descargar en pdf - Estilo Profesional
Transcripción
descargar en pdf - Estilo Profesional
Motley 2012 by Damien Carney | Hair and Photography - Damien Carney | Wardrobe Styling - Arturo D Chavez | Make up – Alexis | Nails - Tracy Clements – Opus | Hair Assistants - Drea and Nicole PUBLICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA // AÑO 4 EDICIÓN 29 / ENERO 12 Enero12 1 2 Enero 12 Cuidados de verano Exposición al sol y cáncer de piel Llegó el verano y junto con él los riesgos de estar muchas horas expuestos al sol y los rayos ultravioletas. Una de las principales consecuencias de broncearse sin las precauciones necesarias es el cáncer de piel, que tiene distintos tipos y factores de riesgo. El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en las capas exteriores de la piel. Existen dos tipos: el no melanoma y el melanoma. El cáncer de tipo no melanoma es el más frecuente y se forma a partir de otras células de la piel que no son los melanocitos. Dentro de este tipo se encuentran todos los cánceres de piel menos el melanoma maligno que es menos frecuente y, como su nombre lo indica, más maligno. El cáncer de piel se da más en las personas de piel blanca y que han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares. Causas Una de las principales causas es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), cuya principal fuente es la luz solar. El grado de exposición a esta radiación depende de la intensidad de la luz, el tiempo de exposición y de si la piel ha estado protegida. Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa tienen un riesgo mayor. Estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar también aumenta el riesgo. Las lámparas y camas solares son otra fuente de radiación ultravioleta que puede causar un cáncer de la piel no melanoma. La exposición a ciertos productos químicos como el arsénico, la brea industrial, la hulla, la parafina y ciertos tipos de aceites también son factores de riesgo. La exposición a la radiación producida por la radioterapia, las lesiones o inflamaciones graves o prolongadas de la piel, como pueden ser las quemaduras graves, la piel que recubre el área donde se produjo una infección ósea grave, y la piel dañada por ciertas enfermedades inflamatorias, son otro factor relevante. Las llamadas queratosis actínicas son pequeñas manchas o relieves rojizos de la piel, con escamas o costras, frecuente- mente múltiples y diseminadas en la piel expuesta al sol. Se las encuentra en la cara, las orejas, el cuero cabelludo de las personas calvas, el dorso de las manos y la zona del escote. En ocasiones pueden picar o resultar dolorosas a la presión. Si se inflaman, en general luego de un episodio de exposición solar sin adecuada protección, pueden sangrar. Estas queratosis pueden evidenciar una piel muy dañada por el sol y algunas de ellas pueden transformarse en verdaderos cánceres, por eso se las conoce como lesiones pre-cancerosas. Tipos de cáncer de piel Las tres formas más frecuentes de cáncer de piel son: Carcinoma basocelular (también llamado epitelioma basocelular) Es el tipo de cáncer más frecuente en el ser humano y está asociado a pieles muy dañadas por el sol, pieles muy blancas que no se broncean pero sí se enrojecen/queman y descaman. Muchos pacientes tienen además cabellos rubios y ojos de tonalidades claras. Más del 70% de estos tumores se asientan en la cara, orejas y cuello, aunque también pueden ubicarse en el tronco y los miembros. Aparece como pequeñas sobreelevaciones color piel normal, rosadas o más oscuras, de 3 a 5 mm de diámetro o mayores, de superficie brillante y aspecto perlado; como pequeñas heridas cubiertas por costras de sangre que no cicatrizan; como úlceras que crecen muy lentamente, no molestan mayormente al paciente y sangran cuando se las toca o frota. Los carcinomas basocelulares pueden tardar meses o años para hacerse notables a la vista y metastatizan (se alojan en otros órganos) excepcionalmente, pero pueden invadir los tejidos profundos circundantes causando destrucción de cuanto se les antepone. Es por ello que es muy importante extirpar estos tumores en forma completa en el primer intento terapéutico. Carcinoma espinocelular (también llamado epitelioma espinocelular) Este es el segundo en frecuencia entre los tumores malignos de la piel. También se ve más frecuentemente en pieles blan- Enero12 3 cas que no broncean pero siempre enrojecen, con pecas y daño solar. Se asienta en la cara, el borde de las orejas, el cuero cabelludo y los labios, particularmente el labio inferior, más expuesto al sol. Puede crecer en la boca y la región genital y perianal, donde adquiere mayor agresividad. A diferencia del carcinoma basocelular, este tumor puede dar metástasis en los ganglios de la región afectada y en otros órganos, a veces comprometiendo la vida del paciente. Forma abultamientos sólidos y redondeados en la piel, de tamaño variable (de 1 cm o más), de color rojizo o piel normal, con escamas o costras adherentes, levemente dolorosos cuando se los toca o frota. Si la superficie se lastima, sangra con facilidad y no tiene tendencia a curarse espontáneamente. Crece lentamente, puede alcanzar gran tamaño y ulcerarse, destruyendo los tejidos circundantes. Toda persona que ha tenido epiteliomas basocelulares y/o espinocelulares debe ser controlada de por vida ya que tiene mayores posibilidades de desarrollar otros tumores. Síntomas Melanoma maligno Tratamiento Es el tumor maligno de la piel de mayor gravedad por la capacidad de sus células de desprenderse del lugar de origen, viajar por los vasos linfáticos o capilares sanguíneos y alojarse en los ganglios o en diferentes órganos (metástasis). Se origina en el melanocito, la célula que produce el pigmento (melanina), que permite el bronceado y determina los colores característicos de las etnias y razas. La piel tiene melanocitos distribuídos uniformemente en toda su superficie; también pueden encontrarse formando aglomerados de melanocitos en un punto determinado, formando así los lunares (nuevos). Los melanomas se originan a partir de melanocitos de la piel normal, en zonas adyacentes a un lunar o directamente sobre un lunar pre-existente. Hay personas que tienen un riesgo aumentado de padecer un melanoma, son aquellas con pieles muy blancas que siempre se enrojecen y nunca se broncean; las que tienen gran número de lunares, las que presentan lunares atípicos y los parientes directos de familiares que han padecido melanoma. Además, hay factores hereditarios no definitivamente determinados que contribuyen a la aparición del melanoma. Pero el factor conocido y prevenible más importante es la exposición solar repetida y desde la infancia, más aún si ocurren quemaduras importantes reiteradas. El tratamiento del cáncer de piel varía de acuerdo con el tipo de tumor, su tamaño y localización, según sea un tumor nuevo o recurrente luego de un tratamiento previo fracasado, según la edad, sexo y el estado de salud del paciente. El objetivo consiste en extirpar o destruir completamente el cáncer de piel con el primer tratamiento, causando el menor daño posible a los tejidos sanos adyacentes. El tratamiento de elección para la mayoría de los cánceres de piel es quirúrgico.Los procedimientos más comúnmente usados son: curetaje y electrodesecación; extirpación quirúrgica total o radical; criocirugía; radioterapia; cirugía de Mohs; cirugía láser e inmunoterapia. Es importante que el paciente se revise a sí mismo la piel, preferiblemente una vez al mes. Para esto debe conocer el aspecto de sus lunares, imperfecciones, pecas y otras marcas que tenga en la piel para detectar cualquier cambio. Se recomienda realizar el autoexamen frente a un espejo de cuerpo entero