Alemán

Transcripción

Alemán
 Alemán Guía docente curso 2015-­‐2016 C o n s e r v a t o r i o S u p e r i o r d e M ú s i c a d e A r a g ó n V í a H i s p a n i d a d 2 2 , 5 0 0 0 9 Z a r a g o z a GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ALEMÁN I 5 1. Datos generales de la asignatura 5 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 5 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 5 4. Objetivos generales y específicos 5 5. Planificación de la asignatura 7 6. Examen modelo 12 ALEMÁN II 16 1. Datos generales de la asignatura 16 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 16 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 16 4. Objetivos generales y específicos 16 5. Planificación de la asignatura 18 6. Examen modelo 23 ALEMÁN III 26 1. Datos generales de la asignatura 26 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 26 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 26 4. Objetivos generales y específicos 26 5. Planificación de la asignatura 28 6. Examen modelo 33 ALEMÁN IV 41 1. Datos generales de la asignatura 41 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 41 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 41 2 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 3 4. Objetivos generales y específicos 41 5. Planificación de la asignatura 43 6. Examen modelo 47 ALEMÁN V 52 1. Datos generales de la asignatura 52 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 52 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 52 4. Objetivos generales y específicos 52 5. Planificación de la asignatura 54 6. Examen modelo 58 ALEMÁN VI 62 1. Datos generales de la asignatura 62 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 62 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 62 4. Objetivos generales y específicos 62 5. Planificación de la asignatura 64 6. Examen modelo 67 ALEMÁN VII 72 1. Datos generales de la asignatura 72 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 72 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 72 4. Objetivos generales y específicos 73 5. Planificación de la asignatura 74 6. Examen modelo 78 ALEMÁN VIII 84 1. Datos generales de la asignatura 84 3 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 4 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) 84 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) 84 4. Objetivos generales y específicos 85 5. Planificación de la asignatura 86 6. Examen modelo 90 A. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 94 B. METODOLOGÍA 98 C. FUENTES DE INFORMACIÓN BÁSICA 99 ANEXO I: COMPETENCIAS 101 ANEXO II: DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS GENERALES 103 4 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 5 ALEMÁN I 1. Datos generales de la asignatura •
•
Nombre de la asignatura: Alemán I
Tipo de asignatura: materias de formación básica.
•
Impartición primer semestre
•
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
Horas presenciales lectivas
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril [email protected]
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica
2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) La asignatura Alemán I debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la
lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno
debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita,
en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico
y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su
capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender,
tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo
el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música. 3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) La asignatura de Alemán I se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas:
presentarse, información personal y profesión y las relaciones sociales, así como una
introducción al vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el
conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y
que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
4. Objetivos generales El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el
idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada
5 12
3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE y escrita, en situaciones cotidianas que giren en torno al tema conocerse, que
requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones,
léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática
elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro del
nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el
aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes
destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
• Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes
orales breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con
claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones.
• Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos
y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
• Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
• Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos
lingüísticos.
• Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
• Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
• Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
6 6 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
Objetivos específicos: En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al
final de este curso el alumno será capaz de:
" Saludar y despedirse, presentarse y presentar a otras personas, preguntar por el
estado de ánimo y expresar el suyo propio, saber deletrear, preguntar por la profesión
y hablar de la suya propia, hablar sobre temas personales (estado civil, hijos, edad),
describir a la familia.
"
Nombrar los principales países e idiomas, diversas profesiones, el nombre de los
diferentes miembros de la familia, y los números hasta el cien.
"
Formular preguntas del tipo W-Fragen y contestar a preguntas, así como negar
oraciones declarativas.
"
Realizar preguntas del tipo Ja-/Nein y contestar con ja/nein/doch.
"
Preguntar por diferentes miembros de la familia y nombrarlos utilizando el
Possesivartikel.
5. Organización general de la asignatura (descripción y temporalización): El contenido de la asignatura versa sobre el tema: CONOCERSE (módulo 1) y consta de 3
unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva.
En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxico-semánticas, y
fonéticas, así como aspectos socioculturales, que se concretan en los objetivos comunicativos
que se detallan a continuación.
7 7 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE MÓDULO 1: CONOCERSE
LEKTION 1: HALLO, ICH BIN NICOLE...
TEMA GLOBAL: PRESENTARSE
• Saludos
• Nombres y apellidos
• La procedencia
• El alfabeto
Expresión e interacción oral
# Saludarse y despedirse
# Presentarse
# Presentar a otra persona
# Preguntar por el estado de alguien y expresar el propio
# Informar sobre la procedencia
# Deletrear un nombre
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
Comprensión oral
# Datos personales en una canción
# Nombres propios alemanes
# Fórmulas de saludo y despedida de los diferentes países
de lengua alemana
# Preguntas sobre datos personales
# Presentaciones y procedencia
# Deletrear un nombre
#
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
#
#
#
#
Saludar y despedirse en alemán
Uso del tuteo: discernir situaciones donde es conveniente el
uso del „Sie“ frente al „Du“
Personajes famosos del mundo de la política, el
espectáculo, el deporte...
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en las fórmulas de
saludo y despedida
Familiarizarse con diferentes maneras de saludar en
Alemania, Austria y Suiza.
Familiarizarse con apellidos alemanes
Usar exclamaciones que indiquen sorpresa
Identificar y relacionar las diferentes fórmulas de saludo y
despedida de los países D-A-CH
Observar las posibles entonaciones del saludo
Referencia a ciudades de los países de lengua alemana
Nombres de persona
8 8 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
Contenidos gramaticales :
Conjugación en presente en singular de los verbos „heißen“
y kommen“
Conjugación del verbo „sein“ en singular
Pronombres personales en nominativo
La preposición „aus“
Sintaxis:
Oraciones enunciativas e interrogativas con pronombres
interrogativos (W Fragen: Wie, Woher, Wer...?)
La colocación de los elementos en la oración
#
#
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Fórmulas de saludo y despedida
Países
Datos personales
Lenguaje para la clase
Frases y expresiones útiles
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
•
Contenidos fonéticos
Observar la entonación y melodía de oraciones enunciativas
e interrogativas
MÓDULO 1: CONOCERSE
LEKTION 2: ICH BIN JOURNALISTIN
TEMA GLOBAL: INFORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIÓN
• La profesión
• El estado civil
• La edad
• El lugar de residencia
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Expresión e interacción oral:
Hacer una suposición
Preguntar por la profesión
Informar sobre la profesión o la actividad que uno realiza
Informar sobre el estado civil
Preguntar por la edad
Decir la edad
Preguntar y expresar el lugar de residencia
Expresión e interacción escrita:
Tomar apuntes relacionados con la actividad profesional
Rellenar una ficha con datos personales (nombre y
apellidos, procedencia, dirección, profesión, edad…
9 9 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE •
•
•
Comprensión oral
Textos de presentación de diferentes personas
Entrevista con una pareja sobre su situación familiar
•
•
•
Comprensión escrita
Tarjetas de visita
Fichas de datos personales / Steckbriefe
Un perfil en internet
•
•
•
•
•
•
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
•
•
•
•
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Steckbrief)
Escribir un texto sencillo de presentación sobre uno/a
mismo/a
Extraer información de una tarjeta de visita
Referencia a las ciudades alemanas de Berlín y Bonn
Entender números de teléfono
Referencia a empresas alemanas: p. ej. Siemens o BMW
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas profesiones y en algunos datos personales
Extraer información de un diagrama sobre el estado civil en
Alemania, Austria y Suiza
Exclamaciones de sorpresa
Practicar la velocidad de habla
Tratamiento formal en relaciones comerciales: el uso del
„Sie“, „Herr / Frau...“
Referencia a empresas alemanas
•
Contenidos gramaticales
Conjugación en presente de los verbos:
„machen“ „arbeiten“, „wohnen“, „leben“
Conjugación del verbo „sein“
Conjugación del verbo „haben“
Las preposiciones „als“, „bei“, „in“ con nombres propios
La negación con „nicht“ y su colocación en la oración
La formación del femenino en sustantivos de profesiones
El sufijo „-in“
Prestar atención a posibles cambios fonéticos y fonológicos:
p. ej: el „Umlaut“
La colocación de los elementos en la oración
•
•
•
•
Contenidos léxico - semánticos
Los números cardinales del 1 al 100
Profesiones
Adjetivos y adverbios relativos al estado civil
Datos de tipo personal: Wohnort, Herkunft...
#
Contenidos fonéticos
Señalar la sílaba tónica de las palabras
•
•
•
•
•
•
•
•
•
10 10 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE MÓDULO 1: CONOCERSE
LEKTION 3: DAS IST MEINE MUTTER
TEMA GLOBAL: LAS RELACIONES SOCIALES
• La familia
• Los amigos
#
#
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
Expresión e interacción escrita
Tomar apuntes sobre información, recogida de datos
personales: (nombre y apellidos, procedencia, dirección,
profesión, edad…)
Comprensión oral
Lengua(s) que se hablan
Preguntas sobre datos personales
Comprensión escrita
Extracto de un guion de teatro
Suiza y su variedad lingüística
Interpretar un diagrama sobre los conocimientos lingüísticos
en Alemania
Referencias a la ciudad de Viena
#
#
#
Contenidos gramaticales:
Conjugación en presente del verbo „sprechen“
Los pronombres personales en nominativo
Los determinantes posesivos en nominativo „mein“, „dein“
Sintaxis:
Preguntas cerradas / Ja/Nein – Fragen
La respuesta con „Doch“
La colocación de los elementos en la oración
#
#
#
# Contenidos léxico – semánticos:
Miembros de la familia
Idiomas y nacionalidades
Adverbios de modo: ein bisschen, gut...
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Expresión e interacción oral
Presentar a un miembro de la familia o a un amigo
Expresar relaciones de parentesco
Preguntar por la identidad de una persona
Informar sobre el estado civil
#
Contenidos fonéticos:
11 11 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 12 Comparar la melodía y entonación de las oraciones
interrogativas con pronombre interrogativo frente a las
preguntas cerradas (W-Fragen vs. Ja/Nein Fragen)
Observar la entonación de la muletilla „oder?
#
#
6. Examen modelo ALEMÁN I COMPRENSIÓN ESCRITA
DAS BIN ICH
Ich heiße Paco Rodriguez. Ich bin 23 Jahre alt und komme aus Mexiko. Ich
wohne in München und studiere Biochemie. Ich bin nicht verheiratet und meine
Hobbys sind Skaten und Fotografie. Mein Sternzeichen ist Waage.
Das ist mein Bruder Miguel. Er ist 31. Er lebt in den USA, in Kalifornien. Er ist
Ingenieur und arbeitet bei SunTex in Palo Alto. Miguel ist verheiratet und hat
ein Kind. Miguels Frau heißt Patricia. Sie ist 27 und arbeitet als
Krankenschwester. Das Baby ist meine Nichte Eliza.
Ich heiße Nicole Moser. Ich bin 22 Jahre alt und komme aus Österreich. Meine
Heimatstadt ist Wien. Zurzeit lebe und studiere ich aber in München. Ich bin
nicht verheiratet. Meine Hobbys sind Kochen, Musik machen und Singen. Mein
Sternzeichen ist Widder.
Das ist mein Bruder Florian. Er ist 24 und lebt zurzeit in Spanien. Er spricht vier
Fremdsprachen perfekt: Englisch, Französisch, Spanisch und Italienisch.
Florian studiert Business Management in Barcelona. Er ist bald fertig und geht
dann zurück nach Österreich.
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
1.-
Paco kommt aus Spanien.
2.-
Paco ist arbeitslos.
r
r
f
!
f
!
12 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 13 3.-
Paco hat eine Schwester.
r
f
!
4.-
Miguel ist geschieden.
r
f
!
5.-
Patricia arbeitet als Verkäuferin.
r
f
!
6.-
Nicole kommt aus Graz und studiert in Wien.
r
f
!
7.-
Nicole hat keine Hobbys.
r
f
!
8.-
Florian und Nicole sind Geschwister.
r
f
!
9.-
Florian wohnt zurzeit in Österreich.
r
f
!
10.-
Florian spricht zwei Fremdsprachen.
r
f
!
COMPRENSIÓN ORAL
Alemán I. HV a. Lektion 2, 5a.mp3
I - Ergänzen Sie die Tabelle:
SVEN
NADINE
Alter:
Wohnort:
Alemán I. HV b. Lektion 3, 2.mp3
II – Bitte kreuzen Sie an.
13 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 14 Richtig (r), falsch (f), wird nicht gesat (!).
1.-
Marks Eltern sind Schauspieler.
r
f
!
2.-
Mark wohnt bei seinen Eltern.
r
f
!
3.-
Marks Großeltern sind auch Schauspieler.
r
f
!
4.-
Mark hat einen Bruder.
r
f
!
5.-
Mark ist Student und seine Schwester ist Schauspielerin.
r
f
!
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA
Vorstellungsgespräch:
Dialog. Schreiben Sie weiter:
-
Guten Tag. Ist hier noch frei?
_______________________________________________
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Führen Sie ein Vorstellungsgespräch:
Kandidat A:
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Vorname: Sven
Familienname: Gustafsson
Alter: 24.
Familienstand: ledig (keine Kinder)
Beruf: Programmierer (bei Teligent).
Hobbys: Surfen, Tennis spielen, und fotografieren.
Sprachen: Schwedisch, Englisch und Deutsch.
Telefonnummer: 432 – 29 - 44
Wohnort: Bergen.
Land: Norwegen.
Adresse: Burggreve Gatan 26.
Postleitzahl: 42873
Emailadresse: [email protected]
14 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Kandidat B:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Vorname: Amélie.
Familienname: Jeunet.
Alter: 30.
Familienstand: vereiratet.
Kinder: keine Kinder.
Beruf: Pianistin.
Hobbys: Sprachen lernen.
Sprachen:
Französisch, Spanisch, Englisch und Deutsch.
Telefonnummer: 215 – 74 - 99
Wohnort: Clichy (bei Paris).
Land: Frankreich.
Adresse: 20 Rue Villeneuve.
Postleitzahl: 24870.
Emailadresse: [email protected]
15 15 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 16 ALEMÁN II 1. Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán II
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición segundo semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril [email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica
2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) La asignatura Alemán II debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la
lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno
debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita,
en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico
y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su
capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender,
tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo
el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música.
3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) La asignatura de Alemán II se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas:
ir de compras, objetos y productos, y la oficina, así como una introducción al
vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el conocimiento de un
léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al
alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
4. Objetivos generales El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el
idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada
16 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE y escrita, en situaciones cotidianas que giren en torno al tema productos, consumo y
entorno profesional, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos,
que contengan expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un
estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al
lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el Marco
Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas,
concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua estándar,
sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
• Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
• Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos
lingüísticos.
• Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
• Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
• Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
17 17 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Objetivos específicos: En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al
final de este curso el alumno será capaz de:
"
Preguntar por precios, nombrar precios, valorar precios, valorar muebles, aceptar y
rechazar ayuda amablemente, preguntar por palabras y nombrar palabras, expresar
que no se ha entendido algo y pedir que se repita algo, describir un objeto e
identificarse y despedirse por teléfono.
"
Nombrar diferentes muebles, objetos (también de oficina), formas, materiales, colores,
y los números hasta un millón.
"
Utilizar nombres (con el artículo determinado e indeterminado), negar nombres (con
kein, keine), sustituir nombres por el Personalpronomen (er, sie, es), usar diferentes
nombres (Plural), decir que (no) utiliza / (no) tiene / (no) busca (Akkusativ) algo.
