspección, o el Control que se hace a la organización para definir si su
producción se apega a las normas orgánicas.
La Certificación, que es otorgada por una agencia acreditada en función de la
inspección realizada por una instancia independiente.
1.1. Las Normas de producción orgánica
Las Normas son una serie de reglas sobre producción, transporte, almacén, procesamiento, y
etiquetado que deben seguirse para cumplir un nivel de estándar de calidad (en este caso de
productos orgánicos).
Las normas pueden ser de carácter legal, y por tanto de carácter obligatorio en los países donde
fueron elaboradas. Éste es el caso de las normas que se encuentran en el Reglamento de la Unión
Europea (No. 2092/91), que es obligatorio para aquellos productos orgánicos que se pretendan
comercializar dentro de los países miembros de la Unión Europea; el Reglamento de USDA que
contiene las normas de producción orgánica (NOP), y que es válido para los Estados Unidos, y el
reglamento JAS de Japón. El objetivo de las normas legales es proteger los derechos del
consumidor al validar la transparencia en la calidad del producto en todas las etapas de producción
y procesamiento, asegurando su credibilidad ante los consumidores.
Además de las normas legales existen también las privadas que no se contraponen con las
legales, aunque presentan ciertas modificaciones que las vuelven por lo general más exigentes. Un
ejemplo son las normas de Naturland cuyos objetivos, a diferencia de las normas legales, están
comprometidos con la agricultura orgánica vista más como un sistema holístico que como un
sistema comercial solamente (están enfocadas al cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable
de las comunidades).
Figura 1. Los tres pilares de los productos orgánicos (Modificado del Manual de Garantía de
Calidad de Naturland ®)
NORMAS
INSPECCIÓN
Legales:
- Reglamento Europeo
(2092/91)
- Reglamento USA
(USDA/NOP)
- Reglamento Japonés
(JAS)
Privadas:
- Naturland
- OCIA
- Certimex
CERTIFICACIÓN
Agencias de control
acreditadas (ISO 65; en
Europa)
Entidades de certificación
acreditadas (ISO 65,
IFOAM, USDA)
Ejemplo:
Ejemplo:
- Certimex
- Naturland
- OCIA
- IMO- Suiza
- IMO-LA
- OCIA
- Certimex
134
1.2. La Inspección
La Inspección es un proceso mediante el cual una agencia de control acreditada envía personal
capacitado (inspector) para que realice una serie de visitas en la región donde trabaja la
organización (por lo general una por año). Éstas visitas sirven para verificar que la ejecución de
una operación se realice de acuerdo a las normas de producción o procesamiento orgánicas. El
inspector debe elaborar un reporte para una entidad certificadora quien es la encargada de emitir
un juicio final. La decisión de la agencia certificadora dependerá de que los productores estén
cumpliendo con todas las normas, y exista una completa conformidad con el reglamento orgánico.
En el proceso de inspección, y en el caso de organizaciones de pequeños productores, el inspector
analiza el sistema de control interno (del cual se hablará más adelante), visita un cierto número de
productores para verificar lo que se dice en la inspección interna, y revisa las zonas destinadas al
almacén y procesamiento del producto. El inspector llena una lista de chequeo, el cual es un
reporte donde se indican todos los datos del proceso de producción orgánica y donde quedan
registradas las anomalías. Ésta reporte es la base que la entidad certificadora utiliza para tomar
una decisión, la cual puede ser de conformidad, con condiciones, amonestaciones o rechazo del
proceso de certificación.
Puesto que muchas veces las organizaciones agrupan un buen número de productores (una
asociación puede aglutinar cientos de pequeños apicultores con varios apiarios cada uno), se
vuelve esencial aplicar un sistema de control práctico, efectivo y de bajo costo, que al mismo
tiempo permita a la agencia de inspección garantizar controles efectivos y apropiados de la
producción, del procesamiento y de la comercialización del producto orgánico.
Con éste fin, se debe implementar lo que se llama un Sistema de Control Interno (SCI) el cual se
define, de acuerdo a OCIA (Asociación para el Mejoramiento de Cultivos Orgánicos), como “una
serie de herramientas y métodos utilizados dentro de los grupos de productores, cuyo objetivo es
llevar a cabo un control de cada productor y sus parcelas (apiarios en el caso de la apicultura), a fin
de que la unidad de producción orgánica manejada por cada miembro del grupo cumpla
satisfactoriamente con las normas orgánicas”.
Es necesario insistir que la inspección que realizan las agencias se fundamenta principalmente en
la valoración del SCI que cada organización debe tener. A partir de aquí se escoge de manera
aleatoria un número determinado de productores (10%) o de socios que tienen antecedentes
negativos, para verificar que lo que se dice en el control interno es verás. Tal es el caso que, si en
las primeras visitas se observa que lo que se menciona en el control interno va de acuerdo con lo
que sucede en el campo (con los productores) y, si el criterio del inspector así lo permite, el número
de visitas de inspección puede reducirse a menos del 10%. Actualmente el reglamento europeo
permite el uso de una fórmula para determinar el número de socios a inspeccionar, que se basa en
el tamaño de la organización, y que permite reducir el número de visitas en el caso organizaciones
muy grandes.
Hay que tomar en cuenta que el sistema de pagos por la inspección, así como su costo, varía de
una agencia a otra. A continuación se mencionan una serie de pasos generales que se siguen una
vez que se decide iniciar el proceso de certificación orgánica:
Solicitud.
La organización realiza una solicitud por escrito a la agencia de control declarando el interés de
ser certificados como apicultores orgánicos. La agencia le responde enviándole una serie de
formularios y de cuestionarios que debe llenar la organización y reenviar a la agencia.
Contrato.
La agencia le envía una propuesta con los costos y el contrato de inspección. Si la organización
está de acuerdo debe firmar el contrato y liquidar el costo. El sistema de pago varía dependiendo
de la agencia (pago total, parcialidades, membresías, etc.).
135
Inspección.
La agencia envía un inspector para que realice una inspección inicial. Cuando la organización ya
está certificada se habla entonces de inspecciones anuales de seguimiento.
Es recomendable que la primera inspección se realice antes de la cosecha para que, en caso de
que se cumplan todos los requisitos, se pueda tener un producto certificado para el siguiente ciclo
de producción.
Informe.
El inspector realiza un informe que envía a la agencia de inspección quien, luego de revisarlo, lo
regresa a la organización para que lo firme.
Resultado.
El informe es enviado a una agencia de certificación o es evaluado por la misma agencia de
inspección, en caso de que también esté acreditada como entidad de certificación. En cualquiera
de los dos casos se convoca un comité de certificación independiente a la entidad.
1.3. La Certificación
Si la organización inició el proceso de certificación y recibió una primera visita, a la organización se
le darán una lista de exigencias que deben ser cumplidas en plazos determinados. A partir de aquí
se inicia un período de transición cuya duración dependerá del tipo de cultivo (anual o
permanente). En el caso de la apicultura el proceso de transición puede durar un año ya que todos
los requisitos que dicta la norma son factibles de cumplirse en éste lapso, con excepción del
cambio total de cera por cera orgánica certificada. En una segunda visita de inspección, y con base
al reporte que el inspector entrega a la agencia de certificación, se juzga si las exigencias han sido
cumplidas y se decide si la organización continúa en el proceso de transición, o se le certifica.
El caso del recambio total de la cera es un tema muy importante. Aunque los apicultores hayan
usado medicamentos naturales en sus colmenas durante los últimos años, si se adquirió cera
estampada de otra región antes de iniciar el proceso de certificación, es posible que tenga residuos
de acaricidas químicos, y por lo tanto hay una alta probabilidad de que la o las colmenas en las que
se introdujo esa cera estampada esté contaminada. Las exigencias de las agencias al respecto
varían, Naturland por ejemplo determina que si en un muestreo inicial de la cera de las colmenas
no se observa ningún residuo químico no es necesario cambiar la cera, pero de haberlos se pide
un período de transición de 3 años.
Si en la segunda inspección o en inspecciones de seguimiento se determina que la organización no
cumple con las normas de producción orgánica, se notifica la situación a la organización y se le da
un plazo de tolerancia en el que deben cumplir ciertas condiciones y librar las amonestaciones. En
la siguiente visita de inspección se juzga si dichas exigencias han sido cumplidas.
Por otro lado, si la organización cumple ya con todas las normas, la agencia de certificación otorga
un certificado legal de acuerdo al reglamento del cual se fundamentan sus normas privadas (por
ejemplo, Naturland da un certificado de acuerdo al reglamento europeo 2092/91). El certificado de
la agencia se da de acuerdo a las normas privadas de la organización.
2. Sistema de Control Interno
Las organizaciones que representen mínimamente de 25 a 30 apicultores están obligadas a
establecer un sistema de control interno (SCI). Aunque un número menor de socios puede realizar
también un SCI de sus actividades, los costos que generan el control lo hacen prácticamente
incosteable. De manera general, un SCI consiste de los siguientes elementos:
136
Reglamento Interno.
Define los criterios, normas y procedimientos internos para garantizar la calidad de la producción
orgánica.
Personal.
Son los responsables de la ejecución completa del programa de conversión a producción orgánica
o de su mantenimiento. Está conformado por:
◊ Un responsable (coordinador).
◊ Técnicos de inspección (encargados de recabar el 100% de información en
campo).
◊ Un comité de evaluación (encargados de emitir un juicio sobre los socios).
Infraestructura.
El personal del control interno debe de tener acceso y facilidades para su transporte a las
comunidades, así como contar con los medios apropiados para la captura y el procesamiento de la
información.
Capacitación e información.
Es requisito que el personal de inspección interna reciba capacitación respecto a los principios de
la apicultura orgánica y de los procedimientos para la certificación.
Control interno en el campo.
La actividad se divide de manera general en tres partes:
◊ Inspecciones de campo, en los apiarios y en la casa del apicultor para determinar
la forma de trabajo y la calidad del lugar donde almacena y procesa la miel. Las
actividades de inspección interna deben cubrir el 100% de los apicultores registrados.
◊ Evaluación de los resultados de las inspecciones para otorgar una aprobación o
desaprobación.
◊ Documentación de todas las actividades relacionadas con la inspección, la
evaluación y la estructura del control interno.
Monitoreo del flujo del producto.
Se refiere a la documentación de todos los pasos del flujo de la miel.
◊
◊
◊
◊
◊
◊
◊
◊
◊
Cosecha.
Transporte.
Sedimentación.
Almacenamiento.
Destino (consumo familiar, venta en la comunidad, miel destinada al alimento de
las abejas y miel destinada al acopio en la cooperativa).
Acopio (entradas y salidas del producto en la bodega de acopio).
Envasado.
Transporte al puerto de exportación.
Facturas de comercialización.
Además, en la bodega o el centro de acopio y procesamiento de la organización:
◊
◊
Bitácora de limpieza.
Sistema de control de plagas (con productos permitidos).
137
3. Relaciones contractuales
Es importante mencionar que los apicultores miembros de una cooperativa tienen derecho a voto y
por lo tanto asumen una completa responsabilidad sobre la organización. Al mismo tiempo, ellos no
son independientes ni miembros aislados, sino que en suma deciden y definen las reglas de la
organización. Esto significa que, en caso de que la organización se certifique como orgánica, el
productor no posee un certificado individual, o de su apiario, y por lo tanto no puede comercializar
productos orgánicos de manera independiente, sino solo bajo la supervisión de la organización.
En el caso del reglamento de la Unión Europea, se señala que deben firmarse una serie de
contratos con las entidades de inspección y de certificación, así como entre la asociación y sus
miembros. Los tipos de contratos, o relaciones de compromiso legal son las siguientes:
Entre la organización y la agencia de inspección.
En este contrato todos los socios de la organización asumen la responsabilidad para el
cumplimiento de las regulaciones bajo las cuales se certifican.
Entre la organización y la agencia de certificación.
Si la asociación es miembro de alguna entidad de certificación como Naturland, y desea vender sus
productos con el logotipo de la agencia, deberán firmarse dos tipos de contratos: uno privado en el
que se acuerdan las normas de certificación e inspección y un contrato para el uso del logotipo, en
el que se incluye el pago de las licencias respectivas.
Entre la asociación y sus miembros.
La asociación también debe de firmar acuerdos con sus miembros. En estos acuerdos los socios
reconocen la existencia del reglamento interno, admiten conocer sus estatutos y se comprometen a
su total cumplimiento. Esta relación contractual debe adaptarse al nivel de educación de los
productores ya que si, por ejemplo, algunos productores son analfabetos, debe de existir por lo
menos un compromiso moral o el uso de su huella digital en vez de la firma.
138
LAS ABEJAS MELÍFERAS BIOMONITORES DE METALES PESADOS EN EL AIRE
Dr. José Luis Reyes Carrillo e Ing. Ray Oscar Gallardo
INTRODUCCIÓN
Actualmente, las sociedades modernas tienen que enfrentar problemas relacionados con la
contaminación del suelo, aire y agua, y ellos deben resolverlos. Los productos desechados
derivados de los procesos industriales contaminan el aire, suelo, y fuentes diferentes de agua. Los
metales pesados son componentes naturales de la corteza de tierra. No pueden ser degradados o
ser destruidos. A un grado pequeño se incorporan a nuestros cuerpos vía el alimento, el agua
potable y el aire. Como oligoelementos, algunos metales pesados (cobre, selenio, zinc) son
esenciales para mantener el metabolismo del cuerpo humano (Rotterdamseweg, 1998).
La contaminación ambiental tiene una relación estrecha con la salud del individuo. En su mayoría,
los valores máximos permisibles de calidad del aire atmosférico se basan en estudios
epidemiológicos, con el fin de proteger a la población ocupacionalmente no expuesta (Yassi et al.,
2001). La contaminación por plomo sigue teniendo importancia, debido a que aún existen niveles
significativos en el aire, incluso cuando se trata de los metales pesados de mayor atención en la
historia de la humanidad. En la actualidad, diversos autores hacen hincapié acerca de la escasa
información existente y de la carencia de datos para evaluar su problemática aun en el continente
americano; no obstante, pueda ser que exista información en publicaciones no fácilmente
accesibles, como tesis o informes de investigación (Romieu et al., 1995).
El problema en las ciudades de México, y en lo particular en Torreón, es provocado por el plomo, el
cadmio y el arsénico, tres elementos altamente dañinos para los humanos. Sin embargo, los
estudios, las denuncias y ahora las acciones que se han realizado en torno a este problema tienen
como actor principal al plomo. Esto no significa que el plomo sea el más tóxico de los tres
elementos, sino que de los tres es el que ha sido utilizado por la humanidad más ampliamente y
por ende es el que causa más problemas y más preocupación en todo el mundo. Valdría la pena
estar conscientes de este hecho y no tener la impresión que es el plomo el único contaminante que
nos preocupa (Valdés, 1999). El envenenamiento por plomo está generalizado. No es un problema
solo de las personas y en particular de niños de escasos recursos de los centros citadinos ni de
las minorías. De sus efectos no se libra ningún grupo socioeconómico, ninguna área geográfica ni
ninguna población étnica o racial” (Centers for Disease Control, 1991).
Investigaciones realizadas en Finlandia pusieron en práctica la técnica de determinación de
metales pesados utilizando las abejas (Apis mellifera L.), ya que las abejas por estar cubierta de
finos pelos en todo su cuerpo, retienen partículas de metales, lo que puede convertirlas en
biomonitores de la calidad de la atmósfera (Fakhimzadeh et al., 2000), por lo que es posible utilizar
a las abejas como bioindicadores de metales pesados en el aire de la ciudad de Torreón, Coahuila.
OBJETIVO
Determinar cualitativa y cuantitativamente la presencia de los metales pesados predominantes en
el aire de la ciudad de Torreón mediante las abejas melíferas.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de suelos dentro de las instalaciones de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro – UL, la cual se localiza en Periférico y Carretera a Santa Fe, Km.
1.5, en Torreón, Coahuila México; durante el periodo marzo del 2006 a enero del 2007 con el
objetivo determinar los metales pesados en las abejas pecoreadoras Se buscaron colmenas en
diferentes puntos de la ciudad, se tomaron muestras de las abejas y se colocaron en frascos que
139
contenían alcohol al 70 % de concentración. La muestra antes de su procesado se secó en papel
absorbente. Cada muestra fue procesada por Digestión Seca y se obtuvieron los resultados por las
lecturas en el Espectrofotómetro de Absorción Atómica. Los contenidos de metales se
correlacionaron estadísticamente mediante la regresión tomando como variable independiente la
distancia a la planta Metalúrgica Mexicana Peñoles considerada como el emisor.
RESULTADOS
En la Gráfica 1 se observa la variación que presenta el metal plomo con respecto a las diferentes
distancias de los puntos de muestreo, las cuales fueron de las concentraciones mas bajas
encontradas a cercana distancias, aumentan a distancias medias y tienden a bajar cuanto mayor
es la distancia, en un rango de 2.97 – 15.84 ppm.
20
15
ppm
y = 0.0029x 2 - 0.2791x + 9.7378
R2 = 0.1519
15.84
12.75
10
8.22
5
4.57
6.17
3.74
2.97
3.38
0
0
10
20
30
40
50
km
Gráfica 1. Concentraciones generales de Plomo en abejas
en los puntos muestreados de la ciudad de Torreón y
sitios aledaños.
En la Gráfica 2, se aprecia la variación de concentraciones de Zinc que se presentan altas en los
primeros puntos muestreados relacionado y presentan una tendencia a la baja en cuanto a su
concentración a mayor distancia, con un rango de 83.1 – 415.99 ppm.
500
415.99
400
ppm
y = 0.2893x 2 - 17.121x + 311.31
R2 = 0.2554
300
297.55
207.62
200
100
89.4
167.76
135.63
83.1
102.9
0
0
10
20
30
40
50
km
Gráfica 2. Concentraciones generales de Zinc en abejas
en los puntos muestreados de la ciudad de Torreón y
sitios aledaños.
