revista_2013_ octubre_396

Transcripción

revista_2013_ octubre_396
REVISTA CREA - N.º 396 octubre 2013 - Ejemplar en la Argentina $18-
• El desafío: qué podemos hacer cada
uno de nosotros por los otros
N.º 396 octubre 2013 - Ejemplar en la Argentina $18-
04
CREA
Sumario
08
08
Poner el ADN en acción
38
El Congreso detrás del Congreso
44
Impuesto a las ganancias
El antes, durante y después del evento.
La reforma aprobada por el Congreso genera mayor imposición sobre las
participaciones en empresas.
48
48
Financiamiento del agro
52
Una radiografía de las empresas CREA
56
Control de rama negra
70
Ensayos de soja en el sur de Santa Fe
74
El viñedo más alto de la región cuyana
80
Recaudos para atenuar la deriva en pulverizaciones agrícolas
90
Fusariosis en trigo
98
Enfermedades del garbanzo
106
Noticias de empresas
56
70
El desafío del Congreso CREA realizado en Córdoba.
El sector agropecuario es uno de los principales tomadores de créditos del
mercado, con una participación del 10% en el total prestado.
Un reciente relevamiento revela un deterioro de la situación económico-financiera.
Alentadores resultados con tratamientos químicos tempranos y competencia con
cultivos de invierno.
Resultados de la última campaña.
Un emprendimiento localizado al pie de la cordillera de los Andes.
Controles por realizar antes y durante la aplicación.
Comportamiento de variedades comerciales.
Reconocimiento y medidas de manejo en la región central argentina.
SECCIÓN ECONÓMICA
80
108
El precio de la tierra
110
LO AYUDAMOS A PRESUPUESTAR
114
APUNTES
AACREA
06
Editorial
Los desafíos que propuso
el Congreso Nacional
A principios de septiembre, en Córdoba, vivimos nuestro Congreso Nacional
Argentina CREA 2013, bajo el lema “Tu ADN entra en acción”.
Como suele suceder en los Congresos CREA, fueron tres días de mucha intensidad, donde tuvimos la oportunidad de, como el presidente nos pidió en la
apertura, parar la pelota. Esto facilitó salir del día a día y permitió encontrarnos,
intercambiar, capacitarnos. Pero, sobre todo, nos posibilitó mirar “un poco
más allá”.
Terminado el Congreso, pienso que lo que generaron estos tres días fue saber
que tenemos la capacidad de recrearnos, y con esto entender que podemos ser
partes de la construcción del entorno deseado. Los condicionantes están en
nosotros. Si logramos vencerlos, estamos en condiciones de soñar. En cambio,
si elegimos la omisión, la indiferencia como actitud, estamos generando un
saldo que resta.
A veces es bueno preguntarse: ¿estamos contentos con lo que hacemos diariamente?, ¿somos realmente conscientes de nuestras capacidades, y desde allí
de las enormes oportunidades que se nos presentan?, ¿estamos éticamente
completos?, ¿cómo transcurre la película que muestra que la realidad debe
cambiar y no nos tiene a nosotros como protagonistas?
Esta decisión se manifiesta también en cada una de nuestras familias, en cada
una de nuestras empresas. En cada institución, como AACREA. En definitiva,
en cada uno de los actores que conforman una comunidad. Una sociedad. Cada
uno de nosotros es, desde el papel que elija jugar, constructor de la sociedad
en la que vivimos.
Como comunidad agroalimentaria tenemos un papel que jugar. CREA busca la
excelencia y trata de ser cada día mejor. Viene construyendo confianza con su
identidad, con sus valores y con su modo de actuar. El método CREA se está
empleando en ámbitos tan diferentes a los nuestros como la educación y la
administración pública.
Somos un conjunto de individualidades que nos caracterizamos por generar
éxitos colectivos. Asumamos el desafío de renovar la mirada, de no conformarnos y de continuar, desde nuestra esencia, desde nuestros valores, aportando
al campo y al país.
Los invito, en definitiva, a ponernos en acción con la pasión que significa creer
que se puede hacer un país y una vida mejor.
Les mando un abrazo.
Asociación Argentina de Consorcios Regionales
de Experimentación Agrícola
FUNDADOR ARQ. PABLO HARY (†)
COMISIÓN DIRECTIVA – EJERCICIO 2012/13
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Prosecretario
Tesorero
Protesorero
Vocal titular
Vocal titular
Vocal suplente
Vocal suplente
Alejandro Blacker
Francisco Iguerabide
Fernando Zubillaga
Pablo Torello
Ángel Boschetto
Santiago del Solar
Alejandro Toso
Hermenegildo Pini
David Líbano
Gerardo Sibaja
Revisores de Cuentas
Francisco Lugano y Bernardo Debenedetti
Vocales regionales
Oeste: Domingo Iraeta; Mar y Sierras: Hernán Moreno; Litoral Norte: Francisco Velar; Litoral Sur: Luis
María Urriza; Norte de Buenos Aires: Rubén Grego;
Centro: Gerardo Irouleguy; Sudoeste: Ernesto Leiro;
Sudeste: Alberto Garré; Semiárida: Cornelio Donovan;
Norte de Santa Fe: Paula Mitre; Este: Andrés Egli; Sur
de Santa Fe: Santiago Nóbile; Santa Fe Centro: Diego
Lescano; Oeste Arenoso: Mariano Sobre; NOA: Julio
Puchulu; Valles Cordilleranos: Juan Pablo Castellano;
Córdoba Norte: Alejandro Conci y Chaco Santiagueño:
Sergio Sartori.
Consejo consultivo
Eduardo P. Pereda, David Arias (†), Esteban L. Berisso,
Luis E. Garat, Federico Méndez Duhau (†), Miguel
I. Moneta, Lorenzo Amelotti, Manuel Candia,
Manfredo von Rennenkampff, Bruno Quintana,
Marcelo Lanusse, Alberto Ruete Güemes, Orlando
Williams Seré, Luis M. Coviella, Eduardo Pereda (h),
Carlos M. Vaquer, Marcos Rodrigué, Marcelo Carrique,
Germán Weiss, Oscar Alvarado (†), Rafael Llorente,
Juan Balbín y Juan Carlos Burgui.
Socios honorarios
Gregorio Pérez Companc, Wolfgang Grabisch, Marino
Zafanella (†), Carlos Puricelli (†), Gianfranco Pensotti (†),
Ignacio Galli, Luis Barberis (†), Adolfo Glave,
Jorge Molina (†), Ángel Berardo, Sergio Lenardón,
Bolsa de Cereales, Adolfo Casaro, Marcelo Foulon,
INTA, FAUBA y Ernesto Viglizzo.
Coordinadores regionales
Oeste: René Martineau; Mar y Sierras: Nora Mailland;
Litoral Norte: Alejandro Socas; Litoral Sur: Fernando
García Frugoni; Norte de Buenos Aires: Pedro
Estrugamou; Centro: Carlos Peñafort; Sudoeste:
Marcelo Canosa; Sudeste: Pablo Corradi; Semiárida:
José Ansaldo; Norte de Santa Fe: Edgardo Dutto;
Este: Daniel Fernández Cisneros; Sur de Santa Fe:
Santiago Gallo; Santa Fe Centro: Rodolfo Tkachuk;
Oeste Arenoso: Diego Pons; NOA: Daniel Rossi;
Valles Cordilleranos: Fernando Ruiz
Toranzo; Córdoba Norte: David Rubin
y Chaco Santiagueño: Marcelo Zucal.
Coordinador general
Jorge Latuf
Alejandro Blacker
Presidente del Movimiento CREA
Equipo de dirección organizacional
Comunicación y Marketing: Graciana Mujica;
Investigación y Desarrollo: Ricardo Negri.
Metodología y Desarrollo Personal: Federico Guyot
Administración, Procesos y Gestión de Personas:
Eduardo Bottinelli; Compromiso con la Comunidad:
Germán Castellanos
08
Poner el ADN
en acción
El desafío del Congreso CREA realizado en Córdoba
09
El ADN del Movimiento CREA está integrado por el trabajo en equipo, el compromiso y la generación
de conocimiento en red. Aplicados en otros ámbitos, esos mismos valores pueden promover cambios
sustanciales.
Durante el XX Congreso Nacional Argentina CREA 2013 –realizado en septiembre pasado en la ciudad
de Córdoba con el lema Tu ADN entra en acción–, quedó claro que los argentinos tenemos todo lo
necesario para ser un país próspero. Pero nos falta un ingrediente esencial: la posibilidad de confiar
en nosotros mismos.
“Los invitamos a parar la pelota para desafiarnos a observar las cosas con una multiplicidad de miradas y determinar si estamos haciendo lo que queremos hacer o si actuamos guiados por la rutina”,
indicó Francisco Perkins durante la apertura oficial del evento que se desarrolló en el Estadio Orfeo con
la participación de más de 5000 asistentes.
10
CREA
Perkins: “Los invitamos a parar la pelota para desafiarnos a
observar las cosas con una multiplicidad de miradas y
determinar si estamos haciendo lo que queremos hacer
o si actuamos guiados por la rutina”.
Falso conflicto
El mundo tiene 7000 millones de personas para
alimentar. Y en las próximas décadas la población global alcanzará la cifra de 9000 millones
de habitantes. “Eso exige producir cada vez más
y mejores alimentos, pero en el contexto de un
planeta sano que nos brinde las materias primas
necesarias”, señaló Mariana Díaz, periodista
ambiental de C5N y directora de comunicación
de la Fundación R21.
Díaz convocó a realizar “la revolución de la sostenibilidad”, que demandará superar falsos dilemas,
como por ejemplo, la dicotomía entre ambiente y
desarrollo. “Necesitamos ambas cosas para poder
construir nuestro futuro”, aseguró, para luego
agregar que el panorama es optimista para Latinoamérica porque “tenemos la mayor superficie
cultivable del mundo y la más alta disponibilidad
de agua dulce por persona del planeta”.
Arte
Díaz: “En las próximas décadas, la población global alcanzará la
cifra de 9000 millones de habitantes. Eso exigirá producir cada
vez más y mejores alimentos, pero en el contexto de un planeta
sano que nos brinde las materias primas necesarias”.
“Ver a un niño tocando el violín en una villa genera
un contraste muy fuerte. Pero es maravilloso
que alguien piense en ese modelo de país y de
planeta. Tenemos que empezar a revisar nuestra
educación y nuestra cultura”. La frase pertenece
a Milo Lockett, artista plástico chaqueño que
dona anualmente un promedio de 40 obras para
subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia. “El arte es un derecho que tiene toda la
sociedad. Todos tenemos derecho a participar en
el mundo del arte. Pero debemos hacer hincapié
en los sectores más vulnerables”, agregó.
Política
“El sistema político está viciado hasta tal punto
que, en naciones emblemáticas de la democracia
moderna, vemos a padres e hijos como presidentes, algo más digno de una monarquía”, opinó
Santiago Siri, uno de los fundadores del Partido
de la Red (@PartidodelaRed), un emprendimiento que se propone expandir “el ancho de banda”
de la participación democrática usando las redes
sociales.
“Internet es un ejemplo de red descentralizada,
donde lo más fuerte es la estructura. De hecho,
fue creada en los años 60 para resistir la posibilidad de una guerra nuclear”, expresó. “Internet
llegó a un tercio de la humanidad en apenas dos
décadas, mucho más rápido que la televisión, la
radio y, por supuesto, la imprenta. La Argentina
12
CREA
ya tiene un 60% de acceso a Internet. Anular la
brecha digital es fundamental: implica el derecho
de acceder al conocimiento y al mundo”.
“Hoy, la sociedad se acostumbró a interactuar en
todo, menos en política. Votamos cada dos años.
Algo ridículo frente a las tecnologías actuales.
Medido en términos informáticos, es como si
fueran dos bytes. Eso es lo que aportamos al
sistema político como input. Ojalá que dentro
de unos años miremos para atrás y el hecho de
haber votado cada dos años nos parezca tan ridículo como haber prohibido el voto femenino”,
explicó Siri. “Fundamentalmente, se trata de
discutir ideas, y no personas”, concluyó.
Identidad
“En Colombia, (Gabriel) García Márquez era mirado de distinta manera en Cartagena y en Bogotá.
En la Argentina, también hay diferencias entre
porteños, cordobeses y mendocinos. (Mario)
Vargas Llosa se enteró de que era latinoamericano en Madrid. Hay algo real que nos hace latinos
y que no somos capaces de definir porque no
sabemos quiénes somos. Y tampoco nos gusta
la imagen con la cual se nos reconoce en el
mundo”, señaló el chileno Raúl Rivera Andueza,
creador del Foro Innovación.
El emprendedor social indicó que para el desarrollo de los países latinoamericanos, es fundamental
que creamos en nosotros mismos.
“Nos consideran defectuosos, y encima, pequeños y fragmentados. En ese contexto, nadie quiere
ser latinoamericano”, reflexionó. Sin embargo, el
expositor remarcó que, en comparación con otras
regiones del mundo, Latinoamérica ocupa una
posición de privilegio “que no se exhibe”.
Rivera Andueza señaló que vivimos en una región
que presenta una diversidad geográfica y una
biodiversidad enorme (a tal punto que la mitad
de los 10 países más biodiversos del mundo
son latinoamericanos). También resaltó que si
Latinoamérica desaparece, “el mundo se queda
sin comida”. Y recordó que Latinoamérica en su
conjunto es la cuarta economía del mundo (detrás
de EE. UU., la Unión Europea y China).
Comentó que vivimos en la región “más democrática del mundo: el 80% de nuestros países cuentan
con una institucionalidad bastante sólida”. Además señaló que el ingreso medio latinoamericano
es similar al mundial, con dos tercios de la región
que forman parte de la clase media.
“Nos unen una cultura y un idioma. Incluso los valores latinoamericanos reflejan la importancia que
se le da a la familia y a lo espiritual, generando una
sociedad volcada a la autoexpresión y que lejos
está de bregar por la supervivencia, como sucede
en otras latitudes del planeta”, consideró.
Todas estas ventajas relativas suelen ser soslayadas. Por eso, “si no somos pequeños, ni insignificantes, ni pobres, entonces es hora de creer en
nosotros. Si queremos crear, primero tenemos que
creer para hacernos cargo de nuestro futuro, sin
depender de terceros. Y el futuro, nuestro futuro,
será resultado de la innovación. Siempre fue así
desde que el mundo es mundo”, remarcó.
“Hoy la revolución pasa por la biotecnología, y
el motor es el ADN”, indicó, para luego añadir
que el reto es innovar “para no terminar siendo
subcontratistas de bajo margen, importando
para producir lo que otros precisan”.
Rivera Andueza aseguró que hay una puerta
abierta para ganar el lugar que le corresponde a
Latinoamérica por derecho propio en el mundo
y alertó que parte del reto que se les presenta
a nuestros países es institucional. “Si los gobernantes bloquean el acceso a la arena política o
económica a los emprendedores y empresarios,
tenemos un serio problema”, alertó.
Los europeos y los norteamericanos requieren
muchas cosas para alcanzar la felicidad; replicar esos modelos sería imposible porque se
precisarían “cuatro planetas”, mientras que los
latinoamericanos “somos felices con poco, por
lo que el desafío es promover un modelo de
prosperidad sustentable y feliz, que otros países
quieran imitar”.
Oportunidad
La aceleración del cambio tecnológico va a transformar la economía mundial en la próxima década.
La riqueza de las naciones estará sustentada en
buena medida en los avances de la bioeconomía,
indicó Juan Enríquez, director de Excel Venture
Management (un fondo de inversión dedicado a
financiar empresas biotecnológicas emergentes).
“El poder de generar nuevas compañías a través
de la tecnología es lo que realmente importa. Piensen en grandes empresas estadounidense que no
existían hace 20 años. Ahora piensen eso mismo
pero con empresas europeas. Van a entender que,
si bien Europa tiene grandes marcas y empresas,
no tiene muchas grandes nuevas empresas, y por
14
CREA
eso algunas países de esa región tienen tasas de
desempleo elevadas”, explicó Enríquez.
“Los países que aprovecharon las oportunidades que aparecieron con la tecnología digital
crecieron muy rápido. La productividad agrícola
puede crecer a tasas del 2% al 3% anual, pero la
capacidad de la industria digital se duplica cada
18 meses”, añadió.
“Muchas de las grandes compañías de la próxima
década van a ser aquellas que generen innovaciones en el código de la vida. La noticia es que la
aceleración del cambio en ese ámbito es mucho
más elevada que en el campo digital”, comentó.
En 2010 se creó el primer microorganismo artificial
creado por el hombre (la bacteria Mycoplasma
mycoides). Eso lo hizo un grupo de investigación
liderado por Craig Venter (quien en 2000 logró secuenciar el primer borrador del genoma humano);
ellos lograron reconstruir el código genético de
un microorganismo desde cero, es decir, lograron
ensamblar fragmentos de ADN elaborados artificialmente hasta completar un genoma completo.
La creación de organismos de diseño abrió nuevas
posibilidades: ya no se trata de diseñar un organismo con los “materiales” genéticos existentes,
sino de pensar en lo que queremos y construir
organismos en función de objetivos concretos.
“Podemos modificar algas para comenzar a fabricar combustibles, vacunas, plásticos o químicos.
Las algas son ideales porque tienen una gran eficiencia fotosintética”, apuntó. “Pero a través de
esa tecnología, el día de mañana la producción
de aceites y proteínas (para consumo humano)
también puede cambiar drásticamente”, indicó
Enríquez. Es decir: se trata de una tecnología
que, eventualmente, podría competir con la
agricultura tradicional. “La agricultura y la ganadería van a cambiar a partir de las innovaciones
generadas por la biología sintética”, concluyó.
Creatividad
“El cerebro es el hardware y la mente es el software.
Hoy sabemos que lo que sucede en la mente puede cambiar el cerebro. Es el paradigma de la mente
variable”, dijo el doctor en biología molecular y
consultor en creatividad Estanislao Bachrach.
“El cerebro es el único órgano que no envejece
con el uso: cuánto más se usa, más joven se
torna. No dejen de usar su cerebro. Cualquiera
puede ser más creativo. La mente puede entrenarse”, apuntó el autor del libro Ágilmente.
“En muchas organizaciones, se busca captar
a personas más creativas. Estamos en la era
conceptual: el futuro depende de la capacidad
creativa. Somos muy estructurados. Tendemos
a pensar siempre lo mismo. Ese es el enemigo
número uno de la creatividad, que consiste
precisamente en pensar siempre diferente. Los
creativos son aquellos que pueden cultivar pensamientos no habituales”, comentó Bachrach.
El especialista dijo que las personas que se
operan a corazón abierto saben que deben
abandonar ciertos hábitos para poder sobrevivir
luego de la operación. Pero sólo una de cada
nueve personas logra modificar sus hábitos
preexistentes; los demás se mueren. Entonces:
cambiar no es fácil. “¿Cómo hacer para cambiar?
La gente no cambia porque el jefe le diga lo que
tiene que hacer. Para que cambie, tiene que
ocurrir un cambio en los pensamientos y en las
emociones”, explicó.
“Cuando sucede algo malo, las personas tendemos a reaccionar en lugar de responder. La
reacción es automática y, en general, es negativa
y nos perjudica. La respuesta, en cambio, es
creativa”, añadió.
“Podemos hacer una pausa para tomarnos la
libertad de responder. Para eso es recomendable cortar con el estímulo negativo. El manejo
de la respiración también es muy importante.
Necesitamos oxigenar las neuronas que nos van
a permitir generar una respuesta adecuada”,
señaló Bachrach.
El consultor dijo que las personas comprometidas
con lo que hacen son mucho más propensas al
cambio. “La neurociencia descubrió que las personas bajo amenazas no suelen cambiar; reaccionan,
pero no cambian. En tales casos, es necesario
detectar cuáles son las amenazas, que en el trabajo pueden estar relacionadas con cuestiones
de estatus, incertidumbres, falta de autonomía,
competencia o injusticias”, apuntó.
