2 - Biblioteca Virtual - CEDRO: Página de inicio

Transcripción

2 - Biblioteca Virtual - CEDRO: Página de inicio
PRESENTACIÓN
Los indicadores macroeconómicos del Perú parecen decir que la pobreza se está reduciendo y que las
condiciones de vida de muchas personas están mejorando. Sin embargo, los conflictos sociales, la inseguridad
ciudadana y la violencia afectan las posibilidades de desarrollo de los peruanos, poniendo trabas a nuestra
inserción en el camino del desarrollo. Los aspectos vinculados a las drogas también conspiran contra las
oportunidades de nuestro país.
El Perú es un país donde se ha cultivado coca desde hace cientos de años, con carácter ritual, religioso y médico.
Sin embargo, en la actualidad más del 90% de la producción nacional se destina a la producción de drogas
cocaínicas, que contribuyen a cubrir la demanda de los mercados internacionales y locales, en muchos puntos
de distribución y a precios cada vez más reducidos; favoreciendo así la conformación de un grave elemento de
riesgo para la salud y seguridad pública.
En realidad nuestro país está afectado por la denominada ‘cadena de las drogas’, que comienza por el cultivo de
coca y pasando por la producción y elaboración de drogas llega hasta el consumo, con múltiples consecuencias
a nivel personal, familiar y social; promoviendo que la población general considere al problema de las drogas
como uno de los más graves a nivel nacional.
Los estudios han mostrado que el consumo de drogas resulta de la combinación de una serie de factores
denominados ‘de riesgo’, que incluyen la venta de drogas en el barrio, el empleo de drogas en la familia, la
ausencia de los padres, la falta de información sobre drogas, la carencia de habilidades sociales, entre otros; que
llevan a cada vez más jóvenes a iniciarse y mantenerse en el uso de drogas.
La única manera de contrarrestar la presencia de los elementos de riesgo es alentar otros factores, llamados ‘de
protección’, tales como la educación sobre drogas, el buen uso del tiempo libre, las oportunidades laborales o
la pertenencia a organizaciones sociales, que se oponen a los aspectos inadecuados del entorno y promueven
personas resistentes a las presiones por consumir drogas y evitan el desarrollo de comportamientos
disfuncionales.
La preocupación nacional es creciente y son muchos los organismos que están buscando aportar en el desarrollo
de políticas, programas y proyectos que aborden los diversos aspectos de la problemática. Existen modelos de
prevención y control que están obteniendo resultados positivos en afrontar estas situaciones, notables son los
casos de los programas de desarrollo alternativo en el caso de la lucha contra el cultivo de coca o las coaliciones
comunitarias antidrogas respecto al consumo de drogas.
El Gobierno Peruano está enfrentando esta situación reforzando las acciones de interdicción y reducción
de cultivos de coca para que los campesinos se inserten en actividades económicas lícitas. Más del 90% de
peruanos están en contra de la legalización de las drogas y el gobierno también se opone a esta posibilidad.
Recientemente se ha lanzado la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016, cuyo objetivo es la
reducción drástica y sostenible del tráfico ilícito y el consumo de drogas, así como sus negativos efectos sociales,
políticos, económicos, culturales y ambientales.
El presente documento pretende aportar en la creación de conciencia sobre los distintos aspectos de la cadena
de las drogas, sirviendo como marco de referencia general para todos los interesados, profesionales y no
profesionales; que esperamos vean satisfechas sus necesidades por información relevante y actualizada. Los
profesionales de CEDRO que han estado involucrados en su elaboración han puesto su máximo esfuerzo para
que esto sea así.
Alejandro Vassilaqui
Director Ejecutivo CEDRO
5
SUMARIO
Presentación
3
Sumario
5
CAPÍTULO 1
7
Drogas en el mundo actual
Luis Tapia
9
CAPÍTULO 2
Drogas de abuso
Milton Rojas
11
2.1 Breve reseña histórica
13
2.2 Definición y contexto general
15
2.3 Drogas sociales
19
2.4 Drogas ilegales
22
2.5 Drogas de síntesis
27
CAPÍTULO 3
33
Situación de las drogas en el Perú
35
3.1 Cultivo
Virgilio Chávez
35
3.2 Producción
Virgilio Chávez
42
3.3 Narcotráfico
Luis Tapia
46
3.4 Microcomercialización
Milton Rojas
50
3.5 Consumo
Luis Tapia
53
CAPÍTULO 4
Impacto de las drogas
59
4.1 Aspectos geopolíticos
Percy Subauste
61
4.2 Aspectos poblacionales
Julio Moscoso
65
4.3 Aspectos económicos
Virgilio Chávez
68
4.4 Aspectos sociales
Laura Barrenechea
75
4.5 Aspectos ecológicos
Gonzalo Falla
79
CAPÍTULO 5
Estrategias frente a las drogas
83
5.1 Aspectos legales
Julio Pinto
85
5.2 Afronte institucional
José Cavani
95
5.3 Desarrollo Alternativo
Percy Subauste
98
5.4 Interdicción
Rolando Salazar
104
5.5 Prevecnión
Rosa María Ugarte
106
5.6 Tratamiento y Rehabilitación
Milton Rojas
116
CAPÍTULO 6
CEDRO: Lucha contra las drogas
123
6.1 Reseña histórica
Antonio Lara - Carmen Barco
125
6.2 Orientación institucional
Liubenka Obrenovich
127
6.3 Principales resultados
Carola Sirvas
131
CAPÍTULO 7
Artículos especiales
7.1 Drogas inteligentes
Alfonso Zavaleta
139
141
7.2 Abuso juvenil (Bullying)
Rosa María Ugarte
149
7.3 Peras malogradas y tonos pera en escolares
Jorge Arnao/ Gonzalo Falla
152
7.4 Regulación de las Comunidades Terapéuticas
Milton Rojas
156
7.5 Juegos en línea en escolares y adolescentes
Jorge Arnao
166
Referencias Bibliográficas
171
Anexos
Principales lugares de venta de drogas en Lima
José Tasayco - Milton Rojas
175
CAPÍTULO
1
DROGAS EN EL MUNDO
ACTUAL
CAPÍTULO
1
DROGAS EN EL MUNDO ACTUAL
DROGAS EN EL MUNDO ACTUAL
1.1 Drogas en el mundo actual
El problema de las drogas afecta a millones de personas en todo el mundo. La Oficina de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC] estima que el 2009 entre 149 y 272 millones de personas de
todo el mundo (del 3,3% al 6,1% de la población de entre 15 y 64 años de edad) consumieron sustancias
ilícitas como mínimo una vez en el año previo.
Esta situación pone en riesgo sus verdaderas posibilidades de crecimiento y desarrollo, generando
importantes problemas en el ámbito de la salud, pero también en lo referido a seguridad ciudadana,
educación, cultura, economía y muchas otras dimensiones.
Se debe reconocer que cada país tiene una especial perspectiva en cuanto a las drogas, teñida por sus
particularidades locales. Así por ejemplo, es distinto lo que ocurre en los países donde lo más grave
es el consumo, en comparación con la situación de los países –como el Perú- donde los problemas de
producción de drogas coexisten con el consumo.
A lo largo de los años mucho se ha intentado hacer para enfrentar las drogas. Desde iniciativas de
penalización y castigo hasta propuestas de legalización que no han hecho más que incentivar la discusión.
En este camino lo único que ha quedado claro es que el afronte debe ser multisectorial y que no puede
promoverse una visión aislada de la problemática.
Las drogas se inmiscuyen en los ámbitos más importantes de nuestras sociedades y tienen la capacidad
de afectarnos gravemente. Por ejemplo, se afectan las familias de los agricultores cocaleros cuando
deben vivir al acecho y sin una clara visión de futuro, con daños a la salud y la ecología como resultado
del empleo de agroquímicos.
A nivel social se afecta la seguridad nacional ante la presión violentista de las fuerzas del narcotráfico,
aliadas con la subversión; que buscan un ambiente libre para sus acciones. Existen afectaciones
económicas asociadas al lavado de dinero o la corrupción; así como problemas relacionados con el
desarrollo local, la salud pública y la preservación de nuestra herencia cultural.
También se dañan las familias de los consumidores a través de las consecuencias de la adicción (a nivel
de salud, economía y relaciones sociales) pero también a las familias del entorno (principalmente a través
de afectaciones a la seguridad ciudadana), más aún cuando suele ser reducida la capacidad de actuar a
nivel comunitario.
Los países deben necesariamente comprometerse en la lucha contra las drogas pero considerando que
esta responsabilidad no debe recaer únicamente en las autoridades sino que es un tema de todos los
sectores, el público y el privado; las familias y las organizaciones; los más gravemente afectados al igual
que aquellos que ven el problema de las drogas como algo lejano.
Se requiere un abordaje integral en lo preventivo y remediativo, con especial énfasis en los sectores de
riesgo; reconociendo que una meta básica es evitar que más personas se inicien en el consumo, que
quienes ya han ingresado en adicción encuentren reales posibilidades de tratamiento y que los que han
logrado sobreponerse al consumo alcancen mejores formas de reinserción social.
Los programas de prevención de drogas deben insertarse en actividades más amplias de promoción de
la salud que alienten el desarrollo humano global mediante la incorporación de estilos de vida sanos, con
creatividad y libertad en un marco de respeto por los demás y el ambiente.
Prevenir el consumo no es solo eliminar las adicciones; más bien supone educar al individuo para la
salud promoviendo el bienestar a través de un proceso de información y adopción de una mayor
responsabilidad individual, con conocimientos, actitudes y estilos de vida equilibrados que se puedan
transmitir en las familias y a los demás en el entorno.
11
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Esto no será posible, sin embargo, si nuestras sociedades no adquieren una real conciencia acerca del
problema de las drogas y cada quien desde su particular posición pone manos a la obra, reconociendo
que la inversión para generar estilos de vida saludables contribuirá de manera fundamental al progreso
del país.
12
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
2.1 Breve reseña histórica
El consumo de drogas no es un comportamiento nuevo. Históricamente, el hombre siempre ha
consumido sustancias que alteran el funcionamiento normal del sistema nervioso central. El alcohol y
los opiáceos fueron los primeros psicoactivos empleados con esta finalidad ya alrededor del 5,000 A.C. y
se estima que el cáñamo que da origen a la marihuana (cannabis sativa) se cultiva en China desde hace
unos 4,000 años atrás.
En el Perú, los incas e incluso sus antecesores empleaban las hojas de la coca como analgésico y
energizante de uso cotidiano en las tareas agrícolas, además de asignarle fines mágico-religiosos en sus
fiestas y celebraciones; costumbre que se mantiene incluso hasta nuestros días.
Sea para escapar de la realidad, para tentar hacer frente a los problemas, por placer o con fines médicos
o recreativos, el hombre ha hecho uso de plantas y productos químicos diversos, preparados en diversas
formas. Hoy estos productos son definidos como drogas.
Han sido muchas las sustancias empleadas con este propósito; sin embargo, las más difundidas son
el alcohol, posiblemente el más antiguo, la cafeína, el tabaco, el alcohol, la marihuana, la cocaína y los
opiáceos.
Pascual y Rubio (2002) afirman que existen ciertas evidencias que indican que la fermentación de algún
fruto o de la miel podría ser el origen remoto del primer vino como elemento psicoactivo. Desde entonces,
el alcohol ha formado parte de la vida humana y las bebidas fermentadas se convirtieron y siguen siendo
hoy artículos importantes de comercio a nivel mundial (Escohotado, 1996).
En el siglo XX, se ha producido el fenómeno de la globalización de los patrones de consumo, especialmente
después de la Segunda Guerra mundial, donde el consumo de alcohol dejó de estar asociado con las
comidas y se creó una nueva pauta de consumo, caracterizado por la ingesta de grandes cantidades en
breve espacio de tiempo, asociada a actividades de ocio.
De acuerdo a Escohotado (1996), a pesar que algunos han afirmado que el consumo de tabaco ya estaba
presente en las antiguas organizaciones del oriente, su origen más conocido es el americano. Hoy se
acepta que los Mayas fueron los primeros en utilizar hojas de tabaco fumado desde el 2,000 A.C.
La hoy abandonada idea de que el tabaco tenía virtudes terapéuticas, llevó a los conquistadores de la
América hispánica a trasladar las semillas para su cultivo al viejo continente a principios del siglo XVI,
desde donde el cultivo se amplió hacia Prusia y Filipinas (y de ahí hacia China), mientras los portugueses
la diseminaron por Italia, África, Java, India, Japón e Irán; consumo que se convirtió en un tema económico
y de interés político debido a las enormes cantidades de dinero involucradas, como ocurre hasta nuestros
días.
El consumo de la marihuana también es muy antiguo. Con orígenes en Asia Central, el cultivo del
cannabis puede tener más de 10.000 años de antigüedad. Registros arqueológicos permiten constatar
que el cannabis ya era empleado como fuente de fibras textiles en el 4,000 A.C.; siendo utilizado para
hacer cuerdas, ropa y velas de barcos (Pascual y Rubio, 2002).
En Europa medieval su uso por las hechiceras estaba muy difundido, y tiempo después, algunos médicos
pasaron a adoptar el cáñamo como medicina. Durante todo el siglo XIX, el cannabis fue empleado
con fines recreativos y médicos, hasta que su utilidad terapéutica se vio reducida por su inestabilidad
farmacológica y por la aparición de medicinas más eficaces.
El problema del abuso del cannabis siempre estuvo restringido a pequeños grupos culturales y religiosos,
hasta que en los años 60 del siglo pasado, la cultura hippie y posiblemente la música rock y reggae
extendieron su uso recreativo a todos los niveles y capas sociales (Pascual y Rubio, 2002); con un consumo
que se mantiene hasta el día de hoy.
15
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Los opiáceos, por su parte, también poseen una larga historia. El opio, jugo de un tipo de amapola, es una
de las drogas más versátiles conocidas. Debido a su ingrediente activo: la morfina, el opio adormece el
dolor, produce júbilo, induce el sueño y reduce las aflicciones.
La planta de la amapola, conocida como adormidera, siempre fue utilizada como alimento y aceite, pero
algunos registros indican que sus funciones psicotrópicas ya eran conocidas en 3.000 A.C. (Hodgson,
2004). En Europa occidental, el opio adquirió importancia terapéutica en el siglo XVI, después de los
viajes del médico y alquimista suizo Paracelso, que difundió el uso de la ‘piedra de la inmortalidad’ para
diversos fines en forma de láudano o tintura.
En China, el opio era inicialmente consumido oralmente y como medicina. Después, en el siglo XVII, se
hizo popular el consumo de opio fumado. El consumo se incrementó de forma alarmante, y la producción
interna no era ya suficiente. Se estima que en el siglo XIX, en China existían más de 16 millones de adictos
al opio fumado. El intento de frenar su comercio generó dos guerras sucesivas entre Inglaterra y China,
culminando con la derrota China y la obtención de una serie de privilegios por parte de Inglaterra.
Hasta finales, del siglo XIX, el consumo de opiáceos no constituyó un verdadero problema de salud en
occidente. Sólo con la popularización de la cultura de consumir opio recreativamente y con el rápido
incremento de los casos de adicción, sonó la alarma social para este problema.
La morfina fue aislada a partir del opio, a principios del siglo XIX por el alemán Fiedrich Sertüner y pasó a
sustituir (junto con la codeína) al opio en los tratamientos médicos. Posteriormente, en 1874, fue creado
el primer opiáceo semisintético, la heroína, que empezó a popularizarse como droga recreativa en
Estados Unidos y en Inglaterra primero y, después, en casi todo el mundo, generándose así una epidemia
de adicción a esta sustancia.
Por otra parte, el masticado de coca como estimulante en los países andinos es tan antiguo como el uso
del alcohol, del opio y la marihuana en el viejo continente y Asia. Se estima que las hojas de coca ya eran
consumidas, en la región andina desde aproximadamente 5,000 A.C (Pascual y Rubio, 2002; Escohotado,
1996).
La planta de la coca (erythroxilum coca) crecía al principio de manera silvestre, pero fue domesticada
y empezó a ser cultivada en el imperio incaico y por los chibchas colombianos, en el siglo X A.C. En la
cultura Inca, era usada como planta sagrada en rituales y hasta hoy es masticada por campesinos con el
fin de mitigar los efectos de la altura, el hambre y la fatiga; siendo también empleada como medicina
para problemas gastrointestinales y otros.
Hasta 1859, cuando Albert Niemann aisló la cocaína de la hoja de coca, el consumo no era notable fuera
de América, pues el complicado transporte de las hojas generaba la pérdida de sus principios activos.
Con la mejora del embalaje del producto y con el aislamiento de su principio activo, la cocaína empezó a
ganar espacio entre los consumidores europeos.
Desde los años 70 del siglo pasado, debido al aumento en las superficies con cultivos de coca en Colombia,
Perú y Bolivia se incrementó el comercio mundial de cocaína, con exportaciones en gran escala a Europa
occidental y Estados Unidos, alentando una epidemia de consumo nunca vista anteriormente, que se
mantiene hasta hoy.
En el Perú si bien hay amplia evidencia del consumo de cocaína como clorhidrato y pasta básica, desde
hace algunos años se ha confirmado el consumo de crack, especialmente en algunos recintos carcelarios
de Lima y el Callao y en algunos grupos de personas que iniciaron su consumo en otros países y que al
llegar al Perú hay prolongado su consumo fácilmente dado que la materia prima -–la cocaína—es de fácil
acceso y los precios son exiguos.
Aunque existen otras sustancias psicoactivas de consumo, merecen destacarse los alucinógenos y las
anfetaminas, debido a la importancia de su consumo a nivel mundial. El uso de solanáceas alucinógenas
tales como el beleño, la belladona, las daturas y la mandrágora, se remonta a viejos testimonios del
medio y extremo oriente.
16
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
Se conoce como ácido lisérgico (LSD) al núcleo común de todos los alcaloides presentes en el cornezuelo
de centeno. Fue empleado experimentalmente, para facilitar la psicoterapia y para combatir trastornos
tales como el alcoholismo crónico o ciertos problemas sexuales. Después, cuando se comprobó que los
efectos producidos eran imprevisibles, terminó prohibiéndose. El uso ilegal de esta droga se generalizó,
a partir de los años 60 y 70 del siglo pasado, asociado a la llamada ‘contracultura’, siendo utilizado por
universitarios, intelectuales, artistas y músicos en busca de otros estados de conciencia.
Hoy el LSD sigue siendo empleado, al igual que una variedad de hongos con probados efectos
alucinógenos, la mezcalina y el peyote. Pero además están de moda otras drogas alucinógenas de origen
sintético tales como el DOM, DOET, DOB, TMA, MDE, MBDB, TMT, MDA y el MDMA, que en general tienen
un efecto estimulante y alucinógeno.
Las drogas sintéticas o de diseño son el nuevo desafío para las autoridades de represión del mercado
de drogas, pues en general son de fácil fabricación y circulación, lo que favorece su difusión ilegal. Así
se tiene que las anfetaminas son relativamente nuevas como estimulantes que incrementan los niveles
de actividad motriz y cognitiva, reforzando la vigilia, el estado de alerta y la atención con potencial
euforizante. Son derivados químicos de la efedrina que comenzaron a ser empleadas en varios países
para combatir la fatiga e incrementar la alerta entre las fuerzas militares, con un empleo que se sostiene
hasta hoy.
Otras sustancias del mismo grupo son las metanfetaminas; de entre las cuales la más conocida es el
éxtasis, que es un poderoso estimulante altamente adictivo y que como las anfetaminas incrementa la
actividad, reduce el apetito y produce una sensación general de bienestar; convirtiéndose en un grave
problema de salud especialmente para la población joven.
2.2 Definiciones y contexto general
Concepto de droga
Droga es un concepto que tiene muchas definiciones, ya que debido a sus características puede responder
a diversas interpretaciones. Así, para la Organización Mundial de la Salud droga es: “Toda sustancia que
introducida en el organismo puede modificar una o más funciones de éste....” De acuerdo con el Instituto
Nacional de Drogas (NIDA, 2001) “droga es todo compuesto químico o sustancia natural que altera la
estructura y funciones del cerebro y del cuerpo”.
Las drogas actúan sobre el cerebro, penetrando el sistema de comunicación bioeléctrico, interfiriendo en
los mensajes de las células nerviosas que normalmente envían, reciben y procesan la información. Hoy
se sabe que, algunas drogas tales como la marihuana y la heroína, pueden activar a las neuronas debido
a que su estructura química imita a la de los neurotransmisores naturales.
Esta similitud en la estructura ‘engaña’ a los receptores y permite que las drogas se adhieran y activen a
las células nerviosas. Sin embargo, aunque estas drogas ‘imitan’ a las sustancias químicas del cerebro, no
activan las células nerviosas de la misma manera que los neurotransmisores y hacen que se transmitan
mensajes anormales y artificiales en la red de neuronas.
Clasificación de las drogas
En la actualidad el sistema de clasificación más aceptado, es el que distingue a las drogas según los
efectos que producen a nivel del sistema nervioso central (SNC). De acuerdo a este criterio y como
muestra la tabla 1, las distintas sustancias podrían clasificarse en una o varias de las siguientes categorías:
17
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 1
Clasificación de las Drogas según sus efectos sobre el SNC
Tipo
Definición
Drogas
1
Depresoras
del SNC o
psicolépticos
Son
aquellas
que
inhiben
el
funcionamiento del SNC, enlenteciendo
la actividad nerviosa y el ritmo de las
funciones corporales. Entre los efectos
que producen se encuentran relajación,
sedación, somnolencia, sueño, analgesia e
incluso coma.
2
Estimulantes
del SNC o
psicoanalépticos
Sustancias que generan una activación
general del SNC, dando lugar a un
incremento de las funciones corporales.
3
Alucinógenos o
psicodislépticos
Denominadas también perturbadores del
SNC. Generan un estado de conciencia
alterado, deforman la percepción y evocan
imágenes sensoriales sin entrada sensorial.
yy Alcohol
yy Opiáceos (heroína,
morfina, etc.)
yy Benzodiacepinas
yy Barbitúricos
yy Marihuana
yy Inhalantes
yy Derivados cocaínicos
yy Anfetaminas
yy Nicotina
yy Xantinas (Cafeína, teína,
etc.)
yy LSD
yy Psilocibina
yy Peyote
yy Drogas sintéticas
Otra perspectiva común, es la que establece diferencias entre drogas sociales e ilegales. Las drogas
sociales son aquellas cuyo uso es legal y común en la población, de venta libre, sujetas de tributación
y aún con publicidad en medios de comunicación. Están aquí el alcohol y el tabaco. Las drogas ilegales
son aquellas no aceptadas por la sociedad, que son objeto de tráfico ilícito y están asociadas a grandes
manifestaciones de corrupción y violencia. Las principales son las drogas cocaínicas (PBC y clorhidrato) y
la marihuana aunque aquí también podrían incluirse las drogas sintéticas.
Algunas definiciones
La investigación sobre las drogas y sus efectos ha permitido establecer ya un marco estable de
conocimientos, que permite describir qué es lo que ocurre cuando una persona se involucra en el
consumo, ingresando o no en el proceso adictivo. Aquí se presentan algunas definiciones importantes:
zz
Dependencia. Alude a la adaptación fisiológica, psicológica y bioquímica del organismo a una
sustancia capaz de generar dependencia. Se refiere a la necesidad de hacer un uso reiterado y
recurrente de la sustancia, para evitar la presencia de la abstinencia con sus correlatos psíquicos
y físicos. La generación de la dependencia depende de las características de la sustancia así como
de las condiciones psicológicas de quien las consuma. Cabe aclarar que no todas las sustancias
generan tolerancia y abstinencia, por tanto dependencia. Esto permite entender, que no todas las
personas que se exponen al consumo de drogas llegan a desarrollar enfermedad adictiva.
zz
Tolerancia. Es la reacción natural y gradual del organismo, cuando entra en interacción con
una sustancia capaz de generar dependencia. Se desarrolla a lo largo del proceso del consumo,
específicamente cuando se instala la dependencia. Así, el consumidor tendrá que incrementar la
dosis de la droga para experimentar los mismos efectos. Existen varios tipos de tolerancia: cruzada,
innata, aprendida y reversa y se relacionan con procesos de sensibilización.
zz
índrome de abstinencia. Ocurre como consecuencia de la dependencia. Se trata de un
S
conjunto de signos y síntomas físicos y/o psíquicos que aparecen al interrumpir o disminuir el
consumo de determinada sustancia. Es una sensación integral de malestar que afecta a la persona
ante el retiro de la sustancia adictiva y que desaparece cuando se accede a la dosis convencional.
Es el factor que el adicto busca evitar y que lo dirige hacia esfuerzos desesperados por obtener la
droga que evitará el disconfort.
18
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
zz
so y Abuso. Se considera que una persona es usuaria de drogas cuando el consumo ocurre
U
dentro de ciertos parámetros; es decir donde aún persiste la capacidad de autocontrol y
por lo general, aún no se encuentran daños o perjuicios en el consumidor o su entorno. En
cambio, se habla de abuso de drogas cuando ya existe un comportamiento desadaptativo
que afecta tanto al consumidor como a su entorno, derivados de la pérdida del autocontrol y
la instalación de la dependencia.
zz
oliconsumo. Se denomina policonsumidor al individuo que hace empleo de diferentes
P
drogas aunque no siempre necesariamente lo haga al mismo tiempo. Así por ejemplo, es
frecuente el empleo de drogas cocaínicas junto con marihuana o de alcohol y tabaco con
tranquilizantes. Se sabe que los patrones de policonsumo son cada vez más generalizados,
incrementando los niveles de riesgo debido a las reacciones adversas derivadas de los efectos
a veces contrapuestos de las distintas drogas, que someten al organismo a grandes esfuerzos,
que en muchos casos no pueden soportarse por mucho tiempo.
zz
atrones de consumo. Hacen referencia a las modalidades o características del consumo en
P
un cierto momento del tiempo (tabla 2). Suelen ser cambiantes en función a las características
personales y la configuración del entorno del consumidor. En algunos casos, la escalada desde
un patrón experimental hacia un empleo abusivo y adictivo ocurre rápidamente mientras en
otros casos hay patrones estacionarios, donde no hay progresión. También existe evidencia
de que muchas personas experimentan con ciertas sustancias y abandonan su uso de manera
permanente.
19
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 2
Patrones de consumo de drogas
Nombre
Consumo
experimental
Patrón de uso
yy Contacto inicial
con una o varias
sustancias.
yy Abandono o
continui dad de
los consumos.
Motivaciones
yy Curiosidad.
yy Presión de grupo.
yy Atracción de lo
prohibido y del riesgo.
yy Búsqueda de placer y
de la novedad.
Características
yy Desconocimiento de
los efectos.
yy Consumo en grupo.
yy Mayor frecuencia
de consumo en la
adolescencia.
2
Consumo
ocasional
yy Uso intermitente
de sustancias
sin periodicidad
fija y con largos
intervalos de
abstinencia.
yy Facilitar la
comunicación.
yy Búsqueda de placer.
Relajación.
yy Transgredir normas.
yy Consumo en grupos.
yy Puede conocer la
acción de la sustancia
en el organismo y por
eso la consume.
3
Consumo
habitual o
episódico
yy Uso frecuente
de la droga, Se
ha establecido
un patrón más
o menos fijo de
consumo.
yy Intervienen
factores
intrapersonales,
interpersonales y
contextuales.
yy Intensificar sensaciones
de placer.
yy Vivencia de
pertenencia al grupo
y necesidad de
reconocimiento.
yy Mitigar la soledad,
aburrimiento y
ansiedad.
yy Reafirmación de la
independencia o
aversión a la sociedad.
yy Reducir hambre, frío y
cansancio.
yy Se amplían las
situaciones en que se
recurre a las drogas.
yy Uso en grupo o
individual.
yy Efectos conocidos y
buscados.
yy Moderado ejercicio
del autocontrol.
4
Consumo
patológico o
adictivo
yy Necesidad de la
sustancia.
yy Vida que gira en
torno a sustancia
a pesar de las
complicaciones
que pueda
ocasionar.
yy Búsqueda de estados
emocionales, que de
otra manera parecen
no accesibles.
yy Empleo de
mucho tiempo
en la obtención y
recuperación del
consumo.
yy Consumo intenso.
yy Presencia de síntomas
de abstinencia y
tolerancia.
yy Reducción o
abandono de
actividades, sociales,
laborales o recreativas.
yy Uso continuado de
la sustancia aun
conociendo las
consecuencias.
1
Cabe señalar que el uso inicial y experimental de drogas no necesariamente da lugar a la prolongación
del uso y el abuso. En realidad, el escalamiento al consumo exagerado depende de diversos factores
psicológicos tales como la estructura de personalidad, el autoconcepto, la autoestima y la autoeficacia;
las ideas y creencias sobre las drogas; los antecedentes de adicciones y/o patología psiquiátrica en la
familia; la presencia de enfermedades pre-existentes, así como la disponibilidad, precio de las drogas
y presencia de ‘pares consumidores’ en el entorno de la persona, que se constituyen en ‘factores de
riesgo’ del empleo de drogas.
20
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
2.3 Drogas sociales
Se denomina drogas sociales, legales o lícitas a aquellas que se pueden adquirir o comprar libremente
e incluso pueden ser prescritas por los médicos a modo de medicamentos o fármacos. Son sustancias
que, producidas de manera industrial, están sometidas a regímenes tributarios específicos, pudiendo
incluso ser objeto de publicidad en los medios de comunicación.
Alcohol
El etanol como ingrediente activo de las bebidas alcohólicas ha sido producido y consumido por los
humanos durante miles de años, en forma de fermentados y destilados, dando lugar a una enorme
variedad de productos alcohólicos que forman parte de la cultura y tradición de muchos pueblos. La
tabla 3 presenta aspectos básicos relacionados con el empleo inmoderado de esta droga.
Tabla 3
Empleo de bebidas alcohólicas
Principio activo
Alcohol etílico.
Características
Bebida presentada de diversos colores, graduaciones y procedencia.
Producción
Se produce a partir de la catalización de azucares naturales presentes en los productos de los
que se deriva, obtenidos por destilación y/o fermentación.
Presentación
Dependiendo del tipo puede llevar sobrenombres que se identifican con su procedencia
y formas de preparación: ‘chela’, ’wiscacho’, ‘wiskola’, etc. Generalmente se comercializa en
botellas y latas en forma pura o combinada, con diferentes grados de pureza.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
Euforia
Desinhibición
Aumento de la sociabilidad
Pérdida del control de
las facultades superiores:
dificultad para asociar
ideas
yy Estado de apatía, relajación
y somnolencia
yy Órganos más afectados: hígado
(destrucción celular) y sistema
digestivo (gastritis)
yy Disminución
del
ritmo
cardiorrespiratorio
yy Pérdida de masa neuronal
yy Dependiendo de la dosis se
pueden afectar otros sistemas:
habla, equilibrio, visión y oído
yy Disminución de reflejos y
pérdida de la coordinación
motora fina
yy Pérdida
de
responsabilidad social
yy Desestructuración familiar
yy Malos tratos
yy Ausentismo laboral
yy Baja productividad
yy Exposición a accidentes
fatales
yy Conductas delictivas
yy Suicidios
yy Accidentes de tráfico
yy Conductas temerarias
yy
yy
yy
yy
El alcohol es capaz de generar dependencia, denominada de manera corriente como ‘alcoholismo’ con
sus correlatos de síndrome de abstinencia que puede requerir atención médica inmediata. El cuadro
clínico de la abstinencia alcohólica puede estar caracterizado por:
zz Ansiedad, insomnio, inquietud, nerviosismo e irritabilidad, sintomatología que puede aparecer
entre 12 y 16 horas luego de la intoxicación. También pueden aparecer calambres musculares,
temblores, náuseas, vómitos, taquicardia e hipertensión.
zz En el alcoholismo crónico, a partir del segundo día de abstinencia puede presentarse el ‘delirium
tremens’, caracterizado por confusión mental, delirios y alucinaciones y temblores con pérdida
de conciencia.
zz El abuso prolongado y frecuente de alcohol genera tolerancia. En algunos casos el bebedor
21
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
puede llegar a tener una gran resistencia al alcohol, teniendo que ingerir gran cantidad de
alcohol para embriagarse. Sin embargo, con el tiempo la capacidad de tolerancia se revierte al
punto que la misma persona puede embriagarse con pequeñas cantidades de alcohol.
Los efectos del alcohol sobre la conducta son bastante conocidos. En general están directamente
relacionados con la concentración en sangre, con características del temperamento del usuario, el
entorno en que se encuentra y el nivel de progresión alcanzado en el desarrollo de la enfermedad
adictiva, como se presenta en la tabla 4.
Tabla 4
Efectos del alcohol sobre la conducta
Fases
Concentración en
sangre
1
Sensación
bienestar
de Hasta 0.05 g
2
En situación de 0.05 g a 0.08 g
riesgo
3
Estado de alto 0.08 g a 0.15 g
riesgo
4
Intoxicación
0.15 g a 0.30 g
5
Muerte
Más de 0. 30 g
Efectos
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Relajado
Confiado
Hablador
Sensación de seguridad
Reducción de las inhibiciones
Dificultad para hablar
Problemas de equilibrio y coordinación
motora
yy Disminución de reflejos
yy Náuseas y vómitos
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Incapacidad de caminar
Apatía, somnolencia
Dificultad respiratoria
Pérdida de conciencia
Incapacidad de recordar
Pérdida de control de esfínteres
Coma
Muerte
La observación de los datos presentados permite comprender por qué es que las personas que
conducen vehículos deben mantenerse al margen de todo tipo de consumo de alcohol, como quiera
que aun habiendo bebiendo cantidades mínimas ya se presentan distorsiones sensoriales y de
comportamiento que los ponen en riesgo a ellos mismos o a otras personas.
Tabaco
El tabaco es una planta que se cultiva en muchos lugares del mundo, especialmente en climas
tropicales. Contiene un alcaloide denominado nicotina que al ingresar al organismo cumple una
función estimulante del SNC en oposición a la creencia errónea de muchos fumadores que asumen
que el tabaco cumple una función de sedación o relajación. Hoy existe consenso en afirmar que el
consumo de tabaco puede generar graves efectos nocivos para la salud.
Aunque la nicotina puede ingresar al organismo de diferentes maneras, fumar cigarrillos es la forma
más común de utilización. La nicotina es una sustancia que se absorbe fundamentalmente por
inhalación y pasa hacia los pulmones, o a través de la piel hacia el torrente sanguíneo, comenzando
su acción al unirse a los receptores colinérgicos- nicotínicos.
En el Perú el hábito de fumar comienza habitualmente en la adolescencia, debido a diversos factores
de tipo sociocultural y personales que conducen a muchas personas a las pruebas iniciales del
cigarrillo; que en muchos casos deviene en adicciones más o menos severas, con las consecuencias
conocidas. Los principales aspectos relacionados con el empleo de tabaco se muestran en la tabla 5.
22
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
Tabla 5
Empleo de tabaco
Principio activo
Nicotina, alquitranes y otras 4,000 sustancias incluyendo el monóxido de carbono.
Características
Sustancia que se fuma (vía oral) y en algunos casos puede masticarse.
Producción
Se produce a partir de la planta solanácea conocida como nicotiana tabacum, que es secada y
procesada de manera artesanal o industrial.
Presentación
Tiene 3 presentaciones: cigarrillos, puros y tabaco para mascar. Los cigarrillos suelen venir en presentaciones de 5, 10 ó 20 unidades en envolturas de cajetilla. Los puros son envueltos de hojas
secas de tabaco de aproximadamente 20 centímetros de tamaño, con mayor pureza.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
yy Refuerzo
positivo: yy Incremento
de
la yy Costos sociales y de salud
estimula la capacidad
frecuencia
cardiaca,
pública incalculables
de concentración, hace
presión arterial y ritmo yy La exposición al humo ocasiona
que mejore el sentido del
respiratorio
molestias al no fumador
humor, y disminuya el peso yy Pérdida de control de las yy Los hijos de madres fumadoras
yy Relajación
facultades superiores
pueden presentar bajo peso
yy Sedación
yy Dificultad para asociar
al nacer, con aumento de
ideas
complicaciones perinatales
yy Estado de apatía, relajación yy Mayor incidencia de bronquitis,
y somnolencia
neumonía,
infecciones
yy Disminución de capacidad
respiratorias, asma y otitis en
pulmonar
hijos de padres fumadores
yy Fatiga frecuente
yy Fumadores pasivos tienen
yy Enfisema pulmonar
mayor riesgo de enfermedades
yy Deterioro del gusto y
cardiovasculares y cáncer
olfato
yy Empeoramiento
de
las
yy Tos persistente
consecuencias de problemas
yy Deterioro de los dientes
coronarios, asma y enfermedad
vinculado a cáncer de las
pulmonar obstructiva crónica
vías respiratorias y de la
boca
En general puede verificarse que los daños asociados al empleo de tabaco son mucho más graves
de lo que generalmente se piensa, y se introducen en casi todos los sistemas del organismo.
Adicionalmente hay que considerar que el consumo frecuente de tabaco puede sensibilizar en
algunos casos al uso de otras sustancias fumables como la marihuana, la PBC, entre otras.
23
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
2.4 Drogas ilegales
Las drogas ilegales o ilícitas son aquellas sustancias, cuyo consumo está prohibido por ley. Las
personas involucradas en su comercialización ingresan en el ámbito delictivo y son perseguidas por
las fuerzas del orden. Sin embargo, el uso de sustancias ilegales se ha extendido a tal punto en el país
que existen hoy movimientos que promueven su legalización.
Marihuana
La marihuana (cannabis sativa) es una planta de color gris verdoso, de hojas, tallos, semillas y flores,
que pueden ser utilizados con fines psicoactivos. La sustancia responsable de la generación de sus
efectos es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), responsable de las distorsiones mentales que
acompaña la intoxicación. La cantidad de THC incorporado al organismo determina la potencia de la
droga y por tanto de sus efectos.
Al fumar, el THC pasa rápidamente de los pulmones al torrente sanguíneo y luego es diseminado al
resto del cuerpo. Cuando llega al cerebro ocurre un proceso químico–eléctrico que lleva a que el
usuario experimente una sensación de euforia pues la sustancia actúa sobre el centro de gratificación
cerebral, vale decir, sobre el área que regula necesidades como el hambre y la sed. En todo caso, el
THC, al igual que la mayoría de las drogas de abuso, activa el sistema de gratificación a través del
neurotransmisor llamado dopamina.
Los cannabinoides, al igual que el resto de las drogas de abuso, inducen conductas de autoadministración repetida en animales de laboratorio y provocan un marcado condicionamiento. Su
empleo crónico y exagerado genera tolerancia y dependencia, pudiendo inducir un síndrome de
abstinencia comportamental y bioquímico específico.
Tabla 6
Empleo de marihuana
Principio activo
Tetra-hidro-cannabinol delta -9 [THC].
Características
Sustancia que generalmente es fumada pero también puede ser ingerida (galletas o infusiones).
Producción
Se produce a partir de la planta conocida como cannabis sativa, indica y rudelaris. Es conocida como ‘pito’,
‘hierba’, ‘tola’ y ‘grass’ entre otros nombres.
Presentación
Hojas secas, flores y pequeños tallos de mata que son empleados de la misma forma que el tabaco.
Efectos de la intoxicación
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Relajación
Desinhibición
Enlentecimiento
Sequedad de la boca
Ojos
brillantes
y
enrojecidos
Alteraciones sensoriales
Dificultad en expresión
oral, memoria inmediata y
concentración
Ansiedad, paranoia o
pánico
A dosis altas puede
producir ilusiones visuales
y somnolencia
Efectos no deseados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Consecuencias
Aumento del apetito
yy La alta tasa de consumo ha
Taquicardia
favorecido la baja percepción
Sudoración
del riesgo
Insomnio
yy A dosis altas puede generar
Descoordinación
en
accidentes de tránsito y de
movimientos
índole laboral
Apetito voraz
yy Alteraciones en el sistema
Déficit
en
funciones
familiar
cognitivas
(atención,
concentración y memoria)
Déficit motivacional
Actitud pro-consumo
Problemas de rendimiento
académico y/o laboral
24
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
El uso y abuso de sustancias cannábicas puede alterar el sistema inmunitario, modificando la función
de diversas células, afectando por ejemplo el sistema reproductor, habiendo evidencia científica
sobre posibles alteraciones cromosómicas (por ejemplo, en la velocidad y calidad espermática).
Existe evidencia de que las madres que fumaron marihuana durante la gestación emiten respuestas
incompatibles a estímulos visuales y llanto incontrolable, que podría relacionarse con disfunciones
neurológicas. Los niños que no han sido expuestos a la marihuana por sus madres tienen un
desempeño académico superior en las tareas que requieren atención, memoria y solución de
problemas.
Drogas cocaínicas
La cocaína es un alcaloide con acción anestésica sobre el Sistema Nervioso Periférico y estimulante
sobre el Sistema Nervioso Central. Se extrae de las hojas de la planta erithroxylon coca originaria
de la región andina. Para la obtención de PBC las hojas de coca secas son mezcladas con gasolina o
kerosene, bases alcalinas, permanganato de potasio y ácido sulfúrico.
Por su parte, el clorhidrato de cocaína, se obtiene por tratamiento de la PBC con ácido clorhídrico y
otras sustancias, produciendo un polvo blanco cristalino y con sabor amargo que puede inhalarse,
fumarse mezclado con tabaco, disolverse en agua para inyección intravenosa, ingerirse por vía oral,
o aplicarse directamente en mucosas donde ejerce un efecto anestésico característico.
Si el clorhidrato de cocaína se calienta y procesa con amoniaco o bicarbonato sódico disueltos en
agua se elimina el ácido clorhídrico y se alcanza formas básicas de aspecto gelatinoso que, a su vez,
pueden fumarse mediante calentamiento, constituyendo el denominado ‘crack’, que aunque poco
frecuente en Sudamérica, es empleada ampliamente en países del hemisferio norte.
Según la vía de administración las drogas cocaínicas pueden ingresar al organismo por vía intranasal,
mediante la aspiración de sales de clorhidrato de cocaína; mediante la inhalación de los vapores del
crack o mediante la inhalación del humo como en el caso de la PBC, que en muchos casos se realiza
junto con el fumado de marihuana.
Clorhidrato de cocaína
Los efectos del clorhidrato de cocaína varía según la cantidad, ritmo, vía y grado de adulteración
y la combinación con otras sustancias. El consumo controlado habitualmente es experimental
o recreativo y precisa cantidades moderadas de sustancia (menos de 1/4 de gramo por ejemplo)
y todavía se mantiene cierto autocontrol sobre el consumo. En cambio el consumo patológico o
compulsivo es caracterizado por el abuso, donde se usa una mayor cantidad de droga, muchas horas
o días seguidos y existe incapacidad de abstenerse a pesar de las consecuencias negativas evidentes.
Existe bastante evidencia respecto a la capacidad adictiva de la cocaína, principalmente cuando
se trata de la cocaína fumada o consumida como crack y base libre, donde la instalación de la
dependencia es prematura. En lo que se refiere a la tolerancia se ha determinado que la cocaína
genera un fenómeno inverso, es decir sensibilización. En efecto, si bien el cocainómano incrementa
la dosis de la droga, con el tiempo los efectos son más intensos con la misma dosis. La capacidad
adictiva de la cocaína se demuestra aún en periodos de abstinencia dado que el recuerdo de la euforia
asociado al consumo, o solamente una referencia a la droga, puede disparar un deseo incontrolable
de consumirla, produciéndose la recaída.
Los aspectos generales referidos al empleo adictivo del clorhidrato de cocaína se presentan en la
tabla 7.
25
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 7
Empleo de clorhidrato de cocaína
Principio activo
Benzoilecgonina.
Características
Su consumo puede ser aspirado, fumado, inyectado o ingerido.
Producción
Se produce a partir de las hojas de la coca (erythroxylum coca) y sustancias químicas empleadas
en la extracción de los alcaloides. Es conocida como ‘coca’, ‘blanca’, etc.
Presentación
Polvo blanco, cristalino e inodoro, con un sabor amargo, se suele presentar en bolsas o
envolturas de papel.
Efectos de la intoxicación
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
A dosis moderadas:
Dilatación pupilar
Desinhibición
Euforia
Sudoración
Infatigabilidad
Mayor energía
Excitación
A dosis altas:
Seguridad
Ansiedad intensa
Ilusiones y alucinaciones
Ausencia
de
sueño,
hambre y fatiga
Gran euforia
Excitación
Incremento
de
la
temperatura
Aceleración del ritmo
cardiaco y presión arterial
Efectos no deseados
Consecuencias
yy Pérdida de la capacidad yy Ausentismo o bajo rendimiento
de autocontrol frente a la
académico o laboral
droga
yy Internalización de conductas
yy Pérdida del olfato
anti sociales o psicopáticas
yy Daño y perforación del yy Problemas con la familia, con
tabique nasal
la sociedad, con la policía y la
yy Paranoia
justicia
yy Insomnio, falta de apetito
yy Problemas
en
la
alimentación y pérdida de
peso
yy Disfunción cardiovascular
yy Temblores y movimientos
involuntarios
yy Infecciones
Por lo expuesto, queda claro que no existe el ‘consumo controlado o sostenido’ en el tiempo y que el
mismo no genera daños como muchos consumidores han asumido, dado que la cocaína en cualquiera
de sus presentaciones es altamente adictiva y destructiva tanto física como psicológicamente.
Pasta Básica de Cocaína
La Pasta Básica de Cocaína (PBC) es un poderoso estimulante del SNC. Es una mezcla de diversas
sustancias que se produce durante el proceso de extracción de los alcaloides de la hoja de coca. El
componente principal es la cocaína que, en la sustancia no adulterada, debe representar más del
80% de su masa. Su reacción es alcalina. Las principales características de su empleo se muestran en
la tabla 8.
El consumo de PBC genera rápida dependencia caracterizada por la compulsión y apetito para
continuar el consumo. Su consumo produce tolerancia con gran facilidad. Existen reportes clínicos
donde se informa que un adicto experimentado puede llegar a consumir por encima de 100 cigarrillos
de PBC en una sesión promedio de 8 horas de duración.
Diversos investigadores coinciden en señalar como desencadenante del síndrome de la PBC, una
fase en la que emerge la apetencia y que con propiedad se asocia al síndrome de abstinencia,
26
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
caracterizado por depresión, disforia, irritabilidad, desórdenes gastrointestinales, insomnio, cambios
bruscos de estado de ánimo y anhedonia (falta de placer ante los estímulos).
Tabla 8
Empleo de pasta básica de cocaína
Principio activo
Benzoilecgonina.
Características
Se tritura para fumarla mezclada con tabaco o marihuana. Se necesitan entre 5 a 20 segundos
para experimentar el efecto.
Producción
Puede producirse remojando las hojas secas de coca con potasa, agregándoles luego kerosene
y posteriormente, ácido sulfúrico y agua. Es conocida como ‘pye’, ‘pastel’, ‘pasta’, etc.
Presentación
Sustancia de color grisáceo, pálido, de consistencia pastosa con gránulos.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
yy Euforia
yy Pérdida de peso
yy Conducta antisocial y
yy Desinhibición
yy Desgano, agotamiento
delincuencial
yy Sensación de placer
yy Ausencia de hambre: sueño y yy Abandono laboral
yy Desatención
cansancio
yy Crisis familiar permanente
yy Aceleración
del yy Apetencia por el consumo
yy Venta de drogas
pensamiento
yy Alucinaciones que pueden ser
yy Rigidez muscular
visuales, táctiles, auditivas y
yy Angustia
olfatorias
yy Aceleración del ritmo yy Insomnio
cardiaco
yy Locuacidad
yy Incremento
de
la yy Vómitos, diarrea
temperatura corporal
yy Alteración del juicio
yy Dilatación pupilar
yy Frecuente paranoia
yy Paranoia
yy Proclividad permanente a la
yy agitación psicomotriz
psicosis
yy Sudores, temblores
yy Enfermedades e infecciones
A los efectos devastadores del consumo de esta droga se añade un componente particular: el prematuro
deterioro comportamental, social y familiar. En efecto, la rápida incorporación de conductas antisociales
(robo, vagancia, mentira frecuente, chantaje a la familia, etc.), ha llegado a tener una relación con el tema
de la seguridad ciudadana a tal punto que muchos de los comportamientos delictivos (asaltos, secuestros,
chantaje, robo, etc.) se llevan a cabo bajo los efectos de la PBC.
Inhalantes
Se refiere a sustancias químicas de elevada toxicidad que son producidas con fines utilitarios, tales
como pegamentos, combustibles y solventes, cuyos vapores son utilizados con fines psicoactivos,
generalmente por grupos sociales específicos en entornos definidos usualmente urbanos, siendo
empleados usualmente como medio de escape ante las dificultades de un entorno poco gratificante o
como factor generador de ánimo para insertarse en actividades delictivas.
Son sustancias de venta legal y fácil acceso, por lo que su consumo reporta prevalencias e incidencias
de casos de consideración entre las drogas susceptibles de abuso. Los más conocidos y usados en el
Perú son los pegamentos, cuyo consumo se da en poblaciones desfavorecidas, como son los niños,
púberes y adolescentes en situación de calle. La venta de sustancias potencialmente inhalables
además genera importantes ganancias para personas sin escrúpulos que aprovechan el contexto
poco saludable en que pasa la vida de los grupos consumidores.
27
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Es complicado establecer una clasificación de los inhalantes. El más usado establece 4 categorías: a)
solventes volátiles; b) aerosoles; c) gases; y d) nitritos, basándose en la forma química y de presentación
en que estos productos se encuentran en los ámbitos domésticos, industriales y médicos. Debe
notarse que en la actualidad cada vez más productos contienen químicos potencialmente inhalables.
La tabla 9 presenta los principales aspectos relacionados con el empleo de inhalantes con fines
psicoactivos.
Tabla 9
Empleo de inhalantes
Principio activo
Productos con compuestos químicos tales como acetatos, bencenos, cloroformo, éter, cetonas,
tolueno, etc.
Características
Se vierte el producto en una bolsa de plástico, se ajusta el orificio en la boca y nariz para
aspirar los vapores. Otros, impregnan un trapo o pañuelo directamente con aerosol sobre las
mismas zonas. Los efectos se inician en minutos y finaliza aproximadamente en 1 hora.
Producción
Son solventes volátiles (pintura, gasolina, keroseno, etc.), aerosoles, gases (tanques de propano,
encendedores de butano) y nitritos (nitrito de amilo, nitrito de ciclohexilo).
Presentación
Pueden ser tubos, aerosoles, botellas o botes.
Efectos de la intoxicación
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Desinhibición
Euforia
Alteraciones del lenguaje
Delirios
Alucinaciones
Irritabilidad
Oscilación de los ojos
Disminución de los reflejos
Efectos no deseados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Mareo y desorientación
Debilidad muscular
Daños neurológicos
Disminución de la memoria y
concentración
Depresión
Agresividad
Aislamiento social
Anomalías hepáticas
Afecciones
renales,
pulmonares, digestivas y
cardiacas
Pérdida de audición y visión
En mujeres, malformaciones
genéticas y problemas de
parto
Trastornos del equilibrio y de
la visión
Parkinson
Coma y muerte
Consecuencias
yy Bajo
rendimiento
y
deserción escolar
yy Vagancia
yy Incorporación a grupos o
pandillas
yy Problemas con la justicia o
la policía
yy Alejamiento de la familia
La evidencia científica ha determinado que son varias las zonas cerebrales que están implicadas durante los
efectos anestésicos y de refuerzo de la intoxicación con inhalantes. La mayoría de los inhalantes generan
un efecto placentero artificial al deprimir el SNC con una intensidad similar a la producida por el alcohol.
Su consumo frecuente puede desarrollar tolerancia y abstinencia y por tanto dependencia, haciendo que
el consumidor necesite inhalar recurrentemente, en casos incrementando la dosis para experimentar los
efectos deseados, elevándose el riesgo de daño en el SNC.
28
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
2.5 Drogas de síntesis
Se denomina ‘drogas de síntesis’ a aquellas sustancias producidas o ‘sintetizadas’ en laboratorios
clandestinos que tienen como objetivo producir, mediante variaciones en su estructura química,
sustancias con efectos similares o más potentes que las drogas tradicionales; con fines de tráfico. En
algunos contextos son conocidas como ‘drogas de diseño’ al considerar que son sustancias elaboradas
‘ad hoc’ para producir determinados efectos; sin embargo la primera denominación parece ser más
correcta pues se relaciona con los procedimientos usados en su elaboración.
Estas sustancias se vienen consumiendo cada vez más en el Perú y en contra de la creencia popular
de que son relativamente inocuas o poco dañinas, la evidencia científica ha demostrado que son
sustancias que producen daños cerebrales importantes y que el consumo continuado produce
problemas orgánicos y psicológicos. Aunque existe gran variedad de drogas de síntesis solo algunas
han logrado ingresar al mercado local.
El control y fiscalización de las drogas sintéticas por parte de las fuerzas policiales locales e
internacionales resulta complicado dado que periódicamente se sintetizan nuevas sustancias con
variaciones en sus contenidos y efectos, y su transporte y venta se camufla entre el comercio de
drogas con fines terapéuticos legales.
Anfetaminas
Son poderosos estimulantes del SNC. Se trata de sustancias de uso médico que usualmente son
empleadas en el tratamiento del asma y problemas respiratorios, obesidad, trastornos neurológicos
y otras patologías. Su empleo se considera abusivo cuando pasa al plano de la auto-prescripción y el
uso recreativo. Las más utilizadas son Benzedrina, Dexedrina y Metilanfetamina.
En las últimas décadas al hacerse evidente su potencial adictivo, su empleo médico se ha ido
restringiendo a casos de narcolepsia, hiperactividad con déficit de atención y ciertos casos de
depresión que no responden con otros tratamientos, siendo también empleados como supresores
del apetito en casos específicos.
El proceso adictivo comprende las fases de iniciación, consolidación y abstinencia. El síndrome de
abstinencia atraviesa distintas fases:
zz
Fase inicial. Se inicia desde pocas horas luego del consumo hasta 9 días después. Se caracteriza por
cambios bruscos de humor, depresión, falta de energía, ansiedad, insomnio y un intenso deseo de
consumir.
zz
Fase intermedia o de abstinencia. Dura de 1 a 10 semanas y en ella están presentes síntomas tales como
fatiga, depresión, anhedonia, falta de energía y motivación.
zz
Fase indefinida. Incluye momentos breves e intensos de ‘craving’ (deseo de consumir) que se asocian con
algunas circunstancias en que solía consumirse la droga. Pueden aparecer ideas suicidas y episodios
intensos que pueden llevar al consumidor hacia la recaída.
Los aspectos más relevantes relacionados con el consumo de anfetaminas se presentan en la tabla
10.