En la Gráfica 3, se puede apreciar el elemento Manganeso, que muestra que en cuanto mayor sea
la distancia del punto de muestreo menor será la concentración de este metal, en este caso con un
rango de 7.94 – 238.38 ppm
140
300
200
ppm
y = 0.2126x 2 - 14.398x + 235.87
R2 = 0.4374
232.46 238.38
225.82
250
150
100
114.31
79.04
50
49.06
36.74
7.94
0
-50 0
10
20
30
40
50
km
Gráfica 3. Concentraciones generales de Manganeso en
abejas en los puntos muestreados de la ciudad de
Torreón y sitios aledaños
En la Gráfica 4, se presentan las concentraciones encontradas de Hierro y que tuvo un rango de
concentración de146.6 a 677.5 ppm.
y = -0.363x2 + 9.461x + 388.2
R² = 0.198
800
669.02677.5
632.3
700
600
500
369.5
ppm
400
359.89
300
200
183.25
100
149.37
146.6
0
0
10
20
30
40
50
km
Gráfica 14. Concentraciones generales de Hierro
en abejas en los puntos muestreados de la
ciudad de torreón y sitios aledaños.
En la Gráfica 5, se aprecia la tendencia a la baja de las concentraciones de Cobre a medida que
las distancias a la fuente emisora es mayor y el cual presentó un rango de 12.87 – 168 ppm.
200
150
ppm
y = 0.2028x 2 - 10.936x + 115.61
R2 = 0.3689
168.84
100
50
36.6
32.3 28.37
12.87 25.56 15.93
0
-50
0
10
12.97
20
30
40
km
Gráfica 5. Concentraciones generales de Cobre en abejas
en los puntos muestreados de la ciudad de Torreón y
sitios aledaños.
141
50
En la Gráfica 6, es muy notoria la elevación en la concentración del Cadmio en la muestra y
corresponde al Ejido Carlos Real de Cd. Lerdo, Durango, con respecto a las demás
concentraciones, con un rango de 0.47 – 40.4 ppm, este elemento fue junto con el plomo uno en
los que se hallaron los valores mas bajos, esto no quiere decir que sean menos peligrosos, ya que
el Cadmio y el Plomo son los metales mas tóxicos para el ser humano.
50
y = -0.0177x 2 + 0.6231x + 5.1389
R2 = 0.0614
40.4
40
ppm
30
20
10
7.61
3.81 4.61
0.81
2.01 0.95
0
-10
0
10
0.47
20
30
40
50
km
Gráfica 6. Concentraciones generales de Cadmio en
abejas en los puntos muestreados de la ciudad de
Torreón y sitios aledaños.
Las ecuaciones de regresión que relacionan las diferentes cantidades de metales pesados con
respecto a la distancia del emisor no mostraron valores que pudieran relacionar los contenidos mas
altos en las abejas con la cercanía a la industria.
Aunque los aportes a la biosfera no sean muy elevados en los suelos se va aumentando su
concentración debido a su larga vida media (Martirena y Garcia, 2001). Los resultados obtenidos
en la realización de este “biomonitoreo”, muestran las altas concentraciones de los seis metales
pesados que han sido encontrados y que son arrojadas a la atmósfera, representando una gran
problemática para los humanos y el medio ambiente en general, esto tomando como referencia la
NOM-026-SSA1-1993 la cual establece un limite máximo permisible de plomo en la atmósfera en
3
-06
espacio abierto de 3.2 µg/m (INE, 2006), el cual equivale a 3.2 ppm. Por tanto da a entender
que las concentraciones halladas en el aire de los sitios muestreados son muy elevadas, como
ejemplo tenemos el ya mencionado Plomo (Pb) con concentraciones que van desde 2.97 hasta
16.91 ppm y el metal que se encontró con mayores concentraciones en el aire fue el Hierro (Fe)
con valores que van desde 146.6 hasta 756.38 ppm.
Un estudio de metales pesados se llevo acabo en Finlandia, utilizando la miel, el polen y las
abejas, estas últimas como biomonitores del aire. En dicho estudio se obtuvieron niveles bajos de
concentración de metales en miel y polen con lo que respecta a los límites máximos permitidos en
Finlandia. En abejas fue diferente ya que se encontraron concentraciones mas elevadas como
ejemplo el Plomo que fue de 0.42 a 18 ppm y Cadmio de 0.85 a 1.8 ppm, los cuales solo se
encontraron en un sitio de los 12 que se muestrearon en Finlandia donde se tiene una fabrica de
fundición (Fakhimzadeh et al., 2000).
En México no existen otros estudios sobre contaminación de metales pesados en el aire de tal
manera que se carece de un parámetro de comparación (Aguilar et al., 1999). Así, los puntos de
contraste son estudios realizados a suelos y aguas en los cuales han sido hallados algunos
metales pesados. Tal es el caso de un estudio de suelo realizado aquí mismo en la comarca
lagunera, el que determinó, que las muestras de suelo tienen una concentración de plomo en un
rango de 286.5 mg/L -128.7 mg/L (González, 2007). El valor promedio es tolerable a los 400 µg/g
considerado como límite máximo para que el suelo pueda ser utilizado para uso residencial (EPA,
1994).
Entre las concentraciones encontradas en el aire no se debe dejar de lado las emisiones
vehiculares ya que constituyen un porcentaje muy alto de la contaminación urbana. Los metales
pesados más relacionados con el tráfico vehicular son el Pb, Cu y Zn. En México, cambios
142
legislativos estrictos dispusieron varias alternativas para el mejoramiento de la calidad ambiental
producida por motores vehiculares: la introducción al mercado de una gasolina libre de plomo en
1988 fue reconocida mundialmente como una contribución significativa para reducir los gases
tóxicos en la atmósfera (Cabral et al., 2001).
CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que:
Las abejas pueden ser utilizadas como biomonitores del contenido de metales pesados en el aire.
El contenido encontrado de metales pesados en el aire es variable.
El metal pesado predominante en la atmósfera es el Hierro seguido por el manganeso.
Los valores de metales pesados tienden a bajar sus concentraciones a mayor distancia del punto
emisor.
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar M. G., Piacitelli G. M., Juárez C. A., Vázquez J. H., Howard H. y Hernández A. M. 1999. Exposición
ocupacional a plomo inorgánico en una imprenta de la Ciudad de México. Salud pública. Vol. 41, Nº 1,
Cuernavaca, Morelos, México.
Cabral C. E., Graffé S. F. y Godoy O. F. 2001 (en línea). Geofísica, Edición técnica, N° 10, UNAM, México, D.
F. (http//www.geofisica.unam.mx/di vulgación/geofisicosas/geofisicosas10.pdf) (Consulta 27 de noviembre del
2006)
Centers for Disease Control. 1991. “Preventing Lead Poisoning in Young Children” Atlanta, Georgia, u.s.
Department of Health and Human Services, Public Health Service. USA.
EPA.1994. Standards for the Use or Disposal of Seawage Sludgel Final Rules. Environmental Protection
Agency, Federal Register, Part II, 40 CFR Part 257. USA.
Fakhimzadeh, K. y M. Lodenius, 2000 (en línea). Heavy Metals in Finnish Honey, Pollen and Honey Bees,
Apiacta,
Vol.
35
N°
2,
pp.
85
–
95.
(http://www.tiedekirjasto.helsinki.fi:70/bitstream/1975/249/1/2000rApiacta.pdf)(Consulta 24 de marzo del 2006).
González C., P. 2007. Fitorremediación de suelos con metales pesados (plomo y cadmio) por medio de
Gobernadora Larrea tridentata Cav. Tesis Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna (sin
publicar), Torreón, Coahuila, México
INE,
2006
(en
línea).
Contaminantes
criterio,
México,
D.
F.
(http://www.ine.gob.mx/dgicurg/calaire/cont_criterio.html#4) (Consulta 18 de enero del 2007)
Martirena J. I. A. y A. Garcia M., 2001. Contenido de metales pesados en suelos forestales de Navarra,
España. Tesis doctoral. Gorosti, pp. 200.
Romieu, I. y M. Lacasaña. 1995. Contaminación por plomo en América Latina y el Caribe. Ecología humana y
salud, Vol. XIV, pp. 4-5.
Rotterdamseweg, B.V. 2006 (en línea). Metales Pesados, Lenntech. 402 M 2629 HH Delft, los Países Bajos.
(http://www.lenntech.com/espanol/ metales%20pesados.htm) (Consulta 25 de julio del 2006).
Valdés P., F. 1999. La contaminación por metales pesados en Torreón, Coahuila. En defensa del ambiente,
A.C. Ciudadanía lagunera por los derechos humanos, A.C. septiembre, Torreón, Coahuila, México.
Yassi A, T. Kjellstrom T, de Kok T. y T. L.Guidotti. 2001. Basic environmental Health., Nueva York: Oxford
University Press. pp. 256-257.
Cuadro 1. Contenido de metales pesados en abejas a diferentes distancias tomando como referencia
la compañía Peñoles como emisor. Torreón, Coahuila 2008
Metales
Pesados/distancia
del emisor
Plomo
Zinc
Manganeso
Fierro
Cobre
Cadmio
orientación
Torreón,
Coah.
Col. Los
Ángeles
2.4 km
Torreón,
Coah.
Col. San
Joaquín
3.1 km
8.2
415.9
232.4
369.5
168.8
3.8
Norte
4.5
89.4
114.3
359.8
12.8
0.8
Oeste
Torreón,
Coah.
UAAAN
6.8 km
15.8
207.6
238.3
669.0
36.6
4.61
Sureste
Cd.
Lerdo,
Dgo. Ej.
Carlos
Real
8 km
6.1
135.6
49.0
183.2
25.5
40.4
Oeste
143
Torreón,
Coah. Ej.
Anna 9.2
km
12.7
297.5
225.8
632.3
32.3
2.0
Noreste
Gómez
Palacio,
Dgo.
Ejido
California
12 km
3.7
167.7
79.0
677.5
15.9
7.6
Norte
Gómez
Palacio,
Dgo. Ej.
La Luz
13 km
Ejido
Concordia,
Coah. 42
km
2.9
83.1
36.7
146.6
28.3
0.9
Noroeste
3.3
102.9
7.9
149.3
12.9
0.47
Noreste
LA APICULTURA Y LA ENTOMOFAUNA ASOCIADA. INSEPARABLE RELACIÓN
Prof. Dr. Raúl A. Casanova Ostos
∗
INTRODUCCIÓN
Muchos son los tratados que sobre patología apícola, plagas y enemigos de las abejas se han
escrito en todo el mundo. En el trópico, las abejas raramente eran azotadas por plagas. Pero han
venido evolutivamente asociándose y defendiéndose paulatinamente. El secreto de su evolución ha
fascinado durante mucho tiempo al hombre, que desde hace algún tiempo atrás fueron
descubiertas algunas de las causas que originaban esta resistencia.
Se comprobó que en el interior de la colmena, incluyendo todas las celdillas del panal, está
recubierto por una especie de “cortina antibiótica” de propoleo. De este modo las abejas crearon
uno de los primeros sistemas de defensa antibiótica mucho antes de que el hombre hiciera su
aparición en el planeta (Weis, 1990).
Rothembuller (1964), descubrió que los factores genéticos de la resistencia a las enfermedades,
estaban ligados a dos genes recesivos, relacionados con la capacidad para despejar y limpiar
eficazmente las celdas de cría afectadas.
En América, las condiciones climáticas son casi ideales para que las abejas pecoreen durante la
mayoría de los meses del año. Pero a veces se presentan inclemencias naturales que afectan las
poblaciones de abejas, como por ejemplo, las prolongadas sequías o las excesivas lluvias.
También es necesario señalar que la crisis económica a su vez es copartícipe de esta situación,
con su concomitante descuido de colmenas.
Por tal motivo, es oportuno que en este XV Congreso Internacional de Actualización Apícola, a las
puertas de lo que el mundo de las ciencias y de la economía llaman “la era de la biotecnología”, por
el hecho de que carecemos de mucha información y para los apicultores es de vital importancia el
ponerse al día en muchos aspectos de la patología de las abejas, pero fundamentalmente de la
entomofauna asociada a las abejas a nivel mundial, es oportuno discernir sobre este aspecto, por
cuanto no estamos exentos de cualquier aparición, de lo que suponemos nunca va a llegar a
nuestros países.
No pretendo, desde luego, ocultar que la información aquí reportadas es el producto de la
experiencia a lo largo de veinticinco años de ardua labor, que se reflejan en comentarios
personales, pero, parte de la información señalada también es producto de recopilación
bibliográfica de los más connotados científicos e investigadores apícolas publicadas en las más
importantes revistas especializadas de todo el mundo
Estamos entrando en una etapa de evolución constante llenos de esperanzas atemperadas por
dudas e inquietudes crecientes. Espero que en los apicultores contribuya al conocimiento de las
plagas de las abejas que actualmente se localizan en el México y en otras partes del mundo, de su
intensa relación, para que le presten el tratamiento más adecuado y que a los estudiantes les sirva
como un material de consulta de valioso valor.
OBJETIVO:
Difundir la diversa cantidad de insectos asociados como plagas y agentes patógenos causantes de
enfermedades, afecciones y como enemigos naturales de las abejas melíferas.
Director del Laboratorio de Investigaciones Apícolas. Investigador, Profesor de apicultura a dedicación
exclusiva en la categoría de Titular. Decanato de Investigación, Universidad Nacional Experimental del
Táchira www.raulcasanova.com Mail: [email protected] Telf. móvil 0058 416 6765224 - Hab. 0058 276
3940818 - Trab 0058 276 3532454. POBox 02 Ipostel UNET, Av. Universidad, Paramillo, San Cristóbal, 5001
Edo. Táchira, VENEZUELA
∗
144
METODOLOGÍA
El método empleado para la realización de este trabajo fue mediante la recopilación bibliográfica,
existente en la biblioteca de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, en el Laboratorio de
Investigaciones Apícolas “Metodej Stesjkal”, en mi biblioteca personal y de fuentes de información
electrónica
RESULTADOS
Generalmente se acostumbra clasificar las enfermedades de las abejas de acuerdo a su estadío
larvario, así: enfermedades de adultos, de la cría y enemigos. No obstante en este caso las
enfermedades se presenta en función de los agentes etiológicos, así: 1.- Enfermedades
bacterianas. Loque europea, Loque americana; Enfermedades víricas; Virosis de la cría, Virosis de
adultos; Enfermedades producidas por protozoarios: Nosemiasis, Amebiasis; Enfermedades
producidas por hongos: Cría petrea o Aspergilosis, Ascospheriosis o Chalk brood; Enfermedades
producidas por Insectos: Arácnidos, Ácaros y otros insectos.
Las enfermedades y sus agentes etiológicos más importantes desde el punto de vista de la
entomafauna patogénica que afectan la productividad y la salud de las colonias de abejas y que
tienen importante prevalescencia en los países tropicales son las producidas por:
Enfermedad: Acariosis, Agente etiológico. El causante de la enfermedad es el ácaro Acarapis
woodii Reniee (Bailey, 1981).
El ácaro coloniza las traqueas y traqueolas, taponando los espiráculos respiratorios de las abejas.
Cuando coexiste un alto número de estos, los síntomas son similares con los de la parálisis vírica
(disentería, incapacidad para la marcha y el vuelo, apariencia grasienta, abdomen hinchado, etc.),
e incluso las alas permanecen plegadas, indicativo de una obstrucción de los músculos de la caja
torácica.
El diagnóstico se realiza visualizando los ácaros en las traqueas. Para ello se corta la cabeza de la
abeja afectada. El cuerpo de la abeja se fija con un alfiler entomológico sobre una mesa
entomológica. Luego ayudados con una pinza pequeña se extrae el primer par de patas. En el área
que queda expuesta, se puede observar dos conductos longitudinales que en condiciones
normales son de color ámbar. Observados bajo una lupa mediana (40X) estos tubos que son las
traqueas, cuando en presencia del ácaro, se tornan marrones.
Si se quiere verificar con más detalle, las traqueas se montan en un portaobjeto, se hidrolizan con
suero fisiológico y al microscopio se podrán observar los ácaros y las demás formas de desarrollo
Etiopatogenia. El ácaro penetra por el primer par de espiráculos respiratorios ubicados en el tórax
antes de que la abeja tenga 10 días de edad, ya que después de esa edad, el desarrollo de las
pilosidades alrededor del orificio se lo impiden.
El contagio se produce entre abejas pilladoras y de zánganos procedentes de colmenas
parasitadas. El ácaro al salir de las tráqueas, se sitúa agarrado de un pelo hasta que se realiza el
contacto con un nuevo hospedero, en una flor o en una pelea de pillaje. Una vez introducido en
otra colmena, el confinamiento de la población y su elevada densidad, favorece su diseminación,
por lo que suele ser en el período de lluvias donde la tasa de parasitación en mayor.
La hembra, pasada una semana desde el momento en que se introduce en una traquea de su
hospedero, realiza la postura, al cabo de 21 días se transformaran en individuo adulto, que tras la
cópula, y después de alimentarse de la hemolinfa de su hospedero, continuarán el ciclo. Cuando la
población de ácaros en las traqueas es muy grande entonces los individuos adultos migrarán para
buscar nuevos hospederos.
145
La acción patógena estriba en la obstrucción mecánica de los espiráculos respiratorios y la pérdida
de hemolinfa que ellos chupan de su hospedero, causando heridas por lo cual se le considera que
son importantes vectores de enfermedades virales.
Enfermedad: Varroasis o varroatosis. Agente etiológico: es el ácaro Varroa destructor (Anderson
& Trueman, 2000, antes V. jacobsoni, Oud. 1904).
Edward Jacobson descubrió este ácaro de las abejas Apis cerana en 1904 en la Isla de Java,
Archipiélago de Indonesia; pero su descripción y clasificación la realizó Oudemans (1904a, b),
quien le asignó el nombre de Varroa jacobsoni, posteriormente, Anderson & Trueman, (2000), en
virtud del comportamiento destructivo y la reproducción en la cría de obreras de A. mellifera y
algunas características morfológicas, la reclasifican como V. destructor.
El ácaro, además de reproducirse en cría de zánganos, también lo hace en la cría de obreras de
A. mellifera en lo que parece haber encontrado en esta especie de abejas un nuevo huésped que
le ofrece condiciones de desarrollo sumamente favorables.
De acuerdo a De Jong et al. (1984a,b), la capacidad de los ácaros para la reproducción en A.
mellifera en climas tropicales es independiente de la raza de abejas. En Brasil, Engels et al.,
(1986), encontraron una tasa reproductiva de parasitismo de varroa menor en abejas africanizadas
que en colonias de A. m. cárnica; sin embargo, la capacidad reproductiva del ácaro, en colonias de
A. m. cárnica, es significativamente menor en los trópicos que en Europa.
Enfermedad: Braulosis. Agente etiológico: Es producida por el díptero Braula coeca (llamado
“piojo” de las abejas).
