Anales de Documentación, vol. 7, 2004

Transcripción

Anales de Documentación, vol. 7, 2004
Revista de Biblioteconomía y Documentación.
Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia.
D.L. MU-776-1998. ISSN: 1575 - 2437
VOL. 7, 2004 (PDF)
Sumario
Investigaciones y estudios:
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
Evolución de las bases de datos jurídicas en España
Mª. Luisa Alvite Díez
La investigación agrícola en América Latina y el Caribe desde una perspectiva
bibliométrica
Miguel Arenas, Mª. Pilar Dovalina y Judith Licea de Arenas
Retos para evaluar el impacto de la Internet: el caso de las organizaciones de
la sociedad civil centroamericana
Kemly Camacho Jiménez
Hacia el cibergobierno: evolución de la administración local de la Región de
Murcia en Internet (1997-2002)
Celia Chaín Navarro y Antonio Muñoz Cañavate
La biblioteca pública y la sociedad de la información en Brasil
Vanda Ferreira dos Santos
Instrumentos de representación del conocimiento: tesauros versus ontologías
Antonio García Jiménez
La formación de usuarios en la biblioteca pública virtual. Recursos y
procedimientos en las bibliotecas públicas españolas
Fco. Javier García Gómez
Análisis taxonómico de los portales periodísticos españoles
Rosana López Carreño
Evolución reciente de la catalogación
Ignacio López Guillamón
Reflexiones sobre la evaluación de los sistemas de recuperación de
información: necesidad, utilidad y viabilidad.
Francisco Javier Martínez Méndez y José Vicente Rodríguez Muñoz
Evaluación de colecciones en las bibliotecas universitarias (II): métodos
●
●
●
●
basados en el uso de la colección
Àngels Massísimo i Sánchez de Boado
La acreditación de las competencias informacionales como requisito de los
programas de Maestría y Doctorado
Alejandro Moreno Reséndez, José Luis Corona Medina, Rafael Rodríguez Martínez y
Miguel Arenas Vargas
Estudio del Modelo de productos y Servicios de las empresas de servicios
documentales
Antonio Paños Álvarez y Pedro Garrido Alcolea
El servicio de bibliobús en la Región de Murcia, dos décadas de compromiso
con la igualdad de acceso a la lectura y la información
Angel Peñalver Martínez y Antonio Martínez Martínez
Procurator bibliothecae augusti: Los bibliotecarios del emperador en los
inicios de las bibliotecas públicas en Roma
José A. Rodríguez Valcárcel
Traducciones:
●
●
La alfabetización informacional dentro de las políticas nacionales sobre
tecnologías de la información y comunicación (TICs): la cultura de la
información, una dimensión ausente
Michel J. Menou. Por Cristóbal Pasadas Ureña
La Biblioteca Digital: Asteroides, la ley de Moore y la Star Alliance
Ann Okerson. Por A. Lozano Palacios
Reseñas:
●
●
●
●
●
Los archivos: entre la memoria histórica y la sociedad del conocimiento, de
Ramón Alberch i Fugueras. Por Javier Castillo Fernández
Las bibliotecas nacionales: un estado de la cuestión, de Juan José Fuentes
Romero. Por José Pablo Gallo León
El documento real en la época de los Austrias (1516-1700), de Pedro Luis
Lorenzo Cadarso. Por Isabel García Díaz
Información y documentación educativa en la Región de Murcia: REDINET
Murcia, de M. J. Ruiz Luna; Rosana López Carreño y M. Bunes Portillo. Por Angel
Peñalver Martínez
Web-Based Instruction: A Guide for Libraries, de Susan Sharpless Smith. Por
Fco. Javier García Gómez
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 7-27
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN
ESPAÑA
M ª . L u i s a Alv i t e D íe z *
Área de Biblioteconomía y Documentación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de León.
Resumen: Se presenta el camino recorrido en el desarrollo de las bases de datos jurídicas en España, un sector de indudable relevancia en el mercado de la información. Desde los primeros intentos de finales de los años sesenta del pasado siglo por
aplicar proyectos de automatización en el tratamiento de la documentación jurídica,
pasando por las escasas tentativas de bases de datos en línea, hasta el desarrollo espectacular del CD-ROM a partir del año 1991. Se revisa la consolidación del mercado en formato óptico y la adaptación de la industria al entorno web. Se tratan, por último, aspectos relacionados con la globalización y la protección jurídica de estas
bases de datos.
Palabras clave: Bases de datos jurídicas; España; producción de bases de datos jurídicas; distribución de bases de datos jurídicas.
Title: EVOLUTION OF THE LEGAL DATABASES IN SPAIN.
Abstract: There is presented the development of the legal databases in Spain, a
relevant sector in the information market. From the first attempts in the sixties of the
past century by applying automation projects in the treatment of the legal documentation, going through the scarce attempts of online databases, until the great development of the CD-ROM in 1991. We verify the consolidation of the market in optical format and the industry adjustment to the web environment. Finally we consider
aspects related to the globalization and the legal protection to databases.
Keywords: Legal databases; Spain; legal database production; legal database distribution.
1. INTRODUCCIÓN
El Derecho necesita de su difusión para ser conocido y desde su origen ha estado ligado a la comunicación escrita, gracias a la escritura se garantiza su conocimiento y se hace
posible la exigencia de su cumplimiento. Desde las primeras sociedades organizadas han
existido normas reguladoras y, desde tiempos inmemoriales, el hombre ha anhelado recoger en una sola obra todo el corpus jurídico vigente en una comunidad y que éste sea
conocido por todos los integrantes de la misma.
Será con la aparición de la imprenta cuando la documentación jurídica conquiste su
dimensión actual. La rapidez en la impresión, la edición de un gran número de ejemplares
y la facilidad de difusión inusitada explican la sólida y necesaria alianza, perdurable hasta
el siglo XXI. El período del gran desarrollo del Derecho y, por ende, de la documentación
jurídica se sitúa en el paso del Antiguo Régimen al Estado moderno. Se crean instituciones productoras de documentación jurídica y se estructura la Administración pública.
*
[email protected]
8
Mª. LUISA ALVITE
Coincide este momento histórico con la denominada gran era de la codificación, en la que
se atiende a una doble finalidad: la recopilación y la estructuración del Derecho vigente.
La publicación jurídica se transformó drásticamente y, sin notorias diferencias, ha llegado hasta principios del siglo XXI. Las recopilaciones jurídicas se distinguirán, desde
entonces, de las meras colecciones de textos; aportarán una estructura, los textos serán
analizados y posteriormente referenciados a través de índices, indispensables para el acceso y consulta de los mismos. Así señalan Reviriego y Maciá1 aflora el mundo editorial
jurídico dedicado, fundamentalmente, a dos tipos de publicaciones: los repertorios, es
decir, las colecciones exhaustivas de legislación o jurisprudencia, y las revistas jurídicas,
que recogerán las aportaciones de autores sobre el Derecho, esto es, la denominada doctrina jurídica.
En España, el punto de inflexión en el crecimiento exponencial de la documentación
jurídica viene determinado por la entrada en vigor de la Constitución de 1978. El necesario desarrollo normativo de nuestra Carta Magna, la nueva estructura del Estado en Comunidades Autónomas, así como la integración de España en la Unión Europea explican
esta explosión documental. En nuestro país se producen anualmente innumerables documentos jurídicos. Toda esta documentación se publica y recopila de dos formas: de forma
oficial y por imperativo legal y de forma privada en numerosas publicaciones de temática
y estructura diversa.
Además de estos documentos, existen numerosas publicaciones, tanto monográficas
como seriadas, de contenido jurídico. La bibliografía jurídica constituye una parte importante de la producción editorial española. Creemos que se trata de un sector dinámico, con
una larga tradición y que ha aprovechado, desde los primeros momentos, las ventajas de la
web para la difusión y venta de sus productos, implementando incluso OPACs web y
servidores Z39.50 que posibilitan la descarga de registros, como en los casos de Lex Nova
o Marcial Pons.
La incorporación de las tecnologías de la información al mundo del Derecho ha implicado cambios fundamentales en lo que atañe al soporte y modo de acceso a la documentación jurídica, ofreciendo, paralelamente, una respuesta adecuada a reclamaciones decimonónicas: volumen creciente de información jurídica, necesidad perentoria de una
actualización permanente y resolución de las interrelaciones legislativas, jurisprudenciales
y doctrinales consustanciales a este tipo de documentos.
Reviriego y Maciá2 sintetizan el salto cualitativo propiciado por las nuevas tecnologías
frente a los sistemas impresos en los siguientes puntos:
• Capacidad ilimitada de almacenamiento, que sirve para garantizar la exhaustividad.
• Rapidez en la distribución de la información.
• Posibilidades de recuperación de la información que superan enormemente la realizada a través de índices.
• Acceso a todo tipo de documentos jurídicos de manera simultánea: legislación, jurisprudencia, bibliografía, artículos doctrinales, etc.
• Acceso a documentos no estrictamente jurídicos, pero relacionados: información
económica, médica, divulgativa, datos estadísticos, formularios, etc.
1
Reviriego, J. y Maciá, M. Introducción general a la documentación jurídica. En Maciá, M. (ed.). Manual de
documentación jurídica. Madrid: Síntesis, 1998, p. 19-34.
2
Reviriego, J. y Maciá, M. Introducción…Op. cit., p. 22
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
9
La evolución combinada de los desarrollos constantes en el ámbito de la informática y
las telecomunicaciones ha convulsionado la documentación jurídica, creemos que de modo efectivo en los últimos diez años. Las ventajas resultan evidentes para los profesionales
jurídicos en aras de una integración real de la documentación con el resto de las actividades desarrolladas por los mismos de modo automatizado, además, queremos incidir en que
la disponibilidad y fácil accesibilidad a la información jurídica favorecen un incuestionable derecho de la ciudadanía.
2. NATURALEZA DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS
Define Páez Mañá3 bases de datos jurídicas como “aquellos conjuntos de documentos
jurídicos básicos (legislación, jurisprudencia, interpelaciones parlamentarias y doctrina),
almacenados en soportes magnéticos o de cualquier otro material y susceptibles de ser
tratados, recuperados y transmitidos de forma total o parcial mediante procedimientos y
medios informáticos, que con la aplicación de técnicas derivadas de la utilización de la
informática jurídica pretenden ser utilizados con una finalidad divulgadora pública y
generalizada de su contenido”. Atendiendo, por tanto, a la ausencia de voluntad divulgadora pública se excluyen de este concepto las aplicaciones de la informática de gestión,
registral, analítica o decisional, así como aquellas bases de datos producto de la aplicación
de la informática judicial y administrativa, no ideadas para la difusión de información
jurídica.
La idiosincrasia de la documentación jurídica determina ciertas particularidades de estas bases de datos, entre las que conviene destacar las siguientes:
a) Precisan recoger el texto completo de los documentos, dado que la información parlamentaria, legislativa y jurisprudencial ha de ser almacenada de forma íntegra para
responder a las necesidades reales de los usuarios.
b) Emplean distintas unidades documentales: texto completo del documento, extractos,
zonas consideradas especialmente significativas como artículos de leyes, fundamentos jurídicos de sentencias, etc.
c) Contienen, generalmente, un elevado volumen de documentos y, en consecuencia han
ido creciendo inevitablemente en el mercado productos temáticos específicos.
d) Recogen documentos de tipología diversa, atendiendo a su vigencia. Aunque autores
como López-Muñiz Goñi4 remarcan la imposibilidad de prescindir de documentos jurídicos bajo el pretexto de su antigüedad, se observa, de un lado, la inclusión en las
bases de datos de herramientas que permiten al usuario definir la consulta sobre la totalidad de los registros o sólo sobre los vigentes y, de otro, una tendencia a lanzar
productos que recogen exclusivamente legislación vigente o consolidada.
e) Necesitan una actualización “puntual” de la información. La última ley promulgada
es la aplicable a partir de su entrada en vigor o, en la documentación judicial, sentencias más recientes pueden manifestar un cambio jurisprudencial significativo.
f) Requieren exhaustividad en la documentación almacenada en orden a garantizar seguridad jurídica a sus usuarios.
3
Páez Mañá, J. Comentarios sobre algunas particularidades de las bases de datos jurídicas. Actualidad informática Aranzadi, 1995, n. 16, p. 4-10.
4
López-Muñiz Goñi, M. Informática jurídica documental. Madrid: Díaz de Santos, 1984, p. 14.
anales de documentación, nº. 7, 2004
10
Mª. LUISA ALVITE
g) Se hallan delimitadas por aspectos territoriales y jurisdiccionales. La aplicabilidad
tanto de la legislación como de la jurisprudencia queda circunscrita al ordenamiento
jurídico específico en el que se encuentran enmarcadas.
h) Precisan establecer referencias cruzadas para resolver las complejas interconexiones
normativas -documentos anteriores y posteriores que complementan, modifican, amplían, derogan o interpretan una disposición-, las relaciones entre resoluciones judiciales que establecen o rompen una línea jurisprudencial, así como interrelaciones entre legislación, jurisprudencia y doctrina.
La documentación jurídica vertebra, indudablemente, la vida cotidiana, sin embargo,
en gran parte, las bases de datos evidencian un tratamiento y diseño orientado a juristas,
más que genéricamente a ciudadanos y es que la búsqueda de información para los profesionales del Derecho constituye una parte integral de su trabajo, en el que el proceso de
recuperación y el de decisión se hallan profundamente imbricados.
Parece coherente, como señala Páez Mañá5, establecer, salvando las distancias, un claro paralelismo entre la sistematización del Derecho mediante su incorporación a las bases
de datos y los intentos de codificación normativa que presidieron el siglo XIX.
Gracias a estos sistemas mejora el conocimiento del Derecho vigente, se intensifica la
seguridad jurídica -a pesar del volumen normativo y la diversidad de resoluciones judiciales- y se favorece la exigencia de publicidad de la información jurídica.
3. NACIMIENTO DE LA NUEVA INDUSTRIA
La década de los sesenta del siglo pasado supuso la irrupción de la informática en las
actividades de los profesionales de la información y, desde entonces, tratamiento y recuperación de la información guardan una indefectible conexión con la automatización de
ésta. Repertorios de la trascendencia de Medline o Chemical Abstracts emprenden la automatización en estos años. No es extraño que el propio término "recuperación de la información" se comience a consolidar en la comunidad investigadora en los años sesenta.
Gonzalo Rozas, Maciá y Reviriego6 retrotraen las tentativas pioneras de aplicación de
la informática a la documentación jurídica a los años próximos al final de la II Guerra
Mundial, trabajos desarrollados en el ámbito universitario que pretendían demostrar, de
manera experimental, que esta documentación era susceptible de recuperación por medios
electrónicos. Los estudios de Bing7 y Páez Mañá8, entre otros, coinciden en señalar los
trabajos del profesor John F. Horty en el Health Law Center de la Universidad de Pittsburg como los primeros pasos en el desarrollo de los sistemas de recuperación legal. En
1960 el sistema fue presentado con éxito en la Conferencia de la Asociación Americana
de Abogados y sus métodos se aplicaron al establecimiento del primer servicio de información legal operativo adquirido por el Air Force Accounting and Finance Center, en
Denver, Colorado, recibiendo el nombre de Legal Information Thru Electronics (LITE).
5
Páez Mañá, J. Bases de datos jurídicos: características, contenido, desarrollo y marco legal. Madrid:
CINDOC, 1994, p. 29.
6
Gonzalo Rozas, M. A.; Maciá, M. y Reviriego, J. Bases de datos jurídicas españolas. Revista de Administración pública, 1991, mayo-ag., n. 125, p. 583-603.
7
Bing, J. Legal text retrieval and information services. En Kent, A. y Lancour, H. (eds.). Encyclopaedia of
Library and Information Science. New York: Marcel Deker, 1991, vol. 48, supl. 11, p. 219-254.
8
Páez Mañá, J. Bases de datos…Op.cit., p. 121-122.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
11
Las grandes bases de datos jurídicas hacen su aparición a partir de los años setenta. En
Estados Unidos, en 1973 se presenta el sistema LEXIS de Mead Data Central que se implantaría con posterioridad en el Reino Unido y Francia. Su principal competidor se desarrolló en el seno de la editorial jurídica más importante de Estados Unidos, West Publishing que sacó a la luz en 1975 su sistema WESTLAW.
En Europa CELEX (Comunitatis Europeae Lex) nace en 1966 y está operativa desde
19709, en Bélgica, el Centre de Recherche Documentaire (CREDOC) inauguró su base de
datos de modo oficial en 197110 y fue el primer sistema en enfrentarse a la ardua problemática de la documentación bilingüe, en Italia la presentación del sistema ITALGIURE se
produjo en 1973. En general, los sistemas europeos comenzaron como sistemas especializados destinados a un pequeño grupo de usuarios a comienzos de los años setenta para,
con el paso del tiempo, conformar sistemas más generales disponibles para todos los usuarios como servicios de información legal nacional.
La obra de Páez Mañá11 presenta un detallado seguimiento de esta primera etapa de
aplicación de la informática en el contexto jurídico español; trataremos aquí de subrayar
únicamente aquellas actuaciones más relevantes. La primera, sin duda, la constituye la
puesta en marcha del Proyecto Ibertrat en 1968, proyecto auspiciado por el Ministerio de
Asuntos Exteriores, con la finalidad de recopilar, almacenar y gestionar el Registro de
Tratados internacionales firmados por España a partir de 1939, de forma que fuera posible
su recuperación empleando medios informáticos.
Paralelamente al Proyecto Ibertrat, el Ministerio de Justicia desarrolló el Plan General
de Informática Jurídica, concebido como apoyo a los programas de control de la distribución y resolución de las causas penales y de establecimiento del Registro de Penados y
Rebeldes junto a otros orientados a facilitar la búsqueda y recuperación de documentación
jurisprudencial. Se creó, igualmente, la Secretaría Técnica, dependiente de la Presidencia
del Tribunal Supremo, con la finalidad de aplicar la informática jurídica al tratamiento de
la jurisprudencia, siendo nombrado como Secretario de la misma Miguel López-Muñiz
Goñi, brillante promotor de la informática jurídica en España.
A finales de 1970 el Colegio de Abogados de Barcelona decidió la creación de la Sección de Informática Jurídica con la intención de promocionar, entre los profesionales del
Derecho, las ventajas derivadas del uso de la informática. En 1983 impulsó la puesta en
marcha de una cooperativa de servicios informáticos para facilitar la formación de los
colegiados y la automatización de los despachos profesionales.
Progresivamente, se fueron sumando a estas iniciativas diversas entidades y corporaciones públicas y privadas como FUNDESCO (Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones), el Instituto de Información y Documentación en
Ciencias Sociales y Humanidades (ISOC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ENTEL, etc. Se establecieron ciertos criterios de cooperación que tuvieron
como fruto dos convenios interinstitucionales para la creación de un banco de datos jurídico centralizado y la constitución en 1980 del Centro de Documentación e Informática
Jurídica CENDIJ como fundación cultural privada dirigida por López-Múñiz Goñi. Dos
años más tarde y por razones, fundamentalmente económicas, se abandonó el desarrollo
9
Maciá, M. La documentación de la Unión europea. Madrid: Síntesis, 1996, p. 203-213.
Páez Mañá, J. Bases de datos…Op. cit., p. 103-120.
11
Ibíd., p.41-66.
10
anales de documentación, nº. 7, 2004
12
Mª. LUISA ALVITE
de este proyecto que podría haber sigo el germen de un servicio de información legal
nacional en línea con algunos de los gestados en el panorama europeo.
En los primeros años de la década de los ochenta resulta destacable la acción destinada
a la promoción de la informática jurídica y de las bases de datos llevada a cabo por instituciones como FUINCA: Fundación de la Red de Información Científica Automatizada, el
CINADDE: Centro de Informática Aplicada a la Documentación y Derecho o la Fundación Lluis de Peguera.
El ISOC inició en 1981 la producción de bases de datos propias, entre ellas ISOC-DR:
Administración Pública y Derecho, hasta hace unos meses denominada JURIDOC que, a
día de hoy, con el marbete de ISOC Derecho, continúa siendo la más relevante en materia
de doctrina jurídica en nuestro país.
Los diversos planes diseñados por la Administración Pública en este periodo inicial resultaron vitales para guiar el proceso de automatización. Es fundamental reconocer la
trascendencia del Plan IDOC: Plan nacional de actuación en materia de Documentación
e Información Científica y Técnica para el cuatrienio 1983/1986, con acciones dirigidas a
potenciar la creación de bases de datos en el área de la Administración Pública, así como
la creación de bases de datos comerciales subvencionadas con fondos públicos en proporción al grado de interés general de sus contenidos, lo que contribuyó, indudablemente, al
desarrollo de las bases de datos jurídicas.
El impulso definitivo vendría de la mano del Programa Nacional de Información para
la investigación científica y el desarrollo tecnológico presentado en 1986 por la Dirección
General de Política científica del Ministerio de Educación y Ciencia y desarrollado dentro
del Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (1988-1991).
Acertadamente señala Mercedes Caridad12 "se ha de considerar este Plan el verdadero
motor de arranque de la Documentación automatizada en España y el marco de la inversión pública en el terreno de las Tecnologías de la Información".
A partir del año 1983 se percibe un crecimiento continuado de producción y distribución de bases de datos jurídicas encabezada por cuatro instituciones fundamentales: las
Cortes Generales, el Boletín Oficial del Estado y los Tribunales Supremo y Constitucional. Para García Moreno13 a partir del año 1985 comienza a observarse en el sector de los
servicios de información electrónica en nuestro país un crecimiento realmente significativo. El desarrollo autonómico, comunitario y la determinación por parte de empresas privadas de sumarse a la elaboración de productos electrónicos fueron modelando el armazón
del sector de la edición jurídica en soporte electrónico en España.
El proyecto de creación de base de datos normativa del Boletín Oficial del Estado
arrancó en 1983, valiéndose de los registros que se encontraban almacenados en soporte
magnético desde 196814. Esta base de datos referencial fue llamada INDILEX y su comienzo se halla vinculado a la elaboración de la edición impresa del índice refundido de
Disposiciones Generales 1968-1981 y a la confección, con herramientas informáticas, de
los índices mensuales y anuales de la publicación Disposiciones Generales, que recoge las
normas aparecidas en el primer apartado del Sumario del BOE. En 1985 la base de datos
12
Caridad Sebastián, M. Fundamentos teóricos en documentación automatizada: programa y bibliografía.
Barcelona: PPU, 1993, p. 60.
13
García Moreno, M. A. De la teledocumentación a Internet: la industria española de las bases de datos. Madrid: Fragua, 1999, p. 107.
14
Páez Mañá, J. Bases de datos…Op. Cit., p 61.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
13
cambió su estructura, introduciendo las Disposiciones Generales a texto íntegro, añadiendo la Constitución española, determinadas resoluciones judiciales de los Tribunales Supremo y Constitucional y normativa de la Comunidad Europea; pasó a denominarse
IBERLEX y comenzó su distribución en línea15. El sistema adoptado por el BOE fue
Mistral.
En 1983 arranca, igualmente, la base de datos LEDA: Legislación Educativa Automatizada, producida y distribuida por el Ministerio de Educación hasta el momento actual.
Recoge normativa relacionada con la educación, incluye las disposiciones de carácter
general, con independencia de su rango, referentes a educación o investigación, publicadas en los Boletines o Diarios Oficiales del Estado y de las Comunidades Autónomas
desde 1970.
La base de datos CALEX del Senado que recoge legislación de las Comunidades Autónomas así como resoluciones del Tribunal Constitucional que tengan relación con éstas,
surge a partir del Plan de informatización de las Cortes Generales aprobado en 198416.
Muchas de las bases de datos de los diversos parlamentos autonómicos se ponen en
marcha en la segunda mitad de la década de los ochenta fruto de la implantación de medios informáticos para la gestión de sus centros de documentación. En 1984 se presentó la
base de datos parlamentaria de la Comunidad de Madrid, que recogía las intervenciones
del Diario de Sesiones a texto completo. El Parlamento de Cataluña creó entre los años
1984-1986 su base de datos legislativa, una base de datos bibliográfica y otra parlamentaria. Las bases de datos del Parlamento Vasco para las que se emplearía Basis comienzan a
proyectarse en 1984 y en 1986, por ejemplo, se inicia la elaboración de las bases de datos
del Gobierno de Navarra.
Sitúa Páez Mañá la operatividad de las bases de datos de jurisprudencia en el año 1988
para el Tribunal Supremo y en 1989 para la base de datos JURI del Tribunal Constitucional.
La empresa editorial Distribuciones La Ley, filial todavía de la empresa homónima argentina, y cuyo repertorio impreso nacido en 1980 gozaba ya de una más que aceptable
acogida, creó una división dedicada a realizar desarrollos informáticos que puso en el
mercado en 1985 el sistema "Compuley", diseñado con COBOL y basado en menús escasamente flexibles. A pesar de todo, como señalan Hípola y Moya17 fueron los primeros
CD-ROMs españoles que se introdujeron en el mercado con cierto éxito.
En 1988 aparece para su distribución en línea Colex-Data, producida por la empresa
Mapfre (Mapfre Lex), que lanzaría al año siguiente el producto en soporte CD-ROM. En
1988 comienza, igualmente, la comercialización de IBERLEX y al año siguiente comienza la distribución en línea de la base de datos ISOC.
La primera empresa informática, no editorial, que entra de lleno en la edición electrónica generando bases de datos producidas por terceros fue Micronet. Compañía mayorista
de software y principal distribuidor de CD-ROMs de origen internacional lanza al mercado a finales de los ochenta el gestor documental Knosys, una evolución del sistema Docutex desarrollado inicialmente por la empresa. Para gestionar CD-ROMs con bases de datos
15
Gonzalo Rozas, M. A.; Maciá, M. y Reviriego, J. Bases de datos…Op. Cit., p. 586-590.
Gonzalo Rozas, M. A.; Maciá, M. y Reviriego, J. Bases de datos…Op. Cit., p. 590.
17
Hípola, P. y Moya, F. de. El CD-ROM en España: luces y sombras de nueve años de producción. Revista
Española de Documentación Científica, 1993, vol. 16, n. 4, p. 360-373.
16
anales de documentación, nº. 7, 2004
14
Mª. LUISA ALVITE
muy variadas surge CDKnosys. La editorial Aranzadi decide en 1989 la publicación de
sus índices de legislación empleando este software para competir con Compuley.
La compleja situación de las bases de datos jurídicas en estos momentos iniciales queda reflejada contundentemente por el profesor Galindo Ayuda18 quien en 1990 sostenía:
"El acceso "on line" a un banco de datos de documentación jurídica en España por medio
del teléfono no es una solución, por el momento, satisfactoria para los usuarios de la
misma. Mucho menos para juristas que no están habituados ni al manejo de lenguajes de
interrogación ni a la estructuración de la documentación jurídica que ha debido proporcionarse a la misma al estar almacenada y ser accedida por un sistema como el que accede al sistema de datos del BOE (Mistral). Este sistema es grave porque en cierta medida supone un trato desigual a los usuarios del BOE: la consulta telemática es más fácil
para aquellas instituciones o despachos que son capaces de asumir como costes la contratación de, al menos, un documentalista".
Plasma el autor igualmente la preocupación por las bases de datos de instituciones privadas y subraya: "Las casas comerciales españolas (La Ley, Aranzadi, Colex Data, Ledico) han tomado varias iniciativas para la creación y distribución de bases de datos jurídicas, que, como es natural tienen una orientación muy distinta a la que debe tener el
considerado banco de datos de documentación jurídica de la administración: la orientación de las casas comerciales es la obtención de beneficios, logrando incrementar el
numero de ventas de su producto, en cambio, el objetivo de la Administración en este
tema ha de ser el de procurar, garantizando el principio de igualdad y sin violentar la
voluntad de los emisores de las disposiciones jurídicas y el contenido de las mismas, los
textos jurídicos a todos los ciudadanos".
Se constatan, por tanto, esfuerzos meritorios, sin embargo, a finales de la década de los
ochenta hemos de hablar de escasos productos ideados para su distribución en línea o
comercializados; sí hemos de destacar, sin duda, las tareas emprendidas por distintos organismos públicos para tratar de modo automatizado la documentación jurídica gestionada
por la correspondiente institución.
Resultan ilustrativos los recuerdos plasmados por Macía, Gonzalo Rozas y Martínez
Cañavate19 señalando como en 1986 cuando se consiguió el acceso a la base de datos
IBERLEX el trabajo en el Departamento de Documentación del Congreso de los Diputados se basaba en la utilización de los repertorios impresos para realizar las búsquedas
normativas y sólo se concebía el acceso a la base de datos como una tecnología para casos
difíciles, en ningún caso de uso generalizado e inmediato.
4. CONSOLIDACIÓN DEL MERCADO DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS:
1990-1997
El acceso a las bases de datos en línea requería una infraestructura y una formación
técnica mínima de la que en España, con la excepción de determinados centros públicos se
carecía en estos momentos. Los dos productos fundamentales concebidos para el mercado
18
Galindo Ayuda, F. Bancos de datos de documentación jurídica y centros de documentación jurídica: posibilidades y límites desde la perspectiva del usuario. En III Jornadas españolas de Documentación automatizada.
Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears, 1990, p. 773-780.
19
Maciá, M.; Gonzalo Rozas, M. A. y Martínez-Cañavate, M. R. Documentación legislativa española. En
Manual de documentación jurídica. Madrid: Síntesis, 1998, p. 77-135.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
15
electrónico en línea, con una política de tarifas propia de este entorno fueron IBERLEX y
Colex-Data. El coste para el usuario suponía el precio de la suscripción, más el tiempo
empleado por hacer la búsqueda (100 pesetas/minuto en el caso de Iberlex o CSIC y 175
para Colex), más el gasto por el uso de la red telefónica, lo cual puede dar idea del elevado monto total.
Es preciso añadir que el acceso en línea no estaba pensado para el usuario final como
sucede con los productos en CD-ROM, normalmente requerían la ayuda de un documentalista con conocimientos específicos sobre el lenguaje de recuperación empleado por la
base de datos, a todo ello habría que añadir la lentitud en la respuesta, recordemos que
estamos hablando de documentos a texto completo.
A pesar del mercado limitado, el comienzo de la década supuso el inicio para estos
productores de las conexiones vía Iberpac, que permitían comunicaciones más rápidas y a
mayor velocidad, frente a las realizadas vía Red Telefónica Conmutada (RTC). El Boletín
Oficial del Estado decidió en estos primeros años la accesibilidad en Ibertex de sus bases
de datos IBERLEX, PUBLIBOE e INDIBOE; sin embargo tampoco el videotex español
lanzado en 1986 supuso un despegue real para las bases de datos jurídicas.
Como apunta García Moreno20, a pesar de la inexistencia de bases de datos de gran
envergadura, un número importante de productores en España apostó por distribuir sus
productos en CD-ROM (las bases de datos del CSIC se editaron en este formato en 1990).
Sin duda, fue el sector jurídico el que explotó este soporte con mayor profusión para la
distribución de sus contenidos desde los primeros años de puesta en el mercado del mismo. Así, en 1991, ocho de las quince bases de datos en CD-ROM de nuestro país, algo
más del 50%, eran bases de datos jurídicas, tendencia que persistirá en los años siguientes.
Distribuciones La Ley, en aquel momento con su sistema Compuley, Colex y Aranzadi
sirvieron de avanzadilla. En 1991 aparece Aranzadi Jurisprudencia, en 1992 se publicarían
en soporte CD-ROM las bases de datos del BOE editadas por Micronet y las de Lex Nova
generadas por Logitec con contenidos de Derecho fiscal y laboral en los que esta editorial
se había especializado.
Las ventajas del CD-ROM pueden sintetizarse en:
• Amigabilidad, permitiendo ser utilizado directamente por el usuario final frente a
la complejidad de los sistemas en línea que precisaban un intermediario.
• Coste fijo del producto frente al funcionamiento desigual de las conexiones.
• Resolución del problema del ingente volumen de las publicaciones jurídicas en papel.
• Incorporación de versiones hipertexto de los diversos softwares, aspecto fundamental, en la recuperación de información jurídica. El primer producto en incorporar esta técnica fue Compuley con Dataware.
Las editoriales jurídicas percibieron el CD-ROM como una continuación de su modelo
de negocio basado, en gran medida, en las suscripciones a repertorios impresos. El nuevo
soporte se concibe como un complemento a los productos tradicionales y subyace, en la
política de precios, la intención de proteger las obras impresas por encima de crear líneas
de mercado íntegramente electrónicas. Para la introducción paulatina de las bases de datos, la estrategia habitual de las editoriales se centró en establecer promociones en las que
se proponía, a precios competitivos, la suscripción al producto electrónico y al repertorio
20
García Moreno, M. A. De la teledocumentación…Op. Cit, p. 202-203.
anales de documentación, nº. 7, 2004
16
Mª. LUISA ALVITE
impreso conjuntamente; se jugaba, de un lado, con el carácter retrospectivo de la información contenida en formato digital y, de otro, con la puesta al día, diaria, semanal, etc. en
papel, necesaria para el periodo intermedio de actualización de la base de datos.
El CD-ROM, en particular en la industria de las bases de datos jurídicas, supuso un auténtico revulsivo conformando el espaldarazo definitivo de las publicaciones electrónicas
en esta disciplina. Hípola y Moya21 señalan categóricamente que España es un país sin
“online” en el que el nuevo soporte tiene un éxito asegurado cuyo punto álgido sitúan en
el trienio 1991-1993.
Colex-Data mantuvo durante un cierto tiempo la distribución del CD-ROM y el acceso
en línea para permitir la actualización en el periodo intermedio. Si bien, en un principio,
fue la empresa zaragozana Logitec la encargada de publicar la versión óptica empleando
el software Kaware, Colex decide que lo fundamental para el usuario es utilizar un único
lenguaje de interrogación para la interfaz en CD y en línea, de modo que finalmente implementa el software BRS/Search al CD-ROM. Consideramos necesario destacar el carácter precursor del sistema de bases de datos jurídicas Colex-Data en lo que se refiere a la
integración de información legislativa, jurisprudencial, parlamentaria y bibliográfica, ésta
última, lamentablemente, dejó de actualizarse en 1994, por razones comerciales.
El sistema ad-hoc de la Ley muy pronto evidencia limitaciones que obligan a la empresa a principios de los noventa a sustituirlo por el sistema Dataware, en cuyas librerías
de funciones de la versión para desarrolladores comenzaron a trabajar para mejorar el
sistema Compuley y para la edición de productos de terceros.
Con la intención de paliar los problemas relacionados con la comercialización y la
adaptación de las bases de datos al usuario se creó la Asociación Española de Distribuidores de Información Electrónica (ASEDIE), proyecto gestado entre noviembre de 1991 y
febrero de 1992 y a la que pertenecen empresas productoras y distribuidoras de información jurídica; Tomás Baiget,22 uno de los promotores del proyecto, subraya precisamente
la actividad efectiva de las empresas privadas dirigida a acelerar el mercado de la información electrónica en un país poco propenso al consumo de información.
La distribución de contenidos jurídicos cuenta con una participación mayoritaria de la
iniciativa privada, aspecto este inusual con respecto a la industria de las bases de datos en
nuestro país. Esta peculiaridad guarda una vinculación directa con la importancia histórica
de las empresas privadas en la publicación de repertorios jurídicos. Estas compañías son
imprescindibles para atender las necesidades profesionales de un importante sector profesional y algunas de ellas poseen una trayectoria de varias décadas en el panorama editorial
jurídico, es el caso de Aranzadi que comienza su andadura en 1929, la editorial Bosch en
1934, la Revista General de Derecho que lo hace en 1944, Lex Nova cuyos comienzos se
sitúan en 1953, Praxis fundada en 1957 o Ciss que lo haría en 1968. Todas ellas se vieron
en la obligación de adaptarse progresivamente a los nuevos soportes a lo largo de la década de los noventa.
La aparición de productos comerciales, en algunos casos de nuevo cuño y, en otros,
volcando productos impresos fue exponencial. Merece señalarse, entre los del primer
grupo, el caso de la editorial El Derecho, nacida en 1994 que inicia al año siguiente la
distribución de sus bases de datos en CD-ROM y que consigue, lanzando repertorios ge21
Hípola, P. y Moya, F. de. El CD-ROM…Op. cit.
Baiget, T. 25 años de teledocumentación en España. Revista Española de Documentación Científica, 1998,
vol. 21, n. 4, p. 373-387.
22
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
17
néricos de legislación y jurisprudencia una notable implantación en el mercado, respaldada en 1997, tras la controvertida decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
que adjudicó a esta editorial la concesión de distribución en exclusiva de sus bases de
datos jurídicas a todos los organismos dependientes del CGPJ.
Emergen, asimismo, numerosos productos especializados en áreas concretas del Derecho, entre los que podemos destacar a CISS, Praxis, Lex Nova o Actualidad Editorial con
bases de datos de datos de Derecho civil, penal, laboral y administrativo engarzadas a su
correlato impreso. Igualmente, irrumpen obras electrónicas de carácter regional para recopilar la jurisprudencia de tribunales menores o la legislación y jurisprudencia que atañen a
una determinada Comunidad autónoma; incluso, en esta línea, salen a la luz productos -en
algunos casos sin solución de continuidad y, en otros, actualmente dispuestos para su
consulta web- elaborados por colegios profesionales preocupados por contar con repertorios, más exhaustivos que los que el mercado ofrecía, con resoluciones judiciales de la
correspondiente Audiencia provincial e incluso Tribunal Superior de Justicia, es el caso de
los Colegios Oficiales de Abogados de Oviedo, León o Baleares, con acceso web en la
actualidad las bases de datos de los colegios de Lleida, Tarragona o Málaga.
Desde la Administración conviene destacar acciones como la del Congreso (Acuerdo
de la Mesa de la Cámara de 17 de enero de 1991) y el Senado (Acuerdo de la Mesa de 21
de enero de 1992) en virtud de cuyas disposiciones ponen a disposición de los usuarios
externos autorizados sus bases de datos. Por su parte, en 1996 el BOE comienza a distribuir en CD-ROM la recopilación de Jurisprudencia constitucional elaborada por la Secretaría del Tribunal Constitucional. En el Ministerio de Justicia se regulan en 1997 las funciones del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) que se pone en marcha en junio
de ese mismo año con el objetivo de recoger, analizar tratar y difundir información jurídica23.
En este periodo se aprecia poca atención hacia la edición electrónica de doctrina jurídica. Se creó en 1992 la base de datos TAURUS de bibliografía jurídica del Congreso de
los Diputados diseñada sobre BRS con carácter referencial y, al finalizar este periodo,
aparece, igualmente, la Revista General Informática de Derecho cuyo CD-ROM se encargó a la empresa barcelonesa COSTAISA incorporando los artículos doctrinales de la Revista General de Derecho a texto completo.
Podemos hablar en este periodo de plena consolidación del mercado electrónico de la
información jurídica focalizado en el disco óptico. Se contempla un mosaico enorme de
productos en un sector tremendamente competitivo donde se evidencia un inevitable solapamiento de contenidos.
5. LA WEB EN LA DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS JURÍDICOS
La primera mitad de la década de los noventa en España supuso un desarrollo de las
tecnologías de la información y de las comunicaciones sin precedentes. Tanto en el contexto institucional como desde la óptica de los usuarios de información jurídica se logró
una incuestionable integración de la tecnología en los hábitos de trabajo, resultando el uso
de repertorios impresos, imprescindibles hasta la década anterior, un procedimiento in23
Álvaro Bermejo, C.; Sanz de Ormazabal, I. y Cueto Aparicio, M. El Centro de documentación judicial
(CENDOJ) del Consejo General del Poder Judicial. En VI Jornadas españolas de Documentación. Valencia:
FESABID, 1998, p. 73-84.
anales de documentación, nº. 7, 2004
18
Mª. LUISA ALVITE
usual. La constatación no sólo viene avalada por el espectacular desarrollo de las bases de
datos, que aquí nos interesa, sino por la aparición en el mercado de numerosos productos
electrónicos de gran éxito como formularios, modelos de contratos, libros electrónicos
dedicados a áreas específicas del Derecho, etc.
En 1995 comienza a extenderse el uso de Internet en nuestro país fuera del ámbito
universitario y de investigación, sin embargo, hasta 1998 no se produce la liberalización
total de las Telecomunicaciones que propició, poco después, la desaparición del servicio
InfoVÍA de Telefónica o la llegada de tarifas planas para el acceso a Internet. Las cifras
de crecimiento24 son suficientemente elocuentes, de los 487.000 usuarios de Internet en
1996 se pasa a 1.850.000 en 1998, siendo el porcentaje de penetración de un 5.4%. El
éxito de Internet y, en concreto, de la World Wide Web ha desencadenado un cambio
tecnológico trascendental en la industria de la información, transformación sólo comparable con la que supuso la irrupción de la imprenta. La web, convertida en interfaz única, ha
alterado radicalmente el mercado de los contenidos en cuanto a la producción, almacenamiento, difusión y recuperación de la información y, todo ello, a una velocidad vertiginosa.
Desde 1996 los diversos editores jurídicos comienzan paulatinamente a disponer de
sedes web, escaparates necesarios para lograr la necesaria visibilidad de la empresa25 y dar
publicidad a los productos de la misma. Internet ha exigido a las tradicionales editoriales
jurídicas poner en marcha nuevas políticas empresariales centradas en la construcción de
portales "informativo-comerciales" creados con una clara vocación fidelizadora. En estos
momentos muchos de ellos ofrecen, además de los catálogos de sus productos, a los que
ya nos hemos referido, publicaciones electrónicas, versiones de demostración, actividades
de formación, foros de debate, servicios documentales de difusión selectiva de la información (DSI), alerta, etc. La política de tarifas se sigue basando en las suscripciones y aunque éstas no sean a productos web se benefician de la actualización diaria en línea en el
periodo intermedio de la entrega. En los modelos, actualmente en funcionamiento en
nuestro país se contempla, igualmente, el pago por información descargada.
La industria de la información jurídica se vio abocada a adaptar sus servicios a los
nuevos desarrollos tecnológicos y esta convulsión se produce, paradójicamente, en el
momento en el que el mercado de las bases de datos en disco óptico se hallaba, como
hemos señalado, totalmente afianzado. Además, en 1995 nace el DVD, un nuevo soporte
caracterizado por su enorme capacidad de almacenamiento y, a la vez, una velocidad muy
superior a la del ya tradicional CD-ROM. Las bases de datos comerciales jurídicas, por
sus especiales características, han sido pioneras en ofrecer la información en este nuevo
soporte -Aranzadi y La Ley lo hacen en 1998-, evitando así los problemas derivados de la
necesidad de emplear varios CD-ROM simultáneamente. Por tanto, el desarrollo de las
bases de datos web se realiza paralelamente a la implantación del DVD en el que las editoriales, parecían tener más confianza, efectuando importantes campañas promocionales
para introducir el nuevo soporte. Incluso, a día de hoy en el que la generalización hacia el
24
Asociación de Usuarios de Internet. <http://aui.es/estadi/egu/datos98/contexto.htm>
Para profundizar en la calidad de las sedes web de los principales editores jurídicos en el año 1998 resulta
recomendable el estudio de Rodríguez Sorroche, C. Editores comerciales españoles de bases de datos jurídicos
en Internet: análisis y estudio comparativo de sus webs. En VI Jornadas españolas de Documentación. Valencia:
FESABID, 1998, p. 755-765.
25
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
19
acceso web es evidente, el CD-ROM y el DVD continúan ocupando una franja comercial
nada despreciable.
Para García Moreno26 es el año 1998 el que se caracteriza preponderantemente por la
migración de las bases de datos, grandes y pequeñas, a la web. Las antiguas bases de datos
ASCII accesibles en línea adoptaron la nueva tecnología y, este mismo proceso se hizo
extensible a muchas de las bases de datos distribuidas exclusivamente en soporte CDROM. Sin embargo, como subraya esta misma autora27, la producción de contenidos en
España ha focalizado su interés en la creación de repositorios o almacenes de información
más que en bases de datos, muchos de los nuevos contenidos se han incorporado como
documentos hipertextuales alojados en una determinada página web, careciendo de
herramientas de búsqueda semejantes a las empleadas por los tradicionales sistemas de
recuperación de información.
En el nuevo entorno del mercado de la información jurídica los tradicionales productores y distribuidores de bases de datos han de competir, manteniendo sus objetivos comerciales, con fuentes de información de nuevo cuño, que ofrecen en la red, en muchos casos,
información gratuita. Un nuevo contexto en el que se precisa demostrar un alto valor añadido que singularice contenidos de pago, en apariencia semejantes a los disponibles sin
coste alguno. Sin obviar los constantes cambios y la imposibilidad de recoger todos los
productos del mercado, creemos que el estado actual de las bases de datos jurídicas puede
quedar reflejado atendiendo a la evolución de los tres bloques siguientes:
a)
Editores con productos electrónicos ya consolidados
Grupo de productores de bases de datos con claros objetivos comerciales afianzados
con anterioridad en el mercado.
• Las editoriales del Grupo Wolters Kluwer -La Ley-Actulidad y Colex Data- optaron, desde fechas tempranas, por abrir sus bases a través de Internet diseñando un
formulario de consulta asistida, que difiere escasamente del empleado en sus productos en disco óptico. Además, los suscriptores a obras en DVD o en CD-ROM
pueden actualizar diariamente su base de datos a través de Internet. Las suscripciones a bases de datos web de ambas empresas se ponen en funcionamiento en el año
1997.
• Lex Nova ofrece sus bases de datos en CD-ROM y desde 1997 es posible su actualización web. Además, proporciona a los suscriptores de otros productos, digitales
o impresos (especialmente publicaciones actualizables), la posibilidad de acceso
restringido a diversa información contenida en su servidor. La empresa tiene previsto para este año 2003 la puesta en marcha de las bases de datos completas vía
web, así como su primera obra en DVD.
• Aranzadi prefirió continuar con su apuesta por el CD-ROM y el DVD, ofreciendo
actualización de la información a través de la red que cubriese el período intermedio hasta la recepción del nuevo disco, para ello puso en marcha un servicio denominado CAI (Club Aranzadi Interactivo) en el que el usuario accedía a la informa26
García Moreno, M. A. Pasado y presente de las bases de datos accesibles en línea: el caso español. [CDROM]. En I Congreso universitario de Ciencias de la Documentación. Madrid: Universidad Complutense, 2000,
p. 525-537.
27
García Moreno, M. A. De la teledocumentación…Op. Cit, p. 261.
anales de documentación, nº. 7, 2004
20
Mª. LUISA ALVITE
ción empleando el mismo sistema de recuperación de información que el utilizado
en los discos habituales. Sin embargo, en el año 2001 lanza un nuevo servicio, totalmente en línea, denominado Westlaw.ES basado en tecnología del grupo The
Thomson Corporation. Parece que esta nueva postura muestra una clara inclinación
por la distribución de contenidos a través de la web. Proporciona acceso a todas las
bases de datos de la editorial y, cuenta con una serie de servicios añadidos: noticias
de interés, acceso a información económico-financiera, incorpora, igualmente, base
de datos bibliográfica y de iniciativas parlamentarias, etc.
• El Boletín Oficial del Estado mantiene, como organismo público, una concepción
mixta, ofrece productos en CD-ROM -como productor o como coeditor-, acceso a
sus bases de datos legislativas a través de Internet, y permite, asimismo, acceso
gratuito a la documentación desde 1995, para lo cual cuenta con un formulario de
búsqueda o la posibilidad de navegación cronológica. Conviene recordar que este
acceso sin coste sólo se hizo efectivo tras la campaña BOE gratis ¡ya!, desplegada
en 1998, mediante la cual los ciudadanos exigieron a las autoridades la distribución
gratuita del boletín oficial. Desde el año 2000 el BOE con la intención de ofrecer
un servicio público cercano al ciudadano permite consultar el sumario del Boletín a
través de un teléfono móvil con tecnología WAP.
• Europea de Derecho, editorial especializada desde 1991 en productos de hojas intercambiables, continúa distribuyendo bases de datos en CD-ROM y ha puesto en
marcha el servicio Euder.com para la actualización de productos electrónicos o la
suscripción web. Se complementa, además, con la posibilidad de adquirir bonos
por consulta/s.
• El Derecho, desde 1996 lanza su Diario de Jurisprudencia vía web, sin embargo
ha optado por continuar centrándose en sus productos en disco óptico para distribuir sus bases de datos. Tampoco editoriales como Bosch, la Revista General de
Derecho o CISSPRAXIS han apostado, hasta el momento, por ofrecer acceso web
generalizado a todas sus bases de datos.
b) Bases de datos de organismos oficiales
La facilidad de publicación que brinda la web ha actuado de acicate para que distintas
instituciones productoras decidan tomar un papel activo en la difusión electrónica de información jurídica como servicio a la sociedad en su conjunto. Un número importante de
bases de datos es accesible de modo gratuito, en muchos casos con advertencias sobre la
autenticidad, prevaleciendo el texto impreso frente a la versión electrónica en caso de
divergencia.
• Boletines y Diarios oficiales, provinciales o autonómicos proporcionan a través de
la red, o bien los sumarios, o bien el texto completo de las disposiciones, habiendo
incluso precedido con esta decisión al propio BOE en la distribución gratuita de
sus contenidos. Conviene señalar la disparidad entre las distintas publicaciones en
cuanto a la concepción netamente gratuita o no, la introducción de documentos meramente referenciales o completos, la calidad de las herramientas de recuperación
empleadas, la resolución o no de las necesarias referencias cruzadas entre documentos que garanticen la seguridad jurídica, la incorporación o no de herramientas
terminológicas que mejoren la recuperación conceptual, etc. Verificamos, en estos
momentos, la existencia en nuestro país de verdaderas bases de datos frente a
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
21
“simples” almacenes de información normativa ideados para la recuperación cronológica y la navegación.
• Bases de datos de jurisprudencia, los dos principales órganos jurisdiccionales en
España, Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo, han dispuesto en la correspondiente sede web acceso a sus resoluciones judiciales. Se plantean con voluntad
de servicio público en cumplimiento de la normativa sobre publicidad de las sentencias y en el contexto más genérico de transparencia en la sociedad de la información. Por el momento se adecuan a la recuperación factual más que conceptual,
no cuentan con instrumentos de búsqueda potentes ni se han elaborado interconexiones entre resoluciones.
• Bases de datos parlamentarias. Los sistemas parlamentarios que han volcado sus
repositorios en la web han logrado un gran reconocimiento entre los profesionales
jurídicos y la ciudadanía en general, cubriendo un espectro informativo, cuyo seguimiento era inimaginable hace unos años, y fomentando el necesario acercamiento de los ciudadanos a las tareas parlamentarias. El Senado, pionero en la disposición web de Gelabert, base de datos constituida por seis bases de datos
independientes que permiten realizar un seguimiento de las actividades parlamentarias de esta Cámara: Iniciativas y Expedientes, Senadores, Intervenciones, Publicaciones Oficiales, Información sobre Plenos e Información sobre otros órganos de
la Cámara, ha incorporado a finales de 2002 las bases de datos documentales, permitiendo el acceso a CALEX -legislación y jurisprudencia de Tribunal Constitucional relacionada con las Comunidades Autónomas-, ALCA –base de datos que
recoge la actividad parlamentaria de las Comunidades Autónomas, ARTI –
bibliografía especializada de carácter referencial, CARE –catálogo de revistas,
COPA –documentación del Consejo de Europa-, así como el catálogo de la Biblioteca del Senado (CATA/OPAC) y tres bases de datos con documentación del Archivo Histórico.
En los distintos parlamentos autonómicos28 se observan soluciones de diversa índole,
así el abanico nos muestra Asambleas que no cuentan con bases de datos, otras, como el
caso del Parlament de Catalunya permiten la navegación en el Bulletí Oficial y en el Diari
de Sessions y, por último, Asambleas con sistemas propios, subrayamos el sistema Logista implantado en las Corts Valencianes por medio del cual se gestiona y se ofrece acceso a
dos bases de datos, una de ellas contiene propiamente la documentación parlamentaria y la
otra recoge documentación jurídica.
c)
Nuevas iniciativas plenamente web
Bases de datos nacidas en el entorno web, normalmente integradas en portales jurídicos, dirigidos, en nuestra opinión, al entorno profesional más que al gran público.
• Noticias juridicas, portal gestado en 1996 por la empresa Leggio -participada por
Editorial Bosch-, puso en marcha en 1999 una base de datos legislativa gratuita
como servicio de valor añadido a su negocio de librería. Creada en HTML (Hypertext Markup Language), la normativa aparece analizada y tratada mediante enlaces
28
La información que ofrecen los sitios web de los parlamentos autonómicos ha sido analizada en el trabajo de
Marcos, M. C. y Gil, A. B. Información parlamentaria autonómica en la red: un impulso electrónico a la democracia. El Profesional de la Información, 2002, vol. 11, n. 2, pp. 91-101.
anales de documentación, nº. 7, 2004
22
Mª. LUISA ALVITE
hipertextuales que permiten enlazar con las normas correspondientes. La base de
datos está dividida en: normativa vigente, normas en vacatio legis, redacción anterior a texto vigente y normativa derogada. El portal integra un buscador jurídico,
servicio de alerta, librería virtual, publicaciones electrónicas, foro jurídico, etc.
• VLex, portal creado en 1997, cuenta con divisiones en Argentina y México. Dispone de servicios de documentación jurídico-empresarial, servicios de alerta, hospedaje de sedes web, webmail, acceso gratuito limitado como usuario registrado a
información jurídica, etc. Sus bases de datos, generales y especializadas constituyen el negocio medular del portal, prevé suscripciones anuales y acceso por documentos mediante bonos. Ha logrado un gran reconocimiento en el ámbito profesional y sus bases de datos especializadas han sido homologadas por el Consejo
General del Poder Judicial para su utilización por los miembros de la carrera judicial29.
• Tirant on line, bases de datos en línea de la editorial y librería valenciana Tirant Lo
Blanch de muy reciente comercialización, desarrolladas por la empresa ISOCO
combinando tecnología derivada de la inteligencia artificial, técnicas avanzadas de
búsqueda y XML (eXtensible Markup Language), formato empleado para introducir y clasificar de forma automática los documentos en el sistema, permitiendo una
adecuada separación entre la capa de datos, la lógica de la aplicación y el sistema
de visualización.
• Norm@Civil, proyecto del Àrea de Dret civil de la Universitat de Girona con el patrocinio del Departament de Justícia i Interior de la Generalitat de Catalunya. Su
objetivo es recopilar la legislación civil vigente y la Jurisprudencia civil del Tribunal de Justicia de Cataluña. Hace uso de HTML y contiene enlaces definidos en las
referencias entre las disposiciones. Permite la consulta de toda la legislación civil
catalana en catalán.
• Portales como Jurisweb, en funcionamiento desde 1997, el Derecho.com o Infojuridico no presentan referencias cruzadas entre los documentos incluidos en sus bases de datos, en algún caso, han creado pequeñas taxonomías temáticas. En todos
ellos se advierte el carácter orientativo de sus contenidos, no garantizando la exactitud ni la puesta al día de la información. Destacamos el uso de tecnología XML
por parte del Derecho.com, con el objetivo de permitir la exportación de sus contenidos a plataformas WAP o UMTS y parece estar previsto el uso de la herramienta
Dataléxica desarrollada por Bitext.com para dotar de inteligencia lingüística a sus
buscadores de legislación y jurisprudencia.
No debe pasar desapercibido el desarrollo de las bases de datos de doctrina jurídica,
sin tener el carácter espectacular apreciado en los casos de la legislación, jurisprudencia e
información parlamentaria. Continúa predominando en este apartado el carácter referencial, el CINDOC distribuye la base de datos ISOC Derecho vía web y en CD-ROM integrada dentro de ISOC; el catálogo colectivo de la red de bibliotecas judiciales elaborado
por el CENDOJ se halla accesible desde el año 2000; la base de datos de la Biblioteca del
Congreso (LEO) es de acceso público desde el año 2001 y la base de datos bibliográfica
del Senado, ARTI así como el catálogo de la biblioteca desde finales de 2002.
29
Acuerdo de la Secretaría General del Consejo General del Poder Judicial de 25 de junio de 2002 (BOE núm.
158, 3 de julio de 2002).
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
23
La Ley-Actualidad lanzó a finales de los noventa su base de datos “Bibliografía La
Ley”, accesible en CD-ROM, en el DVD La Ley Plus y en línea, presenta el texto completo de los artículos aparecidos desde 1980 en la publicación homónima en papel y de forma
referencial artículos de otras publicaciones. Aranzadi, desde el año 2001 cuenta con una
base de datos bibliográfica distribuida a través del sistema Westlaw.ES, en la que se conjugan documentos referenciales y a texto completo de monografías y publicaciones periódicas tanto de Aranzadi como de otras editoriales jurídicas de prestigio. Vlex cuenta en
sus productos especializados con doctrina a texto completo.
Además del uso ya apuntado en algunos sistemas de XML, resta hacer referencia a una
serie de proyectos de investigación sobre la aplicación de XML a la gestión de la documentación jurídica, en un momento en el que en el camino hacia la web semántica, parece
reconocido que será XML el lenguaje de marcas que prevalecerá para definir dentro del
propio documento electrónico los contenidos y la estructura del mismo, frente al modelo
HTML volcado en la presentación.
Afortunadamente, en nuestro país se están llevando a cabo investigaciones relevantes
sobre la aplicación de los lenguajes de marcas a la documentación jurídica. Poseen especial interés los proyectos desarrollados por el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid30 que atienden, en uno de los casos a la
normativa de Mercosur, proyecto pionero en España en el uso de HTML para marcar
documentación legislativa y expresar las relaciones contenidas en la misma y, en el segundo, a las Disposiciones Generales publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid. Recientemente, este grupo de investigación ha presentado un análisis de viabilidad31 de la implantación de un sistema basado en XML destinado al CENDOJ, centro al
que nos hemos referido con anterioridad, y que pretende comenzar a desarrollar funciones
como Archivo Nacional de Sentencias.
Asimismo, en la Universidad de Valladolid, en este caso desde el Departamento de Informática, en concreto el Grupo de investigación de Recuperación de información y Bibliotecas digitales trabaja en el uso de XML y estándares asociados XLink, XPointer y
XPath en la documentación jurídica32.
Nunca hasta ahora había existido tanta facilidad para publicar, los cambios sustanciales en la estructura y organización de la información han producido la aparición de un
gran número de publicaciones electrónicas, portales, comunidades virtuales, corporaciones profesionales, sedes institucionales, páginas personales de investigadores, etc. que
ofrecen información legal gratuita. Sin embargo, pese a la sobreabundancia de informa30
Nogales Flores, J. T. y Arellano Pardo, M. C. La organización hipertextual de textos legislativos con HTML y
XML: una necesidad y las soluciones de presente y futuro. En VII Jornadas españolas de Documentación.
Bilbao: Universidad del País Vasco, 2000, p 179-188.
Nogales, J. T. et al. Un repertorio legislativo hipertextual mediante marcado de texto: las Disposiciones Generales del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.[En línea]. En I Jornadas españolas de bibliotecas digitales.
Valladolid:
Departamento
de
Informática,
Universidad
de
Valladolid,
2000.
<http://gaia.dcs.fi.uva.es/~jbidi2000/comunicaciones/09_Reper.pdf> [Consultado: 05/02/2003].
31
Nogales Flores, J. T.; Martín Galán, B. y Arellano Pardo, M. C. Una propuesta para el tratamiento documental
de las resoluciones judiciales en España haciendo uso de tecnologías XML. En VIII Jornadas españolas de
Documentación. Barcelona: Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya, 2003, p. 385-393.
32
Martínez, M. M. et al. Explotación dinámica de relaciones en las bibliotecas digitales: aplicación a una biblioteca jurídica. [En línea]. En II Jornadas españolas de bibliotecas digitales, 2001.
<http://gaia.dcs.fi.uva.es/~jbidi2001/comunicaciones/07_jbidi01.pdf>. [Consultado: 05/02/2003].
anales de documentación, nº. 7, 2004
24
Mª. LUISA ALVITE
ción que comporta la web y que ha logrado mejorar de modo sobresaliente el aspecto
fundamental de difusión y acercamiento de la información legal al ciudadano, continúan
siendo los servicios de pago, los que ostentan mayores privilegios en el mercado especializado, dirigido a los profesionales del Derecho. Estas fuentes de información, mayoritariamente relacionadas con empresas privadas, asientan su prestigio en el rigor, contrastada
calidad y alto valor añadido.
La razón fundamental, deriva, en nuestra opinión, de la naturaleza compleja de la documentación jurídica que es la que determina, en última instancia, las características peculiares de las bases de datos, a las que hemos aludido. Por tanto, a la exigencia habitual
centrada en la capacidad recuperadora se añade en estos sistemas la de garantizar la seguridad jurídica a los usuarios de los mismos; para lograr ambos objetivos se requiere, además del software adecuado, exhaustividad de la documentación recogida y un análisis
cabal de la información: jurídico, en orden a determinar todas las relaciones implícitas y
explícitas entre los documentos, formal y de contenido.
La situación planteada evidencia la clara distinción de dos segmentos de usuarios: los
profesionales jurídicos y el gran público. En el mercado dirigido al primer sector, enormemente competitivo, ya en la etapa “pre-web”, se observa la adaptación a las nuevas
tecnologías WWW y la entrada de escasos nuevos productores. En el segundo sector,
atendiendo al contenido social de la información jurídica, creemos que los organismos
públicos se han implicado progresivamente en el desarrollo de sistemas dirigidos al ciudadano, respondiendo al compromiso de promover y difundir recursos informativos que
sustenten la sociedad de la información. En estos momentos, garantizar este derecho de la
ciudadanía creemos que puede depender de la creación de un potente servicio público de
difusión jurídica, en la línea, por ejemplo, del servicio francés Legifrance, que evitaría la
confusión actual derivada de la dispersión de fuentes y de su desigual calidad.
Por último, en nuestra opinión, el modelo de acceso a los contenidos jurídicos a medio
plazo será indudablemente la red pero, quizá, contar con un soporte tangible continúe
siendo habitual para muchos de los profesionales jurídicos hasta que la banda ancha sea
una realidad, e indudablemente el aumento de las conexiónes a través del cable, la nueva
tecnología ADSL (Asimetric Digital Suscriber Line) y los servicios previstos en la Internet de tercera generación nos permiten ser optimistas en el acercamiento a ese ideal. El
acceso web comporta como ventaja principal la actualización puntual de la información,
deseamos que esta velocidad en cuanto a la disponibilidad de los documentos no actúe en
detrimento del análisis riguroso de los mismos.
6. PROPIEDAD INTELECTUAL Y GLOBALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA DE
LOS CONTENIDOS JURÍDICOS
Resulta ya un referente común atribuir el origen de la desaparición del concepto de
original, en el sentido tradicional del término, a las características que conlleva la propia
sociedad de la información. Las bases de datos se crean directamente en formato digital y
no existe distinción alguna entre el primer ejemplar de la obra y sus sucesivas reproducciones destinadas a la distribución comercial.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
25
Los trabajos de Pajuelo Macías33 estudian el marco legal establecido para la resolución
de los novedosos problemas suscitados ante el desarrollo de las bases de datos. Su progresiva importancia científica y económica, los elevados costes que implican su diseño y
desarrollo y, paradójicamente, la enorme facilidad para utilizar las bases de datos sin autorización previa, e incluso con fines lucrativos son razones de peso para exigir su tutela. La
protección legal de las bases de datos ha de ser aplicable a las tareas relacionadas con la
creación, almacenamiento, producción y distribución de las mismas, así como a la reutilización de la información obtenida de ellas, el derecho de cita y los derechos y obligaciones de los usuarios.
El acceso a la jurisprudencia y a la legislación, como ya hemos señalado, es libre, sin
embargo, no lo es, la explotación comercial por un tercero, salvo autorización previa, de
los trabajos de recopilación, selección, análisis documental y jurídico, tratamiento informático, etc., realizados por otro para que esa organización del conocimiento permita la
recuperación rápida y eficaz de la información deseada. Como apunta Ribas34, las bases de
datos jurídicas están formadas por una colección de resoluciones judiciales y de textos
legislativos, que, por la especial y característica selección, ordenación o disposición de las
materias realizada, constituyen una creación intelectual. Además, las editoriales aportan
un importante valor añadido, dado que cada una de las resoluciones y normas seleccionadas contienen un análisis elaborado por el servicio de documentación de la empresa, imprescindible para indizar la información, establecer las correspondientes interrelaciones y
procurar su adecuada recuperación.
No se trata de incorporar a un software determinado una recopilación de sentencias y
legislación, sino que la labor del editor implica un esfuerzo técnico y humano, el resultado
final es fruto de una inversión sustancial económica, tecnológica y humana. Creemos que
los procesos judiciales, todavía recientes, sobre competencia desleal y violación del derecho de propiedad intelectual en que se han visto involucrados ciertos productores de bases
de datos jurídicas en nuestro país han afectado negativamente al mundo de la distribución
de contenidos jurídicos.
La protección jurídica de las bases de datos se ha regulado en la Ley 5/1998 de 6 de
marzo (BOE núm. 57, 7 de marzo de 1998) de incorporación al Derecho español de la
Directiva 96/9/CE, del Parlamento europeo y del Consejo de la Unión europea de 11 de
marzo de 1996 publicada en el Diario Oficial L, número 77 de 27 de marzo.
Otra particularidad a tener en cuenta en la protección jurídica de las bases de datos, es
la obligación del productor de las mismas de garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas. Hacemos hincapié en este aspecto, dada su especial incidencia en las
bases de datos jurisprudenciales donde los litigantes se ven afectados por la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal (BOE, núm.
298, 14 de diciembre de 1999) y por el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio que aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan
datos de carácter personal (BOE, núm. 151, 25 de junio de 1999). En concreto, el artículo
23 del citado Reglamento establece: "La distribución de los soportes que contengan datos
33
Pajuelo Macías, A. La protección jurídica de los autores de las bases de datos en el Derecho comunitario y en
el español. Revista española de documentación científica, 1999, n. 22, p. 456-471.
⎯⎯. La protección jurídica de los fabricantes de bases de datos en el Derecho comunitario y en el Derecho
español. Revista Española de Documentación Científica, 2000, n. 23, p. 54-67.
34
Ribas, J. La vulnerabilidad de las bases de datos jurídicas. Actualidad jurídica Aranzadi, 1999, n. 377, p. 1-3.
anales de documentación, nº. 7, 2004
26
Mª. LUISA ALVITE
de carácter personal se realizará cifrando dichos datos o bien utilizando cualquier otro
mecanismo que garantice que dicha información no sea inteligible ni manipulada durante
su transporte".
Finalmente, con la intención de armonizar las actividades legislativas nacionales y evitar la inseguridad jurídica, la Unión Europea ha considerado de apremiante necesidad la
creación de un marco jurídico comunitario para proteger la propiedad intelectual e impulsar las actividades de creación e innovación, incluida la infraestructura de red. Así, con
fecha 22 de mayo de 2001 ha visto la luz la Directiva 2001/29/CE relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos
de autor en la sociedad de la información (Diario Oficial L, núm. 167, 22 de junio de
2001).
Si bien la Directiva no afecta a las disposiciones vigentes sobre protección jurídica de
bases de datos, sí contempla en su artículo 5 la posibilidad de que los Estados miembros
establezcan excepciones o limitaciones al derecho de reproducción, comunicación y disposición al público de prestaciones protegidas cuando el uso se realice con fines de seguridad pública o para garantizar el correcto desarrollo de procedimientos administrativos,
parlamentarios o judiciales, o para asegurar una cobertura adecuada a dichos procedimientos.
La industria de los contenidos jurídicos en nuestro país se ha caracterizado, por un desarrollo mucho más dinámico que el de sectores semejantes, en gran medida, como hemos
visto, en virtud de la participación de numerosas empresas privadas. La globalización de
la economía se ha dejado sentir de un modo formidable en el sector que nos ocupa, de
forma que, en estos momentos, dos multinacionales de la información acaparan una considerable porción del mercado total de las bases de datos jurídicas en nuestro país.
En el año 1986 la editorial PRAXIS se integra en el grupo multinacional Wolters
Kluwer, CISS, especializada en las áreas de derecho fiscal y laboral lo haría en 1989, en
1993 se incorpora al grupo la editorial La Ley, empresa que comenzó su andadura en 1980
con la revista La Ley y pionera en la aplicación de nuevas tecnologías en la distribución de
contenidos jurídicos, como hemos visto. Progresivamente Wolters Kluwer se hizo con
Actualidad Editorial, y en 1995 con la línea de productos electrónicos de Colex Data. Tras
algunas indecisiones debidas al solapamiento de productos, el grupo ha mantenido tres
bloques: La Ley-Actualidad, Colex Data y CISSPRAXIS, cada uno de ellos con productos
digitales de marcada diferencia. Desde abril de 2001 Wolters Kluwer empresa holandesa y
ya propietaria de Ovid Technologies es también propietaria de SilverPlatter Information.
Por otro lado, Aranzadi, con una andadura de más de setenta años fue adquirida en julio de 1999 por Thomson Corporation, sociedad canadiense en origen dedicada a la prensa. La empresa cuenta con una trayectoria imparable: en 1985 adquirió Gale Group, en
1992 ISI (Information Scientific Information), en 1996 West Publishing empresa proveedora de información legal en Estados Unidos, en 1999, McMillan Library Reference USA,
en el año 2000 adquiere La Ley, editorial jurídica argentina y Dialog, uno de los principales distribuidores de información.
De todo lo anterior se colige, de un lado, el interés económico y estratégico de las bases de datos jurídicas en el conjunto del mercado de la información y, de otro, como dos
grandes distribuidores copan un amplio segmento del mercado consolidado dirigido, prioritariamente, a profesionales jurídicos.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS JURÍDICAS EN ESPAÑA
27
7. SITIOS WEB
Aranzadi <http://www.aranzadi.es>
Boletín Oficial del Estado <http://www.boe.es>
Bosch <http://www.bosch.es/>
CENDOJ < http://195.55.151.10/ABSYS/>
CINDOC <http://www.cindoc.csic.es>
CISSPRAXIS <http://www.cisspraxis.es>
Colex-Data <http://www.colex-data.es>
Congreso de los Diputados <http://www.congreso.es>
El Derecho <http://www.elderecho.com>
Info jurídico <http://www.infojuridico.com>
Jurisweb <http://www.jurisweb.com>
Legifrance <http://wwww.legifrance.gouv.fr>
La Ley-Actualidad <http://www.laley.net>
Lex Nova http://www.lexnova.org
Norm@Civil <http://civil.udg.es/normacivil/>
Noticias jurídicas <http://noticias.juridicas.com>
Revista General Informática de Derecho <http://www.rgid.com>
Senado<http://www.senado.es>
The Thomson Corporation <http://www.thomson.com/>
Tirant on line <http://www.tirantonline.com>
Tribunal Supremo <http://www.poderjudicial.es/tribunalsupremo/>
Tribunal Constitucional <http://www.tribunalconstitucional.es/JC.htm>
Vlex <http://vlex.com>
Wolters Kluwer <http://www.wolterskluwer.com>.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 29-38
LA INVESTIGACION AGRÍCOLA EN AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE DESDE UNA PERSPECTIVA BIBLIOMÉTRICA
Miguel Ar ena s
Departamento de Producción Agrícola y Animal, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco, Calz. del Hueso y Canal Nacional, México, D.F., MEXICO
Ma. Pilar Do va lina
Departamento de Servicios Bibliográficos, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional. México, D.F. 07000, MEXICO
Jud ith Licea d e Arenas ∗
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria,
México, D.F. 04510, MEXICO
Resumen: Es sabido que los países desarrollados realizan la mayor parte de la investigación agropecuaria, sin embargo, es necesario, identificar en qué grado se
practica la investigación en los países de América Latina y El Caribe, motivo por el
cual se emprendió un estudio bibliométrico que permitiera identificar sus fortalezas
y debilidades. Se recurrió al Science Citation Index Expanded, periodo 1995-2002 y
se obtuvieron los registros de artículos publicados en revistas indizadas en el mencionado índice así como los artículos citados y las citas recibidas. Se utilizaron 6 categorías del Journal Citation Reports: Economía y Política Agrícola; Ingeniería
Agrícola, Buiatría y Ciencia Animal; Agricultura (multidisciplinas); Ciencia del
Suelo; y Agronomía. Se encontró que el mayor número de artículos correspondió a
las revistas clasificadas en Buiatría y Ciencia Animal.
Palabras clave: Agricultura; bibliometría; América Latina; Caribe.
Title: AGRICULTURAL RESEARCH IN LATIN AMERICA AND THE
CARIBBEAN FROM A BIBLIOMETRIC PERSPECTIVE.
Abstract: It is well known that most of the research on agriculture is carried out in
developed countries. However, it is necessary to identify to what extent Latin America and the Caribbean countries are contributing to the mainstream research output.
Therefore, we attempted a bibliometric analysis in order to determine the strengths
and weaknesses of the region.
Science Citation Index Expanded, for the period 1995-2002, was used as source of
data. We retrieved papers published in indexed journals in the following six categories: Agricultural Economics & Policy; Agricultural Engineering; Dairy & Animal
Science; Agriculture, Multidisciplinary; Soil Science; and Agronomy. Also, papers
that were cited as well as the number of citations attracted. The most productive disciplines were: Dairy & Animal Science.
Keywords: Agriculture; bibliometrics; Latin America; Caribbean.
∗
[email protected]
30
MIGUEL ARENAS, M. PILAR DOVALINA Y JUDITH LICEA
INTRODUCCIÓN
El proceso de domesticación de los animales y de las plantas ha llevado al hombre a
sistemas sobre los que se basa la producción agropecuaria como una fuente de aprovisionamiento para el consumo humano, caracterizados en la antigüedad por el elevado número
de trabajadores agrícolas. Hoy en día, la población mundial depende de la agricultura, sin
embargo, el poder alimentario está en manos de aquellas naciones capaces de:
• cultivar las plantas y los animales bajo diferentes condiciones ecológicas
• dar una plusvalía a los productos agropecuarios
• contar con los patrones necesarios para el consumo de los alimentos.
Asimismo, dado que la tasa promedio de crecimiento de la población mundial es un reto para todos los países, las naciones tienen que asegurar que lleguen a la población los
alimentos en cantidades y precios razonables, tomando en cuenta que el número de aquellos que padecen hambre crece, así como de aquellos que están malnutridos y desnutridos.
La necesidad básica de alimentarse está negada para muchos. Por tanto, la investigación se convierte en la columna vertebral de la agricultura y compete a los responsables de
las políticas científicas y a los científicos trabajar de común acuerdo para contribuir a
reducir la pobreza, a compartir el crecimiento y a conseguir una distribución equitativa de
los alimentos1.
De acuerdo con lo anterior, es necesario el diseño de estrategias que puedan aplicarse a
la investigación agrícola, dado que aproximadamente el 95% de quienes se dedican a
actividades agropecuarias se encuentran en los países en desarrollo y los menos adelantados, y el 5% restante en los países desarrollados.
La aplicación de la ciencia a los problemas relacionados con la agricultura comenzó a
fines del siglo diecinueve2 y aun cuando las instituciones educativas relacionadas con el
ramo tienen más de 150 años de haberse fundado en nuestro subcontinente, la investigación agrícola no es una práctica generalizada. En ellas se ha formado a los estudiantes con
base en problemas de la realidad o se ha dado una separación formal de las ciencias “puras” como la botánica, la fisiología, entomología y la química y las situaciones de naturaleza agropecuaria.
En cuanto a la información agrícola, Garfield3 estableció hacia varias décadas una diferencia entre la literatura de una especialidad y la literatura de interés para los investigadores de la misma, es decir, la literatura de la agricultura, la que producen los investigadores, y la de interés para los científicos involucrados en la investigación agrícola. El
número de publicaciones que aparecen en el orbe se desconoce, sin embargo, pueden
servir de referencia las cifras que se manejan en fuentes como AGRICOLA, BIOSIS,
AGRIS, AGRINTER o Science Citation Index (SCI) para obtener una aproximación, tan
solo de las revistas que se publican en el primer grupo, según Garfield o, si se prefiere, la
clasificación de Maltha4 que señala la existencia de tres niveles de literatura agrícola:
1
Sarageldin, I., y Visser M. Food: nature and culture. Social Research 1999, vol 66, p. 103.
Blanchard, JR. Introduction. En Guide to sources for agricultural and biological research. Berkeley: University of California, 1981. p. 3-16.
3
Garfield, E. Agriculture journals and the agricultural literature. Essays of an Information Scientist 1974-76, vol.
2, p. 272-278.
4
Maltha, DJ. Information needs in agriculture. IAALD Quarterly Bulletin 1972, vol. 17, p. 170-177.
2
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE…
31
• nivel de investigación o científico
• nivel de extensión
• nivel comercial
Maddox5 hace cerca de 40 años mencionaba que la literatura es un pálido reflejo de lo
que sucede en el laboratorio. La experiencia nos lleva a señalar que la afirmación de Maddox es en parte cierta: muchos profesionales del área agropecuaria no utilizan la información con frecuencia y los profesionales de la información agrícola no saben como atacar el
problema, o bien, no les interesa.
Brown6 encuentra que sólo 49 títulos de revistas, en el periodo 1942-44, fueron los
más citados en agronomía y únicamente 7 de ellos fueron citados más de 8 veces en la
literatura analizada. Cerca de 10 años después, Garfield7 examinó 347 títulos básicos de
agricultura y encontró que 1,650 revistas fueron mencionadas en las 40,000 referencias
reunidas. De esos títulos, 75 revistas acumularon el 56.8 % de las 40,000 referencias citadas.
En el párrafo anterior hicimos referencia a dos análisis bibliométricos que permitieron
conocer el estado de la información y de la investigación agrícola, pero ¿existen estudios
que se refieran a América Latina y El Caribe (LAC)? ¿qué aspectos cubren?
Velho8 identifica, al analizar las referencias de los artículos publicados por autores
brasileños, que la literatura citada era antigua. Licea et al.9 analizaron la producción cubana registrada en CAB Abstracts.
Las mujeres en la agricultura y la veterinaria de México han sido también estudiadas
por Licea10- 11.
En las publicaciones del Ministerio de Educación Superior de Cuba se analiza, más recientemente, la producción en ciencia animal realizada por autores cubanos12. Sin embargo, Saavedra et al.13 realizan un estudio regional de la producción agrícola que identifica
que los países en la cuenca del Caribe tienen un mejor desempeño que el resto de países
de la región. Por tanto, nos propusimos analizar una porción de la producción científica de
5
Maddox, J. Is the literature dead or alive? Nature 1967, vol. 214, p. 1077-1079.
Brown, CH. Scientific serials. ACRL monograph no. 16. Chicago: Association of College and Reference
Libraries, 1956.
7
Garfield, E. What is the literature cited by agricultural scientists? A case study in literature disperssion. World
Congress of Agricultural Librarians and Documentalists. México City; april 14-18, 1975.
8
Velho, L. A comporaneidade da pesquisa agrícola brasileira como reflexo da distributicao da idade das
citacoes. Ciencia da Informacao 1986, vol. 15, p. 3-9.
9
. Licea de Arenas, J., Williams, D., y Valles J. Bibliometrics and agriculture: the Cuba case. International
Forum on Information and Documentation 1994, vol. 19, p. 13-15.
10
Licea de Arenas, J., Sandoval, M., y Arenas M. La investigación agrícola en México. Un estudio bibliométrico con perspectiva de género. Anales de Documentación 2003, vol. 6, p. 145-154.
11.
Licea de Arenas, J., y Arenas, M. Las mujeres en las ciencias veterinarias de México. Su desempeño en la
academia ¿Excepción o exclusión? XXXIV Congreso Internacional de Historia de la Medicina Veterinaria.
México, D.F. Septiembre 24-27, 2003.
12
Mesa, ME., Licea de Arenas, J., y Rodríguez Diego, JG. Análisis cuantitativo y cualitativo de la producción
documentaria de los científicos cubanos en la disciplina de ciencia animal, a través de las revistas científicas
editadas por el M.E.S. Revista de Salud Animal 2002, vol 24, p. 175-181.
13
Saavedra-Fernández, O., Sotolongo-Aguilar, G., Guzmán-Sánchez, MV. Medición de la producción científica
en América Latina y El Caribe en el campo agrícola y afines: un estudio bibliométrico. Revista Española de
Documentación Científica. 2002; 25: 151-161.
6
anales de documentación, nº. 7, 2004
32
MIGUEL ARENAS, M. PILAR DOVALINA Y JUDITH LICEA
la vertiente principal que se genera en LAC limitada a un periodo de ocho años (19952002), incluso con orientación hacia las tendencias de comunicación científica, que permitiera reflexionar si los países de la región se están moviendo en la dirección correcta en
cuanto a la búsqueda de la suficiencia alimentaria, o bien, inferir si los países centrales
son los que marcan las pautas en cuanto al camino que debe seguir la producción agropecuaria en la región y a los cambios culturales relacionados con el consumo de alimentos.
MÉTODOS
Los datos empíricos obtenidos en el presente estudio se construyeron con base en las
siguientes fuentes: del Science Citation Index Expanded (SCI), disponible en la Web of
Science; se obtuvo la información acerca de los artículos publicados en LAC en el periodo
1995-2002. La búsqueda en el citado índice se realizó de acuerdo con las siguientes seis
categorías del Journal Citation Reports (JCR) en que aparecen agrupadas 174 revistas
relacionadas con la agricultura e indizadas en el SCI: Agricultural Economics & Policy;
Agricultural Engineering; Dairy & Animal Science; Agriculture, Multidisciplinary; Soil
Science; y Agronomy, combinando la categoría con cada uno de los países o territorios de
la región, según la UNESCO.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del Cuadro 1 pueden interpretarse de dos maneras: la publicación de artículos en revistas de la vertiente principal va en ascenso, o bien, el SCI indiza un mayor
número de artículos publicados en la región. Cualquiera de las dos explicaciones sería
válida, si bien, en los resultados del Cuadro 2 sólo están representados 14 países, 1 de
América del Norte, 3 de América Central y 10 de América del Sur. Brasil acumuló el
52.93% de los artículos indizados en el SCI, el 53.56% de los artículos citados y el
58.92% de las citas recibidas, mientras que 3 países, de los 14 antes mencionados, tuvieron solamente 1 artículo indizado. Venezuela es, sin embargo, el país que alcanzó el más
alto impacto promedio (Cuadro 3). Los resultados anteriores concuerdan con los de Zanotto14, que encontró que la producción científica de Brasil ha superado el promedio internacional.
Cuadro 1. Año de publicación de los artículos indizados en sci
AÑO DE PUBLICACIÓN
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
TOTAL
14
ARTÍCULOS INDIZADOS
9
9
41
59
72
89
90
92
461
Zanotto, ED. Scientific and technological development in Brazil. The widening gap. Scientometrics 2002, vol.
55: 411-419.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE…
33
Cuadro 2. Distribución de artículos indizados (en orden descendente) vs artículos
citados, citas acumuladas e impacto promedio por país
PAIS
BRASIL
MÉXICO
CHILE
VENEZUELA
ARGENTINA
COLOMBIA
URUGUAY
PERU
HONDURAS
COSTA RICA
ECUADOR
PARAGUAY
BOLIVIA
CUBA
EL SALVADOR
ARTICULOS
INDIZADOS
ARTICULOS
CITADOS
CITAS
ACUMULADAS
244
109
28
26
19
8
8
6
3
3
2
2
1
1
1
173
74
20
18
10
7
5
4
3
3
2
2
1
1
891
307
100
93
40
18
15
14
15
8
4
5
1
1
IMPACTO
PROMEDIO
5.15
4.14
5
5.16
4
2.57
3
3.5
5
2.66
2
2.5
1
1
Cuadro 3. Países ordenados por el numero total de citas y su impacto promedio
ORDEN
1
2
3
4
5
6
7
7
8
9
10
11
12
12
PAIS
BRASIL
MEXICO
CHILE
VENEZUELA
ARGENTINA
COLOMBIA
HONDURAS
URUGUAY
PERU
COSTA RICA
PARAGUAY
ECUADOR
BOLIVIA
EL SALVADOR
CITAS
891
307
100
93
40
18
15
15
14
8
5
4
1
1
PAIS
VENEZUELA
BRASIL
CHILE
HONDURAS
MÉXICO
ARGENTINA
PERU
URUGUAY
COSTA RICA
COLOMBIA
PARAGUAY
ECUADOR
BOLIVIA
EL SALVADOR
IMPACTO
5.16
5.15
5
5
4.14
4
3.5
3
2.66
2.57
2.5
2
1
1
Veinte artículos, doce en portugués y 8 en español fueron indizados en el SCI (Cuadro
4), es decir, el 95.66% apareció en inglés, si bien, éstos no fueron generados por países de
habla inglesa. Los artículos aparecidos en nueve títulos de revistas LAC recibieron 37
citas (Cuadro 5).
anales de documentación, nº. 7, 2004
34
MIGUEL ARENAS, M. PILAR DOVALINA Y JUDITH LICEA
Cuadro 4. Artículos publicados según idioma de publicación.
PAIS
BRASIL
MEXICO
CHILE
VENEZUELA
ARGENTINA
COLOMBIA
URUGUAY
PERU
HONDURAS
COSTA RICA
ECUADOR
PARAGUAY
BOLIVIA
CUBA
EL SALVADOR
ARTICULOS
INDIZADOS
244
109
28
26
19
8
8
6
3
3
2
2
1
1
1
ESPAÑOL
2
5
1
INGLES
PORTUGUES
232
109
26
21
18
8
8
6
3
3
2
2
1
1
1
12
Cuadro 5. Artículos publicados y citados por las revistas lac.
TITULO
ARCH MED RES
ARCH MED VET
ARQ BR MED VET
INTERCIENCIA
PESQ AGR BR
QUÍMICA NOVA
R BR ZOOT
R MED CHILE
R CIENT F C VET
PAIS
MEXICO
CHILE
BRASIL
VENEZUELA
BRASIL
BRASIL
BRASIL
CHILE
VENEZUELA
anales de documentación, nº. 7, 2004
ARTICULOS
8
2
1
4
7
1
4
1
1
CITAS
12
0
0
21
1
1
0
2
0
LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE…
35
Cuadro 6. Tendencia de la autoría: número de autores vs número de artículos por
país.
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
CUBA
ECUADOR
1
2
3
4
5
1
3
4
5
1
5
2
1
EL SALVADOR
HONDURAS
MÉXICO
PARAGUAY
PERU
URUGUAY
VENEZUELA
3
1
1
3
6
7
1 4
1
39 49 49 42 26 16
4 5 8 5
2
1 2
2 1
2
1
1
2
1
1
1
1
1
10 35 24 16 7 9
1
1
2 1
2
1 3
1
5 5 3 4 2 1
8
9
10 11 12 13 14
9
4
1
1
1
1
2
15 o
más
1
1
3
1
1
1
1
1
2
Cuadro 7. Posible capital humano por país.
PAIS
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
CUBA
ECUADOR
EL SALVADOR
HONDURAS
MÉXICO
PARAGUAY
PERU
URUGUAY
VENEZUELA
NO. INVESTIGADORES
78
6
1081
117
34
10
2
5
2
12
453
7
25
40
107
POBLACIÓN
36,955,182
8,152,620
172,860,370
15,153,797
39,685,655
3,710,558
11,141,997
12,920,092
6,122,515
6,249,598
100,349,766
5,585,829
27,012,899
3,334,074
23,542,649
Se advirtió una tendencia hacia la autoría múltiple, semejante a la de países como
Egipto15; la más común fue aquella de 2 a 5 autores (Cuadro 6). Sin embargo, aun si cada
autor hubiese publicado un solo artículo, el capital humano dedicado a la investigación
agrícola ascendería a 1,979 investigadores. En el Cuadro 7 se incluye a la población de
15
Farahat, H. Authorship patterns in agricultural sciences in Egypt. Scientometrics 2002, vol. 55, p. 157-170.
anales de documentación, nº. 7, 2004
36
MIGUEL ARENAS, M. PILAR DOVALINA Y JUDITH LICEA
cada país representado en este análisis con el fin de destacar la desproporción tan grande
que existe entre el capital humano identificado y el número de habitantes por nación, sin
tomar en cuenta, como ya se indicó, que hubo autores que publicaron más de un artículo.
Asimismo, destaca que pese a la existencia de instituciones educativas en la región – México tiene casi un centenar de escuelas de medicina veterinaria, agricultura y zootecnia,
éstas parecen no influir de manera significativa en la producción de conocimiento.
La colaboración con autores de la región y de fuera de ella es escasa (Cuadro 8), si
bien Brasil fue el país que publicó el mayor número de artículos con autores del exterior.
Queda por averiguar si los científicos de los países LAC han contribuido con su fuerza de
trabajo en investigaciones de científicos del exterior y eliminados de la autoría16.
Cuadro 8. Numero de colaboración con autores de otros países lac y de fuera de la
región.
PAIS
UN PAIS
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
ECUADOR
EL SALVADOR
HONDURAS
MÉXICO
PERU
URUGUAY
VENEZUELA
9
1
36
6
2
0
1
1
1
23
3
1
11
DOS PAISES
TRES PAISES
0
0
8
0
2
1
0
0
0
5
1
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
MAS DE TRES
PAISES
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
La buiatría y la ciencia animal fueron las categorías que acumularon el mayor número
de citas; las 5 restantes tuvieron una escasa visibilidad (Cuadro 9). En cada categoría varía
el número de países representado: Argentina, Brasil y México aparecieron en cuatro categorías (Cuadro 10-15).
Cuadro 9. Categoría de las revistas citadas en orden de citas acumuladas.
CATEGORÍA
BUIATRIA Y CIENCIA ANIMAL
CIENCIA DEL SUELO
AGRONOMIA
INGENIERIA AGRÍCOLA
ECONOMIA Y POLÍTICA AGRÍCOLA
AGRICULTURA, MULTIDISCIPLINAR
16
Nº. DE CITAS
1282
137
55
34
3
1
Dahdouh-Guebas, F., Ahimbisibwe, J, Van Moll, R., y Koedam, N. Neo-colonial science by the most industrialised upon the least developed countries in peer-reviewed publishing. Scientometrics. 2003, vol. 56:329-343.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE…
37
Cuadro 10. Artículos indizados y citas recibidas en agricultura, multidisciplinaria.
PAIS
ARGENTINA
COSTA RICA
TOTAL
ARTICULOS INDIZADOS
1
1
2
CITAS RECIBIDAS
0
1
1
Cuadro 11. Artículos indizados y citas recibidas en agronomía.
PAIS
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
MÉXICO
VENEZUELA
TOTAL
ARTICULOS INDIZADOS
6
7
4
1
3
4
25
CITAS RECIBIDAS
19
2
21
2
10
1
55
Cuadro 12. Artículos indizados y citas recibidas en buiatría y ciencia animal.
PAIS
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
MÉXICO
PARAGUAY
PERU
URUGUAY
VENEZUELA
TOTAL
ARTICULOS INDIZADOS
216
24
5
1
95
2
4
7
20
374
CITAS RECIBIDAS
816
79
8
3
264
5
5
13
89
1282
Cuadro 13. Artículos indizados y citas recibidas en ciencia del suelo.
PAIS
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
COLOMBIA
COSTA RICA
CUBA
ECUADOR
HONDURAS
MÉXICO
PERU
VENEZUELA
TOTAL
ARTICULOS INDIZADOS
10
1
19
2
2
1
1
2
7
1
1
47
CITAS RECIBIDAS
19
1
73
8
7
0
1
15
6
7
0
137
anales de documentación, nº. 7, 2004
38
MIGUEL ARENAS, M. PILAR DOVALINA Y JUDITH LICEA
Cuadro 14. Artículos indizados y citas recibidas en economía y política agrícola.
PAIS
EL SALVADOR
URUGUAY
TOTAL
ARTICULOS INDIZADOS
1
1
2
CITAS RECIBIDAS
1
2
3
Cuadro 15. Artículos indizados y citas recibidas en ingeniería agrícola.
PAIS
ARGENTINA
BRASIL
MÉXICO
PERU
VENEZUELA
TOTAL
ARTICULOS INDIZADOS
2
2
4
1
1
10
CITAS RECIBIDAS
2
0
27
2
3
34
El estudio realizado nos permitió adentrarnos en un claroscuro; las necesidades y las
exigencias de la población, que son legítimas, fueron soslayadas.
CONCLUSIONES
Es bien sabido que los países desarrollados realizan la mayor parte de la investigación
agropecuaria, práctica ajena y lejana en los países LAC, pese a que la mayoría de las naciones aspira a la satisfacción de las necesidades alimenticias de su población. Si la población mundial aumenta a una tasa promedio de tres individuos por segundo, en los próximos años se dará una expansión considerable de la población en muchas partes del orbe y
la desventaja para los países de la región será todavía mayor. Por tanto, dado que en la
región LAC los sistemas y actores tienen características peculiares, tiene que darse un
proceso de incorporación al interior de ellos que permita equilibrar la investigación y la
representatividad de nuestra región en el entorno mundial, además de satisfacer las necesidades primarias de la población. De otra manera, sólo se vislumbra la adopción o adaptación de conocimiento científico para llevarlo a la población a un alto costo social con el
fin de satisfacer su necesidad de alimento ¿se está dando ya un nuevo colonialismo en la
agricultura?
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACIÓN, 7, 2004, PÁGS. 39-54
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET: EL
CASO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CENTROAMERICANA
Kem ly Cama cho J iménez
Fundación Acceso. Costa Rica
Resumen: En este artículo se presentan los principales retos conceptuales y metodológicos que se han enfrentado en el desarrollo de una investigación sobre el impacto
de la Internet en las organizaciones de la sociedad civil centroamericana. También se
presenta un resumen de nueve de los más importantes hallazgos empíricos.
Esta investigación se desarrolla desde finales del año 1999 y tiene como propósito
fundamental valorar los cambios que la tecnología está produciendo en el desempeño y cumplimiento de la misión social de las organizaciones de la sociedad civil. Está liderada por el área de investigación sobre el impacto social de las tecnologías de
información y comunicación de la Fundación Acceso (Costa Rica).
Palabras clave: Evaluación; impacto social de la tecnología; organizaciones de sociedad civil; Centroamérica.
Title: CHALLENGES TO EVALUATE THE IMPACT OF THE INTERNET: THE
CASE OF THE ORGANIZATIONS OF THE CENTRAL AMERICAN CIVIL
SOCIETY.
Abstract: This paper presents the main methodological and conceptual challenges
when doing research on the impact of the Internet on civil society organizations in
Central America. It also presents a summary of the nine most important findings.
The main purpose of this research, undertaken since the end of 1999, is to assess
how technology has transformed civil society organizations and their ability to fulfill
their missions. This work is led by the Social Impact of ICTs Research Area in Fundación Acceso based in Costa Rica.
Keywords: Evaluation; social impact of technology; civil society organization; Central America.
Desde finales del año 1999 se desarrolla, en Centroamérica, una investigación sobre el
impacto de la Internet en las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de esta región.
Este trabajo está liderado por la Fundación Acceso, una organización no gubernamental
que tiene sede en Costa Rica y cuya misión es el fortalecimiento de las expresiones organizadas de la sociedad civil1 (EOSC).
El objetivo principal es valorar, en conjunto con organizaciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá, las transformaciones positivas y negativas que la adopción de las tecnologías de información y comunicación2 están producien-
1
Desde su última planificación estratégica, a finales del 2003, la Fundación Acceso denominó las expresiones
organizadas de la sociedad civil, a loas grupos y personas con y para las cuales trabaja. Se entiende EOSC como
todas las organizaciones que conforman el sector de sociedad civil, incluyendo organizaciones no gubernamentales, cooperativas, iglesias, gobiernos locales, microempresas, entre otros.
2
En este caso el estudio se centró en la Internet y no en todas las tecnologías de información y comunicación.
40
KEMLY CAMACHO
do en las organizaciones centroamericanas para estimular los usos que se relacionen con
las visiones de mundo, necesidades, expectativas y esperanzas de esta región.
En este artículo se presentan los tres principales retos conceptuales y metodológicos
que se han enfrentado con el desarrollo del trabajo así como un resumen de los 9 hallazgos
empíricos más importantes.
El primer reto refiere a la construcción de un marco conceptual para abordar el impacto de la esta herramienta tecnológica en las organizaciones. El segundo reto refiere a la
necesidad de elaborar un abordaje metodológico para operacionalizar la propuesta conceptual. Un tercer reto que se enfrentó estuvo relacionado con la construcción de indicadores.
