fragmentos de la historia del distrito de callalli

Transcripción

fragmentos de la historia del distrito de callalli
FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DEL
DISTRITO DE CALLALLI
CONSUELO MILAGROS VASQUEZ SOTO
CHRISTIAN OMAR ESTRELLA CANAZA
1
DEDICATORIA
AL MUY NOBLE Y AMIGABLE PUEBLO DE CALLALLI, CAPITAL ALPAQUERA
DE LA REGION AREQUIPA.
2
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, nuestra Alma Mater y a nuestra
Escuela Profesional de Historia, en especial a nuestro Director Lic. Rubén Pachari Romero.
Al Sr. John Rouse por su apoyo incondicional en esta investigación histórica.
Al Sr. Celso Ramos Anco por su estimulo y apoyo personal y ser promotor en la
investigación
Al Rvdo. Padre Franz Windischhofer, por su aporte bibliográfico y fotográfico.
A los pobladores de Callalli en especial al adulto mayor por su aporte y amabilidad para las
entrevistas.
3
Mapa y circuito turístico de Caylloma
4
INDICE
PROLOGO……………………………………………………………….………………9
INTRODUCCION………………………………………………………………………11
LOCALIZACION GEOGRAFICA……………………………………………………13
MUNDO PREHISPANICO EN CALLALLI…………………………………………17
Los Collaguas propiamente dichos………………………………………………..19
Conquista incaica de los Collaguas………………………………………………..22
Inkarri en Callalli…………………………………………………………………..26
CONQUISTA ESPAÑOLA EN CALLALLI………………………………………….28
La Encomienda……………………………………………………………………29
LA REDUCCION DE SAN MIGUEL DE ALCANTARA DE CALLALLI………33
LOS FRANCISCANOS EN CALLALLI……………………………………………..43
ESTRATEGIAS DE LA CONVERSION DE LOS COLLAGUAS………………....49
El uso de intérpretes………………………………………………………………..49
La catequización: el uso de catecismo o cartillas……………………………..……52
El sermón……………………………………..……………………………………56
CIRCUITOS COMERCIALES Y TRUEQUE EN CALLALLI…………………….59
VISITAS REALIZADAS A CALLALLI
Visitas religiosas……………………………………………………………………65
Visitas civiles………………………………………………………………………70
LEVANTAMIENTOS INDIGENAS EN CALLALLI
Levantamiento de 1769……………………………………………………………74
Levantamiento de 1773……………………………………………………………79
Revolución de 1789……………………………………………………………….80
CALLALLI DESPUES DE LA INDEPENDENCIA………………………………...87
Proyecto Majes……………………………………………………………………88
CALLALLI MODERNA
Colegio Luis Ponce García……………………………………………………….92
Radio san Antonio de Padua…………………………………………………….92
Posta medica La Esperanza………………………………………………………93
Liga distrital de Callalli…………………………………………………………..94
5
CALLALLI, CAPITAL ALPAQUERA DE AREQUIPA
Comercialización de la fibra y carne de alpaca…………………………………..95
Población alpaquera………………………………………………………………97
Fibra de alpaca……………………………………………………………………98
RAZAS EXISTENTES DE ALPACAS
Raza Huacaya…………………………………………………………………….100
Raza Suri………………………………………………………………………….100
Calendario alpaquero……………………………………………………………..110
Enfermedades de las alpacas……………………………………………………..112
Fiesta de las alpacas………………………………………………………………114
RITUALIDAD, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE CALLALLI
Del matrimonio andino al matrimonio occidental………………………………..115
El culto a los muertos……………………………………………………………..118
El chaco o caza de zorros…………………………………………………………124
La tinka o tinkachi: Marcado del ganado…………………………………………127
Ceremonia del techamiento de casa………………………………………………136
El ritual de inicio de viaje…………………………………………………………138
Vestimenta típica de Callalli………………………………………………………140
LEYENDAS DE CALLALLI
Choqesisa………………………………………………………………………….142
Kqollawata…………………………………………………...……………………143
Lanlaco…………………………………………………………………………….144
Los sapos de la Mamacocha……………………………………………………….145
Las melodías de los duendes………………………………………………………147
ATRACTIVOS TURISTICOS
La iglesia de San Antonio de Padua……………………………………………….149
Las fiestas de la iglesia…………………………………………………………….157
La fiesta del Santísimo sacramento: Corpus Christi……………………………….159
Fiesta de San Antonio de Padua…………………………………………………..161
Fiesta de la Inmaculada Concepción………………………………………………166
El puente colonial de Pachachaca…………………………………………………170
6
Los castillos encantados…………………………………………………………..170
Las cuevas de Mollepunco………………………………………………………..171
Las chullpas de Tahuaya………………………………………………………….171
La iglesia de Llapa Yanahuara…………………………………………………...172
GASTRONOMIA DE CALLALLI……………………………………………………173
CALLALLI EN IMÁGENES………………………………………………………….176
ANEXOS…………………………………………………………………………………179
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………..188
7
8
PROLOGO
Todo pueblo que no conoce su pasado esta condenado a desaparecer y a repetir sus
mismos errores, es por ello que el entusiasmo que presentaron los Callallinos por conocer su
pasado en mayor amplitud nos llevo a realizar una muy más extensa investigación acerca de
la historia del pueblo de Callalli, ahora se ve plasmado nuestro esfuerzo con la presentación
de este libro que es el resultado no solo de la investigación de dos jóvenes historiadores,
además de la participación directa de muchos pobladores que no dudaron en darnos su
información, al igual que personalidades notables algunas autoridades y en especial el Padre
Franz que nos dio su respaldo para la investigación.
El libro presenta varias etapas de la historia de Callalli, comenzando por lo mas antiguo
como la presencia de los primeros hombres que habitaron el valle y escogieron como
residencia las cuevas de Mollepunco, así como la presencia de los Collaguas, también como
la visita del Inca Mayta Capac, pero la mayor fuente acerca de la historia de Callalli se
presenta en la época de la Colonia que es parte trascendental para la posteridad de su
historia, así como documentos de más actuales.
Pero la historia de Callalli no solo se remota a hechos, personalidades y fechas, sino
también de costumbres que hasta nuestros días persisten y que no morirá por que su gente no
lo desea, además de leyendas y mitos que enaltecen y engrandecen a los pueblos, además de
encerar un cierto misterio que hace mas interesante y curioso al pueblo, a lo que conlleva
que muchos quieran conocer este maravilloso distrito.
Callalli, se le llama la “capital alpaquera de la provincia de Caylloma”, el mas grande
regalo que los dioses le hicieron al hombre de los andes y a la historia, se toca el tema desde
un enfoque global conociendo las dos clases de razas, así como sus enfermedades y la
problemática del alpaquero quien gracias a ellos es que hoy en día se siguen con este
maravilloso arte de crianza de estos camélidos.
Callalli una de las reducciones que se creo con la administración del Virrey Francisco
de Toledo durante el año de 1573 por su Visitador General Lope de Suazo, parece ser que el
9
tiempo no ha transcurrido por la paz y la tranquilidad que hoy en día se respira, un lugar
excelente de reposo para poder visitar y escapar del bullicio de las grandes ciudades.
Para culminar nuestro deseo es que este libro sea muy factible para los estudiantes ya
que ellos son los futuros investigadores y ellos deben continuar con la investigación ya que
la historia es muy amplia y cada día que pasa se escribe nuevas páginas. Nosotros hemos
puestos los cimientos es hora que los futuros profesionales de Callalli no dejen este libro en
cimientos todo lo contrario que construyan su historia por que nunca olviden “los hombres
pasan pero los hechos quedan para siempre”.
Arequipa 15 marzo 2010
Milagros Vásquez Soto, Omar Estrella Canaza.
10
INTRODUCCION
El presente libro muestra la historia cronológica del distrito de Callalli desde los
primeros humanos hasta la actualidad, pasando por las etapas históricas del Perú. El distrito
de Callalli, tiene presencia humana en las cuevas de Mollepunco donde han dejado evidencia
de su presencia hace unos 10 000 años aproximadamente, después la aparición de la cultura
de los Collaguas. Los habitantes de Callalli son descendientes de esta cultura que se formo
después de la desintegración del Imperio Wari, es asi que llega la hora de los Incas, que por
la región de los Collaguas según las leyendas fue el Inca Mayta Capac quien llego a
Caylloma.
Posteriormente se da inicio a la conquista española, los Collaguas no fueron ajenos a
este cambio en especial con las reducciones de indios implantadas por la Corona Española y
ejecutada con firmeza por el Virrey Francisco de Toledo, creándose asi la reducción de
Alcántara de Callalli. Este acontecimiento se dio para una mejor tasación de los impuestos
como para mejorar el proceso de evangelización de los indios, sacando a los indios de sus
lugares sagrados como las Huacas (lugares de adoración) y los Apus (lugares de origen
divino) para llevarlos a lugares donde los clérigos pudieran adoctrinarlos.
Pero el proceso de reducción de indios no fue fácil por la fuerte oposición que hicieron
los indios. Los españoles llegaron a los abusos físicos, así como la quema de sus casas y la
destrucción de sus centros adoratorios, muchos indios escaparon a las zonas más agrestes
para no ser reducidos.
Se hace una grata descripción de la iglesia de San Antonio de Padua de Callalli, una
iglesia muy hermosa y que guarda algunas pinturas pequeñas pero muy significativas
haciendo siempre referencia al patrón San Antonio de Padua, algunos cuadros representan la
vida del Santo pero lo curioso teniendo como fondo de su vida, obras y milagros en Callalli.
Igualmente se menciona a las principales fiestas celebradas por los Callallinos como la
Inmaculada Concepción, asi como el Corpus Christi, y obviamente la fiesta del patrón San
Antonio de Padua, que comienza varios días antes pero que culmina con las corridas de
toros, igualmente las fiestas de los carnavales asi como el Tinkachi fiesta ancestral donde los
11
callallinos sacrifican a una alpaca a los Apus para que los proteja tanto a ellos como a sus
animales.
Igualmente se hace una descripción de las visitas religiosas asi como las civiles
realizadas por las autoridades españolas, las cuales cumplían una misión como la de un
censo en la cual se podía describir la cantidad de población que vivía en Callalli asi como el
trato que cumplían las autoridades y su administración, igualmente de las necesidades y
prioridades que necesitaba el pueblo el cual durante los primeros años de la colonia
disminuyo en un 87% esto debido a la explotación que hicieron los encomenderos sobre los
indígenas, las reducciones de indios que fue de manera brutal y sangrienta asi como la
presencia de nuevas enfermedades como el sarampión y la varicela.
El siglo XVIII fue muy convulsionado para el virreinato del Perú, ya que en todas
partes se da inicio a una serie de revoluciones en contra de la Corona Española, el pueblo de
Callalli no es ajeno a estos acontecimientos ya que en el año de 1769 los callallinos toman
armas en contra los abusos del Gobernador de la Provincia de Caylloma Antonio Mendez,
igualmente tuvieron participación directa en la revolución de Tupac Amaru II en 1780 que a
pesar de la intervención de los curas, la plaza de Callalli fue testigo de ejecuciones contra
revolucionarios. Pero el pueblo de Callalli siempre fiel y leal a la causa justa estaban
dispuestos a sacrificar sus vidas por suprimir el abuso colonial. Por ejemplo en 1879 en el
memorable monitor Huáscar mueren los hermanos Mariano y Eliseo Condo pobladores
naturales de Callalli quienes ofrendaron su vida luchando por el Perú durante la Guerra del
Pacifico.
Hablamos del principal animal que vive en Callalli que es la alpaca, animal que según
la Cosmovisión Andina fue un regalo de los dioses, para los pobladores de los Andes, que
salieron de los manantiales y que regresaran a su lugar de origen cuando se acerque el fin del
mundo. Asi ve fe en fondo el problema de la alpaca asi como se hace cuadros comparativos
de la población de la alpaca en el mundo y en el Perú.
Finalizando se menciona las costumbres típicas de los Callallinos, como el matrimonio,
el culto a los muertos, las ceremonias de preparación de viajes, la fiesta de techamiento, asi
como la fiesta del Chaco y las leyendas que siempre hacen mas interesante a los pueblos.
12
1.- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA.
En Caylloma, provincia andina de la región Arequipa, esta ubicado el majestuoso Valle
del Colca. Atravesando el valle, se encuentra el río Colca, en cuyas márgenes se sitúan
diversos pueblos y comunidades dedicadas a la agricultura y al pastoreo. Pueblos llenos de
vida y colorido que evidencian la riqueza étnica y cultural de la densa población
precolombina que floreció en la región. El origen de estos pueblos se remonta a la época
colonial y son habitados por descendientes de las etnias Collagua y Cabana, quienes han
sabido conservar hasta la actualidad su amplia tradición cultural.
La parte alta del valle comprende los distritos de Callalli, Sibayo, Tuti y Canocota,
cuya principal actividad económica es la ganadería ya que por el intenso frio es casi
imposible la agricultura. La presencia de pastos naturales en estos pueblos, ha favorecido la
crianza de vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos, así como sus derivados la carne,
lana y productos textiles, dirigidos principalmente al autoconsumo y en menor proporción al
comercio. En la parte media, por ser una zona de mayor amplitud, se practica una agricultura
más desarrollada. Se observan grandes áreas de cultivo con sistemas de andenerías, en donde
se cultivan productos destinados a la comercialización y autoconsumo, los cuales en la
actualidad se encuentran en un estado de abandono.1 Entre los principales se encuentran la
papa, el maíz, las habas, alfalfa, trigo y cebada. La conforman los distritos de Chivay
(capital de la provincia de Caylloma), Yanque, Achoma, Maca, Coporaque, Ichupampa, Lari
y Madrigal. Ya en la parte baja del valle, encontramos a los pueblos de Cabanaconde,
Huambo y Tapay, caracterizados por tener como actividad principal a la agricultura, en este
caso al cultivo de frutales.
El distrito de Callalli, capital alpaquera de la región Arequipa, es un distrito alto andino
situado al extremo este del valle del Colca y al lado izquierdo del río del mismo nombre
visto valle abajo. Tiene una superficie territorial de 1,485.10 km2, su capital se encuentra a
una altitud de 3,867 m.s.n.m., mientras que el distrito está entre los 3,700 y 6,000 m.s.n.m.
Su geografía es muy accidentada, el clima es frígido y violento en los cambios de estación.
13
Limita al Norte con el distrito de Tisco, mientras que por el Sur con los distritos de
Yanque y San Antonio de Chuca, así como los anexos de Achacota y Pulpera en Chivay. Por
el Este limita con los distritos de Santa Lucía en Puno y Condoroma en Cusco y por el Oeste
con el distrito de Sibayo y el Concejo Menor de Canocota en Chivay. La crianza de
camélidos sudamericanos o alpacas es la principal fuente de ingresos para el poblador
callallino. Asimismo, se crían llamas y ovinos en regular escala. Dicha actividad se
caracteriza por la venta de fibra de alpaca para la artesanía textil, la misma que tiene mucha
demanda en el mercado arequipeño por la calidad de su fibra; igualmente su carne que es
considerada la mas sana y natural del mundo por el bajo colesterol que tiene. La crianza de
camélidos sudamericanos también está destinada al trueque o consumo familiar.
El sistema de vida predominante es el trabajo de campo y el pastoreo de ganado, salvo
algunas ocasiones en que los pobladores, principalmente de la parte alta donde no es posible
el desarrollo de la agricultura, realizan viajes para proveerse de los alimentos necesarios para
su dieta alimenticia, la que esta basada en el consumo de alpaca, maíz y cebada
complementada con el chuño y papas que traen de sus viajes a provincias vecinas, entre ellas
Cusco. Respecto a la denominación del distrito, José Luís Orihuela nos proporciona un dato
acerca del significado de la palabra Callalli:
“Su étimo , del Aymara “ HALLALI ”, flor de ortiga; en el lugar
abundan una especie de orticáceas, llamado HALLALLI y tiene una
hermosa flor de color rosado en pimpollo , pero también Callalli
puede derivar de “ QHALI LLALLIY ” , el primer vocablo “ QHALI ”
que quiere decir persona ágil, atleta y el segundo que quiere decir
competencia, propiamente “ el que gana ”, su danza “ QHASHWA
TINKUY ”, que era un baile de competencia de Urinsaya y
Hanansaya que tenían que ganar una lomada a media ladera del
cerro Sayasaya - lado sur - en competencia de baile desde la plaza
del pueblo, puede haberle dado su nombre a Callalli”2
14
Actual pueblo de Callalli.
Son tantas las posibilidades del significado de la palabra Callalli, que no podríamos
afirmar cual sea la correcta. Lo cierto es que el poblador callallino es conocido por ser de
temperamento alegre y hábil al tocar la guitarra, características que le han merecido el apodo
Tola Guitarra,
en mención a la Tola que es un arbusto combustible que crece por el lugar y
que acompañaba las alegres reuniones donde los Callallinos rasgaban diestramente su
guitarra.
El Apu protector del pueblo de Callalli es el Torre Qaqa o cerro Sayasaya, en cuyas faldas
se halla instalado el poblado. Aparece entonces la figura del Apu como el ser que desde la
cima, protege al pueblo que a sus pies se levanta. Según una tradición oral, el cerro Sayasaya
es varón y se enamoró perdidamente del cerro Pokechata que es mujer y está ubicado al frente
suyo; Sayasaya se enamoró tanto de Pokechata que quiso cruzar el río que los separa pero, al
intentarlo otra joven se le cruzó en el camino, entonces éste la siguió y tuvo un hijo con ella
que es un cerro ubicado en el camino de salida al pueblo de Callalli llamado Yuracqaqa que
quiere decir “piedra blanca” al que muchos llaman el hijo político del Sayasaya. Existen
otros Apus del pueblo de Callalli como el cerro Wiswillane y la laguna de Samakqota.
15
Mapa actual de Callalli y sus estancias.
Notas de referencia:
1. ORIHUELA MÁLAGA, José Luis. Takitusuy. Folklore Kollawa (Caylloma). UNSA. Arequipa – Perú, 1994.
2. ORIHUELA MÁLAGA, José Luis. Takitusuy. Folklore Kollawa (Caylloma). UNSA. Arequipa – Perú, 1994.
16
2.- MUNDO PREHISPÁNICO EN CALLALLI
El antiguo poblador de esta tierra se dedicaba a la caza de camélidos, principalmente
vicuñas, guanacos y alpacas. La historia de los primeros habitantes quedó plasmada en las
representaciones rupestres de las cuevas de Mollepunco, en el lugar denominado La Pulpera,
en los distritos de Callalli, Sumbay y Tarucani, evidencias muy emparentadas con las de
Toquepala y Toro Muerto. En este sitio se observa, a 4500 m.s.n.m, una gran variedad de
especies silvestres de flora y fauna en estado natural. Algunos de ellos son la tala y la yareta,
géneros florísticos resistentes al frío de la puna y combustible vegetal para los pobladores.
Es importante la existencia de abrigos (pequeñas cuevas) donde se encuentran pinturas
y grabados con más de 7 000 años de antigüedad representando escenas de caza, camélidos
(guanacos, llamas, etc.) representaciones astrales como el sol, la cruz del sur, aves y muchas
otras figuras, que prueban el paso de varios asentamientos humanos durante miles de años
que dejaron huella de su existencia.1
Arqueólogos e Historiadores han logrado establecer hasta cuatro formaciones culturales
prehispánicas en el Valle del Colca: El Intermedio Temprano (del 200 al 700 d.c), el
Horizonte Medio (del 700 al 1100 d.c); el Intermedio Tardío (del 1100 al 1450 d.c) y
finalmente la incorporación del Colca al Tahuantinsuyo (de 1450 a la llegada de los
españoles). El Intermedio Temprano, época de baja densidad poblacional y de sencilla
agricultura, a cargo de núcleos familiares, con una vegetación dispersa y natural.
Entre los primeros asentamientos humanos presentes en Caylloma tenemos a Q´enqo
Qalaguala, los abrigos Qhatamarka, Ithita, Jachiphiña, Parqta; río abajo está Mollepunco en
el distrito de Callalli, Illpani, Ayaloma, Qelqata, Alto de Pushawiña con sus pinturas de arte
rupestre, Luri frente a Tisco, la cuenca del río Chullo y Chalwanka , el gran asentamiento de
Pumachiri, los restos de Pacamarka y Khallimarka, las ruinas de Huacallua, Kumarai,
Uscallacta en Chivay, Mauco – Coporaque, Uyu – Uyu en Yanque, las ruinas de Pillonipata
y Achonani en Achoma, entre otros, donde se encuentran restos del antiguo poblador
trashumante andino.
17
La historia de la región Collagua, desarrollada en donde actualmente es el Valle del
Colca empieza en el año 200 de la era cristiana con una reducida población a cargo de
núcleos familiares. Con la llegada de la cultura Wari aumenta la densidad poblacional y el
cultivo de maíz en los andenes. A la caída de Wari (1100 d.c) hace su aparición las
sociedades regionales, entre ellas la Collagua, lo que ha denominado como las culturas
regionales.2
PERIODO
ACONTECIMIENTOS
Pacaicassa,
LITICO – PRECERAMICO
Huargo,
Chivateros,
Mollepunco,
Sumbay, Lauricocha, Toquepala, Paijan.
10 000 – 5000 A.C.
Lurin, Cerro Paloma, Huacaprieta, Kotosh, Templo
ARCAICO
de las Haldas, Chilca, Piquimachay, Guitarreros
5000 – 2000 A.C.
Chavin
HORIZONTE TEMPRANO
Paracas
500 – 200 A.C.
Nazca
PERIODO INTERMEDIO TEMPRANO
Mochica
200 A.C – 500 D.C
Recuay
HORIZONTE MEDIO
550 – 1000 D.C
Tiahuanaco
Wari
Lambayeque, Chimu, Chincha, Vicus, Collaguas,
PERIODO INTERMEDIO TARDIO
Lima, Chanca
1000 – 1450
HORIZONTE TARDIO
Inca.
1450 - 1532
Llegada de los Españoles al Tahuantinsuyo,
CONQUISTA Y VIRREINATO
1532 – 1821
Guerras Civiles, Creación del Virreinato, las
Encomiendas, Revoluciones Independentista.
Declaración de la Independencia, La Confederación
Perú – Bolivia, Ramón Castilla, Guerra del
INDEPENDENCIA Y REPUBLICA
Pacifico, El Gobierno Aristocrático, Oncenio de
1821 - 2009
Leguía, La Reforma Agraria, El Autogolpe de
Fujimori.
18
LOS COLLAGUAS PROPIAMENTE DICHOS
Los cambios demográficos, el surgimiento del Estado y las clases políticas, dieron
lugar a la aparición de los Wari, a la desintegración de dicha cultura hacen su aparición
nuevos grupos étnicos. Sin embargo, los Collaguas se originan como consecuencia de la
invasión de la Cuenca del Colca, por una sub tribu de los Kollas, lo que se puede comprobar
por la lengua Aymara que hablaban los Collaguas, las prácticas de deformaciones craneanas,
la utilización de la chullpa como elemento funerario y la economía basada en la agricultura y
ganadería. Así hacen su ingreso al Colca los Collaguas, pueblo Aymara – hablante
desmembrado de la nación Lucana y muy diestro en las labores de pastoreo, con una
reducida población a cargo de núcleos familiares.
Deformación Cavana.
Deformación Collagua.
Neira Avendaño en su tesis “Collaguas” afirma:
“...los Collaguas pertenecientes al complejo étnico de los Collas, de
habla Aymara invadieron en épocas preincaicas, la provincia de
Caylloma… en su avance victoriosos, los pastores Aymaras
rebasaron la meseta del Collao, no sólo hacia el N.O, por las
regiones de Collagua, de Choclococha y Chuquibamba, sino al
norte, hacia la cuenca del Huilcamayo …”.3
La región Collagua tuvo su origen en el periodo Intermedio de los Andes Centrales,
época en que surgen los Estados Regionales y que marca la decadencia del Estado Wari,
entre 1,200 y 1,470 d.c Es en este período cuando se da un desarrollo cultural, social,
19
político y económico regional, además la distribución de la población se realiza en función a
la producción. Las principales actividades económicas son la agricultura, la textilería y el
pastoreo, en la agricultura se maneja un sistema de riego de alta calidad y eficacia y se
practica el control vertical de pisos ecológicos.4
La región de los Collaguas estuvieron constituidos por dos etnias: los Collaguas, de habla
Aymara, antes de la llegada de los Incas y los Cavanas, de habla Quechua, quienes
cumplieron la labor de mitimaes. La influencia y difusión de la etnia fue tanta que:
“…alcanzó a las provincias actuales de Cailloma, Castilla,
Condesuyos, Camaná y Arequipa…y la primitiva provincia de
Collaguas tenía los siguientes límites: por el norte con las provincias
de Canas y Canchis, por el sudeste con la provincia de Lampa, por el
sur con la provincia de Arequipa y por el oeste con la provincia de
Camaná, la demarcación señalada parece que respetó el original
territorio que ocuparon los Collaguas.”5
Según testimonio de los Collaguas, recogido por el Visitador General Ulloa y
Mogollón en 1586 éstos habían emigrado al valle desde las sierras ubicadas al norte y al
este. En la provincia de Vellille en dirección al Cusco se encuentra una gran montaña, un
volcán extinguido llamado Collaguata cuyo mito de origen sostiene que de su interior
apareció el pueblo que después se establecería en el valle del Colca, muchos bajaron del
pico, descendieron al valle y conquistaron a los pobladores autóctonos. Tras los combates
los pobladores fueron expulsados y los Collaguas se apoderaron del territorio.
Neira Avendaño, que según la leyenda los Collaguas:
“ ... se creían descendientes de una huaca o adoratorio que se
denomina COLLAGUATA , que no venía a ser sino un volcán … y
sostenían que de dicho cerro nevado, salió muchísima gente y que
bajaron al sur hasta ocupar la cuenca del río Colca… dichos
invasores, vencieron y arrojaron a los naturales de las márgenes de
20
dicho río. Esta leyenda la podemos interpretar como la invasión a la
zona del Colca, de tribus agrícolas que vagaban en busca de tierras
fértiles, para el cultivo de las plantas alimenticias autóctonas”.6
Similar es la leyenda que habla del origen de la etnia Cavana. Esta refiere que salieron del
nevado Gualca Gualca, bajaron a las orillas del río y expulsaron a la población autóctona del
lugar formando un pueblo denominado Cavana – Colla, quienes se quedaron en el cañón del
Colca abasteciéndose de los deshielos de los nevados cercanos, por ello tenían al Gualca
Gualca
como Apu protector. La Relación de Ulloa y Mogollón data de 1586 y menciona:
“…los Collaguas tenían numerosos adoratorios o guacas, siendo los
principales: Collaguata y Gualca Gualca…eran los cerros nevados de
los cuales creían descender… también tenían otros como: Suquilpa,
Apoquico, Omascota que eran asimismo cerros que por algún
beneficio que les venia de ellos, como es de que la nieve que cae de
algunos de ellos riegan algunas tierras o fundan algún río y otra
guaca era la laguna de Samakqota… La costumbre era, adoración
parados alargando juntas las manos…sacrificaban…intestinos de
corderos, de animales…cubíes…”7
El grupo Collagua basaba su economía en la agricultura, clara evidencia es la presencia
de andenes bien conservados en toda la región, que era una práctica anterior a la presencia
Inca, asi como el sistema de distribución de las aguas que demuestra la alta tecnología
hidráulica que alcanzaron los Collaguas y Cabanas fueron comunidades pre – incas que
alcanzaron un alto desarrollo en sistemas de riego agrícola, el Valle del Colca cuenta con
14000 hectáreas de tierras de cultivo de las cuales dos tercios son de andenes. Construyeron
hectáreas de terrazas para irrigar las tierras y al mismo tiempo evitar la erosión de los suelos,
permitiendo así la siembra de haba, quinua y cañihua, además los callallinos compran la
papa de la parte baja para producir chuño ya que las condiciones climatológicas de Callalli
son las mas optimas.
21
Esta economía se complementaba con el pastoreo de alpacas y llamas que abundaban en
la parte alta, por lo general en zonas frígidas. La crianza de camélidos sudamericanos, fue la
actividad más rentable y la única que utilizaron los Collaguas para su auto sustento, además
de ser el elemento con el que tributaron durante la colonia. Fue sin duda la única riqueza que
tenían los pobladores de la parte alta de Arequipa.
Pero aparte del dialecto Quechua y Aymara la mayor diferencia que existía entre los
Collaguas y los Cabanas eran las deformaciones craneanas, los Collaguas las practicaban
hacia arriba en forma de cono, los cabanas eran mas planas y achatadas.
4.- CONQUISTA INCAICA DE LOS COLLAGUAS
Durante el periodo Inca, el cronista mestizo Garcilaso de la
Vega afirma que el cuarto Inca Mayta Cápac salió del Cusco con
dirección a Arequipa y a su paso por la región Collagua los
dominó y se casó con Mama Yanchi que era la hija del curaca de
Coporaque,
construyéndose en honor a la pareja una gran casa de
cobre.8 Las jefaturas étnicas de la región optaron por seguir una
política de alianza que quedó sellada con el matrimonio entre la
hija del curaca de Coporaque y el Inca Mayta Cápac. Al respecto
Garcilaso de la Vega menciona:
Inca Mayta Capac
“…paso el Inca adelante y atravesó el despoblado de Coropuna…
entró a la provincia de Aruni, de allí pasó a Collahua, que llega hasta
el valle de Arequipa, según el P. Blas Valera significa trompeta
sonora…”9
Es decir que en su expansión hacia el Kuntisuyu donde se localizaba el Colca para los
Incas se empleó como estrategia el dominio de las cabeceras de cuenca antes de tomar los
valles, por lo que tuvieron que someter a los Collas antes de pasar al Valle del Colca. Gracias
a la alianza matrimonial con el curaca de Coporaque, este pueblo fue adherido como capital
22
del Imperio Incaico en el Colca. El ingreso del poderío Inca a la zona Collagua determinó un
cambio de religión, la estrategia de los Incas fue implantar el culto solar como culto oficial
pero respetando las deidades locales. Así hizo su ingreso la cosmovisión inca, con el culto
solar y lunar, así como el cambio de denominación de los jefes locales regionales a curacas,
que eran personajes intermediarios entre el Inca y su pueblo.
La presencia Inca determinó el establecimiento de la tributación hacia el Cusco
recaudada por funcionarios cusqueños, quienes trasladaban una parte del tributo al Cusco y
la otra la depositaban en las colcas o pirúas para períodos de guerra o catástrofe. Los Collaguas
también acudían a las guerras de expansión del incanato, llegando a combatir en Quito y
Charcas hoy Sucre en Bolivia.
En la época, la redistribución y reciprocidad fueron los principios que regían las
relaciones económicas. Se habitó las partes altas y laderas de los cerros, dejando libre los
valles para zona productora alimenticia; a semejanza de Wari, retomaron la estrategia del
manejo agrícola de sectores de producción a gran escala. Bajo el imperio cusqueño se
edificaron canales mejor elaborados para conducir el agua desde distancias mayores y se
buscó que los agricultores residieran lo más cerca posible de las tierras donde trabajaban. El
ayllu
(agrupación familiar que se consideraban descendientes de un antepasado común)
participó en este sistema ya que éste poseía tierras como miembros ubicados en diferentes
nichos ecológicos a fin de asegurar un acceso directo a productos agropecuarios
complementarios.
De otro lado, la economía de la zona alta donde se encuentra Callalli, estuvo basada en
la crianza de camélidos sudamericanos llamas, alpacas y vicuñas y en la actividad textil,
cuyos productos eran destinados al trueque con otras comunidades. En las otras partes del
valle se dedicaban a la agricultura empleando el sistema de andenes y terrazas.
A fin de asegurar la unidad del Imperio, la masa indígena Collagua conservó sus
lenguas Quechua y Aymara. Los Incas habían favorecido la difusión del Quechua en
detrimento de lenguas menos importantes, los misioneros españoles emplearon la misma
política para facilitar la evangelización.
23
Para el Incanato, la provincia de los Collaguas estuvo dividido en tres ayllus: Collana,
Pasana y Cayao, cada uno
de ellos gobernados por curacas principales y segundones:
“En la provincia de los Collaguas existían tres ayllus: Collana,
Pasana y Gayao, cada uno con 300 indios gobernados por un cacique.
Los tres ayllus estaban bajo la autoridad de un cacique principal, que
era nombrado por el Inca y ejercía autoridad político, militar,
judicial, etc…”10
Las categorías Collana, Pasana y Cayao, distinguen tres grupos situados en orden
jerárquico. Collana designa el grupo de los jefes, es decir de los conquistadores incas; Cayao,
a la población vencida no inca y Payan, a los servidores o ayudantes de los jefes incas y no
incas. Es decir que los grupos de ayllus estaban divididos en forma tripartita: Collana
(superior o derecha), Pasana (segundo o centro) y Cayao (inferior o izquierda), modelo que
refleja la organización incaica de la ciudad del Cusco.
Sus equivalentes en Aymara serían Collana (Cupi), Payan (Taypi) y Cayao (Checa).
Asimismo cada repartimiento fue dividido en dos mitades, sayas o parcialidades: Anansaya,
Urinsaya y kqapa. Teóricamente
cada saya tenía tres ayllus, los ayllus eran pues subdivisiones
simbólicas como socio económicas. Anan fue reconocida como “de arriba o de alta” y Urin
como “de abajo o de baja”, y kqapa seria el lugar intermedio de ambas parcialidades, el
ayllu Collana fue de los curacas principales y el curaca más importante siempre pertenecía
al ayllu Collana de Anansaya.
Esta bipartición tuvo como unidad la saya, es decir parcialidad o sección, la cual tenía
como jefe máximo al malku, dando como resultado seis curacas y sus segundones en la región
Collagua según la división de las tres zonas: Yanque, Lari y Cabana, división dada con la
conquista española. La etnia Collagua está relacionada directamente a la serie Chuquibamba,
posiblemente contemporánea a los estilos Tiahuanacos que surgieron de la desintegración
del imperio Wari.
24
Conocida dentro de la serie de Chuquibamba anterior al estilo Inca, la cerámica
Collagua presenta platos en forma de mate y cántaros con cuellos de diferentes variedades
como formas predominantes. Su decoración presenta características propias en el color,
principalmente el rojo brillante que sirve de engobe o slip, sobre en él que interviene el color
negro como elemento decorativo, de allí el nombre “negro sobre rojo”. Los diseños son a
base de líneas simples, habiendo también representaciones zoomorfas, la decoración más
resaltante es la estrella de ocho puntas que es el sello particular de la cerámica Collagua;
mientras que los motivos geométricos están representados por círculos con puntos al centro,
bandas con líneas onduladas, al centro líneas quebradas paralelas, cuadros formando cruce
“estrellas” circulares con rayos y punto al centro.
Neira Avendaño nos menciona como características de la arquitectura Collagua la
presencia de centros poblados ubicados en la cumbre de los cerros, con muros megalíticos
de defensa y estructuras de refugio en los muros de sustentación de los andenes, así como
grupos de chullpas en los acantilados, chullpas con techo a dos aguas, chullpas con estuco y
pintura interiores, tumbas en el interior de los muros defensivos, habitaciones con estuco,
habitaciones circulares y rectangulares, además de puertas muy alargadas y muy angostas.11
Sobresalen chullpas funerarias como las de Tahua – aya que quiere decir cuatro tumbas
que se encuentran en Callalli, que son del periodo Collagua que se conservan en un estado
casi perfecto, pero desgraciadamente han sido huaqueadas, son estructuras de casi 2 metros
de altura de forma cuadrangular, lo que demuestra que ya tienen influencia inca, además
tiene techos de piedra cuadrada y plana, las paredes igualmente son de piedras ya trabajadas
y superpuestas, la puerta es pequeña con orientación hacia el este, esperando los primeros
rayos del sol.
La arquitectura Inca en el valle del Colca, la podemos ubicar en los poblados de
Yanque, cabeza principal de la etnia Collagua, se trata de estructuras sólidamente edificadas
a base de piedras, con puertas altísimas y muy angostas.
25
INKARRI EN CALLALLI
Inkarri considerado el Dios Creador es un personaje importante en el
mundo andino. Como dios creador de las cosas esta presente en los
mitos del mundo andino, tenía dominio sobre el agua y el maíz, era un
ser milagroso quien dotaba al poblador andino de agua, de lluvias y de
sembríos. El mito de Inkarri narra la distribución ecológica, de acuerdo
a la variedad de microclimas presentes en la zona Collagua.
Dicen que el Inkarri bajaba por la zona alta del Colca, pasando por
Sibayo el Inca llegó a Callalli les dejó leña y ganado porque era tanta la altura que no se
podía cultivar sembrío alguno, leña y pasto fue lo que les dejó. A los de Sibayo les daba
libre camino al mar, osea en las lomas, para que cada año fueran a pescar y traer esas algas
qochayuyo1
Franklin Pease en su narración del mito de Inkarri menciona que:
“… en las zonas altas de Sibayo y Callalli (más de 3, 800 m. sobre el
mar) no dejó maíz sino leña y ganado porque como era tan alto no
podían tener sembríos; leña y pasto mayormente les dejaba”12
Es decir que a los de Sibayo les dio acceso al mar, obteniendo el cochayuyo (alga marina
comestible), es por ello que las tradiciones orales nos mencionan que los de Callalli van al
Cusco o a otras partes del Colca en busca de los productos, pero no pueden bajar al mar,
porque el mar no los consiente y corren el peligro de morir en el camino o al llegar de
regreso a Callalli, mientras que los de Sibayo si pueden hacerlo.
Inkarri también pasó por los otros pueblos del Colca, en Chivay como es zona fría para
los sembríos, sólo dejó el Inca Sarasenqa, que es el desecho del maíz, por eso ellos no tienen
mucho maíz, en Yanque donde se decía que los curacas eran rebeldes y no respetaban la
autoridad del Inca no les dio agua pero a cambio sólo les dejó un granito de maíz, por ello
hay sembríos de maíz.
26
En cambio en Cabanaconde les dejó un choclo entero, por eso es zona maicera, por ello
estaba íntimamente relacionada al Imperio por ello el Quechua era más generalizado en esa
zona, mientras que en Yanque y Lari seguían hablando el Aymara.
Las visitas civiles a Callalli así como la de otros pueblos nos demuestran como se
tenía acceso a diversos pisos ecológicos y esto permitía un acceso a una diversidad de
productos, que posteriormente fue limitado con el establecimiento de las reducciones, que
aglomeraron a los indios y los sujetaron a una concentración poblacional.13
Notas de referencia:
1. RUBINA, Alberto; SALAZAR, Carlos y ZEBALLOS, Malvina. El Colca. El Vuelo del Cóndor. DESCO (Centro de
Estudios y Promoción del Desarrollo). Lima – Perú, 1997.
2. NEIRA AVENDAÑO, Máximo. Los Collaguas (TESIS).UNSA. Facultad de Letra ESPEC. De Historia, Geografía y Cs.
Sociales. Arequipa – Perú, 1961.
3. NEIRA AVENDAÑO, Máximo. Los Collaguas (TESIS).UNSA. Facultad de Letra ESPEC. De Historia, Geografía y
Cs. Sociales. Arequipa – Perú, 1961.
4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLALLI. Plan Integral de Desarrollo Estratégico del distrito de Callalli 20032013. Callalli, 2003.
5. NEIRA AVENDAÑO, Máximo; MÁLAGA MEDINA, Alejandro y GOMEZ RODRIGUEZ, Juan. La etnia Collagua y
los cambios socio económicos. EN: HISTORIA Nº 6. UNSA. Arequipa – Perú, 2003
6. NEIRA AVENDAÑO, GALDÓS, MÁLAGA, QUIROZ Y CARPIO MUÑOZ. Historia General de Arequipa. Fundación
Bustamante de la Fuente. Arequipa – Perú, 1990.
7. HERAS, Julián. Los franciscanos en el valle del Colca: dos siglos y medio de evangelización (15401790). EN: Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Perú, 1990.
8. GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. Expansión de los Collaguas hacia el valle de Arequipa (a través de dos visitas
coloniales a las comunidades de Lari 1595 y Callalli 1667) .EN: Revista El Derecho. Arequipa, 1984.
9. GARCILAZO DE LA VEGA, Inca. Comentarios Reales. Tomo I. Ed. Mercurio. Lima – Perú, 1988.
10. MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Las Reducciones en el Virreinato del Perú durante el Gobierno de Toledo. Programa
Académico de Historia (TESIS). UNSA. Arequipa – Perú, 1971.
11. NEIRA AVENDAÑO, GALDÓS, MÁLAGA, QUIROZ Y CARPIO MUÑOZ. Historia General de Arequipa.
Fundación Bustamante de la Fuente. Arequipa – Perú, 1990.
12. PEASE, Franklin. Inkarri en Collaguas. EN: Etnohistoria y Antropología Andina. Primera Jornada de Museo Nacional
de Historia. Lima – Perú, 1978.
13. GUTIERRES, Ramon, ESTERAS Cristina, Málaga, Alejandro. El Valle Del Colca (cinco siglos de arquitectura y
urbanismo. Instituto argentino de investigaciones de La arquitectura y Del urbanismo, Buenos Aires – Argentina
27
5.- CONQUISTA ESPAÑOLA DE CALLALLI
En 1532 arriban al poderoso imperio de los Incas los españoles quienes aprovechando
la división política existente entre las Panacas de Huascar y Atahualpa, someten fácilmente a
los pobladores del Tahuantinsuyo. A partir de aquel momento la cosmovisión Andina
cambia completamente ya que se encuentra con el mundo cristiano y con nuevas
costumbres.
Asentados los conquistadores españoles en tierras incas, se da inicio a las ambiciones
personales comenzando en las guerras civiles primero entre los socios de la conquista
Francisco Pizarro junto a sus hermanos y Diego de Almagro con triunfo de los Pizarro. Estas
revueltas provocaron en la Corona Española gran molestia y preocupación lo que llevo a
tomar medidas creando el virreinato del Perú (20 noviembre de 1542) para asi anular las
encomiendas, esto ocasiono la revolución de los Encomenderos al mando de Gonzalo
Pizarro. Este pensó en algún momento separarse de España por concejo de Francisco de
Carbajal pero desistió de esa idea, fue el primer intento independentista del Perú.
Muertos los revolucionarios llegan reformas para el virreinato en especial con el virrey
Francisco de Toledo, se crean los corregimientos, asi como las reducciones de indios para su
mejor administración de ellos. Tras muchos años de administración surgen las primeras
revoluciones independentistas pero la principal fue la de Tupac Amaru II (1780), que exigió
la supresión de los corregimientos por ser una administración muy corrupta.1 Derrotado el
caudillo el Virrey Teodoro de Croix suprime los corregimientos para crear las Intendencias.
Durante el gobierno del Virrey Fernando de Abascal se dan por todo el virreinato
movimientos revolucionarios por la independencia, muchas son sofocadas por la política
astuta y sagaz de este Virrey, quien rechazo la oferta del Rey Fernando VII para que se
proclamara Abascal Rey del Perú. Finalmente ante la llegada del General San Martin el
Perú se proclama independiente y Simón Bolívar consolida esta idea en la capitulación de
Ayacucho (9 de diciembre de 1824) derrotando al Virrey Jose de La Serna.
28
LA ENCOMIENDA
El establecimiento legal de las encomiendas o de los repartimientos de indios surgió de
una Real Provisión del 20 de diciembre de 1503, en la que se establecía la libertad de los
indios, su obligación de convivir con los españoles y la de trabajar para ellos a cambio de un
salario y una manutención, junto con la obligación de los encomenderos de educar a los
naturales en la fe cristiana vigilando a los misioneros que laboraban dentro del territorio de
su encomienda, si los doctrineros cumplían sus deberes. Este documento, elaborado con el
Consejo de expertos letrados, juristas y teólogos, pretendía garantizar la mano de obra
necesaria para explotar las minas y asegurar el asiento de una población castellana que
afianzara la colonia recién descubierta.
Según las “Leyes de Indias el motivo de crear las encomiendas fue el
bien espiritual y temporal de los indios, su doctrina y enseñanza en los
artículos y creencias de nuestra fe cristiana y para que los
encomenderos los tuviesen a su cargo y defendiesen sus personas y
haciendas, procurando que no recibiesen agravio”2
De esta manera la Encomienda se convertía en una relación de reciprocidad en la que el
encomendero adquiría el derecho de utilizar la fuerza del trabajo del hombre andino y a
cambio éste debía velar por su formación religiosa y defenderlos de sus enemigos.
Tras la conquista, los monarcas españoles comenzaron a repartir tierras que
consideraban suyas y a encomendar indios a los que miraban como vasallos. Fue una manera
de recompensar a aquellos que se habían distinguido por sus servicios y de asegurar el
establecimiento de una población española en las tierras recién descubiertas y conquistadas.3
Desafortunadamente este contrato moral jamás fue respetado por los españoles. La
deplorable situación en que se encontraban los indios provoco la perseverante crítica de
Bartolomé de las Casas con respecto al sistema de la Encomienda, crítica que favoreció la
reflexión en torno a las cuestiones indianas y sirvió en buena medida de argumento a la
monarquía para limitar las ambiciones y actuaciones de los encomenderos.