5. Organización general de la asignatura (descripción y temporalización): El contenido de la asignatura versa sobre el tema: PRODUCTOS, CONSUMO Y
ENTORNO PROFESIONAL (módulo 2) y consta de 3 unidades didácticas, que van
introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se
trabajan las competencias gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como
aspectos socioculturales, que se concretan en los objetivos comunicativos que se
detallan a continuación.
MÓDULO 2: PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL
LEKTION 4: DER TISCH IST SCHÖN
TEMA GLOBAL: DE COMPRAS
• Precios
• Objetos de uso habitual
Expresión e interacción oral
#
#
Preguntar por el precio de algo
Decir el precio de algo
18 18 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE I - OBJETIVOS
COMUNICATIV
OS
Valorar el tamaño, el precio y el estilo de un mueble
Expresar la procedencia de algo
Preguntar por el significado de una palabra
#
#
#
Comprensión oral
II - ASPECTOS
SOCIOCULTU
RALES
#
#
Precios
Descripción de un mueble
#
#
#
#
Empleo de „bitte“ y „danke“
Describir muebles en un SMS
Describir muebles en un correo electrónico
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunos muebles
Contenidos gramaticales:
El artículo determinado „der, das, die“
Los pronombres personales de 3ª persona del singular en
nominativo: „er, es, sie“
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
III CONOCIMIENT
OS DE LA
LENGUA
Muebles
Otros objetos domésticos habituales
Números cardinales del 100 a 1.000.000
#
#
#
Contenidos fonéticos:
#
Observar la pronunciación de las vocales largas y cortas y
completar la regla
MÓDULO 2: PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL
LEKTION 5: WAS IST DAS? – DAS IST EIN „F“.
19 19 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE TEMA GLOBAL: OBJETOS, PRODUCTOS
# Colores
# Formas
# Materiales
Expresión e interacción oral
I - OBJETIVOS
COMUNICATIV
OS
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
Hacer una suposición
Preguntar por el significado de una palabra
Preguntar por un objeto
Identificar un objeto
Describir un objeto o producto
Preguntar cómo se escribe una palabra
Deletrear una palabra
Expresar no haber entendido algo
Pedir que se repita algo
Utilizar fórmulas de cortesía
Dar las gracias
Expresión e interacción escrita
#
Rellenar un formulario (solicitud de un pedido)
Comprensión oral
#
#
#
Nombres de objetos de uso habitual
Los colores
Precios
Comprensión escrita
II - ASPECTOS
SOCIOCULTU
#
#
Prospectos con descripción de un producto
Extracto de un cómic
#
#
#
#
Rellenar una hoja de pedido
Referencia al rey Luis II de Baviera
Ordenación de los datos personales en un formulario
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras
Símbolos conocidos en los países de habla alemana
Tiendas típicas de recuerdos en el casco histórico de una
#
#
20 20 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE RALES
ciudad de los países de lengua alemana
Contenidos gramaticales:
#
#
#
El artículo indeterminado „ein, eine, ein“
La negación con „kein“
Los pronombres personales de 3ª persona del singular en
nominativo: „er, es, sie“
Contenidos léxico – semánticos:
III CONOCIMIENT
OS DE LA
LENGUA
#
#
#
#
Objetos de uso habitual
Colores
Formas
Materia
Contenidos fonéticos:
#
Observar el acento, melodía y entonación de oraciones
enunciativas e interrogativas
MÓDULO 2: PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL
LEKTION 6: ICH BRAUCHE KEIN BÜRO
•
TEMA GLOBAL:LA OFICINA
El equipamiento del entorno profesional
• Tecnología y comunicación
Expresión e interacción oral
I - OBJETIVOS
#
#
#
#
#
#
Valorar el gusto por el lugar de trabajo
Saludar e identificarse al teléfono
Despedirse por teléfono
Preguntar por el número o la cantidad de algo
Preguntar por la localización de un objeto
Decir que alguien tiene o posee algo
#
#
Expresión e interacción escrita
Rellenar un cuestionario
Glosario a la medida de palabras útiles para el trabajo
21 21 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE COMUNICATIV
OS
II - ASPECTOS
SOCIOCULTU
RALES
#
#
#
Comprensión oral
Saludar e identificarse por teléfono
Conversaciones telefónicas breves relativas al trabajo
Nombres de objetos en una oficina
#
#
Comprensión escrita
Mensaje por E-Mail
Mensajes en un SMS
#
#
#
#
#
#
#
Sacar citas y tareas de trabajo de correos y SMS
Estructurar una llamada telefónica
Sacar información de trabajo de un correo electrónico
Entender llamadas
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres (y
eventualmente en el artículo gramatical) de algunos objetos
Entender y estructurar una llamada
Contestar el teléfono
Contenidos gramaticales:
#
#
#
#
#
#
III CONOCIMIENT
OS DE LA
LENGUA
El artículo determinado en nominativo y acusativo
El artículo indeterminado en nominativo y acusativo
La negación con „kein“ en nominativo y acusativo
Verbos con acusativo: „haben”, „brauchen”, „suchen” etc.
La formación del plural del sustantivo
Las diferentes desinencias del plural
Contenidos léxico – semánticos:
#
#
#
#
#
#
Fórmulas de saludo y despedida al teléfono
Objetos habituales en una oficina
Aparatos habituales en una oficina
Tipo de ordenadores
Tipo de documentos
Muebles
Contenidos fonéticos:
#
#
Observar la pronunciación de la vocal „ü“ y diferenciarla
correctamente de las vocales „i“ „u“
Diferenciar entre „ü“ larga y corta
22 22 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 23 6. Examen modelo ALEMÁN II COMPRENSIÓN ESCRITA
Der Nachtflohmarkt Leipzig
Deutschlands schönster Trödelmarkt bei Nacht
In Leipzig ist der Nachtflohmarkt schon Tradition und ist die Nummer eins in Sachsen.
Sie stöbern und handeln gern? Dann sind Sie hier richtig. Von 16.00 Uhr bis 24.00 Uhr
kommen 200 Händler und zwischen 2000 und 3000 Besucher zu dem Trödel-Event. Hier
finden Sie alles aus Omas Zeiten: Bücher, Taschen, Uhren, Möbel, Kleidung und vieles
mehr.
Informationen für Verkäufer: KEINE NEUWARE! Der Aufbau ist ab 13 Uhr.
Standpreise: 7, - Euro pro Meter (Tische bitte selbst mitbringen!)
Wo? An den Tierkliniken 42, 04103 Leipzig, Leipzig Zentrum-Südost
Wann? Sa. 21.05.
Geöffnet für Besucher: 16 bis 24 Uhr Eintritt: 2,- Euro, Kinder bis 12 Jahre frei
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
r
Der Nachtflohmarkt ist in Dresen.
2.-
Der Nachtflohmarkt ist die Nummer eins in Deutschland.
3.-
Die Händler kommen morgens zum dem Trödel-Event.
r
f
!
4.-
Zwischen 2000 und 3000 Besucher kommen zum Flohmarkt.
r
f
!
r
23 f
!
1.-
f
!
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 24 5.-
Die Waren auf dem Flohmarkt sind neu.
r
f
!
6.-
Hier finden Sie keine Uhren.
r
f
!
7.-
Der Eintritt kostet 7,- Euro.
r
f
!
8.-
Der Eintritt ist frei für Kinder.
r
f
!
COMPRENSIÓN ORAL
Alemán II. HV a. 26-Hoeren-1und2.mp3
Alemán II. HV b. 27-Lektion6-Hoeren-1und2.mp3
Alemán II. HV c. 28-Lektion6-Hoeren-1und2.mp3
Richtig (r) oder falsch (f)? Bitte kreuzen Sie an.
"
1.2.3.-
Herr Winter und Frau Lenz sind Kollegen.
Herr Winter sucht eine Rechnung.
Sie sind zu Hause.
"
1.2.3.4.-
r
r
r
f
f
f
Gespräch 2:
Gabi und Sabine sind Freundinnen.
Gabi schreibt noch E-Mails.
Sabine braucht eine Lampe.
Gabi und Sabine gehen zusammen ins Möbelhaus.
"
1.2.3.-
Gespräch 1:
r
r
r
r
f
f
f
f
r
r
r
f
f
f
Gespräch 3:
Susi arbeitet an der Uni.
Clara ist Studentin.
Peter, Susi und Clara gehen in ein Café.
24 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN
ESCRITA
Was machen Sie am Wochenende? Erzählen Sie.
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Führen Sie einen Dialog: Im Modegeschäft.
KANDIDAT A:
Sie möchten sich eine Hose kaufen. Sie beginnen das Gespräch.
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
KANDIDAT B:
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
Guten Tag
Suchen/ schwarz/ Hose.
Größe 42
Hose hier ganz modern! Anprobieren? Kabinen?
Hose klein. Eine Nummer größer?
Hose dunkelblau?
Preis?
Teuer. Im Sonderangebot etwas haben?
Kasse?
Danke. Auf Widersehen
Guten Tag. Was kann ich für Sie tun?
Welche Größe haben Sie?
In dieser Größe habe ich diese Modelle hier. Möchten Sie etwas anprobieren?
Die Kabinen sind da hinten links.
Ja, hier habe ich eine Nummer größer in Dunkelgrün?
Nein, leider in Dunkelgrün.
Das kostet 120€.
Nein, es tut mir leid. Im Sonderangebot haben wir nichts.
Die Kasse ist da vorne rechts.
Auf Wiedersehen!
25 25 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 26 ALEMÁN III: 1. Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán III
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición primer semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
• Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril
[email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica
2. Competencias que se desarrollan en la asignatura (ver Anexo I) La asignatura Alemán III debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la
lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno
debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita,
en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico
y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su
capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender,
tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo
el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música.
3. Descripción / contenidos generales (Véase Anexo II) La asignatura de Alemán III se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes
temas: el ocio, los planes, y los alimentos y comidas, así como una introducción al
vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el conocimiento de un
léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al
alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
4. Objetivos generales 26 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el
idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada
y escrita, en situaciones cotidianas que giren en torno al tema aficiones y
preferencias, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que
contengan expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un
estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al
lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el Marco
Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas,
concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
•
Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
•
Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.
•
Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
•
Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
• Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
27 27 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos
que se llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo
que al final de este curso el alumno será capaz de:
"
Hacer un cumplido, y agradecerlo, hablar sobre hobbies, pedir algo, concertar una cita,
hacer una propuesta, aceptarla y rechazarla, preguntar la hora y saber decirla,
expresar pesar ante un rechazo, hablar sobre hábitos alimenticios, ofrecer algo cuando
se está comiendo y aceptar o rechazar el ofrecimiento.
"
Nombrar diversas actividades de tiempo libre (expresando si le gusta o no realizarlas),
las partes del día, y los días de la semana, así como los principales alimentos y
comidas (expresando si le gustan o no).
"
Hablar sobre diversas aptitudes (Modalverb: können, Satzklammer), expresar una hora
y un día de la semana (temporale Präpositionen um, am), destacar una información
(Inversion), y combinar palabras (Wortbildung).
5. Organización general de la asignatura (descripción y temporalización): El contenido de la asignatura versa sobre el tema: AFICIONES Y PREFERENCIAS
(módulo 3) y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una
forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias
gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales, que se
concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación.
MÓDULO 3: AFICIONES Y PREFERENCIAS
LEKTION 7: DU KANNST WIRKLICH TOLL...!
•
•
TEMA GLOBAL: OCIO
Aficiones o hobbies
• Destrezas
Gustos y preferencias
• Frecuencia
•
Peticiones
Expresión e interacción oral
#
Hacer una suposición
28 28 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
#
#
#
Hacer un cumplido o un piropo
Expresar habilidad o capacidad
Hablar sobre las actividades de ocio y tiempo libre y preguntar
a los demás por las suyas propias
Preguntar por gustos y preferencias de los demás
Preguntar por la frecuencia con la que se practica o se hace
algo
Diálogos sencillos con peticiones
Comprensión oral
IOBJETIVOS
COMUNICATI
VOS
#
#
#
Cumplidos y/o piropos
Información de diferentes personas acerca de sus hobbies
Gustos y preferencias
#
#
#
#
#
Referencia al músico clásico Johann Sebastian Bach
Hacer y recibir cumplidos: Utilización de fórmulas de cortesía
Pedir algo y reaccionar adecuadamente
Aceptar o rechazar una propuesta de forma educada
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas actividades de ocio
Referencias a personajes famosos de los países de lengua
alemana
Ocio y tiempo libre en los países de habla alemana
#
II ASPECTOS
SOCIOCULT
URALES
#
Contenidos gramaticales:
#
#
La conjugación en presente del verbo modal „können“
La conjugación de los verbos „fahren, lesen, treffen“
Sintaxis:
Paréntesis oracional (verbos modales)
Contenidos léxico – semánticos:
III CONOCIMIE
NTOS DE LA
LENGUA
#
#
#
#
#
#
Aficiones
Hobbies
Deportes
Edificios en una ciudad
Adverbios de frecuencia
Adverbios de modo
29 29 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Contenidos fonéticos:
Observar dónde recae el acento en oraciones enunciativas
con el verbo modal „können“
Observar el acento, melodía y entonación en oraciones
enunciativas e interrogativas
#
#
MÓDULO 3: AFICIONES Y PREFERENCIAS
LEKTION 8: KEIN PROBLEM. ICH HABE ZEIT
•
TEMA GLOBAL: PLANES
• Propuestas
• Invitaciones
• Hora
Actividades y rutinas habituales
• Gustos y preferencias
Expresión e interacción oral
#
#
#
#
#
#
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIV
OS
Hacer una suposición
Preguntar la hora
Decir la hora
Proponer una cita a alguien
Aceptar o rechazar una cita
Hablar sobre actividades cotidianas durante la semana
Describir planes futuros
Decir mi día de la semana favorito o parte del día favorita
Expresión e interacción escrita
#
#
Invitación por escrito (E-Mail, nota …)
E-Mail rechazando cortésmente una invitación / propuesta
Comprensión oral
#
#
Propuestas
La hora
30 30 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
#
#
#
#
#
#
#
•
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTU
RALES
#
Comprensión escrita
E-Mails corteses y descorteses
SMS declinando una propuesta
Breve Chat buscando un acuerdo para salir
Clasificar horas del día
Determinar el grado de cortesía en un correo
Escribir una invitación
Aceptar y anular una invitación
Distinguir la hora en un contexto coloquial y oficial
Entender anuncios
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunos establecimientos
Exclamaciones: Expresar sorpresa
Encuesta en Berlín sobre planes para un viernes por la
tarde-noche
Lugares típicos de la ciudad de Berlín: el parlamento alemán
(Reichstag), la isla de los museos (Museeninsel).
Vista del río Spree
Contenidos gramaticales:
•
•
•
•
•
•
•
Preposiciones de tiempo:
Am (con los días de la semana y las partes del día.
Observar la excepción „In der Nacht“)
Um (las horas)
Preposiciones de lugar / Welchselpräpositionen (con cambio
de caso)
In + acusativo (dirección „ ¿A dónde...?)