“Entonces, en las organizaciones primero tenemos
que detectar si existen amenazas que puedan
estar dificultando la aparición de la creatividad. La
gente no suele cambiar por miedo a equivocarse,
a ser rechazado; pero si cambian, la noticia es que
van a cometer errores: es inevitable. Es un proceso
que dura un tiempo. Cuando se sabe que algo va a
doler, duele menos”, señaló.
“Si vamos a cambiar, es fundamental no mentirle
a la gente y anticiparse a ese proceso. Podemos
CREA
comunicar que el proceso va a ser incómodo,
pero que tenemos que aprender de los errores.
Las personas no cambian por miedo. Reaccionan
durante un cierto tiempo, pero no cambian.
Las razones tampoco sirven para promover el
cambio. El factor clave siempre es el emocional”,
comentó Bachrach.
“Muchas veces usamos la imposición para cambiar
algo cuando ese mismo cambio se podría haber
implementado sólo con el hecho de informarlo.
Imponer algo genera resistencia al cambio. Un
paso adicional implica involucrar al otro en el
proceso. Y un paso más implica hacerlo participar.
La cuestión es evaluar cómo reducir el nivel de
resistencia en el proceso de cambio”, señaló.
“Cuando los pensamientos se focalizan en el
pasado, es imposible cambiar. Para promover
el cambio es necesario pensar en el futuro, en
las posibles soluciones, y no en los problemas”,
explicó el consultor.
“Vivimos en un mundo de feedback negativo, y la
mayor parte de ese feedback viene de nosotros
mismos. Eso influye negativamente en nuestras
emociones. Cuando agradecemos y valoramos
lo que está bien hecho, cuando acentuamos lo
positivo, eso, para el cerebro, es muy importante
y favorece la predisposición al cambio. Eso
que hacemos con nuestros hijos cuando son
pequeños también se aplica en el mundo adulto.
Acentuar lo positivo ayuda a cambiar a las personas”, concluyó.
Educación
Nacido en Jujuy, el profesor Daniel Córdoba
coordina un taller especial llamado “Física al
alcance de todos”, que se dicta gratuitamente
en el Instituto de Educación Media de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), del cual salieron
excelentes profesionales (muchos de los cuales
trabajan en el Instituto Balseiro y participan de
olimpíadas nacionales e internacionales de la
especialidad).
El “profe” Córdoba asumió que “la física es una de
las materias más odiadas por los chicos”, por lo
que sus logros pedagógicos se basaron en formas
poco ortodoxas y alejadas del sistema tradicional
que le puso “todas las trabas posibles”.
Córdoba relató que nunca se imaginó como un
renovador, sino como un profesor que quería
“entusiasmar a los chicos con la física”. Y recordó
que su método comenzó en forma casual a partir
de un adolescente que no paraba de “estirar
el cuello para copiarse en un examen”, por lo
que se propuso encontrar alternativas para que
el chico pudiera avanzar con su sueño de ser
aviador en lugar de “convertirse en jirafa”.
A partir de diferentes iniciativas, el estudiante no
sólo logró interesarse por la física, sino que además se ganó un lugar en el laboratorio universitario. Finalmente, el chico se convirtió en el primero
de una larga lista de jóvenes salteños surgidos del
taller que ingresó al Balseiro y hoy “vuela”, pero
no en la cabina de un avión, sino representando al
país en los congresos de la materia.
Córdoba repasó las trabas que el mismo sistema
educativo le fue poniendo sistemáticamente. De
Daniel Córdoba: “Los políticos viven felicitándonos
y premiándonos, pero no aportan nada”.
15
18
CREA
hecho, el taller se desarrolla en dependencias
universitarias porque el colegio donde dictaba
clases regularmente cercenó su iniciativa al
calificarla de “elitista”. Y como la universidad
estaba abierta los sábados, se instaló allí. “Comenzamos con tres chicos y a veces no concurría
nadie a clase. Hoy tenemos más de 200 alumnos
y en algunas oportunidades tenemos que cerrar
las puertas porque no hay más espacio”, contó.
Y la pata burocrática no cesó. En la universidad
intentaron frenar las clases por no contar con los
seguros pertinentes y, entonces, surgió la idea
de enseñar bajo un árbol. Y cuando los políticos,
“que viven felicitándonos y premiándonos, pero
no aportan ningún subsidio”, comenzaron a
tirar ideas, “en vez de incentivar el estudio nos
proponían establecer un examen de ingreso”.
“Los políticos no entienden que además de la
física, tenemos un problema geométrico, que es
convertir un rectángulo en un círculo. En otras
palabras, transformar billetes en pizza. Porque
cuando a los chicos los invitás a que se sumen y les
asegurás pizza al mediodía, se prenden. Caso contrario, es muy difícil”, razonó. Y recordó otro caso
emblemático, el de un adolescente que carecía de
los cuatro pesos necesarios para trasladarse hasta
el taller. “Esos cuatro pesos fueron la diferencia
entre la nada y el hecho de que hoy nos represente
en Ecuador y en Barcelona”, se entusiasmó.
La experiencia que se vive en el taller es completamente diferente a la del aula formal. “Estoy,
de alguna manera, poniendo en paralelo a la
escuela media y a la universidad”, reconoce
Córdoba, cuya tarea se diferencia por dos motivos esenciales. Una, porque no hay horario y las
clases pueden extenderse. La segunda, es que
está pensada para un público no cautivo: chicos
que se suman por gusto, y no por obligación.
Por su parte, el investigador de Cippec y especialista en educación Axel Rivas señaló que, en
la actualidad, para aprender hay que romper
hábitos. “Hoy, aprender es algo distinto a todo
lo que nos enseñaron. Aprender hoy implica
desaprender”.
“El gran cambio en el mundo de la educación es el
proceso de pasaje hacia el autoaprendizaje. Es un
cambio de velocidades exponenciales y de grandes transformaciones que todavía no sabemos
hacia dónde nos lleva. Casi todo lo que sabemos
se está digitalizando a velocidades asombrosas y
está en gran medida a nuestro alcance, gratuito
o a bajo costo. Se está estudiando qué impacto
tiene eso en las escuelas”, explicó.
Otro cambio es el pasaje del almacenamiento a
la selección de la información. “La escuela nos
enseñó a almacenar conocimientos. Hoy tenemos
que aprender a seleccionar conocimientos: es un
nuevo saber. Aprendimos a aprender recibiendo
conocimientos. Hoy es tiempo de buscar el
aprendizaje. En ese modelo tenemos que volver
a buscar un mecanismo de concentración: cada
uno será su propio profesor”, apuntó Rivas.
Gestión de personas
“Las empresas se basan en las personas. Si las
personas son mejores, las empresas también
lo son. Si la persona está mal, dará lo peor de
sí misma. Y cada vez se ve más gente que está
mal en las organizaciones”, indicó Alejandro
Melamed, vicepresidente de Recursos Humanos
para Latinoamérica Sur de Coca-Cola.
Lograr una empresa más humana implica ponerse en el lugar del otro y hacerlo con compromiso.
“Eso genera la necesidad de preguntarse qué
quieren los colaboradores, a qué aspiran, qué
los haría más felices. Muchas veces se aumenta
el sueldo de una persona y esta sigue estando
con la cara por el piso, porque tal vez lo que
necesitaba no era más dinero, sino ser escuchada”, explicó. “Se suele decir que hay que tratar
al otro como a uno le gustaría ser tratado. Eso
es erróneo; hay que tratar al otro como el otro
quiere ser tratado”, añadió.
La motivación es una de las claves de la felicidad
en el trabajo. Por ende, hay que saber qué motiva
a cada persona. En ese sentido, Melamed recordó
la regla de las cuatro P: plata, poder, prestigio y
placer. “¿Por cuál o cuáles de las cuatro P trabaja
cada empleado?”, preguntó Melamed. “Conocer
eso es fundamental”.
“No es lo mismo un gerente que un líder. Un
gerente es alguien que hace bien una serie de
tareas en las cuales es efectivo. Un líder, en
cambio, hace lo que hay que hacer. Hacer bien
las cosas equivocadas no sirve. Para ser líderes,
no hace falta tener un cargo en una empresa. Por
eso es mejor empezar a liderar antes de tener
un cargo, comenzando por liderarnos a nosotros
mismos”, aconsejó.
“En las empresas más humanas, los jefes son
líderes y son inspiradores. La gente no se va
de las empresas: se va de los jefes. De allí la
20
CREA
importancia que el liderazgo tiene para todas
las compañías”, añadió. “¿Tenemos líderes que
inspiran a la gente para que dé lo mejor de sí
misma? Quienes tengan esa característica serán
los verdaderos líderes del siglo XXI. Una regla de
oro: cada uno de nosotros es el gerente general
de su escritorio. Logremos que nuestro propio
escritorio sea más humano y así podremos avanzar progresivamente”, concluyó Melamed.
Diversidad generacional
“En 2025, los jóvenes van a constituir el 70% del
mercado laboral. Con ellos, la nueva mentalidad
se va a imponer”, indicó la consultora en gestión
de talento Paula Molinari.
“Antes, en el modelo mental de las generaciones
más grandes, la diversidad era un obstáculo.
Pero ahora se la valora. En el modelo mental de
las generaciones jóvenes, la diversidad es una
oportunidad: se la disfruta. Esto significa que los
vínculos están basados en una relación más sana.
La diversidad se redefine en el mundo de las organizaciones. Hoy es la base para la innovación.
Esto era impensable hace 20 años”, agregó.
“Estamos en un momento de cambio disruptivo,
donde chocan dos modelos mentales muy
poderosos: el modelo del siglo XX, de control
y dirección, y por otro lado la mentalidad del
La Previa
Poco antes del inicio del Congreso Nacional CREA, los integrantes más jóvenes del
Movimiento participaron del evento “La Previa”. Este fue coordinado por el consultor en creatividad Eduardo Kastika y contó con dos disertaciones motivacionales
dictadas por Alejandro Toso (CREA Barrancas), quien habló sobre su experiencia
como montañista, y Daniel Cerezo, músico y encargado de gestión de personas en
la empresa de alpargatas Páez, quien, al criarse en una villa, relató cómo logró superarse en un ambiente que si bien soportaba importantes carencias materiales, tenía
grandes riquezas en valores positivos.
siglo XXI, la era de colaboración, que traen los
jóvenes. Estos dos modelos mentales chocan”,
explicó Molinari.
La especialista señaló que en el modelo tradicional de dirección, la autoridad era formal,
mientras que en el de colaboración, la dirección
es legitimada en base al reconocimiento de la
experiencia y los valores. El modelo tradicional
autoriza la participación; en cambio, en el segundo, la participación es un derecho. Además,
señaló que en el nuevo modelo la innovación
surge de las bases e, incluso, de los clientes.
Liderazgo
“Empecé a trabajar a los 22 años, recién recibido, en una escuela localizada en un barrio
obrero. Tenía que dar clases a grupos mixtos de
45 a 50 chicos en un baldío en el que primero
teníamos que sacar los yuyos para poder dar
clase”, comentó David Ruda, cofundador de
Tarjeta Naranja.
“Resultaba una tarea imposible. Así que se me
ocurrió armar diferentes equipos de varones y
nenas, y preguntar quién quería dirigir cada uno,
porque yo solo no podía coordinar a seis equipos de manera simultánea. Siempre aparecían
voluntarios para liderar equipos”, recordó.
“Ahí comprendí que lo que los chicos querían
eran oportunidades para ser reconocidos y reconocerse en el grupo. A partir de esa experiencia
descubrí que los líderes están ocultos en todos
los ámbitos, siempre están presentes, y ese
descubrimiento lo he aplicado hasta el día de
hoy”, añadió.
“En todos los equipos de trabajo de Tarjeta Naranja intentamos que las personas se distingan por
su capacidad de coordinar equipos de trabajo,
de manera tal que nuestro directorio y nuestras
gerencias están integradas por personas que
empezaron a trabajar en la empresa desde muy
jóvenes”, dijo Ruda.
“Los concursos internos se cubren en un 100%
con personal propio para promover ascensos.
Eso nos llevó a descubrir la importancia de implementar una política de puertas abiertas, en el
que las personas tengan libertad para expresarse
y recibir una respuesta”, indicó.
“Los abrazos que recibía de los niños en la
escuela son los mismos que sigo recibiendo de
los chicos que trabajan en la empresa, porque es
la mejor manera que he encontrado para formar
22
CREA
líderes y avanzar. La mejora continua se logra
cuando todos se compenetran en un ambiente
en el cual puedan sentirse cómodos, expresarse,
crecer y desarrollarse”, concluyó Ruda.
Por su parte, Magdalena Aicega, excapitana de la
selección femenina de jockey (Las Leonas), dijo
que “el lugar de líder no debe tomarse como una
posición de poder, sino de responsabilidad y de
aprendizaje”.
“De esa manera, es posible que un equipo permanezca sólido a través del tiempo, tal como sucede
con Las Leonas, donde, si bien cambian las jugadoras, la fortaleza del grupo permanece”, agregó.
En tanto, Juan José Aranguren, presidente de
Shell Argentina, señaló: “Después de trabajar 24
años en la empresa (petrolera), me designaron
presidente de la compañía. Durante mi gestión
pasamos momentos calmos y otros turbulentos.
Pero en la empresa estamos convencidos de que
Aranguren: “Nuestra conducta potenció la reputación de
una compañía que, lejos de ser perfecta, genera orgullo en
los que trabajamos en ella”.
Riesgos
“Ya buscamos reducir los riesgos individualmente. Ahora es el momento de trabajarlos de manera colectiva. Para eso hay que charlar con otros sectores, como el
financiero. En el esquema actual, el mundo financiero presta dinero a quienes tienen
garantías. Por ejemplo: tierras. Pero ocurre que el 60% de la agricultura argentina
se hace en campos alquilados. Por ende, los productores deben financiarse con fondos propios o con otras modalidades como los pooles de siembra. Eso impone la
necesidad de hacerle comprender al sector financiero que el mejor productor no es
el que tiene tierras, sino aquel que logra asegurar un flujo de ingresos estable que le
permita repagar el crédito. El diálogo tiene que surgir desde nosotros hacia afuera”.
Iván Ordoñez. Gerente financiero de Dactilys.
tenemos que privilegiar lo correcto por encima de
lo conveniente. En un momento en el cual la única política de Estado es la transgresión continua,
consideramos que es nuestra responsabilidad
hacer lo necesario para dejar un mejor futuro a
nuestros hijos”.
Aranguren recordó que, al enfrentarse con autoridades del gobierno nacional, sufrió diversos
contratiempos que incluyeron hasta causas
penales en su contra, pero señaló: “Me gustaría
que nos reconocieran por la coherencia desde el
punto de vista de tener un conjunto de principios
que permiten mantener una línea de conducta.
La esperanza es fundamental. Si hay algo bueno
en esto de planificar el futuro es que lo podemos
hacer nosotros”, exclamó. “Nuestra conducta
potenció la reputación de una compañía que,
lejos de ser perfecta, genera orgullo en los que
trabajamos en ella”, añadió.
Actitud
Andy Freire, presidente de la Fundación Endeavor y
cofundador de Officenet, señaló que “la manera en
que pensamos define el resultado que logramos.
Es necesario hacerse cargo de las situaciones,
porque cuando uno culpa al entorno por lo que
le ocurre, pasa a ser inocente, pero obtiene como
resultado la impotencia. En cambio, aquellos que
se involucran tienen poder. El precio del poder
es la responsabilidad, es decir, la habilidad para
responder a los desafíos”, comentó.
“Conocí a varios grandes héroes del mundo de
la tecnología. Pero hubo algo que siempre me
llamó mucho la atención: detrás de esos héroes,
siempre había equipos impresionantes”, dijo el
disertante. Y puso el siguiente ejemplo futbolístico: “¿Cómo se define en fútbol el éxito de un
arquero o de un defensor? Por la ausencia de
goles. ¿Cómo se define el éxito de un delantero?
Por los goles que hace. Entonces, ¿cuál es el
mejor resultado para un delantero: perder 5 a 4,
empatar 0 a 0 o ganar 2 a 1? Cualquier respuesta
que no sea la última es errónea. La optimización
del logro individual lleva a la estupidez colectiva.
Un emprendedor tiene que pensar cómo hacer
sacrificios individuales para obtener resultados
mejores para todos”.
“Cuando se me acercan emprendedores a decirme que tienen una idea genial, lo primero que les
pregunto es cómo van a hacer para implementar
esa idea mejor que los demás. Porque la idea en
Freire: “Cuando uno culpa al entorno, pasa a ser inocente, pero
el resultado es la impotencia. En cambio, los que se involucran
tienen poder. El precio del poder es la responsabilidad”.
sí misma no vale nada; lo valioso es la capacidad
de instrumentarla”, explicó.
Hay personas que siempre permanecen dentro
de su zona de confort. Es decir: hacen aquello
que saben hacer bien y en lo que se sienten
seguras. En el extremo opuesto, hay una zona
que se conoce como zona de pánico. Una zona
donde nadie tiene respuestas y resulta muy
desagradable. Y en el medio, está la llamada
zona de tensión, donde uno no está del todo
cómodo, pero tampoco es tan terrible. “Quienes
se definen como aprendices están siempre en
su zona de tensión. No tienen problemas en declararse ignorantes”, dijo Freire. “En cambio, los
sabelotodos, los que siempre tienen respuestas,
de la zona de confort pasan a la zona de pánico.
A muchos de nosotros, en las organizaciones, se
nos valora por lo que sabemos. Eso es un error.
Lo importante es qué tan comprometida está la
persona a declararse ignorante y a aprender”.
Trabajo en equipo
En agosto del año pasado, comenzó a funcionar
un grupo de intendentes que utiliza la metodología CREA y es coordinado por el Centro de
Implementación de Políticas Públicas para la
Equidad y el Crecimiento (Cippec) y la Red de
Acción Política (RAP).
El grupo, denominado G8, está integrado por los
intendentes de las ciudades de Rosario, Santa
Fe, Rafaela, San Francisco, San Miguel de Tucumán, 25 de Mayo, Zárate y Ushuaia. El asesor
del grupo es Fabio Quetglas (un especialista en
desarrollo local asociado a Cippec).
“Seleccionamos ocho intendentes que integran
el RAP porque, al formar parte de una red, compartían un ámbito de confianza”, explicó Delfina
Irazusta, creadora del programa.
La metodología de trabajo del grupo está basada
en la dinámica de los grupos CREA: se reúnen
mensualmente en alguna de las ciudades que
integran la red para compartir una problemática
común.
“Tal como sucede en un grupo CREA, la jornada
comienza con una ronda de novedades; luego, el
intendente anfitrión expone el tema por tratar, el
cual ha sido preparado previamente por el asesor
(Quetglas) a partir de información provista por
funcionarios de la intendencia”, explicó Irazusta.
“Luego se realiza una recorrida por el lugar, seguida de un almuerzo, una devolución de los
participantes y, finalmente, una charla de actualización técnica realizada por el asesor. La única
incorporación que hicimos al método CREA es
una conferencia de prensa con periodistas locales”, añadió.
La primera reunión se realizó en agosto de 2012,
en San Miguel de Tucumán. El tema central
consistió en los problemas presentes en la movilidad urbana. A partir de las recomendaciones
realizadas en el ámbito del grupo, a fines del año
pasado se implementaron carriles exclusivos
para colectivos en San Miguel.
En la ciudad de Santa Fe, por ejemplo, se trató
la gestión de riesgos orientada a evitar inundaciones. Posteriormente el intendente de San
Francisco decidió adquirir dos bombas para
reducir el nivel de agua de las lagunas locales
y evitar así inundaciones durante la ocurrencia
de lluvias abundantes. “El impacto de compartir
información, cuando se tiene una problemática
común, es muy grande”, indicó Delfina.
Si bien los perfiles de las ciudades son bastante
diferentes entre sí, todas comparten desafíos
comunes, y al estar algunas más avanzadas
que otras en ciertas cuestiones (y viceversa), es
posible generar un intercambio de información
que luego represente soluciones concretas.