y utilizar un espejo de mano para examinar las áreas de más difícil acceso. Por lo general, aunque puede haber excepciones, las lesiones benignas (no cancerosas) son de forma simétrica, bordes bien definidos, color uniforme y un diámetro menor de 5mm. Es importante prestar atención a ciertos aspectos en el autoexamen. Asimetría: cambios en la forma de una mancha o lunar. Bordes: cambios en los bordes, que se hacen más irregulares. Color: cambios de color, porque pueden aparecer diferentes tonos de pardo, negro, blanquecino, azul y rojo. Diámetro: cambios de tamaño de una mancha o lunar. Elevación: cambios en la superficie. Prevención Una de las principales acciones de prevención es evitar una intensa o prolongada exposición al sol, intentando no exponerse en horas en las que la radiación solar es mayor. Otras formas son la utilización de materiales que protejan aquellas zonas más delicadas como es el uso de sombreros, anteojos de sol que absorban los rayos ultravioleta de un 99 a un 100%, o utilizar telas adecuadas para cubrir la piel. También el uso de cremas protectoras solares reduce el peligro de la exposición, pero debe tenerse en cuenta que hay distintos factores apropiados para cada tipo de piel. Además, es necesario aplicarlas con un tiempo de antelación a la exposición solar. Se debe evitar el uso de lámparas y camas solares y cuando se observe un lunar que ha cambiado de aspecto o que sangra, se debe acudir al médico. Éste lo puede extirpar y realizar una biopsia para comprobar si es maligno o no. Si se realiza una adecuada prevención y consulta profesional, gran parte de los factores de riesgo se minimizan por lo que la posibilidad de padecer un cáncer de piel también disminuye. Enero12 5 Primont en La Plata Primont realizó en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, el curso de capacitación técnica en color, corte y peinado a cargo de Vicente Mazziotti, con la ayuda especial de Silvia Comaschi. El distribuidor Primont Juan Carlos Delgado, junto a su hijo Diego, organizaron el evento de manera óptima. Se realizaron trabajos de color mostrando la última colección Primont Fussion sumado a técnicas para mejorar los trabajos en los salones. Cosmética Primont invita a los profesionales y estudiantes a capacitarse para distinguirse en su labor profesional. 6 Enero 12 Carrera profesional de peluquería Los estilistas Marina Arakaki y Miguel Ferri, de la mano de Schwarzkopf Professional Argentina, lideran la “Escuela Profesional de Peluquería” con un altísimo nivel de enseñanza y profesionalismo. La institución informa que ya está abierta la inscripción para marzo de 2012, la misma incluye los materiales de trabajo, pasantías en reconocidos salones, atelieres con modelos, exámenes y título de la carrera profesional. Más info: [email protected] o 0810-7777-SKP (757). Enero12 7 Inauguración Morales 8 Enero 12 Electromedicina Morales inauguró el local de Rivadavia 11018, en Capital Federal, con un espacio impecable de 3 pisos, planta baja de atención al público y oficinas, primer piso con espacio para cursos y muestras y segundo piso para talleres. Aprovechando la fecha del cumpleaños de Alicia Morales, el festejo fue de primer nivel, con unos 120 invitados, entre personal, clientes y amigos. Estilo Profesional concurrió a este evento deseándoles lo mejor en esta nueva etapa y agradeciendo el apoyo de seguir día a día confiando en la revista. La empresa aprovechó esta oportunidad para compartir con todos los profesionales, colegas y amigos los logros alcanzados el año pasado y presentar las actividades para 2012, en un nuevo ciclo que contará con más jornadas gratuitas, talleres y cursos de formación profesional. Todo esto desarrollado en sus nuevas instalaciones, con un auditorio con destacadas capacidades audiovisuales, para brindar una mejor experiencia en capacitación. Para el inicio del año la firma desea seguir superando objetivos, por eso lanzó cursos de verano durante enero y febrero. Enero 11 9 Cosmética masculina Usar o no usar cremas antiarrugas, ésa es la cuestión. Los hombres de este nuevo siglo han tenido muchos cambios y dejaron que la cosmética irrumpa en su vidas en pro de un beneficio estético y de salud. Pero fuera de los “metrosexuales” o los “neosexuales”, los hombres en general siguen teniendo reticencias a usar cremas anti-age. Ellos pueden ir al gimnasio varias veces por semana, pueden realizar tratamientos para la caída del cabello o acudir a nutricionistas para bajar de peso, pero las cremas para ellos aún siguen siendo “cosa de mujeres”. Esta contradicción impera hace varios años, ya que ellos desean cuidar su imagen pero rechazan cualquier hábito que ponga en duda su masculinidad u orientación sexual. Las marcas de cosmética masculina luchan diariamente para vencer los prejuicios de estos hombres y ayudarlos a decidirse para combatir las arrugas. El punto de venta pa- 10 Enero 12 rece ser vital a la hora de la comercialización de este tipo de productos, ya que los hombres prefieren comprar estos productos en supermercados, donde no hay un vendedor que los presione y pueden elegir libremente pasando desapercibida su elección. El terreno que pretenden ganar las marcas dedicadas a este nicho es el de los hombres que son conscientes de la importancia de su imagen, pero que aún dudan de dar el gran paso hacia las cremas. Ellos son los ejecutivos que están siempre de traje y corbata, elegantes, el chico “cool” que come sushi y va a los barcitos de Palermo Hollywood, los jóvenes que pasan varias horas frente a sus espejo y los electrónicos que siguen las fiestas Creamfields. Las marcas pretender ir por más y llegar a estos tipos de hombre que están por caer en los encantos de las cremas. Ellas quieren demostrar que la coquetería no se contradice con la masculinidad y que la armonía física lleva a un bienestar completo, como dice el refrán “mente sana en cuerpo sano”. Enero12 11 Convención Primont El 28 de diciembre se llevó a cabo la convención de distribuidores Primont en el Sheraton de Pilar. Toda la cadena de distribución se hizo presente para el lanzamiento de las líneas Queration y Maroc Oil. La primera fue desarrollada con queratina cuaternizada y la segunda está compuesta con aceite de argan como principal componente. Luego de proyectar un video informativo de las líneas se debatió el plan 2012. Además, se presentó a Edgardo Troilo como nuevo Gerente Comercial de la empresa.Un delicioso almuerzo cerró una agradable jornada social e informativa. Cosmética Primont agradece a toda su cadena de distribución por haber participado y por confiar en la firma. 12 Enero 12 Enero12 13 Luis Spagnolo Luis Spagnolo, estilista y Director Técnico de Revlon Professional en Latinoamérica, comparte con Estilo Profesional los secretos de lanzamiento y creación de tendencias de una firma y cómo lograr un color original. ¿Cómo llegaste a esta profesión? Empecé como muchos, haciendo un curso, y ése fue el inicio de un largo y lindo camino. ¿Cómo fueron tus primeros pasos y cómo llegaste a tu trabajo actual? Trabajando en peluquerías, hasta que me relacioné con empresas de cosmética capilar y repartía mis actividades entre la peluquería y las capacitaciones, hasta el día de hoy. ¿Qué es lo que más te gusta de lo que hacés? En realidad en el salón hago de todo, pero en esta etapa los peinados me cautivan. ¿Qué características te diferencian como profesional? En principio tengo un sistema de atención organizado por turnos, esto me permite dedicarle el tiempo que necesita cada una de mis clientas. Y brindar una gran calidad en los sevicios. ¿Qué es lo que más valorás en una colección? Hay varias etapas, la inspiración, motivación y creación. Esta última es la más apasionante ¿Cómo te inspirás? Generalmente tengo la posibilidad de viajar a presenciar las colecciones internacionales, eso es un gran estímulo para las creaciones. ¿Qué hace un Director Técnico de una firma? 