Se seleccionaron además para este artículo 9 de los hallazgos más importantes, para
los cuales se presenta un resumen en la última parte3.
A. Primer reto: ¿Cómo analizar el impacto de la Internet en la organización
La investigación comprende como impacto de la Internet en las OSC, las transformaciones permanentes y de largo plazo que se producen en el funcionamiento interno y externo de las organizaciones a partir de la incorporación de la Internet.
Sin embargo, para poder definir claramente lo que esto significa se hizo necesario diferenciar entre tres distintos niveles de acercamiento a las transformaciones producidas
por la tecnología: los resultados de la adopción de la tecnología, sus efectos y finalmente
sus impactos.
Esta diferenciación es importante ya que cuando se habla de valorar o medir las consecuencias de la tecnología se hace necesario ir más allá de la medición de los equipos conectados, los mensajes enviados o las personas capacitadas, que son el tipo de mediciones
que se usan con más frecuencia debido en parte a que estos son los aspectos más evidentes.
• Primera categoría: los resultados de la adopción de la tecnología
La categoría de análisis que se ha denominado resultados refiere a las condiciones que
la organización tiene para acceder a la tecnología. En este sentido, se valora bajo esta
categoría el acceso de la organización a la infraestructura y a la capacitación técnica para
sus integrantes.
Esta categoría se analizó bajo la interrogante: ¿Cómo ha cambiado la infraestructura
tecnológica de la organización y la capacidad técnica de sus integrantes debido a la incorporación de la Internet?
• Segunda categoría: los efectos de la adopción de la tecnología
La segunda categoría de análisis refiere a los efectos de la tecnología en la organización. Con el desarrollo de la investigación se observó que era fundamental relacionar los
efectos con el uso de esta herramienta tecnológica. Considerando que se trata de tecnología para la información y la comunicación, la categoría que se denominó efectos refiere
entonces a la transformación de estos dos procesos fundamentales. La información y la
comunicación son consideradas los usos de primer nivel de la Internet por parte de la
OSC.
3
Una desglose completo, tanto del marco teórico metodológico como de los hallazgos puede ser encontrado en
http://www.acceso.or.cr/publicaciones.
anales de documentación, 7, 2004
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
41
El trabajo en esta categoría se basó en la interrogante: ¿En qué medida la incorporación de la Internet ha afectado cuantitativa y cualitativamente los procesos de comunicación e información organizacionales?
• Tercera categoría: Los impactos de la adopción de la tecnología
La tercera gran categoría de análisis refiere a lo que se ha denominado los impactos de
la adopción de la tecnología. Estos son comprendidos como las transformaciones sustanciales y de largo plazo que se deben a la adopción de la Internet y por consiguiente a la
transformación de sus procesos de información y comunicación. En esta categoría se analiza la capacidad de apropiación4 de la tecnología que tiene la OSC. Una organización se
ha apropiado de la tecnología cuando utiliza los recursos de la red para transformarse a sí
misma y con ello modificar el desempeño organizacional y el cumplimiento de la misión
social.
La utilización de los recursos de la red para transformar el quehacer organizacional representa un salto cualitativo muy importante que tiene relación con la capacidad de la
organización para modificar sus estructuras, sus formas de trabajo y su capacidad de innovación y de cambio permanente.
• Cuarta categoría: el contexto nacional y organizacional
Se ha considerado que es fundamental valorar el contexto para comprender las transformaciones que produce la tecnología en el quehacer organizacional.
Este se analiza desde dos ángulos, 1) el interno o contexto organizacional, dónde se
observan aspectos como la cultura y estructura, la disposición al cambio y el acercamiento
a las tecnologías de la organización, y 2) el contexto nacional, para comprender los estímulos positivos y negativos que el ambiente nacional provee para la adopción de la tecnología.
Se trabajó este apartado a partir de las siguientes interrogantes analíticas: ¿Qué relación existe entre la cultura organizacional y la forma en que se enfrentan los cambios que
provoca la adopción de la Internet? Y ¿En qué medida los factores del contexto nacional
favorecen inhiben la adopción de la Internet en las organizaciones?
Tabla 1: Abordaje conceptual de la investigación
Categoría
de análisis
Resultados de la
adopción de la
Internet en la
organización
Variables
Efectos de la
adopción de la
Internet en la
organización
Transformación de los
procesos de comunicación
Modificación de la Infraestructura tecnológica
Capacitación Técnica
Transformación de los
procesos de información
Interrogantes
de investigación
¿Cómo ha cambiado la infraestructura
tecnológica de la organización y la
capacidad técnica de sus integrantes
debido a la incorporación de la Internet?
¿En qué medida la incorporación de la
Internet ha afectado cuantitativa y
cualitativamente los procesos de comunicación e información organizacionales?
Dimensiones
del análisis
Acceso
Uso
4
Se comprende como apropiación social de la Internet, la capacidad que tienen los grupos de incorporar naturalmente esta tecnología como una de las herramientas de su vida cotidiana. Un grupo se ha apropiado de la
tecnología cuando le resulta natural utilizarla, utiliza los recursos que la tecnología le provee para transformarse
a si mismo y a su vez modifica la tecnología para su propia conveniencia.
anales de documentación, 7, 2004
42
KEMLY CAMACHO
Categoría
de análisis
Impactos de la
adopción de la
Internet en la
organización
Contexto
Variables
Modificación del funcionamiento interno de la organización (desempeño)
Modificación del funcionamiento externo de la organización (la misión de la
organización)
Contexto organizacional
Contexto nacional
Interrogantes
de investigación
¿En qué medida la adopción de la
Internet ha transformado el desempeño
organizacional y el cumplimiento de la
misión que esta se ha propuesto?
Dimensiones
del análisis
Apropiación
¿Qué relación existe entre la cultura
organizacional y la forma en que se
enfrentan los cambios que provoca la
adopción de la Internet?
Contexto
¿En qué medida los factores del contexto nacional favorecen inhiben la
adopción de la Internet en las organizaciones?
En la tabla 1 se puede observar un resumen la propuesta para abordar conceptualmente
el tema del impacto de la Internet en las organizaciones.
B. Segundo Reto: ¿Cómo operacionalizar este marco conceptual?
El siguiente reto que se enfrentó fue la operacionalización de este marco conceptual.
Es decir, cómo trabajar estas categorías, variables e interrogantes por medio de una combinación coherente de métodos y técnicas que nos provea de datos empíricos para comprender mejor lo que está sucediendo en la región centroamericana y nos permita enriquecer las acciones futuras.
Gráfico 1: Abordaje metodológico de la investigación
1. Análisis
de contexto
Contexto
Contexto
Nacional
Organizacional
3. Análisis
cuantitativo
Resultados
Efectos
Impactos
Acceso
Uso
Apropiación
2. Análisis
cualitativo
anales de documentación, 7, 2004
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
43
Después de analizar en detalle cada una de las categorías5 se definió una combinación
de abordajes metodológicos para trabajar cada una de las categorías de análisis como se
describe en el gráfico 1:
• Para la categoría contexto nacional se decidió utilizar el análisis de contexto que se
complementó con análisis cualitativo.
• Para el contexto organizacional se utilizó principalmente el análisis cualitativo, pero se complementaron algunos aspectos por medio del trabajo cuantitativo.
• Para el trabajo en la categoría de resultados se trabajó principalmente con abordajes cuantitativos.
• En la categoría efectos se combinaron el análisis cuantitativo y cualitativo.
• El trabajo en la categoría de impactos se basó principalmente en un abordaje cualitativo.
Análisis cuantitativo: Para el análisis cuantitativo se realizó de una encuesta telefónica a 120 organizaciones centroamericanas (18 en Guatemala, 21 en Honduras, 9 en El
Salvador, 13 en Nicaragua, 34 de Costa Rica y 7 en Panamá). La selección de las organizaciones se hizo con base en una muestra estratificada6 basada en el país y el tema en el
cual trabajaban (medio ambiente, niñez, género, cultura, etc).
La encuesta telefónica fue trabajada por medio de técnicas estadísticas como el análisis de frecuencias en preguntas cerradas y abiertas, la comparación entre organizaciones
que disponen de Internet y las que no lo tienen y entre el antes y el después de la Internet
en la misma organización. También se utilizó la correlación de variables.
Análisis de contexto: Para el análisis de contexto se utilizó una triangulación que
combinó la revisión diaria del periódico de mayor circulación de cada uno de los países
centroamericanos durante dos años, entrevistas a actores claves en cada uno de los países
de la región y consulta a expertos para discusión de resultados.
También para la categoría de contexto se utilizó una encuesta de percepción que se
realizó a las mismas organizaciones participantes en la encuesta telefónica. Para la encuesta de percepción se trabajó con una escala de Likert que permitía valorar cómo las
OSC percibían que los principales hallazgos del análisis de contexto afectaban o no la
situación de adopción de tecnología en la organización.
Análisis cualitativo: El trabajo cualitativo se basó en la realización de 8 estudios de
caso organizacionales7 a profundidad. El propósito de los mismos fue reconstruir en conjunto y en forma participativa con todos los integrantes de la organización, la historia de
adopción de la Internet. El trabajo se realizó en dos puntos en el tiempo, con una diferencia de un año entre una visita y la otra, para poder valorar los cambios producidos durante
este período.
El trabajo de los estudios de caso se desarrolló durante tres meses en promedio en cada
organización. Se partió de las visiones individuales, rescatando percepciones y sentimien5
El análisis detallado puede encontrarse en http://www.acceso.or.cr/publicaciones.
Se consideró como población total una base de datos de organizaciones de la sociedad civil centroamericana
que se llamaba Ceiba y que era coordinada por la Fundación Arias para la Paz.
7
Fundación Paniamor en Costa Rica, Fundación Casa de los Tres Mundos y Fundación Puntos de Encuentro en
Nicaragua, Fundación para la Conservación de los Arrecifes Coralinos de Cayos Cochinos en Honduras, Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral en El Salvador y Centro Cultural El Sitio y Fundación Defensores de la
Naturaleza en Guatemala.
6
anales de documentación, 7, 2004
44
KEMLY CAMACHO
tos sobre los cambios laborales y organizacionales debidos a la incorporación de la tecnología. El análisis de estas percepciones individuales permitió construir una visión global
de la organización que se presentó al grupo completo para la discusión. Este proceso (individual – grupal) se hizo en forma cíclica y permitió reconstruir la historia de la Internet
en la organización.
Adicionalmente, en cada una de las sesiones grupales se consensuaron las transformaciones que se esperaba que la tecnología produjera en los próximos años. A partir de estos
acuerdos se construyeron los indicadores y se hizo la valoración participativa de lo alcanzado en un segundo momento.
Diagrama 1: Complementariedad entre abordaje metodológico y conceptual
Análisis de
contexto
Análisis de percepción por
medio de:
Cuantitativa
Escala de Likert
Análisis estadístico de encuesta
telefónica:
1. Análisis de frecuencia
2. Correlación de variables
3. Análisis comparativo antes y
después
4. Análisis comparativo con y
sin Internet
Contexto
Nacional
Contexto
Organizacional
Resultados
Cuantitativa
Efectos
Contexto
Organizacional
Impactos
Estudios de caso a profundidad
Cualitativo
Efectos
Contexto
Organizacional
Técnica
anales de documentación, 7, 2004
Análisis
Categoría
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
45
Como puede observarse en el diagrama 1, la integridad y complementariedad entre las
técnicas y los abordajes utilizados estuvo siempre dada por el marco conceptual.
C. El tercer reto: la creación de indicadores
La construcción de indicadores era uno de los aspectos más importantes de esta investigación. En este caso, interesaba que los indicadores fueran producto del proceso y que
fueran construidos en conjunto con las organizaciones participantes. Siempre se esperó
que los indicadores fueran flexibles, producto del proceso investigativo y siempre se respetó la premisa de que estos no deben existir por sí mismos, sino estar sustentados en un
abordaje conceptual determinado para mantener la rigurosidad conceptual de la propuesta.
La creación de indicadores se desarrolló bajo el siguiente procedimiento:
1. En el trabajo individual con cada uno de los integrantes de las organizaciones desarrolló un ejercicio de visión basado en la pregunta: Si viéramos a tu organización dentro
de tres años, ¿qué habría cambiado debido a la incorporación de la Internet como herramienta de trabajo?
2. Todas las respuestas individuales fueron recogidas y analizadas en forma global. En
este sentido se agruparon las que resultaron similares y se mantuvieron separadas las
que eran diferentes.
3. Una vez organizadas las respuestas se pasaron al trabajo grupal en donde todos los
miembros de la organización conversaron y discutieron alrededor de los resultados. Se
obtuvieron consensos y disensos sobre la visión de futuro. Este trabajo se desarrolló
con 7 organizaciones.
4. Una vez concluido el proceso a nivel de cada organización se reorganizaron las respuestas nuevamente ahora juntando las de todas las organizaciones. Igualmente se
mantuvieron las comunes y las disímiles.
5. Posteriormente las respuestas se fueron categorizando alrededor de las categorías de
análisis diseñadas para la investigación.
6. El resultado se presentó en el taller regional (febrero del 2002) donde se discutieron
los resultados del proceso de investigación.
A través de todo este proceso se decidió entender los indicadores como elementos que
indican a los miembros de la organización cuál es el nivel de alcance en que se encuentra la institución con respecto a lo deseable.
Queda claro para el equipo investigador que los indicadores que se presentan no son
exhaustivos y que están propuestos para que sean mejorados, completados y afinados
estos indicadores, sin embargo, los presentamos en este documento como una propuesta
de avance en el tema (nuestro equipo de investigación continúa trabajando el tema de los
indicadores). También queda claro que los indicadores que se proponen refieren a un
momento, un lugar y un grupo de organizaciones específicos. En este sentido, lo que se
desea rescatar es el proceso de construcción de indicadores que se realizó y el ejemplo
concreto al que se ha llegado para estas determinadas condiciones.
El propósito de la herramienta que presentamos a continuación es que el indicador se
utilice para darle seguimiento a la experiencia de adopción de la Internet dentro de la
organización, Cada uno de ellos pueda ser calificado dentro del rango no aplica o alto,
medio y bajo grado de avance. El análisis de los indicadores apoya la toma de decisiones
con respecto a la incorporación de la tecnología en la organización y permite valorar los
aspectos positivos y negativos que la Internet está representando para la misma.
anales de documentación, 7, 2004
46
KEMLY CAMACHO
Tabla 2. Indicadores para valorar el impacto de la Internet en las organizaciones
Categoría
Variable
Subvariable
Resultado o Infraestructura
Acceso
Capacitación
técnica
Efectos o
Uso
Nuevas formas Aprendizaje
de comunicación
Uso de sitio
web
anales de documentación, 7, 2004
Indicador
Tenemos la cantidad de
equipos conectados a la
Internet que requerimos para
nuestro trabajo
Podemos ir mejorando los
equipos para que se ajusten
al avance tecnológico
Tenemos definida una
estrategia para la atención
de usuarios, la resolución de
dudas y el mantenimiento de
los equipos
Hemos ido incrementando el
conocimiento técnico de los
integrantes de la organización para sacar el máximo
provecho a la tecnología
Se han desarrollado estrategias de apoyo y aprendizaje
dentro de la organización
para que quienes más
conocen de los aspectos
técnicos apoyen y enseñen a
quienes conocen menos
Alimentamos nuestras ideas
con una mayor diversidad de
visiones de mundo
Incorporamos las experiencias de otras organizaciones
en el trabajo que desarrollamos
Compartimos nuestras
experiencias con otras
organizaciones
Exponemos nuestros conocimientos y aprendizajes en
la red
Nuestro sitio Web refleja
nuestra dinámica organizacional
Nuestro Web refleja la
situación y las visiones de
mundo de las poblaciones
con las cuales trabajamos
Ponemos en línea los productos que desarrollamos
No
Alto
Medio Bajo
aplica avance avance avance
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
Categoría
Variable
Acceso a mayor
y mejor información
Nuevas formas
de intercambio
de servicios
Impactos o
apropiación
de la tecnología
Funcionamiento
interno o desempeño organizacional
Subvariable
47
Indicador
No
Alto
Medio Bajo
aplica avance avance avance
Tenemos formalizado un
proceso para mantener
actualizado el sitio Web
Información
Tenemos ubicados los
recursos en línea más importantes sobre los temas que
trabajamos
Realizamos búsquedas en la
red más eficientes y de
mejor calidad
Somos productores de
información para la red
Recursos
Utilizamos la Internet para
acceder a los organismos de
cooperación
Gracias a la Internet tenemos un voluntariado más
eficiente
La Internet contribuye con la
consecución de más socios
Tenemos más y mejor
contacto con otras fuentes
de recursos
Internet nos ayuda a conseguir salidas a la restricción
de fondos
Utilizamos la Internet para
hacer ventas en línea
Cultura organi- Tenemos más disposición a
zacional
compartir archivos y documentos en línea
Políticas y
lineamientos
Tenemos confianza en poder
aprovechar todas las potencialidades de la Internet
Percibimos que podemos
mejorar nuestro trabajo
apoyándonos en la Internet
Hemos integrado la Internet
dentro de nuestra estrategia
de comunicación e información
Definimos políticas y lineamientos con respecto a la
Internet en nuestra organización
anales de documentación, 7, 2004
48
Categoría
KEMLY CAMACHO
Variable
Subvariable
Indicador
Definimos una estrategia
para ir incorporando a la
Internet de acuerdo a nuestras necesidades organizacionales
Revisamos frecuentemente
el rol que está desempeñando la Internet en nuestro
trabajo
Procesos de
Usamos los recursos de la
trabajo
red para la toma de decisiones
El uso de la Internet mejora
la coordinación del trabajo
El uso de la Internet mejora
la coordinación de oficinas
descentralizadas, departamentos, trabajadores de
campo
El uso de la Internet no limita
los espacios de interacción
personal
Estructura
Hemos logrado descentraliorganizacional zar procesos de trabajo
gracias a las facilidades que
la Internet nos provee.
Tenemos claras las nuevas
tareas que Internet implica
para los integrantes de
nuestras organizaciones.
Hemos modificado los procesos de trabajo para sacar
provecho a las ventajas que
la Internet nos ofrece.
Tenemos claras las nuevas
capacidades y habilidades
que los integrantes de la
organización deben desarrollar para aprovechar las
potencialidades de la Internet.
Hemos desarrollado los
procesos de trabajo necesarios para atender las nuevas
tareas que Internet implica.
Nuestra Junta Directiva tiene
contacto más directo con el
trabajo de nuestra organización
anales de documentación, 7, 2004
No
Alto
Medio Bajo
aplica avance avance avance
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
Categoría
Variable
Subvariable
49
Indicador
No
Alto
Medio Bajo
aplica avance avance avance
Funcionamiento Nuevos conoexterno o cum- cimientos
plimiento con la
misión
Utilizamos recursos de la
Internet para buscar soluciones a los problemas que se
nos presentan en la organización.
Utilizamos recursos de la
Internet para mejorar los
productos y servicios que
ofrecemos.
Utilizamos recursos de la
Internet para crear nuevos
productos y servicios.
Utilizamos recursos de la
Internet para encontrar
alternativas para relacionarnos mejor con las poblaciones con las que trabajamos.
Utilizamos recursos de la
Internet para ampliar las
poblaciones con las que
trabajamos
Trabajo con la Nuestros programas, proyecpoblación meta tos o servicios responden
mejor a las necesidades de
las poblaciones con las que
trabajamos.
Hemos establecido mejores
vínculos con las comunidades gracias a la información
que hemos encontrado en la
Internet.
La información que difundimos en la red expresa las
visiones de mundo y las
necesidades de las poblaciones con las cuales trabajamos.
Las poblaciones con las
cuales trabajamos comprenden mejor que es la Internet.
Las poblaciones con las
cuales trabajamos hacen
propuestas para utilizar la
Internet para su propio
beneficio.
Hemos logrado promocionar,
a través de la Internet, los
productos que nuestra
población meta ofrece.
anales de documentación, 7, 2004
50
Categoría
KEMLY CAMACHO
Variable
Subvariable
Indicador
Hemos aumentado el número de usuarios de nuestros
productos y servicios.
Conocimiento Estamos mejor informados
del entorno
sobre lo que está pasando
en los temas que trabajamos.
Conocemos mejor y con
anterioridad los factores del
contexto afectan nuestro
trabajo.
Buscamos regularmente
información en línea sobre
los temas que trabajamos.
Relaciones
Hemos establecido nuevas
Interinstitucio- relaciones con personas y
nales
grupos que anteriormente no
conocíamos
Hemos fortalecido las relaciones con personas y
grupos que ya conocíamos.
Mantenemos y leemos
discusiones sobre los temas
que trabajamos en línea
frecuentemente.
Tenemos ubicadas personas
y organizaciones que trabajan nuestros temas y con las
cuales podemos contar para
consejos
Se ha fortalecido el trabajo
en redes a nivel nacional y
regional.
Hemos aprovechado la
Internet para hacer llegar
nuestras propuestas al grupo
de población nacional que
dispone de Internet
Nuestra organización es más
conocida gracias a la Internet.
Relaciones con Hemos mejorado nuestra
agencias de
relación con las agencias de
cooperación
cooperación gracias a las
facilidades de la Internet
Hemos establecido más
contactos con agencias de
cooperación
anales de documentación, 7, 2004
No
Alto
Medio Bajo
aplica avance avance avance
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
Categoría
Variable
Subvariable
51
Indicador
No
Alto
Medio Bajo
aplica avance avance avance
Hemos logrado más agilidad
en las negociaciones con las
agencias de cooperación
Percibimos que los donantes
apoyan y conocen mejor
nuestros proyectos y propuestas
D. Hallazgos de la investigación
Para este documento se han seleccionado nueve de los más importantes resultados empíricos8 de la investigación desarrollada entre septiembre de 1999 y septiembre del 2002.
Se presenta a continuación un resumen de cada uno de ellos.
1. La incorporación de las nuevas tecnologías afecta a quienes tienen acceso como a
quienes no lo tienen
Por lo general cuando se hacen procesos de evaluación o investigación sobre el impacto de las tecnologías se da énfasis a los grupos o personas que acceden a las mismas. Sin
embargo, en este trabajo se han analizado organizaciones con Internet y sin Internet y se
ha hecho evidente que ambos tipos de organizaciones tienen consecuencias debidas a la
incorporación de la tecnología. Por lo tanto, cuando se habla de valorar el impacto de la
tecnología se hace indispensable analizar ambas situaciones. Además, no se debe hacer
una deducción mecánica en el sentido de que lo que ganan las que tienen acceso lo pierden las que no lo tienen, las consecuencias y sus impactos son de mayor complejidad.
Las diferencias en el acceso a las nuevas tecnologías crean condiciones de distanciamiento, desigualdad y exclusión. En principio hay un acuerdo en esto que generalmente se
ha llamado brecha digital. En lo que no necesariamente hay acuerdo es en cómo enfrentarla. En el caso de este equipo de investigación, la brecha digital se observa como consecuencia de las brechas sociales y debe ser por consiguiente trabajada desde las desigualdades económicas, políticas, sociales y culturales y no como un fenómeno independiente.
2. La red, ¿una herramienta de trabajo o un derecho ciudadano?
Hay diversidad de percepciones sobre la función de la Internet en el nivel organizacional, todas ellas con argumentos valiosos y válidos. La percepción que se tiene de esta
tecnología determina la forma en cómo ella se incorpora a las organizaciones y los diferentes usos que se le dan a la misma.
La red es percibida en algunas organizaciones como una herramienta de trabajo que
debe ser utilizada de acuerdo a las funciones de los integrantes de la organización. Es
decir que la posibilidad de acceder a la misma debe tener relación con las labores que la
persona tiene a su cargo. En este sentido, se argumenta que la organización debe incurrir
en los gastos que le resulten en beneficios para el desempeño y el cumplimiento de la
8
Si el lector está interesado
http://www.acceso.or.cr/publicaciones.
en
otros
resultados
de
todo
el
proceso
puede
mirar
anales de documentación, 7, 2004
52
KEMLY CAMACHO
misión social que se ha propuesto. Cada uno de los miembros debe satisfacer sus necesidades personales de uso de esta tecnología fuera de la organización.
Para otras organizaciones, la red es percibida como un derecho ciudadano y por lo tanto, busca opciones para dar acceso a todos los integrantes de la misma, sin que prive el
criterio de las labores que cada persona desempeña. En este caso, hay organizaciones
donde se busca que el personal de limpieza, seguridad o mantenimiento, que para el desarrollo de sus funciones por lo general no requieren del uso de la Internet, tengan igualdad
de oportunidades para su utilización. Es evidente que, es frecuente que en este caso la
organización incurre en un gasto que no necesariamente se ve directamente relacionado
con el desempeño del trabajo. Sin embargo, si parece serlo indirectamente ya que el estímulo al uso de la tecnología como una herramienta cotidiana permite más fácilmente la
apropiación de la misma por parte de toda la organización.
3. La cultura organizacional y las relaciones de poder definen la forma en que se
incorpora la tecnología en la organización
El estudio hizo evidente que la forma en que se incorpora la Internet en la organización depende en gran medida de las relaciones de poder existentes, la estructura de mando
que se ha establecido y la cultura organizacional que la define.
En una organización que ha establecido una forma de trabajo que estimula la toma de
decisiones conjunta, la participación y la búsqueda de consenso, la Internet se convierte en
una herramienta que puede potenciar esta forma de trabajo facilitando la incorporación de
todos los miembros en los procesos organizacionales. La organización tiende a establecer
mecanismos amplios e integradores para la incorporación de la tecnología.
Si la organización se caracteriza por ser más bien centralista, con estructuras de mando
y relaciones de poder verticales y concentradas, la incorporación de la Internet tiende a ser
introducida de una manera más selectiva, reforzando las relaciones de poder existentes.
4. La incorporación de la Internet a la organización favorece una gestión más eficiente
La posibilidad de tener mayor y más ágil comunicación entre los integrantes y los
componentes de la organización le da un valor agregado a la gestión institucional. Entre
los aspectos que se mencionan más frecuentemente se encuentra la agilización de los
trámites y la coordinación de actividades, el apoyo al funcionamiento en equipos de trabajo y el mejoramiento de la interacción entre los diferentes componentes de la organización.
Algunos ejemplos destacados en el trabajo de campo por las organizaciones indican
que la Internet favorece el acercamiento de quienes están en el campo, mantiene al día la
operación de la organización, informa a todos los trabajadores sin importar donde se encuentren y mejora el control de los recursos compartidos.
La comunicación electrónica se convierte en parte de la dinámica organizacional y se
utiliza para la resolución de las actividades cotidianas.
5. La Internet produce un impacto en las interrelaciones organizacionales
Hay una apropiación técnica y organizacional de la Internet para establecer nuevas interacciones. Gracias a esto se diversifican los contactos y las relaciones que no solo permiten ampliar las visiones de mundo, interactuar sobre los temas que se trabajan con per-
anales de documentación, 7, 2004
RETOS PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LA INTERNET
53
sonas de todas partes, conocer nuevos abordajes, sino además visibilizar el trabajo que se
desarrolla en las organizaciones centroamericanas.
La tecnología se ha constituido en un elemento fundamental para el trabajo de las redes nacionales y regionales. Está claro que la Internet no crea los movimientos sociales, ni
las redes interorganizacionales, pero se ha convertido en una herramienta útil para fortalecerlos. Este es uno de los valores agregados más importantes de esta herramienta tecnológica para la OSC.
6. Las organizaciones centroamericanas se han apropiado del correo electrónico
Cuando una organización incorpora la Internet como una de sus herramientas de trabajo, el correo electrónico llega a constituirse en el medio de comunicación más importante.
Igualmente, el correo electrónico llega a sustituir muchas de las otras formas de comunicación con las entidades externas. Hay una apropiación del correo electrónico que hace
que este se incorpore naturalmente a la vida cotidiana de la organización y de sus integrantes.
El uso de los servicios Web va en aumento a nivel organizacional, pero estos aún no
forman parte de la cotidianeidad de quienes utilizan la tecnología. Esto se debe en gran
parte a lo que se ha llamado el círculo vicioso: hay muy poca producción para la red en
Centroamérica, entonces hay poco contenido relacionado con la vida cotidiana centroamericana, entonces hay pocos recursos que refieran a las necesidades concretas de los centroamericanos, entonces no se siente cercanía con el uso de los Web, entonces no se le da
prioridad a la producción para la Web. Esto impacta negativamente el proceso de apropiación de los servicios Web.
7. Aprovechar las tecnologías de información y comunicación significa transformar
la organización
El único hecho de incorporar la Internet dentro de la organización no va a potenciar las
bondades de la tecnología. Se hace necesario transformar los procesos organizacionales
para que realmente la organización pueda aprovechar este recurso.
La incorporación de la Internet genera muchas nuevas tareas, como la atención de correos electrónicos, la publicación en Web, la atención de listas electrónicas, la coordinación con contactos externos, el trabajo en equipo con contactos externos, entre muchas
otras que se pueden mencionar.
Lo que está sucediendo en las organizaciones es que todas estas tareas se están asumiendo por recargo las mismas personas, con las mismas capacidades y habilidades y los
mismos perfiles ocupacionales que antes de la adopción de la tecnología. Esto está ocasionando sobrecargas de trabajo que redundarán en ineficiencia en el trabajo en el futuro,
contrario a lo que se esperaría con la incorporación de la tecnología.
No está claro en las organizaciones que la adopción de la Internet puede implicar nuevas formas de trabajo, dinamizadas por los cambios permanentes, para los cuales esto se
deben transformar profundamente los procesos de trabajo, revisar las tareas y modificar
los perfiles ocupacionales.
Un ejemplo claro de un nuevo perfil de trabajo es justamente la persona que está a
cargo de la incorporación de las nuevas tecnologías dentro de la organización social. Este
es un perfil ocupacional que no existe, al menos en Centroamérica. Idealmente debería
combinar la formación técnica, con comunicación, gestión de información, gerencia de
anales de documentación, 7, 2004
54
KEMLY CAMACHO
organizaciones sociales y que idealmente se interese por el impacto social de la tecnología.
8. La Internet también genera sentimientos de frustración
La saturación de mensajes e información, la inmediatez, el distanciamiento personal,
el trabajo mediado por la computadora reducen los espacios de interacción personal, de
reflexión, de lectura, de disfrute y de intercambio que son indispensables para el desarrollo de los procesos de construcción de conocimientos.
Se debe poner atención al hecho de que la comunicación electrónica mejora las relaciones de trabajo, pero no necesariamente las relaciones personales.
Esto conlleva a reflexionar sobre los procesos de construcción de conocimiento que se
quieren estimular y sobre la sociedad del conocimiento que se quiere construir. ¿Qué tipo
de proceso de construcción de conocimiento son los que se quieren estimular desde la
sociedad civil centroamericana?
9. El salto cualitativo de la información al conocimiento
La información no es conocimiento. La incorporación de la tecnología en las organizaciones las provee de una cantidad interminable de información que resulta frecuentemente
inmanejable.
Pero existe un reto aún más allá, el de utilizar la información, los contactos y en fin,
todos los recursos de la red en la generación de nuevos conocimientos. Este, sin embargo,
no es un proceso espontáneo ni automático, depende exclusivamente de la transformación
de los procesos de producción de conocimientos organizacionales que incorporen los
recursos de la red y las dinámicas que esta estimula, en el desarrollo de productos, servicios, metodologías, abordajes concretos que se utilicen para transformar la realidad.
Para el equipo de investigación, el principal reto es tratar de comprender mejor cómo
la Internet puede contribuir con la construcción de un mundo más justo, equitativo, incluyente y con igualdad de oportunidades.
En primera instancia se puede concluir que las nuevas tecnologías solo transformarán
las condiciones de vida de quienes han sido menos privilegiados por las condiciones de
exclusión social, política, económica y cultural si no se piensa únicamente en el acceso y
la capacitación técnica. Depende de los procesos colectivos que se desarrollen en organizaciones, comunidades y países para definir en conjunto cómo incorporar la tecnología en
la vida cotidiana de los países centroamericanos.
anales de documentación, 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 55-68
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LA REGIÓN DE MURCIA EN
INTERNET (1997-2002)
Ce lia Cha ín Na va rro ∗
Universidad de Murcia
An to nio Muño z Caña vate**
Universidad de Extremadura
Resumen: Análisis del desarrollo de los sistema de información web de las administraciones públicas locales murcianas desde el año 1997 hasta 2002. Revisión de la
normativa y disposiciones regionales que regulan, apoyan y desarrollan la inclusión
de los servicios de las administraciones públicas en Internet, y en especial en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Los objetivos son estudiar la evolución del uso y aplicación del web en las administraciones locales de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia y proponer un parámetro para medir el interés
que tienen los responsables de los ayuntamientos en ofrecer servicios a través de la
Red: el tipo de dominio de primer nivel utilizado en la dirección electrónica de los
web. Se concluye que ha habido una evolución constante y relativamente homogénea para el total de los ayuntamientos de la Región, y una alta penetración de la aplicación web en todos los ayuntamientos de municipios superiores a los diez mil habitantes, y a la vez se constata un uso muy elevado de dominios propios.
Palabras clave: Información al ciudadano; administración local; municipio; Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; ayuntamientos; Internet; cibergobierno;
administración electrónica;WWW; políticas de información; ciberdemocracia; dominios: e-inclusión.
Title: TOWARD THE CIBERGOVERNMENT: EVOLUTION OF THE LOCAL
ADMINISTRATION OF THE REGION DE MURCIA IN INTERNET (1997-2002)
Abstract: We present an analysis of the development of the WWW information systems in the local administration in the "Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia" (1997-2002). Firstly, we review the legislation about public administration
on Internet. Our main objectives are to register the historical evolution of the use
and application of WWW in local administration of the "Región Murciana", and to
propose one method of analysis: the study of the first level domains of the electronic
addresses of the units involved. Finally, we conclude that an important and homogeneous evolution for all the local administrations has been observed together with an
strong influence in places with more than 10.000 inhabitants, with a high use of
proper domains.
Keywords: Information for citizens; local administration; Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia; Internet; e-government; e-administration; WWW; information
politics; e-inclusion.
∗
[email protected]
[email protected]
**
56
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
INTRODUCCIÓN
Las Administraciones Públicas son instituciones que basan su existencia en la gestión
de los recursos públicos, y por tanto en la gestión de los intereses de los ciudadanos. Esa
comunicación Administración/ciudadano se ha realizado por medios tradicionales, pero
desde la llegada de las tecnologías de la información, estos procesos han podido ganar en
interactividad. A la automatización de los procedimientos internos de las Administraciones, a lo largo de los años ochenta del siglo XX, le ha seguido una etapa iniciada a mitad
de los años noventa en la que gracias al uso de la aplicación cliente-servidor más conocida
de Internet, el World Wide Web, muchas Administraciones han podido aumentar la eficacia de la comunicación con sus ciudadanos.
Desde mediados de esta década se han sucedido los proyectos, en el seno de las distintas Administraciones Públicas, para la implantación de servicios electrónicos dirigidos al
ciudadano. Se ha prestado especial atención al uso de las tecnologías de la información y
de la comunicación en los gobiernos locales (Tsagarousianou, 1998), y se ha desarrollado
un corpus relativamente importante sobre necesidades, ventajas, inconvenientes, niveles
de profundidad, grados de implantación y de implicación de la administración con respecto a Internet (Safai-Amini, 2000). Además desde el punto de vista teórico se han intentado
adaptar los métodos y modelos desarrollados para las otras dos administraciones (regional
y nacional) que han tenido hasta la fecha mayor desarrollo (Ashbaugh, 2000). Hay también modelos de evolución general, como el desarrollado por Layne y Lee (2001), o sobre
las posibilidades del nuevo marco legislativo para la gestión de la información en las administraciones públicas en Gran Bretaña (Birkinshaw, 2000).
En España, los estudios cuantitativos para conocer el uso de Internet por parte de las
Administraciones también han aparecido en los últimos años: en la Administración General del Estado por Muñoz-Cañavate (2003), en la Administración regional (MuñozCañavate, 2000), o en la Administración local (Muñoz-Cañavate y Vivas Moreno, 2001).
Además de estudios regionales en la Administración local, como el caso de Andalucía
(Muñoz-Cañavate y Chaín Navarro, 2003), los presentados en el Seminario "La nueva
administración del Estado. e-Administración: Conectando con los ciudadanos" por Díaz
Méndez (2001) sobre el Ayuntamiento de Alcobendas, y Franco Tubio (2001) en Galicia.
Sobre los contenidos de los webs de ayuntamientos encontramos el trabajo de Moya Martínez (2003) para los municipios murcianos, o el de Hermoso Ruiz y Muñoz-Cañavate
(2003), para una muestra de corporaciones locales andaluzas.
OBJETIVOS
Los objetivos generales del trabajo realizado son dos. Por una parte, ofrecer una metodología de recogida de datos de los sistemas web de las corporaciones locales. Y por otra
proponer un parámetro de medida para analizar el interés que tienen las autoridades políticas locales por presentar realmente servicios al ciudadano a través de Internet: el tipo de
dominio elegido para la dirección electrónica que ofrece los servicios virtuales de la administración pública. Este último objetivo ha sido estudiado también por los autores en
trabajos anteriores para las administraciones regional y nacional.
Este parámetro puede ser una medida para uno de los servicios de información más reciente, pero también más importante en el contexto de las políticas de información en el
anales de documentación, nº. 7, 2004
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE…
57
ámbito local. Existen los registros, y sus indicadores correspondientes, que describen y
analizan la evolución de las unidades de información de tipo presencial como las bibliotecas, archivos, centros de información juvenil, o cualquier otro servicio de información al
ciudadano, que dependa de un ayuntamiento. Pues bien, aquí nosotros proponemos una
variable para que se pueda estudiar la evolución de los flujos de información Administración-ciudadano que se establecen a través de sus sistemas web. Así, exponemos una forma
de dejar constancia de la penetración del web como un sistema de información en la Administración local, y del interés de los responsables políticos en cada momento por mantenerlos y mejorarlos, permitiendo conocer la evolución, en el estadio histórico inicial de
desarrollo, de esta aplicación tecnológica.
Los objetivos específicos tanto para el trabajo global del conjunto del Estado español,
como para la Región de Murcia han sido, por tanto, los de analizar la presencia de los
ayuntamientos que tienen web sobre los que no lo tienen, estudiados por franjas de población; conocer aquellos que disponen de dominio propio -parámetros que se explican en la
metodología-, y el tipo de dominio sobre el que aparece la presencia en Internet (".es",
".org", ".net", ".com", ".info", u otros).
LOS SISTEMAS WEB EN LOS PLANES Y ACCIONES DE MODERNIZACIÓN
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA REGIÓN DE MURCIA
En este apartado se hace un recorrido por las normativas y disposiciones regionales
que regulan, apoyan y desarrollan la inclusión de los servicios de las administraciones
públicas en Internet (o e-inclusión), y en especial, en el marco denominado Sociedad de la
Información. Al haberse elegido como sujeto de estudio los ayuntamientos de esta Comunidad Autónoma, parecía necesario enmarcar el desarrollo electrónico de los servicios que
éstos prestan dentro de las disposiciones legales, así como presentar los planes de apoyo
para la e-inclusión que se ofrecen en el ámbito autonómico.
El Plan de Calidad de los Servicios de la Administración Pública de la Región de Murcia (1996).
La entrada en vigor del Decreto 6/1996, de 14 de febrero, por el que se articulaba e
impulsaba el Plan de Calidad de los Servicios de la Administración Pública de la Región
de Murcia supuso un importante hito referencial en el avance hacia la modernización de la
Administración Regional con la finalidad de mejorar, potenciar y racionalizar sus servicios públicos.
Son muchas las iniciativas y experiencias de la Administración Pública de la Región
de Murcia que se han puesto en marcha en su proceso de modernización:
•
•
•
•
•
•
•
•
implantación de la "Ventanilla Única" en distintos municipios;
creación de la "Ventanilla Móvil";
Oficina de Atención al Contribuyente;
modernización del Boletín Oficial de la Región de Murcia;
mejora en la Biblioteca Regional;
Guía de Servicios;
aplicaciones corporativas (Sir, Bici, Questor, Horage, y otros);
implantación de RDSI en todos los municipios;
anales de documentación, nº. 7, 2004
58
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
• Red corporativa de comunicaciones de la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia;
• Teléfono de emergencias 112; y otras.
Con el objetivo de facilitar la implantación de la Sociedad de la Información, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (en adelante CARM) crea en 1998 la Fundación Integra (Integración de recursos y nuevas tecnologías para la modernización de la
Región de Murcia), con personalidad jurídica propia, y plena capacidad para actuar en
todos aquellos aspectos que considere necesarios para el cumplimiento de la finalidad para
la que fue creada. Ha formado parte de varias acciones relacionadas con la puesta en marcha de la Sociedad de la Información. Las más destacadas, por orden cronológico, son
Ciez@net (1998), la primera ciudad digital de la Región; la Red Regional de Interconexión (RIX), Plan de Infocentros del Noroeste (PINO), la primera experiencia piloto para
el desarrollo de la firma electrónica en la administración regional (DarFe) en el año 2000,
el Programa Prisma en 2002 (Programa Regional de Integración de Sistemas y Modernización de Ayuntamientos), que pretende dotar a los ayuntamientos participantes de un
conjunto de aplicaciones (contabilidad, gestión tributaria, nóminas, padrón de habitantes,
etc.) que constituyen un sistema integrado de gestión municipal; y El "Plan para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia (2002-2004)", explicado
más adelante, entre otros.
Polis digitales
El proyecto, que se denomina así, pretende incorporar a un número de poblaciones cada vez mayor al universo digital, conectando a todos sus habitantes e instituciones a Internet. La primera población en esta Comunidad Autónoma fue Cieza, y la acción correspondiente, [email protected], empezó a ponerse en marcha en el año 1998. Uno de sus objetivos
prioritarios fue precisamente acercar administración y ciudadanos a través de la Red. Para
ello se generó una intranet dentro de la ciudad, se dio conexión a todos los ciudadanos, y
se incluyeron todas las instituciones de la población con un acceso permanente, se creó un
nodo regional para conectar la población de Cieza con otras redes digitales como la Universidad de Murcia o la Universidad Politécnica de Cartagena. La iniciativa "Ayuntamiento del Siglo XXI", financiada exclusivamente por la corporación local, nació con el fin de
generar una infraestructura y contenidos del Ayuntamiento, facilitando asimismo la conexión interna, el intercambio de información con otras administraciones y la relación con
ciudadanos y empresas, mediante el uso de accesos telemáticos avanzados que contribuyeran a hacer posible servicios más ágiles y transparentes.
Entre los servicios prestados a distancia, son destacables las posibilidades que ofrece
de realizar a través de Internet determinados trámites como preinscripción y matriculación, certificado de empadronamiento, de convivencia, de residencia, o consultar los impuestos municipales y hacer reserva de instalaciones deportivas.
El Plan Estratégico de Desarrollo de la Región de Murcia (2000-2006)
La Ley 10/1999, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2000, recoge las acciones contempladas en el
Plan Estratégico de Desarrollo de la Región de Murcia (2000-2006) para acelerar el proceso de implantación de la Sociedad de la Información en la Región. Entendiendo ésta
como un nuevo entorno socioeconómico en el que se enmarca la modernización adminisanales de documentación, nº. 7, 2004
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE…
59
trativa, dada la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones en la mejora de los servicios públicos.
El Plan Estratégico de Modernización de la Administración de la Región de Murcia
(en adelante PEMAR) se concibió como un nuevo marco referencial de la política de
modernización de la Administración Pública Regional. Se pretende mejorar y potenciar
los servicios de ésta y su integración con las demás administraciones, en especial las locales para mejorar e incrementar la oferta de servicios integrados, rápidos y descentralizados
a los ciudadanos.
El PEMAR comprende una serie de líneas de actuación, de las que destacamos las que
están directamente relacionadas con el tema:
• Impulsar y desarrollar los sistemas corporativos de información y atención al ciudadano, tramitación descentralizada y resolución inmediata de procedimientos, incluidos los telemáticos, tendentes a facilitar la realización de trámites más cómodos, rápidos, eficaces y descentralizados.
• Establecer fórmulas de colaboración con las Administraciones Locales para la
prestación de los servicios administrativos de ambas administraciones, que mejore
la comunicación entre éstas y los ciudadanos de la Región de Murcia.
• La implantación y desarrollo de los sistemas de información corporativos -registro
único, reparto de documentación, gestión documental, gestión presupuestaria, gestión de personal, apoyo a la decisión, y otros-, mediante tecnologías de la información que permitan y faciliten la gestión descentralizada y el control de la tramitación de expedientes administrativos y su relación con los expedientes de gastos.
Para ello, previamente se realizará la reducción y simplificación de los trámites
administrativos y la reingeniería de los procedimientos, especialmente los externos,
eliminando cuantos procesos burocráticos, trabas y autorizaciones administrativas
se consideren innecesarios.
• La mejora y modernización de la red corporativa de la Administración Pública de
la Región de Murcia.
• La integración de la Administración Local en la red administrativa cuyo centro esté
en la Administración de la Comunidad Autónoma, mediante la creación de varios
nodos administrativos comarcales repartidos por el territorio de la Región que presten servicios de la CARM a los ciudadanos de los ayuntamientos de la comarca
(Edificios FORO, UIAC, UMAC, y otros) avanzando en la materialización del
"Pacto Local" y el principio de subsidiariedad y "Administración Única".
• La normalización de la tecnología utilizada por los entes administrativos, de forma
que no se produzcan incompatibilidades y se homogeneicen los sistemas utilizados.
• La integración del ciudadano en la Sociedad de la Información a través de la oferta
de servicios telemáticos, aprovechando las redes de comunicaciones para apoyar
los servicios avanzados.
El plan para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia
(2002-2004)
Este plan aprobado el 6 de junio de 2002, que también se denomina "Región de Murcia-SI" tiene como objetivo estratégico "Acelerar la incorporación, en igualdad de condiciones, de los ciudadanos y las empresas de la Región de Murcia a la Sociedad de la In-
anales de documentación, nº. 7, 2004
60
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
formación y del Conocimiento de forma plena, atendiendo a criterios de cohesión social y
vertebración social".
Los objetivos específicos que se han programado son:
• "Impulsar la cohesión territorial, económica y social de las diferentes comarcas de
la Región".
• Fomentar el uso de las telecomunicaciones.
• Estimular la incorporación de colectivos especiales al mundo del trabajo superando
las barreras físicas y temporales que antes era imposible evitar.
• Facilitar la alfabetización digital.
• Potenciar el sector empresarial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
• Para ello se han establecido las cuatro líneas de actuación siguientes:
• Desarrollo de las infraestructuras básicas de telecomunicaciones.
• La inclusión de los ciudadanos en el ámbito de las nuevas tecnologías y de la sociedad de la información.
• Fomentar la introducción de las empresas en el nuevo contexto tecnológico.
• Acciones horizontales y complementarias.
Las metas establecidas son, esquematizadas, las que aparecen en la figura 1:
INDICADORES
Valores a 01-01-2002 Metas a alcanzar a 31-12-2004
Porcentaje de hogares con ordenador
30,6%
50%
Índice de penetración de Internet
18,5%
30%
Porcentaje de hogares con conexión a Internet
11%
25%
Porcentaje de empresas que utilizan ordenador
82%
90%
Porcentaje de empresas con Internet
54%
75%
Porcentaje de empresas con comercio electrónico
3%
25%
Figura 1. Metas a alcanzar al finalizar el plan de desarrollo para la Sociedad de la Información en la Región de Murcia. Fuente: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Región de Murcia-SI [web]. [30-11-2003]. Disponible en
<http://www.regiondemurciasi.es>.
Para dicho plan hay un presupuesto de 140.619.000 euros, divididos en un 51,5% dedicado a las infraestructuras, 19% a la inclusión de los ciudadanos en Internet, 21,4% a las
empresas, y 8,1% a las acciones horizontales. La inversión anual es prácticamente equitativa, aunque es 2003 el año en que mayor cantidad se asigna.
De este plan nos interesa destacar y comentar las acciones dirigidas a facilitar el desarrollo de la e-inclusión de los ciudadanos, ya que favorecen el acceso de éstos a la administración electrónica, y las que están encaminadas a potenciar la inclusión de las tareas de
la administración en el espacio virtual.
En lo que respecta al plan de e-inclusión, tanto de ciudadanos como de empresas, prácticamente todas las acciones van dirigidas a favorecer el acceso a Internet, disminuir las
dificultades que existen y las barreras que se generan en este nuevo acceso a la información. Una de las iniciativas que más éxito ha tenido ha sido la denominada "Internet en
casa", que consiste en subvencionar a los ciudadanos que lo soliciten con una ayuda de
anales de documentación, nº. 7, 2004
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE…
61
1400 euros para la adquisición de un ordenador con capacidad para conexión a Internet, o
el pago de tres meses del acceso a Internet a través de ADSL con la compañía Telefónica.
En la parte de la potenciación de la Administración electrónica, las acciones horizontales van destinadas a facilitar ese acceso. De entre todas, la más destacable es la aparición
de la segunda ciudad digital. Ya que ante el éxito de [email protected] el gobierno regional ha
apostado por otra población, Molina de Segura, para que se ponga en marcha la segunda
"POLIS digital" en la Comunidad Autónoma. En ella tiene previsto aplicar una serie de
proyectos como la tarjeta electrónica, que permitirá el acceso a todos los servicios telemáticos prestados por el ayuntamiento de Molina de Segura; la realización de trámites; pago
de tasas; solicitud de subvenciones; el proyecto "empresa.net" para potenciar el desarrollo
de las industrias de la zona a través de un portal institucional; el denominado "Cultura on
line" para promocionar la cultura local, el desarrollo y creación de contenidos multimedia;
y la posibilidad de conectarse con el médico de cabecera a través de Internet. El presupuesto destinado es de 4.200.000 euros hasta el año 2006.
Como medidas complementarias, el 1 de marzo de 2002 se creó la Comisión Interdepartamental para el desarrollo de la Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías,
adscrita a la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, encargada de establecer el entorno adecuado para favorecer el desarrollo de la Sociedad de la Información
en la Región. Un año más tarde, ésta cambió su nombre por el de Comisión Interdepartamental de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Información, y la sustitución vino básicamente por la idea del gobierno regional de imbricar las acciones del plan I+D+I regional
y las de la Sociedad de la Información, y coordinarlas en una sola comisión.
En este interés es preciso destacar las últimas reglamentaciones a las que ha llegado el
gobierno regional relacionadas con los sistemas web de las administraciones públicas
murcianas. Resumidamente son:
• Instrucciones para la elaboración e implantación de las cartas de servicios en la
Administración Pública de la Región de Murcia (incluyendo los servicios prestados
vía Internet), según una orden de 6 de marzo de 2003 del Consejo de Gobierno de
la Región de Murcia, dando un plazo de un mes para su ejecución.
• La recaudación telemática de tributos queda regulada por el procedimiento general
para el pago y presentación telemática de declaraciones correspondientes a los impuestos gestionados por la Administración tributaria de la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia, en una Orden de 9 mayo de 2003.
• La firma electrónica queda aprobada por Resolución de 26 junio de 2003 mediante
un convenio de colaboración entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real
Casa de la Moneda y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la
prestación de servicios de certificación de firma electrónica.
METODOLOGÍA
El sistema de dominios y su selección
Uno de los objetivos propuestos ha sido estudiar los dominios de las direcciones electrónicas sobre los que se asentaban los servicios vía web. La forma de recoger esta información ha sido uno de los problemas observados a lo largo de todo el estudio, desde 1997
a 2002, debido a la heterogeneidad existente en la presencia de los ayuntamientos en In-
anales de documentación, nº. 7, 2004
62
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
ternet. Aunque inicialmente podría pensarse que la variedad y complejidad de contenidos
se corresponden con grandes ayuntamientos, esto no siempre ha sido así, ya que a veces
existen pequeños municipios con sistemas web muy elaborados, y al contrario, grandes
municipios con una escasa información, o incluso hasta la presencia de contenidos referidos a un mismo municipio en múltiples direcciones [tal y como se observa en el trabajo de
Moya Martínez (2003), en la Región de Murcia existen ayuntamientos que tienen presencia en más de una dirección web].
Para evitar estos problemas se optó por establecer un orden de preferencia que priorizara los dominios propios sobre dominios ajenos, y basado en la siguiente relación:
1) Dominio propio ".es"
2) Dominio propio ".info"
3) Dominio propio ".org"
4) Dominio propio ".net"
5) Dominio propio ".com"
6) Dominio propio de otros dominios o dirección IP
7) Dominio ajeno ".es"
8) Dominio ajeno ".info"
9) Dominio ajeno ".org"
10) Dominio ajeno ".net"
11) Dominio ajeno ".com"
12) Dominio ajeno de otros dominios
La recogida de información se realiza a finales de cada semestre en junio y diciembre
de los años 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2002. Y se contabilizan los siguientes datos:
1. Número total de unidades con presencia sobre las que no tienen presencia,
2. Número total de unidades con dominio propio y con dominio ajeno,
3. y a su vez, los factores anteriores agregados por el dominio de primer nivel al que
pertenecen, ya sea ".es", ".org", ".net", ".com", ".info" u otros, y la franja de población
en la que se encuentran.
En el estudio lo que se hace es diferenciar entre aparecer en Internet con dominio propio, como el siguiente ejemplo <http://www.ayto-murcia.es>, y presencia con dominio
ajeno del tipo <http://www.euromur.net/mazarron>, referido a cualquier institución que
aparece en la Red a través de dominios pertenecientes a empresas proveedoras de acceso a
Internet o cualquier otro tipo de institución pública o privada.
La división por franjas de población responde al interés por conocer si hay una relación directamente proporcional entre número de habitantes del municipio y presencia en
Internet del ayuntamiento. Así, se establecieron desde el inicio de la investigación 5 grupos, los que según el Padrón de 1996 tenían entre 1 y 5.000 habitantes (hab.), entre 5.001
y 10.000 hab., entre 10.001 y 50.000 hab., entre 50.001 y 100.000 hab., y más de 100.000
hab.
Estos trabajos, inicialmente de carácter descriptivo, han permitido generar una "fotografía" fija semestral, que a lo largo de los años ha creado un panorama dinámico de un
sistema de información tremendamente cambiante, tanto en la presencia, a través de sus
direcciones como en los contenidos, y que deben realizarse en el momento, o por sus
propias características se puede perder para siempre. La importancia de este trabajo, ade-
anales de documentación, nº. 7, 2004
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE…
63
más, estriba en haberse realizado en la etapa inicial de desarrollo de la aplicación World
Wide Web.
LOS RESULTADOS
Los resultados se reflejan en tres tablas distintas. La primera (figura 2) recoge la evolución total de la presencia en Internet para el conjunto de los ayuntamientos de la Región
de Murcia, además de agregar los datos por franjas de población. La división por franjas
utiliza tres filas (a, b y c). En la fila "a" se presentan los valores absolutos, mientras las
correspondientes con las letras "b" y "c", recogen los valores relativos: la fila "b" para
conocer la evolución total, y la "c" sólo para los municipios que tienen un dominio propio.
En ella podemos observar una importante evolución en el total de los ayuntamientos de la
Región. En el análisis de los resultados dividiendo las corporaciones locales por franjas de
población, es destacable que los tres grandes ayuntamientos de la Región (Murcia y Cartagena, con más de 100.000 hab. y Lorca en la franja siguiente) tienen presencia en Internet desde fines de 1997, y que a medida que decrece el número de habitantes del municipio, también disminuye el número de ayuntamientos que tienen sistemas web. Así, en la
franja de población más pequeña (entre 1 y 5.000 hab.) tan solo están representados en
Internet el 22,22% de las corporaciones.
La figura 3 presenta los resultados del análisis del tipo de dominio de primer nivel de
las direcciones electrónicas de los sistemas web de las corporaciones locales. Recoge los
porcentajes de los dominios principales, donde se puede comprobar un decrecimiento del
dominio ".es", que es una tendencia extrapolable al conjunto de las regiones españolas,
mientras que los dominios ".org" o ".net" han ido creciendo paulatinamente. El dominio
".info" no tiene presencia en ninguno de los ayuntamientos de la Región de Murcia.
Por otra parte, la figura 4 ofrece la evolución de los dominios propios frente a los dominios ajenos, tanto para el conjunto de la Región, como por franjas de población. Se puede
comprobar cómo los dominios ajenos van perdiendo peso frente a los propios, lo cual es
un signo de madurez en las políticas de información (Muñoz Cañavate, 2000). Hay ejemplos destacables como el ayuntamiento de Lorca, en la franja de 50.001 a 100.000 habitantes, que tiene, desde el inicio de la investigación en 1997, un dominio propio.
anales de documentación, nº. 7, 2004
64
anales de documentación, nº. 7, 2004
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE…
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA. TIPO DE DOMINIO PRINCIPAL
Junio
Dic.
Junio
Dic.
Junio
Dic.
Junio
Dic.
Junio
Dic.
97
97
98
98
99
99
00
00
01
01
ES
60,00% 42,86% 40,00% 37,50% 33,33% 30,43% 34,78% 28,00% 25,93% 33,33%
NET
0,00% 0,00% 20,00% 31,25% 38,10% 34,78% 30,43% 24,00% 18,52% 20,00%
COM
40,00% 57,14% 40,00% 25,00% 19,05% 21,74% 21,74% 28,00% 33,33% 30,00%
ORG
0,00% 0,00% 0,00% 6,25% 9,52% 13,04% 13,04% 20,00% 22,22% 16,67%
INFO
0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
OTROS 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
65
Junio
02
36,67%
20,00%
26,67%
16,67%
0,00%
0,00%
Dic.
02
33,33%
20,00%
33,33%
13,33%
0,00%
0,00%
Figura 3. Tipo de dominio de primer nivel utilizado (ya sean propios o ajenos). Fuente:
Elaboración propia.
Junio
Dic.
Junio
Dic.
Junio
Dic.
1997
1997
1998
1998
1999
1999
Ayuntamientos de poblaciones 1-5.000 hab.
Junio
2000
Dic.
2000
Junio
2001
Dic.
2001
Junio
2002
Dic.
2002
D. Ajeno
D. Propio
0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Ayuntamientos de poblaciones 5.001-10.000 hab.
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
100%
0.00%
100%
0.00%
100%
D. Ajeno
D. Propio
0.00% 0.00% 100% 100% 80,00% 80,00% 80,00% 80,00% 66,67% 57,14% 42,86% 33,33%
0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
20%
20%
20%
20% 33,33% 42,86% 57,14 66,67%
Ayuntamientos de poblaciones 10.001-50.000 hab.
D. Ajeno
D. Propio
100% 80.00% 66.67% 44.44% 46.15% 40.00% 33.33% 17,65% 17,65% 10,53% 10,53% 10,53%
0,00% 20.00% 33,33% 55,56% 53,85% 60,00% 66,67% 82,35% 82,35% 89,47% 89,47% 89,47%
Ayuntamientos de poblaciones 50.001-100.000 hab.
D. Ajeno
D. Propio
0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Ayuntamientos de poblaciones con más de 100.001 hab.
0.00%
100%
0.00%
100%
0.00%
100%
0.00%
100%
0.00%
100%
D. Ajeno
D. Propio
100% 100% 100% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
0.00% 0.00% 0.00% 100% 100% 100% 100% 100%
Datos sobre el total de ayuntamientos murcianos en Internet
0.00%
100%
0.00%
100%
0.00%
100%
0.00%
100%
50%
50%
D. Ajeno 80,00% 71,43% 70,00% 50,00% 47,62% 43,48% 39,13% 28,00% 25,93% 20,00% 16,67% 16,67%
D. Propio 20,00% 28,57% 30,00% 50,00% 52,38% 56,52% 60,87% 72,00% 74,07% 80,00% 83,33% 83,33%
Figura 4. Confrontación de dominios ajenos frente a dominios propios por franjas de
población. Fuente: Elaboración propia.
Murcia
España
oct/nov. oct/nov. oct/nov. oct/nov. oct/nov. oct/nov.
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Ayuntamientos
15,5%
35,5%
51,1%
55,5%
66,6%
66,6%
Ciudadanos
1,7%
4%
6,6%
8%
18,5%
18,9
Ayuntamientos
3,9%
6,4%
10.7%
14,8%
19,1%
23,6%
Ciudadanos
3,3%
5,1%
8,2%
15,8%
21,2%
22,6%
Figura 5. Comparación entre los ayuntamientos y los ciudadanos de la Región que se
han incorporado a Internet. Cifras regionales y nacionales. Fuente utilizada para obtener
los datos de los porcentajes de ciudadanos: Estudio General de Medios. Datos sobre Internet [web]. Disponible en <http://www.aimc.es/aimc.php> [21-12-2003]. Datos de los
Ayuntamientos: elaboración propia.
anales de documentación, nº. 7, 2004
66
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
CONCLUSIONES
Las tablas demuestran una evolución constante y relativamente homogénea para el total de los ayuntamientos de la Región, y una alta penetración de la aplicación web en
todos los ayuntamientos de municipios superiores a los diez mil habitantes, y a la vez se
constata un uso muy elevado de dominios propios.
Es destacable, y signo de esa importante presencia en Internet, que ya en 1997 los tres
mayores municipios de la Región (Murcia, Cartagena y Lorca) mantenían dominios propios, y que en el caso de los enmarcados en la franja de población comprendida entre los
10.001 y los 50.000 habitantes evolucionen desde dominios ajenos a dominios propios. Lo
que permite afirmar que existe una preocupación inicial clara por parte de los responsables de los ayuntamientos murcianos por mantener una imagen corporativa en Internet, y a
la vez permite aventurar que los planes de apoyo sobre Sociedad de la Información pueden suponer un importante avance para que la presencia en Internet de todos los municipios de la Región sea una realidad cercana, y que los servicios que a través de ellos se
presten sean cada vez más numerosos y de mayor calidad.
Finalmente, y antes de concluir, hemos creído conveniente añadir una tabla comparativa para que pueda verse el prisma de la e-inclusión desde otras caras diferentes a la foto
fija o dinámica de la evolución de los ayuntamientos murcianos en Internet (figura 5). En
ella podemos comparar la evolución en la incorporación a la Red tanto de la parte que
presta los servicios como de quienes los reciben, los ciudadanos, y los porcentajes nacionales frente a los de la Región de Murcia.
Si bien esta Comunidad Autónoma tiene unos porcentajes de ciudadanos conectados a
Internet algo menores que los del resto de España, en lo referido a la inclusión de los
ayuntamientos, estas cifras varían enormemente, y son las corporaciones murcianas las
que prácticamente duplican a las nacionales. Pero esta diferencia no es tan grande si tenemos en cuenta que no es lo mismo incluir en Internet a los 45 ayuntamientos, que son
los que forman la Región de Murcia, que los más de 8000 que integran el conjunto de
España.
El desfase inicial reseñado con respecto a la media nacional, así como los propios intereses regionales para lograr la plena e-inclusión, hacen que sea tan conveniente y necesaria la existencia de planes, que como algunos de los actuales, vayan destinados a fomentar, facilitar y financiar las conexiones a Internet a las familias murcianas, los cursos de
formación gratuitos, y las aulas de libre acceso.
BIBLIOGRAFÍA
ASHBAUGH, Sam. The Government Perfomance and Results Acts: Lessons for State and
Local Government. Government Finance Review, 2001, 17, 2, p. 19-24.
BIRKINSHAW, Patrick J. Freedom of Information in the U.K.: A progress Report. Government Information Quarterly, 2000, 17, 4, p. 419-425.
BROWN, K.W. & McDUFFIE, R.S. Citizen Access to Local Government Financial Reports. Government Information Quarterly, 1996, 13, 2, p. 133-142.
DIAZ MENDEZ, A. La administración en el ayuntamiento de Alcobendas. En: Seminario
"La nueva administración del Estado. Administración: Conectando con los ciudadanos". 21 y 22 de mayo de 2001. p. 47-56.
anales de documentación, nº. 7, 2004
HACIA EL CIBERGOBIERNO: EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE…
67
EE.UU. E-Governance in Local Government Managing the Organization and Delivering
Citizen Services Online. Dec. 2002. International City/County Management Association.
ESPAÑA. Avances notables en la Administración Pública electrónica. En Informe España
2002, una interpretación de su realidad social. Madrid: Fundación Encuentro, 2002.
p. 30-37.
FRANCO TUBIO, L. La administración en Galicia. En: Seminario "La nueva administración del Estado. Administración: Conectando con los ciudadanos". 21 y 22 de mayo
de 2001. p. 15-48.
HERMOSO RUIZ, Faustino y MUÑOZ CAÑAVATE, Antonio. Evaluación de los servicios del Gobierno electrónico en las Administraciones locales: un instrumento de medición del grado de desarrollo de la Administración local. En: Actas de las III Jornadas andaluzas de Documentación. 2003, noviembre, 20-22, Sevilla, p. 333-342.
HORROCKS, I. & NEIL, H. The "Webbing" of Britain Local Government. Public Money
and Management, 1998, 18, 2, p. 39-44.
KANFER, A. Ghost Towns in Cyberspace [web]. 1997. [3-11-2003]. Disponible en
<http://www.ncsa.uiuc.edu/edu/trg/ghosttown/slides/slide1.html>.
KANFER, A. & KOLER, C. What Are Communicaties Doing On-Line [web]. [3-112003]. Disponible en <http://www.ncsa.uiuc.edu/People/alaina/com_online>.
LAYNE, Karen & LEE, Jungwoo. Developing fully functional E-government: a four
stages model. Government Information Quarterly, 2001, 18, p. 122-136.
LOPEZ, J. y GADEA, A. Una nueva administración pública. Estrategias y métodos para
mejorar la eficiencia del Gobierno. Oñati: Instituto Vasco de Administración Pública,
2001.
LOPEZ, J. Y LEAL, I. Gobierno. Gobernar en la Sociedad del Conocimiento. Oñati:
Instituto Vasco de Administración Pública, 2002.
MOYA MARTÍNEZ, Gregorio. La Administración pública en línea: estudio sobre los
servicios públicos de la Región de Murcia basados en web. Anales de Documentación,
2003, 6, p. 187-202.
NUEVA ZELANDA. Government. A vision for New Zelanders [web]. [4-11-2003]. Disponible en <http://www.e-government.govt.nz/programme/vision.asp>.
MUÑOZ CAÑAVATE, Antonio. Un estudio sobre políticas de información en las regiones españolas. El uso del Web en las Administración regional. Documentación de las
Ciencias de las Información, 2000, 23, p. 123-139.
MUÑOZ CAÑAVATE, Antonio. Una aproximación a la información del sector público:
la información de las Administraciones Públicas. Revista General de Información y
Documentación, 2001, 11, 1, p. 33-47.
MUÑOZ CAÑAVATE, Antonio. La Administración General del Estado en Internet: un
estudio sobre la VI Legislatura. Badajoz: Universidad de Extremadura, 2003.
MUÑOZ CAÑAVATE, Antonio y CHAÍN NAVARRO, Celia. El web como sistema de
gestión de información corporativa en la Administración local de Andalucía: 19972002. En: Actas de las III Jornadas andaluzas de Documentación. 2003, noviembre,
20-22, Sevilla, p. 355-360.
MUÑOZ CAÑAVATE, Antonio y VIVAS MORENO, Agustín. Gestión de la información administrativa de las Administraciones locales españolas en Internet: presencia
anales de documentación, nº. 7, 2004
68
CELIA CHAIN Y ANTONIO MUÑOZ
institucional en la red. Revista Española de Documentación Científica, 2001, 24, 2, p.
162-177.
SAFAI-AMIN, Minoo. Information Technologies: challenges and opportunities for local
governments. Journal of Government Information, Jul-Aug. 2000, 27, 4, p. 471-479.
STAPLETON, K. Local government and the Internet. APLIS, 1997, 10,1, p. 21-42.
STOWERS, G.L. Becoming cyberactive: State and local government on the World Wide
Web. Government Information Quarterly, 1999, 16, 2, p. 116.
TSAGAROUSIANOU, R.T, TAMBINI, D & BRYAN, C. Cyberdemocracy: Technology,
cities and civic networks. New York: Routledge, 1998.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 69-77
LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN EN BRASIL
Vanda Ferreira do s Santo s ∗
Doctorado en Documentación. Universidad Carlos III de Madrid
Avda. de las Ciudades, 1. 28903 Getafe
Resumen: Describe la puesta en marcha del programa de la Sociedad de la Información en Brasil y su aplicación en las bibliotecas públicas brasileñas. En cada país la
Sociedad de la Información está construyéndose en medio de diferentes condiciones
y proyectos de desarrollo social, según estrategias modeladas de acuerdo con cada
contexto. El Programa brasileño para la Sociedad de la Información (SOCINFO) fue
instituido en 1999. Las discusiones sobre la inserción de las bibliotecas públicas en
la Sociedad de la Información empezaron en el 2000, con acciones para impulsar su
participación y contribuir a la universalización del acceso a los servicios de telecomunicaciones.
Palabras clave: Sociedad de la Información; Biblioteca Pública; Brasil.
Title: THE PUBLIC LIBRARY AND THE INFORMATION SOCIETY IN
BRAZIL.
Abstract: The beginning of the Information Society's program in Brazil and its application in the Brazilian public libraries is described. In each country, the Information Society is being constructed along with different conditions and social development projects in accordance with the strategies associated with each. The
Brazilian Information Society's Program (SOCINFO) was established in 1999. The
discussions regarding the public libraries and their insertion into the Brazilian Program began in 2000, through actions to encourage the involvement of the Brazilian
public libraries in the Information Society and their contribution to the universal access to telecommunications services.
Keywords: Information Society; Public Library; Brazil, Brazilian Information Society Program.
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años ha aparecido una nueva concepción de la sociedad. Se ha comenzado a utilizar el concepto de “información” como base para intentar cualquier aproximación a las características de la sociedad contemporánea. Hay mucho escrito ya acerca de la
“informatización” de la vida social, siendo corriente afirmar que estamos en la era de la
información, que un nuevo modo de información predomina, y que la nueva “economía
mundial” está basada en la información.
Pese a la gran variedad de planteamientos, lo que resulta insoslayable es que para la
teoría social la “información” ocupa un lugar preponderante en el análisis de la sociedad
contemporánea. La información es percibida como el quid que define nuestro tiempo,
todos convienen en que esta juega un papel estratégico y central en casi todo lo que hace∗
[email protected]
70
VANDA FERREIRA
mos, desde el mundo de las finanzas y las transacciones comerciales hasta en las actividades del tiempo libre y las gubernamentales.
El punto primordial aquí es el concepto de acceso a la información. Si bien ahora se
muestra como bandera, el mismo no es nuevo para las bibliotecas y se encuentra implícito
en el propio concepto de biblioteca pública1. Ésta siempre ha tenido como misión central
la igualdad de oportunidades para el acceso a sus servicios, y por ende, a la información.
Podemos basar nuestra afirmación en el Manifiesto sobre la Biblioteca Pública de la
UNESCO2:
Los servicios de la biblioteca pública se brindan basándose en la igualdad de acceso para todos, sin importar la edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, lenguaje
o condición social. Por lo cual se deben proveer materiales y servicios específicos
para aquellos usuarios que no pueden, por cualquier razón, usar los materiales y
servicios tradicionales como por ejemplo, minorías lingüísticas, personas con alguna discapacidad o personas en el hospital o en la prisión.
En cada país la Sociedad de la Información está construyéndose en el medio de diferentes condiciones y proyectos de desarrollo social según estrategias modeladas de acuerdo con cada contexto. A Brasil le urgía acelerar el proceso de articulación efectiva de un
programa nacional para la Sociedad de la Información. A lo largo de la década de los 90
se registraron éxitos en aspectos críticos para la formulación e implantación de un programa. La Internet brasileña tuvo un gran impulso, primeramente en la comunidad científica y seguidamente como plataforma de expansión del sector privado, estando abierta
también a servicios de naturaleza comercial desde 1995.
En las telecomunicaciones, se produce la privatización de todo el sistema brasileño y
la creación de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), factores que permitieron una mayor y más rápida disponibilidad de acceso a los medios de comunicación.
Las actividades comerciales en Brasil que utilizan Internet están ganando enorme expansión, hasta el punto de totalizar prácticamente la mitad del mercado latinoamericano en
número de usuarios y en volumen de transacciones y negocios3. A partir de estas constataciones y reflexiones el gobierno brasileño a través del documento “A Construção da Sociedade da Informação no Brasil: o papel do Conselho Nacional de Ciência e Tecnologia” en 1996 inició el Programa Nacional para la Sociedad de la Información.
Sin embargo, como subraya Claudio Menezes4 la Sociedad de la Información no debe
calcularse exclusivamente por el desarrollo de Internet, sino que va más allá de la misma y
cita los índices de la Sociedad de la Información diseñados por la International Data Corporation, que toma en cuenta las siguientes variables: la educación secundaria y universitaria, la lectura de periódicos, la libertad de prensa, las libertades civiles, la teledensidad,
1
LINDMAN, T. El manifiesto bibliotecario: reflexiones sobre su historia y esencia.1998. Disponible en:
<http://www.kb.se/Sekr/Spanska_mani.htm> Acceso en: 20 ene. 2003.
2
Manifiesto de la Biblioteca Pública de la UNESCO de 1994. Disponible en: <http://www.nlc-bnc.ca/ifla/>
Acceso en: 20 feb. 2003.
3
TAKAHASHI, Tadao (Org.). Sociedade da Informação no Brasil: livro verde. Brasília: Ministério da Ciência
e Tecnologia, 2000. Disponible en: <http://www.mct.gov.br/Temas/SOCINFO/livroverde.htm> Acceso en: 13
dic. 2002.
4
MENEZES, C. Desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. Boletín de Política
Informática, 2001, n.2, p.18. Disponible en: <http://www.inegi.gob.mx/informática/espano/servicios
/boletin/2001/Bpi2-01/clauubpi1.pdf> Acceso en: 20 feb. 2002.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BRASIL
71
la posesión de aparato de radio y TV, el teléfono móvil, los ordenadores personales, los
proveedores y servidores de Internet, el porcentaje de PCs conectados a la red, entre otros.
Para este trabajo hemos seleccionado las variables citadas por Sena Correa5 en su trabajo
sobre el MERCOSUR y la Sociedad de la Información, que nos permite comparar Brasil
con los Estados del MERCOSUR, Estados Unidos y España. Las variables son las siguientes: la extensión geográfica, la población, el porcentaje de analfabetismo, las líneas
telefónicas fijas y móviles por habitantes, el acceso a la informática y a la red, el nivel de
corrupción a escala mundial. Como complementaria a las variables citadas, han sido incluidos los indicadores del Global Information Technology Report6, informe anual del
Forum Económico Mundial sobre la utilización de las TICs en los países, que son los
siguientes: renta per capita y crecimiento per capita. El forum clasifica los países a partir
del desempeño y uso de las tecnologías para la población, gobiernos y empresas.
Cuadro 1 Comparativo
ÁREAS
Extensión Territorial (kms.
cuadrados)
Crecimiento per capita (%)
Población 2001 (miles)
Renta per capita (US$)
Tasa de Analfabetismo (%)
Líneas Fijas (p/c 100 hbtes.) 2001
Líneas tel. móvil
(p/c 100 hbtes.)2001
Ordenadores (p/c 100 hbtes.)
Televisores (miles)2001
Acceso a la red
(% de la población) 2001
Piratería software (%)
Nivel de corrupción a escala
mundial (nº de posición)
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
EE.UU.
ESPAÑA
2.766.890
8.511.965
406.750
176.220
9.629.091
504.782
-1,74
37.032
12,377
3,17
21,3
3,16
170.406
7,625
14,76
18,18
-2,79
5.496
4,426
6,72
5,5
-1,98
3..337
9,035
2,26
25,0
2,97
281.550
34,142
3,0
68,3
3,94
39.465
19,472
2,36
43,7
11,9
15
27,7
1,4
45,7
73,9
6,9
7.950
6,26
36.500
1,0
515
9,1
782
62,25
219.000
14,3
16.200
2,2
5,0
0,2
6,9
54
18,3
62
61
85
72
247
538
52
49
90
41
14
20
Fuentes: Elaboración propia a partir de: SENA CORREA, Emilce Noemi. El MERCOSUR
hacía la sociedad de la información Ciência da Informação, Brasilia, 2003, v. 36, n. 2, p. 3647; DUTTA, Soumitra; LANVIN, Bruno; PAUA, Fiona (Ed.). The global information technology report 2002-2003. New York: Oxford Press, 2003.
Brasil presenta la mayor tasa de analfabetismo del MERCOSUR, pero al mismo tiempo es el país con la mayor tasa de crecimiento de esta región. Además, según el informe,
Brasil es el país latinoamericano con mayor utilización y penetración de las TICs en 2002,
5
SENA CORREA, Emilce Noemi. El MERCOSUR hacía la sociedad de la información Ciência da Informação,
Brasilia, 2003, v.36, n. 2, p. 36-47.
6
DUTTA, Soumitra; LANVIN, Bruno; PAUA, Fiona (Ed.). The global information technology report 20022003. New York: Oxford Press, 2003.
7
BUSINESS SOFTWARE ALLIANCE, BSA. La Business Software Alliance presenta su estudio mundial sobre
la piratería correspondiente al año 2000.La tasa promedio de piratería en el mundo aumentó al 37%; las pérdidas
fueron de $11.800 millones. Disponible en: <http://www.bsa.org/latinamerica-spanish/press/newsreleases//200105-23.591.phtml> Acceso en: 28 abr. 2002.
8
GÓMEZ, I. La propiedad intelectual: el camino hacia ninguna parte. Disponible en: <http://www.baquia.com/com/20001219/art00032.html> Acceso en: 28 abr. 2002.
anales de documentación, nº. 7, 2004
72
VANDA FERREIRA
es el vigésimonoveno del rango mundial entre los 82 países, Finlandia es el primero, seguido por los Estados Unidos. El país carioca obtuvo un avance de nueve posiciones en
relación con el año anterior, cuando había quedado en trigésimo octavo lugar. Se destacó
entre los diez primeros en el uso del correo electrónico para correspondencia, en los servicios del gobierno en línea ocupó la octava posición y en el uso de Internet para búsqueda
en general la décima. El informe enfatiza que a pesar de la crisis mundial que ronda el
sector de las TICs hace dos años, Brasil ha logrado conquistar el liderazgo de la Región9
en función de su infraestructura de redes, altas tasas de performance y las iniciativas en el
área de e-government10.
2. EL PROGRAMA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN BRASILEÑO
“...nunca[...] plenamente maduro, nem nas idéias nem no estilo,
mas sempre verde, incompleto, experimental”.
Gilberto Freyre11
El Programa Sociedad de la Información brasileño (SOCInfo) fue instituido por Decreto Presidencial nº 3.924, de 15 de diciembre de 1999, y forma parte de otros proyectos del
Plan Plurianual12 (PPA) 2002-2003 coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
(MCT). Su objetivo es integrar, coordinar y fomentar las acciones para la utilización de
las TICs, de tal forma que pueda contribuir a la inclusión social de todos los ciudadanos
brasileños en la llamada Sociedad de la Información y al mismo tiempo contribuir para
que la economía del país alcance las condiciones propicias para competir en el mercado
global.
La ejecución del Programa presupone compartir responsabilidades entre los tres sectores: gobierno, iniciativa privada y sociedad civil y está concebido como un modelo de tres
etapas para su implementación, con la intención de garantizar el proceso democrático; la
participación de la sociedad, a través de un gran número de instituciones, y un amplio
consenso sobre sus características y metas. La primera etapa se caracterizó por el despegue del Programa el 15 de diciembre de 1999, cuando fueron presentadas las bases para su
construcción, su concepción general y la propuesta de participación de todos los sectores.
Esta fase fue confiada a un Grupo de Implantación, compuesto por representantes del
9
BRASIL é líder em TI na América Latina. Disponible en: <http://www.mgi.com.br/mostra_news.asp?id _
news=515>. Acceso en: 20 ene. 2003.
10
e-government (e-gov), o gobierno electrónico, Brasil ha rentabilizado un ahorro de 90 millones de reales en
las compras del gobierno. El sistema ComprasNet, creado en diciembre de 2000, permite a la competencia una
dinámica de pregón, con ofertas sucesivas de precios menores. En los pregones electrónicos, el menor precio
ofrecido inicialmente cae, en media, 25% en relación a las cotizaciones hechas por los sistemas tradicionales. OS
GANHOS
com
a
Tecnologia
da
Informação.
Disponible
en:
<http://www.estado.estadao.com.br/editorias/02/11/25/editoriais002.html>. Acceso en: 20 ene. 2003.
11
Cita del Libro Verde de la Sociedad de la Información en Brasil. “...Jamás[...] totalmente maduro, ni en las
ideas ni en el estilo, pero siempre verde, incompleto, experimental”. FREYRE, Gilberto. Tempo morto e outros
tempos: trechos de um diário de adolescência e primeira mocidade, 1915-1930. Rio de Janeiro: José Olympio,
1975. prefácio.
12
El PPA es el principal instrumento de planificación a medio plazo de las acciones del Gobierno Central de
Brasil, conforme determina la Constitución brasileña.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BRASIL
73
gobierno, sector privado, comunidad académica y tercero sector13. Contó con la participación de más de un centenar de expertos, provenientes de estos sectores, en un trabajo
conjunto de elaboración de propuestas preliminares del documento titulado Sociedad de la
Información en Brasil – Libro Verde.
En la segunda etapa, más operativa, se publicó el Libro Verde, con amplia publicidad y
discusión con toda la sociedad con la intención de obtener subsidios para un consenso
acerca de las estrategias, metas y acciones a ser establecidas en el documento final para la
Sociedad de la Información en Brasil. En esta fase (actual) está prevista una amplia consulta pública y convocatorias de estudios preliminares, proyectos de tecnología y prototipos de aplicaciones en redes de alta velocidad.
La tercera etapa tendrá como marco la consolidación en un Plan Definitivo a través de
la publicación del documento Sociedad de la Información en Brasil – Libro Blanco, propuesta que servirá de guía de las acciones del Programa y también un instrumento de
apoyo a la formulación de políticas del gobierno central para las áreas de computación,
comunicación y contenidos. Esta etapa cierra la fase de puesta en marcha del Programa
Sociedad de la Información en Brasil y está prevista la constitución de un Consejo Director, con representación de las empresas, comunidad académica y representantes del gobierno. Se elaborará un conjunto de propuestas para el 2004 en adelante, a la luz de los
resultados alcanzados.
El Programa SOCINFO posee siete grandes líneas de acción:
• Mercado, empleo y oportunidades
Promoción de la competitividad de las empresas nacionales y de la expansión de las
PYMES, apoyo a la implantación de comercio electrónico y oferta de nuevas formas
de trabajo, por medio del uso intensivo de tecnologías de información y comunicación.
• Universalización de servicios y formación para la ciudadanía
Promoción de la universalización del acceso a la Internet, buscando soluciones alternativas con base a nuevos dispositivos y nuevos medios de comunicación; promoción de
modelos de acceso colectivo o compartido a la Internet; y fomento a proyectos que
promuevan la ciudadanía y la cohesión social.
• Educación en la sociedad de la información
Apoyo a los esquemas de aprendizaje, de educación continuada y a distancia basados
en la Internet y en redes, a través del desarrollo de escuelas, capacitación de los profesores, autoaprendizaje y certificación en TIC a larga escala; implantación de reformas
curriculares visando el uso de tecnologías de información y comunicación en actividades pedagógicas y educacionales, en todos los niveles de la educación formal.
• Contenidos e identidad cultural
Promoción de la generación de contenidos y aplicaciones que enfaticen la identidad
cultural brasileña y las materias de relevancia local y regional; desarrollo de proyectos
de digitalización para la preservación artística, cultural e histórica, y de informaciones
de ciencia y tecnología, bien como a proyectos de I+D para generación de tecnologías
con aplicación en proyectos de relevancia cultural.
13
No confundir con sector terciario, terminología utilizada en Brasil para las instituciones sin animo de lucro.
anales de documentación, nº. 7, 2004
74
VANDA FERREIRA
• Gobierno al alcance de todos
Promoción de la informatización de la administración pública y del uso de patrones en
sus sistemas aplicativos; concepción, prototipo y fomento a las aplicaciones en servicios de gobierno, especialmente los que envuelven amplia diseminación de informaciones; fomento a la capacitación en gestión de tecnologías de información y comunicación en la administración pública.
• I+d, tecnologías-clave y aplicaciones
Identificación de tecnologías estratégicas para el desarrollo industrial y económico y
promoción de proyectos de I+D aplicados a esas tecnologías en las universidades y en
el sector productivo; concepción e inducción de mecanismos de difusión tecnológica;
promoción de aplicaciones piloto que demuestren el uso de tecnologías clave; promoción de formación maciza de profesionales, entre ellos los investigadores, en todos los
aspectos de las tecnologías de información y comunicación.
• Infraestructura avanzada
Implantación de infraestructura básica nacional de informaciones, integrando las diversas estructuras especializadas de redes – gobierno, sector privado y I+D; adopción
de políticas y mecanismos de seguridad y privacidad; desarrollo de implantación de
redes, de procesamiento de alto rendimiento y a la experimentación de nuevos protocolos y servicios genéricos; transferencia acelerada de tecnología de redes del sector
de I+D para las otras redes y promoción de la integración operacional de las mismas.
Cada línea de acción será, a su vez, traducida en áreas de actuación. Las áreas de actuación establecen un conjunto de objetivos globales con prioridad a la ciencia y la tecnología, educación y cultura, considerados inductores de los demás14. Las áreas son: Ciencia
y Tecnología, Educación, Cultura, Salud, Aplicaciones Sociales, Comercio Electrónico,
Información y Medios de Comunicación, Actividades de Gobierno, Educación para la
Sociedad de la Información.
La implementación del programa en el período 2000-2003 tuvo varias etapas:
• La elaboración de una primera propuesta detallada del Programa en el llamado Libro Verde.
• Un amplio proceso de consulta a la sociedad.
• Etapa de despegue (2001), en que las principales acciones iniciales previstas en el
Programa fueron colocadas en ejecución vía contratación, edictos, asociaciones,
etc.
• Operación (de julio de 2001 a junio de 2003), con inicio de nuevas acciones y seguimiento de las que están en curso.
• Consolidación (de julio a diciembre de 2003) en que se hará una evaluación general del progreso del Programa y se elaborará un conjunto de propuestas para el
2004 en adelante a la luz de los resultados alcanzados.
Estructura Organizativa
La estructura organizativa propuesta para el Programa, comprende:
14
SOCIEDADE DA INFORMAÇAO: Desarrollado por el Ministério de Ciencia e Tecnología de Brasil. Presenta el Programa Sociedad de la Información en Brasil. Disponible en: <http://www.mct.gov.br/Tem
as/SOCINFO/Default.htm> Acceso en: 19 dic. 2002>. (Homepage).
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BRASIL
75
• Un Consejo compuesto por representantes de entidades de gobierno, de la industria, de la comunidad académica y de la sociedad.
• Una Coordinación Ejecutiva, apoyada en un Núcleo de Soporte.
• Un Comité de Gestión /Ejecución Interna, compuesto por directores de unidades y
agencias del MCT.
3. LA BIBLIOTECA PÚBLICA BRASILEÑA Y EL PROGRAMA SOCINFO
Brasil ha necesitado 300 años para tener su primera biblioteca pública, su fecha de
creación es de 1911. Las bibliotecas públicas en Brasil no conquistaron la sociedad, su
primera tentativa tuvo un tiempo de vida efímero y pasaron algunos años hasta que otras
surgieron. Esta falta de atención hacia la biblioteca pública tal vez se deba a la realidad
del país: alto índice de analfabetos, una sociedad atrasada, dependiente y periférica.
Los años pasaron, pero la biblioteca pública brasileña no tuvo mejor suerte, su fundación dependió de una clase media tutelar, con características patrimonialistas, que creía en
la educación como único factor que determinaría el progreso, sin tomar en cuenta que
también sería necesario cambiar la estructura económica y social. Para ese tipo de conciencia los males de la sociedad serían defectos de la instrucción y los vicios errores de los
hombres o resultado de la simple ignorancia.
La clase para que supuestamente fueron creadas estas bibliotecas no la utilizaban, fuera porque les faltaba motivación, ya que los fondos eran (creemos que hasta hoy lo es)
vaciadero de los duplicados de libros sin ningún valor que estaban ocupando espacio en
las bibliotecas privadas de aquellos que la crearon, fuera porque no disponían de tiempo
libre, o simplemente porque eran analfabetos.
Por todo lo expuesto, estas bibliotecas no ocupan una posición en la escala de valores
de la sociedad brasileña, pero con el advenimiento de la Sociedad de la Información la
biblioteca pública tiene una oportunidad de asumir un papel de gran relevancia en la entrada de Brasil en esa sociedad. Brasil ha elegido la biblioteca pública para disminuir la
brecha digital considerándola como “espacio abierto por excelencia en pueblos y ciudades, permitiendo unir medios tradicionales (ej. libro) con nuevas formas de aprendizaje e
interacción15”.
En diciembre de 2000 empezaron las reuniones del grupo de trabajo “Bibliotecas Digitales”. El grupo tiene por objetivo “planificar, articular, preparar e iniciar la entrada y
permanencia de la biblioteca brasileña en la Sociedad de la Información, cuidando de la
infraestructura, tecnología, difusión y capacitación necesarias” y cuenta con representantes del gobierno, la universidad, el tercero sector y las empresas privadas.
Entre las acciones para impulsar la participación de las bibliotecas brasileñas en la Sociedad de la Información y contribuir a la universalización del acceso a los servicios de
telecomunicaciones se encuentra la conexión de todas las bibliotecas públicas a través de
un sistema gratuito. Esa conexión permitirá ofertar contenidos de la biblioteca en la red, el
acceso a los contenidos de otras bibliotecas y la navegación en Internet. Será también
necesario promocionar una amplia capacitación de los profesionales para permitir una
mayor integración con los nuevos medios tecnológicos en la gestión y prestación de los
15
AÇÕES e Realizações do FUST. Disponible en: <http://portalfust.socinfo.org.br/doc_explicativo.htm> Acceso en: 20 feb. 2003.
anales de documentación, nº. 7, 2004
76
VANDA FERREIRA
servicios en las bibliotecas. Esa capacitación apunta no solamente a un entrenamiento sino
también a la revisión del currículo de los cursos de Biblioteconomía y Documentación.
Otras acciones incluyen la creación de bibliotecas en Instituciones del Tercero Sector
y su inclusión como bibliotecas públicas, el desarrollo o adopción de sistemas abiertos
para solución tecnológica y el establecimiento de patrones técnicos para el área de Biblioteconomía. En el caso brasileño, la Biblioteca Nacional tiene la función de coordinar y
orientar las acciones de las bibliotecas públicas, cualquier biblioteca pública debe estar
registrada en el Sistema Nacional de Bibliotecas (Decreto Presidencial n. 520 de 13 de
mayo de 1992).
El Programa de Capacitación está dentro del ámbito del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) conjuntamente con el Ministerio de Cultura (MINC). Tendrá dos etapas:
una de diseminación, dinamización y uso de las bibliotecas públicas para los gerentes y
responsables de estas bibliotecas; la segunda etapa, llamada de alfabetización digital, será
para los funcionarios de las bibliotecas, así como para sus usuarios. Se está discutiendo la
posibilidad de poner en marcha cursos de especialización para los profesionales de las
bibliotecas públicas, dada la situación de que algunos de ellos no tienen formación en
biblioteconomía.
Con la regulación del FUST en octubre de 2000, una serie de acciones entraron en curso para estructurar el Programa. En su primera reunión han sido creados tres Grupos de
Trabajo (Biblioteca de los Poderes Públicos, Biblioteca de Organizaciones del Tercero
Sector (ONGs) y Centros de Difusión Cultural) compuesto por representantes de cerca de
15 instituciones del gobierno y de 10 del Tercero Sector.
A fines de 2001 fue lanzada por el MCT a través del SOCINFO una Convocatoria para
la participación en el FUST/Bibliotecas (conexión de las bibliotecas públicas a Internet,
comprendiendo una red local de ordenadores, software básico y herramientas de navegación), dividida en dos Convocatorias paralelas: una referente a las bibliotecas de instituciones del sector público (especialmente de ámbito municipal), y otra referente a las bibliotecas de centros de difusión científico-cultural y de organizaciones del tercero sector.
El Programa consideran bibliotecas aquellas de instituciones de uso público, reconocido
como tal por el MINC e incluyen tanto las vinculadas a los poderes públicos en el ámbito
municipal, estatal y federal, como a las vinculadas a las organizaciones de la sociedad
civil, además de museos, observatorios e demás centros de difusión cultural. Se presentaron más de once mil candidatos, la experiencia de registro de las bibliotecas de atención
pública permitió ampliar el conocimiento parcial hasta entonces existente, y por primera
vez, un sector prácticamente desconocido en el país: las bibliotecas del tercero sector16.
Al mismo tiempo, el know how obtenido y repasado para el MINC, en la forma del
Registro Nacional de Bibliotecas, va a permitir conocer todas las bibliotecas existentes,
independientemente de su clientela. De manera complementaria, el SOCINFO desarrolló
un modelo de apoyo al funcionamiento de esas bibliotecas en Internet, comprendiendo:
• Manuales de capacitación básica para administración de bibliotecas y usos de Internet.
• Software para gerencia del fondo y circulación de obras en la biblioteca.
16
AÇÕES e Realizações do FUST. Disponible en: <http://portalfust.SOCINFO.org.br/doc_explicativo.htm>.
Acceso en: 20 feb. 2003.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BRASIL
77
Un sitio con todas las realizaciones del Programa Bibliotecas en la Sociedad de la Información está disponible para el acceso público en http://portalfust.SOCINFO.org.br.
4. CONCLUSIÓN
La Sociedad de la Información es una realidad que está sucediendo en todo el mundo,
todos los países del globo están buscando su lugar en esta sociedad. Esto no está sucediendo de forma uniforme, hay una gran disparidad, como ya antes sucedió en la revolución industrial, es decir, se ha mantenido una separación entre los países “inforicos” e
“infopobres”, como antes teníamos, y aún persisten, las diferencias entre países desarrollados, subdesarrollados y en vías de desarrollo.
En el ámbito de las bibliotecas públicas y de su inserción en la Sociedad de la Información, en Brasil queda mucho aún por hacer: Las bibliotecas públicas no tienen el reconocimiento de la sociedad, dada su propia historia de creación y por no haber sido nunca
una prioridad para los gobiernos. Sin embargo, las discusiones sobre la entrada de la biblioteca pública en la Sociedad de la Información y la concepción, reflejada en el Programa brasileño para la Sociedad de la Información, demuestra que la biblioteca pública esta
pasando por un momento impar.
Las autoridades brasileñas creen que la biblioteca puede ser un elemento clave para la
eliminación de la exclusión social, es decir, que la biblioteca pública puede ser la puerta
de entrada de los ciudadanos a la Sociedad de la Información. La elección de la biblioteca
en Brasil se debe al reconocimiento de su potencial como un “espacio abierto por excelencia en pueblos y ciudades, y su capacidad de unir medios tradicionales con nuevas formas
de enseñanza e interacción”.
Podemos afirmar que Brasil está buscando su lugar en la Sociedad de la Información,
de lo que se sigue que la biblioteca pública esté también en esta búsqueda. La buena nueva es que el país está viendo en la biblioteca un instrumento de disminución de la brecha
digital y con eso están invirtiendo presupuestos para que ésta pueda asumir un papel de
protagonista en esa sociedad.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 79-95
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL
CONOCIMIENTO: TESAUROS VERSUS ONTOLOGÍAS
An to nio Gar c ía J imé nez ∗
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen: Se estudian la ontologías como un instrumentos válido de representación
del conocimiento, mediante la exposición de las diferentes aspectos que conforman
esta realidad emergente. A continuación, apareciendo como objetivo fundamental de
este trabajo, se las pone en relación con los tesauros con vistas a determinar sus puntos en común, sus diferencias y las posibilidades de conversión. Finamente, desde la
perspectiva de la Biblioteconomía y Documentación, se presentan las implicaciones
futuras que presenta la posible generalización de las ontologías.
Palabras clave: Ontología; tesauro; representación del conocimiento; web semántica.
Title: TOOLS OF KNOWLEDGE REPRESENTATION: THESAURI VERSUS
ONTOLOGIES.
Abstract: The ontologies as valid tools of knowledge representation are analysed,
by means of the presentation of different aspects that conform this emergent reality.
