lengua y cultura en la nación guaraní

Transcripción

lengua y cultura en la nación guaraní
Elías Caurey
LENGUA Y CULTURA EN LA NACIÓN
GUARANÍ
Breve análisis al estado de la investigación
Territorio Guaraní – Bolivia
2015
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní: Breve análisis al estado de la
investigación
© Elías Caurey
Primera edición:
Noviembre de 2015
Diseño y diagramación:
Dalia Nogales
Diseño de carátula y portada:
Marlene Rodríguez Aguilar
Depósito legal:
xxxxx
-1-2633-12-99954-2-518-0
Impresión:
Gráfica Impora
Impreso en Bolivia
Printed in Bolivia
La reproducción total o parcial de esta obra está permitida, siempre y
cuando se cite la fuente y se haga conocer al autor.
Índice
Presentación
.................................................................................................................
Lengua y cultura en la nación guaraní
Breve análisis al estado de la investigación........................................ 1. Introducción................................................................................................................ 2. Algo sobre la nación guaraní del chaco boliviano............ 3. Consideraciones necesarias......................................................................... 4. Breve análisis al estado de la investigación en
lengua y cultura guaraní. ............................................................................. 4.1.Los aportes con relación al ñande
reko (modo de ser). ................................................................................... 4.2.Los aportes con relación al arakuaa..................................... 4.3.Los aportes con relación al ñee................................................... 5. A modo de cierre: El devenir del ñande
reko (modo de ser) guaraní......................................................................... Bibliografía 5
9
9
10
12
18
18
20
21
22
25
Anexo.......................................................................................................................................... 31
.................................................................................................................
Presentación
Ñee es para nosotros la expresión más significativa de la
esencia guaraní, sin el ñee no existe nada de lo creado. La
realidad es producida por la Ñee. Es esa telaraña que tejieron
nuestros abuelos para hacernos caminar hacia el Arakuaa.
Mucho se ha escrito, se escribe y se seguirá escribiendo
sobre nosotros, porque después de tantos intentos de
exterminarnos, seguimos siendo parte activa de esta sociedad
en construcción. Este es el desafío ahora: “escribirnos, escribir
al otro sobre nosotros, escribir del otro para nosotros y aprender a
leer la realidad que ahora se nos presenta entremezclada”.
El desafío de seguir siendo nosotros mismos, en una sociedad
cada vez más homogeneizada, es una tarea que necesitamos
abordarla con absoluta seriedad, asumiendo todos los retos,
aun cuando cueste ser autentico. En este mundo de los
iguales ser diferente tiene un costo social y económico, que lo
asumen solo unos cuantos.
Elías hace parte de esos “unos cuantos”, escribe desde los
guaraníes, pero con un tono karai, digamos que hace parte
del guaraní moderno, un híbrido. Como lo diría Elio Ortiz:
avanzamos hacia el guaraní intercultural.
La situación actual de los pueblos indígenas y particularmente
de la nación guaraní, nos plantea la necesidad de definir
estrategias para que nuestros jóvenes, puedan desarrollarse
—5—
en esta sociedad, teniendo la fuerza para manifestarse
desde su cultura, arraigados profundamente en sus valores
ancestrales, pero con un pie sólido también, en la cultura del
“otro”.
Desde las instituciones creadas por la imperecedera actitud
guaraní de participar y asimilar las visiones del “otro”, no
nos queda otra decisión que construir las estrategias para que
este encuentro entre culturas, permita que nuestros niños y
jóvenes sean partícipes de la construcción de esta sociedad
universal, sin perder sus principios y valores, legados a través
del tiempo por sus mayores.
Entonces, movilizarse para mantener, revitalizar o a veces
salvar nuestras lenguas originarias es necesario para guardar
las huellas de la diversidad que existe. El uso de las lenguas
originarias permite preservar otro modo de vivir y hacer,
otras maneras de pensar y ver el mundo que son propias a
cada pueblo. Eso es toda la cultura. Cada lengua funciona
como único testimonio del genio cultural del ser humano.
Así, cuando una lengua muere y ya nadie la habla, no solo
perdemos informaciones lingüísticas, sino también es una
perdida irremediable de conocimientos únicos sobre un
plano cultural, histórico y del medio ambiente.
Desde el Instituto de Lengua y Cultura Guaraní “Juan
Añemotï”, brindamos nuestro apoyo a quienes hacen historia,
manifestándose desde las letras, el arte y la educación, para
que los principios y valores que nos legaron nuestros abuelos,
sigan siendo la lumbrera para la generación de las políticas
y ejercicio pleno de los derechos de nosotros los habitantes
eternos de estas tierras.
Es en ese sentido que, presentamos el ensayo “Lengua y
Cultura en la Nación Guaraní: Breve análisis al estado de
la investigación” de nuestro tëtara (conciudadano) Elías
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
Caurey, quien aborda desde una información general sobre
la nación guaraní, analiza los aportes en el eje lingüístico
y sociolingüístico sobre la lengua y cultura en la nación
guaraní y nos plantea una hipótesis sobre el devenir del
ñande reko (modo de ser) y como desafío a la vez.
Alex Zacarías Pedraza
Coordinador del Instituto de Lengua y Cultura Guaraní
“Juan Añemotï”
—7—
Lengua y cultura en la nación guaraní
Breve análisis al estado de la investigación
1.
Introducción
La nación guaraní, al igual que las demás Naciones y Pueblos
Indígena Originarios (NPIOs) de Bolivia, ha tenido que lidiar
los fuertes embates del modelo Estado-Nación por mantener su
lengua y cultura. En esas adversidades, el guaraní ha sabido
crear, recrear, desarrollar y preservar su ñee (idioma) como herencia invalorable de sus tenondegua reta (antepasados); pero
además, como elemento fáctico de lucha frente a la sociedad
dominante por su territorio y su ñande reko (modo de ser).
En el nuevo modelo de Estado Plurinacional, la Constitución
Política en su Art. 5 ha formalizado el carácter oficial de 36
idiomas indígena originario, además del castellano y dispone
que los gobiernos nacional, departamental, municipal e indígena deben utilizar al menos dos idiomas oficiales, siendo uno
de ellos el castellano y el otro el de la región lingüística. Para
operativizar estas políticas, se tiene la Ley General de Derechos
y Políticas Lingüísticas Nro 269, la Ley de educación Nro 70
“Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, el D.S. 1313 que reglamenta el
artículo 88 de la Ley de educación (poniendo en funcionamiento al Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas
y los Institutos de Lengua y Cultura por cada NPIOsyA, que tienen como objetivo: Normalizar, investigar, revitalizar y difundir
la lengua indígena originaria). Al respecto, en la nación guaraní, el 29 de septiembre de 2013 se ha formalizado mediante
Resolución Administrativa el funcionamiento del Instituto de
Lengua y Cultura Guaraní “Juan Añemotï” (ILCG-“JA”).
—9—
Elías Caurey
En consecuencia, considerando la significativa presencia de la
nación guaraní y las normativas del Estado Plurinacional, el
objetivo de nuestro trabajo es analizar los aportes antropológicos, sociológicos y lingüísticos a la lengua y cultura guaraní
del chaco boliviano a partir de las conclusiones del documento “Estado de situación de las lenguas y culturas de las Naciones y
Pueblos Indígena Originario: Guaraní, Tapiete, Weenhayek, Yuracaré y Yuki del Estado Plurinacional de Bolivia”1(2014) publicado
el Ministerio de Educación e Instituto Plurinacional de Estudio
de Lenguas y Culturas. Al respecto, para nuestro cometido,
tomaremos como referencia el enfoque epistemológico, pero
desde una perspectiva guaraní que nos lleve a considerar su
importancia para apoyar a las políticas lingüísticas y culturales de la nación Guaraní. Para tal efecto, comenzamos por
una información general sobre la nación guaraní, precisión
de nuestras categorías de análisis, luego nos centraremos en
analizar los aportes en el eje lingüístico y sociolingüístico sobre la lengua y cultura en la nación guaraní; finalmente, cerraremos nuestra reflexión con una hipótesis sobre el devenir
del ñande reko (modo de ser) y como desafío a la vez.
2. Algo sobre la nación guaraní del chaco boliviano
La nación guaraní2 que habita el Chaco boliviano es
conocida en la historiografía y, gran parte, en la bibliografía
1
2
El documento está disponible en: http://upiip.minedu.gob.bo/paginas/documentos/
memorias/ESTADO_CITUACION04.pdf. Con acceso el 11/10/2015. La parte del documento que toca al “Estado de situación de la lengua y cultura de la nación Guaraní”,
sobre todo el eje lingüístico y sociolingüístico que va desde la página 13 al 19, por la
importancia para comprender en su justa dimensión de nuestro análisis es que lo hemos reproducidos y va como anexo al presente documento.
El guaraní pertenece a la raíz lingüística tupi-guaraní de la cual se desprenden varias
lenguas que se tiene en el Brasil, Paraguay, Argentina y, pues, en Bolivia donde se tiene
a los Tapiete (en el departamento de Tarija), los Guarayo (en Santa Cruz), los Sirionó
(en el Beni) y los Yuki (en Cochabamba), cada uno con sus propias particularidades. De
igual forma, es menester aclarar que en la nación guaraní, de los que estamos hablando, se tiene tres variedades: Ava, Simba e Isoseño.
— 10 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
como “chiriguano”3. Es la nación indígena originaria
más numerosa asentada en esta parte del sur del Estado
Plurinacional de Bolivia y, probablemente, una de las más
estudiadas desde diferentes perspectivas y autores, sobre
todo por karai4, reflejadas en muchos escritos, sean: crónicas,
libros, ensayos, artículos, reportajes, etc.
