LADoS DE CATALUñA Y EL LAnGUEDoC

Transcripción

LADoS DE CATALUñA Y EL LAnGUEDoC
2007]
FARFALLE NELL’EGEO
77
La crátera de la tumba 184 de Agullana y otros soportes y pies Calados de Cataluña y el Languedoc: aproximación al origen, uso y
significado
Raimon Graells i Fabregat * - Samuel Sardà Seuma **
Abstract
The presence of the complex banquet in the First Iron Age communities of the northeast of the Iberian Peninsula takes
place, at the beginnig, from the contact with the mediterranean traders, specially from the contact with the Phoenicians. At the same time the banquet implied for these communities a restructuring of the pottery dedicated to this
purpose. In this context the ceramic is organized in different groups and it is documented based on a functional logic of the classical banquet, with elements to consume, to serve and to contain. This is detected at the same time with
the import and production of new forms and new ways to produce ceramics to complete these functions like oenochoai and craters. The case presented here is a peculiar type of vase, the crater with soaked high foot, context and its
parallels, with the purpose of approaching a particular reality as it is the formation of a new material culture based
on new necessities of social exhibition.
Introducción
Este trabajo forma parte de un programa de trabajo más amplio, que nos ha permitido evaluar la
apropiación de imaginarios foráneos por parte de
las comunidades del nordeste de la Península Ibérica en el marco de la evolución que experimentan los conjuntos cerámicos y metálicos a lo largo
de los siglos VII y VI aC. De esta manera, el estudio de las imitaciones cerámicas, la asimilación de
técnicas y nuevos elementos en el campo de la toréutica, así como la adquisición de nuevos motivos iconográficos y estilísticos son aspectos que ya
han sido tratados 1. Esto nos lleva a valorar el significado social de los objetos y productos dentro
de un marco complejo, que hemos centrado en el
momento de contacto con el comercio fenicio, el
“momento demarateo” del nordeste peninsular. Es en
este contexto donde hemos podido valorar la presencia de una serie de elementos que habrían contribuido claramente a la adopción de nuevos símbolos de identidad social, el vino y su repertorio
vascular por un lado, y por otro, los productos de
la esfera individual (esencialmente los ornamentos
personales). En anteriores trabajos nos hemos centrado en aquellas producciones cerámicas que evidencian la adaptación de nuevos conceptos decorativos (engobes rojos, decoraciones bícromas, figuras
esquematizadas de pájaros) y que podrían haber
adquirido una gran repercusión en el “teatro” de
la exhibición social.
Aquí presentamos otro elemento singular en el
marco de las asimilaciones iconográficas y estilísticas de las producciones cerámicas: los pies calados. Esta forma supone una innovación importante
porque actúa como soporte distinguido de algunos
recipientes singulares, especialmente entre aquellos
conjuntos de vajilla potencialmente utilizables en
el marco de actividades rituales colectivas como el
banquete.
Durante la primera edad del hierro (650-550 aC)
la presencia de vajilla de importación (vajilla fenicia
de engobe rojo, vajilla etrusca de bucchero nero, etc)
presenta del nordeste de la Península Ibèrica una
distribución muy limitada. El fenómeno comercial
fenicio en esta región se caracteriza esencialmente
por la distribución de ánforas vinarias. Si efectuamos un análisis detallado de los contextos, podre-
* Investigador FIR, Departament d’Arqueologia, Prehistòria i Història Antiga de la Universitat de Lleida (UdL). raimongf@
historia.udl.cat
** Becario predoctoral. Seminari de Protohistoria. Universitat Rovira i Virgili (Tarragona). [email protected]
1
Ya presentados en Graells y Sardà 2005a, 2005b, 2007, Sardà y Graells c.s.
78
RAIMON GRAELLS I FABREGAT - SAMUEL SARDÀ SEUMA
mos observar una clara modificación y ampliación
de los conjuntos de vajillla indígena, siendo ejemplos destacables los sets de vajilla claramente relacionados con la práctica del banquete, como los
documentados en la tumba 184 de Agullana, en algunas tumbas de la necrópolis de Can Piteu-Can
Roqueta (Sabadell) y en el caso del Ebro los extensos conjuntos recuperados en los asentamientos de
Sant Jaume (Alcanar) y Turó del Calvari (Vilalba
dels Arcs). Entre estas modificaciones locales, destaca la emergencia de una serie de conceptos decorativos nuevos, siendo uno de ellos la aparición
de los pies altos con decoración calada.
La presencia de pies calados se constata en distintos asentamientos y necrópolis de la primera
edad del hierro, pero se trata de un elemento que
no aparece representado de manera excesivamente
habitual. De hecho, al margen de la crátera que es
objeto del presente artículo ( fig. 1), debemos tener
presente que un pie alto con decoración calada se
documenta únicamente en platos y en urnas cinerarias, tratándose de un recurso que se ha interpretado como un elemento efectivo para realzar y destacar determinados vasos. Si nos centramos en el caso
de los platos, se ha apuntado que el pie alto calado,
no sólo levanta el plato, sino que lo convierte en
una pieza distinguida dentro del conjunto de piezas de vajilla. A nivel cronológico, la presencia de
platos de pie alto en general, incluyendo los platos
de pie calado, debe considerarse un elemento especialmente característico del repertorio vascular de
los momentos finales de los Campos de Urnas del
hierro 2, es decir de finales del siglo VII y primera
mitad del siglo VI aC. No obstante, el concepto de
la decoración de los pies altos perforados, parece
que está ya presente en la tradición vascular indígena desde momentos inmediatamente anteriores a
los primeros contactos con el comercio mediterráneo, tal y como lo demuestra su presencia en contextos del Bronce Final, como en el caso de la necrópolis de Can Piteu- Can Roqueta (Sabadell). No
obstante, parece evidente que ciertos formatos decorativos de algunas de estas perforaciones, básicamente las series de triángulos perforados tengan
su origen en alguna influencia exógena como resultado de la imitación, adaptación o reinterpetación
simplificada de los soportes metálicos.