29
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 10
Empleo de anfetaminas
Principio activo
Fenil-isopropil–amina
Características
Su consumo es oral. Sus efectos se experimentan luego de los 30 minutos, pudiéndose prolongar
hasta por 10 horas. Si ha sido inhalada o inyectada los efectos son inmediatos y de corta duración.
Producción
Son sintetizadas en laboratorios. Son un grupo de compuestos orgánicos del nitrógeno que pueden considerarse derivados del amoniaco. Se las conoce como ‘anfetas’ y ‘pepas”.
Presentación
Se presentan en forma de tabletas y cápsulas con texturas y colores diferentes.
Efectos de la intoxicación
yy Incremento de alerta e
iniciativa
yy Falta de sueño
yy Euforia y verborrea
yy Disminuye la sensación de
fatiga
yy Mejora el ánimo, la
confianza y la habilidad
para concentrarse
Consecuencias en el organismo y
la salud
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Intranquilidad, agitación
Resequedad bucal
Pérdida de apetito
Aceleración del ritmo cardiaco
Dilatación de pupilas.
Dosis altas pueden producir
náuseas, sudoración, dolores
de cabeza y visión borrosa.
Consecuencias socio-familiares
yy
yy
yy
yy
Anorexia
Desnutrición
Ideación paranoide
Aparición
de
conductas repetitivas o
estereotipadas.
Cabe indicar que dentro de las sustancias relacionadas con las anfetaminas se encuentran los
anorexígenos, grupo de fármacos utilizados en el tratamiento de la obesidad o para reducir el peso,
pero que como efectos secundarios poseen poder estimulante, que se manifiesta en forma de euforia
e irritabilidad que ha llevado a que su uso sea cada vez más restringido con fines terapéuticos.
Metanfetaminas
Las metanfetaminas son estimulantes del SNC que tienen una elevada capacidad de promover
abuso y dependencia. Son la segunda droga más consumida en el mundo luego de la marihuana.
Se trata de un polvo blanco, cristalino, sin olor y con sabor amargo que se disuelve fácilmente en
agua o licor. Fueron desarrolladas a comienzos del siglo XX como derivado de las anfetaminas y
originalmente se emplearon en descongestionantes nasales e inhaladores bronquiales.
El abuso de las metanfetaminas conlleva riesgos neurológicos importantes debido a disfunciones
en la producción del neurotransmisor dopamina. Este desbalance está relacionado con síntomas
similares a enfermedad de Parkinson. Del mismo modo, se genera un importante deterioro
cognitivo-conductual y alteraciones neuropsiquiátricas tales como la psicosis paranoide con
alucinaciones.
La adicción a las metanfetaminas se instala prematuramente. La conducta adictiva a esta
sustancia se caracteriza por la búsqueda incesante y el uso compulsivo de la droga, que se
acompaña por cambios funcionales y moleculares en el cerebro. Las principales características
del consumo se muestran en la tabla 11.
30
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
Tabla 11
Empleo de metanfetaminas
Principio activo
d-N-metilanfetamina
Características
Sus efectos duran entre 3 y 5 horas, aunque pueden prolongarse hasta 12 horas. Inmediatamente
después de fumar o inyectar la droga, el usuario experimenta una sensación intensa conocida
como ‘rush’ que es de corta duración.
Producción
Sintetizada en laboratorios clandestinos, es un derivado de la anfetamina. Son conocidas como
‘speed’, ‘meth’, ‘tiza’, ‘cristal’, ‘ice’, etc.
Presentación
Se presenta de dos formas: a) clorhidrato de metanfetamina (‘speed’ o ‘crank’) como polvo
cristalino, incoloro, amargo y sin olor. También se presenta en comprimidos, tabletas o cápsulas;
b) metanfetamina pura (‘shabu’, ‘sharon’ o ‘ice’) en forma de rocas cristalinas con aspecto de hielo.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
yy Alerta y disminución de yy Elevación del azúcar en sangre yy Daño en hígado y riñones
fatiga
yy Incrementos en respiración, yy Desnutrición
yy Desinhibición
ritmo cardiaco y presión yy Agotamiento
yy Confianza y concentración
sanguínea
yy Daños cardiovasculares
yy Euforia
yy Incremento de la temperatura yy Ataques y convulsiones
yy Disminución del apetito y
corporal
yy Daño pulmonar.
el sueño
yy Irritación gastrointestinal, y yy Artritis
necrosante
yy Pupilas dilatadas
diarrea
que
puede
producir
yy Aumento de la actividad yy A dosis altas: temblor
insuficiencia
renal
o
motora y el habla
generalizado
hemorragia cerebral
yy Ansiedad.
yy Sequedad bucal
yy Agresividad permanente
yy Proclividad a conducta
violenta
La estructura química de la metanfetamina es similar a la de la anfetamina y a la del neurotransmisor
dopamina, aunque distinto a la de la cocaína. Si bien ambos son estimulantes y tienen efectos
conductuales y fisiológicos similares, tienen diferencias en los mecanismos básicos de funcionamiento.
En contraste con la cocaína que el cuerpo elimina rápidamente, metabolizándola casi por completo,
la metanfetamina tiene una acción mucho más prolongada y un porcentaje mayor de la droga
permanece inalterado en el cuerpo.
Éxtasis
La MDMA (3,4-metilenodioximetanfetamina), conocida en el medio peruano como ‘éxtasis’, es
una base sintética derivada de la feniletilamina y relacionada estructuralmente con la sustancia
estimulante psicomotora anfetamina y la sustancia alucinógena mezcalina, compartiendo
propiedades de ambos compuestos. Se la considera como una droga recreativa debido a su contexto
de consumo como suelen ser las discotecas, pubs y bares.
Sus efectos varían en función de la dosis, el grado de adulteración, las expectativas y la personalidad
del usuario, entre otros factores. En el Perú, aun considerando que su consumo es marginal, ya se ha
confirmado su empleo en grupos escolares, universitarios y aún en población general, donde hay
un consumo crecientemente problemático que debe ser considerado en los abordajes preventivos.
Algunos estudios han determinado que muchos consumidores abandonan la ingesta de la droga
con la edad y el cambio de sus costumbres de diversión.
31
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
La adulteración de la droga es la norma como quiera que al hacerlo los vendedores incrementan
sus ganancias. En el análisis de muestras de éxtasis confiscado en Argentina, Uruguay, Chile, Perú
y otros países se encontró que pastillas vendidas como de éxtasis estaban contaminadas con ácido
acetilsalicílico, paracetamol, cafeína, efedrina, cocaína y otras sustancias. Las características más
importantes del consumo se presentan en la tabla 12.
Tabla 12
Empleo de éxtasis
Principio activo
3,4-metilenedioximetanfetamina.
Características
Se necesita entre 5 a 20 segundos para experimentar el efecto.
Producción
Feniletilaminas, anfetamina y alucinógenos (mezcalina). Es conocida como ‘pepas’, ‘tachas’, etc.
Presentación
Pastillas de diferentes colores con logos llamativos impresos en una cara de la pieza.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
Empatía
Locuacidad
Bienestar
Euforia
Desinhibición
Sensación de placer
Aceleración
del
pensamiento
yy Aceleración del ritmo
cardiaco
yy Incremento
de
la
temperatura corporal
yy Dilatación pupilar
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Ansiedad, inquietud
Irritabilidad
Insomnio
Sudoración anormal
Sed
Inapetencia
Contracción de la mandíbula
Movimientos compulsivos
de la lengua
Disminución
de
las
habilidades mentales
Agresividad
Temblores y movimientos
involuntarios
Fallo renal
Fallo cardiaco
Sequedad de boca
Confusión mental
Visión borrosa
yy Daño en procesos cognitivos:
memoria, atención
yy Daño en la función motora
yy Accidente cerebro vascular
yy Calambres musculares
yy Hipertermia
yy Deshidratación
yy Psicosis paranoide aguda
yy Psicosis tóxica
yy Flash back
yy Puede producirse muerte
por hemorragia cerebral,
hipertermia, rabdomiólisis
(destrucción de las fibras
musculares
estriadas),
insuficiencias renal y hepática
agudas, edema pulmonar
agudo y taquicardia
Corrientemente se acepta que el abuso de anfetaminas produce dependencia; sin embargo aún
persisten controversias en el caso del éxtasis. Al respecto los estudios en la MDMA o éxtasis, no
han confirmado la presencia del síndrome de abstinencia, ni casos de consumo compulsivo que se
inscriban en los parámetros de la dependencia física, aunque si existe cierta evidencia de dependencia
psicológica expresada en insomnio, decaimiento, cansancio, irritabilidad y agresividad.
Ketamina
Es una sustancia alucinógena que produce perturbaciones en el SNC alterando la función del
neurotransmisor glutamato, sustancia responsable del sentido e intensidad del dolor, la memoria,
entre otras funciones importantes. En la intoxicación ocurren sensaciones que van desde un
sentimiento agradable de flotar hasta la sensación de separación del cuerpo. Los usuarios suelen
informar episodios aterradores de separación sensorial como experiencias cercanas a la muerte. El
consumo reiterado aún con un corto el tiempo de exposición induce a la tolerancia y a la dependencia
psicológica, siendo extremadamente difícil el abandono, como se evidencia en la tabla 13.
32
CAPÍTULO
2
DROGAS DE ABUSO
Tabla 13
Empleo de ketamina
Principio activo
Hidrocloruro de ketamina C13H16CINO-HCL
Características
Es un derivado de la fenciclidina (PCP), se consume de forma oral, inyectada e inhalada. Sus efectos
aparecen en minutos y duran menos de 1 hora.
Producción
Es usada como anestésico en medicina humana y veterinaria. Es conocida como ‘coqueta’, ‘K, special’ y ‘Vitamina K‘.
Presentación
Líquido incoloro e inodoro. Otras formas de presentación son polvo, cristales blancos, pastillas o
cápsulas.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
yy Dificultad para reconocer yy Potente efecto analgésico
yy Trastornos de ansiedad
lo que pasa alrededor
yy A dosis bajas, incremento del yy Insomnio
yy Sedación
ritmo cardíaco, presión arterial yy Problemas estomacales y
yy Alucinaciones visuales
y sanguínea, con disminución
de micción
yy Ansiedad
yy Crisis de pánico
de la frecuencia respiratoria
yy Efecto
disociativo: yy A dosis intermedia, incremento yy Déficits de memoria y
sensación de separación
de los efectos descritos, se
concentración
entre el cuerpo y la mente
conserva la relación con el yy Ideación suicida
yy Trastornos de ansiedad
entorno y hay conciencia del yy Dificultades en el habla
yy Paranoias
yo, tiempo y espacio
yy Flash back (retorno de
yy A dosis altas, suele provocar
la sintomatología del
náuseas, vómito, mareos y
consumo
sin
haber
dolor de cabeza
ingerido la droga)
yy Daño cerebral
El primero y más grande estudio longitudinal de usuarios de ketamina desarrollado por Morgan,
Muetzelfeldt y Curran (2009), encontró que los pacientes que consumían grandes dosis de ketamina
presentaban deterioro mental en el área cognitiva, principalmente a nivel de la memoria, afectando
la memoria verbal, a corto plazo y la memoria visual.
Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD)
Se trata de un alucinógeno muy potente que perturba el funcionamiento del SNC. Se absorbe con
facilidad por cualquier vía de administración aunque la vía oral es la más habitual. De lo ingerido,
sólo una pequeña cantidad alcanza el cerebro y como en muchas drogas la intensidad de los efectos
depende de la dosis incorporada al organismo.
Los efectos psicológicos emergen en los primeros momentos tras ingerir LSD. Se presenta una
sensación de tensión interior que se alivia llorando o riendo y, dependiendo de las expectativas del
sujeto, euforia. Al cabo de 2 ó 3 horas se presenta el cuadro característico de síntomas psicodislépticos
que conforman el ‘viaje psicodélico’ tan mencionado usualmente.
La evidencia dice que la mayoría de los usuarios de LSD disminuyen o abandonan su consumo
voluntariamente. No se considera una droga adictiva debido a que no produce un comportamiento
de búsqueda compulsiva de la droga. Sin embargo, sí produce tolerancia, en la medida que algunos
consumidores tienden a incrementar la dosis para lograr el mismo nivel de efectos; pero esta
tolerancia desaparece tras varios días de abstinencia. Uno de los mayores peligros en relación con su
33
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
consumo es el llamado ‘flashback’ o retorno de la vivencia tenida con la droga, que puede conllevar
riesgos para la integridad de la persona.
Los aspectos más importantes relacionados con su consumo se presentan en la tabla 14.
Tabla 14
Empleo de LSD
Principio activo
Dietilamida del Ácido Lisérgico
Características
Es una sustancia cristalina, incolora y soluble en agua. Su consume por vía oral y tópica. Los efectos
se inician al cabo de 30 a 90 minutos, con una duración promedio de 12 horas.
Producción
Se trata de un preparado semisintético derivado del cornezuelo de centeno. Se lo conoce como
‘ácido’, ‘trip’, etc.
Presentación
Tabletas, cápsulas, tiras de gelatina, papel secante, etc. En la actualidad su distribución suele
ser a modo de hojas de papel secante impresas de la droga, decorados con diversos motivos,
adquiriendo un aspecto de sello o calcomanía.
Efectos de la intoxicación
Efectos no deseados
Consecuencias
yy Incremento de la agudeza yy Reducción de la coordinación yy Alucinaciones que pueden
sensorial
muscular y la percepción del
conllevar alto riesgo
yy Experiencias místicas o
dolor.
yy Depresión
y
ansiedad
emocionales
yy Fotofobia
crónica
yy Profundo sentimiento de yy Sudoración
yy Psicosis
alegría, paz y unión con los yy Rubor facial
yy Paranoia
demás
yy Sequedad de boca
yy Déficit en los procesos
yy Alteración de las distancias yy Somnolencia.
cognitivos como memoria,
y de la imagen corporal yy Aumento de la temperatura
concentración y capacidad
(despersonalización)
corporal, de la tensión arterial
de hilar pensamiento.
yy Dificultad
de
y del ritmo cardíaco
yy Inapetencia
concentración, de control
del pensamiento y de la
memoria
yy Fluctuaciones del humor
Debido a que el LSD se acumula en el cuerpo, los consumidores desarrollan una tolerancia a la droga.
En otras palabras, algunos usuarios habituales tienen que tomarla en dosis cada vez mayores para
lograr un ‘viaje’. Esto agrava los efectos físicos e incrementa el riesgo de tener un ‘mal viaje’ que a su
vez puede puede resultar en grados de psicosis.
34
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS
DROGAS EN EL PERÚ
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
3.1 Cultivo
Los cultivos de coca y amapola del opio en el Perú, se han convertido en un verdadero problema
social, con múltiples consecuencias que afectan el medio ambiente, la economía, la seguridad
interna del país, principalmente en aquellas localidades donde se desarrolla esta actividad.
La coca es un cultivo ancestral que ha sido empleada por los antiguos peruanos con fines
fundamentalmente rituales. La industria y laboratorios médicos la emplean para elaborar filtrantes y
productos médicos constituyendo justificaciones para que la coca continúe cultivándose a pesar de
la presencia del narcotráfico. El cultivo de coca no está penado, sin embargo su uso ilícito orientado
a la elaboración de drogas cocaínicas si está sancionado por la ley.
A diferencia de la hoja de coca, el cultivo de la amapola del opio no está permitido en el Perú. Las
leyes peruanas son muy severas para los que se dedican al cultivo de amapola con fines ilícitos en
su afán de no llegar a los niveles que ha llegado el cultivo de coca, donde al final de cuentas los
más perjudicados son las poblaciones que viven en los valles cocaleros porque conviven con un
ambiente dominado por el narcotráfico.
Cultivos de coca
Históricamente en el Perú existe una relación estrecha entre el hombre andino, el trabajo y la hoja
de coca. Las culturas andinas han empleando la hoja de coca atribuyéndole propiedades mágicas
y reconociendo su capacidad para mitigar el hambre, el frio y el cansancio físico en las jornadas de
trabajo en el campo y las minas. Además la coca ha sido y sigue siendo empleada ancestralmente en
la medicina folklórica.
Esta situación ha generado en el Perú una permanente demanda interna por hoja de coca para
usos folklóricos o medicinales, que algunos denominan ‘coca legal’. Sin embargo, con el pasar de los
años además de la demanda legal coexiste una demanda por coca para la elaboración de drogas
cocaínicas, en manos de la fuerza del narcotráfico. Hoy la demanda ilegal sobrepasa largamente a la
demanda histórica de la coca legal.
La extensión de superficie de cultivos de coca legal en el Perú por muchos años fue controlada por
la Empresa Nacional de la Coca (ENACO), que mantenía un padrón de cultivadores y regulaba su
comercialización. Sin embargo, desde fines de la década de 1960 el cultivo de coca se incrementó en
nuevas zonas de la selva peruana, haciendo difícil su medición por encontrarse en áreas inaccesibles.
Rápidamente el narcotráfico tomó el control de la oferta y demanda de coca.
Hasta la década de 1960 existían en el Perú entre 12,000 y 16,000 hectáreas de coca como lo evidencia
el ‘Estanco de la Coca’, documento de ENACO que contiene información precisa sobre áreas de cultivo,
volumen de producción y número de haciendas y productores. Por ejemplo, en 1963 se registro
16,154 hectáreas cultivadas de coca a nivel nacional, equivalente a un volumen de producción de
9,740 TM de hoja de coca. También se conoce que las cosechas promedio del cultivo eran 4 al año,
desde 3 en Puno hasta 5 en Loreto. El rendimiento promedio nacional fue de 603 kilos por hectárea,
con rendimiento máximo en Ancash y mínimo en Madre de Dios.
En los años 70, el control que asumían las instituciones del estado en relación a la coca se vio debilitado
por la expansión muy rápida del cultivo. Diversas instituciones e investigadores intentaron mensurar
las superficies con coca así como el volumen de producción alcanzado. Esta tarea rápidamente se
tornó complicada debido a que el narcotráfico se había instaurado y la producción de coca para
elaborar drogas creció sin control, gestándose en denominado ‘boom de la coca’.
37
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
En la década de los 80 no había consenso respecto a la superficie de coca cultivada en el Perú. Por
ejemplo, en 1989 algunas estimaciones señalaban que existían 150,000 hectáreas de cultivos de
coca e incluso se llego a señalar 320,000 hectáreas, sin embargo cálculos razonables estimaban la
existencia de 200,000 hectáreas de coca (Castro de la Mata, 1989). En 1993, el Instituto Cuánto estimo
257,518 hectáreas de coca en el Perú.
Para la década de los 90 el Crime and Narcotics Center (CNC) de los Estados Unidos a través de
técnicas de muestreo de áreas de cultivos y tecnología satelital realizó estimaciones del cultivo de
coca para el Perú. Por ejemplo, para el año 1991 dicha institución estimó la existencia de 120,800
hectáreas y 115,300 hectáreas para 1995 (Gráfico1).
Estos datos mostraban una tendencia creciente de los cultivos de coca en el Perú como resultado de
la intensificación de la actividad del narcotráfico en esos años, evidenciando la presencia de firmas
mexicanas, colombianas, brasileñas, bolivianas, entre otras, que contribuyeron a elevar los niveles de
corrupción y violencia principalmente en los poblados y ciudades con influencia cocalera.
Gráfico 1
Estimación de cultivos de coca en el Perú (1991–1999)
140000
120000
100000
80000
60000
120,800 129,100
108,800 108,600 115,300
40000
94,400
68,800
20000
51,000
38,700
0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Fuente: Crime and Narcotics Center (CNC). Departamento de Estado de EEUU.
Desde mediados de los 90 en adelante se apreció una reducción paulatina de los cultivos de coca
según CNC (1995: 115,300 has; 1999: 38,700 has.), lo que en su momento se atribuyó a los resultados de
la política antidrogas en el país, principalmente con una mayor presencia del estado y la cooperación
internacional con los programas de desarrollo alternativo.
Del año 2,000 en adelante el Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por ONUDD (Oficina de
Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito) se involucró en la estimación de la magnitud de los
cultivos de coca en el Perú, a través de una metodología de interpretación y análisis de imágenes
satelitales, complementada por la verificación en campo y corrección de los patrones para reducir los
niveles de error; incluyendo además sobrevuelos de verificación.
En general, desde inicios de los 2,000 la tendencia de los cultivos de coca mantuvo una relativa
estabilidad con una ligera tendencia al incremento anual. En el año 2000 se registro 43,400 hectáreas
de coca evidenciando nuevamente una tendencia creciente.
Durante el quinquenio 2,000–2,004 el cultivo de coca se incremento en 16% alcanzando 50,300
hectáreas, con los valles del Alto Huallaga y Apurímac-Ene como los de mayor producción de coca
para el narcotráfico. La Convención-Lares mantuvo el tercer lugar de producción de coca, con la
diferencia de que esta estaba orientada en su mayoría al consumo tradicional.
La Encuesta Nacional de Hogares sobre Consumo Tradicional de hoja de coca realizada por INEIDEVIDA mostró 8,800 TM de hoja de coca se destinaban al uso tradicional, equivalente al 8% de
38
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
la producción; mientras menos del 1% se destinaba a usos industriales (producción de filtrantes,
saborizantes y gaseosas) y en la industria químico-farmacéutica. Es decir, en total, el 2003 se destinó
para usos legales el 9% de la producción nacional de hoja de coca, mientras la diferencia al parecer
fue absorbida por el narcotráfico.
Del 2,005 en adelante se siguió observando un crecimiento en los cultivos de coca; alcanzándose el
2009 en el Apurímac–Ene (VRAE) altos niveles de producción como a los del Alto Huallaga, que en
años anteriores lideraba el cultivo y producción potencial de coca nivel nacional.
Para el año 2010 la medición de cultivos de coca en el Perú realizada por Naciones Unidas habría
evidenciado la misma tendencia creciente observada en años anteriores. Así, se observa un
incremento de alrededor 2.2% en los cultivos de coca; pasando de 59,900 hectáreas el 2009 hasta
61,200 hectáreas el 2010.
Gráfico 2
Estimación de cultivos de coca en el Perú (2000–2010)
70.000
60.000
50.000
46.200 46.700 44.200
43.400
50.300 48.200 51.400
53.700
56.100
59.900 61.200
40.000
30.000
20.000
10.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por ONUDD
Como se aprecia en el gráfico 2; en años recientes, a pesar de los esfuerzos del programa de
erradicación implementado por el Proyecto Especial de Control y Reducción de los Cultivos de Coca
en el Alto Huallaga (CORAH), se aprecia un incremento en los cultivos de coca a nivel nacional.
Dicha situación se explica por la falta de compromiso de los agricultores cocaleros por mantenerse
alejados de la coca e insertarse en la producción de cultivos alternativos tales como café, cacao,
palma aceitera, entre otros propios de la región; así como la falta de mercado, asistencia técnica e
infraestructura básica para dinamizar la producción legal.
Se observa además que en muchas zonas donde se erradicó cultivos de coca, como es el caso de
algunas comunidades de la provincia de Tocache en la Región San Martín, los propios agricultores
han vuelto a sembrar coca aprovechando los agujeros en el suelo dejados luego de la extracción
manual de esta planta; que se esperaba fueran aprovechados para el cultivo de otros productos.
En este sentido es importante no perder de vista la dinámica productiva de los distintos valles
cocaleros. Por ejemplo, el valle del Monzón se constituye en el mayor productor de hoja de coca
en el Alto Huallaga, sin dejar de lado comunidades en Aucayacu y Tocache. Hay que anotar que en
todas estas localidades hay potencial para desarrollar cultivos alternativos, como es el caso de las
comunidades del Huallaga Central que hasta hace pocos años fueron productoras de coca para el
narcotráfico y hoy lideran la producción de café y cacao con significativo éxito.
Al observar la situación nacional de los cultivos de coca se hace evidente que se trata de una
problemática dispersa en varias regiones, algunas ya conocidas desde hace muchos años, donde el
39
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
cultivo de coca para el narcotráfico es un tema recurrente y otras que se están insertando cada vez
con más fuerza en esta ilícita actividad (tabla 15).
Tabla 15
Estimación de cultivos de coca en el Perú según ámbito (2005-2010)
Como se aprecia, existen algunas zonas donde el cultivo de coca está adquiriendo una tendencia
creciente. Es evidente que de no tomarse medidas oportunas estas zonas podrían albergar grandes
extensiones de coca en el futuro, considerando el dinamismo y adaptabilidad del narcotráfico, donde
prevalece la ilegalidad, corrupción, violencia, etc.
Más precisamente, los sectores de Kcosñipata y Alto Chicama se vislumbran como áreas con cultivos
de coca relativamente joven y potencialmente en expansión. Los sectores de San Gabán en Puno, al
igual que Inambari–Tambopata, Aguaytía, Palcazú–Pichis–Pachitea y Marañón, Putumayo, Amazonas
mantienen la amenaza de consolidarse en importantes zonas cocaleras del país. (Gráfico 3).
40
3
CAPÍTULO
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
Gráfico 3
Mapa de Cuencas Cocaleras en el Perú
ZONAS DE CULTIVO DE HOJA DE COCA
ALTO
HUALLAGA
N
O
E
2
S
CABALLOCOCHA
CABALLOCOCHA
STA CLOTILDE
MANITI
Río Amazonas
BAJO HUALLAGA
CUENCA DEL
PACHITEA
HUALLAGA CENTRAL
ALTO CHICAMA
CUENCA DEL
PICHIS
PALCAZÚ
ONGON
MONZON
CUENCA DEL
UCAYALI
PICHIS PALCAZU
PACHITEA
LA CONVENCION
LARES
MAZAMARI
KCOSÑISPATA
VRAE
Valle del Río
Apurimac y Ene
SANDIA
PERÚ - 2010
Cultivos de coca
INAMBARI
TAMBOPATA
Zonas Potenciales de cultivo
En la medida que el cultivo de coca se extienda a territorios nuevos y consolide su producción en las
cuencas cocaleras, se tendrá la amenaza permanente del narcotráfico y lo que significa su presencia
en términos sociales y económicos. El cultivo de coca con propósitos ilegales es un problema
regional, por lo tanto cualquier política a implementarse para afrontarlo debe ser coordinada con
Colombia y Bolivia principalmente. La empresa del narcotráfico no respeta fronteras por lo que no es
conveniente enfrenta el problema de manera unilateral.
41
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Cultivos de amapola del opio
Un problema creciente para el caso peruano es el ingreso de los cultivos de amapola del opio
(papaver somnífera), que es el insumo clave para la producción de látex del opio, opio y sus derivados,
tales como la heroína; que son drogas con gran poder adictivo y materia de comercialización a nivel
internacional en manos de grandes firmas del narcotráfico.
Esta planta posee más de 70 alcaloides y 25 componentes activos con empleos a nivel medicinal,
principalmente en la elaboración de conocidos medicamentos anestésicos, antiespasmódicos,
antitusígenos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes, oncológicos (en la medicina paliativa mitigante del
dolor fuerte en las afecciones principalmente cancerosas) entre otros.
Sin embargo, como se ha mencionado, no es la producción medicinal la que promueve los cultivos
de amapola, sino la búsqueda de su derivado más peligroso como es la heroína. Ello ha generado
que a lo largo de la historia se haya legislado sobre el opio, yendo desde la regulación de su empleo
hasta su prohibición absoluta.
La amapola del opio es una planta poco exigente en suelos, generalmente crece en climas cálidos y
templados - cálidos en primavera y verano, entre los 800 y 2,500 msnm; sin embargo en zonas elevadas
se reduce su contenido en alcaloides. En América Latina el cultivo de amapola y la producción de
opio ilegal ocurren principalmente en Colombia y México, seguidos por Guatemala, Perú y Venezuela.
A nivel legal, el cultivo de amapola en el Perú es ilícito y por tanto sujeto a penalización. La ley
28002 del año 2,003 señala la obligatoriedad de su erradicación, confiscación de terrenos y pena de
cárcel. Sin embargo no se puede decir lo mismo de la posesión y consumo de sus derivados pues
se estipulan cantidades mínimas para ello y en el caso del látex de opio se permite la posesión de 1
gramo, y 200 mililitros de sus derivados.
En el Perú se cultivan 2 variedades de amapola del opio, que se distinguen por el color rojo oscuro de
una y rosado de la otra, con diferentes rendimientos de látex y alcaloides, que varían con la época de
cultivo, zonas de producción y prácticas agrícolas. Su ciclo biológico es anual y la planta plenamente
desarrollada puede medir entre 0.5 y 1.50 metros de altura.
La amapola del opio crece en climas cálidos y templados cálidos en los que se puede obtener hasta
dos ‘cosechas’ por año. El rendimiento promedio es de 10 a 12 flores por planta y 8 kilos de látex por
hectárea. Posee semillas pequeñas de un milímetro de diámetro, alojadas en un fruto seco de forma
capsular dotada en su parte superior de una corona ondulante. De las cápsulas en su estado semimaduro, se extrae el opio en estado crudo: savia desecada o látex de color blanco y pegajoso, mezcla
compleja de alcaloides, resinas, azúcares, carbohidratos, grasas y muchas otras sustancias.
El opio, que se extrae de la amapola es un narcótico depresor del SNC que se obtiene desecando
el látex de los frutos de la planta. Su cultivo fue introducido en el Perú alrededor del año 1850 por
inmigrantes chinos. En la última década del siglo pasado los informes de inteligencia dieron cuenta
de su utilización para surtir de látex a traficantes de heroína colombianos que ingresaron a nuestro
país por efecto de la globalización, entregando semillas de amapola y enseñando a los campesinos
de la zona norte del país el proceso de cultivo y procesamiento.
El Perú cuenta con condiciones geográficas que pueden favorecer el cultivo de amapola del opio. Los
estudios señalan que existen 180 distritos con áreas potenciales para el cultivo, entre ellos: los valles
de Cajamarca (San Ignacio y Jaén), Amazonas (Rodríguez de Mendoza y Chachapoyas), y zonas de
selva alta de San Martín (Alto Mayo: Nuevo Cajamarca. Huallaga Central: Tingo de Saposoa y Tingo
de Ponaza), asimismo Ayabaca y Huancabamba en Piura, y Pataz y Huamachuco en La Libertad. Otros
suelos son también viables para este tipo de producción: selva de Cerro de Pasco, Ambo y Pachitea en
Huánuco. Recientes reportes (CORAH) indican la existencia de cultivos de amapola en Huancavelica
(Churcampa y Tayacaja), Ayacucho (Huanta y La Mar), Apurimac (zonas aledañas a Andahuaylas y
Abancay), Puno (San Gabán), y en la sierra de Lima. (Gráfico 4).
42
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
No existen estudios que permitan cuantificar con precisión las extensiones de los cultivos de
amapola; sin embargo se estima que podrían existir entre 700 y 1,400 hectáreas cultivadas. El
más reciente reporte que se tiene respecto a observaciones satelitales confirma que en las zonas
aledañas a Cajamarca, Huánuco y Jaén existirían más de 200 campos de cultivo de amapola del opio.
Sin embargo, un análisis aislado es insuficiente para determinar un diagnóstico real del problema.
Gráfico 4
Mapa de Zonas de cultivo de amapola en el Perú
2
43
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Para enfrentar un problema es necesario dimensionarlo; en este sentido es imprescindible contar
con un sistema de detección y medición de la superficie del cultivo de la amapola del opio, igual
que existe para los cultivos de coca. El Perú es un productor incipiente pero con gran potencial para
desarrollar este cultivo.
Es posible que el narcotráfico, al igual que hizo con los cultivos de coca, busque incentivar a los a los
agricultores para instaurar el cultivo de la amapola del opio, buscando ampliar sus mercados cuando
las condiciones sean favorables: a) demanda de opio y heroína; b) limitada presencia del estado en
zonas de producción; y c) bajos precios y falta de mercado para los cultivos legales.
3.2 Producción
La producción de drogas ilegales ha convertido al Perú en uno de los países con mayor actividad
cocalera, donde los cultivos de coca se han convertido para muchos agricultores en principal
medio de subsistencia y peor aún, muchos de ellos se han involucrado en el procesamiento y
comercialización de las drogas que producen, con el propósito de incrementar sus ganancias.
Recientemente se ha establecido que la amapola del opio también se está cultivando en el Perú,
lo cual constituye una verdadera amenaza para el desarrollo de las cuencas donde se desarrolla
esta ilegal actividad, así como para el país en general por la presencia del narcotráfico y sus nocivas
secuelas.
Producción de coca
Dimensionar los rendimientos de producción de hoja de coca por hectárea permite estimar el
volumen de producción nacional y conocer con mayor exactitud los volúmenes de producción y
oferta de las drogas, principalmente PBC y clorhidrato de cocaína; para así poder diseñar estrategias
de afronte y remediación mejor focalizadas.
El volumen de producción de coca está directamente vinculado con la superficie cultivada y el
rendimiento que se obtiene de ésta. En el Perú existen diversos factores que determinan el rendimiento
de hoja de coca por hectárea, como por ejemplo la altitud del terreno, la calidad del suelo, el clima, el
uso de agroquímicos, calidad y variedad de plantas; entre otros factores. La combinación de dichos
elementos genera distintos rendimientos en las diferentes cuencas cocaleras.
Las mejoras tecnológicas en el empleo de agroquímicos han potenciado la producción de coca
en ciertas zonas. El rendimiento promedio por hectárea en el Perú ha aumentado a través de los
años en la medida en que los terrenos han sido mejor aprovechados. La producción de coca se
incrementa a medida que las plantas alcanzan su máximo desarrollo, principalmente dentro del
primer año de establecido el cultivo, llegando a obtenerse de 3 a 4 cosechas por año.
Revisar de cerca los rendimientos de cultivo de coca es complicado debido a los riesgos para el
personal de campo. Sin embargo, se conoce que en el VRAE hasta el 2,006 mejoró significativamente
el manejo del cultivo, llegándose a obtener hasta 3 TM de hoja de coca por hectárea cultivada,
cuando el rendimiento promedio en el Alto Huallaga es de 1.8 TM por hectárea.
Esto ha traído como consecuencia que en la actualidad la mayor parte de las cuencas cocaleras del
país adopten mejores prácticas para el cultivo, principalmente el incremento del número de plantas
por hectárea y el uso intenso de agroquímicos, que está generando un mayor número de cosechas
y ha permitido elevar el rendimiento promedio nacional de 1.1 TM por hectárea en el 2003 a 2.2 TM
por hectárea en la actualidad.
Esta innovación en el manejo de los cultivos ha traído como resultado una mayor producción
44
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
de hoja de coca; de tal manera que las 9,000 TM anuales de hoja de coca que según el estudio
de INEI-DEVIDA (2003) se destinan a usos tradicionales, es muy poco significativa para el total
de la producción nacional en la actualidad (129,500 TM) (ver tabla 16).
Tabla 16
Estimación de la Producción Potencial de Coca en el Perú (2004–2010)
Años
Extensión del cultivo de coca (Has.)
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
50,300
48,200
51,400
53,700
56,100
59,900
61,200
2.2
2.2
2.2
2.2
2.2
2.2
2.2
109,700
106,000
114,100
116,800
122,300
128,000
129,500
9,000
9,000
9,000
9,000
9,000
9,000
9,000
100,700
97,000
105,100
107,800
113,300
119,000
120,500
Rendimiento promedio (TM/Ha.)
Producción potencial de hoja de coca seca
al sol (TM)
Consumo tradicional (INEI) (TM)
Producción potencial de hoja de coca seca
articulada al narcotráfico (TM)
Fuente: Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por ONUDD
Como se puede apreciar de la producción total de hoja de coca más del 90% está orientada al
narcotráfico para la elaboración de drogas cocaínicas, menos del 10% estaría siendo absorbida por el
mercado legal, principalmente a través de ENACO. Sin embargo también, se aprecia a menor escala
un comercio informal de la hoja de coca en los distintos mercados del país para su uso tradicional
(chacchado, rituales, medicina folklórica, etc.).
Por otro lado, al igual que la producción de coca, la producción de PBC y clorhidrato de cocaína
también está vinculada directamente la cantidad de hoja de coca disponible; de tal manera que a
mayor cantidad de hoja de coca disponible para el narcotráfico, mayor será la cantidad de drogas
cocaínicas procesadas y comercializadas en los mercados locales e internacionales.
Los métodos para procesar drogas cocaínicas han evolucionado de la misma forma que el narcotráfico
se ha modernizado. Tradicionalmente la hoja de coca era procesada en pozas artesanales construidas
con palos y plásticos, y aunque esta costumbre permanece, hoy en muchas zonas existen piscinas o
pozas de material noble que incluso son alquilados a algunos agricultores cocaleros para procesar su
producción y elaborar drogas que van al narcotráfico, con mejores ingresos.
En la década de los 90, como resultado del procesamiento de coca se producía Pasta Básica de
Cocaína (PBC) y luego Pasta Básica Lavada (PBL), las mismas que eras acopiadas por el narcotráfico
y llevadas al exterior para ser convertidas en clorhidrato de cocaína y en esa forma comercializarse
en los mercados de Norteamérica y Europa; obteniendo ganancias enormes en el camino hacia los
consumidores finales.
Para la obtención de un kilo de PBC se emplea aproximadamente 120 kilos de hoja de coca, mientras
que para obtener un kilo de clorhidrato se emplea unos 375 kilos. Hoy en el Perú se viene procesando
clorhidrato de cocaína en las mismas zonas de cultivo a cargo de los propios agricultores, a diferencia
de años anteriores cuando la PBC era la droga más procesada.
Estos cambios en la producción de drogas se originan en la mayor rentabilidad que se puede alcanzar
con la elaboración y venta directa del clorhidrato de cocaína, muy convenientemente promovido por
los narcotraficantes, quienes enfrentan menos problemas y mayores ingresos al desplazar volúmenes
menores de drogas de mayor calidad para su comercialización final.
Al igual que el cultivo y producción de coca, la producción potencial de clorhidrato de cocaína ha
mantenido una tendencia moderada al incremento a partir del 2,000, con excepción de los años
2,003 y 2,005 cuando se registró un descenso en los cultivos de coca en el Perú. Cabe señalar que para
el cálculo de la producción potencial de clorhidrato de cocaína, no se ha considerado el volumen de
hoja de coca que se destina al consumo tradicional, estimado en 9,000 TM al año según el estudio
INEI-DEVIDA (2003) (Tabla 17).
45
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 17
Producción Potencial de Clorhidrato de Cocaína en el Perú (2004–2010)
Años
2005
2006
2007
2008
2009
2010
50,300
48,200
51,400
53,700
56,100
59,900
61,200
109,700
106,000
114,100
116,800
122,300
128,000
129,500
9,000
9,000
9,000
9,000
9,000
9,000
9,000
Producción potencial de hoja de coca
seca articulada al narcotráfico (TM)
100,700
97,000
105,100
107,800
113,300
119,000
120,500
Producción potencial de cocaína (TM)
270
260
280
290
302
317
321
Extensión del cultivo de coca (Has.)
Producción potencial de hoja de coca
seca al sol (TM)
Consumo tradicional (INEI) (TM)
2004
Fuente: Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por ONUDD
Como se desprende de la tabla 17, para el 2010 la producción potencial de clorhidrato de cocaína es
superior a la de años anteriores. Entre los años 2,006 y 2,010 la producción se incrementó desde 280
TM hasta 335 TM, lo que significa un incremento del 20% en el último quinquenio.
Se aprecia también un crecimiento de la actividad cocalera y del narcotráfico a pesar de los esfuerzos
que se realizan en el marco de la política de lucha contra las drogas y especialmente la labor de
interdicción y erradicación, que buscan afectar las superficies con cultivos de coca y reducir el
procesamiento, traslado y comercialización de drogas.
A esto se suma los esfuerzos de los programas de desarrollo alternativo auspiciados principalmente
por la cooperación internacional, que desarrollan actividades destinadas a promover la inserción de
los agricultores cocaleros y la población general a procesos económicos lícitos, distanciándose de la
perversa cadena de las drogas.
Producción de látex de opio y derivados
La principal atracción del cultivo de amapola y la extracción del látex de opio para los campesinos,
radica principalmente en el aspecto económico. Cabe señalar que de 1 hectárea de amapola se
obtienen 8 kilos de látex de opio; de 10 kilos de látex de opio se obtiene 1 kilo de morfina, y de 1 kilo
de morfina se consigue 1 kilo de heroína.
A diferencia de lo que ocurre en el caso del procesamiento de coca para la elaboración de drogas, el
látex de opio requiere una menor cantidad de insumos químicos para llegar a las formas consumibles.
El gráfico 5 presenta de manera esquemática el procesamiento del opio hasta llegar a sus productos
finales y el gráfico 6 muestra las proporciones de precursores químicos que intervienen en este
proceso.
Las rutas de ingreso al Perú de los insumos para la transformación del látex de opio en morfina son:
a) del Ecuador: a través de los ríos Napo y Pastaza hasta la selva peruana; b) de Colombia: por el río
Putumayo; y c) de Brasil: a través de los ríos Amazonas, Yaraví y Madre de Dios.
El Ministerio del Interior informa que en el Perú ya se ha detectado laboratorios de procesamiento de
látex del opio, cuya producción se estaría trasladando vía terrestre a Ecuador y vía fluvial a Colombia,
para la posterior elaboración de heroína. La Policía Nacional viene ejecutando campañas para
controlar el abastecimiento de insumos químicos, la producción y el traslado de la droga por las
diferentes rutas de salida.
46
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
Gráfico 5
Elaboración de derivados opiáceos
2
Gráfico 6
Insumos químicos utilizados para elaborar
1 kilo de morfina y 1 kilo de heroína
950 g Morfina
36.5 Kg Látex
10 L Acetato Etilo
37.4 L
Acetato Etilo
1.8 L Anhidrido Acético
3.36 L Amoníaco
1Kg. Carbonato de Sodio
5 mL Acido Sulfúrico
214 mL Acido Clorhidrico
4 mL Formol
47
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
3.3 Narcotráfico
Durante los años 80 del siglo XX en el Perú la mayor parte de la coca producida en la selva era
vendida a ‘traqueteros’ (personas que negociaban con el producto comprándolo directamente a los
productores), que a su vez lo entregaban a las firmas recolectoras o acopiadoras para su conversión
en droga y comercialización en distintos mercados internacionales. Los campesinos únicamente
ofrecían materia prima.
Sin embargo, paulatinamente la labor de estos intermediarios dejó de ser necesaria cuando los
productores comenzaron a elaborar drogas ellos mismos por haber ya incorporado los conocimientos
y tecnología necesarios. Esto implicaba importantes ventajas, relacionadas especialmente con el
hecho de que al vender droga elaborada obtenían mayor rentabilidad, a lo que se sumaba el hecho
de tener menores complicaciones para el transporte y comercialización del ilegal producto.
Como se sabe, para elaborar drogas se requiere contar con diversos insumos químicos. Para cubrir
esta necesidad el narcotráfico ha creado mecanismos para su traslado desde la costa y ciudades
tales como Pucallpa y Yurimaguas hacia las zonas de producción. Se trata de sustancias tales como
kerosene, ácido sulfúrico, muriático y/o cemento, que llegan a las zonas de producción a través de
vías alternas y medios no motorizados, basándose en la corrupción de funcionarios encargados del
control de transporte.
Actualmente se ha identificado la existencia de organizaciones peruanas del narcotráfico que
extienden sus redes en la cuenca del Marañón y en las regiones Cajamarca, Piura, Amazonas Ucayali
y San Martín. Apelativos tales como ‘Campeón’, ‘Negro Plástico’, ‘Príncipe’, ‘Hualla’, ‘Ayabaquino’ o
‘Rongote’ aluden a jefes de clan dedicados al procesamiento y comercialización de drogas en el país.
También se sabe que en el Perú desarrollan actividades diversos carteles mexicanos, incluyendo los
de Tijuana, Guadalajara, Juárez, Guanajuato y Sinaloa; que buscan asegurar la exportación de drogas
cocaínicas hacia los mercados de Norteamérica; animados por el bajo precio local del producto y las
facilidades que encuentran para corromper funcionarios y sostener su actividad. También existen
bandas colombianas, ecuatorianas y bolivianas, así como algunas otras con conexiones europeas,
asiáticas y aún africanas.
Rutas del comercio de drogas
Existen distintos puntos de salida para la droga que se produce en el Perú, que abastecen los
mercados internacionales:
a)
b)
c)
d)
e)
En el norte se emplean los puertos de Talara, Paita, Bayovar y muchas caletas no controladas
del litoral, tales como Parachique, Puerto Rico y La Tortuga en Sechura; La Islilla en Paita; Cabo
Blanco en Talara y La Cruz En Tumbes.
Las drogas que se produce en los valles del Huallaga estarían saliendo por el Monzón para
llegar a Chimbote y Huacho en el norte chico y de allí pasar a Lima y los mercados del exterior.
En la sierra sur se toman rutas vía Sandia y Desaguadero en Puno para llegar a los mercados
internos de Bolivia y Brasil.
En el caso del VRAE se emplean caminos de herradura por las estribaciones andinas buscando
salir a la costa por Nazca o mediante la región Junín.
También se emplea el río Marañón y sus afluentes por La Libertad, Huánuco, Ancash y
Cajamarca; siempre con el propósito de llegar a las zonas de exportación preferentemente de
tipo marítimo y en menor cantidad por vía aérea. Se informa que además existen rutas para
llegar a Colombia y Brasil.
A nivel terrestre el narcotráfico toma rutas vía Cajamarca pasando por Jaén, Olmos, Chulucanas y
Ayabaca para pasar a Ecuador; o desde Cajamarca hacia Celendín, Chiclayo, Piura, Sullana y pasando
a Macará en Loja-Ecuador. También existen rutas que por ejemplo salen de Rodríguez de Mendoza,
pasan por Molinopampa, Chachapoyas y llegan a Chiclayo y otras que saliendo de Rioja pasan
48
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
por Pedro Ruíz, Bagua Grande, Corral Quemado, Olmos, Morropón y así llegan hasta localidades
ecuatorianas.
En el caso de las rutas aéreas se conoce que se estarían usando los aeródromos de Cajabamba, Baños
del Inca, Jaén y Santa Cruz en el norte del país; además se informa que en muchas otras zonas del
país (por ejemplo en Puno – límite con Bolivia) también se ha habilitado pistas que permiten la
exportación del ilegal producto.
Las principales rutas del narcotráfico en el Perú se presentan en el Gráfico 7.
2
Precio de las drogas
Es sabido que durante el camino desde las zonas de producción hacia las ciudades y sectores de
consumo el precio original involucrado en la producción de drogas llega a multiplicarse hasta casi
200 veces, razón por la cual el negocio del narcotráfico sigue siendo uno de los más prósperos a
nivel mundial. La tabla 18 presenta el precio en dólares por gramo de cocaína en distintas partes del
mundo:
Tabla 18
Precios del clorhidrato de cocaína a nivel mundial
Lugar
Precio US$
Lugar
Precio US$
En zona de producción
1.0
Italia
99.0
Lima
3.5
España
83.0
Filipinas
104.0
Federación Rusa
193.0
Estados Unidos
120.0
Argentina
5.9
Chile
17.9
Reino Unido
Francia
83.4
Australia
268.0
62.0
Suecia
104.0
Nueva Zelanda
302.0
Fuente: Elaborado a partir de información del World Drug Report (2011) – UNODC
Por otra parte, tomando como base la información de los consultantes consumidores de drogas
cocaínicas que acuden al programa de atención en casos de consumo ‘Lugar de Escucha’ de CEDRO, se
ha determinado que el peso de 1 ‘kete’ (unidad de venta) de PBC oscila entre 0,16 y 0,25 gramos y que
hoy cada kete puede llegar a costar unos 50 céntimos de sol. Al presente, el precio de las principales
drogas ilegales en zonas de venta al menudeo en Lima se presenta en la tabla 19.
Tabla 19
Precio de drogas al menudeo en la ciudad de Lima
Droga
1 Marihuana
2 Pasta básica de cocaína
3 Clorhidrato de cocaína
Unidad y precio
Variedades comunes = entre S/.3.00 y S/. 10.00
Nuevas variedades (ejemplo ‘Super Skunk o Mango Light’) = entre
US$ 10.00 y US$ 20.00
1 Kete = S/.0.50 (puede variar si se compra en forma de ‘ligas’ con
varias unidades)
1 gramo = entre S/.10.00 y S/.15.00 dependiendo del grado de
adulteración y vía de adquisición.
49
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Cabe indicar que la amplia disponibilidad de drogas en la ciudad de Lima ha hecho que en muchos
lugares sea posible adquirir 3 ketes de PBC pagando 1 sol pues el precio en muchos casos está
determinado por el lugar de venta, la cantidad y el grado de pureza de la droga. Se sabe que muchos
vendedores mezclan droga con otras sustancias tales como yeso, tiza, talco para incrementar sus
ganancias.
El caso de la amapola
Hace menos tiempo el Perú ha comenzado a enfrentar la problemática relacionada con el cultivo de
la amapola del opio, de la que se extrae el alcaloide heroína. Este es un cultivo presente en México,
Colombia, Guatemala y Venezuela; en el caso peruano se ha instalado en Cajamarca (San Ignacio,
Chota, Celendín, Cutervo y Jaén); Huancavelica (Churcampa y Tayacaja); Ayacucho (Huanta y La Mar);
Apurímac (zonas aledañas a Andahuaylas y Abancay); Puno (San Gabán), y en la sierra de Lima.
La Unidad de Estadística de la Dirección Nacional Antidrogas [DIRANDRO] reporta que el 2011
se decomisó 4,216 kilos de látex de amapola del opio. El cultivo de amapola del opio se estaría
incrementando en el país tal como lo confirma el Proyecto Especial de Control y Reducción del
Cultivo de Coca en el Alto Huallaga (CORAH).
El Perú tiene condiciones geográficas que pueden favorecer el cultivo de amapola del opio, generando
un producto con calidad y rentabilidad. Estudios señalan que existen amplias áreas con potencialidad
para el cultivo y donde este ya se habría instalado, entre ellos: los valles de Amazonas (Rodríguez de
Mendoza y Chachapoyas), y zonas de selva alta de San Martín (Alto Mayo: Nuevo Cajamarca. Huallaga
Central: Tingo de Saposoa y Tingo de Ponaza). Asimismo Ayabaca y Huancabamba en Piura; Pataz y
Huamachuco en La Libertad así como la selva de Cerro de Pasco, Ambo, Panao y Pachitea en Huánuco.
Se informa que 1 hectárea de plantación puede producir unos 8 litros de látex de opio y que el precio
promedio que recibe el productor es de 500 dólares por litro, que se va incrementando de acuerdo
al lugar de venta; pudiendo llegar a costar 1,200 dólares en Chiclayo y hasta 4,000 dólares en zonas
de frontera. El látex comúnmente se transporta en botellas y bidones, lo que permite su camuflaje
entre la carga convencional.
50
3
CAPÍTULO
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
Gráfico 7
Mapa de las principales rutas del narcotráfico en el Perú
Ipiales
Tulcan
Colombia
QUITO
Ecuador
o
Machala
Loja
Am
Primavera
az
on
Loreto
Alamor
as
Mazán
El Alamo
Caballococha
Leticia
Amazonas
PTO. TALARA
AYABACA
Piura
PTO. ETEN
BAGUA
Tabatinga
ali
Requena
ay
JAEN
PTO. PAITA
Iquitos
Lagunas
RIOJA
Uc
PTO. LA CRUZ
s
be
m
Tu
2
El Estrecho
Rí
Río
PTO. BAYOVAR
Lambayeque
CELENDÍN
Cajamarca
Pto. Salaverry
PAC
Jesus
Bolognesi
San Martín
Río Pisqui
PAC
Rodriguez
La Libertad
Cruzeiro do Sul
Nohaya
Brasil
Pto. Chimbote
Ancash
Huánuco
Ucayali
Pasco
Iñapari
Butsaya
Atalaya
Rí
oD
HUACHO
el
Junin
Puerto del
Callao
as
Lima
Pie
dr
Madre de Dios
as
Río Madre de Dios
Huancavelica
DESAGUADERO
éa
Oc
Cusco
SANDIA
no
Pto. Pisco
Ayacucho
Apurimac
Puno
Ica
Lago
Titicaca
M
oq
ue
gu
a
o
ífic
c
Pa
Arequipa
PERU
VÍA TERRESTRE
Pto. Ilo
NUEVAS RUTAS TID
Tacna
Chile
51
B
o
l
i
v
i
a
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
3.4 Microcomercio
Siendo el Perú uno de los principales productores de drogas cocaínicas, las firmas del narcotráfico han
desarrollado estrategias funcionales para hacer llegar la droga que acopian a las distintas zonas de
comercialización tanto para el mercado local como internacional. Naturalmente se emplean las rutas
buscando camuflar el ilegal producto pero una alternativa muy usada es el trabajo de mochileros
jóvenes que en un número estimado de 2,000 transitan por los pasos andinos buscando llegar a las
ciudades.
Estos jóvenes arriesgan la vida a cambio de algunas ganancias para mejorar sus niveles de subsistencia.
Tal es el caso del VRAE, donde deben atravesar a pie muchos sectores aislados donde aún persisten
remanentes subversivos contando únicamente con una mochila donde cargan el ilegal producto y la
confianza en que la suerte les permita llegar a su destino.
Comercio en las ciudades
Hoy se sabe que una vez en la ciudad de Lima, la droga es manejada por muchos intermediarios
denominados ‘proveedores’ o ‘abastecedores’, cada uno de los cuales a su vez abastece a un grupo
de micro-comercializadores en algún sector de la ciudad, donde distribuyen la droga a los usuarios
finales. De esta manera es posible establecer un mapa de puntos de distribución en la ciudad de Lima.
En realidad los vendedores no llegan a establecer monopolios. Así en Lima, Callao, Arequipa, Tacna,
Chiclayo, Trujillo y otras ciudades se verifica que varios abastecedores pueden proveer de mercancía
al mismo micro-comercializador. Se establece entonces una economía de drogas basada en una
especie de ‘libre mercado’, sin la presencia de grupos organizados como suele ocurrir en otros países
tales como Colombia y México.
En muchos casos existen familias completas (padres, madres, hijos, tíos, primos, nietos, etc.) que se
dedican casi exclusivamente a la microcomercialización de drogas convirtiéndose en un negocio
familiar en base al cual en muchos casos logran generar importantes fortunas pero en otros no pasan
de establecer economías de subsistencia.
Los consumidores en ciudades como Lima generalmente son abastecidos por una multitud de
comercializadores que administran cantidades que no exceden unas decenas de gramos. Estos microcomercializadores, también llamados ‘paqueteros’ a su vez son surtidos por traficantes mayoristas
que suelen manejar entre 10 y 20 kilos de droga como máximo.
Los involucrados en este negocio suelen tener buen conocimiento de la legislación sobre la materia.
En realidad tales personas emplean las normas para evitar ser encausados. Por ejemplo: para ser
considerado micro-comercializador se requiere que la cantidad de droga incautada exceda los 8
gramos de PBC; por ello, los vendedores no tienen en su poder cantidades mayores, de tal manera
que al ser detenidos alegan poseer dosis para consumo personal.