La conjugación en singular del verbo „wissen“
Sintaxis: inversión / Umstellung
Contenidos léxico – semánticos:
#
#
#
#
III CONOCIMIENT
Lugares de interés en la ciudad
Los días de la semana
Las partes del día
Actividades de ocio y tiempo libre
Contenidos fonéticos:
31 31 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE OS DE LA
LENGUA
#
Observar la pronunciación de la vocal „e“ átona en
diferentes palabras y posteriormente contextualizadas en
oraciones
MÓDULO 3: AFICIONES Y PREFERENCIAS
LEKTION 9: ICH MÖCHTE WAS ESSEN, ONKEL HARRY
TEMA GLOBAL: ALIMENTOS Y COMIDAS
• Comer y beber
• Menús
• Gustos y preferencias en la mesa
Expresión e interacción oral
#
#
#
#
#
#
Preguntar por los gustos a la hora de comer
Decir lo que me gusta comer
Expresar que algo me gusta o no me gusta
Preguntar por un alimento
Nombrar un alimento o un plato
Explicar un menú propio a un invitado a comer
Expresión e interacción escrita
#
Tomar nota de las respuestas en una entrevista
I - OBJETIVOS
COMUNICATIV
OS
Comprensión oral
#
Diálogo sobre preferencias en la comida
Comprensión escrita
#
#
#
El menú de un restaurante
Diálogos breves acerca de rutinas alimenticias
Una historieta de cómic sobre una invitación a comer
#
Fórmulas de cortesía o de agradecimiento
32 32 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTU
RALES
#
#
#
#
#
Conocer los platos típicos de los países de lengua alemana
Conversación en la mesa
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunos alimentos y otras palabras
Reservar por teléfono una mesa en un restaurante
Conocer platos típicos de los países de habla alemana
Referencia a los Biergärten de Viena
Platos típicos
Expresiones y fórmulas corteses para pedir en un
restaurante
Contenidos gramaticales:
#
#
#
#
III CONOCIMIENT
OS DE LA
LENGUA
La conjugación en presente del verbo modal „mögen“
El Konjunktiv II de „mögen“: la conjugación de „möchten“
La conjugación en presente del verbo „essen“
La formación de palabras compuestas (sustantivo +
sustantivo /Komposita)
Contenidos léxico – semánticos:
#
#
#
#
#
#
#
Alimentos
Bebidas
Comidas del día
Platos
Partes de un menú
Los días de la semana
Adverbios de frecuencia
Contenidos fonéticos:
#
Observar y señalar el acento en las palabras compuestas /
Komposita
6. Examen modelo ALEMÁN III COMPRENSIÓN ESCRITA
33 33 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 34 Freizeit- Spaß oder Langeweile?
Wir haben Jugendliche gefragt. Was ist dein
Lieblingshobby?
Jule
Ich mache gern Ausflüge in die Berge. Frische Luft, die Natur ...da geht es mir
einfach gut! Das finde ich schön. Fast immer treffe ich Freunde und wir gehen
zusammen wandern. Im Sommer fahre ich oft Rad. An einen See oder so ...
schwimmen. Ich bin gern draußen.
Peter
Ich bin einfach auch gern mal alleine. Ich höre Musik oder ich lese ein Buch.
Oder ich schaue Filme. Das macht mir auch total viel Spaß. Ich bin ein
Filmfreak. Ich gehe auch sehr oft ins Kino oder sehe zu Hause eine DVD. Oft
auch mit Freunden.
Lisa
Meine Freundin und ich sind in einem Chor. Ich singe für mein Leben gern. Ich spiele
auch Gitarre und höre sowieso sehr viel Musik. Ein Leben ohne Musik - das geht gar
nicht!
Leon
Singen, malen, Schach spielen – das ist alles nichts für mich! Ich mache
unglaublich viel Sport. Ich fahre im Winter Ski. Im Sommer fahre ich viel Rad,
jogge pro Tag eine Stunde. Zweimal pro Woche spiele ich Fußball in einem
Verein. Im Urlaub gehe ich surfen oder schwimmen.
Lesen Sie die Interviews. Bitte kreuzen Sie an, und sagen, was im
Text seht.
richtig: r // falsch: f // steht nicht im Text: !
1.-
2.-
Jule geht
wandern.
gern
in
den
Bergen
Jule geht wandern immer allein.
34 r
f
r
f
!
!
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 35 3.-
Jule kann nicht Rad fahren.
r
f
!
4.-
Peter sieht immer alleine Filme.
r
f
!
5.-
Peter hat nicht viele Freunde.
r
f
!
6.-
Lisa und ihre Freundin singen in
einem Chor.
r
f
!
7.-
Lisa macht viel Musik und hört fast nie
Musik.
r
f
!
8.-
Leon malt gern.
r
f
!
9.-
Leon macht fast nie Sport.
r
f
!
10.-
Er geht schwimmen zweimal pro
Woche.
r
f
COMPRENSIÓN ORAL
35 !
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 36 Alemán III. HV a. Lektion 7, 8.mp3
Alemán III. HV b. Lektion 7, 8 1.mp3
Alemán III. HV c. Lektion 7, 8 2.mp3
Mein Hobby ist…
Hören Sie. Bitte kreuzen Sie an.
(Richtig: r - falsch: f - wird nicht gesagt: !)
ANDI
1.-
In seiner Freizeit spielen Andi und
seine Freuende Fußball.
r
f
!
2.-
Sie spielen im Verein.
r
f
!
3.-
Sie spielen Fußball jedes Wochenende.
r
f
!
r
f
!
PAULINA
4.-
Paulina studiert
Musikhochschule.
Musik
an
einer
5.-
Sie komponiert jeden Tag.
r
f
!
6.-
Sie mag nur klassische Musik.
r
f
!
JUSTUS
7.-
Justus findet die Natur toll.
r
f
!
8.-
Er fährt nie Rad.
r
f
!
9.-
Im Moment macht er eine Pause.
r
f
!
36 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN
ESCRITA
Was machen Sie an einem normalen Tag? Erzählen Sie.
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
KANDIDAT A:
Monika ruft Ilona an. Sie möchten gern zusammen einen Kaffee trinken gehen. Aber
leider sind beide sehr beschäftigt.
Gehen wir einen Kaffee trinken?
7.00 Uhr
aufstehen
7.15 Uhr
sich anziehen
7.30 Uhr
frühstücken
8.00 Uhr
die Wohnung aufräumen
9.00 Uhr
mit der Arbeit anfangen
37 37 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 11.00 Uhr
eine Pause machen
13.00 Uhr
Zu Mittag essen
15.30 Uhr
mit der Arbeit aufhören
16.00 Uhr
Ilona anrufen
18.30 Uhr
zu Abend essen
21 Uhr
ein Buch lesen
22.00 Uhr
ins Bett gehen
KANDIDAT B:
Ilona telefoniert mit Monika. Sie möchten gern zusammen einen Kaffee trinken gehen.
Aber leider sind beide sehr beschäftigt.
38 38 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Gehen wir einen Kaffee trinken?
8.00 Uhr
schlafen
9.30 Uhr
aufstehen
10.00 Uhr
frühstücken
10.30 Uhr
sich anziehen
11.00 Uhr
einkaufen gehen
13.00 Uhr
zu Mittag essen
15.00 Uhr
fernsehen
16.00 Uhr
mit Monika telefonieren
39 39 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 16.30 Uhr
ins Kino gehen
18.30 Uhr
zu Abend essen
20.00 Uhr
tanzen gehen
23.30 Uhr
ins Bett gehen
40 40 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 41 ALEMÁN IV 1.
Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán IV
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición segundo semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril
[email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) La asignatura Alemán IV debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la
lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno
debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita,
en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico
y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su
capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender,
tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo
el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música.
3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) La asignatura de Alemán I se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas:
el transporte público, la agenda y los viajes y celebraciones, así como una
introducción al vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el
conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y
que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
4. Objetivos generales 41 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de
manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en
situaciones cotidianas que giren en torno a los temas de viajes, medios de transporte y
eventos, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan
expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la
gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro
del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje,
la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
•
Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
•
Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.
•
Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
•
Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
• Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
42 42 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
Objetivos específicos En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de
este curso el alumno será capaz de:
! Entender anuncios por megafonía, obtener información en la estación, finalizar una
conversación telefónica, hablar sobre lo que hizo durante el día, hablar sobre viajes,
fiestas y celebraciones.
! Nombrar los principales medios de transporte, actividades cotidianas, los meses del
año y las estaciones.
! Obtener y dar información (trennbare Verben + Satzklammer), expresar un período de
tiempo (temporale Präpositionen von…bis, ab) y épocas del año (temporale Präposition
im), así como hablar sobre hechos acontecidos en el pasado (Perfekt + Satzklammer).
5. Organización general de la asignatura (descripción y temporalización): El contenido de la asignatura versa sobre el tema: VIAJES, MEDIOS DE TRANSPORTE Y
EVENTOS (módulo 4) y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de
una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias
gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales, que se
concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación.
MÓDULO 4: VIAJES, MEDIOS DE TRANSPORTE Y EVENTOS
LEKTION 10: ICH STEIGE JETZT IN DIE U-BAHN EIN
TEMA GLOBAL: TRANSPORTE PÚBLICO
# Medios de transporte
# Viajes
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
Expresión e interacción oral
Informar sobre la llegada a un sitio
Dar información a alguien sobre el transporte público
Despedirse al teléfono
#
#
Comprensión oral
Información por teléfono sobre la llegada de alguien
Avisos por megafonía en una estación
43 43 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
Indicaciones sencillas para tomar un medio de transporte
#
#
#
#
#
Entender anuncios por megafonía
Entender cuándo alguien habla por teléfono
Referencia a ciudades alemanes: München, Essen
Despedirse
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras
La movilidad en Alemania: el hábito de coger la bicicleta y el
transporte público para ir al trabajo
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
Contenidos gramaticales:
Verbos separables: conjugación en presente
La conjugación en presente del verbo „nehmen“
Sintaxis:
La colocación de los verbos separables en la oración
Contenidos léxico – semánticos:
Medios de transporte
Lugares de interés público para el transporte
Objetos o utensilios para un viaje
Miembros de la familia
Contenidos fonéticos:
Observar y señalar el acento en los verbos separables
MÓDULO 4: : VIAJES, MEDIOS DE TRANSPORTE Y EVENTOS
LEKTION 11: WAS HAST DU HEUTE GEMACHT?
TEMA GLOBAL: AGENDA
• Citas, compromisos
• Rutinas
• Pasado reciente
#
#
#
#
#
Expresión e interacción oral
Expresar una opinión
Hablar sobre experiencias con el transporte en bicicleta
Reproducir un diálogo sobre la actividad que se realiza
actualmente o por planes futuros
Hablar sobre lo que ha sucedido hoy
Hablar sobre lo que sucedió ayer o hace poco tiempo
44 44 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
•
•
•
Expresión e interacción escrita
Breves notas sobre las actividades realizadas hoy
E-Mail sobre lo sucedido ayer u hoy
Apuntes acerca de rutinas diarias
#
Comprensión oral
Actividades cotidianas
•
•
Comprensión escrita
Citas o recados de una agenda
E-Mails sobre lo sucedido en el día
•
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
•
•
•
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
Observar el horario en que se realizan determinadas
actividades cotidianas de los países de lengua alemana y
comparar con nuestras costumbres: p. ej. el horario de las
comidas
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras
Un día en la ciudad de Berna
Pequeñas tiendas de alimentación en Berna
Contenidos gramaticales:
La preposición „nach, von...bis, ab“ + la hora
Complementos de tiempo en acusativo: p. ej: “Letztes
Jahr;...“
Los tiempos de pasado: el Perfekt y el Präteritum
El „Perfekt“ con el verbo auxiliar „haben“
La formación del participio perfecto / Partizip II
Con verbos regulares e irregulares
Con verbos separables
Con verbos cuyo infinitivo termina en „-ieren“
El „Präteritum“ de „haben“: er hatte...(sólo en 1ª y 2ª persona
singular)
Observar la relación de este tiempo verbal con el „Perfekt“
Sintaxis:
observar la colocación del auxiliar y el „Partizip II“ en las
oraciones de Perfekt“
Contenidos léxico – semánticos:
Actividades y rutinas cotidianas
Adverbios de tiempo
Las partes del día
Los días de la semana
Construcciones temporales: p. ej: „Letzten Freitag;...“
45 45 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Contenidos fonéticos:
Observar el acento, melodía y entonación en diferentes
oraciones de „Perfekt“, tanto enunciativas como
interrogativas
#
MÓDULO 4: : VIAJES, MEDIOS DE TRANSPORTE Y EVENTOS
LEKTION 12: WAS IST DENN HIER PASSIERT?
TEMA GLOBAL: VIAJES Y CELEBRACIONES
• Viajes
• Aficiones
• Experiencias únicas
• Narrar experiencias o acontecimientos del pasado
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
Expresión e interacción oral
Hablar sobre celebraciones, fiestas o eventos en el pasado
Hablar sobre fiestas o eventos que le gustaría a uno visitar
#
Expresión e interacción escrita
Tomar apuntes para contar una experiencia festiva
Comprensión oral
Entrevistas acerca de experiencias relacionadas con
celebraciones, fiestas y eventos
#
#
#
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
#
#
Comprensión escrita
Textos breves sobre fiestas, celebraciones y eventos en
diferentes lugares de Alemania
Referencia a las fiestas, festividades y eventos más
importantes de Alemania
Referencia a regiones y ciudades de los países de lengua
alemana
Referencia al „Chiemsee Reggae Festival“ en Alemania
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras
Acontecimientos históricos en los países de habla alemana
Fiestas y festividades en Alemania
Los carnavales de Colonia
Conocer la Oktoberfest / fiesta de la cerveza
Referencia a diferentes lugares de los países de lengua
aleman: Austria, Leipzig, Tübingen,...
46 46 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
Contenidos gramaticales:
Preposiciones de tiempo (como giros fijos)
„In + dem = im“ con los meses y las estaciones del año
Preposiciones de lugar „ ¿A dónde?“ / „Wohin...?“
nach (con nombres propios)
in (con acusativo, con nombres de países que llevan
artículo)
Los tiempos de pasado: el Perfekt y el Präteritum (el
perfecto y el imperfecto)
El „Perfekt“ con el verbo auxiliar „sein“
El „Präteritum“ de „sein“: er war...(sólo 1ª y 2ª persona
singular)
(Observar la relación de este tiempo verbal con el „Perfekt“)
#
#
#
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Las estaciones del año
Los meses del año
Fiestas y festividades
Actividades de ocio
Números cardinales del 100 a 1.000.000
Construcciones temporales: p. ej: „Im Frühling; letztes
Mal;...“
#
#
#
Contenidos fonéticos:
Observar la diferentes pronunciaciones de la „r“ alemana
La „r“ en posición intervocálica o al inicio de la sílaba
El sufijo „-er“ (la „r“ vocálica): frecuente en nombres de
profesiones y otros sustantivos referidos a personas
6. Modelo de examen ALEMÁN IV COMPRENSIÓN ESCRITA
Eine E-Mail aus Hamburg. Lesen Sie und kreuzen Sie
an.
Hallo Nina,
Wie geht es Dir? Du hast so lange nicht geschrieben. Ist alles okay?
Ich habe im Mai bei einer neuen Firma als Marketing-Assistentin
angefangen. Der Job ist sehr interessant und meine Kollegen sind
sehr nett und lustig. In der Mittagspause essen wir immer zusammen,
reden und lachen viel. Aber ich habe auch sehr viel Arbeit. Ich arbeite
täglich von 8.30 Uhr bis 17.30 oder 18.00 Uhr und manchmal arbeite
47 47 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 48 ich auch noch länger.
Nach der Arbeit gehe ich oft mit meinen Kolleginnen und Kollegen
noch in eine Kneipe, ins Kino oder wir treffen uns bei meiner Kollegin
Tamara. Sie hat eine sehr große und schöne Wohnung und sie kocht
gern für viele Leute. Das finde ich super! Sie hat viele nette Freunde,
wie zum Beispiel Rainer... aber mehr Info zu Rainer in der nächsten
Mail...