29
La promulgación de las Leyes Nuevas de 1542 suponía la abolición de la esclavitud y
la servidumbre personal de los indios. Se prohibía de esta manera, el establecimiento de las
nuevas Encomiendas y se reafirmaba su carácter vitalicio y no hereditario, por lo que a la
muerte del encomendero, los indios pasarían a depender directamente de la monarquía. Los
titulares de Encomiendas se sintieron arbitraria e injustamente privados de un derecho que
consideraban legítimo y protagonizaron una ola de protestas generalizada y una rebelión
abierta en el Perú denominado históricamente como la rebelión de los encomenderos
encabezada por Gonzalo Pizarro, que obligaron a revocar los artículos más rigurosos de las
Leyes Nuevas.
En 1540 se da el primer reparto general en la región Collagua que, desde tiempos
gentiles, se hallaba dividida en Anansaya y Urinsaya, a la primera pertenecía Yanque que
también se subdividía en Anan y Urin, encomendadas ambas parcialidades a Gonzalo Pizarro
y después de su muerte pasó al Capitán Francisco Noguerol de Ulloa y finalmente a la
Corona Española, siendo su pueblo principal Yanque, comprendía a su vez Chivay,
Coporaque y Achoma, así como los pueblos de la parte alta de Callalli, Caylloma, Tuti,
Tisco, Sibayo y San Antonio de Chuca. La región de Urinsaya comprendía Lari y Cavana.
Lari fue encomendada a Marcos Retamozo y Alonso Rodríguez Picado, mientras que el
repartimiento de Cavana se encomendó a Cristóbal Pérez y a su hijo Juan de Arbes. Fueron
tres repartimientos. Los Collaguas formaron así una gran etnia tripartita cuya capital fue
Yanque Collaguas,
ésta poseía una jerarquía mayor en términos de prestigio e importancia
debido a que el asentamiento de Yanque fue la residencia de los señores principales de los
Collaguas, así como por su riqueza ganadera, agrícola y poblacional. La división bipartita
Anansaya y Urinsaya fue
respetada por los españoles, debido a la facilidad en la recaudación de
tributos y cada mitad tenía por su parte dos curacas.
La encomienda de esta manera incluía dos derechos:
 Imponer y percibir tributos de los habitantes de una o más parcialidades.
 Gozar de la prestación de servicios personales obligatorios como trabajadores en
el campo y en los hogares.
30
La sociedad andina quedó conformada por Encomenderos, Corona Real y Caciques,
éstos últimos controlaban y regulaban las relaciones entre los encomenderos y la comunidad,
eran una especie de intermediarios. Fueron ellos los encargados del cobro de tributos o
productos y de la fuerza de trabajo gratuita de los campesinos del repartimiento.
Ya en 1565 se crea el Corregimiento de Collaguas, el gobernador del reino don
Cristóbal Lope de Castro, teniendo conocimiento de la riqueza e importancia la hizo
Provincia separada, estableciendo un corregimiento y nombrando a Juan de Hozes como
primer corregidor. El Corregimiento de los Collaguas integró a dos naciones de gran
importancia, a los Collaguas en la parte alta del Colca y a los Cabanas en la parte baja con su
capital Cabana o Cabanaconde. Posteriormente a los corregidores se les denominará también
Juez de Naturales.
El corregimiento Collagua era el más rico y el más densamente poblado, poseían una
cantidad considerable de mitimaes en Arequipa. Fue tanta su población que solicitaban
mitayos para trabajar en Potosí y Huancavelica. En las minas de Caylloma trabajó gran
cantidad de indígenas y hasta la ciudad de Arequipa continuamente exigía indios mitimaes
para el servicio de la ciudad, en construcciones de iglesias, conventos, puentes, casonas, etc.
Relación de autoridades (Corregidores) de Collagua y Cabanaconde: Siglo XVI
NOMBRE
FECHA DE RECIBIMIENTO
Juan de Hozes
18-01-1566
Juan Duran de Figueroa
14-11-1573
Juan de Vergara
23-08-1578
Joseph de Villalobos
06-101579
Lucas de Cadaval
06-02-1582
Juan de Ulloa y Mogollón
04-12-1583
Alonso de Caballos
Provisional
García Mendez de Moscoso
27-11-1587
Gaspar Verdugo
26-03-1590
Gaspar de Colmenares
21-06-1591
Pedro de Quiros
11-08-1593
31
Los encomenderos siguieron pugnando para establecer su derecho a
perpetuidad, pero lo máximo que consiguieron fue que la Encomienda
se concediera en 1629 por varias generaciones tres en el virreinato del
Perú y cinco en el de Nueva España (México). A partir de estas
fechas, las condiciones sociales y económicas motivaron el inicio de
un proceso de agonía del sistema de encomienda que culminó con su
abolición en 1718.4
Gonzalo Pizarro.
Notas de referencia:
1. DEL BUSTO DURTHUBURU, Jose. Conquista y Virreinato. Enciclopedia temática del Perú. El Comercio. I Edición. II
Tomo. Lima – Perú. 2004
2. APARICIO QUISPE, Severo. La Evangelización del Perú en los siglos XVI y XVII. En: Actas del 1er Congreso
Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Perú, 1990.
3. ROEL, Virgilio. Historia social y económica de la colonia, Lima – Perú, 1970.
4. GALDÓS RODRIGUEZ, Guillermo. Una ciudad para la historia, una historia para la ciudad. Arequipa en
el siglo XVI. Centro de Ediciones- EDIUNSA. Arequipa – Perú, 1996.
32
LA REDUCCION DE SAN MIGUEL DE ALCÁNTARA DE CALLALLI
Entre 1571 y 1574 se establecen las Reducciones en todo el territorio peruano con la
finalidad de optimizar la cobranza de tributos, crear nuevas tasas tributarias, disponer de
mano de obra para la mita agraria, minera, textilería y facilidad para el adoctrinamiento, así
como sistema de repartos de los corregidores.
Pero es poca conocida la historia de los ayllus antes de la creación de las reducciones
de indios, pero existe evidencia de dos ayllus Collaguas INGLIS – INGLIS, que pertenecía a
la parcialidad de Hurinsaya y que tenía una capilla dedicada al Arcángel San Miguel que
quiere decir “Quien como Dios” y su fiesta es el 29 de setiembre y el otro ayllu QENA que
pertenecía a la parcialidad de Hanansaya con su capilla dedicada a San Antonio de Padua
hasta el día de hoy se observa una pared de esta antigua capilla.
Las Reducciones significaron la concentración de la población nativa que se hallaba
dispersa en muchos asentamientos, obstaculizando el adoctrinamiento y el cobro de tributos
debido a que éste último se realizaba por Ayllus y no por personas, además el aislamiento de
algunos ayllus permitía la supervivencia de las tradiciones andinas, además que con ello
corría riesgo el régimen colonial.
Se inicia de esta manera la formación de las parroquias, a cargo de los doctrineros, en
estos momentos todavía la catequización no estaba sólidamente formada, pero con la
formación de las reducciones ésta se vuelve más seria y ordenada.
Las reducciones se conforman como lugares donde los indios
podían vivir políticamente como personas de razón, trabajar y
organizar su vida política como españoles, el anhelo de la
corona era modelar al indio a la usanza española.
El modo de proceder para reducirlos era buscando un grupo de
indígenas que no estuvieran en guerra o que mostraran deseos
Virrey Francisco de Toledo
de instruirse en la fe por los motivos que fueran o que estuvieran
dispuestos a pacificarse o capitular entre el gobernador y su cacique, es que a través de
33
indios amigos que el cura tiene que acudir a visitar cada pueblo y hablarles de las ventajas
de vivir en integración, de reducirlos y la posibilidad de ser evangelizados ya que las
reducciones estarían en manos de los doctrineros o curas parroquiales, allí el cura
administraría los sacramentos, se erigiría una iglesia, escuelas y sobre todo se supervisaría
las prácticas idolátricas. Ante el reducido número de clérigos es que se les encarga solo un
pueblo o dos a cada uno, ya que no se podían desplazar de un lugar a otro.
La resistencia a las reducciones se presentó porque se trató de fijar obligatoriamente a
gentes que no eran del lugar. En realidad los ayllus tuvieron que destruir sus viviendas sin
protestar, lamentablemente el saldo de esta política fue el despoblamiento, pues muchos
indios ante la política de las reducciones huyeron de sus lugares de origen por el castigo que
se les impuso a los que no aceptaron tal política, se amenazó a los curacas locales que si
obedecían a la autoridad colonial y sus mandatos quedarían en sus puestos como cacique y
el cargo continuaría en sus hijos si estos se aferraban a la cristiandad.
Pero a pesar de este proceso acelerado, de estos mecanismos de adoctrinamiento, la
cohesión colonial y las persecuciones no dieron resultados. El objetivo era que los indios
debían ser reducidos al menor número posible de pueblos, estableciéndose la ubicación de
los mismos en lugares cómodos, adecuados y accesibles para los encargados de cobrar los
tributos.
Las conciencias nativas no se dejaron cristianizar fácilmente, obligaron a los nativos a
la aparente adopción de los dogmas y rituales del evangelio y la dualidad de las
representaciones, esta consistía en que los nativos aceptaban el cristianismo pero a su vez
seguían practicando su propia religión idolatra. El gobierno de Toledo tomó la decisión de
que a los indígenas debía reducirlos al menor número posible de pueblos estableciéndose en
lugares accesibles pero sobre todo alejados de sus Apus y Huacas. Las reducciones se
convirtieron así en reservas de mano de obra, por eso fueron ubicadas
cerca de las
haciendas, ciudades, villas y asientos mineros.
Alejandro Málaga nos dice:
34
“Para concentrar a los indios, se edificaron pueblos que se
conformaban con las normas impuestas por las ordenanzas de
Poblaciones dadas por Felipe II año 1573. Para su emplazamiento se
buscaban lugares apropiados y de buen temple, con abundancia de
aguas, tierras, pastos y montes, con entradas y salidas y un ejido de
una legua de largo para que los indios pastaran sus ganados sin
mezclarse con los españoles .Las calles trazadas partían de una plaza
principal, en donde se levantaban frente a frente el cabildo y la
iglesia .Las casas formaban bloques rectangulares homogéneos y
estaban edificadas…”1
Asimismo se prohibió que en las reducciones de indios vivieran españoles, mulatos,
negros, salvo mestizos y zambaigos. Los españoles sólo podían permanecer 48 horas, los
comerciantes no deberían quedarse más de tres días y debían alojarse en los mesones y no en
casa de los indios.2
Modelo de una reducción de indios.
Ulloa y Mogollón en 1586 mencionaban así la ubicación:
“ Esta provincia está poblada de muchos pueblos , está el primer
pueblo de arriba , llamase Tisco, que es el primer pueblo al nacimiento
del sol; y viniendo el río abajo, astá cuatro leguas el pueblo de Callalli,
y a cinco el de Chivay, y a una legua el de Yanqui… es la cabecera de
la provincia de Yanqui Collagua… y por el otro lado del río, que cae
35
este lado hacia el Cuzco, mirando el nacimiento del sol , a mano
izquierda, desde el dicho pueblo de Tisco, que es el primero de arriba,
está del otro lado el pueblo de Chivay a tres leguas y media, y de
Cibayo a Tuti a dos leguas, de Tuti está Coporaque a tres leguas … ”3
Es en este periodo el Visitador General Lope de Suazo, se avocó a la formación de las
Reducciones en el Corregimiento Collagua, reduciéndolo a 24 pueblos, quedando diez en
Yanque, seis en Lari y ocho en Cabanaconde:
 Repartimiento de Yanque - Collaguas: Corral de Almoguer de Yanque,
Villacastín de Coporaque, Villanueva de Alcaudete de Coymo, Espinar de Tute,
Martín Muñoz de Chivay, Utrera de Cipayo, Alcántara de Callalli, Oropesa de
Tisco, Achoma y Caylloma.
 Repartimiento de Lari - Collaguas: Talavera de Lari, Las Brocas, Paladines,
Madrigal, Miraflores y Puerto de Arrebatacapas.
 Repartimiento de Cabana: Hontiveros, Las Brocas, Oviedo, La Puente del
Arzobispo, Pampanica, Guanca, Lluta y Yura.
Frente a Sibayo, se estableció la Reducción de Callalli, establecida como Reducción de
Alcántara de Callalli o San Miguel de Alcántara, cuya población se dedicaba al pastoreo y la
minería. Posteriormente, frente al fracaso de las reducciones en 1609 que al final del
capitulo se explica, la demarcación del territorio se realizó en base a las doctrinas
eclesiásticas. Así, la Reducción de Alcántara de Callalli pasó a denominarse Doctrina de San
Antonio de Padua.
36
REDUCCION DE 1574
DOCTRINAS 1608
CURATOS Y
COSME BUENO 1770
VICEPARROQUIAS
YANQUE COLLAGUAS
Caylloma; Oropesa de Tisco;
Caylloma; En San Francisco de Asís Caylloma; Iglesia Santa Cruz de
Utrera de Sibayo; Alcántara de
(de indios); Tisco (San Pedro);
españoles; Tisco; Sibayo; Callalli;
Callalli; Espinar de Tuti;
Sibayo (San Juan); Callalli (San
Tuti; Chivay; Coporaque; Yanque;
Villanueva de Alcaudete; Martín Antonio); Santa Cruz; Muñoz de
Chivay; Villacastín
Chivay; Coporaque; Yanque;
de Coporaque; Corral de
Achoma (Santos Reyes)
Achoma
Almoguer de Yanque; Achoma
LARI COLLAGUAS
Talavera de Lari; Las Brocas;
Lari; Madrigal; Anexo Tapay Marca;Lari; Madrigal; anexo Tapay Marca;
Paladines; Madrigal; Puerto
anexo Ichupampa
anexo Ichupampa
Arrebatacapas; Miraflores
CABANA
Hontiveros; Las Brocas; Oviedo; Cabanaconde; anexo Pinchollo;
La Puente del Arzobispo;
Cabanaconde; anexo Pinchollo,
Huambo; Pampanica y valle Siguas; Huambo; Siguas; anexo de Huachan;
Pampanica; Huanta; Lluta; Yura Lluta con anexos: Huanta y Yura.
Lluta; anexos: Huanta, Murco, Taya,
Yura.
Luis Tord define así a la Reducción de Callalli:
“El pueblo de Callalli - denominado cuando la reducción toledana
Alcántara de Callalli - es la capital de su nombre. Esta situado frente a
Sibayo, río de por medio, próximo a la ruta que une el extremo este del
valle del Colca a Arequipa por el tramo Sibayo - Pulpera - Sumbay. Es
uno de los asentamientos más elevados pues se encuentra a 3867
37
m.s.n.m. sobre una
prominencia desde la
que se aprecian
impresionantes farallones que adoptan formas caprichosas como de
torres al borde del abismo… “4
La Reducción de Callalli, como las otras Reducciones, presentaba calles angostas y
derechas, cortadas en ángulos rectos, reservando la parte central para la Plaza Mayor de la
que partían calles en donde debía construirse la casa de Cabildo, la Iglesia, casa del Curaca,
del Corregidor y la Cárcel, lo demás fue distribuido por barrios en cada uno de los cuales
era ubicado un ayllu, de manera que cada uno de ellos continuaba con sus tierras de cultivo y
sus pastos naturales establecidos, asimismo el pueblo quedaba con sus tierras de comunidad.
Las casas del pueblo eran independientes unas de otras, en cambio la de los caciques
disponían de terrenos mayores. De esta manera cada familia poseía terrenos para sus
sembríos y en los pastos comunales pastoreaban su ganado.
En las reducciones fueron destinadas para tres fines: para el usufructo de las familias
bajo la modalidad de trabajo a la manera incaica; para la comunidad el ejido formado por los
pastos para el ganado y recojo de leña; y por último para el estado, mediante trabajo
colectivo se tributaba a las Cajas de la Comunidad.
Además de las tierras que poseía cada Ayllu, el virrey Toledo asignó en cada
Reducción un adicional de tierras para el bien de la comunidad, tierras destinadas a la
producción de bienes para los pobres o impedidos sin recursos propios con que tributar. En
este caso, se sacaría el tributo de la Cajas Comunitarias donde se almacenaban los
excedentes del tributo, producto de las ventas del ganado, las tierras, los productos agrícolas,
pagos a corregidores y doctrineros, cumpliendo el rol de cubrir los tributos de quienes
estuvieran enfermos, ausentes, impedidos físicamente de trabajar, socorro de viudas,
huérfanos, ancianos. Para su mejor seguridad sus tres llaves debían ser manejadas por el
Corregidor, Doctrinero y Cacique principal. Aunque algunos afirman que las Cajas servían
para vigilar el enriquecimiento de los curacas.
En las Ordenanzas del Virrey Toledo (1574) se establecía que el gobierno de la
comunidad debía estar conformado por el Corregidor, cuya autoridad se extendía en toda la
38
reducción; el Alcalde de Urinsaya y Anansaya respectivamente, como autoridad municipal;
el Curaca, que cumpliría el rol de mediador entre el español y el indígena por ser el
responsable de la recaudación del tributo que debía de guardar en las Cajas de la
Comunidad, controlar la permanencia de los indios en las reducciones, así como el cuidado
de la mita, la labranza de las tierras y el ganado.
El sistema de recaudación del tributo fue el mismo durante el Incanato y la Colonia, en
el primero los indios pagaban el tributo y mita al Inca y los curacas eran los encargados de
recaudarlo, mientras que en la colonia, era el cacique el encargado de recaudarlo, incluídos
las parcialidades facilitaban el recuento de la población sólidamente organizada.
Para la zona Collagua Nelson Manrique nos menciona:
“ Las zonas altas cotizan apenas con dos productos _ ropas de abasca
y ganado de la tierra _ y aun en la zona que mayor diversificación
presenta en su tributación en especies, Cabana Hanansaya, llega
apenas a los seis productos, añadiendo a aquellos que cotizaban las
zonas altas ropa de algodón, maíz, trigo y gallinas…La segunda
característica es que se tributaba sólo en productos que tienen valor
comercial, ya sea para el mercado español( trigo , gallinas ) , para el
de indígenas ( ropa de abasca, ropa de algodón ), o para ambos( maíz,
pescado seco). Quedan fuera del tributo
los productos más
directamente ligados a la economía de subsistencia de los productos
indígenas, “quinua e papas e yerbas de diferentes maneras”5
La tributación en la zona Collagua comprendía un 80% de ropa de abasca y
aproximadamente un 20% de ganado. Destaca el rol del ganado de la tierra o camélidos
sudamericanos que serían el soporte económico de las comunidades de la parte alta, de allí la
preocupación de los corregidores de poseer grandes cantidades de ganado y el cobro de
tributos en esta especie, importante también en los circuitos regionales durante la colonia.
39
Ulloa Mogollón señaló que los Collaguas pagaban el tributo al Inca en tejidos, sin duda
de fibra de alpaca y vicuña “mantenimientos” los cuales eran almacenados en el valle y
recolectados periódicamente por mensajeros enviados desde el Cusco. A diferencia del Inca
el encomendero y luego el Corregidor percibía el tributo textil cada cuatro meses mientras
que el Inca percibía ese tributo sólo una vez al año. Lo más probable es que las mujeres del
valle hayan hilado y tejido la fibra:
“Los tributos cobrados durante la era toledana continuaron con los
antecedentes establecidos por los Incas y confirma la información del
Corregidor referente al tributo incaico en camélidos. Los Yanque Collaguas y los Lari - Collaguas pagaban la tasa en plata, tejidos
(probablemente tejidos de los telares caseros como continuación de las
prácticas prehispánicas) y ganado en pie, seguramente camélido. En
cambio, los cabanas tributaban con alimentos, plata, tejidos y un
pequeño número de animales doméstico”6
Poseer ganado en los Andes fue siempre un símbolo de riqueza. En toda la zona
Collagua había gran cantidad de ganado y por ello era considerado un pueblo de indios ricos.
Sólo en los pueblos de Callalli y Tisco, entre los 4000 y 4500 metros de altitud, existían más
de 25 000 cabezas de ganado según la investigación hecha por los curas doctrineros entre
1585 y 1586, lo que permitía a la población cumplir con el pago en la forma inicialmente
prevista. Dichas comunidades ganaderas bajaban a la zona agrícola a intercambiar sus
productos del valle por los de la puna, costumbre que conservan hasta la actualidad.
La Visita de Toledo en el siglo XVI estableció que el 72% del tributo recolectado de los
Collaguas correspondía al ganado de altura, es decir camélidos sudamericanos. A pesar de
tal riqueza los pueblos de Tisco, Sibayo y Callalli, no alcanzaron el desarrollo debido como
pueblos poseedores de semejante riqueza.7
Los mayores excedentes en la producción de altura correspondieron al ganado, que
según el visitador Alonso Fernández de Bonilla los había situado en los pueblos de Callalli y
Tisco.
40
Posteriormente introdujeron ganado lanar y caprino, aunque la actividad indígena
siguió orientada hacia la auto subsistencia y al trueque, hasta 1625 en que se descubrieron
las minas de plata de Caylloma, los mitayos Collaguas estaban destinados a servir a las
necesidades de Arequipa en obras de construcción y después se dedicaron completamente a
la explotación minera.
En 1631 el gobierno dispuso la instalación de Cajas Reales en la zona debido a la
importancia económica que había adquirido, cambiando de capital de Yanque a Caylloma,
pueblo y asiento minero que se fundó con el descubrimiento de las minas.
El inicio de la explotación de las minas de plata de Caylloma le quitó la importancia
que antes tuvieron Yanque, Coporaque, Lari y Cabanaconde por su actividad agropecuaria
adquiriendo preponderancia los pueblos de Caylloma, Callalli, Sibayo y Tisco, zonas
aledañas a la actividad minera, dándose un período corto de expansión y decaimiento
posterior.
El auge de la minería decae a partir de 1790, ante la falta de azogue y la destrucción de
los trapiches a consecuencia de la sublevación de los indios Collaguas a favor de Tupac
Amaru II, volviéndose a retomar la actividad agropecuaria ante la caída de la actividad
minera.
Las Reducciones tuvieron una vida corta, sólo duraron alrededor de 20 años, todo el
siglo XVI. El fracaso de las Reducciones se debió a los elevados tributos que se le impuso a
la población andina, la disminución del acceso a los recursos tradicionales, la propagación
de enfermedades como la viruela, sarampión y las fiebres altas asi como la mortalidad en la
mita minera y los excesivos repartos que imponían los Corregidores, asi como el abuso que
ellos imponían a los indios.8
Notas de referencia:
1. MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Las Reducciones en el Virreinato del Perú durante el Gobierno de Toledo. Programa
Académico de Historia (TESIS). UNSA. Arequipa – Arequipa, 1971.
41
2. MILLA BATRES. Compendio Perú Histórico. Teodoro Hampe Martínez. Tomo I. Ed. La República.3ra. ed. Lima –
Perú, 2005.
3. HERAS, Julián. Los franciscanos en el valle del Colca: dos siglos y medio de evangelización (15401790). EN: Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Perú, 1990.
4. TORD, Luis Enrique. Templos Coloniales del Colca. Arequipa. Tipografía Santa Rosa. Lima, 1983.
5. TORD, Luis Enrique. Templos Coloniales del Colca. Arequipa. Tipografía Santa Rosa. Lima, 1983.
6. TREACY, John. Las chacras de Coporaque. Andenería y riego en el valle del Colca.
7. ROEL, Virgilio. Historia social y económica de la colonia, Lima – Perú, 1970.
8. MILLA BATRES. Compendio Perú Histórico. Teodoro Hampe Martínez. Tomo I. Ed. La República.3ra. ed. Lima –
Perú, 2005.
42
6.- LOS FRANCISCANOS EN CALLALLI:
En la sociedad colonial la Iglesia actuó como mediadora de dos
mundos: el de los hispanos y el de los mal llamados indios, por
que la sociedad estaba dividida en las tan famosas República de
Indios y República de Españoles, basadas en distinciones raciales.
La Iglesia estará presente físicamente con el establecimiento
de iglesias principales o parroquias en los centros de población y
espiritualmente por la instalación de las comunidades religiosas
en conventos y en los centros de la población indígena a la
multiplicación de doctrinas a lo largo del territorio peruano.
Los padres franciscanos arribaron a la ciudad de Arequipa en 1551, al año siguiente
fundaron su convento en los terrenos donados por el encomendero Lucas Martínez Begazo,
encargándose de la obra Fray Alonso Rincón, algunos años después los vecinos arequipeños
solicitaron la construcción de un complejo religioso para los franciscanos para lo cual
ofrecieron sus donaciones y limosnas.
Para 1560 se hacen cargo de la Provincia de los Collaguas, fundando dos conventos en
Yanque y Lari, desde donde enseñaron la doctrina cristiana a los pueblos del Colca.
Comenzaron su labor religiosa en Coporaque, pasando a Yanque y a los demás pueblos.
Ulloa y Mogollón menciona:
“ Solían tener a cargo las doctrinas destos pueblos Collaguas los
frailes de San Francisco, donde residían ocho frailes y un guardián;
estos fundaron las iglesias que hay en toda esta provincia
y las
adornaron de ornamento y cosas del culto divino con gran curiosidad,
con la plata e oro que hallaron en las guacas e cerros nevados e
adoratorios antiguos , donde fueron a deshacerlos con gran caridad y
hervor; e les desengaño asi de la ceguedad en que vivían y enseño (
asi ) la ley de Dios Nuestro Señor , desde su conversión de dichas
doctrinas… ”1
43
Su llegada al valle del Colca dio inicio al trabajo de evangelización, que lideraron Fray
Juan de Monzón y Fray Juan de Chávez, avocándose a desterrar la idolatría y convertir a los
indios al cristianismo, se dedicaron también a enseñarles técnicas de agricultura, a contar,
leer, escribir y a tocar instrumentos musicales. Los franciscanos no recibían salarios sino
alimentos, telas para confeccionar sus hábitos y cera para los servicios de la Iglesia.
“Más adelante se les quiso obligar a recibir el salario en dinero, en
1563, pero los franciscanos se opusieron a ello, entre ellos
el
provincial Fran Antonio de San Miguel. El Virrey Toledo siguió
insistiendo en ello en 1570, pero los franciscanos acudieron al Rey
Felipe II, quien ante la insistencia del padre Jerónimo de Villacarrillo,
les concedió lo pedido de acuerdo a su regla. En esta forma los
estipendios de los doctrineros franciscanos continuaron en todas las
regiones del Perú consistiendo en maíz, trigo, aves, pescado seco,
vino, paño y cera, o lo que produjera la región.”2
Los frailes franciscanos tuvieron pues buena fama por su devoción, su amor a los
indígenas y sobre todo a su humildad, Guamán Poma menciona:
“ … En todo el mundo son amados y queridos y honrrados…Con su
amor y caridad tray a todos los rricos como pobres en el mundo y
mucho más a los yndios pobres. Jamás se a oydo pleyto ni quexas de
los bienaventurados frayles y confesarse con ellos es gloria porque el
penitente se arrepiente… porque, en deciendo que biene frayle
franciscano luego todos acude a besar las manos…”3
En cuanto a su organización eclesiástica, en 1560 Fray Jerónimo de Villacarrillo,
Comisario General de la Orden de San Francisco en el Perú, envió a Francisco Vásquez a
Coporaque para evangelizar a los indios, en donde mandó levantar un templo. El Padre
Pedro de los Ríos fue enviado a Yanque edificando también la iglesia y convento, que fue
cabeza de todas las reducciones Collaguas.4
44
Para 1586 los franciscanos estaban completamente establecidos en el valle del Colca.
En cada pueblo había un Curato o Beneficio que era una Parroquia a cargo de un sacerdote o
cura responsable de la doctrina o el pueblo propiamente dicho.
Las doctrinas que estuvieron a cargo de los franciscanos antes de la renuncia del Padre
Villacarrillo, Comisario General fueron:
“Asunción de Chivay, Santiago de Coporaque, San Antonio de
Callalli, los Reyes de Achoma, San Pedro de Tisco, San Francisco de
Tuti, Concepción de Lari – Collaguas, Santiago de Madrigal, San
Juan de Cibayo, Concepción de Yanque-Collaguas, San Juan Bautista
de Ichupampa, San Pedro de Alcántara de Cabanaconde, Santa Ana
de Maca, San Lorenzo de Huambo, San Sebastián de Pinchollo y
Canocota”.5
Todas las poblaciones conservaron su antiguo nombre bajo la advocación de algún
santo, que sería el patrón de dicho pueblo o doctrina. En Callalli por ejemplo, se adoptó a
San Antonio como patrón por ello se le denomino Doctrina de San Antonio de Padua.
La doctrina fue una fórmula empleada para la cristianización de los indios. Se trataba
del compromiso adquirido por el conquistador para evangelizar o adoctrinar todos los
indígenas que habitaban en sus repartimientos. Los niños debían recibir las enseñanzas
religiosas todos los días y los adultos tres días a la semana. La parroquia fue el centro de la
evangelización y en torno a ella se configuraron numerosas poblaciones. En ella los
religiosos atendían las necesidades espirituales y materiales de los nuevos cristianos, por ello
construyeron enfermerías, escuelas y talleres junto a los espacios de culto y habitación de los
frailes. Las reuniones de catequización se realizaban todos los domingos al término de la
misa en las que se enseñaban los preceptos de la Iglesia como oraciones, sacramentos,
mandamientos, etc).
45
Con el objeto de que el indígena adoptara el “vivir en policía” OJO que implicaba rezar
al acostarse, al levantarse, así como bendecir sus alimentos antes de comerlos. Fue una
forma de civilización hispano – Católica.
La doctrina era una parroquia indígena y su funcionamiento era similar a la de las
parroquias españolas, pero bajo las reglas establecidas por los Concilios y Sínodos. El
Concilio de 1567 señala que los deberes de los doctrineros eran: saber la lengua indígena,
mantener una conducta intachable, la residencia en la doctrina, realizar la visita periódica de
los anexos de la parroquia al menos siete veces al año y no ejercitar negociaciones o
granjerías. Este adoctrinamiento por parte del indio se desarrolló con mayor facilidad debido
a su mentalidad andina avocada a las interpretaciones providencialistas del poder político y
social.
El Sínodo de 1638 recordaba a los párrocos que debían tener un registro para bautizos,
otro para confirmaciones, uno más para proclamas matrimoniales y otra para las
defunciones, respecto a éste último debía anotarse si el difunto se confesó y si recibió la
extremaunción; estos libros eran importantes porque al cambio de doctrinero se le entregaba
al sucesor el padrón de feligreses y los libros de la imposición sacramental. Además de una
escuela, se establecía que en toda doctrina debía de existir un hospital para cuidar a los
indios enfermos, que sirva a la vez como casa de huéspedes para visitantes y transeúntes.
Estos hospitales se mantenían con las donaciones y tributos de los vecinos del pueblo.
Julián Heras nos menciona:
“…es curioso que sólo los pueblos Collaguas, según documentos
existentes, estaban servidos por médicos españoles residentes, que se
llamaban Martín Ortiz, y Fernán Pérez Moreno. El primero debía
atender los pueblos de la puna, que eran Callalli, Tuti, Tisco y
Cibayo; y el segundo médico atendía a los pueblos de Yanque, Chivay,
Coporaque y Achoma. Todo esto se le concedió el virrey Toledo en
1577.”6
46
Para el siglo XVII Yanque y Callalli tuvieron rango de Guardianía, después lo tuvo
Tisco. Así fueron tres Guardianías: Yanque, Callalli y Tisco. Estas Guardianías eran
responsables del estado de instrucción de los indios, constituyéndose en las cabeceras de las
doctrinas. El padre Guardián debía visitar cada parroquia por lo menos tres veces al año y el
Padre Provincial dos veces cada trienio, que podía ser por medio del Padre Comisario
General o un delegado.
Durante la visita del virrey Francisco de Toledo se ratificó la presencia de los
franciscanos en territorios Collaguas pero, el padre Villacarrillo dispuso su retiro, dejando
las doctrinas y entregándoselas al Obispado de Cusco. Luego, a pedido de los indios y de
acuerdo con disposiciones Reales, éstos regresaron en 1584 y erigieron sus iglesias.
Relación de los franciscanos asignados a la doctrina de San Antonio de Callalli: 7
AÑO
GUARDIÁN Y VICARIO
AÑO
GUARDIAN Y VICARIO
1598
Alonso Calvo
1727
P. Martín Goyas
1604
Gerónimo Correa
1608
Diego de Rodríguez
1729
P. Juan Adrián de la Vega
Diego Polo
1731
P. Martín Goyas
1610
Gerónimo de Tapia
1621
Melchor de Arcila
1630
P. Luis de Bastidas
1686
P. Juan de Barrionuevo
P. Carlos Hurtado
P. Carlos Hurtado
1732
P. Nicolás Reinoso
1734
P. Bartolomé Mejía
1724
P. Juan Antonio de
P. Jacinto de Valdivia
P. Carlos Hurtado
1736
Betancur
1725
P. Martín Goyas
P. Jacinto de Valdivia
P. Francisco Valdivia
P. Antonio de Rosas
1737
P. Jacinto de Valdivia
P. Martín Goyas
1739
P. Tomás Adrián de la Vega
P. Carlos Hurtado
A su retorno en el año 1590, por orden del virrey García Hurtado de Mendoza,
surgieron problemas con el clero secular que estaba atendiendo dichas doctrinas durante su
47
retiro, acordándose en 1591 que tanto franciscanos como seculares participarían de la
evangelización de los Collaguas. El obispo de Cusco accedió a que los frailes sirviesen en
aquellos repartimientos de la corona mientras que los seculares servirían en los repartimientos
a cargo de encomenderos.8
Los clérigos o sacerdotes del clero secular tenían bajo su control las doctrinas y
parroquias de Lari - Collagua, Maca e Ichupampa, Madrigal y Tapay, Luta, Huanta y Yura,
Caylloma, Pinchollo, Cavana, Huambo, Pampamico y Valle de Siguas. Los frailes de San
Francisco controlaban el centro del valle del Colca es decir las doctrinas de Chivay y de
Canocota, Yanque – Collagua, Coporaque, Achoma, Santa Cruz de Tuti, San Juan de
Sibayo, San Antonio de Callalli y San Pedro de Tisco.
Es así que los franciscanos tuvieron a su cargo el repartimiento de Yanque – Collaguas,
mientras que Lari y Cavana estaban a cargo del clero secular. Para una mejor administración
y gobierno de sus doctrinas, dividieron sus casas en dos conventos: uno en Yanque y el otro
en Callalli. Del primero dependían las doctrinas de Achoma, Chivay y Coporaque y del
segundo las de Tisco, Tuti y Sibayo. Posteriormente se dispuso que conforme fueran
vacando estas doctrinas, se encargaran a los religiosos seculares.
Así los franciscanos se hicieron cargo de las doctrinas Collaguas durante el siglo XVII
y mediados del XVIII cuando se comienza la campaña de secularización de las parroquias,
Yanque pasó al clero diocesano en 1754, la de Coporaque en 1788 y al finalizar el siglo
XVIII quedaban pocos franciscanos.9
Notas de referencia:
1, 2, 6, 7. HERAS, Julián. Los franciscanos en el valle del Colca (Arequipa): dos siglos y medio de evangelización (1540 1790). EN: Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Perú, 1990.
3.GUAMÁN POMA. El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno. Editores Siglo Veintiuno. México, 1980.
4. MÁLAGA NUÑEZ - ZEBALLOS, Alejandro. Archivo Arzobispal de Arequipa: Guía. UNSA. Arequipa – Perú, 1994.
5. RICHTER, Federico. Doctrinas franciscanas de Collaguas: 1540 -1790 y el P. Fr. Luis Jerónimo de Oré. EN: Actas del
1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Perú, 1990.
8. NEIRA AVENDAÑO, Máximo; MÁLAGA MEDINA, Alejandro y GOMEZ RODRIGUEZ, Juan. La etnia Collagua y
los cambios socio económicos. EN: HISTORIA Nº 6. UNSA. Arequipa – Perú, 2003.
9. MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Los Collaguas en la historia de Arequipa en el siglo XVI. EN: Collaguas I.
48
ESTRATEGIAS PARA LA CONVERSION:
EL USO DE INTÉRPRETES
El inicio de la relación del Viejo Mundo con el Nuevo Mundo marco un hito en la
historia de la religiosidad andina, los mensajeros de Dios en estas tierras tropezaron con una
primera dificultad realizada la conquista política. Esta fue el desconocimiento de la lengua
natural de los pueblos conquistados. Aunque al principio se entendieron por señas, gestos y
movimientos de mano, porque las manos servían aquí de lengua, como decía el padre Las
Casas así se iniciaron las interrelaciones de vida entre los conquistados y los
conquistadores.1 El desconocimiento de los idiomas nativos obligó a los clérigos a recurrir al
uso de intérpretes a pesar del riesgo que encerraba utilizar esta estrategia.
Los misioneros entendieron rápidamente tal situación y se dedicaron al estudio de las
lenguas indígenas como única alternativa de realizar provechosamente su tarea
evangelizadora. De este modo surgieron los vocabularios. La aspiración de los frailes era
poder predicar en un lenguaje comprensible toda la doctrina cristiana en un lenguaje
comprensible, a los nuevos feligreses que tenían a su cargo y de esta manera podrían
entender las confesiones y luchar contra las idolatrías. Vocabularios que con la ayuda de la
imprenta permitió conservar esta rica información para las siguientes generaciones de
religiosos.
El habla Quechua fue en definitiva un obstáculo para la evangelización, por carecer de
palabras adecuadas con las cuales los misioneros pudieran expresar claramente los dogmas
cristianos, el uso de vocablos indios semejantes a otros castellanos no podía satisfacer,
estaban íntimamente relacionados con las antiguas creencias indígenas y se corría el riesgo
de seguir fomentando las supersticiones e idolatrías de los indígenas.2
Los misioneros percibieron rápidamente la situación y se dedicaron al estudio de las
lenguas indígenas como el único medio de ejercer provechosamente su tarea evangelizadora.
Fueron naciendo de este modo los vocabularios que no son más el ejemplo de aquella época
en el que el hombre se sentía instigado por conocer y observar. La aspiración de los frailes
49
era poder predicar en un lenguaje comprensible toda la doctrina cristiana a los nuevos
feligreses que tenia a su cargo y de esta manera se podría entender las confesiones y luchar
contra las idolatrías, así el cristianismo se propuso formar parte en la mentalidad andina. Fue
pues la necesidad en la que se vieron los misioneros de aprender muchas lenguas indígenas
para poder transmitir su mensaje a una población numerosa y perteneciente a múltiples
culturas, que se encontraba dispersa en una región extensamente extensa. Se habla de una
táctica controvertida de aprender la lengua:
“ los padres jugaban con los niños para fomentar la comunicación y de
allí que algunos niños mayorcillos les vinieran a entender bien lo que
decían y como vieron el deseo que los frailes tenían de aprender su
lengua, no sólo les enmendaban lo que erraban más también les hacían
muchas preguntas que fue sumo contento para ellos "3
Asi los misioneros pusieron gran interés en anotar las voces que oían, las lenguas
indígenas llegaron a formar parte del alfabeto español. Se logro obtener algo parecido a un
diccionario, que permitió a los misioneros establecer una conversación con los indios,
llegándose a escribir Vocabularios que con la ayuda de la imprenta permitió conservar esta
rica información para las siguientes generaciones de religiosos. Al respecto, el I Concilio
Limense (1551 – 1592) dispuso que los naturales fueran catequizados en su propia lengua
(ante la imposibilidad de enseñarles el castellano y mucho menos el latín), indicándose que
solo se les aplicara los sacramentos de bautismo, penitencia y matrimonio. Luego en 1578
que el Rey dispuso que los sacerdotes debieran aprender la lengua nativa para hacerse cargo
de una doctrina, bajo pena de multa mientras la aprendieran.
Solo hasta 1579 se propone que los indios aprendan el castellano y no los misioneros la
lengua de los indios, en vista a la dificultad que representaba que los misioneros aprendieran
las lenguas aborígenes. Sin embargo el desinterés de los indios por aprender el idioma
castellano y poco interés de los españoles por enseñarlo, es que los misioneros comenzaron a
estudiar los idiomas de los naturales del Perú con el fin de facilitar la evangelización
poniéndose énfasis en el aprendizaje del idioma general en estos territorios: el Quechua. Un
punto importante es que en 1596 por Real Cedula se dispuso que aquellos indios que
50
quisieran aprender la lengua castellana podían hacerlo asistiendo a la escuela que para ese
fin se había creado."Quienes querían ser cristianos recibían una instrucción bastante somera,
en castellano o latín por la escasez de misioneros con conocimiento de quechua y podían
recibir solo el bautismo.4
Por uno de estos tantos motivos es que el virrey Francisco Toledo decidió alcanzar la
"plena perfección del cristianismo”, buscó "amoldar al indio al modo de vivir humano y
político español” siendo esta la base ideológica de las reformas de quien dijeron ser el
"organizador del virreinato”. Indudablemente se sintió descontento de la enseñanza de la
religión que en ese entonces estaba en manos de Yanaconas (servidumbre al servicio de los
españoles), de quienes los c1érigos solían fiarse aun cuando los intérpretes no sabían guardar
fidelidad de transmitirla.
Hubo dos caminos para los misioneros: enseñar a los indígenas el castellano o
aprender el idioma. Pero enseñar el castellano no era factible sin antes haber aprendido la
lengua andina, por lo que la evangelización tuvo que elegir la solución mas apropiada:
aprender el Quechua, suspendiendo el salario de los sacerdotes hasta que lograran
aprenderla. Las Leyes de Indias por Orden de Felipe III el 17 de marzo de 1619 expresan
mejor este contenido:
" Ordenamos y mandamos a los Virreyes, Presidentes, Audiencias y Gobernadores ... que
los Curas doctrineros sepan la lengua de los indios, que han de doctrinar y administrar pues
tanto importa para el cumplimiento de su obligación y la salvación de las almas de sus
feligreses : y con los Religiosos que no supieren la lengua e idioma de los Indios en la forma
que esta dada, y propongan otros en su lugar, apercibiéndolos, que si los Doctrineros
actuales ,y los que después lo fueren no lo supieren, serán removidos de las Doctrinas : que
a ningún clérigo, ni religiosos den aprobación sino tuviere la dicha calidad. Y rogamos a
los Arzobispos y Obispos que lo hagan ejecutar”
Así los doctrineros se vieron en la necesidad de aprender los idiomas indígenas porque
resultaba más fácil a que los indios el castellano. En el Valle del Colca la lengua Aymara era
la más común, pero también se hablaba el Quechua con modalidades regionales.
51
LA CATEQUIZACION: EL USO DE CATECISMOS O CARTILLAS
Los Misioneros al darse cuenta de la influencia que ejercía la jerarquía indígena
representada por el cacique de cada pueblo establecieron el sistema de catequización así
como cargos de sacristanes y músicos, en los que tuvieron participación las autoridades
indígenas, delegando en estos las funciones de supervisar la asistencia y cumplimiento de los
nuevos cristianos1. Así mismo se establecía que aquellos indios que no creyeran en la
palabra divina de Dios se les amonestase.
En la Constitución 27 (1551 – 1552) del I Concilio Limense se establecía que:
" mandamos que el indio o india cristiano que dijere mal a Nuestro
Señor o a su gloriosa madre o a alguno de los santos, por la primera
vez sea amonestado que no lo haga y sea puesto en una cárcel de pies
en un cepo por diez días, y dados cien azotes públicamente
y
trasquilado , si fuere cacique principal se Ie quiten los cien azotes y en
lugar dellos se Ie añadan otros diez mas de cepo por la primera y por
la segunda sea doblada la pena . Y si estuviere amancebado se le de a
entender la ofensa que hace a Dios...”5
Para un mejor aprendizaje de la doctrina cristiana, se establecía que en cada reducción
debía crearse una escuela donde los niños hasta los 13 y 14 años aprendiesen a leer, escribir
y hablar la lengua española o castellano, al maestro lo nombraría el sacerdote y el pago le
correspondería a la comunidad. Entonces era preciso catequizar a los hijos de los caciques, y
en general a todos los niños ya que creían que era mejor instruir a los niños pues todavía no
habían formado parte de la mentalidad religiosa – andina, los mayores por el contrario no
eran lo suficientemente flexible para recibir 1a doctrina y asimilarla completamente por que
su mentalidad idolátrica y su pensamiento andino no cambiaria fácilmente.6
Los misioneros pusieron gran énfasis en catequizar a los hijos de los caciques y de los
indios principales, pues su conversión se constituía en un ejemplo para que otros indios
sigan los caminos del cristianismo. Era necesario enseñar a los niños en la lengua castellana
52
las oraciones básicas como el Padre Nuestro y el Ave María.
Se escogía entre los hijos de los caciques a los más capaces predicar en pareja a los
pueblos los días sábados, domingos y fiestas de guardar1. E1 interés demostrado en
catequizar a los niños estaba en que estos representaban e1 futuro del virreinato, por ello su
doctrina era diaria mientras que los adultos solo tres veces a la semana: domingos. Miércoles
y viernes, además de los días festivos, la asistencia era obligatoria y eran vigilados por los
alguaciles o fiscales nombrados entre los indígenas por los curas doctrineros. Se reunían en
1as Iglesias, o en las enormes plazas o en atrios en grupos de trece a quince, separados los
hombres de las mujeres.