Below, one of the most relevant goals in this paper is to connect ontologies with thesaurus, in order to determine their features in common, their differences and the possibilities of conversion. Finally, from viewpoint of Library and Information Science,
the future implications because of generalization of the ontologies are presented.
Keywords: Ontology; thesaurus; knowledge representation; semantic web.
1. LAS ONTOLOGÍAS COMO CONSTRUCCIONES PARA LA
REPRESENTACIÓN
El crecimiento de la información en la web ha provocado un aumento en el hecho por
instrumentos como los tesauros, las clasificaciones y las ontologías. Los profesionales,
cada vez más, entienden que es urgente la construcción y aplicación de sistemas de organización y representación del conocimiento. Estos lenguajes colaboran en la descripción
de los diferentes recursos de información y en su posterior recuperación, lo que también
debiera mejorar la recuperación de información en la web, en términos de efectividad,
rapidez y facilidad de acceso a la información.
Ésta mayor atención se demuestra con el número de trabajos existentes en las revistas
especializadas. Además, parece que las tecnologías de la información hacen explícitas las
ventajas de la incorporación de este tipo de instrumentos, sobre todo cuando se sufren los
problemas de organizar la información en un contexto digital.
Sin entrar en la validez de la palabra ontología, nos ocupamos aquí de un tipo de instrumento que permite la representación del conocimiento en un área determinada en clara
conexión con su recuperación en entornos informáticos. Si bien desde principios de los
∗
[email protected]
80
ANTONIO GARCÍA
años 90 se está hablando de ontologías, se viene observando en los últimos años un aumento en el número de estudios específicos tanto en el área de la ingeniería del conocimiento, con una perspectiva eminentemente informática, como en la comunidad orientada
a la documentación y a la recuperación de información, entre otras como la terminología.
1.1. Concepto, tipología y contexto
A la luz de la literatura especializada, con la palabra ontología se está apuntando al
mismo tiempo a cosas que, aun estando relacionadas en muchos sentidos, presentan diferencias evidentes. En cualquier caso, este trabajo no se interesa por el término ontología
en su derivación filosófica inicial.
De este estado de cosas dan buena cuenta Corcho, Fernández López y Gómez-Pérez1
al analizar cuestiones como la idea de ontología, los métodos y herramientas de construcción utilizados hasta el momento, así como los lenguajes empleados para su desarrollo. En
lo que se refiere a la definición, estos autores hacen referencia a varios grupos de definiciones. Entre las más conocidas está la de Gruber2, que define ontología como una
especificación explícita de una conceptualización.
En esta línea de trabajo descriptiva, se encuentra la definición de Neches junto a otros
autores3 que delimita la ontología como un instrumento que define los términos básicos y
relaciones a partir del vocabulario de un área así como las reglas de combinación de estos
términos y relaciones para definir extensiones a un vocabulario. Como se puede observar,
el paralelismo con los tesauros es evidente, especialmente en lo tocante a la delimitación
de los términos que deben formar parte de una construcción de representación del conocimiento así como en lo que se refiere a las relaciones que se establecen.
A decir de Guerrero y Lozano4, las ontologías son construcciones que estructuran contenidos explícitos y que son capaces de codificar las reglas implícitas de una parte de la
realidad, pese a trabajar con declaraciones explícitas independientes del fin y del dominio
de la aplicación. Mientras, Qin y Paling5 abordan el papel de las ontologías destacando
que muestran un alto nivel de especificación, que tienen un alto grado de flexibilidad, que
permiten fórmulas de distribución y reutilización, y que están dispuestas para acomodar
términos descriptivos variables.
Por supuesto, aquí no se agotan las definiciones. De hecho, se puede definir otro grupo
de definiciones basadas más en los procesos que se de han de seguir para la construcción
de cualquier ontología, construcción que ha sido considerada desde muchas ópticas, incluso desde quienes incluyen en esta categoría las clasificaciones del tipo de Yahoo.
1
Corcho, O.; Fernández-López, F ; Gómez-Pérez, A. Methodologies, tools, and languages for buildings ontologies. Where is their meeting point?. Data & Knowledge Engineering, 2003, vol. 46, nº 1, p. 41-64.
2
Gruber, T. R. A translating approach to portable ontology specifications. Knowledge Acquisition, 1993, 5, pp.
199-220.
3
Neches, R. et. Al. Enabling technology for knowledge sharing. AI Magazine, 1991, vol. 12, nº 3, p. 36-56.
4
Guerrero Bote, V.; Lozano Tello, A. Vínculos entre las Ontologías y la Biblioteconomía y Documentación. En
La Representación y la Organización del Conocimiento en sus distintas perspectivas: su influencia en la Recuperación de la Información (Actas del IV Congreso ISKO-España EOCONSID’99, 22-24 de abril de 1999 en
Granada), 1999, Granada, ISKO-Facultad de Biblioteconomía y Documentación, pp. 25-31.
5
Qin, J.; Paling, S. Converting a controlled vocabulary into an ontology: the case of GEM. Information Research,
2000-01, vol. 6, nº 2. Disponible en: http://informationr.net/ir/6-2/paper94.html
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
81
Una vez que se ha abordado el problema terminológico es pertinente aproximarse a la
cuestión tipológica, deudora en gran medida de la concepción que se tenga sobre este
dispositivo.
Por ejemplo, Guarino6 entiende que hay ontologías de nivel más alto, las de dominios,
las de tareas y las de aplicaciones. Las primeras están destinadas a describir todos los
conceptos generales tales como el espacio, el tiempo, la materia, el objeto, el hecho, la
acción, etc. Las segundas describen el vocabulario relacionado con un dominio genérico,
mientras que las ontologías de tareas describen actividades, lo que puede resultar útil en
las organizaciones. Para finalizar, las ontologías de aplicaciones describen los conceptos
conforme a un campo determinado o unas tareas concretas, que resultan, en muchas ocasiones, especializaciones de diversas ontologías.
Según Guerrero y Lozano7 las ontologías más cercanas al dominio de la Documentación serían las ontologías terminológicas puesto que especifican los términos empleados
para representar un conocimiento, y las de información, al delimitar la estructura de almacenamiento de bases de datos. Su trascendencia documental radica en que cada término y
cada relación entre éstos se define formalmente, lo que marca la diferencia con los actuales tesauros es la presencia de una mayor variedad de relaciones entre conceptos, procedentes además del modelo conceptual existente en el dominio formalizado. En definitiva,
su función más importante es la de almacenar conocimiento de forma que pueda ser utilizada por sistemas automáticos capaces de realizar deducciones a partir de la variedad de
relaciones entre conceptos.
Mientras, a juicio de Taylor8, las ontologías, que en el campo de la recuperación de información suponen un avance en la interrelación entre los humanos y los ordenadores,
pueden ser no lingüísticas (empleadas para la creación de agentes inteligentes) y lingüísticas, estando vinculadas con aspectos gramáticos, semánticos y sintácticos. En unos casos,
estas ontologías lingüísticas se reducen a una lista jerárquica de términos de un área específica y en otros, son vocabularios controlados categorizados que incluyen un análisis
semántico de palabras para su posterior categorización y enlazado con otras, en términos
similares a las relaciones propias de los tesauros.
Desde el punto de vista de los tesauros es muy interesante la propuesta que hacen Corcho, Fernández López y Gómez-Pérez9 al mencionar, por un lado, las ontologías lightweight, que incluyen los conceptos, las taxonomías de los conceptos, las relaciones entre
conceptos y las propiedades que describen los conceptos. De esta definición se puede
deducir claramente su vinculación con los tesauros. Por otra parte, se encuentran las ontologías “heavyweight” y que sí superan el ámbito de los tesauros en la medida que añaden
axiomas.
En realidad, el objetivo último a la hora de desarrollar ontologías es el de mejorar la
representación de la información y los sistemas de recuperación de información. A simple
vista, se puede asegurar que la web proporciona un perfecto lugar de testado para aplica-
6
Guarino, N. Formal ontology and information systems. En GUARINO, N. (ed.), Formal Ontology in Informaton Systems. Amsterdam: IOS Press, 1998, p. 3-15.
7
Guerrero Bote, Lozano Tello, ref 4.
8
Taylor, A. The Organization of Information. Englewood, Colorado: Libraries Unlimited, 1999.
9
Corcho, Fernández-López, Gómez-Pérez, ref 1.
anales de documentación, nº. 7, 2004
82
ANTONIO GARCÍA
ciones conducidas mediante ontologías. De hecho, Berners-Lee, Hendler, y Lassila10,
cuando aluden a su conocida idea de web semántica, cuyo objetivo es proporcionar un
lenguaje que exprese los datos y las reglas para el razonamiento acerca de aquellos, y
aportar reglas para que cualquier sistema de representación de conocimiento sea exportado a la web, señalas a la ontología como instrumento útil, puesto que define formalmente
la relación entre términos, para lo que es necesario contar con una taxonomía y con un
conjunto de reglas de inferencia.
1.2. Objetivos
Partiendo de Noy y McGuinness11, se puede decir de las ontologías que tienen como
principales objetivos los siguientes:
a) Compartir la compresión común de la estructura de información entre personas o
agentes de software, lo que debe revertir de forma positiva y casi necesaria en la extracción y recuperación de información, en páginas web, de contenidos conectados
temáticamente.
b) Permitir la reutilización del conocimiento perteneciente a un dominio. Por ejemplo, a
la hora de iniciar la elaboración de una ontología
c) Permite hacer explícitos los supuestos de un dominio. Esta aseveración puede conducir a conclusiones muy interesantes para la representación del conocimiento más allá
de consideraciones técnicas, operativas e informáticas.
d) Separa el conocimiento de un dominio del conocimiento que se puede denominar
operacional. Con esto se alude a que, en ocasiones, el conocimiento que se está representando se puede implicar en diferentes áreas al pertenecer más a un conocimiento
relacionado con procesos.
e) Hace posible analizar el conocimiento de un campo, por ejemplo en lo que se refiere
al estudio de los términos y relaciones que lo configuran ya sea formalmente o no.
En el contexto de uso actual de las ontologías, como son los portales web, las colecciones multimedia, diseño de documentos web, o los agentes inteligentes, comercio electrónico, gestión de la imagen audiovisual, etc. Torres12 apunta varias utilidades de las
ontologías, entre las que destaca en primer lugar, la mejora en la comunicación, habida
cuenta de su dedicación a reducir la confusión terminológica y conceptual en un único
marco de trabajo. En segundo lugar, menciona la interoperatividad. En efecto, las ontologías, en principio, han de potenciar el intercambio de datos en contextos informáticos y
digitales gracias a los fundamentos semánticos que se encuentran en ellas.
1.3. Estructura
En términos generales, se puede decir que una ontología, que es una forma más de
describir formalmente el conocimiento de un dominio, se compone de las siguientes partes:
10
Berners-lee, T.; Hendler, J.; Lassila, O. The Semantic Web, Scientific American, 2001. Disponible en:
http://www.scientificamerican.com/2001/0501issue/0501berners-ee.html
11
Noy, N. F.; McGuinness, D. L. Ontology Development 101: A Guide to Creating Your First Ontology, [2000].
Disponible en: www.ksl.stanford.edu/people/dlm/papers/ontology-tutorial-noy-mcguinnessabstract.html
12
Torres Rodríguez, N.. Imágenes en la web semántica: estándares, aplicaciones y organización de sitios en la
red. Universidad Carlos III de Madrid, 2003. (Tesina).
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
83
a) Una primera que son las clases o subclases (o conceptos).
b) En segundo lugar, se encuentra los slots (en ocasiones llamados roles o propiedades)
que delimitan las propiedades y características de cada concepto describiendo varios
rasgos y atributos. Éstos slots van a ayudar a definir las características de las clases.
Así pueden ser intrínsecos, extrínsecos, partes o bien relaciones de miembros individuales de las clases y otros items.
c) En tercer lugar, encontramos las facetas (también llamadas restricciones de roles).
Estas facetas describen cosas como los tipos de valores, los valores permitidos, el
número de valores y cualquier otra característica que un slot puede tomar. Entre los
tipos más comunes de facetas están la cardinalidad (permiten definir cuántos valores
pueden tener un slot), el tipo de valor del slot (string, número, booleanos,etc.), dominio y rango de un slot, etc.
d) Finalmente destacan las instancias, que en realidad son objetos de una clase.
También se podría incluir en esta enumeración básica formas de cálculo como las funciones y los axiomas (que van a ser teoremas sobre relaciones que deben cumplir los elementos de una ontología).
1.4. Metodologías, herramientas y lenguajes
Son muchos los métodos de creación de ontologías propuestos al amparo de diferentes
grupos de investigación. Por ejemplo, podemos destacar el método de Uschol and King’s,
el utilizado en el proyecto KACTUS, o en el Sensus, el método Methontology, o el OnTo-Knowledge, etc. Así, en ocasiones se acude a la investigación de las propiedades de
conceptos o de sus relaciones, al uso de esquemas de conceptos semánticos, al uso del
modelo de entidad-relación para crear conceptos semánticos con la idea de agrupar entidades y relaciones o al trabajo con estructuras conceptuales asimilables a las redes jerárquicas de trabajo. De igual forma, en algunas metodologías, se identifican los principales
conceptos y luego se definen los más específicos mientras que en otras se identifican primero los más específicos. A veces, se parte de una elaboración manual, a veces se parte de
una generación automática. A este respecto, Ding y Foo13 realizan un repaso por los diferentes métodos de trabajo empleados:
1) Datos fuente: vocabularios controlados, corpus de sentencias, extracción en texto
libre, preguntas de usuarios, etc.
2) Métodos para la extracción de conceptos: las diferentes técnicas empleadas en la
extracción de información (análisis sintáctico, procesamiento del lenguaje natural,
implicación humana, etc.).
3) Métodos para la extracción de relaciones: normalmente de forma automática normalmente basándose en diversos algoritmos aunque en ocasiones se aplica de forma manual.
4) Reutilización de ontologías: suele ser habitual utilizar como base otros instrumentos terminológicos.
5) Representación de la ontología: que va desde la estructura jerárquica, pasando por
la lógica de descripción, hasta los grafos conceptúales y el XML.
13
Ding, Y.; Foo, S. Ontology research and development. Part 1- a review of ontology generation. Journal of
Information Science, 2002, vol. 28, nº 2, p. 123-136.
anales de documentación, nº. 7, 2004
84
ANTONIO GARCÍA
6) Herramienta o sistema asociados: donde se puede observar que no siempre hay
programas informáticos inmiscuidos en los proyectos orientados a ontologías.
En general, se puede afirmar que la elaboración y construcción de una ontología debe
tener en cuenta su relación con la arquitectura del sistema de información en el que está
inmersa sin olvidar la importancia que se deriva de la formular teorías de conocimiento
sobre un dominio determinado. Y todo esto sin contar con las diferentes áreas como la
evaluación, el aprendizaje, la reingeniería, etc.
También son variadas las herramientas relacionadas con las ontologías. Desde las iniciales Ontolingua Server, Ontosaurus a las más recientes Protégé 2000, WebODE, y Ontoedit. Gómez14 ofrece la siguiente tipología:
1) Herramientas de desarrollo de ontologías: este grupo incluye las herramientas que
sirve para la construcción de nuevas ontologías o bien para la reutilización de las
existentes. Destacan entre sus funcionalidades la edición y la consulta, así como la
exportación e importación de ontologías, la visualización en diversos formatos gráficos, etc.
2) Herramientas de la fusión y de la integración de las ontologías: pretenden solucionar el problema de la combinación y la integración de diversas ontologías del mismo dominio, lo que ocurre cuando se unen dos organizaciones diferenciadas, o
cuando se pretende obtener una ontología de calidad, a partir de las ya existentes.
3) Herramientas de evaluación de ontologías: aparecen como instrumentos de apoyo
que deben asegurar que tanto las ontologías como las tecnologías relacionadas tengan un nivel mínimo de calidad. Para el futuro, este esfuerzo pudo también conducir a las certificaciones estandardizadas.
4) Herramientas basadas de la anotación: estas herramientas se han diseñado para
permitir a usuarios que inserten informaciones y datos. La mayoría de estas herramientas han aparecido recientemente, junto con la aparición de la idea de web semántica.
5) Herramientas de almacenaje y de preguntas: son instrumentos que se han creado
para permitir usar fácilmente las ontologías. La clave está en el intento de que la
web se convierta en una auténtica plataforma para transmitir conocimiento.
6) Herramientas de aprendizaje: se utilizan semi-automáticamente para construir ontologías a partir de la lengua natural.
En tercer lugar, hay que destacar la existencia de muchos lenguajes que permiten la
creación de ontologías, o dicho de otro modo los lenguajes de marcado de ontologías o
lenguajes de ontologías basados en web. Tienen como una de sus principales características que están en continua evolución y que pueden están construidos por ejemplos en sintaxis XML (XOL) o en RDF(S) como OIL (Ontology Inference Layer), DAML (DARPA
Agent Mark-Up Language) + OIL y OWL (Web Ontology Language). En cualquier caso,
hay que decir que los lenguajes de marcado de las ontologías están todavía en fase de
desarrollo, aunque con una progresión muy clara y evidente y con claras implicaciones en
la propia elaboración y puesta en marcha de estos dispositivos de representación del conocimiento.
14
Gómez-Pérez, A. (coord.), A survey on Ontology Tools, OntoWeb deliverable 1.3.2002. Disponible en:
http://www.aifb.uni-karlsruhe.de/WBS/ysu/publications/OntoWeb_Del_1-3. pdf
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
85
En cualquier caso, según parece no siempre hay correspondencia entre las metodologías y las herramientas de construcción de ontologías salvo en contados casos. Y cuando
existe, casi siempre sólo permiten cubrir algunos de los aspectos del ciclo de vida de las
ontologías. Además, las herramientas de construcción de ontologías son similares unas a
otras, aún cuando muestren problemas de convergencia y de adaptación a los cambiantes
lenguajes. De igual forma, se entiende que lo hace falta es un marco de trabajo común
para el desarrollo de ontologías que tenga en cuenta todo su ciclo de vida: adquisición del
conocimiento, edición, fusión, integración, mapping, navegación, diseño, evaluación,
traducción a diferentes lenguajes y formatos, e intercambio de contenido con otros instrumentos15.
2. ONTOLOGÍAS, TESAUROS Y OTROS LENGUAJES
2.1. Modernización de los tesauros
Desde hace ya algunos años, diversos investigadores han defendido la necesidad tanto
de cambios estructurales como de adaptaciones tecnológicas por parte de los tesauros. En
esta línea de trabajo repasamos algunos intentos con esta orientación y que entroncan
también con la importancia que están adquiriendo las ontologías.
En primer lugar, acudimos a los lenguajes epistemográficos16. Estas construcciones
funcionan como bases de conocimientos con fines documentales. Su punto de partida es la
crítica a las normas de construcción de los tesauros tradicionales, anclados en la infrautilización de las relaciones asociativas, en la falta de modelos que incorporen el contexto
discursivo y el de uso, y en la falta de conexión con las posibilidades que los nuevos recursos informáticos ofrecen. La clave radica en su capacidad para crear representaciones
derivadas de desarrollos lógico-semánticos y discursivos que tienen como objetivo plantear representaciones pragmáticas (referidas al uso) de mapas cognitivos, simulando enunciados del discurso. En realidad, se trata de lenguajes de estructura asociativa que permiten normalizar el vocabulario y que sugieren alternativas de búsqueda de información.
Los cambios respecto a los lenguajes documentales clásicos se producen en tres niveles. En primer lugar, la base léxica se intenta aproximar más a la lengua natural, mediante
el uso de adjetivos, adverbios, prefijos, desinencias y verbos. El sustantivo, aunque se
mantiene como la categoría léxica más importante, puede ser sustituido siempre y cuando
suponga alguna modificación en el significado o conlleve la exclusión de otras categorías
que proporcionen mayores prestaciones. De esta manera, se incluyen los adjetivos como
descriptores calificadores y los verbos para representar las acciones, sin desdeñar otros
elementos léxicos como es el caso de los prefijos.
En segundo lugar, también se plantean modificaciones en las reglas morfosemánticas
por las que se estructura el lenguaje documental, tanto en su construcción como en su uso.
En el caso de los lenguajes epistemográficos, se permite un mayor número de opciones en
la composición morfológica. El número y el género adquieren más valor en función de los
componentes significativos que proporcionan.
15
Corcho, Fernández López, Gómez-Pérez, ref 1.
García Gutiérrez, A. Principios de lenguaje epistemográfico: la representación del conocimiento sobre Patrimonio Histórico Andaluz. Sevilla: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 1998.
16
anales de documentación, nº. 7, 2004
86
ANTONIO GARCÍA
En tercer lugar, con respecto a la estructura, cabe subrayar la preponderancia de las relaciones asociativas en detrimento de las jerárquicas que que desaparecerán una vez construido el vocabulario. Concretando más, al potencia el nivel sintagmático y la articulación
del lenguaje documental, la jerarquización pierde su importancia en favor de las construcciones asociativas, si bien mantiene funciones de ayuda a la construcción. No obstante,
desde nuestro punto de vista, la eliminación de las relaciones jerárquicas en un nivel práctico puede tener efectos de alcance que deben ser contrastados de forma cuantitativa y
cualitativa en lo que se refiere a la efectividad en la recuperación de información y en lo
que afecta a su pertinencia desde el prisma cognitivo y de uso. En cualquier caso, hay que
constatar que no es el único autor que apuesta por una ampliación sopesada de las relaciones asociativas, lo que también hacen Wang, Vandendorpe y Evens17, Tudhope, Alani y
Jones18, López-Huertas19 y Schmitz-esser20. También hay que destacar otro nuevo elemento que surge: el escenario. Gracias a los nuevos componentes tecnológicos, se muestran
las relaciones inmediatas de un descriptor dentro de un sistema conceptual, siempre en
función del usuario.
En la estructura tanto las macrocategorías, ángulo más genérico y abstracto de denominación y exclusivamente de organización, de los campos conceptuales, como las relaciones que se establecen entres los descriptores son los elementos que merecen ser analizados con más detenimiento, ya que se convierten en las piedras angulares. Las
macrocategorías, que tienen un origen empírico y aplicado, organizan los campos conceptuales superando la adscripción temática mediante una visión más vinculada con las facetas. Suponen el primer nivel de la macroestructura global y son capaces de organizar los
términos desde ópticas universales abstractas aunque que no deban representar de forma
directa los conceptos, y los objetos reales del discurso que organiza.
En lo que respecta a las relaciones no jerárquicas en los lenguajes epistemográficos se
establecen dos tipos: las coordinaciones o relaciones intracategoriales, que conectan a los
términos pertenecientes una misma macrocategoría mediante vectores internos, tienen su
razón de ser en la amplitud de los campos conceptuales, y las asociaciones o relaciones
intercategoriales, que conectan términos de distintas macrocategorías. Estas relaciones
requieren una descripción excluyente de las categorías, una adscripción también excluyente de los conceptos en las categorías y asimismo un texto que defina el comportamiento de
cada descriptor. En definitiva, el vector (que es un elemento más teórico que práctico,
derivado de la idiosincrasia del discurso correspondiente) que es el resultado de la combinación de elementos macrocategoriales en un entorno microestructural, se convierte, al
17
Wang, Y.C.; Vandendorpe, J.; Evens, M. Relational Thesauri in Information Retrieval. Journal of American
Society for Information Science, 1985, vol. 36, nº 1, p. 15-27.
18
Tudhope, D.; Alani, H.; Jones, C. Augmenting Thesaurus Relationships: Possibilities for Retrieval. Journal of
Digital Information, 2001, vol. 1, issue 8. Disponible en: http://jodi.ecs.soton.ac.uk/Articles/v01/i08/Tudhope
19
López-Huertas, M. J., Potencialidad evolutiva del tesauro: Hacia una base de conocimiento experto. En La
Representación y la Organización del Conocimiento en sus distintas perspectivas: su influencia en la Recuperación de la Información (Actas del IV Congreso ISKO-España EOCONSID’99. Granada, 22-24 de abril de 1999),
1999. Granada: ISKO-Facultad de Biblioteconomía y Documentación, p. 133-140.
20
Schmitz-esser, W. Thesaurus and Beyond: An Advanced Formula for Linguistic Engineering and Information
Retrieval. Knowledge Organization, 1999, vol. 26, nº 1, p. 20-22.
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
87
concretar las relaciones entre los descriptores, en un elemento básico. Finalmente, se ha de
indicar que este modelo de lenguaje documental ya se ha testado de forma positiva21.
Por otra parte, y aparte del creciente interés por su conexión con la recuperación de información, también hay que destacar otras propuestas como la que hace referencia a la
construcción automática de tesauros, en sus diversas formas, si bien queremos destacar
una investigación que nace del estudio de los verbos en lenguaje natural22. Esta idea, que
sus autores vinculan con los mapas conceptuales, intenta superar el carácter inflexible de
los tesauros tradicionales, aunque también los emplee. Esta herramienta lingüística automática toma la estructura verbal del documento para poder dilucidar su contenido, clasificando los verbos por clases y por dominios mediante modelos semánticos, conceptuales y
de categorías.
En lo que respecta a su traslación tecnológica, y según de la Rosa23, todavía faltan
nuevos desarrollos de lenguajes documentales en la web. En cualquier caso, parece que
los tesauros en línea actuales destacan por su potencialidad hipertextual, empleada para
convertir las relaciones entre términos en enlaces, cuestión que también se refleja en los
lenguajes epistemográficos. Frente a esta ventaja, los tesauros en línea tienen un alto costo
de mantenimiento, en especial en lo que se refiere a la actualización de los enlaces, y
requieren de operaciones complejas derivadas de la automatización, pero no son dinámicos ni son adecuados para el tratamiento de objetos, lo que sí parece resolverse con las
ontologías. También se les acusa de falta de funcionalidad ante las necesidades informativas, de ciertas limitaciones para la creación de etiquetas que precisen las relaciones terminológicas, para su reutilización y para el intercambio de datos, y de las dificultades que su
ampliación supone.
Parece que hay un acuerdo general sobre el salto de calidad que supone la generalización de XML. Este lenguaje de etiquetas tiene su mayor virtud, base de su razón de ser, en
la estructuración de los contenidos en la web. La clave está en las etiquetas que identifican
las estructuras que ofrecen la información dentro de un documento y en la normalización
de su funcionamiento. Son muchos lo autores que han apostado por XML como el lenguaje generalizado por el se debe intercambiar la información y los documentos a través de la
web, lo que devendría en el avance en la transferencia de información estructurada en
Internet.
En realidad, XML no presenta una semántica ni un conjunto concreto de etiquetas, sino que son varias las especificaciones relacionadas con XML, entre las que destacamos:
XSL (delimita la presentación de los documentos), XUA o XML User Agent (empleado
con vistas a la normalización de los agentes usuarios: navegadores, sistemas “push”, etc),
DTD’s (de donde proceden las declaraciones permitidas: de elemento, de listas de atributos, de entidad, y de notación) o XLink (la especificación semántica para enlaces que tiene
XML con ciertos apuntes relevantes para el diseño de tesauros).
21
Valle Gastaminza, F. del, et. al. Construcción de un Tesauro para el Centro de Documentación de Telecinco. Scire,
2002, vol. 8, nº 1, p. 103-118.
22
Marzal, M. A. et. al., Propuesta para la utilización de estructuras verbales aplicadas a la recuperación y representación de la información, Scire, 2002, vol. 8, nº 1, p. 95-102.
23
Rosa, A. de la. Instrumentos terminológicos en el www: xml. El profesional de la información, 1999, vol. 8,
nº 10, p. 14-37.
anales de documentación, nº. 7, 2004
88
ANTONIO GARCÍA
A decir de Martín y Rodríguez24, XML permite hacer hincapié en varios aspectos. En
lo que respecta a la orientación general, existen dos tendencias, una en la que el documento XML se entiende como un todo, en donde lo que importa es la definición de la estructura documental y, otra, en la que el acento se pone en la propia gestión de los datos en el
marco de bases de datos, siendo esta última la que parece haberse impuesto. De igual
forma, la definición de las estructuras lógicas de tipos documentales, que es uno de los
puntos fuertes de XML, se puede hacer a través de los XML schemas o mediante la Definición de Tipo de Documento (DTD). La primera perspectiva, que tiene una vocación más
informática, se acerca más a la estructura de una base de datos, dando muestras de fortaleza al utilizar la misma sintaxis de XML y al permitir aumentar las construcciones con
estándares relacionados. La segunda opción es usar DTD’s específicos, posibilidad que
nace de la procedencia del XML, que es SGML. Se trata de auténticas normas creadas a
partir de las necesidades estructurales de la documentación en una institución o de un tipo
concreto de discurso. Todo lo cual permite tanto verificar y asegurar la integridad de los
datos como trabajar de forma adecuada con metadatos y, además, exige a los profesionales en el entorno corporativo definir DTD’s específicas.
También hay que resaltar la conexión que existente entre los metadatos y los lenguajes
documentales. El control terminológico, válido en el marco de la información distribuida
de Internet, tiene un papel importante en la recuperación de información al permitir la
unificación del acceso a diversos contenidos en diferentes bases de datos y formatos, cuestión que subraya Méndez25 en su consideración sobre los tesauros, los lenguajes jerárquicos y los mapas de conocimiento.
2.2. Diferencias y convergencias entre tesauros y ontologías
Son varios los autores que han profundizado en las diferentes existentes entre las ontologías y los tesauros. Por ejemplo, Qin y Paling26 entienden que las primeras son superiores a los segundos por varias razones: en primer lugar, presentan un nivel más alto de
concepción y de descripción del vocabulario. Además, las ontologías se caracterizan por
un desarrollo semántico más profundo para las relaciones del tipo clase/subclase y para las
relaciones cruzadas, lo que supone la ampliación de éstas y un mayor cuidado en su descripción, por supuesto explícita. En tercer lugar, destacan el uso de la lógica de descripción empleada en la descripción de situaciones. Y por último, hacen hincapié en la reusabilidad de las ontologías y en la posibilidad del trabajo en sistemas heterogéneos, al
describir formalmente objetos en el mundo, sus propiedades, y las relaciones entre estos
objetos.
24
Martín Galán, B. y Rodríguez Mateos, D., Estructuración de la información mediante XML: un nuevo reto
para la gestión documental, La Gestión del Conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información (VII Jornadas Españolas de Documentación, FESABID 2000, Bilbao, 19-20-21 octubre 2000), 2000. Universidad del País Vasco, p. 113-123.
25
Méndez Rodríguez, E. Mª (2000). Metadatos y Tesauros: aplicación de XML/RDF a los sistemas de organización
del conocimiento en Intranets, La Gestión del Conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información (VII Jornadas Españolas de Documentación, FESABID 2000, Bilbao, 19-20-21 octubre 2000), 2000,
Universidad del País Vasco, p. 211-219.
26
Qin, Paling, ref 5.
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
89
En esta misma línea de pensamiento, Ding y Foo27 creen que las diferencias fundamentales entre una ontología y un vocabulario de representación convencional se sitúan en
el nivel de abstracción, en las relaciones entre conceptos, en la capacidad para que sea
comprensible para las máquinas y, lo más importante, en la expresividad que pueden proporcionar. Así:
a) Una ontología puede estar elaborada de acuerdo con diferentes requerimientos y, al
mismo tiempo, puede funcionar como un esquema de base de datos, como una auténtica base de conocimiento, para definir varias tareas o aplicaciones.
b) Una ontología potencia la comunicación entre humanos y ordenadores mientras que
un vocabulario convencional en el mundo de lo que ellos llaman Library Science sólo
permite la comunicación entre seres humanos.
c) Una ontología promueve la normalización y reutilización de la representación de la
información mediante la identificación del conocimiento común y compartido.
d) Las ontologías añaden valor a los tesauros tradicionales a través de una semántica
más profunda, así como desde un prisma conceptual, relacional e informático. De
hecho, una mayor profundidad semántica pueden implicar niveles más profundos de
jerarquía, unas enriquecidas relaciones entre clases y conceptos, así como la capacidad de formular reglas de inferencia, etc.
Para ilustrar estas ideas, Ding y Foo citan el trabajo de Kwasnik28, en el que se convierte un esquema de vocabulario controlado en una ontología, y se insiste en los mayores
niveles de concepción del vocabulario, en una semántica más profunda para las diferentes
relaciones, en la capacidad de utilizar un lenguaje de descripción para expresar los conceptos y las relaciones, en la mayor capacidad de reutilización y de distribución del conocimiento a través de sistemas heterogéneos, así como en las funciones de razonamiento.
Desde este punto de vista, los problemas que subsisten entre la comunidad ontológica
y la documental son: a) las diferentes formas de trabajo con el conocimiento, en función
de las divergencias de profundidad semántica inherente a estas dos disciplinas; b) las
diferentes formas de representar el conocimiento, por ejemplo al usar jerarquías, y un
mayor componente léxico, para representar los tesauros y los catálogos. Frente a esto, los
ingenieros especializados en ontologías usan las matemáticas y las lógicas formales para
enriquecer y representar el conocimiento. Finalmente, se entiende que todavía queda un
largo camino para consensuar formas normalizadas de organizar y describir la información.
No obstante, también se pueden encontrar puntos de encuentro: así, López Alonso
(2001) hace referencia a la creciente complementariedad entre el lenguaje natural y los
lenguajes controlados y a la disminución en las diferencias entre los distintos lenguajes
documentales, mientras afirma que las ontologías son instrumentos claramente conectados
con los agentes expertos en su objetivo de filtrar información y que, en muchos casos,
pueden derivar en tesauros.
Asimismo, Qin y Paling29 afirman que las ontologías son instrumentos adecuados para
las definiciones de un vocabulario de representación y coinciden con los tesauros y con las
27
Ding, Foo, ref 13.
Kwasnik, B. The role of classification in knowledge representation and discovery. Library Trends, 1999, nº
48, p. 22-47.
29
Qin, Paling, ref. 5.
28
anales de documentación, nº. 7, 2004
90
ANTONIO GARCÍA
clasificaciones en su capacidad para representar el contenido de un documento a través de
la abstracción y de las relaciones entre conceptos.
2.3. Del tesauro a la ontología
Las relaciones entre ontologías y tesauros parecen demostrar una tendencia evidente:
el intento por parte de diversos especialistas por elaborar determinadas ontologías a partir
de un tesauro. A juicio de Wilson30, esta mutación, que es pertinente por el incremento en
la precisión, por ejemplo en las relaciones semánticas, y del refinamiento en el dispositivo
de representación, choca con los problemas de definición existentes en las relaciones
TG/TE al incluir partes, roles, propiedades, etc. o en la confusión existente entre objetos y
propiedades. Frente a esto, las ontologías superan la confusión entre objetos y propiedades.
En este sentido, Wilson recoge tres propuesta de cambio. En primer lugar, la conversión de las relaciones o enlaces de los tesauros en relaciones DAML/OIL, lo que realiza
Hall31.
En segundo lugar, la conversión de los contenidos del tesauro en relaciones de RDF
schema. En este caso32, se construye una ontología sobre la base un tesauro, concretamente el AAT a partir de las siguientes modificaciones: a) representación de cada concepto en
la base de conocimiento por un único identificador; b) conversión de la jerarquía existente
en jerarquía de conceptos; c) aumento del número de conceptos con slots adicionales y d)
suma del conocimiento acerca de la relación entre posibles valores de las campos y nodos
de la base de conocimiento.
En este trabajo, se apuesta por el análisis de imágenes, basado en la conexión con una
estructura de metadatos y una ontología. Según estos autores, la construcción de los ontologías para dominios de gran tamaño, tales como la medicina o el arte, supone un gran
costo convirtiéndose los tesauros en espléndidas bases para la construcción de ontologías.
A tal efecto, un tesauro debe tener una buena estructura jerárquica, una adecuada base
léxica y ser permeable a estándares web.
En tercer lugar, la conversión de las relaciones o enlaces del tesauro en relaciones
RDF schema. De esta propuesta33, destacamos la presentación de varias clases (ThesaurusObject, Concept, TopConcept, Term y ScopeNote) así como de determinadas propiedades (ClassificationCode, hasScopeNote, isIndicatedBy, PreferredTerm, UsedFor, ConceptRelation (Broader, Narrower, Top, Related concept relationship)), sin dejar de lado las
propiedades de términos (inLanguageOf ) y las de notas de aplicación (inLanguageOf,
ScopeNoteType).
30
Wilson, M. Migrating from Thesauri to Ontologies, 2002. Disponible en:
http://www.w3c.rl.ac.uk/ukofficepasttalksindex.html
31
Hall, M. CALL Thesaurus Ontology in DAML. Dynamics Research Corporation, 2001.
32
Wielinga, B.J.; Schreiber, A. Th.; Wielemaker, J. ; Sandberg, J. A. C. From Thesaurus to Ontology. En Proceedings of the International Conference on Knowledge Capture, 2001. ACM Press, p. 194-201.
33
Cross, P.; Brickley, D.; Koch, T. Conceptual relationships for enconding thesauri, classification systems and
organised metadata collections and a proposal for encoding a core set of thesaurus relationships using an RDF
Schema, 2000. Disponible en: http://www.desire.org/results/discovery/rdfthesschema.html
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
91
Ante todo esto, no es extraño que se esté trabajando en un formato de intercambio de
tesauros34, más concretamente representado en RDF, aunque surjan dificultades como la
falta de reciprocidad entre los TG y los TE o la transitividad de los TR, que produciría
problemas de exceso de información, así como la similitud entre el status de las relaciones
jerárquicas y el resto de relaciones. En este caso, se parte de la idea de que los problemas
principales del desarrollo, mantenimiento y asimilación de las ontologías radican en el
modelo con el que se trabaje. De esta forma, ante unas relaciones jerárquicas sobrecargadas semánticamente en los tesauros, es conveniente valorar el potencial de las representaciones ontológicas. Y, al mismo tiempo, es posible trasladar esta idea a los propios tesauros, lo que en parte, hará más fácil conseguir una formato de intercambio y de conversión
entre tesauros y ontologías.
2.4. Relaciones con otros lenguajes
Junto a los lenguajes epistemográficos y las ontologías, existen otros instrumentos relacionados con el tipo de cosas que aquí se están analizado. Es el caso de las redes semánticas y de los mapas de conceptos, que, curiosamente, es una expresión cercana también al
ámbito de la Gestión del Conocimiento. Según Pastor y Saorín35, el conocimiento de la
información documental tiene, en el contexto hipermedia, dos niveles de representación:
el contenido del documento y su abstracción en una red conceptual. Dos son los niveles de
navegación que se plantearían: por un lado, el contenido del documento (navegación directa), y por otro lado, su abstracción en una red conceptual o red semántica donde el contenido de un documento (o conjunto de documentos) se estructura en conceptos o descriptores. El usuario puede pasar de la red semántica a un nodo determinado donde tiene la
opción de continuar con un esquema de navegación directa. Al respecto existen dos posturas, una que apuesta por los lenguajes estructurado a priori y otra que señala a la creación
y mantenimiento automático de una red semántica a partir del propio contenido de los
nodos que conforman los distintos documentos.
Desde la perspectiva de Sánchez Lázaro36, los mapas conceptuales se emplean para
poder capturar y representar el conocimiento intentando superar los problemas de los
sistemas tradicionales. Se definen como construcciones que representan el conocimiento
de forma intuitiva y que mediante un formato gráfico permiten observar la conexión entre
conceptos de tal modo que se llega a frases sencillas. Hacen posible la eliminación de los
formalismos anteriores y son el instrumento adecuado para crear modelos complejos de
conocimientos. Según esta postura, aunque muestran una clara vinculación con las redes
semánticas o grafos conceptuales, los mapas conceptuales no pretenden alcanzar su grado
de representación formal del conocimiento sino facilitar la comunicación.
34
Mathews, B. M.; Miller, K.; Wilson, M. D. A Thesaurus Interchange Format in RDF, 2002. Disponible en:
http://www.limber.rl.ac.uk/External/SW_conf_thes_paper.htm
35
Pastor, J. A.; Saorín, T. La escritura hipermedia. Cuadernos de Documentación Hipermedia, 1997-8, nº 6-7, p.
221-238. Disponible en: www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/ cuad6-7/saorin.htm
36
Sánchez Lázaro, A. L.. (Re)presentación de Conocimiento. Orientación a usuario. En La Representación y Organización del Conocimiento: metodologías, modelos y aplicaciones, (Actas del V Congreso ISKO-España, 25, 26
y 27 de abril de 2001, Alcalá de H), 2001. Universidad de Alcalá, Facultad de Documentación, ISKO-España, p.
372-382. (CD-ROM).
anales de documentación, nº. 7, 2004
92
ANTONIO GARCÍA
Por su parte, Pinto y Gálvez37 también aluden a las redes y mapas cognitivos en su vertiente orientada al análisis. Su concepto de mapa semántico se relaciona con la idea de un
auténtico mapa de contenido que identifica la idea principal de un texto, las secundarias y
sus relaciones. Mientras, el mapa conceptual es una versión sofisticada del mapa semántico compuesto por conceptos, por palabras-enlace que representan un tipo concreto de
relación y por proposiciones, entendidas como dos o más conceptos conectados por relaciones o palabras-enlace.
3. CONCLUSIONES
Desde el punto de vista de la Documentación, son varias las conclusiones que se pueden extraer tras presentar esta panorámica de algunos de los instrumentos más empleados
a la hora de representar la información y el conocimiento, más concretamente los tesauros
y las ontologías.
En primer lugar, mientras los creadores y estudiosos de los tesauros van avanzando y
orientando su trabajo hacia una vertiente tecnológica y de recuperación de información, se
ha decir que, por su parte, la ontología ya ha nacido inmersa en el marco de la ingeniería
del conocimiento y de la web. Esta imbricación y dependencia tecnológica exige de sus
creadores determinados conocimientos y habilidades propios de un entorno altamente
tecnificado para poder representar el conocimiento y permitir su posterior recuperación en
formas que superen las tradicionales, a la vez que mejoran su eficacia.
En segundo lugar, cabe destacar que la ontología tiene una mayor riqueza y dificultad
estructural encarnada en elementos como los slots y las facetas (no en el sentido tradicional facetario). En gran medida, porque trabajan como auténticas bases de conocimientos y
de datos. A esto hay que sumar, una diferencia clara, la que radica en la incorporación por
parte de la ontología de los lenguajes lógicos formales, de lo que se deduce su disposición
para la realización de inferencias. Sin embargo, a pesar de muchos autores, estos nuevos
instrumentos están en un momento inicial, que requiere de más reflexión y normalización,
y demuestran una excesiva inclinación por lo taxonómico.
No es fácil asegurar que el tesauro se pudiera entender como un tipo de ontología
no sólo por sus diferentes trayectorias históricas sino también por sus diferentes vinculaciones operativas y teóricas, aunque, por otra parte, encajan en aquellas ontologías que se
han calificado de ligeras. De todas formas, aunque son instrumentos que tienen vida separada, parece que en la actualidad se está produciendo un evidente proceso de retroalimentación.
En tercer lugar, frente al estado incipiente de las ontologías, hay que destacar la mayor
tradición de los tesauros y de, por supuesto, los sistemas de clasificación. Sin embargo,
queda por dilucidar tanto el presente como el futuro de los tesauros. Desde nuestro punto
de vista, aunque el formato de representación del conocimiento tenga sus consecuencias
teóricas y prácticas, y el componente tecnológico sea ya imprescindible, no se están
haciendo el suficiente hincapié en el asunto de fondo: la consideración sobré qué es representar el conocimiento y cómo se ha de representar, cómo afecta el tipo de dominio, cómo
afecta el contexto, si hay una única forma de representar el conocimiento, así como el
37
Pinto, M.; Gálvez, C. Análisis Documental de contenido. Procesamiento de información. Madrid: Síntesis,
1996, p. 74-75.
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
93
papel de los usuarios y de los especialistas en cada materia, su evaluación, el componente
ideológico, etc.
Asimismo, entendemos que el profesional y el teórico de la Documentación puede jugar un papel importante a la hora de manejar y crear ontologías, ya que forman parte de
los instrumentos que representan la información y permiten su recuperación. No obstante,
este objetivo requiere de, en primer lugar, una mayor formación y especialización en los
diversos aspectos que son necesarios en los ámbitos implicados por la ontologías. Al
mismo tiempo, requiere de una apuesta decidida por aprender de experiencias enriquecedoras como son aquellas que trabajan en la transformación de tesauros en ontologías o de
incorporarse a equipos multidisciplinares, intentando incorporar nuevos avances enraizados en el propio campo de la Documentación.
Finalmente, cabe destacar que con este trabajo no se cierra el estudio sobre las divergencias y convergencias entre tesauros y ontologías, quedando aspectos muy interesantes
todavía por cubrir.
REFERENCIAS
Alani, H.; Jones, C.; Tudhope, D. Associative and Spatial Relationships in ThesaurusBased Retrieval. Research and Advanced Technology for Digital Libraries (4th European Conference, ECDL 2000) (Lectures notes in computer science, vol. 1923), 2000.
Lisboa: Springer, p. 45-58.
Berners-lee, T.; Hendler, J.; Lassila, O. The Semantic Web, Scientific American, 2001.
Disponible
en:
http://www.scientificamerican.com/2001/0501issue/0501bernersee.html
Corcho, O.; Fernández-López, F ; Gómez-Pérez, A. Methodologies, tools, and languages
for buildings ontologies. Where is their meeting point?. Data & Knowledge Engineering, 2003, vol. 46, nº 1, p. 41-64.
Cross, P.; Brickley, D.; Koch, T. Conceptual relationships for enconding thesauri, classification systems and organised metadata collections and a proposal for encoding a core
set of thesaurus relationships using an RDF Schema, 2000. Disponible en:
http://www.desire.org/results/discovery/rdfthesschema.html
Ding, Y.; Foo, S. Ontology research and development. Part 1-a review of ontology generation. Journal of Information Science, 2002, vol. 28, nº 2, p. 123-136.
Ding, Y.; Foo, S. Ontology research and development. Part 2-a review of ontology mapping and evolving. Journal of Information Science, 2002, vol. 28, nº 5, p. 375-388.
García Gutiérrez, A. Principios de lenguaje epistemográfico: la representación del conocimiento sobre Patrimonio Histórico Andaluz. Sevilla: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 1998.
Gómez-Pérez, A. (coord.), A survey on Ontology Tools, OntoWeb deliverable 1.3.2002.
Disponible en: http://www.aifb.uni-karlsruhe.de/WBS/ysu/publications/OntoWeb_Del
_1-3. pdf
Gruber, T. R. A translating approach to portable ontology specifications. Knowledge Acquisition, 1993, 5, p. 199-220.
Guarino, N. Formal ontology and information systems. En GUARINO, N. (ed.), Formal
Ontology in Informaton Systems. Amsterdam: IOS Press, 1998, p. 3-15.
anales de documentación, nº. 7, 2004
94
ANTONIO GARCÍA
Guerrero Bote, V.; Lozano Tello, A. Vínculos entre las Ontologías y la Biblioteconomía y
Documentación. En La Representación y la Organización del Conocimiento en sus
distintas perspectivas: su influencia en la Recuperación de la Información (Actas del
IV Congreso ISKO-España EOCONSID’99, 22-24 de abril de 1999 en Granada),
1999. Granada: ISKO-Facultad de Biblioteconomía y Documentación, p. 25-31.
Hall, M. CALL Thesaurus Ontology in DAML. Dynamics Research Corporation, 2001.
Hovy, E. Comparing Sets of Semantic Relations in Ontologies. En Green, R.; Bean, C. A.;
Hyong Myaeng, S. The Semantics of Relationships. An Intercisciplinary Perspective.
Kluwer Academic Publishers, 2002, p. 91-110.
Kwasnik, B. The role of classification in knowledge representation and discovery. Library
Trends, 1999, nº 48, p. 22-47.
López Alonso, M. A. Integración de teorías para la representación y recuperación del conocimiento. En La Representación y Organización del Conocimiento: metodologías, modelos y aplicaciones, (Actas del V Congreso ISKO-España, 25, 26 y 27 de abril de
2001, Alcalá de H), 2001. Universidad de Alcalá: Facultad de Documentación, ISKOEspaña, p. 53-67 (CD-ROM).
López-Huertas, M. J., Potencialidad evolutiva del tesauro: Hacia una base de conocimiento experto. En La Representación y la Organización del Conocimiento en sus distintas
perspectivas: su influencia en la Recuperación de la Información (Actas del IV Congreso ISKO-España EOCONSID’99. Granada, 22-24 de abril de 1999), 1999. Granada: ISKO-Facultad de Biblioteconomía y Documentación, p. 133-140.
Martín Galán, B. y Rodríguez Mateos, D., Estructuración de la información mediante
XML: un nuevo reto para la gestión documental, La Gestión del Conocimiento: retos y
soluciones de los profesionales de la información (VII Jornadas Españolas de Documentación, FESABID 2000, Bilbao, 19-20-21 octubre 2000), 2000. Universidad del
País Vasco, p. 113-123.
Marzal, M. A. et. al., Propuesta para la utilización de estructuras verbales aplicadas a la recuperación y representación de la información, Scire, 2002, vol. 8, nº 1, p. 95-102.
Mathews, B. M.; Miller, K.; Wilson, M. D., A Thesaurus Interchange Format in RDF,
2002, Disponible en: http://www.limber.rl.ac.uk/External/SW_conf_thes_paper.htm
Méndez Rodríguez, E. Mª (2000). Metadatos y Tesauros: aplicación de XML/RDF a los
sistemas de organización del conocimiento en Intranets, La Gestión del Conocimiento:
retos y soluciones de los profesionales de la información (VII Jornadas Españolas de
Documentación, FESABID 2000, Bilbao, 19-20-21 octubre 2000), 2000. Universidad
del País Vasco, p. 211-219.
Neches, R. et. Al. Enabling technology for knowledge sharing. AI Magazine, 1991, vol.
12, nº 3, p. 36-56.
Noy, N. F.; McGuinness, D. L. Ontology Development 101: A Guide to Creating Your
First Ontology, [2000]. Disponible en: http://www.ksl.stanford.edu/people/
dlm/papers/ontology-tutorial-noy-mcguinnessabstract.html
Pastor, J. A.; Saorín, T. La escritura hipermedia. Cuadernos de Documentación Hipermedia,
1997-8, nº 6-7, p. 221-238. Disponible en: www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/
cuad6-7/saorin.htm
Pinto, M.; Gálvez, C. Análisis Documental de contenido. Procesamiento de información.
Madrid: Síntesis, 1996.
anales de documentación, nº. 7, 2004
INSTRUMENTOS DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
95
Qin, J.; Paling, S. Converting a controlled vocabulary into an ontology: the case of GEM.
Information Research, 2000-01, vol. 6, nº 2. Disponible en: http://informationr.net/ir/62/paper94.html
Rosa, A. de la. Instrumentos terminológicos en el www: xml. El profesional de la información, 1999, vol. 8, nº 10, p. 14-37.
Sánchez Lázaro, A. L.. (Re)presentación de Conocimiento. Orientación a usuario. La Representación y Organización del Conocimiento: metodologías, modelos y aplicaciones,
(Actas del V Congreso ISKO-España, 25, 26 y 27 de abril de 2001, Alcalá de H),
2001. Universidad de Alcalá, Facultad de Documentación, ISKO-España, p. 372-382.
(CD-ROM)
Schmitz-esser, W. Thesaurus and Beyond: An Advanced Formula for Linguistic Engineering
and Information Retrieval. Knowledge Organization, 1999, vol. 26, nº 1, p. 20-22.
Soergel, D. The rise of ontologies or the reinvention of classification. Journal of the
American Society for Information Science, 1999, 50, p. 1119-1120.
Taylor, A. The Organization of Information. Englewood, Colorado: Libraries Unlimited,
1999.
Torres Rodríguez, N., Imágenes en la web semántica: estándares, aplicaciones y organización de sitios en la red, Universidad Carlos III de Madrid, 2003. (Tesina)
Tudhope, D.; Alani, H.; Jones, C. Augmenting Thesaurus Relationships: Possibilities for
Retrieval. Journal of Digital Information, 2001, vol. 1, issue 8. Disponible en:
http://jodi.ecs.soton.ac.uk/Articles/v01/i08/Tudhope
Uschold, M.; Gruninger, M. Ontologies: principles, methods and applications. Knowledge
Engineering Review, 1996, vol. 11, nº 2, p. 320-321.
Valle Gastaminza, F. del, et. al. Construcción de un Tesauro para el Centro de Documentación de Telecinco. Scire, 2002, vol. 8, nº 1, p. 103-118.
Wang, Y.C.; Vandendorpe, J.; Evens, M. Relational Thesauri in Information Retrieval.
Journal of American Society for Information Science, 1985, vol. 36, nº 1, p. 15-27.
Wielinga, B.J.; Schreiber, A. Th.; Wielemaker, J. ; Sandberg, J. A. C. From Thesaurus to
Ontology. En Proceedings of the International Conference on Knowledge Capture,
2001. ACM Press, p. 194-201.
Wilson, M. Migrating from Thesauri to Ontologies, 2002. Disponible en:
http://www.w3c.rl.ac.uk/ukofficepasttalksindex.html.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACIÓN, Nº 7, 2004, PÁGS. 97-122
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA
VIRTUAL. RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS
BIBLIOTECAS PÚBLICAS ESPAÑOLAS
F co . J a v ie r G a rc ía G ó m e z ∗
Biblioteca Pública Municipal. Ayuntamiento de San Javier (Murcia)
Resumen: Las bibliotecas públicas españolas cuentan con sedes Web en un nuevo
entorno de trabajo digital. Estas bibliotecas están prestando ya sus servicios en sus
sucursales virtuales. Nos interesa analizar la formación de usuarios en sus sedes
Web. Revisamos y examinamos los recursos y servicios para la formación de usuarios en estas bibliotecas públicas a través de la World Wide Web. En las conclusiones mostramos el nivel de desarrollo alcanzado por las mismas. Asimismo, aportamos algunas recomendaciones sobre el diseño de sedes Web de bibliotecas públicas
enfocadas hacia la formación de usuarios.
Palabras clave: Formación de usuarios; biblioteca pública; España; Internet; biblioteca digital; biblioteca virtual; servicios bibliotecarios en línea; World Wide Web;
usuario virtual.
Title: USERS EDUCATION IN THE VIRTUAL PUBLIC LIBRARY.
RESOURCES AND PROCEDURES IN THE SPANISH PUBLIC LIBRARIES.
Abstract: Some Spanish public libraries have sites Web in a new digital work environment. These libraries are already delivered some services in their virtual
branches. We are interesting to analyze user education in their sites Web. We are reviewed and tested some digital resources and services for user education in public
libraries at World Wide Web. Level developing obtained in this library work is
shown in conclusions. Likewise, we contributed some references about public library web sites design focused in user education and library instruction.
Keywords: User education; library instruction; public library; Spain; Internet; digital library; virtual library; library services; World Wide Web; virtual user.
INTRODUCCIÓN
La Red Internet ha tenido una enorme repercusión en todo tipo de actividades sociales,
económicas y culturales. Instituciones, organismos y empresas de distinta índole han visto
modificados sus formas y modos de trabajo. Estos cambios han afectado igualmente al
mundo de las bibliotecas, en especial al capítulo del análisis, gestión y evaluación de la
información1. Como poco a poco las bibliotecas han hecho de Internet, y más concretamente la World Wide Web, una herramienta de trabajo más y un espacio donde mostrarse
∗ mailto: [email protected]
El mundo de las bibliotecas presenta un entorno de trabajo afectado por constantes cambios, entre ellos: “mayor acceso a un abanico de información; mayor velocidad en la obtención de información; mayor complejidad en
la localización y análisis de la información, así como en la creación de enlaces para ella; tecnología en cambio
constante; falta de estandarización tanto del hardware como del software; formación continua tanto para los
usuarios como para el personal de biblioteca, y sustanciales inversiones económicas en tecnología” (cit. en
SHARP, 2000).
1
98
FCO. JAVIER GARCÍA
y darse a conocer, la prestación de servicios bibliotecarios ha cobrado una nueva dimensión al extrapolarse al contexto digital. Ahora, las actividades bibliotecarias hay que ofrecerlas también en la Web. Uno de los trabajos bibliotecarios más importantes es el de la
educación y formación de sus usuarios.
Si hasta ahora se planteaba la formación de usuarios como una actividad únicamente
de carácter presencial, centrada en enseñar al usuario a conocer su biblioteca y los recursos de información existentes en la misma, ahora todo esto ha cambiado. La formación de
usuarios ha ido más allá y resulta más apropiado hablar de alfabetización informacional2,
esto es, instruir al usuario en adquirir las destrezas necesarias para saber manejar, depurar,
evaluar y explotar convenientemente y con sentido crítico el arsenal informativo disponible en la biblioteca, cada vez más complejo y exigente desde la irrupción de las tecnologías de la información, en especial Internet3.
Internet se ha convertido en un medio y, al mismo tiempo, en un canal de comunicación, un lugar donde resulta fácil, en teoría, encontrar cualquier cosa. Si bien es cierto que
el volumen de información y conocimientos que podemos encontrar en la Red es enorme
y variado lo que permite a los usuarios acceder a los mismos con una facilidad nunca
antes imaginada, lo cierto es que, ante tal volumen de informaciones, datos y conocimientos, el usuario se ve ahora más indefenso que nunca a la hora de poder seleccionar, valorar
y explotar convenientemente aquella información que resulta de interés y que realmente le
va a ser útil. Ahora más que nunca parece que la labor del profesional bibliotecario se
hace más inexcusable, tanto como intermediario4 y asesor de información, como en su
papel de formador de usuarios.
Adquirir nuevas habilidades y destrezas para desenvolverse con soltura en este nuevo
entorno dominado por las telecomunicaciones y lo digital se convierte en una necesidad y
en una exigencia de los usuarios hacia los profesionales de la información. Las bibliotecas
tienen una gran ocasión de sentirse nuevamente indiscutiblemente valiosas. Las bibliote2
Traducción del término information literacy. Definida como un proceso de aprendizaje continuo y permanente
que tiene como finalidad “crear aprendices a lo largo de la vida, personas capaces para encontrar, evaluar y usar
la información eficazmente para resolver problemas o tomar decisiones, usando o sin usar la biblioteca”.
GOMEZ HERNANDEZ. 2001, p. 56. BRUCE (2003) define la alfabetización informacional como “un conjunto
de aptitudes para localizar, manejar y utilizar la información de forma eficaz para una gran variedad de finalidades” (p.289). Por su parte, MUNTADA et al. (2003) prefieren hablar de competencias en el manejo de información en vez de alfabetización en información. Un completo estudio sobre la formación y evolución del término
“information literacy”, y sobre las distintas teorías formuladas en torno a él, se presenta en OWUSU-ANSAH
(2003). Este autor expone las definiciones más significativas del concepto y sus características fundamentales.
3
Creemos que la formación de usuarios hay que considerarla como una mezcla de orientación, educación e
instrucción proporcionada al usuario. Orientación porque lo que pretende es informar al usuario sobre determinadas cuestiones puntuales (cómo funciona un servicio, como localizar una información, cómo encontrar una
signatura en el fondo documental,...); educación porque se pretende enseñar al usuario a hacer uso de las técnicas
bibliotecarias más básicas (cómo buscar en el catálogo ya sea manual o en línea); e instrucción porque intentamos que nuestros usuarios consigan adquirir una serie de destrezas necesarias para la selección de información
(cómo buscar en índices, sumarios, etc., cómo buscar en bases de datos en CD-ROM o en línea, cómo localizar
información en Internet).
4
El papel mediador del profesional en los procesos de búsqueda, averiguación, selección, evaluación, recuperación y aprovechamiento de la información atraviesa por un momento crítico, hasta el punto de debatirse la
necesidad de esta intermediación. Se habla de desintermediación en el sentido de una supuesta autosuficiencia
por parte de usuario al buscar y encontrar información de interés. Pero consideramos que esta desintermediación
es aparente, y constituye un nuevo desafío más que una amenaza para las bibliotecas y sus profesionales. Véase
FOURIE, Ina: “¿Debemos tomarnos en serio la desintermediación?”. Anales de Documentación, 4 (2001), 267282.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
99
cas tendrán una doble función: por una parte, asistir y preparar a los usuarios a saber localizar y aprovechar la información que precisan; por otra, suministrarles las herramientas
más apropiadas para recopilar, apreciar, y aprovechar aquellos recursos que les son rentables para sus actividades y necesidades particulares. En este sentido, la formación de
usuarios es un procedimiento bibliotecario realmente óptimo para conseguir estos menesteres.
En consecuencia, la formación de usuarios en la Web cumplirá dos papeles fundamentales: por un lado, dispondrá en la sede Web de la biblioteca aquellos recursos y utilidades
precisas para guiar, orientar e informar eficientemente al usuario para navegar por la biblioteca virtual; por otro lado, facilitará aquellos servicios y procedimientos de instrucción y asistencia bibliotecaria para hacer un uso más adecuado de la información disponible en el universo Internet.
Una buena formación de usuarios en un entorno virtual deberá seguir los mismos requisitos que una formación del tipo presencial. Es decir, la formación de usuarios online
no tiene que sustituir la formación presencial, sino que más bien deben ser dos opciones
que pueden y deben complementarse para promocionar un programa de formación de
usuarios que abarque ambos procedimientos de actuación. Entre otras cosas, la formación
online no podrá ser un sustituto de la formación presencial, ya que en muchas bibliotecas
puede no resultar conveniente o rentable este procedimiento de instrucción; incluso la
pérdida de contacto humano entre profesional y usuario es un riesgo de la formación online que aún está por solucionar, y que hace que la presencia mediadora de un bibliotecario
formador en un proceso de instrucción y orientación bibliotecaria e informativa sea todavía absolutamente inexcusable.
El éxito de un programa o un servicio específico de formación de usuarios en entorno
Web, por tanto, se basará en el seguimiento adaptado de una metodología similar a la de
una buena y completa formación de usuarios presencial. Aspectos importantes, para ello,
son: la clarificación de los objetivos; lograr la motivación de los lectores, vinculando sus
aprendizajes con sus necesidades de estudio, trabajo u ocio son importantes; el que la
formación vaya acompañada de ejercicios o supuestos prácticos que sirvan de refuerzo a
la misma; el que haya ayudas online o de otros tipos, como la posibilidad de consultas vía
chat; el uso combinado de varios medios de aprendizaje; y el que consigamos no enseñar
no sólo los procedimientos, sino también los conceptos que tienen detrás5. A raíz de lo
dicho, en este trabajo intentaremos mostrar qué recursos, servicios y utilidades de educación y formación de usuarios proporcionan las bibliotecas públicas españolas en sus sedes
Web. Centraremos nuestra atención sobre las denominadas Bibliotecas Públicas del Estado y las Bibliotecas Regionales o Centrales de Comunidades Autónomas, las más importantes dentro del ámbito de bibliotecas públicas en España.
1. EL NUEVO PARADIGMA DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA, DIGITAL O
VIRTUAL
La biblioteca pública virtual es un nuevo modelo de biblioteca pública a distancia de
carácter innovador que se sirve fundamentalmente de la tecnología Web para superar las
5
DEWALD, Nancy H. (1999a): “Transporting Good Library Instruction Practices into the Web Environment:
An Analysis on Online Tutorials”. Journal of Academic Librarianship, vol.25, nº1 (1999), p. 26-27.
anales de documentación, nº. 7, 2004
100
FCO. JAVIER GARCÍA
barreras del tiempo y del espacio para llegar a todos los ciudadanos y usuarios de la biblioteca. Los servicios bibliotecarios que necesita nuestra sociedad actual, en concreto los
relacionados con las tecnologías de la información, Internet, y los mecanismos y procedimientos de aprendizaje y formación personal y general6, se alejan del concepto tradicional
de biblioteca que, hasta no hace mucho, se daba dentro de un ámbito eminentemente presencial.
La misión de toda biblioteca pública es proporcionar a la ciudadanía todos los medios
necesarios para el desarrollo de sus actividades, sea cual sea su soporte, el domicilio habitual del usuario, y la hora de acceso a la biblioteca, haciendo accesible sus servicios y
recursos vía Web a través de cualquier procedimiento telemático.
Este modelo de biblioteca virtual obliga a replantearnos los sistemas utilizados en las
bibliotecas presenciales en cuanto a servicios bibliotecarios y, en concreto, en la formación, orientación y educación de nuestros usuarios.
2. LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL. REVISIÓN
DE EXPERIENCIAS EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS Y UNIVERSITARIAS
Al igual que las bibliotecas han elegido Internet, en concreto la Web, como escaparate
publicitario y medio de difusión e intercambio de información, la Web también puede ser
una gran aliada de las bibliotecas a la hora de desplegar sus enormes posibilidades en el
terreno de lo educativo y formativo7. En Smith8 podemos encontrar ejemplos de buenas
prácticas y experiencias positivas desarrolladas en las sedes Web de varias bibliotecas de
universidades norteamericanas9.
Un procedimiento realmente novedoso de aplicación en una sesión de formación de
usuarios sería mediante el chat y/o algún programa de mensajería instantánea. Existe ya
una experiencia exitosa al respecto. La Universidad de Florida (EEUU), a través del Florida Distance Learning Reference and Referral Center (RRC), ha desarrollado un programa de instrucción bibliotecaria en línea para los estudiantes que cursan sus estudios a
distancia sirviéndose del chat, sistema de comunicación de gran expansión entre los internautas, especialmente entre jóvenes y adolescentes. Mediante esta herramienta telemática
de comunicación interpersonal, las sesiones de formación de usuarios se desarrollan en
línea y en tiempo real, lo cual repercute positivamente en los usuarios ya que reciben
6
BARGELLINI y BORDONI (2001) reflexionan sobre el papel de la biblioteca en el nuevo escenario de aprendizaje y adquisición de conocimientos que supone el nuevo entorno perfilado por las tecnologías de la información y comunicación. Las posibilidades de las bibliotecas, a este respecto, son muchas ya que se convierten en
puntos de referencia en esta nueva sociedad del aprendizaje permanente que requiere de nuevas formas y nuevos
lugares para la enseñanza de habilidades y destrezas, contribuyendo de manera importante en la transición que va
de una sociedad de la información hacia una sociedad del conocimiento.
7
COX, Andrew (1997): “Using the World Wide Web for library user education: a review article”. Journal of
Librarianship and Information Science, vol.29, nº1 (1997), 39-43.
8
SMITH, Susan S. (2001): Web-based instruction. A guide for libraries. Chicago: American Library Association, 2001.
9
Véase el capítulo primero de su obra, en <http://www.alastore.ala.org/imp/199.pdf> [Consulta: 27/12/2003], y
su conferencia en la NCLA Biennal Conference <http://www.wfu.edu/Library/presentations/tntncla/webbased_lib_instruction.ppt> [Consulta: 07/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
101
soluciones instantáneas a sus dudas y consultas sobre interrogación de bases de datos,
construcción de una estrategia de búsqueda, etc10.
Otra práctica exitosa vía Web es la de la Universidad de Washington (EEUU), denominada Speakeasy11. Speakeasy es un servicio online de solución de tareas relacionadas
con la instrucción y formación de usuarios remotos. Podríamos decir que es un foro de
discusión donde se tratan temas de actualidad e interés para los participantes, y se facilitan
recursos de información apropiados a los asuntos tratados, y las estrategias de búsqueda
de información adecuadas, en un marco de comunicación interactivo y de retroalimentación continua.
En las bibliotecas universitarias norteamericanas son frecuentes los tutoriales Web diseñados para formar e instruir a los estudiantes en el manejo de los recursos de información relevantes a sus necesidades de estudio. Sobre este tema, Tobin y Kesselman12 analizan las principales recomendaciones existentes para diseñar y evaluar la utilidad y calidad
de tutoriales Web de instrucción y formación de usuarios virtuales. Suárez13 describe las
posibilidades que brindan los principales programas informáticos existentes en el mercado
para construir tutoriales. Cullen14 explica las ventajas del software Macromedia para crear
tutoriales de programas de instrucción a través del Web. Y por su parte, Rutter y Matthews15 nos hablan de la experiencia de la Universidad de Bournemouth, que ha desarrollado un tutorial Web de formación de usuarios denominado “InfoSkills”. InfoSkills intenta proporcionar a los estudiantes las destrezas básicas para sacar el máximo rendimiento
en el uso de la información, convirtiéndose en una herramienta perfecta para la autoformación y el autoaprendizaje para el usuario.
La formación de usuarios aparece ligada especialmente al servicio de información bibliográfica y referencia. En el entorno digital esto será así también y se puede ver fortalecido con el uso de la videoconferencia para la resolución de determinadas consultas de
información. A este respecto, Rader16 nos habla de la experiencia del servicio de referencia en línea de la Universidad de California llevado a cabo por videoconferencia, de las
posibilidades enormes para la formación de usuarios, y de los requisitos tecnológicos y
humanos necesarios. Finalmente, aporta algunas de las claves para la perfecta integración
de los servicios de formación de usuarios y de referencia.
10
VIGGIANO, Rachel y AULT, Meredith (2001): “Online Library Instruction for Online Students”. Information Technology and Libraries, vol.20, nº3 (2001), 135-138.
11
JACOBS, Mark (2001): “Speakeasy Studio and Café: Information Literacy, web-Based Library Instruction,
and Technology”. Information Technology and Libraries, vol20, nº2 (2001), 66-71.
12
TOBIN, Tess y KESSELMAN, Martin (1999): “Evaluation of web-based library instruction programs” [En
línea]. 65th IFLA Council and General Conference (Bangkok, Tailandia, 20-28 agosto 1999)
<http://www.ifla.org/IV/ifla65/papers/102-163e.htm> [Consulta: 02/12/2003].
13
SUAREZ, Doug (2002): “Designing the Web Interface for Library Instruction Tutorials Using Dreamwaver,
Fireworks, and Coursebuilder”. Information Technology and Libraries, vol.21, nº3 (2002), 129-134.
14
CULLEN, Kevin F. (2001): “Using Macromedia Author ware for Web-Based Instruction”. Information
Technology and Libraries, vol.20, nº3 (2001), 154-158.
15
RUTTER, Lynne y MATTHEWS, Marian (2002): “InfoSkills: a holistic approach to on-line user education”.
The Electronic Library, vol.20, nº1 (2002), 29-34.
16
RADER, Hannelore B. (2000): “Alfabetización informacional en el entorno del servicio de referencia: preparándonos para el futuro” [En línea]. Anales de Documentación, nº3 (2000), 209-216
<http://www.um.es/fccd/anales/ad03/AD12-2000.PDF> [Consulta: 29/11/2003].
anales de documentación, nº. 7, 2004
102
FCO. JAVIER GARCÍA
Centrándonos ya en casos de bibliotecas públicas, citaremos algunos ejemplos destacados de los servicios virtuales que nos ofrecen bibliotecas públicas no españolas, vinculados con la formación de usuarios, para compararlos más adelante con las bibliotecas
públicas de la geografía española.
Así, Falk17 nos enseña las últimas innovaciones que ofrecen algunas Webs de bibliotecas públicas, especialmente las norteamericanas18. Entre esas novedades destaca las
visitas virtuales por la biblioteca; las FAQs (Preguntas Más Frecuentes); los tutoriales en
línea; calendarios virtuales con información y descripción de actividades programadas; la
audición y visualización de recursos y materiales audiovisuales; guías o listados de recursos digitales de Internet organizados por temas o categorías; la promoción de la lectura y
la lectura mediante la creación de clubes de lectura, lecturas recomendadas y comentadas;
actividades de financiación externa con librerías electrónicas; avisos sobre nuevas adquisiciones o novedades en la sede Web de la biblioteca que puedan ser de interés para sus
usuarios; información sobre las publicaciones existentes en la biblioteca; etcétera.
Giappiconi et al.19 han realizado una investigación con ejemplos de aquellos servicios
más avanzados que ofrecen bibliotecas públicas de todo el mundo a través de sus sedes
Web20. Evidentemente, algunos de estos servicios están estrechamente vinculados con la
formación e instrucción de usuarios remotos. Así, podemos destacar la existencia de recorridos y mapas virtuales (p.23); guías temáticas (p.40-41); exposiciones virtuales (p.4244); servicios de consulta digital (p.50-54); asesoramiento bibliotecario (p.54-55); cursos
y servicios de aprendizaje (p.57-58).
3. RECURSOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS WEB PARA LA FORMACIÓN
DE USUARIOS. EJEMPLOS DESTACADOS EN LAS BIBLIOTECAS
PÚBLICAS ESPAÑOLAS
Aquí analizaremos los recursos y servicios que relacionados con la formación e instrucción de usuarios, las Bibliotecas Públicas del Estado y las Bibliotecas Regionales
disponen en sus Webs.
Queremos aclarar que incluimos en este estudio también a las bibliotecas centrales de
Comunidades Autónomas porque, aunque en algunas de ellas pueda prevalecer la función
y el servicio de investigación sobre cualquier otro, y aunque actúen como centros específicos para su propia lengua, cultura, etc., cierto es que también cumplen o deberían cumplir una misión importante como servicio público a la ciudadanía en general. De hecho,
algunas de estas bibliotecas regionales son, en realidad, la biblioteca pública del estado de
la provincia, con una labor de servicio bibliotecario para toda la comunidad en general,
17
FALK, Howard (1999): “Library web site innovations”. The Electronic Library, vol.17, nº5 (1999), 323-328.
FALK destaca la biblioteca pública de Mentor, Ohio <http://www.mentor.lib.oh.us>; la de Santa Cruz, California <http://www.santacruzpl.org>; la de Brooklyn, Nueva Cork <http://www.brooklynpubliclibrary.org>; o la
de Seattle, Washington <http://www.spl.lib.wa.us> [Consultadas: 11/01/2004]
19
GIAPPICONI, Thierry; PIRSICH, Volker; y HAPEL, Rolf (2001): Servicios de futuro basados en Internet en
las bibliotecas públicas. Una investigación con ejemplos. Barcelona: Fundación Bertelsmann, 2001.
20
GIAPPICONI et al. destacan: la biblioteca pública de Cottbus (Alemania) <http://www.stadtbiblcb.de/fs_start.html>; la de Halifax (Canadá) <http://www.chebucto.ns.ca/Libraries/HCRL/list.html>; la de
o
la
de
Aarhus
(Dinamarca)
Baerum
(Noruega)
<http://www.barum.folkebibl.no>;
<http://www.aakb.bib.dk/hb/klubben/> [Consultadas: 21/12/2003]
18
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
103
como sería el caso, entre otros, de la Biblioteca Regional de Murcia. Esta es, pues, la
razón por la que incluimos en el mismo paquete de bibliotecas estudiadas, a Bibliotecas
Públicas del Estado y a Bibliotecas Regionales.
A la hora de abordar nuestra investigación, hubo que averiguar, en primer lugar, cuáles
de estas bibliotecas contaban con una sede Web específica, desde la cual ofertaran servicios remotos. Para ello recurrimos a dos fuentes de información que, para este cometido,
consideramos imprescindibles: el directorio de bibliotecas públicas proporcionado por el
servidor Web del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD)21; y el portal en
Internet de las bibliotecas públicas españolas, Travesía22.
Una vez averiguado qué bibliotecas contaban con una versión en Internet y qué servicios virtuales prestan23, localizamos, en la visita a cada una de estas webs, aquellos recursos, servicios, utilidades y procedimientos relacionados con la formación e instrucción de
sus usuarios24. Especialmente nos interesaban aquellos recursos que podían ser utilizados
en línea o a distancia, aunque también decidimos recopilar la información que proporcionaban sobre sus servicios presenciales de formación de usuarios. Fuimos observando los
puntos fuertes y los puntos débiles que encontramos en la visita a cada sede Web. Estas
visitas virtuales nos sirvieron para establecer una visión de conjunto, y una visión particular de cada biblioteca, de las posibilidades de educación, orientación e instrucción de
usuarios remotos, sobretodo desde la visión previa de los servicios ofertados por distintas
bibliotecas públicas europeas y del resto del mundo25.
Tomamos como referencia un conjunto de servicios y recursos, ligados expresamente
a actividades de formación, adoptados para evaluar el grado de adecuación de las sedes
Web bibliotecarias seleccionadas a la formación de usuarios en el entorno digital. Los
recursos, servicios y utilidades aplicados son los siguientes:
• Información general sobre la institución, servicios, secciones, etc.;
• Información sobre las sesiones presenciales de formación de usuarios;
• Formularios electrónicos para inscribirse a sesiones presenciales de formación de
usuarios;
• Ayudas en línea para la consulta del catálogo, principal sistema de búsqueda de
información bibliográfica de la biblioteca;
• Preguntas Más Frecuentes (FAQs);
• Sistemas de consulta y comunicación en línea (email, buzón de consulta, etc.);
• Mapa o sumario de la sede Web;
• Guía informativa digital;
• Visitas o recorridos virtuales;
• Guías y/o manuales de uso de bases de datos, motores de búsqueda, etc.;
21
<http://www.mcu.es/bpe/info.html> [Última consulta: 21/01/2004]
<http://travesia.mcu.es/> [Última consulta: 21/01/2004]
23
GARCÍA GÓMEZ, Fco.Javier (2002): "Las bibliotecas públicas españolas en Internet: ¿qué servicios ofrecen?" [En línea]. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, nº68 (septiembre 2.002), 23-36. Disponible en: <http://www.aab.es/51n68a2.pdf>.
24
La visita a cada una de las sedes web de las bibliotecas objeto de nuestro estudio se realizó durante el mes de
diciembre de 2.003 y el mes de enero de 2.004.
25
FALK, Howard (1999): “Library web site innovations”. The Electronic Library, vol.17, nº5 (1999), 323-328.
GIAPPICONI, ref 19
22
anales de documentación, nº. 7, 2004
104
FCO. JAVIER GARCÍA
• Enlaces a direcciones o recursos digitales de interés, seleccionados y evaluados
por la biblioteca;
• Calendario virtual de actividades programadas en la biblioteca;
• Lecturas recomendadas;
• Guías bibliográficas y de lectura;
• Exposiciones virtuales;
• Tutoriales web;
• Cursos online;
• Sistemas avanzados de comunicación telemática (chat, videoconferencia, teleconferencia, etc.);
• Foros de debate y discusión;
• Procedimientos y ejercicios prácticos y de aplicación de las enseñanzas transmitidas;
• y Sistemas de autoevaluación del usuario.
En total, 21 recursos y servicios que consideramos ligados a los procedimientos de
aprendizaje que puede cubrir un programa de formación de usuarios online en su totalidad. Evidentemente, son recursos y utilidades que se utilizan en bibliotecas de otros ámbitos y de otras latitudes, como dijimos en el epígrafe anterior, y lo que queremos nosotros
comprobar es si están presentes en las españolas del mismo modo que se están ofreciendo
en las bibliotecas de otros países. A veces estamos tomando como referente bibliotecas de
otros tipos, como las universitarias, pero lo hacemos con la finalidad de ver la posibilidad
o necesidad de extrapolar esas iniciativas al entorno de la biblioteca pública.
Por tanto, partimos de una selección de recursos y utilidades para la formación de
usuarios online, decidimos observar qué recursos estaban presentes en las sedes web de
las bibliotecas estudiadas, y fuimos anotando los resultados en unas tablas creadas a tal
fin. En la parte superior de estas tablas aparece el nombre de las bibliotecas estudiadas, y
en la parte izquierda de las mismas los recursos de formación de usuarios investigados.
Hemos creado dos: Una para las Bibliotecas Centrales o Regionales de Comunidades
Autónomas; y la segunda para las Bibliotecas Públicas del Estado.
TABLA 1
BAND BARA BCC BCL BCM BCT BRM BRMU BGN BCLR BV TOTAL BIB. PORCENTAJE %
INFORM. GENERAL
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
11
100,00
INF. SESIONES PRESENC.
X
X
X
X
X
5
45,45
FOMULAR. ELECT. INSCR.
X
1
9,09
AYUDA ONLINE
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
11
100,00
FAQS
X
X
X
X
X
5
45,45
PREGUNT
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
11
100,00
MAPAWEB
X
X
X
X
4
36,36
GUIA INF
X
X
X
X
X
4
36,36
VISIT. VIRT.
X
X
X
X
4
36,36
GUIA USO
X
X
X
X
4
36,36
ENLACES
X
X
X
X
X
X
X
X
X
9
81,81
CALENDAR
X
X
X
X
X
5
45,45
LECT. RECOM.
X
1
9,09
GUIA BIBLIOGR
X
X
2
18,18
EXP. VIRT.
X
X
2
18,18
EJERCIC.
AUTOEV.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
TABLA 1
TUTORIAL
CHAT
FORO
CURS. ONLINE
TOTAL RECURSOS
PORCENTAJE %
TABLA 2.
BAB BAL
105
BAND BARA BCC BCL BCM BCT BRM BRMU BGN BCLR BV TOTAL BIB. PORCENTAJE %
10
4
6
5
10
9
7
11
3
8
7
47,61 19,04 28,57 23,80 47,61 42,85 33,33 52,38 14,28 38,09 33,33
TOTAL PORCENT
BAL
BCA BCO BGI BGR BHU BJA BLE BMA BSE BTR BVA BVL BZA
BIB
AJE %
M
INFORM.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
GENERAL
INF. SESIONES
X
X
X
X
PRESENC.
FOMULAR.
X
X
X
ELECT. INSCR.
AYUDA ONLINE X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
FAQS
X
X
X
X
PREGUNT
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
MAPAWEB
X
GUIA INF
VISIT. VIRT.
X
X
X
X
X
X
GUIA USO
X
ENLACES
X
X
X
X
X
X
X
X
X
CALENDAR
LECT. RECOM.
X
X
X
X
X
X
X
GUIA BIBLIOGR
X
X
X
X
X
EXP. VIRT.
X
EJERCIC.
AUTOEV.
TUTORIAL
CHAT
FORO
CURS. ONLINE
TOTAL
3
5
3
3
3
9
3
6
3
7
3
9
9
7
7
9
RECURSOS
PORCENTAJE % 14,28 23,80 14,28 14,28 14,28 42,85 14,28 28,57 14,28 33,33 14,28 42,85 42,85 33,33 33,33 42,85
16
100,00
4
25
3
18,75
16
4
16
1
100,00
25
100,00
6,25
6
1
9
37,50
6,25
56,25
7
5
1
43,75
31,25
6,25
Una primera revisión de los datos nos dice que es la Biblioteca Regional de Murcia la
que ofrece un mayor número de los recursos investigados para la formación de usuarios en
la Web, con un total de 11 de los 21 recursos estudiados (52,38%), seguida de la Biblioteca de Castilla-La Mancha con 10 y la Biblioteca de Andalucía (47,61%), la Biblioteca de
Catalunya con 9 (42,85%), y la Biblioteca de La Rioja con 8 (38,09%). En cuanto a las
Bibliotecas Públicas del Estado, son las Bibliotecas Públicas de Girona, Sevilla, Tarragona y Zaragoza las que cuentan con más recursos con un total de 9 (42,85%), seguidas de
las Bibliotecas Públicas de Lleida, Valencia y Valladolid con 7 (33,33%). Por tanto, tan
solo una de las bibliotecas públicas españolas contiene más de la mitad de los recursos
investigados, la Biblioteca Regional de Murcia, con lo cual es, en estos momentos, la
biblioteca pública española más completa en recursos y servicios de formación de usuarios en entorno Web.
anales de documentación, nº. 7, 2004
106
FCO. JAVIER GARCÍA
Fig.1. Ayuda online para consulta del catálogo.
Biblioteca Regional de Murcia
Por recursos y servicios, constatamos que en todas las Webs bibliotecarias visitadas
nos encontramos con información sobre la biblioteca, sus servicios y secciones; ayuda
en línea para la consulta de su catálogo online. Esta ayuda puede ser la común existente
para todos los catálogos con el software Absys (Lleida, Girona, Tarragona, La Rioja, etc.),
o puede ser la que aporta el servidor Web del MECD a nivel general a todas las bibliotecas26, o a veces la han elaborado cada biblioteca (como en el caso de la Biblioteca Regional de Murcia); y el recurso de contactar con la biblioteca para consultar o preguntar
cualquier cuestión que pueda ser de interés para el usuario, ya sea mediante email,
formulario o buzón de consulta. Estos recursos podríamos considerarlos como básicos y
fundamentales en la sede Web de cualquier biblioteca y, por tanto, el punto de partida
desde el cual, elaborar una sucursal virtual enfocada hacia el usuario y hacia sus necesidades formativas e informativas.
Saber y conocer cómo es la biblioteca, qué servicios ofrece, cómo está organizada su
colección, sus áreas, etc. son cuestiones básicas y elementales que cualquier biblioteca
tiene que dar a conocer a sus usuarios reales y potenciales, tal y como se hace en cualquier
sesión de formación de usuarios presencial, especialmente en las denominadas visitas
26
<http://www.mcu.es/bpe/bpe.html> [Consulta: 12/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
107
guiadas o didácticas, en las cuales, el bibliotecario enseña a los usuarios la biblioteca y sus
recursos en un primer acercamiento de éstos al servicio bibliotecario.
El uso del catálogo es otro de los elementos fundamentales que debe incluir cualquier
programa de formación. El catálogo sigue siendo el principal instrumento de búsqueda,
localización y recuperación de información de una biblioteca. Saber cómo interrogar al
sistema, hoy en día totalmente automatizado, cómo plantear una búsqueda y cómo interpretar los resultados obtenidos, ha sido siempre objetivos a cubrir en una sesión de formación sobre el uso del catálogo. Como hemos dicho, todas las bibliotecas públicas estudiadas ofrecen en su Web algún tipo de ayuda para consultar su catálogo en línea. En estas
ayudas se explica cómo plantear una búsqueda asistida, o una búsqueda avanzada, o simplemente una búsqueda general. A modo de ejemplo, quisiéramos destacar la ayuda en
línea para la consulta del catálogo que presta la Biblioteca Regional de Murcia27. Uno de
sus servicios más conseguidos es, sin lugar a dudas, la ayuda en línea para buscar y localizar información en su catálogo. Ésta abarca todos los aspectos referentes al proceso de
búsqueda documental vía Web incluyendo consejos y recomendaciones a la hora de realizar estrategias de búsqueda. La información que se proporciona es muy completa y fácilmente comprensible para cualquier usuario indicando además los datos necesarios para
localizar fehacientemente el documento requerido.
La comunicación usuario/biblioteca es otro aspecto fundamental en el nuevo entorno
digital en el que se mueven ahora las biblioteca y los usuarios. Igual que en el entorno
presencial el usuario ha hecho uso de diferentes sistemas para comunicarse con la biblioteca y sus profesionales a la hora de hacerles llegar sus consultas y preguntas (por escrito,
por teléfono, por correo postal, o personalmente), en el escenario Web la biblioteca debe
poner al alcance de los usuarios todos cuantos resortes sean necesarios para mantener una
relación fluida y amistosa con los mismos. A tal fin, es necesario contar con una dirección
de correo electrónico o con buzones de consulta o sugerencias, desde donde los usuarios
pueden preguntar y hacer llegar a los bibliotecarios aquellas cuestiones que precisen ser
aclaradas o resueltas por los mismos. Sería una formación u orientación bibliotecaria
elemental en primera instancia, que podría mejorarse y complementarse con otros recursos
y servicios mucho más avanzados como los foros de debate, los foros de discusión, la
mensajería instantánea, etc., recursos que, por ahora, ninguna de las bibliotecas de nuestro
estudio cuenta.
Una opción adecuada es la de ofrecer formularios electrónicos que agilicen las cuestiones planteadas en línea. Con estos formularios se pueden realizar consultas bibliográficas, peticiones de reservas y renovaciones de documentos prestados, reservas de instalaciones, propuestas de adquisiciones, y un sin de fin de posibilidades que estrechen la
relación biblioteca virtual/ usuario virtual. Por ejemplo, éste es uno de los objetivos primordiales del servicio “Pregunte, las bibliotecas responden28” donde, a través de un formulario electrónico, se plantea una consulta y una de las bibliotecas participantes en el
proyecto se compromete a responder en un plazo máximo de 3 días. Eficacia y rapidez
sería, pues, la consigna que resumiría su cometido.
27
28
<http://www.carm.es/brmu/absys/AYUDAS/abwh001_01.html> [Consulta: 12/01/2004]
<http://www.pregunte.org/> [Consulta: 12/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
108
FCO. JAVIER GARCÍA
También es posible ayudar a nuestros usuarios a desenvolverse con agilidad por nuestra Web, a través de servicios como tu bibliotecario virtual29 de la Biblioteca Regional de
Murcia, que es un original servicio de atención y orientación que proporciona respuesta a
cualquier duda planteada por el usuario a la hora de cómo orientarse en la Web de la biblioteca, cómo localizar información o cómo usar los servicios de la misma. Para ello
ofrece un formulario de solicitud en el cual se puede plantear su consulta sobre cualquier
aspecto relacionado con la biblioteca. El usuario, entre otros datos, tendrá que facilitar una
dirección de correo electrónico en donde recibirá la respuesta del sistema. Este servicio
avisa asimismo que su cometido principal es solventar dudas, reclamaciones, consultas o
quejas relacionadas específica y únicamente con la biblioteca, remitiendo a otros servicios
en línea para tratar cualquier otra cuestión.
Por otra parte nos llama la atención que no todas las bibliotecas estudiadas disponen
en su Web, al menos, de información sobre los programas, actividades o sesiones presenciales de formación de usuarios que llevan a cabo. Ello podría indicar una aparente
falta de información de las propias bibliotecas sobre este servicio bibliotecario. En las
tablas expuestas vemos cómo tan solo 5 Bibliotecas Regionales (un 45,45% de las que
cuentan con Web) y 4 de las Bibliotecas Públicas del Estado (un 25%), informan en su
Web que realizan actividades de formación de usuarios en sus instalaciones. Este dato nos
resulta preocupante en tanto pudiera considerarse una muestra de escasa valoración de
esta actividad bibliotecaria. También resulta relevante el hecho de poder contar con la
opción de solicitar la participación en alguna sesión presencial a través de la Web
mediante un formulario electrónico dispuesto a tal efecto. Pues bien, tan solo 1 Biblioteca Regional (la Biblioteca de Andalucía)30 y 3 Bibliotecas Públicas del estado (la de
Girona, la de Huelva, y la de Sevilla) permiten esta opción. Creemos que este recurso
debería estar generalizado en la Web de cualquier biblioteca y permitir al usuario, de esta
forma, contar con la posibilidad de solicitar su participación en las actividades de formación que se desarrollen en el recinto de la biblioteca.
Uno de los recursos que más ofrecen las bibliotecas es el de la selección o recopilación de recursos digitales disponibles en Internet. Por lo general, suelen ser listas de
recursos presentados y organizados por áreas temáticas o grupos afines sobre cuestiones
diversas que pueden ser de interés para el usuario. Este recurso es de utilidad para la formación de usuarios en la Web ya que, se supone, que estamos ofreciendo al usuario una
selección de sitios Web de calidad contrastada y utilidad manifiesta para las necesidades
informativas de nuestros usuarios. Lo cierto es que ninguna de las bibliotecas que ofrece
este recurso (9 Bibliotecas Regionales y 9 Bibliotecas Públicas del Estado) informa de si
han llevado a cabo algún proceso de evaluación de la calidad de la información que aportan los recursos seleccionados. Sería de gran interés conocer este dato, pues estaríamos
diciéndole al usuario: “usa esta información porque es buena, y te lo podemos asegurar”.
Por su significación quisiéramos destacar aquí los casos del servicio Recursos Internet de
la Biblioteca de Catalunya31, que posibilita el acceso a recursos de interés bibliotecario,
administración pública, instituciones culturales, buscadores de Internet, etc., el ofrecido a
29
<http://www.bibliotecaregional.carm.es/informacion/tubibliotecario.htm> [Consulta: 09/11/2004]
<http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/servicios/referenciaibibliografica/fmrcursousuariosuno.php>
[Consulta: 09/01/2004]
31
< http://www.gencat.es/bc/8_recint/set8_1.htm> [Consulta: 27/12/2003]
30
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
109
los más jóvenes por la Biblioteca Pública de Tarragona32, y el de la Biblioteca Pública de
Valencia33, cuya información aparece organizada en áreas curriculares.
Aunque el fomento y animación a la lectura ha sido un servicio diferenciado de fomento de los hábitos lectores de las bibliotecas públicas, indudablemente tiene un papel
formativo y de aprendizaje, por lo que también nos permitimos estudiarlo en este artículo.
En relación con los servicios web, también tiene que seguir siendo presente, pues la Red
puede ser un estupendo medio para seguir promocionando esta actividad de gran tradición
bibliotecaria34. A este respecto destacamos aquellas actividades de animación y promoción de la lectura que puedan elaborarse desde la Web y puedan complementarse con las
presenciales. Hemos centrado nuestra atención en dos actividades: la elaboración de
guías de lectura y/o bibliográficas, y las lecturas recomendadas, ya que tanto una como otra son dos herramientas que han sido de gran utilidad para el fomento de la lectura
entre los ciudadanos de todas las edades. Han sido productos siempre elaborados por la
biblioteca y, desde ellos, se pretendía acercar el libro y la lectura a los usuarios orientándoles y animándoles en determinadas lecturas de determinados autores o temas de interés
para los lectores.
El apartado de lecturas recomendadas se encuentra presente en tan solo 1 de las bibliotecas regionales (la Biblioteca Regional de Murcia), mientras que el apartado de guías
bibliográficas o de lectura aparece en 2 bibliotecas regionales (la Biblioteca de Andalucía
y la de Murcia); por su parte, en las Bibliotecas Públicas del Estado, las lecturas recomendadas en un servicio que aparece en la Web de 7 bibliotecas, mientras que las guías bibliográficas o de lectura en un servicio que ofrecen 5 bibliotecas. Destacamos aquí el
servicio el libro de la semana35 que proporciona la Biblioteca Pública de Valladolid, a
través del cual, nos recomienda la lectura de un libro determinado, tanto para adultos
como para niños, y aporta su juicio de valor sobre el mismo para orientar al usuario en su
consulta y lectura; o la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla36 que ofrece un servicio
muy útil de guías de lectura clasificadas temáticamente y a las que se puede acceder según
el tipo de usuario al que van dirigidas. Las guías de lectura son de tres tipos: para niños,
para jóvenes y para todos. Pueden visualizarse en formato html o pdf. Por su parte, la
Biblioteca Regional de Murcia ofrece sus guías de lectura37, con una amplia gama de
posibilidades del mundo literario con novedades en literatura, selecciones, autores, etc.
para que el interesado descubra por sí mismo el inagotable mundo de la creación literaria:
propuestas literarias con comentarios y análisis, guías de lectura clasificadas por autores,
reseñas bibliográficas sugeridas a través de espacios radiofónicos, colección de revistas
literarias existentes en la biblioteca, y el ciclo “los jueves literarios” donde se informa de
los encuentros realizados con diversos autores y escritores comentando sus obras.
Otro recurso muy válido para la formación de usuarios son las exposiciones bibliográficas, documentales o temáticas. Algunas de las bibliotecas estudiadas ofrecen este
32
< http://cultura.gencat.net/bpt/infantil/recursos.html> [Consulta: 27/12/2003]
<http://www.gva.es/bpv/enlaces.htm> [Consulta: 27/12/2003]
34
De hecho, Internet ha sido uno de los medios elegidos por el MECD para promocionar su Plan de Fomento de
la Lectura, el cual, puede consultarse en <http://www.planlectura.es/> [Consulta: 22/12/2003]
35
<http://bpval.bcl.jcyl.es/LibroSemana.html> [Consulta: 22/12/2003]
36
<http://www.juntadeandalucia.es/cultura/areas/institucional/directorio/biblio/bibse/bpse_sistelnet/serviciosbibl
iotecarios/guiaslectura/frguiaslectura.htm> [Consulta: 22/12/2003]
37
<http://www.bibliotecaregional.carm.es/literatura/> [Consulta: 22/12/2003]
33
anales de documentación, nº. 7, 2004
110
FCO. JAVIER GARCÍA
recurso en su Web. Sería el caso de la Biblioteca de Catalunya o la Biblioteca Pública de
Valladolid. Las exposiciones realizadas en la biblioteca son de una variedad inmensa y sus
objetivos son numerosos, por lo general relacionados con el conocimiento y fomento de la
documentación e información expuesta. Trasladar estas manifestaciones culturales al
ámbito de Internet es una gran oportunidad de publicitar a la biblioteca ya que la convierte, al mismo tiempo, en museo virtual. Destacamos aquí las exposiciones virtuales que
ofrece la Biblioteca de Catalunya por su originalidad y calidad del servicio38. Se componen de multitud de imágenes y de textos, fotografías y datos curiosos sobre el autor o la
obras u obras expuestas, que hacen del servicio un estímulo de las capacidades lúdicas,
educativas y de entretenimiento de la biblioteca en el universo Web.