“Fuimos generando confianza: sabemos que, al
comentar los problemas que tenemos en nuestras ciudades, los integrantes del grupo van a dar
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
26
CREA
lo mejor de sí mismos para aportar soluciones”,
comentó Victoria Borrego, intendente de la Municipalidad de 25 de Mayo (Buenos Aires), quien
integró un panel junto con sus pares Martín Llaryora (San Francisco), José Manuel Corral (Santa Fe)
y Sergio Buil (intendente de la Municipalidad
de Rivadavia, quien integra un nuevo grupo de
intendentes formado este año).
“Contamos lo que hacemos bien y lo que hacemos
mal, reflexionamos juntos sobre nuestros problemas, que en muchos casos son similares. Creemos
que de abajo hacia arriba podemos cambiar muchas cosas en la Argentina”, apuntó Llaryora.
Por otra parte, en 2011, un grupo de empresarios
Responsabilidad del empresario en la sociedad
“El concepto de sostenibilidad empresarial ya está generalizado. No hay duda de
que supera la dimensión del negocio. Hay que insistir en la diferencia entre negocio
y empresa. Nuestra forma de obrar impacta sobre los demás. Ser socialmente responsable es sentirse parte de algo común. Hay que saber que la forma de actuar de
una empresa afecta al conjunto al cual pertenece y también a los demás conjuntos
de la vida. Orientar la empresa hacia la sostenibilidad es llevarla hacia la convivencia”. Luis Ulla, director ejecutivo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social
Empresaria.
Voluntad
“En este Congreso CREA se expresa el deseo de una Argentina más justa y moderna,
pero eso nunca va a ocurrir sin políticos honestos y más capaces; nunca va a ocurrir
sin atender las necesidades de los sectores más vulnerables. Alrededor de un cuarto
de la población del país vive en la pobreza y en un marco de enorme desigualdad.
La brecha entre el 10% que más tiene y el 10% que menos tiene es de 30 a 1. No se
puede hacer política ignorando a los más pobres. Es muy común que critiquemos a
los punteros políticos, quienes reparten bienes básicos en momentos oportunos y
piden a cambio apoyo político. Pero el que está en la villa las 24 horas es el puntero.
Tenemos que hacer política para dar respuestas. Tenemos que participar en los partidos políticos. Es necesario
poner tiempo y recursos. Si
no nos gusta ningún partido, podemos armar uno.
Sólo basta que los buenos
no hagamos nada para que
los malos se ocupen de todo”. Rodrigo Zarazaga. Sacerdote jesuita y doctor en
Ciencias Políticas. Director
del Centro de Investigación
y Acción Social (CIES).
CREA, directivos de escuelas y docentes –integrantes de la Red EduCREA de la región Centro–
comenzaron a emplear la metodología CREA para
buscar soluciones a los problemas presentes en
los ámbitos escolares de la zona.
El grupo CREA de Escuelas de Zona Centro –así
fue bautizado– está integrado por 10 instituciones educativas ubicadas principalmente en
ciudades del sur de Córdoba (con excepción de
dos localizadas en Rufino y Cañada Seca). Se
trata de escuelas apadrinadas por empresarios
de los grupos CREA Melo Serrano, Cañada Seca,
Laboulaye-Buchardo, Río Quinto, Laboulaye
Tambero y Washington Mackenna.
“La metodología CREA hizo que comenzáramos
a repensarnos como organización educativa, de
manera más abierta y sin temor, pudiendo comparar nuestras actividades con la de nuestros
pares, aprendiendo de sus fortalezas, habilidades y destrezas, para mejorar nuestras propias
instituciones”, comentó Nora Rezza, directora de
la IPEM 292 de Adelia María (Córdoba).
El grupo cuenta con un empresario CREA como
referente zonal –en sus inicios fue Pedro Bombal y
actualmente es Daniela Mauro–, quien, junto con
el equipo de profesionales que integran EduCREA,
se encarga de organizar la logística de las reuniones (además de, por supuesto, brindar asistencia
sobre la dinámica de trabajo). También cuenta con
una asesora: Josefina Duhalde (quien integra el
equipo estable del programa EduCREA).
“Comenzamos a colaborar con una escuela de
la zona, pero en algún momento hicimos un
click y nos dimos cuenta de que satisfacer las
demandas materiales de la institución no era
suficiente”, indicó Pedro Bombal. “Considero
que es una obligación salir de nuestras empresas
para dedicarnos al bien común”, añadió.
Un aspecto crucial para el grupo es que, además
de contar con el completo aval e involucramiento
de los referentes zonales de EduCREA, también
reciben la participación activa de Marjorie Masso,
supervisora de Nivel Secundario del Ministerio
de Educación de Córdoba, quien, con su mirada
transversal y sistémica de las problemáticas educativas y sociales presentes en la zona, realiza
aportes sustanciales. “Dejamos de ser escuelas
egoístas para convertirnos en escuelas participativas”, explicó Daniel Fortuna, vicepresidente de
la IPEM 221 de Jovita (Córdoba).
28
CREA
Competitividad
“No ocurre algo en un punto del territorio sin que
tenga consecuencias en otro. Por ejemplo, si uno
hace una buena circunvalación urbana agrega
competitividad a la economía rural. Y si la economía rural tiene excedentes, seguramente podrá
financiar un montón de actividades urbanas”, afirmó hoy el experto en desarrollo Fabio Quetglas.
“Haber pensado el territorio argentino de manera
parcelada tuvo un costo enorme. Ahora estamos
tratando de repensar la relación campo-ciudad
para transformarla en una relación sinérgica. Un
punto central de las políticas públicas es conocer
el territorio. Nadie gobierna lo que no conoce. Es
esencial saber cómo se dan las relaciones en el
territorio”, explicó.
Quetglas señaló que “el determinante del desarrollo es la innovación, porque determina el diferencial de rentabilidad: para ser desarrollado,
hay que ser innovador”.
“La clave de la innovación es lo que se llama la
cultura del link, que es la cultura de la vincularidad. Si en una sociedad el 10% de la población
está alfabetizada y el resto no, las ideas no
pueden circular”, añadió.
“Para que se fuercen links positivos que deriven
en innovación, es necesario un nivel de educación básico, extendido, de buena calidad; la
existencia de una cultura de la diversidad, y que
haya sentido normativo, es decir, compromisos
recíprocos”. Otra clave es la “cultura colaborativa, la existencia de la competencia bajo reglas
y la planificación”. También señaló que no se
puede ser innovador en todos los aspectos.
“Todas las sociedades innovadoras funcionan
bajo el principio de la especialización”.
“Uno de los nuevos paradigmas para generar
desarrollo que aprendimos es que la competitividad no es un hecho exclusivamente empresarial.
Nadie es competitivo en abstracto. Para ser
competitivo hay que tener proveedores competitivos, trabajar con profesionales competitivos y
tener una buena infraestructura urbana. Llega un
momento en que la competitividad ni siquiera es
de la cadena, sino que es del territorio. Esa es la
consigna técnica para movilizar la participación
de los empresarios en el desarrollo local. No
existe la competitividad aislada; es un fenómeno
sistémico”, explicó.
Quetglas también destacó que para que se
produzca el desarrollo de las sociedades, es
decisivo el modo en que ellas son percibidas por
los demás. “Una de las cosas que agrega más
valor a los productos, bienes y servicios es la
visibilidad territorial. Es decir: cómo nos perciben. No es un problema de marketing, sino de
políticas públicas. Hay un valor de la visibilidad
territorial que debe ser construido. Se trata de un
activo colectivo, que representa un diferencial
económico muy fuerte”, concluyó. “No hay motivos para no involucrarse y participar”.
Valores
“No existen empresas exitosas en sociedades
que fracasan. Habría que revisar los conceptos
de empresa y de éxito”. Así lo indicó el politólogo
Lisandro Blas, quien moderó un panel sobre desarrollo y construcción colectiva integrado por
referentes en la materia.
Uno de ellos fue Matías Luna, director ejecutivo de
la Fundación Defensores del Chaco, que brinda a
sectores postergados la posibilidad de proyectarse hacia el futuro y crecer como personas. “Nos
atrevemos a creer que podemos alcanzar todo
aquello que nos proponemos”, contó Luna.
La experiencia de Defensores del Chaco comenzó
hace 20 años con el arte, la educación y el deporte como cimientos de una base que hoy forma
líderes que inciden en otras organizaciones de
todo el país.
“Para lograr que las utopías devengan en eutopías
(donde se desarrollaría la sociedad perfecta),
hay que cuestionar, y mucho, lo supuestamente
dado. Es vital también que los funcionarios no se
perpetúen en el poder, y por ello, se estableció
que las autoridades de la Fundación no pueden
tener más de 30 años de edad”, explicó.
La Fundación impulsó la práctica mixta de
fútbol a partir de un reglamento propio. Así, el
partido prevé tres tiempos. El inicial, donde los
dos equipos establecen los parámetros que se
valorarán al momento de determinar el resultado
final. Luego viene la disputa deportiva, y el tercer
tiempo es el de la evaluación, donde se analiza
si se cumplieron las normas especificadas al
inicio. Entonces, un partido que concluyó en
goleada puede cambiar sustancialmente si el
conjunto ganador desconoció las normas. Y el
árbitro se ocupa de morigerar culpas o exonerar
a jugadores; interactúa también un moderador
que habilita el debate y el análisis de los objetivos cumplidos o no.
30
CREA
“Así se promueven valores sociales que generan
nuevas conductas de rechazo al triunfo a toda
costa y a la violencia en todas sus formas”,
contó. Esta metodología fue replicada en otras
latitudes latinoamericanas, y según adelantó
Luna, paralelamente al Mundial de Fútbol de
Brasil 2014 habrá una cita ecuménica en Sao
Paulo para avanzar en esta temática.
Por otra parte, la Red Ciudadana Nuestra Córdoba
busca contribuir a la construcción de una ciudad
“justa, democrática y sustentable; y para ello es
necesario democratizar los procesos de toma de
decisiones, promover el debate entre los distintos actores sociales e instalar en la opinión pública y en la agenda política aquellos problemas
que constituyen obstáculos estructurales para
avanzar hacia una mejor calidad de vida”, reseñó
Rafael Velazco, rector de la Universidad Católica
de Córdoba e integrante del grupo coordinador
de la entidad.
La organización tiene incidencia política, no partidaria. Trabaja en red buscando problemas que
generan debates y soluciones para mejorar la vida
de la ciudad. “Las soluciones están en las políticas,
y por eso debemos tender puentes para encontrar
soluciones, sobre todo para aquellos sectores que
carecen de herramientas”, manifestó. Acerca de
la motivación que lo llevó a actuar socialmente,
explicó que los ciudadanos deben hacer bien su
trabajo para que lo políticos también hagan el
suyo correctamente y evaluó que el diálogo entre
posturas diferentes “es muy enriquecedor” y per-
mite alcanzar logros que realmente valen la pena.
Velazco consideró que se habla mucho de “involucrarnos”, pero son pocos los que se animan a hacerlo en tareas que distan mucho de ser sencillas.
Involucrarse implica erigir puentes “respetando
y construyendo lo colectivo desde la diversidad,
asegurando la participación de absolutamente
todos, incluso de aquellos que no tienen el hábito
de inmiscuirse en los hechos públicos”.
El dirigente social también pregonó la necesidad
de escapar del debate subjetivo (´“yo creo”,
“yo pienso”) para promover un debate objetivo
con información pública y confiable “que nos
permita conocer qué tipo de ciudad somos y
cómo se puede cambiar positivamente”. A partir
del accionar de la Red, el gobierno de Córdoba
fue pionero y aprobó una ordenanza de plan
de metas claras y medibles, que permite a los
ciudadanos ejercer un control y llevar adelante la
rendición de cuentas, de modo tal que “los beneficios sean para todos y no sólo para algunos
sectores”, analizó.
En tanto, Paula Cardenau, directora de Njambre,
organización “aceleradora de empresas sociales”, sostuvo que el gen de la integración siempre
estuvo activado en su ADN, razón que la llevó a
trabajar en ámbitos de carencias extremas donde
aprendió que “la pobreza no es un problema de
recursos, sino de falta de acceso a ellos”.
Cardenau se propuso crear modelos alternativos
para los vastos sectores que no tienen acceso a la
salud y a la educación, innovando con un modelo
32
CREA
vemos el uso de plásticos biodegradables que
no dañan el medioamiente. Los beneficios son
inconmensurables”, reseñó Lagorio.
“La tecnología está, igual que la gente. Lo importante es convertirse en agente de cambio,
involucrándose para crear soluciones conjuntas
e integradas a diferentes problemas sociales”,
indicó Lagorio.
Visión
Bernardo Toro: “Ira, celos y envidia son las fuentes del dolor.
Hemos sido formados en la inteligencia guerrera. Tenemos que
superarla para pasar a la inteligencia altruista de la colaboración”.
de negocio puesto al servicio de las soluciones
sociales. Por ese motivo decidió apoyar a “Mama
Grande”, una empresa social biotecnológica
que transforma los efluentes humanos en agua
recuperada.
Sebastián Lagorio, cofundador de Mama Grande,
aseguró que el hombre suele responder a una
lógica de negar o esconder lo que no le gusta;
sin embargo, muchas veces se descubre un potencial enorme actuando a partir de cosas que
“dan asco, como la materia fecal humana o de la
hacienda encerrada en feed lots”.
En la zona de Totoras, con tecnología mínima y
en interacción con el gobierno comunal, Mama
Grande logró modificar algunos parámetros. Con
bacterias y plantas que se nutren de los elementos
contaminantes de la materia fecal, obtienen agua
limpia, aunque no potable. Y a la vez desarrollan
plantas cuyas semillas tienen un alto contenido
de almidón no comestible, que deviene en ácido
láctico, materia prima del bioplástico.
“Incorporamos gente al sector productivo y conseguimos un alto valor agregado. La tonelada de
bioplástico, dependiendo de su pureza, puede
costar entre 1300 y 1400 dólares. Paralelamente,
mejoramos la calidad de vida, ya que promo-
“Nuestros países no podrán salir adelante si no
generamos un sistema educativo igualitario. Y
sin ese cambio educativo, nuestra especie está
en peligro”, indicó el filósofo colombiano Bernardo Toro. “Durante varios siglos el paradigma
del éxito, del poder, del ganar, del acumular,
de ser importante ha sido el que ha orientado
gran parte de nuestras decisiones personales,
familiares, sociales y las de los países y de las
regiones. Un padre quiere que su hijo sea muy
inteligente, con excelente nivel educativo y que
tenga altos ingresos: el paradigma del éxito”.
Ese paradigma, dijo Toro, nos ha traído a la siguiente situación paradojal: “Por un lado, corremos el riesgo de desaparecer como especie por
efecto de la contaminación; y por el otro, hemos
sido capaces de alcanzar el grado máximo con las
comunicaciones de cuarta generación, que nos
permiten encontrarnos con nuestro congéneres
en el lugar más alejado del planeta y poder, así,
reconocernos como especie”.
Es importante señalar, resaltó Toro, que el ser
humano no tiene raza, desde el punto de vista
biológico. La raza humana es una sola, con diferentes colores. “La raza fue un invento del siglo
XIV para justificar la esclavitud. Hoy, muchos
niños del mundo tienen amigos en Vietnam,
Nueva Zelanda o la Argentina. Por primera vez
en la historia, ser amigo de un habitante de otra
nación es una cosa normal”.
“La paradoja es que, a punto de desaparecer
como especie, llegamos a un grado máximo de
humanización. La pregunta es ¿cómo resolvemos
esta paradoja? Seguramente no lo haremos con
el mismo paradigma que nos trajo hasta acá,
el del éxito. Tenemos que buscar un paradigma
superior, y ese paradigma es el del cuidado. El
cuidado supone una nueva ética”, apuntó.
“¿Qué debemos entender por ética? Es un criterio que me facilita tomar decisiones frente a un
dilema y seleccionar aquello que me lleve a vivir
34
CREA
Valores
“Para identificar liderazgos positivos hay que posicionarse no sólo
en el poder, sino en el poder para
qué, y allí empiezan a tallar los valores. Existe un poder que permite
impulsar el crecimiento, la sostenibilidad, pero también está la posibilidad de destruir”. Bernardo
Blejmar. Licenciado en Ciencias de
la Educación, maestro y consultor.
Involucrarnos
“Como miembros CREA buscamos nuevas tecnologías para forjar nuestro trabajo
empresario, pero el crecimiento individual no tiene razón de ser si la sociedad no
se desarrolla: solos no se puede. Desarrollamos habilidades, aprendemos, compartimos. Se hace naturalmente, pero una vez que hay conciencia del aporte que se
puede brindar, surge la obligación de involucrarnos”. Juan Julianelli. Integrante del
CREA América.
Ser parte
“En nuestra comunidad promovimos la capacitación de periodistas, docentes, sindicalistas y políticos, todos de (Benito) Juárez, para desarrollar proyectos; y ya colaboraron en dos iniciativas: una chocleada reconocida y movilizadora, y una exposición
conjunta de pymes. Pedro Nazar. Integrante del CREA Laprida.
Participar
“Bienvenida sea la posibilidad si se transforma en un espacio para que los más chicos se encuentren y se desarrollen. Hay que revalorizar la herramienta de la política. Disponemos de un Movimiento (CREA) único que debemos aprovechar”. Hugo
Rossi. Integrante del CREA Monte. Asesor del diputado nacional Juan Casañas. Presidente de la Sociedad Rural de Monte.
dignamente. Por eso proponemos, como una
nueva ética, al cuidado”, dijo Toro. “¿Y qué significa cuidar? Lo que la palabra indica: cuidar de sí
mismo, cuidar de los otros, cuidar el planeta”.
Para el educador colombiano, “el cuidado asume
una doble función: previene daños futuros y repara los daños pasados”. Y enfatizó: “El cuidado
hoy no es una opción. O aprendemos a cuidar
o pereceremos. La nueva ética del cuidado nos
permite mirar el mundo de una forma positiva”.
El cuidado, señaló Toro, encierra tres aprendizajes importantes: saber cuidar, saber hacer
transacciones ganar-ganar y saber conversar.
El cuidado implica, además, cuidar del cuerpo,
cuidar los vínculos afectivos; y también el autoconocimiento, el autocontrol y aprender a manejar los sentimientos conflictivos.
“Ira, celos y envidia son las fuentes del dolor.
Hemos sido formados en la inteligencia guerrera. Tenemos que superarla para pasar a la
inteligencia altruista, la de la colaboración. Estos
pilares son, en definitiva, los que nos llevarán a
la autosuperación”, indicó.
Invitación
“El condicionamiento está en uno. Si logramos
vencerlo, estaremos en condiciones de soñar”,
señaló el presidente del Movimiento CREA, Alejandro Blacker, al cerrar el XX Congreso Nacional
CREA 2013.
Luego de un gran aplauso de varios minutos,
Blacker agradeció tanto a los organizadores como
a los asistentes del evento.
36
CREA
Blacker: “Nuestro desafío es ver de qué manera
ponemos el ADN en acción”.
“Nunca debiéramos permitirnos dejar de soñar.
No debemos desconocer que si dejamos de
soñar, estamos dejando un saldo que resta, que
no es indiferente si no ponemos nuestro ADN en
acción”, destacó. “Estamos contentos con esto
que estamos haciendo. Somos conscientes de las
capacidades que hay en cada uno de los que estamos acá y de lo que eso puede generar”, añadió.
Blacker resaltó la actitud de “escuchar activamente para integrar al otro y construir junto a él.
No hay que ser mezquino en lo que uno da: lo
importante es el camino por recorrer, es decir,
tratar de ser mejor aunque no se llegue alcanzar
lo que uno piensa”.
“Como comunidad agroalimentaria tenemos
un papel que jugar. CREA viene construyendo
confianza por su modo de actuar. Esto se vio en
espacios que nos exceden, como en EduCREA o
con el panel de intendentes; cada uno de esos
núcleos actuó como una reunión CREA”, afirmó.
“Nuestro desafío es ver de qué manera ponemos
el ADN en acción. Tenemos una manera de funcionar y una identidad que aporta al campo, pero
también al país. Somos un conjunto de individualidades que puede generar éxitos colectivos.
