Mapeo y diagnóstico de la calidad del agua subterránea

Transcripción

Mapeo y diagnóstico de la calidad del agua subterránea
Mapeo y diagnóstico de la calidad del agua
subterránea en el partido de Luján, Buenos
Aires, Argentina
Informe Final Secretariado de Manejo del Medio Ambiente (SEMA)
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Director del Proyecto: Dr. Fernando Momo (1)
Participantes:
Ing. Walter Cuevas (3,4)
Ing. Marta Banchero (2,3)
Tec. Silvia Rivelli (2,3)
Dr. Adonis Giorgi (1,2)
Lic. Claudia Feijoó (1)
Prof. Alicia Gómez Vázquez (4)
Prof. Claudia Taretto (4)
Dependencias a las que pertenece el personal interviniente:
1.
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas. Programa de Investigación en Ecología
Acuática.
2. Municipalidad de Luján. Dirección de Medio Ambiente.
3. Municipalidad de Luján. Dirección de Bromatología.
4. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas. División Química.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
1. Características generales de la zona en estudio y sus acuíferos
El partido de Luján está ubicado sobre una parte de la planicie de
acumulación conocida como pampasia, formada por depósitos del período
Cuaternario. La zona está constituída por una serie de pisos geológicos que,
además, contienen los acuíferos subterráneos de donde se extrae el agua de
consumo en la zona.
La parte inferior posee rocas ígneas y metamórficas que conforman el
Basamento cristalino. Sobre este piso se asienta la Formación Olivos,
conocida como El Rojo porque contiene areniscas y arcillas de color rojizo.
Este estrato corresponde a los niveles inferiores del acuífero Hipopuelche.
Encima se ubica la Formación Paraná que incluye a los niveles superiores del
acuífero Hipopuelche. Esta formación se divide en: a) un piso inferior de
origen marino con arenas finas y medianas, y b) un piso superior con arcillas de
color verde. El piso superior contiene las arenas Puelches, de donde extraen
agua potable las principales ciudades ubicadas en la cuenca del río Luján.
Sobre los estratos mencionados se ubica el Pampeano, que
corresponde a un período pluvial o húmedo. El pampeano, a su vez, presenta
dos niveles: el Bonaerense, más antiguo, que aparece en las divisorias de
aguas, y el Ensenadense, más moderno, que emerge en las barrancas de las
planicies de inundación.
El piso más moderno de toda la serie, el Pospampeano, corresponde
a un período epipluvial o seco. Contiene las arenas Epipuelches de donde se
extrae el agua utilizada en zonas rurales; es el acuífero de mayor contacto con
las aguas superficiales. El pospampeano tiene dos estratos, el Platense y el
Lujanense, ambos con alto contenido de carbonato de calcio en forma de
bancos de tosquillas. Los sedimentos están formados por limos ricos en
sulfatos y cloruros con fracciones de arena y arcillas subordinadas (Andrade,
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
1986), y constituyen el fondo de ríos y arroyos. Estos pisos se formaron por el
depositos de loess eólico originados durante el Holoceno. Cerca de la
desembocadura del río Luján se presenta un tercer estrato, el Querandinense
producto de la ultima ingresión marina. (Sala et al., 1983)
El loess le da al suelo una estructura franca que favorece las
migraciones de partículas y provoca la neoformación de arcillas que genera las
condiciones reductoras que preservan la materia orgánica. Por eso, los suelos
de la zona en general son fértiles, con alto contenido de nutrientes, con alta
capacidad de intercambio catiónico y con predominio de calcio. (Papadakis,
1980).
Los cuerpos de agua predominantes en la provincia son lagunas. Sin
embargo, la zona noreste (donde se encuentra la cuenca del río Luján), se
caracteríza por ser la de mayor densidad de drenaje de toda la provincia (0.16
2
km/km ), pese a su escasa pendiente regional (1 m/km) (Sala et al. 1983). La
pendiente de la cuenca es ligeramente superior (1.56 m/km) a la de la región y
la del cauce ligeramente inferior (0.44 m/km).
El clima de la zona es templado-húmedo, con máximas precipitaciones
hacia fines de verano o comienzo del otoño. Se produce exceso de agua en el
suelo entre abril y noviembre de cada año, que generalmente se utiliza durante
el verano. Por esta razón habitualmente no se presentan condiciones de déficit
o
de agua. El mes más frio (julio) tiene una media inferior a los 10 C, y el más
o
cálido (enero) una media de 22 C (Fidalgo, 1983).