En cuanto a la presencia del guaraní del Chaco boliviano
hay dos versiones. Una que viene desde la misma APG5 y que
sostienen que el guaraní siempre estuvo en el territorio actual
y que, la teoría de que vinieron en “busca de la tierra sin mal”
es un invento de los académicos karai. La otra versión, y la
más difundida, viene desde la literatura karai, al respecto
se dice que el guaraní tiene su origen étnico en el mestizaje
entre grupos guaraníes que migraron desde Paraguay, Brasil
y los chanés autóctonos.
Sobre la segunda versión, se dice que a su llegada –los guaraníes–
tomaron contacto con los chané (de la familia lingüística
Arawak), con quienes generaron alianzas de todo tipo y fruto
de ella, como es natural en toda fusión, los chané quedaron
guaranizados (adoptaron la lengua, como lo más notorio)
y los guaraní chaneizados (adoptando la cultura material,
como lo más sobresaliente). Empero, para los interesados,
para la historia de la nación guaraní recomendamos revisar
bibliografía clásicas como la denominada “trilogía guaraní”6,
Tierry Saignes (2007), Isabelle Combès (2005…), Hernando
3
4
5
6
Sobre el debate etimológico e interpretativo del denominativo “chiriguano”, recomendamos revisar el artículo “Chiriguana” de la entohistoriadora Isabelle Combès (2010).
Se denomina ‘karai’ a aquellas personas que no comparten la misma forma de ver el
mundo que los guaraníes; por tanto, son aquellos individuos culturalmente diferentes,
es decir, el karai es el “Hombre blanco, foráneo. Etnog. Karai reta ambuae yee ñandegui Los karai son diferentes a nosotros; amogue karai ipiretï algunos karai tienen la
piel blanca…” (Ortiz y Caurey, 2001).
Por ejemplo, podemos encontrar documentos como: Currículo regionalizado de la nación guaraní (2014), Plan de vida…
Son conocidos como “trilogía guaraní” los tres textos publicados por CIPCA: Ñande
Reko. Nuestro modo de ser (1988) de Bartomeu Meliá; Historia de un pueblo (1989) de
Francisco Pifarré y La comunidad hoy (1990) de Xavier Albó.
— 11 —
Elías Caurey
Sanabria (1972), Lorenzo Calzavarini (1980), Alfred Metraux,
Pierre Clastres, Helen Clastres, Erland Nordenskiöld, Elio Ortiz,
Iván Nasini, Elías Caurey, documentos de la Asamblea del
Pueblo Guaraní (Plan de Vida, 2008), entre otros.
La nación guaraní, está asentada en los departamentos de
Santa Cruz (provincia Cordillera), Tarija (O’Connor y Gran
Chaco) y Chuquisaca (Luis Calvo y Hernando Siles). En el
país, de acuerdo a los datos del Censo Nacional de Población
y Vivienda del 2012 realizada por el Instituto Nacional de
Estadística (INE), es el cuarto pueblo indígena en términos
de población7; estamos hablando de 58.990 (29.918 hombres
y 29.072 mujeres), considerando la población de 15 o más
años y según el sentido de pertenencia. Siguiendo la lógica
de organización espacial y política viven en comunidades de
aproximadamente de 50 a 1500 habitantes y cada cual elige
sus dirigentes (tuvicha). Varias de estas comunidades forman
una capitanía (actualmente se tiene 28 capitanías y 366 comunidades) y, a su vez, la sumatoria de éstas, conforman la
Asamblea del Pueblo Guaraní de Bolivia (APG), la organización matriz de los guaraní.
3.
Consideraciones necesarias
Para encarar un análisis epistemológico a los aportes investigativo sobre la lengua y cultura guaraní es necesario hacer
algunas definiciones básicas de ciertas categorías que nos permitan emplearla de acuerdo a nuestro cometido. No obstante,
es importante definir qué estamos entendiendo por epistemología y por qué lo estamos empleados como eje articulador de
nuestro análisis. Dos cosas merecen precisar al respecto:
7
La población de 15 o más años, según pertenencia a naciones o pueblos indígenas
originario campesino o afro boliviano, de acuerdo a la densidad poblacional va
como sigue: Quechua (1.281.116), Aymara (1.191.352), Chiquitano (87.885), Guaraní
(58.990), Mojeño (31.078), etc. A la postre, es menester hacer notar que, la nación guaraní, al igual que las otras más grandes, ha perdido significativamente su población en
relación al censo del 2001, estamos hablando de 22.021 (de 81.011 a 58.990).
— 12 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
•
Por un lado, no es nuestro objetivo hacer todo un desarrollo
acerca de la epistemología y menos aún en estas pocas
páginas, puesto que hay una infinidad de bibliografía
al respecto y desarrollado por reconocidos pensadores
de diferentes ámbitos de la ciencia occidental. Por lo
tanto, tomamos como referencia los análisis que hacen
diversos autores de la antropología contemporánea
sobre el tema, como Rosana Guber (1991), Alessandro
Diranti (2000), Raul Eid (2005), Gustavo Pinto (2001),
entre otros. En efecto, diremos que la epistemología es
la ciencia que estudia a las ciencias, como lo dice en su
etimología: episteme = teoría + logía (logos) = estudio:
estudio de la teoría; o en otros términos, es el estudio del
saber demostrativo de las cosas8; en palabras de Pinto:
“es una ciencia o disciplina que estudia el conocimiento
científico de las ciencias naturales, sociales y humanas
en su contexto histórico, social, cultural e ideológico,
valiéndose de métodos filosóficos-científicos que son
usados por las otras ciencias…”.
•
Por otro lado, más allá de lo que ya está dicho,
podemos decir que la epistemología es una ciencia o
disciplina que estudia los procedimientos de las otras
ciencias y que emite un veredicto de qué debería ser
considerado conocimiento científico; en ese marco,
también debería de considerar el pluralismo epistémico
8
Usualmente, cuando se habla de epistemología se hace referencia a la filosofía, sobre
todo a la filosofía de la ciencia. Al respecto, es menester hacer una breve consideración,
sobre ¿cuál es la diferencia entre ambas? Para este cometido, tomaremos la palabra de
Barragan (1988): “La Filosofía de la ciencia también hace un estudio crítico de las ciencias, pero ya no bajo la exigencia formalista como es el caso de la Epistemología. Por otra
parte, La Epistemología pretende lograr su objetivo con un método, que es el científico y,
como tal, se estructura como una ciencia más. Mientras que la Filosofía de la ciencia es
una rama de la Filosofía que pretende establecer el sentido de los enunciados científicos.
“La Epistemología y la Filosofía de la ciencia tienen en común la pertenencia al mismo
nivel teórico-metafísico pero se distinguen por la extensión de sus objetos respectivos, por
la manera de considerarlos (método) y por los intereses intelectuales, actitudes y formación de quienes cultivan una u otra disciplina…” (cit. En: Pinto, 2001: 11).
— 13 —
Elías Caurey
y considerar los saberes y conocimientos de las
sociedades no occidentales. Por lo tanto, para nuestro
caso, modestamente, diremos que haremos un análisis
epistemológico a los aportes investigativos realizados
a la lengua y cultura en la nación guaraní hecho por
diferentes autores, tanto extranjeros, nacionales y por
los oriundos.
En consecuencia, considerando como sustento teórico a
la epistemología para nuestro análisis y para que tenga
el aliciente de ser desde una perspectiva guaraní, es
fundamental considerar tres elementos: el ñande reko
(nuestro modo de ser), el arakuaa (la sabiduría) y el ñee
(la palabra). Estos elementos son imprescindibles para
entender la cosmovisión guaraní y donde los postulados
epistemológicos cobran sentidos para nuestro propósito, en
tanto merece hacer las siguientes consideraciones:
•
El “Ñande Reko” (nuestro modo de ser) entendemos
como las partes interrelacionadas con el todo y tiene un
sentido desde la visión guaraní. “Ñande” hace alusión
a “nosotros, lo nuestro” y “Reko/Teko” es “costumbre,
cultura, modo de ser y de vivir” (Ortiz y Caurey, 2011).
Un concepto que no ha cambiado su esencia en el
tiempo, para constatar veamos lo que apuntada Ruiz
de Montoya en 1639: “ser, estado de vida, condición,
estar, costumbre, ley, habito…” (545).
•
El “Ñee” es la palabra profunda y uno de los elementos
espirituales ordenador de las cosas y el “Arakuaa” es la
“sabiduría, formación integral de la persona” (Ortiz y
Caurey, 2011). Con relación a ambas categorías, Elio
Ortiz dice: “En el mundo guaraní los saberes se trasmite a
través del Ñee y del Arakuaa. Y en nuestras comunidades
los especialistas son el Ñee Iya y el Arakuaa Iya. Ñee Iya
— 14 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
es el experto en saber espiritual del mundo de abajo,
mientras que Arakuaa Iya es el experto en saber científico
del mundo de arriba. Ambos son muy importantes
para la cultura guaraní. El primero habla al corazón
y el segundo a la mente. El primero construye con la
palabra y el segundo con las manos. El primero es más
anciano que joven, mientras el segundo es más joven
que anciano. El primero nos habla de cosas antiguas y
el segundo de cosas modernas.” (2014: 78).