Bitte schreib mir!
Herzliche Grüße
Chiara
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
1.-
Chiara hat eine neue Arbeit.
r
r
f
!
f
!
2.-
Sie findet ihre Arbeit sehr langweilig.
3.-
Sie hat viel Spaß mit ihren Kollegen.
r
f
!
4.-
Sie arbeitet jeden Tag bis 19 Uhr.
r
f
!
5.-
Sie geht am Abend immer mit ihren Kollegen in Kneipen.
r
f
!
6.-
Sie geht oft alleine ins Kino.
r
f
!
48 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 49 7.-
Sie besucht gern ihre Kollegin Tamara.
r
f
!
8.-
Tamaras Wohnung ist klein, aber schön.
r
f
!
9.-
Tamara und Chiara kochen gern zusammen.
r
f
!
r
f
!
10.- Chiara findet Rainer nett.
COMPRENSIÓN ORAL
WARST DU SCHON MAL IN DEUTSCHLAND AUF EINEM GROßEN FEST?
Alemán IV. HV a. Lektion 12, 4a.mp3
Alemán IV. HV b. Lektion 12, 4a 1.mp3
Bitte kreuzen Sie an.
Richtig (r), falsch (f), wird nicht gesat (!).
HENRY
1.-
Henry ist vor drei Monaten nach Hamburg gekommen.
r
f
!
2.-
Henry ist letztes Jahr im Oktober zum Oktoberfest
geflogen.
r
f
!
3.-
Er ist eine Woche in München geblieben.
r
f
!
49 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 50 4.-
Er hat viele nette Leute getroffen.
r
f
!
5.-
Er möchte dieses Jahr wieder zum Oktoberfest fahren.
CARMELA UND BENITO
r
f
!
6.-
Carmela und Benito studieren in Flensburg.
r
f
7.-
Sie waren im März bei Rock am Ring.
r
f
!
8.-
Das Festival hat ihnen gut gefallen.
r
f
!
9.-
Carmela und Benito sind drei Tage lang in Nürburg
geblieben.
r
f
!
10.-
Im September fahren sie nach Berlin.
r
f
!
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA
Was haben Sie letztes Wochenende gemacht? Erzählen Sie.
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Dialog. Was haben Sie gestern gemacht?
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
Wann sind Sie aufgestanden?
Was haben Sie gefrühstückt?
Was haben Sie vormittags gemacht?
Was haben Sie mittags gegessen?
Wie war das Wetter?
Was haben Sie gekauft?
Haben Sie jemanden getroffen?
Haben Sie etwas Interessantes gehört, gesehen oder gelesen?
Wo waren Sie um 18.00 Uhr?
Was haben Sie abends gemacht?
Was hat Ihr Freund/Ihre Freundin den ganzen Tag gemacht?
50 !
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE $
$
$
Wann ist Ihr Mann/Ihre Frau nach Hause gekommen?
Wann sind Sie ins Bett gegangen?
Was ist sonst noch passiert?
51 51 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 52 ALEMÁN V
1. Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán V
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición primer semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril
[email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura (véase anexo I) La asignatura Alemán V debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la
lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno
debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita,
en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico
y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su
capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender,
tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo
el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música.
3. Descripción / Contenidos generales (véase anexo II) La asignatura de Alemán V se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas:
orientarse en la ciudad, la vivienda, y la ciudad y el campo, así como una
introducción al vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el
conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y
que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
4. Objetivos generales 52 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de
manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en
situaciones cotidianas que giren en torno al tema de la orientación, que requieran comprender
y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones, léxico y estructuras básicas.
Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y
giros aplicados al lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el
Marco Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas,
concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
•
Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
•
Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.
•
Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
•
Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
•
Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
53 53 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Objetivos específicos En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de
este curso el alumno será capaz de:
"
Pedir ayuda a alguien, preguntar e indicar una dirección, así como decir que no se
conoce un camino; describir y valorar casas y pisos, expresar el gusto y el desagrado,
preguntar sobre instalaciones públicas.
"
Nombrar las partes de una ciudad, de una casa, y de un piso, así como indicar la
ubicación de un objeto (lokale Präposition mit Dativ); expresar la pertenencia (Genitiv +
Possesivartikel sein und ihr), y decir a quién le gusta o pertenece algo y a quién ayudo,
o agradezco algo (Personalpronomen im Dativ).
5. Organización general de la asignatura El contenido de la asignatura versa sobre el tema: ORIENTACIÓN (módulo 5) y consta de 3
unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva.
En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxico-semánticas, y
fonéticas, así como aspectos socioculturales, que se concretan en los objetivos comunicativos
que se detallan a continuación.
MÓDULO 5: ORIENTACIÓN
LEKTION 13: WIR SUCHEN DAS HOTEL MARITIM
TEMA GLOBAL: ORIENTARSE EN LA CIUDAD
• Indicaciones
• Lugares de interés
• Localización
• Turismo
Expresión e interacción oral
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
#
Preguntar por el camino a un lugar
Dar indicaciones de cómo llegar a un lugar
Expresar desconocimiento de un itinerario
Pedir ayuda a alguien de forma educada
Dar las gracias y corresponder nuevamente
#
Expresión e interacción escrita
Clasificar y apuntar las diferentes partes en diálogos de
54 54 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE descripciones de caminos
#
#
#
Comprensión oral
Indicaciones de cómo llegar a un sitio
La localización de un objeto
Dónde se encuentra situada una persona
#
#
Comprensión escrita
Descripciones de un itinerario
Entender el plano de una localidad
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
#
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Distinguir entre dirigirse a alguien de manera formal e
informal
Referencias a lugares conocidos de los países de lengua
alemana: Preguntar cómo ir a la catedral de Colonia y el
Hotel Sacher de Viena
Preguntar por el camino y describirlo de manera formal
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras o expresiones
Exclamaciones
Referencia a la Goetheplatz de Múnich
Contenidos gramaticales:
Wechselpräpositionen / Preposiciones de lugar con cambio
de caso
Expresando lugar „en donde“: „Wo...? + caso dativo
Contracciones de la preposición con el artículo determinado:
p. ej: „an + dem = dem“
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Lugares de interés en la ciudad
Las preposiciones de lugar
Figuras geométricas
#
Contenidos fonéticos:
Observar la pronunciación de los diptongos „au, ei, eu”
MÓDULO 5: ORIENTACIÓN
LEKTION 14: WIE FINDEST DU OTTOS HAUS?
TEMA GLOBAL: LA VIVIENDA
• El exterior de una casa
• El interior de una casa
• Búsqueda de un piso
55 55 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
Expresión e interacción oral
Describir un piso o una casa
Valorar el tamaño, el precio y el gusto por una casa
Describir objetos pertenecientes a una casa
#
Expresión e interacción escrita
E-mail con la descripción de tu nueva casa
#
#
Comprensión oral
Nombres de juegos para ordenador
Descripciones del interior y exterior de varias casas
#
Comprensión escrita
Anuncios del mercado inmobiliario
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
#
#
#
#
Entender anuncios de pisos o casas
Elegir el saludo y la despedida adecuados para escribir un
correo electrónico
Entender anuncios de búsqueda de pisos (abreviaturas)
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
partes de la casa
Comparar y observar las posibles diferencias de los pisos de
los países de lengua alemana con los de nuestro país
Contenidos gramaticales:
El genitivo sajón: p. ej: „Ottos Nachbarin“
Los determinantes posesivos de 3ª persona „sein, ihr “en
nominativo y acusativo.
Contenidos léxico – semánticos:
Tipos de vivienda
Las partes de la casa
Objetos pertenecientes al interior de una casa
Instalaciones alrededor de una casa o en el exterior
La naturaleza
Abreviaturas útiles: p. ej.: „NK.“
Adverbios direccionales de lugar
Adjetivos calificativos
Contenidos fonéticos:
La formación del plural de los sustantivos con „ä“ y „äu“
Observar los cambios fonéticos del paso del singular al
plural
MÓDULO 5: ORIENTACIÓN
56 56 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE LEKTION 15: IN GIESING WOHNT DAS LEBEN!
TEMA GLOBAL: LA CIUDAD Y EL CAMPO
• Paisajes
• Ventajas e inconvenientes
• Gustos y preferencias
#
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
#
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
#
#
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Expresión e interacción oral
Decir lo que veo desde mi ventana y valorar si me gusta
Comparar el barrio donde vivo con otros
Expresar los gustos o valorar los gustos de otras personas
acerca de un lugar
Señalar ventajas e inconvenientes del barrio donde vivo
Describir a la gente del barrio donde vivo
Señalar mis actividades de ocio preferidas
Expresión e interacción escrita
Tomar apuntes para preparar una conversación sobre mi
barrio favorito en la ciudad donde vivo
Comprensión oral
Paisajes urbanos o campestres desde una ventana
Comprensión escrita
Un blog sobre aspectos de la vida en un distrito de Múnich
Comentarios de lectores de un blog acerca de gustos y
preferencias
Fotos de Halbergmoos, Kassel, Halle, Kiel, Hatzenbühl,
Zürich
Conocer el barrio Giesing de Múnich a través de un blog
Referencia a la ciudad de Viena
Referencia a destinos turísticos de todo el mundo y sus
cualidades
Entender anuncios
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras
Monumentos en los países de habla alemana
Conocer Frankfurt, Hamburgo, Zúrich, Augsburgo.
La ciudad de Berna: su casco histórico, el zoo, curiosidades
culturales etc...
#
#
Contenidos gramaticales:
Los pronombres personales en dativo: ich/mir; du/dir;...
Verbos con régimen de dativo: gefallen, danken, helfen,...
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Lugares de interés en la ciudad
La naturaleza
57 57 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
Contenidos fonéticos:
Las vocales largas „e“ e „i“ - Discernir la pronunciación de
ambas vocales
Observar las diferentes posibilidades fonológicas y
ortográficas
6. Examen modelo generales ALEMÁN V COMPRENSIÓN ESCRITA
Von Ludger Häring
Der Englische Garten in München ist mehr als 200 Jahre alt und er ist seit 1792 für alle
Menschen geöffnet. Wir finden das heute ganz normal, aber im 18. Jahrhundert war es
noch etwas Besonderes. So viel .Volksnähe' war in den meisten Ländern Europas
nämlich noch nicht üblich.
Englischer .Garten'? Gärten sind ja meist ziemlich klein. Wir sprechen hier aber von
einem Park mit mehr als vier Quadratkilometern Fläche. Und dieser Park liegt auch
noch mitten in der Großstadt. Vom Stadtzentrum am Marienplatz sind es nur etwa 800
Meter und schon ist man im Grünen.
Ich möchte meinen Spaziergang aber woanders starten und fahre vom Marienplatz
zuerst mal vier Stationen bis zur Haltestelle Münchner Freiheit. Von dort gehe ich dann
in etwa zehn Minuten zu Fuß zum Kleinhesseloher See. Der Biergarten am Seehaus
ist sehr schön, aber für eine Pause ist es noch ein bisschen zu früh. Also weiter.
Nach einem Kilometer komme ich zum Chinesischen Turm. Den finde ich besonders
toll. Er ist 25 Meter hoch und ganz aus Holz. Auch hier gibt es einen Biergarten. Er hat
7.000 Sitzplätze und ist bei Einheimischen und Touristen sehr beliebt. Manchmal spielt
im Turm eine bayrische Blasmusik für die Gäste.
Noch einmal 300 Meter weiter kommen wir zu meinem Lieblingsplatz: zum
Monopteros. Das ist ein griechischer Tempel auf einem Hügel.
Von dort oben hat man einen super Blick auf die Frauenkirche und das Zentrum.
Jetzt gehen wir noch etwa 800 Meter in Richtung Stadtmitte und kommen zum
Japanischen Teehaus. Seit -1972 haben München und das japanische Sapporo eine
Städtepartnerschaft. Das Teehaus ist ein Zeichen für die Freundschaft der beiden
Olympia- Städte.
58 58 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 59 So, mein Spaziergang ist zu Ende. Wir haben noch nicht einmal 30 Prozent vom
Englischen Garten gesehen. Aber sicher verstehen Sie schon jetzt: Er ist mein
Lieblingspark in München.
Monopteros
Blick vom Monopteros
Chinesischer
Turm
Teehaus
Kleinhesseloher See
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
1.-
Der Englische Garten in München ist etwa 200 Jahre alt.
r
f
!
2.-
Der Englische Garten ist der größte Garten der Welt.
r
f
!
r
f
!
3.-
Der Parkt liegt weit vom Satdtzentrum entfernt.
4.-
Vom Marienplatz bis zur Haltestelle Münchener Freiheit gehr Ludger zu
Fuß.
r
5.-
Der Chinesischer Turm ist aus Holz und Metall.
r
f
!
6.-
Ludger macht eine zehn Minuten Pause am Chinesischen Turm.
r
f
!
7.-
Der griechischer Tempel auf dem Hügel ist Ludgers Lieblingsplatz.
r
f
!
8.-
Der Blick auf die Frauenkirche findet Ludger wirklich schön.
r
f
!
9.-
München und Sapporo
Städtepartnerschaft.
r
f
!
haben
seit
mehr
59 als
40
Jahren
eine
f
!
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 60 10.-
Am Ende des Spazierganges hat Ludger fast 70 Prozent vom Englischen
Garten gesehen.
r
f
!
COMPRENSIÓN ORAL
Alemán V. HV. 11 - Lektion 15, Basistraining, 5.mp3
Bitte kreuzen Sie an.
Richtig (r), falsch (f), wird nicht gesat (!).
Marlenes Podcast
Marlene findet Giesing wunderbar.
r
f
!
2.-
Sie wohnt in Giesing seit einem halben Jahr.
r
f
!
3.-
In Giesing haben früher keine Arbeiter gewohnt.
r
f
!
4.-
In Giesing leben Alte und Junge zusammen.
r
f
!
5.-
In Giesing sind die Wohnungen sehr teuer.
r
f
!
6.-
Sehr viele Studenten wohnen in Giesing.
r
f
!
7.-
Es gibt in Giesing ein Kino, aber kein Theater.
r
f
!
8.-
Das Kulturzentrum ist in einer Kirche.
r
f
!
9.-
Es gibt auch Läden, Werkstätten, und viele Kneipen.
r
f
!
10.-
Im Kulturzentrum kann man nicht tanzen.
r
f
!
1.-
60 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE PRODUCCIÓN E INTERACCIÓN
ESCRITA
Sie sind für einen Tag mit einer Freundin / einem Freund in Berlin.
Machen Sie einen Plan. (Dialog).
Das können Sie machen:
•
die Reichstagskuppel - das Pergamon Museum - das Schloss Charlottenburg
•
die Deutsche Staatsoper - das Brandenburger Tor - die Gedächtniskirche…
besuchen
im KaDeWe Fisch essen und einkaufen
•
ein Bild im Brücke-Museum sehen
•
im IMAX-Kino einen Film sehen
•
mit dem Schiff eine Stadtrundfahrt machen
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
´
Wegbeschreibung:
Partner A: Beschreibe deinem Partner den Weg und erfrage den Weg zu verschiedenen Orten.
Partner B: Erfrage den Weg zu verschiedenen Orten. Beschreiben Sie dann den Weg.
