desarrollo desigual y conflicto social 1870-1 9.30

Transcripción

desarrollo desigual y conflicto social 1870-1 9.30
Centroamérica:
desarrollo desigual y conflicto social
1870-1 9.30
Universidad de Costa Rica
Escuela de Estudios Generales
Sección de Historia de la Cultura
Consejo Editorial de Cuadernos de Historia de la Cultura
M . Sc. David Díaz Arias
Dra. Carmen Fallas Santana
M. Sc. Luis Enrique Gamboa Umaña
Dr. Roberto Marín Guzmán
Universidad de Costa Rica
Escuela de Estudios Generales
Sección de Historia de la Cultura
Centroamérica:
desarrollo desigual y conflicto social
1870-1930
Patricia Fumero Vargas
Editorial de la Universidad de Costa Rica
330.972.8
F977c
Fumero Vargas, Ana Patricia, 1958Centroamérica:desarrollo desigual y conflicto social, 18701930 1 Patricia Fumero Vargas. 1. ed. San José, C.R.:
Editonal de la Universidad de Costa Rica, 2004
36 p. - (Cuadernos de historia de la cultura; 13)
-
-
-
1. AMÉRICACENTRAL CONDICIONES SOCIALES.
2.
AMÉRICA CENTRAL- CONDICIONES ECON~MICAS.I.
Título. n. Serie.
CiF'll370
CCISIBDLUCR
Edición aprobada por la Comisión Editorial de la Universidad de Costa Rica
Primera edición: 2004
Montaje de portada: Everlyn Snnabrin
O Editorial de la Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria "Rodrigo Facio".
Apdo. 75-2060. Fax: 207-5257. e-mail: [email protected] San José, Costa Rica.
Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito de ley.
1.
Desarrollos desiguales y explicaciones divergentes ....
2.
Las reformas liberales ..................................................
3.
El legado de las reformas liberales ..............................
4.
Trabajadores y agitación social ..................................
5.
Conclusión ..................................................................
6.
Bibliografía ..................................................................
Anexo.
Presidentes. Centroamérica: 1893-1926 ..............................
Acerca de la autora ..............................................................
~NDICEDE CUADROS
Cuadro 1
Liberalismo en Centroamérica. Periodización
.................... 4
Cuadro 2
Inversión de los Estados Unidos en Centroamérica
(en dólares estadounidenses) 1913 y 1930 .......................... 9
Cuadro 3
Concesiones dadas a la UFCo. y la
Cuyamel Fmit Company 1884-1924 .................................. 11
Cuadro 4
Destinos comerciales centroamericanos 1913 y 1920 ........ 14
Cuadro 5
Población urbana y rural. Centroamérica 1920-1950 .......... 15
El 24 de abril del 2002 -día en el cual se conmemora una fecha gloriosa en la historia de la Universidad de Costa Rica- la
Sección de Historia de la Cultura acordó elaborar una serie editorial en coordinación con el Sistema Editorial y Difusión
Científica de la Investigación (SIEDIN). Dicha serie recibió el
nombre de Cuadernos de Historia de la Cultura y se concibió
como un proyecto que se nutriría con el aporte de las investigaciones realizadas por los profesores de la Sección de Historia de
la Cultura para fortalecer el quehacer docente.
La primera edición de esta serie constó de seis textos que se refieren a temáticas básicas del programa de Historia de la Cultura:
nacionalismo, islamismo, tratados de libre comercio, migraciones
forzosas de africanos, política latinoamericana. Todos los temas son
acompañados de una amplia bibliografía que puede conducir a los
estudiantes y profesores a profundizar en los aspectos tratados.
La Sección de Historia de la Cultura de la Escuela de Estudios Generales propone -siguiendo a Arnold Toynbee- que
"nuestro principal objetivo debe ser conocernos mejol; y este es
el primer paso para ganar la confianza y el afecto de los unos
para con los otros. Por otra parte, no podemos pretender conocer a un ser humano solo por lo que vemos de él en un momento determinado; lo importante es saber cómo ha llegado a ser lo
que es. Y lo que sucede con los individuos, ocurre también con
las naciones, civilizaciones y religiones, y para comprenderlas
en su más íntimo significado, debemos compenetrarnos de su pasado histórico al igual que de su presente." Este afán de conocernos y de conocer a los otros, a los que consideramos diferentes,
alimenta los escritos de esta serie. Por ello, se invita a los lectores a un encuentro (o reencuentro) con los otros y con ello se
X11
Srrir C u a d r m o ~de H i ~ t o n nc(e la Cultura
procura hacer realidad un ideal humanístico: adquirir una visión
universal que supere los aislacionismos aldeanos.
Uno de los principales objetivos de la Historia es el cuestionamiento de los mitos. Por ello, se pretende reconstruir el pasado, sobre todo aquel que interroga y que sacude prejuicios. Se busca que
las experiencias del pasado, como insiste Witold Kula, adviertan
"lo que no hay que hacer y no lo que debe hacerse. Casi siempre
permiten prever las diJicultades, en lugar de ofrecer los medios
preventivos. ,jEsto es poco?, siempre es mejor que nada. Y sin la
historia, la sociedad humana nada sabría de símisma." Entonces,
pasado y presente se acercan y reducen las distancias entre los seres humanos y entre las regiones geográficas. ¿Puede decirse que
se está lejos de África, del Medio Oriente o del Lejano Oriente?
Podría ser. Pero también está al lado, y, en muchas ocasiones en la
misma sangre, en el inobjetable mestizaje genético según los recientes estudios de historiadores, antropólogos y biólogos.
Finalmente, un agradecimiento a los otros integrantes del
Consejo Editorial de la serie: Dra. Carmen María Fallas Santana,
Dr. Roberto Marín Guzmán y M.Sc. David Díaz Arias. La tarea de
lectura y crítica de documentos fue ardua y se procuró que las críticas sirviesen para mejorar los textos. Además, se quiere expresar
un agradecimiento a la Dra. Annie Hayling Fonseca, directora de
la Escuela de Estudios Generales, por su apoyo al proyecto. Del
mismo modo, se reconoce la contribución de todos los personeros
del SIEDIN por su profesionalismo y compromiso en la tarea de
iniciar este proyecto. No se puede dejar de reconocer el entusiasmo de los profesores de la Sección de Historia de la Cultura, quienes asumieron el reto de sistematizar sus investigaciones y someterlas al proceso de aprobación del Consejo Editorial.
Se integran ahora a esta Serie nuevos títulos, a los que
seguirán otros, como una contribución al proyecto humanístico
asumido por la Universidad de Costa Rica y cuyo inicio se encarga a la Escuela de Estudios Generales.
Máster Luis Enrique Gamboa Umaña
Coordinador de la Comisión Editorial
y de la Sección de Historia de la Cultura (2001-2002)
Ciudad Universitana Rodrigo Facio, 1 1 de diciembre del 2003
CENTROAMÉRICA:
DESARROLLO DESIGUAL Y CONFLICTO SOCIAL
1870-1930
Patricia Fumero Vargas
DESARROLLOS DESIGUALES
Y EXPLICACIONES DIVERGENTES*
El período liberal en Centroamérica bien puede ubicarse entre 1870 y 1950, sin embargo, las características y las experiencias difieren de un país a otro. La fase de reforma liberal es definida como una época en la cual el liberalismo constituyó la
ideología que permitió efectuar reformas en diversas áreas y supuso la incorporación de la economía nacional al mercado internacional. Efectivamente, el Estado se reorganizó en función del
desarrollo económico, y para alcanzar dichas metas los liberales
abrazaron la idea de la modernización.
En el campo social implementaron una serie de políticas de
control y cambio con el objetivo de variar las actitudes de sus
miembros para que se amoldaran, básicamente, al capitalismo.
En lo económico, los gobiernos intentaron remover aquellas
restricciones para el libre comercio y efectuaron los ajustes necesarios para promover las exportaciones de café y banano. Asirnismo, el creciente proceso de secularización debilitó el poder de la
Iglesia Católica y diversas leyes y políticas afectaron, especialmente, a las poblaciones indígenas que fueron desposeídas de sus
tierras. La Iglesia Católica perdió propiedades, la inmigración
2
Serie Cuadernos de Historia cle la Cultura
europea y la inversión extranjera fueron promovidas, se impulsó
la creación y mejora de las comunicaciones e infraestructura, y
la población rural en algunos países como Guatemala fue obligada a trabajar en las haciendas cafetaleras. Los liberales al rnismo tiempo "construyeron riquezas y crearon vastas pobrezas, lo
cual promovió fuerzas sociales que les explotarían dos veces durante [el siglo XX]."'