Este servicio de exposiciones virtuales suele completarse con un calendario virtual,
recurso donde se informa de manera interactiva de las actividades culturales y formativas
que se programa en y por la biblioteca. Ello nos parece útil para las 5 bibliotecas, todas
ellas regionales, que lo proporcionan. Como ejemplo citaremos el calendario virtual de la
Biblioteca Regional de Madrid39, que informa de las actividades programadas por la biblioteca. Es un recurso nuevo que se presenta estructurado en los meses del año. Si situamos el cursor sobre un mes determinado, éste cambia de color. Al “cliquear” encima de él,
nos aparece toda la información de ese mes en una ventana inferior. Incluso es posible
interrogar por las actividades previstas para el año siguiente. Además, si pinchamos sobre
el enlace existente en un pequeño calendario que aparece en la parte derecha de la pantalla, nos devuelve la información de todas las actividades programadas para ese año en
curso.
La formación e instrucción de usuarios puede tener múltiples propósitos: desde la básica y tradicional instrucción bibliográfica hasta los métodos más avanzados de aprendizaje, en el manejo de herramientas sofisticadas de búsqueda y recuperación de información,
deben ser objetivos que habrían de incluirse en cualquier programa de formación de usuarios. Como habrá usuarios que contarán con una formación previa, más o menos desarrollada -es muy posible que ni todos necesitan la misma información, ni la misma cantidades de gran utilidad adelantarnos a las posibles consultas de nuestros usuarios. Un instrumento especialmente eficaz es hacer una recopilación de las preguntas o cuestiones más
habituales en nuestras bibliotecas, acompañadas con sus correspondientes respuestas o
resoluciones. Este recurso se presenta en las Webs bibliotecarias como Preguntas Más
Frecuentes (FAQs). Las FAQs es un servicio que sirve fundamentalmente para la orientación y educación del usuario por nuestra sede Web. Sirvan como ejemplo los recursos
aportados por la Biblioteca de Castilla-La Mancha o el de la Biblioteca Pública de Tarragona. También interesante es el que presenta la Biblioteca Regional de Murcia en una
ventana superior, a modo de menú desplegable, con cada una de las preguntas frecuentes.
Al hacer clic sobre alguna de ellas, el sistema redirecciona al usuario hacia la sección o
página de la biblioteca donde se encuentra la respuesta a la consulta. En los casos de la
Biblioteca de Castilla-La Mancha40 y de la Biblioteca Pública de Tarragona41 consiste en
una relación de preguntas con sus correspondientes respuestas relacionadas con el uso y
38
<http://www.gencat.net/bc/y_expo/sety_1.htm> [07/01/2004]
<http://gestiona.madrid.org/bpcm/servlet/Servidor?opcion=Actividades&idmailing=210> [Consulta:
08/01/2004]
40
<http://sacm.jccm.es/biblioteca_regional/guia.htm> [Consulta: 11/01/2004]
41
<http://cultura.gencat.net/bpt/faq.htm > [Consulta: 11/01/2004]
39
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
111
normativa de la biblioteca que facilita al usuario el acceso a la misma y permite obtener
una primera idea inicial de los requisitos necesarios para utilizar todos los servicios de
estas bibliotecas.
Un recurso utilísimo que debería estar en todas las Webs bibliotecarias es el de un sumario general o mapa web en el que, de un solo vistazo, supiéramos qué es lo que ofrece
la biblioteca. Es una herramienta de orientación e información principalmente, que ayuda
sobremanera a los usuarios a navegar y moverse con soltura por la sucursal Web de la
biblioteca. La existencia de un mapa interno de navegación en un sitio Web ha sido considerada por estudiosos de la materia como un recurso de calidad del Web en cuestión. Las
bibliotecas públicas que estudiamos también presentan, con ciertos matices y diferentes
diseños, este recurso de orientación por el Web. Destacamos los casos de la Biblioteca de
Cataluña42, la Biblioteca Pública de Zaragoza43, la Biblioteca Valenciana44, o la Biblioteca
de Castilla-La Mancha45 que presentan un mapa Web a modo de directorio o documento
estructurado jerárquicamente, con un gran número de opciones de navegación, accesibles
todas ellas por medio de enlaces directos a cada sección de la sede Web.
Fig. 2. Selección de recursos digitales de interés. Biblioteca Pública de Valencia
42
<http://www.gencat.es/bc/m_mapa/m_1.htm> [Consulta: 11/01/2004]
<http://portal.aragob.es/pls/portal30/url/page/PG_CT_INTERNET_INICIO/PG_CT_BIBPMAPA?cuerpo.est=
ITPG_CT_BIBPMAPA > [Consulta: 11/01/2004]
44
<http://bv.gva.es/screens/entmapa_spi.html> [Consulta: 11/01/2004]
45
<http://www.jccm.es/biblioclm/mapadelweb.htm> [Consulta: 11/01/2004]
43
anales de documentación, nº. 7, 2004
112
FCO. JAVIER GARCÍA
Otra posibilidad atractiva son los paseos o recorridos virtuales por nuestra biblioteca
virtual, dado que estamos en una sociedad de la imagen. Como Internet supone un magnífico escaparate para darse a conocer a un número ilimitado de potenciales usuarios, las
bibliotecas deben aprovechar para “mostrarse” a sus usuarios remotos. Por lo general,
todas las bibliotecas suelen utilizar su sede Web para mostrar imágenes de sus instalaciones y locales. De hecho casi todas las bibliotecas existentes en Internet muestran en su
Web inicial una fotografía del interior o exterior de la sede física de la biblioteca. Pero,
además, la evolución de diferentes sistemas multimedia y de edición electrónica de todo
tipo de recursos digitales amplía el potencial de posibilidades que la Red permite a las
bibliotecas.
Algunas de nuestras bibliotecas públicas “enseñan” la biblioteca invitando al usuario a
realizar un recorrido o paseo virtual que puede ser a base de fotografías o imágenes estáticas, o bien a través de vídeo informativo animado. Muy completas resultan, a tal efecto,
las posibilidades que presentan la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la Biblioteca Central
de La Rioja, o la Biblioteca de Catalunya, en cuanto a bibliotecas regionales, y la Biblioteca Pública de Lleida y la de Zaragoza, en cuanto a las Bibliotecas Públicas del Estado.
La Biblioteca de Castilla-La Mancha recurre a una colección de fotografías, una colección
de gráficos, y un plano con cada área de cada planta del edificio de la biblioteca. En el
plano del edificio se nombra cada una de las salas y secciones de la biblioteca. Esta información se complementa con la posibilidad de ver una o varias fotografías de la misma
zona, o bien, ver un vídeo informativo de la misma, quedando esta posibilidad a elección
del usuario. Excelente, pues, la disposición del servicio virtual por parte de la biblioteca:
ha conseguido conjugar dos opciones, tan válida una como otra, de mostrar la biblioteca
por dentro al usuario virtual.
Una forma más instructiva y enriquecedora de mostrar el interior de una biblioteca, sus
servicios, salas, secciones, etc. posiblemente sea mediante un vídeo informativo visionable desde la sede Web. Esto es lo que facilita la Biblioteca de Catalunya con su paseo por
la Biblioteca de Cataluña46. La biblioteca pública central catalana pone a disposición del
usuario virtual un vídeo informativo de la misma, así como el software necesario para
poder visualizarlo correctamente. Dicho vídeo enseña aquellas zonas y salas destacadas de
la biblioteca, con sonido musical de fondo, aunque sin texto informativo, ni ninguna explicación complementaria de lo que se está mostrando. Aquí lo ideal sería contar, por
ejemplo, con una breve explicación en off de cada una de las imágenes que aparecen en el
vídeo informativo.
46
<http://www.gencat.es/bc/z_passe/setz_1.htm> [Consulta: 22/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
113
Fig. 3. Visita virtual. Biblioteca de Cataluña
Otra herramienta de inestimable beneficio para la instrucción y orientación del usuario
a través de nuestra Web sería la de proporcionarle guías o manuales sobre el uso de
determinados sistemas para la búsqueda, identificación y recuperación de información.
Están esencialmente indicadas, estas guías o manuales, para ayudar e instruir al usuario en
la interrogación y aprovechamiento de bases de datos en línea o de los motores de búsqueda existentes en Internet. Nos fijamos en este lugar en el recurso que facilita la Biblioteca Central de Cantabria, guía para buscar en Internet47. Aunque no es un recurso elaborado por la propia biblioteca, facilita el acceso al mismo, cosa que no hace ninguna otra
biblioteca pública española.
Esta herramienta facilita al usuario toda la información necesaria para llevar a buen
puerto la labor de buscar información en Internet. Actualmente, por el aumento del acceso
a Internet por los ciudadanos y el crecimiento de las posibilidades de encontrar información en la Red, las bibliotecas necesitan sentirse realmente necesarias, y ofrecerse como
mediadoras, asesora y evaluadoras de recursos digitales de información. La tarea de formar a nuestros usuarios en el manejo adecuado de las principales herramientas de búsqueda y recuperación de información en Internet, y de adiestrarles convenientemente en su
utilización y explotación, y en la elaboración de estrategias de búsquedas eficaces y adecuadas, se facilita proporcionándoles guías, manuales, etc. del tipo que aquí presentamos.
47
<http://www.buc.unican.es/par/buscar/comobuscar.htm> [Consulta: 13/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
114
FCO. JAVIER GARCÍA
Este servicio ofrece amplia información sobre la cuestión: ¿cómo buscar?; operadores
booleanos de interrogación; principales motores de búsqueda de Internet; ayuda en línea a
la hora de formular la estrategia de búsqueda y a la hora de interpretar los resultados obtenidos; algunos trucos y recomendaciones básicas para saber afrontar con garantías este
trabajo.
Interrogar y consultar bases de datos también necesita de un proceso de aprendizaje
necesario para usuarios no familiarizados con estos instrumentos de información. Un buen
ejemplo de instrucción sobre el uso de bases de datos nos lo provee la Biblioteca Pública
de Tarragona con sus guías de uso de su base de datos de prensa y su base de datos de
información legislativa48.
Igualmente es ilustrativa la guía de uso que la Biblioteca Valenciana aporta para hacer
un uso competente de su Biblioteca Digital Valenciana (BIVALDI)49. La guía de uso50 de
BIVALDI se compone de una serie de cuestiones clave situadas a la izquierda de la pantalla. Pinchando encima de cada una de ellas, se ofrece la información en la parte derecha de
la pantalla. La información que se facilita es la necesaria para saber interrogar y consultar
correctamente esta biblioteca de textos digitalizados. La guía de uso se estructura en:
registro de usuarios (requisito previo necesario. Se explica el procedimiento a seguir);
opciones de búsqueda (general y avanzada. Explica cada procedimiento); consulta de
obras (se han clasificado los textos en colecciones temáticas, siendo los textos incunables
o manuscritos. Para cada caso, se explica el procedimiento de consulta de los textos);
visualización e impresión (se explica el procedimiento a seguir a la hora de visualizar
correctamente el documento y la posibilidad de imprimirlo).
48
<http://cultura.gencat.net/bpt/bases/bdp1.htm> y <http://cultura.gencat.net/bpt/bases/bdl.htm> [Consultadas:
11/01/2004]
49
<http://bv2.gva.es/pages/presentacion.htm> [Consulta: 11/01/2004]
50
<http://bv2.gva.es/pages/guia_fr.htm> [Consulta: 11/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
115
Fig. 4. Guía de uso. Biblioteca Digital Valenciana (BIVALDI). Biblioteca
Valenciana
Otro tipo de guías que las bibliotecas pueden incluir en su Web serían las guías informativas. A partir de estos documentos las bibliotecas venían informando a sus usuarios de cualquier novedad existente en la colección, de cualquier actividad que se fuera a
realizar, de los recursos de información disponibles por áreas temáticas o grupos de usuarios, etc. La sede Web de la biblioteca se convierte ahora en un canal apropiado para difundir al máximo toda la información relacionada con el quehacer bibliotecario a través de
estos recursos informativos y formativos. Nos encontramos con dos casos inestimables
que ilustran a la perfección lo que puede ser una guía informativa digital que, indudablemente, nos recuerdan a las clásicas guías impresas que han venido editando las bibliotecas
desde hace ya algún tiempo. Aludimos, en este caso, a la guía del lector de la Biblioteca
de Castilla-La mancha y la guía fácil de la Biblioteca Regional de Murcia.
La guía del lector51 -una guía para el usuario- de la Biblioteca de Castilla-La Mancha
es, ante todo, una guía informativa y de orientación bibliotecaria proporcionada a través
de la Red sobre el funcionamiento y uso de la biblioteca. Este servicio se estructura en
cuatro áreas o secciones y proporciona respuesta al usuario sobre cuestiones fundamentales y básicas sobre el funcionamiento y uso de sus servicios y recursos: ¿Qué se puede
hacer en la biblioteca?; ¿Cómo utilizar la biblioteca?; Planos, fotografías y visita virtual; y
51
<http://sacm.jccm.es/biblioteca_regional/guia.htm> [Consulta: 11/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
116
FCO. JAVIER GARCÍA
Preguntas más frecuentes. La singularidad de este servicio es que engloba en un solo recurso varios de los servicios o recursos que en puntos anteriores hemos ido comentando
de esta biblioteca52. Esta guía ayuda al usuario, le orienta y le guía por la sede Web, convirtiéndose en una buenísima herramienta para una formación de usuarios online inicial.
En cuanto a la guía fácil53 de la Biblioteca Regional de Murcia, es un excelente y novedoso recurso. Presenta como un plano que permite, de un solo vistazo, visualizar todas
y cada una de las secciones y servicios de los que consta la biblioteca. Presenta los recursos accesibles por medio de un gráfico informativo distribuyéndolos en cuatro apartados:
¿qué buscas?; ¿dónde está?; ¿qué necesitas?; ¿qué tienes?, constituyéndose en una guía
muy práctica sobre lo que nos podemos encontrar en la biblioteca.
Otra guía informativa realmente interesante es la de la reciente Biblioteca Virtual de
Andalucía (BVA)54, proyecto digital de la Junta de Andalucía encabezado por la Biblioteca de Andalucía. Esta guía informa de cada una de las secciones que conforman la BVA,
sus características y aspectos más relevantes. La información viene acompañada por imágenes ilustrativas de cada uno de los recursos ofertados, lo que facilita la orientación y
navegación por el sitio Web.
Finalmente, comentaremos algunos recursos de interés para la formación de usuarios
que vimos en bibliotecas públicas y universitarias internacionales, y que deberían incorporarse a las españolas. Mencionaremos sobretodo mecanismos de interacción avanzada que
permiten mantener una comunicación más estrecha con el usuario: serían los casos de los
tutoriales web, cada vez más presentes en bibliotecas universitarias55; los sistemas de
mensajería y conversación instantánea como el chat, los foros de discusión o de debate,
etc.; o la celebración de cursos online relacionados con las necesidades concretas que
puedan tener o precisar un usuario ante una carencia informativa e instructiva muy específica y que esté relacionado con su trabajo, su profesión, sus estudios, o sus inquietudes
personales puntuales, cursos que pueden complementarse con ejercicios prácticos y de
autoevaluación que permitan al usuario final definir el grado de adecuación del mismo a
las enseñanzas impartidas.
52
Singular resulta el gráfico de la biblioteca, a través del que se informa de la disposición de las estanterías en
cuanto a las temáticas existentes en la colección. Asimismo, el recurso “preguntas más frecuentes” engloba las
preguntas en 12 grupos temáticos que resuelven las dudas que puedan haber sobre el funcionamiento de la
biblioteca, el uso de sus servicios y la localización y utilización de la colección.
53
<http://www.bibliotecaregional.carm.es/informacion/guia/> [Consulta: 11/01/2004]
54
En la Web de la Biblioteca Virtual de Andalucía se informa que la misma “está constituida, no sólo por manuscritos, incunables y libros en general, sino también por otros materiales y soportes a través de los cuales se
difunde la cultura andaluza. Estamos hablando de colecciones de prensa histórica andaluza, de cartografía andaluza, de documentos sonoros que reflejan nuestra tradición oral y nuestra historia cultural, de materiales gráficos
(carteles, fotografías, grabados, postales, planos…), de partituras musicales, etc. La Biblioteca Virtual de Andalucía aborda dos líneas básicas de trabajo en lo que se refiere a los fondos documentales: aquella que tiene que
ver con la digitalización de fondos históricos de interés para Andalucía y aquella otra que tiene que ver con la
producción
andaluza
y
sobre
Andalucía
que
nace
ya
en
formato
digital”
[Consulta:
<http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecavirtualandalucia/informacion/proyecto.cmd>
29/01/2004]
55
Véase, a tal respecto, los ejemplos de la biblioteca de la Universidad de Arizona (EEUU)
<http://www.asu.edu/lib/tutorials/libonline/> [Consulta: 22/01/2004] o la de Leiscester (Reino Unido)
<http://www.le.ac.uk/li/sources/subject3/ejournals/tut.html> [Consulta: 22/01/2004]
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
117
Fig. 5. Guía informativa. Biblioteca de Castilla-La Mancha
4. RECOMENDACIONES
Hemos visto que la biblioteca debe enseñar a sus usuarios desde una concepción pedagógica, esforzándose en que la información que transmite sea entendida, asimilada y útil a
sus necesidades informativas, y que este principio debe ser trasladado al entorno digital.
La Web debe ser una plataforma para el aprendizaje de nuestros ciberusuarios. Desde
nuestra sede virtual tenemos que facilitar al máximo la consulta de todas y cada una de las
páginas/secciones/servicios/áreas que conforman nuestro sitio Web, al tiempo que tenemos que aportar aquellas fuentes y recursos digitales de información más apropiados a
cada tipo de usuario, adiestrándoles en el manejo y aprovechamiento de los mismos.
Entre las actuaciones de formación de usuarios virtual estarían desde las más sencillas
o básicas, hasta las más complejas y completas en las que se requiera la participación
activa del interesado. En un nivel muy básico podemos ofrecer visitas guiadas por nuestra
Web bibliotecaria a través de vídeos o recorridos fotográficos. Estas sesiones audiovisuales pueden complementarse con la elaboración de sencillas guías descriptivas de cada área
de la biblioteca donde se informe con todo detalle de todo lo concerniente con la biblioteca (historia, horarios, secciones y servicios, normas de uso, colecciones, personal, actividades, etc.). No podemos olvidarnos de facilitar un mapa web de la biblioteca que ayude,
anales de documentación, nº. 7, 2004
118
FCO. JAVIER GARCÍA
guíe, oriente y estimule a navegar por entre toda la información que dispongamos en nuestra sucursal virtual.
Sería altamente recomendable que en la Web inicial de la biblioteca estuviera presente
un apartado o sección denominado “bienvenido a la biblioteca” o “si es la primera vez que
nos visitas….” o “guía de la biblioteca”, que sería la tarjeta de presentación ante el nuevo
usuario. A un nivel mucho más avanzado se encontrarían los recursos y utilidades para
enseñar a utilizar herramientas concretas de búsqueda, localización y recuperación de
información (catálogos, bases de datos, repertorios, índices, directorios, motores de búsqueda, agentes inteligentes, etc.). Entre estas utilidades de aprendizaje se encontrarían las
ayudas en línea, los tutoriales56, las guías de uso, los cursos online organizados para tal
fin, etc.
Evidentemente, es recomendable que antes de hacer uso de las herramientas de búsqueda y recuperación de información se ofrezca al usuario la posibilidad de ejercitarse
previamente en el manejo de las mismas, incluso facilitándoles algún mecanismo de autoevaluación que les permitiera saber si se encuentran plenamente preparados para el uso de
dichas herramientas. Las ayudas en línea, tutoriales, guías de uso, cursos online, etc. que
se ofrezcan deberán estar caracterizadas por su amigabilidad, interactividad y plena adaptabilidad a cada usuario.
Estos instrumentos de asistencia deben contener información clara y precisa, no debe
ser muy abundante sino la justa para cada caso, evitar abrumar al usuario con tecnicismos
y explicaciones complejas, usar un lenguaje asequible, deben plantearse de forma diáfana
las metas y objetivos a alcanzar, etc.
Como cualquier otro servicio electrónico que se ofrezca a través de Internet, la formación de usuarios deberá cumplir una serie de requisitos si queremos que ésta tenga el éxito
que pretendemos entre nuestros usuarios remotos57:
• Debe ser un servicio alcanzable y fácilmente perceptible. Se debe evitar la confusión y la dificultad en el uso, accesibilidad y navegabilidad por los recursos disponibles en la Web bibliotecaria. Un aspecto de gran interés es que la interfaz de
usuario se adapte a las características del usuario y a la noción de servicio bibliotecario
• Debe se un servicio ágil, tanto en su forma como en su contenido. La Red tiene varios atractivos para nuestros usuarios: lo novedoso, lo innovador, etc. que acompaña a todo lo relacionado con la Red, debe ser aprovechado también para que la biblioteca pública consiga atraer a los usuarios reales y potenciales del servicio. Lo
lúdico, lo entretenido, lo divertido, lo atrayente, etc. debe ser una razón más que
tenga el usuario virtual a la hora de utilizar nuestro servicio bibliotecario en el Web
• Debe ser un servicio que aporte soluciones a las dudas, consultas, necesidades de
información e instrucción, etc. de los usuarios interesados. La agilidad, velocidad
y precisión en la respuesta ofrecida a la necesidad planteada por el usuario debe ser
una máxima del servicio proporcionado. Muchas bibliotecas pretenden adelantarse
a estas consultas interactivas que pueden producirse ofertando el recurso de “pre56
No debemos confundir un manual de uso de un sistema de búsqueda y recuperación de información, tal como
puede ser un catálogo o una base de datos, con un tutorial interactivo. Las características que presenta un tutorial
frente a un manual o una guía de uso son expuestas en SOMOZA FERNANDEZ. 2003, 481-482.
57
GIAPPICONI, ref 19, pp. 65-67.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
119
guntas más frecuentes”. Es una manera de adelantarse a aquello que puede ser consultable. Para otras cuestiones más complejas o necesitadas de una intermediación
humana más palpable, será necesario informar al usuario antes que confundirle en
sus expectativas de servicio, especialmente en los servicio del tipo preguntarespuesta o consultoría virtual, en los que habrá que indicar de forma nítida los
tiempos de respuesta necesarios para poder solucionar ciertas consultas informativas o formativas. La existencia, a este respecto, de herramientas de respuesta inmediata como pueden ser los foros de debate, los foros de discusión, el chat, etc.
deben ser opciones a investigar y explotar en las bibliotecas públicas a medio o
corto plazo
• Debe ser un servicio bibliotecario profesional, serio, disponible las 24 horas de
cualquier día de la semana, eficaz, y de gran calidad, que repercuta en la imagen
de la biblioteca. No olvidemos que el valor que otorguen los usuarios a un servicio
bibliotecario, y por extensión al conjunto de la biblioteca pública, estará estrechamente relacionado con el uso y eficacia del mismo
5. CONCLUSIONES
En nuestro estudio hemos podido comprobar que nuestras bibliotecas públicas españolas se encuentran en un estado incipiente en cuanto a la prestación de servicios y recursos
de formación de usuarios en sus sedes Web. Se encuentran, no cabe duda, en una etapa
inicial que, por otra parte, puede servirles de trampolín para afrontar el reto de proporcionar recursos y servicios avanzados relacionados con la formación e instrucción mediante
el Web.
Hemos observado cómo en nuestras bibliotecas aún escasean lo que podríamos llamar
como recursos o servicios avanzados o complejos. Los recursos y servicios relacionados
con la formación de usuarios online deben ir incorporándose a la sede Web de la biblioteca siguiendo un proceso de integración y mejora, que conste de etapas y niveles, y permita
a nuestras bibliotecas ir mejorando periódicamente su papel de formador en la Red.
Estos recursos y servicios virtuales para la formación e instrucción de usuarios podrían
clasificarse como sigue, en función de su nivel gradual de complejidad y su desarrollo:
• Servicios y recursos básicos (deberían estar presentes siempre en todas las Webs
de bibliotecas públicas): información general de servicios y secciones presenciales
(incluyendo evidentemente la de formación de usuarios en sesiones presenciales);
formularios electrónicos para inscribirse en sesiones presenciales; visitas o recorridos virtuales; FAQs; calendarios virtuales de actividades; lecturas recomendadas y
guías bibliográficas o de lectura (que incluyan información sobre las últimas adquisiciones realizadas por la biblioteca); y selección de recursos digitales (comentados y evaluados por la biblioteca).
• Servicios y recursos de segundo nivel (servicios y recursos de ayuda y soporte para
el usuario): ayudas en línea (para la consulta del OPAC-web, de bases de datos en
línea, etc.); servicios de consulta del tipo “Ask us” (mediante formulario electrónico, buzón de consultas, email, etc.); guías informativas digitales (como las clásicas
guías impresas pero en formato HTML); novedades en la Web; exposiciones virtuales.
anales de documentación, nº. 7, 2004
120
FCO. JAVIER GARCÍA
• Servicios y recursos de nivel avanzado (aquellos que se proporcionan interactuando con el usuario en tiempo real): chat; foros de debate; foros de discusión; tutoriales web (para la consulta e interrogación de sistemas de búsqueda de información,
con ejercicios prácticos e interactivos, etc.); video conferencia o teleconferencia;
guías de uso y manuales de uso de herramientas concretas; consultoría online en
tiempo real con el bibliotecario; cursos online relacionados con el aprendizaje en el
uso de las tecnologías de la información, etc.
De la relación de servicios y recursos apuntados, y siguiendo la clasificación arriba
apuntada, podemos deducir que, en estos momentos las bibliotecas públicas españolas en
las que hemos fijado este estudio, se encontrarían a caballo entre el primer y segundo
nivel de servicios. Incluso algunas de ellas ya ofrecen recursos incluidos en el tercer nivel.
Todo esto nos hace presagiar un buen futuro para estas bibliotecas en su relación con los
usuarios remotos a la hora de proponerles actividades y servicios de formación, instrucción y aprendizaje a través de la Web. El reto lo tenemos ahí y es cuestión de saber y
querer afrontarlo con el propósito de ser cada día más útiles a nuestros usuarios, acercando la biblioteca virtual al usuario virtual y viceversa, adoptando métodos de trabajo y
procedimientos de actuación que nos hagan más imprescindibles y necesarios en los procesos de aprendizaje y enseñanza de habilidades y destrezas para el correcto y eficaz uso
de la información, en sus distintas manifestaciones.
6. BIBLIOGRAFÍA
BARGELLINI, Maria Laura y BORDONI, Luciana (2001): “The role of the library in a
new learning scenario”. The Electronic Library, vol.19, nº3 (2001), 153-157.
BRUCE, Christine S. (2003): “Las siete caras de la alfabetización informacional en la
enseñanza superior”. Anales de Documentación, nº6 (2003), 289-294.
COX, Andrew (1997): “Using the World Wide Web for library user education: a review
article”. Journal of Librarianship and Information Science, vol.29, nº1 (1997), 39-43.
CULLEN, Kevin F. (2001): “Using Macromedia Author ware for Web-Based Instruction”. Information Technology and Libraries, vol.20, nº3 (2001), 154-158.
DEWALD, Nancy H. (1999a): “Transporting Good Library Instruction Practices into the
Web Environment: An Analysis on Online Tutorials”. Journal of Academic Librarianship, vol.25, nº1 (1999), 26-32.
DEWALD, Nancy H. (1999b): “Web-based instruction: what is good pedagogy?”. Information Technology and Libraries, vol.18, nº1 (1999), 26-31.
FALK, Howard (1999): “Library web site innovations”. The Electronic Library, vol.17,
nº5 (1999), 323-328.
GARCIA GOMEZ, Fco.Javier y DIAZ GRAU, Antonio (2001): “La formación de usuarios en las bibliotecas públicas españolas: análisis de las principales experiencias desarrolladas” [En línea]. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, nº65 (septiembre/diciembre 2001), 27-46 <http://www.aab.es/51n65a2.pdf>.
GARCÍA GÓMEZ, Fco.Javier (2002): "Las bibliotecas públicas españolas en Internet:
¿qué servicios ofrecen?" [En línea]. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, nº68 (septiembre 2.002), 23-36 <http://www.aab.es/51n68a2.pdf>.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA VIRTUAL.
121
GIAPPICONI, Thierry; PIRSICH, Volker; y HAPEL, Rolf (2001): Servicios de futuro
basados en Internet en las bibliotecas públicas. Una investigación con ejemplos. Barcelona: Fundación Bertelsmann, 2001.
GOMEZ HERNANDEZ, José A. (coord.) (2000): Estrategias y modelos para enseñar a
usar la información. Guía para docentes, bibliotecarios y archiveros. Murcia: KR,
2000.
GOMEZ HERNÁNDEZ, José A. y BENITO MORALES, Félix (2001): “De la formación
de usuarios a la alfabetización informacional: propuestas para enseñar las habilidades
de información”. SCIRE, vol.7, nº2 (2001), 53-83.
JACOBS, Mark (2001): “Speakeasy Studio and Café: Information Literacy, web-Based
Library Instruction, and Technology”. Information Technology and Libraries, vol20,
nº2 (2001), 66-71.
MANO GONZALEZ, Marta de la y MORO CABERO, Manuela (1998): “Los nuevos
retos de la formación de usuarios: a la conquista del usuario virtual” [En línea]. VI
Jornadas
Españolas
de
Documentación.
Valencia:
FESABID,
1998
[Consulta:
<http://fesabid98.florida-uni.es/Comunicaciones/m_moro/m_moro.htm>
01/12/2003].
MUNTADA, Mercé; NÚÑEZ, Sandra; PERPIÑAN, Marta; VIROS, Blanca; y VIVES,
Joseph (2003): “Competencia en el maneig d´informació. Punt d´arribada o punt de
sortida de la formació d´usuaris?”. ITEM, nº35 (2003), 55-72.
OWUSU-ANSAH, Edward K. (2003): “Information Literacy and the Academia Library:
A Critical Look at a Concept and the Controversies Surrounding It”. The Journal of
Academic Librarianship, vol.29, nº4 (2003), 219-230.
RADER, Hannelore B. (2000): “Alfabetización informacional en el entorno del servicio
de referencia: preparándonos para el futuro” [En línea]. Anales de Documentación, nº3
(2000), 209-216 <http://www.um.es/fccd/anales/ad03/AD12-2000.PDF> [Consulta:
29/11/2003].
RUTTER, Lynne y MATTHEWS, Marian (2002): “InfoSkills: a holistic approach to online user education”. The Electronic Library, vol.20, nº1 (2002), 29-34.
SANCHEZ-PAUSS HERNANDEZ, Leticia (2002): “Formación de usuarios en las bibliotecas universitarias españolas: formación presencial y formación virtual”. En: Temas
de Biblioteconomía universitaria y general. Madrid: Complutense, 2002; 421-439.
SHARP, Kate (2000): “Biblioteconomía en Internet: papeles tradicionales en un entorno
nuevo” [En línea]. 66th IFLA Council and General Conference (Jerusalén, Israel. 1318 agosto 2000) <http://www.ifla.org/IV/ifla66/papers/005-120s.htm> [Consulta:
01/12/2003].
SMITH, Susan S. (2001): Web-based instruction. A guide for libraries. Chicago: American Library Association, 2001.
SOMOZA FERNANDEZ, Marta (2003): “Tutoriales temáticos interactivos: nuevos
modelos para nuevos entornos didácticos”. VIII Jornadas Españolas de Documentación. Barcelona: FESABID, 2003; 477-484.
SUAREZ, Doug (2002): “Designing the Web Interface for Library Instruction Tutorials
Using Dreamwaver, Fireworks, and Coursebuilder”. Information Technology and Libraries, vol.21, nº3 (2002), 129-134.
TOBIN, Tess y KESSELMAN, Martin (1999): “Evaluation of web-based library instruction programs” [En línea]. 65th IFLA Council and General Conference (Bangkok,
anales de documentación, nº. 7, 2004
122
FCO. JAVIER GARCÍA
Tailandia, 20-28 agosto 1999) <http://www.ifla.org/IV/ifla65/papers/102-163e.htm>
[Consulta: 02/12/2003].
VIGGIANO, Rachel y AULT, Meredith (2001): “Online Library Instruction for Online
Students”. Information Technology and Libraries, vol.20, nº3 (2001), 135-138.
ANEXO. SIGLAS UTILIZADAS
Bibliotecas Regionales:
Biblioteca de Andalucía (BAND)
Biblioteca de Aragón (BARA)
Biblioteca Central de Cantabria (BCC)
Biblioteca de Castilla y León (BCL),
Biblioteca de Castilla-La Mancha (BCM),
Biblioteca de Catalunya (BCT),
Biblioteca Regional de Madrid (BRM),
Biblioteca Regional de Murcia (BRMU),
Biblioteca General de Navarra (BGN),
Biblioteca Central de La Rioja (BCLR),
y Biblioteca Valenciana (BV)
anales de documentación, nº. 7, 2004
Bibliotecas Públicas del Estado:
Biblioteca Pública de Albacete (PAB);
Biblioteca Pública de Alicante (BAL);
Biblioteca Pública de Almería (BALM);
Biblioteca Pública de Cádiz (BCA);
Biblioteca Pública de Córdoba (BCO);
Biblioteca Pública de Girona (BGI);
Biblioteca Pública de Granada (BGR);
Biblioteca Pública de Huelva (BHU);
Biblioteca Pública de Jaén (BJA);
Biblioteca Pública de Lleida (BLE);
Biblioteca Pública de Málaga (BMA);
Biblioteca Pública de Sevilla (BSE);
Biblioteca Pública de Tarragona (BTR);
Biblioteca Pública de Valencia (BVA);
Biblioteca Pública de Valladolid (BVL);
Biblioteca Pública de Zaragoza (BZA)
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 123-140
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS
ESPAÑOLES
Rosa na Lópe z Ca rr eño ∗
Doctora en Documentación. Investigadora del Grupo de Tecnologías de la Información de la Universidad de Murcia. Departamento de Información y Documentación
Resumen: Internet y su tecnología han transformado los Medios de Comunicación
Social, generando nuevos modelos comunicativos entre los que destacan los portales
periodísticos como figuras emergentes. Para comprender este fenómeno es conveniente realizar una revisión de la evolución del periodismo electrónico. Los portales
periodísticos se están consolidando como nuevos medios de comunicación social y
para disponer de una percepción adecuada del estado de la cuestión, es preciso un
análisis taxonómico de los componentes de estos portales: productos informativos,
productos documentales y servicios de valor añadido. Esta observación permitirá definir el grado de desarrollo en el que se encuentran los portales periodísticos, señalando tanto los aspectos más positivos como las carencias identificadas. Como resultado de la revisión se propone un modelo de referencia para el diseño de los portales
periodísticos, con base en una serie de niveles que permitirán el establecimiento de
un principio metodológico para futuros proyectos sobre esta cuestión.
Palabras clave: Internet; medios de comunicación; periodismo electrónico; portales; portales periodísticos; gestión de contenidos; productos informativos; productos
documentales; servicios de valor añadido.
Title: TAXONOMICAL ANALYSIS OF SPANISH JOURNALISM PORTALS.
Abstract: Internet has made the structures of the traditional mass media to stagger,
having generated new communicative models among which the journalistic portals
outstand as the most relevant examples. The present situation is the result of an evolutionary process, although the popularity of the Internet has recently caused a true
outbreak. It is advisable, however, to carry out an exhaustive revision of the whole
evolution of Digital Journalism up to today’s standards, with the journalistic portals
turning into the new and independent mass media. A sensible perception of the this
fact calls for a taxonomic analysis of the components of the portals: informative
products, documentary products and added value services. This analysis will enable
us to define the degree of development of these portals. The final result of this revision should provide a model of reference for the designing and developing of Journalistic Portals, based upon a series of development levels that will grant a methodology background for future projects in this field.
Keywords: Internet; mass media; digital journalism; journalistic portals; contents
management; informative products; documentary products; added value services.
1. INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia se han producido hitos tecnológicos que han revolucionado el
panorama comunicacional del momento, considerándose a la tecnología como una variable dinámica cuyas modas, en el campo de la comunicación, se traducen en nuevas exten∗
[email protected]
124
ROSANA LÓPEZ
siones mediáticas. De ahí, que el papel de la comunicación en cada época está definido
por el sistema técnico, el modelo cultural y el proyecto de organización de la comunicación1.
Al igual que acaeció en el Renacimiento con el invento de la imprenta de Gutenberg,
asistimos en la actualidad a una nueva revolución mediática (de proporciones aún sin
determinar, pero con una repercusión social mucho mayor) suscitada con la aparición de
Internet. Este nuevo vehículo de comunicación permite aunar las características de los
medios de comunicación social tradicionales, el uso del texto en la prensa, el uso del sonido en la radio y el uso de la imagen animada y sonido en la televisión2, además de la potencialidad que ofrece en torno a los formatos de presentación de los contenidos.
La simbiosis entre los medios de comunicación y la tecnología de Internet, deriva hacia una serie de nuevas concepciones terminológicas, estructurales y funcionales en el
periodismo que están configurando una nueva vertiente contemporánea, el periodismo
electrónico, que emana de las sinergias producidas entre Comunicación y Tecnología.
Actualmente, el máximo punto evolutivo de estas sinergias, se concentra en el periodismo
electrónico basado en Internet, hábitat donde encuentra una todopoderosa plataforma para
su desarrollo multidimensional.
2. INTERNET: TECNOLOGÍAS, DISPOSITIVOS Y SERVICIOS
El espectacular desarrollo y la plena consolidación de la red de redes en la actual Sociedad de la Información, provocan continuos cambios que afectan directamente a la
esencia misma de los medios de comunicación. Según Diego Carcedo, “los medios de
comunicación han evolucionado siempre a remolque de los avances tecnológicos y seguramente así lo seguirán haciendo en el futuro”3.
Para analizar debidamente esta circunstancia, resultó necesario dotar a esta investigación de una visión general de este nuevo fenómeno mediático. Este enfoque ha de cubrir
la evolución producida desde la aparición (a finales de la década de los años sesenta), de
los primeros sistemas de transmisión de datos desarrollados sobre las primitivas redes de
comunicaciones, hasta los actuales servicios desarrollados sobre las redes de banda ancha,
que son, o pueden llegar a ser, la base para el desarrollo de otras aplicaciones más afines a
los medios de comunicación social.
El conjunto de servicios de comunicaciones desarrollados en Internet es vasto y heterogéneo (entendiendo servicio como el conjunto de funciones que una organización pone
a disposición de sus usuarios). A medida que se profundiza en su estudio, se percibe la
necesidad de establecer cuatro categorías en torno a los mismos: comunicación, conexión,
acceso a la información y móviles.
Los servicios de comunicación engloban algunas de las aplicaciones más populares de
la red, desde el correo electrónico hasta las listas de distribución, pasando por el IRC
(siglas del servicio más conocido habitualmente como “chat”), y los servicios de noticias
1
Wolton, D. Internet, ¿y después?: una teoría crítica de los medios de comunicación. Barcelona: Gedisa, 2000.
Canga Larequi, J. “Periodismo e Internet: nuevo medio, vieja profesión” [En línea]. Estudios sobre el mensaje
periodístico, 7, 2001. Madrid: Universidad Complutense, 1994. <http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/
EMP/Numer_07/7-3-Pone/7-3-02.htm>. [Consulta: 7 de agosto de 2002].
3
Peñafiel Saiz, C y López Vidales, N. Claves para la Era Digital: evolución hacia nuevos medios, nuevos
lenguajes y nuevos servicios. Bilbao: Servicio Editorial. Universidad del País vasco, 2002.
2
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
125
(o “news”). Todas estas aplicaciones se encuentran orientadas a facilitar el intercambio de
mensajes de una manera más o menos interactiva, dependiendo del tipo de aplicación. En
realidad todos los servicios desarrollados en Internet llevan a cabo algún tipo de comunicación, entendida ésta como “transmisión de señales mediante un código común al emisor
y al receptor”; en nuestro caso entendemos el significado de este término en el sentido
más amplio de “acción y efecto de comunicar o comunicarse”. Los servicios de comunicación son, por lo tanto, los que facilitan a las personas la posibilidad de “establecer un
trato o correspondencia entre ellas”.
El grupo de servicios correspondientes a la conexión está formado por los clásicos de
acceso remoto a terminal (telnet) y de transferencia de ficheros entre ordenadores conectados a la red (FTP), y por los novedosos servicios desarrollados por la incipiente Telefonía IP. Al igual que en el caso anterior, en todos los servicios desarrollados en Internet es
preciso llevar a cabo un proceso de conexión. En este caso, el término conexión se entiende en el sentido de “enlace entre aparatos o sistemas” que permanece activo mientras se
desarrolla el servicio. Así, la consulta de una página web, que también requiere de conexión entre ordenador cliente y servidor, proceso muy rápido (casi instantáneo en algunas ocasiones), no puede englobarse dentro de este tipo de servicios, ya que la lectura de
la página dura siempre mucho más que el tiempo de la conexión establecida entre el ordenador del cliente y el servidor para requerir la página a consultar, en cambio una operación de transacción de ficheros de un ordenador a otro necesita imperiosamente que la
conexión se encuentre activa para llevarse a cabo.
Internet es un medio idóneo para la difusión y el intercambio de información, por lo
que parece evidente la necesidad de contar con una serie de servicios de acceso a la misma. En este grupo destaca la World Wide Web, repositorio de información de naturaleza
distribuida y formato hipertextual de alcance mundial, que permite la recuperación de
información por dos vías: la consulta de bases de datos referenciales (directorios o motores de búsqueda) o por medio de la navegación entre las páginas a través de los enlaces
definidos en las mismas. Antes del desarrollo de este sistema surgieron otros servicios de
búsqueda de información de un alcance más restringido. En los últimos años asistimos al
desarrollo de las aplicaciones P2P, que permiten el acceso a la información por medio de
intercambios realizados entre los propios usuarios, traspasando así la barrera impuesta por
los clásicos servidores de información, evolucionando así hacia un entorno más abierto.
La fusión entre los servicios de Internet y la telefonía móvil está propulsando la generación de una nueva vertiente de la red, conocida ya como Internet móvil. Esta denominación recoge algo más que la simple traslación de algunos servicios o aplicaciones específicas de Internet al teléfono móvil, tal como es el caso del envío de mensajes cortos o
SMS, refleja el desarrollo de nuevos servicios, aplicaciones y mercados específicos para el
soporte móvil, que constituyen nuevas vías para la supervivencia de los operadores involucrados, que la consideran como un potencial generador de negocio que contribuirá a
superar la actual crisis del sector.
La mayor parte de los servicios desarrollados en Internet figuran en la oferta de los
portales periodísticos, debido a la intrínseca relación que mantienen Comunicación y
Tecnología en la sociedad actual. No obstante, si bien la Tecnología ha evolucionado
considerablemente en los últimos años, no se puede decir lo mismo de los estudios de
carácter científico que analizan estos desarrollos, tendentes la mayoría a agruparlos bajo
denominaciones excesivamente genéricas y comunes, que no contemplan la amplia serie
anales de documentación, nº. 7, 2004
126
ROSANA LÓPEZ
de matices y connotaciones de su aplicación. Resulta así, preciso, desarrollar un análisis
sistemático (abordado desde un punto de vista informativo-documental), en torno a estos
servicios y a los posibles beneficios derivados de su implantación en el seno de los portales periodísticos.
3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN INTERNET: LOS
PORTALES PERIODÍSTICOS
Desde la aparición, en la década de los años setenta, de los primeros servicios informativos basados en la transmisión de textos, el proceso evolutivo del periodismo ha sido
vertiginoso, al mismo tiempo que imprescindible para su supervivencia, en la incipiente
Sociedad de la Información a la que se encontraba abocado.
El primitivo periodismo electrónico, más orientado a dispositivos de almacenamiento
que a vehículos de transmisión, se alertó pronto de la potencialidad de Internet. Así, a
principios de los años noventa, se llevan a cabo en Estados Unidos las primeras incursiones del periodismo en Internet, propulsadas por el medio de comunicación social más
amenazado por la era digital, la prensa, y que curiosamente ha alcanzado hasta ahora un
mayor nivel de desarrollo que la radio o la televisión en este nuevo entorno. Con Internet,
el periodismo electrónico actual se caracteriza fundamentalmente por su “multimedialidad, interactividad, renovación constante y acceso desde cualquier lugar del mundo”4.
Inicialmente, en este nuevo escenario comunicacional, surgieron las versiones web de
los distintos tipos de medios de comunicación social ya consolidados. Una parte importante de estas web han evolucionado hasta convertirse en sitios de la red que no sólo ofrecen
información periodística de actualidad sino que también proporcionan un valor extra a ese
conjunto de informaciones, con atractivos reclamos para sus lectores, oyentes o televidentes potenciales, estableciéndose como portales periodísticos.
Estos sitios informativos, los portales periodísticos, conjugan dinámicamente tres elementos esenciales para su consolidación: el contenido, los productos y los servicios. Estos
portales se constituyen como nuevos medios de comunicación, siendo autónomos y multimediáticos, gracias al vehículo universal que los sustenta, Internet.
3.1. Los portales periodísticos
Dentro de la heterogeneidad de conceptos y terminologías acuñadas en torno a la web,
y más concretamente, alrededor de los portales, resulta preciso señalar el desarrollo de un
nuevo modelo de portal: el portal periodístico.
La definición de portal viene dada por la concentración de información y servicios en
un mismo sitio web, siendo por lo tanto, un concepto mucho más amplio que el de una
página o un conjunto de páginas web alojadas en un servidor. Muchos autores suelen
mencionar el término “portal informativo” para referirse a los portales de los medios de
comunicación.
En este caso, el uso de la palabra “informativo” parece redundante, ya que si se entiende que la información es uno de los pilares sobre los que descansa la naturaleza de un
4
Díaz Noci, J. “Tendencias del periodismo electrónico. Una aproximación a la investigación sobre medios de
comunicación en Internet”. [En línea]. Revista de estudios de comunicación, 2, mayo 1997. San Sebastián:
Universidad del País Vasco, 1997. <http://www.ehu.es/zer/zer2/6artdiaz.html> [Consulta: 10 de febrero de
2002].
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
127
portal, resulta más apropiado hablar de “portales de medios de comunicación” para referirnos a los portales vinculados a los medios de comunicación social tradicionales o a los
desarrollados específicamente para la web. En este amplio conjunto de portales, los más
conocidos y destacables son los portales periodísticos (vinculados con la prensa), que han
venido evolucionando desde unas simples ediciones digitales en la web de los diarios
impresos y revistas hacia unos nuevos formatos de diarios dotados de naturaleza y dinámica propia, que funcionan de manera paralela a las ediciones en papel impreso.
El surgimiento de estos portales, vinculados con los medios de comunicación social
tradicionales o con aquellos desarrollados específicamente para la web, es debido, fundamentalmente a:
• La consolidación de los portales como los principales puntos de acceso en la web,
para los usuarios.
• La necesidad de inserción de los medios de comunicación tradicionales en el nuevo
panorama comunicacional, impulsado por Internet.
Son varias las modalidades de portales periodísticos que van apareciendo, dependiendo del punto de vista que se trate. Así pues, según como muestra la tabla I, se pueden
encontrar:
Tabla I. Modalidades de Portales Periodísticos. Fuente: elaboración propia.
PORTAL PERIODÍSTICO
Según la información
Generalista
Temático
Según el ámbito geográfico
Internacional
Nacional
Regional
Local
Según el diseño
Modelo (Genérico)
Específico
Según el origen
Prensa
Radio
Televisión
Internet
Desde el punto de vista, del tipo de la información tratada por estos portales, por un
lado están los portales periodísticos generalistas, cuando abarcan información de interés
general y de temática distinta, como son el caso del diario “El Mundo”
(http://www.elmundo.es) o el diario “El País” (http://www.elpais.es), entre otros; y por
otro los portales periodísticos temáticos, cuando abarcan un campo de interés concreto,
como es el caso, por ejemplo, del portal perteneciente al diario “Marca”
(http://www.marca.com), vinculado al deporte o de “Expansión Directo”
(http://www.expansiondirecto.com) de información económica.
Según el ámbito geográfico que abarquen, se cuenta con portales periodísticos internacionales, aquellos cuya información no está ceñida a un país concreto, sino que tratan
equitativamente la información con independencia de dónde proceda, un ejemplo es el
portal de “CNN” (http://www.cnnespanol.com); portales periodísticos nacionales, donde
la mayoría de la información que se trata con detalle es relativa a un país, como es el caso
anales de documentación, nº. 7, 2004
128
ROSANA LÓPEZ
de “El País” (http://www.elpais.es); portales periodísticos regionales son aquellos donde
la información predominante gira en torno a una región y los portales periodísticos locales, más orientados a una localidad concreta, como por ejemplo el perteneciente a “El Faro
de Vigo” (http://www.farodevigo.es).
El diseño y la ergonomía del portal periodístico permite establecer dos clases: portales
de diseño genérico y portales de diseño específico. En el primer caso, el portal sigue un
modelo implantado por el grupo o concentración de empresas al que pertenece, tal como
son los casos de “La Verdad” de Murcia (http://www.laverdad.es) y “Ideal” de Granada
(http://www.ideal.es/granada/edicion/portada.html) ambos pertenecientes al Grupo Correo. En el segundo caso, encontramos los portales periodísticos de diseño específico, con
estilo propio, como por ejemplo, “5 Días” (http://www.5dias.com) o “ABC”
(http://www.abc.es).
Dependiendo del origen del que surgen los portales periodísticos, hay portales de origen prensa, como los ejemplos vistos anteriormente, los portales de origen radio, como
“Cadena SER” (http://www.cadenaser.es) u “Onda Cero” (http://www.ondacero.es), los
portales de origen televisión, por ejemplo “Telecinco” (http://www.telecinco.es) o “Antena 3” (http://www.antena3tv.com), y los portales de origen Internet, aquellos que fueron
creados específicamente para la web, tal como es el caso de “Estrella Digital”
(http://www.estrelladigital.es).
La figura 1 muestra los elementos básicos que conforman la tipología de portal periodístico, siendo el eje principal el contenido que es canalizado a través de los productos
informativos, productos documentales y servicios de valor añadido.
Figura 1. Elementos básicos de los portales periodísticos.
Desde la perspectiva del portal periodístico, se considera al producto informativo
como aquel producto vinculado directamente a la unidad básica, la noticia (especiales,
suplementos, entrevistas, etc.), y al producto documental como el continente de información tratada y organizada, no necesariamente vinculada a la noticia, cuya finalidad es
satisfacer una necesidad informativa definida a priori (guías de recursos, asesoría, agenda,
etc.). Es decir, el producto informativo se constituye como un refuerzo de la noticia mientras que el producto documental refuerza otro tipo de informaciones, aunque en muchas
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
129
ocasiones estos conceptos se entremezclan y es dificultosa su delimitación, existiendo una
frontera difusa entre ellos.
Tabla II. Clasificación de los productos informativos y documentales más habituales de los
portales periodísticos. Fuente: elaboración propia.
PRODUCTOS INFORMATIVOS
Noticias
Especiales
Suplementos
Edición impresa
Entrevistas
Programación TV y radio
Tiempo
Loterías
PRODUCTOS DOCUMENTALES
FAQ’s
Agenda
Guías de recursos
Guías turísticas
Callejeros
Asesoría
Empleo
Resúmenes de noticias
Los Servicios de Valor Añadido (SVA) son aquellos que se elaboran o prestan con
un alto grado de correspondencia con los atributos de las necesidades informativas de los
usuarios5. Es por ello que el suministro de servicios con valor añadido requiere una mayor
elaboración. Para Fuentes i Pujol son los elementos ofertados en los portales “que a las
versiones en papel les sea técnica y físicamente imposible ofrecer”6.
Tabla III. Clasificación de SVA en los portales periodísticos. Fuente: elaboración propia.
SVA
ACCESO A LA
INFORMACIÓN
INTERACTIVOS
PARTICIPACIÓN
MULTIMEDIA
PERSONALIZADOS
ENTRETENIMIENTO
COMERCIALES
COMPLEMENTARIOS
TIPOLOGÍA
Ayuda; Barra de navegación/Página de inicio; Buscador
noticias; Buscador web; Hemeroteca; Herramientas; Mapa
web; Portales verticales / Canales; Últimas noticias
Chat; Foros; Webmail
Cartas al director; Concursos; Encuestas; Envío de relatos; MailNew a un amigo; Página abierta; Postales; Sugerencias
Fotografías; Gráficos interactivos; Radio digital; Vídeos;
Televisión digital
Alertas; MailNews; Mi diario; Mi portada; Recordatorios
(eventos); WAPnews; Mascotas virtuales
Horóscopos; Juegos/Pasatiempos; Webcam
Tienda/s; Viajes online; Clasificados; Venta de contenidos
(e-contents); Banca online
Diccionario; Enlace a otros medios; PDAnews; Traductor
La extensa gama de estos servicios, es objeto de variación constante, por ello cualquier
identificación y posterior clasificación de los mismos es susceptible de modificación.
Estos SVA los hemos agrupado bajo ocho categorías:
5
Valdés Abreu, M. C. “Consideraciones generales en torno al valor añadido de la información”. [En línea].
ACIMED, vol. 7, 1, 1999. p. 8-14. Cuba: Biblioteca Virtual de la Salud, 1993.
<http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol7_1_99/aci02199.htm>. [Consulta: 27 de junio de 2002].
6
Moreiro González, J. A., (coord.). Manual de documentación informativa. Madrid: Ediciones Cátedra, 2000.
anales de documentación, nº. 7, 2004
130
ROSANA LÓPEZ
• SVA de acceso a la información: se consideran esenciales para el acceso de las distintas informaciones y productos que emanan de estos portales (buscador de noticias, hemeroteca, ayuda, buscador web, etc.).
• SVA interactivos: permiten una interacción dinámica y frecuente entre el medio y
el lector. Están orientados a cubrir las necesidades de comunicación de los lectores
(chat, foros y webmail).
• SVA de participación: posibilitan la participación del lector. También se produce
una interacción como en el caso de los SVA Interactivos, pero aquí es de tipo estática, ya que están sometidos a la estructura predeterminada del servicio y su uso es
menos frecuente. Estos servicios están orientados a generar en el lector un sentimiento de protagonismo propiciado por la invitación de participación en el portal
(cartas al director, concursos, encuestas, etc.).
• SVA multimedia: son aquellos orientados a reforzar la información textual de las
noticias, aprovechando la interacción de medios y formatos que brinda Internet (fotografías, vídeos, radio digital, etc.).
• SVA personalizados: están caracterizados por su condición de establecer una serie
de perfiles del usuario o lector, para poder obtener una difusión selectiva de información periodística (alertas, mailnews, mascotas virtuales, etc.).
• SVA de entretenimiento: son aquellos servicios destinados al ocio y a la diversión
del usuario, constituyendo atractivos reclamos del portal periodístico (horóscopos,
juegos/pasatiempos y webcam).
• SVA comerciales: son los pertenecientes o relacionados con el comercio, es decir,
negociación que se hace comprando y vendiendo o permutando géneros o mercancías (tiendas, e-contents, clasificados, etc.).
• SVA complementarios: son aquellos servicios que no han sido agrupados en las categorías anteriores, pero que constituyen un apoyo a la información periodística y
al resto de SVA presentes en los portales periodísticos (diccionario, enlaces, PDAnews, etc.).
4. REVISIÓN DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
Debido a la amplitud del universo objeto de estudio, fue conveniente realizar una preselección de los distintos portales periodísticos candidatos a formar parte del estudio. Para
ello, se establecieron tres requisitos, en torno al origen del portal, el idioma en que presenta la información y el control de su difusión. Una vez configurada la preselección de portales periodísticos candidatos a ser objeto de estudio, se agruparon por razón de su pertenencia a uno de los principales grupos de comunicación españoles (CORREO, GODÓ,
PRENSA IBÉRICA, PRISA, RECOLETOS Y ZETA), descartando aquellos portales no
pertenecientes a uno de estos grupos por sus menores niveles de difusión y desarrollo.
Con el fin de obtener una adecuada visión, han de revisarse de forma conjunta tanto
los portales periodísticos de información general (o portales generalistas), como los portales periodísticos de información especializada (o portales temáticos). Además, desde el
punto de vista del ámbito geográfico que abarcan, se deben examinar portales periodísticos de ámbito nacional, regional y local, para alcanzar una visión global del estado actual.
Este proceso de revisión posee tres objetivos principales: (1) señalar el grado de desarrollo
de los portales periodísticos españoles en torno a los productos informativos, los producanales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
131
tos documentales y los servicios de valor añadido, (2) indicar qué grupo o grupos de comunicación están incrementando el desarrollo de sus portales y, (3) vislumbrar las tendencias actuales en el periodismo electrónico español.
El análisis de los portales periodísticos se llevó a cabo entre principios del mes de octubre de 2002 y finales del mes de noviembre del mismo año. A continuación, se indican
los diecisiete portales periodísticos que conformaron la muestra objeto de estudio:
Tabla IV. Conjunto de Portales periodísticos que conforman la muestra objeto de estudio.
Fuente: elaboración propia.
Grupo
CORREO
GODÓ
PRENSA
IBERICA
Portal
URL
Información
Ámbito
ABC
http://abc.es
General
Nacional
Hoy
http://www.hoy.es
General
Local
La Verdad
http://www.la-verdad.com
General
Regional
La Vanguardia
http://www.lavanguardia.es
General
Nacional
Mundo Deportivo
http://www.elmundodeportivo.
es
Temático
(Deportes)
Nacional
Diario Información
http://www.diarioinformacion.c
om
General
Local
Faro de Vigo
http://www.farodevigo.es
La Nueva España http://www.lanuevaespana.es
Levante Digital
PRISA
Local
Regional
General
Regional
Nacional
5Dias
http://www.5dias.com
Temático
(Economía)
As
http://www.as.com
Temático
(Deportes)
Nacional
El País
http://www.elpais.es
General
Nacional
El Mundo
http://www.elmundo.es
General
Nacional
http://www.expansiondirecto.c
om
Temático
(Economía)
Nacional
Marca
http://marca.recoletos.es
Temático
(Deportes)
Nacional
El Periódico
http://www.elperiodico.es
General
Nacional
Temático
(Deportes)
Nacional
RECOLET Expansión Directo
OS
ZETA
http://www.levante-emv.es
General
General
Sport
http://www.diariosport.com
Tras establecer la muestra, se procedió al análisis de los componentes de los portales
periodísticos (productos informativos, productos documentales y servicios de valor añadido), presentes en cada uno de los portales incluidos en la muestra.
anales de documentación, nº. 7, 2004
132
ROSANA LÓPEZ
5. RESULTADOS
5.1. Productos informativos
Aparte de “Noticias”, producto informativo básico en los portales, los productos informativos más predominantes son “Suplementos” y “Loterías”, seguidos de “Especiales”
y “Edición impresa”.
Iñigo Kortabitarte, del Grupo Correo, señala que “frente a la tendencia de los medios
de intentar llegar a un mercado o potencial audiencia mundial, también existe una gran
cantidad de personas que demandan en gran medida contenido local en la Red”7. En esta
línea, se ha observado la presencia de otros productos informativos que no han sido incluidos en el estudio debido a la vinculación regionalista intrínseca de los mismos pero
que merecen mención, se trata de “Farmacias”, “Esquelas”, “Misas” y “Horarios de transportes”.
Tres han sido los portales que ofrecen la totalidad de los productos informativos (“5
Días”, “El Mundo” y “El País”), siendo también considerable el número de portales que
ofrecen siete (de los ocho propuestos) productos (casi todos ellos han fallado en la oferta
de entrevistas).
La mitad de los portales periodísticos analizados se encuentran en un nivel avanzado
de desarrollo de su oferta de productos informativos y el grupo de comunicación más
destacado es el grupo Prisa, seguido de los grupos Correo y Prensa Ibérica.
Respecto al tipo de información que ofrecen los portales periodísticos los de ámbito
general se sitúan ligeramente por encima de los portales temáticos, en cuanto a la oferta de
productos informativos. Todos los portales, con independencia de su ámbito geográfico,
poseen un nivel similar de oferta en productos informativos, aunque son los portales de
ámbito regional los que presentan una mayor oferta.
5.2. Productos documentales
En este caso, ninguno de los portales ofrece la totalidad de los productos documentales, de hecho, sólo el portal del diario “El Mundo” alcanza la cifra de seis (sobre los ocho
productos propuestos).
Las posibles causas de este lento desarrollo de los productos documentales en el marco
de los portales periodísticos, estan originadas principalmente por causa de:
a) La heterogeneidad de los productos documentales.
b) Su costosa elaboración.
c) Escasez de recursos técnicos, tecnológicos y económicos.
d) Falta de costumbre en la utilización de este tipo de productos.
e) Infravaloración de la presencia del documentalista en de los medios de comunicación.
“Guías de Recursos” y “Agendas” son los productos documentales más presentes en
los portales periodísticos. Por el contrario, las “FAQ´s” (preguntas frecuentes) y los “Resúmenes de noticias” son los productos documentales menos utilizados.
El portal de “El Mundo” destaca con seis productos documentales frente a los demás,
situándose la media en torno a tres productos documentales por portal. Los portales menos
desarrollados en este apartado son el “Mundo deportivo”, “Diario información”, “Faro de
7
Castañeda, J. De la incertidumbre a la toma de tierra. [En línea]. Madrid: Baquía Internet S.L., 2002.
<http://www.baquia.com/com/20010615/art00019.html>. [Consulta: 13 de junio de 2002].
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
133
Vigo” y “Diario Sport”. Hay que destacar la posición intermedia en la que se encuentra el
diario económico “5 Días”, lo que presagia la utilización de estos productos con independencia del tipo de información que ofrezca el portal periodístico.
Se observa un escaso grado de desarrollo e inserción de los productos documentales,
frente a los productos informativos, resultando prácticamente imposible extraer conclusiones comunes entre ambas tipologías de productos, en tanto que en el primer caso, casi
el 50% de los portales se encuentra en un nivel avanzado, y en este caso es casi el 90% el
que se halla en un nivel muy básico de desarrollo.
El grupo de comunicación que destaca por la oferta de productos documentales en sus
portales periodísticos es el grupo “Recoletos”, seguido de cerca por los grupos “Prisa” y
“Correo”, al contrario del grupo “Zeta” que es el grupo que menor oferta tiene en productos documentales.
No existen demasiadas diferencias entre los portales periodísticos generalistas y los
portales temáticos en cuanto a la oferta de productos documentales. Respecto a la cobertura geográfica de los portales periodísticos, sobresalen los portales de ámbito regional en
cuanto al uso de productos documentales.
5.3 Servicios de Valor Añadido
SVA acceso a la información: ninguno de los portales examinados presenta la totalidad de los SVA de acceso a la información. “La Verdad”, “El País” y “El Mundo” son los
portales que mayor número de SVA de esta categoría, siendo los más frecuentes: “Buscador de noticias”, “Hemeroteca” y “Herramientas”. El grupo de comunicación que más
facilita el acceso a los contenidos en sus portales periodísticos es el grupo “Correo”.
SVA interactivos: los servicios más frecuentes son los “Foros” y el “Chat”, siendo
muy poco frecuente la oferta del servicio “Webmail” entre los portales periodísticos (sólo
cuatro de los diecisiete portales lo ofertan). Los portales “Marca” y “ABC” son los únicos
que ofrecen la totalidad de servicios de esta tipología. El grupo de comunicación “Recoletos” es el que mayor número de SVA interactivos (por término medio) oferta entre sus
portales periodísticos, seguido del grupo “Godó”.
SVA participación: el servicio estrella es “Encuestas”, seguido de “Sugerencias” y de
“MailNew a un amigo”. Los servicios menos usuales en los portales periodísticos son
“Envío de relatos”, “Página abierta” y “Postales”. El portal “La Vanguardia” lidera el
ranking de portales periodísticos de mayor oferta de SVA de participación, seguido de “La
Verdad”, “Sport” y “El Periódico”. Los portales pertenecientes al grupo “Zeta” y “Godó”,
son los que mayor fomentan la participación del lector en sus distintos sitios web.
SVA multimedia: el servicio de “Fotografías” sobresale con respecto al resto, al estar
presente en la mayoría de los portales estudiados. Un poco menor es la presencia de “Gráficos interactivos” y “Vídeos”, siendo prácticamente anecdótico el servicio “Televisión
digital”, ofertado únicamente por el portal perteneciente al diario “El País”. El único portal que ofrece todos los SVA multimedia es “El País”. De cerca, le siguen “As”, “El Mundo” y “Marca”. El grupo de comunicación que destaca con una mayor oferta de SVA
multimedia entre sus portales es el grupo “Prisa”, en una posición cercana se sitúa el grupo “Recoletos”.
SVA personalizados: el más ofertado es el “MailNews” (envío de noticias a través del
correo electrónico), presente en diez de diecisiete portales. El resto de servicios se encuentran en cotas bajas de uso. Se ha observado que el servicio de “WAPnews” va aumentando
anales de documentación, nº. 7, 2004
134
ROSANA LÓPEZ
paulatinamente su incorporación en esta modalidad de portal. “El País” es el portal que
más destaca por su oferta de este tipo de servicios, siendo el grupo de comunicación “Prisa” el que sobresale.
SVA entretenimiento: más del cincuenta por ciento de los portales analizados ofrecen
“Juegos/Pasatiempos”, en un nivel muy cercano de presencia, se sitúan “Horóscopos”
(elementos clásicos en los diarios en papel). El servicio “Webcam” suele estar presente en
los portales periodísticos de ámbito local y regional. El portal periodístico genérico de
ámbito regional “La Verdad” ofrece la totalidad de servicios de esta categoría, destacando
“Correo” de entre los grupos de comunicación.
SVA comerciales: los servicios más ofertados entre los portales son “Tiendas” y “Clasificados”. En cuanto al servicio “Venta de contenidos” (aunque aún no es muy frecuente
ya que sólo lo ofrecen los portales “El País” y “Marca”) podría instaurarse como elemento
clave en estos portales, dado a su alto grado de potencialidad económica. Destacan los
portales “La Vanguardia” y “Marca” en su oferta de este tipo de servicios y respecto al
grupos de comunicación sobresale “Recoletos”.
SVA complementarios: el servicio más frecuente es “PDAnews” (noticias a través de
la agenda electrónica). Se observa una gran desigualdad de la oferta de estos SVA complementarios en los diversos portales periodísticos estudiados, ya que cuatro portales (un
25% aproximadamente) ofrecen la totalidad de estos servicios: “5 Días”, “As”, “El País” y
“El Mundo”. Por el contrario un 47% de los portales no ofrecen ninguno de estos servicios. Destaca enormemente el alto grado de desarrollo de “Prisa” en este tipo de SVA, y el
nulo nivel adquirido por “Godó” y “Zeta”.
Se observa claramente que “El País” es el portal con mayor oferta de servicios de valor
añadido. Treinta y cuatro de los cuarenta y cuatro posibles forman parte de su oferta de
SVA, seguido por “El Mundo”, “La Verdad” y “Marca”. Por el contrario los portales con
menor oferta en SVA son “Faro de Vigo” y “Levante Digital”.
La tabla V establece un ranking de portales periodísticos, en función del número de
SVA totales que ofrecen cada uno de dichos portales.
Tabla V. Ranking por número de SVA de los portales periodísticos analizados. Fuente: elaboración propia.
Ranking
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
PORTAL
El País
La Verdad
El Mundo
Marca
ABC
La Vanguardia
As
5Dias
Expansión Directo
El Periódico
Hoy
Mundo Deportivo
Diario Información
La Nueva España
Sport
Faro de Vigo
Levante Digital
anales de documentación, nº. 7, 2004
TOTALES SVA
34
28
26
23
22
19
17
15
14
13
10
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
135
Tras la revisión del grado de desarrollo individual de cada portal, se ha establecido una
escala de este nivel de desarrollo, que permite delimitar el estado de implantación de los
portales periodísticos en tres categorías:
Tabla VI. Escala de desarrollo de los portales periodísticos según el número de SVA presentes
en su oferta. Fuente: elaboración propia.
Categoría
Avanzado
Intermedio
Básico
SVA ofertados
>= 33
23-32
<= 22
Esta delimitación por intervalos de desarrollo muestra que sólo uno de los diecisiete
portales periodísticos analizados, el portal perteneciente al diario “El País”, se encuentra
en un nivel de desarrollo avanzado respecto a SVA. Poco más del veintinueve por ciento
de los portales se encuentran en un nivel intermedio, frente a un sesenta y cuatro por ciento que se encuentran en un nivel de desarrollo básico, es decir, que presentan menos de
veintidós SVA en sus respectivos portales periodísticos.
El grupo de comunicación con mayor oferta de SVA en sus portales periodísticos es
“Prisa”, seguido muy de cerca por el grupo “Recoletos” y el grupo “Correo”. Por el contrario, el grupo de comunicación con menor implantación de SVA en sus portales periodísticos es el grupo “Prensa Ibérica”.
Se aprecia un ligero nivel mayor de presencia de SVA en portales periodísticos de información general frente a los que ofrecen información temática (deportes o economía, en
este caso), aunque la diferencia es poco significativa, lo que permite afirmar que este
aspecto no es condicionante en la inserción de SVA en los portales periodísticos.
Resulta palpable que los portales periodísticos de alcance nacional son los que presentan una mayor oferta de SVA aunque los portales de alcance regional vislumbran un desarrollo gradual y no muy distante. Al igual que ocurre en otros medios (prensa, radio y
televisión), los portales periodísticos de ámbito local son los menos desarrollados, y en
torno a SVA ocurre lo mismo, ya que presentan una media baja de SVA.
La siguiente tabla recoge el grado de desarrollo de los distintos tipos de SVA presentes
en los portales periodísticos.
Tabla VII. Grado de desarrollo de los distintos tipos de SVA presentes en los portales periodísticos. Fuente: elaboración propia.
SVA
Acceso
Interactivos
Participación
Multimedia
Personalizados
Entretenimiento
Comerciales
Complementarios
Media
5,11
1,7
3,94
2,23
1,52
1,17
1,82
1,29
Máximo
9
3
8
5
7
3
5
4
% desarrollo
56
56
49
44
21
39
36
32
La media de SVA equivale al cociente establecido entre el total de SVA presentes en
una categoría determinada y el número de portales analizado (17). La segunda columna
recoge el número de SVA identificados en cada categoría y el porcentaje de la última
anales de documentación, nº. 7, 2004
136
ROSANA LÓPEZ
columna refleja el grado de desarrollo de esta categoría (entendiéndose en términos de
proporción de SVA desarrollados sobre el máximo posible).
Los datos recogidos en esta tabla permiten la construcción de la siguiente figura 2, en
la que se muestra el predominio de los SVA de Acceso a la Información y de los SVA
Interactivos, seguidos muy de cerca por los de Participación, sobre el resto de los servicios
ofertados, cuyos valores medio de implantación y desarrollo no llegan a alcanzar el cincuenta por ciento.
Figura 2. Grado de desarrollo de los tipos de SVA presentes en los portales periodísticos.
Porcentajes desarrollo SVA diciembre 2002
60
50
40
30
20
10
M
ul
tim
ed
Pe
ia
rs
on
al
iz
ad
En
os
t re
te
ni
m
ie
nt
o
C
om
er
ci
al
C
om
es
pl
em
en
ta
ri o
s
ci
pa
ci
ón
Pa
r ti
In
te
ra
ct
Ac
ce
so
iv
os
0
Si se compara este grado de desarrollo con los obtenidos en el caso de los Productos
Informativos y de los Productos Documentales, se obtendría la siguiente figura 3:
Figura 3. Implantación de productos y SVA presentes en los portales periodísticos.
Porcentajes desarrollo Productos y SVA
diciembre 2002
D
P.
P.
In
fo
rm
at
ivo
oc
s
um
en
ta
le
s
Ac
ce
so
In
te
ra
ct
iv
Pa
os
rti
ci
pa
ci
ón
M
ul
tim
Pe
ed
rs
ia
on
al
iz
En
ad
tre
os
te
ni
m
ie
nt
C
om
o
C
er
om
ci
al
pl
es
em
en
ta
rio
s
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
137
6. ESTABLECIMIENTO DE UN MODELO DE PORTAL PERIODÍSTICO
Con la idea de esbozar un modelo de portal periodístico, así como los distintos niveles
de desarrollo, basado en los datos obtenidos, fue preciso utilizar las frecuencias de aparición de los distintos elementos examinados. En las tablas VIII y IX, se recogen las frecuencias de los Productos Informativos y Productos Documentales, ordenadas de mayor a
menor valor para agruparlos en niveles de desarrollo.
Tabla VIII. Niveles de desarrollo de los portales periodísticos respecto a la frecuencia de Productos Informativos. Fuente: elaboración propia.
Nivel
BÁSICO (hasta 4)
INTERMEDIO (5-6)
AVANZADO (7-8)
Producto Informativo
Noticias
Suplementos
Loterías
Edición impresa
Especiales
Programación TV
Tiempo
Entrevistas
Frecuencia
17
15
15
14
14
11
11
6
Media
6,05
Tabla IX. Niveles de desarrollo de los portales periodísticos respecto a la frecuencia de Productos Documentales. Fuente: elaboración propia.
Nivel
BÁSICO (hasta 4)
INTERMEDIO (5-6)
AVANZADO (7-8)
Producto Documental
Guías de recursos
Agenda
Asesoría
Empleo
Guías turísticas
Callejeros
FAQ´s
Resúmenes de noticias
Frecuencia
11
9
6
6
4
4
3
3
Media
2,7
Igualmente se procede con los Servicios de Valor Añadido:
Tabla X. Niveles de desarrollo de los portales periodísticos respecto a la frecuencia
de SVA. Fuente: elaboración propia.
Nivel
BÁSICO
(Hasta 22)
Categoría
Acceso
Servicio de Valor Añadido
Media
Buscador noticias (14); Hemeroteca (14); Buscador web (8); Herramientas (12); Portales vertica- 18,88
les (10); Últimas (10); B. navegación (9);
Comerciales
Tienda/s (11); Clasificados (10)
Complementarios PDAnews (7)
Entretenimiento
Juegos/Pasatiempos (9); Horóscopos (8)
Interactivos
Foros (13); Chat (12)
Multimedia
Fotografías (16); Gráficos interactivos (10); Vídeos (7)
Participación
Encuestas (17); MailNew a un amigo (14); Sugerencias (14); Cartas al director (9)
Personalizados
MailNews (10)
anales de documentación, nº. 7, 2004
138
ROSANA LÓPEZ
Nivel
Categoría
Acceso
Comerciales
Complementarios
INTERMEDIO
Interactivos
(23-32)
Multimedia
Participación
Personalizados
Comerciales
Complementarios
Entretenimiento
AVANZADO
Multimedia
(Desde 33)
Participación
Personalizados
Servicio de Valor Añadido
Media
Mapa web (6); Ayuda (4)
Viajes online (6)
Enlace a otros medios (6); Diccionario (5)
Webmail (4)
Radio digital (4)
Concursos (6); Postales (4)
WAPnews (4)
Venta de contenido (2); Banca online (2)
Traductor (4)
Webcam (3)
Televisión digital (1)
Página abierta (3); Envío de relatos (1)
Alertas (3); Mi diario (3); Mascotas virtuales (3);
Mi portada (2); Recordatorios (eventos) (1)
Reagrupando los distintos elementos, (productos informativos, productos documentales y servicios de valor añadido), por los diferentes niveles de desarrollo obtendremos
como resultado un modelo de portal periodístico:
Tabla XI. Modelo de portal periodístico. Fuente: elaboración propia.
Elementos
BÁSICO
INTERMEDIO
AVANZADO
Productos
Informativos
Noticias
Suplementos
Loterías
Edición impresa
Especiales
Programación TV
Tiempo
Entrevistas
Productos
Guías de recursos
Documentales Agenda
Asesoría
Empleo
Guías turísticas
Callejeros
FAQ´s
Resúmenes de noticias
Servicios de Encuestas
Valor Añadido Fotografías
Buscador de noticias
Hemeroteca
MailNew a un amigo
Sugerencias
Foros
Herramientas
Chat
Tienda/s
Portales verticales/canales
Últimas noticias
Gráficos interactivos
MailNews
Clasificados
Barra de navegación
Cartas al director
Juegos/Pasatiempos
Buscador web
Mapa web
Concursos
Viajes online
Enlace a otros medios
Diccionario
Ayuda
Webmail
Postales
Radio digital
WAPnews
Traductor
Página abierta
Alertas
Mi diario
Mascotas virtuales
Webcam
Mi portada
Venta de contenido
Banca online
Envío de relatos
Televisión digital
Recordatorios (eventos)
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANÁLISIS TAXONÓMICO DE LOS PORTALES PERIODÍSTICOS ESPAÑOLES
139
Horóscopos
Vídeos
PDAnews
7. CONCLUSIONES
A partir del anterior conjunto de resultados emanado de nuestro proceso de análisis
podemos concluir que la simbiosis establecida entre los medios de comunicación social e
Internet deriva hacia la consolidación de una serie de nuevas concepciones terminológicas, estructurales y funcionales en el periodismo contemporáneo, configurando una vertiente emergente: el periodismo electrónico. Actualmente, el máximo punto evolutivo de
estas sinergias se concentra en el periodismo electrónico desarrollado en Internet, hábitat
donde encuentra una todopoderosa plataforma para su desarrollo multidimensional. La
consolidación de la web como plataforma para el desarrollo de servicios y aplicaciones en
Internet, propició la puesta en marcha de los portales, sitios web que agrupaban información y servicios. Una modalidad emergente de los portales de Internet es el portal periodístico, portal vinculado con los medios de comunicación social tradicionales o desarrollados específicamente para la web.
El pilar central sobre el que se fundamentan estos portales es el contenido, canalizándose éste a través de los productos informativos, productos documentales y de los servicios de valor añadido, elementos básicos del portal. Por medio del estudio de estos elementos se alcanza una visión global del nivel de desarrollo en el que se encuentran los
portales periodísticos, a través de la identificación y taxonomía de los mismos.
El estudio de los elementos básicos muestra un claro predominio de los productos informativos frente a los productos documentales. El 50% de los portales se encuentra en un
nivel avanzado de desarrollo de productos informativos y casi un 90% se halla en un nivel
muy básico de desarrollo de los productos documentales. Este escaso nivel puede deberse
principalmente a su heterogeneidad, elaboración costosa, disponibilidad de insuficientes
recursos técnicos, tecnológicos y económicos, inusitada costumbre en el uso de este tipo
de productos e infrautilización de la presencia del documentalista en los medios de comunicación como responsable de la gestión de contenidos. El mayor nivel de desarrollo de
los productos informativos se debe a que se encuentran más estrechamente vinculados con
la práctica cotidiana de los periodistas.
Los portales periodísticos presentan una numerosa y heterogénea cantidad de servicios
de valor añadido cuya finalidad es cubrir aquellas necesidades informativas más frecuentes entre los usuarios del portal. Hasta el momento, no se han elaborado clasificaciones de
SVA muy detalladas, siendo las existentes demasiado generales, entremezclándose en la
mayoría de los casos productos y servicios. Los SVA evolucionan mucho y rápidamente
en los portales (no sólo en los periodísticos), lo que hace necesaria su clasificación. Actualmente se identifican más de cuarenta SVA que se agrupan bajo ocho categorías: acceso a la información, interactivos, de participación, multimedia, personalizados, entretenimiento, comerciales y complementarios. Entre este amplio conjunto, predominan los
SVA de Acceso a la información y los Interactivos sobre el resto de categorías. En una
posición cercana se encuentran las categorías de participación y multimedia. Por el contrario, los SVA personalizados presentan una menor implantación entre estos portales, debido al elevado coste que conlleva su establecimiento.
anales de documentación, nº. 7, 2004
140
ROSANA LÓPEZ
El portal del diario “El País” es el más completo en su oferta de servicios de valor
añadido, coincidiendo con su reciente remodelación y la puesta en marcha de servicios de
pago para su autofinanciación, debido principalmente a los deficientes resultados obtenidos por las tradicionales fuentes de autofinanciación empleadas en Internet. Unificando la
oferta de los componentes de forma global (totalizando productos y servicios), vuelve a
ser el mismo portal el que más ofrece, con 46 elementos diferentes, debido fundamentalmente al alto nivel de desarrollo de la oferta de Servicios de Valor Añadido, que compensa sus deficiencias en la oferta de Productos Documentales.
Por último, es de destacar la ausencia de un modelo referente de portal periodístico, lo
que nos ha llevado a la necesidad de introducir un modelo empírico de portal establecido a
partir del análisis de sus componentes así como de la determinación del grado de desarrollo de los portales. El objeto de este modelo empírico es establecer un patrón para el desarrollo de nuevos portales o completar los ya existentes, así como el disponer de una
herramienta que permita calibrar el nivel alcanzado por un portal periodístico español.
8. REFERENCIAS
Canga Larequi, J. “Periodismo e Internet: nuevo medio, vieja profesión” [En línea]. Estudios sobre el mensaje periodístico, 7, 2001. Madrid: Universidad Complutense, 1994.
<http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_07/7-3-Pone/7-3-02.htm>.
[Consulta: 7 de agosto de 2002].
Castañeda, J. De la incertidumbre a la toma de tierra. [En línea]. Madrid: Baquía Internet
S.L., 2002. <http://www.baquia.com/com/20010615/art00019.html>. [Consulta: 13 de
junio de 2002].
Díaz Noci, J. “Tendencias del periodismo electrónico. Una aproximación a la investigación sobre medios de comunicación en Internet”. [En línea]. Revista de estudios de
comunicación, 2, mayo 1997. San Sebastián: Universidad del País Vasco, 1997.
<http://www.ehu.es/zer/zer2/6artdiaz.html> [Consulta: 10 de febrero de 2002].
López Carreño, R. y Martínez Méndez, F.J. (2002). La importancia de los productos documentales dentro de la gestión de los e-contents en los portales periodísticos. [En
CD-ROM]. Valencia: CALSI Workshop, 2002.
Moreiro González, J. A., (coord.). Manual de documentación informativa. Madrid: Ediciones Cátedra, 2000.
Peñafiel Saiz, C y López Vidales, N. Claves para la Era Digital: evolución hacia nuevos
medios, nuevos lenguajes y nuevos servicios. Bilbao: Servicio Editorial. Universidad
del País vasco, 2002.
Valdés Abreu, M. C. “Consideraciones generales en torno al valor añadido de la información”. [En línea]. ACIMED, vol. 7, 1, 1999. p. 8-14. Cuba: Biblioteca Virtual de la Salud, 1993. <http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol7_1_99/aci02199.htm>. [Consulta: 27 de
junio de 2002].
Wolton, D. Internet, ¿y después?: una teoría crítica de los medios de comunicación. Barcelona: Gedisa, 2000.
Zárraga, J.L. (1997). Los medios de comunicación en Internet. [En línea]. Madrid: ARGO
Redes
y
Servicios
Telemáticos
S.A.,
1997.
<http://www.argo.es/medios/ponencia.html>. [Consulta: 4 de junio de 2002].
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 141-152
EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA CATALOGACIÓN
Igna cio López Guillamón ∗
Universidad de Extremadura. Biblioteca Central (Badajoz).
Resumen: En los últimos años la catalogación está siendo sometida a cambios profundos por efecto de la tecnología de la información. Logrados el consenso internacional sobre las entradas bibliográficas (Conferencia de París, 1961), la normalización de los elementos descriptivos (Reunión de Copenhague, 1969), la concreción
de los fundamentos básicos de los registros bibliográficos (Conferencia de Toronto,
1997) y abierto un espacio para la actualización y mantenimiento de las AACR2
(Conferencia de Washington, 2000), en nuestros días se revisan los procedimientos
y principios de la catalogación por los expertos como el más elaborado instrumento
de búsqueda y recuperación de la información. Y de ello es prueba el nuevo valor
dado al control de autoridad en catalogación (Conferencia de Florencia, 2003).
Palabras clave: Catalogación internacional; control de autoridad; elemento bibliográfico; entrada bibliográfica; tecnología de la información; teoría de la catalogación.
Title: RECENT EVOLUTION OF CATALOGING.
Abstract: In the last ten years the cataloging is subjected to deep changes by effect
of the information technology. The international consensus on bibliographic entries
(Conference of Paris, 1961), the standardization bibliographic description (Meeting
of Copenhague, 1969), the functional requeriments of bibliographic records (Conference of Toronto, 1997), the updating and maintenance of the AACR2 (Conference of Washington, 2000), and the new assessment of control authority (Conference of Florence, 2003) have been achieved. Then, in our days the procedures and
cataloging principles are revised by experts as the most elaborated search instrument
and recovery of the information.
Keywords: Authority control; cataloging theory; element; entry; information tecnology; international cataloging; main heading.
INTRODUCCIÓN
Este trabajo presenta cómo los años noventa constituyen la década en la que se replantean los principios de la catalogación, asentados en la Conferencia de París (1961); y cómo se aboga por la simplificación normativa en aras de una mayor concisión descriptiva.
La reflexión se inicia con la Conferencia de Estocolmo (1990) y se continúa en la de Toronto (1997) para culminar en la celebrada en Washington (2000). También se reseña el
nuevo valor adquirido por las autoridades bibliográficas en un contexto de mundialización
de la distribución de los registros bibliográficos. El año 2003 se abrió con la Conferencia
∗
[email protected]. Avda. de Elvas, s/n. 06071 Badajoz
142
IGNACIO LÓPEZ
de Florencia (febrero)1 y se cierra con el International Seminar on Cooperative Cataloging
& Authority Control, celebrado en Hong Kong (noviembre)2.
Se muestra también cómo este proceso de cambio ha incidido en la renovación de las
reglamentaciones de catalogación; muy especialmente en las Reglas de catalogación angloamericanas, convertidas en el “master” para el resto de códigos catalográficos y en
campo de experimentación para las innovaciones que se producen en la teoría y práctica
de la catalogación.
La metodología más afín a una revisión como la aquí recogida es la historiográfica,
cuya estructuración cronológica y de síntesis refuerzan la propedéutica del tema. Entre los
resultados, habría que destacar: plantear las claves hacia dónde tiende hoy la catalogación;
las concomitancias y divergencias entre catalogación y elaboración de metadatos; o los
debates actuales sobre catalogación y su estrecha dependencia respecto del control bibliográfico de autoridad.
En 1961 se inició la carrera por la asunción de la automatización en los procesos técnicos bibliotecarios. Su crecimiento hasta los años noventa fue de progresión aritmética y,
desde entonces, geométrica. Todo lo cual ha confluido en que la catalogación no sólo sea
la operación nuclear en cualquier red de bibliotecas sino una forma de organizar el conocimiento y un agente esencial de su transferencia, tal y como apunta Ingrid Hsied-Yee.
Con ella se pretende identificar, descubrir, seleccionar y recuperar información bibliográfica3.
La biblioteca del presente y del futuro, como la de todas las épocas, aspira a ofrecer a
la sociedad el conocimiento con independencia de su soporte y ubicación.
LA CONFERENCIA DE TORONTO (1997)
Ante los cambios operados por la creación, mantenimiento y explotación de los catálogos automatizados, el Committe on Cataloging de la IFLA formó un Grupo de Estudio
sobre los Requisitos Funcionales para los Registros Bibliográficos (FRBR). Fue creado
formalmente en el transcurso de la 57th IFLA Council and General Conference de Moscú
(1991). Esta inquietud por la simplificación de los códigos catalográficos arrancó en la
56th IFLA Council and General Conference, celebrada en Estocolmo en 1990 y dedicada
en parte a estudiar la viabilidad de una catalogación más simple y breve4. Tres trabajos
fueron los trabajos presentados sobre el futuro de los registros bibliográficos en el contexto del Control Bibliográfico Universal. En síntesis, las propuestas de la Conferencia de la
IFLA fueron:
1
International Conference Authority Control: Definition and International Experiences. 2003. Florencia. URL
disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/it/ [06.03.03].
2
International Seminar on Cooperative Cataloging & Authority Control. Organized by Hong Kong Library
Association
and
Lingnan
University
Library
(Hong
Kong).
URL
disponible
en:
http://wwwhklib.org.hk/2003/cataloging_reminar/LA_Lingnan2.htm [17.11.03]
3
Hsied-Yee, I. Cómo organizar recursos electrónicos y audiovisuales para su acceso: guía para la catalogación. Trad. y adap. por Nicolás Rucks. Buenos Aires: GREBYD, 2002, p. 1-2
4
Frías Montoya, J. A. Revisiones, desarrollo y perspectivas de la ISBD. Boletín de la Asociación Andaluza de
Bibliotecarios, 1996, 45, p. 29
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA CATALOGACIÓN
143
• La reducción de elementos bibliográficos no relevantes en la catalogación. Esta
idea fue defendida por Karen Horny5, que expuso una forma de simplificar las descripciones a partir de llevar a apéndices las indicaciones descriptivas de uso infrecuente. Es el caso de la información paralela en las áreas de título y mención de
responsabilidad, de publicación, … . Otra proposición de esta autora versó en presentar como directrices generales indicaciones que se repiten en distintas áreas. Tal
sucede con indicaciones sobre la corrección de errores. Por último, propuso una revisión de la puntuación prescrita, que en determinados casos podría ser opcional o,
simplemente, desaparecer. Se refería a áreas tales como la de publicación y la de
descripción física.
• La necesidad de establecer vías de comunicación entre las agencias bibliográficas
nacionales nórdicas para que se simplificara por consenso la catalogación. Significativas fueron las propuestas hechas por Anne M. Hasund Langballe6, inspiradas
en el modelo bibliotecario escandinavo. Para ella, la catalogación en los últimos
años había evolucionado en la dirección de ser mucho más difícil y prolija, en parte
por las exigencias de los nuevos documentos, por el mayor nivel de especificación
de las ISBDs y por el nivel de codificación del formato MARC. A su vez, no había
un criterio de catalogación equiparable entre las agencias bibliográficas nacionales
entre sí y con relación al resto de centros catalográficos.
• La reducción de las áreas de descripción bibliográfica a cuatro conjuntos de elementos descriptivos. Öiving Berg presentó dos trabajos desarrollados en la Biblioteca universitaria de Oslo7. Según esta experiencia, las áreas podían ser: Autor, editor, ...; título; publicación; y, serie. Argumentó su exposición en lo poco prácticos
que resultaban los complejos registros de la agencia nacional de bibliografía.
A partir de 1990, se inició una etapa de revisión y de racionalización de los elementos
de la descripción bibliográfica que llevó a la elaboración de nuevas ISBD y a la reforma
de otras. En el transcurso de la 59th IFLA Council and General Conference, que tuvo lugar
en Barcelona, en 1993, el Grupo de Revisión de las ISBD se reconstituyó como Grupo de
Mantenimiento de las ISBD hasta tanto no se publicaran resultados del Grupo de Estudio
FRBR. En 1998 se publicó su Informe final y, como consecuencia, se reconstituyó el
Grupo de Revisión de las ISBD con el fin de adaptar las ISBD a los nuevos requisitos
básicos8.
El Grupo de Trabajo de la IFLA sobre el desarrollo de recomendaciones de una ISBD
simplificada, previo análisis de la ISBD (M), resaltó que algunos de sus puntos respondían
a publicaciones frecuentes en tiempos pasados; que otros aspectos estaban sobredimensionados, como era el caso de las menciones de responsabilidad adicionales en el área de
edición o los desarrollos del área de descripción física para especificar paginaciones dife-
5
Horney, K. Cataloguing simplification: trends and prospects. International cataloguing & bibliographical
control, 1991, 20, 2
6
Langballe, A. M. Brief cataloguing in card and online catalogues. International cataloguing & bibliographic
control, 1991, 3, p. 28-31
7
Berg, O. Current problem with the MARC-ISBD formats in relation to online pubblic access of bibliographic
information. International cataloguing & bibliographic control, 1991, 20, 2
8
Byrum, J. D. Nacimiento y re-nacimiento de las ISBDs: … . 66th IFLA Council and General Conference,
Jerusalem, 13-18 August, 2000, p. 1-4
anales de documentación, nº. 7, 2004
144
IGNACIO LÓPEZ
rentes. Consideró que estas especificaciones no resultaban prácticas en la catalogación
automatizada actual por cuanto carecía de utilidad para los usuarios de las bibliotecas.
En este marco se celebra la Conferencia de Toronto, que tuvo lugar a fines de octubre
de 1997. Su denominación fue: International Conference on the Principles and Future
Development of AACR9. En Canadá, los expertos debatieron en esta ocasión la falta de
adecuación de las AACR2 para la descripción de los metadatos, el concepto de “work”
versus “edición de obra”, la revolución que supone para las publicaciones seriadas la incidencia de la “edición electrónica”, el nuevo valor conferido a las entradas de autoridad en
las bases bibliográficas compartidas a partir del Protocolo Z39.50 y similares, o la finalidad de las entradas principales, de tanta utilidad en los catálogos manuales y vaciados de
funcionalidad en las OPAC.
También se trataron otros temas, como la gestión de entradas bibliográficas de autoridad en el contexto de las OPAC10. A medida que los procesos de automatización de las
bibliotecas han ido siendo más efectivos, se ha resaltado valor capital de las entradas bibliográficas. Al hilo de esta realidad se habían desarrollado sistemas como UNICODE,
que permite que una misma entrada pueda ser accesible en distintos códigos lingüísticos.
Esto, a su vez, conllevó la revisión de las transliteraciones para nombres personales y de
entidad, de títulos,… en las AACR2 y, también, en el resto de códigos catalográficos.
Se produce, entonces, una diferenciación significativa entre identidad bibliográfica y
autoridad bibliográfica. Con la primera se asocian los títulos al nombre de un autor, sea su
nombre personal, o un pseudónimo; consecuentemente, en la base de datos aparece el
nombre personal y los distintos pseudónimos y la relación entre ellos, así como los títulos
asociados a cada entrada. Con la segunda, se relacionan los títulos de un autor a éste, con
independencia de si ha usado, o no, pseudónimos. Ahora bien, si UNICODE genera entradas de autoridad únicas por código lingüístico, la entrada que encabeza el asiento bibliográfico principal deja de tener el valor que se le había dado hasta ahora en los códigos
catalográficos.
Otro tema expuesto en la Conferencia de Toronto versó sobre los nuevos recursos informativos y la necesidad de que las AACR2 contemplen este hecho. Recursos tales como
bases de datos relacionales y documentos en formato SGML muestran unos vínculos muy
desarrollados, que no son consideradas por las AACR2 o por el MARC 21 de los años
noventa.
Los sistemas integrados de automatización de bibliotecas permiten un acceso más flexible a sus catálogos que en ninguna otra etapa anterior. Pero esto no los equipara con las
posibilidades de los recurso informativos codificados en lenguaje SGML. El concepto de
catálogo automatizado tampoco tiene el mismo sentido en las bases de datos bibliográficos. Y así se acusa en los catálogos automatizados que ofrecen registros en los distintos
soportes documentales y recursos digitales que pertenecen a múltiples bibliotecas. Las
AACR2 y el formato MARC 21, han recogido la referencia de los vínculos hipertextuales
entre documentos indicando su dirección URL. Pero no esto es insuficiente11.
9
Manning, R. W. Las Anglo American cataloguing rules y su futuro. 64th IFLA General Conference, Amsterdam, August 16-21, 1998, p. 1-7
10
Desrichard, Y. Les formats et les normes de catalogage: évolutions et perspectives. Bulletin des Bibliothèques
de France, 1998, 43,3
11
URL disponible en: http://www.nlc.bnc.ca/jsc [10.08.03]
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA CATALOGACIÓN
145
En la consideración de Yves Desrichard, las conclusiones de la Conferencia de Toronto fueron:
• Necesidad de emprender una nueva conceptualización general de los principios que
inspiran las AACR2. A raíz de los cambios operados en la práctica catalográfica
desde 1967, año de edición de las AACR, se impone una actualización de los criterios que inspiran esta normativa
• Conveniencia de incluir en su articulado los principios de la catalogación de los recursos digitales. Las AACR se concibieron cuando las bibliotecas procesaban mayoritariamente documentos impresos; en revisiones sucesivas ha incorporado la reglamentación formal de la descripción de estos recursos y, ahora, cuando éstos
tienen un peso específico notable en las bibliotecas, es el tiempo de darles un tratamiento acorde con sus características físicas y conceptuales
• Urgencia por sistematizar el concepto de publicación seriada. A la vista del desarrollo habido en este tipo de documentos en medios electrónicos se impone una reflexión que lleve a aunar los criterios de la ISDS y a la Comisión de la ISBD (S)
• Hacer de las AACR2 un campo de experimentación. Para ello, sería muy útil dar a
las AACR2 un tratamiento de tecnología web, que permitiera, a un tiempo, un manejo dinámico, una revisión instantánea, y, también, unas vías de comunicación entre quienes la aplican a diario.