61 61 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 62 ALEMÁN VI: 1. Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán VI
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición segundo semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril
[email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica
2. Competencias que se desarrollan en la asignatura (ver Anexo I) La asignatura Alemán VI debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua
alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder
comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones
cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como
gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a
las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir,
textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán
referente a la música.
3. Descripción / contenidos generales (Véase Anexo II) La asignatura de Alemán VI se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: los
compromisos, planes y deseos, y la salud, así como una introducción al vocabulario de la
música en alemán. Para ello es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras
gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta
soltura en lengua alemana.
4. Objetivos generales 62 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de
manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en
situaciones cotidianas que giren en torno al tema de los deseos y planes / salud, que
requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones, léxico y
estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática elemental, así como
de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1
según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación
de lenguas, concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
•
Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
! Expresión e interacción escrita:
•
Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
•
Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.
•
Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
63 63 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE •
Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
Objetivos específicos En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de
este curso el alumno será capaz de:
"
Ofrecer y pedir ayuda, quejarse; aplazar una cita, disculparse, expresar deseos y
hablar sobre planes, describir un dolor, pedir y reproducir un consejo.
"
Nombrar objetos de un hotel, planes y deseos, las partes del cuerpo, palabras
relacionadas con el tema: salud y enfermedad.
"
Expresar una acción en el tiempo (temporale Präpositionen: vor, nach, in), indicar un
período de tiempo (temporale Präposition: für), hablar sobre sus planes (Modalverb:
wollen); decir cómo hace algo (Präpositionen: ohne, mit), exhortar a alguien a hacer
algo (Imperativ) y dar consejos (Modalverb: sollen).
5. Organización general de la asignatura (descripción y temporalización): El contenido de la asignatura versa sobre el tema: DESEOS Y PLANES / SALUD (módulo 6) y
consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y
progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxicosemánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales, que se concretan en los objetivos
comunicativos que se detallan a continuación.
MÓDULO 6: EXPRESAR DESEOS Y PLANES / SALUD
LEKTION 16: WIR HABEN HIER EIN PROBLEM
TEMA GLOBAL: COMPROMISOS
• Incidencias
• Citas
• Invitaciones
#
#
#
#
Expresión e interacción oral
Expresar un deseo
Describir un estado de ánimo
Describir el problema de un aparato
Pedir ayuda al servicio técnico
64 64 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
Expresión e interacción escrita
Un correo electrónico aplazando una cita y proponer una
nueva
Escribir excusas
#
#
#
Comprensión oral
Conversación sobre un problema con un ascensor
Diálogos en diferentes situaciones con problemas técnicos
Identificar información específica acerca de un problema
#
#
#
#
Comprensión escrita
Mensajes pidiendo ayuda
Mensajes ofreciendo ayuda
E-Mails para anular, aplazar o concertar una cita
Anotaciones de una agenda personal (Aktionsseiten)
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
#
Información a través del lenguaje no verbal: códigos y
señales
Disculparse y aceptar disculpas
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras y expresiones
Reaccionar ante una disculpa
La figura y las tareas del Hausmeister / conserje
#
Contenidos gramaticales:
Preposiciones de tiempo con dativo: „vor, nach, in, an“
(Wann...?)
Preposiciones de tiempo con acusativo: „für“ (Wie lange...?)
#
#
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Accesorios y prestaciones de un hotel
Los días de la semana
Fórmulas corteses para pedir algo
Fórmulas corteses para disculparse por algo
Fórmulas corteses para lamentar algo
#
Contenidos fonéticos:
Observar y discernir la pronunciación de las vocales „o“ y „u“
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Ofrecer ayuda
Expresar agradecimiento
65 65 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE MÓDULO 6: EXPRESAR DESEOS Y PLANES / SALUD
LEKTION 17: WER WILL POPSTAR WERDEN?
TEMA GLOBAL: PLANES Y DESEOS
• Posibilidades
• Habilidades
• Prioridades
• En vacaciones
#
#
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
Expresión e interacción oral
Valorar o dar la opinión acerca de unos anuncios de casting
Hablar sobre deseos y planes futuros
Expresión e interacción escrita
Un poema creativo
Tomar apuntes para preparar una conversación sobre
deseos y propósitos para el futuro
Comprensión escrita
Anuncios breves para un casting
Texto de un magazin sobre la Pop-Akademie
Encuesta entre estudiantes de la Pop -Akademie
El show DSDS (Deutschland sucht den Superstar / Alemania
busca a la superestrella)
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en algún verbo
Contenidos gramaticales:
Preposiciones con caso fijo
„ohne“ con acusativo
„mit“ con dativo
La conjugación del verbo modal „wollen“ en presente
(El verbo modal „wollen“ en la oración)
La conjugación del verbo „werden”
Contenidos léxico – semánticos:
#
#
#
#
#
#
#
#
Planes
Deseos
Propósitos
Objetos (im)prescindibles durante las vacaciones
Los días de la semana
Adverbios de frecuencia
Adverbios y locuciones adverbiales de modo
Expresiones coloquiales: p. ej: „Hier, sehen Sie mal;...“
#
Contenidos fonéticos:
Observar la pronunciación y el acento de algunas palabras
„internacionales“ y comparar con otros idiomas
66 66 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE MÓDULO 6: EXPRESAR DESEOS Y PLANES / SALUD
LEKTION 18: GEBEN SIE IHM DOCH DIESEN TEE!
TEMA GLOBAL: SALUD
• Consejos
• Remedios curativos
Expresión e interacción oral
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
#
Referencia al monasterio de Bieberach y a la editorial que
lleva su nombre (Klosterladen Bieberach)
Referencias a lugares de la ciudad de Viena
#
#
#
#
Contenidos gramaticales:
El imperativo con la forma „Sie“
Uso de la partícula „doch“ con el imperativo
El verbo modal „sollen“ en presente
Uso del imperativo y el verbo „sollen“
#
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Enfermedades
Medicamentos
Otros remedios curativos
Las partes del cuerpo
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Dar consejos
Explicar los hábitos propios y de los demás en cuanto a
enfermedades
Comprensión oral
Informaciones sobre la salud de las personas
Consejos y recomendaciones
Informaciones importantes sobre la enfermedad de una
persona
Comprensión escrita
Guía para la salud
#
Contenidos fonéticos:
Observar la melodía y entonación en las oraciones
imperativas
6. Examen modelo ALEMÁN VI 67 67 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 68 COMPRENSIÓN ESCRITA
50 PLUS - KRISE ODER CHANCE?
Ist mit 50 Jahren der schönste Teil des Lebens zu Ende?
Was sind die Wünsche und Pläne der über 50-Jährigen?
Susanne M., Hausfrau, 51 Jahre alt
Meine Wünsche? Ich habe nur einen Wunsch: Ich will ins Ausland gehen und noch
einmal eine Fremdsprache lernen. Ich habe mit 20 Jahren geheiratet und drei Kinder
bekommen. Jetzt bin ich 51, die Kinder sind groß. In VITAL habe ich einen Artikel über
„Granny-Au-Pairs“ gelesen und da habe ich gedacht: Das mache ich. Ein halbes Jahr in
Rio de Janeiro in einer Familie leben und eine neue Kultur kennenlernen. Super, oder?
Und ein bisschen Geld verdiene ich dort auch: 300 € pro Monat und für das Zimmer und
Essen zahle ich nichts.
Georg K., Mechatroniker, 58 Jahre alt
Ich habe gerade den Motorradführerschein gemacht und nächstes Jahr will ich sechs
Wochen mit meinem Sohn mit dem Motorrad durch Kanada fahren. Er hat letztes Jahr
schon eine Reise durch die USA gemacht. Da hat er viel fotografiert und diese
wunderbare Natur hat mir sehr gefallen.
Marianne 0., Studentin, 52 Jahre alt
Mit 50 Jahren ist man heute doch nicht alt! Ich habe 25 Jahre als Verkäuferin gearbeitet.
Vor einem Jahr habe ich einen tollen Mann kennengelernt und mich total verliebt. Er hat
gesagt: „Marianne, ich verdiene genug Geld für uns zwei. Willst du wirklich dein ganzes
Leben als Verkäuferin arbeiten?“ Da habe ich sofort gewusst: Das ist meine Chance! Ich
kann endlich studieren! Jetzt studiere ich Arabisch und Französisch. Das spreche ich
schon gut. Als Kind habe ich 10 Jahre in Marokko gelebt.
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
1.-
Susanne hat schon mit 20 Jahren
als Au-Pair- gearbeitet.
r
!
r
2.-
Susanne
hat
in
Sprachschule gearbeitet.
einer
68 f
f
!
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 3.-
69 Sie bezahlt 300 Euro für Zimmer
und Essen in der Familie.
r
f
!
4.-
Georg hat kein Auto.
r
f
!
5.-
Georgs Sohn hat letztes Jahr eine
Reise gemacht.
r
f
!
6.-
Georg findet die Natur in Kanada
wunderbar.
r
f
!
7.-
Marianne hat vor 25 Jahren einen
tollen Mann kennengelernt.
r
f
!
8.-
Sie ist jetzt Studentin.
r
f
!
9.-
Sie studiert Sprachen.
r
f
!
10.-
Sie hat nie im Ausland gelebt.
r
f
!
COMPRENSIÓN ORAL
Alemán VI. HV a. 19 - Lektion 18, Hören, 1.mp3
Alemán VI. HV b. 20 - Lektion 18, Hören, 2.mp3
Richtig (r) oder falsch (f)? Bitte kreuzen Sie an.
TEIL I: ANSAGEN AM TELEFON
69 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 1.-
2.-
70 Klaus Schneider möchte am Mittwoch um 8.00
Uhr zum Termin kommen.
r
f
Er hat von 10.00 Uhr bis 12.00 Uhr eine
Sitzung.
r
f
TEIL II
A
1.-
Melanie und ihre Tochter haben
Vormittag einen Termin beim Arzt.
heute
r
f
2.
-
Morgen Nachmittag kann Frau Huber vielleicht
wieder arbeiten.
r
f
B
1.-
David geht jetzt zum Seminar.
r
f
2.
-
Lea und David treffen sich an der Uni.
r
f
C
1.-
Er hat ein Problem mit der Internetverbindung.
r
f
2.
-
Der Drucker funktioniert nicht.
r
f
D
1.-
Sie können am Donnerstagmorgen um 7.00
Uhr in die Praxis kommen.
r
f
2.
-
Sie können am Dienstagabend um 18.00 Uhr
in die Praxis kommen.
r
f
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN
ESCRITA
Sie haben im letzten Urlaub einen Sprachkurs im Ausland gemacht. Schreiben Sie an
eine Freundin/einen Freund und erzählt ihr/ihm…
" , in welcher Stadt Sie waren.
" , ob Ihnen die Stadt gefallen hat und warum (nicht).
70 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 71 " , wie lange der Kurs gedauert hat.
" , was sie im Unterricht gemacht haben usw.
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Führen Sie ein Gespräch. Beim Arzt:
KANDIDAT A: Arzt
KANDIDAT B: Patient
$ keine Schokolade essen
$ keinen sehr heißen Tee trinken
$ nicht zu kaltes Wasser trinken
" Tabletten nehmen
" keinen sehr heißen Tee
trinken
" noch zu kaltes Wasser trinken
Zahnschmerzen
$ kann nicht riechen
$ kann nicht gut atmen
$ Kopfschmerzen
" warmen Tee trinken
" im Bett bleiben
" Tabletten nehmen
Schnupfen
71 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 72 ALEMÁN VII: 1. Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán VII
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición primer semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril
[email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica
2. Competencias que se desarrollan en la asignatura (ver Anexo I) La asignatura Alemán VII debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua
alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder
comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones
cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como
gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a
las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir,
textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán
referente a la música.
3. Descripción / contenidos generales (Véase Anexo II) La asignatura de Alemán VII se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: el
aspecto físico y el carácter, las tareas domésticas, y las normas de tráfico, y el
medioambiente, así como una introducción al vocabulario de la música en alemán. Para ello
es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de
dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
72 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 4. Objetivos generales El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de
manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en
situaciones cotidianas que giren en torno al tema de la apariencia física y de las
obligaciones, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan
expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la
gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro
del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje,
la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
•
Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
•
Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y
cohesión elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos
lingüísticos.
•
Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
•
Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
73 73 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
•
Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
Objetivos específicos En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de
este curso el alumno será capaz de:
"
Describir a una persona, reaccionar con sorpresa, formular una exhortación y un
ruego, hablar sobre normas, expresar su opinión.
"
Enumerar características sobre el aspecto físico y sobre el carácter, nombrar
diferentes actividades en el hogar, y expresar diversas reglas sobre el tráfico y sobre el
medioambiente.
"
Hablar sobre el pasado (Präteritum: war, hatte // Perfekt: nicht trennbare Verben), dar
órdenes (Imperativ: du / ihr); decir a quién se debe llamar por teléfono
(Personalpronomen im Akkusativ), expresar permiso y prohibición (Modalverben:
durfen, müssen).
5. Organización general de la asignatura Planificación de las actividades (descripción y temporalización):
El contenido de la asignatura versa sobre el tema: APARIENCIA FÍSICA, OBLIGACIONES
(módulo 7) y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma
escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales,
léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales, que se concretan en los
objetivos comunicativos que se detallan a continuación.
MÓDULO 7: APARIENCIA FÍSICA, OBLIGACIONES
LEKTION 19: DER HATTE DOCH KEINEN BAUCH
TEMA GLOBAL: EL ASPECTO FÍSICO, EL CARÁCTER
• Personas antes y ahora
• La historia de mi vida
Expresión e interacción oral
74 74 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
Describir a una persona
Opinar sobre el carácter de una persona
Narrar aspectos de mi vida y de mi familia
Realizar Smalltalks
#
#
#
Expresión e interacción escrita
Tomar apuntes para preparar una interacción oral (contar la
vida propia)
Comprensión oral
Smalltalks
Diálogos sobre personas, cotilleo
Expresiones de sorpresa
#
#
#
Exclamaciones: Expresar sorpresa
Referencia a los miembros de la familia Bach
Referencias a Mozart y Schiller
#
#
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
#
#
#
#
Contenidos gramaticales:
Ampliación: El „Perfekt“ con verbos no separables
La formación del participio perfecto / Partizip II de los verbos
no separables
Ampliación: El „Präteritum“ de los verbos „sein“ y „haben”
Morfología: Formar adjetivos antónimos: el prefijo negativo
„un-„
Contenidos léxico – semánticos:
El aspecto físico
Adjetivos calificativos de carácter
Profesiones
El estado civil
Miembros de la familia
Expresiones útiles de sorpresa
Contenidos fonéticos:
Verbos separables y no separables
Discernir un verbo separable de otro no separable por el
acento del prefijo
Observar el acento y la pronunciación de verbos separables
y no separables en una conversación
MÓDULO 7: APARIENCIA FISICA, OBLIGACIONES
LEKTION 20: KOMM SOFORT RUNTER
TEMA GLOBAL: TAREAS DOMÉSTICAS
• Obligaciones
75 75 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE •
#
#
#
Expresión e interacción oral
Expresar una opinión
Comentar si se escribía o escribe un diario personal
Pedir educadamente algo a alguien
#
Comprensión oral
“Diálogo” entre madre e hija
#
#
Comprensión escrita
Extracto de un diario
Notas de encargo para realizar alguna actividad
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
Compañeros de piso
#
#
El uso de „Bitte“ en oraciones imperativas
Abreviaturas útiles en un anuncio de alquiler de piso
compartido
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas tareas domésticas o electrodomésticos
Distribución de las tareas domésticas en Alemania
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
#
#
Contenidos gramaticales:
El imperativo
Formación del imperativo 2ª persona, singular y plural Con verbos separables
Los pronombres personales en acusativo: ich/mich;
du/dich;...
