La tiroides - DIAGNÓSTICO MÉDICO

Transcripción

La tiroides - DIAGNÓSTICO MÉDICO
PÁGINA 58
YO RECOMIENDO
Luis Alberto Spinetta
Martin Facundo Concilio
Año 6 - Nro. 18
Septiembre 2012
PÁGINA 97
COLECCIÓN DE FOTOS
Me quiere, doña?
Publicación y divulgación de
Diagnóstico Médico
Dr. H. César Gotta
Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
La Tiroides
ETIMOLOGIA Y MEDICINA
Aunque el conocimiento científico de la glándula tiroides comienza a principios del siglo XIX, la
historia de las enfermedades tiroideas se remonta hasta las épocas más remotas. Las palabras
”glándula”, ”tiroides”, ”bocio”, ”cretino”, ”iodo”, ”halógeno”, ”endócrino” y ”hormona” también tienen
su historia. Página 72.
MÉDICOS ARTISTAS
PÁGINA 62
MÉDICOS EN TIEMPO LIBRE
PÁGINA 69
HOMENAJE
PÁGINA 98
Prof. Dr. Roberto Soto
De la lírica al arte de curar
Prof. Dra. Gloria E. Díaz
Dr. Sergio Gianni
Virginia Prado Quintas
Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
Revista DM MD, Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico
EDITORIAL
2
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 3
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
El mito del Titanic,
o la desmesura
El 15 de abril de este año se cumplieron cien años del
hundimiento del Titanic en su viaje inaugural, donde murieron 1517 personas.
A pesar de que no fue la peor de todas las catástrofes con embarcaciones
ocurridas en los últimos 100 años, ninguna fascina tanto como ésta.
Nueva sede Belgrano
Av. Cabildo 488
•Laboratorio Clínico
•Radiología Digital Directa
•Resonancia Magnética de Campo Alto
•Tomografía Computada Multislice
•Ecografía General
•Medicina Nuclear
•Intervencionismo
Diagnóstico Cardiológico:
•Eco Doppler Cardiaco
•Eco Cardiograma Transesofágico
•Ecostress
Departamento de la Mujer
•Mamografía Full Digital
•Ecografía Mamaria
•Intervencionismo Mamario:
•Punciones con Aguja Fina
•Punciones con Aguja Gruesa
•Marcaciones Pre-quirúrgicas
•Densitometría Osea
Además,
•Radiología Dental
Central de turnos
4821-6900
DM Diagnóstico Médico
Dirección Junín 1023 - C1113AAE - Ciudad de Buenos Aires
Teléfonos 4821.6900
Email [email protected] - Web www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
F
ue el naufragio de la historia. El que
todavía conmueve, emociona, inquieta, apasiona, y lastima. El que
nadie olvida. Es un naufragio que permanece en el inconsciente colectivo. Nuestra imaginación de ciertos sucesos se ve
influenciada por el modo en que han sido
narrados, sea en la literatura o en el cine,
y la tragedia del Titanic no es la excepción.
Gracias a innumerables películas, libros,
fotos y exposiciones, cuando alguien menciona al barco uno recurre inevitablemente
a imágenes grabadas en la mente. Algunas
son correctas. Otras, que forman parte de
la leyenda, fueron tomadas por verdaderas
a causa de repetirlas en las últimas décadas.
La primera película sobre el Titanic se estrenó tan solo 29 días después del hundimiento, cuando algunos de los heridos todavía
se estaban recuperando en los hospitales de
Nueva York. Este cortometraje mudo de 10
minutos se llamaba “Rescatada del Titanic”.
Fue dirigido por el francés Étienne Arnaud,
y protagonizada por la actriz norteamericana Dorothy Gibson, quien -es el detalle fetiche- había realmente viajado en el barco y
sobrevivido al naufragio. No queda ninguna copia de esta película (las últimas desaparecieron en un incendio).
La película de James Cameron de 1997 fue
uno de los éxitos más taquilleras de la historia, y la imagen que tenemos del hundimiento se ve configurada por la película.
Hoy resulta casi imposible liberar al Titanic de la imagen de Kate Winslet y Leonardo Di Caprio haciendo “avioncito” en la
proa hacia el último anochecer que verían
muchos de los que estaban en el barco “inhundible”. Aunque ese romance (prohibido e imposible) no fuera real, le dio al naufragio una dimensión humana que aún hoy
nos acerca a esa tragedia.
El Titanic es un tótem de la cultura popular,
un suceso que se convirtió en literatura, en
un relato inagotable, y que se cuenta como
leyenda. El nombre de este barco tiene un
gran atributo: la evocación. Pero ¿de dónde
viene la pasión por el Titanic? ¿Por qué interesa tanto su historia? ¿Qué es lo que evoca?
Jack Lule, profesor de comunicación en
Pennsylvania, describió en su libro “Daily
News, Eternal Stories” (Guilford Press, New
York, 2001) que la prensa diaria enfatiza aquellas noticias que encajan en mitos
arquetípicos o “historias eternas”, aunque tengan escasa trascendencia práctica.
Según Lule, los medios de comunicación
no viven del “negocio de la información”,
sino del “negocio de las historias” (story
business). Abona a esta teoría el hecho de
que apenas se difundió en el mes de enero
pasado la noticia del accidente del crucero Costa Concordia frente a la costa de Italia,
comenzaron a escucharse comparaciones
con el Titanic.
Cada cultura ha compartido historias que
ayudan a definir sus valores. Lule sugiere que en la sociedad moderna las noticias
son una forma de narración que sustituye
a los mitos de épocas anteriores. Este autor identifica siete grandes mitos utilizados
por los periodistas y medios para presentar noticias cotidianas: 1. La Víctima Inocente, cuyos planes, vida o carrera quedan
destruidos por circunstancias ajenas; 2. El
Chivo Expiatorio, que ha pagado las culpas
de la gran mayoría, librando a estos de represalias, quintaesencia de la culpabilidad;
3. El Héroe, habitualmente proveniente de
un hogar humilde, que se enfrenta a grandes peligros o enemigos poderosos y retorna victorioso tras haberlos superado; 4. La
Buena Madre, que protege, conforta y cuida desinteresadamente de los otros; 5. El
Bobo o Pillo, cuya falta de buen juicio acarrea grandes daños tanto para sí como para
los demás; 6. El Otro Mundo, cuyos habitantes siguen costumbres muy diferentes; y 7.
El Diluvio, la calamidad o catástrofe natural
que destruye al grupo social, con frecuencia como castigo por desviarse de la buena
senda.
Claramente podemos identificar cada uno
de estos mitos en personajes y situaciones
dentro de la tragedia del Titanic, pero quisiera detenerme particularmente en el último de ellos: la calamidad o catástrofe natural que destruye al grupo social como
castigo por desviarse de la buena senda.
Porque el Titanic se ha convertido en una de
las metáforas más utilizadas para explicar
sucesos contemporáneos en los que coexisten el riesgo y la necedad. Es la imagen usada para expresar el inminente hundimiento (el fin) de algo.
El Titanic es el símbolo de aquellos sucesos humanos que están gobernados por la
hybris, implacablemente castigada por los
dioses. Tal vez la mejor definición moderna de la hybris sea la desmesura, el exagerado orgullo o confianza en uno mismo que
a menudo resulta en un merecido castigo.
Para los griegos antiguos, el hombre que
comete hybris es culpable de querer más
que la parte que le fue asignada en la división del destino. Así, la desmesura designa
el hecho de desear más que la justa medida que el destino nos asigna. El castigo a la
hybris es la némesis, esto es el castigo de los
dioses que tiene como efecto volver a colocar al individuo dentro de los límites que
nunca debió haber cruzado.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
4
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 5
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
El significado originario de hybris puede
hallarse inmerso en el dominio jurídico, es
decir, en el ámbito de la justicia humana. En
este contexto, se trataba del agravio cometido por un hombre contra otro dentro de
la comunidad. Según Aristóteles, este delito
consistía en la afrenta de quienes cometen
daño con la intención de sobresalir entre los
demás, causando vergüenza o sencillamente deshonra a alguien. Esta falta debía ser
reparada recurriendo a la diké, que administraban quienes dirimían en las contiendas entre humanos, es decir, los jueces y los
soberanos ‑los aristoi‑. Tenemos pues aquí
un primer tipo de hybris, expresión de la injusticia en el ámbito existencial de la sociabilidad humana.
Existe una variante de esta hybris, también en la esfera social, que tenía su origen en koros, la hartura, y sólo era propia de
aquellos soberanos y poderosos que, no sabiendo conformarse con lo que poseían, no
sabiendo refrenar sus ansias de abarcarlo
todo, terminaban cayendo en la tentación
del abuso de poder, en pretensiones injustas e impropias de un espíritu equilibrado. Los aristoi se convertían así en kakistoi a
causa de su hybris. Este desenfreno, hijo de
la hartura, provocaba la ira de los dioses y
atraía la desgracia sobre los ciudadanos, sus
tierras y sus mujeres en forma de inundaciones, epidemias, malas cosechas o esterilidad.
De esos dos tipos de hybris la segunda entronca de lleno con otro ámbito de lo humano: el de la religiosidad. De manera análoga
a cómo los soberanos juzgaban a sus súbditos en el caso de que infringieran las leyes
humanas, también en este ámbito existía un
soberano que juzgaba a quienes incurrían
en hybris contra los dioses: la propia divinidad. De este modo, los dioses enviaban
desgracias que asolaban a los pueblos cuyos
soberanos habían sido injustos. Esta hybris es expresión de la impiedad religiosa de quienes no se conforman con pensar
humanamente y pretenden ser como dioses. Se cierra así un curioso círculo entre hybris y castigo: la hybris de los simples ciudadanos debe ser castigada por los soberanos
y la hybris de éstos por la justicia divina.
Pero en este último caso, el castigo que exige la diké recaerá en especial sobre los ciudadanos.
Hay un tercer ámbito, al margen de la religión y de la sociedad, en el que aparece también la hybris. En el Fedro, Platón afirma que
existe un tipo de deseo que "atolondrada y
desordenadamente nos tira hacia el placer,
y llega a predominar en nosotros", y añade que a este impulso se le ha dado el nombre de hybris. En las Leyes, vuelve a nombrar
la hybris al explicar que los espartanos han
desterrado de su país aquello que hace insensatos a los hombres: “no se ven ni banquetes ni cuantas otras cosas acompañan a
éstos excitando a más no poder todos los deleites, que embriagándonos por el placer nos hacen perder el sentido" para acabar calificando
con este apelativo al "deseo de engendrar descendientes", cuando se convierte en una necesidad y apetito que abrasa y enloquece por
completo a los hombres. Siguiendo a Platón, se podría afirmar que dicha hybris es
un modo de actuar que está precedido por
una ofuscación del pensamiento, que excita y embriaga los sentidos, y cuyo deseo de engendrar puede llevar a la locura.
Por consiguiente, si quitamos del hombre
el pensamiento y embriagamos sus sentidos, dejándole sólo el deseo de engendrar,
no nos queda más que un animal excitado
por uno de sus instintos. Esta es una nueva hybris como expresión del desenfreno en
el ámbito de la animalidad humana. Se trata
de un ámbito existencial en el que no tienen
cabida la trascendencia, los poderes que rigen el universo, el destino o todo aquello
que pueda relacionarse con la divinidad y
las creencias humanas. En él, el hombre no
es más que un organismo que busca el placer, un ser que trata de satisfacer la pasión
momentánea mediante el goce inmediato.
La hybris alude entonces, por un lado, al hecho de que la naturaleza del hombre se define por sus límites, y por otro, a que en el
origen de esa naturaleza reside el inalienable impulso de transgredirlos. A partir de
ese doble impulso limitador y transgresor
se perfilaría una tendencia presente en todos y cada uno de los ámbitos de la experiencia humana.
El filósofo francés Paul Virilio suele teorizar
que cada nueva invención del hombre conlleva implícita su propio accidente, tal vez
como una manera de recordarle su imperfección, un intento (casi siempre inútil) de
moderar la soberbia humana: la hybris. El
La hybris alude entonces, por un lado, al hecho de que
la naturaleza del hombre se define por sus límites, y
por otro, a que en el origen de esa naturaleza reside el
inalienable impulso de transgredirlos. A partir de ese
doble impulso limitador y transgresor se perfilaría una
tendencia presente en todos y cada uno de los ámbitos de la experiencia humana.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Titanic fue la primera llamada de advertencia del siglo XX. La tecnología había estado
entregando una serie de milagros durante
casi dos décadas (el automóvil, la grabación
de sonido, la comunicación radiofónica, el
avión, el cine). Todo estaba estallando con
nuevas posibilidades. Todo iba a ser grande y maravilloso en la interminable espiral ascendente del progreso. Y entonces
… 1500 personas murieron en el que había sido publicitado como el mejor, el más
lujoso, y el más seguro barco jamás construido. Se trataba del primer transatlántico de siete cubiertas con gimnasio, pista
de squash, piscina, baños turcos eléctricos,
dos peluquerías, cuarto oscuro de revelado
para los amantes de la fotografía, perreras
(sólo para perros de primera clase) y cuatro ascensores. Su salón principal, el de las
películas, era estilo Luis XV y lo presidía la
célebre escalera de roble pulido que culminaba con la estatua de un ángel portador de
una lámpara, al lado de la cual Leo Di Caprio besa la mano de su amada. Como techo
del salón había una cúpula de vidrio por la
que entraba luz natural. Y además de todo
esto, era insumergible.
La lista de pasajeros del Titanic era muy variada: personas de distintas clases sociales con distintas actividades (profesionales, pintores, escritores, modistas, actores,
artesanos, operarios, etc.). Por esto el barco
es visto como un microcosmos de la sociedad
europea y estadounidense de esa época. Tenía
el mejor elenco para este tipo de tragedia.
El accidente del crucero Costa Concordia en
enero pasado disparó automáticamente la comparación con el Titanic. ¿Por qué?
Porque también hubo desmesura. Otra vez
la hybris. Y acá es más evidente la presencia del tercer tipo de hybris: la búsqueda del
placer “que se convierte en una necesidad y
apetito que abrasa y enloquece por completo a los hombres”. ¿Recuerdan al capitán en
su camarote con su joven amante mientras
se hundía el barco?
El iceberg forma parte de la metáfora de
cómo hasta el que se cree más poderoso puede ser vencido, en el momento menos pensado, por algo irrelevante y relativamente fácil de evitar, pero difícil de ver
y de cuantificar si no se está atento (la mayor parte del iceberg está bajo las aguas, y
por lo tanto, es invisible). Resulta particularmente revelador que los prismáticos ne-
cesarios para divisar a la distancia los icebergs (muy comunes en esa época del año
en el Atlántico norte) fueron olvidados en
Southampton. Cualquier psicoanalista se
haría una panzada con este olvido. De las
distintas causas posibles del hundimiento
ésta demuestra la banalidad de lo catastrófico: efectivamente, los prismáticos habían
quedado en el puerto de donde partió el Titanic. Si hubieran estado a bordo, el iceberg
hubiera podido visualizarse no con sólo 37
segundos de anticipación, sino con el minuto y medio que tal vez hubiera permitido eludirlo.
Esta metáfora del iceberg puede ser aplicada a cualquier aspecto de la vida. Ejemplifica la inconsciencia del que se maneja irresponsablemente en la superficie de la
vida mientras bajo sus pies comienza a entrar el agua.
También vale mencionar otra causa más
trascendente del hundimiento: las dos negativas que Joseph Bruce Ismay, el representante de la empresa White Star Line (propietaria del barco), dio a los pedidos del
capitán Edward John Smith, que quería bajar la velocidad ante el riesgo de navegar en
un mar plagado de icebergs. Ismay quería
batir el récord de velocidad, pero la hybris
tuvo su castigo: el transatlántico, considerado “insumergible”, tardó menos de tres
horas en hundirse con representantes de
toda la sociedad a bordo.
El negocio con reliquias del Titanic está en
auge. Regularmente se obtienen precios récord por un pedazo auténtico de historia
del transatlántico. Incluso en Nueva York,
el centésimo aniversario del hundimiento se conmemoró mediante... una subasta.
Otra cuestión que llama la atención es que
se ha desarrollado un turismo algo morboso. En abril pasado, coincidiendo con
la fecha del hundimiento, varios cruceros
partieron de Europa y Norteamérica para
llegar al punto mismo del desastre en el
momento mismo del aniversario centenario. Además, hay compañías que organizan
viajes para visitar los restos del Titanic en
el fondo del Atlántico. ¿Qué buscaron esos
turistas de la catástrofe? Puede que algunos
hayan ido a experimentar el alivio de no
haberse hundido, como el que experimentan los vivos en un cementerio. Puede que
otros hayan querido observar de cerca una
tragedia del pasado. Puede que otros hayan
querido desafiar al destino, a las bajísimas
pero existentes posibilidades de que se repita. Sin embargo, es probable que haya habido un interés más profundo de esa gente
por el Titanic que no viene de una búsqueda
en el pasado, sino de un presagio del futuro. El sociólogo francés Edgar Morin se refiere a esta época como la época Titanic, a la
que le falta una brújula ética. Es una época
que navega a toda velocidad renunciando a
la reflexión sobre su propio destino, dirigiéndose hacia un témpano mientras baila
en la cubierta.
El periodista Mariano Donadio escribió
una nota en la edición del diario La Nación
del día 6 de mayo pasado, comentando la
curiosa construcción en China de una réplica del Titanic, el Titanic II, que estará listo en 2016, “con el mismo lujo que el original
pero con tecnología del siglo XXI”, según expresó el líder del proyecto. Como si la actualización tecnológica fuera garantía de
protección frente a su hundimiento. No fue
una falla tecnológica lo que hundió al Titanic hace 100 años. Fue la hybris. Y Donadio
lo tiene bien claro: cuando se refiere a Clive Palme, el líder del proyecto, dice que “es
australiano y millonario, dos cualidades que
inspiran a la desmesura.” Cuidado.
En el hundimiento del Titanic se condensa toda la condición humana, con sus miserias y sus generosidades Nuestro amigo
Luis Alposta, en su blog “Mosaicos Porteños” del 10 de mayo pasado, asegura que el
agua, como elemento primordial en la vida
del hombre, proporciona numerosas expresiones a la fraseología popular, y alude
a las expresiones “tan claro como el agua”,
“quedarse en aguas de borrajas”, “ahogarse en un vaso de agua”, “llevar uno agua
para su molino”, “sacar agua de las piedras”, “hacérsele a uno agua la boca”, “estar con el agua al cuello”, y “nadar entre
dos aguas”. Ninguna de ellas necesita mayor explicación. La última frase es la disparadora: “hacer agua”. Es la amenaza de irse
a pique. Es cuando algo se pincha, cuando
una cosa o un asunto comienza a complicarse, a ir mal. Es lo que le pasó al Titanic. Y,
siguiendo a Alposta, quien mejor puede cerrar estas líneas, es el periodista y narrador
uruguayo Arthur García Núñez, más conocido por su seudónimo Wimpi, que dijo: “el
único agujero que pierde para adentro… es el
del bote.”
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
6
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 7
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
sumario
STAFF
Directores
Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
Dr. H. Cesar Gotta
Dr. Eduardo Eyheremendy
Editor Responsable
Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
Consejo Editorial
Prof. Emérito Dr. Alfredo P. Buzzi
Prof. Dr. Arturo Heidenreich
Prof. Dr. Roberto Iérmoli
Prof. Dr. Domingo Liotta
Prof. Dr. Federico Pérgola
Prof. Dr. Gustavo Piantoni
Prof. Dr. Florentino Sanguinetti
Coordinación General
Paola Isturiz Guedes
Virginia Prado Quintás
Colaboran en este número
Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
Dr. Juan Enrique Perea
Dr. Luis Alposta
Lic. Isabel Del Valle
Dr. Sergio Gianni
Virginia Prado Quintás
Prof. Dr. Federico Pérgola
Dr. Martin Valdez
Dr. H. Cesar Gotta
Sra. Nelly Quintas
Prof. Dr. Adrian Thomas
Prof. Dra. María del Carmen Binda
Martin Facundo Concilio
Lic. Norma Isabel Sánchez
editorial
pág. 3
El mito dEl titanic, o la
dEsmEsura
El 15 de abril de este año se cumplieron cien años
del hundimiento del Titanic en su viaje inaugura...
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
LITERATURA & MEDICINA
MÉDICOS QUE FUERON OTRA COSA
pág. 8
arthur conan doylE
El médico crEador dE un mito
Por Dr. Juan Enrique Perea
ARTE & MEDICINA
JorGE ii dE Gran BrEtaña y la
disEcción aórtica
Jorge II de Gran Bretaña (fig.1) fue el segundo soberano británico de la Casa de Hannover, el último monarca británico que dirigió personalmente
sus tropas en una batalla, y el último soberano inglés en nacer fuera de Gran Bretaña...
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
MOSAICOS PORTEÑOS
pág. 20
Acerca de la patología de algunas palabras
Acerca de algunos vulgarismos. Utilizados
por los médicos
Acerca de la vejez
Por Dr. Luis Alposta
Diseño
Soulbranding Marketing Studio
EPÓNIMOS MÉDICOS
moritz KaPosi (1837-1902)
Números anteriores del año 2011
DMMD Año 5 - Nro. 14
DMMD Año 5 - Nro. 15
La fundación de la nueva dermatología tuvo lugar en Viena, y su artífice fue Ferdinand von Hebra, discípulo de Skoda y de Rokitansky.
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
EL CLUB OSLER DE BUENOS AIRES
pág. 30
William oslEr y thomas
BroWnE
DMMD Año 5 - Nro. 16
DMMD Año 5 - Nro. 17
Durante su visita al recientemente formado Club
Osler de Buenos Aires en septiembre de 2010, el
Presidente del Club Osler de Londres, Prof. Dr
Adrian Thomas, presentó una postal que muestra
la estatua del escritor y médico isabelino Sir Thomas Browne en la plaza cercana a la iglesia de St.
Peter Mancroft, en Norwich, Inglaterra.
Por Prof. Dr. Alfredo Buzzi
Prof. Dr. Adrian Thomas
Diagnóstico Médico
Junín 1023 C1113.
Buenos Aires, Argentina.
Tel.: 4821-6900/9800 4827-6300
www.diagnosticomedico.com
[email protected]
[email protected]
pág. 36
naPolEón visitando a los aPEstados
dE JaFFa (antoinE Gros, 1804)
En 1798 Napoleón Bonaparte hizo aceptar al Directorio el audaz proyecto de una expedición a
Egipto...
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
MÉDICOS EN LAS CALLES
DE BUENOS AIRES
pág. 48
avEnida alicia morEau dE Justo
El barrio de Puerto Madero, el más nuevo de Buenos Aires, (fig.1) debe su nombre al comerciante
Eduardo Madero...
Por Prof. Dra. María del Carmen Binda y Prof.
Dr. Alfredo Buzzi
YO RECOMIENDO
pág. 58
La carrera de Luis Alberto Spinetta deja sin duda
su imborrable suceso de música y poesía...
Por Martin Facundo Concilio
MÉDICOS ARTISTAS
pág. 62
ProF. dr. roBErto soto
En esta oportunidad, "Médicos artistas" ha tenido el privilegio de entrevistar al Prof. Dr. Roberto Soto...
Por Dr. Sergio Gianni
AMBITO MÉDICO & EMPRESA
Suscríbase gratis a nuestra newsletter:
[email protected]
MÉDICOS EN TIEMPO LIBRE
luis alBErto sPinEtta
pág. 22
Prohibida su reproducción total o parcial sin consentimiento de los titulares.
Una confesión sobre la sexualidad, la vulnerabilidad y la vejez.
Por Lic. Isabel Del Valle
pág. 12
pág. 33
"El animal moriBundo", dE PhiliP
roth..
La fama del Dr. Arthur Conan Doyle es haber
creado un mito del que hasta se han escrito notas
biográficas imaginarias...
ENFERMOS FAMOSOs
DMMD es una publicación de Diagnóstico Médico,
Institución afiliada a la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires.
pág. 69
dE la lírica al artE dE curar
En cada edición de nuestra revista, hay nuevos
motivos para el asombro y la admiración. En esta
oportunidad, presentamos al Dr. Pablo González Aguilar, Médico pediatra desde hace 26 años...
Por Virginia Prado Quintas
ETIMOLOGÍA & MEDICINA
pág. 72
la Glándula tiroidEs
Aunque el conocimiento científico de la glándula
tiroides comienza a principios del siglo XIX...
VIDRIERA FOTOGRÁFICA
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
En muchas ocasiones la cámara es un refugio
frente a la realidad, especialmente sobre aquella
que nos disgusta y asusta...
Por Dr. Martín Valdez
Historia de los Hospitales
pág. 88
El insTiTuTo dE onColoGÍA AnGEl H.
RoFFo (segunda parte)
Según un relato del Dr. Juan L. Basso, amigo y
gran colaborador de Roffo desde sus comienzos,
en febrero de 1915 ambos colegas transitaban por
la Avenida San Martín...
Por Dr. Sergio Gianni
pág. 65
dm En la 1Er. Jornada dEl co-rEcto
curso dE actualización En dm
charlas Gratuitas dE PrEvEncion a la comunidad En dm
EncuEntros "litEratura y mEdicina"
tEmario sanatorio san JosE
tEmario hosPital PEnna
dm En El 24° conGrEso EuroPEo dE radioloGía
(Ecr)
dm En El 27° conGrEso intErnacional dE
radioloGía (icr)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Museo Houssay
pág. 93
El Porqué dE un consultorio En un
musEo
Como no podía ser de otra manera, por la evolución inevitable del transitar del hombre por la
vida, tanto el medio como el método del examen
mé- dico ha variado a través de los siglos.
Por Prof. Dr. Federico Pérgola
Lic. Norma Isabel Sánchez
pág. 95
dianE arBus
COLECCIÓN DE FOTOS
pág. 97
mE quiErE, doña?
Este documento único pertenece a la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados (SFAdeA).Fotografo: Francisco Ayerza "Pacovich".
Por Dr. H. César Gotta
HOMENAJE
pág. 98
ProF. dra. Gloria E. díaz
El 18 de diciembre del 2011 la radiología argentina perdió una de sus más grandes representantes. Luego de una larga enfermedad llevada con el
mayor estoicismo y entereza falleció la Profesora
Dra. Gloria E. Díaz.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
8
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
MÉDICOS QUE FUERON
OTRA COSA
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 9
Por Dr. Juan Enrique Perea
Arthur Conan Doyle
El médico creador de
un mito
Dr. Juan Enrique Perea
Director Médico de Laboratorio
Diagnostico médico
L
a fama del Dr. Arthur Conan Doyle
es haber creado un mito del que hasta se han escrito notas biográficas
imaginarias. Según ellas Conan Doyle estudió los apuntes de otro médico y discreto amigo de Sherlock Holmes, el Dr. James
H. Watson, y se convirtió en el biógrafo más
erudito del misterioso detective. Esas notas
biográficas narran con envidiable certeza
que vivió en Londres en el 221-B de la calle
Baker, que era alto y delgado, irascible, solitario y extravagante, de cualidades asombrosas, de costumbres muy arraigadas,
adicto al tabaco y a la cocaína, aficionado a
la música, que tocaba el violín en un Stradivarius, practicaba tiro dentro de la casa,
que tenía gran conocimiento de la química,
un prodigioso y singular intelecto, gran talento en el arte de la simulación, y extraordinaria capacidad deductiva para resolver
enigmas complejos.
El Dr. Conan Doyle escribe por fuera de
toda escuela literaria. Escribe como médico, razona como médico, y es original por
eso. El personaje Sherlock Holmes es místico porque maneja las hipótesis y deducciones asombrosamente. Como la realidad
y la medicina es al mismo tiempo incoherente y lógico, refutable e irrefutable, deductivo e irracional, fascinante y siniestro.
Resuelve los enigmas como se resuelven
las enfermedades, mediante el interrogatorio y la observación. Sherlock Holmes es
un singular semiólogo. Los enigmas como
las enfermedades hablan sus propios lenguajes secretos, y él los descifra. Y convence
porque no hay quien fundamente una mejor idea.
Arthur Ignatius Conan Doyle nació en
Edimburgo el 22 de mayo de 1859, hijo de
Charles Altamont Doyle y de Mary Foley,
ambos irlandeses y católicos. Su padre gravemente dañado por el alcoholismo debió
ser confinado en un asilo cuando Arthur
Figura 2: Dr. Joseph Bell.
Figura 1: Arthur Conan Doyle a los 34 años.
era adolescente. La enfermedad de su padre fue el fundamento para el extraño caso
de demencia que Conan Doyle describe en
el cuento El caso del cirujano ministrante de
Gaster Fell, y que publicará en 1890.
A los 17 años se graduó en un colegio jesuita e ingresó en la Escuela de Medicina de la
Universidad de Edimburgo. Allí fue alumno del Profesor Joseph Bell, médico cirujano famoso por su talento para la deducción
lógica basada en una exquisita capacidad
de observación, virtud que cultivará con genio Sherlock Holmes. Bell era tan exquisito para el diagnóstico de las enfermedades
mediante la observación de los pacientes
que resultó para Conan Doyle un grandioso modelo para su personaje. Tanto las ob-
servaciones de Bell como las de Holmes
concluían con un diagnóstico sorprendente. Sherlock Holmes existió porque Conan
Doyle fue médico.
Conan Doyle concluye sus estudios en la escuela de medicina en 1881. En abril de 1885
presenta su tesis para optar al título de Doctor en Medicina de la Universidad de Edimburgo. El trabajo que presenta es un ensayo
sobre los cambios vasomotores en el tabes
dorsal, y la influencia que ejercería sobre
ésa enfermedad el sistema nervioso simpático. El origen del tabes dorsal es la desmielinización de neuronas sensitivas de la
médula espinal como resultado de la infección por treponema pallidum, el agente de
la sífilis. Arthur Conan Doyle divide el tra-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
bajo en capítulos en los que describe el sistema nervioso, la anatomía patológica del
tabes dorsal, los síntomas de la enfermedad, sus peculiaridades vasomotoras, y la
probable acción terapéutica de la nitroglicerina en los pacientes con tabes. El objeto
del trabajo fue correlacionar los hallazgos
patológicos de la enfermedad con sus manifestaciones clínicas, y demostrar el posible beneficio del uso de una droga que contrarreste los efectos de la enfermedad sobre
los cambios funcionales de las arterias pequeñas. Describe los efectos vasculares de
la ergotamina y los compara con los síntomas del tabes dorsal, fundamenta la teoría que buena parte de los síntomas del tabes tiene su origen en el sistema simpático
y sus efectos sobre la contracción de arteriolas, y propone que una droga que dilate
las arterias podría ejercer un efecto benéfico sobre la enfermedad. Para tal fin propone la nitroglicerina, aunque reconoce que la
ha probado en un solo paciente. Al final de
su tesis destaca la necesidad de reconocer la
autonomía de los enfermos, y recuerda que
la experimentación empírica solo puede ser
realizada con su consentimiento.
Los puntos de vista que el Dr. Arthur Conan Doyle tenía sobre la medicina los expone en 1910 durante una conferencia que
dictó para inaugurar un nuevo curso en el
St. Mary’s Hospital de Paddington, Londres. En su discurso recuerda que su carrera como médico la abordó desde perspec-
tivas diferentes. Fue médico en las afueras
de Londres, en un buque ballenero que faenaba en el Ártico, en un buque mercante que cubría la ruta de África Occidental,
en Sudáfrica durante la guerra de los Boers,
y en un elegante barrio londinense. Reconoce que aun siendo médico ya no ejerce
la profesión como tal, pero que ser médico representa un gran privilegio. Sostiene
que la formación médica enseña dos requisitos indispensables para desarrollar un
pensamiento adecuado: la imperiosa necesidad de documentar, y razonar solo sobre
los hechos comprobados. Queda claro que
para Conan Doyle el único razonamiento adecuado es el que se fundamenta sobre hechos particulares, sobre datos observados en la realidad objetiva, tal como le
había enseñado el Dr. Joseph Bell. Por encima de los principios generales en que se
basa método deductivo, para Conan Doyle
el mejor método de pensamiento en medicina es la inducción, del que Sherlock Holmes será un experto. Razonar sólo sobre
hechos comprobados hasta la saciedad constituye requisito indispensable de todo pensamiento que se precie. Del médico destaca su
inviolable confidencialidad, su actitud de
acudir al auxilio ante una petición de ayuda, y mantener la mente fría ante situaciones críticas. Opina que la profesión médica es extenuante, y que su estudio demanda
un esfuerzo enorme. Entre los peligros del
médico señala el materialismo y la pedantería intelectual. Recuerda que jamás se alcanzan conclusiones médicas definitivas, y
que lo único que habremos logrado es llegar a la mitad del camino. Los médicos somos como niños que recogen guijarros en un
océano sin límites. Sostiene que la bondad
y el humanismo se alzan a la misma altura
que el conocimiento. He conocido a muchos
médicos estupendamente preparados pero tan
fríos de comportamiento y de actitud tan poco
compasiva que más parecían jueces que amigos, y dejaban en vilo a los pacientes. Afirma
que un optimismo razonable es parte de la
medicina, y que ningún médico puede darse el lujo de ser pesimista. Si cree que puede
conseguir la curación ya tiene la mitad del camino andado. Es un deber del médico transmitir que la curación es posible. La causa de
la enfermedad es como un malvado en una
obra literaria: cuando queda al descubierto se convierte en un ser inocuo. La medicina y la historia son dos formas de descubrir
el origen del mal. En cuanto a la historia, la
medicina nos ayuda a rastrear sus causas
profundas. Así, grandes hechos dependen
de la salud de un rey o de la digestión de un
estadista. La generosidad, el humanismo,
el arrojo, la discreción y la honra profesional son las cualidades que la medicina exige a quienes van a profesarla.
La importancia que Conan Doyle le daba a
razonar en medicina sobre hechos comprobados queda demostrada con la siguiente
historia. El 4 de agosto de 1890, en el 10º
Congreso Internacional de Medicina que se
realizaba en Berlín, el Dr. Robert Koch, que
ya había descubierto los microorganismos
causantes del ántrax, la tuberculosis y el
cólera, anuncia que ha descubierto el remedio para la tuberculosis. El 13 de noviembre
de 1890 publica un artículo anunciando el
hallazgo en la revista alemana Deutsche Medizinische Wochenschrift. Dos días después
se publica en el British Medical Journal la
versión en inglés del mismo artículo. Koch
sostenía que su remedio destruía el tejido en el que se desarrollaba el germen especialmente en pacientes que portaban una
enfermedad poco avanzada. Cuando Conan Doyle leyó el artículo sintió un impulso
irresistible de viajar a Berlín para entrevistar al Dr. Robert Koch. Antes de partir informó de su proyecto al editor de la revista
literaria Review of Reviews, a quien le promete enviarle su artículo. Durante su estadía en Berlín no logró entrevistar al Dr. Robert Koch, pero pudo revisar pacientes que
habían recibido la “linfa de Koch”. Al día siguiente, y luego de analizar los datos clínicos, el joven Conan Doyle envía una carta
de lector al Daily Telegraph, y días después
su nota al Review of Reviews. Su conclusión
es que todo es experimental y prematuro,
que la “linfa de Koch” puede remover solo
trazos del enemigo, y que solo es una admirable ayuda para el diagnóstico. Meses más
tarde el propio Koch se retractó del precoz
anuncio de su remedio para la tuberculosis,
y aceptó que solo se trataba de un método
de diagnóstico, la tuberculina. La seguridad del joven médico Conan Doyle provino de razonar solo sobre hechos comprobados, respetando la base del pensamiento
científico. El Dr. Robert Koch fue temerario, mientras que el joven Conan Doyle fue
prudente y reflexivo.
Arthur Conan
Doyle
Conan Doyle dedicó sus últimos años a la
investigación de la vida psíquica y del espiritismo. Su empeño para propagar el espi-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
10 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
ritismo lo convirtió en un hombre excéntrico, y lo alejó de sus viejos amigos literarios.
Llegó a sostener que el espiritismo era un
conocimiento, no una creencia, y que era
más importante que la literatura, el arte o la
política. Fue miembro de la Sociedad para
la Investigación Psíquica, y creó un centro
dedicado al espiritismo cerca de la Abadía
de Westminster. Deseaba ser recordado por
sus trabajos sobre la vida psíquica más que
por su creación de Sherlock Holmes.
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 11
carlo de tanto en tanto es una forma de sosiego. Pensar de tarde en tarde en Sherlock
Holmes es una de las buenas costumbres que
nos quedan.
Quizás Sherlock Holmes sea el mito más
perdurable creado por la medicina porque
comparte con ella la misma penuria: la necesidad de alguna certidumbre en un universo vacilante. •
Investigó lo que él llamaba los “spiritualistic phenomena” y estudió las que creía eran
fotografías de espíritus. Probablemente la
causa de su interés por el espiritismo fue
la muerte de uno de sus hijos en la Primera Guerra Mundial. Conan Doyle mostraba una foto suya en la que sostenía se veía
el espíritu de su hijo muerto a su lado. Sin
embargo, hay claros indicios que años antes consideraba al espiritismo como un conocimiento absurdo. Así, en el año 1885
publica en tono de burla y humor el cuento El singular experimento de Keinplatz, en el
que narra cómo luego de regresar de la hipnosis las almas de dos hipnotizados regresan a los cuerpos equivocados. El hipnotizador, profesor de fisiología, sostiene que
cuando una persona se halla en estado hipnótico su espíritu vaga libremente y regresa a su cuerpo al concluir la hipnosis. El
problema se presenta cuando regresa a un
cuerpo equivocado.
Arthur Conan Doyle murió el 7 de julio de
1930 en Crowborough, Sussex, como consecuencia de una cardiopatía isquémica.
Hacía algunos meses que presentaba angina de pecho. Lo acompañaron su esposa,
dos hijos y una hija. Tenía 71 años. Había
escrito sobre Sherlock Holmes cincuenta y
seis relatos y cuatro novelas (Estudio en escarlata, 1887; El signo de los cuatro, 1890; El
sabueso de los Baskerville, 1901; El valle del
terror, 1915); varias novelas históricas y trabajos sobre espiritismo.
Cincuenta y cinco años más tarde Jorge
Luis Borges publicó Los conjurados. Sostiene que en su libro hay muchos sueños, dones de la noche o del alba, no ficciones deliberadas. Uno de esos sueños es Sherlock
Holmes que no salió de una madre ni supo
de mayores… Está hecho de azar. Inolvidable, Holmes nace cada vez que lo soñamos,
y muere en cada eclipse de la memoria. Es al
mismo tiempo eterno y discontinuo. Evo-
Bibliografía
1. Doyle, Arthur Conan: El singular experimento de Keinplatz. En Cosas de médicos. Ed. Losada, Buenos Aires, 2009.
2. Doyle, Arthur Conan: El caso del cirujano ministrante de Gaster Fell. En Cosas de médicos. Ed. Losada, Buenos Aires, 2009.
3. Doyle, Arthur Conan: La epopeya de la medicina. En Cosas de médicos. Ed. Losada, Buenos Aires, 2009.
4. Doyle, Arthur Conan. An Essay Upon the Vasomotor Changes in Tabes Dorsalis. http://www.era.lib.ed.ac.uk/handle/1842/418.
5. Rodin Alvin E.; Key, Jack D. Arthur Conan Doyle's Thesis on Tabes Dorsalis. The Journal of the American Medical Association. 1982; 247(5):646-650.
6. Miscellany. Spirit Photographs. The Journal of the American Medical Association. 1922; 79(12):988-989.
7. Markel, Howard. The Medical Detectives. The New England Journal of Medicine, 2005; 353:2426-2428.
8. Borges, Jorge Luis. Sherlock Holmes. En Los conjurados. Obras completas 1975-1985. Emecé Editores. Buenos Aires, 1989.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
ENFERMOS FAMOSOS
12 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 13
J
orge II de Gran Bretaña (fig.1) fue el segundo soberano británico de la Casa de
Hannover, el último monarca británico que dirigió personalmente sus tropas en
una batalla, y el último soberano inglés en
nacer fuera de Gran Bretaña.
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
La Casa de Hannover (fig.2) fue la dinastía alemana reinante en Gran Bretaña desde 1714 hasta la fundación del Reino Unido
en 1801, y desde entonces hasta 1901, fecha
en la que murió Victoria I y ascendió al trono su hijo Eduardo VII, perteneciente a la
dinastía Sajonia-Coburgo-Gotha (reinante
en la actualidad con el nombre de Windsor
desde 1917). (fig.3).