A la postre, para efectivizar el postulado epistemológico de
que es la ciencia que estudia a las ciencias y que el ñande
reko, el arakuaa y el ñee son elementos imprescindibles
para entender al guaraní, tomaremos como referencia para
nuestro análisis las conclusiones del documento Estado de
situación de las lenguas y culturas de las Naciones y Pueblos
Indígena Originario: Guaraní, Tapiete, Weenhayek, Yuracaré
y Yuki del Estado Plurinacional de Bolivia, concretamente la
parte que corresponde a la nación guaraní en cuanto al eje
lingüístico (desarrollo gramatical, léxicos, literatura escrita
y texto de enseñanza) y en el eje sociolingüístico (variedades
de la lengua y grado de bilingüismo):
•
“En cuanto al desarrollo gramatical se tiene una
vasta producción a partir de los aportes del padre
Antonio Ruiz de Montoya en 1639, que en 1724 fue
actualizado por Pablo Restivo, posteriormente Pedro
León de Santiago en 1791, y dos siglos después, Doroteo
Giannacchini en 1916, que emplearon la misma
metodología de Montoya. En la década del 70 hasta
los 80, los aportes del ILV, José Domingo Veliz, Julio
Romero, Bret Gustafson y Wolf Dietrich, esfuerzos que
terminaron en la normalización realizada en los 80.
En los últimos tiempos, fue el Ministerio de Educación
y un grupo de lingüistas guaranís de la Universidad
— 15 —
Elías Caurey
Autónoma Gabriel René Moreno quienes completaron el
desarrollo gramatical. Sin embargo, esto no quiere decir
que es suficiente, pues hace falta seguir trabajando en la
gramática, sobre todo para encarar la era informática,
por ejemplo cómo hacer con la “i” cortada; si escribir tal
cual se habla (considerando las variedades dialectales
ava, simba e isoseña), etc.
•
En cuanto a la lexicografía guaraní, se pude decir que
se ha tenido un avance considerable. Estamos hablando
de aportes de Antonio Ruiz de Montoya (1639), Pablo
Restivo (1724), Pedro León de Santiago (1791) y Doroteo
Giannacchini (1916), el ILV, Schuchard 1979, Dietrich
1986, Farré 1991, Desiderio Aruchari (1995), Teko
Guaraní, Gustafson (1996), José Domingo, Elio Ortiz
y Elías Caurey (2011) y el grupo lingüistas guaranís
egresados de la Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno (2011). En este campo urge trabajar diccionarios
de medicina, antónimos y sinónimos, biográficos,
piropos, neologismos, biodiversidad, cuentos, leyendas,
hidrografía, mitología, historia, etc.
•
Con relación a la literatura escrita se tiene un selecto grupo
de guaranís y no guaranís que han realizado esfuerzos
para reflejar los mitos, leyendas, cuentos y proverbios,
pero no se han encontrado poemas y novelas. En esta
temática podemos citar a Jürgen Riester, David Acebey,
entre otros; por el otro lado se tiene a Elio Ortiz, Ángel
Yandura, Felipe Román, y otros. En este campo se tiene que
trabajar en la producción de novelas y poemas, se debe
crear también música y recurrir a las nuevas tecnologías
de informática y sistemas de comunicación para que la
identidad lingüística se refleje en el ciberespacio.
•
En lo que compete a textos de enseñanza, la nación guaraní
ha tenido un avance significativo con la implementación
— 16 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
de la EIB. Se tienen a instituciones y personas que
aportaron con materiales para la enseñanza de la lengua
y la cultura guaraní. Entre ellas podemos destacar el Teko
guaraní, arakuarenda, el CEPOG (mboarakuaa guasu)
y tekove katu. Es urgente actualizar y acondicionar los
materiales producidos a la nueva política educativa
que se tiene con la Ley Nº 70, sobre todo con respecto a
los currículos regionalizados; es prioritario comenzar a
trabajar en materiales que permitan la implementación
del currículo regionalizado guaraní.
•
En cuanto a la variedad de la lengua, ya habíamos
mencionado que el guaraní tiene tres variedades: ava,
simba e isoseño. En este marco, siguiendo los léxicos
elaborados hasta el momento y los más conocidos,
podemos decir que el trabajo de León de Santiago
(1791) y José Domingo (1995 y 2011) están marcados
por la variedad ava; en tanto que el diccionario de
Giannecchini (1916) se puede apreciar que tiene una
relevancia en la variedad simba; finalmente, trabajos
como los de Siquier y Farre, Ortiz y Caurey, sobre este
último, algunos estudiosos de la cultura guaraní —como
I. Combés, Diego Villar, entre otros— sostienen que
hay una presencia importante de la variedad isoseña.
Al respecto, es importante seguir produciendo con las
variedades dialectales correspondientes porque esta
diversidad alimenta y enriquece a la lengua guaraní
para que siga reproduciéndose, evitando lo que en la
última década se ha estado dando bajo la premisa de que
la lengua se enseña cómo se la habla. Esta consideración
es muy peligrosa y puede dividir la integridad territorial
y cultural, sin mencionar la departamentalización.
•
Para hacer una síntesis sobre el grado de bilingüismo, en
base a la vasta bibliografía que se tiene sobre la nación
guaraní en cuanto a la lengua y cultura, se hizo una
— 17 —
Elías Caurey
clasificación, considerando las épocas y a los escritores,
siguiendo sus tendencias. En consecuencia, se tiene
un grupo de escritores ligados a la religión católica,
en otro grupo están los investigadores de diferentes
tendencias y procedencias, también se tiene otro grupo
de los investigadores nacionales, y, finalmente, se
tiene a los escritores guaranís. Si bien la bibliografía al
respecto es abundante, aún sigue siendo insuficiente el
grado de bilingüismo que se muestra, se necesita más
agresividad para tener una incidencia más efectiva en la
revitalización de la lengua guaraní, ya que el castellano
se presenta con demasiada predominancia.” (Ministerio
de Educación e Instituto Plurinacional de Estudio de
Lenguas y Culturas, 2014: 94-95).
4. Breve análisis al estado de la investigación en
lengua y cultura guaraní
4.1. Los aportes con relación al ñande reko (modo de ser)
Desde una perspectiva guaraní, se puede decir que, la
mayoría de los aportes investigativos en cuanto a lengua
y cultura contribuyen al ñande reko y, precisamente, por su
carácter positivo, donde la palabra se escribe hace que aún
no sean muy útiles. Para ser ilustrativo con relación a nuestro
planteamiento, es menester hacer dos apuntes:
•
9
No quepa la menor duda que, los aportes de investigadores
extranjeros, nacionales y de algunos oriundos son de
capital importancia para entender al guaraní y, en
su momento, fueron valiosos para la consolidación
organizacional de la misma. Al respecto, podemos
considerar “algunas corriente”9 que se puede divisar en los
Una clasificación más específica, podemos citar la siguiente: “El pueblo guaraní boliviano tiene un selecto y renombrado grupo de estudiosos, en su mayoría extranjeros.
— 18 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
escritos, por ejemplo: del “buen salvaje” donde podemos
clasificar a los escritores de la Iglesia Católica (B. Meliá,
F. Pifarré, X. Albó, D. Giannecchini, G. Siquier, I. Nasini,
L. Calzavarini, I. Chomé, B. de Nino entre otros); por otro
lado, tenemos a los que sostenían que era “sociedad contra
el Estado” (los esposos Clastres, T. Saignes); o, finalmente,
los que sostienen que es una “sociedad intercultural”
donde se puede mencionar a escritores como E. Ortiz, E.
Caurey, I. Combés, D. Acebey entre otros.
•
Si bien son muy importante los aportes de diversos
investigadores al ñande reko guaraní. Las mismas
aún no están siendo aprovechada o utilizada en su
verdadera dimensión para el propósito cultural de la
nación guaraní. Al respecto, hay diferentes causas, pero
es menester considerar dos:
–
La primera pasa por el poco habito a la lectura
y lo que significa en sí misma para el guaraní la
escritura, siendo una cultura de la oralidad, donde
hablar es pensar y sentir el mundo, “yapisaka” (ver
con los oídos), parafraseando a Elio Ortiz; por lo
tanto, no es casualidad encontrarse con testimonios
como estos: “ayemboaguero etei ake che tupapire
ndive” (el libro que estuve leyendo quedó como
mi máscara cuando me he dormido, he utilizado
de máscara al libro para dormir), “tamongueta
tupapire ake vaerä” (leeré para que me dé sueño).
Cada cual muestra al guaraní desde su perspectiva. Nordenskiöld (1912) habla de “un
pueblo decidido a desparecer, en decadencia” y en la misma línea está Calzavarini
(1980) hablando de “grandeza y ocaso”; también tenemos la visión de Clastres (2001)
que muestra a una “sociedad contra el Estado”, esta visión es retomada por Saignes
(1990); por otro lado tenemos a Pifarré (1989) que habla de un “pueblo guerrero”; no
podemos dejar de mencionar a Métraux (1927) que habla de un pueblo en búsqueda
de la “Tierra Sin Mal” (visión revivida por Melià (1988) y sus construcciones filosóficas
del “elogios de la lengua, la gran nación, pueblo religioso”, etc.).” (Caurey, 2012: 29).
— 19 —
Elías Caurey
–
La segunda tiene que ver con la falta de estrategias
eficaces por parte de las instituciones educativas. Al
respecto, para subsanar este problema, el “currículo
regionalizado guaraní”10 es una oportunidad.
4.2. Los aportes con relación al arakuaa
Con relación a los aporte al arakuaa hay una vasta bibliografía,
tal cual se describe en los ejes de análisis sobre los textos de
enseñanza, variedad de la lengua, literatura escrita y grado
de bilingüismo. En efecto, como ya hemos dicho más arriba,
sigue siendo la palabra escrita y es la razón del por qué estos
tipos de materiales se han quedado para ser empleada en
la dimensión del yemboe11 que significa “estudiar, aprender”
(Ortiz y Caurey, 2011). Es decir, son materiales empleados
en las instituciones educativas del Estado y como tal, para
el guaraní, eso significa que solo sirven para aprender a leer
y a escribir; dejando de lado el concepto de “arakuaa” que
es mucho más amplio e integral al modo de ser guaraní.