Se siguió los lineamientos del Concilio de Trento (1545 – 1563) y se tuvo como
principal objetivo la elaboración de un catecismo general para todo el territorio del Perú,
para que de esta manera la cristianización fuese uniforme y más satisfactoria y que los
jóvenes indios la memorizasen, la repasasen de memoria y la repitiesen los domingos en la
Iglesia, mandaba pues el Santo Sínodo que los curas usasen obligatoriamente este catecismo
bajo pena de excomunión, éste libro de enseñanza debía estar escrito en el lenguaje andino,
tanto en Quechua como Aymara, y también se mandaba que cada encargado de una diócesis
si veía que era necesario traducirlo a otra lengua lo hiciese previa aprobación del Obispo.
Había que preparar y publicar algunos catecismos, incluso traducidos en los idiomas de los
indígenas, así lo disponía el II Concilio de Lima (1567):
“... entre tanto no se tenga el anunciado Catecismo del Concilio de
Trento, a fin de guardar la uniformidad en la doctrina, así como en el
modo de enseñar a los indios, cada Obispo haya preparar para su uso
de sus sacerdotes un Catecismo breve de la doctrina cristiana "7
Se ordenó a su vez el aprendizaje de la lengua local para lograr una mejor instrucción.
Los Catequismos verán cartillas manuscritas que traducían a los principales idiomas nativos
las oraciones y fórmulas de religión. Fue también para que los indios sean mejor instruidos
de un modo uniforme en la misma doctrina.
En el Perú se dice que son pocas conocidas por su carácter manuscrito y por ser
53
prohibidas por la autoridad eclesiástica. Pero habría que preocuparse en saber si la
traducción de los catecismos fue fidelísima. Ni siquiera la decisión del III Concilio Limense
(15 agosto de 1582 – 28 octubre de 1583) de traducir la Doctrina Cristiana a las lenguas
Quechua y Aymara resolvió el problema de los textos manuscritos utilizados en el proceso
de evangelización.
La Doctrina Cristiana y Catecismo para la instrucción de los indios resultó ser un
instrumento de pedagogía religiosa, fue editado en 1584 por el III Concilio Limense, (1584 –
1585) incluyéndose traducción en Quechua y Aymara contenía: Doctrina Cristiana,
Catecismo Breve, Catecismo Mayor. Confesionario para los curas de indios, Exhortación
para ayudar a bien morir y Catecismo para sermones. En esta etapa es digno de apreciar el
esfuerzo de los misioneros por aprender y estudiar las lenguas nativas.
Para la zona Collagua destaca la labor del padre Fray Luis Jerónimo de Oré quien
escribió catecismos rituales y símbolos en lenguas nativas facilitando la tarea de los
sacerdotes y doctrineros , según el Concilio Limense de 1582 la obra es sumamente
importante en la labor evangelizadora de la etnia Collagua, su “ Símbolo Católico Indiano”
impresa en Lima en 1598, cuyo contenido lo señala en su portada : se declaran los misterios
de la fe cristiana comprendidos en los tres símbolos o credos : el Apostólico, el Niceno y de
San Atanasio.
Sus obras son importantes porque nos permiten conocer los métodos misioneros que los
franciscanos y otros sacerdotes usaron durante la colonia. Debemos resaltar que su obra
además contiene una gramática en Quechua y Aymara, una descripción del Perú e
informaciones sobre las antiguas costumbres prehispánicas. Es también autor de un conjunto
de oraciones en lenguas nativas.
Para supervisar la asistencia al catecismo, cada doctrina o parroquia tenia un padrón,
donde constaban los nombres de sus feligreses, divididos por parcialidades Llevaban
también la cuenta de los niños recién nacidos y de las personas mayores para que
cumpliesen con los preceptos de la fe. Este padrón se mantuvo hasta el siglo XVIII.
El padrón de Callalli de 1785 nos proporciona datos poblacionales del lugar, realizado
54
el 4 de abril de 1785 por el Licenciado don Ignacio Muños y Barriga por orden del
Ilustrísimo Señor don Fray Miguel de Pamplona, de ambas parcialidades, Anansaya y
Urinsaya.
Clasificación de pobladores de Callalli en 1785.8
Yndios casados
217
Yndias casadas
217
Españoles casados
008
Yndias casadas con sinco españoles
005
Españolas Casadas
003
Viudos
016
Viudas
033
Solteros Yndios
047
Solteras Yndias
036
Españoles solteros
002
Españolas solteras
002
Muchachos y cxeatuxas Yndios
135
Muchachos y cxeatuxas Yndias
145
Muchachos españoles de tierna edad
007
Muchachos españolas de tierna edad
001
SUMA
874
=
Los ayudantes de los doctrineros a eran miembros de la misma comunidad, para
reforzar la autoridad del sacerdote dentro de ésta. A frente de cada parcialidad había un
alguacil que era el encargado de reunir a los indios y era el responsable de las ausencias de
estos ante el alcalde o el fiscal de la doctrina. Alcaldes y alguaciles eran personas de
confianza de los doctrineros. Llevaban cuenta de los recién nacidos y de las personas
mayores para que cumpliesen con los preceptos de la Iglesia. Eran vigilantes de las idolatrías
y cuidaban de los fiscales estaban encargados de tocar la campana y juntar a los muchachos
para recibir la doctrina cristiana, además debían asegurar la asistencia a misa.
También tenemos la presencia del sacristán que era el responsable del mantenimiento de la
iglesia, los cantores o coristas para dirigir el coro y para la afirmación de la autoridad del
sacerdote.9
55
La creación de las cofradías da lugar a la aparición de los mayordomos que según el
Consorcio Limense de 1568 y 1570 debía designarse a dos indios de los principales para
velar por los bienes de la Cofradía. En sus crónicas Guamán Poma menciona que algunos de
estos funcionarios abusaban del poder otorgado por el doctrinero para pedir productos a los
indios bajo la amenaza de acusarlos de no asistir a la doctrina o a la misa. Acerca de los
abusos de los Mayordomos. El cura de Callalli Gregorio Palomino el 10 de febrero de 1881 en
oficio dirigido al Gobernador Eclesiástico de la Diócesis de Arequipa se quejaba de la
siguiente manera:
“…que en la Iglesia de mi cargo se acostumbra poner kerosene para el
alumbrado de la lámpara, desde años atrás… siendo sumamente escaso
el aceyte… y no habiendo fondos suficientes. se digne permitir se siga
haciendo uso del kerosene... los mayordomos de esta Yglesia ponen
solamente ceras de cebo para el Sto. Sacrificio de la Misa, y para
desterrar este abuso... se digne ordenar por medio de un oficio para
que dichos mayordomos en lugar de poner cera de cebo pongan de
Castilla; pues ellos reciben cierto numero de carneros de las haciendas
de esta Yglesia para atender a los gastos de ella como son : aceyte,
ceras, vino , lavado hasta gastan en costumbres superfluas... ellos dicen
que no les alcanza y veo que no quieren abandonar esta costumbre . ”10
EL SERMON
Las predicas, a las que consideramos como sermón, plática o discurso, permitían a la
autoridad eclesiástica invocar desde el pulpito el debido acatamiento de la ley, pero además
los sermones pronunciados los domingos y días festivos estuvieron programados con criterio
y contenido profundamente político Para fines del siglo XVI y XVII la Corona Española y la
Iglesia católica autorizaron la impresión de los sermones, a fin de que los doctrineros
contaran con manuales necesarios para la instrucción del indio.11
Los sermones destinados a los públicos castellano y Quechua seguían las lineamientos
de los Concilios Limenses que consistían en enseñar a los naturales del Nuevo Mundo a
56
guardar las fiestas impuestas, que eran pocas, para que la practica religiosa no les significara
una gran carga, despojarlos un poco de su ardua tarea y a la vez un poco despojarlas de la
ardua tarea , exhortándolos a guardarlas ya que de no hacerlo les traería muchos males:
"indio que no aprende la ley de Dios es como una bestia ".12
Así las Leyes de Indias establecían:
" Encargamos a los Prelados de las Religiones, que hagan que los
religiosos de sus Ordenes prediquen sin estipendio en las Iglesias
Metropolitanas y Catedrales los Domingos de la Septusgesima,
Domingos, Miércoles y Viernes de Cuaresma, y los demás días de
tabla, y para que esto sea con mas comodidad, repartan el trabajo
entre todas las religiones”.13
EI Virrey Toledo como el Tercer Concilio Limense establecía que era necesario la
utilización de la predica en la evangelización pues permitía que la masa indígena entendiera
la ceremonia y la liturgia. A través de los sermones se podía refutar la idolatría y explicar
mejor al indio el Catolicismo.
Se les explicaba que las "Fiestas de Guardar” significaban alabar a Dios con oraciones,
cánticos, además de ser un descanso para sus cuerpos ya que no tenían que trabajar esos
días, aprovechando para afirmar la bondad de Dios que les otorga días de liberación por la
carga del trabajo. Los sermones predicaban la alabanza a Dios y celebración de sus ritos
diferenciándolos del culto a los ídolos paganos. También en ellos se condenó las
borracheras, bailes que los indios realizaban durante sus fiestas principales, como las del Inti
Raymi, citándolas como fiestas del demonio, advirtiéndoles que no siguiesen practicando
dichas fiestas de lo contrario irían al infierno por sus pecados.
El Tercer Catecismo por Sermones (1585), cuya publicación y redacción fue realizada
por la Compañía de Jesús, exhibía en lenguas indígenas modelos de exposiciones, preguntas
y respuestas, así como sermones que tenían la tarea de suplir las deficiencias pedagógicas y
lingüísticas del clero rural. Contenía treinta sermones, por ejemplo el sermón XVIII “Contra
el abuso de los que en sus enfermedades llaman a los hechiceros y se encomiendan a sus
57
huacas”.14 Para Francisco de Ávila, que encontró ídolos no solo en huacas sino en las
imágenes católicas consideraba a los sermones, la mejor arma para luchar contra la idolatría,
ya que se podía explicar claramente al indio el catolicismo, de esta manera el indio
comprendería mejor la enseñanza y se forjaría una identidad.
Luís Jerónimo de Ore, encargado de la evangelización de los Collaguas gratificaba el
don de haber aprendido la lengua de los indios a su cargo, porque gracias a ello podía
realizar una predicación insaciable con el propósito de convertir a los pobres indios a la
religión verdadera. Oré descubrió muchas huacas y adoratorios y una sala de bronce este
clérigo se menciona que llego al Palacio de Cobre de Mayta Capac, de las cuales hizo fundir
muchas campanas para las iglesias. Introdujo los sacramentos y compuso muchos libros,
mediante los cuales se regían los curas para la buena enseñanza de los indios.
Notas de referencia:
1, 3. ESTEVE BARBA, Francisco. Cultura Virreinal. Salvat Editores, Barcelona – España, 1965.
2. DE ARMAS MEDINA, Fernando. Cristianización del Perú 1532-1600.Ed.Escuela de Estudios Hispanoamericanos de
Sevilla, Sevilla – España, 1953.
4, 7. APARICIO QUISPE, Severo. La Evangelización del Perú en los siglos XVI y XVII. En: Actas del 1er Congreso
Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Arequipa, 1990.
5. VARGAS UGARTE, Rubén. Concilios Limenses (1551 - 1772). Tomo I. Lima – Perú, 1951.
6. YBOT, León. La Iglesia y los eclesiásticos españoles en la empresa de Indias. EN: Historia de América y de los pueblos
americanos. Tomo II. Editores Salvat S.A, Barcelona – España, 1963.
8. AAA. Vicarías: Collaguas. Callalli. 26 - 06 -1785.
9. MILLA BATRES. Compendio Perú Histórico. Teodoro Hampe Martínez. Tomo I. Ed. La República.3ra. ed. Lima –
Perú, 2005.
10. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 27-01-1878.
11. TORD, Javier y LAZO, Carlos. Historia del Perú Colonial. Ed. Juan Mejía Baca, Lima – Perú, 1980.
12. ACOSTA DE ARIAS SCHREIDER, Rosa María. Fiestas Coloniales Urbanas: Lima- Cusco- Potosí. Lima – Perú, 1979.
13. AAA: Leyes de Indias Tomo I, Titulo XIV .fs. 72
14. LEÓN FERNÁNDEZ, Dino. Un manuscrito sobre el Protector de Naturales en la Provincia de los Collaguas siglo
XVIII. EN: HISTORIA Nº 6. UNSA. Arequipa, 2003.
58
CIRCUITOS COMERCIALES Y TRUEQUE EN CALLALLI
La etnia Collagua
en su desplazamiento hacia el océano, estableció importantes
colonias en el valle arequipeño, especialmente en Sunilarca, Colca, Arancola, Sec – Sec,
Umacollo, Sachaca, Alata, Tiabaya y Congata, entre otras, cubriendo un área considerable
de chacras de la Chimba, y en la otra banda del río, en la Ronda de la acequia San Jerónimo,
Añaypata y Apacheta, cuyas huellas no desaparecen en Congata, sino que subsisten a lo
largo del río Vítor.1 El objetivo del desplazamiento de los Collaguas hacia el Valle de
Arequipa era la búsqueda de pastos y el abastecimiento de productos que sus tierras no
producían.
En la época inca, se estableció un sistema de explotación de bienes pertenecientes a
distintas altitudes serranas y valles de la costa o de la selva alta, es decir el aprovechamiento
de recursos naturales hallados en diferentes pisos ecológicos o regiones del territorio
peruano, lo que conocemos como el CONTROL VERTICAL DE PISOS ECOLOGICOS.2 y
es pues que desde mucho antes de los Incas:
“ los Collaguas tuvieron que desplazarse de las frígidas zonas del
Collao, por eso eran Aymara hablantes que terminaron quechuizándose
, hacia el valle del Colca pasando previamente por Vellille y otros
pueblos Chumbivilcanos Por lo visto, su ruta era hacia el mar y lomas
costeñas con pastizales en épocas de verano , cuando empieza a llover
en la sierra y de allí han sido consumidos por el sol y por los animales
las grandes reservas vegetales que comienza a rebrotar con las lluvias
dela estación…”.3
En noviembre los pastores andinos iniciaban su viaje hacia las pampas interandinas y
las lomas costeñas. La ruta era de dos tipos: la primera, bordeando los ríos que desembocan
en el océano y bofedales, es decir que entraban por el antiguo camino de Cabrerías por el eje
Tograpampa y la segunda por Pampa Cañahuas de arriero, entrando al valle arequipeño por
el abra de Charcani, en las faldas del Chachani.
59
Quizás ello puede explicarnos porque en 1617 se encontraban indios de Tisco reducidos
en Callalli o porque todavía hasta hoy los indios de Callalli poseen tierras en Achoma. La
presencia de estos ayllus reducidos fuera de su territorio, del pueblo o de la cabecera a la que
pertenecen, se debe a que estos debían seguir manteniendo el control de estas tierras para
lograr una mejor satisfacción de sus necesidades, complementar los productos de la
comunidad con los de afuera y asegurar la supervivencia.
Una de las formas de comercialización imperantes fue el Trueque, por éste los miembros
del ayllu tras beneficiarse con los productos de la zona, llevaban los excedentes a otros
pueblos con la finalidad de intercambiarlos por aquellos que no se producían en su lugar de
origen. Fue Ulloa y Mogollón quien observó que los pastores descendían del valle del Colca
para intercambiar la lana, carne y animales en pie por maíz y quinua, practica que se
mantiene hasta hoy en día.
El mito de Inkarri también narra la distribución ecológica, de acuerdo a la variedad de
microclimas presentes en la zona Collagua.
De esta manera los Collaguas llevaban lana y otras cosas de rescate a las provincias
vecinas, así la economía de pastoreo de llamas y alpacas se complementaba con los
productos agrícolas. Ningún pueblo del Colca era autosuficiente, por ello se tenía que
intercambiar productos y aclimatarlos a grandes alturas y climas fríos, no había más que una
cosecha al año, por lo que tenían que almacenar en las colcas grandes cantidades de alimentos
como maíz, quinua y chuño. Esto explica que los Collaguas establecidos en la parte alta de
la cuenca del río Colca tuvieran enclaves en el valle del Chili y en la costa, como Camaná y
Tambo.
Uno de los lugares de concentración Collagua en la Chimba fue, sin lugar a duda Alata.
Habitaban el pequeño cerro, mientras las pampas que lo circundaban eran producidas para la
agricultura. Allí especialmente en la chacra de Siquiray, los Collaguas de Callalli tenían 16
topos y 2/3.4 Alata era el centro agrario de numerosos Callallinos.
Las Visitas Civiles a Callalli así como a otros pueblos nos demuestran como se hacía
uso de los diversos pisos ecológicos. Lo cual permitía acceder a una diversidad de
60
productos, que posteriormente fue limitado con el establecimiento de las reducciones, que
aglomeraron a los indios y lo sujetaron a una concentración poblacional. La Visita a Callalli
en 1591 pone al descubierto que Callalli poseía tierras en el valle de Arequipa,
específicamente en Sulinarca, Palomar, Tiabaya y Magnopata, de los cuales obtenía maíz,
papas, etc.
Así se forma también los circuitos comerciales. El abastecimiento de carnes de Tisco y
Callalli indica que la ganadería de la zona alta no había perdido importancia lo cual
reforzaba su vinculación con el Cusco, con quien también. Es entonces que las recuas de
llamas de las zonas altas adquieren un papel importante al ser empleados como transporte
arriero.5 Cuando la agricultura se vio afectada por el auge de las minas de Caylloma en
1626, surgen los circuitos de abastecimiento:
“El abastecimiento para este Asiento - anota Alvarez y Jiménez - le
dentra por lo que hace a carnes, del Partido de Tinta, y de los pueblos
de su mismo territorio nombrados son: Pedro de Tisco y San Antonio
de Callalli, y el gran consumo de la coca le viene del valle de
Paucartambo de la
Provincia del Cusco, y de Guanta de la
Guamando”.6
El intercambio entre pastores y agricultores no ha desaparecido aún, se desplazaban
desde las zonas de costa hasta las comunidades altas, llegando el circuito de intercambio
hasta Puno, Cusco y Apurímac. Los intercambios arrieros articulaban a Callalli con un
amplio territorio que iba desde los valles costeños de Arequipa y Moquegua hasta las
comunidades cusqueñas de Quispicanchis, además del intercambio con las comunidades del
valle del Colca. Con el desarrollo de la carretera, a partir de la década del ´30 se dio una
declinación del arrieraje y una redefinición de los circuitos. Dice Manrique que el arrieraje
es visto como una actividad varonil:
“ .. Al encontrar un llamero ajeno a su ruta, el grito de los Callallinos
era “¡aleja tus llamas hembras porque los amos machos van a pasar !
61
A San Antonio de Callalli, patrón del pueblo, se le atribuye el oficio de
arriero. ”7
Los llameros recorrían los pueblos del valle adquiriendo cebada y habas; a cambio
llevaban carne, lana, sebo, charqui, artesanía y algo de textiles. Los arrieros de Ayaviri
venían en burros y llamas trayendo maiz ayavireño y maiz de trigo. Los arrieros de la parte
media de Caylloma, traían fruta como la tuna, la manzana, naranja y peras, asi como el
chancho, cebada molida, habas verdes, papa y cebada para cambiarlo con una ñakana de
alpaca, estos arrieros hacían sus viajes en burros los cuales podían demorar entre 7 y 10 dias.
Eran puntos de intercambio Chivay, Coporaque, Achoma y Lari. Sin embargo, algunos
Callallinos marchaban hasta Chachas (Castilla) para proveerse de maíz para chicha, otros
hacia Paucartambo, cuyo maíz era más apreciado y coca, pero esta la obtenían en Espinar.
Bajaban a Cabanaconde en busca de maíz, llevando a cambio carne de alpaca y llama,
se dice que en las fiestas patronales bajaban los de Cabanaconde a Callalli llevando naranjas
y maíz. A inicios de año los Callallinos bajaban a Tapay, que esta situado en el otro extremo
del valle a buscar frutas y a Siguas se movilizaba un conjunto de jefes de familia en busca de
higos que eran intercambiados por lanas y charqui, que guardaban para el consumo y el
excedente lo llevaban a Quispicanchis, el intercambio era a través de costales de medida
estándar. Los de Callalli como de los de Sibayo se dirigían a Quispicanchis, utilizando la
quebrada de Chaco.
El trueque se convierte pues en una forma de expresión de los vínculos entre las zonas
andinas y la de los valles costeños, que tiene como protagonistas a los alpaqueros de la zona
ganadera, quienes realizaban largos viajes transportando e intercambiando diversos
productos a través de la región. Los viajes de intercambio se realizaban desde las punas del
micro región, a través de antiguos caminos de herradura y en tiempos recientes, a través de
la red vial, hacia el valle del Colca y la zona frutícola del espacio micro regional. Algunos
de estos circuitos se extienden hasta las partes altas del Cusco (Espinar, Chumbivilcas y
Quispicanchis) y los valles costeños de la región (Majes, Siguas, Camaná, Tambo). Estos
viajes de intercambio de proteínas (carne de la zona ganadera) por calorías (granos de la
zona agropecuaria) y vitaminas (frutas de la quebrada).8
62
Ulloa y Mogollón describía así el trueque:
“... los tratos y granjerías que tienen son de ganado de la tierra, lana
y carne, que traen indios de la sierra, donde se cría el ganado a los
indios del valle, y truécanlo por maíz e quinoa; y este es el principal
trato que hay entre ellos. Los españoles vienen a esta provincia a
comprar y rescatar entre los indios a plata e coca e maiz, carneros de
la tierra para la saca y trajín del vino que sacan de la ciudad de
Arequipa y de sus valles para las ciudades del Cuzco, Chucuito e
Potosí, y para la saca de la coca de los Andes y otros trajines; pasan
por esta provincia con el vino e mercadurías que sacan de Arequipa y
de su puerto para el Cuzco, y alquilanse los indios para ir cargando el
ganado, y este es el principal trato que hay ... ”
Para el caso de Callalli se tiene la existencia de propiedades en Sachaca, donde Don
Simón Nieto vecino del pueblo de Yanahuara denunciaba en 1826 al cacique de Callalli don
Alejandro Valencia por usurpación de cinco topos y medio que éste tenía en el pago de
Machorumi o los Molles en la jurisdicción de Sachaca.
El ex – cacique de Callalli Alejandro Valencia que en ese entonces era Maestro de
Escuela aseguraba que esas tierras pertenecían a la comunidad de Callalli y de acuerdo con
la Municipalidad se dispuso que se destinasen para un Maestro de Escuela, para ello
presentó el documento en el que los caciques de Callalli Don Leandro y don Diego Taco,
caciques principales del pueblo de Callalli se les había dado al Pueblo siete topos y medio de
tierras en el paraje de Magnopata, donde Don Pedro Ocxa, cacique de los Callapas no había
permitido sembrar ni poseer dichos terrenos.
El sostenía que los cinco topos de tierras que poseía en el pago de Machorumi, en la
jurisdicción de Sachaca, eran de su propiedad puesto que los cinco topos le fueron dados
por el Ministro de la Corte Superior de Justicia Don Lorenzo Calderón siendo subdelegado
de Caylloma, como cacique que fue del pueblo de Callalli y que estas tierras pertenecían a la
provincia de Caylloma según la adjudicación que se hizo de ellas en el año de 1659 según
el documento formulado por el Visitador Fray Gonzalo Tenorio y además le fue entregado
63
como un pequeño premio a las grandes fatigas por la enseñanza y educación de más de cien
niños que tenía a su cargo.
El 8 de agosto de 1826 Dionisio Ramos Vilcaguamán, Alcalde constitucional del
pueblo de Callalli, don Martín Huachani, Síndico Procurador y los Regidores don Manuel
Hisaylla y don Eusebio Condo sostenían que el común de los indios del pueblo de Callalli
tenían potestad sobre las tierras de Machurimi y los Molles desde la composición que se
hizo de estas tierras ante el Juez Visitador Fray Gonzalo Tenorio del Orden Seráfico, que se
les concedió el 24 de abril de 1759 hasta el presente sin contradicción alguna. El mismo
presento por testigo a Don Silvestre Choquenina indígena del distrito de Cayma, quien
afirmaba que en el Pago de Machurumi ,la comunidad de indígenas del distrito de Callalli
había disfrutado de la posesión de tierras sin verse perturbada por ninguna persona y que en
esos momentos residían allí unos indios de Callalli del apellido Tapanas (Zapanas) , además
afirmaba que en las diferentes visitas y remedidas que se habían hecho por el gobierno de
las tierras de naturales de los Pueblos de Yanahuara, Cayma y otras que se hallan
colindantes, jamás habían incluido las tierras de los Callallinos, porque siempre las habían
reservado como pertenecientes a aquel pueblo y separado por el conocimiento que habían
tenido de ser de su propiedad.
Notas referenciales:
1. NEIRA AVENDAÑO, Máximo; MÁLAGA MEDINA, Alejandro y GOMEZ RODRIGUEZ, Juan. La etnia Collagua y
los cambios socio económicos. EN: HISTORIA Nº 6. UNSA. Arequipa, 2003.
2. MARZAL, Manuel. Historia de la Antropología indigenista. México y Perú. Fondo Editorial PUCP. Lima – Perú, 1981.
3. GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. Migración y estructuralismo en la etnohistoria de Arequipa. UNSA. Arequipa –
Perú, 1992.
4. GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. Naciones oriundas en expansión y mitmaqs en el valle de Arequipa. Arequipa, 1988.
5. MANRIQUE, Nelson. Vinieron los sarracenos. El universo mental de la Conquista de América. Ed. DESCO, Lima –
Perú, 1993.
6, 7. MANRIQUE, Nelson. Colonialismo y pobreza campesina. Caylloma y el valle del Colca. Siglos XVI-XX. DESCO.
Lima – Perú, 1985.
8. RUBINA, Alberto; SALAZAR, Carlos y ZEBALLOS, Malvina. El Colca. El Vuelo del Cóndor. DESCO (Centro de
Estudios y Promoción del Desarrollo). Lima – Perú, 1997.
64
VISITAS REALIZADAS A CALLALLI
VISITAS RELIGIOSAS
La Visita era el principal medio y fuerza para conservar el orden y la disciplina
eclesiástica, consistía en la inspección realizada el Arzobispo de la Diócesis a los curas
doctrineros para supervisar la buena labor que realizaban en las doctrinas. La Visita
empezaba cuando el visitador llegaba con sus auxiliares a la doctrina respectiva el día
señalado, donde era esperado por el pueblo presidido por el cura.1 Se iniciaba con una misa
cantada en la iglesia del pueblo, seguido de una inspección al templo, la documentación y
libros parroquiales, así como el padrón de feligreses, entre otros. Así los Visitadores
corregían las deficiencias, aconsejaban a los párrocos, inspeccionaban las iglesias y daban
enseñanzas evangélicas para el mejoramiento del culto, disciplina de los ministros y
ejemplaridad de los diocesanos.2
Los Visitadores eran seleccionados entre los clérigos más capaces, pues debían estar
bien informados de las costumbres de los indios para entender cuando estos quisieran
esconder sus idolatrías. Se encargaban de entablar proceso por idolatría si es que lo había o
sólo a realizar la visita en la que se consignaban las características del pueblo, relación de
los feligreses, el padrón en el que constasen los indios bautizados, los que hayan recibido el
matrimonio, etc.; ejercían pues la función de la justicia eclesiástica. Por otro lado éstas
también servían para sacar a relucir las faltas en las que se encontraban los curas doctrineros,
así como los abusos que éstos cometían en contra de los derechos de los indios. Por ello se
establecía que cuando se hiciera la visita debía tenerse un libro en el que se escribiese en
orden el nombre del pueblo, de los curacas, de los casados y en otro el nombre de los
infieles, junto a ello el nombre de su mujer, de sus hijos y de los ayllus a los que
pertenecían.3
Durante la Visita de Callalli en 1720, Don Pedro Pablo Gobernador de la parcialidad
Urinsaya con respecto a las preguntas de la Visita éste respondió que el padre Fray Carlos
Hurtado era muy cuidadoso y asistía a las personas del Pueblo como de la Puna, asimismo
respondió cuanto era lo que se les cobraba por matrimonios y las ofrendas que se daban
65
como chicha de diversas especies, o terneras, así como los pagos por Bautismo, entierros de
Cruz Alta con Misa de Cuerpo presente. Decía:
“... su cura haze la Doctrina cristina en los dias dispuestos por La Real
Ordenanza y que por la Cuaresma an tenido sacerdote que les predique
tres vezes a la semana y que entre año no les predica, que les advierte
los Domingos las fiestas, vigilias y temporas de la semana siguiente y
que paguen diezmo y primicia a nuestra Santa Madre Yglesia...”4
Asimismo compareció el Alcalde Mayor de Callalli, don Francisco Rosa quien
describió las tareas que realizaba el cura en la doctrina. El Alcalde Ordinario de dicho
pueblo, don Juan Huachan advertía:
“ ... su cura no ha hecho ausencia Della... que todos los años por la
festividad de San Antonio cobra el Padre guardián doze pesos a las dos
parcialidades con el motivo de dicha fiesta además de los ocho pesos
que da el mayordomo de Cofradía y que aunque a muchos años que se
usa esta derrama, pero que el testigo esta admirado que en tiempos
antecedentes convertían los referidos doze pesos en misas las que les
ahora no se dizen y esto es lo que save ...”.5
Los informes de estas visitas son escasos pero sabemos que en la Visita de 1729, Fr.
Martín Pérez de Goyas era cura interno de Callalli, siendo Gobernador del pueblo don
Francisco Yma y Alcalde Ordinario Pedro Pablo Mamani y para 1790 el Obispo Joseph
Chávez de la Rosa realizó la visita eclesiástica al pueblo de San Antonio de Callalli el 20 de
abril de 1790.
En 1824 Callalli fue visitado por Don Faustino de Vera Portocarrero Cura Propio de la
doctrina de la Purísima Concepción de Yanque y Vicario del Partido, con el cargo de
visitador de las vicarías de Caylloma y en 1871 fue visitado por el Obispo Don José
Benedicto Torres siendo cura de Callalli don Pío Maldonado, indicaba:
66
“Habiendo destruído el terremoto del 13 de agosto de 1868 las torres
de esta parroquia estimulará el cura a sus feligreses para que
continuen reedificándolas con el esmero e interes que han manifestado
hasta aquí aprovechando de los cuatrocientos diez y ocho pesos que
excisten de votos”.6
Asimismo se establecía que cada año el mayordomo debía rendir las cuentas de los
bienes que administraba y presentarlas al párroco para su examen y aprobación. Se
mandaba a los curas que los niños aprendiesen la religión cristiana en las escuelas y los
domingos en la Iglesia y que den razón de lo que habían aprendido, cuidando que realicen su
comunión y confesión cuando llegasen a la edad de la discreción; que los domingos y días
festivos antes del ofertorio de la misa parroquial se explicara a los feligreses el evangelio y
se exhortara a los padres y a los preceptores de primeras letras para que trajesen a los niños
en la tarde a recitar el texto de la doctrina cristiana; que en el tiempo de Cuaresma se
tomase especial cuidado en instruir a los feligreses para el sacramento de la penitencia; que
los sábados en la tardes los feligreses se reuniesen en la Iglesia para rezar el Santísimo
Rosario.
Se recomendaba que se debía tener cuidado con el Bautizo de los niños porque en
algunos casos eran administrados por los sacristanes, parteras o de forma adulterada se
imponía el óleo y el crisma, asimismo se mandaba que para el sacramento del Matrimonio se
preparasen los contrayentes con la confesión sacramental y que al contraerlo recibiesen las
bendiciones de la Iglesia. Además, se prohibía de manera rotunda los matrimonios en las
casas de los contrayentes ya que éstos debían ser realizados en la Iglesia, se establecía que
para el sacramento de la Eucaristía y para el caso de los enfermos se acompañase con velas
encendidas y que todos fueran cantando o rezando las oraciones y cánticos que la Iglesia
había dispuesto para este caso y a fin de que se verifique la concurrencia de los feligreses se
tocara campanadas en la torre en señal de que se ha de sacramentar algún enfermo.
Se señalaba que en las funciones parroquiales que causaban derechos el cura se sujetase
al arancel y a las costumbres de la parroquia y que los feligreses cumpliesen con la
obligación de pagarles ya que era para el sustento de los curas doctrineros. Se establecía
67
también que se desterrase el uso del alumbrado de cebo durante la celebración del Santo
Sacrificio de la Misa ya que por su origen andino, debía ser cambiado por el uso de velas
de cera para las misas de mayor solemnidad.
En estas Visitas también se recogían las quejas de los feligreses contra los curas, tal es
así que en 1797 los pobladores de Callalli presentaron una queja contra su cura Don José
Antonio Velarde sobre exacción de Derechos Parroquiales. Los Caciques y Alcaldes de este
pueblo de la parcialidad de Anansaya el Cacique don Pedro Taco y Alcalde Ordinario don
Andrés Yma, mientras que de la parcialidad de Urinsaya el Cacique don Thomas Valdivia y
Alcalde Ordinario Don Francisco Guaccha, presentaron un documento donde se descubría
las injusticias que los curas del pueblo cometían contra los feligreses pues cobraban muy
caro los entierros, obligaban a los pobladores a servir de mitimaes (emigrantes sacados de su
lugar de origen a otros lugares lejanos), hilar vellones de lanas sin pago alguno, servir de
gualpachas (servidumbre a favor de los curas), además maltrataban a los pobladores. Se
quejaban de que cada tributario tenía la obligación de cuidar las mulas del cura así como las
ovejas de éste, a cada uno le correspondía cinco semanas y si es que alguna se perdía debían
pagarle por la equivocación, además el cura les había impuesto dos Alcaldes cobradores de
dietas quienes habían cometido abusos contra los pobres tributarios. También se le acusaba
al cura de querer apropiarse de las tierras y de los pastos de la comunidad, no dejando pastar
el ganado de los indios.
Lo curioso de esta denuncia es que Don Pedro Nolasco Velarde y Velarde, Presbítero y
Teniente Promotor Fiscal del Obispado, a nombre de su hermano don Joseph Antonio
Velarde, Cura Propio de Callalli, declaraba que era muy extraño pues los indios que habían
venido a la ciudad le habían comentado la buena asistencia que les hacía su hermano
ejerciendo piadosamente las funciones de su cargo, además creía que los indios que no
sabían castellano habían sido engañados, ya que el Protector de Naturales Don Isidro Ortiz
de Uriarte en Sindicación hecha al cura de Callalli, Don José Antonio Velarde, mandó a que
comparezcan los indios y se ratifiquen en su solicitud, a lo que sólo se presentaron seis
indios del Pueblo de Callalli pidiendo que se siguiese el paralice expediente promovido y
que se les perdonara este hecho.
68
Otro caso notorio es la relación de rencillas entre los indígenas y los curas. Es el caso
de Pascual Quispe, indígena de la doctrina de Callalli que ante notario acusó criminalmente
al cura de Callalli argumentando que:
“ ... Por no haber refaccionado la casa cural por falta de materiales y
porque no le traje unos costales y sogas a que me comisionó me flagela
a presencia de varias personas y al mes de ella me estropeo hasta el
extremo de sacarme un diente y remolerme otro haciéndome por
consiguiente arrojar sangre por la voca; me llevo a la carsel,
poniendome en el sepo por varias horas haciéndome sufrir este
tormento por varias horas en los pies y después en el pescueso. Me
llevo a la Yglesia y me enserro por cuatro días en un cuarto que hay
frente de la Sacristía, privando cruel e inhumanamente de todo
alimento y me hiso sacar a presencia de todo el Pueblo con una vela
negra en la mano y prohivio a los concurrentes hablaran conmigo,
diciendo que estaba descomulgado...”7
Pascual Quispe expresó que al poner esta demanda no procedía con falsedad sino en
defensa de sus derechos. Ante la acusación el cura D. Manuel Esteban Sánchez dijo que
teniendo conocimiento de que el Alcalde Mayor tenía la obligación de apersonarse a revisar
la casa cural hecha cada año y ante varias llamadas a través del Alcalde Juan Zapana, éste se
presento ebrio y al decirle su falta contestó groseramente, con respecto a los costales y sogas
sólo le había pedido llamas para trasladar la lana que se trasquila en las haciendas de la
Iglesia para llevarlas a Arequipa y ante la falta de respeto de este indígena le dio dos
latigazos sobre la ropa y ordenó al Síndico que lo pusiese en la cárcel en el sepo (lugar de
castigo) para que no volviese a cometer las mismas faltas :
“... ( de que lo hiso pasear con vela negra )... que era verdad que lo
había enserrado en el galpón de la Yglesia sólo por tres días por
haberle puesto las manos , hasiendole llebar el alimento con Ygnacia
Huailca que después de esto lo hiso sacar de allí a la hora de misa por
ser día Domingo y lo hiso incar con una vela en media Yglesia, y
69
después de la misa se hallaba toda la gente reunida con las autoridades
y allí también lo amonestó con atavilidad encargandole no volviese a
cometer dichas faltas y exijiendo a las autoridades que también ellos lo
reprendieren... y que Quispe se le arrojo a los pies pidiéndoles
perdón,...”8
Una vez libre el indio, los dos se fueron amistosamente al convento donde le dio tres
pesos para que fletase llamas y para que trajese papas, pero que hasta el momento no se
había hecho presente. Había ocasiones en que los indios mentían acerca de las acciones de
los curas. Claramente éste es uno de ellos, como también había otros curas que en sus
pueblos maltrataban a los indios como en Sibayo, donde existe documentación que prueba
los abusos de los sacerdotes.
VISITAS CIVILES.
Las Visitas Civiles nos permiten conocer datos básicos de una población como los
nombres, ocupación, número de habitantes y tierras que éstos poseían. El antecedente de
estas Visitas son los Censos Incaicos que, de manera rápida y sencilla, reunían la cuenta de
los nacimientos y decesos, a partir de ellos se hacían nuevas divisiones de la población en
diversos grupos, se seleccionaban los yanaconas y las mujeres jóvenes para servicios
especiales a las autoridades.
La Revisita de 1795 del Partido de Caylloma realizado por el Comisionado Don
Joaquín de Barandarian informaba acerca de los Collaguas:
“... que los indios tienen suficientes tierras para sus sementeras de las
que hacen acopio de granos para todo el año y subsistencia de sus
familias, y que además, introducen bastantes de ellos en esta Arequipa
y regresan al Partido después de estas ventas llevándose los reales que
les producen. También mantienen en las Punas numeroso crecido de
ganados de todas clases que con sus lanas sin necesitar a otra
70
Provincia es ella suficiente para abastecer cualesquiera numero de
obrajes”9
De esta forma los campesinos Collaguas vendían sus productos o intercambiaban sus
excedentes en el mercado de la ciudad de Arequipa para complementar su economía, ventas
que realizaban en centros minero y obrajes. Las visitas también nos proporcionan datos
demográficos. Deustua según la visita de 1591 realizada por Gaspar Verdugo describía:
“Con respecto al acceso a recursos, los principales productos a los
cuales llegan los habitantes de la reducción de Yanque, en los
Collaguas, son el maíz y la quinua, generalizadamente, el ganado sólo
en los principales del primer ayllu... y la papa en una proporción
mínima. En otros pueblos como Cibayo y Santa Cruz de Tuti los
productos a los cuales tienen acceso generalizado, según la visita de
1591, serán particularmente en algunos ayllus, ganado en el primer
caso papa en el otro. Este hecho depende de la ubicación ecológica y
geográfica de estos pueblos, en diferentes pisos y niveles de altura”.10
La Provincia de los Collaguas y sus divisiones Anansaya y Urinsaya fueron visitadas
por los fundadores de Arequipa don Martín López de Carbajal y Br. Michel Rodríguez de
Cantalapiedra en el año de 1549. En tanto que en 1571 es visitada por Lope de Suazo
durante la visita toledana, tiempo en que se procede a la instauración de las reducciones, en
esta Visita se nota que en el valle arequipeño existían tributarios Yanque y Lari – Collaguas.
Ya en 1586 es visitada por Ulloa y Mogollón, es una de las más conocidas visitas y la de
más amplia difusión, ya en 1591 fue visitada por Gaspar Verdugo.
De otro lado, las Visitas a Callalli nos permiten conocer las tierras que poseían los
pobladores en el Valle de Arequipa y demostrar con esto el acceso que tenían a las tierras
del valle como a tierras de la parte alta del Colca. La Visita de Yanque Collaguas –
Urinsaya: Callalli, Tisco, Tuti y Coporaque, realizada en 1591 por el visitador Gaspar
Verdugo y estando Callalli como Reducción de San Miguel de Alcántara nos permite
informarnos del acceso de los Callallinos hacia otras tierras, en especial en el valle de
71
Arequipa. Entre los productos de siembra se menciona al maíz y la quinua en Coymo, Pati,
Achoma y Sunilarea en Arequipa, Omananco, Ochamara, Cuymo, Uruhavi, Churquini,
Chuco, Carma, Tiralla, Silbasibaun.
Tributarios de ganados:
Tributario
Edad
Propiedad
Francisco Cuiri
de veynte y siete años
Diez cauezas de ganado en
María Cuti su muger
de veynte y siete años
Achoma un quarto de maiz
María Aua hija
de seis años
que linda con don Juan Tinta
Juan Auatiri
de quarenta y seis años
Achoma medio topo de maiz
Ysabel Cuti su (muger)
de quarenta y seis años
Magdalena (su) hija
de diez y ocho años
María (roto)
de diez años
que linda con don Juan Tinta
Asimismo se presentaba una estadística de viudos, solteros, niños, ancianos así como
la descripción de sus propiedades.
Biudos y Solteros que ubo en este Aillo
Tributario
Miguel Yanque
Edad
de diez y nueve años
soltero
Don Juan Caquia
de diez y ocho años
En Pati Coymo medio topo de maiz que
parte con el dicho su padre
de veynte y siete años
biudo
Diego Viello
En Chuco un topo de maiz que
alinda con chacara de la comunidad
hijo
Don Alonso Acupaylla
Propiedad
En Churquini un quarto de quinua
Quarenta cauezas de ganado
tres años
En Coymo un quarto de chacara de mai
que linda con don Juan Hallo en
Tocrayparo junto a un acequia dos topos
de chacara de maiz.
En 1667 los pueblos de Callalli, Chivay, Achacuta, etc., se encontraban bajo un mismo
curacazgo, siendo gobernador Tomas Anco que pertenecía al ayllu Chapoca. Esta importante
72
visita nos orienta acerca del desplazamiento Collagua hacia el valle arequipeño, en especial
a las zonas de Alata, Tiabaya, el Palomar, Magnopata, entre otros, donde tenían acceso a
tierras de cultivo. Asimismo pone al descubierto las relaciones Collaguas con las zonas
altiplánicas de Larecaja. En este año Callalli tenía a Francisco Guacha como cacique de la
parcialidad de Anansaya
y a don Thomas Ancco de la parcialidad de Urinsaya. Los
Callallinos llegaron a poseer tierras en el valle de Arequipa donde cultivaban el maíz, ya
después se dedicaran únicamente a la cría del ganado de la tierra.
Se registró la ubicación de los pastos con los que contaba cada poblador como los
existentes en Torrasuyo, tierras en Alata donde poseían chacras de maíz, en el Palomar, en
Magnopata chacras de maíz, así como la lista de los tributarios casados, tributarios solteros,
indios viejos, viudos y solteros, niños y huérfanos según el resumen de cada ayllu.
También se tiene la presencia de tierras de pastos en Condoroma, pueblo vecino a
Callalli; en Achoma se registraron topos de maíz, en Laypinsica, el Palomar, Alata, Tiabaya
y en Chivay. Se desprende además que tenían acceso a cultivos de maíz, papas y quinua, así
como a tierras de pastos para el ganado. Entre los lugares en los que cultivaron papas
tenemos a Guancama, Llananpampa, Vipiviri, Ypitiuyo, Chaco, Urmypampa, Chocouma,
Sicarana, entre otros.
Notas de referencia:
1. YBOT, León. La Iglesia y los eclesiásticos españoles en la empresa de Indias. EN: Historia de América y de los pueblos
americanos. Tomo II. Editores Salvat S.A, Barcelona – España, 1963.
2, 3. VARGAS UGARTE, Rubén. Concilios Limenses (1551 - 1772). Tomo I. Lima – Perú, 1951.
4. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli- 27-04-1790.
5. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli... 27-04-1790.
6. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 20-10-1871.
7. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 11-11-1866.
8. AAA. Vicarias. Collaguas.Callalli.11-11-1866.
9. GOMEZ RODRIGUEZ, Juan de la Cruz. Historia agraria colonial de la Provincia de Caylloma. EN: Etnohistoria y
Antropología Andina. Primera Jornada del Museo Nacional de Historia. Lima – Perú, 1978.
10. DEUSTUA, José. Acceso a recursos en Yanque- Collaguas 1591: una experiencia estadística. EN: Etnohistoria y
Antropología Andina. Primera Jornada de Museo Nacional de Historia. Lima – Perú, 1978.