El futuro Jorge II nació el 30 de octubre
de 1683 en el castillo Herrenhausen, en
Hannover, en el norte de Alemania. El castillo fue totalmente destruido 260 años más
tarde durante un bombardeo británico en
la Segunda Guerra Mundial, el 18 de octubre 1943.
Fig.2: Escudo de la Familia Hannover, y Escudo de Armas del Reno Unido (1816-1837)
En ese mismo castillo se casó con Carolina
de Brandeburgo-Ansbach (1683-1737) con
la que tuvo 9 hijos. Jorge II fue famoso por
sus múltiples conflictos con su padre y posteriormente con su hijo, algo muy común
entre los soberanos de la casa de Hannover.
Sus relaciones con su mujer fueron mucho
mejores, pese a las numerosas amantes que
tuvo.
Fig.01: Jorge II Hannover
(por Thomas Hudson)
Jorge II de Gran Bretaña
y la disección aórtica
The tragedies of life are largely arterial.
Sir William Osler (1849-1919)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Accedió al trono a la muerte de su padre,
y fue coronado en la abadía de Westminster el 4 de octubre de 1727 (fig.4). Encargaron al compositor alemán George Frideric Händel (1685-1759) escribir cuatro
himnos nuevos para la coronación; uno de
ellos, Zadok el Sacerdote, se ha cantado en
cada coronación desde entonces.
Su primer Ministro a Sir Robert Walpole
(1676-1745), que también lo fue de Jorge I,
era el amo de la política interna y ejerció un
cierto control sobre la política exterior de
Jorge II (fig.5). Mientras que Jorge estaba
impaciente por una guerra en Europa, Walpole era más cauteloso, y animó al rey a que
firmara un tratado de paz con España. Finalmente, Jorge II se embarcó en una nueva
guerra con España en 1739 (la “Guerra de la
oreja de Jenkins”, como la llamó el historiador escocés Thomas Carlyle en 1858). En
dicho conflicto se produciría la mayor derrota en una acción naval británica, la humillante derrota del almirante Sir Edward
Fig.5: El Primer Ministro Robert Walpole (1676-1745)
Fig.3: Árbol genealógico de los reyes de Gran Bretaña de
la casa de Hannover (en azul), con su relación con los Estuardo (en verde). Todos los reyes varones de esta dinastía fueron a la vez electores o (desde 1814) reyes de Hannover, pero tras la muerte de Guillermo IV este reino
pasó a una rama colateral (en rosa).
Fig.4: Jorge II (por Enoch Seeman, ca. 1730)
Fig.6: Jorge II en la Batalla de Dettingen, en 1743 (por
John Wootton)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
14 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 15
Fig.7: Batalla de Culloden (por David Morier)
Fig.10: Sello de la Universidad Jorge Augusto de Göttingen, con la imagen de Jorge II
Fig.8: William Pitt El Viejo (por Richard Brompton)
Fig.11: Jorge II (por John Shackleton, ca. 1755)
Vernon, en el sitio de Cartagena de Indias.
Además, tras la muerte en 1740 del Carlos
VI Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, se desató en Europa una guerra en disputa de la sucesión.
Finalmente, su hija María Teresa Habsburgo se quedaría con sus dominios austríacos.
La guerra de Jorge II con España se convirtió rápidamente en parte de esta Guerra de
Sucesión Austríaca.
Fig.9: Pedro de Cevallos, Gobernador de Buenos Aires
desde 1757 hasta 1766.
A Sir Robert Walpole le fue imposible evitar
un importante conflicto europeo. Él tam-
bién tuvo que hacer frente a la oposición
de varios políticos, y renunció en 1742 después de veinte años en su cargo. Fue reemplazado por Sir Spencer Compton, quien en
realidad era sólo una figura decorativa, ya
que el poder estaba en realidad en las manos de Lord Carteret (1690-1763), favorable a la guerra.
no tomó ningún interés activo en política o
en guerras. Durante sus últimos años se estaba poniendo en marcha la Revolución industrial, mientras que la población crecía
rápidamente. La dominación británica en
la India aumentó durante su reinado gracias a las victorias militares de Robert Clive (1725-1774).
Los que estaban a favor de la guerra, liderados por Lord Carteret, temían que si María
Teresa no llegaba al trono austríaco, el poder de Francia en Europa aumentaría notablemente. Jorge II accedió a enviar tropas
al continente, aparentemente para ayudar a María Teresa, pero en realidad para
evitar que las tropas enemigas marchasen sobre Hannover. Jorge II acompañó a
las tropas personalmente (el ejército estaba al mando directo de su hijo predilecto, el
príncipe Guillermo Augusto), y las condujo en la batalla de Dettingen en 1743, siendo el último monarca británico en mandar
a sus tropas en una batalla (fig.6). En recuerdo de esta victoria, el compositor Händel compuso su obra “Dettingen Te Deum”.
La guerra no fue bien recibida por el pueblo
británico, que pensaba que Jorge II y Lord
Carteret perjudicaban los intereses británicos en favor de los Hannover.
Hasta 1752 regía en Gran Bretaña el Calendario Juliano, pero ese año adoptó por fin
el Calendario Gregoriano. El cambio de calendario requirió la omisión de 11 días: el 2
de septiembre fue seguido por el 14 de septiembre. Además, el 1 de enero se convirtió
en el principio oficial del Año Nuevo, en lugar del 25 de marzo.
Entretanto, los opositores franceses de Jorge II organizaron una nueva rebelión jacobita para hacer llegar al trono a los católicos. Luego de la batalla en la localidad
escocesa de Culloden, el 16 de abril de 1746,
la amenaza jacobita terminó para siempre
(fig.7).
Durante esta rebelión jacobita ocurrió la
primera interpretación pública de la canción patriótica God Save the King (Dios Salve
al Rey). Es actualmente el himno nacional
no-oficial del Reino Unido (no existe una
versión autorizada y jamás ha sido adoptado oficialmente por Proclamación Real ni
Ley del Parlamento), uno de los dos himnos
nacionales de Nueva Zelanda (junto con
"Dios Defienda Nueva Zelanda") desde 1977 y
el himno real de Canadá (desde 1980) y de
Australia (desde 1984).
En 1748 se firmó la paz que acababa con la
Guerra de Sucesión Austríaca, reconociéndose como emperatriz a María Teresa, la
cual más tarde rompió la alianza con Gran
Bretaña, juzgándola poco fiable.
Desde entonces y hasta su muerte, Jorge II
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Otro notable ministro de Jorge II fue William Pitt el Viejo (1708-1778), dirigió
la política durante la Guerra de los Siete
Años (1756-1763), que se puede ver como
una continuación de la Guerra de Sucesión Austríaca (fig.8). La emperatriz María Teresa hizo una alianza con sus anteriores enemigos, Rusia y Francia, y se volvió
enemiga de Gran Bretaña y de Hannover.
Jorge II, por su parte, se alió con Prusia, y
se vio enfrentado a muchas potencias europeas, incluyendo Austria, Rusia, Francia, Suecia y España. La guerra se trasladó
de Europa a Norteamérica (donde el conflicto fue conocido como la Guerra Franco-India) y a la India (donde fue llamada
la Segunda Guerra Carnática). También se
trasladó a América del Sur: cuando la noticia del estallido de las hostilidades entre
Portugal y España llegó a Buenos Aires el
gobernador Pedro de Cevallos (1715-1778)
decidió iniciar el ataque contra los dominios portugueses en el estuario del Plata y
atacó la Colonia del Sacramento el 19 de octubre de 1762, y más tarde ocupó Maldonado. Los británicos y los portugueses enviaron una flota conjunta que llegó al Río de la
Plata en enero de 1763 y atacó Colonia, que
fue defendida tenazmente por las tropas
del gobernador Cevallos. Tras perder varios navíos, la escuadra anglo-portuguesa
se retiró de la zona. Cevallos (fig.9) aprovechó su triunfo y lanzó su ejército contra Río
Grande, logrando tomar los fuertes de Santa Teresa y San Miguel, pero debió detenerse al conocer la noticia del Tratado de París
que ponía fin a la guerra.
La Guerra de los Siete Años siguió después
de la muerte de Jorge II. Concluyó durante
Fig.13: “Philosophical Transactions” (Nicholls, 1760)
el principio del reinado de Jorge III y condujo a importantes ganancias territoriales
para los británicos en Norteamérica y Asia.
No obstante, este costoso conflicto mutiló las finanzas reales. Los intentos británicos de cobrar impuestos a los americanos
conducirían a la Revolución Americana. A
Gran Bretaña, sin embargo, le fue mucho
mejor en la India. El Raj Británico (transferido por la Compañía Británica de las Indias Orientales) se aseguró unos años después de la muerte de Jorge II.
Durante su reinado se creó el Mueso Británico (1753), originalmente por la donación
de más de 80.000 artículos procedentes de
la colección privada del médico y naturalista irlandés Sir Hans Sloane (1660-1753).
En 1757, Jorge II donó la Biblioteca Real al
Museo.
En 1737, el rey fundó la Universidad Jorge
Augusto de Göttingen (fig.10), que empezó
con cuatro facultades (Teología, Medicina,
Derecho y Literatura) y pronto se convirtió
en una de las universidades más visitadas
de Europa (en 1823 contaba con 1.547 estudiantes). Hasta hoy, dio 45 premios Nobel
de los 102 que tiene Alemania. Es considerada en la actualidad la mejor universidad
alemana.
La provincia de Georgia, en Norteamérica
(hoy parte del Estado de Georgia, EEUU),
Fig.12: Frank Nicholls (por Thomas Hudson, ca. 1745)
fundada por cédula real en 1732, fue denominada así en su nombre.
El desinterés de Jorge II por el gobierno británico contribuyó a la decadencia del poder
del rey. Su sucesor, Jorge III, procuró invertir la tendencia, pero no lo consiguió. Así,
quedó bien asentado en el Reino Unido el
poder de los ministros y del Parlamento.
Las bases de la “revolución industrial” se
establecieron durante el reinado de Jorge
II, con nuevos niveles de producción en industrias tales como el carbón y la construcción naval y también en la agricultura, junto con un rápido aumento de la población.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
16 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 17
Muchos de sus contemporáneos lo representaron como un bufón débil, gobernado
por su esposa y sus ministros, y las biografías escritas durante el siglo XIX y primera
parte del siglo XX se basaron en esos relatos
parciales. Durante el último tercio del siglo
XX se analizó importante correspondencia
que indica que no era tan ineficaz como se
pensaba anteriormente. Esta re-evaluación
académica de Jorge II no ha eliminado totalmente, sin embargo, la percepción popular de él como un "rey ridículo". Su parsimonia podría hacerlo quedar ridículo,
pero sus biógrafos señalan que la parsimonia es preferible a la extravagancia. Su temperamento directo se defiende aduciendo que la sinceridad de los sentimientos
es mejor que el engaño. No poseía el talento del disimulo: siempre era lo que parecía
ser. Él podía ofender, pero nunca engañar.
Fig.14: Daniel Sennert (1572–1637)
Para octubre de 1760 (fig.11), el rey Jorge
II era ciego de un ojo, y tenía problemas de
audición. En la mañana del 25 de octubre,
se levantó como de costumbre a las 6 de la
mañana, bebió una taza de chocolate caliente, y fue por sí mismo a evacuar el vientre. Después de unos minutos, su ayuda de
cámara escuchó un fuerte estruendo. Entró
en la habitación y encontró al rey en el suelo. El rey fue llevado a su cama, y se envió a
buscar a su hija la Princesa Amelia. Cuando
ella llegó, el rey ya había muerto. Tenía casi
77 años de edad, y vivió más tiempo que
cualquiera de sus predecesores.
Fig.15: “De sedibus, et causis morborum per anatomen
indagatis libri quinque” (Morgagni, 1765)
Jorge II fue sucedido por su nieto de Jorge
Guillermo Federico, que reinó como Jorge
III, ya que su hijo Federico Luis había fallecido 9 años antes. Fue enterrado el 11 de noviembre en la Abadía de Westminster. Dejó
instrucciones para que los lados de su ataúd
y el de su esposa sean retirables, a fin de que
sus restos pudieran mezclarse.
La autopsia fue realizada por Frank Nicholls (1699-1778), quien había sido designado médico del rey en 1753.
Fig.16: Jean-Pierre Maunoir (1768-1861)
Nicholls (fig.12) nació en Londres y se recibió de médico en el Exeter College, de
Oxford. Siendo alumno ya daba clases de
anatomía en Oxford, que eran muy apreciadas, dedicadas especialmente a los pequeños detalles anatómicos, que rara vez se
enseñaban en esa época. Estudió la estructura detallada de los vasos sanguíneos, y
demostró ante la Royal Society que las capas
interior y media de una arteria puede rom-
perse, mientras que la exterior se mantiene íntegra, explicando así la formación de
los aneurismas crónicos, que no era bien
comprendida. Se dio cuenta de que las arterias estás inervadas por nervios, y señaló
que éstos probablemente regulaban la presión arterial. Luego de recibirse se radicó
un tiempo en Cornualles, pero enseguida
se estableció en Londres, donde fue elegido fellow of the Royal College of Physicians en
1732. Durante un viaje por Europa asistió
a algunas conferencias de Jacob Winslow
(1669-1760) en Francia, y visitó a Giovanni
Battista Morgagni (1682-1771) y Giovanni
Domenico Santorini (1681-1737) en Italia.
A su regreso comenzó a dar conferencias
sobre anatomía en Londres.
Nicholls describió sus hallazgos en la autopsia de Jorge a II en una carta a George Parker, presidente de la Royal Society, y
la publicó en las Philosophical Transactions
de 1760. (fig.13). Allí detalló: “... el pericardio se encuentra distendido con casi una pinta de sangre coagulada… Todo el corazón está
muy comprimido, lo que evita que la sangre de
las venas ingrese a las aurículas, por lo que los
ventrículos se encuentran totalmente vacíos
de sangre ... , y en el tronco de la aorta encontramos una fisura transversal en su lado interior, de cerca de una pulgada y media de largo,
a través de la cual un poco de sangre ha pasado y formado una equimosis elevada.” Jorge II
murió de un taponamiento cardíaco debido
a una disección de la aorta ascendente que
se había roto en el saco pericárdico. Este fue
la primera descripción clara anátomo-patológica de la disección aórtica.
taban familiarizados.
En 1802 el médico suizo Jean-Pierre Maunoir (1768-1861) describió que la sangre
“disecaba toda la circunferencia de la aorta"
en su libro “Memoires Physiologiques et Pratiques sur l'Aneurysms e la Ligature des Arteres”
publicado en Ginebra (fig.16). Es la primera descripción exacta del concepto de “disección” arterial.
En 1822 el irlandés John Shekelton (17951824) describió en el “Dublin Hospital Reports” dos casos de disecciones crónicas
de la aorta abdominal en los que encontró
un orificio de re-entrada en la arteria ilíaca común (fig.17). Todavía algunos llaman
a la disección de la aorta abdominal infrarrenal “disección de Shekelton”. Fue la primera disección crónica descripta.
Fig.17: La sonda muestra el sitio de entrada de una disección (caso de Shekelton de 1822)
En 1824 G. Otto describió en Berlín a una
chica joven y sana que pronto desarrolló un violento dolor en la parte anterior
del pecho, perdió el conocimiento y, luego
de una corta recuperación, falleció. La autopsia mostró una estenosis de la aorta con
una válvula aórtica bicúspide, e inmediatamente por encima una lesión parietal a través del cual la sangre se había forzado su
camino bajo la capa externa de la pared de
la aorta hacia el saco pericárdico. Esta es la
primera descripción de una coartación de
la aorta complicada por una disección.
Se han encontrado algunas descripciones de autopsias del siglo XVII que podrían
pertenecer a disecciones aórticas, como la
de Daniel Sennert (1572–1637) de 1628.
Sennert (fig.14) nació en Breslau, que en
aquella época pertenecía al Imperio de los
Habsburgo (hoy pertenece a Polonia), y fue
un destacado médico y filósofo de la Universidad de Wittenberg. Fue el primero en
introducir la enseñanza sistemática de química en una carrera médica.
En 1819 el francés René Laennec (17811826), recordado por haber inventado el
estetoscopio (fig.18), le dedicó en el segundo tomo de su obra “De l'auscultation mediate” (fig.19) un capítulo de 40 páginas a los
aneurismas. Allí, es el primero en utilizar el
término "aneurisma disecante". Este término demostró ser contraproducente y generó una confusión con respecto a la naturaleza de la disección aórtica y del aneurisma
de la aorta torácica que persiste hasta nuestros días. Maunoir había propuesto 17 años
antes el término correcto de “disección
aórtica”, pero la fama y la notoriedad de
Laennec opacaron su descripción, que pasó
casi desapercibida durante muchos años.
Giovanni Battista Morgagni (1682-1771)
también describió casos similares en su
libro “De Sedibtus et Causis Morborum”
(fig.15), pero tardó en identificar que este
tipo de lesión aórtica difería de los aneurismas saculares (más tarde reconocidos
como sifilíticos) con los que los médicos es-
Thomas Bevill Peacock (1812-1882), un
médico nacido en Nuevo York y radicado
en Londres, escribió en 1858 un importante tratado sobre malformaciones congénitas cardíacas (On Malformations of the Human Heart) donde describió varios casos
de tetralogía de Fallot 30 años antes que el
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig.20: Thomas Bevill Peacock (1812-1882)
Fig.21: Carl von Rokitansky (1804-1878)
Fig.18: René Laennec (1781-1826),
Fig.19: “De l'auscultation mediate” (Lannec)
Fig.22: La aorta disecada del caso de Swaine (1856)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
18 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 19
sufrió una disección aórtica tipo A, y sobrevivió a la cirugía abierta a los 97 años de
edad.
Actualmente se incluye a la disección aguda de la aorta dentro del “síndrome aórtico
agudo”. Este síndrome, descrito en 2001
por el cardiólogo español Isidre Vilacosta,
engloba a un heterogéneo grupo de pacientes con un cuadro clínico similar, e incluye,
además de la disección, al hematoma intramural aórtico y la úlcera penetrante ateroesclerótica. •
Bibliografía
Fig.23: Michael DeBakey
francés Etienne Louis Fallot (1850-1911).
Peacock (fig.20) también hizo una descripción muy detallada de la disección aórtica
en 1843, a partir de una revisión de casos
publicados, casos propios (80 en total), y
trabajos experimentales, y publicó 80 casos
más en 1863. Describió por primera vez la
patogénesis de la enfermedad, reconociendo que el primer paso es una lesión de la íntima, que la sangre se acumula en la capa
media, formándose una nueva luz, y que
este canal suele abrirse hacia la luz original
(sitios de re-entrada) con más frecuencia
que hacia fuera de la pared del vaso.
En 1844 el patólogo checo Carl von Rokitansky (1804-1878), que se desempeñaba
en el Hospital General de Viena donde junto con el clínico Joseph Skoda (1805-1881)
fundó la famosa “Segunda Escuela Vienesa
de Medicina”, diferenció la rotura simple
de la aorta de la disección aórtica. (fig.21)
El primer caso en el que se hizo el diagnóstico en vida del paciente lo publicó William
Swaine (1804-1864). Swaine se había recibido de médico en la Universidad de Leipzig, y en 1852 se trasladó a York. En 1854
tradujo al inglés el primer tomo de la obra
de Rokitansky “Manual de Anatomía Patológica”. En 1856 reportó el caso de un varón
de 51 años con insuficiencia mitral y aórtica
conocidas, que desarrolló un violento dolor precordial repentino, que se extendió
Fig.24: Dibujo de la descripción original de la Clasificación de Stanford (P. O. Daily y col, 1972)
hacia el hemiabdomen inferior izquierdo,
asociado con pérdida transitoria de la fuerza en ambas piernas y pérdida breve de la
conciencia. Los pulsos femorales y poplíteos estaban ausentes, y una masa "del tamaño de un huevo de ganso" se hizo palpable en la región de la bifurcación de la aorta
abdominal. Swaine diagnosticó un aneurisma disecante. El paciente mejoró, pero
murió de insuficiencia cardíaca congestiva tres meses después. La necropsia mostró
una disección que se extendía hasta la bifurcación de la aorta. (fig.22)
En 1927 el canadiense Maude Abbot descubrió la asociación entre la valva aórtica bicúspide y la disección, y en 1943, R.W. Baer
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
y H. Taussig reconocieron la asociación entre la enfermeda de Marfan y la disección
(Antoine Marfan no hace ninguna mención a las alteraciones cardiovasculares en
su descripción original de 1896)
En 1946, el cardiólogo inglés Jenner Hoskibn escribió que hasta entonces sólo se habían reportado 13 casos de disecciones aórticas diagnosticadas antes de la muerte del
paciente.
El próximo avance más importante tuvo lugar en el tratamiento quirúrgico. Si bien el
intento primero para reparar una disección
se llevó a cabo en 1935, D. Gurin y sus colegas realizaron una "fenestración" local en la
arteria ilíaca, fue el 7 de julio de 1954 cuando Michael DeBakey (fig.23), Denton Cooley y Oscar Creech realizaron la primera resección quirúrgica exitosa de una disección
de la aorta torácica y su aneurisma. En 1965
describieron una clasificación basada en la
extensión anatómica de la disección (tipos
I, II y III), que fue simplificada en 1972 por
Pat O. Daily y colaboradores, en la conocida
como clasificación de Stanford (fig.24), que
se basa únicamente en la ubicación del origen de la disección (tipos A y B). Estas clasificaciones son útiles para cualquier discusión sobre el pronóstico y el tratamiento
de estos pacientes.
Irónicamente, el propio Michael DeBakey
• Agnese C.A., Rodriguez L.: Sobre la historia del aneurisma
disecante de la aorta. La Semana Médica, agosto 1962, págs.
704-705
• Anagnostopoulos C.E., Prabhakar M.J.S., Kittle C.F.. Aortic dissections and dissecting aneurysms. Am J Cardiol
1972;30:263-73.
• Arroyo Bielsa A., Aparicio Martínez C., Gutiérrez Baz M. et
al. Disección aórtica infrarrenal espontánea. Cirugía Española 2001, 69: 182-184
• BBC History. George II (1683 - 1760). http://www.bbc.
co.uk/history/historic_figures/george_ii_king.shtml. Accedido el 8 de Febrero de 2012.
• Best N.: The Kings and Queens of England. London. Weidenfeld & Nicolson, 1995
• Cannon J.: George II (1683–1760). Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004
• Criado F.: Aortic Dissection. A 250-Year Perspective. Tex
Heart Inst J. 2011; 38(6): 694–700.
• Daily P.O., Trueblood H., Stinson E.B., et al. Management of
Acute Aortic Dissections. Ann Thorac Surg 1970;10:237-247
• De Bakey M., Cooley D., Creech O.: Surgical Considerations
of Dissecting Aneurysm of the Aorta. Annals of Surgery 1955,
142: 586-610
• DeBakey M., Henly W.S., Cooley D., et al. Surgical management of dissecting aneurysms of the aorta. Journal Thorac
Cardiovasc Surg 1965;49:130-49.
• Doyle L.: Three important early case reports on dissecting
aneurysm of the aorta: one each from Dublin, Paris and York.
Journal of the Royal Society of Medicine 1992, 85:169-172
• Gurin D., Bulmer J.W., Derby R. Dissecting aneurysm of the
aorta: diagnosis and operative relief of acute arterial obstruction due to this cause. NY State J Med 1935;35:1200-2.
• Hoskin J., Gardner F. Silent dissection of the aorta. British
Heart Journal 1946, 8:141–146.
• Leonard J. K.: Thomas Bevill Peacock and the early history of
dissecting aneurysm. British Medical Journal, 1979, 2, 260262
• Magee Finny J.: Dissecting aneurysm (Shekleton’s) of the
thoracic aorta, extending to the termination of the common
iliacs. The Dublin Journal of Medical Science 1885, 80:276286
• Morgan K.O.: The Oxford illustrated history of Britain.
Oxford Uiversity Press, 1996
• Newman G.: Britain in the Hanoverian Age, 1714–1837. Taylor & Francis, 1997
• Nicholls F.: Observations concerning the body of His Late
Majesty. Philos Trans Lond 1761, 52: 265–274
• The Official Website of the British Monarchy. George II (r.
1727-1760). http://www.royal.gov.uk/HistoryoftheMonarchy/KingsandQueensoftheUnitedKingdom/TheHanoverians/GeorgeII.aspx Accedido el 12 de Febrero de 2012.
• Vilacosta I.: Acute aortic síndrome. Heart 2001; 85:365–368
• Weir A.: Britain's Royal Families: The Complete Genealogy.
Random House, London, 1996
• Wheat M.W., Palmer R.F., Bartley T.D., Seelman R.C.
Treatment of dissecting aneurysms of the aorta without surgery. Journal Thorac Cardiovasc Surg 1965; 50: 364–73
• Woodfine P.: Britannia's Glories. The Walpole ministry and
the 1739 War with Spain. Boydell and Brewer, Suffolk, 1998.
• Yao J. Names for aneurysms. JAMA 1986;255:2899-2899
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
MOSAICOS PORTEÑOS
20 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 21
Acerca de la vejez
Por Dr. Luis Alposta
El mamífero humano es el que muestra más cambios espectaculares en la vejez. Con ella
van apareciendo modificaciones físicas, morfológicas, estructurales, funcionales y bioquímicas.
El filólogo Roque Barcia decía: Viejo se refiere a la edad. Anciano a cualidades del espíritu.
El viejo tiene achaques; el anciano, experiencia. El viejo es gruñón, egoísta, excéntrico. El
anciano es discreto, prudente, resignado. El viejo es censor de la juventud. El anciano es
guía. Así decimos: las canas venerables del anciano, no del viejo. La vejez se teme. La ancianidad se respeta. Las Sagradas Escrituras hablan de consejos de ancianos, no de viejos.
A nadie le gusta que lo llamen viejo, dado que viejos son los trapos.
Ramón Gómez de La Serna solía decir que el viejo que se resiste a envejecer en vez de llegar a viejo llega a vieja. Y un amigo mío que se pasaba el día en el Café jugando a los dados, una noche nos sorprendió con esta reflexión: el hombre comienza a envejecer cuando pide que le tachen la generala.
Acerca de la patología de algunas palabras
Las palabras, como las personas, también suelen enfermarse. Por lo tanto, intentaré el diagnóstico de las que se escuchan dentro del ámbito hospitalario, clasificándolas médicamente.
Al viejo se lo suele descalificar tempranamente llamándolo jovato, pudiendo pasar a ser,
colesterol mediante, un viejo choto, un viejo chocho, un viejo gagá o, en el mejor de los casos un viejo verde.
Hay palabras que empiezan mal y terminan bien, llevando el problema en una letra, como si fuera una úlcera. Por ejemplo, gómito por vómito y cangrena por gangrena. Otras, en cambio, serían
palabras con hemorroides, o sea que empiezan bien pero llevan el problema en su cola: quister por
quiste, biopsis por biopsia y diabetis por diabetes.
Y en este punto, sin pensar en paradojas, recordemos que, entre nosotros, esas mismas
palabras, viejo y vieja, son las que adquieren una gran carga afectiva cuando con ellas nos referimos a nuestros padres.
¡Cosas del idioma! •
Están, también, aquellas que se nos presentan como desadaptadas según el lugar y el momento en
que se las emplee. Por ejemplo: no es lo mismo hablar de materia fiscal en un laboratorio de análisis clínicos que en la AFIP.
Y no debemos olvidar tampoco las palabras con accidentes de trabajo, en las que el accidente se
produce, precisamente, porque parece que cuesta trabajo pronunciarlas. Me refiero a las mutiladas. Es así como escuchamos prosta por próstata; apendis por apendicitis; varis por várices y analis
por análisis. Los médicos, también solemos amputar y lo hacemos por comodidad cuando decimos eritro por eritrosedimentación o electro por electrocardiograma. Pero la comodidad nos juega una mala pasada cuando decimos gesta
por gestación. Porque gesta significa un conjunto de hechos memorables vividos por algún personaje.
Si en algo nos diferenciamos de las demás criaturas es precisamente por el don de la palabra. Solamente el hombre puede narrar un cuento, recitar un poema, manifestar una opinión o decir una mentira. Esto ya es suficiente para que seamos más cuidadosos de la salud de
nuestro lenguaje, y nos recuerda que hablar bien no cuesta trabajo y nos reporta beneficios. •
EL EXTRANJERO
Libros y Cine del Mundo
Acerca de algunos vulgarismos. Utilizados por los médicos
Con respecto a los vulgarismos empleados por los pacientes, y que han originado más de una anécdota hospitalaria, recordaré el caso de un señor que pedía que le tomaran “la presión sanguinaria”; y aquel otro que estaba dispuesto a “pagar lo que fuese por un suero entero”, después de haber escuchado que el médico le pedía a la
enfermera un suero dextrosado.
Olleros 4128 - 4554-8999
elextranjerolibrerí[email protected]
www.librosycine.com
Pero, trataré de ser justo y fuerza es reconocer que el lenguaje de los médicos no se halla exento de estas anormalidades. Por lo tanto, intentando someter a diagnóstico estos padecimientos de la expresión verbal, comenzaré por las transmutaciones del sexo.
Así, por ejemplo, muchas veces los médicos masculinizamos palabras tan femeninas como una mariposa, y decimos “el” sístole por “la” sístole, “el” diástole por “la” diástole y “el” dermis por “la” dermis.
Por el contrario, a veces feminizamos sin compasión palabras masculinas, y decimos “la” orden del día por “el” orden del día.
Enema, en su acepción exonerativa, es “el” enema, como “el” edema, “el” teorema, “el” dilema, vertiendo así al género masculino como
es costumbre, el género neutro de los respectivos vocablos griegos. Pero el Diccionario de la Real Academia Española autoriza la feminización del término enema, siempre dentro de la acepción exonerativa. Por lo tanto, es lo mismo “el” enema que “la” enema. Este podría
ser un caso de hermafroditismo.
Martes a Sábado de 12 a 19 horas
Servicio de entrega a domicilio dentro de Capital Federal
Envíos al interior por Correo Argentino
Otro caso aparentemente similar para un observador distraído, pero que evidentemente no lo es, lo tenemos en “la” coma y “el” coma.
Porque “la” coma es una pausa en la oración y “el” coma es una pausa seguida de una oración. •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
EPÓNIMOS MÉDICOS
22 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
Moritz Kaposi
(1837-1902)
La fundación de la nueva dermatología tuvo lugar en Viena, y
su artífice fue Ferdinand von Hebra, discípulo de Skoda y de
Rokitansky.
Moriz Kaposi, discípulo de von Hebra, es conocido por su
descubrimiento de lo que se convertiría en una característica
principal del SIDA (el sarcoma de Kaposi), pero sus contribuciones
a la medicina abarcan muchas otras áreas de la dermatología y
las enfermedades infecciosas.
Epónimos asociados:
Enfermedad de Kaposi I: Es el liquen rojo moniliforme, una enfermedad de la piel caracterizada por numerosas pápulas puntiformes blanquecinas y máculas marrones dispuestos en collar, considerada como una variedad rara del liquen plano. Es también conocida como enfermedad de Wise-Rein en honor a los dermatólogos norteamericanos Fred Wise (1881-1950) y Charles R. Rein (1904-1957)
Enfermedad de Kaposi II: Es una enfermedad exfoliativa inflamatoria crónica de la piel. Es también conocida con el nombre del Enfermedad de Devergie, por el médico francés Marie Guillaume Devergie (1798-1879), con el nombre de Enfermedad de Hebra, por el médico
austríaco Ferdinand von Hebra (1816-1880), y con el nombre de enfermedad de Tarral-Besnier, por los médicos franceses Claudius Tarral y Ernest Henri Besnier.
Dermatosis de Kaposi: Es una condición rara provocada por una mayor sensibilidad a la luz del sol, que se asocia con fotofobia, caracterizada por eritemas agudos provocados por la luz solar, con pigmentación posterior, formación de tumores vasculares en la piel, y, en su etapa final, con epiteliomas múltiples en la piel.
Erupción varioliforme de Kaposi: Es una enfermedad de la piel caracterizada por la erupción de vesículas umbilicadas difusa y pústulas parecidas a la psoriasis pustulosa y la dermatitis herpetiforme, o a la varicela. Aparecen en la parte superior del tronco, cuello y cuero cabelludo, con mayor frecuencia en mujeres embarazadas y que dan a luz. Es provocada por el herpes simple en presencia de otra enfermedad
de la piel, como el eczema. También se la conoce como enfermedad de Kaposi-Juliusberg, en honor al dermatólogo alemán Fritz Juliusberg (1872-1939), quien en 1898 le asignó el nombre de “pustulosis varioloforme aguda”.
Sindrome de Kaposi-Libman-Sacks: Es una endocarditis valvular no bacteriana, verrugosa, que aparece en la etapa final del lupus eritematoso sistémico. También se la conoce con el nombre de síndrome de Osler-Libman-Sacks, por el médico canadiense William Osler (18491919) y los médicos norteamericanos Emanuel Libman (1872-1946) y Benjamin Sacks (1896-1939)
Sarcoide de Kaposi-Spieglert: Es una forma rara de tumor benigno recurrente del tejido linforreticular. También se lo denomina sarcoide
de Spiegler-Fendt, por el dermatólogo austríaco Eduard Spiegler (1860-1908) y el dermatólogo alemán Heinrich Fendt, o síndrome de
Bäfverstedt, en honor al dermatólogo sueco Bo Erik Bäfverstedt (1905-1990)
Sindrome de Kaposi-Irgang: Es una variedad clínica del lupus discoide. Samuel Irgang (1895-1972) fue un dermatólogo norteamericano
Sarcoma de Kaposi: descripto en 1872, hoy se lo denomina sarcoma múltiple hemorágico idiopático.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 23
K
aposi nació en Kaposvár, Hungría,
el 23 de octubre de 1837. Procedía
de una familia pobre que pertenecía a una pequeña comunidad judía local.
Su verdadero apellido era Kohn, que cambió por el de Kaposi en 1871, en referencia
al lugar donde nació, al convertirse al catolicismo. Se cree que uno de los motivos de
este hecho fue que quería casarse con la hija
de su maestro Ferdinand Ritter von Hebra,
que era católica. Hay que tener en cuenta que en esa época el judaísmo ya suponía
problemas para quienes seguían esta religión en el mundo germánico. Él explicó el
cambio aduciendo que el apellido “Kohn”
era muy común, y que como estaba a punto de publicar varios trabajos, quería que la
autoría quedara bien clara. Quizás el cambio obedeció no sólo a una causa sino a varias (fig. 1).
Fig 1: Solicitud de Kaposi para cambiar su apellido original
Realizó estudios secundarios en Pressburg,
Bratislava (actualmente capital de la República Eslovaca). En 1856 comenzó la carrera de medicina en la Universidad de Viena, donde obtuvo el grado en 1861. Trabajó
durante dos años en la Clínica para sifilíticos de Carl Ludwig Sigmund (1810-1883),
hasta que fue contratado como ayudante de
Ferdinand Ritter von Hebra, con quien trabajó entre 1862 y 1867.
La medicina de Viena, hoy la capital austríaca, tuvo dos momentos cúlmenes. El
primero ocurrió en 1745, cuando la emperatriz María Teresa convocó al médico holandés Gerard van Swieten (1700-1772),
quien fundó la llamada “Primera Escuela de Medicina de Viena” (fig. 2). Implantó
una transformación en el servicio sanitario
austriaco y en la educación universitaria de
la medicina. Cien años más tarde, un grupo de médicos, liderado por Carl Rokitansky (1804-1878), Joseph Skoda (1805-1881)
y Ferdinand von Hebra (1816-1880), fundó
la “Segunda Escuela de Medicina de Viena”
(fig. 3), que puso en marcha un cambio de
paradigma médico desde una noción de la
medicina como una materia filosófico-naturalista hacia una visión más moderna,
enfocada bajo la óptica del método científico. Gracias a esta camada de médicos se
desarrollarán varias especialidades médicas nuevas, y surgirá el fenómeno de la especialización, lo que otorgará una notable
reputación a la Escuela de Viena
Fig 2: Estatua de Gerard van Swieten (1700-1772) al
pie del monumento a María Teresa, en Viena (foto A.
Buzzi, 2010)
Fig 4: Joseph Skoda (1805-1881)
Fig 3: La Segunda Escuela de medicina de Viena (1853). Parados: desde la izquierda, el primero es el anatomista Joseph Hyrtl, el segundo es Carl Ludwig Sigmund, con quien comenzó Kaposi, el sexto es el fisiólogo Ernst von Brücke, quien influyó sobre Sigmund Freud, y el noveno es Ferdinand von Hebra. Sentados: desde la izquierda, el primero es el cirujano Franz Schuh, quien hizo la primera pericardiocentesis, el tercero es Carl von Rokitansky, y el cuarto
es Joseph Skoda.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
24 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 25
Skoda (fig. 4) creó en 1841 el departamento para las enfermedades de la piel (Kraetze
Klinic), que quedó a cargo de Hebra. Esto se
suele señalar como el comienzo de la dermatología como disciplina independiente. Tres años más tarde Hebra se convertía
en la máxima autoridad europea en la materia (fig. 5). Entonces formuló una clasificación que perduró, con pequeñas variaciones, prácticamente hasta la actualidad.
Con la colaboración de su maestro, Carl
von Rokitansky (fig. 6) y de Carl Wedl
(1815-1891), un patólogo con interés en el
enfermedades de la piel, Hebra convirtió
la Kraetze Klinic en una floreciente Escuela de Dermatología en el Hospital General de Viena (fig. 7), conocida luego como
la “Escuela de Dermatología de Viena” (figs. 8
y 9). Sus alumnos, Isidor Neumann (18321906), Salomon Stricker (1834-1898),
Heinrich Auspitz (1834-1885), Moritz Kaposi (1837-1902), todos de la misma generación, y Paul Gerson Unna (1850-1929) y
Salomon Ehrmann (1854-1926), continuaron la tradición. Unna más tarde se convirtió en el padre de la dermatología alemana.
La Escuela se inspiró en los principios de la
Fig 5: Ferdinand Ritter von Hebra (1816-1880)
Fig 8: La Kraetze Klinic en el viejo Hospital General de
Viena (foto A. Buzzi, 2012)
Fig 6: Carl von Rokitansky (1804-1878).
Fig 7: El viejo Hospital General de Viena
(foto A. Buzzi, 2012)
Fig 10: Moritz Kaposi (1837-1902) en su juventud
Fig 9: Placa recordatoria en la Kraetze Klinic (foto A.
Buzzi, 2012)
Fig 11: Sarcoma idiopático múltiple pigmentado (del Atlas der Hautkrankheiten, Viena, 1856-1876)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
dermatología científica ya establecidos en
Inglaterra por Robert Willan (1757-1812) y
Thomas Bateman (1778-1821), y en Francia
por Jean Louis Marc Alibert (1768-1837),
Laurent Théodore Biett (1781-1840), Pierre
Louis Alphée Cazenave (1795-1877) y Pierre François Olive Rayer (1793-1867).
Hebra recibía a estudiantes de todo el mundo. Kaposi, como ayudante de Hebra, vio a
miles de pacientes (fig. 10). Estaba muy influenciado por su maestro, con lo unía una
estrecha relación. Se casó con su hija Martha en 1869.
Fue habilitado como Privatdozent de dermatología en 1866. Ese mismo año consguó su doctorado con su tesis “Dermatologie
und Syphilis”. Más tarde decidió cambiar la
sifilografía por la dermatología.
Uno de sus mejores trabajos es el que publicó en 1872, donde describe la neoplasia que
hoy lleva su nombre: el sarcoma de Kaposi. En este trabajo, que lleva por título “Idiopatische multiples Pigmentsarcoma der Haut”
(Sarcoma idiopático múltiple pigmentado de piel) (fig. 11), describió cinco pacientes, todos varones y mayores de 40 años,
que había examinado entre 1868 y 1871. El
examen postmortem de uno de los enfermos
mostraba diseminación de las lesiones en
órganos internos. La histología de los nódulos mostraba focos de pequeñas células
redondas en la dermis, pequeños focos hemorrágicos dentro de las lesiones, y abundante pigmentación. En el trabajo menciona también un caso visto por Theodor
Billroth (1829-1894), profesor de cirugía
en la Univesidad de Viena, y Jefe de Cirugía de la “Segunda Clínica Quirúrgica” del
Hospital General de Viena (fig. 12). Se trataba de un muchacho de diez años de edad
con lesiones similares, inicialmente en la
pierna, pero que proliferaron rápidamente. El paciente murió en un año. Kaposi
pensó que la enfermedad estaba generalizada desde el principio, para diferenciarla de metástasis en piel de otros cánceres.