2
3
[RdA 31
fig. 1 - Crátera de la tumba 184 de Agullana (Palol 1958,
fig. 153).
La tumba 184 de Agullana
La tumba 184 de la necrópolis de Agullana 3, recientemente reestudiada por uno de nosotros, asocia en su ajuar elementos de carácter exótico junto
a otros elementos de tradición local, poniendo otra
vez en relieve las relaciones entre las poblaciones
indígenas de la Cataluña protohistórica y las poblaciones mediterráneas de origen semita. La cro-
Clop et al. 1998, p. 93.
Para una visión general sobre la necrópolis de Agullana v. Palol 1958, Graells 2004 y 2007; Toledo, Palol 2006.
2007]
LA CRÁTERA DE LA TUMBA 184 DE AGULLANA Y OTROS SOPORTES
nología propuesta se sitúa en el primer cuarto del
s. VI aC y ha sido interpretada como evidencia de
la posible inclusión de un personaje foráneo en la
comunidad de Agullana. Estas relaciones manifiestas con el comercio fenicio que se constatan en las
costas catalanas, han sido ampliamente descritas en
distintos trabajos, la mayor parte de los cuales centrados en las relaciones de intercambio entre las poblaciones autóctonas y los comerciantes fenicios, a
partir del hallazgo de de determinadas producciones de importación 4.
Los materiales importados fenicios, han permitido en el nordeste de la Península Ibérica fechar
los contextos, bien por sus tipologías o por su asociación, a determinados elementos que aportan una
datación fiable. Estos materiales, han sido apreciados por la renovación tecnológica que supuso su
llegada en el ámbito indígena, dando lugar a una
dinámica de imitaciones, como paso previo a la
adaptación y modificación de las tipologías vasculares y broncíneas autóctonas.
La antigua propuesta de M.Pellicer 5 situaba la
primera presencia de importaciones de carácter fenicio en Cataluña a inicios del s. VI aC, pero actualmente sabemos que estas se remontan a mediados de s. VII aC, como mínimo. Estas relaciones se
han puesto en relación con un intento de apertura y
control de rutas alternativas a las vías tradicionales
de abastecimiento de recursos minero-metalúrgicos
(cobre, estaño, plomo) 6 y plata 7. En todo caso, se
integran en el proceso de ampliación de horizontes que experimenta el comercio fenicio-occidental
a partir de mediados del siglo VII aC.
El reestudio de la tumba 184, puede plantearse
como paradigma de la relación entre poblaciones
indígenas y pueblos comerciantes mediterráneos,
y también de la emergencia aristocrática de ciertos
estratos sociales como resultado del intercambio de
dones (Keimelia) redistribuidos como símbolos de
riqueza a lo largo de los ss. VIII, VII y VI aC entre
las élites locales 8 ( fig. 2).
Esta tumba destaca del resto de tumbas de la
misma necrópolis por la cantidad de objetos que
79
conforman su ajuar, pero también por la tipología
y su lógica organizativa y funcional. En conjunto,
su tipología, funcionalidad y posición dentro de la
tumba, nos indican un grado de complejidad del ritual alto que se diferencia de la norma de los rituales funerarios documentados en las distintas necrópolis del nordeste de la Península Ibérica y del sur
de Francia. Estas variaciones del ritual, pueden manifestarse de distintas maneras. En el caso que nos
ocupa, resulta muy significativa la manifestación
de una estructura funeraria rectangular de grandes dimensiones en contraposición a los recurrentes loculi circulares.
La tumba 184 de la necrópolis de Agullana,
constituye un caso especial entre las tumbas del
nordeste peninsular, en primer lugar por su estructura, donde cabe destacar tres elementos de singular relevancia como son el tamaño mayor que
la media, la planta rectangular y la división interna de espacios.
Bajo este criterio, la superficie ocupada por esta
tumba en la necrópolis indica la existencia de una
estructura excepcional, que se traduce en la singularidad del personaje allí sepultado o del grupo
que lo construyó.
La división interna de espacios, es sin lugar a
dudas la más sugerente, por las relaciones ideológicas que puede transmitirnos su interpretación.
Por un lado la separación de ámbitos distingue entre el propio del difunto y el del ajuar 9. Pero esto
se refleja en la tumba a través de la presencia de
un elemento que representa una barrera física, nos
referimos a una losa vertical que separa un gran
ámbito donde se exhiben los status symbol de otro
donde tan sólo se encuentra una urna y una taza (a
modo de tapadera). Seguramente la definición de
área pública para el espacio que exhibe las agalmata, encuentra en la escasez de repeticiones un argumento de peso para relacionar este tipo de tumbas con personajes distinguidos.
La mayor parte del ajuar de esta tumba corresponde a una amplia vajilla cerámica, que se documenta en los dos ámbitos de la tumba. El análi-
4
Arteaga, Padró, Sanmartí 1986; Gailledrat 1997; Gracia 2000; Guilaine y Rancoule 1996; Pellicer 1982; Ruíz-Zapatero
1984; Santos 2003.
5
Pellicer 1982, p. 219.
6
Santos 2003, p. 93.
7
Rafel et al. 2003; Rafel et al. 2008.