73
LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS EN CALLALLI: 1769
Después de 1565 los Corregidores de indios reemplazaron a los Encomenderos en el
cobro de tributos, presionando duramente a los Curacas para complementar la cuota
tributaria que les correspondía recaudar, a pesar de todo los Curacas no podían responder
por los pobladores andinos huidos.
Los Corregidores recibieron la facultad de introducir en sus jurisdicciones un conjunto
variable de mercaderías que estaban autorizados a vender entre la población, estos fueron los
conocidos repartos, que estaban garantizados en la legislación y que debían basarse en
precios justos. Los repartos mercantiles buscaron ampliar el mercado interno que se
consideraba restringido pues al repartirse forzosamente mercaderías diversas entre la gente
andina, esta debía salir de su régimen tradicional de autosuficiencia e ingresar en el mercado
colonial en formación para poder obtener la moneda necesaria para el pago de las ventas
oficialmente impuestas. Pese a la oposición de estas durante la rebelión de Tupac Amarú II
subsistieron hasta el establecimiento de las Intendencias, implantadas después de la Rebelión
de Tupac Amaru.
Si bien los curacas no tenían la obligación legal para el cobro del reparto de efectos
fueron los corregidores quienes recurrían a artimañas para obligarlos a asumir esta
responsabilidad, haciéndose cargo de las deudas pendientes que los indígenas tenían con los
corregidores. Por ello se presume la alianza de los curacas con Tupac Amaru.
El efecto negativo del cobro de los repartos sobre la población indígena fue
significativo y creó mucho sufrimiento y resentimiento. En la Provincia de Caylloma se
produjeron un sin número de levantamientos indígenas y Callalli no fue la excepción,
precisamente éstos se realizaron en 1769 ante la apropiación del ganado de los indios hecha
por el Corregidor que quería cobrar a toda costa sus pagos por repartos. El expediente se
titulo : “ Autos hechos sobre aberiguar el atentado o alzamiento que hicieron los Yndios del
pueblo de Callalli, contra el Gobernador de la Provincia de Collaguas Don Juan Antonio
Mendez , Corregidor de dicho Partido ”.
74
En las Ordenanzas del Perú se mencionaba que los curas tenían la facultad de recibir
Informaciones contra los Corregidores que hacían extorsiones y maltrataban a los indios
feligreses, en base a estas el cura de Callalli, Don Ramón Mogrovejo decide denunciar al
Corregidor por estos hechos. En el proceso se mandó llamar al Protector General de los
Indios, Don Juan de la Guardia, para que con su asistencia se tomase la declaración de indios
que se hallaban presentes ante los hechos, nombrándose como intérprete de lengua índica al
Presbítero Lic. Manuel Santos Cáceres, pareció Francisco Raphael Vilcaguaman, indio
ladino natural del pueblo de Callalli, quien dijo conocer que el Corregidor don Juan Antonio
Méndez había llegado al pueblo el 8 de junio y que el cura lo convidó pero este no vino,
luego para vísperas de la fiesta de San Antonio el 12 de junio lo volvió a invitar y que éste
sólo asistió a las vísperas y a la fiesta más no al segundo convite.
El 14 de junio el Corregidor despachó a su alguacil don Melchor Gonzáles; a Sebastián
Cafia, Alcalde Ordinario de la parcialidad de Anansaya de dicho pueblo; a Vicente
Gutiérrez, a tres mozos y otros dos que decían ser carniceros con orden de recoger todo el
ganado vacuno que encontrasen en las estancias sin excepción alguna por lo que juntaron al
ganado en un lugar llamado Queña donde se hallaban unos corralones grandes. La gente
desesperada bajó de sus estancias a contarle al cura lo sucedido y las humillaciones sufridas
por los hombres que recogieron el ganado, diciéndole que les habían quitado sus comidas,
degollado sus ovejas, maltratado a sus mujeres e hijos y que sabían que el Corregidor ordenó
que se hiciera lo mismo con la parcialidad de Urinsaya, todo debido a la deuda que algunos
indios sostenían con el Corregidor, por los repartos de bayeta azul, cestos de pesca
,cuchillos, espejos de atercia, papel dorado y mulas. El corregidor entregó al cacique de la
parcialidad de Urinsaya Don Clemente Vilcarama y en su segunda persona a don Carlos
Churata - 12 mulas, ropa de la tierra, cestos de coca, cuchillos, espejos grandes, papel
dorado y espejos quebrados para ser repartidos entre los indios de su parcialidad.
Ante tales sucesos, el cura llamó a Don Manuel de la Cuesta, escribano del Corregidor,
para que tomase cuenta de todo lo que contaban los indios y las extorsiones que habían
padecido, indicándole que constara en el margen de la Memoria que los indios de Urinsaya
habían pagado enteramente sus repartimientos y que lo mismo había sucedido con la otra
parcialidad. El cura afirmaba que de ser cierto que debían los pagos del repartimiento, él
75
pagaría con el sínodo lo adeudado y si esto no alcanzaba lo pagaría con su plata labrada y
con otras alhajas de oro que tenía a fin de sosegar a la gente.
Al terminar la misa el cura acompañado de los indios del Pueblo y de los Punas fueron
al lugar donde estaba reunido el ganado, a Queña, estando allí se encontró con los mozos
que se habían encargado de recoger el ganado. Los indios pidieron que se realice la
repartición del ganado que les correspondía a cada uno, el cura los sosegó y les dijo que
primero hablaría con el Corregidor para llegar a un acuerdo amistoso sobre el cobro de
tributos y repartimientos, arrodillándose en el suelo les pidió que “se sosegasen por el amor
de Dios”.
Regresando al pueblo, el cura montado en su mula se encontró con el Corregidor a poca
distancia y al hacerle señas para llamarlo, éste le disparó con un sable hiriendo en la cabeza
y en el brazo a un indio que se interpuso por salvar al cura, éste se arrojó por una ladera y
continuó a pie, pero el Corregidor trató de cercarlo y amarrarlo con sogas para llevarlo a
Arequipa. Al ver lo que sucedí, la población comenzó a arrojar piedras al Corregidor
haciendo que el caballo lo tiré al suelo siendo socorrido por el curaca de Sibayo Don Diego
Chuquianco y sus acompañantes don Manuel de la Cuesta, Melchor Bustamante y Domingo
Butrón. Luego del incidente los indios recogieron las armas y las pusieron a los pies de San
Antonio.
Don Domingo Butrón afirmaba que si éste no hubiese llegado a tiempo, uno de los
indios Chilpas le hubiese pasado la espada al Corregidor, así como otros apellidados
Arequipa que él conocía porque los pobladores de Callalli traficaban con sal a dicho mineral
de Condoroma donde él era minero y azoguero de su majestad de la ribera de Condoroma;
señalando que éstos fueron los primeros en tomar las hondas y apedrear al Corregidor, que
junto al cacique de Sibayo lo recogieron y era un milagro que aun siguiese vivo porque al
pasar el río de Callalli sintieron que agonizaba, también escucharon un motín de indios
diciendo que irían a acabarlo, entre ellos al indio violinista del pueblo llamado Ramón
Casana. Acerca de quienes eran los indios Chilpas, Petrona Malcohacha dijo:
“ ... saliendo con esta novedad hasta un morro, que está serca de su
estancia , se llegaron Della cuatro yndios, nombrados, Lázaro Mamani,
76
Simón Chilpa, Antonio Anco y Sebastián Chilpa, y que estos le
contaron de la Chagjua ( que es lo mismo que tumulto ) y que los
Antonios Arequipa, y los Chilpas acaudillavan la gente hasta que a
fuerza de jondagos pudieron derribar a dicho Señor Governador de su
caballo y que no obstante biendole tan maltratado y herido lo fueron
atravesar con su propia espada, y lo huviera ejecutado ano impedirles
algunos españoles y Ramón Casanay el cacique de Sibayo don Diego
Choqucanco y que haviendoles oydo se retiro a su dicha estancia...”1
Don Juan Antonio Méndez Gobernador del Asiento de Caylloma, Corregidor y Justicia
Mayor de la provincia de Collaguas, Valle de Siguas y Cabanaconde en la querella que
presento contra el cura de Callalli Don Ramón de Mogrovejo, afirmaba que al no ser
posible la cobranza de cuatro tercios de tributos reales en la Doctrina de Callalli que se le
adeudaba, resolvió que se trajese a la plaza el ganado vacuno de Castilla ya que estaba en
todo el derecho por no haber realizado tal recaudación en tres años y que el cura había sido
el autor de los sucesos porque los indios estaban acostumbrados a obedecer lo que su cura
les indicaba, impidiendo así el cobro de los tributos que se le debía que ascienden a tres mil
novecientos cincuenta y ocho pesos, además de otros mil setecientos cuarenta pesos que se
le debía del repartimiento.
Ante tal acusación, el Cura de Callalli respondió que actuó según el derecho fijado en
las Ordenanzas del Perú, donde se mencionaba la facultad de los curas para recibir
informaciones contra los Corregidores que extorsionaban y maltrataban a los indios
feligreses. Después el Alguacil Mayor Interino del Asiento de Caylloma, Don Francisco de
Bargas, recogió información de lo sucedido junto a una guarnición de soldados. En Callalli
se enteraron que los agresores habían huido a los cerros y zonas alejadas con sus bienes y
ganados, sólo se capturó a Ramón Casani, Gregorio Taco, Felipe Mamani, Juan Valencia,
Esteban Quispe, Thomas Gonzáles, Juan Cayllagui, Joseph Guachani, y a dos mujeres que
concurrieron al tumulto y tiraron piedras, María Chilpa y Petrona Malcohacha. El
Corregidor afirmaba que los indios serían castigados: 1º por haver bulnerado el respetto de
la real Justicia 2º por ttumulttuanttes, 3º por negarse al feudo devido a la real corona y
77
patrimonio de su magestad, conforme a lo que se allá retasado por el Contador Maior de
rettasas y 4º por el homicidio que intentaron hacer en su persona.
Ramón Casani, uno de los acusados, dijo haber visto que Antonio Arequipa y su
hermano fueron los primeros en tomar las hondas y apedrear al gobernador, quienes fueron
las cabezas del motín y que quisieron matarlo al verlo herido, porque habían libado en la
pulpería del mozo del cura llamado Julián Aremaza. Fue tal el tumulto que los pobladores
rompieron el casco que el Corregidor llevaba puesto, dejándole cuatro heridas en la cabeza,
los pulmones hinchados, los riñones dañados, la cara destrozada y arrojando sangre por la
boca y nariz.
De la Querella interpuesta tanto por el cura como por el Corregidor, por la afrenta y el
alzamiento de los indios de aquella doctrina, se desprende que el cura abusando de su
ministerio llevó a los indios al alzamiento y a herir mortalmente al corregidor, pero el
Corregidor también actuó criminalmente contra el cura y como perturbador de la paz
pública.
Era tanta la pobreza de los habitantes de Callalli que obligaba a éstos a migrar a las
minas de Caylloma o a los valles productores de vino para conseguir el dinero necesario
para pagar el tributo y los repartos.2 Menciona que en 1769 los indios y mestizos asaltaron al
corregidor Francisco Menatten y a su comitiva de parientes, obligando al Corregidor a huir a
medianoche hacia Sibayo y contratar a Pedro de Sarnosa para cobrar el reparto
aprovechando la fiesta del Corpus Christi, entonces 200 campesinos trataron de dar muerte
al cobrador, quien se refugió en la casa del cura, que con gran dificultad logró calmar a la
multitud.
Era usual aprovechar las fiestas para efectuar el reparto, pero también cabía la
probabilidad de que se produzcan levantamientos por el excesivo alcohol que consumían los
indios, tal como ocurrió en el levantamiento de 1769, pese a que los Concilios Limenses
establecían que los corregidores no podían hacer ningún tipo de cobranza los días domingos
y demás días de fiestas.
78
LEVANTAMIENTO DE 1773
En 1773 el Corregidor Juan Antonio Mendes provocó un nuevo levantamiento en
Callalli, al querer imponer mercancías averiadas, pero la intervención el cura logró calmar a
la población, el Corregidor consintió reducir el reparto y llevarse las mulas, que luego quiso
imponerles a la fuerza y los indios lo atacaron a hondazos, hiriéndolo gravemente,
retornando con hombres armados y quitándole los ganados a los indios, quemando sus casas
y huyendo estos indios a otros pueblos.
Es de notar que en el levantamiento de Callalli no aparece el Cacique como
protagonista. Acontecía que en las zonas pobres, el Cacique con frecuencia también
resultaba víctima del reparto, pues aunque legalmente no estaban obligados a recibir repartos
ni a cobrarlos, era usual que los Corregidores se cobrasen el valor del repartimiento del
dinero que los Caciques por el no pago de los tributos que eran una obligación con la corona
entregaban como pago del tributo que recolectaban, responsabilizándolos luego ante la
justicia.
Notas de referencia:
1. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 13-02-1770.
2. MANRIQUE, Nelson. Colonialismo y pobreza campesina. Caylloma y el valle del Colca. Siglos XVI – XX.
DESCO. Lima – Perú, 1985
79
PARTICIPACIÓN DE CALLALLI EN LA REBELIÓN DE 1780
Jose Gabriel Condorcanqui Noguera (Tupac Amaru II) dirigió
la más importante revolución del siglo XVIII, en contra del
sistema colonial en especial contra los Corregidores, que fueron
las autoridades más corruptas y abusivas del virreinato. Tupac
Amaru II buscaba la supresión de estos igualmente la derogación
de los obrajes y las mitas coloniales asi como la reivindicación de
los indios y la libertad de los negros.1
A la caída de la minería se sumaron todos los trastornos ocasionados por los
movimientos campesinos, los indios llevaban varios años de resentimiento contra la
opresión española. Este gran movimiento que hizo mover los cimientos del virreinato fue
dirigido por Jose Gabriel Condorcanqui Noguera TUPAC AMARU II, pero quien fue este
ilustre personaje de nuestra historia:
Jose Gabriel Condorcanqui Noguera Tupac Amaru II era descendiente del último Inca
de Vilcabamba Tupac Amaru, quien fuera ejecutado por el virrey Francisco de Toledo en
1572. Tupac Amaru II nació en marzo de 1738, en el pueblo de Surimana en el Cusco. A los
20 años se caso con Micaela Bastidas. En noviembre de 1780 en el pueblo de Tinta (Cusco)
Tupac Amaru II se alza en armas contra el Corregidor Arriaga a quien ejecuta, dando inicio
a la más grande revolución que el virreinato del Perú vería.
Tupac Amaru II vencería a los españoles en la batalla de Sangarara (18 – Nov. – 1780),
después cometería un craso error, el de no atacar el Cusco cuando se encontraba indefenso,
esto dio tiempo para que los españoles se reorganizaran, el ejercito realista al mando del
Visitador General Jose Antonio de Areche derrotan a Tupac Amaru II en Checacupe (6 –
abril – 1781), finalmente traicionado por su propio coronel fue capturado Langui (Cusco).
Areche hizo un juicio sumario y breve donde condeno a Tupac Amaru II, a su familia y
a todos los revolucionarios a la pena de muerte. Una noche antes de la ejecución se recuerda
80
una breve conversación entre Areche y Tupac Amaru II donde el rebelde le dice al visitador
“Aquí no hay mas culpables que tu y yo, tu por oprimir a mi pueblo y yo por quererlo
liberar ambos merecemos la muerte”. Al día siguiente se cumplió la sentencia. Tupac
Amaru II se le intento descuartizar ya que sus extremidades fueron atadas a cuatro caballos,
estos no pudieron cumplir su vil objetivo y ante la desesperación del visitador Areche
ordeno que se le decapitase, su restos fueron enviados por todo el Cusco.
Pero la revolución de Tupac Amaru II consiguió uno de sus principales objetivos que
fue la supresión de los corregimientos y en su reemplazo se crearon las Intendencias por
orden del Virrey Teodoro de Croix, asi como la Audiencia del Cusco. La revolución causo
mucho daño al virreinato ya que se extendió a Jujuy (Argentina) La Paz (Bolivia).
Se afirma que Arequipa se convirtió en el centro de operaciones militares para combatir
la Rebelión, ya que de Arequipa salieron tres expediciones contra los rebeldes de las
provincias de Collaguas, Condesuyos y Lampa. Los curas de Achoma y Callalli se vieron
obligados a emplear a fondo su capacidad para persuadir y contener a los indios y mestizos
que pretendían unirse a la Gran Rebelión. Son muchos los testimonios de los curas de la
provincia de los Collaguas que trataron de contener a sus feligreses de sumarse a la
emancipación. Entre los pueblos que se rebelaron figuran Callalli, Yanque, Sibayo, Tuti,
Tisco, Cabanaconde y Huambo. Los españoles lograron controlar la situación en
Chuquibamba, Achoma y Madrigal.
No dejamos de señalar la importante acción personal de los clérigos que ayudaron a
esta derrota mediante información, apoyo y la incesante propaganda anti rebelde que
efectuaban utilizando el temor religioso como instrumento ideológico a favor de la corona
española.2
Pero las zonas como Caylloma y Condesuyos se plegaron a la causa de Tupac Amaru, y
no la misma ciudad de Arequipa, la respuesta es que la población indígena y la más
oprimida se encontraban asentada en dicha zona, en cambio en el valle arequipeño se tenía
la presencia de gente blanca, es decir la clase dominante. Vieron los indios en la revolución
Tupacamarista esa gran oportunidad que deseaban para deshacerse del yugo español.
81
En 1780 estalló la insurrección de Tupac Amaru II, que se extendió rápidamente al
altiplano. En Caylloma se destruyeron trapiches, se perdieron mulas y otros animales, hasta
la caja real fueron arrasados por los rebeldes. Tupac Amaru en el Edicto fechado en
Tungasuca el 21 de noviembre de 1780 señalaba que se hacía saber a los moradores de la
ciudad de Arequipa la opresión que se sufría en esos momentos, por lo tanto se comunicaba
que era insoportable esta situación y que era necesario acabar con ese mal gobierno.
Luego de la victoria en Sangarará el 18 de noviembre de 1780 decidió marchar sobre
las provincias del Obispado de Arequipa. El 26 de noviembre ocupó Livitaca, camino a
Vellille
y el 28, en una carta dirigida a su esposa Micaela Bastidas, le informaba “tengo miras
de pasar a Caylloma”.
El objetivo de Tupac Amaru era lograr que la rebelión se extendiera a las otras
provincias del Perú, entre ellas se encontraba Caylloma, por ello envió una carta a su primo
Eugenio Canantupa, Cacique de Coporaque, a quien pedía que se uniera al movimiento, sin
embargo este cacique entregó esta carta a un funcionario colonial de Justicia Mayor de
Caylloma, pidiendo protección para los indios de su pueblo, por lo que se refugió en
Caylloma.
Con el avance de la rebelión, Tupac Amaru estando en Coporaque (Cusco) informaba a
su esposa Micaela Bastidas diciendo “mañana paso a Caylloma en donde tengo noticias se
han huido (con la novedad que han tenido de mi regreso a estos lugares) todos los del
asiento”. Cuando marchaba a Caylloma Tupac Amaru recibió noticias de lo que ocurría en
Lampa por lo que cambió de rumbo, sin embargo envió por delante emisarios, quienes
fueron recibidos por los indios, mestizos y criollos adeptos a la rebelión.
Los rebeldes de Caylloma que se habían unido a la rebelión pretendieron asaltar la
Caja Real de Caylloma, que fue salvada por el Contador Oficial de aquellas cajas, don
Joaquín Navarro, que ante el primer aviso de asalto huyó con ellas hacia Arequipa. Al ir los
rebeldes a asaltarla la encontraron vacía y los planes del dominio de la zona Collagua por
parte de los rebeldes, se vio frustrada por tal suceso y por el ahorcamiento del emisario que
se envió a Lampa:
82
“A los tres días subsecuentes se supo en Arequipa que la tropa del
traydor Tupac Amaru havia entrado en el Asiento, y forzaba al Justicia
mayor que entregase al Primo Eugenio para que estuviese a las
ordenes de Josef Gabriel. El Justicia Mayor tuvo modo de trasladar al
poder del cura al Primo y el cura pensó en escaparlo poniendolo en las
ancas de su mula, pero en el mismo acto de la fuga lo arrevataron de
ellas los yndios enemigos y los condujeron a la presencia de Tupac
Amaru. En vista de esto se le entregó el Asiento, y en un momento se
despobló de aquella gente española que no podía esperar buen
tratamiento de los yndios bárbaros”.3
Se sabe que la mayor parte de los pueblos de las provincias de Collaguas y Condesuyos
se adhirieron a la rebelión, los documentos mencionan a Callalli, Yanque, Lari, Sibayo, Tuti,
Tisco, Cabanaconde, Huambo que fueron los más convulsionados, donde existió una
represión por parte del clero que imponía a los feligreses el temor de Dios por ser
sublevados. Muchos de éstos pueblos se rebelaron anteriormente mediante levantamientos
contra los repartos que realizaba el corregidor de la provincia, por ello que no es raro su
postura firme en la rebelión.
Al principio los pueblos rebeldes, tomaron la iniciativa a través de los emisarios de
Tupac Amaru como Manuel Valderrama, quien jugó un papel fundamental en el movimiento
rebelde, promoviendo y organizando los ejércitos.4 Tupac Amaru envió como emisarios: a
Manuel Valderrama a Condesuyos, Berdejo y Guamanvilca a Collaguas y se difundieron por
bandos, llegando a propagarse hacia los pueblos de Callalli, Yanque, Lari, Sibayo, Tuti,
Tisco, Cabanaconde y Huambo, los otros pueblos se mantuvieron bajo un fuerte control del
clero que impedía su unión a la rebelión. A pesar que el Corregidor de Caylloma trató de
pacificar las zonas convulsionadas preparando desde Arequipa una pequeña expedición, esta
fue derrotada por los rebeldes.
La intervención de los religiosos favoreció la protección de las Cajas Reales de
Caylloma, como defensores de la Corona y enemigos de la rebelión, fueron considerados
83
como traidores al movimiento y a la causa de los oprimidos. Son claros los documentos que
Daniel Huamán presenta en este tema.
Don Juan Paulino Cervantes, a favor de su hijo el presbítero Don Cayetano Cervantes
Cura de Callalli, afirmaba que cuando este adquirió el título de Cura Coadjutor de la
doctrina de Callalli en febrero de 1781:
“..en aquel pueblo donde recidieron muchos de los aliados del rebelde
Tupamaru, a quienes supo contener con sus predicaciones hasta que de
esta ciudad llegó al dicho pueblo de Callalli una expedición que fue
enviada a socorrer a los españoles, y a los curas de toda aquella
provincia de Collaguas y Cailloma, y porque dicho mi hijo hospedo en
su doctrina al Comandante y demás oficiales, se resistieron los Yndios
de tal odio y rabia contra el que a pocos días, que se retiró toda la
tropa, rompieron guerra viva contra mi hijo con animo resuelto de
quitarle la vida y para librarse de este peligro le fue forzoso el retirarse
a pie..”5
Los rebeldes al saber que el sacerdote fugó a la ciudad de Arequipa y al no encontrarlo
se vengaron robando todo lo que hallaron, votando lo que no les servía. Del documento se
extrae que fue en Callalli donde llegó la Expedición que partió de Arequipa con el afán de
sosegar a los rebeldes de Caylloma, lo que no gustó los seguidores de la Rebelión quienes
fueron en búsqueda del cura para vengarse por estar en contra del movimiento y apoyar a la
Corona Española. Definitivamente los curas sufrieron tratando de sosegar a los rebeldes de
Callalli, Tuti y Tisco, pero gracias a su intervención la pacificación de los pueblos fue
resuelta. La intervención del clero fue tanta que el cura Tomas Ortiz Castro afirmaba que
cortaron el puente del rio Soro para evitar que se unieran los rebeldes de Collaguas con los
de Condesuyos, que esto lo hizo con la ayuda de los indios chocos y llancas, a los cuales el
clérigo les pagó por la ayuda.
Otro documento que habla sobre el manejo y la conducta del Licenciado Don Santiago
de Rivera, cura de la doctrina de Sibayo, firmado por Don Matheo Francisco de Durcain
84
dice que llegó a Callalli una Expedición a pacificar a los rebeldes y que ésta estuvo al
mando del Gobernador Marmora.
Cabe precisar que fueron tres expediciones hacia las zonas convulsionadas: Lampa,
Condesuyos y Collaguas. La primera expedición militar; a cargo de don Pedro Vicente
Nieto, Capitán del Regimiento de Navarra; salió de Arequipa el 12 de marzo al 26 de mayo
de 1781 con dos objetivos, el primero explorar los caminos hacia la provincia de Lampa y el
otro pacificar la sublevación en la provincia de Collaguas y el asiento minero de Caylloma,
todo fue dispuesto por el Corregidor Don Baltasar de Semanat.6
Para defender el asiento de Caylloma se tuvo la presencia del Coronel Don Domingo
Guerrero Gamarra, apoyados por los arrieros quienes participaron en el rubro de fletes o
arrendamiento de mulas en las expediciones de pacificación de los indios sublevados de la
provincia de los Collaguas y asiento de Caylloma. El fracaso de la rebelión se debió a la
falta de armamento, pues solo utilizaron el incendio como recurso bélico y al apego de los
religiosos por controlar a los feligreses a no unirse a la rebelión por el respeto que debían
tenerle a la corona.
No se sabe exactamente cuanto tiempo duró la ocupación de Caylloma, pero volvió a
ser ocupada en 1781 por las fuerzas insurgentes a pesar de la captura de su líder como lo
comprueba la carta de un testigo español en el que afirmaba que “el 18 de abril ingresaron
otra vez a Caylloma los rebeldes de Tupac Amaru con su hermano Diego y Mariano su
sobrino con más de 6000 indios y mataron a 111 hombres entre españoles, mestizos e
indios, causando estragos en la iglesia y habiendo corrido la voz que llegaba la Expedición
zafaron del lugar con el ánimo de acabar con los indios por no haber querido obedecer las
ordenes” del ya preso Tupac Amaru, siendo culpables porque lo entregaron y queriendo
vencer a la tropa que se hallaba en dicho Asiento , pero terminaron huyendo causando una
gran matanza.”.7
El historiador José Luís Orihuela menciona ciertamente que en 1781 se produce un
levantamiento por tupacamaristas en Chivay, coordinado con Yanqui, que era la capital de la
provincia, intervienen Sibayo, Callalli y Tisco pero aborta el levantamiento patriota por
divergencias y traiciones, siendo ahorcados en la plaza de Yanqui, Juan Vargas y Pascuala
85
Pumacondori.8 En la plaza de Callalli fueron ahorcados Matías Chapi de Cibayo, Carlos
Pañiura o Panibra, Antonio Ramos, Valentín Kaki de Callalli, asimismo Felipe Flores de
Cibayo.
Orihuela menciona que en Caylloma se levanta un nuevo movimiento al mando de
Casimiro Viscas, natural de Achoma por orden de Micaela Bastidas. Para el 9 de abril de
1781 son ahorcados en la plaza de Tisco por orden del Intendente de Caylloma Capitán Félix
Atanasio Ramírez y Collado, sentenciados a la pena de muerte: Ambrosio Quicaño, Gabriel
Acayú, Anselmo Acayú, Feliz Atanasio Huarca y su hermano Antonio Huarca, Simeón
Condori, Ambrosio Huaylla, Marcos Chuiy y Luiz Calla.
La rebelión de Tupac Amaru en Caylloma trajo como consecuencia económica la
destrucción de los trapiches de la mina de Caylloma y la ruina de esta, la decadencia de los
mal llamados curacas o caciques en la colonia y su sustitución por los alcaldes de indios.
El pueblo de Callalli como vemos tuvo una fuerte participación en los movimientos
liberales. En la Guerra del Pacífico participaron como artilleros del Monitor Huáscar los
hermanos Eliseo y Mariano Condo, naturales de Callalli tal como aparece en la placa
recordatoria del monumento a Grau en la avenida del mismo nombre en la ciudad de Lima,
asimismo en el panteón de Chivay hay un monumento levantado en honor a los
combatientes de la batalla de Tarapacá, tal como el tisqueño Matías Vilca.
Notas de referencia:
1. DEL BUSTO DURTHUBURU, Jose. Conquista y Virreinato. Enciclopedia temática del Perú. El Comercio. I Edición. II
Tomo. Lima – Perú. 2004.
2. NEIRA AVENDAÑO, GALDÓS, MÁLAGA, QUIROZ Y CARPIO MUÑOZ. Historia General de Arequipa. Fundación
Bustamante de la Fuente. Arequipa – Perú, 1990.
3. MANRIQUE, Nelson. Colonialismo y pobreza campesina. Caylloma y el valle del Colca. Siglos XVI-XX. DESCO.
Lima – Perú, 1985.
4, 5,6, 7. HUAMÁN ASILLO, Luis Daniel. Arequipa y las Rebeliones de 1780 (TESIS). Escuela Profesional de Historia.
UNSA. Arequipa – Perú, 1988.
8. ORIHUELA MÁLAGA, José Luis. Takitusuy. Folklore Kollawa (Caylloma). UNSA. Arequipa – Perú, 1994.
86
CALLALLI DESPUES DE LA INDEPENDENCIA:
La población de Callalli no sufrió gran variación después de la guerra por la
independencia del Perú. A partir del año de 1835 se exporta lanas, se liquidan los obrajes en
las zonas andinas, se revalora el ganado y la lana, concentradas en las estancias las cuales
eran administradas desde Arequipa, asi en 1884 Mariano Apaza concentra en la haciendas de
San Jose de Olleria, Colca Huallata y la Pulpera 15.535 has. La producción se va
favoreciendo y durante décadas se reactivo el comercio interandino de las tierras altas y las
ferias regionales.1
El distrito de Callalli por ser un lugar de suma importancia por la gran cantidad de
camélidos que había en sus territorios fue creado el 2 de Enero de 1857 con la Ley Nº 9800
del siendo presidente de la república el Mariscal Ramón Castilla. Asi mismo por decreto Ley
Nº 12301 del 3 de mayo de 1955 se crea el distrito de Callalli siendo presidente de la
república el Dr. Manuel Prado Ugarteche.
El ferrocarril en la década de 1870 impacto de tal manera que modifico las
interacciones de la región mientras que la crisis producto por la guerra que el país sostenía
con Chile y la sustitución de productos definió la decadencia del periodo del augue lanero.2
Lo que llevo a que Callalli y los otros pueblos de la parte alta retornaran nuevamente a la
economía de subsistencia y al trueque entre comunidades.
Lentamente en las décadas de los 50 y 60 la población creció, pero inversamente decreció la
ganadería de la región, especialmente de los camélidos, afectados por las transformaciones
introducidas por la Reforma Agraria y la carencia de políticas específicas para el sector
implantada por el gobierno revolucionario del General Juan Velasco Alvarado.
Durante los años 70 y 80 el impacto de la construcción del Proyecto Majes, fue de tal
envergadura que significo una fuente de ocupación para la población de local (Callalli se
encuentra en una de las mayores obras de envergadura como la represa de Condoroma) y
significo además romper con el relativo aislamiento de la región de los Collaguas debido a la
ampliación de la red vial hasta entonces muy limitada.3
87
Desde mediados de los años 80, se promovió la actividad turística en el valle del Colca,
logrando al presente situarse como el principal destino de la Región Arequipa y uno de los
mas importantes del país, pero lamentablemente Callalli se encuentra en abandono del
circuito turístico habitual que promocionan las empresas, ofreciendo al mercado la parte baja
y central del valle mas no la parte alta.
PROYECTO MAJES
El Proyecto de Irrigación Majes ha sido llamado un Proyecto de Desarrollo Integral
(Ministerio de Agricultura 1979 -1980), y su objetivo principal fue satisfacer las exigencias
de la Región Arequipa que clamaba para aumentar sus tierras cultivables.
Las obras del Proyecto fueron precedidos por una gran campaña de publicidad. El
Proyecto debía captar no solamente las aguas del río Colca, en la vertiente occidental andina,
que abastecerían cerca de 25,000 Ha., sino también aguas de la cuenca alta del río
Apurímac, en Las obras del Proyecto fueron precedidos por una gran campaña de
publicidad. El Proyecto debía captar no solamente las aguas del río Colca, en la vertiente
occidental andina, que abastecerían cerca de 25,000 Ha., sino también aguas de la cuenca
alta del río Apurímac, en la vertiente oriental andina que debían ser transvasadas a la cuenca
del Colca, para aumentar al doble su caudal. En origen, el Proyecto Majes debía irrigar
57,000 Ha. de las Pampas de Majes y Siguas, ubicadas en el área denominada costa, que
viene a ser el extremo norte del desierto de Atacama, considerado una de las zonas más
aridas del planeta; irrigar 3000 Ha, en la sierra, entre los pueblos de Cabanaconde y
Huambo, y abastecer la instalación de dos plantas hidroeléctricas para la generación de 656
MW, o sea una producción anual de 3,705 millones de KW/hora.
En 1978 se calculaba el costo total del Proyecto en. $ 1,500 millones. En 1980 ya se
había gastado $500 millones, no estaba terminada la primera fase de la transferencia de las
aguas no reguladas del Colca a la costa, y se estimaba que el costo total sería de 1,900
millones. En mayo de 1994 se calculaba que el Proyecto Majes – Siguas requería todavía
$2,585.7 millones para su conclusión.
88
La aceptación del Proyecto se debió al hecho que la agricultura irrigada es, y será en el
futuro, un recurso principal socio – económico en el Perú. La agricultura irrigada de la costa
tiene mayor aceptación que la de la sierra, en general desconocida por las entidades públicas.
La mayoría de la costa tiene una precipitación natural de solamente 5 mm. por año, pero es
el área agrícola principal del país, donde se ubica aproximadamente el 40 por ciento de la
población nacional, porcentaje continuamente en aumento por las migraciones desde la
sierra. Solamente 670,000 Ha., es decir menos del 5 por ciento, de la costa peruana está
cultivada. La agricultura de la costa depende casi totalmente del riego con agua que fluye de
la Cordillera Occidental Andina hacia el Océano Pacífico. Los 58 ríos de la costa descargan
una cantidad anual de 32,000 millones de metros cúbicos (MMC) de agua, de los cuales
solamente 5,000 MMC son utilizados para el riego, mientras que 27,000 MMC se pierden en
el mar. Por medio de represas se podría utilizar un 50 por ciento de la descarga anual.
También se puede utilizar aguas de la vertiente amazónica para irrigar la costa.
Se calcula que existen dos millones de hectáreas áridas pero potencialmente fértiles en
la costa. El gobierno central ha sido siempre consciente de las exigencias para desarrollo
agrícola del sur del Perú, y Majes fue considerado un proyecto que favorecería la Región
Arequipa. Sin embargo, las tierras del Proyecto Majes son muy inferiores a las de la vecina
Irrigación La Joya, y su rendimiento difícilmente podría competir con la de otras tierras de la
costa. Por ese motivo el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo se habían
negado a participar en la financiación de Majes.
También se puede atribuir el éxito de la campaña publicitaria de Majes a la propaganda
del Gobierno del General Juan Velasco Alvarado en la década de 1970, que presentaba
Majes como un ejemplo de justicia social para la clase agrícola menos favorecida, los que
serían beneficiarios de las parcelas.
Las Obras de Infraestructura del Proyecto Majes
La infraestructura para la transferencia de las aguas del río Colca al cauce del río
Siguas y de allí a las Pampas de Majes fue encomendada a un consorcio de firmas
extranjeras que tomó el nombre de MACON (Majes Consorcio). En un momento hubo en
89
total casi 3,500 personas empleadas por MACON, de los cuales solamente 117 eran
extranjeros.
En la década de 1970 se inició la construcción de una represa de las aguas del río Colca
en Condoroma a 4,200 m., y de la bocatoma para trasferir las aguas del Colca al Canal
Majes en el pueblo de Tuti, a 4,000 m. Para irrigar 57,000 Ha. de desierto se calculó que se
necesitaría 36 m3 de agua por segundo todo el año, lo que es alrededor de 10 veces más del
caudal del río Colca en la bocatoma de Tuti durante la estación seca. La represa de
Condoroma actuaría como un reservorio de regulación para las primeras 25,000 Ha.,
almacenando el agua de la temporada de lluvia (diciembre – marzo) para alimentarla al
sistema durante la temporada seca (abril – noviembre).
Represa de Condoroma.
En 1992, se había completado la infraestructura - de la transferencia de las aguas del río
Colca, reguladas por la represa Condoroma, a la Pampa de Majes y se había habilitado
12,000 Ha. en la Pampa (CEE 1992). En mayo de 1994, frente a la necesidad de mayores
inversiones y a las dificultades para realizar las obras que faltaban, la Presidencia de la
República publicaba en todos los diarios una Licitación Pública Especial N' 001 -94AUTODEMA (Autoridad Autónoma de Majes, ente estatal, director del proyecto para la
operación y mantenimiento de la infraestructura mayor hidráulica del Proyecto Majes
Siguas) para que se asumiera la administración de la Irrigación Majes; lo que significaba
desistir de las responsabilidades del Estado en organizar y mantener las infraestructuras
básicas del Proyecto. Para esa fecha, no todo el caudal de agua del canal de Majes era
90
aprovechado en la Irrigación Majes: en 1995, AUTODEMA estaba cediendo agua a la
vecina Irrigación Santa Rita de Siguas para irrigar 2,000 Ha., y al valle de Siguas para irrigar
algo menos de mil hectáreas. Además, AUTODEMA estaba cediendo aproximadamente 300
litros por segundo a los pueblos del valle del río Colca; se calculaba que la inversión
acumulada hasta el momento era de mil millones de dólares, y que para completar el
Proyecto se necesitaría otro mil millones de dólares.4
Notas de referencia:
1. GUTIERRES, Ramón, ESTERAS Cristina, Málaga, Alejandro. El Valle Del Colca (cinco siglos de arquitectura y
urbanismo. Instituto argentino de investigaciones de La arquitectura y Del urbanismo, Argentina.
2. VELARDE FLORES, Rubén. Comercialización de la fibra de la alpaca. EN: Llamichos y Paqocheros. CEAC. Cusco,
1988.
3, 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLALLI. Plan Integral de Desarrollo Estratégico del distrito de Callalli
2003- 2013. Callalli, 2003.
91
CALLALLI MODERNA
COLEGIO LUIS PONCE GARCIA:
Durante el año de 1975 con la Ley de Instrucción Publica, se crea un centro educativo
en Callalli según Resolución Directorial de fecha 12 de julio de 1975, siendo el primer
colegio de la parte alta de la provincia de Caylloma siendo su principal gestor el profesor
Julio Ordoñez y siendo designado como director el profesor Jesús Yucra Ancco.1
En el año de 1986 ante el crecimiento poblacional la dirección de la zona de educación
Arequipa por Resolución Directorial Nº06036, autorizo el desdoblamiento del nivel primario
para ser integro a la educación secundaria, fue en esos años que la población callallina
propuso que el colegio llevase el nombre de “Luis Ponce García” propuesta que no fue
aceptada por los familiares. Este presente año se decidió dar un nombre definitivo al colegio
Nacional Callalli, es por ello que el día 23 de setiembre a las 4:30 luego de una reunión de
asambleístas se llego al acuerdo que el colegio se llamaría Luis Ponce García en honor a un
gran hombre, maestro y mentor.
RADIO SAN ANTONIO DE PADUA
La radio “San Antonio de Padua” se crea en octubre de 1993, una asociación civil que
está a cargo de una emisora de radio en Callalli y otra en Caylloma. Con un financiamiento
desde Austria. Uno de los fines principales de Radio San Antonio es la de llevar la Palabra
de Dios a todos los pueblos de las parroquias de esta zona; pero, también cumple una labor
de enlace a través del cual, los pobladores tienen acceso a información noticiosa, cultural,
educativa, musical y sobre salud. Es un medio muy importante para la comunicación de las
92
personas desde los centros a sus estancias Radio San Antonio es escuchaba no sólo en Perú
sino también en países como Bolivia, Colombia, EEUU, México, Noruega, Holanda, Suecia,
Finlandia, Nigeria, Alemania, Italia, Sud Africa entre otros.
Radio “San Antonio de Padua” es miembro de la RED QUECHUA SATELITAL
PERUANA junto con otras 10 emisoras del país. Radio San Antonio se ha convertido en el
principal enlace de los pueblos de la zona alta de la provincia.2
POSTA MEDICA LA ESPERANZA.
En el antiguo Perú siempre se utilizo las costumbres andinas para curar los males que
afectaban a los antiguos pobladores, los españoles las calificaron de magia y brujeria,
Callalli no fue ajena a estas costumbres y a los cambios. Pero las primeras referencias
aparecen con la llegada del misionero Roberto Riguimbach que llego de los EEUU,
predicando el evangelio y al mismo tiempo ayudando a calmar los dolores de los pobladores,
además comenzó la construcción de un local para la posta con la ayuda de los pobladores
93
LIGA DISTRITAL DE CALLALLI
Los pobladores de Callalli son grandes deportistas es por ello la existencia de varios
clubes que representan al Distrito:
Fundada: 20 de noviembre de 1965.
Afiliación a la FEDEFA: 18 de setiembre de 1978, siendo su primer el Sr. Alberto Flores
Yucra. Siendo los primeros equipos participantes:
-
Club Deportivo Municipal
Presidente
Demetrio Ramos.
-
Club Social Rayo
Presidente
Estanislao Mamani.
-
Club Deportivo Magisterio
Presidente
Luis Carazas.
-
Club Alianza Colca (Sibayo)
Presidente
Gerardo Samayan.
-
Club Defensor Andino (Tuti)
Presidente
Rafael Panibra.
En la actualidad, los equipos participantes de la liga distrital de Callalli son:
-
Club Deportivo Municipal
Presidente
Adolfo Condori.
-
Club Social Rayo
Presidente
Juan Yucra.
-
Club Alianza Juvenil
-
Club Defensor 9 de octubre (La pulpera)
Presidente
Presidente
Angélica Vilcahuaman.
Simón Condo.
Cuando se fundo la liga distrital de futbol de Callalli, se unieron a ella los distritos de
Sibayo y Tuti, pero con el pasar de los años, Sibayo y Tuti han creado sus propias ligas
distritales de futbol, en la actualidad el Presidente de la Liga Distrital de Callalli es el Sr.
Víctor Quispe Quispe.
Notas de referencia:
1. INSTITUCION EDUCATIVA LUIS PONCE GARCIA. Informe general educativo de Callalli. 2009.
2. Documentación personal del Rvdo. Franz Windischhofer.
94
CALLALLI, CAPITAL ALPAQUERA DE AREQUIPA:
COMERCIALIZACIÓN DE LA FIBRA Y CARNE DE ALPACA
“Los pastores de la puna, cuentan que cuando comiencen a disminuir las
alpacas que hay en este mundo (Kay Pacha) será porque se halla cercano el fin
del mundo. El mismo mito refiere que el cataclismo final ocurriría cuando la
última alpaca muera y regrese al mundo interior (Ukhu Pacha - chokqeshisha),
de donde salió.
Por eso los llamichos y paqocheros crían y cuidan a sus llamas y alpacas, como
si fueran seres humanos tratándolas como a “hermanos”, para impedir que el
mundo se acabe”.
J.Flores Ochoa
La paqocha o alpaca es un obsequio de los auywaqkuna (dioses tutelares como el Apu y el
Ruwal)
a los hombres del mundo andino. En un principio este animal salió de la paqarina,
emergió de los pujyus o manantiales. Por que su medio natural de pastoreo son los bofedales
húmedos. Si la paqocha es maltratada por su michiq (alpaquero) las alpacas se pueden quejar
y los dioses pueden recogerlas por medio de los manantiales.
Los alpaqueros saben que la alpaca les fue entregada por los dioses solo en préstamo, es
por ello que se le tiene que tratar con mucho cariño como a sus propios hijos y nunca se
debe hacerles sufrir, también tiene que hacer ofrendas periódicas para que los dioses
protejan a los animales y permitan el acrecentamiento de los rebaños. De esta manera el
alpaquero ha sido privilegiado para poseer un animal muy especial, “un regalo para cuidar”.
95
En tiempos muy remotos las alpacas salieron a la superficie terrestre por las paqarinas
de su lugar de origen y que quizás rememoren la anotada migración hacia los Andes que son
los manantiales, las lagunas e incluso el mar (nadie sabe aun la ruta migracional de los
camélidos). Los animales también dicen las tradiciones pastoriles gustan de estar en sitios
húmedos por que desean volver a su mundo por las paqarinas. Esto ocurre por que el hombre
las descuido y no las trato con consideración (referencias a los cazadores primitivos), cuenta
también que uno de los principios del fin del mundo será la disminución de las alpacas
(durante la colonia las alpacas y demás camélidos fueron eliminados en numero tal que se
ponía en riesgo la existencia de los pastores), y el mismo final del mundo coincidirá con la
total desaparición de los rebaños, de ahí la importancia que tiene para los alpaqueros tratar
de que se incrementen los ganados.