Después propuso sustituir el término “pigmentado” por “hemorrágico” para diferenciarlo totalmente del melanoma.
En las dos décadas que siguieron a la publicación del trabajo de Kaposi, en Europa y Estados Unidos se describieron casos
semejantes, todos en hombres mayores de
origen mediterráneo o judío. El propio Kaposi presentó doce casos nuevos.
Entre los años 1950 y 1960 se describió al
sarcoma en forma endémica en África central, lo que originó la teoría de una causa
infecciosa. En 1970 se lo asoció con estados
inmunodeprimidos iatrogénicos (pacientes trasplantados).
En 1981 el dermatólogo Robert A. Schwartz
(1947-) de la Universidad de Arizona describió varios casos en varones homosexuales con SIDA (fig. 13). Un análisis
cuidadoso de los datos epidemiológicos
realizado por Valerie Beral, Peterman Thomas y Harold Jaffe, llevó a estos investigadores a proponer en 1990 que el sarcoma de
Kaposi era causada por un virus desconocido de transmisión sexual que rara vez causa
los tumores a menos que el huésped sea inmunosuprimido, como ocurre en el SIDA.
Finalmente, en 1994 los esposos Patrick S.
Moore (1956-) y Yuan Chang (1959-), ambos virólogos de la Universidad de Columbia (fig. 14), demostraron la presencia de
un herpes-virus asociado, llamado VHH8 o KSHV (“Kaposi's sarcoma herpes virus”),
del que pronto fue descifrada la secuencia
genética.
Fig 12: Estaua de Theodor Billroth (1829-1894) en el jardín del viejo Hospital General de Viena (foto A. Buzzi,
2012)
Nuevas investigaciones han aportado nueva e importante información sobre el virus y sobre las patologías que produce, de
las que ésta es sólo una. La prevalencia de
este virus es muy grande (cercana al 50%)
en algunas poblaciones africanas, situándose entre el 2% y el 8% para el conjunto de
la población mundial. El sarcoma de Kapo-
Fig 13: Robert A. Schwartz
Fig 14: Los esposos Patrick S. Moore y Yuan Chang
Fig 14: Los esposos Patrick S. Moore y Yuan Chang
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
26 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 27
Hoy se acepta que el sarcoma de Kaposi es
una enfermedad sistémica que puede presentarse con lesiones cutáneas y con o sin
compromiso de órganos internos (especialmente el tubo digestivo y el tracto respiratorio). Han sido descritos cuatro subtipos: el sarcoma de Kaposi clásico, que
afecta a hombres de mediana edad de origen mediterráneo y judíos, el sarcoma de
Kaposi endémico africano (con una forma
cutánea y una forma ganglionar), el sarcoma de Kaposi en pacientes con inmunodepresión iatrogénica, y el sarcoma de Kaposi
relacionado con el SIDA.
Fig 15: Esquema del carcinoma espinocelular en la versión francesa de Enfermedades de la Piel (Kaposi, 1880)
Fig 18: Pierre Cazenave (1795-877) fue el primero en
usar el término “lupus eritematoso”
Fig 16: An Atlas of Skin Diseases (Moritz Kaposi, 1900)
También en 1872 Kaposi publicó el extraño
caso de El Hombre Tatuado de Birmania,
que estaba tatuado en virtualmente cada
centímetro cuadrado de su cuerpo, incluyendo sus genitales. Se había visto obligado a someterse a este tratamiento en sesiones diarias de tres horas cada día durante
tres meses.
Con el tiempo Kaposi llegó a ser un clínico experimentado y un buen histopatólogo. Describió otras enfermedades como el
xeroderma pigmentosum, el eczema herpético, el lupus eritematoso diseminado,
la dermatitis capillaris capillitii, y la erupción variceliforme. Publicó más de cien trabajos y completó el segundo volumen del
manual “Enfermedades de la piel” de Hebra,
cuyo primer volumen había aparecido dieciséis años antes. Su libro apareció en 1880
y pronto se tradujo a varios idiomas (fig.
15). Fue el texto de referencia durante varios años, y probó que Kaposi era un maestro de la dermatología en los aspectos clínicos, patológicos y terapéuticos.
También publicó un atlas en tres volúmenes entre 1898 y 1900 (Handatlas der Hautkrankheiten: für Studirende und Ärzte) que
contiene una de las más amplias colecciones de iconografía dermatológica (fig. 16).
Fig 19: William Osler (1849-1919) identificó que el lupus
puede ser "sistémico”.
Fig 17: El “Libro de Cirugía” de Hans von Gersdorff
(1517), donde utiliza la palabra “lupus” para lesiones
de la cara.
si sólo se desarrolla cuando el sistema inmunitario está deprimido, como ocurre en
el SIDA, al que aparece asociado una variante específica.
Estableció a la dermatitis herpetiforme
(que había sido descrita por primera vez
por Hebra) como una entidad independiente. También describió la linfodermia
perniciosa (una manifestación cutánea de
la leucemia), el rinoescleroma, el rinofima,
y el liquen rojo moniliforme (enfermedad
de Kaposi I).
Junto con Hebra realizó una de las primeras descripciones del lupus eritematoso de
la piel. Su primer trabajo sobre este tema
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
es de 1869, cuando todavía usada su apellido original (Kohn). Fue él quien le dio, en
1875, el nombre de “alas de mariposa” al
rash cutáneo.
mune.
La palabra “lupus” sinifica “lobo” en latín, y hay versiones contradictorias sobre
el uso de este término. Es posible que en
un principio no se refiriese a una enfermedad concreta, sino más bien a cualquier lesión ulcerada con destrucción de tejidos, y
que su relación con el lobo sea por las lesiones destructivas que pueden recordar
los mordiscos de esta fiera. Fue acuñada en
el año 1200 por el médico Rogerio Frugardi (1140-1195), de la Escuela Médica de Salerno, que la utilizó para describir lesiones
erosivas, probablemente de los miembros
inferiores. El cirujano Hans von Gersdorff
(1455-1529), de Estrasurgo, habría sido de
los primeros escritores médicos que se refirieron a una afección de la cara con la palabra lupus (fig. 17) Otra teoría dice que las
marcas faciales en los rostros de las personas con lupus son similares a las marcas
distintivas de la cara del lobo.
Kaposi.
Junto con el sarcoma que lleva su nombre,
la descripción del lupus eritematoso constituyen los principales méritos médicos de
En 1876, Moritz Kaposi fue contratado como profesor adjunto en la Universidad de Viena (fig. 21), y en 1880, luego de
la muerte de Hebra, fue nombrado Director
del Departamento de Dermatología. Ahora
él era el maestro, y los estudiantes seguían
El término "lupus eritematoso" fue utilizado por primera vez en 1851 por el médico francés Pierre Cazenave (1795-877), utilizando el término “eritema” que proviene
del nombre griego para el color rojo (fig.
18). Por esa época, y a medida que aumentaban los conocimientos sobre la enfermedad, Kaposi comenzó a utilizar los términos "lupus diseminado" y "lupus discoide"
acudiendo a Viena para estudiar dermatología. Durante esos años la especialidad
vivía una etapa de extraordinario desarrollo en varios países: fue tomando fuerza e independencia, aparecieron revistas
dedicadas a ella, y se hicieron frecuentes
los congresos sobre la misma. Kaposi formó a una generación de dermatólogos que
después fueron destacados profesores en
otros países. En 1900 sus discípulos le organizaron un homenaje para conmemorar el 25 aniversario de su nombramiento
Fig 20: Publicación de Paul Klemperer explicando el
concepto de “enfermedades del colágeno” (1950)
Entre 1895 y 1903, el médico canadiense
William Osler (1849-1919) escribió un tratado completo sobre el lupus eritematoso.
Por primera vez se puso de manifiesto que,
además de los síntomas clásicos como fiebre y dolor, también podían participar de la
enfermedad el sistema nervioso central, el
sistema musculo-esquelético, el corazón y
los pulmones. Así Osler (fig. 19) identificó
que el lupus puede ser "sistémico”, es decir, que podría afectar a todo el cuerpo, no
sólo una parte. También describió las recaídas de la enfermedad.
Durante las décadas de 1920 y 1930 se trabajó buscando una definición patológica
del lupus. En 1941 el patólogo Paul Klemperer (1887-1964) del Hospital Mount Sinai de Nueva York acuñó el término "enfermedad del colágeno" (fig. 20), que condujo
finalmente a nuestra clasificación moderna del lupus como una enfermedad autoin-
Fig 21: Moritz Kaposi como Profesor de la Universidad
de Viena (1876)
Fig 22: Archiv für Dermatologie und Syphilis, 1869
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
28 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 29
Martha Kaposi hizo de modelo (fig. 26).
Fundador: Félix Luna
Directora: María Sáenz Quesada
Editora: Felicitas Luna
Tuvo un hijo, Hans Kaposi, también dedicado a la dermatología, que nació en 1847
y murió en 1902. Gran parte de su vida estuvo enfermo, pero publicó un libro en el
que simplificaba la clasificación de su padre. También publicó sobre el rhinoscleroma y la rhynophyma.
Fig 23: Moritz Kaposi (1837-1902)
Fig 26: Estatua de Martha Kaposi en la tumba de su esposo.
como profesor de dermatología. Las contribuciones se reunieron en un volumen extraordinario de la revista Archiv fur Dermatologie und Syphilis (fig. 22). Con la edad se
hizo un poco más dogmático. Por ejemplo,
se negó a aceptar que la causa del lupus vulgar era el bacilo de la tuberculosis (fig. 23).
En lo que se refiere a la terapéutica de las
enfermedades de la piel era partidario,
como Hebra, de tratamientos tópicos. Desdeñaba las medidas dietéticas que entonces eran habituales en Francia e Inglaterra,
donde consideraban que las enfermedades de la piel o las afecciones cutáneas eran
manifestaciones de desórdenes internos
Kaposi fue vicepresidente del Primer Congreso Internacional de Dermatología que
tuvo lugar en Paris en 1889, y presidente
del Segundo de estos congresos, que se celebró en Viena en 1892 (fig. 24).
Fig 24: Moritz Kaposi (1837-1902)
Además de su idioma natal (húngaro) Kaposi hablaba con fluidez alemán, francés e
inglés. Fue un destacado conferencista. Sus
colegas se mostraban cautelosos ante su
presencia debido a su crítica sagaz.
Recibió muchos honores (fig. 25). Fue
nombrado Miembro de la Orden Imperial
del Emperador Leopoldo, Oficial de la Légion d'Honneur, Miembro Correspondiente de la Académie de Médicine de Paris, y
miembro de numerosas sociedades nacionales e internacionales.
Fig 25: Estampilla húngara con el retrato de Kaposi en
ocasión del 14° Congreso Internacional del Cáncer de
1986, en Budapest.
Era una persona destacada dentro de la sociedad vienesa de su época, y era amigo de
numerosas artistas, entre ellos del pintor
Hans Makart (1840-1884), quien también
fue su paciente, y quien hizo un retrato de
su esposa Martha, y del escultor Carl Kundmann (1838-1919) quien hizo la estatua
que corona la tumba de Kaposi, para la que
A fines del año 1900 Moritz Kaposi sufrió
un ataque cerebro-vascular, del que se recuperó, pero pronto sufrió un segundo ataque, más grave. Sobrevivió durante dos
años, sin dejar de dar conferencias y llevar
a cabo tareas en el hospital.
Murió el mismo año que su hijo, 6 de marzo de 1902 en Viena. •
Bibliografía
• Adams S.L.: Moriz Kaposi and the golden age of Viennese
dermatology. HemOnc Today September 25, 2008. http://
www.hemonctoday.com/article.aspx?rid=31545. Accedida el
5 de febrero de 2012.
• Barendt F.H. The Viennese School of Dermatology. Liverpool Med-Chir J 1891; 20:131-40.
• Beral V., Peterman T.A., Berkelman R.L., Jaffe H.W.:
Kaposi's sarcoma among persons with AIDS: a sexually
transmitted infection?. Lancet 1990, 335:123–128.
• Chang Y., Cesarman E., Pessin M.S., et al.: Identification of herpesvirus-like DNA sequences in AIDS-associated
Kaposi's sarcoma. Science 1994, 266:1865–1869.
• Comerio C., Parra V: Moritz Kaposi (1837-1902). Revista
Médica Universitaria. Facultad de Ciencias Médicas. U. N. de
Cuyo 2010, 6:3
• Enersen O.D.: Moritz Kaposi. http://www.whonamedit.
com/doctor.cfm/621.html. Accedido el 7 de febrero de 2012.
• Finnerud C.W. Ferdinand von Hebra and the Vienna school
of dermatology. AMA Arch Derm Syphilol. 1952, 66:223-232.
• Fordyce J.A. Multiple pigmented sarcoma of the skin (Kaposi). J Cutan Genitourin Dis 1891; 9:1-7
• Fresquet J.L. Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación (Universidad de Valencia - CSIC). Abril de 2007.
http://www.historiadelamedicina.org/kaposi.html. Accedida el 5 de febrero de 2012.
• Holubar K, Frankl J. Moritz (Kohn) Kaposi. Am J Dermatopathol 1981; 3:349-354.
• Holubar K., Fatovic-Ferencic S.: historical reappraisal on
Moriz Kaposi's death centennial. Wiener klinische Wochenschrift 2001,113:885-893.
• Laín Entralgo, P. Historia de la medicina moderna y contemporánea. 2ª ed., Barcelona-Madrid, Interamericana, 1963.
• Lesky, E. Clínica y patología de la ilustración: Primera Escuela vienesa. En: Laín, P. (dir.), Historia Universal de la medicina. Barcelona, Salvat, vol. 5, pp.87-97.
• Mallavarapu R.K., Grimsley E.W.: The history of lupus
erythematosus. South Med J. 2007;100(9):896-898
• Oriel, J.D. Moritz Kaposi (1837-1902). Internacional Journal
of STD & AIDS 1997; 8: 715-717.
• Parish, L.Ch. La dermatología. En: P. Laín (dir). Historia
Universal de la Medicina. Barcelona, Salvat, vol. 6, pp. 251257, 1974.
• Sanders C.: Kaposi's sarcoma in retrospect. Genitourin Med
1997;73:571-574
• St. Thomas Lupus Trust. History of Lupus. http://www.lupus.org.uk/information/information_history.htm. Accedida
el 7 de febrero de 2012.
• Van Kessel A, Quint K.D.: Moritz Kaposi and his sarcoma.
Ned Tijdschr Geneeskd. 2011;155(45):A3879.
• Wallace DJ, Lyon I. Pierre Cazenave and the first detailed
modern description of lupus erythematosus. Semin Arthritis
Rheum. 1999, 28:305-313.
• Weidenfeld S.T. Moritz Kaposi: in memoriam. Am J Dermatopathol 1981; 3:355-358.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
TODOS LOS MESES
EN SU QUIOSCO
Visite nuestra web:
todoeshistoria.com.ar
AGRADECEMOS A DIAGNÓSTICO MÉDICO SU APOYO A LA CULTURA
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Viamonte 773 3º B - CP 1053 CABA - Tel./Fax 4322-4703/4803/4903
email: [email protected] - web: todoeshistoria.com.ar
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
30 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
EL CLUB OSLER DE
BUENOS AIRES
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 31
Por Prof. Dr. Alfredo Buzzi
Prof. Dr. Adrian Thomas
William Osler y
Thomas Browne
Prof. Dr Alfredo E. Buzzi - Prof. Dr. Adrian Thomas
Durante su visita al recientemente formado Club Osler de Buenos Aires en
septiembre de 2010, el Presidente del Club Osler de Londres, Prof. Dr Adrian
Thomas, presentó una postal que muestra la estatua del escritor y médico
isabelino Sir Thomas Browne en la plaza cercana a la iglesia de St. Peter
Mancroft, en Norwich, Inglaterra (fig 1).
S
ir Thomas Browne (fig 2) nació el
19 de octubre de 1605 en Londres, y
falleció el 19 de octubre de 1682 en
Norwich, Norfolk.
Escribió muchos libros, pero su obra más
conocida es “Religio Medici”, publicada en
1642 (fig 3). Se trata de un libro con reflexiones sobre los misterios de la naturaleza, el hombre y Dios. Sir William Osler
(fig 4) fue influenciado profundamente por
Browne durante toda su vida. Una postal
similar, cuyo reverso se muestra en la fugura 5, fue enviada por Osler al Dr Birnie, de
Taneytown, Maryland, donde se lee: “Dear
Birnie, Xmas greetings, ever yours, Wm Osler.”
Fig. 2: Sir Thomas Browne (1605-1682).
Los escritos de Browne reflejan su amplia
curiosidad hacia el mundo natural, influido por la revolución científica de Francis
Bacon (1561-1626). En contraposición, su
fe cristiana anglicana mostraba tolerancia y buena voluntad hacia la humanidad,
en una época que solía ser intolerante. Sus
obras muestran frecuentes referencias a las
obras clásicas y a las fuentes bíblicas, además de a su propia personalidad.
Fig. 3: “Religio Medici” (Thomas Browne, 1682).
Fig. 5: Postal enviada por Osler al Dr Birnie.
Su “Religio Medici” se distribuyó en forma
de manuscrito entre sus amigos, y le causó cierta sorpresa y vergüenza cuando una
edición no autorizada apareció en 1642, ya
que la obra contenía una serie de especulaciones religiosas que podrían ser consideradas poco ortodoxas. En 1643 apareció un
texto autorizado, en el que se habían eliminado los párrafos controvertidos. Pero esta
eliminación no puso fin a la controversia.
En 1645, el escritor escocés Alexander Ross
(1590–1654) atacó la obra de Browne en su
“Medicatus Medicus”, y el libro fue puesto en
el índice papal de lectura prohibido para los
católicos en ese año.
Cuando tenía 16 años, Osler concurría al
colegio secundario en Weston, donde tuvo
conocimiento de muchos libros sobre geología, botánica y microscopía. El Director
y Fundador de ese colegio era el Reverendo W. A. Johnson, quien tenía el hábito de
ilustrar la belleza y profundidad del idioma
inglés leyéndoles a sus alumnos pasajes de
“Religio Medici”. En la Navidad de 1867, el
hermano mayor de Osler le regaló el libro
del ensayista inglés James Hain Friswell
(1825-1878) titulado “Varia: Readings from
Rare Books”, publicado en 1866, que incluía un ensayo sobre Sir Thomas Browne. El primer libro que Osler se compró fue
la edición de The Globe de ”The works of William Shakespeare”, y luego en 1868, compró
la edición de 1862 de “Religio Medici”, publicada en Boston.
Thomas Browne era hijo de un mercader
en sedas de Upton, Cheshire, que falleció
cuando él todavía era joven. En 1623, in-
gresó en la Universidad de Oxford, en la
que se graduó en 1626. Amplió sus estudios
en varias Universidades de la Europa Continental, entre ellas Leiden, donde obtuvo
el Doctorado en Medicina en 1633. A su regreso a Inglaterra, se estableció en Norwich
en 1637, donde vivió hasta su muerte en
1682, ejerciendo su oficio de médico. Durante la Guerra Civil Inglesa, Browne se
mostró antipuritano y realista, y tras la victoria de las fuerzas parlamentarias, esperó
tiempos mejores. En 1671, tras la Restauración de los Estuardo, Carlos II (1630-1685)
visitó la casa de Browne durante una estancia en Norwich. Durante un banquete con
las autoridades locales, y viéndose obligado
el rey a honrar a algún magnate local, el alcalde fue propuesto para su nombramiento para caballero. Éste declinó el honor, y
en su lugar propuso el nombre del “erudito
médico de fama europea”. Así Browne obtuvo el título de Sir.
Fig. 1: Postal obsequiada por el Presidente del Club Osler de Londres (Prof. Dr. Adrian Thomas) al Club Osler de Buenos Aires, enviada por William Osler, donde se ve la estatua de Thomas Browne frente a la iglesia de St. Peter Mancroft, donde está enterrado.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
En 1646 Browne publicó “Epidemica Pseudodoxia”, con el subtítulo de "Investigaciones relativas a muchos principios supuestos como verdaderos ", que hace referencia
a la prevalencia de las falsas creencias y
“errores vulgares" (fig 6). Es una obra escéptica que echa por tierra una serie de leyendas y paradojas que circulaban en esa
Fig. 4: William Osler.1646).
Fig. 6: “Epidemica Pseudodoxia” (Thomas Browne,
1646).
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
LITERATURA & MEDICINA
32 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 33
Por Lic. Isabel Del Valle
"El animal moribundo",
de Philip Roth
Una confesión sobre la sexualidad,
la vulnerabilidad y la vejez
Lic. Isabel del Valle
Licenciada en Letras
D
esde la primera línea David Kepesh habla con una honestidad repulsiva. En una suerte
de soliloquio sangriento, este voluptuoso e irreverente crítico de arte y académico de Columbia desgrana sus más hondas
preocupaciones existenciales: la fuerza del
deseo, el miedo al amor, la decadencia física, la torturante conciencia de la finitud,
la infatigable lucha por la libertad individual.
época, y que muestra el lado “baconiano”
de Browne. Se trata de un libro importante en la historia de la ciencia, porque sus
argumentos fueron algunos de los primeros en poner en duda la hipótesis ampliamente sostenida en ese momento acerca de
la generación espontánea o “abiogénesis”.
Es un soliloquio desgarrado, privado, casi
íntimo, que sólo pide la respetuosa complicidad del lector.
Thomas Browne falleció el día en que cumplía 77 años. Su cráneo se convirtió en objeto de controversia en 1840 cuando su ataúd
fue accidentalmente reabierto unos trabajadores. Fue re-enterrado recién el 4 de julio 1922 en la iglesia de St. Peter Mancroft
(fig 7).
En la perorata de Kepesh, uno de los mitos literarios de Roth, anida una conflictividad existencial que perfora las entrañas.
El derrumbe de los valores tradicionales
americanos, la liberación sexual de los 70,
el nuevo paradigma de vinculación entre
los sexos, junto a un rotundo fracaso matrimonial, la mala relación con su único
hijo fueron convirtiendo a David Kepesh
en un hombre duro, rebelde a las instituciones, irreverente a cualquier convención
y dueño de una moral hedonista que promulgaba el libre ejercicio de la vida sexual.
Alguien descreído del amor pero fascinado con el sexo. Sus intermitentes vinculaciones eróticas sólo realimentaron su resistencia y miedo al compromiso afectivo.
Jorge Luis Borges mostró su admiración
por Browne y le llamó el "mayor prosista de
la lengua Inglesa".
Osler escribió: ”Para el estudiante de medicina los escritos de Sir Thomas Browne tienen un
valor muy positivo. El encanto de sus pensamientos, escritos en un hermoso lenguaje va a
conquistar algunos lectores hacia el amor por
la buena literatura. Pero más allá de esto hay
una ventaja aún mayor. Al igual que los "Pensamientos” de Marco Aurelio y el “Enchiridion” de Epicteto, el “Religio Medici” de Thomas Browne está lleno de consejos hacia la
perfección, que se presentan a la mente de los
jóvenes que todavía está en estado plástico y
no condicionada por el contacto con el mundo.
Cuidadosamente estudiados, de dichos libros
vienen las influencias sutiles que dan estabilidad al carácter y ayudan a dar a un hombre
una actitud sensata sobre los complejos problemas de la vida.” •
Así anduvo años, sorteando cualquier
riesgoso charco de afecto profundo que
pudiera cambiarle el derrotero.
“Ahora bien, tú sabes lo vulnerable que soy a
la belleza femenina. Cada uno está indefenso
a algo y yo lo estoy en ese aspecto. Veo la belleza y me ciega para todo lo demás”
Si bien Kepesh mantenía su estabilidad
entre esas desafectadas cuerdas de puro
hedonismo, a sus sesenta y dos años, algo
Sin renegar a su debilidad, sus pupilas hicieron surcos en el cuerpo de Consuelo.
Sus pechos fueron el altar de su contem-
“Porque en el sexo no hay punto de estancamiento absoluto.(…) No existe ninguna manera de manejar esa cosa salvaje.(…) Estamos
Sin proponérselo, vivió encadenado a la
obstinada consigna de ser un hombre libre.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
plación voraz. No recordaba mujer alguna
cuyos senos lo hubieran perturbado tanto.
Y una vez más el deseo…, ese deseo que
brotaba con la fuerza elemental de la naturaleza, como cuando la tierra se quiebra en dos y uno sólo puede dejarse caer
de espaldas, leve, sin peso, como cae una
piedra a un abismo sin fin. Kepesh sabía
que el eros no se ceñía a métrica alguna.
Era salvaje, arbitrario, irreverente. El respetaba esa supremacía y se dejaba simplemente vivir…
Su condición de crítico teatral y músico, lo
hicieron sensible a las pulsaciones del goce
lúdico. Y el eros no escapó de su esfera.
Fig. 7: iglesia de St. Peter Mancroft, en Norwich (Inglaterra) donde está enterrado Thomas Browne
le hizo perder el equilibrio: Consuelo Castillo. Tras tantos años en el mundo del arte,
su mirada no podía evitar la ponderación
estética de lo que pusiera ante sí. Mirar
con ojos de esteta le era tan propio como la
temperatura corporal. Pero acá no se trataba de pura deformación profesional: la joven era una obra de arte en sí misma.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
34 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 35
La transición de pensar en alguien tal y
como siempre la has pensado, tan viva
como tú estás, y el hecho de que esa persona
esté próxima a la muerte, se esté muriendo, la experimenté en ese momento no
sólo como un golpe sino como una traición.
La transición de pensar en alguien tal y
como siempre la has pensado, tan viva
como tú estás, y el hecho de que esa persona
esté próxima a la muerte, se esté muriendo, la experimenté en ese momento no
sólo como un golpe sino como una traición.
La transición de pensar en alguien tal y
como siempre la has pensado, tan viva
como tú estás, y el hecho de que esa persona
esté próxima a la muerte, se esté muriendo, la experimenté en ese momento no
sólo como un golpe sino como una traición.
hablando del caos de Eros, de la desestabilización radical que es la excitación. Con el sexo
vuelves a estar en el bosque, vuelves a estar
en la cienága.(…)No importa cuánto sepas,
no importa cuánto pienses, no importa cuánto planees, nunca estás por encima del sexo”.
Sin embargo, poco pudieron las palabras
de George. Frente a Consuelo su poder era
nulo, los principios de la libertad y el desapego que venía defendiendo hasta entonces, ya no tenían sentido. En la relación se
convirtió en su propio verdugo.
correlación alguna con sus pulsiones más
básicas.
Su íntimo e incondicional amigo George no dejaba de advertirle sobre los riesgos
de penetrar más allá de la carne. Esa era
la frontera. Infranqueable. Allí se jugaba la
propia integridad. Nada más riesgoso que
acariciar y dejarse acariciar el alma.
Tal vez, en algún momento, haya tenido la
premonitoria sensación que estaba frente
a su “ última aventura amorosa”.
“¿Qué haces si tienes sesenta y dos años y aún
un impulso aún irresistible? ¿Qué haces si tienes sesenta y dos años y te das cuenta de que
tus órganos invisibles hasta entonces ( riñones, pulmones, venas, arterias, cerebro, próstata, corazón) están a punto de empezar a hacerse penosamente evidentes, mientras que el
órgano más sobresaliente en tu vida está condenado a reducirse hasta la insignificancia?
(… )¿hasta qué edad debería un hombre involucrarse en el aspecto carnal de la comedia humana? (…) Pero,¿qué puedo hacer ante el hecho de que no hay nada, absolutamente nada
en mí, que se apacigüe, por muy viejo que sea
uno?
Nunca había que atravesar los límites de la
experiencia estética y mucho menos embuírla de sentimiento.
“… no estoy en contra de ello por que sea repugnante. Estoy en contra de lo que signifique enamorarse. La única obsesión que todo el
mundo desea: Amor. ¿La gente cree que al enamorarse se completa? Yo no lo creo así. Creo
que estás completo antes de empezar. Y el amor
te fractura. Estás completo y luego estás partido.”
La osada juventud de ella, lejos de barnizar
su vanidad masculina, lo hizo tambalear
como una cachetada inesperada.
En la pulcritud del cuerpo nuevo se reflejaba el sórdido reflejo de su decadencia física.
Nunca imaginó Consuelo cuánto su presencia acercaría a Kepesh a la idea de la
propia vejez. Ella correría la cortina de
esa etapa a la que él ya había ingresado
sin haberse dado cuenta. Desde ahora Kepesh debería “pensarse viejo”, una suerte de alarma racional que aún no hallaba
Quizá haya sentido, por primera vez, el
conflicto entre la vigencia de su apetito erótico y la descarnada advertencia del
deterioro físico.
Algo interior en él se había fracturado…
Con las pupilas dilatadas de patético rea-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
lismo, sus ojos ahora lo acercaban a una
nueva imagen de sí. Impensada hasta entonces. Temible. El miedo y la inseguridad
se le adosaron como un tatuaje a su nuevavieja carne.
Hasta entonces la idea de “hacerse viejo” no había figurado en su repertorio de
preocupaciones inmediatas y mucho menos la presunción de “ya” serlo.
Inesperado como todo lo indeseable, la
apoplejía de George lo puso de cara a la
propia vulnerabilidad. Semejante latigazo
lo despabiló: ser viejo ya era algo más que
una idea. En la inmóvil mano de su amigo,
latía la herida del tiempo.
Esta vez George había cambiado las palabras adoctrinadoras de siempre por la brutal contundencia de los hechos.
De a poco, pero con golpes bien precisos,
Kepesh iría perdiendo esa ilusoria sensación de integridad física e invulnerabilidad
emocional con las que había venido conviviendo despreocupadamente hasta entonces.
Años más tarde, reaparecería Consuelo
para darle el golpe de gracia.
“Quiero que lo sepas por mí y no por otro. Estoy enferma. Me lo encontraron en octubre,
me operarán y me lo sacarán todo…”
Una vez más los pechos de Consuelo. Pletóricos, exultantes. Allí donde palpitaba el
eros, también podía anidar, en silencio, la
muerte.
Kepesh no pudo evitar llorar frente a ella.
Lloraron juntos. Consuelo se estaba muriendo ante sus propios ojos.
“Hasta no hace muchos años existía una manera preconcebida de ser viejo, como existía
una manera preconcebida de ser joven.”
Una y otra vez la contemplaba hundido en
ese silencio agobiante que sólo el dolor extremo puede generar, y se preguntaba, ¿en
qué recoveco, semejante esplendor puede
esconder la muerte?, ¿puede, tanta plenitud contener el germen de la propia aniquilación?
“La transición de pensar en alguien tal y como
siempre la has pensado, tan viva como tú estás, y el hecho de que esa persona esté próxima a la muerte, se esté muriendo, la experimenté en ese momento no sólo como un golpe
sino como una traición.”
cido, y viejo. Pero, él,¿podría?
Kepesh nunca había pensado que había
muchas formas de volverse viejo. Y estar
enfermo era una de ellas.
La fantasía del encuentro sexual con ese
cuerpo venerado que tantas veces lo había
torturado de ansías, ahora reaparecía para
llenarlo de incertidumbre. La zozobra le
amputaba el deseo. Kepesh temía por Consuelo y también por sí mismo.
La noticia de la enfermedad le arrebató a
Consuelo de un manotazo la posibilidad
del mañana y, como un animal feroz, se
deglutió su ilusión. De a poco se convertiría en una exiliada de la vida. Como debe
sentirse un viejo, al cual la edad lo dejó
del otro lado de los proyectos, en la tierra
de la desilusión.
De una manera u otra, la enfermedad había achicado la brecha entre ambos. Ahora
estaban más frente a frente que nunca. Por
caminos distintos y en tiempos desiguales, habían llegado a un punto de encuentro. Tal vez, ella ahora, hasta era más vieja que él.
“Puede que la edad no haga lo mismo que el
cáncer, pero hace bastante.”
Pero esa bestia no se saciaría así nomás…
Destruiría a dentelladas su belleza. Consuelo lo buscó, entonces, para hacerlo testigo presencial de sus últimas horas de
esplendor físico. Dudoso honor el de Kepesh. Nadie mejor que él, que había idolatrado su cuerpo como ningún otro hombre.
“David he venido a pedirte una sola cosa (…)
Has visto mi cuerpo en su momento de esplendor. Por eso quería que lo vieras antes que los
médicos lo arruinen. (…) ¿Puedo pedirte un
gran favor?. ¿Te importaría despedirte de mis
pechos?. ¿Qué deseas que haga?. ¿Qué es lo que
me pides, Consuelo? Quiero que fotografíes mi
cuerpo tal como lo conociste”
Kepesh preparó la sala, corrió las cortinas,
adecuó las luces y tomó su cámara, esa,
cuya lente congeló sus impecables contornos. Schubert fue el único testigo autorizado a esa ceremonia privada.
“Pero en aquel momento sabía (Kepesh) que su
vida ya carecía del componente sexual. Lo que
estaba en juego era otra cosa”
Si bien sentía que la enfermedad aniquilaría el poder erótico de Consuelo, no pudo
evitar pensar qué pasaría con él, si, en algún momento, se enfrentara a su cuerpo
mutilado.
Que él fuera viejo, tal vez era ahora una
ventaja para ella, tal vez se sentiría más segura desnudándose ante un hombre cono-
“ Nadie debería espantarse por nada de lo que
debe soportar un cuerpo”, se dijo con resignación melancólica.
Pero todavía debería enfrentarse a otro
desafío: redefinir la noción de belleza sobre el venerado cuerpo mutilado.
En sus clases siempre repetía que la belleza está en los ojos de quien la mira y que
cada uno descubriría una nueva forma de
belleza en el objeto contemplado cada vez
que volviera a mirarlo. La belleza se crea,
se reedita. Kepesh estaba ahora ante la
posibilidad de ser su mejor alumno.
Sólo desde la mirada amorosa Kespesh
pudo traspasar los límites de la mera
contemplación estética y así, embuído de
afectividad, el cuerpo vulnerado recobraría
esa integridad anhelada.
David Kepesh encontró en la mano inerte
de George y en pecho caliente de Consuelo
el dramático recordatorio de la propia caducidad. Cuando la conciencia del final se
acercaba, este veterano catedrático debió
rendirse y admitir que su afanosa lucha
por la búsqueda de placer no fue sino una
mascarada ilusoria e inútil para desconcertar a la propia finitud.
“¿Alguna vez terminará esta tortura? Ni yo
mismo sé, por qué estoy desesperado ¿Por sus
pechos? ¿Por su alma? ¿Por su juventud? Tal
vez sea peor que todo esto, tal vez, ahora que
me estoy acercando a la muerte, también deseo
secretamente no ser libre.”
Consuelo fue su “última aventura amorosa” tal como él lo había intuído no bien la
conoció. Con ella, pudo darle compromiso a su vida, nombre y temperatura a sus
afectos.
Liberado ya de la apremiante
imposición de ser eternamente libre, comprendió entonces que el hombre vive la
vida entre la agonía y el éxtasis, entre lo
tórrido y lo sublime.
Comprendió que, desde que nace, es un
animal moribundo. •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Arte & Medicina
36 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 37
L
a Revolución Francesa de 1789 marcó un hito en la historia de la humanidad: señala el fin de la Edad
Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea (fig. 1) Luego de cinco años convulsivos, la Revolución hacía un giro. La muerte de Maximilien Robespierre (1758-1894)
en la guillotina el 27 de julio de 1794 marcó el fin del Terror: los girondinos recuperaron el poder, las asociaciones jacobinas
fueron cerradas, las leyes del Terror fueron derogadas, la religión volvió a ser permitida y se restableció la libertad de prensa.
Se creó el Directorio, que duró cinco años
(1795-1799).
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
“Bonaparte visitando a los apestados de Jaffa” (Antoine Jean Gros, 1804)
Napoleón visitando a
los
apestados
de
Jaffa
(Antoine Gros, 1804)
En 1798 Napoleón Bonaparte hizo aceptar al Directorio el audaz proyecto de
una expedición a Egipto, para cortar una de las principales vías comerciales
entre Gran Bretaña y la India. Esta campaña le planteó los más difíciles
problemas sanitarios, ya que allí los médicos y cirujanos tenían que trabajar
en un clima desconocido y bajo condiciones completamente nuevas. Debieron
enfrentar una epidemia de plaga bubónica, enfermedad que ya existía en la
zona antes de la llegada de los franceses, quienes no estaban inmunizadas
contra ella. Unos dos mil solados murieron por la peste, siendo ésta la causa
que argumentó Napoleón a su vuelta a Paris para justificar el fracaso de la
campaña militar.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
En el plano internacional, la Revolución
Francesa amenazaba expandirse por el resto de Europa, y las temerosas monarquías
se unieron en su contra. España se retiró de
la lucha, firmando la paz con los franceses.
Pero quedaron como adversarios irreductibles Austria, Gran Bretaña y, en Italia, el
Reino de Saboya y el Reino de Nápoles. El
Directorio decidió enviar dos ejércitos sobre Viena, mientras un pequeño ejército al
mando del joven general Napoleón Bonaparte (que entonces tenía 27 años) debía
entretener a los italianos. El éxito de Napoleón fue total.
Napoleón Bonaparte (1769-1821) estaba
dotado de una inteligencia extraordinaria,
de una memoria prodigiosa y de una voluntad férrea. Era tremendamente ambicioso,
astuto y afortunado. Su epopeya le impuso
su nombre a todo un período de la historia
europea: la era napoleónica.
Luego de derrotar repetidas veces a los austríacos, hizo aceptar al Directorio el audaz
proyecto de una expedición a Egipto, para
cortar una de las principales vías comerciales entre Gran Bretaña y la India. Napoleón partió con su Ejército de Oriente el 17
de mayo de 1798 del puerto de Tolón.
El aspecto más inusual de dicha expedición es la inclusión de un buen número de
científicos (la Commission des Sciences et des
Arts), lo cual, según algunos, reflejaba la
devoción de Bonaparte a los principios e
ideas del entonces periodo de Ilustración.
La situación propició el desarrollo de importantes estudios sobre el Antiguo Egipto
entre los que se destaca el descubrimiento
de la Piedra de Rosetta (que ahora se encuentra en el Museo Británico, en Londres)
Fig.1: “La libertad guiando al pueblo” (Eugène Delacroix, 1830)
La temeraria empresa fue al principio coronada con el éxito contra los Mamelucos (señores de Egipto y vasallos de Turquía) en la
decisiva Batalla de las Pirámides (21 de julio de 1798), donde los franceses, con un
ejército de 25.000 hombres, enfrentaron a
100.000 del enemigo. (fig. 2)
Pero luego se topó con grandes dificultades, sobre todo tras la derrota de la flota
francesa en la Batalla del Nilo el 1 de agosto de 1798 (fig. 3) a manos del genial almirante inglés Horatio Nelson (1758-1805).
El vice-almirante François Paul Brueys
D’Aigalliers (1753-1798), a cargo de la flota francesa, falleció en el combate junto con
1.700 franceses. Otros 3.000 fueron hechos prisioneros, mientras los ingleses sólo
lamentaron algo más de doscientas vidas.
Esta derrota significaba el aislamiento del
ejército francés en Egipto, y la imposibilidad de conseguir un resultado global satisfactorio. Un año más tarde, el 25 de julio de
1799, Napoleón venció a los otomanos en
la Batalla de Abukir (fig. 4), lo que le sirvió
para hacerse más popular en Paris, y para
asegurar temporalmente el dominio francés de Egipto.
Mientras tanto, Austria e Inglaterra, junto
con Rusia y Turquía, habían formado una
nueva coalición contra Francia, y un ejército comandado por el general ruso Alexan-
Fig.2: “La Batalla de las Pirámides” (Antoine Jean
Gros, 1810)
Fig. 3: “La Batalla del Nilo” (Thomas Luny, 1834)
Fig.4: “La Batalla de Aboukir” (Antoine Jean Gros, 1806)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
38 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 39
es otra historia.
Volvamos a Egipto, para ver la campaña con más detalle. Esta campaña le planteó los más difíciles problemas sanitarios,
ya que allí los médicos y cirujanos tenían
que trabajar en un clima desconocido y bajo
condiciones completamente nuevas.
Fig.5: “Napoleón abucheado en la asamblea de los Quinientos, con motivo del golpe de estado del 18 de brumario.”