En 1998, la IFLA trabajaba en el estudio de la “Concise ISBD (M)” que había de establecer los datos bibliográficos mínimos con los que redactar los registros las agencias
bibliográficas nacionales. Éste fue paralizado a la espera de que el Grupo de Estudio
FRBR culminara sus trabajos. Las sucesivas revisiones de las ISBD y su consiguiente
asunción por los códigos catalográficos, como AACR2 o las RAK, son, a un tiempo, exponentes de la rapidez con que se producen los cambios en la catalogación y testimonio de
su ralentización, porque la realidad en catalogación va más deprisa que los procesos de
análisis y normalización.
Paralelamente a las actuaciones emprendidas por la IFLA sobre la renovación de las
ISBDs y su simplificación, el Cooperative Cataloguing Council (CCC) de los EE.UU.
impulsó, desde 1993, un modelo propio de norma catalográfica básica a fin de consolidar
los programas cooperativos nacionales, que en la actualidad ha rebasado ampliamente los
objetivos iniciales12.
El Program for Cooperative Cataloging (PCC) tiene alcance internacional y se integra
por las principales instituciones bibliotecarias y del mundo de la información: British
Library, Library of Congress, National Library of Canada, OCLC y Research Libraries
Group, Cambridge University, o Universidade de Sâo Paulo, … . Sus realizaciones se
dirigen hacia la explotación cooperativa de los recursos bibliográficos sobre la base de
una catalogación práctica, económica y normalizada.
Entre sus Comités, es significativo que uno de ellos se dedique exclusivamente a la
formación permanente de los profesionales vinculados a los programas propuestos y que
se redacten manuales de procedimiento para los trabajos técnicos derivados de tales programas13. Todo esto ha convulsionado el mantenimiento de las AACR, constantemente
12
Frías Montoya, J. A. Los registros bibliográficos y las necesidades informativas de los usuarios. Scire, 1996,
2, 1, en.-jun.
13
URL disponible en: http://www.loc.gov/catdir/pcc/pccinfsp.html [10.08.03]
anales de documentación, nº. 7, 2004
146
IGNACIO LÓPEZ
revisadas por el Committee on Cataloguing, Description & Acces (CC DA)14 y por el
Joint Steering Committee for Revision of AACR (JSCRAACR)15.
La Conferencia de Toronto se organiza en un contexto de revisión general de la práctica de la catalogación para hacer una propuesta de futuro para las AACR. El protagonismo
que las AACR2 tienen actualmente en la reflexión sobre la técnica y la teórica de catalogar va más allá de ser el código aplicado en los principales sistemas bibliotecarios y en un
número dominante de bibliotecas de todo el mundo.
La adecuación constante a los cambios que se operan en los documentos a procesar, en
las tecnologías que sirven de medio de difusión a los registros bibliográficos y en el procedimiento mismo de la catalogación suponen un esfuerzo humano, y económico, que
sólo las entidades que patrocinan las AACR pueden soportar. Por todo ello las AACR
acaparan el liderazgo entre los códigos de catalogación. Los cambios imparables producidos en el ámbito de la técnica, que hoy se vincula a la operación de catalogar, han exigido
un nuevo evento para contrastar las ideas sobre la catalogación y las AACR y éste se ha
producido con motivo de la celebración del doscientos aniversario de la Library of Congress.
LA CONFERENCIA DE WASHINGTON (2000)
La información electrónica y la biblioteca digital han experimentado un desarrollo espectacular desde mediados de los años noventa. Éstas complementan ahora a la biblioteca
tradicional e influyen en ella con su tecnología, de forma que se ha pasado de los catálogos en línea a los catálogos con tecnología web, o WebPAC16. Los recursos electrónicos
introducidos en World Wide Web se localizan por motores de búsqueda, que recuperan la
información y la agrupan formando bases de datos cada vez más relevantes. Hasta hace
relativamente poco, esos documentos carecían de elementos de descripción, de manera
que la búsqueda de la información era poco eficaz. Desde 1995, el sistema Dublin Core
Metadata permite una descripción mínima de los recursos y unos resultados en las búsquedas mucho más pertinentes.
El metadato es información legible por ordenador sobre recursos web17. Éstos van con
el recurso que describen, como sucede con los documentos HTML; pueden ir en un fichero aparte, como es el caso de los recurso sonoros, imágenes, programas de ordenador, …;
o se dirigen a una base de datos con referencia a los recursos descritos18. Presentan datos
relacionados con la identificación y recuperación del recurso; su accesibilidad; aportan
datos sobre la estructura, el contexto o el contenido; y su uso, actualizaciones, … 19. El
14
The role of the American Library Association’s Commitee on Cataloging: Description & Acces. URL disponible en: http: //www.ala.org/alcts/organization/ccs/ccda/ccda.html [12.07.02]
15
The logical structure of the Anglo-American cataloguing rules. Part 1. URL disponible en: http://www.nlcbnc.ca/jsc/aacrdel.html [12.07.02]
16
URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/gorman_paper.html
17
Berners-Lee, T. Metadata architecture. URL disponible en: http://www.w3.org/DesignIssues/Metadata.html
[(09.10.03]
18
Dempsey, L. A review of metadata: a survey of current resource description formats. Journal of documentation, 1998, 54, 2, p. 145-172
19
URL disponible en: http://www.oclc.org/oclc/research/projects/core/workshop/dc1conference/resourcesbearman.html [10.08.03]
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA CATALOGACIÓN
147
metadato y la catalogación tienen funcionalidades comunes, son prácticas parcialmente
coincidentes y realizaciones, hoy, diferentes20. El primero, a diferencia de la segunda, se
puede generar y elaborar de forma automática, conforme a la norma Standard Generalized
Markup Language (SMGL) (ISO 8879)21. Ésta dispone de una bibliografía muy abundante
en todas aquellas realizaciones que están muy codificadas.
La Library of Congress ha venido desarrollando en los últimos años una importante
iniciativa tanto en los estandares de catalogación como en los metadatos. Ello le ha llevado a participar en el Digital Library of National Program, que pretende hacer accesibles
los recursos digitales de archivos, bibliotecas y museos norteamericanos. En el marco de
la celebración de su Segundo Centenario, la Library of Congress convocó un congreso
internacional, que versó sobre catalogación y metadatos22. Tuvo lugar en Washington en
noviembre de 2000 y se llamó: Bicentennial Conference on Bibliographic Control for the
New Millenium: Confronting the Challenges of Networked Resources and the Web. La
cuestión de fondo era abordar la situación en la recuperación de los recursos informativos
de Internet a partir de las técnicas propias de la catalogación bibliográfica y los metadatos.
A tal fin se trabajaron distintas líneas de estudio:
• Identificación de carencias de las AACR2: necesidad de contemplar la descripción
de los recursos documentales de Internet o expansión del uso de las entradas de
materias y notaciones autorizadas de las Library of Congress Subject Heading, Library of Congress Classification y Dewey Decimal Classification a fin de sistematizar la información de los registros y facilitar la recuperación posterior
• Reflexión sobre la expansión del uso de las entradas de materias y notaciones autorizadas en relación con los metadatos. Se trata de ajustar los elementos de éstos que
conducen a la operabilidad entre distintos sistemas de metadatos
• Gestión futura de los catálogos de bibliotecas en el contexto de Internet. Para ello
deben desarrollarse sofware que multirrelacionen las descripciones de los recursos
informativos y desarrollar interfaces que ofrezcan los registros bibliográficos típicos de las bases de datos y los metadatos en el contexto de Internet
• Impulso de estándares nacionales e internacionales que permitan abordar los actuales retos que plantea Internet y las necesidades cambiantes de los usuarios de la
misma y el establecimiento de estrategias de formación acordes con las nuevas potencialidades tecnológicas.
Sarah E. Thomas expuso que las nuevas tecnologías de la información tienden a transformar el catálogo de la biblioteca en un portal web23. Hasta ahora, el catálogo ha servido
para acceder a la información publicada por los medios convencionales y para ello se ha
sometido a todo tipo de cambios, ya sea en los estándares internacionales que lo sustentan,
ya sea en la forma por la que hoy se conocen: todos los soportes documentales tienen
cabida en el catálogo y éste puede presentarse en cualquiera de los soportes.
20
Gorman, M. L’authority control nel contesto del controllo bibliografico in ambiente elettronico. URL disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/n/home.htm [10.11.03]
21
Ortiz-Repiso Jiménez, V. Nuevas perspectivas para la catalogación: metadatos versus MARC. Revista española de documentación científica, 1999, 22, 2, p. 202-203
22
URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/conference.html [09.10.03]
23
Thomas, S. E. The catalog as portal to the Internet. URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/
thomas_paper.html [24.06.02]
anales de documentación, nº. 7, 2004
148
IGNACIO LÓPEZ
Un hecho muy desarrollado en la actualidad es la incorporación de grandes bases de
datos: EBSCO, ProQuest, CIS o Gale, que suponen una suscripción más una carga masiva
de información referencial a texto completo24. En julio de 2000 OCLC puso en marcha el
proyecto Catálogo Cooperativo de Recursos en Línea (CORC), que crea registros bibliográficos a partir de metadatos y guías bibliográficas por materias de recursos electrónicos25. CORC está incluido en el WorldCat de OCLC. Otras iniciativas de ENCompass,
ExLibris o VTLS están haciendo posible que los usuarios de las OPACs puedan acceder a
todo tipo de documentos, ya sean en formato MARC o en Dublin Core, o en Descripción
Codificada de Archivos (EAD); en Iniciativa para Textos Codificados (TEI); o en Library
Automation in 3V. Éste incluye: un sistema interno de procesos bibliotecarios; un medio
para digitalizar, indexar, contactar y acceder a soportes multimedia; y la posibilidad de
integrarse con recursos externos y otras tecnologías. Hay autores que consideran que un
motor de búsqueda, como Google, puede sustituir al bibliotecario, ya sea catalogador o
referencista26.
En la Bicentennial Conference on Bibliographic Control for the New Millenium, Sarah
E. Thomas propuso que, de la misma forma que los portales web son el instrumento de
acceso a los recursos de Internet y los catálogos lo son de las bibliotecas, éstos deben
evolucionar en la dirección de aquéllos. Señala que ambos son muy diferentes y que es
una realidad que las bibliotecas son el medio escogido por los ciudadanos para acceder a
la información y recuperar los documentos.
A tal fin sugiere que se debe limitar el tiempo dedicado a la catalogación clásica y dedicarlo a generar acceso a recursos como los de Internet, en especial documentos primarios y similares; conviene investigar y asumir el Program of Cooperative Cataloguing
(PCC) y el Dublin Core; hay que aceptar la catalogación realizada por las diversas entidades; y cooperar con editores, autores y otros profesionales interesados en publicaciones
codificadas, cuya normalización permite la creación de metadatos. También hay que multiplicar la funcionalidad de los portales de bibliotecas y sus catálogos o impulsar proyectos de colaboración con otras bibliotecas tendentes a transformas los catálogos en un portal de Internet.
El Dublin Core (Dublin Metadata Core Element Set) ha sido impulsado por OCLC y el
National Center for Supercomputer Applications para establecer los elementos básicos de
la descripción de los recursos electrónicos, de forma que la búsqueda de la información y
la recuperación de documentos por Internet sea tan relevante y pertinente como la explotación de las bases de datos bibliográficas especializadas. Consta de 15 grupos de datos de
estructuración intuitiva: título, autor, materias clave, descripción, editor, otras contribuciones, fecha, tipo de recurso, formato, identificador del recurso, fuente, idioma, relaciones, alcance y gestión de derechos. Otras realizaciones de estructuras generales de descripción de recursos es el Resource Description Framework (RDF), que permite una
descripción simple del recurso y, además, tipos de recursos y sus propiedades, lo cual
24
URL disponible en: http://Icweb.loc.gov/catdir/pcc/aggfinal.html [10.11.03]
URL disponible en: http://purl.oclc.org/corc [10.11.03]
26
Arms, W. Y. Automated digital libraries: how effectively can computers be used for the skilled tasks of
professional librarianship?. D-Lib magazine, 2000, july-august
25
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA CATALOGACIÓN
149
hace que sea un estándar de grandes posibilidades en la explotación de Internet y de las
bibliotecas digitales27.
La Iniciativa de Texto Codificado (TEI) (Text Encoding Initiative) comenzó siendo
una Definición del Tipo de Documento (DTD), dentro del SGML para textos de humanidades y ha pasado a ser un instrumento de intercambio de recursos, con independencia del
programa y del equipo usados28. Cualquier documento TEI contiene una cabecera dónde
se incluye una breve descripción del texto que sirve para su control bibliográfico. En ésta
se siguen la segunda edición de las “Anglo-American cataloguing rules” y la última versión del MARC. HTML es otro DTD; un profesor norteamericano ha creado un DTD para
el USMARC29. La Universidad de Virginia ha creado un programa de conversión de cabeceras TEI a USMARC que permite incluir estos documentos en su catálogo30.
Las cabeceras TEI son fácilmente legibles desde cualquier ordenador por usar un lenguaje SGML. Actualmente se trabaja en lograr una conexión entre las búsquedas en Internet y los protocolos TEI, para lo cual hay que incorporar los DTDs de SGML en los URCs
(Uniform Resource Characteristic/Citations). Este último es el servicio de gestión de las
URL, para lo cual disponen de información relativa al autor, título, materias, … que le
identifican y por las que se recupera un documento de Internet31.
La Library of Congress participa en el proyecto de ERC y es la patrocinadora de desarrollar un DTD para convertir los datos MARC en lenguaje SGML. Se trata de conseguir
un DTD para los tres formatos USMARC (datos bibliográficos, datos de autoridad y datos
sobre fondos y localizaciones) y un programa informático para la conversión del MARC
en SGML y viceversa32.
Michael Gorman abogó en su ponencia a la Bicentennial Conference on Bibliographic
Control for the New Millenium por que el tratamiento de los documentos digitales se
incorporara al Control Bibliográfico Universal33. Este evento ha planteado la situación en
que se encuentra en nuestros días el acceso y la recuperación de la información desde los
recursos que ofrece la biblioteca, que asume el potencial informativo de Internet como una
parte más de su propia evolución34.
Otros ponentes fueron Martin Dillon, Priscila Caplan, Guillermo E. Moen, … que centraron sus exposiciones en la forma de operar los metadatos en Internet, las posibilidades
del marco networked en un catálogo de bibliotecas, el control bibliográfico y los metadatos o sobre la posibilidad de usar el protocolo Z39.50 para en la recuperación de los recursos digitales35. En definitiva, en esta Conferencia de 2000, la Library of Congress apostó
27
Resource Description Framework (RDF) model and syntax specification: W.C proposed recommendation, 05
January 1999. URL disponible en: http://www.w3.org/TR/PR-rdf.syntax [09.10.03]
28
Burnard,
L.
The
Text
Encoding
Initiative
guidelines.
URL
disponible
en:
ftp://infor.ox.ac.uk/pub/ota/TEI/doc/teij31.sgml [10.11.03]
29
Larson, R: A few words about the USMARC.DTD. URL disponible en: ftp://library.berckeley.edu/pub/sgml/
marcdtd/ README [10.11.03]
30
URL disponible en: http://www.lib.verginia.edu/etext/ETC.html [09.10.03]
31
URL disponible en: http://www.acl.lanl.gov/URI [09.10.03]
32
MARC DTDs Document Type Definitions: background and development. URL disponible en:
http://lcweb.loc.gov/marc/marcdtback.html [10.11.03]
33
URL disponible en: http://lcwe.lov.gov/catdir/bibcontrol/gorman_paper.html [09.10.03]
34
URL disponible en: http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/ [09.10.03]
35
URL disponible en: http://ublib.buffalo.edu/libraries/units/cts//ctsplus/lcconf.html [10.11.03]
anales de documentación, nº. 7, 2004
150
IGNACIO LÓPEZ
por la adecuación de los modos de trabajo imperantes en la catalogación basada en las
AACR2 y las posibilidades de la tecnología de la información. Con esta puesta a punto
teórica y, su consiguiente actualización tecnológica, se logra que este código de catalogación, una vez más, se mantenga en la vanguardia de la experimentación y del análisis
hacia dónde se dirige la catalogación que inicia nuevos derroteros marcados por la Era de
la Tecnología.
LA CONFERENCIA DE FLORENCIA (2003)
La International Conference Authority Control, Definition and International Experience se celebró en Florencia durante los días 10 al 12 de febrero de 2003. En ella, los expertos han significado cómo el éxito de la catalogación en la búsqueda y recuperación de la
información se apoya en la consistencia y homogeneidad formal de los puntos de las entradas bibliográficas, ya se trate de una bibliografía, o de un catálogo. Por otra parte, han
puesto de relieve cómo el control bibliográfico de autoridad es la instrumentación que
hace posible dar uniformidad a las entradas correspondientes a responsables personales y
corporativos, a títulos en sus distintas variantes (uniformes, propios,…), materias alfabéticas,…; y cómo ésta se vincula a la operación de catalogar.
La Conferencia de Florencia (2003) ha estado precedida de otros encuentros internacionales, tales como “Seminario FRBR”, Florencia, 2000; “Convegno Internazionale le
Ricorse Elettroniche, Definizione, Selezione e Catalogazione”, Roma, 2001; “Convegno
Internazionale su Dublin Core”, Florencia, 2002 y otros de alcance nacional, entre los que
se significa el habido en Roma a fines de 2002 sobre “Catalogazione e controllo di autorità”. Todos ellos son exponentes de la preocupación actual de los expertos en catalogación sobre la incidencia de la tecnología de la información en esta disciplina y de la transformación que afecta a la estabilidad de principios que supuso la Conferencia de París
(1961); al valor dado a la normalización descriptiva de los elementos bibliográficos debida a las ISBD; o a la revisión de los fundamentos de la catalogación, que permiten propuestas de reducción de los aspectos más descriptivos en aras de una mayor dinamización
de la elaboración de catálogos y bibliografías y, sobre todo, una más efectiva explotación
de estos instrumentos a efectos de comunicación.
En la presentación de las sesiones de la Conferencia, Mauro Guerrini36 expone una
síntesis de las partes de la misma:
• Situación y prospectiva teórica del control bibliográfico de autoridad, dónde se traza la evolución de este concepto y la tendencia actual de su aplicación a la catalogación bajo los auspicios de la IFLA
• Establecimiento de estándares, formatos de intercambio y metadatos como marco
para mostrar las distintas estructuras internacionales relativas al control bibliográfico de autoridad, proyecto legal de elaborar un formato para el intercambio de datos bibliográficos de autoridad y de la estructuración de los elementos que integran
los metadatos a fin de normalizar los puntos de acceso de los recursos digitales
36
Guerrini, M. Introduzione al convegno. International Conference Authority Control, Definition and International Experience. (Florencia. 2003), p. 2. URL disponible en: http://www.unifi.it/biblioteche/ac/en/home.htm
[06.03.03]
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA CATALOGACIÓN
151
• Estado del control de los índices semióticos con el que se presentan los trabajos relacionados con estado de realización de un archivo de autoridad sobre nombres y
dónde los datos de autoridad son uniformes por ser autorizados y no por ser únicos
• Situación del control de los índices semánticos que se centra en el control de autoridad de las materias alfabéticas
• Experiencias y proyectos de control de autoridad bibliográfica, con el que se hace
una puesta a punto de experiencias desarrolladas en bibliotecas y campos afines relativos a fortalecer este aspecto del trabajo profesional de las bibliotecas.
En la catalogación automatizada que hoy se practica en cualquier agencia bibliográfica
nacional, red de bibliotecas o biblioteca unitaria, el control de autoridad bibliográfico
determina la calidad de la catalogación allí realizada al establecer la regulación uniforme
de las entradas bibliográficas y la serie de relaciones posibles entre las distintas posibilidades que éstas ofrecen. De este modo refuerzan el carácter sindético del catálogo y la
efectividad de su explotación como instrumento para la recuperación de la información.
El control bibliográfico de autoridad muestra un nuevo valor al destacar la conveniencia de que haya entradas bibliográficas autorizadas mejor que una única versión de autoridad para cada supuesta entrada. De este modo se respeta la riqueza lingüística de cada
ámbito idiomático y a los distintos códigos de catalogación nacionales que mantienen
particularidades37. Michael Gorman38 estima que la normalización que hace de la catalogación su principal valor no es posible sin preparar un catálogo de autoridad en el que
figuren la forma autorizada; sus variantes, aceptadas o no; las formas vigentes con anterioridad y el fundamento normativo de la actual presentación. Para este autor el control del
vocabulario es una parte esencial del control de autoridad.
Robert H. Burger39 escribe que el archivo de autoridad posee cinco funciones básicas:
• registrar la forma normalizada de cada entrada bibliográfica
• agrupar las entradas iguales o relacionadas
• formar el catálogo de autoridad
• consignar el fundamento de tales entradas bibliográficas
• establecer las relaciones precisas entre las entradas autorizadas y las que no lo son.
Michael Gorman añade una más: registrar las formas anteriores a la presentación actual de la entrada bibliográfica así como otros posibles usos de la misma, de manera que
se ofrezca una guía de uso eficaz. La importancia dada a normalización de elementos
bibliográficos fue resaltada en 1979 por Ritvar Bregzis40 al significar la facilidad con que
en el catálogo automatizado se podían establecer los reenvíos de las entradas bibliográficas no aceptadas a las aceptadas. Por su parte, Barbara B. Tillet41 indica que el catálogo de
37
Vid. 37, p. 1-3
Vid. 21, p. 1
39
Burger, R. H. Authority work. Littleton: Librairies Unlimited, 1985, p. 5
40
Brgzis, R. The syndetic struture of the catalog. EN: Authority contrl: the key to tomorrow’s catalog. Proceedings of the 1979 Library and Information Technology Association Institute. Mary W. Ghikas ed. Phoenix AZ,
1982, p. 24
41
Tillet, B. B. Authority control: stato delll’arte e nueve prospettive. URL disponible en:
http://www.unifi.it/biblioteche/ac/n/home.htm, p. [3-6] [06.03.03]
38
anales de documentación, nº. 7, 2004
152
IGNACIO LÓPEZ
autoridades hacía las veces de referente para el mantenimiento uniforme de los catálogos
de las grandes bibliotecas cuando no existía la automatización de los mismos.
Con este antecedente y con las innovaciones técnicas hipertextuales, el catálogo de autoridad adquiere mayores posibilidades:
• crear un catálogo de autoridad de la memoria cultural de un área geográfica o personaje
• contribuir a la formación y mantenimiento de un catálogo de autoridad de alcance
internacional
• ofrecer un instrumento que permita el acceso a la información en la lengua que desee el usuario con igual nivel de éxito que si se hace en la lengua original de los
documentos.
En realidad, esas potencialidades son explotadas ya por los bibliotecarios que alimentan las bases de datos bibliográficos o que ofrecen sus recursos informativos. La Conferencia de Florencia (2003) aborda los debates profesionales sobre la transformación de la
catalogación de nuestros días centrándose en uno de los pilares fundamentales de la operación de catalogar: las entradas bibliográficas integradas en un sistema estructurado y
normalizado que está por encima de las barreras lingüísticas, culturales y políticas.
El International Seminar on Cooperative Cataloging & Authority Control (2003. Hong
Kong) ha supuesto una declaración de qué y cómo se está trabajando en las bibliotecas
nacionales, de investigación, universitarias y redes de bibliotecas públicas chinas y japonesas los dos aspectos que se recogen en el enunciado del congreso42.
CONCLUSIONES
Primero: La catalogación automatizada ha permitido que los registros bibliográficos
puedan ser transferidos electrónicamente desde cualquier biblioteca, lo cual conlleva una
mayor concisión descriptiva y de control de autoridad
Segundo: Los códigos catalográficos de cualquier país muestran un acercamiento cada
vez mayor a causa de las exigencias de la normalización. Y esto es así porque el sentido
subyacente de la catalogación ha ido venciendo las resistencias, importantes, de la
catalogación nacional en aras de una catalogación internacional.
Tercero: Las “Anglo-American cataloguing rules” se han convertido, de hecho, en el
código de referencia del resto de reglamentaciones. Esto es así porque, desde los años
sesenta, se ha hecho un esfuerzo continuado para superar sus discrepancias internas y por
hacer de ellas el campo de la experimentación de la nueva práctica de catalogar.
Cuarto: La catalogación y su producto, el catálogo, son interdependientes. La catalogación se transforma porque cambia la funcionalidad de su materialización concreta. El
catálogo pasa de ser en línea a hacerse con tecnología web.
La meta de la evolución en la práctica catalográfica no se ha alcanzado. Como tampoco han terminado los esfuerzos por normalizar el acceso y la difusión del conocimiento; ni
el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información se ha detenido; ni el proceso de
generación de nuevos tipos de soportes documentales;…
42
Vid. 2.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 153-170
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS
DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN: NECESIDAD,
UTILIDAD Y VIABILIDAD.
F ra n c i sco J a v ie r Mar t ín e z Mé n d e z *
Departamento de Información y Documentación. Facultad de Comunicación y Documentación.
Universidad de Murcia
Jo sé Vicente Rodríg uez Muñoz * *
Departamento de Información y Documentación. Facultad de Comunicación y Documentación.
Universidad de Murcia
Resumen: La evaluación de los Sistemas de recuperación de información se ha desarrollado paralelamente a su evolución por razones de carácter científico. Así, han
aparecido un gran número de propuestas para llevar a cabo este proceso. En cualquier caso y dando por sentado que cada una de las propuestas realizadas -la mayoría de las cuales se presentan en este trabajo- tratan de buscar un mecanismo robusto
para medir el comportamiento de la recuperación de información, no es menos cierto
que nos enfrentamos a un problema complejo y que en definitiva tienen como objetivo encontrar un método que permitiese seleccionar el mejor modo de recuperación
dada una necesidad de información de un usuario. Este el es el eje donde gravita el
escenario de la evaluación de la recuperación de información.
Palabras Clave: Evaluación; medidas de evaluación; recuperación de información.
Title: THOUGHTS ABOUT THE EVALUATION OF INFORMATION
RETRIEVAL SYSTEMS: NECESSITY, UTILITY AND VIABILITY.
Abstract: The evaluation of Information Retrieval Systems has been developed parallelly to their evolution for reasons of scientific nature, generating the appearance
of a great number of proposals to make this process. Assuming that all these proposals - most of which they appear in this work- try to look for a robust mechanism to
measure the effectiveness of Information Retrieval Systems, it is not less certain information retrieval is a complex problem to resolve, due to the inherent problems related with translating the user’s information needs to a formalized expression search.
The implementation of an objective and simple method to evaluate the effectiveness
is the axis where the scene of the evaluation of the information retrieval gravitates.
Keywords: Evaluation; Effectiveness measures; Information retrieval Systems.
1. NECESIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
Los Sistemas de Recuperación de Información -SRI en adelante-, resultan susceptibles, como cualquier otro sistema, de ser sometidos a evaluación, para que sus usuarios
puedan valorar su efectividad. La tradición de la evaluación es tan antigua casi como el
*
[email protected]
[email protected]
**
154
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
desarrollo de los primeros SRI, encontrándose estrechamente vinculadas con la investigación y el desarrollo de la recuperación de información. Realmente, “la propia naturaleza
de los SRI propicia su necesidad crítica de evaluación, justo como cualquier otro campo
de trabajo que aspire a ser clasificado como campo científico”1.
Baeza-Yates manifiesta que “un SRI puede ser evaluado por diversos criterios, incluyendo entre los mismos: la eficacia en la ejecución, el efectivo almacenamiento de los
datos, la efectividad en la recuperación de la información y la serie de características que
ofrece el sistema al usuario”. Estos criterios no deben confundirse, la eficacia en la ejecución es la medida del tiempo para realizar una operación, la eficiencia del almacenamiento
es el espacio que se precisa para almacenar los datos y por último está la efectividad de la
recuperación “normalmente basada en la relevancia de los documentos recuperados”2 .
Borlund diferencia entre evaluar el acceso físico y el acceso lógico a los datos, considerando que las evaluaciones han de ser del segundo tipo. El acceso físico es el que concierne a cómo la información es recuperada y representada de forma física al usuario, está
muy vinculado con las técnicas de recuperación y de presentación de la información. El
acceso lógico está relacionado con la localización de la información deseada. Para Blair,
“descubrir dónde se encuentra un libro en una biblioteca con una signatura determinada es
un problema relacionado con el acceso físico al objeto -el libro-; descubrir qué libro puede
informarnos sobre una determinada materia es un problema relacionado con el acceso
lógico”3. Este segundo caso tiene que ver con la relevancia del objeto localizado con una
determinada petición de información. Borlund distingue entre “aproximaciones al funcionamiento del sistema y aproximaciones centradas en el usuario”4, plenamente coincidentes
con acceso físico y acceso lógico.
Estas consideraciones realizadas a principio de la década de los años noventa, siguen
plenamente vigentes más de una década después. La actual tendencia de mejorar el acceso
físico certifica los temores de Blair quien discrepa profundamente sobre lo que debería ser
evaluado con el fin de determinar con certeza que la información que un SRI proporciona
es válida para sus usuarios, por medio del análisis de la relevancia o no relevancia del
documento recuperado. De forma parecida, Baeza-Yates afirma que existen dos tipos de
evaluaciones: la del funcionamiento del sistema y la del funcionamiento de la recuperación, siendo la segunda modalidad la que analiza cómo los documentos recuperados se
clasifican de acuerdo a su relevancia con la pregunta efectuada5.
1 Blair, D.C. Language and representation in information retrieval. Amsterdam [etc.]: Elsevier Science Publishers, 1990.
2 Baeza-Yates, R. and Frakes, W.B. Information retrieval: data structures & algorithms Englewood Cliffs, New
Yersey: Prentice Hall, 1992 504 p.
3 Blair, D.C. 1990.
4 Borlund, P. ‘Information retrieval, experimental models and statistical analysis’. Journal of Documentation,
vol 56, nº 1 January 2000. p. 71-90.
5 Baeza-Yates, R. and Ribeiro-Neto, B. Modern information retrieval. New York: ACM Press; Harlow [etc.]:
Addison-Wesley, 1999 XX, 513 p.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
155
2. RELEVANCIA VERSUS PERTINENCIA
Conviene delimitar el significado de relevancia dentro del contexto de la recuperación
de información. Según el Diccionario de la Lengua Española6, relevancia significa “cualidad o condición de relevante, importancia, significación”, y relevante es definida como
“importante o significativo”. Así, un documento será relevante cuando el contenido del
mismo posea alguna significación o importancia en relación con la pregunta realizada por
el usuario, es decir, con su necesidad de información. Aún así, subyacen algunos problemas estrechamente entroncados con la naturaleza cognitiva de este proceso, a la hora de
determinar con exactitud cuándo un documento puede ser considerado relevante o no:
• Un mismo documento puede ser considerado relevante, o no relevante, por dos
personas distintas en función de su necesidad de información o su grado de conocimiento de la materia. Llegados a un caso extremo, un mismo documento puede
parecer relevante o no a la misma persona en momentos diferentes de tiempo7
• Resulta difícil definir establecer, a priori, unos criterios para determinar cuándo un
documento es relevante e incluso resulta complicado explicitarlos de forma clara y
concisa, siendo más fácil proceder a la determinación de la relevancia que explicar
cómo la misma se lleva a cabo.
• Es muy aventurado calificar categóricamente un documento como relevante -o no
relevante- con un tema, en la realidad lo normal es encontrarnos con documentos
relevantes con una materia determinada en alguno de sus apartados, pero no en el
resto de sus contenidos. Para subsanar esta circunstancia, algunos autores introducen el concepto de relevancia parcial.
Estas objeciones condicionan, en cierto grado, la viabilidad de la relevancia para constituirse en un criterio de evaluación de la recuperación de la información. Cooper aporta la
idea de “utilidad de un documento” o pertinencia, considerando que es mejor definir a la
relevancia en términos de la percepción que un usuario posee sobre la utilidad de un documento recuperado, es decir, si el mismo le va a ser útil o no. Este nuevo punto de vista
supera alguna de las limitaciones anteriores, ya que un usuario tendrá problemas a la hora
de definir qué es relevante y qué no lo es, pero tendrá pocos problemas a la hora de decidir si el documento le parece o no útil. Frants plantea otra acepción de relevancia muy
similar a la anterior, en términos de eficiencia funcional. Así, relevancia queda asociada
con el concepto de la relación existente entre los contenidos de un documento con una
temática determinada y pertinencia se restringe a la relación de utilidad existente entre un
documento recuperado y una necesidad de información individual. Por otro lado, si bien
es considerable el número de problemas que presenta la relevancia, “en los últimos treinta
años no se ha encontrado sustituto práctico para el concepto de relevancia como criterio
de medida de la efectividad de los SRI”8.
6
DRAE Diccionario de la Lengua Española [En línea]. Madrid: Real Academia Española, 2004.
<http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm> [Consulta: 29 febrero 2004].
7
Lancaster, F. W. and Warner, A.J. Information Retrieval Today. Arlington, Virginia: Information Resources,
1993.
8
Greisdorf, H. ‘Relevance: An interdisciplinary and Informacion Science perspective’. Informing Science:
Special Issue on Information Science Research. Vol 3 No 2, 2000. [También accesible en línea en
<http://inform.nu/Articles/Vol3/v3n2p67-72.pdf> [Consulta: 1 marzo 2004].
anales de documentación, nº. 7, 2004
156
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
3. PRIMERAS EVALUACIONES DE LOS SRI
Casi la totalidad de la bibliografía consultada hace referencia a las evaluaciones llevadas a cabo a principios de los años cincuenta, conocidas como los Proyectos Cranfield toman el nombre del Instituto Científico donde se llevaron a cabo-, que marcaron el rumbo de los posteriores trabajos, aportando medidas aún vigentes.
Proyectos CRANFIELD
Estos proyectos “proporcionaron una nueva dimensión a la investigación en SRI”9 y
representan el “punto de partida de las investigaciones empíricas y experimentales sobre
la recuperación de la información, estudios que, hasta ese momento, se desenvolvían en
un ámbito filosófico o especulativo”10.
Son dos los estudios Cranfield más importantes. El primero fue dirigido por Cleverdon
y comenzó en 1957, tenía como objetivos comparar la efectividad de cuatro sistemas de
indización: un catálogo alfabético de materias; una clasificación CDU; un catálogo basado
en una clasificación por facetas y un catálogo compilado por un índice coordinado de
unitérminos. Los resultados proporcionan unos valores de exhaustividad altos -entre el 60
y el 90% con un promedio del 80%-, favorecidos por el tiempo dedicado a la indización, y
aportaban datos sobre el sistema de indización: “primeramente el test probó que el rendimiento de un sistema no depende de la experiencia del indizador; en segundo lugar, mostró que los sistemas donde los documentos se organizan por medio de una clasificación
facetada rendían menos que los basados en un índice alfabético”11. Este experimento estableció los factores que más afectan al funcionamiento de los SRI y refrendó el desarrollo
de la primera metodología de evaluación, introduciendo las medidas de exhaustividad y
precisión, muy utilizadas aún.
El segundo proyecto Cranfield consistió en un experimento destinado a fijar los efectos de los componentes de los lenguajes de indización en la ejecución de los sistemas y
ofrecer información sobre la naturaleza de los fallos de un SRI. Los resultados fueron
contradictorios, principalmente a la hora de seleccionar los términos más adecuados para
representar los conceptos contenidos en los documentos, ya que los sistemas de indización
libre -no controlados- ofrecieron mejor rendimiento que los controlados, obteniéndose
mejores resultados con lenguajes de indización basados en los títulos de los artículos que
en los basados en los resúmenes -hecho sorprendente cuando menos a priori- Vickery
comenta “que las medidas usadas en el segundo experimento Cranfield no caracterizaron
adecuadamente los aspectos operativos de un SRI”12, de ahí que este segundo proyecto no
haya tenido tanta repercusión como el primero.
MEDLARS. Medical Literature Analysis and Retrieval System
Este sistema -sistema de recuperación de información de la Biblioteca Nacional de
Medicina- fue evaluado por Lancaster observando la efectividad de la recuperación de
9
Chowdhury, G. G. Introduction to modern information retrieval. London: Library Association, 1999.
López Huertas, M.J. “La representación del usuario en la recuperación de la información”. Actas de las VI
Jornadas de Documentación Automatizada. Valencia: FESABID 98.
11
Chowdhury, G. G. 1999.
12
Chowdhury, G.G. 1999.
10
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
157
información. Los resultados proporcionaron valores medios de exhaustividad más bajos
que los obtenidos en el primer test de Cranfield -en torno al 57%-, y valores medios de
precisión del 50%. A diferencia del anterior, este test sí proporcionaba pormenores sobre
las razones de los fallos en la recuperación de información, centrándose la mayor parte de
los problemas en la indización, en la realización de las búsquedas y en la interacción del
usuario con el sistema -estas tres razones totalizan un 87% de los fallos.
SMART
El sistema SMART, diseñado en 1964 por Salton, fue concebido como una herramienta experimental de la evaluación de la efectividad de muchos tipos de análisis y procedimientos de búsqueda. Se distingue del resto de los SRI convencionales en cuatro aspectos
fundamentales: (1) usa métodos de indización automática; (2) agrupa documentos relacionados dentro de clases comunes de materias; (3) identifica los documentos a recuperar por
similitud con la pregunta realizada por el usuario y (4) incluye procedimientos automáticos para generar mejores ecuaciones de búsqueda13.
SMART incorpora tres procedimientos diferentes de análisis del lenguaje, conocidos
como palabra, lema y tesauro. El primero de estos métodos emplea palabras comunes
reducidas a su forma singular a las que se les asigna un peso. El segundo método extrae la
base de la palabra, desprendiéndola de los sufijos, de manera que se agrupan varias palabras en un mismo lema, al cual se le asigna el peso. Con el tesauro se asignan los términos
descriptores que mejor representan a los conceptos de los documentos y se les asigna un
peso. Se obtuvieron dos series de resultados principales: (1) el análisis con tesauro mejora
ligeramente al de los lemas y ambos resultan bastante mejores que el de términos simples
o palabras; (2) los mejores resultados de exhaustividad y precisión se obtienen en el cuarto grupo de evaluaciones, es decir, cuando tanto los usuarios que realizan las preguntas
como los evaluadores ajenos a esas preguntas están de acuerdo. Los resultados de exhaustividad y precisión de MEDLARS son ligeramente inferiores que los obtenidos por
SMART cuando se aplica el método del tesauro para reconocer el texto. En cambio,
MEDLARS supera a los otros dos procedimientos de SMART.
STAIRS. Storage And Information Retrieval System
La evaluación de STAIRS fue un proyecto desarrollado en los años ochenta por Blair
y Maron14. Analizaron la efectividad en la recuperación de información de este sistema,
examinando alrededor de 40.000 documentos legales (unas 350.000 páginas de texto
completo), lo que representa un sistema de tamaño real. Los juicios de relevancia fueron
llevados a cabo por los usuarios que realizaron las consultas. El experimento proporcionó
unos resultados de precisión que rondaban valores cercanos al 75%, y unos valores de
exhaustividad que oscilaban alrededor del 20%, cuantías algo más bajas que las obtenidas
en estudios anteriores, especialmente en el caso de la exhaustividad. Esta medida se analizó dependiendo de si el juicio de valor lo realizaba el abogado -experto- o el pasante abogado también, pero menos experimentado-. Los resultados mostraron que la media de
las exhaustividades obtenida por los abogados superaba a la media de los pasantes. En
13
Salton, G. and Mc Gill, M.J. Introduction to Modern Information Retrieval. New York: Mc Graw-Hill Computer Series, 1983.
14
Blair, D.C. 1990.
anales de documentación, nº. 7, 2004
158
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
cambio, las diferencias en precisión son mayores. Basándose en el valor de la precisión,
este experimento propugna que los juicios de relevancia deben llevarlo a cabo un grupo
de expertos, aunque esta conclusión se antoja poco reflexionada y algo simple, ya que las
diferencias, tanto de precisión como de exhaustividad no son muy grandes.
Conferencias TREC. Text REtrieval Conferences
Las conferencias TREC, se han convertido en el foro de intercambio científico más
prestigioso del campo de la recuperación de información y en consecuencia en el eje central donde gravita la evolución de los SRI. TREC reúne a creadores de diferentes sistemas
y compara los resultados que éstos obtienen en diferentes pruebas, previamente estandarizadas y acordadas por todos. La primera conferencia, TREC-1 (1992), ofreció como resultado principal la existencia de una amplia similitud entre los SRI que hacen uso de técnicas basadas en lenguaje natural y los basados en el modelo probabilístico y los basados en
el modelo del vector. En la conferencia TREC-2 (1993), se detectó una significativa mejoría de la recuperación de información, con respecto a la anterior. Las siguientes conferencias aportaron nuevas prestaciones a los experimentos: localización de información en
varias bases de datos de forma simultánea, presencia de errores ortográficos con el fin de
valorar el comportamiento de los SRI ante ellos y recuperación de información en idiomas
distintos del Inglés -se eligieron el Español y el Chino- para valorar los posibles cambios
de comportamiento de los SRI.
4. MEDIDAS DE EVALUACIÓN TRADICIONALES
Rijsbergen se pregunta ¿qué evaluar?, y responde a esa pregunta citando a Cleverdon,
quien en 1966 presentaba seis medidas principales: “la cobertura de una colección; el
tiempo de respuesta del sistema a una petición; la forma de presentación de los resultados;
el esfuerzo realizado por el usuario; la exhaustividad del sistema y la precisión del sistema”. Este autor opina que las cuatro primeras medidas son intuitivas y fácilmente calculables, y que las dos últimas son las que verdaderamente pretenden medir la efectividad del
SRI: “la efectividad es puramente una medida de la capacidad del sistema para satisfacer
al usuario en términos de la relevancia de los documentos recuperados”15.
Vickery propone también seis medidas divididas en dos grupos: “el primero lo forman
la cobertura -proporción de las referencias que potencialmente podrían haberse recuperado-, la exhaustividad y el tiempo de respuesta del sistema; el segundo lo forman la precisión, la usabilidad -el valor de las referencias considerado en términos de fiabilidad, comprensión, actualidad, etc.-, y la presentación -la forma en la que los resultados de la
búsqueda son presentados al usuario”16.
Además del criterio de la relevancia, algunos autores han empleado medidas basadas
en criterios diferentes. Meadow las sintetiza en dos grupos, tal y como podemos ver en la
tabla 1:
15
Rijsbergen,
C.J.
Information
Retrieval.
[En
línea].
<http://www.dcs.gla.ac.uk/~iain/keith/> [Consulta: 29 febrero 2004].
16
Chowdhury, G.G. 1999.
anales de documentación, nº. 7, 2004
Glasgow,
University,
1999.
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
159
Medidas basadas en el Proceso
Mide cuántos documentos hay en la base de datos, el grado de solapamiento con otras relacionadas, qué se espera de la base de datos
antes de las búsquedas
Contenido
Tipo de documentos de la base de datos, temática de los documentos,
frecuencia de actualización
Traducción de una consulta Se verifica si el usuario puede plantear la consulta directamente o
precisa de intermediación
Errores en establecimiento Media de errores sintácticos en la escritura de la búsqueda que prode la consulta
pician la recuperación de conjuntos vacíos y erróneos
Tiempo medio de realiza- Tiempo medio de realización de una estrategia de búsqueda
ción de la búsqueda
Dificultad en la realización A la ratio anterior habrá que añadir los problemas que usuarios inexde la búsqueda
pertos se pueden encontrar
Número de comandos Promedio de instrucciones necesarias para realizar una búsqueda
precisos para una búsqueda
Coste de la búsqueda
Costes directos e indirectos en su realización
Núm. docs recuperados
Extensión del resultado de una búsqueda
Núm. docs revisados por el Promedio de documentos que los usuarios están dispuestos a revisar
usuario
Selección
Precisión
Exhaustividad
Promedio efectividad E-P
Medidas promedio de la
satisfacción del usuario
Medidas de Resultado
-ya definida anteriormente-ya definida anteriormente-ya definida anteriormenteMedidas que pretenden medir la reacción de los usuarios ante el
resultado de una búsqueda
Tabla 1. Resumen medidas empleadas en la evaluación convencional de la recuperación de la
información. Fuente: Meadow, C.T. 1992
Por regla general, se consideran de mayor importancia las medidas basadas en la relevancia que aquellas basadas en el proceso, principalmente porque estas últimas dependen
mucho de las prestaciones de la aplicación informática subyacente, y no valoran adecuadamente aspectos relacionados con el contenido de los documentos. Las medidas del resultado son muy similares a las basadas en la relevancia, aunque introducen algunos aspectos diferenciadores.
Medidas basadas en la relevancia
En una operación de recuperación de información, un usuario recupera un conjunto de
documentos, algunos van a ser documentos relevantes con la temática objeto de su necesidad de información, y otros van a formar parte del subconjunto de documentos que no lo
van a ser. Asimismo, este usuario dejará de recuperar otros documentos que igualmente
serán relevantes con esa temática, y otro conjunto de documentos que no lo van a ser. Esta
distribución de resultados de una búsqueda permite la especificación de una serie de subconjuntos de la base de datos en relación con la pregunta realizada, que muestra Rijsbergen en la tabla 2, más conocida como Tabla de Contingencia:
anales de documentación, nº. 7, 2004
160
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
RELEVANTES
NO-RELEVANTES
A∩B
¬A ∩ B
B
A ∩ ¬B
¬A ∩ ¬B
¬B
¬A
N
RECUPERADOS
NO-RECUPERADOS
A
N = número documentos en el sistema
Tabla 2. Tabla de contingencia de Rijsbergen. Fuente: Rijsbergen, C.J. 1999.
La precisión mide el porcentaje de documentos recuperados que resultan relevantes
con el tema de la pregunta y su cálculo es simple: se divide el total de documentos relevantes recuperados entre el total de documentos recuperados. La exhaustividad conlleva
algunos problemas más en su cálculo. Si bien su definición es clara -número de documentos relevantes recuperados dividido entre el número de documentos totales relevantes de la
base de datos-, no está claro cuál es el valor de ese denominador -si el usuario conociera
de antemano el número de documentos relevantes de la base de datos, ¿por qué no los
recupera todos en esa búsqueda? La respuesta es simple: porque no los puede conocer de
antemano, como máximo puede inferir ese valor-. Estas dos medidas tienden a relacionarse de forma inversa, ya que cuanto mayor es el valor de la precisión, menor va a ser el
valor de la exhaustividad. Si un usuario lleva a cabo una operación de recuperación de
información en la cual inserta condiciones muy específicas, obtendrá un conjunto de resultados muy preciso pero, de igual modo, habrá dejado de recuperar algunos documentos
a causa de ese alto nivel de especificación.
La tasa de fallo refleja el porcentaje de documentos recuperados no relevantes sobre el
total de documentos no relevantes de la base de datos. Otra medida relacionada es el factor de generalidad, “grado de documentos relevantes contenidos en una colección”17. Una
colección con un alto grado de generalidad es una colección donde los documentos relevantes son mayoría frente a los que no lo son. Todas estas medidas están estrechamente
vinculadas, de manera que la precisión puede definirse en función de las tres restantes, tal
como podemos observar en la siguiente expresión recogida:
P =
(E × G )
( E × G ) + F × (1 − G )
P =precisión; E =exhaustividad; G = generalidad y F = fallo
Al considerable problema de la imposibilidad de determinar con exactitud el valor de
la exhaustividad, Korfhage añade: “no está claro que la exhaustividad y la precisión sean
medidas significativas para el usuario”18. De hecho, una amplia mayoría de usuarios consideran mucho más importante la precisión, relegando generalmente a la exhaustividad a
un cometido secundario, mientras la búsqueda proporcione información relevante, el usuario no suele detenerse a pensar en la cantidad de documentos relevantes que no recupera,
17
Salton, G. and Mc Gill, M.J. 1983.
18
Korphage, R.R. Information Retrieval and Storage. New York: Wiley Computer Publisher, 1997.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
161
Aunque este razonamiento no puede aplicarse como regla general en todos los SRI, por
ejemplo en una base de datos jurídica es vital garantizar un alto nivel del exhaustividad.
Medidas orientadas al usuario
Muchos autores consideran que las medidas basadas en la relevancia están excesivamente vinculadas con la persona que lleva a cabo la evaluación y resultan de difícil traslado a otra persona y que se basan en el supuesto de que el conjunto de documentos relevantes para una respuesta es siempre el mismo, independientemente del usuario que lleva a
cabo la evaluación, situación no muy real. Para solucionar este problema, Salton y
McGill, Baeza-Yates y Korfhage presentan una serie de medidas en las cuales se parte del
supuesto de que los usuarios forman un grupo homogéneo, de similar respuesta en el proceso de determinación de la relevancia del resultado de una operación de búsqueda situación algo difícil de asumir también en la realidad-. Son las medidas orientadas al
usuario, conjunto propuesto por Keen a principio de la década de los setenta:
• Cobertura: proporción de los documentos relevante conocidos que el usuario ha
recuperado
• Novedad: proporción de los documentos recuperados relevantes que eran previamente desconocidos para el usuario
• Exhaustividad Relativa: ratio que se establece entre los documentos relevantes recuperados examinados por el usuario y el número de documentos que el usuario está dispuesto a examinar.
Un valor alto de cobertura indica que el sistema ha localizado la mayoría de los documentos relevantes que el usuario esperaba encontrar. Un valor alto de novedad indica que
el sistema ha mostrado al usuario una considerable cantidad de documentos, los cuales
desconocía previamente. Existe una cuarta medida orientada al usuario, la conocida como
esfuerzo de exhaustividad, entendida como “la ratio entre el número de documentos relevantes que el usuario espera encontrar y el número de documentos examinados en un
intento de encontrar esos documentos relevantes”19. Esta medida presupone que “la colección contiene el número deseado de documentos relevantes y el SRI permite al usuario
localizarlos todos”20.
Medidas alternativas a E-P o medidas de valor simple
Rijsbergen presenta un amplio conjunto de medidas alternativas de la efectividad de
una recuperación de información, que pretenden superar los problemas subyacentes en la
exhaustividad y en la precisión. Casi todas hacen uso de técnicas probabilísticas y resultan
de cálculo más complicado que las anteriores. La mayor parte de los autores presentan a
estas medidas por separado, incluso no llegan a no ponerse de acuerdo en su denominación, unos las llaman alternativas y otros las denominan de valor simple; incluso algún
autor, tan reconocido como Baeza-Yates, simplemente las cita en un apartado genérico
denominado otras medidas.
Salton las denomina de valor simple presentan el resultado de una evaluación en función de un único valor, que puede ser objeto de clasificación. Salton presenta también
sucesivamente, el Modelo de Swet que propicia el desarrollo de la Medida E, las medidas
19
20
Baeza-Yates, R. and Ribeiro Neto, B.1999.
Korfhage, R.R. 1997.
anales de documentación, nº. 7, 2004
162
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
SMART -sistema de indización automática desarrollado por Salton- y la longitud esperada
de búsqueda basada en el Modelo de Cooper. Es Rijsbergen el primer autor que muestra
una nueva faceta de la evaluación de la recuperación de la información relacionada con las
medidas de valor simple. El autor cita la medida de satisfacción de Borko -suma de los
valores de precisión y de exhaustividad obtenidos en una búsqueda-. Otras medidas de
esta naturaleza se han definido por otros autores y se recogen en la tabla 3:
Autor
Borko
Meadow
Heine
Vickery
Expresión
I =E+P
M = 1−
(1 − P 2 ) + (1 − R 2 )
2
1
1 1
+ −1
P R
1
V =1−
2 2
+ −3
P R
D1 = 1 −
Tabla 3. Medidas de la calidad de una búsqueda propuestas por varios autores.
Fuente: Meadow, C. T. 1992.
Estas medidas constituyen un instrumento útil para valorar la calidad de una búsqueda,
aunque para algunos no resultan suficientes en todos los casos. Lo que sí está claro para la
mayoría de los autores, es la necesidad de desarrollar un conjunto de medidas alternativas
a las tradicionales.
Medidas mucho más complejas son el Modelo de Swet, el Modelo de Robertson, el
Modelo de Cooper y las medidas SMART. Korfhage separa las medidas simples de la
medida longitud esperada de búsqueda -o Medida E-, pasando a comentar luego las medidas de satisfacción y frustración. Para Salton, las medidas a emplear deberían cumplir las
siguientes condiciones:
• Deben ser capaces de reflejar la efectividad de la recuperación por medio de un valor único, de forma aislada de otros criterios como puede ser el coste.
• Deben ser independientes de cualquier límite, es decir, el número de documentos
recuperados en una búsqueda específica no debe influenciar a estas medidas.
• Deben ser expresadas en un número simple, en lugar de hacer uso de un par de valores -tales como E-P-.
Modelo de Swets
Bajo esta serie de premisas se desarrolla este modelo, suficientemente explicado por
Rijsbergen y Salton. Define la terna de medidas E-P-F -exhaustividad, precisión, tasa de
fallo-, en términos probabilísticos. Así, la exhaustividad será una estimación de la probabilidad condicionada de que un documento recuperado sea relevante; la precisión será una
estimación de la probabilidad condicionada de que un documento relevante sea recuperado y la tasa de fallo será una estimación de la probabilidad condicionada de que un documento recuperado no sea relevante.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
163
Este modelo convierte las representaciones E-P en otras, construidas en función de
disponer de un determinado número de documentos relevantes o no. Las operaciones de
búsqueda producen como resultado unas funciones lineales que guardan una cierta distancia con la distribución de las probabilidades anteriormente citadas y es precisamente el
valor de esa distancia -multiplicado por la raíz cuadrada de dos- el valor de la Medida E
de Swets. El principal inconveniente de esta medida reside en que “a diferencia de la exhaustividad y de la precisión, estas medidas -la distancia y la pendiente- no resultan fácilmente descifrables por los usuarios y difícilmente harán uso de ellas”21.
Modelo de Robertson
Este modelo es una aproximación logística a la estimación de los valores de exhaustividad y precisión, ”Robertson, en colaboración con Teather, desarrolla un modelo que
estima las probabilidades correspondientes a E-P. Este procedimiento resulta inusual ya
que al calcular una estimación de ambas probabilidades para una pregunta simple, considera dos cosas: la cantidad de datos empleados para alcanzar esas estimaciones y los promedios de las estimaciones de todas las demás preguntas”22. El objetivo de este método es
obtener un valor delta candidato a convertirse en una medida simple de la efectividad de
un SRI.
Modelo de Cooper
En 1968, Cooper estableció que “la función primaria de un SRI es poner a salvo a sus
usuarios, en la medida que esto sea posible, de la tarea de leer detenidamente todo el conjunto de documentos recuperados en la búsqueda, para discernir cuáles de aquellos son los
relevantes”23. Para Cooper es precisamente este ahorro de esfuerzo lo que se debe medir y
para ello haría falta una medida simple que sólo se aplicaría a los sistemas que mostraran
la salida de los documentos ordenados según un determinado criterio de alineamiento.
Longitud esperada de búsqueda
Algunas medidas adicionales de valor único “emplean también las diferencias entre los
rangos de los documentos relevantes recuperados y, o bien los rangos ideales -aquellos
casos donde los documentos relevantes son recuperados antes que los no relevantes-, o
bien los rangos aleatorios -donde los documentos relevantes son aleatoriamente incluidos
en la salida entre los no relevantes-. Una de estas medidas es la longitud esperada de
búsqueda”24. Esta medida no proporciona directamente un valor simple, más concretamente proporciona una serie de valores que muestran qué puede esperar el usuario del
sistema bajo distintos requerimientos de exhaustividad. No obstante, esta serie de valores
pueden sintetizarse en un valor simple.
Exhaustividad y Precisión normalizadas
Otro problema de la exhaustividad y de la precisión reside en la secuencialidad de la
lectura de los resultados de una búsqueda. Este modo de examinar afecta al juicio de la
21
Salton, G. and Mc Gill, M.J. 1983.
Rijsbergen, C.J. 1999.
23
Rijsbergen, C.J. 1999.
24
Salton, G. and Mc Gill, M.J. 1983.
22
anales de documentación, nº. 7, 2004
164
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
relevancia de los documentos siguientes, casi todos los usuarios de los SRI han sufrido
este problema cuando, al consultar dos documentos más o menos igual de interesantes y
relacionados con una materia, centran su atención de forma preferente en el primero de
ellos, aunque el segundo no desmerezca en nada al anterior. Otra situación parecida se
produce cuando un usuario realiza una búsqueda y los primeros documentos recuperados
resultan relevantes con el tema de su interés. En esta circunstancia, el usuario va a tener
una sensación positiva y se considerará satisfecho, no preocupándose por el número de
documentos no relevantes que también ha recuperado, que puede llegar a ser muy grande.
La situación contraria también se produce frecuentemente. Esta reflexión propicia el desarrollo de medidas que tomen en consideración la secuencia en la que los documentos son
presentados a los usuarios.
El primer trabajo conocido de esta última línea corresponde a Rocchio25, quien define
una exhaustividad normalizada y una precisión normalizada para sistemas que presentan
los documentos alineados y donde no afecte el tamaño de la muestra analizada. Rocchio
define un “sistema ideal donde los documentos relevantes se recuperan antes que los documentos no relevantes y se puede representar en un gráfico la evolución de la exhaustividad de esta operación de recuperación de información”. En la ilustración 1 podemos ver
un ejemplo de cómo la Exhaustividad normalizada queda comprendida entre el peor y
mejor resultado posible.
Ilustración 1. Fuente: RIJSBERGEN, C.J. 1999.
Para Korfhage, “el área comprendida entre la búsqueda actual y la gráfica ideal representa una medida de la ejecución del SRI”26. Rijsbergen destaca de estas medidas su comportamiento consistente, es decir, “cuando una se aproxima a cero la otra se aproxima a la
unidad. Ambas medidas asignan valores distintos de peso a los documentos recuperados
en la secuencia, la precisión los asigna a los iniciales y la exhaustividad asigna un valor
uniforme a todos los documentos relevantes. En tercer lugar, estas medidas pueden enten25
26
Rijsbergen, C.J. 1999.
Korfhage, R.R. 1997.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
165
derse como una aproximación de la precisión y exhaustividad promedio -estudiadas anteriormente- y, por último, los problemas que surgían en la determinación de la longitud
esperada de búsqueda -por la posición de los documentos relevantes-, son inexistentes en
este caso”27.
Ratio de deslizamiento
Salton y Korfhage presentan la ratio de deslizamiento. Esta medida es muy similar
conceptualmente a la exhaustividad normalizada, aunque presenta algunos matices: “se
basa en la comparación de dos listas ordenadas de documentos recuperados -es decir, el
SRI devuelve los resultados según un criterio de rango-. Una lista es la salida de nuestro
sistema actual, y la otra representa un sistema ideal donde los documentos recuperados se
muestran en orden descendente”28.
Este modelo es algo más complejo que el anterior, porque permite la asignación de pesos a los documentos en función del grado de relevancia con la pregunta realizada por el
usuario. La ratio se establece como el resultado de dividir la suma de los pesos de los
documentos recuperados por nuestro sistema entre la suma de los pesos de los documentos que hubiera devuelto el sistema ideal. Este modelo sustituye la asignación binaria de
relevancia de un documento -documento relevante o no relevante-, por la asignación de un
peso. La situación más favorable para un sistema evaluado es que la búsqueda realizada
sea exactamente igual que la que ofreciera el sistema ideal, adquiriendo la ratio de deslizamiento un valor de uno.
Tanto esta medida, como las anteriores medidas normalizadas, pretenden cuantificar la
diferencia existente entre la secuencia de documentos que entrega un sistema real y un
sistema ideal, tomando en cuenta las posiciones en las que los documentos relevantes y
los no relevantes aparecen en esa secuencia. En cambio, la ratio de deslizamiento presenta
dos ventajas frente a la exhaustividad normalizada: “su uso de los pesos de relevancia y
que sólo depende de los documentos recuperados”29.
Satisfacción y Frustración
El esfuerzo que implica la determinación de las medidas anteriores, propicia que se establezcan otra nueva serie: satisfacción, frustración y total. La primera sólo considera los
documentos relevantes, la segunda sólo contempla a los no relevantes y la tercera combina
ponderadamente las medidas anteriores. Cuando se hace uso de los pesos, a los documentos relevantes se les suele asignar los valores más cercanos al umbral superior de la escala,
y a los documentos no relevantes se les asigna valores cercanos al cero. Para calcular la
medida de la satisfacción, el peso de los documentos no relevantes se simplifica a cero,
aunque hay que considerar sus posiciones en la secuencia. De forma similar, para calcular
la ratio de frustración, los documentos relevantes tendrán peso cero. La elección de un
esquema de peso en la definición de la medida total viene determinada por el nivel de
satisfacción que alcance el usuario cuando reciba los documentos relevantes pronto y su
tolerancia a la presencia de documentos no relevantes.
27
Rijsbergen, C.J. 1999.
Salton, G. and Mc Gill, M.J. 1983.
29
Korfhage, R.R. 1997.
28
anales de documentación, nº. 7, 2004
166
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
Comparación medidas satisfacción, frustración y total para
dos sistemas A y B
Ideal
Sistema A
Sistema B
n
S
F
T
s
f
t
s
f
t
1
4
0
4
3
0
3
0
2
-2
2
8
0
8
7
0
7
4
2
2
3
11
0
11
9
0
9
6
2
4
4
14
0
14
9
2
7
9
2
7
5
17
0
17
11
2
9
11
2
9
6
19
0
19
14
2
12
11
4
7
7
21
0
21
17
2
15
11
5
6
8
21
1
20
21
2
19
14
5
9
9
21
3
18
22
3
19
17
5
12
10
21
5
16
22
5
17
21
5
16
Tabla 4. Ejemplo propuesto por Korfhage para determinar la medida de la satisfacción.
Fuente: Korfhage, R.R. 1997.
Korfhage propone el siguiente ejemplo para ilustrar el cálculo de esta medida: “vamos
a comparar dos SRI, cada uno de los cuales recupera los mismos 10 documentos. Estos
documentos serán juzgados siguiendo una escala de 5 puntos, donde 0 y 1 representan
documentos no relevantes; y 2, 3 y 4 representan documentos relevantes. El sistema A
recupera los documentos en el orden {3, 4, 2, 0, 2, 3, 3, 3, 4, 1, 0} y el sistema B recupera
los documentos en el orden {0, 4, 2, 3, 2, 0, 1, 3, 3, 4}”30. Si se entiende que la medida
total va a ser el resultado de restarle el valor de frustración al valor de satisfacción, aunque a primera vista los valores de satisfacción del sistema A están más cerca que los del
sistema B del sistema ideal, se puede resumir la tabla anterior en la siguiente, que Korfhage denomina tabla de diferencias de áreas:
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
A
1
1
2
5
6
5
4
0
0
0
Tabla de diferencias de área
dS
dF
B
A
B
4
0
2
4
0
2
5
0
2
5
2
2
6
2
2
8
2
2
10
2
5
7
1
4
4
0
2
0
0
0
dT
A
1
1
2
7
8
7
6
1
0
0
B
6
6
7
7
8
12
15
11
6
0
Tabla 5. Diferencias de áreas para el ejemplo de determinación de la ratio de deslizamiento.
Fuente: Korfhage, R.R. 1997.
30
Korfhage, R.R. 1997.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
167
En este ejemplo, se observa que el sistema A es, al menos igual de bueno que el sistema B, aunque realmente es bastante mejor en casi todos los niveles para las tres medidas.
Todo este conjunto de medidas que pretenden calcular el nivel de satisfacción del usuario
de un SRI resultan, para Meadow, “las de mayor utilidad de todas las empleadas normalmente si el objetivo es establecer el promedio del proceso de la recuperación de información”31.
Medida de Voiskunskii
El caso anterior, introduce una nueva dimensión de la evaluación de la recuperación de
información, no centrada en la comparación de dos sistemas A y B, sino preocupada en
intentar discernir “uno de los más importantes y complejos problemas de las Ciencias de
la Información, la creación de un mecanismo de selección que permita elegir el mejor
método de búsqueda -de entre las posibles variaciones- para una cuestión Q”32. Estos
problemas residen básicamente en la ausencia de criterios sólidos y consistentes de comparación de los resultados de una búsqueda. El autor considera que estos criterios deben
cumplir los siguientes requerimientos:
• Los criterios deben proveer una comparación pragmática y justificada de los resultados de la búsqueda; y
• la cantidad de trabajo precisa para determinar la información que es requerida para
el establecimiento de estos criterios debe ser admisible.
La medida de valor simple más utilizada es la satisfacción propuesta por Borko, aunque la misma puede llevar -en algunas ocasiones muy determinadas- a una serie de conclusiones equivocadas. Frants, Shapiro y Voiskunskii33 enuncian el siguiente contraejemplo: “en una colección de 10.000 documentos, de los cuales 100 de ellos se consideran
pertinentes con una determinada materia, se llevan a cabo tres operaciones de búsqueda
con los siguientes resultados.
• Se recuperan 100 documentos, 50 de ellos son pertinentes y el resto no lo es.
• Se recuperan 67 documentos, siendo pertinentes 40 de ellos.
• Por último, se recupera sólo un documento que resulta pertinente.”
Si se calculan los valores de exhaustividad y de precisión vamos a obtener los siguientes valores de la medida I0 de Borko:
Búsqueda
A
B
C
E
0.500
0.400
0.010
P
0.500
0.597
1.000
I
1.000
0.997
1.010
Tabla 6. Ejemplo del cálculo de la medida I de Borko para el ejemplo propuesto por Frants,
Shapiro y Voiskunskii. Fuente: Frants, V.I. 1997.
Una interpretación literal de estos valores indicaría que la mejor búsqueda es la C, al
ser el valor más alto, aunque la búsqueda C difícilmente puede considerarse incluso admi31
Meadow, C. T. Text Information retrieval Systems. San Diego: Academic Press, 1992.
Voiskunskii, V. G. ‘Evaluation of search results’. Journal of the American Society for Information Science.
48(2) 1997. p.133-142.
33
Frants, V.I. 1997.
32
anales de documentación, nº. 7, 2004
168
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
sible, ya que sólo entrega al usuario un único documento pertinente de los cien que hay en
la base de datos. Como solución, Frants, Shapiro y Voiskunskii proponen una nueva medida de valor simple cuya formulación analítica se corresponde con la raíz cuadrada del
producto de los valores E-P. Esta medida aplicada al ejemplo anterior indicaría que la
búsqueda A es la mejor de las tres -afirmación algo más coherente-. Posteriormente, Voiskunskii llega a desarrollar hasta nueve medidas más, que van ganando en complejidad en
su cálculo y entendimiento, aunque él mismo indica que aplicando su medida en búsquedas de precisión mayor que 0.5, las conclusiones que se extraigan quedan suficientemente
justificadas.
4. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS MEDIDAS
A lo largo de la exposición del amplio conjunto de medidas que se han diseñado para
medir la efectividad de la recuperación de información se han adelantado algunas de las
ventajas e inconvenientes de algunas de ellas, que sintetizamos en la siguiente tabla de
fortalezas y debilidades de cada una.
Medida
Fortaleza // Debilidad
Precisión
Medida intuitiva. Cálculo simple. Muy popular. // Cierto grado de subjetividad.
Exhaustividad
Medida intuitiva. Fácil expresión matemática. // Cálculo aproximado.
Cierto grado de subjetividad.
Tasa de Fallo
Medida intuitiva. Fácil expresión matemática. // Cálculo aproximado.
Cierto grado de subjetividad. Poco popular.
Generalidad
Medida intuitiva. Fácil expresión matemática. // Cálculo aproximado.
Cierto grado de subjetividad. Prácticamente desconocida.
Cobertura
Medida intuitiva. Fácil expresión matemática. // Muy vinculada al usuario. Alto grado de subjetividad.
Formato de la No está directamente relacionada con la efectividad de la recuperación
presentación
de información. Expresión matemática inviable. Cierto grado de subjetividad.
Usabilidad
Medida intuitiva // Expresión matemática inviable. Cierto grado de
subjetividad.
Contenido
Datos técnicos necesarios para elaborar las ecuaciones de búsqueda //
No influye directamente en la efectividad de la recuperación.
Tiempo
Medida intuitiva. Popular. // Indeterminación de su cálculo. No influye
directamente en la efectividad de la recuperación sino en la eficiencia.
Dificultad en la Expresión matemática inviable. Cierto grado de subjetividad.
operatoria
anales de documentación, nº. 7, 2004
ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
Medida
Coste de
búsqueda
169
Fortaleza // Debilidad
la No influye directamente en la efectividad de la recuperación sino en su
eficiencia.
Nº documentos Fácil cálculo // No influye directamente en la efectividad de la recuperecuperados
ración.
Tabla 7. Fortalezas y debilidades de las medidas propuestas para la efectividad de la recuperación de información. Fuente: Elaboración propia.
El hecho, claramente observable en la tabla anterior, de que las fortalezas de las medidas se asienten sobre su intuición y una sencilla expresión matemática (que le proporcionará cierta popularidad), y que entre las debilidades prevalezcan, de un lado, la subjetividad inherente a los juicios de relevancia y por el otro la poca popularidad de las medidas
que no sufren este problema, demuestra a las claras que el debate sobre la evaluación de la
recuperación de información (y por lo tanto, de los sistemas encargados de la misma),
sigue abierto, ya que apenas se han producido avances efectivos desde las primeras propuestas de Cleverdon (con más de cuarenta años de antigüedad), que hayan conseguido
consolidarse entre la comunidad científica y profesional.
Esto nos lleva a abogar por la necesidad de seguir investigando en este campo, aportando medidas alternativas a las tradicionalmente empleadas o, si esto no resultara posible
(asumiendo que la imposibilidad actual se debe a motivos de cierta consideración e importancia), introduciendo los mecanismos correctores que sean necesarios para superar las
debilidades que actualmente presentan.
5. BIBLIOGRAFÍA
Baeza-Yates, R. and Frakes, W.B. Information retrieval: data structures & algorithms
Englewood Cliffs, New Yersey: Prentice Hall, 1992 504 p. ISBN 0-13-463837-9.
Baeza-Yates, R. and Ribeiro-Neto, B. Modern information retrieval. New York: ACM
Press; Harlow [etc.]: Addison-Wesley, 1999 XX, 513 p. ISBN 0-201-39829-X.
Blair, D.C. Language and representation in information retrieval. Amsterdam [etc.]:
Elsevier Science Publishers, 1990.
Bors, N.E. ‘Information retrieval, experimental models and statistical analysis’. Journal of
Documentation, vol 56, nº 1 January 2000. p. 71-90.
Cleverdon, C.W., Mills, J. and Keen, E. M. Factors determining the performance of indexing systems. Cranfield, UK: Aslib Cranfield Research Project, College of Aeronautics., 1966. Volume 1:Design; Volume 2: Results.
Chowdhury, G. G. Introduction to modern information retrieval. London: Library Association, 1999.
Cooper, W.S. ‘On selecting a Measure of Retrieval Effectiveness’. Journal of the American Society for Information Science, v. 24, March-April 1973. p.87-92.
Frants, V.I. et al. Automated information retrieval: theory and methods. San Diego [etc.]:
Academic Press, cop. 1997. XIV, 365 p.
Greisdorf, H. ‘Relevance: An interdisciplinary and Informacion Science perspective’.
Informing Science: Special Issue on Information Science Research. Vol 3 No 2, 2000.
anales de documentación, nº. 7, 2004
170
FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ
[También accesible en línea en <http://inform.nu/Articles/Vol3/v3n2p67-72.pdf>
[Consulta: 1 marzo 2004].
Korfhage, R.R. Information Retrieval and Storage. New York: Wiley Computer Publisher, 1997.
Lancaster, F. W. and Warner, A.J. Information Retrieval Today. Arlington, Virginia: Information Resources, 1993.
López Huertas, M.J. “La representación del usuario en la recuperación de la información”.
Actas de las VI Jornadas de Documentación Automatizada. Valencia: FESABID 98.
Meadow, C. T. Text Information retrieval Systems. San Diego: Academic Press, 1992.
Diccionario de la Lengua Española [En línea]. Madrid: Real Academia Española, 2004.
<http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm> [Consulta: 29 febrero 2004].
Rijsbergen, C.J. Information Retrieval. [En línea]. Glasgow, University, 1999.
<http://www.dcs.gla.ac.uk/~iain/keith/> [Consulta: 29 febrero 2004].
Salton, G. and Mc Gill, M.J. Introduction to Modern Information Retrieval. New York:
Mc Graw-Hill Computer Series, 1983.
Voiskunskii, V. G. ‘Evaluation of search results’. Journal of the American Society for
Information Science. 48(2) 1997. p.133-142.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 171-183
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS
UNIVERSITARIAS (II). MÉTODOS BASADOS EN EL USO DE LA
COLECCIÓN
Àng e ls Ma ssísimo i Sánchez de Boado ∗
Facultat de Biblioteconomia i Documentació. Universitat de Barcelona
Resumen: Como continuación del trabajo sobre métodos de evaluación basados en
el estudio de la colección en sí misma, se presentan siete métodos alternativos de
evaluación de la colección, basados esta vez en estudios sobre el uso de la colección.
Se presenta en forma breve cada método y se describen sus ventajas e inconvenientes, así como la aplicabilidad de cada uno para diferentes tipos de colección.
Palabras clave: Evaluación de colecciones; bibliotecas universitarias; indicadores
de calidad.
Title: COLLECTION EVALUATION IN UNIVERSITY LIBRARIES (II).
METHODS BASED ON COLLECTION USE
Abstract: This is our second paper devoted to the collection evaluation in the university libraries. Seven methods are described, based on collection use. Their advantages and disadvantages are discussed, as well as their usefulness for a range of library types.
Keywords: Collection evaluation; university libraries; performance indicators.
Los estudios de la colección en sí misma con vistas a su evaluación fueron revisados y
discutidos en otro número de esta publicación1, pero quedaron pendientes los estudios
basados en el uso. El objeto del presente artículo es presentar y examinar brevemente los
principales métodos que entrarían dentro de este segundo grupo.
Los métodos más frecuentemente utilizados para evaluar las colecciones en función de
su uso estudian, sobre todo, los siguientes aspectos:
• préstamo,
• uso o consulta in situ,
• disponibilidad de los documentos,
• rotación en los estantes,
• préstamo interbibliotecario y servicio de obtención de documentos,
• opinión de los usuarios,
• simulación del uso, o análisis de citas.
A continuación los analizaremos brevemente uno por uno.
∗
[email protected]
Cf. "Evaluación de colecciones en las bibliotecas universitarias: I, Métodos basados en el estudio de la colección". Anales de documentación 5 (2002), p. 245-272. Disponible en versión electrónica en la dirección
http://www.um.es/fccd/anales/ad05/ad0514.pdf. [Consulta: 4 dic. 2003].
1
172
ÀNGEL MASSÍSIMO
ESTUDIO DEL PRÉSTAMO
Este sistema analiza los datos del préstamo de la colección, ya sea completa o bien por
partes, combinándolos con criterios como la materia, el grupo de usuarios, la fecha de
publicación, etc., con la única limitación de la capacidad estadística de nuestro sistema de
préstamo. De esta manera podemos obtener la tasa de préstamos de una materia determinada, o bien la actividad de préstamo de un determinado segmento de usuarios2, o la curva
de préstamos de las distintas obras según su fecha de publicación, etc.
La utilidad del método es excelente a la hora de identificar las partes de la colección
menos utilizadas (sea por materias, soportes, etc.), así como para describir modelos de uso
para esas áreas (por ejemplo, épocas del año en que "salen" determinadas obras), y para
identificar grupos de usuarios preferentes para partes de una colección; incluso puede
aplicarse con finalidades de selección, para formar una colección que satisfaga las necesidades más frecuentes. Siempre que el tipo de fondos nos permita pensar que su uso en
préstamo es lo suficientemente representativo del total de usos, las ventajas del método
son evidentes, pues, aparte de la facilidad de obtención de los datos y de su interpretación
-lo que nos permite trabajar con una relativa economía de medios-, posibilita, como se ha
visto, la realización de una amplia gama de estudios sectoriales.
No obstante, el método no está exento de inconvenientes. Una de las principales limitaciones de ese tipo de estudios es, precisamente, el hecho de ser exclusivamente aplicables a los fondos de préstamo de las bibliotecas, y no a toda su colección ni a las otras
actividades que se pueden desarrollar con los documentos, (consulta, reprografía, etc.), de
manera que quedan excluidas de él todas las colecciones -o partes de colecciones- no
prestables, así como las obras objeto de préstamo restringido, de fin de semana, etc., a
menos que se elaborase para éstas un baremo especial. Obviamente, esto hace al método
tanto más adecuado cuanto más pensada para el préstamo sea la colección (por ejemplo,
en muchas bibliotecas los datos de préstamo de la colección de novela serán más representativos que los de revistas, si estas últimas sólo se prestan bajo determinadas condiciones
y, por supuesto, más que los de manuales, muchos de los cuales pueden incluso estar exentos de préstamo, lo que haría el sistema totalmente inviable).
Otro inconveniente es que el método no contempla el uso frustrado, al no poder contabilizar como préstamos las demandas de documentos que ya se encuentren prestados y,
por tanto, sean momentáneamente inasequibles para otro lector. Bien es cierto que muchas
bibliotecas admiten listas de espera, pero éstas tampoco se traducen siempre, en la práctica, en otros tantos usos efectivos, por lo que no deberían contabilizarse como préstamos
hasta tanto que la transacción no se efectuara realmente.
Una variante de los estudios de préstamo nos la ofrece el indicador que Poll y Te Boekhorst definen, en su obra Medición de la calidad3, como “uso de la colección por materias” (indicador nº 5). En el caso de ese indicador, los autores consideran que “el uso vie2
Siempre que nuestro sistema recoja los datos de los usuarios y permita cruzarlos con los de obras prestadas o
materias objeto de préstamo, y que ello se pueda hacer sin que constituya una violación del derecho a la intimidad del usuario individual.
3
Roswita Poll, Peter Te Boekhorst. Medición de la calidad: directrices internacionales para la medición del
rendimiento en las bibliotecas universitarias. Madrid: ANABAD, 1998. Esta obra se comentó, en la primera
parte de este artículo, como una de las pautas de calidad propuestas por IFLA (Cf. Anales de documentación, 5
(2002), p. 259-266.)
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (II)
173
ne dado por el número de préstamos, y no se tienen en cuenta otras formas de uso como el
uso interno”4; los datos del préstamo se combinan con los de materia de los documentos
prestados con la intención de dilucidar “si la distribución de recursos de la biblioteca y la
política de adquisiciones se adecuan a la demanda de los usuarios. La biblioteca identifica
si... invierte el presupuesto en las monografías y en las áreas temáticas apropiadas”5. Poll
y Te Boekhorst advierten ya de las limitaciones de este estudio, que -además de ser más
indicado para las monografías que para el conjunto de las colecciones en general- tampoco tiene mucho sentido si dicha colección de monografías no está convenientemente actualizada, por lo que antes de decidirnos por este método de evaluación deberíamos estar
seguros de que el estado de revisión de la colección es el correcto, o bien, en caso contrario, realizar una revisión previamente a la evaluación –lo que alargaría el proceso y lo
haría más costoso. Asimismo, los autores recomiendan excluir de la evaluación los títulos
que conforman la bibliografía recomendada para el estudiante por su posible incidencia en
el sesgo de los datos y contándose, además, con otros sistemas para evaluar ese tipo de
fondos. Por idénticas razones, pues, habría que prescindir también, para el estudio, de las
colecciones de reserva y fondos especiales -u otras partes de la colección donde se haga
hincapié en alguna materia por razones específicas distintas de su estricta previsión de
uso-, pues su contabilización también produciría un sesgo en los datos, aparte del diferente criterio de selección aplicado en esos casos. Viene aquí a cuento recordar la conveniencia de tener presentes en la evaluación las decisiones políticas tomadas por la biblioteca
sobre el desarrollo global de su colección, pues éstas deben actuar como referente en todo
el proceso. Nuestra evaluación debe intentar, en realidad, averiguar hasta dónde estamos
siendo fieles a aquellas decisiones, pues ése será el baremo de calidad más adecuado a
nuestro caso6.
ESTUDIO DEL USO O CONSULTA IN SITU DE LOS DOCUMENTOS
Con este método recogemos y analizamos datos sobre la utilización del fondo en las
salas de la biblioteca; al igual que en el caso del préstamo, esos datos podemos combinarlos después con materia, soporte, grupo de usuarios o partes de la colección, con las limitaciones comentadas anteriormente. De lo que queda dicho se deduce que este método es
siempre complementario del anterior (pues toda colección susceptible de préstamo lo es
también de uso en sala), y substitutivo en los casos de fondos excluidos de préstamo. En
cuanto a sus aplicaciones, son en buena parte las mismas que tienen los estudios de préstamo.
La mayor dificultad presentada por este método surge del hecho de que la mayoría de
colecciones están en libre acceso, y no se dispone de una estadística fiable de usos al no
4
Roswita Poll, Peter Te Boekhorst. Op. cit., p. 81.
Ibid.
6
De esta manera, si nosotros habíamos decidido que la biblioteca iba a recoger más intensamente algunas materias, como por ejemplo las energías alternativas, o la medicina deportiva, ello debe cotejarse con los hechos en el
momento de la evaluación, para comprobar si el préstamo total de obras de esas áreas es, o no, más intenso en
proporción con la mayor presencia de documentación sobre el tema -a menos que nuestra colección especial esté
excluída de préstamo, naturalmente. De hecho, hay que recordar que una colección especial se justifica muchas
veces en función de todo un sistema bibliotecario, y no sólo de los usos que reciba en la biblioteca concreta
donde se ubica.
5
anales de documentación, nº. 7, 2004
174
ÀNGEL MASSÍSIMO
quedar éstos registrados. Para recoger esos datos se han utilizado sistemas muy diversos:
desde un simple contaje o marcación en el momento de la recolocación en los estantes
hasta el registro de usos por parte del mismo usuario en una hoja ad hoc, pasando por la
observación no invasiva, por las entrevistas o por una combinación de varios de ellos.
Cualquiera de estos sistemas tiene ventajas e inconvenientes. La recolocación por el personal es lo habitual en nuestras bibliotecas, y sería lógico su aprovechamiento para finalidades de contaje: sin embargo, si esa recolocación no se hace de manera continua (lo que
muy pocas bibliotecas pueden permitirse), no podemos asegurar que cada vez que un
documento es guardado debamos contar un solo uso, pues puede haber sido tomado del
carro, o de la mesa, y vuelto a dejar allí en diversas ocasiones por distintos usuarios; por
otra parte, la larga ausencia del estante sin justificación puede provocar un considerable
uso frustrado, buena parte del cual es incontabilizable. El registro por parte del usuario
también presenta el riesgo de ofrecer datos muy incompletos, ya sea por olvido, falta de
atención o desidia. Finalmente, tenemos la posibilidad de realizar una discreta observación de la conducta de los usuarios y de los documentos que éstos utilizan. La tecnología
actual posibilita grandemente la aplicación de este sistema, que anteriormente solía desestimarse a menudo por costoso en tiempo y personal7. En cuanto a las entrevistas, pueden
ser un buen sistema complementario de la observación y nos ofrecen muchos datos adicionales sobre qué uso se da a la información, preferencias, etc.; sin embargo, sobre ser un
método lento y caro, se ha dicho a menudo que importunan al usuario, por lo que deberían
reservarse para situaciones en las que no tengamos otra manera de obtener información de
calidad. En todo caso, si se quiere recoger datos sobre el uso in situ mediante entrevistas u
observación –o las dos cosas-, deberemos preparar una muestra representativa y aleatoria
de días y horas de apertura de la biblioteca, y realizar nuestro estudio en esos días y horas,
bien con todos los usuarios presentes, bien con una selección igualmente elaborada con la
técnica de muestreo que sea más acorde con nuestras necesidades8. No hay duda de que la
correcta elección de la técnica de muestreo y su aplicación presentan dificultades, que a
menudo requerirán del concurso de un experto para su resolución, encareciendo y haciendo más lento el proceso, aunque añadiéndole seguridad.
Otro inconveniente del estudio del uso o consulta in situ –al igual que en los estudios
de préstamo- es el hecho de no contemplar el uso frustrado, lo que hace que tampoco
obtengamos aquí una pintura fiable al cien por cien de la frecuencia o intensidad de utilización de los documentos en la sala.
No tenemos descrito, en la normativa IFLA para la evaluación de bibliotecas universitarias, ningún método que corresponda exactamente a este perfil, ya que el único que allí
se comenta (indicador nº 4) es el “uso de la colección”, pero ya se nos advierte desde el
principio que “uso de un documento tal como se concibe para este indicador consiste en la
circulación y el uso interno en las instalaciones de la biblioteca”9, es decir, una suma de
7
Ya advertíamos en la primera parte de este artículo sobre la disponibilidad de softs de aplicación en PDAs que
permiten la observación discreta de los usuarios en sala y el registro y contaje rápido de datos predeterminados.
Puede verse sobre esto el trabajo de Christine Koontz y Dean Jue, "Uso de las nuevas tecnologías para una mejor
gestión bibliotecaria", presentado en la 66th IFLA Council and general conference, Jerusalén, en agosto del 2000.
Versión electrónica en http://www.ifla.org/IV/ifla66/papers/083-120s.htm [Consulta: 18 nov. 2003].
8
Para las distintas técnicas de muestreo puede verse Elías Sanz Casado, Manual de estudios de usuarios (Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1994).
9
Roswita Poll, Peter Te Boekhorst, Op. cit., p. 73.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (II)
175
las dos modalidades, préstamo y uso en sala. A lo largo de la descripción del indicador se
nos da, además, cuenta de que debemos también recoger el uso para reprografía, lo que
acaba de dibujar una panorámica global de los principales usos, pero no permite trabajar
con uno de ellos en exclusiva. Sin embargo, este indicador puede resultar interesante en
casos de colecciones donde una modalidad de uso no predomine sobre la otra. De hecho,
aplicando los mismos métodos aconsejados para la obtención del indicador, podemos
limitarnos a recoger datos del uso en sala, si para nuestro caso es esa medida la que consideramos adecuada. La misma descripción del indicador parece animarnos a ello cuando se
refiere a “observar las alteraciones en la relación circulación – uso interno”10, para el
cual apunta distintas interpretaciones.
Tanto del estudio de préstamo como, sobre todo, del estudio de la consulta in situ,
puede hacerse una crítica conjunta, y es que ambos dan por supuesto que un uso, en cualquiera de sus formas, equivale a la satisfacción de una necesidad, y por lo tanto a la adecuación del documento usado. Sin embargo, ello no siempre es así, pues ¿qué decir de la
consulta (o, más raramente, el préstamo) que acaba en el rechazo del documento por parte
del usuario, por considerarlo irrelevante o insuficiente para sus necesidades? Cuantas
veces un usuario toma un libro en préstamo o lo saca de los estantes, lo hojea y, finalmente, lo desestima, ¿serán contadas como usos e incrementarán, por tanto, la tasa de valoración del libro en cuestión? Y cuando es el bibliotecario el que coge el libro del estante
para una simple comprobación, para recatalogarlo, encuadernarlo de nuevo... ¿todo eso
son usos? Y lo que se dice de los libros vale para cualquier otro soporte, como es lógico.
De esta manera, hay que contar con un margen de error en el sistema, aunque, desde luego, se trata de un margen asumible.
Complementariamente a los estudios de uso (tanto al préstamo como a la consulta en
sala), puede también tener interés el estudio del “no uso” (indicador nº 6 de la IFLA)11,
mediante el cual se identifican las partes de la colección que no se utilizaron durante un
determinado período de tiempo. Ya se comentó este indicador en la primera parte de este
artículo, por lo que no insistiremos sobre él nuevamente.
ESTUDIO DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS
Poll y Te Boekhorst, en el documento de IFLA al que nos venimos refiriendo, señalan
la disponibilidad de los documentos como uno de los indicadores de calidad (concretamente el nº 11). Para ellos, la disponibilidad "... se define como la proporción de materiales solicitados por el usuario que puede utilizar inmediatamente en la biblioteca (incluida
la reproducción del documento) o en préstamo a domicilio”12. Aquí lo que se trata de
conocer es qué probabilidad de ser satisfecha tiene la demanda del usuario sobre un ejemplar determinado. En el cálculo de esta probabilidad entran, como ya se dijo, conceptos
como la tasa de adquisición, la de catalogación, la búsqueda en catálogo, la circulación del
documento e incluso la colocación correcta, pues todos y cada uno de esos aspectos influirán en el éxito final de la búsqueda.
10
Roswita Poll, Peter Te Boekhorst, Op. cit., p. 78.
Roswita Poll, Peter Te Boekhorst, Op. Cit., p. 87 y ss.
12
Roswita Poll, Peter Te Boekhorst, Op. cit., p. 111. Ya se comentó este indicador en la primera parte de este
artículo, citada más arriba.
11
anales de documentación, nº. 7, 2004
176
ÀNGEL MASSÍSIMO
La guía de la American Library Association para la evaluación de colecciones se refiere al estudio de la disponibilidad como una técnica que “... realiza el seguimiento de las
peticiones del usuario directamente, y mide con qué frecuencia la colección es deficiente
cuando un usuario no puede encontrar un ítem, y con qué frecuencia es un error del usuario la causa de que un ítem sea inaccesible”13. Esta inaccesibilidad puede concretarse en la
ausencia del documento en catálogo o bien en un número insuficiente de copias del mismo, pero también en un documento existente, y presente en la biblioteca, pero mal guardado; correctamente ubicado pero mal señalizado; en uso en la sala, en encuadernación,
etc. La forma de controlar estas variables necesita siempre la colaboración de los usuarios,
ya sea informando oralmente a los bibliotecarios sobre sus éxitos y fracasos en la búsqueda de ejemplares o haciéndolo por escrito (rellenando algún tipo de formulario, dejándose
entrevistar, etc.) Si no se pudiera contar con esa colaboración, el grado de disponibilidad
real de los documentos sería muy difícil de precisar, ya que, aunque podría hacerse mediante muestreos periódicos, nunca darían éstos una pintura tan exacta de la realidad como
la que los usuarios nos pueden ofrecer.
Una de las ventajas del estudio de disponibilidad es que nos permite descubrir puntos
débiles en nuestra biblioteca, no sólo en la colección –en forma de ausencias-, sino también en su disposición física, en la amigabilidad y puntualidad de los catálogos, etc., todo
lo cual puede ser aprovechado para posteriores planes de mejora. Además, si realizáramos
este test con una cierta periodicidad, nos ayudaría a ver la evolución y la efectividad de
los cambios realizados con motivo de esos planes.
El estudio de disponibilidad, por ser tan dependiente de los usuarios, resulta lento y laborioso, aparte de que puede perderse mucha información por olvido o dejadez de los
usuarios a la hora de informar sobre sus éxitos y fracasos. Otro inconveniente es que, con
este método, nada aprendemos de los colectivos de no usuarios.
ESTUDIO DE LA ROTACIÓN EN LOS ESTANTES
Este método es parecido al anterior, aunque sus objetivos son diferentes. Concretamente, se trata de calcular la tasa de presencia de cada documento en la estantería –es
decir, en situación de “no uso”- en un período de tiempo dado. El estudio se lleva a cabo,
en este caso, sin contar con la participación de los usuarios. Se realiza, primero, una muestra de documentos de toda la colección o de la parte a evaluar (materia, soporte, tipo de
usuario, etc.) y, segundo, una muestra de los períodos concretos de tiempo en los que se
llevará a cabo la búsqueda en los estantes. Generalmente, se toma como medida base un
año natural para que el estudio no se vea afectado por los cambios estacionales; en los días
y horas señalados, con regularidad sistemática, se tomará nota de la presencia o ausencia
de cada documento seleccionado en el muestreo. Cada ausencia es ponderada: se comprobará si es debida a préstamo o bien a consulta en sala, reprografía u otros usos, y cada una
de las ausencias por préstamo deberá recibir un valor superior, que suele calcularse proporcionalmente al número de días de la modalidad de préstamo correspondiente. Se calculará después la media de días al año en que cada tipo de documento (si se hizo un estudio
global de la colección) está ausente de la estantería, y se verá qué porcentaje de ellos tiene
13
Guide to the evaluation of library collections / Subcommittee on Guidelines for Collection Development,
Collection Management & Development Committee, Resources Section, Resources and Technical Services
Division. Chicago, ALA, 1989. P. 11-12. Traducción propia.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (II)
177
una media mayor o menor, extrapolándose después las conclusiones de la muestra al conjunto de los documentos que configuran el universo estudiado.
Este método difiere en sus objetivos de los estudios de disponibilidad. En efecto:
mientras éstos últimos persiguen averiguar qué nivel de éxito tiene el usuario en la búsqueda de documentos (donde pueden influir muchos factores), el estudio de la rotación
sólo pretende evaluar el grado de utilización de cada documento. En general, podemos
decir que el método reúne lo principal de los otros estudios de uso real -préstamo, consulta
en sala (incluyendo reprografía) y préstamo interbibliotecario-, y tiene parecidas ventajas
e inconvenientes. Por lo que respecta a sus aplicaciones, aparte de la evaluación de la
colección, es de utilidad para tomar decisiones respecto a compras de duplicados, difusión
de los fondos menos utilizados que se consideren todavía válidos, colocaciones alternativas, retirada, etc. Correlacionando los datos de rotación con los costes, por todos conceptos, del documento, podemos también obtener una valiosa información sobre su nivel de
coste-eficacia. Pero de este tema no nos vamos a ocupar ahora.
ESTUDIO DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO / SOD14
Aunque los autores se suelen referir a factores diversos como integrantes de un concepto de calidad general en el préstamo interbibliotecario, la mayoría de las veces lo estudian, sobre todo, como servicio. Aquí, por el contrario, nos referimos al préstamo interbibliotecario como alternativa a la disponibilidad in situ de los documentos, generalmente
por ausencia de éstos en la colección que se trata de evaluar. Como afirma la guía de la
ALA ya mencionada, “las peticiones de préstamo interbibliotecario son generalmente
reconocidas como indicadores de demandas… de los usuarios de la biblioteca que no
están cubiertas”15. En este sentido, las peticiones de préstamo interbibliotecario que reciben nuestros documentos son dignas de ser tenidas en cuenta en la valoración de la relevancia de nuestra colección –e incluso, en algunas bibliotecas, pueden ser contempladas
como un activo económico16. Asimismo, las peticiones que nosotros realizamos–
especialmente las que se reiteran a menudo– pueden ser vistas, o no, como posibles puntos
débiles, en tanto que necesidades que no cubre nuestra colección. Luego, quedaría plantearse cuáles de dichas peticiones pueden convertirse en adquisiciones de la biblioteca
para completar vacíos y cuáles, más esporádicas o excepcionales, pueden y deben seguir
resolviéndose por la vía de la cooperación llegado el caso.
Así pues, hemos de plantearnos el estudio de las estadísticas de préstamo interbibliotecario separadamente: por un lado, nuestras peticiones a otros centros; por otro, nuestro
suministro en respuesta a peticiones externas. En el primer caso, deduciremos necesidades
y potencial de cooperación; en el segundo, los datos obtenidos serán emparentables con
los de los estudios de préstamo y tendrán la misma función. En cualquiera de las dos situaciones podemos combinar con la materia, con títulos concretos –generalmente de revista-, con autores, tipos de fondo, etc.
14
SOD = servicio de obtención de documentos. A lo largo de este artículo se entiende que tratamos, bajo la
denominación general de préstamo interbibliotecario, cualquiera de las dos modalidades.
15
Guide…, p. 12.
16
Así parece planteárselo la British Library, una de cuyas más importantes fuentes de financiación es la actividad del Document Supply Center.
anales de documentación, nº. 7, 2004
178
ÀNGEL MASSÍSIMO
La principal ventaja de este método es la disponibilidad de los datos, su repetición periódica y su comparabilidad. Si bien los datos estadísticos pueden ser difíciles o ambiguos
en su interpretación, partimos siempre de la cómoda seguridad de tratar con documentos
por los cuales sabemos positivamente que los usuarios se han interesado. Además, en
algunos tipos de bibliotecas, cruzando estos datos con los de personas, departamentos
científicos, etc., podemos deducir nuevas necesidades, por ejemplo por cambios en las
líneas de investigación, nuevos programas, etc. que no se nos hubieran comunicado, y así
adelantarnos a futuras demandas.