Tradicionalmente la zona ha sido utilizada para explotación agrícologanadera extensiva; sin embargo, con el crecimiento de las ciudades se ha
incrementado también la actividad industrial, especialmente en la subcuenca
inferior que está constituída por los arroyos y tierras que drenan en el tramo del
río más cercano a la desembocadura.
2. El problema del agua en la zona
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
El agua de consumo del partido de Luján es suministrada en su mayor
parte por perforaciones domiciliarias y, en una menor proporción, por sistemas
de agua corriente centralizados. En todos los casos, el agua proviene de dos
acuíferos superpuestos y conectados entre sí que toman sus nombres de los
sedimentos que ocupan. A menor profundidad, se encuentra el acuífero que
llamaremos Epipuelche o Pampeano mientras que a mayor profundidad se
ubica el acuífero que llamaremos indistintamente Puelche o Puelchense, que
contiene, en principio, aguas de mejor calidad pero cuyo riesgo de
contaminación es cada vez mayor (Sala, 1969, 1972, 1981; De Felippi et al.,
1991). Las perforaciones que proveen de agua corriente a la población
habitualmente son realizadas al acuífero Puelche en tanto que las perforaciones
domiciliarias corresponden generalmente al acuífero Pampeano.
En la localidad de Jáuregui en el año 1995 a partir de un caso de
metahemoglobinemia en un menor de edad se comenzó a realizar un
relevamiento de los pozos de la zona en conjunto con el Laboratorio Central de
Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires donde se hallaron valores de
nitrato por encima de los valores máximos permitidos para el agua potable.
Este hecho junto con análisis encargados por entidades intermedias de dicha
localidad produjeron un reclamo hacia las autoridades tendientes a la obtención
de provisión de agua de calidad adecuada tal como fue registrado en los
periódicos locales. A partir de allí se comenzaron a realizar prospecciones en
distintas zonas cercanas a dicha localidad con el fin de proveer agua en buen
estado. Como no se conocía la situación de otras zonas del partido se decidió
relevarlas en forma completa.
Si bien el problema puntual de encontrar agua de buena calidad para
aprovisionar a la zona afectada inicialmente está actualmente resuelto, el
proyecto propuso reunir la información necesaria para generar un mapa de
riesgos y aptitudes.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Además de los problemas básicos del suministro de agua, las
perforaciones domiciliarias no siempre están realizadas con idoneidad y,
algunas veces, su antigüedad conlleva riesgos de filtración y trasvasamiento
entre napas, incluyendo el freático que padece contaminación fecal
(Subsecretaría de Medio Ambiente, 1981) .
3. Objetivo General
Generar una política de salud y planificación racional del uso futuro del
recurso agua, a partir de un buen diagnóstico del estado de los acuíferos, en
escala local, y de un catastro de perforaciones domiciliarias donde conste su
antigüedad, estado de conservación, origen y prestaciones.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
4. Objetivos específicos
a. Elaborar un mapa de contaminación de los acuíferos Pampeano y Puelche
en el partido de Luján.
b. Elaborar una base de datos de las perforaciones domiciliarias, incluyendo
las calidades de construcción y suministro de las mismas.
c. Contribuir a la elaboración alternativas de manejo del recurso agua.
d. Aportar información para el desarrollo de acciones de prevención de la salud
y de mejoramiento de la calidad del agua y brindar elementos para la ubicación
racional de nuevas perforaciones para sistemas de agua corriente y para la
planificación de su expansión.
e. Lograr una participación comunitaria activa para la resolución de la
problemática ambiental relacionada con los acuíferos a través de la difusión de
los resultados no sólo en el ámbito municipal sino también por medio de
diarios, radios, canales y charlas en establecimientos educativos o en
Organizaciones no Gubernamentales.
En todas las instancias del proyecto intervienen las Direcciones de
Bromatología y Medio Ambiente de la Municipalidad de Luján y la Universidad
Nacional de Luján (UNLu), a través del Programa de Investigación en Ecología
Acuática (PIEA) y de la División Química.
5. Metodología
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Se seleccionaron 267 perforaciones en el ámbito del partido de Luján.