(Francois Bouchot, 1840)
der Suvarov (1729-1800) había invadido Italia. Además, la situación interna de
Francia era muy difícil: persistía una grave crisis financiera y económica, y se perfilaba la oposición realista. Ante esta situación, Napoleón debió confiar al general
Jean Baptiste Kléber (1753-1800) el mando
del ejército en Egipto y regresó a su patria el
23 de agosto de 1799.
Fig.6: Napoleón como Primer Cónsul (Antoine Jean
Gros, 1802).
En París, Bonaparte declaró depuesto al
Directorio a través de un golpe de estado el
18 de Brumario según el calendario revolucionario (10 de noviembre) de 1799 (fig. 5).
El 15 de diciembre de ese año se promulgó
la Constitución del Año VIII que derrumbaba definitivamente el régimen asambleario que había inspirado la fase revolucionaria, y lo nombraba Primer Cónsul
(fig. 6). Esto significaba que era jefe del gobierno, comandante en jefe del ejército, y
tenía todas las potestades ejecutivas y legislativas. Ya tenía el camino allanado: Napoleón gobernó como Primer Cónsul desde
1799 hasta 1804, y como Emperador desde
1804 hasta finales de 1815 (fig. 7). Pero esa
El Jefe Cirujano era Dominique Jean Larrey
(1766-1842), de quien Napoleón dijo en su
testamento: “Es el hombre más virtuoso que
he conocido” (fig. 8). Fue un importante innovador. Creó el transporte por ambulancia (fig. 9) e introdujo los principios de la
sanidad militar moderna, realizando los
primeros “triages” (selección y clasificación
de los pacientes basándose en las prioridades de atención) en los campos de batalla.
Su aporte a la literatura médica se concretó principalmente con los libros “Mémoires
de chirurgie militaire”, en cuatro volúmenes,
“Recueil de mémoires de chirurgie” y “Clinique chirurgicale”, resumen de casi cuarenta años de ejercicio de la cirugía militar. Su
nombre está asociado a varios epónimos:
enfermedad de Larrey (el tétanos), signo de
Larrey (para la sacrocoxalgia), amputación
de Larrey (con el área de corte a tres niveles:
piel, músculo y hueso), operación de Larrey
(un tipo de desarticulación del hombro),
vía de Larrey (para pericardiocentesis),
hernia de Larrey (otro nombre de la hernia
diafragmática retrosternal). Conoció a Napoleón en Tolón en 1794, cuando Larrey fue
destinado como Cirujano en Jefe al ejército
encargado de recuperar Córcega de los ingleses, y Napoleón era un prometedor comandante de artillería. Siguió a Napoleón a
lo largo de casi 18 años en todas sus campañas (fig. 10), desde la de Italia en 1797 hasta Waterloo in 1815. Durante esta decisiva
batalla el Duque de Wellington quedó sorprendido por la visión de una ambulancia
francesa en proximidad de la vanguardia
del ejército británico. Cuando el general fue
informado de que el cirujano que atendía a
los heridos en la ambulancia era Larrey en
persona, el duque de Wellington, conocedor de su fama, lo saludó y ordenó redirigir la línea de fuego para salvaguardar al cirujano y su ambulancia. Esta consideración
le salvó la vida al final de la batalla, cuando
fue apresado por los prusianos y condenado a morir fusilado, pero escapó de ella por
la intercesión de un médico alemán que había sido alumno suyo ante el mariscal Gebhard Leberecht von Blücher (1742-1819),
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig.8: Dominique Larrey (Anne Louis Girodet Trioson, 1804)
Fig.9: Las ambulancias de Larrey
Fig.7: Napoleón en su trono imperial (Jean Auguste Dominique Ingres, 1806). croix, 1830)
Fig.10: “Larrey atendiendo a Napoleon en la Batalla de
Ratisbona” (Claude Gautherot, 1825)
comandante en jefe del ejército prusiano.
Conducido ante la presencia de Blücher,
éste le agradeció profundamente haber salvado la vida de su hijo, herido y capturado
por los franceses en una campaña previa en
Austria.
había manifestado su deseo de ser ente-
su corazón y vísceras, que fueron guarda-
rrado en Les Invalides, entre sus soldados.
das en una cámara acorazada en la capilla
Pero su deseo no fue respetado debido a la
del Hospital Militar de Val-de-Grâce, en
oposición del ministro de la guerra, Nicolas
París. La voluntad de Larrey fue finalmente
Jean de Dieu Soult, quien había protagoni-
respetada el 15 de diciembre de 1992, cuan-
zado una disputa frente a Napoleón con La-
do sus restos fueron trasladados al Hôtel des
Larrey murió de neumonía en Lyon el 25 de
julio de 1842, a la edad de 76 años. Larrey
rrey. Fue enterrado entonces en el cemen-
Invalides (fig. 11), gracias a la intercesión de
terio de Père Lachaise de París, separando
la Sociedad Francesa de Historia de la Me-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
40 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 41
Después de la derrota naval de Abukir, Napoleón se hallaba aislado. Al no disponer
de su flota no podía recibir suministros
desde Francia. No obstante su ejército estaba intacto, y decidió seguir con sus planes de conquistar Palestina y Siria como
paso previo en su camino hacia la India.
Su primer objetivo era acabar cuanto antes
con el gobernante otomano Djezzar Pacha
(1720-1804), que estaba formando un ejército para reconquistar Egipto. Pero no iba a
ser fácil. Atravesar el desierto del Sinaí para
llegar a Siria supuso una difícil prueba que
mermó la fuerza de sus hombres. La ciudad
de El-Alrich fue tomada, pero tras diez días
de combate.
Fig.11: Hôtel des Invalides (foto A. Buzzi, 2012)
dicina.
Fig.12: El Arco de Triunfo (foto A. Buzzi, 2012)
El Arco de Triunfo de Paris, construido entre 1806 y 1836, se ubica en el extremo oeste de la avenida Champs-Élysées (fig. 12).
Napoleón Bonaparte decidió construir este
arco tras su victoria en la Batalla de Austerlitz (1805). Fue diseñado por Jean Chalgrin
y Jean-Arnaud Raymond, inspirados en el
Arco de Tito de Roma. En sus cuatro columnas están los nombres de grandes revolucionarios y de las figuras que acompañaron a Napoleón en sus campañas (fig.
13). En la columna sur figura el nombre de
Larrey (fig. 14). Desde 1879 existe una calle
que lleva su nombre en el Vº Distrito, el barrio más antiguo de París.
El Jefe Médico era René Nicolas Dufriche
Desgenettes (1762-1837). Había nacido en
Rouen (fig. 15). Estudió medicina en Paris con Philippe Jean Pelletan (1747-2829)
y Félix Vicq-d'Azyr (1746-1794), y en Londres con John Hunter (1728-1793). Durante 4 años hizo varios viajes de perfeccionamiento por Inglaterra e Italia. En 1789 (el
año de la Revolución) obtuvo su doctorado en la prestigiosa Universidad de Montpellier con una tesis acerca de los vasos linfáticos. Por consejo de su antiguo maestro
Vicq-d'Azyr e impulsado por un deseo de
servir a su patria se alistó en el ejército en
la frontera con Italia en febrero de 1793.
Pronto se convirtió en uno de los cirujanos
del ejército gracias a su energía y a su valor,
y en marzo de 1793 fue adjunto al hospital
de campaña del ejército en el Mediterráneo
gracias a su conocimiento del italiano. Allí
deslumbró a Napoleón, quien lo hizo Médico en Jefe de la Expedición a Egipto.
Larrey y Desgenettes formaban parte del
“Consejo de Salud”, la institución suprema de los oficiales de la salud, junto a otros
destacados médicos, como Antoine Auguste Parmentier (1737-1813) y cirujanos,
como Pierre Francois Percy (1754-1825),
que ya habían acompañado a Napoleón en
la Campaña de Italia.
Fig.13: Los nombres de las figuras que acompañaron a Napoleón en sus campañas (foto A. Buzzi, 2012)
Un buque entero fue equipado con medicamentos, material de cura e instrumentos
quirúrgicos, pero cayó en manos de los ingleses.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
La ciudad de Jaffa, en la costa Mediterránea (fig. 16), es el puerto más cercano a
Damietta, en Egipto, por lo que Napoleón
consideró su conquista como un objetivo
prioritario para traer desde allí los víveres,
municiones, medicamentos y, lo más importante, la artillería pesada que necesitaba para continuar su campaña.
Actualmente Jaffa corresponde al Estado
de Israel, situada inmediatamente al sur de
Tel Aviv con la cual forma una misma entidad municipal. Se ubica en la llanura costera de Israel, bañada por el mar Mediterráneo, y es considerada uno de los puertos
más antiguos del mundo.
Napoleón comenzó el asedio de la ciudad
el 3 de marzo de 1799, pero encontró una
fuerte resistencia de la guarnición otomana. Cuando ésta se rindió cinco días después, los franceses comprobaron que era
la misma que habían dejado libre en El-Alrich bajo la promesa de no volver a tomar
las armas. Por si fuera poco, se desató una
epidemia que empezó a causar estragos entre la tropa francesa.
Napoleón tenía 13.000 soldados para apoderarse de las ciudades costeras de Jaffa, El
Harish, Gaza y Haifa. El asalto de Jaffa fue
particularmente brutal. Aunque los franceses se apoderaron de la ciudad tras unas
pocas horas de combate, los soldados de
la República asesinaron a bayonetazos a
2.000 turcos de la guarnición que trataban
de rendirse. A continuación se ensañaron
durante tres días con la población civil, robando y matando a hombres, mujeres y niños. La matanza culminó cuando Bonaparte ordenó la ejecución de 3.000 prisioneros
turcos.
Con su ejército debilitado, e incapaz de tomar la fortaleza de Acre, Bonaparte se vio
obligado a dejar Siria y volver a Egipto en
mayo de 1799. El camino de vuelta a Egipto fue muy duro, por falta de agua y el continuo hostigamiento de las partidas árabes.
Con objeto de acelerar su marcha, los prisioneros fueron ejecutados y los enfermos
abandonados a una muerte segura. Napoleón llegó a El Cairo con 5.000 hombres
menos. Sin posibilidad de recibir suministros y habiendo fracasado la campaña de
Siria, se convenció de que llegar a la India
era imposible. Es en este momento cuando
decide volver a Francia.
Fig.14: El nombre de Larrey en la columna sur del Arco
de Triunfo (foto A. Buzzi, 2012)
Apenas llegaron a Egipto, Desgenettes y
Larrey debieron atender las enfermedades que aparecieron en el ejército por el ardiente calor, el continuo acampado y la falta de agua potable, e instauraron rigurosas
medidas de higiene (lavado del cuerpo y la
ropa, desinfección, supervisión de la nutrición, etc). Larrey inauguró nuevas prácticas
quirúrgicas, e inventó un sistema de ambulancias a lomos de dromedarios.
Los numerosos casos de viruela, escorbuto,
"fiebre de Damietta" (gripe aviar), conjuntivitis aguda y disentería que pudieron observar allí les dieron una mayor experiencia
en medicina militar.
Las tropas fueron afectadas de una importante inflamación en los ojos, hecho que
ya había ocurrido en las tropas europeas
en ese territorio durante la Octava Cruza-
Fig.15: René Nicolas Dufriche Desgenettes (por Antoine
François Callet)
Fig.16: La ciudad de Jaffa vista desde el mar.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
42 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 43
ocurrido en los campamentos de Rosetta o
Alejandría, sino que afectaba a todo el ejército, poniendo en peligro la concreción de
la campaña de Egipto. Lo primero que decidió fue elevar la moral, ya que según él mismo dijo, “todos aquellos cuyos pensamientos fueron vencidos por el miedo murieron de
la enfermedad; la protección más segura era el
coraje.”
Para demostrar que no temía a la peste, Bonaparte se presentó en el hospital de campaña donde estaban los apestados.
René Desgenettes estuvo presente cuando
Napoleón visitó a los enfermos. Milagrosamente, Napoleón no contrajo la peste, si
bien muchos oficiales que lo acompañaron
murieron a los pocos días de visitar el hospital de campaña. Y los soldados seguían
muriendo.
Fig.17: Alexandre Yersin (1863-1943)
da, encabezada por el rey de Francia Luis
IX (San Luis) en el año 1270, a causa de la
cual muchos habían regresado ciegos a Europa. Esta vez sólo perdieron la vista los que
se pusieron en manos de charlatanes indígenas. Larrey y Desgenettes consideraban
como causa la fuerte reflexión de la luz solar por la arena blanca y la irritación mecánica de la arena arrastrada por el viento,
así como por los bruscos cambios de temperatura entre el día la noche. Aplicaban
remedios antiflogísticos, sanguijuelas y
sangrías, pomadas, e incisiones en los párpados.
Entre los heridos se presentaba con gran
frecuencia el tétanos, que Larrey trataba
con la amputación inmediata de miembro
herido. Cuando aparecía trismus intentaba la alimentación por medio de una sonda
nasogástrica, y empleaba el opio.
Durante la expedición a Siria debieron enfrentar una epidemia de plaga bubónica
(motivo del cuadro del que trata este artículo), enfermedad contagiosa causada por la
yersinia pestis que ya existía en la zona antes
de la llegada de los franceses, quienes no
estaban inmunizadas contra ella. Así, los
soldados que habían conseguido amenazar el poder del Imperio Otomano comenzaron a caer como moscas por la acción del
pequeño bacilo.
Para sostener la moral de la tropa Larrey
y Desgenettes aceptaron negar la existencia de la enfermedad y prohibieron la mención de su nombre. Pero se daban cuenta de
los peligro del contagio y dieron instrucciones precisas a médicos y cirujanos para su
cuidado y protección, exigiéndoles limpieza extrema.
A medida que pasaban los días, iban apareciendo en los enfermos los bubones (ganglios linfáticos inflamados por la infección)
particularmente visibles en las regiones inguinales, las axilas y el cuello. Esta era ya la
señal de muerte inminente. Muchos decidieron suicidarse.
Napoleón estaba muy preocupado porque
la plaga no estaba focalizada, como había
Después de escribir al Directorio que la enfermedad le impedía alcanzar sus objetivos, Napoleón sugirió a Desgenettes que
suministrara una sobredosis de láudano
(morfina) a los enfermos para acabar con
la amenaza. Desgenettes se negó, aduciendo que su deber era preservar la vida. Napoleón le corrigió: su deber era preservar
el ejército y acatar sus órdenes. Así, Bonaparte ordenó que los sobrevivientes de Jaffa
fueran envenenados, tarea que fue adjudicada al jefe boticario Royer. No se tiene noticia de que ningún soldado muriera del veneno y, además, muchos de ellos dijeron
que habían sobrevivido tanto al láudano
como a la peste.
El mismo Desgenettes bebió un día del vaso
de un apestado para demostrar que la plaga
no se contagiaba a través de la saliva, lo que
fue visto como un acto de valentía. Recién
en 1894 el médico suizo Alexandre Yersin
(1863-1943) descubrió el bacilo responsable de la peste bubónica, que en su honor
se llama yersinia pestis (fig. 17), y en 1897 el
médico francés Paul Louis Simond (18581947) demostró el modo de contagio a través de la pulga de la rata, llamada Xenopsylla cheopis (fig. 18).
Unos dos mil solados murieron por la peste, siendo ésta la causa que argumentó Napoleón a su vuelta a Paris para justificar el
fracaso de la campaña militar.
René Nicolas Desgenettes publicó en 1802
el libro “Histoire Medical de l'Armee d'Orient”
(“Historia Médica del Ejército de Orien-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
te”), que causó gran sensación (fig. 19). Por
sus servicios se lo nombró médico del Hospital de Val-de-Grâce y se le otorgó la Cátedra de Higiene en la Facultad de Medicina de la Universidad de Paris. Fue hecho
Miembro de la Legión de Honor, e Inspector General del Servicio de Salud del Ejército. En 1807 fue nombrado Médico Jefe
del Ejército Grande (“le Grande Armée”),
y en este rol asistió a las batallas de Eylau
(1807), Friedland (1807) y Wagram (1809).
Fue hecho Caballero del Imperio Francés
en 1809 y Barón en 1810. Formó parte de la
Campaña de Rusia, donde organizó el cuidado de los oficiales. Fue tomado prisionero, pero liberado por el Zar Alejandro I
(1777-1825) cuando se enteró de los cuidados que había prodigado a los soldados rusos. Más tarde, fue nombrado Jefe Médico
de la Guardia Imperial, y participó en la Batalla de Waterloo. Luego de la Restauración
fue confirmado por Luis XVIII (1755-1824)
en sus cargos en el Hospital de Val-de-Grâce y en la Facultad de Medicina de Paris.
En 1820 fue nombrado miembro de la Real
Academia de Medicina, en 1830 miembro
de la Academia de Ciencias, y en 1832 Jefe
Médico de Les Invalides (donde se encuentra la tumba de Napoleón). Allí murió el 3
de febrero de 1837 de un accidente cerebrovascular. Está enterrado en el Cementerio
de Montparnasse en París, y su nombre figura en el pilar sur del Arco de Triunfo (fig.
20). Desde 1873 existe en el VIIº Distrito de
París una calle que lleva su nombre, sobre
la orilla izquierda del Sena, cerca de la Torre Eiffel y del Hôtel des Invalides (fig. 21).
En 1946 se fundó en Lyon un Hospital Militar que lleva su nombre.
Fig.19: “Histoire Medical de l'Armee d'Orient” (René
Desgenettes, 1802)
Fig.18: Paul Louis Simond (1858-1947)
Fig.20: El nombre de Desgenettes en la columna sur del
Arco de Triunfo (foto A. Buzzi, 2012)
Napoleón encargó la obra que motiva este
artículo al pintor Antoine Jean Gros (17711835), quien se había declarado admirador
a ultranza del general, y que lo seguía en todas sus campañas militares (fig. 22). El objetivo de este encargo era sofocar los rumores luego que Napoleón ordenó envenenar
(sin éxito) a las víctimas de la peste durante
su histórica retirada de la expedición a Siria, y poner de relieve el valor de Bonaparte que, para calmar la ansiedad de sus tropas contra los estragos de la peste, se había
expuesto al contagio visitando a los soldados enfermos en el hospital de campaña de
Jaffa.
Antoine Gros era hijo de un conocido pintor de miniaturas que le empezó a enseñar
Fig.21: La calle Desgenettes, en Paris (foto V. Suárez, 2012)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
44 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 45
a dibujar a la edad de seis años, época en la
que ya mostraba dotes de un gran maestro. En 1785 ingresó a pintar en el estudio
del pintor neoclásico Jacques Louis David
(1748-1825).
Fig.22: El pintor Antoine Jean Gros a los 20 años (Francois Gerard, 1791)
La muerte de su padre en extrañas circunstancias durante la revolución francesa, obligó a Gros a mantenerse desde 1791
por sus propios recursos mediante la pintura. A partir de este instante su única profesión fue la pintura. Empezó a trabajar
gracias a una recomendación de la Escuela de Bellas Artes de París, siendo empleado
para la realización de retratos de los miembros de la Convención, hasta que fue interrumpido en esta tarea por los sucesos revolucionarios. En 1793 abandonó Francia y
se trasladó a Génova (Italia) donde conoció
a Josefina de Beauharnais. La siguió hasta
la ciudad de Milán, donde conoció a su esposo, Napoleón Bonaparte.
El 15 de noviembre de 1796 Gros se presentó (gracias a su colega David) ante el ejército francés cerca de Arcola, justo en el instante en que Bonaparte colocó la bandera
sobre el puente. Gros resultó impresionado por este incidente y encontró lo que sería a partir de entonces su dedicación. Pintó
un famoso cuadro que inmortaliza esta escena (fig. 23).
En el año 1799 logró escapar del asedio de
la ciudad de Génova y se dirigió a París. Su
boceto sobre la Batalla de Nazareth ganó el
premio ofrecido en 1802 por los cónsules,
pero lo rechazó (fig. 24). Por esta época dedicó sus esfuerzos a retratar el lado amar-
go de la victoria y es entonces cuando pintó
“Bonaparte visitando a los apestados de Jaffa”
(“Bonaparte visitant les pestiférés de Jaffa”).
Este cuadro de grandes dimensiones (5,23
metros por 7,15 metros) se encuentra en el
Museo del Louvre (fig. 25).
La escena, que ocurrió en marzo de 1799,
está situada en una mezquita convertida en
hospital de campaña, cuyo patio y minarete
se ven en el fondo. Más atrás están los muros de Jaffa, con una torre sobre la cual flamea una bandera francesa de gran tamaño. El humo, de incendios o de los cañones,
domina la ciudad (fig. 26).
A la izquierda, se observa una decoración
típicamente árabe. Hay un hombre rico
vestido con ropas orientales que ofrece pan
a unas manos extendidas. Detrás de él hay
un sirviente con una canasta llena de pan.
Detrás de ellos, dos hombres negros llevan
una camilla, sobre la cual, apartemente,
hay un cadáver (fig. 27). La arcada de dos
colores se abre a una galería llena de enfermos.
A la derecha, bajo dos arcos ojivales, está
Napoleón acompañado por sus oficiales,
extendiendo su mano para tocar los bubones de la axila que le ofrece uno de los
enfermos (fig. 28). Más a la derecha, un
médico árabe (de rodillas) cuida a otros enfermos, mientras un ciego trata de llegar al
General (fig. 29). Los problemas oculares
fueron muy numerosos e importantes durante la campaña de Egipto.
La parte inferior del cuadro está ocupado
Fig.23: “Bonaparte en el Puente de Acole” (Antoine Jean
Gros, 1801)
Fig.24: “La batalla de Nazareth” (Antoine Jean Gros, 1801)
Fig.25: “Bonaparte visitando a los apestados de Jaffa”
(Antoine Jean Gros, 1804)
Fig.26: Detalle de “Bonaparte visitando a los apestados
de Jaffa” (Antoine Jean Gros, 1804)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
por hombres postrados.
La luz de la pintura y el juego de colores colocan al gesto de Bonaparte en la mejor situación posible.
El gesto de Napoleón tiene un grado de valentía supremo para la época. No hace falta
más que observar al Mariscal Jean Baptiste
Bessieres (1768-1813) que está detrás de él,
a la derecha: se cubre la boca y la nariz con
un pañuelo para evitar contagiarse, y tiene
el aspecto de estar muy temeroso (fig. 28).
Es una venganza del artista Gros contra el
que alguna vez fue su amigo: en cuanto fue
nombrado Marical, Bessieres desconoció a
Gros. Consultado sobre el hecho y su venganza, el pintor confesó: "Para defenderse de
un insulto el portero tiene sus puños, el oficial
tiene su espada, el escritor tiene su pluma, y el
pintor tiene su pincel.”
Fig.27: Detalle de “Bonaparte visitando a los apestados de Jaffa” (Antoine Jean Gros, 1804)
Detrás de Bessieres está el Mariscal Hector
Daure (1774-1846), de perfil, entonces Director del Hospital de Campaña, que sigilosamente sale de la escena (fig. 28).
La verdad es que tocar los bubones con la
mano desnuda (Napoleón se sacó el guante) no es particularmente peligroso, pero
en aquella época la experiencia indicaba
que el contacto con los apestados era suficiente para el contagio (faltaban 90 años
para que se descubriera la verdadera etiología y la forma de contagio de la peste bubónica). De todas formas, la acción del oficial
no está totalmente injustificada: en algunos
casos la peste bubónica puede evolucionar
hacia una forma pulmonar, con un riesgo
muy elevado de contagio a través de los microbios emitidos por la tos de los pacientes.
Detrás de Napoleón, y a la izquierda, está
el médico René Desgenettes, mirándonos
fijamente (fig. 28). Si bien intenta detener
con su mano el brazo del General, no hace
ningún gesto para protegerse a sí mismo
del contagio (recordar el episodio en el que
bebió del vaso de un apestado). Delante de
él hay un soldado arrodillado que también
intenta detener al General (fig. 28).
Por otra parte, el gesto de Napoleón evoca
la tradición taumatúrgica de la imposición
de manos de los reyes (que estaban ungidos
por Dios), como acción curadora de las escrófulas tuberculosas, inaugurada en Francia por Roberto II El Piadoso (972-1031) y
en Inglaterra por Enrique I (1068-1135), lo
que lo eleva a una condición de dios (fig.
Fig.28: Detalle de “Bonaparte visitando a los
apestados de Jaffa” (Antoine Jean Gros, 1804)
Fig.29: Detalle de “Bonaparte visitando a los
apestados de Jaffa” (Antoine Jean Gros, 1804)
Fig.30: Enrique IV de Francia tocando las escrófulas
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
46 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 47
(1577-1640). También en los dos personajes semidesnudos de la parte central se adivina la inspiración del autor en modelos de
Rubens y Anton Van Dyck (1599-1641). Los
ricos colores venecianos que llenan el cuadro, en la túnica de los árabes y de los turcos, y en los uniformes de los oficiales, reflejan los estudios del artista en Italia.
Fig.31: San Sebastián abre un bubón con una lanceta
(detalle de un mural en la Capilla de San Sebastián, en
Lanslevillard, Francia (siglo XV)
Fig.32: “Napoleón en la Batala de Eylau” (Antoine
Jean Gros, 1808)
30).
Más a la derecha se observa a un médico
árabe arrodillado que hace una incisión en
los bubones para dejar salir el flujo de pus,
lo que en realidad es ineficiente en términos de tratamiento de la enfermedad, e incluso debilita más al paciente. Ya ha operado un bubón bajo el brazo derecho de su
paciente, que tiene una compresa ensangrentada bajo la axila. Un asistente del médico, con túnica roja, asiste al paciente durante la operación (fig. 29). En verdad, los
esfuerzos médicos para detener la plaga
no habían cambiado mucho desde la Edad
Media, como lo atestiguan muchas ilustraciones de la época. (fig. 31)
En primer plano, abajo y a la derecha, un
enfermo agoniza sobre las rodillas del joven cirujano Masclet, amigo de Gros, que
también está enfermo y que finalmente
murió en Jaffa (fig. 29).
Gros terminó la pintura en menos de seis
meses, trabajando solo en su estudio en
Versalles. Nadie lo ayudó, a pesar del reumatismo que lo limitaba.
El fuerte claroscuro aporta un sentido naturalista en la línea de Peter Paul Rubens
En el arte, el siglo XIX está poblado de diferentes tendencias. El Neoclasicismo y el
Romanticismo, movimientos tan diferentes, coinciden. Uno de ellos era aristocrático, napoleónico, enfocado a la época clásica. El Romanticismo, por su parte, era
de bohemios, que daban importancia al
color y a la ruina. Esta pintura es de estilo Neoclasicista, que se caracteriza por encarnar los ideales de la Ilustración, buscando cierto regreso a la antigüedad clásica. Es
un estilo surgido de la sociedad aristocrática, pero que logra su mejor encarnación en
la Revolución Francesa. Se convierte, primero, en el arte de la revolución y luego del
Imperio Napoleónico.
Pero no todo en la obra es neoclasicismo.
Esta pintura marcó un punto de inflexión
en la carrera de Gros. Anteriormente, pintaba siguiendo el estilo del clasicismo austero de su maestro David. Pero a partir de
este cuadro se separó de esa escuela para
convertirse en el precursor de la escuela romántica francesa. Aquí el idealismo y el
clasicismo dejan lugar a un cierto romanticismo: los cuerpos están enfermos, languideciendo, y el héroe es menos heroico por
estar rodeado de gente común. En el clasicismo, sólo las muertes nobles fueron pintadas. Esto es la representación del sufrimiento mismo. La intención del pintor es
destacar las virtudes de Napoleón, pero lo
hace de una manera muy emotiva, jugando con la luz y las formas de los cuerpos,
con ciertas características que también se
salen de lo puramente neoclasicista, y se
acercan al romanticismo. Además, el suceso es descripto en términos retóricos y con
un lujo de detalles anecdóticos que integran la obra en la línea del romanticismo.
Se trata de una época en la que imperó la
propagación de los sentimientos por encima de cualquier otra circunstancia. Si la revolución había proclamado la libertad política, el Romanticismo proclamó la libertad
del artista, a fin de que éste pudiese expresar sus emociones sin limitación alguna, y
su emancipación respecto a las academias,
admitiéndose la espontaneidad, el individualismo y el sentimiento como valores supremos del arte romántico para dar autenticidad a su obra.
Incluso, debe recordarse que en el romanticismo puro se ponen los ojos en la Edad
Media (representada acá por el acto taumatúrgico de la imposición de manos) y en el
orientalismo.
Una cuestión que generó un largo debate acerca de la interpretación de la pintura
es el significado del número "32" en el sombrero de uno de los pacientes. Ya que Gros,
el artista, tenía 32 años en el momento de
la composición, ese tímido soldado, desnudo, podría ser en realidad un autorretrato
escondido.
En 1806, Antoine Gros pintó “La Batalla de
Aboukir” (fig. 4), que se encuentra en el Palacio de Versalles, y en 1808 “La Batalla de
Eylau”, que se encuentra en el Louvre (fig.
32). Estos cuadros, junto con el de los apestados de Jaffa, lo lanzaron a la fama internacional.
Gros alternó su vida militar con su trabajo como artista, reforzando la expresividad
y la energía de sus cuadros. En este periodo
pudo influir sobre pintores como Théodore
Géricault (1791-1824) y Eugéne Delacroix
(179-1863). En 1810 sus dos cuadros “Madrid” y “Napoleón en las Pirámides” mostraban ya los inicios de la decadencia de su
arte. La despectiva crítica recibida al presentar sus últimas obras y los problemas
conyugales le llevaron a suicidarse, ahogándose en el Sena el 26 de junio de 1835. •
Bibliografía
• Asprey R.B.: The Rise of Napoleon Bonaparte. Basic Books,
2000.
• Bastida de la Calle M.D.: Pintura de Historia y Estampa de
Actualidad: La escena de tema bélico. Espacio, Tiempo y Forma, Serie VII, Historia del Arte, t. 6, 1993, págs. 471-490
• Bodemer C.W.: Baron Dominique Jean Larrey, Napoleon's
surgeon. Bulletin of the American College of Surgeons 1982,
67:18–21
• Chevalier A.G.: Los problemas de sanidad en los ejércitos de
Napoleón. Actas Ciba 1941, 5: 127-134
• Cronin V.: Napoleón. Harper Collins Publishers Limited,
2009.
• Desgenettes R. Histoire médicale de l'armée d'Orient. 3º
Edition, Paris, 1835
• Hibbott Y. “Bonaparte Visiting the Plague-stricken at Jaffa"
by Antoine Jean Gros (1771-1835). British Medical Journal
1969, 1: 501-502
• Johnson P.: Napoleon. Basic Books, 2000.
• López Piñero, J.M.; Balaguer, E.; Ballester, R. La cirugía en
el romanticismo. En: Laín, P. (dir.), Historia Universal de la
Medicina. Barcelona, Salvat, vol. 5, p. 295-301, 1973.
• Lyons A.S., Petrucelli R.J. Medicine: An Illustrated History.
Rawls W (Ed), New York, Harry N Abrams, Inc., 1978.
• Simond M., Godley M.L. Mouriquand P.D.: Paul-Louis Simond and his discovery of plague transmission by rat fleas: a
centenary. J R Soc Med 1998;91:101-104
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
LA MEJOR DEFINICIÓN
DIAGNÓSTICA PARA
MAMOGRAFÍAS DIGITALES
LA MAYOR INNOVACIÓN A NIVEL MUNDIAL
Tecnología de avanzada para nuestras pacientes.
Diseñado y Pensado en el confort y la eficiencia.
Su diseño ergonómico reduce el disconfort de la mujer
Tiene Pixels de 50 micrones, lo que da una definición superior a
los equipos digitales de plaza.
Sus imágenes de alta calidad permiten una mejor visualización
del tejido mamario y mayor detalle de la áreas anormales
Flujo de trabajo optimizado y rápido
Exploración de examen: 1,2 ó 4 imágenes
simultáneamente
Densidad y contraste pueden ajustarse en imágenes
Workstation integrada
MENOR RADIACIÓN - MAYOR SEGURIDAD
MEJOR RESOLUCIÓN - MAYOR RAPIDEZ
Trayectoria y evolución al servicio de su salud.
DM Diagnóstico Médico
Dirección Junín 1023 - C1113AAE - Ciudad de Buenos Aires
Teléfonos 4827.6300 - 4821.6900/9800 - Fax 4821.1155
Email [email protected] - Web www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
48 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
MÉDICOS EN LAS CALLES
DE BUENOS AIRES
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 49
casos se trata de heroínas de carne y hueso,
que lucharon con valentía contra los prejuicios de su época.
Por Prof. Dra. María del Carmen Binda y Prof. Dr. Alfredo Buzzi
Avenida
Alicia Moreau de Justo
El barrio de Puerto Madero, el más nuevo de Buenos Aires, (fig.1) debe su
nombre al comerciante Eduardo Madero (fig. 2), cuyo proyecto de puerto para
la ciudad de Buenos Aires triunfó sobre el del ingeniero Luis A. Huergo (fig.
3). Las obras finalizaron en marzo de 1898, durante la Presidencia de Julio
Argentino Roca, pero a menos de 10 años de su construcción, se evidenciaron
sus limitaciones, cuando el fuerte crecimiento del intercambio comercial lo
volvió poco funcional. Entre 1911 y 1925 comenzó a construirse el Puerto
Nuevo, basado en la propuesta inicial de Huergo.
A
partir de esto, la zona de Puerto
Madero quedó relegada y un tanto aislada de la ciudad, más allá
de la inauguración del Balneario Municipal en 1918, y la apertura en la década de
1920 de una serie de cervecerías, que ofrecían a los visitantes números de variedades
(varietés), siendo la más famosa “la Munich” (hoy sede de la dirección General de
Museos). En la década de 1950 la Costanera Sur empezó a perder terreno en las preferencias de los porteños. En las décadas
de 1970 y 1980 se rellenaron terrenos aledaños al río, clausurando definitivamente
el balneario y dando origen, sin saberlo, a
lo que hoy es la Reserva Ecológica (declarada así por el Concejo Deliberante en 1986).
La Avenida Alicia Moreau de Justo (fig.4)
es una de las más características de Puerto
Madero, encontrándose frente a los docks
originales del puerto (fig.5). Originalmente se llamó Avenida del Oeste (entre 1906 y
1952), y luego Avenida Dávila (entre 1952 y
1995). Corre transversalmente de norte a
sur, siendo el paso obligado hacia el interior del barrio desde el centro de la ciudad
de Buenos Aires. La avenida nace en la Avenida Cecilia Grierson (fig.6), siendo la continuación de la Avenida Antártida Argentina (fig.7), y finaliza en la Avenida Juan de
Garay (fig.8), debajo de la Autopista 25 de
Mayo (fig.9).
Fig. 4: Trayecto de la Av. Alicia Moreau de Justo
Alicia Moreau.
Fig. 1: Emblema del barrio de Puerto Madero, creado por
José Joaquín Garin
Poco antes de morir, Alicia Moreau había
afirmado: "Yo no fui nada. Fui una luchadora
contra molinos de viento. Por eso no quiero homenajes. Lo único que me interesa es que quienes me conocieron me recuerden como me vieron o se imaginen que fui.”
Alicia fue una luchadora incansable frente a la injusticia social. Algunos la recuerdan como, la decorativa heredera del pensamiento de su marido, Juan B. Justo. Sin
duda fue una mujer contradictoria, lúcida,
sencilla e irónica, estableció sus opiniones
en todos los temas políticos que la apasionaron, así como dio su apoyo todas aquellas
causas que le parecieron justas o nobles.
En 1989, por iniciativa de intendente Carlos Grosso, se creó la Corporación Antiguo
Puerto Madero, y se tomó la decisión de incorporar definitivamente la zona al tejido
urbano, impulsándose también la simbólica reconciliación de la ciudad con su río.
En febrero de 1992, la Corporación organizó un Concurso de Ideas para pautar su
urbanización. Primero llegaron los restaurantes, luego los edificios corporativos y las
oficinas comerciales, y hoy la tendencia son
los departamentos residenciales.
La Ordenanza N° 49.668 dictada en el año
1995 por el ex Concejo Deliberante le puso
nombres de mujeres a las calles que surcan
el nuevo barrio de la ciudad. En todos los
Provenientes de distintos orígenes sociales, con distintas profesiones, a todas ellas
las une un objetivo común: la defensa de la
igualdad, la libertad y la independencia.
Revolucionarias en el cabal significado de
la palabra, abrieron el camino para el logro
de derechos civiles y políticos que hoy nos
parecen naturales. Precursoras y combativas, muchas de ellas fueron burladas y despreciadas por la sociedad de su época.
Fig. 5: Los viejos docks de Puerto Madero
Fig. 6: Nacimiento de la Av. Alicia Moreau de Justo en la
Av. Cecilia Grierson (Foto: A. Buzzi 2010)
Fig. 7: La Av. Alicia Moreau de Justo, continuación de la
Av. Antártida Argentina
Nacida en Londres el 11 de octubre de 1885
hija de padres que habían vivido en la convulsionada Francia del siglo XIX, llegaría a
la Argentina siendo apenas un bebé de brazos y seria aquí donde daría los primeros
pasos de su larga y prolífica existencia.
Su padre, Armand Moreau había particiFig. 3: Caricatura de Luis A. Huergo
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig. 2: Eduardo Madero
Fig. 9: Cruce de la Av. Alicia Moreau de Justo con la Autopista 25 de Mayo
Fig. 8: Finalización de la Av. Alicia Moreau de Justo en la
Av. Juan de Garay
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
50 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 51
vismo que la llevaron a tomar posiciones
poco convencionales para una adolescente
de esa época.
Convencida de que sólo a través del conocimiento se alcanzará la libertad, Alicia inició, apoyada por Armand, sus estudios en
la Escuela Normal 1, donde tuvo al mismo
Hipólito Yrigoyen como profesor de Cívica y Moral. Como discípula de Yrigoyen se
distingue en el estudio de las sociedades
primitivas. Cuando debió exponer sus conceptos llamó la atención por la claridad y
seguridad de los mismos. Yrigoyen (fig.11)
la llamaba frecuentemente después de clase para discutir diversos temas en compañía de la Directora, estableciéndose así un
interesante intercambio de opiniones sobre la mujer, el matrimonio, los hijos y los
derechos ciudadanos, entre un político reconocido, una mujer adulta y una adolescente, evidentemente con una madurez y
conocimientos poco habituales…
Fig. 10: Las luchas de la Comuna de París (1871)
Fig. 13: Horacio G. Piñero
Fig. 11: Hipólito Yrigoyen
pado en las luchas de la Comuna de París,
en 1871 (fig. 10). Debió emigrar primero a
Bélgica, luego a Gran Bretaña, pero llevó
consigo el ideario de la Revolución Francesa, que legaría a su hija junto con su espíritu socialista y su racionalismo francés.
También contribuyo a ello su madre, Marie
Denanpont, hija de un revolucionario francés del '48.
Armand y Marie, en el exilio de Londres,
tuvieron tres hijos. La menor fue Alicia.
Fig. 12: Eduardo Ladislao Holmberg
Desde pequeña, en casa de los Moreau,
aprendió el amor por el cambio social y
por el Progreso de la Humanidad. Su padre se vincula al grupo socialista francés
Les Egaux (Los Iguales) que posteriormente formaría parte del Partido Socialista.
Preocupado por la educación de su hija le
leía la Historia de la Revolución Francesa y
los libros de Darwin y Haeckel desde muy
niña. Esta educación la formó como una
jovencita curiosa y recta, con los principios
morales férreos del socialismo y del positi-
En su adolescencia conoció al profesor
Delio Aguilar y al Dr. Eduardo Holmberg
(fig.12), quienes la pusieron en contacto
con el darwinismo social, que dejaría una
profunda huella en su concepción de la sociedad. Alicia acentuó en esos años su admiración por dos pensadores: Darwin y
Marx. Ciencia y sociedad serían los ejes que
templarían su carácter y los marcarían hasta su muerte.
El concepto de lucha y supervivencia del
más fuerte es interpretado por Kropotkine con una mayor amplitud y extraordinaria profundidad, sobrepasando el campo
de la biología para dominar el de la sociología, “la mayor aptitud puede no ser individual, sino provenir de la asociación, la
colaboración en la búsqueda, la huida o la
conquista”. Alicia adopta la interpretación
de Kropotkine de la teoría darwiniana con
el concepto de que la lucha y supervivencia
no significan odio y asesinato. Los instrumentos del amor, comprensión y unión de
los esfuerzos constructivos son necesarios
para la expansión y perfeccionamiento de
la vida humana.
