Exposición de Barriletes y Cometas Acrobáticas Windless Indoor

Transcripción

Exposición de Barriletes y Cometas Acrobáticas Windless Indoor
Exposición de Barriletes y Cometas Acrobáticas
Windless Indoor Show
“El Viento como espectador”
Día Internacional de los Museos
18 de Mayo de 2008
BaToCo – Barriletes a Toda costa (http://www.batoco.org) y la Secretaría de Cultura,
Deportes y Turismo de la Municipalidad de Vicente López organizó la primera mega
exhibición de Barriletes y Cometas Acrobáticas denominada: “Los Barriletes, el Viento y
la Alegría de Volar”.
La exhibición se desarrollo en el Centro de Convenciones “Dr. Arturo Frondizi” de la
Municipalidad de Vicente López – Calle Laprida 150 – Paseo de la Costa – Buenos
Aires.
1
De esta forma BaToCo se inserta en la memoria colectiva difundiendo nuestro mundo a
todos los visitantes, brindando información y asesoramiento sobre la diversidad de
materiales, formas, culturas, actividades, técnicas de vuelo y tradiciones.
2
Uno de los aspectos a destacar es que esta exhibición y show tiene el carácter de
itinerante. Lo iniciamos en Vicente López y continuara en el futuro recorriendo distintos
puntos del País según disponibilidad.
Los miembros de BaToCo trabajando siempre en comunidad, hemos logrado rápidamente
el liderazgo en la construcción y difusión de conocimientos tanto en el plano artístico
como deportivo.
Para continuar con esta tarea, convocamos a todos quienes estén interesados en participar
a enviar ideas y propuestas a: asociació[email protected]
Organización de la Exhibición:
El Centro de Convenciones ofrece un amplio espacio apto para realizar este tipo de
exhibiciones y vuelo windless indoor. Su superficie es de 750 metros cuadrados con una
altura de 7,20 metros. Sus paredes vidriadas generan una ventaja generando un atractivo
previo a la inauguración de la muestra.
41 miembros de BaToCo exhibieron sus obras maestras. El salón fue decorado con 200
barriletes y cometas que simulaban la sensación de vuelo. La disposición de textos e
imágenes fueron plasmados en 11 paneles informativos que nutrieron al visitante de
3
conocimientos, abarcando desde los más elementales hasta los más desarrollados.
Paneles:
1. Significado de la exhibición e introducción
2. Partes del Barrilete
3. Tipos de Barriletes
4
4. Nuestros Barriletes: Bomba – Estrella – Granada – Rombo- Tarasca.
5. Barriletes Curvos
5
6. Gran Dragón del Sur: Tren de 24 Rokkakus – 30 metros de largo.
7. Barriletes 3D y KAP
6
8. Barriletes Deltas
9. Barriletes Acrobáticos
10. Barriletes sin viento
7
11. Mini Barriletes
Adicionalmente a los 2.000 visitantes les fueron entregados folletos con información
adicional invitándolo a compartir y sumarse a nuestra actividad.
8
9
Exhibición
El Equipo de Trabajo:
Coordinación: Gustavo Sonzogni
Curadores: Alicia Silman y Victor Derka
Diseño: Pablo Macchiavello
Textos Banners: Alejandra Val
Expositores: Gustavo Sonzogni – Alicia Silman – Claris Skoczdopole - Raúl Ambrosetti
– Adriana, Alejandra y Carlos Andujar – Lucas Arguello – Cecilia Banga – Alberto y
Susana Barrero – Betty y Roberto Cassanello – Rosa Maria y Héctor Cesaretti – Leandro
Demarco – Víctor Derka – Matías Diez – Daniel y Nicolás García – Samy Gilmarino –
Lucas González – Melisa Gonzáles Val – Alejandra Val – Maria Elena García Autino –
Carlos Hidalgo – Demian Licaveski – Pablo Macchiavello – Claudia Napoti – LAlo
Loescher – Jorge Oswald – Guillermo Fernández – Agustina de Vedia – Andrea Della
Bianca – Gabriel Acosta – Mabel González – Pedro Pappasidero – Norma Pozo – Silvina
Serra - Alejandro Uribe – Gustavo Di Si.
10
Windless Indoor Show
Coordinación y coreografía: Gustavo Di Si (http://www.elalmadelpiloto.com.ar)
Pilotos en orden de aparición: Violeta Antello – Nicolás Di Si – Mabel González –
Gustavo Di Si - Lucas Gonzalez – Héctor Cesaretti – Roberto Cassanello – Pablo
Macchiavello.
Invitado especial: Alejandro Uribe de Colombia