Es una parasitosis externa de las abejas obreras y reinas, de difícil localización en el zángano. Las
abejas parasitadas, en especial la reina, están inquietas, nerviosas, se debilitan, y a intervalos
sacuden sus patas a fin de desprenderse de los parásitos, pero sin éxito alguno.
El diagnóstico de la parasitosis es fácil, pues el piojo se ve a simple vista, cuando el apicultor
realiza las revisiones de las colmenas, pues éste se aloja entre el tórax y la cabeza.
El díptero perteneciente a la familia Braulidae, de forma oval, patas largas y fuertes de 1,5 x 09 mm
y que no posee alas.
El “piojo” hiberna en las colmenas. La hembra ovovípara deposita los huevos en la cara interna de
los opérculos que tapan las celdillas llenas de miel, nunca en las celdas de cría. El desarrollo es
completo debajo de los opérculos, y la larva desarrolla túneles de pequeño diámetro al principio, y
aumenta de tamaño cuando se produce incremento del cuerpo del parásito, cuando busca alimento
(generalmente polen almacenado).
Finalizado el desarrollo larvario, el parásito se convierte en pupa dentro de los propios túneles que
ha formado y cuando llega al estadío de adulto, emerge y busca un hospedero para fijarse a su
cuerpo. La duración del ciclo es de 21 días.
El alimento lo toma de la abeja, del lugar donde confluye el conducto de las glándulas salivares en
la probosis, donde la abeja procesa el néctar antes de ser almacenado en las celdillas, para lo cual
se desplaza desde su emplazamiento habitual en la confluencia del tórax y el abdomen.
El daño lo ocasiona por la molestia e incomodidad que produce a reinas y obreras, que
disminuyen la actividad de postura y de trabajo, respectivamente.
Los cuadros también se alteran por las excavaciones causadas, produciendo derrames de miel
cuando se realiza la cosecha.
Enfermedad: Aetinosis. Agente etiológico: El pequeño escarabajo de la colmena Aethina tumida,
Murria (1867).
146
A diferencia de lo que sucede con otros parásitos de la colmena, como por ejemplo varroa, donde
existe una dependencia absoluta de la abeja para subsistir y completar su ciclo reproductivo, para
el pequeño escarabajo de la colmena esto no supone un gran inconveniente. Esto le ha permitido
alcanzar continentes muy distantes y con características ambientales muy diferentes, establecerse
en ellos y distribuirse con una rapidez asombrosa (desde que fue detectado en Estados Unidos en
1998 ya ha sido detectado en 30 estados de la costa este).
El pequeño escarabajo de la colmena es sexualmente maduro a partir de una semana después de
su salida del suelo como individuo adulto (Ellis, J.D., 2004). La hembra de escarabajo deposita los
huevos, de color blanco nacarado (muy similares a los de abeja) agrupados en número variable.
Los depositan en zonas de difícil acceso para la abeja, pequeños resquicios, grietas y hendiduras
de la madera. Es muy frecuente observarlos también en las celdillas irregulares que unen el panal
de cera al marco de madera y sobre las celdillas repletas de polen (Lundie, 1940; Schmolke, 1974).
Incluso, en Apis mellifera, se ha comprobado que la hembra de escarabajo es capaz de romper el
opérculo de cera que protege a la cría en sus distintas fases de desarrollo, introducir su pequeño
aparato ovopositor y depositar huevos alrededor de y sobre la pupa de abeja (Ellis et al. 2003).
La capacidad de puesta aún no se conoce con exactitud. Distintos trabajos estiman que una
hembra de escarabajo tiene un potencial de puesta de 1000-2000 huevos durante su ciclo de vida.
Se ha comprobado como 2 ó 3 hembras adultas son suficientes para provocar un nivel de
infestación que pone en riesgo la viabilidad de la colonia. Después de un corto período de
incubación (3-6 días) nacen las pequeñas larvas, que permanecen alimentándose sobre los
panales de miel y polen. Incluso es posible observarlas sobre los panales de cría (pueden
alimentarse de huevos y de las larvas o pupas en distinto grado de desarrollo) y en el fondo de los
pisos, donde actúan como verdaderos carroñeros.
Una vez alcanzado el grado de madurez necesario, las larvas salen de la colmena para enterrarse
y realizar el proceso de pupación. Si las características del suelo son favorables (prefieren suelos
arenosos y húmedos) las pupas suelen encontrarse muy próximas a la piquera (la gran mayoría a
menos de 1 metro de distancia) y a escasa profundidad (10-30 cm.). El tiempo que necesita el
escarabajo para pupar oscila entre los 15 y 60 días, dependiendo de las condiciones ambientales,
siendo más corto cuanto más suave es la temperatura. En condiciones óptimas de temperatura y
humedad el ciclo dura aproximadamente 3-4 semanas.
Cuando el adulto emerge del suelo es muy activo y está preparado para volar orientándose hacia la
luz. Transcurridos un par de días, se dirige hacia la colmena atraído por la mezcla de olores típicos
de la colonia (miel, cera, abejas, etc.). Una vez dentro de la colmena se realizan los acoplamientos
entre machos y hembras, y estas comienzan la puesta en una semana aproximadamente.
Se ha comprobado que en condiciones extremas, el escarabajo está capacitado para realizar su
ciclo de vida en ausencia de abejas, pudiendo completar su desarrollo larvario utilizando otras
fuentes de alimento, principalmente determinados tipos de fruta en proceso de descomposición
(Eischen et al. 1999; Ellis, J. et al. 2002) o material apícola diverso.
El pequeño escarabajo de las colmenas tiene un tamaño algo mayor que la cabeza de una abeja.
Es por tanto mucho más pequeño que el que estamos acostumbrados a ver en nuestras colmenas
(Cetonia sp., Potosia sp.). Las larvas aunque presenta diferencias anatómicas claras para aquellas
personas que tengan un contacto previo y cierta experiencia, son fácilmente confundidas con las
larvas de la polilla de la cera.
La mayor parte de las especies pertenecientes a la familia de los Nitidulidos, entre las que
er
do
encontramos a Aethina, son considerados como carroñeros de 1 o 2 orden (se alimentan de los
residuos generados por los primeros carroñeros) (Lundie, A.E., 1940; Morse, R. 1998).
Enfermedad: Galleriosis o polillas de la cera. Agente etiológico: Las polillas de la cera pertenecen
al Orden Lepidoptera, Familia Pyrlidae o Cambridae, dispersas `por todo el mundo siguiendo la
distribución geográfica de las especies de Apis mellifera, y se distinguen dos especies: 1.- Galleria
147
mellonella, polilla grande o falsa tiña. Las hembras son mariposas de hábitos nocturnos, de color
gris, tienen una longitud comprendida entre 8 y 17 mm y una envergadura alar que varia entre 14 y
38 milímetros; y 2.- Achroria. grosella, polilla chica o tiña verdadera. Las hembras son más
pequeñas que la de G. mellonella y su envergadura alar no sobrepasa los 23 mm y su longitud es
de aproximadamente 10 mm.
Atacan los panales de cera que construyen las abejas. El ciclo biológico tiene cuatro fases: Huevo:
Dependiendo de la temperatura. Eclosionan en 5 a 8 días, a una temperatura de 24º a 27 º C.
Mientras que a una temperatura de 10º a 16º C lo hacen a los 35 días. Por debajo de los 9º C no
hay postura. Larva: La larva pasa de 1 a 23 milímetros en 28 días en una temperatura que va de
los 29º a 35º C. Pupa: Tarda 9 semanas en un rango de temperatura que va de los 29º a 35º C.
Imago (adulto): Sobrevive de 1 a 3 semanas, en un rango de temperatura que va de los 29º a 35º
C. Pone entre 300 y 1000 huevos.
No son los adultos los que participan en la destrucción de los panales de cera, sino sus larvas las
que cavan túneles por los mismos, buscando polen, cera y restos de miel residual. En su avance
por el panal cavando túneles dejan hilos de seda, formando una verdadera tela junto a los restos
de cera. El cuadro se inutiliza debiendo ser fundido a posteriori y recuperado colocando una nueva
plancha de cera estampada. Las pupas adhieren sus capullos a los marcos de cría sobre todo en
los cabezales o paredes de la colmena, teniendo un aparato masticador muy potente, dejan sus
huellas en la madera, cuando son retirados los capullos de seda. Los cuadros oscuros son
atacados más asiduamente, hay restos orgánicos de las mudas de las abejas útiles en su
alimentación.
Las abejas adultas no son afectadas por las polillas. Son los cuadros móviles con los panales de
cera los atacados. Este no es un daño menor, pues son el capital más importante con que cuenta
un apicultor, en virtud de la gran dificultad y costo energético de las abejas para estirarlos. El daño
al material de madera es menor si lo cuantificamos. Los cuadros apolillados son identificados
visualmente por el apicultor en forma automática, si revisa el material.
La presencia de polillas adultas, larvas en distinto estado de desarrollo, ninfas, deyecciones,
cuadros destruidos, son signos evidentes para el diagnóstico sin ningún género de dudas de este
enemigo de las abejas. El diagnóstico diferencial relativo a distinguir una u otra polilla, se realiza
por el tamaño de los adultos y por la disposición, galerías rectas y cría tubular, de los daños
ocasionados, siendo mucho más frecuente y más peligrosa G. mellonella que A. grisella.
Otros artropodos que interrelacionan con las abejas
Tropilaelaps belongs (Delfinado & Beaker 1961), Familia: LAELAPIDAE; Especies: T. clareae y T.
koenigerum, ácaro es nativo de Asia, vive a expensas y parasita la abeja melífera gigante Apis
dorsata, y A. mellifera.
Acherontia atropos (Lepidoptera: sphingidae) y Euvarroa wongsirii, acaro causante de
ectoparasitosis en la especie de abeja Apis andreniformis. El ácaro fue descrito en 1991 por
Lekprayoon y Tangkanasing, quienes diferenciaron a esta Euvarroa de la especie Euvarroa sinhai
que ataca a Apis florea. La especie fue dedicada al Prof. Dr. Siriwat Wongsiri.
Moscardón cazador de abejas Mallophora ruficauda (Wiedemann, 1828), pertenece al Orden
Diptera de la Familia Asilidae. Los Asílidos son una familia muy abundante distribuida en todos los
continentes.
El avispón gigante japonés Vespa mandarinia japonica enemigo de las abejas asiáticas.
Las arañas (Fílum, Artrópodo; Clase, Arácnido; Orden, Arácnido)
La hormiga de fuego (Solenopsis sp., Hymenoptera: Formicidae), las del genero Atta sexdens, A.
148
texana, A. cephalotes, A. insularis; Wasmannia auropunctata (Roger) y las Hormigas urbanas
(tramps ants).
Hypera postica (El Adulto del Gorgojo de la alfalfa se ha convertido en una gran proporción en el
parasito de la principal planta productora de miel en Japón la milkvetch china).
CONCLUSIONES
1. Como se puede hacer notar la relación entre las abejas y un gran número de otros insectos
interactúan en su mayoría causando daños a las abejas, a la producción y al desarrollo de la
apicultura a nivel mundial.
2. Se recomienda realizar mejoramiento genético con cierta frecuencia; Mantener fuertes de
población de abejas todas las colmenas = Alimentación; Observación permanente del apiario y
sus colmenas; Seleccionar por factores de producción (Resistencia a enfermedades –
Producción de miel – Mansedumbre – Trabajo de la cera estampada – Color).
3. La finalidad de un buen apicultor, por lo tanto es contar con un apiario de colonias fuertes y
activas, que dispongan de adecuadas reservas de miel/polen o sustitutos de ellos. Esta es la
única garantía para obtener rendimientos ventajosos y que las abejas gocen de buena salud.
BIBLIOGRAFIA
Bailey, L. 1981. Honey bee pathology. Academic Press, London, 117p.
Casanova, R. A. 1992. Patología Apícola de Venezuela. En: Índice Agropecuario. Edit. Acribe, Editor Luis
Anzola, Caracas - Venezuela. Pp. 175-183.
Casanova, R. A. 1995. Aspectos etiopatologicos del acaro Varroa jacobsoni Oud (1904) en colonias de abejas
africanizadas (HIMENOPTERA:APIDAE), en el estado Portuguesa-Venezuela. Tesis de grado presentado
para optar al titulo de Magister Scientarum en biología aplicada, mención Ecofisiología. Universidad de
Oriente. Cumaná, Venezuela. Mimeografiado. Pp 1-287.
Casanova, R. A. 2002. Enfermedades de las abejas melíferas en Venezuela. Fondo Editorial UNET. ISBN:
980 6300 14 9, San Cristóbal, Venezuela. 84p.
De Jong, D.; Goncalves, L. S.; Morse, R. A. 1984a. Dependence of climate of the virulence of Varroa
jacobsoni. Bee Wld., 65(3):117-121.
De Jong, D.; Steiner, J.; Goncalves, L. S.; Morse, R. A. 1984b. Brazilian varroa researchs rates current
treatment to expansive. Am. Bee J., 124(2): 138-139.
Delfinado-Baker, M. 1988 Variabylite and biotypes of Varroa jacobsoni Oud. J. Apicult. Res., 128(8): 567-568.
Eischen, F. A.; Westervelt, D; Randall, C. 1999. Does the small hive beetle have alternate food sources?
American Bee Journal. 139(2): 125.
Ellis, J. D. Jr.; Neuman, P.; Hepburn, R.; Elzen, P.J. 2002. Longevity and reproductive success of Aethina
tumida (COLEOPTERA:NITIDULIDAE) fed different natural diets. Journal of economic entomology. Vol. 95, nº
5: 902-907.
Ellis, J. D. Jr.; Hepburn R.; Delaplane K. S.; Elzen P.J. 2003. A scientific note on small hive beetle (Aethina
tumida) oviposition and behaviour during European (Apis mellifera) honey bee clustering and absconding
events. Journal of Apiculture Research 42(1-2): 47–48.
Ellis, J.D. 2004. The ecology and control of small hive beetles (Aethina tumida Murray). PhD dissertation.
Rhodes University. Grahamstown. South Africa: 385 pp.
Engels, W.; Goncalves, L. S.; Steiner, J.; Burriola, A. H.; Issa, M. R. 1986. Varroa-Befall von carnica-volken in
tropenklima. Apidol., 23: 203-216.
Ifantidis, M. D. 1983. Ontogenesis of the mite Varroa jacobsoni in worker and drone honeybee cells. J. Apicult.
Res., 22(3): 200-206.
Lundie, A. E. 1940. The small hive beetle Aethina tumida. Science Bulletin 220. Union of South Africa,
Departament of Agriculture and Forestry.
Morse, R. 1998. Nitidulids. Bee Culture. 126(11):17.
Murray, A. 1867. List of Coleoptera received from Old Calabar on the West Coast of Africa. The Annals and
Magazine of Natural History, London, Vol. XIX. Pp. 176 - 177.
Puerta-Puerta, F.; Flores, S. J. M.; Ruiz, M. J. A.; Campano, C. F. 2001. Enfermedades de las abejas,
Prevención, Diagnostico y Tratamiento. 189p. Edita COAG, Andalucía. ISBN 84 607 3323 8. Córdoba,
España.
149
Schmolke, M. D. 1974. A study of Aethina tumida: the small hive beetle. University of Rhodesia Certificate in
Fiel Ecology Project Report.
Oudeman, A. C. 1904a. Akarologische Aconteekeningen. XII Ent. Ber. Anterdan, 1: 160-164.
Oudeman, A. C. 1904b. On a new genius and species of parasitic acari. Notes Leyden Museum, 24: 216-222.
Ritter, W; De Jong, D. 1984. Reproduction of Varroa jacobsoni Oud., in Europe, the Midle East and Tropical
South America. Z. Angew Ent. 98: 55-57.
Rothembuhler, W. C. 1964. Behavior genetics of nest cleaning in honey bees. IV Responses of F1 and
backcross generation to disese killed brood. Am. Zool., 4: 111-123.
Weis, J. 1990. Apicultura, Enfermedades de las abejas. Asociación Israelí de Cooperación Internacional. Serie
de Diseños para el Desarrollo 12: 2-17.
150
GENÉTICA Y
SANIDAD APÍCOLA
151
DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DEL GENOTIPO Y LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOBRE
EL UMBRAL DE REACCIÓN DEFENSIVO DE LAS ABEJAS (Apis mellifera L.) POR MEDIO DE
LA APLICACIÓN DE UN ESTÍMULO ELÉCTRICO
21
22
Dr. José Luis Uribe Rubio , Dr. Ernesto Guzmán Novoa ,
23
24
Dr. Greg Hunt , MVZ Alberto García Mendoza ,
25
MVZ Carlos Robles Ríos
Introducción
Las características defensivas de las abejas africanizadas han ocasionado problemas de salud
pública, habiéndose reportado miles de accidentes en personas y animales (Breed et al., 2004). La
vigilancia de la colonia es realizada por las abejas guardianas que inspeccionan con sus antenas a
las obreras que regresan del campo y pretenden ingresar a la colmena (Breed et al., 1995). De
acuerdo con Breed et al., (1990), las abejas aguijoneadoras son las responsables de los ataques
en masa en contra de los vertebrados, y las guardianas se encargan de controlar la amenaza de
con-específicos (abejas de otras colonias) y de los invertebrados.
Para explicar el desarrollo de la respuesta defensiva se han diseñado modelos teóricos (Collins et
al., 1980; Breed et al., 2004), que constan de una serie de eventos secuenciales que se inician con
un estado de alerta, seguido de un reconocimiento del tipo y magnitud de la amenaza, la activación
de la colonia, la atracción, la persecución y en su caso se culmina con el aguijoneo. Las abejas
defensoras no guardianas (persecutoras y aguijoneadoras) comprenden un grupo de abejas
involucradas en la defensa de la colonia (Breed, 1991; Cunard y Breed, 1998). Estas pueden ser
diferenciadas de las guardianas y las pecoreadoras por el desgaste de sus alas y por el sitio de
ubicación donde realizan sus labores y no existe suficiente evidencia para concluir que las
persecutoras y las aguijoneadoras pertenezcan a grupos defensores especializados distintos
(Breed et al., 1990).