En estos días me cuestioné, aprendí y creo que
cambié. Los invito a poner todo su ADN en acción
para hacer un país y una vida mejor”, concluyó.
f
CREA
38
CREA
El Congreso detrás
del Congreso
El antes, durante y después del evento
El Congreso CREA 2013 –realizado en septiembre
pasado en la ciudad de Córdoba– comenzó con
una pregunta: ¿qué puede hacer cada uno de
nosotros por los demás? ¿Qué podemos hacer,
en definitiva, por nosotros mismos?
Vivimos inmersos entre quejas y sueños de un
potencial que nunca llega a concretarse. Entre
ambos existe la posibilidad de realización de
muchos logros. De allí surgió el lema del evento:
“Tu ADN entra en acción”.
Muchos empresarios y profesionales –staff del
Movimiento CREA y colaboradores– comenzaron
a trabajar un año antes para armar la agenda del
evento, al tiempo que se buscaban los recursos
para financiarlo. Más de 40 empresas decidieron
apoyar la iniciativa.
CREA
Uno de los conceptos de base introducidos fue
la necesidad de aprovechar las redes sociales
para potenciar el intercambio surgido durante el
evento. También se decidió eliminar el uso del
papel en los ámbitos institucionales y comerciales del congreso (toda la comunicación se realizó
a través de soporte digital).
Otro de los grandes conceptos fue que el congreso estuviera hecho por y para las diferentes
generaciones de argentinos. Además, se decidió
que estuviese abierto a toda la comunidad, no
sólo al ámbito agropecuario.
En ese sentido, se solicitó a cada grupo CREA que
invitase a un político, a un comunicador, a un docente y a un joven (sub-25) de su comunidad. De
los 5000 asistentes, más de 500 fueron jóvenes
invitados por grupos de las 18 regiones productivas que integran el Movimiento CREA (entre los
cuales se incluyeron universitarios, familiares de
miembros CREA e integrantes de ateneos de las
sociedades rurales locales). También asistieron
más de 200 docentes (algunos de los cuales
integran la red de EduCREA).
Nuevamente, tal como ocurrió en congresos anteriores, se convocó a los hijos de los miembros
CREA a ser parte del equipo de atención al público
y a las diferentes tareas operativas que requiere
un evento de gran magnitud.
Opiniones
“Quiero agradecer a toda la gente que intervino y organizó directa o indirectamente este congreso. Quería dejar pasar algunos días para que me
bajara la espuma, pero no baja. Si bien hace siete años que estoy en el
Movimiento CREA, es mi primer congreso nacional. Realmente fue una gran,
pero gran experiencia. Debo confesar que siempre me pasó de subestimar
un poco lo referente al Movimiento; de hecho, miraba la presidencia de
otros en mi CREA y pensaba... ¡qué pavada! Pero me tocó ser presidente y
ahí empecé a darme cuenta de un montón de cosas, y con los congresos
nacionales me pasaba un poco lo mismo... Y ahora que viví este, también
empecé a entender muchas cosas. La verdad que es una energía muy fuerte
la que se respiró en Córdoba: tanta gente con tantas ganas de participar,
de escuchar, de aprender, de accionar. Sinceramente, muchas gracias por
esta experiencia”.
Félix Sola. CREA San Manuel
Opiniones
“Realmente ver el grupo de intendentes trabajando con metodología CREA
me puso la piel de gallina y me hizo renovar la esperanza en una forma de
hacer política que ¡esté cerca de la gente! Saludos y felicitaciones para el
equipo organizador”.
Ariel Chiaramelo. CREA Centro Oeste Santafesino
El Coro Calíope acompañó el desarrollo de todo el
congreso con puestas en escena y canciones especiales .
39
40
CREA
Uno de los juegos de la plaza interactiva, un espacio lúdico
convocado por los patrocinantes especiales del congreso.
Andy Freire @andyfreire
5 sep
Nunca había visto a tanta gente del campo junta capacitándose y con tanto
espíritu emprendedor!!! ¡Qué lujo estar acá! #congresocrea2013.
Nicolás Fdez Arroyo @NicoFdezArroyo
6 sep
Qué gran experiencia participar #CongresoCREA2013. Felicitaciones por el
profesionalismo e inmejorable calidad @panchopk @ManuelFontmdq
Francisco Perkins @panchopk
7sep
@NicoFdezArroyo Gracias. Ojalá podamos seguir potenciando el desarrollo
entre todos. Abrazo
Movimiento CREA @movimiento_crea
6sep
”Yo adhiero absolutamente a la forma de encontrarse que tiene CREA”
@alfredocasero1 #CongresoCREA2013
Alex Caniz @lexcaniza
5sep
Buena charla de @MaguiAicega transmitiendo sentimientos difíciles de
explicar. Llegaron. Gracias. #congresocrea2013 @movimiento_crea”
El congreso fue cubierto por más de 120 periodistas. Y se transmitió en vivo a través de la Web para
que más de 12.000 personas pudiesen acceder
desde diferentes regiones del país y del mundo.
Un equipo de comunicadores trabajó para que los
contenidos del evento se transmitiesen casi en
tiempo real a través de comunicados de prensa,
Facebook, Twitter (con el hashtag #CongresoCREA2013), Youtube (videos), Flickr e Instagram
(fotografías).
Se generó una plaza interactiva –apoyada por las
empresas que actuaron como los principales patrocinantes del evento– en la cual se invitó a los
participantes a divertirse en el ámbito de un clima
lúdico: trivias, dibujantes y hasta un scalextric
generaron el clima perfecto para interactuar con
los representantes comerciales de las compañías
presentes en el congreso.
El coro Calíope acompañó el desarrollo de todo
el congreso con puestas en escena, canciones
especiales y hasta un “rap de la agroindustria”
compuesto con letra y música especial para el
evento.
La decoración, la escenografía y la música, junto
con el diseño teatral de muchas de las presentaciones y conferencias, brindaron un clima de cali-
Opiniones
“Gracias por hacer que nosotros, los docentes, siempre tan postergados, pudiéramos
estar ahí sentados, compartiendo este
momento, que hasta hoy, hablando con
mis hijos, me llena de mucha emoción. Fue
muy lindo confirmar que ustedes pensaron
en nosotros para trabajar en la construcción
de una Argentina mejor. En realidad, fue un
honor para mí y se los agradezco de corazón.
Fue mucho camino andado y ahora, casi al
final de mi carrera, pude expresar nuestras
vivencias y compromisos. Y me doy cuenta
de que recién empiezo. Mejorar lo que les
ofrecemos a nuestros pibes es posible si lo
hacemos entre todos: los CREA, el sistema,
las escuelas...; en definitiva, las personas
poniendo su ADN a trabajar. Gracias y nos
vemos pronto en alguna escuela. Saludos”.
Daniel Fortuna, vicepresidente de la IPEM
221 de Jovita (Córdoba)
42
CREA
Alfredo Casero.
Opiniones
“Hoy está rodando la pelota nuevamente. Cataratas de pasión. Lluvia de preguntas buenas. Chorros
de certezas. Muchas gotas de comprensión. Cascadas de solidaridad. Olas de energía. Tornado de
realidad. El congreso fue un viaje hacia nuestro interior donde están las soluciones de los problemas.
Mi ADN fue modificado: el mundo es mejor. Tengo una autopista delante, el tanque lleno de energía,
descansado y listo para andar. Fuimos 5000 almas, pero tengo la impresión de que fuimos muchas
más. Esto repercutirá en toda la sociedad; primero en nuestras familias, empleados, proveedores,
contratistas, amigos, vecinos y socios. Aprendí tanto. También me quité el miedo a desaprender.
Aprendí que tenemos más sentidos para recibir que para dar. Lo importante de escuchar. Preguntar
bien y seguir escuchando, y darse tiempo para pensar. Muchas gracias, Comisión Organizadora, por
este congreso genial”.
Gastón Nottebohm. CREA Monte Maíz
dez y cercanía que perdurará por mucho tiempo en
la memoria de los participantes.
También se buscó deshacer la idea de que un
evento, para que sea serio, debe ser solemne.
Para eso, por ejemplo, se convocó a Alfredo Casero, quien ofreció una charla única sobre el valor de
llevar adelante las propias ideas. Y “Gonzalito” de
CQC hizo una parodia de su actuación televisiva
para entrevistar a un grupo de intendentes que
emplean la metodología CREA. El psicólogo Miguel
Espeche entrevistó al “profe” Daniel Córdoba en un
consultorio, mientras que el conductor Juan Miceli
hizo lo propio con productores agropecuarios en
el ámbito de una pulpería armada en el escenario
del evento. f CREA
44
CREA
Impuesto a las ganancias
La reforma aprobada por el Congreso genera mayor imposición
sobre las participaciones en empresas
La reciente normativa aprobada por el Congreso y
pendiente de promulgación a la fecha de escribir
la presente nota aumenta la carga tributaria
de determinadas operaciones con la principal
finalidad de financiar, al menos parcialmente, los
ingresos que el fisco resignará por haber adecuado los montos deducibles en la cuarta categoría
del impuesto a las ganancias, dejando fuera del
gravamen a quienes perciban sueldos que no
superen los 15.000 pesos brutos.
Venta de acciones, participaciones sociales y otros bienes
Se establece una alícuota del 15% aplicable a la
venta de acciones, de participaciones sociales y de
bienes muebles amortizables de personas físicas.
Antes de esta ley, esas operaciones de personas físicas estaban fuera del alcance del tributo. Sí pagaban el impuesto (y lo seguirán pagando) las empresas (sociedades, unipersonales, etcétera) que
enajenen acciones u otras participaciones sociales.
Lo que se hace con esta ley, en el caso de personas físicas, es mantener los requisitos de habitualidad y permanencia de la fuente generadora
de recursos para que sus rentas estén gravadas.
Como consecuencia de esta reforma, se impone
un gravamen sobre los resultados provenientes
de la enajenación de bienes muebles amortizables, acciones, cuotas y participaciones sociales,
títulos y bonos respecto de los cuales no será
necesaria esa condición de habitualidad para
que queden alcanzados.
En función de lo establecido en otro artículo
del proyecto, los títulos, valores, etcétera, cuya
enajenación quedaría gravada en cabeza de personas físicas, serían sólo aquellos que no tengan
autorización de oferta pública.
Como puede apreciarse, el impuesto no abarca
únicamente las acciones y los bonos, sino también al resultado por la venta de bienes muebles
amortizables. Es el caso, por ejemplo, de un
ingeniero agrónomo que tiene su vehículo afectado a la actividad, lo que le permite amortizarlo
impositivamente. A partir de la presente reforma,
el resultado de su venta (precio menos valor
residual) quedará alcanzado por el gravamen.
Para sujetos del exterior, se elimina la norma que
excluía del tributo la venta de participaciones
sociales del país; por lo tanto, se aplicarán las
disposiciones establecidas en el régimen de
46
CREA
retención estipulado en el artículo 93 de la ley del
impuesto, con la alícuota del 15%.
parte, está en estudio la eliminación de las sociedades civiles.
Dividendos y utilidades
Vigencia
En la actualidad, los dividendos y utilidades de
las sociedades contribuyentes del impuesto a
las ganancias no pagan el tributo por parte de
sus perceptores; en principio, por haber impactado ya el impuesto en cabeza de la sociedad.
Sí se pagaba (y se pagará) por el denominado
“impuesto de igualación” una retención del 35%
sobre los dividendos originados en utilidades
que no tributaron impuesto, tema que hemos
tratado en notas anteriores.
Mediante esta reforma, queda gravada al 10%
la distribución de utilidades de sociedades del
artículo 69 de la ley. Considerando los casos
que se presentan con mayor habitualidad en la
actividad agropecuaria, digamos que quedan
alcanzados los dividendos de las sociedades por
acciones y las utilidades distribuidas por las SRL.
Seguramente el pago se efectivizará a través de
la retención en carácter de pago único y definitivo, lo que producirá que la tasa integrada sea
del 41,5% (el 35% sobre la utilidad de la sociedad
más el 10% de esta reducida en un 35%) cuando
se decida distribuir las ganancias en lugar de
capitalizarlas. Con esta reforma, las sociedades
colectivas, de hecho y civiles, por ejemplo, adquirirán mayor atractividad por no estar alcanzada la
distribución de sus utilidades por este impuesto
especial. Ello compite con la menor protección
patrimonial que ofrecen a sus socios. Por otra
Según reza el artículo 6.° del proyecto de ley, esta
entrará en vigencia a partir de su publicación
en el Boletín Oficial y serán sus disposiciones
de aplicación a los hechos imponibles que se
perfeccionen a partir de la citada vigencia. Por
lo cual, salvo alguna interpretación forzada, no
sería de aplicación retroactiva.
Palabras finales
El incremento de la carga fiscal originado en esta
reforma afecta fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas con una organización
jurídica formal.
La tasa consolidada del 41,5% sobre utilidades
desentona con lo que se observa en el ámbito internacional, donde el promedio de la alícuota aplicada es menor; y además, tendió a disminuir en los
últimos años con la finalidad de atraer inversiones.
Otro aspecto que exacerba lo mencionado precedentemente es que esta alícuota tan elevada
se aplica sobre bases imponibles distorsionadas
por la inflación, por lo que al no permitirse ningún
tipo de ajuste y al pagarse sobre utilidades ficticias, se consolida un combo (base artificialmente
holgada y tasa elevada) que deviene en un tributo
sobredimensionado e injusto. f CREA
Gabriel Gambacorta
FH Consultores Empresariales
48
Financiamiento
del agro
El sector agropecuario es uno de los principales tomadores de créditos
del mercado, con una participación del 10% en el total prestado
El mercado crediticio argentino ha experimentado
una importante evolución a lo largo de los últimos
años. Al analizar el progreso de los préstamos
en términos reales, ajustados por el Índice de
Precios promedio de provincias (calculado como
un promedio simple de los índices provinciales de
Córdoba, Chubut, La Pampa, Neuquén, Santa Fe y
San Luis), se observa un alza del 72% desde 2006
hasta la actualidad.
Esto significa que el desempeño del sector financiero acompañó la tendencia de crecimiento económico observada a partir de la recuperación de
la crisis de 2002. El agregado crediticio muestra
una trayectoria alcista ininterrumpida, incluso en
años de desaceleración económica, como 2009
y 2012.
En particular, los créditos otorgados al sector
conformado por la agricultura, la ganadería, la
caza y la silvicultura (AGCyS) mostraron un comportamiento similar, totalizando 45.456 millones
de pesos a fines de junio de 2013. Este monto se
ubica más de siete veces por encima del alcanzado en junio de 2006, superando el crecimiento
nominal evidenciado por los préstamos totales.
Participación
Asimismo, se observa que los préstamos recibidos por las actividades relacionadas con AGCyS
ganaron participación en el mercado financiero.
En promedio, los créditos concedidos al sector
representaron un 9,9% del total registrado desde
2006 hasta la fecha, mientras que la importancia
relativa media en los cinco años anteriores rondaba el 6,4%. De esta manera, el sector se posiciona
como uno de los mayores tomadores crediticios.
A la industria manufacturera le correspondió un
17,2% del agregado, mientras que el sector servicios representó un 24%. Los préstamos a personas
físicas continúan siendo el rubro principal (34%).
Distribución
En cuanto a la distribución de los créditos recibidos
por el sector AGCyS en el segundo trimestre de este
año, la mayor parte se concentró en la producción
de cereales, oleaginosas y forrajeras (37%), y en
los cultivos industriales (21%). El primer destino
absorbió 16.739 millones de pesos en préstamos.
Los cultivos industriales, que incluyen el tabaco, la
vid y las plantas sacaríferas, entre otros, recibieron
9735 millones de pesos (ver gráfico 1).
Luego, se ubican, en orden de importancia, la cría
de ganado y cabañas, con un 17% del total; los servicios agrícolas, con 11%; y las semillas, la leche y
los productos de granja, que reúnen un 8%.
Líneas y tasas
A continuación, se detallan las tasas nominales anuales (TNA) máximas y mínimas de las
principales líneas de financiamiento en pesos
destinadas a las empresas del sector agropecuario vigentes a julio de 2013. La información se
50
CREA
obtuvo a través de un relevamiento realizado entre entidades bancarias públicas y privadas. Los
bancos que brindaron información fueron BBVA
Francés, Banco Ciudad, Galicia, ICBC, Banco de
la Provincia de Buenos Aires y Santander Río. Los
datos obtenidos fueron procesados y sintetiza-
dos para facilitar su visualización y comparación.
Es importante aclarar que en todos los casos se
trata de valores de referencia de mercado o de
tasas variables calculadas al momento del análisis, por lo que son indicativas y están sujetas a
condiciones de calificación crediticia.
Las distintas tarjetas agropecuarias ofrecen tasas
máximas de hasta 22% y permiten acuerdos de
financiamiento a tasa nula durante un período con
ciertos proveedores de insumos, según el banco.
Para la compra de maquinaria en pesos con garantía prendaria, los bancos ofrecen créditos con
tasas que van desde el 14,1% hasta el 31,5%, dependiendo el origen del bien por adquirir. Por otra
parte, las tasas nominales anuales de las distintas
líneas destinadas a capital de trabajo se ubican
entre 19,1% y 27,4%, con plazos de financiamiento
que van desde seis meses hasta un año.
Además de las líneas incluidas en el relevamiento,
todas las entidades bancarias ofrecen la denominada “inversión productiva”, dispuesta por el
Banco Central a través de la Comunicación A5449.
Esta se encuentra destinada a la adquisición de
bienes de capital o construcción de instalaciones
necesarias para la producción de bienes o servicios
y a la comercialización de bienes. En este caso, los
préstamos son en pesos a una tasa nominal anual
fija para los primeros 36 meses de 15,25%.
Según los datos del Banco Central de la República
Argentina (BCRA), cabe destacar que la tasa
de interés activa promedio para préstamos en
pesos destinados a la producción de cereales,
oleaginosas y forrajeras mantuvo una tendencia
creciente desde mediados de 2012, ubicándose
en 23,16% en junio de 2013. Por su parte, las
tasas correspondientes a los créditos dirigidos a
financiar servicios agrícolas también crecieron en
este período, alcanzando un valor de 24,03%.
En suma, se observa que los montos totales de
créditos destinados al agro continuaron incrementándose en los últimos años. El sector es uno de los
principales tomadores de préstamos del mercado,
debido a que, en términos generales, está conformado por empresas en crecimiento, exportadoras
y que cuentan con garantías adecuadas. f CREA
El presente informe es parte de un trabajo elaborado por Paula Garré y Laura Pederiva, técnicas del
Proyecto Enfoques Económicos de la Unidad de
Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA.
52
Una radiografía de
las empresas CREA
Un reciente relevamiento revela un deterioro
de la situación económico-financiera
CREA
Durante el mes de julio, se realizó la última encuesta del Movimiento CREA en el marco del Sistema de Encuestas Agropecuarias (SEA). El estudio,
que comprendió a miembros y asesores técnicos
de las regiones CREA (con excepción de Valles
Cordilleranos), indagó acerca de percepciones,
expectativas y evolución de la campaña 2013/14.
El 84% de los encuestados consideró que la
situación económica de nuestro país empeoró en
2013 en relación con el año anterior. A su vez, el
68% estimó que en 2014 el escenario sufrirá un
deterioro mayor. En este sentido, el 62% del grupo
consultado indicó que la situación económicofinanciera de su empresa desmejoró en 2013 en
comparación con el año previo, en tanto que el
46% espera peores condiciones para 2014 (ver
infografía en la página siguiente).
Por otra parte, más de la mitad de la muestra consideró que el presente es un mal momento para
realizar inversiones. Por el contrario, el 22% lo calificó como conveniente y oportuno. La proporción
de respuestas negativas sobre el total es similar a
la que arrojó la encuesta previa, efectuada en el
mes de marzo.
Con respecto a la evolución de precios para el
próximo año, la mayoría de los integrantes del Movimiento CREA estimó una perspectiva de valores
estables en ganadería y tambo, aunque cree que
en agricultura los precios se ubicarán por debajo
de los registrados en la actualidad. Además, espera un deterioro del resultado económico tanto
agrícola como ganadero (de carne) para 2014,
aunque de estabilidad en el caso del tambo.