Pero además, muchos de esos materiales son la traducción
del conocimiento occidental al idioma guaraní, razón por la
cual hace que sea más complejo para su utilización; y, los
pocos materiales que están elaborado desde los guaraní aún
no están siendo valorado como tal (como las de Elio Ortiz,
por ejemplo), por el hecho de que en estatus académico
no tiene el mismo prestigio que los elaborados por los no
guaraní. En consecuencia, podemos decir que son materiales
importantes y que sin duda serán aportes para comenzar a
utilizarlo como apoyo para la implementación de currículo
regionalizado guaraní.
10 El currículo regionalizado guaraní está disponible en el siguiente enlace: http://www.
caurey.net/curriculo-regionalizado-guarani/.
11 Para más detalle sobre el tema, ver: Estudiar en la concepción guaraní: un análisis a
partir de la situación social del internado ‘El Arenal’, en el libro de Elías Caurey: Ñamae
Ñande Rekore=Una mirada a nuestro modo de ser (Ensayos socio-antropológicos), 2012.
— 20 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
4.3. Los aportes con relación al ñee
Los aportes a la palabra escrita en guaraní es la contribución
más importante que se ha tenido desde la academia
occidental y los aportes de los propios guaraní empleando
la escritura karai. Al respecto, es menester mencionar los
aportes que vinieron desde afuera y los de adentro. En el
primer grupo se tiene a importantes lingüistas como Antonio
Ruiz de Montoya, Pablo Restivo, Pedro León de Santiago,
Doroteo Giannacchini, Bret Gustafson12, Wolf Dietrich, Luis
Farré, B. Schuchard entre otros; de igual forma instituciones
como el ILV, Ministerio de Educación, Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno y el Teko Guaraní. En tanto que, las
contribuciones que vienen desde adentro, con una perspectiva
gramatical, se puede mencionar a José Domingo Veliz, los
hermanos Romero (Julio y Pablo†), Herlan Ayreyu, Desiderio
Aruchari entre otros; en tanto que, las realizadas desde un
enfoque más socio-antropológico están Elio Ortiz† y Elías
Caurey. En consecuencia, desde nuestro análisis, para que
los aportes con relación al ñande ñee sean más funcional al
interés cultural de la nación guaraní urge diferentes acciones,
entre ella dos que nos parecen fundamentales:
•
Las bibliografías que se tiene sobre el idioma guaraní aún
sigue siendo insuficiente. En ese sentido, hace falta seguir
trabajando en la gramática, sobre todo para encarar la era
informática, por ejemplo cómo hacer con la “i” cortada,
si escribir tal cual se habla (considerando las variedades
dialectales ava, simba e isoseña), etc. Tarea que, sin
duda, es un desafío para el Instituto de Lengua y Cultura
12 Bret (más conocido como “Mbiatï” en el mundo guaraní) en diciembre de 2014 acaba
de publicar un importante estudio sobre el idioma guaraní del chaco boliviano, bajo el
título de “Guaraní” (pág. 307-368) en la colección publicada por Plural Editores “Lenguas de Bolivia. Tomo III Oriente” editado por Mily Crevels y Pieter Muysken. En el subtítulo “1.6. Estudios anteriores y fuentes para el presente trabajo” (pág. 322), Bret hace
un repaso interesante por las contribuciones bibliográfica sobre el idioma guaraní.
— 21 —
Elías Caurey
Guaraní “Juan Añemotï” que tiene como rol trabajar
en la normalización, estandarización, investigación y
difusión de las políticas lingüísticas de la nación guaraní
y que está respaldada por la legislación boliviana.
•
Urge trabajar materiales considerando las “temáticas
curriculares”13 del currículo regionalizado guaraní, por
ejemplo: diccionarios de medicina, antónimos y sinónimos,
biográficos, piropos, neologismos, biodiversidad, cuentos,
leyendas, hidrografía, mitología, historia, etc.
5.
A modo de cierre: El devenir del ñande reko (modo
de ser) guaraní
Cerraremos nuestra breve reflexión entorno al estado de la investigación en lengua y cultura en la nación guaraní con una
hipótesis sobre el devenir del ñande reko (modo de ser) y, a la
vez, como un desafío para los guaraní e instituciones de apoyo.
Como conjetura tomaremos la afirmación que hace Elio
Ortiz García14, en su papel de Yari como coprotagonista en la
película Yvy Maraëy (Tierra Sin Mal) del cineasta boliviano
Juan Carlos Valdivia, en los siguientes términos: “En 20 años
ya no va a haber guaraní, van a estar todos mezclados con
aymaras, quechuas o blancos y hablando como esos loros.
Entonces querrán retomar su historia, pero ya no estarán los
viejos para contarlas. Será el karai su narrador…”; en su novela
“Irande…” (2015) vuelve considerar esta afirmación: “Arakae
Karai retaimako imiarita kuri oiko peve karamboe yaikoguere”
13 Las 16 temáticas son: “Simbología, Música y Danza, Principio y valores, Religiosidad, Mitos e historia, Gobierno y Organización, Comunicación, Justicia, Artes y Artesanías, Producción, Cálculo y estimación, Tecnología, Salud, Naturaleza, Espacio y
Territorio.”(CNC-CEPOs, 2008.)
14 Elio Ortiz García, actualmente, es considerado como el más grande de las letras guaraní y símbolo de la revolución del lápiz y el papel de la Nación Guaraní de Bolivia.
Para más detalle, ver su autobiografía en el siguiente enlace: http://www.caurey.net/
autobiografia-de-elio-ortiz-garcia/.
— 22 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
(En la posteridad serán los karai quienes cuenten la historia del
pueblo guaraní) si es que no damos testimonio de vida sobre
nuestro ñande reko o si acaso se actúa en sentido contrario.
A las preocupaciones de Elio encontraremos respuestas,
siempre y cuando leamos los escritos con el corazón abierto
(ore pia ndive), solo así seremos capaces de leer los mensajes
que encierran los mitos y daremos testimonio de vida sobre
nuestro ñande reko. Pero además, en nuestras acciones
sepamos conjugar el ñee y el arakuaa. Para tal efecto,
tomaremos como planteamientos lo siguiente:
“La fraternidad con el Otro es la garantía de la existencia de
la sociedad guaraní, entre otras ventajas, representa mayores oportunidades. La fraternidad con el Otro significa estar
bien con los demás grupos sociales (hacendados, comerciantes, gringos, collas, etc.) y entablar buenas relaciones, sobre
todo, en el ámbito del interés común (agua y caminos, por
ejemplo). La garantía de este modo de ser pasa por una posición permeable, es acomodarse a las circunstancias, pero
¡eso sí!, sin perder la esencia o el ‘núcleo’ de cohesión que
hace la razón de ser de la sociedad guaraní. Finalmente, existen mayores oportunidades adoptando esta posición, porque
siendo un [karai15] ‘ficticio’ uno puede insertarse fácilmente
en el mundo del Otro que –lamentablemente o felizmente– es
el dominante.” (Caurey, 2012: 75).
Entonces, considerando las preocupaciones de Elio y nuestro
planteamiento, urge tomarlo como desafío en adelante, para
que el devenir de nuestro ñande reko siga siendo un paradigma
15 “El ‘karai fcticio’ se caracteriza por su doble nacionalidad o el mokoi rova [en el sentido
positivo]: karai y guaraní. Su ubicación en el espacio intermedio le permite adoptar
posiciones y actitudes diferentes, dependiendo en qué grupo social se encuentra, por
ejemplo: en la sociedad karai comienza a comunicarse en los códigos de ésta, su idioma, sus normas, sus gestos, su religión (cuando se bautiza a un pequeño se suele decir:
“Tambo karai che michia” = “Lo convertiré en karai a mi niño”), su forma de hacer
política (por eso no es de extrañarse que las posiciones de los dirigentes sean distintas
a la de sus bases, por lo menos en el discurso), etc.; y lo propio hace en la guaraní. Los
‘karai fcticios’ están comenzando a crecer considerablemente.” (Caurey, 2012: 55).
— 23 —
Elías Caurey
para nuestros taikuegua reta (los que vienen detrás de nosotros), por lo que proponemos trabajar en los siguientes desafíos:
•
La presencia de la población guaraní en las áreas
concentradas es cada vez más fuerte. Ante tal fenómeno
social, urge trabajar en una estrategia de fortalecimiento
del ñande reko empleando como instrumento al currículo
regionalizado guaraní; pero además, tejer redes que
permita encuentros más a menudo de los guaraní que
viven en las ciudades.
•
Otro desafío es comenzar a producir materiales desde la
visión guaraní, en el idioma y bilingüe, considerando el
espacio urbano y rural. Sin embargo, teniendo en cuenta
que aún predomina la cultura de la oralidad, es necesario
trabajar en estrategias creativas, como por ejemplo un
encuentro nacional de todos aquellos guaraní que algo
haya escrito y que ésta se institucionalice en el tiempo,
fortalecer las redes de comunicación con contenidos
guaraní, comenzar a producir música guaraní y tenerlos
como aliados a los artistas chaqueños, etc.
•
Trabajar en la reconstitución territorial de la nación
guaraní entendida como una forma de lograr que los
guaraní de hoy, vinculados física y simbólicamente a
unos espacios territoriales determinados, desarrollen
dimensiones nuevas de etnicidad y universalidad al
ingresar al amplio mundo de la interculturalidad
acudiendo a diversos mecanismos como el de la
Autonomía Indígena Originaria Campesina, donde ya
se tiene a la “Autonomía Guaraní Charagua Iyambae”,
el mundo del ciberespacio emplearlo como un vehículo
comunicacional de nuestra lengua, la formación de
recursos humanos en diferentes campos y fortalecer el
posicionamiento de las instituciones guaraní entre otras
acciones.