Cien de ellas correspondieron al acuífero Puelche y el resto al acuífero
Pampeano. De cada perforación se obtuvieron muestras para análisis
bacteriológico y físicoquíimico. En todos casos se extrajo la muestra tratando
de evitar el paso por tanques y conexiones intermedias para descartar
interferencias por mal estado del sistema de distribución. Las muestras para
análisis bacteriológicos se tomaron en condiciones de esterilidad en tanto que
aquellas destinadas a la realización de análisis químicos se colectaron en
botellas de dos litros previamente lavadas con una solución diluída de ácido
clorhídrico. Luego de obtenidas las muestras, se llevaron al laboratorio para su
análisis. Las determinaciones realizadas fueron pH, alcalinidad, dureza,
cloruros, sulfatos, amonio, nitritos, nitratos, fosfatos, cromo total y cadmio. Las
técnicas analíticas utilizadas fueron las recomendadas por APHA, 1986 y
APHA, 1992. Para determinaciones se utilizó un espectrofotómetro Hatch y un
digestor Hatch en los casos que fuera indicado por la técnica analítica utilizada.
En cada muestra se registró además información sobre las
perforaciones: tipo de perforación, tipo de bombeador y almacenamiento,
antigüedad aproximada de la perforación, contratista que la realizó,
profundidad y acuífero del que se nutre, ubicación geográfica precisa.
Luego de eliminar debidamente los efectos del deterioro de las
perforaciones per se, teniendo en cuenta los resultados de los análisis
microbiológicas, se configuró un mapa del estado de los acuíferos sobre un
croquis del partido de Luján en escala 1:50000, en particular respecto a la
concentración de los diferentes iones, utilizando el método conocido como
"Kriging" con variograma lineal y asumiendo un medio isótropo a priori, para el
trazado de isolíneas (Glanville et al., 1997; Williams et al.,1998).
También se realizaron distintos análisis multivariados para combinar la
información de las variables; luego de normalizarlas se utilizó un análisis de
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
componentes principales cuyos valores se ubicaron también como isolíneas
en mapas que indican el estado general de la calidad del agua en cada
acuífero. Esto permite identificar zonas de riesgo en cuanto a la calidad del
agua de consumo (Jamet et al., 1997).
Complementariamente se realizaron una serie de encuestas barriales en
zonas totalmente servidas por el agua corriente, parcialmente servidas y sin
agua corriente con el objetivo de indagar acerca de la percepción que la
población de distintos barrios tenía acerca de la problemática y del nivel de
consumo realizado en cada sitio. (en anexo 1 se adjunta modelo de encuesta).
6. Resultados
6. a. Resultados generales
Los
valores
de
pH
y
alcalinidad
se
distribuyen
en
forma
aproximadamente normal y no requirieron transformaciones para los análisis
subsiguientes; los valores de nitritos, nitratos, dureza y cloruros se normalizaron
mediante una transformación logarítmica; los valores de sulfatos se
normalizaron mediante una transformación de raíz cuadrada; los valores de
amonio son sumamente erráticos y difíciles de normalizar por lo cuál se
excluyeron de los análisis estadísticos, considerando además que contienen
información redundante con respecto a la que dan nitratos y nitritos. Los
fosfatos se midieron sólo en las muestras del acuífero Puelche y pocas del
Pampeano, por lo tanto, no se utilizaron en los análisis para poder comparar los
resultados de los dos acuíferos. En la tabla 1 se muestran los estadísticos
básicos de cada variable.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Tabla 1. Estadística descriptiva de las variables medidas
a. Acuífero Pampeano
a. Acuífero Puelchense
Las variables transformadas presentan entre sí correlaciones
significativas variadas (Figuras 1 y 2, tabla 2). Podemos observar
principalmente que las concentraciones de sulfatos y cloruros se correlacionan
positivamente entre sí y negativamente con los nitratos y nitritos. Las aguas de
mejor calidad aparecen representadas con concentraciones más bien altas de
sulfatos y cloruros, y mayor dureza y alcalinidad. Este patrón se mantiene en
ambos acuíferos pero, como discutiremos más adelante, es más claro en el
caso del acuífero Puelche.
Un 7 % de las muestras del Puelche presentó algún tipo de
contaminación bacteriana y en un porcentaje similar se detectó presencia de
metales pesados aunque, en todos los casos estuvieron dentro de los valores
permitidos.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Figura 1. Correlaciones entre las variables. Acuífero Pampeano.
PH
ALCALINI
LOGNITRA
LOGDUREZ
LOGCLORU
SQRTSULF
LOGNITRI
Figura 2. Correlaciones entre las variables. Acuífero Puelchense.