En relación con la mano de obra, el 85% de
las empresas planea mantener la cantidad de
empleados en el próximo año, mientras que sólo
el 5% considera la posibilidad de sumar nuevos
integrantes al personal.
Dentro del marco de resultados generales, el
65% de las empresas encuestadas manifestó
tener saldos de IVA de libre disponibilidad
acumulados a la fecha de realización del cuestionario. De acuerdo con los valores recogidos,
el saldo promedio oscilaba alrededor de 350
pesos por hectárea. Se destaca que el 15% de
las firmas pertenecientes a este grupo informó
saldos superiores a 600 pesos por hectárea.
El endeudamiento promedio durante la campaña
2013/14 se ubica en torno al 39% del capital
operativo, un nivel superior al promedio (28%).
Asimismo, el 22% de las empresas agrícolas
registra deudas de la campaña anterior que deberán ser refinanciadas. Las regiones CREA más
comprometidas son el noroeste argentino y la
zona Santa Fe centro, ya que cerca del 20% de sus
empresas necesita refinanciar más de un cuarto
de la deuda 2012/13.
Por otro lado, a la fecha de cierre de la encuesta,
el stock de soja sin vender de la campaña 2012/13
alcanzaba, en promedio, el 35% de la producción
de las empresas, mientras que el del maíz oscilaba alrededor del 30%. En cambio, en el caso de
trigo se encontraba vendida casi la totalidad de
la producción.
Al ser consultados sobre el área arrendada en la
campaña 2013/14, el 38% de los encuestados
manifestó mantener una superficie similar a la
de la campaña anterior. Además, el 35% consideró que el área arrendada de su empresa se
incrementará. Las regiones CREA que presentan
mayores variaciones positivas en la superficie alquilada comprenden las provincias de Santa Fe, el
noroeste argentino y el sur de Buenos Aires (Mar
y Sierras). Por otra parte, según los datos de la
encuesta, los arrendamientos registraron una leve
reducción en quintales de soja por hectárea en
relación con la campaña 2012/13. Conjuntamente,
la proporción de superficie con acuerdos variables
de arrendamiento creció 8 puntos porcentuales,
desde un 21% del área total en 2012/13 hasta el
29% en la actual campaña.
Según las empresas ganaderas encuestadas, los
costos, tales como Personal, Labores y Estructura, registraron un aumento promedio del 20% en
la campaña 2012/13. Según el rubro, entre el 10
y el 20% de los encuestados estima incrementos
superiores al 30%.
Los resultados de la actividad tambera revelan
que la mitad de las empresas incrementó su nivel
de deuda en el último trimestre en comparación
con los niveles promedio. También es superior la
proporción de empresas con deudas que superan
los 45 días de facturación con respecto al escenario promedio. f CREA
53
56
CREA
Control de rama negra
Alentadores resultados con tratamientos químicos
tempranos y competencia con cultivos de invierno
Dentro del numeroso grupo de malezas tolerantes
al glifosato, la rama negra se transformó en un
problema importante en los barbechos de los cultivos estivales de la pampa húmeda. Relevamientos realizados en campos de diferentes zonas de
la provincia de Entre Ríos detectaron la presencia
constante de dos especies: Conyza bonariensis y
Conyza sumatrensis (foto 1). La primera presenta
una floración muy anticipada; algunos individuos
pueden llegar a florecer a mediados de octubre,
mientras que la segunda lo hace a fines de enero
o principios de febrero.
Entre ambas especies es posible identificar algunas diferencias: C. bonariensis tiene menor altura
(con un máximo de 120 centímetros) respecto
de C. sumatrensis, que cuando desarrolla sin
limitantes (al costado de rutas o caminos), puede
alcanzar los 200 centímetros (foto 2).
El flujo de emergencia de Conyza spp. en las
localidades de Urdinarrain y Paraná (Entre Ríos)
fue variable. En Paraná, la mayor emergencia
de plántulas se produjo en primavera (agosto,
septiembre, octubre y noviembre) y otoño (marzo
y abril); mientras que en Urdinarrain aquella tuvo
lugar predominantemente en otoño.
La población de malezas emergidas en el otoño
atraviesa gran parte del invierno en estado de
roseta. Esto le permite acumular energía para soportar las bajas temperaturas; en cambio, el flujo
de emergencia de primavera sólo permanece unos
días en ese estado y, con el incremento de la temperatura, comienza rápidamente a elongar el tallo
(a razón de 0,5 cm por día aproximadamente).
Si bien ambas especies son consideradas anuales,
los individuos de C. sumatrensis que por algún
motivo no pudieron completar su ciclo desarrollan
un comportamiento bianual.
Sistemas de control
Se realizaron experiencias para comparar la
densidad de plantas de C. bonariensis y C. suma-
Foto 1. Individuos de Conyza bonariensis y Conyza sumatrensis.
Conyza bonariensis:
Conyza sumatrensis:
tallos de 0,4 a 1,2 m
es una especie anual
de altura. Florece a
de hasta dos metros
partir de la segunda
de altura. Florece en
quincena de octubre.
la primera quincena
de febrero.
Foto 2. Individuos de Conyza sumatrensis con altura superior a 180
centímetros.
57
58
Foto 3. Izquierda: soja de segunda sobre trigo. Derecha: testigo.
Foto 4. Izquierda: barbecho sin aplicación. Derecha: rastrojo de cebada.
trensis presentes con diferentes alternativas de
manejo: control cultural (suelo cubierto por trigo,
cebada y avena); mecánico (labranza dejando el
suelo sin cobertura), y químico (barbecho dejando
el suelo sin cobertura); y un testigo sin control.
El control químico se basó en una única aplicación de glifosato en mezcla con Metsulfuron y
2,4 D. La mezcla de herbicidas selectivos con
efecto residual es común en la siembra directa
para reducir la densidad de malezas luego de la
cosecha de los cultivos de verano. Es importante
aclarar que el barbecho químico no incluyó
un segundo tratamiento herbicida previo a la
siembra del cultivo estival (en este caso soja),
que forma parte del manejo habitual que realiza
el productor.
Con el control químico se observaron 48 plantas/
m2; con el mecánico se registraron 10 plantas/
m2; y con el control cultural, el número de plantas
observado en las parcelas con trigo, cebada y
avena fue de 2, 4 y 7 plantas/m2, respectivamente (fotos 3 y 4).
La cobertura del suelo proporcionada por los
rastrojos redujo significativamente el número
de individuos de Conyza spp. en relación con
el barbecho químico. En el cultivo de trigo, la
disminución del número de plantas por metro
cuadrado fue del 97,5%, mientras que en el caso
de la cebada fue de 95%, y en el de la avena
de 89%, comparados con el testigo sin control.
La labranza redujo en un 92% la presencia de
Conyza spp, mientras que el barbecho químico
menguó la población de la maleza en un 53%
(gráfico 1 y foto 5).
60
Foto 5. Izquierda: labranza. Derecha: testigo.
Considerando que las semillas de Conyza spp.
necesitan luz para germinar, es probable que la
presencia de las plantas del cultivo de invierno
interfieran en este proceso.
En ciertos casos, el rastrojo remanente también
puede impedir la germinación de las malezas en
el cultivo de soja. Si bien todos los cereales entorpecen su desarrollo, se sabe que el rastrojo de
avena es el más persistente, por lo que prolonga
el control en el tiempo.
Control químico
Momento de aplicación
En Urdinarrain y Paraná, se evaluaron diferentes
estrategias de control químico que incluyeron
tratamientos de glifosato solo y en mezcla con
herbicidas residuales y de contacto en diferentes
momentos del barbecho de soja.
En función del tiempo de aplicación, se observaron diferencias significativas en el control. En
ambas localidades, el control promedio de todos
los tratamientos herbicidas fue más efectivo 90 y
60 días antes de la siembra, en coincidencia con
el estado de roseta y 15 centímetros de altura. La
eficacia media fue de 63,5% y se diferenció estadísticamente de la aplicación 30 días antes de la
siembra con 24 centímetros de altura media de
la maleza, cuya eficacia promedio fue de 49%.
A medida que se incrementa la altura de la
planta, disminuye la eficacia del control químico,
cualquiera sea el modo de acción empleado. El
punto de inflexión para esta caída se ubicaría
alrededor de los 15 centímetros. Una de las posibles causas es la mayor acumulación de biomasa
en las raíces a medida que se incrementa el
tamaño de la planta, lo que le otorga energía de
reserva para el rebrote y mayor capacidad de so-
62
breponerse a los distintos tratamientos. Frente a
ese comportamiento, cobran especial relevancia
las medidas tempranas de control químico.
Criterios de control
Con una altura de rama negra de 15 cm en estado
de roseta, los ensayos de control realizados
mostraron los siguientes resultados:
En general, los herbicidas hormonales han
demostrado ser efectivos para el control de esta
maleza. Si se establece un ranking, se puede
afirmar que el liderazgo es desempeñado por 2,4
D, seguido por Fluroxipir, Dicamba y Picloram.
Estos dos últimos son eficaces, pero exigen un
aumento sensible de las dosis empleadas. Por
ejemplo, para obtener el resultado logrado con
dosis normales de 2,4 D, hay que aplicar 250 cm3
de Picloram y 400 cm3 de Dicamba. Es importante destacar que en los casos en que se mezcló
2,4 D con las dosis recomendadas de Dicamba o
Picloram, el control residual se incrementó.
Existen poblaciones que responden de manera
diferente a las formulaciones de 2,4 D. Los ésteres
proveen un mejor control de Conyza spp. respecto
de las formulaciones de sal amina. Por otro lado,
Clopiralid mostró un control de aproximadamente
85% con relación a los herbicidas estudiados.
En cuanto a las triazinas, la aplicación de Atrazina
en combinación con glifosato 90 y 60 días antes
de la siembra permite controlar la mayoría de las
malezas presentes al momento de la siembra
de soja. Para el control de nuevas emergencias
de C. bonariensis y C. sumatrensis, se sugiere
aplicar Atrazina en dosis de 1000 a 2000 gramos
de ingrediente activo por hectárea (g.i.a./ha). No
obstante, cabe señalar que no se recomienda
su utilización en el barbecho de soja. De ser
necesario, hay que aplicarlo temprano, no más
allá de la primera quincena de junio.
En barbechos de soja, se recomienda usar Prometrina y Metribuzin; el primero proporciona un control
eficaz y residual de estas especies a partir de su
actividad preemergente. En cambio, Metribuzin tiene una acción menos contundente que Atrazina
y Prometrina. Los mejores resultados se lograron
cuando se lo mezcló con herbicidas hormonales,
como 2,4 D o Dicamba en las dosis recomendadas.
Entre los inhibidores de la aceto lactato sintasa
(ALS), Metsulfuron en mezcla con 2,4 D o Dicamba tiene un período de control residual más
amplio que si se lo aplica solo, posiblemente
por el control de plántulas recién emergidas que
ejerce 2,4 D o por la actividad de Dicamba, que
contribuiría a reducir las nuevas emergencias.
Metsulfuron es muy dependiente de su activación en el suelo por las precipitaciones; por este
motivo, su acción herbicida se ve influenciada
por el momento en que ocurren las lluvias.
Diclosulam y Clorimuron son herbicidas de
acción sistémica y residual recomendados para
barbecho y posemergencia de soja, respectivamente. El primero mostró muy buen desempeño,
mientras que el segundo alcanzó buenos resultados, aunque de menor consistencia y mayor
variabilidad con respecto a Diclosulam.
En los últimos años, surgió un nuevo paquete
tecnológico asociado a la introducción en el
CREA
mercado de sojas tolerantes a sulfonilureas (sojas STS), cuya utilización está ligada a la mezcla
comercial de Sulfometuron + Clorimuron (Ligate).
Este herbicida se debe emplear en un contexto
de barbecho temprano (fines de mayo-principios
de junio). Además, ejerce un control muy efectivo
de raigrás resistente a glifosato.
Existe otra combinación de dos sulfonilureas,
como Mersulfuron + Clorsulfuron (Finesse®),
que se recomienda para barbechos largos. En
este contexto, no es necesario utilizar variedades de soja STS. Si, por el contrario, se lo aplica
cerca de la fecha de siembra, hay que volcarse
necesariamente al empleo de sojas STS.
En 2013 se lanzó otra mezcla comercial de dos herbicidas, en este caso, de dos ALS, Thiencarbazone
metil + Iodosulfuron (Percutor®). Thiencarbazone
pertenece a una familia poco conocida de las ALS,
la sulfonil amino carbonil triazolinona. Igual que
las mezclas anteriores, ejerce un muy buen control
preemergente de rama negra. Si se aplica 30
días antes de la siembra, no es necesario utilizar
variedades STS.
Es fundamental recordar que en caso de hacer
otro tratamiento químico durante el barbecho,
no se debe emplear otro herbicida perteneciente
a las ALS, ya que este modo de acción desarrolla
resistencia en las malezas muy rápidamente. En el
mundo existen más de 380 biotipos de diferentes
especies resistentes a algún herbicida representante de este mecanismo de acción. Sin embargo, si
se hace un uso responsable y sustentable de estos
productos, se pueden aprovechar sus numerosas
ventajas, ya que tienen una gran residualidad y un
amplio espectro de control de malezas, además
de ser herbicidas de baja toxicidad.
En la presiembra de los cultivos estivales, cuando
la rama negra supera los 15 cm, el número de herramientas para su control se restringe sensiblemente. En estos casos, se sugiere el tratamiento
secuencial, más conocido como “doble golpe”,
que consiste en un desacople de los procesos de
degradación e inhibición de la traslocación que
la maleza realiza luego de la primera aplicación
o “primer golpe”, que por lo general consiste en
la aplicación de glifosato + hormonales (2,4 D) o
glifosato + Diclosulam (Spider, Bigua).
El “segundo golpe” se debe realizar con herbicidas de contacto que tengan un efecto quemante
relativamente rápido; de esa manera se impide
el proceso de fotosíntesis a través del cual la maleza obtiene la energía necesaria para degradar
e inhibir la traslocación del primer tratamiento.
Este segundo golpe no se debe realizar más allá
de los 10 días luego de la primera aplicación, ya
que se estaría dando tiempo a que se produzcan
los procesos antes descriptos.
La técnica del doble golpe debe considerarse
como un “rescate” para aquellos lotes en donde
por alguna circunstancia (falta de monitoreo,
arrendamiento tardío, etc.) no se pudo realizar
un tratamiento químico en tiempo y forma.
Esta técnica tiene como objetivo evitar que las
malezas perennes o anuales de comportamiento
63
64
bianual que están muy desarrolladas (“pasadas”) rebroten luego de un tratamiento químico,
es decir, luego del primer golpe.
¿Con qué herbicidas se realiza el segundo golpe? Pueden ser Paraquat (Gramoxone): 2 l/ha;
Paraquat + Diuron (Cerillo): 2.5 l/ha; Saflufenacil
(Heat): 35 g/ha + MSO (aceite vegetal metilado);
Glufosinato de amonio (Liberty link): 2 l/hab; y
Flumioxazin (Sumisoya): 0.150 l/ha.
Es importante señalar que los herbicidas de contacto son eficaces cuando se logra una correcta
cobertura de las plantas durante la pulverización,
con aproximadamente 30 a 40 gotas/cm2.
En los ensayos realizados en el INTA Paraná, se
pudo observar un mejor control del rebrote cuando
el primer tratamiento se realizó con herbicidas
hormonales (2,4 D). También se evaluaron otras
alternativas con el mismo modo de acción, con
muy buenos niveles de eficacia, como Fluroxipir,
Dicamba, MCPA y Picloram. Hay que tener en cuenta las restricciones de uso que tienen Dicamba y
Picloram en caso de aplicarse en lotes destinados
a la siembra de soja. En general, las ALS (Diclosulam, Clorimuron) no fueron tan contundentes
cuando se emplearon como primer golpe. En
síntesis, es importante considerar que el “doble
golpe” debe constituir una excepción en el control
de rama negra y no una norma.
En cuanto al control de rama negra en posemergencia de soja, se han realizado estudios en
forma conjunta con Juan Carlos Papa, técnico del
INTA Oliveros (cuadro 2), imitando una situación
de control de malezas muy habitual: sembrar
con la maleza viva, abonando la esperanza de
que luego de la emergencia del cultivo se va a
encontrar algún tipo de alternativa química para
solucionar el problema que no se pudo resolver
en el barbecho.
En las localidades de Paraná y Oliveros, las
poblaciones de rama negra presentes ya habían
tolerado una aplicación previa de glifosato. La
siembra se realizó con la maleza viva y, en el
caso particular de Paraná, previo a la siembra, y
luego de la aplicación de glifosato se pasó la desmalezadora. El gráfico 2 evidencia la importancia
de tomar medidas contra esta maleza en tiempo
y forma a través de un monitoreo permanente de
los lotes, acompañado de medidas de control,
sobre todo en etapas incipientes de su desarrollo.
Cualquiera sea el modo de acción o mezcla que se
emplee en etapas avanzadas del crecimiento de
esta maleza, es casi imposible lograr un control
efectivo, fundamentalmente luego de haber sobrevivido a aplicaciones previas de glifosato o labores
culturales como el desmalezado.
Los mejores resultados rondaron el 75% de
control con la mezcla de glifosato y una dosis
de 30 gramos de Diclosulam. Sin embargo,
no debe soslayarse el hecho de que ese valor
constituye el doble de la dosis recomendada por
marbete en posemergencia del cultivo. Si bien
no se registró un efecto fitotóxico apreciable en
ninguna localidad, bajo ningún punto de vista
los resultados expuestos se pueden considerar
como una recomendación, ya que corresponden
a ensayos experimentales.
Cloransulam, a una dosis de 50 g/ha en mezcla
con 4 g/ha de glifosato, alcanzó valores de control cercanos al 70%. Ni glifosato ni Clorimuron
demostraron ejercer controles efectivos en ninguna de las dosis utilizadas. Además, la dosis de
100 gramos de Clorimuron generó fitotoxicidad
en el cultivo similar a la performance alcanzada
por el herbicida en el control de la maleza. Algunas formulaciones de Clorimuron disponibles
en el mercado se encuentran contaminadas con
66
Metsulfuron, por lo que se aconseja adquirir
formulaciones de este herbicida que provengan
de marcas reconocidas.
Residualidad de los herbicidas
La residualidad de un herbicida puede definirse
como el período durante el cual el producto permanece en el suelo en forma activa. Esto tiene
particular importancia debido a que determina el
lapso en que cabe esperar efectos fitotóxicos.
Los herbicidas se aplican para controlar malezas
en cultivos o en barbecho. Lo deseable es que
desarrollen su acción durante el período estipulado y que no persistan en el suelo afectando el
crecimiento de los cultivos siguientes.
El comportamiento ambiental de los herbicidas
que ingresan al suelo directa o indirectamente
es resultado de complejas interacciones entre
las propiedades físico-químicas de los herbicidas, de los suelos (pH y materia orgánica) y
de las condiciones ambientales. Asimismo, la
residualidad depende del nivel de agua del
suelo. En siembra directa, el sistema de manejo
predominante en la pampa húmeda argentina,
los cultivos se establecen sin remoción del suelo
empleando barbecho químico, lo que favorece la
preservación del contenido de agua durante la
implantación.
En Urdinarrain y Paraná se cuantificó el efecto
residual de los herbicidas que carecen de
registro para su uso en soja. Muchos de los
productos utilizados para el control de Conyza
spp. tienen actividad residual. Metsulfuron-metil
posee dos vías de degradación: la principal es
la hidrólisis ácida, y la segunda, la degradación
microbiana, que se incrementa cuanto mayor es
el contenido de materia orgánica del suelo. Las
precipitaciones posteriores a la aplicación son
fundamentales para su activación y disipación.
Dicamba puede ser fitotóxico y reducir el
rendimiento de soja a bajas dosis, seguido por
Clopyralid y 2,4 D, que exigen dosis mayores
para reducir el rendimiento de soja.