La crianza de camélidos constituye la principal fuente de ingresos de la población de la
parte alta de la provincia. La artesanía es una actividad complementaria a la ganadería, pues
permite cerrar la cadena productiva y darle valor agregado a la fibra de alpaca,
convirtiéndose en una actividad potencial para la generación en ingresos. Con ella se
elaboran frazadas o q´ompi, bayetas, mantos, ponchos, chompas, hilado de sogas y llicllas para uso
familiar, comercio o trueque. El cronista Jose de Acosta, dice en su crónica
"Ninguna cosa tienen en Perú de mayor riqueza y ventaja que es el ganado de la tierra,
que los nuestros llaman carneros de las Indias, y los indios, en lengua general, los llaman
llama, porque bien mirado es el animal de mayor provecho y de menor gasto de cuantos se
conocen. De este ganado sacan comida y vestido, como en Europa del ganado ovejuno, y
sacan además el trajín y acarreo de cuanto hay menester, pues les sirve de traer y llevar sus
cargas. Y, por otra parte no han menester gastar en herraje ni en sillas o jalmas, ni
tampoco en cebada, sino que de balde sirve a sus amos, contentándose con la yerba que
hallan en el campo. De manera que les proveyó Dios de ovejas y jumentos en un mismo
animal y como a gente pobre quiso que ninguna costa les hiciere, porque los pastores en la
sierra son muchos, y otros gastos ni los pide ni los ha menester este género de ganado”.
“Unos, son pocos o carneros lanosos; otros son rasos y de poca lana y son mejores
para cargar; son mayores que carneros grandes y menores que becerros, tienen el cuello
96
muy largo, a semejanza del camello y hanlo menester porque como son altos y levantadores
de cuerpo para pacer requiere tener cuello luengo. Son de varios colores: unos blancos del
todo, otros negros del todo, otros pardos, otros varios que llaman moromoro. Para los
sacrificios tenían los indios grandes advertencias de qué color habían de ser para diferentes
tiempos y efectos. La carne de éstos es buena, aunque recia; la de sus corderos es de las
cosas regaladas que se comen, pero gastándose poco en ésto, porque el principal fruto es la
lana para hacer ropa y el servicio de traer y llevar cargas. La lana labran los indios y
hacen ropa de que se visten: una grosera y común que llaman hauasca; otra delicada y fina
que llaman cumbi: De la carne de este ganado hacen cusharqui o cecina, que les dura largo
tiempo y se gasta por mucha cuenta”.1
POBLACION ALPAQUERA.
La alpaca se cría en el Perú y además, en Ecuador, Bolivia, norte de Chile y noroeste de
la Argentina, la alpaca es un animal que vive en los 3,800 m.s.n.m. Desde fines de los años
80 se bien desarrollando la crianza de este camélido en EEUU, Australia, Nueva Zelanda y
Canadá.
97
FIBRA DE ALPACA
Hasta la Reforma Agraria que se inicio con el D.L.17716 (24-06-69), en el país se
había desarrollado una crianza mejorada, en una minoría de alpacas, las que fueron
expropiadas o adjudicadas a los campesinos, agrupados en empresas colectivas, como:
SAIS, Cooperativas Agrarias de Producción, etc., muchas de las cuales se han desintegrado
y unas cuantas se encuentran en un proceso lento decaimiento.
En el país, el 90% de camélidos americanos está representado por alpacas y llamas, y
mayormente se encuentran en manos de comunidades campesinas, donde los criadores solo
subsisten; constituyendo estas especies fuentes de trabajo para un considerable sector de la
población alto andina y donde la producción primaria y la utilización de la fibra merecen la
asistencia técnica de las instituciones del estado; de lo contrario, la decadencia en el que se
encuentran se agravará.
El Perú produce aproximadamente 3,000 TM de fibra bruta de alpaca, la mayor
producción del mundo, sin embargo, los criadores no se benefician de buenos precios, que
dependen de un sistema de comercialización que tienen muchos intermediarios. La
producción de fibra se inicia con la esquila que puede ser muy rudimentaria con cuchillo,
vidrio, etc.; o con esquiladoras. Se realiza entre octubre – diciembre o de enero – abril.2
98
Mercado Exterior
En el 2000 el mercado exterior de productos textiles de fibra de camélidos del Perú lo
conforman 42 países del mundo, siendo cinco los mercados mas importantes: China, Italia,
Japón, Inglaterra y Estados Unidos en ese orden correspondiente, por que compraron el 76%
del valor y el 81% del volumen de productos, que alcanzo un valor total de $63.8 millones.
Los principales productos que el Perú exporta son, los tops de alpaca y lana, hilado cardado
y peinado, telas, confecciones en tejido plano, tejido de punto a maquina o a mano, como
sweaters, cardigants y productos artesanales.
Los principales mercados de destino son China, Italia, Japón, Reino Unido.
La alpaca ese animal que desde tiempos remotos estuvo al servicio de los seres
humanos, desde su domesticación, pasando por las culturas pre-incas, se convirtió en el
principal sustento de la economía del Tahuantinsuyo, cuya simbología era muy importante
en la cosmovisión andina, este animal que es un don de los antiguos dioses andinos se
convirtió en la fuente de la vida de los hombres de los andes hasta la llegada de los
conquistadores españoles, antes de la presencia hispana los hombres de los andes, comían su
carne y se vestían con su fibra, igualmente la sacrificaban en honor a los dioses, el Willac Umu
(Sumo Sacerdote durante el incanato) podía predecir el futuro en una alpaca.
Durante la conquista la alpaca paso a un segundo plano ya que nuevos animales como
la oveja y el cerdo, pasaron a formar parte de la alimentación de los hombres, asi como se
utilizo el algodón para la confección de la ropa, esta misma situación la vivió este animal
durante la independencia y la república, pero en las comunidades como Callalli se sigue
viviendo de la alpaca siguiendo las mismas costumbres de sus antepasados, los Callallinos
se alimentan de la alpaca, venden la fibra y hacen charqui de su carne, costumbres que
heredaron de sus antepasados.
99
Se debe poner un énfasis concreto en la alpaca, ya que muchos mercados del extranjero
ven en la alpaca un gran futuro en especial en su fibra, las autoridades correspondientes
deben apoyar a los pequeños alpaqueros ya que gracias a ellos vive y existe la alpaca y que
mejor que comenzar por la parte alta de la provincia de Caylloma en especial en Callalli que
es la Capital alpaquera de la provincia, pero la ayuda no solo en promesas sino en hechos ya
que de esa manera se beneficia a todos y lo mas importante se reducirá la tasa de pobreza, ya
que los alpaqueros de Callalli tienen mas una economía de sobrevivencia que se basa en la
alpaca.
RAZAS EXISTENTES DE ALPACAS
1.- RAZA HUACAYA
Es la raza de mayor difusión en el país, representa el
85% de total de alpacas, siendo sus características
zootécnicas las siguientes:
Es un animal de buen desarrollo corporal, con fibra
que
crece
perpendicular
al
cuerpo,
de
cabeza
relativamente pequeña, de orejas de forma triangular,
ollares amplios y pigmentados, boca con belfos muy
móviles también A la cruz; el vellón debe cubrir todo el cuerpo incluyendo las extremidades
hasta las cañas, la línea superior del animal es ligeramente convexa, que continua hasta la
cola, con extremidades fuertes y de buen aplomo, lo que en conjunto le da una armoniosa
apariencia general al animal.
2.- RAZA SURI.
La
raza
Suri
tiene
una
mayor
población
aproximadamente es de 15% del total nacional, sin
embrago, es el animal mas llamativo de los camélidos
domésticos por su estampa y belleza. Su habitad principal
es la puna húmeda y baja.
100
Entre sus características zootécnicas podemos citar:
Su conformación rectilínea, el cuerpo con fibras que cuelgan en rulos paralelos al
cuerpo, la cabeza bien proporcionada con orejas medianas y rectas, los ojos grandes y con
un copete de fibras que le cubren la cara, ollares amplios y pigmentados, la boca con belfos
muy móviles y pigmentados; el cuerpo de líneas definidas y anguladas, con extremidades
fuertes cubiertas de fibra hasta las cañas, posee buenos aplomos, denotando una armoniosa y
esbelta silueta. Presenta vellones blancos y de colores que van desde el crema claro al negro.
Los ganados camélidos eran distribuidos por el color y la abundancia de su fibra: dando la
siguiente clasificación.
-
Negro.
-
Blanco.
-
LF, color vicuña.
-
Oque – pakqo, gris
-
Puka – kqasa, rojizo.
-
Millo,
-
Chullumpi, Castaño.
-
Sanichumpi, madera barniz.
plateado.
color vicuña.
Es en el siglo XIX donde se impulsa el comercio de lanas de ovinos y fibras de
camélidos por la creciente demanda de las fábricas textiles inglesas, lo que llevó a los
centros productores de las altiplanicies peruanas a incorporarse al llamado “ciclo de lanas”.
Este comercio incluyó a Arequipa, Puno, Cusco -zonas productoras de estas fibras
favoreciendo a la formación de grandes haciendas y la aparición de los mistis (intermediarios
de la ciudad gente de color blanca con dinero). En el valle del Colca las haciendas se fueron
formando a finales del s. XIX y convirtiéndose las comunidades andinas de la parte alta del
Colca en personajes importantes en la actividad lanera de la región.
La enorme riqueza de los Collaguas, estuvo constituida por los rebaños de alpacas y
llamas ubicados en las planicies de puna que están por encima del valle y que representan
más de 14,000 km2 del territorio Collagua. En 1585, se informó que aún había 25 000
101
alpacas tan sólo en Callalli, aunque mucho ganado pereció varias décadas antes, durante las
guerras civiles de los españoles.3
La población humana del Colca en la Colonia fue incorporada al gran circuito de
acumulación minera a través de dos mecanismos básicos: la mita minera y el tráfico de
ganado de la tierra, que serviría de soporte para el trajín del vino enviado a Potosí y el
Cusco. Con la presencia de los obrajillos (parecidos a los obrajes pero mas artesanales) y los
chorrillos (lugar donde se hilaba con fines propios) que existían en Caylloma y Condesuyos
se seguía abasteciendo al Alto Perú e incluso por el bajo costo de sus telas significaban una
dura competencia para los obrajes de Tucumán, Córdoba y Mendoza, quienes no se vieron
afectados por el ingreso de telas europeas ya que las mercaderías del viejo mundo se
dirigieron al mercado español y sólo en muy limitada medida al indígena.4
La decadencia de los obrajillos y el fin de los obrajes se inicia después de la
Independencia, ocasionando la desarticulación de los circuitos comerciales y permitiendo un
ingreso masivo de productos textiles británicos. El desarrollo de una economía exportadora
de fibras implicó la ruina de la producción artesanal natural.
Al analizar la Visita de Callalli Anansaya de 1667 se comprueba que los Callallinos
tenían en Arequipa una cantidad de tierras disponibles donde cultivaban maíz. Un siglo
después Callalli tenía como única actividad la cría de auquénidos.
El comercio lanero se convierte así en una fuente de riqueza solo a partir de 1830
vinculando nuevamente a Arequipa con Puno, Cusco e incluso con Bolivia. La producción
de lanas reposará fundamentalmente en los hacendados tradicionales (gamonales) y las
comunidades campesinas. Mientras la lana de oveja provenía de las haciendas, la fibra de
auquénido provenía fundamentalmente de las comunidades. El incremento de la fibra de
auquénido significó un desarrollo del comercio del sur y se da inicio a las ferias. La
hegemonía de Arequipa sobre la región se da a partir de la construcción del ferrocarril del
sur y gracias a las comunidades alpaqueras en especial a Callalli.
La Zona de Producción Ganadera se extiende desde los 3800 hasta los 5000 m.s.n.m.
en los distritos de Caylloma abarca: Callalli, Sibayo, Tisco, San Antonio de Chuca donde la
102
población se dedica exclusivamente a la crianza de alpacas, llamas, ovinos y vacunos. El
promedio de tenencia por familia es de 70 alpacas, 30 llamas y 40 ovinos. El predominio de
la alpaca se debe a la importancia económica de su fibra en el mercado externo y su carne en
el mercado regional. Antes de 1970 los pobladores de Callalli solo consumían la carne de
alpaca en charqui y sesina.
La historia de las haciendas ganaderas en Caylloma es pues la historia del despojo
sistemático de las poblaciones pastoriles de la puna. Gran parte de los campesinos dedicados
al pastoreo de auquénidos y ovinos en menor escala mantuvieron relaciones cercanas con los
hacendados que con el tiempo cambiaron de dimensiones sociales. Fueron muchas las
dificultades que tuvieron que afrontar los pequeños ganaderos de la parte alta, pues hubo
pérdidas de los recursos pastoriles y al interior de las comunidades se presentó el despojo de
los pastos de las comunidades agrícolas.
Los datos obtenidos por el Ministerio de Agricultura indican que en 1984 la población
aproximada de alpacas en la Provincia de Caylloma era de 200,000 alpacas y llamas de
76,000 de las cuales 85,000 alpacas vivían en Callalli asi como 45,000 llamas. Como la
crianza era mixta se carecía de un adecuado manejo ganadero y de pasturas, el cual era un
problema serio en los tiempos de escasez de pastos cuando el ganadero perdía un gran
número de sus rebaños. La sequía de 1983 que azotó a la región causó una fuerte mortandad
de los animales.
La mortalidad de las alpacas fue una preocupación constante del poblador callallino,
pequeño criador de alpacas ya que su economía gira en torno a esta actividad, pero no sólo
las enfermedades afectan a las alpacas, sino también la matanza indiscriminada que
realizaban los callallinos pero mas por necesidad, además realizaban matanza los
comerciantes de Puno y abigeos de Espinar, que generalmente diezmaban cada año la
producción del criador de alpaca sin que se pudiera controlar estos sucesos en las punas de
nuestra serranía.
La matanza clandestina masiva de animales de cría era otra preocupación del callallino.
En el año 1971 arribaban familias enteras procedentes de Puno a los centros poblados de
alpacas donde hacían matanzas a gran escala y luego las comercializaban en Lima a preciso
103
muy altos; por otro lado los abigeos, generalmente de Cusco, realizaban matanzas en gran
escala y aunque era apresados, se les ponía rápidamente en libertad, por lo que continuaban
infligiendo en su delito causando problemas económicos a los pequeños criadores de
alpacas. Por esta razón es que algunas familias ante la pobreza en que se les dejaba decidían
emigrar a otras ciudades ante la falta de economía de sustento.
Tales eran las consecuencias del abigeato que los vecinos de la provincia de Caylloma,
las comunidades campesinas, de Callalli y distritos aledaños, principales zonas alpaqueras,
denunciaban constantemente el delito, pese a los pedidos de una mejor vigilancia y a los
esfuerzos de las fuerzas policiales que no podían hacer nada contra la banda que procedía de
Espinar - Cusco y que incluso mantenían alianzas con los propios comuneros del lugar.
Cuando se les apresaba los soltaban al instante, por ello se propuso realizar un
empadronamiento de aquellas personas que tenían antecedentes de abigeato, para que todos
ellos sean trasladados a otro lugar alejado donde tengan ocupado su tiempo y no vuelvan a
incurrir en delito, pedido realizado en base a la Ley 17716 de la Reforma Agraria.
Así nace lo que es llamado el “Circuito de la Alpaca” que es la comercialización de la
fibra de alpaca, teniendo como destino principal la ciudad de Arequipa. Este se inició con
mayor auge a principios del siglo XX. Anteriormente la salida era por Chivay pero la
construcción de la carretera del proyecto Majes y la mina Tintaya ha vinculado esta zona
ganadera en la parte alta del Colca con la misma ciudad de Arequipa, a ello también se suma
la realización de ferias semanales donde los ganaderos se abastecen de diversos productos
para su alimentación y ofertan sus productos.
Pero en el año de 1972 se inicia la apertura de la carretera Chivay – Tuti, una vez
culminado se continúo con Tuti – Sibayo donde hubo un peñón muy difícil de trabajar (el
peñón de Hipo), que tenia una distancia de ½ Km, la destrucción de este obstáculo demoro
casi tres años. Una vez aperturado la carretera se rompió con el centralismo de Chivay. Este
trabajo de faena lo realizaron los pobladores de Callalli, Sibayo y Tuti gracias a las gestiones
realizadas por Demetrio Ramos Alcalde distrital de Callalli.
La fibra de alpaca ha ido adquiriendo cada día más importancia para el mercado
europeo, enriqueciendo a pequeños grupos de poder mientras que los pequeños productores,
104
es decir los campesinos son los menos beneficiados ya que los precios que se les paga por la
fibra es menor a su verdadero valor. Hasta la recién producción y consumo de carne de
alpaca era baja y marginizada por su ausencia en el mercado y por considerarla de mala
calidad. Pero con la compresión creciente del público de los beneficios del consumo de la
carne de alpaca por las propiedades que tiene es considerada como la carne mas sana del
mundo, ya que en Callalli estos animales son criados naturalmente comiendo pasto de los
Andes (ICHU). La situación está cambiando la gente encontró en la carne de alpaca una
nueva opción alimentaria además por que es mas económica a diferencia de la carne vacuna.
La mayor problemática del pequeño alpaquero es que la crianza de sus camélidos es
mas para consumo propio que para la venta debido que los animales se encuentran en las
estancias que la gran mayoría se encuentran alejadas del pueblo, además las grandes
empresas que comercialización la fibra de alpaca pagan cantidades mínimas por la fibra.
Otro problema es que los alpaqueros en su mayoría son analfabetos y son objeto de abuso.
Los pastores viven estan conectados al mercado nacional e internacional a través de la
comercialización de la fibra de alpaca, ya que abastecen al mercado externo como insumo
básico de una industria textil de exportación al mercado europeo con sede en Arequipa, tales
como Michel & Cia o Inca Alpaca, que ahora denomina Inca Tops, ambas son las dos
grandes empresas comercializadoras de fibra de alpaca, que luego venden los productos al
mercado nacional e internacional.
A partir de 1970 el ingreso económico esta determinado por la venta de la carne y fibra,
dicha comercialización se efectúa a través de intermediarios de distintas formas, quienes
imponen el precio de acuerdo a sus conveniencias. En muy poca escala se hace el
procesamiento de la carne fresca en charqui o en transformaciones de fibra en artesanía, si lo
hacen es generalmente para realizar el trueque con productos comestibles de otras zonas o
regiones, a partir del 2000 los pobladores callallinos han dejado de hacer charqui.
La Reforma Agraria creó nuevas formas de organización social en el campo. Las tierras
adjudicadas pertenecían en su mayoría a los pastos naturales empleados para el pastoreo de
los camélidos y los ovinos. Las haciendas
transformadas convirtieron a los colonos,
pastores y otros trabajadores en dueños de las tierras que laboraban, trayendo con ello
105
pérdidas económicas y caos organizacional, aunque varias cooperativas lograron avances e
incrementaron los ingresos en beneficio de sus asociados. El cuidado directo y diario de los
rebaños de camélidos siguió en manos de los pastores indígenas, que continuaban con las
viejas técnicas.
Es así que en las comunidades y ex-haciendas se intensificó el funcionamiento de
sindicatos, ligas agrarias, centrales distritales y provinciales. En tanto que en la Zona Alta en
1967 se formó la Cooperativa Agraria de Tahuantinsuyo Ltda. No. 325 con una membrecía
de más de 120 productores de alpacas que ayudo al distrito y sus anexos tuvo gran auge
llegando a comercializar la carne y fomentar el trabajo artesanal en escalas comerciales.
Entre una de las organizaciones que se formaron se encontraba Asociación de Criadores de
Alpacas ADECAL (1985) en Caylloma que entraron no sólo a la venta sino a la pre –
clasificación de la fibra y enfardelamiento en condiciones que permitiese un mejor
transporte. En la actualidad la Cooperativa Tahuantinsuyo sigue funcionando pero no con la
misma fuerza que tuvo en la década de los 80.
En 1984, la institución SEPAS (OJO) ejecutó el Proyecto Integral Caylloma, iniciado en
1979 y cuyo trabajo se enfocó a la promoción, organización, capacitación, producción y
comercialización de la fibra de alpaca, en la parte alta de Caylloma: Callalli, Tuti, Sibayo,
Tisco, San Antonio de Chuca, Yanque y Chalhuanca.
Más de 100 artesanos que conformaban la “Asociación de Artesanos de la Provincia de
Caylloma” recibieron capacitación, desde clasificación de lana o fibra, cardado o uso de
cardadura, hilado con puska y torno, enmadejado, lavado, etiquetado y empacado para su
comercialización. Perfeccionándolos en el tejido de diversos tipos: medias, guantes, escarpines,
mantas, alfombras, gorras, chullos, chompas, ponchos, balletas, cumpis, frazadas, pucllo, lliclla, costales,
talegas, etc.
Además se les capacitó en teñido con plantas naturales y con cochinilla con
bastante éxito para el mercado, curtido- peletería para incentivar la valoración de la piel y su
conservación.
La asociación contaba con dos tiendas en el año 1984, una en el Fundo el Fierro de
Arequipa y otra en la Casa del Artesano en Callalli, ambas con un stock regular. Para
promocionarse participaron en ferias y exposiciones o mediante el envío de catálogos, pero
106
lo más importante eran los pedidos de los países europeos en el hilado, procesamiento que se
perfeccionó con la capacitación y convirtiéndose en uno de los productos más cotizados de
la Asociación, incrementándose en consecuencia el precio de la fibra de alpaca, así como el
precio de los productos, lo cual generó un descenso en su venta y comercialización.
Para 1983 existían núcleos de artesanos y de desarrollo en la zonas alpaqueras de
Caylloma y Arequipa tales como: Núcleo de Desarrollo de Chalhuanca, Cooperativa
Coricancha, Challhuanca, Comité de Artesanos de Challhuanca, Comunidad de Chacllaya,
Núcleo de Desarrollo de Paty, Comité de Artesanos de Callalli, Comité de Artesanos de
Sibayo, Comité de Artesanos de San Juan de Tarucani y Comité de Artesanos de Tisco,
entre otros, al surgir esta división fue bastante perjudicial por que decayeron, ya que solo
existían en nombre pero no en la producción.
En Callalli la fibra de alpaca se vende, en su mayoría, a los intermediarios y agentes de
Casas Comerciales de Arequipa, quienes se encargan de exportarlos al extranjero. Los
exportadores clasifican a la fibra por color y así logran un mejor precio todavía hay mucha
explotación en el precio. Sin embargo recién la SID PERU ha ayudado a los alpaqueros de
Callalli para obtener un precio mejor a través de una mejor clasificación de la lana y por
medio una mejor negociación de los precios en grupo. Cada alpaca rinde un promedio de
cinco libras de fibra cada dos años, pues se esquila también cada dos años. Los mayores
productores ganaderos en la provincia de Caylloma son los distritos de Callalli, Tisco,
Sibayo, Yanque, Caylloma, y San Antonio de Chuca. En el sector industrial destaca Callalli.
Otro problema cotidiano de los alpaqueros callallinos es la lucha contra las
enfermedades en la crianza de estos animales. Por ejemplo, en 1989 afrontaba una alta
incidencia de enfermedades y mortalidad por causas de la desnutrición y la escasa cobertura
de servicios de salud, así como la limitación de oportunidades de estudio, baja producción
ganadera, escaso valor agregado y deficiente comercialización, además del mal
funcionamiento de las cooperativas de la zona, inseguridad, entre otras.
Si bien la variación de precios de la fibra de alpaca, está determinada por la
competencia de otras fibras naturales y sintéticas - como el mohair, cashmere y la lana de
ovino, entre otras, los cambios en la moda generados por los cambios estaciónales; la
107
política económica de los países importadores, la política económica del Perú y el grado de
monopolio de las empresas comercializadoras. Agregado a la pobreza, baja alfabetización y
dispersión geográfica en la que viven los criadores de alpacas, estos pequeños criadores que
producen el 80 % de la producción de fibra a nivel nacional.
La comercialización de artesanía desde 1970 a 1975 esta determinada por la confección
de productos de fibra de alpaca y de colores naturales, tuvieron aceptación en las bolsas y
brechas, pero las chompas de fibra de alpaca no tuvieron éxito porque la mujer andina
necesita una orientación técnica en cuanto a modas y tendencias de los países exportadores,
principalmente de los europeos; incluso el no estar organizados dificultó una producción en
serie que asegure un mercado permanente, así como la falta de apoyo económico para el
almacenamiento de la materia prima - la fibra, pieles, cuero y la falta de un ambiente
adecuado para el desarrollo de su trabajo. De ahí la necesidad de un centro de acopio en
Callalli, como zona importante alpaquera.
A diferencia de la comercialización de la fibra de alpaca, en la venta de carne de alpaca
no existía más que un número pequeño de acopiadores que la distribuían en ferias y camales
de Callalli. La carne es acopiada y llevada a Arequipa en camiones, donde es vendida a
minoristas y a mercados de la ciudad.
Los animales destinados a carne son los más viejos y los que han pasado su edad
reproductiva óptima, nunca se sacrifica a animales jóvenes mucho menos a hembras. Su
carne se usa como producto de trueque y también es comprado por los vecinos de Sauri,
Espinar y Condoroma, desde donde vienen a comprarla y convertirlos en carne semiseca
para su venta en Lima.
George Primov (1988) dice que la carne de alpaca sufre una fuerte estigmatización
porque los consumidores urbanos evitan comerla para evitar ser identificado como indios.
En las ciudades, los consumidores de carne de alpaca son por lo general los pertenecientes a
sectores pobres, especialmente los emigrantes, además antes se tenía la creencia de que el
consumo de esta carne traía como consecuencias enfermedades como la lepra o sífilis.
108
Asimismo existen limitaciones para la venta legal de la carne de la alpaca, ante la
ausencia de camales, esta tiene que ser transportada a grandes distancias y directamente a los
mercados, por eso en el trayecto del viaje la carne sufre las consecuencias. Ante este
panorama, la mayoría de ganaderos optan por vender sus animales a comerciantes de ganado
o degollarlos para la venta informal de su carne, resultando más rentable la elaboración de
charki
o cecina por ocupar menos espacio, ser fácilmente almacenado y transportado a
grandes distancia.
Por ello el 19 de julio de 1973 entró en funcionamiento el Camal Plan Piloto Nº 28 en
el distrito de Callalli, para la matanza de alpacas, vacuno y ovino que luego fueron
comercializados en mercados, encargándose la Cooperativa Agraria Tahuantinsuyo del
transporte de las carcasas, en cámaras especiales que aseguren la buena conservación del
producto. El camal estuvo administrado por el Concejo Distrital y la Cooperativa Agraria
Tahuantinsuyo se encargaba de la comercialización de la carne, además sirvió para controlar
la matanza clandestina de ganado. Hoy éste continúa en funcionamiento pero no con el
mismo ritmo de trabajo.
Las gestiones de la población de Callalli hizo posible la formación del maquicentro de
Callalli, lograda por convenio entre la Municipalidad, la empresa Incalpaca y el Programa
Estatal Sierra Exportadora. Este maquicentro es el lugar donde mujeres artesanas de la
localidad se capacitan en técnicas de tejido manual con propósitos comerciales. Todas
persiguen el mismo objetivo: confeccionar prendas y artesanías hechas de fibra de alpaca
para venderlas a importantes empresarios nacionales e internacionales.
El Programa Sierra Exportadora emprendió el proyecto en el 2007, proporcionando la
capacitación y buscando el auspicio de Incalpaca, la cual se comprometió a comprar algunos
lotes de los productos terminados, mientras que la Municipalidad de Callalli se encargaría de
obtener el financiamiento para la construcción del local y el equipamiento de las máquinas.
Resalta la participación del párroco del pueblo Franz Windischhofer quien hace contacto con
empresarios austriacos para el envío de mercadería al otro lado de nuestro continente.
Los problemas de altura, la distancia, problemas de comunicación y la situación de
pobreza que atraviesa el distrito, fueron algunas de las razones por las cuales se eligió a
109
Callalli como sede de este Maquicentro, cuya finalidad es promover el progreso del pueblo y
propiciar ingresos para las familias, según las declaraciones del presidente ejecutivo de
Sierra Exportadora, Gastón Benza Pflucker. El Proyecto es uno de los nueve que Sierra
Exportadora desarrolla en la región de Arequipa, mientras que la infraestructura del
maquicentro fue financiada casi al 100 % por Foncodes. Asimismo la ONG “SID PERU”
trabaja en Callalli en bienestar de los pequeños alpaqueros en la comercialización de la fibra
de alpaca así como del comercio de carne de ésta.
CALENDARIO ALPAQUERO
El calendario alpaquero anual es un sistema de crianza tecnificada de las investigaciones
realizadas en los últimos años las cuales se ha desarrollado técnicas y recomendaciones para
la buena crianza alpaquera. Consiste en las actividades que realiza el alpaquero durante el
año con relación al cuidado de sus animales. Para el alpaquero el calendario comienza con:
1.- Fiesta del ganado.
La fiesta de las alpacas se da inicio en el mes de agosto, esta ocasión es también
utilizada para realizar el ramay (que consiste en separar a las alpacas que están preñadas para
destinarlas a mejores pastos). Las urwas o hembras no preñadas van junto a los machos
capones a otros pastos. Es decir se realiza un primer diagnostico de la preñez que deberá ser
confirmado en los meses siguientes.
2.- Millwa rutuy.
La esquila o millwa rutuy se realiza en los meses de noviembre y diciembre. En algunas
comunidades se utiliza la tijera, pero en otras se hace con cuchillo, latas afiladas o aun
pedazos de vidrio. Algunos alpaqueros prefieren cortar la fibra de alpaca cada dos años,
ellos son especialmente los que tienen rebaños crecidos por lo tanto esquilan la mitad del
rebaño un año y la otra mitad al año siguiente. Otros esquilan los animales anualmente, pero
a veces se quejan que el rendimiento de la fibra no es muy bueno. Los animales de color se
esquilan de preferencia cada dos años, por que la fibra es buena para hilar y sirve para hacer
el truque.
110
Durante la esquila se aprovecha para curar de la sarna o qarachi con baños tropicales
utilizando aceite quemado, grasa de alpaca y lexone. También se hace la clasificación de los
animales por su rendimiento de fibra y se va viendo que tuwis (crías de año) pueden ser
apropiados para ser reproductores.
3.- Wachay Tinpu.
Las hembras tiene sus crías entre enero y marzo, es en este lapso de tiempo que se
celebra el Tinkachi de las alpacas pero muchas veces hay nacimientos extemporáneos
(noviembre – junio) debido a que los machos permanecen con las hembras durante todo el
año. En la época de parición el alpaquero esmera sus cuidados a fin que no hayan problemas
muchas veces ayudando a la hembra en el parto. Los alpaqueros desinfectan el ombligo de la
cría con yodo, pero algunos no lo hacen.
4.- Llank’achiy.
El Llank’achy o empadre se realiza durante la época de la parición, algunos alpaqueros
controlan separando a las hembras recién paridas por dos semanas antes de servirlas con el
macho, pero la mayoría de alpaqueros deja que los machos y las hembras se junten a
voluntad, también hay casos en que el alpaquero amarra a la hembra para que sean servidas.
Los alpaqueros acostumbran seleccionar los machos de su propio rebaño, son pocos los que
compran de otros lugares. Ellos ven las cualidades de los machos según el tamaño, peso,
rendimiento de fibra y otras características deseables del animal.
5.- Balneario.
No se da una práctica muy generalizada, pero en algunas comunidades donde hay
bañaderos construidos por la comunidad se realizan los baños antiparasitarios, especialmente
contra la sarna en el mes de abril. A esta práctica se le llama el balneario o baño.
111
6.- Nak’ay tinpu.
Durante junio y julio es Nak’ay tinpu o época de saca, los alpaqueros venden las hembras
viejas, los capones y también los tuwis (animales de año) que no servirán como
reproductores o son hembras de color oscuro.
ENFERMEDADES DE LAS ALPACAS
ENFERMEDADES PARASITARIAS:
a) Problemas durante la gestación y parición.- En algunos casos, después de la parición
las madres sufren una infección intrauterina. Esto no es grave, se cura o sana por si sola. Lo
peor son las pariciones difíciles o cuando la cría muere dentro de la madre. Los abortos son
generalmente consecuencia de la fiebre y desnutrición a los 6 o 7 meses de gestación, los
criadores no pueden prevenir es tos casos.
b) Diarrea atípica de las crías de alpacas.- Ataca a las crías mas flacas hasta los dos meses
de edad. Se produce por la falta de higiene y las condiciones del corral de encierro en la
época de lluvias, con abundante lodo. También es atribuido por la falta de leche de las
madres.
c) Enterotoxemia o diarrea bacilar de las crías.- Ataca a las crías mas gordas y
principalmente a las de color blanco, por ser las de menor resistencia. Las más afectadas son
las que se encuentran en dormideros húmedos, sucios o barrosos, las que hacen largas
caminatas y estan fatigadas. Es la enfermedad que causa mayor mortandad en las crías de
alpacas.
d) Piosepticemia umbilical.- Ataca a las crías tiernas durante el primer mes de vida, en
canchas o dormideros húmedos o barrosos y sucios y cuando los alpaqueros no acostumbran
desinfectar el ombligo al momento de la parición; esta enfermedad se presenta mas en crías
débiles o desnutridas.
112
e) La fiebre de las alpacas.- Llamada también por los alpaqueros como la fiebre amarilla,
ataca más a las madres, se presenta más en los meses de escases de pastos (Agostosetiembre) y cambios bruscos de temperatura (Excesivo calor en el día y fuerte frio en la
noche). Es la enfermedad que provoca mayor mortandad.
f) La insolación.- Llamada qhaqya o también Huaña qhaqya, es como la sarna que ataca en las
partes desprovistas de fibra, tales como la cara. Es curada con aceite quemado o también con
un baño de orines.
g) Necrobacilosis o estomatitis.- Llamada q’oto. Al comer en los chilliguares (pastos duros) la
alpaca se maltrata las encías y por la presencia de bacterias se forman ulceras necróticas
(bolsas llenas de pastos), lo cual inflama la laringe, faringe y la boca. La curan con lavativas
de orina mas cal, extraen la pus y el pasto hasta que sane.
h) La sarna o qarachi.- En Callalli se encuentra generalizada ya que no existe bañaderos
apropiados y por temor a que las alpacas sean afectadas por la neumonía o la sinusitis,
debido a la baja temperatura reinante en el mes de abril, mes en que se practica los baños.
Solo se desarrolla la curación topical con diferentes productos. Lo más apropiado será
utilizar productos veterinarios mezclado con aceite, por que los efectos duraran más tiempo
y penetrara bien en las partes afectadas.
i) El estrongilosis o ishu kuru.- Parasitos internos en forma de hilo que se presentan en los
pulmones. En la actualidad esta generalizada su curación con productos como el ripercol y
ranide, pero aun no se practican las curaciones caseras: Chachacoma (arbusto especie de leña,
buena para los resfriados) hervida y mezclada con alcohol.
j) Distomatosis o quispacuru.- Afecta al ganado que pasta en los bofedales y pastizales con
agua detenida. Se cura con balvazen, preparados con hierbas como el sapayquay (planta buena
para los cólicos, de olor fuerte) molido más agua hervida con sal, ochachacoma, mas sasahui
(planta buena para los resfriados) y callcata hervida y mezclada.
k) Sarcosporidiosis, hidatidosis y Cisticercosis en las alpacas.- La hidatidosis son bolsas
de agua que ser localizan en los pulmones. La Cisticercosis son quistes que se encuentran en
113
la parte externa de los intestinos. La Sarcosporidiosis conocida como triquina y se localiza
en los músculos (carne) dando la apariencia de granos de arroz. Estas enfermedades son
transmitidas por las heces de los perros parasitados con tenias, las cuales son esparcidas en
los pastos.
FIESTA DE LAS ALPACAS.
Los alpaqueros realizan la fiesta de las alpacas en el mes de agosto, por que en este mes
la Pachamama cobra vida y se da inicio al calendario alpaquero. La ceremonia tiene el
nombre de machu t’icachiy (enflorar la alpaca). Esta ceremonia tiene carácter familiar y se
realiza con la participación de todos los miembros de la familia. El padre asistido por su
esposa, actúa como “sacerdote” para realizar la ceremonia, pero también actúan los hijos y
otros miembros de la familia.
La ceremonia del machu t’ikachiy se realiza con el fin de hacer una ofrenda a los Apus,
Ruwal y otros dioses tutelares andinos, para que ellos cuiden el ganado y lo hagan procrear
bien. Esta misma ocasión sirve para repartir los animales a los hijos y hacer un recuento del
rebaño.
Notas de referencia:
1.- DE ACOSTA, JOSE. Historia natural y moral de las indias. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Lima – Perú. 2008.
2.- VELARDE FLORES, Rubén. Comercialización de la fibra de la alpaca. EN: Llamichos y Paqocheros. CEAC. Cusco –
Perú, 1988.
3,4. TREACY, John. Las chacras de Coporaque. Andenería y riego en el valle del Colca. Instituto de Estudios peruanos
(IEP). Lima – Perú, 1994.
114
RITUALIDAD, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE CALLALLI
El contacto del cristianismo con la religión andina establece una relación de
ritualidades. Los ritos sirvieron como el arma de contacto entre las dos religiones, ya que
éstas dos convivieron juntas pero de manera independiente. No existió una fusión pues la
andina mantenía sus creencias rituales y las deformaba utilizando elementos cristianos.
El rito era una ceremonia andina que disponía la participación activa de la comunidad,
bailando y cantando. Su realización tenía un carácter sagrado y religioso más que recreativo,
porque se realizaba con el objetivo de entablar comunicación con los espíritus, fuerzas
naturales, o dioses a fin de ser partícipes de la religión o recibir algún favor. Los ritos están
relacionados al ciclo vital, son etapas con gran significado en la vida de los individuos, tales
como el casarse, confesarse, bautizarse o llegar a la muerte, tales etapas evolutivas eran
indispensables para los actos sociales y el convivir diario.
El ritual es el libro de normas que indica el orden de las ceremonias sagradas, el culto a
la Pachamama, las T´inkanas o T´inkachis de ganado que consistía en marcar el ganado, chacras,
casa, habitación, etc. En el proceso de cristianización el encuentro de los rituales andinos y
los católicos tuvieron características similares, por ello fue fácil para la Iglesia Católica
sumergirse en la mentalidad andina, ignorando que la asimilación no era total, sino como un
elemento corporativo.
DEL MATRIMONIO ANDINO AL MATRIMONIO OCCIDENTAL
El matrimonio en tiempo de los Incas era una relación monógama y polígama al
mismo tiempo, ya que el tener varias mujeres era una exclusividad del Inca y a la Panaca
Real, sólo los miembros de la nobleza podían tener varias mujeres, pero era el Inca quien se
desposaba con su esposa, que era su hermana; mientras que el resto de la población sólo
tenían una sola mujer.
La celebración ritual del matrimonio era común en todas las regiones del
Tahuantinsuyo
pero no se desarrollaba de igual manera. En la zona de Caylloma se
115
practicaba el Warmichacuy o Servinakuy que se realizaba antes de recibir el sacramento del
Matrimonio según lo establecido por la Iglesia Católica.
El Servinakuy o matrimonio andino, era el matrimonio a prueba que se celebraba en las
regiones locales antes de la conquista incaica, que no permitió el amancebamiento sino el
respeto al matrimonio, de ahí las duras penas que se ponían a los adúlteros. Muchos dicen
que dicho término no sería el adecuado sino el de uywanakuy que significa compartir,
ayudarse uno al otro, compartir un período de vida donde verán sus defectos y virtudes, bajo
los ojos celosos de sus padres.
Con la incorporación del matrimonio cristiano, el problema radicaba en como
acostumbrar al hombre polígamo a tener sólo una esposa, por ello se dispuso que la primera
de sus mujeres era con la que debía casarse; otro punto que debían cuidar era el grado de
consanguinidad o de afinidad con su esposas, ya que el II Concilio Provincial prohibió y
denunció los matrimonios entre hermanos, razón por la cual se prohibió administrar el
sacramento del bautismo a quienes vivieran en este matrimonio. El Concilio procuró apartar
a los indios de los casamientos realizados en grados prohibidos. Con el fin de eliminar estos
impedimentos de parentesco espiritual, se dispuso que en cada parroquia o pueblo de indios
se designase un padrino para los que se bauticen.1
Cuando uno de los cónyuges que se convertía al cristianismo quedaba anulado el
vínculo matrimonial según la usanza incaica y adquiría la oportunidad de poder casarse con
quien se deseaba. Así también el Concilio dispuso que las muchachas jóvenes se pudieran
casar con el consentimiento de sus padres y ya no con el de los Caciques. Los curas se
preocuparon por enseñarles a los indios que el matrimonio era indisoluble y la moderación
en la bebida durante la celebración de la boda; establecieron el matrimonio entre indios de
Ayllus diferentes, que anteriormente estaba prohibido.
Asimismo, la Iglesia se preocupó por acelerar el casamiento de los jóvenes que estaban
en edad en la que podían pecar. “Y en estas acciones prematuras casaban a la fuerza a los
indios e indias solteras contra su voluntad, y si no lo hacían los castigaban, o en algunas
veces casaba a la india la que había quedado embarazada del padre”.2
116
Según la iglesia el matrimonio debía realizarse con la debida preparación, si el varón
había sido polígamo debía casarse con la primera mujer que haya habido matrimonio o con
la que prefiriese tomando en cuenta los grados de consanguinidad. Por ello se castigaba a los
curacas cuando ocultaban los impedimentos ante un matrimonio, además los sacerdotes
antes de administrar el sacramento debían realizar una pesquisa para no casar a infiel con
infiel, asimismo ni en la boda de los curas ni en las de los demás indios se permita las
borracheras ni actos deshonestos. El matrimonio cristiano fue una reinterpretación del
matrimonio andino, del matrimonio andino, los dos conllevaban a la práctica de un ritual, tal
como expedir permiso a los padres para contraer matrimonio, la boda y la convivencia
diaria.
A través de la ceremonia, los padres buscaban la mejor manera de preparar la vida de
sus hijos, acompañaban a los desposados desde su casa hacia la Iglesia y de ésta a su casa.
Sin embargo, un muchos indios no aceptaron este matrimonio pues ponían en duda muchas
preceptos de la fe católica, afirmaban que “los matrimonios se pueden disolver aunque sean
ratos y consumidos,3 y que pecar con soltera no era pecado ya que se podía estar
amancebado por un momento de prueba lo que se denominaba Servinakuy lo cual no
consideraban pecado por hacerlo para servir a Dios, además se decía que las enfermedades
que padecieron los indios se debieron a que habían abandonado sus cultos a sus huacas y se
habían enrolado en el matrimonio cristiano escogiendo sólo a una mujer, por ello se decía
que debían volver a tener sus mujeres a fin de aplacar la ira de sus huacas.
En la zona Collagua era costumbre realizar el Warmichacuy, acto del pedido de mano de
una joven. Es también una antigua ceremonia andina que en Callalli se tenía como
costumbre, consistente en pedir el consentimiento para casarse y en la que los padres del
joven iban a pedírselo a los padres de la joven.
El encuentro entre ambas familias se realizaba de noche cuando la pareja había tomado
la firme decisión de casarse. La pedida de mano estaba acompañada de comidas y bebidas,
al comienzo los padres de la joven miraban los defectos del joven y se negaban a otorgar la
mano de su hija, esto podía ser hasta dos veces, pero a la tercera lo aceptaban como yerno,
luego se decidía en que casa vivirían. Es claro que no se habla de matrimonio sino de
117
Servinakuy o uywanakuy,
que es una etapa de convivencia, en que ambas personas se conocen,
se dan cuentan de sus virtudes, defectos y comportamientos que son calificados por ambas
familias, después de esta prueba es que deciden realizar el matrimonio. Actualmente esta
costumbre ya ha sido olvidada por los pobladores Callallinos, ya que las nuevas
generaciones no han optado dichas posturas.
EL CULTO A LOS MUERTOS
En el mundo andino, Uhku pacha era el lugar donde se enterraba a los muertos y por lo
tanto merecía cierta veneración. Los indios creían que al morir, sus antepasados debían ser
enterrados con ropas, comidas y bebidas para que no padeciesen trabajos afligidos ni
hambre, ya que en el mundo de abajo los espíritus malos los padecían.
Además, creían que las almas de los difuntos vagaban por el mundo padeciendo frío y
hambre, visitando a los parientes en señal de que éstos morirían pronto o que vendría algún
mal a la comunidad, por lo que acostumbraban llevar a las sepulturas de sus difuntos
comida, chicha, plata y ropa, para que sean empleadas por estos. Los aniversarios eran
celebrados con gran veneración. A los muertos les danzaban y cantaban durante el recorrido
procesional de las momias de los Incas por la plaza y finalizada en su templo, estas momias
eran expuestas en la fiesta del Cápac Raymi en diciembre, fiesta principal del Incas. Los
encargados de estas ceremonias eran los Mallquipvillac que eran los intérpretes en las
comunicaciones con los mallquis y los seres andinos. El rito, según Wachtel, unía el pasado y
el presente, el retorno periódico de los antepasados. Tuvieron la creencia que el hombre
estaba compuesto por el cuerpo y el ánima, esta era un espíritu inmortal y que el cuerpo era
hecho de tierra pues al morir se convertían en esta, a la que llamaban allpamasca.