Contenidos léxico – semánticos:
Tareas domésticas
Los días de la semana
Las partes de la casa
Muebles
Abreviaturas útiles: p. ej: „WG, J.“
Expresiones coloquiales: p. ej: „Na los, Mist;...“
Contenidos fonéticos:
Resumen global de los aspectos fonéticos de las oraciones
enunciativas, interrogativas e imperativas
MÓDULO 7: APARIENCIA FISICA, OBLIGACIONES
LEKTION 21: BEI ROT MUSST DU STEHEN, BEI GRÜN DARFST DU GEHEN
TEMA GLOBAL: REGLAS en el tráfico y el medio ambiente
• Obligación
• Prohibición
76 76 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE •
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
#
Contenidos gramaticales:
Los verbos modales „dürfen“ y „müssen“ en presente
El verbo „tragen“ en presente
#
#
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Reglas
Actividades de ocio y tiempo libre
Medios de transporte
Expresiones útiles de permiso o prohibición
Otras expresiones útiles: p. ej: „Bei uns...“
#
#
Comprensión escrita
Columna periodística acerca de las reglas, normas de
comportamiento y las prohibiciones
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Expresión e interacción oral
Explicar una reacción ante una determinada situación en el
tráfico
Expresar acuerdo o desacuerdo ante una regla o norma
Expresar permiso o prohibición y explicar cómo se
reacciona ante una determinada normativa o situación
Información a través del lenguaje no verbal: códigos y
señales
Reglas frecuentes en los parques infantiles de los países de
lengua alemana
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas palabras
Comprender reglas en los países de lengua alemana
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
Permiso
Contenidos fonéticos:
Las vocales „ä“ y „e”: observar la pronunciación de ambas
vocales, por separado y en contexto
Prestar atención a la ortografía de algunas palabras
77 77 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 6. Examen modelo ALEMÁN VII COMPRENSIÓN ESCRITA
Montagmorgen, 06.38 Uhr
Es ist ruhig im U-Bahn-Waggon. Die meisten Fahrgäste sehen ziemlich müde aus. Wer sind die
Leute? Woher kommen sie? Wohin fahren sie? Ich hole das Mikro aus der Tasche und schalte
mein Aufnahmegerät ein:
„Entschuldigung? Darf ich mal was fragen?“
Mein Name ist
Adem Yilmaz. Ich bin 28 Jahre alt und arbeite in der
Universitätsklinik als Krankenpfleger. Gerade komme ich von der Arbeit. Der Nachtdienst
beginnt pünktlich um halb zehn Uhr abends: Die Kollegen vom Spätdienst wollen nach Hause.
Vorher informieren sie uns über die Situation auf der Station. Wir müssen dann alle zwei
Stunden nach den Patienten sehen. Manche bekommen Medikamente, manche muss man von
einer Seite auf die andere legen, die frisch Operierten muss man besonders genau kontrollieren.
Aber auch sonst gibt es viel Arbeit: man muss Pflegeberichte schreiben, man muss alles sauber
halten und so weiter. Von halb zwei bis zwei haben wir Pause. Um diese Zeit bin ich immer
total müde. Dann sag ich mir: Junge, schlaf bloß nicht ein! Naja, gleich bin ich zu Hause. Dort
78 78 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 79 darf ich schlafen.
Ich bin Marlies Kretschmann, 34 Jahre alt und Polizeibeamtin. Gerade habe ich meinen Sohn
Jonas in den Kindergarten gebracht. Jetzt bin ich auf dem Weg zur Arbeit. Unser Frühdienst
beginnt normalerweise um sechs Uhr, aber diese Woche muss ich erst um sieben Uhr anfangen.
Ich bin Polizeiobermeisterin und arbeite in der Dienststelle und draußen im Streifendienst. In
der Dienststelle muss man viel Schreibarbeit machen. Im Streifendienst ist man mit einem
Kollegen oder einer Kollegin im Stadtteil unterwegs. Diese Arbeit gefällt mir besonders gut. Da
lernt man das Leben und die Menschen kennen. Manche Kollegen kommen in Uniform zum
Dienst, ich
ziehe mich erst auf der Wache um. Den Frühdienst mag ich
besonders
gern. Da habe ich um 13 Uhr schon Dienstschluss und kann Jonas
vom
Kindergarten abholen.
Ich heiße Markus Hirsch, bin 46 Jahre alt und selbständig. Vielleicht kennen Sie mich ja unter
meinem Künstlernamen Argor Zafran. Ich bin Zauberer. Vor etwa einer halben Stunde bin ich
mit dem Nachtzug aus Rom am Hauptbahnhof angekommen. Um acht Uhr muss so ich im
Messezentrum sein. Dort soll ich ab 9 Uhr auf dem ,7. Europäischen Magier- und
Illusionistentrejffen' meine neue Show vorstellen. Danach muss ich gleich weiter zum
Flughafen. Um 12:50 Uhr startet mein Flugzeug nach Rotterdam. Dort checke ich
heute Nachmittag auf der ,Lady Amanda' ein. Das ist ein Luxus-Schiff und mit dem mache ich
eine Fahrt in die Karibik. Ich muss nur dreimal im Showprogramm mitmachen. Der Rest ist für
mich Urlaub. Und dafür bekomme ich auch noch Geld. Herrlich!
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
1.-
Adem fährt jetzt zur Universitätsklinik.
r
r
2.-
Alle zwei Stunden muss er Pflegeberichte schreiben.
79 f
!
f
!
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 80 3.-
Alle Patienten bekommen Medikamente.
r
f
!
4.-
Marlies findet ihre Arbeit interessant.
r
f
!
5.-
Marlies‘ Frühdienst beginnt normalerweise um sieben Uhr.
r
f
!
6.-
Sie holt ihr Kind jeden Tag vom Kindergarten ab.
r
f
!
7.-
Herr Hirsch ist Künstler von Beruf.
r
f
!
8.-
Er stellt heute seine neue Show vor.
r
f
!
9.-
Heute Nachmittag muss Markus mit dem Nachtzug nach
Rotterdam fahren.
r
f
!
r
f
!
10.- Er macht Urlaub in der Karibik.
COMPRENSIÓN ORAL
Alemán VII. HV a. Lektion 19, 6a.mp3
Alemán VII. HV b. Lektion 19, 6a 1.mp3
Alemán VII. HV c. Lektion 19, 6a 2.mp3
80 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 81 Bitte kreuzen Sie an.
Richtig (r), falsch (f), wird nicht gesagt (Q).
Party-Gespräche:
Tom hat Natascha gleich erkannt.
r
f
!
2.-
Natascha war im Ausland.
r
f
!
3.-
Natascha hat Peter früher sehr gut gefallen.
r
f
!
4.-
Mark und Sylvie haben vor sechs Monaten ein Baby
bekommen.
r
f
!
5.-
Leider hat Mark das Baby in einem Café vergessen.
r
f
!
6.-
Mark hat sich entschuldigt. Dann war alles in Ordnung.
r
f
!
7.-
Sylvie und er sind noch ein Paar.
r
f
!
8.-
Mike Palfinger hat eine Diskothek gehört.
r
f
1.-
!
9.-
Beide finden Mike sehr nett.
r
f
!
10.-
Es gibt sie nicht mehr. Die Nachbarn haben sich beschwert.
Es war zu laut.
r
f
!
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN
ESCRITA
Ihre Vermieterin hat sich gestern schon wieder beschwert. Sie haben laut Musik gehört
81 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE und sofort hat sie an der Tür geklingelt. Sie sind gegen viele Regeln in einem Haus.
Erzählen Sie einem Freund / einer Freundin darüber.
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Sprechen Sie mit Ihrer Partnerin / mit Ihrem Partner. Beschreiben Sie die Personen:
" PARTNER A:
Wie war Monika Lüders vor 10 Jahren? Wie ist sie heute?
Monika Lüders vor 10 Jahren:
Beruf: Sängerin
Familie: ledig
Lebt in: München
Hobbys: Tennis spielen
Aussehen: schwarze, lange Haare,
keine Brille.
•
•
•
•
•
Monika Lüders heute:
Wie war Michael Braun vor 10 Jahren? Wie ist er heute?
Michael Braun vor 10 Jahren:
•
•
•
•
•
Michael Braun heute:
Beruf: Kellner.
Familie: geschieden.
Lebt in: Heidelberg.
Hobbys: singen und kochen.
Aussehen: kurze Haare, keine Brille.
Und Sie? Wie waren Sie vor 10 Jahren? Wie sind Sie heute?
" PARTNER B:
Wie war Monika Lüders vor 10 Jahren? Wie ist sie heute?
82 82 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Monika Lüders vor 10 Jahren:
o
o
o
o
o
Monika Lüders heute:
Beruf: Sekretärin.
Familie: verheiratet. Drei Kinder.
Lebt in: London.
Hobbys: reiten, wandern.
Aussehen: blonde Haare, Brille.
Wie war Michael Braun vor 10 Jahren? Wie ist er heute?
Michael Braun vor 10 Jahren:
Beruf: Mechatroniker.
Familie: verheiratet.
Lebt in: Bern.
Hobbys: tanzen.
Aussehen: lange Haare, Brille.
o
o
o
o
o
Und Sie? Wie waren Sie vor 10 Jahren? Wie sind Sie heute?
83 83 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 84 ALEMÁN VIII 1. Datos generales de la asignatura •
Nombre de la asignatura: Alemán VIII
Tipo de asignatura: materias de formación básica. •
Impartición segundo semestre •
•
Créditos ECTS: 1
Valor total en horas: 30
Distribución del número total de horas de la asignatura en:
•
Horas presenciales lectivas
12
Realización de examen
Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo:
•
Profesora de la asignatura y correo electrónico:
Ana Izuzquiza Abril
[email protected]
•
Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica
2. Competencias que se desarrollan en la asignatura (ver Anexo I) La asignatura Alemán VIII debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua
alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder
comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones
cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como
gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a
las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir,
textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán
referente a la música.
3. Descripción / contenidos generales (Véase Anexo II) La asignatura de Alemán VIII se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: las
prendas de vestir, el tiempo atmosférico, y las fiestas y celebraciones, así como una
introducción al vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el conocimiento
de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno
a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana.
84 3
15
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 4. Objetivos generales El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de
manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en
situaciones cotidianas que giren en torno al tema del tiempo atmosférico y de las
celebraciones, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan
expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la
gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro
del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje,
la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas:
! Comprensión escrita:
• Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información
específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua
estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual.
! Comprensión oral:
•
Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales
breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con
posibles repeticiones o aclaraciones.
•
Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y
sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones
acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones.
! Expresión e interacción escrita:
•
Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y
transcribir información.
•
Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos
concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión
elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.
•
Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como
textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con
una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los
recursos lingüísticos.
! Expresión e interacción oral:
•
Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles,
adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de
comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones
85 85 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y
recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual.
•
Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de
comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor,
siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o
reformulando.
Objetivos específicos En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se
llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de
este curso el alumno será capaz de:
"
Valorar y describir la ropa; intensificar una declaración, expresar los motivos, hablar
sobre el tiempo, sobre deseos y felicitar a alguien.
"
Nombrar diversas prendas de vestir y los puntos cardinales, así como vocabulario
relacionado con el tiempo atmosférico, fiestas y celebraciones.
"
Comparar prendas de vestir (Komparation // genauso… wie, als); decir cómo es algo
(formar Adjetivos); dar los motivos (Konjunktion: denn), la fecha (Ordinalzahlen) y
expresar deseos (Konjunktiv II: würde).
5. Organización general de la asignatura (descripción y temporalización): El contenido de la asignatura versa sobre el tema: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO /
CELEBRACIONES (módulo 8) y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la
lengua de una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las
competencias gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales,
que se concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación.
MÓDULO 8: VESTIMENTA / EL TIEMPO ATMOSFÉRICO / CELEBRACIONES
LEKTION 22: AM BESTEN SIND SEINE SCHUHE
TEMA GLOBAL: PRENDAS DE VESTIR
• Gustos y preferencias
• Comparaciones
#
#
Expresión e interacción oral
Valorar si algo gusta o no
Suponer o conjeturar algo
86 86 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
Hablar de ropa
Describir lo que lleva puesto una persona
Expresar preferencias propias con la ropa
Comparar prendas
Expresión e interacción escrita
Valorar si algo gusta o no
Suponer o conjeturar algo
Hablar sobre la ropa
Describir lo que lleva puesto una persona
Expresar preferencias propias con la ropa
Comparar prendas
Comprensión oral
Diálogos: Cómo van vestidas las personas y si gustan unas
prendas de vestir o no
Comprensión escrita
Descripciones de prendas favoritas
Poner énfasis de manera coloquial
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas prendas de vestir
Geografía de los países de lengua alemana
Observar, comparar y comentar las formas de vestir de los
países de lengua alemana
Contenidos gramaticales:
La formación del comparativo y el superlativo
- de algunos adjetivos y adverbios irregulares:
p. ej: „gut / besser / am besten“
- de adjetivos y adverbios regulares
Oraciones comparativas
- de igualdad: „genauso + Adj./Adv. + wie“
- de superioridad: p. ej: „lieber als“
Contenidos léxico – semánticos:
Prendas de vestir
Adverbios de frecuencia
Colores
Contenidos fonéticos:
Observar la pronunciación y las situaciones en las que
aparece la vocal „e“ átona
MÓDULO 8: VESTIMENTA / EL TIEMPO ATMOSFÉRICO / CELEBRACIONES
LEKTION 23: INS WASSER GEFALLEN?