14 Enero 12 ENTREVISTA “El color es la personalidad de nuestra clienta” En mi caso viajo realizando shows, workshops y talleres de cortes, peinados y presentaciones técnicas, por los distintos países de Latinoamérica. ¿Cómo se prepara un lanzamiento de producto? Resumiendo: en conjunto con marketing, se evalúa el perfil del producto, luego se pone a prueba al producto para definir si cumple con los parámetros estipulados. Y a partir de ahí se arma la estrategia para el lanzamiento y comercialización. ¿Cómo se eligen las tendencias de una marca? pequeños hay más cantidad y penetran en forma más profunda a la corteza del cabello logrando una durabilidad superior a cualquier otra tintura. Y al mismo tiempo permite reparar la estrucutura del cabello con los agentes acondicionadores en forma interna y externa de la fibra capilar. ¿Cómo se logra un color original hoy en día? El color es la personalidad de nuestra clienta. Se debe evaluar varios aspectos: los físicos, color del cabello, de piel y ojos, calidad del cabello; cuidados y dedicación que se le da al cabello, gusto y personalidad de la clienta. Con toda esa info se define el color en forma personalizada de cada clienta. Las marcas no eligen las tendencias, para eso están las agencias que realizan los estudios que van definiendo el perfil de las colecciones y las empresas se nutren de esa información. ¿Qué hubieras sido no fueras estilista? ¿Qué se viene esta temporada? ¿Qué aprendiste de tus viajes a otros países? Bueno eso sería adelantar demasiado, pero sólo un anticipo: una tendencia más definida de principios de los ’80, el resto lo mostramos en el próximo número. Creo que el área de arquitectura hubiese sido el camino. Muchísimo, no sólo en lo profesional sino también en lo personal. Los viajes instruyen y educan. Y todo lo que leés lo tenés ahí, eso genera algo increíble. ¿Qué es la tecnología nano molecular y para qué sirve? ¿Cuál es tu sueño profesional? Es la tecnología que permite la creación de cuerpos extremadamente pequeños. En la coloración es fundamental, porque los pigmentos son más pequeños, al ser más Al día de hoy he cumplido todo lo que profesionalmente anhelé. Me encuentro más que satisfecho y agradecido a esta hermosa profesión. Enero12 15 Columna periódica de Oscar Colombo Del Maestro con Pasión Enviá tus consultas a: [email protected] Cuando una clienta tiene el cabello abundante, grueso lacio u ondulado, seguramente quiere bajar el volumen, hay diferentes métodos para solucionar ese problema. Cuando la clienta tiene un cabello sumamente fino, seguro que quiere el cabello abundante y con más volumen, también hoy por hoy, tiene solución. Cuando la moda pide un cabello lacio y lo tiene enrulado, también. Por eso estamos nosotros para ayudarlas. Para el cabello espeso hay técnicas de corte que permiten quitar volumen, para sacar el frizz también con un nuevo tratamiento de keratina y aminoácidos, para aplacar ese odioso volumen que no les agrada a sus portadoras. El caso está en el cabello fino, querer más cabello cuando no se tiene. Una solución son las extensiones para dar volumen, que con poca cantidad y una aplicación en forma de zig-zag hará que el ca- 16 Enero 12 bello tenga un volumen diferente. Además, una buena técnica de corte, bien diagramada, también aporta volúmenes al cabello. Los alisados para el cabello ondeado o enrulado están a la orden del día para solucionar ese detestable frizz que hace que con la humedad el cabello tenga una apariencia desagradable. Este nuevo tratamiento de alisado se hace con productos a base de frutas, métodos traídos de países tropicales que es dónde las mujeres tienen el cabello más voluminoso. Es por eso que antes se deberá hacer un buen diagnóstico para poder llegar de la manera más conveniente al problema de la clienta y dejarla muy conforme, que ella sepa que vamos a hacer con nuestro conocimiento lo mejor y lo más aconsejable para su tipo de problema. Enero12 17 Peluqueros contra el Sida Fundación Huésped realizó el 29 de noviembre un megaevento en el Palacio Alsina en el Día Mundial del Sida. Este encuentro contó con la participación de 1500 personas, entre ellos profesionales de la peluquería y el elenco del programa especial de televisión “Volver al Ruedo” que se emitió por Canal 13. Esa noche se presentó el grupo Estelares, y estuvo el Dr. Pedro Cahn, Presidente de la Fundación Huésped, la firma L’Oréal con su staff de profesionales, Ulises Stegmayer, Mario Casaro, Oscar Colombo, Flavio González, entre otros, junto con empresas líderes. Estilo Profesional estuvo allí acompañando este importante evento. Además, el 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, L´Oréal, junto a la UNESCO y la Fundación Huésped, organizaron una campaña de conscientización y prevención. Se montó una peluquería gigante al aire libre en Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, donde estilistas cortaron el pelo, concientizaron al público con su intervención e incentivaron a realizar donaciones a la Fundación. Bajo el slogan “El 1º de diciembre los peluqueros se movilizan”, gran cantidad de profesionales de L’Oréal Argentina, llevó adelante esta nueva acción de su proyecto global “Peluqueros contra el VIH/Sida”. Carta abierta del Dr. Pedro Cahn por el Día Mundial del Sida 18 Como todos los años, el Día Mundial del Sida nos invita a pensar juntos dónde estamos y hacia dónde podemos ir en la lucha contra el sida. Hablar de HIV no es sólo hablar de un virus, es también hablar de derechos que son vulnerados, de diferentes formas de ejercer la sexualidad, de desigualdades de género, de la falta de acceso a la salud o a la educación. Es hablar de las 130 mil personas que en nuestro país viven con el virus, de las cuales la mitad de ellos desconoce su situación. Es hablar de una enfermedad prevenible, de la cual sólo en Argentina se siguen infectando 5 mil personas al año; y de una enfermedad tratable por la cual fallecieron aquí 1400 personas en el último año. Los fríos números muchas veces nos hacen olvidar que hablar de HIV es también contar la historia de un amigo, de un compañero de trabajo, de Diciembre 11 una pareja, es también hablar de nuestra propia historia. En Fundación Huésped estamos convencidos desde hace 22 años de que sólo podremos dar respuesta a la epidemia trabajando todos los días como si fuera el Día Mundial del Sida. Pero también sabemos que esto no podemos hacerlo solos. Por eso, este 1 de diciembre te invitamos a decir “Yo también”. Para decir “Yo también” necesitás más de uno. Porque no existe también sin los demás. Es invitar a que los demás se sumen y, entre todos, formemos una voz más grande. La lucha contra el HIV/Sida necesita esta voz, te necesita a vos. Hoy te invitamos a que digas “Yo también” donando 1 peso por día a la lucha contra el sida Y así, entre todos, darle fin a una epidemia de nuestro tiempo que, juntos, podemos terminar en nuestro tiempo. Proyectos 2012 Comenzando un nuevo año surgen las clásicas preguntas que se hace el profesional de la belleza. ¿Qué voy a hacer este año para crecer? ¿Qúe puedo lanzar para distinguirme?. Para lograr un crecimiento sostenible se debe proyectar gradualmente un plan de marketing en el salón o centro de estética. Primero debemos chequear si el año anterior se cumplieron los objetivos pautados. Si no hubo más ventas, ni más clientes, es que no se hizo una estrategia adecuada o directamente no se desarrolló un plan. El comienzo entonces este año será crear uno. Para empezar debemos analizar en qué estado se