De las exportaciones, el café fue la más importante y la que
impulsó el desarrollo en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y
Costa Rica, mientras que Honduras basó su crecimiento en el banano. En el tránsito al siglo XX, la producción bananera aumentó
su presencia en la región y fue la United Fruit Company (UFCo.)
la compañía que concentró la mayor propiedad de tierras, líneas
férreas e infraestructura. Esto es, puertos, comunicación y comercialización de la fruta. La integración vertical de la UFCo. y la creciente presencia y padrinazgo a la compañía por parte del gobierno
estadounidense hicieron que su poder fuera casi incue~tionable.~
Los académicos brindan diversas explicaciones sobre las
diferencias del desarrollo sociopolítico del Istmo. Una de las
más influyentes surge del análisis de la naturaleza de la estructura de la clase agroexportadora en Centroamérica. El estudio
clásico de Edelberto Torres-Rivas analiza las sociedades centroamericanas a través de la especificidad de su integración al
mercado mundial a fines del siglo XIX, y vincula la inestabilidad política a la forma en que los estados y las élites se integraron a la economía m ~ n d i a l . ~
Torres-Rivas ofrece una doble explicación: primero, los
países con poco control sobre la producción y la exportación
como fueron las economías de enclave en Nicaragua y Honduras, producen estados débiles. Segundo, los países cuyas élites
locales controlaron el cultivo, industrialización y exportación,
producen estados fuertes. Sin embargo, estos países establecieron diferentes relaciones entre el Estado y la población de
acuerdo con sus particulares políticas sociales. Las explicaciones que brinda Torres-Rivas resuenan en el enfoque teórico que
Centroamérica:desarrollo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
3
brindara Barrington Moore para explicar el fenómeno político
al enfatizar en las relaciones de clases con el objetivo de explicar la formación de diferentes regímenes políticos en el camino hacia la moderni~ación.~
Nuevos estudios regionales desafían esta per~pectiva,~
por ejemplo, Jeffery Paige trató de
demostrar que la aplicación del modelo de Moore en Centroamérica no explica las diferencias políticas entre Costa Rica, El
Salvador y N i ~ a r a g u a . ~
Otros investigadores argumentan que las diferencias son producto de la aplicación de los diversos tipos de reformas. Por
ejemplo, Robert Holden, Darío Euraque y Patricia Alvarenga
consideran que en Guatemala y El Salvador, el "liberalismo radical" llevó a una centralización y a la militarización del aparato
estatal y a una estructura de clase polari~ada.~
En estos países los
agentes sociales tuvieron respuestas ante aquellos episodios democratizantes que permitieron la discusión alrededor de aspectos
políticos y socioeconórnicos.8Estos episodios fallaron cuando la
reacción de las élites fue el establecimiento de regímenes militares o autoritarios, por lo que en el tránsito al siglo XX, los militares apoyaron a las oligarquías cafetaleras y a los gobiernos con
el objetivo de garantizar mano de obra para las plantaciones cafetaleras y, por ende, el ingreso de recursos al arca nacional9
El cuadro 1 expone las diferentes etapas del liberalismo en
Centroamérica basado en el modelo propuesto por James Mahoney.10El primer período está marcado por la influencia particular
de 'Justo Rufino Barrios (1873- 1885) en Guatemala, Rafael Zaldívar (1876- 1883) en El Salvador, Braulio Carrillo (1838- 1842)
y Tomás Guardia (1870-1882) en Costa Rica, Marco Aurelio Soto (1838- 1842) en Honduras, y José Santos Zelaya (1893- 1909)
en Nicaragua. Estos gobernantes crearon la legislación que definió la dirección del liberalismo para la totalidad del período. Las
reformas posteriores estuvieron basadas en las políticas dictadas
por estos gobiernos. El período tardío corresponde al cambio en
el modelo de Estado.
4
Serie Cuaderno3 de Hutorin de la Cultura
Cuadro 1
Liberalismo en Centroamérica
Periodización
I
I
Reforma
Liberal
Liberalismo
Período
Tardío
Guatemala
1871-1926
1873-1885
1926-1954
El Salvador
1871-1927
1876-1883
1927-1948
Costa Rica
1821-1914
1870-1882
1838-1842
1914-1949
Honduras
1873-1919
1876-1883
1919-1932
Nicarasua
1893-1909
1893-1909
1909-1936
País
Fuente: James Mahoney, The Legacies of Liberalism. Path Dependence and PoIltical Regimes rn Central America (Baltimore: The John Hopkins University
Press, 2001), p. 12
En un intento por explicar el desarrollo diferenciado y las
políticas liberales en Centroamérica, las investigaciones de las
últimas décadas utilizan la "elección racional" (racional choice)
de los sujetos, presente en la teoría del path-dependence."
Esta teoría enfatiza en como las decisiones de los actores promovieron la creación de instituciones y estructuras, que a su
vez dieron forma al subsiguiente comportamiento de la sociedad. Cambio que supone el desarrollo de nuevas instituciones
y patrones estructura le^.'^ Consecuentemente, las decisiones
de un político en una coyuntura crítica crean nuevas estructuras e instituciones que llevan a la consolidación de ciertos regímenes políticos. La mayor limitación de esta teoría es que
confina a los actores y a los países a cierto tipo de desarrollo
sin tomar en cuenta la contingencia o la mediación de los grupos subalternos.
Ccntroamiricn: desarrollo &.sigual y conflicto social. 1870 - 1930
5
LAS REFORMAS LIBERALES
En las últimas décadas del siglo XIX, los gobiernos, tanto latinoamericanos como centroamericanos, promovieron diversas
reformas que iban más allá del laissez faire económico y buscaban garantías constitucionales así como secularización. A la vez
que discutían sobre los límites del poder estatal en el marco del
proceso de construcción del ~stado-nación.13En efecto, las reformas tendientes a crearlo y la expansión del mismo fueron elementos claves para los gobiernos liberales, y los resultados en el
Istmo fueron disímiles. De esta forma, la habilidad de los gobiernos centroamericanos para mantenerse en el poder se basó en la
capacidad de promover acciones tendientes a crear y consolidar
el Estado-nación al comprender que no eran suficientes relaciones económicas y sociales con las élites agroexportadoras.
Las tempranas reformas llevadas a cabo desde la década de
1870 en Guatemala14 son un ejemplo de este tipo de procesos.
Entre otras pueden considerarse la reforma a la tenencia de la tierra,
la nacionalización de las propiedades de la Iglesia Católica, y la
expansión de la milicia. Tales reformas minaron el poder de los
gobiernos municipales y de las instituciones indígenas al crear
los gobernadores departa menta le^.'^ Asimismo, la política de
privatización de tierras comunales expulsó a los campesinos y
promovió la expansión de la frontera agrícola con el objeto de no
trabajar en las haciendas cafetaleras. Como resultado de este proceso, el gobierno guatemalteco expandió y fortaleció el cuerpo
militar para proveer a los cafetaleros de la mano de obra necesaria a través de un fuerte aparato coercitivo que permitió mantener
el orden y a los trabajadores agrícolas en las haciendas cafetaleras. La solución final fue resucitar los mandamientos, antiguo sistema de trabajo coercitivo utilizado en la Colonia.I6 Resultante
fue que los cafetaleros dependieran del Estado y la implementación de prácticas coercitivas para sobrevivir.
La privatización de la tierra en El Salvador fue un proceso
que dio inicio en la década de 1880 y, originalmente no llevó a
6
Serie Cuadernos de Historia de la Cultura
una escasez de tierras aunque sí propició la polarización social
que llegó a su punto más alto en la década de 1920.17En este caso,
la alta concentración de población indígena proveyó suficiente
mano de obra para el mercado laboral en las épocas de cosecha,
y el peonaje por deuda fue la solución para asegurar la mano de
obra necesaria.I8 Para ejercer control social y prevenir cualquier
levantamiento la Guardia Nacional fue creada en 1912 y se expandió dramáticamente en adelante. Las relaciones entre cafetaleros y el Estado, en El Salvador, fueron de dependencia al igual
que en Guatemala.
Después de los treinta años de régimen conservador en Nicaragua (1867-1893), la década de 1890 vio la expansión del papel y el
tamaño del Estado. De esta forma, el Estado auspició y financió
proyectos de infraestructura, dominó los gobiernos locales y privatizó tierras en detrimento de los ejidos, por tanto, minó el sistema
c ~ m u n a l . El
' ~ resultado fue una fuerte dictadura, una débil élite
terrateniente y la concentración de tierras, así como la polarización
de las relaciones étnicas y de clase. En suma, la exclusión económica
significó la exclusión política para muchos actores en Guatemala,
El Salvador y Nicaragua, el discurso basado en la raza y etnia se
convirtió en fundamental y la disparidad en los ingresos creció.
El proceso del capitalismo agrario en Costa Rica, al igual que
en el resto de Centro América, fue apoyado por políticas de privatización de las tierras comunales y la expansión de las exportaciones agrícolas. Con la ausencia de grandes comunidades indígenas y la baja densidad poblacional, las relaciones laborales
estuvieron mediadas por el salario y el desarrollo de redes familiares y comunales.20Las reformas liberales que dieron inicio en
la década de 1870 permitieron un proceso de centralización estatal y la ampliación de la burocracia, la promoción de proyectos
de infraestructura y un fuerte apoyo a la educación.21El resultado fue la creación de una clase no polarizada y la promoción
de un sistema electoral semic~mpetitivo.~~
A diferencia de otros países de la región, la élite costarricense no emergió como producto de la concentración de la tierra
sino más bien de la comercialización, procesamiento y financiamiento del café. Consecuentemente, con la posible excepción de Nicaragua, la élite terrateniente costamcense era débil p~líticamente.~~
En contraste con la estabilidad costarricense, el desarrollo político hondureño fue endeble desde fines del siglo XIX hasta
mediados del XX.24Asimismo, el tránsito hacia una sociedad capitalista moderna fue diferente al resto de Centroamérica, resultante del predominio del capital estadounidense en minas y,
posteriormente, en banano. Precisamente, por la falta de capital
local, el Estado hondureño promovió la inversión extranjera a partir de una generosa política concesionaria con el objetivo de crear
proyectos de infraestructura que resultaran en "progreso". En consecuencia, el proceso de creación del Estado-nación se fortaleció
con el apoyo de estas inversiones y sobre todo a partir de una fuerte
dependencia en los inversionistas extranjeros, en especial estadounidenses, que en el mediano plazo minaron la capacidad de consolidar un estado soberano. Asimismo, el enclave bananero li- mitó la posibilidad de desarrollo de otros sectores por lo que la
economía giró entorno al enclave.25
El resultado de este proceso fue una élite hondureña sin grandes extensiones de tierra,26porque el país estaba integrado al mercado mundial mediante la exportación de productos controlados
por inversionistas f ~ r á n e o sAún
. ~ ~ más, debido al control extranjero de las inversiones en banano, las ganancias percibidas por las
élites locales fueron marginales.
Dos características fundamentales diferencian a las élites
cafetaleras de Guatemala y El Salvador de las élites comarcales
hondureñas: primero, la élite hondureña no tuvo suficiente influencia en el Estado. Segundo, por su débil posición comercial
la élite hondureña no estuvo en medio de ningún conflicto de clase, con campesinos o trabajadores en el enclave.28De esta forma,
el antagonismo de clases se centró en la distribución del ingreso
en vez de concentrarse en los aspectos meramente políticos, incluso en el enclave bananero las relaciones de clase no fueron tan
polarizadas como aquellas en El Salvador y Guatemala.