8
Ruíz-de-Arbulo 1996, p. 175.
9
Bartoloni 2002, p. 63; D’Agostino 1977, p. 56; Id. 1985, pp. 54-55; Sirano 1995, p. 31; Zevi 1977, p. 241.
80
RAIMON GRAELLS I FABREGAT - SAMUEL SARDÀ SEUMA
[RdA 31
fig. 2 - Organización del ajuar cerámico de la tumba 184 de Agullana (Graells 2007, fig. 2).
sis de este amplio conjunto cerámico ha permitido
diferenciar grupos funcionales coherentes, al tiempo que aporta gran cantidad de datos para la reconstrucción del ritual funerario, especialmente
en aspectos relativos a la organización interna del
ajuar.
La presencia de imitaciones de vasos fenicios ha
sido el elemento que ha dado a conocer y ha subrayado la importancia de esta tumba en el marco de la protohistoria catalana 10. Pero no son estos
los únicos elementos significativos que permiten
enmarcar este conjunto dentro de los procesos de
transformación social que acontecen durante una
fase avanzada del periodo orientalizante. La distribución intencional de los vasos evidenciada por la
Graells 2004, pp. 64-65; Graells y Sardà 2005, pp. 256-258, con bibliografía.
Para un estudio detallado, v. Graells 2004 y 2007.
10
11
agrupación en algunos conjuntos y la destrucción
voluntaria de un vaso tipológicamente particular,
han permitido reconstruir una serie de momentos
del ritual funerario que reproducen parcialmente
comportamientos “principescos” circunmediterráneos.
Lejos de reproducir un inventario detallado de
las piezas que conforman el ajuar, nos disponemos
a tratar de modo conjunto las distintas categorías
y tipos de vajilla cerámica que integran el conjunto 11.
En primer lugar, las cuatro imitaciones de urnas tipo Cruz del Negro, en calidad de recipientes
contenedores, se distribuyen en la tumba en los dos
ámbitos anteriormente diferenciados. En el espacio
2007]
LA CRÁTERA DE LA TUMBA 184 DE AGULLANA Y OTROS SOPORTES
menor, que denominamos privado, un único vaso,
la urna cineraria. El resto de vasos, alineados en el
espacio mayor, o público, deben relacionarse con la
contención de alimentos para el difunto.
En segundo lugar, la abundante presencia de
vasos de tipo hemisférico, con asa horizontal o sin
ella, se distribuyen de forma organizada en el ajuar.
La mayor parte de estos elementos, aparecen en
calidad de tapaderas de distintos vasos, siendo un
único ejemplar el que no cumple esta función, estando tapado y no tapando. La interpretación general para estos elementos, es su uso como elementos
asociados a las prácticas de consumo del banquete funerario.
Sobre el origen y uso
A pesar de todo lo presentado hasta ahora, debemos centrarnos aún de manera específica en el
vaso con alto pie calado. Este recipiente, tipológicamente distinto a cualquier otro del nordeste peninsular, hace que nos preguntemos sobre su funcionalidad, considerando que pudiera representar
alguna forma de urna cineraria o vaso de ofrendas.
Su relación como elemento del Symposion a modo
de soporte y contenedor, se ha relacionado con la
contención y mezcla de líquidos. Estas funciones
se identifican habitualmente con la crátera, pero en
este caso proponemos que este singular ejemplo sobre alto pie calado debe interpretarse como una crátera-holmos 12. Este vaso es consecuencia de la combinación de distintos influjos ideológicos:
81
Estrictamente funcional. Elemento de soporte que
eleva el vaso 13.
• Imitación y adaptación de soportes metálicos de
origen oriental (offering stands and road tripods) 14.
• El análisis de la presencia de holmoi en la necrópolis de Veio, presenta como primer y sorprendente resultado lo escaso de su frecuencia (sólo 26
casos sobre más de 1000 tumbas), su aparición en
las tumbas más ricas (AA1 y HH II9), y la presencia ocasional tanto en tumbas masculinas como femeninas sin una riqueza singular. Es destacable su
presencia en el período IC y IIB 15. El análisis de los
holmoi en la necrópolis de Narce e Falerii, nos indica que sobre 82 tumbas se documentan en 14, ninguna masculina. En algunos casos, tumbas femeninas substituyeron este elemento por trípodes o por
lo que se conoce como “Conche”, trípodes con plato-olla todo de una pieza. Elementos que refuerzan
la idea y el significado del holmos 16. Pero es en la
tumba 34 de la necrópolis de Narce-Falerii, donde
se documentó un holmos con una larga protuberancia de la que colgaba una jarra, la que nos propone la recurrente asociación holmos-olla-cántaro y
evidencia la relación de este tipo de elementos con
el servicio de la bebida, principalmente, al menos
para ámbito itálico, en relación el vino 17.
Por otro lado, en la tumba 184 de Agullana también documentamos la presencia de vasijas para
servir líquidos, a modo de oenochoai o jarras (representadas por tres ejemplos de distinta tipología),
los otros elementos cerámicos permiten identificar
grupos funcionalmente coherentes interpretables
Ejemplos de piezas similares se documentan en el Keramikós de Atenas, donde en algunas de sus tumbas de s. VII a.C.,
parte de sus ajuares cerámicos presentan altos pies calados, siendo este desarrollo un fenómeno particular de este período. La
realidad del mismo, nos muestra un escenario donde algunas de las piezas con una funcionalidad ya determinada, adquieren un protagonismo dentro de las ceremonias funerarias, demostrándose esto con la singularidad de sus soportes frente a
las formas tradicionales en contextos habitacionales. La secuencia que permite observar la evolución de la tradicional cratera
a la que ha llamado “crátera-holmos”, se puede proponer del siguiente modo, aunque debemos recordar que es una evolución
multifactorial de tradiciones locales y foráneas: crátera; crátera y aplicación de un soporte independiente (ejemplo en la t. 273
de St. Julien de Pézenas); Unión del soporte y la crátera. La introducción de una koiné mediterránea entre las elites debe interpretarse como la responsable de estos cambios morfológicos en elementos de finalidad funeraria.