encuentra nuestro sitio web (ni hablar aquellos que aún no tienen uno, correr en busca de un buen diseñador a realizarlo). Muchos clientes hoy en día revisan la página web antes de acudir a la peluquería o salón de belleza. Si la página se quedó en el tiempo entonces es hora de actualizarla con contenidos novedosos, noticias y comunicados de promociones para atraer nuevos clientes. Se recomienda también crear un blog o newsletter para que los clientes se mantengan informados de las novedades por otro canal. Un blog permite una comunicación mucho más desestructurada que un sitio oficial, llegando de una manera más natural y cálida a nuestro target. Los profesionales que conocen a su tipo de clientela sabrán qué contenido poner en estos medios para atraerlos. Las redes sociales son una herramienta fundamental en la actualidad. Muchos potenciales clientes entran a “chusmear” una página de Facebook, siguen a alguien en Twitter o miran videos en YouTube, y luego, esa curiosidad los lleva a acudir a los salones al ver cosas que fueron de su agrado. También se recomienda invertir en nuevos equipos, ya que la vanguardia en tratamientos siempre atrae clientela. Por último, no se debe olvidar que los empleados (en el caso de tenerlos) son los que están día a día en contacto con nuestros clientes, por eso es que pedirles opinión en lo que se podría mejorar resulta de una gran ayuda y utilidad a la hora de planear este año con propuestas creativas que hagan crecer nuestro negocio. 20 Fotografía: S. Jasanada para Raffel Pages Enero 12 Enero12 21 Fiesta de colación Colombo El 18 de diciembre se realizó la fiesta de colación de grado 2011 de la Oscar Colombo Academy. Este cierre de ciclo anual entregó los certificados, credenciales, becas al mérito, regalos de las empresas participantes y tuvo show de Oscar Colombo, cocktail de cierre y baile. Fueron alrededor de 500 personas y Estilo Profesional estuvo presente acompañando este gran momento para todos los egresados y para una institución académica que se preocupa por formar a los profesionales del futuro con excelencia. 22 Enero 12 El 28 de noviembre se entregaron los British Hairdressing Awards en Londres, Inglaterra. Estos premios, más conocidos como “el Oscar de la peluquería”, consagraron como British Hairdresser of the Year (Peluquero Británico del Año) a Akin Konizi, de HOB Salons. Esta entrega reunió, como todos los años, a los más destacados estilistas y creativos del Reino Unido. Más de 1700 invitados asistieron a este gran evento que reconoce el talento y la creatividad de los profesionales y equipos artísticos de Gran Bretaña. En esta oportunidad se honró a las luminarias de la peluquería fallecidas en 2011, incluyendo a Joshua Galvin y Terry Calvert, quienes recibieron una ovación. Hubo varios peluqueros que entraron en el Hall de la Fama al ganar por tercera vez una de las categorías, entre ellos Akin Konizi, el gran ganador de la noche. Premios regionales Wales and South Western Hairdresser of the Year: Ken Picton, Ken Picton Southern Hairdresser of the Year: Bruno Marc Giamettei, Marc Antoni Scottish Hairdresser of the Year: Suzie McGill, Rainbow Room International North Western Hairdresser of the Year: Marcello Moccia, Room 97 Creative Hairdressing Northern Ireland Hairdresser of the Year: Kevin Kahan, Kevin Kahan Midlands Hairdresser of the Year: Sean Tetlow, The Colour Room Eastern Hairdresser of the Year: Terri Kay, Mark Leeson Hair Body and Mind North Eastern Hairdresser of the Year: Julian Holland, Mark Hill London Hairdresser of the Year: Richard Mannah, Toni & Guy Premios de los especialistas Afro Hairdresser of the Year: Junior Green, Junior Green Hair & Beauty Avant Garde Hairdresser of the Year: Indira Schauwecker, Toni & Guy Men's Hairdresser of the Year: Jamie Stevens, Errol Douglas Salon Newcomer of the Year: Jasmine Redstone, Rush Hair Artistic Team of the Year: HOB Creative Team Schwarzkopf Professional Colour Technician of the Year: Christel Lundqvist, HOB Salons HJ's British Hairdresser of the Year: Akin Konizi, HOB Salons El Oscar de la peluquería británica Enero12 23 24 Enero 12 Marzo 10 25 KARINE JACKSON | GEO-STREET COLLECTION | Hair: Karine Jackson | Photography: Andrew O’Toole Diciembre 11 26 Enero12 27 KARINE JACKSON | GEO-STREET COLLECTION | Hair: Karine Jackson | Photography: Andrew O’Toole Enero 12 28 Enero12 29 Peinado con postizo by Ken Paves 30 Enero 12 PASO A Paso 1: Abrir los tres clips sensibles a la presión en la parte interior de la pieza. Nota: Si el frente del cabello es largo puede desear sujetarlo o simplemente peinarlo hacia atrás fuera del camino. Paso 2: Posicionar los dos clips a lo largo del borde frontal dentro del cabello en el frente del nacimiento del pelo y deslizarlos asegurándose de capturar el cabello en ambos clips. Paso 3: Ajustar ambos clips cerrándolos, aplicando presión con los dedos. Nota: Cuando ambos clips son bien cerrados, pasar los dedos a lo largo de la pieza para asegurarse que yace frente a la línea de nacimiento frontal. Si hay algunos huecos, corregir esto deslizando el clip abierto y reposicionando la pieza para que permanezca plana. Paso 4: Una vez que los clips frontales son apropiadamente ubicados y cerrados, suavemente empujar lo alto del flequillo hacia atrás, deslizar el tercer clip en el cabello en lo alto de la coronilla y ajustar cerrado. A PASO Paso 5: Ahora que la pieza está asegurada en su lugar, se puede cortar como se haría con el cabello natural. Empezando con los mechones largos de los costados, rodearlos para crear el estilo que se desea para el cliente. Paso 6: Seguir trabajando los costados para combinar la textura y peso del cabello del cliente yendo a través de él y aereándolo suavemente para igualarlo con la cantidad de cabello que tenga el cliente. Paso 7: Luego ir por el centro del flequillo cortando al largo deseado, en este caso justo debajo de la cejas. Paso 8: Una vez que fue hecho, moverse al otro lado y aerear el costado como se hizo con el primero. Final Enero12 31 Salón Look Del 14 al 16 de octubre se realizó Salón Look Internacional, la feria de la imagen y la estética integral en Madrid, España. Los informes realizados por los organizadores indican que más de 75 mil visitantes asistieron a este gran evento de la peluquería española, y 346 expositores estuvieron presentes en esta edición número 14. La feria ofreció novedades y una amplia oferta educativa para los profesionales de la belleza y la peluquería. Hubo shows, cursos, espectáculos y competencias sobre diferentes temas. Un sector fue exclusivamente dedicado a los últimos lanzamientos, otra sala congregó a los interesados en participar del III Congreso de Spa y Wellness y otro recinto alojó el IV Congreso de Estética El escenario fue lugar de la Pasarela Hair Look, la XII Gala Jóvenes Promesas OmatHabia y la presentación del peluquero británico Anestis Cobella. El Show Positivo contó con la par ticipación estelar de Emilio Duró, Petra Mechurova y X-Presion. En el marco de la Pasarela Hair Look 2011, se celebró el Show Taller de Rizos B-U Collection. Las actividades paralelas se completaron con un programa de talleres de formación, agrupados bajo la denominación Hair Look Academy. Además, el evento fue lugar de encuentro entre los profesionales de la peluquería en el Hair Look Focus, donde se abordaron temas de actualidad e innovación para el profesional del cabello, entre los que se hallaron los secretos del mundo de las extensiones, la cosmética aplicada al salón y el camino en el reconocimiento de la peluquería. Para destacar, la exposición fotográfica “Coiffure Légendaire”, basada en la Colección de Historia de la Peluquería de Raffel Pagés. Innovaciones Dentro de las novedades