hs-elevador y estabilizador de ph - superpool-10841

Transcripción

hs-elevador y estabilizador de ph - superpool-10841
HOJA DE SEGURIDAD
ELEVADOR Y ESTABILIZADOR DE PH - SUPERPOOL
Versión: 01
Código: GT-F-41
Fecha: 01/08/2011
Página: 1 de
IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA
Identificación de la sustancia o del preparado: Bases Alcalinas.
Identificación de la empresa: PROTOKIMICA S.A.S. Carrera 52 # 6 Sur – 35 Medellín, (Antioquia) Colombia.
Teléfono: (+57) 4-4448787.
Número único de teléfono para llamadas de emergencia las 24 horas: 123 en Medellín y algunas ciudades de Colombia.
Para mayor seguridad consulte y tenga disponibles los números de emergencias de su localidad.
1. COMPOSICIÓN – INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES
Mezcla de Bases Alcalinas
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
La sustancia penetra en el organismo por vía inhalatoria e ingestiva, irrita la piel y el tracto respiratorio, es corrosiva a los ojos.
Piel: Enrojecimiento. Contacto excesivo puede causar irritación con ampollas e inflamación. Soluciones puede causar
severa irritación y quemadura.
Ojos: Corrosivo, enrojecimiento, dolor, visión borrosa. Contacto puede ser corrosivo y causa edema conjuntival y
destrucción corneal. Riesgo de serios daños se incrementa si los ojos se mantienen bien cerrados.
Ingestión: es sólo levemente tóxico, pero grandes dosis pueden ser corrosivas a las vías gastrointestinales donde los
síntomas pueden incluir severo dolor abdominal, vómito, diarrea, colapso y muerte.
Inhalación: Tos, paro respiratorio. Inhalación de polvo puede causar irritación a las vías respiratorias. Síntomas de
inhalación excesiva de polvo puede incluir tos y dificultad respiratoria.
3. PRIMEROS AUXILIOS
Ojos: Inmediatamente lavar ojos con abundante agua por lo menos 15 minutos. Abrir y cerrar los párpados
ocasionalmente. Conseguir atención medica inmediatamente.
Piel: Lavar la piel con abundante agua y jabón mientras se remueve la ropa contaminada. Conseguir atención médica.
Lavar ropa antes de volver a usar. Lavar zapatos antes de volver a usar.
Ingestión: No inducir al vómito. Dar grandes cantidades de agua. Nunca dar cosas a la boca de una persona
inconsciente. Conseguir atención médica inmediata.
Inhalación: Remover al aire fresco. Si no respira dar respiración artificial. Si respirar se le dificulta, dar oxígeno.
Conseguir atención médica inmediatamente.
4. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO
Este producto es no combustible y no explosivo.
Medios de extinción: La mayoría de agentes de extinción pueden ser utilizados en fuegos que involucren este
producto, usar el agente de extinción adecuado según el tipo de incendio del alrededor.
Productos de la combustión: A temperaturas superiores a 400ºC desprende gases tóxicos de dióxido de carbono.
Equipo de protección especial para lucha contra incendios: Equipo habitual de la lucha contra incendios de tipo
químico. Llevar equipo de respiración autónomo.
5. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del
viento usar equipo de protección personal. Ventilar el área. No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas.
Recoger con pala o aspiradora y depositar en contenedores limpios y secos. Con cierre hermético lavar la zona con
abundante agua. Los desechos y desperdicios del producto deberán manejarse de acuerdo a la reglamentación estatal vigente.
6. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación: Evitar la formación de polvo. No fumar, comer o beber durante su manipulación. Nunca comer, beber
o fumar en áreas de trabajo. Lavarse siempre las manos, cara y brazos entre descansos y antes de comer, beber o fumar.
Almacenamiento: Mantener en lugar seco y fresco. Fuera del alcance de los ácidos. Contenedores de este material
puede ser peligrosos cuando están vacíos, puesto que, retienen residuos de productos (polvos, sólidos)
Pictograma:
7. CONTROLES DE EXPOSICIÓN – EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Sistema de Ventilación: Se recomienda un sistema de aspiración local y/o general para mantener las exposiciones
del empleado tan bajas como sea posible. Generalmente se prefiere la ventilación aspirante local porque puede
PRODUCTOS QUÍMICOS AL POR MAYOR Y DETAL - ARTÍCULOS PARA LABORATORIO Y REACTIVOS - IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
FRAGANCIAS Y SABORES - PRODUCTOS PARA EL ASEO Y LIMPIEZA - DESMINERALIZADORES DE AGUA – SERVICIO DE MAQUILA
Oficina principal: Carrera 52 No 6 Sur 35 PBX: (57-4) 444 8787
Medellín – Colombia
E-mail: [email protected]
Web: www.protokimica.com
HOJA DE SEGURIDAD
