Enjambres sísmicos en el Cinturón de Fuego del Pacífico

Transcripción

Enjambres sísmicos en el Cinturón de Fuego del Pacífico
INDICE GENERAL
1.
INTRODUCCIÓN...................................................................................................... 5
2.
OBJETIVOS ............................................................................................................. 9
2.1. Objetivo General................................................................................................. 9
2.2. Objetivos Específicos ......................................................................................... 9
3.
HIPÓTESIS ............................................................................................................ 10
4.
METODOLOGÍA ..................................................................................................... 11
4.1. Paso I: Diagnóstico de la situación. .................................................................. 11
4.2. Paso II: Análisis del Curriculum educativo nacional y su implicancia en el
estudio del fenómeno sísmico. ................................................................................... 16
5.
MARCO TEÓRICO ................................................................................................. 19
5.1. Marco Teórico Conceptual................................................................................ 19
5.1.1. Desastres Naturales .................................................................................. 19
5.1.2. Peligro........................................................................................................ 20
5.1.3. Vulnerabilidad ............................................................................................ 20
5.1.4. Exposición.................................................................................................. 21
5.1.5. Riesgo........................................................................................................ 21
5.1.6. Prevención y Mitigación ............................................................................. 22
5.1.7. Tectónica de Placas ................................................................................... 24
5.1.8. Terremotos................................................................................................. 26
5.1.9. Magnitud e Intensidad ................................................................................ 27
5.1.10.
Marco curricular /bases curriculares ....................................................... 28
5.1.11.
Objetivos Fundamentales Verticales ...................................................... 29
5.1.12.
Contenidos Mínimos Obligatorios. .......................................................... 29
5.1.13.
Planes y programas de estudio .............................................................. 30
5.2. Marco teórico Físico-Natural............................................................................. 31
5.2.1. Clima .......................................................................................................... 33
5.2.2. Hidrografía ................................................................................................. 34
5.2.3. Relieve ....................................................................................................... 35
5.3. Marco Teórico Humano. ................................................................................... 37
5.3.1. Población ................................................................................................... 37
1
5.3.2. Economía ................................................................................................... 38
6.
CAPITULO I: FENÓMENOS SÍSMICOS EN CHILE CONTINENTAL .................... 43
6.1. Segmentación de la placa de Nazca. ............................................................... 45
6.2. Mecanismos de origen sísmico en Chile. ......................................................... 48
7.
CAPITULO II: RELIEVE, GEOMORFOLOGÍA y GEOLOGÍA DE LA REGIÓN DEL
BÍO-BÍO Y SU IMPLICANCIA EN LOS FENÓMENOS SÍSMICOS .............................. 51
7.1. Configuración geomorfológica y geológica de la región del Bío-Bío................. 51
7.1.1. Planicies costeras ...................................................................................... 54
7.1.2. Cordillera de la Costa ................................................................................ 56
7.1.3. Depresión Intermedia ................................................................................. 58
7.1.4. Precordillera (La Montaña)......................................................................... 59
7.1.5. Cordillera de los Andes. ............................................................................. 60
7.2. Implicancia sísmica de la geomorfología y geología Regional. ........................ 62
8.
CAPITULO III: GRANDES EVENTOS SÍSMICOS EN LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO
1900 – 2010................................................................................................................... 64
8.1. Terremotos antes del año 1900 ........................................................................ 64
8.2. Terremotos entre 1900 y 2010. ........................................................................ 66
8.2.1. Terremoto de Chillán 1939......................................................................... 66
8.2.2. Terremotos del 21 y 22 de Mayo de 1960.................................................. 70
8.2.3. Terremoto del 27 de Febrero de 2010 ....................................................... 75
9.
CAPITULO IV: EL RIESGO SÍSMICO Y SU PREVENCIÓN EN CHILE. ............... 80
9.1. Riesgo sísmico en Chile. .................................................................................. 80
9.2. Prevención sísmica en Chile. ........................................................................... 85
10.
CAPITULO V: LA EDUCACIÓN Y LA PREVENCIÓN SÍSMICA DENTRO DEL
AULA. ............................................................................................................................ 89
10.1. Prevención de desastres a partir del Plan de Seguridad escolar. .................... 90
10.2. Educación y prevención sísmica en Chile: Los riesgos naturales dentro del
Curriculum de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. ............................................. 95
10.3. La Educación sísmica como elemento para la prevención y mitigación dentro
del aula. ................................................................................................................... 101
11.
CAPITULO VI: UNA IDEA PARA UN NUEVO CURRICULUM Y DIDÁCTICA DE
EDUCACION SÍSMICA EN CHILE PARA ESCOLARES. ........................................... 106
2
11.1. Historia, Geografía y Ciencias Sociales. ........................................................ 107
11.2. Otros subsectores. ......................................................................................... 116
12.
CONCLUSIONES .............................................................................................. 118
Bibliografía................................................................................................................... 121
INDICE DE MAPAS
Mapa N° 1 Presentación del Área de Estudio “Región del Bío – Bío” ........................... 32
Mapa N° 2 “Hidrografía”................................................................................................. 34
Mapa N° 3 Geomorfología ............................................................................................. 52
Mapa N° 4 Geología de la Región del Bío – Bío............................................................ 53
Mapa N° 5: Riesgo sísmico en Chile .............................. ¡Error! Marcador no definido.4
INDICE DE FIGURAS
Figura N° 1 Perfil Transversal W-E a los 37° de latitud sur. .......................................... 35
Figura N° 2 Población Total por sexo según provincias. Región del Bío-Bío.
Censo 2002 ................................................................................................................... 38
Figura N° 3 Tasa Real de Variación del PIB regional y nacional (1991 – 1998) ........... 39
Figura N° 4 Participación regional del PIB nacional (1990 – 1998) ............................... 40
Figura N° 5 Producto Interno Bruto por Clase de Actividad Económica.
VIII Región, año 2000 (cifras provisionales) .................................................................. 41
Figura N° 6 Índice de Actividad Económica VIII Región (1996 – 2002) ........................ 42
Figura N° 7 Terremotos y zonas de rupturas desde 1500 hasta 2001 en Chile ............ 44
Figura N° 8 Perfil perpendicular norte de Chile en los 25° S ......................................... 46
Figura N° 9 Perfil perpendicular zona valles transversales de Chile en los 30° S ......... 47
Figura N° 10 Perfil perpendicular zona centro-sur de Chile en los 35° S ...................... 48
Figura N° 11 Focos de origen sísmico en Chile ............................................................. 48
Figura N° 12 Terremoto de Chillán, 1939 intensidades en la zona central .................... 69
3
Figura N° 13: Epicentro del terremoto del 21 de Mayo de 1960 .................................... 71
Figura N° 14: Liberación total de momento sísmico Enero 1906 – diciembre 2005 ..... 72
Figura N° 15 Simulación y horas de llegada para la cuenca del Pacífico del
tsunami de 1960 ............................................................................................................ 74
Figura N° 16: Localización del epicentro, terremoto de 27 de febrero de 2010 ............. 76
Figura N° 17 intensidades del terremoto del 27 de febrero de 2010 calculadas
por el Servicio de Geología de los Estados Unidos ....................................................... 77
Figura N° 18 Corte transversal de la zona de fractura y Benioff del terremoto
del 27 de febrero de 2010.............................................................................................. 79
INDICE DE CUADROS
Cuadro N°1 Resumen del primer punto diagnóstico...................................................... 12
Cuadro N°2 Resumen del segundo punto diagnóstico .................................................. 14
Cuadro N°3 Resumen del tercer punto diagnóstico....................................................... 15
Cuadro N°4 Resumen del primer paso analítico ............................................................ 17
Cuadro N°5 Resumen del segundo paso analítico ........................................................ 18
Cuadro N° 6 Medidas preventivas ................................................................................. 23
Cuadro N° 7 Síntesis de la Metodología de trabajo AIDEP ........................................... 91
Cuadro N° 8 Síntesis de la metodología de trabajo ACCEDER .................................... 93
Cuadro N° 9 Resumen lógico de metas curriculares para educación sísmica en
Historia, Geografía y Ciencias Sociales....................................................................... 110
Cuadro N° 10 Ejemplos de criterios de evaluación para educación sísmica en
Historia Geografía y Ciencias Sociales........................................................................ 113
4
1. INTRODUCCIÓN
La historia de Chile es la de un país que a lo largo de su historia ha visto como los
eventos sísmicos han transformado su geografía y sepultado ideales de desarrollo y
crecimiento. Dichos eventos han constituido graves e importantes catástrofes que han
generado innumerables pérdidas económicas, demográficas, estructurales, etc.
Dentro de esa multitud de catástrofes la sismicidad de Chile es una de las mayores
responsables. La geología y la ubicación del país en el cinturón de fuego del Pacífico
frente a la zona de subducción Sudamericana, hacen que sea uno de los territorios con
mayor sismicidad del mundo. Grandes terremotos han afectado el territorio en todo su
largo y ancho ocasionando daños en cada una de las zonas geográficas y
administrativas. Esta situación y unida a las condiciones geográficas y administrativas
del país, que han producido que la mayor parte de la población e infraestructura
nacional se concentre entre las regiones de Valparaíso y Bío – Bío, generan que ante la
ocurrencia de un evento sísmico de gran magnitud en esta área del país, se vea
afectada la mayor parte de la infraestructura y capacidad productiva del país.
Es por ello que este trabajo busca conocer las implicancias que la educación
sísmica empleada en Chile a partir de sus bases curriculares, tiene en la mitigación, la
información y la prevención de los desastres naturales en el sistema escolar del país.
Teniendo como principal énfasis el estudio de los desastres naturales de tipo sísmico.
Para ello a través de este trabajo se pretende clarificar el tratamiento de los riesgos
sísmicos en el curriculum de la asignatura de Historia y Geografía en sus niveles
básicos y medios y en la asignatura de Ciencias Naturales en enseñanza básica,
buscando los elementos que permitan preparar a los alumnos y a la comunidad escolar
frente a la ocurrencia de grandes terremotos y sus consecuentes tsunamis, teniendo
como principal problema de investigación el establecer cuáles han sido las falencias
que han hecho imposible, hasta este minuto, dotar al país de una cultura sísmica que
tenga sus bases en el aula y que permita a la población enfrentar de manera preparada
y ordenada una posible catástrofe.
5
La imposibilidad de dotar al país de una cultura sísmica que tenga como base la
educación en el aula, tiene como principales causas: la escasa divulgación de las
medidas preventivas y de mitigación en los sectores de alta exposición; la excesiva
confianza frente a potenciales eventos desastrosos por parte de la población chilena y
el deficiente enfoque educativo dentro de los establecimientos que entregan
herramientas solo de manera superficial y a un nivel determinado del sistema escolar,
no retomando y profundizando el porqué ocurren los eventos, cómo se transforman en
riesgos y cuáles podrían ser sus consecuencias.
Las anteriores causas pudiesen tener, hipotéticamente hablando, las siguientes
consecuencias, en primer lugar, la desinformación de la población debido a la escasa
divulgación que existe de las medidas de prevención y mitigación. En segundo lugar,
con la excesiva confianza de la población frente a riesgos que pueden resultar
desastrosos, se obtiene una sobreexposición de las personas ante dichos riesgos, es
decir, una exposición innecesaria, si se le quiere llamar así. Y en tercer y último lugar, lo
deficiente del enfoque educativo genera a su vez una defectuosa e incompleta
preparación del alumnado para enfrentar un evento sísmico.
Si se tuviesen que proponer soluciones para este problema antes de cualquier
estudio, tan solo mirando las causantes y sus eventuales consecuencias, aquellas
serían, siguiendo el mismo orden, divulgar, a toda la población expuesta a un eventual
riesgo sísmico, las medidas de mitigación y prevención. Además de ello generar en las
personas una “conciencia preventiva” frente a la ocupación del territorio, para qué ante
eventos telúricos disminuya esta excesiva confianza que predomina en la actualidad.
Finalmente se necesitará generar una propuesta educativa proactiva frente a la
prevención de riesgos sísmicos dentro de la comunidad educativa.
La principal motivación para realizar esta investigación es la necesidad y
responsabilidad como docente de crear conciencia y educar a la población ante la
ocurrencia de un evento sísmico, ya que a partir del terremoto del 27 de febrero del año
2010, se dieron a conocer muchas falencias que hasta ese entonces no se conocían en
6
materia de prevención y mitigación de desastres naturales. Lo peor de todo es que,
dichas falencias, afectaron en mayor grado a una de las tres regiones más importantes
y pobladas de Chile, la Región del Biobío. Por esto mismo es que se debe tener claro
que “la geografía de nuestro país y la realidad espacial de la ocupación de nuestro
territorio entabla una serie de peligros latentes que, combinados con focos de
vulnerabilidad, incrementan los niveles de riesgo.1”
Teniendo claro lo anterior se puede pensar en medidas mitigadoras y preventivas
ante tales eventos, todo esto con la finalidad de evitar de una vez por todas que ante
cada nuevo evento sísmico, Chile y en especial la Octava Región, deba sufrir
importantes pérdidas humanas y estructurales, siendo el sistema educativo el primer y
primordial sector donde preparar las medidas propuestas, integrando el curriculum
nacional y el trabajo de los organismos de la prevención y la protección de los civiles
ante los riesgos naturales.
Para la elaboración de esta investigación, se seleccionó el área de la geografía
física, que es un área de investigación que pone en contacto e interrelaciona los
elementos físicos del hombre. “La geografía física es un conjunto de principios básicos
de las ciencias naturales que tratan sobre la atmósfera, las rocas, los suelos, la
vegetación y las formas del relieve terrestre2". La rama específica de la geografía física
es la geomorfología dinámica, encargada de estudiar los riesgos naturales, en los
cuales tienen cabida los terremotos.
Lo anteriormente descrito es justamente la finalidad de esta investigación, relacionar
el ambiente con el hombre. Para poder lograr una buena convivencia entre ambos, sin
lamentar daños a ninguno de los dos bandos.
El área de estudio donde se desarrolla el problema es la Octava Región del Bío-Bío,
Chile. Sus coordenadas son 36°46‟22‟‟ latitud Sur, y 73°3‟47‟‟ longitud Oeste. Dicha
región es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido Chile. Limita al
1
Arenas F, Lagos M, Hidalgo R. “Los Riesgos Naturales en la planificación territorial” en Temas de Agenda Publica.
N° 39, 2010. Santiago: Centro de Políticas publicas UC. p. 1
2
Strahler, Alan. Geografía Física. 2000. Barcelona: Omega. p. 1
7
norte con la Región del Maule, al sur con la Región de la Araucanía, al este con la
República Argentina y al oeste con el Océano Pacífico. Cuenta con una superficie de
37.068,7 km² y una población, estimada al año 2010, de 2.036.443 habitantes. La
región está compuesta por las provincias de Arauco, Biobío, Concepción y Ñuble. La
capital regional es la ciudad de Concepción.
En primer lugar se debe mencionar que este trabajo tiene un carácter inductivo, ya
que se comienza con un análisis de datos generalizados con el fin de llegar a
conclusiones particulares. Es decir, a partir del análisis de los diversos terremotos
ocurridos en la octava región de Chile, se intentan descubrir las falencias en materia de
prevención y mitigación, motivadas principalmente por la falta de educación de la
población en materia de prevención de riesgos, se clasifica como aplicada, ya que
como lo indica su nombre pretende aplicar conocimientos previamente sabidos para
lograr beneficios a la sociedad, tiene un carácter documental, ya que la mayoría de la
información se extraerá de fuentes bibliográficas secundarias. La investigación además
es descriptiva ya que a lo largo de ella se describen diversos fenómenos, como lo son
los terremotos en la Octava Región de Chile y sus posteriores consecuencias y es a
partir de estas descripciones que finalmente
se logran establecer conclusiones y
aportaciones para el desarrollo de una nueva educación sísmica.
8
2. OBJETIVOS
2.1.
Objetivo General
Caracterizar la sismicidad en Chile y su implicancia en el proceso de enseñanzaaprendizaje, para elaborar estrategias y metodologías preventivas desde el aula, que
aporten a la construcción de una cultura sísmica nacional.
2.2.
Objetivos Específicos
Analizar la sismicidad en Chile continental, específicamente la Región del Bío-Bío
entre 1900 y 2011, para determinar los efectos que estos tuvieron sobre la población y
la infraestructura asociada.
Identificar las medidas de prevención para fenómenos sísmicos y los planes de
educación sísmica existentes en el país actualmente, con la finalidad de conocer su
funcionamiento, como se articulan y cuáles son sus principales desventajas.
Establecer nuevos planes de acción para la educación de los riesgos naturales y de
los fenómenos sísmicos, vinculando las asignaturas de Ciencias Sociales y Naturaleza,
para crear una cultura sísmica a partir de la transversalidad en la entrega de los
aprendizajes.
9
3. HIPÓTESIS
La educación sobre los riesgos sísmicos presentes en Chile no se condice con las
características telúricas del país, (LA educación sísmica [A] no se relaciona con las
características sísmica del país [B]) condicionando el comportamiento de las
poblaciones ante eventos sísmicos de importancia (A+B condicionan a la población),
demostrando, ante la ocurrencia de movimientos telúricos, cierto grado de
desconocimiento y una escasa preparación para enfrentarlos (A+B no ayudan a la
población frente a los sismos), siendo necesario el estudio del curriculum nacional y su
vinculación con la enseñanza de los riesgos naturales, generando nuevos componentes
que potencien la entrega de contenidos específicos y necesarios que permitan enfrentar
de mejor manera los terremotos y sismos.
10
4. METODOLOGÍA
Reconocer las causales de los fenómenos sísmicos permite comprender la
vulnerabilidad ante la cual el ser humano esta expuesto en un país sísmico como Chile,
siendo necesario para esto, capacitar al alumno desde el aula para comprender y
conocer la dinámica de los desastres naturales ocurridos en su entorno, y vislumbrar
medidas que permitan disminuir los daños que pudieran afectar su diario vivir. Es por
ello que en este trabajo se pretende comprender los fenómenos sísmicos ocurridos en
Chile continental, tomando como referencia sísmica la región del Bío – Bío, para luego
articular planes de acción dentro del aula con los cuales los alumnos sean capaces de
conocer y prevenir los daños ocasionados por los eventos telúricos.
Para la realización de este trabajo y como herramienta ejecutora se han articulado
pasos metodológicos que van desde un diagnóstico de la situación sísmica nacional,
hasta el planteamiento de nuevas ideas para establecer una educación sísmica en la
cual se vinculen dentro del aula las ciencias, sociales y las naturales para mejorar la
cultura sísmica nacional.
4.1.
Paso I: Diagnóstico de la situación.
El paso I se articula en base a una metodología diagnóstica de investigación
bibliográfica en la cual se pretende conocer la dinámica sísmica del país para
comprender el escenario sísmico nacional y visualizar que se requiere para articular
una educación sísmica coherente con la sismología, geomorfología y geología de Chile.
Además del estudio diagnóstico de la sismología nacional y debido a las
características geográficas que presenta el territorio nacional (larga extensión
longitudinal y diferencias geomorfológicas importantes entre la zona Norte, Central y
Sur) se ha realizado un estudio detallado y particular de la región del Bío – Bío, la cual
forma parte de la zona central, compartiendo características homogéneas con el resto
de las regiones del sector y que vivió recientemente (27 de febrero de 2010) un evento
sísmico de grandes proporciones, en el cual fue posible percatarse que la educación y
la cultura sísmica chilena presentaban serias deficiencias.
11
El primer punto diagnóstico esta contenido en el capitulo I de la investigación
titulado “Fenómenos sísmicos en Chile continental” en el cual se presentan de manera
detallada y con bases bibliográficas científicas, los fenómenos sísmicos que afectan de
manera general al territorio chileno.
Para realizar el primer punto diagnóstico se necesitó trabajar en base a
bibliografía sísmica de autores nacionales e internacionales, que permiten realizar una
exposición detallada de las causas y mecanismos que intervienen en un evento
sísmico, para configurar con ello una explicación ordenada y científica de la sismología
nacional. La información obtenida mediante la revisión bibliográfica se ordena en base a
dos ejes temáticos, el primero dice relación con la sismología del territorio nacional a
partir de las dinámicas propias de la zona de subducción de la placa de Nazca bajo la
Sudamericana teniendo presente la segmentación que ésta tiene en el territorio
nacional. Mientras el segundo punto presenta los mecanismos generadores de sismos
en el territorio nacional y las causantes de los movimientos telúricos, entregando de
este modo una imagen general de la sismicidad en el territorio nacional.
Cuadro N°1 Resumen del primer punto diagnóstico
Primer punto
diagnóstico:
Articulación de los
fenómenos sísmicos a nivel
nacional.
Temario:
Herramientas:
Sismología del territorio
nacional
a partir del
choque de la placa de
Nazca
y
la
placa
Sudamericana,
comprendiendo la dinámica
del
proceso
y
sus
manifestaciones
en
el
fenómeno sísmico.
-.
Investigaciones
geológicas nacionales y
extranjeras.
-. Recursos electrónicos de
tipo geológico acerca del
fenómeno de subducción.
-. Perfiles transversales de
la subducción de la placa
de
Nazca
bajo
la
Sudamericana.
-. Mapas sísmicos de Chile
y América del Sur.
-. Índices de eventos
sísmicos a nivel nacional e
internacional.
-. Recursos electrónicos de
tipo
sismológico
de
organismo especializados.
Fenómenos
sísmicos
presentes en el territorio
nacional a partir de su
origen sísmico presentando
una clasificación ordenada
y sistemática.
12
El segundo punto diagnóstico esta contenido en el capitulo II titulado: “Relieve,
geomorfología y geología de la región del Bío-Bío y su implicancia en los fenómenos
sísmicos”, y en el capitulo III de la investigación titulado Grandes eventos sísmicos en la
región del Bío-Bío 1990 – 2010”, en los cuales se ahonda en la temática sísmica de la
región del Bío–Bío. Presentando primero una configuración geomorfológica y geológica
de la región, para luego analizar la implicancia que tiene la geomorfología y la geología
en los fenómenos sísmicos ocurridos en la región. Por otro lado, en el capitulo III se
realiza una exposición de los fenómenos sísmicos que han afectado de manera
significativa la zona, mostrando primero y de forma resumida los eventos antes de
1900, para luego ahondar en los más importantes ocurridos después del 1900, esto con
la intención de generar una base en la cual poder articular los siguientes capítulos de la
investigación.
Para desarrollar el segundo punto metodológico se debió trabajar en base a
material bibliográfico que entregara información fidedigna y con bases científicas acerca
de la configuración geomorfológica y geológica de la región, para poder vincularla con
la problemática de los fenómenos sísmicos dentro de la región y del país. Con estos
dos capítulos se pretende mostrar la configuración sísmica general de la región del BíoBío con la clara finalidad de profundizar en la dinámica sísmica del territorio nacional y
de este modo construir orientaciones curriculares que permitan integrar la dinámica
sísmica en el proceso de enseñanza aprendizaje dentro del territorio nacional.
El segundo punto diagnóstico se enuncia a partir del siguiente cuadro resumen
en el cual se especifican las temáticas a tratar y las herramientas utilizadas para lograr
el segundo punto diagnóstico.
13
Cuadro N°2 Resumen del segundo punto diagnóstico
Segundo punto
diagnóstico:
Temario:
Herramientas:
Características
geomorfológicas y
geológicas de la región del
Bío – Bío.
Configuración
Geomorfología, geológica y
sísmica de la región del
Bío- Bío
La geomorfología y
geología de la región y su
vinculación al fenómeno
sísmico.
Los fenómenos sísmicos
significativos en la historia
de la región del Bío – Bío.
-.
Publicaciones
geomorfológicas
del
territorio nacional.
-.
Publicaciones
geográficas de la región del
Bío – Bío.
-.
Investigaciones
sismológicas de la región
del Bío – Bío.
-. Mapas geomorfológicos y
geológicos de la región del
Bío – Bío.
-. Fuentes históricas sobre
eventos telúricos en Chile y
la región del Bío – Bío.
-. Mapas sísmicos de la
región del Bío – Bío.
-. -. Recursos electrónicos
de tipo sismológico de
organismo especializados.
El tercer y ultimo paso metodológico de tipo diagnóstico esta contenido en el
capitulo IV titulado “El riesgo sísmico y su prevención en Chile”, que se centran en el
análisis y la exposición de los riesgos sísmicos presentes en todo el territorio nacional,
su prevención y los organismos encargados de que los eventos sísmicos no afecten de
manera significativa a la población nacional.