En aplicaciones realizadas 30 días antes de la
siembra, se observaron diferencias entre localidades en términos de biomasa radical promedio
para todos los herbicidas de acción residual
evaluados en este ensayo respecto del testigo
sin herbicidas residuales. En Urdinarrain se
alcanzó el 83,6% de biomasa (aérea + radicular)
promedio, mientras que en Paraná se obtuvo un
75,2%. Las diferencias están asociadas al contenido de arcilla, al pH y a la materia orgánica del
suelo. En Urdinarrain, el suelo era un Peluderte
argiacuólico (vertisol, con arcilla montmorillonita
altamente expansible, lo que le otorga, además,
la capacidad de inmovilizar altos niveles de
herbicida) con un pH de 7,2 y 3,1% de materia
orgánica; mientras que Paraná era un Argiudol
vértico (molisol), con un pH de 5,22 y un contenido de materia orgánica de 2,6%.
La tasa de degradación química y microbiana de
las triazinas y sulfonilureas disminuye cuando aumenta el pH, especialmente cuando es superior a
7,0. En suelos con pH elevados, estos herbicidas
se ligan o adsorben en menor proporción a las
partículas del suelo, permaneciendo disponibles
para la absorción de las plantas.
En ambas localidades, 30 días antes de la siembra, la mezcla Glifosato (48%) + 2,4-D (60%) +
Atrazina (50%) fue la que menos efectos fitotóxicos produjo en el cultivo. En Urdinarrain se
CREA
observó una disminución de la biomasa radical
del orden del 18% en promedio con las mezclas
que contenían 114 g e.a./ha de Dicamba (57%),
mientras que en Paraná la biomasa radical disminuyó un 25%.
Dicamba generó mayor fitotoxicidad que Metsulfuron 30 días antes de la siembra, a diferencia
de otros estudios que informan que aproximadamente el 75-95% de Metsulfuron se disipa a los
56 días, mientras que Dicamba requeriría unos
35 días para que se degrade el 90% de la dosis
aplicada.
Clorpiralid evidenció mayor disminución de
biomasa radicular en ambas localidades, con
75 y 64% del valor alcanzado por el testigo sin
aplicación de herbicida para Urdinarrain y Paraná, respectivamente. Según Thorsness et ál.,
deben trancurrir 56 días para que el herbicida se
degrade en un 90%.
En lo que respecta al rendimiento del cultivo,
no se hallaron diferencias significativas entre
tratamientos con los herbicidas residuales
evaluados. En otros trabajos se determinó una
disminución del rendimiento del cultivo de
soja con tratamientos de 2,4 D (500 g e.a./ha)
y Metsulfuron (4 g i.a./ha) tres días antes de la
siembra, sin precipitaciones entre la aplicación
y la siembra. En este estudio, las precipitaciones
caídas 30 días antes de la siembra fueron de 45
milímetros en Urdinarrain y de 95 milímetros en
Paraná.
Los resultados descriptos fueron obtenidos en
dos localidades específicas con características
edafo-climáticas particulares, por lo que deben
considerarse como datos orientativos. En todos
los casos, hay que tener en cuenta las condiciones climáticas y las características del suelo de
cada zona, particularmente las precipitaciones,
el pH y la materia orgánica. A modo de ejemplo,
la persistencia de un herbicida no es la misma
en un suelo con 3-4% de materia orgánica que en
otro con 1%. Un error muy habitual que se suele
cometer cuando se utiliza 2,4 D en barbecho es
generalizar la regla que dice que una dosis normal, aplicada 15 a 20 días previos a la siembra
de soja, no tiene ningún efecto sobre el cultivo.
67
68
Esto no siempre es así. Esta afirmación puede
cumplirse en suelos de la provincia de Entre
Ríos, donde es común encontrar altos niveles de
materia orgánica. Pero hay casos, como los de la
provincia de Santa Fe, en lotes con una pródiga
historia agrícola (mayor a 50 años), donde los
niveles de materia orgánica son bajos, cercanos
a 1%, con un horizonte superficial muy estrecho,
además de una importante compactación subsuperficial; características que determinan que
las precipitaciones posteriores a la aplicación
del herbicida provoquen su lixiviación y su
retención subsuperficial dentro de la zona de
desarrollo radical del cultivo. Cuando las raíces
alcanzan esta área, son afectadas por la acción
del herbicida, incluso si la aplicación se efectuó
meses antes de la siembra. Si bien lo descripto
se da en situaciones excepcionales, es un factor
que hay que tener en cuenta a la hora de realizar
barbechos con ciertos herbicidas.
Conclusiones
• Es notable el efecto supresor que los cereales
de invierno ejercen sobre Conyza bonariensis y
Conyza sumatrensis. Esta supresión se produce
durante el crecimiento vegetativo de los cultivos
y se debe principalmente a la competencia por
los recursos. Los resultados muestran que la
población de ambas especies es mayor en barbechos que en cultivos de trigo, cebada o avena
durante el invierno. La siembra de cereales de
invierno contribuye así a una mayor eficacia de
los herbicidas en el control de estas especies en
la presiembra de la soja.
• Queda claro que el tamaño de la maleza es
clave para alcanzar alta eficacia de control. Una
altura media del escapo floral de 15 centímetros
es el estado de desarrollo de rama negra a partir
del cual los controles con herbicidas disminuyen
en su eficacia.
Glifosato a una dosis de 1080 g e.a./ha proporcionó un escaso control, independientemente del
momento de aplicación y del porte de la maleza.
El control fue de 30%, lo que revela el alto nivel
de tolerancia a glifosato de Conyza spp.
• En un contexto de manejo de la maleza en barbecho, aplicaciones tempranas (otoño) de Atrazina
en dosis de 1000 g i.a./ha aseguran el control del
primer flujo de emergencia. La Atrazina se recomienda en dosis de 1000 a 2000 g i.a./ha para el
control de nuevas emergencias en C. bonariensis y
C. sumatrensis. La eficacia se incrementó cuando
se mezcló glifosato con herbicidas hormonales,
como 2,4 D o Dicamba. Se observó especialmente
un incremento del control residual por el agregado
de Dicamba en dosis recomendadas.
• Entre las mezclas de glifosato con inhibidores
de la acetato lactato sintetasa (ALS), la combinación de Metsulfuron con 2,4 D o Dicamba
incrementó la residualidad del Metsulfuron solo,
posiblemente por el control de plántulas recién
emergidas que ejercen 2,4 D o Dicamba. Metsulfuron es muy dependiente de las precipitaciones
para su activación en suelo. Por este motivo, su
acción herbicida dependerá de la cantidad de
lluvias y del momento en que ocurran. En nuestro
estudio, Diclosulam proporcionó un excelente
control (95%) de ambas especies de Conyza,
siempre y cuando se utilice entre roseta y 15 cm
de escapo floral.
Las mezclas comerciales de ALS (Ligate, Finesse
o Percutor) dan excelentes resultados cuando se
los utiliza como preemergentes de los flujos de
emergencia.
• En el modelo productivo actual, donde más del
60% de la superficie agrícola se realiza en arren-
CREA
damiento, a menudo ocurre que los controles
de malezas se realizan tarde, con un avanzado
estado de desarrollo (altura promedio de 35
cm). En estos casos, el tratamiento secuencial
de glifosato + herbicida hormonal (2,4 D) más
un herbicida de contacto (Cerillo, Heat, Paraquat, Liberty o Sumisoya) a los 10 días mejora
sensiblemente el control en cuanto al rebrote de
individuos de C. bonariensis y C. sumatrensis,
comparado con una única aplicación de glifosato
+ herbicida hormonal.
• En los últimos 20 años no han surgido nuevos
modos de acción de los herbicidas, y las expectativas de que esto suceda, al menos en el corto y
mediano plazo, son escasas, debido al alto costo
económico que representa su desarrollo frente al
aumento de los estándares requeridos para la
comercialización, fundamentalmente en lo que
se refiere al impacto ambiental. Por el contrario,
se incrementa la tendencia a introducir tolerancia y resistencia a múltiples modos de acción
de herbicidas en los cultivos (por ejemplo, soja
resistente a glufosinato de amonio, glufosinato
e isoxaflutole o glifosato y dicamba, sojas tolerantes a sulfonilureas, etcétera). Por lo tanto, es
fundamental que se realice un uso sustentable
de las herramientas químicas disponibles para el
manejo de malezas. f CREA
Síntesis de un trabajo elaborado por M. Metzler
y H. Peltzer, técnicos del Grupo de Ecofisiología y
Manejo de Cultivos del INTA Paraná; E. Puricelli,
técnico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad Nacional de Rosario; y J. C. Papa,
técnico del Área de Protección Vegetal y Manejo
de Malezas del INTA Oliveros.
69
70
CREA
Ensayos de soja en
el sur de Santa Fe
Resultados de la última campaña
Durante la campaña 2012/13, se llevaron a cabo
14 ensayos comparativos de rendimiento de
variedades de soja de primera y otros 14 de soja
de segunda en distintas localidades de la región
CREA Sur de Santa Fe (por eventos meteorológicos se perdieron dos ensayos de primera y tres
de segunda). Los trabajos fueron realizados por
empresarios CREA con la tecnología y el manejo
habitual de la zona.
Los sitios evaluados se describen en el cuadro 1.
Se evaluaron 27 materiales en soja de primera y
20 en soja de segunda. Los ensayos se realizaron
en parcelas de 200 metros de largo como mínimo, con un ancho variable dependiendo de la
sembradora disponible para el ensayo. El diseño
experimental empleado fue el de bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones. La
cosecha fue mecánica.
El rinde promedio de todos los ensayos de soja
de primera fue de 4277 kg/ha. Los resultados por
variedad y sitio pueden verse en el cuadro 2.
Modelo multivariado
Los modelos de regresión por sitio (SREG) son
modelos lineales-bilineales que expresan el
rendimiento medio de un genotipo removiendo
los efectos ambientales, para destacar el efecto
genético (G) y la interacción genética con el ambiente (GE). Son muy útiles para detectar aquellos
genotipos más destacados y estudiarlos en su
interacción con el ambiente.
Los biplot GGE muestran la información más importante de un ensayo comparativo de rendimiento,
ya que la matriz a partir de la cual se construyen
contiene sólo los efectos de interés, es decir,
71
72
CREA
los efectos de los genotipos y de la interacción
genotipo-ambiente.
Un gráfico biplot GGE permite a) identificar
megaambientes; b) comparar el desempeño de
los genotipos en un mismo megaambiente; c)
identificar el genotipo con mayor rendimiento en
cada megaambiente; d) evaluar el comportamiento de los genotipos en los distintos ambientes; e)
comparar dos genotipos en diferentes ambientes;
y f) identificar el desempeño promedio y la estabilidad de los genotipos.
A partir del análisis biplot GGE, se determinaron
tres megaambientes bien definidos. El primero
(MA1), donde el comportamiento de las variedades
del grupo de madurez III largo se destaca sobre el
resto, abarca las localidades de Noetinger, Gene-
ral Arenales, Alejo Ledesma, Isla Verde y Chapuy.
En el segundo (MA2), se agrupan las localidades
de Clusellas, Inriville, Monte de Los Gauchos y Las
Rosas; en este se destaca el comportamiento de
los grupo de madurez IV largo. El tercero (MA3),
donde sobresale el comportamiento del grupo
V corto, incluye los sitios de Los Cardos, Cañada
Rosquín y María Teresa. Los comportamientos de
los cultivares de soja de primera por megaambiente se muestran en el cuadro 3.
Los materiales de grupo de madurez IV largo registraron el mejor rendimiento promedio de todos
los ciclos de madurez (además de destacarse en
el megaambiente 2). Dentro de este grupo se destacaron los cultivares DM4612, SPS4x4, LDC4.7,
LT2246 y DM4712.
CREA
En el grupo de madurez III largo, se destacaron los
cultivares FN3.85, SPS3.5 y LT2137. Este grupo se
destacó en el megaambiente 1.
El grupo de madurez IV corto mostró un comportamiento intermedio en los ambientes donde
se destacaron los grupos III largo y IV largo. En
los grupos IV corto sobresalieron los cultivares
DM4212, LDC4.2 y FN 4.35.
El grupo de madurez V corto sobresalió en el
megaambiente 3. En este caso se destacaron los
cultivares SRM5001 y NA5009.
Soja de segunda
A partir del análisis biplot GGE, en soja de segunda
se determinaron tres megaambientes bien definidos. El primero (MA1), donde el comportamiento
de las variedades del grupo de madurez III largo
se destaca sobre el resto, abarca las localidades
de María Juana, Arias, Corral de Bustos y Viamonte. En el segundo (MA2), se agrupan los sitos de
Alejo Ledesma, San Genaro, Las Rosas, Noetinger,
Centeno y Santa Isabel; en este megaambiente se
destacó el comportamiento del grupo de madurez
IV largo. En el tercero (MA3), donde sobresalió el
comportamiento del grupo V corto, se encuentra el
sitio de Santa Emilia. Los comportamientos de los
cultivares de soja de primera por megaambiente
se muestran en el cuadro 4.
Al igual que en soja de primera, los cultivares
pertenecientes al grupo de madurez IV largo presentaron el mejor comportamiento en promedio
de la red de soja de segunda y se destacaron en
el megaambiente 2. Los cultivares destacados
fueron LDC4.7, BIO4.60, SPS4x4, y DM4712.
El grupo de madurez III largo tuvo mejor comportamiento en el MA1. Los cultivares sobresalientes en
este grupo de madurez fueron LT2137 y BIO3.90.
Igual que en soja de primera, los grupos de
madurez IV corto tuvieron un comportamiento
intermedio en los ambientes donde se destacaron
los grupos III largo y IV largo. El cultivar destacado
en este grupo fue DM4212.
Por último, el grupo de madurez V corto sobresalió
en el megaambiente 3, donde solamente está el
sitio de Santa Emilia. El material NA 5009 fue el
cultivar destacado dentro de este grupo. f CREA
Santiago Gallo. Coordinador de la región
CREA Sur de Santa Fe
Miguel Boxler. Coordinador de ensayos
de la región CREA Sur de Santa Fe
Luciano M. Ascheri. Asesor del CREA
Monte Maíz
73
92
CREA
CREA
El viñedo más alto de
la región cuyana
Un emprendimiento localizado al pie de la cordillera de los Andes
En 2009, Eduardo Pulenta, Roberto Bin y Facundo
Yazlli implantaron la primera hectárea del viñedo
más elevado de la provincia de Mendoza. Se trata
de un valle ubicado a 2000 metros sobre el nivel
del mar, que se encuentra en la estancia Uspallata (en el departamento de Luján de Cuyo).
“Con el propietario de la finca, Ariel Saud, hace
años que veníamos madurando la idea de
implantar el viñedo de mayor altura de toda la región cuyana”, comenta Yazlli, miembro del CREA
Las Barrancas. “El emprendimiento está emplazado en uno de los paisajes más imponentes de
la cordillera mendocina, rodeado de cerros con
diversas tonalidades ocres y surcado por arroyos
de deshielo”, añade.
Los viñedos en altura, al exponer la planta de
vid a condiciones estresantes, permiten obtener
granos más pequeños con una mejor relación
pulpa/hollejo y una mayor concentración de los
componentes que influyen sobre la calidad de un
vino (fundamentalmente antocianos y taninos).
Además, la producción se ve favorecida por la gran
amplitud térmica –tanto diaria como anual–, con
noches frías y días cálidos que se alternan igual
que inviernos nevados y veranos de sol pleno.
“A partir de esas condiciones, es posible obtener
vinos tintos con mayor intensidad colorante,
buena concentración de aromas y, sobre todo,
buena estructura tánica, lo que determinará
que el producto tenga mucha estructura en la
boca, con suavidad en los taninos, largo final y
gran aptitud para ir a barricas y soportar grandes
períodos de añejamiento”, explica Yazlli.
tante con Pinot Noire (foto 1). “Al año siguiente,
entusiasmados por el buen desarrollo vegetativo,
decidimos implantar tres hectáreas más, poniendo
una de Malbec y dos de Pinot Noire”, relata Yazlli.
Emprendimiento
Con un sistema de conducción en espalderos y
riego por goteo, la primera hectárea se implantó
en un 20% del lote con Malbec y en el 80% res-
Foto 1. El viñedo se conduce en espalderos y tiene riego por goteo.
75
76
CREA
Foto 2. En la plantación del viñedo se utilizaron polainas
protectoras del viento.
El principal desafío era ganarle la pulseada a
las heladas –que en el período de brotación se
presentaban como el mayor enemigo posible–;
luego estaba la incógnita de saber si la fruta iba a
poder madurar a tanta altura.
“Pero después aparecieron otras batallas no
menos importantes que debieron ser superadas,
como los fuertes vientos, las plagas y la carencia
de mano de obra calificada en la zona”, recuerda
el agrónomo mendocino.
Para la plantación se utilizaron polainas de un
metro de alto con el propósito de proteger las
plantas del viento y darles la posibilidad de llegar
resguardadas hasta el alambre (foto 2). También
se sembraron verdeos entre las filas para frenar el
viento y disminuir el efecto “esmeril” de la arena
sobre las hojas. Además, se colocaron cortinas
forestales de álamos en el sector del valle por
donde ingresan los vientos.
“Otro de los desarrollos que estamos probando
en el predio es la lucha contra las heladas a partir
de cables que generan calor. Cuando circula una
corriente eléctrica, los cables generan calor que
protege las plantas de los daños por heladas.
El cable se dispone sobre el alambre de carga;
cuando las plantas son jóvenes, también puede
bajar por los troncos”, explica Yazlli. “Es un
sistema muy limpio y se puede automatizar; el
inconveniente que tiene es el elevado consumo
de energía. En Australia se viene utilizando con
resultados muy interesantes”, añade. Otra de las
protecciones que están siendo implementadas es
78
CREA
la colocación de tela antigranizo para resguardar
las plantas del daño generado por los pájaros.
Vinificación
Los viñedos están localizados en Luján de Cuyo, en un
valle ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar.
“Este año tuvimos nuestra primera vendimia. El
13 de marzo levantamos el Pinot y el 13 de abril, el
Malbec. Los kilos cosechados no fueron muchos
–el viento y los pájaros se nos adelantaron–,
pero la cosecha fue suficiente como para vinificar
y obtener un producto que nos entusiasma y nos
impulsa a seguir con más fuerza que nunca, a
continuar creciendo y a producir una uva con características únicas en la región”, comenta Yazlli.
“El proyecto hoy tiene un manejo orgánico en vías
de certificación, y pensamos que es el lugar perfecto para desarrollar una finca biodinámica en
el futuro, ya que es una zona con mucha mística
en cuanto a las energías del Valle de Uspallata”,
concluye. f CREA
80
CREA
Recaudos para atenuar la deriva
en pulverizaciones agrícolas
Controles por realizar antes y durante la aplicación
La utilización de plaguicidas alcanza cifras muy
significativas en la Argentina: 250 millones de
litros/kilos por año, que se distribuyen en una
superficie cultivable de 30 millones de hectáreas, con predominio de un herbicida de baja
toxicidad utilizado en siembra directa.
El constante avance de las ciudades hacia el
campo incrementó los conflictos por denuncias
de contaminación atribuibles a deriva de los fitosanitarios. La instalación de zonas buffer donde
no está permitido el uso de plaguicidas es una de
las soluciones propuestas para limitar las posibilidades de contaminación. Se está imponiendo
el criterio de fijar distancias variables, acordes
al sistema de aspersión (terrestre o aérea) y a la
naturaleza del agroquímico para fijar la zona de
exclusión. A continuación, se describen las tecnologías básicas para atenuar los riesgos de deriva.
Evaporación de gotas
El tamaño o peso de la gota pulverizada cobra
mucha importancia al momento de analizar su
velocidad de caída o la distancia a la cual es
arrastrada por el viento.
El avión produce una gota de menor tamaño que la
de un pulverizador terrestre; en consecuencia, esas
aplicaciones están más expuestas al fenómeno de
deriva. Según cálculos teóricos que consideran la
velocidad de caída y la altura del botalón, la gota
generada por un avión cae a una velocidad 10
CREA
veces menor que la de un pulverizador terrestre.
Además, el ritmo de evaporación de una gota chica
es mucho mayor que el de una grande.