Más adelante redacta notas para publicaciones estudiantiles, centradas en las ciencias naturales y toma un curso de psicología, donde tiene como profesor a Horacio
Piñero (fig. 13), gran pedagogo, que la inició en el conocimiento de la filosofía basada
en el conocimiento del hombre y despertó
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
en ella la necesidad de estudiar medicina.
Forma parte del Primer laboratorio de Psicología Experimental que formaba Horacio
Piñero en la Facultad de Filosofía y Letras
de la calle Viamonte. Se preocupaba especialmente por el rol de la mujer en la sociedad, problemática que será uno de los ejes
en toda su vida.
En 1907, ingresó a la Facultad de Medicina
(fig. 14), donde sólo se habían inscripto seis
mujeres... Cursa sus estudios con esmero
y dedicación, consciente del logro que eso
significaba. Tuvo entonces que enfrentarse
con los duros prejuicios hacia su sexo, pero
los superó con el estoicismo que caracterizó
toda su existencia.
Alicia comenzó a dar conferencias y clases
en los centros socialistas y allí la joven estudiante de medicina hablo de enfermedades
infecciosas, sífilis, alcoholismo y conciencia cívica a los obreros, que muchas veces la
doblaban en edad.
Un siglo de contrastes
El siglo XX, significó para muchas naciones
europeas y la América del Norte una explosión de progreso científico y tecnológico,
consideradas la solución a todos los problemas de la humanidad¹. Este aparentemente
auspicioso escenario estaba lleno de sombras. Las masas miserables de Rusia reclamaban pan y eran barridas por las fuerzas
zaristas. Estados Unidos se desarrollaba
velozmente. En el confín del mundo, Argentina también crecía con un criterio totalmente diferente. Los grandes terratenientes hacían buenos negocios en Europa
gracias a sus vacas y cereales, importaban
castillos, piedra por piedra, codeándose con lo más representativo de la cultura
y riqueza europea. Al mismo tiempo, arriba al país una masa de pobres inmigrantes
que vieron truncados sus sueños de tierras
para trabajar y se conformaron con el hacinamiento de los conventillos. Pero no todo
era resignación entre estos nuevos argentinos. Surgen de la masa inmigrante anarquistas, socialistas, sindicalistas que rivalizan en concientizar y dirigir al movimiento
obrero. Los anarquistas impulsan huelgas y
boicots, los socialistas apoyan las huelgas
pero al mismo tiempo tratan de impulsar
la educación y la labor parlamentaria de sus
representantes, mientras que los radicales
traman motines y revueltas. El Partido Socialista de reciente creación funda centros
en los barrios pobres, organiza actos públicos y se solidariza con el movimiento revolucionario ruso.
Nace una política feminista, socialista y
educadora
En 1902 se crea el Primer Centro Socialista Femenino. Una de sus fundadoras, Fenia
Chertkoff (fig. 15), afirmaba que el Centro
Socialista Femenino es “la única agrupación
que nuclea a las mujeres sin prejuicios de clase,
con un programa claro y definido, ampliando
sus horizontes con el ideal de la emancipación
económica, política y social de la clase proletaria y de la misma mujer”
de la palabra. Ferreyra Guevara abogó por
la emancipación de la mujer e igualdad de
derechos con el hombre, Maria Avella Ramírez propuso la creación de un partido feminista para modificar las leyes que postergan a la mujer, Margarita Ferrari sostuvo
que la educación de la mujer debería ser laica.
Con referencia al congreso, Alicia cuenta que “ese movimiento me intereso muchísimo, lo apoyaba la rama más revolucionaria de
la masonería. Allí conocí a Belén de Sarraga,
republicana ferviente, en una España liderada
El año 1906 marcaría el comienzo de la carrera política de Alicia Moreau. El 20 de
septiembre de ese año se abren las sesiones
del Congreso Internacional de Libre Pensamiento, organizado por el ala progresista
de la masonería, con delegados de Francia,
Italia, Bélgica y España, y amplia concurrencia y protagonismo femenino.
Se escuchó a Del Valle Iberlucea (fig. 16)
abogando acerca de la imperiosa necesidad
de modificar la reaccionaria Ley de Residencia. Dirigentes femeninas hicieron uso
Fig. 15: Fenia Chertkoff
Fig. 16: Enrique del Valle Iberlucea
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
52 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 53
entidades educativas del país cuyos fines
tendían al progreso de la educación común. El tema educativo era especialmente importante en ese momento y Alicia realizó valiosos aportes. Para los socialistas
la educación trascendía la mera instrucción, era considerada una poderosa herramienta que podía transformar la sociedad.
En 1910 funda el Ateneo Popular, colabora
con el dirigente socialista Enrique Del Valle Iberlucea y trabaja como redactora del
periódico Humanidad Nueva³. Alicia sentía gran admiración por Enrique Del Valle
Iberlucea, diez años mayor que ella, casado con María Luisa Curutchet. Era uno de
los hombres más importantes del socialismo en Argentina. Junto a él desarrolló sus
inquietudes intelectuales y políticas. Desde un principio el Ateneo se convirtió en
un centro de gran actividad cultural. Alicia
es nombrada Secretaria General, sin perder de vista la campaña del Centro Socialista Femenino, que trabajaba para lograr una
jornada laboral de 8 horas, reformas de la
Ley Impositiva para lograr la supresión del
impuesto al consumo y solicitar la prohibición de la venta de ajenjo y otras bebidas alcohólicas. (fig. 17)
la educación sería laica, la Comuna enfatiza la enseñanza del amor y respeto a los semejantes, a la justicia y a la educación en
pro del bien general. Alicia emprende una
cruzada en pos de de una educación basada en la razón. De esa época son sus artículos “La escuela Nueva”, “La Comuna y la
Educación”, “Liga Internacional para la educación racional de la infancia”, “Internacionalismo Escolar”, y “Las Universidades Populares de Noruega”.
Su condena a la escuela oficial no fue menos profunda. La calificó de mediocre, autoritaria, dogmática, limitadora del sentimiento de rebeldía, y justificadora de las
desigualdades sociales. Sus palabras la
Fig. 17: Alicia Moreau de Justo en 1910
por Alfonso XIII. Me dijo que deberíamos coordinar un movimiento a favor de los derechos
políticos de la mujer, lo que dio origen al Centro Feminista que fundamos con la Dra. Dellepiane, Lanteri, y Gabriela L de Coni”.
Más tarde tuvo lugar en Buenos Aires el
Congreso del Pensamiento, organizado por
científicos y escritores vinculados a la masonería. La masonería, como toda organización grande y politizada, tenía un ala de
derecha y otra de izquierda. Prácticamente todos los filósofos e intelectuales de la
época estaban en el sector progresista de la
masonería.
En este Congreso, presento su primer tra-
bajo sobre educación, que se publicó en el
primer número de la Revista Socialista Internacional, que entre otras cosas expresaba: “la enseñanza debe impartirse con métodos científicos basados en los conocimientos de
la ciencia experimental”. Durante su disertación llamaba la atención su gesto vehemente y decidido, su rostro joven, lozano,
de líneas suaves y la elegancia de su talle.
Entre el auditorio admirado por sus palabras, se encontraba Juan B. Justo.
Participa activamente en el Congreso Popular de Educación que se llevó a cabo a fines de marzo de 1909, organizado por la
Junta Nacional del Profesorado, las sociedades Populares de Educación y diversas
Realiza sus prácticas en el Hospital de Clínicas, donde comprueba que muchas enfermedades tienen su origen en la miseria
que resulta de un régimen social injusto.
Asoció la tuberculosis, el alcoholismo, la
desnutrición y la sífilis a las deficiencias
sociales del sistema político y comprendió que la medicina debía resolver el problema social para acabar con estos flagelos.
También la movilizan los temas relacionados con la educación. Pública todos los meses notas críticas y educativas en La Revista
Socialista Internacional, fundada y dirigida
por Del Valle Iberlucea. Allí rinde homenaje a la Comuna de Paris, bastión de los derechos del hombre, donde no se olvida a la
educación popular como base de una sociedad igualitaria. Luego de asegurar que
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Alicia elige como especialidad la Ginecología e instala su primer consultorio en Esmeralda 983, sede de la revista "Humanidad
Nueva" (fig. 18), donde haría coexistir sus
dos vocaciones³. Pero sin lugar a dudas Alicia era por sobre todas las cosas una educadora. En todos sus actos, notas discursos,
clases, junto a Fenia Chertkoff (fundadora de las primeras guarderías o recreos infantiles organizados en el país), Raquel Camaña, Francisca Jacques, Pascuala Cueto, y
Sara Justo, entre otras, hicieron de la docencia un sacerdocio.
La euforia de los primeros años el siglo
pronto se transformara en una cruenta
guerra. La convulsionada situación política
de Rusia se agrava cada vez más, y una Europa desestabilizada desata uno de los mayores crímenes de la humanidad: la Primera Guerra Mundial.
Alicia profundiza su odio visceral hacia las
guerras, poniéndose al frente del movimiento pacifista. Nunca volvió a ser la mujer idealista que había sido antes. Rechazaba la violencia instintiva del hombre, su
agresividad. Pero los cambios sociales que
trajo la posguerra generarán una nueva posición de la mujer en la sociedad. Si bien
muchos de ellos eran apoyados por la joven
En esa época escribe varios artículos trascendentes, como “Feminismo e Intelectualismo”, “La Escuela Laica”, “La Moral de la
Naturaleza”, y “El feminismo en la evolución
social”.
Sus estudios universitarios concluyen exitosamente en 1914, logrando el titulo de
médica. Su tesis doctoral en medicina fue
sobre la función endocrina del ovario.
describen: “La escuela no es un recinto cerrado, por la puerta entreabierta puede entrar un
soplo de la calle”…
Fig. 18: Revista “Humanidad Nueva”
médica, otros, sustentados por algunas ramas del feminismo, serán criticados.
Especialmente, defenderá su postura en el
Congreso Internacional de Médicas al que
fue invitada en Estados Unidos, en 1919,
polemizando con una delegada norteamericana acerca del rol de la mujer frente al
trabajo y la maternidad: “La mujer puede
trabajar en la industria pero nadie puede obligarla a dejar de ser madre para ser carne de
fábrica. Debemos lograr madres inteligentes y
no esclavas ignorantes sometidas a la voluntad del hombre.”
Esta posición la mantendrá toda su vida.
Cuando el cuidado de sus hijos la colocó
ante la elección, Alicia postergó su amada carrera científica. Abandonó el consultorio y se dedicó a otra pasión, la docencia.
Consideraba que el cuidado de los hijos era
esencial y que en los primeros años de vida
la madre debía estar lo más cerca posible de
los niños. En especial, le temía a la posibilidad de traer del consultorio o del hospital gérmenes o infecciones (por ejemplo,
la poliomielitis). Consideraba que, si le era
posible, la mujer con hijos no debía trabajar durante la crianza.
La realidad argentina, alejada de la convulsionada Europa era muy distinta. Se inicia
un periodo de ascenso y prosperidad económica acentuado por la demanda exterior
de nuestros productos primarios: carne y
trigo. La sociedad acentúa los contrastes
que siempre la caracterizaron. Los sectores
acaudalados, copiando el modelo francés
hacen ostentación de lujo y derroche: mansiones con el estilo recargado de la “Belle
Epoque”, con luz eléctrica, ascensores, teléfonos; mujeres vestidas a la última moda
europea, carruajes de lujo, sirvientes...
Esta alta sociedad ignora la “otra cara de la
moneda”. Trabajadores, hombres, mujeres
y niños con más de 12 horas de labor cotidiana, viviendo en miserables conventillos,
con un manejo más que elemental del idioma que se deforma e incorpora palabras
ajenas al castellano, niños criados en la calle cuando los padres trabajaban, enfermedades de todo tipo, originadas por la mala
alimentación, la higiene deplorable y la
promiscuidad. El contraste era muy grande y evidente.
Fig. 19: La F.O.A. central sindical que nucleaba a la mayoría de los gremios del país, fue fundada en 1901.
Los trabajadores organizados en la Federación Obrera de la Argentina (FOA, fig. 19)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
54 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 55
y la Unión General de Trabajadores (UGT)
reaccionan con huelgas y manifestaciones
a los bajos salarios, jornadas extenuantes,
pésimas condiciones de vida y nuevos impuestos. La presión popular y un paro general, obligan al gobierno ha suspender
medidas sobre nuevos impuestos, siendo este hecho considerado una victoria
del pueblo organizado². La situación de la
mujer y sus derechos naturales no estaban
contemplados por ninguna ley. Las mujeres casadas no podían disponer de sus bienes, ni siquiera del producto de su trabajo,
no ejercían la patria potestad sobre sus hijos, no podían elegir sus representantes (la
Ley Sáenz Peña de 1912, nunca fue universal ya que les niega el derecho a votar)
Fig. 20: Alicia Moreau de Justo
Fig. 23: Alicia Moreau de Justo
¿Como era físicamente Alicia Moreau en
esa época? Una foto publicada en 1917 en
la revista Fray Mocho la muestra sentada,
con su guardapolvo blanco junto a algunos
colegas masculinos. Su rostro ovalado, enmarcado por cabellos oscuros da marco a
una sonrisa serena y muy atractiva.
En 1919 participo como delegada en el Congreso Internacional de Obreras en Washington, donde entro en contacto con sufragistas norteamericanas, fundando a su
regreso la Unión Feminista Nacional de la
cual participo Alfonsina Storni. En 1920
esta agrupación llevo a cabo un impactante simulacro de votación en el marco de las
elecciones legislativas.
Fig. 21: Juan B. Justo
Fig. 22: Alfredo Palacios
La luchadora incansable
Las luchas sociales, amodorradas durante los años de depresión comienzan a dar
síntomas de creciente actividad durante
el gobierno de Yrigoyen. Las organizaciones anarquistas, socialistas y sindicalistas
intensificaron su propaganda acicateando el descontento popular². Los socialistas,
se destacaban por su acción parlamentaria. Juan. B. Justo (fig. 21), Del Valle Iberlucea (fig. 16), y Alfredo Palacios (fig. 22),
trataban de cambiar las leyes en beneficio
de los desposeídos. En los barrios humildes se creaban centros de estudio y bibliotecas buscando mejorar la condición moral
y material de los obreros.
En 1919 estalla la Semana Trágica (fig.24).
La huelga de los 2.500 trabajadores metalúrgicos había comenzado el 2 de diciembre. No pedían demasiado: jornada de ocho
horas, salubridad laboral y un salario justo.
Para ese entonces la familia Vasena había
vendido la fábrica a una empresa inglesa,
pero seguían gerenciándola. Los antepasados de Adalbert Krieger Vasena, ministro de economía de Onganía, se mostraron intransigentes frente a lo que llamaban
la “insolencia obrera”. Lo que naturalmente puso más “insolentes” a los trabajadores, que decidieron tomar la fábrica y armar
un piquete en la puerta del establecimiento en defensa de sus derechos. El señor Vasena tenía buenas relaciones con el gobierno, particularmente con el señor Melo, que
además de ser un notable militante radical
cercano a Yrigoyen, era asesor legal de Vasena. Logró que enviaran rápidamente policías y bomberos para castigar la “insolencia” de los explotados obreros organizados.
La huelga fue violentamente reprimida por
la policía. El saldo fue elocuente: cuatro
muertos. Tres de ellos habían sido baleados
en sus casas y uno había perecido a causa de
los sablazos propinados por la policía montada, los famosos “cosacos”. Hubo además, más de 30 heridos. Según el periódico
La Prensa fueron disparados más de 2.000
proyectiles por unos 110 policías y bomberos. Sólo tres integrantes de las fuerzas represivas fueron levemente heridos. Según
el propio parte policial que reproduce La
Nación, ninguno fue muerto en actitud de
combate, ninguno estaba agrediendo a las
fuerzas represivas.
A partir de estos acontecimientos la huelga
general fue un hecho. Nicolás Repetto (fig.
25), médico y diputado socialista afirmaba:
“jamás se ha exteriorizado en forma más imprudente el odio al obrero organizado, sea argentino o extranjero; jamás se ha demostrado
una incapacidad mas irreductible para comprender y adaptarse a las exigencias del actual
estado argentino.”
La Dra.Moreau escribía: “Las armas a las
cuales se refiere Marx, en sentido metafórico, no son precisamente martillos para
romper las maquinas, dinamita para hacer
saltar las fabricas… Arma, en esta lucha es
el libro que ilustro a la burguesía en su conflicto con el feudalismo e ilustra hoy al proletariado en su acción contra la burguesía.”
En 1921 se afilia al Partido Socialista y se
la vincula sentimentalmente con su líder,
Juan B. Justo (fig. 26), que aun estaba casado con Mariana Chertkoff.
Justo era un hombre de ciencia, médico
como ella. Compartían ideales políticos y
sociales. Sentían una profunda admiración
el uno por el otro. Cuando fallece Mariana
Chertkoff, viajan a Montevideo y contraen
enlace¹. Alicia tenía 37 años. Estuvieron
muy pocos años juntos, a pesar de ello tuvieron tres hijos, dos varones y una mujer. Esto no influyo en la organización de
su vida o en su trabajo personal, pero nunca recupero el idealismo de antes de la guerra. En diciembre de 1927 Justo enfermó y
al año siguiente murió de un edema pulmonar. Fue entonces cuando se reveló el testamento, en el que legaba a sus hijos y a Alicia todos sus bienes. Alicia dedicará su vida
a la lucha por las ideas de Justo y a difundir
su pensamiento. Asimismo, se dedicará a la
crianza de sus tres hijos, Juan, Luis, Alicia,
y de su sobrina Elena, huérfana a los quince años. Se vuelve más callada y sarcástica, menos comunicativa. Trabaja incansablemente en el Partido Socialista, organiza
las Agrupaciones Femeninas y sueña con
reconstruir la unidad, ya que se han dividido en ramas y facciones¹. Su tarea fue fundamental en la obtención de los derechos
de la mujer, que no incluyeron los cívicos,
en 1926.
En 1946 edita "El socialismo según Juan B.
Justo", libro dedicado a los jóvenes. Un año
antes había escrito "La mujer en la democracia" (fig. 28). Se opone a la izquierda violenta y trabaja activamente para ubicar al
socialismo en la democracia. No concuerda con la revolución armada, con el golpe
de estado, ni con los sabotajes anarquistas.
Creía profundamente en el cooperativismo, como posibilidad de modificar la sociedad.
Alicia Moreau de Justo no carecía de contradicciones propias de la época. Había hecho propias las palabras de su marido: “Más
que una teoría histórica, una hipótesis económica y una doctrina política, el socialismo es
un modo de sentir, pensar y obrar que vigoriza
y embellece la vida de los individuos como la
vida de los pueblos”, pero al mismo tiempo
admiraba a Platón, Aristóteles, Aristófanes y a Tomás Moro. Creía aún en la utopía
aunque poco a poco fue volviéndose más y
más escéptica. También amaba la ópera y la
lectura. Entre sus contemporáneas, respetaba a Indira Gandhi y Golda Meir, a Alfonsina Storni, Lola Mora y Victoria Ocampo.
Fig. 25: Nicolás Repetto
Fig. 26: Juan B. Justo en la revista “Acción Socialista”
Fig. 27: Justo y Repetto en el bronce
Fig. 28: Libro “La mujer en democracia”, de Alicia Moreau de Justo
Fig. 24: Escena durante la “Semana Trágica” (1919)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
56 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 57
El 19 de septiembre de 1945, los partidos
políticos organizan “La Marcha de la Libertad”, convencidos de que el ejército estaba ligado a los intereses de Alemania. Un
joven coronel Perón desde la Secretaria de
Trabajo y Previsión inicia acciones a favor
de las demandas obreras. Se declara el Estado de Sitio y Perón es apresado y enviado a la isla Martín García. El 17 de Octubre,
grandes grupos de trabajadores salen a la
calle y reclaman la libertad de Perón y restitución de sus cargos (fig. 30).
Alicia fue una antiperonista acérrima. Aferrada a los principios democráticos y a la
justicia social, no comprendió el mecanismo por el cual Perón, ya presidente de la
república, lograba mejorar la situación de
los trabajadores promulgando las leyes que
Fig. 29: Alicia Moreau de Justo
Fig. 33: Alicia Moreau de Justo
una y otra vez fueron presentadas por los
socialistas. Algunos dirigentes se pasan al
régimen peronista y el socialismo ve debilitarse sus filas.
El 23 de septiembre de 1947 la Confederación General del Trabajo (CGT) organizó una concentración frente a la Casa Rosada, para celebrar la promulgación de la
ley 13.010, que concedía el voto a la mujer,
por la cual había luchado sin éxito durante muchos años Mario Bravo (fig. 31), siendo boicoteado por los conservadores en la
Cámara de Senadores. Alicia pensó que el
voto femenino era una maniobra de Perón y consideraba que Evita había sido una
mujer ambiciosa, que en tres meses consiguió lo que ella y otras mujeres socialistas no habían podido en años de lucha¹.
Sin embargo, no pudo votar en esas primeras elecciones, dado que tanto ella como
otros integrantes del Partido Socialista estaban acusados de conspiración y había orden de detención contra ellos. Fueron años
de luchas clandestinas, reuniones secretas
y persecuciones, que la enfrentarán al peronismo y, paradójicamente, la acercarán a
sus antiguos adversarios.
A mediados de 1947, dos mujeres de la política viajan a Europa representando al país,
Eva Perón y Alicia Moreau de Justo. No se
conocían personalmente. Un abismo de diferencias ideológicas las separaba. Alicia
viajo como fundadora de la filial argentina de “Acuerdo Mundial por la Paz” realizado en Paris.
Fig. 30: 17 de octubre de 1945
Fig. 34: Alicia Moreau de Justo con Guillermo Estevez Boero
En 1952, Perón termina su mandato. Se llama a nuevas elecciones. Los trabajadores
seguían fieles al general y las trabajadoras,
que votaban por primera vez, aman a Evita,
y por ende a Perón y le aseguraron su voto.
El Peronismo presenta la candidatura a se-
nadoras y diputadas de unas treinta mujeres a largo de todo el país. Los radicales
no presentan ninguna candidata. El Partido Socialista presento entre sus candidatas
a diputadas a Alicia M. de Justo. Dos días
antes de las elecciones, un candidato socialista es detenido por desacato. También
fueron encarcelados Palacios y Repetto entre otros. Alicia debió ocultarse perdiendo
la oportunidad de votar y cumplir con este
anhelado logro feminista.
Entre 1945 y 1955 su actividad fue clandestina. Estuvo presa en 1951, cuando la huelga
ferroviaria dejo 150 detenidos en Villa Devoto. Alicia formó desde la clandestinidad
un comité de apoyo a los presos ferroviarios. Aparece en esos años su libro “La mujer en la democracia” (fig. 28).
Su participación en la Junta Consultiva Nacional, luego de la caída de Perón, solo se
explica desde el punto de vista de su profundo sentimiento antiperonista (fig. 32).
La revista Times, de New York, publicaba en
su edición del 14 de diciembre de 1956. “en
la sencilla oficina de La Vanguardia, líder de
los diarios socialistas argentinos, trabaja desde la semana pasada su nueva directora, Alicia Moreau de Justo. A los 71 años ella es la incuestionable vieja gran dama del socialismo”.
Su actuación en La Vanguardia fue duramente discutida. Muchos socialistas no le
perdonaron su actuación durante los últimos 12 años de dictadura. La ruptura del
partido dio origen a dos ramas, el Partido Socialista Argentino (Alicia M. de Justo,
Sánchez Viamonte, Palacios, José Luis Romero) y el Partido Socialista Democrático
(Repetto, Ghioldi, Solari)
En 1975 fue una de las fundadoras de la
Asamblea Permanente por los Derechos
Fig. 31: Mario Bravo
Fig. 32: Primera reunión de la Junta Consultiva Nacional
Fig. 36: Alicia Moreau de Justo
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig. 35: El Asile des Viellards de la Sociedad Filantrópica Francesa del Río de la Plata
Humanos y acompañó a las Madres de Plaza de Mayo desde sus inicios.
Cuando en 1985 el secretario de Cultura de
la Municipalidad de Buenos Aires, Pacho
O'Donnell la llamó para ofrecerle la distinción de Ciudadana Ilustre de la Ciudad de
Buenos Aires dudó mucho y contestó con
una pregunta que la retrata de cuerpo entero: “¿Le parece? ¿Y eso a quién le conviene
más, a mí o a usted?”
Los últimos años de Alicia Moreau fueron
duros. Se había desprendido de sus propiedades y vivió en distintos lugares, hasta que su salud requirió cuidados que obligaron a sus hijos a internarla en el Asile des
Viellards de la Sociedad Filantrópica Francesa del Río de la Plata (fig. 35) en diciembre de 1985.
Falleció en mayo de 1986, a los cien años.
Describiéndose a si misma manifestó en
una entrevista: “Soy muy analítica y a veces
despiadada conmigo misma, por eso todas estas manifestaciones de afecto por mis años no
hacen más que agudizar mis dudas: ¿qué merezco yo de todo esto? Apenas miro para atrás
advierto la gran distancia que existe entre lo
que yo hubiera deseado hacer y lo poco que llegué a concretar”
Solo resta agregar las iluminadas frases de
Bertold Brecht: “Hay mujeres que luchan un
dia y son buenas. Hay las que luchan muchos
días y son muy buenas. Pero hay las que luchan
toda la vida. Esas son las imprescindibles.” •
Bibliografía
• Alberti B.: Conversaciones con Alicia Moreau de Justo y Jorge Luis Borges. Ediciones del Mar Dulce, Bs. As., 1985.
• Cichero, M.: Alicia Moreau de Justo. Argentina. Ed. Planeta, 1994
• Corbiére E.J.: Alicia Moreau de Justo. http://www.agenciaelvigia.com.ar/alicia_moreau_de_justo.htm Consultado
el 25 de mayo de 2012.
• Google Maps: https://maps.google.com.ar. Consultado el 3
de junio de 2012.
• Henault M.: “Alicia Moreau de Justo”. Centro Editor de
America Latina.1983
• Infobae.com: El voto femenino en la Argentina cumplió 60
años (24 de septiembre de 2007). http://www.infobae.com/
notas/nota.php?Idx=339174&idxSeccion=0 Consultado el
30 de junio de 2012.
• Ministerio de Educación de la Nación. Alicia Moreau de Justo. http://www.me.gov.ar/efeme/diamujer/alicia.html Consultado el 3 de julio de 2012.
• partidosocialista.com.ar: Historia del Partido Socialista.
http://www.partidosocialista.com.ar/PS/seccion.
php?go=ps&t=h. Consultado el 20 de junio de 2012
• Pigna P.: Mujeres tenían que ser. Editorial Planeta. noviembre 2011
• Pigna P.: Los mitos de la historia argentina. Tomo III. Editorial Planeta.2006
• Revista Nº 1: "Homenaje" Alicia Moreau de Justo. Página 12,
2000
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
yo recomiendo
58 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 59
Por Martin Facundo Concilio
Luis Alberto Spinetta
La carrera de Luis Alberto Spinetta deja sin dudas un imborrable suceso de música
y poesía, con una impronta única, un talento irrepetible y muchísimos condimentos
más que hacen de su vida una receta magistral.
Lo dijo en público su hijo, lo expresaron sus seguidores en cada lágrima derramada, no murió: se hizo
música, se hizo luz. El emotivo acto, lleno de simbolismo, que fue arrojar sus cenizas al Rio de la Plata
no es más que desechar un simple envase en el que el arte, la música y la poesía se quedaron a vivir allí
durante unas decenas de años. Es por eso que ante la convocatoria para realizar nuestra columna no
quería dejar pasar este momento tan especial para homenajear la obra de este músico maravilloso e
inigualable.
de la banda en cuanto a su formación editaría cuatro álbumes. En esta etapa grabó
también dos discos solistas, “Kamikaze” y
“Mondo di Cromo” en 1982 y 1983 respectivamente
Durante la extensión de la nota recorreremos sus discos, las bandas de las que fue parte, sus
presentaciones más importantes, su vida.
N
o podemos pasar por alto que “El
Flaco”, como llamaremos a Luis
de ahora en más, empezó con
su pasión por la música desde muy chico,
compartiendo la misma en el ámbito familiar, ya que su padre fue un apasionado
cantante, aficionado por el tango más radical. El Flaco ya en ese momento se proyectaba como cantante. Tal es así que quedó
seleccionado en un concurso nacional para
realizar una gira de la cual desistió. A los
12 años empezó a tomar clases de guitarra,
actividad que sólo realizaría por un tiempo,
razón por la cual se convirtió mas tarde en
un músico autodidacta.
Fue en el colegio secundario donde conoció
a Emilio Del Guercio. Con sus compañeros de colegio formó el grupo “La semilla”
que daría como fruto “Almendra” su primera banda, fundacional del Rock Nacional.
Durante 1969 Almendra se dedicó a grabar
su primer disco larga duración, que incluía
nueve temas de la talla de “Muchacha ojos de
papel”, que quedaron para siempre grabados en el inconsciente colectivo de los jóvenes de la época y por transición en el de
generaciones posteriores, hasta la actualidad. Sin embargo el disco no se quedaba ahí, y también se destacaban “Plegaria
para un niño dormido” y “Ana no Duerme”,
temas que lograron gran suceso. También
ese año editaron un álbum doble, “Almendra II”, que incluía temas muy conocidos
como “Rutas Argentinas” y “Los Elefantes”.
La corta trayectoria de “Almendra” dio paso
a “Pescado Rabioso”, y a partir de ese momento dejó de ser una promesa para convertirse en un referente de cualquier adolescente que quisiese dar sus primeros
pasos en la música con una guitarra en sus
manos. Con este cuarteto, formado además por Osvaldo “Bocón” Frascino en bajo,
reemplazado más tarde por David Lebón,
Black Amaya en batería y Carlos Cutaia en
teclados, editaría en 1972 “Desatormentandonos”, un álbum de blues rock, y en 1973
un disco doble considerado de los mejores de su carrera: “Pescado 2”. El Flaco dijo:
“Yo quería hacer un grupo más violento, una
musica aún mas violenta que el segundo disco de Almendra... Con Pescado intenté romper
la ternura y el eje sensible de Almendra... Había partido de una música esencialmente ciudadana, tanguera, con reflejos de bossa-nova, con aires de jazz e influencia de Piazzola,
y ahora me rebelaba contra eso creando riffs...
Creo que fue una etapa medio punk.”
Fue en 1973, de la mano “Artaud”, que sacó
su primer álbum como solista. A pesar de
que muchos mencionan a este disco como
creación de Pescado Rabioso, está grabado íntegramente por “El Flaco” y algunos
invitados, como es el caso de su hermano
Gustavo en batería y sus ex-compañeros
de “Almendra”, Emilio Del Guercio y Rodolfo García.
Un disco hartamente reconocido y sin dudas unos de los mejores del Rock Argentino. Más allá de su contenido fue conceptualmente revolucionario por su diseño
En 1985 hubo un fallido intento de disco
junto a Charly García. Sólo registraron un
tema, “Rezo por vos”, incluido en “Prive”
que también incluía “No seas fanática” con
León Gieco.
irregular, escapando al cuadrado habitual
usado en su época por la mayoría de los artistas y diseñadores. Fue un disco innovador para el momento y de culto para los
años venideros. Este disco fue inspirado
precisamente en el sufrimiento y las emociones de rechazo que la poesía del escritor francés Antonin Artaud, produjeron
en él. El Flaco lo contó así: “Le dediqué ese
disco a Artaud pero en ningún momento tomé
sus obras como punto de partida. El disco fue
una respuesta –insignificante tal vez– al sufrimiento que te acarrea leer sus obras. La idea
del álbum era exponer la posibilidad de un antídoto contra lo que opinó Artaud. Quien lo
haya leído no puede evadirse de una cuota de
desesperación. Para él la respuesta del hombre
es la locura; para Lennon es el amor. Yo creo
más en el encuentro de la perfección y la felicidad a través de la supresión del dolor que mediante la locura y el sufrimiento. Creo que sólo
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
si nos preocupamos por sanear el alma vamos
a evitar distorsiones sociales y comportamientos fascistas, doctrinas injustas y totalitarismos, políticas absurdas y guerras deplorables.
La única forma de hacer subir el peso es con
amor. Los músicos de rock somos tipos que
estamos muy desorientados. Hemos involucrado mucho a nuestro sistema neurológico y
hemos aprendido muy poco de la historia reciente. Pero hay algo claro: no podemos jugar a
ser Artaud. Eso significaría no haber entendido
a Moris, no haber entendido a Lito Nebbia, no
haber pescado una. Si yo no hubiera aprendido
a salir de ésa y ubicarme en mi país, no estarías
conmigo en este momento: Spinetta sería apenas un nombre en una chapita de bronce, chorreada de caca, en la inmensidad de algún cementerio.”
Para fines de 1973 y hasta 1976 sería el turno de “Invisible” junto a Carlos Alberto Machi Rufino en bajo y Héctor Pomo Lorenzo
en batería y más tarde con Tomás Gubitsh
como cuarto integrante, para los dos Luna
Park a sala llena que daría la banda en su
despedida.
En esta época se destacaron temas como
“Durazno Sangrando”, “El Anillo del Capitán
Beto”, “Las Golondrinas de Plaza de Mayo”,
en tres discos sublimes que como toda su
obra marcaría un antes y un después en la
historia del Rock Argentino.
Para 1977 formaría “Banda Spinetta” con el
álbum a 18’ del sol incursionando en el jazz
fusión y dejándonos temas como “Toda la
vida tiene música hoy”
También con la ayuda del tenista Guillermo Vilas grabaría su único disco en inglés
“Only love can sustain” (“Sólo el amor puede
sostener”), un disco con una visión más comercial que el mismo Flaco afirmaría que
no refleja su verdadero estilo.
Ya con la vuelta de “Almendra” junto a Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio, y Rodolfo Garcia, editaría “Valle Interior”, y un
disco doble en vivo grabado en el estadio
Obras.
En 1980 junto a Diego Rapaport, Beto Satragni, Juan del Barrio, y Pomo formaría
“Spinetta Jade”. A pesar de la inestabilidad
Más tarde llegaría un disco impecable en
composición y armonías como “La, La, La”
junto a un incipente Fito Paez, que incluía
su versión del tango “Gricel”, “Folies Bergere”, y “Todos estos años de gente”, temas que
sobresalieron en esta placa.
Dos años más tarde llegaría una obra totalmente conceptual en la carrera del Flaco, “Tester de Violencia”. Fue un álbum muy
reconocido por la crítica y destacado por él
mismo como el único disco en el que podía conceptualizar una sola temática desde “Durazno Sangrando”. Luego fue el turno
de “Don Lucero” (1989), donde se destacaba
el tema “Fina Ropa Blanca”.
En diciembre de 1990, llegó "Exactas", el
primer disco en vivo solista, grabado en la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de
la UBA. Luego de un período de pocas presentaciones, tocó en "Mi Buenos Aires Rock",
festival organizado por la Municipalidad de
la Ciudad de Buenos Aires, que convocó a
150.000 personas en la avenida 9 de Julio,
donde presentó temas de "Piel de piel".
Por tercera vez en cuatro años, El Flaco compuso el considerado como el Mejor Disco del Año, "Pelusón of milk" (1991)
y la Mejor Canción, "Seguir viviendo sin tu
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
60 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
amor". Este disco “llevó mucho tiempo, porque hice todo solo. Hay algunas intervenciones
de músicos de mi banda, pero lo hice casi todo
yo. "Pelusón" se parece a Spinetta de entrecasa... Hay canciones acústicas, las melodías son
frescas, tiene una buena selección de material... Como para que sea entendido”.
En 1994, compuso la banda de sonido de la
película "Fuego Gris", dirigida por Pablo César, para luego dedicarse a “Spinetta y los
Socios del Desierto”, un trío integrado además por Daniel "Tuerto" Wirzt (batería)
y Marcelo Torres (bajo). Al frente de esta
agrupación realizó una mini-gira nacional
y tocó en el teatro Opera, en el Mejor Show
del Año, según las encuestas. En marzo de
1996 saldó lo que él mismo calificó de “una
vieja deuda con el público”: tocar gratis y al
aire libre, en los bosques de Palermo.
Luego de varios años y peleas con las compañías discográficas, El Flaco editó un disco doble titulado simplemente "Spinetta y
los Socios del Desierto" con los temas que ya
había presentado en vivo. Con una gráfica
excepcional, este CD alcanzó rápidamente el tope de los charts. Con este grupo editaría dos álbumes más: “San Cristoforo” en
1998 (en vivo) y “Los ojos” en 1999. Con estos músicos y otros invitados grabó también el álbum “Estrelicia” (MTV Unplugged) en 1997 repasando temas de toda su
carrera.
En 2001 apareció "Silver Sorgo", que significó su regreso al estudio después de años de
silencio y varias recopilaciones. Contiene
12 temas que comenzó a componer en 1998
("Cine de atrás"). Este material fue presentado en vivo a fines de año, y registrado
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 61
para el disco "Argentina Sorgo Films Presenta: Spinetta Obras" (2002).
Con "Para los árboles" (2003), El Flaco vuelve utilizar como recurso la preponderancia
de los teclados y los pasajes instrumentales
y, a su vez, coquetea con lo electrónico, para
homenajear a las bellezas de la Naturaleza
más allá de la mirada humana.
"Camalotus", un EP de cuatro temas, fue
presentado en un minirecital en la FM
Rock & Pop. Está integrado por tres creaciones inéditas: "Cristantemo" (de la película "Flores de septiembre"), "Buenos Aires alma
de piedra" y "Nelly, no me mientas". Además,
hay un remix de "Agua de la miseria" (primer
corte del álbum de 2003 "Para los árboles"),
a cargo de Rafael Aracaute. Inclusive, viene
acompañado por un DVD con los videoclips
"Correr frente a ti", "El enemigo" y "Tonta luz",
dirigidos por Eduardo Martí.
En 2006, editó "Pan", álbum en el que recupera el sonido propio de “Spinetta Jade”, especialmente en los teclados (ejecutados por
Claudio Cardone). La banda se completa
con Nerina Nicotra en bajo y Sergio Verdinelli en batería.
En 2008, lanzó "Un mañana". La placa fue
grabada junto a su última banda (Cardone-Nicotra-Verdinelli) y contó con la participación de los guitarristas Sartén Asaresi,
Baltasar Comotto y Nicolás Ibarburu.
El 4 de diciembre de 2009, realiza un gigantesco recital en el estadio Vélez Sarfield de la Ciudad de Buenos Aires, con
una duración de más de cinco horas, donde repasó toda su carrera, desde “Almendra”. Lo acompañaron Fito Páez, David Le-
bón, Charly García, Ricardo Mollo, Juanse
y Gustavo Cerati, entre otros. De este recital se editó “La Caja de Spinetta” en diciembre 2010.
Luis A. Spinetta falleció a causa de cáncer
de pulmón en febrero de 2012.
Luego de su desaparición, llegué a la conclusión de que la angustia que me invadía por la mala noticia, no era sólo por esa
egoísta sensación de posesión que todos tenemos por las personas que admiramos o
queremos, no se refería simplemente al hecho de su desaparición física, sino también
a la certeza que se estaba yendo un gran
tipo, un tipo único que además era uno de
los mejores músicos de la rica historia del
Rock Nacional, y entonces recién me di
cuenta de que El flaco era más valioso que
cualquier otro. Por su coherencia, su solidaridad como amigo, vecino, hermano, padre, abuelo, hijo….etc.
El Flaco se encargó siempre de bajar el Rock
Star a un nivel completamente humano,
más de carne y hueso. Y es ahí donde nos
deja el legado más importante, que todos
podemos imitar, porque es muy difícil acariciar la guitarra como él lo hacía, y escribir
los versos como sólo él podía.
¿Por qué no podemos ser más solidarios
con el prójimo, interesándonos por el bien
común como siempre lo hizo El Flaco? Seamos más amables y respetuosos, recordemos lo que aprendimos no de su discurso,
sino de su ejemplo de vida. Rescatemos de
su herencia de amor, esos valores que nos
permitirán honrar su memoria.
Que tu cuerpo descanse en paz, porque tu
esencia vivirá siempre en tus canciones. •
Eternamente
gracias
Flaco
Graffiti en Luis María Campos al 100 (CABA). Foto: A. Buzzi, 2012.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
médicos artistas
62 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 63
Por Dr. Sergio Gianni
Prof. Dr. Roberto Soto
En esta oportunidad, "Médicos artistas" ha tenido el privilegio de
entrevistar al Prof. Dr. Roberto Soto, doctor en Knesiología y Fisiatría
y Profesor Titular Consulto de la Facultad de Medicina de la U.B.A.