que marcarán el futuro de la estética integral se presentaron varias innovaciones en esta edición 2011 de Salón Look Internacional. La Pasarela Hair 32 Enero 12 Internacional Look ofreció exhibiciones en directo de peinados, cortes y color; hubo interesantes congresos de estética y spa-wellness; un concurrido campeonato de uñas y maquillaje; cursos magistrales de peluquería y diversos talleres de formación, que conformaron el programa de actividades paralelas que complementaron la oferta comercial del certamen. Como novedades lanzadas en la feria, las piedras preciosas y los minerales se presentaron como par te de las fórmulas cosméticas más exquisitas. En uñas se mostraron revolucionarios sistemas de secado rápido y duración hasta catorce días y en maquinaria, tecnología de alto rendimiento para obtener los mejores resultados. En peluquería, las innovaciones giraron en torno al aceite de argán y la queratina, que se presentan como las grandes apuestas en tratamientos. Además, los secadores que hidratan el cabello y los cepillos que recogen y eliminan por completo la electricidad estática, se convier ten en instrumentos imprescindibles para el profesional. Las últimas innovaciones producidas en el ámbito de la estética y la peluquería y las nuevas tendencias en tratamientos de cosmética, cabello y estilismo se reunieron en torno a la décimo cuar ta edición de esta feria organizada por IFEMA. Este gran encuentro especializado, considerado uno de los grandes referentes profesionales en el mundo de habla hispana, reúne por unos días el futuro de la belleza y la estética integral, a través de las novedades e innovaciones mostradas por los 325 expositores y más de mil marcas nacionales e internacionales participantes. Con este planteamiento el evento logró el doble objetivo de dar a conocer a los profesionales los productos y servicios que marcan el futuro del sector y, a la vez, facilitarles la adquisición de conocimientos y habilidades imprescindibles para mejorar su competitividad y asegurar su presencia en el complejo mercado actual. Enero12 33 novedades Keratina Plus Aurill Belkys Denmark presenta el primer producto de la nueva línea Jungle Collection. El nuevo set de herramientas terminadas con el novedoso proceso Water Printing, que permite decorar superficies irregulares con patrones definidos, consta de una tijera de corte 5.5, una tijera de pulir 5.5 y un navajín de aleación de zinc. Todo contenido en un porta herramientas de cuero para cintura. Serum de siliconas y loción reestructurante Tingere Tingere presenta su Serum de Siliconas Puras sin agregado de agua ni alcohol. Un producto cristalino que forma una película protectora sobre el cabello, con efecto sobre puntas florecidas y notable antifrizz. Y su Loción Reestructurante Capilar con damasco, colágeno y lanolina, que produce un efecto de cauterización sobre la fibra capilar. 34 Enero 12 Maroc Oil Primont La nueva línea Maroc Oil esta compuesta principalmente de aceite de argan y se muestra al público en sus cinco presentaciónes, Serum Maroc Oil por 65 g; Shampoo Maroc Oil por 350 cc; Acondicionador Maroc Oil por 350 cc; Mascarilla Maroc Oil por 350 cc. Línea Evans La mágia de tu cabello La mágia de tu cabello recomienda la línea de alisado y shock keratinico brasilerlo Evans, de mayor duración y efecto lacio perfecto, junto a la aplicación de keratina que genera en el cabello brillo y suavidad. Paris Hair Days En septiembre del año pasado se realizó “Paris Hair Days” en París, Francia, un megaevento de la peluquería que reunió en dos días a los más talentosos representantes del estilismo mundial, profesionales con reconocida trayectoria y jóvenes promesas, para compartir lo mejor en diseños y técnicas actuales del cabello. Realizado con anterioridad al Mondial Coiffure Beauté (MCB) también en París, este encuentro propuso shows de intachable virtuosismo, workshops y programas educacionales para los visitantes que deseaban conocer las últimas colecciones y técnicas de corte de los más grandes profesionales. Algunos nombres de los estilistas de firmas de primera clase fueron: Alexandre de Paris, Mazella & Palmer, Bruno Weppe: Art of Studio, Toni & Guy, Lisa Shepherd y Trevor Sorbie, entre otros. Los estudiantes de peluquería fueron algunos de los más beneficiados por este evento que propició clases de diseños y tendencias con descuentos especiales para ellos. También hubo demostraciones para los visitantes generales, a cargo de estilistas que enseñaban técnicas y entretuvieron al público con su dominio escénico. Además, se desarrolló un Show Tributo a Andrew Collinge, Angelo Seminara, Vidal Sassoon, Darren Ambrose y Laurent Decreton y se entregó el Big One Trophy a los ganadores de las cuatro categorías del certamen: Avant garde, Talento Joven, Comercial y Estilo afro. El programa de este gran evento ofreció alta calidad y excedió las expectativas de los exigentes profesionales que visitaron la muestra en busca de creatividad, inspiración y últimas tendencias. Enero12 35 sociedad Saludo de Boutique de Belleza Boutique de Belleza quiere saludar en este nuevo año que comienza a todas sus clientas, profesionales y colegas que confían diariamente en sus productos y servicios, acompañando el crecimiento de esta firma que ya es una institución en el rubro de la belleza. Feliz 2012 La Magia de Cabello quiere desear a sus clientes, profesionales y colegas, un excelente comienzo de año, invitándolos a agendar su dirección y visitarlos en Humberto 1º 621, piso 5, dto. 48, Capital Federal. Atención de lunes a viernes de 10 a 18 hs, tel. (011) 43070552. Saludos de Viviana Bustos Actividades Morales Fórmula Dra. Norma Bustos y Escuela Viviana Bustos cerraron un año con grandes logros a nivel empresarial y académico, formando profesionales de la belleza en la excelencia del conocimiento. En esta nueva etapa que comienza en 2012 ambas redoblan la apuesta y van por más, deseando a los profesionales, colegas y amigos un nuevo año lleno de paz y felicidad para todos. Ese es el deseo de todos los que integran la familia cosmética de esta querida empresa argentina. Cursos de verano Encclerus Encclerus informa los Cursos de Verano 2012 que dictará en el próximo año. “Curso semi acelerado intensivo de cosmetología” (8 hs por clase eminentemente práctico), inicia el 9 de enero o 6 de febrero, tiene una duración de un mes y se dicta los lunes de 9.30 a 17.30 hs. “Masaje descontracturante de espalda con técnicas de spa”, inicia en enero o febrero, con una duración de 8 clases, los martes y jueves de 9.30 a 13.30 hs. “Curso semi acelerado intensivo de estética corporal” (8 hs por clase eminentemente práctico), inicia el 4 de enero u 8 de febrero, con una duración de un mes, los miércoles de 10 a 18 hs. “Drenaje linfático facial” inicia en enero o febrero, con una duración de un mes, los lunes de 9 a 13 hs o 16 a 20 hs. También se puede consultar por cursos personalizados (adaptados a disponibilidad). Más info: Acoyte 76, piso 3 dto. “c” y “d”, Capital, tel. (011) 4902-9871/ 3523, [email protected], www.encclerus.com.ar y en facebook. 