Los vendedores nunca llevan la mercancía en sus prendas o la guardan en sus domicilios; más bien
emplean casas de refugio o mantienen la droga en escondrijos de donde la sacan sólo cuando la
venta ha quedado saldada. Esta conducta guarda relación con el hecho que la policía especializada
tiene la presunción de que la droga encontrada a diez metros a la redonda del lugar donde se
encuentre el vendedor, le pertenece a éste.
Respecto a los ingresos vinculados con la venta de drogas, se sabe que éstos varían permanentemente.
Así, un distribuidor podría obtener una utilidad promedio de entre 300 a 500 soles por kilo de pasta
básica de cocaína comercializada, pudiendo llegar a vender entre 5 y 10 kilos mensuales. Por su parte,
un micro comercializador exitoso puede obtener entre 30 y 100 soles diarios dependiendo del nivel
de dedicación a esta actividad, las ventajas de su ubicación y la amplitud de su clientela.
52
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
Cuando son interrogados, los micro-comercializadores usualmente señalan que los ingresos
generados por dicha actividad son empleados para suplir sus bajos ingresos y mantener a sus
respectivas familias. Sin embargo, se sabe que muchos de ellos han creado necesidades superfluas
que necesitan ser cubiertas y en otros casos los ingresos se diluyen en el propio consumo.
Como en todo negocio, existen mecanismos para atraer clientes y mantener a los que ya se tiene.
Los micro comercializadores suelen referir que mantienen la fidelidad de los clientes consumidores
a través de ciertos mecanismos: a) les dan un buen trato, sin agresiones y más bien con respeto; b)
les ofrecen mercancía de calidad (pura, no mezclada con otros elementos); y c) les brindan servicios
adicionales tales como un lugar para el consumo seguro.
Nuevas modalidades de venta
Es necesario considerar que al presente se reporta que en sectores urbanos peruanos se han
establecido modalidades de venta de drogas a domicilio denominadas ‘delivery’ a través de la
telefonía móvil, en las que el comprador telefonea a un proveedor y solicita el envío a un lugar
preestablecido. Esta modalidad es usada principalmente en los estratos sociales medio-altos y altos
con cierta disponibilidad de dinero.
En un reciente estudio (Rojas, 2010) sobre el consumo de drogas sintéticas en Lima se ha verificado
que en la actualidad existe la posibilidad de establecer contactos para comprar drogas mediante
internet. Además de las drogas cocaínicas bajo estas modalidades también se expenden sustancias
tales como éxtasis, ketamina, PCP, LSD, y otras para públicos más ‘exclusivos’.
Lugares de consumo
En el caso de la PBC habitualmente el consumo ocurre en lugares variados. Sin embargo, los
‘fumaderos’ o ‘huecos’ han sido y son los lugares de predilección, dado que son sitios como casas y
terrenos abandonados o espacios de difícil acceso donde se ofrece ‘protección’ a los adictos durante
los momentos de consumo. Ello no invalida el hecho que muchos otros adictos a la PBC consumen
la sustancia en azoteas, techos y habitaciones de sus casas, calles, parques, automóviles y hostales.
El clorhidrato de cocaína también puede ser consumido en los lugares mencionados; sin
embargo, existen ciertos lugares atípicos como es el alquiler de domicilios o habitaciones que
pasan desapercibidos por la policía, donde los adictos y adictas pueden ingresar a consumir por
horas y a veces por días. También se reporta el alquiler de habitaciones en hostales y hoteles
para dedicarse al consumo.
Hoy día y de manera creciente las ciudades peruanas están sufriendo la presencia de cada
vez más zonas de venta de drogas a muy bajos precios. Se tiene por ejemplo que en Lima
Metropolitana y de acuerdo a información proporcionada por el programa ‘Lugar de Escucha’
de CEDRO, existirían hasta 2,000 lugares de venta y consumo de drogas, especialmente en los
distritos de Lima Cercado, Comas, La Victoria, Breña, Los Olivos, El Callao, San Juan de Lurigancho,
San Juan de Miraflores, Magdalena, Surco, Barranco, Miraflores y San Borja (Anexo 1).
Además se observa un incremento en la disponibilidad de las drogas cocaínicas y de micro
comercializadores y por ende de consumidores en las ciudades de la selva, en especial a las
cercanas a zonas de producción y trasformación.
53
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Gráfico 8
ZONAS DE MICROCOMERCIALIZACION
54
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
3.5 Consumo
El año 2010 CEDRO presentó los resultados del estudio denominado ‘Epidemiología de Drogas
en la Población Urbana Peruana 2010. Encuesta de Hogares’, donde se mostró los resultados de la
aplicación de encuestas a hombres y mujeres entre los 12 y 64 años en Lima Metropolitana y 12
ciudades del país (Piura, Trujillo, Ica y Tacna en la costa; Huancayo, Arequipa, Ayacucho y Cusco en la
sierra; y Pucallpa, Iquitos, Tarapoto y Tingo María en la selva).
Para realizar el estudio se seleccionó 1,200 viviendas en Lima Metropolitana y 400 viviendas en cada
ciudad del interior del país, totalizando 6,000 viviendas a nivel nacional. Los encuestadores buscaron
encuestar a 2 residentes entre 12 y 64 años de cada vivienda seleccionada, permitiendo que la
muestra final estuviera conformada por 10,122 personas que informaron voluntariamente acerca de
su consumo de drogas legales e ilegales.
Los resultados permitieron establecer diferencias en el consumo de drogas sociales e ilegales según
variables tales como sexo, edad, nivel de instrucción y lugar de residencia; así como información
sobre variables epidemiológicas de consumo (prevalencia e incidencia por ejemplo) pero también
edades de inicio, oportunidades de consumo y otras variables consideradas como factores de riesgo
y protección.
Se observó que las drogas sociales (alcohol y tabaco) son las que presentaron mayor prevalencia
de vida (consumo al menos una vez en la vida), seguidas por las drogas ilegales (marihuana, PBC y
clorhidrato de cocaína) y en menor porcentaje otras drogas tales como el éxtasis. La tabla 20 presenta
las prevalencias de vida de drogas sociales e ilegales así como la estimación sobre cuántas personas
estarían representadas en dichos porcentajes.
Tabla 20
Perú 2010: Prevalencia de vida de drogas sociales e ilegales
Sustancia
%
Prevalencia de Vida
Población
Alcohol
87.8
11,590,658
Tabaco
56.7
7,483,330
Marihuana
5.62
741,669
Drogas cocainicas
2.62
346,452
- PBC
2.09
275,910
- Cocaina
1.46
192,589
1.53
203,139
extasis
El gráfico 9 presenta la prevalencia de vida de drogas sociales e ilegales según sexo, apreciándose
que en tanto en el caso de las drogas sociales como en el de las ilegales es mayor el porcentaje de
hombres (en comparación con las mujeres) que ha probado drogas al menos una vez en la vida. Sin
embargo cabe indicar que en los últimos años el consumo femenino ha tenido una clara tendencia
hacia arriba, aproximándose al de los varones.
55
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Gráfico 9
Prevalencia de vida de drogas sociales e ilegales según sexo
89.70
90.00
86.20 87.80
80.00
69.10
70.00
56.70
Porcentaje
60.00
50.00
45.90
40.00
30.00
20.00
8.00
10.00
3.50
5.60
3.70
0.70 2.10
2.30 0.70 1.50
0.00
Tabaco
Alcohol
Marihuana
Masculino
PBC
Femenino
Cocaina
Total
El gráfico 10 muestra las diferencias en prevalencia de vida de drogas ilegales según edad de los
encuestados, observándose que en el caso de la marihuana es mayor la prevalencia de vida en el
grupo entre los 19 y 24 años mientras que para la PBC esto ocurre para el grupo entre los 30 y 39 años
y en el caso del clorhidrato de cocaína para el grupo entre los 25 y 29 años.
Gráfico 10
Prevalencia de vida de drogas ilegales según edad
8.00
7.60
7.00
6.50
6.00
Porcentaje
5.50
5.10
5.00
4.70
4.60
4.00
3.00
2.70
2.50
2.00
1.00
1.90
1.40
2.40
1.90
1.60
2.10
1.70
1.50
0.90
0.80
0.00
12 - 18
19 - 24
25 - 29
Marihuana
30 - 39
PBC
40 - 49
50 a 64
Cocaina
Se aprecia que el empleo de drogas sociales es distinto según región, como se muestra en el gráfico
11. Así, es posible verificar que la prevalencia de vida de alcohol es siempre mayor que la del tabaco
y es muy similar en todas las regiones consideradas. No obstante, en el caso del tabaco sí existen
diferencias según región, con mayor prevalencia de vida en Lima que en provincias; y entre estas es
mayor en la sierra, seguido por la selva y el resto de la costa peruana.
56
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
Gráfico 11
Prevalencia de vida de drogas sociales según región
88.40
90.00
86.70
86.30
88.20
86.30
80.00
2
Porcentaj e
70.00
59.40
55.90
60.00
51.30
50.80
46.50
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
Lima Metropolitan a
P rovincias
Resto Costa
Tabaco
Sierra
Selva
Alcohol
En cuanto a las drogas ilegales también existen diferencias según la droga involucrada, como
muestra el gráfico 12. Así, la prevalencia de vida de las 3 drogas es mayor en Lima que en provincias
y considerando solamente provincias esta es mayor en la selva, seguido por la sierra y las ciudades
del resto de costa.
Gráfico 12
Prevalencia de vida de drogas ilegales según región
8.00
7.50
7.00
6.00
Porcentaje
6.00
4.80
5.00
4.60
3.80
4.00
2.90
3.00
2.20
2.00
1.80
1.90
1.80
1.40
0.80
1.00
0.80
1.20
0.60
0.00
Lima Metropolitana
Provincias
Marihuana
Resto Costa
PBC
Sierra
Selva
COCAINA
El consumo de drogas ilegales es distinto según las ciudades investigadas, debido a factores diversos,
incluyendo su cercanía a las zonas de producción de drogas, el estar en las vías de transporte de
drogas o las condiciones que facilitan o dificultan su comercialización al menudeo. Desde este
punto de vista se aprecia mayor prevalencia de vida de marihuana en ciudades como Cusco, Iquitos
y Pucallpa; así como mayor prevalencia de vida de drogas cocaínicas en Iquitos, Piura y Tarapoto
(tabla 21).
57
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 21
Perú 2010: Prevalencia de vida de marihuana y drogas cocaínicas,
Según principales ciudades
(N expandido = 13’194,504)
Ciudad de resistencia
Prevalencia de vida
Marihuana
Prevalencia de uso
De drogas cocaínicas
%
n
%
n
LIMA METROPOLITANA
6.0
84
2.8
43
Piura
3.1
18
3.1
18
Trujillo
4.3
19
1.8
8
Ica
2.8
16
2.0
10
Tacna
4.6
25
1.6
9
Huancayo
4.9
23
1.9
10
Arequipa
2.6
12
1.0
5
Ayacucho
5.3
30
1.9
10
Cusco
8.9
49
2.5
13
Iquitos
8.3
34
5.4
20
Pucallpa
7.4
32
2.2
10
Tarapoto
5.8
31
2.9
15
Tingo María
6.1
32
2.6
18
TOTAL
5.6
405
2.6
189
Por otro lado, la tabla 22 muestra que el empleo de éxtasis se está convirtiendo en un problema cada
vez más grave para el país. Así la prevalencia de vida es mayor en los varones y en los grupos con
menor edad (hasta los 18 e incluso los 24 años). Además aparece en todos los niveles de instrucción y
con mayor importancia en Lima que en provincias, donde la sierra es la región con mayor prevalencia
de vida.
58
CAPÍTULO
3
SITUACIÓN DE LAS DROGAS EN EL PERÚ
Tabla 22
Perú 2010: Prevalencia de vida de éxtasis
Características
Prevalencia de vida
(%)
Total
1.5
Sexo
Masculino
Femenino
1.8
1.3
Edad
12 – 18
19 – 24
25 – 29
30 – 39
40 – 49
50 a 64
3.0
2.3
1.4
1.4
0.6
0.6
Nivel de
Instrucción
Ninguno, pre-escolar, primaria
Secundaria
Superior
1.0
1.7
1.5
Región de
Residencia
Lima Metropolitana
Provincias
- Resto Costa
- Sierra
- Selva
1.9
0.7
0.1
1.5
0.6
En lo referido a la oportunidad de ofrecimiento, la tabla 23 evidencia que las drogas ilegales con
mayores ofrecimientos fueron la marihuana, PBC y cocaína en ese orden, seguidas por el éxtasis y en
mucha menor proporción la heroína y el opio. Esta información es relevante en la medida en que por
ejemplo evidencia que más de la cuarta parte de la población encuestada (26.4%) recibió al menos
un ofrecimiento para consumir marihuana.
Asimismo, en todos los casos se reportó un mayor ofrecimiento en Lima en comparación con
provincias, con relaciones variadas que van desde 50% más de ofrecimientos en Lima que en
provincias para el caso de la marihuana hasta 20% más de ofrecimientos en Lima que en provincias
para el caso del éxtasis.
Tabla 23
Perú 2010: Oportunidad de ofrecimiento
de drogas sociales e ilegales
Sustancia
Lima
(%)
Provincias
(%)
Total
(%)
Relación
Lima / provincias
(%)
Marihuana
29.3
20.0
26.4
1.5
PBC
12.0
8.8
11.0
1.4
Cocaína
4.9
3.4
4.4
1.4
Extasis
4.2
3.5
4.0
1.2
Heroína
0.6
1.0
0.7
0.6
Opio
0.5
0.7
0.6
0.7
59
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
La tasa de enganche es un indicador que evidencia cuál es la proporción de personas que habiendo
recibido ofrecimientos para el consumo de drogas se involucraron en ellas al menos una vez en la
vida. La tabla 24 muestra que la mayor tasa de enganche se dio en el caso del éxtasis, donde 4 de
cada 10 expuestos acabaron consumiéndolo; evidenciando una vez más la creciente gravedad del
consumo de esta sustancia.
Tabla 24
Perú 2010: Tasa de enganche de drogas ilegales
Sustancia
Oportunidad de
Ofrecimiento
(%)
Prevalencia
de vida
(%)
Tasa de
Enganche*
Marihuana
26,4
5.6
0.2 (2 de 10)
PBC
11.0
2.1
0.2 (2 de 10)
Cocaína
4.4
1.5
0.3 (3 de 10)
Extasis
4.0
1.5
0.4 (4 de 10)
Heroína
0.7
0.1
0.1 (1 de 10)
Opio
0.6
0.1
0.2 (2 de 10)
Se observó que la edad promedio de primer consumo de las drogas sociales estuvo alrededor de los
17 años y medio y en el caso de las drogas ilegales fue algo mayor, casi al terminar los 18 años de edad
(tabla 25). No obstante lo anterior, el estudio mostró casos de inicio de drogas mucho más tempranos,
incluso antes de los 12 años para las drogas sociales y antes de los 14 años para las drogas ilegales.
Perú 2010: Edad promedio de inicio en el consumo de drogas
Sustancia
Alcohol
Total
17.69
Hombres
Mujeres
Tabaco
Marihuana
PBC
Cocaína
17.51
18.87
18.87
18.71
16.90
17.04
19.52
19.36
18.71
18.40
18.11
17.55
16.17
18.70
Es claro que el consumo de drogas ilegales es grave para el país y requiere la mayor atención por
parte de las autoridades educativas y políticas. Hay que reconocer que en el Perú se producen drogas
que llegan a la población a bajos precios y en muchos puntos de distribución. Es necesario identificar
cuáles son los factores de riesgo que afectan a la población y enfrentarlos directamente; solo de esa
manera será posible ir venciendo la amenaza de las drogas.
60
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS
DROGAS
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
4.1 Aspectos geopolíticos
A consecuencia de una creciente demanda internacional, ya desde mediados de los años 70 del siglo
XX se genera una incomparable rentabilidad del clorhidrato de cocaína, que trajo como resultado
un gran crecimiento y expansión de los cultivos ilícitos de coca, con notable presencia e impacto
negativo en la amazonia peruana, especialmente en la selva alta.
Esta dinámica, significó para la región una súbita evolución económica aunada a un veloz proceso
migratorio hacia dichas zonas, con crecimiento desordenado y no planificado, que favoreció la
aparición de dirigencias específicas en el entorno de un desarrollo económico ficticio, que cuando
finalmente cayó, mostró graves impactos negativos en lo social, político y económico; postergando
durante tanto tiempo el desarrollo real de dichas poblaciones.
El Estado no jugó un rol preponderante, permitiendo encadenar la noción de un cultivo histórico y
milenario (como el de la coca) con un objetivo ilegal y destructivo para el país (como el narcotráfico).
Como consecuencia directa de esa alianza se estableció un marco para procesar y comercializar
derivados de la coca a cargo de grupos criminales organizados que tomaron a su cargo dichas
actividades.
El intento por determinar responsabilidades entre ‘países productores’ y países con mercados
receptores para las drogas fue durante cierto tiempo, el centro del debate internacional en torno
al problema de las sustancias ilícitas. Para unos, el origen del problema estaba en la demanda de
consumo (satisfecha por el narcotráfico) y para otros el problema estaba en una producción ilegal
que debía ser controlada. En nuestros días, el enfoque concertado sobre este problema suele partir
de la noción de ‘responsabilidad compartida’ entre productores y consumidores.
En este contexto se estableció acuerdos y tratados internacionales para controlar la producción
de drogas y limitar el uso de las mismas, como las Convenciones de las Naciones Unidas sobre
Estupefacientes de 1961, 1971 y 1988. En estos acuerdos se estableció que el control de la producción
y el procesamiento resultaban de vital importancia para combatir el consumo a nivel mundial,
estableciéndose compromisos bilaterales entre los países para disminuir la producción de drogas.
En relación al poder de la industria de la cocaína en el mundo se debe mencionar 3 aspectos que
forman parte de la cadena perversa del narcotráfico aunque con dimensiones distintas de acuerdo
a los países involucrados:
a)
b)
c)
Contar con una base social para la producción y elaboración inicial de drogas, incluyendo la
materia prima y los precursores químicos.
Contar con una base financiera para la comercialización y distribución en los mercados de
consumo.
Contar con mecanismos que faciliten el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Un aspecto relevante en el diagnóstico de este problema, es el relacionado con las rutas de tráfico
y comercio ilegal de drogas. Hoy se conoce que existen conductos de exportación hacia mercados
tradicionales y nuevos mercados potenciales tales como Ecuador, Argentina, Brasil, Chile y Venezuela,
con poblaciones de jóvenes vulnerables a la amenaza de las drogas. En nuestros días, el mayor
consumo de drogas en el mundo se encuentra en Estados Unidos (a pesar de observarse cierta
disminución del consumo) y Europa.
Perspectiva regional de los cultivos de coca
De acuerdo al Sistema Nacional de Monitoreo respaldado por ONUDD el cultivo de coca en la región
andina se ha mantenido estable en los últimos años apreciándose en general una reducción conservadora del cultivo; lo que conduciría a una reducción en la producción regional de drogas. Sin em-
63
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
bargo, esta disminución obedecería principalmente a la reducción de cultivos de coca en Colombia
a diferencia de Perú y Bolivia, donde el crecimiento sería sostenido.
El principal problema con este incremento es que los países involucrados (Colombia, Perú y Bolivia)
no mantienen una política antidrogas conjunta; como tampoco están integrados los esfuerzos para
resolver los problemas sociales existentes en cada país, que suelen expandirse de igual manera que
lo hace el ilícito negocio del narcotráfico.
La UNODC estimaba que la mayor parte de esta droga se produce en Colombia (42%), seguido del
Perú (39%) y Bolivia (19%). Pero cifras reveladas por EEUU, a fines de octubre de 2011, informan que
hoy el país ha superado a Colombia como exportador de cocaína.
Se puede afirmar, que la expansión de los cultivos de coca en estos 3 países genera riesgos inminentes para la realidad nacional, regional e internacional; observándose que en realidad entre ellos existiría un cierto tipo de complementariedad en la medida en que el narcotráfico requiere garantizar el
suministro internacional de clorhidrato de cocaína; así cuando la producción de drogas en uno de los
países baja el narcotráfico se desplaza a otro para suplir sus necesidades del ilegal producto
(tabla 26 y el gráfico 13).
Tabla 26
Cultivo de coca en la región andina (2001-2009)
[en hectáreas]
Cultivo de coca en la Región Andina, 1999 - 2010
País
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Bolivia
21,800
14,600
19,900
21,600
23,600
27,700
25,400
27,500
28,900
30,500
309,000
(30,900)*
Perú
38,700
43,400
46,200
48,700
44,200
50,300
48,200
51,400
53,700
56,100
59,900
61,200
Colombia (a)
160,100
163,300
144,800
102,000
86,000
80,000
86,000
78,000
99,000
81,000
68,000
57,000
73,000
62,000
158,800*
149,100*
Colombia (b)
Total
220,600
221,300
Fuente
210,900
172,300
153,800
158,000
Departamento de ESTADO USA
159,600
156,900
181,600
167,600
Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por UNODC
*Cifra para el 2009, debido a la no disponibilidad de la cifra del 2010 para el estado plurinacional de Bolivia al momento de la impresión
(a) Áreas sin ajuste de campos pequeños (menores a 0.25 ha)
(b) Áreas con ajuste de campos pequeños (menores a 0.25 ha)
Gráfico 13
Cultivo de coca en la región andina (1997-2009)
[en hectáreas]
250,000
hectáreas
200,000
150,000
100,000
50,000
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Bolivia
2004
Perú
Fuente: Sistema Nacional de Monitoreo apoyado por ONUDD, 2010
64
2005
2006
Colombia
2007
2008
2009
1997
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
Se estima que el Perú cerca del 10% de –la producción nacional de drogas cocaínicas se destina al
consumo interno. El mercado nacional es abastecido por un remanente de la producción de estas
drogas, que es abundante y de muy bajo costo, poniéndose al alcance de la población en general
en muchos puntos de distribución, convirtiéndose en un flagelo social, económico y hasta político.
En el contexto social, existen evidencias que muestran un incremento importante en el número de
personas involucradas en las actividades relacionadas con el narcotráfico, incluyendo a quienes se
dedican al gran tráfico o al micro comercio. Se sabe además que en estas actividades generalmente
se involucran las poblaciones con menores ingresos, especialmente mujeres y menores de edad, que
adoptan la se involucran en las drogas como una forma de subsistencia.
Siendo esta una era en la que el dinero adquiere un carácter preponderante y de gran influencia
socio-política y cultural, las causas que conducen a ciertas poblaciones a vincularse con las
actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, son de tipo práctico, a las que se suman aspectos
actitudinales y de valores vinculados con la ilegalidad y marginalidad.
Los entornos sociales relacionados con la cadena de las drogas tienden a ser violentos e inseguros,
con gran permeabilidad a la criminalidad como forma de equilibrio de poder entre los diferentes
actores, generando amplias redes de corrupción articuladas al poder que instala el control del dinero.
En este contexto nacen y crecen niños que con gran probabilidad podrían mantenerse en esas ilícitas
actividades y quizás llegar hacia otras igual o más graves.
Muchas veces se olvida que el narcotráfico, así como la producción y comercialización de drogas
poseen dimensiones sociales, económicas, políticas e incluso morales y no son únicamente temas
policiales o delincuenciales que deben estar en manos de especialistas. Por ende, el abordaje de la
lucha contra el narcotráfico no debe ser solo un tema penal, sino que debe afrontarse considerando
la gran amplitud de aspectos relacionados con el problema.
Por otra parte, en el caso peruano, la participación del país en la industria del narcotráfico se ha
restringido casi exclusivamente a las áreas agrícolas, y es solo en los últimos tiempos que se presenta
una mayor participación en la propia elaboración de PBC y clorhidrato de cocaína. Por ello, la base
financiera, el manejo de los excedentes de comercialización y la influencia del narcotráfico nunca
han alcanzado la gravedad observada en Colombia y México.
En el caso peruano los grupos de narco-empresarios son de menor magnitud y se mantienen en el
entorno local alejados del manejo de los circuitos de distribución y comercialización en los mercados
internacionales, sin haber desarrollado cárteles con proyección internacional como muchas veces se
piensa y efectivamente ha ocurrido en otros países.
En el país no existen redes de comercialización de drogas muy amplias pues la mayor parte de
pequeños productores nacionales generalmente destinan la droga a los mercados locales. No
obstante lo anterior es conocido que algunos grupos peruanos han intentado infiltrarse en la sociedad
civil y militar con el afán de influir en la política nacional y legitimar sus acciones apoyándose en el
dinero.
Los grupos de traficantes generalmente han mantenido una relación diversa y ambigua con las
instituciones de la sociedad civil peruana. Los actores involucrados en la producción de drogas suelen
cuestionar a las instituciones establecidas; sin embargo, los narco-empresarios por el contrario han
buscado insertarse en las instituciones para corromperlas, promoviendo que el Estado intervenga lo
menos posible en las actividades vinculadas con el narcotráfico.
En este sentido, históricamente el rol del Estado peruano ha sido ambiguo y poco coherente,
moviéndose entre la resignación frente a un fenómeno que permitió paliar algunos de los problemas
generados por la crisis económica y la reacción descontrolada, que pocas veces ha logrado resultados
perdurables y más bien ha permitido que la problemática se sostenga en el tiempo.
65
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Hoy en día las acciones contra la producción y el tráfico de drogas son intensas y sostenidas, buscando
la desarticulación de bandas involucradas con el narcotráfico y quebrando las redes internacionales
que intervienen en el país. Las acciones de inteligencia han alcanzado logros ciertamente importantes
aunque en realidad falta mucho por hacer.
Con el objeto de medir la lucha contra el narcotráfico la OEA-CICAD ha creado el Mecanismo de
Evaluación Multilateral (MEM) que se centra en la capacidad de fortalecer la confianza mutua, el
diálogo, y la cooperación hemisférica para hacer frente con mayor eficacia a los diversos aspectos
del problema mundial de las drogas; buscando dar seguimiento al progreso individual y colectivo
de los esfuerzos que realizan los países participantes en el mecanismo, señalando tanto logros como
obstáculos enfrentados.
a)
b)
c)
El respeto a la soberanía, la jurisdicción territorial y el orden jurídico interno de los Estados.
La reciprocidad, responsabilidad compartida, integralidad y equilibrio en el tratamiento del
tema.
La observancia de las estrategias antidrogas en el Hemisferio y los acuerdos e instrumentos
internacionales vigentes.
En el más reciente documento de evaluación del progreso de control de drogas en torno a la
implementación de recomendaciones de la Cuarta Ronda de la CICAD (2009) concluye que el Perú
cumplió con la implementación de un sistema de capacitación y actualización a maestros; ampliando
sus actividades de evaluación de programas de prevención implementados. Se indica que el país
también fortaleció a las entidades de control de productos farmacéuticos con personal adecuado,
capacitación continua y programas informáticos, ampliando la cobertura de los cursos ofrecidos
para el control de sustancias químicas.
Se establece que el país desarrolló cursos especializados sobre técnicas de investigación en las
fiscalías en materia de control del TID y delitos conexos. Además el Perú estableció un sistema de
información para consolidar datos sobre personas acusadas y condenadas por delitos de corrupción
relacionados con el tráfico de drogas y el lavado de activos, y extendió controles administrativos para
prevenir el lavado de activos.
De esta manera se pone en evidencia los esfuerzos multisectoriales han logrado algunos resultados
con el objetivo de cubrir aspectos referidos con la cadena de las drogas y su impacto negativo a nivel
socio-cultural, político y económico en la dimensión más amplia posible. Sin embargo, queda claro
que se hace necesario construir mayores alianzas para la consecución de mayores impactos, que
debido a la gran dimensión del problema, se presenta como un gran reto a cumplir.
66
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
4.2 Aspectos poblacionales
A lo largo de la historia, la riqueza productiva de la selva ha provocado movimientos poblacionales,
como en el caso de la producción industrial (caucho, petróleo) o agrícola (arroz, maíz, y más
recientemente café y cacao). Estos movimientos migratorios hacia y desde la selva se han intensificado
en los últimos 30 años a raíz de la ilícita actividad productora y transformadora del narcotráfico y su
impacto en la economía regional y nacional.
Al ser el narcotráfico una actividad que demanda una ingente cantidad de mano de obra, involucra
con facilidad a campesinos de las zonas productoras de coca pero además ejerce una presión sobre
zonas vecinas con esta misma demanda, lo que determina el flujo migratorio hacia las zonas cocaleras.
Si se tiene en cuenta que la población involucrada en esta actividad es la más pobre del país y el
jornal pagado en el cultivo de coca ilegal puede superar los 50 soles diarios (cuando lo normal es
alrededor de 30 soles), se comprende lo complicado de la situación.
A mediados de los 90 se estimaba en 200 mil el número de familias dedicadas al cultivo de la coca o
a la producción de drogas. En efecto, aproximadamente un millón de personas vivía de este negocio
ilícito. Muchas de estos peruanos antes se dedicaban a cultivos legales pero al no encontrar canales
adecuados de comercialización y precios razonables para sus productos; viraron con cierta rapidez
hacia las oportunidades que la coca les ofrecía.
Conspiraba también contra esta población su estado aislamiento originado en la ausencia de vías
secundarias de comunicación y claro está, la masa de variables determinantes de los flujos migratorios
incluía muchas más que la sola influencia del narcotráfico; de entre ellas otra de notable impacto fue
sin duda la violencia de la guerra interna.
El estudio ‘Niños en Zonas Cocaleras’ UNICEF (2006) evidencia características interesantes de los
fenómenos migratorios entre la población del VRAE y del Alto Huallaga. Entre estos dos valles, la
población del Alto Huallaga es la que presenta los más altos índices de migración. Mientras que en
el VRAE el porcentaje de familias que ha vivido siempre en el mismo pueblo llega al 80%, en el Alto
Huallaga este porcentaje es de 55%.
La movilidad poblacional ha sido mayor en el Alto Huallaga, como lo corrobora el porcentaje de
miembros del hogar que emigró: 14.2% en el Alto Huallaga y 8.9% en el Valle del Río ApurímacEne (VRAE). Entre los numerosos motivos por los que las familias migraron hacia los valles cocaleros,
destacan dos: buscar trabajo y adquirir nuevas tierras, esto es particularmente cierto en el caso del
VRAE.
En la actualidad, el VRAE está en el ojo público a pesar de una mayor presencia del Estado y de fuerzas
del orden. Obviamente esto podría determinar en el mediano plazo otro fenómeno migratorio;
especialmente si la presunción de riesgo se reduce, la disponibilidad de recursos fruto del canon
gasífero continua y la movilidad comercial y la producción agrícola lícita se sostiene.
El reto para el Estado está así planteado; la posibilidad de un desarrollo armonioso está limitada
por el déficit de infraestructura vial y de telecomunicaciones y la bonanza económica sólo puede
sostenerse por un tiempo antes de ceder a la tentación de la economía ilícita, situación que la
desesperación y la pobreza usualmente promueven.
En 1993, San Martín era el quinto departamento del país con mayor volumen de inmigrantes
(175,318 personas). Entre 1981 y 1993 éstos se incrementaron rápidamente en 100,000 personas, el
más numeroso después de Lima-Callao. Sólo entre 1988 y 1993 llegaron 70,000 migrantes. Ucayali es
otro departamento cuya población inmigrante aumenta significativamente (55,000 personas) entre
1981 y 1993. A pesar de este crecimiento rápido y explosivo, curiosamente no hubo una reducción
igualmente significativa en el costo de la mano de obra para el cultivo de hoja de coca.
67
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Revilla (1993) plantea una explicación a este hecho, en función a una especie de conflicto atracción
– evitación provocado por la interacción entre lo llamativo del ingreso esperado frente al riesgo de
la ilegalidad del cultivo y la violencia asociada al narcotráfico, lo que ha provocado que la migración
no sea masiva y que no haya generado nunca una oferta ilimitada de mano de obra que la abarate
masivamente; observándose más bien el fenómeno de asalariados ‘golondrinos’ que migran por
temporadas.
Esta situación ha variado por diversos motivos: la culminación de vías de penetración desde la costa a
la selva (Moyobamba – Chiclayo, Ayacucho - Pisco) y de vías de conexión dentro de la selva (Carretera
Fernando Belaunde en San Martín, Carretera Quinua – San Francisco en el VRAE, etc.), la colonización
intensiva de los ricos valles selváticos, el incremento del comercio, la finalización del conflicto y la
violencia y la paulatina asimilación de los agricultores temporales a la cultura local (evidente en el
caso de los asentamientos selváticos de mayor antigüedad).
Consecuentemente, el flujo migratorio se ha incrementado en los últimos años, en comparación con
los de años anteriores. En la Región San Martín y en el VRAE se observa también un incremento del
dinamismo comercial promovido por cultivos lícitos de gran demanda y por el interés global por
productos de origen orgánico; en el caso del VRAE es innegable el impacto del canon del gas de
Camisea sobre la movilidad de profesionales jóvenes desde Ayacucho (Huamanga y Huanta) hacia
Cusco (La Convención, Pichari y Kimbiri) para aprovechar oportunidades laborales y comerciales.
En este marco, la diversificación del narcotráfico, que pasó de promover el cultivo de hoja de coca
a impulsar la elaboración de cocaína con sus correlatos de renovada violencia y daño ecológico,
renueva la presión por mano de obra dispuesta a insertarse en la cadena productiva ilícita; esta vez
incluso con estudios superiores.
Otro factor de movilidad poblacional es la acción de los programas de apoyo al desarrollo alternativo
que han determinado, por ejemplo, que en la actualidad haya un interés creciente por mano de obra
especializada para el cultivo de cacao y café en el Alto Huallaga. Interesante también es el caso de
la movilidad poblacional que se produjo en Neshuya a raíz de la implementación de la planta de
procesamiento de aceite de palma promovido por Naciones Unidas.
Las acciones de grupos terroristas ligados al narcotráfico han variado hacia un perfil que algunos
analistas advierten muy similar al de las FARC colombianas, cobrando especial relevancia desde
el inicio del nuevo gobierno por incluir ataques a empresas privadas operando en la zona de La
Convención. Esta situación ha determinado que desde el 2010 hasta la fecha se incremente tanto la
presencia como las operaciones militares y policiales en la zona del VRAE.
El impacto inmediato de esta presencia en la zona es la caída de los precios relacionados a la cosecha
de la hoja de coca: a febrero del 2011 el precio por kilo ha caído de 140 a 50 soles, mientras que el
precio de jornal para la cosecha ha bajado a 10-15 soles cuando en diciembre del 2010 el precio llegó
promedio fue de 50 soles diarios.
El impacto sobre el movimiento poblacional es lógico y previsible, Consultada una mujer líder de
la zona de Pichari revela que desde los campos de cultivo están regresando los campesinos a las
ciudades buscando alguna actividad económica alternativa porque la cosecha no es ya tan rentable.
Para empeorar esta situación, el precio del cacao, está bajando por lo que las alternativas lícitas
tampoco ofrecen una salida. Es claro que la situación de la hoja de coca es pasajera, lo previsible
es que si finaliza o se reduce la presencia de las autoridades tutelares en la zona los precios escalen
nuevamente.
68
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
El VRAE está, pues en el ojo público y atraviesa una situación que bien aprovechada podría significar
un cambio significativo. La reducción de las ganancias fruto del cultivo ilegal; el incremento de la
inversión pública siempre y cuando sea hecho de manera responsable y sostenible; la reconstrucción
y mejoramiento de las vías de acceso sobre todo la carretera Quinua – San Francisco con la
posibilidad concurrente de mejorar y facilitar el movimiento de productos desde la Selva al mercado
de Ayacucho y también hacia la costa, configura un escenario que podría ser muy similar al de la
selva de San Martín.
Tal vez el elemento pendiente en esta ecuación sea el capital humano, los liderazgos requeridos no
estarán presentes sin la correspondiente inversión en educación, sobre todo para los más jóvenes.
El análisis de planes estratégicos de gobiernos locales de la zona muestran una fuerte inversión en
infraestructura pero poca o ninguna en capacitación, formación en valores ciudadanos, liderazgo
institucional o de promoción de la participación ciudadana.
El canon del gas de Camisea ofrece recursos y medios, mientras que existe una conciencia cada vez
más clara de lo que es pertinente y necesario hacer en la zona, la pregunta final es si las autoridades
y líderes actuales darán o no la talla para aprovechar esta oportunidad de oro para el Valle.
69
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
4.3 Aspectos económicos
Analizar y comprender la dinámica económica en relación a las actividades de la cadena de las drogas
es complejo pues existe poca información disponible al tratarse de una actividad totalmente ilegal.
Sin embargo, es posible acercarse hacia algunos aspectos de la actividad cocalera y del narcotráfico
a partir de información de campo, que ayuda a comprender la dinámica de los circuitos de la droga
desde su elaboración hasta su consumo.
Buscando obtener mejores ingresos hace ya varios años un grupo importante de campesinos
cocaleros se han convertido en productores de pasta bruta y clorhidrato de cocaína en sus propias
chacras, vendiendo ya droga transformada con mayor valor de mercado, asumiendo los riesgos
inherentes a involucrarse en una actividad ilícita, con escasas posibilidades de lograr mejoras
permanentes.
Hay que considerar que el dinero que ingresa a un país mediante el accionar del narcotráfico o de
cualquier otra actividad ilegal desestabiliza el desarrollo económico natural, propiciando economías
ficticias o crecimientos sin desarrollo. En el caso peruano el impacto del narcotráfico es difícil de
estimar pues no se ha llegado a saber los verdaderos usos que tienen los ‘narcodólares’ en la economía
y como contribuyen a la conformación de bienes y servicios.
El punto de partida son los cultivos de coca en el Perú. Las razones para su existencia son muchas,
incluyendo aspectos de carácter estructural tales como los elevados niveles de pobreza, falta de
oportunidades, escasa infraestructura social y productiva y la reducida o nula articulación entre el
campo y las ciudades; a lo que se suma la limitada presencia del Estado.
En muchas zonas del territorio peruano esta situación se ha vuelto incontrolable, llevando a que
muchos agricultores y sus familias se hayan vuelto completamente dependientes de esta actividad.
De acuerdo a Álvarez (1992) y Cotler (1996) la crisis de la deuda externa de los años ochenta y el mal
manejo macroeconómico del gobierno de turno estuvo asociada a la expansión de la coca en el Alto
Huallaga y en general en la selva peruana.
Han pasado muchos años desde que se inició el ‘boom’ del cultivo de coca en el Perú y son muchas las
acciones implementadas para revertir esta situación, casi siempre con resultados poco alentadores.
Sin embargo aún existe el compromiso del Estado, la cooperación internacional y la sociedad civil
para sumar esfuerzos y desterrar el problema de la coca y el narcotráfico mediante la promoción de
alternativas de desarrollo sostenible en el marco de una cultura de legalidad.
A diferencia de lo que ocurría unas décadas atrás, hoy el narcotráfico ha reducido su influencia como
fuente de distorsión económica. Algunas estimaciones señalan la significativa contribución de este
ilegal negocio en la conformación del Producto Bruto Interno (PBI). De acuerdo a Macroconsult
(2004), en 1989 el valor bruto de la producción de PBC representó el 11% del valor del PBI y en 1992
CUANTO estimó que el valor agregado de la coca fue el 3.3% del PBI nacional. En el 2,008 la Unidad
de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) calculó que en
el Perú se lavan unos dos mil millones de dólares anualmente, o sea 1.69% del PBI.
Macroconsult (2004) señala que para el 2,003 las firmas del narcotráfico internacional comercializaron
260 TM de clorhidrato de cocaína en punto de destino, obteniendo unos 18,200 millones de dólares,
de los cuales 1,053 millones fueron destinados a las firmas nacionales de narcotraficantes por la venta
a precio local (US$ 4,050 por kilo). Sabiendo que los comerciantes nacionales compran la droga a una
cuarta parte de ese precio, se entiende el enorme beneficio que obtienen, al que se suma los casi 87
millones de dólares adicionales que reciben por la cocaína consumida en el Perú.
En resumen los narcotraficantes locales obtuvieron en bruto 1,140 millones de dólares, deduciendo
el pago a los productores en zonas cocaleras; el saldo fue de 762 millones de dólares, de los cuales
podrían emplear hasta un 20% para mantener su red de protección mediante la corrupción a
autoridades, políticos, policías, jueces y otros. Las firmas internacionales luego de pagar a las firmas
locales tendrían un saldo de 17,147 millones de dólares por exportar la droga producida en el Perú.
70
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
Precios de la hoja de coca y sus derivados
El narcotráfico se vale de muchos mecanismos irregulares para obtener sus propósitos. En realidad
los precios que pagan a lo largo de la cadena de producción varían según zona de producción en
función a los márgenes de ganancia que obtienen, que a su vez se relacionan con el ejercicio de la
violencia, la corrupción y la extorsión que deben ejercer para asegurar el flujo de su negocio.
En las cuencas donde pagan montos mayores (incluso el doble que en otras zonas) los grupos del
narcotráfico trabajan con los cocaleros para mantener una oferta cautiva, tratando de contrarrestar el
impacto de las acciones de promoción de otros cultivos y enfrentándose a las acciones de interdicción
y control de precursores químicos. De esta manera se mantiene el interés de los campesinos por el
cultivo de coca, que resulta siendo más rentable que otros productos.
En contraste, en las cuencas donde paga menos, el narcotráfico mantiene el interés de los agricultores
a través de medidas para regular el precio a su favor mediante la sobreoferta de hoja de coca y
la reducción de las amenazas para el libre cultivo. De esta manera, a mayor oferta del producto,
menores precios de producto y más beneficios para el narcotráfico.
Tabla 27
Precios de hoja de coca según cuencas cocaleras (2011)
(soles por kilo)
Huallaga
Tambopata- Central-Bajo
Inambari
Huallaga-Alto y
Bajo Mayo
Aguaytía
Pichis-Palcazu-PachiteaSatipo
Río Apurímac
Alto Huallaga
Enero
13.0
6.1
7.7
10.4
13.9
11.8
10.5
Febrero
12.0
6.8
8.6
10.4
13.3
11.7
10.4
Marzo
10.0
6.4
6.8
11.0
13.9
11.7
10.0
Abril
10.0
6.3
7.3
11.6
14.8
8.2
9.7
Mayo
10.0
5.8
7.9
10.4
14.8
16.3
10.9
Junio
10.0
6.1
7.3
11.0
14.8
17.5
11.0
Julio
15.0
6.6
8.0
11.6
14.5
16.3
12.9
Agosto
13.0
7.0
7.6
12.2
19.7
14.0
12.2
Setiembre
12.0
6.8
7.7
11.6
19.1
12.8
11.9
Octubre
12.0
7.1
7.3
11.6
20.6
11.6
11.5
Noviembre
12.0
5.9
7.2
10.4
19.1
15.2
10.9
Diciembre
12.0
5.3
6.1
10.8
14.5
11.6
10.0
Promedio
11.8
6.5
7.5
11.0
16.1
13.2
11.0
Cuencas
cocaleras
Fuente: Promedio
Perú
Gerencia de Desarrollo Alternativo Devida.
Sistema de Información y Monitoreo del Programa de Desarrollo Alternativo.
De esta manera, como se muestra en la tabla 27, para el 2011, en Tambopata-Inambari el kilo de hoja
de coca registro un precio promedio de 16.1 soles por kilo, mayor al de todas las zonas productoras,
como es el caso de los 13.2 soles pagado en el Huallaga Central-Bajo Huallaga-Alto y Bajo Mayo; 11.8
soles pagado en Aguaytía; 11.0 soles pagado en el Alto Huallaga; 7.5 soles pagado en el VRAE; y 6.3
soles pagado en Pichis–Palcazu–Pachitea-Satipo.
Cabe señalar que en Tambopata-Inambari, Alto Huallaga y Aguaytía, el narcotráfico está promoviendo
la continuidad del cultivo de coca ante la amenaza que representan las labores de erradicación e
interdicción, lo que influye directamente en un mayor precio para motivar a los cocaleros y asegurar
el abastecimiento de hoja para la elaboración de drogas. Esto explica las resiembras y los cultivos
nuevos de coca detectados en dichas cuencas.
71
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
El 2011 un campesino cocalero peruano obtuvo en promedio 24,200 soles por la producción de una
hectárea de coca, es decir unos 2,017 soles mensuales; de muy difícil obtención con otros cultivos,
como el cacao, cuyo ingreso promedio mensual por una hectárea de cultivo esta alrededor de 875
soles, lo que significa dinero permanente que ingresa a la economía local por la actividad cocalera.
En realidad estos campesinos son los primeros ‘lavadores’ del dinero proveniente del narcotráfico, sin
posibilidad de detección por los organismos de control financiero.
Como se puede observar en la tabla 28, el año 2,011 los precios de los derivados de la coca se han
mantenido prácticamente estables en comparación con el año 2,010. Solo se ha observado pequeñas
variaciones que pueden atribuirse a la propia dinámica de la producción de coca, con diferencias
posiblemente relacionadas con la logística necesaria para proveer los insumos químicos empleados
en la elaboración de drogas en las zonas de producción.
Tabla 28
Precios de hoja de coca y drogas cocaínicas (1999–2011)
(soles por kilo)
Fuente: Años
Hoja de coca
Pasta básica de
cocaína
Pasta básica
lavada
Clorhidrato de
cocaína
1999
5.9
716.0
1687.7
3219.6
2000
7.2
1059.6
1798.6
3452.3
2001
8.3
1061.4
2079.3
3750.8
2002
8.8
854.7
2142.7
3380.7
2003
8.9
743.3
1815.6
3077.1
2004
9.1
1243.6
2434.6
3677.1
2005
8.8
1050.2
2078.9
3341.3
2006
7.3
805.8
1956.8
3059.6
2007
7.3
1080.2
1893.6
3094.9
2008
9.8
1011.2
2151.4
3318.0
2009
9.8
1180.6
2253.0
3447.6
2010
9.4
1088.6
2043.0
3193.1
2011
11.0
1194.4
2108.9
3446.0
Gerencia de Desarrollo Alternativo Devida.
Sistema de Información y Monitoreo del Programa de Desarrollo Alternativo.
Para los agricultores cocaleros es más sencillo y rentable procesar drogas y venderlas al narcotráfico
que movilizar grandes cantidades de hoja de coca, PBC o PBL. El narcotráfico no quiere perder este
beneficio y está dispuesto a invertir lo necesario para mantener estable el flujo producción de
clorhidrato de cocaína para cubrir la demanda mundial y sostener sus ganancias.
A diferencia de los años 90, donde prevalecía el dólar; en la actualidad el negocio de las drogas en
los valles cocaleros se cotiza principalmente en soles. Sin embargo, cuando la droga procesada sale
de las cuencas cocaleras el precio es distinto, pudiendo incluso cuadruplicar su valor antes de ser
movilizada a los mercados internacionales (tabla 29).
72
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
Tabla 29
Precios de hoja de coca y drogas cocaínicas (1999–2011)
(US$ por kilo)
Años
Hoja de coca
Pasta básica de
cocaína (PBC)
Pasta básica
lavada (PBL)
Clorhidrato de
cocaína
1999
1.7
211.8
499.3
952.9
2000
2.1
303.6
515.4
989.2
2001
2.4
302.4
592.4
1068.6
2002
2.5
242.8
608.7
960.4
2003
2.5
213.6
521.7
884.2
2004
2.7
364.7
713.9
1078.3
2005
2.7
318.2
630.0
1012.5
2006
2.2
247.2
600.2
938.5
2007
2.3
243.2
575.2
939.3
2008
3.3
344.0
731.8
1128.6
2009
3.4
414.3
790.5
1209.7
2010
3.3
382.0
716.8
1120.4
2011
3.9
419.1
740.0
1209.1
Fuente: Gerencia de Desarrollo Alternativo Devida.
Sistema de Información y Monitoreo del Programa de Desarrollo Alternativo.
Como se aprecia, los precios que se pagan por la misma droga en los destinos internacionales son
realmente distintos y muy elevados en comparación con los que se paga en las zonas de producción.
Por ejemplo, en Estados Unidos el kilo de clorhidrato de cocaína puede llegar a costar US$ 25,000, en
España US$ 40,000 y en Japón US$ 90,000.
Personas dependientes de la actividad cocalera
Es difícil precisar la cantidad de personas que viven directamente de la actividad cocalera en el Perú,
dedicadas al cultivo de coca, procesamiento y comercialización de drogas. La ilícita naturaleza de
estas actividades, su desarrollo en zonas de difícil acceso y la carencia de adecuados mecanismos de
control y fiscalización contribuyen a que no se conozca en realidad el número de personas e incluso
familias involucradas.
El número de personas relacionadas con el cultivo de coca está relacionado directamente con la
superficie destinada a dicho cultivo. Cálculos realizados por CEDRO permiten estimar que este número
se ha reducido en los últimos años. Así, en 1,990 hasta 450 mil personas dependían directamente de
la coca, incluyendo 80 mil campesinos cocaleros, mientras que para el 2009 se calcula que existieron
en el Perú unas 220 mil personas dependientes directos del cultivo de coca, incluyendo a 40 mil
campesinos cocaleros.
Como se mencionó previamente, el 2,010 las hectáreas dedicadas al cultivo de coca han crecido
en comparación con el año previo (2009: 59,900 has.; 2010: 61,200 has.), llevando a pensar que la
cantidad de campesinos dependientes de esta actividad también ha crecido. CEDRO estima que
si cada campesino cocalero tiene en promedio 1.5 hectáreas de coca y el número de integrantes
de cada familia es 5.5, el 2010 habrían existido 224.4 mil personas que vivieron directamente del
cultivo de coca, incluyendo a 40.8 mil campesinos cocaleros, representando un incremento de 2% en
comparación con el año 2009.
En base a estas estimaciones puede establecerse que el año 2,010 un campesino cocalero poseedor
73
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
de un promedio 1.5 hectáreas con cultivos de coca habría obtenido unos 31,020 nuevos soles, es decir,
un ingreso mensual de 2,585 nuevos soles, que difícilmente obtendría con otros cultivos alternativos,
cuya ventaja principal actualmente es su carácter legal más que su rentabilidad.
En general los campesinos cocaleros encuentran una gran ventaja comparativa al cultivar coca y no
otros productos; la coca les ofrece un mercado seguro y liquidez económica a intervalos más breves.
De esta manera se comprende que grandes grupos de campesinos se hayan involucrado en esta
actividad a pesar de conocer su carácter ilegal.
Influencia del narcotráfico en la economía y el PBI
Probablemente uno de los efectos más dramáticos del narcotráfico es su capacidad de generar un
despliegue comercial importante en la economía de las localidades y regiones donde se instala. En los
años 80, en las comunidades donde llegaban las firmas del narcotráfico también aparecían tiendas de
electrodomésticos, motocicletas, ropa, cantinas y burdeles; generando una dinámica económica con
fuerte presencia de foráneos. Las economías de pequeñas localidades se dolarizaban y en algún momento era imposible que alguien no inserto en la actividad cocalera se mantuviese con las reducidas
ganancias que obtenía mediante actividades licitas.
En estas localidades se ubicaban zonas de carga de droga (generalmente cerca al río) y un área de
comercio y servicios (calle central o la carretera de acceso que en muchos casos servía de pista de
aterrizaje para las avionetas). Rápidamente se desarrollaba todo un movimiento económico al que no
interesaba que la población no contase con servicios mínimos. Los poblados cobraban forma, la forma
efímera de un lugar sin raíces y sin proyecciones de desarrollo social, cultural o económico que fuera
distinto al narcotráfico.
El narcotráfico distorsionó la economía local pero además tuvo un gran impacto en la mentalidad y cultura de los pobladores y sus dinámicas sociales. Produjo una secuela de consumo en las zonas cercanas
a las áreas de producción, que hoy es difícil de enfrentar por la falta de recursos y la ausencia de alternativas para el tratamiento y rehabilitación de los usuarios de drogas. Hoy en día, los establecimientos
de salud pública de estas zonas, no cuentan con programas para brindar atención y tratamiento adecuados a quienes puedan requerirlo.
Sin embargo, los enormes recursos económicos no llevaron desarrollo a las localidades: no hubo inversiones de ningún tipo, de tal manera que cuando el narcotráfico las abandonó, quedaron sumidas
en la mayor pobreza. En realidad los perjuicios generalizados superaron los beneficios individuales de
quienes estuvieron vinculados a esta actividad.
Hoy en día el narcotráfico ha evolucionado al igual que cualquier empresa rentable con grandes capitales: continua operando en las cuencas cocaleras y continúa distorsionando las economías locales,
influyendo en la composición de los precios de los productos de consumo masivo, así como de los servicios, lo que ha originado que las poblaciones se vean afectadas económicamente al requerir mayores
presupuestos para satisfacer sus necesidades.
Otro aspecto importante para dimensionar el peso del narcotráfico en las economías locales, es el valor
que tiene la hoja de coca en comparación con el PBI total y agrícola, como se observa en la tabla 30.
Tabla 30
Valor de la hoja de coca en zonas de producción
respecto al PBI Total y PBI Agrícola (2000-2009)
2000
2006
2007
2008
2009
Valor de la hoja de coca/PBI Total (%)
0.2
0.3
0.3
0.3
0.3
Valor de la hoja de coca/PBI Agrícola (%)
2.4
4.9
4.4
5.3
5.2
Años
Fuente: Gerencia de Desarrollo Alternativo Devida.
Sistema de Información y Monitoreo del Programa de Desarrollo Alternativo
.
74
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
De acuerdo a estimaciones realizadas por CEDRO el valor de la hoja de coca en relación del valor del
PBI se incrementó de 0.2% en el 2000 a 0.3% en 2009. De igual manera, el valor de la hoja de coca
fue 2.4% del valor del PBI agrícola del 2,000, pasando a ser el 5.2% para el 2,009, evidenciando que la
actividad cocalera se ha incrementado significativamente en una década.
Según Macroconsult (2008) para el 2,004 en el Perú el narcotráfico representaba el 1.6% del PBI
nacional, considerando solamente el costo de producción de la cocaína y la utilidad de las firmas
locales. Al analizar el impacto del narcotráfico a nivel de las principales regiones con influencia
cocalera (Huánuco, Cusco Ayacucho y Junín) se apreciaba diferencias relacionadas con la magnitud
de la actividad cocalera y el narcotráfico (tabla 31).
Tabla 31
Incidencia Económica Primaria del Narcotráfico según regiones (2004)
Ingresos generados por la
producción de drogas
PBI regional (US$)
% del PBI regional
114 millones
627 millones
18.2%
82 millones
1951 millones
4.2%
Ayacucho
104 millones
557 millones
18.7%
Junín
18 millones
2160 millones
0.8%
Región
Huánuco
Cusco
En resumen, de acuerdo a la información proporcionada es posible observar lo siguiente:
a)
b)
c)
d)
En el caso de Huánuco, su contribución al PBI nacional fue del 0.9%, es decir de los 69,662 millones
de dólares del PBI peruano, Huánuco generó 627 millones de dólares, siendo la agricultura, caza y
selvicultura la de mayor contribución al PBI de la región (19%). La producción de 92 TM de cocaína
tuvo un costo de 114 millones de dólares, incluyendo el costo de la hoja de coca e insumos
químicos, dicho monto representó en 18.2% del PBI de la región.