Los efectos genotípicos sobre el comportamiento defensivo de las abejas melíferas son evidentes
en la naturaleza; las abejas africanizadas son un ejemplo de un genotipo que es significativamente
más defensivo que las europeas (Collins et al., 1982; Guzmán-Novoa y Page, 1993, 1994; UribeRubio et al., 2003; Breed et al., 2004; Uribe-Rubio et al., 2008). Pocos estudios han demostrado
interacciones genotipo por ambiente para características del comportamiento en las abejas
melíferas. En el caso del comportamiento defensivo, no se conoce cuanto del umbral de respuesta
de abejas individuales es afectado por el ambiente social o por el contacto con abejas más viejas, o
con abejas especializadas en tareas defensivas. La medicion de los efectos ambientales y
genéticos es difícil en las colonias de abejas principalmente porque se carece de métodos
adecuados para hacerlo. Sin embargo la respuesta defensiva medida a través del aguijoneo es
comúnmente empleada para la evaluación de las colonias (Stort, 1974; 1975a,b,c; Collins y
Kubasek, 1982; Hunt et al., 1998; Guzmán-Novoa y Page, 1999b; Uribe-Rubio, 2001; Hunt et al.,
2003; Arechavaleta-Velasco et al., 2003; Uribe-Rubio et al., 2008; Uribe-Rubio, 2008). Varios
estudios han demostrado que la respuesta defensiva de las colonias de abejas europeas es menor
a la observada en las africanizadas para sus componentes de guardia, aguijoneo y persecución
(Schneider y MacNally, 1992; Hunt et al., 2003; Guzmán-Novoa et al., 2003; Breed et al., 2004).
Otros estudios han reportado que las características defensivas de las abejas africanizadas son
genéticamente dominantes (Guzmán-Novoa y Page 1993,1994b; DeGrandi-Hoffman et al., 1998;
Uribe-Rubio, 2001; Guzmán-Novoa et al., 2002ab) y que al parecer este comportamiento puede
estar influenciado por efectos paternos y maternos (Guzmán-Novoa et al., 2005; Uribe-Rubio,
21
Investigador Titular C. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología Animal-INIFAP, Ajuchitlán, Qro,
México. [email protected] ; [email protected]. mx.
22
Profesor Asociado en Genética y Apicultura. Departamento de Biología Ambiental. Universidad de Guelph, Ontario,
Canadá.
23
Jefe del Departamento de Entomología. Universidad de Purdue, West Lafayette, IN, EUA.
24
Jefe de la Campaña Nacional Contra la Varroasis de las abejas. Programa Nacional para el Control de la Abeja AfricanaSAGARPA, México, D. F.
25
Investigador Asistente C. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología Animal-INIFAP, Ajuchitlán, Qro,
México.
152
2008). Y que la respuesta defensiva de una colonia de abejas medida como el número de abejas
que responden a la exposición de la feromona de alarma tiene un efecto aditivo, lo cual es bueno
para el mejoramiento genético (Uribe-Rubio, 2008).
El nivel defensivo de las abejas se ha evaluado mediante el empleo de pruebas de campo y
laboratorio (revisado por Guzmán-Novoa et al., 2003) que en la mayoría de los casos se refieren a
observaciones de características a nivel de colonia, como el número de aguijones en un blanco,
número de abejas persecutoras, o número de abejas que reaccionan a la feromona de alarma a la
entrada de la colmena. Las pruebas de campo tienen la desventaja de estar afectadas por
múltiples variables ambientales de las que se tiene muy poco control, por lo que el uso de las
pruebas de laboratorio parecen ser una mejor opción ya que se logra un mayor control de los
efectos ambientales. Pues en las pruebas de campo el nivel de respuesta está confundida por los
efectos del grupo (Collins y Blum, 1982; Moritz y Bürgin, 1987; Moritz y Southwick, 1987).
Por otro lado pocos estudios han medido el comportamiento de aguijoneo en abejas individuales
(Kolmes y Ferguson-Kolmes, 1989; Paxton et al., 1994; Nuñez et al., 1998; Balderrama et al., 2002;
Lenoir et al., 2006). Recientemente Uribe-Rubio et al., (2008), reportaron la confiabilidad del uso
de la estimulación eléctrica aplicada en abejas individuales para la separación de colonias
pertenecientes a genotipos africanizados y europeos y que realizan tareas diferentes en la
colmena. Las pruebas individuales son importantes para estudiar el comportamiento defensivo de
las abejas ya que las mediciones de grupo parecen estar sujetas a efectos no lineales o a las
interacciones entre las obreras. Hasta ahora no se ha reportado el umbral de reacción defensivo
en abejas individuales capturadas durante una respuesta defensiva para la característica de
aguijoneo y para abejas que respondieron a la exposición de la feromona de alarma, después de
aplicarles un estímulo eléctrico.
Objetivo
Determinar los efectos del genotipo y la división del trabajo sobre el umbral de reacción defensivo
de las abejas (Apis mellifera L.) por medio de la aplicación de un estímulo eléctrico.
Materiales y Métodos
Colonias encabezadas por reinas europeas procedían de reinas importadas de California, EUA,
que fueron mantenidas por inseminación instrumental en México y que forman parte del material
genético del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Las
colonias encabezadas por reinas africanizadas procedían de enjambres capturados a los
alrededores del Centro de Mejoramiento Genético, Investigación y Transferencia de Tecnología en
Apicultura a cargo del INIFAP, lugar donde se realizaron los trabajos. Este se ubica en Villa
Guerrero, Estado de México, localizado a los 18° 58´ N y 99° 38´ W y a 2160 msnm donde
predomina un clima templado sub-húmedo con una precipitación pluvial de 1,242 mm y una
temperatura anual promedio de 12-14°C (INEGI, 2006).
Para la realización de este estudio se evaluó la respuesta de tres grupos de abejas de origen
africanizado y europeo; el primer grupo fue representado por abejas guardianas capturadas a la
entrada de la colmena, el segundo grupo por abejas aguijoneadoras que fueron capturadas en una
trampa plástica después de ser expuestas a un trozo de cartulina impregnada con la feromona de
alarma (isopentil acetato-IPA; Sigma I-7880®). Y el tercer grupo correspondió a abejas que
respondieron (respondedoras) a la exposición del IPA a la entrada de la colmena. A estos tres
grupos de abejas se les midió el umbral de reacción al estímulo eléctrico, registrándose el tiempo
que abejas individuales de cada grupo tardaron en responder picando un sustrato.
Desarrollo de las pruebas
Las poblaciones de las colonias experimentales fueron homologadas dos semanas antes de
realizar las pruebas, esto se logró por remoción de abejas y panales de cría de las colonias más
153
pobladas. Cada una de las colonias experimentales contenía 4 panales de cría operculada y sus
abejas adultas así como dos bastidores de miel y polen, con una población estimada de 4,000
individuos después de la homologación. Las colonias se establecieron a una distancia de 5 m entre
ellas para minimizar la participación de abejas obreras ajenas a la colonia durante la realización de
los experimentos, recibiendo todas ellas un manejo similar.
Captura de abejas guardianas
Las abejas guardianas fueron detectadas por observación de su comportamiento “típico” de
acuerdo a los criterios de Ribands (1954) y Ghent y Gary (1962) a la entrada de la colmena durante
5 min antes de ser tomadas para su examinación en el laboratorio. Las abejas guardianas se
distinguen porque se levantan sobre sus patas traseras y con sus antenas extendidas hacia el
frente tocan e inspeccionan a las abejas que regresan del campo. Una vez identificadas, las
guardianas fueron capturadas colocando un tubo de micro centrífuga de 1.5 ml (con dos orificios
de 0.3 mm) sobre la abeja que se encontraba sobre la base de aterrizaje o extensión de la piquera
de la colmena. Estas abejas fueron llevadas inmediatamente al laboratorio y se les evaluó el
tiempo que tardaron en responder picando un sustrato después de la aplicación de un estímulo
eléctrico controlado.
Captura de las abejas aguijoneadoras de la trampa
Para la captura de las abejas aguijoneadoras se realizó la siguiente prueba. Se diseño una trampa
de plástico transparente de forma piramidal de 80 cm de altura en cuyo interior se encontraba un
trozo de cartulina negra de 12 x 10 cm suspendida en una tira de madera de 90 cm de largo x 0.5
cm de diámetro. El extremo opuesto (de la tira de madera) a donde se encuentra la cartulina negra
sale por el orificio que se encuentra en el vértice superior de la trampa y sirve para agitar el trozo
de cartulina impregnada con 5 µl de IPA que se encuentra en el interior de la trampa. Para
realizar la prueba, la colmena fue destapada aplicando solo una bocanada de humo por la entrada
de la colmena y se retiraron las dos tapas (interior y exterior) dejando al descubierto el interior de la
colmena, e inmediatamente se colocó la trampa de plástico transparente a manera de gorro sobre
la colmena. La bandera se deslizó por el interior de la trampa y se agitó en forma de zigzag a una
distancia de 5 cm sobre los cabezales de los bastidores por un tiempo de 20 seg; tiempo
transcurrido la cartulina se replegó nuevamente hasta el vértice superior y la trampa de plástico fue
retirada de la colmena, atrapando a las abejas que presumiblemente intentaron picar este sustrato.
La trampa con las abejas fue cerrada e identificada con el número correspondiente a la colmena y
se traslado al laboratorio, dejando que las abejas se tranquilizaran por 15 min y después una por
una las abejas fueron analizadas en cuanto al tiempo que estas tardaron en picar un sustrato de
cuero cuando se les aplicó un estímulo eléctrico.
Captura de abejas respondedoras a la IPA a la entrada de la colmena
Para realizar la prueba se utilizó un bastón de madera de 90 cm de largo x 1 cm de diámetro, en el
que se colocó en uno de sus extremos un tubo capilar de 75 mm de largo herméticamente cerrado,
conteniendo 5 µl de IPA envuelto en un papel filtro de 2 x 2 cm. Al momento de la prueba y con la
ayuda de unas pinzas se rompió el tubo capilar para liberar el IPA impregnando el papel filtro e
inmediatamente se colocó en la entrada de la colmena por un periodo de 20 seg. Con la ayuda de
un tubo de micro centrifuga de 1.5 ml se capturaron las abejas que salieron del interior de la
colmena y que respondieron al IPA.
La prueba de estimulación eléctrica
Para la realización de la prueba de estimulación eléctrica se utilizó el aparato Isostim 360, modelo
A 320 R-E, World Precision Instruments, Sarasota, Fla., USA, el cual se ajustó a 0.5 mA para
proporcionar un estímulo eléctrico constante a la abeja (Uribe-Rubio et al., 2008). Este aparato fue
conectado a una rejilla compuesta de 21 varillas de acero inoxidable (13 cm x 2 mm) distribuidas
de manera alternada (+ / ‒) con el propósito de cerrar un circuito cuando la abeja colocada sobre
esta rejilla tocará dos alambres adyacentes que están separados unos de otros a 3.5 mm (Paxton
et al., 1994; Uribe-Rubio, 2008). La prueba de laboratorio se aplicó individualmente a las abejas de
los tres grupos de la siguiente manera; la abeja fue colocada sobre la rejilla con la ayuda de una
pinza entomológica, entonces fue cubierta con una caja rectangular de plástico transparente de 4 x
154
3 x 0.7 cm para que no escapara y se mantuviera caminando sobre la parrilla. Durante un minuto a
la abeja se le dejó de molestar para permitir se tranquilizara y aclimatara a su nueva situación
antes de comenzar la prueba. Después de esto se le aplicó el estímulo eléctrico y se tomó el
tiempo que la abeja tardó en picar un trozo de cuero de color negro colocado debajo de la rejilla.
Este se midió con un cronometro de precisión (Leonidas trackmaster, modelo 8042, Bern
Switzerland) y el trozo de cuero sirvió para proporcionar un sustrato donde la abeja pudiera picar;
las defensoras localizan los intrusos potenciales en el campo a través de estímulos visuales y de
olor (Breed et al., 2004) y son más respondedoras a los objetos de color oscuro con olor a
mamífero (Free 1961). Un trozo de cuero nuevo fue colocado para cada abeja y la parrilla fue
limpiada con una solución neutra después de cada prueba, esto se hizo para remover posibles
residuos de la feromona de alarma liberada cuando la abeja pico el sustrato.
Análisis estadísticos. Se realizó un análisis de varianza utilizando un modelo factorial, siendo los
factores; grupos genéticos (Africanizado y Europeo) y las tareas (guardianas, aguijoneadoras y
respondedoras). Pruebas de Shapiro-Wilk se realizaron para probar normalidad y con objeto de
cumplir los supuestos de normalidad los datos se transformaron a logaritmo natural. Las medias
de los tratamientos fueron comparadas con pruebas de Tukey (Sokal y Rohlf, 1995). Los datos
fueron analizados utilizando el programa estadístico SAS®.
El modelo que se empleó fue el siguiente:
Yijk= µ + Gj + Ti + (GT)ij + εijk
Yijk = variable medida transformada (tiempo de reacción al estímulo eléctrico) en la k-ésima
observación aleatoria, asociada al i-ésimo genotipo (africanizado, europeo) y a la j-ésima tarea
(guardianas, aguijoneadoras, respondedoras)
µ = media de la población
Gi = efecto del i-ésimo genotipo (i= Africanizado y Europeo)
Tj = efecto de la j-ésima tarea (j= guardianas, aguijoneadoras, respondedoras)
(GT)ij = efecto de interacción del i-ésimo genotipo y la j-ésima tarea)
2
εijk = error aleatorio ~ NID (0, σ )
Resultados
El análisis de varianza mostró efectos significativos del genotipo y la tarea pero no se presentaron
efectos de interacción genotipo por tarea (Cuadro 1). El genotipo tuvo un efecto significativo sobre
el tiempo de reacción para picar el sustrato de cuero al estimulo eléctrico (F1,486 =111.30, P< 0.01)
(Cuadro 1). La media ± error estándar para el tiempo de reacción (seg) para picar del genotipo
africanizado fue de 1.85±0.19, n=285 y para el genotipo europeo fue de 3.87±0.22, n=207 (Cuadro
2). Así mismo se encontró que la división de la tarea (guardiana, aguijoneadora y respondedora)
tuvo un efecto significativo sobre el tiempo de reacción para picar (F2,486 = 21.35, P<0.01) (Cuadro
1). La media ± error estándar para el tiempo de reacción (seg) para picar del grupo de abejas
guardianas fue de 3.49±0.19, n=233; para el grupo de respondedoras fue de 2.67±0.25, n=161 y
para el grupo de aguijoneadoras fue de 2.39±0.29, n=98 (Cuadro 2). No se presentaron efectos de
interacción entre el genotipo y la tarea (F2,486 =0.96, P>0.05) (Cuadro 1).
Discusión
La división del trabajo en las sociedades de insectos puede ser explicada por la variación en los
umbrales del comportamiento entre los individuos integrantes de una colonia (Page y Robinson,
1991; Robinson, 1992; Page y Erber, 2002). En el presente estudio los resultados mostraron que
las abejas africanizadas tuvieron los menores umbrales de reacción para picar después de que se
les aplicó un estímulo eléctrico en comparación con los observados en las abejas europeas, lo cual
concuerda con los estudios previos (revisado por Breed et al., 2004; Hunt, 2007) donde se han
reportado a las colonias de abejas africanizadas con el mayor nivel de aguijones depositados por
unidad de tiempo, lo que presupone que sus umbrales de reacción sean menores que los de las
colonias europeas.
Estos resultados apoyan la hipótesis planteada de que las abejas
aguijoneadoras y las abejas respondedoras son grupos diferentes a las guardianas, siendo la
155
primera vez que se reportan diferencias entre estos tres grupos de abejas. Así mismo las abejas
aguijoneadoras responsables de los ataques en masa (Breed et al., 1990), pueden ser reconocidas
mediante una prueba realizada en la entrada de la colmena, pues las abejas respondedoras
(reclutadas por la feromona de alarma a la entrada de la colmenas) y las aguijoneadoras
(capturadas con la trampa de plástico y el trozo de cartulina+IPA), no tuvieron diferencias
significativas en sus tiempos de reacción para picar cuando se evaluaron con el estímulo eléctrico.
La feromona de alarma (isopentil acetato-IPA) provoca la salida de abejas del interior de la
colmena y algunas de ellas vuelan al exterior para detectar, perseguir y picar a los intrusos
vertebrados (Butler y Free 1952; Ribbands, 1954; Maschwitz, 1964; Breed et al., 1990, 1992;
Arechavaleta-Velasco y Hunt, 2003). Kolmes y Ferguson-Kolmes, (1989) encontraron diferencias
genéticas para el nivel de respuesta defensiva por medio de la estimulación eléctrica entre grupos
de obreras tomadas del nido de colonias de abejas europeas que variaron en su comportamiento
defensivo. Y en el presente estudio se capturaron abejas que emergieron del interior de la colmena
cuando la colonia fue expuesta al IPA, pues se ha reportado que esta feromona es útil para medir
el comportamiento defensivo de las abejas (Collins y Kubasek, 1982; Guzmán-Novoa et al., 2003),
y se comprobó que las abejas respondedoras y las aguijoneadoras de origen africanizado, tienen
menores umbrales de reacción para picar que los correspondientes grupos de abejas europeas y lo
mismo ocurrió cuando se comparó el nivel de respuesta de los grupos de guardianas africanizadas
y europeas, como fue reportado por Uribe-Rubio et al., (2008).
La utilización y perfeccionamiento de métodos prácticos y económicos para la valoración del
comportamiento defensivo es importante cuando se desea disminuir los accidentes ocasionados en
personas y animales. La identificación de grupos genéticos por medio de pruebas de campo y
laboratorio es también importante para fines de regulación y certificación de origen en las
explotaciones apícolas encargadas de la crianza y reproducción de material genético. En este
estudio se combinó una prueba de campo que sirve para evaluar una respuesta defensiva grupal y
una prueba de laboratorio que evaluó la respuesta defensiva a nivel individual como fue la
estimulación eléctrica para distinguir el umbral de respuesta para picar en abejas pertenecientes a
colonias africanizadas y europeas que realizan distintas tareas dentro de la colonia. Es importante
señalar que se requieren técnicas de campo y laboratorio que ofrezcan una elevada confiabilidad
para la separación de colonias defensivas y dóciles, y que además puedan ser útiles para fines de
investigación y certificación.