El método no está, sin embargo, exento de inconvenientes, siendo el primero de ellos
el hecho, ya comentado en la primera parte de este artículo, de la dificultad y complejidad
que supone la interpretación de los datos estadísticos. No obstante, nos parece tanto o más
importante señalar otro problema, y es el de la tasa de silencio producida por cuantos
usuarios buscaron el documento en nuestra colección y, al no encontrarlo, no optaron por
el préstamo interbibliotecario, sino que, o bien desistieron, o bien acudieron a otras colecciones sin dejar constancia de su uso frustrado. Bien es verdad que un servicio de préstamo interbibliotecario eficaz, correctamente tarifado y bien difundido dará lugar a muchas
más peticiones que otro más vergonzante; no obstante, siempre habrá que contar con el
margen de silencio producido por la conducta de los –pocos o muchos– usuarios que desistieron.
ESTUDIO DE LA OPINIÓN DE LOS USUARIOS
Uno de los métodos más fiables para conocer el uso de la colección y su relevancia es
preguntar sobre ello directamente a los usuarios, realizando algún tipo de encuesta de
opinión. Mediante ella recogemos directamente de los usuarios los datos que nos van a
servir para obtener información sobre la valoración que hacen de nuestro fondo o de una
parte de él; sobre los diversos usos que dan a los documentos; sobre la finalidad perseguida con la obtención de información, etc. Tomamos, así, como referencia de calidad una
opinión que, ciertamente, es subjetiva, pero a la que damos gran valor, al ser la satisfacción de los usuarios nuestra primera prioridad. Entre los diferentes tipos de encuestas a
usuarios, los más frecuentes son:
• las encuestas de uso / intención de uso, donde el aspecto a estudiar es, o bien el uso
real que los clientes de la biblioteca hacen de sus fondos –estén éstos físicamente
en la biblioteca o se acceda a ellos electrónicamente-, o bien la voluntad de uso de
dichos materiales. Tienen aplicación para inferir necesidades o valorar la mayor o
menor adecuación de nuestra colección, incidiendo tanto en las adquisiciones como
en la retirada, deselección, etc. El mayor problema está en distinguir entre los dos
conceptos –uso o intención. Hay que plantearse cuál de las dos realidades queremos conocer, ya que tanto la redacción de las preguntas como el planteamiento general del cuestionario diferirán en uno y otro caso;
• las encuestas de necesidades, donde se pregunta expresamente a los usuarios sobre
sus requerimientos de información (incluyendo necesidades, deseos y demandas),
ya sea sobre materias, autores, soportes, tipos de obra, intensidad de recogida, etc.
Ese tipo de encuestas no se aplica para evaluar la colección, sino más bien para
desarrollarla, y muchas veces es complementada con un estudio sobre usos de la
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (II)
179
información. La mayor dificultad la presenta el grado de conciencia que los usuarios tengan de sus necesidades –y de las capacidades de la biblioteca para cubrirlas;
• las encuestas de satisfacción, donde se trata de establecer hasta qué nivel, en opinión de los usuarios, son satisfechos sus requerimientos de información, tanto en
cantidad como en calidad y puntualidad, y todo ello a qué coste, pues la satisfacción dependerá de esos factores combinados. Su aplicación principal es la evaluación de cualquier aspecto de la biblioteca, sus recursos o sus servicios. Aquí el
problema lo presenta la diferencia de expectativas entre los distintos usuarios, tanto
respecto a la cobertura de la colección como al coste de obtener la información17:
esas expectativas pueden, en efecto, diferir mucho de unos a otros grupos de usuarios, siendo causa de un nivel de divergencia importante en las respuestas18.
De lo dicho puede deducirse fácilmente que son los estudios de uso y los de satisfacción los que nos serán más útiles para finalidades de evaluación. Así pues, estamos ante
una metodología compleja, que esconde en sí diferentes posibilidades.
El método de encuesta presenta tantas posibilidades que resulta aplicable a todo tipo
de bibliotecas, tanto para evaluar la eficacia de la colección como para resolver problemas
en segmentos específicos de la misma, para definir grupos de usuarios o para detectar
necesidades mal resueltas, cambios de tendencias, etc. De hecho, una encuesta no es otra
cosa que la recogida sistemática de información sobre unos determinados ítems, independientemente de cuál sea la técnica de recogida. La principal ventaja de este grupo de métodos reside en la calidad y pertinencia de la información recogida, que nos permite ir
mucho más allá de lo que nos indicarían los simples datos estadísticos. Además, posibilita
apreciar el nivel de éxito de la colección y tiene el valor añadido de contribuir a potenciar
una buena relación con los usuarios (siempre que estemos dispuestos a realizar las mejoras que se revelen necesarias en el estudio: si no podemos hacerlo, quizá pueda ser, incluso, contraproducente el pasar una encuesta). Por otra parte, con las encuestas se puede
también contribuir a la formación de los usuarios, pues nos permiten introducir de soslayo
algunas informaciones que les ayuden a comprender el alcance de los servicios -o que nos
ayuden a nosotros, al ver sus reacciones, a detectar puntos débiles en esa formación tan
necesaria. Así pues, las ventajas de las encuestas van más allá de los datos puramente
cuantitativos, pues al mismo tiempo nos proporcionan el feed-back más directo del usuario. El planteamiento de un cuestionario parece el más indicado para estos casos, tanto si
lo pasamos oralmente –entrevista estructurada– como por escrito. El cuestionario, además,
permite estilos simples o más sofisticados, por lo que no puede afirmarse que su grado de
dificultad sea extraordinario.
Sin embargo, como contrapartida, la encuesta presenta diversos inconvenientes que se
comentarán a continuación, aunque muchos de ellos son subsanables con una buena formación previa de los encuestadores –que suele ser asequible- o bien con la ayuda de expertos.
Como siempre que nos planteamos hacer una encuesta, la primera dificultad será realizar el muestreo de usuarios a los que la vamos a pasar: cuántos y quiénes van a ser los
17
Nos referimos a “coste” en términos de esfuerzo, tiempo o, también, dinero que el usuario ha de invertir para
obtener el servicio, en este caso la información necesaria.
18
Una de las formas de prevenir ese diferente nivel en las expectativas pueden ser las cartas de servicios, donde
las bibliotecas se comprometen a un determinado nivel –al que hay que llegar en el 100% de los casos- y, a su
vez, hacen notar lo que se espera que los usuarios pongan de su parte para contribuir a la mejora del servicio.
anales de documentación, nº. 7, 2004
180
ÀNGEL MASSÍSIMO
usuarios escogidos dependerá de nuestro universo total de usuarios y del tipo de muestreo
seleccionado19. Cuando proyectemos un cuestionario escrito, deberemos también decidir
cómo y cuándo se va a pasar, es decir: si lo vamos a entregar en mano o lo vamos a dejar
en algún lugar accesible de la biblioteca, lo vamos a enviar, etc., y –si la encuesta tiene
lugar en la biblioteca- qué muestra de días y horas va a ser suficiente y, al mismo tiempo,
lo bastante representativa del conjunto como para no sesgar los datos. Si nos planteamos
una entrevista estructurada, también tendremos que escoger entre pasarla de manera presencial o por teléfono, además de casi todo lo anterior. Estos puntos suelen resolverse
muchas veces, como ya se ha dicho, con la ayuda de un experto externo –lo que no deja de
encarecer el proceso y hacerlo más lento. Ello se aduce, muchas veces, como uno de los
inconvenientes del método. Sin embargo, una vez redactado, probado20 y pasado el cuestionario, deberíamos también hablar de la dificultad de análisis e interpretación de los
datos obtenidos21, ya que, una vez elaborados y analizados éstos y obtenidas las gráficas,
no hemos hecho más que empezar: queda la parte más difícil, como es "hacer hablar" a los
datos, interpretar su significado en el contexto de nuestra biblioteca.
No vamos a entrar aquí en los diferentes tipos de cuestionarios que podemos realizar,
sobre lo cual hay obras excelentes en el mercado; sí que nos interesa recordar, en cambio,
la precaución que hemos de tener al redactar las preguntas para forzar que, por ejemplo,
en las encuestas de uso la respuesta de los usuarios sea realmente una descripción del uso
que hacen realmente de las publicaciones, y no de su intención de utilizarlas a partir de
ahora22. Ello puede conseguirse bien mediante el reparto de puntuaciones limitadas, bien
preguntando sobre secciones concretas de la publicación, o por otros medios que obliguen
a quien responde a concretar y a limitarse. En el caso de las entrevistas es más fácil manejar este tema, aunque, como contrapartida, conseguir la disponibilidad del posible entrevistado va a ser tarea más difícil que entregar y recoger un cuestionario. El cuestionario,
por su parte, presenta además el problema de la tasa de respuesta, por lo que precisa de
métodos complementarios de refuerzo para incrementar dicha tasa (teléfono, correo electrónico personalizado, cartas personales de presentación, etc., además de un cierto seguimiento durante el plazo de respuesta). Aparte de esas cuestiones, el método de encuesta
tiene otros inconvenientes, relacionados generalmente con la subjetividad de los encuestados, su rigor o sinceridad. No obstante, ya se comentó que, con una muestra suficiente y
bien diseñada, el porcentaje de error es aceptable… e inevitable. Otro problema a tener en
19
Una obra de gran ayuda para la elaboración de muestras es Mètodes de recerca, de Francis C. Dane (Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, 1997).
20
“Probar” un cuestionario es pasarlo a un grupo reducido de personas, semejantes a las que han de ser encuestadas, para detectar posibles dificultades de interpretación, errores, duplicaciones, etc. Ver sobre ésto Nick
Moore, How to do research, 2nd ed. Londres: Library Association, 1983.
21
Para analizar y presentar los resultados disponemos hoy de la tecnología necesaria; no obstante, es el significado profundo de los datos, tablas, gráficos, etc. lo que nosotros y sólo nosotros debemos dilucidar. A menudo
requeriremos aquí otra vez de la ayuda de expertos en sociología.
22
Se ha observado con cierta frecuencia que determinados colectivos (especialmente los usuarios internos de las
organizaciones) tienden, por poco que puedan, a responder a las encuestas sobre su uso de las revistas científicas
calificándolas todas ellas como de máximo uso, como si temieran que reconocer que algunas son poco usadas
fuera a provocar su deselección –o como si su prestigio personal fuera a verse menoscabado por una respuesta
negativa.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (II)
181
cuenta sería, por supuesto, la cuestión de las relaciones entre demanda y calidad intrínseca de las colecciones, que no vamos a comentar aquí23.
A pesar de las dificultades reseñadas, el método de encuesta es muy valorado: en primer lugar porque, como se apuntó más arriba, su lectura es más amplia, completa y matizada que la que puede ofrecer el estudio de una simple estadística. Por otra parte, incluso
el no usuario puede ser objeto de encuesta para detectar las causas de su no-uso y así poder mejorar nuestra colección. Además, según qué preguntas incluyamos en ella, la encuesta puede tener el valor añadido de mostrar los segmentos más y menos favorecidos
por la colección, etc. Algunos autores, finalmente, plantean la posibilidad de repetir en el
tiempo esas encuestas para obtener una pintura de las variaciones en intereses y tendencias.
SIMULACIÓN DEL USO, O ANÁLISIS DE CITAS
En las bibliotecas de investigación son muy populares los análisis bibliométricos, y
especialmente los análisis de citas, con los cuales podemos obtener multitud de datos. La
técnica de la evaluación por análisis de citas se basa en el axioma de que, cuanto más
citado sea un trabajo de investigación, más probable es que tenga un alto grado de calidad:
consecuentemente, las revistas científicas24 cuyos artículos reciben mayor número de citas
serían las mejores revistas de cada especialidad. Semejante aserción descansa en la hipótesis de que la comunidad científica en su conjunto no se suele equivocar al valorar el
interés de un trabajo. Según la normativa de la ALA que venimos citando, "el análisis de
citas consiste en contar y / o ordenar por ranking el número de veces que los documentos
son citados en referencias a pie de página, bibliografías u obras de indización y resumen y
en comparar esas cifras"25. Ese tipo de estudio puede hacerse a nivel general, tomando
como referencia los Journal citation reports de la familia de bases de datos Citation Index, y registrando el número de citas que obtuvieron, en un período dado, las publicaciones que queremos evaluar; o bien se puede hacer fijándonos exclusivamente en las citas
que de esas revistas realizaron los clientes de nuestra biblioteca en sus trabajos científicos,
para así obtener el valor subjetivo que para ellos tienen las publicaciones que poseemos.
Este segundo sistema, sobre ser menos prolijo, nos permite ajustarnos mejor a la relevancia de nuestra colección para nuestros usuarios –lo cual parece ser lo ideal, al menos en
una biblioteca de investigación. En realidad, tomando como referencia la lista de revistas
que más citan nuestros usuarios tendríamos una especie de ranking de valoraciones de lo
que tenemos en la biblioteca, y también de lo que no tenemos y nuestros usuarios obtienen
por otras vías (préstamo interbibliotecario, sí, pero también contactos, visitas a otros centros, etc.): títulos estos cuya adquisición o acceso habría que estudiar. Por el contrario,
23
Sobre el sugestivo tema de la controversia entre ‘calidad intrínseca’ y ‘demanda real’ puede verse, por ej., la
obra de Edward Evans, Developing library and information center collections, y especialmente el capítulo
titulado “Selection process: theory”, accesible electrónicamente en http://lib.lmu.edu/dlc4/chapter 04.pdf. En la
primera parte de este artículo recomendábamos también, sobre este tema, la obra de Peter Clayton y G.E. Gorman, Managing information resources in libraries: collection management in theory and practice (London:
Library Association, 2001), p. 73 y ss.
24
Hablamos aquí de revistas porque el método del análisis de citas se usa mayormente para evaluar ese tipo de
fondos.
25
Guide…, p. 13.
anales de documentación, nº. 7, 2004
182
ÀNGEL MASSÍSIMO
aquellas revistas que poseemos y que no son citadas por nuestros usuarios podrían ser
revistas menos apreciadas –o bien no tan relevantes para sus especialidades.
El método, en cualquiera de sus dos variantes, no presenta grandes complicaciones, ya
que se trata de un simple contaje y su ordenación. No obstante, a la hora de la interpretación de los resultados, hay que tener en cuenta que un mayor número absoluto de citas,
por sí sólo, no acaba de indicarnos la calidad: en efecto, una revista puede tener muchos
más números al año que otra, y lógicamente tendrá más citas, por lo que, en realidad, nos
interesa más el número relativo de citas por artículo publicado. El análisis del factor de
impacto26 va en esta dirección.
También es importante, al evaluar la calidad de una revista, tener en cuenta la vida
media de las citas: en efecto, cuando los artículos de una revista son muy citados los primeros años desde su publicación, pero después dejan de serlo muy pronto, significaría que
la obsolescencia de la información que se publica en esa revista es alta. Evidentemente,
hay que tener en cuenta que, en cada caso, el valor de referencia será la obsolescencia
media que tenga la información en esa materia, pues es obvio que el tiempo no pasa igual
para, pongamos por caso, la arqueología o la literatura hebrea, que para la neurociencia, la
ingeniería informática o los estudios sobre el SIDA.
Otro de los problemas inherentes al análisis de citas es la llamada “autocita”, es decir,
cuando un autor se cita a sí mismo o cita a otros de su equipo: el número de citas recibidas
por un trabajo puede subir de manera artificial si un grupo de autores tiene la política de
irse citando mutuamente en todos sus trabajos. Ello tiene relación, por supuesto, con el
clientelismo que pueda existir en determinadas comunidades científicas, pero también con
las formas de evaluar la actividad investigadora individual en algunas administraciones
públicas, donde se asocia en relación directa la tasa de publicación y el número de citas
recibidas con la calidad de dicha actividad investigadora; la autocita provoca a menudo
distorsiones en el método de valoración de la calidad por el análisis de citas.
A pesar de esos inconvenientes, el análisis de citas es uno de los métodos de evaluación más comúnmente aceptados –en especial, para las bibliotecas científicas- y tiene,
además, numerosas aplicaciones en otros campos, como el desarrollo de las colecciones.
CONCLUSIÓN
En este artículo y en el que le precedió he pretendido revisar los principales métodos
de evaluación aplicados a las colecciones de bibliotecas universitarias, partiendo de la
división que hace la American Library Association entre métodos que analizan la colección en sí misma y métodos que estudian el uso que se hace de la colección. No hay duda
de que la lista de métodos comentados no es completa, como tampoco se agota la cuestión
de la evaluación de las colecciones con esos dos tipos de metodologías.
Sería interesante, por ejemplo, analizar comparativamente los diferentes indicadores
de calidad propuestos para las colecciones por diferentes entidades (como podrían ser, por
ejemplo, IFLA, ISO, ALA y REBIUN en el caso de las bibliotecas españolas), así como
las metodologías de obtención que proponen para dichos indicadores.
26
Recordemos que el factor de impacto es el valor de dividir el número de citas que la revista recibió globalmente en un año por el número de artículos que publicó.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EVALUACIÓN DE COLECCIONES EN LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS (II)
183
Otra opción atrayente sería aplicar consideraciones cuantitativas, como las dimensiones de la colección y de cada una de sus secciones en relación al número de usuarios o la
tasa de crecimiento anual -global o por soportes-, etc., lo que es enormemente útil en muchos procesos de evaluación27.
Asimismo, tomando como base de la evaluación las cifras económicas de la biblioteca,
se podría arrojar mucha luz sobre las colecciones, analizando comparativamente, por
ejemplo, los recursos económicos destinados a la adquisición de fondos en cada ejercicio
económico, y poniéndolos en relación, bien sea con el número total de usuarios, bien con
algunas tipologías concretas de éstos28, o bien en su relación con los diversos soportes:
gasto en recursos electrónicos versus gasto en recursos en papel, por ejemplo29. Por otra
parte –y siguiendo con los aspectos económicos-, sería también ilustrativo contrastar, por
ejemplo, el gasto en recursos propios de una biblioteca determinada con el gasto que le
supone su contribución a un proyecto cooperativo, y comparar luego las cifras con el uso
de unos y otros recursos en esa biblioteca.
En definitiva, en función de los objetivos perseguidos por el proceso de evaluación,
nos serán útiles unos u otros métodos, y a menudo combinaremos varios de ellos para
obtener una pintura más exacta del valor de nuestra colección y de su grado de adecuación
a las necesidades que nuestra biblioteca tiene la misión de cubrir.
27
Se comentó someramente este tema en la primera parte de este artículo, dentro de la comparación con normativas. Sin embargo, lo podemos estudiar también desvinculándolo de cualquier estándar y valorando las cifras en
sí mismas, comparándolas con las de otras bibliotecas relacionadas o con las de la propia biblioteca en años
anteriores, etc. El indicador, propuesto por REBIUN, de “Incremento de monografías por usuario” puede ser una
muestra.
28
El indicador de REBIUN “Gasto en revistas por investigador” va en esa última dirección.
29
REBIUN utiliza cuatro indicadores donde se tiene en cuenta el factor gasto: “Gasto en adquisiciones por
usuario”, “Gasto en revistas por investigador”, “Gasto en monografías sobre el total” y “Gasto en recursos
electrónicos sobre el total”.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 185-198
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
INFORMACIONALES COMO REQUISITO DE LOS PROGRAMAS
DE MAESTRÍA Y DOCTORADO
Ale ja ndro Mor eno Re sé nd ez *
Departamento de Suelos. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad Laguna. Periférico y Carretera a Santa Fe s/n. Torreón, Coahuila, México. AP 940.
Jo sé Lu is Co rona Med ina
Departamento de Salubridad e Higiene. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad
Laguna
R a f a e l Ro d rí g u ez Mar t ín e z
Departamento de Ciencias Médico Veterinarias. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna
Miguel Ar ena s Va rgas
Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad
Xochimilco, Calzada del Hueso y Canal Nacional, México, D. F. MÉXICO
“No existe universidad moderna posible sin libertad de enseñanza e investigación”.
Federico Naishtat
Resumen: Se discute el papel del conocimiento científico en el desarrollo de las naciones y la importancia que para la ciencia tiene el trabajo de los investigadores, así
como el papel que las instituciones de educación superior tienen en la formación de
la masa crítica necesaria para la generación de conocimiento. La descripción histórica de la evolución de los estudios de postgrado y sus requisitos para la obtención del
grado de maestro y el de doctor ciencias, permite establecer que el candidato a obtener cualquiera de éstos, requiere adquirir una serie de atributos que le permitan generar conocimiento científico de calidad, no en términos de su utilidad inmediata,
sino en términos de su capacidad para explicar de mejor manera a la naturaleza. Se
describe el papel que asesores y estudiantes tienen en la elaboración de los productos
del trabajo académico y la importancia que la revisión bibliográfica tiene como método de evaluación del proceso educativo y como evidencia de que los candidatos a
maestros o doctores en ciencia han adquirido los atributos para certificarlos como tales.
Palabras clave: Conocimiento científico; ciencia; postgrado; certificación.
Title: THE ACCREDITATION OF INFORMATIONAL COMPETENCES AS
REQUIREMENT OF MASTER AND DOCTORATE PROGRAMS
Abstract: The role of scientific knowledge on the nations’ development, the importance that researchers work has to science and the role that High Education Institutions has in the formation of a critical mass are discussed. The historical description
of the evolution of post degree studies and their requirements to get the master sci*
Autor por correspondencia. Domicilio: La Paz 230. Colonia Torreón Residencial. Torreón, Coahuila, México.
CP 27250. Correo electrónico: [email protected] y [email protected]
186
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
ence and PhD degrees, allow establish that the candidate to obtain anyone of them,
need to acquire a array of attributes that allow them to produce knowledge with
quality, not in relation to their immediately utility but rather in relation with their
capacity to explain the nature in a better way. Also are described the advisor and
students roles in the elaboration of academic work products, and the relevance that
the bibliographic review has like method to evaluate the educative process and like
evidence that candidates to master o PhD degrees had acquire the attributes to accredit them such as.
Keywords: Scientific knowledge; Science; Graduate Degree; Certification.
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El avance del conocimiento científico, reflejado en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y por lo tanto en un mayor dominio de la naturaleza por parte del hombre, ha
sido, es y seguirá siendo de gran beneficio para la humanidad. El avance del conocimiento
científico depende de que los investigadores en las diferentes áreas del conocimiento,
realicen una búsqueda honesta de la investigación científica y una representación veraz de
los resultados. De hecho, se reconoce que la investigación cuyos resultados no se publican
permanece incompleta, ya que los resultados que no se divulgan tampoco se pueden corroborar, y en consecuencia, no pueden contribuir al caudal del conocimiento científico
(CSN, 1999; SN, 1999).
Se reconoce que el avance en el conocimiento científico se debe a la actividad que realiza un gran número de investigadores, la cual se fortalece por elementos que ponen en
práctica la mayoría de las personas que trabajan en el desarrollo de las diferentes áreas del
conocimiento.
De acuerdo con diversos autores (CSN, 1999; SN, 1999; Findley, 1991; Ziman, 2000;
Kreeger, 2001; Cuevas y Mestaza, 2002; Iñiguez-Rueda y Palli-Monguilod, 2002), estos
elementos son los siguientes:
• La ciencia genera conocimiento, y se justifica en sí misma por el interés intrínseco
de la búsqueda de conocimiento; aunque, para obtener financiamiento, la actividad
de investigación se argumenta sobre la base de criterios utilitarios, en tanto que el
conocimiento generado puede ser de utilidad para la humanidad.
• El término “ciencia” está estrechamente identificado con el verbo “investigar”, lo
que indica que es un proceso activo. En cualquier momento dado, este proceso involucra las acciones coordinadas de muchas entidades cuasi-permanentes: investigadores científicos, instrumentos, instituciones, revistas periódicas de investigación, etc.
• El conocimiento científico se genera en y a través de una comunidad o institución
social. Este enfoque psicosocial entiende a la ciencia como el producto de complejas variables intra e interpersonales en interacción con otras de tipo personal y situacional. Esta interacción de ninguna manera atenta contra la libertad que tienen
los investigadores sobre lo que ellos hacen y como lo hacen, sus pensamientos, juicios y reflexiones. Los esfuerzos colectivos hacen posible el progreso científico. El
proyecto del genoma humano es probablemente el ejemplo más conocido de esfuerzo de colaboración científica (Kreeger, 2001).
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES COMO…
187
• El experimento ocupa un lugar fundamental dentro de la actividad científica, en el
sentido de que es visto como la mejor manera de llegar a establecer relaciones causales.
• El científico y los grupos de trabajo científico deben asumir la responsabilidad ética sobre las consecuencias y usos que se desprenden de los conocimientos elaborados. La participación de los individuos en la actividad científica, demanda compromiso para con los valores y bienestar humanos.
• La investigación es un proceso que parte de la situación que prevalece en ciertas
áreas del conocimiento, conduce a la formulación y refutación de la pregunta, y
eventualmente provoca la integración de los resultados dentro de la práctica que se
realiza en dicha área.
• La integración de la investigación a las actividades realizadas en las diversas áreas
del conocimiento, a través de la incorporación de los resultados generados por esta
actividad y a través de la participación de los interesados conformando equipos de
investigación, es de vital importancia para el desarrollo de la ciencia. Una de las
características esenciales de la actividad científica es la publicación de resultados.
• La producción científica corresponde a una medida de la calidad e impacto de las
actividades de investigación que realiza toda institución enfocada al desarrollo del
conocimiento científico.
PAPEL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR
La universidad por su naturaleza es el locus del conocimiento y por ello, la misión que
le compete no es de fácil ejecución, sino que deberá estar impregnada no sólo de la filosofía y valores de la sociedad a la cual pertenece y rinde cuentas, sino del registro tecnológico y científico actualizado para que se convierta también en fuente de progreso humano.
En términos generales, el sistema de Educación Superior, tanto a nivel internacional como
a nivel nacional, debe caracterizarse por tener un compromiso abierto con un modelo
socio político y económico para el cual se han de definir los mecanismos de intervención
de la universidad en los procesos de cambio socioeconómico y político o de innovación
tecnológica y científica, que sean propicios al desarrollo de todos los individuos y de cada
en país en particular.
Acorde al papel que desempeña, la universidad ejerce acciones político-académicas
que se relacionan, a) con la regulación de las actividades de enseñanza - aprendizaje, de
investigación y de difusión, que realizan los miembros de su comunidad, y b) con la protección del espacio del saber superior ante el estado y la sociedad. La universidad es por
ende un órgano de acción y decisión que cobija y a la vez trasciende la libertad de la enseñanza e investigación (Naishtat, s/f).
En el caso de las instituciones que tienen programas de postgrado, por ejemplo la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco (UAM – UX, s/f), de manera general, se puede señalar que estos programas están enfocadas a formar recursos humanos
orientados a la generación de conocimientos originales, con habilidades, destrezas, actitudes y valores que les permitan el ejercicio de actividades de investigación y desarrollo,
que aporten explicaciones y soluciones a los problemas que se atienden en las diferentes
áreas del conocimiento, de acuerdo con el interés de cada estudiante. Los estudiantes que
aspiran a obtener grados académicos de alta calidad, deben recibir adiestramiento sobre
anales de documentación, nº. 7, 2004
188
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
como hacer ciencia, es decir, como pensar lógicamente, como diseñar experimentos, y no
necesariamente, como ser perfecto al efectuar una técnica particular (Lewis, 1999).
Sin embargo, el reclamo de la sociedad hacia las universidades, por el papel que desempeñan tanto en la formación de recursos humanos, como en la búsqueda del avance del
conocimiento, es el de establecer una mayor relación con la realidad que vive cada país.
Por lo tanto, para mejorar esta relación resulta indispensable hacer un esfuerzo para integrar y vincular fuertemente la formación profesional, el postgrado y la actividad científica,
tecnológica y humanística que desarrollan las universidades. De esta manera se puede
esperar que las universidades, además de apoyar y promover las funciones sustantivas
mencionadas, contribuyan al desarrollo de cada país, con el compromiso de atender sus
necesidades, problemas y carencias, a través de la formación de profesionales íntegros y
debidamente calificados, en diferentes niveles académicos (Peña-Rodríguez, 2002).
ORIGEN Y OBJETIVOS DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
El grado de maestría se otorgó por primera vez en los Estados Unidos de Norteamérica
en la Universidad de Harvard en 1642. En ese tiempo, el único requisito para obtener este
grado era que la persona continuara estudiando tres años más después de concluir los
estudios de licenciatura. Posteriormente, en el año de 1734, se estableció el requisito de
elaborar una tesis para obtener el grado de maestría. Desde entonces, tanto el número de
programas que ofrecen el grado de maestría o doctorado, así como los requerimientos,
estándares educativos y controles de calidad, que regulan el derecho de obtener uno de
estos grados, se han incrementado y modificado drásticamente. Por ejemplo, al igual que
en muchas universidades, para obtener el Grado de Maestría en el Colegio de Medicina de
Baylor, el estudiante, además de cubrir requisitos de ingreso y cierto número de créditos
académicos, debe dirigir un proyecto de investigación y reportar los resultados a través de
una tesis de maestría (Teasdale et al., 2001).
Se considera que todo programa de nivel postgrado, además de proporcionar conocimiento y habilidades para la investigación básica y un entrenamiento avanzado dentro de
un área de investigación específica, debe inculcar en el estudiante actitudes y valores
académicos a través de experiencias de socialización específica con los colegas dentro del
ambiente académico. Esto debe ocurrir dentro del contexto de un ambiente muy favorable,
con estímulo de las organizaciones, los asesores y los compañeros. La esencia del programa didáctico proporciona el contenido básico del conocimiento y las habilidades metodológicas fundamentales. Los hábitos de trabajo y la participación en proyectos simultáneos son inculcados al interactuar con los asesores, quienes proporcionan la socialización
para el desarrollo de la autonomía y el compromiso para el estudió, necesario que soporte
la actividad de investigación (Findley y Delisa, 1991).
Por su parte, Teasdale et al. (2001) destacan que los programas de postgrado deben
promover esencialmente, que los estudiantes desarrollen habilidades para llevar a cabo la
gestión de la información, la interpretación de la literatura y sus implicaciones en el área
de interés, que les permita, permanentemente, mantener un conocimiento crítico, actual, y
operacional de los nuevos descubrimientos. Los autores señalan que una parte vital del
proceso de formación es la investigación que realiza cada aspirante, además que la experiencia de investigación está diseñada para incrementar y aplicar el conocimiento obtenido
sobre los métodos de investigación y así, aumentar el entrenamiento del estudiante para
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES COMO…
189
evaluar críticamente la literatura del área de interés. El propósito de la experiencia de
redactar la investigación es incrementar las habilidades de comunicación escrita del estudiante y ayudarlos a generalizar los descubrimientos, e identificar las preguntas de investigación, potencialmente nuevas, dentro de un campo de interés particular (Findley et al.,
1991).
A manera de complemento, Hyde et al. (2000) mencionan que entre los aspectos que
deben ser atendidos para garantizar una formación académica de alto nivel de los estudiantes de grado se encuentran: a) la identificación de los problemas que impiden el desarrollo de las habilidades generales de los individuos (por ejemplo de computación, de
matemáticas, de estadística, etc., b) la educación ética de los estudiantes, c) atender el
ritmo extremadamente rápido en el que actualmente se está desarrollando el conocimiento,
para lo cual es necesario que los planes de estudio y los métodos de enseñanza evolucionen continuamente.
LA TESIS O DISERTACIÓN
Para que un estudiante obtenga el grado de Maestría en Ciencias o de Doctor en Filosofía, uno de los elementos esenciales, además de realizar actividades de investigación y
en la mayoría de los casos acreditar una serie de cursos, es respectivamente, la elaboración
de una tesis o disertación (OHSU, 1999; PSU, 2000-2001; UCLA, 2001; HU, 2002; UCI,
2002-2003 CSU, 2003; GIT, 2003; UB, s/f). Así pues, el término “tesis” se aplica tanto
para hacer referencia al grado de Maestría o Doctorado, mientras que el término “disertación” sólo se aplica a éste último (OHSU, 1999). El Diccionario de Filosofía (Abbagnano,
1996) establece que la tesis “designa una proposición que nos aprestamos a demostrar”.
La tesis o disertación constituye una contribución original al conocimiento científico.
Estos documentos proporcionan la evidencia del desarrollo del estudiante, y reflejan sus
habilidades para conducir una investigación erudita y para comunicar los resultados de
investigación obtenidos, así como el conocimiento que adquirieron de la investigación
realizada. Cada uno de estos documentos debe ajustarse a los estándares más rigurosos de
contenido, estilo y forma.
En relación a las tesis y disertaciones, el punto importante, por supuesto, no es la fidelidad de los detalles de un estilo particular, sino la aplicación consistente de estándares
que permitan la comunicación más efectiva del mensaje contenido en el documento. Las
disertaciones o tesis también reflejan la calidad educativa de la institución que otorga el
grado académico. Por lo tanto, las instituciones esperarían que todas las tesis o disertaciones resulten de una actividad de investigación que sea significativamente educativa y
metodológicamente legítima (OHSU, 1999; PSU, 2000-2001; UCLA, 2001; HU, 2002;
UCI, 2002-2003; CSU, 2003; GIT, 2003; UB, s/f; MSU, s/f; Smatresk s/f; NCSU, s/f;
TWU s/f; Eyres, 1999; CU, 2003).
Para diferenciar entre tesis y disertación, se ha establecido que una tesis es una obra de
trabajo escolar, original, formal que se escribe como parte de los requerimientos para
obtener un grado de maestría y que presenta la posición del escritor de un tema propuesto
o de su propia selección de los resultados de un proyecto de investigación. Por otra parte,
la disertación es un estudio escolar, original, formal, presentado como cumplimento parcial de los requerimientos para obtener el grado de Doctor en Filosofía. Tradicionalmente,
la expectativa es que la disertación presentará argumentos de mayor complejidad y el
anales de documentación, nº. 7, 2004
190
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
material será más sólido o con mayor fundamento que el presentado en la tesis de maestría: ambos documentos demandan esfuerzo, dedicación, disciplina, excelencia, y tiempo
(HU, 2002).
La preparación de una disertación es una actividad esencial que ayuda a los estudiantes
de doctorado a conocer la metodología y la adquisición de habilidades de investigación
para avanzar en el conocimiento dentro de ciertas disciplinas académicas. Entre las principales habilidades que deben ser adquiridas o incrementadas, como resultado del proceso
de redacción de una disertación, se encuentra la habilidad para comunicarse oral o en
forma escrita con los colegas y otras personas acerca la disciplina que estudia. La escritura
y la defensa oral de las disertaciones ayudan a aprender a comunicar el objeto de estudio,
incluyendo la explicación de la metodología, así como el conocimiento adquirido durante
la preparación de la disertación (MSU, s/f).
Aunque los candidatos a obtener el grado de doctor deben realizar investigación original en una gran variedad de tópicos y preparar disertaciones en diferentes disciplinas académicas, la investigación y las disertaciones doctorales deben satisfacer varios estándares
importantes (GIT, 2003; MSU, s/f), algunos de los cuales se especifican a continuación:
• La investigación debe ser relevante para el área del conocimiento en la que se desea obtener el grado y demostrar creatividad. Las contribuciones al conocimiento
deben ser originales y como tal, deben representar una aportación substancial al
conocimiento del área de estudio o una nueva y mejor interpretación de los hechos
ya conocidos.
• La investigación debe poseer las principales características del método científico,
es decir objetividad y reproducibilidad. Las suposiciones deben ser establecidas
claramente tanto en la investigación experimental como en la investigación teórica.
• La investigación debe generar al menos un documento publicable en una revista
periódica de circulación internacional y con arbitraje apropiado.
• Demostrar el conocimiento completo del estudiante de los estudios previos, incluyendo la investigación cualitativa y/o cuantitativa, relacionada con el tema de la disertación; es decir reflejar un conocimiento profundo y cimentado del área de interés.
• Manifestar la habilidad del estudiante para analizar, criticar, interpretar e integrar
información de los antecedentes escolares dentro de las hipótesis y/o preguntas de
investigación en grado suficiente para formar las bases de la disertación.
• Evidenciar el uso apropiado de la metodología de investigación, incluyendo el manejo de datos actuales – las técnicas de colección, las herramientas apropiadas de
análisis de datos incluyendo el uso de métodos estadísticos apropiados y otras aplicaciones de software.
• Exponer los resultados en una forma secuencial y lógica incluyendo el uso de cuadros, gráficos, u otros métodos de representación cuantitativa y/o cualitativa de datos.
• Incluir una discusión coherente de la relación entre los antecedentes, la hipótesis o
pregunta(s) de investigación, los resultados y/o datos, y el significado de los resultados.
• Demostrar un alto grado de habilidad en la comunicación escrita, es decir debe reflejar un dominio de la gramática, la puntuación, la construcción de oraciones y pá-
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES COMO…
191
rrafos, las citas, y un estilo consistente con los requerimientos señalados en el manual de tesis correspondiente.
• Proporcionar una experiencia educativa útil para enfatizar la creatividad del estudiante, la acción y el aprendizaje independiente, la metodología de investigación, y
el enfoque escolar.
• Evidenciar un nivel de competencia indicativo de la significancia lograda más allá
del nivel de maestría. En consecuencia, se espera que la investigación bosqueje directamente sobre el aprendizaje avanzado en el área principal del estudiante y demuestre el dominio de ese conocimiento
• Plasmar oraciones claras acerca de: a) la relevancia e importancia del problema y
b) la significancia, originalidad, y la generalidad de los resultados de investigación
de la literatura del área de estudio que debe ser descrita.
Desafortunadamente, aunque se reconoce que la disertación debe ser una contribución
original y que presumiblemente pueda contribuir al avance del conocimiento, es un secreto a voces que muchas disertaciones, especialmente en ciertas áreas, contribuyen principalmente al actual interés de investigación del asesor principal o del director de la facultad. Eventualmente, la tesis, muy reducida, puede acabar como la contribución inicial del
autor a la literatura. En muchos casos también es la última contribución (Garfield, 1974).
RESPONSABILIDAD EN LA ELABORACIÓN DE LA TESIS O DISERTACIÓN
En la elaboración de la tesis o disertación participan de manera destacada tanto el asesor como el estudiante, cada uno de ellos, en función del papel que desempeñan en el
proceso educativo, tienen diferentes responsabilidades, las cuales, de manera general, se
describen a continuación:
Del asesor
El asesor del estudiante sirve como guía mientras que se realiza el trabajo de tesis y se
preparan los resultados del trabajo para elaborar la tesis. Aunque el estudiante tiene la
principal responsabilidad del contenido, de la calidad, y del formato de la tesis, deben
consultarse frecuentemente al asesor y al Comité Asesor del Graduado. Ellos deberán
aprobar la forma final del documento antes de que se envíe a la instancia correspondiente.
Los asesores frecuentemente son consultados para garantizar que el resumen resalte clara
y consistentemente los puntos principales de la tesis y que, en el caso de las disertaciones,
el trabajo sea aceptable para el microfilmado (CSU, 2003; MSU, s/f).
Del estudiante
El estudiante graduado es el autor de la disertación doctoral o la tesis de maestría y,
por lo tanto, es finalmente el responsable de garantizar que su producción refleje la más
alta calidad profesional (CSU, 2003; MSU, s/f). Sin embargo, la preparación así como la
disertación de las tesis representa una empresa colectiva que involucra al estudiante graduado y al conjunto de asesores, designados por cada institución de acuerdo a la normatividad establecida. Por lo tanto, durante el desarrollo de la tesis el estudiante tiene la obligación de:
anales de documentación, nº. 7, 2004
192
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
• Consultar el Manual de Tesis correspondiente, así como los manuales de estilo necesarios, acerca de las directrices con respecto al formato correcto de presentación
de la tesis (los manuales incluyen recomendaciones para portadas, páginas de firmas, estilos de texto y caracteres, apartados que deben ser desarrollados y sus títulos, espaciado, cuadro, figuras, materiales ilustrativos, apéndices, derechos de autor, paginación, presentación de citas y referencias, márgenes, papel de impresión).
• Redactar un borrador para corregir la estructura y la gramática de las oraciones, la
construcción de los párrafos, la puntuación, y la ortografía.
• Preparar los cuadros en la forma en que deben imprimirse y proporcionar los números y leyendas de los cuadros y materiales ilustrativos utilizados.
• Corregir la copia de impresión final y revisar que todas las correcciones se hayan
realizado adecuadamente.
• Presentar una copia impresa, lista para su reproducción, al Comité Asesor para su
revisión y entregar el número apropiado de copias de la tesis final. El número de
copias y los requerimientos de encuadernación de cada institución puede variar.
A manera de complemento, y debido a que la actividad científica debe de caracterizarse por un alto grado de calidad, el Manual de Disertaciones y Tesis de la Universidad
Estatal de Morgan (MSU, s/f), destaca que los estudiantes que aspiran a obtener el grado
de maestría o doctorado, durante el proceso de formación y desarrollo de su tesis respectiva, deben observar los siguientes aspectos: a) una conducta académica responsable y ética,
y b) atender durante el proceso de investigación y la elaboración de la tesis final, los aspectos legales relacionados con la falta de ética, que incluye el plagio, la falsificación y
manipulación de la información y los materiales de investigación, el cambio u omisión de
los datos o resultados, la violación de los derechos de autor.
De manera similar, las instituciones con programas de maestría o doctorado (Teasdale
et al., 2001; Findley y Delisa, 1991; Hyde et al., 2000; OHSU, 1999; PSU, 2000-2001;
UCLA, 2001; HU, 2002; UCI, 2002-2003; GIT, 2003; UB, s/f; Smatresk s/f), establecen
que los aspirantes a obtener el grado académico deben cubrir satisfactoriamente una serie
de objetivos y demostrar ciertas habilidades que les permitan garantizar la calidad académica de los estudios realizados. Los objetivos son formulados conjuntamente por el interesado y los responsables del programa, y se establecen al momento de ingreso. Los objetivos y habilidades que de manera general debe cubrir cada estudiante son:
• Ser capaz de evaluar críticamente la literatura inherente a su objeto de estudio, para
aumentar sus habilidades en beneficio de la actividad que va a desarrollar o está
desarrollando.
• Adquirir el conocimiento básico de los principios de la metodología de la investigación, que le permita idear y evaluar métodos de experimentación apropiados para
la investigación pertinente al área de interés.
• Establecer, de manera regular, reuniones con el asesor de investigación para discutir y planear el proyecto de investigación e iniciar su implementación, de tal forma
que se generen críticas sobre las propuestas de investigación. Igualmente, debe
desarrollar habilidades sociales, indispensables para conformar redes de investigadores a través de la asistencia en reuniones científicas donde participe con otros investigadores que posean perspectivas, valores e intereses comunes. En otras palabras, debe aprender a compartir su visión, ideas e información.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES COMO…
193
• Adquirir una base sólida de conocimientos para el análisis estadístico y el diseño
de experimentos.
• Desarrollar las habilidades de redacción necesarias para publicar, en una revista de
prestigio nacional o internacional que cuente con arbitraje, los resultados de las actividades de investigación, e integrar dichos resultados a las actividades prácticas.
• Manejar adecuadamente los sistemas computacionales, las técnicas de análisis específicas para su objeto de estudio, y la administración y organización efectiva del
tiempo.
• Acceder y evaluar información del área de interés a partir de diversas fuentes y
comunicar oralmente y de forma escrita, los principios que estén correctamente organizados, sean de actualidad y reconozcan los límites de las hipótesis vigentes.
• Demostrar capacidad en una gama de técnicas prácticas adecuadas y en habilidades
relevantes para investigar en el área de interés y de acuerdo al objeto de estudio.
Esto incluirá la capacidad para colocar el trabajo dentro de contexto y sugerir líneas de investigación adicionales.
• Planear, ejecutar y presentar un proyecto de trabajo independiente, en el que las
cualidades de administración del tiempo, de resolución de problemas y de independencia sean evidentes, así como la interpretación y el conocimiento crítico de la calidad de la evidencia.
• Construir argumentos razonados para sostener su posición sobre los impactos éticos y sociales de los avances en el área de estudio.
• Contar con estrategias bien desarrolladas para actualizarse, mantener e incrementar
su conocimiento del área de interés y áreas afines.
Como se puede apreciar en los párrafos anteriores, gran parte de la actividad que desarrollará el investigador, tanto durante su etapa de formación, como durante su actividad
científica, está relacionada con el manejo de la literatura científica existente. Así pues, un
investigador, y en consecuencia el aprendiz de investigador, debe actualizar su revisión de
literatura a lo largo del proceso de investigación, y monitorear continuamente la base del
conocimiento relacionado con su área de estudio (Glicken, 2001).
IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN DE LITERATURA
La piedra angular de la investigación científica de calidad es el proceso de la revisión
de literatura, debido a que el propósito de la búsqueda y/o revisión de literatura, además
de proporcionar una extensa lista de los estudios preliminares de relevancia para el objeto
de estudio (Hyde et al., 2000), es ubicar la pregunta de investigación dentro del contexto
de la literatura científica existente (Findley, 1991; Findley et al., 1991; Findley et al.,
1991a).
Por otra parte, se puede asegurar que el investigador está bastante seguro de lo que
quiere investigar, una vez que se ha definido la pregunta y realizado una búsqueda intensa
de literatura científica relacionada con el objeto de estudio (Findley y Daum, 1991). Las
revistas científicas incluyen la información más reciente y de calidad reconocida, debido
su proceso de arbitraje, para apoyar al investigador tanto en la formulación de la pregunta
como para empezar una revisión conceptual de la literatura (Davis y Findley, 1991).
anales de documentación, nº. 7, 2004
194
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
El proceso de investigación necesita pues, del conocimiento y de las habilidades para
realizar la gestión e la interpretación de la literatura en el área de interés. Estas habilidades, una vez que son desarrolladas adecuada y correctamente (Hyde et al., 2000), incrementan la capacidad del estudiante para conducir proyectos de investigación y también
maximiza sus habilidades para acceder e interpretar la vasta cantidad de literatura que
emerge diariamente en las áreas del conocimiento. Por lo tanto, el aprendiz de investigador debe desarrollar una estructura conceptual acerca del proceso de revisión, de tal forma
que el interesado no llegue a perderse en la masa de artículos publicados y no se gaste
tiempo en áreas que no son fundamentales para objeto de estudio principal (Findley,
1991).
De acuerdo a lo anterior, una adecuada asesoría durante el proceso de formación académica, incrementará la probabilidad de éxito del estudiante en el diseño e implementación de las tareas que habrá de desarrollar en esta etapa y durante su ejercicio profesional
(Glicken, 2001).
Si la revisión de literatura sirve para dilucidar la contribución que se pretende realizar,
entonces, como lo destaca Glicken (2001), existen varias razones fundamentales para
realizar este proceso:
• La más obvia es para explorar que investigación previa, si la hay, ha sido realizada
sobre el tema de interés. En la búsqueda de literatura preliminar, los estudiantes
deben de familiarizarse con el pensamiento vigente acerca del objeto de estudio,
con los huecos en el conocimiento, y con el debate o controversia existente acerca
del problema. También encontrarán si alguien más ya ha conducido adecuadamente el estudio que han previsto y si la pregunta establecida se ajusta a un estándar establecido. Esto puede conducir a la exploración de otros tópicos o preguntas relacionadas. Igualmente, a través del proceso de búsqueda preliminar, un estudiante
puede encontrar que una pregunta ha sido revisada sistemáticamente y respondida
satisfactoriamente hace algún tiempo. Sin embargo, el estudiante también puede
descubrir que algunos nuevos estudios han sido publicados con resultados controversiales o contradictorios, destacando la necesidad de futuros estudios o revisiones.
• La siguiente razón es para clarificar el nivel de teoría y conocimiento desarrollado
respecto al tema seleccionado. Por ejemplo, ¿el actual cuerpo de conocimiento
acerca del tema se encuentra en el nivel descriptivo, explicativo o predictivo?
Además, el estudiante necesitará evaluar críticamente cómo fue obtenido ese conocimiento. ¿Si los métodos fueron utilizados para generar el conocimiento apropiado para el nivel de información obtenida? En otras palabras, ¿las conclusiones de
los estudios fueron consistentes con el diseño de estrategias utilizadas? En este
punto también es importante para los estudiantes determinar “el cómo", “el qué”,
“el dónde”, y “el cuándo” de los estudios que están analizando. Estos aspectos algunas veces son llamados las fronteras del estudio. Similarmente, ellos pueden encontrar poca o ninguna investigación sobre el tema específico de interés, pero una
abundancia de literatura relacionada sobre la metodología o el diseño.
• El tercer propósito es determinar la relevancia de la base del conocimiento actual
del área de estudio. Por ejemplo, si un estudiante está considerando un estudio experimental diseñado para un proyecto de investigación, éste debe encontrar la investigación que identifica una estructura teórica para su tema y una investigación
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES COMO…
195
adicional que lo apoye en la identificación de las variables y medidas que serán incluidas en su estudio. La revisión también debe identificar un cuerpo de conocimientos existente para hacer posible que el estudiante derive una hipótesis.
• Un propósito final es establecer una razón para la estrategia o pregunta de investigación seleccionada. En el caso del proyecto de investigación, el estudiante debe
justificar la metodología seleccionada basándose en el estado del conocimiento
acerca de su pregunta. Por ejemplo, si existe poca o ninguna investigación disponible sobre su tema, un diseño o proyecto descriptivo, exploratorio, probablemente es
más apropiado para proporcionar la información preliminar necesaria para identificar una hipótesis cimentada con las variables y métodos apropiados.
LA CERTIFICACIÓN
Hoy en día, en el marco de un mundo globalizado, la evaluación de programas, instituciones e individuos se ha convertido en un instrumento esencial para lograr la acreditación
y certificación de estos elementos (Jornet et al., s/f). En el campo de la educación, la evaluación constituye el corazón del proceso del aprendizaje y de la pedagogía (Michel,
1996).
Con respecto a la acreditación y la certificación Jornet et al. (s/f) señalan que la acreditación se refiere al proceso mediante el cual se determinan las garantías de calidad de los
programas de formación o de las instituciones que los imparten y por su parte, la certificación se refiere al proceso mediante el cual se determinan las habilidades adquiridas por un
individuo a través a través de un programa de formación específico. Además, plantea que
desde el punto de vista metodológico, la certificación contempla normalmente un enfoque
cuantitativo y cualitativo, ajustado en función de los objetivos que se persiguen y las habilidades que habrán de adquirir y/o desarrollar quienes se involucren en este tipo de programas académicos, en este caso, en un programa de graduados.
La certificación en si, tiene además un papel esencial para el desarrollo del conocimiento, pues es necesario tener presente que los científicos no aceptan nuevos hechos a
menos que se pueda certificar de alguna manera su autenticidad; y esto se hace, no tanto
contrastándolos con otros hechos, cuanto mostrando que son compatibles con lo que se
sabe (Bunge, s/f). En atención a lo anterior, en el caso de los estudios de postgrado, el
personal docente deberá avalar el desarrollo del estudiante y determinar si el individuo, a
través de su conocimiento, su creatividad y originalidad, y las habilidades que debe desarrollar y reflejar, está capacitado para recibir el grado académico correspondiente.
CONCLUSIONES
En atención a los elementos revisados para el desarrollo del presente documento, relacionado con los criterios para la certificación de los atributos para la obtención del grado
de maestría o doctorado en ciencias, a manera de conclusión, se derivan los siguientes
comentarios:
• El avance del conocimiento requiere de investigadores, que de manera individual
y/o colectiva, se interesen en realizar una actividad científica excelsa y éticamente
comprometida con los valores y el bienestar humano.
anales de documentación, nº. 7, 2004
196
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
• En gran medida, por su naturaleza, la universidad es el locus del conocimiento, por
lo que la formación de recursos humanos de alta calidad, que tienen potencial para
convertirse en investigadores, se realiza en estas instituciones.
• El aspirante a investigador, durante el proceso de formación y como parte fundamental para obtener el grado académico, debe de aportar evidencias irrefutables
que desarrolló habilidades que le permiten: pensar lógicamente, gestionar e interpretar críticamente literatura científica de calidad, conducir actividades de investigación eruditas, comunicarse correctamente en forma oral y escrita, enfatizar su
creatividad y originalidad a partir de un proceso de aprendizaje independiente, demostrar una conducta académica responsable y ética, compartir su visión, ideas, resultados e información, demostrar un amplio dominio sobre las metodologías e instrumentos de investigación vigentes, plantear hipótesis y preguntas científicas,
cuyo fin sea el impulsar el desarrollo del conocimiento, actualizarse, manteniendo
e incrementando su conocimiento del área de interés y las áreas afines. Estas habilidades y la disciplina en el trabajo diario, le permitirán hacer aportaciones originales al conocimiento científico y en consecuencia contar con los atributos que certifiquen el grado académico que interesa obtener.
LITERATURA REVISADA
1. Council of the Society for Neuroscience. 1999. Responsible Conduct Regarding Scientific Communication. J. Neurosci. 19(1):iii-xvi.
2. Society for Neuroscience. 1999. Responsible Conduct Regarding Scientific Communication. J. Neurosci. 19(1):iii–xvi.
3. Findley, T. M. 1991. Research in physical medicine and rehabilitation: I. How to ask
the question. 6 p. http://www.physiatry.org/docs/pmr-i.pdf. Fecha de recuperación: 9
de mayo de 2003.
4. Findley, T. M. 1991. Research in physical medicine and rehabilitation: II. The conceptual review of the literature or how to read more articles than you ever want to see in
your entire life. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation. 7 p.
http://www.physiatry.org/docs/pmr-ii.pdf. Fecha de recuperación: 9 de mayo de 2003.
5. Ziman, J. 2000. Real Science: What it is, and what it means. Cambridge University
Press. Cambridge, UK. 385 p.
6. Kreeger, K. Y. 2001. Working in alliances, collaborations, and consortia. The Scientist.
16(6):30.
7. Cuevas, R. F. & Mestaza, M. 2002. La evaluación científica y el sistema de revisión por
pares. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Consejo Superior de Investigaciones. Boletín 46. 4-5.
8. Iñiguez – Rueda, L., y Pallí – Monguilod, C. 2002. La Psicología Social de la Ciencia:
Revisión y discusión de una nueva área de investigación. Anales de Psicología.
18(1):13-43.
9. Naishtat, F. s/f. Autonomía académica y pertinencia social de la Universidad Publica:
Una Mirada desde la Filosofía Política. Proyecto Instituto de Investigaciones Germani
de la UBA, Argentina. http://www.bu.edu/wcp/Papers/Educ/EducNais.htm Fecha de
recuperación: 15 enero de 2003. [email protected].
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES COMO…
197
10. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco (UAM – UX). (s/f). Plan
De Estudios: Maestría En Ciencias Agropecuarias. División De Ciencias Biológicas y
de La Salud. 8 p.
11. Peña-Rodríguez, V. A. 2002. La universidad y la producción científica. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Consejo Superior de Investigaciones. Boletín 46. 1-3.
12. Teasdale, T. A., Hsu, Y., Schneider, V., and Holcomb, J. D. 2001. Analysis and impact of Master’s degree papers from 1990-1998 in one physician assistan program.
Perspective on Physician Assistant Education. 12(3):153-159.
13. Findley, T. M., and Delisa, J. A. 1991. Research in physical medicine and rehabilitation: XI. Research training: Setting the stage for lifelong learning. American Journal
of Physical Medicine & Rehabilitation. 8 p. http://www.physiatry.org/docs/pmr-xi.pdf.
Fecha de recuperación: 9 de mayo de 2003.
14. Findley, T. M., Daum, M. C., and Stineman M. G. 1991. Research in physical medicine and rehabilitation: VII. The Role of the Principal Investigator. American Journal
of Physical Medicine & Rehabilitation. 8 p. http://www.physiatry.org/docs/pmrvii.pdf. Fecha de recuperación: 9 de mayo de 2003.
15. Hyde, C., Parkes, J., Deeks, J., and Milne, R. 2000. Systematic review of effectiveness
of teaching critical appraisal. ICRF/NHS Centre for Statistics in Medicine Institute of
Health Sciences. Old Road Headington Oxford OX3 7LF. 136 p.
[email protected].
16. Oregon Health Sciences University. 1999. Guidelines and Regulations for Thesis:
Preparation and Defense. Oregon Health Sciences University.. School of Medicine.
Approved by the Graduate Council. 19 p.
17. Pennsylvania State University. 2000 – 2001. Thesis guide. Requirments and guidelines
for the preparation of Master’s and Doctoral Theses. The Graduate School. Pennsylvania State University. University Park, PA. 26 p. e-mail: [email protected]
18. University of California, Los Angeles. 2001. Policies and Procedures for Thesis and
Dissertation Preparation and Filing. 32 p.
19. Howard University. 2002. Thesis and Dissertation Manual. The Graduate School.
Howard University.
20. University of California, Irvine. 2002 – 2003. Thesis and Dissertation Manual Manuscript Preparation Procedures for Master's Theses and Ph.D. Dissertations. University Archives, The UC Irvine Libraries and Office of Research and Graduate Studies.
University of California, Irving. 46 p.
21. Colorado State University. 2003. Thesis Manual Graduate School. A guide to the
preparation and submission of thesis and dissertation manuscripts. Fort Collins, Colorado. 23 p.
22. Georgia Institute of Technology. 2003. Graduate Thesis/Dissertation Guidelines &
Procedures. Office of Graduate Studies & Research. Georgia Institute of Technology.
40 p.
23. University at Buffalo. (s/f). Guidelines for Graduation and Theses and Dissertation
Preparation. University at Buffalo State University of New York. 19 p.
http://www.grad.buffalo.edu. Fecha de recuperación mayo de 2003.
24. Abbagnano, N. 1996. Diccionario de Filosofía. XIII reimpresión. Fondo de Cultura
Económica. México. D. F. 1206 p.
anales de documentación, nº. 7, 2004
198
A. MORENO, J.L. CORONA, R. RODRÍGUEZ Y M. ARENAS
25. Morgan State University. (s/f). School of Graduate Studies. Handbook for Dissertations and theses. Baltimore, Maryland. [email protected].
26. Smatresk, N. s/f. Master’s Degree Plan. Science Education. 4 p. www.uta.edu/cos.
Fecha de recuperación: 23 de marzo de 2003.
27. North Carolina State University. (s/f). Thesis and Dissertation Guide. 26 p.
28. Texas Woman’s University. Guide To The Preparation And Processing Of Dissertations, Theses, and Professional Papers. The Graduate School. Texas Woman’s University. Denton, Texas 76204. 33 p.
29. Eyres, G. W. 1999. Thesis and Dissertation Manual of Style. The Graduate School.
The University of Texas at Arlington. 36 p.
30. Cornell Unversity (CU). 2003. Graduate School. Application guidelines. New York. 7
p.
31. Garfield, E. 1974. Why don’t we have science reviews? Essays of an Information
Scientist. 2(46):175-176.
32. Glicken, A. 2001. Mentoring students in research: The literature review process. Perspective on Physician Assistant Education. 12(3):187-191.
33. Findley, T. M., Daum, M. C., and Macedo, J. A. 1991a. Research in physical medicine
and rehabilitation: VI. Research Project Management. American Journal of Physical
Medicine & Rehabilitation. 13 p. http://www.physiatry.org/docs/pmr-vi.pdf. Fecha de
recuperación: 9 de mayo de 2003.
34. Findley, T. M., and Daum, M. C. 1991. Research in physical medicine and rehabilitation: III. The Chart Review or How to Use Clinical Data for Exploratory Retrospective
Studies. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation. 9 p.
http://www.physiatry.org/docs/pmr-iii.pdf. Fecha de recuperación: 9 de mayo de 2003.
35. Davis, A. M., and Findley, T. M. 1991. Research in physical medicine and rehabilitation: X. Information Resources. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation. 18 p. http://www.physiatry.org/docs/pmr-x.pdf. Fecha de recuperación: 9 de mayo de 2003.
36. Lewis, R. 1999. Broader Ph. D. Training can benefit science and society. The Scientist. 13(3):1.
37. Jornet, J., Perales, M. J., y Pérez, A. s/f. Evaluación, acreditación y certificación de la
formación profesional, ocupacional y continua: unas notas para la reflexión. Comité
Económico y Social de la Comunidad Valenciana. 15 p. España. http://www.cescv.es/artículos_revista/Revista_24/art1-rev24.pdf. Fecha de recuperación: 15 de abril
de 2003.
38. Michel, A. 1996. La educación de un sistema complejo: la educación nacional. Revista Iberoamericana de Educación. Organización de Estados Americanos, para la educación la ciencia y la cultura. 10:13-36. Fecha de recuperación: 25 de marzo de 2003.
http://www.campus-oei.org/revista.
39. Bunge, M. s/f. La ciencia: su método y su filosofía. Ed. Logos. Medellín, Colombia.
110 p.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 199-213
ESTUDIO DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE
LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DOCUMENTALES
An to nio Paño s Álvar ez *
Facultad de Comunicación y Documentación Universidad de Murcia
Ped ro Garrido Alco lea
Resumen: El desarrollo de la Sociedad de la Información y de las tecnologías de la
información, ha generado en el tejido empresarial la necesidad de contar con sistemas que permitan una gestión eficaz de los recursos de información y documentación de las empresas. Este hecho ha favorecido la reciente aparición y fuerte crecimiento de un sector de empresas, denominadas, de servicios documentales, que
ofrecen productos y servicios relacionados con la gestión de información, documentación y conocimiento. Sin embargo, su rápido crecimiento y expansión ha difuminado su comprensión, conceptualización y estratificación sectorial. Este trabajo trata
de poner luz en la conceptualización de este tipo de empresas y en la definición del
sector de actividad económica que configuran las empresas de servicios documentales, mediante un estudio de casos que identifique sus productos y servicios.
Palabras clave: Sociedad de la información; gestión documental; gestión del conocimiento; empresas de servicios documentales.
Title: STUDY OF THE PRODUCTS AND SERVICES MODEL OF COMPANIES
OF DOCUMENTAL SERVICES
Abstract: The development of the Information Society, the information technologies, it has generated in the managerial context the necessity to have systems that allow an effective administration of the information and documentation resources of
the companies. This fact has favored the recent appearance and strong growth of a
sector of companies, denominated, documental services, that offers products and
services related with the administration of information, documentation and knowledge. However, their quick growth and expansion has stumped its understanding,
conceptualization and sectoral stratification. This work tries to put light in the conceptualization of this type of companies and in the definition of the sector of economic activity that configure the companies of documental services, by a case study
that identifies its products and services.
Keywords: Information Society; documentation management; Knowledge management; documental services companies.
1. INTRODUCCIÓN
La consolidación de la Sociedad de la Información y de los contenidos y el conocimiento, ha provocado en las empresas la necesidad de desarrollar una gestión eficiente de
la información que generan y reciben. Además, en la praxis empresarial, las tecnologías
de la información ocupan un lugar destacado, siendo elementos indispensables en su ges*
mailto:[email protected]
200
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
tión, hecho que se materializa en la dotación de un presupuesto importante dentro del
capítulo de sus inversiones.
La adaptación a estas nuevas circunstancias supone la creación de modelos de negocios que prestan especial importancia a la gestión adecuada de la información, de los activos intangibles, el capital intelectual y la gestión del conocimiento. En general, los responsables de las empresas son conscientes de que deben prestar una atención a la gestión
de la información y del conocimiento, aunque si analizamos la aplicación práctica de esta
proposición teórica, encontramos lagunas a la hora de poner en práctica acciones o soluciones relacionadas con esta cuestión, ya que la mayoría de las veces, éstas se reducen a la
adquisición e implementación de herramientas informáticas.
Sin embargo, una estrategia de éxito en este campo, debe tener en cuenta que conseguir una buena gestión de la información y el conocimiento en una empresa pasa por diseñar y organizar, a priori, un sistema de gestión documental elaborado por profesionales de
la información y la documentación, sistema que se apoyará necesariamente en una solución informática.
Esta situación ha favorecido la aparición de un nuevo tipo de empresa, la llamada empresa de servicios documentales, que ofertan un amplio abanico de productos y servicios
de gestión de información y documentación (asesoramiento, consultoría técnica y tecnológica, servicios in situ, servicios on line, tecnologías de la información y otros), y más
recientemente a la denominada gestión del conocimiento. Todo esto conjunto de actividades y de empresas se encuentra en la actualidad muy diversificado y resulta urgente una
oportuna clasificación.
La gran actualidad del tema y la escasa existencia de trabajos que nos orienten en el
estudio de este tipo de empresas integradas en este sector incipiente y tan relacionado con
las tecnologías y la Sociedad de la Información, es el fundamento que justifica el presente
trabajo. En él trataremos de aclarar a qué se dedican estas empresas, qué productos ofrecen, qué servicios prestan y los diferentes perfiles de empresas de servicios documentales
existen.
2. OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO
El auge en el desarrollo de la integración de las tecnologías de la información en los
negocios, la importancia que está tomando la gestión de la información, la documentación
y el conocimiento en el mundo empresarial y la conciencia de los empresarios y directivos
de las empresas sobre este tema, ha producido una demanda creciente en la búsqueda de
soluciones prácticas y exitosas en la gestión documental de las empresas y ha generado, al
mismo tiempo, la aparición de empresas que se dedican a asesorar y gestionar la información y documentación de todo tipo de empresas, son las llamadas empresas de servicios
documentales.
En este trabajo, se realizará una aproximación y propuesta del concepto de las empresas de servicios documentales, a través de una clasificación de cada una de los perfiles
profesionales de estas empresas con base en los servicios y productos que ofrecen.
Para acometer este objetivo general, desarrollaremos una serie de pasos. En primer lugar, estudiaremos qué se entiende por gestión documental de una empresa y por qué es
importante tomar conciencia de la necesidad de plantearnos soluciones de gestión en este
ámbito de la empresa. A continuación pasaremos a analizar las tendencias de futuro en
anales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
201
cuanto a gestión documental y del conocimiento en las empresas, lo que nos dará pie para
estudiar la demanda de productos y servicios que actualmente realizan las empresas y la
oferta empresarial a este respecto. Por último, a modo de resumen, y como respuesta al
objetivo planteado, realizaremos una propuesta de clasificación de las empresas de servicios documentales.
3. METODOLOGÍA
Para realizar el trabajo propuesto nos hemos decidido por aplicar la metodología del
estudio de casos, ya que como afirma Yin (1989)1, el estudio de casos es una investigación empírica y resulta una buena forma de investigar fenómenos poco conocidos, complejos y dinámicos. En este sentido, el estudio de casos es una metodología apropiada a
nuestro estudio, ya que se trata de analizar un conjunto de empresas de reciente creación,
complejas en su actividad, por el amplio abanico de productos y servicios que ofrecen, y
dinámicas, ya que su actividad se encuentra en permanente evolución, fruto del desarrollo
de las tecnologías de la información.
Silverman (1993)2 establece que una metodología de investigación es un enfoque general utilizado para estudiar un problema de investigación, mientras que un método es una
técnica que sirve para recoger información. A este respecto, el estudio de casos es una
metodología de investigación que utiliza diversos métodos, como la observación de las
unidades investigadas y su comportamiento o el análisis de textos y documentos relacionados con dichas unidades y con el fenómeno investigado.
Por ello, en el presente estudio hemos observado directamente las unidades (empresas)
que investigamos, a través de sus páginas web en Internet y hemos analizado el conjunto
de productos y servicios que ofrecen a través de la descripción que hacen de los mismos.
El estudio de casos desarrolla un análisis intensivo3 sobre un conjunto de casos o
ejemplos seleccionados de forma que se consiga una lúcida comprensión del fenómeno
estudiado y sirva para plantear teorías o modelos que sirvan de guía para futuras investigaciones. A este respecto, como explicaremos más adelante, se han analizado una serie de
casos (empresas), que han sido seleccionadas a través de búsquedas en Internet y a través
del Directorio español de software para la gestión bibliotecaria, documental y de contenidos coeditado por SEDIC y CINDOC en 20034. A partir de tales fuentes de información,
se han seleccionado una serie de casos o empresas que ilustran los diversos tipos de empresas de servicios documentales que exponemos como conclusión de este trabajo.
Por otro lado, la rigurosidad científica5 del estudio de casos se fundamenta en los conceptos de fiabilidad, validez interna y validez externa de esta metodología.
La fiabilidad se refiere a la consistencia entre investigadores a la hora de emprender un
estudio. Se plantea la disyuntiva de si un investigador que siguiera los mismos procedi1
Yin, R. (1989): Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Newberry Park.
Silverman, J. (1993): Interpreting Qualitative Data, Sage Publications.
3
Pérez Aguiar, Waldo (1999): El estudio de casos, en Sarabia Sánchez, F. J. (coord.) (1999): Metodología para
la investigación en marketing y dirección de empresas. Pirámide, Madrid, p. 227-253.
4
Rodríguez Yunta, L.; Tejada Artigas, C. (2003): Directorio español de software para la gestión bibliotecaria,
documental y de contenidos, SEDIC y CINDOC, Madrid.
5
Bonache Pérez, Jaime (1998): “El estudio de casos como estrategia de investigación: críticas y defensas”, IV
Taller de Metodología ACEDE, La Rioja.
2
anales de documentación, nº. 7, 2004
202
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
mientos y realizara el mismo estudio, llegaría a los mismos resultados. Para ello, Yin6
recomienda el establecimiento de un protocolo del caso.
Este protocolo consiste7 en la especificación de todos los pasos que se han seguido en
la elaboración del mismo, de tal manera que se puedan identificar todos los detalles, procesos y decisiones desarrollados durante la investigación y queden explicitados ante cualquier otro investigador externo.
En este trabajo hemos seguido la los siguientes pasos:
1. Realizar una revisión bibliográfica, para analizar el estado de la investigación para
poder determinar los perfiles de este tipo de empresas y de los profesionales que trabajan en ellas. Para obtener bibliografía sobre este tema se han realizado búsquedas en
diversas bases de datos accesibles a través de la red, como la base de datos del CSIC,
la base de datos especializada en Biblioteconomía y Documentación del CINDOC, y
las bases de datos Abi/Inform y Ej/Ebsco, especializadas en temas de gestión y negocios.
2. Realizar búsquedas en Internet, a través de diversos buscadores web como puede ser
Google, Altavista, Wisenut, introduciendo términos de búsqueda como: empresas documentales, empresas de gestión de información, gestión de información, outsourcing
documental, consultoría documental y gestión del conocimiento.
3. Análisis de diversas web de empresas dedicas a ofrecer servicios y productos de gestión documental.
4. Clasificar las empresas consultadas en grupos homogéneos de actividad sobre la base
de la descripción que ellas hacen de sus actividades.
En cuanto a la validez interna, ésta se refiere al grado en que el estudio refleja la situación estudiada. Se trata de incorporar a la investigación evidencias que resulten fundadas.
Para ello, se aplica la técnica de la triangulación8, que consiste en el contraste de la evidencia de un fenómeno sobre la base de diversas fuentes de información. Esta puede venir
en forma de información cualitativa, cuantitativa, documentos, observación, archivos,
entrevistas u otros.
Además, al hablar de documentos podemos referirnos a cartas, memorandos, documentos administrativos de la empresa, artículos en prensa, en revistas, y cualquier otro
que se maneje en la investigación y resulte valioso para la misma, como en nuestro caso,
la observación y análisis de la información disponible en las páginas web, que se contrasta
con las referencias bibliográficas encontradas y con las opiniones de expertos en la materia9.
Con relación a la validez externa, en el estudio de casos se aplica la lógica de la replicación, que consiste en la determinación de cómo una serie de casos presentan los mismos
resultados o comportamientos, lo que permite generalizar a través de la inducción analíti6
Yin, R. (1989): Op. cit., nota 1.
Tellis, W. (1997ª: “Application of a Case Study Methodology”, The Qualitative Report, v. 3, nº 3, september,
http://www.nova.edu/sss/QR/QR3-3/tellis2.html (20-12-99), pp. 4-17.
8
Halt, A. y Rist, R. (1999): “Integrating Multiple Qualitative Research Methods (or Avoiding the Precariousness
of a One-Legged Stool)”, Psychology and Marketing, july, v. 16, nº 4, pp. 291-304.
9
Tellis, W. (1997b): “Introduction to Case Study”, The Qualitative Report, v. 3, nº 2, july,
http://www.nova.edu/sss/QR/QR3-2/tellis1.html (20-12-99), pp. 1-12.
7
anales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
203
ca10. La clasificación de los diversos perfiles profesionales de las empresas de servicios
documentales que se propone en las conclusiones de este estudio, es consecuencia de la
observación de patrones de comportamiento similares en la oferta de sus productos y
servicios de información y documentación.
4. ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS ENCONTRADAS EN LA LITERATURA
SOBRE LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA GESTIÓN
DOCUMENTAL EN LAS EMPRESAS
4.1. Importancia y evolución de los conceptos de gestión documental, gestión de información y gestión del conocimiento en las empresas
En los últimos años las empresas han cambiado a un gran ritmo, debido sobre todo a la
gran evolución de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, y debido
a esto se hace indispensable su gestión, que se basa principalmente en la gestión adecuada
de los activos tangibles y del capital intelectual de la empresa, fenómeno conocido como
la gestión del conocimiento. Para llegar a conseguir que las empresas gestionen su conocimiento es indispensable alcanzar antes, una adecuada gestión de su información y esto
no se consigue sin implantar un buen sistema de gestión documental, que no solo se consigue con la compra de nuevas herramientas informáticas, si no que requiere el desarrollo
y resolución de una serie de actividades11, que se analizan a continuación.
La gestión de los archivos en papel es, sin duda, la primera. La denominada “oficina
sin papeles”, es hoy en día, todavía una utopía. Las empresas no se acostumbran todavía a
este concepto, y aun en caso contrario, determinados procesos y documentos necesitan ser
gestionados en papel. La integración de los documentos electrónicos en las empresas,
lejos de reducir el volumen de papel sobre las mesas, lo ha aumentado, debido a que se
piensa que para guardar un documento electrónico, es necesario imprimirlo. A esto, no
obstante, se une la falta de validez legal de ciertos documentos electrónicos, aunque este
tema está siendo revisado por la mayoría de las Administraciones Públicas12.. En este
sentido, Bustelo13, establece que un sistema de gestión documental debe establecer los
documentos que deben conservarse en papel, eliminando las copias innecesarias, como se
deben almacenar para hacerlos accesibles, y la forma en que deben eliminarse todos los
demás.
La gestión de documentos electrónicos es otra de las cuestiones que preocupa a las
empresas hoy en día, ya que prácticamente la totalidad de los documentos empresariales
son generados en formato electrónico a través de las diversas aplicaciones informáticas de
gestión, contabilidad, facturación, ERP, etc. La acumulación de estos documentos electrónicos en los ordenadores de las empresas se ha convertido en un nuevo problema que
hasta ahora no existía, pues aunque el espacio no preocupa demasiado, pues la memoria
10
Pérez Aguiar, Waldo (1998): “El estudio de casos por patrones de comportamiento”, IV Taller de Metodología
de ACEDE, La Rioja.
11
Bustelo Ruesta, Carlota (2000): “Gestión documental en las empresas: una aproximación práctica”, VII Jornadas Españolas de Documentación, octubre, Bilbao.
12
OPOCE (1999): “European Citizens and electronic information: The Memory of Information Society”, Proceedings of the DLM-Forum, october, Bruselas.
13
Bustelo, C. (2000): Op. Cit., nota 11.
anales de documentación, nº. 7, 2004
204
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
de almacenamiento de los ordenadores es cada vez más barata y de mayor capacidad,
existe un problema añadido, que es encontrar la metodología que de sentido a estos documentos en la gestión física y real de la empresa, junto con el diseño de una política de
tratamiento y gestión de las copias electrónicas.
En opinión de Bustelo14, la gestión de documentos electrónicos requiere de sistemas
que cumplan con las siguientes funciones: 1) organizar racionalmente los directorios informáticos y los accesos a los mismos, estableciendo las normas para el almacenamiento
de los documentos, 2) organizar también de forma racional las copias y versiones de un
mismo documento, 3) establecer el sistema de salvaguardar la integridad de los documentos, 4) diseñar el sistema de forma que permita realizar búsquedas eficaces, y 5) diseñar
un buen sistema de comunicaciones, vía correo electrónico, bastante extendido entre las
empresas.
Estos problemas y realidades que preocupan a las empresas hoy en día, no son otra cosa, sino la prueba inequívoca de la importancia creciente que la gestión de la información
ha ido tomando en la gestión de las empresas y en la forma de organizar los negocios,
paradigma que ha ido buscando y desarrollando nuevos modelos de utilización de la información en las empresas, que han derivado en el concepto de gestión del conocimiento,
que se encuentra íntimamente unido a la necesidad de diseñar un sistema de gestión documental de la empresa debidamente asesorado por profesionales de la información y la
documentación.
Así, entenderemos15 que la gestión de información es el conjunto de actividades realizadas para controlar, almacenar, y posteriormente, recuperar adecuadamente la información producida, recibida o retenida por una organización en el desarrollo de sus actividades, mientras que la gestión del conocimiento es el conjunto de actividades realizadas para
utilizar, compartir y desarrollar los conocimientos de un organización y de los individuos
que en ella trabajan, dirigiendo todo ese esfuerzo a la mejor consecución de sus objetivos.
Existe por tanto una relación evolutiva entre ambos conceptos, que además se ha visto
desarrollada en las empresas para dar respuesta al problema que plantea la necesidad de
gestionar adecuadamente la información como recurso estratégico de las empresas16. En
primer lugar, es posible afirmar, que no puede existir gestión de conocimiento sin haber
desarrollado previamente una adecuada gestión de la información, que comprende a su
vez, la adecuada y racional gestión de la documentación. Para gestionar el conocimiento
en una empresa, es necesario que exista previamente una gestión de la información. Además, para que esa información se convierta en conocimiento es necesario que esa información sea utilizada por los individuos de la organización para solucionar algún problema
o desarrollar un proyecto en dicha organización; por este motivo para llegar a una buena
organización del conocimiento es indispensable la colaboración del capital humano de la
organización.
14
Bustelo, C. (2000): Op. Cit., nota 11.
Bustelo y Amarilla (2001): “Gestión del conocimiento y gestión de la información”, Boletín del Instituto
Andaluz de Patrimonio Histórico, marzo, año VII, nº 34, pp. 226-230.
16
Cornella, Alfons (2000): “La gestión de la información en las organizaciones”, El Profesional de la Información, abril, v. 9, nº 4, pp. 35-36.
15
anales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
205
En consecuencia, una estrategia que permita el paso de la gestión de la información a
la gestión del conocimiento, debe tener en cuenta necesariamente17 que:
• La gestión del conocimiento es un modelo de gestión de toda la organización, cosa
que nunca ha sido la gestión de la información.
• Para gestionar el conocimiento hay que tener en cuenta que este no se produce solo
por la gestión de la información, sino que deben intervenir procesos y personas.
Por esta razón otra de las tendencias muy involucradas en la definición de la gestión del conocimiento es la que proviene de la gestión de los recursos humanos. La
gestión de la motivación, del talento, del trabajo que facilite compartir ideas, es una
tarea a la que difícilmente se accede a través de la gestión de la información.
4.2. Tendencias de futuro en gestión de documentos, gestión de información y del
conocimiento
En los últimos años se han venido observando una serie de tendencias en el tema de la
gestión de documentos, gestión de información, y gestión del conocimiento, que se resumen a continuación. Así en opinión de Bustelo y Amarilla (2001) y Bustelo (2003)18 podemos resaltar como hechos más relevantes los que analizamos a continuación.
La gestión de los contenidos. En los últimos tiempos ha aparecido un nuevo concepto
en el campo de la gestión de información, es la llamada gestión de los contenidos. Es una
idea que han lanzado las empresas que venden software sobre gestión de información y
del conocimiento, para hacer mas atractivos sus productos, ya que los contenidos para que
existan, tienen que tener un soporte y por consiguiente un documento, de manera que la
gestión documental no es otra cosa, sino gestión de información, aunque se trata de profundizar en la resolución de los problemas que plantea la organización racional de los
documentos electrónicos.
La aceptación de los documentos electrónicos. La Ley LSSI 34/2002, de 11 de julio,
de servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico19 y el Real Decreto 1164/2002, de 8 de noviembre, que regula la documentación electrónica relativa a la
gestión de la Administración Pública ha dado un fuerte respaldo a la validez de la documentación electrónica.
La necesidad de desarrollar procesos de información no estructurada. En las empresas se ha puesto de moda la compra de bases de datos para obtener información útil
desde un punto de vista comercial. Dicha información que hay ene estas base de datos es
información no estructurada, y dada la importancia que tiene esta información es necesario tenerla en cuenta a la hora de implantar un sistema de gestión e información o documental en las empresas.
El reconocimiento de la tecnología como herramienta y del profesional y de las
empresas profesionales de productos y servicios documentales como solución. En los
últimos tiempos se esta empezando a reconocer, que la compra de unos equipos informáti17
Bustelo y Amarilla (2001): Op. Cit., nota 15.
Bustelo, C. (2003): “Gestión documental y gestión de contenidos en las empresas”, El Profesional de la
información, v. 12, nº 2, marzo-abril, pp. 118-120.
19
LSSI, Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico
(BOE de 12 de octubre de 2002).
18
anales de documentación, nº. 7, 2004
206
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
cos y un programa de gestión de información, no es suficiente para implantar un sistema
de gestión de información. Las empresas se están dando cuenta que existe necesidades de
información que no pueden ser solventadas solamente con herramientas informáticas, si
no que necesitan de un profesional que se encargue de las tareas informacionales de una
empresa. Los directivos de las empresas, conscientes de esta realidad, están empezando a
contratar a profesionales de la información, o subcontratar con empresas especializadas en
productos y servicios documentales.
La accesibilidad como factor importante. En la gestión de información o de contenidos tiene cada vez menos importancia los soportes o los medios en los que se encuentra
instalada la información, y más importancia el hecho de que esa información esté disponible en cualquier momento, y que se pueda consultar cuando sea necesaria, y que esté accesible a toda la organización. Por este motivo están apareciendo los llamados proveedores de aplicaciones o ASP, que ofrecen sus máquinas y programas para gestionar la
información de una organización. Los usuarios tienen acceso directo a una información
que no se gestiona físicamente, pues esta alojada en otro lugar geográfico, en máquinas
que pertenecen a nuestro proveedor.
4.3. Perfil de las empresas de servicios documentales
Como se desprende de las páginas anteriores, las empresas se están dando cuenta que
hoy en día resulta indispensable contar con un sistema de gestión de la información y del
conocimiento, pues es esencial para ellas, por que es un instrumento indispensable para
ampliar la competitividad, aumentar la satisfacción del cliente, así como desenvolverse en
el mercado global. Como consecuencia de esto las organizaciones sienten la necesidad de
contar con especialistas en información que les ayuden a tomar decisiones adecuadas y,
por lo tanto, se produce un momento idóneo para el desarrollo del mercado de la consultoría en organización de la información, que ha dando lugar a la creación de diferentes empresas dedicadas a la consultoría de la información.
Esta realidad pragmática junto con la realidad normativa20 plantea distintas necesidades que las empresas demandan en este ámbito, y diversas ofertas de servicios que ofrecen
los distintos tipos de consultarías de información en España, que se exponen a continuación.
4.3.1. Necesidades de productos y servicios documentales demandadas
Bustelo y García-Morales (2001)21 y Bustelo (2003) sintetizan los tipos de demandas
que se perciben en el mercado de la consultoría en organización de la información ordenándolas desde las que han constituido la actividad más tradicional, a las nuevas demandas que se están produciendo en este sector de actividad. Dicha clasificación se analiza en
la tabla 1.
20
LSSI (2002): Op. Cit., nota 19.
Bustelo, C; García-Morales (2001): “Tendencias en la gestión de la información, la documentación y el conocimiento en las organizaciones”, El Profesional de la información, v. 10, nº 12, pp. 4-7.
21
anales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
207
Tabla 1. Necesidades de gestión documental demandadas por las empresas españolas.
Producto/servicio documental Breve descripción de actividades que engloba
demandado
Gestión de documentación
• Solicitudes puntuales de localizar información
interna
por parte de la dirección de las empresas.
• Desarrollo de la oficina sin papeles.
• Desarrollo de un sistema de gestión electrónica
de documentos.
Gestión de recursos de infor• Confección de informes o memorandos sobre
mación externa
temas diversos.
Desarrollo de soluciones In• Necesidad de un sitio web mas allá de la simple
ternet/Intranet
publicación del folleto de la empresa.
Desarrollo de estrategias de
• Adaptar los procesos internos de trabajo a los
gestión de información y conecesarios flujos de información.
nocimiento
• Tomar posiciones o adoptar estrategias en los
entornos Internet / intranet.
• Iniciar proyectos de comercio electrónico.
• Abordar la implantación de sistemas de gestión
del conocimiento.
4.3.2. Oferta de productos y servicios documentales de las consultorías en España
En un mercado tan competitivo vender servicios de consultaría es una tarea bastante
difícil. La gran cantidad de empresas22 sobre este tema y la gran cantidad y diversidad de
empresas que existen sobre esta área hace todavía más difícil al empresario decidirse
sobre qué tipo de empresa debe de elegir. A continuación, en la tabla 2, se realiza un análisis sobre cuales son los diferentes tipos de empresas de consultoría de información que
podemos encontrar actualmente en España23.
Tabla 2. Oferta de las consultorías documentales en España.
Tipo de consultoría
Breve descripción o perfil profesional
Especializada e independiente de • Son empresas de pequeño tamaño.
soluciones informáticas
• Se valora de ellas: su especialización, su experiencia y
su independencia de los grandes proveedores de productos informáticos.
Consultoría general
• Consultoras generales que se han especializado en
temas de gestión de información fruto de contratos con
grandes firmas informáticas.
• Asesoran en: e-business, e-commerce y sistemas de
gestión documental.
• Se valora en ellas: su experiencia pasada en consultoría
general.
22
Rodríguez y Tejada (2003): Op. Cit., nota 4.
Bustelo, C.; García-Morales, E. (2000): “La consultoría en organización de la información”, El Profesional de
la Información, septiembre, v. 9, nº 9, pp.3-11.
23
anales de documentación, nº. 7, 2004
208
Consultorías ligadas a soluciones
informáticas
Consultorías de servicios de información
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
• Se trata de empresas distribuidoras o desarrolladoras
de soluciones informáticas de gestión de información.
• Se valora en ellas: la complementariedad de vender un
producto y su servicio de mantenimiento.
• Consultoría para organizar las fuentes externas de la
organización.
• Custodia de archivos externos.
• Informatización de archivos activos de la organización.
5. EVIDENCIAS ENCONTRADAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS REALIZADO EN
LAS PÁGINAS WEB DE LAS EMPRESAS SELECCIONADAS COMO CASOS
Como expusimos en el epígrafe de la metodología, el estudio de casos fundamenta en
gran medida la rigurosidad de la investigación, en la contrastación de las fuentes de información utilizadas, y más concretamente, en la triangulación, o utilización de múltiples
fuentes de evidencia.
En tal sentido, en los epígrafes anteriores, hemos expuesto las evidencias encontradas
en la literatura sobre la importancia de la gestión documental en las empresas, y sobre la
clasificación de los productos y servicios que ofertan, que se complementan con las demandas de las empresas. Además hemos recogido las opiniones de otros estudios y trabajos realizados por profesionales dedicados a este tema, e incluso las opiniones de profesionales que dirigen empresas de servicios documentales.
El propósito de este apartado es mostrar el resultado de la observación directa de las
páginas web de las empresas que hemos elegido como casos de nuestra investigación. Se
trata en definitiva de contrastar la información que obtengamos con la evidencia literaria
recogida anteriormente. Para ello, hemos indicado en esta clasificación el tipo de empresa
de que se trata, los productos o servicios que ofrecen y ejemplos de empresas pertenecientes a cada tipo.
La muestra de casos seleccionados (unos 135) utilizados en la investigación es el Directorio español de empresas de software para la gestión bibliotecaria, documental y de
contenidos, coeditado por SEDIC y CINDOC en 2003, desarrollado a partir de un trabajo
realizado por Manzanares, Mochón, Martín Oya y Fernández, que fue subvencionado por
el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y dirigido por Rodríguez y Tejada.
Dicho directorio de empresas seleccionadas se ha complementado y cotejado con algunos casos extraídos a través de búsquedas en Internet, que hemos realizado a través de
buscadores como Google, Altavista y Wisenut.
5.1. Propuesta de clasificación de las empresas de servicios documentales
Los resultados de nuestro análisis determinan la existencia de 6 tipos o perfiles profesionales de empresas de servicios documentales en el panorama español, que definen de
forma integradora el concepto de empresa de servicios documentales, arrojando luz, desde
una perspectiva pragmática y científica, a su definición y comprensión. Al mismo tiempo,
estructuran un sector de actividad económica de creciente importancia en el marco de la
Sociedad de la Información.
A continuación exponemos la definición y características de los productos y servicios
documentales de cada tipo.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
209
5.2. Empresas exclusivamente de consultoría, sin estar ligadas a soluciones informáticas
Estas empresas se dedican exclusivamente a la consultaría de información, es decir
que se dedican asesorar a las empresas en cuestiones de gestión de información, pero para
ello no ofrecen una herramienta informática exclusiva de un proveedor particular.
Productos: no ofrecen ningún tipo de producto.
Servicios:
• Auditoria de la información
• Gestión documental.
• Gestión de contenidos en la empresa.
• Arquitectura de contenidos.
• Diseño y desarrollo de sitios web.
• Evaluación de sistemas de información.
• Gestión del conocimiento.
• Auditorias de sitios web.
• Asesoramiento tecnológico
• Gestión de unidades informativas.
• Digitalización.
Ejemplos de este tipo de empresas son: Archidoc e Infoarea.
5.3. Empresas ligadas a soluciones informáticas, que ofertan productos y servicios
sobre gestión de información
Son empresas que se centran principalmente en vender sus productos informáticos y
software de gestión de información y documentación y como incentivo o valor añadido
ofrecen servicio de asesoramiento de información, informatización de archivos, gestión
documental, desarrollo de intranet y web.
Productos:
• Software de gestión documental especializado en bibliotecas, archivos y centros de
documentación.
• Software de gestión de información del conocimiento.
• Hardware empleado para la digitalización de documentos como puede ser escáneres, OCR, grabadoras, video grabadores.
• Realización de intranet o web de la organización.
• Base de datos en CD ROM con información bibliográfica especializada.
Servicios:
• Gestión del conocimiento.
• Consultoría de información.
• Gestión de documentación empresarial.
• Automatización de Bibliotecas, archivos y centros de documentación.
• Edición electrónica.
• Servicio ASP.
• Acceso a fuentes de información.
• Diseño de la intranet o web de la organización.
anales de documentación, nº. 7, 2004
210
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
Ejemplos de este tipo de empresas son: DOC6, Green data, Baratz Everdocumentica.
5.4. Consultoras en general
Estas empresas son empresas que se dedican principalmente a asesoría en general
principalmente en temas laborales, jurídicos, fiscales, marketing etc. Pero debido al auge
que esta teniendo la gestión de información en estos momentos, han decidido ofertar servicios y asesoramiento en gestión de información.
Productos: No suelen ofrecer productos
Servicios:
• Envió de documentación vía electrónica
• Consultaría en temas contables
• Consultoría en temas laborables
• Consultoría en temas jurídicos
• Consultoría en temas Fiscales
• Consultoría en temas Comerciales
• Consultoría en gestión de documentación.
• Consultoría en temas de gestión de información y conocimiento.
• Prevención de riesgos laborales
• Outsourcing de mandos intermedios
• Implantación servicios de Calidad.
Ejemplos de este tipo de empresas son: Globaloutsorcing o Euroabc.S.L.
5.5. Empresas que ofrecen esencialmente servicios de información y de gestión de
documentación para Unidades informativas
Estar empresas se dedican sobre todo a ofrecer servicios sobre todo a unidades informativas como son bibliotecas, archivos, centros de documentación. Los servicios que
suelen ofrecer son servicios informativos con información bibliográfica sobre temas especializados, acceso a bases de datos, índices de resúmenes, índices de revistas etc. además
se dedican a la gestión de la documentación de unidades informativas como bibliotecas,
archivos, centros de documentación. No suelen estar ligadas a ningún producto informático, pero los boletines de resúmenes y las bases de datos te las pueden ofrecer en formato
electrónico como CD ROM, DVD etc.
Productos:
• Índices (resúmenes, revistas especializadas Bibliografías etc.), bases de datos, informe etc., todo ellos en formato impreso o digital en CD ROM o DVD.
Servicios:
• Bibliotecas: Catalogación, Catalogación retrospectiva, normalización de encabezamientos de materia, control de fondos( inventario, expurgo, préstamo tejuelado
de fondos, códigos de barras, gestión integral de biblioteca (atención al publico, información y referencia, búsqueda, selección, localización y suministro de información), Outsourcing.
• Archivos: Identificación, clasificación, ordenación, descripción y archivo, normalización y codificación de series y tipos documentales, inventarios, censos, expurgo,
transferencia de fondos a soporte normalizado, digitalización y tratamientos de
imágenes, mantenimiento de datos: actualización, grabación, modificación y coanales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
211
rrección, gestión integral de archivos: Atención al publica, información y referencia, búsqueda, selección, localización y suministro de información. Outsourcion de
trabajos técnicos y auxiliares.
• Documentación: gestión documental( manejo, ordenación y almacenamiento),
Análisis documental( descripción, Indización y resúmenes), proceso de la información( tratamiento de recursos informativos, búsqueda y recuperación), mantenimiento de datos( actualización, grabación corrección), normalización, gestión y
mantenimientos de lenguajes documentales, digitalización y tratamiento de imágenes, gestión integral de centros de documentación( atención al publico, información y referencia, búsqueda, selección, localización y suministros de información).
• Búsqueda de información.
Ejemplo: Bibliodoc. S.A.
5.6. Empresas de servicios documentales para medios de comunicación social
Este tipo de empresas se dedica a ofrecer servicios de documentación de noticias, de
dossier, de fotografías. Este tipo de servicios suelen ser demandados por empresas de
medios de comunicación social como pueden ser periódicos, televisiones, radios etc.
Productos:
• Suelen ofrecer CD ROM, DVD, con la documentación que ofrecen.
• También ofrecen conexión on line o en CD ROM a bases de datos.
Servicios:
• Seguimiento y clasificación de noticias.
• Servicios de dossier, resúmenes, base de datos y sistemas de gestión documental.
• Gestión documental automatizada de gráficos, prensa. fotografía, documentos, etc.
Ejemplos: Documentación de medios, Grupo Gestor.
5.7. Empresas de sistema de información geográfica
Estas empresas están trabajando en los ultimo sobre sistemas de información, que son
los llamados sistemas de información geográfica. Que se dedican a ofrecer productos
informáticos con mapas de carreteras, callejeros sistemas montañosos. Con estos productos puedes saber cual el mejor camino para llegar a un lugar. Son muy utilizados en para
desarrollar guías de turismo de carreteras etc.
Productos:
• Los servicios que ofrece los ofrece en productos como CD ROM, DVD, Internet,
en los cuales se introducen la información cartográfica que ofrecen.
Servicios:
• Servicios de Mapas
• Bases de datos con información cartográfica.
• Guías digitales
• Información geográfica a través de Internet. etc.
Ejemplo: VisualGis.
anales de documentación, nº. 7, 2004
212
ANTONIO PAÑOS Y PEDRO GARRIDO
6. CONCLUSIONES
En el presente trabajo, se ha puesto de manifiesto cómo el creciente desarrollo de la integración de las tecnologías de la información en los negocios, la importancia que está
tomando la gestión de la información, la documentación y el conocimiento en el mundo
empresarial y la conciencia de los empresarios y responsables de las empresas sobre este
tema, ha producido una demanda creciente en la búsqueda de soluciones prácticas de
gestión documental de las empresas. Este hecho, ha generado la demanda y la aparición de
empresas que se dedican a asesorar y gestionar la información y documentación de todo
tipo de empresas, son las llamadas empresas de servicios documentales. Dada la amplia
variedad de documentos que pueden manejar, el amplio abanico de productos y servicios
que son capaces de ofrecer y la gran proliferación en número y tipos de estas empresas,
resultaba conveniente realizar un análisis pormenorizado de las mismas, a fin de establecer una taxonomía de perfiles profesionales, que permitieran una mejor definición de su
concepto y del sector empresarial que configuran.