87 87 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE TEMA GLOBAL: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
• Fenómenos climáticos
• El parte meteorológico
• El clima
#
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
Expresión e interacción escrita
Apuntes para las vacaciones propias
#
Comprensión oral
Información específica en un contexto vacacional
#
#
#
Comprensión escrita
Comentarios en un blog sobre vacaciones con problemas
La descripción del tiempo atmosférico en un lugar
Una postal de vacaciones
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
#
#
•
#
#
#
#
#
#
#
Contenidos léxico – semánticos:
Fenómenos climáticos
Las estaciones del año
Los puntos cardinales
#
El tiempo atmosférico en diferentes regiones de los países
de lengua alemana
Referencia a diversas regiones de los países de lengua
alemana
Escribir una tarjeta postal de vacaciones
El tiempo atmosférico en Alemania
Predicciones meteorológicas en los países de lengua
alemana
Saludos en alemán suizo / Berner Deutsch
El tiempo atmosférico en Suiza
Geografía en torno a Berna
Contenidos gramaticales:
Formación de adjetivos a partir de sustantivos: el sufijo
negativo „-los“
El conector causal „denn“
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
Expresión e interacción oral
Describir mi estado de ánimo y actividades de ocio con mal
tiempo
Contenidos fonéticos:
Observar la pronunciación de la vocal „ö“ y diferenciarla de
las vocales „e“ u „o“
88 88 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE MÓDULO 8: VESTIMENTA / EL TIEMPO ATMOSFÉRICO / CELEBRACIONES
LEKTION 24: ICH WÜRDE AM LIEBSTEN JEDEN TAG FEIERN
TEMA GLOBAL: FIESTAS Y CELEBRACIONES
• Invitaciones
• Deseos
I - OBJETIVOS
COMUNICATIVOS
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
II - ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
Expresión e interacción oral
Expresar deseos propios y de los demás
Felicitar a alguien
Nombrar la fecha de hoy y cuándo se celebra algo
Decir los regalos que más me gustan y razonarlo
Expresar lo que me gusta regalar
Hablar de las fiestas y celebraciones preferidas
Hablar sobre fiestas y celebraciones típicas
Expresión e interacción escrita
Aceptar una invitación por escrito
Felicitaciones
#
Comprensión oral
Información específica sobre una celebración
#
#
#
Comprensión escrita
Invitaciones a una fiesta o celebración
Felicitaciones
Vale de cine
#
#
#
#
#
#
•
•
•
•
•
Encabezamientos formales e informales para una invitación
Fiestas y celebraciones de los países de lengua alemana
Fechas señaladas de los países de lengua alemana
Felicitaciones
Aceptar una invitación por escrito
Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de
algunas fiestas y en otras palabras
Conocer fiestas y eventos de los países de lengua alemana
Fechas
Exclamaciones de sorpresa
Felicitaciones
Historia y descripción de la feria Auerdult de Múnich
#
#
#
Contenidos gramaticales:
KonjunktivII / El subjuntivo II
Uso de las formas de „würden“ para expresar deseo
La conjugación completa de „würden“
89 89 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE #
#
#
III - CONOCIMIENTOS
DE LA LENGUA
#
#
#
#
#
#
#
La formación de los números ordinales
Formulación de la fecha de hoy: „Heute ist der erste...“
Los sufijos para los números ordinales: „-te“; „-ste“ y la
formas irregulares
Las preposiciones temporales con fechas en dativo: „an,
von...bis (zum)“
Contenidos léxico – semánticos:
Fiestas y celebraciones típicas
Felicitaciones
Encabezamientos y despedidas en una invitación
Los días de la semana
Los meses del año
Contenidos fonéticos:
Practicar la pronunciación y observar las pausas necesarias
en palabras compuestas, sintagmas y oraciones
6. Examen modelo ALEMÁN VIII COMPRENSIÓN ESCRITA
INS WASSER GEFALLEN? Sandras Problemurlaubs-Blog
„Unser Urlaub ist ein Traum!" ... „Das Wetter hier ist super!" ... „Alles ist perfekt!"
Klingt ziemlich uninteressant, nicht? So was möchten wir selbst erleben, aber von anderen
Leuten hören oder lesen wollen wir es nicht. Und Urlaubsfotos vom Super-Badestrand möchten
wir bitte auch nicht sehen. Warum auch? Das Internet ist ja schon voll davon.
In diesem Blog sammle ich Bilder und Texte über „Problemurlaube". Ist bei Dir auch schon mal
ein Urlaub so richtig ins Wasser gefallen? Dann mach mit und schick mir Deinen Text (nicht
mehr als 100 Wörter und am besten mit Foto!).
Der Winter in Österreich war mal wieder viel zu lang und zu hart. Wir hatten
Lust auf Frühling. Also haben wir uns ins Wohnmobil gesetzt und sind
losgefahren. Unser Ziel war Südtirol, denn dort ist es im März oft schon so
warm wie bei uns im Mai. Am ersten Tag war alles perfekt: tolles Wetter, der
Himmel wolkenlos, Temperaturen zwischen 18 und 22 Grad. Bis zum späten
Nachmittag haben wir auf unseren Campingstühlen in der Sonne gesessen. Am
nächsten Morgen wache ich auf und denke: “Warum ist es so kalt hier?" Ich
öffne die Tür und habe die Antwort: 15 Zentimeter Neuschnee bei minus zwei
90 90 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 91 Grad. Tja" habe ich gedacht, „da sind wir wohl nicht weit genug nach Süden
gefahren."
Tom und Hanna aus Vöcklabruck
Unser Sommerurlaub im Schwarzwald war unglaublich. Wir vergessen ihn
sicher nie. Wir hatten eine Ferienwohnung in einem schönen alten Haus.
Unsere Zimmer waren ganz oben, direkt unter dem Dach. Leider waren wir nur
ein paar Stunden in der Wohnung, denn dann ist das Unwetter gekommen:
zuerst nur Gewitter mit Regen, aber dann ein Sturm mit bis zu 160 km/h
Geschwindigkeit. Es war furchtbar. In nur fünf Minuten war das Hausdach total
kaputt. Zum Glück haben wir noch am selben Tag eine andere Wohnung
gefunden.
Familie Encke aus Köln
Letztes Jahr sind wir zum Segeln an die Ostsee gefahren. Es war nur ein
Kurzurlaub, aber es war wunderbar, denn wir hatten ein Traumwetter mit viel
Sonne und Wind. Dieses Jahr waren wir wieder dort, hatten aber leider Pech:
fünf Tage lang kein bisschen Wind, keine Sonne, nur Nebel - alles grau und
farblos. Und das bei gerade mal sieben Grad! Zum Glück hatten wir warme
Pullover und einen Reiseführer mit (ein paar) brauchbaren Tipps dabei.
Nächstes Jahr fahren wir lieber wieder in den Süden, ans Mittelmeer, denn dort
ist es auch spät im Herbst noch schön warm.
Beat, Karla und Franca aus Luzern
Kreuzen Sie an und sagen, was im Text steht.
Richtig (r), falsch (f), steht nicht im Text (!).
1.-
In diesem Blog kann man Informationen über Traumurlaube
finden.
r
f
2.-
Im Südtirol ist es im Frühjahr oft wärmer als in Deutschland.
r
f
3.-
Nur am ersten Tag haben Tom und Hanna bei wolkenlosem r
Himmel in der Sonne gesessen.
4.-
Auch dieses Jahr war der Frühling in Südtirol sehr warm.
!
!
r
f
f
!
!
!
91 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 92 5.-
Familie Encke war im Sommer in einem Hotel im Schwarzwald.
r
f
6.-
Ein Sturm hat das Dach kaputt gemacht.
r
f
7.-
Die Familie hat nach dem Sturm in einer anderen Wohnung r
gewohnt.
8.-
Beat, Karla und Franca waren dieses Jahr im Norden segeln.
r
9.-
Das Wetter war ein Traum: sonnig und windig.
r
10.-
Die Tipps aus dem Reiseführer haben sie nicht gebraucht.
r
!
f
!
f
f
f
!
!
!
COMPRENSIÓN ORAL
Alemán VIII. 37 - Lektion 23, Hören, 2.mp3
Bitte kreuzen Sie an.
Richtig (r), falsch (f), wird nicht gesagt. (Q).
Peter war im Urlaub krank.
r
f
!
2.-
Peters Frau hatte Grippe.
r
f
!
3.-
Das Hotelzimmer war sauber.
r
f
!
4.-
Das Wetter war zu warm.
r
f
!
5.-
Peters Frau möchte nächstes Jahr wieder nach Italien.
r
f
!
6.-
Der Urlaub von Peters Kollegin war nicht schön.
r
f
1.-
!
7.-
Das Wetter und das Hotel waren toll.
r
92 f
!
GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 93 Sie haben keine interessanten Menschen getroffen.
r
f
!
9.-
Sie war in Italien.
r
f
!
10.-
Sie möchte nächstes Jahr nach Portugal fahren.
r
f
!
8.-
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN
ESCRITA
Was würden Sie machen, wenn Sie viel Geld hätten? (An Ihrem nächsten Geburtstag, im
Sommer, im nächsten Urlaub, nächstes Wochenende, nach der Deutschprüfung…).
EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL
Dialog: Wie war Ihr Urlaub? Problem Urlaub / Traum Urlaub?
"
"
"
"
Wetter ?
Hotel / Ferienwohnung?
Ausflüge?
Menschen treffen?
Partner A: PROBLEMURLAUB
Urlaub ist ins Wasser gefallen.
Partner B: TRAUMURLAUB
93 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE A. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno durante el semestre será la base
para su calificación final. Dicha calificación reflejará tanto la actitud del alumno durante las
sesiones lectivas, como la aptitud para comprender y asimilar los contenidos de la asignatura.
El alumno deberá demostrar la capacidad de dominio del idioma en las cuatro destrezas de
la comunicación, que se especifican a continuación, evaluándose los siguientes aspectos,
siempre relacionados con ámbitos y temas cotidianos con los que esté familiarizado:
1. Comprensión escrita:
• Capacidad del alumno para comprender mensajes escritos, breves y sencillos, tales como
pueden ser carteles, anuncios, folletos, avisos, notas o cartas.
• Capacidad del alumno para extraer información concreta de textos escritos, tales como
pueden ser diccionarios, carteles, anuncios, folletos o notas, pequeños artículos de prensa,
páginas web informativas, menús, correspondencia, etc.
2. Comprensión oral:
• Capacidad del alumno para comprender mensajes orales sencillos, emitidos en situaciones
de comunicación directa, como explicaciones e instrucciones básicas o indicaciones sencillas.
• Capacidad del alumno para comprender mensajes breves grabados, pronunciados con
claridad, como entrevistas, avisos y anuncios.
3. Expresión e interacción escrita:
• Capacidad del alumno para producir mensajes escritos, breves y sencillos, con una
coherencia y una cohesión básicas, tales como pueden ser notas y cartas personales,
instrucciones e indicaciones simples, descripciones breves o fichas personales.
• Capacidad del alumno para interactuar con otros interlocutores por medio de mensajes
escritos, breves y sencillos, tales como pueden ser mensajes SMS, correo electrónico, tarjetas
o notas.
4. Expresión e interacción oral:
• Capacidad del alumno para producir mensajes orales breves, tales como pueden ser
presentaciones.
• Capacidad del alumno para establecer y mantener el contacto social con otros
interlocutores en situaciones de comunicación cotidianas, tales como pueden ser
conversaciones, intercambios de información y entrevistas, simples y breves.
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
94 94 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE "
EVALUACIÓN ORDINARIA
Es la que corresponde por defecto a la primera y segunda convocatoria. Dicho sistema de
evaluación se fundamente en dos apartados: la evaluación continua y el examen final de
semestre.
Por un lado, se evaluará la participación del alumno en clase, así como su evolución durante el
curso, siendo su actitud en clase fundamental para la asimilación de los contenidos. Su
conducta en clase, así como el interés demostrado hacia la materia de la asignatura, será la
base para evaluar su grado de implicación. La evaluación continua incluirá también el
resultado de una prueba parcial que determinará el profesor de la asignatura. Por otro
lado, al finalizar el semestre el alumno deberá realizar un examen escrito, y otro oral, que
reflejarán los contenidos incluidos en el proyecto docente.
La evaluación ordinaria podrá tener como máximo 3 faltas injustificadas, y hasta un máximo de
5 en total de faltas sean justificadas o no. Una vez superada la suma de 5 faltas (justificadas
y/o no justificadas), el alumno deberá acogerse forzosamente a la evaluación sustitutoria.
Las faltas justificadas lo podrán ser en las circunstancias siguientes:
1- Por enfermedad, con el justificante médico correspondiente.
2- Por actividades del propio centro, mediante justificante del profesor encargado de la
actividad correspondiente.
Para la evaluación de la actitud del alumno, será indispensable su asistencia a clase. Si el
alumno se ausenta en grado superior al 20 % del total de las sesiones lectivas, no será posible
evaluar su actitud y deberá aplicarse la evaluación sustitutoria.
En casos excepcionales de larga enfermedad, así como en los casos de los alumnos que se
encuentren en situación de Erasmus se optará por evaluar al alumno únicamente a partir del
examen de final de semestre, resultando este el 100 % de la nota final.
"
EVALUACIÓN SUSTITUTORIA
Aquellos alumnos que hayan sobrepasado las cinco faltas de asistencia a clase perderán la
opción de acogerse a la evaluación continua debiendo realizar un examen en el que se
valorará tanto su conocimiento de las estructuras gramaticales y léxicas, como el de las cuatro
destrezas del idioma.
Baremo:
PRUEBA
Examen de
gramática y léxico
Porcentaje
20 %
Puntuación
20 puntos
Mínimo
10 puntos (50 %)
Comprensión
escrita
Comprensión oral
Expresión e
interacción escrita
Expresión e
interacción oral
TOTAL
20 %
20 puntos
10 puntos (50 %)
20 %
20 puntos
10 puntos (50 %)
20 %
20 %
20 puntos
20 puntos
10 puntos (50 %)
10 puntos (50 %)
100 %
100 puntos
50 puntos
95 95 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE Los alumnos deberán aprobar cada una de las partes de las que consta el examen. El mínimo
exigible para aprobar cada una de las destrezas será el 50%.
"
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
Aquellos alumnos que se encuentren en tercera o cuarta convocatoria deberán examinarse con
una Comisión de Evaluación nombrada al efecto y formada por al menos tres profesores del
departamento. Realizarán un examen en el que se evaluarán las cuatro destrezas del idioma,
así como la gramática y el léxico, debiendo alcanzar una puntuación mínima de 5 en cada una
para obtener la calificación de aprobado en esta asignatura.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CALIFICACIÓN FINAL
Evaluación continua:
Con objeto de comprobar la progresión en el aprendizaje del idioma de cada alumno, en la
evaluación ordinaria, se llevará a cabo una evaluación continua, que tendrá un valor del 20 %
de la nota final, valorándose la realización de los ejercicios y tareas de las diferentes
destrezas propuestas por el profesor a lo largo del curso, así como la activa participación en
clase. Para controlar la adquisición de las nuevas estructuras de gramática y léxico, se
realizará un examen de gramática y vocabulario, que tendrá un valor del 50% del total de la
evaluación continua.
•
•
•
EVALUACIÓN CONTINUA
Realización de ejercicios y tareas.
Participación activa en clase.
Examen de gramática y léxico.
50 %
50 %
Examen final:
El examen final se calificará con un 80% del valor total. Para superar el curso, los alumnos
deberán aprobar cada una de las partes de las que consta el examen. El mínimo exigible para
aprobar cada una de las destrezas será el 50%.
Descripción de las pruebas:
! Comprensión escrita: el alumno deberá demostrar la comprensión de un máximo de
tres textos, contestando a una serie de preguntas (abiertas, tipo: verdadero/falso,
multiple choice) o completando dicho texto.
! Comprensión oral. Esta prueba se compone de un máximo de tres textos orales.
Después de escuchar el texto por primera vez el alumno dispondrá de 45 segundos
para realizar la tarea. Tras escuchar el texto por segunda vez, dispondrá de 45
segundos para completar la tarea.
! Producción e interacción escrita. Esta prueba se compone de dos tareas (tipo
diálogo y narración). En cada una de ellas se evalúa la adecuación, la coherencia y
cohesión, la riqueza lingüística y la corrección lingüística.
96 96 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE ! Expresión e interacción oral. Consiste en una interacción que se realiza por parejas:
el profesor entrega a cada uno de los candidatos una ficha complementaria (material
de apoyo) con la tarea a realizar. El tiempo de preparación será de aproximadamente 3
minutos. Los candidatos no podrán realizar anotaciones durante la preparación.
En esta prueba se valorará la correcta pronunciación y entonación, la corrección y variedad en
la utilización de estructuras gramaticales y léxicas, la fluidez y la interacción.
Baremo:
PRUEBA
Comprensión
escrita
Comprensión oral
Expresión e
interacción escrita
Expresión e
interacción oral
Evaluación
continua
TOTAL
Porcentaje
20 %
Puntuación
20 puntos
Mínimo
10 puntos (50 %)
20 %
20 %
20 puntos
20 puntos
10 puntos (50 %)
10 puntos (50 %)
20 %
20 puntos
10 puntos (50 %)
20 %
20 puntos
10 puntos (50 %)
100 %
100 puntos
50 puntos
El alumno cuya calificación sea inferior a 5 en alguna de dichas partes deberá volver a realizar
solo la prueba correspondiente a la parte no superada.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El sistema de calificación empleado será el establecido en el artículo 9 del Real Decreto
1614/2009. Los resultados obtenidos por el estudiante en cada una de las asignaturas del plan
de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión
de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).