Conclusiones
La confiabilidad del método de estimulación eléctrica se comprobó ya que abejas de dos genotipos
extremos y sus grupos de abejas que realizan tareas específicas en la colmena fueron
significativamente diferentes para el tiempo de respuesta para picar un sustrato, por lo que podría
recomendarse para fines de investigación y para la certificación de colonias africanizadas y
europeas por parte de los organismos gubernamentales que regulan las actividades de producción
de reinas comerciales y para pie de cría.
Así mismo esta técnica podría emplearse para la separación e inclusión de colmenas dóciles o de
baja respuesta defensiva dentro de un plan de selección.
Las abejas que respondieron a la feromona de alarma (aguijoneadoras y respondedoras) y las
guardianas presentaron variación significativa en la respuesta para aguijonear después que se les
aplicó el estímulo eléctrico.
El tiempo en que las abejas del interior respondieron a los estímulos de movimiento (trozo de
cartulina agitado sobre los cabezales de las colmenas experimentales), color (negro) y a la
feromona de alarma (IPA) no fueron distintos a los de aquellas abejas que respondieron a un
objeto en estática (bastón de madera a la entrada de la colmena) y al color (blanco del papel filtro).
Por lo que probablemente se pueda emplear cualquiera de estas dos metodologías para evaluar la
respuesta defensiva de las abejas que responden al IPA.
156
Cuadro 1. Análisis de varianza para el tiempo (seg) que las abejas africanizadas y europeas que
realizaban diferentes tareas tardaron en picar un sustrato después que se les aplicó un estímulo
eléctrico constante (0.5mA).
____________________________________________________________________________
Fuente de variación
GL
Cuadrados
Valor F
P
Medios
_________________________________________________________________________
Genotipo (g)
1
51.0147
111.30
<0.0001
Tarea (t)
2
19.5746
21.35
<0.0001
G*t
2
0.8793
0.96
0.3839
Error
486
0.4583
____________________________________________________________________________
Los datos fueron transformados a logaritmo natural ya que no se distribuían con normalidad.
Cuadro 2. Medias y errores estándar para el tiempo (seg) que las abejas tardaron en picar un
sustrato después que fueron expuestas a un estímulo eléctrico constante (0.5mA).
_____________________________________________________________
Genotipo
n
media ± EE
_______________________________________________________________ _
Europeo
207
3.87 ± 0.22a
Africanizado
285
1.85 ± 0.19b
______________________________________________________________
Tarea
______________________________________________________________
1
Guardiana
233
3.49 ± 0.19a
2
Respondedora
161
2.67 ± 0.25b
3
Aguijoneadora
98
2.39 ± 0.29b
_______________________________________________________________
Letras diferentes indican diferencias significativas (P<0.01), basadas en análisis de varianza y por
comparación múltiple de Tukey. Los datos fueron transformados a logaritmo natural para
normalizarlos. Las comparaciones solo son validas dentro de cada factor (genotipo o tarea). Las
medias ± errores estándar son valores reales no transformados.
1.
Abejas guardianas capturadas a la entrada de la colmena sin IPA (feromona de alarma).
Abejas que fueron capturadas cuando respondieron a la exposición del IPA a la entrada de la colmena
(abejas que salieron de la colmena y rodearon la fuente el bastón de madera).
3.
Abejas que fueron capturadas en una trampa plástica, donde en su interior se agitó una bandera de cartulina
negra impregnada con IPA.
2.
Referencias
Arechavaleta-Velasco ME, Hunt GJ, Emore C. (2003). Quantitative trait loci that influence the expression of
guarding and stinging behaviors of individual honey bee. Behav Genet 33:357-364.
Arechavaleta-Velasco ME, Hunt GJ. (2003). Genotypic variation in the expression of guarding behavior and
the role of guards in the defensive response of honey bee colonies. Apidologie 34: 439-447.
Balderrama N, Núñez J, Guerrieri F, Giurfa M. (2002). Different functions of two alarm substances in the
honeybee. J Comp Physiol A 188: 485-491.
Breed MD, Robinson GE, Page RE. (1990). Division of labor during honey bee colony defense. Behav Ecol
Sociobiol 27:395-401.
Breed MD, Smith TA, Torres A. (1992). Role of guard honeybees (Hymenoptera: Apidae) in nestmate
discrimination and replacement of removed guards. Ann Entomol Soc Am 85:633-637.
Breed MD, Guzmán-Novoa E and Hunt GJ. (2004). Defensive Behavior of Honey Bees: Organization,
Genetics, and Comparisions with other Bees. Annu Rev Entomol 49:271-298.
Breed MD,and Rogers KB. (1991). The behavioral genetics of colony defense in honeybees: genetic variability
for guarding behavior. Behav Genet 21:295-303.
Buttler CG, Free JB. (1952). The behavior of worker honeybees at the hive entrance. Behaviour 4:262-292.
157
Collins AM, Blum MS. (1982). Bioassay of compounds derived from the honeybees sting. J Chem Ecol 8:463470.
Collins AM, Rinderer TE, Tuker KW, Sylvester HA and Lackett JJ. (1980). A Model of Honeybee Defensive
Behaviour. J Apic Res 19(4):224-231.
Collins AM, Rinderer TE, Harbo JR, Bolten AB. (1982). Colony defense by Africanized and European
honeybees. Science 218:72-74.
Collins AM and Kubasek KJ. (1982). Field test of honey bee (Hymenoptera: Apidae). Ann Entomol Soc Am
75:383-387.
Cunard SJ, Breed MD. (1998). Post-stinging of worker honey bees (Hymenoptera:Apidae). Ann. Entomol. Soc.
Am 91:754-757.
DeGrandi-Hoffman G, Collins AM, Martin JH, Schmidt JO, Spangler HG. (1998). Nest defense behavior in
colonies from crosses between Africanized and European honey bees (Apis mellifera L.)
(Hymenoptera:Apidae). J. Insect Behav. 11:37-45.
Free JB. (1961). The stimuli releasing the stinging response of honeybees. Anim Behav 9:193-196.
Ghent RL, Gary NE. (1962). A chemical alarm releaser in honey bee stings (Apis mellifera L.). Psyche 69:1-6.
Guzmán- Novoa E, Page RE Jr. (1993). Backcrossing Africanized honey bee queens to European drones
reduces colony defensive behavior. Ann Entomol Soc Am 86:352-355.
Guzmán- Novoa E, Page RE Jr. (1994). Genetic dominance and worker interactions affect honeybee colony
defense. Behav Ecol 5:91-97.
Guzmán-Novoa E, and Page RE Jr. (1999). Selective breeding of honey bees
(Hymenoptera:Apidae) in Africanized areas. J Econ Entomol 92:521-525.
Guzmán-Novoa E, Hunt GJ, Uribe JL, Smith C, Arechavaleta-Velasco,ME. (2002a). Confirmation of QTL
effects and evidence of genetic dominance of honey bee defensive behavior: Results of colony and individual
behavioral assays. Behav Genet 32:95-102.
Guzmán-Novoa E, Hunt GJ, Page, Fondrk. MK. (2002b).
Genetic correlations among honey bee
(Hymenoptera Apidae) behavioral characteristics and wing length Ann. Entomol. Soc. Am. 95:402-406.
Guzmán-Novoa E, Prieto- Merlos D, Uribe-Rubio JL, and Hunt, GJ. (2003). Relative reliability of four field
assays to test defensive behavior of honey bees (Apis mellifera) J Apic Res 42;42:-46.
Guzmán-Novoa E, Hunt GJ, Page RE Jr, Uribe-Rubio JL, Prieto-Merlos D, and Becerra-Guzman F. (2005).
Paternal Effects on the Defensive Behavior of Honeybees. J Hered 96(4):376-380.
Hunt GJ, Guzmán-Novoa E, Fondrk MK and Page RE. (1998). Quantitative trait loci for honey bee stinging
behavior and body size. Genetics 21:1203-1213.
Hunt GJ, Guzmán-Novoa E, Uribe-Rubio JL, Prieto-Merlos D. (2003). Genotype-environment interactions in
honey bee guarding behavior. Anim Behav 66:459-467.
Hunt GJ. (2007). Flight and fight. A comparative look at the physiology and genetics of honey bee defensive
behavior. J Insect Physiol 53:399-410.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México (DF): INEGI (2006).
Kolmes SA, Fergusson-Kolmes LA. (1989). Measurements of stinging behaviour in individual worker
honeybees (Apis mellifera L.). J Apic Res 28:71-78.
Lenoir JC, Laloi D, Dechaume-Moncharmont FX, Solignac M, Pham MH. (2006). Intra-colonial variation of the
sting extension response in the honey bee Apis mellifera. Insect Soc 53:80-85.
Maschwitz UW. (1964). Alarm substances and alarm behaviour in social hymenoptera. Nature 204:324-227.
Moritz RFA, Bürgin H. (1987). Group response to alarm pheromones in social wasps and the honeybee.
Ethology 76:15-26.
Moritz RFA, Southwick EE. (1987). Phenotype interactions in group behavior of honey bee workers (Apis
mellifera L.) Behav Ecol Sociobiol 21:53-57.
Núñez JA, Almeida L, Balderrama N, Giurfa M. (1998). Alarm pheromone induces stress analgesia via an
opioid system in the honey bee. Physiol Behav 63:75-80.
Page RE, Robinson GE. (1991). The genetics of division of labour in honey bee colonies. Adv Insect Physiol
23:117-169.
Page RE Jr, Erber J. (2002). Levels of behavioral organization and the evolution of division of labor.
Naturwissenschaften 89:91-106
Paxton RJ, Sakamoto CH, Rugiga FCN. (1994). Modification of honey bee (Apis mellifera L.) stinging
behaviour by within-colony environment and age. J Apic Res 33:75-82.
Ribbands CR. (1954). The defense of the honeybee community. Proc Roy Soc Lond (B) 142:514-524.
Robinson GE. (1992). Regulation of division of labor in insect societies. Annu Rev Entomol 37:637-665.
SAS. Statistics Analysis System Institute. SAS/STAT User´s Guide Release, Version 8, Cary NC USA Inst.
Inc. 2004.
Schneider SS, McNally LC. (1992). Colony defense in the African honey bee in Africa (Hymenoptera: Apidae).
Environ Entomol 21:1362-1370.
Sokal RR, Rohlf FJ. (1995). Biometry: the principles and practice of statistics in biological research. Freeman,
New York, NY.
158
Uribe- Rubio JL, Guzmán- Novoa E, Hunt GJ, Correa BA, Zozaya RJA. (2003). Effect of Africanization on
honey production, defensive behavior and size in honey bees (Apis mellifera L.) of the Mexican high plateau.
Vet Mex 34:47-59.
Uribe-Rubio, JL. Efecto de la Africanización, de la División del trabajo y del Ambiente de la colonia sobre los
componentes del comportamiento defensivo de las abejas melíferas (Apis mellifera L.). (Tesis de Doctorado)
México, D. F. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM, 2008.
Uribe-Rubio JL. Loci de efectos genéticos que afectan el comportamiento productivo y componentes del
comportamiento defensivo de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) (Tesis de Maestría) México, D. F.
México: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM. 2001.
Stort AC. (1974). Genetic study of the aggressivenesss of two subspecies of Apis mellifera in Brazil. I. Some
tests to measure agrgressiveness. J. Apic. Res. 13:33-38.
Stort AC. (1975a). Genetic study of the aggressiveness of two subspecies of Apis mellifera in Brazil. II. Time
at which the first sting reached the leather ball. J. Apic. Res. 14:171-175.
Stort AC. (1975b). Genetic study of the aggressiveness of two subspecies of Apis mellifera in Brazil. IV.
Number of stings in the gloves of the observer. Behav Genet. 5:269-274.
Stort AC. (1975c). Genetic study of the aggressiveness of two subspecies of Apis mellifera in Brazil. V.
Number of stings in the leather ball. J. Kans. Entom. Soc. 48:381-387.
159
PRIMERA DETECCIÓN EN MÉXICO DEL PEQUEÑO ESCARABAJO DE LA COLMENA
Aethina tumida M.
*M. en C. Teodoro Saldaña Ortíz
INTRODUCCION:
El pequeño escarabajo de la colmena arribo a EEUU en 1996 realizándose su diagnostico en 1998
en Florida (M. Hood, 2004), en donde causo perdidas de alrededor de $ 3 millones de US. Dólares.
Posteriormente continuo diseminándose en este País, siendo en el año 2005 cuando el escarabajo
se localizo a escasos 15 Km. del Río Bravo, en la ciudad de Weslaco Texas (R. Rivera, 2005),
lugar donde se encuentra uno de los laboratorios de investigación del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos USDA, llamado Kika de la Garza Subtropical Agricultural Research Center
Weslaco ,Texas., en la Región conocida como del Río Grande, en donde se siembra una gran
superficie de melón; debido a esto en México se pensó que era probable que ese año pudiera
llegar el escarabajo al Estado de Tamaulipas, sin embargo esto no ocurrió.
En México la Secretaría de Agricultura ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación
(SAGARPA) a través del Programa Nacional Para el Control de la Abeja Africana (PNPCAA) y la
Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas, A. C., (ANMVEA, A. C.)
iniciaron, para prevenir el daño ocurrido en EUA. un programa de actividades de difusión y
capacitación a los técnicos y apicultores del País, mediante videos, congresos, pósters, Simulacros
(Autosim), etc., con la finalidad de dar a conocer aspectos generales de esta plaga, y mas aun
crear conciencia entre los apicultores de que al encontrarse ya en Los Estados Unidos de América,
en poco tiempo lo tendríamos en México por lo que era necesario estar alerta y vigilar, al revisar
las colmenas reportando cualquier sospecha de este.
PRIMER REPORTE
Es hasta el día 22 de octubre del 2007 , que en la Delegación Coahuila de la SAGARPA, se recibe,
vía telefónica, el reporte de un apicultor del norte del Estado, y envía muestras de escarabajos
encontrados en colmenas del apiario “El Carmen”, los cuales fueron recibidos e identificados en la
Coordinación Estatal del P.P.C.A.A. de esta Delegación en Saltillo Coah.,y reenviados a su vez al
Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA) a través de La Comisión
México- Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de
los animales (CPA). para contar con la identificación oficial debido a que el escarabajo pequeño de
la colmena era hasta entonces una enfermedad exótica, para nuestro País y de confirmarse el
diagnostico, México tendría que reportarlo a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) a la
cual pertenece.
DIAGNOSTICO
El día 25 de Octubre del 2007 se realizo un recorrido de campo por personal oficial, en donde se
confirmo la existencia de los escarabajos en el apiario, a la vez que se recibe el resultado oficial de
las muestras enviadas al Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal
(CENAPA), resultando también positiva a Aethina Tumida M.
1ª OPERATIVO
En forma conjunta con La Comisión México- estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa
y otras Enfermedades Exóticas de los Animales CPA y coordinadores de los estados de
Tamaulipas y Nuevo León, se llevo acabo un operativo de Diagnostico de Situación del 29 de
Octubre al 7 de Noviembre del 2007.
*Coordinador del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en el estado de Coahuila.
160
OBJETIVOS:
DETERMINAR COMO LLEGO A LA REGION
DETERMINAR EL GRADO DE AVANCE EN LA REGION
DETERMINAR SI SE PUEDE ERRADICAR O CONTROLAR LA PLAGA
METODOLOGIA
Cabe aclarar que la metodología empleada es la que maneja la Comisión México- Estados Unidos
para la prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales CPA. Y que es
impartida mediante los Autosim o Ejercicios Simulacro, y que es en forma general utilizada para
cualquier brote de una enfermedad exótica.
Cuarentenas.
Como primera acción, apoyados en el censo apicola de la zona, se impusieron cuarentenas
precautorias a los apiarios, excepción hecha al apiario positivo al cual se le impuso una cuarentena
total, conforme a lo establecido en La Ley Federal de Sanidad Animal y la Norma Oficial Mexicana
NOM-054-ZOO-1996 Establecimiento de cuarentenas para animales y sus productos, con el fin de
evitar la movilización de las colmenas y la diseminación del problema.
Revisión.
Una vez que se tuvieron las cuarentenas debidamente requisitadas, el personal se traslado a la
zona problema revisando el total de las colmenas del censo apicola, cabe aclarar que la
metodología de revisión es que a partir del foco índice (primer caso reportado) se muestrean los
apiarios en un radio de 5 Km. a la redonda, si son positivos se continua con 10 Km. a la redonda,
15 Km. y así sucesivamente.
Sin embargo en esta ocasión la revisión de colmenas fue de afuera hacia adentro, ya que el
objetivo era muestrear todas las de la región, que corresponde al Distrito de Desarrollo Rural DDR
001 Cd. Acuña.
Se inspeccionaron 164 colmenas en 13 apiarios, encontrándose solamente otro apiario positivo de
4 colmenas, aproximadamente a 30 Km. de distancia del foco índice a 5 Km. de la frontera con
EEUU.(el cual fue eliminado).
La eliminación obedeció a que dicho apiario se encontraba abandonado hacia tiempo, y no había
una persona responsable a cargo.
UBICACIÓN DE APIARIOS POSITIVOS Y DESCRIPCION DEL AREA.
El apiario El Carmen se encuentra en el Municipio de Jimenez Coahuila, localizado a 28° 59’ latitud
norte y 100° 55’ longitud oeste, el cual cuenta con un clima Seco Semicalido BSo h con una
precipitación y temperatura media anual de 400-500 mm y 20-22 °C. y suelo arcillo arenoso
(COTECOCA 1979) El apiario cuenta con 15 colmenas tipo jumbo en bases de plástico, con 2
alzas de miel factor de alta atracción al escarabajo (R. Rivera 2005) y trampa de propóleos,
cercano a un canal de riego.
El otro apiario positivo, sin encargado, que fue eliminado se encuentra en el Municipio de Acuña
Coahuila, localizado a 29° 15’ latitud norte y 100° 53’ longitud oeste, el cual cuenta con un clima
Seco Semicalido BSo h con una precipitación y temperatura media anual de 400-500 mm y 20-22
°C y suelo arenoso. (COTECOCA 1979) El apiario contaba con 3 colmenas con baja población de
abejas y algo de miel, siendo colmenas con baja población un factor atrayente para el escarabajo
(R. Rivera 2005).y cercano a un canal de riego.