En el Cusco, su PBI regional representó el 2.8% del PBI nacional, siendo el turismo el de mayor
contribución a su PBI (16%) seguido por la minería (15%). El 2004 la producción de clorhidrato de
cocaína alcanzó las 66 TM, lo que significó un desembolso de 82 millones de dólares realizado por
el narcotráfico a los diversos agentes involucrados en su producción, representando el 4.2% del
PBI de esa región.
En Ayacucho, su PBI representó el 0.8% del PBI nacional, similar a Huánuco, siendo los servicios
gubernamentales el de mayor contribución al PBI regional (21%). La producción de cocaína
alcanzo las 84 TM, lo que equivalió al pago de 104 millones de dólares como costo de producción,
representando el 18.7% del PBI en Ayacucho.
Por último, Junín representó el 3.1% del PBI nacional, la mayor participación en su PBI es la de otros
servicios (19%), seguido por manufactura (14%) y comercio (12%). Se produjo 14 TM de clorhidrato
de cocaína, lo que equivalió una inversión del narcotráfico de 18 millones de dólares, la que ingreso
a la economía local, representando el 0.8% del PBI regional.
Como se observa, en Huánuco y Ayacucho el narcotráfico mantiene una presencia importante en
la economía local, representando casi la quinta parte del PBI regional a diferencia de Cusco y Junín.
Desde hace muchos años, en los valles de Huánuco y Ayacucho se concentra la mayor producción
de coca para el narcotráfico, lo que ha motivado movimientos migratorios de personas que ingresan
al circuito de las drogas a partir del cultivo de coca y muchas de éstas también involucradas en el
procesamiento y tráfico, manteniendo una dinámica productiva integrada a la economía local con
dinero que ingresa ilegalmente desde las cuencas cocaleras.
75
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Lavado de dinero
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) define al lavado de activos como el conjunto de
operaciones realizadas por una o más personas naturales o jurídicas; tendientes a ocultar o disfrazar
el origen ilícito de bienes o recursos que provienen de actividades delictivas. El delito de lavado
de activos, se desarrolla usualmente mediante la realización de varias operaciones, encaminadas a
encubrir cualquier rastro del origen ilícito de los recursos.
Uno de los problemas que generan las actividades ilegales a gran escala como el narcotráfico, está
referido al lavado o blanqueo de dinero para legitimar sus ganancias introduciéndolos al circuito
económico a través de diversos agentes, formas y mecanismos. Esto generalmente se logra
valiéndose del sistema financiero peruano y aprovechando las ventajas que ofrecen algunos países
con leyes permisivas, llamados ‘paraísos fiscales’. Otra costumbre común es el empleo de testaferros
para el cuidado de los bienes e inversiones con dinero mal habido.
La magnitud mundial de las redes de lavado de dinero ha llevado a que muchos países se hayan
involucrado en acciones masivas para detectar e incautar los bienes provenientes del narcotráfico:
inmuebles, dinero en efectivo, acciones, vehículos y cualquier otro activo. Algunas legislaciones
consideran que la persecución a las acciones de lavado de dinero es una buena manera de neutralizar
la continuidad de la cadena de venta de drogas.
La SBS ha establecido normativas referidas a las denominadas ‘transacciones financieras sospechosas’,
señalando que los bancos están obligados a identificar y registrar adecuadamente a sus clientes,
limitando el uso de cuentas anónimas o cifradas. Adicionalmente, existe la obligación de reportar
toda transacción en efectivo que sobrepase los 30 mil soles por una sola vez y las que superen los
150 mil soles mensuales o su equivalente en moneda extranjera. De esta manera se espera prevenir
las actividades relacionadas con el lavado de dinero.
En junio del 2011, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros
y AFP (SBS), señalo que el lavado de activos en el Perú ascendería a US$3,460 millones, que tienen su
origen en diversos delitos, principalmente el Tráfico Ilícito de Drogas (TID), que busca ser legalizado
primariamente a través del ingreso de fondos al sistema financiero.
Es importante señalar que la forma inmediata de lavar dinero ilegal proveniente del narcotráfico es
introduciéndolo al menudeo en la economía local y nacional a través de los agricultores cocaleros
que reciben un pago por su cosecha de coca, así como por las personas que procesan drogas en las
zonas cocaleras. También se inyecta dinero ilegal a través de bancos, casas de cambio, sobornos a
autoridades políticas, policiales y militares, así como mediante el funcionamiento de empresas de
fachada, entre otras modalidades.
76
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
4.4 Aspectos sociales
A partir de los años 70 del siglo pasado, la creciente demanda internacional por la producción de
hoja de coca y derivados cocaínicos ha llevado al país a una situación fluctuante entre la reducción
de hectáreas de dicho cultivo en algunos períodos y su alza en otros, es de lamentar que la tendencia
de la última década responda al incremento. Esto ha ido gestando una economía paralela a la formal,
basada en la ilegalidad y en el establecimiento de firmas del narcotráfico que, en su enlace con los
cárteles internacionales, han generado un clima de violencia social y corrupción, tanto en los valles
cocaleros como en las regiones de influencia e, incluso, en diversas esferas institucionales.
Drogas y subversión
En las elecciones generales de 1980 se hizo pública en la región Ayacucho (departamento entonces)
la presencia del movimiento terrorista “Sendero Luminoso”. El accionar subversivo y su consiguiente
represión por las fuerzas del orden, generaron un gran desplazamiento de pobladores de diversas
comunidades campesinas, especialmente altoandinas, donde la gente se encontraba a merced del
abuso y el terror. Entre las zonas receptoras de esta población desplazada, que huía de la violencia,
se encuentran los valles cocaleros, donde desde años atrás se venía consolidando una economía
basada en la producción de pasta básica de cocaína, la cual era trasladada clandestinamente a
Colombia para ser refinada y exportada como clorhidrato de cocaína.
Este lucrativo negocio ilegal atrajo también la presencia de columnas terroristas, las cuales se
instalaron en los valles cocaleros con la finalidad de levantar fondos para su causa, produciéndose
así una convivencia basada en la no agresión, ofreciendo el narcotráfico dinero y armas, a cambio de
que los dejen operar libremente, si bien hubo algunos conflictos entre traficantes y terroristas, éste
fue el patrón que imperó.
Cuando en los años 90, bajo el régimen del presidente Fujimori, es derrotado Sendero Luminoso,
algunas de sus huestes se refugian precisamente en los valles cocaleros, donde podías subsistir
gracias a su nefasta alianza con el narcotráfico. Al agudizarse la interdicción y ser capturados muchos
cabecillas de uno y otro bando, cada quien intentó subsistir a su manera, pero no perdieron el
posicionamiento en ciertas zonas.
Aunque hubo años de aparente inactividad terrorista, estos grupos se fueron reorganizando y, a partir
de ciertos cambios jurídicos en el gobierno de transición del presidente Paniagua y con la paulatina
liberación de mandos medios que habían sido inicialmente condenados a cadena perpetua, tales
grupos volvieron a tener una presencia amenazante desde los valles cocaleros, especialmente en las
regiones de Huánuco, San Martín y Ucayali y en el valle de los ríos Apurímac-Ene, VRAE, caracterizados
por una escasa presencia del Estado. Sumado a ello, en muchos casos, las fuerzas del orden asignadas
a estos lugares optaron por evitar los enfrentamientos directos, por otra parte, la interdicción y el
control de insumos químicos ha sido deficitario.
Esta relación narcotráfico-terrorismo se ha mantenido, pero fue cobrando matices diferentes; así,
las concepciones ideológicas, motor inicial del terrorismo, fueron cediendo paso a intereses de
carácter económico, encontrando el narcotráfico en estos elementos al margen del orden, una
fuerza de protección, vigilancia y apoyo a su ilícito negocio; y éstos, a cambio, una fuente de ingresos;
subordinándose de esta manera los servicios bélicos de los terroristas, al poder económico del
narcotráfico.
Estos grupos armados se insertan en las zonas más alejadas, en las de más difícil acceso, desde donde
ejercen un dominio sobre ciertos sectores de los valles cocaleros, secuestrando jóvenes y niños para
adiestrarlos y sumar fuerzas, extorsionando a la población, la cual vive en una amenaza permanente
y, muchas veces, se ve involucrada, no por voluntad propia, sino por temor.
Los acontecimientos ocurridos en el VRAE en los primeros meses del 2012, muestran la gravedad
de esta situación, al hacerse evidente la presencia de columnas de niños y niñas armadas al servicio
77
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
de estos grupos criminales, así como la constatación de mujeres que son secuestradas, violadas
y obligadas a tener hijos que incrementarán estas huestes delictivas. Esto puede considerarse un
atropello a los derechos humanos y ciudadanos, que se produce, incluso bajo el silencio de muchos
organismos dedicados a la defensa de los mismos.
A esto se suma la pobreza, estas zonas, como es el caso del VRAE, presentan indicadores
sociodemográficos alarmantes, por ejemplo, alrededor de 40% de desnutrición infantil, 28%
de embarazo adolescente, entre otros problemas que son efectivos factores de riesgo para el
involucramiento poblacional en actividades ilícitas.
Se puede afirmar que, en estos momentos, quienes promueven el terrorismo, son parte de la cadena
del narcotráfico en varias de sus expresiones, facilitando el incremento en la producción de drogas
cocaínicas, así como su comercialización.
De esta manera, el narcotráfico alimenta la existencia de grupos armados, fomenta el desacato
al orden establecido y pone cada vez en mayor riesgo, la estabilidad jurídica, tanto en los valles
cocaleros, como en sus zonas de influencia, convirtiéndose en una amenaza para la institucionalidad
y la seguridad nacional.
Es necesario que el Estado tenga una mayor presencia en estos valles, que se invierta lo necesario
para favorecer el desarrollo local y que se reorganicen los Comités de Autodefensa y a la propia
población, para que el terrorismo y el narcotráfico sean rechazados desde adentro.
No se puede negar el aumento de estos grupos armados en los últimos años en el VRAE y la incapacidad
de las estrategias implementadas para contenerlos; sin embargo, existen experiencias exitosas,
incluso nacionales aplicadas en los valles cocaleros, que pueden marcar el derrotero de una lucha
eficiente. Esto contribuiría al trabajo que las fuerzas del orden vienen realizando y, principalmente, a
unificar esfuerzos bajo una estrategia integral, donde se responda a objetivos comunes.
Drogas y corrupción
La aún reducida cantidad de derivados cocaínicos que se incauta en el Perú (cerca del 10% de la
producción nacional); el enorme tráfico de insumos químicos, pese a existir lineamientos para su
control; la falta de operatividad para colocar garitas móviles en lugares estratégicos, claramente
identificados; la inexistencia de capturas de los verdaderos jefes de las organizaciones peruanas o
internacionales del narcotráfico, o su pronta liberación en casos de ser detenidos, incluso tratándose
de sus mandos medios; la ausencia de una estrategia moderna y efectiva, con el uso de alta
tecnología, como contar con el apoyo de satélites; son, entre otras, muestras de cómo una actividad
ilegal altamente lucrativa como el narcotráfico, ha logrado permear gravemente instituciones clave
para su control y desarticulación.
Esto se vincula directamente con el “lavado de activos” que recicla grandes cantidades de dinero
provenientes de transacciones ilícitas, para insertarlas en la economía legal, transformando así
las ganancias criminales en dignos ahorros o respetables fortunas. Debido al enorme volumen de
este delito, se genera en los bancos un exceso de liquidez, distorsionando la toma de decisiones
económicas por parte de las autoridades gubernamentales, al reducirse el control de los mercados
monetarios. Se constituye una inmensa “caja” al servicio de la corrupción que vulnera los sistemas
jurídicos y políticos.
Respecto a este delito, en el Perú se promulgó el año 2002 la Ley 27765, que pena los ingresos o
bienes obtenidos en forma ilícita; sin embargo, hasta la actualidad, el Poder Judicial no ha dictado
78
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
ninguna sentencia. Por otro lado, es débil la conciencia moral de muchos, quienes justamente son
los encargados de detectar, arrestar, juzgar y sancionar uno de los delitos más graves y destructivos
de la nación.
Frente a ello, se pueden contar algunos esfuerzos como la creación de la Oficina de Control de la
Magistratura (OCMA), cuya función es disuadir a las autoridades judiciales de involucrarse en casos
de corrupción y de hacer caer todo el peso de la ley a quienes la infringen.
También se rescatan operativos y purgas a nivel de las fuerzas armadas y policiales; aunque en
reiteradas ocasiones, muchos de sus miembros se ven implicados en este delito, asociando el
problema, por lo general, a sus bajos sueldos y a los altos riesgos de su trabajo.
Lo que es evidente es que estos esfuerzos no han sido suficientes para frenar el avance del narcotráfico
en las diferentes etapas de su cadena delictiva. En cualquier caso, es necesario hacer una reforma a
nivel del Código Penal y establecer sanciones verdaderamente ejemplares para aquellos funcionarios
públicos responsables del orden y el respeto a la Constitución, que se coluden con el narcotráfico, y
no sólo defenestrarlos del cargo o darles penas leves, como ocurre actualmente.
Por otro lado, el narcotráfico, en ciertas zonas de influencia, ha ido generando una corriente de
opinión que lo justifica y lo avala, como medio de hacer frente a la pobreza. Esta “narcocultura” que
tiene sus códigos y que utiliza elementos del acerbo popular, tiene que ser enfrentada de manera
directa, a través de una política educativa que contribuya a construir una sociedad basada en valores
y en un trabajo digno y sostenible por parte de sus ciudadanos.
Drogas y violencia
La criminalidad y la violencia están estrechamente ligadas, por tanto, la cadena del narcotráfico, que
en el caso peruano cierra el círculo de la producción, comercialización y consumo, genera y arrastra
situaciones permanentes de conflicto, delincuencia y agresión.
Las expresiones de violencia tienen múltiples manifestaciones. Entre ellas se puede identificar:
zz
Aquella que se ejerce sobre los campesinos cocaleros, en los cuales la cultura narco pretende
insertar la idea que la única forma, para ellos, de enfrentar la pobreza, es dedicándose al
cultivo de la hoja de coca, para el cual ofrecen precios tentadores. Sin embargo, así como
en la época de la Colonia la hoja de coca, como forma de pago por el trabajo, se constituyó
en un instrumento de explotación y deterioro de los indígenas peruanos, actualmente, su
cultivo es el instrumento de explotación del narcotráfico al campesino. Así lo demuestran los
indicadores de pobreza y pobreza extrema, respecto a la población en los valles cocaleros.
zz
Aquella que se deriva de las formas de producción de drogas cocaínicas, donde se contrata a
voluntad o incluso se secuestra a mujeres y a menores de edad, para la cosecha y el trabajo en
las pozas de maceración, con alta exposición a sustancias tóxicas dañinas para la salud y con
la amenaza constante de estar insertos en un mundo delictivo.
zz
Aquella que se asocia a las mafias y a los medios de distribución de drogas, en los cuales cientos
de jóvenes son utilizados para transportan sustancias de un lugar a otro, con la finalidad de
facilitar su venta en los centros urbanos o en el exterior del país. Una modalidad frecuente es
el empleo de “mochileros”, que en grupos aproximados de 10 a 15, y custodiados por agentes
armados, llevan su nociva carga desde los valles cocaleros hacia determinados puntos de
comercialización, caminando por zonas de herradura, por espacio de tres o cuatro días, con
los altos riesgos que esto implica, ya que muchas veces se producen enfrentamientos entre
“firmas” competidoras en zonas que son tierra de nadie. La otra modalidad frecuente es la
de los “burriers”, que llevan droga consigo o dentro de sí, desde el Perú hacia el exterior. Las
cárceles en Lima están atestadas por jóvenes que han cometido este ilícito.
79
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz
Aquella que se asocia con la microcomercialización de drogas y que compromete a cientos
de jóvenes y mujeres, la mayoría madres de familia, que se ven presionadas por sus parejas,
consumidores o traficantes, para ejercer la venta callejera de drogas y que, al ser detenidas,
dejan a sus hijos en la orfandad. En muchos casos, tienen que afrontar largas condenas
porque sus delitos presentan agravantes, como la venta en penales, alrededores de centros
educativos, entre otros; situaciones ignoradas por ellas. De acuerdo al estudio de UNODC
sobre el costo económico de la delincuencia organizada en el Perú, “el 7% de la población ha
sido directamente expuesta a ofrecimiento de drogas para su consumo por parte de quienes
la comercializan”. Por otra parte, está la amenaza de las pandillas, cuya violencia se agrava por
el consumo o la comercialización de drogas.
zz
Aquella que es producto del abuso de las sustancias y de la apetencia compulsiva, según
el estudio de UNODC, el 4% de entrevistados declaró haber sufrido daño permanente. Las
drogas producen estados alterados de la conciencia que, en casos de adicción, pueden llevar
a situaciones con gran carga agresiva. En el Perú se observa esto, especialmente con el abuso
de alcohol y de PBC, bajo los cuales son muy frecuentes los accidentes de tránsito y la violencia
familiar y social, generados por estados de ebriedad; así como la exacerbada violencia con
fines delictivos, como asaltos, robos, secuestros, por parte de los delincuentes, bajo el efecto
de la PBC. Las páginas policiales de los diarios están plagadas de estas noticias. De acuerdo a
un estudio realizado por el Congreso de la República, cerca de un tercio de la población adulta
encuestada en Lima Metropolitana, había sido víctima de algún acto violento el último año;
alrededor del 20% de víctimas de robo en sus viviendas, reconoció que los ladrones estaban
drogados.
zz
Aquella que proviene del lavado de activos y que constituye una amenaza económica
para propietarios de negocios que no pueden hacer frente a la competencia de ciertos
establecimientos que se financian de manera ilícita.
zz
Aquella que se ejerce contra el medio ambiente, deforestando grandes extensiones y
contaminando cuencas fluviales, éste es un daño irreparable que afecta no sólo a las
poblaciones locales, sino que destruye el ecosistema, teniendo implicancias globales.
zz
Aquella que se expresa en la corrupción, socavando la vena moral de una nación y bloqueando
sus posibilidades de un desarrollo lícito sostenible.
Frente a estos problemas, el estudio de opinión sobre drogas, realizado por CEDRO el 2010, muestra
que la población peruana reconoce la relación entre la coca y el narcotráfico (93.1%), la subversión
(84.2&) y el consumo de drogas (92.6%). Estos datos ponen en evidencia el reconocimiento, por parte
de la población, que el cultivo ilegal de hoja de coca es una amenaza para el desarrollo del país. En
esta misma línea, cerca de la mitad de los peruanos encuestados (48.3%) considera que el gobierno
debería tomar medidas efectivas para combatir o erradicar su cultivo.
80
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
4.5 Aspectos ecológicos
En el Perú, los cultivos de hoja de coca se ubican principalmente entre los 1500 y 3500 metros sobre
el nivel de mar, en ecosistemas tales como bosques montañosos altos, bosques de neblina y bosques
húmedos adyacentes que incluyen cursos de agua torrentosos en las cuencas de los ríos Huallaga,
Marañón, Aguaytía, Pachitea y Apurímac-Ene, entre otras.
Impactos ambientales en la cadena de la coca
El cultivo de coca ha propiciado la deforestación, pérdida de biodiversidad, erosión de suelos y
alteración de los patrones hidrológicos. DEVIDA (2009) estima que en las últimas tres décadas se
habrían perdido aproximadamente 2.5 millones de hectáreas de bosques para dedicarlos al cultivo
de coca, lo que ha producido pérdidas de cerca de 4500 millones de dólares por destrucción de
recursos maderables, leña, carne de monte, emisión de oxígeno, captura de carbono y servicios
turísticos.
Es necesario observar que el cultivo de coca requiere el uso de agroquímicos (pesticidas, herbicidas,
etc.) y fertilizantes químicos que impactan negativamente en el medio, mientras los desechos
químicos tóxicos resultantes de la elaboración de drogas afectan al terreno y la calidad del agua y a
través de ello a la biodiversidad, los sistemas ecológicos y la salud de las personas.
Algunas sustancias químicas que se usan en la producción de drogas son kerosene, acetona, ácido
sulfúrico, carburos, amoníaco, entre otros. Todas ellas se desechan en grandes cantidades en los
suelos y aguas de las zonas cocaleras y permanecen en el ambiente por muchos años, afectando
dramáticamente el delicado equilibrio de los bosques. Incluso más recientemente se ha informado
que la gasolina con plomo está reemplazando al kerosene en la producción de drogas, contaminado
así los cursos de agua.
Existe hoy por tanto una seria amenaza a los ecosistemas naturales, afectando la capacidad de uso de
los recursos naturales, la productividad de la tierra y la salud de las poblaciones humanas que viven
en los valles cocaleros y sus alrededores.
No obstante lo anterior, es claro que los impactos de los procesos de deforestación, contaminación
y deterioro ambiental asociados a las actividades de la cadena de la coca aún requieren mayor
investigación para alentar un abordaje más sustancial y decidido.
Desde la instalación de nuevos cultivos de coca hasta la producción de la droga lista para el consumo,
la cadena de las drogas es altamente destructiva para el ambiente. De acuerdo a Bernex (2009) y
como se presenta en la tabla 32, se puede identificar hasta 5 etapas secuenciales en la cadena de las
drogas en las que hay un impacto negativo sobre el ambiente:
81
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 32
Impactos ambientales del cultivo de coca
Etapa
Objetivo
Forma de manejo
Impacto
Elección de áreas
Identificar áreas con
fuentes de agua y
aisladas para evitar el
control estatal
Proyectar
formas
que
dificulten toda legalidad y
aseguren el poder ilícito.
Mayor aislamiento y descontrol territorial
Preparación de
terrenos
Terrenos limpios para Tala y quema de bosques:
implementar cultivos - Implementar 1 hectárea
de coca
de coca significa destruir 4
hectáreas de selva.
- Quemar 1 hectáreas de
bosque destruye 140 metros
cúbicos de madera.
Destrucción de nichos ecológicos y
cadenas tróficas.
Destrucción de potencial genético.
Erosión y empobrecimiento de los suelos.
Destrucción de cobertura vegetal nativa.
Alteraciones en los regímenes de lluvias
y clima.
Aumento considerable de emisiones de
CO2.
Desaparición de atractivos escénicos y
paisajísticos.
Extinción de especies endémicas.
Deterioro de nacientes de agua.
Implementación
de cultivos
Implementación de
procesos agrícolas
Siembra, cuidado y cosecha
de sembríos de coca
mediante uso químicos como
bioestimulantes, abonos y
pesticidas para control de
plagas y malezas.
Contaminación de los recursos hídricos
de los plaguicidas.
Contaminación del suelo.
Destrucción de insectos y flora benéfica.
Impactos de los desechos de envases y
productos remanentes.
Introducción
de sustancias
químicas
Dotar
de
infraestructura
para
implementar
laboratorios
y
almacenamiento de
grandes cantidades de
sustancias químicas
Habilitar zonas de bosque
con presencia de corrientes
de agua
Quiebra del ciclo de formación del suelo.
Contaminación de los cuerpos de agua
superficiales y subterráneos.
Impactos en la biodiversidad.
Procesamiento
de la droga
Extracción
del
alcaloide,
reciclaje
de solventes, lavado
de
los
equipos,
disposición de los
deshechos
Las pozas de maceración Concentraciones elevadas de metales
emplean millones de litros tóxicos como plomo, cadmio y cobre en
de ácido sulfúrico, óxido las aguas de los ríos
de calcio, permanganato
de potasio, ácido muriático,
amoníaco,
acetona
y
combustibles que terminan
arrojados en suelos y ríos.
Fuente: adaptado de Bernex, N. (2009)
Cabe señalar que las repercusiones del daño ecológico de la cadena de las drogas no se circunscriben
a áreas o regiones específicas sino que están alcanzando escala mundial aunque tales impactos
son menores en comparación con el daño que ocasionan las actividades extractivas e industriales
legales. Sin embargo, la cadena de las drogas no puede ser regulada o reglamentada al igual que sus
potenciales daños al medio ambiente del país.
Por otro lado, el narcotráfico se introduce en áreas de reserva ecológica que pueden representar el
futuro económico de los países, afectando el ecosistema y la biodiversidad que en realidad son el
elemento más rico de cualquier nación.
El uso intensivo de los terrenos, la tala y quema de bosques, el empleo de pesticidas y herbicidas, los
químicos empleados en la producción de drogas o aún el simple hecho de asentarse en territorios
82
CAPÍTULO
4
IMPACTO DE LAS DROGAS
de selva natural, afectan el delicado equilibrio ecológico y el clima de vastas regiones del planeta,
con impactos a nivel de los ecosistemas circundantes, que ven reducido drásticamente el número de
sus especies animales y vegetales disponibles, esperanza de vida y salud.
Magnitud del daño
No se conoce con precisión la totalidad de los efectos ambientales de las actividades vinculadas a la
cadena del narcotráfico; especialmente debido a la inexistencia de datos de mediciones confiables.
Es especialmente importante contar con estudios acerca de los cambios en la flora y fauna originados
por la preparación de nuevas áreas de siembra, el empleo de agroquímicos y la disposición de los
residuos del procesamiento.
Algunas propuestas
Se hace necesario tomar medidas para enfrentar este problema. Particularmente, parece ser necesario:
a)
b)
c)
d)
e)
Recoger información de campo sobre el impacto ecológico y de salud del cultivo de coca y la
producción de drogas.
Generar procesos educativos en niños, jóvenes y adultos para generar conciencia sobre los
impactos y motivar a la acción.
Continuar las acciones destinadas a reducir los cultivos de coca y la producción de drogas.
Alentar un desarrollo alternativo sustentable mediante el uso reducido de pesticidas, industria
ecológicamente responsable, ecoturismo y rehabilitación de las áreas afectadas.
Recuperar las zonas degradadas por el cultivo de la coca y la producción de drogas.
Asimismo, sería importante concertar una estrategia nacional de mediano y largo plazo para la lucha
contra las drogas y la reducción y/o eliminación del cultivo de la coca para uso no tradicional, en
la cual se incorpore con seriedad y profundidad las acciones que ayuden a reducir los impactos
ambientales que hoy afectan severamente a la amazonia peruana.
También es clara la importancia de fomentar el manejo de los bosques de forma sostenible tanto
ambiental, social como económicamente, sobre la base de la actual legislación forestal y las nuevas
estrategias para la reforestación de las áreas de bosques deforestados.
Los programas de desarrollo alternativo deben enfocar su trabajo en el manejo del sistema productivo
y no solamente sobre un cultivo específico, pues se espera que la agricultura sustituta sea sostenible
en términos ambientales y marque una diferencia importante respecto al cultivo de coca. Es en
este contexto donde la agricultura ecológica es una excelente alternativa, no solo por su relación
amigable con el medio ambiente, sino por la importancia que tiene en los mercados internacionales.
Tal es el caso del cultivo del café con manejo agroforestal.
Se debe asegurar mayores niveles de productividad de los cultivos seleccionados y estos deben
estar insertos en programas de cadenas productivas. Los cultivos perennes pueden ser una buena
alternativa al cultivo de coca, como el café y el cacao orgánicos que están demostrando su importancia
en todo el mundo.
Se debe eliminar las políticas de subsidio a los plaguicidas, en especial a los que se usa en el cultivo
de coca. La interdicción, es decir, el control de los insumos químicos utilizados en el procesamiento
de la coca debe ser más eficaz para evitar su llegada y empleo en las áreas de cultivo de coca y
elaboración de drogas.
Finalmente, es importante además promover mayores campañas de sensibilización y capacitación
sobre la importancia ecológica, económica y social de los ecosistemas afectados por la producción
de coca, en la perspectiva de promover un manejo sostenible de los mismos.
83
2
CAPÍTULO
5
ESTRATEGÍAS FRENTE A
LAS DROGAS
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
5.1 Aspectos legales
El Perú cuenta con una copiosa normativa en materia penal con la finalidad de hacer frente al problema
de las drogas legales e ilegales, y en el caso de estas últimas, se aborda aspectos relacionados con la
producción, transformación, tráfico y consumo, en especial de las drogas que son elaborados a partir
de la hoja de coca.
Existe normativa penal para tipificar los delitos relacionados al TID y otros conexos; normativa
procesal para llevar a cabo la investigación juicio y sentencia de las personas procesadas por este
tipo de delitos; y normativa en materia de ejecución penal, relacionada al tratamiento penitenciario
de las personas procesadas y condenadas.
A continuación, se detallan los diferentes dispositivos legales y reformas legislativas promulgados
hasta la fecha, relacionados con las drogas legales o sociales e ilegales:
Legislación sobre drogas legales
La comercialización y consumo de bebidas alcohólicas y tabaco (consideradas drogas sociales) se
encuentran reguladas por nuestro ordenamiento jurídico. Es así que en el presente apartado se
recogen las principales medidas legales promulgadas sobre dichos agentes.
Legislación en materia de bebidas alcohólicas
Esta materia surge como una regulación de los impuestos atribuidos a los alcoholes y bebidas
alcohólicas fermentadas, prosiguiendo con su regulación en cuanto a su venta y consumo hasta llegar
al establecimiento de sanciones penales producto de las consecuencias originadas por el consumo
excesivo. La tabla 33 detalla las principales normas que se han promulgado sobre la materia:
Tabla 33
Normas Legales relacionadas con las bebidas alcohólicas
Norma
Descripción
Fecha
D. Legislativo N°
635
Promulga el Código Penal de 1991, en donde se establece por primera vez
los delitos del tráfico ilícito de drogas (TID), y el delito de lavado de dinero o
legitimación de capitales provenientes del narcotráfico (incluido la eliminación del
secreto bancario cuando se trate de TID). Regula también, el delito de receptación
y encubrimiento, agravando las penas en algunas modalidades del delito (para
el narcoterrorismo, dirigentes de bandas y en otros) hasta la cadena perpetua. Y,
despenaliza el cultivo de la hoja de coca, acentuando su criminalización en los
casos de elaboración de pasta básica de cocaína y cocaína.
03/04/1991
Ley N° 26859
Ley Orgánica de Elecciones. Señala en su artículo 351°, que desde cuarenta y ocho
horas antes de las 00 horas del día de la votación, hasta las 12:00 horas del día
siguiente a las elecciones, no es permitido el expendio de bebidas alcohólicas de
ninguna clase y se cierran los establecimientos dedicados a dicho expendio.
25/09/1997
D. Sup. N° 0332001-MTC
Reglamento Nacional de Tránsito Urbano, Interurbano, Transporte de Carga y
Peatones. Señala como infracción a la seguridad el conducir en estado de ebriedad
o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobados
con el examen respectivo o por negarse al mismo.
24/07/2001
87
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Norma
Descripción
Fecha
Ley Nº 28681
Ley que regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas
alcohólicas, estableciendo que las municipalidades son las encargadas de
autorizar a los establecimientos comerciales la venta de bebidas alcohólicas,
debiendo estar situados a menos de cien metros de instituciones educativas.
Limita la publicidad y promoción de bebidas alcohólicas, debiéndose
publicitar la frase: Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino.
Al igual que las frases: «Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores
de 18 años» y «Si has ingerido bebidas alcohólicas no manejes» en los locales o
establecimientos comerciales.
05/03/2006
D. Sup. N° 0162009-MTC
Aprueba el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de
Tránsito, que a diferencia del anterior Reglamento, establece la implementación de
la licencia de puntos, el endurecimiento de las multas y medidas preventivas, así
como la tipificación del límite de alcoholemia 0.5 gr/l para el peatón.
01/07/2009
Ley N° 29439
Ley que modifica e incorpora artículos al Código Penal y modifica los Códigos
Procesales Penales, referidos a la conducción en estado de ebriedad o drogadicción.
18/11/2009
D. Sup. N° 0122009-SA
Reglamento de la Ley N° 28681, Ley que regula la comercialización, consumo y
publicidad de bebidas alcohólicas.
13/01/2010
Todas estas medidas implementadas a la fecha, tienen por objeto reducir los hechos o situaciones de
peligro que se generan por el abuso del consumo de bebidas alcohólicas, en donde muchas veces
arriban a desenlaces fatales para sus víctimas.
Legislación en materia de tabaco
En los últimos años en el Perú se han venido estableciendo medidas legales que permiten una
mayor protección frente a la exposición al humo de tabaco, buscando de esta manera reducir la
accesibilidad y asequibilidad del tabaco, especialmente en los más jóvenes. La tabla 34 detalla las
principales normas que se han dictado en este aspecto:
Tabla 34
Normas Legales relacionadas con el tabaco
Norma
Descripción
Fecha
Ley N° 25357
Ley que prohíbe fumar en lugares cerrados de uso público; multando
a los infractores de su cumplimiento. Además de señalar las siguientes leyendas: «Fumar es dañino para la salud» y «Está prohibido fumar
en lugares públicos», en las cajetillas de cigarros.
27/11/1991
Ley N° 26739
Ley que establece el horario en el cual podrá realizarse publicidad de
cigarrillos a través de medios radiales o televisivos.
08/01/1997
Ley N° 26849
Ley que prohíbe la venta y publicidad de productos elaborados con
tabaco en lugares a que se refiere la ley N° 25377
30/07/1997
Ley N° 26957
Ley que prohíbe la venta de productos elaborados con tabaco a menores de edad
30/05/1998
88
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Norma
Descripción
Fecha
Ley N° 28705
Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo
de Tabaco, que deroga todas las anteriores leyes en relación al control de tabaco, incluyendo entre sus principales medidas la prohibición de fumar al interior de cualquier área de centros de naturaleza
de educativa y de salud sean públicos o privados, así como en dependencias públicas y medios de transporte.
06/04/2006
Reglamento de la Ley N° 28705, Ley General para la Prevención y
Control de los Riesgos del Consumo de Tabaco. Regula la comercialización de los productos de tabaco, asegura que su publicidad, proD. Sup. N° 015-2008-SA moción y comercialización esté dirigida sólo a personas mayores de
edad; y establece los mecanismos de fiscalización y sanción administrativa.
05/07/2008
Modifica el Reglamento de la Ley N° 28705, Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo de Tabaco, aprobado
por D. Sup. N° 015-2008-SA, en el numeral 6.1 del art ículo 6°, los nuD. Sup. N° 001-2011-SA
merales 7.1 y 7.2 del artículo 7°, así como el numeral 12.1 del artículo
12° y el artículo 48°.
Ley N° 29517
Modifica la Ley N° 28705, Ley General para la Prevención y Control
de los Riesgos del Consumo de Tabaco, para adecuarse al Convenio
Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control
del Tabaco, en sus artículos 3°, 4°, 7° y 11°.
2
14/01/2010
02/04/2010
Todas estas medidas implementadas en nuestro país durante los últimos 5 años, responden al
compromiso que el Perú ha asumido al suscribir y ratificar el Convenio Marco para el Control del
Tabaco, al igual que más de 170 países en el mundo entero.
Legislación sobre Tráfico Ilícito de Drogas
El Tráfico Ilícito de Drogas (TID), representa en la actualidad, la mayor amenaza para la estabilidad
política, económica y social del país. Frente a esta grave amenaza, el gobierno del Perú ha venido
promulgando e implementando un conjunto de normas jurídico penales destinadas a combatir el
problema de la producción, tráfico, consumo y demás delitos que forman parte del narcotráfico.
Desde la dación del Código Penal de 1991, el Perú inició una nueva etapa en cuanto a normatividad
penal dirigida a reprimir el TID, recogiendo los lineamientos establecidos en los instrumentos
internacionales que sirven de base para la tipificación, sanción y prevención de los delitos de
narcotráfico y conexos. La tabla 35 presenta un breve recuento de los dispositivos legales más
importantes sobre la materia.
89
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 35
Normas Legales relacionadas con el Tráfico Ilícito de Drogas
Norma
Descripción
Fecha
Código de Aduanas
Regula las drogas que circulaban bajo la forma de medicamentos, quedando
11/03/1920
exceptuado el opio para fumar.
Ley N° 4428
Centralizando en el puerto del Callao, la importación y exportación del opio, morfina,
cocaína, heroína y sus sales y derivados. Estableciendo en su artículo 10° sanciones 26/11/1921
penales para quienes lucren con esas sustancias y sus derivados.
D. Ley N° 11005
Penaliza el cultivo, producción o cosecha de la hoja de coca con la finalidad de obtener
28/03/1949
estupefacientes. Y se establecen restricciones para la siembra de este producto.
D. Leg. N° 11046
Establece el Estanco de la Coca, con competencia a nivel nacional para controlar el
01/06/1949
sembrío, cultivo y cosecha de la coca, su distribución, consumo y exportación.
D.S. N° 254
Propone la reducción progresiva de las extensiones dedicadas al cultivo de la hoja de
11/12/1964
coca en base a una tasa de disminución del 10% cada dos años.
D. Ley N° 19505
Ratifica el D. Ley N° 11005 y sanciona al consumidor.
D. Ley Nº 22095
Ley de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas. Establece una política antidroga bajo la
coordinación de un Comité Interministerial y de una Oficina Ejecutiva de Control de
Drogas; se afronta el problema de las drogas desde una perspectiva de salud pública
en función del consumo y la adicción, y no sólo desde el punto de vista del control
fiscal y policial. Criminaliza el cultivo de la hoja de coca (por aquellos que no se
21/02/1978
encontraban registrados), el suministro de hojas de coca (como forma de pago por los
servicios prestados) y el comercio de dicho producto en zonas no autorizadas. Deroga
los Decretos Ley N° 11005 y 19505 y todas las normas que se le opongan. Artículos 55
al 65 derogados y sustituidos por el Decreto Legislativo N° 122, artículo 37 modificado
por el Decreto Ley 22926; artículos 61, 66, 69 y 70 sustituidos por el Decreto Ley 22926.
22/08/1972
Establece que es responsabilidad del Estado el combatir y sancionar el Tráfico Ilícito de
Constitución Política de 1979 Drogas (TID); siendo igualmente recogido dicho precepto en la Constitución Política 12/07/1979
de 1993.
D. Ley N° 122
Criminaliza sólo el cultivo de la hoja de coca para fines del narcotráfico, aumentando
12/06/1981
la sanción penal.
Ley Nº 23414
Modifica la ley procesal facultando la transferencia de procesos de un juzgado a otro
(preferentemente hacia Lima), se amplían las salas penales de la Corte Suprema y se
Julio de 1982
eliminan los beneficios procesales y penitenciarios (libertad provisional, semi-libertad,
libertad condicional y otros) para procesados por el delito de TID.
D. Legislativo N° 635
Promulga el Código Penal de 1991, en donde se establece por primera vez los delitos del
tráfico ilícito de drogas (TID), y el delito de lavado de dinero o legitimación de capitales
provenientes del narcotráfico (incluido la eliminación del secreto bancario cuando se
trate de TID). Regula también, el delito de receptación y encubrimiento, agravando
03/04/1991
las penas en algunas modalidades del delito (para el narcoterrorismo, dirigentes de
bandas y en otros) hasta la cadena perpetua. Y, despenaliza el cultivo de la hoja de coca,
acentuando su criminalización en los casos de elaboración de pasta básica de cocaína
y cocaína.
D. Leg. N° 753
Ley de Bases de la Estrategia Integral de Desarrollo Alternativo para Erradicar el Tráfico
08/11/1991
Ilícito de Drogas con la participación de la población.
90
CAPÍTULO
Norma
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Descripción
Fecha
D. Ley N° 25428
Incorpora los artículos 296-A y 296-B en el Código Penal, que tipifican el lavado de
09/04/1992
dinero y la participación en operaciones relacionadas al tráfico Ilícito de drogas
Ley N° 26223
Crea tipos delictivos vinculados al tráfico ilícito de drogas y modifica el artículo 296-B
del Código Penal, estableciendo cadena perpetua para el delito de lavado de dinero y 20/08/1993
penas más duras para el delito de tráfico ilícito de drogas
Ley N° 26247
Facultan a las Fuerzas Armadas para que persigan y detengan a implicados en el delito
25/11/1993
de tráfico ilícito de drogas donde no existan dependencias de la Policía Nacional
Ley N° 26320
Adiciona el artículo 298° del Código Penal, referido al porte de “pequeñas cantidades”
02/06/1994
de droga
Ley N° 26332
Incorporan en el Código Penal artículo referido a la penalización de la comercialización
24/06/1994
y cultivo de plantaciones de adormidera
D.S. N° 82-94-PCM
Aprueban el Plan Nacional de Prevención y Control de Drogas
D. Leg. Nº 824
Crea la Comisión de Lucha contra el Consumo de Drogas (Contradrogas) como ente
rector encargado de diseñar, dirigir e implementar el Plan Nacional contra las Drogas en 24/04/1996
el Perú. Asimismo, señala los procedimientos de agente encubierto y remesa controlada.
Ley N° 26600
Sustituye el vocablo narcotráfico por la frase Tráfico Ilícito de Drogas en leyes y decretos
09/05/1996
legislativos
Ley N° 26619
Modifica el artículo 297° del Código Penal
Ley N° 26702
Aprueban la Ley del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de
la Superintendencia de Banca y Seguros. Regulando en los artículos 378° y 379°, las 09/12/1996
obligaciones y responsabilidades de las empresas del sector financiero
D.S. N° 013-97-PCM
Reglamento de la Comisión de Lucha contra el Consumo de Drogas
D.S. N° 007-97-ITINCI
Inclusión de insumos químicos en la lista de químicos susceptibles de ser usados para
23/04/1997
elaborar drogas.
D.S. N° 021-98-ITINCI
Establecen normas referidas al control y fiscalización de insumos químicos que pueden
ser desviados para la elaboración de pasta básica de cocaína, pasta lavada y clorhidrato 21/12/1998
de cocaína
Ley N° 27024
Modifica el artículo 22° del Código Penal, sobre reducción prudencial de la pena, salvo
25/12/1998
en los casos en que el agente haya incurrido en TID.
Ley N° 27112
Dispone que Contradrogas estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros
03/10/1994
30/05/1996
03/04/1997
19/05/1999
Resolución Fiscalía de la Na- Crean Fiscalías Especializadas en Tráfico Ilícito de Drogas con competencia a nivel
19/01/2001
ción N° 061-2001-MP-FN
nacional
R.M. N° 1096-2001-IN/1101
Aprueban directivas de normas y procedimientos para la comercialización de productos
10/09/2001
e insumos químicos decomisados por TID o excedentes de empresas
Ley N° 27629
Modifica los artículos 2° y 3° del D.L. 824, referidos a los objetivos y a la naturaleza
11/01/2002
jurídica de Contradrogas
Ley Nº 27634
Ley que modifica los artículos 41º y 68º de la Ley Nº 22095
D. S. Nº 032-2002-PCM
Reglamento de organización y funciones de DEVIDA (Cambio de Contradrogas a
11/05/2002
DEVIDA)
Ley Nº 27817
Ley que regula la penalidad de las formas agravadas de la micro-comercialización de
13/08/2002
drogas.
91
16/01/2002
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Norma
Descripción
Fecha
Ley N° 28002
Penaliza los actos de sembrío de amapola y marihuana y se modificaron los artículos
17/06/2003
296°, 296°-A, 296°-B, 296°-C, 296°-D, 297°, 298° y 299° del Código Penal.
D.S. Nº 004-2004-PCM
Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2002 - 2007, diseñada para combatir
el problema de las drogas, a través de las áreas estratégicas de interdicción, desarrollo 29/01/2004
alternativo y rehabilitación y tratamiento de los fármacos dependientes.
D. Leg. N° 982
Modifica artículos 296°, 296°-A, 297°, 298° y 299° del Código Penal
21/07/2007
D.S. 050-2010-PCM
Actualización Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011
30/04/2010
Es así que, toda esta copiosa normativa en materia penal apunta a combatir la amenaza a la seguridad
interna de nuestro país, que es generado por el delito de narcotráfico. En esta línea, a través de la
tabla 36, se describe las actuales sanciones penales que se encuentran vigentes y establecidas en los
artículos 297º, 278º y 299º del Código Penal de 1991, respecto a las Drogas Ilegales.
Tabla 36
Penas previstas en el Código Penal respecto a las drogas ilegales
DROGAS
COMERCIALIZACUOIN
EXCEDA
MICROCOMERCIO NO
EXEDA
PESECION
NO PUNIBLE
CONSUMO – NO
EXCEDA
Pasta Basica de Cocaina
(PBC)
20kg
50g. y derivados
5g.
Clorhidrato de Cocaína
10Kg
25g
2g.
Látex de Opio
5Kg. Ó 500g. de sus
derivados
5g. ó 1g. de sus
derivados
8g ó 2g de sus
derivados
Marihuana
100Kg ó 2 Kg de sus
derivados
100g. ó 10 g de sus
derivados
1g hasta 200 mg de
sus derivados.
Éxtasis
(Conteniendo MDA,
MDMA, Metanfetamina
o sustancias analogas)
15g
2g
0.25g
SANCION
15 a 25 años
180 a 365 días de multa
3 a 7 años
180 a 360 días multa
“la legislación
peruana no
sanciona la
posesión para
consumo”
Legislación sobre insumos químicos fiscalizados
Dentro de las estrategias empleadas para hacer frente al narcotráfico, se incorpora en nuestro
ordenamiento legal el control y fiscalización de insumos químicos y productos afines, con la finalidad
de frenar la elaboración de los productos y las drogas que se derivan de la hoja de coca. La tabla 37
detalla las principales normas sobre la materia en el marco legal peruano:
92
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Tabla 37
Normas Legales relacionadas con el control de insumos químicos
Norma
Descripción
Fecha
D. Sup. N° 059-82-EFC
Fiscaliza la comercialización y uso de los insumos químicos de producción
nacionales o importados, susceptibles de ser utilizados en la elaboración
de drogas: Ácido Clorhídrico, Ácido Sulfúrico, Eter Etílico y Sulfúrico,
Acetona y Carbonato de Sodio.
17/02/1982
D. Ley N° 22095
Regula en los artículos 42° y 43°, la fiscalización de los insumos químicos,
susceptibles de ser utilizados en la elaboración de drogas.
21/02/1978
D. Sup. N° 005-90-EF
Modifica los artículos 2° y 11° del D. Sup. N° 059-82-EFC. Se incluyen 15
nuevos insumos químicos susceptibles de ser fiscalizados.
06/01/1990
D. Sup. N° 25623
Deroga los D. Sup. N° 059-82-EFC y 005-90-EF y demás normas legales.
Los insumos químicos sobre los que se ejercerá control y fiscalización,
cualquiera sea su forma de presentación y denominación son: Ácido
Sulfúrico, Acetona, Ácido Clorhídrico y/o muriático, Benceno, Carbonato
de Sodio, Carbonato de Potasio, Eter Etílico y Sulfúrico, Hipoclorito de
Sodio, Kerosene, Metil etil cetona - MEK, Perganmanato de Potasio,
Sulfato de Sodio y Tolueno.
21/07/1992
Se incorpora a la lista establecida en el artículo 2° del D. Sup. N° 25623, seis
D. Sup. N° 007-97-ITINCI insumos químicos más para su fiscalización: Amoníaco, Anhídrido acético,
Cloruro de Amonio, Metil isobutil cetona, Xileno y Oxido de Calcio.
18/04/1997
D.S. N° 008-97-ITINCI
Modificación del procedimiento de verificación de insumos químicos
23/04/1997
D.S. N° 022-98-ITINCI
Establecen procedimientos específicos para el uso doméstico de
productos e insumos químicos fiscalizados
22/12/1998
D.S N° 001-99-IN
Establece procedimientos para la detección de insumos químicos que
son utilizados para la elaboración de drogas ilícitas
21/01/1999
R.M. N° 1096-2001IN/1101
Aprueban directivas de normas y procedimientos para la comercialización
de productos e insumos químicos decomisados por TID o excedentes de
empresas
10/09/2001
Ley N° 28305
Ley de Control de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados. Se incluyen
26 insumos químicos para su fiscalización: Acetona, Acetato de etilo,
Ácido clorhídrico y/o muriático, Ácido sulfúrico, Amoniaco, Anhídrido
acético, Benceno, Carbonato de sodio, Carbonato de potasio, Cloruro de
amonio, Éter etílico, Hexano, Hipoclorito de sodio (lejía), Kerosene, Metil
etil cetona – MEK, Permanganato de potasio, Sulfato de sodio, Tolueno,
Metil iso butil cetona – MIBK, Xileno, Óxido de calcio, Piperonal, Safrol,
Isosafrol, Acido antranílico y Thiner.
27/07/2004
D. Sup. N° 053-2005-PCM
Reglamenta la Ley N° 28305, Ley de Control de Insumos Químicos y
Productos Fiscalizados.
27/07/2005
Modifica el Decreto Supremo N° 053-2005-PCM, Reglamento de la Ley de
Control de Insumos Químicos, e incluye dos nuevos químicos en la lista
D. Sup. N° 084-2006-PCM
de los insumos químicos fiscalizados: Ácido nítrico e Hidróxido de calcio;
sumando en total 28 insumos químicos para el control.
22/11/2006
Ley que modifica la Ley N° 28305, Ley de Control de Insumos Químicos y
Productos Fiscalizados, modificando los artículos 296° y 297°, y adiciona
el artículo 296°-B al Código Penal, sobre delito de tráfico ilícito de droga.
12/06/2007
Ley N° 29037
Como se observa, a través de estas medidas legales se busca disminuir el mal uso de insumos
químicos en la lucha contra el narcotráfico, ejerciendo control sobre su transporte y comercialización,
contribuyendo a evitar la elaboración de drogas, lo que se inserta en las medidas denominadas de
interdicción.
93
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Legislación sobre el lavado de activos
El delito de lavado de activos, lavado de dinero o legitimación de capitales está referido al proceso
mediante el cual el dinero, bienes y ganancias ilegales, pretenden legalizarse a través del sistema
financiero, bursátil, comercial o por otros medios, con la finalidad de evitar su detección y decomiso.
La tabla 38 detalla las principales normas sobre la materia:
Tabla 38
Normas Legales relacionadas con lavado de activos
Norma
Descripción
Fecha
D. Leg. N° 736
Adiciona los artículos 296°-A y 296°-B, que sancionan los actos de lavado de
dinero provenientes del narcotráfico
08/11/1991
Ley N° 25404
Modifica el artículo 19° del Código Penal, que precisaba las formas
calificadas del delito de receptación tipificado en el artículo 194°º. Según
el inciso segundo del nuevo numeral 195° la pena privativa de libertad
sería: “No menor de 6 ni mayor de 15 años y de 180 a 365 días-multa, e
inhabilitación conforme al Art. 36° inciso 1), 2) y 4) cuando se trate de bienes
provenientes de delitos de tráfico ilícito de drogas o terrorismo.
25/02/1992
D. Ley N° 25428
Modifica los artículos 296°-A y 296°-B contemplados en el D. Leg. N° 736
10/04/1992
D. Ley N° 25475
Establece la penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos
para la investigación, la instrucción y el juicio. Financiamiento de las
actividades de elementos o grupos terroristas
06/05/1992
Ley N° 26233
Modifica el artículo 296°-B,modificado por el D. Ley N° 25428, en cuanto a la
sanción de cadena perpetua
28/08/1993
Ley N° 27693
Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú
12/04/2002
Ley N° 27765
Ley Penal contra el Lavado de Activos. Extiende el delito de lavado de
activos a otros delitos como fuentes generadoras de ganancias ilegales.
27/06/2002
D. Sup. N° 163-2002-EF
Reglamento de la Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú
31/10/2002
D. Sup. N° 061-2003-EF
Modifica el artículo 27° e incorpora la Cuarta Disposición Transitoria al
Reglamento de la Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú
13/05/2003
Ley N° 28009
Ley que modifica los artículos 1°, 2° y 5° de la Ley N° 27693
21/06/2003
Ley N° 28306
Ley que modifica los artículos 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°, 12°, 13°,
14°, 15°, 16° y 17° e incorpora el artículo 10°-A de la Ley N° 27693
29/07/2004
Ley N° 28355
Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley Penal
contra el Lavado de Activos
05/10/2004
D. Sup. N° 082-2005-PCM
Adscripción de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú al Ministerio
de Justicia
27/10/2005
Ley N° 29038
Ley que incorpora la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú a la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos
de Pensiones
12/06/2007
D. Leg. N° 982
Modifica el Código Penal, aprobado por D. Leg. N° 635, en sus artículos 2°,
20°, 29°, 46°-A, 57°, 102° y 105°, 148°-A, 152°, 200°, 296°, 296°-A, 297°, 298°,
299°, 316°, 317°,367°, 404° y 405° e incorpora los artículos 195°, 409°-A, 409°B y 417°-A.
94
22/07/2007
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Norma
Descripción
Fecha
D. Leg. N° 985
Modifica el D. Ley N° 25475 y el D. Leg. N° 923. Del D. Ley N° 25475 modifica
el literal b) e incorpora un párrafo final al artículo 3°, modifica los literales a),
b), c), d) e), y f ) e incorpora el literal g) al artículo 4°, e incorpora el artículo
6°-A. Del D. Leg. N° 923 modifica el artículo 5°. Del D. Leg. N° 927 modifica
el artículo 4°.
22/07/2007
D. Leg. N° 986
Modifica la Ley N° 27765, Ley Penal contra el Lavado de Activos, en sus
artículos, 1°, 2°, 3°, 4° y 6°.
22/07/2007
D. Leg. N° 992
Regula el Proceso de Pérdida de Dominio
22/07/2007
D.S. N° 010-2007-JUS
Reglamento del D. Leg. N° 992, que regula el Proceso de Pérdida de Dominio
21/10/2007
D.S. N° 012-2007-JUS
Modifica el Reglamento del D. Leg. N° 992, que regula el procedimiento de
Pérdida de Dominio, aprobado por D.S. N° 010-2007-JUS
18/11/2007
Aprueba el Reglamento de Infracciones y Sanciones en materia de
prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo,
Res. S.B.S. N° 1782-2007
aplicable a los sujetos obligados supervisados por la Unidad de Inteligencia
Financiera del Perú.
05/12/2007
Este conjunto de dispositivos legales constituye un mecanismo para hacer frente a esta modalidad
delictiva que ataca el sistema económico y financiero de nuestro país.
Legislación sobre pérdida de dominio
El proceso de pérdida de dominio constituye una norma innovadora, que tiene por objeto atacar las
ganancias ilícitas obtenidas a través de actos delictivos relacionados con el narcotráfico. La tabla 39
detalla las principales normas sobre la materia:
Tabla 39
Normas Legales relacionadas con la ley de pérdida de dominio
Norma
Descripción
Fecha
D. Leg. N° 992
Introduce por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico el Proceso
de Pérdida de Dominio. Señalando que la pérdida de dominio establece la
extinción de los derechos y/o títulos de bienes de procedencia ilícita, en
favor del Estado, sin contraprestación ni compensación de naturaleza alguna.