Para ello, se ha desarrollado un estudio de casos realizado sobre una muestra de más
de 135 empresas de servicios documentales, a través del análisis de los productos y servicios que ofrecen en sus páginas web, que ha sido contrastado con las evidencias encontradas en la literatura y con las opiniones de expertos en esta materia.
El estudio muestra como conclusión significativa la existencia de 6 perfiles profesionales de empresas de servicios documentales, que se resumen a continuación: 1) empresas
de consultoría en organización de información sin estar ligadas a soluciones informáticas,
2) empresas ligadas a soluciones informáticas, que ofertan productos y servicios sobre
gestión de información, 3) consultoras en general, que han añadido a sus servicios la consultoría en gestión de Información, 4) empresas de que ofrecen esencialmente servicios de
información y de gestión de documentación para Unidades informativas como bibliotecas
centros de documentación y archivos 5) empresas servicios documentales para medios de
comunicación social, que ofrecen dossier de prensa, noticias etc., ofreciendo productos
documentales para dedicas a empresas informativas como periódicos, televisiones, radios
etc., 6) empresas de sistema de información geográfica, que se dedican a ofrecer mapas,
callejeros, guías de carreteras, en formato electrónico o través de Internet.
7. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Bonache Pérez, Jaime (1998): “El estudio de casos como estrategia de investigación:
críticas y defensas”, IV Taller de Metodología ACEDE, La Rioja.
Bustelo Ruesta, Carlota (2000): “Gestión documental en las empresas: una aproximación
práctica”, VII Jornadas Españolas de Documentación, octubre, Bilbao.
Bustelo, C. y Amarilla, R. (2001): “Gestión del conocimiento y gestión de la información”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, marzo, año VII, nº 34,
pp. 226-230.
Bustelo Ruesta, Carlota. (2003): “Gestión documental y gestión de contenidos en las empresas”, El Profesional de la información, v. 12, nº. 2, marzo-abril, pp. 118-120.
Bustelo Ruesta, C.; García-Morales, E. (2000): “La consultoría en organización de la
información”, El Profesional de la Información, septiembre, v. 9, nº 9, pp.3-11.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ESTUDIOS DEL MODELO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS…
213
Bustelo Ruesta, C; García-Morales,E. (2001): “Tendencias en la gestión de la información, la documentación y el conocimiento en las organizaciones”, El Profesional de la
información, v. 10, nº 12, pp. 4-7.
Cornella, Alfons (2000): “La gestión de la información en las organizaciones”, El Profesional de la Información, abril, v. 9, nº 4, pp. 35-36.
Halt, A. y Rist, R. (1999): “Integrating Multiple Qualitative Research Methods (or Avoiding the Precariousness of a One-Legged Stool)”, Psychology and Marketing, july, v.
16, nº 4, pp. 291-304.
LSSI, Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y de
comercio electrónico (BOE de 12 de octubre de 2002).
OPOCE (1999): “European Citizens and electronic information: The Memory of Information Society”, Proceedings of the DLM-Forum, october, Bruselas.
Pérez Aguiar, Waldo (1998): “El estudio de casos por patrones de comportamiento”, IV
Taller de Metodología de ACEDE, La Rioja.
Pérez Aguiar, Waldo (1999): El estudio de casos, en Sarabia Sánchez, F. J. (coord.)
(1999): Metodología para la investigación en marketing y dirección de empresas. Pirámide, Madrid, p. 227-253
Rodríguez Yunta, L.; Tejada Artigas, C. (2003): Directorio español de software para la
gestión bibliotecaria, documental y de contenidos, SEDIC y CINDOC, Madrid.
Silverman, J. (1993): Interpreting Qualitative Data, Sage Publications
Tellis, W. (1997ª: “Application of a Case Study Methodology”, The Qualitative Report, v.
3, nº 3, september, http://www.nova.edu/sss/QR/QR3-3/tellis2.html (20-12-99), pp. 417.
Tellis, W. (1997b): “Introduction to Case Study”, The Qualitative Report, v. 3, nº 2, july,
http://www.nova.edu/sss/QR/QR3-2/tellis1.html (20-12-99), pp. 1-12.
Yin, R. (1989): Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Newberry
Park.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 215-230
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA:
DOS DÉCADAS DE COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE
ACCESO A LA LECTURA Y LA INFORMACIÓN *
A n g e l Pe ñ a l v e r Mar t í n e z **
Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia
An to nio Mar tíne z Ma r tín e z ***
Biblioteca Regional de Murcia
Resumen: En 2003 se han cumplido 20 años de la restauración del servicio de bibliobuses en la Región de Murcia. Este aniversario y la celebración del I Congreso
Nacional de Bibliotecas Móviles promovido por la Asociación Castellano-Leonesa
de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM), parecen una ocasión oportuna
para llevar a cabo algunas reflexiones sobre su evolución y perspectivas de futuro en
el contexto de la actual sociedad de la información y la comunicación, tema general
de dicho Congreso. Se pretende igualmente determinar las líneas maestras para que
el servicio de bibliobuses efectivamente sea un servicio básico para el acceso a la información, la cultura y el ocio en áreas rurales.
Palabras clave: Bibliotecas móviles; acceso a la información; lectura pública; Región de Murcia.
Title: THE BOOKMOBILE SERVICE IN THE REGION OF MURCIA: TWO
DECADES OF COMMITMENT WITH ACCESS TO THE READING AND THE
INFORMATION.
Abstract: During 2003 twenty years of the bookmobile service restoration in the region of Murcia have been marked. This anniversary and the celebration of the I
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles promoted by the Asociación CastellanoLeonesa de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM), seems an opportune
occasion to make some reflections on its evolution and future perspective in the context of the present information and communication society, general subject of this
Congress. It´s also tried to determine the basic lines so that the service of bibliobuses indeed is a basic service to the information, culture and leisure access,
through rural areas.
Keywords: Bookmobile services; information access; public reading; Region of
Murcia (Spain).
*
El compromiso al que hace referencia el título se debe en gran medida al talante personal y profesional de la
primera directora del Sistema Regional de Bibliotecas, Dª Mª Luisa Pérez Mas, bajo cuya responsabilidad permaneció el servicio hasta julio de 1996. Los autores le expresan públicamente desde aquí su agradecimiento. El
texto que aquí se presenta es una reelaboración actualizada de la ponencia que con el mismo título fue defendida
en el I Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles, promovido y organizado por ACLEBIM en octubre de 2002
**
mailto:[email protected]
***
mailto:[email protected]
216
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
1. ALGO DE HISTORIA
Los antecedentes del servicio de bibliobús en la Región de Murcia hay que buscarlos
en 19571 con un primer vehículo que estuvo en funcionamiento durante un corto espacio
de tiempo y que dejó de hacerlo en fecha imprecisa. Hay que esperar hasta 1979 para
encontrar una nueva iniciativa de biblioteca móvil en la Región, si bien es verdad que el
vehículo que el Ministerio de Educación y Ciencia donó entonces al Centro Coordinador
de Bibliotecas de la Diputación Provincial de Murcia, no llegó a ponerse en servicio hasta
1983, año en que las autoridades autonómicas deciden restaurar el servicio a partir de
aquel vehículo de 1979. En ese momento se trazaron cuatro rutas de una semana cada una
que comprendían diversas localidades de la geografía regional: campos de Cartagena y
Torre Pacheco la primera de ellas, el extenso municipio de Lorca la segunda, poblaciones
de la zona montañosa del noroeste murciano como Caravaca y Moratalla la tercera y las
huertas del Valle de Ricote y el cinturón urbano de Murcia la cuarta. El servicio llegó a
atender en 1986, mediante aquellas cuatro rutas, un total de 49 localidades.
Al año siguiente, en 1987, se ponen en marcha dos nuevos vehículos, uno donado por
el Ministerio de Cultura y otro por la entidad de ahorro CajaMurcia, lo que supuso ampliar
las rutas iniciales hasta atender la población de 122 localidades y cuyo incremento fue
paulatino hasta alcanzar en 2001 un total de 156, pertenecientes a 27 municipios.
En septiembre de 2002 se pone en funcionamiento el cuarto vehículo adquirido por la
Consejería de Educación y Cultura, que ha venido a modificar la periodicidad del número
de visitas a cada destino con el objetivo de hacerlas más frecuentes, pasando de 28 días a
21. El objetivo a medio plazo es conseguir llegar a una periodicidad de 15 días en la frecuencia de visitas2. Llegados a este punto es digno de mención el hecho de que en los
primeros años de funcionamiento del servicio se atendían localidades de más de 5.000
habitantes, como Blanca, Fortuna, Torre Pacheco, Totana, etc., que en los años 80 se han
ido dotando de bibliotecas fijas y donde consecuentemente se dejó de prestar servicio de
biblioteca móvil. En este sentido es evidente que el servicio de bibliobús contribuyó
enormemente tanto a fomentar hábitos de lectura como a la sensibilización que permitió
más tarde crear las respectivas bibliotecas municipales en aquellos municipios.
En el momento actual el servicio atiende 162 pueblos y pedanías, pertenecientes a 27
municipios; se recorren al año algo más de 79.000 kms. a lo largo de toda la geografía de
la Región y se atiende a una población de 242.325 habitantes a quienes se presta un total
de 65.557 libros.
La plantilla de personal que atiende el servicio en estos momentos está compuesta por
cuatro Técnicos Especialistas en Bibliotecas, grupo C, uno por cada vehículo y que realizan funciones de Bibliotecario y Conductor. Las funciones de coordinación del servicio
desde su ampliación en 1987, han sido desarrolladas por un coordinador de la unidad. Sin
embargo el puesto de trabajo fue suprimido a comienzos de 2003 a pesar de la evidencia
de los resultados de su gestión.
1
El acto de donación tuvo eco en la prensa local. Vid: Diario LÍNEA, de 19 de junio de 1957.
La periodicidad mínima de 15 días es la medida de la frecuencia recomendada para el servicio de bibliobús
tanto por expertos como M. Carrión. Manual de bibliotecas. 2ª ed. FGSR, 1993, (p. 489 ) como por los miembros del Grupo de trabajo sobre bibliobuses en la obra El servicio de bibliobús: pautas básicas para su funcionamiento. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002. (p. 20).
2
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
217
En los locales de la Biblioteca se cuenta con garaje para aparcamiento y depósito de
fondos de apoyo. La colección circulante total a 31 de diciembre de 2002 estaba formada
por 29.649 volúmenes.
2. EVOLUCIÓN DEL SERVICIO
Por fortuna, desde Coordinación del servicio de bibliobús en la Región de Murcia, año
tras año a partir de 1983, se fueron elaborando estadísticas y memorias con tal grado de
exhaustividad, que hoy podemos contar con los datos suficientes y necesarios que nos
permiten analizar la evolución del servicio mediante los indicadores correspondientes. El
panorama general de tales datos (1983-2002) puede observarse en las tablas que figuran
como anexos I y II. Con independencia de la mismas, es propósito de este estudio aportar
algunos otros donde recoger y mostrar pormenorizadamente algunos de los indicadores
que consideramos más ilustrativos. Con esta finalidad se ha determinado agrupar por
quinquenios todo el periodo, analizando por tanto los datos de los años 1983, 1988, 1993,
1998 y 2002, último año del que se cuenta con datos3.
2.1 Población y usuarios
Los indicadores que forman el grupo población y usuarios son el número de municipios atendidos, las localidades y el número total de habitantes de los mismos, conforme se
establece en los gráficos del total del período (Anexos I y II) y parcialmente en los años
seleccionados por quinquenios de los gráficos 1 y 2.
Gráfico 1. Municipios y localidades atendidas
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
40
15
144
147
31
31
155
162
31
30
Municipios
Localidad
1983 1988 1993 1998 2002
Años
3
Los datos correspondientes a 2003 no se encuentra disponibles en la fecha de entrega de este artículo para su
publicación (febrero 2004).
anales de documentación, nº. 7, 2004
218
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
Gráfico 2. Habitantes atendidos
Habitantes
300000
250000
200000
150000
100000
50000
0
Habitantes
1983 1988 1993 1998 2002
En lo que se refiere al número de municipios atendidos hay un gran salto desde los 15
iniciales (1983) a los 31 del año 1988, que se corresponde con la ampliación de la flota a
tres vehículos en 1987. Esta cifra se ha mantenido con ligeros aumentos hasta el año 1998
en que se modifica la política del servicio, reduciendo el número de municipios a 27,
disminuyendo el número de préstamos (vid. Anexo II), pero aumentando el número de
localidades atendidas. De esa manera se pasa de 40 localidades en 1983 a 144 en 1988, a
147 en 1993, a 155 en 1998 y a 162 en 2002.
En términos de habitantes atendidos y de porcentajes que representan respecto del total
de la población regional, hay que indicar que el incremento ha sido continuo, reflejo de la
atención que se ha prestado en todo momento por parte de los responsables políticos y
administrativos al servicio. Se comenzó atendiendo una población de 53.923 habitantes de
áreas rurales y periurbanas en 1983, para pasar a 104.613 cinco años después, a 107.006
en 1991 y a 116.000 cinco años más tarde. En porcentajes respecto de la población total
regional estas cifras representan respectivamente el 5’4% en 1983, el 10’1% en 1988, el
10’23% en 1991 y el 10’4% en 1998; es decir, que la puesta en marcha de los dos nuevos
vehículos en 1987 vino prácticamente a duplicar el porcentaje de población atendida, que
se ha ido incrementando en algunas décimas hasta 1998. Habida cuenta de que la población rural de la Región es del 9% según los datos aportados por los censos de población
del INE, y que el servicio de bibliobús atiende también zonas del cinturón urbano de los
municipios de Murcia y Cartagena, podemos afirmar que prácticamente el servicio está
dirigido a la casi totalidad de usuarios potenciales de áreas rurales, razón por la cual la
planificación futura del servicio pasa por ampliar el número de visitas a dichas localidades, así como captar a los que se ha dado en llamar “no usuarios”.
2.2. Kilómetros
Los datos presentes en las memorias anuales nos permiten conocer el número de kilómetros recorridos, los días y las horas de servicio al público, datos que pueden servir tanto
para observar el incremento del servicio a lo largo de las dos décadas, como para poder
cuantificar económicamente el coste medio de cada préstamo realizado. Además con esta
información se establece el control de combustible empleado en los desplazamientos de
los vehículos. Los siguientes gráficos ( 3 y 4) muestran los valores por quinquenios:
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
219
Gráfico 3. Kilómetros recorridos
Kilómetros
100000
80000
60000
Kilómetros
40000
20000
0
1983 1988 1993 1998 2002
Gráfico 4. Horas de servicio
Horas
5000
4000
3000
Horas
2000
1000
0
1983
1988
1993
1998
2002
La tendencia al alza que se observa tanto en kilómetros recorridos como en horas de
servicio público decrece entre 1999 y 2000, como consecuencia de un nuevo diseño de
rutas, impuesto desde la dirección de la Biblioteca con el objetivo establecido en el último
trimestre de 1998 de reducir costes. Como puede observarse en los datos de la tabla II
referidos a 1999 y 2000, las consecuencias de tales cambios se dejaron notar en el número
de préstamos efectuados, que descendieron en torno a 15.000 respecto del año anterior. A
la vista de la tendencia descendente de los datos estadísticos se produjo, durante el último
trimestre de 2000, un restablecimiento de parte de la planificación existente con anterioridad a 1998 que supuso la recuperación paulatina de las cotas de préstamo alcanzadas en
años anteriores como se verá en el apartado siguiente.
2. 3 Lectores y lecturas
En este apartado analizaremos la evolución desde el punto de vista de los servicios de
lectura prestados y el número de lectores atendidos (gráf. 5) determinando los porcentajes
de libros prestados por habitante (gráf. 6) en cada uno de los años iniciales de los respectivos quinquenios. Para ello se tendrá en cuenta la población total de las localidades atenanales de documentación, nº. 7, 2004
220
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
didas y no el número de usuarios efectivos. Llama la atención el constante incremento de
lectores, que van desde los 2.163 de 1984, primer año del que consta esta información, a
los más de 8.000 que se mantienen desde 1988 a 1993 y la de 23.674 en 19984 o 25.283 en
2001. Este crecimiento constante ha constituido un verdadero aliciente para el mantenimiento y desarrollo del servicio a lo largo de sus dos décadas de funcionamiento.
A este creciente número de lectores le corresponde consecuentemente un incremento
del número de lecturas. Desde los 13.683 préstamos del año inicial a los 65.557 de 2002;
cifra que ha ido fluctuando siempre cercana o ligeramente superior a los 50.000 para otros
años del periodo. La espectacular cifra de 88.373 de 1988 forma parte de un incremento
excepcional entre ese año y los siguientes de 1989, 1990 y 1991, un cuatrienio en el que
se alcanzaron cifras superiores o cercanas a los 70.000 préstamos anuales, como puede
comprobarse en las tablas de los anexos I y II.
Gráfico 5. Lectores y lecturas
100000
80000
60000
Lectores
40000
Préstamos
20000
0
1983 1988 1993 1998 2002
Gráfico 6. Lecturas por habitante
1983
0’25
1988
0’84
1993
0’48
1998
0’43
2002
0’27
2.4 Fondos bibliográficos
La colección actual de préstamo con que cuenta el servicio de bibliobús es de 29.649
obras; es decir unos 7.400 libros en cada bibliobús para todas las edades y de todas las
materias, de los cuales unos 3.000 constituye la colección que transporta cada vehículo;
otros 12.000 aproximadamente permanecen en manos de los lectores y el resto, unos
6.000, constituyen el fondo de apoyo y renovación. Además pueden solicitarse libros del
fondo de la Biblioteca Regional y recogerse en la siguiente visita. El número de documentos que se prestan es de un máximo de cinco por usuario.
4
Hasta 1995 el número de lectores se correspondía con el número de fichas de lectores que a 31 de diciembre
tenían libros en préstamo. En la memoria correspondiente a 1996 cambia el criterio para contabilizar el número
de lectores pasando a ser el de los que habían hecho uso del servicio a lo largo del año.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
221
La evolución de los fondos del servicio de bibliobús, año por año, queda reflejada en
las tablas I y II de los anexos. El gráfico siguiente muestra la evolución por quinquenios
que venimos analizando.
Gráfico 7. Fondos bibliográficos
40000
35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
Total
Adquisiones
1983 1988 1993 1998 2002
De la lectura de los datos del gráfico anterior se desprende, a simple vista, el interés
que se ha tenido siempre en dotar de suficientes recursos bibliográficos con que satisfacer
las necesidades educativas, culturales y recreativas de los usuarios del servicio. Se comenzó con una cantidad importante de 7.500 volúmenes para el inicio del servicio con un
único vehículo, que se había cuadriplicado en 1988 para los tres bibliobuses en ruta. Esta
cantidad ascendía a 34.185 en 1998 y aunque anualmente se procedía a dar de baja las
obras más deterioradas físicamente, que no despertaban interés para los usuarios, o de
contenido obsoleto, se determinó abordar sistemáticamente un plan de expurgo con motivo de la informatización de las colecciones. Esta circunstancia explica que en 2002 y a
pesar de los grandes incrementos anuales, que superan ampliamente los 4.000 volúmenes,
las colecciones circulante y de apoyo actuales, sean menores: 29.649 volúmenes.
En lo que se refiere a la composición temática de las colecciones se ha pretendido
siempre mantener porcentajes del 80% de libros para niños y jóvenes de todas las materias, de este total un 65% está formado por obras literarias y un 35% por obras de conocimientos5. Hasta el momento no se ha contado con publicaciones periódicas ni audiovisuales o recursos electrónicos
2.5 Preferencias lectoras
Los datos estadísticos sobre préstamo nos permiten estudiar la tipología de usuarios
más activos y las preferencias lectoras en el servicio de bibliobús en la Región de Murcia.
De entre los años que forman los quinquenios elegidos para observar la evolución del
servicio contamos con datos de 1998 y 2001, que nos servirán para mostrar los porcentajes de libros prestados de cada grupo de materias.
5
Estos porcentajes son coincidentes con los recomendados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en
El servicio de bibliobús: pautas básicas para su funcionamiento. 2002; p. 18.
anales de documentación, nº. 7, 2004
222
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
Gráfico 8a. Préstamos por grupos de edad6. 1998
1998
16%
84%
Infantil/Juvenil
Adultos
Gráfico 8b. Préstamos por grupos de edad7. 2001
15%
2001
85%
Infantil/Juvenil
Adultos
A la vista de los gráficos precedentes quedan de relieve las preferencias lectoras de los
usuarios del servicio de bibliobús, así como el tipo de usuario más presente. En cuanto a
usuarios infantiles y juveniles los porcentajes son del 84’3% en 1998 y del 85’15% en el
último año del que existen datos de este tipo (2001). Los lectores adultos usuarios del
préstamo son del 15’7% y el 14’84% respectivamente, lo que nos habla de una discreta
tendencia al aumento de usuarios infantiles y juveniles frente al de usuarios adultos8,
6
Los gráficos 8 al 10 muestran sólo datos referentes a los años 1998 y 2001, en lugar de todos los quinquenios
que venimos analizando. La razón estriba en que la ausencia de dicha información en los años representativos de
los quinquenios estudiados.
7
Los gráficos 8 al 10 muestran sólo datos referentes a los años 1998 y 2001, en lugar de todos los quinquenios
que venimos analizando. La razón estriba en que la ausencia de dicha información en los años representativos de
los quinquenios estudiados.
8 En realidad no se trata tanto de un aumento de los lectores infantiles y juveniles sino de un descenso de los
usuarios adultos debido a la mencionada reestructuración de rutas y horarios de 1998, que redujo el número de
horas en turno de tarde del servicio al público, en franjas horarias más asequibles para usuarios adultos.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
223
además de una distribución tipológica de usuarios favorable con mucho a los usuarios
infantiles y juveniles frente a los adultos.
Gráfico 9a. Préstamos por materias. Infantil/Juvenil. 1998
1998
24%
76%
Literatura
Ciencias
Gráfico 9b. Préstamos por materias. Infantil/Juvenil. 2001
2001
36%
64%
Literatura
Ciencias
En lo referente a las lecturas infantiles, entendiendo infantiles hasta los 11 años y juveniles de 12 a 17 años, se percibe que la tercera parte corresponde a obras literarias y un
cuarto a obras de conocimientos en 1998, pero el aumento de estas últimas frente a las
literarias durante 2001 nos habla de un aumento del uso de las colecciones de obras de
conocimientos, que refuerza la idea de que el servicio de bibliobús está respondiendo a las
necesidades informativas de usuarios niños y jóvenes en sus tareas escolares, además de
las clásicas de préstamo de obras literarias con finalidades culturales y de disfrute del
tiempo libre.
anales de documentación, nº. 7, 2004
224
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
Gráfico 10a. Préstamos por materias. Adultos. 1998
Narrativa
1998
6%
8%
6%
41%
Ciencias Sociales
Tecnología/Salud
8%
Arte
Historia/Geografía
14%
Ciencia/Naturaleza
17%
Poesía
Gráfico 10b. Préstamos por materias. Adultos. 2001
9%
3%
2%
4%
2001
Narrativa
44%
Ciencias Sociales
Tecnología/Salud
Arte
Historia/Geografía
24%
14%
Ciencia/Naturaleza
Poesía
En cuanto a adultos, a partir de 18 años, la narrativa es el tipo de obra más demandada,
con el 42% y el 42’86% para el periodo estudiado, cifras que evidencian un ligero aumento del porcentaje. En segundo lugar sigue el grupo formado por las obras de pensamiento,
ciencias sociales, lengua, biografía y teatro con un 16’9% en 1998, si bien hay que hacer
notar que este segundo lugar pasan a ocuparlo en 2001 las obras del grupo ingeniería,
tecnología y salud. La materia que ha experimentado incremento de lectores ha sido el
grupo de arte deportes, que ha pasado del 7’6% en 1998 al 9’43% en 2001. Sin embargo,
han perdido lectores las obras de historia y geografía y la poesía, materia esta última que
en ambos años de los quinquenios ha sido la de menor porcentaje de préstamos, el 5’7%
en 1998 y el 4’1% en 2001.
2.6 Actividades y campañas especiales
Al contar la Región de Murcia con numerosas localidades costeras que ven aumentar
su población en el periodo estival, desde la puesta en marcha del servicio se prestó atención a esta población flotante incluyendo rutas específicas de verano. Así, en 1983 se
comenzó atendiendo la población de Los Alcázares, donde en el mes de agosto, se llegaron a prestara 2.960 libros a lo largo de las 150 horas de servicio. Estas campañas veraniegas fueron relanzadas y ampliadas en el verano de 1998 bajo el eslogan “Un verano de
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
225
libro”, con una excelente campaña publicitaria en los medios, que estuvo acompañada por
el diseño de una nueva imagen en folletos y cartelería.
En cuanto a las actividades de animación lectora desde 1989 y hasta 1995 se realizaron
en colaboración con los centros educativos y con apoyo financiero de empresas privadas,
cuatro concursos de dibujo y redacción para niños residentes en las zonas de influencia del
servicio de bibliobús, en los que se llegó a contar con más de 8.000 trabajos en 1995,
siempre bajo lemas o motivos que tuvieran relación con la lectura, el bibliobús, los libros
y los respectivos pueblos de los concursantes9.
3. INTEGRACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La informatización de las colecciones y los datos de usuarios a partir de 1998 y la gestión automatizada del préstamo en 2002, ha supuesto un salto cualitativo en la organización y funcionamiento del servicio. Esta medida se simultaneó con la actualización y
renovación de gran parte de las colecciones. Este cambio también ha sido perceptible por
parte del usuario a la vista de los nuevos carnés de códigos de barra y la mecánica del
préstamo automatizado, mucho más ágil. Este ha sido, como en el resto de bibliotecas
móviles y fijas españolas, el primer paso para la incorporación a la emergente sociedad de
la información.
El paso siguiente ha sido dotar de equipos informáticos portátiles a cada uno de los
vehículos desde los que se realizan las consultas del catálogo y la gestión de préstamos y
devoluciones, mediante la aplicación ABSYS BIBLIOBÚS, colgado del programa y servidor usados en la Biblioteca Regional.
Mediante la dotación adecuada de conexiones informáticas en tiempo real a recursos
de información, el bibliobús podría convertirse en una puerta más de acceso a la sociedad
de la información para todos, a base de posibilitar el acceso gratuito a Internet, lo que
obligará a programar actividades de formación de usuarios en el manejo del catálogo,
búsqueda de información en Internet, etc. Algunas iniciativas como el proyecto europeo
MOBILE y la consulta de Internet en los bibliobuses de Barcelona animan a apostar por
ello.
Queda también pendiente otra medida para hacer posible la participación de todos en
la sociedad de la información en el aspecto de ofrecer la variedad, riqueza y diversidad de
soportes en que se transmite la información actualmente. Se trata de la formación de una
colección básica de vídeos, discos, revistas y CD-ROMs que conviva con la oferta actual
de libros. Es verdad que muchos expertos mantienen sus prevenciones sobre la conveniencia de la inclusión o no de estos soportes por su mayor fragilidad y consecuente capacidad de deterioro. Sin embargo nosotros nos mantenemos en la creencia de que el bibliobús debe ofertarlos si quiere ser una imagen, a menor escala, de las bibliotecas modernas
de hoy, de ese lugar de encuentro entre la información en sus múltiples soportes y los
usuarios.
Nuestros usuarios no deberían poder encontrar todo tipo de documentos en un quiosco
de prensa por ejemplo, y acto seguido descubrir que el bibliobús sólo llega cargado de
libros. Además los datos estadísticos de presencia de aparatos reproductores de estos tipos
9 La prensa local dio cuenta puntual de ellos. Vid.: los diarios LA VERDAD de Murcia, DIARIO 16 y LA
OPINIÓN, de 7 de marzo de 1991. Además, LA OPINIÓN 24 de abril de 1991. Diario LA VERDAD, 12 y, 18
de mayo de 1995.
anales de documentación, nº. 7, 2004
226
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
de documentos en hogares españoles, es suficientemente alto como para presuponer que
los usuarios de núcleos rurales o periféricos urbanos comiencen a contar con ellos.
Convencidos de las ventajas que presenta la integración total del servicio de Bibliobuses en los procesos técnicos de la Biblioteca Regional en términos de economía y rapidez,
todas las tareas de selección, adquisición, registro, catalogación y tejuelado se llevan a
cabo mediante el sistema de gestión ABSYS de la Biblioteca Regional, en cuya base de
datos están integrados los registros de las obras que posee cada bibliobús.
4. CONCLUSIÓN: RETOS Y CLAVES PARA UN SERVICIO DE CALIDAD
El panorama evolutivo del servicio de bibliobús a lo largo de sus dos décadas de funcionamiento, muestra un evidente compromiso de servicio público en el acceso a la información y la lectura en las áreas geográficas de la Región de Murcia más desfavorecidos
desde el punto de vista de los equipamientos culturales. Los indicadores estadísticos así lo
demuestran.
Por otro a lo largo de estos años hemos asistido al nacimiento y desarrollo de la sociedad del conocimiento y la información, inseparablemente asociada a las tecnologías de la
información y la comunicación, y así lo muestra el gran desarrollo de las bibliotecas y los
centros de documentación regionales.
Estamos convencidos de que los servicios de bibliobús no pueden quedar al margen de
este panorama de desarrollo tecnológico y de accesibilidad completa a todos los registros
informativos y culturales de nuestro tiempo, razón por la cual consideramos a continuación unas líneas o reflexiones que pueden favorecer dicho progreso de integración en la
sociedad del conocimiento, sin olvidar la perspectiva de la prestación de servicios considerados tradicionales con el debido nivel de calidad que esperan los usuarios.
Desde el punto de vista organizativo y funcional
• Perfecta integración e interconexión de los bibliobuses como puntos de servicio
móviles en una Red de Bibliotecas, con la Biblioteca Regional a la cabeza. En consecuencia esto permitirá rentabilizar colecciones, procesos y gestión de servicios.
Integración que se vería favorecida con equipos informáticos y conexiones basadas
en tecnología “wireless”, capaces de cubrir todas las necesidades de comunicación
en tiempo real con la Biblioteca Regional, su catálogo y su página web o el Catálogo Colectivo Regional. Se trataría de aprovechar las oportunidades y avances que
permiten las comunicaciones inalámbricas, sin depender de puntos de conexión en
cada uno de los lugares de parada de los bibliobuses.
• Potenciar la colaboración con centros docentes, centros de profesores y recursos
(CPR’s) asociaciones y colectivos ciudadanos.
Desde el punto de vista de las colecciones y recursos informativos
• Colecciones documentales variadas, en todos los soportes, adecuadas a las necesidades y preferencias de los usuarios. Prestar mucha atención a las novedades y las
desideratas. Elaborar listas de novedades impresas a partir del catálogo automatizado y reservar una zona concreta donde exponerlas.
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
227
Desde el punto de vista de la prestación de servicios
• Manteniendo la primacía del servicio estrella que es el préstamo personal en las bibliotecas públicas, implantar nuevos servicios presenciales de información: referencia, acceso a Internet, correo electrónico, visionado y audición, formación de
usuarios, actividades y animación.
• Implantar servicios en línea a través de la web de la Biblioteca Regional para usuarios del servicio de bibliobús: renovación de los préstamos, desideratas, reservas,
información bibliográfica, etc. Esto precisará que los usuarios dispongan en sus
hogares o desde lugares públicos como colegios y asociaciones la posibilidad de
acceder a Internet, etc.
• En general, orientar el servicio de bibliobús para facilitar el acceso tecnológico y la
formación a ciudadanos en situación de desventaja por motivos geográficos o de
exclusión social, como se está proponiendo para bibliotecas públicas en foros tan
prestigiosos como la Conferencia de IFLA en Glasgow celebrada en agosto de
2002.
Desde el punto de vista de los recursos humanos
• Concienciar a los responsables administrativos y políticos del servicio sobre la importancia del capital humano vinculado al mismo, para que fomenten entre el personal la implicación, la motivación e incentivos necesarios, evitando que su paso
por el servicio sólo sea un trampolín para conseguir otras metas funcionariales.
• Ampliar la plantilla de cada vehículo a dos personas en lugar de la única que en estos momentos realiza todas las funciones de bibliotecario y conductor, permitiendo
así una más completa atención a los usuarios en el servicio de información, referencia, formación de usuarios, acceso a Internet, etc.
• Vocación de servicio público y habilidades sociales y de comunicación suficientes
para garantizar un servicio eficaz.
5. BIBLIOGRAFÍA
Arana Palacios, J. “El bibliobús es un arma cargada de futuro: una reflexión sobre los
servicios móviles de biblioteca.” En: TK, Pamplona, Asociación Navarra de Bibliotecarios, 2 (1996).
Bibliobús escolar de Zamora: Jornadas sobre bibliobuses en España. Madrid, 2 de abril
de 1998. Zamora, Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas, 1998.
Los bibliobuses en España 1997. Madrid, Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 1998.
Carrato Mena, Mª A. “Situación de los bibliobuses en España” Subdirección General de
Coordinación Bibliotecaria, 1997. En: Correo Bibliotecario: boletín informativo de la
Subdirección General de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, nº
15 (mayo 1997).
Carrión Gútiez, M. Manual de bibliotecas. 2ª ed. Madrid: [etc.], Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Crespo González, J. [et al.]. La biblioteca móvil. Asturias: Trea, 2001 “Diez años de bibliobuses en la Comunidad de Madrid”. En: Correo Bibliotecario: boletín informativo
anales de documentación, nº. 7, 2004
228
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
de la Subdirección General de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, nº 7 (junio 1996), p. 11-12.
González Díaz de Garayo, C. “Los bibliobuses en Castilla y León”. En: Educación y Biblioteca. Madrid, Tilde, año II, nº 101 (mayo 1999).
Martín Oñate, A. “Bibliobuses. “Bibliobuses, los libros por los caminos”. En: Boletín de
la Asociación de la Andaluza de Bibliotecarios. Málaga, Asociación Andaluza de Bibliotecarios, nº 7, vol. 3 (junio 1987).
El servicio de bibliobús: pautas básicas para su funcionamiento. Madrid: Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Información y Publicaciones,
2002.
Trabal, Carme. “Los bibliobuses, un servicio para el acceso a la sociedad de la información, la cultura y el ocio en áreas rurales”. En: Educación y Biblioteca. Madrid, Tilde,
año II, nº 107, (diciembre 1999).
anales de documentación, nº. 7, 2004
EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS EN LA REGIÓN DE MURCIA
229
ANEXO I. INDICADORES Y EVOLUCIÓN DEL SERVICIO DE BIBLIOBÚS.
DÉCADA 1983-1992
1983 1984 1985 1986 1987
1988
1989
1990
Datos de Población:
Municipios atendidos
15
19
18
17
31
31
31
31
Localidades atendidas
40
48
48
49
122
144
145
147
Habitantes atendidos
53.923 59.323 47.362 47.362 90.000 104.613 107.509 108.110
Datos de Kilometraje
y tiempo de Recorrido:
Kilómetros recorridos
8.421 10.848 12.395 12.206 21.127 40.932 34.436 38.850
Días de servicio al público
109
109
96
122
233
480
392
456
Horas de servicio al público
950
872
768
976 1.864 3.840 3.136 2.621
Servicios Prestados:
Escuelas rurales a las
28
30
35
67
65
62
63
que se prestó servicio
Lectores
2.163 2.150 2.408 4.281 8.964 11.070 8.827
Libros prestados
13.683 16.650 17.349 21.752 39.170 88.373 76.421 77.466
Libros devueltos
10.346 15.307 16.582 20.752 33.349 80.151 74.451 77.451
libros en préstamo
3.337 4.616 5.383 6.428 12.171 16.237 18.199 18.214
Fondos Bibliográficos:
Libros que poseían los Bibliobuses
6.500 7.500 8.409 10.502 10.619 24.505 28.476 31.179
Libros incorporados en este período 1.000
909 2.093
117 13.886 3.971 2.703 1.452
Libros dados de baja
Total del fondo bibliográfico
7.500 8.409 10.502 10.619 24.505 28.476 31.179 32.631
1991
1992
31
31
148
146
108.085 107.000
41.900 47.223
468
456
3.015 2.964
64
63
8.583 8.580
67.156 57.171
67.582 58.146
17.738 16.746
32.631 33.232
601
270
33.232 33.502
anales de documentación, nº. 7, 2004
230
ÁNGEL PEÑALVER Y ANTONIO MARTÍNEZ
ANEXO II. INDICADORES Y EVOLUCIÓN DEL SERVICIO DE BIBLIOBÚS.
DÉCADA 1993-2002
1993
1994
1995
1996
1997
1998
Datos de Población:
Municipios atendidos
31
30
30
30
30
31
Localidades atendidas
147
140
142
140
142
155
Habitantes atendidos
107.000 101.300 103.600 103.200 102.900 116.000
Datos de Kilometraje
y tiempo de Recorrido:
Kilómetros recorridos
52.697 53.295 47.540 50.398 48.294 59.198
Días de servicio al público
450
406
456
454
399
433
Horas de servicio al público
2.964 2.964 2.964 2.798 2.402 2.558
Servicios Prestados:
Escuelas rurales a
51
47
46
46
45
las que se prestó servicio
63
Lectores
8.580 7.042 6.903 24.321 21.501 23.674
Libros prestados
52.227 53.072 49.784 51.595 45.328 50.506
Libros devueltos
52.611 53.073 49.454 51.895 45.812 49.635
libros en préstamo
16.379 16.155 16.410 16.085 15.535 16.406
Fondos Bibliográficos:
Libros que poseían los
Bibliobuses
33.502 34.095 34.271 34.547 34.533 34.624
Libros incorporados
176
276 1.924 1.509 4.927
en este período
593
Libros dados de baja
1.938 1.419 5.366
Total del fondo bibliográfico 34.095 34.271 34.547 34.533 34.624 34.185
10
1999
2000
2001
2002
33
27
27
30
176
150
156
162
187.500 210.215 233.125 242.325
55.261 52.676 52.024 79.471
360
413
454
674
1.914 1.705 2.103 3.044
50
18.593
36.773
38.118
15.045
39
18.151
34.910
35.509
14.281
----10
25.283 6.957
49.454 65.557
47.973
--15.512
---
34.185
--
--- 24.992
5.216 5.907 4.198 4.657
----------- 25.133 24.992 29.649
A partir de 2002 este indicador se refiere al número total de usuarios con carné de lector, con independencia
del número de ocasiones en que hayan usado el servicio a lo largo del año, cambio que explica la cifra inferior
respecto de años anteriores.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 231-239
PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: LOS BIBLIOTECARIOS
DEL EMPERADOR EN LOS INICIOS DE LAS BIBLIOTECAS
PÚBLICAS EN ROMA
Jo sé A. Rodríg uez Va lcá rcel
Doctor en Historia. Red de bibliotecas del CSIC
Resumen: Este artículo trata de perfilar la figura de los primeros bibliotecarios que
tuvieron la responsabilidad de organizar y trabajar en las recién creadas bibliotecas
públicas de la ciudad de Roma durante la época salida de la crisis republicana y que
se desarrolló bajo la hegemonía de los emperadores Julio-Claudios.
Palabras clave: Roma; bibliotecas públicas; bibliotecarios; inscripciones; emperadores.
Title: PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: THE EMPEROR'S
LIBRARIANS IN THE BEGINNINGS OF THE PUBLIC LIBRARIES IN ROME
Abstract: This article try to identify figures of first librarians who was taken responsability of manage and work at new public libraries of Rome under JulioClaudian emperors.
Keywords: Rome; public libraries; librarians; inscriptions; emperors.
“Quo mihi innumerabilis libros et bibliothecas, quorum dominus vix tota
vita sua indices perlegit”.
SÉNECA
Antes de que Julio César ideara abrir las bibliotecas al público, hacia los años 47-46 a.
C., no existían en Roma instituciones de este carácter que no fueran privadas. César, quizá
influido por la gran biblioteca de Alejandría fundada por Alejandro Magno, escogió para
ejecutar este proyecto a Marco Varrón, encargándole de la compra de los libros así como
de su clasificación, y la primera clasificación fue la que establecía la división de la biblioteca en dos salas: una griega y una latina.1 No disponemos de más datos que nos indiquen
con qué otro personal iba a contar dicho proyecto para desarrollar el ingente trabajo que
habría de realizarse. Es posible que fueran esclavos instruidos de origen griego que ya
trabajaran en otras bibliotecas privadas, bien miembros de la élite romana o bien procedentes del ámbito griego. Tampoco es posible saber cual era el grado de profesionalidad
que debemos adjudicar a este personal, dado que únicamente disponemos de información
sobre las personas que estaban encargadas de cada una de las bibliotecas, pero no de sus
funciones.
Posteriormente a esta primera fundación, la creación de nuevas bibliotecas no dejó de
incrementarse y algunas de ellas pertenecen al período Julio-Claudio, que es cuando se
1
Suetonio, Divus Iulius, 44,2.
232
JOSÉ A. RODRÍGUEZ
inicia realmente este movimiento de “democratización”, por así llamarlo de la cultura
escrita. Podemos realizar su identificación:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Bibliotheca in Atrio Libertatis
Bibliotheca Templi Apollinis
Bibliotheca Porticus Octaviae
Bibliotheca Templi Augusti
Bibliotheca Domus Tiberianae
Bibliotheca in Templo Pacis
Bibliotheca in Foro Traiano
Bibliotheca in Capitolio
Bibliotheca in Templo Aesculapii
Igualmente conocemos los nombres de las personas que las dirigieron bajo los primeros emperadores Julio-Claudios: con Julio César, ya vimos el proyecto encomendado a
Varrón; con Augusto, tenemos al fundador de la primera biblioteca pública, Asinio Polión; Gneo Pompeyo Macer y Cayo Meliso bajo Augusto; con Tiberio trabajó Tiberio
Claudio Scirto, así como C. Julio Higinio quien también lo hizo bajo Calígula y Claudio;
finalmente, con este último y con Nerón encontramos a Tiberio Julio Papo, entre otros.
El primero de todos ellos, no obstante haber sido únicamente un proyecto, fue Marco
Varrón. Nació en 116 a.C. Se educó con gramáticos de la talla de L. Elio Estilón y Antíoco de Ascalón y quizá por ello tuvo una gran inclinación hacia el estudio, lo cual no le
impidió dedicarse a la política2 y ocupar diversos cargos, entre los cuales figuraba haber
sido legado de Pompeyo en Hispania y haber intervenido en la guerra contra los piratas
encomendada al primero. Tras terminar la guerra civil, tuvo que ser amnistiado por César
debido, presumiblemente, al apoyo prestado a Pompeyo, y fue entonces cuando recibió el
encargo de formar la que iba a ser la primera biblioteca pública. El encargo era muy concreto: adquirir toda la literatura griega y latina y realizar una ordenación basada en este
criterio lingüístico-geográfico, constituyendo de este modo una de las primeras clasificaciones bibliotecarias conocidas del mundo romano, dividiendo la biblioteca en dos salas o
secciones: una griega y otra latina en función de los fondos disponibles, de las compras
realizadas o de determinados criterios culturales. El asesinato de Julio César en el año 44
a.C. frustró estos proyectos y al año siguiente, dado su pasado pompeyano, fue proscrito
por M. Antonio, siéndole confiscadas sus propiedades, entre ellas la villa de Casinum3 y
su patrimonio bibliográfico privado, todo lo cual parece que fue destruido, pudiendo salvar la vida gracias a la intervención de Q. Fufio Caleno4. Posteriormente, gracias a la
amnistía decretada por Octaviano tras la batalla de Filipos en el año 42 a.C., volvió a su
apacible vida, retirándose a sus villas de Casinum y Túsculum5. A partir de entonces volverá a ser reconocida su valía literaria y cuando se llegue a fundar la primera biblioteca
pública merced a los esfuerzos de Asinio Polión, fue el único escritor que en vida tuvo un
2
. En torno al 86 a.C., cuestor; hacia el 70 a.C. tribuno de la plebe; hacia el 68 a.C. pretor; en 59 a.C. había
formado parte también de una comisión, como vigintiviro, que había estado encargada de realizar repartos de
tierras como consecuencia de la ley agraria de César.
3
. Cicerón, Philologus. 2.40-41.
4
. Apiano, Bellum civile. 4.47.
5
. Varrón, R.R. 3,4,2 y 3,13,1.
anales de documentación, nº. 7, 2004
PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: LOS BIBLIOTECARIOS DEL EMPERADOR…
233
busto en ella en el año 38 a.C.6 Bien es cierto que gracias a su amigo Atico había hallado
el favor de Augusto, el cual mantuvo hasta su muerte en el año 27 a.C.
Varrón fue un escritor prolífico. San Jerónimo nos ofrece un catálogo de sus obras7,
lamentablemente incompleto, de unos cuarenta y ocho trabajos entre los que se hallarían
escritos sobre gramática, retórica, geometría o música. Destacan así títulos como De lingua latina, De comoedis Plautinis, las Hebdomades vel de imaginibus, Antiquitates rerum
humanarum et divinarum o el Liber de philosophia. Muy especialmente debemos destacar
en lo que a nosotros nos interesa el titulado De bibliothecis en tres volúmenes, que no se
ha conservado pero que quizá sirvió de fuente a otros autores sobre los libros y las bibliotecas, como Plinio, quien cita a Varrón al escribir sobre la invención del papel8.
Como, según hemos visto, el proyecto cultural cesariano no se pudo llevar a cabo, hubo que esperar hasta que Asinio Polión lo convirtiera en realidad: la primera biblioteca
pública tal y como el dictador la había pensado, con una sección latina y otra sección
griega9.
Polión era un intelectual y un político. Nacido en el año 76 a.C., había desempeñado
diversos cargos como el consulado en el año 40 a.C. y había obtenido su ingreso en el
senado, a pesar de que en el año 49 a.C. se había unido al partido de César y M. Antonio
en la guerra civil. No obstante el desempeño de sus tareas político-administrativas fue tan
bueno que el hecho fue celebrado por Virgilio en su cuarta égloga:
“Sicelides Musae, paulo maoira canamus;
non omnes arbusta iuvant humilesque mysicae;
si canimus silvas, silvae sint consulae dignae”.
Pronto se retiró de la vida política, hacia el 39 a.C., demostrando un interés mayor hacia la literatura. Organizaba recitaciones y su casa la frecuentaban numerosos literatos,
muchos de ellos de los más conocidos de la época10. Catulo alabará su agudeza, Helvio
Cinna le dedicó un “propemptikon”, Virgilio tres églogas y Horacio la primera composición del libro segundo de las Odas. El, por su parte, escribió tragedias, poemas eróticos,
escritos gramaticales y discursos así como las Historiae, méritos todos ellos que le cualificaban de muy excelente manera para llevar adelante el proyecto de creación y organización de la primera biblioteca pública, utilizando para financiarla el botín obtenido en las
campañas ilíricas del año 39 a.C11.
6
. Su reputación intelectual fue tan grande en su tiempo que Plinio, Naturalis Historia, VII.xxx.115 escribió “M.
Varronis in bibliotheca, quae prima in orbe Asinio Pollione ex manubiis publicata Romae est, unius viventis
posita imago est (...)”. Su obra De bibliothecis, quizá estuvo dedicada al propio César, vid.: BOISSIER, G.:
Etude sur la vie et les ouvrages de M. T. Varrón, París, 1986.
7
Aulo Gelio, Historia Romana, 3,10, 17.
8
“(...) cum chartae usu maxime humanitas vitae constet, certe memoria”. Vid. Plinio, Naturalis Historia.
XIII.xxi.69 y xxvii.
9
ZECCHINI, G.: “Asinio Pollione: Dall´attivitá politica alla riflessione storiografica”, ANRW, 30.2 (1982), pp.
1265-1296; ANDRE, J.: La vie et l´oeuvre d´Asinius Pollion, Paris, 1949; BOSWORTH, A.B.: “Asinio Pollio
and Augusto”, Historia, 21 (1972), pp.441-473; DIX, T.K.: Private and public libraries at Rome in the first
century B.C.: a preliminary study in the history of roman libraries, Michigan:UMI, 1994. “The location which
best fits the available evidence is on the northwest slope of the Arx at the top of the clivus Argentarius, in an area
later occupied by the Forum of Trajan and the rebuilding of the Forum Iulium”, p. 201.
10
Plinio, Naturalis Historia, xxxvi, 23 y 33.
11
Es Suetonio quien menciona la biblioteca del “Atrium Libertatis”, vid. Augusto.29; Isidoro, Orígenes, VI.5.
anales de documentación, nº. 7, 2004
234
JOSÉ A. RODRÍGUEZ
El vencedor de la Guerra Civil, Octavio Augusto, puso pronto su vista en la construcción de bibliotecas, proyecto del que saldrían dos: la Biblioteca del Templo de Apolo, en
la colina Palatina, y la Biblioteca del Campo de Marte, denominada Porticus Octaviae o,
en ocasiones, Opera Octaviae, siendo cada una encomendada a un responsable distinto.
La Palatina fue adjudicada a Gneo Pompeyo Macer12, igualmente escritor como los anteriores, autor de obras épicas y poeta. Del Pórtico de Octavia se hizo cargo Cayo Meliso,
quien había sido manumitido por Mecenas, el consejero de origen etrusco de Augusto,
según recoge Suetonio en su obra De Grammaticus et Rhetoribus13.
Otro insigne bibliotecario de la época de Augusto y sucesor de Macer al frente de la
Biblioteca Palatina, fue C. Julio Higinio, a quien Lasso de la Vega denomina “el primer
bibliotecario español”14, ya que en función del texto de Suetonio: “C. Iulius Hyginius,
Augusti libertus, natione Hispanus (…)”15, se le atribuye un origen hispano. Capturado y
convertido en esclavo, fue llevado a Roma por César, donde, ya liberado, tuvo como
maestro a Alejandro Polyhistor y, entre otros, a Catón el censor y a Tremelius Sesofa, con
quien estudió oratoria. Protegido por Varrón y gracias a la amistad que le unió a las más
relevantes figuras literarias de la época de Augusto como Virgilio, Ovidio16 u Horacio17,
unido a sus cualidades intelectuales, le llevó seguramente a ser designado por el princeps
para el puesto de la biblioteca palatina.
Por otra parte, algunos investigadores han planteado diversas dudas sobre su identidad
y la adjudicación de varias obras a este Higinio bibliotecario, responsable por su parte del
tratado sobre las abejas y su cuidado De Apibus, como las Fabulas o el tratado sobre astronomía, denominado Astronómica18, las cuales habrían sido redactadas por otro escritor
también llamado Higinio y que poseería diferencias estilísticas apreciables con el primero,
aunque otros investigadores como Cramer y Carcopino dan por supuesta la identificación19. Otras obras adjudicadas a Higinio son Urbs Italicae, De familiis troianis o De dis
penatibus, según testimonios de Columela, Aulio Gelio, Servio y Macrobio.
Como bibliotecario, no cabe duda, pues tenemos testimonios de ello, se convirtió en
cierta medida en el defensor literario de Ovidio cuando éste desde su exilio escribe en las
Tristia20 que fueran rehabilitadas sus obras por él, que las recogiera y que las hiciera cir12
Suetonio, César, 56.7 “(...) Pompeium Macrum, cui ordinandas bibliothecis delegaverat (...)”; PFLAUM, H.G.: Les carrières procuratoriennes equestres sous le haut-empire romain, Paris, 1960-61, recoge una inscripción
de este personaje B(2) “CN. POMPEIUS MACER/ Officia Palatina a bibliothecis”.
13
Suetonio, XXI.1 “C. Melissus, Spoleti natus ingenuus (...)” y XXI.3 “Quo delegante curam ordinandarum
bibliothecarum”.
14
LASSO DE LA VEGA, J.: “Cayo Julio Higinio, primer bibliotecario español”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXVII.2 (1974), pp.435-447.
15
Suetonio, De grammaticus… XX.1.
16
Parecen existir influencias literarias de las obras de Higinio sobre Virgilio y Ovidio, como ponen de manifiesto los artículos de VAN DE WOESTYNE, P.: “Gaius Julius Hyginius, source de Virgile”, Revue Belge de Philologie et d´Histoire, 6 (1928), pp. 1329-1336, esp. p. 1334 y de LIENARD, E.: “Obscurités d´Hygin”, Antiquité
Classique, IX (1940), pp. 47-51, esp. p. 48.
17
Suetonio, De grammaticus…., XX.2 “Praefuit Palatinae bibliothecae (...) fuitque familiarissimus Ovidio
poetae et Clodio Licino consulari historico (...)”.
18
DESMEDT, Cl.: “Fabulae Hygini”, Revue Belge de Philologie et d´Histoire, 48 (1970), pp. 26-35, esp. p. 33.
19
CRAMER, F.H.: Astrology in roman law and politics. Philadelphia, 1954; CARCOPINO, J.: Rencontres de
l´histoire et de la litterature romaines, Paris, 1963.
20
Ovidio, Tristia.III.9. “Est fuga dicti mihi non est fuga dicta libellis”; III.14.49.
anales de documentación, nº. 7, 2004
PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: LOS BIBLIOTECARIOS DEL EMPERADOR…
235
cular, cuestión bastante espinosa, suponemos para Higinio, ya que estaba a cargo de una
biblioteca pública cuyo último responsable era el propio emperador que era quien había
decretado el exilio del poeta.
Si Tiberio, una vez que hubo sucedido a Augusto, como en toda su actuación política y
administrativa, fue austero en cuanto a la construcción de nuevas bibliotecas, este momento tuvo mucha importancia puesto que con este emperador parece crearse el cargo de procurator bibliothecarum- consolidando la figura ya establecida con antelación-21, según
figura en la inscripción funeraria de Tiberio Claudio Scirto22, quien había sido liberto de
Augusto y un servidor de la domus imperial. Se inicia, por tanto, como en otros muchos
campos de la incipiente administración romana un paso más hacia la profesionalización de
los puestos públicos, ya en manos de libertos como en este caso, ya acudiendo a la clase
de los equites, de los miembros del orden equestre23.
Con Tiberio, pero también con Calígula y después con Claudio trabajó el mencionado
Scirto y Tiberio Julio Papo, íntimo amigo de Tiberio24 y quien ya había ejercido diversos
cargos con anterioridad25.
No parece, sin embargo, que el cargo de procurador tuviera una especial relevancia en
estos momentos, y es quizá fruto de su asentamiento posterior como la irá adquiriendo a la
par que profesionalizándose con una plena “burocratización”, si es posible denominar el
proceso de esta manera.
Conocemos los nombres de diversos bibliotecarios que se sucedieron en las bibliotecas
bajo los siguientes emperadores. Con Claudio fueron, además de los mencionados, Tiberio
Claudio Balbillo y C. Estertinio Xenofón26; de Nerón a Trajano Dionisio Alejandrino27,
quien había sido llamado a Roma para ser el maestro de Nerón en retórica, siendo posteriormente nombrado director de las bibliotecas públicas. Con Adriano, gran amante de la
cultura, disponemos de varios nombres a él asociados como L. Julio Vestino28, L. Volusio
Meciano29, Valerio Eudemón30 o bien uno de los más conocidos, C. Suetonio Tranquilo31.
21
CLARK, J.W.: The care of books, London, 1975, p. 20.
SMALLWOOD, M.E.: Documents illustrating reigns of Tiberius, Claudius, Nero, Cambridge, 1966, 175; CIL
10.1739 “Ti. Claudius Aug(usti) l(ibertus) Scyrtus, proc(urator) bybl(iothecae)”; Prosopographia Imperii Romani. Saec. I.II.III.Pars IV.Fasciculus 3.
23
Prosopographia Imperii Romani. Saec. I.II.III.Pars IV.Fasciculus 3. Berolini, MCMLXVI, nº 447; Tenemos
el caso de L. Vestinus quien fue designado por Vespasiano para dirigir los trabajos de reconstrucción del Capitolio, vid. Tácito, Historias, IV.53.
24
PANCIERA, S.: Miscellanea Epigraphica, IV. P. 114.
25
PFLAUM, H.G.: Les carrières procuratoriennes ´questres sous le haut- Empire romain. Paris, 1960, pp. 1113; VAN BUREN, A.W.: “News letter from Rome”, American Journal of Archaelogy, LXIII (1959), pp. 383394. Su lápida sepulcral es reproducida por este autor y dice: “D(is) M(anibus)/Ti(berio) Iulio, Zoili f(ilio),
F(abia tribu), Pappo,/ comit(i) Ti(beris) Caesaris Aug(usti), idemq(ue)/supr(a) bybliothecas omnes Augustorum/ab Ti(berio) Caesare usque ad Ti(berium)/Claudium Caesarem./ Per Ti(berium) Iulium Niconem
hered(em)/in parte quarta e Iulia(m) Fortun(atam).”, p.384.
26
PFLAUM, H.-G.: Les carrières..., nos. 15 y 16.
27
Ibid., nº. 46. Papyrus Oxyrrhincus. X.1242, 1,3.
28
Ibid., nª105 “(...) Bibliothekon Romaikon te kai Ellenikon”.
29
Ibid., nª 141; CIL, XIV.5347/8 “(...) a studis et proc. bibliotec”.
30
CIL, III, 431, “Epitropos Bibliothekon Romaikon kai Ellenikon”.
31
PFLAUM, nª 96; inscripción de Hippo Regius: “C(aio) Suetoni(o) (…) a byblio(thecis)”, vid. AE 1953, 73.
22
anales de documentación, nº. 7, 2004
236
JOSÉ A. RODRÍGUEZ
Además de los nombres asociados a estos cargos, conocemos otras inscripciones que
mencionan el personal que atendía los distintos servicios prestados en las bibliotecas, los
denominados “a bibliothecis” y que servían en función de su especialización en la sección
latina o griega:
a) CIL. VI. 5189. Esta inscripción es un buen ejemplo de un bibliotecario perteneciente a
la sección latina de la biblioteca del Templo de Apolo.
IVLIA · ACCA
MATER
CALLISTHINIS · TI · CAESAR
AVG · A · BYBLIOTHECE
LATINA · APOLLINIS
b) CIL. VI. 5188. Inscripción de la sección griega del Templo de Apolo de época de Calígula32.
ALEXANDER · C · CAE
SARIS · AVG · GERMANICI · SER
PYLAEMENIANVS · AB · BYBLI
OTHECE · GRAECA · TEMPLI · APOLLI
NIS · VIX · ANNIS · XXX ·
c) CIL. VI. 4433. Esta inscripción menciona la biblioteca del Pórtico de Octavia y su
sección griega, lugar en el que trabajaba Larix.
LARYX
PORTICV · OCTAV
(by)BLIOTHE · GRAEC
d) CIL. VI. 5192. Perteneciente también al Pórtico de Octavia.
D·M·S
SOTERICHI · PVBLICI
VESTRICIANI · A
BYBLIOTHECE · PORTICUS
OCTAVIAE
32
RODRIGUEZ VALCARCEL, JOSE A.: “Oderint dum metuant: el desarrollo del Gobierno de Cayo César en
la ficción del principado”. Tésis doctoral inédita, UNED, 2002.
anales de documentación, nº. 7, 2004
PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: LOS BIBLIOTECARIOS DEL EMPERADOR…
237
Otras inscripciones nos señalan los cargos relacionados con el mantenimiento del edificio, indicado a través de la la palabra “vilicus”33:
a) CIL. VI.4431. Vilicus del Pórtico de Octavia.
DECVRIO
HYMNVS
AVRELIANVS
A· BYBLIOTHECE
LATINA·PORTICVS
OCTAVIAE
VILICVS
b) CIL. VI.4435
MONTANVS
IVLIANVS · VILIC
A BYBLIOTHECA
OCTAVIAE · LATIN
c) AE. 1959. 300
DIS MANIB(us)
VERECUNDAE
NERONIS · CAESAR(is)
ANCILL(ae) · VENERIAE
DE HORT (is) · SERVIL (ianus)
SATURNINVS· CAES(aris)
SER (vus) ·VIL(icus) · A BYBL(iotheca)
LAT(ina)
Una vez examinadas estas inscripciones únicamente es posible suponer las ocupaciones de cada uno de los puestos desempeñados, ya que aquéllas no nos proporcionan información alguna sobre este particular.
Es evidente que el procurador se encargaría de la organización general de la biblioteca
como ya tuvimos la ocasión de ver en el caso de Varrón y Polión. Posiblemente la compra
de nuevos fondos a los distintos bibliopolae de la ciudad, la búsqueda de títulos para su
copia o bien los expurgos –ya fueran de carácter político34 o técnico-, además de la super33
CIL. 6.4431; BRUNT, P.A.: “Free labour and public works at Rome”, Journal of Roman Studies, 70 (1980),
pp. 81-98 “(...) we may suppose that similar functions were discharged by the various curators and other offcials
concerned with public and sacred buildings (...)”, p. 85.
34
En relación con los autores y las bibliotecas, es de destacar la función “política” de éstas, ya que los escritores
que eran anatematizados con condenas políticas o literarias sufrían una especie de damnatio memoriae, lo cual
anales de documentación, nº. 7, 2004
238
JOSÉ A. RODRÍGUEZ
visión del personal así como la representación y las relaciones institucionales estarían
entre sus otras funciones. Por otro lado, los cargos denominados a bibliothecis estarían
dedicados a la conservación de la colección, efectuar copias, ordenar los rollos en sus
armarios35 o estantes, confeccionar el titulus y quizá redactar un catálogo o lista de obras
con sus ubicaciones.
BIBLIOGRAFÍA
ANDRE, J.: La vie et l´oeuvre d´Asinius Pollion, Paris, 1949.
BOSWORTH, A.B.: “Asinio Pollio and Augusto”, Historia, 21 (1972), pp.441-473.
BOISSIER, G.: Etude sur la vie et les ouvrages de M. T. Varrón, París, 1986.
BOYD, CL. E.: Public libraries and literary culture in Ancient Rome. Chicago, 1913.
BRUNT, P.A.: “Free labour and public works at Rome”, Journal of Roman Studies, 70
(1980), pp.81-98.
CALLMER, Ch.: “Antike Bibliotheke”, Opuscula Archaelogica, 3 (1944), pp. 152 y ss.
CANFORA, L.; RONCALLI, R.: Autori e testi della letteratura latina, Roma-Bari:
Laterza, 1993.
CASTAGNOLI, F.: “Sulla biblioteca del tempio di Apollo Palatino”, en Atti della Accademia Nazionale dei Lincei, IV.5-6 (1949), pp. 380-382.
CAVALLO, G.: “Entre el volumen y el codex. La lectura en el mundo romano”, Historia
de la lectura en el mundo occidental, Madrid, 1998.
DALZELL, A.: “C. Asinius Pollio and the Early History of public recitation at Rome”,
Hermathena, lxxxvi (1955), pp. 20-29.
DESMEDT, Cl.: “Fabulae Hygini”, Revue Belge de Philologie et d´Histoire, 48 (1970),
pp. 26-35.
DIX, T.K.: Private and public libraries at Rome in the first century B.C.: a preliminary
study in the history of roman libraries, Michigan:UMI, 1994.
EDWARDS, E.: Libraries and founders of libraries. London. 1864.
FEDELI, P.: “Bibliothece private e publiche a Roma en el mondo romano”. En Le biblioteche nel mondo antico e medievale. Roma, 1988.
FRANCHI, L.: “Le biblioteche romane”. En Civiltà dei Romani. Un linguaggio comune.
Milano, 1993, pp. 179-189.
JOHNSON, L.L.: The hellenistic and roman library: studies pertaining to their architectural form. Michigan, 1989.
LE BOUFFLE, A.: “Recherches sur Hygin“, Revue des Etudes Latines, 1965, pp. 275294.
LASSO DE LA VEGA, J.: “Cayo Julio Higinio, primer bibliotecario español“, Revista de
Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXVII, 2 (1974), pp. 435-447.
LIENARD, E.: “Obscurités d´Hygin”, Antiquité Classique, IX (1940), pp.47-51.
MANACORDA, D.: Un´officina lapidaria sulla Via Appia. Roma, 1979.
implicaba también un control cultural por parte del régimen, como demuestra la orden dada por Augusto a
Pompeyo Macer para que no estuvieran accesibles al público unos trabajos de juventud de Julio César. Vid.
Suetonio, César, 56.
35
F. Vopisco en la Historia Augusta, vida de Tácito, 8.1 escribía que “(...) habet in bibliotheca Ulpia in armario
sexto librum elephantinum in quo hoc in quo senatus consultum (...)”.
anales de documentación, nº. 7, 2004
PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: LOS BIBLIOTECARIOS DEL EMPERADOR…
239
MAKOWIECKA, E.: The origin and evolution of architectural form of roman library.
Warsaw, 1978.
MARTIN, A.: Hyginius auteur des Fables et de la´Astronomie et C. Julius Hyginius,
préfet de la bibliotheque palatine. Memoire de l´Université Libre de Bruxelles, 1948.
PFLAUM, H.: Les carrières procuratoriennes equestres sous le Haut-Empire romain.
Paris, 1960-61.
PINNER, H.L.: The world of books in classical antiquity. Leiden, 1958.
Prosopographia Imperii Romani, Berlin, 1966.
RICHARDSON, L.: “The evolution of the Porticus Octaviae”, American Journal of Archaelogy, 80.1 (1976), pp. 57-64.
“Libraries of Pompei”, Archaeology, 30, pp. 400-402.
RODRIGUEZ VALCARCEL, JOSE A.: Oderint dum metuant: el desarrollo del Gobierno
de Cayo César en la ficción del principado. Madrid: Fundación Universitaria Española,
2004.
SCHWARTZ, J.: “Une source papyrologique d´Hygin le mytographe”. Studi in Onore di
Aristide Calderini e Roberto Paribeni. Vol. II. Milán, 1957, pp. 150-156.
SMALLWOOD, E.M.: Documents illustrating reigns of Gaius, Claudius and Nero. Cambridge, 1976.
THOMPSON, J.W.: Ancient Libraries. Los Angeles, 1983.
VAN BUREN, A.W.: “News letter from Rome”, American Journal of Archaelogy, LXIII
(1959), pp. 383-394.
VAN´T DACK, E.: “ A studiis, a bibliothecis”, Historia, XII (1963), pp. 177-184.
VAN DE WOESTYNE, P.: “Gaius Julius Hyginius, source de Virgile”. Revue Belge de
Philologie et d´Histoire, 6 (1928), pp. 1329-1336.
WEAVER, P.: Familia Caesaris. Cambridge, 1972.
ZECCHINI, G.: “Asinio Pollione: dall´attività politica alla riflesione storiografica, ANRW
2, 30, 2 (1982), pp. 1265-1296.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACIÓN, Nº 7, 2004, PÁGS. 241-261
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DENTRO DE LAS
POLÍTICAS NACIONALES SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS): LA CULTURA DE
LA INFORMACIÓN, UNA DIMENSIÓN AUSENTE
Michel J. Me nou *
Department of Information Science. City University. London. U.K
Informe preparado para la UNESCO y para la National Commission on Libraries
and Information Science y el National Forum on Information Literacy de los Estados
Unidos de Norteamérica**.
Resumen: La mayoría de las políticas nacionales e internacionales de desarrollo están dando ya mucho juego para la aplicación de las TICs y la transición hacia la sociedad de la información. Dentro de cada país, igual que entre los diferentes países,
se ven las desigualdades en el acceso y uso (lo que generalmente se conoce como
“brecha digital”) como una amenaza importante. Además de asegurar el “acceso
universal”, la alfabetización informacional constituye un componente importante de
estos esfuerzos. Una serie de ejemplos, sacados principalmente de América Latina,
ilustran las tendencias a la hora de plantearse los problemas de la alfabetización informacional. El acento en el uso de computadoras y, más genéricamente, las perspectivas más bien estrechas de estos programas les hacen parecerse mucho más a un
ejercicio de dotación de nuevas herramientas para la fuerza de trabajo que a una potenciación de los ciudadanos. Se afirma que el potencial de la Edad de la Información no puede llegar a realizarse sin ampliar el alcance de la alfabetización informacional y en el uso de computadoras mucho más allá de sus aspectos funcionales
usuales. Lo que está en juego es la formación de una cultura de la información, algo
que por sí mismo implica la adaptación de otras culturas preexistentes. En otras palabras, una revolución cultural asumida por los actores antes que una involución cultural forzada por los medios de comunicación globales. Como conclusión se delinean unos pocos requisitos para ese nuevo planteamiento.
Palabras clave: Sociedad de la información; brecha digital; alfabetización informacional; política nacional de tecnologías de la información y las comunicaciones.
*
mailto:[email protected]
Traducción autorizada por los organizadores y el autor, realizada por Cristóbal Pasadas Ureña. Cita bibliográfica recomendada del texto original: Michel Menou, "Information Literacy in National Information and
Communications Technology (ICT) policies: The Missed Dimension, Information Culture", July 2002, White
Paper prepared for UNESCO, the U.S. National Commission on Libraries and Information Science, and the
National Forum on Information Literacy, for use at the Information Literacy Meeting of Experts, Prague, The
Czech Republic. Disponible en: <http://www.nclis.gov/libinter/infolitconf&meet/papers/menou-fullpaper.pdf> Cita bibliográfica del texto en español: Michel Menou, “La alfabetización informacional dentro de las políticas
nacionales sobre tecnologías de la información y comunicación (TICs): la cultura de la información, una dimensión ausente", Julio 2002, Informe preparado para la UNESCO y para la National Commission on Libraries and
Information Science y el National Forum on Information Literacy de los Estados Unidos, para uso en la Reunión
de Expertos en Alfabetización informacional de Praga, República Checa. Disponible en:
http://www.um.es/fccd/anales. Cita o reproducción del texto permitidas siempre que se haga la correspondiente
referencia.
**
MICHEL J. MENOU
242
Title: INFORMATION LITERACY IN NATIONAL INFORMATION AND
COMMUNICATIONS TECHNOLOGY (ICT) POLICIES: THE MISSED
DIMENSION, INFORMATION CULTURE.
Abstract: Most national and international development policies have now made
ample room for the application of ICT and transition toward the information society.
Within each country as well as among them, inequalities in access and use (usually
referred to as “digital divide”) are seen as a major threat. In addition to securing
“universal access," information literacy is a major component of these efforts. A
number of examples mostly drawn from Latin America illustrate the patterns in addressing information literacy issues. The emphasis upon use of computers and more
generally the quite narrow perspective of these programs makes them look far more
an exercise for “retooling” the workforce than empowering citizens. It is advocated
that the potential of the Information Age cannot be realised without expanding the
scope of information and computer literacy far beyond their usual, functional aspects. What is at stake is the formation of an information culture, which itself involves the adaptation of pre-existing cultures. In other words a cultural revolution
assumed by the actors rather than a cultural involution pushed by the global media.
In conclusion a few requirements for such a new course are outlined.
Keywords: Information society; digital divide; information literacy; information
and communication technologies national policies.
1. INTRODUCCIÓN: ¿HACIA LA INCLUSIÓN DIGITAL?
Desde el histórico discurso del Vicepresidente de los Estados Unidos, Albert Gore, ante la Asamblea General de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), en Buenos Aires, Argentina, la “nueva” sociedad, basada en el uso masivo para todo tipo de
actividades de aplicaciones de las TICs interconectadas globalmente, ha sido presentada
como una especie de “N.I.I.rvana” – si se me permite la expresión en recuerdo de la influencia de los programas de la National Information Infrastructure de los Estados Unidos
en la formación de estas visiones milenaristas. El Sr. Gore presentó la “Infraestructura
Global de la Información” (IGI) como “un prerrequisito esencial para el desarrollo sostenible de todos los miembros de la familia humana” (Gore, 1994). Desde su punto de vista,
la IGI permitirá conseguir metas siempre perseguidas, tales como:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
“compartir información,
comunicar como una comunidad global,
un mayor sentimiento de atención compartida a nuestro pequeño planeta,
democracias más fuertes,
mejores soluciones a los cambios globales y locales del entorno,
mejor cuidado de la salud,
educar a nuestros hijos,
progreso económico vigoroso y sostenido,
un mercado global de la información donde los consumidores puedan comprar y
vender productos,
• una economía global conducida por el crecimiento de la Edad de la Información,
• apertura de mercados”.
La “comunidad internacional” ha apoyado rápidamente este guión, por medio de sus
muchas organizaciones multilaterales, agencias nacionales gubernamentales y organizaanales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
243
ciones no gubernamentales internacionales y nacionales. El progreso hacia la sociedad de
la información se convirtió en tema de atención constante y una serie de organizaciones y
programas hicieron de su promoción la base principal de su negocio. Hasta cierto punto,
nos podemos preguntar si su proliferación no constituye sino una especie de respuesta
“virtual” a la desertización observable en el mundo real. DOT Force, Oportunidad Digital,
Grupo de Trabajo sobre TICs, Punto Edu, Punto-lo-que-sea,… Todos estos “Puntos” nos
recuerdan confusamente el ruido de un gallinero.
Hablando de ruido, puede que no resulte superfluo subrayar en este momento las grandes variaciones en la denominación de esta nueva sociedad: sociedad intensiva en TICs;
sociedad de la información; sociedad del conocimiento; sociedad del aprendizaje; e incluso sociedad inteligente. Al margen de sutilezas semánticas, es posible que se puedan encontrar en estas variaciones grados más o menos articulados de representación de la situación actual o anticipada del mundo. Incluso se las podría considerar como ilustración de
los efectos combinados del enfoque del marketing y del vacío conceptual. No menos reveladora es la frecuente aparición de la palabra “economía” allí donde se podría esperar
encontrar palabras como “país”, “nación”, “Estado” o “pueblo” – una clara diferencia con
expresiones históricas anteriores tales como “Renacimiento” o “Siglo de las Luces”. ¡Así
pues, en esta ola de modernidad, están surgiendo “economías digitales” y su puesto en el
escalafón tiene que ser calculado con indicadores de e-preparación!
1.1. Luchando con la “brecha digital”
Según las circunstancias, las ideologías o la necesidad, las TICs están consideradas
como algo incuestionable, un fetiche, un sector particular, un ingrediente para otros sectores, una ayuda global al desarrollo, o un requisito básico. Sea como sea, parece que a los
ojos de quienes deciden las políticas no hay otra opción salvo expandir las TICs lo más
rápidamente posible, puesto que, en palabras de Kirkman, Sachs y Stone (2001).
Ya no puede quedar ninguna duda sobre la importancia de que cada economía se
conecte a las redes globales de información y comunicación. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, e Internet en particular, han cambiado
las normas de la competitividad económica (¶ 2).
Mientras las TICs se expanden por el planeta y en todas las áreas de actividad humana,
por no mencionar su todavía encubierta intrusión en la biología, a un ritmo sin precedentes, el desequilibrio en su acceso y uso se convierte en una preocupación central. Este
fenómeno comúnmente conocido como “brecha digital”, según el lenguaje estadounidense
–y ello a pesar de que la noción no se termina de adaptar bien a otras culturas (Courtright
2001)1– está atrayendo una atención universal. Quienes deciden las políticas nacionales e
internacionales están proclamando su compromiso para erradicarlo, y eventualmente apoyan programas con tal fin. Como para la mayoría de las cuestiones de política, ésta también cae fácilmente en el doble lenguaje y está llena de falsas interpretaciones de todo
tipo. Se han analizado algunas de ellas en un artículo anterior (Menou, 2001), resaltando
que:
La cuestión central en el debate sobre la brecha digital no debería ser cuál es la
mejor forma de llevar las TICs a los pobres, sino cuál es la mejor forma de que los
1
Por ejemplo, la expresión en francés “la fracture numérique” resulta más evocadora de la pura aritmética o de
calculadoras rotas.
anales de documentación, nº. 7, 2004
244
MICHEL J. MENOU
pobres saquen ventaja de las TICs para mejorar su situación (Threats and promises, ¶ 5).
Una fortaleza de ese lenguaje es quizás su homofonía con “dividendo”, que está recibiendo no menor atención. Un ejemplo típico puede encontrarse en el proyecto ‘Digital
Dividend’ del Work Resources Institute (http://www.digitaldividend.org/action_agenda/action_agenda.htm) cuando presenta su meta de:
Tapar la brecha digital global mediante soluciones empresariales que lleven conectividad y servicios digitales a los segmentos de población todavía no cubiertos
en una región en desarrollo. Nuestra principal actividad para lograr esta meta incluye: estudios de casos en profundidad de empresas de dividendo digital potencialmente replicables y ajustables a escala, documentando modelos de negocios y
políticas claves, infraestructura y otros retos (¶ 1).
Este puede parecer un planteamiento algo simplista, sobre todo si recordamos que
Horton (1995) colocó las cuestiones socioculturales en los primeros puestos de la lista de
problemas clave que “quienes deciden sobre las políticas pueden esperar tener que afrontar” (p. 21-24) al tratar de las superautopistas de la información. Bajo este encabezamiento
Horton mencionó el carácter social básico del ciberespacio, las barreras lingüísticas y
culturales, el cambio social y de la información hacia un entorno virtual, el acceso a la
información, la definición de servicios básicos, las relaciones entre ocio, noticias y educación, la responsabilidad profesional y la rendición de cuentas. La alfabetización informacional por sí misma aparecía mencionada bajo cuestiones sobre el uso de la información y
solo como un aspecto meramente funcional.
1.2. La brecha digital entre las demás brechas
El cuadro 1 más abajo puede ilustrar la extensión y complejidad del fenómeno. Seríamos los últimos en intentar establecer una correlación directa entre estos datos. En nuestra
opinión, solo presentan un ejemplo muy rudo de que el nivel de “informacionalización”
depende de un conjunto complejo de factores. Muestra la posición de los países sobre la
base del porcentaje de su población conectada a Internet2 en la primera columna y sus
índices respectivos de Desarrollo Humano, de Producto Interior Bruto y Educativos
(UNDP, 2001). Ninguno de los índices parece estar en línea con el porcentaje de población conectada. Una mayor riqueza, expresada en el Índice del PIB, no desemboca necesariamente en una mayor conectividad, como se ve respectivamente en los casos de Brasil y
Argentina, o Barbados y Belice. Tampoco ocurre así con un mayor nivel de educación,
como lo demuestran respectivamente los casos de Chile y Brasil, o de Costa Rica y Panamá. Ni tampoco un mejor índice general de desarrollo humano, como en los casos de
Venezuela y Colombia. Costa Rica puede constituir una excepción puesto que se coloca
en la primera posición de todos los criterios dentro de su sub-región. Pero Costa Rica es
también una excepción en casi todos los demás aspectos, aunque solo sea por tratarse de
un país que no tiene ejército ni gastos de defensa. Muy bien podría suceder que un día de
estos un “mercado vibrante” o el número de tarjetas de crédito pasasen a ser los mejores
indicadores de la “informacionalización” y, por tanto, de la alfabetización informacional.
2
Basado, para la mayor parte de los casos, en datos de 1999 o 2000 procedentes de la UIT, tal y como se pueden
encontrar en http://www.nua.com/surveys/how_many_online/index.html, visitada el 15 de Febrero de 2002.
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
245
Incluso aunque en tal caso se estaría hablando de una clase totalmente diferente de conectividad.
Como es lógico, las políticas de inclusión digital están dirigidas en primera instancia a
la consecución del acceso universal efectivo a la infraestructura. El concepto de servicios
básicos está altamente relacionado con los niveles de ingresos: la alta sociedad de Silicon
Valley se siente miserable sin banda ancha, y muchos habitantes de Los Andes no disponen ni siquiera de un teléfono público. Todavía es tema de controversia si entre los servicios básicos hay que incluir Internet, y para ello se requiere algún tipo de presión, tal y
como se demuestra por ejemplo en el manifiesto de Papallacta (Somos@Telecentros,
2000).
Las infraestructuras para las TICs más que ningunas otras no sirven para nada si no
pueden ser atendidas por operadores cualificados y encontrar un público con las habilidades necesarias para poder utilizarlas. Por tanto, el segundo mayor problema de las políticas sobre las TICs es naturalmente el de los recursos humanos, con infinitas variaciones,
como veremos, en sus planteamientos y compromisos prácticos desiguales.
Cuadro 1: Población conectada y selección de índices de desarrollo en América Latina y el Caribe
País
Sudamérica
Brasil
Chile
Uruguay
Argentina
Venezuela
México
Colombia
Perú
Ecuador
Bolivia
Paraguay
América Central
Costa Rica
El Salvador
Panamá
Honduras
Guatemala
Nicaragua
Caribe
Belice
Bahamas
Trinidad-Tobago
Jamaica
Barbados
Surinam
Guayana
Rep. Dominicana
Haití
% población
conectada
Índice de Desarrollo Humano
Índice de
PIB
Índice de
Educación
16,96
11,16
11,10
6,76
4,04
2,70
2,21
1,50
1,39
0,98
0,36
0,750
0,825
0,828
0,842
0,765
0,790
0,765
0,743
0,726
0,648
0,738
0,71
0,74
0,75
0,80
0,67
0,74
0,68
0,64
0,57
0,53
0,63
0,83
0,90
0,92
0,92
0,83
0,84
0,89
0,86
0,86
0,80
0,83
6,74
1,65
1,60
0,64
0,51
0,42
0,821
0,701
0,784
0,634
0,626
0,635
0,75
0,63
0,68
0,53
0,60
0,52
0,86
0,73
0,86
0,70
0,62
0,66
6,20
4,44
2,55
2,26
2,19
2,00
0,43
0,30
0,09
0,776
0,820
0,798
0,738
0,864
0,758
0,704
0,722
0,467
0,65
0,84
0,74
0,60
0,83
0,62
0,60
0,67
0,45
0,80
0,89
0,84
0,78
0,90
0,89
0,87
0,79
0,50
anales de documentación, nº. 7, 2004
246
MICHEL J. MENOU
2. ALGUNOS EJEMPLOS DE COMPONENTES DE ALFABETIZACIÓN
INFORMACIONAL DENTRO DE LAS POLÍTICAS SOBRE TICS
A la vista del nivel más bien único de empuje de la “comunidad internacional” en este
asunto, podría resultar apropiado comenzar con una mirada a la perspectiva ofrecida por la
DOT Force del G8. Entre los 9 Puntos para la Acción propuestos dentro de su Plan de
Acción de Génova, el tercero se llama “Reforzar el Desarrollo de la Capacidad Humana, y
Crear y Compartir Conocimiento” (DOT Force, 2001, p. 15-16). Entre las acciones propuestas se incluyen:
a) Promover y apoyar la difusión de las TICs entre los niños del mundo en desarrollo –
dentro o fuera de la escuela, con una atención especial a las niñas – y urgir al sector
privado y al sector sin ánimo de lucro, así como a los gobiernos de los países en desarrollo, a incrementar sus esfuerzos para cablear los edificios educativos y asegurar el
entrenamiento adecuado de los maestros;
b) Reforzar el entrenamiento de los maestros en las TICs y la “alfabetización digital” de
los alumnos. Habría que identificar medidas eficaces para promover el uso de Internet
para mejorar el rendimiento del personal, maestros, alumnos y estudiantes en escuelas
y universidades, así como para programas de aprendizaje a distancia; el aprendizaje en
línea debería ser considerado como una herramienta poderosa que permite todo tipo de
educación y entrenamiento;
c) Ampliar las oportunidades para formar, educar y compartir conocimientos para las
personas que viven en zonas rurales y remotas por medio del aprendizaje a distancia;
d) Prestar especial atención a personas analfabetas y desposeídas (en particular jóvenes y
mujeres), gracias a alianzas innovadoras para difundir conocimiento y habilidades utilizando las TICs;
e) Apoyar la interconexión de las redes educativas y de investigación entre países en
desarrollo y países industrializados, por ejemplo por medio de redes de alta velocidad,
hermanamiento o agrupamiento de banda ancha;
f) Apoyar los “centros de excelencia conectados” de las universidades que se centren en
la investigación y aprendizaje en la intersección entre TICs y desarrollo. Algunos centros individuales podrían ser dirigidos hacia la tecnología, aplicaciones, empresariado,
entrenamiento de los directivos tanto del sector público como del privado en áreas de
política y regulación de las TICs, y otros aspectos de una economía basada en el conocimiento; la formación vocacional y permanente debe recibir una atención particular;
algunos centros de naciones en desarrollo deben “hermanarse” con otros centros de las
naciones del G8; se podría tomar en consideración el modelo de un consorcio públicoprivado;
g) Aumentar la conciencia de lo electrónico entre los altos cargos del gobierno y de la
administración, poniendo un énfasis específico en los beneficios del e-Gobierno en la
mejora de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas por los gobiernos;
h) Animar a las compañías en todo el mundo a que ofrezcan una parte del tiempo de
trabajo de sus recursos humanos cualificados para entrenar a la sociedad civil de los
países en desarrollo en temas relacionados con las TICs;
i) Promover iniciativas en el campo del ciber-mentoring, por ejemplo capacitando a la
comunidad empresarial mundial para que ofrezcan consejo y guía de forma remota a
los emprendedores locales de países en desarrollo;
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
247
2.1. Ejemplos de alfabetización informacional dentro de programas a gran escala
para la sociedad de la información
En Brasil, el “Libro Verde” que presenta el Programa nacional para la Sociedad de la
Información ofrece una visión sorprendentemente global:
Nesse sentido, é imprescindível promover a alfabetização digital, que proporcione
a aquisição de habilidades básicas para o uso de computadores e da Internet, mas
também que capacite as pessoas para a utilização dessas mídias em favor dos
interesses e necessidades individuais e comunitários, com responsabilidade e
senso de cidadania3 (Takahashi, 2000, p. 31).
El componente del programa que tiene que ver con la extensión universal de los servicios entre la ciudadanía plantea acciones tales como promover la alfabetización en el
manejo de ordenadores mediante materiales de aprendizaje, cursos y certificados gratis,
uso del servicio de voluntarios, establecimiento de centros comunitarios (cuyo número
inicial de 1000 se incrementará hasta 5500), y crear una red de ayuda a personas con discapacidades a través de los centros comunitarios. Se contemplan también una serie de
medidas adicionales entre las que se incluye el desarrollo de terminales de red y televisores baratos. Otros componentes del programa, en especial los que tratan de la educación,
por un lado, y de los contenidos o de la identidad cultural, por el otro, plantean directamente cuestiones relacionadas con la alfabetización informacional y en el uso de los ordenadores.
En Argentina, bajo la anterior administración de De la Rúa, el Programa para la Sociedad de la Información (PSI) también se elaboró desde una perspectiva más global de lo
que suele ser común. Se refería al Acceso Universal y a la capacidad de aprovechar las
ventajas de las TICs como un medio para conseguir las metas de desarrollo humano en
general:
El PSI aborda el tema de la capacitación y el uso específico en la materia como un
tema central para la salida de la exclusión social originada por el desempleo y el
analfabetismo estructural (educación y capacitación continua). Se ha tomado la
exclusión, conceptualmente, como un proceso social y a los excluidos no comogrupos de personas pertenecientes a una clase, geografía o categoría (PSI, 2001,
p. 25)4.
Todo ello llevó no solo a un plan para el establecimiento de miles de centros comunitarios en todo el país, sino también a una conexión estrecha entre la alfabetización básica
en el manejo de ordenadores y otros programas de formación dirigidos a una amplia gama
de necesidades profesionales y sociales. Por desgracia, la puesta en práctica del programa
se vio afectada por la crisis política y financiera por la que ha atravesado este país. En este
momento no se pueden hacer predicciones sobre la continuidad efectiva del programa.
En Venezuela, el Plan Nacional para las Tecnologías de la Información propuesto
(Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2000) también hace hincapié en el papel clave de los
3
En ese sentido, resulta indispensable promover la alfabetización en manejo de ordenadores, que proporcione la
adquisición de las habilidades básicas para el uso de ordenadores y de Internet, pero también que capacite a las
personas para la utilización de estos medios al servicio de sus intereses y necesidades personales y colectivas, de
forma responsable y con sentido de ciudadanía.
4
En español en el original.
anales de documentación, nº. 7, 2004
MICHEL J. MENOU
248
recursos humanos, adoptando una perspectiva global sobre la cuestión. Mientras que los
documentos brasileño y argentino tratan del papel del sector educativo de forma separada,
en este caso se presenta como parte de los esfuerzos a favor de la alfabetización en el uso
de los ordenadores; sin embargo, puede que se trate de una cuestión de organización global del trabajo preparatorio y del propio documento. Entre los objetivos contemplados se
incluyen:
• “Fomentar la formación de recursos humanos en TI para diseñar, instalar,
operar y mantener la PNTI, así como para apoyar a los especialistas que desarrollen las aplicaciones y la creación de contenidos de información a todo lo largo de
esta infraestructura.
• Articular las diversas iniciativas en TIC con las políticas educativas del estado
con la finalidad de, a mediano y largo plazo, poseer una población bien informada
y educada que como un todo sea una generadora de personas activas y consumidoras de nuevo conocimiento e información (con especial énfasis en la formación de
técnicos e ingenieros en TIC).
• Desarrollar un programa masivo de introducción y uso de las TIC en todos los
niveles y modalidades del sistema educativo nacional público (educación formal
y no formal): introducción de computadoras, multimedia y educación a distancia”5.
2.2. Ejemplos de alfabetización informacional en programas de acceso universal
En Colombia, el Acceso Masivo a la Información, cuyo acrónimo, MAI6, podría recordarnos otras iniciativas no tan afortunadas, busca apoyar el establecimiento de locales
y equipos de acceso a Internet en ciudades pequeñas y medianas. El esfuerzo de formación se dirige en primera instancia a los gestores y personal de estas entidades. Pero también apunta, directa o indirectamente, a los usuarios y cubre:
“Capacitación en el manejo de Internet, y herramientas de creación de documentos de: texto, hoja electrónica, presentaciones y páginas de internet” (Compartel
AMI, 2002)7.
Un programa hasta cierto punto similar se está llevando a cabo en Perú con las Cabinas de Acceso Público a Internet en las Capitales de Distrito (OSIPTEL, 2002). Se contemplan cuatro módulos: infraestructura, contenidos, formación y gestión. El módulo de
formación, tal y como está diseñado en la actualidad:
Comprende la capacitación en un nivel técnico básico del administrador de la cabina, y de cierto número de usuarios del servicio, con el objetivo de incentivar su
eficiente y adecuado empleo como medio de acceso al universo de la información.
El número de usuarios a ser capacitados será proporcional al número de pobladores de cada capital de distrito8.
No se puede pasar por alto que esta formulación parece estar más enfocada a la plena
utilización de los equipos que a la cualificación de las personas. Este planteamiento de
5
En español en el original.
MAI – Multilateral Agreement on Investments (Acuerdo Multilateral sobre Inversiones), una iniciativa de la
OCDE abortada temporalmente.
7
En español en el original.
8
En español en el original.
6
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
249
asegurar un entrenamiento mínimo en alfabetización en el uso de ordenadores y en la
búsqueda de información en Internet lo podemos ver igualmente en la red Infocentros de
El Salvador. Resulta divertido ver cómo esta iniciativa se presenta como uno de aquellos
casos de “mejores prácticas” empresariales por parte del World Resources Institute en su
programa sobre el Dividendo Digital, y también por parte de otras organizaciones internacionales de desarrollo, con una referencia ambigua a la estrategia de la sociedad del
Aprendizaje (véase una descripción, por ejemplo, en Courtright, 2001 y en
http://www.conectandonos.org.sv), de la que se da por sentado que es una continuación.
En realidad, Infocentros está aplicando una estrategia de negocio de arriba abajo que no
tiene nada en común con el proceso progresivo y participativo previsto por los participantes en Conectándonos (cf. Courtright, 2001). Las reputaciones establecidas o inventadas,
cuando van en línea con los intereses dominantes, pueden ser más fuertes que la propia
realidad.
3. ¿EQUIPANDO AL COMPONENTE HUMANO DE LA “SOCIEDAD EN
APRENDIZAJE”?
A partir de los ejemplos anteriores se puede intentar obtener una panorámica del componente de alfabetización informacional dentro de las políticas sobre TICs en América
Latina. En la mayoría de los casos se presenta una perspectiva amplia e incluyente como
fundamento de las políticas propuestas, que parecen estar en línea tanto con la mayoría de
los discursos públicos como con los análisis de los estudiosos. Por ejemplo, la Resolución
de Tokyo (Horton 1995, p. 39) que dio origen a la carta de la “Alianza Global de la Información” mencionaba en el punto cuarto de su preámbulo:
Las mejoras sociales exigen una comprensión más profunda y más extendida de
cómo encontrar y utilizar la auténtica información adecuadamente. La alfabetización universal, el aprendizaje continuo, la educación y la formación son esenciales
para estas mejoras.
Es demasiado pronto para poder encontrar pruebas empíricas de la puesta en práctica
real de estos programas y de sus efectos. Será interesante comprobar cuánto se ha dedicado a construir la infraestructura de TICs frente a la alfabetización informacional. Precedentes como los programas franceses “Informatique pour tous”9 invitan a un cierto grado
de escepticismo. La tensión, por usar una expresión suave, entre el énfasis de la justificación y el contenido de los planes resulta a menudo curiosa. Sin embargo, éste es un fenómeno universal que puede observarse por ejemplo en el caso del Reino Unido, donde:
Según la definen el gobierno y la Confederation of British Industry (CBI), una
“Sociedad en Aprendizaje” es aquella que aumenta sistemáticamente las habilidades y el conocimiento de todos sus miembros para explotar la innovación tecnológica y conseguir así una ventaja competitiva para sus servicios en un mercado
global rápidamente cambiante. Esto exige una fuerza de trabajo alfabetizada en el
manejo de ordenadores antes que en el mero uso funcional del alfabeto y de los
9
“Ordenadores para todos”, un programa del Ministerio de Educación en la década de 1980; se suponía que
debía apoyar la alfabetización básica en el uso de ordenadores, pero en realidad se utilizó como medio para
ampliar localmente la infraestructura informática.
anales de documentación, nº. 7, 2004
MICHEL J. MENOU
250
números, que es lo que se necesitaba para la primera revolución industrial (Ainley, 2002).
3.1. "Alfabetización en el manejo de ordenadores” para todos
En todos los casos, el primer objetivo es la formación de un cuerpo de especialistas en
TICs capaces de hacer funcionar la infraestructura y, secundariamente, actuar como formadores de los usuarios. Está por ver si sus programas de formación incluirán de hecho el
tipo de instrucción que se requiere para poder realizar adecuadamente esa función. Existe
un serio peligro de que se implante una generalización del “síndrome del manual del usuario”, es decir, explicaciones de máquinas para máquinas con bastante probabilidad de que
los seres humanos ordinarios tengan que adivinar su significado.
El segundo objetivo consiste en la alfabetización en el uso de ordenadores para una
fracción “significativa” de la población de usuarios, de forma que puedan usar ordenadores desconectados, redes de ordenadores, principalmente Internet, aplicaciones básicas
como procesadores de texto, hojas de cálculo, correo electrónico, y, posiblemente, aplicaciones más avanzadas como presentaciones, producción de páginas web, construcción de
sitios web, y uso de programas y equipos digitales multimedia. Todo esto está orientado
primordialmente al uso de las máquinas, y sólo en segunda instancia al uso de los recursos
de información que se puede encontrar en Internet. Se contempla eventualmente la producción de información local por los propios “usuarios”, pero la profundidad y calidad del
tratamiento de esa información en la práctica depende hasta cierto punto de las organizaciones encargadas y de las condiciones de aplicación de los programas. En una serie de
casos, se lleva a cabo por medio de acuerdos con el sector privado, o incluso directamente
como iniciativas del sector privado.
3.2. Apoyo a los centros comunitarios y a las escuelas
Otro aspecto interesante lo constituye la función generalmente atribuida a los centros
comunitarios o telecentros en estos esfuerzos de alfabetización en el uso de los ordenadores. Hasta cierto punto se trata de repetir la experiencia estadounidense con los Community Technology Centers (CTC), pero el amplio espectro de los movimientos sociales y de
las instituciones en América Latina convierten el panorama de estas iniciativas en algo
mucho más diverso, como se puede ver en un informe reciente (Fundación Chasquinet,
2002). Muchos de estos planes incluyen igualmente la conexión y el acceso a Internet de
las escuelas y de las bibliotecas públicas, para que sirvan de puntos de acceso para el
público y como recursos para la alfabetización informacional y en el uso de los ordenadores.
Además, los esfuerzos por incorporar las TICs en todo tipo de programas educativos
son un rasgo obligatorio de las políticas de las TICs; del mismo modo que las objeciones
de los sindicatos de maestros, si no de toda la corporación en su conjunto, en el sentido de
que “las cosas no son tan simples” y de que la introducción de las TICs debería ir acompañada de la adaptación de contenidos y métodos de enseñanza, basado todo ello en una
valoración completa de sus metas y condiciones. A lo que añaden, de nuevo no sin razón,
que para utilizar estas herramientas y probablemente una nueva pedagogía ellos mismos
tienen que re-educarse en consonancia. Los políticos de todos los países ven el número de
escuelas conectadas a Internet o que lo estarán al final del mandato como un logro muy
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
251
importante y una señal muy significativa de modernidad y de la dedicación concedida a
sus votantes. Pero puede que éste sea solo el comienzo de un viaje más largo.