PH
ALCALINI
LOGDUREZ
LOGNITRA
LOGNITRI
LOGCLORU
SQRTSULF
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Tabla 2. Correlaciones entre las variables fisicoquímicas. El * indica p < 0.05.
a. Acuífero Pampeano
b. Acuífero Puelchense
Se determinaron en el caso del acuífero Pampeano valores de nitratos
generalmente elevados, aunque existe una tendencia de mayor degradación
hacia el noreste y en el casco urbano periférico (Figura 3). En tanto que en el
acuífero Puelchense aparece con mayor concentración de nitratos un núcleo
situados al este del casco urbano que se asocia con un área industrial (Figura
4). Para los nitritos el Pampeano presenta valores altos especialmente en el
sur del casco urbano de Luján y al norte del mismo (Figura 5); el Puelche
presenta núcleos de mayor concentración de nitritos cerca de los
correspondientes a nitratos pero con mayor importancia en el casco urbano
(Figura 6).
Paradójicamente los sulfatos y cloruros, que en el acuífero Puelchense
se asocian en forma creciente a aguas de buena calidad, en el Pampeano
siguen un patrón poco claro y hasta parecen asociados a altas concentraciones
de nitritos y nitratos (Figuras 7 y 8); en cambio en el Puelchense, las zonas de
mayor concentración de estos dos iones son claramente complementarias
(varían en sentido contrario) de las de nitratos y nitritos, con máximos en la zona
sur de Jáuregui, donde se ubican los pozos de explotación que proveen de
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
agua corriente a esa ciudad (Figuras 9 y 10).
6. b. Análisis multivariado
Una primera aproximación luego de obtenidos los valores de las
variables fisicoquímicas a nivel acuífero Puelche, se realizó mediante un
análisis de discriminantes para detectar posibles diferencias entre las
distintas zonas del partido (denominadas como centro, este, oeste, sur y norte);
este análisis multivariado explora la combinación de variables que mejor
separa los puntos de acuerdo a un criterio fijado a priori por el operador (en
este caso las zonas).
La zona norte y la zona este se diferenciaron significativamente de la
zona oeste observándose en las primeras una mayor concentración de iones
nitratos y en la última una mayor concentración de los iones sulfatos y cloruros.
En cuanto al resto de las zonas, la urbana presentó amplias variaciones de
calidad del agua y la zona sur, valores intermedios. (Tabla 3- Figura 11).
Debe destacarse que en algunos casos los valores de distancias entre
cada zona son altos pero esas zonas no se diferencian de modo significativo ya
que existe gran variación de los valores dentro de una misma zona. Esto es lo
que ocurre particularmente en la zona centro y en la sur. En ambas zonas
además, el porcentaje de confusión para esos grupos es importante debido a
la dispersión de los resultados obtenidos. Esto significa que pese a las
diferencias de calidad detectada en las zonas preestablecidas, estas no son
totalmente diferentes.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Tabla 3. Matriz de distancias entre grupos.
* Indica que los grupos difieren significativamente.
% Indica el porcentaje de casos clasificados correctamente dentro del grupo
predeterminado.
Centro
Oeste
Norte
Este
Sur
%
Centro
0,0
2,88
2,40
0,57
4,57
12,5
Oeste
2.88
0,0
3,34*
3,46*
1,62
40
Norte
2.40
3,34*
0,0
2,43
5,93
69
Este
0,57
3,46*
2,43
0,0
5,97*
89
Sur
4,57
1,62
5,93
5,97
0,0
33
Análisis de discriminantes
5
> AMONIOS
4
Segundo discriminante
3
2
>SULFATOS
1
> NITRATOS
0
-1
-2
-3
-4
> ALCALINIDAD
-5
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
Primer discriminante
Diciembre 1999
2
3
4
5
Centro
Oeste
Norte
Este
Sur
Mapa de aguas.
Análisis de discriminantes
5
> AMONIOS
4
Segundo discriminante
3
2
>SULFATOS
1
> NITRATOS
0
-1
-2
-3
-4
> ALCALINIDAD
-5
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
Centro
Oeste
Norte
Este
Sur
Primer discriminante
Figura 11. Análisis de discriminantes para las variables fisicoquímicas.
Las variables de mayor peso en el primer discriminante son los sulfatos,
cloruros, nitritos y dureza que se correlacionaron negativamente con los nitratos.
En el segundo discriminante los amonios se correlacionaron negativamente con
el pH y la alcalinidad total.
Los resultados de las muestras tomadas en perforaciones al acuífero
Pampeano, presentaron en un 70 % de los casos valores de nitratos por sobre
el límite establecido en el Código Alimentario Argentino (De la Canal y
Asociados, 1998). Los demás iones considerados estuvieron en todos los
casos dentro de los límites fijados por el Código Alimentario aunque en algunos
casos se registró presencia de cromo y/o cadmio.