Para alcanzar este punto metodológico se utilizaron herramientas bibliográficas y
medios electrónicos presentes en internet, que otorgan información acerca de las
instituciones involucradas en el tema y de sus principales planes de acción.
La recopilación de información se realiza con la intencionalidad de conocer el
funcionamiento de los organismos y el tipo de relación que estos tienen con los diversos
grupos que componen la sociedad, poniendo énfasis en el grupo en edad escolar. El
resumen de este punto metodológico se presenta en el siguiente cuadro.
14
Cuadro N°3 Resumen del tercer punto diagnóstico
Segundo punto
diagnóstico:
Riesgo sísmico en Chile
continental y prevención
sísmica.
Temario:
Herramientas:
El riesgo sísmico actual en -. Investigaciones sísmicas
centradas en el riesgo
el
territorio
nacional,
sísmico y la sismicidad
presentado de norte a sur
nacional.
-. Recursos electrónicos de
tipo
sismológico
de
organismo especializados.
-.memorándum
de
La prevención sísmica en
organismos
publicas
de
la
Chile,
los
organismos encargados
prevención sísmica.
encargados y las medidas
-. Mapas de riesgo sísmico
realizadas para el sistema a nivel nacional.
-. Planes de seguridad ante
escolar chileno.
eventos catastróficos,
La realización de los tres pasos diagnósticos, cumple con la función de configurar
el espacio natural y organizacional en el cual ocurren los riesgos naturales con la clara
intencionalidad de poder vincularlos al curriculum y al sistema escolar chileno, para de
este modo poder realizar un análisis curricular en búsqueda de objetivos, aprendizajes,
contenidos y orientaciones didácticas que permiten construir una educación sísmica
aplicable al aula.
15
4.2.
Paso II: Análisis del Curriculum educativo nacional y su implicancia en el
estudio del fenómeno sísmico.
El 2° paso metodológico se articula en base a la metodología educativa de
análisis del Curriculum y programas de estudio, que juntos constituyen el marco legal
del sistema educativo chileno. Este análisis se realiza con la intención de buscar en
ellos los Objetivos de Aprendizaje (nueva denominación con la cual se conocen los
antiguos objetivos fundamentales), los objetivos fundamentales para la educación, los
contenidos mínimos obligatorios CMO, aprendizajes esperados y las orientaciones
didácticas y de evaluación, relacionadas con la temática de los riesgos naturales y
fenómenos sísmicos que afectan el territorio nacional; y que constituyen la base de la
actual educación sísmica presente en las aulas nacionales.
El primer paso analítico esta configurado en el capitulo V “La Educación y la
prevención sísmica dentro del Aula” donde se analiza el Curriculum de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales, buscando los objetivos que apuntan a la temática de los
riesgos naturales, poniendo énfasis en los riesgos sísmicos y sus consecuencias,
Este paso es sintetizado en el cuadro de la siguiente pagina, que esta compuesto
por los elementos analizados, constituidos principalmente por el Marco Legal para la
educación; las estrategias de análisis, con las cuales se busca establecer cuales son
los niveles de enseñanza y los contenidos que aportan a la educación y la prevención
sísmica para el sistema escolar; y las herramientas, que son la base bibliográfica o
teórica en las cuales se realizara el análisis.
16
Cuadro N°4 Resumen del primer paso analítico
Elemento de análisis:
Bases Curriculares para la
educación.
Decreto del MINEDUC.
256/2009 y 254/2009, OF y
CMO para la educación 1°
básico a IV medio.
Programa de Estudio
Séptimo Año Básico en
Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.
Estrategia de análisis:
Herramienta:
Reconocimiento de los
objetivos de aprendizaje en
la asignatura de Historia,
Geografía
y
Ciencias
Sociales.
Análisis de los objetivos de
aprendizaje de 5° y 6°
básico reconociendo en
ellos
los
objetivos
vinculados a la temática de
riesgos naturales y la
prevención de estos.
Reconocimiento de los
objetivos
fundamentales
(OF) y contenidos mínimos
obligatorios (CMO) de la
asignatura de Historia,
Geografía
y
Ciencias
Sociales.
Análisis de los CMO y OF
de la asignatura de historia
y geografía para establecer
en que nivel de estudio se
trata
la
temática
de
fenómeno sísmico.
Reconocimiento de las
unidades de aprendizaje
para
establecer
cual
presenta el tratamiento de
la temática sísmica
Análisis de la unidad cuatro
del programa de estudio
para reconocer en ella los
aprendizajes esperados y
las
orientaciones
de
evaluación vinculadas con
los fenómenos tectónicos y
sísmicos
-. Bases curriculares 2012
para la asignatura de
Historia,
Geografía
y
Ciencias
Sociales
en
Educación Básica. (1° a 6°
año).
-.
Bases
curriculares
Educación
básica
propuesta presentada para
aprobación del consejo
nacional de educación.
17
.- Objetivos Fundamentales
y Contenidos Mínimos
Obligatorios 1º básico a IV
medio - Historia, Geografía
y Ciencias Sociales.
-. Orientaciones didácticas
para
el
análisis
del
curriculum nacional.
-. Programa de Estudio
Séptimo Año Básico en
Historia,
Geografía
y
Ciencias Sociales.
-. Mapas de Progreso
del Aprendizaje, Sector
Historia,
Geografía
y
Ciencias Sociales
Mapa de Progreso de
Espacio Geográfico.
El segundo y último paso analítico corresponde a un análisis curricular para la
elaboración de recomendaciones y estrategias para conformar un nuevo curriculum y
una didáctica que incorpore de manera significativa la educación sísmica y la
prevención de desastres en las aulas. Este paso esta plasmado principalmente en el
capitulo VI de la presente investigación titulado “Una idea para un nuevo curriculum de
educación sísmica en Chile para escolares”, en el cual se establecen puntos temáticos
a tener en cuenta a la hora de conformar nuevos objetivos de aprendizaje para la
educación sísmica Chilena
que permitan elaborar herramientas didácticas y
evaluaciones para conformar una educación sísmica coherente con la realidad nacional.
En el siguiente cuadro resumen se presenta el segundo punto analítico.
Cuadro N°5 Resumen del segundo paso analítico
Elemento de análisis:
Objetivos Fundamentales y
Contenidos Mínimos
Obligatorios 1º básico a IV
medio - Historia, Geografía
y Ciencias Sociales.
Objetivos Fundamentales y
Contenidos Mínimos
Obligatorios 1º básico a IV
medio - Ciencias Naturales
Estrategia de análisis:
Herramienta:
Reconocimiento de los
objetivos de aprendizaje en
la asignatura de Historia,
Geografía
y
Ciencias
Sociales.
Análisis de los objetivos
fundamentales
y
contenidos
mínimos
obligatorios vinculados con
riesgos
naturales
y
sismología.
Reconocimiento de los
objetivos de aprendizaje en
la asignatura de Ciencias
Naturales.
Análisis de los objetivos
fundamentales
y
contenidos
mínimos
obligatorios vinculados a
las ciencias de la tierra, los
sistemas naturales y ondas
sísmicas y fuerzas físicas.
-. Objetivos Fundamentales
y
Contenidos
Mínimos
Obligatorios 1º básico a IV
medio - Historia, Geografía
y Ciencias Sociales.
-. Objetivos Fundamentales
y
Contenidos
Mínimos
Obligatorios 1º básico a IV
medio - Ciencias Naturales.
-. Orientaciones didácticas
para
el
análisis
del
curriculum nacional.
-. Plan de seguridad
escolar 2011
Finalmente para la elaboración de conclusiones y recomendaciones se ha de
trabajar en base a los resultados obtenidos durante el transcurso de toda la
investigación.
18
5. MARCO TEÓRICO
5.1.
Marco Teórico Conceptual
5.1.1. Desastres Naturales
“Es un evento, generalmente repentino e imprevisto, que ocasiona daños,
pérdidas y paralización temporal de actividades en cierta área y afecta a una
parte importante de la población. De acuerdo con el fenómeno que los originan,
los desastres pueden clasificarse en dos grandes grupos: los que son
provocados por fenómenos naturales y los que se derivan de actividades
humanas. Los principales efectos primarios de los desastres son: la pérdida de
vidas y lesiones en la población, la pérdida de bienes, el daño e interrupción de
los servicios básicos, los daños en la infraestructura, la desorganización social y
física de la comunidad, y las alteraciones orgánicas y conductuales de las
personas3.”
Tomando en cuenta la definición del término desastre, lo vemos aplicado
frecuentemente al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto)
combinado con sus efectos nocivos (como la pérdida de vidas o la destrucción de
edificaciones).
El listado de la totalidad de los desastres naturales es muy amplio. Muchos de ellos
no son muy frecuentes o impactan solo a una población muy pequeña. Algunas
amenazas, como las tormentas de nieve por ejemplo, ocurren a menudo en lugares que
están bien preparados para combatirlas de modo que rara vez se transforman en
desastres. Los desastres que despiertan el interés de la comunidad internacional son
aquellos que afectan a grandes poblaciones y que suelen requerir de ayuda externa.
Cuando se habla de desastres naturales se debe tener presente las diversas
tipologías de desastre, los cuales suelen ser clasificados según su origen, asociándolos
3
CEPAL, Comisión económica para América Latina y el Caribe. El impacto de los desastres naturales en el desarrollo.
Documento metodológico básico para estudios nacionales de caso. CEPAL, 2005., p 8.
19
a fenómenos tectónicos, climáticos y antrópicos.
Los riesgos naturales analizados en el presente trabajo son de origen tectónico y
reciben diversos nombres, como lo son terremotos, movimientos telúricos o sismos.
5.1.2. Peligro
“Es el grado de amenaza potencial para un lugar o asentamiento humano
a los fenómenos desfavorables, medida en cierto período. Los peligros pueden
clasificarse según su origen: naturales, tecnológicos y sociales.”4
Dada la anterior definición es importante señalar que al tomar en cuenta el término
peligro, debemos poner atención en los fenómenos sociales, económicos y políticos
que generan la existencia de estos peligros en una determinada zona. Así no solo
existen los peligros de origen natural, pues también están los ocasionados por el
hombre. Un ejemplo de esto es la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje de
agua de lluvias, que puede aumentar la probabilidad de sufrir pérdidas a causa de una
lluvia de gran intensidad, que puede provocar la saturación de las redes de drenaje y la
inundación de las zonas habitadas.
5.1.3. Vulnerabilidad
“Es la propensión de un sistema a sufrir daños debido a su interacción con
procesos externos e internos, potencialmente peligrosos”5
La presente definición permite entender que el grado de vulnerabilidad es
consecuente con el tipo de amenaza al que el sistema este expuesto, de este modo un
sistema puede ser más vulnerable frente a una amenaza de un tipo que frente a otra de
distinto tipo. Por ejemplo en el caso de los sistemas físicos hechos por el hombre (como
las edificaciones de una ciudad), la vulnerabilidad depende de las características del
diseño de la edificación (uno o varios pisos de altura), de la calidad de los materiales
utilizados en su construcción (madera, concreto, adobe, metal, etc.) y del tipo de
4
5
Ibídem., p 7
Ibídem., p 8
20
construcción que se haya realizado, (albañilería, concreto armado, etc.), así como
también de la degradación o deterioro de los materiales por agentes externos, por
antigüedad o por falta de mantención.
5.1.4. Exposición
“Se refiere al tamaño y al costo de los bienes que en una región podrían
estar sujetos a las pérdidas impuestas por una amenaza”6
Así, la exposición a determinado riesgo, va a depender del alcance que pueda tener
el evento, exponiendo desde una calle, barrio, ciudad, región o en el peor de los casos
hasta una país entero.
5.1.5. Riesgo
Tomando en consideración las anteriores definiciones es posible afirmar que el
riesgo es el resultado de las relaciones que se establecen entre tres factores: peligro,
vulnerabilidad y exposición. Esta relación es la que determina la generación de daños o
pérdidas (económicas, físicas, sociales o ambientales) en ciertos sectores de la
sociedad.
“De este modo en el caso que no se presente uno de los anteriores
factores, el riesgo es nulo. Por ejemplo, no existe mayor riesgo ante derrumbes
de laderas para el propietario de una edificación que se levanta al pie de una
ladera muy estable, aunque la edificación sea propensa a dañarse en un
derrumbe”7
Debido a la complejidad de los eventos naturales riesgosos, ha sido necesario
clasificarlos en base a diversos tipos dependiendo de su origen, es por ello que se
encuentran riesgos de origen:
6
7
Ídem.
Ibídem., p9
21
“Meteorológicos (ciclones y huracanes tropicales, inundaciones, sequías,
tormentas eléctricas locales, tornados, trombas marinas, granizos, tormentas de
polvo y borrascas); tectónico (terremotos y tsunamis, erupciones volcánicas,
avalanchas de nieve, glaciales, hundimiento y erosión costera); ecológicos
(malas cosechas, plagas de insectos y declive de arrecifes de coral); medio
ambiente (lluvia ácida, contaminación atmosférica, efecto invernadero y
descenso de la capa de ozono); extraterrestres (impacto de asteroide y aurora
boreal)”8
5.1.6. Prevención y Mitigación
El prevenir es universalmente conocido por intentar evitar con anticipación que algo
ocurra. “En lo que se refiere a los desastres, el significado del término es básicamente
el mismo, pero se crean ciertas confusiones a la hora de precisar qué es lo que se
quiere evitar.9”
Un desastre, según Armando Campos posee tres etapas, estas son: El antes, que
equivale a la etapa inicial del desastre; El durante, se concreta el riesgo en el desastre
propiamente tal; El después, cuando la población hace frente a las secuelas del
desastre. Consecutivamente es preciso afirmar que la prevención se debe realizar ni
antes ni después del evento, sino que en todo momento, es decir en las tres fases del
desastre. En base a ello se presenta el siguiente recuadro con la finalidad de enumerar
las posibles medidas preventivas ante los eventos desastrosos.
8
Ibídem., p 8
Armando Campos, Educacion y prevencion de desastres. Costa Rica: Fondo de las Naciones Unidas para la infancia
UNICEF, 1999., p 32
9
22
Cuadro N° 6 Medidas preventivas
Fases del
Desastre
Objetivos
Básicos
Algunos
Objetivos
Específicos
Primario
Antes
Niveles de Prevención
Secundario
Durante
Terciario
Después
Transformar la situación
de riesgo a fin de impedir
su concreción
Mitigación de efectos sobre
las personas, el hábitat, los
recursos productivos y la
infraestructura.
Superación de las
secuelas del
desastre.
Detección y Evaluación;
Eliminación o control de
amenazas
socionaturales y
antrópicas; Regulación
efectiva del uso del
suelo; Implementación
de sistemas de alerta
temprana; Eliminación,
reducción, control de
factores de
vulnerabilidad.
Evacuación, rescate,
albergue, alimentación, etc.
de personas damnificadas o
en peligro; Atención médica
y psicológica de urgencia;
Rehabilitación: diversas
actividades destinadas a
reducir los efectos
destructores del evento
disruptor, especialmente en
los servicios básicos,
producción y transportes.
Reconstrucción;
Programas de
salud mental;
Reorganización del
aparato
socioproductivo.
Fuente: Campos, A. Educación y Prevención de Desastres. (1999)
“Mitigación de desastres es el término empleado para referirse a las
medidas que pueden tomarse antes de que el desastre ocurra, con el fin de
reducir sus efectos, incluyendo la preparación y las medidas de reducción de
riesgo a largo plazo.
Incluye tanto la planificación como la ejecución de medidas encaminadas
a reducir el impacto asociado con riesgos conocidos de procedencia natural o
humana, y el proceso de planificación para una respuesta efectiva ante los
desastres que ocurran.10 11”
10
A Coburn, R Spencer and A Pomonis , Mitigacion de desastres. Cambridge: Intertect Training Services para el
Departamento de Asuntos Humanitarios de la Organizacion de las Naciones Unidas, 1991., p. 9.
11
Durante la década de los 80 y 90 la desaparecida Oficina del coordinador de las Naciones Unidas para el socorro
en caso de desastre (UNDRO), elaboro serie de módulos de capacitación preparados, con la participación de
diversas organizaciones, para el Programa de Capacitación para el Manejo de Desastres de las Naciones Unidas
(DMTP) dentro de estos módulos es posible trabajar de manera amplia la problemática sísmica, con la disolución de
UNDRO el departamento encargado de desastre pasa a pertenecer al departamento de Asuntos Humanitarios de
Organización de las Naciones Unidas DHA.
23
5.1.7. Tectónica de Placas
Los terremotos están enmarcados dentro de los riesgos naturales de tipo tectónico y
directamente asociados al comportamiento de las capas superiores de la corteza
terrestre, que cuando sufren alguna alteración de tipo natural, suele afectar de manera
violenta a las sociedades que en ella se encuentran.
Los movimientos sísmicos se estudian dentro de la dinámica de las placas
litosféricas en la llamada tectónica global que enmarca las teorías de la tectónica de
placas y la de la deriva continental. Estas dos teoría han sido desarrolladas de forma
separadas, la deriva continental fue propuesta por Alfred Wegener, quien propuso que
los continentes en algún momento habían estado unidos y que debido a la deriva
continental se habría separado configurando lentamente la actual forma de las masas
continentales. A pesar de las bases científicas de Wegener esta teoría fue desechada
debido a que no respondía a la interrogante acerca de cómo se movían los continentes.
Con el surgimiento de nuevos estudios a partir del fin de la segunda guerra mundial,
el uso de submarinos y el sonar, se fueron retomando los postulados de Wegener. El
estudio del paleomagnetismo y las aportaciones de otros científicos fueron aportando
nuevas bases científicas a la teoría de la deriva continental, la revolución vino de la
mano del geólogo Harry Hess quien mediante el paleomagnetismo y la exploración
submarina, postuló la hipótesis de la expansión del piso oceánico, teoría que reabrirá el
debate acerca de la deriva continental y del movimiento de la corteza terrestre.
Finalmente ambas teorías encontrarían un sustento cuando en los años sesenta Arthur
Holmes presenta su modelo teórica de convección del manto en el cual es el calor
generado en el interior de la tierra el que ocasiona el ascenso de material magmático
que arrastra las placas litosféricas emulando el
movimiento de las cintas
transportadoras de material que finalmente sería el motor que le entrega la movilidad a
las masas continentales.
Así, a partir de finales de los años sesenta, queda constituida la teoría de la
tectónica de placas, que en palabras simples explica que la tectónica es: “El movimiento
observado de la placa externa de la tierra por medio de los mecanismos de subducción
24
y de expansión del fondo oceánico, que a su vez genera los principales rasgos
geológicos de la tierra”12. “De esta forma podríamos decir que una placa litosférica es
una cáscara esférica que se mueve como un todo sobre una superficie esférica
completa.”13
En vista a lo anterior y observando el movimiento de la superficie terrestre a sido
posible señalar la existencia de 14 placas litosféricas en la Tierra, siendo necesario
para este estudio reconocer dos de ellas, la placa Sudamericana y la de Nazca.
“Los límites de estas placas son: a) Bordes de cizalla o transformantes, en
los que las placas se deslizan una junto a otra a lo largo de fallas transformantes.
b) Bordes de crecimiento o divergentes, donde se forma nueva corteza oceánica
y las placas crecen. c) Bordes de consumo o convergentes, donde se acorta o
desaparece corteza14”. Es en los dos primeros bordes donde se producen
mayoritariamente los movimientos sísmicos.
Otro punto a destacar es que dichas placas se movilizan por la superficie terrestre
debido a la corriente de convección del manto, que le otorga movilidad a las grandes
placas litosféricas.
Los movimientos telúricos suelen presentarse en los lugares donde hay fricción
entre las grandes capas litosféricas, principalmente en sus bordes, donde según el tipo
de borde, se pueden presentar fallas inversas, normales y fallas transformantes. Estas
fallas se presentan frecuentemente en los bordes de consumo, convergentes o
destructivos, como también se les conoce. El área de estudio se encuentra en un borde
de placa de tipo convergente, caracterizado por la subducción de la placa de Nazca
bajo la placa Sudamericana, asociado a un borde de consumo donde la placa de Nazca
se vuelve hacia el interior de la tierra, consumiendo el piso oceánico y colisionando de
manera violenta y continua con la placa Sudamericana que se eleva en relación con la
12
E, Tarbuck and K, Lutgens, Ciencias de la Tierra una introducción a la geología física. Madrid: Pearson,
2005., p 13
13
Strahler, A. op. cit.
14
Arthur, Holmes. Geología Física. Barcelona: Omega, 1980.
25
placa de Nazca.
5.1.8. Terremotos
Lo anteriormente expuesto sobre la teoría de tectónica de placas permite
comprender como se comportan las placas litosféricas y su movimiento, y en base a
esto se puede señalar que un terremoto es: “La vibración de la tierra producida por una
rápida liberación de energía, siendo frecuente que estos se produzcan por el
deslizamiento de la corteza terrestre a lo largo de una falla”15.
Este deslizamiento produce ondas sísmicas que viajan a gran velocidad por la
superficie terrestre transmitiendo la vibración en todas direcciones, disipándose a
medida que se aleja del origen del movimiento (Hipocentro) sísmico. “El terremoto es
una forma súbita de energía ondulatoria transmitida a través de la capa superficial de la
tierra en círculos concéntricos a partir de un punto de liberación repentina de energía –
el foco del terremoto.16”
En palabras de Holmes, y tomando el evento sísmico como un proceso de gran
envergadura, este autor señala: “La causa de los terremotos es la acumulación de
esfuerzos en las rocas hasta que estas llegan al límite de resistencia, que es cuando de
repente sufren ruptura y se desplazan de forma violenta. 17”
La sacudida principal suele durar desde unos pocos segundos hasta unos minutos,
generalmente es precedida por sismos menores, y después de sucedida la sacudida
principal es seguida por nuevos eventos menores denominados réplicas.
“Las sacudidas preliminares representan el relajamiento previo y la
eliminación de pequeñas obturaciones a lo largo de las zonas de fallas, cuando
estas han sido superadas se produce el evento principal, luego del evento
principal sobrevienen las sacudidas posteriores que son producto del
15
Tarbuck y Lutgens. op. cit.
Strahler, A. op. cit.
17
Holmes A. op. cit.
16
26
acomodamiento de la superficie afectada. Estas suelen ser conocidas como
réplicas.18 ”
Además de las réplicas, los terremotos suelen estar acompañados por tsunamis o
maremotos, que según Alejandro Nava
“...es una voz japonesa con la que se designa a las olas marinas,
generadas
por
terremotos,
que
azotan
las
costas
minutos
u
horas
después…Cuando se acerca a las costas, donde la profundidad del agua
disminuye, y a veces la topografía hace efectos de embudo, la ola crece,
alcanzando a veces alturas considerables y arrasando ciudades enteras.19”
5.1.9. Magnitud e Intensidad
“Charles Richter en 1935 desarrolló la primera escala de magnitud
utilizando los registros sísmicos para calcular las dimensiones relativas de los
terremotos. La escala Richter se basa en la mayor onda sísmica.20”
“En 1902 Giuseppe Mercalli desarrolló una escala de intensidad, que se
basaba en los efectos de los terremotos que dependen no solamente de la
gravedad del temblor del suelo, sino también de factores, como la densidad de
población, el diseño de los edificios y la naturaleza de los materiales
superficiales. 21”
18
Holmes A. op. cit.
Alejandro, Navas. Terremotos. México: Fondo de Cultura Económica1987. p. 58
20
Tarbuck y Lutgens. op. cit. p 321
21
Ibídem., p. 322
19
27
5.1.10.
Marco curricular /bases curriculares22
“El Marco Curricular define el aprendizaje que se espera que todos
los alumnos y las alumnas del país desarrollen a lo largo de su trayectoria
escolar. Tiene un carácter obligatorio y es el referente en base al cual se
construyen los planes de estudio, los programas de estudio, los mapas de
progreso, los textos escolares y se elabora la prueba SIMCE.”23
El marco curricular o las bases curriculares se entienden como la guía o temario
de objetivos, aprendizajes esperados y contenidos mínimos que todo alumno debe
aprehender al finalizar su proceso de enseñanza aprendizaje.