22/07/2007
D.S. N° 010-2007-JUS
Reglamento del D. Leg. N° 992, que regula el Proceso de Pérdida de Dominio
21/10/2007
D.S. N° 012-2007-JUS
Modifica el Reglamento del D. Leg. N° 992, que regula el procedimiento de
Pérdida de Dominio, aprobado por D.S. N° 010-2007-JUS
18/11/2007
Ley N° 29212
Ley que modifica el D. Leg. N° 992. A través de la cual se regula el tratamiento
que tendrá el patrimonio que el Estado se incaute de sujetos procesados por
tráfico ilícito de drogas, secuestro, extorsión, trata de personas o lavado de
activos.
28/04/2008
Proyecto de Ley N°
02658/2008-CG
Presentado por la Contraloría General de la República, que plantea la
modificación del literal a) del artículo 2° del D. Leg. N° 992, que regula el
proceso de pérdida de dominio, modificado por Ley Nº 29212.
03/09/2008
95
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Como es posible apreciar esta nueva figura legal busca limitar los medios y recursos económicos
con que se financian las redes de narcotráfico en nuestro país, contribuyendo a controlar aspectos
económicos de la cadena de las drogas.
Legislación internacional frente al narcotráfico
Nuestro país participa con responsabilidad en la cruzada mundial contra las drogas, a través de
su adhesión e implementación de las obligaciones asumidas en diversos tratados e instrumentos
de carácter universal, birregional, regional, subregional y bilateral, que se detallan en la tabla 40 a
continuación:
Tabla 40
Instrumentos internacionales en materia de drogas
Instrumentos internacionales
Fecha
Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, enmendada por el Protocolo de 1972.
Somete a
fiscalización más de 116 estupefacientes, entre ellos el opio y sus derivados, así como drogas sintéticas
tales como la metadona y la petidina. En su art. 26º establece la fiscalización del cultivo de coca y señala
que en la medida de lo posible, se erradique los cultivos ilícitos. Señalando también, en su Art. 49º que
la masticación de la coca quedará prohibida dentro de los 25 años siguientes a la entrada en vigor de la
Convención Única.
21/04/1964
Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971. Somete a fiscalización 105 sustancias psicotrópicas, la
mayoría de las cuales están contenidas en productos farmacéuticos que actúan sobre el sistema nervioso central.
Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
de 1988, ratificada por la totalidad de países, y que no modifica de manera alguna la Convención Única,
señala en su Art. 14º párrafo 2
“Cada una de las partes adoptará medidas adecuadas para evitar el cultivo ilícito de las plantas que
contengan estupefacientes o sustancias sicotrópicas, tales como las plantas de adormidera, los
arbustos de coca y las plantas de cannabis, así como erradicar aquellas que se cultiven ilícitamente
en su territorio. Las medidas que se adopten deberán respetar los derechos humanos fundamentales y tendrán debidamente en cuenta los usos tradicionales lícitos, donde al respecto exista la
evidencia histórica, así como la protección del medio ambiente.”
28/11/1979
26/11/1991
Este precepto hace referencia a la protección de los derechos humanos, motivo por el cual además de
formar parte del derecho nacional (artículo 55º de la Constitución), es de interpretación obligatoria, para
efectos de garantizar el derecho a la identidad cultural reconocido en el artículo 2º 19 de la Constitución
(Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución). Por lo cual, allí donde las convenciones o tratados internacionales hacen referencia al “arbusto de coca” u “hoja de coca” para aludir a una sustancia
prohibida, se entenderán como alusión desproporcionada con la cocaína
Convención Interamericana contra la Corrupción
04/06/1997
Convención Internacional para la Represión del Financiamiento del Terrorismo
05/11/2001
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
20/11/2001
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Decisión 505 - CAN: Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos
20/10/2004
Decisión 549 - CAN: Crea Comité Andino para el Desarrollo Alternativo (CADA)
25/06/2003
Decisión 602 - CAN: Norma Andina para el Control de Sustancias Químicas
06/12/2004
Decisión 614 - CAN: Estrategia Andina de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible
15/07/2005
22/06/2001
Es claro que el delito de narcotráfico y conexos constituyen una amenaza a la seguridad internacional,
lo que ha motivado la unión de esfuerzos conjuntos entre los estados y las diversas organizaciones
internacionales, que buscan afrontar esta problemática y lograr cambios relevantes en la realidad
nacional vinculada con este flagelo.
96
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
5.2 Afronte institucional
La lucha contra las drogas se ha convertido en un tema de interés nacional, recibiendo creciente
atención en los medios de comunicación locales y regionales; siendo objeto de acaloradas discusiones
en los ámbitos institucionales, que desde una u otra perspectiva coinciden en la importancia de
actuar de manera decidida para contrarrestar la cadena de las drogas.
Son muchos los organismos que desde el sector público y privado abordan las diversas facetas del
problema de las drogas. A continuación se presenta una reseña sobre las principales organizaciones
que despliegan acciones en esta línea. La descripción está basada en los 3 ejes fundamentales de la
Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas, como son prevención y rehabilitación; interdicción
y desarrollo sostenible.
Afronte institucional desde el ámbito interno
Las organizaciones públicas y privadas involucradas en el afronte del problema de las drogas en el
Perú, sustentan su accionar, de primera intención, en disposiciones legales existentes a nivel penal,
administrativo, civil y municipal. Se incluyen:
Organizaciones civiles. Son organizaciones forjadas por iniciativa privada, especialmente en el área
preventiva y de rehabilitación. Aunque son pocas las especializadas en el tema, existen un buen
número cuyas acciones involucra directa o indirectamente el afronte al problema de las drogas,
como un complemento a las acciones estatales.
Organizaciones no gubernamentales. De las instituciones de carácter civil constituidas, muchas de
ellas como ONGs, presentes en el Perú que estudian y generan propuestas en el tema. Tal como
CEDRO.
Organizaciones de base social. Actualmente estas organizaciones que plantean el afronte de los
problemas comunitarios han incorporado en sus agendas el tema de drogas o bien asumen en su
esencia todo este bajo una metodología particular y adecuada a su propio escenario. Entre estas
destacan:
zz Juntas Vecinales
zz Coaliciones Comunitarias Antidrogas
Organizaciones de tratamiento. Aunque formalmente no todas tienen un reconocimiento como
organizaciones especializadas en el área de rehabilitación, en la práctica brindan auxilio en el
abordaje de los casos de drogodependencia. Se incluyen:
zz Comunidades terapéuticas
zz Instituciones de salud privada
Órganos gubernamentales. El Estado adopta acciones en los 3 ejes de la Estrategia Nacional de
Lucha contra las Drogas, no sólo implementado entidades especializadas sino también otorgando
atribuciones a ciertas órganos del aparato estatal.
Órganos de gobierno central. Aunque el abordaje del problema de las drogas en los 3 ejes de la
Estrategia Nacional es multisectorial, el Estado distribuye sus competencias a diferentes órganos del
aparato estatal, otorgando especialización para cada uno de ellos.
zz Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA)
zz Comisión de Defensa Orden Interno, Inteligencia, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las
Drogas del Congreso de la República
97
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz Dirección de Insumos y Productos Químicos Fiscalizados del Ministerio de la Producción
zz Dirección General de Medicamentos, insumos y drogas del Ministerio de Salud y Dirección
de Salud Mental
zz Oficina Ejecutiva del Control de Drogas del Ministerio del Interior
zz Unidad de Inteligencia Financiera del Ministerio de Justicia
zz Dirección de Control de Drogas de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales
del Ministerio de Relaciones Exteriores
zz Ministerio de Defensa
zz Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (DIRANDRO) – Ministerio del Interior
zz Dirección de Tutoría y Orientación Educativa del Ministerio de Educación
zz Dirección Nacional de Inteligencia de la Presidencia del Consejo de Ministros
zz Procuraduría Antidrogas
zz Instituto Nacional de Salud Mental ‘Honorio Delgado–Hideyo Noguchi’
zz Hospital Víctor Larco Herrera y Hospital Hermilio Valdizán
zz Observatorio Peruano de Drogas
Órganos de gobierno regional y central. Muchos de los planes operativos de los gobiernos locales
incorporan acciones preventivas del consumo y micro-comercio de drogas. En otros casos se
implementan nuevas dependencias para reunir todos sus esfuerzos al enfrentamiento de esta
problemática.
zz P
rograma Preventivo Promocional de Lucha contra el Consumo de Drogas de la Municipalidad de Lima.
zz Comité Multisectorial de Prevención del Consumo de Drogas de Lima Metropolitana.
Afronte institucional desde el ámbito internacional
Aunque dentro de los organismos internacionales confluyen los compromisos de los Estados en
materia de lucha contra las drogas, su implementación es responsabilidad individual. En ambas
situaciones existen organismos que apoyan los esfuerzos peruanos ante este problema.
Entidades internacionales de cooperación técnica. Estas instituciones exteriores apoyan las acciones
del Estado o de organizaciones privadas en la lucha contra las drogas en nuestro país.
Instituciones estatales externas de cooperación. Estas son órganos estatales extranjeros que apoyan
las acciones gubernamentales o de asociaciones civiles en la lucha contra las drogas, desde sus
diferentes ejes. Dentro de los principales se encuentran:
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
gencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
A
Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos (NAS)
Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA)
United States Food and Drug Administration (FDA)
Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) de Alemania
Agencia Española de Cooperación Técnica (AECI)
Bélgica
Gran Bretaña
Entidades interestatales de cooperación. Estas son redes de intervención interestatales u organismos
internacionales que hacen posible la implementación de las políticas, programas y acciones estatales
o de instituciones civiles frente al problema de las drogas. Se encuentran:
zz P
olicía Internacional (Interpol).
zz Unión Europea: Programa de Cooperación UE-América Latina sobre drogas.
Organismos internacionales de implementación de acuerdos. Estos organismos internacionales
entregan al Estado espacios de participación y acuerdo en el tema, así como su apoyo en la
98
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
implementación de los acuerdos asumidos por éste. Se incluyen:
Órganos de las Naciones Unidas. A este nivel, estas organizaciones de la familia de las Naciones
Unidas representan verdaderos centros de asesoramiento en el tema, así como un canal informativo
de nuevos conocimientos en las implicancias y el impacto que estas sustancias ilegales tienen en
cada país.
zz
zz
zz
zz
zz
zz
rganización de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD)
O
Consejo Económico y Social de la ONU
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Comisión sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas
Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE)
Centro para la Prevención Internacional del Crimen (CICP)
Organismos regionales. A nivel regional el Perú (gubernamental o privadamente) participa en
diferentes organizaciones especializadas en el tema de drogas, o que por su naturaleza han
incorporado a este dentro de sus agendas de trabajo. Dentro de estas se encuentran:
zz
zz
zz
zz
zz
omisión Interamericana para el control del abuso de drogas, CICAD-OEA
C
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en drogodependencia (RIOD)
Red Interamericana de Prevención de Drogas (RIPRED)
Es claro entonces que la lucha contra las drogas implica la necesidad de trabajar de manera coordinada
con una multiplicidad de organismos que desde sus particulares perspectivas y posibilidades buscan
aportar para combatir las nocivas consecuencias relacionadas con cada uno de los eslabones de
la cadena que comienza con el cultivo de coca, pasa por el consumo y culmina en la oferta de
posibilidades de rehabilitación.
99
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
5.3 Desarrollo alternativo
Se define al desarrollo alternativo como una iniciativa cuyo enfoque se orienta a promover una
extensa escala de actividades económicas y productivas lícitas, ofreciendo salidas en un marco de
legalidad frente a los cultivos ilícitos de coca; enfocándose en diversas poblaciones que ven afectadas
sus posibilidades de desarrollo por los cultivos destinados al narcotráfico.
Las alternativas de desarrollo alternativo están diseñadas para facilitar y potenciar el desarrollo integral
de individuos y colectividades, a través de actividades diversas que incluyen los aspectos agrícolas,
pecuarios, agroindustriales y acuícolas. Entre las actividades destacadas se ubican la agroforestería,
reforestación y ecología, así como servicios comunales, piscicultura, cultivos sostenibles, crianza de
animales menores y ganadería.
Bajo este marco de referencia, todas las acciones alientan la eliminación y sustitución de los cultivos
de coca, pero intentan proporcionar a las poblaciones involucradas medios sustitutos que les
permitan lograr mejoras en su calidad de vida y alcanzar un máximo nivel de desarrollo integral.
El Programa Nacional de Desarrollo Alternativo (PNDA) se inició con la suscripción de un Convenio
de Proyecto de Donación para el Desarrollo Alternativo en 1,995 entre el Gobierno del Perú y Estados
Unidos. Desde Agosto de 1,997, el ente rector DEVIDA asumió la representación del gobierno
peruano ante las fuentes cooperantes internacionales, constituyéndose en contraparte encargada
de las labores de coordinación, supervisión, monitoreo y dirección del programa en relación directa
con USAID.
El PNDA incluye diversos subprogramas diseñados para dar respuesta a la problemática existente en
las zonas productoras de coca:
a)
b)
c)
d)
Establecimiento de la infraestructura social y económica necesaria para la promoción del
desarrollo sostenible.
Organización de los productores y las cadenas de valor como gestores del desarrollo
participativo y sostenible.
Promoción de actividades económicas productivas sostenibles frente a la economía la
producción ilícita de coca.
Conservación de los recursos naturales y protección del medio ambiente.
En este marco, debe indicarse que las principales instituciones que trabajan en programas de
desarrollo alternativo en el Perú son:
USAID [Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional]
(1995 – actualidad)
El Programa de Desarrollo Alternativo pactado entre los gobiernos del Perú y Estados Unidos se inició
en 1995, identificándose contribuciones por más de 400 millones de dólares en 5 áreas críticas de
producción cocalera: los valles de los ríos Huallaga Central, Alto Huallaga, Aguaytía, Pichis- Palcazu y
Apurímac-Ene (VRAE), en los cuales se han desplegado programas para favorecer diversas actividades
productivas y de infraestructura.
En el marco de esta estrategia, el ‘Modelo San Martín’ es considerado uno de las principales ejemplos de
desarrollo alternativo bajo la coordinación de DEVIDA y el apoyo de USAID, ONUDD y la Cooperación
Alemana; fruto del trabajo de desarrollo sostenible después de la erradicación, alcanzando una reducción
del 85% en los cultivos de coca. Como resultado de este proceso los ingresos de los campesinos ya no
dependen de la coca, sino de cultivos tales como palma aceitera, cacao, café, palmito, arroz, frutales
agroindustriales y otros. Hoy se considera que la vida social y económica de los agricultores de esta región
ya no está definida por el narcotráfico y sus secuelas.
100
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Hoy el PDA se enfoca en:
a)
b)
c)
d)
e)
f )
Incrementar la productividad del cacao, café y aceite de palma, ayudando a los agricultores a
acceder al crédito para expandir sus cultivos.
Fortalecer las asociaciones de productores y cooperativas para asegurar precios óptimos y
acceso a mercados locales e internacionales.
Construir capacidades de los productores y sus comunidades para la acción colectiva y autogestión.
Desarrollar propuestas creativas y participativas para la inclusión de la mujer en actividades
económicas y para la toma de conciencia en las comunidades.
Asegurar acceso equitativo para ambos géneros a los beneficios del programa y a las mejoras
en la calidad de vida.
Mejorar la política y el marco institucional para promover la participación del Estado Peruano
en relación al desarrollo alternativo.
Los principales logros del PDA al 2,010 incluyen:
zz
Ejecución de 1,866 obras de infraestructura social básica:
+
+
+
+
+
zz
1,091 centros educativos
372 sistemas de agua potable
189 puestos o centros de salud
183 locales de uso múltiple
31 obras de desarrollo comunal.
Implementación de diversas obras de infraestructura económica:
+ Mantenimiento y rehabilitación de 241caminos vecinales
+ Construcción de 11 puentes
+ Instalación de 84 obras de infraestructura productiva (canales de riego, centros de
acopio, plantas procesadoras, redes eléctricas, etc.)
zz
En cuanto a la promoción del desarrollo productivo:
+ En el periodo 1995-2002 se apoyó el desarrollo de cadenas productivas; 35,000
hectáreas de cultivos lícitos (café, cacao, arroz, menestras, plátano, camu-camu, piña y
palmito principalmente), beneficiando a 18,000 agricultores.
+ En el periodo 2003-2010 se ha contribuido a la instalación, renovación y mantenimiento
de cultivos lícitos en el marco de la erradicación voluntaria, favoreciendo más de
68,915 hectáreas de cultivos lícitos (22,000 de cacao; 4,800 de café; 3,000 de palma
aceitera; 5,000 de algodón; 2,000 de maíz; 6,400 de pastos y otros); favoreciendo a más
de 38,000 familias, en distintas regiones del país, como se muestra en la tabla 42.
Tabla 42
Distribución de Cultivos Lícitos apoyados por el PDA (al 2011)
Departamento
Hectáreas
San Martín
18 236
Ucayali
18 109
Huánuco
7 374
Ayacucho
2 874
Junin
915
Cusco
653
Total
48 161
101
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz
En lo referido a la erradicación voluntaria, se informa que desde octubre del 2002 se adoptó
la estrategia de reducción gradual y concertada de cultivo de coca, incorporando a 1,106
comunidades, con 85,276 familias firmantes del convenio marco para erradicar 14,723
hectáreas con cultivos de coca
zz
En cuanto a la estrategia post erradicación, se informa que a partir del 2006 el PDA ha
incorporado comunidades con alta incidencia de cultivo de coca y economía ilegal.
Importantes resultados: Mayor evidencia que indica el éxito del PDA incluye el continuo incremento
en ingresos lícitos de las familias participantes, que aumentó en 24% del 2009 al 2010. Los niveles de
pobreza de los beneficiarios directos disminuyó en 25%, de 65.7% en el 2008 a 49% en el 2010. Y más
importante, el compromiso por conducir un estilo de vida libre de coca ha echado raíces en las áreas
del PDA, más del 70% de beneficiarios afirman que la coca debe ser eliminada.
En los últimos diez años el desarrollo alternativo ha demostrado resultados tangibles en su aplicación.
Como se puede ver en la tabla 43, en los que se aprecia el creciente número de hectáreas que han
sido atendidas a favor de los pequeños productores agropecuarios, los que incluyen los recursos de
la cooperación internacional y la inversión del Plan de Impacto Rápido a partir del 2010.
Tabla 43
Programa de Desarrollo Alternativo Usaid/Devida-PIR
Regiones
Ayacucho
Años
2003
2004
3,152
1,222
Cusco
542
311
Huánuco
894
2,703
Junín
998
44
San Martín
4,205
Ucayali
2005
2006
2007
2008
1,165
1,144
337
63
163
1,668
3,476
3,476
9,340
2,561
6,220
4,526
4,394
4,394
1,837
1,026
Total
16,011
10,474
9,035
9,035
11,577
Total
Acumulado
16,011
26,485
35,520
35,520
61,601
Loreto
187
2009
2010
1,007
2011
1,409
1,700
6
116
5,360
7,865
2,412
3,002
1,119
1,130
3,002
3,939
10,059
7,069
13,216
65,540
75,599
82,668
95,887
En el marco de esta estrategia, el ‘Modelo San Martín’ es considerado uno de los principales
ejemplos de desarrollo alternativo bajo la coordinación de DEVIDA y el apoyo de USAID, ONUDD
y la Cooperación Alemana. Cabe indicar que el Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) de
USAID también incluye iniciativas en temas de democracia y gobernabilidad, desarrollo
económico, medio ambiente, salud y educación; constituyendo un importante componente en
los esfuerzos para eliminar la producción de coca para usos ilícitos, en coordinación con los
esfuerzos de interdicción y erradicación. Periodo 2003-2011/ Todos los cultivos
ONUDD [Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito]
(1999-2006)
Como resultado de las reflexiones y conclusiones de la vigésima sesión extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su sesión especial sobre el Control Internacional de Drogas,
realizada del 8 a 10 junio del 1998, se estableció un Plan de Acción Internacional sobre Erradicación
de Cultivo de Drogas Ilícitas y Desarrollo Alternativo. Algunos de los más importantes resultados del
período 1999-2006 se exponen a continuación.
102
CAPÍTULO
zz
zz
zz
zz
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
En el VRAE se instaló 1,126 hectáreas de café, 488 hectáreas de cacao y 146 hectáreas de
palmito, beneficiando a 1,300 familias.
En las cuencas del Aguaytía y Huallaga se instaló 1,800 hectáreas de palma aceitera, 461
hectáreas de café y 119 hectáreas de palmito. Además se contribuyó con la importación de
400 pajillas de semen de raza Blonde d’Aquitaine de Francia para mejoramiento genético de
ganado vacuno beneficiando a 850 familias. Se apoyó a 62 familias productoras de caucho en
el río Pichis.
En la región de Inambari–Tambopata se contribuyó con la instalación de 1,935 hectáreas
de cultivos agrícolas, beneficiando a 900 familias. Se favoreció el mejoramiento vial de 12
kilómetros de la vía Santiago Pampa Pacaysuzo – Santa Rosa de Inambari Bajo Huallaga. Se
instaló 3,000 hectáreas de cultivos agrícolas, beneficiando a 400 familias.
Se ejecutó 10 proyectos con 6,783 familias beneficiarias en el VRAE, Aguaytía Bajo Huallaga,
Pichis Palcazú, Monzón, Tocache y Tambopata-Inambari.
UNIÓN EUROPEA (2002-2010)
El Programa de Desarrollo Alternativo en las Áreas de Pozuzo y Palcazú (PRODAPP), apoyado por la
Unión Europea desplegó actividades con los siguientes resultados significativos:
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
Más de 300 proyectos desarrollados; permitiendo que cerca de 3 mil productores hayan
desarrollado capacidades técnicas en el manejo de sus fundos agrícolas y ganaderos.
Se ha contribuido a la formalización de 5,365 predios rurales y apoyo para la formación de 2
PYMEs.
Apoyo a la construcción de la carretera Pozuzo–Codo del Pozuzo y otras; instalación de 225
kilómetros de línea eléctrica; construcción de puentes colgantes, peatonales y/o carrozables;
mejoramiento de 5 sistemas de agua potable; e implementación de una plataforma de
transformación de carne vacuna en la provincia de Oxapampa.
Certificación de gobiernos locales de Pozuzo y Palcazú como Municipalidades con Gestión
Ambiental Local Sostenible (GALS), lo que les permite acceder al financiamiento y apoyo
técnico del Estado y la cooperación internacional para la ejecución de proyectos ambientales.
Apoyo a 8 gobiernos locales para que desarrollen capacidades de infraestructura interna y
mejoramiento continuo de sus recursos humanos para una gestión municipal eficaz.
Apoyo y fortalecimiento de capacidades de organización y liderazgo para 36 organizaciones
de productores agropecuarios, 4 centrales de comunidades indígenas y 7 organizaciones de
jóvenes.
Apoyo en la elaboración y aplicación de 16 planes Comunales, para desarrollar capacidades
de gestión mediante talleres participativos, elaboración de perfiles de proyectos y ferias de
proyectos.
Estas acciones demandaron una inversión de 32 millones de euros, 26,6 millones provenientes de
fondos de donación de Unión Europea y 9,4 millones de la contraparte del Gobierno Peruano.
KFW/GTZ [Gobierno Alemán]
(2002-2009)
En el marco de los convenios de cooperación establecidos entre el Gobierno Peruano y el Gobierno
Alemán se alcanzó los siguientes logros:
zz
zz
zz
zz
Entrega de títulos de propiedad a 3,111 familias de la provincia de Tocache.
Realización de 1 estudio de Zonificación Económica Ecológica de la provincia de Tocache.
215 familias beneficiadas con la construcción de dos puentes de Huaquisha y Shunte.
1,600 familias beneficiadas de 32 centros de producción, con la rehabilitación y/o construcción
de caminos vecinales (43.728 Km.), pontones (8) y obras de arte (11), bajo la modalidad de
103
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
consorcio con los gobiernos locales y las comunidades.
Seguimiento a 229 préstamos de palma aceitera y a 164 de pijuayo para palmito otorgados,
que corresponden al mismo número de familias.
Instalación en Tocache y Uchiza de centros de i.nformación de mercados: 457 personas han
realizado 767 visitas.
397 familias beneficiadas con la instalación de 1,212 hectáreas renovadas de palma aceitera,
500 rehabilitadas y 501 con mantenimiento.
164 familias con 200 hectáreas de pijuayo para palmito instaladas, previéndose una producción
de 10 mil chontas por hectáreas/año.
72 agricultores utilizan semilla certificada y dos semilleros de arroz han sido calificados como
semilleristas, elevando sus niveles de productividad.
380 familias han sido beneficiadas con 1,918 vacas inseminadas artificialmente, de las cuales
1,244 fueron preñadas.
850 familias fueron beneficiadas con seis campañas de vacunación para su ganado, que han
permitido ejecutar 17,638 dosificaciones contra el carbunco sintomático y 13,057 contra la rabia.
13 organizaciones, a través de 479 representantes, han participado en la formulación de 13
diagnósticos y planes de fortalecimiento.
9 planes de fortalecimiento con la participación de 1,357 representantes de 10 organizaciones
que incluyen el desarrollo de cursos en cultura financiera, instrumentos y competencias de
gestión, escuela de líderes, elaboración de proyectos, constitución de empresas y gestión
empresarial familiar.
AECI [Agencia Española de Cooperación Internacional]
La Agencia Española de Cooperación Internacional también ha efectuado algunas inversiones en el
marco del desarrollo alternativo, como se muestra a continuación:
zz
zz
Saneamiento del patrimonio de la empresa Alianza (procesadora del producto), para proceder
a proponer la nueva estructura societaria, que permita incrementar la participación de los
productores en dicha empresa.
instalación de viveros para la obtención de plantones y ampliar en 50 hectáreas las plantaciones.
Instalación de 164 hectáreas de Palmito, superando la meta prevista de 150 hectáreas.
Igualmente, se han rehabilitado 50 hectáreas de esta producción.
Perspectivas del desarrollo alternativo
Las acciones de desarrollo alternativo están demostrando que sí es posible para muchos agricultores
dejar de sembrar coca e insertarse en la economía legal a través de cultivos alternativos tales como
palma aceitera, cacao y café. Poco a poco ha quedado claro que es una alternativa viable siempre y
cuando se cumplan algunos criterios en cuanto a los programas desarrollados:
a)
Deben responder a estudios de factibilidad que establezcan niveles de productividad para los
cultivos promovidos.
b)
Deben ofrecer garantías para la inserción de la producción en el mercado interno y/o externo.
c)
Deben favorecer adecuados márgenes de rentabilidad para los agricultores, orientándolos a
abandonar los cultivos ilícitos.
d)
Deben incorporar acciones de apoyo social que complementen las estrategias netamente técnicas y agrícolas.
Considerando los múltiples ecosistemas y las condiciones agrológicas de temperatura y pluviosidad
de los valles cocaleros peruanos, los expertos indican que se puede establecer una amplia variedad
de cultivos tales como plátano, yuca, maíz, sorgo, piña, cítricos, papaya, café, té, cacao, etc. y otros
menos conocidos como son la palmera aceitera, soya, cúrcuma, jengibre, canela, yerbaluisa, pijuayo
y colorantes como el cardamomo, barbasco, azafrán y otros más.
104
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Diversas investigaciones realizadas por CEDRO han permitido establecer que en el caso de las regiones
San Martín y Ucayali, la mayor parte de agricultores muestra una disposición favorable hacia los
cultivos alternativos. Sin embargo, condicionan su aceptación a temas de rentabilidad; solicitando el
mejoramiento de los paquetes técnicos empleados al igual que apoyo efectivo en temas de crédito y
comercialización.
De esta manera, queda claro que los agricultores que tienen cultivos de coca estarán más dispuestos
a insertarse en propuestas de desarrollo alternativo en la medida en que reciban propuestas
económicas viables y concretas que muestren las reales posibilidades reales de éxito, lo que debe
ser complementado por acciones que favorezcan el cambio de actitudes y la concienciación de las
poblaciones involucradas.
La experiencia de varios años de acción en el área del desarrollo alternativo permite plantear algunos
alcances importantes:
a.
Desarrollo tecnológico. Se requiere una importante contribución en el cierre de la ‘brecha
digital’, que facilite a las poblaciones mejorar sus oportunidades de desarrollo a través del
acceso a nuevas tecnologías de información y comunicación. De igual manera, el empleo
de sistemas de comunicación modernos, técnicas agrícolas mejoradas y vías de transporte
adecuadas contribuirán a la integración de las ciudades y comunidades y distanciarse de la
economía ilegal de la coca.
b.
Iniciativas industriales. El desarrollo requiere la implementación de proyectos industriales
y agroindustriales para mejorar los procesos de cosecha, post cosecha y la calidad de los
productos. Estas son las oportunidades que por ejemplo ofrece CITE Cacao, que busca mejorar
las condiciones de producción, calidad y tecnología de la cadena del cacao. Los programas
deben alentar especies y variedades con mejores rendimientos y mercados favorables,
incluyendo especies forestales convenientemente seleccionadas; lo cual sumado a estrategias
comerciales adecuadas podrían ampliar la capacidad exportadora del país en el contexto de
los tratados de libre comercio.
c.
Actividades alternativas. El desarrollo de las zonas involucradas en el cultivo de coca para
el narcotráfico pasa también por alentar actividades complementarias a la agricultura, tales
como iniciativas turísticas, de servicios y otras que otorguen valor agregado a la producción
y transfieran los beneficios de mejores ingresos a las poblaciones pobres de hoy, generando
más puestos de trabajo y fomentando nuevos focos de desarrollo local.
Todas estas iniciativas requieren el aliento a las inversiones nacionales y extranjeras, el desarrollo
de corredores económicos y la generación de cadenas productivas equitativas, proponiendo
condiciones que favorezcan la inversión en el desarrollo del país.
En este marco, debe también plantearse mecanismos efectivos para enfrentar la presencia de
fuerzas involucradas directamente con el narcotráfico, que amenazan a la población, generan temor
y alientan alternativas violentas como forma de proteger sus intereses económicos. Estos grupos
organizados en dirigencias cocaleras buscan infiltrar los puestos dirigenciales o tomar cargos
públicos para obstruir la presencia del Estado y los programas de lucha contra las drogas.
De esta manera, es imprescindible luchar contra la ilegalidad y la delincuencia fomentando la
presencia del Estado aún en las zonas más distantes; diseminando tecnologías adecuadas y
alentando emprendimientos industriales con valor agregado en respuesta a las necesidades de
mercados locales y regionales crecientemente integrados; desafío que queda en manos de todos:
estado, sociedad civil y población general que debe unirse por un desarrollo sin drogas.
105
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
5.4Interdicción
Se denomina interdicción a las acciones de identificación y captura de bandas involucradas en el
tráSe denomina interdicción a las acciones de identificación y captura de bandas involucradas en
el tráfico de drogas, incluyendo a los que participan en la provisión de materia prima e insumos
químicos para su elaboración. Esta labor está a cargo del Ministerio del Interior a través de la acción
directa de la Policía Nacional aunque las Fuerzas Armadas están teniendo cada vez más participación
en estas tareas.
La aplicación del Plan VRAE es un ejemplo de este proceso de militarización en el campo de la
interdicción. Sin embargo, el papel que juegan los remanentes terroristas en la elaboración de
drogas hace que la intervención deba centrarse no solo en el control del comercio de precursores
sino además deba enfrentar a las fuerzas de la subversión que buscan proteger estos ilícitos.
Pocos años atrás la lucha contra las drogas implicaba enfrentarse con grupos subversivos que
protegían al narcotráfico a cambio de dinero para financiar sus planes violentistas. Hoy el rol de la
subversión es distinto pues no son solamente sicarios que ‘limpian’ el camino para el traslado de
insumos y droga elaborada y más bien se han involucrado completamente en la producción de
drogas: son los nuevos narcotraficantes, son ‘narcoterroristas’.
En este contexto desfavorable es muy importante el trabajo que viene desempeñando la Dirección
Antidrogas de la Policía Nacional (DIRANDRO), que ha tenido importantes logros en la desarticulación
de bandas dedicadas al narcotráfico, en el decomiso de insumos químicos y droga elaborada y en la
captura de personas clave que participan en este circuito a lo largo y ancho del país. Hoy la DIRANDRO
tiene más de 3,500 efectivos distribuidos en 26 bases antidrogas. En el Huallaga cuenta con más de
1,200 hombres participando en la erradicación de cultivos.
No obstante lo anterior cabe preguntar la razón por la cual a pesar de existir una labor de inteligencia
y personal motivado y comprometido en la lucha contra las drogas el Perú se está convirtiendo
en el principal productor de drogas de la región. Probablemente, para dar respuesta a esto debe
comprenderse que la interdicción tiene un ingrediente clave: la tecnología.
El poderío económico del narcotráfico hace posible que las organizaciones ilegales cuenten con
vehículos de última generación y medios para comunicarse. Cuentan con la logística necesaria
para delinquir y elementos de apoyo en todas las zonas en las que se asientan, donde tienen un
funcionamiento de tipo empresarial. En muchos sentidos son empresas eficaces.
En contraste, los involucrados en las labores de interdicción lamentablemente no cuentan con
satélites que puedan monitorear nuestra selva ni existen los equipos suficientes para el control
del transporte público y privado en las rutas del narcotráfico; ni mencionar las dificultades para la
seguridad en los puertos y caletas de nuestro litoral, por donde sale la mayor cantidad de drogas que
produce el país.
Adicionalmente, cada semana los diarios muestran información sobre la enorme cantidad de
personas peruanos y extranjeros que son detenidos en los aeropuertos por intentar trasladar drogas
(generalmente clorhidrato de cocaína) al extranjero, donde como es sabido el precio y por consiguiente
las ganancias son enormemente más grandes. En las cárceles peruanas se está incrementando el
número de ‘burrieres’ hombres y mujeres, que esperan juicio o ya han sido condenados por este tipo
de delitos.
Información proporcionada por la DIRANDRO muestra que el año 2011 se registró un total de
11,816 operativos relacionados con el Tráfico Ilícito de Drogas (TID), en los cuales se intervino a
3,154 personas por tráfico de drogas, 2,789 por micro-comercialización y 6,253 relacionadas con el
consumo (que como es sabido, no está penado en el Perú).
Algunos elementos que hay que tener en cuenta para el análisis de la interdicción en el Perú son:
106
CAPÍTULO
1.
2.
3.
4.
5.
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
La elaboración de drogas es itinerante; los encargados de hacerla se mueven constantemente
de un lugar a otro, haciendo pozas de maceración en distintas partes. Todo el tiempo buscan
evadir a las fuerzas de la ley, apoyados en la corrupción basada en el poder económico.
Los aspectos tecnológicos y de inteligencia deben ser adecuadamente empleados para la
identificación de los agentes de la cadena del narcotráfico. Para ello se requiere presupuesto
para materiales e insumos así como para la formación del personal destacado para las tareas
de interdicción.
La visión debe ser amplia; no centrarse exclusivamente en el campesino cocalero y en su parcela;
hay que considerar que algunos líderes elegidos democráticamente alientan y defienden al
narcotráfico: hay una cadena con múltiples involucrados en las zonas de producción y consumo.
La geografía accidentada de nuestra ceja de selva dificulta el acceso a zonas de cultivo. Las
personas involucradas conocen bien el territorio y sobre esa base encuentran formas de ocultar
sus actividades ilegales.
Hoy seguimos recibiendo apoyo de la cooperación internacional. Es casi seguro que de no
contar con el apoyo decidido de los organismos antidrogas de muchos países, la interdicción
sería una utopía.
El Perú ha tenido logros importantes en cuanto a interdicción. La tabla 44 presenta de manera
resumida el trabajo realizado durante el año 2011 y un comparativo reciente:
Tabla 44
Indicadores de Interdicción en el Perú (2006-2011)
Indicador
Droga decomisada total (TM)
Pasta básica de cocaína (TM)
Clorhidrato de cocaína (TM)
Marihuana (TM)
Látex de amapola (litros)
2006
21.20
5.04
14.75
1.30
108
2007
15.67
6.26
8.12
1.16
126
2008
30.62
11.14
16.21
2.16
126
2009
21.47
9.26
10.38
1.84
s.d.
2010
34.65
13.24
17.54
3.85
21
2011
25.38
12.91
9.48
2.97
4.2
Algunos resultados importantes a mencionar:
zz
zz
En cuanto a las tareas de interdicción, durante el año 2011, se destruyeron 1,497 laboratorios
de procesamiento de Pasta Básica de Cocaína (PBC) y 19 de clorhidrato de cocaína; así como
2,956 pozas de maceración.
Se destruyeron ‘in situ’, 146.78 TM de marihuana, 5,331 kilos de hoja de coca seca, 2’,371,425
kilos de hoja de coca macerada y 1’042,752 kilos de distintos insumos químicos empleados en
la elaboración de drogas.
Además, es importante recalcar que nuestra política anti-drogas es aún frágil. En realidad el éxito
dependerá del cumplimiento de varias condiciones, incluyendo:
a)
Mensajes claros de la intención del Estado de luchar frontalmente contra el narcotráfico.
b)
Compromiso de los recursos necesarios para la implementación del plan nacional de lucha
contra las drogas.
c)
Transmisión de seguridad de que el camino elegido para esta tarea es posible y que todos los
sectores están trabajando para ello.
d)
Asignación del mejor equipo, con ética y respeto a nuestro país, a su gente y a nuestras
diferencias.
Es fundamental que los organismos involucrados en esta tarea tengan la capacidad de negociar
eficazmente con las comunidades, los campesinos, sus familias, los mercados agrícolas, líderes y
las autoridades democráticas. Los ofrecimientos deben ser concretos y una vez hechos deben ser
cumplidos con el fin de no generar malestar o desconfianza en las poblaciones involucradas.
107
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
5.5Prevención
El problema de las drogas es sin duda complejo, con muchas aristas, que requiere de una intervención
que pueda abordar en todas sus dimensiones la compleja de la realidad en la que actúa. La prevención
tiene que cumplir con estas exigencias para evitar el consumo y adicción de drogas, especialmente
en los niños, niñas y adolescentes, promoviendo en ellos actitudes, comportamientos y recursos
apropiados para dar respuesta a una situación creciente y generalizada que compromete a grandes
sectores poblacionales.
Se puede decir que la prevención del consumo de drogas es un conjunto dinámico de estrategias
que tienen como objetivo eliminar o reducir al máximo la aparición de problemas relacionados
con el uso indebido de drogas. Se dice que es dinámico porque las estrategias están en constante
evolución, precisamente para ajustarse a los requerimientos de las diversas poblaciones y ser más
efectivo. En ese sentido la prevención ha ido perfeccionándose.
En la actualidad la prevención del uso y abuso de drogas está priorizando la implementación de
programas integrales, dejando de lado los enfoques meramente médicos e informativos, que no
han sido muy exitosos, sumándose a la perspectiva de salud integral y desarrollo social; busca así
intervenir en todas las esferas individuales, familiares y comunitarias relacionadas con el consumo y
otros comportamientos disfuncionales.
Los programas preventivos, además de tener en cuenta la información científica acerca de los
efectos de las sustancias, deberían buscar fortalecer las habilidades para la vida y los factores de
protección así como promover los estilos de vida saludables y disminuir los factores de riesgo. Sólo
de esta manera se eleva la probabilidad de contribuir a la reducción del empleo de drogas y de otros
comportamientos disfuncionales.
Gráfico 14
Esquema de prevención integral
Habilidades para la
vida
Fortalecimiento de
factores de
protección
Estilos de vida
saludables
Prevención
integral
Reducción de
factores de riesgo
Desarrollo social
Información
La prevención a través de la implementación de programas preventivos, con objetivos y actividades
derivados de los componentes de la prevención integral, busca ser efectiva en lograr el resultado
esperado como es evitar o al menos reducir el consumo problemático. Esta planificación asegura que
nuestra intervención sea organizada, sistematizada y adecuada a los requerimientos de la población
en la que estamos interviniendo.
108
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
La prevención a través de la implementación de programas específicos, con objetivos y actividades
derivados de los componentes de la prevención integral, busca ser efectiva en lograr el resultado
esperado como es evitar o al menos reducir el consumo problemático. Esta planificación asegura que
la intervención sea organizada, sistematizada y adecuada a los requerimientos de la población en la
que se está interviniendo.
El tiempo es un factor a tomar en cuenta para desarrollar un programa preventivo. No se puede
fortalecer y cambiar actitudes y comportamientos con intervenciones puntuales que no trascienden
en el tiempo; más bien es necesario considerar acciones en el mediano y largo plazo. Al hacerlo se
incrementa la probabilidad de que los resultados logren también mayor persistencia en el tiempo.
Por otro lado, la perspectiva de género es un componente importante a incorporarse en los
programas preventivos, que en general debe responder a cómo los hombres y mujeres enfrentan la
vida cotidiana, incluidos los estereotipos en la crianza y educación, la inequidad en el ejercicio del
poder y claro está, los patrones de consumo de drogas, generalmente diferenciados.
En general los patrones de socialización promueven que las mujeres tengan menos oportunidades,
sean más dependientes y sumisas y tengan dificultades para tomar decisiones o afirmar su identidad.
Esto las puede llevar a tener problemas para rechazar el ofrecimiento de drogas por parte de sus
parejas u otros amigos varones, lo cual a su vez facilita la codependencia.
La subordinación de la mujer, unida a la exacerbación del autoritarismo, expresada sea en el
machismo o el paternalismo, tienden a producir comportamientos violentos en los hombres que
inciden en las mujeres, llevándolas en algunos casos a la posibilidad de un consumo determinado. En
esta misma línea, muchas mujeres tienen una elevada necesidad de agradar a los demás o adecuarse
a los patrones de belleza, lo que las conduce a insatisfacción y a partir de ello al empleo de drogas.
Se aprecia entonces la necesidad tener programas con componentes dirigidos a las mujeres, que
harían más efectiva la intervención preventiva para frenar esta tendencia al alza del consumo en el
género femenino, sobre todo en lo que se refiere a drogas legales, que como se sabe puede ser vía
de ingreso para el empleo de drogas ilegales.
El factor cultural también debe recibir una especial atención en el desarrollo de programas y políticas
educativas y preventivas. Es indispensable que toda acción incorpore un conocimiento profundo
de la población beneficiaria, incluyendo información sobre aspectos demográficos, lingüísticos,
educativos y culturales.
Los factores culturales nos dan a conocer los rasgos distintivos, particulares de los grupos humanos
y poblacionales, y sus significaciones, que nos permiten comprender los comportamientos de los
mismos. Saber de sus costumbres, tradiciones, cultura, nos da claves para formular un programa
preventivo adecuado para cada grupo humano objetivo.
Información
La información que se brinde acerca de las drogas debe ser clara y precisa, que incluya los últimos
hallazgos derivados de las investigaciones científicas. Generalmente se busca que el participante
comprenda el concepto de droga, sus características, clasificación y efectos. Resulta útil y vital abordar
la clarificación de los mitos y creencias acerca de las diversas drogas, información distorsionada
sumamente difundida y arraigada en las personas, y de esta manera empezar a cambiar las ideas que
puedan originar un cambio de actitudes relacionadas al consumo.
Conocer cómo cualquier sustancia natural o artificial que actúa sobre el sistema nervioso central
produciendo adicción, es una droga, ayudará a tener una idea más certera del daño que pueda
ocasionar. Por ejemplo, ‘el alcohol no es una droga’ o ‘la marihuana es natural y no hace daño’ son
creencias que evidencian desconocimiento del significado de droga y su acción en el cerebro,
109
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
convirtiéndose en un factor de riesgo importante para que muchas personas, sobre todo jóvenes, se
inserten en el consumo de drogas.
Es necesario tener presente que los estudios epidemiológicos sobre consumo de drogas señalan que
las drogas más consumidas por la población general son el alcohol y el tabaco, que son las drogas
de inicio para la mayoría de las personas y cuyos efectos son igualmente de dañinos que las drogas
ilegales. Por consiguiente siempre deben tener un lugar relevante en el abordaje preventivo.
Habilidades para la vida
Hoy se sabe que la incorporación de algunas destrezas clave pueden contribuir a que las personas
tengan mejores probabilidades para afrontar exitosamente las exigencias y desafíos de la vida diaria,
con una inclusión social positiva en su medio y el logro de un crecimiento físico, mental y social
saludable; ayuda a generar un pensamiento positivo y proactivo, que a su vez contribuye a prevenir
conductas de riesgo incluyendo el empleo de drogas.
Estas capacidades hoy se engloban bajo el rótulo de ‘habilidades para la vida’, aludiendo a su
funcionalidad en lograr un ajuste adecuado ante los desafíos de la cotidianeidad. Se dividen en 3
grandes grupos:
a)
Habilidades sociales o interpersonales, que contribuyen a generar adecuadas relaciones
sociales, incluyendo: a) comunicación; b) asertividad; c) cooperación y trabajo en equipo; y d)
empatía.
b)
Habilidades de pensamiento o cognitivas, que ayudan a identificar diferentes soluciones
ante una dificultad y decidir cuál es la mejor opción, incluyendo: a) solución de problemas; b)
pensamiento creativo; y c) pensamiento crítico.
c)
Habilidades para el manejo de emociones, que permiten controlar las emociones, ayudan
a re¬lajarse y calmarse ante un problema, de manera que se pueda pensar y re¬solver la
situación sin malestar o enojo, incluyendo: a) dominio del estrés; b) autoestima; y c) autocontrol
y control de emociones.
Desarrollo social
De igual manera, en el trabajo preventivo no se puede dejar de lado el contexto social, donde se
hace imprescindible la promoción de mejoras de las condiciones de vida en el cual se halla inmerso
el sujeto materia del programa preventivo. En efecto, las condiciones de pobreza, marginalidad,
desempleo, abandono y reducida calidad educativa también contribuyen a elevar el riesgo de que
las personas se inserten en condiciones como el empleo de drogas. Visto desde esta perspectiva
puede afirmarse que el desarrollo social es un elemento necesario en la labor preventiva.
El desarrollo social promueve el fomento del bienestar de las personas y el mejoramiento de
sus condiciones de vida en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, seguridad
social, empleo y salarios principalmente. Por ello muchas propuestas preventivas incorporan
emprendimientos laborales como una manera de incrementar las oportunidades económicas de las
personas.
Factores de riesgo y protección
Al hablar de factores de riesgo y protección se hace alusión a aquellas condiciones, ya sea de naturaleza
biológica, psicológica, social o cultural, cuya presencia o ausencia determina que las personas sean
más o menos vulnerables a involucrarse en el consumo de drogas. Desde esta perspectiva se asume
110
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
que a mayor concentración de factores de riesgo, mayor será el riesgo; y a mayor concentración de
factores de protección mayor será la protección para la persona.
Los factores de riesgo y protección pueden clasificarse en: a) factores intrapersonales; b) factores
interpersonales; y c) factores ambientales; debiendo considerarse que existe una relación dinámica
entre ellos y que su conocimiento e identificación ayuda a planificar las intervenciones preventivas.
La tabla 45 intenta resumir los principales factores de riesgo y protección involucrados en el consumo
de drogas:
Tabla 45
Factores de riesgo y protección para el consumo de drogas
Clasificación
Intrapersonales
Interpersonales
Factores de riesgo
yy Actitudes favorables hacia el consumo de
drogas
yy Desconocimiento sobre las consecuencias del
consumo
yy Mitos e información distorsionada sobre las
drogas
yy Reducidas habilidades sociales
yy Bajo nivel de autoestima.
yy Despreocupación por el mantenimiento de la
salud
yy Insuficiente capacidad de autocontrol
yy Escasa tolerancia a la frustración
yy Predisposición genética para el consumo de
drogas
yy Fracaso escolar
yy Limitada participación o desinterés en
actividades de tiempo libre
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Dificultades de comunicación entre padres e
hijos
Ausencia física o emocional de los padres
Ausencia de figuras de autoridad
Apoyo y control familiar débil
Uso de la violencia o inadecuada administración
de castigos y premios en educación infantil
Ausencia de límites o normas claras en la
educación de los hijos
Estilo de crianza autoritario
Uso indiscriminado de alcohol y otras drogas
en la familia
Actitudes a favor del consumo
Conflictos familiares frecuentes
Falta de sentido de pertenencia y disfrute de la
familia
Dependencia y presión de grupo de amigos
Pertenecer a grupos antisociales o tener
amistades con personas que consumen
111
Factores de protección
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Ideas de rechazo al consumo de drogas
considerando que hacen daño
Conocimiento sobre las consecuencias
de las distintas drogas
Desarrollo de habilidades sociales,
tales como asertividad, expresión de
sentimientos, toma de decisiones
Adecuada autoestima
Valoración de la salud y preocupación
por cuidarla
Capacidad de autocontrol
Capacidad de afrontar las frustraciones
Ausencia de antecedentes genéticos
relacionados al consumo de drogas
Éxito en el desempeño escolar
Organización del tiempo libre en
actividades constructivas
yy Adecuada comunicación entre padres e
hijos
yy Presencia y cercanía emocional de los
padres
yy Rol de padres como figuras de autoridad
yy Vigilancia y apoyo permanente de la
familia
yy No empleo del castigo físico o psicológico
y priorización de la recompensa en la
educación
yy Establecimiento de reglas y límites claros
en la educación de los hijos
yy Estilo de crianza democrático
yy No consumo o consumo moderado de
alcohol por parte de la familia
yy Actitudes favorables hacia la salud y de
rechazo al consumo
yy Adecuada dinámica familiar
yy Sentido de pertenencia y recreación y
disfrute en familia
yy Autonomía y toma de decisiones propias
en relación al grupo de amigos
yy Formar parte de grupos tales como
parroquia, club deportivo, recreativo, etc.
yy Relaciones amicales con personas no
consumidoras
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Ambientales
• Situación de pobreza y marginalidad
• Producción y venta de drogas
• Accesibilidad y disponibilidad de drogas
• Ausencia o incumplimiento de normas de control de
drogas
• Sociedad consumista, individualista, hedonista
• Influencia de la publicidad en los medios de
comunicación social
• Falta de promoción y ofertas de actividades de tiempo
libre saludables en la comunidad
• Ausencia de redes de apoyo social
• Contar con acceso a recursos como vivienda,
salud, empleo, etc.
• Políticas claras de control de drogas por parte del
Estado
• Control de la oferta
• Cumplimiento adecuado de las leyes de control
del consumo de drogas legales por parte de las
autoridades
• Incentivar valores como la solidaridad y
responsabilidad
• Difusión y campañas sobre las consecuencias del
uso de drogas
• Promoción y oferta de actividades de tiempo
libre saludables en la comunidad
• Contar con redes de apoyo social
Respecto a los factores de riesgo
Por mucho tiempo se ha venido trabajando en disminuir la influencia de los factores de riesgo,
con algunos ha sido más fácil de lograrlo que con otros, cuya acción negativa ha persistido; lo
importante, en todo caso, es tratar de actuar sobre la mayoría de ellos conociendo algo más sobre
sus características particulares.
Por ejemplo, existe un factor de riesgo importante a considerar y es el referido a la ‘búsqueda de
sensaciones’, que se da en los primeros contactos que los adolescentes establecen con la droga.
Alude al deseo de muchos jóvenes de experimentar nuevas emociones para incrementar su nivel de
excitación y se involucran con drogas tales como la cocaína, el LSD, o las drogas de síntesis.
Existen algunos otros factores de riesgo que tienen una presencia constante a lo largo del desarrollo
de la persona, como es el caso de las relaciones familiares disfuncionales o la agresividad en los
intercambios sociales. En contraste, otros tienen un mayor impacto en ciertas edades como ocurre
con el factor ‘presión de grupo’, que tiene un mayor impacto entre los 15 y 16 años.
Por otra parte hoy casi no existe dudas en relación a que la adolescencia en general es una etapa
de riesgo importante para la aparición y mantenimiento del consumo de drogas, debido a que los
jóvenes suelen presentar gran curiosidad por experimentar en cualquier campo, incluido el de las
drogas, por encontrarse en una época de cambios y búsqueda de sí mismos. Es así que algunos
investigadores señalan que los púberes y adolescentes consumen alcohol y otras drogas en un
intento de enfrentar o manejar la experiencia subjetiva de sus estados de ánimo.
También se ha señalado que existe una influencia de las actitudes y conductas respecto a las drogas,
de los padres, adultos o pares significativos, tanto para la iniciación como para el mantenimiento del
consumo. No hay que olvidar que los padres juegan un papel central en la prevención del consumo
de drogas en la adolescencia, etapa que exige una reestructuración de las relaciones familiares en
cuanto a las reglas, modelos de autoridad y disciplina, estilo de vida familiar y tipo de comunicación,
para que no se constituyan en un factor de riesgo.
Respecto a los factores de protección
Las nuevas tendencias en materia de prevención generalmente se orientan a favorecer los factores
de protección que atenúan o neutralizan el impacto del riesgo, fortaleciendo las estrategias y
habilidades para afrontar los problemas, incrementar soportes y lograr ayudas y apoyos personales
y sociales o mejorar las habilidades y capacidades interpersonales, desde los ámbitos de mayor
112
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
influencia, cercanía y accesibilidad al individuo: familia, escuela y comunidad.
Los factores protectores favorecen el pleno desarrollo del individuo, orientándolo hacia la adquisición
de estilos de vida saludables con normas, valores y patrones de comportamiento contrarios al
consumo de drogas, que a su vez sirven como amortiguadores de los factores de riesgo. Por ejemplo,
hacer deporte como un estilo de vida o la incorporación a grupos con objetivos saludables (cultura,
educación o recreación) son factores de protección importantes.
Este enfoque de factores protectores propone que desde los ámbitos de sociabilización temprana
mencionados, es posible aprender patrones de comportamiento prosocial o antisocial. Se pueden
potenciar, desde la infancia, estas conductas que benefician a otros y tienen consecuencias sociales
positivas que incluyen la ayuda, la cooperación y la solidaridad, y que pueden proteger en el futuro
del consumo de drogas a las personas.
Es posible promover los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes estableciendo
lazos fuertes y positivos dentro de la familia, con una actitud prosocial y vigilante por parte de los
padres, que impongan claras reglas de conducta dentro de la familia y participen en la vida de sus
hijos, ayudándoles al éxito en la escuela, estableciendo lazos fuertes con organizaciones escolares y
religiosas, y adoptando normas que vayan en contra del uso y abuso de drogas.
Resiliencia
Se refiere a la capacidad que tienen algunas personas para salir adelante, mantenerse sanos y ser
productivos en sus comunidades a pesar de provenir o desenvolverse en entornos adversos, teñidos
por la presencia permanente de los factores de riesgo y distancia de los factores de protección. Es un
elemento que se busca sea promovido a través de diversas iniciativas preventivas.