En una segunda aproximación se realizó un análisis de componentes
principales. El análisis de componentes principales permite realizar una
combinación lineal de todas las variables consideradas según el eje de mayor
varianza de los datos, sin fijar ningún criterio predeterminado de clasificación.
Se extrae de esta manera un índice que sintetiza la información de las variables
usadas.
En el caso del acuífero Pampeano los dos primeros componentes
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
explican alrededor del 65 % de la varianza total, mientras que en el caso del
Puelche, el porcentaje de varianza explicado por los tres primeros ejes es de
más del 70 % (Tabla 4).
Tabla 4. Peso de los componentes principales para ambos acuíferos
Componente N°
1
2
1
2
3
Acuífero Pampeano
Autovalor del componente
3.26
1.34
Acuífero Puelchense
2.74
1.32
1.00
Varianza acumulada (%)
46.5
65.7
39.2
58.0
72.2
Debido al peso que en nuestro caso tiene el primer componente puede
informarnos acerca del nivel general de calidad del agua de cada uno de los
acuíferos integrando todas las variables al mismo tiempo; esto es claro para el
Puelche (un valor mayor del componente indica una mejor calidad) pero no
tanto para el Pampeano (en este caso el segundo componente tiene un peso
importante y el primero indica calidad cuando es menor); no obstante se trabajó
utilizando el primer eje (en el caso del Pampeano con signo cambiado) como
indicador general de calidad. En las Figuras 12 y 13 puede verse que, tanto si
se aplica la fórmula del primer componente principal del Puelchense al
Pampeano, como si se hace al revés, los valores de calidad obtenidos se
correlacionan bien, indicando que hay consistencia de criterios.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Figura 12. Correlación entre el componente principal del Pampeano y el del Puelchense
calculado para el Pampeano.
Figura 13. Correlación entre el componente principal del Puelchense y el del Pampeano
calculado para el Puelchense.
Como puede observarse en la Figura 14, se encuentran los valores de
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
mayor calidad del acuífero Pampeano hacia el oeste (en azul), en tanto que
hacia el este del casco urbano (en rojo) se concentran los valores de menor
calidad. En el caso del acuífero Puelche (Figura 15) los valores de mayor
calidad siguen siendo los que se ubican al suroeste del partido de Luján, con un
“lente” de agua de buena calidad en la zona de Jáuregui, en tanto que los de
menor calidad se ubican en la zona norte del casco urbano y el noreste.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
6. c. Evaluación rápida de la calidad
En función de la practicidad y de la necesidad de encontrar métodos
simples y baratos de evaluar la calidad del agua de manera preliminar, se
recurrió a la confección de un índice simple, utilizando sólo las concentraciones
de nitratos y de sulfatos. Pensando en un índice fácilmente evaluable y
considerando que las variables que más pesan en el primer componente
principal, para ambos acuíferos, son los contenidos de sulfatos y de nitratos, se
eligieron estas dos variables como representativas y se calculó un índice de
calidad (IC) como: IC = 9 sulfatos - 7 nitratos, donde los coeficientes son
arbitrarios pero guardan la proporción hallada en el análisis de componentes
principales.
Este índice se correlaciona significativamente con los primeros componentes
de ambos acuíferos (Figuras 16 y 17), presenta distribución normal y se
observa que, fijados los intervalos de confianza del 95 % para la media, el 86 %
de las muestras que presentan contaminación microbiológica tienen un valor
del índice que cae por debajo de ese intervalo, indicando que el IC evalúa
adecuadamente el riesgo de contaminación. Los mapas del índice (Figuras 18
y 19) indican mediante color rojo, particularmente donde se forman curvas
cerradas, las zonas de riesgo a evaluar con mayor detenimiento.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Figura 16. Relación entre el índice de calidad propuesto (IC) y el primer componente principal
(PCA) que indica calidad general. Acuífero Pampeano.
Figura 17. Relación entre el índice de calidad propuesto (IC) y el primer componente principal
(PCA) que indica calidad general. Acuífero Puelchense.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
7. Resultados de las encuestas barriales
Las encuestas realizadas arrojaron los siguientes resultados. Los
barrios que no cuentan con servicios de agua de red carecen en su totalidad de
otros servicios esenciales como cloaca y red de gas aunque suelen recibier en
alto porcentaje otros, a los que denominamos accesorios como televisión por
cable y teléfono. Este último aspecto es interesante dado que el 80 % de la
población de los barrios más carenciados declaró que le gustaría recibir
información sobre el agua por televisión.