8
Serie Cuaderno., de Historia de la Culrura
EL LEGADO DE LAS REFORMAS LIBERALES
En el tránsito al siglo XX, algunas de las reformas liberales
se habían consolidado, otras estaban en proceso y el legado de
estas fue evidente en todos los planos de la sociedad, por lo que
el desarrollo sociopolítico y económico en la región diferenció
aún más a Centroamérica.
En Costa Rica, se desarticuló la oposición a las reformas liberales y el equilibrio político que se logró supuso la subordinación de la
milicia al estado civil, así como las élites alcanzaron independencia
del Estado en relación con la mano de obra. Tales características permitieron la ampliación de la base política que se reflejó en una temprana participación sistemática en las urnas.29 Sin embargo, en El
Salvador y Guatemala el uso sistemático de sistemas coercitivos para controlar la mano de obra produjo en el largo plazo un mayor
antagonismo social y, consecuentemente, la dependencia de las élites
terratenientes en los poderes coercitivos del Estado se hizo mayor.
En Honduras, la dependencia en la inversión extranjera produjo un Estado débil que no pudo atender las áreas de su competencia, por lo que la mayoría de la población mantuvo una frágil
relación con el sistema administrativo nacional y con los aparatos
coercitivos, en suma, con las diversas instituciones estatales. Esta
característica supuso una limitada lealtad hacia el Estado-nación,
resultante en una restringida creación del mismo en el imaginario
colectivo. Efectivamente, la débil presencia del Estado hondureño
en la comunidad se ve en el limitado acceso de sus habitantes a
servicios tales como: educación, salud y comuni~aciones.~~
Mientras tanto en Nicaragua, la debilidad de las élites y las luchas internas llevan a una revuelta organizada por el general Emiliano Chamorro y financiada por los EE UU para derrocar a José
Santos Zelaya (1893-1909). El creciente descontento social y político propició la intervención de los EE UU en 1912 con el objetivo de proteger los intereses canaleros.
La creciente inversión y la presencia económica y política de
los EE UU en Centroamérica, también crearon diferentes patrones
Centroamérica: desarrollo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
9
de desarrollo. En Costa Rica, la inversión extranjera se dio tardíamente, por lo que al consolidarse el enclave bananero las élites
locales ya dominaban la economía nacional. Tal particularidad
evitó que el capital extranjero dominara la economía local. Así, la
industria bananera no produjo hondas transformaciones en el ámSin
bito nacional al estar disociada de la economía costar~icense.~~
embargo, durante la década de 1910 la UFCo. buscó apoyo estatal con el objetivo de obtener bajos impuestos, el control de la
electricidad y comunicaciones que resultaron en importantes movimientos nacionali~tas.~~
La inversión estadounidense en Centroamérica puede analizarse en el cuadro 2.
Cuadro 2
Inversión de los Estados Unidos en Centroamérica
(en dólares estadounidenses)
1913 y 1930
País
1913
1930
Costa Rica
7 O00 O00
3 O00 O00
32 663 O00
34 732 O00
75 1 07 O00
71 730 O00
13 002 O00
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
c/d*
3 O00 O00
3 O00 O00
Fuente: Ciro ES. Cardoso y Héctor Pérez Brignoli. Centro América y la Economía Occidental (1520-1930)(San José: Editorial de la Universidad de Costa
Rica, 1977), p. 294.
*s/d: Sin datos.
En Guatemala, el gobierno de Manuel Estrada Cabrera
(1898-1920) se caracterizó por sus bondadosas concesiones de
tierras e impuestos a los inversionistas extranjeros, especialmente hacia la UFCo. y a su subsidiaria la Intemational Railroads of
10
Serie Cunderno.~de Historia de la Cultura
Central America ( I R C A ) . ~Política
~
que supuso un hondo descontento social e incrementó la oposición al régimen lo que promovió una perspectiva nacionalista y populista, y una animadversión
hacia la inversión extranjera.
En el campo laboral en El Salvador, durante la dinastía de los
Meléndez Quiñónez (1913-1927) se promovió la formación de
organizaciones urbanas de obreros mientras que no permitió las
asociaciones rurales. La apertura de estos espacios amplió las
discusiones en las ciudades y promovió sentimientos nacionalist a ~¿Cómo
. ~ ~ se explica la ampliación de Ia esfera política y el
desarrollo de políticas incluyentes? Alvarenga argumenta que el
proceso de inclusión de los grupos subalternos fue ficticio, desde el momento que el gobierno nunca ofreció o hizo ningún
cambio que afectara la estructura social. Se considera que la
apertura responde al interés en la construcción del Estado-nación, la búsqueda de hegemonía, la reconstrucción y el disciplinamiento de la cultura popular hacia prácticas capitalistas y en
la promoción de las ideas liberales de "progreso" y "civiliza~ i ó n . Como
" ~ ~ resultado la sociedad salvadoreña se politizó en la
década de 1920 y la represión fue fulminante en 1932.
El tránsito hacia la modernidad no fue un proceso pacífico.36
En El Salvador los gobiernos facilitaron la penetración del capital estadounidense al punto que se duplicó entre 1919 y 1929. En
este período, los niveles de corrupción también se incrementaron
exponencialmente, así como la concentración de tierra y dinero.
El descontento con las políticas entreguistas al capital extranjero
se reflejó en la formación de diversos movimientos sociales que
fueron reprimidos por la "Liga Roja", una organización paramilitar cuyo objetivo fue controlar la oposición al régimen por medio de la violencia y el terror.37La constante represión hacia los
campesinos y la crisis de 1921 ocasionó que los obreros e intelectuales se alejaran del régimen y atizaran las demandas por una
mayor participación económica e inclusión política.38
Al mismo tiempo, en Honduras el patrón de elecciones fraudulentas y las presiones de capitalistas extranjeros consolidaron
Centruamérrcn: rlrsarrullo desigual y conflicto socinl. 1870 - 1930
11
regímenes que garantizaron concesiones a los inversionistas foráneos. Bajo presiones de los EE UU, y ante la posibilidad de una
guerra civil, el presidente Francisco Bertrand (19 13-1919) renunció, lo que resultó en una polarización política y una escaramuza
llamada "la Revolución de 1919".39 Posteriormente, Honduras
vivió un período de anarquía y nuevas formas de intervención
extranjera en la política local. El General Rafael López Gutiérrez
(1919-1924) tomó posesión de la presidencia e inició nuevas relaciones entre el ejecutivo, los militares, el Estado y la sociedad
Se calcula que durante su gobierno ocurrieron veintiuna
revuelta^.^'
El cuadro 3 muestra algunas de las concesiones a las compañías bananeras en Honduras y Costa Rica.
Cuadro 3
Concesiones dadas a la UFCo.
y la Cuyamel Fruit Company
1884-1924
País
Año
Compañía
Concesión
Costa Rica
1884
UFCo.
800 000 acres
Honduras
1911
Cuyamel Fruit Company
10 000 hectáreas*
Honduras
1924
UFCo.
400 000 acres**
Fuente: Edelberto Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo social centroamericano; procesos y estructuras de una sociedad dependiente (Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1971), pp. 97, 114.
* Únicamente en Puerto Tecla.
** Total de acres en 1924.
En Nicaragua, la situación no era tan diferente. Los EE UU buscaron una falsa estabilidad política a través de la imposición fraudulenta de Adolfo Díaz ( 1911- M 6 ) , Erniliano Charnorro ( 1917-1923)
y Diego M. Chamorro (1921-1923), quienes cogobernaron con las
12
Serie Cuadernos de Historia de la Cultura
autoridades estadounidenses. Durante el período, no hubo mayor inversión pública y ningún proyecto de interés nacional se desarrolló
durante la ocupación. Igualmente, la intervención privó a las élites
locales del control sobre las exportaciones y el financiamiento del
café.42Inmediato a la intervención, los Estados Unidos (EE UU) impusieron, en 1913, el tratado Chamono-Weitzel mediante el cual Nicaragua concedió los derechos ad perpetuam para construir un canal
y una concesión por 99 años sobre las Islas del ~ a í zPara
. ~comple~
mentar las concesiones, se permitió la construcción de una base militar en el Golfo de Fonseca, la cual se ratificó mediante el tratado
Bryan-Chamorro en 1914. Las concesiones afectaron directamente
la soberanía de El Salvador, Honduras, Colombia y Costa Rica.
Durante el período de ocupación, la inversión estadounidense
creció en un ochenta por ciento aunque no fue invertida en el desarrollo de Nicaragua. A inicios de la década de 1921, los cafetaleros vieron aumentar sus ingresos, e indirectamente apoyaron las
solicitudes de la clase media y presionaron al gobierno. Para 1926,
la frustración era tal que se visibilizó en forma de revolución social. Puede argumentarse que la intervención alteró la revolución
liberal nicaragüense que había iniciado en 1893,pues las limitadas
transformaciones que se habían logrado no llevaron a un proceso
de democratización sino a uno de prácticas coercitivas, ejemplo de
ello fue la presencia constante de los Marines estadounidenses
hasta 1925 y la posterior creación de la Guardia N a ~ i o n a l . ~ ~
En Guatemala, las políticas promovidas por los gobiernos de
Estrada Cabrera crearon hondo resentimiento. Motivados por las
prédicas del Obispo José Piñol y Bartes y bajo su dirección en
1919 dio inicio una discusión pública y manifestaciones en contra del gobierno.45Las palabras del Obispo movieron a los artesanos y trabajadores urbanos e intelectuales a crear la "Liga Obrera"
en setiembre de ese mismo año, dos meses después se transformó
. ~ ~reacciones de Estrada Cabrera anen el Partido U n i ~ n i s t aLas
te las presiones de algunos sectores vinculados con la Iglesia Católica y disímiles grupos urbanos terminaron en la "Semana
Trágica." Posteriormente, una revuelta en contra del gobierno
Centrmméricn dranrrollo desigual y conflicto social 1870 - 1930
+
13
derrocó al "Señor Presidente", aduciendo "problemas mentales".