“Por una parte, cumple la misión de ofrecer una base cultural
común para todo el país, mediante Objetivos de Aprendizaje establecidos
para cada curso o nivel. De esta forma, asegura que la totalidad de los
alumnos participe de una experiencia educativa similar y se conforme un
bagaje cultural compartido que favorece la cohesión y la integración
social”24.
22
Con la derogación de la Ley organiza de constitucional de enseñanza LOCE el año 2009 y la implementación de la
ley general de enseñanza LGE, se incorporan modificaciones que implican remplazar paulatinamente el
instrumento vigente (Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios) por otro basado en un listado
único de Objetivos de Aprendizaje (OA), que se conoce con el nombre de Bases curriculares y que cubren todos los
aprendizajes estipulados en la actualización de 2009, y además enriquecen algunos aspectos, en las asignaturas de
Ciencias Naturales y en Historia, Geografía, y Ciencias Sociales de 3° y 4° básico.
23
Ministerio de Educacion de Chile, MINEDUC. "Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la
Educación Básica y Media. Actualización 2009" Marco curricular para la educacion, 2009., p. 5.
24
Ministerio de Educacion de Chile MINEDUC, "Bases curriculares educación básica propuesta presentada para
aprobación del consejo nacional de educación" . Marco curricular para la educacion, 2011., p. 3.
28
5.1.11.
Objetivos Fundamentales Verticales
“Objetivos Fundamentales (OF) son los aprendizajes que los alumnos y
las alumnas deben lograr al finalizar los distintos niveles de la Educación Básica
y Media. Se refieren a conocimientos, habilidades y actitudes que han sido
seleccionados considerando que favorezcan el desarrollo integral de alumnos y
alumnas y su desenvolvimiento en distintos ámbitos, lo que constituye el fin del
proceso educativo”. 25
Se entiende que los OF son el fin, al que todo docente debe intentar llegar, para
que el alumno sea capaz de adquirir todos los conocimientos necesarios para
superarse. El Curriculum nacional distingue dos tipos de Objetivos Fundamentales, los
Verticales y los Transversales definiéndose como:
“Objetivos Fundamentales Verticales: son los aprendizajes directamente
vinculados a los sectores curriculares, o a las especialidades de la formación
diferenciada en la Educación Media.
Objetivos Fundamentales Transversales: son aquellos aprendizajes que
tienen un carácter comprensivo y general, cuyo logro se funda en el trabajo
formativo del conjunto del currículum o de subconjuntos de éste que incluyan
más de un sector o especialidad”26.
5.1.12.
Contenidos mínimos Obligatorios.
“Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO). Los CMO explicitan los
conocimientos, habilidades y actitudes implicados en los OF y que el proceso de
enseñanza debe convertir en oportunidades de aprendizaje para cada estudiante
con el fin de lograr los Objetivos Fundamentales.
Si los Objetivos Fundamentales están formulados desde la perspectiva del
aprendizaje que cada alumno y alumna debe lograr, los CMO lo están desde la
perspectiva de lo que cada docente debe obligatoriamente enseñar, cultivar y
25
26
Ministerio de Educación de Chile, MINEDUC. Objetivos…, op. cit., p 9.
Ídem.
29
promover en el aula y en el espacio mayor del establecimiento, para desarrollar
dichos aprendizajes 27”.
Se entiende que los contenidos mínimos obligatorios son los diversos temas que
el docente debe entregar a los alumnos para que estos sean capaces de lograr los OF
que cada asignatura debe cumplir al finalizar el proceso de enseñanza aprendizaje.
5.1.13.
Planes y programas de estudio
“Los Programas de estudio entregan una organización didáctica del
año escolar para el logro de los Objetivos Fundamentales definidos en el
Marco Curricular. En los programas de estudio del Ministerio de Educación
se definen aprendizajes esperados, por semestre o por unidades, que
corresponden a objetivos de aprendizajes acotados en el tiempo. Se
ofrecen además ejemplos de actividades de enseñanza y orientaciones
metodológicas y de evaluación para apoyar el trabajo docente de aula.
Estos ejemplos y orientaciones tienen un carácter flexible y general para
que puedan adaptarse a las realidades de los establecimientos
educacionales”28
27
28
Ibídem., pp. 9 – 10.
Ibídem., p 5.
30
5.2.
Marco teórico Físico-Natural29
Esta región se ubica en el área continental de Chile entre los 36° 00‟ y 38° 30‟ de
latitud Sur y entre los 71° 00‟ de longitud Oeste hasta el Océano Pacífico, en la
denominada zona centro sur del territorio nacional. Además de su territorio en el
continente, pertenecen a su jurisdicción las islas Quiriquina, Mocha y Santa María,
pequeñas islas cercanas a la costa.
La capital regional es la ciudad de Concepción, importante centro urbano e industrial
del país, localizado a 36° 50‟ de latitud Sur y 73° 02‟ de longitud Oeste.
De acuerdo a mediciones efectuadas por el Instituto Nacional de Estadísticas
(I.N.E.), tiene una superficie de 37.068,7 km2, que representa el 4,9% del territorio
Chileno Americano e Insular.
Sus límites son al Norte, la Región del Maule, destacando los siguientes accidentes
geográfico-físicos de mar a cordillera: estero Tregualemu, quebrada La Zanja, quebrada
Pichihuedque, estero Huedque, estero La Raya, estero Michai o Pichamávida, estero
Colomávida, estero Virquinco, río Ñiquén, río Perquilauquén hasta su origen y línea de
cumbres que limita por el Norte la hoya del río Ñuble hasta la frontera con la República
de Argentina; Este, la República de Argentina; Sur, la Región de La Araucanía,
destacando los siguientes accidentes de tipo físico de cordillera a mar: línea de
cumbres que limita por el Sur la hoya de los ríos Chaquilvín y Lanín, río Bío-Bío, río
Lolco, línea de cumbres que limita por el poniente la hoya del río Lolco, cordones La
Bandera y Cuchillahue, línea de cumbres que limita por el poniente la hoya del alto río
Bío-Bío, río Renaico, río Vergara, estero Liñeco, estero Las Ratoneras o Meñir, río
Maitenrehue, río Esperanza, estero Los Barros, estero San Miguel, línea de cumbres
cordillera de Nahuelbuta, estero Palo Santo, río Tirúa, río Loncotripai y estero Puente
Alto o Casa de Piedra hasta el Océano Pacífico; Oeste, el Océano Pacífico.
29
Instituto Nacional de Estadisticas, INE. Division politico administrativa y censal. Santiago de Chile: INE, 2007. p.
169
31
Mapa N° 1 Presentación del Área de Estudio “Región del Bío – Bío”
32
5.2.1. Clima30
Desde el punto de vista climático, esta región presenta en forma general 3 tipos de
clima que son: Templado Cálido con Estación Seca Corta, Clima Templado Lluvioso y
Clima de Altura.
Clima Templado Cálido con Estación Seca Corta (Csb3)*: Presenta pequeñas
diferencias térmicas entre el interior y el sector costero, pero por lo general las
precipitaciones van en aumento a medida que se avanza en latitud. En cuanto a las
temperaturas, las oscilaciones anuales son más bajas en la costa que en el interior,
debido a la influencia moderadora del mar: Concepción 11,6°C, Chillán 12,8°C.
Clima Templado Lluvioso (Cfsb)*: En el sector en que se ubica la localidad de
Contulmo predomina este tipo climático con un aumento considerable de las
precipitaciones (1.925 mm). No encontrándose ningún mes del año que pudiera
considerarse seco.
Clima de Altura (H)*: En la alta cordillera andina, predomina este tipo climático, en
que las precipitaciones son abundantes, especialmente de tipo nivoso; el promedio de
las temperaturas desciende notablemente por efecto de la altitud. Por último, la
Cordillera de Nahuelbuta origina verdaderos islotes de microclima.
30
Ibídem., p. 170.
* Clasificación climática según Köppen-Geiger.
33
5.2.2. Hidrografía31
Los ríos en esta región se caracterizan por tener un régimen pluvio–nivoso con dos
crecidas en el año, una en los meses de invierno debido a las precipitaciones
abundantes durante esa estación, y otra en primavera a consecuencia del derretimiento
de la nieve acumulada en la alta cordillera durante los meses de en invierno; siendo la
crecida de invierno la que aporta mayores recursos hídricos. Los dos ríos más
importantes que drenan a la región son el Itata y el Bío-Bío. En el mapa N°2 de
hidrogeografía, se pueden apreciar ambos ríos y sus principales afluentes.
Mapa N° 2 “Hidrografía”
El río Itata nace en la parte externa de la Cordillera de los Andes por la confluencia
de los esteros Cholguán y el Itatita, escurre en dirección Norte-Oeste, atravesando la
Depresión Intermedia. Algunos de los principales afluentes que recibe en su recorrido
son los ríos Diguillín, Larqui y Ñuble. Su hoya hidrográfica es de 11.200 km2, después
de recorrer 230 km desemboca en el Océano Pacífico con un caudal de 140 m3/seg.
31
Ibídem., p 182.
34
El río Bío-Bío, uno de los más importantes del país, nace en las lagunas Gualletué e
Icalma, a lo largo de su recorrido va colectando a una serie de tributarios, destacando
los ríos Vergara y Laja. Su hoya hidrográfica es de 24.000 km2, en su curso inferior
lleva un caudal que fluctúa entre 700 y 1.000 m3/seg, siendo aventajado en su caudal
sólo por el río Baker. Presenta dos máximas en el año, siendo la mayor en el periodo
invernal y una mínima entre los meses de enero y abril.
5.2.3. Relieve32
Se identifican cuatro formas básicas de relieve, que son: Planicie Litoral o Costera,
Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia y Cordillera de los Andes, además de otras
formas constituidas por la Montaña.
Figura N° 1 Perfil Transversal W-E a los 37° de latitud sur.
Fuente: Tomado de Börgel Olivares, Reinaldo., “Geomorfología de Chile, Tomo II”. Colección Geografía
de Chile. Santiago, Instituto Geográfico Militar de Chile IGM.1983.
Planicie Litoral o Costeras: Al Norte del río Bío-Bío se presenta una costa acantilada,
con reducidas planicies litorales; en cambio, al Sur de este río tenemos un
aplanamiento denominado Arauco–Cañete, el que se presenta amplio y con terrazas
32
Ibídem. p. 169
35
marinas que alcanzan un ancho medio de 25 km Es en esta zona donde se encuentra
la mayor riqueza carbonífera del país, que tuvo su época de esplender unas décadas
atrás, pues hoy en día la explotación de este mineral es prácticamente nula.
Cordillera de la Costa: En el sector norte de la región, esta cordillera se diluye en
una serie muy compleja de lomeríos con cuencas ínter-montañas de reducido espacio,
dedicadas especialmente a viñas de secano; tal es el caso de la cuenca de Quirihue.
Desde el curso inferior del río Itata al sur, las altitudes de la cordillera vuelven a
manifestarse con valores cercanos a los 650 m enmarcando el valle del río Andalién. Al
sur del río Bío-Bío, la Cordillera de la Costa se eleva bruscamente sobre los 1.000 m y
adquiere el aspecto de un muro; es la llamada Cordillera de Nahuelbuta. Su ancho
máximo lo alcanza entre Cañete y Angol con 50 km de extensión y sus alturas
culminantes son los cerros Nahuel (1.472 m) y Alto de los Pinos (1.422 m).
Depresión Intermedia: Se presenta muy amplia en la parte Norte de la región, 100
km a la latitud de Chillán; a medida que se avanza hacia el sur se va estrechando. Al
Sur del río Bío-Bío, pierde el carácter de llanura para transformarse en fuertemente
ondulada.
Cordillera de los Andes: Se presenta continua, con altitudes superiores a 2.000 m
destacando en su parte occidental numerosos volcanes, entre los que destacan
Nevados de Chillán (3.122 m), Antuco (2.985 m) y Callaqui (3.080 m); en su parte
oriental las altitudes promedian los 2.500 m.
Montaña: Se sitúa entre la Depresión Intermedia y la Cordillera de los Andes,
correspondiendo a un relieve precordillerano constituido por colinas de altitudes poco
considerable y fáciles de identificar por encontrase a menudo cubiertas de bosques.
36
5.3.
Marco Teórico Humano.
5.3.1. Población33
El XVll Censo de Población y Vl de Vivienda, registró un total de 1.861.562
habitantes, representando el 12,3% de la población nacional. La densidad alcanza a
50,22 habitantes/km2. Esta región ocupa el segundo lugar entre las más pobladas del
país. La distribución espacial de la población se ve orientada por la disposición del
relieve.
Poblamiento Andino: Es escaso, especialmente orientado en torno a los dos cursos
de aguas más importantes de la región, que son los ríos Laja y Bío-Bío.
Poblamiento Depresión Intermedia: Se presenta disperso, donde destacan algunos
centros urbanos tales como San Carlos, Chillán, Bulnes, Cabrero, Yumbel, San
Rosendo, Los Ángeles y Nacimiento.
Poblamiento Costero: Concentra el mayor porcentaje de población urbana regional,
destacando pueblos y ciudades tales como Dichato, Tomé, Penco, Talcahuano,
Coronel, Concepción, Lota, Arauco y Lebu.
En materia de género la Región del Bío-Bío, presenta 50,8% de mujeres. En el
desglose provincial (Gráfico N° 1), la situación se presenta similar en las Provincias de
Concepción con 51,6% y Ñuble con 50,5% de mujeres. En tanto en las Provincias que
predominan levemente los hombres son Arauco con 50,4% y Bío-Bío con 50,1%.
33
Ibídem., p. 172
37
Figura N° 2 Población Total por sexo según provincias.
Región del Bío-Bío. Censo 2002
Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2002, INE.
En relación al crecimiento intercensal según el Cuadro N°2, la región aumentó su
población en 7,3%. A nivel provincial la situación se presenta similar, es así como la
Provincia del Bío-Bío y Concepción crecieron 9% y 8,4%, respectivamente. Los
menores crecimientos se situaron en la Provincia de Arauco donde alcanzó un 5% y
Ñuble 4,5%.
5.3.2. Economía 34
En los últimos años, la Región del Bío-Bío ha crecido siguiendo la misma tendencia
que el país; sin embargo, como se puede apreciar en la figura N° 3, el crecimiento a
sido en una menor proporción, salvo el año 1999, en el cual la tasa de variación anual
fue levemente superior a la del país. En el período 1991-1999, la región ha ido
disminuyendo su crecimiento anual respecto del año anterior, situación que se revierte
el año 2000 de acuerdo a las cifras provisionales proporcionadas por el Banco Central.
34
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, Plan Regional de desarrollo urbano y territorial VIII
Región del Bío – Bío. Concepción: Expediente regional, 2004., p. 156-159
38
Tasa real de variación del PIB (%)
Figura N° 3
Tasa Real de Variación del PIB regional y nacional (1991 – 1998)
14,0
12,0
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
-2,0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
(1)
Región del Biobío
3,6
7,3
3,4
1,8
6,9
3,2
5,0
0,5
-0,1
2,4
PAIS
8,0
12,3
7,0
5,7
10,6
7,4
6,6
3,2
-0,8
4,2
(1) Cifras Provisionales
Fuente: Banco Central de Chile, 2004
Producto de lo anterior, la economía regional ha manifestado una pérdida
gradual en la participación a nivel nacional, reflejada en la marcada disminución de la
incidencia del PIB regional en el PIB país, que en 10 años sufrió una disminución de
mas de dos puntos porcentuales. Pese a lo anterior, el aporte de la Región en la
economía nacional es el segundo en orden de importancia respecto a las demás
regiones, sólo la supera la Región Metropolitana y seguida de cerca por la región de
Valparaíso. La siguiente gráfica nos permite observar la situación descrita en el párrafo
anterior.
39
Participación regional en el PIB país
(%)
Figura N° 4
Participación regional del PIB nacional (1990 – 1998)
12,0%
10,0%
8,0%
6,0%
4,0%
2,0%
0,0%
1990
1991
Región del Biobío 10,7% 10,3%
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
(1)
9,9%
9,7%
9,4%
9,2%
8,9%
8,8%
8,5%
8,6%
8,4%
Fuente: Banco Central de Chile, 2004
En el grafico N° 4, es posible apreciar la distribución del PIB de la Región del BíoBío por clase de actividad económica para el año 2000, de acuerdo a estas cifras, el
sector industria manufacturera es el que tiene mayor importancia, con un aporte del
orden del 29% al PIB regional, seguido por el sector servicios personales, que incluye
educación y salud (pública y privada) con un 12,4%; en tercer lugar, se encuentra el
sector construcción con una participación cercana al 9% del PIB regional. Esta
distribución se ha mantenido prácticamente constante en los últimos 5 años.
Los tres sectores económicos más importantes de la región, se localizan en la
principal zona urbana constituida por las ciudades de Concepción y Talcahuano,
denominada Concepción Metropolitano.
40
Figura N° 5
Producto Interno Bruto por Clase de Actividad Económica.
VIII Región, año 2000 (cifras provisionales)
(1)Cifras provisionales del subsector Comercio desde 1999
(2)Incluye servicios financieros, seguros, arriendo de inmuebles y servicios prestados a empresas.
(3)Incluye educación y salud, pública y privada y otros servicios.
Fuente: Banco Central de Chile, 2004
Por otra parte, al analizar el Índice de Actividad Económica Regional (INACER),
se puede apreciar que en el período comprendido entre los años 1996 y 2002, la VIII
Región experimentó un crecimiento promedio de un 9,2%, el que se debió
principalmente al crecimiento registrado en los años 1997 y 2002. El año 1999 se
produjo una disminución respecto del año anterior, seguido por un crecimiento leve los
años 2000 y 2001
41
Figura N° 6
Índice de Actividad Económica VIII Región (1996 – 2002)
110,0
109,2
108,0
106,3
INACER
106,0
104,7
104,0
105,5
105,3
104,7
102,0
100,0
100,0
98,0
96,0
94,0
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Fuente: INE, 2004
En el último trimestre del año 2003, el INACER de la región tuvo un crecimiento leve
respecto de igual período del año anterior, en el cual tuvo mayor incidencia el
crecimiento expansivo experimentado por los sectores de la minería y la construcción.
Todas las demás actividades económicas presentaron un crecimiento leve, salvo
transporte y comunicaciones que tuvo un crecimiento nulo; el sector silvoagropecuario,
que registró un decrecimiento leve y el sector pesca que experimentó un decrecimiento
expansivo.
Finalmente, cabe destacar que la VIII Región realiza un importante aporte al
desarrollo económico del país. Como se puede apreciar en la figura 5, durante el año
2000, el 17% de la actividad pesquera provino de la VIII Región, así como el 16% de la
generación energética, el 15% de la industria y el 14% de la actividad
silvoagropecuaria. El sector que tiene una menor contribución al PIB nacional es la
minería.
42
6. CAPÍTULO I:
FENÓMENOS SÍSMICOS EN CHILE CONTINENTAL
Chile es uno de los países más sísmicos del mundo. “En los últimos cinco siglos un
terremoto destructor de magnitud superior a 8 se ha producido cada 10 años en alguna
parte del territorio chileno”35. La causa de este fenómeno sísmico es la ubicación
geográfica de Chile en la zona de subducción de la placa Sudamericana y de Nazca.
“La fractura generadora de los mas intensos terremotos, responsable de los daños mas
recordados en la historia, esta localizada a lo largo de la costa Chilena, desde Arica (en
los 18°S, en el extremo mas norte de la costa de Chile) hasta la triple unión en la
Península de Taitao (46°S)”36, donde confluyen las placas Sudamericana, Nazca y
Antártica.
El origen de los miles de sismos suele ser de cuatro diversos tipos:
“Terremotos intraplaca oceánica o costa afuera o “outer-rise” con
profundidades que varían entre los 0 – 60 km (Ej.: 9 de abril 2001, Mw 6.9); (B)
Interplaca o tipo “thrust” con profundidades entre 20 – 50 km (Ej.: 3 de marzo
1985, Mw 7.8); (C) Intraplaca de profundidad intermedia, entre 60 – 120 km (Ej.:
25 Enero 1939, Mw 7.8); y (D) Superficiales corticales con profundidades entre 0
– 15 km”37.
Un último punto importante en relación a la sismicidad en Chile continental lo
constituyen las lagunas sísmicas presente en Chile, siendo las más importantes la del
Norte grande y la reciente diluida laguna sísmica Constitución - Concepción. La primera
presenta una gran probabilidad de ocurrencia de un evento a corto y mediano plazo,
mientras la segunda presentó un evento sísmico de importancia luego de 175 años de
35
Raul Madariaga, "Sismicidad en Chile", Física de la Tierra, 1998: 221-58. p 222.
Sergio Barrientos, "Earthquakes in Chile," in The Geology of Chile. Barcelona: The Geological Society Publishing
House, 2007. 263 – 289., p 263
37
Jaime Campos et al., "Terremotos corticales de las Melosas 1958, Chusmiza 2001 y Curicó 2004:un análisis
comparativo de los terremotos de Northridge 1994 y Kobe 1995. Nuevos antecedentes para el peligro sísmico en
chile.", in Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica, Concepcion: [n.pub.], 2005.
36
43
inactividad superior a 8°, lo que lleva a determinar que el mayor riesgo sísmico presente
en el territorio nacional hasta el 27 de febrero de 2010 lo constituía la laguna sísmica de
Constitución – Concepción.
Figura N° 7 Terremotos y zonas de rupturas desde 1500 hasta 2001 en Chile
Fuente: Barrientos, Sergio E. “Earthquakes in Chile” en The Geology of Chile, 2007
44
6.1.
Segmentación de la placa de Nazca.
“Chile presenta una segmentación sísmica de norte a sur, ya que la zona
de subducción de Nazca se divide en cinco segmentos de longitud variable que
poseen ángulos de subducción muy diferentes. Las tres zonas principales son:
(a) desde 15° a 27° S donde la placa de Nazca desciende bajo el continente
sudamericano con un ángulo “normal” de unos 25° a 30°. Esta es la zona del
Norte Grande de Chile siguiendo la nomenclatura usual en geografía de Chile.
(b) En la zona de los valles transversales, entre 26° y 33° S, la placa de Nazca
parece pegarse bajo el continente sudamericano y desciende bajo la Cordillera
de los Andes y Argentina con un ángulo muy pequeño de solo unos 10° de
inclinación. (e) Finalmente, en la región del Valle Central, a partir de 33° S, la
zona de Benioff posee nuevamente un ángulo “normal” de cerca de 30° de
inclinación pero la sismicidad no se extiende más allá de 200 km de profundidad.
Esta diferencia en el ángulo de la zona de contacto entre las dos placas se
manifiesta de manera perfectamente clara en la topografía y la geología de
Chile”38.
Desde Valdivia al sur la actividad sísmica de manera regular es casi nula,
ocurriendo eventos sísmicos de importancia solo de forma particular y aislada,
Magallanes 1949, sismos de 7,1° Mw y Aysén 2007 sismo de 6,2° Mw.
La primera zona sísmica corresponde al norte grande de Chile, caracterizándose
por la nula ocurrencia de eventos de gran magnitud (+ 8.5° Mw) desde hace mas de
100 años, (laguna sísmica del Norte grande),
“La sismicidad en el norte grande entre los 15° a 27° lat. S, define una
zona de Benioff casi perfectamente recta (con un ángulo de inclinación normal) a
partir de unos 50 km de profundidad y hasta cerca de 300 km directamente bajo
los Andes. Después la sismicidad cesa completamente y reaparece entre 500 y
600 km de profundidad bajo la Argentina. La presencia de volcanes en esta zona
38
Raúl, Madariaga. Óp. cit. p 226.
45
permite pensar que entre la placa de Nazca y la base de la corteza existe un
proceso de fusión parcial que produce la lava que alimenta estos volcanes
andesiticos”39.
Figura N° 8 Perfil perpendicular norte de Chile en los 25° S
Fuente: Madariaga, Raúl. “Sismicidad de Chile”, 1998
La segunda zona de subducción en el territorio nacional es la ubicada en la zona de
los valles transversales entre las regiones de Coquimbo y Metropolitana, esta tiene una
gran particularidad con otras zonas del territorio nacional, que es la nula presencia de
volcanismo activo en la cordillera de los Andes.
“La zona de Benioff comienza como en el Norte de Chile, pero a partir de
unos 60 km de profundidad toma una forma casi subhorizontal definiendo una
ancha banda de sismicidad que se extiende más allá de la cumbre de Los Andes.