Por otro lado si bien el 100 % de la población sin agua de red declara
conocer la distancia entre el pozo de agua potable y el de aguas negras entre el
20 y el 70 % (de acuerdo al barrio), conocía cuando se había hecho la
perforación. Sólo un bajo porcentaje de personas estuvieron presentes durante
su realización por lo que se interpretó que la profundidad de la perforación
podía ser menor a la declarada ya que se detectó que es habitual realizar las
perforaciones a menor profundidad de la que el propietario encarga por una
cuestión de costos.
En los barrios sin agua de red habia un mayor consumo de electricidad
debido al mayor número de veces que se debe encender el motor bombeador,
sin embargo sólo un bajo porcentaje tenía corte automático de corriente siendo
la práctica habitual apagarlo cuando el agua se derrama. En otros casos, la
falta de tanques de reserva hace que el agua se recoja en baldes o bidones o
que se encienda el motor cada vez que se utiliza.
El 100 % de los habitantes de los barrios declara tener confianza en la
persona que realiza las perforaciones y sólo en algunos barrios, aparentemente
por recomendación médica, se habían realizado análisis de la calidad del agua
de las perforaciones. En general la limpieza de los tanques de agua se realiza
una vez al año aunque en zonas céntricas, con agua de red varios habitantes
declararon no haberla realizado nunca. En las muestras tomadas luego de la
realización de las encuestas un alto porcentaje tuvo resultados de mala calidad
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
microbiológica que atribuímos a la falta de limpieza de tanques y cañerías
internas.
El mayor consumo de agua se detectó en zonas céntricas donde existe
agua de red y se realiza lavado diario de veredas con uso de mangueras que
promueve un mayor consumo que la utilización de baldes de agua. Las
estimaciones que hemos realizado en base al consumo del casco urbano de
Luján nos indica que es aproximadamente el doble del consumo que se calcula
en los standares internacionales.
8. Acciones de gestión realizadas
Una serie de intervenciones realizadas desde el Municipio con
colaboración de la Universidad, surgidas como resultado del proceso de
búsqueda y análisis de la información fueron las siguientes:
1. Se Intervino en el proceso de reformulación del Plan Regulador Maestro del
partido de Luján que aún no ha concluido, con el objetivo de proyectar la
localización futura de actividades industriales y agropecuarias así como definir
zonas residenciales, recreativas y de reserva ya que el aporte realizado por el
mapa de calidad de agua permitirá definir las zonas más adecuadas para cada
tipo de uso (Dirkzwageer, 1997), por ejemplo, se desaconsejó la instalación de
industrias alimenticias que utilicen agua en sus procesos productivos en zonas
de riesgo de contaminación.
2. Se ayudó a la planificación de redes de agua a instalarse sugiriendo lugares
más adecuados para las perforaciones y realizando los análisis de calidad de
agua en las perforaciones exploratorias, así también se recomendó el sellado
de perforaciones en mal estado.(ver anexo 1)
3. Se propuso generar normativa y acciones para:
* reducir las cantidades de agua consumida por las industrias incentivando y
recomendado prácticas de reciclado del agua.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
* en aquellos casos en que no haya necesidad de utilización de las napas con
aguas de mejor calidad (textiles, curtiembres) incentivar el uso de aguas de
menor calidad siempre que el caudal lo permita.
* regular el uso de grandes cantidades de agua de buena calidad por parte de
los propietarios de viviendas en el llenado de piletas de natación, lavado de
automóviles y riego.
* controlar la construcción de perforaciones de riego en zonas agrícolas
evitando la mezcla de aguas de mayor y menor calidad.
* permitir el desarrollo de nuevas urbanizaciones sólo en zonas de aguas con
aptitud adecuada y luego de realizar perforaciones y una red de
aprovisionamiento que mantenga la calidad.
* conjugar lo normativo con una fuerte campaña de difusión y concientización
para explicitar la razón del dictado de esas normas y lograr participación
popular en su elaboración.
* priorizar la construcción de redes de agua corriente en aquellos barrios y
localidades donde se detecten situaciones frecuentes de transmisión de
enfermedades de origen hídrico o pobre calidad del agua subterránea.
* no realizar redes de agua corriente a partir de la prolongación de cañerías de
las perforaciones existentes sino mediante la incorporación de nuevos pozos
situados en sitios estratégicos que permitan aprovisionar al segmento
poblacional más necesitado.
*incrementarr el conocimiento de la problemática en distintos barrios mediante
la realización de informes televisivos o campañas de desinfección de tanques
debidamente anunciadas.