El gobierno provisional no supo como manejar e incluir a los sectores populares por lo que, y como medida preventiva, decidieron
excluirlos. El régimen provisional de Carlos Herrera Luna (19201921) abrazó, en un inicio, los intereses unionistas con los que
comulgaban ciertos gnipos de trabajadores e intelectuales, por lo
que apoyó las iniciativas tendientes a lograr la unión.
El compromiso que asumió Herrera Luna en pos de la unión
centroamericana, la libertad de prensa y asociación, el acercamiento con la Iglesia y la revisión que hizo a las operaciones del
capital extranjero en Guatemala le valió un golpe de Estado a solo dieciocho meses de haber asumido el poder. El golpe fue liderado por el General José María Orellana (1921- 1926). En contra
de todos los acuerdos internacionales tendientes a desconocer este tipo de regímenes, su gobierno fue inmediatamente reconocido
por los EE UU.47Apenas logró asumir el control del país, Orellana se dio a la tarea de negociar con las compañías eléctricas y le
dio aún más concesiones a la UFCo. y el IRCA, además separó
definitivamente a Guatemala de cualquier intento unionista. Sin
lugar a duda, a partir de la década de 1910, Centroamérica empezó a convertirse en el traspatio de los Estados Unidos.
TRABAJADORES Y AGITACIÓN SOCIAL
Después de la Primera Guerra Mundial, las exportaciones de
banano se multiplicaron por diez, y para mediados de la década
de 1920, las compañías bananeras cultivaban más de 100 000
acres con 22 000 asalariados. Asimismo en Nicaragua, las exportaciones de café aumentaron de un 27 por ciento en 1920, a un 67
por ciento en 1926.48Entre 1913 y 1929, las exportaciones hacia
los EE UU se incrementaron cualitativamente, mientras que las
importaciones desde ese mismo país hacia Centroamérica se
duplicaron. En el caso de El Salvador, las importaciones de los
Estados Unidos se cuadr~plicaron.~~
14
Serie Cuadernos de Historm de la Cultura
Entre 1920 y 1924 el producto interno centroamericano tuvo
un crecimiento promedio del tres por ciento anual, y en los siguientes cinco años un 4.3 por ciento.50
El impresionante desempeño económico vivido durante la segunda década del siglo XX debe entenderse en el marco de una creciente exportación hacia el mercado estadounidense y, como parte
del proceso de consolidación del régimen económico liberal.
El cuadro 4 muestra el traslado en el mercado de exportaciones e importaciones después de la Primera Guerra Mundial. El
traslado se efectuó a costa de la inversión alemana en la región y
no supone inversiones en nuevas actividades económicas.
Cuadro 4
Destinos comerciales centroamericanos
Exportaciones 1913
País
EE UU
1 ;:;::1
Exportaciones 1920
Alemania
Unido
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
83.4
96.0
0.2
lmportaciones 1913
País
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
lmportaciones 1920
Unido
Unido
20.3
21.5
87.5
1.1
Fuente: Víctor Bulmer-Thomas. The Political Economy of Central America Sin
ce 1920 (Cambridge: Cambridge University Press, 1987), p. 9.
Crnrrmméricn: desnrrollo desrgunl y conflicto socinl. 1870 - 1930
15
El traslado de las exportaciones de Europa hacia los Estados
Unidos y la dependencia en el café y el banano también tuvo consecuencias en las estructuras y relaciones de clases.5' En el tránsito hacia el siglo XX y hasta 1920 las poblaciones del Istmo eran
básicamente rurales por lo que la mayoría de los pobladores dependían del trabajo agrícola. La migración era rural-rural, en vez
de rural-urbana y correspondía a las estaciones, esto es el traslado, en muchos casos, de zonas cafetaleras o azucareras hacia bananeras y viceversa, de acuerdo con el tiempo de las cosechas. Por
ejemplo, la Guatemala de 1893 era 38.92 por ciento urbana y para
1921 la población urbana decreció al llegar a un 27.75 por ciento.52
En Centroamérica, la mano de obra era escasa al punto que la
producción bananera dependió fuertemente de la incorporación de
mano de obra de las islas del Caribe. El cuadro 5 describe las diferencias entre la población rural y urbana en Centroamérica durante la década de 1920, con la excepción de Honduras para el
cual no se encontraron datos que permitieran la comparación.
Cuadro 5
Población urbana y rural
Centroamérica 1920-1950
Año
Total d e
población
Población
urbana
rural
Costa Rica
1925
507 193
179 333'
327 860
Nicaragua
1920
638119
129501**
508618
El Salvador
1929
95 692***
88 508
7 184
Honduras
1950
1 368 605
424 453
944 152
Guatemala
1921
2 004 900
1 066 352
938 548
r:
Porcentaje
urbana
rural
35.35
64.64
20.29
79.70
92.49
7.50
31.01
68.98
53.18
46.81
Fuente: Hermógenes Hernández. Costa Rica. Evolución territorial y principales censos de población (San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia,
1985), p. 89. Oficial. Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico.
Año 1925 (San José: Imprenta Nacional, 1926), pp. 50-51. Oficial. Dirección
16
Serie Cuadernos de Hisioria de la Cultura
General de Censos y Estadística. Resumen general del censo de población levantado el 18 de junio de 1950 (Tegucigalpa: Talleres Tipográficos, 1952), p.
15. Oficial. Dirección General del Censo. Censo de Población del Municipio de
San Salvador levantado el 15 de octubre de 1929 (San Salvador: Taller Tipográfico "La Unión", 1930), p. 49. Oficial. República de Guatemala. Ministerio de
Fomento. Dirección General de Estadística. Censo de población de la República levantado el 28 de agosto de 1921. 4to. Censo Parte 1 (Guatemala: Taller Guttenberg, 1924), pp. 40-42. Oficial. Censo General de 1920. Administración del General Chamorm (Managua: Tipografía Nacional, 1920), pp. 141, 169, 197.
* Únicamente la población que vivía en el cantón central de cada provincia fue
tomada en cuenta como población urbana al no existir diferenciación en el censo entre población urbana y rural.
** Los siguientes son los "Municipios" tomados como urbanos: Managua, León
y Granada. Esto al no existir diferenciación en el censo entre población urbana
y rural.
*** Únicamente está representado el Municipio de San Salvador.
Los cambios promovidos por los reformadores liberales de fines del siglo XIX permitieron la proliferación de pequeños y medianos productores, especialmente en las urbes, pero estas mismas
reformas no rompieron con las prácticas de reclutamiento de mano de obra heredadas de la Colonia en el mundo rural. Muchas zonas
durante el período en estudio, se caracterizaron por la escasez de
mano de obra y capital, por lo que el mantener las nocivas prácticas
coercivas fue considerado como fundamental para los terratenientes; no obstante, el sistema erosionaba la economía de subsistencia
de las pequeñas comunidades. El acceso a fuentes de crédito era
esencial para introducir nueva tecnología y para competir en el
mercado mundial, pero era sumamente difícil de accederlo, por lo
que los pequeños productores adquirían crédito a través de grupos
de amigos o familiares, o de comerciantes locales. Por ejemplo, en
Costa Rica, algunos productores de café se convirtieron en los
prestamistas de pequeños y medianos productores como un medio
para asegurar la mano de obra estaciona1 y la producción necesaria para sus beneficios o exportadoras.
La consolidación del modelo de exportación en Centroamérica produjo una relativa estabilidad que hizo posible la formación
Centroaménca. desarrollo desigual y conflicto social 1870 - 1930
17
de un incipiente movimiento obreros3 que proveyó a los obreros
urbanos y del enclave de la fuerza necesaria para crear diversas
formas de organizaciones obreras. Asociado con la creciente organización, este espacio también promovió la lectura de literaturas
anarquistas y creó el clima apropiado para la discusión política en
espacios públicos, en suma para la formación de la esfera pública.54Los obreros estaban, además, bajo el influjo de la Revolución Mexicana (1910) y la Revolución de Octubre (1917). La creciente radicalización de los obreros llevó a la fundación de
partidos comunistas a través del Istmo: Guatemala en 1923, Honduras en 1929, El Salvador en 1930, Costa Rica en 1932, y en
1944 en N i ~ a r a g u a . ~ ~
La relativa apertura política en la región permitió que estos
grupos se hicieran visibles políticamente a través de organizaciones de base, actividades y demostracicmes públicas y, en la
creación de la prensa obrera y la limitada participación en foros de discusión pública.
La relativa apertura de nuevos espacios propició la lucha
por las reformas, el acceso real a la ciudadanía, una creciente
demanda de derechos y mejores condiciones laborales, como
fueron la jornada de ocho horas, el derecho a la huelga, protección
contra accidentes, leyes de inquilinato y proyectos habitacionales,
entre otras. Básicamente, los líderes eran artesanos urbanos,
trabajadores ferroviarios, del enclave y estibadores. Sin embargo, los trabajadores se diferenciaban por actividad, región,
género, etnicidad y grupo etario, y estaban mediados por la
cooptación, el paternalismo, el control y la represión, y una limitada organización producto de la segmentación de las organizaciones obreras. Pese a la relativa debilidad y fragmentación
las organizaciones obreras en la década de 1920, amenazaron a
los Estados de tal forma que fueron perseguidos y asesinados
en la década de 1930.56El anexo presenta algunas de las asociaciones de trabajadores en El Salvador y Honduras para el período comprendido entre enero y octubre de 1921.
18
Serie Cundernos de Historin rlr 10 Cullurn
En su texto clásico Torres-Rivas concluye que el subdesarrollo
centroamericano es producto de la inversión extranjera y la
d e p e n d e n ~ i a En
. ~ ~la práctica, los resultados de los procesos de
desarrollo económico y social son diferenciados. Mientras que
Honduras y Nicaragua dependen profundamente de la inversión
extranjera, en Guatemala y El Salvador, pese a que la intervención política y la inversión extranjera eran considerables, el café
produjo tanto riqueza como pobreza.
El desarrollo costarricense es diferente, para el momento en que
los Estados Unidos invirtieron en banano, las élites locales habían
consolidado su poder económico y su independencia del Estado.