161
Es necesario mencionar que 2 apiarios ubicados entre el foco índice (apiario El Carmen) y el
segundo apiario positivo se encontraron negativos en todas las revisiones realizadas, siendo la
distancia de 5 Km. del foco índice y el segundo a 15 Km. entre los 2 positivos. De igual manera es
necesario mencionar que en los apiarios positivos solo se encontraron de 1 a 2 escarabajos, no se
encontraron gusaneras ni huevecillos.
Trampeo.
También se instalaron trampas en los 13 apiarios, consistentes en cubetas de plástico con melón
fermentado e insecticida, permetrina liquida (R. Rivera 2005).
En dichas trampas se capturaron infinidad de escarabajos de diferentes tamaños, mismos que se
enviaron al CENAPA para su identificación resultando negativos, solamente en el foco índice se
capturo un escarabajo Aethina Tumida M. en trampa.
Dentro de la colmenas era mas fácil encontrarlos entre la tapa interna y los cabezales de las alzas
entre las 10:00 y 12:00 a.m., alimentándose y aparentemente rehuyendo el acoso de las abejas.
Con respecto a la vía de entrada, cada vez que se revisaba un apiario se platicaba con el dueño
para conocer el origen de las reinas y núcleos adquiridos, determinándose que no fue esta la vía
de entrada., y encontrándose que en una área de EEUU a 60 Km. aprox. en línea recta se siembra
meló y es polinizado con abejas, y debido a las lluvias en este año se dejo en campo sin cosechar,
por lo que es probable que sea la fuente de origen del escarabajo movilizándose con la ayuda del
viento. Se trato de visitar el área pero no fue posible.
Por lo que hasta esta fecha se consideraba como una hipótesis que el escarabajo se encontraba
migrando de EEUU.
Control
Una vez que se tuvo el diagnóstico de la situación del escarabajo en toda la zona, se evaluó la
posibilidad de eliminar el apiario, o dar tratamiento al mismo para evitar la diseminación, optándose
por la segunda opción, ya que se considero que el apiario era solo el lugar a donde estaba
arribando el escarabajo, no reproduciéndose, por lo que era necesario para monitorear al
escarabajo. En un estudio dirigido por ( Hoffmann et al 2008) mencionan que el escarabajo puede
reproducirse tanto en colmenas de abejas como en nidos de abejorros, desgraciadamente se sabe
poco sobre los lugares en donde puede reproducirse el escarabajo además de las colonias de
abejas.
Por lo que se procedió a cosechar la miel y flamear todo el material, y posterior a esto se aplico el
Check Mite producto del laboratorio Bayer, a base de Coumaphos, el cual no se encuentra dentro
de los productos autorizados en México, para utilizar en apiarios debido a la residualidad del
producto en la miel. Sin embargo en esta ocasión como se trataba de controlar el brote y una vez
que CPA realizó una evaluación de posibles daños, se autorizó la compra de tratamientos única y
exclusivamente para esta región, aplicándose a las 15 colmenas del apiario positivo después de
cosechar la miel. Como medida precautoria se aplico tratamiento a los apiarios más cercanos al
positivo, el tratamiento permaneció en las colmenas por 45 días conforme lo indica el laboratorio
fabricante.
Otra actividad que se llevo a cabo en los dos apiarios positivos fue la aplicación de Permetrina
granulada al suelo removiendo la capa externa para su aplicación y humedeciendo el suelo, de
acuerdo a la recomendación del fabricante. (R. Rivera 2005)
2ª OPERATIVO:
Se llevo a cabo con la participación de CPA, del 17 al 22 de diciembre del 2007
162
OBJETIVOS:
CONFIRMAR LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS.
CONFIRMAR SI SE DETUVO AL ESCARABAJO.
METODOLOGIA
Para verificar la eficacia de los tratamientos aplicados tanto en las colmenas, como en el suelo de
los apiarios positivos, se llevo a cabo una revisión colmena por colmena en el apiario positivo,
resultando negativo en su totalidad.
Para verificar la no diseminación del escarabajo se revisaron la totalidad de los apiarios, colmena
por colmena encontrándose negativos, así mismo se instalaron trampas externas e internas en los
apiarios resultando también negativo.
3ª OPERATIVO:
El día 9 de Febrero del 2008 se recibe el reporte vía telefónica, del mismo apicultor que
inicialmente lo detecto, avisando de la presencia de escarabajos nuevamente en sus colmenas, por
lo que en forma conjunta con CPA se llevo a cabo este operativo del 19 al 24 de febrero.
OBJETIVOS:
CONFIRMAR QUE SEGUIA SIENDO EL UNICO APIARIO POSITIVO.
ELIMINAR EL APIARIO
METODOLOGIA
Para confirmar que seguía siendo el único apiario positivo, se revisaron nuevamente todos los
apiarios colmena por colmena, encontrando que el apiario positivo se encontraba ahora negativo, y
el día 22 de febrero al revisar un apiario que resultara negativo los 2 operativos anteriores ahora
aparece positivo con un escarabajo.
Debido a esto se suspendió la eliminación del apiario originalmente positivo, aplicando tratamiento
al nuevo apiario positivo.
UBICACIÓN DEL APIARIO POSITIVO Y DESCRIPCION DEL AREA.
El apiario El Vergel se encuentra en el Rancho del mismo nombre en el Municipio de Hidalgo
Coahuila, localizado a 27° 59’ latitud norte y 100° 01’ longitud oeste, el cual cuenta con un clima
Seco Calido BSo (h’) con una precipitación y temperatura media anual de 400-500 mm y 22-24
°C. y suelo areno arcilloso con algo de grava. (COTECOCA 1979)
Después de estos resultados, nos quedo muy claro que el escarabajo esta emigrando, de EUA.,
además de que en la plática de Raul Rivera a personal de CPA y de Abeja Africana el pasado 10
de abril del 2008, confirmo la presencia de escarabajo en la faja fronteriza del estado de Texas con
el Estado de Coahuila.
Así mismo menciona Rivera que en Weslaco aun se tiene baja infestación en apiarios, a pesar de
que fue en 2005 que inicio su arribo el escarabajo, probablemente por las condiciones climáticas,
163
además de que en el Valle del Río Grande se dejo de sembrar melón como se sembrara aun en
2005.
CUADROS Y GRAFICAS
CAPTURA DE ESCARABAJOS EN EL APIARIO EL CARMEN Y PATIO DEL APICULTOR
22/X/07
25/X/07
29/X/07
31/X/07
13/XI/07
28/XI/07
30/XI/07
5/XII/07
13/XII/07
19/XII/07
9/II/08
13/II/08*
18/II/08*
21/II/08
27/III/08
29/IV/08
1
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
2
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
3
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
1+
N
4
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
5
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
6
N
N
N
1+
N
1+
1+
N
N
N
N
N
N
N
N
1+
No.de colmena
7
8
9
3+ N
N
1+
1+
N
1+
1+
N
N
N
N
2+
N
N
N
N
N
N
N
N
1+
1+
N
N
N
N
N
N
N
1+ 1+
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
10
N
N
N
N
1+
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
11
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
12
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
13
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
14
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
15
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
TOTAL
N
N
N
N
N
3
4
1
N
N
N
N
N
Fecha
•
•
6
3
*Presencia de escarabajo fuera de sala de extracción en trampas.
N= NEGATIVO
PRECIPITACIONES SAN CARLOS 2007
6
5
4
mm
3
2
1
0
Enero
Marzo
Mayo
Julio
Fuente.- CONAGUA 2008.
164
Septiembre
Noviembre
Colecta de
Escarbajos
Octubre
9
1 en trampa
Noviembre
5
Diciembre
2
Febrero
1 en trampa
1 en trampa
4
Marzo 1
Abril 1
22
DISCUSION
De acuerdo al cuadro de captura de escarabajos podemos asumir que posterior a las
precipitaciones del mes de septiembre se detecta la presencia de Aethina tumida M. y el mayor
numero de escarabajos en el apiario, concordando con lo descrito por ( M. Hood 2004) y (R. Rivera
2005)en el sentido de que los factores ambientales que afectan al escarabajo son La Humedad,
tipo de suelo, Temperatura y Sol y sombra, a este respecto (Hood 2004)menciona que mas que
tipo de suelo es necesaria suficiente humedad en el suelo para el desarrollo de la pupa, Respecto
al factor sol- sombra se podría explicar porque solo se encontró en algunas colmenas del apiario si
en su totalidad contaban con 3 alzas de miel siendo un factor relevante para la atracción del
escarabajo (R. Rivera 2005), ya que las positivas se encontraban en la parte con menor sombra del
apiario y mas cercanas a fuentes de agua.
Otro dato interesante es el hecho de que de los 21 escarabajos encontrados 6 eran escarabajos
jóvenes color café claro y el resto adultos color negro, así mismo dentro de los adultos se
encontraron diferentes tamaños, lo que nos sugiere que en su origen se presentaron problemas en
el estadio de pupa o no tuvieron la alimentación adecuada, de acuerdo con lo reportado con (Hood
2004) los escarabajos adultos pueden sobrevivir 19 días si su alimentación es solo de agua y cera
de abeja, y se han encontrado adultos alimentados con miel que sobrevivieron 176 días pero no es
probable que se reproduzcan.
Respecto a la supervivencia de los huevecillos en la colmena cabe mencionar que otro factor
además de la humedad ambiente que puede determinar su viabilidad es, la eliminación de
huevecillos y larvas por abejas obreras en colonias africanas (Neumann et al 2004) corroborado
por (Neumann et al 2004) quienes mencionan que la resistencia de las abejas africanas a las
infestaciones de escarabajos es probablemente debido a la alta defensividad, la remoción de
huevos y larvas de escarabajo, así como el confinamiento de escarabajos en trampas de propóleos
en donde los mantienen prisioneros. , lo cual podría explicar porque era mas fácil encontrar a los
escarabajos entre la tapa interna y la trampa de propóleos en las horas de mayor actividad de las
abejas. (Hood 2004)
Incluso (Ellis et al 2007) mencionan que las abejas tienen un método natural de defensa contra el
escarabajo como el comportamiento higiénico al remover cría de abeja en donde ovoposito el
escarabajo.
El alto grado de africanizacion de las abejas de uno de los apiarios ubicado entre los dos apiarios
positivos iniciales, puede ser la causa de que se encuentre negativo (R. Rivera 2008).
Dentro del ciclo de vida del escarabajo la parte mas vulnerable es la de larva y pupa, por lo que en
estas fases es donde el combate de la plaga debe enfocarse (Sanford 2005) para lo cual (R.Rivera
2005) Menciona que la aplicación de permetrina liquida al suelo elimina prepupas y adultos
emergidos en un porcentaje mayor al 90%, por lo que se aplico al suelo de los apiarios positivos
permetrina granulada ya que en México no se encuentra el producto líquido que se utiliza en E.U.
CONCLUSIONES
La propagación del escarabajo se presenta en forma gradual, siendo hasta que las condiciones
climáticas se muestran favorables para su desarrollo, cuando inicia su reproducción e infestacion
masiva de las colmenas, si el apicultor no lo detecta antes e inicia actividades en coordinación con
personal oficial, ya que los daños ocasionados por este insecto se reflejarían en un impacto
negativo en la apicultura nacional.
La revisión de colmenas por parte del apicultor y personal oficial, debe apegarse a lo recomendado
en el Manual de Procedimientos de SAGARPA, reportando cualquier caso sospechoso, ya que una
detección temprana del escarabajo nos ofrece la posibilidad de controlar esta plaga.
165
El trampeo consistente en cubetas con melón fermentado con o sin insecticida puede ayudar en el
monitoreo del insecto.
BIBLIOGRAFIA
Comisión Nacional del Agua 2008.Delegación Coahuila. Saltillo, Coahuila.
COTECOCA 1979. Memorias de Coeficientes de Agostadero para el Estado de Coahuila. SARH.
Ellis M.A., Ellis J.D.A. and Hodges C.A 2007.Small Hive Beetle. Aethina Tumida Murray. National
Plant. Diagnostic Network. Publication No 0018.
Hoffmann D., J.S. Pettis and P. Neumann 2008.
http://www.springerlink.com/content/fj428p2262755644/
Hood W.M. 2004.The small hive beetle, Aethina tumida : A Review. Bee World, 85(3): 51-59
Neumann Peter and Stephan Hartel 2004.Removal of small hive beetle (Aethina tumida) eggs and
larvae by African honeybee colonies (Apis mellifera Scutellata). Apidologie 35 (2004)31-36.
Neumann Peter and Patti J. Elzen 2004. The biology of the small hive beetle (Aethina tumida,
Coleoptera: Nitidulidae): Gaps in our Knowledge of An invasive species. Apidologie. 35
(2004) 229-247.
Rivera Raul 2005.Control y Biología del Escarabajo Pequeño de la Colmena. Presentación para
Reunión Regional del Comité Sistema Producto-Miel Tamaulipas México. Abril 14 del 2005.
USDA- ARS/Money Bee Research Weslaco Texas.
Rivera Raul 2008. Comunicación personal.
Sanford M.T. 2005. http://www.apicultura.cl/news.php?newsid=106
166
POSIBLES CAUSAS DE LAS PÉRDIDAS DE ABEJAS EN EL MUNDO
Marc Oliver Schaefer, Wolfgang Ritter,
26
Peter Neumann, Jeff Pettis
Los apicultores en Europa, en los Estados Unidos y otros países de todo el mundo fueron
recientemente confrontados por la recurrente, severa e inexplicable pérdidas de colmenas con un
rango de síntomas (DCC = Desorden del Colapso de la Colonia). Aunque tales pérdidas son ya
conocidas, aparecen con una ocurrencia más frecuente y con mayor magnitud que en años
pasados:
•~30% de las colonias de abejas de los Estados Unidos en el invierno 2006/2007 y ~35% el pasado
invierno [estimado por AIA]
•La sociedad de institutos Alemanes de investigación en abejas estimaron casi lo mismo para el
pasado invierno en Alemania.
En otros países Europeos, Austria, Italia y Suiza la situación parece ser similar.
Este es un serio reto no solamente para apicultores pero puede también llevar a efectos
económicos y ecológicos dados aún mas drásticos cuyas medidas de control no compensarán la
declinación de polinizadores. Las medidas adecuadas de control requieren de un buen
entendimiento de los factores fundamentales que causen las pérdidas de colmenas. Sin embargo,
apicultores y veterinarios están actualmente sin enterarse de los factores causales y entonces
pueden usar medidas de control ineficientes. Plagas y patógenos, medio ambiente (nutrición,
envenenamiento), mal manejo apícola y las abejas por sí mismas (reducida vitalidad y diversidad
debido a la crianza) constituyen los principales sospechosos para las pérdidas actuales.
Adicionalmente los factores estresantes primarios y secundarios deben ser separados. Mientras
que los primeros son de amplia distribución y ocurren en casi todas las colonias (ej. estrés de
manejo y Varroa destructor), los segundos son mas locales pero pueden inducir a pérdidas de
colonias. Este es el caso para el escarabajo pequeño de la colmena (Aethina tumida), en el cual se
enfoca mi propio trabajo. Nosotros desarrollamos un método rápido y simple para el diagnóstico
cuantitativo del escarabajo pequeño de la colmena en colonias de abejas melíferas. Tiras de
diagnóstico. Con este método nosotros detectamos 35% del número total de escarabajos. Por
colmena en promedio. Nosotros también buscamos métodos alternativos de control e interacciones
con otras enfermedades de las abejas. Muy probablemente las interacciones entre enfermedades y
entonces infestaciones múltiples con Varroa destructor, virus, bacterias y hongos son relevantes,
porque: 1) Están siempre presentes 2) Interactúan entre sí, 3) La prevalencia de virus, bacterias y
hongos muy probablemente subestimados. Aunque los síntomas parecen ser diferentes entre los
Estados Unidos y Europa (ej. Mas cría joven en colonias muertas en los Estados Unidos), los
patógenos muy probablemente tengan un impacto mayor. Sin embargo, otros factores (plaguicidas,
manejo apícola, etc.) no deben ser excluidos y pueden contribuir como estresantes primarios.
Muchos proyectos están trabajando en varios países para una mejor comprensión de las causas
para estas pérdidas de abejas en todo el mundo..Por ejemplo, desde 2004 un amplio proyecto
alemán está monitoreando pérdidas de abejas en Alemania (9 institutos de investigación y 125
apicultores). En los Estados Unidos, seis institutos y universidades colaboran unidos en un grupo
de trabajo DCC (Desorden del Colapso de la Colonia). Sin embargo, ningun intento por países
individuales para dirigir adecuadamente el problema de pérdida de colonias están condenados a la
ruina debido al alto número de factores interactuando y debido a la falta de datos de campo de
pérdidas confiables y comparables. No obstante una red internacional COLOSS (Prevención de las
Pérdidas de Colonias de Abejas) ha sido establecido, apuntando al entendimiento y prvención de
pérdidas masivas de colonias. Para tal propósito , se desarrollarán estándares internacionales para
monitorear y diagnosticar el cual es crucial en una red común de base de datos de pérdidas.
Entonces, coordinará la investigación internacional sobre pérdidas, la cual habilitará el desarrollo
Institute for chemical and veterinary research, Freiburg, Alemania Swiss Bee Research Centre, Agroscope
Liebefeld-Posieux Research Station ALP, Bern, Switzerland. USDA-ARS Beltsville, MD, USA. traducción José
Luis Reyes Carrillo
167
de medidas de emergencia y estrategias de manejo. Para este propósito, científicos en abejas,
apicultores y miembros de la industria de 30 países actualmente (26 europeos, China, Egipto,
Puerto Rico y Estados Unidos) colaborarán, y por consiguiente proveer de la liga crucial entre la
práctica de campo y la investigación. Esta aproximación de integración global es mayormente para
reducir la magnitud de las pérdidas de colonias.
Worldwide bee losses: possible reasons
Beekeepers in Europe, in the USA and other countries around the world were recently confronted
by reoccurring heavy and unexplainable colony losses with a range of symptoms (e.g. CCD =
Colony Collapse Disorder). Although such losses are long known, it appears as if they occur more
frequently and with a higher magnitude in the past years:
•~30% of US colonies in winter 2006/2007 and ~35% last winter [estimated by AIA]
•The society of the German bee research institutes estimated about the same for last winter in
Germany.
• In other European countries, Austria, Italy and Switzerland the situation seems to be similar.