— 24 —
Bibliografía
ALBÓ, Xavier
1990 La comunidad hoy; Cuaderno de investigación
32; Centro de Investigación y Promoción del
Campesinado (CIPCA), La Paz-Bolivia.
Asamblea del Puebo Guarani
2008 Plan estratégico de la Nación Guaraní: Situación
y estrategia-Plan de vida. Editor: Daniel Zapata;
Primera edición. Camiri-Bolivia.
Asamblea del Pueblo Guaraní – Mboarakuua Guasu
(CEPOG)
2014 Currículo regionalizado de la nación guaraní.
Territorio Guaraní-Bolivia.
CAUREY, Elías
2012 Nación Guaraní: Ñame ñande rekore=Una mirada a
nuestro modo de ser (Ensayos socio-antropológicos).
Territorio Guaraní.
2014
ARAKUAA JEMBO (Educación, Lengua y Cultura de
la Nación Guaraní). Territorio Guaraní.
CALZAVARINI, Lorenzo
1980 Nación chiriguana: Grandeza y ocaso; Editorial “Los
Amigos del Libro”, Cochabamba-Bolivia.
— 25 —
Elías Caurey
Comité Nacional de Coordinación de los Consejos
Educativos de Pueblos Originario (CNC-CEPOs)
2008 Educación, cosmovisión e identidad. La Paz-Bolivia.
COMBÈS, Isabelle
2005a Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el Chaco
boliviano (siglos XVI a XX); La Paz: Fundación PIEB/
IFEA.
2005b Las batallas de Kuruyuki. Variaciones sobre una derrota
chiriguana. En el enlace: http://www.ifeanet.org/
publicaciones/boletines/34(2)/221.pdf; con acceso el
15/08/07.
2010
Diccionario étnico. Santa Cruz la Vieja y su entorno en
el siglo XVI; Cochabamba: Itinerarios/Instituto de
misionología.
2014
Kuruyuki. Itinerarios/Instituto
Cochabamba-Bolivia.
de
misionología,
CLASTRES, Pierre
1978 La sociedad contra el Estado; Colección Estudios.
Caracas: Monte Ávila Editores
CUELLAR, Erwin (Comp.)
2010 Tierra sin mal: Un camino para la resistencia.
Cuatrocientos años de lucha por la libertad de la
Nación Guaraní. CEPOG, Territorio Guaraní.
Estado Plurinacional de Bolivia
2008 Constitución Política del Estado Plurinacional
2010
Ley de educación 070 “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”.
2012
Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas Nº
269.
2012
D.S. 1313 de reglamentación del Art. 88 de la Ley 70
(funcionamiento de IPELC).
— 26 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
DURANTI, Alessandro
2000 Teorías de la cultura. En Antropología Lingüística.
Ed. Cambridge University Press. Madrid, pp. 47-81.
DE GANDÍA, Enrique
1935 Historia de la republiquita Argentina en el siglo XIX;
Editores Ángel estrada y Cía. S.A.; Buenos AiresArgentina.
EID, Raúl Gustavo
2005 Artículos de Epistemología. Universidad
Francisco Xavier. Sucre-Bolivia, pp 2-11.
San
FERNÁNDEZ, Karina et. al.
2011 En busca de la tierra sin mal. Los derechos indígenas
en territorio guaraní. Fundacion PIEB, La PazBolivia.
GIANNECCHINI, Doroteo
[1898] 1996 Historia
natural,
etnográfica,
geográfica,
lingüística del Chaco boliviano; Editor: P. Lorenzo
Calzavarini; Fondo de Inversión Social-Centro
Eclesial de Documentación; Tarija-Bolivia.
GUBER, Rosana
1991 El salvaje metropolitano. Cap. 1 El trabajo de campo
en la antropología social, procesos teóricos. Cap.
2 Cuestiones epistemológicas por las pistas del
conocimiento antropológico, pp. 33-45; 49-66.
2001
La etnografía. Método, campo y reflexividad. Grupo
Editorial Norma, Buenos Aires, pp. 48-54.
GUSTAFSON, Bret
2014 Guaraní. En: “Lenguas de Bolivia. Tomo III Oriente”
editado por Mily Crevels y Pieter Muysken. Plural
Editores. La Paz-Bolivia.
— 27 —
Elías Caurey
Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas
2013 Resolución
Administrativa
Nro…
para
el
funcionamiento del Instituto de Lengua y Cultura
Guaraní “Juan Añemotï” (ILCG-“JA”).
Instituto Nacional de Estadística (INE)
2012 Censo Nacional de Población y Vivienda del 2012.
MELIÁ, Bartomeu
1988 Ñande Reko. Nuestro modo de ser; Cuaderno de
investigación 30, Centro de Investigación y
Promoción del Campesinado (CIPCA), La PazBolivia.
MÉTRAUX, Alfred
1927 Migrations historiques des Tupi-Guaraní. En Journal
de la Société des Americanistes.
Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de
Bolivia
2011 Ñeesimbika yambaekuatia vaerä ” (para escribir la
lengua guaraní)
Ministerio de Educación e Instituto Plurinacional de
Estudio de Lenguas y Culturas
2014 Estado de situación de las lenguas y culturas de las Naciones y Pueblos Indígena Originario: Guaraní, Tapiete,
Weenhayek, Yuracaré y Yuki del Estado Plurinacional de
Bolivia. Disponible en el siguiente enlace: http://upiip.
minedu.gob.bo/paginas/documentos/memorias/ESTADO_CITUACION04.pdf. Con acceso el 11/10/2015.
MONTOYA, Antonio Ruiz de
1639 Tesoro de la Lengua Guaraní; Madrid-España.
NASINI, Iván
2002 Historia de los Pueblos Indígenas en América y Bolivia;
Editado por la APG-TEKO GUARANI; Camiri-Bolivia.
— 28 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
NORDENSKIÖLD, Erland
1917 The Guarani invasion of the Inca empire in the
sixteenth century: an historical Indian migration; The
Geographical Review.
1912
La vida de los indios. El Gran Chaco (Sudamérica);
La Paz: APCOB/Plural, 2002.
ORTIZ GARCIA, Elio
2002 Invitación-Mbarea (Cuaderno de investigación de la
cultura guaraní Nº 1); Editorial Kipus; Camiri-Bolivia.
2004
Toponimia Guaraní del Chao y Cordillera. Ensayo
lingüístico, etnográfico y antropológico. Cuaderno de
investigación 2; 1ª Edición, Publicado por el Teko
Guaraní, Camiri-Bolivia.
2011
La Espiritualidad en la Nación Guaraní. En: Las
formas como sentimos el mundo: Memoria del
Taller Nacional de Espiritualidad en la Educación,
Cochabamba 24 al 26 de octubre de 2011 (Elio Ortiz,
Ed.), CNC-CEPOS, UNICEF; La Paz.
2014
Yapisaka (Ver con los oídos). Arte guaraní en Bolivia.
Sorojchi Tambo Ediciones.
2014
Jovi (Verdeazulado). Arte guaraní en Bolivia. Sorojchi
Tambo Ediciones.
2015
IRANDE: Ara Tenondegua Jaikue Kuñatai Oiko Vae
(2015, Novela ganadora de la III Versión del Premio
de Narrativa en Idioma Originario “Guamán Poma
de Ayala” en Guaraní). Editorial Santillana. La PazBolivia.
ORTIZ GARCÍA, Elio y CAUREY, Elías
2011 Diccionario etimológico y etnográfico de la lengua
guaraní hablada en Bolivia (guaraní-español).
Plural Editores; Territorio Guaraní.
— 29 —
Elías Caurey
PAULY, Antonio
1928 Ensayo de Etnografía Americana, viajes y
exploraciones; Editorial Casa Jacobo Peuser Ltda.
Buenos Aires-Argentina.
PIFARRÉ, Francisco
1989 Historia de un pueblo; Cuaderno de investigación
31; Centro de Investigación y Promoción del
Campesinado (CIPCA), La Paz-Bolivia.
PINTO, Gustavo
2001 Epistemología Problemas y respuestas en las Ciencias
Sociales. El caso de América Latina. UCB, pp. 6-16.
SAIGNES, Thierry
2007 Historia del pueblo chiriguano; En: Combès, Isabelle
(Compilación, introducción y notas); Plural editores;
La Paz-Bolivia.
SANABRIA, Hernando
1972 Apiaguaiqui-Tumpa. Biografía del pueblo chiriguano y
de su último caudillo. Los Amigos del Libro; La Paz/
Cochabamba.
ROUSSEAU, Jean-Jacques
1997 El contrato social; Editorial Tecnos, Madrid.
VILLAR, Diego
2012 Ortiz García Elio y Elías Caurey, Diccionario etimológico
y etnográfico de la lengua guaraní hablada en Bolivia
(guaraní-español, SENAPI), La Paz, 2011, 474 p.,
gloss. Se encuentra disponible en: http://jsa.revues.
org/12211. consulta del 07/07/2014.