En la base de la resiliencia se encuentran los factores de protección, que orientan las respuestas
de las personas al afrontar situaciones de riesgo, haciendo que se adapten e incrementen sus
posibilidades de éxito. Desde una perspectiva preventiva se busca promover la resiliencia, es decir,
buscar que los mecanismos saludables actúen de la mejor manera en los niños, niñas y adolescentes,
para desarrollar los atributos que caracterizan a las personas resilientes.
Entonces la posibilidad de ser resiliente en los entornos más adversos tiene que ver con:
a)
Ciertos atributos de las personas, tales como: a) el control de las emociones e impulsos; b)
la autonomía; c) el sentido del humor; d) la alta autoestima; la capacidad de empatía; e) la
posibilidad de comprender y analizar las situaciones; f ) el interés por comprender el contexto;
y g) la capacidad de atención y concentración.
b)
Condiciones del medio ambiente familiar y social, tales como: a) la seguridad de un afecto
recibido por encima de todas las circunstancias y no condicionado a las conductas ni a
ningún otro aspecto de la persona; b) la relación de aceptación incondicional de un adulto
significativo; y c) la extensión de redes informales de apoyo.
Promoción de la salud y estilos de vida saludable
Este componente de la prevención integral está dirigido a mejorar y mantener la salud física, mental
y social de las personas; incluyendo la espiritualidad comprendida como los deseos de superación y
trascendencia más allá de la orientación religiosa de las personas.
Para promover estilos de vida saludables los programas deben alentar que cada persona se haga
completamente responsable del cuidado de su salud corporal, psicológica y social, asumiendo
113
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
actitudes y estilos de vida que favorezcan un desarrollo pleno que aporte para el bienestar personal
y colectivo.
Algunos hábitos contribuyen decididamente a que las personas incorporen estilos de vida saludables,
incluyendo:
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
Dormir siete u ocho horas cada día
Desayunar cada mañana y nunca o rara vez comer entre comidas
Tener un peso conveniente en función de la talla
No fumar, no beber o hacerlo de manera moderada
Realizar alguna actividad física con regularidad
Generar un sentido, objetivos y plan de acción de vida
Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.
Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender
Brindar afecto y mantener la integración social y familiar
Tener satisfacción con la vida
Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación
Ocupar adecuadamente el tiempo libre y disfrutar del ocio
Tener comunicación y participación a nivel familiar y social
Lograr acceso a programas de bienestar, salud, educación, cultura y recreación, entre otros
Hay que tener en cuenta que desde la perspectiva integral, tanto la salud como los estilos de
vida saludables no pueden ser aislados del contexto social, económico, político o cultural al cual
pertenecen y deben ser acordes a los objetivos del proceso de desarrollo, promoviendo mejores
condiciones de vida y bienestar.
Tipos de intervención
Los programas preventivos pueden ser dirigidos a poblaciones con determinadas características,
que exigirán una determinada forma de intervención. La tabla 46 presenta la clasificación de los tipos
de prevención según Gordon, quien trató de precisar los límites entre lo preventivo, lo terapéutico y
lo social, que el modelo de salud pública (primaria, secundaria y terciaria) no clarifica.
Tabla 46
Tipos de prevención
Tipo
Definición
Universal
Está dirigida a la población en general, a un grupo poblacional amplio, por ejemplo
a “los jóvenes”. Prioriza la promoción de la salud, el incremento de la percepción
de riesgo del alcohol, tabaco y drogas ilegales, desarrollo de habilidades para la
vida y el fortalecimiento de los factores de protección.
Selectiva
Se dirige hacia grupos de riesgo específicos, que presentan una proclividad mayor
al consumo, tales como hijos de alcohólicos o reclusos, menores infractores,
víctimas de abuso sexual o violencia doméstica, niños o niñas con problemas
de aprendizaje o de conducta. Esta intervención priorizará estas condiciones
específicas para eliminar su riesgo para el consumo, además de promocionar la
salud y fortalecer los factores de protección y las habilidades sociales.
Indicada
Dirigida a grupos poblacionales con sospecha de consumo inicial o experimental
o que poseen factores de alto riesgo para desarrollar adicción, con o pueden ser
los grupos cercanos a la producción y/o potencialmente involucrados en el tráfico.
La intervención será a través de consejería psicológica o médica, entrevista y
psicoterapia motivacional, para evitar que el consumo llegue a ser disfuncional
o patológico.
114
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Esta tipificación es aceptada mundialmente y es difundida tanto en los ámbitos científicos como
académicos pues parece ser más funcional y ayudar en las intervenciones de los distintos agentes
preventivos.
Prevención en la escuela
Realizar programas preventivos desde la escuela requiere ciertas consideraciones que ayudarán a
lograr una mayor eficacia, incluyendo:
zz Incorporar dentro del proyecto educativo un programa integral de prevención de drogas.
zz Incorporar competencias y contenidos en relación con los temas de prevención integral, en
los currículos de los diferentes niveles (inicial, primaria, secundaria) y modalidades (básica
regular y alternativa) del sistema educativo.
zz Involucrar a toda la comunidad educativa en el trabajo preventivo (alumnos, profesores,
padres de familia).
zz Capacitar a los docentes en programas de prevención de drogas y sensibilizarlos en relación
al rol que cumplen como modelos para el consumo o no de drogas.
zz Brindar información y apoyo a los padres, particularmente a los padres de estudiantes
involucrados en el uso de drogas.
zz Establecer una política clara frente al consumo de drogas, que contemple la prohibición de
vender o consumirlas dentro del centro escolar y en actividades organizadas por la escuela, así
como las sanciones derivadas de la posesión, uso y venta de drogas dentro del ámbito escolar.
zz Difundir a la comunidad educativa en general la política implantada por el colegio, con la
finalidad de que sea asumida por todos y se vele por su cumplimiento.
zz Crear un entorno escolar seguro y afectivo, que brinde cuidado, orientación y apoyo a todos
los estudiantes.
zz Convertir los centros escolares en espacios abiertos para la realización de actividades
extracurriculares del buen uso del tiempo libre.
Como vemos, la educación preventiva escolar debe comenzar desde la educación inicial y continuar
en la educación primaria y secundaria en la idea de que la prevención se basa en el desarrollo y
consolidación de valores, hábitos, habilidades, actitudes y comportamientos, que se irán logrando
en un proceso a lo largo de la vida de los niños, niñas y adolescentes.
Es fundamental que desde la escuela se puedan detectar las diversas conductas de riesgo de los
alumnos, para poder actuar tempranamente sobre ellas. En la educación inicial y primaria hay que
prestar atención a aquellos estudiantes que tengan problemas de conducta como la hiperactividad
o agresividad, o que ostenten problemas de aprendizaje. En secundaria podemos encontrar
estudiantes que están en consumo inicial, a los cuales hay que derivarlos a tiempo a una consejería
que evite un involucramiento mayor de los mismos con las drogas.
Prevención en la comunidad
De igual manera, la comunidad es un entorno fundamental en el accionar preventivo, que debe ser
incorporado en cualquier intención destinada a reducir el involucramiento de las personas en las
drogas y otros comportamientos disfuncionales. Algunos lineamientos incluyen:
zz Movilizar a los vecinos y vecinas de la comunidad para dar respuesta a los problemas de
drogas presentes en su zona.
zz Establecer redes comunitarias con las autoridades e instituciones públicas y privadas de la
comunidad.
zz Realizar acciones de prevención mediante un plan articulado.
zz Vigilar la oferta y el consumo de drogas.
115
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz Facilitar el acceso de estudiantes y población en general a los diversos servicios de salud y
otros recursos comunitarios.
zz Promover los aspectos creativos de cada grupo étnico o cultural, alentando la incorporación
de propuestas surgidas desde sus experiencias de vida particulares
zz Identificar los liderazgos naturales dentro de cada comunidad, que alienten los procesos de
toma de decisiones más participativos y democráticos.
zz Organizar actividades deportivas, recreativas y culturales como alternativas saludables.
Trabajar prevención en la comunidad implica integrar a los diversos actores sociales que la integran,
movilizando instituciones, organizaciones, grupos, personas, etc., las cuales tienen que partir de un
reconocimiento de la problemática de drogas que aqueja a su entorno, hasta llegar a plantearse
alternativas de solución a la misma.
Este esfuerzo irá dirigido a promover la salud y la consecución de estilos de vida saludables en
las poblaciones que conforman los diferentes ámbitos de la comunidad, lo cual requiere de una
planificación en conjunto con un compromiso de los diferentes involucrados.
Papel de los medios de comunicación
Considerando que el medio laboral sufre un gran impacto en la seguridad y la productividad de
los trabajadores, con la presencia del consumo de drogas, es básico que se incluyan programas
preventivos que eviten la reducción del rendimiento, el ausentismo, el incremento de accidentes o la
presencia de conflictos con jefes o compañeros.
Un programa en el medio laboral debería incluir:
zz Información sobre los riesgos del consumo de drogas, en cuanto a las consecuencias en la
salud y en el desempeño de las actividades laborales.
zz Acciones de promoción de la salud y de estilos de vida saludables.
zz Entrenamiento en el manejo y afrontamiento del estrés.
zz Desarrollo de habilidades sociales, relaciones interpersonales y resolución de conflictos.
zz Orientación familiar a los trabajadores y sus familias.
zz Estimulación de actividades recreativas y de utilización del tiempo libre.
zz Orientación y consejería en prevención de drogas, violencia, maltrato y otras conductas de
riesgo.
zz Detección e intervención temprana a trabajadores que están en riesgo o ya están en consumo.
zz Derivación a servicios de tratamiento especializados si algún trabajador lo requiere.
Conjuntamente con estos elementos que propician el bienestar psicosocial de los trabajadores,
es necesario reducir los factores de riesgo relacionados a la organización del trabajo (jornadas
largas, tareas monótonas, trabajos repetitivos), clima laboral de la empresa (conflictividad laboral,
inestabilidad laboral, ambiente de gran competitividad, presencia de consumidores de drogas en el
centro de trabajo, autorización para consumir alcohol y otras drogas en el centro de trabajo, etc.) así
como de aquellos factores o situaciones de riesgo laboral que pueden inducir al consumo de drogas
(condiciones climatológicas adversas, demasiado frío o calor, trabajos aislados sin contacto con otras
personas, etc.).
Es importante que estos programas sean realizados de manera continua, involucrando a jefes,
supervisores, áreas de salud, de seguridad y de recursos humanos que garanticen un tratamiento
integral de la problemática, el mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo y a la par la
productividad y el buen desempeño de la empresa.
116
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
Prevención en la familia
La familia es por excelencia el primer ente socializador y educador, donde se ponen las bases futuras
de los niños y adolescentes. Por ello, de su actuación depende el desarrollo sano, equilibrado e
integral de ellos, que evite que se involucren en conductas de riesgo, tal como el consumo de drogas.
Actuar en programas familiares preventivos exige trabajar sobre los siguientes elementos:
a)
b)
c)
El modelo de referencia familiar en cuanto al tipo de consumo que se tiene en la familia y a las
actitudes de rechazo o aprobación del consumo.
Estilo educativo que maneja la familia para la crianza, en cuanto a la presencia, ausencia o tipo
de autoridad que ejerce, y también en cuanto a las normas, límites y consecuencias utilizadas
en la disciplina.
Relaciones familiares que se desarrollan dentro de la familia, referidas a la comunicación,
autonomía, expresión de sentimientos e integración familiar.
Así se podrá convertir a la familia en un agente preventivo sólido, que cumpla su misión formativa
y educativa, adaptándose a los cambios, que incluye los nuevos roles que ejercen los hombres y
mujeres, formas de ejercer la autoridad o establecer la disciplina y las jerarquías, que inciden en la
dinámica familiar e influyen en las decisiones de consumo de los hijos.
Papel de los medios de comunicación en la prevención
Los medios de comunicación no deben ser dejados de lado en los esfuerzos hacia una prevención
integral de los comportamientos de riesgo, ya que son una estrategia complementaria importante
que puede reforzar los programas que se desarrollan en las comunidades, al promover estilos de vida
sanos, a través de la trasmisión de spots, semillas, videos, de acuerdo a las características de cada
comunidad.
Entre las campañas informativas, figuran aquellas que utilizan medios de difusión masiva tales
como la radio y la televisión. CEDRO ha optado por varias estrategias en la comunicación dirigida
a poblaciones especiales como son los jóvenes. Así, desde el año 2003 al 2012 se han producido
campañas audiovisuales, que han tenido como propuesta llegar a los adolescentes y jóvenes a través
de la presentación de mensajes motivadores de jóvenes con cierto éxito y que pueden servir como
modelo de vida saludable, sin drogas y con espíritu de triunfo.
Esta es una propuesta que muestra asociar el éxito personal con el distanciarse del consumo de
drogas. Algunos personajes que han participado en estas campañas son el cantautor internacional
Gianmarco Zignago, el tenor Juan Diego Flores, el tenista Luis Horna, nuestra campeona mundial
de tabla hawaiana Sofía Mulanovich, el futbolista Claudio Pizarro, el rockero Pedro Suarez-Vértiz,
los campeones mundiales de ajedrez Jorge y Deysi Cori, las jugadores juveniles de voleyball y el
campeón de windsurf Nicolás Schreier, entre otros. Se promueven así, comportamientos que reflejen
una posición positiva y feliz frente a la vida, y por consecuencia de rechazo a lo que afecte la salud,
como es el consumo de drogas.
Es así que los medios de comunicación masiva pueden ser una herramienta preventiva útil, si su
objetivo va dirigido a cambiar comportamientos, y si se considera la preparación del mensaje con
ciertos criterios técnicos y de experiencia. Los mensajes deben ser positivos, incentivando a las
personas a cuidarse, a crecer sanas y felices, realizándose en las diferentes esferas de su vida: social,
cultural, laboral, familiar, pero sobre todo en lo personal, y utilizando sus propios recursos.
117
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
5.6 Tratamiento y rehabilitación
En el abordaje de las drogas al hablar de tratamiento se alude al desarrollo de una o más intervenciones
estructuradas para tratar problemas de salud y otros generados por el abuso y la dependencia a las
sustancias psicoactivas, así como aumentar u optimizar el desempeño personal y social.
De acuerdo al Comité de Expertos en farmacodependencia de la Organización Mundial de la
Salud, el término ‘tratamiento’ se aplica al proceso que comienza cuando los usuarios de sustancias
psicoactivas entran en contacto con un proveedor de servicios de salud o de otro servicio comunitario
y puede continuar a través de una sucesión de intervenciones concretas hasta que se alcanza el nivel
de salud y bienestar más alto posible.
Ahora bien, en el Perú si bien se cuenta con escasa información respecto al número de personas
internadas u hospitalizadas por dependencia a sustancias psicoactivas, así como el porcentaje de los
mismos que finalizan programas de tratamiento; se estima que para el año 2,000 existían unos 3,000
pacientes internados en las distintas alternativas de tratamiento disponibles en el país.
Una estimación realizada por CEDRO señala que a nivel nacional, para el año 2010 había 6,000
pacientes en las diversas modalidades de tratamiento, tanto en la modalidad de internamiento,
como en la ambulatoria. Tal estimación fue hecha en base a información sobre pacientes internados,
número de camas disponibles, tasa de retención y tasa de ocupación de camas.
Si se considera que aproximadamente un 10% de la población nacional urbana (1 millón de personas)
podría haber desarrollado alcoholismo, 4,5% (490 mil personas) dependencia nicotínica, y existe
un número indeterminado de adictos de drogas cocaínicas que podrían superar los 100,000; se
concluye que existe un déficit significativo de alternativas de tratamiento para la población afectada
que desea recibir ayuda.
En la actualidad, en la mayoría de los países del mundo el afronte de tratamiento de las
drogodependencias es transdisciplinario, donde diversos profesionales incluyendo médicos,
psicólogos, psiquiatras, enfermeras, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales, neurólogos y ex
consumidores debidamente recuperados, etc. conforman un equipo de trabajo (Naciones Unidas,
2003a, 2003b).
Las intoxicaciones agudas o los efectos crónicos son abordados generalmente por médicos psiquiatras,
los que deberían llevarse a cabo siguiendo protocolos y técnicas con efectividad reconocida. Sea
simultáneamente, o a corto plazo, la intervención psicológica, social y familiar complementan el
abordaje integral de las drogodependencias.
El tratamiento de la dependencia de drogas ofrece sin embargo dificultades muy grandes. Por
ejemplo, suele ocurrir que los pacientes no admiten su condición de consumidores y menos aún
que se han convertido en adictos o adictas. Por tanto, difícilmente se motivan a incursionar en el
tratamiento. Frecuentemente asumen una actitud de resistencia frente a las personas interesadas en
ayudarles. Al menos inicialmente la mayor parte de adictos y adictas se oponen a cualquier tipo de
internamiento o a seguir pautas de conducta que limiten su modo de actuar habitual (NIDA, 2001).
La gravedad de los problemas asociados a la dependencia tales como la conducta antisocial, la
carencia de motivación y la falta de autocontrol hace que los familiares de los consumidores tiendan
a recurrir a medidas extremas, sometiéndolos a tratamientos no profesionales que casi siempre
incluyen inmovilización, aislamiento, ayuno o incluso rigor físico y de violación de los derechos
fundamentales; situación que en más de una oportunidad ha llegado a consecuencias graves.
Por otro lado, las acciones destinadas al tratamiento de poblaciones especiales (niños, adolescentes,
mujeres, etc.) se insertan en el campo de la llamada prevención selectiva e indicada, esta última
definida como el proceso por el cual se lleva a cabo la detección, diagnóstico e intervención
temprana en base al consejo psicológico sesiones motivacionales, evaluación psicológica y médico
psiquiátrico a grupos poblacionales en alto riesgo.
118
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
La intervención en el ámbito de la prevención indicada comprende la detección precoz de
los consumos tempranos o incipientes empleando estrategias y técnicas más educativas que
terapéuticas; motivación hacia el cambio de actitudes, estilos de afrontamiento, técnicas de solución
de problemas, etc. Las metodologías de grupo de encuentro pueden ser útiles para cierto número de
adolescentes vulnerables y consumidores experimentales.
Abordaje del consumo de drogas sociales
El tratamiento del alcoholismo hasta hace poco estaba a cargo exclusivamente de la medicina y
de la psiquiatría en particular. De un tiempo a esta parte el enfoque multidisciplinario ha asumido
más protagonismo. En el caso del tabaquismo en el Perú existe un enorme déficit de alternativas de
tratamiento; los pocos avances alcanzados están relacionados con el enfoque cognitivo-conductual
y el abordaje combinado de este enfoque y terapia farmacológica. También existen opciones tales
como el empleo de láser y acupuntura pero no existe evidencia científica que haya probado su
eficiencia.
En el caso de adicción al alcohol, existen modalidades de autoayuda. Tal vez la más importante es
la propuesta de terapia grupal creada por Alcohólicos Anónimos en Norteamérica y desarrollada
ampliamente en el Perú. En Lima y principales ciudades del país existen locales de Alcohólicos
Anónimos, que funcionan como grupos abiertos de soporte a cargo de alcohólicos recuperados. En
estos grupos se establecen normas de pertenencia y se alienta la motivación y el compromiso de
cambio mediante el compartir de experiencias, refuerzo mutuo y autoayuda.
También existen perspectivas de ayuda profesionalizada. Al presente se viene trabajando clínicamente
con algunos grupos de alcohólicos combinando la psicoterapia con ciertos medicamentos que han
mostrado eficacia en el tratamiento del paciente con alcoholismo. Los centros de salud mental a
cargo del Estado abordan estos casos en sus unidades de tratamiento de adicciones, generalmente
en manos de psiquiatras y psicólogos.
En el caso de la adicción al tabaco también se han desarrollado algunas técnicas y procedimientos
de tratamiento tanto desde la perspectiva psicológica como médica. Las técnicas más empleadas
son el fumado rápido, la retención del humo, el uso de los chicles de nicotina, terapia farmacológica,
parches, sprays, la acupuntura y algunos tratamientos multimodales. La efectividad reportada es
diversa y en algunos casos los informes de éxito no pasan de ser anecdóticos.
Los abordajes terapéuticos más empleados en la dependencia alcohólica y tabaquismo incluyen:
1.
Terapia de autorregulación. Supone un conjunto de técnicas de variada índole basadas
en el uso terapéutico de la sugestión. El objetivo es ayudar a la persona a reproducir
emociones, afectos, pensamientos, reacciones motoras e incluso fisiológicas que se evocarán
secuencialmente ante el deseo de acceder a la droga involucrada.
2.
Tratamiento conductual y conductual-cognitivo. Se sustenta en la implantación de
técnicas de autocontrol y manejo de la ansiedad adiestrando al paciente para que registre sus
comportamientos de riesgo y consumo. Se asume que la auto-observación de la frecuencia
de consumo ocasiona un descenso en dicha conducta pues el individuo se siente motivado a
mantener la abstinencia.
3.
Tratamiento farmacológico. Es implementado por el médico psiquiatra preferentemente.
El afronte es sobre la base de medicamentos. En el caso del alcoholismo se suelen emplear
antidepresivos, benzodiazepinas, naltrexona, acamprosato, etc. y en el tabaquismo se utiliza
bupropión, varenicline, y otros. Generalmente es un abordaje complementario a los enfoques
psicológicos.
119
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Abordaje del consumo de drogas ilegales
Las primeras experiencias de tratamiento del consumo de drogas ilegales en el Perú se remontan a
finales de la década del 60 del siglo pasado, cuando se comenzó a emplear psicofármacos desde una
perspectiva médico-psiquiátrica. En las décadas del 70 y 80 se implementó programas de tratamiento
incorporando técnicas terapéuticas derivadas del conductismo ortodoxo, el ‘biofeedback’ y más
adelante la terapia cognitiva y finalmente el afronte cognitivo-conductual, el consejo psicológico,
médico y la psicoterapia motivacional.
En lo referido al tratamiento de las drogas ilegales y en consistencia con el hecho de ser las drogas con
mayores índices de consumo, los diversos enfoques de tratamiento se han centrado principalmente
al caso de la dependencia a drogas cocaínicas y marihuana. El abordaje de otras sustancias se hace
replicando las técnicas y procedimientos desarrollados para las drogas cocaínicas.
Los enfoques de tratamiento varían de acuerdo a la particular orientación de los profesionales
involucrados, pudiendo tener una orientación dinámica, conductual, sistémica, gestáltica, entre
otros enfoques. Las estrategias y técnicas varían en función al abordaje, el número de pacientes o los
criterios a través de los cuales se conforman los grupos.
La terapia farmacológica también ha tenido un fuerte desarrollo, aunque por lo general combinada
con la psicoterapia.
La psicoterapia de grupo se ha consolidado tanto como un complemento necesario o como centro
de los programas de tratamiento. Hay que señalar que la psicoterapia grupal en muchos casos
presenta ventajas importantes en comparación con el abordaje individual, dado que:
1.
2.
3.
4.
5.
Permite romper los principales esquemas cognitivos característicos de la dependencia a
sustancias que desarrollan a lo largo de la convivencia con el alcohol y otras drogas.
Se logra romper con el aislamiento y con el sistema de relaciones superficiales que la conducta
adictiva suele desencadenar.
Contribuye enormemente a que el paciente admita su condición de dependiente, pues se ve
reflejado en la problemática de sus pares.
Significa menores costos dado que se puede tratar al mismo tiempo a un mayor número de
personas.
Permite que los pacientes compartan sus experiencias y se retroalimenten mutuamente en
relación a sus éxitos y fracasos.
Al abordar el consumo de drogas ilegales los profesionales generalmente deben también considerar
el hecho de que la mayor parte de consumidores suelen ser también usuarios habituales de drogas
sociales (consumidores múltiples o poli-consumidores) y en otros casos se observa también
trastornos psiquiátricos. Estas 2 condiciones complejizan mucho más el tratamiento y son claves en
el establecimiento del pronóstico de cada caso.
Los enfoques de tratamiento en drogas cocaínicas, marihuana, drogas de síntesis, entre otras, más
utilizadas en nuestro medio son:
1.
2.
3.
Terapia farmacológica. Se suelen emplear medicamentos tales como benzodiazepinas,
fenotíazinicos, bromocriptina, antidepresivos, vitaminas y aminoácidos, etc. El propósito
inicial del tratamiento es lograr la desintoxicación del paciente, eliminar sus síntomas agudos
y alejarlo temporalmente del consumo, predisponiéndolo para el inicio de alguna modalidad
de psicoterapia psicológica.
Terapia cognitivo-conductual. Se utilizan los avances de la psicología cognitiva y las técnicas
de modificación del comportamiento con el propósito de habituar al paciente a retomar
el autocontrol sobre sus manifestaciones comportamentales, fisiológicas, cognitivas y
emocionales.
Entrevista y psicoterapia motivacional. Es una modalidad de intervención cuyo objetivo
es generar motivación y cambios en el esquema cognitivo. Es una perspectiva aceptada y
120
CAPÍTULO
4.
5.
6.
7.
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
empleada en muchos países debido a que sus efectos han sido probados y existe un nivel
aceptable de adherencia a este modelo; empleado fundamentalmente en púberes y
adolescentes de ambos sexos. El modelo es aplicado desde hace algunos años en el servicio
Lugar de Escucha de CEDRO.
Técnicas de autocontrol. Son procedimientos cognitivos y conductuales a través de los cuales
los pacientes aprenden a identificar los condicionantes de sus comportamientos de consumo.
Se incluyen métodos de control encubierto, sensibilización cubierta, respuestas de sustitución
y la interrupción o bloqueo del pensamiento. Son útiles porque pueden ser aprendidas y
ejecutadas por el paciente sin requerir la presencia del terapeuta.
Terapia racional emotiva. Tiene como objetivo el cambio de los patrones de pensamiento
irracional que se asume interfieren con el bienestar del individuo y lo inducen al consumo.
Los patrones de pensamiento disfuncional generalmente se refieren a problemas en las
relaciones interpersonales y de percepción del propio desempeño. El paciente aprende a
registrar y discutir sus pensamientos y concepciones irracionales, reemplazándolos por otros
que favorecen un desempeño adaptativo.
Auto-instrucciones. Esta técnica tiene como objetivo entrenar al paciente en habilidades
conductuales y cognitivas que le permitan salir airoso en situaciones desafiantes. El individuo
aprende a establecer patrones de comportamiento que aplica primero imaginariamente y
luego en situaciones reales. Generalmente se complementa con entrenamiento en relajación
progresiva.
Resolución de problemas. La técnica está dirigida a enseñar a la persona a enfrentar las
situaciones problemáticas de la vida diaria ofreciéndoles soluciones efectivas a largo plazo.
El terapeuta enseña al individuo a plantear adecuadamente el problema, generar posibles
soluciones, escoger la más adecuada, llevarla a cabo y evaluar los resultados de tal manera
que incorpore nuevas habilidades a través del ensayo continuo.
Como se ha mencionado, en el Perú el enfoque cognitivo-conductual es el más aceptado y empleado
por psicólogos, psicoterapeutas y médicos en el tratamiento en adicciones. Uno de los centros
terapéuticos peruanos que desarrolla un programa dentro del enfoque citado desde hace más de
tres décadas es el Centro de Rehabilitación de Ñaña; dependencia del hospital Hermilio Valdizán
del Ministerio de Salud. El tratamiento dura aproximadamente 12 meses y ha sido desarrollado en
función a múltiples estudios sobre las áreas de desempeño que se ven afectadas en los pacientes
consumidores de drogas.
Afronte de las drogas a nivel institucional
En la actualidad se desconoce el número de adictos y adictas a las drogas ilegales que requieren
tratamiento en el Perú. En el caso de las sustancias cocaínicas y de marihuana los estimados son
variables y van desde los que consideran 50,000 hasta los que creen que llegan a 200,000 en Lima
Metropolitana (CEDRO, 2011).
En el Perú, existe un número creciente de entidades que trabajan en el tratamiento y rehabilitación.
Se trata de hospitales de salud mental con unidades de drogodependencias, clínicas psiquiátricas,
clínicas de día, consultorios privados, comunidades terapéuticas profesionalizadas y no
profesionalizadas, centros de consejería y otros establecimientos de atención que de una manera
significativa han incorporado en sus metodologías la auto-ayuda dentro de un afronte integral, o de
acuerdo a la orientación del equipo terapéutico.
El National Institute on Drug Abuse (NIDA) en 1999, sugirió 13 principios que derivados de la
investigación empírica realizada en más de 30 años de trabajo, son considerados relevantes para el
tratamiento efectivo de las drogodependencias, que se presentan en la tabla 47.
121
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tabla 47
Principios para el Tratamiento Efectivo del Uso de Drogas
1
No existe un tratamiento único que sea apropiado para todos los individuos.
2
El tratamiento debe estar disponible fácilmente.
3
El tratamiento efectivo atiende a múltiples necesidades del individuo, no solo al uso de
drogas.
4
Un plan de tratamiento y de servicios individual debe ser continuamente evaluado
y modificado cuando se considere necesario para asegurarse que el plan atiende las
necesidades de cambio de la persona.
5
Permanecer en tratamiento durante un adecuado período de tiempo es gravitante para la
efectividad del tratamiento.
6
La consejería (individual y grupal) y terapias como la conductual y cognitiva, son componentes
relevantes del tratamiento efectivo para la adicción.
7
La medicación, aunque no en todos los casos, es un elemento importante del tratamiento
para muchos pacientes, especialmente cuando se combina con la consejería y otras terapias
conductuales y conductual-cognitiva.
8
Los individuos adictos o que abusan de drogas que presentan trastornos mentales
coexistentes deberían tener tratamiento para ambos trastornos de forma integrada.
9
La desintoxicación médica es sólo el primer estadio del tratamiento de la adicción y, por sí
misma, significa poco en lo que se refiere al uso de drogas a largo plazo.
10
El tratamiento no necesita ser voluntario para ser efectivo.
11
El posible uso de drogas durante el tratamiento debe ser monitorizado continuamente
12
Los programas de tratamiento deberían incluir evaluación para el VIH/SIDA, hepatitis C y B,
tuberculosis y otras enfermedades infecciosas, así como consejería continua que ayude a los
pacientes a modificar o cambiar las conductas que les colocan a sí mismos o a otros en riesgo
de infección.
13
La recuperación de la drogadicción es un proceso a largo plazo y, frecuentemente requiere
múltiples episodios de tratamiento.
Fuente: NIDA (2001)
El caso de las comunidades terapéuticas
En el Perú las comunidades terapéuticas mayoritariamente son instituciones privadas. En nuestro
medio el Centro de Rehabilitación de Ñaña fue la primera comunidad terapéutica profesionalizada
fundada hace 3 décadas, que ha sido pionera en el trabajo de investigación y tratamiento con
enfoque conductual-cognitivo, donde se han formado numerosos profesionales de la salud mental
peruanos y extranjeros.
Al presente es evidente que aún predominan las comunidades terapéuticas no profesionalizadas,
que generalmente son dirigidas por ex consumidores que aducen estar recuperados y centran su
abordaje en el ‘poder del convencimiento’ o simplemente en la sugestión religiosa como herramienta
de recuperación, mostrando resistencia a la intervención de la los profesionales de la salud mental.
En general las comunidades terapéuticas suelen desarrollar un modelo mixto, con internamiento en
las primeras fases de tratamiento y atención ambulatoria en la fase de seguimiento. Los fondos para
el sostenimiento de los grupos proceden de: a) aportes en efectivo de los familiares de los pacientes;
b) donaciones de particulares y empresas; c) actividades de autosotenimiento tales como cultivo de
parcelas o prestación de servicios menores; y d) subvenciones generalmente en forma de alimentos
ofrecidas por organismos de ayuda social.
Uno de los problemas más importantes asociados a la existencia de comunidades terapéuticas se
122
CAPÍTULO
5
ESTRATEGIAS FRENTE A LAS DROGAS
refiere al nivel de informalidad y desmesurado crecimiento en que desarrollan su labor. En efecto, solo
un reducido porcentaje de centros están debidamente registrados ante las autoridades municipales
y de salud, probablemente debido a que los requisitos para lograr la formalización son engorrosos
e implican realizar una inversión significativa y en otros casos –posiblemente en la mayoría de los
casos-- por la falta de interés de un trabajo profesionalizado y de ser supervisados.
En el caso de muchas comunidades terapéuticas la situación de informalidad y ausencia de personal
profesional calificado y la carencia de evaluación sobre la calidad de sus resultados, ha favorecido
la adopción de prácticas inhumanas y flagrante violación de derechos humanos, habiéndose
presentado solamente en el presente año 2012, 2 desastres que pudieron evitarse y que significo
la muerte de más de 35 personas internas en estos centros. Ello ha sido acompañado de un gran
número de denuncias sobre abusos físicos que incluso han devenido en muertes.
Los bajos costos implicados y la desesperación de las familias que sufren la presencia de un miembro
adicto o adicta ha favorecido la propagación de este tipo de centros. Sin embargo, las conclusiones
muestran que la mayor parte de organizaciones no ofrecen adecuadas condiciones de habitación
y alimentación a los internos, quienes además no cuentan con atención profesional oportuna.
Es común que no exista un protocolo de tratamiento estándar y no se cuente con programas de
acompañamiento, seguimiento y prevención de recaídas, factores que contribuyen a la limitada
efectividad de este tipo de iniciativas.
Costos del tratamiento
En las instituciones estatales con pabellones de drogodependencias de los Hospitales Hermilio
Valdizán, Víctor Larco Herrera y Honorio Delgado e Hideyo Noguchi se tiene costos reducidos y
accesibles que pueden llegar a los US$ 300 al año por paciente. Las consultas ambulatorias oscilan
entre 8 y 10 soles. Por su parte el Centro de Rehabilitación de Ñaña ofrece algunas categorías de
pago que oscilan entre 350 y 600 soles al mes
En las clínicas psiquiátricas, clínicas de día y establecimientos afines, la categoría más económica el
costo para el paciente adicto, incluyendo exámenes clínicos, alimentación e internamiento, llega a
los US$ 600 mensuales (US$ 7,200 al año) mientras que en la categoría alta el costo llega a US$ 2,000
por mes (US$ 24,000 al año).
En el ámbito del tratamiento ambulatorio a modo de consultas particulares, los honorarios de los
profesionales de la salud mental (psiquiatras, psicólogos, neurólogos, médicos, etc.) van desde los 40
hasta soles por consulta.
Los costos en las comunidades terapéuticas son extremadamente variables. En las tradicionales
y no profesionalzadas, dirigidas por ex consumidores, hay casos donde el pago se da a través de
donación de alimentos y otros bienes, pasando por aquellas que cobran desde los 300 hasta 400
soles mensuales. En las comunidades terapéuticas profesionalizadas los costos pueden oscilar entre
600 y 3,000 soles mensuales, es decir 36,000 soles al año.
En cualquiera de los casos queda claro que para un mayoritario sector de nuestro medio que desea
recibir tratamiento privado, las probabilidades de culminar los programas son reducidas dado que el
financiamiento de los mismos resulta oneroso para el sostenimiento mensual, considerando que en
la mayor parte de los casos se requiere entre 10 y 12 meses de tratamiento.
Lugar de escucha de CEDRO
A través del Programa ‘Lugar de Escucha’, el Centro de Información y Educación para la Prevención
del Abuso de Drogas (CEDRO) ofrece un servicio de atención al público en casos de consumo, abuso
y dependencia de drogas. Dicho servicio –pionero en el Perú- tiene el propósito de brindar consejo
123
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
psicológico y médico, sesiones de terapia motivacional, evaluación psicológica y psiquiátrica para
todas aquellas personas que directa o indirectamente se ven afectadas por un problema de consumo
de drogas.
El servicio está destinado a canalizar las demandas de atención, reforzando y/o incrementando el
nivel de motivación de los pacientes, así como el compromiso de los miembros de su grupo de
pertenencia, para que ambos se inserten en el proceso de tratamiento, factor imprescindible para
la recuperación del adicto. Así desde su apertura en 1988 el servicio ha atendido más de 1 millón de
llamadas telefónicas y más de 30 mil casos en consulta personalizada.
En el año 2004 ‘Lugar de Escucha’ inició una línea de trabajo de orientación y consejo psicológico ‘online’, la misma que comprende el correo electrónico y el ‘chat’ o comunicación en tiempo real. A través
de esta metodología de intervención se intenta brindar la contención orientación básica en personas
con problemas de drogodependencias y otros comportamientos riesgosos, y la agenda de una cita
para ser recibido o recibida en consulta presencial.
Así entre 2004 y el 2010 el servicio ha atendido un total de 15,400 solicitudes de atención vía internet
vinculadas con el consumo de drogas, de los cuales el 56% fue a través del e-mail y el 43% mediante
el chat; observándose que más del 70% de los usuarios es un grupo conformado por púberes,
adolescentes y jóvenes. Ha sido interesante encontrar que a diferencia de la atención telefónica,
existe mayor demanda de consejo on-line de ciudades del interior del país, así como de jóvenes de
países latinoamericanos y algunos casos de población latina de los Estados Unidos, Europa, Asia y
Australia.
Las personas que tienen a su cargo la atención telefónica o personal son profesionales en la rama
de la psicología y de la psiquiatría y han recibido capacitación específica para tratamiento de
casos de drogodependencias, de atención telefónica y de intervención mediante internet. Con
una periodicidad definida, el equipo de atención realiza reuniones técnicas y de coordinación que
permiten resolver eventuales problemas, revisar los casos que están siendo atendidos, compartir
bibliografía actualizada, etc.
Cabe finalmente indicar que CEDRO a lo largo de sus 26 años de vida institucional ha contribuido
con los centros de tratamiento en adicciones a través de la asistencia técnica, capacitación,
actualización, del mismo modo las ha alentado a la formalización, profesionalización y respeto a los
derechos humanos. En el presente año, CEDRO ha sido convocado por el Ministerio de Salud para la
conformación de la Comisión de Reglamentación de la Ley de Comunidades Terapéuticas.
124
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA
CONTRA LAS DROGAS
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
6.1 Reseña histórica
Hace 26 años, un grupo de peruanos preocupados por el creciente consumo de drogas en el Perú,
se reunieron y decidieron conformar una institución que pudiera enfrentar esta problemática desde
una perspectiva integral, tomando en cuenta las diversas dimensiones que implicaba.
En tales días, no existía en la comunidad clara conciencia sobre el problema ni se conocía las diversas
consecuencias sanitarias y sociales asociadas al empleo de drogas que se estaba incrementando,
como se apreciaba en el número de consumidores que llegaban a los centros de salud o se presentan
en situaciones de emergencia en calles y estaciones policiales.
Con el auspicio de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y bajo
la coordinación de John García de Development Associates, se organizaron las primeras acciones
tendientes a crear conciencia sobre el problema de las drogas en el Perú por un lado e implementar
un centro de información y educación para prevenir las drogas en el país.
El nuevo centro, denominado ‘Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso
de Drogas’, eligió como primeros miembros del Consejo Directivo a científicos reconocidos por su
experiencia profesional, entre los que estuvieron los Doctores Ramiro Castro de la Mata, José Matos,
Rafael Navarro Cueva, Esteban Rocca, Luis Alberto Sánchez, y Moisés Banarer, entre otros. A estos
se unieron los Doctores Alejandro Vassilaqui, Carmen Masías y Roberto Lerner como miembros del
primer equipo institucional.
CEDRO se fundó con la finalidad de brindar asistencia técnica, crear conciencia e informar acerca de
la problemática de las drogas a instituciones públicas y privadas del país. En este marco, las primeras
acciones se concentraron en la implementación de una base informativa (gráfica y audiovisual) sobre
los diversos aspectos del problema de las drogas en el Perú y el mundo, logrando conformar la base
de datos más completa de esos años a nivel nacional.
Seguidamente, se establecieron redes de apoyo e intercambio de información, tanto nacionales
como internacionales; así como estrategias y métodos de intervención para la prevención y el
tratamiento de las adicciones. Gran parte de esta información fue publicada en la revista científica
‘Psicoactiva’, siempre dispuesta a recibir artículos e investigaciones sobre el tema.
Desde los inicios de CEDRO se priorizó la promoción de la investigación científica sobre as diferentes
facetas del problema de las drogas. Se llevó a cabo concursos de investigaciones entre universitarios
y profesionales interesados en el tema, los cuales lograron generar información vital para entender
el problema y diseñar estrategias de abordaje más realistas y efectivas.
Un aspecto vital relacionado con la generación de conocimiento sobre el problema de las drogas en
el Perú fue la realización del primer estudio epidemiológico realizado en el país, que fue presentado
a la comunidad científica y al Ministerio de Salud entre los años 1986 y 1987, sirviendo de base para
la programación y priorización de acciones informativas y de capacitación en manos de los sectores
público y privado.
Para lograr posicionar el problema de las drogas en la agenda pública nacional, las primeras acciones
incluyeron suministrar información a los medios masivos de comunicación, publicando artículos y
notas de prensa, además de realizar un registro riguroso y permanente de las noticias relacionadas a
drogas, para conocer así la percepción social sobre el problema en nuestra sociedad.
De igual manera y con el fin de propiciar un efectivo cambio de actitudes y percepciones respecto
a las dimensiones de la problemática de las drogas, se dio inicio a la creación y difusión de spots
radiales y televisivos, contándose con el apoyo permanente de las radios y televisoras locales. Estos
productos comunicacionales fueron pioneros a nivel nacional y contribuyeron a que el mensaje de
CEDRO y la propia institución ingresarán a la mente de los peruanos.
127
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Las crecientes acciones de asistencia técnica ofrecida a ministerios, organismos de salud,
instituciones educativas, profesionales y aún estudiantes tuvieron como resultado la incorporación
de componentes de prevención de drogas en los planes y programas de diversos sectores;
respondiendo a una problemática que se iba apoderando de muchas regiones del país.
Durante estos años, la institución ha sido referente importante en relación al tema drogas en el
país. Algunos importantes logros han sido la creación de conciencia nacional sobre el problema
de las drogas con una opinión mayoritaria en contra de la legalización de las mismas, la relativa
estabilización del consumo de drogas y mecanismos de organización comunitaria frente al problema
de las drogas.
Durante estos primeros 26 años se han realizado acciones preventivas en más de 3,000 comunidades
y se ha brindado asistencia técnica a más de 2,500 instituciones. Más de 250 municipalidades han
desarrollado acciones en sus respectivos distritos, con impacto sobre 70,000 personas. Asimismo,
más de 10,000 promotores comunitarios están involucrados en acciones de desarrollo en valles
cocaleros, contribuyendo a que más de 200 comunidades se hayan distanciado de la cadena de las
drogas; entre otros importantes logros.
Han trabajado en la institución alrededor de 1,000 profesionales provenientes de diferentes carreras
y universidades, habiéndose formado profesionales de gran calidad, varios de los cuales ocupan en
la actualidad importantes cargos en el sector público y privado. CEDRO ha sido el ente formador de
la mayor parte de profesionales que hoy luchan contra las drogas en todo el país.
Estos años han generado logros, pero también nos han hecho enfrentar situaciones difíciles. Cuando
CEDRO inició sus actividades y durante varios años más, se actuó en un contexto teñido por la inflación,
devaluación, terrorismo y una economía que empezaba a sentir los estragos del narcotráfico. Esto
implicó y aún implica una gran inseguridad para nuestro personal y las acciones programadas.
En el lapso de estos años hemos sufrido también pérdidas importantes como la muerte en manos de
delincuentes narcoterroristas de uno nuestros consultores más apreciados, Fidel Castro Zambrano,
en la Región San Martin el año 1995. Nos afectó grandemente también el fallecimiento de nuestro
Presidente de Directorio y gestor institucional, Dr. Ramiro Castro de la Mata; colaborador incondicional
que nos dejó lecciones imperecederas.
Hoy, como principales logros de la institución puede mencionarse el trabajo constante con todos
los sectores de nuestra sociedad; se ha creado conciencia contra la cadena perniciosa de las drogas
y su impacto en las familias y la sociedad peruana; hemos logrado que los líderes de opinión de los
sectores económicos, políticos, religiosos y de base tengan en la institución un referente para poder
conocer el tema y desde sus espacios así construir una cultura preventiva.
Nuestro nombre y logotipo hoy es reconocido por toda la población peruana, que nos considera
líderes en la lucha contra las drogas. Como anécdota debemos decir que el logotipo fue generado a
partir de un concurso y muestra a una persona protegida como por un paraguas que la protege, a su
vez es fuerte como un árbol y tiene la alegría del arco iris sobre ella.
Es con esa perspectiva que nació CEDRO; como ese árbol fuerte que sobrevive al paso del tiempo;
desde épocas donde el narcotráfico campeaba con un país que tenía más de 115,000 hectáreas con
cultivos de coca, con firmas de traficantes que acosaban a nuestra población y eran amos y señores
en los valles cocaleros del país.
En ese contexto iniciamos nuestras acciones el 26 de junio de 1986, cuando instalado el primer
directorio, con el Director Ejecutivo en funciones, los responsables del Área de Información y
Educación, así como de la unidad de capacitación y asistencia técnica CEDRO se lanzó a la vida para
alentar el desarrollo del país.
128
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
6.2 Orientación institucional
El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) es una
institución peruana privada sin fines de lucro, fundada en 1986, cuya finalidad es promover la
educación e información en los distintos aspectos de la problemática de las drogas, y en general
prevenir e intervenir tempranamente en conductas de riesgo, desarrollando con la población
alternativas sanas y dignas como lo es la recreación, el fortalecimiento de habilidades sociales y otros.
Como institución, CEDRO afronta el problema de las drogas de manera integral, en sus dimensiones
de producción, tráfico y consumo, creando conciencia sobre la magnitud de dicha problemática
entre los más diversos sectores de la sociedad, y especialmente en los líderes de opinión pública, de
manera tal que se tomen acciones concretas y efectivas a escala nacional.
Por ello, promueve y difunde la realización de investigaciones, ofreciendo a la sociedad peruana e
internacional información actualizada sobre la problemática de las drogas, los valores y percepciones
asociados. También analiza la situación de los y las jóvenes y los fenómenos sociales (tales como
pandillaje y otros) en el Perú y el mundo; buscando crear conciencia acerca del mejor afronte de tales
problemas.
Despliega importante esfuerzo en desarrollar estrategias de trabajo preventivo para crear conciencia
sobre los efectos negativos que la producción, la comercialización y el consumo de drogas tienen
sobre la sociedad; implementando programas de trabajo decente prioritariamente con jóvenes,
identificando cadenas productivas, entre otras oportunidades lícitas.
Como organización de la sociedad civil, crea planes estratégicos, programas y acciones, insertos en
políticas dirigidas a promover la salud integral de la población y disminuir su vulnerabilidad frente al
consumo de drogas y otras conductas de riesgo; entre ellas, el descontrol y la violencia en todas sus
manifestaciones.
Entiende que las drogas constituyen un problema multicausal asociado, entre otros factores, a la ética,
la presión de pares, la crisis de valores y la pobreza material y espiritual. Por lo tanto, sus acciones
institucionales están ligadas a la promoción y el desarrollo de los diferentes sectores de la sociedad
peruana, involucrando a niños, adolescentes, jóvenes y adultos en todos sus procesos y haciéndolos
gestores de sus propio desarrollo.
La institución innova, desde su inicio, ya que su aproximación no se circunscribe a la prevención del
uso de drogas, sino que tiene como objetivo fundamental crear conciencia sobre la cadena perversa
que comienza por el cultivo y pasa a la producción, tráfico y consumo; a través de estrategias directas
y de comunicación masiva, abarcando diferentes aristas de la problemática, incluyendo el cuidado
del medio ambiente.
La estrategia de convocatoria permanente de CEDRO compromete, además de los grupos
objetivos directos poblacionales, la participación activa de instituciones públicas y privadas:
escuelas, universidades, organizaciones de base, gremios de campesinos y otros grupos juveniles,
iglesias, empresas, gobiernos locales, gobiernos regionales, fuerzas armadas y policiales, medios de
comunicación y organismos de cooperación internacional y extranjera; en un concierto de esfuerzos
contra de las drogas.
En sus 26 años de trabajo, CEDRO ha promovido el desarrollo y la legalidad a través de estrategias
de educación, información y promoción. Prioriza las líneas de acción frente a la problemática de
las drogas (cultivo, producción, tráfico y consumo), previniendo el involucramiento de la población
prioritariamente joven, con énfasis en aquella que se encuentra en mayor riesgo.
Se orienta hacia la prevención y la intervención temprana con énfasis en escenarios difíciles teñidos
por la pobreza y la inseguridad; desarrollando, con y desde la población, alternativas sanas y dignas,
fomentando la toma de conciencia y el empoderamiento de líderes con un enfoque democrático y
sostenible. Estas son las claves de los éxitos institucionales.
129
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Misión y visión
En este marco se declaran las orientaciones básicas que sirven de norte para el trabajo de nuestra
institución:
Misión
CEDRO es una institución facilitadora de los procesos de desarrollo comunitario y de la cultura de la
legalidad, con un enfoque de género y de cuidado del medio ambiente.
Visión
CEDRO favorece que instituciones y comunidades promuevan y fortalezcan procesos de vida lícita;
comprometiéndose en la prevención de la problemática de las drogas y otros aspectos que atentan
contra la salud individual y colectiva.
Orientaciones de trabajo
Durante los 26 años de trabajo institucional CEDRO ha adquirido importantes experiencias que han
permitido que se posicione en la mente de los peruanos como un organismo líder en la lucha contra
las drogas.
Conocimiento sobre temas de salud
Para el diseño e implementación de programas comunitarios, los profesionales de la institución se
apoyan en diversas fuentes: a) la comprensión de la dinámica socioeconómica nacional y global; b) la
asunción de los principios de responsabilidad compartida y sinergia en planteamiento de propuestas
de desarrollo; c) los hallazgos de estudios especializados sobre los temas abordados; d) los principios
de la equidad de género; y e) las necesidades identificadas a través de diagnósticos situacionales
específicos.
Ello implica acceder a información proveniente de fuentes tanto cuantitativas como cualitativas,
propias y de otras organizaciones pues la institución considera que los procesos de sensibilización
poblacional deben apoyarse en un profundo conocimiento acerca de los factores psicosociales y
culturales involucrados en los comportamientos de salud de la población, intentando incorporarlos
en las propuestas como aspectos clave de intervención.
Experiencia en investigación
La institución es prolífica en la generación de conocimientos e información referidos a temas de salud
poblacional, invirtiendo importantes esfuerzos en acciones de investigación-acción que ofrecen
información para el diseño de programas y políticas mejor enfocadas y más eficaces. Los resultados
de investigación son compartidos con instituciones del sector público y privado, incluyendo ONGs e
institutos especializados.
CEDRO cuenta con profesionales capaces en realizar estudios y desarrollar procesos de recolección
de información mediante el empleo de metodologías cuantitativas y cualitativas de diagnóstico
comunitario a través de indicadores clave, que favorecen las acciones de evaluación de procesos,
resultados e impacto de los distintos programas para el desarrollo poblacional. La institución ha sido
pionera en el desarrollo de estudios epidemiológicos y de opinión sobre drogas a nivel nacional.
Trabajo con poblaciones especiales
CEDRO tiene presencia con diversos segmentos poblacionales, habiendo adquirido vasta experiencia
en el desarrollo de programas de capacitación y comunicación dirigidos a poblaciones específicas,
incluyendo jóvenes, adolescentes, niñas y niños, adultos, profesores, agricultores, periodistas,
mujeres organizadas, líderes comunales, integrantes de gobiernos locales y población general.
La institución implementa programas y acciones que son recibidos por las poblaciones objetivo, que
130
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
aspiran a iniciar un trabajo sostenido con miras a alcanzar niveles de autodesarrollo en un entorno
donde las drogas no tengan lugar. Así puede afirmarse que la institución es reconocida como un
referente importnte que alienta los estilos de vida saludables en un marco de desarrollo local.
Experiencia comunicacional
La institución cuenta con una Unidad de Comunicaciones eficaz en el desarrollo de diversos formatos
de información, educación y sensibilización en medios masivos (radio, televisión, prensa escrita)
y alternativos (teatro, pasacalles, periódicos murales, lienzos, radios rurales, etc.) que facilitan la
transmisión de mensajes directos para diversas poblaciones o grupos meta, respetando y tomando
en consideración las diferencias culturales. Los productos de comunicación han sido bien acogidos
por las poblaciones objetivo priorizadas.
La experiencia en el desarrollo de campañas de sensibilización, información y educación han hecho
posible el diseño de manuales y materiales de apoyo educativo, pero lo más importante es que ya
existe una metodología para la elaboración de tales productos, contando con las experiencias de
promotores de campo, que conforman un contingente de agentes multiplicadores en salud.
Otra fortaleza institucional es el nivel de reconocimiento social alcanzado, que ha permitido el
desarrollo de campañas de sensibilización con personajes públicos peruanos como modelos
positivos. Se incluyen aquí cantantes, artistas y deportistas que buscan alentar comportamientos
saludables entre los jóvenes y la población general.
Organización interna
CEDRO posee una estructura organizacional compuesta por una Asamblea y un Consejo Directivo
que incorpora personas provenientes de diversos sectores políticos y sociales, que se renuevan por
tercios mediante elecciones democráticas, todos los cuales comparten el objetivo de contribuir a la
disminución de la disponibilidad de las drogas y su consumo a nivel nacional (Gráfico 1).
La institución cuenta con un equipo de profesionales calificados, provenientes de diversas disciplinas
de las ciencias sociales y humanas, altamente capacitados en temas vinculados con la problemática
de las drogas, intervención social e investigación. CEDRO cuenta con amplia y reconocida experiencia
y probidad en la administración de fondos de cooperación internacional, habiendo obtenido
dictámenes altamente satisfactorios en las auditorias financieras y operativas desarrolladas en sus
26 años de existencia.
CEDRO está registrado en el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Presidencia
(Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Ministerio de Cultura, Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria); adicionalmente, mantiene contacto con un gran número de instituciones
nacionales, internacionales y extranjeras en forma de redes de coordinación e intercambio de
información presencial y virtual.
Fuentes de financiamiento
La acción de CEDRO es posible gracias al entendimiento y al apoyo monetario y de infraestructura
del gobierno peruano y sus instituciones, de los municipios y diversas entidades públicas y privadas
nacionales, extranjeras e internacionales.
Esta labor es facilitada por los medios de radio, televisión, prensa escrita y redes sociales tales como
el facebook, twitter y blog; contando con el apoyo de agencias de publicidad y muchas personas que
colaboran de manera comprometida en la promoción de estilos de vida saludables, la formación de
valores y la incorporación de jóvenes en el trabajo de promoción.
Las principales fuentes de financiamiento de CEDRO son INL–NAS, USAID, PAS, ONUDC, OMS-OPS,
Unión Europea, GTZ, IYF (Nokia), IYF (DOL), DAI, FONDAM, CARE PERU, Gobierno, Regiones, Municipios
y empresas nacionales diversas. A todos ellos, CEDRO reafirma su compromiso y agradecimiento en
la importante labor conjunta por el desarrollo del país.