4. Además se identificaron a distintos actores sociales vinculados con la
temática con los que se realizó una serie de acciones:
Perforistas: quienes realizan habitualmente las perforaciones tanto de uso
industrial como domiciliario. Hasta el momento se sancionó una
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
ordenanza municipal y se elaboró el decreto reglamentario
correspondiente que obliga a la matriculación de los mismos luego de
que reúnan una serie de condiciones, una de las cuales será realizar un
curso de capacitación dictado por especialistas del área de la geología,
medicina sanitaria e ingeniería quimica o de alimentos. Se pondrá
especial énfasis en esta actividad ya que los perforistas son
considerados los principales multiplicadores a nivel comunitario de la
realización de buenas prácticas en la construcción y sellado de
perforaciones. (ver anexo 1).
Docentes:
Como material de divulgación específico para la Educación
General Básica se generó un Boletín informativo que trató la temática del
agua en particular su estado en nuestro partido. En la Universidad
Nacional de Luján se generó una mesa redonda con participación de
especialistas. (ver anexo 1)
Instituciones intermedias y delegaciones barriales: Hay una serie de
entidades que se insertan en núcleos de accion más definidos y tratan
en gran parte de los casos, las problemáticas surgidas en los
pobladores de menos recursos. Estos pobladores son los que
habitualmente estan más expuestos a malas prácticas constructivas de
las perforaciones y que ven afectada su salud por esta causa. Sin
embargo, en las encuestas realizadas se halló una falta de información
sobre características constructivas de las perforaciones y cuestiones de
calidad de agua. Para concientizar sobre el uso y los cuidados del agua
subterránea así como los riesgos de las perforaciones clandestinas o
mal realizadas se convocará a las sociedades de fomento para poder
difundir, mediante cartillas, charlas y videos los conocimientos obtenidos
y las recomendaciones a seguir. Hasta el momento esto se hizo efectivo
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
en los 3 barrios de bajo nivel de ingresos donde se detectaron
problemas de higiene derivados de la escacés de agua. Por otro lado
en los casos donde se detectaron problemas de calidad microbiológica
se les entregó una cartilla de desinfección (ver anexo 1)
Funcionarios: Se ha colaborado con los funcionarios de las áreas de obras y
servicios públicos en la toma de decisiones para ampliar la red de agua
potable y mantener el control de calidad del servicio suministrado.
Personal de las áreas de salud: Se presentaron los resultados obtenidos en el
mapeo en las Jornadas de Investigación y Gestión en Salud donde el
trabajo en extenso fue recibió el primer premio en el área de
investigación y se publicará en un volumen de las Jornadas que circulara
en todos los centros de salud de la región.
Otros municipios: Se ha planeado realizar difusión de la experiencia realizadas
a otros municipios que cuenten con una problemática semejante
mediante la realización de una jornada en la que se discutan políticas de
gestión de agua posibles para la región.
9. Discusión y recomendaciones
La calidad del agua de consumo extraída del acuífero Puelche se halla
más comprometida en la zonas norte y este y en algunos sitios de la planta
urbana, debido posiblemente a la mayor extracción de agua tanto domiciliaria
como industrial. Esto se refleja en las concentraciones más altas de nitratos
halladas en esas zonas y tanto en el análisis de discriminantes como en el de
componentes principales.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Es conveniente destacar que la zona urbana posee en algunos sitios
perforaciones que brindan mejor calidad de agua que otras, lo que conduce a
que sea una zona cuyas muestras se confunden mucho con los de otros
sectores del partido en el análisis de discriminantes. En general, las
perforaciones donde se obtiene agua de mejor calidad son las más nuevas.
Esto significa que las perforaciones antigüas debieran controlarse para evitar
riesgos de contaminación producida por aislaciones o encamisados
inadecuados o deteriorados.
Por otro lado, la calidad del agua de consumo del acuífero pampeano se
halla seriamente comprometida en todo el partido con valores de mayor riesgo
hacia el este. El deterioro de este acuífero a nivel global podría deberse a la
percolación hacia capas profundas del exceso de fertilizantes utilizados en
agricultura.
Gran parte de las aguas consideradas no aptas para el consumo
humano provenían de perforaciones domiciliarias con problemas de
desinfección microbiológica pero no se halló comprometida la calidad química
con lo cual la simple desinfección de tanques y cañerías de suministros
bastarían para mejorar en la mayor parte de los casos la calidad del agua de
consumo.
Otra información generada indirectamente a través de las encuestas
barriales es que en las zonas servidas por agua de red se producen derroche
de agua de buena calidad en el lavado veredas, automóviles y llenado de
piletas mientras que en los barrios más pobres se produce un mayor gasto de
energía por el tiempo que lleva obtener agua por bombeo debido a la escasa
profundidad de las perforaciones y al descenso aparente de los niveles de
agua en algunas zonas.