En esta zona aparentemente no hay espacio entre las dos placas para generar
suficiente lava para alimentar volcanes. Por esta razón no existe ningún volcán
activo entre 26° y 33° S”40.
Este menor ángulo de subducción es el causante de que en esta zona se
registren importantes sismo de origen intraplaca ligados tanto a la flexión, como a la
ruptura de la placa de Nazca bajo la Sudamericana.
39
40
Ibídem. , p 227.
Ibídem., p 228
46
Figura N° 9 Perfil perpendicular zona valles transversales de Chile en los 30° S
Fuente: Madariaga, Raúl. “Sismicidad de Chile”, 1998
La tercera zona de subducción se distribuye desde los 33° S hasta la triple unión
entre la placa de Nazca y la Antártica, en esta zona se localiza la mayor parte de la
población nacional y en ella esta localizada el área de estudio de la presente
investigación.
“A partir de 33° S la sismicidad de profundidad intermedia disminuye
considerablemente. Esta disminución es notable y corresponde a observaciones
hechas desde principio de siglo en el Instituto de Geofísica de Santiago. Con la
excepción del gran terremoto de 1960 y sus réplicas esta zona presenta una
sismicidad que se reduce progresivamente hacia el Sur. En la zona Central de
Chile y en un estudio realizado recientemente alrededor de Chillán se ha podido
confirmar lo que muestra la figura 5, es decir que la sismicidad define una zona
de Benioff de ángulo de subducción normal de unos 30° de inclinación” 41.
41
Ídem.
47
Figura N° 10 Perfil perpendicular zona centro-sur de Chile en los 35° S
Fuente: Madariaga, Raúl. “Sismicidad de Chile”, 1998
6.2.
Mecanismos de origen sísmico en Chile.
Como se señaló anteriormente, en Chile se pueden identificar cuatro mecanismos
de origen sísmico: de contacto entre placas o trusth (a), flexión u out rise (d), intraplaca
de profundidades intermedias (b) y corticales o intraplaca por fallamiento (c).
Figura N° 11 Focos de origen sísmico en Chile
Fuente: Leyton, Felipe; Ruiz, Sergi; Sepúlveda, Sergio A. Revaluación del peligro sísmico probabilístico
en Chile central, 2010.
48
El primer tipo es el de contacto entre placas o trusth, es el que predomina en todo el
territorio nacional siendo el de mayor magnitud, intensidad y el mas común en la historia
sísmica del país, este evento se relaciona de manera directa con el choque entre la
placa de Nazca y Sudamericana en las inmediaciones de la fosa de Chile – Perú.
“Estos
eventos se presentan en una profundidad que no suele sobrepasar los 45
kms”42, presentando en su gran mayoría epicentros bajo el océano Pacifico, razón por
lo cual suelen ser acompañados de Tsunamis. Terremotos como el de Concepción
1730, Valparaíso 1906,
Valdivia 1960,
San Antonio 1985 o Curanipe 2010 son
eventos con este origen sísmico.
El segundo tipo de origen sísmico es el debido a la flexión de la placa de Nazca
antes de iniciar el proceso de subducción bajo la placa Sudamérica, estos sismos se
caracterizan por presentarse en la zona exterior de la fosa, son sismos superficiales y
de baja magnitud con epicentros que se sitúan a mas de 150 kms de la costa, razón por
la cual representan un bajo riesgo para la población. Aun así la ocurrencia de un evento
de gran magnitud de este tipo podría generar un tsunami que afectaría de manera
grave las costas de Chile continental.
El tercer tipo de fuente sismogénica en Chile lo constituyen los sismos debido al
fallamiento en el interior de la placa de Nazca debido a la subducción bajo la placa
Sudamericana, estos sismos tiene su origen en fallas normales bajo el continente y se
presentan con una alta frecuencia dentro del territorio nacional. “Los dos mayores
sismos de este tipo se produjeron en 1950, un terremoto de magnitud 8 al interior de
Antofagasta, y el otro es el terremoto de Chillán del 23 de enero de 1939. La
profundidad de estos va desde los 50 kms hasta los 200 kms de profundidad”43 y debido
a esto suelen generar daños sobre la zona central de Chile, por esta misma razón no
son generadores de tsunamis destructivos.
El cuarto tipo de origen sísmico es el tipo intraplaca ocasionado por el fallamiento de
tipo normal en la placa Sudamericana debido a las presiones ocasionadas en la misma
42
Ibídem., p 231
Felipe Leyton, Sergio Ruiz and Sergio Sepulveda, "Revaluación del peligro sísmico probabilístico en Chile central",
Andean Geology, 37 (2010): 455 - 472., p 459
43
49
por el proceso de subducción de la placa de Nazca. Este origen sísmico es uno de los
menos frecuentes dentro de la sismología nacional, y se restringe a algunas porciones
del territorio chileno donde el fallamiento es importante, siendo mas frecuentes en la
zona de precordillera y cordillerana de Chile central, donde la mayor parte de los
eventos suelen estar asociados a fallas involucradas en procesos volcánicos.
La
profundidad de estos eventos es muy baja, siendo un importante riesgo para la
población si se presentasen altas magnitudes y cercanas a centro poblados. El
terremoto de las Melosas en 1958 y Chusmiza en 2001 presentan este origen sísmico.
50
7. CAPÍTULO II:
RELIEVE, GEOMORFOLOGÍA y GEOLOGÍA DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO
Y SU IMPLICANCIA EN LOS FENÓMENOS SÍSMICOS
Chile ocupa el margen continental activo del Pacífico Americano en la zona de
convergencia entre las placas de Nazca y Antártica, por el oeste, y la placa
Sudamericana, por el este. Ello ha controlado la evolución geológica del territorio
chileno desde el Paleozoico hasta la actualidad; sus rasgos geológicos, estructurales y
geomorfológicos se relacionan con diversos procesos de convergencia y subducción
que han tenido efectos "constructivos" o "destructivos".
Geológicamente, el territorio chileno es el resultado de una amplia gama de
procesos asociados a ingresiones marinas y episodios continentales, que habrían
tenido lugar principalmente durante los últimos 570 millones de años (Paleozoico
Inferior hasta nuestros días).
7.1.
Configuración geomorfológica y geológica de la región del Bío-Bío.
La región del Bío-Bío se encuentra ubicada en la zona centro sur del territorio
nacional, entre las regiones de Maule y la Araucanía, presenta características
geomorfológicas comunes con ambas regiones insertándose en el límite entre dos
regiones geomorfológicas con distintas características.
Según la clasificación geomorfológica de Chile realizada por Reinaldo Börgel, junto
al Instituto Geográfico Militar de Chile (IGM), la región del Biobío se encuentra ubicada
entre la tercera zona geomorfológica denominada “Región central de las cuencas y del
llano fluvio-glacio-volcánico”44, que se extiende desde la región metropolitana de
Santiago por el norte hasta la región del Bíobío por el sur, y la cuarta zona
geomorfológica denominada "Región central lacustre y del llano glacio-volcánico",45
presentando como límite entre ambas la cuenca del río Bío – Bío.
44
45
Reinaldo Börgel Olivares, "Geomorfología de Chile " Tomo II de la Colección Geográfica de Chile, 1983., p 30
Ibídem., p. 31
51
Mapa N° 3 Geomorfología
52
Mapa N° 4 Geología de la Región del Bío – Bío
53
La región al igual que el resto del territorio nacional presenta rasgos
geomorfológicos diferenciados en orden longitudinal (mapa N° 3) presentándose
de oeste a este las siguientes Macroformas geomorfológicas, con sus respectivas
características geológicas.
7.1.1. Planicies costeras
Las planicies costeras son de origen geológico paleozoico metamórfico, se
dividen en dos áreas, la primera al norte de la región desde la desembocadura del
río Bío – Bío hasta el límite con la región del Maule y la segunda al sur del Bío-Bío.
En el sector norte las planicies costeras presentan un escaso desarrollo,
destacándose la presencia de grandes acantilados y formaciones rocosas de
importancia, las planicies costeras se presentan solo en sectores destacados
principalmente en la desembocadura del río Itata, en el sector conocido como
Vegas de Itata, donde el desarrollo de las planicies se debe al sedimento
depositado por el río, en algunas playas generadas por cursos de agua menores y
en las bahías principalmente la de Dichato y Concepción. Estas planicies se
caracterizan por ser homogéneas y en plano aterrazado como en todo el territorio
nacional.
Su composición geológica es principalmente de:
-
Qm: depósitos litorales de arenas y gravas de origen cuaternario de la
época pleistocena – holocena,
-
Of: depósitos fluviales de la época pleistocena – holocena.
-
Pz4b: meta-areniscas, filitas y en menor proporción mármol, de la era
paleozoica en el período silúrico que forman parte de los acantilados que
descienden de la cordillera de la costa46.
46
Servicio Nacional de Geología y Minería SERNAGEOMIN. “Mapa geológico de Chile: Versión digital” en
Publicación geológica digital, No. 4, 2003 CD-ROM., pp 12 y 14.
54
En el sector sur las planicies costeras se presentan amplias con una extensión
que supera los 30 Km en la zona de Arauco, presentándose en ellas una alta
presencia de mineral carbonífero, explotado principalmente durante el siglo
pasado en minas subterráneas, además destaca la presencia de dos importantes
sistemas lacustres conformados por los lagos Lanalhue y Lleu-Lleu, lagos de
origen tectónico que se encuentran entre la cordillera de Nahuelbuta y la planicie
arenosa. Las planicies costeras vuelven a perder importancia al acercase el limite
con la región de la Araucanía, donde la Cordillera de Nahuelbuta se acerca de
manera importante a la costa.
Su composición geológica es a partir de:
-
Qm: Depósitos litorales de arenas y gravas del cuaternario época
pleistoceno – holoceno.
-
E1c: Arenisca, lutita y mantos de carbón de la formación Triueco, del
paleógeno época eocena.
-
P1m: secuencias turbidita del paleozoico en el período pérmico.
-
M1m: Secuencias sedimentarias marinas transgresivas plataformales,
areniscas finas, arcillotitas y linotitas de la formación Ranquil del período
neógeno en su época miocena.
-
E1m: Secuencias sedimentarias marinas, areniscas y lutita de la formación
Milongue de paleógeno en su época eocena.
-
Q1: Depósitos aluviales, coluviales y de remoción en masa; en menor
proporción
fluvioglaciales,
deltaicos, litorales o indiferenciados,
del
cuaternario, Pleistoceno-Holoceno
-
PI1m: Secuencias sedimentarias marinas litorales o fluviales estuarinas:
coquinas,
conglomerados
coquináceos,
areniscas
y
conglomerados
dispuestos en niveles aterrazados emergidos, del cuaternario Pleistoceno
55
-
PE1: Secuencias sedimentarias marinas y transicionales: areniscas,
limolitas calcáreas y mantos de carbón. En la costa, región VIII:
formaciones Curanilahue y Boca Lebu. Paleoceno-Eoceno47.
Es importante además señalar que el origen de los sistemas dunarios
presentes en la región es de origen volcánico proveniente de cenizas del Volcán
Antuco y arrastrado por los cursos de agua, principalmente el río Itata y el río BíoBío.
7.1.2. Cordillera de la Costa
Al igual que las planicies costeras, la cordillera de la costa presenta dos
sectores uno al norte y otro al sur, con disimiles características que tiene como
limite el río Bío-Bío.
Al norte del río Biobío constituye en una orografía de lomas, colinas y cuencas
intermontanas de reducido tamaño y de baja altura. Con un fuerte componente
meteorizado y erosionado de arrastre que se deposita en los cursos de agua que
por ella circulan, sus alturas más importantes no superan los 1000 msnm, siendo
la mayor altura el cerro Coiquen con 907 msnm. La principal cuenca intermontana
del sector es la cuenca Quirihue, depresión suave de origen granítico ubicada en
la provincia de Ñuble. Desde el curso inferior del río Itata al sur, las altitudes de la
cordillera vuelven a manifestarse con valores cercanos a los 650 m, enmarcando
el valle del río Andalién.
47
Ídem.
56
Su composición geológica es principalmente de:
-
Klag: Dioritas y monzodioritas de piroxeno y hornblenda, granodioritas,
monzogranitos de hornblenda y biotita, del Cretácico Inferior alto-Cretácico
Superior bajo (123-85 Ma)
-
Tr1m: Secuencias sedimentarias marinas y transicionales: areniscas,
conglomerados, limolitas y calizas. En la Precordillera y zona costera, del
Triásico Superior
-
Cpg: Granitos, granodioritas, tonalitas y dioritas, de hornblenda y biotita,
localmente de muscovita, del Carbonífero-Pérmico (328-235 Ma)
-
Pz4b: Pizarras, filitas y meta-areniscas con metamorfismo de bajo gradiente
P/T (Serie Oriental) del Carbonífero temprano, del Silúrico-Carbonífero48.
Al sur del río Bío-Bío, la Cordillera de la Costa se eleva bruscamente sobre
los 1.000 msnm y adquiere el aspecto de un muro; es la llamada Cordillera de
Nahuelbuta. Su ancho máximo lo alcanza entre Cañete y Angol con 50 km de
extensión y sus alturas culminantes son los cerros Nahuel (1.472 m) y Alto de los
Pinos (1.422 m). Este relieve adquiere doble importancia como elemento físico
regional, actúa como dispersor de aguas alimentando ríos cortos que dan al
Pacífico y produce el efecto de biombo climático sobre los territorios situados en
su vertiente oriental, generando condiciones de continentalidad térmica para las
ciudades interiores49
Su composición geológica es a partir de:
-
Pz4b: Pizarras, filitas y meta-areniscas con metamorfismo de bajo gradiente
P/T (Serie Oriental) del Carbonífero temprano, del Silúrico?-Carbonífero.
-
Cpg: Granitos, granodioritas, tonalitas y dioritas, de hornblenda y biotita,
localmente de muscovita, del Carbonífero-Pérmico (328-235 Ma)
48
49
Ídem
Reinaldo Börgel Olivares, op. cit., p 40
57
-
Dc4: Meta-areniscas, filitas y, en menor proporción, mármoles, cherts,
metabasaltos
y
metaconglomerados;
metaturbiditas
con
facies
de
„mélange‟, del Devónico-Carbonífero.
-
Pzt4 (a): Metapelitas, metacherts, metabasitas y, en menor proporción,
neises y rocas ultramáficas con protolitos de edades desde el Devónico al
Triásico y metamorfismo del Pérmico al Jurásico en el que se distinguen
esquistos pelíticos, del Paleozoico-Triásico.
-
Q1: Depósitos aluviales, coluviales y de remoción en masa; en menor
proporción
fluvioglaciales,
deltaicos,
litorales o indiferenciados,
del
Pleistoceno-Holoceno50
7.1.3. Depresión Intermedia
La depresión intermedia en esta región esta configurada por el denominado
valle fluvio-glacio-volcánico.
El llano central o de sedimento fluvial, presenta aspecto de planicie
suavemente ondulada, e intensamente regada por los cursos fluviales de la región.
Presenta depósitos fluvio – glacio – volcánicos arrastrados desde la Cordillera de
Los Andes, causados por fenómenos de arrastre de las aguas o aluvial; por efecto
de avance y retroceso de glaciares o bien por la actividad volcánica de la zona.
Estos materiales (bloques, rodados, arenas, limos y arcillas) se distribuyen en la
cuenca en forma de cono. Los ríos del sistema Itata-Laja transitan y movilizan las
arenas volcánicas oscuras desprendidas desde el sistema Antuco. El viento
organiza algunos campos de dunas en las inmediaciones de la carretera
longitudinal, arenales que cubren la zona de Yumbel.
Hacia el sur del río Bíobío, aparecen de manera preponderante grandes
depósitos de origen glacial conformados por conos y morrenas glaciales.
50
SERNAGEOMIN, op. cit., pp 12 y 14.
58
Su composición geológica es:
-
Q1: En la depresión intermedia, Abanicos mixtos de depósitos aluviales y
fluvioglaciales
con intercalación
de
depósitos volcanoclásticos.
del
Pleistoceno-Holoceno.
-
Q3av: Depósitos de avalancha volcánica, asociados a colapso parcial de
edificios volcánicos, del cuaternario.
-
PI3t: Depósitos piroclásticos principalmente riolíticos, asociados a calderas
de colapso. En la Depresión Central y valles de la Cordillera Principal.
Pleistoceno.
-
Om3b: Secuencias y centros volcánicos básicos: lavas, brechas y rocas
piroclásticas, Oligoceno-Mioceno.
-
Qf: Depósitos fluviales: gravas, arenas y limos del curso actual de los ríos
mayores o de sus terrazas subactuales y llanuras de inundación, del
Pleistoceno-Holoceno.51
7.1.4. Precordillera (La Montaña)
La región del Bíobío al igual que la región del Maule, presenta una unidad
geomorfológica local denominada “la Montaña o Precordillera”, esta tiene origen
sedimentario y forma una acumulación caótica de materiales glaciales, volcánicos
y fluviales dispuestos al pie de la cordillera. Laderas abruptas, ríos encajonados,
materiales arcillosos y otros muy permeables como rodados.
Es un complejo sistema de conos superpuestos, siendo los más antiguos de
origen glacio-volcánico, luego fluvio-volcánico y los más recientes hidrocineritas.
Sin embargo, estos depósitos
están marcados por bruscos procesos de
acumulación y erosión desde la cordillera Andina. Las alturas promedio en este
sector están entre los 400 y 600 msnm.
Su composición geológica es:
51
Ídem.
59
-
E2c:
Secuencias
volcanosedimentarias:
brechas
sedimentarias
y
volcánicas, areniscas e intercalaciones de tobas, del Eoceno
-
PPl3: Secuencias y centros volcánicos parcialmente erodados: lavas
principalmente basálticas con intercalaciones de tobas y conglomerados,
del Plioceno-Pleistoceno.
-
Q1g: Depósitos morrénicos, fluvioglaciales y glacilacustres: diamictos de
bloques y matriz de limo/arcilla, gravas, arenas y limos, del PleistocenoHoloceno.
-
Mg: Granodioritas, dioritas y tonalitas. Mioceno (18-6 Ma)52.
7.1.5. Cordillera de los Andes.
La quinta unidad geomorfológica de importancia es la constituida por la
cordillera de los Andes, que esta presente en todo el territorio nacional.
Se presenta más baja con características de cordones montañosos, con alturas
promedio de 2.000 msnm. Se caracteriza por la retención de nieve y agua en
estado solido a causa del frio. Sus valles altos están ocupados por recubrimientos
de origen glaciovolcánico, con incidencia volcánica y sísmica.
Se destacan algunas cimas que corresponden a conos volcánicos, tales como
Chillán (3.212 m), Antuco (2.985 m), Copahue (2.965 m) y Callaquén (3.164 m).
Estos conos volcánicos han generado que se presenten importantes fuentes de
energía geotérmica de origen termal, siendo las mas conocidas las ubicadas en
los faldeos del volcán Chillán “Las Termas de Chillán”. Otras cimas importantes
son la Sierra Velluda de 3.585 m y, de menor altura, la Cordillera de Polcura. La
cordillera adquiere gran relevancia como fuente acumuladora de nieve, que
alimenta a importantes cursos fluviales como el Bío-Bío, Laja, Polcura y Ñuble.
52
Ídem.
60
El macizo andino presenta a los pies del volcán Antuco un gran sistema
lacustre formado por la laguna de Laja, reservorio de agua de origen natural
generado a partir del cierre de su desagüe por material volcánico y
reacondicionado para la explotación hidroeléctrica durante la segunda mitad del
siglo XX en las centrales Antuco, El toro y el Abanico.
Su composición geológica es en base a:
-
OM2c: Secuencias volcanosedimentarias: lavas basálticas a dacíticas,
rocas epiclásticas y piroclásticas, del Oligoceno-Mioceno.
-
Q3i: Estratovolcanes y complejos volcánicos: lavas basáticas a riolíticas,
domos
y
depósitos
piroclásticos
andesítico-basálticos
a
dacíticos;
principalmente calcoalcalinos; adakíticos al sur de los 47ºS, del Cuaternario
-
Mg: Granodioritas, dioritas y tonalitas. En la Cordillera Principal, regiones
VII a X, del Mioceno (18-6 Ma)
-
Mimg: Granodioritas, monzogranitos, monzodioritas, monzonitas y dioritas
de biotita y hornblenda, del Mioceno Inferior-Medio (22-16 Ma).
-
M3i: Complejos volcánicos parcialmente erosionados y secuencias
volcánicas: lavas, brechas, domos y rocas piroclásticas andesíticobasálticas a dacíticas. Mioceno Inferior-Medio.
61
7.2.
Implicancia sísmica de la geomorfología y geología Regional.
La región del Bío-Bío presenta una configuración geomorfológica compleja en
la que las cuatro Macroformas presentan diversas características que han
condicionado la presencia humana y su desarrollo en ella. Situación que es el
principal determinante de la implicancia sísmica en la zona, pudiéndose, debido a
esto afirmar lo siguiente:
La morfología regional ha generado que dentro de la región se ubiquen zonas
donde el peligro de una amenaza potencial de tipo sísmico sea mayor que en
otras, siendo las que presentan un mayor riesgo sísmico las denominadas
planicies costeras, debido a que la ocurrencia de un gran terremoto puede ser
acompañada de un maremoto potencialmente destructivo, como el ocurrido el 27
de febrero de 2010. Este mayor peligro y vulnerabilidad responde a los siguientes
criterios:
-
Las planicies costeras se presentan estrechas y bajas, siendo posible que
el tren de olas ingrese de manera más amplia, abarcando grandes
superficies.
-
Las bahías cerradas como la de Concepción o Dichato, generan que las
olas de tsunami entren con mayor poder y potencia destruyendo seriamente
las construcciones que resulten ser un obstáculo para el ingreso del agua.
Además de la vulnerabilidad al peligro, la exposición que se observa en las
planicies costeras es mayor que la cordillera de la costa o la depresión intermedia,
debido a que en ellas se ubican importantes centros poblados con una alta
concentración y densidad de población como el denominado Concepción
metropolitano.
Además del posible tsunami que acompaña a un gran terremoto, las planicies
costeras presentan una fuerte propensión al fenómeno de remoción en masa, ya
62
que en muchos casos los centros poblados (Tome, Penco, Lota, etc.), se ubican al
pie o sobre las laderas de los primeros cerros de la cordillera de la costa, donde el
peligro de derrumbe y la exposición al riesgo es mayor que en la depresión
intermedia.
Además de las planicies costeras otra zona en la que se puede destacar el
riesgo sísmico es en la depresión intermedia, donde la exposición al peligro
aumenta de manera considerable por ubicarse en este sector una gran
concentración de población en importantes ciudades y pueblos como Chillán, Los
Ángeles, San Carlos, Bulnes, etc. Aun así el peligro en la depresión intermedia es
menor, debido a que no esta presente la posibilidad de la ocurrencia de un
tsunami destructivo.
Punto aparte es el que vive la zona de Arauco, donde un complejo e
intrincado sistema de fallas norte-sur y noroeste hace que el sector sea altamente
vulnerable a los eventos sísmicos ocurridos, tanto al norte como al sur de la
península, “el Bloque de Arauco se encuentra dentro de esta zona que sufre los
efectos de la ruptura de tanto el
segmento sur y norte, presentando una
deformación cosísmica ponderada por ambos segmentos”53.
Además de lo
anterior entre la Isla Mocha y la ciudad de Lebu, se encuentra la zona de fractura
de la placa de Naca denominada Mocha (ZF Mocha) y que se entiende desde la
dorsal del Pacífico hasta el interior del continente, situación que la vuelve
mayormente vulnerable a los fenómenos sísmicos.
La configuración geológica y geomorfológica de la región del Bío-Bío, al
igual que la del resto del
territorio nacional, hace que esta sea altamente
vulnerable a los fenómenos sísmicos y tsunamis. Razón por la cual, la
infraestructura regional y sus habitantes deben estar atentos y preparados para la
ocurrencia de cualquier terremoto y tsunami potencialmente destructivo.
53
Marcos Simon Moreno Switt, "Dinámica del Antearco Externo en la zona del Bloque de Arauco, 37°-38° S,
Octava Región, Chile." Memoria para optar al título de geólogo, Universidad de Concepción, Departamento
de Ciencias de la Tierra, 2004., p 57.
63
8.