A lo largo de la misma podrá advertir el lector la importancia del estímulo precoz para
fomentar la vocación artística, la gran sensibilidad y el profundo interés social del Dr. Soto,
condiciones éstas que han sido un denominador común en todos los profesionales de la
salud con inquietudes artística que hemos entrevistado en esta columna.
En mi familia tanto materna como paterna,
hay antecedentes de dedicación a la pintura, pero ninguno de ellos se ha destacado.
Además de la pintura ¿tiene otras inquietudes artísticas?
No, sólo la actividad plástica.
¿Cómo se inició en la pintura? ¿Tomó clases, lo hace actualmente?
¿A qué edad y porqué comenzó su inquietud por la pintura?. ¿Hay antecedentes artísticos en su familia?
Dibujé y pinté desde chico, siempre con el
estímulo familiar y escolar, especialmente de la “maestra de dibujo”, como se decía
en esa época, una persona extraordinaria,
artista plástica, quien me invitó a ir a su taller para trabajar con óleo, en ese entonces
yo tendría 11 años, desde luego que acepté,
comenzando el aprendizaje de la pintura,
no sólo a utilizar el óleo, a ver un cuadro, a
organizar el mismo, a dibujarlo antes sobre
la tela, sin lápiz ni carbonilla, porque uno
raya y el otro ensucia, hacerlo con pincel y
pintura muy diluida, a transmitir mi realidad, no la realidad, cosas que después de
más de 60 años aún recuerdo, tanto como
el regalo de cumpleaños de mis padres, un
caballete, me sentía todo un artista.
También recuerdo que esa misma profesora, llevo a todo el grado al estudio de Quinquela Martín en la Boca, teníamos que hacer un boceto, Quinquela me vió pintar y
me regaló una caja con pinturas, para que
continuara pintando siempre. La caja (sin
las pinturas, por supuesto) todavía la conservo y pintar sigo pintando.
Comenté anteriormente como me inicié,
estuve en el taller de mi maestra Zulema
Zanda, una persona extraordinaria, una
excelente artista plástica, y después de muchos años un tiempo con Basia Kuperman,
pero creo que soy un autodidacta.
tela.
¿Considera a la pintura un pasatiempo, una
forma de relajarse o siente la necesidad de
expresar su interior a través de ella?. Dicho
de otra forma ¿pinta por placer, por necesidad interior o por ambas?
Ambas, aunque fundamentalmente es una
necesidad de expresión. La pintura es interacción con el espectador, me permite
compartir mis sentimientos, mis ideas, y
mis vivencias a través de la obra.
¿Cuánto tiempo le dedica?
2 ó 3 horas por día, en general, los fines de
semana un poco más.
Uno de mis primeros trabajos, fue la copia
de una foto y tenia solo 11 años.
¿Pinta Ud. al aire libre, en su casa o en un
atelier?
¿Qué técnicas emplea?
Antes solía pintar al aire libre ya que tiene
su encanto, pero actualmente solo en el taller.
Cambio según el trabajo, en ocasiones
cambio de materia, trato de renovarme,
creo que en eso reside el encanto y la diversión de la pintura. No es necesario tener
una buena técnica para realizar una obra,
incluso puede hacerse sin técnica, pero es
sumamente valioso contar con ese recurso
en el momento de trabajar, ya que lo sutil y
etéreas como son las ideas, la técnica adecuada nos permite plasmarlas mejor en la
tela.
¿Necesita alguna inspiración para pintar
(lugar, horario, estado, etc.)?
Creo que esa es una pregunta clave para
entender que es ser un artista plástico,
debe tener una dedicación completa, no un
rato una cosa y un rato otra. Si se pinta sólo
Cuando inicia una obra, ¿lo hace con alguna idea preconcebida o ésta toma forma a
medida que avanza la pintura?
Siempre con una idea preconcebida, en
ocasiones realizo previamente distintos
bocetos, algunos en grafito otros en acuarelas, tinta, o pastel, después lo llevo a la
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
para relajarse o por diversión, está bien el
tiempo que le dedique, ya sea poco o mucho. Pero si uno pinta como una necesidad
de expresión personal, teniendo como destinatario a la sociedad, requiere estar siempre alerta y hay momentos en que uno siente la necesidad de realizar algo y no tiene la
posibilidad de hacerlo porque está dedicado a otra tarea, eso produce una sensación
de frustración sumamente desagradable.
No creo tanto en la inspiración sino en el
trabajo continuo.
¿Se pone plazos para culminar una obra?
No me pongo ningún plazo, como no tengo la necesidad de vender, me gusta disfrutar de lo que estoy haciendo, dejarlo reposar, volver sobre el mismo, agregar algunas
pinceladas, etc., mientras tanto continuo
con otras obras. Es un proceso atemporal.
Este también es un punto interesante para
todo `pintor, cuando se debe dar por terminado un trabajo, ya que en ocasiones no
es productivo seguir y seguir con el mismo
tema.
¿A qué pintores admira?
Hay muchos artistas muy buenos, de todos
podemos aprender algo, algunos merecen
ser admirados, Pablo Picasso por su creatividad constante, un innovador en su tiempo, un Wassily Kandinsky, quien abre el camino hacia el movimiento abstracto. Desde
luego que pintores del renacimiento, Miguel Ángel, Botticelli, por la belleza de sus
figuras, la dulzura de sus caras y la delicadeza de sus manos. Un genio como Leonardo Da Vinci, con sus esfumados, claro acá
la admiración no es sólo como pintor sino
también como ingeniero, arquitecto, etc.
Es admiración a su creatividad e inteligencia. Impresionistas y surrealistas, todos los
mencionados son europeos, pero la pintura americana tiene grandes pintores como
Diego Rivera, Frida Kahlo, Siqueiros, Botero, Wilfredo Lam, Oswaldo Guayasamin, Candido Portinari y argentinos como
Pettoruti, Berni, Spilimbergo, Urruchua,
Carlos Alonso
¿Dentro de que escuela o estilo encuadra su
obra?
Podría ser un expresionismo figurativo, sin
que tenga en sus raíces, el expresionismo
alemán. Expresionismo por que me interesa más mostrar mis ideas y sentimientos
sociales, dando primacía a la expresión de
los sentimientos más que a la descripción
de la realidad.
¿Expone o es un gusto personal?
Hace un tiempo que no expongo ni concurro a salones, es muy probable que en
poco tiempo más. Cuando me retire completamente de mi actividad profesional y
me dedique totalmente a la pintura, vuelva a exponer, que desde luego es la forma
adecuada de encarar el arte, mostrando el
mismo a los colegas, al público en general,
prestando atención a las críticas, ya que sirve para ir mejorando y evaluando el impacto que puede tener nuestro mensaje.
¿Cree que entre la medicina y el arte existen
puntos en común?
No se si es la interpretación correcta de la
pregunta, pero pensé en la historia de la
medicina y en la historia del arte, en un paralelismo entre ambas, que nos obligue a
un doble ejercicio mental de conocer la medicina y el arte en cada época
La medicina constituye posiblemente el
primer instrumento de intervención del
hombre con respecto a su vulnerable biología natural, y el arte el primero para expresar su condición y sus sentimientos. Con
los años, tanto el hombre como la medicina y el arte han ido evolucionando y a través
de su conocimiento podemos ir conociendo como fue su historia, sin división entre
conocimientos de las ciencias de la naturaleza y del espíritu, ya que los conocimientos médico científicos y artístico plástico se
unen en el hombre.
Desde Saqara hasta la fecha, podemos encontrar muchísimos ejemplos, donde coinciden el arte con patologías diversas o el
arte con médicos en su función. Un ejemplo fácil de ver y sumamente interesante es
entrar en Facultad de Medicina Virtual de la
U.B.A. http://www.fmv-uba.org.ar/, dentro de esta en el área de Comunidad, dentro de esta el tema de “Medicina y las artes plástica” trabajo presentado por el Prof.
Claudio Charosky.
¿Considera que la pintura influye en su
profesión, o por el contrario, que su profesión influye en sus pinturas?
Creo que es un ida y vuelta que beneficia
las dos partes. EL conocimiento de la anatomía, la funcionalidad de los movimientos, las cadenas musculares, hacen posible
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Ámbito médico
& empresa
64 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 65
DM en la 1er. JORNADA del CO-RECTO
Bajo la dirección de los Doctores Adriana Dieguez, Martin Eleta, Fabio Leiro y Enrique Roca, los días 20 y 21 de Abril del corriente año,
se realizó en el Auditorio Philips, la primera Jornada del Comité interdisciplinario y cooperativo para el manejo del cáncer de recto.
La misma contó con la distinguida presencia de destacados invitados extranjeros, Dra. Gina Brown, Dra. Andrea Cercek,
Dra. Angelita Habr-Gama, Dr. Robert Glynne-Jones y el Dr. Rodrigo Oliva Pérez.
Diagnóstico Médico tuvo el honor de participar como exclusivo organizador de esta Jornada, que contó con la presencia de más de 300
profesionales asistentes.
trabajar con la figura humana con solvencia. Por otro lado la sensibilidad que se cultiva con la comunicación a través del arte,
hace un profesional humanista, que siempre tendrá mejor respuesta por parte de su
paciente.
¿Cree Ud. Que un profesional de la salud
debe dedicarse por completo a su profesión, sin otras actividades que lo distraigan
de sus tareas o considera que una actividad
artística contribuye a un mejor desempeño
como profesional?
Como la pregunta está dirigida a la acción
de la pintura sobre el profesional de la salud, es decir quien se dedica a su profesión
en un gran porcentaje del tiempo y como
una actividad de relajación o de distracción realiza actividades plásticas, no tengo
la menor duda que esa acción es beneficiosa, ya que el tiempo que le dedique a esta,
sea mucho o poco, tendrá la seguridad que
ocupará todo su pensamiento, descansando de las preocupaciones propias de la profesión.
¿Podría relacionar en algún punto la pintura y el arte, con la salud?
Desde luego, el hombre es un ser psicobio-social, con referencia a los beneficios
del arte en el aspecto psicológico y social,
son múltiples las ponencias en este sentido, comienzan a ser sistematizadas a partir de la primera guerra mundial, pero creo
que es más interesante mencionar los beneficios biológicos que se logra con la pintura, fundamentalmente como ayudante
en las terapias psicomotoras en niños con
problemas cognitivos,y en variadas afecciones neurológicas y geriátricas.
El trabajar el concepto de figura fondo, los
planos, ritmos, el movimiento, el equilibrio
dentro de una obra puede ser trasvasado al
aspecto motor. Los pacientes con deficiencias en su motricidad fina, tienen en la pintura un arma eficaz para tratar de mejorarla. En este sentido tengo la experiencia de
haber trabajado durante varios años como
terapeuta por el arte en un colegio para niños con dificultades cognitivas.
Aunque sólo ve sombras y formas, la estadounidense Bojana Coklyat hizo de su discapacidad una pasión: lleva el arte a niños
como ella, ciegos o deficientes visuales, en
Jersey City, cerca de Nueva York
A los más pequeños les hace tocar lo que recién pintaron. "¿Qué sientes? Esta es la pintura, está húmeda", les dice. "¿Y el pincel?
Hace cosquillas", agrega.
"La pintura es una forma diferente de expresar los sentimientos", asegura, y agrega que "siempre trata de visualizar en (su)
mente lo que quiere pintar".
CHARLAS GRATUITAS DE PREVENCION A LA COMUNIDAD en DM
Diagnóstico Médico, al igual que durante todo el año 2011, continúa con su ciclo mensual
de charlas gratuitas de prevención a la comunidad.
Con la Lic. Cynthia Keselman como disertante, el 24 de Mayo el tema tratado fue
“Alimentación saludable para todos” y el 28 Junio “Osteosporosis y alimentación”
El 26 Julio, con el Dr. Enrique Perea como disertante se abordo el tema “Dislipemia y
riesgo cardio vascular”
Todos estos encuentros contaron con una concurrida asistencia.
CURSO DE ACTUALIZACION en DM
CORRELACIÓN IMAGENOLÓGICA QUIRÚRGICA EN TRAUMATOLOGÍA DEL
DEPORTE
Diagnóstico Médico, bajo la dirección de Dr. Gonzalo Gomez, Prof. Dr. Alfredo Buzzi y
Dr. Alejandro Beresñak, está realizando ateneos mensuales presentando casos clínicos de
las lesiones deportivas más frecuentes, teniendo en cuenta sus presentaciones clínicas, los
mecanismos lesiónales, evaluación por imágenes y su correlación quirúrgica.
La primera jornada tuvo lugar el pasado
de Julio - 20 a 21:30
3 de Julio y los temas tratados fueron:
Lesiones meniscales, Lesiones ligamentarias, Lesiones osteocondrales.
Como conclusión podemos decir que el arte
en general y la pintura en particular tienen
muchos puntos en común con la salud y debemos adecuarla para que trabaje en su beneficio.
Médicos en tiempo libre” agradece al Prof.
Dr. Roberto Soto su amabilidad y generosidad para otorgarnos esta entrevista. •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
66 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 67
Encuentros "Literatura y Medicina"
DM en el 24° Congreso Europeo de Radiología (ECR)
DM, al igual que durante todo el año 2011, continúa auspiciando las jornadas de
Literatura & Medicina dictadas por la Licenciada Isabel Del Valle y destinado al cuerpo
médico del Hospital Penna y del Sanatorio San Jose.
Una vez más en la ciudad de Viena (Austria), entre el 1 y 5 de marzo de este año se realizó el
24° Congreso Europeo de Radiología (ECR). Es el segundo encuentro radiológico más
grande del mundo y contó con la participación de más de 20.000 colegas, principalmente de
Europa.
Este año, la Argentina estuvo representada por 21 radiólogos, siendo el segundo país
sudamericano con mayor presencia luego de Brasil. Tres de ellos pertenecen a Diagnóstico
Médico: la Dra Adriana Diéguez, la Dra María Victoria Suárez y el Dr Alfredo Buzzi. Asimismo, Diagnóstico Médico presentó cuatro trabajos científicos.
TEMARIO SANATORIO SAN JOSE
MAYO:
Distintos médicos, distintos diagnósticos.
Los riesgos de la cadena fragmentada de atención.
Texto: Perder la piel, Marta Allué
Film: Caro diario
La Dra. Adriana Dieguez presidió una importante sesión sobre Cáncer de Recto y Cáncer
Gastro-esofágico. El Dr Alfredo Buzzi representó a la Argentina en la reunión que
organiza la Sociedad Europea de Radiología con profesionales de América Latina, y estuvo
presente en la 2ª Reunión de la Sociedad Internacional de Historia de la Radiología en su
calidad de Vicepresidente de la misma.
JUNIO:
La medicalización de la vida, la muerte y los sentimientos.
¿Se puede sufrir sin sufrimiento?
El sufrimiento. El sentido y la búsqueda de la motivación
Texto: El hombre en búsqueda de sentido, V.Frankl
Film: Almas frías
JULIO:
La Mirada del otro. Mirada empática, discriminatoria, compasiva.
El “ no mirar” como forma de autopreservación en la atención de la
salud.
Texto: The eleven, H. Barbusee
Film: Le moustache
TEMARIO HOSPITAL PENNA
MAYO:
Erotismo, vejez, enfermedad
Texto: El animal moribundo, Philip Roth
Film: El animal moribundo ( cine americano)
JUNIO:
DM en el 27º Congreso Internacional de Radiología (ICR)
Entre los días 3 y 6 de mayo tuvo lugar en San Pablo (Brasil) el 27º Congreso Internacional de Radiología (ICR), coincidente con la 42º
Jornada Paulista de Radiología (JPR).
Diagnóstico Médico participó activamente del evento y del programa científico. El Dr Alfredo Buzzi presidió una sesión sobre Educación
en Radiología: la experiencia Argentina.
Cabe destacar que la International Society of Radiology ha designado a la Argentina como sede del Congreso Internacional de Radiología
2016 (ICR 2016) y la SAR, por segunda vez, será la organizadora del mismo.
Narrativa en primera persona
Texto: Perder la piel, Marta Allué
Film: Caro diario (cine italiano)
JULIO:
La necesidad existencial de dar sentido a nuestra vida.
Resignificación y resiliencia
-Verde y sin Paula, M. Benedetti
- Suffering´s meaning, Victor Frankl.
Film: Piano solo ( cine italiano)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
operoxidasa
68 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Ac Anti PR3
Anti Tiroglobulina US
LABORATORIO
CLÍNICO
Proteína C Reactiva-US
Test de Avidez
médicos en tiempo libre
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 69
Por Virginia Prado Quintás
De
la
lírica
al
arte
de
curar
Anti ENA
Factor V de Leiden
En cada edición de nuestra revista, hay nuevos motivos para el asombro y la admiración. En
Anti Transglutaminasa
IgA
Acido Gangliósidos
IgG Protrombina 20210
esta oportunidad, presentamos al Dr. Pablo González Aguilar, Médico pediatra desde hace
Acido Fólico H1N1
Anti Mieloperoxidasa
26 años, graduado en la UBA en 1982. Vive en Mar del Plata y se desempeña en el Hospital
Anti Tiroglobulina US
Lamotrigina
Privado de Comunidad. Fue entre 1987 y 2003, Instructor de Residentes en Pediatría.
PAI Ac Anti PR3
PSA
libre
Becado a Francia para especializarse en adolescencia. Realizó un programa de capacitación,
Test de Avidez
MTHFR
en forma conjunta con Harvard, la UBA y el Hospital Italiano. Es asesor en diferentes
Proteína C Reactiva-US
A MTHFR
ECA
Anti
HBC
IgM
entidades, siempre en relación a su especialidad: la adolescencia.
MTHFR Topiramato
Anti ENA
Factor V de Leiden
En 2009, se graduó en la carrera de Régie, en el Instituto Superior del Teatro Colón. Realizó
Anti Transglutaminasa IgA
Anti
Transglutaminasa
IgA
Acido
Fólico
H1N1
giras con el grupo Cantares por Sudamérica, Méjico y Estados Unidos. Ha dirigido la puesta en escena de diferentes
Carga Viral Hepatitis B PCR
ransmucónico Lamotrigina
óperas y otros espectáculos relacionados con ese género. Es profesor en la Cátedra-taller "Aproximación al canto
PAI
PSA libre
MTHFR
lírico" en el Conservatorio Musical Luis Gianneo. Da conferencias sobre la interrelación entre la ópera y la medicina.
Insulinemia
ANCA
ECA
Anti
HBC
IgM
ti Transglutaminasa
IgA
MTHFR
Topiramato
Es que su vida se nutre y equilibra en las dos profesiones.
Reporte accesible por internet para el paciente
EBNA IgM Entre sus antepasados tanto maternos como paternos y por varias generaciones, hay médicos, músicos y artistas
PSA Anti
Transglutaminasa IgA
Acido
Transmucónico
B PCR
y el
profesional Carga Viral Hepatitis
con espíritu andariego. El Dr. González Aguilar ha logrado un ensamble entre el arte de curar y los personajes de la
nticardiolipina
IgM
Insulinemia
VCA IgG
lírica, buscando en ellos sus perfiles sicológicos y asociándolos con la problemática de sus pacientes.
Anti Transglutaminasa
IgA
EBNA
IgM
PSA
Rápida respuesta
VitIgM
D3-25 OH VCA IgG
Ac Anticardiolipina
Lipoproteína A
ANCA
Vit
D3-25
OH
ANCA
Lipoproteína A
Renina
Tecnología
aplicadaPTH
al genoma
ANCA
Renina PTH
Ac
Anti
Péptidos
citrulinados
Ac
Anti
Péptidos
citrulinados
27 HLA
B27
Inmunoensayos
de ultra sensibilidad
PCR-US
Carbamazepina
PCR-US
Carbamazepina
IgM VCA
IgM
CD-4
VCA
IgM
Apo AVCA
Valproato
Laboratorio
deCD-3
autoinmunidad
CD-4
Dímero D Valproato
VCA IgM
Ac anti MAG-SPGP IgM
Dímero DTroponina I
CD-3 Testosterona biodisponoble
Dosaje
de
fármacos
Ac anti MAG-SPGP IgM
HBS Ag
Troponina
I Ac Antigliadina
Testosterona
biodisponoble
Ac Anticardiolipina
IgG
Apo800
B determinaciones
Más
de
CD-8
Troponina T
Acanti-CCP
AntigliadinaAc Anti endomisio IgA
Ac
Ac Carga
Anticardiolipina
IgG
TSH-US
Viral HIV PCR
Apo
B
Anti
HAV
IgM
Directores: Dr. Eduardo
- Dr. H. Cesar Gotta
CD-8Eyheremendy
a T Anti
Piridinolina
Macroprolactina
HAV Médico
IgG Laboratorio clínico: Dr.Ac
Director
Juan Enrique
Perea
AntiViral
endomisio
IgA
Carga
ViralClínico:
HIV PCR
Carga
Hepatitis C PCR
Director
Técnico
Laboratorio
Dr.
Pedro
Maccarone
Ac Anti
anti-CCP
HBS Anti Coagulante Lúpico
Homocisteína
TSH-US
Carga Viral HIV PCR
Oxcarbazepina Herpes Simple 1 y 2 Genoma
Anti HAV IgM
Piridinolina
Péptido
C
Macroprolactina
Anti
HBC
IgG
AV IgG
Carga Viral HIV PCR Carga Viral Hepatitis C PCR
BS Anti Coagulante
DM Diagnóstico
Médico
Lúpico
Dirección Junín 1023 - C1113AAE - Ciudad de Buenos Aires
Homocisteína
Teléfonos 4827.6300 - 4821.6900/9800 - Fax
4821.1155
[email protected] - Web www.diagnosticomedico.com
bazepina Email
Herpes
Simple 1 y 2 Genoma
EL LABORATORIO ONLINE
Virginia Prado Quintas
Gerencia de Marketing
Diagnóstico Médico
Entrevista al Dr. Pablo Gonzalez Aguilar
¿Cómo fueron tus principios en la música?
Creo que la música debe haber empezado...
antes de nacer!
Fuera de broma: entre los primeros recuerdos de vida vienen Barcelona, las gambas a la plancha y… la música. En especial,
la ópera. A mi padre le gustaba muchísimo, tanto la ópera italiana como la alemana. Las voces líricas, especialmente las más
graves se me figuraban desde chico como
proviniendo de dioses barbados, muy serios. Posiblemente el enganche inicial viniera de las historias que se podían contar sobre aquellos personajes: argumentos
increíbles, muchos de ellos, fantásticos,
como las historias del Anillo del Nibelungo, de Wagner. Luego debe haber venido la
música sinfónica, que siempre me resultó
más fácil que la de cámara. Y recién por último llegaron los cuartetos de Beethoven y
obras líricas de finales del siglo XX.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Es cierto que además de médicos por ambas ramas de mi familia, en la de mi padre
hubo ya unos cuantos músicos. Los más famosos? Un cuarteto de laúdes de diversos
tamaños, llamado Cuarteto Aguilar. Eran
tíos abuelos, hermanos de mi abuelo Juan,
también médico y músico, a quienes la guerra civil española los echó de su país, como
a tantos otros republicanos. Ellos recalaron
en Argentina y casi todos murieron aquí.
Tenían una manera de tocar y de divertirse que en algún modo se parecía al de los
hermanos Marx. De hecho en el año 36 filmaron una película, "Tararira" dirigida por
Bejamin Fondane, un artista rumano, hoy
redescubierto, en la que tocaban el Bolero
de Ravel con utensilios de cocina...
En fin: música parece haber habido en mi
vida desde siempre... y mucho antes!
¿Y en la medicina?
Bueno, como decía hay médicos por el lado
de mi padre, empezando por él, hasta la
cuarta generación, la mayoría ortopedistas.. Pero los hay por el lado de mi madre
también: su abuelo fue Aquiles Pirovano, y
su bisabuelo fue Ignacio Pirovano. De Ignacio tengo varios de sus libros originales
y una libreta de apuntes, en donde tomaba
notas como estudiante en París, en las clases de Homeostasis de Claude Bernard, con
sus dibujitos y sus propios pensamientos,
algunos de ellos curiosos por lo ingenuos.
O sea: cirujanos por ambas ramas. Lo que
no deja de sorprenderme, ya que apenas
soy capaz de hacerme los nudos de los cordones de los zapatos.
¿Cómo se llevan tus dos profesiones?
Por ahora parecen llevarse bastante bien.
Una de las cosas que me sucede, es haber
podido ver un sinfín de relaciones, de enlaces entre ambas, muchas más de las obvias. Esto me ha permitido muchas veces,
mostrar o destacar algo en especial dentro
de una historia hiper conocida y eso puede ser lo que me brinde la oportunidad de
decir algo nuevo en una puesta en escena,
como por ejemplo, en "Salomé".
Veamos el argumento, (bíblico por otra
parte) de la ópera de Richard Strauss.
1) Salomé desea seducir al más puro entre
los hombres. 2) Es rechazada por el profeta, quien a su vez le anuncia que está maldita. 3) Aprovecha el lascivo deseo de Herodes su padrastro y baila desnuda para él,
bajo juramento de que le concederá lo que
desee. 5) Pide la cabeza de San Juan. 6) Se
la entregan en una bandeja y ella enloquece bailando con la bandeja en sus manos. 7)
Es ajusticiada, condenada por el horror de
los mayores.
Ahora bien, mi otra profesión, médico de
adolescentes, me ha dado una cierta luz en
esta historia oscura. Es así que puedo ver
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
70 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 71
a Salomé, por encima de todas las cosas,
como a una adolescente. ¿Qué significado
tiene esto? Podríamos referirnos a su cuerpo, a su pensamiento, a su sexualidad, pero
por sobre todo eso, a su mirada.
cer erótico, y por último, donde el asco y la
repugnancia. No es difícil imaginar su infancia: acosada por las perversiones de sus
mayores, abandonada o peor aún: ofrendada por su madre.
El cuerpo que hasta hace poco fue inequívocamente el de una niña, y que ahora comienza a dar muestras de infinita belleza:
Amanece. (No es forzado suponer que su
madre se encuentra para entonces, no casualmente, en su ocaso ruinoso). El cuerpo
que despierta las fantasías de reptil baboso
de su padrastro, pero que también perturba al bautista.
Cuerpo pensamiento y sexualidad construyen su mirada. La mirada adolescente: un espejo implacable. Sus ojos no dejen nunca de mirar. No hay parpadeo que
atenúe la imagen que devuelve. Las cosas
por su nombre, sin eufemismos, renegaciones, sin diluciones digestivas. La mirada desprovista de vergüenza, que al mismo tiempo atormenta de culpa a Herodes,
quizá también a su madre. La mirada que
se hace cargo del deseo propio, y del ajeno.
Detrás de la imponente severidad del profeta Jochanaan, no se esconderá el terror
a que la mirada de Salomé espeje su turbación, su excitación?
El pensamiento de alguien de catorce, de
quince años, que ya es capaz de abstracción, de establecer relaciones de causalidad, de anticipar. Y al mismo tiempo, incapaz de relativizar, de tolerar las dudas: ¡no!
El deseo es el deseo, el abuso es eso, nada
más y finalmente, el amor es más poderoso que la muerte.
La sexualidad a flor de piel, primaria, como
un animal herido. Salomé intenta comprender qué le pasa a su cuerpo. O mejor
dicho, es probable que trate –sin éxito- de
saber dónde termina la ternura, la caricia,
el cuidado, el abrigo, donde empieza el pla-
Luego cuando Salomé baila, ebria de conciencia, con el gusto amargo de la sangre
de Jochanaan en sus labios, la mirada se
vuelve nuevamente hacia los adultos. Ahora el espejo refleja sus ambiciones, sus perversiones y sus resultados, sus cobardías.
Ahora el espejo los devuelve monstruosos,
aunque Salomé ya esté absolutamente aje-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
na. Es demasiado para tolerarlo. Hay que
destruir este espejo. Hay que aplastar a esta
joven. Pero en la orden misma de la ejecución, Herodes necesita desaforarla de su
condición, y su alarido es “¡Matad a esta
mujer!”
Sí, una mujer. Ya no más una adolescente que los fulmine de culpa, devolviéndoles
sus sombras más negras.
Por otra parte, el arte y dentro de éste las
percepciones en el proceso creativo como
régisseur, me vienen nutriendo y lo que es
más importante, me mantienen viva la capacidad de asombro y la curiosidad, ambas
muy valiosas a la hora de escuchar los relatos de muchos de los pacientes.
¿Qué satisfacciones te ofrece cada una?
Muchísimas, por lo que comenté más arriba. Es como salir a correr y despejarse en
la mitad de una larga sesión de estudios
cuando preparamos un examen. Todo se
potencia de algún modo.
¿Cómo se reparte tu vida entre estas dos actividades tan distintas?
Bueno... muchas veces el tiempo no alcanza. Y uno se queda con la sensación de que
aún con un día de treinta y seis horas se
quedará corto.
Plata para trabajar en el hospital, fue posible gracias al apoyo de mi mujer y a un nada
despreciable estado de inconsciencia de mi
parte)
Pero por el momento no veo la urgencia de
tener que elegir.
¿Qué estás haciendo en la actualidad con
respecto a la ópera?
Sé que si llego a viejito, es posible que pueda seguir trabajando como regista, más que
como médico, pero...veremos.
Preparamos " Verbena Madrid y Libertad "una versión libre sobre la Verbena de
la Paloma, en realidad , una zarzuela, que
en la que una compañía lírica es destrozada
por la irrupción de la Guerra y del franquismo. En Octubre pasado hice una puesta
sobre Uqbar, una " No ópera contemporánea" de Jorge Horst, un talentoso compositor rosarino,que se estrenó en el Festival
de Opera contemporánea de Buenos Aires.
Este junio haré una pasantía de capacitación en la puesta de "El Amor por Tres naranjas de Prokofiev, en la Opera de París.
¿Cómo está compuesta tu familia?
Tengo 5 hijos. Los tres primeros de mi primera pareja. Ya grandes, y todos encaminados en lo artístico: cine y música. Los dos
últimos ya adolescentes de mi pareja actual.
Y dos nietos!
¿Qué opina tu entorno con respecto a tus
dos pasiones?
Muchas veces me quieren matar!!
En realidad, creo que haber podido hacer ambas carreras ( la última, luego de los
cuarenta años: 4 años viajando a Buenos
Aires, al Colón, para cursar dos o tres veces por semana y luego regresar a Mar del
¿Tenés Algún sueño?
Me gustaría Crear un Festival de Verano en
Mar del Plata. Hay espacios al aire libre que
piden a gritos un Festival Lírico. El tiempo dirá... •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
ETIMOLOGÍA & MEDICINA
72 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 73
Por Prof. Dr. Alfredo E. Buzzi
La glándula tiroides
Aunque el conocimiento científico de la glándula tiroides comienza a principios
del siglo XIX, la historia de las enfermedades tiroideas se remonta hasta las
épocas más remotas. Las palabras "glándula", "tiroides", "bocio", "cretino",
"iodo", "halógeno", "endócrino" y "hormona" también tienen su historia.
L
a glándula tiroides tuvo una inusitada notoriedad a principios de este
año, incluso en la prensa (fig.1). Se
dijo de todo de ella (fig.2)
La historia de las enfermedades tiroideas
se remonta hasta las épocas más remotas.
Esto se debe a la indudable influencia que
tienen las afecciones de este órgano en el
resto del organismo, en especial sobre el
desarrollo físico y mental. Pero especialmente a la manifestación de su aumento de
tamaño como una tumoración en la región
anterior del cuello, lo que desde antiguo recibió el nombre de bocio.
De hecho, el bocio fue reconocido antes
que la misma glándula tiroides. Muchas
veces era confundido con otras causas de
agrandamiento del cuello, especialmente
con adenomegalias, y se usaban indistintamente términos como “broncocele” y “struma”.
La Antigüedad
Ya en la edad antigua se sabía que el bocio tenía, en muchos casos, relación con la
región geográfica y se lo atribuía a factores ambientales. También es notable que el
tratamiento incluyera, además de elementos puramente mágicos o sin ninguna acción terapéutica, otros que son realmente
activos y beneficiosos para ciertas enfermedades de la tiroides.
Una de las más antiguas referencias al bocio se le atribuye al legendario emperador
chino Shen-Nung (2838-2698 aC), quien
en su libro Pen Tsao Tsing (un tratado sobre
hierbas y raíces) menciona a las algas Sargassum como un remedio eficaz contra el
bocio (fig.3).
En China estaba muy difundido el concepto de que las enfermedades eran produci-
das por espíritus malignos que se introducían en las partes afectadas. Es así que para
los chinos la hinchazón del cuello, signo
del bocio, era ocasionada por un espíritu
que podía ahuyentarse ingiriendo cenizas
de esponja quemada. Los chinos practicaron así, sin saberlo, el primer tratamiento
yodado de las afecciones tiroideas.
Fig 2: Detalle de la portada del diario La Nación del 12
de enero de 2012.
Julio César (100aC-44aC) observó que el
cuello grande era una de las peculiaridades de los galos. El célebre arquitecto romano Marco Vitrubio, que trabajó para Julio César y para Augusto, escribió en el año
15 A.C. en su obra De Architectura (fig.6),
el tratado sobre arquitectura más antiguo
que se conserva, la forma precisa del bocio.
Además, en el Capítulo Segundo del Libro V
de esa obra, titulado “El agua de lluvia” ade-
mente en las mujeres. Pero hay un obstáculo más serio en el camino de una correcta
interpretación de la literatura médica acerca de esta entidad, y es la confusión entre el
bocio, las adenitis tuberculosas, la parotiditis y otras enfermedades en el cuello.
El jurista romano Domicio Ulpiano (170228) escribió: “Los habitantes de los Alpes
sufren de un cuello grande, causado por la calidad del agua que beben”.
La Edad Media
El médico que probablemente realizó la
primera descripción detallada del bocio
fue Pablo de Eginia (625-690), un griego
bizantino del siglo VII, quien describió un
“broncocele aneurismático” en su famosa obra “Epitome”, un compendio enciclopédico de medicina en siete libros, que durante muchos años constituyó dentro del
Imperio Bizantino la suma de todos los conocimientos de medicina occidental.
El siguiente fue Abu al-Qasim al-Zahrawi
(936-1013), un árabe que vivió en Córdoba,
España, donde era conocido como Abulcasis (fig.7). En el año 1000 publicó la primera obra sobre cirugía ilustrada, en 30 volúmenes, titulada “El método de la Medicina”.
Allí se refirió a “un elefante en la garganta”.
Fue el primer medico en describir el embarazo ectópico, y en identificar la naturaleza
hereditaria de la hemofilia.
También hay referencia al bocio en antiguos textos hindúes. Existen cánticos contra el en el texto sagrado Atharva-Veda (alrededor de 2000 aC). Cerca del año 500 aC
los famosos Sushruta (“padre de la cirugía”) Charaka (“padre de la medicina”) y
Sushruta (“padre de la cirugía”) usaban la
palabra “galaganda” para referirse a los tumores del cuello, la mayoría de los cuales se
trataban de bocios (fig.4).
Ya que nunca fue endémico cerca del Mediterráneo, no hay menciones del bocio en
escritos egipcios o griegos. El médico griego Hipócrates de Cos (460-360 AC) en su
“Tratado de los Aires, las Aguas y los Lugares”
destaca las condiciones bociógenas de ciertas fuentes alejadas de su patria. Estas ideas
sobre la etiología del bocio fueron recogidas luego por Aristóteles (384-322 AC),
Celso (25-50), Galeno (130-200) y Plinio
(63-113), y son mencionadas por el historiador romano Suetonio (70-126) en sus libros sobre los griegos y los romanos (fig.5).
lanta la hipótesis de que el bocio proviene de ciertas condiciones del agua bebida:
“En el territorio de los Ecuos en Italia, y también en la tribu de los Médulos en los Alpes, corre un agua muy especial que provoca el bocio
en quienes la beben.”
Fig 3: El emperador Shen-Nung probando hierbas para
descubrir sus cualidades
Fig 4: Los hindúes Charaka y Sushruta
Fig 5: Suetonioarco Vitrubio, 15 A.C.)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
El ya mencionado Pablo de Eginia recomendaba no operar los bocios debido a su
alta vascularidad. Si bien se ha sugerido
que Celso, Galeno y Albucasis han operado
bocios en los siglos I, II y X respectivamente, probablemente no lo hicieron. Aetius
de Bizancio, médico personal del emperador Justiniano I El Grande, escribió en el
siglo VI una enciclopedia médica titulada
“Dieciseis libros médicos” o “Tetrabiblión”,
un compendio del saber médico del Imperio Bizantino heredado de Galeno. Allí cita
a Leónides, quien reconoció la importancia
de evitar la lesión de los nervios recurrentes
en las cirugías del cuello.
El bocio nunca ha sido una causa de muerte, y esto también podría explicar por qué
los autores de la antigüedad han prestado
menos atención a él que a otras enfermedades. Es probable que muchos de ellos no
consideraran al bocio como una enfermedad, especialmente si no presentaba síntomas clínicos. Muy por el contrario, algunos
bocios se consideraban normales, especial-
La Escuela de Salerno (fig.8), fundada en
el siglo IX, fue la primera escuela médica medieval y estaba situada en esa ciudad
italiana, en la región de Campania, siendo la mayor fuente de conocimiento médico de Europa en su tiempo. En el siglo XII,
los médicos de esta escuela diferenciaron el
bocio de la escrófula (adenitis tuberculosa).
Allí se popularizó la palabra “bocius”, que
probablemente tenga relación con el término latino popular “bottia” que significa “bulto”. El primer uso de la palabra “bocio” en español está documentado en el año
1537. Los correspondientes “gozzo” (italiano), “goll” (catalán) y “goitre” (francés) y
“goiter” (inglés), provienen del latín “guttur”, que significa garganta (del mismo vocablo deriva la palabra “gutural”)
Fig 6 De Architectura (Marco Vitrubio, 15 A.C.)
También tuvieron profunda influencia en
esa época la compilación de procedimientos terapéuticos efectuada por la Escuela de Salerno en el “Herbario” y el “Pasionarius Galeni” de Guarimpoto (970-1048).
Esta escuela introdujo en la incipiente medicina europea una nueva corriente de procedimientos terapéuticos, entre ellos las
cenizas de esponja en el tratamiento del
bocio, preconizadas por Rolando de Parma, gran profesor e insigne médico de Bologna, y Guglielmo de Saliceto (1210-1267)
uno de los médicos más destacados del siglo XIII (fig.9).
La Escuela de Salerno fue la cuna de la cirugía tiroidea. Uno de sus miembros, Rogerio Frugardo (1140-1195), de Parma, hizo
en 1170 la primera descripción de una operación de la glándula tiroides en su obra “La
práctica de la cirugía” (fig.10). Este trabajo fue el primer texto medieval sobre cirugía en dominar su campo en toda Europa, y
fue utilizado en las nuevas universidades de
Bolonia y Montpellier. Su técnica quirúrgica no cambió demasiado hasta el siglo XIX.
Frugardo fue también el primero en usar
el término “lupus” para describir el clásico
rash malar.
El tratamiento quirúrgico del bocio en la
Fig 7: Abulcasis (936-1013)
Fig 8: La Escuela Médica de Salerno (siglo IX)
Fig 9: Guglielmo de Saliceto (1210-1267)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
74 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 75
370 A.C.) escribió: “Quien practica la medicina sin beneficiarse con el movimiento de las
estrellas y los planetas es un tonto.”
En los relatos del viajero veneciano Marco Polo (1254-1324) sobre la vida y costumbres de las remotas regiones asiáticas
(fig.13) se hace referencia a una enfermedad difundida en el Asia Central relaciona
con el agua.
Fig 10: “La práctica de la cirugía” (Rogerio Frugardo, 1170)
Fig 11: El hada del muérdago
Edad Media consistía en la destrucción
parcial del tejido tiroideo patológico por
medio del cauterio y del sedal. En los casos
de quistes aislados se procuraba la extirpación radical con ganchos, pero en los bocios
más grandes se conformaban con seguir un
tratamiento conservador. Debido a las graves y frecuentes complicaciones, se aconsejaba el tratamiento médico.
Fig 12: Relación de las enfermedades con los signos del
zodiaco. A la tiroides le corresponde Tauro.