La mención de «Matrícula de Honor» podrá ser otorgada a los estudiantes que hayan obtenido
una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del cinco por ciento de los
estudiantes matriculados en una asignatura en el correspondiente curso académico, salvo que
el número de estudiantes matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una
sola «Matrícula de Honor». En el caso de existir más de dos agrupaciones que pudieran optar a
esta calificación la Matrícula de Honor se realizará a través de un recital público y será
evaluada por un tribunal de la especialidad.
97 97 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE B. METODOLOGIA De acuerdo con los principios del Marco Común Europeo, la lengua debe ser un
instrumento práctico de comunicación, por ello el alumno no sólo debe aprender
estructuras lingüísticas, sino también estrategias para relacionar esas estructuras con
sus funciones comunicativas en situaciones reales.
Nos basaremos en los siguientes principios metodológicos:
•
La metodología estará centrada en el alumno, en sus intereses de aprendizaje y en
sus objetivos de comunicación, pues es este el eje y protagonista de su propio
aprendizaje, y elemento activo (no sólo receptivo) en la elaboración de conocimientos.
•
El papel del profesor será esencialmente el de facilitar la participación del alumno
en la realización de actividades comunicativas, evaluar su actuación, orientarle con
respecto a ésta e indicarle cómo puede desarrollar sus competencias y sus propias
estrategias de aprendizaje.
•
Para garantizar un mayor contacto con el idioma objeto de estudio, las clases se
impartirán en la medida de lo posible en alemán, siendo este el principal vehículo de
comunicación en el aula.
•
El aprendizaje se basará en tareas lo más parecidas posible a situaciones de
comunicación real en las que el alumnado deberá aprender a utilizar estrategias de
expresión, de interacción y de comprensión, y unos conocimientos formales de léxico y
morfosintaxis que le permitan comprender y producir textos ajustados a las situaciones
de comunicación.
•
Los contenidos, tareas y destrezas se presentarán integrada y gradualmente por
medio de diferentes unidades didácticas. Los conocimientos formales de la lengua no
deben ser un fin del proceso de enseñanza, sino un medio al servicio de la
comunicación. Para ello se proporcionará al alumno un variado material auxiliar, como
fichas de trabajo, juegos didácticos, Arbeitsblätter o flashcards).
•
Dentro de este encuadre comunicativo, donde la gramática se considera una
herramienta para realizar actos del habla, esta se presentará de un modo inductivo,
de modo que el alumno pueda ir descubriendo por sí mismo, a partir de diferentes
datos y ejemplos presentados por el profesor, las estructuras gramaticales del idioma.
•
El
alumnado
tendrá
que
enfrentarse
a
diferentes
actividades
de
recepción/comprensión, producción/expresión, interacción y mediación en
situaciones de comunicación real. Las características de las tareas a llevar a cabo
(textos o material de base utilizado, tema, operaciones que conlleva, duración, número
de participantes, instrucciones, etc.) y sus condiciones de realización (cuándo y cómo)
se establecerán esencialmente en función de los objetivos específicos que se pretende
alcanzar.
98 98 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE •
El material didáctico que se utilice será lo más cercano posible a aquellos que el
alumnado pueda encontrarse en el curso de su experiencia directa con el idioma objeto
de estudio, y se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar los objetivos
establecidos.
•
Se entenderá la corrección como un acto positivo que persigue como fin el
aprendizaje de la lengua, considerándose por tanto los errores lingüísticos señal de
progreso y punto de partida para potenciar la autocorrección.
•
Se facilitará la autonomía del alumno y las estrategias de aprendizaje de forma que
se responsabilice de su proceso de aprendizaje de forma gradual.
•
El aprendizaje debe ser colaborativo, fomentando el trabajo en grupo, para que éste
sea una herramienta de intercambio de conocimientos que enriquezca a todos.
Asimismo se intentará crear un ambiente distendido en el aula, fomentando el
intercambio de saberes (tanto lingüísticos como de conocimiento del mundo).
•
Se potenciará el papel de las nuevas tecnologías que facilitan el acceso a fuentes de
información con materiales auténticos o didácticos, proporcionando a los alumnos el
acceso a los recursos en la red (informando de páginas web relacionadas con el
aprendizaje, uso y aspectos culturales del idioma, radio a través de la red, música,
vídeo, chat, correo electrónico…)
•
Se fomentará una actitud positiva hacia la lengua alemana y su cultura: a través de
imágenes, textos auténticos, documentos audiovisuales, etc., destacándose los
elementos distintivos de la cultura del idioma que aprendemos, y comparándola con la
cultura propia.
99 99 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE C. Fuentes de información básica BIBLIOGRAFÍA
MÉTODO
•
•
o
MENSCHEN Deutsch als Fremdsprache – Kursbuch – A1.1 Hueber.
MENSCHEN Deutsch als Fremdsprache – Arbeitsbuch – A1.1 Hueber.
Página Web del método / Lehrwerk: www.hueber.de/menschen
#
#
#
#
#
#
#
DICCIONARIOS:
KLETT español-alemán, alemán-español, edit. Vox
Diccionario Spanisch - Deutsch Deutsch – Spanisch, Ed. PONS Klett
Diccionario Spanisch - Deutsch Deutsch - Spanisch Ed. Hueber
Diccionario bilingüe MODERNO DE ALEMÁN, Editorial Langenscheidt
DICCIONARIOS ONLINE:
Canoo.net (Grammatik, Rechtschreibung)
www.ponsline.de/cgi-bin/wb/w.pl (Diccionario bilingüe)
Wissen.de (mehr als nur ein Wörterbuch)
Redensarten-Index (Redewendungen, Redensarten, idiomatische Ausdrücke …)
Wortschatz-Wörterbuch (Wortschatz nach Themen)
Bildwörterbuch (Bilderwörterbuch nach Themen mit Audio)
IATE (mehrsprachiges Wörterbuch)
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
GRAMÁTICAS Y OTROS LIBROS DE EJERCICIOS:
Schritte Übungsgrammatik Ed. Hueber Niveau A1 - B1
Einfach Grammatik, Übungsgrammatik Deutsch A1 bis B1, Langenscheidt
Lesen & Schreiben A1- BettinaHöldrich, hueber
Wortschatz & Grammatik A1 –Billina / Brill / Techner, hueber
Hören & Sprechen A1 – Knirsch, hueber
Gramática esencial del alemán + Soluciones - Monika Reimann, Ed. Hueber
Verb - Tabellen Deutsch Ed. Langenscheidt
Memo, Lernwortschatz Ed. Langenscheidt
Die CD-Rom Grammatik. Deutsch für Anfänger, Ed.Hueber
Klipp und klar, Übungsgrammatik Grundstufe Deutsch, Klett International
Sage und Schreibe, Übungswortschatz Grundstufe Deutsch, Klett International
#
#
Para oír y leer / Zum Hören und Mitlesen:
Lilipuz Radio für Kinder (Wdr 5 Kindernachrichten NB/NI)
Minitz (Tagesschau.de NB/ NI)
#
#
#
REVISTAS / ZEITSCHRIFTE:
Der Weg (DaF Zeitschrift NB/NI)
Sowieso (DAF Zeitschrift NB/NI) – periódico para jóvenes
Deutsch Perfekt – EINFACH DEUTSCH LERNEN
#
#
#
APRENDER DIVIRTIÉNDOSE / MIT SPAß DEUTSCH LERNEN:
Die Seite mit der Maus (A1/C1)
Kindernetz (Spiel, Spaß und viel mehr)
Visionkino (Filmwelt)
#
#
#
#
100 100 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE LIBROS DE LECTURA RECOMENDADOS/ LECTURAS GRADUADAS:
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
#
Serie “Lese-Leicht”, edit. Eli
Die Nachbarn (con CD), de Cinzia Madaglia y Achim Seiffarth. Editorial Schmetterling
Verlag. ISBN 978-88-7754-965-3
Oh María. Editorial Hueber. ISBN 978-3-468-49681-3. Con CD: ISBN 978-3-46849714-8
DIRECCIONES DE INTERÉS:
Deutschland.de Portal oficial de Internet de Alemania
Berlin.de Portal oficial de Internet de Berlín
Oesterreichportal.at Portal Austria
Swissworld.org Portal Suiza
DAAD Servicio Alemán de Intercambio Académico
Bundeszentrale für politische Bildung
Gemeinsamer Europäischer Referenzrahmen für Sprachen GERS
Marco Común Europeo de referencia para las Lenguas MCERL
Europäisches Sprachenportfolio PEL
http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/vernav/Europass+Documents/
Europass+CV.csp?loc=Eses (Descarga del curriculum vitae Europass)
http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/hornav/Downloads/
LangPassport/ELPTemplate.csp (Descarga del pasaporte de lenguas Europass)
www.tatsachen-ueber-deutschland.de (Información y datos actuales sobre Alemania)
www.web.de (Conecta con el portal de Internet alemán web.de)
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS ONLINE:
#
www.deutschakademie.de/online-deutschkurs/spanisch (curso de alemán gratuito
online DeutschAkademie)
#
www.deutschalsfremdsprache.in (Ejercicios para todos niveles)
#
www.daf-portal.de (Ejercicios y materiales para profesores y alumnos)
#
www.schubert-verlag.de (Hojas de ejercicios y ejercicios Online. Todos niveles)
#
www.germanfortravellers.com (Nivel Básico)
#
www.wuerzburg.de/rechtschreibreform/ortho98b.html (Reforma ortográfica)
#
www.iik-duesseldorf.de/Datenbanken/dafueb (Banco de datos de ejercicios. Todos
niveles)
#
www.goethe-verlag.com/tests (Tests de vocabulario para nivel básico e intermedio)
#
www.langenscheidt-unterrichtsportal.de/optimal_a_149.html (Optimal A1)
#
www.deutschlern.net (Ejercicios y material online)
BLOGS:
#
#
#
#
http://www.aprendealeman.com/blog/
http://www.alemanadas.com/
http://www.alemansencillo.com/
http://www.lernenblog.com/
101 101 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 102 ANEXO I.
COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT 1
Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora.
CT 2
Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
CT 3
Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se
realiza.
CT 4
Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación.
CT 5
Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo
profesional.
CT 6
Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal.
CT 7
Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo.
CT 8
Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos.
CT 9
Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos.
CT 10 Liderar y gestionar grupos de trabajo.
CT 11 Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y
sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad.
CT 12 Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y
artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los
cauces adecuados de formación continuada.
CT 13 Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional.
CT 14 Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y
soluciones viables.
CT 15 Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu
emprendedor en el ejercicio profesional.
CT 16 Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio
cultural y medioambiental.
CT 17 Contribuir con su actividad profesional a la sensibilización social de la importancia del
patrimonio cultura, su incidencia en los diferentes ámbitos y su capacidad de generar
valores significativos.
COMPETENCIAS GENERALES
CG 18 Comunicar de forma escrita y verbal el contenido y los objetivos de su actividad
profesional a personas especializadas, con uso adecuado del vocabulario técnico y
general.
CG 21 Crear y dar forma a sus propios conceptos artísticos habiendo desarrollado la
capacidad de expresarse a través de ellos a partir de técnicas y recursos
asimilados.
CG 24 Desarrollar capacidades para la autoformación a lo largo de su vida profesional.
102 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Especialidad Composición
CEC 1 Conocer los principales repertorios de la tradición occidental y de otras músicas, y
adquirir la con capacidad de valorar plenamente los aspectos expresivos, sintácticos y
sonoros de las obras correspondientes.
CEC 2 Adquirir la formación necesaria para reconocer y valorar auditiva e intelectualmente
distintos tipos de estructuras musicales y sonoras.
CEC 3 Interpretar analíticamente la construcción de las obras musicales en todos y cada uno
de los aspectos y niveles estructurales que las conforman.
CEC 5 Dominar las técnicas y recursos de los principales estilos compositivos históricos y
recientes.
CEC 7 Desarrollar el interés, capacidades y metodologías necesarias para la investigación y
experimentación musical.
CEC 8 Conocer las tendencias y propuestas más recientes en distintos campos de la creación
musical.
CEC 9 Valorar y conocer de forma crítica las tendencias principales en el campo de la
interpretación en un amplio repertorio de diferentes épocas y estilos.
CEC 10
Transmitir verbalmente un juicio teórico, analítico, estético y crítico bien
estructurado, más allá de su aplicación al ámbito estrictamente compositivo.
Especialidad Dirección
CED 1 Dominar las técnicas de Dirección que le permitan desarrollar un sentido personal
de la interpretación, fundamentado en un conocimiento crítico de la tradición.
CED 2 Conocer la estructura musical de las obras de los distintos repertorios de la tradición
occidental y de otras músicas, con capacidad para valorar sus aspectos sintácticos y
sonoros.
CED 3 Desarrollar habilidades auditivas que le permitan reconocer, memorizar y reproducir
una amplia variedad de materiales musicales.
CED 5 Dominar las técnicas básicas de composición.
CED 7 Conocer los fundamentos de acústica musical, las características acústicas de los
instrumentos, sus posibilidades técnicas, sonoras y expresivas, así corno sus posibles
combinaciones.
CED 8 Conocer las tendencias más recientes de la creación musical, con capacidad para
valorarlas profundizando en sus notaciones e implicaciones interpretativas.
CED 9 Desarrollar la capacidad de comunicación y entendimiento con los demás músicos
desde la especial responsabilidad y el liderazgo que conlleva la profesión de director.
CED 10
Transmitir verbalmente pensamientos musicales bien estructurados, concretos
y globales, de carácter teórico, analítico, estético y crítico.
Especialidad Interpretación
CEI 1 Interpretar el repertorio significativo de su especialidad tratando de manera
adecuada los aspectos que lo identifican en su diversidad estilística.
103 103 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE CEI 2 Construir una idea interpretativa coherente y propia.
CEI 3 Demostrar capacidad para interactuar musicalmente en todo tipo de proyectos
musicales participativos, desde el dúo hasta los grandes conjuntos.
CEI 5 Comunicar, corno intérprete, las estructuras, ideas y materiales musicales con rigor.
CEI 7 Desarrollar aptitudes para la lectura e improvisación sobre el material musical.
CEI 8 Asumir adecuadamente las diferentes funciones subordinadas, participativas o de
liderazgo que se pueden dar en un proyecto musical colectivo.
CEI 9 Conocer los procesos y recursos propios del trabajo orquestal y de otros conjuntos
dominando adecuadamente la lectura a primera vista, mostrando flexibilidad ante las
indicaciones del director y capacidad de integración en el grupo.
CEI 10
Conocer las implicaciones escénicas que conlleva su actividad profesional y
ser capaz de desarrollar sus aplicaciones prácticas.
ANEXO II.
DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS GENERALES - Conocimientos fundamentales del hecho musical en relación con la cultura semántica de las
lenguas extranjeras, desde una perspectiva histórica y sistemática.
- Análisis e interpretación de los contextos sociales en que se produce este hecho.
- Conocimiento y dominio de un idioma extranjero que sirva de instrumento de
comunicación y entendimiento al alumno.
- Utilización del idioma como instrumento de comunicación con músicos y profesores de otras
nacionalidades.
- Comprensión de textos y artículos en alemán relacionados con la música.
104 104 

Documentos relacionados