13
Estos elementos de soporte encuentran abundantes ejemplos que sostienen siempre grande cráteras. Algunos ejemplos significativos son los casos de los soportes de cráteras anforoides dodecanesias en distintos contextos rodios que encontrarían
sus precedentes en distintos contextos egípcios con unas morfologías similares (Betancourt et al. 1983, p. 32, fig. 2). Posteriormente los ejemplares del territorio falisco sostienen normalmente grandes deinoi, mientras que los ejemplares laciales las
características tazze-cratere.
14
Sobre esta propuesta se ha considerado que los soportes considerados responderían a unas demandas de nuevas necesidades de representación por parte de grupos sin la capacidad de adquisición de los prototipos metálicos (Papasavvas 2004).
15
Sirano 1995, p. 24.
16
Sirano 1995, p. 25.
17
Sirano 1995, p. 26.
12
82
RAIMON GRAELLS I FABREGAT - SAMUEL SARDÀ SEUMA
como pequeños sets de banquete. Uno próximo a
los status symbol metálicos y otro, de carácter libatorio, en un pequeño grupo separado del grueso
del ajuar. De este modo la asociación holmos-jarracuenco, se relaciona claramente con la distribución
y el consumo de un líquido, siendo una asociación
funcional para un uso específico.
Recientes estudios han situado a finales de s.
VIII aC la introducción del vino en el Lacio como
status symbol, y probablemente también su producción local, con la concomitante exhibición funeraria
como elemento distintivo de las nacientes aristocracias 18. Esto coincide con el momento de aparición
en el repertorio material del Lacio, territorio Falisco y la Etruria Meridional de los holmoi, pudiéndose relacionar. Del mismo modo, la presencia de los
primeros vasos con alto pie calado en el nordeste
de la Península Ibérica y del sur de Francia permiten observar, aunque un siglo más tarde, una situación similar: adquisición del vino por parte de
un sector restringido de la sociedad, una probable
e incipiente producción local 19 y una exhibición de
éstos elementos como status symbol en algunos contextos funerarios eminentes 20 y de hábitat de singular importancia 21. Además, las asociaciones en
los contextos del nordeste peninsular remiten sin
problemas a la adquisición de nuevos elementos
de servicio vascular, inexistentes hasta el momento como respuesta, más que segura, a la creación
de nuevas necesidades tanto litúrgicas como de exhibición. Pero soportes como los citados holmoi ya
se conocían anteriormente en el Egeo, aunque no
constituyan producciones frecuentes en el repertorio micénico 22. Por lo tanto, aunque no pueda relacionarse directamente la aparición de los holmoi
y los soportes calados del mediterráneo occidental con éstas producciones egeas, sí debe valorarse que los usos y significados pudieran responder
a las mismas dinámicas. De esta manera, entre el
repertorio de soportes cerámicos del egeo (LH/LM
IIIA1-A2 y IIIC) son frecuentes las decoraciones caladas ( fenestrated) de distintas formas sobre las paredes del cuerpo, normalmente cilíndrico. Algunos
[RdA 31
de sus tipos han sido interpretados como skeuomorfos de trípodes de bronce 23, aunque no puede descartarse una creación independiente desde el repertorio cerámico.
Junto a éstos datos comunes pueden diferenciarse distintas modalidades de exhibición del “vino”
como claro elemento de distinción social. Tales modalidades se identificarían no sólo por los objetos
de manera independiente, sino también y sobre
todo por los criterios de composición de los servicios de vajilla: de esta manera la identificación de
una misma función desarrollada por diferentes tipos de vasos converge en considerar que los mismos objetos adquieran un valor diferente según las
secuencias en las que se asocian y del contexto en
el cual se insertan.
Pero lamentablemente, en el caso de Agullana,
la relación del vaso de pie calado con el vino queda, hoy por hoy, lejos de poder ser demostrada, del
mismo modo que para el contenido de muchos recipientes 24, pues la ausencia de análisis de contenidos y la más que probable reutilización de los mismos, dificulta de manera directa la identificación
de un tipo concreto de contenedor con un determinado producto. Es decir, hay que ser cauto a la
hora de interpretar los vasos tipológicamente exógenos, en este caso las urnas de tipo Cruz del Negro, como contenedores de vino o de otros líquidos
(¿contenido alcohólico?) y sumarlos a la interesante asociación integrada por la crátera con alto pie
calado, la jarra y el cuenco para beber. En esta línea problemática de la no identificación de contenidos, un caso ejemplar es el ánfora ática tipo SOS
que formaba parte del ajuar de la tumba 104 del
Fondo del Artiaco de Cumas junto a un rico conjunto de vasos metálicos para el consumo, supuestamente, de vino. Como es sabido, las ánforas áticas
se relacionan de manera mayoritaria con una producción de aceite, pero el problema sigue abierto a
la espera de una batería de analíticas que confirme
esta relación única con el aceite, ya que el caso de
la ánfora de la citada tumba cumana, así como la
representación de Dionisos con una ánfora SOS que
Sirano 1995, p. 27, n. 111 con bibliografía.
Caso, por ejemplo de Avinyonet del Penedès, según López 2004.