This is a serious challenge not only for beekeepers but may also lead to even more drastic
economic and ecologic effects given that control measures will not compensate for this pollinator
decline. Adequate control measures require a good understanding of the factors underlying colony
losses. However, beekeepers and veterinarians are currently not aware of the causal factors and
can therefore not use efficient control measures. Pests and pathogens, environment (nutrition,
poisoning), beekeeping mismanagement and the bees themselves (reduced vitality & diversity due
to breeding) constitute the major suspects for the current losses. Further, primary stressors and
secondary factors can be separated. While the former are widespread and occur in almost all
colonies (e.g. management stress and Varroa destructor), the latter are more local but may induce
colony losses. This is the case for the small hive beetle (Aethina tumida), on which my own work
focusses. We provided a fast and simple method for quantitative diagnosis of small hive beetle in
honeybee colonies: Diagnostic stripes. With this method we detected 35% of the total number of
beetles in the hives in average. We also looked for alternative control methods and interactions with
other bee diseases. Most likely interactions between diseases and thus multiple infestations with
Varroa destructor, viruses, bacteria and fungi are relevant, because: 1) They are omnipresent, 2)
They interact with each other, 3) The prevalence of viruses, bacteria and fungi has most likely been
underestimated. Although the symptoms appear to be different between the US and Europe (e.g.
more young brood in dead US colonies), pathogens most likely have a major impact. However,
other factors (pesticides, beekeeping management, etc.) should not be excluded and can contribute
as primary stressors.
Many projects are working in several countries towards a better understanding of the reasons for
these worldwide bee losses. For example, since 2004 a German-wide project is monitoring bee
losses in Germany (9 bee research institutes and 125 beekeepers). In the USA, six institutes and
universities collaborate together in a CCD working group. However, any attempts by individual
countries to address adequately the problem of colony losses are doomed due to the high number
of interacting factors and due to the lack of reliable and comparable field data on losses. Therefore,
an international COLOSS network (Prevention of honeybee Colony Losses) has been established,
which is aiming at understanding and preventing major colony losses. For that purpose, it will
develop international standards for monitoring and diagnosis which is crucial for a common web
based data base on losses. Then, it will coordinate the international bee research on losses, which
will enable the development of adequate emergency measures and management strategies. For
this purpose, bee scientists, beekeepers and industry members from currently 30 countries (26
European, China, Egypt, Puerto Rico and USA) will collaborate, thereby providing the crucial link
between field praxis and research. This integrated global approach is likely to reduce the magnitude
of honeybee colony losses.
168
POSIBLES EFECTOS DE LAS ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS EN LA
TERMORREGULACIÓN
27
Dr. Marc Oliver Schaefer y Dr. Wolfgang Ritter
Las colonias de abejas melíferas mantienen una temperatura estable del nido de cría de 33 a 36°
C. Las altas temperaturas ambientales son contrarrestadas por el aleteo e ingreso de agua para un
enfriamiento evaporativo. A bajas temperaturas ambientales, las abejas se agrupan en el área de
cría y producen calor por la vibración de sus músculos torácicos sin mover las alas. Observaciones
endoscópicas y termográficas de abejas individuales mostraron que las obreras que calientan a la
cría a menudo presionan su tibio tórax firmemente contra las celdillas operculadas de cría en tanto
se quedan sin moverse, y así mejorar la transmisión de calor a la cría como medio de conducción.
La transmisión de calor de tales abejas a la cría dejan una “mancha caliente” en la imagen
termográfica en el lugar donde estuvieron estas abejas. Mas recientemente, se ha demostrado que
las abejas calentadoras entran a las celdillas vecinas vacías entre las celdillas de cría operculadas
con el propósito de producir un flujo de calor a través de los panales el cual es detectable hasta
tres celdillas del tórax caliente.
También ha sido mostrado que las abejas “calientes” están siendo alimentadas por abejas “frías”
donadoras las cuales viajan entre el almacén de miel y el área de nido (acarreadoras de miel).
Estas donadoras “frías” en realidad ofrecen alimentar a las abejas “calientes” en vez de esperar
hasta que ellas lo soliciten. Debido a todas las enfermedades de la cría y el resultante
comportamiento higiénico de las abejas, hemos encontrado más y más celdillas vacías en el área
de cría, que en el pasado, cuando las abejas eran más saludables en general. Para calentar la cría
con la misma eficacia que antes sin estas celdillas vacías, las abejas tienen que moverse ahora
dentro de las celdillas.
Un incremento en las enfermedades de la cría y plagas ha resultado en un incremento en los
huecos de los patrones de cría y pueden estar afectando la termorregulación.
Possible effects of bee diseases on thermoregulation
Honeybee colonies maintain stable brood nest temperatures of 33- 36°C. High ambient
temperatures are counteracted by wing fanning and water intake for evaporative cooling. At low
ambient temperatures, the bees crowd in the brood area and produce heat by vibrating their
thoracic muscles without moving the wings.
Endoscopic and thermographic observation of individual bees showed that brood-heating
individuals often press their warm thoraces firmly onto the caps of sealed brood cells while staying
motionless, thereby enhancing heat transfer to the brood by means of conduction. Heat transfer
from such bees to the brood left a ‘hot spot’ in the thermographic image at the place where these
bees had previously been sitting. More recently, it has been shown, that heating bees enter empty
cells in-between sealed brood cells in order to produce a heat flow through the comb which was
detectable up to three brood cells away from the heated thorax.
It has also been shown, that “hot” heating bees are getting fed by “cold” donor bees, which travel
between the honey storage and the brood area (honey- runners). Those “cold” donors actually offer
to feed the “hot” bees instead of waiting till others beg for it.
Due to all the brood diseases and the resulting hygienic behaviour of the bees, we find more and
more empty cells in the brood area, than in the past, where bees were healthier in general. To heat
the brood with the same efficacy as in the past without those empty cells, bees have to move into
cells now.
An increase in brood diseases and pests has resulted in increased gaps in the brood pattern and
may be affecting thermoregulation.
27
Institute for chemical and veterinary research, Freiburg, Alemania, traducción José Luis Reyes Carrillo
169
AFRICANIZACIÓN EN LA COMARCA LAGUNERA
28
Dr. José Luis Reyes Carrillo
INTRODUCCIÒN
En nuestro país la apicultura tiene un alto valor social y económico. De esta actividad dependen
aproximadamente 40 mil productores, quienes en conjuntocuentan con más de 2 millones de
colmenas y permiten que México se ubique como el quinto país productor y tercer exportador de
miel en el mundo. A pesar de los problemas que implican la presencia de la Abeja Africana en
México (Fierro, 1988) y la Varroa (Rodríguez et al.,1992), la apicultura nacional registra una
recuperación importante y sostenida durante los últimos 5 años, con un incremento en la
producción de miel equivalente al 3% anual (en promedio), lo que refleja el trabajo de los
apicultores mexicanos y el impacto positivo de los programas de Apoyo gubernamental, como el de
Alianza para el Campo.
En 1986 llegó a México la abeja africana Apis mellifera scutellata, detectada primero en Chiapas,
México. Puesto que se han extendido a lo largo de todo México, excepto la península de baja
California Los avances sólo han disminuido en aquellas regiones donde las temperaturas
invernales son mínimas, pero su velocidad de dispersión es rápida en los lugares donde las
sequías son prolongadas, mientras que en regiones de clima tropical húmedo su dispersión ha
sido lenta se esperaba que no se establecieran las abejas africanizadas en el altiplano mexicano,
sin embargo fueron detectadas en la ciudad de México en el año de 1990 y se establece ahora
firmemente. Esta especie es muy similar en tamaño y en forma a la europea, pero son muy
enjambradoras, es decir, dividen frecuentemente su colonia, y tienen un comportamiento muy
agresivo que dificulta el trabajo del apicultor. Desde la llegada de esta abeja, la Secretaría de
Agricultura implementó un programa de control que logró amortiguar su impacto. No obstante
desde su llegada se está dando un proceso de africanización o hibridación dio como resultado el
cruzamiento de abejas europeas y africanas (Guzmán-Novoa y Page, 1994).
Existen enjambres silvestres con un alto grado de africanización y podemos detectarlos mediante
el método FABIS I Y FABIS II (P.N.C.A.A., 1990a; P.N.C.A.A., 1990b.)
No solo los enjambres silvestres están africanizados o en proceso de Africanización, también
tenemos colmenas que presentan este fenómeno, aún cuando el apicultor cambie con regularidad
sus reinas, por lo que resulta importante revisar periódicamente el estado de las colmenas de la
región.
OBJETIVOS
Los objetivos del presente trabajo fueron:
1.- monitorear la incidencia de abejas africanizadas en colmenas y enjambres silvestres en la
Comarca Lagunera.
2.- Definir porcentaje de abejas africanizadas, sospechosas y europeas en las colmenas de la
comarca lagunera y enjambres silvestres mediante la técnica FABIS I (Fast Africanized Bee
Identification System) y FABIS II.
MATERIALES Y METODOS
La zona de estudio comprendió la Comarca Lagunera, de Coahuila y Durango la cual se halla
localizada en la región central de la porción norte de México, ubicada entre los meridianos 102º 00’
y 104º 47’ de longitud oeste y los paralelos 24º 22’ y 26º 23’ de latitud norte, con una altura media
28
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, U.L. Torreón, Coahuila, México [email protected]
170
sobre el nivel del mar de 1139 m. El lugar donde se llevaron a cabo los análisis para el diagnóstico
de africanización se localizó en el Laboratorio de Apicultura de ITA N° 10 en 1992 y 1993 (Galarza,
1996) y en el laboratorio de Biología de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad
Laguna en, 1999 (Carballo, 1999), 2002, 2003 y 2004-2005 (Espitia, 2007). Las abejas se
colectaron en frascos conteniendo como conservador alcohol al 70%, en los cuales se introdujeron
un mínimo de 50 y una etiqueta de identificación. La identificación de abejas por el método FABIS I
se determinó midiendo la longitud del ala de un lote de 10 abejas tomado de una muestra al azar y
comparar el promedio obtenido con los valores críticos, mismos que proporcionan el resultado y
por consecuente su identificación. Las muestras sospechosas se procesaron mediante el método
FABIS II que consistió en montar y medir 10 fémures de patas posteriores de la muestras de
abejas. Los promedios de las longitudes de las alas anteriores y los promedios de las longitudes de
los fémures posteriores se sustituyeron en la función discriminatoria y se comparan con los valores
críticos del índice discriminatorio. Los valores de los índices que queden entre el valor crítico, para
las abejas europeas y el valor crítico para abejas africanizadas fueron consideradas como abejas
sospechosas (Rinderer et al., 1987).
RESULTADOS
Se muestrearon colmenas de los apiarios y se analizaron enjambres capturados en la región. Los
municipios donde se localizaron los apiarios y enjambres fueron Tlahualilo, Bermejillo, Mapimí,
Gómez Palacio, Lerdo, Cd. Juárez, Simón Bolívar y San Pedro del Gallo del estado de Durango, y,
Torreón, Matamoros, Viesca, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias del estado de
Coahuila.
El primer año de estudio (1992), en las abejas de colmenas tecnificadas fueron detectados el cinco
porciento de abejas africanizadas y el 95 % de abejas europeas, sin obtener muestras
sospechosas (Figura 1). Para el año siguiente se observaron menos abejas europeas, un aumento
en las africanizadas y aparece un ocho porciento de muestras sospechosas, esto es abejas que no
se pudieron separar con el método FABIS en una categoría definida, como resultado del proceso
de hibridación. Al paso de nueve años (2002) se encontró que las abejas africanas estaban
presentes en la mitad de las colonias muestreadas y solo un 42 % se observaron como europeas.
Al año siguiente (2003) en las colmenas no se encontraron abejas africanas, las tres cuartas partes
fueron europeas y un 24 porciento se encontraron sospechosas, y para el último periodo de estudio
(2004-2005) tan solo se tenía menos de la mitad de las colmenas europeas, un 24 porciento
africanas y la tercera parte restante sospechosa.
Africanas
Europeas
porciento
Sospechosa
95
100
83
76
80
50
60
46
42
40
20
0
24
5
0
1992
8
9
1993
8
2002
24
30
0
2003
2004-2005
año
Figura 1. Abejas africanas, europeas y sospechosas en colmenas
por el método FABIS en la Comarca Lagunera 1992-2005. 2008.
Los porcentajes de abejas africanas se incrementaron aceleradamente en 11 años, pues del
periodo inicial de tiempo la africanización alcanzó el 50 %, y se vio que la práctica del cambio de
171
reinas en las colmenas ha disminuido la presencia de africanas, aunque para el último año solo se
tenía el 46 porciento de europeas.
En enjambres silvestres (figura 2), la situación es diferente; en un inicio (1992) el porcentaje
africano es alto (68%) y a 15 años en que se detectó el primer enjambre africano positivo en el
municipio de San Pedro de las Colonias (octubre de 1991), la africanización se mantiene año a año
presente, pero sí para fines prácticos consideramos las muestras sospechosas con un cierto grado
de africanización y sumamos los porcentajes, encontraremos que casi las tres cuartas partes de
los enjambres silvestres capturados fueron africanos. Lo anterior es de suponer que ocurra al no
tener un control de la progenie ni de la enjambrazón a la que es mas inclinada la abeja africana.
68
porciento
80
63
51
60
31
28
40
20
4
39 42
19
18
11
51
26
37
12
afric
euro
sosp
0
1992
1993
2002
2003
2004-05
año
Figura 2. Abejas africanas, europeas y sospechosas en
enjambres por el método FABIS en la Comarca Lagunera 19922005. 2008
Al totalizar los porcentajes encontrados de abejas africanas, europeas y sospechosas (Figura 3) se
puede ver que a partir de la aparición de abejas positivas a africanización y sospechosas en 1992
su crecimiento inmediato fue notable en muy corto tiempo pues para 1999 el 50 % de las abejas,
enjambres y colmenas, fueron africanas.
Africanas
Europeas
porciento
60
40
20
49
37
14
Sospechosa
57
50
32
30
13
51
43
18
43
2829
3935
26
6
0
1992
1993
1999
2002
2003
2004-05
año
Figura 3. Total de abejas africanas, europeas y sospechosas por
el método FABIS en la Comarca Lagunera 1992-2005. 2008.
172
Para el año 2002 europeas y africanas tenían la misma cantidad porcentual, pero sí consideramos
que las sospechosas pueden tener un grado de africanización el desbalance es notable a favor de
las africanas.
El año 2003 refleja el esfuerzo de los apicultores para sustituir sus abejas reinas pues este año
presenta menos colonias con africanas pero las sospechosas tienen un elevado porcentaje. Para el
último periodo de estudio africanas positivas y sospechosas en conjunto están dos a uno en su
proporción con las abejas europeas lo que refleja el avance invasivo a colonias a las que se debe
cambiar la reina.
CONCLUSIONES
A 15 años de la presencia de abeja africana en la región Lagunera podemos concluir lo siguiente:
1. Las colmenas de la Comarca Lagunera muestran un avance en la africanización alcanzando un
24 porciento en el último periodo de estudio 2004-2005
2. Desde la aparición de abejas africanas en la región, los enjambres silvestres son eminentemente
africanos alcanzando el 51 porciento en el último periodo de estudio
3. Considerando la totalidad de enjambres y colmenas de la región, la africanización muestra
avances y retrocesos durante el periodo estudiado pero en el último periodo supera en porcentaje a
las abejas europeas
RECOMENDACIONES
Es necesario actualizar la situación de africanización a nivel nacional pues los incrementos en el
número de enjambres africanos y de muestras sospechosas son indicadores de la presencia
dominante en colonias silvestres pero que inciden en las colmenas tecnificadas ya sea por invasión
o por captura y encolmenamiento de enjambres.
BIBLIOGRAFÍA
Carballo G., R. 1999 tesis Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, U. L.
Torreón, Coahuila, México (sin publicar)
Fierro, M. M., M. J. Munoz, A. Lopez, X. Sumuano, H. Salcedo y G. Roblero 1988. "Detection and control of
the Africanized bee in coastal Chiapas, Mexico." Am Bee J 128: 272-275.
Galarza M., J. L. 1996 tesis Ingeniero Agrónomo en Producción Pecuaria Instituto Tecnológico Agropecuario
N° 10 Torreón, Coahuila, México (sin publicar)
Guzmán-Novoa, E. y R.E. Page 1994. Genetic dominance and worker interactions affect honeybee colony
defense. Behav. Ecol. 5: 91-97.
Espitia V., S. 2007 tesis Médico Veterinario Zootecnista Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, U.L.
Torreón, Coahuila, México (sin publicar)
Programa Nacional para la Prevención y Control de la Abeja Africana PNCAA.1990a. Las Abejas Africanas y
su Control. Orientaciones Técnicas. N° 2 SARH, México. Impresores S.A. de C. V. México
Programa Nacional para la Prevención y Control de la Abeja Africana PNCCA. 1990b. Métodos Morfométricos
para Identificación de Abejas. Orientaciones Técnicas. N° 3 SARH, México. Impresores S. A. de C. V. México.
Rinderer, T. E., H. Allens, M. Buco, V. A. Lancaster, E. W Herbert, A. M. Collins y R. L. Hellmich. 1987.
Improved Simple Technique For Identifying Africanized and European Honey Bees. Apidologie (18).p. 179-196
Rodriguez, S. R., M. J. Moro y C. G. Otero 1992. " Varroa found in Mexico." Am Bee J 132: 728-729.
173
EL COMPORTAMIENTO DE ACICALAMIENTO DE LAS ABEJAS MELIFERAS Y SU IMPACTO
SOBRE LOS NIVELES DE INFESTACION DE Varroa destructor A. DE LAS COLONIAS
29
30
PhD. Miguel E. Arechavaleta Velasco , MVZ. Karla Itzel Alcalá Escamilla
31
32
MVZ. Carlos Alberto Robles Ríos , M.Sc.V. Alejandro Sánchez Albarrán
33
PMVZ. Israel Fierro Santamaria
INTRODUCCION
La varroasis, es una parasitosis externa de las abejas causada por el ácaro Varroa destructor A.
que afecta tanto a la cría como a las abejas adultas de la colonia. El daño que causa V. destructor
a la colonia depende del grado de infestación, estudios realizados en México, demostraron que
colonias infestadas pueden producir hasta 65% menos miel que colonias no infestadas y que el
efecto negativo sobre la producción de miel ocurre a niveles de infestación del 6% de las abejas
adultas de la colonia (Arechavaleta y Guzmán, 2000), otros estudios reportan que cuando el nivel
de infestación llega hasta el 40% la colonia muere (De Jong, et al. 1982).