131
2
Gráfico 15
Organigrama de CEDRO
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
132
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
6.3 Principales resultados
El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) enfoca su
trabajo en una amplia gama de estrategias preventivas que se basan en la creación de conciencia en
todo el país. Pone énfasis en los grupos poblacionales con mayor vulnerabilidad en áreas urbanas y
rurales a nivel nacional.
Ha realizado estudios sobre el consumo de drogas, midiendo además las opiniones, percepciones
y valores de los peruanos; generando información útil para orientar los programas preventivos y
generar conciencia poblacional acerca de los distintos eslabones de la cadena de las drogas.
Al presente, y con ya 26 años ininterrumpidos de trabajo de campo en contacto directo con diversas
poblaciones es que se han incrementado las fortalezas institucionales, de tal manera que CEDRO se
ha posicionado como una institución líder en el campo de la promoción de la salud y la prevención
de comportamientos disfuncionales, incluyendo el empleo de drogas.
Tabla 48
Principales resultados de CEDRO según programa (2011)
Programa
Principales logros
OBRA: Alianzas por la Juventud
yy Es una red democrática de organizaciones e instituciones que trabajan
con y para jóvenes, cuyos integrantes se reúnen periódicamente
para compartir metodologías, experiencias de trabajo y todo tipo de
aprendizajes para mejorar sus respectivas intervenciones. Nació como
una iniciativa de la International Youth Foundation (IYF) y la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el Perú, y
es actualmente conformada por 21 organizaciones que trabajan juntas
por la ampliación de oportunidades para los jóvenes en materia de
educación, trabajo y vida sana.
yy La visión de Obra en Perú es contribuir juntos en ampliar las capacidades
y oportunidades de los jóvenes en educación de calidad, trabajo digno
y vida sana. En ese marco, el objetivo general es incrementar el impacto
de las intervenciones dirigidas a jóvenes de forma integral, a través de
sinergias, réplicas, escalabilidad y políticas públicas. Por otro lado, sus
objetivos específicos son: a. Contribuir con la elaboración políticas y
servicios para la juventud mejor informados y más efectivos; b. Fomentar
sinergias y una cultura de red entre los actores que trabajan con jóvenes;
y c. Sistematizar y visibilizar experiencias exitosas de trabajo con jóvenes.
133
yy 55 interacciones realizadas entre sus miembros, que incluyen
3 proyectos de innovación sinérgica con más de 300 jóvenes
impactados.
yy 15 experiencias exitosas sistematizadas y publicadas en medios
impresos y digitales.
yy Se pasó de 8 a 21 aliados en menos de dos años.
yy Videos de 2 minutos con propuestas sobre juventud de los
12 candidatos a la alcaldía de Lima de 2010 y 8 candidatos
presidenciales de 2011.
yy 4 vídeos testimoniales de experiencias exitosas identificadas.
yy 1 blog en la web de El Comercio (“Héroes antes de 30”) donde
se publican historias exitosas de jóvenes con compromiso
comunitario.
yy 1 documento de recomendaciones para la gestión de
la Secretaría Nacional de Juventud y 1 libro que recoge
experiencias exitosas de trabajo con jóvenes.
yy 1 web interactiva, colaborativa y autogestionada.
yy 10 visitas de aprendizaje más reuniones de reconocimiento y
lecciones aprendidas entre los proyectos aliados.
yy 2 talleres de herramientas web y sinergias 2.0 con la
participación de especialistas en comunicaciones.
yy 1 evento de aprendizaje con la participación de más de 120
representantes de organizaciones e instituciones vinculadas a
la juventud.
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Programa
Principales logros
Planes nacionales multisectoriales
yy El objetivo es reducir la prevalencia de ITS en la población general y
promover la educación sexual con estilos de vida y conductas sexuales
saludables en adolescentes y jóvenes en todo el país.
yy Se orienta a mantener la prevalencia de VIH en población general en
menos del 0,5%; así como prevenir la explotación sexual en niños, niñas,
adolescentes y jóvenes del país.
yy Las actividades básicas son preventivo-promocionales, incluyendo
formatos de capacitación a personal de salud, educadores y promotores
educadores de pares.
yy Adicionalmente, se ha implementado centros piloto para la atención
diferenciada de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad
en las 5 regiones de intervención (Lima, Callao, Ica, Junín y Arequipa).
yy Más de 700 profesionales de salud han sido capacitados en
manejo de ITS.
yy Se ha distribuido más de 24 millones de condones entre la
población general.
yy Cerca de 80 mil adolescentes han recibido información sobre
salud sexual y reproductiva y prevención de ITS y VIH.
yy Se cuenta con 66 escuelas que poseen profesores capacitados.
yy Se ha adecuado 2 servicios de salud para la atención de
adolescentes y jóvenes.
yy 74 adolescentes y jóvenes; incluyendo HSH y niños y niñas en
riesgo han recibido consejería y pruebas de VIH.
yy 108 promotores de pares capacitados para trabajar dentro y
fuera de la escuela.
Comunidad educativa
yy Desarrolla acciones orientadas hacia la prevención del consumo de yy
drogas y otras conductas de riesgo en la población estudiantil de centros
educativos públicos y privados, buscando promover la calidad educativa. yy
yy Las estrategias incluyen el desarrollo de acciones de información,
capacitación y entrenamiento para el desarrollo de habilidades y estilos
de vida saludables.
yy Se busca fortalecer los factores de protección y reducir los factores de yy
riesgo, a través de metodologías dirigidas a la comunidad educativa
(escolares, docentes y padres de familia).
Desde el inicio de actividades se ha atendido a más de 12,200
colegios con charlas y programas preventivos específicos.
Se ha ofrecido capacitación a más de 52 mil profesores para
que incorporen metodologías de promoción de la salud
y contribuyan a la construcción de valores y desarrollo de
habilidades en los estudiantes.
Se ha desarrollado metodologías para educación primaria y
secundaria; así como para docentes y padres de familia.
Desarrollo juvenil en zonas cocaleras peruanas
yy Es un programa que busca contribuir a la formación de líderes juveniles,
fortaleciendo y consolidando colectivos sociales para que se transformen
en agentes de cambio a nivel comunal, local, regional y nacional,
comunicando y promoviendo logros y avances en sus comunidades.
yy Desarrolla acciones en localidades urbanas y comunidades rurales en las
cuencas cocaleras (regiones San Martín, Huánuco y Ucayali), buscando
generar actitudes favorables a los procesos de desarrollo económico y
social que se vienen generando durante los últimos años y fortaleciendo
así las perspectivas de desarrollo local sostenible.
yy Se incluye formatos: a) de comunicación y sensibilización (convencionales
y alternativos); b) de entrenamiento y formación; y c) de fomento de la
organización comunitaria; buscando empoderar jóvenes líderes rurales
y urbanos para que implementen iniciativas de desarrollo local con una
perspectiva de vida lícita.
yy Conformación de una Red de Jóvenes Periodistas (RJP) en 6
localidades urbanas.
yy Emisión de más de 15,000 spots y 10 programas radiales.
Difusión de más de 13,000 spots y 6 programas de televisión
yy Realización de 7 foros provinciales abordando temas sobre
problemática local.
yy Formación de más de 200 jóvenes líderes rurales que hoy
trabajan voluntariamente.
yy Realización de 3 pasantías en la que participaron más de 100
líderes rurales.
yy Aplicación de la metodología de Escuela para la vida a través de
más de 150 talleres en las comunidades rurales.
yy Identificación y capacitación a grupos de líderes (‘brokers’)
como estrategia de ‘liderazgo emprendedor’.
Programa Líderes Selva
yy Está orientado a fortalecer capacidades de gestión, organización y
liderazgo de los jóvenes del ámbito rural de la selva peruana focalizando
en zonas del Valle del Huallaga incluyendo las provincias de Lamas,
Picota, San Martin, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Mariscal Cáceres; y en
la comunidad nativa del Wayku-Lamas en la provincia de Lamas; en la
Región San Martín.
yy Busca impulsar iniciativas de negocios legales y respetuosos del medio
ambiente, a la vez que promueve la cultura y los dialectos nativos.
yy Se incluye acciones de capacitación y asistencia técnica a jóvenes
lideres, campañas comunicacionales sobre los daños de las drogas al
medio ambiente y talleres para mejorar las competencias de gestión de
emprendimientos productivos.
yy Capacidades incrementadas en los jóvenes para ejercer un
liderazgo democrático; con una participación responsable y
ética en la vida política de sus comunidades.
yy Mayor conciencia sobre los daños al medio ambiente del
cultivo y procesamiento de coca, de la depredación de
bosques, caza y comercio indiscriminado de especies nativas,
manejo de residuos, etc.
yy Competencias mejoradas para el desarrollo de pequeños
emprendimientos productivos.
yy Alto involucramiento y apoyo de autoridades, líderes y familias.
yy Apoyo a más de 100 iniciativas de desarrollo local propuestas
por los jóvenes organizados.
yy
134
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Programa
Principales logros
Juventud Ayacuchana: Hacia la cultura de la legalidad
yy El objetivo es crear una corriente social a favor de la legalidad a través de
iniciativas empresariales juveniles, fortaleciendo la identidad regional y
la cultura local en el VRAE y zonas de influencia en la ruta del narcotráfico.
yy Se busca poner en valor los recursos naturales y culturales de cada región,
consolidando una actitud ética basada en el bien común, fomentando el
liderazgo de los jóvenes y la promoción de emprendimientos laborales
lícitos.
yy Realiza acciones diversas, incluyendo: a) incidencia con autoridades y
líderes locales; b) campañas de comunicación; c) talleres de fomento de
habilidades de liderazgo en jóvenes, d) acciones de fortalecimiento de
redes juveniles; e) promoción de proyectos de desarrollo comunitario
a cargo de núcleos de acción social; y f) aliento de emprendimientos
productivos a partir de los jóvenes mayores de 18 años, como muestra
de las posibilidades de desarrollo sostenible.
yy Conformación de una fuerza social y corriente de opinión a
favor de la cultura de la legalidad y valores democráticos: más
de 30 mil beneficiarios.
yy Participación en acciones de sensibilización sobre la cadena de
las drogas y la cultura de la legalidad.
yy Difusión de spots de radio y televisión sobre el impacto del
narcotráfico en el medio ambiente.
yy Compromiso de más de 700 autoridades, comunicadores y
líderes locales para apoyar una cultura de la legalidad.
yy Alrededor de 1300 jóvenes representando a 200 núcleos de
acción social desarrollan acciones cívicas de valoración cultural.
yy Incorporación de 500 jóvenes a la vida productiva a través de
iniciativas lícitas.
yy
Programa con fuerzas armadas
yy Implica el desarrollo de acciones preventivas con las Fuerzas Armadas
(Aviación, Marina y Ejército) y la Policía Nacional; involucrando a oficiales
yy
y subalternos, así como sus familias.
yy Las líneas de trabajo básicas son: a) formación de instructores en
prevención de drogas, b) formación de promotores en prevención
comunitaria; c) formación sobre la problemática de las drogas a través yy
de una plataforma virtual; y d) producción de materiales de prevención,
fomento de las relaciones humanas, solución de conflictos y legislación
sobre drogas.
Prevención en comunidades y zonas de alto riesgo
yy El programa incluye estrategias para fortalecer habilidades sociales
de niños, niñas adolescentes y jóvenes, que provienen de familias
disfuncionales y zonas de alto consumo y micro comercio de drogas
yy Se busca mejorar las capacidades de los padres y tutores así como
espacios comprensivos y saludables, que favorezcan un adecuado
afrontamiento del consumo y comercio de drogas, delincuencia y
violencia en zonas tugurizadas.
yy Se realizan visitas de campo para el trabajo en calle, capacitación y
asistencia técnica a las redes comunitarias, desarrollo de talleres para el
entrenamiento en habilidades sociales y organización comunitaria.
yy Más de 3,650 niños, beneficiados.
yy Se ha brindado información y sensibilización a 1,245 padres de
familia y/o tutores de menores en riesgo.
yy Se ha conformado coaliciones vecinales contra las drogas,
incluyendo espacios juveniles comunitarios.
yy Se ha realizado intervenciones preventivas en zonas de venta y
consumo de drogas de Magdalena, Cercado, La Victoria, Surco,
Rímac y Magdalena
yy Apoyo a redes de instituciones que trabajan con grupos de alto
riesgo
yy Elaboración de un manual de sistematización de experiencias
de trabajo.
Acciones con el Poder Judicial y el Ministerio Público yy
yy Apoyo al programa ‘Jóvenes Líderes hacia un Futuro Mejor’ del Ministerio
Público - Fiscalía de la Nación, con el objetivo de mejorar la calidad de yy
vida de adolescentes y jóvenes en vulnerabilidad.
135
Trabajo directo con: a) 25,000 miembros de la Policía; b) 10,000
miembros del Ejército, c) 10,000 integrantes de la Marina, d) y
8,000 miembros de la Fuerza Aérea.
Se ha ofrecido capacitación a 10,000 miembros de Juntas
Vecinales de Seguridad Ciudadana y 1,000 integrantes del
sistema de seguridad ciudadana.
Se han desarrollado cursos para la formación de promotores en
prevención y cursos de capacitación a través de mecanismos
virtuales (internet).
Más de 150 jóvenes en vulnerabilidad han recibido información
sobre prevención de drogas y otras conductas de riesgo.
30 fiscales han recibido información de prevención de las
drogas con adolescentes en alto riesgo.
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Programa
Principales logros
Programa con fuerzas armadas
yy Programa orientado a brindar capacitación y asistencia en prevención
del consumo de drogas y promoción de la salud integral a personal y
familiares de centros laborales.
yy Implementación de programas promocionales y preventivos en
lugares de trabajo: escuela de padres, manejo del estrés, relaciones
interpersonales, formación de liderazgo, orientación vocacional y
programas vacacionales para hijos de trabajadores.
yy Apoyo a la certificación en aspectos relativos a la prevención de las
drogas y creación de cultura de prevención en empresas, que reciben
apoyo para generar políticas respecto al consumo de alcohol, tabaco y
otras drogas en su interior.
yy Asistencia técnica para implementación de programas de promoción de
la salud y prevención de drogas con población laboral.
yy Más de 3,500 eventos y planes de prevención realizados en
más de 350 empresas, con 60,000 integrantes de la comunidad
laboral.
yy Cerca de 200 eventos y planes de prevención con empresas
públicas y/o privadas del país, llegando a cerca de 8,000
integrantes de la comunidad laboral.
yy El componente preventivo ha sido incorporado a las políticas y
planes habituales de diversas empresas.
yy Asistentes sociales, jefes de seguridad y otros profesionales han
fortalecido sus capacidades de prevención de drogas.
yy La institución es reconocida como un referente respecto a
intervención preventiva del abuso de drogas en el medio
laboral.
yy
Programa empresas
yy Programas diseñados para contribuir al mejoramiento integral de la
calidad de vida y el desarrollo local de los pobladores de las comunidades
y zonas de influencia directa de emprendimientos mineros, metalúrgicos yy
y petroleros.
yy Se desarrollan 3 componentes: a) sensibilización comunitaria parar
generar conciencia acerca de la importancia del cuidado de la salud; b)
fortalecimiento de capacidades y conocimientos en salud, prevención yy
de conductas de riesgo y desarrollo en la comunidad; y c) estrategias
comunitarias de promoción de la salud y prevención de las conductas
de riesgo.
Atención a proyectos mineros, beneficiando a más de 5,000
pobladores de zonas de influencia (padres, docentes, escolares,
autoridades, líderes y trabajadores).
Se ha incorporado el componente preventivo y de promoción
de la salud en las zonas de intervención, fortaleciendo las
capacidades para promover la salud integral y prevenir
conductas de riesgo.
Se ha generado estrategias comunitarias para promover la
salud y enfrentar y atender la violencia, alcoholismo y otras
conductas de riesgo.
Trabajo con empresas mineras, metalúrgicas y yy
petroleras
yy Se han realizado numerosos esfuerzos para coordinar acciones
yy
preventivas permanentes con municipalidades de Lima y provincias.
yy Los convenios incluyen acciones de prevención universal, selectiva
e indicada y se orientan a establecer compromisos permanentes,
mediante las cuales las autoridades incorporan actividades en sus planes
anuales y facilitan un porcentaje de sus presupuestos para la ejecución yy
de las propuestas.
Atención a proyectos mineros, beneficiando a más de 5,000
pobladores de zonas de influencia (padres, docentes, escolares,
autoridades, líderes y trabajadores).
Se ha incorporado el componente preventivo y de promoción
de la salud en las zonas de intervención, fortaleciendo las
capacidades para promover la salud integral y prevenir
conductas de riesgo.
Se ha generado estrategias comunitarias para promover la
salud y enfrentar y atender la violencia, alcoholismo y otras
conductas de riesgo.
Programa de casas hogares–albergues
yy El objetivo es contribuir a la reducción de los niveles de riesgo físico y
psicológico de niños, niñas y adolescentes vulnerables, en abandono
físico y moral.
yy El programa brinda un espacio de protección a niñas, niños y
adolescentes, víctimas de violencia familiar, que han tenido que
abandonar sus hogares de origen.
yy En los albergues los menores participan en actividades que favorecen
el desarrollo de habilidades personales y laborales que favorezcan su
reinserción familiar y social, previniendo el consumo de drogas y otras
conductas antisociales como el robo y la violencia callejera.
136
yy Se ha atendido más de 120 niños, niñas y adolescentes, de los
cuales 32% han sido mujeres y el resto varones.
yy El 100% de los participantes ha recibido atención en salud, el
61% ha realizado una escolarización exitosa, y el 18% tuvo al
menos una oportunidad laboral.
yy Históricamente el 36% de los participantes en el programa
ha logrado reinsertarse en sus familias de origen y el 14% ha
logrado independizarse e insertarse saludablemente en la
sociedad.
yy
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Programa
Principales logros
yy
Coaliciones comunitarias antidrogas
yy Una coalición es la organización formal de vecinos e instituciones
públicas y privadas, que trabajan colectivamente para promover una
comunidad segura, saludable y libre de drogas.
yy Como estrategia de salud social cohesiona el trabajo de múltiples
sectores, buscando empoderar a la comunidad en su desarrollo local y yy
lograr un mayor impacto frente a la problemática de las drogas.
yy Se ha logrado consolidar coaliciones comunitarias en los distritos de Lima
y Callao así como en las ciudades de Ayacucho, Tingo María y Tocache.
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Programa de control del tabaquismo
yy Busca sensibilizar y crear conciencia en la opinión pública, líderes de
opinión y políticos destacados acerca de la problemática del tabaquismo
y la importancia del control del tabaquismo en el país.
yy Promueve la participación activa y comprometida de instituciones y
personas; buscando la generación de políticas, planes y acciones para el
control del tabaquismo en el país.
yy Busca fortalecer capacidades en control del tabaquismo en autoridades,
líderes nacionales y profesionales, aportando en la generación de
conocimientos respecto a la problemática del tabaquismo en el Perú.
137
Coalición en el distrito de Jesús Nazareno: Aprobación y
publicación de la modificatoria de una ordenanza municipal
que prohíbe el funcionamiento de bares y cantinas en el
perímetro de plazas, colegios, lozas deportivas y áreas verdes
del distrito.
Coalición en el distrito de San Juan Bautista: Aprobación
y publicación de la ordenanza municipal que regula el
funcionamiento de clausura bares y chicherías y prohíbe el
consumo de alcohol en vías públicas en el distrito.
Lanzamiento del Consorcio de Coaliciones Comunitarias
Antidrogas de Ayacucho y Tingo María.
Inscripción de las 2 coaliciones de Tingo María en Registros
Públicos, como personas jurídicas.
Formación de una nueva Coalición en el distrito del Rímac, 2
en el distrito de Ventanilla y otras 2 en el distrito de La Victoria.
Establecimiento de alianzas estratégicas para la prevención de
drogas con gobiernos locales en zonas donde funcionan las
coaliciones de CEDRO.
Participación activa de jóvenes y adolescentes de las
coaliciones a través de herramientas virtuales, específicamente
con las llamadas redes sociales.
Se viene impulsando el trabajo con 1,200 jóvenes que forman
parte de las comisiones de juventud de las diversas coaliciones
que CEDRO impulsa.
yy Participación en la generación de iniciativas legislativas para el
control del tabaquismo.
yy Desarrollo de acciones de abogacía con Poder Legislativo,
Ejecutivo, alcaldes y otras autoridades, para lograr aprobación
y promulgación de normas para el control del tabaco.
yy Fortalecimiento de capacidades en control de tabaco en
profesionales y autoridades.
yy Contribución para el control del tabaquismo en la agenda
pública nacional.
yy Acciones con medios de comunicación masiva para trasmitir
mensajes preventivos relacionados al control de tabaco.
yy Desarrollo de estudios sobre exposición al humo de tabaco,
tabaquismo en jóvenes, profesionales de la salud, uso en
hogares pobres, etc.
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Programa
Principales logros
yy
Servicio de consejería ‘Lugar de Escucha’
yy Es un servicio de atención en casos de consumo de drogas para dar
respuesta profesional ante las demandas de ayuda. El apoyo es brindado
por un equipo de psicólogos y psiquiatras con un enfoque humanista. yy
yy La intervención incluye la realización de sesiones de inducción y
motivación, evaluación y diagnóstico psicológico, médico psiquiátrico y
yy
derivación de casos.
yy Se brinda 3 formas de atención: a) personal; b) telefónica; y c) a través de
internet (correo electrónico y sesiones de chat).
yy También se trabaja con escolares adolescentes desarrollando acciones
de detección, diagnóstico e intervención temprana de comportamientos
adictivos.
yy Existen sesiones de consejería itinerante para brindar orientación,
consejo e intervención en crisis para consumidores de drogas o sus
familiares.
Durante el año 2,009 se ha atendido un total de 115 niños,
niñas y adolescentes, de los cuales 32% han sido mujeres y el
resto varones.
El 100% de los participantes ha recibido atención en salud, el
61% ha realizado una escolarización exitosa, y el 18% tuvo al
menos una oportunidad laboral.
Históricamente el 36% de los menores participantes en el
programa ha logrado reinsertarse exitosamente en sus familias
de origen y el 14% ha logrado independizarse e insertarse
saludablemente en la sociedad.
Programa educación para el éxito
yy Es una iniciativa de Responsabilidad Social de la empresa productos
Tissue del Perú – PROTISA, quien financia el proyecto junto a la
Cooperación Holandesa ICCO & Kerk In Actie. Se cuenta con el apoyo de
la Municipalidad de Santa Anita.
yy Se inicio en el mes de julio del año 2010 con el propósito de promover
la permanencia en el sistema educativo y el retiro gradual del trabajo
peligroso de 150 niños, niñas y adolescentes en 3 instituciones
educativas del distrito de Santa Anita.
yy Para ello se promueve la mejora de la calidad de los servicios educativos
y se alienta la información y sensibilización a diferentes actores claves,
que intervienen en esta problemática.
yy De los 151 niños, niñas y adolescentes que participan en el
proyecto, 110 (73%) permanecen en el sistema educativo y han
sido retirados del trabajo peligroso y 17 (11%) han reducido
sus horas de trabajo.
yy El 77% mejoró un 20% sus notas de salida de comunicación
integral y el 84% mejoró en 20% sus notas de salida de lógico
matemática.
yy Niños, niñas y adolescentes, mejoraron su información y
conocimiento sobre sus derechos de un 89% al inicio del
proyecto al 98%, de estos el 20% participan en grupos
organizados.
yy 101 familias (72%) firmaron compromisos para que sus hijos e
hijas dejen de realizar trabajos peligrosos y se mantengan en el
sistema educativo.
yy 53 docentes participaron activamente en las actividades
del proyecto; de estos 45 (85%) mejoraron sus prácticas
pedagógicas.
Programa educación familiar integral
yy Trabaja en 40 comunidades rurales del valle del Monzón y la provincia de
Leoncio Prado con la finalidad de promover actitudes y comportamientos
favorables hacia una cultura de la legalidad; contribuyendo a que
los jóvenes, mujeres y población se inserte en procesos de desarrollo
comunitario.
yy Los participantes desarrollan capacidades para la organización y el
ejercicio de un liderazgo democrático que apueste por emprendimientos
sociales y económicos sostenibles.
yy Las actividades desarrolladas son diversas e incluyen la conformación de
núcleos de trabajo juvenil, que son formados para la implementación de
iniciativas de desarrollo local.
yy Se ha generado también acciones de formación para la generación
de pequeños negocios que promuevan la economía lícita: crianza de
animales, viveros de cacao, café y plantas ornamentales, etc.
yy Múltiples autoridades, líderes locales y comunicadores
sensibilizados sobre la importancia de una vida lícita.
yy Más de 200 jóvenes líderes capacitados y trabajando por el
desarrollo de sus comunidades.
yy 40 núcleos juveniles realizaron más de 2000 acciones de
mercadeo social, con mensajes a favor de una vida sana y
cuidado del ambiente que llegó a aproximadamente 20 mil
personas.
yy Más 1000 mujeres capacitadas en talleres ocupacionales como
herramienta de motivación y generación de ingresos.
yy Más de 100 jóvenes de la zona han visitado experiencias de
emprendimientos económicos lícitos.
yy Se ha brindado apoyo a 120 iniciativas de negocio para mejorar
la economía familiar.
138
CAPÍTULO
6
CEDRO: LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Adicionalmente, debe mencionarse otros programas y proyectos que en su momento tuvieron
importante impacto sobre la población y fueron prólogo para las iniciativas que se desarrollan
actualmente. Entre estos deben incluirse:
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
Programa ‘Prepárate para la Vida’
Programa ‘Educación Familiar’
Proyecto Social de Prevención de Drogas en Manzanilla II
Acciones de Apoyo a Niños Institucionalizados
Proyecto ‘De Calle a Calle: Jóvenes mejorando el Barrio’.
Programa de Atención Integral de niños, niñas y adolescentes trabajadores
Apoyo al liderazgo juvenil, la identidad cultura y la capacitación laboral como herramientas de
desarrollo en comunidades de la selva peruana.
Trabajo en centros educativos: ‘Cultura de la Legalidad’.
Proyecto ‘Ser mujer, ser Líder’
Proyecto ‘Barbasco’
Proyecto ‘Cacao de calidad’
Proyecto ‘Creación de Conciencia sobre el Problema de las Drogas en Valles Cocaleros’
Proyecto ‘Conciencia sobre las Consecuencias Negativas de la Producción y Consumo de
Drogas’.
Proyecto ‘Prevención integral: Componente Indispensable en el Proceso de Cambio y
Desarrollo’
Programa con niños de la calle: ‘Proyecto Futuro’
Programa de Atención a menores en Alto Riesgo en Selva.
Programa de Prevención y Consejería en Maltrato Infantil.
Programas de ‘Comités Preventivos’
Acciones con Comunidades Terapéuticas’
Acciones con Comunidades religiosas
Emprendimientos con mujeres líderes del VRAE
Acciones con centros penitenciarios
Luego de 26 años de creación, CEDRO ha construido lazos de trabajo conjunto con asociaciones de
base social, entidades estatales, corporaciones empresariales y organismos internacionales. El éxito
de cada uno de sus proyectos, programas y acciones de prevención se sustenta en la aplicación responsable de una metodología de intervención comunitaria que no solo permita generar cambios
positivos en las comunidades sino que también involucre a la propia población en la solución de los
problemas asociados al consumo de drogas.positivos en las comunidades sino que también involucre a la propia población en la solución de los problemas asociados al consumo de drogas.
139
2
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
7.1Las drogas inteligentes (Smart Drugs) un Problema
Emergente de Salud Publica
El deseo de incrementar las funciones cognitivas, la memoria y el funcionamiento cerebral utilizando
medios externos se ha documentado desde la Grecia antigua cuando los estudiantes entrelazaban
partes de romero en su cabello en la creencia de que esto mejoraría su memoria. (Cakic 2011).
Hoy día vemos a los estudiantes de secundaria y universitarios buscando conseguir los mismos
resultados que en la antigüedad, utilizando los modernos avances de la Psicofarmacología. Surge
entonces la oferta maravillosa de poder obtener un incremento en las funciones cognitivas en
una botella o con una pastilla (nootrópicos, drogas inteligentes, Smart Drugs), que le permitan al
estudiante incrementar su rendimiento intelectual y académico en los cursos y exámenes en la
escuela o universidad.
La magnitud real del consumo de estas drogas en el Perú es desconocida, sin embargo su consumo
es considerado un problema emergente entre los escolares y los estudiantes universitarios. Algunas
de ellas tienen probado potencial de abuso.
Es fácil encontrar actualmente multitud de paginas en Internet con variada información, muchas
veces falsa o absurda (Ej.: http://pijamasurf.com/2010/04/nootropicos-hackeando-el-cerebrocon-sinteticos/ o) y otras que propagandizan la comercialización de los nootrópicos y orientan a
buscar en tiendas que venden a los nootrópicos y Smart Drugs, (drogas inteligentes). (Ej.: http://
www.eurodrugstore.eu/smart-drugs__47__es/cicanol__1547.html ). Se afirma que estas sustancias
aumentan el rendimiento, sin ser adictivos. (Ej.: http://www.drogasinteligentes.com/campan.html
). Las ofertas indican también “que son productos que carecen prácticamente de efectos adversos
conocidos”, lo que induce al consumo de estas sustancias entre los jóvenes y adultos jóvenes. (Ej:
http://www.drogasinteligentes.com/ )
En los últimos 20 años se ha registrado un dramático incremento en las prescripciones de estimulantes
(como anfetaminas y metilfenidato) asociada a una gran disponibilidad de estos fármacos y a un
incremento de los riesgos de abuso por el uso como diversión y el uso no medico al ser percibidos por
muchos en la población como generalmente seguros y efectivos. Los reportes muestran que quienes
consumen estos estimulantes son profesionales, atletas, trabajadores, ancianos, y estudiantes de
secundaria y universitarios.
Los nootrópicos
Corneliu E. Giurgea acuñó en 1972 un término nuevo: Nootrópico (Giurgea 1972, Giurgea 1973),
procedente del griego noús (mente) y trópos (movimiento). Se trataría de sustancias psicotropas que
actúan sobre el sistema nervioso central y las capacidades cognitivas, que supuestamente “mejoran”
el aprendizaje, la memoria y la creatividad sin generar efectos importantes a nivel del sistema
nervioso central y con un poder tóxico bajo (“pocos efectos secundarios”). (Lanni y col. 2008).
No se cuenta con una clasificación clara de los agentes nootrópicos hasta la fecha. Se incluyen en
este grupo a productos de síntesis (fármacos neuroestimulantes) y plantas o nutrientes naturales.
(Cakik y col 2011).
Las propiedades que fueron planteadas por Giurgea en 1972 para los nootrópicos son:
a)
Mejora del aprendizaje y de la memoria, especialmente si el metabolismo neuronal está
alterado por una carencia de oxígeno, electrochoque o problemas relacionados con la edad.
b)
Facilitación del flujo de información entre los hemisferios cerebrales.
c)
Mejora de la resistencia general del cerebro a daños físicos y químicos.
d)
Estar libre de cualquier otro efecto psicológico o fisiológico, es decir, no presentar ningún tipo
de propiedad no deseada.
143
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Como podemos apreciar, esta última propiedad estará ausente en casi todos los productos utilizados
como nootrópicos, principalmente para aquellos que resultan ser medicamentos utilizados en el
tratamiento de enfermedades humanas.
Entre los inotrópicos, se listan en páginas de internet una gama muy amplia de substancias químicas
de síntesis, incluyendo aminoácidos, vitaminas, cafeína, productos alimenticios y preparados de
diversas plantas, a los que se les atribuye propiedades diversas maravillosas. La falta de sustento
científico constituye la regla. Se les vende muchas veces como suplementos alimenticios, en tiendas
de productos naturales y dietéticos.
Las ‘Smart Drugs’ o drogas inteligentes
La Dra. Nora Volkow, directora de NIDA, se refirió en una entrevista para un magazine a fines del
2008, refiriéndose a las Smart drugs o- drogas inteligentes- (“Crack para nerds” - aumentadores
cognitivos), como un grupo que incluye a una variedad de substancias controladas disponibles
solo con prescripción medica como los estimulantes de reconocido efecto adictivo como la
dextroamfetamina (Dexedrine y Adderall) y el metilfenidato (Ritalin, Concerta) utilizados para el
tratamiento del síndrome de hiperactividad con déficit de atención (ADHD). (Chen 2008). El aumento
cognitivo buscado con estos estimulantes posee riesgos potenciales para la salud, incluyendo riesgo
de adicción, eventos cardiovasculares y psicosis. (NIDA 2011b).
Estas sustancias resultan también muy atractivas en la mente de los estudiantes y de la comunidad
en general cuando incluyen algunas drogas aprobadas por las agencias de medicamentos para
el tratamiento de enfermedades frecuentes en los ancianos como la enfermedad de Alzheimer
(demencia senil), una enfermedad que se caracteriza por una perdida progresiva de la memoria y de
las funciones cognitivas, o la enfermedad de Parkinson. Una revisión extensa sobre los nootrópicos
actualmente en uso y los blancos futuros de esas drogas se encuentra en los reportes de Lanni y col
(2008) y De Joghn, Bolt y Schermer (2008).
Las drogas inteligentes de síntesis más consumidas en Chile son: Modafinil (Mentix); Metilfenidato
(Ritalín), la Atomoxetina (Strattera) y la Pemolina.
Recientemente se ha descrito el perfil de los consumidores de drogas inteligentes: Preferentemente
estudiantes de educación superior y profesionales entre los 20 y 35 años. Su consumo más frecuente
se daría a principio y a fin de año, asociado al estrés del inicio de los cursos y por los exámenes finales.
(CONACE, 2008). En el Perú, no se cuenta aun con estudios específicos sobre la epidemiologia de este
consumo ni los patrones de uso.
Las drogas inteligentes se clasifican en tres grupos diferentes:
a)
b)
c)
Sustancias tranquilizantes o relajantes. (Benzodiazepinas)
Sustancias euforizantes o estimulantes. (Cafeína, Anfetaminas, Efedrina, etc.))
Potenciadores cognitivos, que mejoran las funciones intelectuales al influir favorablemente
en alguno de sus procesos (Modafinil , Metilfenidato), Inhibidores de acetilcolinesterasa
(donepezilo, galantamina, rivastigmina), antagonistas NMDA (nemantadina) y piracetam
Hoy en día, se prescriben los estimulantes solo para tratar unas pocas afecciones de salud, en
particular el trastorno de déficit de atención con hiperactividad, la narcolepsia y, en algunos casos, la
depresión cuando ésta no responde a otros tratamientos. (NIDA 2011a)
Los estudios sobre el consumo de drogas psicoactivas en estudiantes universitarios peruanos
son escasos e insuficientes. La Mesa de trabajo de Universidades, Devida y Asamblea Nacional de
Rectores llevó a cabo un estudio en universitarios de 14 universidades públicas y privadas de la
ciudad de Lima, con una muestra de 4495 estudiantes. Aun cuando en este estudio no se menciona a
las drogas estimulantes de prescripción, si informa acerca del consumo de las bebidas energizantes
(cafeína). (Devida 2005).
144
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
La prevalencia de vida de bebidas energizantes entre los estudiantes universitarios encuestados en
Lima, alcanza al 29.6% de los universitarios, sin mayores diferencias por sexo (varones 30.5%, mujeres
28.9%), siendo mayor en las universidades privadas (39.5%) que en las publicas (20.1%). En relación a
la frecuencia de consumo de bebidas energizantes, 10% consume entre una y mas veces por semana,
8.7% lo hace una vez al mes, y 13.7% consumió durante los últimos seis meses. (DEVIDA 2005).
De la muestra encuestada, el 8.9% de estudiantes universitarios consume bebidas energizantes
después de los exámenes, 18.9% consumen en fiestas y reuniones, y 26.6% consumen en cualquier
instante. (DEVIDA 2005).
A continuación revisaremos algunas de las drogas inteligentes mas conocidas: Drogas
psicoestimulantes cafeína o anfetamina (Dexedrine) Pirazetam (Nootropil), donezepil (Aricept) y
galantamina (Reminyl), Selegiline (Deprenyl). (Cakik y col 2011).
I) Estimulantes del sistema nervioso central con mecanismos de acción poco conocidos
zz Piracetam [Nootropil, Inteluz]
El Piracetam fue sintetizado en 1964 por el equipo de Giurgeus. Fue la primera de las drogas
llamadas nootrópicos. Químicamente, el Piracetam es un derivado cíclico del aminoácido
y neurotransmisor GABA, y tiene una estructura similar a la del aminoácido piroglutamato.
Su denominación química es 2-oxo-1-pyrrolidine acetamida. Aun cuando existe relación
estructural con el GABA, no posee actividad neuronal relacionada con él ni efectos inhibitorios
(el GABA es un aminoácido inhibidor, y fármacos como las benzodiacepinas, al potenciar su
acción, tranquilizan y sedan).
El mecanismo de acción farmacológica del Pirazetam es aun poco conocido, El Piracetam
es un derivado cíclico del ácido gama amino butírico, su mecanismo de acción no está
totalmente dilucidado, pero se ha postulado que intervendría en la liberación de dopamina,
en la transmisión colinérgica y en la transmisión mediante aminoácidos excitatorios... (Inteluz
2012, TKFarma 2012).
Fisher y col (2008) en una revisión sobre el Piracetam indica que la mayoría de los estudios para
este fármaco se realizó hace años y no utilizó métodos que actualmente son considerados
estándar. Algunos de los estudios sugirieron que se pueden encontrar algunos beneficios
con el uso del Piracetam pero, en general, las pruebas no son suficientemente consistentes o
positivas para apoyar su utilización para la demencia o el deterioro cognitivo.
A altas dosis, disminuye la agregación plaquetaria y tiene efectos antitrombóticos y sobre la
microcirculación central y periférica; se ha reportado que facilita el aumento de la elasticidad
de los eritrocitos y una disminución de la adhesión de estos sobre las células endoteliales.
Piracetam es utilizado por via oral, y es generalmente bien tolerado, sin embargo, se han
reportado efectos adversos sobre el sistema nervioso central incluyendo vértigo moderado,
insomnio, nerviosismo y depresión; y efectos adversos en el sistema gastrointestinal que
incluyen nauseas y diarrea, y rara vez alteraciones de las pruebas de funcionalidad hepática.
(Zhong 2000).
Otras drogas de la misma familia incluyen a: etiracetam (no es nootrópico), oxiracetam,
pramiracetam (nootropico), aniracetam, tenilcetam y milacemida. (Malykh y Sadaie 2010).
II) Estimulantes del sistema nervioso central con mecanismos de acción conocidos
zz Metilfenidato [Ritalín, Concerta]
Droga sintetizada en 1944 y utilizada en medicina para el tratamiento del Trastorno de
145
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Déficit de atención con hiperactividad en los niños. También se usa en el tratamiento de la
narcolepsia. El Metilfenidato es una de las sustancias empleadas para mejorar el rendimiento
así como para fines recreativos (es decir, por la euforia o “high” que producen), con potencial
de abuso y farmacodependencia. (NIDA 2011a).
El Observatorio Argentino de Drogas (Sedronar) advirtió en un informe distribuido en 20009
que los psicotrópicos viven un proceso de “banalización” entre los adultos en Argentina. Se
ha observado un incremento explosivo de las recetas medicas emitidas en el periodo 1994 a
2008 donde las recetas de Metilfenidato se incrementaron de 10,400 en 1994 a 220,000 en el
2008. (Ballarino 2009).
McCabe y col (2005) reportaron que el uso no médico del Metilfenidato (Ritalin) y las
anfetaminas (Dexedrine, Adderall) en el año 2004 fue tan alto como 25% en algunos campos
de universidades. Las razones mas frecuentemente reportadas fueron para aumentar la
concentración (58%) e incrementar la alerta (43%), lo que indica que son utilizados para
aumentar su performance. La prevalencia de vida de uso de estimulantes sin prescripción
medica fue de 6.9%, la de ultimo año fue de 4.1% y el uso actual alcanzo 2.1% a nivel nacional
en los colegios secundarios de los Estados Unidos.
Sedronar informo en 2005, que las prevalencias de uso de estimulantes sin receta medica en
estudiantes universitarios del Area Metropolitana de Buenos Aires, alcanzaron los valores de:
3.3% (Prevalencia de vida), 1.4% (prevalencia de ultimo año) y 0.7% (uso actual). (SEDRONAR
2005).
La prevalencia de ultimo año de drogas estimulantes entre los escolares de secundaria
peruanos alcanza el 1.7%, sin mayores diferencias en relación al sexo. (Devida 2008). En el
estudio de escolares de secundaria desarrollado por Devida en el 2011, alrededor de 4.7%
de escolares de secundaria sin distinción de sexo usaron estimulantes sin receta medica para
estar mas activos y mejorar su rendimiento en la escuela y el trabajo. Se observo mayor uso
en las escuelas publicas (5.2%) que privadas (3.1%). Otra causa frecuente del consumo fue
sentirse mejor, estar mas sociable o desinhibido (2.9%). (DEVIDA 2011).
Los estudios sobre el consumo de drogas psicoactivas en estudiantes universitarios peruanos
son escasos e insuficientes. La Mesa de trabajo de Universidades, Devida y Asamblea Nacional
de Rectores llevó a cabo un estudio en universitarios de 14 universidades públicas y privadas
de la ciudad de Lima, con una muestra de 4495 estudiantes. Aun cuando en este estudio no
se menciona a las drogas estimulantes de prescripción, si informa acerca del consumo de las
bebidas energizantes (cafeína). (Devida 2005)
La prevalencia de vida de bebidas energizantes entre los estudiantes universitarios
encuestados en Lima, alcanza al 29.6% de los universitarios, sin mayores diferencias por sexo
(varones 30.5%, mujeres 28.9%), siendo mayor en las universidades privadas (39.5%) que en
las públicas (20.1%). En relación a la frecuencia de consumo de bebidas energizantes, 10%
consume entre una y más veces por semana, 8.7% lo hace una vez al mes, y 13.7% consumió
durante los últimos seis meses. (DEVIDA 2005).
De la muestra encuestada, el 8.9% de estudiantes universitarios consume bebidas energizantes
después de los exámenes, 18-9% consumen en fiestas y reuniones, y 26.6% consumen en
cualquier instante. (DEVIDA 2005).
El Metilfenidato es un potente inhibidor de la recaptación de dopamina (DA) y noradrenalina
(NA). Bloquea la captura de estas catecolaminas por las terminales de las células nerviosas;
impide que sean eliminadas del espacio sináptico. De este modo, la dopamina y la noradrenalina
extracelulares permanecen activas por más tiempo, aumentando significativamente la
densidad de estos neurotransmisores en las sinapsis neuronales. (Volkow 1995) Esta droga
incrementa el nivel de dopamina intersinaptico en el sistema de recompensa cerebral y tiene
alto potencial adictivo. (Volkow 2003)
146
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
El metilfenidato incrementa los niveles de alerta del sistema nervioso central, incrementando
los mecanismos excitatorios a nivel central, mejorando la concentración, coordinación
motora y control de los impulsos. Los efectos reforzadores en los casos de abuso, se asocian
con mejoría del ánimo, sensación de aumento de la energía física, de la capacidad mental y
del estado de alerta, supresión del apetito, la fatiga y el sueño, aumento de atención/enfoque,
locuacidad y euforia.
Entre los efectos adversos se incluyen insomnio y disminución del apetito (anorexia), pérdida
de peso, palpitaciones, molestias gástricas, incremento de la presión arterial y frecuencia
cardiaca, constricción de vasos sanguíneos, incremento de la glucosa e incremento de la
respiración. (NIDA 2011b, Florez 2008).
Aun cuando existen diversas variables que influencian el uso clinico y el abuso del metilfenidato,
los efectos reforzadores para el consumo abusivo se relacionan con las respuestas placenteras
producto del rápido incremento de dopamina en los espacios intersinapticos de las neuronas
del centro del placer. (Volkow 2003)
Aunque los estimulantes se suelen tomar por vía oral, algunos usuarios trituran las tabletas y
las disuelven en agua para después inyectarse esta mezcla. Esto a veces causa complicaciones
debido a que los rellenos insolubles en las tabletas pueden bloquear a los vasos sanguíneos
pequeños. La prevalencia de ultimo año del Metilfenidato (Ritalin) en la población del 12avo
grado en USA alcanzo el 2.7%.
zz Modafinilo [Mentix, Mediodal, Provigil]
Es una droga estimulante no anfetamínica del Sistema nervioso central utilizada en medicina
en el tratamiento del síndrome de narcolepsia (importante presentación de sueño durante el
día, a pesar de haber dormido bien en la noche), mejorando el problema de sueño durante
el día, sin afectar el sueño nocturno. Su acción se asocia a estimulación de receptores α1
adrenérgicos y la interacción serotonina/GABA. No produce dependencia. (Florez y col 2008).
Las razones que dan algunos jóvenes consumidores de drogas inteligentes como el modafinilo
es que “ sienten que no les alcanza el día para todo lo que tienen que hacer”. Esto es parte,
según él, de este tiempo de las cosas fáciles y rápidas que estamos viviendo: “Buscamos la
solución corta y más sencilla, que es el medicamento”. (Globedia 2009).
El modafinilo carece de acciones simpáticas centrales y periféricas y tiene menor potencial
de abuso que las anfetaminas. Se pueden observar como efectos adversos el dolor de cabeza
y las nauseas. Sus efectos adversos incluyen taquicardia, molestias gastrointestinales y
neurológicas (dolor de cabeza, nerviosismo, insomnio, excitación motora y euforia). (Florez
y col 2008).
zz Atomoxetina (Strattera, Passiva)
Es un fármaco estimulante del sistema nervioso central utilizado en medicina para el
tratamiento del Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad. No es una sustancia
controlada. Es un inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina en las neuronas
presinápticos catecolaminergicas cerebrales. Incrementa la dopamina en la corteza pre
frontal. No altera la dopamina en el núcleo accumbens y tiene bajo riesgo de abuso y
farmacodependencia. (Velarde 2010).
Los efectos adversos más frecuentes son: aumento de la presión arterial y pérdida de
peso. Son poco frecuentes sequedad de boca, insomnio, náuseas, disminución del apetito,
estreñimiento, problemas urinarios, alteración de la menstruación, alteraciones de la función
sexual, palpitaciones, y reacciones alérgicas... Se ha reportado la ocurrencia de ideación
147
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
suicida por lo que sus envases suelen tener una advertencia sobre este problema. (Sánchez
Lizausaba, 2008)
zz Pemolina (Cylert, Ceractiv).
La (RS)-2-amino-5-fenil-4-oxazolona es una amina simpaticomimética de acción central que
se emplea en el tratamiento del Trastorno de Déficit de atención con hiperactividad, y de
alteraciones del sueño (narcolepsia).
Es un producto que figura en la Lista IV de la OMS que incluye sustancias cuyo consumo
puede ser abusivo y significar un riesgo débil, pero significativo para la salud pública, y cuyo
valor terapéutico varía entre escaso y grande. La Pemolina no es una droga fiscalizada.
La Pemolina es un fármaco estimulante del sistema nervioso central de acciones similares al
Metilfenidato, con mínimos efectos sobre el sistema cardiovascular. Los efectos secundarios
incluyen insomnio, anorexia, dolor de estómago, erupciones en la piel, aumento de la
irritabilidad, depresión leve, náuseas, mareos, dolor de cabeza, somnolencia y alucinaciones.
(http://pharmacycode.com/es/Pemolina.html ). Su uso se ha vinculado con insuficiencia
hepática grave. (Goodman & Gilman 2007).
zz Bebidas energizantes que contienen cafeína [Dynamic, Rhino’s, Red Bull, Peak Shot, Ciclón,
Maxxx, Phantom, Burn)
Las bebidas energizantes son líquidos estimulantes que aparecieron a mediados de los 80 en
Europa y rápidamente ganaron adeptos y nuevos mercados. Su acogida fue muy grande, y su
consumo se viene incrementando en el país. Se estima que se venden más de cien millones
de latas en 130 países.
Estas bebidas fueron creadas para incrementar la resistencia física, proveer reacciones
más veloces a quien las consumía, lograr un nivel de concentración mayor, evitar el sueño,
proporcionar sensación de bienestar, estimular el metabolismo y ayudar a eliminar sustancias
nocivas para el cuerpo. Garcia y Olayo postulan que su denominación energizante o energética
deviene del apodo que tenían las anfetaminas en los 60s y 70s del siglo pasado, y su relación
a la disminución del sueño y la fatiga. (Garcia y Olayo 2008).
Entre sus principales componentes se encuentran los estimulantes del grupo de las
metilxantinas (cafeína, teobromina), guaraná, y otros compuestos como la taurina (un
aminoácido no esencial), vitaminas y azúcares. Se mercadean para aumentar la energía,
perder peso, resistencia, rendimiento atlético y concentración. Sin embargo debe recordarse
que altas dosis de cafeína están prohibidas en el deporte (Doping).
La Guaraná es una planta que contiene cafeína, teobromina y teofilina, sustancias que pueden
aumentar la frecuencia y la fuerza de los latidos del corazón. Cada gramo de Guaraná puede
contener entre 40 a 80 mg de cafeína. (Goodman & Gilman 2007)
En el Perú, el consumo de bebidas energizantes se ha incrementado en el último quinquenio
tanto en los escolares y en los estudiantes universitarios, como una moda y para disminuir
el sueño y la fatiga durante los periodos de exámenes. En algunos casos se reporta el uso
combinado de las bebidas energizantes con alcohol “porque descubrieron que tomándolos
juntos el usuario se emborracha menos “sin tomar en cuenta los riesgos que el uso combinado
conlleva. (García y Olayo 2008).
Una encuesta de hogares realizada en Lima Metropolitana en Febrero del 2007 reporta que el
consumo en hogares del producto Red Bull alcanza el 2% de la población. (CPI 2007)
148
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
En la ultima encuesta de población escolar secundaria peruana a nivel nacional publicada
por DEVIDA (2011) la quinta parte (20.2%) de los estudiantes encuestados señala haber
probado alguna vez en su vida una bebida energizante. 7.4% consumió en el ultimo año. El
3.2% consumió estas bebidas en el ultimo mes. En Lima Metropolitana uno de cada cuatro
estudiantes de secundaria (25.6%) consumió alguna vez en su vida, mientras que la prevalencia
de ultimo año alcanzo el 8.9% y el consumo actual el 3.7%.La incidencia del consumo de
bebidas energizantes en Lima Metropolitana alcanzo el 11.9% en el 2009. (DEVIDA 2011).
Cote- Menéndez y col (2011) informan que “La mayoría de los efectos estimulantes son
a expensas de las altas concentraciones de metilxantinas como la cafeína. Estas altas
concentraciones aumentan el riesgo de intoxicación y dependencia a la cafeína. Se han
reportado casos de arritmias, infartos cardíacos, exacerbación de sintomatología psiquiátrica
y presencia de crisis convulsivas asociadas a su consumo. Además, la mezcla con alcohol
aumenta los daños relacionados con la intoxicación alcohólica. Por los efectos diuréticos y
cardiovasculares no se recomiendan en deportistas”.
Los efectos de las bebidas energizantes en la salud de niños, adolescentes y adultos jóvenes
han sido revisados recientemente por Seifert y col (2011). Aunque las personas sanas
toleran cantidades moderadas de cafeína como aquellas que se encuentran en las bebidas
energizantes, se han descrito efectos tóxicos importantes con dosis altas: convulsiones, manía,
accidentes cerebro-vasculares y muerte súbita. Luego el incremento del consumo diario de
las bebidas energizantes incrementa el riesgo de toxicidad (Bigard 2010).
Las bebidas energizantes se clasifican dentro de los suplementos nutricionales, los que no
deberían sobrepasar los 71 mg de cafeína por lata de 8 a 12 onzas, que equivalen a 4 bebidas
de cola. Sin embargo, varios de estos productos contienen mas de 71 mg de cafeína/envase
(de 75 a 400 mg), con cantidades adicionales de cafeína no incluida en la lista total, a menudo
procedente de aditivos tales como guaraná, nuez de cola, yerba mate y cacao (Seifert 2010).
III) Drogas inteligentes de uso aprobado en la enfermedad de Alzheimer
Dos grupos de medicamentos se incluyen con este propósito: Los inhibidores de colinesterasa y la
Memantina, un inhibidor del receptor NMDA.
a) Inhibidores de colinesterasa cerebral
zz Donepezilo [Aricept, Eranz]
Es un medicamento colinérgico derivado piperidinico. Actua inhibiendo irreversiblemente y
selectivamente la enzima acetilcolinesterasa cerebral. Ha sido aprobado por la FDA para el
tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer. (Goodman & Gilman 2007). Se administra por
via oral. Sus efectos adversos son principalmente digestivos (náuseas y/o vómitos, diarrea o
estreñimiento, distensión abdominal y anorexia) y neurológicos. (Fatiga, insomnio. Con menor
frecuencia se reporta dolor de cabeza, vértigos, debilidad, somnolencia, agitación. (Goodman
& Gilman 2008, Florez 2007, Velázquez 2004)
zz Galantamine [Razadyne]
Es un alcaloide fenantrenico utilizado como inotrópico en adultos (Lenard http://www.lifeenhancement.com/article_template.asp?id=1878 ), y en el tratamiento del Alzheimer leve
a moderado. Se expende en jarabe y en tabletas. Sus efectos adversos incluyen nauseas,
diarreas, vómitos e insomnio. Se ha reportado la ocurrencia de disminución de la frecuencia
de latidos del corazón (bradicardia) y bloqueo aurículo ventricular. . (Goodman & Gilman 2008,
Velázquez 2004)
149
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz Rivastigmine [Exelon]
Es un medicamento utilizado en el tratamiento del Alzheimer leve a moderado. Se usa en
capsulas o parches. Sus efectos adversos incluyen nauseas, diarreas, vómitos e insomnio.
(Goodman & Gilman 2008).
zz Tacrina [Cognex]
Es un potente inhibidor de la colinesterasa cerebral utilizado en el tratamiento del Alzheimer.
Los efectos adversos son importantes y limitan la dosis administrada. Se observan cólicos
abdominales, disminución del apetito, nauseas, vómitos y diarrea hasta en el 33% de los
pacientes que lo usan. También se reportan alucinaciones. La hepatotoxicidad limita su uso
clínico. (Goodman & Gilman 2008, Velázquez 2004)
b) Memantina [Namenda]
Droga antagonista del receptor para glutamato NMDA. (Velázquez 2004) Funciona al reducir la
excitación anormal en el cerebro. Los efectos adversos de la Memantina incluyen dolor de cabeza,
estreñimiento, confusión mental y vértigo. (Alzheimer Association 2007)
150
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
7.2 Abuso juvenil (Bullying)
Ante el estupor general se vienen presentando, a nivel mundial, numerosos casos que están dando la
voz de alarma de un fenómeno antiguo, que se viene acrecentando y dejando sus huellas profundas
en la vida, inclusive a terminar con ella, de muchos niños y adolescentes.