CAPÍTULO III:
GRANDES EVENTOS SÍSMICOS EN LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO 1900 – 2010
La región del Bío-Bío presenta una larga historia sísmica, que se remonta a
grandes y destructivos terremotos que han quedado registrados en la memoria de
sus habitantes, desde los primeros contactos que la zona tuvo con el hombre
europeo, algunos de esos eventos arrasaron con los recientes e incipientes
poblados construidos por los recién llegados españoles.
Dentro de esta tormentosa cadena de desastres, destacaremos solo de
manera superficial los mas destructivos ocurridos antes del período en el cual se
enfocó el estudio.
8.1.
Terremotos antes del año 190054
El primer evento sísmico de importancia del que se tenga registro en la región,
es del 28 de octubre de 1562, el terremoto del cual no se manejan mayores datos
que su hora aproximada (7:00 hrs), su epicentro aproximado, en la zona de
Arauco y su intensidad aproximada en X Mercalli y una magnitud calculada de 8°
Richter, se sabe que el evento generó un tsunami destructivo que afecto
aproximadamente, desde Concepción a Valdivia
El segundo evento sísmico de importancia del que se tenga registro ocurrió el
día miércoles 8 de febrero de 1570, este terremoto es el primero del que se tiene
amplios registros históricos debido a que afecto la conflictiva zona de Concepción.
Su epicentro estuvo localizado en -36.800 S y -73.000 O frente a las costas de la
antigua ciudad de Concepción, tuvo una intensidad aproximada de XI y magnitud
54
Localización de epicentros, magnitudes y eventos de tsunami en base a datos disponibles en:
Servicio sismológico de la universidad de Chile, disponibles en World Wide Web:
http://sismologia.cl/seismo.html
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, SHOA. Tsunamis registrados en las costas de
Chile. S/Datos de editor, S/Numeracion. Disponible en World Wide Web:
http://www.shoa.cl/servicios/tsunami/data/tsunamis_historico.pdf
National, Oceanic and Atmosferic administration NOAA. National geophysical data center, disponible en
World Wide Web: http://www.ngdc.noaa.gov/nndc/struts/form?t=101650&s=1&d=1
64
aproximada de 8,8° Richter destruyendo por completo la ciudad y generando un
tsunami destructivo que terminó por ocasionar la muerte a cerca de 2000
personas.
El siguiente evento sísmico de importancia se registro el año 1657, cuando el
día 15 de mayo un terremoto de 8° Richter afecto a la ciudad de Concepción que
por ese entonces era el único centro poblado de importancia que permanecía en
manos españolas en el sector, el epicentro aproximado se ubicó en los -36.830 S
y -73.030 O, los daños se registraron entre las provincias Cautín y el Maule.
La historia sísmica de la región continúa con la ocurrencia del gran sismo de
1751, este terremoto es largamente recordado por que fue el que generó el
traslado de la ciudad desde su primera locación en la ciudad de Penco hasta su
actual ubicación en la orilla norte del rio Bío-Bío. El evento sísmico ocurrido el 25
de junio de 1751, tuvo su epicentro aproximado en los -36.830 S y los -73.030 O,
su magnitud aproximada fue calculada en 8,5° Richter, ocasionando un fuerte
tsunami que terminó por destruir toda la ciudad, los daños se extendieron entre
Curicó y Angol. El tsunami también generó severos daños en el archipiélago de
Juan Fernández.
El último gran terremoto que afecto la región antes del siglo XX, fue el ocurrido
el 20 de febrero de 1835, este terremoto es históricamente conocido por haber
sido registrado por el naturista británico Charles Darwin, y por haber sido la causa
culmine del traslado de la ciudad de Chillán, desde el sitio de Chillán Viejo hasta la
planificada y ordenada Chillán Nuevo. El evento tuvo su epicentro en los -36.830 S
y los -73.030 O, una magnitud de 8,5° Richter, e intensidad de XI Mercalli, el
evento generó un tsunami destructivo.
Se registran eventos sísmicos no considerados en los años 1737, 1816, 1831 y
1898 de menor magnitud.
65
Como es posible observar a partir de la información entregada, la región
hasta antes del 1900 fue afectada por graves e importantes eventos sísmicos,
siendo necesario trasladar de su ubicación a dos centros poblados de importancia,
Concepción en 1751 y Chillán en 1835.
Además de los terremotos, todos los eventos de gran magnitud llevaron a la
generación de tsunamis destructivos que arrasaron las ciudades y localidades
costeras.
8.2.
Terremotos entre 1900 y 2010.
Durante el siglo XX
y comienzos del XXI la región del Bío-Bío sufrió 9
terremotos de intensidad superior a 7 grados, siendo los más importantes los
ocurridos el año 1939, 1960 y 2010.
8.2.1. Terremoto de Chillán 1939
A principios de 1939, se registra entre las regiones de Valparaíso por el norte
y la Araucanía al sur, el terremoto más mortífero ocurrido en el territorio nacional y
el número 17 a nivel global en la cantidad de muertes55. El llamado terremoto de
Chillán, es el movimiento telúrico ocurrido la noche del martes 24 de enero de
1939 a las 23:32 horas con una duración aproximada de 60 segundos. Con
epicentro en las cercanías de la localidad de Quirihue en los -36.200 S y los 72.200 O, a una profundidad de 60 kms y con una magnitud calculada de 8,3°.56 y
IX a X en Mercalli para la provincia de Ñuble.
El evento sísmico presenta un origen intraplaca, (dentro de la placa tectónica,
no en un área de contacto entre dos placas) razón por la cual presenta
55
United State Geology Servey, USGS. Earthquakes with 1,000 or More Deaths since 1900. Consultado el 20
de
enero
de
2012.
Disponible
en
World
Wide
Web:
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/world/world_deaths.php
56
Servicio sismológico de la universidad de Chile. Sismos importantes y/o destructivos (1570 - a la fecha).
Consultado el 15 de enero de 2012. Disponible en World Wide Web: http://www.sismologia.cl/seismo.html
66
particularidades frente a todos los eventos sísmicos ocurridos en la región central
de Chile, se desconoce de forma completa las dinámicas tectónicas que originaron
el evento, pero con información aportada por instituciones internacionales se ha
logrado aseverar que el evento se debió a la ruptura de una porción de la placa
Nazca bajo el valle central de Chile, ocasionada en un falla de tipo normal.
Imagen N° 1: Calles de Chillán destruidas por el terremoto del 24 de enero de 1939
“Este terremoto se produjo en un momento en que prácticamente no
existían instrumentos sísmicos en Chile y por ello durante muchos años se
pensó que era un terremoto como otros que han afectado la zona de
Concepción en los últimos 500 años. La observación detallada de los daños
descrita, muestra que la casi totalidad de los 15.000 muertes oficiales
debidas al terremoto se produjo en ciudades y aldeas del valle central
donde la intensidad varió entre XI y X en la escala de Mercalli. En cambio
en Concepción, a solo 100 km de Chillán, la intensidad fue sólo de VII”57.
57
Raúl, Madariaga. op. cit., p 245
67
La cantidad de fallecidos por el terremoto se calcula actualmente entre
15.000 a 30.000 muertes, solo en la ciudad de Chillán se habla de la muerte de
más de 10.000 personas siendo en ese entonces 41.000 los habitantes de la
ciudad, este evento es por lejos el terremoto con mayor cantidad de muertes que
le haya tocado vivir a Chile y al hemisferio sur.
Imagen N° 2: El nivel de destrucción fue de cerca del 90% de la ciudad.
“El área que presentó los mayores daños fue del orden de los 45.000
kilómetros cuadrados e incluyó la región central de Chile a los pies de la
cordillera de los Andes. Los mayores daños se concentraron entre las
ciudades de Linares y los Ángeles, el monto de los daños y el número de
muertes lo hacen el mas destructivo en la historia de Chile. El gran número
de muertes en parte se atribuye a que ocurrió entrada la noche. Un
estudio de los daños en Chillán mostró que las casas de adobe fueron
destruidas en
su
mayoría,
pero otros
tipos
de
construcción
también sufrieron daños importantes; esto debió estar conectado con la
virtual ausencia de diseño de ingeniería sísmica o disposiciones contra las
fuerzas laterales”58.
58
Cinna. Lomnitz, "Major Earthquakes and Tsunamis in Chile during the period 1535 to 1955", International
Journal of Earth Sciences, 59, 1970: 938-60., p 955
68
El terremoto de Chillán marca un antes y un después en la historia sísmica
de Chile, si bien luego del terremoto de 1928 que destruyo completamente las
ciudades de Talca, Curicó y Constitución se señaló que se requería con urgencia
una norma de construcción antisísmica, esta recién fue creada luego del terremoto
de 1939. Además de la norma sísmica, el evento de 1939 significó la conformación
de la Corporación de fomento a la Producción, CORFO. Organismo encargado de
la reconstrucción de la ciudad y de la dañada economía nacional.
Figura N° 12 Terremoto de Chillán, 1939 intensidades en la zona central
Fuente: Beck, 1998
69
8.2.2. Terremotos del 21 y 22 de Mayo de 1960
El día 21 de mayo de 1960 a las 06:02 hora local (10:02 UTC), un fuerte
terremoto de 7,3° Richter y 7,9° Magnitud del momento sísmico, y con una
intensidad de X en la escala de Mercalli afecto la ciudad de Concepción. El evento
de una duración aproximada de 35 segundos, destruyó una porción importante de
la ciudad y afecto a gran parte de la región del Bío-Bío, su epicentro se localizó en
los -37.500 lat. S y los -73.500 long. O, a una profundidad de 30 kms en la
Península de Arauco a 50 km al SW de Concepción. Su origen fue de tipo
interplaca en la zona de la fosa Chile-Perú. Este terremoto seria el primer evento
sísmico de una serie de tres terremotos importantes que afectarían de manera
intensa y continua la zona del golfo de Arauco en la región del Bío-Bío y que
tendrían la característica de ser sismos precursores del evento sísmico mayor
conocido como terremoto de Valdivia de 1960.
“El primer evento causó importantes daños en Concepción, sobre
todo en las partes bajas de la ciudad (intensidad IX). Los daños también se
observaron en Talcahuano (intensidad IX), Coronel (intensidad IX), Lota
(intensidad IX) y Lebu (X intensidad)”59.
El segundo movimiento sísmico de importancia ocurrió al día siguiente el 22
de Mayo de 1960 a las 06:32 hora local (10:32 UTC) con una magnitud de 7,3°
Richter y un epicentro localizado en los -37.500 lat. S y los -73.000 long.
El tercer terremoto se registro 15 minutos antes del sismo principal el día 22
de mayo de 1960 a las 14:55 hora local (18:55 UTC) con una magnitud de 6,8°
Richter y un epicentro localizado en los 38.10° lat S y 72.7° long. O.
59
J. P. Rothé, The seismicity of the Earth 1953 -1965 [n.p]: Imprenta Casterman para United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization, UNESCO., [n.d.]., p 91
70
Figura N° 13: Epicentro del terremoto del 21 de Mayo de 1960
Fuente: USGS.GOV
El sismo de las 14:55 del 22 de mayo, fue el último sismo precursor del
gigantesco movimiento, que a las 15:11 hora local sacudiría de manera intensa
todo el cono sur de América, sintiéndose entre las regiones Metropolitana por el
norte y Magallanes por el sur, el Océano Pacífico por el oeste y Buenos Aires y
Montevideo por el este.
El domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local (19:11 UTC) sucedió
el mayor sismo registrado por instrumentos hasta la fecha, con una magnitud
Richter de 8.5° y un momento sísmico de 9.5, el epicentro se localizo entre los 39.500 lat. S y los -74.500 long. O cercano a la localidad de Lumaco a 350 al sur
de Concepción en una profundidad de 35 Kms aproximadamente, y con una
duración superior a los 5 minutos. El evento además fue acompañado de un
71
tsunami destructor que avanzó por todo el Océano Pacífico generando daños en
Hawái, Japón y Filipinas. El terremoto de origen interplaca en la zona de colisión
de las placas de Nazca y Sudamericana tuvo una zona de fractura de mas de
1000 kms de largo en la falla inversa de la fosa Chile – Perú, entre el golfo de
Arauco y la isla de Chiloé y un desplazamiento de corteza superior a los 40
metros. Las intensidades para las ciudades afectadas por el terremoto son las
siguientes:
“Valdivia (intensidad X), Puerto Montt (Sector Bajo, intensidad X-XI),
Río Negro (intensidad IX-X), Temuco (intensidad VIII), Osorno (intensidad
VII-VIII), Puerto Saavedra (intensidad VII-VIII), Llanquihue (intensidad VIIVIII), Villarrica (intensidad VII)60.
Figura N° 14: Liberación total de momento sísmico
Enero 1906 – diciembre 2005
Fuente: Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, SHOA, 2000
60
Ídem.
72
A lo pocos minutos después de ocurrido el evento principal, una gigantesca
ola arrasa con las instalaciones costeras entre las regiones de Aysén y Bío-Bío. La
alerta de maremoto es entregada para toda la cuenca del Pacífico, por el Centro
de alerta de Tsunami del Pacifico (en inglés Pacific Tsunami Warning Center,
PTWC) a las 15:38 señalando lo siguente:
“Este es un boletín de alerta de maremoto. Ha ocurrido un violento
terremoto en Chile, el tercero en esa área en las últimas 36 horas. Es
posible que se haya generado un maremoto de proporciones. Aún no
tenemos datos, pero se esperan informaciones desde Valparaíso y Balboa.
Si se ha originado un maremoto, este deberá llegar alrededor de la
medianoche de hoy (hora de Hawái) a la isla de Hawái, y 30 minutos
después a la isla Oahu. Se dará una nueva información apenas se disponga
de mayores datos”61
El sismo y el subsiguiente tsunami afectaron una región habitada por 2,5
millones de personas, causando más de 2 mil víctimas fatales y daños a la
propiedad estimadas entre 500 y 700 millones de dólares americanos. Casi todas
las ciudades importantes del centro-sur de Chile, desde Concepción a Puerto
Montt, sufrieron severos daños provocados por el sismo con intensidades
superiores a VIII de la Escala Mercalli Modificada. En muchos lugares se produjo
licuefacción de suelos y agrietamientos superficiales. En un lugar, un gran
derrumbe bloqueó la salida natural del lago Riñihue, elevando su nivel en 26,5
metros, poniendo en peligro a la ciudad de Valdivia ubicada a 65 kilómetros hacia
el Oeste. El volcán Puyehue entró en erupción dos días después del terremoto
principal, y fue aumentando su violencia hasta culminar una semana después,
hasta la ciudad trasandina de San Carlos de Bariloche sufrió las consecuencias
del violento evento que produjo un tsunami en el lago Nahuel Huapi que destruyo
el puerto y las costanera de la ciudad.
61
Servicio Hidrografico y Oceanografico de la Armada SHOA, El maremoto del 22 de Mayo de 1960 en las
costas de Chile, 2nd ed. Santiago de Chile: 2000., p 10
73
Figura N° 15 Simulación y horas de llegada para
la cuenca del Pacífico del tsunami de 1960
Fuente: http://www.noaa.gov/
74
8.2.3. Terremoto del 27 de Febrero de 2010
El sábado 27 de febrero de 2010 a las 3:34 horas (06:34:14 UTC) se produjo el
evento sísmico más poderoso en 50 años en Chile, con una magnitud de momento
sísmico de 8,8° y una intensidad máxima de IX. El terremoto se percibió con
fuerza entre las regiones de la Araucanía por el sur y Valparaíso por el norte. El
epicentro del sismo se localizó entre los - 35.909° lat. S y los - 72.733° long. O,
frente a las costas de la región del Maule, entre las localidades de Curanipe en la
región del Maule y Cobquecura en la región del Bío-Bío. A una profundidad de 31
kms62. El sismo se originó debido al
“desplazamiento súbito de la placa de Nazca bajo la placa
Sudamericana en un área que se extiende aproximadamente desde la
Península de Arauco por el sur hasta el norte de Pichilemu, cubriendo unos
450 km de longitud en dirección prácticamente norte-sur por un ancho de
unos 150 km. Esta zona de contacto entre las placas, cuya expresión
superficial es la fosa marina que se ubica unos 130 km de la costa hacia el
Oeste, se localiza a lo largo del plano inclinado que define el área de
fallamiento causante del terremoto”63.
El terremoto además ocasionó un violento tsunami, que arraso localidades
costeras entre la región de O‟Higgins por el norte y el Bío-Bío por el sur.
Incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández, donde el terremoto no fue
percibido por lo cual el tsunami sorprendió desprevenidos a la mayor parte de la
población de la localidad de Puerto Evangelista en la Isla Robinson Crusoe.
62
U.S. Geology Survey USGS. Preliminary report, Magnitude 8.8 - offshore Bío-Bío, chile, consultado el 25 de
febrero de 2012, disponible en World wide web:
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqinthenews/2010/us2010tfan/
63
Sergio Barrientos, "Terremoto cauquenes 27 febrero 2010". Informe técnico actualizado 27 mayo 2010,
2010.
75
Figura N° 16: Localización del epicentro, terremoto de 27 de febrero de 2010
Fuente: USGS. Disponible en:
http://neic.usgs.gov/neis/eq_depot/2010/eq_100227_tfan/neic_tfan_l.html
Las regiones más afectadas en su conjunto, albergan a más de 13 millones
de habitantes, afectando de este modo a más del 80% de la población de Chile,
Las intensidades sísmicas en las zonas más afectadas fueron las siguientes:
“Región del Bío-Bío: Concepción IX, Chillan VIII; Región del Maule:
Talca VIII, Constitución IX, Curicó VIII; Región de la Araucanía: Temuco
VIII; Región de O’Higgins: Rancagua VIII; Región Metropolitana: Santiago
76
VIII; Región de los Ríos: Valdivia VI; Región de Valparaíso: Valparaíso VI,
Viña del Mar VI”64.
Figura N° 17 intensidades del terremoto del 27 de febrero de 2010 calculadas
por el Servicio de Geología de los Estados Unidos
Fuente: U.S. Geology survey. Disponible en:
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/shakemap/global/shake/2010tfan/
64
Servicio Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (27 de febrero de 2010). «Informe de sismo».
Consultado el 15/02/2011. Disponible World wide web:
http://ssn.dgf.uchile.cl/events/sensibles/2010/02/20100227063428.html
77
Las replicas del evento principal no se hicieron esperar e inmediatamente
registrado el terremoto ocurrió una replica superior a los 6° Richter. Durante los
primeros tres meses de ocurrido el evento se han registrado más de 283 réplicas
con magnitud superior a 5.0 y 22 con magnitud igual o superior a 6.0. Se han
registrado varios miles de réplicas de menor magnitud, en general no sentidas por
la población65.
Los daños humanos y materiales del terremoto se cuantifican en mas de
525 fallecidos y 23 desaparecidos, siendo las regiones con mayor numero de
muertes las del Maule con 272 muertes y el Bío-Bío con 138 muertes. De las 525
muertes cuantificadas, 156 de estas serían debido al tsunami que posterior al
terremoto afecto las zonas costeras, los costos materiales del terremoto se
calculan en más de tres millones de viviendas, completamente destruidas o
dañadas por el terremoto. Dejando con esto a 2 millones de damnificados y
perdidas estimas en 30 mil millones de dólares.
El terremoto dejó profundamente dañada la infraestructura nacional y puso
de manifiesto las falencias en los planes de control de emergencias que tenía
articulado el gobierno de Chile, esto debido a las fallas en el sistema de alerta de
tsunami, que no permitieron dar alerta oportuna a la población, ocasionando que
un gran número de muertes, fuera debido a la información errónea entregada por
los organismos de emergencia.
La historia sísmica de la región del Bío-Bío, al igual que la de la región de
Valparaíso, tienen el triste record de ser los sectores con mayor número de
terremotos destructivos, situación que ha condicionado su historia y su estructura
urbana. Para la región del Bío-Bío, la tarea hoy día es la de lograr reconstruir de
manera ordenada y estructurada las zonas devastadas por la catástrofe, y articular
nuevos y mejores planes que le permitan estar alertas ante la posibilidad que las
65
Barrientos S. Terremoto… op. cit. S/N.
78
fuerzas de la naturaleza, así como lo viene haciendo desde 1562, vuelvan a
sacudir el piso de manera violenta.
Figura N° 18 Corte transversal de la zona de fractura y Benioff del terremoto
del 27 de febrero de 2010
Fuente: U.S. Geological Survey, National Earthquake Information Center, Disponible en World
wide web: http://earthquake.usgs.gov/learn/topics/Haiti-Chile.Slides.pdf
79
9. CAPÍTULO IV:
EL RIESGO SÍSMICO Y SU PREVENCIÓN EN CHILE.
Como se ha señalado en los capítulos anteriores Chile es uno de los países
mas sísmicos del mundo, presentando una frecuencia sísmica de 20 años para
sismos sobre 7° de magnitud, 40 años para sismos sobre 8 grados y 80 años para
sismos sobre 9°, esta gran sismicidad se fundamenta en la subducción que ocurre
en la placa de Nazca de tipo oceánico bajo la placa Sudamericana de tipo
continental, proceso que es responsable de todos los procesos geológicos que
afectan al territorio nacional, que han configurado la geografía del país y que
podrían generar algún grado de riesgo natural a la población de Chile.
9.1.
Riesgo sísmico en Chile.
El territorio nacional presenta una distribución del riesgo sísmico de manera
desigual de norte a sur, debido principalmente a la diferencias en la ubicación de
las ciudades y a la cantidad de población expuesta a los fenómenos telúricos.
Estableciéndose tres grandes zonas de norte a sur, a partir de la configuración
geográfica tradicional para las regiones naturales de Chile.
La primera zona de alto riesgo es conocida como norte grande, ubicándose
entre las regiones de Arica-Parinacota por el norte y la región de Atacama por el
sur, presenta una población expuesta de 1.621.46466 personas, concentradas
principalmente en cuatro grandes núcleos urbanos constituidos por las capitales
regionales, tres de las cuales (Arica, Iquique y Antofagasta) se ubican en sectores
costeros, propensos a la ocurrencia de remociones en masa debido a sismos y a
inundaciones del borde costero debido a eventos tsunamicos destructivos. El
sector presenta al momento el mayor peligro sísmico del territorio nacional, esto
debido a la presencia de “la laguna sísmica del norte grande de Chile” que no
66
Instituto Nacional de Estadisticas INE, XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda levantado el 24 de
abril de 2002 (Santiago de Chile: INE, 2002)
80
registra un terremoto de gran intensidad desde 1877 “Con la tasa actual de
convergencia entre la placa de Nazca y de Sudamérica de 10cm/año se llega a la
conclusión que desde 1877 hay un déficit de deslizamiento acumulado entre estas
dos placas de más de 12 m. Este es justamente el deslizamiento que se espera
de un terremoto de magnitud del orden de 9 en una zona de subducción como la
que presenta Chile”67.
Debido al peligro que presenta el sector, se requiere una fuerte planificación y
preparación de parte de las autoridades de emergencias para que frente a la
ocurrencia de un terremoto de importancia existan las medidas suficientes para
poner a resguardo a la inmensa población expuesta al riesgo. Siendo de vital
importancia la preparación de la comunidad en general, teniendo presente que el
riesgo de deslizamientos de tierra, colapso de estructuras y la inundación por
tsunami es altamente probable en el sector costero con una población que supera
los 720.000 hab. 68.
El segundo sector esta constituido por la zona centro y sur del país, entre las
regiones de Coquimbo por el norte y Los Lagos por el sur, donde se concentra
una población expuesta de 14.879.623 Hab69. Que constituye el 90 % de la
población total del país. Unido a esta concentración de población, esta la mayor
producción industrial, comercial y agrícola de la zona, razón por la cual un evento
sísmico de importancia en el sector afecta de manera significativa a todo el país.
Dentro de esta gran zona se puede hacer una delimitación en dos sectores, el
primero al norte del golfo de Arauco donde el último sismo de importancia fue el
ocurrido el 27 de febrero de 2010, y uno al sur hasta la isla de Chiloé, donde el
último terremoto importante se vivió el 21 y 22 de Mayo de 1960. Debido a esto y
siguiendo la lógica de la teoría de las lagunas sísmicas, este sector del territorio
nacional no debería de presentar un evento interplaca importante dentro de los
67
Madariaga, Raúl. op. cit., p 244.
INE, op. cit.,
69
Ídem.
