07 Período AGO 2015 - Instituto Nacional de Estadísticas

Transcripción

07 Período AGO 2015 - Instituto Nacional de Estadísticas
ÍNDICES DE REMUNERACIONES Y
COSTO DE la MANO DE OBRA
Edición nº 203 / 7 de octubre de 2015
Índice Nominal de Remuneraciones (IR) registró nula variación, mientras que
el Índice Nominal de Costo de la Mano de Obra (ICMO) disminuyó 0,2%.
Construcción y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler fueron
las mayores incidencias mensuales negativas en ambos indicadores.
agosto de 2015
ÍNDICES
IR
(base anual 2009 = 100)
Índice
Índice General de Remuneraciones e Índice General de
Costo de la Mano de Obra
Variaciones % mensuales
IR
2,0
ICMO
1,5
1,0
0,5
0,0
0,0
-0,2
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
-0,5
2011
2012
2013
2014
2015
140,07
Var. Mensual
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
0,0
2,9
5,8
ICMO
(base anual 2009 = 100)
Índice
145,38
Var. Mensual
-0,2
2,8
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
6,4
IR REAL
(base anual 2009 = 100)
Índice
127,47
Var. Mensual
-0,7
-0,5
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
0,8
ESTIMACIONES
Remuneración Ordinaria por Hora
En agosto, el Índice General Nominal de Remuneraciones (IR) registró nula variación, mientras que
el Índice General Nominal de Costo de la Mano de
Obra (ICMO) consignó una disminución de 0,2%.
Estos comportamientos no se observaban desde
octubre de 2013 en el caso del IR y desde febrero
de este año en el ICMO. En doce meses, ambos
indicadores presentaron variaciones positivas,
5,8% en el IR y 6,4% en el ICMO.
Sectorialmente, las mayores incidencias mensuales negativas en ambos índices corresponden a
Construcción y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, seguidos por Intermediación
Financiera en el IR y Comercio en el ICMO. El
comportamiento negativo de dichos sectores se
asocia a la disminución de los ítems Comisiones
por ventas (exceptuando en Construcción) e Incentivos y premios. En contraste, Industria Manufacturera consignó la principal incidencia mensual
positiva en ambos índices, seguido por Servicios
Sociales y de Salud en el IR y Minería en el ICMO.
En Industria Manufacturera incidieron los ítems
Comisiones por ventas e Incentivos y premios.
Anualmente, Administración Pública registró la
mayor variación positiva en ambos indicadores,
seguido por Intermediación Financiera en el IR y
Hoteles y Restaurantes en el ICMO.
Según tamaño de empresa1, el IR mensual presentó
una variación positiva solo en empresas medianas
(0,3%), mientras que las empresas pequeñas y
grandes consignaron una variación negativa de
-0,1%. En el ICMO, las empresas medianas registraron nula variación, en tanto las empresas grandes
y pequeñas anotaron variaciones negativas (-0,3%
y -0,4%, respectivamente). En doce meses, las empresas medianas destacaron en ambos indicadores
(6,9% en el IR y 7,5% en el ICMO) seguidas de las
pequeñas (5,8% en el IR y 7,0% en el ICMO) y las
grandes (5,6% en el IR y 6,0% en el ICMO).
El IR real disminuyó 0,7% en agosto, acumulando
-0,5% en lo que va del año y 0,8% en doce meses.
Las horas totales pagadas por trabajador disminuyeron 0,2% en agosto, como resultado de la
disminución de las horas ordinarias (-0,3%) y
contrarrestadas por el aumento de 1,0% en las
horas extraordinarias. En doce meses, las horas totales pagadas por trabajador disminuyeron 0,6%,
producto de la reducción de las horas ordinarias
(-0,5%) y extraordinarias (-4,7%). Valor
Var. Mensual
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
$ 3.729,78
0,1
5,6
8,7
ÍNDICES ANALÍTICOS
Índice de Puestos de Trabajo (IPT)
Índice (base 2009 = 100)
Var. Mensual
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
113,78
0,15
-2,32
-0,02
IR POR SEXO
Mujeres
Índice (base 2009 = 100)
Var. Mensual
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
141,74
0,1
3,7
6,6
Hombres
Índice (base 2009 = 100)
Var. Mensual
Var. Acumulada*
Var. 12 meses
139,44
-0,1
2,6
5,5
* Acumulada respecto a diciembre del año anterior.
(1) Tamaño de empresas según ventas anuales: empresa pequeña (ventas menores a 25.000 UF), empresa
mediana (ventas de 25.000 a 100.000 UF), empresa grande (ventas superiores a 100.000 UF).
Para mayor información:
www.ine.cl
ANÁLISIS SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA
Comportamiento mensual
Construcción fue la principal incidencia negativa en ambos índices, lo que se explica por menores pagos de Incentivos y premios
asociados al cumplimiento de metas por término de obras y entrega de proyectos. Adicionalmente, en el ICMO destacaron las
disminuciones de los ítems Reembolsos de gastos del trabajador
por causas del trabajo y Gastos de los servicios de bienestar y de
capacitación del trabajador. El primer componente se explica por
menores pagos en colación, movilización y viáticos, mientras que
el segundo por reducción de gastos en casino para el personal.
Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler presentó
la segunda mayor incidencia negativa tanto en el IR como en el
ICMO, explicada por la disminución en el ítem Comisiones por
ventas, a causa de menores comisiones por concepto de avisos
publicitarios, servicios de aseo, ventas de software y servicios
informáticos y en menor medida por ventas de propiedades
(producto de la alta base de comparación respecto del mes de
julio). Por otro lado, disminuyó Incentivos y premios asociado
al pago de bonos por cumplimiento de metas en empresas de
cobranza y sondaje minero.
Intermediación Financiera fue la tercera mayor incidencia negativa
en el IR, comportamiento asociado a la disminución de Comisiones por ventas que se observaron en seguros de vida y seguros
generales, leasing habitacional y cambio de moneda extranjera.
Adicionalmente, disminuyó Incentivos y premios como resultado
de menores bonos pagados por cumplimiento de metas de seguros de vida y por gestión de créditos hipotecarios.
Comercio registró la tercera incidencia negativa más importante
en el ICMO. En ambos índices destacó la baja de Comisiones por
ventas, mientras que la brecha del ICMO respecto del IR se explica
por las disminuciones en Gastos de los servicios de bienestar y de
capacitación del trabajador y Otros costos de la mano de obra,
asociados a menores gastos en servicio de casino y transporte
de personal, respectivamente.
Industria Manufacturera fue la principal incidencia positiva en
ambos índices, compensando las variaciones negativas de los
otros sectores. Lo anterior se explica por un incremento de
Comisiones por ventas en empresas dedicadas a servicios de
impresión y de producción de carnes. Asimismo se observó una
alza en Incentivos y premios, asociada a bonos por producción
en empresas dedicadas a la elaboración de productos del mar y
faenamiento de animales.
Minería constató la segunda incidencia positiva más alta en el
ICMO, donde destacaron los incrementos de Incentivos y premios,
Otros sueldos básicos y permanentes, Gastos de los servicios
de bienestar y capacitación del trabajador y Otros costos de la
mano de obra.
Analíticos
En la reducción mensual de las horas ordinarias por trabajador
(-0,3%) las actividades que más incidieron negativamente fueron
Construcción y Transporte y Comunicaciones. Por grupo ocupacional, la principal influencia negativa la registró Trabajadores
no Especializados.
En el caso de las horas extraordinarias por trabajador, la variación
mensual de 1,0% se explica principalmente por las incidencias
positivas en Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler
y Construcción, contrarrestado por la influencia negativa de Comercio. En tanto, por grupo ocupacional los que más influyeron
fueron Operadores de Máquinas y Técnicos.
Incidencia en la variación mensual del Índice Nominal de Remuneraciones e Índice
Nominal de Costo de la Mano de Obra, según actividad económica, agosto 2015
Actividad Económica (*)
Minería
Industria Manufacturera
Electricidad, Gas y Agua
Construcción
Comercio
Hoteles y Restaurantes
Transporte y Comunicaciones
Intermediación Financiera
Actividades Inmobiliarias,
Empresariales y de Alquiler
Administración Pública
Enseñanza
Servicios Sociales y de Salud
Otros Serv. Comunitarios,
Sociales y Personales
Índice
Mensual
Variación
Mensual
140,28
0,2
141,13
0,4
139,31
1,0
143,47
-0,7
138,60
0,0
139,87
-0,1
141,50
-0,1
139,39
-0,3
141,11
-0,4
143,06
0,2
132,86
0,0
138,20
0,6
131,58
0,0
Variación Mensual IR
IR
Incidencia
Mensual (**) Var. 12 Meses
0,009
0,074
0,014
-0,083
-0,006
-0,003
-0,006
-0,021
-0,065
0,014
0,002
0,021
0,000
4,1
6,1
6,7
4,1
5,9
6,5
6,2
6,7
6,0
8,0
4,3
6,2
6,1
0,0
Índice
Mensual
Variación
Mensual
ICMO
141,38
0,7
145,66
0,5
145,14
1,0
148,29
-1,1
144,66
-0,6
145,93
0,0
149,75
-0,2
140,77
-0,2
146,85
-0,6
151,77
-0,3
137,41
0,1
144,69
-0,3
134,21
0,1
Variación Mensual ICMO
Incidencia
Mensual (**)
Var.
12 Meses
0,028
0,088
0,015
-0,127
-0,093
0,001
-0,018
-0,015
-0,096
-0,020
0,005
-0,012
0,001
4,2
6,8
7,0
4,2
6,6
7,6
7,3
7,5
6,6
7,6
5,0
6,7
6,3
-0,2
(*) Clasificación según CIIU Rev. 3.
(**) La suma de las incidencias es igual a la variación mensual registrada por el IR e ICMO.
Ximena Clark, directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas
Edición: Subdepartamento de Prensa
Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile - Teléfono 56-2-2892 4311/4331
Correo electrónico: [email protected] - www.ine.cl
2
IR Nº 203 - Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

Documentos relacionados

mayo 2016 - Instituto Nacional de Estadísticas

mayo 2016 - Instituto Nacional de Estadísticas debido al menor pago de bonos por avance y término de obras, producción y desempeño en empresas relacionadas a construcción de viviendas, edificios y obras de ingeniería, afectando principalmente a...

Más detalles