Consecuentemente, en Centroamérica el patrón de intervención foránea en la política local propició una conciencia política
entre los grupos subalternos que cambiaron la política y la sociedad en el Istmo.
Las nuevas teorías políticas y sociológicas establecen una relación entre gobiernos personalistas y desarrollo. En Centroamérica, el
resultado de las políticas de los gobernantes es diverso. Gobiernos
fuertes se alejaron de las élites locales y crearon relaciones basadas
en la dependencia y la coerción, este es el caso de El Salvador y Guatemala. La subordinación de las élites locales a las políticas extranjeras y los gobernantes títeres produjeron un Estado débil como es el
caso de Honduras y Nicaragua. En Costa Rica, las políticas liberales
iniciadas en el gobierno de Tomás Guardia (1870-1882) crearon un
Estado independiente y el fortalecimiento de la sociedad civil.
Las diferencias en la tenencia de la tierra, formas de trabajo,
procesos de militarización y las diferencias de los patrones de inclusión/exclusión política condujeron a diversos resultados a partir de la década de 1920 y llevaron a la región a un abierto conflicto social.
Son las diferencias en el desarrollo institucional las creadoras
de hondas diferencias históricas en el largo plazo. Sin embargo, se
hacen necesarios otros estudios para entender los procesos de legitimación y las formas de nacionalismo tardío58en Centroamérica y
comprender el complejo desarrollo sociopolítico y económico.
Crntronméricn: clesnrrollo rlrsigunl y conflicto socinl. 1870 - 1930
19
NOTAS
*
La autora agradece la revisión filológica a Leda Cavallini, MLA profesora e investigadora de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad
de Costa Rica. También se contó con la colaboración de la filóloga Gladys
Arroyo, contratada por la Editorial de la Universidad de Costa Rica.
1
Las fuentes que se citan en el texto y las notas han sido traducidas por parte
de quien suscribe el artículo. Para efectos de lo que corresponda se
brindan las referencias pertinentes. Jeffrey Paige, Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central America (Cambridge: Harvard University Press, 1997), p. 14. Para una mayor discusión sobre el trabajo coercitivo en América Latina véase, Robert G. Williams, States and
Social Evolution: Coffee and the Rise of National Governments in Central
America (Chapel Hill N.C.; London: University of North Carolina Press,
1994). Lowell Gudmunson, "Lord and Peasant in the Making of Modern
Central America". En Agrarian Structure and Political Power in the Period
of Export Expansion, ed. Evelyne Huber Stephens and Frank Safford,
(Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 1995), pp. 1.51-76. Para una
discusión sobre la élite cafetalera véase Paige, Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central Am~rica.
2
Ricardo Jiménez, tres veces presidente de Costa Rica, así como intelectuales y trabajadores cuestionaron el poder de la UFCo. anterior a la
creación del Partido Comunista en 1931, esta no fue la tónica de la región. Para el banano en Centro América véase, Philippe 1. Bourgois, Ethnicity at Work: Divided Labor on a Central American Banana Plantation, Johns Hopkins studies in Atlantic history and culture (Baltimore:
Johns Hopkins University Press, 1989). Philippe 1. Bourgois, Ethnic Diversity on a Corporate Plantation: Guaymi Labor on a United Brands
Subsidiary in Bocas del Toro, Panama and Talamanca, Costa Rica, p. 19
(Cambridge, MA: Cultural Survival, 1985). Lester D. Langley y Thomas
David Schoonover, The Banana Men: American Mercenaries and Entrepreneurs in Central America, 1880-1930 (Lexington, Ky.: University
Press of Kentucky, 199.5). Darío A. Euraque, Reinterpreting the Banana
Republic: Region and State in Honduras, 1870-1972 (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1996). Ethel García Buchard, Poder político, interés bananero e identidad nacional en Centro América: un estudio comparativo: Costa Rica (1884-1938) y Honduras (1902-1958),
Colección Realidad Centroamericana; N" 1 (Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.: Editorial Universitaria, 1997).
3
Edelberto Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo social centroamericano; procesos y estructuras de una sociedad dependiente (Costa Rica:
Editorial Universitaria Centroamericana, 1971). Ronny Viales, Después
del enclave: un estudio de la Región Atlántica Costarricense, 1. ed., (San
José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998).
20
Serre Cuadernos de Histona de la Cultura
Barrington Moore, Social Origins Of Dictatorship and Democracy; Lord
and Peasant in the Making of the Modem World (Boston: Beacon Press,
1966). Una crítica a la aplicación de la teoría de Moore en América Latina puede encontrarse en J. Samuel Valenzuela, "Class Relations and Democratization: A Reassessment of Banington Moore's Model". En The Other Mirror Grand Theory Through the Lens of Latin America, ed. Evelyne
Huber Stephens and Frank Safford (Princeton: Pnnceton University Press,
2001), pp. 240-86. Iván Molina Jiménez, "Ciclo electoral y políticas públicas en Costa Rica (1890-1948)," Revista Mexicana de Sociología 63,
No 3 (2001): 67-98. Michael Baud, "Banington Moore in Latin America:
Coffee, Power and Modemity", European Review of Latin American and
Carribean Studies 64 (1998): 113-21. Frank Safford, "Applying Moore's
Model to Latin America: Some Historians' Observations". En Agrarian
Structure and Political Power: Landlord and Peasant in the Making of lnrtin America, ed. Evelyne Huber Stephens and Frank Safford (Pittsburg:
University of Pittsburgh Press, 1995), pp. 177-81. Paige, Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central America.
Por ejemplo Euraque le da poder a los trabajadores de las compañías bananeras del Caribe hondureño. De esta forma muestra la diferenciación social y la cultura política, y una agenda que cruza a través de las líneas de
clase. Euraque, Reinterpreting the Banana Republic: Region and State in
Honduras, 1870-1972. Además véase, James Dunkerley, Power in the Isthmus: A Political History of Modem Central America (New York: Verso,
1988). Paige, Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in
Central America. Williams, States and Social Evolution: Coffee and the
Rise of National Govemments in Central America.
Paige, Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central America. Véase también Gudmunson, Lord and Peasant in the
Making of Modem Central America.
Véase, Robert H. Holden, "Constructing the Limits of State Violence in
Central America: Towards a New Research Agenda", Joumal of lnrtin
American Studies 28 (1996): 435-59. Patricia Alvarenga, Cultura y ética
de la violencia. El Salvador 1880-1932 (San José: EDUCA, 1996).
Véase también, Erik Kristofer Ching, "From Clientelism to Militarism:
The State, Politics and Authoritarianism in El Salvador, 1840-1940"
(Ph. D. University of California, 1997).
Euraque, Reinterpreting the Banana Republic: Region and State in Honduras, 1870-1972, pp. 49-50.
James Lee Mahoney, The Legacies of Liberalism: Path Dependence and
Political Regimes in Central America (Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2001).
Ibíd., p. 11. Otros estudios que se basan en la teoría del path-dependence
son Deborah J. Yashar, Demanding Democracy: Reform and Reaction in
Centroamérica: desarrollo desrgual y conflicto social. 1870 - 1930
21
Costa Rica and Guatemala, 1870s-1950s (Stanford, Calif.: Stanford University Press, 1997). Fabnce Edouard Lehoucq, The Origins of Democracy
in Costa Rica in Comparative Perspective (Presidentialism) (Ph. D., Duke
University, 1992).
12 "Las instituciones surgen como mecanismos para reducir los costos de
transacción. Pueden ser formales o informales, y pueden referirse a normas culturales o estatutos codificados, que pueden generar reglas que el
pueblo puede aceptar, y que al ser violadas suponen sanciones. Reglas y
disciplina bnndan el costo de oportunidad al irrespetarlas. De esta forma
cuando la sociedad juega bajo las mismas reglas pueden ser negociadas
más fácilmente e intercambiarlas y, promueven la especialización y el desarrollo de la diversificación del mercado. Las reglas institucionales compensan
por las fncciones latentes en el mercado social y posibilitan la contratación
pnvada que de otra forma podría no darse. Crean los mecanismos para resolver los dilemas sociales y bnndan la oportunidad de resolverlos en forma
contractual." Jeremy Adelman, "Institutions, Property, and Economc Development in Latin America," en T k Other Mirmr: Grand Theory Through
The Lens of Latin America, ed. Miguel Angel Centeno and Femando MpezAlves (Princeton: Princeton University Press, 2001), pp. 31-32.
13
Véase, Yashar, Demanding Democracy: Reform and Reaction in Costa Rica and Guatemala, 1870s-1950s. Mahoney, The Legacies of Liberalism:
Path Dependence and Political Regimes in Central America. Arturo Taracena, "Liberalismo y poder Político en Centroamérica". En Historia general de Centroamérica, ed. Víctor Hugo Acuña (San José: FLACSO, 1994),
pp. 167-253.Peter A. Szok, La última gaviota: Liberalism and Nostalgia
in Early Twentieth-Century Panama (Westport, Conn.: Greenwood Press,
2001). Rene Rethier Reeves, "Liberals, Conservatives, and Indigenous
Peoples: The Subaltem Roots of National Politics in Nineteenth-Century
Guatemala" (Ph.D. The University of Wisconsin, Madison, 1999). Vincent
Peloso y Barbara A. Tenenbaum, Liberals, Politics, and Powe~:State Forrnation in Nineteenth-Century Latin America (Athens and London: The
University of Georgia Press, 1996). Eduardo A. Zimrnermann, Los liberales reformistas: la cuestión social en la Argentina, 1890-1916 (Buenos Aires: Editorial Sudamericana: Universidad de San Andrés, 1995).
14 Véase, David McCreery, Development and the State in Reforma Guatemala, 1871-1885 (Athens, Ohio: Ohio University Center for Intemational
Studies, 1983), p. 29.
15
Greg Grandin, The Blood of Guatemala: A History of Race and Nation,
Latin America Otherwise (Durham, NC: Duke University Press, 2000).
Mahoney, The Legacies of Liberalism: Path Dependence and Political Regimes in Central America, p. 120.