Humedad relativa
Cuando la humedad relativa es alta, la gota no
evapora, lo que equivale a decir que no reduce su
tamaño en el trayecto de caída. Como límite crítico
de humedad se establece un 60% para trabajos
con avión; con menos humedad se requiere el uso
de antievaporante. Cuando los trabajos se hacen
por vía terrestre, el límite aceptado es 50%. Con
bajos registros de humedad relativa (menos de
40%), se recomienda suspender los tratamientos.
Por lo general, la temperatura mantiene una
relación inversa con la humedad relativa durante
el día (gráfico 1); influye negativamente cuando la
humedad relativa es menor del 40%.
Tanto a la mañana temprano como al atardecer
se registran los valores más altos de humedad
relativa. A media mañana, entre las 7 y las 9 horas,
puede descender 30 puntos y recién recupera
sólo 12 puntos entre las 17 y las 19. Esto significa
que desciende rápidamente y se recupera en
forma gradual. Por lo tanto, es crucial contar con
un instrumento que permita determinar la humedad relativa en tiempo real, ya que cuando el
parámetro es inferior a 60%, es necesario utilizar
antievaporante.
Un proceder equivocado, pero muy habitual, consiste en establecer restricciones de horario para
realizar los trabajos de pulverización. Sin embargo, tal como se aprecia en el gráfico 1, la humedad
relativa es inferior al valor crítico desde las 9 hasta
las 19. Por lo tanto, en esa franja horaria se podría
trabajar usando antievaporante. En otra zona, en
cambio, se podría trabajar sin antievaporante a
las 14, siempre que la humedad relativa supere el
límite crítico.
Tipo de pastillas
Si se comparan pastillas del mismo caudal, una
de tipo cono hueco y la otra de abanico plano, se
advierte que las primeras producen muchas gotas
pequeñas, mientras que las segundas generan
menor cantidad de gotas más grandes. En parte,
esto se produce por la elevada presión de trabajo
del cono (aproximadamente 5 kg/cm2). Entonces,
el pulverizado de un cono hueco genera mayor
deriva que el de un abanico plano. Cuando en
un tratamiento con un herbicida total (más aún
en situaciones de barbecho donde se utiliza una
mezcla de este producto con herbicidas hormonales) se combinan pastillas de cono hueco y bajo
volumen, el potencial de deriva se incrementa exponencialmente. Esta alternativa se ha difundido
extensamente en el medio agropecuario argentino
y constituye uno de los motivos principales de
reclamos por deriva en tratamientos terrestres.
Las pastillas de abanico plano antideriva (tanto
convencionales DG como asistidas por aire
AI) reducen significativamente el potencial de
deriva. Según ensayos conducidos en el túnel de
viento por el Instituto de Ingeniería Rural del INTA
Castelar, al comparar pastillas convencionales
y antideriva con viento de 18 km/h, la deriva se
redujo entre un 35 y 47% en las segundas (51 vs.
27-33 metros; gráfico 2).
Se recomienda utilizar estas pastillas cuando se
manejan bajos volúmenes de pulverización (40-50
l/ha). Las pastillas 015 (verde), en su versión convencional, tienen una deriva potencial del 20%,
81
82
CREA
mientras que las antideriva la reducen a 9-4%,
según se trate de DG o AI, respectivamente.
A medida que se incrementa el orificio de la
pastilla, la deriva se reduce, como así también
las diferencias entre las pastillas antideriva y
convencional.
Para reducir la deriva con equipos terrestres, se
dispone de una tecnología de proceso que permite
aumentar el tamaño de la gota sin afectar la presión
ni la dosis de aplicación. Se trata de duplicar tanto
el distanciamiento entre boquillas como su caudal.
En un equipo de 60 pastillas 015 (verde) dispuestas
a 35 cm, se anula una boquilla por medio y se la
reemplaza por una 03 (azul). Con este proceder se
mantiene constante el volumen de pulverización,
incrementando el tamaño de gota (aproximadamente de 240 a 300 micrones, datos válidos
para abanico plano y una presión de 40 lb/pg2).
Cuando se pulverizan herbicidas, los equipos automotores suelen trabajar a alta velocidad (17-20
km/h), situación que obliga a levantar mucho el
botalón para evitar inconvenientes por su oscilación vertical. En pruebas realizadas por el INTA
Castelar (gráfico 3), se hallaron valores de deriva
de 35 metros para una altura de 85 centímetros,
mientras que a 50 centímetros ese valor se redujo
un 63% (13 metros).
Por otro lado, se observó que la deriva con viento
lateral resulta inferior que con viento frontal (8
metros vs. 13 metros). Es decir que en tratamientos de barbecho es posible reducir la deriva un
77% ajustando la altura del botalón y la dirección
de trabajo.
Efecto de vórtice
En aplicaciones aéreas, cuando el largo de la
barra de aspersión se aproxima a la envergadura
del ala, se produce en los extremos un fenómeno
conocido como vórtice. Consiste en un remolino
compuesto mayoritariamente por gotas pequeñas
y orientadas hacia arriba. Por dicha condición,
tamaño y dirección, esa parte del asperjado no
llega al suelo y deriva.
Datos de un proyecto de investigación conducido
por el Agricultural Research Service del USDA
determinaron que cuando la barra de aspersión
cubre totalmente la envergadura alar, la deriva
alcanza un valor relativo de 2,5. Cuando cubre el
70%, la deriva se reduce a 1, y cuando cubre el
60% adopta un valor de 0,4, que representa una
reducción de más de seis veces. En la práctica,
84
CREA
para conocer cómo el largo de la barra afecta la
deriva, basta medir la distancia entre el extremo
del ala y el primer aspersor. Por ejemplo, para
lograr una cobertura del 70% en un avión de 14
metros de envergadura, esta distancia debería ser
de 2,1 metros.
Habitualmente, cuando se pulveriza glifosato o
desecante, la barra cubre una extensión menor
que cuando los trabajos se hacen con insecticidas o fungicidas (porque la deriva de herbicidas
es indiscutible, sobre todo la de los productos
hormonales).
Para reducir la deriva, puede incrementarse fácilmente el tamaño de la gota. Para realizar dicho
ajuste sin variar el volumen de pulverización,
puede girarse el conjunto barra-picos hacia atrás
respecto de la vertical. Dicho proceder da lugar
a gotas de mayor tamaño cuando el aspersor se
ubica hacia atrás, y más pequeñas cuando se
dispone hacia adelante, como consecuencia del
efecto de doble rotura del viento (gráfico 4). Esto
no es posible en barrales biselados, en los que se
deben implementar articulaciones individuales
para cada portapicos.
Un ejemplo práctico para reducir la deriva en trabajos con glifosato es optar por el uso de pastillas
de abanico plano orientadas hacia atrás (180
grados), con lo cual se minimiza la doble rotura
que produce el aire, lográndose gotas de mayor
tamaño. Para incrementar aún más el tamaño
de gota, deben utilizarse volúmenes medios, no
inferiores a 10 l/ha, y presiones de trabajo que no
superen los 30 lb/pg2.
Otro criterio para reducir la deriva es la elección del
tamaño del avión. Según trabajos realizados por
el USDA, equipos de mayor porte exigen motores
de mayor potencia y desarrollan una velocidad de
crucero más elevada. Para una velocidad de 120
km/h, el diámetro volumétrico medio de la gota
es de 275 micras, mientras que el porcentaje del
volumen total con gotas menores a 100 micras es
del 8%. En cambio, un avión que trabaja a mayor
velocidad, por ejemplo a 160 km/h, producirá una
gota más chica; el diámetro volumétrico medio
será de 160 micras, y el potencial de deriva se
incrementará 3,5 veces, con un porcentaje del volumen total compuesto por gotas inferiores a 100
micras que se incrementa al 28%. En consecuencia, cuando se trabaja con herbicidas o en zonas
periurbanas, los aviones chicos son los preferidos
por el menor potencial de deriva, además de una
notable maniobrabilidad en cortas distancias.
Inversión térmica
La inversión térmica es un fenómeno que consiste
en que el aire de las capas inferiores de la atmósfera sea más frío que el de las capas superiores.
Trabajos realizados en EE. UU. informan incrementos en la deriva de cinco veces en condiciones de
inversión térmica, cuando los trabajos se realizan
con equipos terrestres (3 vs. 15 m) y de entre siete
y ocho veces cuando se utiliza un avión (7 vs. 50
metros para gotas de 150 micras; 16 vs. 132 metros
para gotas de 100 micras). Una gota cae tanto por
efecto de la gravedad condicionada por su peso
como por el peso de la columna de aire que se
encuentra sobre ella; por eso, en condiciones de
inversión térmica cae mucho más lentamente,
más aún cuando es de menor tamaño.
Los factores predisponentes para la ocurrencia de
inversión térmica pueden dividirse en geográficos
y climáticos. El agua, como factor moderador de la
temperatura, determina que durante la mañana el
aire próximo al suelo se caliente más lentamente
y, por ende, se prolonguen las condiciones de
inversión. Por ese motivo, la inversión térmica
resulta más severa en campos bajo riego con pivot
central; en cultivos bajo riego por inundación,
86
CREA
como el arroz; en lotes próximos a ríos y arroyos, y
en aquellos que ocupan una posición baja dentro
del relieve.
Dado que en situaciones de inversión térmica las
capas de aire se encuentran estratificadas de menor a mayor temperatura a partir del suelo, para
que ello persista se deben dar condiciones de
muy poco viento por períodos prolongados. Por
ende, nunca hay que realizar una pulverización
con poco viento o ausencia total de este.
Otro peligro de una baja velocidad del viento es
que en esa situación varía mucho la dirección, y
por ello no resulta posible establecer hacia dónde
va la deriva. Dado que la velocidad promedio del
viento varía con la estación del año (es mínima en
otoño y máxima en primavera), este factor como
indicador de inversión térmica adopta distintos valores críticos. Como promedio, una velocidad de 4
km/h indica condiciones de inversión térmica; en
los meses más ventosos, (agosto y septiembre),
aquella es de entre 5 y 8 km/h, y en los menos
ventosos el valor crítico se reduce a 2 km/h.
La inversión térmica es un fenómeno que ocurre
todos los días y que comienza por la tarde una hora
antes de la puesta del sol, como promedio anual a
las 18, y finaliza una hora después de la salida del
sol, como promedio anual a las 8. De estos datos
se deduce que el fin del proceso es más predecible
que su comienzo. Por lo tanto, es más riesgoso
trabajar a fines de la tarde que a primeras horas
del día. Este no es un dato menor, ya que, tanto en
las primeras horas del día como en el crepúsculo,
se dan condiciones de alta humedad relativa ambiente, habitualmente recomendadas por su bajo
potencial evaporativo. Entonces, es importante
trabajar en condiciones de alta humedad, pero sin
la presencia de inversión térmica.
En la situación inversa, cuando se registra un
viento de intensidad mayor de 8 km/h y dirección
bien definida, resulta sencillo controlar la deriva,
ya sea evitando pulverizar o haciéndolo cuando la
dirección del viento es opuesta a zonas sensibles.
Según recomendaciones de la Food and Agriculture
Organization (FAO), una condición de viento ideal
se ubica entre 7 y 10 km/h. No es recomendable trabajar con herbicidas a más de 10 km/h (porque sus
daños resultan evidentes) ni trabajar con más de 15
km/h, porque la ley lo prohíbe expresamente.
Las estaciones meteorológicas autónomas registran en forma horaria valores de intensidad promedio, de máximo absoluto y de dirección del viento
contando con transmisión remota a una PC. Debe
prestarse especial atención a los valores máximos
y a la dirección desde la que sopla el viento, ya
que si la velocidad promedio es de 11 km/h, con
máximos de 20 km/h, resulta más peligroso que
si es de 12 km/h con máximos de 15 km/h. En establecimientos grandes se dispone habitualmente
de una estación meteorológica, a pesar de lo cual
suelen registrarse problemas de deriva por falta
de seguimiento. Los daños provocados en áreas
sensibles se intensifican en función de la superficie
tratada y de su proximidad a zonas críticas.
Zonas buffer
Considerando los distintos plaguicidas, como
promedio de toxicidad para los 260 principios
activos inscriptos en la Argentina, los insecticidas
resultan entre 7 y 8 veces más tóxicos que el
promedio de herbicidas y fungicidas.
Si se consideran los activos utilizados con mayor
frecuencia en agricultura extensiva, la toxicidad
relativa se amplía mucho más: 27:1. Podemos
decir, entonces, que el verdadero problema
de contaminación por deriva se registra con
insecticidas, rubro en el cual existe una amplia
variedad de alternativas y resulta posible elegir
productos de menor toxicidad. Más aún en la actualidad, con la incorporación de reguladores de
crecimiento (IQ y CAM) y diamidas antralínicas,
ambas de banda verde.
Referencias bibliográficas recientes publicadas
en forma conjunta por asesores de contratistas de
88
CREA
pulverización y representantes de los fabricantes
de plaguicidas aportan valiosa información respecto de las restricciones que deben establecerse
en cuanto a las distancias de seguridad para realizar las pulverizaciones. Así, se discrimina según
sistema de trabajo (terrestre y aéreo) y de acuerdo
con la clase de producto (cuadro 1).
Dichos autores sugieren no efectuar tratamientos
fitosanitarios a menos de 100 metros de zonas
sensibles, pero no establecen restricciones para
aquellos trabajos que se realizan a más de 1500
metros. Además, recomiendan no trabajar con
avión a menos de 200 metros de zonas protegidas,
pero no establecen restricciones para trabajar con
equipos terrestres a más de 1000 metros. Dentro
de los límites restringidos, en los casos en que
la distancia es acotada, sugieren seleccionar los
productos de menor toxicidad.
La interpretación de la información contenida en
dicho cuadro permite concluir que tanto la industria como los servicios de pulverización reconocen
que deben establecerse zonas de amortiguación
mínimas, de entre 100 y 200 metros; que los trabajos con avión implican un riesgo mayor que los
realizados con equipos terrestres, y finalmente,
que la selección de alternativas terapéuticas debe
realizarse sobre la base de la toxicología y en
función de la distancia al área por proteger.
Supervisión técnica
A modo de epílogo, resulta útil establecer una
comparación con la medicina humana. Para que
un farmacéutico pueda ofrecer un analgésico, se
necesita la receta de un médico; esa práctica debe
ser asentada en un libro rubricado, lo que evita
la posibilidad de una mala praxis. Cabe entonces
preguntar: si algo que sólo afectaría a una persona
está sujeto a estrictas restricciones, donde la venta y la prescripción del medicamento está sujeta a
la intervención de más de un profesional (médico,
farmacéutico y enfermera), ¿cómo puede ser que
un plaguicida, que encierra un potencial efecto
nocivo sobre terceros y el ambiente, se venda y se
aplique sin control profesional?
Es imprescindible contar con el conocimiento profesional (tecnologías de procesos), el instrumental de medición y fitosanitarios acordes a cada
situación (tecnologías de insumo) para garantizar
riesgos mínimos al trabajar en la proximidad de
zonas críticas. El Instituto de Ingeniería Rural del
INTA Castelar ha desarrollado, conjuntamente
con una empresa privada, una estación meteorológica móvil factible de instalar en los equipos
de pulverización terrestre. Este equipo resulta de
mucha utilidad si se piensa capacitar a un grupo
de contratistas para trabajar en zonas próximas
a centros urbanos y a un profesional que los
asesore y controle en forma remota desde una PC
de escritorio. Este podría ajustar la prescripción
de pulverización acorde vaya cambiando cada
situación particular, ya que dispondría de la
información meteorológica y el posicionamiento
de cada equipo en tiempo real.
La Ley de Agroquímicos de cada provincia establece
la obligación de contar con un registro de profesionales inscriptos como asesores de la ley y el
registro de, al menos, las empresas contratistas de
pulverización y sus equipos. Por su parte, los colegios profesionales tienen la obligación de organizar
cursos anuales de capacitación, mientras que las
empresas de servicios deben someter sus equipos
a una revisión técnica periódica y promover cursos
de capacitación para sus operarios sobre tecnología
de pulverización y normas de seguridad.
El presente trabajo constituye una síntesis práctica de una tecnología de procesos para mitigar
eventos de deriva de fitosanitarios. No se puede
garantizar que su instrumentación elimine totalmente el problema, pero sí asegura que reducirá
los casos de evidente negligencia o ignorancia. El
estricto cumplimiento de la Ley de Agroquímicos
es una condición primordial para cumplir el doble
objetivo de resguardar la seguridad pública y
garantizar resultados satisfactorios en el control.
f
CREA
Síntesis del trabajo “Recaudos por deriva en
pulverizaciones agrícolas” preparado por Pedro
Daniel Leiva, técnico del INTA Pergamino.
90
CREA
Fusariosis en trigo
Comportamiento de variedades comerciales
CREA
La fusariosis de la espiga en el trigo es una enfermedad de ocurrencia esporádica. En la campaña
2012/13, se dieron condiciones ambientales altamente favorables para su desarrollo, situación que
derivó en cultivos muy afectados que sufrieron
mermas importantes de producción y deterioro de
la calidad comercial.
La posibilidad de contar con ensayos integrantes
de una red de evaluación de cultivares de trigo
permite, año tras año, evaluar su comportamiento
agronómico, productivo y sanitario. Además, se
dispone de información surgida de ensayos comparativos de rendimiento emplazados en Corral
de Bustos, Monte Buey y Cavanagh, en lotes de
producción con un manejo similar al empleado
por los productores.
Durante la pasada campaña, esta información
fue aprovechada para caracterizar el comportamiento sanitario de los cultivares. En el caso de
la fusariosis de la espiga, la evaluación no se
limitó al registro de la incidencia y la severidad,
sino que también se exploraron otras variables,
como la pérdida de granos a nivel de la espiga y
las mermas de rendimiento registradas a partir de
muestras de espigas por metro lineal.
Metodología
La evaluación de la enfermedad a nivel de parcelas
se realizó a través de la observación y la ponderación del nivel de infección mediante el empleo
de la escala de doble dígito 0-9/0-9 (incidencia/
severidad) propuesta por el Cimmyt. Ambas
variables se integraron en el índice de Fusarium:
incidencia*severidad/100, obteniéndose valores
que ubican a los cultivares dentro de un ranking
según su comportamiento.
El nivel de enfermedad se evaluó a partir de muestras de 25 a 50 espigas. Los valores de severidad
se obtuvieron a través del conteo de los artejos
totales en cada espiga y de los afectados por la enfermedad (infectados y colonizados por el hongo).
La severidad, expresada en valor porcentual, surgió de aplicar la siguiente fórmula: n.° de artejos
infectados*100/n.° de artejos totales por espiga.
Resultados
Los registros de enfermedad en los ambientes
productivos relevados se correspondieron directamente con condiciones de fuerte presión
ambiental conducentes a su desarrollo durante
la espigazón y floración de los cultivos (etapa
crítica de inicio de infección), abarcando también
la etapa de llenado de granos.
En el área de influencia de Marcos Juárez, se registraron 590 milímetros de lluvia en el cuatrimestre agosto-noviembre; 330 más que la media
histórica.
Otro factor ambiental que contribuyó a los
altos niveles de infección observados fue la
temperatura: durante el mes de agosto, hubo
registros térmicos similares a los de septiembre,
y en septiembre, registros similares a los de
octubre. En tanto, en octubre se registró un valor
medio próximo a los 20 °C, similar al detectado
en noviembre. Debido a estas condiciones, el
patógeno tuvo posibilidades de infectar espigas
en el momento oportuno y siguió colonizando
otros tejidos sanos. Con esa elevada infestación,
se generó una situación inmejorable para evaluar
y caracterizar el comportamiento de los cultivares
frente a la enfermedad, encontrándose importantes diferencias, asociadas, muy posiblemente, a
distintos grados de resistencia genética.
Ensayos de red
Los registros de incidencia y de severidad obtenidos para cada cultivar fueron integrados en el
índice de Fusarium, lo que permitió establecer
un ranking de comportamiento frente a la enfermedad y visualizar la respuesta genética frente
al patógeno. A esta información se le agregó la
fecha de floración de cada uno de los cultivares
y, en algunos de ellos, las fechas de floración correspondientes a la segunda época de siembra.
En el cuadro 1 se muestran estos resultados.