Fig 13: Marco Polo (1254-1324)
Fig 14 Arnoldo de Vilanova (1242-1311)
Fig 15: Paracelso
(1493-1541)
Fig 16: Georg Bauer
(1494-1555)
Durante la edad media el conocimiento de
las enfermedades de la glándula tiroides no
parece haber experimentado mayor adelanto. Sin embargo, una de las sustancias
que utilizaba frecuentemente como panacea pudo haber tenido algún éxito en el tratamiento de estas enfermedades. Se trata del muérdago de la encina (fig.11). Plinio
nos dice que los druidas (la clase intelectual de la sociedad celta) denominaban al
muérdago con una palabra que significaba
“cúralo todo” (omnia sananten). Es posible
que esta hierba, cuyas virtudes ocultas se
conservaron durante toda la Edad Media,
tuviese una acción relativamente eficaz en
los casos que hoy clasificamos como de hipertiroidismo.
Los árabes, que en las ciencias fueron en
cierta manera herederos y continuadores
de los griegos, también tuvieron conocimiento del bocio. En sus libros describen
tumefacciones o hinchazones del cuello
que relacionaban con influjos de orden astrológico. Este concepto dominó durante
varios siglos las teorías médicas. Hay múltiples manuscritos, especialmente de los
siglos XIV y XV, donde se observa el criterio
de relacionar las enfermedades con los signos del zodiaco. En el caso de las del cuello,
con Tauro. (fig.12) Hipócrates (460 A.C.-
El médico catalán Arnoldo de Vilanova
(1242-1311), a quien se conocía en su época
como "el médico de Reyes y Papas" (fig.14),
clasificó las enfermedades y escribió "El
Breviario de la Práctica" (el mejor manual de
medicina de la Edad Media), las “Parábolas” y el "Régimen Sanitatis”. En sus obras,
publicadas alrededor del año 1300, hizo
mención del bocio y afirmó que para su curación, además de las cenizas de esponjas
y algas marinas, es importante cambiar de
agua y de país.
El célebre medico suizo Paracelso
(1493-1541), cuyo nombre completo era
Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim (fig.15), considerado el padre de la química médica, sostuvo
la importancia de las sustancias minerales en el tratamiento de las enfermedades.
Contrario a la tendencia herborística de
su época, recetaba hierro, azufre, mercurio y aguas minerales, descubriendo que las
aguas de Transilvania tenían acción benéfica sobre el bocio. Varios siglos más tarde se
demostró que esta acción era debida a la riqueza en yodo de esas aguas. Fue el primero
en hacer notar la relación entre padres con
bocio e hijos con retraso mental. Se ocupó de este tema en su libro “De generatione stultorum” y, en la misma época, el alquimista alemán Georg Bauer (1494-1555),
también conocido como Giorgio Agricola
(fig.16), considerado el padre de la mineralogía, mencionó la presencia de cretinos
en los Alpes.
cieron desconocidos por tres siglos.
Andreas Vesalio (1514-1564) la describió
como “glandulae laryngis” en su famoso libro “De Humani Corporis Fabrica”, obra que
inauguró la anatomía moderna, y que fue
escrita en Padua e impresa en Basilea (Suiza) en 1543 (fig.19). Vesalio pensaba que la
función de la tiroides era lubricar a la laringe.
Bartolomeo Eustachio (1510-1574), profesor en la Universidad de La Sapienza de
Roma, descubrió las glándulas suprarrenales y es recordado por el canal de comunicación del oído medio con la parte posterior de la cavidad bucal que lleva su nombre
(trompa de Eustaquio). En 1563 describió
una única “glandulam thyroideam” con un
istmo uniendo los dos lóbulos en su Opuscula anatomica (fig.20). Sin embargo, su
trabajo fue publicado recién en 1714 por el
anatomista Giovanni Maria Lancisi (16541720).
El anatomista y cirujano Giulio Casserio (1545-1616), discípulo de Fabricio de
Acquapendente en Padua y luego Profesor
en esa Universidad, fue el primero en publicar la descripción de la glándula como
un órgano simple constituido por dos masas laterales, y quien publicó el primer dibujo con su forma verdadera (fig.21). Casserio también pensaba que era un órgano
lubricante con la misión de ocupar espacios vacíos, que hacía “agradable el cuello
a la vista”. Su maestro Fabricio reconoció
en 1619 que el bocio crecía de la “glandulae
laryngis”
El bocio en el arte de los siglos XV y XVI
El Renacimiento
El bocio aparece en obras de arte desde hace siglos, especialmente en las áreas
donde es endémico, incluyendo Sudamérica. Hay cerámicas en Berna (Suiza) y frescos greco-budistas en Gandhara (India) de
los silos II y III que lo muestran claramente. Aparecen frecuentemente en el arte Europeo desde el siglo XII en adelante.
La tiroides normal fue reconocida recién en
el Renacimiento. Leonardo Da Vinci (14521519) incluyó a la tiroides en algunos de sus
dibujos como una estructura globular, bilobulada, que él interpretó como dos estructuras distintas, una a cada lado de la laringe
(fig.17). Pensó que u única función era ocupar espacios vacíos de cuello. También dibujó bocios (fig.18).Sus dibujos permane-
Muchos pintores eminentes pintaron sus
modelos femeninos, casi exclusivamente,
con una hinchazón de la parte inferior del
cuello, entre ellos Robert Campin (13751444) en Santa Bárbara de 1438 (fig.22), Jan
Van Eyck (1395-1441) en La Virgen del canónigo Van der Paele de 1436 (fig.23) y en
el Retrato de su esposa Margarita de 1439
(fig.24), Rogier van der Weyden (1399-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig 17: Dibujo anatómico de Leonardo Da Vinci
Fig 18: Cabeza de hombre, con bocio (Leonardo Da Vinci)
Fig 20: Bartolomeo Eustachio (1510-1574)
Fig 19: Andreas Vesalio (1514-1564)
Fig 21: Dibujo de la obra de Giulio Casserio (1545-1616)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
76 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 77
el Niño de 1494 (fig.40), François Clouet
(1510-1572) en Dama en el baño de 1571
(fig.41),y Lucas Cranach El Viejo (14721553) en Venus y Cupido de 1508 (fig.42) y en
La Virgen de Glogów de 1518 (fig.43).
Fig 22: Detalle de Santa Bárbara (Robert Campin, 1438)
Fig 26: Detalle de María Magdalena (Rogier van der
Weyden, 1445)
Fig 30: La Virgen con el Niño (Andrea Mantegna, 1448)
Weyden, 1445)
Fig 31: Flora, detalle de Primavera (Sandro Boticelli, 1477)
Fig 23: Detalle de La Virgen del canónigo Van der Paele
(Jan Van Eyke, 1436)
Fig 27: Detalle de La visitación (Jacques Daret, 1434)
Fig 28: La Virgen y el Niño (Filippo Lippi, 1445)
Fig 24: Retrato de Margarita Van Eyke (Jan Van Eyke,
1439)
Fig 25: Detalle de Deposición (Rogier van der Weyden,
1435)
Fig 29: Madonna del Parto (Piero della Francesca, 1460)
1464) en Deposición de 1435 (fig.25) y en
María Magdalena de 1445 (fig.26), Jacques
Daret (1404-1470) en La visitación de 1434
(fig.27) Filippo Lippi (1406-1469) en La
Virgen y el Niño de 1445 (fig.28), Piero della Francesca (1415-1492) en la Madonna del Parto de 1460 (fig.29), Andrea Mantegna (1431-1506) en La Virgen con el Niño
de 1448 (fig.30), Sandro Botticelli (14451510) en el personaje de Flora de su Primavera de 1477 (fig. 31), Biagio Tucci (14461516) en La Virgen adorando al Niño de 1475
(fig.32), Leonardo da Vinci (1452-1519) en
Dibujo de Scaramuccia (fig.33), Piero di Cosimo (1462-1521) en Venus, Marte y Cupido de 1490 (fig.34), Albrecht Dürer (14711528) en el Retrato de Elsbeth Tucher de 1499
(fig.35), en Endres Dürer, hermano del pintor de 1514 (fig.36) y en El hombre desesperado de 1428 (donde el modelo también es su
hermano) (fig.37), Jean Clouet (1480-1541)
en el Retrato de Marguerite d'Angoulême de
1530 (fig.38), Tiziano (1490-1576) en Amor
sacro y amor profano de 1514 (fig.39), Lucas van Leyden (1494-1533) en Virgen con
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
¿Qué motivaba a los artistas a querer pintar
el bocio? Al igual que sus predecesores, los
artistas del Renacimiento preferían las características hermosas ignorando o minimizando los defectos físicos. Los bocios se
incluyeron en sus pinturas como el resultado de varias circunstancias. Artistas como
Mantegna, Masaccio, Piero della Francesca y otros habían resuelto el problema de
la perspectiva y eran capaces de representar lo que vieron "como el ojo lo ve”. Los bocios eran relativamente comunes en varias
localidades alpinas, donde los artistas representados lo que veían. Algunos artistas,
como Leonardo da Vinci, estaban fascinados por fisonomías extrañas. Finalmente,
otros deben haber querido imitarlos, e incluyen el bocio en sus pinturas y dibujos.
En ocasiones el bocio era utilizado como
una alegoría en personajes malvados. En
la capilla de San Martino di Dito, en Ticino, Suiza, hay un fresco de La Última Cena
que muestra a Judas con un "bocio alegórico". Además de tener un bocio, Judas aparece retratado como un cretino mixedematoso (fig.44). Evidentemente el artista no
era consciente de la contradicción que había interpretado, ya que en esa época los
'cretins' eran considerados inocentes e incapaces de pecar.
Otro ejemplo notable de un bocio alegórico
aparece en el retrato de Adán y Eva de Hans
Holbein el Joven (1497-1543). Eva se muestra sosteniendo una manzana, el símbolo
por excelencia de la tentación. Además de
tener un bocio, aparece claramente mixedematosa, una idea de cómo Holbein veía
el pecador original (fig.45).
En la literatura médica, el bocio aparece
ilustrado por primea vez en “El hombre herido” (fig.46). La figura muestra las diversas heridas que una persona puede sufrir
en combate o en accidentes, a menudo con
los alrededores o de acompañamiento texto
en el que los tratamientos para las diferentes lesiones. Apareció impresa por primera vez en Venecia en el año 1492 en la obra
“Medicinae Fasciculus”, del médico alemán
Johannes de Ketham, que fue profesor de
la Universidad de Viena entre 1455 y 1470.
Fig 36: Endres Dürer, hermano del pintor (Albrecht
Dürer, 1514)
Fig 32: La Virgen adorando al Niño de (Biagio Tucci ,1475)
Fig 37: El hombre desesperado (Albrecht Dürer, 1428)
Fig 33: Dibujo de Scaramuccia (Leonardo Da Vinci)
Fig 38: Retrato de Marguerite d'Angoulême (Jean Clouet,
1530)
Fig 34: Venus, Marte y Cupido (Piero Di Cosimo, 1490)
Fig 39: Detalle de Amor sacro y amor profano (Tiziano, 1514)
Fig 35: Retrato de Elsbeth Tucher (Albrecht Dürer, 1499)
Fig 40: Detalle de Virgen con el Niño (Lucas van Leyden, 1494)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
78 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 79
Este libro es notable, ya que es la primera
obra médica ilustrada en aparecer impresa.
En los siglos siguientes algunos pintores
siguieron representando sus modelos con
signos de bocio, pero con menos asiduidad.
Entre ellos están Peter Rubens (1577-1640)
en el Retrato de Susanne Fourment de 1625
(fig.47), Jean Ingres (1780-1867) en Roger y
Angélica (fig.48) de 1819 (un detalle de esta
obra ilustra la tapa de esta revista), y Edouard Manet (1832–1883) en el Retrato de Eva
González de 1879 (fig.49).
Fig 41: Dama en el baño (François Clouet, 1571)
Fig 46: “El hombre herido” (versión de Hans von Gersdorff, Estrasburgo, 1519)
Fig 42: Venus y Cupido (Lucas Cranach El Viejo, 1508)
Fig 47: Retrato de Susanne Fourment (Peter Rubens,
1625)
Entre 1637 y 1645 el español Diego Velázquez (1599-1660) pintó un óleo conocido
como El niño de Vallecas. En dicha pintura
se ve a un niño vistiendo ropa de color verde oscuro que está sentado y jugando con
un mazo de cartas, lo que indica la ociosidad. No luce decaído, pero presenta una
actitud indolente, con mirada triste y perdida; el rostro abotagado con la boca ligeramente entreabierta. Es corto de estatura
y sus manos y piernas se ven discretamente hinchadas. Es un enano con cretinismo
(fig.50). Se trata de Francisco Lezcano, originario de Vallecas, un barrio al este de Madrid, un niño con hipotiroidismo congénito cuya historia natural fue la de un enano
con retraso mental. En tiempos de Felipe
IV (1605-1665) la Corte de Madrid mantenía un crecido número de bufones, enanos
o contrahechos, bobos o tontos para diversión del Rey y de los cortesanos.
El Barroco y la Ilustración (siglos XVII y
XVIII)
Fig 43: La Virgen de Głogów (Lucas Cranach El Viejo, 1518)
Fig 48: Roger y Angélica (Jean Ingres, 1819)
El siglo XVII es conocido como “el siglo
de la revolución científica”, y en él viveron algunos gigantes universales de la talla de Descartes, Galileo y Newton. Si bien
no hubo un avance de la anatomía comparable al que había logrado Vesalio en el
Renacimiento, se hicieron muchas precisiones que fueron completando el conocimiento de algunos campos particulares de
la morfología del cuerpo humano. Son notables los avances realizados en el terreno
de la anatomía de las glándulas.
La palabra “glándula” proviene del latin,
y significa “bellota pequeña” (gland(em)=
'bellota', 'glande' + -ula(m)='pequeño').
Fig 44: La Última Cena en la capilla de San Martino di
Ditojo, 1518)
Fig 49: Retrato de Eva
González (Edouard Manet, 1879)
Fig 50: “El niño de Vallecas” (Diego Velázquez)
En el caso de la tiroides, fue el inglés Thomas Wharton (1614–1673) quien le dio
el nombre actual (“glandula thyroidoes”),
que en griego significa “en forma de escu-
do”. La palabra tiroides deriva del griego
“thyroeidés”. Originalmente, significa “con
forma de puerta” (“thýra” significa puerta,
y “eidos” significa forma)
Wharton (fig.51) publicó en 1656 en Londres su libro “Adenographia”, la primera descripción completa de todas las glándulas del cuerpo (fig.52). Clasificó a las
glándulas como excretoras, reductivas, y
nutrientes. Diferenció las vísceras de las
glándulas y explicó su relación, describiendo el bazo y el páncreas. Wharton descubrió
el conducto de la glándula submandibular
y la gelatina del cordón umbilical, los cuales llevan su nombre. Explicó el papel de la
saliva en la masticación y la digestión, pero
consideró que la función de ciertas glándulas, como las glándulas suprarrenales y la
tiroides, era restaurar los humores en las
venas con la certeza de que no eran útiles
a los nervios, y que una función de la tiroides era " llenar el cuello y hacerlo bien formado".
El siglo XVIII será conocido como “el Siglo de las Luces”. En este siglo los conocimientos anatómicos sobre la glándula
tiroides progresaron gracias a los trabajos de Giovanni Battista Morgagni (16821771), el fundador de la anatomía patológica moderna (fig.53) quien en 1741 describió
el conducto tirogloso y la prolongación piramidal de la glándula que luego volvió a
describir en 1743 Pierre Lalouette (17111792).
Sin embargo, las supersticiones continuaban predominado en el campo de la medicina y era creencia popular que los reyes de
Francia e Inglaterra poseían la virtud de curar diversas afecciones (entre ellas el bocio)
tocando con las manos la región enferma,
previa una ceremonia religiosa (fig.54).
Esta tradición taumatúrgica de la imposición de manos de los reyes (que estaban
ungidos por Dios) como acción curadora
fue inaugurada en Francia por Roberto II El
Piadoso (972-1031) y en Inglaterra por Enrique I (1068-1135).
En 1776 el anatomista y fisiólogo suizo Albrecht von Haller (1708-1777), nacido en
Berna (fig.55), describió la tiroides como
una glándula sin conducto, y el anatomista holandés Frederick Ruysch (1638-1631),
nacido de Leyden (fig.56), sugirió que vertía un fluido peculiar dentro de las venas.
Pero la verdadera función de la tiroides fue
Fig 51: Thomas Wharton (1614–1673)
Fig 52: “Adenographia” (Wharton, 1656)
Fig 53: Giovanni Battista Morgagni (1682-1771)
Fig 45: Adán y Eva (Hans Holbein el Joven, 1517)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
80 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 81
desconocida hasta la última década del siglo XIX.
Entre 1600 y 1800 no hay más de 10 cirugías relatadas para el bocio. Lorenz Heister (1683-1758), el fundador de la cirugía
científica en Alemania (fig.57), describió
en 1742 la remoción quirúrgica de la tiroides. En 1754 describió la sustancia coloide
de la tiroides, y fue de los primeros en reconocer el valor práctico del conocimiento de
las sustancias endócrinas. Reconoció que
los bocios pueden ser “malignos”, y erosionar los vasos del cuello.
Fig 58: Pierre Joseph Desault (1744-1495)
Fig 54: Carlos I de Inglaterra, en una ceremonia de imposición de manos
Fig 59: Guillaume Dupuytren (1777-1835)
Fig 55: Albrecht von Haller (1708-1777)
Fig 56: Lección de anatomía del Dr. Frederick Ruysch
(Jan van Neck, 1683)derick Ruysch (Jan van Neck, 1683)
von Haller (1708-1777)
Fig 60: Johan Hedenus (1760-1836)
Fig 57: Lorenz Heister (1683-1758)
Fig 61: Cretinismo (1867)
Pierre Joseph Desault (1744-1795) realizó la primera tiroidectomía parcial documentada en 1791 en Paris durante el Terror
de la Revolución Francesa (fig.58). También en París, Guillaume Dupuytren (17771835), máxima figura de la cirugía francesa
en las dos décadas posteriores a 1815, llamado “el primero de los cirujanos y el último de los hombres” por su carácter despiadado, (fig.59) realizó una tiroidectomía
total en 1808, pero el paciente falleció de
“shock”. Johan Hedenus (1760-1836), de
Dresden, reportó en 1821 la remoción exitosa de seis bocios “sofocantes” con disección y ligadura de todas las arterias, como
sus dos colegas franceses. Pero a diferencia de ellos, ligó el istmo en dos lugares.
Esta técnica fue luego la usualmente practicada, pero el éxito de Hedenus no fue alcanzado nuevamente por 40 años (fig.60).
La cirugía tiroidea seguía siendo peligrosa. En 1850, la Academia de Medicina de
Francia criticó cualquier cirugía tiroidea,
y el cirujano alemán Bernard Langebeck
(1810-1887), conocido como el “padre de
la residencia en cirugía”, alertó vehementemente para evitarla.
El cretinismo (fig.61) es el hipotiroidismo
congénito, que provoca un retardo en el
crecimiento físico y mental. El escritor, filósofo y enciclopedista francés Denis Diderot (1713-1784), en su Encyclopédie de 1754,
describió a estos pacientes como "crétins",
forma dialectal del francés del cantón suizo del Valais para decir “chrétien”, que significa “cristiano”. Una posible explicación de esta expresión sería que el aspecto
y las graves lesiones intelectuales del cretino lo acercan en el imaginario de la época al mundo de las fieras. Los familiares
intentaban remediar este estado mediante el bautismo (se trata de un cristiano y no
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
de una bestia). Con este eufemismo compasivo se quería indicar que un individuo
con cretinismo era una criatura humana.
Otra explicación asegura que se creía que
los cristianos sufrían trastornos mentales
(como los del hipotiroidismo congénito)
pues eran muy compasivos.
El Romanticismo y el Positivismo (siglos
XVIII y XIX).
El siglo XX.
El siglo XIX fue testigo de un progreso sustancial en la investigación biológica y médica, con el apoyo de métodos cada vez más
objetivos y precisos. El número de informes
sobre el bocio endémico creció rápidamente y se mostraron muy interesados ​​en conocer la prevalencia real de bocio y el cretinismo en las diversas regiones. El primero de
estos estudios epidemiológicos fue dictado
por necesidades militares: Napoleón Bonaparte (1876-1821) ordenó una investigación sistemática de bocio debido a la gran
cantidad de jóvenes de algunas regiones
que fueron rechazados por las juntas de reclutamiento como no aptos para los deberes militares.
En 1811 el francés Bernard Courtois (17771838), nacido en Dijón (fig.62), aisló el
yodo de las cenizas de diversas algas del género fucus, dando así la explicación del éxito
terapéutico conseguido originalmente por
los chinos. Creyó que se trataba de un nuevo elemento, así que decidió dar una muestra a otros químicos para que le confirmasen sus sospechas. Esto llevó a dos grandes
químicos de la época, el francés Joseph
Louis Gay-Lussac (1778-1850) y el inglés
Humphry Davy (1778-1829), a un enfrentamiento entre ellos. Fnalmente, Gay-Lussac (fig.63) descubrió en 1814 que se trataba de un nuevo elemento, y lo llamó “iodo”,
que deriva del griego iοeidḗs significando “de color violeta” (fig.64). Dentro de
la clasificación periódica de los elementos
del ruso Dimitri Mendeleiev (1834-1907),
el iodo forma parte de los halógenos, junto
con el flúor, el cloro, el bromo y el elemento radiactivo ástato. La palabra “halógeno”
deriva del griego “hal(o)”, y significa “sal”,
y fue acuñada en 1826 por el químico sueco
Jöns Jacob von Berzelius (1779-1848).
Con base en el descubrimiento científico de
Courtois, el suizo Jean Francoise Coindet
(1774-1834) sostuvo en Ginebra en 1820
Fig 62: Bernard Courtois (1777-1838)
que la ceniza de esponja actuaba mejorando algunas afecciones tiroideas (fig.65).
Con este tratamiento muchos bocios se redujeron sensiblemente y muchos desaparecieron. Cuando la cirugía era inevitable,
Coindet recomendaba la ingestión preoperatoria de iodo para reducir la vascularización y el tamaño de bocio, reduciendo así
los riesgos quirúrgicos.
Fig 63: Joseph Louis Gay-Lussac (1778-1850)
Los informes de Coindet generaron mucha
controversia, ya que algunos autores, que
seguramente usaban dosis muy altas, encontraron que el iodo era tóxico. Incluso, el
londinense William Gairdner describió en
1824 hallazgos sugestivos de hipertiroidismo luego de tratamiento con iodo. Sin embargo, la terapia con iodo prevaleció, y la
mayoría de los pacientes que llegaban a la
cirugía durante el siglo XIX era aquellos en
los que este tratamiento había fracasado.
El médico y botánico francés Gaspard
Adolphe Chatin (1813-1901), en 1850, fue el
primero en publicar la hipótesis del rol del
déficit de iodo en la génesis del bocio endémico (fig.66). En 1833, enseguida después
de la introducción de la terapia con iodo,
el químico francés Jean Baptiste Boussingault (1802-1887), que trabajó junto a Simón Bolívar en Colombia, propuso el uso
del iodo como profilaxis del bocio (fig.67).
Sin embargo, la sal iodada no fue introducida en la dieta hasta el siglo XX. En 1915
el patólogo norteamericano David Marina
(1888-1976) declaró que "el bocio endémico es una enfermedad fácil de prevenir”, y el
mismo año Heinrich Hunziker propuso la
profilaxis del bocio con sal yodada en Suiza.
El programa suizo de sal yodada ha estado
Fig 64: Iodo
Fig 65: Jean Francoise Coindet (1774-1834)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
82 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 83
operando sin interrupciones desde 1922.
La teoría hídrica para explicar la etiología del bocio endémico, sugerida en el siglo I por Vitrubio, se menciona también en
el libro del viajero inglés William Mac Cann
donde describe su viaje por nuestro país titulado “Viaje a caballo por las provincias argentinas”, publicado en Inglaterra en 1847
(fig.68). En él se da cuenta de la existencia
de enfermos con bocio en las provincias del
litoral, y agrega: “creen los naturales que el
bocio es producido por el agua que beben y así
he oído relatar uno o dos casos de hombres y
mujeres que por beber agua del mismo pozo tenían el cuello inflamado”.
Fig 66: Gaspard Adolphe Chatin (1813-1901)
Fig 69: “Nuevo Tratado de las Enfermedades de los
Ojos” (Charles Saint Ives).
El bocio exoftálmico aparece mencionado por primera vez en un manuscrito persa
del siglo XII. El médico Zayn al-Din al-Jurjani (1040–1136) describió por primera vez
la asociación de bocio con exoftalmos en su
obra “El Tesoro del Sha de Khwarazm”, el
más grande diccionario médico de su época. También asoció el bocio con la taquicardia. Apareció luego en los trabajos (fig.69)
del oculista francés Charles Saint Ives
(1667-1731).
Desde la última década del siglo XVIII hasta casi la mitad del siglo XIX, la medicina
del romanticismo desarrolló un amplio panorama cuyos éxitos se objetivaron en el terreno de la clínica.
Fig 67: Jean Baptiste Boussingault (1802-1887)
Fig 70: Caleb Hillier Parry (1755-1822)Ojos” (Charles
Saint Ives).
Fig 68: “Viaje a caballo por las provincias argentinas”
(William Mac Cann, 1847)
Fig 71: Giuseppe Flajani (1741-1808)
La primera descripción clínica completa
del hipertiroidismo la hizo el inglés Caleb
Hillier Parry (1755-1822), nacido en Bath,
condado de Somerset (fig.70), quien en
1786 comunicó a una sociedad médica local
8 casos con aumento de tamaño de la tiroides, taquicardia y exoftalmia. Sin embargo,
la publicación de esta descripción apareció en 1825, después de su muerte, en su libro “Colecciones de escritos médicos no publicados”, que también incluye la descripción
original de la angina de pecho en relación
con la enfermedad coronaria, la hemiatrofia facial, y la después llamada enfermedad
de Hirschprung.
En el año 1800, ignorando la descripción
de Parry, el cirujano italiano cirujano italiano Giuseppe Flajani (1741-1808), médico del Papa Pío V, describió dos casos de
bocio con palpitaciones, pero sin establecer
un vínculo entre ellos (fig.71). La enfermedad se llamó en Italia “enfermedad de Flajani”.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
El irlandés Robert James Graves (17961853) publicó en Dublín en 1835 un trabajo donde describía tres casos sin exoftalmía, la que describió recién unos años más
tarde. Por iniciativa del francés Trousseau
la entidad fue bautizada como “enfermedad
de Graves” (fig.72).
El alemán Karl Adolph von Basedow (17991854), de Merseburgo, hizo en 1840 la descripción más completa de la enfermedad
hasta entonces basada en 4 casos (fig.73).
Incluía los cambios oculares, la intolerancia al calor, la hiperhidrosis, el hambre, la
diarrea, la amenorrea, y el mixedema pretibial. Más tarde realizó la primera autopsia completa. Los alemanes llamaron a esta
“caquexia de ojos saltones” desde entonces “enfermedad de Basedow”, y honran a su
ciudad dedicándole la tríada de Merseburgo: exoftalmía, palpitaciones y bocio.
Quien también dio una definición clínica
exacta del bocio exoftálmico fue el médico
irlandés William Stokes (1804-1878), discípulo de Robert Graves, por lo que a veces
se lo refiere como “enfermedad de Stokes”
(fig.74).
El gran clínico William Osler, que solía llamar al hipertiroidismo “hipertirea”, insistía
en que se debía llamar “enfermedad de Parry”.
Cuando se debe a un bocio multindular se
trata de la “enfermedad de Plummer”, en homenaje al endocrinólogo norteamericano Henry Stanley Plummer (1874-1936),
quien trabajó en la Clinica Mayo (fig.75). Se
conoce como “uñas de Plummer” al signo
de separación de la uña del lecho ungueal
su nacimiento que se produce en el hipertiroidismo y la artritis psoriásica.
El conocimiento de que la glándula tiroides es un órgano de secreción interna, cuyo
producto se vierte en la sangre para actuar
en forma marcada sobre los demás órganos
y tejidos, es relativamente reciente y mérito de la escuela quirúrgica suiza. Hasta mediados del siglo XIX no se había formulado
ninguna doctrina científica sobre la función específica de la glándula tiroides, y las
hipótesis propuestas carecían de fundamento, estaban basadas en observaciones
superficiales, o simplemente eran productos de la fantasía. Como ya se ha comentado, algunos autores consideraron a la tiroides como un órgano de protección para la
Fig 72: Robert James Graves (1796-1853)
Fig 73: Karl Adolph von Basedow (1799-1854)
fonación que tenía por finalidad mantener
caliente a la laringe. Otros pensaban que se
debía al gusto estético del Creador, quien la
puso en ese lugar para redondear y embellecer el cuello. En 1791, Schreger sostuvo
que dada la posición de la glándula entre el
corazón y el encéfalo, la tiroides regulaba la
circulación de la parte superior del cuerpo y
en especial del cerebro. Esta hipótesis, que
duro casi un siglo, fue apoyada por Rush,
Liebermeister y Gujon, y hasta en 1884
Meuli trató de darle una base experimental.
Fig 74: William Stokes (1804-1878)
El concepto de las secreciones internas fue
presentado conjuntamente por el fisiólogo francés Claude Bernard (1813-1878)
(fig.76) y el fisiólogo y neurólogo mauriciano Charles Edouard Brown-Séquard
(1817-1894) (fig.77) a mediados de siglo
XIX, aunque ninguno de ellos las interpretó
como mensajeros químicos específicos. La
palabra “hormona”, del griego "impetus",
fue acuñada por el biólogo inglés William
Bate Hardy (1864-1934) (fig.78), quien se
la propuso a su compatriota el fisiólogo Ernest Henry Starling (1866-1927) (fig.79),
quien descubrió junto con su cuñado William Maddock Bayliss (186-1924) la primera hormona: la secretina.
El término “endocrino” fue acuñado en
francés (“endocrine”) en 1893 por el his-
Fig 75: Henry Stanley Plummer (1874-1936)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
84 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 85
Fig 79: Ernest Henry Starling (1866-1927)
Fig 76: Claude Bernard (1813-1878)
tólogo Gustave-Edouard Laguesse (18611927) (fig.80), más conocido por haber sido
quien dio nombre a los islotes de Langerhans en honor a su descubridor, el alemán
Paul Langerhans (1847-1888). Este término eatá compuesto de dos lexemas, “endo”
(ἐνδο-), que significa 'dentro' ó 'interior', y
otro, “krīnein” (κρίνειν) que es una abreviación de “ekkrīnein” (ἐκκρίνειν), un verbo que significa 'secretar' desde Hipócrates. El concepto para el que lo aplicaban los
médicos griegos era la sudoración y otras
secreciones externas puesto que etimológicamente significa 'separar y apartar', con el
mismo significado etimológico que “excremento”. A la hora de crear “endocrino” se
interpretó que el ek inicial indicaba 'externo' y se suprimió para sustituirlo por endo
('interno'), puesto que lo que se intentaba resaltar era que la secreción era interna. Tras la introducción de “endocrino” era
evidente que había que crear “exocrino”,
palabra documentada en 1904.
El siguiente paso no era muy complicado,
pero es revelador de todos los descubrimientos que se estaban haciendo en aquellos años sobre el funcionamiento de las
hormonas y las glándulas que las secretaban. Así, en 1915 el italiano Nicola Pende
acuñó la palabra “endocrinología” al darle
este título a su grueso tratado “Endocrinologia. Patologia Clinica degli organi a secrezione interna”.
Fig 77: Charles Edouard Brown-Séquard (1817-1894)
Fig 80: Gustave-Edouard Laguesse (1861-1927)
Para la mitad del siglo XIX, aparecieron
avances en anestesia, antisepsia y en el
control de la hemostasis, lo que permitió a
los cirujanos operar en la tiroides con tasas
de mortalidad reducidas.
En 1849, el cirujano ruso Nikolai Pirogoff
(1810-1881) de San Petersburgo, fue el primero en utilizar la anestesia general para
una operación de tiroides (fig.81). Fue uno
de los primeros en escribir un libro sobre el
éter como anestésico, y también para utilizar la anestesia en condiciones de guerra.
Más tarde, prefirió a cloroformo, que consideraba mejor.
El cirujano alemán Ludwig Rehn (18491930) realizó en 1880 la primera tiroidectomía en Rödelheim, cerca de Frankfurt
(fig.82). En 1896 efectuó la primera sutura
de una herida punzante del corazón.
Fig 78: William Bate Hardy (1864-1934)
Fig 81: Nikolai Pirogoff (1810-1881)
Alentado por la introducción de la antisepsia, Jacques Louis Reverdin (1842-1929),
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
profesor de la Universidad de Ginebra
(fig.83), efectuó la tiroidectomía total en el
hombre y publicó los primeros resultados
en 1882, ampliándolos junto con su primo
(fig.84) Auguste Reverdin (1848-1908) en
1883 (fig.85).
El cirujano austríaco Theodor Billroth
(1829-1894), considerado el fundador de la
cirugía abdominal moderna (fig.86), se interesó por la cirugía de la tiroides, pero tal
vez sea más importante el interés que despertó por esta actividad en algunos de sus
discípulos, como Wölfler, von Mikulicz,
von Eiselsberg, von Haberer y Kocher.
Johann von Mikulicz (1850-1905) fue uno
de los más importantes discípulos de Billroth. Fue el primero en suturar una úlcera gástrica perforada, en restaurar quirúrgicamente parte del esófago, y en realizar
una colectomía parcial, y en describir la infiltración inflamatoria glandular que se conoce como síndrome de Mikulicz (fig.87).
Fue el primero en usar guantes durante la
cirugía.
Fig 82: Ludwig Rehn (1849-1930)
Fig 85: Ilustración del libro “Note sur vingt-deux opérations de goitre” (Jacques Louis y August Reverdin, 1883)
Mikulicz señaló las frecuentes secuelas de
la cirugía radical (lesión del nervio recurrente, tetania e insuficiencia tiroidea), e
ideó su operación de resección bilateral,
dejando sólo la parte de cada lóbulo.
Emil Theodor Kocher (1841-1917), es merecidamente reconocido como la autoridad
líder en la cirugía de la glándula tiroides
(fig.88). Fue discípulo de Bernhard Langenbeck y de Theodor Billroth. Llegó a ser
Jefe de la Clínica Quirúrgica de la Universidad de Berna, su ciudad natal. Sus nuevas ideas sobre la glándula tiroides fueron
inicialmente polémicas, pero su éxito en el
tratamiento del bocio con una tasa de mortalidad cada vez menor pronto le ganó el
reconocimiento.
Fig 86: Billroth operando en el Hospital General de Viena (A. Seligman, 1890)
Fig 83: Jacques Louis Reverdin (1842-1929)
Kocher recibió el Premio Nobel en 1909
por su trabajo en la fisiología, patología
y cirugía de la glándula tiroides. En 1850
la cirugía de tiroides se realizaba excepcionalmente. La mortalidad era del 40%,
habitualmente por hemorragia incontrolable o infección. Para 1883 Kocher había
bajado la mortalidad al 13%, y para 1917 al
2%. Describió también los síntomas de la
insuficiencia de la glándula tiroides que caracterizó con el nombre de “caquexia estrumipriva”.
Estos cirujanos establecieron las bases fun-
Fig 87: Johann von Mikulicz (1850-1905)
Fig 84: Auguste Reverdin (1840-1908)
Fig 88: Emil Theodor Kocher (1841-1917)
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
86 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 87
damentales para el conocimiento definitivo de la fisiología de la glándula. Pocos años
antes de estos descubrimientos, en 1871,
Charles Fagge (1838-1883) atribuía las alteraciones del cretinismo a la ausencia de
la tiroides. En 1874, William W. Gull (18161890), presentó en la Sociedad Clínica de
Londres cinco casos de un síndrome espontaneo muy parecido. Por él el hipotiroidismo también es conocido como “enfermedad de Gull” (fig.89). En 1878 William
M. Ord (1834-1902) le aplicó el nombre de
“mixedema”, debido al fuerte acumulo de
mucina que encontró en el tejido subcutáneo. Aunque este autor observó que existía
en estos pacientes una destrucción del tejido tiroideo no sospechó que ésta pudiese
ser la causa del mixedema. También señaló la semejanza entre el mixedema y el cretinismo, pero sin vislumbrar el origen de
este último.
Fig 89: William W. Gull (1816-1890),
Los suizos Jacques y Auguste Reverdin reconocieron la gran semejanza que existe
entre el síndrome del mixedema espontaneo y la caquexia estrumipriva, a la que denominaron “mixedema postoperatorio”. Kocher reveló el punto de contacto entre el
cretinismo y caquexia estrumipriva al demostrar que el 75 % de los casos los cretinos tienen bocio con degeneración de la tiroides y que en el resto hay ausencia de la
tiroides o por lo menos una disminución tal
que ésta no es perceptible al tacto.
Fig 90: Eugène Gley (1857-1930)
Fig 91: William S. Halsted (1852-1922)
Fig 92: Adolf Magnus Levy (1865-1955)
El laringólogo alemán residente en Londres Félix Semon (1849-1921) refirió la
etiología del mixedema a la deficiencia de
la glándula tiroides en 1883. En 1885 el cirujano inglés Víctor Horsley (1857-1916)
pudo comprobar en monos que los signos
del mixedema y la caquexia estrumipriva se
debían específicamente a la falta de la tiroides.
Como ya se dijo, Eiselsberg y Mickulicz habían encontrado que con frecuencia se asociaba a la caquexia un cuadro agudo de tetania que a menudo provocaba la muerte
del paciente. Estas experiencias estimularon a Mikulicz para desarrollar su técnica
de protección de la cápsula posterior de la
tiroides. El conocimiento quirúrgico de las
paratiroides surgió de las complicaciones
quirúrgicas, y precedió al descubrimiento de la función paratiroidea. Fue en 1892
que el fisiólogo francés Eugène Gley (18571930) reconoció la importancia de las glán-
dulas paratiroides (fig.90), que habían
sido descubiertas en 1880 por el anatomista sueco Ivar Sandström (1852–1889). Los
experimentos de Giulio Vassale y Francesco Generali en 1896 demostraron que la tetania era en realidad debido a la extirpación
de estas glándulas.
William S. Halsted (1852-1922), el padre de
la cirugía norteamericana (fig.91), comenzó sus experimentos con trasplantes de tiroides en perros en 1887. Este trabajo resultó en el descubrimiento de los cambios
histológicos característicos de la hiperplasia, y en una correcta interpretación histológica de bocio exoftálmico. Él fue el primero en administrar yodo para prevenir
la hiperplasia post-operatoria o recurrente. En 1909, su trabajo sobre las paratiroides y su relación con tetania es insuperable.
Refinó la técnica de la tiroidectomía. Otros
norteamericanos que se destacaron en la
cirugía tiroidea fueron Charles H. Mayo
(1865-1939), George Crile (1864-1943), de
Cleveland, Frank H. Lahey (1880-1953), de
Boston, y Willard Bartlett, de Saint Louis.
La tiroiditis de Hashimoto o tiroiditis linfocítica crónica fue la primera entidad que
se reconoció como una enfermedad autoinmune. Fue descrita por primera vez por el
japonés Hakaru Hashimoto (1881-1934) en
Berlín, en 1912 (fig.96).
La causa más importante del bocio endémico y el cretinismo es la carencia dietética
de yodo (fig.97 y 98). En efecto, como escribió H. R. Labouisse en 1978, cuando era Director Ejecutivo del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF), “la carencia de yodo es tan fácil de evitar que es un
crimen permitir que un solo niño nazca con incapacidad mental por este motivo”. Sin embargo, este crimen persiste (fig.90). •
Fig 99: Mujer nigeriana con bocio
Bibliografía
Fig 95: Charles R. Harington (1897-1972)
La primera tiroidectomía con anestesia local la realizó el australiano Thomas Peel
Dunhill (1876–1957) en 1907.
Bettencourt y Serrano en 1890 y Murray en
1892 estudiaron los efectos de la terapéutica sustitutiva en el mixedema mediante la implantación de glándula tiroides o
administrando extracto crudo de tiroides
de cordero. En 1895 Adolf Magnus Levy
(1865-1955) demostró la acción aceleradora de la sustancia de la tiroides sobre el metabolismo (fig.92).
En 1895 el bioquímico alemán Eugen Baumann (1846-1896), de la Universidad
de Friburgo, logró aislar la yodotironina
(fig.93). Pero la sustancia yodada que se
encuentra en la glándula no es la yodotironina sino la yodotiroglobulina, una globulina yodada aislada por el médico suizo
A. Oswald en 1899, y cuyo efecto fisiológico
es el mismo que la del extracto tiroideo. El
químico norteamericano Edward C. Kendall (1886-1972) aisló la hormona tiroxina
en 1915 (fig.94), y el químico galés Charles
R. Harington (1897-1972) la sintetizó en el
año 1926 (fig.95). Finalmente se comprobó en 1952 que la hormona triyodotironina
(T3) es la forma más activa de la hormona
tiroidea, y no la tiroxina (T4).