16
Los sistemas de trabajo coercitivos en Guatemala son analizados por David
McCreery, "Wage Labor, Free Labor, and Vagrancy Laws: The Transition
to Capitalism in Guatemala, 1920-1945", en Coffee, Society, and Power in
Latin America, ed. William Rosebeny, Lowell Gudmundson, and Mario
Samper (Baltimore: The John Hopkins University Press, 1994), pp. 206-3 1.
Para un estudio comprensivo véase, David McCreery, Rural Guatemala,
1760-1940 (Stanford, Calif.: Stanford University Press, 1994), pp. 266-88.
Aldo Lauria-Santiago, An Agrarian Republic: Commercial Agriculture
and the Politics of Peasant Communities in El Salvadoc 1823-1914 (Pittsburgh: University of Pittsburg Press, 1999), p. 233.
Alvarenga, Cultura y ética de la violencia. El Salvador 1880-1932, p. 83.
Véase, Jeffrey L. Gould, To Lead as Equals: Rural Protest and Political
Conscio~~sness
in Chinandega, Nicaragua, 1912-1979 (Chape1 Hill: University of North Carolina Press, 1990).
Lowell Gudmundson, "Peasant, Farmer, Proletarian", pp. 112- 149.
Eduardo Rosés, "La dictadura de Tomás Guardia: un período de transición
del Estado Costarricense". En Desarrollo Institucional de Costa Rica
(1523-l914), ed. Paulino González (San José, Costa Rica: SECASA,
1983), pp. 107-109. Astrid Fischel Volio, Consenso y represión: una interpretación socio-política de la educación costarricense, l a ed. (San José,
Costa Rica: Editorial Costa Rica, 1987).
Véase el estudio de Iván Molina Jiménez y Fabrice Edouard Lehoucq, Urnas de lo inesperado: fraude electoral y lucha política en Costa Rica
(1901-1948), la. ed., Colección Identidad Cultural (San José, Costa Rica)
(San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1999).
Paige, Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central America, p. 8 1.
Entre 1877 y 1948 el sistema político hondureño presenció diecisiete
elecciones presidenciales, una contienda usualmente entre el partido
Liberal y el Nacional, e igualmente presenció 146 diferentes levantamientos militares. Euraque, Reinterpreting the Banana Republic: Region and State in Honduras, 1870-1972, p. 45. Asimismo entre 1900 y
1933 Honduras presenció catorce diferentes gobiernos y 159 conatos de
guerra civil. Mario Posas y Rafael del Cid, La construcción del sector
público y del Estado nacional de Honduras, 1876-1979, la ed., Textos
del Instituto Centroamericano de Administración Pública (Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1981), p. 51.
Vilma Laínez y Víctor Meza, "El enclave bananero en la historia de
Honduras", Estudios Sociales Centroamericanos, N" 5, mayo-agosto
(1973): p. 154. Marvin Barahona, La hegemonía de los Estados Unidos en
Honduras, 1907-1932, la ed. (Tegucigalpa, Honduras: Centro de Documentación de Honduras, 1989), xiii.
Crntrmméricn: desarrollo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
23
Véase, Darío Euraque, "La 'reforma liberal' en Honduras y la hipótesis de
la 'oligarquía ausente': 1870-1930", Revista de Historia, No 23, enero-junio (1991): 9-11.
Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo social centroamericano; procesos y estructuras de una sociedad dependiente, pp. 40-42.
Mahoney, The Legacies of Liberalism: Path Dependence and Political Regimes in Central America, p. 180.
Fabrice Edouard Lehoucq e Iván Molina Jiménez, StufJing the Ballot Box:
Fraud, Electoral Reform, and Democratization in Costa Rica (New York:
Cambridge University Press, 2002).
Mahoney, The Legacies of Liberalism: Path Dependence and Political Regimes in Central America, p. 178.
Jeffrey Casey-, Limón un estudio de la industria bananera en Costa Rica
(San José: Editorial Costa Rica, 1979), 189. Para las relaciones de trabajo
véase el excelente trabajo de Aviva Chomsky, West Indian Workers and the
United Fruit Company in Costa Rica, 1870-1940 (Baton Rouge: Louisiana State University Press, 1996).Además el trabajo de Viales, Después del
enclave: un estudio de la Región Atlántica Costarricense.
Dunkerley, Power in the Isthmus: A Political History of Modern Central
America, p. 63.
Taracena, "Liberalismo y poder Político en Centroamérica", p. 215. El término "el señor presidente" fue acuñado por el Premio Nóbel Miguel Ángel Asturias cuando habla de Estrada Cabrera en su novela. Miguel Ángel
Asturias, El señor presidente (Buenos Aires: Editorial Losada, 1952).
Se encuentran manifestaciones de estos sentimientos en los discursos que
incluían conceptos como "patria" y "salvadoreños" para diferenciarse de
los demás habitantes de la región, lo que denota un creciente interés en la
construcción de una identidad nacional. Este apoyo o alianza entre las organizaciones de obreros urbanos y el Estado también se puede encontrar
en la expansión de las campañas moralizantes, la renovación del espacio
urbano, y un interesante nivel de popularidad con que el gobierno contaba. Véase, Alvarenga, Cultura y ética de la violencia. El Salvador 18801932,226-34. Los Meléndez también lograron cooptar un importante contingente de intelectuales. Para estudiar la captación de intelectuales en
América Latina véase, Ángel Rama, La ciudad letrada, laed., Serie Rama
(Hanover, N.H.: Ediciones del Norte, 1984). Asimismo, Nicola Millar
también argumenta que los intelectuales latinoamericanos circularon en el
siglo XX alrededor del Estado. De esta forma, ambos argumentan que los
intelectuales no tenían la independencia o capacidad para criticar al Estado. Nicola Miller, In the Shudow of the State: lntellectuals and the Quest
for National Identity in Twentieth-Century Spanish America, Critica1 studies in Latin American and Iberian Cultures (London; New York: Verso,
24
Srnr Cuadernos de Hutortn de la Culturn
1999). Patricia Fumero, "Intellectuals, Literacy and History Textbooks in
Costa Rica, Guatemala and El Salvador, 1884-1927", The Nicaraguan
Academic Journal4, No 1 (2003), pp. 69-88.
Alvarenga, Cultura y ética de la violencia. El Salvador 1880-1932, p. 239.
Mahoney también argumenta que el principal interés de los políticos del
período era la formación del Estado y la construcción de la nación.
Para la experiencia de la modernidad en América Latina véase el libro clásico editado por Vivian Schelling, ed., Through the Kaleidoscope: The Experience of Modernity in Latin America (London; New York: Verso, 2000).
Para ampliar sobre las "Ligas Rojas" véase, Alvarenga, Cultura y ética de
la violencia. El Salvador 1880-1932, pp. 249-27 1.
Taracena, "Liberalismo y poder político en Centroamérica", p. 228.
Posas y Cid, La construcción del sector público y del Estado nacional de
Honduras, 1876-1979, p. 53.
Euraque, Reinterpreting the Banana Republic: Region and State in Honduras, 1870-1972, p. 48.
Taracena, "Liberalismo y poder político en Centroamérica", p 235
Para ampliar véase Paige, Coffee and Power Revolutron and the Rrse of
Democracy Ln Central Amerrca, pp 166- 167
Emiliano Chamorro, El riltrmo caudrllo autobrografa (Managua, Nicaragua Ediciones del Partido Conservador Demócrata, 1983), pp 219-224
Gould, To Lpad as Equals: Rural Protest and Political Consciousness in
Chinandega, Nicaragua, 1912-1979. Jeffrey L. Gould, To Die in this Way:
Nicaraguan Indians and the Myth of Mestizaje, 1880-1965, Latin America
Otherwise (Durharn, N.C.: Duke University Press, 1998). Para un período
anterior véase el trabajo de Justin Wolfe, "Rising from the Ashes: Community, Ethnicity and Nation-State Formation in Nineteenth-Century Nicaragua". (Ph.D, UCLA, 1999). Para Guatemala véase Grandin, The Blood of
Guatemala: A History of Race and Nation.
El Obispo dio nueve conferencias en las cuales discutió los siguientes puntos 1 La religión falsificada por la ignorancia, la hipocresía y el interés
propio. 2. Los problemas de la educación pública y pnvada 3. El suicidio,
el homicidio y el escándalo. 4. La libertad y la justicia cristiana. 5. La devastación producto de los excesos. 6. El robo y la falacia. 7. La falta de carácter y el egoísmo. 8. El patriotismo cnstiano. 9. La restauración moral de
la sociedad a través de Jesucnsto. Clemente Marroquín Rojas, Historra del
movimrento unronista (Barcelona Talleres Gráficos de R. Llauger, 1929),
pp 14-34
Ídem.
Centroam4rica: desarrollo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
25
Dunkerley, Power in the Isthmus: A Political History of Modern Central
America, p. 62.
Ibíd., pp. 59-60.
Ibíd., p. 60.
Víctor Bulmer-Thomas, "Economic Development over the Long Run Central America since 1920", Journal of Latin American Studies 15, No 2
(1983): p. 273.
Para un estudio sobre las exportaciones centroamencanas véase, Víctor
Bulmer-Thomas, La economía política de Centroamérica desde 1920, la
ed. (San José, Costa Rica: Banco Centroamencano de Integración Económica, 1989).
República de Guatemala. Ministerio de Fomento. Dirección General de
Estadística, Censo de Población de la República levantado el 28 de agosto de 1921 (Guatemala: Taller Guttenberg, 1924), pp. 15-42. Las diferencias en el censo pueden explicarse porque muchos trabajadores estaban en
el campo cuando este se efectuó.
Véase, Bulmer-Thomas, La economía política de Centroamérica desde
1920, p. 52.