Esto nos lleva a plantear la necesidad de revisión futura de los patrones
de consumo de agua tanto por parte de la población como de las industrias. En
Luján sólo se cobra el agua tomada de la red de agua pero este cobro no tiene
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
relación con el consumo sino con la superficie de las viviendas.
En base a la información obtenida en el relevamiento consideramos que
se pueden ejecutar, acciones de prevención e información evitando riesgos
para la salud de la población (Pebesma y Kwaadsteniet, 1997) y contribuir a
detener la degradación de las aguas subterráneas mediante la toma de
conciencia de la problemática y de la necesidad de conservar la calidad del
recurso para tener una mejor calidad de vida (Teitelbaum, 1978).
Dado que esta problemática ha sido, al menos en nuestro país, bastante
poco estudiada y difundida, se sugiere realizar evaluaciones de calidad en las
perforaciones existentes para investigar si se correlacionan con el índice de
calidad propuesto para el partido de Luján de tal modo que pueda obtenerse
una evaluación rápida del estado del acuífero estudiado y poder así generar
políticas activas respecto al manejo de este recurso evitando el deterioro del
mismo.
Referencias
American Public Health Association (APHA). 1986. Standard methods for the examination of
water and waste water. APHA, Washington D.C.
American Public Health Association (APHA). 1992. Standard methods for the examination of
water and waste water. APHA, Washington D.C.
Andrade, M.I. 1986. Factores de deterioro Ambiental en la cuenca del Río Luján.
Contribución del Instituto de Geografía. Fac. de filosofía y Letras. UBA,
Buenos Aires.
De Felippi, R.; N. González; M.Hernádez, V.Paredes & G. Pepe. 1991. Abastecimiento de
agua en el área metropolitana de Buenos Aires. Documento presentado al Seminario
"Crecimiento Urbano y Crisis del Agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires".
Buenos Aires.
De La Canal y Asociados S.R.L.1998. Código Alimentario Argentino. Buenos Aires.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Dirkzwager, A.H.1997. Sustainable development: new ways of thinking about "water in urban
areas". European Water Pollution Control: 28-40.
Fidalgo, F. 1983. Algunas características de los sedimentos superficiales en la cuenca del río
Salado y en la Pampa Ondulada. Coloquio Internacional sobre Hidrología de Grandes
llanuras. 1045-1066.
Glanville, T.D.; J.L. Baker & J.K. Newman. 1997. Statistical analysys of rural well
contamination and effects of well construction. Transactions of the ASAE. 40: 263-370.
Jamet, Ph; P.D. Sampson; F.Vincent. 1997. Statistical Evaluation of the Vulnerability of
Ground-Water Wells, A Case Study of Data from Strasbourg Polygone Pumping Field.
Ground Water; 35: 427-435.
Papadakis, J. 1980. El suelo. Ed. Albatros.
Pebesma, E.J. & J.W. de Kwaadsteniet. 1997. Mapping groundwater quality in the Netherlans.
Journal of Hydrology 200: 364-386.
Sala, J.M. 1969. El agua subterránea en el nordeste de la provincia de Buenos Aires. Reunión
Geología del Agua Subterránea. Provincia de Buenos Aires. CIC. pág. 25-49. La Plata.
Sala, J.M. 1972. Contribución al estudio geohidrológico del N.E. de la provincia de Buenos
Aires.-Consejo Federal de Inversiones - E.A.S.N.E. Cap VIII, 73-80.
Sala, J.M. 1981. Geología en cuencas de llanuras con énfasis en hidrogeología
Comité de Cuencas hídricas del área del Gran Rosario. 40pp
Sala, J.M; N. González & E. Kruse. 1983. Generalización Hidrológica del la Provincia de
Buenos Aires. Coloquio Internacional sobre Hidrología de Grandes llanuras. 974-1009.
Subsecretaría de Medio Ambiente. 1981. Evaluación ambiental de los recursos hídricos del
Sistema Metropolitano Bonaerense. Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente.
República Argentina.
Teitelbaum, A. 1978. El papel de la educación ambiental en América Latina. Unesco.
Williams, A.E.; L.J. Lund; J.A.Johnson & Z.J. Kabala. 1998. Natural and Antropogenic Nitrate
Contamination of Groundwater in a Rural Community, California. Environ. Sci. Technol.
32:32-39.
Diciembre 1999
Mapa de aguas.
Diciembre 1999

Documentos relacionados