El control del ácaro se realiza utilizando productos químicos, sin embargo el ácaro ha sido capaz
de desarrollar tolerancia a los principales acaricidas utilizados para su control (Milani, 1999;
Rodríguez-Dehaibes et al. 2005; Arechavaleta-Velasco et al. 2007).
Una alternativa para disminuir el impacto negativo que V. destructor tiene sobre la apicultura, es
desarrollar abejas resistentes al crecimiento poblacional del acaro a través del mejoramiento
genético, lo que permitirá que los niveles de infestación en las colonias se mantengan bajos, sin
que estos afecten la producción y se reduzca el uso de productos químicos (Guzmán-Novoa y
Correa, 1996).
Algunos estudios han mostrado que el comportamiento de acicalamiento, es uno de los mecanismo
que puede proporcionar tolerancia a las abejas contra el ácaro (Büchler et al., 1992;
Moosbeckhofer, 1992; Arechavaleta-Velasco y Guzmán-Novoa, 2001). En las colonias que
expresan el comportamiento de acicalamiento, las obreras infestadas se acicalan con sus patas y
mandíbulas para quitarse los ácaros, si no lo logran, atraen a otras obreras, las cuales usan sus
mandíbulas para remover el parásito (Peng et al., 1987; Büchler et al., 1992).
En el estudio realizado por Moosbeckhofer (1992), se encontró una correlación negativa entre el
número de ácaros lesionados y el nivel de infestación de las colonias, lo que sugiere que el
acicalamiento entre abejas adultas disminuye la infestación en las colonias. Arechavaleta-Velasco
y Guzmán-Novoa (2001) encontraron que de cuatro mecanismos de resistencia estudiados, el
comportamiento de acicalamiento, fue el que tuvo el mayor impacto relativo para explicar los
diferentes niveles de infestación en una población de colonias de abejas de diferentes orígenes
genéticos.
OBJETIVO
El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de la expresión del comportamiento de
acicalamiento de las abejas sobre los niveles de infestación de Varroa destructor A de las colonias.
MATERIALES Y METODOS
El trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Mejoramiento Genético, Investigación y
Transferencia de Tecnología Apícola del INIFAP, el cual esta ubicado en el municipio de Villa
Guerrero, Estado de México.
29
Investigador Titular C. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP
Estudiante de Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal, FMVZ, UNAM
Investigador Asociado B. Centro Nacional de Investigación Disciplinara en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP
32
Investigador Titular C. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitologia Veterinaria, INIFAP
33
Estudiante de Licenciatura, Departamento de Producción Animal ACyOA, FMVZ
30
31
174
Experimento 1
Se utilizaron 18 colonias experimentales establecidas en colmenas tipo jumbo en un mismo apiario.
Cada colonia se formo con tres bastidores con cría, dos bastidores con alimento, cinco bastidores
con cera estampada, aproximadamente 2 kg de abejas obreras adultas y una reina joven de las
líneas de abejas desarrolladas por el programa de mejoramiento genético apícola del INIFAP. Las
colonias recibieron el mismo manejo a lo largo del experimento, cada una de ellas fue alimentada
con un litro de jarabe de azúcar cada 15 días y fue tratada con Terramicina® (Pfizer) para prevenir
el desarrollo de enfermedades bacterianas y con tiras plásticas impregnadas con flumetrina
(Bayvarol®, Bayer) por un periodo de ocho semanas con objeto de que quedaran libres de V.
destructor.
Se evaluó el nivel de expresión del comportamiento de acicalamiento de cada una de las colonias
seis meses después de que las colonias fueron tratadas. Para medir el comportamiento de
acicalamiento se utilizo una prueba de laboratorio, que consiste en medir el tiempo en que una
abeja obrera reacciona realizando el comportamiento de acicalamiento después de que se le
coloca un acaro vivo sobre el cuerpo, utilizando un panal de observación (Espinosa et al. 2004;
Uribe et al. datos sin publicar). La evaluación se hizo en 30 a 50 obreras de cada colonia
experimental y los resultados individuales se promediaron para obtener un tiempo de reacción
promedio para cada colonia.
Se determino el nivel de infestación de V. destructor de las colonias a través de determinar el
porcentaje de infestación en las abejas adultas y a través de contar el numero de ácaros que
cayeron en el piso de las colmenas durante una semana. Para determinar el porcentaje de
infestación en abejas adultas se tomaron muestras de 150 abejas en alcohol al 70% y
posteriormente se contó el número de abejas y el número de ácaros en la muestra. Se realizaron
tres muestreos con un intervalo de 30 días entre cada uno y los resultados se promediaron para
obtener el porcentaje promedio de infestación por colonia. Para medir el número de ácaros que
caen en el fondo de las colonias se utilizaron charolas de madera con fondo de lámina y cubiertas
con tela de alambre para evitar el paso de las abejas. Se realizaron cinco muestreos semanales y
los ácaros que se encontraron sobre la charola al final de una semana se contaron y recuperaron
para su análisis.
Los ácaros recuperados de las charolas, se examinaron con la ayuda de un microscopio y se
determino el porcentaje de ácaros que presentaban lesiones en el idiosoma y el porcentaje que
presentaban lesiones en las patas. Se realizo el análisis para cada muestra semanal y los
resultados de los cinco muestreos se promediaron para obtener el porcentaje promedio de ácaros
lesionados en el idiosoma y el porcentaje promedio de ácaros con lesiones en las patas por colonia
experimental.
Con los datos obtenidos, se realizaron análisis de regresión lineal y correlación con objeto de
establecer la relación entre la expresión del comportamiento de acicalamiento con el porcentaje
promedio de infestación en abejas adultas, el promedio de ácaros recolectados en las charolas, el
porcentaje promedio de ácaros con lesiones en el idiosoma y el porcentaje promedio de ácaros con
lesiones en las patas.
Experimento 2
Se selecciono la colonia con mayor nivel de expresión del comportamiento de acicalamiento y la
colonia con menor nivel de expresión del comportamiento de acicalamiento de la población del
experimento 1, se criaron reinas y zánganos de estas colonias y por medio de la inseminación
instrumental de reinas con un zángano, se generaron 45 colonias de cuatro grupos genéticos:
colonias de alto nivel de expresión del comportamiento (AA), colonias de bajo nivel de expresión
del comportamiento de acicalamiento (BB), colonias híbridas de madre AA y padre BB (AB),
colonias híbridas de madre BB y padre AA (BA). Las colonias se establecieron en un mismo
apiario y recibieron el mismo manejo durante el desarrollo del experimento, cada colonia se
®
alimentó con jarabe de azúcar al 50% cada ocho días, y se trató con terramicina (laboratorios
Pfizer) para prevenir el desarrollo de enfermedades bacterianas.
175
Se evaluó el nivel de expresión del comportamiento de acicalamiento de las colonias, utilizando 35
abejas obreras de cada colonia, 60 días después de que se establecieron las colonias, .utilizando
el método de laboratorio descrito anteriormente (Espinosa et al. 2004; Uribe et al. datos sin
publicar).
Se determino el nivel de infestación de V. destructor de las colonias 120 días después de que se
establecieron las colonias a través de contar el numero de ácaros que cayeron sobre charolas que
se colocaron en el piso de las colmenas durante una semana. Los ácaros fueron recuperados de
las charolas y se examinaron con la ayuda de un microscopio para determinar el porcentaje de
ácaros que presentaban lesiones.
Los datos obtenidos se analizaron utilizando un análisis de varianza bajo un modelo
completamente aleatorio con objeto de establecer si existen diferencias en la expresión del
comportamiento de acicalamiento, los niveles de infestación y el porcentaje de ácaros con lesiones
entre los grupos experimentales.
RESULTADOS
Experimento 1
Se encontró una relación lineal positiva entre el tiempo promedio de reacción de las abejas de la
colonia a la presencia de un acaro sobre sus cuerpos y el porcentaje promedio de infestación en
2
abejas adultas (r =0.22; r=0.47; n=18; P<0.05) y el promedio de de ácaros recolectados durante
2
una semana en el fondo de las colonias (r =0.29 r=0.54; n=18; P<0.05).
Se encontró una relación lineal negativa entre el tiempo promedio de reacción de las abejas de la
colonia a la presencia de un acaro sobre sus cuerpos y el porcentaje promedio de ácaros
2
recuperados del fondo de las colmenas con daños en el idiosoma (r =0.33; r=-0.57; n=18; P<0.05)
2
y con el porcentaje promedio de ácaros que presentaron daños en las patas (r =0.24; r=-0.49;
n=18; P<0.05).
Experimento 2
Se encontraron diferencias significativas entre los grupos en el tiempo en que las abejas
reaccionaron realizando el comportamiento de acicalamiento ante la presencia del ácaro sobre sus
cuerpos (F=5.87; gl=3, 41; P<0.01). El grupo AA reacciono en promedio en 23.92±2.63 segundos,
el grupo AB en 30.86±2.50, el grupo BA en 34.24±1.86 y el grupo BB en 39.21±2.79.
Se encontraron diferencias significativas entre los grupos en los niveles de infestación de V.
destructor (F=3.68; gl=3, 30; P<0.05). El promedio de ácaros recuperados durante una semana en
el fondo de la colmena para el grupo AA fue 30.33±14.47, para el grupo AB fue 14.25±12.53, para
el grupo BA fue 27.36±9.47 y para el grupo BB fue 75.00±14.47.
Se encontraron diferencias significativas entre los grupos en porcentaje de los ácaros recuperados
en las charolas que presentaron lesiones (F=3.10; gl=3, 30; P<0.05). El porcentaje promedio de
ácaros con lesiones del grupo AA fue 62.72±6.84, el del grupo AB fue 51.92±5.30, el del grupo BA
fue 43.73±4.04 y para el grupo BB fue 36.83±6.43.
DISCUSION
Las relación lineal positiva que se encontró entre el tiempo de reacción promedio de las abejas de
una colonia al colocarles un ácaro sobre el cuerpo, con el número de ácaros recolectados en el
piso de la colmena y con el porcentaje de infestación de las abejas adultas, sugieren que el nivel
de expresión del comportamiento de acicalamiento influye sobre la resistencia de las colonias al
crecimiento poblacional del ácaro ya que tanto el porcentaje de infestación de las abejas adultas,
como el número de ácaros recolectados en el piso de la colmena, son indicadores del grado de
infestación de una colonia de abejas.
176
Los resultados indican que 29% de la variación detectada en la caída semanal de ácaros y 22% de
la variación en los niveles de infestación de las colonias se explica por la expresión del
comportamiento de acicalamiento de las colonias.
Las relación lineal negativa que se encontró entre el tiempo de reacción promedio de las abejas de
una colonia al colocarles un ácaro sobre el cuerpo con el porcentaje de ácaros recuperados del
fondo de la colonia con lesiones en el idiosoma y con el porcentaje de ácaros con lesiones en las
patas, son un indicador del efecto de la expresión del comportamiento de acicalamiento de las
abejas ya que colonias en las que sus obreras reaccionan realizando el comportamiento de
acicalamiento después de colocarle un ácaro sobre el cuerpo en menor tiempo tuvieron un
porcentaje mayor de ácaros con lesiones en el idiosoma y un porcentaje mayor de ácaros con
lesiones en las patas en comparación a colonias que reaccionaron en mayor tiempo.
Las abejas de las colonias de alto comportamiento de acicalamiento (AA) y de las colonias hibridas
AB respondieron significativamente mas rápido realizando el comportamiento de acicalamiento al
colocarles un acaro sobre el cuerpo que las colonias de bajo comportamiento de acicalamiento
(BB) y las colonias hibridas BA.
Las colonias de alto comportamiento de acicalamiento (AA) y los dos tipos de colonias hibridas
tuvieron niveles de infestación significativamente menores que los de colonias de bajo
comportamiento de acicalamiento (BB). Así mismo, las colonias de alto comportamiento de
acicalamiento (AA) y las colonias hibridas AB tuvieron un porcentaje de ácaros lesionados
significativamente mayor que las colonias hibridas BA y las colonias de bajo comportamiento de
acicalamiento (BB).
Estos resultados indican que el crecimiento poblacional de V. destructor fue menor en las colonias
de alto comportamiento de acicalamiento y se observo un mayor número de ácaros con lesiones, lo
que sugiere que el comportamiento de acicalamiento es un mecanismo de resistencia que influye
directamente sobre los niveles de infestación del ácaro en las colonias.
LITERATURA CITADA
Arechavaleta VME, Guzmán-Novoa E. Producción de miel de colonias de abeja (Apis mellifera L.) tratadas y
no tratadas con un acaricida contra Varroa jacobsoni Oudemans en Valle de Bravo, Estado de México. Vet
Méx 2000;
Arechavaleta VME, Guzmán-Novoa E. Relative effect of four characteristics that restrain the population growth
of the mite Varroa destructor in honey bee (Apis mellifera) colonies. Apidologie 2001; 32: 157-174.
Arechavaleta-Velasco M. E., Torres Nava G. A., Robles Rios C. A., Correa Benitez A. (2007) Identificación de
poblaciones de Varroa destructor A. resistentes al fluvalinato en colonias de abejas en el Estado de México.
En Memorias del 14º Congreso Internacional de Actualización Apícola. 113-116. Boca del Río, Ver. México.
ANMVEA.
Büchler R, Drescher W, Tournier I. Grooming behaviour of Apis cerana, Apis mellifera and Apis dorsata,
reacting to Varroa jacobsoni and Tropilaelaps clareae. Exp Appl Acarol 1992; 16: 313-319.
De Jong D, De Jong PH, Goncalves LS. Weight loss and other damage to developing worker honeybees from
infestation with Varroa jacobsoni. J Apic Res 1982; 21: 165-167
Espinosa MLG, Guzmán-Novoa E, Sánchez AA, Leyva MN, Uribe RJL, Prieto MD. Determinación de la
confiabilidad de un método directo para diferenciar el comportamiento de acicalamiento entre abejas de
diferente genotipo. En Memorias del 11° Congreso Internacional de Actualización Apícola; Monterrey, N.L.,
México. 2004, ANMVEA.
Guzmán-Novoa E, Correa BA. Selección de abejas melíferas (Apis mellifera L.) resistentes al ácaro Varroa
jacobsoni O. Vet Mex 1996; 27(2): 149-158
Milani N. The resistence of Varroa jacobsoni Oud to acaricides. Apidologie 1999; 30: 229-234.
Moosbeckhofer, R. Beobachtungen zum Auftreten beschädigter Varroamilben im natürlichen Totenfall bei
Völkern von Apis mellifera carnica. Apidologie, 1992; 23: 523-531.
Peng YS, Fang Y, Xu S, Ge L. The resistence mechanism of the asian honey bee, Apis cerana Fabr., to an
ectoparasite mite Varroa jacobsoni Oudemans. J Invertebrate Pathol 1987; 49: 54-60.
Rodriguez-Dehaibes SR, Otero-Colina G, Pardio-Sedas V, Villanueva-Jimenez JA. Resistance to amitraz and
flumethrin in Varroa destructor populations from Veracruz, México. J. Apic. Res. 44: 124-125.
177
RELACION DE EXPOSITORES DEL
15° CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA
EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
MIEL MEX S.A. DE C.V.
Sr. Ulises Vigil Silva
TEL: 55-62-65-87 Y 88
[email protected]
INDUSTRIAS APICOLAS VIVES, S.A. DE C.V.
Ing. José David Vives Torres
TEL: 01 963 631 005 8
[email protected]
LUNA DE MIEL
Biol. Antonio Vázquez Olarra
TEL: 59-32-15-73
[email protected]
AURUZ
Sr. Pablo Efrén Reyes Becerra
TEL: 57-57-61-03
[email protected]
COMITÉ SISTEMA-PRODUCTO APICOLA DEL DISTRITO FEDERAL
TEL: 56-76-76-07
SR. JORGE DE LA CRUZ PALACIOS
TEL: 56-76-76-07
DIAR BEE PRODUCTOS Y MATERIALES APICOLAS, S. DE R.L. M.I.
Maria Dolores Díaz Ledo
TEL: 01 222 220 39 88
[email protected]
MIEL HUERTA
Sr. Benjamín García Domínguez
TEL: 01 222 399 28 94
[email protected]
APIBUR
Ing. Eligio Burgos Olivares
TEL: 01 222 235 36 67
COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO
APICOLA DEL EDO. DE CHIAPAS, A.C.
APIMAT
Sr. Adán Reyes Badillo
TEL: 01 449 139 28 90
[email protected]
APICOLA HERMANOS LOPEZ
Lic. Celestino López Cano
TEL: 01 222 482 29 43
[email protected]
178
APITEC
José Pedrón
[email protected]
RUKER DE MEXICO, S.A. DE C.V.
MVZ Alfonso Herrera Saldaña
TEL: 55-19-82-30
[email protected]
VANIMIEL DE PUEBLA
Sr. Francisco Gómez Virgen
TEL: 01 222 228 95 88
MIELES TECNOLOGIA
Gloria A. Arroyo Castillo
TEL: 01 999 948 90 90
[email protected]
DIPROANSA
C.P. Enrique Carrillo Pérez
TEL: 01 777 314 25 07 01 800 999 81 00
01 800 999 21 00
[email protected]
ABEJIN PRODUCTOS NATURALES DE MIEL
Sr. Jesús Salas Martínez
TEL: 01 800 570 66 48
[email protected]
NATURAMIEL
Biol. Alejandro Rivera Zamora
TEL: (55) 26 14 80 77
[email protected]
MIEL PLIEGO
Sr. Juan A. Pliego Quinto
TEL: 01 722 214 00 43, 01 722 132 27 31
GRUPO APIAGS
Don Rito Casas
TEL: 01 449 918 21 56
FAX: 01 449 915 17 00
179

Documentos relacionados

libro de resúmenes - Asociación Galega de Apicultura

libro de resúmenes - Asociación Galega de Apicultura (iniciándose en Mayo de 2014), sin existir, hasta el momento, cualquier tipo de resultado. De todas formas, se espera obtener resultados preliminares que permitan evaluar si existe alguna perturbac...

Más detalles