Nuestro Windless Indoor Show:
Concebido sobre la idea de rendirle un pequeño homenaje al viento, dejándolo descansar
tan solo por algún instante. Una imagen pictórica desde lo artístico; una conjunción entre
el vuelo y las obras expuestas.
Color, música, ritmo, movimientos, vuelo...donde el viento fue el espectador...donde
jugamos con el aire...donde seducimos a públicos de diferentes generaciones...donde el
viento no soplo pero pudo sentirse...donde nuestros barriletes se apoyaron en el
aire...donde el asombro marco la diferencia...donde la magia se hizo presente...donde la
libertad alcanzó su máxima expresión.
¿Me pregunto? ¿Qué habrá pensado el viento al darse cuenta que no necesitamos su
fuerza para divertirnos? ¿Tal vez se detuvo a observarnos?.
...Imagino que habría que preguntarle a El, pero les aseguro que todos los allí presentes
sintieron su mágica mirada.
Las imágenes pictóricas:
11
La exhibición de Barriletes y Cometas es similar a las de Arte o Escultura. Mis
pensamientos rondaron la idea de que el Windless Indoor Show debía mantener una
imagen similar en las rutinas, música y mensaje.
Violeta Antelo y Nicolás Di Si volaron la primera imagen pictórica. Ambos de 9 años de
edad, volando en pares “Voyage – Voyage”, con cometas Borelli´s Gliders y música
Desireless.
Estos jóvenes pilotos hicieron volar la imaginación de los presente visitando distintos
Países con sus Gliders como instrumento expresivo.
Mucha habilidad y talento demostrado, atreviéndose por momentos a improvisar dentro
de su rutina prevista, maniobras en las que cada uno voló 2 Borelli´s Gliders en
simultaneo con independencia de controles....¿Será la previa de futuros pilotos MKF?
(video: http://www.batoco.org)
Mabel González voló la segunda imagen, “Con las Alas del Alma”. Cometa Borelli´s
Glider – música Julia Zenko.
12
.
La rutina expresó la libertad que el piloto siente para cumplir los sueños produciéndose
una etérea comunión, una conexión entre piloto y cometa. (http://www.batoco.org)
Mi presentación fue la tercera imagen con Revolution 1.5 SUL. Rutina fue “In the air”
por Phil Collings.
La idea fue transmitir las sensaciones y sentimientos que se generan en un mágico
ambiente, cuando volamos windless indoor. (video: http://www.batoco.org)
La cuarta imagen represento algo especial pues por primera vez en Argentina un Team
formado por 5 pilotos se reunió para volar Windless Indoor. Lucas Gonzalez, Héctor
13
Cesaretti, Pablo Macchiavello, Roberto Cassanello y Gustavo Di Si, juntos volando 8
Revolution Indoor y 1 Tetrafoil LSR 4 Cell Truss – Guildworks. La rutina fue “Cuadros
de una Exposición” – Música Modest Mussorgsky
Aquí son las cometas las que ingresan al Salón de Exposiciones con su vuelo lento y
majestuoso a mirar y admirar las creaciones de los expositores. (Video:
http://www.batoco.org)
14
Alejandro Uribe demostración:
15
Tuvimos el agrado de sumar un nuevo amigo a BaToCo; Alejandro Uribe de Colombia,
quien nos regalo una rutina improvisada volando música Techno. ¡Excelente! (video:
http://www.batoco.org)
Al cierre del show todos los pilotos volaron con música de fondo a modo de
improvisación.
Roberto Cassanello y Lucas Gonzáles volaron un Techno Tango.
Violeta Antelo, Nicolás Di Si, Mabel González y Héctor Cesaretti volaron con música
Techno.
Pablo Macchiavello y Roberto Cassanello volaron un Tango.
16
Alejandro Uribe y yo, improvisamos una de mis primeras rutinas denominada “El
Torero”.
(Video: http://www.batoco.org)
Como podrán apreciar, disfrutamos de un día muy especial en familia y con amigos,
donde BaToCo maravilló a los 2.000 visitantes que transitaron ese domingo.
17
Finalmente aprovecho la oportunidad para invitarlos a compartir y disfrutar junto a
nosotros del próximo Festival Internacional “Fiesta del Viento 2008” Quinta Edición el
22 y 23 de noviembre en Vicente López.
Nos vemos…Buenos Vientos
18

Documentos relacionados