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig 96: Hakaru Hashimoto (1881-1934)
Fig 93: Eugen Baumann (1846-1896)
Fig 97: Frecuencia mundial de las enfermedades por carencia de yodo alrededor de 1990 (UNICEF)
Fig 94: Edward C. Kendall (1886-1972)
Fig 98: Porcentaje de hogares donde se consume sal yodada en 1996 (UNICEF)
• Bondeson L., Bondeson A.G.: Michelangelo's divine goitre. J
R Soc Med 2003, 96: 609-611
• Casserius J.: Tabulae Anatomicae. Codex 99. http://www.
codex99.com/archive.html. Accedido el 20 de enero de 2012.
• Clements F.W., De Moerloose J., De Smet M.P. et al. Endemic goiter. World Health Organization. Palais des Nations,
Geneva, 1960
• Corominas J.: Breve diccionario etimológico de la lengua
castellana. Editorial Gredos, Madrid, 1961.
• Cortés F. Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico. http://dicciomed.eusal.es. Accedido en febrero 2012.
• De Robertis E., Primavesi L.: La glándula tioides. Actas Ciba
1945, Nov.: 310-317
• Enersen O.D.: Who named it?. http://www.whonamedit.
com/doctor.cfm/621.html. Accedido el 7 de febrero de 2012.
• European Thyroid Association. Milestones in European
Thyroidology. http://www.eurothyroid.com/about/met/introduction.html. Accedido el 22 de enero de 2012.
• Farling P.A.: Thyroid disease. British Journal of Anaesthesia 2000, 85:15-28
• Fleming B.: History of Thyroid Surgery. http://www.endocrinesurgery.net.au/thyroid-history/. Accedido el 22 de enero de 2012.
• Gurunluoglu R, Gurunluoglu A.: Paulus Aegineta, a seventh
century encyclopedist and surgeon. Plast Reconstr Surg. 2001
Dec;108(7):2072-9.
• Hegner C.F.: A history of thyroid surgery. Annals of Sugery
1932, 95: 481-492
• Hull G.: Caleb Hillier Parry 1755-1822: a notable provincial
physician. J R Soc Med. 1998, 91: 335–338.
• Jay V.: Dr Robert James Graves. Arch Pathol Lab Med. 1999;
123: 284.
• Lawrence L.: Robert James Graves: 1796-1853. HemOnc Today. http://www.hemonctoday.com/article.aspx?rid=23635.
Accedido el 22 de enero de 2012.
• Papp D., Agüero A.: Breve historia de la medicina. Ed. Claridad, Buenos Aires, 1994.
• Pasqualini R.Q.: El nombre del hipertiroidismo. Medicina
1978, Sept: 599-601
• Pérez-Fontán M. J.: Historia de la farmacia. http://historiadelafarmacia.perez-fontan.com/. Accedido el 20 de enero de 2012.
• Pitoia F., Niepomniszcze H. Reporte sobre Mixedema de
la Sociedad Clínica de Londres en 1888. Glánd Tir Paratir
2009,18:11-15
• Roher H.D., Schulte K.M.: History of thyroid and parathyroid surgery. En: Oertli D., Udelsman R.: Surgery of the
thyroid and glands. Springer-Verlag, Berlin, 2007.
• Russo R.G.: La medicina nell’alto Medioevo. http://www.
mondimedievali.net/medicina/altomedioevo45.htm. Accedido el 20 de enero de 2012.
• Sawin C.T.: The heritage of Dr. Hakaru Hashimoto (18811934). Endocrine Journal 2002, 49:399-403.
• Towery B.T.: The physiology of iodine. Bull. World Hlth Org
1953, 9, 175-182
• Vellar I.D.: Thomas Peel Dunhill: pioneer thyroid surgeon.
Aust N Z J Surg. 1999, 69:375-87
• Welbourn R.B.: The history of endocrine surgery. Praeger
Publishing, New York, 1990.
• Wiener J.D.: Goiter, hyperthyroidism and iodine treatment.
Homage to Jean-François Coindet of Geneva. Schweiz Med
Wochenschr. 1980 22; 110:1784-1787.
• Whitehead RW. Historical annotation: Robert James Graves,
physician, educator, scientist. Circulation. 1969; 39 :719-721.
• Zimmermann M.B. Research on iodine deficiency and goiter
in the 19th and early 20th centuries. J Nutr. 2008,138:20602063.
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
88 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Historia de los Hospitales
de Buenos Aires
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 89
(segunda parte)
Por Dr. Sergio Gianni
EL INSTITUTO DE ONCOLOGÍA
ANGEL H. ROFFO
S
egún un relato del Dr. Juan L. Basso, amigo y gran colaborador de
Roffo desde sus comienzos, en febrero de 1915 ambos colegas transitaban
por la Avenida San Martín, visitando “las
villas del Parque y Devoto” cuando se toparon con un “enorme edificio en construcción, cuyas paredes apenas alcanzaban
a emerger de los yuyales inmensos que las
circundaban”. Intrigados, se acercaron al
edificio y luego de recorrer “un laberinto
de salones grandes y pequeños, de puertas
y ventanas, de pasillos subterráneos y galerías, que nos dejaran atónitos y que nada
nos explicaron. Recurrimos, entonces, a los
grandes carteles. Allí tuvimos la explicación: se construía el Instituto para el estudio y tratamiento del cáncer”. Este interesante relato demuestra como, para 1915,
el Dr. Roffo aún era totalmente ajeno a
la evolución del proyecto, cuyo principal
impulsor era el Dr. Domingo Cabred. El
edificio al que hace mención el Dr. Basso, el primero en construírse, fue el que
hoy es conocido como pabellón Helena Larroque de Roffo, pero que originalmente fuera el Pabellón de Sevicios Clínicos y Dispensario y luego el pabellón de
Hombres.
Para 1919, la fama de Roffo como investigador del cáncer experimental lo transformó en el candidato “natural” para
hacerse cargo de la dirección del nuevo
Instituto y fue precisamente esto lo que
motivó que la Academia de Medicina lo
comisionara para el ya mencionado viaje por Europa. Allí, Roffo pudo visitar diferentes instituciones dedicadas al estudio y tratamiento del cáncer, observar su
organización y funcionamiento y contactarse con los más importantes investigadores de la época, recogiendo así una
valiosa experiencia que luego le sería de
suma utilidad en la organización y dirección del Instituto de Medicina Experimental. Tuvo también la oportunidad,
junto con su esposa, de conocer diversas
organizaciones filantrópicas, entre ellas
la Liga Francesa contra el Cáncer, que el
matrimonio tomó como modelo para, de
regreso en la Argentina, crear la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC). Fundada en 1921, y siendo su directora la Sra. Helena Larroque de Roffo,
tenía como principal objetivo la obtención de recursos financieros para el nuevo Instituto.
En el interín, las obras edilicias, que se
habían iniciado con gran impulso, se enlentecieron hasta casi paralizarse entre
1916 y 1918, debido en parte al auge de la
Primera Guerra Mundial, pero también
por causa de una disputa entre la Academia de Medicina y la Universidad de
Buenos Aires sobre la dependencia institucional del Instituto, cuyos principales actores fueron el académico Dr. Cabred, el gran impulsor del proyecto, y el
Dr. José Arce, miembro del Consejo Superior de la Universidad de Bs. As., su
más enconado opositor. Los entretelones de tal disputa, muy interesantes por
cierto, exceden los objetivos de esta monografía, pero recién fueron zanjados en
1922, cuando quedó definida la dependencia del Instituto de Medicina Experimental a la Universidad de Buenos Aires.
Cabe destacar que en estas largas disputas administrativas, ninguna de las partes puso en duda que la persona más idó-
nea para la dirección del Instituto era el
Dr. Roffo. Este, por su parte, si bien al
tanto de las discrepancias, se mantuvo al
margen de las mismas.
Entre 1919 y 1921, superada la guerra y
en el marco de recuperación económica que experimentó el país, las obras volvieron a cobrar un nuevo impulso luego
de que una intensa campaña desplegada por Cabred cristalizara en la obtención de cuantiosos fondos públicos y privados. En el mes de agosto de 1921 las
obras se encontraban muy avanzadas y
se llevó a cabo una última serie de pedidos tanto a los poderes públicos como
ala sociedad civil. En este marco, el gobierno municipal aceptó asumir tareas
relativas a los jardines del Instituto, el
Fig. 1. Domingo Cabred
Fig. 2. El primer pabellón del Instituto de Medicina Experimental, cuya piedra fundamental se colocara el 15 de noviembre de 1914 y se habilitara al público el 19 de abril de 1922. Primero nominado como Pabellón de Servicios Clínicos
y Dispensario, luego como Pabellón de Hombres y finalmente re-bautizado como Pabellón Helena Larroque de Roffo.
parlamento votó una partida para la finalización de la construcción y aprobó
el proyecto de presupuesto para el sostenimiento del Instituto enviado por la
Academia de Medicina, y diversas casas
comerciales donaron elementos de distinto tipo, como sábanas, colchones, almohadas y sillas. Junto a esto, hay que
destacar especialmente las donaciones
realizadas por la señora Francisca Buero de Costa y su hijo Luis para la edificación de un nuevo pabellón y la compra de
equipos médicos. A partir del uso de estos recursos, en el mes de marzo de 1922
el primero de los pabellones diseñados
se encontraba prácticamente concluido.
El 12 de abril y pese a que no se habían
concluido las obras proyectadas y tampoco se contaba con los fondos necesarios para el sostenimiento de las actividades, se llevó a cabo un acto público en
el que se inauguró el Instituto del Cáncer.
Las razones de esta inauguración acelerada radicaban en que habían comenzado a manifestarse los primeros indicios
del conflicto en torno a la dirección técnica y administrativa del Instituto que en
los meses siguientes iba a enfrentar a las
autoridades de la Universidad de Buenos
Aires (y de la Facultad de Ciencias Médicas) con los miembros de la Academia de
Medicina. Como ya fuera señalado, este
conflicto que llegó a tomar estado público, fue definitivamente resuelto a favor del nuevo rector de la Universidad,
Dr. José Arce por ordenanza del Consejo Superior el del 16 de junio de 1922 y el
12 de julio el Instituto de Medicina Experimental fue definitivamente entregado
a la órbita de la Universidad. En la misma sesión del Consejo Superior se resolvió el nombramiento del Dr. Angel Roffo
como director del Instituto de Medicina
Experimental.
Resuelto el problema de la dependencia
institucional y designado su director, el
Instituto de Medicina Experimental fue
fundado por segunda vez el 7 de noviembre de 1922. Inmediatamente después de
su designación, Roffo dio curso a una serie de pedidos a las autoridades universitarias para lograr poner en funcionamiento al Instituto. Estas demandas se
debían a que existía una distancia muy
grande entre el ambicioso proyecto de
construcción de un centro para el trata-
Fig. 3. Pabellón Emilio J. Costa. Inaugurado el 27 de diciembre de 1923
fue la segunda construcción del Instituto de Medicina Experimental.
Figs. 4. El Pabellón de Mujeres, destinado originalmente a la internación, es actualmente asiento de consultorios externos, la administración y la dirección del Instituto y se lo conoce como Pabellón Central.
miento y estudio experimental del cáncer
y el estado efectivo en que se encontraba
el Instituto: En los hechos, no se contaba
con mucho más que un edificio (el Pabellón de Servicios Clínicos y Dispensario)
provisto de camas y algunos instrumentos básicos de medicina. Una nota enviada por Roffo al Rector de la Universidad
de Buenos Aires, José Arce, el 7 de agosto
de 1922, da cuenta de esta precariedad.
Allí, señalaba que: “La función a desarrollar (...) a la vez que de asistencia médica ha
de ser eminentemente científica y por lo tanto la investigación experimental debe preponderar (...) es indispensable la instalación
de laboratorios con la inmediata construcción de un vivero y de un local para animales en experiencia, sin lo cual es imposible
iniciar trabajos experimentales, no pudiéndose habilitar a este efecto dentro del edificio existente ningún local, reducido de por sí
para las funciones a que está destinado (...)
Igualmente y de acuerdo con el espíritu de in-
vestigación que debe dominar al hacer asistencia médica, es indispensable la construcción de una sala de autopsia”. Junto a estos
pedidos referidos a la investigación, solicitaba que se equipara al Instituto con
un equipo de rayos X, el cual fuera donado por la Sra. María Jáuregui de Pradere.
Las demandas de Roffo fueron respondidas por las autoridades universitarias
y también tuvieron éxito algunas gestiones realizadas ante el Congreso Nacional, que votó una partida extraordinaria
de para la instalación de los laboratorios.
Con ese dinero, sumado a las donaciones de la familia Costa y los importantes recursos obtenidos por intermedio de
LALCEC, Roffo y sus colaboradores dedicaron los años de 1922, 1923 y 1924 a
generar las condiciones edilicias, instrumentales y de personal para que el Instituto pudiera cumplir con sus funciones
en forma adecuada. El hecho más significativo, en términos edilicios y de ins-
1 Médico Ginecólogo del Hospital Roffo
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
90 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 91
tir de una donación de LALCEC y otra de
las Srtas. Virginia y Juana Solari, la construcción de un Pabellón de mujeres. El
diseño le fue encargado al ingeniero Simón Espil y la dirección de la obra recayó
en el arquitecto Roberto J. Jarry. Contaba
con 200 camas y fue inaugurado el 12 de
enero de 1928.
Figs. 5. Plano del Pabellón de Mujeres (hoy, Pabellón Central). Obsérvese
en el plano original la existencia de “salas para agonizante”.
A partir de aquí, el Ministerio de Obras
Públicas de la Nación se hace cargo de
la prosecución de las obras y así surgen el Pabellón de animales de experimentación y la morgue, cuyo costo fue
de $ 70.000 y cuyo diseño también recayó en Simón Espil y la dirección de obras
en el ingeniero Sebastián Ghigliazza. En
este pabellón, hoy asiento del Servicio de
Anatomía Patológica, funcionó el primer
vivero de animales en cuyo criadero se
produjeron líneas de ratas blancas, pollos, conejos y cobayos. Allí, y sobre éstos
y otros animales como caballos y perros
se trabajó desde los primeros tiempos
con líneas de tumores transplantables de
la colección que Roffo había logrado durante su estadía en el Instituto de Bacteriología y también el tumor de Russ, enviado desde el Instituto Rockefeller. El
pabellón fue inaugurado en 1927.
Mientras tanto, Roffo y su familia transladaron su domicilio dentro del Instituto, en el primer piso del pabellón de
Servicios Clínicos y Dispensario, probablemente a mediados de 1923 y allí vivió
el científico hasta 1926.
Fig. 6. El Pabellón de animales de experimentación visto desde la parte posterior del Pabellón de
Servicios Clínicos y Dispensario, hoy asiento del Servicio de Anatomía Patológica y la morgue.
trumental científico, fue la construcción
de un pabellón destinado exclusivamente al desarrollo de actividades relacionadas con la investigación experimental y
la instalación allí de los diferentes laboratorios. Para ello, se hizo uso del dinero donado por Francisca Buero de Costa
y de los fondos otorgados por el Congreso de la Nación. El nuevo edificio fue inaugurado el 27 de diciembre de 1923 y
bautizado como Pabellón Emilio J. Costa
y fue destinado a laboratorios de investigación y actividades docentes.
Este edificio poseía un espacio especial-
mente diseñado para albergar un equipo de radioterapia adquirido en Alemania a partir de la donación realizada por
Luis Costa. Este equipo, un Stabilivolt de
Siemens, era de los más poderosos que se
encontraban en el mercado con un rendimiento de 200 kw., y superaba ampliamente a otros dos aparatos de que se disponía en el Instituto.
Como el estilo de la época era la internación en plantas separadas de hombres y
mujeres y la demanda de internaciones
superó rápidamente la capacidad de que
disponía el Instituto, se decidió, a par-
La tarea llevada a cabo por Roffo durante los primeros años que siguieron a su
nombramiento como Director del Instituto fue gigantesca. No sólo asumió por
sí solo las tareas de organización y dirección, sino que además se ocupaba de
supervisar personalmente las construcciones que se estaban llevando a cabo, la
compra de instrumental y aparatología,
la búsqueda permanente, junto a su incansable esposa, de fondos para financiar los gastos, la elaboración de estadísticas, etc., sino que además desarrolló
una labor investigativa extraordinaria:
entre 1923 y 1928 publicó alrededor de
190 trabajos de investigación, muchos de
ellos en revistas de prestigio internacional como Les Néoplasmes, la Revista Española de Medicina y Cirugía, el Bulletin
Assoc.Francaise pour l´étud du cáncer, An-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fig. 7. Experimentación con animales en el pabellón de investigaciones.
nales d´Anatomie Pathologique y The Lancet, entre otras.
Pero su febril actividad no sólo se limitó al Instituto de Medicina Experimental:
entre 1922 y 1928 fue designado miembro de la Comisión de Homenaje a Pasteur (1922), miembro de la Conferencia
Sanitaria Nacional (1923), Presidente y
fundador de la Sociedad Argentina para
el estudio del cáncer (1924), miembro del
jurado del Concurso Nacional de Ciencias y Letras (1925), organizador de la lucha regional contra el cáncer en la república Argentina (1926), vice-presidente
de la Cruz Roja Argentina (1927), relator
oficial a la IV Conferencia Sud Americana de Higiene, Microbiología y Patología (1927), miembro del Comité Nacional de Redacción del Index Analyticus
Cancerologiae de París (1927), miembro
de la comisión de recepción al profesor
Dr. Henri Hartmann (1928), presidente y fundador de la Confederación Lationoamericana para el estudio del cáncer (1928), miembro del comité, redactor
y fundador de la Internationale Radiotherapie, Besprechungswerk auf dem Gebiete
der Rotgen-Curie-Licht und Elektrotherapie
(1928), presidente en Argentina de la Federatio Internationalis Electro Radiothera-
Fig. 8. Hogar de nurses.
piae (1928), por solo mencionar algunas
designaciones durante ese lapso.
Pero, mientras su tarea como investigador y director del Instituto era coronada por el éxito, su vida personal sufría un
durísimo golpe. El 18 de febrero de 1924,
a la temprana edad de 41 años, fallecía,
de forma súbita e inesperada víctima de
una hemorragia cerebral, la que no sólo
fuera su esposa, sino también su más eficiente e incansable colaboradora, Helena
Larroque de Roffo. Esta extraordinaria
mujer, que se había enamorado de Roffo
durante su época de estudiantes (ella debió abandonar los estudios de medicina
en el sexto año al enfermar gravemente de fiebre tifioidea), llegó a trabajar en
París en el laboratorio de madame Curie
y un trabajo suyo, hecho en colaboración
con el Dr. Kopaczewsky (L´anesthesié et
l´anaphylaxie), fue publicado por la Academia de Ciencias de París. Pero su entrega a la labor de su esposo fue tal que
en una oportunidad la llevó a decir: “yo
no soy nada, no valgo nada. Sinceramente quiero ser la colaboradora de mi esposo,
con más buena voluntad que con cualidades
para merecerlo. Mi misión: acompañar a mi
esposo, ayudarlo, facilitar su tarea”. Mas
su colaboración hacia su marido no se limitó al ámbito científico y al laboratorio
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Museo Houssay
92 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 93
Por Prof. Dr. Federico Pérgola y Lic. Norma Isabel Sánchez
El porqué de un
consultorio en un museo
El lugar de trabajo del Dr. Ángel J. Devoto
en el Museo "Risolía"
Dr. Federico Pérgola
Director Instituto de historia de la
medicina (Facultad de medicina UBA)
Fig. 9. Ceremonia de descubrimiento de la estatua en homenaje a Helena
Larroque de Roffo, el 26 de setiembre de 1926. Estuvieron presentes el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Rojas; el Decano de la Facultad de Medicina, Oliverio Cranwell y el Presidente del Departamento
Nacional de Higiene, Dr. Gregorio Aráoz Alfaro, entre otras personalidades importantes de la época.
Fig. 10. Monumento a Helena Larroque de Roffo en el Instituto de Medicina Experimental
de investigaciones. Helena fue el motor
esencial que hizo posible, gracias a sus
vinculaciones sociales, muchas de las
donaciones que le permitieron a Roffo
edificar y equipar al Instituto. Una de sus
más importantes contribuciones fue la
creación de la Liga Argentina de la Lucha
contra el Cáncer (LALCEC) la cuál, como
ya se mencionara, estaba inspirada en el
modelo francés. Es de destacar que LALCEC fue fundada el 22 de julio de 1921,
es decir casi un año antes de que el Dr.
Roffo fuera designado director del Instituto. Fue además la principal impulsora de la creación de la Escuela de Nurses
del Instituto de Medicina Experimental.
Lamentablemente, el destino quiso que
la Sra. Larroque no pudiera ver cristalizado uno de sus mayores anhelos. El 21
de junio de 1924 (cuatro meses después
de su fallecimiento), el Consejo Superior de la Facultad de Medicina sancionó
la creación de dicha Escuela que se bautiza con el nombre de su gran mentora.
En un discurso del año 1936, pronunciado en oportunidad de la distribución de
premios al cuerpo de nurses, el Dr. Roffo
reseña el espíritu que lo motivó a la creación de la Escuela: “Es en este sentido que
he deseado formar el cuerpo de nurses, a
cuyo cargo están los enfermos del Instituto
del Cáncer (…). es por ello que pido a la Matrón y a las nurses que, al igual que la bue-
na Samaritana, de que nos habla la parábola bíblica, continúen entregando en bien del
prójimo dolorido, los dones estimables de la
mujer, la bondad y el cariño, a fin de que el
Instituto represente, a al vez que una casa
de estudio y de ciencia, un oasis para aquel
que el destino lo ha señalado tan brutalmente”. Se dispuso así la construcción de un
pabellón que posibilitara el internado
de las estudiantes de acuerdo a los conceptos de Roffo: “Del ambiente que respira una aspirante en el internado, depende la filiación y la personalidad de la futura
nurse, sin internado no es posible la formación de un cuerpo disciplinado como lo exige la función hospitalaria.” Definía a menudo al grupo de estudiantes como una
hermandad laica. Se exigía a las alumnas severas condiciones vocacionales, físicas y morales. Era obligatoria la lectura
cada 5 a 10 días de un opúsculo en el que
se destacaban las cualidades de la enfermera: sinceridad, bondad, paciencia,
obediencia, sentido del deber, responsabilidad, economía y amor a la limpieza. Cada enfermera especializada disponía de un decálogo en el que se señalaban
las prescripciones profesionales de las
nurses: de radiumterapia, de roetgenterapia, de consultorios esternos, de cirugía, de instrumentadora, de transfusión
sanguínea, etc. Sus primeras directoras
por un breve período fueron las Srta. Alicia Mackenzie y la Sra. M. de Ryan, hasta que en noviembre de 1924 se hizo cargo de la dirección la Srta. Audie Maud
William. La primera promoción de nurses egresó el 9 de diciembre de 1924. Lamentablemente, la escuela fue cerrada
en 1964, después de una fructífera vida
de 40 años.
La vida de esta mujer excepcional excede largamente las posibilidades de esta
monografía, pero no tenga dudas el lector que cuando se dice que el Dr. Roffo no
podría haber sido quien fue sin la compañía de su esposa, no se está exagerando un ápice. En su honor, el 11 de mayo
de 1924, el pabellón de Servicios Clínicos y Dispensario o pabellón de hombres
fue re-bautizado con su nombre (que lleva hasta la actualidad) y el 26 de setiembre de 1926 se inauguró la estatua (obra
del artista Carlos Oliva Navarro) que aún
hoy homenajea a esta gran mujer argentina.
Dos años después (1926) del fallecimiento de su esposa, el Dr. Roffo traslada su
vivienda del pabellón Helena Larroque al
ala norte del pabellón de nurses, donde
vivirá hasta su alejamiento del Instituto
en 1945. •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fotos de Dr. Adolfo Venturini
C
omo no podía ser de otra manera,
por la evolución inevitable del transitar del hombre por la vida, tanto
el medio como el método del examen médico ha variado a través de los siglos. Así
también su entorno. Quedó en el Medioevo la toga larga de los clínicos y la toga corta de los cirujanos e, incluso, el guardapolvo blanco viene sufriendo los embates de la
modernidad ante los colores de los nuevos
atuendos, del ambo de los jóvenes médicos
y también del formal traje de calle con que
los psiquiatras atienden a sus pacientes.
Tampoco dejó de soportar (¿o lograr?) importantes cambios el consultorio médico.
Debemos aclarar que, en sí, es un elemento –cuando se trata del consultorio parti-
cular– llamado a desaparecer. En efecto,
a partir de la década del 40 del siglo pasado, comenzó a observarse en nuestro país
una lenta merma de los consultorios privados de Buenos Aires en virtud de los sanatorios y asociaciones médicas. En Inglaterra ese mismo proceso había comenzado
–según las estadísticas a las que eran afectos ya en esa época los sajones– en 1932. Y
es curioso, porque el consultorio que se exhibe en el Museo de la Medicina y de la Cirugía “Vicente A. Risolía” de la Facultad de
Medicina (UBA), del Dr. Àngel Juan Devoto, es de esa misma década.
¿Cuáles son las diferencias con los consultorios actuales? Muchas desde el punto de
vista estilístico, pocas desde el aspecto ope-
racional. En primer lugar la camilla-bomba, aquella que adquirían casi todos los
médicos cuando instalaban su primer lugar
de trabajo es de los especialistas en ginecología. Por esos años era la del médico generalista, aquel que tanto hacía un tacto vaginal como una punción lumbar en la casa del
enfermo. Menor tecnología y mayor audacia por necesidad.
Las vitrinas, como se ve en las fotos adjuntas, contenían –entre otros elementos–
las antiguas jeringas de vidrio y las características cajas de metal para someterlas
al hervido esterilizador. Ambos elementos realmente “de museo” ante la auspiciosa aparición de las jeringas descartables.
Por otra, la administración de medicamen-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
vidriera fotográfica
94 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 95
Por Dr. Martín Valdez
Diane Arbus
Lo oscuro y sombrío como espejo de nuestra realidad.
Dr. Martín Valdez
Jefe Residentes
Diagnóstico Médico
Fotos de Dr. Adolfo Venturini
tos por vía intramuscular felizmente se ha
reducido en forma drástica, como ocurrió
también con la vía endovenosa. El tiempo enseñó que ambas tenían un riesgo no
siempre ponderado.
La iluminación del consultorio era ligeramente barroca, si la comparamos con la actual.
Otra observación: la presencia habitual
de un solo diploma: el que habilitaba para
ejercer la profesión. La especialización y la
necesidad de marketing hicieron que se colgaran –como adorno pretencioso– un número importante de diplomas. El consultorio de Devoto es despojado.
El apellido Devoto nos remite a inmigrantes italianos instalados en la Argentina con
anterioridad al aluvión inmigratorio e interesados, en forma preferencial, por las actividades agrícolas. El más recordado de
los que lo portan es Antonio Devoto, ya sea
porque existe un barrio que lleva su nombre, ya sea porque aparece como uno de los
precursores del Hospital Italiano de Buenos Aires. Sostuvo una basta tarea filantrópica.
El médico Ángel Juan Devoto, de quien
desconocemos su vinculación con el arriba
mencionado, nació en la Capital Federal, el
15 de octubre de 1897. Hizo sus estudios secundarios en los colegios Pío IX de Artes y
Oficios y en el Domingo F. Sarmiento. Rememoremos que la congregación salesiana se
instaló en el país hacia 1875 y, a los pocos
años, fundó en el barrio de Almagro la escuela mencionada en primer lugar.
Con casi 20 años de edad, Devoto se inscribió en la Facultad de Ciencias Médicas (Escuela de Medicina), es decir, en 1917. Rindió su última materia en 1938. Tenía ya 40
años. ¿Cuáles fueron las razones de tal demora? ¿Enfermedad, trabajo, viajes, cuestiones familiares?
Su producción médica escrita fue escasa.
En los ficheros de la Biblioteca Central de
nuestra casa de estudios se menciona solamente un trabajo en colaboración con dos
colegas: “La transfusión sanguínea gota a
gota”2.
Años atrás, sus familiares donaron a la Facultad de Medicina parte del mobiliario e
instrumental de su consultorio como asimismo sus libros. Al catalogar estos advertimos que tuvo gran interés por los temas
religiosos del cristianismo, lo cual lo acerca
al mencionado Antonio Devoto. Lo señalado se exhibe, en la actualidad, en el Museo
de Historia de la Medicina y de la Cirugía
“Vicente A. Risolía” (FM/UBA), como hemos señalado. •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Niño con granada de juguete
E
n muchas ocasiones la cámara es
un refugio frente a la realidad, especialmente sobre aquella que nos
disgusta y asusta, es una protección que se
interpone entre la realidad y el fotógrafo.
Mediante el acto fotográfico, muchas veces plasmamos una realidad que nos resulta ajena, pero a su vez atractiva de formas difíciles de exteriorizar con palabras.
En este sentido, la fotógrafa estadounidense Diane Arbus, fue una de las más hábiles y sensibles artistas, capaces de captar lo
morboso, desagradable y muchas veces inmoral del ser humano, de formas particularmente bellas.
Nacida en Nueva York en el año 1923 en
el seno de una acomodada familia de comerciantes Judíos, Diane Nemerov (tal era
su apellido de soltera), vivió una infancia
y adolescencia rodeada de la aristocracia
neoyorquina y llena de lujos inalcanzables
para la mayoría de los jóvenes de su época. Fue también, como ella misma lo manifestó más tarde, una niña sobreprotegida y
aislada de la "vida común". Sin dudas, estos
factores influyeron de sobremanera en su
posterior interés en todo lo que se oponía
radicalmente a lo que había sido su cómoda y aburrida vida pasada: personas marginales, enfermos, gigantes, prostitutas, fa-
milias disfuncionales, fenómenos de circo,
nudistas, etc.
Ya de adolescente quería conocer ambientes menos pulcros, lujosos y limpios que
los de su casa paterna. A pesar de su timidez compulsiva, exploró la otra cara de la
moneda del mundo. En varias ocasiones,
y acompañada de otra amiga, se aventuró por el metro de Nueva York. Los pordioseros, los borrachos y los artistas callejeros
llamaban de manera especial su atención.
Pasaba horas estudiando todos sus movimientos. En mucho de estos safaris de exploración por el metro no desaprovechaba
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
colección de fotos
96 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 97
Por Dr. H. César Gotta
Me quiere, Doña?
Diane
Arbus
Gemelas
oportunidad para acosar a los exhibicionistas.
Durante su carrera profesional, Arbus
nunca tuvo la estabilidad y el bienestar económico del que gozo durante sus primeros
años de vida.
Casada a los 18 años con el también fotógrafo Allan Arbus, la pareja comenzó realizando fotografías por encargo para el negocio de los padres de Diane. Al poco tiempo
montaron un estudio que mantendrían por
20 años y paulatinamente las fotografías,
tanto de Diane como las de su esposo, fueron apareciendo en revistas importantes
como Vogue, Harper's Bazaar y Esquire.
En ese tiempo, el fotoperiodismo era la
pauta a seguir, era una moda indiscutible,
la foto como una poética de la vida cotidiana. Los fotógrafos del momento eran Cartier-Bresson y Elliot Erwin. Pero sin dudas
la mayor influencia de Diane en su carrera,
la obtuvo de quien fuese su maestra desde
1958, la fotógrafa Lisette Model. Fue a partir de este momento donde Arbus definió
un estilo propio e indiscutido.
Los personajes a quienes fotografiaba miraban directamente a la cámara, lo que
hace que el flash revele sus defectos. Su intención era producir en el espectador "te-
mor y vergüenza". Fue Pionera del flash de
relleno (flash de día). La fotografía de Diane representa lo normal como monstruoso: cuando fotografía el dolor, lo encuentra
en personas normales. Provoca que la gente presuntamente normal aparezca como
anormal. Rompe las reglas habituales de la
composición, sitúa al personaje en el centro. Su mirada siempre es directa, con tensión y fuerza. A diferencia de alguno de
los más importantes fotógrafos de la época, para ella no existe el momento decisivo, trabaja en continuo espacio temporal y
obliga a los retratados a que sean conscientes de que están siendo retratados. Busca
una mirada nueva, pasando del tedio a la
fascinación.
Con el correr de los años, Arbus se convirtió en una fotógrafa de culto y su trabajo era
respetado y admirado por fotógrafos de la
talla de Avedon y Walter Evans. Por otro
lado su vida, tan convulsa y deforme como
los personajes de sus fotos, formaba ya parte de su mitología.
Vestía de manera descuidada y en ocasiones hasta lamentable. Duraba semanas con
una misma ropa. Su vida sexual era agitada y promiscua, las depresiones se hicieron
más frecuentes y, a pesar de que su reputación de artista siempre fue ascendente,
su situación económica nunca mejoró. La
razón era que recibía contados encargos y
muchas de sus fotos, donde dejaba el alma,
despertaban todas las admiraciones posibles, pero las revistas tenían cierto prurito
en publicarlas.
Finalmente, el 27 de julio de 1971, acosada por sus demonios internos y su incapacidad para lidiar con el dolor y sus erráticos
estados emocionales, Diane Arbus se suicidó en su departamento de Nueva York mediante una ingesta masiva de barbitúricos y
cortándose las venas. Su muerte volcó aún
más la atención a su trabajo por parte de
la comunidad artística internacional convirtiéndose, al año siguiente de su muerte,
en la primera fotógrafa americana en exponer en la célebre Bienal de Venecia. Numerosas exposiciones siguieron a esta en los
museos y salas más importantes del mundo (MOMA, Guggenheim, etc.), que no hicieron más que confirmar la calidad de
su original y siempre controvertida obra,
la cual, tal como se lo propuso su autora,
nunca deja al espectador indiferente e invita siempre a la reflexión sobre nuestra naturaleza, nuestra realidad en todas sus facetas y sobre todo, la subjetividad de todo
eso a lo que llamamos bello. •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Fotógrafo: Francisco Ayerza "Pacovich".
Me quiere, Doña?
Este documento único pertenece a la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados
(SFAdeA).Fotografo: Francisco Ayerza "Pacovich".
Fue uno de los fundadores de la SFAdeA.Copia digital del negativo original. Colección
Cesar Gotta.
Placa efectuada aproximadamente en 1885/90 en la estancia San Juan, Quilmes.
Ayerza tuvo la intención de hacer un Martín Fierro ilustrado con fotografías proyecto que
finalmente no se hizo.
Esta es una de las fotos en la que vemos a Fierro enamorando a la paisanita.
Por lo tanto esta es una foto posada y no una instantanea efectuada a un auténtico
gaucho.
Es mas, se cree que Ayerza contrato a la compañia de teatro de los Podestá.
Y si tenía la intención de que escena fuera en el desierto pampeano hay algo que se le
escapó: al fondo se alcanza ver una casa palaciega.
El negativo y mas o menos 1000 mas, fue un hallazgo casual cuando ya estaba
destinado a ser arrojado a la basura.
Dr. H. César Gotta
Director
Diagnóstico Médico
Revista
DMDM
MDMD
- Ciencia
y Cultura
Médica
- Diagnóstico
Médico
- www.diagnosticomedico.com
Revista
- Ciencia
y Cultura
Médica
- Diagnóstico
Médico
- www.diagnosticomedico.com
HOMENAJE
98 Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012]
Año 6 - Nro. 18 [Septiembre 2012] 99
Homenaje a la
prof. dra. Gloria E. Díaz
Dra. Gloria E. Díaz
E
l 18 de diciembre del 2011 la radiología argentina perdió una de sus
más grandes representantes. Luego de una larga enfermedad llevada con el
mayor estoicismo y entereza falleció la Profesora Dra. Gloria E. Díaz.
El 21 de mayo de 2012 se le realizó un homenaje en el Hospital Ramos Mejía, donde fue Jefa de Radiodiagnóstico durante 15
años. Asistieron su familia, amigos, colegas y discípulos. Se descubrió una placa en
su memoria.
A continuación transcribimos las palabras
del Dr Alfredo Buzzi, Director Médico de
Diagnóstico Médico, y discípulo de la Dra.
Gloria Díaz
"Es muy difícil para un discípulo neutralizar la
emoción al evocar a su maestra respetada, admirada, y querida.
Aquí, en esta aula, tuve mis días de gloria con
Gloria Díaz. Aquí fui alumno de medicina, residente, jefe de residentes, médico de planta. Ella me alentó a salir de casa, a despegar.
Y cuando llegué a ser jefe de otro servicio, un
día pasé a saludarla y me dijo “tenés que devolver lo que el Hospital te dio”. Era el permiso
que yo necesitaba para volver, aunque sea esporádicamente, a participar de las actividades
académicas. Ella lo llamaba mantener el Fuego Sagrado, el que se pasa y nunca se apaga.
Gloria alcanzó todos los éxitos posibles por sus
propios méritos. Nada le fue fácil. Fue Jefa del
Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Ramos Mejía hasta jubilarse. Fue Profesora Titular de Diagnóstico por Imágenes por concur-
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
so, en la Facultad de Medicina de la UBA hasta
que el calendario marcó la edad tope aceptada,
fue Presidenta de la Sociedad Argentina de Radiología, y fue elegida Maestra de la Radiología Argentina en 1994. Todo esto antes de que
existiera la Ley de Cupo Femenino.
Por supuesto que sus días de gloria también incluyen las jomadas en el Hospital Rawson, a
cargo de la Sección Angiografía, donde practicaba y enseñaba lo aprendido en París en los
años sesenta, en una época en la que no era
habitual, como ahora, movilizarse a estudiar
a otro país, en otro idioma, con otras costumbres y otro sistema, y menos aún siendo mujer.
Pero yo la conocí aquí, en su trabajo en este
Hospital, donde lideraba un servicio modelo en
el ámbito público, por el que pasaron infinidad
de radiólogos que buscaban conseguir una rotación "con Gloria". Ella catapultó a muchos de
ellos que se destacaron en los distintos ámbitos de nuestra especialidad. Muchos están acá.
Ella trajo "La Escuela del Rawson" a este hos-
pital y la transformó en la “Escuela del Ramos” junto con Mario Martella, a quien ella
tanto quería.
Pero conmueven más sus rasgos de personalidad que sus éxitos, cargos, honores y trabajos.
Gloria era distinta. Su personalidad era carismática, vigorosa y emprendedora. Era una luchadora valiente. Era inteligente, segura de sí
misma, y poseía un razonamiento brillante.
Su sentido del humor era siempre agudo. Tenía la ironía de una sabia conocedora del mundo. Estaba dotada de una ilimitada capacidad
de trabajo. Su lema era “trabajo y estudio”, y
quien no aceptaba esta consigna era un ciudadano de segunda. Simplemente desaparecía de
su vista. Ese era el peor castigo.
Era una lectora infatigable. Su refinada cultura abarcaba todas las áreas del conocimiento y de las artes. Su departamento de la calle
Corrientes, tan parisino, fue el taller de innumerables trabajos, muchos de ellos premiados.
Fue gestora de muchas becas para sus discípu-
los en el exterior.
Yo fui ingresando lentamente en su mundo,
hasta neutralizar mi temor inicial y transformarlo en una complicidad con mi maestra.
Fue una maestra porque enseñaba con su
ejemplo de vida, con su conducta, con su arquetipo moral, con su sensibilidad. Con su rebeldía frente a la obsecuencia, al poder y a lo
decadente. Fue una maestra porque tenía una
dignidad incorruptible. Eligió el camino más
difícil, que es el de la verdad filosa.
Al repasar su trayectoria resulta impactante
la labor de Gloria, como le gustaba que la llamen, y uno imagina el esfuerzo y las horas que
su obra demandaron.
Su ejemplo inspira el esfuerzo de muchas colegas que además de cumplir con la labor asistencial, enseñan, investigan, estudian y viajan
para completar su formación.
Gloria es un faro. Gloria es un modelo y una
guía para nosotros y para las generaciones que
nos siguen". •
Revista DM MD - Ciencia y Cultura Médica - Diagnóstico Médico - www.diagnosticomedico.com
Dirección Junín 1023 - C1113AAE - Ciudad de Buenos Aires
Teléfonos 4827.6300 - 4821.6900/9800 - Fax 4821.1155
Email [email protected] - Web www.diagnosticomedico.com

Documentos relacionados