— 30 —
Anexo
Como ya hemos manifestado en la nota al pie número 1,
reproducimos a continuación la parte del documento “Estado
de situación de las lenguas y culturas de las Naciones y Pueblos
Indígena Originario: Guaraní, Tapiete, Weenhayek, Yuracaré
y Yuki del Estado Plurinacional de Bolivia” (2014) publicado
por el Ministerio de Educación e Instituto Plurinacional de
Estudio de Lenguas y Culturas. Concretamente, concretamente
lo que toca al “Estado de situación de la lengua y cultura de
la nación Guaraní” (Pág. 13-19), en lo que corresponde el eje
lingüístico y sociolingüístico:
3.2 Eje lingüístico
3.2.1.Desarrollo gramatical
En la nación guaraní, y en la mayoría de las sociedades indígenas
originaria de Sudamérica, quienes desarrollaron la gramática fueron
los extranjeros. En ese sentido, en cuanto a la lengua guaraní, es
una referencia —casi obligatoria— partir desde los aportes del padre
Antonio Ruiz de Montoya cuando en 1639 escribió el Tesoro de la lengua guaraní. Un siglo más tarde, Pablo Restivo actualizó el trabajo de
Montoya en 1724; posteriormente, Pedro León de Santiago en 1791
y dos siglos después, Doroteo Giannacchini en 1916, empleando la
misma metodología de Montoya, la fraseología. Todos ellos eran sacerdotes y ajenos a la cultura guaraní, pero que trataron —de alguna
manera— interpretar los códigos de la lengua guaraní.
— 31 —
Elías Caurey
En la década del 70 hasta los 80, se pueden encontrar algunos esfuerzos
en el campo del desarrollo gramatical realizado por el Instituto Lingüístico de Verano1(ILV) y los aportes de José Domingo Veliz, Julio Romero,
Bret Gustafson y Wolf Dietrich. Los aportes de estos lingüistas fueron muy
importantes, ya que sirvieron como pautas para la normalización de la
lengua guaraní, de acuerdo con el texto Ñeesimbika yambaekuatia vaerä, se
sentó las bases en 1984 con el ILV y, luego, en 1991, la APG lo ratificó. A
continuación, veamos lo que se estableció en esa histórica normalización:
ACHENGUETI GUARANI PEGUA
(Alfabeto Guaraní)
A
Ä
Ch
E
Ë
Gu
I
Ï
I
Ï
J
K
M
Mb
N
Nd
Ng
Ñ
O
Ö
P
R
S
T
U
Ü
V
Y
Esta “normalización de la lengua guaraní”2 fue un hecho muy
importante que permitió el desarrollo lingüístico. Es así que, desde ese
momento, se han comenzado a producir materiales para la enseñanza
de la lengua guaraní en los procesos de la Educación Intercultural
Bilingüe en los años 90 con esta grafía.
1
2
La experiencia desarrollada por el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) entre 1955 y
1983 con nueve pueblos indígenas en Beni, Pando, Santa Cruz y Oruro desde el centro de Tumichucua en Riberalta. La característica de esta experiencia es que tenía el
propósito evangelizador y usaban la lengua originaria para realizar un tránsito más
fácil al castellano. Más allá del propósito, es importante mencionar que los misioneros
canadienses del ILV fueron vitales en la inserción de la grafía que actualmente usa en
el guaraní boliviano; trabajos como traducción de los himnarios, el nuevo testamento
y el aporte decidido de los primeros pastores guaraní (como los Gómez, los Domingo,
los Chumira). El ILV implantó la famosa “i” cortada y los principios elementales de la
actual grafía; posteriormente, en los años 90, sería perfeccionado por el equipo técnico
del Teko Guaraní por mandato de la APG.
El alfabeto guaraní consta de 28 letras entre consonantes y vocales. En cuanto a las
consonantes tenemos 16, de las cuales 10 son simples (ch, g, j, k, p, r, s, t, v, y) y 6
compuestas (m, mb, n, nd, ng, ñ). En cuanto a las vocales, tenemos 12, 6 orales (a, e,
i, i, o, u,) y 6 nasales (ä, ë, ï, ï, ö, ü,).
— 32 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
Finalmente, apoyado en esta normalización, el año 2011, el Ministerio
de Educación ha encargado un trabajo a un grupo de guaranís3 para
que elaboraran un documento que sirva como base para la escritura
guaraní, publicado con el nombre de Ñeesimbika yambaekuatia vaerä
(para escribir la lengua guaraní) y, que luego, con la Resolución
Ministerial 599/2011, lo aprobó como “documento de normalización
de la lengua guaraní” para la implementación en el Sistema Educativo
Plurinacional. Empero, aún urge un acuerdo sobre una forma de
escribir en tiempo de la informática; en tal sentido, está en debate,
sobre todo con relación a la utilización de la “i” cortada, por ejemplo.
3.2.2.Léxicos
En cuanto al desarrollo de “léxicos” de la lengua guaraní, al igual como
hemos desarrollado en el acápite de “desarrollo gramatical”, es una referencia obligatoria considerar los trabajos realizados por los sacerdotes Antonio Ruiz de Montoya (1639), Pablo Restivo (1724), Pedro León de Santiago (1791) y Doroteo Giannacchini (1916). Los aportes de estos lingüistas
religiosos podemos considerarlos como un primer grupo que sentaron las
bases de la lengua guaraní escrita y, por tanto, pioneros en dejar vestigio
del idioma guaraní en papeles y que permite —ahora— comparar las
modificaciones que ha sufrido en el tiempo la lengua guaraní.
En un segundo grupo podemos ubicar a Schuchard (1979), Dietrich
(1986), Farré (1991) y Gustafson (1996). Los aportes de estos lingüistas
—todos extranjeros— se caracterizan por sus preocupaciones en el desarrollo gramatical. En tal sentido, son quienes reflejaron —de alguna
forma— que el idioma guaraní tiene una estructura gramatical y que
era posible desarrollar conocimiento, considerando el modelo escuela.
Finalmente, en un tercer grupo podemos ubicar a lingüistas originarios
del pueblo guaraní. Los trabajos desarrollados por estos guaraníes
estuvieron apoyados por diferentes organizaciones y personas, tal cual
esbozamos a continuación:
3
Este grupo estuvo compuesto por José Barrientos, Ángel Yandura, Julio Romero, Martin
Carayuri, Sabino Manuel, Guido Chumiray, Marcia Madepora, Elsa Aireyu.
— 33 —
Elías Caurey
•
Los primeros aportes vinieron desde el Comité Hable Guaraní4,
apoyado por el ILV en la década de los 70, quienes desarrollaron
el Ñaneñe–Riru. Diccionario Guaraní–Castellano, Castellano–Guaraní,
hicieron la traducción de la Biblia e himnarios, entre otros trabajos.
•
Otro de los grandes aportes y que merece ser apuntado es la de
José Domingo Veliz, plasmado en trabajos como Ñeemoesaka
(1995) y Ñeepirataka (2011). La particularidad de este lingüista
guaraní es que sus trabajos están hechos en la propia lengua, lo
que quiere decir que son escritos que tienen como destinatario
el mismo pueblo guaraní y que por esta razón están hechos, o
escritos, en su integridad en la lengua guaraní.
•
La otra iniciativa importante que vale la pena anotar es la que viene desde el Centro de Investigación Antropológica Guaraní (CIAG)5,
creado en 2005 en el seno del Taller de Comunicación Guaraní
(Teko Guaraní). Este grupo comenzó a elaborar un diccionario que
ofrece un panorama completo de la palabra y el contexto en que se
emplea en la vida cotidiana, pero además el pensamiento, los códigos, la identidad y otras dimensiones de la nación guaraní. Después de siete años, Elio Ortiz y Elías Caurey concluyeron la primera
fase de la construcción del trabajo que se publicó en en 2011 bajo el
título de Diccionario etimológico y etnográfico de la lengua guaraní hablada en Bolivia (Guaraní-Español), que contiene aproximadamente
2.100 palabras guaraní, reflejada en 474 páginas y que cuenta con
la presentación de la Asamblea del Pueblo Guaraní, a través del
Consejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní, y prologada por
el P. Bartomeu Meliá. Pero además, el Ministerio de Educación ha
emitido la Resolución Ministerial 395/2012 declarándolo “texto oficial de consulta” del Sistema Educativo Plurinacional y, de manera
particular, en el territorio guaraní.
4
5
En éste comité estuvieron notables personalidades del mundo guaraní, por ejemplo:
Enrique Camargo, Julio Romero, Felipe Roman, Mateo Chumira, Martires Quezada,
entre otros.
El CIAG estuvo integrado por un grupo de estudiantes guaraní de la carrera de antropología que encararon la tarea del estudio de su propia cultura bajo el liderazgo de Elio
Ortiz y el apoyo técnico del sacerdote franciscano Ivan Nassini. Los integrantes fueron:
Elías Caurey, Martires Quezada, Antonio Méndez, Sandra Padilla y Mirian Méndez. El
CIAG en su segundo año dejó de funcionar y el diccionario fue concluido, en su primera
fase, por Elio Ortiz y Elías Caurey.
— 34 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
•
Otro aporte que también es importante mencionar es que viene un
“grupo de lingüistas guaraní”6 que se formaron en la Universidad
Autónoma Gabriel René Moreno de 2011 a 2012. Un grupo de
estos, compuesto por Guido Chumiray, Julio Chumira, Melfy
Santiesteban y Wilber Maratúa (todos técnicos del teko guaraní),
publicaron dos textos ese año: Tamaraereta: Léxico de la Lengua
Guaraní y Esbozos Gramaticales de las Lenguas Guaraní.
•
Finalmente, también es menester hacer mención a otros trabajos
desarrollados por otro grupo de guaraní. Desiderio Aruchari, en
su libro Los Chiriguanos en el Chaco Boliviano, 1995, páginas 55-75,
trata sobre el vocabulario guaraní con relación al cristianismo.
También vale la pena mencionar el glosario desarrollado por
Javier Cruz en su texto Diccionario Guaraní-Español (2009).