20
Caso de la tumba 184 de Agullana, por ejemplo.
21
Caso, por ejemplo, del Turó del Calvari.
22
Betancourt et al. 1983; Elster 1986; Kountouri 2005, p. 238.
23
Catling 1964, p. 219; Matthäus 1980, pp. 96-97, 100, 36-37, 40, tavv. 6-7.
24
Como es bien sabido otros líquidos de singular aprecio serían: hidromiel, vino resinado, cerveza y otros fermentados.
18
19
2007]
LA CRÁTERA DE LA TUMBA 184 DE AGULLANA Y OTROS SOPORTES
figura en la crátera conocida como “Vaso Françoise” de Vulci, obligan a considerar también la posibilidad de un contenido distinto 25.
Por otro lado, de lo que no hay duda, es que la
presencia de una crátera, al igual que en el caso de
otros elementos como el simpulum y el oenochoe 26,
debe interpretarse como un elemento claramente
relacionado con la exclusividad de la bebida que
remarca la idea de un consumo comunitario, pero
que a la vez sirve para señalar el reparto unidireccional entre los comensales desde un recipiente
compartido. Es en este sentido, que los alimentos
y los instrumentos relacionados con el servicio y el
reparto de los alimentos deben interpretarse dentro
de un sistema semiótico de símbolos, categorías y
significados que sirven para remarcar o modificar
la igualdad, intimidad o solidaridad y también para
jerarquizar las relaciones, señalando rango, distancia o segmentación 27.
Otros soportes y vasos con pies calados
La presencia de pies calados en Cataluña, se
documenta de manera frecuente, como elementos
distinguidos dentro del repertorio vascular. Cabe
distinguir distintos tipos de calados que probablemente expresen voluntades distintas. Especialmente claro resulta el caso de los calados y los pies perforados. Y dentro del grupo de los vasos con pies
calados deben distinguirse también, al menos, tres
grupos más. A los trabajos ya conocidos de N. Rafel 28 y R. Graells 29 al respecto, tenemos que añadir
al catálogo algunas observaciones.
Los calados de tipo triangular son los que podemos asociar con más frecuencia a vasos con influen-
83
cia oriental. Los paralelos de tipo fenicio y orientalizante sobre otros soportes (bronce por ejemplo)
representan de manera casi exclusiva los calados de
forma triangular, como lo evidencian los fragmentos del trípode de tipo chipriota de la Clota 30 o las
tapaderas de thymiateria de Zafara y de la Codosera 31. En este sentido, el uso de calados triangulares
puede asociarse a piezas que imitan mayoritariamente prototipos fenicios (quizá esquematizando
con el triángulo algún concepto cultual), como se
observa en el vaso de la tumba M.6 del Coll del
Moro de Gandesa 32 ( fig. 3). Los pies calados presentan por su singularidad una serie de dificultades
de interpretación que se relacionan con su propia
morfología e ideología, que parte de dos factores,
uno de carácter funcional, como evolución del soporte 33 o del vaso con el soporte incorporado; o
bien como imitación y adaptación de los soportes
metálicos 34. En esta línea, debemos destacar el hallazgo de un ejemplar en la cueva de Coroluna à
Trassanel (Aude), donde se interpretó el vaso como
un brasero en cerámica 35, relacionándose funcionalmente con los thymiateria. En cambio, otros casos asociados a tumbas con el servicio de banquete
completo o incipiente, han sido considerados como
vasos destinados exclusivamente al banquete 36 y
relacionados por lo tanto a ceremonias de consumo de productos particulares, principalmente líquidos por lo que respecta al registro del nordeste
peninsular. Especialmente elocuentes son los ejemplos de la misma tumba 184 de Agullana 37 o el de
la tumba 192 también de Agullana 38. Al igual que
el plato con pie calado documentado en la habitación H2 del Turó del Calvari (Vilalba dels Arcs),
que forma parte de un extenso conjunto de vajilla
que incluye 5 oenochoai, 8 tazitas y 27 platos 39. Un
Sobre la ánfora tipo SOS de la tumba 104 Fondo Artiaco de Cumas v. Sirano 1995, p. 31; Sobre la representación sobre el
“Vaso Françoise” v. Gras 1985, p. 277 y 1987; sobre el problema de los contenidos de las ánforas áticas tipo SOS v. Docter 1991.
26
Lucas 2004-2005; Graells 2006; Sardà 2008.
27
Appadurai 1981.
28
Rafel 1993.
29
Graells 2004 y 2007.
30
Rafel 2002.
31
Almagro-Gorbea 1977, pp. 246-247, figg. 87-88; Jiménez-Ávila 2000.
32
Rafel 1991.
33
Con un ejemplo en la tumba 273 de St. Julien de Pézenas (Giry 1965).
34
Graells 2004, p. 65.
35
Guilaine y Rancoule 1996, p. 130.
36
Colonna 1973-1974.
37
Graells 2004.
38
Palol 1958, pp. 163-164.
39
Sardà 2007; Sarda 2008.
25
84
RAIMON GRAELLS I FABREGAT - SAMUEL SARDÀ SEUMA
fig. 3 - Vasos con alto pie calado: M.6.1 de la necrópolis del Coll
del Moro de Gandesa (Tarragona), Habitación 2 del Turó del Calvari (Tarragona).