36 Enero 12 Electromedicina Morales informa las tres Jornadas Master aranceladas de 3 horas de duración que realizará en enero en el Auditorio de la firma ubicado en Rivadavia 11018, Capital Federal. El miércoles 4 a las 10 hs “Tips para tener éxito en tu gabinete todo el año. Cómo generar ingresos extras. Cómo armar paquetes y circuitos. Cómo generar contactos”. El miércoles 11 a las 10 hs “Verano, época idea para tratamientos fresh. Utilización de todos los recursos para esta época del año. Tratamientos frescos, rápidos e innovadores”. El miércoles 18 a las 10 hs “Fotoenvejecimiento cutáneo. Alteración cutánea para prevenir en verano. Conoce las causas y cómo prevenirlas”. También invita a participar de la jornada interdisciplinaria arancelada de dos días de capacitación en el mismo auditorio, con 3 horas de duración cada día, que se realizará el martes 10 a las 10 hs con “Diagnóstico y tratamiento de la adiposidad localizada. Enfoque multifactorial para su solución. Principios activos. Masajes efectivos. Aparatología” y el jueves 12 a las 10 hs con “Diagnóstico y tratamiento de la flacidez. Enfoque multifactorial para su solución. Principios activos. Tratamientos. Aparatología”. Además, ofrece jornadas aranceladas de capacitación: “Especialización en aparatología”, “Aparatología facial”, “Aparatología corporal”, “Aparatología para el tratamiento del dolor” y el curso “Terapia de relajación con piedras calientes”. Los talleres gratuitos se dictarán los días martes con “Talleres sobre utilización de nuestros equipos. Brumipeel. Vacum Derm. E-Cavitte. Ultrasonido. Thermolip. Biolift. RW04. RW08 (Ondas Rusas); y los jueves con Tensin R7. Deepskin Vibra. Alta Frecuencia. Contractor de 4, 5 y 8 canales. Mix 5. Kompressor. Todas estas actividades también se dictan el auditorio de la empresa. el MuRo Buen comienzo 2012 Veloks invita a todos los profesionales y clientes a celebrar este 2012 por la paz, el amor y la esperanza de un mundo mejor. En este nuevo año la firma redobla su apuesta para seguir afianzando lazos y creciendo día a día con productos, servicios y actividades en el rubro de la belleza. Deseos de Nex Nex desea saludar a todos los profesionales, compañeros y amigos en este nuevo año que comienza, augurándoles un 2012 con muchos proyectos, sueños y éxitos, de la mano de esta firma que propone acompañarlos en su camino profesional. Campeonato Salta El domingo 27 de noviembre se realizó el “28º Certamen Nacional y Sudamericano de Corte y Peinado” en la Ciudad de Salta, organizado por la Federación Salteña de Peluqueros y la Confederación General de Peluqueros Peinadores de la República Argentina. Allí se destacaron grandes profesionales que realizaron hermosos trabajos que se lucieron en la pista, en equipo masculino confederativo la Federación Cordobesa ha sido el campeón 2011, con gran público presente, después se realizó la cena donde se entregaron los trofeos a los distintos ganadores y campeones. Se realizó también un congreso donde estuvieron los dirigentes presidentes de la Argentina, Miguel Lígori, Presidente de la Confederación General, Pablo Copa de la Federación Salteña, Oscar Pollero de la Federación Cordobesa, Juan Haasz de la Federación Bonaerense, Juan Carlos Kruger de la Federación Entrerriana, Enzo Chiripa de F.A.P.P.Y.A., Nancy Sánchez del Club Social, Rubén Hollmann de UPA, Salvador Sambito de Federación Santafesina, José Fierro de CAT y Rodolfo Urrea. Además, se hizo un desayuno de trabajo con el intendente de Salta, Miguel Isa, y los presidentes y delegados peluqueros nacionales. Por otra parte, el 12 de diciembre se realizó la última reunión del año donde los directores técnicos Sebastián Medina y Carlos Benítez entregaron los diplomas a los nuevos jurados nacionales y los que revalidaron su título. La Confederación General queda en receso hasta marzo de 2012 y desea a todos un feliz comienzo de año y que en este 2012 “nos encontremos más unidos todos los peluqueros”. Distribuidores Matrix Matrix informa sus distribuidores exclusivos en la Argentina. En Rosario: Dos Soles, tel. (0341) 4321626. En Rosario, Santa Fe y Entre Ríos: Cafer Litoral Srl, tel. (0341) 4827351. En Gran Buenos Aires Sur: Distribella Srl, tel. (011) 1532146010. En Junín y La Pampa: BF Distribuciones tel (02954) 459523 (02954)15306298 (02302)15663216. En Neuquén y Cordillera: Los Angeles Srl, tel. (0299) 154211383. En Gran Buenos Aires Sur y La Plata: GrupoSur 2010 Srl tel. (011) 1551426496. En Salta y Jujuy: Tampa Srl, tel. (0387) 4220950. En Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones: Beauty Profesional Srl, tel. (03752) 15731265. En Tucumán y Santiago del Estero: Benjamín Terraf Srl, tel. (0381) 156783905. En Bahía Blanca y Mar del Plata: B.F. Distribuciones Srl, tel. (0291) 156495100. Capital Federal: Distribuidora Arzumax Srl, tel. (011) 1536294056. Gran Buenos Aires Norte: Promateci Srl, tel. (011) 1536223722. Pilar, Escobar y Norte de la Provincia de Buenos Aires: Belleza Total Srl, tel. (02322) 664161. Zona Cuyo: Beauty World Srl, tel. (0261) 156321167. Comodoro Rivadavia: Loretrix Srl en formación, tel. (0297) 4006332. Gran Buenos Aires Oeste: Trebell Srl, tel. (011) 1562489756. Córdoba: Dalak Srl, tel. (0351) 156111270. Enero12 37 Cosmetología Pionera y precursora del El hombre es un “animal social” que necesita cuidar su apariencia, buscó medios como el maquillaje y el vestuario. El deseo de ser más joven y atractivo se ha manifestado en todas las épocas buscando la manera de detener el envejecimiento, evitar sus efectos o disimular sus signos. Historia En la prehistoria los pintores paleolíticos utilizaban pigmentos que se conservaron fosilizados y que servían para cuidados estéticos adornando el rostro y el cuerpo. En la antigüedad se realizaba la cosmética y el arte del aseo, con una técnica médica, un método de prevención y preservación de la naturaleza. Egipto fue pionero en los cuidados de belleza, depilación, uñas, dientes, orejas, cuna del maquillaje y dermopigmentación, emplastos de aceite animal, sal, alabastro, baños de leche, ungüentos, aceites y perfumes para suavizar la piel, jabón compuesto de potasa o álcali extraído de las cenizas de plantas como la haya. El ideal femenino era de cuello largo, ojos agrandados con Kohol, teñían mejillas y labios de rojo con polvos a base de alheña, cabellos negros y dientes blancos. Prevenían oftalmias con la secreción lagrimal, causada por la irritación producida por el maquillaje de los ojos. En Medio Oriente la Biblia informa sobre los cuidados higiénicos y estéticos. Roma heredó a la civilización griega y desarrolló la cosmetología y los baños romanos, mientras que el Spa combina la belleza y la salud. Grecia en el 400 a.c, mostró avances en la higiene y la cosmetología. Hipócrates, el padre de la medicina, propuso reglas higiénicas, aire puro, baños de agua y sol. Galeno, en el siglo II d.c., fue precursor del concepto de la medicina antienvejecimiento, y clasificó: a)“cosas naturales”: la constitución natural del cuerpo; b)“cosas preter-naturales”: forma alterada de la naturaleza; c)“cosas no naturales”: no forman parte del organismo, actúan positivamente potenciando la salud (curando la enfermedad); o negativamente disminuyéndola (potenciando la enfermedad): El aire y el medio ambiente, la comida y la bebida, el trabajo y el descanso, el sueño y la vigilia, las secreciones y las excreciones. 