Inicialmente fue definida por Habermas de la siguiente forma "la esfera
pública burguesa puede ser concebida sobre todas las esferas pnvadas cuando se unen y se presentan como público. pronto reclamaron la esfera pública que fue regulada desde arnba para revertirla en contra de las autoridades,
y para comprometerla en un debate sobre las reglas generales de las relaciones entre los gobernantes y gobernados en la, básicamente pnvatizada
pero públicamente relevante, esfera del intercambio de bienes y trabajo. El
medio de esta confrontación política fue peculiar y sin precedente hstónco: el uso público por parte del puedo de la razón". Jurgen Habermas, The
Structural Transformation of the Public Sphere: An lnquiry into a Category of Bourgeois Society (Cambndge: MIT Press, 1989), p. 27. La esfera
pública es el sitio para el emergente debate público que promueve condiciones para la expresión, asociación y discusión, en otras palabras brinda la
sensación de igualdad de oportunidades entre los ciudadanos.
Sobre el Partido Comunista en Guatemala, Arturo Taracena, "El Primer
Partido Comunista de Guatemala (1922-1932). Diez Años de una historia
olvidada" Anuario de Estudios Centroamericanos 15, No1 (1989): pp. 49-63.
Para Costa Rica, José Merino del Río, Manuel Mora y la democracia costarricense: viaje a1 interior del Partido Comunista (Heredia, Costa Rica:
EFUNA, 1996). Vladimr De la Cruz, Las luchas sociales en Costa Rica,
1870-1930 (San José, Costa Rica: ECR-EUCR, 1980). Thomas P. Anderson,
El Salvador; Matanza; El Salvador's Communist Revolt of 1932 (Lincoln:
University of Nebraska Press, 1971). Para una revisión véase Alvarenga,
Cultura y ética de la violencia. El Salvador 1880-1932. H . Meza M.,
26
Serie Cuadernos de Historia de la Cultura
Origen del comunismo y su acción desastrosa (Tegucigalpa: Imprenta de
la Policía Nacional, 1952). Rodolfo Cerdas Cruz, La hoz y el machete. La
Internacional Comunista, América Latina y la revolución en Centroamérica (San José, Costa Rica: EUNED, 1986). En Nicaragua se llamó el Partido Socialista Nicaragüense, nombre que asumió por las caracteristicas
políticas y sociales, y se dio a conocer oficialmente el 3 de julio de 1944.
Agradezco la información al Dr. Luis Alfredo Lobato.
Víctor Hugo Acuña, "Clases subalternas y movimientos sociales en Centroamérica (1870-1930)", en Historia General de Centroamérica (Madrid:
FLACSO, 1993), p. 291. Ver Alvarenga, Cultura y ética de la violencia. El
Salvador 1880-1932. Thomas R. Anderson, El Salvador, 1932. Los sucesos políticos (El Salvador: CONCULTURA, 2001), Jorge Arias Gómez,
Farabundo Martí, la ed., Colección Rueda del Tiempo (San José, Costa Rica: EDUCA, 1996). Rodolfo Cerdas Cruz, "Farabundo Martí, la Internacional Comunista y la insurrección salvadoreña de 1932", Estudios del
Centro de Investigación y Adiestramiento Político Administrativo, No 7 ,
setiembre (1982). Roque Dalton, Miguel Mármol; los sucesos de 1932 en
El Salvador (San José: EDUCA, 1972).
Torres-Rivas, Interpretación del desarrollo social centroamericano; procesos y estructuras de una sociedad dependiente.
Benedict Anderson define el nacionalismo official tardío como "aquellos
nacionalismos que para el siglo XX se habían comprometido con los estados".
Benedict Anderson, The Spectre of Comparisons. Nationalism, Southeast
Asia and the World (London: Verso, 2000), p. 47.
Acuña, Víctor Hugo, "Clases subalternas y movimientos sociales
en Centroamérica (1870-1930)". En Historia General de
Centroamérica. Madrid: FLACSO, 1993.
Adelman, Jeremy. "Institutions, Property, and Economic Development in Latin America". En The Other Mirror: Grand
Theory Through The Lens Of Latin America, editado por Miguel Ángel Centeno y Fernando López-Alves. Princeton:
Princeton University Press, 2001.
Alvarenga, Patricia. Cultura y ética de la violencia. El Salvador
1880-1932. San José: EDUCA, 1996.
Anderson, Benedict. The Spectre of Comparisons. Nationalism,
Southeast Asia and the World. London: Verso, 2000.
Anderson, Thomas P. El Salvadol; 1932. Los sucesos políticos. El
Salvador: CONCULTURA, 200 1.
Anderson, Thomas P. El Salvadol; Matanza; El Salvador's
Communist Revolt of 1932. Lincoln: University of Nebraska
Press, 1971.
Arias Gómez, Jorge. Farabundo Martí. la ed, Colección Rueda
del tiempo. San José, Costa Rica: EDUCA, 1996.
Asturias, Miguel Ángel. El señor presidente. Buenos Aires: Editorial Losada, 1952.
Barahona, Marvin. La hegemonía de los Estados Unidos en Honduras, 1907-1932. la ed. Tegucigalpa, Honduras: Centro de
Documentación de Honduras, 1989.
28
Serie Cuadernos de Hi~toriade la Cultura
Baud, Michael. "Barrington Moore in Latin America: Coffee, Power and Modemity". European Review of Latin American
and Carribean Studies 64, 1998.
Bourgois, Philippe 1. Ethnic Diversity on a Corporate Plantation: Guaymi Labor on a United Brands Subsidinry in Bocas
del Toro, Panama and Talamanca, Costa Rica. Cambridge,
MA: Cultural Survival, 1985.
. Ethnicity at Work: Divided Labor on a Central American
Banana Plantation, Johns Hopkins studies in Atlantic history
and culture. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1989.
Bulmer-Thomas, Víctor. "Economic Development over the Long
Run Central America since 1920". Journal of Latin American
Studies 15, No 2, 1983.
. La economíapolítica de Centroamérica desde 1920. la ed.
San José, Costa Rica: Banco Centroamericano de Integración
Económica, 1989.
Casey, Jeffrey. Limón un estudio de la industria bananera en
Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica, 1979.
Cerdas Cruz, Rodolfo. "Farabundo Martí, la Intemacional Comunista y la insurrección salvadoreña de 1932". Estudios del
Centro de Investigación y Adiestramiento Político Administrativo, No 7, setiembre, 1982.
Cerdas Cruz, Rodolfo. La hoz y el machete. La Internacional Comunista, América Latina y la revolución en Centroamérica.
San José, Costa Rica: EUNED, 1986.
Chamorro, Emiliano. El último caudillo: autobiografia. Managua, Nicaragua: Ediciones del Partido Conservador Demócrata, 1983.
Centrmmlrica cie~nrrnllodesigual y conflicto ~ o c i a l1870 - 1930
29
Ching, Erik Kristofer. "From Clientelism to Militarism: The State, Politics and Authoritarianism in El Salvador, 1840-1940."
Ph. D., University of California, 1997.
Chomsky, Aviva. West lndian Workers and the United Fruit Company in Costa Rica, 1870-1940. Baton Rouge: Louisiana State University Press, 1996.
Dalton, Roque. Miguel Mármol; los sucesos de 1932 en El Salvadol: San José: EDUCA, 1972.
De la Cruz, Vladirnir. Las luchas sociales en Costa Rica, 18701930. San José, Costa Rica: ECR-EUCR, 1980.
Dunkerley, James. Power in the Isthmus: A Political History of
Modern Central America. New York: Verso, 1988.
.
Dirección General de Estadística, República de Guatemala.
Ministerio de Fomento. Censo de Población de la República
levantado el 28 de agosto de 1921. Guatemala: Taller
Guttenberg, 1924.
Euraque, Darío. "La 'reforma liberal' en Honduras y la hipótesis
de la 'oligarquía ausente' : 1870-1930". Revista de Historia
No 23, enero-junio, 1991.
. Reinterpreting the Banana Republic: Region and State
in Honduras, 1870-1972. Chape1 Hill: University of North
Carolina Press, 1996.
Fischel Volio, Astrid. Consenso y represión: una interpretación
sociopolítica de la educación costarricense. laed., San José,
Costa Rica: Editorial Costa Rica, 1987.
Fumero, Patricia. "Intellectuals, Literacy and History Textbooks
in Costa Rica, Guatemala and El Salvador, 1884-1927". The
Nicaraguan Academic Joumal4, No 1,2003.
30
Serie Cuadernos de Historia de la Cultura
García Buchard, Ethel. Poder político, interés bananero e identidad nacional en Centro América: un estudio comparativo:
Costa Rica (1884-1938)y Honduras (1902-1958), Colección
Realidad Centroamericana,No l . Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.: Editorial Universitaria, 1997.
Gould, Jeffrey L. To Die in this Way:Nicaraguan Indians and the
Myth of Mestizaje, 1880-1965, Latin America Otherwise.
Durham, N.C.: Duke University Press, 1998.
. To Lead as Equals: Rural Protest and Political Consciousness in Chinandega, Nicaragua, 1912-1979. Chape1
Hill: University of North Carolina Press, 1990.
Grandin, Greg. The Blood of Guatemala: A History of Race and
Nation, Latin America Otherwise. Durham, NC: Duke University Press, 2000.
Gudmunson, Lowell. "Lord and Peasant in the Making of Modern Central America". En Agrarian Structure and Political
Power in the Period of Export Expansion, editado por Evelyne Huber Stephens y Frank Safford. Pittsburgh: University of
Pittsburgh Press, 1995.
Habermas, Jürgen. The Structural Transformation of the Public
Sphere: An Inquiry into a Category of Bourgeois Socieq
Cambridge: MIT Press, 1989.
Holden, Robert H. "Constructing the Limits of State Violence in
Central America: Towards a New Research Agenda." Journal
of Latin American Studies, No 28, 1996.
Laínez, Vilma y Víctor Meza. "El enclave bananero en la historia
de Honduras". Estudios Sociales Centroamericanos, No 5 ,
mayo-agosto, 1973.
l
Centruamérica:desarrullo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
31
Langley, Lester D., y Thomas David Schoonover. The Banana
Men: American Mercenaries and Entrepreneurs in Central
America, 1880-1930. Lexington, Ky.: University Press of
Kentucky, 1995.
Lauria Santiago,Aldo. An Agrarian Republic: Commercial Agriculture and the Politics of Peasant Communities in El Salvadol;
1823-1914. Pittsburgh: University of Pittsburg Press, 1999.