[RdA 31
2007]
LA CRÁTERA DE LA TUMBA 184 DE AGULLANA Y OTROS SOPORTES
tercer grupo de ejemplos relaciona la presencia de
pies calados con piezas utilizadas como urnas funerarias, tal y como se ha documentado en los vasos
de las necrópolis de la Pena 40, del Coll del Moro 41,
del Pla de la Bruguera 42 o de Mont de Marsan 43
( fig. 4). Frecuentemente se ha relacionado la posibilidad de que los pies calados se inspiren en piezas caladas de procedencia oriental, destinadas en
fig. 4 - Mapa de distribución de pies calados en el nordeste peninsular, con los yacimientos mencionados en
el texto. 1. Sant Jaume; 2. Castellot Roca Roja; 3. Coll del Moro; 4. Turó del Calvari; 5. La Pena; 6. La Pedrera;
7. Can Piteu-Can Roqueta; 8. Pla de la Bruguera; 9. Agullana.
Gallart 1988.
Rafel 1991.
42
Clop et al. 1998.
43
Mohen 1980, tav. 139.4.
40
41
85
86
RAIMON GRAELLS I FABREGAT - SAMUEL SARDÀ SEUMA
origen al trabajo textil y de la lana, pero cargadas
de simbolismo a partir de su inclusión en algunas
tumbas significativas 44 como los kalathoi del Ágora
y del Kerameikos.
La ejecución de los calados se realizaba mediante el recorte de la pieza, cuando ésta aún estaba
fresca, antes de su cocción. En algunos casos, la regularidad de la parte recortada puede suponer el
dibujo previo al recorte, como ha sido observado en
algunas piezas del Ágora. Algunas piezas que presentan tal regularidad podrían, por contraposición
a las piezas más irregulares que se documentan en
los distintos contextos funerarios catalanes, entenderse como producciones importadas o debido a la
falta de paralelos estrictos fuera de los ejemplares
catalanes, a producciones realizadas por artesanos
[RdA 31
extranjeros introducidos o activos en comunidades
indígenas, a pesar que también podría tratarse de
un aprendizaje por parte de indígenas en comunidades o entornos foráneos ( fig. 5).
A modo de conclusión
La voluntad de los soportes, en sus múltiples
variantes, es la de ofrecer estabilidad a un vaso que
por sí mismo no la tiene, pero al mismo tiempo
sirve para ajustar la altura del vaso a un contexto
determinado de comensalidad y situarlo de manera significada en el entorno de un uso distinguido.
Esta elevación del recipiente tiene, como ha señalado acertadamente E. Kountouri 45, unas implicaciones literales y metafóricas.
fig. 5 - Vasos con pie calado documentados en Cataluña (de izquierda a derecha y de arriba a bajo): Pedrera A39, Pena
U55, Coll del Moro C.2.1, Pedrera UA, Coll del Moro C.2.1, Castellot de la Roca Roja Cata 2 Nivell 2.
44
Abundantes ejemplos en las tumbas H.9:9 (1) y H.16:6 (8) del Ágora de Atenas, en la Isis Grave (2) y en las tumbas Gr.PG.16
de la necrópolis del Kerameikos.
45
Kountouri 2005, p. 291.
2007]
LA CRÁTERA DE LA TUMBA 184 DE AGULLANA Y OTROS SOPORTES
Esto lo evidencian numerosos ejemplos entre los
que destacamos, los casos de las tumbas de Milatos y de Vlachopoulo, donde se documentó el soporte con la crátera encima suyo 46.
Muchos de los soportes conocidos en contextos
del Egeo se recuperaron en tumbas 47, de manera
que la voluntad de representación de estos elementos queda demostrada como una parte importante
del repertorio cerámico y de exhibición social. Más
aún, si uno considera la escasa presencia de cráteras en contextos funerarios egeos del mismo período 48 y si uno considera la supuesta especialización artesanal, cuando no bajo control religioso, de
su excepcional producción. En este contexto, y por
analogía a lo que vamos a documentar en la crátera que centra los objetivos de nuestro trabajo, son
las creaciones en una única pieza de cráteras con
pie calado que han sido documentadas en contextos rodios como Vati e Ialysos.
Sorprende que para las tumbas principescas del
área lacial (Tumbas de Palestrina y Castel di Decima), etrusca (Cerveteri) y campana (Pontecagnano),
el escaso número de vasos potorios es inversamente proporcional a la calidad, pues se documentan
verdaderas agalmata sepultadas con el propietario. Parece que respecto a los ajuares falisco-laciales quiera subrayarse el aspecto personal del beber
pero asociado a la práctica de un ritual comunitario, en cambio, el caso de la tumba 104 de Cumas,
presenta por la organización planimétrica del ajuar,
una relación del “jefe” muerto con los objetos que le
connotan estatus y no con el servicio para sus invitados 49. Este dato es relevante pero debe recordarse
87
la mayor antigüedad de esta sepultura respecto a
las otras tumbas denominadas “principescas”.
En el caso de la tumba 184 de Agullana, la división del ajuar en dos ámbitos ha sido interpretada
en relación a la imagen pública del personaje enterrado. De este modo, la presencia de unas prácticas de hospitalidad representadas en la parte pública de algunos conjuntos funerarios y de hábitat,
permite pensar en las necesidades de reformular
y ratificar continuas relaciones entre grupos emergentes para controlar ciertos territorios y negociar
las relaciones de poder. Esto tiene sentido y se refuerza especialmente para los casos de la tumba
184 de Agullana, a medio camino de una importante vía de paso y cercana a la dinámica llanura de l’Empordà y también en el caso del Turó del
Calvari, en la Terra Alta, zona que también se descubre como dinámica y receptora de influencias y
materiales del mediterráneo y que representa una
zona de conexión cultural entre el Bajo Aragón y
el curso inferior del Ebro 50.