Para evitar que brotase el culto a las huacas, se encargó que al fallecer un curaca
cristiano se le enterrase en la iglesia o junto a la cruz del pueblo, con vigilancia para que no
sustrajesen el cuerpo y sobre todo para que impidiesen la muerte de mujeres sirvientes del
cacique, costumbre que aun perduraba. También debía observarse cuando el curaca no fuese
cristiano.4 Por el año 1804 el cura de Callalli Joseph Salas denunciaba que los indios de
118
Llapa Yanahuara eran idólatras porque aprovechaban la distancia de Callalli para continuar
con sus prácticas andinas tal como lo describe:
“ ...en la Capilla de Llapa
havia una bóveda donde ponían los
muertos para en siertas horas de la noche meterse en ella los dolientes
con comidas, vebidas y coca a practicar alli barias supersticiones
jentilicas, con esta noticia tan escandalosa pase allá, y mande que
desbaratasen la bóveda y que los entierros habían de ser en Callalli
...que desde la conquista los yndios de Llapa no han tenido
subordinación formal en ningún fuero no en lo espiritual por haver
estado distantes treinta leguas de su cura de Yanahuara y no en el
temporal por decir son de la Provincia de Arequipa... ”5
Cinco noches eran velados los muertos en su misma casa, guisaban la carne de llama y
en el fuego echaban harina de maíz y pedazos de carne y le ponían chicha porque decían
que venía el alma del difunto a comer aquella ofrenda y comida que le guisaban sus
parientes, y al quinto día sacaban las ropas buenas del difunto y las llevaban al río, para
lavarlas con harina de maíz blanco y toda la ropa vieja del difunto, pellejos y paja de la cama
la quemaban con coca, polvo de la pasca y harina de maíz.
Era frecuente que a la muerte de un miembro familiar siempre existían personas que se
comprometían ir a determinadas épocas a la sepultura de éste y ofrecerle alimentos y
bebidas, al mismo tiempo dirigían ruegos a las divinidades buscando sus favores.6
Frente a este panorama, los evangelizadores notaron que los occidentales también
realizaban una veneración hacia los muertos, pero ellos la denominaban Fiesta de Todos los
Santos, a través de los Santos los cristianos podían pedir favores o milagros. Esta fiesta
evocaba la celebración y recuerdo de los parientes muertos, muchos indios vieron que los
cristianos iban a las tumbas a ver a sus muertos, a darle oraciones, por lo que decían:
“…los hombres que todavian no se habían vuelto buenos cristianos.
Decian a propósito de la fiesta de todos los santos que los huiracochas
también ofrecían comida de la misma manera que ellos solian hacer a
119
sus cadáveres y a sus huesos y asi, en los tiempos antiguos, llevaban
toda clase de comida, toda muy bien preparada... ”.7
Por ello el I Concilio Límense (1551 – 1552) en la Constitución 25 mandaba que entre
los ritos antiguos los indios “tenían como costumbre que cuando algún cacique moría , las
mujeres y criados se matan para acompañar a éste al más allá y se entierra con trajes y
comidas ” por ello mandaba que todos los que fuesen cristianos se les enterrara en la iglesia
o cementerio y para los no cristianos que tengan un tambo, un lugar público donde enterrar
sus muertos, asimismo que hagan cristianos a los que traigan los cuerpos para enterrar.
Además se tenía conocimiento que en el mes de noviembre, Aya Marcay Quilla (mes de
llevar difuntos) era costumbre sacar los difuntos de sus bóvedas, según Guamán Poma esta
práctica se llamaba pucullo, les daban de comer, beber, los vestían con trajes de fiesta
finísimos, les ponían plumas en la cabeza, danzaban con ellos y eran llevados en andas,
realizaban una procesión por el pueblo y nuevamente los colocaban en sus pucullos.
En tanto el II Concilio Limense (1567) siguió luchando contra la costumbre de sepultar
junto al difunto, vestidos, comidas y bebidas, así como evitar que se entierren en las
sepulturas de sus antepasados fuera de las iglesias; castigando a quienes no cumpliesen con
las órdenes eclesiásticas.8 También se les prohibía a los indios llevar comidas cocidas y
bebidas a sus muertos en el día de Todos los Santos a menos que llevaran ofrendas a usanza
de los españoles. De esta manera los españoles buscaron reinterpretar los cultos
prehispánicos acerca de la muerte por una noción occidental prohibiéndoseles enterrar a sus
difuntos en pucullos o en sus casas, además se decide enterrar los muertos al instante y ya no
esperar los cinco días para velarlos.
El I Concilio Limense también establecía en la Const. 26 “que no se permita que lloren
al difunto antes de enterrarlo, ni permitan que lo entierran con ropa más de lo necesario ni
que después les lleven comidas y que cuando muera un cacique hagan una lista de los
criados y mujeres y entregarlos al del siguiente señorío para que no se maten algunos”.
Es así que con el temor de que los muertos regresaran a molestar a los vivos se
realizaban ofrendas y rituales a los muertos. Los muertos, los acachilla o machula (abuelos o
120
antepasados) eran los protectores de la comunidad y de la región, algunos tenían poder sobre
el viento, lluvia, asociados a la agricultura y a los cerros, tenían como característica su
fuerza y hambre, por lo que había que darles de comer con ofrendas generosas y tratarlos
con reverencia, agradecidos concedían beneficios.
En Callalli los ritos fúnebres adquieren características propias, como la de tapar con una
manta negra a los difuntos al momento de morir y colocar en su cabecera un crucifijo, así
como una jarra de agua y una porción de coca en el plato, que le servirá al difunto para
aliviarlo del duro camino que deberá seguir en la otra vida.
Los actos fúnebres comprenden dos etapas: la noche del velorio y el upira o convite. En
la noche del velorio que sigue al día del fallecimiento se realiza un juego de dados con cinco
huesos cuadrados (cuadrícula) que se extraen de la corba de la llama o alpaca, se dividen en
dos grupos Urinsaya y Hanansaya, juegan hasta la mañana, acompañados de comidas y
bebidas.
La upira es el convite de comida en base a carne hervida, chuño sancochado con pelado
de cebada, maíz y mote sancochado. La comida se sirve después de haber sepultado el
cadáver y haber regresado a casa con todos los familiares y amigos. Aproximadamente a los
treinta o cuarenta días se hace “Los Apóstoles” del difunto, con la participación de un paqo o
curandero
que realiza la ceremonia del cierre de sepultura y rituales orientados a alejar las
desgracias de la casa y el ganado.
A los ochos días de la muerte se realiza un convite y por tres años guardan el luto, al
menos la esposa lo hace como respeto al esposo y realizan las ofrendas a sus muertos en la
Fiesta de Todos los Santos, con comida, cantos y bailes. Los mallquis eran los huesos o
cuerpos enteros de sus progenitores gentiles, se les consideraba hijos de las huacas y se les
tributaba un culto similar en las sepulturas antiguas.
La practica cristiana del enterramiento en suelo sagrado era un cambio total, una
estrategia de los indios era trasladar los cuerpos enterrados en el cementerio a lugares
inaccesibles por los españoles, ocultando los cadáveres en cuevas donde indios bautizados
como no bautizados se mezclaban. Cambiando el enterramiento de los indios que
121
simplemente consistían en abrigos que cavaban en las faldas de las montañas o en tumbas
con techo de bóveda o grutas con puertas de piedras, lugar al que acudían a depositar sus
ofrendas.
Todos estos actos lo realizaban con la finalidad de asegurar el descanso de los muertos
y que éstos no regresaran a molestar a los vivos. Cobo menciona que el entierro de los
curacas duraba ocho días con cantos y bailes, comidas y bebida, participando todo el
pueblo. Con la evangelización, se estableció los días lunes para el recuerdo de los difuntos
en una procesión encabezada por la cruz procesional y seguida por el coro de la parroquia,
mediante cánticos. En Callalli acontecía que:
“ Yo Tomas Valdivia Yndio originario deste Pueblo de Callalli y nuevo
mayordomo que soy delas Animas y corren a mi cargo 73 obejas y con
sus multiplicos solamente se paga una misa cantada y bigiliada con sus
bísperas el día de finados y también su tumba en la que se gasta
algunas seras, como también todos los lunes en las misas que dise el
Señor Cura
cantadas según su devoción con su prosecion por el
cementerio, y aci según el gasto que huviese lo apuntare, para dar
cuenta al fin de año, ciendo savido de nuestros caciques que en los
tiempos pasados se davan al Señor Cura dos pesos por una misa
cantada los que oy no se dan porque el Cura presente Señor Don
Ignacio no ha querido consumir la acienda en esos gastos... lo firmo
por mi nuestro cacique en este Pueblo de Callalli...27-04-1790...
Sebastián Ancco.”.9
Por ello se ordenaba que cuando los deudos del difunto pagasen los derechos del
entierro, se celebrase una misa, rezándose antes el primer nocturno del oficio de difuntos y
después de la misa el oficio de sepultura. Antiguamente llorando iban a visitar los lugares
donde había estado, el curaca, o el familiar, caminando por donde había pasado el difunto y
les había hecho algún favor al pueblo y es allí donde los llantos y alaridos eran más fuertes.10
122
Hoy la Fiesta de Todos los Santos en la zona Collagua se sigue realizando según la
usanza incaica con comidas que se llevan a la tumba del muerto, grupo de músicos y danzas,
dejando vivas nuestras costumbres andinas.
Notas de referencia:
1. VILLEGAS, Juan. El indio y su evangelización a través de las disposiciones del Concilio Provincial 1582-1583. EN:
Actas del Primer Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa, Arequipa, 1990.
2. GUAMÁN POMA. El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno. Editores Siglo Veintiuno. México, 1980.
3. POLO DE ONDEGARDO. Informaciones acerca de la religión y gobierno de los Incas (1571). EN: Colección de libros
y documentos referentes a la historia del Perú. Tomo III, Lima – Perú, 1916.
4. FERNÁNDEZ GARCÍA, Enrique. Perú Cristiano primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas 1492 - 1900 e
Historia de la Iglesia en el Perú 1532-1900.Fondo Editorial de la PUCP, Lima, 2000.
5.- AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 22-03-1804.
6.- BAUDIN, Luis. La vida cotidiana en el tiempo de los últimos Incas. Libraire Hachete, Argentina, 1955.
7. TAYLOR, Gerald. Ritos y tradiciones de Huarochirí s. XVII: estudio biográfico sobre Francisco de Avila de Antonio de
Acosta. ED. IEP, Lima – Perú, 1987.
8.- VARGAS UGARTE, Rubén. Concilios Limenses (1551 - 1772). Tomo I. Lima – Perú, 1951.
9. AAA. Collaguas. Callalli. 27-04-1790
10. GARCILAZO DE LA VEGA, Inca. Comentarios Reales. Tomo I. Ed. Mercurio. Lima – Perú, 1988.
123
EL CHACO O CAZA DE ZORROS
En
tiempos andinos era costumbre realizar periódicamente rodeos denominados
“chacos”,
especialmente en aquellas tierras donde abundaban los camélidos sudamericanos,
ya que el principal enemigo de los pastores alpaqueros era y es el zorro, quien con toda la
suspicacia se las ingeniaba para robar las crías al pastor. Los chacos consistían en la
movilización de
un grupo de hombres, mujeres y hasta niños que usando diversos
instrumentos salían a la cacería de los zorros los cuales eran encabezados por el alcalde no
político, sino por ser el director de este evento.
En tiempos prehispánicos la caza de camélidos se desarrollaba por medio de trampas y
estrategias, tal como el CHAKU. Garcilaso lo describe como una “cacería solemne” que a
cierto tiempo del año salía el Inca a la provincia que estimara adecuada para la caza
venados, vicuñas, entre otros. Terminada la caza, se seleccionaba y distribuía lo obtenido,
según la lana del animal; la lana de vicuña sólo se repartía entre la nobleza incaica por ser
la mas fina, las otras se repartía a la gente común.
Taylor afirma:
“ ... Sabemos que todos los años, en el mes de noviembre, todos los
varones de la comunidad de los checa salían de sus países para
realizar un “chaco”, iban por el camino que Tutayquire había seguido
y decían que, al caminar sobre sus pasos recibían su fuerza.
Y ese día alguien capturase un huanaco, un venado o cualquier otro
animal, no importa quien lo capturara, si en el ayllu había un “
huacsa ” era a éste a quien se le ofrecía para que bailará el baile
llamado Ayño llevando las colas ( de sus presas ) en forma de “
huayta ” ( una especie de trofeos). Los que no capturaban nada
también bailaban participando sólo en la ceremonia de Chanco... “.1
124
A la llegada de los varones que habían participado del Chaco derramaban chicha sobre
éstos y sobre el suelo. Esta cacería estuvo controlada para evitar la extinción de guanacos,
vicuñas, tarucas, etc.
Los chacos o la cacería de camélidos hicieron que en la colonia se temiese la extinción
de estas especies. La gravedad de la situación debió ser tal que en 1557 el Virrey Hurtado de
Mendoza ordenó una veda de cinco años para estos chacos, fijando sanciones inusualmente
severas para quienes la violasen: 50 mil pesos de multa para los vecinos españoles, mil
pesos para los demás peninsulares, privación perpetua del cacicazgo para los curacas y el
rapado del cabello y doscientos azotes para los indios del común.2
Hacer el Chaco o espantar los zorros, animales depredadores de las crías de las alpacas
y demás ganado, se realiza en el tiempo de la parición que empieza en noviembre de cada
año, siempre los pastores están con sus armas de fuego en mano cuidando de las preciadas
alpacas.
Dice Orihuela:
“... dice que el callalleño hace tener pena al añas o zorrino, pero no
con la guitarra, sino que este plantigrado abunda por las quebradas
de Callalli, y siempre hay oportunidad de matarlo,pero este animal
antes de morir suspira casi como humano, de ahí este mote... ”.3
Callalli como centro alpaquero tiene como costumbre realizar en las estancias el Chaco
en beneficio del ganado alpacas y ovejas que es tan apreciado en este pueblo de altura, en su
lucha contra los zorros, depredadores de las alpacas.
El Chaco o Challado, es pues el rito realizado para “propiciar el bienestar de los animales
o la abundancia de algún recurso”. Para los pastores del Altiplano este se realizaba mediante
un conjunto de ofrendas donde se encuentran presentes el agua o el ojo del agua cercano a
la vivienda, la coca, sangre de los animales sacrificados, bebidas alcohólicas, comidas
rituales tijtincha, kalapurka, hebras de lanas de diversos colores, granos de maíz, las illas, que
son pequeñas estatuillas que representaban los animales del rebaño, además de las piedras
125
naturales que se ofrecían a las apachetas, los sullos fetos de llama que eran ofrendados en los
challados (ofrendas
a la Pachamama con gotas de chicha).
El Chaco es realizado en agosto porque es la etapa en que entran en celo los zorros y se
llaman unos a otros, por lo cual están juntos y por lo que los pastores aprovechan la ocasión
para cazarlos, previamente se realiza una ceremonia. Dicen que tener el rabo del zorro es de
buena suerte y amuleto de dinero y amor, además el pelo es bueno para el susto.
Los antiguos pobladores de Callalli entre los meses de Junio y Agosto temían por las
vidas de las pequeñas alpacas ante la presencia de los zorros ya que estos entraban a los
corrales y mataban a las crías con el fin de alimentarse, esto ocurría con mucha frecuencia
en las estancias. Es asi que los pobladores se reunían y nombraban a un alcalde para que
dirigiera la caza del zorro.
Es asi que los pobladores acompañados de perros iban en búsqueda del animal y lo iban
cercando poco a poco hasta por fin darle caza, en algunas oportunidades cuando el perro
encontraba al zorro se enfrentaban en una lucha donde casi siempre salía triunfador el perro,
pero generalmente el perro solo ubicaba al depredador y cuando estaba arrinconado los
hombres le daban muerte al zorro.
Otra peculiaridad era que en lugar de organizar el chaco, el dueño de la estancia
construía una casita de piedras de aproximadamente 1m 20 cm. la cual tenia 2 pisos, en el
primer piso se colocaba a la carnada que debía ser una cría de alpaca o cordero la cual con
sus llantos atraía al zorro, y el segundo piso era la trampa que cuando el zorro entraba era
encerrado con una piedra, de esa manera el zorro quedaba atrapado irremediablemente hasta
la mañana siguiente en que el padre de la familia decidía la suerte del zorro mientras la cría
de alpaca o cordero era sacado y devuelto con su madre.
Notas de referencia:
1. TAYLOR, Gerald. Ritos y tradiciones de Huarochirí s. XVII: estudio biográfico sobre Francisco de Avila de Antonio de
Acosta. ED. IEP, Lima – Perú, 1987.
2. MANRIQUE, Nelson. Colonialismo y pobreza campesina. Caylloma y el valle del Colca. Siglos XVI-XX. DESCO.
Lima – Perú, 1985.
3. ORIHUELA MÁLAGA, José Luis. Takitusuy. Folklore Kollawa (Caylloma). UNSA. Arequipa – Perú, 1994.
126
LA TINKA O TINKACHI: MARCADO DEL GANADO
“Alpaqueros de la zona alta revalorando sus costumbres y
tradiciones con prácticas ancestrales de agradecimiento a la
Pachamama y a la alpaca, celebran el Tinkachi, rito realizado en
Febrero.”
Los ritos comunales son emprendidos para asegurar la supervivencia colectiva de sus
participantes, el propósito de estos ritos son mantener la buena salud y la fertilidad del
ganado. El culto a los Apus y a la Pachamama se mantuvo durante la colonia porque la
religión cristiana no logró sustituir un apoyo ritual alternativo a las labores agrícolas y
ganaderas de los campesinos. El adorar a la tierra fértil, llamada Pachamama o Camac Pachac
derramando chicha en ella y coca para que les haga bien.
Con la evangelización se demostró que la población autóctona en ningún momento
abandonó sus prácticas religiosas, pero estas se habían reducido a ritos individuales o
familiares, destacan los rituales hacia las montañas y Apus, los que son considerados
propietarios del ganado doméstico y animales salvajes, por ello existe una relación estrecha
entre los pastores y los Apus protectores.
El T´inkachi o T´inkana es la ceremonia más importante de la cosmovisión andina en
agradecimiento a las divinidades andinas, cerros, quebradas, ríos, lagunas, manantiales,
sitios de pastizales, pampas hasta el lugar donde se levanta la vivienda como los Warayas
(canchones) donde duermen los animales. Son las ceremonias mítico religiosas que hace el
hombre andino como ofrenda y agradecimiento a la Pachamama por el don de vivir y caminar
en la tierra, ya que el caminar por los cerros y quebradas es caminar por el vientre de la
Pachamama
por lo que se siente en obligación de rendirle homenaje y agradecimiento
constante. De manera que la madre tierra le concederá favores como el agua, abundancia del
ganado y protección de los cerros, sus Apus protectores.
El Tinkachi se realiza en agradecimiento por los animales que los Apus Jape´q o Wamanis
han protegido y han hecho reproducir en beneficio del hombre andino, en este caso por las
alpacas o paqochas y llamas, así como los animales occidentales, ovejas, vacas y caballos. La
127
madre tierra es además la responsable de la fertilidad de la tierra y de proporcionar los
alimentos necesarios para la sustentación del hombre, pero es también donde se construye la
vivienda y se entierra a los muertos, es por ello que el hombre andino tenía que pagar a la
tierra y compartir la chicha con ella mediante la tinka. Agradecían a la tierra derramando en
ella coca, chicha y otras cosas, así como haciendo ordinarios sacrificios al tiempo de ararla,
sembrarla y recoger sus frutos, con muchos bailes y borracheras.1
Son tres los elementos necesarios para la producción de los pueblos de la altura como
Callalli: el Padre Sol, la Mamapacha y los Ojos del Agua.
Para el ritual a la Pachamama se emplea untu sebo de pecho de llama o alpaca. El untu se
saca de la parte del diafragma hacia abajo, no se emplea el sebo ubicado a la altura de la
panza e intestinos del animal porque está prohibido para las ofrendas, salvo que se quiera
hacer un ritual de atrasos, de obstrucción y maldición. El sebo se corta en trozos
rectangulares pequeños, se hace una incisión sobre el trozo de sebo, en el cual se colocan
hojas de coca hacia adentro y delante de las hojas de coca ya colocadas se ponen los granos
de maíz con el corazón de la semilla orientado hacia las hojas de coca. Este trozo de sebo ya
adornado se le llama paniso. Complementada con el feto de la vicuña, alpaca o llama de
pocas semanas de gestación llamado sullo si es que no hubiere se reemplaza con un choclo de
maíz cuyo color dependerá del objeto a que se destine el pago; si es para la Pachamama será
gris, para el dinero será blanco, para la alpaca será negro y para lugares topográficos, como
manantiales y lagunas, será también de color gris.
En los tinkachis del ganado existen diversos nombres, por ejemplo Ch´illiwa para la llama,
Tandallapa
Choqo, a
o Tandilla para la alpaca o paqocha, Chita para la oveja, al caballo Qalaqayu, al mulo
las vacas T´añu.
Asimismo se cree que los animales tienen sus santos que son sus protectores tutelares.
San Marcos y San Lucas son protectores de los toros aradores de la tierra, Santa Ana de las
vacas lecheras, San Antonio de los mulos, San Santiago de los caballos y San Juan Bautista
de los carneros. Las fiestas para estos animales se hacen durante las festividades de sus
respectivos santos. Las alpacas no tienen un santo protector ya que los alpaqueros las
128
ofrecen a la Pachamana y a Choqesisa dioses andinos. El mes de agosto es tomado como el mes
en que la tierra está en ciclo de fecundidad y por lo tanto está más viva que nunca.
Los carnavales son fiestas traídas de España. En el mundo andino estos tomaron el
nombre de phullay, que quiere decir juego. Empezaban con el “jueves de compadres”,
seguido del “jueves de comadres” y el domingo de Quincuagésima. Los días más celebrados
eran el domingo, día central de carnavales, luego el lunes - lunes juego, después el martes martes juego que se dedicaba al t´inkachi de ganados y chacras. El carnaval es tiempo de
visitas a los familiares y vecinos, es fiesta de juventud, de alegría y amor. Se forman
comparsas de jóvenes solteros, sanos y alegres que respetan a sus semejantes y practican la
camaradería alrededor de un plato de comida y un buen cántaro de chicha, con aceptación y
bendición de sus mayores.
En las partes altas los juegos de carnaval no son sino los festejos para el T´inkachi del
ganado. En los días de carnaval se salía a las calles o campo ya designado en comparsas con
banderas blancas, los cantos eran propios para cada día pero siempre haciendo notar la
participación de los solteros y solteras, algunos se juntaban en las plazas otros en las
estancias, al compás de los pinkullos y quenas (flautas tradicionales) danzaban bailes de
carnaval.
Las canciones eran invitaciones al amor entre los solteros, siempre se comparaba al
soltero con la manzana o membrillo. Antes se hacía que los grupos de bailarines ingresaran a
la plaza o al campo de kasway o batalla con honda y cuando había un muerto significaba que
iba a ser un buen año, los moradores les tiraban manzanas o membrillos con hondas. Era un
juego llamado Warak ´anakuy, en una especie de lucha entre ayllus de Hanansaya y Hurinsaya
o simplemente entre parejas de wititis, hondeándose con membrillos y manzanas; sin
embargo hoy en día se practica muy poco esta actividad.
El capitán enarbolan una bandera de color blanco como símbolo de paz y no se ponen
ningún tipo de disfraz; se entonan canciones propias del carnaval en homenaje a la casa
vivienda, ganado, llamas, alpacas, ovejas, vacas, caballos, mulos y a la santa Pachamama.
Cada animal tiene su propia canción.
129
Cada año los Callallinos antiguos acostumbraban hacer su Tincachi, lo realizaban quince
días antes de los carnavales en el primer jueves de compadres y segundo jueves de
comadres. Durante los ocho días de carnaval realizaban los tincachis de vacas, ovejas y
caballos por ser de origen español y luego hacían Tapay que era un encuentro entre jóvenes
varones y mujeres o Fiesta de solteros y solteras, donde jugaban, bailaban, corrían y
tomaban.
El Tinkachi de ganado auquénido – llamas y alpacas – duraba dos días y medio o tres.
Comenzaba con la llegada del Lari o pacco que es un adivino o especialista en pagar a la
tierra Auquis, que llegaba con su ayudante llamado “paje”. El Pacco, es elegido por los
dioses, los mortales y los moradores del mundo terrenal los muertos y por los dioses
terrenales como la Pachamama y los Apus. Ésta persona que lee a través de las hojas con
una claridad asombrosa maneja las hojas de la coca para hacer el bien a sus semejantes y al
ganado que come los pastos de la Pachamama, el sebo es el pago que se ofrenda a los
dioses, también cura las enfermedades. El poner el sebo en los panisos armados de hojas de
coca y maíz significa que está dando su agradecimiento y permiso para curar los males.
Los familiares, vecinos y el dueño del ganado se reúnen en la tarde y sacan los atados
llamados paña el derecho y lloque el izquierdo, dentro del atado existen ch´uspas, esquitos con
coca
y unco, luego algunas piedras llamadas khujas más algunos cueros de animales como
escollo y algunas aves en la derecha, mientras que en el izquierdo hay ajaza, pericha, ccaccasi,
todos llamados khuyos, pues el Señor Lari revisa todo, cambia la coca del año anterior a uno
nuevo, sacude lo demás y lo arregla , mira la coca para saber cuantos pagos se va a hacer
durante el Tinkachi y que cosas va a pedir al dueño para hacer el pago a la tierra, de acuerdo
a lo que le indique la coca pues el dueño todo lo provee .
En la noche se realiza Khuya ayty donde todos los asistentes toman chicha, vino, agua
ardiente y chaccchan coca para luego descansar.
En la realización del tinkachi el Ayti es la ceremonia de tomar la chicha en qeros, pero
con las Khuyas dentro, que son pequeñas piedras en forma de alpacas, llamas o animales a
celebrar, es decir sumergidas en la chicha de color blanca o gris del maíz sólo secado al sol,
ya que se tiene la creencia de que si el maíz fuera tostado al fuego las personas o el mismo
130
ganado serían quemadas por la tempestad. El Ayti es pues una ceremonia importante porque
los khuyas que representan el ánima de las alpacas o de los animales representan la sangre
amada por los cerros, lagunas o manantiales, que van a ser veneradas esa noche.
Los atados o kqepes son para cada especie de animal y tiene que ser para machos y
hembras. Son dos qeros, uno para el anima macho y el otro para la hembra, se les rellena con
chicha del cántaro especial, los cuales son entregados a los dueños de casa para ser tapados
con un pukucho, luego recién se empiezan a beber los asistentes, tomando en parejas mixtas,
después de haber tomado los bebedores tomarán en un Tute o Tuto, que es un vaso de
madera para beber licor. Cuando terminan de beber, el dueño de casa saca las khuyas encima
de una Iskita (manta tejido de alpaca) grande que está cubierta de hojas de coca, donde son
admiradas con devoción por los asistentes.
Se debe diferenciar dos tipos de Tinkana:
-
Hatun T´inkana (Tínkana grande): se hace con Ayti , dura tres días, tiene fases tales
como Calla, Q´oñisshthapi, Mujuya, Hunta, Qhaqhuatata, Jinchu, Animu
Waqyaykuy, Wilaja, Melqaya, Kacharpari, Muyurpari y Panki y Chharqochikuna.
-
Juch´uy T ´injana (T´inkana chica): dura un solo día, no es obligatorio hacer con
Wilaja.
Además existe un Apu para el ganado macho, que es el orcocamani y para las hembras el
chinakamani.
El segundo día muy temprano el Lari, su paje y el dueño de casa salen a pagar al cerro
llamado Orqo Camani derecho, luego al manantial Choqeciecia y al lloq´e izquierdo, luego
vuelven a casa toman desayuno o almuerzan. Luego el ganado ingresa a la cancha especial
de tinkachi, el dueño ya tiene preparado el lugar y provisto el pago que el Señor Lari le pidió
pues hacen varios pagos a varios cerros correspondiendo derecho o paña y luego izquierdo o
lloq´e,
quemando los pagos llamados iranta en un lugar especial cerca de la cancha de
animales.
131
El siguiente paso es escoger jalazo, animales tiernos de llama y alpaca, dos machos y
una hembra, luego dos hembras y un macho, lo adornan, pintan y ponen thicacha que es un
adorno en la oreja, lo hacen en llamas y alpacas, en medio ponen el macho y a los lados a
las hembra; en este acto se toma chicha pito, todo esto se realiza con el fin de que al
próximo año tengan buena leche las hembras y hagan buen empadre los machos. Después de
terminar este jalazo echan confites con galletas o con flor natural del lugar, los visitantes o
familiares lo recogen pero el dueño está prohibido de recoger.
La siguiente actividad es el hincho o señalar, marcar varias clases el ganado, cada señal
tiene su nombre y dueño desigando. En esta actividad se toma chicha en q´eros, el pedazo
cortado se guarda en una ch ´uspa de la llama macho en la derecho y de la alpaca hembra en
la izquierda hasta el día siguiente.
El Jinchu que en Aymara significa oreja, es la señal que se hará en las orejas de los
animales, la forma de las orejas que caracterizará al ganado de una persona, estas pueden
cortarse despuntadas, a la derecha o izquierda, el fin es reconocer su ganado en cualquier
lugar, el dueño utiliza los instrumentos correspondientes y corta la marca en la oreja y la
esposa es la que recibe los pedazos de orejas en dos taleguitas, una para machos y otra para
hembras y a los machos se les pone adornos en las orejas, ribetes, borlones o cintas.
Luego se realiza la Wilancha, donde un animal es sacrificado para alimentar a los cerros
o a nombre de los cerros. El Señor Lari roza el corazón vivo, el bofe, la sangre rocía a la
iranta
y luego toman chicha con sangre, significa que él que toma bastante tendrá más
cantidad de ganado en el futuro mientras que él que toma poco, tendrá poco ganado en el
futuro y el que no toma no tendrá ganado.
Luego el Señor Lari prepara K ´eche para el saludo de los animales, en la puerta se
coloca trago y vino en tuto o en dos vasos de madera para que el ganado al salir rompa todo
y eche al piso todo lo preparado. Los dueños y los visitantes en forma de Wayllacha bailan - se
llama Khazhuay - el varón toca flauta o Pincullo, mientras las mujeres cantan y tocan caja, lo
hacen con mucha reverencia, pues van en conjunto bailando al lugar llamado Taripa un
pequeño cerro donde el Lari hace su pago y regresan bailando a la cancha. Luego se realiza
la Wilancha o Wilacha.
132
La Wilacha o Wilaja es la expresión suprema de ofrenda a Pachamama se hace con la
sangre de un animal vivo, es un sacrificio a los Apus protectores, una ofrenda de sangre que
debe hacerse con una alpaca y llama de color claro, nunca negro. Delante del animal que se
va a sacrificar hay varios elementos: varios pares de misas o conchas marinas especiales
para esta ceremonia, platos, trozos de sebo debidamente llenados con hojas de coca y granos
de maíz, cuchillos ceremoniales en forma de tumi de cobre, oro y plata, qeros con chicha, dos
qeros grandes que son los t´inkas y varios pares de purazas o qeros más pequeños que van en
pares.
Delante de los qeros de chicha van también dos urdus o cántaros ceremoniales. En esta
actividad está prohibido utilizar utensilios de porcelana ni aluminio sólo vasijas de barro y
madera por ser animal netamente del Perú. Los otros utensilios se utilizan en tincachis de
ovino, vacuno y otros que es de origen español.
El animal es recostado sobre una manta, con el vientre hacia la salida del sol, mientras
una mujer sostiene la cabeza del animal, que está tapada por una manta o lliclla que en su
interior contiene choclos grandes, chuños y una pequeña talega llena de coca y a veces una
botella de vino o cañazo, mientras otros sujetan las patas, el Lari (Sacerdote encargado de
hacer el sacrificio) se encarga de abrir el vientre del animal y sacar el corazón y los
pulmones aún vivos, los besa y la sangre es esparcida por el sitio de ofrenda. Existe la
creencia que se lee en las venas la abundancia futura, también se saca el páncreas o
k´achakara
que es leído para pronosticar el futuro de los dueños; se extrae el riñón derecho,
este apéndice será incinerado en la melqaya, que en otra ceremonia se ofrecerá como ofrenda
a los Apus en la cumbre de algún cerro cercana a la casa de la estancia; se saca más sangre
de la víctima y se asperja a los cerros invocando sus favores, protección y buena producción
de los animales, en especial de los que están de fiesta; se echa la sangre de la Wilacha al lugar
donde se incineran las ofrendas, dicha sangre se asperja sobre los respectivos atados de los
animales de fiesta de la t´inkana; las puntas del corazón son cortadas y quemadas para la
alimentación de los Apus, que deben ser los primeros en comer las partes especiales del
animal, luego se procederá a consumir el juyu, el asado del corazón y de los pulmones que se
hace en las brasas del Kantaya (que es el lugar de incineración del Jaywari o pago a la tierra).
Mientras que la sangre se ha esparcido a los Wamanis o a los cerros protectores y en
133
especial a la Kantaya, la carne será consumida en la cena de la tinkana pero no se le echa sal ni
ají, ni tampoco se debe quebrar ningún hueso, porque estos serán juntados cuando se haga
otra ceremonia, donde estos serán enterrados en su canchón pero con el esqueleto totalmente
armado y la Waylla ira sobre la sepultura, para que los perros no consuman hueso alguno.
El sacrificio de la alpaca se realiza en beneficio de los hombres, en el Q´oymi o alcanzo
a los Apus se pide el permiso a los dioses para el sacrificio de la alpaca, que es el animal que
sirve de sustento al habitante alto andino.
En esta cena todo el pecho es consumido, los hombres extienden sus ponchos como
alas de cóndor, la parte de arriba, más cercana a la cabeza se separa para los hombres,
mientras la parte de abajo se deja para las mujeres que son consideradas como las cóndores
hembras. La figura del cóndor es tomada aun porque es considerado el rey de las alturas, el
auqui,
el príncipe y su presencia en los aires en cualquier ceremonia es símbolo de buen
augurio, además hay que estar en paz con los cóndores, porque son enemigos del ganado.
Los hombres se identifican con el Cóndor y las mujeres se identifican como alcamire o
cuervos.
El juyo es una comida preparada a base de harina de maíz, en agua dulce, pero de
consistencia harinosa que se sirve en la ceremonia del Tinkachi, es consumido mientras se
está sentado alrededor de los atados pues de no hacerlo así, el ganado se vuelve cimarrón o
existe el peligro de los ladrones, zorros y cóndores. El juyo es acompañado por otro bocadillo
que es el Cheqche que es el asado del corazón y de los pulmones de la wilaja que ha sido
puesta a la brasa de la Kantaya.
El tercer día el Señor Lari contabiliza los huesos de la Wilancha, luego prepara el pago a
la tierra, los huesos y la oreja cortada son enterrados separados con su propio pago, a esto se
le llama rrinre panpana que está cerca de la casa o en medio del dormidero, ya este lugar es
preparado por el dueño en forma de una caja de piedra con su tapa es para todos los años.
Luego es la despedida del Señor Lari y su ayudante, su respectivo pago en dinero o en
ganado según acuerdo de ambas partes, pues seguirá suplicándosele para que el otro año,
realice el tinkachi y si hay buena producción de crías al año siguiente vale la pena suplicar
134
al mismo Lari porque tiene buena suerte. Este es el final del Tinkachi, actividad que se
realiza tanto para el ganado como para las chacras, lo realizaban antes de la conquista de los
españoles pero se ha ido perdiendo poco a poco. Ahora son pocas las familias que realizan
el Tinkachi en sus estancias.
El Tinkachi es así una ceremonia de pago a la tierra por los frutos dados y por el agua y
el ganado, pero es a la vez un ruego a los Apus protectores para la abundancia del ganado,
en Quechua son los espíritus de los cerros que existen en cada comunidad. Se dice que
fueron creados por el dios principal para vigilar y cuidar a los campesinos pero también
podía castigarlos enviándoles enfermedades o haciendo que se extravíe el ganado. Para
tenerlos en agrado había que rendirles culto por medio de especialistas que se dedicasen a
este culto, en especial por el Altomisayoq que era él que podía hablar con los Apus.
Notas de referencia:
1. MARZAL, Manuel. La Transformación Religiosa Peruana. Fondo Editorial de la PUCP, Lima – Perú, 1983.
135
CEREMONIA DE TECHAMIENTO DE CASA
Las viviendas en Callalli se caracterizaban por presentar un 72 % de paredes de piedra
o sillar con barro y un 28 % de adobe, los techos son en 58 % de calamina y en 42 % de paja
de puna hasta el 2003. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de techos son de calamina, y
pocos de adobe y de concreto, asimismo la mayoría son pisos de tierra y pocos los de
cemento.
El Sarawayllu y el Khitu-Khitu son actividades folklóricas, que se hacen en los
techamientos de las casas, cuando la casa ya esta terminada. La ceremonia del llenado de
iranta se hacía antes de abrir los cimientos de la habitación en construcción, es decir se tiene
que pagar a la tierra y pedir el permiso para la construcción, dicen que si no se hace esto la
casa podría caerse o acontecer algo malo. Una vez terminado el techamiento se hace el
convite de la comida preparada para la ocasión y debe servirse ésta, dentro de la nueva
habitación. Posteriormente se comienza el baile alentado por el padrino que son los panas
cantando la canción de aya waya kullkuy.
Dice Orihuela:
“ ... se está fabricando un muñeco de la misma paja y un bonete del
mismo material, lo mismo se vestirá a un hombre de cura, en cierto
momento este muñeco de paja tiene que ser llevado, por un padrino
para que sea bautizado por el disfrazado cura, el cura tiene su boneto
de paja, todo se hace en son de burla y pantomima,pero se le pondrá
siempre un nombre de mujer, a la nueva casa, y la muñeca que se ha
bautizado llevará polleras de tela, las que después del bautismo serán
colocadas en las tijeras del techo, en Callalli, se colocará el pecho de
llamo que se
sacrificará dentro de cuatro horas después; de
sahumarse el sebo en donde todos también han puesto sus “ k´ichis ”
es decir pedacitos deuntu con coca, aguardiente entre otros
debidamente resuellados y los cuales también serán tinkados, en este
momento será sacrificado un llamo o alpaca, no un borrego - porque
136
este animal es considerado con signo de atraso el sacrificio del llamo
se hace en la misma forma de las “ Willajas ” cuando se hace el
t´inkachi de llamas y paqochas... ”.1
En Callalli es costumbre colocar cruces doradas con maiz, chuño hasta artículos de plata
para que haya abundancia en el futuro. Luego del techamiento, se realiza el baile del aya
waya kullkuy, iniciado por los padrinos y luego los laris o maestros de construcción, estos
cuatro hombres que han trabajado en las cuatro esquinas, se ponen un pequeño atado de paja
a la espalda y bailan al son de huaynos, después los asistentes acompañan el baile.
Es común nombrar a un compadre de la casa que son las hermanas del dueño de casa
que son llamadas panas quien regalará una puerta o una ventana para la nueva casa, además
se hace una cruz de calamina o paja de acuerdo al material del techo de la vivienda, para
que sea un buen negocio o no haya peleas en la familia. Se acostumbra adornar las cruces
con plata, fruta, maíz, chuño, quinua y hasta con una botella de champagne que se
acostumbra romper en el techamiento de una casa en la zona urbana.
Notas de referencia:
1. ORIHUELA MÁLAGA, José Luis. Takitusuy. Folklore Kollawa (Caylloma). UNSA. Arequipa – Perú, 1994.
137
EL RITUAL DE INICIO DE VIAJE
Pobladores de Callalli rumbo de viaje para el trueque
Se dice que los Callallinos son viajeros, porque viajaban a la costa o valles de Arequipa
para realizar los trueques que le permitirían complementar su economía de subsistencia y
dieta alimenticia, movilizando una ruta de comercio y adquiriendo un rol protagónico el
viajero.
Antes de salir de viaje o Illakuy tenía que alistarse la ofrenda a la Pachamama, a los
cerros y a los lugares donde se iba; se ponía el untu para los productos, sogas, costales y para
las personas viajeras. Los viajes podían durara varias semanas y eran los medios más
eficaces de recibir la influencia de los otros pueblos, realizando un intercambio de elementos
étnicos.
Polo de Ondegardo menciona en 1559:
“... quando an de yr lexos de su tierra encomendarse a sus huacas, o
hazer que los hechizeros los encomiendaen a ellas, y pedirles que le
digan lo que les a de suceder en el viaje, en el pleyto o negocio que
llevan : si moriran o volverán a su tierra. Y para este efecto beven y
hazen otras cosas supersticiosas y diversas ceremonias... y quando
llegan a donde van velar de noche en reverencia de la huaca, o de
138
algun cerro o otra cosa y bebiendo y jugando hazen particulares
ceremonias”.1
En la información que el cura Don Clemente Almonte, de la doctrina de Andagua,
recopiló en 1813 la vida y costumbres de sus feligreses, pueblo de la también zona
alpaquera Condesuyos manifiesta que:
“El cebo que tiene la llama en el pecho que le llaman unto, es muy
apreciable entre ellos, usan quemandolo junto con la coca, quando
estan para salir a sus viajes atribuyendo que hasen obsequio a la
tierra que llaman Pachamama para que los conduzca con felicidad en
el camino llegando a la jornada hacen lo mismo para que aquella
tierra, o cerro les haga dormir bien, y guarde su ganado.
Quando buelven de sus viajes sauman con el humo de este cevo las
comidas que traen como obsequiando o agradandolas creyendo que si
hacen esto se han de volver a los lugares de donde las trageron, o no
les ha de durar.”.2
En el mes de agosto, las llamas cargueras de Callalli llevaban charqui, higo, sal,
costales, llama viva y traían chuño del Cusco. El ritual se inicia con un iranta a los Apus
para que las llamas no se cansen y no les ocurra ningún peligro a los viajeros.
Notas de referencia:
1. POLO DE ONDEGARDO. Informaciones acerca de la religión y gobierno de los Incas (1571). EN: Colección de libros
y documentos referentes a la historia del Perú. Tomo III, Lima – Perú, 1916.
2. AAA. Vicarías. Condesuyos: Andagua. 09-11-1813.
139
VESTIMENTA TÍPICA DE CALLALLI
A través del tiempo la vestimenta ha ido cambiando. En la actualidad son muy pocas
las prendas tejidas, ya que la mayoría de la ropa se compran hechas. Sin embargo,
antiguamente las mujeres dedicaban su tiempo al hilado y al tejido, más ahora realizan los
bordados para el mercado local de Chivay y Cabanaconde.
La vestimenta en Callalli era de bayeta de lana de oveja y alpaca y no se usaba ropa
sintética, los colores naturales eran el de color blanco y negro, se podía obtener el color rojo,
azul, rosado y anaranjado gracias a la anilina que se traía de Puno. A partir del año de 1980
los pobladores de Callalli comenzaron a comprar la ropa sintética especialmente ropa
costumbrista de los cabanas de cabeza a pies, los callallinos tenían ojotas de cuero de llama
de la parte mas gruesa como es el cuello.
El bordado tiene su origen cuando la pollera de la mujer deja de ser llana y sin
aplicaciones de bordados. Hay pruebas de que sobre el tejido de bayeta se hacían
aplicaciones de tejidos con pallayes, trencillas hechas de lana de color, con la llegada de las
máquinas de coser a la zona la mujer cayllomina ha empezado a usarla con gran habilidad y
así aparecieron las polleras bordadas tipo Chivay.
La mujer callallina vestía sus polleras con adornos a media altura, pero sin bordados,
sólo con tela de franela con fondo del color de la bayeta, pero siempre en color negro o azul
marino; con una chaquetita larga cubriendo casi las caderas y con franjas de tela
aplicaciones de tela en los costados de los senos y cuello; la camisa no aparecía y en los
140
cabellos sus famosas Simp´aqas que eran tiras finas tejidas terminadas en borlas que se ponían
como sujetadoras de sus hermosas trenzas. Estas terminaciones eran un distintivo muy
especial de la mujer callallina.
La pollera de la mujer de Callalli está simplemente adornada con pica - pica, que son
grecas de colores cosidas en forma de zigzag, el sombrero es de color oscuro simple sin
adorno alguno, sólo con una cinta de tres colores, la blusa es de waita o bayeta. La vestimenta
del varón está compuesta de pantalón de bayeta, chaleco, camisa, poncho de alpaca,
sombrero de color oscuro matizado. Los colores de la vestimenta también dependen de la
edad de la persona, si es joven utilizará el color rojo, rosado, si es adulto colores oscuros, y
con chalina.
El sombrero ha sufrido también transformaciones, antes era llano y de lana de borrego,
luego llegaron los sombreros de paño y hoy en día toman el sombrero de paja y le hacen
aplicaciones de albayal blanco con cintas bordadas de fábrica o papel brillante igualmente a
los sombreros de paño que se esta aprendiendo a bordarlos al estilo Cabanaconde.
Las mujeres en las comunidades visten aún trajes típicos con faldas largas y chalecos
con coloridos bordados y sombrero con cinta.
141
LEYENDAS DE CALLALLI
CHOQESISA
La leyenda de Choqesisa explica el origen de las alpacas y que gracias a ellas vinieron a
este mundo por medio de ella ya que Choqesisa significa pucllo manantial, fuente u ojo de
agua, origen de las alpacas.