38 Enero 12 Rejuvenecimiento y sexualidad El envejecimiento se acentúa durante la menopausia y andropausia. Se dedujo que todo lo que potencia la capacidad sexual (tónicos sexuales, afrodisíacos) serviría para rejuvenecer o detener el envejecimiento. Entre los métodos para la longevidad, las plantas y animales fueron utilizados como rejuvenecedores por su acción empírica o mágica sobre la sexualidad, por ejemplo: el bulbo de la orquídea se asemeja al testículo humano (orchis, orquitis: inflamación del testículo); la mandrágora, la raíz, se asemeja a la figura humana; la jalea real transforma la ninfa en abeja reina; la fuente de la juventud era incentivo para exploradores que anhelaban encontrar las aguas que podían curar enfermedades y rejuvenecer; el ginseng era estimulante; las ostras un afrodisíaco. Enfoques científicos sobre la longevidad desde el siglo XIX Metchnikoff: el envejecimiento se debe a una autointoxicación causada por bacterias patógenas del intestino y tratables con bacilos similares a los saprófitos (lactobacilus del yogur). Brown-Sequard: experimentó hormonas sexuales mediante auto-inyección de extractos de testículo. Voronoff: con el mismo concepto, propuso la técnica del transplante testicular. Niehans: destacó el papel rejuvenecedor de células vivas procedentes de embriones de oveja. Ana Aslan: utilizó novocaína (procaína intramuscular) e ideó una preparación inyectable (Gerovital). Conocimiento científico del proceso del envejecimiento: en 1956, D. Hartmann: Teoría de los Radicales Libres; en 1972, Hartman y 1980 Miguel J.: Teoría de las Mitocondrias; en 1982, Hayflick, L: Teoría de los Telómeros; en 1988, Roy Walford y Richard Weindruch: Restricción Caloríca; en 1994, Zs-Nagy: Teoría de las Membranas. La medicina preventiva tiene un enfoque distinto a la medicina curativa: “Más vale prevenir que curar”. Su fórmula consiste en combatir factores que acortan la vida (enfermedades, estilo de vida insalubre), en lugar de usar intervenciones que la alarguen (cirugía, medicamentos). Pero con el tiempo se diluyeron los límites entre la prevención y la curación. Por envejecimiento saludable Escribe: Verónica Chartier (*) ejemplo, los antioxidantes que se recomiendan frente a los radicales libres, ¿son prevención o de curación?. Estrategias contra el envejecimiento Existen dietas y suplementos (antioxidantes, minerales), intervenciones cosméticas, implantes en la piel (botox, argireline, ácido hialurónico), cirugía plástica ampliamente utilizada para enmascarar signos de envejecimiento, pero que no afectan a la vida útil directamente, tratamientos hormonales (estrógeno, hormona de crecimiento), clonación y la sustitución de parte del cuerpo (células madres, plaquetas autólogas, reparación molecular y sustitución de órganos), criogenización, el almacenamiento del cuerpo después de la muerte, “copiar” la mente (mind uploading), transferencia de la mente-conciencia humana a un ordenador, nanomedicina, tecnología hipotética con nanorobots para reparar células en vivo, podría revertir daños causados por el envejecimiento a nivel molecular. Evolución del antienvejecimiento El antienvejecimiento tuvo sus orígenes en la cosmetología y se apoya en la medicina y cirugía estética, dermatología, cosmiatría y cosmetología, mejorando la imagen corporal e integral. Se sumaron los conocimientos de la medicina preventiva, geriatría y psiquiatría y se pasó del campo de la estética a la salud integral. La medicina antienvejecimiento se desarrolló como un sistema integral, preventivo, curativo, paliativo, estético y restaurativo y se convirtió en una nueva especialidad médica con conceptos propios. En 1970 nació la Asociación Antienvejecimiento de América, en 1992 la Academia Americana de La Medicina Anti-Aging (A4M). Según la Academia Americana de Dermatología hay dos tipos de envejecimiento: 1. Interno o proceso de envejecimiento natural: comienza alrededor de los 25 años con la pérdida de colágeno y elastina (se observa años des- pués); 2. Externo: Causado por factores ambientales que aceleran el proceso. La práctica en el Gabinete incluye: diagnóstico certero, correcta preparación de la piel, habilidad manual y adiestramiento en el uso de aparatos auxiliares e interconsultas, establecer una buena relación terapéutica, seguimiento y disponibilidad para consulta, conservar la piel sana y/o mejorarla, corregir alteraciones cosméticas y/o estéticas, otorgar mayor belleza y bienestar. Los problemas manifiestos son: acné, arrugas, rosácea, psoriasis, hiperhidrosis, onicopatías, fotoenvejecimiento, alopecías, hirsutismo, post-quirúrgicos, obesidad, anorexia, bulimia, quemaduras, cicatrices, estrías, flaccidez, celulitis, discromías (melasmas,vitiligo). La clínica y el diagnóstico Hay tres aspectos claves en gabinete: 1. Derivación de pacientes con patología antes de intervenir. 2. Realizar tratamientos cosmiátricos con el dermatólogo, médico estético o anti-aging. 3. Recordar las bases del diagnóstico en gabinete: a) Historia clínica; b) Examen visual, general y localizado; c) Examen manual o palpación de la piel; d) Examen de la piel con elementos auxiliares; e) Definir el problema a corregir; f) Conocimiento de química cosmética; g) Actualización de los conceptos. Los múltiples recursos incluyen: aparatología; masoterapia; química cosmética: activos y vehículos; métodos combinados: químicos y eléctricos; métodos cosmiátricos: peeling, métodos de apoyo o trabajo en equipo, protocolos a seguir en domicilio, hábitos de vida: agua, sol, tabaco, actividad física, alcohol. Una reflexión de Platón habla de llegar al conocimiento comenzando por la belleza: “Empezar por las cosas bellas de este mundo, de los cuerpos bellos a las bellas normas de conducta, y de las normas de conducta a los bellos conocimientos.” (*) Cosmiatra del Hospital Italiano, instructora de estética, titular de Dermatocosmiatría de la Universidad Maimónides, especialista y presentadora de TV (Fox, Canal 9 y Utilísima). Enero12 39 LONDON COLLECTION: Hair: Karine Jackson using Organic Colour Systems | Photography: Andrew O’Toole | Make-up: Margaret Aston | Styling: Leticia Dare Diciembre 11 40 Enero12 41 LONDON COLLECTION: Hair: Karine Jackson using Organic Colour Systems | Photography: Andrew O’Toole | Make-up: Margaret Aston | Styling: Leticia Dare Enero 12 42 Enero12 43 Training Camp 44 Enero 12 El clásico entrenamiento de los soldados hoy es inspiración para realizar nuevos ejercicios de máxima intensidad física. Una revalorización del “Training Camp” se engloba dentro del concepto de fitness integral que tiene como objetivo activar todo el cuerpo y rentabilizar al máximo el tiempo y esfuerzo dedicado a la actividad física, incidiendo en todo el organismo. Los beneficios que aporta este entrenamiento es a todo nivel, ya que no sólo incide sobre los músculos, sino que también promueve la calma y el buen humor. La sesión normal de Training Camp dura aproximadamente 55 minutos, mejora la potencia, el tono muscular y la resistencia aeróbica, hace trabajar el corazón a una intensidad media, lo que favorece el requerimiento energético a nivel graso. Y en vez de quemar unas 500 calorías como en otras actividades aeróbicas, este entrenamiento puede llegar a consumir hasta 900 calorías. Básicamente el entrenamiento de campo consiste en correr, saltar, combatir, hacer flexiones, abdominales, cambiar de ejercicio rápidamente y con agilidad, combinando fuerza, capacidad aeróbica, abdominales y ejercicios de pilates. Beneficios Este circuito de clases está destinado a ambos sexos, aunque todavía no son muchas las mujeres que se animan a anotarse en los lugares donde se dicta, especialmente en Estados Unidos y Europa. Los efectos de este entrenamiento no sólo son ganar en agilidad, fuerza y disciplina, sino que también trae beneficios a nivel emocional ya que permite vivir experiencias de unión con otros compañeros. Las sesiones de Training Camp generan bienestar y sensación de tranquilidad y alegría. Esto se produce porque el organismo libera una serie de sustancias químicas, las endorfinas. Estas promueven la calma, mejoran el humor, reducen el dolor, ralentizan el proceso de envejecimiento, potencian las funciones del sistema inmunitario, reducen la presión sanguínea y contrarrestan los niveles elevados de adrenalina por ansiedad. El Training Camp representa también una oportunidad de superación para pequeños retos, un aprendizaje para conocerse a uno mismo. Además, desarrolla la capacidad de relación con los demás y la responsabilidad a nivel grupal para lograr objetivos en conjunto. Con este entrenamiento no sólo se revela el poder muscular que tienen los practicantes sino también