68
81
próximos 20 años, aun así el peligro sísmico dentro de la región central sigue
siendo importante debido a que esta zona registra la ocurrencia de un gran evento
sísmico de tipo intraplaca, (Chillán 1939) que escapa de la teoría de las lagunas
sísmica y que se puede presentar en cualquier sitio de la zona central, bajo alguna
ciudad importante y con una magnitud cercana a 8° Mw.
“Un terremoto de tipo intraplaca de magnitud 7.5 se produjo cerca de
Pichidangui el 16 de octubre de 1997; este terremoto, aunque mucho más
pequeño que el de Antofagasta en 1995, produjo daños considerables en la
zona de los Valles transversales de Chile. Un estudio reciente muestra
claramente que este terremoto se produjo en el interior de la placa en
subducción, a unos 65 km de profundidad con una ruptura que se propagó
a una velocidad de cerca de 3,5 km/s hacia el interior de la tierra. Cabe
preguntarse que daños se hubieran producido si la ruptura se hubiese
propagado hacia la superficie. Estos terremotos son particularmente
peligrosos porque se producen directamente bajo las zonas habitadas de
Chile y no bajo el mar como es el caso de los terremotos “normales” de
subducción.70
La población afectada por un evento de este tipo, solo en el caso de una
ciudad como Los Ángeles, en la provincia de Bío-Bío, podría afectar a una
población de 120.000 hab.
Las regiones al sur de la región del Bío- Bío y hasta la de los lagos, aún
presentan la tranquilidad sísmica producida por el poderoso evento de 1960 (9,5°
Mw), y que solo se ha visto modificada a partir de la actividad sísmica contigua
producida como consecuencia del evento del 27 de febrero de 2010, aun así el
riesgo sísmico en este sector no deja de ser mayor debido a que el evento de
1960 ocurrió hace mas de 50 años y desde esa fecha no se registra un evento de
70
Ibídem., pp 244-245
82
magnitud importante al sur del limite norte de la zona de ruptura del terremoto de
1960.
La última zona de riesgo sísmico esta constituida por la zona austral desde
Aysén hasta Magallanes, y donde la escasez de población y la lejanía entre
centros poblados hace que el riesgo sea mucho menor al resto del territorio
nacional, unido a lo anterior está el desconocimiento sísmico del territorio al sur
de los Lagos, situación que se vio claramente reflejada a partir del evento de 2007
en el fiordo de Aysén, que demostró que el conocimiento sísmico de esa zona ha
sido poco desarrollado. Esta situación se debe a múltiples razones, siendo la
primera el difícil acceso al sector, la configuración geográfica del área y la escasa
población afectada por un posible evento (menos de 300.000 hab.), en una
superficie que supera los 250.000 kms cuadrados. Más aún, los mayores peligros
naturales que presenta el sector son de índole climáticos y volcánicos.
Sin lugar a dudas, todo el territorio nacional esta bajo constante amenaza
ante la ocurrencia de un evento sísmico de importancia que genere un daño
importante a la infraestructura y a las personas, es por ello que es vital que la
población se encuentre preparada ante el peligro, siendo la infancia y la edad
escolar el mejor momento para infundir en la población la cultura sísmica que
permita enfrentar de mejor manera las amenazas.
El Mapa de la página siguiente, sintetiza las tres grandes zonas de riesgo
sísmico en Chile, que se describieron en las páginas anteriores, poniendo
atención, para su elaboración, en los datos acerca de la laguna sísmica del Norte
Grande y de la sismicidad en Chile Continental aportados por Raúl Madariaga y
Sergio Barrientos, los datos de población expuesta a peligro sísmico, los sismos
importantes ocurridos dentro de los últimos 100 años, el potencial peligro de
tsunami en las zonas costeras y el tipo de origen de los movimientos sísmicos, ya
sea de tipo interplaca o de tipo intraplaca.
83
84
9.2.
Prevención sísmica en Chile.
Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta, situación
que lo hace vulnerable a los daños y que ha generado que a lo largo de su
historia, el país haya debido superar eventos sísmicos destructores que
significaron un grave daño a la infraestructura y economía del país. Es debido a
esto que la prevención, preparación y mitigación sísmica en Chile es de vital
importancia, siendo dentro de ésta la más importante la prevención.
Al ser Chile un país sísmico la labor preventiva esta en manos de
organismos estatales encargados de informar, preparar y coordinar las diversas
medidas tendientes a la contención de los eventos catastróficos, dentro de estos
organismos los más importantes son los siguientes:
Servicio Sismológico del Departamento de Geofísica de la Universidad de
Chile, encargado de la información técnica de cada evento sísmico registrado en
el territorio nacional, es dependiente de la Universidad de Chile con aportes
estatales. Su fundación se vio articulada debido a los serios daños ocasionados
por el terremoto del año 1906 en la ciudad de Valparaíso, que llevaron al entonces
presidente Pedro Montt, a formar un organismo encargado del estudio sísmico en
el país, así el 1 de mayo de 1908 se funda el Servicio Sismológico de Chile.
Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), es el
mayor organismo estatal encargado de la prevención y mitigación de desastres y
emergencias dentro del territorio Chileno, su fundación se remonta al año 1974
cuando a través del Decreto Ley N° 369 del mismo año se crea, esto se
complementa el año 1983 cuando por el Decreto Supremo del Interior Nº509 del
mismo año se le otorgan los estatutos orgánicos. Finalmente el año 2011, y debido
a las falencias y las fallas en que la ONEMI incurrió debido al terremoto del 27 de
febrero de 2010, una comisión interministerial encargada por la Presidencia de la
República envía un proyecto de ley al Parlamento que crea la Agencia Nacional de
Protección Civil, sucesora y continuadora legal de la ONEMI. Debido a que el
85
proyecto de ley aún está en trámite en el Parlamento la Oficina Nacional de
Emergencias sigue siendo el organismo mas importante para la prevención de
desastres.
La ONEMI tiene como misión “planificar, impulsar, articular y ejecutar acciones
de prevención, respuesta y rehabilitación frente a situaciones de riesgo colectivo,
emergencias, desastres y catástrofes de origen natural o provocados por la acción
humana”71. Dos de sus objetivos estratégicos son ligados la prevención y el
control de desastres.
“Formar, capacitar y asesorar a autoridades, personal de los distintos
niveles administrativos del país y comunidad en materias de gestión de
riesgo, alerta temprana y manejo de emergencias, con el propósito de
proveer a la comunidad nacional mayores y mejores condiciones de
protección y seguridad.
Y Desarrollar estrategias y líneas de acción
orientadas a preparar a la comunidad frente a amenazas y reducir la
vulnerabilidad”72.
Una de las principales tareas de la ONEMI es la enseñanza y la educación
para la prevención de desastres, siendo el organismo encargado de organizar y
poner en práctica estrategias de control y mitigación de desastres, función que se
cumple en un sin número de organismo civiles, entre los que se incluyen las
instituciones de educación públicas y privadas, en las cuales la ONEMI interviene
a través de los planes de seguridad escolar “DEYSE”, tanto en educación básica y
media, como recientemente a partir de 2011 en la educación preescolar, jardines
infantiles y salas cunas.
Ambos planes tienen como objetivo principal, el establecimiento de
estrategias preventivas y de control ante cualquier amenaza o desastre que
71
Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Oficina Nacional de Emergencia; disponible en sitio web:
http://www.onemi.cl/quienes-somos.html.
72
Idem.
86
pudiera ocasionar perjuicios a la comunidad educativa, el llamado plan DEYSE
incluye dentro de otros puntos la constitución de un comité de seguridad escolar,
el conocimiento de las zonas de riesgo dentro del establecimiento y la realización
de simulacros para que el alumnado conozca los campos de acción a seguir en
caso de la ocurrencia de algún evento catastrófico.
Finalmente en caso de la ocurrencia de un evento desastroso, es la ONEMI
en conjunto con una serie de instituciones públicas de protección civil, en las que
se incluyen las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, la cruz Roja de Chile,
los cuerpos de Bomberos, etc; la encargada de coordinar el socorro y la ayuda de
los afectados por el evento desastroso.
Otro organismo encargado de la seguridad de la población y la prevención
ante la ocurrencia de desastres naturales de tipo sísmico, pero más vinculado a
las alteraciones del océano (Tsunami), es el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico
de la Armada de Chile (SHOA), que se encarga de realizar el estudio técnico para
determinar si un evento sísmico ha sido generador de un tsunami que pudiera
afectar de forma significativa las costas de Chile y expandirse por la cuenca del
pacifico afectando a otros países. Trabajo que realiza en conjunto con el centro de
alertas de tsunami del Pacífico con sede en el archipiélago de Hawái y
dependiente de la Administración Nacional, Oceánica y Atmosférica de los
Estados Unidos (en Inglés, National Oceanic and Atmosferic Administration
“NOAA”).
Además de la función técnica e inmediata que cumple el SHOA en caso de la
ocurrencia de un terremoto, es también el encargado junto a la ONEMI de generar,
coordinar y difundir las medidas de prevención tendientes a generar menores
daños a partir de los posibles tsunamis. Para ello el SHOA realiza simulacros y
evacuación del borde costero, elabora cartas de inundación para informar las
zonas con mayor riesgo de ser afectadas, y entrega información preventiva a
escuelas e instituciones públicas y privadas.
87
Todas estas instituciones estatales unidas a un sin número de organizaciones
privadas, son los principales entes encargados de
informar y prevenir a la
población para que estén preparados ante la ocurrencia de un evento desastroso
importante dentro de su entorno natural.
Como dato a parte, todas las instituciones nacionales señalas anteriormente,
han sido seriamente cuestionadas a partir del terremoto del 27 de febrero de 2010
que afectó a la zona centro sur del país, debido a una serie de falencias que no les
permitieron tener una respuesta oportuna ante la ocurrencia del evento, siendo de
estos tres la ONEMI y el SHOA los mas cuestionados debido a la fallida alerta de
tsunami, pues no fueron capaces de informar, a su debido tiempo a la población
de la ocurrencia del tsunami que le costó la vida a 125 personas.
Actualmente el Gobierno de Chile está trabajando para mejorar las
instituciones de emergencias, dotándola de mejores herramientas y de nuevas
estrategias para la prevención y el control de amenazas naturales.
Como resumen, es importante señalar que debido al alto riesgo sísmico
presente en prácticamente todo el territorio nacional, es lógico y necesario que los
organismos de prevención e información de emergencias y desastres sean
capaces de transmitir e informar a la población de los pasos a seguir ante la
ocurrencia de un evento destructor, para de este modo desarrollar la necesaria
cultura de prevención sísmica en el país.
88
10. CAPÍTULO V:
LA EDUCACIÓN Y LA PREVENCIÓN SÍSMICA DENTRO DEL AULA.
En los capítulos anteriores, se señaló que Chile debido a su ubicación
geográfica y a la geología activa que presenta el margen continental sobre el que
se encuentra, lo vuelven uno de los países más sísmicos del planeta,
registrándose eventos telúricos en prácticamente todo el territorio nacional. Por
ello, una de las metas como país para hacer frente a las posibles amenazas y
riesgos naturales de tipo sísmico que pudieran afectar a la población, es la
creación de una cultura sísmica nacional, para que las personas entiendan y
prevengan la ocurrencia de eventos sísmicos importantes.
Esta cultura sísmica debe ser aprehendida desde el sistema escolar, en el cual
los niños y adolescentes deben ser preparados para entender las dinámicas
sísmicas y sus posibles consecuencias, creando de este modo una sociedad
preparada para enfrentar de manera ordenada los riesgos a que está expuesta.
En este contexto la ONEMI, que es uno de los organismos encargados de la
prevención y control de desastres en Chile, trabaja en conjunto con el Ministerio
de Educación ayudando a que los establecimientos generen sus propios planes de
seguridad escolar, que tienen tal como lo indican sus bases, la finalidad de formar
una cultura para la prevención de los desastres en el país.
“La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
ONEMI, presenta a la comunidad escolar del país el plan de seguridad
escolar, que rescata las principales fortalezas de sus antigua operación
DEYSE -aplicada en todas las unidades educativas desde 1977- las
perfecciona y las abunda, para sentar definitivamente las bases de una
cultura nacional de la prevención.73”
73
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, ONEMI. Plan de seguridad escolar. Santiago de
Chile. 2011, p 4.
89
10.1. Prevención de desastres a partir del Plan de Seguridad Escolar.
El Plan de Seguridad Escolar tiene dos objetivos claros y vitales para la
comunidad educativa. “el primero de ellos la planificación eficiente y eficaz de
planes de seguridad escolar para la comunidad en su conjunto adaptables a las
particulares realidades de riesgos y de recursos de cada establecimiento
educacional”74, con el cual se pretende evitar los peligros a los cuales podría estar
expuesto el establecimiento; y el segundo objetivo que responde a la necesidad de
ser un “aporte sustantivo a la formación de una cultura preventiva, mediante el
desarrollo proactivo de actitudes y conductas de protección y seguridad” 75,
Para cumplir estos objetivos la ONEMI trabaja con el Departamento de
Educación Extraescolar del Ministerio de Educación, que se encarga de difundir y
entregar un manual de seguridad escolar a todos los establecimientos del país,
además de supervisar que se cumpla con las medidas que entrega este manual.
Todo esto con el propósito de generar la cultura nacional de prevención de
desastres que requiere “de un cambio de costumbres, de actitudes de vida, lo que,
evidentemente, supone un proceso que debe iniciarse a la mas temprana edad,
para lo cual el sistema educacional emerge como la instancia insustituible” 76
Este Plan de Seguridad Escolar y las medidas adoptadas por la ONEMI tiene
como finalidad “constituir a cada establecimiento educacional en un modelo de
protección y seguridad replicable en el hogar y en el barrio”77
El manual para la elaboración del Plan de Seguridad Escolar, específica que
cada unidad educativa deberá crear sus propios planes de seguridad escolar,
respondiendo
a
la
ubicación
geográfica,
establecimiento.
74
Ídem.
Ídem.
76
Ibídem. , p 10.
77
Ídem.
75
90
entorno
e
infraestructura
del
Dentro de las medidas que plantea el Plan de Seguridad Escolar esta la
constitución de comités de seguridad escolar de los establecimientos, en los
cuales están representados todos los estamentos de la comunidad escolar y
representantes de los organismos locales de protección civil, siendo estos los
encargados de la elaboración de los Planes de Seguridad Escolar, siguiendo una
metodología de trabajo denominada AIDEP (acróstico con la primera letra del
nombre de cada etapa), y que se explica de manera sintetizada en el siguiente
cuadro.
Cuadro N° 7 Síntesis de la Metodología de trabajo AIDEP
Etapa
A
Análisis Histórico
I
Investigación en terreno
D
Discusión de prioridades
E
Elaboración de mapa
P
Plan específico de
seguridad de la unidad
educativa
Explicación
Revisar la historia del establecimiento y el sector en el
cual se inserta, con el fin de establecer los hechos
que en el pasado han afectado la seguridad de la
comunidad educativa.
Paso esencial que permite establecer cuales son las
potenciales amenazas que afectan al establecimiento,
en relación al espacio geográfico en el cual esta
ubicado.
Al conocer la historia y el espacio geográfico en el
cual se inserta la unidad educativa, es posible discutir
cuales son las amenazas que realmente constituyen
un riesgo para las personas, por cual hay que
prestarles la mayor atención posible.
Con la claridad de cuales son las amenazas
constitutivas de riesgo, es posible realizar una
microzonificación para establecer las zonas de
seguridad y las vías de evacuación frente al peligro, y
plasmarlas en un mapa del establecimiento.
Una vez realizados todos los pasos anteriores y con la
claridad de las amenazas y las zonas de seguridad es
posible realizar un plan que se enfoque en la
prevención y mitigación de los riesgos, en el cual
estén representados todos los estamentos del comité
de seguridad escolar.
Fuente: Elaboración propia a partir de: Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del
Interior, ONEMI. Plan de Seguridad escolar. Santiago de Chile. 2011, pp. 17 – 19.
91
El último paso de la metodología AIDEP, dará como resultado la creación del
plan específico de seguridad escolar para cada unidad educativa, que es
finalmente la guía maestra a seguir cuando la amenaza se vuelve inminente, el
plan debe cumplir con la siguiente exigencia.
“Reunir ordenada y organizadamente todos y cada uno de los
elementos, acciones, ideas, programas, etc. Que se estimen necesarios para
el reforzamiento de la seguridad escolar en el establecimiento y su entorno
inmediato, vale decir, el área alrededor del establecimiento por el cual circulan
los distintos estamentos de la comunidad escolar para el cumplimiento de sus
respectivas funciones”78
Este plan requiere una constante revisión y actualización para adecuarlo a
los nuevos antecedentes que aporten los organismos encargados de la protección
civil, respondiendo fielmente a los principios de la protección civil, ayuda mutua
para lograr los objetivos de protección de manera grupal y ordenada y uso
escalonado y gradual de los recursos disponibles, de acuerdo a las prioridades
que presenta la amenaza latente. La puesta en práctica del Plan de Seguridad
Escolar debe a su vez estar acompañada de un programa operativo de respuesta
ante amenazas, que tiene como objeto determinar ¿qué hacer en una situación de
crisis? y ¿Cómo superarla?
El programa de respuesta ante amenazas se ha de realizar a través de una
metodología denominada ACCEDER, (acróstico de la primera letra del nombre de
cada una de las etapas) en la cual el establecimiento a través de diversas medidas
debe poner en práctica el plan específico de seguridad escolar. La metodología
ACCEDER tiene los siguientes pasos:
78
Ibidem., p 19.
92
Cuadro N° 8 Síntesis de la metodología de trabajo ACCEDER
Pasos
A
Alerta y alarma
C
Comunicación e
información
C
Coordinación
E
Evaluación
(primaria)
D
Decisiones
E
Evaluación
(secundaria)
R
Readecuación del
plan
Explicación
Alerta significa, estar atento ante la ocurrencia de posibles
amenazas que constituyan un peligro para la comunidad
escolar. Ej. Alerta temprana de la ONEMI ante temporales de
viento y lluvia.
Alarma es el aviso inminente de la ocurrencia de una
amenaza constitutiva de riesgo para las personas. Ej.
Campana, timbres, alarmas, ruido de sismo.
El manejo de la información, acerca de riesgos y amenazas,
así como de las diversas funciones llevadas a cabo por los
integrantes de la comunidad educativa, debe ser
comunicado a todos los estamentos encargados de la
comunidad escolar.
Al momento de la ocurrencia de una emergencia, la
coordinación entre los estamentos es de vital importancia,
razón por lo cual se deben establecer roles y mandos que
permitan realizar las acciones de la mejor manera posible.
Evaluación primaria de las consecuencias que ha generado
la emergencia, tanto de tipo físico como organizacional y
social.
De acuerdo a los resultados de la evaluación primaria, los
encargados
de manera coordinada deben tomar las
decisiones que involucren el control y la mitigación del
riesgo.
Con una mayor información acerca del fenómeno que afecta
al establecimiento se puede realizar la segunda evaluación,
mas profunda y completa y que permite conocer de manera
integra los daños.
Luego de enfrentar una amenaza, el comité de seguridad
escolar debe evaluar la puesta en marcha del plan de
seguridad escolar y corregir errores, aplicando medidas
correctivas para mejorar el plan de seguridad escolar.
Fuente: Elaboración propia a partir de: Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del
Interior, ONEMI. Plan de Seguridad Escolar. Santiago de Chile. 2011, pp. 26-29.
El programa de respuestas ante amenazas, deber ser puesto a prueba de
manera constante “Una vez al mes como mínimo para ir perfeccionándolo
constantemente. No se puede esperar la ocurrencia de la emergencia para probar
la efectividad del programa”79
79
Ibídem., p 30.
93
Para probar el programa de emergencia, el comité de seguridad escolar debe
realizar simulaciones de evento, en el cual solo los integrantes del comité deben
responder a las situaciones simuladas que enfrentan, también deben realizar
simulacros en los cuales se inserte la mayoría de la comunidad educativa y en el
cual se evalué la capacidad de respuesta, los roles, la coordinación y otros.
La ONEMI y el Ministerio de Educación, como se ha señalado anteriormente,
buscan que la comunidad educativa sea el pilar de la política nacional de
prevención de desastres, razón por la cual no solo se debe preparar al alumnado
para enfrentar la amenaza inminente, sino mas bien, se debe dotar al alumno del
conocimiento y las herramientas necesarias para que sea él quien conozca y
evalué los riesgos y amenazas presentes en su entorno, es precisamente a raíz de
ello que la enseñanza de las dinámicas sísmicas que intervienen en un evento de
tipo tectónico deben ser cruciales.
A raíz del terremoto del 27 de febrero de 2010, quedó demostrado que la
mayor falencia que presenta la población a la hora de enfrentar un evento sísmico
es el desconocimiento de las causas del mismo, de las consecuencias, de los
efectos que pudieran generar en el océano (Tsunami) y
de las medidas de
mitigación que el Gobierno tiene frente al evento. Todo esto, está directamente
vinculado a la falta de cultura y educación sísmica que presenta el país, y que
actualmente se remite a los contenidos entregados por el Ministerio de Educación
en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en séptimo año de
educación básica, que con los ajustes curriculares puestos en marcha a partir del
año 2012 se entregarán en 5°, 6° y 7° año de educación básica.
94
10.2. Educación y prevención sísmica en Chile: Los riesgos naturales
dentro del Curriculum de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
La cultura sísmica de la población de Chile, a sido históricamente una de
las principales falencias para la prevención y contención de desastres naturales de
tipo tectónico en el país, esto debido a que gran parte de la población chilena
desconoce las dinámicas y las características tectónicas generadoras de
movimientos sísmicos dentro del territorio nacional, esta situación no es producida
debido a la no entrega de los contenidos asociados a los desastres naturales, sino
mas bien a la escasa profundidad en el tratamiento de la temática, y la nula
disponibilidad de material y nuevos conocimientos una vez finalizados los estudios
escolares.
En el sistema educativo nacional, el curriculum de educación media en
Historia, Geografía y Ciencias Sociales presenta la educación sísmica enmarcada
dentro de los contenidos vinculados a riesgos naturales, poniendo énfasis en el
conocimiento del concepto de riesgo natural, los tipos de amenazas y riesgos
presentes en el entorno geográfico, en el cual esta inserta la comunidad escolar y
las causas y las consecuencias de los diversos riesgos, involucrando en esta
temática no solo los riesgos de tipo sísmico, sino que también todos los posibles
riesgos de la localidad o ciudad en la que esta inserto el establecimiento
educacional. Esta lógica de enseñanza que a simple vista puede resultar amplia,
es entendida en la medida que la gama de amenazas naturales que afectan a la
población resulta variada, por cual enfocarse en un solo tipo de peligro es perder
la posibilidad única de plantear otra posible amenaza a las poblaciones.
Así el Ministerio de Educación, ha establecido que el marco curricular para
5° y 6° año básico, que presenta objetivos y contenidos actualizados al año 2011
en concordancia a los ajustes curriculares de acuerdo a la nueva Ley General de
Educación (LGE), lo siguiente.
95
Para 5° año en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, el
temario de Geografía en su punto 12, señala que el alumno con ayuda del docente
debe:
“Investigar, describir y ubicar los riesgos naturales que afectan a su
localidad,
como
sismos,
maremotos,
inundaciones,
derrumbes
y
volcanismo, e identificar formas en que la comunidad puede protegerse
(construcciones antisísmicas, medidas de seguridad y evacuación en el
hogar, en la escuela y en los distintos espacios públicos, entre otros)”80.
Este punto responde de manera directa a la política nacional de creación de
una cultura de prevención, siendo el primer tema en el cual el alumno de
aproximadamente 10 años debe reconocer el concepto de riesgo natural, cuales
son los riesgos que le podrían afectar, y cuales son las medidas de protección que
la comunidad ha desarrollado para enfrentar la problemática.
Para 6° año de educación básica el eje temático 14 del ítem Geografía
establece lo siguiente:
“Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo
de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y
regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre
otros)”81.
Este tema va enfocado directamente a las consecuencias que los riesgos
naturales han tenido en la historia e infraestructura del país, con la intención
implícita de crear en el alumnado que bordea los 11 años, un marco históricofísico en el cual enfrentar las posibles amenazas que le presenta la condición
80
Ministerio de Educacion de Chile MINEDUC, Bases curriculares 2012: Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, Educación Básica. Santiago de Chile: MINEDUC, 2011., p 6.