Hace mucho tiempo en el pueblo de Callalli (Caylloma, Arequipa), vivía una joven
llamada Choqesisa. Ella siempre llamaba la atención por que siempre su vestimenta era de
color verde de balleta. Choqesisa era dueña de las alpacas, a pesar que no necesitaba
pastorear a los animales. Por las mañanas soltaba a las alpacas del corral a los bofedales y
por la tarde los llamaba con su wankarcha (tambor pequeño) para que regresen al dormidero.
Choqesisa se caso con un joven viajero de su mismo pueblo y al poco tiempo estaba
embarazada. Como es la costumbre de los alpaqueros, el marido se fue de viaje para poder
realizar el chalay (trueque) a Hach’akalla (una comunidad de agricultores en Quispicanchis,
Cusco). El cargo sus llamas con higos, sal y charqui para cambiarlo con sus compadres por
chuño y papa, en un viaje que duraba más de un mes. Durante la ausencia del marido,
Choqesisa dio a luz a su primer hijo. Pero ella nunca dejaba a su hijo y siempre lo cargaba
bien envuelto para que nadie lo vea.
Un día, vino la suegra a visitar a Choqesisa, pero al encontrar a los animales solos en el
campo y a su nuera en la casa le replico diciendo: “por que no estas cuidando las alpacas,
que haces dentro de la casa calentando el trasero”. Choqesisa agarró su wankarcha y salió de
la casa molesta para llamar a las alpacas. Aprovechando el descuido de Choqesisa, la suegra
destapo a su nieto para verlo. Grande fue su sorpresa al encontrar una rana en lugar de un
niño, entonces decidió matarlo de una pedrada. Choqesisa esperó la llegada de su marido
llorando desconsolada, apenas este llegó le contó lo sucedido con su hijo y ambos decidieron
irse. Choqesisa cogió el wankarcha, seguido de su marido y tocando el wankarcha entraron
al pujyu (manantial), las alpacas siguiendo la tonada de Choqesisa igualmente se introdujeron
al pujyu.
142
Los pastores dicen que por culpa de la suegra de Choqesisa ahora tienen que estar todo
el tiempo al pie del ganado cuidándolo de los depredadores, caso contrario las alpacas se
hubiesen pasteado solitas y el wankarcha que usan los pastores hubiese servido para sacar y
guardar a los animales del corral.
LEYENDA DE KQ’OLLAWATA
Esta antigua leyenda narra el amor entre estos 2 Apus, además explica el origen de los
criaderos de llamas y alpacas en todo el camino entre el Cusco y Callalli.
Quico en su adolescencia realizaba viajes al Cusco, en su
primer viaje, llego a un lugar llamado Lambra - marca, es alli
donde se enamoro de una hermosa chica llamada Kq’ollawata.
Quico y Kq’ollawata son cerros que se encuentran en la
provincia
de Caylloma entre Phasma y Chalhuanca a unos 30 kilometros
del distrito de Callalli. Quico era un cerro muy venerado por los
Quico viajaba con sus llamas en busca de proveerse de alimentos (Chuño y papas).
Quico pasando por Hachacalla llega a un pueblo en donde hace su trueque, es alli donde se
enamora de Kq’ollawata que era hermano de Ausangate (cerro) que se encuentra en el
departamento del Cusco. Quico quedo profundamente enamorado de Kq’ollawata y
prometió regresar al próximo año.
En el segundo viaje Quico pide la mano en matrimonio de la bella Kq’ollawata, los
padres de la enamorada aceptan de inmediato con la condición que de Quico se quede a vivir
alli, lo que Quico se niega rotundamente por que en sus planes deseaba llevarse a Callalli a
Kq’ollawata por lo que Quico promete regresar el próximo año.
En el tercer viaje Quico planea secuestra a Kq’ollawata. Los hermanos de Kq’ollawata,
en especial Ausangate que era el mayor le ordena a su hermano Chak’qo (cerro) que
construyera un cerro con 10 dobleces para que sirva de obstáculo a los novios, pero como las
143
llamas de Quico eran muy fuertes rompe la pasada y supera la primera prueba que le ponen
los hermanos de Kq’ollawata.
Al ver el fracaso del primer plan Ausangate pide a Pachachaca aumentar
considerablemente el caudal del para que no puedan escapar los novios y asi poder darles
alcance Ausangate pero Quico con sus llamas pudieron pasar el caudaloso rio, pero fue un
gran obstáculo que donde casi Ausangate los alcanza.
Ausangate enojado suplica al cerro Wara – Saico se convierta en un cerro muy grande
para que no pasaran Quico, Kq’ollawata y las llamas, pero la pareja paso con muchas
dificultades pero se quedaron algunas llamas y alpacas, es por ello que Wara – Saico es una
zona de crianza de alpacas y llamas.
Ausangate nuevamente derrotado suplica al volcán Misti para que no pueda pasar
Quico y su novia, el volcán responde sus suplicas y se agranda enormemente y es alli donde
las llamas de Quico no pueden pasar y se van quedando en Phasma, Chalhuanca y
Yanahuara, es por ello que estos lugares son criaderos de llamas y alpacas.
Después de vencer los obstáculos que Ausangate les ponía a los novios Quico y su
pareja llegan a Tarija donde los esperaban los padres de Quico al fin se encontraban a salvo
de Ausangate, Tarija lugar donde se acostumbraba a recibir a los viajeros, donde se les
recibia con comida, chicha y ropa nueva, igualmente a las llamas se les atendía de igual
manera y finalmente al personal auxiliar.
LANLACO
Esta antigua leyenda nos narra el origen de la laguna Layqamayo.
Esta historia se inicia en Carnavales, fiesta realizada en la parte alta de Caylloma
denominada “Fiesta de los Jóvenes”, animada con instrumentos de aire y cuerda como la
quena, tarola, caja o pincullo.
Esta fiesta también recibe el nombre de Kq´asway al ser realizada
por los Collaguas en el Tinkachi, en honor a las alpacas.
144
Cada ayllu tenía un lugar llamado Pucara donde se daba inicio al baile, asimismo se
preparaba una comida la Wilancha preparada sin condimento alguno. En esta fiesta sólo
participaban los solteros y solteras del lugar. Era infaltable, entonces, el aguardiente que se
traía desde Majes en odres de chivo.
Dícese que en la noche en el lugar llamado Laykq´a - mayo aparecía el Juanito o el
Lanlaco, un joven vestido elegantemente con traje de color tigre encenizado con brillantes,
llevaba una medalla de oro y muy alegre participaba de la fiesta con el fin de encontrar a la
chica más bonita y mejor vestida, cuando la encontraba entablaba conversación con ella y
lograba robarse su cariño, para luego poder llevársela sin que nadie se diera cuenta.
En cierta ocasión la joven escogida resultó ser pariente de uno de los curacas del lugar.
Vestida con traje de vicuña y alpaca. Cuando se dieron cuenta de su desaparición no
pudieron encontrarla aquella noche. Al día siguiente se enteraron que la dirección que tomó
el Lanlaco era hacia un lugar llamado Lanlakq´a Kp´awasi, donde se encontraba una cueva poca
profunda, al entrar encontraron tirado en una esquina un pedazo del manto que la mujer
llevaba aquella noche. Seguro se quedo atrapada en una roca. Quisieron cogerlo pero no
pudieron porque estaba encantado y entonces buscaron la ayuda de un brujo para que
realizara el trabajo de Karpa (acción de tratar de cambiar la suerte de uno), por el que se
podría ver a la persona que se buscaba. Al llegar al lugar el brujo comenzó con su trabajo y
al finalizarlo escucharon una voz que decía que no soltaría nunca a la joven. Uno de los
acompañantes asombrado pronunció “Jesús, María y José” y tan pronto terminó de
pronunciar estas palabras el lugar se convirtió en una laguna de color verdusco que hoy en
día podemos ver y es conocido como el Layqamayo. Se cuenta que el lugar está encantado y
que a partir del suceso ya no se celebra ese tipo de fiestas por miedo a perder a otra joven.
LOS SAPOS DE LA MAMACOCHA
Cuenta la historia que en un tiempo muy lejano la Mamacocha era madrina de tres
sapitos, que eran muy queridas y protegidas por la Mamacocha, ubicada entre Chalhuanca Pasma cerca a los cerros Quico y Kollahuata. En el mes de junio cuando se celebraba una
gran fiesta en Callalli, donde los jóvenes asistían a bailar y a conocerse con otros jóvenes,
145
las tres princesas - sapo pidieron a la Mamacocha las ayudara a asistir a la fiesta, por lo que
ésta las convirtió en tres bellas damas, recomendándoles que debían regresar antes del
amanecer porque el encantamiento o hechizo sólo duraría hasta ese momento, de lo contrario
sería peligroso para ellas. Con las recomendaciones recibidas las tres bellas damas partieron
en dirección a la fiesta. En el baile, llamaba la atención un joven muy apuesto, robusto, alto
y rubio, era el cerro Kiko que asistió a la fiesta convertido en hombre. Esa noche bailó con la
hermana mayor pero al ver a la hermana menor, se deslumbró con su belleza. La pareja bailó
toda la noche quedando enamorados y fue tanto el romanticismo que la princesa se olvidó de
la advertencia de la Mamacocha. La mañana se acercaba, por eso la hermana mayor muy
molesta buscó a sus hermanas, al escuchar el llamado las princesas presurosas se dirigieron
donde la Mamacocha las esperaba, en las afueras de Callalli; mientras que el cerro Kiko
desesperado seguía a la princesa dejando olvidado uno de sus botines al cruzar el río en el
lugar llamado “Oroya” donde hasta la fecha puede observarse claramente del botín.
La mañana se acercaba y la Mamacocha viendo la desobediencia de las princesas dejó
que estas se convirtieran en piedra, en sapos de piedra. Por ello es que en el camino que sale
de Callalli podemos observar tres figuras de piedra con la forma de sapos. La hermana
mayor se encuentra cruzando el puente, la segunda hermana se encuentra antes del puente y
la menor esta cerca del camino a Callalli. Esta última tiene la forma de un sapo preñado que
mira con tristeza a su amado que también se convirtió en cerro. De esta manera la
Mamacocha castigó la desobediencia de las tres princesas.
Cuentan otra tradiciones orales que salieron del lago Titicaca de Puno tres sapos y un
león, y cansados del viaje decidieron descansar, pero el león siguió su camino por ello
podemos ver la figura de un león cerca de unas formaciones rocosas denominadas “Castillos
de Callalli” y los tres sapos quedaron congelados en el sitio sin poder regresar, por eso lo
vemos en el camino. El lugar es llamado “Los tres sapitos”.
146
LAS MELODÍAS DE LOS DUENDES
En las noches salen a cantar sus tristes melodías los duendes, son aquellos niños que
fueron abortados por su madre, los duendes piden a los Apus castigo para sus progenitores
por no haberlos dejado nacer.
Un joven amante de la música siempre caminaba tocando de un lugar a otro con su fiel
compañero Sane chuccha, un caballo blanco de cabellos rubios. Una tarde de luna llena,
distinta de las otras, el joven pasaba por un lugar alejado y deshabitado llamado Ccochupata
acompañado de un cerro y una laguna llamada Kq’unuhua - pata. Llegando al camino de
herradura, por un costado de la laguna, escuchó unos sonidos parecidos a los de una canción
de dolor y tristeza, conmocionado por la melodía buscó aproximarse al lugar y escondido
vio a unos seres pequeñitos con cabellera larga muy enredada que cantaban:
“Mama ñaca ñaca, tata ñaña caca, mama guaño guaño, tata guaño guaño
Guagua chaca chaca, papa guaño guaño,
Runto pudre pudre”
“Maldigo a mi madre, maldigo a mi padre
Porque me mataron de esta forma
Quiero que muera mi madre trancado a una criatura
Quiero que muera mi padre, quiero que muera mi padre con los huevos
podridos”
Continúan la melodía diciendo:
“Esa es mi maldición porque no pude nacer, no pude venir al mundo, ellos
tienen la culpa, ellos me han hecho daño, por eso pido justicia divina para que
así ellos mueran con dolor, se arrepientan de su culpa así pagaran el
sufrimiento que me han causado. Ahora vivo en la oscuridad, no puedo ver a
Dios porque soy un duende que a veces camino como viento otros me llaman
147
Kqaqya Wayra, (viento maldito) otros me dicen Limbo Wayra” (viento
desconsolado).
Esta era la triste canción que los duendes pequeños entonaban mientras saltaban.
Sorprendido, el joven se dirigió al pueblo más cercano, allí se enteró de la existencia de una
mujer que desaparecía a sus hijos y la buscó para contarle lo que había visto y oído, así
como para pedirle que se arrepintiera de todo, pero no lo logró, porque la mujer murió en el
parto en el momento en que su bebé salía del vientre. Preocupado trató de contar a los
hombres del pueblo lo sucedido pero pocos fueron los que lo escucharon y él pensó que esto
ya quedaba en la conciencia de la mujer que se atreviera a quitarle la vida a su bebé que
llevaba en el vientre, el tiempo que fuera.
Se dice que estos pequeños duendes aparecen cuando hay luna llena, en el momento en
el que la luna empieza a nacer se escuchan las voces y los saltos, muchos dicen que
escuchan risas, porque los pequeños niños están jugando.
148
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE CALLALLI
LA IGLESIA DE SAN ANTONIO DE PADUA: LA EXPRESION DEL ARTE
EN LA CATEQUIZACION
Quizás el antecedente más cercano a la construcción de la Iglesia de San Antonio de
Padua de Callalli fue la Fundación de Segundo Convento Franciscano en 1560. Fue la
construcción de templos y la parafernalia de éstos, elementos utilizados por los religiosos
para estimular la fe y la devoción. Cuando se doraban los retablos y se recubrían los altares
de plata el indio no encontraba diferencia entre la iglesia y los templos a la usanza incaica.
La iglesia San Antonio de Padua de Callalli demuestra esa simbiosis entre los cultos andinos
y la religión católica introducida por los españoles, la arquitectura y decoración se sintetizan
en un estilo mestizo que se desarrolla en la zona del Colca a partir del siglo XVI.
Esta iglesia fue construida a mediados del siglo XVIII, por ello está sólidamente
conservada. Está ubicada dentro de la cuadrícula del trazado del pueblo de Callalli,
resaltando frente a la plaza su construcción de sillar, de líneas rectas y de aspecto sólido y
firme. Julián Heras la describe:
“Tiene planta de cruz latina y es de una sola nave; el techo es de
bóveda de cañón, con varias linternas que dan luz a la iglesia. Los
muros están fuertemente protegidos de contrafuertes, y en el muro del
evangelio lleva una portada lateral con cobijo. La portada de la
149
iglesia es de doble arco y el de arriba viene a ser la capilla abierta; al
igual que otras tiene dos torres, que disminuyen de volumen de
volumen según van subiendo. La iglesia dataría de mediados del siglo
XVIII”.1
Lo que resalta en los complejos arquitectónicos, es que los campanarios debieron
ser reedificados luego de cada sismo que se presentaba en la región, en el Colca los templos
se caracterizaban por la presencia de dos torres de planta cuadrada, que sufrían las
consecuencias de los sismos.
El terremoto de 1868 produjo daños en la torre de Anansaya, mientras que la otra quedó
demolida y la Iglesia con fisuras. Fue tal la magnitud de este terremoto fechado el 13 de
agosto de 1868, que destruyó casi todas las ciudades del litoral sur peruano como son
Arequipa, Moquegua y Tacna por el terremoto, así como Iquique y Arica por la replicas sub
siguiente, también destruyó algunos poblados como Tiabaya.2
Para la reconstrucción de la ciudad, se pensó movilizar la mano de obra de la masa
indígena de Puno a Arequipa para actuar como mano de obra para la reconstrucción de la
ciudad, tal como en la colonia se hacía con los mitayos Collaguas, pues las torres de las
iglesias habían colapsado, casas y templos habían caído, el abastecimiento del agua se
interrumpió, lo mismo que las acequias que regaban los campos.3
En el Inventario realizado en 1908 por el cura interino de Callalli don Eugenio Valdivia
se describe a las torres del templo de la siguiente manera:
“Las torres están arruinadas desde el terremoto de 1868 y
últimamente una de ellas por un rayo, en ellas hay cinco campanas
dos de porte regular y las tres restantes chicas”.4
La iglesia de Callalli fue reconstruida en 1877 según lo indica una inscripción lapidaria
hallada en la Torre de la Epístola: “Estando Gobernando el Señor Cura fray Juan Birta
150
Caision Año de 1877 (1817)”. Otra campana dice: “La fundió don Manuel de Cáceres” por
empeño del Conde Manuel Ramos de los fieles devotos de Antonio. VAEXPE VISAS. Luis
Tord en referencia a este nombre de Conde Manuel Ramos indica que debe haber sido un
apellido de origen indígena, anteponiéndosele un nombre español. Esta última fue fundida
por Manuel de Cáceres por encargo del Ecónomo Manuel Ramos y no por un Conde que
erróneamente se leyera.5 Para 1915 las torres de la Iglesia eran dos, una de ellas contenía una
campana grande mientras que la otra tenía una grande y tres chicas. Estas torres eran muy
usadas, pero perdieron su utilidad porque quedaron averiadas por el terremoto.
Asimismo la Iglesia de Callalli es descrita por el presbítero don Eleuterio Aniceto Terán
en el Inventario de 1915 como:
“... de sillar y cal, construcción sólida, con bóveda arqueada del
mismo material, tiene arcos, dos puertas grandes, ambas que miran a
la plaza principal, con puertas de madera, sin serraduras seguras. El
templo mide treinta y nueve metros de largo, por siete de ancho, todo
está enladrillado, faltando solo renovar la parte que da al presbiterio,
lo hermosa la construcción del templo, notándose el gusto e interés
que sus inolvidables constructores pusieron en esta obra monumental
dedicada a la advocación del Glorioso San Antonio de Padua.
El atrio es todo de sillar y empedrada.”6
Podríamos concluir que el templo reparado era de estilo románico, ubicado en forma
longitudinal a la plaza. Tiene planta en forma de cruz latina y su única nave es muy larga y
elevada. Los brazos del crucero están formados por capillas adosadas a los muros laterales,
con el presbiterio se comunican una sacristía y una contra sacristía. En los muros laterales se
suceden rectos contrafuertes, y a la mitad del muro del Evangelio, se abre una portada
protegida por un pronunciado arco cobijo que reposa sobre los machones que llegan hasta la
cornisa.
La portada posee un arco de medio punto en cuyo trasdós se suceden querubines y en
151
los extremos rosetones. La portada de pies, que es la principal se encuentra entre las dos
torres de base cuadrada del templo. Esta portada posee doble arco, de tal forma que el
primero cobija el portal de ingreso y sirve de techo al piso de la capilla abierta que, a su vez,
está protegida por otro arco que es donde concluye la proyección del techo de bóveda de la
nave. Este arco reposa en sus extremos a la altura en que nacen los campanarios.
El Altar Mayor, de madera dorada, está compuesto de tres cuerpos con nueve nichos,
con sus correspondientes varas y pilares, en el Primer Cuerpo el Sagrario, en el cual se
hallaba el Santísimo Sacramento, tenía una custodia de plata dorada que le servía de
pedestal, donde había un ángel de madera forrado de plata. El Inventario de 1850 realizado
por Don Manuel Saturnino Málaga Cura Interno de Callalli afirma:
“Este es nuevo de cal y canto estucado y amachinado, tiene su meza y
frontal de lo mismo también pintado y se compone de dos cuerpos , en
el primer cuerpo esta el Sagrario nuevo de madera, en el cual está
colocada su Divina Majestad en su custodia de plata dorada y a la
que sirve de pedestal un ángel de madera forrado en plata por
delante. El Santísimo tiene resplandor de plata y velo de lama de oro
con su rapasejo y nueve estrellitas de plata estirada, y por detrás otro
velo blanco de seda”.7
En 1885 el Altar Mayor estaba acompañado de dos nichos en los que se encontraban
San Francisco y Santo Domingo. Ya en 1946 el cura de Callalli don Juan M. Bernal
menciona que en la parte superior del Altar Mayor estaba la Virgen de la Purísima, y a los
lados del tabernáculo las imágenes de San Francisco y Santo Domingo. Esta ubicación,
excepto por los Santos que han sido reemplazados por la Virgen de la Inmaculada
Concepción, San Francisco y Santo Domingo.
Otra característica de los altares es que muchas veces fueron decorados con los tejidos
de cumbi encontrados en las huacas, los religiosos se sirvieron de ello como un medio de
cristianización y adopción de elementos andinos en el culto. A los costados del Altar Mayor
152
o del crucero se encontraba la Sacristía: “de cal y piedra, en ella hay una mesa grande de
madera de tres varas y cuarta de largo y vara y cuarta de ancho con dos cajones grandes en
que se guardan los ornamentos sin chapas ni llabes...y una alacenita.... ”
Encima de esta mesa se encontraba un nicho en el que se encontraba un crucifijo
grande titulado “Señor del Espíritu Santo” con su corona de espinas sobre una peña de
madera pendiente de tres clavos de madera. También había dos alacenas internadas en la
pared y una cajita de madera que servía para guardar los corporales y purificadores. La
Contra Sacristía se utilizaba para guardar las andas procesionales.
La imagen del Santo Patrón se encontraba en el lado derecho del crucero, el inventario
de 1850 lo describe:
“El lado derecho del crucero se halla el altar del Patrón San Antonio
de cal y canto estucado y pintado asul...y se compone de dos cuerpos,
en el primero hay tres nichos y en el del medio esta dicho Patron San
Antonio con su túnica de sayal asul muy vieja que sirve de centro: su
avito de tafetán asul vordado por el vuelo, su cordon de plata una
asucena de id. Con diez y ocho campanillas.1 Deadema de plata con
veinte una piedras de colores... un libro de pasta forrado por delante
con tiras de plata, y sobre el un niño con su casullita de lama de oro,
su mundito sin cruz, sus tres polencias, sus sapatitos y hevillas toda de
plata... ”8
En el nicho del lado derecho se ubicaba la imagen de Nuestra Señora de la Natividad
mientras que en el izquierdo a San Juan de Dios. En el nicho al lado izquierdo para 1892 se
hallaba otra imagen de San Antonio de Padua, más pequeña y con hábito azul de terciopelo,
cordón de algodón con varillas de seis campanillas, además tenía un niño en su brazo con
vestimenta y zapatos de plata.
Se dice que la imagen del Santo Patrón fue traída de Quito por el cura Jacinto Ramírez
153
en 1676 según relata Echevarría y Morales. El Obispo Aguado para el siglo XVIII quiso
traer la imagen a la ciudad de Arequipa pero los feligreses Callallinos se opusieron.
Asimismo se tenía un altar de las Almas o Animas, que en 1851 se describía:
“Este se halla en el cuerpo principal de la Iglesia en el costado
derecho cerca del Coro, es de cal y canto nuevo con su mesa de lo
mismo, se compone de dos cuerpos, el primero tiene cuatro columnas
y en el medio un nicho y entro de el, un crucifijo sin adorno alguno,
por lo cual estubo antes en el galpon. En las peañas de los lados no
hay ninguna imajen, y solo en la coronacion hay lienzo grande de
Animas delante del nicho segundo cuerpo y no hay más. ”9
Ya en el año 1885 este crucifijo estaba acompañado por Nuestra Señora de los Dolores,
Santa Gertrudis y la imagen de San Pedro. Sobre el arco de la puerta principal estaba el
“coro” de cal y piedra con puerta de comunicación de madera, donde se hallaba sin más de
dos tercias partes de flautas menos y las pocas que existían estaban casi inservibles. Para el
siglo XX el órgano no tenia ninguna utilidad.
Bajo el coro se encontraba el “bautisterio” de cal y piedra, de bóveda donde descansa
una pila de piedra y un cajón de los Santos Oleos forrado con baqueta con su chapa y llave
de fierro corrientes que contenía tres ampolletas de óleo y crisma, un cirio pascual de
madera. El Inventario de 1908 realizado por el cura de Callalli don Eugenio Valdivia
describe al Bautisterio como:
“La Pila Bautismal con tapa de madera, siendo está de sillar. Los
Santos Oleos y Crisma se guardan en un cajón de madera con su
respectiva llave; las ampolletas o crismeras son de plata.”10
Hoy esta Pila Bautismal sigue presente en el templo.
En el interior de la Iglesia de Callalli se encuentran retablos que datan del período
154
cercano a la independencia que ya rompen con el estilo colonial, presenta dos cuadros
posiblemente del siglo XIX que representan el bien y el mal en la figura de ángeles y
demonios, notándose los sentimientos de la caridad de Dios, la avaricia y la codicia. Desde
el "primer momento de la conquista se traen a América lienzos y pinturas en laminas de
cobre con motivos religiosos" es por ello que la pintura mural se convirtió en un sólido y
real vehículo de la catequización que se manifestó en los interiores de los templos con temas
de evangelización tales como: la vida de la Virgen, de los Santos, los dilemas de la vida y la
muerte, el paraíso e infierno.
En las columnas de la iglesia de Callalli se encuentran frescos pintados en las columnas
cercanas al altar Mayor que representan la parábola del Buen Samaritano con los Castillos
Encantados de Callalli como fondo, como la escena del Buen Pastor con sus ovejas al lado
izquierdo y alpacas al lado derecho con el fondo de los Castillos de Callalli.11
Dibujo de la plaza e Iglesia de Callalli, se ve claramente representada la cruz en el modelo de la Iglesia
San Antonio de Padua.
Es claro el esmero que demostraron los frailes en embellecer sus templos y en favorecer
las artes en los extensos conventos que edificaron, con lo que contribuía al mantenimiento
social. Asimismo, resalta una pintura mural o un conjunto de cuadros posiblemente del s.
XIX donde se explica los milagros de San Antonio en Callalli , tales como : 1º Los devotos
que pierden sus recuas claman a San Ant º nunca se veran desamparados, de las manos del
ladrón ase milagro San Ant º, 2º Yso milagro San Ant º a los niños aguados, 3º Construcción
155
de la iglesia, sólo hay una torre, hombres moldeando las piedras o sillares y las mujeres a
cargo de un horno., 4º Milagro qe hiso Sn Ant º a sus devotos del rovo de cazas, 5º Libró
San Antº a sus devotos de la tempestad y 6º Libró San Ant º el alma de su devo del enemigo
malo.
Notas de referencia:
1. HERAS, Julián. Los franciscanos en el valle del Colca (Arequipa): dos siglos y medio de evangelización
(1540-1790). EN: Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa – Perú,
1990.
2. GUTIERRES, Ramon, ESTERAS Cristina, Málaga, Alejandro. El Valle Del Colca (cinco siglos de arquitectura y
urbanismo. Instituto argentino de investigaciones de La arquitectura y Del urbanismo, Buenos Aires – Argentina.
3,5. TORD, Luis Enrique. Templos Coloniales del Colca. Arequipa. Tipografía Santa Rosa. Lima – Perú, 1983.
4. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli 1908.
6. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli 1915.
7. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 1850.
8. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 1850.
9. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 1851.
10. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 1908.
11. FLORES OCHOA, KUON ARCE, SAMANEZ. De la evangelización al Incanismo: la pintura mural del sur andino.
EN: HISTÓRICA.Nº 2, Lima – Perú, 1992.
156
FIESTAS DE LA IGLESIA
Las fiestas que se celebraron durante la colonia tuvieron un profundo contenido político
ya que fueron usadas como "mecanismos de dominación y asimilación”, teniendo como fin
causar asombro a la población indígena, fortaleciendo su apego a la nueva religión y al
mismo tiempo cumpliendo una “función pedagógica”.
A comparación de las fiestas que realizaban los españoles, para el indio estas eran
pocas a fin de que se diese una asimilación rápida, además se les permitió celebrar algunas
fiestas principales las que mas requerían de suntuosidad, de esta manera despertarían la
admiración por estas devociones. Por ello los Concilios Limenses establecían:
“guarden los yndios los días de fiestas, todos los domingos del año,
la fiesta de la Circuncisión, la fiesta de los Reyes. Los primeros días
de las tres Pascuas, la Fiesta de la Ascensión de Cristo, la de Corpus
Christi y las cuatro fiestas de nuestra
Señora. La Natividad,
Anunciación, Purificación y Asumpción y la .fiesta de Sant Pedro y
Sant PabIo. Y los ayunos que de precepto son obligados a guardar los
que fueren de edad de derecho... ".1
Cuando los misioneros introducen el culto a los santos, fundan cofradías con tierras y
ganados de donde surgen las Obras Pías, que eran fundaciones cuya rentas eran dedicadas al
culto a Dios o un Santo, vinculada con las capellanías, censos y misas. Por lo general en
testamentos se establecía la fundación de censos y capellanías sobre tierras cultivables,
solares, casas y donaciones en beneficio de los pobres. Para el caso de Callalli se tiene la
presencia de Obras Pías, consistentes en tierras y ganados dedicados al Culto del Santísimo
Sacramento, a San Antonio y a la Inmaculada Concepción.
Para 1790 en Callalli se celebraban la Fiesta del Corpus Christi, San José, Nuestra
Señora de los Dolores, de la Anunciación, Semana Santa, Señor de la Caridad, Pascua del
Espíritu Santo, San Antonio, San Juan Bautista, San Pedro Apóstol, de la Natividad, San
Pedro de Alcántara, San Francisco, Nuestra Señora del Rosario, de los difuntos, y Nuestra
157
Señora de la Purísima Concepción.
Callalli, como pueblo a cargo de los franciscanos tuvo una gran devoción a la Virgen de
la Inmaculada Concepción, quien será relacionada con el culto a la Pachamama, como la
personificación de su madre y símbolo de la fertilidad. La fiesta de San Antonio, del Corpus
Christi y de la Inmaculada Concepción fueron tres fiestas importantes en Callalli. Estas tres
devociones poseían individualmente su Obra Pía. Con el establecimiento de la fiesta
patronal y demás fiestas también se institucionalizan una serie de cargos, tales como
sacristán, mayordomo, cantor, músico, fiscal y alguacil. Así el coro del pueblo cobra
importancia en la asimilación de la cultura hispana.
Para estas fiestas se requería de ciertos elementos de culto tales como vino, algodón,
incienso, coca para el pastor de la Obra Pía, dinero para las misas cantadas , misas de
vísperas, lavado de ropa y para ello jabón y almidón , chuño y cebada para la comida que se
servía a la gente que asistía a la fiesta, variando los productos según el plato que se servía en
el convite, todo ello iba en las Cuentas de Fábrica donde se detallaba todos los gastos para
la conservación de la iglesia y los gastos que demandaba el culto divino. Quien estaba a
cargo de la administración de la renta se llamaba Fabriquero o Mayordomo de Fábrica.2
La función de estas Obras Pías está mejor detallada en el Inventario de 1892 en el que
se señala que la Iglesia tenía en su propiedad tres fincas de ganado ovejuno formado por
decisión independiente de los pobladores de Callalli con el objeto de dar y atender el culto
de la Iglesia de Callalli, contando para ello con tres estancias :
“ Las obligaciones de estas tres fincas y sus deberes : son los
siguientes : que con los productos de estas tres fincas , que son de San
Antonio, del Santísimo y de Nstra Sra de la Purísima , se atienda al
culto de la Yglesia , como son : las misas cantadas y renovaciones de
cada primer Domingo del mes, son de Ntro Amo y de la Purísima ,
los primeros sábados y de los primeros martes de san Antonio...
también para las fiestas de Ntra Sra. de la Candelaria, Asunta y
Finados. Es decir se atienda a dichas fiestas con la cera de castilla
respectiva, labado para todo el año, incienso y aceite para la lampara
158
de id., harina, vino y los santos oleos con la distinción de que el vino,
harina y santo oleo le corresponde dar al mayordomo de San Antonio
y lo demás por meses entre las haciendas... Bartolomé Campos...”3
Asimismo, la finca de San Antonio, como del Santísimo y de la Inmaculada
Concepción estaban bajo la vigilancia del párroco de la iglesia y a cargo de sus respectivos
mayordomos durante un período de tres años, así como a cargo de los pastores o sétimas que
se nombraban cada año y quienes recibían el ganado el día del recuento, bajo inventario,
con la responsabilidad de entregarlo al año siguiente en la misma forma, además de sus
productos cuando sea nombrado el nuevo pastor. El Inventario del mismo año nos menciona
que:
“De cada hacienda se saca cien ovejas entre machos y hembras para
el Mayordomo se trasquilan cien ovejas y dan al cantor diez carneros
y diez al sacristán. Los Mayordomos ponen cera, vino y aceyte para la
Lámpara del Santísimo. Igualmente le dan al Parroco cien ovejas de
cada hacienda en la forma anterior, y el Parroco tiene la obligación
de hacer las fiestas del Santísimo, de San Antonio y de la Purísima; y
celebrar además los primeros juebes Misa solemne del Santísimo, los
primeros sabados de Nuestra Sra. y los primeros martes para San
Antonio. Recibe también el Párroco cien vellones de lana de oveja de
cada hacienda. ”.4
LA FIESTA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO: CORPUS CHRISTI
Los franciscanos del valle del Colca pusieron gran énfasis en tres devociones para los
indios: Eucaristía manifestada en la procesión del Corpus Christi, la Cruz erigida delante de
cada Iglesia y la Virgen María, presente en toda Iglesia, sin dejar de mencionar la fiesta en
honor al patrón del pueblo.
La Iglesia tuvo que tomar medidas drásticas en la continuación del culto andino
envestido bajo el culto religioso. Fue Polo de Ondegardo quien denunció en el II Concilio
159
que en las fiestas cristianas, en especial la del Corpus Christi, los indios seguían celebrando
sus antiguas ceremonias donde rendían culto a sus ídolos escondidos bajo las andas. Y es
que la festividad del Corpus Christi coincidía en el calendario con la Fiesta del Inti Raymi
que, en tiempos del Tahuantinsuyo, se celebraba en alabanza al sol. Ambas solemnidades
tenían semejanzas como las danzas, representaciones y cantares. Esto evidencia
correspondería llamarse" permanencia de las practicas rituales prehispánicas en el
catolicismo andino ", ya que en un principio los indios festejaban esta fecha danzando con
su vestimenta típica, todo a semejanza de los taquíes que realizaban durante las
celebraciones del Inti Raymi.
Por otra parte cuando el Primer Concilio Limense autorizó a los indios festejar el
Corpus Christi, muchos de los indios aprovecharon esta fiesta para celebrar a sus ídolos, lo
cual mereció castigos de rigor; por ello el Segundo Concilio recomendaba que una vez
terminada la celebración de las fiestas se interrogará a los curacas respecto a si habían
entendido el significado de la celebración.
La fiesta del Corpus Christi fue la fiesta que tuvo una influencia definitiva en la
imposición de santuarios porque ella despertaba el carácter asimilatorio, el aparato externo
de esta fue una posibilidad de optimizar la catequización. El Virrey Toledo con respecto a
esta fiesta señalaba:
“conviene que pongamos en el1a mas fuerzas humanas en lo exterior
con todas las apariencias posibles... por ser estos indios plantas
nuevas y darle doctrina y ejemplo para que crean y entiendan lo que
es necesario para salvarse....”5
A esto podría sumarse la decisión del III Concilio Limense que ordenaba al clero
realizar la celebración del Corpus con la mayor suntuosidad y perfección posible, ya que el
aparato extremo del culto divino y las ceremonias exteriores era lo que mas atraía a los
indios por ello pedía que debía hacerse con la mayor perfección.
En Callalli, en Razón de gastos que se hicieron para el culto al Señor Sacramentado
160
elaborado por el mayordomo Bentura Vilcaguamán el 27 de abril de 1790 se tenía gastos
como el pago al cura por las vísperas, misa y procesión, cera, gruesa de cuetes, incienso,
jabón, almidón, pabilo para la cera, pago al pastor que cuidaba la estancia del Santísimo,
coca, entre otras cosas.
El culto al Santísimo también poseía estancias que cubrían el culto semanal de los
jueves denominado “Pulpera”, para 1864 contaba con 1174 cabezas de ganado, y en 1866
tenía 1012. En el Inventario de 1908 se describe a la Finca del Santísimo como:
“La distancia a lo largo es de cinco kilómetros por tres de ancho. La
Hacienda se compone puramente de paja, llapa; tiene por capital
1,189 ganado ovejuno, entre machos y hembras, que sirven para el
sostenimiento del culto del Smo., fiestas de misas de renovación.”6
El alimento o comida del ganado era el pasto que en la finca existía y paja y llapa. El
producto del ganado ovejuno de la finca servía para las misas y gastos del culto al
Santísimo.
FIESTA DE SAN ANTONIO DE PADUA
El pueblo de Callalli tiene una gran devoción a San Antonio de Padua, su santo patrón,
que fue un fraile franciscano, que defendía los preceptos de la moral cristiana y cuyos
sermones son de vital importancia.
161
Las fiestas en honor a los santos patronos se iniciaban con una misa solemne en su
propia iglesia y contaba con la asistencia de las autoridades y los devotos, por la tarde salían
en procesión y recorría las principales calles, finalmente en la noche le dedicaban fuegos
artificiales, bailes, entre otros.
Anteriormente los Huancas, devotos también de San Antonio de Padua bajaban con sus
mulas hasta Callalli, pero al parecer en cierta oportunidad quisieron llevarse al Santo,
provocando discusiones con los pobladores de Callalli, ahora ellos tienen su propio santo.
Para la fiesta de San Antonio se acostumbra nombrar a ciertos devotos tales como:
El Mayordomo: es el organizador de las festividades religiosas, recibe esta denominación
en la zona del Colca pero en otros pueblos es llamado Alferado. Se encarga de pagar la misa
principal y colocar las velas en el templo, organizar la procesión y ofrecer el durante la
Colonia e inicios de la República cada santo tenía sus propiedades donde el Mayordomo
podía sembrar y criar el ganado ha emplear para el convite, pero con la Reforma Agraria se
anuló estas propiedades que servían para mantener las fiestas patronales. Se dice que en el
patio actual de la Municipalidad, permanece una piedra donde antiguamente al Mayordomo
que durante las fiestas cometía algún exceso o discutía era amarrado a la piedra y azotado.
Los Altareros: devotos encargados de armar los altares o posas para que descanse la
procesión en su recorrido por la plaza principal o por las calles principales del pueblo. Estos
altares se arman en las cuatro esquinas de la plaza principal para que el santo descanse
durante la procesión, estos están adornados con la bandera nacional, blanca y rojo, donde
está colocada una mesa ataviada con cuadros de santos. En algunos lugares es costumbre
danzar el Altarvelay que es un baile popular que danza toda la noche acompañados con
instrumentos de viento o de cuerda.
La Prevista: encargada de las flores que sirven para adornar las andas del Santo en los días
de fiesta. Algunos creen que el llevar las flores marchitas del anda son benditos y que sirven
para sahumar la casa, chacras y ganados.
El Albero: es el devoto encargado de hacer reventar los cohetes y camaretas.
162
En 1790 los gastos realizados en esta fiesta comprendían el pago efectuado por la
celebración de la Misa de Vísperas, misas cantadas durante el mes de celebración, compra
de los Santos oleos, en cera, gruesas de cuetes, en vino, en harina para las ostias, incienso,
en pavilo para las ceras, en jabón y almidón para lavar ropa, el pago que se le daba al pastor
de las ovejas del santo.
San Antonio de Padua tenía su hacienda con ganado y era administrado por el
mayordomo de turno, de esta hacienda se sacaba y subsanaba los gastos de la fiesta, las
cosechas y el ganado que se criaba era utilizado para la fiesta, estaba a cargo de un pastor o
el mayordomo del año en turno. El Inventario de la Iglesia de Callalli de 1836 describe la
Obra Pía de San Antonio:
“El patrón San Antonio, para su culto mensual y anual de cera,
insienzo, labado de ropa ecsetra; tiene una estancia de obejas madres,
las mismas que corresponden a todos los vecinos de este Pueblo que se
reunieron según prometa y sus proporciones el numero de novecientas
cabezas, para que de la propagación de estas se hagan los gastos
insinuados los que se hallan cuidadas y aseguradas por ellos.”7
En 1851 la hacienda del Santo Patrón, contaba con 1549 ejemplares de ganado ovejuno,
cifra que detallamos a continuación: 820 ovejas madres, 149 ovejas de año, ciento cabales de
borregos padre, borregos de San Juan, todos de seis meses, 159 hembras y 26 machos, las
crías de navidad entre machos y hembras 301. Esta hacienda de ganado ovejuno estaba
destinado para el culto de cada martes, primero de cada mes, fiesta del santo, inciencio,
lavado de ropa, vino y cera de todo el año.
En 1864 el Patrón de esta iglesia reconoce una estancia denominada “Totacollo” la que
se hallaba a cargo del sétima Tomas Checa, y su esposa Petrona Quispe que según el
recuento que se realizó el 13 de enero se contaba con 1474 carneros.
De esta manera para 1908 la Finca de San Antonio era descrita:
“ Esta Hacienda llamada “ Tuta - collo ” tiene estos linderos por el
163
N. con las cabañas de Justa Huachan, Francisca Quispe, Tiburcio
Sulla, Rosa Ascuña, Manuel Huachani y el río Baibilla por el medio ;
por el S. con los terrenos de la Capilla de Collpa, por el E. con los
terrenos de Condorama, cuyos vecinos son la familia de Toledos, por
el O. con las cabañas de Mariano Condo y Juan Gonzáles. Su
extensión a lo largo es 6 kilómetros por 4 de ancho. Capital de ganado
ovejuno es de 1538.”8
Hoy la Fiesta de San Antonio es celebrada de la siguiente manera: En la víspera, el día
12 de Junio, desde las 00:00, Mayordomo acompañado por los músicos realiza el saludo a
San Antonio, de allí pasan a las casas de las autoridades y vecinos principales para invitarles
a una bebida caliente, un ponche, diana o alcohol hasta las 3:30 de la mañana, luego
regresan a sus casas y a las 5:30 o 6:00 se saca a San Antonio en procesión por las calles
principales del pueblo. La banda de músicos mientras tanto hace su entrada junto con los
hombres que cargan la leña para el capo que será quemado en la noche, junto con los
castillos preparados para la ocasión.
El día central de la festividad, 13 de junio, se inicia la jornada con una misa a las 9 o
10:00 y una procesión al circuito de la plaza, donde se han armado cuatro altares en las
cuatro esquinas de la plaza, armados con la bandera peruana y con imágenes de santos,
donde el santo reposara como si fueran postas y dará sus bendiciones y oraciones.
Posteriormente el convite se realiza en la casa del Mayordomo, la cual debe acoger a
todos los asistentes, hay diversas comidas a servirse como el Umankanche o matasca de
cabeza, el Chullitimpo o chuño negro con carne y la infaltable chicha de jora. Para la
preparación de la comida hay personas que ayudan al mayordomo con ingredientes como
arroz, papas, etc. También se contrata cocineras y mozos o servicios, a los que después se les
agradece con bebidas en el Kacharpari, que es la despedida también de los músicos, en esta
fiesta que celebran a ritmo de la Waylacha.
El día 14 es la corrida de toros, que comienza con un pago a la tierra con cebo, coca,
maíz para que el toro salga bravo, lo hacen en la estancia o en el toril el día anterior,
164
acompañado el Torero de la Banda de músicos, colocan a los toros sus enjalmas o adornos,
cintas. Después de la Misa de Fiesta es costumbre realizar la corrida de toros Desde la
conquista española la corrida de toros se volvió una afición en las fiestas patronales de cada
pueblo, no hay fiesta patronal sin corrida de toros. Es también realizado en las fiestas patrias
o aniversarios cívicos.
Las corridas de toros representaron una diversión para todas las clases sociales. Si bien
al principio sólo podían realizarse en los días de la Epifanía o Pascua de Reyes, San Juan,
Santiago y la Asunción, posteriormente se organizaron en otras fechas más. La Iglesia se
opuso a que las corridas se llevaran a cabo los domingos porque los indios dejaban de asistir
a misa. Es por ello que se prohibió que los indios asistieran a las corridas de toros so pena de
recibir cincuenta azotes.
Las corridas de toros en los pueblos del Colca no se hacen con toros de muerte, es decir
no son corridas en los que el fin sea matar al toro como en otros lugares sino meramente a
ser capeados con el poncho que hace las veces de capa hasta cansarlos y logrado su
cometido son guardados. Los toreros son aficionados espontáneos que deciden atravesar
dicha experiencia, donde el animal es respetado pues no recibe golpe alguno aunque a veces
el torero es herido , lo que consideran que es buena señal de un buen año agrícola.
Para esta corrida, también es nombrado un encargado llamado “Torero” quien se hace
cargo de los gastos de la fiesta, entre sus funciones éste debe poner en el morillo del toro las
enjalmas,
telas o cuadradas o rectangulares de vivos colores, debe contratar la banda de
músicos que tocará sin descanso durante las tres partes de la celebración: el saludo al toro, la
corrida central y el kacharpari.
El saludo al Toro, consiste en que la tarde y noche anterior a la corrida se hace un ritual
de pago a los Apus y a la Pachamama en la casa del Torero, organizador de la fiesta, donde
asisten familiares y vecinos, con banda de músicos que preparan una ofrenda en base a sebo
de llamo, hojas de coca y maíz de colores. Los músicos después de sahumar la ofrenda y los
instrumentos musicales empiezan a tocar cantos alusivos al santo patrono. Luego salen a la
plaza del pueblo llevando las enjalmas, junto a la banda de músicos tocando o danzando las
wifalas, luego las enjalmas se colocan en la puerta del toril, por donde saldrá el toro y en ese
165
momento la banda toca “la alabanza al toro” y todos se colocan de rodillas, se sirve una
diana y todos se retiran al domicilio del torero.