el potencial personal para afrontar situaciones límite y poner a prueba los recursos emocionales. Entrenamiento Una sesión típica de Training Camp consiste en realizar diferentes circuitos con diversas intensidades y un objetivo, con música de fondo para mantener motivado al grupo. Es importante saber que siempre se dedica una parte del comienzo al calentamiento y una parte del final a los estiramientos. Hay cinco fases típicas en el entrenamiento: el “power lunge”, que es saltar sobre las piernas separadas y hacia adelante, intercalando las piernas y flexionando las rodillas; el jumping militar, en el que se abren y cierran las piernas saltando a la vez que los brazos se levantan por encima de la cabeza de forma coordinada; se hacen “push ups”, con manos y pies en el suelo, se acerca el cuerpo en el suelo con la fuerza de los brazos y se vuelve al punto de inicio; se realizan multisaltos, una combinación de secuencias de saltos de diferentes intensidades y desplazamientos, con dos o una pierna; y se simula una lucha donde se presiona al compañero con la fuerza de todo el cuerpo, intentando frenar su inercia. También existe una serie de abdominales como el “crunch”, una flexión de cadera acercando las costillas a la pelvis. El Training Camp ofrece beneficios para todas las edades, mejorando el equilibrio estático y dinámico e incrementando la autoestima. Cursos en Paraná El Centro de Peluqueros, Peinadores y Afines de Paraná, avalado por la Federación Entrerriana de Peluqueros y Peinadores, Confederación Argentina de Peluqueros y Peinadores, ofrece a todos los los interesados la posibilidad de formarse en la profesión del futuro, llena de creatividad y en constante evolución. La propuesta educativa a través de su Centro de Formación Profesional cuenta con formadores cualificados, instalaciones confortables y todo lo necesario para que el aprendizaje sea una experiencia creativa y estimulante. El Curso Básico de Peluquería permite alcanzar la inserción en el mundo laboral. La institución ofrece: cursos de perfeccionamiento; presentaciones de reconocidos profesionales, locales, nacionales e internacionales en atelieres personalizados, grupales o generales; presentaciones de nuevos productos lanzados al mercado por los laboratorios de cosmética capilar; conferencias relacionadas a marketing, asesorías contables, legales, normativas institucionales y todo aquello que interesa a profesionales en activo. El Centro otorga título y matrícula profesional habilitante oficial. Para informes e inscripción a partir del 13 de febrero dirigirse de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs a Almirante Brown 1190, Paraná, Entre Ríos, o comunicarse al tel. (0343) 4247213. Enero12 45 Calendario 2012 Enero 2012, 19-22 París, Francia Les Thermalies. Sede: Carrousel du Louvre. Organiza: UBM Live. Más info: Tel.: +33 (0)1 73 28 15 54/57. [email protected] http://www.thermalies.com/ Enero 2012, 21-22 Hannover, Alemania Cosmetica Hannover. Sede: Deutsche Mess AG Hannover. Organiza: Kosmetik International Messe GmbH. Más info: tel. +49 7225 916-156 [email protected] http://www.cosmetica.de Febrero 2012, 11-13 Barcelona, España Cosmobelleza & Wellness. Sede: Fira Barcelona, Recinto Gran Vía. Organiza: Grupo Cosmobelleza. Más info: Tel.: +34 93 241 46 90. [email protected] http://www.feriacosmobelleza.com/fer ia.cosmo Febrero 2012, 15-18 Nuremberg, Alemania Vivaness 2012. Sede: Exhibition Centre Nuremberg. Organiza: NürnbergMesse GmbH. Más info: tel. +49 (0) 9 11. 86 06-0. http://www.vivaness.de Marzo 2012, 1-3 Guangzhou, China Guangzhou International Beauty Expo. Sede: Pazhou Complex, Area B. Organiza: Guangdong Beauty & Cosmetic Association, Guangdong International Exhibitions Ltd.. Más info: Tel.: +86 20 86259008, 86258323, 86257099. [email protected] http://www.gzbeautyexpo.com Marzo 2012, 3-5 Chicago, Estados Unidos America’s Beauty Show. Sede: McCormick Place. Organiza: Cosmetologists Chicago. Más info: tel. 312.321.6809, 800.883.7808. [email protected] http://www.americasbeautyshow.com/ Marzo 2012, 11-12 Dublin, Irlanda The Irish Beauty Show. Sede: RDS 46 Enero 12 Simmonscourt. Organiza: AIT (Associated Irish Therapists) Más info: tel. 1800 625 180. http://www.irishbeauty.ie Marzo 2012, 9-12 Bologna, Italia Cosmoprof Worldwide Bologna 2012. Sede: Feria de Bologna. Organiza: SoGeCos S.p.A. Más info: tel. +39 02 796420. [email protected] http://www.cosmoprof.com Abril 2012, 15-16 Mendoza, Mendoza Expo Look. Sede: Centro de Congresos y Exposiciones Peltier 611. Organiza: KBZA Producciones Pascual Porco. Más info: 054-0261-4283691, 0540261-155279955. [email protected], [email protected] http://www.pelukeros.com Mayo 2012, 5-8 Kuala Lumpur, Malasia International Beauty Expo. Sede: Kuala Lumpur Convention Centre (Hall 1 - 5). Organiza: Elite Expo Sdn. Bhd. Más info: Tel: +603-5891 1157. [email protected] http://www.elite.com.my Junio 2012, 3-4 Córdoba, Argentina Artelleza 2012, Encuentro del Pei- nado, la Moda y la Belleza. Organiza: Centro del Peinador, Casa Crespo, Casa Bertoldi. Más info: Catalina de María, tel. (0351) 4284100, cel. (0351) 154031344 y Adriana Tissera, tel. (0351) 4227911, cel. (0351) 154031345 [email protected], [email protected] http://artelleza.com Junio 2012, 3-4 Guadalajara, México EBIO 2012. Sede: Expo Guadalajara. Organiza: E. J. Krause de México. Más info: tel. (33) 3630 4269 Y 5665. http://www.ebio.com.mx Junio 2012, 14-16 Estanbul, Turquía Beauty Eurasia. Sede: Tuyap Exhibition Centre. Organiza: PLATFORM International Exhibitions Inc. Más info: Tel: +90.212.603 33 33. [email protected] http://www.beautyeurasia.com Agosto 2012, 5-6 Rosario, Santa Fe Estilo & Color 2012. Organiza: Distribuidor Nicolás Negrotto y El Hiper de la Peluquería. Más info: cel. (0341) 155014866, (0341) 4477642/ 48. [email protected] http://www.estiloycolor.com.ar Estilo Profesional es una publicación mensual de distribución gratuita, dirigida a los profesionales de la peluquería y la estética, la cual se distribuye en todo el pais. Directoras: Maria de las Mercedes Caimi - Diana Inés Distéffano Propietario: Rossonera S.R.L / Redacción: Priscila Pauline. Chacabuco 654 PB 2 (C1069AAN) - C.A.B.A - Argentina. Tel.: (011) 4115 4647 // (011)15 4183 1866 // (011)15 5949 7047. [email protected] Registro de la propiedad intelectual nº 943945. La editorial no asume responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios, ni por las ideas y/u opiniones vertidas en las colaboraciones firmadas, que no reflejan necesariamente la opinión de la Revista, y que se extiende a cualquier imágen que ilustre las mismas. Se prohibe la reproducción total o parcial del material contenido en esta publicación, salvo mediante autorización escrita de la Revista. Todos los derechos reservados © 2012 Rossonera S.R.L Tirada 10.000 ejemplares / Impresión: Mariano Mas Tendencias Cortes Peinados Color Entrevistas Arquitectura de salón Estética Multimedia Actividades Bolsa de trabajo Capacitación Y mucho más Una comunidad donde profesionales, escuelas y empresas pueden publicar gratuitamente actividades, cursos, charlas de capacitación, etc. Tambien pueden participar en nuestra exclusiva bolsa de trabajo www.peluqueriaaldia.com Enero12 47 48 Enero 12
Documentos relacionados
Estilo Profesional (Page 1)
Todo empezó en ese salón de la calle Tagle cuando el canal estatal de
televisión Canal 7, aún no había mudado su nombre al de Argentina
Televisora Color ni trasladado sus estudios a dos cuadras de ...
descargar en pdf - Estilo Profesional
más que antes por eso es mucho más selectivo y no se
lo puede convencer tan fácilmente. Por tal motivo continuamente incorporamos nuevos y mejores productos
a nuestra oferta con respuestas más inno...