81
Ibídem., p 30.
96
geográfica del territorio nacional, en búsqueda de complementar el nivel local
trabajado en 5° año básico con la realidad país de los riesgos naturales.
Para 7° año básico, el Curriculum actualizado al año 2011, establece que
dentro de la unidad 4 titulada “La tierra morada del ser humano”, desarrollada en
el 2° semestre del año se deben tratar los siguientes contenidos:
1) Principales características de la litósfera, la hidrósfera y la atmósfera
2) La Tierra como sistema
3) Interacción entre el ser humano y el medio natural
4) Políticas de cuidado del medioambiente 82.
Así dentro de los 4 contenidos del nivel solo en el cuarto, enfocado en el
cuidado del medio ambiente, no se trata la temática de los riesgos naturales de
tipo sísmico, mientras que en los tres primeros el tratamiento va desarrollándose
desde el origen de los fenómenos generadores de riesgo, hasta las medidas
preventivas frente a estos riesgos, presentándose desde el primer contenido los
siguientes aprendizajes esperados:
“AE1: Caracterizar, utilizando mapas e información geográfica, los
componentes físicos del planeta y sus dinámicas, incluyendo: litósfera:
actividad sísmica y volcánica, atmósfera: clima, tiempo atmosférico y
vientos, hidrósfera: ciclo del agua”83.
El primer aprendizaje esperado trata de manera directa la temática de los
riesgos sísmicos, debido a que en la caracterización de los componentes físicos
del planeta, se debe trabajar la actividad tectónica global, que es la generadora de
la actividad sísmica y volcánica constitutiva de riesgo para el país.
82
Ministerio de educacion de Chile MINEDUC, Programa de estudio de 7° año básico, Historia, Geografía y
Ciencias Sociales. Santiago de Chile: MINEDUC, 2010., p. 69
83
Ibídem., p 71.
97
“AE2: Explicar que la Tierra es un sistema dinámico que posibilita la
vida, incluida la humana, considerando: interacciones entre componentes
físicos (litósfera, atmósfera e hidrósfera) la biósfera”84.
El segundo aprendizaje esperado, trata la temática de las interacciones
entre los diversos sistemas naturales presentes en el planeta, razón por la cual a
pesar de no estar explícito el fenómeno sísmico, si esta implícito debido a que una
de las principales formas de interacción entre la litosfera y la biósfera, es a partir
de la tectónica global y sus consecuencias para la vida.
“AE3: Analizar los procesos de adaptación y transformación que
resultan de la interacción entre el ser humano y la litósfera, la atmósfera, la
hidrósfera y la biósfera”85.
Finalmente el tercer aprendizaje esperado, nos lleva a una habilidad
superior a las anteriores, en esta el alumno debe ser capaz de analizar la
adaptación y transformación que el ser humano realiza en los subsistemas con los
que se relaciona, razón por la cual el alumno debe conocer las implicancias que
los procesos de la litosfera tienen en la relación del ser humano con el resto de los
subsistemas.
Se ha comprobado en el caso de los tres cursos analizados quinto, sexto y
séptimo año básico, que todos tratan la temática de los riesgos naturales, pero es
en séptimo donde se trabaja de manera más completa, ya que no solo se estudian
los riesgos naturales en sí mismos, sino que también se presentan los fenómenos
generadores de riesgo desde sus inicios. Esto es comprobado al analizar los
indicadores de evaluación que se presentan a continuación:
84
85
Ídem.
Ibídem., p 72.
98
“CE1: Explican la actividad sísmica y volcánica a partir de los
fenómenos de divergencia y convergencia de placas; Localizan en mapas
las principales zonas de actividad sísmica y volcánica del planeta (ej.:
cinturón de fuego del Pacífico)”86.
“CE3: Dan argumentos sobre la importancia de considerar los efectos
de la sismicidad y el volcanismo en la planificación de los asentamientos
humanos”87.
La lectura de los criterios de evaluación, nos permite afirmar que la
problemática sísmica es tratada de manera explícita, requiriéndose que el alumno
se apropie de las dinámicas sísmicas y de los efectos que estos han de generar
en la población, siendo capaz de comprender la importancia de los fenómenos
sísmicos en el entorno humano y la necesidad de una planificación de los
asentamientos, para enfrentar de mejor manera el peligro tectónico.
Actualmente las bases curriculares de 5° y 6° año no se encuentran
plasmadas en programas de estudio del Ministerio de Educación, razón por la cual
no es posible conocer orientaciones de evaluación, que nos permitan señalar de
manera oficial qué deben ser capaces de efectuar los alumnos al finalizar cada eje
temático.
El MINEDUC, ante la recurrente necesidad de actualizar el Curriculum de
enseñanza en Chile, ha tenido presente la educación sísmica solo dentro de la
asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Situación que no dice
relación con lo transversal de los fenómenos sísmicos.
86
87
Ibídem., p 71.
Ibídem., p 72.
99
Estos ejes temáticos, apuntan al conocimiento de los riesgos naturales para
que el alumno sea capaz de comprender el comportamiento del entorno natural en
el cual se encuentra inserto el establecimiento educacional, proveyendo al
educando de herramientas que le permitan establecer medidas preventivas y
conocer las estrategias de prevención, para enfrentar de manera informada y
preparada los posibles riesgos naturales que afectan su entorno. Esto esta
presente sobre todo en el eje temático para 5° año, donde se explicita que los
alumnos deben identificar las formas de protegerse ante la ocurrencia de eventos
sísmicos, tanto dentro como fuera del aula.
El análisis curricular del subsector de Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, nos permite señalar que es éste el subsector del sistema educativo
chileno, encargado de generar la cultura nacional de prevención ante riesgos
naturales que promueve la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del
Interior (ONEMI), a través de los Planes de Seguridad Escolar, unido a lo anterior
este subsector debe ser el encargado de entregar a los alumnos las herramientas
vitales para enfrentar las amenazas constitutivas de riesgos naturales, y por
consiguiente debe ser la asignatura donde se establezca la conciencia sísmica
nacional.
La escuela debe ser, sin lugar a duda, el sitio donde el alumno debe ser
capaz de conocer las implicancias que el fenómeno sísmico tiene en Chile,
situación que en el caso de nuestro país solo es posible actualmente entre 5° y 7°
año básico, algo que se considera insuficiente, y que según expertos en la
temática sísmica, debería ser transversal en el aula, incluso proponiendo la
incorporación de toda una unidad en algún año de enseñanza básica 2° ciclo o en
educación media, que trate la sismicidad de Chile, la prevención y la mitigación de
terremotos y tsunamis.
100
10.3. La Educación sísmica como elemento para la prevención y mitigación
dentro del aula.
La educación sísmica dentro del sistema escolar debe ser entendida como una
herramienta capaz de entregar conocimientos del por qué ocurren los hechos,
cómo ocurren, cuáles son sus consecuencias y sobre todo, cómo estar preparados
ante las diversas amenazas que afectan a las poblaciones.
Esta función actualmente es cumplida en la enseñanza escolar básica en sus
niveles 5°, 6° y 7°, siendo los dos primeros en los cuales se prepara a los alumnos
para enfrentar las amenazas, y en 7° donde se les entrega el contenido
“geográfico” específico de cómo y por qué ocurren los eventos.
Actualmente y posterior a la ocurrencia del evento sísmico del 27 de febrero de
2010, la opinión pública y los medios periodísticos han destacado la escasa
educación sísmica que presentan los escolares chilenos, siendo en muchos casos
incapaces de explicar de manera simplificada los mecanismos generadores de
eventos sísmicos. También se ha destacado de forma negativa, las escenas de
histeria colectiva frente al mínimo sismo y la nula capacidad de reacción de la
población
en
general ante un
terremoto 88.
Esta
situación
esta siendo
paulatinamente revertida, a partir de la implementación de planes y programas con
un mayor enfoque hacia el desarrollo de una cultura sísmica, que sea capaz de
preparar a la población para enfrentar de mejor manera los eventos telúricos.
La sociedad de Geología de Chile ha indicado al Ministerio de Educación que a
pesar de que la educación sísmica ha entrado de mejor manera a partir del 27 de
febrero de 2010 en las aulas y los planes y programas, aun se requiere que desde
88
Diario online “El Ciudadano”. La poca educación y preparación sísmica en Chile. 8 de marzo de 2010,
disponible en World Wide Web: http://www.elciudadano.cl/2010/03/08/19375/la-poca-educacion-ypreparacion-sismica-en-chile/ y Sociedad geológica de Chile propone medidas para mejorar la educación
sísmica.
9
de
marzo
de
2010,
disponible
en
World
Wide
Web:
http://www.elciudadano.cl/2010/03/09/19407/sociedad-geologica-de-chile-propone-medidas-paramejorar-prevencion-sismica/.
101
la sala de clase tanto los alumnos como los apoderados se apropien de los
contenidos vinculados a la geociencia y sean capaces de entender que en
cualquier momento y en cualquier lugar del país, existe la posibilidad de
enfrentarse a un evento sísmico de cualquier magnitud 89.
El Curriculum desde todos los puntos de vista, busca ser capaz de generar que
el alumno conozca desde la base las causas de los fenómenos sísmicos y sea
capaz de saber como enfrentarlos. Siendo la mayor crítica frente a la manera en la
que actualmente se entregan los contenidos, la que dice relación con que estos
conocimientos son entregados en una etapa escolar muy temprana, 5° a 7° año
básico, en alumnos de 10 a 12 años, no siendo repasados ni complementados en
ninguno de los niveles de la enseñanza media, etapa en que el adolescente
adquiere los conocimientos que perduran de manera significativa.
Por otra parte, la educación sísmica es un conocimiento que no puede ser
entendido solo desde la asignatura
de Historia y Geografía, en la cual se
presentan los riesgos, sus causas y sus consecuencias. Sino que también, debe
presentar una transversalidad dentro de la enseñanza, así las medidas de
prevención pueden y deben ser abordadas en otras instancias.
Actualmente y como se señaló en el apartado anterior, la prevención de los
riesgos naturales dentro del establecimiento educacional se fundamenta a partir
de los Planes de Seguridad Escolar (DEYSE), preparados por los comités de
seguridad escolar de los respectivos establecimientos educacionales, y que se
enmarcan dentro de la Política Nacional de prevención de riesgos naturales, estos
planes que deben estar bajo constante revisión y actualización, no son capaces de
llegar al grueso de la comunidad escolar como conocimiento forjador de
89
Diario “La Tercera” Edición Online. Geóloga pide que MINEDUC incorpore la asignatura sísmica en malla
curricular. 8 de Mayo de 2010. Disponible en World Wide Web:
http://latercera.com/contenido/679_240278_9.shtml
Diario El Mercurio. La cultura sísmica esta entrando de a poco a las salas de clase. 28 de marzo de 2011,
edición impresa: p A13; edición online disponible en World Wide Web:
http://3w.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2011/03/28/MERSTVS013AA2803.htm
102
prevención, ya que el alumnado solo participa de forma activa y mayoritaria
cuando el plan es revisado mediante la realización de simulacros de evacuación,
en los cuales se mide la velocidad de respuesta de la comunidad educativa frente
a la ocurrencia de eventos que pongan en riesgo la vida del alumnado.
En este contexto y en simples palabras, el objetivo del plan DEYSE
actualmente pasa de ser una herramienta para construir una cultura nacional de la
prevención, a ser solo una forma de medir el tiempo de reacción del alumnado
ante los peligros y señalar a los alumnos las vías de evacuación de las salas de
clases
señalando
cuales
son
las
zonas
de
seguridad
que
posee
el
establecimiento. De este modo solo se cumple el objetivo de forma parcial, ya que
el alumno no participa del período previo a la situación de alarma, situación que se
agrava aun más, pues la realización de simulacros dentro de los establecimientos
no es una constante y se efectúan una vez al semestre e incluso menos.
Al mirar las experiencias internacionales, nuestras medidas preventivas dentro
del aula resultan ineficaces e insuficientes, no por el hecho de que no existan, sino
más bien por que no son transversales al proceso de aprendizaje.
Un ejemplo de un país que ha construido una cultura sísmica y que lleva la
delantera en prevención sísmica es Japón, país que sin lugar a dudas presenta un
peligro sísmico similar al nuestro. En este aspecto la nación nipona ha entendido a
partir del gran terremoto de 7,2 Mw ocurrido el 17 de enero de 1995 que afectó de
manera significativa la ciudad de Kobe generando más de 6000 muertes, que el
aula es el mejor sitio donde se puede formar la educación sísmica nacional, es por
ello que las escuelas japonesas realizan simulacros de evacuación periódicamente
(alrededor de uno al mes), en los cuales no solo se ven involucrados los alumnos
de los establecimientos educacionales, sino que también participan los
apoderados y la comunidad cercana a la escuela.
103
Los logros de la educación sísmica nipona, se vieron mostrados de manera
satisfactoria a partir de la ocurrencia del evento sísmico 9.0 Mw del 11 de marzo
de 2011, que afectó la zona nororiental de la isla, generando un tsunami que mato
a más de 15.000 personas y dejó a más 3.000 desaparecidos. La reacción de la
población frente al evento sísmico quedo registrada gracias a los medios de
comunicación y las cámaras de seguridad, observándose en ellos a una población
preparada que actuó tranquila y con precaución, tomando decisiones conscientes
durante y después de la emergencia. Es por ello que el gran número de muertes
no fue a causa del evento telúrico, sino más bien debió a la inusitada violencia del
maremoto de minutos después golpeo las costas de Japón, y que en algunos
casos alcanzó alturas superiores a los 40 metros, traspasando todas las
condiciones previas con las que se tomaron las decisiones preventivas.
Otro de los elementos importantes de la prevención sísmica japonesa y que
Chile no dispone, es la alerta temprana de terremotos que es capaz de avisar a la
población a través de mensajes en sus teléfonos móviles y en las pantallas de
televisión con segundos, e inclusos minutos de anticipación la ocurrencia de un
evento sísmico importante, dando con ello un leve, pero importante margen de
preparación que con cierta facilidad permite a las personas ponerse segura frente
a los desprendimientos o caídas de objetos, tanto dentro como fuera de lugares
habitados.
Una segunda nación que presenta una preparación y educación sísmica
importante es México, que a partir del destructivo terremoto de 8,5° Mw ocurrido el
15 de septiembre de 1985 que afecto la zona central y sur occidental del país,
generando una gran destrucción en la capital nacional (Ciudad de México)
y
ocasionando más de 10.000 muertes, aprendió que la educación sísmica es vital si
se quieren prevenir muertes a raíz de eventos telúricos. Es por ello, que México
reforzó su Curriculum en educación para enfrentar desastres, mejoró las normas
de construcción e implemento modernos sistemas de alerta sísmica, que en el
caso de la capital federal se ubican en varias escuelas generando una alarma
104
sonora ante la posible ocurrencia de un evento sísmico, permitiendo con ello que
los alumnos puedan desalojar las salas de clases y los sitios riesgosos.
Los sistemas de alerta y el avance en la educación sísmica se vieron
reflejados en la respuesta de la población a partir del terremoto de 7.3° Mw que
afecto la zona suroeste y central de México el día 14 de septiembre de 1995
ocasionando 4 muertes y más de 3.000 damnificados, siendo posible observar
como los sistemas de alerta sísmica además de informar a la población le
permitieron ponerse segura y tomar mejores decisiones.
La creación de una cultura de prevención y una conciencia sísmica nacional,
deben partir desde las aulas para luego integrase a la comunidad, divulgándose
hacia los hogares de los niños y jóvenes, generando charlas de prevención y
educación sísmica en las reuniones de apoderados, trabajando con los padres,
enviando informativos a las familias e invitándolas a participar de una educación
sísmica, en la que sus hijos sean partícipes transmitiendo la cultura de la
prevención a la sociedad en general.
Actualmente esta meta se ve lejana, pero día a día y con el trabajo realizado a
partir de los nuevos Planes de Seguridad Escolar, y un nuevo Curriculum que
incorpore la educación sísmica como elemento importante para la construcción de
la identidad chilena, será posible. Para de este modo, en un futuro dotar de
herramientas suficientes a nuestros niños y jóvenes, para enfrentar de manera
responsable las catástrofes naturales de tipo sísmico que cada década destruyen
y condicionan el avance del país.
105
11. CAPÍTULO VI:
UNA IDEA PARA UN NUEVO CURRICULUM Y DIDÁCTICA DE
EDUCACIÓN SÍSMICA EN CHILE PARA ESCOLARES.
Como se ha señalado en capítulos anteriores, la educación sísmica debe ser
incorporada de manera activa a las aulas nacionales, para que los alumnos sean
capaces de comprender los terremotos como fenómenos naturales, incontrolables
e impredecibles, pero que con planes preventivos y la preparación suficiente no
tiene por qué ocasionar las muertes de las personas afectadas.
Actualmente y luego de las modificaciones curriculares efectuadas el año 2010
y 2011, y como se dijo en los capítulos IV y V, la educación acerca de sismología y
riesgos naturales se encuentra inserta en los planes de estudio de la asignatura de
Historia, Geografía y Ciencias Sociales en los niveles 5°, 6° y 7° de educación
básica, hoy en día, con los proyectos para nuevas modificaciones curriculares no
se observa que en algún nivel de educación media se trabaje con sismología o
prevención de desastres naturales. Es por ello, que el actual programa educativo
es insuficiente para generar una consciencia sísmica nacional que traspase
generaciones y aporte de manera constructiva en la prevención y mitigación de los
daños ocasionados por los terremotos.
Luego del terremoto del 27 de febrero de 2010, el Ministerio de Educación
solicitó que todos los establecimientos educacionales del país impartieran en 7°
básico y 1° medio, clases de sismología y prevención sísmica, situación que sólo
se realizaría a raíz de la emergencia nacional ocasionada por el terremoto, pero
no era bajo ningún aspecto una política que perduraría en el Curriculum, es así
como al año siguiente (2011) no se realizó esta “capacitación”, en la cual se
pretendía que el escolar comprendiera el fenómeno sísmico ante la ocurrencia de
posibles replicas del evento del 27F.
La idea de elaborar un Curriculum sísmico con el cual se expliquen los
fenómenos telúricos y las medidas preventivas que ellos requieren respondería de
106
manera correcta a la situación sísmica del país, que como se vio en los capítulos
I, II y III del presente trabajo, presenta características geológicas que la
transforman en una de las zonas más sísmicas del planeta Tierra.
11.1. Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
En la actualidad la tarea de preparar al estudiante en la educación de los
riesgos naturales, está encomendada a los profesores de Historia, Geografía y
Ciencias Sociales, ellos deben entregar conocimientos geográficos básicos para
responder a las preguntas acerca de ¿qué es un riesgo natural?, ¿cómo se
producen? y ¿cuáles son sus consecuencias?
Mas aún, no hay que olvidar que dentro de la categoría de riesgo natural se
debe trabajar desde las inundaciones, las sequias, hasta los terremotos y
tsunamis. Situación que genera que el docente no sea capaz de ahondar en
alguna temática en particular, esta multiplicidad en la enseñanza responde al
hecho que los riesgos naturales presentes en Chile son variados, y las políticas de
planificación territorial para la mitigación de desastres son nuevas, en relación a la
historia nacional de edificación, razón por la cual la amenaza es variable según la
localidad en la cual está inserta el establecimiento.
Sin lugar a dudas, el riesgo natural que se presenta con mayor
homogeneidad y de manera similar en todo el territorio nacional es el de origen
sísmico, ya que como se ha indicado en los primeros capítulos de este trabajo el
tectonismo está presente desde el extremo norte al punto más austral del país, es
por ello y porque los eventos sísmicos son los mas destructores y dañinos para el
país, que la configuración de un nuevo curriculum de educación sísmica desde la
asignatura de Historia y Geografía es esencial, y ayuda a complementar la cultura
nacional de prevención promovida por la ONEMI y el Ministerio de Educación.
107
La propuesta para un nuevo curriculum nacional de educación sísmica se
articula en base a cuatro metas, con los cuales se han de generar los objetivos de
aprendizaje para el subsector, en los cuales además de la temática de los riesgos
naturales, el docente debe entregar al alumno conocimientos acerca de la
geografía como una ciencia de los sistemas naturales y de sus interacciones,
nociones básicas de geología y geomorfología con base en el subsistema
litosférico; la tectónica de placas explicada de manera sintetizada, y teniendo
siempre presente que ella es la generadora de los grandes fenómenos sísmicos
que afectan al país90. Además de vincular todo esto con la historia, ya que la
sismicidad es sin lugar a dudas un factor determinante en la configuración de la
identidad de Chile como nación.
La primera meta es la de presentar a Chile como una nación sísmica,
vinculando esta sismicidad y los riesgos naturales que afectan al país con la
historia política, social y económica de Chile, interrelacionando con ello de manera
directa la educación sísmica con los contenidos medulares de la asignatura.
La segunda meta, debe enfocarse en ahondar en la problemática de los
riesgos naturales entregando al alumno, la capacidad de discernir que evento cae
dentro de la categoría de riesgo natural en relación con la localidad que habita,
permitiendo con ello al alumno discernir cual es el mayor riesgo potencial que
podría afectarle, y cual es el que requiere una mayor prevención, para que de este
modo el alumno se apropie de los conceptos fundamentales de la prevención de
riesgo, y tenga la capacidad de relacionarlos con el riesgo sísmico.
En la tercera meta, el docente debe ser capaz de señalar a los alumnos de
manera coherente cuales son los mecanismos generadores de eventos sísmicos,
y como estos están presentes en todo el territorio nacional sin excepción,
explicando la sismicidad del territorio sus orígenes y su configuración.
90
MINEDUC. Programa de estudio de 7° año básico, Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Santiago de
Chile, 2010. Disponible en World Wide Web:
http://www.mineduc.cl/index5_int.php?id_portal=47&id_contenido=17116&id_seccion=3264&c=1
108
En la cuarta y última meta, el docente de Historia, Geografía y Ciencias
sociales, debe ser capaz de entregar al alumno las herramientas estratégicas que
le permitan enfrentar de mejor manera y sobre todo informado, un movimiento
sísmico y las posibles consecuencias que éste genere en la comunidad en la que
se encuentra inserto, ayudando con ello en la configuración de una cultura
nacional de la prevención.
Para poder completar estas cuatro metas se deben realizar algunas
modificaciones curriculares, enfocadas en ampliar el tiempo destinado al
conocimiento de los fenómenos sísmicos, además de insertarlos de manera
completa en alguno de los niveles de educación media, vinculándolos y
complementándolos con las ciencias de la tierra y la historia nacional.
En el siguiente cuadro lógico de corrección se articulan las metas para
configurar un curriculum sísmico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, presentando en primer lugar la meta a cumplir, su objetivo general
teniendo presente el
¿para qué se ha de cumplir esta meta?, y finalmente
ejemplos de objetivos de aprendizaje para insertar en el aula la meta propuesta.
109
Cuadro N° 9 Resumen lógico de metas curriculares para educación sísmica
en Historia, Geografía y Ciencias sociales.
Meta
Vincular riesgos
naturales y
construcción de la
historia e identidad
nacional
Los riesgos naturales y
sus características.
Sismicidad y riesgo
sísmico en chile
Prevención sísmica
Objetivo de aprendizaje
(Ejemplos)
Relacionar las catástrofes
naturales con la caída de
Comprender que la
gobiernos, problemas políticos,
ciencia geográfica y la
económicos y sociales en la
ciencia histórica están
historia nacional.
relacionadas de forma
directa en la
Investigar, describir y ubicar,
configuración de la
los
principales
desastres
identidad chilena.
naturales que han configurado
la historia Chilena.
Reconocer conceptos claves
como amenaza, vulnerabilidad
Comprender que son
y exposición, para Identificar
los riesgos naturales,
cuando
una
amenaza
conociendo sus
constituye un riesgo natural.
categorías y
entendiendo que solo
Identificar las categorías de
cuando afectan al
riesgo naturales según su
hombre caen dentro de origen relacionándolos con los
alguna categoría.
sistemas naturales presentes
en la Tierra.
Caracterizar
la
sismicidad
nacional y el riesgo sísmico
Comprender que es el
presente en el país y la región
riesgo sísmico, la
sismicidad nacional, los en la cual se habita.
terremotos, sus
Explicar el origen de los
orígenes y la
movimientos sísmicos en base
generación de
a su origen, utilizando los de
tsunamis destructivos.
interplaca e intraplaca e
intensidad y magnitud.