3.3. Y la “gestión científica”
Como resulta obvio para una práctica adecuada de gestión, los programas de TICs establecen objetivos cuantitativos. Parece, por ejemplo, que un plan nacional digno de tal
nombre debería incluir entre 1000 y 5000 telecentros implantados en un periodo de 4-5
años. También se están viendo ya configuraciones estandarizadas para estos centros que
se basan en el total de la población del área implicada. En algunos casos se afirmará que
se va a doblar el número de usuarios de Internet, se graduarán 5000 ingenieros de Telecomunicaciones, los servicios en línea para las empresas medianas y pequeñas aumentarán
en un 20%, etc. Resultaría muy ilustrativo comprobar cuáles son los fundamentos reales
de estos objetivos. Salvo por el orgullo nacional de tener el mayor número de usuarios de
Internet, podemos preguntarnos si tales metas tienen justificación empírica más allá de un
juego de adivinanzas y una retórica de rebajas. Tal y como observó un antiguo jefe de
economistas de la Federal Communication Commission de los Estados Unidos, a menudo
produce perplejidad observar, en reuniones de alto nivel para decisiones sobre políticas de
telecomunicaciones, que nadie parece tener una idea clara de lo que se está hablando; y
que probablemente más adelante habrá que presentar ante los tribunales una base sólida
para la decisión, por ejemplo, sobre el porcentaje de mercado en el que no se está creando
una situación de dominio, y eso es otra historia (Faulhaber, 2001).
El lector ya se habrá dado cuenta de que en todo lo anterior parece haber desaparecido
la alfabetización tradicional e incluso la alfabetización informacional, en su sentido “preInternet”. Alguien dirá que aprender a encontrar información en Internet, a utilizar buscadores, a navegar en una biblioteca digital no son sino nuevas formas de alfabetización
informacional. Por supuesto. Al menos si no se hace desde un portal con las “fuentes más
útiles” u otras guías predigeridas. Sin embargo, existe el riesgo de generalizar un juicio
del tipo “es verdad porque lo he visto en la red”, del mismo modo que ya tuvimos antes la
misma justificación de que “lo he visto en la tele”, “lo he oído en la radio”, “venía en el
periódico”, o “lo dijo el cura, el director del colegio, el médico, el chamán, etc.” En la
práctica, en muchas iniciativas de TICs, la “I” y la “C” se dejan de lado de forma flagrante
en favor de la “T”.
4. "SI ES UN HOMBRE": EDUCACIÓN ES ALGO MÁS QUE ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES
El título de la famosa novela de Primo Levi que sirve de introducción a este apartado
ha sido escogido para resaltar que, incluso en la peor situación posible, no es probable que
la humanidad, y más genéricamente la vida, se presten a la mera objetivación, por lo menos hasta que sea modificada por los genes y los biochips. Al analizar la relación entre los
seres humanos y la información, durante mucho tiempo se ha resaltado el papel central de
la cultura. El rendimiento “inferior” de varias sociedades en esta área, y especialmente en
relación con el desarrollo del sector formal de la información, se ha achacado a una cultura inapropiada. En el caso de América Latina, esto puede verse resumido en la observa-
anales de documentación, nº. 7, 2004
252
MICHEL J. MENOU
ción de Páez Urdaneta (1990, p. 23) de una “débil actitud cultural hacia el valor de la
información para el crecimiento personal y el desarrollo social”10.
4.1. Cultura versus sociedad de la información: dilemas verdaderos y falsos
Fue difícil, sin embargo, demostrar estas influencias de forma científica. Aparecieron
sobre todo como núcleo de discursos polémicos, especialmente en sociedades latinas y
africanas. A pesar de su naturaleza exploratoria y su alcance limitado, el trabajo de Straub
y colaboradores (2001) ha podido demostrar que los factores culturales desempeñaban un
papel significativo en la transferencia de tecnologías de la información en el mundo árabe.
En el contexto de Africa Occidental, Anandarajan y colaboradores (2002), utilizando una
técnica de análisis estadístico diferente, han mostrado también la importancia de los factores culturales en la aceptación de la tecnología de los microcomputadores. Este último
trabajo subraya además que este influjo no es por sí mismo determinante y solo opera a
través de complejas interacciones con otros factores.
La “informacionalización," o uso masivo de las TICs, ha sido a menudo considerada
como una amenaza para la cultura tradicional, en parte a través de la dominación del
idioma inglés que supuestamente facilitaba. Por un lado, las culturas establecidas están
debilitadas, si es que no afrontan la desaparición directa; por el otro, está surgiendo una
“nueva” cultura cuya expresión está ya enmarcada dentro de las TICs, y que necesita
ponerse a tono con la otra cultura; al mismo tiempo hay que aprovechar las ventajas de la
tecnología en apoyo de ambas. Este antagonismo resultaba evidente en estudios iniciales
como los reunidos por Gallouedec-Genuys y Lemoine (1980). Las políticas de alfabetización informacional también reflejan esta ambivalencia en muchos casos. Aunque reconozcan la naturaleza compleja y profundamente enraizada de la cultura, tienden a desplegar
una capa funcional de adecuación a las TICs por encima de un cuerpo cultural que, por
otra parte, está sometido tanto a una mezcla de proteccionismo y reverencia elitista como
al abandono en medio de la competición entre lo comunitario y la mercantilización Universal®. El dicho antiguo de que “la cultura es lo que queda cuando se ha olvidado todo lo
demás” parece encontrar una traducción práctica en las políticas públicas: “Cultura es lo
que queda por servir cuando ya se ha dado buena cuenta de todo lo demás”.
4.2. Necesidad de una perspectiva flexible e integral
Los tratamientos especializados y funcionales de la alfabetización informacional olvidan que la cultura y la información son facetas la una de la otra y viceversa. El ciclo total
de la información y el conocimiento depende de la cultura y al mismo tiempo contribuye a
su evolución (Menou, 1983). Añadir nuevo conocimiento y nuevas habilidades a un corpus cultural no cambiado por otras vías no es sino la famosa receta francesa de la “escayola en pata de palo”, sobre todo si en la práctica la mayor parte de los recursos se destinan a
tallar la pata de palo, en este caso la infraestructura para las TICs.
No podemos restringir la alfabetización informacional al mero aprender a encontrar y
utilizar información bajo cualquier forma y posiblemente a producir información básica
como objeto. Tiene que tratar el concepto mismo de información y sus funciones en las
sociedades humanas. Si quienes han aprendido a preguntarse las preguntas adecuadas y a
manifestarse sienten que se supone que no deben hacerlo, o temen que serán perseguidos
10
En español en el original.
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
253
si se aventuran a hacerlo, entonces no harán mucho uso de sus habilidades, si es que se
atreven.
Merece la pena resaltar que la noción de cultura no es menos vaga y sujeta a variaciones infinitas que la noción de información. Cuanto más incluyente sea nuestra perspectiva
mejor será nuestra visión (Menou, 1997). Así, no solo la entendemos, según expresión de
Jean Rostand , como “todo lo que el ser humano ha aprendido, experimentado y sentido a
lo largo de los siglos” – en realidad millones de años --, sino también como la forma en
que el ser humano aplica esa herencia y posee la libertad para hacerlo en los diferentes
entornos sociales en que actúa. A menudo se asocia la preocupación por la alfabetización
informacional con un absolutismo cultural extraordinario. Solo se toman en consideración
las formas más avanzadas de productos de información y su utilización. Quien no sabe
leer los periódicos en papel o en la red no está alfabetizado en información. Pero ¿acaso
esa persona necesita o quiere leer el periódico? ¿Acaso no encuentra esa persona la información relevante en otras fuentes no formales? No solo existe una gran pluralidad de
culturas sobre este planeta, sino que muchas personas están de hecho viviendo inmersas
en varias de esas culturas al mismo tiempo, para complicar la situación todavía más. Probablemente esto explica por qué el problema se aborda tan a menudo de la forma más
simplista.
4.3. Condiciones para un planteamiento cultural de la alfabetización informacional
El pluralismo cultural dentro y entre las diferentes sociedades debería ser reconocido
en primer lugar, junto con el multiculturalismo vivido como experiencia por los individuos y los grupos. Cochrane y Atherton (1980) subrayaron esta necesidad hace ya tiempo
y ofrecieron principios clarividentes para el análisis de las condiciones culturales y para la
puesta en práctica de acciones para superar la pobreza en información. Entre éstos se
incluyen:
•
•
•
•
Contextualismo: ajustar los materiales al entorno cultural
Incrementalismo: decidir cuánto puede hacerse en cada fase
Motivación: evaluar la receptividad a la información
Proceso de absorción: cuál es la mejor forma de conseguir la información (p. 290291).
Pero más allá de estos buenos consejos, es necesario abarcar más que una solución puramente didáctica. Esto no significa poner en tela de juicio la capacidad de la educación y
de la formación para contribuir a los cambios de los valores y de la conducta – al menos si
se ofrecen dentro del contexto apropiado, especialmente en lo que se refiere a las condiciones reales de acceso a las TICs, y son impartidas con los métodos adecuados. Lo que
verdaderamente está en juego es la apropiación no solo de las TICs sino también de su
función en las actividades individuales y colectivas. A este respecto, la actual presión a
favor de la privatización de todo, incluidos los escenarios naturales o inducidos y las expresiones lingüísticas comunes, es algo preocupante. Quéau (1997, p. 105) ya alertó hace
algunos años sobre esta contradicción fundamental:
Es en el momento en que la explosión tecnológica permite esperar un aumento de
las posibilidades de creación y difusión de información y conocimiento cuando se
moviliza una coalición de grupos de presión decididos a reducir aún más este dominio público, a reforzar su apropiación por el sector privado, y a romper el equi-
anales de documentación, nº. 7, 2004
254
MICHEL J. MENOU
librio entre los detentadores de los derechos de “propiedad intelectual” y los
usuarios11.
El uso eficaz de las TICs para el desarrollo sostenible está ligado a su apropiación plena por una nueva ciudadanía en la que todas las comunidades encontrarán el camino hacia
una existencia mejorada y hacia la ilustración. Un buen ejemplo de ello puede encontrarse
en el siguiente testimonio:
Con motivo de mis investigaciones he entrevistado a un anciano de 75 años. Le he
preguntado por su reacción la primera vez que ha visto, bajo el árbol del poblado,
la primera proyección pública de un sitio web sobre su pueblo.
- No sabemos lo que es eso, pero es algo que nos hace falta aquí en el pueblo.
- ¿Y por qué querer algo que se ignora?
- Porque yo digo que nuestros hijos solo harán el bien a nuestro pueblo; son diferentes de los blancos, que lo único que buscan es vender nuestra cultura y sacar
provecho de nuestra historia, que ellos han deformado tanto. Si ese aparato puede
dar la vuelta al mundo, quizás sea el medio para narrar la historia y cultura africana verdadera12 (Mbengue, comunicación personal, 2001).
5. CONDICIONES PARA UN NUEVO CONTRATO
Los “nuevos” gurus de la sociedad, cuyo discurso a menudo sirve de sustituto a la capacidad de pensar dentro de las organizaciones nacionales e internacionales, insisten machaconamente en la capacidad de liberación de las TICs. Gracias a ellas, todo el mundo
podrá aprender, crear, comunicar, etc. Eventualmente, cualquier logro positivo será atribuido a las TICs y a sus aplicaciones, como por ejemplo Mansell y When (1998) parecen
asumir en el caso del relativo declive de América Latina en comparación con los países
del “Tigre de Asia Oriental” entre la década de los años 60 y la de los 80. Por consiguiente, puede que el primer requisito consista en dedicar una mirada más fría y más equilibrada a las realidades y abandonar las supersimplificaciones de los comerciales.
5.1. Afrontando el tamaño
El doble lenguaje de las afirmaciones de los principales jugadores resulta muy interesante. Un ejemplo de entre tantos puede hallarse en la siguiente cita:
La alfabetización básica es de importancia crucial para el desarrollo y, como tal,
constituye uno de los imperativos para el desarrollo adoptados por la Cumbre del
Milenio de la ONU. Ahora bien, para el propósito de adoptar una estrategia que
despliegue las TICs como instrumentos de capacitación, no es un requisito absoluto el que un país tenga que comenzar con una elevada tasa de alfabetización. Para
aplicar las TICs para el desarrollo lo que es importante es que los países consigan
una masa crítica de trabajadores del conocimiento, usuarios de la tecnología, y
emprendedores motivados (Accenture et al., 2001, p. 35).
Por supuesto, se puede defender fácilmente que lograr la alfabetización universal es
una tarea ingente y que por eso se requiere un planteamiento por fases. Pero esto resulta
11
12
En francés en el original.
En francés en el original.
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
255
un poco diferente a quedarse satisfecho con esa “masa crítica” que probablemente podría
llamarse de otra forma como “mercado con ganancias” o “sinergia empresarial costeeficaz”. Aunque las diferencias en puntos de vista, planteamientos e intereses son perfectamente legítimas, sin embargo el debate democrático no mejora cuando la creatividad de
la propaganda se convierte en el sustituto normal de la argumentación.
Ese planteamiento elitista de la “masa crítica”, a menos que se especifique de otra manera, es difícilmente defendible tanto desde una posición democrática como práctica.
Resultarían sorprendentes los rendimientos globales de una sociedad con una gran mayoría de la población fuera de la “sociedad de la información”, incluso aunque ya se ofreció
una solución a este problema hace mucho tiempo con los modelos α y β de diferenciación
social de “Un Mundo Feliz”. Por el contrario, llevar a toda la población hacia la alfabetización informacional, teniendo en cuenta la masiva inversión requerida, solo puede constituir un objetivo a largo plazo que hay que aplicar paso a paso. Antes que dispersar los
recursos asignados hacia el logro de unas metas cuantitativas por otro lado arbitrarias
sobre la base de oportunidades, sería aconsejable concentrarlos en unas pocas regiones
donde todos los miembros de las comunidades se puedan implicar, creando así las evidencias y la emulación que apoyarán y facilitarán nuevos esfuerzos en otras áreas en estadios
posteriores. En otras palabras: se trata de buscar el efecto bola de nieve a partir de unos
pocos polos donde se ha buscado la mayor cobertura posible.
5.2. La educación en alfabetización informacional no puede ser dispensada solo por
máquinas
Un rasgo interesante de las TICs consiste en que pueden ser al mismo tiempo objeto y
canal de aprendizaje. Ello atrae naturalmente la atención de gestores y agencias de financiación que buscan continuamente la solución directa, simple, a gran escala y barata – de
ahí la idea de que los materiales y programas de autoaprendizaje en Internet serán suficientes para resolver la mayor parte de los problemas de la alfabetización informacional y
en el uso de ordenadores. Es obvio que tales recursos podrían ser un capital precioso y
contribuir esencialmente a las actividades de formación en todos los niveles. Por ejemplo,
Somos@Telecentros ha puesto un gran énfasis en su centro de recursos en línea. Pero
hasta la consulta eficaz de estos recursos a menudo requiere de la intermediación humana.
Cuando de lo que se trata es de impartir en la práctica a los alumnos el conocimiento y
las habilidades, hay numerosas evidencias de que la intervención humana es una necesidad absoluta, ya sea en la forma de instrucción, en la tutoría, en la asesoría informal o de
cualquier otra manera. Da miedo hasta cierto punto ver cómo se aplican, en ambas direcciones, a la instrucción por medio de ordenadores los mismos conceptos erróneos que se
aplicaron hace muchos años a la televisión educativa. Por supuesto, las técnicas de educación a distancia pueden aplicarse en esta área; y por cierto están lejos de evitar la participación humana; y además requieren también formas adecuadas de interacción cara a cara.
Y mucho más cuando la alfabetización informacional está profundamente enraizada, como debe ser, en los esfuerzos de desarrollo económico y social.
En relación con la educación a distancia, las TICs ofrecen un potencial único de facilitación de la cooperación entre varias instituciones y con los profesores y alumnos para la
producción, aplicación y mantenimiento del recurso. Un ejemplo típico es el de Itrainonline (www.itrainonline.org). Tales esfuerzos conjuntos para compartir recursos podrían
ciertamente desembocar en notables economías de escala. Pero la experiencia pasada, por
anales de documentación, nº. 7, 2004
MICHEL J. MENOU
256
ejemplo PROGEFIA (Menou & Niang, 1991), a la que no se le dio ni una sola oportunidad de empezar en la práctica, demuestra que hay un largo camino entre hablar de boquilla sobre la necesidad de cooperación y su aplicación en la práctica – especialmente en el
sector educativo. También a este respecto es la voluntad y la visión de la gente, o más
bien la falta de ambas, lo que marca la diferencia.
5.3. La educación no es respuesta sin desarrollo
La alfabetización informacional y en el uso de ordenadores, como sus versiones preTICs, la alfabetización básica y las matemáticas básicas, dependen fundamentalmente de
la educación. Los logros hasta este momento en los esfuerzos de alfabetización obligan a
la humildad, como ya hemos señalado en otro sitio (Menou, 2001b). Todavía se estima el
analfabetismo en el 20,6% de la población mundial para el año 2000, frente a un 37% en
1970, y respectivamente 11,7% frente a 26,1% en América Latina (UNESCO, 2002). A
este ritmo los ordenadores en red o ciborg (ciberorganismos) se habrán convertido en
autodependientes antes de que una mayoría de la población pueda sacar provecho de ellos.
El nuevo fenómeno del analfabetismo de los no-lectores observado en las sociedades más
avanzadas, es decir, el rechazo a leer en favor de mirar y escuchar pasivamente los medios
audiovisuales, es una llamada más de atención. La expansión de los mensajes SMS mediante teléfonos móviles entre los adolescentes puede que traiga también mayores sorpresas. Esto no equivale a decir que los esfuerzos en educación formal e informal no debieran
ser una pieza central de las campañas de alfabetización informacional, sobre todo si se
asume que no se quedan reducidas a una especie de “alfabetización funcional en el uso de
ordenadores”. Pero no tendrán ningún efecto si no forman parte de un movimiento general
en el que se transformen por igual las relaciones de la gente con su entorno, su condición
y las TICs.
Tal y como Ballantyne (2001) ha apuntado:
E-desarrollo suena como si se tratara de un desarrollo a través de Internet o conducido por las TICs. Ninguna de las dos cosas. El e-desarrollo es un desarrollo
que resulta eficaz, eficiente y capacitador. Es un desarrollo que utiliza las TICs
para aumentar las oportunidades de la gente, para dar poder a los pobres, y para
contrarrestar su inseguridad y vulnerabilidad.
Esta necesidad de un planteamiento integral aparece bien ilustrada en la historia que
sigue acerca de SITA, en la zona de Nueva Delhi en la India:
Durante sus dos años de actividad, SITA ha conseguido muchos logros como el desarrollo de un Paquete de Recursos multilingües, el diseño de una estrategia amigable de formación, y la aplicación del Paquete y la estrategia para formar a unas
450 mujeres de un entorno en desventaja.
Una de las experiencias más agradables de SITA ha sido la capacitación de la mayoría de las mujeres formadas para dominar las habilidades en el uso de los ordenadores a pesar de su base educativa limitada y su escasez de aptitudes comunicativas, sobre todo en inglés, que no les impidió realizar un trabajo satisfactorio de
tipo tan diverso como introducción de datos, procesamiento de textos, autoedición
de sobremesa, etc. También han procesado manuscritos en inglés, hindi o punjabí,
así como textos con símbolos científicos y matemáticos para libros, boletines, revistas, actas de congresos, etc. Todo este trabajo ha sido realizado para fuentes in-
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
257
ternacionales y hay evidencias para mostrar en caso necesario. Para más detalles,
pueden visitarse las páginas http://www.kcetu.org y http://www.sitaa.org.
…/…
Una experiencia sorprendente y desilusionadora fue la pobre respuesta del mercado de trabajo a los proyectos de las mujeres formadas. La imposibilidad de que la
mayor parte de ellas encontraran un puesto de trabajo demuestra que la buena
formación por sí misma no sirve a las necesidades de los individuos procedentes
de sectores en desventaja. Si los esfuerzos como el de SITA han de sobrevivir y
crecer, habrá que dar la máxima prioridad a la identificación y aplicación práctica de programas que generen ingresos (Murgai, 2002).
5.4. Apoyar iniciativas locales antes que imponer soluciones preparadas
Desde esta posición el papel de los verdaderos telecentros, es decir, aquellas instituciones de desarrollo social que utilizan las TICs entre otros medios, puede resultar crítico.
La formación básica que ofrecen está ligada a las demás actividades en las que los alumnos van a estar implicados y donde van a encontrar la oportunidad no solo de llevar a la
práctica sus nuevas habilidades, sino – lo que es más importante – de utilizarlas para el
logro de algún objetivo individual o colectivo que ellos mismos han elegido13. Esta es
probablemente la razón por la que algunos intentan divulgar lo que no deja de ser una
receta para el fracaso: los telecentros deberían ceñirse a ser mero complemento del programa educativo y de formación que es responsabilidad de las instituciones educativas:
Los telecentros deben ser vistos como complemento – y no como substitutos - de
programas nacionales de educación formal. Estos programas formales son hoy
día indispensables y deben incorporar la familiarización del estudiantado, y de los
profesores en particular, con las nuevas tecnologías (Proenza et al., 2001, p. 54)14.
En realidad, la solución correcta podría ser justo la contraria, sobre todo cuando se conoce el grado de declive de la educación pública en muchos países, y no necesariamente
en los más pobres solo. Esto quiere decir que las escuelas encontrarán en los telecentros
no solo los locales y equipamientos sino también el entorno adecuado y la agenda de actividades prácticas que harán de sus esfuerzos en alfabetización informacional una experiencia positiva para todos.
Antes que planes nacionales grandiosos cuyo éxito mayor, al margen de su origen,
consiste en su fracaso a la hora de cumplir objetivos y plazos, resultaría mucho más fácil:
• preparar directrices básicas para iniciativas comunitarias tendentes a la sociedad de
la información, incluyendo la alfabetización informacional;
• definir las condiciones para que estas iniciativas puedan recibir un apoyo público
adecuado y a largo plazo, pero sin interferir; y
• establecer un programa de financiación para un número significativo de estas iniciativas.
13
Se encontrará una serie de ejemplos prácticos de tales iniciativas en la página de Somos@Telecentros,
http://www.tele-centros.org.
14
En español en el original.
anales de documentación, nº. 7, 2004
MICHEL J. MENOU
258
Esto permitiría que surgiesen experiencias llenas de éxito a partir de los esfuerzos de
la comunidad en respuesta a sus necesidades reales y de acuerdo con sus capacidades
concretas. Y esas experiencias de éxito se expandirán por el país de origen y más allá de
sus fronteras gracias a los ejemplos concretos y a la interacción directa. Un modelo de la
propia gente resultará mucho más atractivo que las escasas mejores prácticas apoyadas por
organizaciones multilaterales y que están siendo promovidas tan intensa y repetidamente.
Este tipo de planteamientos fueron diseñados en plan piloto para la puesta en marcha de
las propuestas de círculos de aprendizaje que participaron en el proyecto “La Sociedad en
Aprendizaje de El Salvador” (Courtright, C., San Sebastián, C., 1999).
Otra contradicción importante es la concentración de esfuerzos, ya sea en infraestructuras, medidas de acompañamiento, alfabetización informacional, desarrollo social u
otros, en las zonas más pobladas, en un momento en el que la migración rural hacia megápolis cada vez más ingobernables está considerada como un reto fundamental, por no
decir un desastre anunciado. Si en un programa como el que hemos delineado más arriba
se le diera prioridad a iniciativas de las comunidades rurales y aisladas, esta situación
podría quizás corregirse.
Muchos líderes mundiales parecen haber encontrado en la promoción de las TICs una
nueva base sobre la que establecer su popularidad, hasta el punto de que hemos podido
formular una ley de gobierno moderno progresista que dice: “Si no sabes qué hacer, al
menos hazlo en Internet”©.
Resulta positivo y necesario que quienes toman las decisiones comprendan el papel de
las TICs y quieran apoyar políticas y programas adecuados en este campo. Pero sería
mucho mejor que se mostraran dispuestos a prestar a los proyectos propuestos por la gente
la misma atención que prestan a los que emanan de la tecnoestructura o de los miembros
de su equipo para la campaña electoral. La popularidad de concursos como el Torneo de
Estocolmo o de las convocatorias de proyectos del InfoDey Forum demuestra que la imaginación, el compromiso y el éxito no son escasos entre la gente.
5.5. ¿Predicando en el desierto?
Hace treinta años no había “autopista global de la información” ni “Internet para todos”. Pero la “revolución de la información”, al menos como crecimiento exponencial de
la literatura científica y técnica, ya estaba centrando la atención de los organismos de
política científica y de los profesionales de la información en su conjunto. En un trabajo
presentado en la primera, y única desde entonces, conferencia internacional sobre formación para el trabajo en la información afirmábamos:
La cantidad de artículos de información científica, técnica y económica (ICTE)
que se produce en la actualidad, y las condiciones de su utilización en las sociedades modernas hacen necesario que la ICTE se organice sobre una base racional y
económica, igual que las demás actividades.
Esta es la revolución industrial de la información para la que se necesita formación técnica sobre nuevos métodos de proceso y organización. Pero en la medida
en que la ICTE es una modalidad de la práctica del poder, su ampliación y eficacia implican un esfuerzo para transformar las estructuras sociales y económicas
con el fin de reducir antagonismos y asegurar que cada cual pueda participar responsablemente en la sociedad.
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
259
Según qué sociedades, ésta es una revolución política más o menos importante.
Pero para que estas transformaciones merezcan la pena realmente, tienen que ir
acompañadas de cambios significativos en las mentalidades, en la imagen y en la
práctica del trinomio “Hombre – Conocimiento – Entorno”.
Se trata de una revolución cultural.
En relación con los dos últimos rasgos, no pensamos que sean probables muchos
resultados en los próximos años o incluso siglos. Pero sí creemos que no merecerá
la pena ninguna iniciativa ni formación en la ICTE sin tener en cuenta las contradicciones arriba mencionadas y sin intentar como mínimo afrontarlas por medio
de los diferentes planteamientos posibles dentro del pequeñísimo margen que hay
entre los hábitos inveterados y la aceptación del cambio (Menou, 1972, p.453).
La revolución industrial se ha desarrollado desde entonces y ha logrado avances significativos, al menos en el sector primario de la información. En las otras dos esferas también se pueden señalar grandes pasos, pero desgraciadamente a menudo han sido hacia
atrás.
REFERENCIAS
Ainley, P. 2002. The Learning Society Revisited. Information for Social Change, No. 14,
Winter 2001-2002. Consultado: http://libr.org/ISC/articles/14-Ainley.htm, 5 February
2002.
Accenture, The Markle Foundation, United Nations Development Program. 2001. Creating a development dynamic. Final report of the Digital Opportunity Initiative.
Anandarajan, M., Igbaria, M., Anakwe, U.P. 2002. IT acceptance in a less-developed
country: a motivational factor perspective. International Journal of Information Management, Vol. 22, No. 1, p. 47-65.
Ballantyne, P. 2001. E-development: what’s in a name. I-connect bulletin 14th December
2001. Consultado: http://www.iconnect-online.org, 20h December 2001.
Cochrane, G., Atherton, P. 1980. The cultural appraisal of efforts to alleviate information
inequity. Journal of the American Society for Information Science, Vol. 31, No. 4, p.
282-92.
Compartel. AMI (Acceso Masivo a la Información). 2002. Qué es AMI.COMPARTEL?.
Consultado: http://www.ami.net.co, 12h February 2002.
Courtright, C., San Sebastián, C, eds. 1999. Estrategia para la creación de una sociedad
de aprendizaje en El Salvador. Conectándonos al Futuro de El Salvador, San Salvador. Anexo 2. Esquema Propuesto de Implementación de los Proyectos. Consultado:
http://www.conectandonos.org.sv
Courtright, C. 2001. 'Informationalizing' El Salvador: Issues and challenges for digital
divide researchers. Working paper presented at the Digital Divide Doctoral Student
Workshop, School of Information, University of Michigan, Ann Arbor, August 1-5,
2001
Digital Opportunity Task Force-DOT Force- 2001. Digital opportunities for all: Meeting
the challenge. Report of the Digital Opportunity Task Force (DOT Force) including a
proposal for a Genoa Plan of Action. 11th May 2001.
Faulhaber, G. 2001. Keynote address to the 29th TPRC Research conference. Alexandria,
VA, October 27-29, 2001.
anales de documentación, nº. 7, 2004
260
MICHEL J. MENOU
Fundación Chasquinet, 2002. Estado del arte de los Telecentros en América Latina y el
Caribe. Quito, February 2002. Consultado: http://www.tele-centros.org/telelac.html, 6
February 2002.
Gallouedec-Genuys, F., Lemoine, P., eds. 1980. Les enjeux culturels de l’informatisation.
Paris. La Documentation Française. Informatisation et société 9.
Gore, A. 1994. Address to the General Assembly of the International Telecommunication
Union, Buenos Aires, Argentina, 21st March 1994.
Horton, F.W. Jr., ed. 1995. Towards the global information superhighway. A non technical primer for policy makers. The Hague, Netherlands, International Federation for Information and Documentation (FID). FID Occasional paper 11 prepared by the FID
Task Force on Global information Infrastructures and Superhighways.
Kirkman, G., Sachs, J., Stone, G.D. 2001. Substract the divide. Wordlink, January/February 2001. Consultado: http://www.worldlink.co.uk/stories/StoryReader$523,
16h February 2002.
Levi, P. 1979. If it is a man & The truce, Viking Press.
Mansell, R. When, U. 1998. Knowledge societies: Information technology for sustainable
development. Oxford University Press.
Mbengue, M. 2001. Comunicación personal.
Menou, M.J. 1972. Information revolution or revolution for information. In: Lubbock, G.,
(ed.). International conference on training for information work. The proceedings.
Rome: Istituto Nazionale dell'Informazione; 1972: p. 449-453.
Menou, M.J. 1983. Cultural Barriers to the international transfer of information. Information Processing & Management, Vol. 19, No. 3, p. 121-9.
Menou, M.J., Niang, T. 1991. PROGEFIA: a cooperative effort toward the strenghtening
of education for agricultural information in the less developed countries." In: Goedegebuure, B.G., Arango Sales, H.R.., Sotolongo, G., (eds.). Information, a resource for
development; Havana, Cuba, 19-22 September 1990. Amsterdam, Elsevier, 1991, p.
65-79. (FID 690).
Menou, M.J. 1997. La culture de l'information. In: Cacaly, S. et al., eds. Dictionnaire
encyclopédique de l' information et de la documentation. Paris, Nathan, p. 167-9.
Menou, M.J. 2001a. Digital and Social Equity? Opportunities and threats on the road to
empowerment. LIDA 2001 Annual Course and Conference. Dubrovnik, Croatia, 23-27
May, 2001. 7 p. Consultado: http://www.cnam.fr/instituts/INTD/Menou_intd-er.PDF.
Menou, M.J. 2001b. Educating citizens of the global learning society. Cooperation South,
(UNDP/TCDC).
No.
1,
2001,
p.
82-91.
Consultado:
http://www.tcdcwide.net/tcdcweb/coop_south_journal/2001_oct/index.html.
Ministerio de Ciencia y Tecnologia. 2000. Plan Nacional de Tecnologías de Información
(Versión 1.3). Caracas, MCT, Octubre de 2000.
Murgai, M. 2002. Message of Tuesday, February 12, 2002, to the Global Knowledge
Development list.Subject: [GKD] Project Trains Women in Computer Skills (India).
Consultado: http://www.globalknowledge.org.
OSPITEL. 2002. Proyecto Cabinas de Acceso Público a Internet en capitales de distrito.
Consultado: http://www.osiptel.gob.pe/fitel/cont/proys/cnet.htm, 27th January 2002.
Páez Urdaneta, I. 1990. Información para el progreso de América Latina. Caracas, Universidad Simón Bolívar y Congreso de la República.
anales de documentación, 7, 2004
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL…
261
Proenza, F.J., Bastidas-Buch, R., Montero, G. 2001. Telecentros para el desarrollo socioeconómico y rural en América Latina y el Caribe. Oportunidades de inversión y recomendaciones de diseño con especial referencia a Centroamérica. Documento de trabajo.
Wasgington
D.C.,
FAO,
ITU,
BID.
Consultado:
http://www.iadb.org/regions/telecentros/index.htm , 4 April 2001.
PSI – Programa Nacional para la Sociedad de la Información. 2001. Estado inicial, informe de avance, formulación estratégica y plan de acción. Buenos Aires, Programa Nacional para la Sociedad de la Información de la República Argentina.
Quéau, P. 1997. Pour le droit public à l’information sur Internet. In: Ramonet, I., Cassen,
B., Halimi, S., eds., Culture, Idéologie et Société. N° Hors Série Manière de voir, Le
Monde Diplomatique, p. 104-8.
Somos@Telecentros. 2000. Papallacta Manifesto. 1st meeting of the network of Latin
American and Caribbean Telecentres, Papallacta, Ecuador, 31 March 2000. Consultado: http://www.tele-centros.org/
Straub, D.W., Loch, K.D., Hill, C.E. 2001. Transfer of Information Technology to the
Arab World: A Test of Cultural Influence Modeling. Journal of Global Information
Management, Vol. 9, No. 4, p. 6-28.
Takahashi, T., ed. 2000. Sociedade de Informação no Brasil. Livro verde. Brasilia, DF,
Ministério da Ciência e da Tecnologia. Consultado: http://www.socinfo.org.br
UNESCO. 2002. Consultado: http://www.uis.unesco.org/en/stats/, 19h February 2002.
United Nations Development Program. 2001. Human Development Report 2001. Making
new technologies work for human development. New York, Oxford University Press
World Resources Institute. Digital Dividend Program. Washington D.C. Consultado:
http://www.digitaldividend.org/action_agenda/action_agenda.htm, 12th February
2002.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 7, 2004, PÁGS. 263-273
LA BIBLIOTECA DIGITAL: ASTEROIDES, LA LEY DE MOORE
Y LA STAR ALLIANCE *
Ann Ok erson * *
Resumen: El comportamiento de los usuarios y la reducción de los presupuestos están retando las premisas de la biblioteca tradicional. No obstante, para que las bibliotecas sobrevivan en el futuro los bibliotecarios tienen muchos retos ahora a los que
deberían hacer frente como, por ejemplo, la proliferación de nuevos soportes, la internacionalización de las colecciones, la digitalización, los nuevos tipos de edición y
la conservación de las colecciones. La clave para el éxito inmediato es la colaboración bibliotecaria en la creación de portales web y archivos de recursos electrónicos
y compartiendo colecciones.
Palabras clave: Bibliotecas digitales; colaboración entre bibliotecas; digitalización;
desarrollo de la colección; archivos de recursos electrónicos; portales web.
Title: ASTEROIDS, MOORE'S LAW, AND THE STAR ALLIANCE.
Abstract: User behaviour and reduced budget allocations are challenging the assumptions of the traditional library. However, in order for libraries to survive in the
future there are many challenges facing librarians now that should be met such as
the proliferation of new media, the internationalisation of collections, digitisation,
new types of publishing and collection preservation. The key to immediate success
is library cooperation in the creation of web guides and e-repositories and in collection sharing.
Keywords: Digital libraries; library partnerships; digitisation; collection development; collection sharing; e-repositories; web guides.
Para el título de este artículo me he inspirado en uno de mis libros preferidos de mi autor favorito de novelas de misterio, Kinky Friedman “Elvis Presley, Jesus Christ and
Coca-Cola”, con la esperanza de hacerlo interesante.
LAS VERDADES ETERNAS
Empezaré mencionando algunos de los presupuestos que los bibliotecarios encargados
del desarrollo de la colección han traído al entorno digital:
Primero: El contenido es seleccionable y los bibliotecarios somos las personas mejor
posicionadas en el mundo para escoger lo que los lectores necesitan.
Segundo: Además, pensamos o hemos creído que el contenido es “coleccionable”. Se
puede recoger y conservar en espacios bibliotecarios y, con el tiempo, los lectores lo podrán encontrar cuando lo necesiten.
*
Traducción del artículo “Asteroids, Moore's Law, and the Star Alliance”, de Ann Okerson, publicado en la
revista The Journal of Academic Librarianship, Vol. 29 (2003) 5, pp. 280-285.
**
Traducido por Lozano Palacios, A. en colaboración con alumnos de Licenciatura de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada.
264
ANN OKERSON
Tercero: Hay razones para pensar que el contenido es relativamente escaso y, por eso,
la sociedad nos ha designado a los bibliotecarios como los profesionales y a las bibliotecas
como las organizaciones encargados de la adquisición y la conservación de aquello que la
sociedad necesita.
Cuarto: Sabemos que el contenido crece de forma exponencial; es decir, aumenta un
poco más cada año en cualquier biblioteca universitaria y, por lo tanto, tenemos que pensar en las instalaciones necesarias para albergar este crecimiento.
Quinto: Los materiales a los que se les da registro en la biblioteca permanecerán en
ella durante mucho tiempo, lo que significa que la creación de una colección equivale
prácticamente a la conservación a largo plazo. Por supuesto, esto ha sido lo normal en el
entorno del documento impreso.
Sexto: La buena biblioteca perdura para siempre o casi para siempre; esto es, pretende
existir durante mucho tiempo. La idea es que sus colecciones duren casi “para siempre”.
Séptimo: La buena biblioteca es la primera fuente a la que los usuarios recurren para
satisfacer sus necesidades de información. Es decir, se encuentra a la cabeza de la cadena
de información y es la fuente más solicitada, con más autoridad y más informativa. Otras
fuentes pueden ser más fáciles y rápidas de usar (por ejemplo, los motores de búsqueda),
pero nuestras bibliotecas son, sin duda, las mejores fuentes de información.
Octavo: También sabemos que hay muchas grandes bibliotecas en el mundo. Por lo
tanto, incluso si una de ellas se descuelga de la cadena de información, las demás estarán
siempre ahí a nuestro servicio.
¿Por qué me he molestado en mencionar estas cosas? Pues, porque muchos de los que
aquí estamos no creemos totalmente en estas reglas de oro y un número cada vez mayor
de nosotros creemos menos en ellas que antes. No obstante, seguimos actuando como si
estas reglas aún fuesen válidas y como si lo fueran a seguir siendo durante mucho tiempo.
Deanne Marcum1 nos acaba de hablar de los usuarios y sus deseos de usar los recursos
digitales y no necesariamente de ir a la biblioteca tradicional. A sus palabras yo añadiría
que este comportamiento de los usuarios no supone solamente lo que éstos hacen con la
información. Hasta cierto punto, el comportamiento de los usuarios viene condicionado
por los recursos que las autoridades responsables están dispuestos a asignar a las bibliotecas y existen indicios de que dichas autoridades están menos dispuestas a hacerlo que en
el pasado y pienso que tanto éstas como los usuarios tienen algo importante que decirnos a
los bibliotecarios.
LOS ASTEROIDES2
Voy a hablar de algunos de los grandes cambios y sorpresas que se nos avecinan. Utilizaré la analogía de los asteroides pues tienen algunas características muy interesantes, en
su mayor parte relacionadas con lo desconocido. Por ejemplo, nunca se sabe por dónde
van a llegar e incluso cuando detectamos uno y nos pasa de largo otro aparece de repente
en nuestra dirección. Algunos asteroides nos van a impactar, ¡no importa lo que hagamos¡
1
Marcum, Deanne. “Requirements for the Future Digital Library”. The Journal of Academic Librarianship,
Vol. 29 (2003) 5, pp. 276-279
2
Esta metáfora la he tomado de la empresa de analistas Outsell, Inc. que la han usado en un informe reciente
sobre el futuro de la comunidad de productores de contenido en Internet.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA DIGITAL: ASTEROIDES, LA LEY DE MOORE Y LA STAR ALLIANCE
265
Del mismo modo que he enumerado algunas de las reglas de oro de las colecciones bibliotecarias, merece la pena mencionar ahora algunos de los “asteroides” que van a afectar
a la biblioteconomía.
Muchos tipos de soportes
El primer asteroide que especialmente me vino a la mente durante la preparación de
esta presentación es el de la gran cantidad de contenido que está aumentando vertiginosamente en nuevos y diversos soportes entre los cuales el formato electrónico es el más
reciente, extendido, potente y atractivo y también el hecho de que las bibliotecas tienen
una obligación cada vez mayor de recoger todo esta variedad de soportes. Dedicaré algunos minutos a ello, pues el tema es fascinante.
En algún momento después de la Segunda Guerra Mundial (inicialmente con las bibliotecas públicas marcando la pauta) los bibliotecarios empezaron a dar por sentado que
una de sus finalidades en relación con el tipo de material era recoger toda clase de soportes que no había existido previamente y que, por ello, no se había recogido hasta entonces.
Por lo tanto, a partir de ese momento se empezaron a producir y recoger colecciones de
grabaciones musicales y orales y, posteriormente, de películas y cintas de vídeo. En muchos casos, este tipo de material no estaba integrado completamente en las colecciones de
las bibliotecas, aunque en algunos casos empezaron a aparecer en los catálogos. De hecho,
estas colecciones a menudo se colocaban por separado y se controlaban y funcionaban de
modo diferente. Creo que de forma menos ambiciosa que si se tratase de material impreso.
Así pues, la razón por la que digo que las bibliotecas públicas fueron las primeras en
recoger además otros tipos de soportes es que gran parte de su material está pensado para
tener una vida muy útil a corto plazo y posiblemente limitada. Por lo tanto, parece lógico
que recojan y pongan a disposición de los usuarios ediciones de libros en rústica, CDs y
cintas de vídeo. Cuando este tipo de material se ha desgastado por el uso, es la prueba de
que su objetivo se ha cumplido. Por otro lado, nosotros en las bibliotecas académicas
creíamos que teníamos que ser más exigentes porque, de algún modo, estábamos comprometidos a conservar todos los documentos (o su mayor parte) para siempre. Y, por eso,
nos sentíamos obligados a controlar el uso y el acceso lo más cuidadosamente posible.
En mi opinión, la mayoría de las bibliotecas académicas apostaron por adquirir todo
tipo de soporte. Y en Yale, estamos todavía comprometidos, más o menos, con la adquisición de películas, DVD y todo tipo de formatos nuevos. Podemos decir que el mundo de
los soportes electrónicos de todo tipo se nos ha echado encima y las bibliotecas tienen que
asumir, casi por casualidad, la responsabilidad de recoger, albergar, mantener y conservar
todo tipo de formatos.
Internacionalización
Otro gran asteroide se nos acerca proveniente del mundo de la globalización y la internacionalización de las universidades. Las bibliotecas como la mía se enfrentan a una obligación cada vez mayor de recoger materiales de todo el mundo. La mayoría de los rectores de nuestras universidades van proclamando públicamente por todos los sitios: “La mía
es una institución internacional y atendemos a una comunidad internacional de usuarios
pues admitimos estudiantes de todo el mundo y atraemos al mejor profesorado de cualquier parte”. Reconozco que esto ejerce una enorme presión sobre muchísimas bibliotecas
académicas ya que tienen que servir a individuos, a diversos grupos lingüísticos, a la in-
anales de documentación, nº. 7, 2004
266
ANN OKERSON
vestigación, y ofrecer recursos tan diversos como nunca antes. Ciertamente, este objetivo
es muy difícil.
Digitalización de los materiales bibliotecarios tradicionales
Muchos editores, bibliotecas y otros organismos han estado digitalizando rápidamente
cantidades sustanciales de información en formatos tradicionales como libros, revistas,
colecciones especiales, imágenes y mucho más. Y, por lo tanto, ya contamos con una gran
masa crítica de material digitalizado (además del material actual que se está creando digitalmente desde un principio). Ya existen muchas colecciones digitales, aunque pienso que
dejando a un lado las más conocidas, no sabemos cuántas hay, dónde están ni tenemos
demasiada información sobre ellas. Podríamos decir que existen todavía muchas ostras
con perlas por descubrir.
Nuevos tipos de edición
También estamos presenciando la creación de contenido electrónico muy heterogéneo
y en continuo cambio. Este tipo de información no sabemos dónde se encuentra, cuánta
hay, de qué va o cómo es. Y, por supuesto, los bibliotecarios siguen percibiendo que sus
lectores esperan cada vez más información que desborda los límites de la biblioteca tradicional.
El asteroide que ha impactado
Me gustaría hablar de algunos ejemplos de los nuevos tipos de información digital que
las bibliotecas quizás aún no se plantean “recoger” y que yo estoy convencido de que
puede que más adelante se arrepientan de no haberlo hecho antes. Por cierto, voy a utilizar
una frase que he tomado de la Biblioteca del Congreso, no con la intención de criticar esta
maravillosa institución, sino porque personas como yo que trabajamos en bibliotecas académicas nos identificamos con su misión: “Crear una colección universal de conocimiento
y creatividad”. Todos los bibliotecarios pensamos que, de algún modo, nuestras propias
bibliotecas están contribuyendo a esta misma misión, aunque, creo, que en la actualidad es
algo imposible, no sólo para la Biblioteca del Congreso sino para ella y todos nosotros.
Esta primera imagen que os estoy mostrando es de un mapa del centro comercial de
Clinton, Connecticut, que se encuentra en la salida 63 de la autopista I-95, explicando
cómo llegar al centro comercial y las tiendas que tiene. Este tipo de mapas, como nosotros
los compradores compulsivos y cazadores de gangas conocemos muy bien, son como los
que cualquier persona puede recoger en cualquier centro comercial. Con frecuencia están
impresos en colores vivos y siempre, al pie de página, hay una frase encantadora que dice:
“Un ejemplar de este mapa ha sido depositado en la Biblioteca del Congreso”. No voy a
preguntarle a nadie de la Biblioteca del Congreso, ni mucho menos de mi biblioteca, qué
hacen con estos mapas.
Alguien del público contestó: “¡Mejor no saberlo!”
Gracias por el comentario pues me ayuda a confirmar lo que quiero decir y, a propósito, todos estos mapas se pueden consultar ahora en línea de modo que no tenemos que
coger uno y tirarlo a la papelera de regreso a buscar el coche del aparcamiento. Lo que nos
ilustra otra preocupación a la que me referiré más tarde.
En cualquier caso, he consultado algunos de estos mapas en línea y me he hecho las
siguientes preguntas: “¿Tienen valor estos documentos?” “¿Para quién?” “¿Podemos
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA DIGITAL: ASTEROIDES, LA LEY DE MOORE Y LA STAR ALLIANCE
267
imaginarnos que haya estudiosos de la historia de los comercios o de los hábitos de compra o de los pasatiempos populares contemporáneos o de la venta al por menor interesados
en usar este material si supieran que existe en algún lugar?” De hecho, los mapas de los
centros comerciales no son un material que no sea interesante, pero no sé si los usuarios
podrán alguna vez en el futuro encontrarlos de un modo sistemático. Por supuesto, no
estoy argumentando aquí que este tipo de material debería estar a la cabeza de las prioridades de las colecciones digitales, es sólo un ejemplo de un tipo interesante de género que
uno encuentra sin darle importancia.
Aquí tenéis otra imagen de un recurso que probablemente conozcáis bien y que se denomina “Arts & Letters Daily” [Diario de las Artes y las Letras] editado ahora por el
Chronicle of Higher Education [Crónica de la Educación Superior]. Si no lo conocéis,
probablemente sería interesante que os familiarizarais con él. Es una publicación web
producida en Australia en condiciones algo precarias. Es de muy buena calidad y selecciona, identifica e incluye enlaces a noticias, notas, acontecimientos, etc. culturales y
literarios.
Independientemente del buen concepto que tengo de este diario, me gustaría ponerlo
en relación con otra publicación web: el “web log” o “blog”. Todos los que estáis aquí
probablemente conozcáis lo que es un “blog”: es una clase de diario en línea que alguien
ha decidido no sólo escribir sino también hacerlo público al mundo entero.
Pienso que si me dirigiera a muchos de mis colegas encargados como yo del desarrollo
de la colección y les preguntara “¿No deberíamos estar recogiendo enlaces a estos
blogs?”, ellos me responderían con razón “¡Ni se te ocurra!”. La mayoría de estos diarios
quizás tengan poco valor en el futuro. No obstante, estoy confundido por el hecho de que
el diario “Arts & Letters Daily”, una publicación a la que considero mucho, ha decidido
mantener una lista actualizada de web logs y enlaces de interés. ¿Qué va a hacer mi biblioteca con respecto a este tema? Y ¿qué va a hacer la Biblioteca del Congreso? De pronto, tengo la sensación de que mi biblioteca se pueda estar perdiendo algunos documentos
potencialmente importantes. Supongo que otros bibliotecarios piensan de la misma manera aunque estoy bastante seguro de que ninguno de nosotros está haciendo gran cosa por
recoger blogs de gran calidad (aunque puede que los estemos escribiendo nosotros mismos).
La ley de Moore and el Corolario de Stille
Podríamos seguir analizando muchos más ejemplos de nuevos tipos de publicaciones
electrónicas, pero dejemos a un lado los temas relacionados con el desarrollo de la colección y pasemos a las cuestiones relacionadas con su conservación a largo plazo, lo que
supone una breve mención de la Ley de Moore y lo que yo denominaré el “Corolario de
Stille”. Todos vosotros conocéis cuál es la Ley de Moore: la velocidad de los ordenadores
personales se duplica cada dieciocho meses. Y ya sea ese exactamente el múltiplo o un
poco más o un poco menos no importa. Lo que el ordenador ha hecho es desencadenar en
el mundo una gran cantidad de ideas y creatividad, aunque de poca calidad, de modo que
se está produciendo más información y comunicación entre especialistas que nunca.
En cuanto al “Corolario de Stille” (aunque éste no el término utilizado por Stille, sino
el mío), Alexander Stille es un periodista que escribe sobre la cultura contemporánea, la
historia cultural y sobre el pasado, presente y futuro de la información. Muchos de sus
artículos fueron escritos para el The New Yorker [El Neoyorquino] y os recomiendo que
anales de documentación, nº. 7, 2004
268
ANN OKERSON
leáis una colección de sus ensayos titulada The Future of the Past [El futuro del pasado]
publicada en forma de libro a finales del año pasado por la editorial Farrar, Strauss. Al
principio de la introducción nos dice: “Los constantes avances y cambios en la industria
informática significa que cada día estamos produciendo más y más información, aunque
también estamos destinados a perder más información que nunca en el pasado”.
Me alegré de ver que, más adelante en el libro, en el capítulo dedicado a la información, cita a mi colega, Paul Conway, anteriormente director encargado de la preservación
en la Universidad de Yale y ahora subdirector de la Biblioteca Duke. Conway escribió en
19963 una monografía sobre cuestiones relacionadas con la preservación para el Consejo
sobre Recursos Bibliotecarios e Informativos [Council on Library and Information Resources] en el que incluía un diagrama muy instructivo con el título “La ironía de los
soportes modernos”. Lo que Conway nos quiere decir con su gráfica es que cuanto más
nuevo sea el soporte, más breve será su esperanza de vida. Algo que complica aún más la
situación ha ocurrido y es que incluso la información más importante se está creando
utilizando los nuevos soportes que, como hemos dicho, tienen una vida útil corta. Es un
hecho que incluso si deseásemos tomar las medidas necesarias para conservar el material
electrónico (algo que no sabemos bien cómo hacer), la conservación es costosa y los derechos de propiedad complicados. Si además quisiéramos conservar no sólo el contenido
sino también el valor añadido de la forma de presentarlo y el interfaz, entonces la tarea es
abrumadora. La buena noticia es que algunas organizaciones están discutiendo todo esto
para encontrar soluciones, aunque no está clara cuál es la mejor trayectoria a seguir. Con
el tiempo, contaremos con un abanico de opciones para la conservación de documentos
electrónicos y la calidad de cada una de estas opciones irá asociada, de algún modo u otro,
a una escala de precios.
Nuevas oportunidades
Hemos hablado de nuestra problemática (nuestros asteroides) con respecto a la obtención y mantenimiento de los nuevos soportes de información. ¿Cuáles son algunas de las
oportunidades que se nos presentan? Para algunos de nosotros que nos dedicamos al desarrollo de la colección, han aparecido algunas novedades interesantes que merecen nuestro
tiempo y atención. A continuación mencionaré algunas de estas posibilidades que se nos
presentan.
Captura exhaustiva de sitios web
La Biblioteca Nacional de Suecia es un ejemplo claro de cómo recoger información de
la web de una forma exhaustiva. Hace cuatro o cinco años, el personal de la Biblioteca
Nacional Sueca decidió que se debería recoger sistemáticamente el contenido de la World
Wide Web relacionado con Suecia; es decir, trabajos publicados en Suecia, o en sueco o
sobre Suecia en otros lugares. El proyecto se lleva realizando desde hace varios años y,
por ahora, es probablemente difícil acceder a documentos concretos de la colección o
hacer gran cosa con el contenido que hay, aunque yo admiro realmente su esfuerzo debido
a la iniciativa que ha tomado la biblioteca no sólo de capturar la información de Internet
sino también de intentar enmendar la ley de propiedad intelectual sueca para hacer posible
3
Conway, Paul. Preservation in the Digital World. New York: CLIR Publication 62, March 1996.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA DIGITAL: ASTEROIDES, LA LEY DE MOORE Y LA STAR ALLIANCE
269
de una manera clara y explícita recoger el patrimonio cultural del país que existe en la
web.
Portales web
El otoño pasado, Michael Keller, bibliotecario de la Universidad de Stanford, propuso
a los directores de bibliotecas del grupo “Ivy Plus” (grupo de universidades más prestigiosas de los Estados Unidos) su idea de desarrollar “portales web sintéticos” que fue recibida con mucho interés y el grupo procedió a poner en práctica un proyecto piloto. Su idea
es que en lugar de que cada una de nuestras bibliotecas, ya sea la de Stanford, MIT, Columbia o Yale, desarrolle sitios web para nuestros usuarios en una disciplina determinada,
uniríamos nuestras fuerzas y juntos llevaríamos a cabo una iniciativa ininterrumpida de
mucha mayor calidad. Este trabajo lo realizaríamos no sólo en conjunto sino también en
colaboración con colegios y asociaciones profesionales para desarrollar portales actuales
que abarquen todo lo que existe sobre una disciplina; de hecho, creando bibliotecas minidigitales. Esta es exactamente el tipo de actividad que los bibliotecarios necesitan perseguir en colaboración, puesto que estamos repitiendo esfuerzos con demasiada frecuencia y
los resultados no son necesariamente de la mejor calidad.
Archivos de recursos electrónicos
“Los archivos de recursos electrónicos institucionales” son un tema candente estos días. Al menos varias instituciones académicas están hablando o han empezado a crear depósitos de información electrónica (artículos, libros, bases de datos, cursos virtuales, etc.)
en sus propios campus sobre materias específicas o más generales. Una vez que dispongamos de diversos depósitos documentales de este tipo junto con herramientas de calidad
para extraer, combinar y mejorar la información obtenida de ellos (y de otros recursos de
Internet de acceso gratuito), un lector, desde su propia institución, podría buscar al mismo
tiempo en varios sitios y crear una especie de biblioteca personal en su propio ordenador.
Este tipo de recurso se centraría en las necesidades concretas del lector, una especie de
“colección” hecha a medida a posteriori. Las bibliotecas deberían facilitar exactamente
este tipo de “colección” desarrollada por los propios individuos como servicio al público.
MÁS OPORTUNIDADES PARA LA COOPERACIÓN
Colecciones compartidas
Parece lógico que en el mundo de las colecciones digitales muchos aspectos de las actividades de las bibliotecas relacionadas con la información puedan o debieran hacerse
sólo unas cuantas veces y realmente bien, en lugar de repetirlas una y otra vez. Cuando
empecé a trabajar en Yale, me dijeron que en torno a 1980 ó 1970 (la fecha exacta debe
estar recogida en algún sitio de los archivos de la biblioteca) la universidad contaba nada
y nada menos con el cinco por ciento de todo lo publicado en el mundo. No estoy seguro
sobre la fiabilidad de estos datos, aunque seguro que alguien intentó calcularlos. Hoy día,
probablemente tendríamos que poner una coma decimal y un par de ceros delante del 5%
debido al rápido aumento de las publicaciones tradicionales y al crecimiento exponencial
de la información digital.
anales de documentación, nº. 7, 2004
270
ANN OKERSON
No obstante, muchos de los esfuerzos que se están llevando a cabo para desarrollar las
colecciones bibliotecarias están aún infrautilizando las posibilidades que ofrece la cooperación. ¿Dónde podemos encontrar algunos ejemplos de los que aprender? Merece nuestra
atención el denominado “triángulo” de bibliotecas de Carolina del Norte (es decir, la Universidad de Carolina del Norte de Chapel Hill, la Universidad del Estado de Carolina del
Norte y la Universidad Duke) que tienen una historia envidiable de colaboración en el
desarrollo tradicional de las colecciones que data de la década de 1930 y que están continuando con esa tradición en el nuevo entorno digital. Aunque es difícil defender que este
tipo de cooperación les ha ayudado a economizar, lo cierto es que les ha sido útil para
crear una colección grande y completa con mucho menos solapamiento que en el caso de
la mayoría de otras bibliotecas de otras regiones.
En nuestra propia región del noreste, las bibliotecas del grupo “Ivy” están participando
en un proyecto innovador de préstamo bibliotecario denominado “Préstamo Directo”
[Borrow Direct] que utiliza una aplicación que lleva desarrollándose cinco años y que
permite a los lectores de cada una de nuestras instituciones sacar en préstamo los libros de
las otras bibliotecas como si estuvieran utilizando una única biblioteca. Aunque este proyecto tiene sus limitaciones (como, por ejemplo, no gestiona los artículos de las publicaciones periódicas por ahora), constituye un gran ejemplo de cooperación. Además, nuestro
colega de Cornell Ross Atkinson (subdirector de la biblioteca universitaria encargado del
desarrollo de la colección) ha convocado una reunión del grupo de bibliotecarios encargados de adquisiciones del grupo “Ivy” para que piensen cómo podríamos trabajar más eficazmente sobre el contenido para optimizar los recursos disponibles a nivel regional, dado
que ya estamos colaborando en otros aspectos. El contenido en este ejemplo es tradicional
para las herramientas para localizarlo y compartirlo son digitales.
Conservación
Las medidas de conservación, en concreto las relacionadas con la información digital,
necesitarán asignarse, compartirse y registrarse, si queremos tener éxito en esta enorme
tarea. La conservación digital es un tema inmensamente complicado y necesita tratarse
aparte ya que aquí no tenemos tiempo de analizarlo en detalle.
MEJORES ESTRUCTURAS PARA EL INCREMENTO DE LA COOPERACIÓN
BIBLIOTECARIA
Las necesidades que tenemos y las oportunidades que se nos presentan requieren estructuras y proyectos de cooperación que nosotros los bibliotecarios sólo estamos empezando a imaginar. Somos magníficos convocando reuniones, esbozando problemas, desarrollando planes de trabajo y diciendo: “Esto es lo que hay que hacer”. No deberíamos
quitarle importancia a esta cualidad, pero lo que hay que hacer a continuación es realmente “hacerlo”. Y aquí es donde los bibliotecarios fallamos.
Me pregunto: ¿Cuáles son algunas de las opciones que tenemos para ampliar la colaboración? Entre ellas:
1. Compras y fusiones de compañías: En los sectores comerciales y empresariales, estas
tácticas funcionan muy bien pues pueden reportar los beneficios de la colaboración.
No obstante, las compras y las fusiones no ocurren en las universidades y en las bibliotecas; es decir, nuestras bibliotecas no absorben a otras ni son absorbidas por otras.
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA DIGITAL: ASTEROIDES, LA LEY DE MOORE Y LA STAR ALLIANCE
271
Las ofertas de compra de una compañía por otra podrían ser interesantes pero poco
probables en nuestro entorno.
2. Abundancia de proyectos conjuntos: Podemos continuar, y lo haremos, desarrollando
muchos proyectos diversos juntos, especialmente en el contexto digital. Tenemos muchas oportunidades de hacerlo y cierta experiencia en este sentido. De hecho, tenemos
muchas más ideas que oportunidades de realizarlas porque rara vez escasean las ideas.
Aunque los proyectos conjuntos son algo bueno, también pueden fragmentar nuestras
energías y poner a prueba nuestros recursos. En la Universidad de Yale, he formado
parte de muchas solicitudes de subvenciones y me he dado cuenta de que, cuanto menos, tengo la tendencia a subestimar los costes de un proyecto digital concreto, bien al
principio o a la larga. Pasado un punto, la realización de proyectos tiene sus ventajas y
sus limitaciones.
3. Relaciones entre el sector público y el privado: Esta es un área que podría ser mucho
más prometedora de lo que es actualmente. El sector privado puede aportar a un proyecto su experiencia comercial y el capital mientras que las bibliotecas podrían contribuir con su conocimiento de los usuarios y de los servicios. Permítanme mencionar un
proyecto ejemplar de colaboración entre el sector público y el privado, denominado
HINARI, desarrollado conjuntamente entre la Biblioteca de la Organización Mundial
de la Salud y varias editoriales de biomedicina para hacer llegar artículos de revistas
actuales y de gran calidad a países en vías de desarrollo que no podrían costearse de
otro modo el acceso a la información. Esto tipo de proyectos son importantes ya que
los creadores de los mismos piensan “a gran escala”, algo que los bibliotecarios no
pueden hacer.
4. Consorcios. Por supuesto, los consorcios ofrecen numerosas formas de expandir la
colaboración bibliotecaria y muchas de ellas están realizándose en la actualidad. El entorno electrónico ha impulsado numerosas actividades como, por ejemplo, la digitalización de colecciones, la contratación de licencias de uso de las editoriales de forma
conjunta, el uso compartido de recursos y mucho más.
LA STAR ALLIANCE
Permítanme que les presente la imagen principal de esta presentación: la Star Alliance.
La mayoría de nosotros sabemos que ésta es una alianza comercial de las líneas aéreas
United, Lufthansa, Swiss Air, Mexicana, New Zealand Airways, Thai Airlines y otras.
¿Qué podemos aprender nosotros los bibliotecarios de ella?
Primero: Esta alianza es de alcance mundial. Su propósito es abarcar el mundo entero de
modo que, en la medida de lo posible, no se dupliquen rutas. Es lógico que la
Thai Airlines se asocie con Lufthansa más que con Singapore Airlines, ¿no creen
ustedes? Esta alianza amplía el alcance de cada una de las líneas áreas que participan en ella.
Segundo: Las prestaciones que reciben los clientes de esta alianza son muchas; por ejemplo, los puntos por kilometraje son acumulables de una compañía a otra, los horarios son más flexibles y se pueden combinar los vuelos de varias compañías a
precios ventajosos. Los beneficios para las compañías que integran esta alianza
también son muchos, por todas las razones anteriores.
anales de documentación, nº. 7, 2004
272
ANN OKERSON
Tercero: No obstante, hay que advertir que este tipo de coaliciones no constituye una
solución económica. Todos somos conscientes de la situación económica actual,
no sólo en lo que afecta a las bibliotecas sino también al país entero, y que tanto
la compañía aérea US Airways como United Airlines han sido declaradas en
quiebra por el gobierno y que otras líneas áreas también importantes les siguen a
la zaga. En realidad, no está claro qué va a pasar con la industria aeronáutica y
cómo va a repercutir esto en la Star Alliance.
Interpretación de esta alianza
Sin llegar a pasarnos con esta metáfora, digamos que los pasajeros de la Star Alliance
podrían ser los usuarios de nuestras bibliotecas. Los pasajeros son fundamentales pues sin
ellos la institución simplemente no existiría, no habría aviones, ni alianzas, no habría
nada. Y, quizás, los aviones son nuestras bibliotecas: podrían ser aviones de propulsión a
chorro o aerobuses o 747. Sirven a sus comunidades de usuarios y las compañías aéreas
quizás podrían ser nuestros consorcios de bibliotecas, probablemente a nivel regional.
Finalmente, la Alianza es la suma de todos esos esfuerzos en colaboraciones con objeto de
resolver problemas universales.
La complejidad consiste en que cada uno de nosotros necesitamos entender dónde se
encuentra nuestra biblioteca en esta metáfora. ¿Somos aviones de propulsión a chorro?
¿Somos aviones 747? ¿Somos distintos elementos de la metáfora en momentos diferentes?
DE LA STAR ALLIANCE A STAR TREK
Pronto necesitaremos ir más allá de Star Alliance y pasar a Star Trek; es decir, alianzas
concebidas de un modo más general que los consorcios de hoy día y probablemente más
hábiles para enfrentarse a los retos más grandes que nos presenta el entorno de la biblioteca digital. Los consorcios de hoy están desempeñando una labor maravillosa. En muchos
casos, ya cuentan con una gran tradición, aunque NERL, el consorcio con el que estoy
relacionado, se creó en comparación recientemente, durante el auge de las licencias de los
recursos digitales de los 90. Como es de esperar, en nuestros consorcios de bibliotecas
estamos todos preocupados por resolver tareas concretas en nuestra región. Los hemos
creado por conveniencia administrativa y su utilidad, ya sea para subscribirse a licencias
electrónicas, crear depósitos documentales o facilitar el uso compartido de recursos, pero
para resolver nuestros retos más grandes, para crear colecciones perdurables de servicios y
bibliotecas digitales, necesitamos mejorar.
En suma, la creación de alianzas productivas debe ser la nueva habilidad principal de
las bibliotecas y todos conocemos que la cooperación y las alianzas no se nos dan mal,
pero no somos lo bastante buenos todavía.
¿Qué le podría suceder a nuestros proyectos de colaboración en el futuro? ¿Qué debe
suceder si queremos prosperar en el terreno digital, en beneficio de los usuarios actuales y
de los usuarios de generaciones futuras? De un modo muy especulativo, yo pienso en la
Unión Europea (UE), que surgió como mercado común después de la Segunda Guerra
Mundial para fomentar la prosperidad en Europa y para que los bienes de consumo estuvieran a disposición de todos. Comenzó reduciendo las tarifas arancelarias y continuó con
la integración de la política económica y financiera. Así, la mayoría de los miembros de la
UE comparten ahora una moneda común, además de unas normativas medioambientales
anales de documentación, nº. 7, 2004
LA BIBLIOTECA DIGITAL: ASTEROIDES, LA LEY DE MOORE Y LA STAR ALLIANCE
273
comunes. ¿Podemos imaginar un planteamiento equivalente para la cooperación bibliotecaria? Hay algunos ejemplos de este tipo de pensamiento, por ejemplo, en la Biblioteca
Digital de California.
Algunas preguntas acuciantes son: ¿Qué tipo de gobierno necesita este nuevo centro?
¿Cuál es su función en su comunidad? ¿Es dominante? ¿Es uno más entre iguales? ¿Está
al servicio de la organización? Y ¿Cuándo sucede esto? ¿Cuál es el momento clave del
cambio? ¿Qué necesitaríamos, digamos por ejemplo, para construir el equivalente de la
Biblioteca Europea, un proyecto razonablemente bien financiado que los países europeos
están estudiando? Este es el tipo de sueño que debemos comenzar a tener para hacer realidad nuestras ambiciones digitales; es decir, para crear portales temáticos importantes,
herramientas y colecciones digitales grandes para resolver los importantes retos de la
preservación digital y para conseguir que los lectores de cualquier lugar se involucren más
a fondo con la información.
OBSTÁCULOS PARA LA AMBICIÓN
¿Qué obstaculiza que soñemos y hagamos realidad nuestros mayores sueños? Las ambiciones locales poco realistas e irrealizables, el lastre institucional, la política de precios
insostenible de la información publicada formalmente (como, por ejemplo, las revistas
científicas), la competencia entre las bibliotecas, las nuevas disciplinas y las complejidades de los estudios interdisciplinarios y cómo enfrentarse a ellos y la falta de espacio para
la innovación. Por ejemplo, ¿no sería fabuloso disponer de los fondos para contratar a una
"Bibliotecaria encargada de la Información Insólita y Extraña" y ponerla al frente del
nuevo mundo digital para que nos sugiera cómo podríamos pensar sobre esto en nuestras
instituciones. Los bibliotecarios tienen algo de tiempo y espacio para soñar, pero no mucho, pues los presupuestos de las bibliotecas no se financian para la contemplación o el
riesgo. A fin de cuentas, aunque todos nosotros hemos trabajado mucho en la planificación estratégica, en su mayoría seguimos vinculados a los servicios que hemos estado
intentando ofrecer a la clase de usuarios a los que atendemos desde siempre.
Así, tras exponer estas ideas sobre los bibliotecarios y las bibliotecas digitales, me
complace anunciar que el avión ha llegado a su destino. Ha sido estupendo tenerles como
pasajeros. Esperamos que aprovechen su tiempo allí donde vayan y que tengan una vida
larga y próspera [foto del Dr. Spock de Star Trek]. ¡Vayamos intrépidos juntos allí donde
ninguna biblioteca ha ido antes! Muchas gracias.
anales de documentación, nº. 7, 2004
ANALES DE DOCUMENTACIÓN, Nº 7, 2004, PÁGS. 275-283
RESEÑAS
ALBERCH I FUGUERAS, RAMÓN. Los archivos: entre la memoria histórica y la
sociedad del conocimiento. Barcelona: Editorial UOC, S.L., 2003.
Versión en castellano del libro aparecido originariamente en catalán en 2002. Su
autor, Ramón Alberch, archivero jefe del
Archivo Municipal de Barcelona, fundador
de la ONG Archiveros Sin Fronteras y
presidente de la Sección de Archivos Municipales del Consejo Internacional de
Archivos, es uno de los más cualificados
profesionales de los archivos en España.
Responsable de más de una treintena de
monografías relacionadas con la disciplina
y con la historia catalana -gerundense en
particular-, en esta ocasión aborda una
visión de conjunto de la archivística. La
obra, prologada por el prestigioso Michel
Duchein, inspector honorario de los Archivos de Francia, se estructura en once capítulos que ofrecen una visión completa y
actualizada de la profesión.
El primero se dedica a la caracterización de la Achivística, a la que considera
una ciencia interdisciplinar con una vertiente teórica –principios y métodos– y otra
práctica –lo que antiguamente se conocía
como “arreglo de archivos”– y que además
pivota en difícil equilibrio entre la función
jurídico-administrativa y la históricocultural; dejando atrás los prolongados y
estériles debates sobre la naturaleza científica o técnica de la disciplina que ocuparon
a la profesión en las últimas décadas. El
capítulo contiene, además, un atinado análisis de las diferencias y similitudes con
otras
disciplinas
hermanas
–
biblioteconomía, documentación y museística– y la cada vez más acuciante disyuntiva profesional entre archiveros generalistas
o especialistas.
La evolución histórica de la práctica archivística desde la Edad Media hasta nuestros días y el marco jurídico –europeo,
estatal, autonómico, con especial alusión a
Cataluña, y sectorial– que regula la profesión, así como el papel de los archivos
dentro de las organizaciones se desarrollan
en los capítulos segundo y tercero. El siguiente analiza los distintos modelos de
sistemas archivísticos –centralizado y
descentralizado–, deteniéndose en la actual
articulación archivística española y en el
sistema de archivos de las instituciones
europeas. También se ocupa, en lo que
resulta un capítulo un tanto misceláneo, de
la estructura del Consejo Internacional de
Archivos, el papel de las asociaciones
profesionales y la creciente realidad de las
empresas de servicios dedicadas a esta
actividad profesional.
Los siguientes epígrafes –del quinto al
octavo- se dedican a lo que podríamos
denominar la vertiente técnica de la Archivística. La clasificación de los diferentes
tipos de archivos y los documentos de
formatos especiales –figurativos, en imagen, sonoros- que cada vez pueblan más
los archivos y los problemas de conservación de los soportes de la información, con
especial atención a los “nuevos documentos” electrónicos y a su valor legal, es la
materia de los capítulos quinto y sexto. El
ciclo vital de los documentos, la regulación
de las transferencias y todo lo relacionado
con la identificación y la valoración, la
organización (clasificación y ordenación),
la descripción y la instalación aparecen de
forma comprimida en el séptimo capítulo,
cuando hasta la fecha en los manuales al
276
uso se consideraban aspectos centrales de
la actividad archivística y ocupaban varios
epígrafes. Con todo, resultan de especial
interés –y trasluce la práctica profesional
del autor en el Archivo Municipal de Barcelona– las pautas sobre las transferencias
y la evaluación documental. “La gestión de
los equipamientos” es el título del octavo
capítulo, donde se analizan las características que deben tener los edificios y las
instalaciones de archivo, los estándares de
conservación y una reflexión sobre el falso
y manido debate entre microfilmación y
digitalización.
Los tres últimos capítulos resultan muy
atractivos por lo novedoso de sus planteamientos y porque señala la tendencia y los
nuevos campos hacia donde se encaminan
los archivos. “El servicio a los ciudadanos
y las organizaciones” se detiene en la mejora de la imagen y en la comunicación del
papel que han de jugar los archivos en la
sociedad mediante herramientas como el
marketing, la difusión –con especial referencia a Internet-, la acción cultural, los
sistemas de aseguramiento de la calidad y
el análisis de los distintos tipos de usuarios
y sus necesidades. El siguiente epígrafe,
“los archivos en la sociedad de la información” analiza todo lo relacionado con la
gestión de documentos como herramienta
de mejora de la eficacia en las organizaciones, con el apoyo ineludible de las tecnologías de la información y la comunicación; también se ocupa de la formación
profesional de los archiveros, abogando
inexcusablemente por la necesidad de una
titulación universitaria específica. El capítulo final, “la dimensión democrática de
los archivos”, es un perfecto colofón a una
obra de síntesis como ésta. En él se plantean tres vertientes fundamentales, que
pienso generarán en un futuro inmediato
anales de documentación, nº. 7, 2004
RESEÑAS
una nueva visión del rol social de los archivos: el derecho de acceso y su problemática aplicación, archivos y derechos
humanos –con especial referencia a la
necesidad de conservación de los archivos
de regímenes represores o de países en
guerra– y el papel de la memoria en la
cambiante sociedad actual.
Tanto el autor como el prologista definen al libro como un manual –en su génesis constituyó el material de una asignatura
de la licenciatura de Documentación–, y
aunque tras un rápido vistazo a su sumario
parecería que nos encontramos ante tal, en
realidad no se ajustaría al patrón de compendio sistemático, con modelos y herramientas, para los que se inician en una
disciplina. Mejor parece cuadrarle el formato de ensayo, en el que el autor, a partir
de su aquilatada experiencia y apoyado en
una muy completa y actualizada bibliografía, reflexiona sobre la naturaleza de la
ciencia archivística, su realidad actual, las
nuevas tendencias en la profesión y lo que
se espera de ella en el futuro. Cierra la obra
una selección bibliográfica muy renovada
y actualizada –con inclusión de las principales publicaciones periódicas– y un breve
glosario.
Desde el punto de vista formal, está redactado en un lenguaje ágil e inteligible,
sin aparato crítico que interrumpa el discurso pero con la positiva introducción,
cuando el tema lo requiere, de textos escogidos de diversos autores sobre la materia
que se trata. En definitiva, una obra de
gran interés que supone un estado de la
cuestión necesario en una disciplina en
continua evolución y que avanza hacia la
consecución de un relevante papel social.
Javier Castillo Fernández
RESEÑAS
277
FU ENTES RO ME RO, JUAN JOSÉ . La s bib lio teca s na c iona les : un e stado d e la cuestió n. G ijón : Tr ea, 2003. 590 p.
Nos encontramos ante una monografía
de amplio desarrollo, con casi 600 páginas,
en la que se que estudia la realidad de las
bibliotecas nacionales, la evolución histórica de su concepto y de los propios centros y aquello que más claramente la define: sus colecciones.
En el primer capítulo se desarrolla el
concepto de Biblioteca Nacional a través
de las opiniones de los principales tratadistas e instituciones. Ordenando las teorías
de forma cronológica, se evidencia el cambio de orientación desde el afán universalista expresado por Panizzi, hasta las últimas teorías de Wainwright y de la IFLA,
pasando por el punto de inflexión que
supuso la Conferencia de Viena de 1958,
las opiniones de Maurice B. Line o las de
Paz y Meliá, director de la Biblioteca Nacional de Madrid y uno de los primeros
teóricos sobre la materia en 1911.
El siguiente capítulo está dedicado a la
evolución histórica de las principales bibliotecas nacionales: Library of Congress,
Bibliothèque Nationale de France y British
Library; añadiéndose, tanto por su importancia, como por razones obvias, la Biblioteca Nacional de España. El autor ofrece
también una panorámica sobre la situación
de estas bibliotecas en los países en vías de
desarrollo y un breve apartado sobre las
bibliotecas centrales de nuestras comunidades autónomas; novedosa aportación
española con ciertas semejanzas a las bibliotecas de estados federales pero que, en
opinión de Fuentes Romero, no pueden ser
consideradas como verdaderas bibliotecas
nacionales.
Dentro de este mismo capítulo se recoge, además, una de las reflexiones más
interesantes del libro, al señalar el papel de
identificación nacional que están ejerciendo las bibliotecas nacionales en los países
emergentes y de reciente independencia,
como lo son buena parte de los del Tercer
Mundo.
Constituye el tercer capítulo, quizás, el
núcleo principal del libro, tanto por su
envergadura como por la temática estudiada, ya que en él se aborda la composición
de las colecciones de estas bibliotecas,
verdadera razón de ser de las mismas, el
depósito legal y el complejo tema de las
bibliografías nacionales. El autor no olvida
referirse a aspectos actuales, como lo que
se refiere a las bibliotecas digitales y al
depósito y conservación de los contenidos
de la Red.
A continuación nos encontramos con
un estudio sobre las infraestructuras de las
bibliotecas nacionales, con especial atención a los nuevos edificios inaugurados a
finales del siglo XX. Refrendando lo expresado por el propio autor, se puede calificar este apartado como “apasionante”,
puesto que se acaban de inaugurar las más
colosales sedes bibliotecarias nunca construidas, señal de la vigencia y necesidad de
las bibliotecas nacionales para la clase
política y, por tanto, para la opinión pública.
Se habla en el capítulo quinto de la planificación estratégica de estos centros,
aportando ejemplos concretos sobre los
diversos aspectos de la gestión, como la
gestión económica o la de recursos humanos. Por último, el autor presenta unas
perspectivas de futuro optimistas para esta
clase de bibliotecas.
Se echaba en falta en la bibliografía especializada en español un gran estudio
sobre esta particular tipología bibliotecaria.
De hecho, y a pesar de la relativa abundancia de estudios parciales, tampoco han sido
frecuentes en la literatura científica internacional los estudios de carácter general
anales de documentación, nº. 7, 2004
278
sobre las bibliotecas nacionales, por lo que
ya de salida podemos hablar de una obra
importante. A esto debemos añadir el rigor
empleado, la abundancia de enfoques en el
estudio de estos centros y el amplio desarrollo de cada uno de ellos, para hacer de
ésta una obra de gran interés, indispensable
para todo aquel que quiera tener una visión
global de la evolución, actualidad y previsible futuro de las bibliotecas nacionales, y
RESEÑAS
que nos ayuda a percatarnos de la enorme
diversidad existente entre las bibliotecas
nacionales; casi mayor que la que hay entre
las propias naciones que las acogen.
José Pablo Gallo León
Biblioteca Regional de Murcia
LORENZO CADARSO, PEDRO LUIS. El documento real en la época de los Austrias
(1516-1700). Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2001. 233
p.
Los estudios de Diplomática se han
centrado tradicionalmente en la época
medieval, de la que disponemos de una
extensa bibliografía gracias en buena parte
a la escuela de Valladolid. También la
Diplomática indiana cuenta con buenos
trabajos surgidos de los investigadores
formados en torno al Archivo de Indias.
Faltaba hasta ahora un buen estudio de
Diplomática de los siglos XVI y XVII, la
época del Estado Absoluto, cuando la burocracia se consolida y proliferan los documentos convirtiendo el papel escrito en
el eje central de todo el proceso administrativo.
El libro de Lorenzo Cadarso viene a
cubrir esa laguna, afrontando con valentía
el reto que supone abordar un tema del que
no sabíamos casi nada. El primer paso ha
sido ir más allá del documento en sentido
estricto, donde la Diplomática tradicional
se hallaba cómodamente instalada, para
estudiar el expediente administrativo, que
es la unidad archivística que encontramos a
partir del siglo XVI. Ello le ha llevado a
analizar los procedimientos, entendiendo
por tales tanto las prácticas administrativas
de la cancillería como los sistemas de gestión documental. Y en el camino ha ido
dando nombre a los nuevos tipos documentales que iban apareciendo, articulándolos
anales de documentación, nº. 7, 2004
en un sistema coherente y proponiendo una
normalización que ya se hacía necesaria.
La estructura de la obra es sencilla y
clara. Comienza con un estado de la cuestión, recogiendo las aportaciones de la
Diplomática Indiana, la Archivística y la
Historia de las Instituciones. Sigue un
análisis de la Cancillería de los Reyes
Católicos, porque ella sienta la bases del
desarrollo en los siglos siguientes, y una
descripción de la organización institucional
de los Austrias, necesaria para comprender
cómo funcionaba la administración y la
expedición de los documentos en la compleja estructura del régimen polisinodial.
El capítulo más novedoso es el dedicado a
la génesis del documento, donde va desentrañando los procedimientos de la Administración central en la tramitación de los
asuntos y la expedición de documentos. Es
aquí donde se explicitan las trayectorias
seguidas por los asuntos desde el inicio, de
oficio o a petición de parte, hasta la notificación y entrega a los interesados. Dos son
las vías seguidas por el documento real: la
de expediente, con sus dos variantes, la vía
de Cámara, más rápida y económica, y la
vía de Consejo o Gobierno, más lenta y
compleja; por otro lado, la vía de justicia,
que implicaba la aplicación de la legislación procesal y seguía las fases recogidas
RESEÑAS
en el sumario. Como complemento al estudio de la génesis, se ofrece un esquema de
clasificación de los tipos de documentos
reales en el periodo de estudio y un análisis
de los caracteres externos.
La exposición clara y ordenada y el
lenguaje ameno son valores añadidos en
esta obra que, en mi opinión, ha sabido
insertar la teoría del proceso documental
en el contexto de la práctica política y
social de la época, de tal manera que podemos seguir la distintas fases del proceso
documental y a la vez captar el ambiente
vivido en las oficinas de la administración.
El conjunto está concebido como un pequeño manual con fines claramente didác-
279
ticos, como se manifiesta en las reproducciones de láminas originales y de cartas
transcritas, articuladas con el texto y
acompañadas de comentarios muy ilustrativos. Incluye además cuadros de abreviaturas y una amplia bibliografía. En suma,
una obra útil para archiveros, docentes,
modernistas en general y para cualquier
alumno que desee introducirse en estas
materias.
Isabel García Díaz
Universidad de Murcia
[email protected]
RUIZ LUNA, M. J.; LÓPEZ CARREÑO, R. Y BUNES PORTILLO, M. Información y
documentación educativa en la Región de Murcia: REDINET Murcia. Murcia: Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones y Estadística, 2003.
REDINET es bien conocido en el ámbito científico educativo español. Desde
1984, bajo la denominación Red Estatal de
Bases de Datos de Información Educativa:
Investigación, Innovación y Recursos Didácticos, y promovido por el CIDE (Centro
de Investigación y Documentación Educativa) los profesionales de la educación
comenzaban a tener acceso a la documentación educativa producida en España a
través de una única base de datos de cobertura nacional. Asistíamos por tanto al nacimiento de una iniciativa pionera en materia de Documentación e Información
Científica y Técnica, precisamente en los
años de actuación del Plan IDOC.
Al contrario que muchas otras iniciativas españolas pioneras en la creación de
bases de datos documentales que no han
sobrevivido a los importantes cambios
científicos y tecnológicos de las dos últimas décadas, REDINET ha conseguido
llegar hasta el momento presente como un
modelo de trabajo cooperativo entre todas
las administraciones educativas españolas
y puede decirse que hoy está garantizado el
acceso de todos los profesionales de la
educación, investigadores, docentes actuales y futuros, gestores, etc., a la información científica de su disciplinas. Por ello,
REDINET se autodefine como “sistema
documental automatizado centrado en la
información educativa que incorpora referencias de las investigaciones, innovaciones y recursos didácticos producidos en el
Estado español”.
La Región de Murcia se incorpora a
REDINET en 1986 y desde entonces su
nivel de participación ha sido admirable.
No sólo por su alta implicación durante los
años de presidencia y vicepresidencia de su
Consejo Gestor entre 1988 y 1992, sino
también por su papel en la elaboración y
publicación del Manual del documentalista
REDINET por parte de la Dirección General de Educación y Universidad, que puso
de manifiesto una temprana consideración
hacia la profesión documental a comienzos
de l990, al tiempo que proporcionaba un
primer e imprescindible instrumento nor-
anales de documentación, nº. 7, 2004
280
malizador de los procesos documentales a
emplear por los técnicos encargados de la
alimentación de las cuatro bases de datos:
educación, innovación, recursos didácticos
y revistas/analíticas).
Además de aquel primer manual de
1990, que proporcionaba normas de vaciado, indización y grabación, REDINET
Murcia ha publicado otros dos instrumentos de difusión destinados a la comunidad
educativa. Se trata de Informe sobre investigación educativa y recursos didácticos en
la Región de Murcia: REDINET (Red
Estatal de Bases de Datos de Información
Educativa) publicado por la Consejería de
Cultura y Educación en 1999 para dar a
conocer a los profesionales de la educación
el estado de la investigación educativa en
la Región, donde se reflejaba por vez primera el origen y evolución de la Red.
El que ahora reseñamos Información y
documentación educativa en la Región de
Murcia: REDINET Murcia, supone un
paso adelante en el compromiso de la Administración Regional con el desarrollo y
difusión de REDINET. En esta ocasión la
monografía que nos ocupa se plantea como
objetivo, que consigue ampliamente, ofrecer una herramienta metodológica para la
localización, acceso y uso referencial de la
información contenida en las bases de
datos, encuadrándose en la tendencia actual de los servicios y sistemas documentales a prestar el máximo interés en las habilidades y estrategias de recuperación de
información.
Las autoras, con amplia experiencia en
la gestión de REDINET, y que igualmente
lo fueron del Informe 1999, ofrecen en seis
capítulos, redactados con un estilo muy
pedagógico y visual basado en el empleo
de numeroso aparato gráfico (tablas, figuras, cuadros, ejemplos), tanto lo referente
al origen y evolución de REDINET (capítulos 1 y 2), como la organización, funcionamiento, estructura y contenido de los
anales de documentación, nº. 7, 2004
RESEÑAS
campos de cada base de datos y la recuperación de información (capítulos 3 y 4).
Es de destacar en lo referido a la metodología de recuperación de información
propuesta por las autoras, que constituye
un verdadero manual de uso del que carece
la
propia
web
<http://www.mec.es/redinet2.html> a la
hora de acceder al módulo de búsquedas,
razón por la que sería de gran utilidad
proponerlo como una ayuda o tutorial en
línea para los usuarios web de REDINET.
Actualmente la única opción de ayuda está
formada por ejemplos de registros mostrando su estructura.
El capítulo seis formaría parte de un
segundo bloque de contenidos que abordan
un aspecto tan importante como es la aportación cuantitativa de la Región de Murcia
al desarrollo de las bases de datos que
comprende la Red. Se trata en definitiva de
mostrar la evolución de la producción
documental en REDINET Murcia y que
viene a constituir una primera visión del
panorama de la investigación educativa en
la Región, a través de indicadores expresados en porcentajes como el número de
registros aportados respecto del conjunto
territorial español, el análisis de los ámbitos educativos tratados en Murcia, las áreas
temáticas, la tipología documental que se
vacía en la Red, la autoría y productividad
personal (autor/director) o institucional
(centro al que se vincula el documento).
Conocemos por este capitulo datos como que la mayor aportación de registros de
Murcia se refiere a artículos de revista, que
el mayor número trata del ámbito educativo de Enseñanza Secundaria, que la mayor
cantidad de registros está temáticamente
relacionada con el contenido de la educación y los sistemas de enseñanza, que la
tipología documental predominante la
constituyen los manuales y libros de texto
así como las tesis doctorales, que los mayores centros productores son la Universi-
RESEÑAS
dad de Murcia seguida de los Centros de
Profesores y que la mayor aportación por
Ayuntamientos de la Región está encabezada por el de Cartagena, entre otros indicadores de interés.
Las oportunas páginas de conclusiones
ponen de manifiesto, entre otros aspectos,
el papel de la Región de Murcia en
REDINET. Entre ellas destaca la evidencia
de que las aportaciones de Murcia constituyen el 6% del total, porcentaje que teniendo presente que la población de la
Región supone el 2’9 % de la población
española, se presenta como un porcentaje
significativo frente a regiones con población similar como Aragón, Asturias, Extremadura que contribuyen a las bases de
datos de la Red con 1’4 %, 2’4 % y 3’3 %
respectivamente.
Finaliza la obra con la pertinente bibliografía y una serie de índices que la
enriquecen tal como el glosario del sistema
gestor de bases de datos WinSIS y los
autores/directores presentes en REDINET
Murcia.
281
En definitiva nos encontramos ante una
elogiosa y admirable iniciativa editorial,
que magistralmente consigue hacer inteligible para no expertos el aparentemente
complicado o farragoso mundo de las bases de datos y la recuperación de información, con una doble intención de convertirse en herramienta práctica para usuarios y
en instrumento de divulgación de la utilidad, no siempre reconocida, de la actividad
profesional del documentalista.
Sería altamente deseable que la aportación que esta obra supone para el conjunto
de REDINET, pudiera ser rentabilizada
cargando el referido manual de recuperación de información, que tan pedagógicamente han elaborado las autoras, como
ayuda en línea para las búsquedas en la
web, con las que al día de hoy se siguen
echando en falta.
Angel Peñalver Martínez
SHA RPL ESS S MITH , SU SAN Web- Ba sed In str uc tio n: A G u ide for L ib rar ies . Ch ic ago : A mer ic an Libr ar y A sso ciation, 2001. 194 p.
Nos encontramos ante uno de los libros
más recomendables a la hora de abordar
una de las tareas más relevantes que se
desarrollan en las bibliotecas: formar,
orientar e instruir adecuadamente a los
usuarios en el manejo de la información a
través del nuevo entorno de trabajo y comunicación que supone la World Wide
Web.
Si hasta ahora la formación y educación
de usuarios era una actividad o servicio
bibliotecario que se centraba en enseñar la
biblioteca, a moverse por ella, y desenvolverse por entre todos los recursos de información que disponía, ahora es necesario
algo más. En primer lugar, la formación de
usuarios entendida como una mera instruc-
ción bibliográfica, ha pasado a ser un servicio bibliotecario, una actividad bibliotecaria con unos objetivos mucho más
ambiciosos. Ahora es preciso también
aprender a usar correctamente la información presente en las fuentes y recursos que
nos ofrece la biblioteca, especialmente las
de carácter electrónico o digital. En este
sentido, se ha impuesto el término alfabetización informacional, el cual, viene a designar la necesidad de desarrollar destrezas
y habilidades en el manejo y aprovechamiento de la información, cada vez más
compleja y abundante, a lo largo de la
vida. En segundo lugar, la instrucción o
formación documental del usuario siempre
se ha realizado de modo presencial. Este
anales de documentación, nº. 7, 2004
282
libro nos dice que también es posible educar, orientar e instruir, en el uso eficiente
de la información, en modo remoto a través de la Web.
Las razones que aduce la autora para
trasladar la formación de usuarios al escenario de la Web son varias: permite el
aprendizaje de las habilidades de información a un gran número de personas; resulta
totalmente interactiva y permite la actualización y retroalimentación constante de las
enseñanzas aportadas; no presenta ningún
tipo de límite temporal (la biblioteca
abierta las 24 horas del día los 7 días de la
semana) o espacial (nos movemos en un
espacio físico donde todos caben); y todos
los estudiantes reciben simultáneamente la
misma cantidad de información.
Ahora bien, no siempre la formación de
usuarios puede resultar adecuada en el
entorno Web. Smith, a este respecto, aduce
como posibles inconvenientes los siguientes: que la formación de usuarios en línea
no resulte apropiada para la institución de
la que depende la biblioteca; la pérdida de
contacto personal (bibliotecario/usuario) en
la instrucción; y el hecho de no contar con
la infraestructura tecnológica suficiente.
No obstante lo dicho, el Web podemos
considerarlo como un escenario privilegiado en donde desarrollar actividades, sesiones, programas, y servicios de formación
de usuarios. El hecho de que cada día más
todas las personas se encuentren más familiarizadas con las innovaciones tecnológicas y con el uso de Internet, es una ventaja
que debe aprovecharse, siguiendo un plan
de trabajo cuidadosamente elaborado. La
formación de usuarios en entorno Web
debe realizarse considerando las características propias de todo servicio o actividad
Web en materia de hardware, software,
edición electrónica, recursos multimedia,
diseño de interfaz adaptativa, y un largo
etcétera.
anales de documentación, nº. 7, 2004
RESEÑAS
Todos estos aspectos son analizados
con acierto en este texto. El libro se estructura en varios capítulos, cada uno de ellos
centrado en un tema concreto. Así, tras un
primer capítulo introductorio en el cual se
expone la importancia y necesidad de trasladar la formación de usuarios desde un
ámbito presencial a otro virtual, el capítulo
primero nos muestra varios ejemplos prácticos de recursos de formación de usuarios
utilizados o desarrollados por bibliotecas
universitarias norteamericanas en sus sedes
Web. En el capítulo segundo la autora nos
describe cuáles son los pasos a seguir a la
hora de desarrollar un proyecto de trabajo
destinado a la puesta en marcha de un
tutorial Web. El capítulo tercero incide
sobre las herramientas necesarias para
llevar a cabo dicho trabajo abarcando aspectos referentes a hardware y software.
En el capítulo cuarto se explica uno de los
aspectos más importantes a la hora de
prestar la formación de usuarios en la Web:
el diseño de la interfaz del usuario, elemento dinámico que permite la interrelación e interactividad entre el usuario y
espacio Web. Los elementos multimedia
que deberá presentar la Web bibliotecaria
para prestar la instrucción son analizados
en el capítulo quinto. En el capítulo sexto
nos encontramos todo lo relacionado con la
interactividad, elemento decisorio y tremendamente relevante a la hora de considerar una buena prestación del servicio a
través de la Web. Finalmente, el capítulo
séptimo analiza los procedimientos de
evaluación más apropiados que permitan
calibrar el grado de calidad de la Web
bibliotecaria como espacio de formación,
así como el mismo proceso educativo e
instructivo aplicado. El libro se cierra, por
una parte, con un apéndice de recursos y
fuentes de información digitales en Internet
que han sido utilizados a lo largo del libro.
Se incluye la dirección URL de cada recurso y un breve comentario de los más im-
RESEÑAS
portantes; y por otra, de un índice analítico
en orden alfabético de cada uno de los
temas y asuntos que han sido manejados a
lo largo del texto.
La lectura de este libro nos proporciona
los elementos fundamentales para conseguir administrar de manera eficiente nuestra sede Web bibliotecaria, enfocándola
hacia las necesidades formativas, documentales e informativas de nuestros usuarios. La lectura resulta amena, ilustrada
con numerosos ejemplos gráficos para cada
cuestión analizada. El libro sigue un plan
de trabajo racionalmente estructurado,
indicando claramente las etapas y pasos a
seguir a la hora de desarrollar un proyecto
Web para la formación de usuarios. Cada
uno de los capítulos presenta los objetivos
que persigue de una manera acertada y
283
cristalina. En cada capítulo, al final de la
exposición, podemos encontrar bibliografía
complementaria específica que sirve de
referencia para ampliar la información
proporcionada.
En definitiva, estamos ante una obra
que nos facilita los elementos de trabajo
imprescindibles para el preciso desarrollo y
mantenimiento de nuestra sede Web bibliotecaria, construida sobre la base de servir
como herramienta útil para formar, orientar, educar e instruir a nuestros usuarios
remotos.
Fco. Javier García Gómez
Biblioteca Pública Municipal
Ayuntamiento de San Javier (Murcia)
[email protected]
anales de documentación, nº. 7, 2004

Documentos relacionados