De esta manera, la presencia de una crátera con
alto pie calado en la tumba 184 de la necrópolis de
Agullana, debe inscribirse en un marco interpretativo claramente relacionado con la voluntad de expresión de nuevos conceptos de gran trascendencia
social y de alto significado simbólico: el consumo
del vino o, como mínimo, el uso de ciertos instrumentos asociados al vino, que sólo adquieren sentido en aquellas prácticas rituales que incluyen actos conviviales de cohesión que permiten legitimar
la creación de nuevas identidades en el seno de la
comunidad.
Como ha señalado Kountouri (2005, p. 290), es probable que también los casos de Kopreza o Gra Lygia hubieran realizado
el mismo uso asociándose a alguna de las cráteras con las que se recuperaron.
47
Vlachopolulo, Karpathos, Kopreza, Gra Lygia, Ialysos, Myrsine, Maliam Elounta, Kritsa y Milatos.
48
Sobre la escasa presencia de cráteras en contextos funerarios egeos y su problemática v. Kountouri 2005, p. 290, n. 39.
49
Sirano 1995, p. 38.
50
Sardà 2007 y 2008.
46
88
RAIMON GRAELLS I FABREGAT - SAMUEL SARDÀ SEUMA
[RdA 31
Bibliografia
Almagro-Gorbea M. 1977, El bronce final y el período orientalizante en Extremadura (BPH XIV), Madrid.
Giry J. 1965, La nécropole préromaine de St.-Julien (Cne de Pézenas, Hérault), in RSL, XXXI/1-2, pp. 117-242.
Appadurai A. 1981, Gastro-Politics in Hindu South Asia, in
American Ethnologist, 8, pp. 494-511.
Gracia F. 2000, El comercio arcaico en el nordeste de la Península Ibérica. Estado de la cuestión y perspectivas, in Monografies
Emporitanes, 11, pp. 257-276.
Arteaga O., PadrÒ J., sANMARTí E. 1986, La expansión fenicia por las costas de Cataluña y Languedoc, in R. Olmos y
M. E. Aubet (eds.) Los fenicios en la Península Ibérica, Sabadell, pp. 303-314.
Bartoloni G. 2002, Appunti sull’introduzione del banchetto nel
Lazio: La coppa del principe, in M. G. Amadasi, M. Liverani,
P. Matthiae (eds.), Da Pyrgi a Mozia. Studi sull’archeologia del
Mediterraneo in memoria di Antonia Ciasca, Roma, pp. 57-68.
Bea D., Diloli J.,Vilaseca A. 2002, El Turó del Calvari (Vilalba dels Arcs, Terra Alta). Un recinte singular de la primera
edat del ferro al curs inferior de l’Ebre, in Ilercavònia 3. I Jornades d’Arqueologia. Ibers a l’Ebre. Recerca i interpretació. Tivissa, pp. 75-88.
Berrocal L. 1991, Materiales cerámicos a mano de una necrópolis nertobriguense (El Cantamento de la Pepina, Badajoz), in F.
Burillo (ed.), II Simposio sobre los celtíberos: Necrópolis Celtibéricas, Zaragoza, pp. 311-315.
Betancourt P. P., Ciaccio M. G., Crowell B., Donohoe J.
M., Green R. C. 1983, Ceramic stands: a group of domestic and
ritual objects from Crete and the Near East, in Expedition, 26,
pp. 32-37.
Canciani F. 1987, La ceramica geometrica, in M. Martelli (ed.),
La ceramica degli Etruschi. La pittura vascolare, Novara, p. 9
ss.
Catling H. W. 1964, Cypriot Bronzework in the mycenaean
world, Oxford at the Clarendon Press.
Clop X. et al. 1998, El Pla de la Bruguera. Centre de distribució
SONY (Castellar del Vallès, Vallès Occidental), Una necròpolis de
la Primera Edat del Ferro a Castellar del Vallès, Excavacions Arqueològiques a Catalunya, Dept. de Cultura, Bcn.
Colonna G. 1973-1974, Nomi etruschi di vasi, in ArchClass,
XXV-XXVI, pp. 132-150.
Cristofani M. 1978, L’arte degli Etruschi. Produzione e consumo, Torino.
D’Agostino B. 1977, Tombe principesche dell’Orientalizzante antico da Pontecagnano, Roma.
Docter R. 1991, Athena vs Dionysos. Reconsidering the contents
of SOS amphorae, in BaBesch, LXVI, p. 45 ss.
Elster E. S. 1986, Tripods, plastic vessels and stand: a fragmentary collection of social ceramics, in C. Renfrew, M. Gimbutas,
E. S. Elster (eds.), Excavations at Sitagroi: a prehistoric village
in northeastern Greece (Monumenta Archaeologica 13), University of California Press, Los Angeles, pp. 333-344.
Gailledrat E. 1997, Les ibères de l’Èbre à l’Hérault (VI e-IV e s.
avant J.-C.) (MAM 1).
Gallart J. 1988, Avenç de l’estudi de la necròpolis d’incineració de la Pena (Torregrossa, el Pla d’Urgell), in Quaderns d’Arqueologia del Grup de Recerques de “La Femosa”, 3, Artesa de
Segre.
Graells R. 2004, Indicis d’emergència aristocràtica al registre funerari del nord-est peninsular: La tomba Agullana 184, in RAP,
14, pp. 61-83.
Graells R. 2006, “La vaixella metàl·lica del nord est peninsular
(s. VII-V aC)”, in Cypsela, 16, pp. 195-211.
Graells R. 2007 Indicios de emergencia aristocràtica en el registro funerario del nordeste peninsular: la tumba 184 de Agullana, in As idades do bronzo e do Ferro na Península Ibérica, Actas
del IV Congreso de Arqueología Peninsular, Faro 14-19 de setembro de 2004, pp. 351-358.