ELEVADOR Y ESTABILIZADOR DE PH - SUPERPOOL
Versión: 01
Código: GT-F-41
Fecha: 01/08/2011
Página: 2 de
controlar las emisiones de contaminantes en la fuente, impidiendo la dispersión en el área general de trabajo. Por
favor consulte la última edición del documento de la Conferencia Americana de Higienistas Industriales
Gubernamentales (ACGIH), titulado: Industrial Ventilation, A Manual of Recommended Practices, para obtener más detalles.
Respiradores Personales (Aprobados por NIOSH): Si se va a utilizar en condiciones donde es aparente la
exposición al polvo o rocío, y no son factibles los controles de Ingeniería, se puede usar un respirador para particulado
(filtros de NIOSH tipo N95 o mejores). Si hay presencia de partículas aceitosas (por ejemplo lubricantes, fluidos de
corte, glicerina, etc.), use un filtro NIOSH tipo R o P. Para emergencias o situaciones donde se desconocen los niveles
de exposición, use un respirador abastecido por aire, de presión positiva y que cubra toda la cara. ADVERTENCIA: Los
respiradores purificadores de aire no protegen a los trabajadores en atmósferas deficientes de oxígeno.
Protección de la Piel: Usar guantes protectores y vestimenta limpia para cubrir el cuerpos.
Protección para los Ojos: Utilice gafas protectoras contra productos químicos. Mantener en el área de trabajo una
instalación destinada al lavado, remojo y enjuague rápido de los ojos.
8. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto y olor: Cristales o Polvo Blanco Higroscópico.
Gravedad especifica a 20°C (agua=1): 2,50
Punto de ebullición ºC: descompone
pH: 11,6 (solución acuosa al 5%)
Solubilidad: soluble en agua y glicerina Poco soluble en alcohol, acetona.
9. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad: Estable bajos condiciones normales de almacenamiento y manipulación. Higroscópico absorbe humedad del aire.
Polimerización: No ocurrirá.
Incompatibilidad química: Fluoruros, aluminio, pentóxido de fósforo, ácido sulfúrico, zinc, litio, humedad, hidróxido
de calcio y trinitrotolueno. Cuando se disuelve en agua es una solución alcalina. Reacciona violentamente con ácidos
para formar dióxido de carbono.
Condiciones a evitar: Humedad, calor, polvo y sustancias incompatibles.
10. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Moderadamente tóxico por ingestión.
La sustancia no está clasificada como: Cancerígena Mutagénica o Teratogénica.
Toxicidad aguda: DL50 (oral, rata): 4090 mg/kg; CL50 (inhalación, rata): 2300 mg/kg/2h
11. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Prevenir su entrada en fuentes de agua. No existe información referente a efectos al medio ambiente, acumulación en
los seres vivos, demanda de oxigeno biodegradabilidad y persistencia en el ambiente.
12. CONSIDERACIÓN SOBRE ELIMINACIÓN
Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manipulado como residuo peligroso y debe ser
manejado con un gestor externo aprobado por la autoridad ambiental local competente o enviado para ser eliminado
en una instalación para desechos aprobada por la autoridad ambiental local competente.
13. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
No está regulado para el transporte.
14. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Esta hoja de seguridad cumple con la Norma Técnica Colombiana 4435. Preparación de hojas de seguridad.
Las unidades de transporte deben cumplir los requisitos del decreto 1609/02.
Ley 769/2002. Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: La carga de un vehículo debe estar debidamente
empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica nacional.
15. OTRAS INFORMACIONES
Los datos consignados en la presente Ficha de Seguridad, están basados en nuestros conocimientos y las Fichas
Internacionales de Seguridad, teniendo como único objeto informar sobre aspectos de seguridad y no garantizándose
las propiedades y características en ella indicadas.
Nota: El uso final del producto es responsabilidad directa del cliente, la información consignada en este documento es sólo de
carácter ilustrativo y fue tomada de distintas fuentes bibliográficas por nuestro departamento técnico. Estos datos no representan
responsabilidad legal alguna y no eximen al comprador de hacer sus propios análisis e investigaciones.
PRODUCTOS QUÍMICOS AL POR MAYOR Y DETAL - ARTÍCULOS PARA LABORATORIO Y REACTIVOS - IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
FRAGANCIAS Y SABORES - PRODUCTOS PARA EL ASEO Y LIMPIEZA - DESMINERALIZADORES DE AGUA – SERVICIO DE MAQUILA
Oficina principal: Carrera 52 No 6 Sur 35 PBX: (57-4) 444 8787
Medellín – Colombia
E-mail: [email protected]
Web: www.protokimica.com

Documentos relacionados