Los cultivares más comprometidos presentaron
altos valores de incidencia y severidad. Un
factor interesante por considerar fue la fecha
de floración. Por lo general, los materiales que
florecieron en la segunda semana de octubre (extremo superior del cuadro) presentaron menores
niveles de infección que los que presentaron una
floración anticipada, en coincidencia con la primera semana de octubre. Posiblemente, con un
inicio más temprano de la infección, el patógeno
disponga de más tiempo para colonizar nuevos
tejidos dentro de la espiga.
Otro dato por destacar en este grupo de cultivares
es que con fechas de siembra más tardías, la floración también se ve demorada. Aparentemente,
este hecho ha determinado que las condiciones
de infección sean diferentes, dando por resulta-
91
92
CREA
94
CREA
do menores valores de enfermedad, tal como se
observó en los cultivares BioINTA 1005, ACA 906,
BioINTA 1006, B. Pleno, K. Roble, K. León, B. AGP
Fast, Glutino, K. Rayo, ACA 901 y LE 2333. Por el
contrario, B. Sy 200, que presentó buen comportamiento frente a la enfermedad, no mostró
diferencias en distintas fechas de siembra.
En los ensayos se obtuvo una importante información sobre el nivel real de la infección a nivel
de la espiga. Se identificaron cultivares con muy
buen comportamiento frente a la enfermedad,
condición que ayuda a presuponer la existencia
de grados distintos de resistencia genética. En
este grupo se destacaron DM Cronox y B. Sy 200,
con 17 y 18% de severidad (en Pergamino, B. Sy
200 se observó con un 50% más de severidad)
y bajas pérdidas de rendimiento de grano a nivel
de espigas (18 y 15%, respectivamente).
Los cultivares que se mostraron susceptibles
(hasta 70% de severidad) fueron BioINTA 1005 y
BioINTA 3005. No obstante, entre ellos se advirtieron algunas diferencias: BioINTA 1005 registró
pérdidas de rendimiento de grano de más de 70%,
mientras que BioINTA 3005 sufrió mermas del
40%. Situación similar se observó sobre BioINTA
1002, en el cual las pérdidas de rendimiento no
mostraron relación directa con la severidad (53%
de severidad y 33% de pérdida de rendimiento
de granos en espiga). Una posible explicación
de lo observado puede deberse a la existencia
de un efecto compensatorio de los granos en
momentos del llenado. Contrariamente, otro grupo de cultivares manifestó similares valores de
severidad y pérdidas de granos en torno a valores
de 45% (DM Lenox, Bio INTA 2004, Baguette 801
y Bio INTA 1006).
Ensayos en campos
La evaluación de las muestras de espigas
cosechadas por metro lineal permitió conocer
los niveles de infección (incidencia y severidad)
alcanzados en un grupo de cultivares de trigo
integrantes de los ECR de Corral de Bustos. En el
mismo análisis, también se estimó el porcentaje
de pérdidas de rendimiento relacionadas con la
enfermedad a partir de lo cosechado en muestras
de espigas extraídas de cuatro metros lineales de
surco (0,8 m2).
En el cuadro 2 se resume esta información, que
muestra diferencias estadísticas significativas entre cultivares en la variable severidad. En este sentido, el grupo de variedades B. Sy 200, B. AGP Fast
y ACA Ciprés mostraron el mejor comportamiento
frente a la enfermedad, sustentado en algún grado
96
CREA
Conclusiones
de resistencia genética, comparados con aquellos
cultivares observados como susceptibles (Bio
INTA 1005, Bio INTA 3005). A su vez, B. Sy 200
presentó bajos valores de severidad y de incidencia, lo que supone la existencia de mecanismos
de resistencia genética, posiblemente de tipo I
(penetración del patógeno en la espiga) y también
de tipo II (diseminación del patógeno dentro de
la espiga). Seguramente, su comportamiento será
objeto de estudio en la búsqueda de nuevas fuentes de resistencia genética. Otra característica de
este cultivar es que no manifestó una reducción
en el rendimiento. Lo mismo se observó en otro
grupo de cultivares integrado por DM Lyon, ACA
356, BioINTA 1004 y Baguette 801 P.
• Las condiciones ambientales de la campaña
2012/13 fueron favorables a ataques de fusariosis de la espiga moderados a severos según los
distintos ambientes productivos. Esto permitió
evaluar el comportamiento de los cultivares de
trigo disponibles en el mercado en condiciones
de infección natural.
• La metodología de evaluación ayudó a precisar
las diferencias encontradas entre cultivares.
• El muy buen comportamiento de algunos cultivares frente a la enfermedad permite suponer la existencia de nuevos factores de resistencia genética.
• Los valores de severidad en espiga no ofrecen
precisión, en sí mismos, acerca de las pérdidas
de rendimiento de granos. Es necesario integrar
otras variables, tales como incidencia y pérdidas
en peso y tamaño de los granos.
• La magnitud de la infecciones provocadas
por fusariosis de la espiga durante la campaña
2012/13 tuvo un carácter moderado a severo,
reflejado en los valores de severidad y pérdidas
de rendimiento estimadas superiores a 50% en
cultivares susceptibles. f CREA
Síntesis de un trabajo realizado por Enrique
Alberione, Carlos Bainotti, Jorge Fraschina, Guillermo Donaire, Dionisio Gómez, Beatriz Formica,
José Salines, Mario Arburúa y Gustavo Fissore,
técnicos del INTA Marcos Juárez.
98
Enfermedades
del garbanzo
Reconocimiento y medidas de manejo en la región central argentina
CREA
Desde el punto de vista sanitario, la provincia de
Santa Fe es riesgosa para las legumbres dado
que las condiciones ambientales son favorables
al desarrollo de patógenos que no se presentan
en la región de origen del cultivo (NOA).
Desde 2010 se incrementaron los problemas
provocados por hongos del suelo en cultivos de
garbanzo. A fines de 2011, se detectó el primer
caso de Ascochyta rabiei en la zona central del
país, aumentando desde entonces de manera
alarmante. En 2012, las pérdidas de rendimiento
alcanzaron un 70%, con prevalencia de cuatro
problemas sanitarios principales, tal como se
presenta en el cuadro 1.
Agentes causales
Los agentes causales de las enfermedades del
garbanzo pueden ser clasificados en biotróficos
o necrotróficos. Los primeros extraen los nutrientes únicamente de tejidos vivos. Este grupo de
parásitos causa enfermedades de tipo del mildiú,
oídio o roya, y su control se realiza, preferentemente, mediante el uso de cultivares resistentes
y fungicidas.
Los necrotróficos presentan parasitismo en la
planta viva y saprofitismo en la planta muerta
del rastrojo. Son, por lo tanto, potencialmente
controlables mediante la rotación de cultivos
complementada con el tratamiento de semillas y
la aplicación de fungicidas en los órganos aéreos.
Para efectuar un manejo eficiente de las enfermedades, es importante partir de un correcto
diagnóstico del problema e identificar las condiciones ambientales bajo las cuales es previsible
su progreso. Las enfermedades del garbanzo
pueden causar la pérdida del stand de plantas
cuando son provocadas por patógenos vasculares, o la reducción del área foliar en el período
entre floración y llenado de granos.
• Evitar la siembra en terrenos mal drenados.
• Utilizar semilla tratada con fungicidas que contengan metalaxil en su composición, un principio
activo específico para Oomycetes.
Marchitamiento
Este problema es ocasionado por distintas
especies del género Fusarium. Las principales
involucradas son Fusarium oxysporum f. sp. ciceris y Fusarium solani. Suelo y semillas pueden
ser fuente de inóculo primario para esta enfermedad que ocasiona podredumbre de raíces y
necrosis de las plantas, y cuyos síntomas pueden
observarse dentro de los 15 días posteriores a la
siembra. Su incidencia puede ser más elevada
en climas cálidos y húmedos, y en ausencia de
rotación de cultivos (foto 2).
La fusariosis es la segunda enfermedad del garbanzo en orden de importancia a nivel mundial
Foto 1. Pérdida de plantas provocada por Pythium sp. en siembras
tempranas. Junio de 2012. Santiago del Estero.
Podredumbre y muerte de plántulas
Las plantas recién nacidas manifiestan inicialmente
una podredumbre blanda a nivel del cuello y mueren días después, fenómeno cuya distribución en el
campo suele darse en forma de rodales. El patógeno prevalente –Pythium sp.– pertenece al grupo de
los pseudohongos u hongos menos evolucionados,
cuyo desarrollo está vinculado a la presencia de
agua y de bajas temperaturas (foto 1).
Entre las medidas recomendadas de manejo,
figuran las siguientes:
Fuente: Margarita Sillon.
99
100
CREA
Foto 2. Marchitamiento por Fusarium en un cultivo de garbanzo.
Depto. Castellanos. Octubre 2012, Santa Fe.
y se presenta con síntomas de amarillamiento y
marchitez, causando la muerte de la planta.
Los síntomas generales son un decaimiento
generalizado de las plantas que precede al marchitamiento y muerte o “quemado”. En las raíces
y en la base de los tallos, se observan lesiones de
tejido muerto, acompañadas por un estrangulamiento del cuello y presencia de zonas necróticas
en la base de los tallos.
Entre las medidas preferenciales de manejo,
figuran las siguientes:
• Rotación de cultivos.
• Uso de variedades tolerantes o de buen comportamiento.
• Siembra de semillas de buena calidad.
• Si el productor utiliza semilla propia, es fundamental recurrir al análisis previo para evaluar el
porcentaje de Fusarium en la muestra.
• Utilizar semilla curada con fungicidas adoptando
muchas precauciones al realizar el tratamiento,
porque la semilla de garbanzo es muy rugosa y
es difícil lograr uniformidad en la distribución del
producto (foto 3).
Foto: M. Florencia Magliano.
Manchas foliares
Foto 3. Semillas de garbanzo tratadas con fungicida. Derecha y
centro: distribución desuniforme y deficiente. Izquierda: distribución correcta.
Son ocasionadas por un hongo del género Stemphylium, capaz de persistir en residuos vegetales.
El desarrollo vegetativo excesivo, condiciones de
humedad elevada y clima fresco (15-20 °C) favorecen su desarrollo. Por lo general, esta enfermedad
afecta los cultivos a partir de la etapa de floración.
Comienza con la aparición de lesiones irregulares
de color marrón claro en hojas y tallos, y vainas
con márgenes oscuros. Las semillas de las vainas
infectadas están descoloridas y arrugadas.
Rabia del garbanzo
Foto:Centro de Sanidad Sillon & Asociados.
Ascochyta rabiei es un hongo que sobrevive en
restos de cultivos que han sufrido ataques. El
inóculo primario de la enfermedad puede estar
en las semillas infectadas, primer paso del ciclo
biológico de la enfermedad. A su vez, en los restos
de estas plantas, se generan los órganos de reproducción del hongo que favorecen la supervivencia
del parásito durante más de dos años.
Las condiciones ambientales y las técnicas de cultivo utilizadas pueden propiciar o limitar el desarrollo
de este patógeno. El hongo ocasiona lesiones redondeadas de tejido muerto, con borde oscuro, en
hojas y cascabullos. En estos se observan puntos
102
CREA
Foto 4. Izquierda: cascabullo con Ascochyta rabiei. Derecha: cascabullo con Stemphylium. Cosecha 2012. Santa Fe.
Foto: Centro de Sanidad Sillon & Asociados.
negros en forma concéntrica, que son el signo de
la enfermedad y facilitan su diagnóstico (foto 4).
Las manchas en los tallos, que son las más graves,
impiden la circulación de la savia, por lo que la
planta se seca. La infección suele producirse
cuando la planta está mojada y la temperatura es
elevada. Con temperaturas bajas y tiempo seco,
los riesgos disminuyen.
Entre las medidas aconsejadas de manejo, figuran
las siguientes:
• Rotación de cultivos (en un lote que haya tenido
rabia, debe dejar de sembrarse garbanzo al menos
por tres años).
• Elección de variedades resistentes (es imprescindible que las instituciones apoyen las líneas
de investigación genética que llevan adelante la
Universidad Nacional de Córdoba y el INTA).
• Incorporar el hábito del monitoreo semanal del
cultivo para detectar los primeros síntomas a campo y tomar las medidas de protección a tiempo.
• Uso de fungicidas foliares.
104
CREA
En aplicaciones preventivas con un nivel de enfermedad inferior al 10% de incidencia, el tratamiento
con fungicidas dio buenos resultados, limitando el
progreso de Ascochyta rabiei hasta 20 días desde
la aplicación (cuadro 2). No obstante, aun luego de
la aplicación del fungicida, el monitoreo constante
del cultivo resultó fundamental para seguir el desarrollo de la enfermedad y controlar eventuales
reinfecciones. Se observaron aumentos de 500
kg/ha en los rendimientos contra el testigo, para
la mezcla de Pyraclostrobin y Epoxiconazole, y
de hasta 700 kg/ha para el Pyraclostrobin con
Boscalid.
El agregado de cobre a la aplicación de fungicidas
aumentó su eficiencia, según ensayos realizados
en el centro de Santa Fe (cuadro 2 y 3). También se
destacó la utilización de Cobrestable + fungicida
para el mantenimiento del área verde del cultivo
desde fines del estado vegetativo.
Es importante encarar cada campaña agrícola teniendo en cuenta que las enfermedades de suelo
pueden constiuir una limitante y que nuestro país
no está libre de Ascohyta rabiei, enfermedad foliar
que requiere un monitoreo constante y decisiones
oportunas de control químico. f CREA
Síntesis de un trabajo preparado por Margarita
Sillon, investigadora del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de
la Universidad Nacional del Litoral.
106
Micronutrientes en cultivos de verano
En la Universidad Nacional de La Pampa se llevó a cabo un nuevo Seminario de Ecofisiología en cultivos de verano y
micronutrientes, organizado por Yara Argentina S. A.
La jornada se dividió en dos bloques dictados por Juan Pablo Monzón, técnico del INTA Balcarce, y Gustavo Ferraris,
técnico del INTA Pergamino.
Luego se presentó la línea YaraVita conformada por productos altamente concentrados en nutrientes, formulados con las más altas tecnologías. Para la soja se recomendaron los productos YaraVita Teprosyn Zn, una suspensión concentrada a base de zinc que debe ser aplicada
sobre la semilla, y Glytrac, un fertilizante foliar que actúa sobre la fijación de granos y contiene zinc, boro, calcio y nitrógeno. Se aplica en
estados reproductivos cuando la soja atraviesa un período crítico generado por alta demanda de nutrientes y agua.
En cultivos de maíz se recomendó utilizar YaraVita Zintrac, una formulación de aplicación foliar en V4-6, que contiene una elevada concentración de zinc. Por último, en girasol se aconsejó utilizar YaraVita Bortrac, una suspensión altamente concentrada en boro formulada con agentes
tensioactivos, adherentes, agentes de absorción y estabilizantes de estanque que aseguran una efectiva incorporación por vía foliar.
Girasol
Recientemente, Syngenta organizó tres jornadas de actualización técnica en las zonas productoras de girasol.
En la zona sur de la provincia de Buenos Aires, se destacó la excelente performance de los materiales SYN3840 y
DK4065, que siguen demostrando gran estabilidad, con altísimo potencial de rendimiento y materia grasa. Las novedades fueron los híbridos
SYN3970 CL y SYN4070 CL.
En La Pampa y sur de Córdoba, se recomendó utilizar híbridos inclinadores que desalienten el ataque de palomas. Un híbrido ideal para la
zona del oeste, más seca, es DK4045, que soporta estrés hídrico y térmico, y daño por palomas. En cambio, para el oeste húmedo, más fértil,
se recomiendan híbridos como DK4065 y SYN3840. La gran novedad fueron dos nuevos híbridos resistentes a imidazolinonas, SYN3970 CL y
SYN4070 CL, dos materiales con tecnología Clearfield, cuyos rendimientos superaron al de los híbridos más rendidores en su categoría.
Entre los productos más eficientes para enfrentar adversidades, se destacó Curyom para el control de defoliadoras, con excelente poder
residual, y Karate Zeon5CS para el manejo de gusanos cortadores, isoca medidora y oruga militar tardía.
110
Datos del 1 al 5 de septiembre. Precios de referencia de insumos agropecuarios sin IVAy sin fletes, excepto combustibles.
CREA
111
112
CREA
113
114
CREA
Apuntes
REVISTA CREA
N.° 396 Octubre 2013
Propietario: AACREA
Asociación Argentina de Consorcios
Regionales de Experimentación Agrícola
Director: Gerardo Lucio Sibaja
Editor: Carlos Marín Moreno
[email protected]
Subeditor: Mariela Suárez
[email protected]
Secretario de redacción: Ezequiel Tambornini
[email protected]
Diseño: Rene Durand
Prensa: Maximiliano Denaro
Fotografías: Pablo Oliveri y Martín Gómez Alzaga
Optimismo
“Soy optimista con respecto a la modernización política de la Argentina.
Ese proceso se dará como una necesidad orientada a generar mejoras
económicas”. Así lo indicó el economista francés Guy Sorman en un
documento preparado a pedido del Movimiento CREA.
“Modernización implica que las reglas de juego instauradas por las leyes
prevalecen por encima de las reglas determinadas por el líder, más allá
de cuál sea ese líder. ¿Podrá alguna vez la Argentina instaurar un sistema
que reemplace el tradicional autoritarismo político? La respuesta es sí;
eso sucederá porque la gente estará más informada respecto de lo que
sucede a su alrededor”, señaló Sorman.
“La Argentina figura en el número 45 del ranking de desarrollo humano
realizado por las Naciones Unidas. Se trata de uno de los puestos más
bajos alcanzados por una nación occidental. ¿Saben cuál es la causa de
ese deterioro? El hecho de que no existan reglas de juego claras instrumentadas sobre un sistema legal sólido. Pero la gente aprende de sus
propios errores, y la Argentina ya ha cometido la cantidad suficiente de
errores como para volverse una nación racional. Para ustedes, el tiempo
de la razón es ahora”, resaltó.
“La modernización política permitirá promover un futuro económico
sostenible, una mejor vida para las nuevas generaciones, una creciente
reducción de la pobreza y una sociedad, en definitiva, más civilizada. ¿Por
qué menciono la modernización política en un evento CREA? Ustedes no
pueden hacer mucho al respecto. Pero como ciudadanos, a partir de su
experiencia, pueden introducir el sentido de la racionalidad en diferentes
ámbitos cívicos, además del pensamiento de largo plazo y la importancia
del capital humano”, concluyó Sorman.
Corrección: Alejandra Valente
Editorial responsable: AACREA
Registro de la Propiedad Intelectual N.° 22473
ISSN: 0325-9846
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Sarmiento 1236, 5.° piso, Capital Federal (1041)
Teléfonos: (011) 4382-2076/79
Fax: (011) 4382-2911
http://www.crea.org.ar
SUSCRIPCIONES
Romina Vignati
Teléfono: (011) 4382-3517/2076/79
Fax: (011) 4382-2911
[email protected]
Valor de la suscripción anual:
En el país: $ 210
En Europa: U$S 215
En países limítrofes: U$S 100
Resto de América: U$S 210
África, Oceanía y Asia: U$S 225
PUBLICIDAD
Ignacio Amaya
(011) 4382-2076/79. Int. 181
[email protected]
Sarmiento 1236, 5.° piso, Capital Federal (1041)
IMPRESIÓN
IPESA
Magallanes 1315 (1288) Capital Federal
DISTRIBUIDORES EN CAPITAL FEDERAL
Jaqueline
Sinfín
DISTRIBUIDORES EN EL INTERIOR
Interplaza S. A.
Luis Sáenz Peña 1836
Teléfono: (011) 4304-9377/4305-0114
Está permitida la reproducción total o parcial del contenido de
la revista en los medios gráficos, destacando en forma clara la
fuente. Para su reproducción por medios electrónicos, se
requiere la autorización explícita por parte de AACREA.
La revista no se responsabiliza por las opiniones vertidas por
los entrevistados en las notas periodísticas ni en colaboraciones
firmadas. Tampoco es responsable de la devolución de originales
de artículos no solicitados.

Documentos relacionados