Identificar
las
principales
consecuencias
de
los
Comprender los
fenómenos sísmicos, tanto en
fenómenos sísmicos
términos estructurales como
teniendo presenten las
en las personas.
medidas preventivas, y
Conocer las medidas y planes
para desarrollar
de acción ante desastres y
estrategias preventivas
riesgo sísmico en la zona que
desde el aula hacia el
habita, teniendo presente la
hogar
posible ocurrencia de tsunamis
y deslizamientos de terreno.
Objetivo
Fuente: Elaboración propia, 2011
110
El actual curriculum de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, presenta
varias de las temáticas presentadas anteriormente. Siendo la mayor deficiencia en
ese tratamiento la poca profundidad con que se tratan los temas, debido a que
solo se tratan en 5°, 6° y 7° Básico, junto a esto actualmente la conexión lógica
que se presenta es poco clara, ya que comienza directamente con riesgos
naturales antes de presentar a la geografía como ciencia de sistemas naturales
interrelacionados.
Además de las cuatro metas, con las que se elaboran los objetivos de
aprendizaje, se requiere entregar orientaciones didácticas que permitan señalar
como llevar los contenidos desde el marco curricular hacia la sala de clase.
También es necesario presentar criterios de evaluación, para que el docente
conozca cuando el alumno ha logrado cumplir con las metas y objetivos
propuestos.
Como
orientaciones
didácticas
se
presentan
las
siguientes
recomendaciones:
-
La temática tratada debe ser siempre entendida desde las Ciencias
Sociales, enlazando en todo momento los contenidos geográficos y
naturales con la ciencia histórica, para comprobar que los fenómenos
trabajados son esenciales para entender la configuración cultural e histórica
del país. Se recomienda el trabajo con fuentes históricas y geográficas,
líneas de tiempo y material visual.
-
El tratamiento de los riesgos naturales debe ser esencialmente desde la
perspectiva geográfica, desarrollando de manera sintetizada y simplificada
los conceptos de (amenaza, riesgo, desastre, exposición, vulnerabilidad),
razón por la cual se recomienda una conceptualización clara y sistemática.
Trabajando con esquema lógicos, cuadros resumen y vocabulario.
111
-
La sismicidad debe ser presentada de manera general, cuidando evitar un
enfoque forzadamente científico, presentando de manera general el marco
sísmico nacional, desde la tectónica de placas hasta los mecanismos
generadores de sismos. Se recomienda el trabajo con esquemas, figuras e
información multimedia que permitan visualizar de manera eficiente los
fenómenos tectónicos.
-
Los eventos sísmicos deben presentarse como fenómenos naturales del
sistema Tierra, siendo una alteración solo cuando el ser humano se ve
involucrado, esto para que el alumno comprenda que se pueden dar en
cualquier momento y lugar, sin previa alarma,
por lo cual se requieren
medidas preventivas de parte de la población. Se recomienda la
presentación simplificada de casos exponiendo conceptos claves, como
hipocentro, epicentro, ondas sísmicas, replicas, tsunamis, etc. El trabajo
puede ser en base a fichas, cuadros, mapas y tablas.
-
Se debe trabajar en todo momento, con la intención de que los contenidos
tratados sirvan como herramientas de prevención ante la ocurrencia de un
evento sísmico, para ello se deben presentar a grandes rasgos las medidas
preventivas desarrolladas por el comité de seguridad escolar, y las
preparadas por los organismos de protección civil. Se recomienda trabajar
con el análisis del entorno, para que el alumno establezca sus propias
medidas de prevención, utilizando estrategias que permitan al alumno
situarse en una situación comprometedora.
-
La investigación debe ir enfocada al tratamiento de los riesgos en el
contexto local y nacional, preocupándose de esclarecer cuales son los
mecanismos generadores de riesgo y las medidas de prevención. Se
recomienda trabajar en investigaciones histórico-geográficas acerca de la
sismicidad en el país.
112
Como criterios de evaluación se entregan las siguientes recomendaciones,
presentadas en un cuadro tendientes a comprobar la real adquisición de los
conocimientos de parte de los alumnos.
Cuadro N° 10 Ejemplos de criterios de evaluación para educación sísmica en
Historia Geografía y Ciencias Sociales.
Objetivo de aprendizaje
(Ejemplos)
Relacionar
las
catástrofes
naturales con la caída de
gobiernos, problemas políticos,
económicos y sociales en la
historia nacional
Identificar las categorías de
riesgo naturales, según su
origen relacionándolos con los
sistemas naturales presentes
en la tierra.
Explicar el origen de los
movimientos sísmicos, en base
la clasificación de interplaca e
intraplaca e intensidad y
magnitud.
Identificar
las
principales
consecuencias
de
los
fenómenos sísmicos, tanto en
términos estructurales como en
las personas.
Criterio de Evaluación
-
-
-
-
-
Señalan la implicancia de los fenómenos
sísmicos en la historia de Chile.
Dan ejemplos de como los eventos
sísmicos han mermado el desarrollo
económico nacional.
Señalan y reconocen los riesgos
naturales según su origen.
Relacionan distintos tipos de riesgos
naturales con los subsistemas naturales
de la tierra.
Describen los eventos sísmicos desde
su origen en la tectónica de placas.
Señalan la diferencia entre intensidad y
magnitud y como se mide cada una de
las variables.
Dan ejemplos de las consecuencias de
los sismos en las estructuras y las
personas.
Describen
como
prevenir
las
consecuencias adversas de un sismo.
Fuente: Elaboración propia, 2011
Los criterios de evaluación y las orientaciones didácticas se entienden como
recomendaciones, para que el docente pueda desarrollar los contenidos en el
aula, de este modo lo expuesto anteriormente, no son mas que ejemplos a seguir
a la hora de elaborar un curriculum de educación sísmica para Historia, Geografía
y Ciencias Sociales.
113
El curriculum de educación sísmica para Historia y Geografía y Ciencias
sociales, debe estar inserto dentro de los tres mapas de progreso de la asignatura:

Sociedad en Perspectiva Histórica.

Espacio Geográfico.

Democracia y Desarrollo91.
Estos mapas se articulan en base a 7 niveles de logro contabilizados cada
dos años de estudio que parten en 1° básico y finalizan en 4° medio, se forman en
base a dimensiones y señalan “lo que se espera que los estudiantes hayan
logrado al término de determinados años escolares”92.
El mapa de progreso en el cual se inserta la educación sísmica es el de
Espacio Geográfico, que presenta tres dimensiones interrelacionadas.
a) Localización espacial y comprensión sistémica del espacio geográfico.
b) Habilidades de análisis del espacio geográfico.
c) Valoración y actuación responsable con el espacio geográfico 93.
El curriculum de educación sísmica en el actual mapa de progreso debe
estar inserto en el nivel 4 del mapa, debido a que en este, el alumno debe ser
capaz de:
“Caracteriza la distribución espacial de procesos naturales en la
superficie de la Tierra y reconoce que su ocurrencia se relaciona con las
dinámicas del geosistema. Comprende que a través del tiempo han
cambiado las formas en que los seres humanos se adaptan y transforman
el espacio geográfico. Selecciona fuentes de información pertinentes e
91
MINEDUC. Mapas de Progreso del Aprendizaje. Sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Mapa de Progreso de Espacio Geográfico. MINEDUC. Santiago. Marzo de 2009. P 3
92
Ídem.
93
Ibídem., p 4.
114
interpreta información geográfica para analizar el dinamismo, la magnitud y
alcance espacial de procesos naturales e históricos. Comprende que la
Revolución Industrial genera una amplificación del impacto de la actividad
humana sobre el planeta, y valora la actual conciencia ambiental”94
Debido a que este curriculum de educación sísmica no está actualmente en
funcionamiento en el sistema educativo, no seria 100% correcto insertarlo en el
nivel 4 del mapa de progreso, ya que se requiere una modificación curricular para
poder ponerlo en práctica, razón por la cual se ha trabajado con los actuales
mapas de progreso solo con referencia.
Un nuevo curriculum de educación sísmica para Historia, Geografía y
Ciencias Sociales, plantea un desafío que el sistema educacional chileno debe
enfrentar de manera responsable, debido a que las características naturales que
presenta el territorio hacen necesario que la población conozca los fenómenos
sísmicos que en cualquier momento y lugar pueden alterar drásticamente las
dinámicas naturales de la población.
94
Ibídem., p 13.
115
11.2. Otros subsectores.
Como se señaló en el apartado anterior, el tratamiento de los fenómenos
sísmicos no debe ser exclusivo de las Ciencias Sociales, ya que la geología y
sismología son más cercanas a las ciencias naturales que a las ciencias sociales,
aun así es precisamente la ciencia geográfica la que se encarga de entender y
comprender los riesgos naturales, en los cuales el riesgo sísmico esta inserto y es
uno de los más significativos a nivel país. No por lo anterior, las Ciencias
Naturales van a estar fuera de la comprensión de los fenómenos sísmicos, es así
como desde la enseñanza básica las ciencias naturales se pueden interrelacionar
con la educación sísmica.
Con las nuevas modificaciones a las bases curriculares del año 2011, el
marco curricular para la asignatura de ciencias naturales sufrió un significativo
cambio en el enfoque que se le daba en la antigua legislación a la temática de la
Tierra y el Universo, siendo actualmente denominadas Ciencias de la Tierra y el
Universo, y abarcando para 4° básico las siguientes temáticas:
Punto 15: Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una
estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas
en cuanto a su composición, rigidez y temperatura.
Punto 16: Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de
la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas
(sismos, tsunamis y erupciones volcánicas).
Punto 17: Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos
naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura
preventiva95.
95
MINEDUC. Bases curriculares 2012: Ciencias Naturales. Educación Básica. Santiago de Chile, 2011. P 18.
Disponible en World Wide Web:
http://www.mineduc.cl/index5_int.php?id_portal=47&id_contenido=17116&id_seccion=3264&c=1
116
Como es posible inferir al leer los objetivos de aprendizaje, estos presentan
claras similitudes con los objetivos de la asignatura de Historia, Geografía y
Ciencias Sociales para los niveles de 5°, 6° y 7° básico, situación que genera que
el primer encuentro de los alumnos con las ciencias de la Tierra en la temática de
riesgos naturales, no sea desde las Ciencias Sociales, sino mas bien desde las
Ciencias Naturales.
Esta actual legislación es claramente un avance significativo, pero aun así se
pueden generar nuevos puntos temáticos que permitan ahondar desde el punto de
las ciencias físicas los fenómenos sísmicos, para que el alumnado comprenda
como viajan las ondas sísmicas desde el interior de la tierra hacia el exterior.
Como es posible comprender a partir de este análisis curricular y la
recomendación de nuevas metas educacionales, la educación sísmica en Chile
debe ser capaz de ser transversal en todo el proceso educativo, estando presente
tanto en las Ciencias Naturales como en las Sociales, siendo incluso posible
generar talleres de autocontrol ante riesgos naturales y talleres acerca de
estrategias de evacuación, desde la asignatura de orientación educacional o las
horas de libre disposición.
Un nuevo curriculum nacional que incorpore la educación sísmica como eje
temático transversal es de vital importancia, si se busca crear una cultura sísmica
consciente y preparada para enfrentar el panorama sísmico de Chile.
117
12. CONCLUSIONES
Las características geológicas del territorio nacional lo configuran como uno de
los países más sísmicos del planeta, situación que ha sido confirmada de manera
fehaciente a partir de los eventos sísmicos registrados a lo largo de la historia
nacional, plasmada de catástrofes sísmicas, que cada cierto período obligan a los
chilenos a reconstruir el destruido país.
De norte a sur la configuración del territorio nacional presenta características
que determinan zonas sísmicas claras, y permiten comprender cuales son las más
complejas y riesgosas dentro de la dinámica tectónica del territorio, así se observa
un norte grande con una laguna sísmica en potencia que en cualquier momento
puede liberar de forma violenta la energía endógena acumulada durante siglos,
una zona central con una fuerte sismicidad reciente (1985 y 2010), y que
perdurará de manera constante en forma de replicas durante muchos años mas,
una zona sur que vive con el fantasma del mayor cataclismo de la humanidad
(1960) y resiste los embates del tectonismo volcánico; y por último el extremo
austral que presenta una escasa o nula sismicidad, que no ha sido comprendida
del todo, debido a las escasas investigaciones sísmicas efectuadas en esa aislada
zona del territorio nacional.
Como se ha resumido en líneas anteriores, y se ha visto en todo el desarrollo
de este trabajo, Chile presenta una sismicidad evidente, que con ningún
argumento válido se puede negar. Es por esto que ante la premisa de que “en
cualquier momento y en cualquier lugar del territorio nacional se puede producir un
evento sísmico”, es necesario formar generaciones de individuos capaces de
conocer los fenómenos, prevenirlo y prepararse para la posible ocurrencia de
alguno.
La población Chilena requiere que se construya una cultura sísmica nacional,
con bases en un sistema educativo consciente de la realidad geológica del país,
para que ante la ocurrencia de los fenómenos sísmicos no actúe sin control y de
118
forma improvisada como ya ocurrió la madrugada del 27 de febrero de 2010, y
para llegar a eso se requiere no solo el trabajo de profesores y especialistas, sino
el trabajo de toda la comunidad educativa.
El aula es el sitio formador de cultura por excelencia, desde ella se transmiten
conocimientos hacia alumnos que configuran su mundo en base a lo aprendido en
las salas de clases, por ello que la escuela (Educación básica), y el liceo
(educación media) deben ser lugares donde el niño inicie el conocimiento y la
comprensión de los fenómenos y el joven sea capaz de retrasmitirlo en el hogar y
en su entorno.
Un riesgo natural pasa a ser un desastre solo cuando la población no esta
preparada, y no es capaz de responder de manera adecuada ante las situaciones
límite, por ello los profesores, principalmente de Historia, Geografía y Ciencias
Sociales y de Ciencias Naturales deben, desde las aulas ser los formadores de la
cultura sísmica del país.
Actualmente se avanza de manera coherente y concisa en el establecimiento
de la necesaria educación sísmica, la tarea es compleja y las actuales estrategias
deben ser reforzadas construyendo un curriculum educacional que tenga presente
en más de una asignatura la temática de los riesgos naturales y la sismicidad del
país, con objetivos de aprendizaje claros y con una conexión lógica coherente con
el desarrollo de los niños. Además de los necesarios ajustes curriculares se
necesita de planes y talleres en los que se trabaje en el aula, que sirvan para
reforzar y transmitir las estrategias preventivas de las instituciones de seguridad
civil.
Quedó comprobado después de 27 de febrero de 2010 y en los meses
posteriores, que es el desconocimiento de los fenómenos, de las estrategias
preventivas y de las medidas de mitigación, el mayor peligro que enfrenta la
población y este es el que debe ser resuelto, no con nuevos planes y nuevas
119
instituciones de protección civil, sino con educación.
La historia de Chile, es la historia de una nación que se ha construido a partir
de las ruinas, que se ha levantado de los escombros, y es esa la mejor lección
para crear una cultura sísmica, una cultura que no olvida el pasado, que no esta
desprevenida y que sobre todo se educa.
120
Bibliografía
Alayo, L. (2007). Educación para desastres. Revista Iberoamericana de
Educacion, 2(44).
Alexander, D., & Garcia , V. (1995). Desastres Naturales: un marco de referencia
para la investigacion y la enseñanza . México, México: CUPREDERCIESAS.BUAP.
Arenas , F., Lagos , M., & Hidalgo , R. (2010). Los riesgos naturales en la
planificación territorial. Temas de Agenda Pública(39).
Barrientos, S. (2007). Earthquakes in Chile. En T. Moreno, & G. Wes, The Geology
of Chile (págs. 263 - 289). Barcelona: The Geological Society Publishing
House.
Barrientos, S. (2010). Terremoto Cauquenes 27 febrero 2010. Santiago de Chile:
Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
Beck, S. B. (1998). Source characteristics of historic earthquakes along the central
Chile subduction zone. Journal of South American Earth Sciences, 11(2),
115–129.
Bold, B. (1981). Terremotos. Madrid, España: Reverté.
Börgel Olivares, R. (1983). Geomorfología de Chile . Santiago de Chile: IGM.
Bustos, J. (1931). Estudio Sismológico de Chile con los temblores y terremotos
producidos en los últimos cuatro siglos. Santiago, Chile: UCH.
Campos, A. (1999). Educacion y prevencion de desastres. Costa Rica: Fondo de
las Naciones Unidas para la infancia UNICEF.
Campos, J., Ruíz, S., Pérez, A., & Ruíz, J. (2005). Terremotos corticales de las
Melosas 1958, Chusmiza 2001 y Curicó 2004:un análisis comparativo de
los terremotos de Northridge 1994 y Kobe 1995. Nuevos antecedentes para
el peligro sísmico en Chile. Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería
Antisísmica. Concepcion.
CEPAL, C. e. (2005). El impacto de los desastres naturales en el desarrollo.
Documento metodológico básico para estudios nacionales de caso. México:
CEPAL.
Coburn, A. W., Spencer, R. J., & Pomonis, A. (1991). Vulnerabilidad y evaluacion
de riesgo. Cambridge, Reino Unido: Intertect Training Services para el
Departamento de Asuntos Humanitarios de la Organizacion de las Naciones
Unidas.
Coburn, A., Spencer , R., & Pomonis , A. (1991). Mitigación de desastres.
Cambridge, Reino Unido: Intertect Training Services para el Departamento
de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas.
Cortes , L., & Salazar, L. (2005). Desastres: Planes de acción participativos para la
prevención y respuesta. Lima : Foro ciudades par la vida.
Diario “La Tercera” Edición Online. (8 de Mayo de 2010). Geóloga pide que
MINEDUC incorpore la asignatura sísmica en malla curricular. Recuperado
el
21
de
marzo
de
2012,
de
http://latercera.com/contenido/679_240278_9.shtml
Diario Online "El Ciudadano". (9 de marzo de 2010). Sociedad geológica de Chile
propone medidas para mejorar la educación sísmica. Recuperado el 20 de
121
marzo de 2012, de http://www.elciudadano.cl/2010/03/09/19407/sociedadgeologica-de-chile-propone-medidas-para-mejorar-prevencion-sismica/
Diario online “El Ciudadano”. (8 de marzo de 2010). La poca educación y
preparación sísmica en Chile. Recuperado el 23 de marzo de 2012, de
http://www.elciudadano.cl/2010/03/08/19375/la-poca-educacion-ypreparacion-sismica-en-chile/
DMTP Programa de entrenamiento para el manejo de desastres de las Naciones
Unidas. (1992). Vision general sobre manejo de desastres. Cambridge:
Intertect Training Services para el Departamento de Asuntos Humanitarios
de la Organizacion de las Naciones Unidas.
Guzman, L. (28 de marzo de 2011). La cultura sísmica esta entrando de a poco a
las salas de clase. EL Mercurio, pág. A 13.
Holmes, A. (1980). Geología Física. Barcelona: Omega.
INE, I. N. (2002). XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda levantado el
24 de abril de 2002. Santiago de Chile: INE.
INE, I. N. (2007). División político administrativa y censal. Santiago de Chile: INE.
Leyton, F., Ruiz, S., & Sepulveda, S. (Julio de 2010). Revaluación del peligro
sísmico probabilístico en Chile central. Andean Geology, 37(2), 455 - 472.
Lomnitz, C. (1970). Major Earthquakes and Tsunamis in Chile during the period
1535 to 1955. (F. Enke, Ed.) International Journal of Earth Sciences, 59(3),
938-960.
Madariaga, R. (1998). Sismicidad en Chile. Física de la Tierra(10), 221-258.
MINEDUC, M. d. (2009). Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos
Obligatorios de la Educación Básica y Media. Actualización 2009. Marco
curricular para la educación, Santiago de Chile.
MINEDUC, M. d. (2010). Programa de estudio de 7° año básico, Historia,
Geografía y Ciencias Sociales. . Santiago de Chile: MINEDUC.
MINEDUC, M. d. (2011). Bases curriculares 2012: Historia, Geografía y Ciencias
Sociales, Educación Básica. Santiago de Chile: MINEDUC.
MINEDUC, M. d. (2011). Bases curriculares educación básica propuesta
presentada para aprobación del Consejo Nacional de Educación. Marco
curricular para la educacion, Santiago de Chile.
Ministerio de Educacion de Chile MINEDUC. (2011). Bases curriculares 2012:
Ciencias Naturales. Educación Básica. . Santiago de Chile: MINEDUC.
Ministerio del Interior y Seguridad Pública. (2012). Oficina Nacional de
Emergencia.
Recuperado
el
15
de
marzo
de
2012,
de
http://www.onemi.cl/quienes-somos.html.
MINVU, M. d. (2004). Plan Regional de desarrollo urbano y territorial VIII Rregion
del Bío - Bío. Concepcion: Expediente regional.
Moreno Switt, M. S. (2004). Dinámica del Antearco Externo en la zona del Bloque
de Arauco, 37°-38° S, Octava Región, Chile. Memoria para optar al título de
Geólogo, Universidad de Concepción, Departamento de Ciencias de la
Tierra, Concepcion.
National, O. a. (2012). National geophysical data center. Recuperado el 15 de
enero
de
2012,
de
http://www.ngdc.noaa.gov/nndc/struts/form?t=101650&s=1&d=1
122
Navas, A. (1987). Terremotos. México: Fondo de Cultura Económica.
Radisic, A. (1977). Riesgo sismico algunos modelos y su aplicacion a Chile.
Santiago de Chile: PUC.
Reed, S. (1995). Introducción a las amenazas. Cambridge: Intertect Training
Services para el Departamento de Asuntos Humanitarios de la
Organizacion de las Naciones Unidas.
Riddell, R., & Villablanca, R. (1985). Evaluación del riesgo sísmico en Chile.
Santiago: PUC, Departamento de Ingeniería Estructural.
Rothé, J. P. (s.f.). The seismicity of the Earth 1953 -1965. Imprenta Casterman
para United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization,
UNESCO.
SERNAGEOMIN, S. N. (2003). Mapa geológico de Chile: Version digital.
Publicación geológica digital. Santiago de Chile.
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, S. (2005). Tsunamis
registrados en las costas de Chile. Recuperado el 20 de enero de 2012, de
http://www.shoa.cl/servicios/tsunami/data/tsunamis_historico.pdf
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada SHOA. (2000). El maremoto
del 22 de Mayo de 1960 en las costas de Chile (2° Edicion ed.). Santiago de
Chile: SHOA.
Servicio sismológico de Chile. (2010). informe de sismo sensible 27 de febrero de
2010.
Recuperado
el
15
de
febrero
de
2011,
de
http://ssn.dgf.uchile.cl/events/sensibles/2010/02/20100227063428.html
Servicio sismológico de Chile. (2012). Sismos importantes y/o destructivos (1570 a la fecha). Recuperado el 15 de enero de 2012, de
http://www.sismologia.cl/seismo.html
Servicio sismologico de Chile. (s.f.). Sismos historicos. Recuperado el 26 de enero
de 2011, de sismologia.cl: http://sismologia.cl/seismo.html
Stephenson , R. S. (1991). Evaluación de desastres. Cambridge: Intertect Training
Services para el Departamento de Asuntos Humanitarios de la
Organizacion de las Naciones Unidas.
Strahler, A., & Strahler, A. (2000). Geografía física. Barcelona: Omega.
Tarbuck, E., & Lutgens, K. (2005). Ciencias de la Tierra una introduccion a la
geología física. Madrid: Pearson.
UNESCO Organizacion de las Naciones Unidas para la educación la ciencia y la
cultura. (1980). Terremotos, evaluación y mitigación de su peligrosidad.
Barcelona: Blume.
United State Geology Survey USGS. (2012). Earthquakes with 1,000 or More
Deaths since 1900. Recuperado el 20 de enero de 2012, de
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/world/world_deaths.php
United State Geology Survey USGS. (2012). Preliminary report, Magnitude 8.8 offshore Bío-Bío, chile. Recuperado el 2012 de febrero de 25, de
Earthquake
Hazard
program:
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqinthenews/2010/us2010tfan/
United State Geology Survey USGS. (2012). The 02/27/2010 Mw8.8 Chile
Earthquake Educational Slides. Recuperado el 26 de febrero de 2012, de
National
Earthquake
Information
Center:
http://earthquake.usgs.gov/learn/topics/Haiti-Chile.Slides.pdf
123

Documentos relacionados