Graells R., Sardà S. 2005a, Repertori ceràmic a Catalunya en el
trànsit del s. VII al VI aC: Influències i canvis de caràcter orientalitzant, in RAP, 15, pp. 247-271.
Graells R., Sardà S. 2005b, Entre carneros, palomas y ciervos:
la asimilación de estimulos mediterráneos a través de la Toréutica. El ejemplo del noreste de la Península ibérica durante el s. VI
aC, in Rivista di Studi Liguri, LXXI, pp. 5-28.
Graells R., Sardà S. 2007, Los colgantes zoomorfos, un ejemplo del nuevo repertorio toréutico del s. VI aC del nordeste peninsular, in Arte Ibérico en la España Mediterránea, Instituto
Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alacant, 24-27 octubre
2005, pp. 265-275.
Gras M. 1985, Trafics tyrrhéniens archaïques, Roma.
Guilaine J., Rancoule G. 1996, Les relations mediterranéennes pre-coloniales et les debuts de l’Age du Fer Languedocien.
Les influences puniques en languedoc occidental, in Complutum,
7, pp. 125-140.
Jiménez-Ávila J. 2002, La toréutica orientalizante en la Península Ibérica, in Bibliotheca Archaeologica Hispana, 16 (Studia
Hispano-Phoenicia 2), Real Académia de la Historia, Madrid.
Kountouri E. 2005, Ceramic stands in the Late Bronze Age Aegean: form and function with special reference to a stand from
the Vlachopoulo tholos Tomb in Messenia, in A. Dakouri-Hild,
S. Sherrat (eds.), Autochthon, papers presented to O.T.P.K.
Dickinson on the occasion of his retirement (BAR Int.S. 1432),
pp. 282-295.
López D. 2004, Primers resultats arqueobotànics (llavors I fruits)
al jaciment protohistòric del turó de la Font de la Canya (Avinyonet del Penedès), in RAP, 14, pp. 149-177.
Martelli M. 1987, La ceramica orientalizzante, in M. Martelli (ed.), La ceramica degli Etruschi. La pittura vascolare, Novara, p. 49 ss.
Matthäus H. 1980, Die BronzegefäBe der Kretisch-mykenischen
Kultur. (P.B.F.Abt.II), Band 1.
Mohen J. P. 1980, L’Age du Fer en Aquitaine, du VIII e au III e
siècle avant Jésus-Christ (Mémoires de la Sosiété Préhistorique Française 14), Paris.
2007]
LA CRÁTERA DE LA TUMBA 184 DE AGULLANA Y OTROS SOPORTES
Palol P. 1958, La necrópolis hallstáttica de Agullana (Gerona)
(BPH vol. I), Madrid.
Papasavvas G. 2004, Cypriot bronze stands and their Mediterranean perspective, in RAP, 14, pp. 31-59.
Pellicer M. 1982, La influencia orientalizante en el bronce finalhierro del nordeste hispano, in Habis, 13, pp. 211-237.
Rafel N. 1991, La necròpolis del Coll del Moro de Gandesa. Els
materials, in Publicacions de la Diputació de Tarragona, Tarragona.
Rafel N. 1993, Necròpolis del Coll del Moro (Gandesa, Terra
Alta). Campanyes del 1984 al 1987, in Excavacions Arqueològiques a Catalunya, 12, Bcn.
Rafel N. 1998, Peus ceràmics reixats de tradició mediterrània en
els CU de l’edat del ferro a Catalunya, in RAP, 8, pp. 81-83.
Rafel N. 2002, Un trípode chipriota procedente de la Clota (Calaceite, Teruel), in Complutum, 13, pp. 77-83.
Rafel et al. 2003, La zona minera de Molar-Bellmunt-Falset. Les
explotacions de coure, plom i plata i els interessos comercials fenicis al Baix Ebre, in RAP, 13, pp. 155-166.
Rafel et al. 2008, El área minero-metalúrgica del Baix Priorat
(Tarragona) en la protohistoria. Explotación y redes de intercambio, in RAP, 18, pp. 245-269.
89
Ruiz de Arbulo J. 1996, La asociación de jarras y palanganas
de bronce tartesias e ibéricas: una propuesta de interpretación, in
REIb, 2, pp. 173-200.
Santos M. 2003, Fenicios y griegos en el extremo N.E. peninsular
durante la época arcaica y los orígenes del enclave foceo de Emporion, XVII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica d’Eivissa, 2002, pp.87-132.
Sardà S. 2007, Els materials ceràmics del Turó del Calvari (Vilalba dels Arcs, Terra Alta). Pràctiques de consum ritual a la primera meitat del segle VI anE, Trabajo de Investigación, DEA, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Sardà S. 2008, Servir el vino. Algunas observaciones sobre la
adopción del oinochoe en el curso inferior del Ebro, Trabajos de
Prehistoria, CSIC, Madrid.
Sardà S., Graells R. (c.s.), Engobes rojos y figuras esquematizadas de pájaros. Cambios decorativos y renovación del imaginario indígena en el noreste peninsular (siglos VII-VI aC), Rivista di Studi Fenici, c.s.
Sirano F. 1995, Il sostegno bronzeo della tomba 104 del Fondo
Artiaco di Cuma e il problema dell’Origine dell’ holmos, in Studi sulla Campania Preromana, pp. 1-50.
Zevi F. 1977, Alcuni aspetti della necropoli di Castel di Decima,
PP, XXXII, Napoli, pp. 241-273.

Documentos relacionados