La corrida central se realiza el día de la fiesta patronal, o al día siguiente, se realiza
después de la procesión al santo patrono, el Torero, familiares y autoridades del pueblo
ocupan una tribuna especial. La corrida empieza con un saludo al toro, y la corrida misma,
durante la corrida se reparte bebida y comida.
El Kacharpari, después de haber toreado a los torillos, la banda de músicos empieza a
tocar la tonada del kacharpari de toros, donde el torero y todos los asistentes se lanzan al
centro del toril a bailar al son de la música de la banda. Se baila en forma masiva. Es el
momento de designar al torero que se hará cargo de la fiesta el próximo año. Al torero, a su
esposa se les coloca un trenzado enrollado y adornado de enjalmas, a los animales se los
saca a la plaza del toril y se los sahuma con incienso, sebo; se agradece a los animales por
haber servido de diversión de todos y se los conduce hasta un lugar adecuado donde puedan
comer y descansar. Los asistentes siguen bailando al son del kacharpari.
FIESTA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Fiesta en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción.
El padre Oré en su Símbolo Católico propone que "las fiestas principales de Nuestra
Señora sean celebradas con solemnes vísperas, misa, procesión y sermón, y si no hubiere
sermón por la solemnidad de aquel día se diga el catecismo”.
166
El Primer Concilio Limense (1551 – 1552) consideró cinco fiestas de guardar hacia la
Virgen: La Purificación de Nuestra Señora el 2 de febrero, la Anunciación el 25 de marzo, la
Asunción el 15 de agosto, la Natividad el 8 de septiembre y la Inmaculada Concepción el 8
de diciembre.
Las fiestas duraban de ocho a nueve días, se rezaba el octavario o novenario. Igual que
la fiesta patronal la fiesta se iniciaba con una misa en la iglesia del pueblo, luego la
procesión por las calles del pueblo, que estaban decoradas con arcos y flores y en la noche
con fuegos, danzas y música.
Los gastos en estas cinco fiestas en honor a la Virgen presentados por el mayordomo
Diego Churata en 1790 se describen en pago por: las vísperas y misas por la fiesta de la
Purificación, Asunción, Anunciación, Purísima Concepción, por pago de ceras, gruesas de
cuetes, en jabón y almidón para lavar la ropa de la Iglesia, en elaborar la cera y poner el
pabilo de algodón, el pago al pastor por su trabajo de cuidante del ganado de la Virgen el día
que se cuenta las ovejas como es costumbre realizarla en enero de cada año para dar cuenta
al Cura del ganado que se tiene en totalidad así como en la matanza de los zorros que hacen
tanto daño al ganado.
Es costumbre realizar concursos de baile para la fiesta de la Inmaculada, concursos que
seguramente se realizaban desde tiempos coloniales, es el período que se prohibió los taquíes
o bailes andinos, por ser consideras danzas idolátricos que permitían la continuidad de la
ritualidad andina. Al respecto, el 11 de diciembre de 1896 la Alcaldía Distrital de Yanque
afirmaba al Prefecto de Arequipa que se había hecho todo lo necesario para reprimir la
formación de grupos de baile durante la Festividad de la Inmaculada Concepción, pero en
respuesta, el pueblo amenazó con rebelarse ante sus autoridades si no se les otorgaba la
libertad de bailar en la Octava, tal como lo habían realizado los pueblos de Cabanaconde,
Madrigal y Lari se habían presentado varios grupos de bailes en la misma fiesta.
En la sociedad colonial, los taquíes eran bailes propios de los indígenas considerados por
el Clero como el “baile del diablo” por sus movimientos desenfrenados; a ello obedece su
prohibición en la celebración de de las principales fiestas católicas, como estas iban
167
acompañadas de tambores y flautas tocados por los indios, es quizás por esto que muchos
aseguraban que debían quemarse los instrumentos con los que realizaban bailes diabólicos.
La Patrona de este pueblo, la Inmaculada Concepción, también contaba con una
hacienda, para el culto de todo el año y para el aceite. Así en 1889 el cura de Callalli Tomás
Alegría mencionaba a la Finca de la Purísima:
“ Esta tiene por nombre Acongata... con el producto de estas fincas
que son cien cabezas que se dan a esto como de cada una de ellas, se
atiende el culto de la Iglesia como son : la misa cantada y renovación
de cada primer Domingo del mes de Nuestro Amo la misa cantada de
cada primer martes y sabado de San Antonio y de S. de la Purísima,
igualmente para sus fiestas respectivas y las fiestas de NA. Sa. De la
Candelaria Asunción y demás... a la cera labrada de todo el año,
incienso, aceite, vino, harina y los santos oleos, estos tres últimos los
pone el Mayordomo de San Antonio y los demás por meses los
otros.”9
Para el año de 1866 estaba a cargo de la hacienda de la Purísima el sétima José Masca
y su esposa, contando con un ganado de 857, mientras que en 1861 estaba a cargo de la
hacienda el sétima Juan Gonzáles y su esposa María Condo contando con un ganado de 879.
Ya en 1908 la hacienda de la Purísima es descrita:
“Sus linderos son: por el N. con el río de Collpa: por el S. con las
cabañas de Mariano Octavio Condori, Mariano Panibra, Hilario
Churata y herederos de Ceferino Panibra ; por el E. con la hacienda
del Smo. por la lomada hasta el río: por el O. con las cabañas de
Tiburcio y Eusebio Gonzáles, llamado Puca- ccaca, tiene por nombre.
Cuenta esta hacienda 1, 307 cabezas ovejuno entre machos y hembras,
con este capital se celebra su festividad y las misas del año. Su
extensión es de 5 kilómetros por 3 de ancho. ”10
168
En este Inventario la hacienda toma el nombre de Puca - Ccaca, pero en otro
documento del mismo año menciona el nombre Acangota, por lo que podría tratarse de la
misma hacienda, llamada de distinta forma, teniendo 1347 cabezas de ganado bajo la
responsabilidad de Martín Gonzáles y de doña Manuela Vilcahuaman.
En 1949 es llamada hacienda de Acongota. Así las tres estancias de Acongata, Pulpera y
Totacullo
servían para el culto de los primeros martes y sábados de cada mes, la fiesta del
Patrón de San Antonio, El hábeas, la fiesta de la Patrona de la Purísima, fiesta de la Asunta,
de la Candelaria, Finados, incienso, lavado de ropa, vino y cera para todo el año.
Notas de referencia:
1. VARGAS UGARTE, Rubén. Concilios Limenses (1551 - 1772). Tomo I. Lima – Perú, 1951.
2. GUTIERRES, Ramon, ESTERAS Cristina, Málaga, Alejandro. El Valle Del Colca (cinco siglos de arquitectura y
urbanismo. Instituto argentino de investigaciones de La arquitectura y Del urbanismo, Buenos Aires – Argentina.
3, 4. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 20 - 09- 1892
5. ACOSTA DE ARIAS SCHREIDER, Rosa María. Fiestas Coloniales Urbanas: Lima- Cusco- Potosí. Lima – Perú, 1979.
6. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli 1908.
7. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 1836
8. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 1908.
9, 10. AAA. Vicarias. Collaguas. Callalli. 20 – 07 – 1889.
169
EL PUENTE COLONIAL DE PACHACHACA
Este puente colonial de sillar, fue construido
posiblemente por los españoles en el año 1750.
Conecta
la carretera de herradura de Cusco y la
ciudad de Arequipa. Fue utilizado para el transporte
de animales que mataban para comercializar, como
ganado vacuno, ovinos y hasta pocos años atrás
todavía era utilizado en pequeña escala, además era la
ruta para obligatoria hacia Arequipa, a donde acudían para abastecerse de los artículos de
primera necesidad. Por ello la población siempre estaba preocupada por reparar el puente
que debido al tiempo de construcción sufría los daños del clima. Este puente no es solo un
icono histórico para el pueblo, sino también un conector de Callalli con Arequipa. Además
este puente sirve es un camino de herradura utilizado por los viajeros de Cusco a Arequipa
y Arequipa a Cusco. El puente se encuentra a una altura de 4150 m.s.n.m. y una distancia de
63 km desde el pueblo de Callalli, el tiempo en camioneta es de 2 h 30 minutos.
LOS CASTILLOS ENCANTADOS DE CALLALLI
A 3 km. del pueblo de Callalli tiempo aproximado en
camioneta 10 minutos. Siguiendo la carretera
afirmada y antes de llegar al puente de Callalli o
Tintaya, se puede divisar una formación de tufo
volcánico que tiene la forma de grandes castillos
feudales. Uno de ellos es el Apu del pueblo de
Callalli, el Torre qaqa, antes llamado Saya- Saya en la
parte alta al lado sur. Debido a la coloración de las rocas es preferible visitar esta zona
durante la tarde.
170
CUEVAS DE MOLLEPUNCO
En las cuevas de Mollepunco se puede presenciar
el arte rupestre dejado por el hombre andino en la
parte alta de Caylloma, que prueban el paso de
varios asentamientos humanos. En ellas se observa la
ritualidad del hombre de Callalli al plasmar los
rituales previos a la caza de camélidos, que era la
forma en el hombre andino propiciaba el éxito de la cacería. Hay dibujos de camélidos
individuales así como en manada, además de danzantes con los brazos en alto, entre otras
figuras. Las cuevas se encuentran a 3870 m.s.n.m. y una distancia de 9 km desde el pueblo
de Callalli, el tiempo en camioneta es de 15 minutos.
LAS CHULLPAS DE TAHUAYA
Las chullpas de Tahuaya, son del periodo
Collagua que se conservan en un estado casi
perfecto,
pero
desgraciadamente
han
sido
huaqueadas, son estructuras de casi 2 metros de
altura de forma cuadrangular, lo que demuestra que
ya tienen influencia inca, además tiene techos de
piedra cuadrada y plana, las paredes igualmente son
de piedras ya trabajadas y superpuestas, la puerta es
pequeña con orientación hacia el este, esperando los primeros rayos del sol. Las chullpas se
encuentran a 3850 m.s.n.m. y se encuentra a 30 km del pueblo de Callalli, el tiempo en
camioneta es de 30 minutos.
171
LA IGLESIA DE LLAPA - YANAHUARA
Desde tiempos antiguos Llapa Yanahuara ha sido
un antiguo lugar de culto, dedicado a una “Huaca”
(Roca Sagrada/Masculino) y un puquio de agua
(Femenino).
Actualmente se encuentran
ruinas
Collagua e Incas detrás de la Iglesia Colonial, la
misma que parece haber sido construida sobre este
puquio. Debajo de ella sale un canal, por el cual –
según información de la gente del lugar, antes en el tiempo de la lluvia salía agua. Al pie de
la Roca se ha construido un altar. Una cruz fue plantada encima de ella. De esta manera los
Padres Franciscanos han “cristianizado” este lugar de culto. Es un ejemplo interesante de
sincretismo o simbiosis de la tradición andina y del cristianismo.
Las investigaciones de los arqueólogos del INC (Instituto Nacional de Cultura)
encontraron en su visita a este lugar en el año 2007 una flecha de obsidiana en el pueblito, lo
que puede ser un indicio de la antigüedad de este lugar.
Se sospecha que arqueológicamente he históricamente este lugar de culto se encuentra
en uno de los Ceques que salen del Coricancha/Cusco en dirección del Kuntisuyu. Seria
necesario comprobarlo con una investigación mas profunda. Se siente en este lugar una
fuerza de energía, es un lugar muy especial en un paisaje impresionante.
El patrón de la Iglesia es Santiago (Fiesta 25 de Julio), además se venera al Espíritu
Santo (en este caso una hermosa Cruz), San Antonio de Padua, La Virgen del Rosario y la
Virgen Dolorosa (Semana Santa). Actualmente se celebra la Fiesta de estas Imágenes juntos
en el mes de Setiembre (alrededor del 14 de Setiembre). Ya se vuelto costumbre de realizar
en este día de la Fiesta una peregrinación desde Callalli. La iglesia se encuentra a 3900
m.s.n.m. y se encuentra a 62 km del pueblo de Callalli, el tiempo en camioneta es de 2 horas.
Otros atractivos turísticos que ofrece Callalli son:
-
La chullpa de Laramita.
172
-
Los antiguos ayllus de Qena e Inglis – Inglis.
-
Choqesisha.
-
Carañahui.
GASTRONOMIA DE CALLALLI
1.- UMAN KQAUCHI.
Ingredientes:
- 2 Cabezas de alpaca asadas.
- ½ k. de papa.
- ¼ k. de cebolla.
- 6 dientes de ajo.
- ¾ de cucharada de palillo.
- ¾ de comino.
- Sal y orégano al gusto.
Preparación:
Preparar el aderezo con la cebolla, ajo, además del comino y el palillo asi como la sal,
culminado el aderezo agregar 2 Litros de agua, luego agregar la carne trozada,
posteriormente se hace hervir por ¼ de hora mas junto al aderezo. En una olla aparte hervir
las papas, ya sancochadas pelar las papas y aplastarlas, agregar al caldo para que espese y
que de un hervor, finalmente agregar el orégano. Se puede comer con tostada o chuño.
2.- CHUÑO TIMPU.
Ingredientes:
-
2 k. de chuño negro remojado.
-
2 k. de carne (lomo).
-
½ cucharada de comino.
173
-
2 cabezas de ajo.
-
3 cebollas.
-
Sal y orégano al gusto.
Preparación:
En 2 litros de agua hacer hervir el aderezo de ajo cebolla junto al comino y la sal al
gusto, luego se coloca la carne y se hace hervir por 1 hora, agregar el chuño negro
previamente pelado el cual se hara hervir por ¼ de hora mas, finalmente se agrega el
orégano al gusto. Se puede comer con llatan o aji.
3.- CHUPE DE MORON DE MAIZ O CEBADA.
Ingredientes:
-
2 k de papa.
-
1 k. de chuño.
-
1 k. de carne.
-
2 cebollas.
-
4 dientes de ajo.
-
½ cucharada de comino.
-
Sal y orégano al gusto.
Preparación:
Preparar el aderezo de cebolla y ajo junto al comino y la sal a gusto, posteriormente
agregar 3 litros de agua, cuando este hirviendo echar la carne trozada junto al moron, dejar
hasta que la carne y el moron estén cocidos, echar la papa en trozos medianos y dejar cocer,
agregar el orégano al gusto.
174
BEBIDAS TIPICAS DE CALLALLI.
1.- CHALLASKA.
Ingredientes:
-
2 Lts de agua.
-
½ de almidón.
-
¼ de azúcar.
-
3 limones.
-
1 porción de canela.
-
½ cucharadita de clavo de olor.
-
¼ de litro de cañazo.
-
Cascara de naranja.
Preparación:
En una olla caliente echar el azúcar hasta que se derrita, luego agregar el agua, cuando este
hervida agregar el almidón
PHASÑACHA.
Ingredientes:
-
3 litros de chicha de jora.
-
Canela y clavo de olor al gusto.
Preparación:
Hacer hervir la canela y el clavo de olor en agua, llegar a punto de ebullición y agregar
los tres litros de chicha.
175
CALLALLI EN IMÁGENES.
VENTANA DEL COLCA
SAYA – SAYA O TORRE QAQA
CAÑAWARI
CERRO QUICO
176
FORMACION ROCOSA DE UN SAPITO
FORMACION ROCOSA DE UNA LLAMA
TUMBA COLLAGUA EN CALLALLI
ANTIGUO PUEBLO DE INGLIS – INGLIS
177
CHOQESISA
LLAPA - YANAHUARA
IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA
SAN ANTONIO PATRON DE CALLALLI
178
ANEXOS
1.- GLOSARIO:
Abigeo.- Persona que roba ganado o bestias.
Anden.- Sistema de contención de la tierra en la cordillera de los Andes, para permitir el
cultivo de la misma, y minimizar la erosión.
Apu.- Dios protector de algún pueblo de la cordillera de los andes.
Ayllu.- Es una forma de comunidad familiar extensa con una descendencia común que
trabaja en forma colectiva en un territorio de propiedad común
Barroco.- Corriente artística que surgió por empuje de la iglesia como reacción a nuevas
corrientes protestantes.
Cabanas.- Etnia que vive en el valle del Colca descendientes del Gualca Gualca.
Caciques.- Jefe de una comunidad andina.
Capac Raymi.- Fiesta religiosa prehispánica en honor al Sol que se llevaba a cabo en el mes
de diciembre, donde se realizaban sacrificios de animales, se bebía chicha, se chacchaba
coca y se bailaba. Corresponde al primer mes del calendario Inca.
Clérigos.- Cura responsable del adoctrinamiento de los indios.
Collaguas.- Etnia que vive en el valle del Colca descendientes Collaguata.
Corregimientos.- Territorios relativamente extensos, donde existía numerosa población
indígena administrado por un Corregidor, tenía a su cargo la administración de justicia en lo
civil y penal, la vigilancia y dirección de las reducciones y el cobro de los tributos.
Chullpas.- Antiguas tumbas de forma circular o cuadrada.
Doctrina.- Conjunto coherente de enseñanzas como un sistema de opiniones o postulados
más o menos científicos, frecuentemente con la pretensión de posesión de validez general.
Encomienda.- Institución característica de la colonia como derecho que daba el Rey a un
súbdito español, llamado encomendero, en compensación de los servicios que había prestado
a la Corona durante la conquista.
Evangelización.- Acción de propagar la religión católica.
Huacas.- Deidad andina. Las huacas poseen personalidad propia y forman parte de los
panteones locales de las culturas incaica y pre-incaicas peruanas junto con las demás
divinidades "andinas mayores".
179
Idolatría.- Adoración y veneración a imágenes prohibidas por el catolicismo.
Intendente.- Era un administrador español, que regia autoridad sobre una intendencia, tenía
amplios poderes políticos, militares, justica, reemplazo en la administración a los
corregidores.
Inti Raymi.- Es la fiesta mas importante del calendario Inca, la cual se celebra en honor del
Inti o dios Sol, la cual se celebraba en el solsticio de invierno.
Lienzos.- Obra pictórica en si una vez plasmada sobre la tela.
Mallquis.- Son los antepasados, las momias o sus representaciones de los hombres de los
andes.
Megalíticos.- Enormes, gigantescas construcciones de piedras.
Monarquía.- Forma de gobierno encabezada por un rey, el gobierno es hereditario.
Obsidiana.- Llamado vidrio volcánico o copo de nieve, es una roca del tipo ígneo volcánica
extrusiva perteneciente al grupo de los silicatos.
Obrajes.- Fueron centros laborales dedicados a la manufactura de textiles e hilos de lana,
algodón y cabuya.
Panaca.- Conocido como ayllu Real, miembros de la familia imperial Inca.
Paqarinas.- Lugares considerados sagrados para los ayllus de donde decían proceder sus
antepasados.
Pre - cerámicos.- Nombre general con que se conoce al periodo lítico y arcaico de la
historia del Perú.
Prehispánico.- Periodo cronológico de la historia del Perú, acontecimientos sucedidos antes
de la llegado de los españoles.
Querella.- Es una declaración de voluntad, mediante la cual quien la fórmula no sólo pone
en conocimiento del Juez unos hechos posiblemente delictivos.
Reducciones.- Núcleos de población en la que debían vivir los indios, sin presencia
española, bajo la vigilancia del cura de la reducción.
Repartimientos.- Sistema de trabajo semiforzado impuesto por los españoles en diversos
lugares de América, desde fines del siglo XVI.
Sacristán.- Persona la cual se le confiere el cuidado de la sacristía, la iglesia y su contenido.
Simbiosis.- Asociación de dos o más individuos de distintas especies, en la que todos salen
beneficiados.
180
Sínodo.- Dinero de las arcas de una iglesia.
Sosegar.- Aplacar, calmar las alteraciones del ánimo.
Suri.- Especie de ñandú que vive en los andes.
Tahuantinsuyo.- Territorio conquistado por los incas.
Trueque.- Es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios.
Virrey.- Máxima autoridad de un virreinato, es el representante del Rey en los territorios
conquistados.
Virreinato.- Institución organizativa que implanto España a los nuevos territorios
descubiertos en el nuevo mundo.
Willac Umu.- Sumo sacerdote. Encargado de las ceremonias en el incanato, perteneciente a
la Panaca Real.
Yanaconas.- Indios dedicados a la servidumbre de los nobles durante el incanato y de los
nobles y curacas durante la colonia.
181
2.-CANCIONES TIPICAS DE CALLALLI
Las canciones que cantan los pobladores de Callalli, son empleadas en momentos de alegría
en especial durante las fiestas de carnavales:
a.- PUCLLAY.
Pucllay azucenas pucllay
Baila azucenas baila
Pucllay margarinas pucllay
Baila margaritas baila
Pucllaisi llocsimun pucllay
La fiesta ha llegado
San sebastiampi pucllay
San Sebastián baila
Pucllaysi jumusca pucllay
La fiesta ha llegado
Buenos airesmanta pucllay
con Buenos Aires baila
Yurac caballopi pucllay
Caballo Blanco baila
Riendas chapeado pucllay
Rienda enchapada
Llapan solterapac pucllay
Para todo soltero baila
Llapan manzanapac pucllay
Para todas las solteras baila
Tusucuchun nispa pucllay
Diciendo que todos bailen
Señor capitán pucllay
Señor capitán baile
Yacharanquicho pucllay
Los que saben
Soltera aysayta pucllay
Salgan solteras
Manzana pusayta pucllay
dancen solteras
Señor capitán pucllay
Señor capitán baile
Bate la bandera pucllay
Bate
Eseta puytuta pucllay
Bailando haciendo figuras
Eseta qenqota pucllay
Haciendo figuras
Señor capitán pucllay
Señor capitán baile
Tupamuy tincumuy pucllay
Enfrentarse
Soltero caspaca pucllay
Si estas soltero baila
Casado cascapa pucllay
Si estas casado
182
K´uchuncharucapuy pucllay
Anda a un rincón
T´ahuido cascapa pucllay
Envejecido o reseco
Wawata huywamuy pucllay
Cría a las wuawuas.
b.- PARAWAYSU
Asucenitay parawaysu
Semilla de azucena
Margarinitay parawaysu
Semilla de Margarita
Maypin cashanki parawaysu
Donde estas
Tupay cushuantaq parawaysu
Cuidado que nos encontremos
Machascan cani parawaysu
Estoy borracha
Hucyascan cani parawaysu
Estoy borracho
Retiraricuy parawaysu
Quítate de mi camino
Horacaricuy parawaysu
Hazte a un lado
Callipi malvas parawaysu
Maldad que creces en la calle
Tincuycushuantaq parawaysu
Cuidado que te pise
Saruyquimantaq parawaysu
Cuidado que te pisotee
T´ustuyquimantaq parawaysu
c.- FLORIDA MANZANA
Azucena manzana hay florida manzana
Flor de manzana
Margarinay manzana hay florida manzana
Flor de Margarita
Manzanallay manzana hay florida manzana
Manzanita en capullo
Llanllayllarac llanllashan hay florida manzana
Que lindo que maduras
Pucay pucay manzana hay florida manzana
Manzana que maduras
Quinestaqui huertapi hay florida manzana
En la huerta de Quinestaqui
Noq´ac manzanaymari hay florida manzana
Mi manzana
Iscay color maqnzana hay florida manzana
Es de dos colores
Campac manzanayquica hay florida manzana
Tu manzana
Verde chocro manzana hay florida manzana
Manzana verde
183
Nocac manzanaymari hay florida manzana
Mi manzana
Pucay pucay manzana hay florida manzana
Manzana que maduras
Campac manzanayquica hay florida manzana
Tu manzana
Tola ruro manzana hay florida manzana.
Manzana de Tola
d.- TABA.
Azucenitay tabitay taba
Azucena sabras
Margarinitay tabitay taba
Margarita sabras
Cunan yachanqui tabitay taba
Ahora sabras
Taba ruhayta tabitay taba
Golpear con azote
Yacharanquichu tabitay taba
Sabrias
Saberanquichu tabitay taba
Conoceras
Huarmi valorca tabitay taba
El valor de una mujer
Huacachichucse tabitay taba
Hace llorar
Cari valorca tabitay taba
El valor de un hombre
Asichichuscse tabitay taba
Hace reir
Yacharanquichu tabitay taba
Sabrias
Saberanquichu tabitay taba
Conoceras
Cari valorca tabitay taba
El valor de un hombre
Huacachichucse tabitay taba
Hace llorar
Huarmi valorca tabitay taba
El valor de una mujer
Sacsechicucse tabitay taba
Hacer cosquillas
Mayctac candonga tabitay taba
Donde esta la honda
Mayctac chacallo tabitay taba
Honda de variadas figura
Mayctac chuchullo tabitay taba
Honda tu canilla
Mayctac tañari tabitay taba
Honda del tablillo
Cayca candonga tabitay taba
Aquí esta la honda
Cayca chacallo tabitay taba
La variedad del tejido
Cayca chuchullo tabitay taba
Honda tu canilla
Cayca tañari tabitay taba
Haz de llegar de una vez
184
Chayachiypacha tabitay taba
La honda llega
Pitan manchanqui tabitay taba
Que te asustas
Yachascayquita tabitay taba
Lo que sabes
Atescayquita tabitay taba
Lo que puedes
e.- CANTA Y RUMI
Asucenasy margarinay cantay rumischa
Azucena amuleto de piedra
Margarinay azucena cantay rumischa
Margarita amuleto de piedra
Taquirimuy tuparimuy cantay rumischa
Canta y enfrenta
Cantun manta cantuncama cantay rumischa
De un canto hasta otro
Huichuñitay huichuñitay cantay rumischa
Herramienta de tejido
Huicchuyquitac manayquitac cantay rumischa
Te boto y te recojo
Mujer
Mujer
Yanacayto qhiwi qhiwi cantay rimischa
Pita negra amuleto de piedra
Anda cholo yanacunca cantay rumischa
Cholo cuello mugriento
Varon
Varon
Verde cayto qhiwi qhiwi cantay rumischa
Pita verde en amarillo
Anda chola qhiwi siqui cantay rumischa
Anda chola cuello mugriento
Mujer
Mujer
Huallpa runto cantay rumischa
Huevo de gallina
Anda cholo loqo runto cantay rumischa
Cholo huevos loctos
Varon
Varon
Verde chona verde chona cantay rumischa
Chona verde amuleto de piedra
Anda chola arrechona cantay rumischa
Chola insatisfecha
Mujer
Mujer
Verde palta verde palta cantay rumischa
Palta verde
Noqa pacchu faltawanma cantay rumischay
A mi no me faltara otra
Varon
Varon
Volcannillay volcannillay cantay rumischay
Pequeño volcan
Ñuñuyquipas volcán volcán cantay rumischa
Tu teta son pequeños volcanes.
185
f.- ARCOS.
Azuycenitay hay arcos arcos
Azucena que arcos
Margarinitay hay arcos arcos
Margarita que arcos
Señor capitán hay arcos arcos
Señor capitan hay unos arcos
Arcosta ruway hay arcos arcos
Que arcos
Atescayquita hay arcos arcos
Realiza lo que ves
Yachascayquita hay arcos arcos
Realiza lo que sabes
Caypas puncutaq hay arcos arcos
Esta es la entrada
Caypas calletaq hay arcos arcos
Esta es la calle
Yaycurcuy pacha hay arcos arcos
Entra al arco
Llocsercuypacha hay arcos arcos
Sal del arco
g.- VINO VINO.
Azucenitay hay vino vino
Azucenita vino con calidad
Margarinitay hay vino vino
Margarita vino con calidad
Festival punchaypi hay vino vino
En este día de fiesta
Hacyaruscani hay vino vino
Me había bebido
Rumi llactapi hay vino vino
En casa ajena
Macharuscani hay vino vino
En media pampa
186
3.- Calendario Alpaquero:
Enero
Febrero
Marzo
Esquila
Esquila carnaval
Empadre
Curado de crias de intertoxemia y diarrea, caza de crias de zorros.
Viaje por fruta a Tapay, viaje a Arequipa.
Elaboración de charqui, viaje a Siguas, Majes por trigo, maiz
e higos, teñido de fibra con plantas.
Abril
Mayo
Junio
Baño
Escarbo de sequias, dosificación, teñido de la fibra con airampo.
Viaje a la provincia Viaje para traer tubérculos, habas, cebada y artesanía.
Matanza
Elaboración de charqui, artesanía para el trueque; viaje por sal,
papa, maiz, cebada, se realiza el tinkachi de ovejas.
Julio
Matanza
Viaje a Cabana, Cusco, Labra; viaje a Cabanaconde fiesta
patronal
El Carmen.
Agosto
Setiembre
Viaje
Llegada de viaje
Viaje a Cusco artesanía para regalos, Chaco de zorros.
Arreglo de casa, teñidos de la fibra con plantas y anilina,
dosificación a llamas machos.
Octubre
Destete de preñez
Separación de TWS, preparación a los muertos.
Noviembre
Esquila
Fiesta de todos los santos, arreglo de cabañas.
Diciembre
Esquila
Traslado de animales, venta de fibra y artesanía, dosificación
Karachi, gusanos.
Alpacas empadrando
187
BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA DE ARIAS SCHREIDER, Rosa María. Fiestas Coloniales Urbanas: Lima- Cusco- Potosí. Lima,
1979.
ALBERRO, Solange. Acerca de la primera evangelización en México. EN. La Venida del Reino: religión,
evangelización y cultura en América, Cusco, 1994.
APARICIO QUISPE, Severo. La Evangelización del Perú en los siglos XVI y XVII. En: Actas del 1er
Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa, 1990.
BALLÓN LOZADA, Héctor. Las Tesis del Dr. Francisco Mostajo Miranda. EN. Revista Cs. Sociales Nº 4,
Arequipa, 1998.
BARCELLI, Agustín. Breve Historia Económica social del Perú. Parte II: de la economía autónoma a la
dependencia colonial española. ED Jatunruna, Lima, 1982.
BAUDIN, Luis. La vida cotidiana en el tiempo de los últimos Incas. Libraire Hachete, Argentina, 1955.
COK CARRASCO, Guillermo. Ayllu, territorio y frontera. EN: Etnohistoria y Antropología Andina. Primera
Jornada de Museo Nacional de Historia. Lima, 1978.
COOK Noble David. Cabanas y Collaguas en la Era Prehispánica. Florida Internacional University.
CASTELLI, Amalia. Tunupa: divinidad del altiplano. EN: Etnohistoria y Antropología Andina. Primera
Jornada del Museo Nacional de Historia, Lima, 1978.
CIEZA DE LEÓN. La crónica del Perú. ED. Biblioteca Hispano - ultramarina, Madrid, 1880.
CRESPO, Juan Carlos. Los Collaguas en la Visita de Alonso Fernández de Bonilla. EN: Collaguas I. Fondo
Editorial PUCP. Lima, 1977.
CUADROS, Juan José. Informe Etnográfico de Collaguas (1974 -1975).EN: Collaguas I. Fondo Editorial
PUCP. Lima, 1977.
DE ACOSTA, JOSE. Historia natural y moral de las indias. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Lima – Peru. 2008
DE
ARMAS MEDINA,
Fernando.
Cristianización
del Perú 1532-1600.Ed.Escuela
de
Estudios
Hispanoamericanos de Sevilla, Sevilla, 1953.
DEUSTUA, José. Acceso a recursos en Yanque- Collaguas 1591: una experiencia estadística. . EN:
Etnohistoria y Antropología Andina. Primera Jornada de Museo Nacional de Historia. Lima, 1978.
DOMÍNGUEZ FAURA, Nicanor. Juan de Betanzos y las primeras cartillas de evangelización en la lengua
general Inga (1536 - 1542). EN: La Venida del Reino. Religión, evangelización y cultura en América,
Cusco, 1994.
ESPINOZA DE LA BORDA, Alvaro. El Corregidor en Arequipa 1548-1651 (TESIS). UNSA. Arequipa, 1999.
ESPONERA, Alfonso. La reducción Santo j j Domingo Soriano y su entorno río platense. EN: Cuadernos para
la evangelización en América Latina. Nº 1, Cusco, 1986.
ESTENSSORO FUCHS, Juan Carlos. Los bailes de los indios y el proyecto colonial. EN: Revista Andina Nº
2, Cusco, 1992.
ESTEVE BARBA, Francisco. Cultura Virreinal. Salvat Editores, Barcelona, 1965.
188
FERNÁNDEZ GARCÍA, Enrique. Perú Cristiano primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas 1492 1900 e Historia de la Iglesia en el Perú 1532-1900.Fondo Editorial de la PUCP, Lima, 2000.
FLORES GALINDO, Alberto. Arequipa y el sur andino: ensayo de historia regional
(s. XVIII- XX). Editorial Horizonte. Lima, 1977.
FLORES OCHOA, KUON ARCE, SAMANEZ. De la evangelización al Incanismo: la pintura mural del sur
andino. EN: HISTÓRICA.Nº 2, Lima, 1992.
FLORES OCHOA, Jorge. Llamichos y Paqocheros: pastores de llamas y alpacas. Centro de Estudios Andinos
(CEAC).Cusco, 1988.
GALDÓS RODRIGUEZ, Guillermo. Una ciudad para la historia, una historia para la ciudad. Arequipa en el
siglo XVI. Centro de Ediciones- EDIUNSA. Arequipa, 1996.
GALDÓS RODRIGUEZ, Guillermo. La rebelión de los pasquines. Ed. Universitaria de Arequipa. Arequipa,
1967.
GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. Naciones oriundas en expansión y mitmaqs en el valle de Arequipa.
Arequipa, 1988.
GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. La Chimba y sus etnias ancestrales: Documentos Etnográficos del ADA.
Archivo Departamental de Arequipa. Arequipa, 1987.
GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. Expansión de los Collaguas hacia el valle de Arequipa (a través de dos
visitas coloniales a las comunidades de Lari 1595 y Callalli 1667). EN: Revista El Derecho. Arequipa,
1984.
GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo. Migración y estructuralismo en la etnohistoria de Arequipa. UNSA.
Arequipa, 1992.
GARCILAZO DE LA VEGA, Inca. Comentarios Reales. Tomo I. Ed. Mercurio. Lima, 1988.
GOMEZ RODRIGUEZ, Juan de la Cruz. Historia agraria colonial de la Provincia de Caylloma. EN:
Etnohistoria y Antropología Andina. Primera Jornada del Museo Nacional de Historia. Lima, 1978.
GRIFFITHS, Nicholas. La cruz y la serpiente. Fondo Editorial PUCP. Lima, 1998.
GUAMÁN POMA. El Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno. Editores Siglo Veintiuno. México, 1980.
GUTIERRES, Ramon, ESTERAS Cristina, Málaga, Alejandro. El Valle Del Colca (cinco siglos de
arquitectura y urbanismo. Instituto argentino de investigaciones de La arquitectura y Del urbanismo,
Buenos Aires – Argentina.
HERAS, Julián. Los franciscanos en el valle del Colca (Arequipa): dos siglos y medio de evangelización (1540
- 1790). EN: Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa,
1990.
HUAMÁN ASILLO, Luis Daniel. Arequipa y las Rebeliones de 1780 (TESIS). Escuela Profesional de
Historia. UNSA. Arequipa, 1988.
INAMURA TETSUYA. Relación Estructural de pastores y agricultores en las fiestas religiosas de un distrito.
EN: Llamichos y Paqocheros. CEAC. Cusco, 1988.
KLAIBER, Jeffrey. La Iglesia en el Perú. Fondo Editorial de la PUCP, Lima, 1988.
189
KENT, Jonathan. El sur más antiguo: Revisión de la domesticación de camélidos andinos. EN: Llamichos y
Paqocheros. CEAC. Cusco, 1988.
LEÓN FERNÁNDEZ, Dino. Un manuscrito sobre el Protector de Naturales en la Provincia de los Collaguas
siglo XVIII. EN: HISTORIA Nº 6. UNSA. Arequipa, 2003.
LLANQUE CHANA, Domingo. Criterios y métodos misionales en los siglos XVI y XVII
evangelización del Perú s. XVI y XVII
en la
.EN: Actas del Primer Congreso Peruano de Historia
Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa, Arequipa, 1990.
LASSEGUE, Juan Bautista. En torno a los catecismos americanos del s. XVI. EN: Cuadernos para la historia .
Nº 3, Cusco, 1988.
LAVALLE, Bernard. Las doctrinas de indígenas como núcleos de explotación colonial. EN: ALLPANCHIS.
Nº 19, Cusco, 1982
LOWRY, Lyn. Religión y control social en la colonia: el caso de los indios urbanos de Lima. EN:
ALLPANCHIS. Nº32, Cusco, 1988.
MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Los orígenes de la evangelización de Arequipa. Las Ordenes Religiosas. EN:
Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa, 1990.
MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Los Corregimientos en Arequipa. Siglo XVI. UNSA. s/f
MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Las Reducciones en el Virreinato del Perú durante el Gobierno de Toledo.
Programa Académico de Historia (TESIS). UNSA. Arequipa, 1971.
MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Los Collaguas en la historia de Arequipa en el siglo XVI. EN: Collaguas I.
Fondo Editorial PUCP. Lima, 1977.
MÁLAGA MEDINA, Alejandro. La evangelización del Perú s. XVI. Ed. Nuevo Mundo. Lima, 1992.
MÁLAGA NUÑEZ - ZEBALLOS, Alejandro. Archivo Arzobispal de Arequipa: Guía. UNSA. Arequipa,
1994.
MANRIQUE, Nelson. Vinieron los sarracenos. El universo mental de la Conquista de América. Ed. DESCO,
Lima, 1993.
MANRIQUE, Nelson. Colonialismo y pobreza campesina. Caylloma y el valle del Colca. Siglos XVI-XX.
DESCO. Lima, 1985.
MARZAL, Manuel. Historia de la Antropología indigenista. México y Perú. Fondo Editorial PUCP. Lima,
1981.
MARZAL, Manuel. La Transformación Religiosa Peruana. Fondo Editorial de la PUCP, Lima, 1983.
MEIKLEJOHN, Norman. La Iglesia y los lupaqas durante la colonia. Ed. Centro de Estudios Rurales andinos
de Bartolomé de las Casas, Cusco, 1988.
MILLA BATRES. Compendio Perú Histórico. Teodoro Hampe Martínez. Tomo I. Ed. La República.3ra. ed.
Lima, 2005
MILLONES, Luis. Religión y poder en los Andes: los curacas idólatras de la sierra central. EN: Etnohistoria y
Antropología Andina. Primera Jornada del Museo Nacional de Historia, Lima, 1978.
MOLINA, Cristóbal de. (EL Almagrista). Destrucción del Perú (1553). EN: Los pequeños libros de la historia
americana. Tomo IV, Lima, 1943.
190
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLALLI. Plan Integral de Desarrollo Estratégico del distrito de
Callalli 2003- 2013. Callalli, 2003.
NEIRA AVENDAÑO, GALDÓS, MÁLAGA, QUIROZ Y CARPIO MUÑOZ. Historia General de Arequipa.
Fundación Bustamante de la Fuente. Arequipa, 1990.
NEIRA AVENDAÑO, Máximo; MÁLAGA MEDINA, Alejandro y GOMEZ RODRIGUEZ, Juan. La etnia
Collagua y los cambios socio económicos. EN: HISTORIA Nº 6. UNSA. Arequipa, 2003.
NEIRA AVENDAÑO, Máximo. Los Collaguas (TESIS).UNSA. Facultad de Letra ESPEC. De Historia,
Geografía y Cs. Sociales. Arequipa, 1961
ORIHUELA MÁLAGA, José Luis. Takitusuy. Folklore Kollawa (Caylloma). UNSA. Arequipa, 1994.
PALACIOS, Félix. Tecnología del Pastoreo. EN: Llamichos y Paqocheros. CEAC. Cusco, 1988.
PEASE, Franklin. Collaguas: una etnia del siglo XVI. Problemas iniciales. EN: Collaguas I. Fondo Editorial
PUCP. Lima, 1977.
PEASE, Franklin. Inkarri en Collaguas. EN: Etnohistoria y Antropología Andina.
Primera Jornada de Museo Nacional de Historia. Lima, 1978.
POLO DE ONDEGARDO. Informaciones acerca de la religión y gobierno de los Incas (1571). EN: Colección
de libros y documentos referentes a la historia del Perú. Tomo III, Lima, 1916.
PRIMOV, George. Limitaciones para la producción comercial de carne de alpaca por los indígenas campesinos
del sur del Perú. EN: Llamichos y Paqocheros. CEAC. Cusco, 1988.
P.ANTONIO SAN CRISTÓBAL SEBASTIÁN. Portadas en Iglesias del valle del Colca. EN: Revista Archivo
Arzobispal de Arequipa. Nº 6: 2001. Arequipa, 2002.
QUIROZ PAZ SOLDÁN, y MÁLAGA MEDINA, Alejandro. Doctrinas de indios en Arequipa. EN: Actas del
Primer Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa, Arequipa, 1990.
REGALADO DE HURTADO, Liliana. Religión y evangelización en Vilcabamba 1572-1602. Fondo Editorial
de la PUCP, Lima, 1992.
RICHTER, Federico. Doctrinas franciscanas de Collaguas: 1540 -1790 y el P. Fr. Luis Jerónimo de Oré. EN:
Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa. Arequipa, 1990.
ROBINSON, David; COOK, David. Collaguas II. Lari Collaguas. Economía, sociedad y población 1604-1605.
Fondo Editorial PUCP. Lima, 2003.
ROBLES, Román. La religión cristiana en el proceso de colonización del mundo andino: Desestructuración y
supervivencia de las prácticas religiosas prehispánicas en Mangas (Cajatambo - Bolognesi). EN:
Etnohistoria y Antropología andina. Primera Jornada del Museo Nacional de Historia, Lima, 1978.
ROEL, Virgilio. Historia social y económica de la colonia, Lima, 1970.
RUBINA, Alberto; SALAZAR, Carlos y ZEBALLOS, Malvina. El Colca. El Vuelo del Cóndor. DESCO
(Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo). Lima, 1997.
RUIGOMEZ GOMEZ, Carmen. Una política indigenista de los Habsburgo: el Protector de indios en el Perú.
Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid, 1988.
191
R.J MERLINO; M.A. RABEY. Pastores del Altiplano Andino Meridional: religiosidad, territorio y equilibrio
ecológico. EN: ALLPANCHIS Nº 21. ED Instituto de Pastoral Andina, Cusco, 1983.
SALAS, Nuria. Algunas reflexiones sobre el papel jugado por la Iglesia y el bajo clero en las parroquias de
indios en Perú (1784 - 1812). EN: La Venida del Reino. Ed.CEA, Cusco, 1994.
SUESS, Pablo. Culturas indígenas y evangelización. Ed. Centro de Estudios y Publicaciones, Lima, 1983.
TAYLOR, Gerald. Ritos y tradiciones de Huarochirí s. XVII: estudio biográfico sobre Francisco de Avila de
Antonio de Acosta. ED. IEP, Lima, 1987.
TORD, Luis Enrique. Templos Coloniales del Colca. Arequipa. Tipografía Santa Rosa. Lima, 1983.
TORD, Javier y LAZO, Carlos. Historia del Perú Colonial. Ed. Juan Mejía Baca, Lima, 1980.
TREACY, John. Las chacras de Coporaque. Andenería y riego en el valle del Colca.
Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Lima, 1994.
VARGAS UGARTE, Rubén. Concilios Limenses (1551 - 1772). Tomo I. Lima, 1951.
VELARDE FLORES, Rubén. Comercialización de la fibra de la alpaca. EN: Llamichos y Paqocheros. CEAC.
Cusco, 1988.
VILLEGAS, Juan. El indio y su evangelización a través de las disposiciones del Concilio Provincial 15821583. EN: Actas del Primer Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa,
Arequipa, 1990.
WACHTEL, Nathan. Los Vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530 - 1570). Alianza
Editorial. Madrid, 1976.
WIESSE, Carlos. Apuntes de Historia crítica del Perú: Epoca Colonial. Ed. Ministerio de Educación, Lima,
1949.
YBOT, León. La Iglesia y los eclesiásticos españoles en la empresa de Indias. EN: Historia de América y de
los pueblos americanos. Tomo II. Editores Salvat S.A, Barcelona, 1963.
ZEGARRA LÓPEZ, Dante. La evangelización en Arequipa a la luz de las disposiciones del Sínodo Diocesano
de 1684. EN: Actas del 1er Congreso Peruano de Historia Eclesiástica. Arzobispado de Arequipa.
Arequipa, 1990.
FOTOS:
-
Rvdo. Franz Windiscchofer.
Omar Estrella Canaza.
Celso Ramos Anco.
Olivier Follmi y Juan Carlos Mondragón: Latin América imprenta Harry N.
Abrams, Inc. New York, 2007.
192
Cordinador general:
John Rouse.
Director:
John Rouse.
Colaboradores:
Rvdo. Franz Windiscchofer.
Celso Ramos Anco.
Diseño:
Carlos Villena Tavera.
193
FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DE CALLALLI
194

Documentos relacionados