3.2.3.Literatura escrita
La producción literatura escrita es una de las grandes debilidades
que se tiene en la nación guaraní. Es decir, no se tiene (o si hay son
escasas y no se la conoce) novelas7, poemas en la lengua guaraní y
desde la perspectiva guaraní. Sin embargo, se tienen algunos trabajos
(la mayoría hecha por guaraní) relacionado a cuentos, mitos, leyendas
y juegos; al respecto, podemos citar algunos de los más sobresalientes:
•
Elio Ortiz: Invitación-Mbarea (2001), Toponimia guaraní del Chaco y la
Cordillera (2004); trabajos que ofrecen una considerable cantidad
de mitos e historias que explican el origen de las cosas, pero sobre
todo por el tratamiento lingüístico-etimológico de los nombres. El
primer ejercicio lingüístico a este nivel y que, posteriormente, se
profundizaría en el Diccionario etimológico y etnográfico de la
lengua guaraní hablada en Bolivia (2011), elaborado por Ortiz y
Caurey. Pero, Ortiz no se quedó ahí, sino que lo fue materializando
6
7
En este curso egresaron a nivel técnico medio y en la especialidad de lengua, 14 guaraní.
En cuanto a novela literaria, el Ministerio de Culturas, la Embajada de España, Entel,
Repsol, Banco Sol y Santillana convocaron a la 3.ra versión del Premio de narrativa en
idioma originario Guamán Poma de Ayala en idioma guaraní, para la gestión 2013. Habrá
que esperar los resultados para tener la primera novela en la lengua guaraní.
— 35 —
Elías Caurey
en temas concreto en su libro “Jovi” (Verdeazul) 2014 y “Yapisaka”
(Ver con los oídos) 2014; además, la riqueza de estos materiales es
que están elaborados en la lengua castellana y guaraní.
•
Ángel Yandura: Iyambae (Persona sin dueño): Testimonios de la alfabetización de los guaraníes en Chuquisaca. 1996. UNICEF, La Paz
•
Desiderio Aruchari: Los Chiriguanos en el Chaco Boliviano, 1995.
En la página 48-52 trata sobre la mitología guaraní.
•
Sacaría Pedraza: Juegos y juguetes en la nación guaraní, 2012.
CEPOG, Camiri.
•
Elías Caurey: Arakaendaye (Érase una Vez…): algunos relatos de
los abuelos sobre mitos y creencias de la nación guaraní, en el libro
“Nación Guaraní: Ñamae Ñande Rekore = Una mirada a nuestro
modo de ser (Ensayos socio-antropológicos)”, 2011.
•
David Acebey: Yagua: relatos, cuentos y mitos de los Ava- Guaraní,
1995. Santa Cruz.
•
Jürgen Riester: Yembosingaro guasu. El Gran Fumar. Literatura profana
y sagrada guaraní (5 tomos), 1996. APCOB, Santa Cruz de la Sierra.
•
Liliana de la Quintana: Los caprichos del sol, y la luna-Mito Guaraní,
1998. (colección mitología indígena de Bolivia, Número 2),
Nuevas Ediciones 2000, 2005. La Paz.
3.2.4. Texto de enseñanza
En cuanto a los textos escritos en la lengua guaraní y castellanos para
la enseñanza y aprendizaje, sobre todo del guaraní como L2 y L1,
considerando que se iniciaba el proyecto de Educación Intercultural
Bilingüe8. Es así que, desde 1989, con el apoyo decidido de Teko Guaraní,
quien con financiamiento de UNICEF, se ha elaborado materiales
didácticos para la implementación de la EIB y posteriormente el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se haría cargo con la
promulgación de la Ley 1565 de Reforma Educativa en 1994. Entre los
materiales que se produjeron podemos citar los siguientes:
8
El Ministerio de Educación se haría cargo de la EIB con la implementación de la Reforma Educativa en 1994.
— 36 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Ararundai, lectura 1. (1995)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Papakaregua 1, 2, 3, 4, 5. (1993)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Ñandearakae Yasiendipe 1 y 2. (1993)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Ñeereñii. (1998)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Arakua Iyapo. (1996)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Yasiendi. (1995)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Yaeka Ñanderaikuere. (1998)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Eireka. (1996)
•
MECD, UNICEF y Teko Guaraní: Había una vez, Arakae ndayé (texto
guaraní-español), 1993.
•
MECD: Guía didáctica de lenguaje para el primer ciclo de educación
primaria (1997a); Guía didáctica de segundas lenguas para el primer
ciclo de educación primaria (1997b). Guía para el trabajo con láminas
de L2 (1998).
En esta tarea de producción de materiales como texto de enseñanza
es inevitable hacer referencia al Teko Guaraní, una institución que en
su momento se convirtió en el brazo operativo y técnico de la APG.
Es una institución por donde pasaron connotados/as personalidades
del mundo guaraní que dejaron su contribución intelectual. Entre
los materiales más importantes que elaboraron en sus diferentes
programas (por ejemplo el PAD), podemos mencionar algunos:
Transversal de la Salud, Guaraní-Castellano.
•
Cuadernos de Estudios: 1º, 2º, 3º, 4º y 5º curso. (año)
Guías para maestros.
•
Guía para maestros: 1º, 2º ciclo. (Año)
•
ARAENDI: I, II, III.
•
PAPAKAREGUA: I, II, III.
•
ARAKAENDAYE
•
ÑAÑUVANGA
•
Juguemos con las palabras: 3º, 4º, 5º.
— 37 —
Elías Caurey
•
Ciencias Naturales 6º, 7º, 8º (año)
•
Lenguaje, sociales, psicología: 1º, 2º.
•
Lenguaje, sociales: 3º, 4º.
•
ESTUDIOS SOCIALES (1ro de secundaria, 4to de secundaria y
séptimo)
•
LENGUAJE (1ro de secundaria, sexto y octavo)
•
MATEMATICAS (segundo y tercero de primaria). Juguemos con los
números: 3º, 4º, 5º.
•
Libro de Historia de los Pueblos Indígenas-2002
•
Diccionario Guaraní (León de Santiago)-1998
•
Elio Ortiz: Aprendamos Guaraní (Curso Básico de la Lengua
Guaraní),
2006.
Mbarea-Invitación-1999.
Teko
Guaraní,
Camiri. Toponimia Guaraní del Chaco y Cordillera-2004. “Jovi”
(Verdeazul) 2014 y “Yapisaka” (Ver con los oídos) 2014.
En esta tarea de elaboración de textos para la enseñanza de la lengua
y la cultura guaraní es menester hacer referencias a varias instituciones
que vienen apoyando al pueblo guaraní. En el primer grupo de la lista
están los cogestores, los coprotagonistas y actuantes en calidad de
instrumentos al pueblo guaraní; es decir, los que pelearon y dieron la
cara, con la llamada “opción” por el pueblo guaraní, estamos hablando
de Radio Santa Cruz, a través de su Programa de Educación Alternativa
con el programa radial “el maestro en casa” de IRFA Cruz; Centro de
Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Arakuarenda,
la escuela Tekove Katu y el Instituto Normal Superior Pluriétnico para
el Oriente el Chaco (INSPOC, ahora Escuela Superior de Formación
de Maestros Pluriétnico del Oriente y del Chaco). En tanto que, en
un segundo grupo, podemos poner a los que apoyaron en términos
de gestión política y con algunos emprendimiento en la difusión de
materiales en la lengua guaraní; nos estamos refiriendo a instituciones
como Santillana; Editorial Verbo Divino; Conferencia Episcopal de
Bolivia; Editorial Bienaventuranza; Centro Boliviano Americano;
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno; Universidad NUR;
Fundación Nor Sur; UNEFCO, entre otras. A continuación anotamos
algunas producciones de ellos:
— 38 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
•
Mbaraviki INSPOC pegua: cómo irradia el trabajo del INSPOC
(Valentín Arispe)-2006.
•
Etnografía Social de la Comunidad de Caraparicito para desarrollar el modelo educativo sociocomunitario productivo en la formación de maestros de la ESFMPOC-2012.
•
PAPAKAREGUA ÑEEKUAKUAA: Matemática Guaraní
UNSTP). Autores: Raúl Aruchari; Herlan Ayreyu.
•
URÜPE: Revista del Consejo Educativo Guaraní-2008, 2009, 2010,
2011, 2012. Son 6 revistas, en 2008 hay dos.
•
EYAPO KAVI ARAKUAA: Cartilla, Plan de Formación y Capacitación
en la Educación del Pueblo Guaraní, 2009. Módulo 1.
•
EDUCACIÓN DURANTE LA REPÚBLICA Y LA DISPERSIÓN
GUARANÍ-2009. Módulo 2.
•
LOS PROBLEMAS Y LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN BOLIVIA
2009. Módulo 3
•
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA-2009. Módulo 4.
•
BASES NORMATIVAS DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA-2009.
Módulo 5.
•
PRINCIPIOS PRÁCTICOS Y ESENCIALES PARA SER UN BUEN
LIDER-2009. Módulo 6.
•
CCH-UTECH, Nor Sur: Yemongoi (2011) y Tekoveasa regua (2012).
•
Ministerio de Educación (2011: Comunicación oral y escrita en la
lengua originaria nivel básico-guaraní 1, 2, 3 y 4. Cuaderno de
formación continua, documento de trabajo. UNEFCO, Tarija.
•
Bienaventuranza. Casa editorial: Mis raíces. Guaraní 1º, 2º, 3º y
(SNE,
4º (2012).
Al igual que las instituciones, también se tienen iniciativas de personas
que encararon la tarea de elaborar texto de enseñanza de la lengua
guaraní. En los últimos tiempos comienzan a conocerse importante
aportes, aunque aún de forma aislada; la mayoría de ellos se mueven
en la clandestinidad, es decir, sus trabajos son poco conocidos y no se
sabe si se ajustan a la normativa lingüística vigente, sobre todo los que
proponen el método de enseñanza guaraní. Empero, no deja de ser un
dato a tomar en cuenta.