Lehoucq, Fabrice Edouard. "The Origins of Democracy in Costa
Rica in Comparative Perspective (Presidentialism)". Ph. D.,
Duke University, 1992.
Lehoucq, Fabrice Edouard e Iván Molina Jiménez. Stufing the
Ballot Box: Fraud, Electoral Reform, and Democratization
in Costa Rica, Cambridge Studies in Comparative Politics.
New York: Cambridge University Press, 2002.
Mahoney, James Lee. The Legacies of Liberalism: Path Dependence and Political Regimes in Central America. Baltimore:
Johns Hopkins University Press, 2001.
Marroquín Rojas, Clemente. Historia del movimiento unionista.
Barcelona: Talleres Gráficos de R. Llauger, 1929.
McCreery, David. Development and the State in Reforma Guatemala, 1871-1885, Papers in intemational studies. Latin America series; No10. Athens, Ohio: Ohio University Center for
Intemational Studies, 1983.
. Rural Guatemala, 1760-1940. Stanford, Calif.: Stanford
University Press, 1994.
. "Wage
Labor, Free Labor, and Vagrancy Laws: The
Transition to Capitalism in Guatemala, 1920-1945". En Coflee,
32
Serle Cuadernos de Historia de la Cultura
Society, and Power in Latin America, editado por William
Roseberry, Lowell Gudmundson y Mario Samper. Baltimore:
The John Hopkins University Press, 1994.
Merino del Río, José. Manuel Mora y la democracia costarricense: viaje al interior del Partido Comunista. Heredia, Costa
Rica: EFUNA, 1996.
Meza M., H. Origen del comunismo y su acción desastrosa. Tegucigalpa: Imprenta de la Policía Nacional, 1952.
Miller, Nicola. In the Shadow of the State: Intellectuals and the
Quest for National Identity in Twentieth-Century Spanish
America, Critica1 studies in Latin American and Iberian Cultures. London; New York: Verso, 1999.
Molina Jiménez, Iván. "Ciclo electoral y políticas públicas en
Costa Rica (1890- 1948)". Revista Mexicana de Sociología
63, No3, 2001.
Molina Jiménez, Iván y Fabrice Edouard Lehoucq. Urnas de lo
inesperado: fraude electoral y lucha política en Costa Rica
(1901-1948). laed., Colección Identidad Cultural (San José,
Costa Rica). San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1999.
Moore, Barrington. Social Origins Of Dictatorship and Democracy; Lord and Peasant in the Making of the Modern World.
Boston: Beacon Press, 1966.
Paige, Jeffrey. Coffee and Power: Revolution and the Rise of Democracy in Central America. Cambridge: Harvard University
Press, 1997.
Peloso, Vincent, y Tenenbaum, Barbara A. Liberals, Politics, and
Powel: State Fomation in Nineteenth-Century Latin America.
Athens and London: The University of Georgia Press, 1996.
Centroamérica: desarrollo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
33
Posas, Mario y Rafael del Cid. La construcción del sector público y del Estado nacional de Honduras, 1876-1979. l a ed,
Textos del Instituto Centroamericano de Administración Pública. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 198l.
Rama, Ángel. La ciudad letrada. la ed., Serie Rama Hanover,
N.H.: Ediciones del Norte, 1984.
Reeves, Rene Rethier. "Liberals, Conservatives, and Indigenous
Peoples: The Subaltern Roots of National Politics in Nineteenth-Century Guatemala". Ph. D, The University of Wisconsin-Madison, 1999.
Rosés, Eduardo. "La dictadura de Tomás Guardia: un período de
transición del Estado Costarricense". En Desarrollo institucional de Costa Rica (1523-1914),editado por Paulino González. San José, Costa Rica: SECASA, 1983.
Safford, Frank. "Applying Moore's Model to Latin America: Some Historians' Observations". En: Agrarian Structure and
Political Power: Landlord and Peasant in the Making of Latin America, edited by Evelyne Huber Stephens and Frank
Safford. Pittsburg: University of Pittsburgh Press, 1995.
Schelling, Vivian, ed. Through the Kaleidoscope: The Experience
of Modemity in iutin America, Critica1 Studies in Latin American and Iberian Cultures. London; New York: Verso, 2000.
Szok, Peter A. "La última gaviota ":Liberalism and Nostalgia in
Early Twentieth-Century Panama. Westport, Conn.: Greenwood Press, 2001.
Taracena, Arturo. "El primer partido comunista de Guatemala
(1922-1932). Diez años de una historia olvidada". Anuario
de Estudios Centroamericanos 15, No 1, 1989.
34
Serie Cuadernos de Historia de la Cultura
. "Liberalismo y poder Político en Centroamérica". En
Historia General de Centroamérica, editado por Víctor Hugo Acuña. San José: FLACSO, 1994.
Torres-Rivas, Edelberto. Interpretación del desarrollo social centroamericano; procesos y estructuras de una sociedad dependiente. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1971.
Valenzuela, J. Samuel. "Class Relations and Democratization: A
Reassessment of Barrington Moore's Model". En The Other
Mirrol: Grand Theory Through the Lens of Latin America,
editado por Evelyne Huber Stephens y Frank Safford. Princeton: Princeton University Press, 2001.
Viales, Ronny. Después del enclave: un estudio de la Región
Atlántica costarricense. la ed., Colección Nueva Historia
(San José, Costa Rica). San José, Costa Rica: Editorial de la
Universidad de Costa Rica, 1998.
Williams, Robert G. States and Social Evolution: Cofee and the
Rise of National Governments in Central America. Chape1
Hill N.C.; London: University of North Carolina Press, 1994.
Wolfe, Justin. "Rising from the Ashes: Community, Ethnicity and
Nation-State Formation in Nineteenth-Century Nicaragua".
Ph. D., UCLA, 1999.
Yashar, Deborah J. Demanding Democracy: Reform and Reaction in Costa Rica and Guatemala, 1870s-1950s. Stanford,
Calif.: Stanford University Press, 1997.
Zimrnermann, Eduardo A. Los liberales reformistas: la cuestión
social en la Argentina, 1890-1916. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana: Universidad de San Andrés, 1995.
Centroamérica: desarrollo desigual y conflicto social. 1870 - 1930
35
ANEXO
Presidentes
Centroamérica: 1893-1926
Año
País
Nombre
Período
1902
1906
1910
1914
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
Ascensión Esquive1
Cleto González Flores
Ricardo Jiménez
Alfredo González Flores
1902-1906
1906-1910
1910-1914
1914-1917
1917 Costa Rica Federico Tinoco
1919 Costa Rica Francisco Aguilar
Barquero
1920 Costa Rica Julio Acosta García
1903 E1 Salvador Pedro Jesús Escalón
1907 E1 Salvador Fernando Figueroa
1911 E1 Salvador Manuel Enrique Araujo
1915 E1 Salvador Carlos Meléndez
1919 E1 Salvador Jorge Meléndez
1898
1904
1910
1916
1920
Guatemala
Guatemala
Guatemala
Guatemala
Guatemala
Manuel Estrada Cabrera
Manuel Estrada Cabrera
Manuel Estrada Cabrera
Manuel Estrada Cabrera
CarlosHerreraLuna
1921 Guatemala Jesús María Orellana
Tipo de
Gobierno
presidencial
presidencial
presidencial
presidencial/
depuesto
1917-1919 dictador1
golpe de
estado
1919i1920 provisional
1920-1924 presidencial
1903-1907 presidencial
1907-1911 presidencial
1911-1913 presidencial/
asesinado
1913-1918 golpe de
estado1
elecciones
1919-1923 presidencial
1898-1920
1898-1920
1898-1920
1898-1920
1920-1921
presidencial
reelección
reelección
reelección
provisional/
derrocado
1921-1926 golpe de
estado
36
Serie Cuadernos de Historia de la Cultura
Honduras
Juan Ángel Arias
Honduras
Manuel Bonilla
Honduras
Honduras
Junta de Gobierno
Miguel R. Dávila
Honduras
Manuel Bonilla
Honduras
Francisco Bertrand
Honduras
Honduras
Honduras
Honduras
Alberto Membreño
Francisco Bertrand
Francisco Bográn
Rafael López Gutiérrez
1893 Nicaragua
1909 Nicaragua
1910 Nicaragua
1911 Nicaragua
1916 Nicaragua
1921 Nicaragua
*
José Santos Zelaya
José Madriz
designado1
invasión
elecciones no
reconocidas1
invasión
provisional
designación/
renuncia
elecciones1
fallece
designado1
renuncia
provisional
reelecto
provisional
dictador1
electo
1893-1909 dictador
1909-1910 designación1
invasión
Juan José Estrada
1910-1911 designación/
renuncia
Adolfo Díaz
1911-1916 presidencial*
Emiliano Chamorro
1917-1920 presidencial
Diego Manuel Chamorro 1921- 1923 electolfallece
Fue elegido en enero de 1913.
ACERCA DE LA AUTORA
Patricia Fumero Vargas. Candidata a doctora en Historia
por la Universidad de Kansas, EE UU Maestría Centroamericana
en Historia por la Universidad de Costa Rica. Maestría en Educación por Framingham State College, Massachusetts. Profesora de
la Escuela de Estudios Generales e investigadora del Centro de
Investigaciones en Identidad Latinoamericana (CIICLA), todas
de la Universidad de Costa Rica. Ha sido presidenta del ICOMOS (Consejo Mundial de Monumentos y Sitios), organismo
consultivo de la UNESCO y de la Comisión Nacional de Historia del Instituto Panamericano de Historia y Geografía CIPGH),
en sus sedes en Costa Rica. Es autora de varios libros y artículos
sobre cultura e identidad publicados en Alemania, México, Venezuela, Estados Unidos y Centroamérica. Asimismo ha editado libros y es miembro de varias comisiones editoriales.
Este folleto fue impreso en los talleres de la
Imprenta Nacional en el mes de julio del 2004.
Su edición consta de 2000 ejemplares

Documentos relacionados