— 39 —
Elías Caurey
Otro aspecto a resaltar es que, a raíz de, todo este movimiento cultural
guaraní en la región, se puede percibir que va en aumento el interés de
los no guaraníes por la lengua y cultura guaraní. Como muestra de este
fenómeno podemos citar, a modo de ejemplo, ‘algunos esfuerzos’9 como de
la profesora Edith Cuéllar en Santa Cruz, el profesor Solares, ex-docente de
la ESFM-POC, en proceso de publicación su tesis sobre la etnomatemática
guaraní, la revista ARUMA de Ubaldo Padilla. Pero, para más detalle
citaremos a continuación algunos de las producciones, veamos:
•
Herlan Aireyu: Guaraní Osondombae 1 y 2 (2011). Arandu
Ediciones, Santa Cruz de la Sierra.
•
AMANDIYA: Boletín Informativo (Edición compilada)-2011.
•
KANDIRE: Revista informativa con temas culturales, de circulación Trimestral 1996, de enero a noviembre. Autores: Ubaldo Padilla, Luis Arroyo.
•
ARUMA: Revista informativa, temas sociales y culturales de la
región chaqueña. Edición Mensual (en vigencia). Autores: Ubaldo
Padilla, Luis Arroyo.
•
Edith Cuéllar Salces: Ñañemboe Guaranipe
guaraní) 1, 2, 2010. Los Amigos, Santa Cruz.
•
Oliver Quezada Chacae: Yayemongueta vaerä Mbia Iñee pe
(1997). Santa Cruz.
•
Felipe Román: APIAGUAIKI TUMPA (Texto de Historia Lineal con
la narración Ilustrada de los hechos). CIPCA.
•
ARAKAE NDAYE (Ensayo pedagógico sobre la oralidad como
instrumento de enseñanza): Alex Z. Pedraza.
•
Moisés Gálvez: MÉTODO DE APRENDIZAJE GUARANÍ. 2005.
(aprendamos
3.3. Eje sociolingüístico
3.3.1.Variedades de la lengua
Tal cual hemos mencionado en el acápite de información general,
estamos hablando de la nación guaraní que tiene tres variedades: Ava,
9
Es importante hacer nota que, la mayoría de estos esfuerzos son con sus propios medios
y con sus propios criterios, la mayoría.
— 40 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
Simba e Isoseña. En tal sentido, siguiendo los léxicos elaborados hasta
el momento y los más conocidos, podemos decir que el trabajo de León
de Santiago (1791), José Domingo (1995 y 2011) están marcados por
la variedad ava; en tanto que, el diccionario de Giannecchini (1916) se
puede apreciar que tiene una relevancia la variedad simba; finalmente,
trabajos como la de Siquier y Farre, de Elio Ortiz y Elías Caurey (2011);
sobre este último, algunos estudiosos de la cultura guaraní –como I.
Combés, Diego Villar, entre otros– sostienen que hay una presencia
importante de la variedad isoseña, aunque es menester hacer
mención de que se tiene presencia de las tres variedades dialectales
en el diccionario de Ortiz y Caurey, aspectos que se pueden ver en las
abreviaciones: Sim (simba), Is (Isoseña) y Av (Ava).
En cuanto a los textos de enseñanza ha sido fundamental la utilización de
la normalización lingüística que se realizó en los años ochenta por el ILV y
ratificado en los noventa por la APG. En consecuencia, para la implementación de la EIB ha sido un instrumento importante. Empero, en la última
década se ha ido viendo materiales que fueron saliendo con la premisa
de que la lengua se enseña cómo se la habla. Al respecto, podemos hacer
mención a la enseñanza del guaraní en el CBA (guaraní isoseño), fundación Nor Sur y la UNEFCO (con la variedad simba). Los textos a los que
hacemos alusión van en el acápite de bibliografía del presente trabajo.
3.3.2.Grado de bilingüismo
Para hacer una síntesis sobre el cuanto al grado de bilingüismos de la
abultada bibliografía que se tiene sobre la nación guaraní, concretamente
sobre la lengua y cultura, es didáctico hacerlo mencionando a las época
y a los escritores. En consecuencia, podemos hacer una clasificación10
muy básica sobre los escritores y de sus tendencias que hace, de alguna
forma, encarar el grado de bilingüismo. Veamos:
•
En un primer grupo podemos hacer mención a los escritores ligados
a la religión católica (la mayoría sacerdotes) y se caracterizan
10 En cuanto a la clasificación que hacemos hemos tomamos como referencia el trabajo
realizado por Elías Caurey (2011): Situación actual de la educación intercultural bilingüe en
la región guaraní: Luces y sombras a dos décadas, CEPOG y CNC.
— 41 —
Elías Caurey
por escribir desde la lógica castellana, pero que toman en cuenta
a la lengua guaraní, algunos escribieron diccionarios, como
Giannecchini. Estamos hablando de Bartomeu Meliá, Francisco
Pifarré y Xavier Albó (quienes escribieron la “trilogía guaraní” y ya
son libros clásicos); Lorenzo Calzavarini, Gabriel Siquier, Luis Farré,
Ivano Nasini y Tarcisio Ciabatti que aportaron significativamente
a las EIB. Finalmente, durante la época colonial tenemos a Antonio
Ruiz de Montoya, Doroteo Giannecchini, Pedro León de Santiago,
Paulo Restivo, Antonio Comajuncosa, Manuel Mingo de la
Concepción, Alejandro Corrado, Angélico Martarelli, José Cardús,
Bernardino de Nino, Ignacio Chomé entre otros.
•
Otro grupo importante en la literatura guaraní tienen que ver
con investigadores de diferentes tendencias y procedencias, pero
la mayoría extranjeros. Es así que, podemos mencionar a Alfred
Metraux, Erland Nordenskiöld, Tierry Saignes, Pierre Clastres,
Hélène Clastres, Branislava Susnik, Isabelle Combès, Diego Villar,
Jürgen Riester, Irma Penner, Silvia Hirsch, Erick Langer, Catherine
Julien, Lucía D’Emilio, Federico Bossert, Bret Gustafson, Wolf Dietrich
entre otros. Este grupo se caracteriza por abordar sus trabajos desde
el campo de la antropología, sociología, etnohistoria, lingüística,
etc. En cuanto a la lengua, la mayoría la toman como referencia,
pero no es lo central en sus análisis; a excepción de Bret y Dietrich
que son los que abordaron desde la lingüística.
•
Un tercer grupo podemos hacer mención a los investigadores
nacionales. Al respecto, podemos destacar a Hernando Sanabria
Fernández, Enrique Finot, los hermanos Vázquez-Machicado
(Humberto y José), Nancy Ventiades, Rocío Dosserich, Adalberto
Paredes, Omar Ruiz, David Acebey, Ubaldo Padilla, José Ledezma,
Karina Fernández, Alva van der val, Lidio Valverde, Fanor
Chavez, entre otros. Estos aporte merece destacar por encarar sus
trabajos de manera directa con las comunidades y que estuvieron
ligado a procesos histórico, educativo, etc., pero que, el grado de
bilingüismo es bastante poco, ya que hacen referencia más como
elemento explicativo de cierto elemento que solo se entiende
haciendo mención al idioma.
— 42 —
Lengua y Cultura en la Nación Guaraní. Breve análisis al estado de la investigación
•
Finalmente, tenemos como “dos grupo”11 de escritores guaraníes
que se caracterizan por hacer abordaje de sus trabajos empleando
al idioma como elemento de capital importancia para los análisis,
el grado de abordaje es relativo, pero la mayoría parten o al
menos consideran a la lengua guaraní, ya sea para tocar temas
políticos, sociológicos, económicos, lingüísticos, antropológicos,
educativos, etc. Estamos hablando de aportes realizado por
Elio Ortiz García (†)12, Elías Caurey, Felipe Roman Montenegro,
Enrique Camargo, Marcia Mandepora, Ángel Yandura, Guido
Chumiray, Silvia Chumira, José Barrientos, Calixto Guachama
(†), Elsa Aireyu, Herlan Aireyu, Antonio Méndez, José Domingo
Veliz, Rubena Velásquez, Julian Chacae, Ismael Velásquez, Erwin
Cuellar entre otros. En un segundo grupo, tenemos a un grupo de
jóvenes que comienzan a reflexionar la temática guaraní desde
sus formaciones adámicas, por citar algunos: Gonzalo Maratua,
Daniel Zapata, René Sánchez, Julio Chumira, Sandra Padilla,
Milton Chacae, Horacio Sambaquiri, Sacaría Pedraza, Fermín
Bayanda, Julio Flores, Alfonso Guzmán, Rubén Álvarez, Pedro
Cuasaire, Rufino Pasquito entre otros.
11 En estos dos grupos, también se puede divisar dos tendencias de escritores guaraní, los
que escriben para los de afuera y los que lo hacen hacia adentro.
12 Uno de los escritores guaraní más conocido en el momento por sus aportes a la literatura guaraní en temas culturales y lingüístico y al cine boliviano desde una perspectiva guaraní (en la reciente producción Yvy Maraêy = Tierra sin mal, junto al cineasta
paceño Juan Carlos Valdivia es co-guinista y co-protagonista, interpretanto el paple de
“Yari”); por lo que, lo consideramos como el más grande de las letras guaraní, pero además como el símbolo de la revolución del lápiz y el papel de la nación guaraní, ojala
algún dia –cuando pueda hablar de mi hermano mayo- escribamos una obra con este
nombre.
— 43 —
Foto: Elio Ortiz

Documentos relacionados