En el Perú existen ya muchos hechos que han conmocionado a todo el país, como el caso de un niño
de 7 años en Huánuco, que murió por los golpes recibidos; el de un adolescente en Lima que ha
quedado parapléjico, a causa de los golpes y patadas dadas por sus compañeros de colegio, y el más
reciente el suicidio de una niña de 12 años, que era discriminada por ser provinciana.
Otros estudiantes han llegado a los hospitales con signos de ansiedad, depresión, problemas de
concentración y falta de sueño, entre otros síntomas, causados por las burlas y humillaciones de
parte de sus propios compañeros.
Estas señales indudablemente indican la existencia de abuso juvenil o ‘bullying’ (palabra derivada del
inglés: bully =matón y to bully = intimidar), que se refiere también al llamado acoso escolar, que es
una situación antigua, poco estudiada y menos abordada en los colegios de nuestro medio.
Dan Olweus, psicólogo noruego, primer investigador del tema y creador del programa de prevención
del bullying lo define como:“…el comportamiento negativo repetitivo e intencional, desagradable
o hiriente, de una o más personas dirigido contra una persona que tiene dificultad en defenderse…”
Como se observa, esta definición implica: a) un comportamiento agresivo o querer ‘hacer daño’
intencionadamente, a pesar que no haya provocación de la víctima; b) una conducta que es llevada
a término de forma repetitiva e incluso fuera del horario escolar; y c) una relación interpersonal que
se caracteriza por un desequilibrio real o infundado, de poder o fuerza.
Así se cuenta con parámetros para distinguir el bullying de otras situaciones de pelea, de juego o
de broma, violentas o no, que tienen lugar entre compañeros, de manera ocasional y que muchos
profesores confunden con aquellos comportamientos que sí tienen las características del bullying,
que muchas veces son desestimados y no asumidos con suficiente atención, pudiendo generar
graves consecuencias para la salud y la vida de los afectados.
Este comportamiento agresivo o de querer hacer daño intencionadamente se da de diversas
maneras, partiendo desde los insultos, apodos, chantajes, manipulaciones, acoso sexual, segregación,
discriminación, hasta el uso de la violencia física, donde se encuentran los golpes, patadas, empujones
y toda una suerte de manifestaciones agresivas y de maltrato.
Indudablemente que las consecuencias que genera el bullying en todos los involucrados deben ser
una preocupación para los padres, profesores y autoridades; ya que puede acarrear graves resultados
en la vida personal, social y académica de los afectados; dañando permanentemente su equilibrio
psicológico. Se ha visto muchos casos de víctimas de bullying que han tomado la ‘justicia’ por mano
propia y han cometido actos de violencia contra sus agresores, afectando en algunas ocasiones a
compañeros inocentes.
Claro está, las víctimas son las que llevan la peor parte, suelen mostrar depresión, ansiedad, baja
autoestima, actitud pasiva, pensamientos suicidas, insomnio, cefaleas, problemas de aprendizaje, etc.,
pero los agresores también suelen ser rechazados por los demás, tienen problemas de convivencia
y la posibilidad de seguir siendo personas violentas en el futuro, con el riesgo de insertarse en
conductas delictivas mayores.
Los terceros involucrados en el fenómeno del bullying son los espectadores que no intervienen.
Muchas veces estos aplauden o celebran las burlas y ataques o en otros casos pueden experimentar
miedo, impotencia y sentimientos de culpa ante la inacción. En ocasiones estas personas pueden
llegar a hacerse insensibles ante situaciones de violencia y agresión personales o familiares ya en
otros escenarios de vida.
151
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Los factores que condicionan el bullying son diversos y tienen que ver con la historia de vida, factores
de aprendizaje y situación actual de los involucrados, los atacantes, las víctimas y los espectadores.
Entre estos se encuentran:
a)
b)
c)
d)
Factores personales: presencia de características de violencia, sumisión, baja autoestima,
prepotencia, etc. Se habla de perfiles de las víctimas y agresores.
Factores familiares: presencia de relaciones poco afectivas o marcadas por la violencia, estilo
educativo autoritario o blando.
Factores escolares: presencia de relaciones verticales y autoritarias, sin posibilidad de
cuestionamiento, convivencia entre alumnos y profesores sin respeto a los derechos, con la
presencia de conflictos y relaciones distantes, poco afectivas.
Factores sociales: existencia de una violencia estructural, reproducida y mantenida en los
espacios de sociabilización, con la valoración del poder y del éxito.
Algunas investigaciones han intentado dar luces sobre lo que ocurre en los colegios respecto a
este preocupante tema. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en su estudio “Violencia
escolar(bullying) en colegios estatales de primaria en el Perú” (2008), realizado en las ciudades de
Ayacucho, Cusco, Junín y Lima, evidenció una incidencia del 47% de bullying entre los estudiantes;
el 34% de las víctimas no comunicó a nadie la agresión; el 65% de encuestados no mostró interés en
defender a la víctima y el 25% de maestros y padres de familia no reaccionaron para proteger a las
víctimas, permitiendo que el bullying continúe.
En la investigación‘Factores de riesgo de violencia escolar (bullying) severa en colegios privados
de tres zonas de la sierra del Perú’(2008), realizado también por la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, en estudiantes de 5º de primaria a 5º de secundaria, de colegios privados de Ayacucho,
Huancavelica y Cuzco, se encontró que el 47% de los alumnos encuestados manifestaron violencia
escolar; estableciéndose que el bullying severo está asociado a múltiples factores de riesgo tales
como la reacción de los padres con respecto al bullying, el nivel de atención a las quejas de los hijos,
la inacción de los maestros frente a casos concretos y la existencia de pandillas.
García (2011) en la investigación‘Intimidación entre iguales: Empatía e Inadaptación Social en
participantes de Bullying’, encontró que en la escala de empatía, en la dimensión cognitiva, toma de
perspectiva, los agresores presentaron los más altos niveles (dificultad para descentrarse y reconocer
lo que sucede con las víctimas o espectadores), los espectadores los más bajos y las víctimas un nivel
medio. En relación a la inadaptación personal, las víctimas son las que presentan los más altos niveles
de inadaptación, colocándolos en una situación de vulnerabilidad para cualquier tipo de maltrato.
En el documento “El Bullying en la Escuela. Interrogantes y Reflexiones” Julio Carozzo, realiza
un análisis respecto a la violencia social que impera actualmente y cómo ésta es aprendida y
las personas la van internalizando a lo largo de su vida, posibilitando el ejercicio de relaciones y
conductas asimétricas. Se indica que los diferentes espacios de socialización como son la familia y la
escuela también reproducen este modelo, dando lugar a la relación poder-sumisión y a la resolución
de conflictos por medio de la violencia entre los pares. Pero estos espacios tienen la potestad de
reforzar o inhibir este modelo y propone que para prevenir el bullying en la escuela se tiene que
tener en cuenta esta dimensión, sin la cual no serían suficientes las demás explicaciones en relación
a lo que ocurre en el bullying.
CEDRO (2011) ha encontrado problemas de bullying en las diversas zonas donde trabaja, Lima, Callao,
Huamanga, Huanta, VRAE, Tocache, Tingo María, Tarapoto, Juanjuí, Aguaytía, Pucallpa y Aucayacu,
donde realizó un sondeo preliminar acerca de la presencia del bullying en colegios estatales de
secundaria en estas zonas, varias de ellas con problemas de producción y todas con problemas
de comercialización y consumo. Se encontró que un 80% manifiesta que existe bullying en sus
instituciones educativas, que lo consideran muy peligroso o peligroso, y que existe una relación
entre las drogas y el bullying, siendo el alcohol la droga legal más mencionada y la marihuana la
droga ilegal más mencionada, que es consumida por el agresor. Esta situación estaría favoreciendo
la agresividad.
152
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
Todo nos indica que tenemos mucho que hacer con respecto al bulllying, el camino de la prevención
se está construyendo, pero vamos encontrando varias pistas para abordarla, porque hasta el
momento las medidas tomadas han sido insuficientes.
Llama la atención haber escuchado a la directora de la institución educativa donde estudiaba la
niña huancaína que se suicidó recientemente, decir que no estaba enterada de que había sufrido
discriminación en el colegio, que sus padres no se había acercado a decir nada, pero que recién tenía
un mes allí y que seguramente no se había adaptado todavía. ¿Es que el personal del colegio no está
atento a la presencia de este tipo de estudiantes y no tiene un programa de convivencia saludable?
La escuela es la protagónica principal en la prevención del bullying, con los profesores a la cabeza,
para lo cual tienen que estar sensibilizados frente a esta problemática, estar capacitados para detectar
las señales de aviso de la presencia de bullying en los alumnos y cómo afrontarlo. Pero esencialmente
estar capacitados para prevenirlo, a través de la planificación y ejecución de programas y campañas
específicas, que incluyan a toda la comunidad educativa, profesores, alumnos y padres de familia.
Hay elementos claves que abordar, como es la educación para la convivencia pacífica, con una cultura
de paz, que garantice el respeto por los derechos de las personas y la resolución de los conflictos sin
violencia, y especialmente enseñar el manejo de las emociones. Es básico trabajar con los alumnos la
tolerancia a las diferencias y el respeto a las mismas.
La escuela además necesita establecer un clima escolar amigable, cordial, afectivo con una autoridad
democrática que imponga límites claros en relación a la violencia, pero que destierre el modelo
de poder-sumisión que mantiene la violencia y donde encaja la relación de fuertes y débiles o de
superiores e inferiores entre pares con respecto al bullying. Se requiere que en las escuelas se vivan
los valores de respeto, que brinde confianza a los estudiantes, para que estos tengan la posibilidad
de recurrir a alguien, ya sea profesor, auxiliar o administrativo cuando lo necesiten, sobre todo si
sienten que están siendo molestados y pueden ser blanco del bullying.
Nuestros esfuerzos tienen también que seguir en el camino de la difusión de la información respecto
al bullying y su dinámica, que libre de culpa o vergüenza a las víctimas y que lleve a romper ese
vínculo peligroso y entender que tiene que ser respetado y no ser vulnerado en sus derechos.
Enfrentar el bullying requiere abordar a estos protagonistas, quienes necesitan de un programa que
incluyan la mejora de la autoestima oel desarrollo de las habilidades sociales.
Los padres de familia son pieza importante en la prevención del bullying, son los que en muchas
ocasiones generan la violencia en los hijos a través de una inadecuada crianza o a través de la
violencia imperante en la familia, por loque es imprescindible trabajar con ellos en el establecimiento
de formas del ejercicio de la autoridad democráticas y deeducarcon una disciplina sin violencia
o maltrato. Orientarlos en la atención que tienen que tener alos cambios en el estado de ánimo,
comportamiento, rendimiento académico o quejas de molestiaso maltratos de sus hijos o a la
presencia de comportamientos violentos en los mismos, como señales de bullying.
Como vemos el abordaje tiene que ser integral y no en áreas aisladas que no solucionan las
consecuencias nefastas que puede acarrear el bullying.
153
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
7.3 Peras Malogradas y Tonos Pera en Escolares
El gobierno peruano ha realizado importantes obras en remodelaciones en las Instituciones
Educativas Emblemáticas (IEE). Estas remodelaciones brindan una infraestructura moderna, pero
deben constituir el punto de partida para cambios de mucha mayor trascendencia que conviertan
nuevamente a estas instituciones educativas en espacios para que las y los adolescentes desarrollen
habilidades que sirvan para la vida.
Los jóvenes llaman ´peras’ a los espacios o momentos de diversión que se caracterizan por la
ausencia de control adulto (de padres o profesores), ocurren en horarios de clase; con predominio
de la música reggaetón (y su baile, el ‘perreo’), en un ambiente propiciatorio de la sexualidad, el
consumo de alcohol y marihuana, con participación exclusiva de escolares.
El fenómeno de las ‘peras’, en tanto uno de los espacios de diversión de muchos adolescentes
limeños y de provincias, es una manifestación de la manera en que estos jóvenes vienen dando
significado a la sociedad en que viven, reflejando el sistema de valores que priorizan el hedonismo y
el pragmatismo como principios rectores de la interacción.
De acuerdo a los adolescentes, estos momentos pueden adoptar la modalidad de ‘tonos peras’ o
‘peras malogradas’ de acuerdo a la magnitud y la dinámica que adquiere la reunión desde su origen
hasta su término. Es precisamente en relación a las peras malogradas que se hacen más patentes
las nuevas formas de sentir y experimentar la sexualidad de las y los adolescentes, más allá de toda
medida para preservar la vida y la salud.
Estas reuniones cada vez más reciben soporte a través del empleo de las tecnologías de la información
y comunicación (TIC), haciendo que se puedan organizar en cada vez menos tiempo y cada vez con
más frecuencia. Las TIC permiten a las y los adolescentes experimentar un goce más rápido, más
intenso y con mayor frecuencia; reforzando la asistencia de los jóvenes.
Pero las peras también desnudan el malestar adolescente. Un malestar que parece ausente en las
imágenes exhibicionistas y sonrientes que se cuelgan al Facebook o al YouTube. En las peras, el
imperativo es gozar al máximo y el otro es sólo un instrumento para ello. En las peras, las personas
no buscan encontrar otro para compartir dudas o sueños comunes. En suma, las peras no son para
la amistad ni el vínculo afectivo. Y las redes sociales son la nueva televisión para los adolescentes de
hoy en día.
El peso del pasado
Hace menos de 50 años las grandes unidades escolares albergaban a los mejores estudiantes y
los mejores profesores, y era todo un prestigio estudiar en uno de estos colegios. Esa realidad se
contrasta con un descuido durante décadas que las ha sumergido en un espiral de problemas y las ha
llevado a ser relacionadas ya no con los méritos de antaño, sino con problemas cotidianos (pandillas,
peras, embarazo adolescente, etc.).
En general, los colegios del Estado quedan fuera del juego del prestigio, agravándose en el caso de
las denominadas Instituciones Educativas Emblemáticas (IEE), que hoy por hoy son percibidas en
muchos casos, como un depósito de malos escolares, donde se matriculan muchos escolares que
han sido relegados o expulsados de otros colegios.
En cualquier caso, en estas instituciones predomina todavía un sistema educativo que promueve
relaciones caracterizadas por la comunicación vertical, que genera conductas dependientes y
heterónomas, donde las diferencias individuales son percibidas como desviaciones (potencial o
realmente) perniciosas y, por tanto, susceptibles de recibir una sanción. A este modo de ejercer la
educación, el pedagogo Paulo Freire le denominó ‘educación bancaria’ pues privilegia la ubicación
del alumno sentado pasivamente en su banco.
154
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
Modelo educativo orientado a la masificación
El elevado número de estudiantes y las dimensiones de las instituciones educativas impiden una
atención individualizada a las necesidades cognitivas y afectivas, dando origen a la masificación, que
no facilita a los diferentes actores educativos a crear vínculos y sentido de pertenencia. En general,
al no tomar en consideración los perfiles ni el contexto social, familiar y geográfico de los escolares,
se configura un escenario adecuado para el fracaso escolar y la deserción, lo que en la práctica
representa el fracaso social.
Bullying y género
En el contexto de las IEE no sólo se observa el fenómeno de las peras, sino también manifestaciones de
violencia. El ejemplo más evidente de la violencia desde el ámbito escolar es la de los enfrentamientos
entre colegios, protagonizados principalmente por varones que pelean en las calles a manera de
luchas entre pandillas muchas veces en defensa de supuestos ‘territorios’ o la ‘pertenencia’ de las
mujeres de algún otro colegio.
La violencia protagonizada por las mujeres toma un matiz más simbólico, donde el manejo del eje
marginación-aceptación social es determinante. Así, por ejemplo, las burlas y bromas pesadas en
grupo, aunque no dejan huellas físicas son más eficientes para intimidar a los otros. En concreto,
las mujeres desarrollan mecanismos más sofisticados de ejercer violencia a través de mecanismos
psicológicos más que físicos como en el caso de los varones.
El presente estudio
En las dos últimas décadas, especialmente, se han observado cambios sustantivos en las culturas
juveniles. La influencia de los medios de comunicación, la masificación de las nuevas tecnologías y
la crisis de la institución familiar generan desafíos al sistema educativo que no siempre pueden ser
abordados con éxito.
En este marco se ha desarrollado un estudio destinado a Interpretar los significados de los nuevos
escenarios de diversión de los escolares del Perú, incluyendo la descripción del fenómeno de las ‘peras
malogradas’ y los ‘tonos pera’; la función de las drogas y el alcohol y las relaciones interpersonales
en el contexto de estas reuniones y finalmente, analizar las percepciones sobre el riesgo sexual en
dichos escenarios.
La población participante estuvo compuesta por adolescentes que asisten a las IEE de Lima. Por
motivos de confidencialidad de la fuente no es posible dar los nombres de las IEE. Sin embargo, es
posible decir que las IEE involucradas se encuentran en el área central de Lima Metropolitana y sus
alumnos se tienen que desplazar desde distritos lejanos.
En total se llevó a cabo 6 grupos focales (54 personas) y 6 entrevistas en profundidad. De esta manera,
los resultados fueron elaborados contando con información de 60 personas contactados a través de
sus profesores y tutores.
Principales resultados
Hace casi una década, en un estudio sobre espacios de diversión de mujeres adolescentes, una de las
conclusiones a las que llegamos fue la siguiente:
“…Las discotecas donde asisten las adolescentes se convierten en el espacio de diversión sin culpa,
de la vivencia hedonista y pragmática, del presente constante, de la noche artificial, del baile lúdico,
lejos de las normas sociales de los adultos…”
[Arnao y Cabezudo: CEDRO 2001]
155
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
A la luz de los resultados de la presente investigación podemos afirmar que los y las adolescentes han
reconfigurado este espacio de interacción social donde la relación escolares + espacio de diversión
ha ido modificándose, pasando de las discotecas del centro de Lima (espacio social abierto) a casas y
cocheras particulares (espacio social cerrado), logrando con mayor eficacia el objetivo central: alejar
cada vez más de su entorno social la presencia y, por tanto, la supervisión de la figura del adulto.
De hecho, el término ‘pera’ (de origen impreciso) evoca en los y las adolescentes un espacio de
diversión donde los protagonistas son exclusivamente ellos mismos y donde el componente principal
es la trasgresión de las pautas de conducta que los adultos (o sea, padres y/o profesores) intentan
inculcarles. Por ejemplo, si los adultos dicen ‘no tomes’, la pera será vista como la oportunidad para
beber licor.
Sin embargo, profundizando en el sentido de la experiencia para los adolescentes, encontramos
dos fenómenos diferentes, cada uno con su propia dinámica. Los y las adolescentes también han
acuñado sus propios términos para cada fenómeno: los ‘tonos pera’ y las ‘peras malogradas’.
Los resultados del estudio muestran que:
1.
Los ‘tonos pera’ y las ‘peras malogradas’ representan los nuevos espacios de interacción
desinhibidora de los adolescentes. Son espacios donde los adolescentes se divierten, no hay
momentos para las charlas largas, ni mucho menos, espacios para compartir problemas. Se
supone que una pera está libre de controles, pero los participantes sutilmente experimentan
el imperativo de la diversión y la espontaneidad.
2.
La diferencia entre los ‘tonos pera’ y las ‘peras malogradas’ reside en el espacio y la magnitud.
Mientras el tono pera es un espacio donde asisten escolares de distintos colegios y algunos
mayores de edad, las peras malogradas se caracterizan por la asistencia estricta de escolares.
Esto se debe a que es más probable que se desinhiban con sus pares que con personas
mayores. Otra diferencia es que en los tonos pera cobran la entrada, mientras que en las peras
malogradas no. A manera de analogía, los tonos peras vendrían a ser como las discotecas y las
peras malogradas vendrían a ser reuniones en las casas. La edad sí es un factor considerado por
los adolescentes para ser considerados inimputables ante cualquier eventualidad posterior.
3.
El uso de drogas y la sexualidad se manifiestan en los tonos pera y las peras malogradas
pues la presencia del alcohol representa el punto de partida para la desinhibición de los
participantes, lo que se manifiesta en otras dinámicas de socialización, como las fiestas o
carnavales. Sin embargo, lo preocupante del caso de las peras es la frecuencia con que estas se
realizan (todas las semanas) y los constantes problemas que se desprenden (aborto, contagio
de enfermedades, etc.) en una población joven. Otro punto de preocupación es el consumo
continuado de licores de mala calidad por parte de los adolescentes, lo cual implica riesgos a
su salud.
4.
Las TICs han contribuido al desarrollo de las peras como mecanismos de convocatoria. La
rapidez con que llega el mensaje a través de celulares y servicios de mensajería instantánea,
así como la posibilidad de llegar a zonas más lejanas ha permitido que las peras se realicen de
manera más continua y entre escolares de instituciones educativas distintas. Ciertamente, las
redes sociales más usadas por los escolares son Hi5, YouTube y Facebook, con clara ventaja
de la primera, que adicionalmente tiene un diseño visual en consonancia con el consumo
cultural (imágenes, música, etc.) de los adolescentes. Además, estas plataformas permiten a
los escolares hacer públicas las peras donde han participado.
5.
Los y las adolescentes conciben el sexo como una actividad espontánea, desprovista de
planificación. Quien toma medidas de protección (como el uso del condón), se expone a ser
calificado de promiscuo y frustra el encuentro sexual. Ello hace que muchos adolescentes
eviten incluir el preservativo en sus intercambios sexuales, generando potenciales riesgos.
156
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
6.
Señales de la masculinización de la mujer. Las mujeres van adoptando formas de
comportamiento que les proporcionan mayor capacidad para tomar decisiones sobre
el ejercicio de su sexualidad, donde el componente actitudinal respecto al riesgo
(específicamente sobre el uso o no del condón) aún mantiene un patrón valorativo tradicional.
Las mujeres han cambiado hacia una mayor liberalidad, pero se mantiene el patrón de no
asumir la responsabilidad por los propios actos.
7.
Los padres de familia tienen una débil relación con la institución educativa, la cual a su vez
desnuda un rol cada vez menos protagónico en la formación de los y las adolescentes. En el
caso de las mujeres, los grupos de “chicas positivas” se convierten en una forma de familia
“sustituta”.
Recomendaciones
1.
Las IEE pueden y deben nuevamente convertirse en referentes de elevados niveles técnicos
educativos. La mejora de su infraestructura debe ir de la mano con una mejora del servicio
educativo en su conjunto y la integración de los padres en la educación de sus hijos, para
hacer posible el aprendizaje de habilidades para la vida. CEDRO ha desarrollado un modelo de
tutores y mentores en colegios secundarios y es una posible alternativa que apunta a reforzar
los vínculos con los adolescentes.
2.
Es urgente fiscalizar los locales que se están alquilando a los menores para que realicen los
tonos pera y las peras malogradas. Se debe capacitar a serenos municipales y policías para que
puedan identificar los locales y, si fuese posible, intervenir para evitar que los adolescentes
sigan asistiendo a estos espacios. Además, es necesario que se haga efectiva la prohibición de
venta de alcohol a menores de edad.
3.
La escuela y los profesores deben ponerse al día con las nuevas tecnologías. Una propuesta
pedagógica tradicional difícilmente será más atractiva para los alumnos que la interacción,
a los estímulos visuales y los juegos de roles propios de las TICs. Sin embargo, es necesario
entender que las TICs tienen el potencial para acercar a las generaciones. Por ejemplo, se
pueden proponer tareas que involucren la realización de blogs, foros de cursos, lecturas de
textos digitales, etc. Para ello, es importante que los docentes se capaciten en el manejo de
estas plataformas.
4.
Existiendo en los adolescentes una actitud negativa ante el uso del preservativo, se
recomienda redoblar los esfuerzos por articular el trabajo de las instituciones educativas y los
establecimientos de salud para que los estudiantes adquieran capacidades para el cuidado de
su salud, en especial de su salud sexual y mental; así como reforzar las acciones de información
y sensibilización para la prevención de drogas, así como de los embarazos no deseados y el
contagio de infecciones de transmisión sexual.
5.
Las intervenciones preventivas deberían orientarse considerando las diferencias de género.
Considerar el proceso de construcción social de las masculinidades y las feminidades
permitiría analizar los aspectos que cada persona afronta en su desarrollo psicoevolutivo y
permitirá ajustar los programas preventivos de forma más específica.
6.
Incorporar en el sistema educativo público una línea de acción de acompañamiento más
cercano de los alumnos y sus familias, mediante tutores especializados, por ejemplo, u otros
mecanismos orientados a devolver protagonismo a los padres en la formación y cuidado
de sus hijos. Complementariamente, se pueden realizar talleres periódicos entre docentes y
padres de familia. También pueden incrementarse las actividades extracurriculares, en las que
se incluya la participación de las familias.
157
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
7.4 Comunidad terapéutica: ¿Metodología o institución? y
revisión sobre la efectividad
El presente artículo pretende hacer un conjunto de reflexiones que apuntan a examinar la historia
y la misma identidad del modelo Comunidad Terapéutica difundido en todos los continentes,
incluyendo el Perú. Para los efectos nos inspiramos en los trabajos de George de Leon, Domingo
Comas, Juan Abeijón, Peter Manning, Rafael Navarro, entre otros.
La historia, y la identidad, de las Comunidades Terapéuticas (CT) ameritan una revisión que de más
luz para un análisis en profundidad. En Sudamérica existen dos modelos de CT como concepto. Un
tipo de comunidad relacionada con las drogodependencias, es decir el “modelo Daytop Village”, y, de
otra parte, un tipo de comunidad extensible al ámbito de salud mental y a otros problemas sociales
que incluyen la atención a los adictos a drogas y que de forma coloquial se conoce como “modelo
Jones”.
Ambos tipos de CT representan diferentes identidades, estructuras corporativas propias y se inscriben
sobre ideologías tradicionales, aunque en el trabajo cotidiano de atención a los adictos a drogas, son
similares.
Esto es particularmente cierto en el Perú, donde se ha producido una confluencia de situaciones, de
adaptación a las nuevas demandas, a los nuevos perfiles y a una coyuntura donde hay una demanda
que ha crecido exponencialmente, con un déficit de respuesta desde el estado.
Obviamente esto ocurre en parte porque las CT peruanas llevan más de 2 décadas casi sin
encontrarse, sin compartir espacios identitarios y de reflexión en común. En el Perú existen alrededor
de 4 asociaciones de comunidades terapéuticas, lo cual refuerza lo dicho en cuanto a la carencia de
motivación de trabajo unificado y en conjunto.
Esta situación reitera el grado de abandono al que han sido sometidas las CT. Así, mientras que otras
opciones terapéuticas disponen de oportunidades para construir su identidad, las CT en nuestro
país han estado, durante un largo periodo, sin disponer de un espacio donde hacer sinergia y un
escenario fijo donde intercambiar las experiencias y fomentar las buenas prácticas.
Un intento de superar esta situación de parálisis conceptual e identitaria consiste en abordar el
debate aplazado sobre la Comunidad Terapéutica. A continuación hacemos una reconstrucción de
los orígenes, la evolución posterior de la CT y la revisión de algunos estudios sobre su eficacia.
La Comunidad Terapéutica según el “Modelo Jones”
La obra de Maxwell Jones se caracteriza por su acentuado carácter didáctico. Hay que destacar que
las obras de Maxwell Jones son verdaderas referencias didácticas que permite al investigador acceder
fácilmente al funcionamiento cotidiano y de las primeras CT, en particular la experiencia pionera
de la unidad psicosomática de Mill Hil para la recuperación de Prisioneros de Guerra que habían
permanecido largos periodos en Campos de Concentración, lugar donde surgió la idea de la CT.
Luego prolongo su trabajo por más de una década en la Unidad de Rehabilitación Social del Hospital
Henderson en Londres, lugar donde se puso en práctica por primera vez la idea de la Comunidad
Terapéutica (Comas, 2006 y Abeijón y Aróstegui, 2002)
Luego de una pasantía de cuatro años en el Hospital del Estado de Oregón (EEUU), donde elaboró los
aspectos más conceptuales de dicha idea, fue en el Hospital de Salud Mental de Dingleton de Escocia,
desde el que trató de proyectar la idea de la Psiquiatría Social sobre una población general.
La parte más significativa de la obra de Jones se refiere a la descripción de su experiencia en la
Unidad de Rehabilitación Social del Hospital Henderson, a la que están dedicados sus textos más
clásicos (Jones, 1952; Jones, 1953, De Leon, 2000).
158
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
En la década del 70, Jones solía polemizar con los promotores de lo que él llamaba Comunidad
Terapéutica Autoritaria y a tratar de fundamentar teóricamente, aunque con escaso éxito, su
propuesta. Hay que señalar que Jones fue un excelente profesional de la práctica terapéutica y más
no un investigador. En ese sentido su papel como creador de la idea de CT se sostiene más en lo que
hizo que en lo que dijo, aunque la descripción de lo que hizo es interesante y conforma el contenido
básico y fundacional de la comunidad.
En las primeras comunicaciones de Jones aparece una descripción de la CT como un método de
trabajo con enfermos mentales, desde una lógica jerárquica que comienza con las nociones y las
aportaciones de la Psiquiatría Social, así como también de la antropología y sociología. Luego describe
el proceso de integración de estas nociones en un hospital general y finalmente acaba por diseñar
la metodología de la CT. Se trata de una metodología general y trasversal que pone en evidencia
mostrando diferentes ejemplos, con patologías diversas, ámbitos diferentes (como la prisión o los
programas de mantenimiento), describiendo las necesidades de formación de los profesionales o
refiriéndose a tareas de grupos específicos como la enfermería.
¿Cómo es esta metodología? Es aplicada por un grupo de profesionales, capacitados para realizar
sus tareas y formados para actuar según un criterio “democrático” de comunidad. En el equipo de
trabajo pueden participar personas que hayan padecido problemas similares a los usuarios. Esto
–que lamentablemente se ha deformado—puede proporcionar un mayor grado de empatía en el
“enganche” terapéutico siempre y cuando que su rol se justifique con un periodo de entrenamiento
previo.
El concepto de “democrática” parece hoy en día redundante y una reacción al autoritarismo de
muchas entidades de la salud mental, en las que los derechos más elementales de los pacientes eran
violados sistemáticamente por cualquier miembro del personal. Se asume que en nuestra sociedad
esa actitud es marginal. Todo ello significaba que los roles de los profesionales y usuarios no eran
asimétricos, aunque sí eran distintos, complementarios y, sobretodo, muy explícitos. Lo importante
que no había ningún tipo de jerarquía entre ellos, dado que todos eran miembros iguales de una
misma sociedad en las que estaban sometidos al mismo sistema de derechos y deberes.
Así, las diferencias de roles tendrían que ver con el saber y la utilización de los mismos en términos
de ayuda y buena atención a las necesidades de los internos. Sin embargo, este saber establecía un
principio de desigualdad, pero esto nunca fue contemplado por Jones.
Sobre esta plataforma Jones estableció otros principios, como los siguientes:
zz L a realización de asambleas generales de la CT en la que participaban profesionales y usuarios.
zz La consideración del conjunto de los profesionales como un equipo para lo cual recurrió a las
aportaciones de la sociología de las organizaciones.
zz La prioridad de las tareas relacionadas al trabajo en equipo y en particular a las diferentes
reuniones de equipo, a las que Jones dedicó muchas tiempo .Lo central era es que todos los
miembros del equipo tengan un nivel de información equivalente sobre las características
de los internos, sus necesidades, los procesos terapéuticos que siguen y que, además, las
reuniones puedan servir para recoger información sobre estos mismos usuarios.
zz El empleo de la socio-terapia, es decir talleres y prácticas educativas que permitían ir
adquiriendo destrezas sociales y en especial el desarrollo de la capacidad para ir asumiendo
responsabilidades.
zz La conformación de una “cultura terapéutica” que se sustentaba sobre dos ideas, de una parte
los “grupos terapéuticos” y de otro, la idea de “compartir” esta cultura.
zz La idea de que la “confrontación” era imprescindible para avanzar en la
zz resolución de los problemas.
Según Comas, 2006 y Abeijón y Aróstegui, 2002, para Jones esta aproximación era una “nueva
modalidad de terapia”, aproximándose a lo que ahora llamaríamos modelo tras-teórico y que trataba
de englobar todas las orientaciones terapéuticas entonces practicadas, desde el psicoanálisis hasta
los modelos conductuales. Aunque al final Jones acabó asignando a lo que él llamaba “teoría de los
159
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
sistemas” el papel de “marcos conceptuales” que engloban a todos los demás. Para Jones la CT es un
sistema comunicativo, porque conforma un espacio holístico para la aplicación práctica de todas las
posibles ideas y orientaciones teóricas y metodológicas.
En este contexto la CT es un medio cerrado en el que fluye la información sin ningún límite, un
lugar desorganizado que está en constante organización y que el equipo terapéutico debe poner, de
forma continua, en relación con la información externa. Así, Jones dice que en este lugar se produce
un proceso de maduración.
En una CT cada participante asume un papel particular en la acción, pero a la vez es capaz de
comprender la totalidad de la experiencia desde su propio punto de vista, porque en el caso de
personas adultas la mera verbalización de la experiencia resulta insuficiente para el aprendizaje de la
vida que debe sustentarse sobre la confrontación con experiencias reales.
En ese sentido Jones creyó que la CT requería “una sanción positiva desde arriba”, es decir, apoyo
institucional y social externo, un equipo de profesionales que creyera en el proyecto y un modelo
de referencia (teórico y metodológico) que sustentara todo el entramado (Jones, 1980). El modelo
teórico implicaba la “apertura operativa del sistema” y exigía la presencia de profesionales con un
nivel de conocimiento científico elevado, para sustentar esta apertura y que la CT no derivara hacia
una institución cerrada. Así, es importante remarcar que Jones ya alentaba a la profesionalización de
las CT desde esa época.
Para Manning, 1989, las CT suponen, por encima de su virtualidad esencial, “un programa de
investigación mucho más relevante de lo que estima el imaginario científico” pero que se enfrenta a
la falta de reconocimiento y de recursos aunque a pesar de todo realiza aportaciones importantes. .
Manning, 1989, sugiere que la “CT científica” se ha construido en contra de la noción de “CT carismática”
y que el abandono de la práctica de la investigación conduce a la falta de expectativas, después
a la rutina, lo que conduce a una crisis, ante la cual las estrategias de supervivencia son inútiles y
finalmente se llega al colapso, es decir, a la deformación y al cierre de la CT. Situación que puede estar
ocurriendo en el escenario peruano.
La visión que ofrece Manning de la comunidad de Jones como una oportunidad para ensayar
programas de investigación y procedimientos de mejora social, aparece en otros autores, algunos
incluso más afines al modelo Daytop. Así, por ejemplo, la CT puede ser un espacio para la
reestructuración de los sistemas familiares, también puede ser el lugar donde se ponga a prueba
“nuevas constelaciones de valores”, y su capacidad para adaptarse no sólo implica su supervivencia
sino que la convierte en un referente a la hora de analizar los procesos globales de cambio social.
Quizá demasiado para una institución que siempre ha sobrevivido de una forma un tanto apurada.
Porque la historia de las CCTT es también la historia de sus sucesivas crisis y las maneras un tanto
paradójicas de cómo las fue superando.
El modelo Daytop
En los Estados Unidos la crisis de la CT estuvo relacionada con una decisión política, por el efecto de
la hegemonía de la criminología liberal en los ámbitos judiciales, unido a la existencia de una opinión
pública escandalizada por los sucesivos informes que ponían en evidencia la situación interna de las
Instituciones psiquiátricas. Ello genero una coyuntura donde hubo una elevada tasa de deserción y
abandono de los pacientes tanto en los EEUU y los países del norte de Europa, después en el sur. Este
ciclo que se llevó por delante tanto a las “malas prácticas” comunes en muchos manicomios, como a
los procesos de reforma que trataban de evitarlas, entre los cuales, quizá el más significativo, era el
de la CT.
En ese sentido la CT era una respuesta coherente y racional a la situación de los manicomios, pero
cuando llegó la reacción contra los excesos, actuó de una forma masiva e indiscriminada y toda la
experiencia terapéutica fue barrida a la vez que los malos tratos, los abusos sexuales o el abandono
de muchos enfermos en la propia institución.
160
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
Como consecuencia, según Comas, 1988, se diluyó la experiencia de la CT de Jones, al tiempo que,
a causa de aquel mismo movimiento socio-político, apareció el segundo modelo de CT específica y
exclusiva para adictos a drogas.
Para De Leon, 2000 y Abeijón y Aróstegui, 2002, la ola de deserciones provocó, en EEUU, una reacción
de los propios enfermos mentales y sus familias que buscaron fórmulas alternativas para resolver el
problema de unos enfermos que habían sido considerados crónicos y que, de pronto, estaban en la
calle sin ninguna ayuda social, sin apoyo terapéutico y en ocasiones con patologías, no peligrosas
para los demás. Una de las alternativas fue Synanom.
Investigadores como De Leon han informado que todo se habría iniciado en un garaje de Ocean
Park en California en el año 1958. Allí se reunían un Grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) que
recibía a otros enfermos. Charles Dietrich, el fundador del Grupo y de Synanom, intentaba aplicar
la metodología de AA a otros enfermos. Ante el fracaso de la opción ambulatoria, decidió crear un
centro de internamiento, en Santa Mónica.
Así, Synanon se constituyó como una “comunidad residencial” para adictos a drogas que no admitía
ni financiación pública, ni un trabajo terapéutico reglado, ni la participación de ningún profesional,
sino que se basaba en una estrategia de pares con el modelo de autoayuda de A.A, que actuaban
formando una “familia sustituta” ubicada en un lugar físico donde los adictos desarrollaban su
“proyecto de vida” al margen de la sociedad. El dispositivo se identifica entonces como “otro lugar”
en el que las personas adictas no podían vivir sin recaer en la adicción, lo que supone que debían
permanecer de forma indefinida en Synanon.
Quizá por este motivo, para garantizar el futuro y en busca de la supervivencia económica para todos
los internos, Synanon era una institución estrictamente jerarquizada, que no admitía reingresos
y que buscaba expandirse para dar cobijo y una forma de vida a más adictos. Lamentablemente
adquirió un perfil sectario y se disolvió por los conflictos derivados de su opción como “lugar de vida”.
Lo destacable de Synanon es su “dinámica terapéutica”, una mezcla de A.A y de experiencia en CT
Psiquiátrica que tenía alguno de sus fundadores. El centro de la metodología eran los “Juegos de
Synanon”, que representan la confluencia entre los “grupos terapéuticos” y el “grupo de autoayuda”
de A.A, a su vez fueron la matriz de todas las posteriores “terapias de confronto” y del “grupo de
encuentro”. Se trataba de técnicas que sólo eran posibles en un contexto residencial de la CT, en
la que se supone que no hay jerarquías y todos saben lo que hacen los demás. Los juegos parecen
cumplir una doble función, de una parte organizan la vida cotidiana en Synanon y de la otra permiten
a los miembros del grupo expresar sus emociones con respeto a los demás.
En este sentido, Synanon cumplió una doble misión: de una parte afinó una metodología, y de otra,
fue el espejo en el que se miraron docenas de instituciones que surgieron en EE.UU. a lo largo de la
década de los años 60. En 1975 todas estas entidades fundaron la TCA (Comunidades Terapéuticas
de América), que poco después determinó formalmente la misión y las características básicas de la
CT. La TCA y posteriormente la FMCT estuvieron siempre muy influidos por la CT de Daytop Village,
surgida en 1964 del encuentro entre un grupo de antiguos internos de Synanon y el apoyo de la
Iglesia Católica en Nueva York. Este apoyo ha permitido a Daytop expandirse por todo el mundo,
aunque muy ligada a una opción metodológica cuya adaptación y trasformación hoy parecen muy
necesarias.
De León, 2000, describe el programa de Daytop, donde hace un resumen de la experiencia y las
frecuentes reflexiones de un colectivo profesional, aunque es cierto que hasta algunos años eran los
ex consumidores quienes eran los responsables del programa. Se puede decir que a largo de estas
dos décadas el modelo de ha refinado y adaptado a los nuevos tiempos, dando como resultado un
modelo de intervención terapéutica de eficacia razonable.
Para Comas, 2002, en Daytop el problema no es la metodología, ni la falta de ajuste entre la teoría y los
hechos, como ocurrió en muchas ocasiones a las CT del modelo Jones, se trata de otro aspecto que
aún subsiste: la percepción de homogeneidad de los casos que atiende, mostrando cierta resistencia
161
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
a la heterogeneidad de los casos. En ese sentido no se suele tener en cuenta las características
diferenciales de cada adicto, lo cual también se contrapone a la noción de “indicación terapéutica”
de la que ya nadie duda. Ciertamente con el tiempo el modelo se ha ido adaptando y en la última
década ha asumido la práctica del “diagnóstico individualizado” (y la fijación individual de objetivos).
Lamentablemente esto no es compartido por muchas CT norteamericanas.
Ahora bien, sobre la base de varias evaluaciones, de las que se han originado centenares de artículos
de investigación, se derivaron los principios presentados en la Tabla 48, donde se destacan los
siguientes principios:
a) Es necesario que los pacientes cuenten con los recursos necesarios para afrontar las alteraciones
asociadas a la drogodependencia (principios 1 al 4). Esta disponibilidad de tratamientos ha de
ser real, y no se debe dar por parte de la administración prioridad total a un único tipo de
dispositivo, como en el ocurre en el Perú con la CT.
b) El núcleo del problema adictivo es un trastorno psicológico (principios 6, 7 y 9). Aun cuando
este trastorno tenga importantes componentes biológicos, el abordaje psicológico es
gravitante a largo plazo. En este sentido los autores señalan una confluencia de criterios entre
el NIDA y la Asociación Americana de Psiquiatría, que coinciden en señalar la intervención
psicológica como útil y recomendable en el tratamiento de las drogodependencias
c) El tratamiento no necesita ser voluntario para ser efectivo (principio 10)
d) La perspectiva del NIDA (1999), señala que la recaída no es un fracaso terapéutico (principio
13). De esta manera, la recaída no es un simple indicador del éxito o fracaso del tratamiento,
sino un suceso probable que surge en la evolución de los pacientes adictos y que ha de
considerarse en los tratamientos.
A las anteriores consideraciones, y desde la perspectiva de la evaluación y eficacia de los programas
de tratamiento, habría que destacar la importancia de ofrecer un tratamiento adecuado a los sujetos
con otros trastornos mentales (punto 8). En opinión de Albanese y Khantzian (2004), en la mayoría de
los casos la falta de respuesta a los tratamientos se debe a que en la práctica se producen fenómenos
de solapamiento entre trastornos.
En estos fenómenos de enmascaramiento sucede que bien otro tipo de trastornos quedan encubiertos
por el abuso de sustancias, o que los abusos de sustancias encubren otro tipo de problemas,
repercutiendo en un peor pronóstico para el cumplimiento y eficacia de los tratamientos, sean estos
del tipo que sean. De hecho, estos casos se han identificado como de “trastorno dual”. También la
Organización Mundial de la Salud, 2001, recoge esta problemática: “la comorbilidad u ocurrencia
simultánea de la dependencia de sustancias está aumentada en individuos con enfermedades
mentales, en comparación con los que no padecen trastornos mentales”.
Tabla 49
Principios de los tratamientos efectivos
1.
No hay un solo tratamiento que sea apropiado para todas las personas.
2.
El tratamiento debe estar fácilmente disponible en todo momento.
3.
El tratamiento efectivo debe abarcar las múltiples necesidades de la persona, no
solamente su uso de drogas.
4.
El plan de tratamiento del paciente debe ser continuamente evaluado y, de ser el caso,
modificado para asegurar que el plan se mantenga a la par con los cambios en las
necesidades de la persona.
5.
Para que el tratamiento sea efectivo, es esencial que el paciente lo continúe durante un
período adecuado de tiempo.
6.
La terapia individual y/o de grupo y otros tipos de terapias de comportamiento
constituyen componentes críticos del tratamiento efectivo para la adicción.
162
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
7.
Para muchos pacientes, los medicamentos forman un elemento importante del
tratamiento, especialmente cuando se combinan con los diferentes tipos de terapia.
8.
En el caso de individuos con problemas de adicción o abuso de drogas que al mismo
tiempo tienen trastornos mentales, se debe tratar los dos problemas de una manera
integrada.
9.
La desintoxicación médica es solamente la primera etapa del tratamiento para la adicción
y por sí misma hace poco para cambiar el uso de drogas a largo plazo.
10.
El tratamiento no tiene que ser voluntario para ser efectivo.
11.
El posible uso de drogas durante el tratamiento debe ser monitoriado constantemente
12.
Los programas de tratamiento deben incluir exámenes para el VIH/SIDA, la hepatitis b y c,
la tuberculosis y otras enfermedades infecciosas, conjuntamente con la terapia necesaria
para ayudar a los pacientes a modificar o cambiar aquellos comportamientos que les
ponen a ellos o a otros en riesgo de ser infectados.
13.
La recuperación de la drogadicción es un proceso a largo plazo y frecuentemente requiere
múltiples rondas de tratamientos
Fuente: Tomado de NIDA (1999)
Las comunidades terapéuticas en el Perú.
Al parecer fue el Maestro Humberto Rotondo quien introdujo el modelo al instalar una primera CT
para pacientes con patología psiquiátrica en el hospital Hermilio Valdizán siguiendo las pautas de
la comunidad democrática de Maxwell Jones (Navarro, 1997). Desafortunadamente el proyecto se
diluyó en 1968. Sin embargo este primer intento sirvió de plataforma para lo que sería eventualmente
la instalación y el desarrollo de la CT para dependientes de Ñaña.
Navarro luego de sucesivos periodos de entrenamiento en Berlín y Munich da inicio a la CT de Ñaña con
un programa basado en los principios y paradigmas del aprendizaje y los fundamentos prevenientes
del programa de análisis y modificación del comportamiento, cuyo centro de operaciones era la
Unidad de Análisis y Modificación del Comportamiento (DAMOC), Departamento fundado por el
doctor Rafael Navarro y la doctora Victoria Arévalo en 1975. También hay que decir que el programa
tuvo la influencia de CT tradicionales como la de Daytop de New York.
En 1982 se llevó a cabo una primera investigación para probar la eficacia del programa sobre la base
de una muestra de 223 pacientes (Navarro et al, 1992). Los resultados positivos fueron determinantes
en la consecución del proyecto de Ñaña. En el siguiente Gráfico 16 se presenta el esquema histórico
de evolución e influencia y ubicación de Ñaña, así como resume la cronología del movimiento CT
desde 1900 cuando emerge el grupo Oxford.
163
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Gráfico 16
Evolución histórica de las Comunidades Terapéuticas, ubicación e influencias
Luego, es aproximadamente en 1989 cuando se inicia en el Perú el movimiento de CT que traen el
modelo tradicional, vivencial con fuerte resistencia al ingreso de profesionales de la salud mental, en
particular llamo la atención una que llego a empoderarse y diseminarse no solo en Lima, llegando a
tener casas en el extranjero. Es posible que este centro llego a albergar a más de cuatro mil residentes.
En 1994 es cuando se comprueban un vasto número de denuncias y sospechas de violaciones de
derechos humanos conjuntamente con prácticas delictivas de sus principales autoridades (Navarro,
1997). Este hecho trascendental impactó negativamente en la filosofía y la credibilidad de la CT, que
luego de un periodo de tiempo se comenzó a revertir y ganar la confianza de la población.
Lamentablemente los dos últimos sucesos ocurridos en dos CT en el 2012, que ocasionaron la muerte
de más de 35 residentes en dos CT, ponen nuevamente sobre el escenario de cuestionamiento
al modelo tradicional y otros grandes vacíos, como el crecimiento desmesurado de centros que
alentados por el incremento de la demanda de pacientes y la desatención de las autoridades del
gobierno y del Ministerio de Salud, muchos ex consumidores supuestamente recuperados han
encontrado un medio subsistencia y son muy reacios a la formalización y profesionalización. En el
Perú se estima que solo un 15% de los centros denominados CT están dentro del orden establecido
de normas vigentes y son profesionalizadas, desconociéndose el número de centros que operan en
el País.
Ahora bien, en el contexto actual y de a cuerdo con Navarro, 1997, se puede decir que existen dos
tipo de CT: 1. Las CT profesionales, constituidos por equipos multidisciplinarios (psicólogos, médicos,
psiquiatras, trabajadoras sociales, enfermeras). Dentro del programa los operadores gradualmente
van asumiendo diversas funciones y responsabilidades. Estos centros han seguido las pautas del
164
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
modelo de Maxwell Jones, han incorporado los avances de la psicología, especialmente el referido
a los modelos de aprendizaje y han sumado los aportes principalmente del modelo Daytop. Por el
mismo hecho que participan activamente profesionales de la salud, hay un ordenamiento en las
historias clínicas, en el diagnóstico, en las casuísticas, y hay una fuerte tendencia a la informatización
de los datos. También hay una creciente preocupación por la calidad de atención y la evaluación
de sus intervenciones y, 2. Las CT tradicionales, que han tenido al Proyecto Hombre de Italia como
el principal referente y en segunda instancia a Daytop. Por lo general el modelo es administrado y
dirigido por ex consumidores recuperados. Al parecer en el Perú este es el esquema que se sigue
mayoritariamente en los centros bajo el método de CT. Considerando que no suelen abrir sus puertas
a la comunidad científica hace que se desconozca su efectividad dado que no son evaluables.
En este contexto también hay que decir que el campo de las evaluaciones de las intervenciones en
las CT es un terreno poco desarrollado en nuestro medio; en la literatura solamente se encuentra los
desarrollados por Navarro, 1992 y Johnson et al, 2008. En el primer caso, Navarro et al, 1992, evaluaron
el seguimiento de una cohorte de 223 pacientes adictos preferentemente a la pasta básica de cocaína.
De ellos 130 culminaron el programa, siendo seguidos entre 6 y 72 meses después del alta clínica,
determinándose que el 81.48% (106 casos) aun se encontraban en abstinencia, validándose de esta
manera el programa el programa de tratamiento del Centro de Ñaña. Por su parte Johnson et al,
2008, intentó examinar la efectividad en 33 centros que funcionaban con la metodología comunidad
terapéutica, quienes habían sido entrenados con el modelo americano DAYTOP. Los investigadores
determinaron un efecto favorable considerando los 6 meses de seguimiento. Se utilizó un diseño
pre-test retropectivo.
Más adelante, Navarro et al, 2001, publicó la evaluación del perfil del adicto recuperado tratados en la
CT de Ñaña en una muestra de 62 pacientes dependientes de la pasta básica de cocaína (abstinencia
en un rango de 19 a 164 meses). La muestra se comparo con 61 participantes de la población general
no adicto a sustancias. Entre los principales resultados destaca que los adictos recuperados muestran
estilos de afrontamiento más eficaces, mayor autoeficacia para no emitir conductas de consumo de
tabaco y alcohol, relaciones sexuales sin condón y juegos de azar. También se encontró que tendían
más a la extroversión, eran más desenvueltos, activos y más comunicativos en comparación con el
grupo control.
Evaluabilidad de la Comunidad Terapéutica
Al concluir la revisión de la literatura conceptual sobre la CT, se puede decir que no es sencillo
definir este enfoque. Cabe hacerse la pregunta ¿Qué hace que una institución sea una comunidad
terapéutica y otra no? El problema radica en el hecho que al presente no se ha llegado a proponer
una definición universal y operativa de la CT.
Sí que se han propuesto descripciones, e incluso modelos diferenciados, pero en cierta manera se
debe admitir que una entidad es una CT porque se adhiere a esta denominación. Ésta es, en cierta
manera, la conclusión de Mereki, 2004, quien, tras analizar cuáles pueden ser los componentes
fundamentales de la CT y sus límites, afirma que el alma y el potencial de la misma se hallan en la
Filosofía de Daytop. Esta amplitud de límites es una virtud que ha facilitado la evolución local de las
CT y su adaptación a cada entorno, De Leon, 2004. Pero a su vez, esta amplitud es una limitación.
Así, el mismo De Leon (2004) considera que esta indefinición, que tantos beneficios ha reportado al
tratamiento en CT, ha contribuido al oscurecimiento de la comprensión de la misma.
En resumen, la evidencia acumulada para la CT profesionalizada permite afirmar que ésta funciona
a diferencia de las tradicionales. Además, hay que destacar que este modelo terapéutico se ha
adaptado a poblaciones específicas con problemas añadidos.
No obstante, tras la generalidad del modelo terapéutico, la valoración de cada modalidad terapéutica
es más difusa. De hecho, aun cuando se han presentado evaluaciones muy positivas principalmente
en los Estados Unidos, también ha habido muchas experiencias que se han suspendido o se han
valorado como rotundos fracasos. El problema de la ausencia de evaluaciones e investigaciones en
165
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
el escenario de las CT no es nuevo. De hecho, al haber surgido la CT como tratamiento alternativo a
los tratamientos médicos, incluso se mantuvo como una seña de identidad, Colletti, 2002 y De Leon,
2004. En el Perú por la coyuntura que está pasando la CT el encaminamiento y la prosperidad de las
mismas no cabe duda que estará basada en la evidencia científica de las evaluaciones y del concepto
de calidad para la supervivencia del modelo.
Evidencias sobre la Comunidad Terapéutica
Los estudios más exhaustivos sobre eficacia de las distintas alternativas de tratamiento, incluyendo
la CT, en alcoholismo y otras drogodependencias se han llevado a cabo en los Estados Unidos
de Norteamérica. Al respecto Simpson, 2002, dice, tras la comprobación de que los tratamientos
funcionan, que el reto es hacerlos funcionar mejor. Esta situación es también aplicable a la CT,
incluso de una manera más acentuada dado que la primera dificultad es la propia evaluabilidad de
la comunidad terapéutica.
La determinación de las condiciones en que mejor funciona pasa, indefectiblemente por determinar
si realmente funciona. ¿Cuáles han sido los resultados de las grandes evaluaciones sobre CT?
Desde los años 80, y a partir del Programa DARP, Simpson y Sells, 1982, se informaba de que las CT
eran efectivas y producían mejoras respecto al uso de drogas, reducción de la criminalidad y mejora
de las actividades productivas. Todo esto después de 4 años de finalizados los programas. En líneas
generales, los programas ofrecieron resultados que se mantenían en el tiempo. Hubbard et al, 1989,
encontraron asimismo, una buena relación costo-beneficio sobre los gastos sociales, sanitarios y de
justicia criminal en el modelo de CT tradicional a largo plazo.
McLellan et al, 1993, comunicaron que, a los 6 meses de finalizados los tratamientos, se daba una tasa
de re ingreso a tratamiento del 8% en los programas residenciales --modalidad en la que estaban
incluidas las CT--. Todos estos resultados anteriores, en general, están alineados con los resultados
publicados por Yih- Ing et al, 1998, donde se valoró a 2.966 pacientes al año de la finalización de
diferentes modalidades de tratamiento. Todas las modalidades de tratamiento mostraron reducciones
en el consumo de drogas, aunque los tratamientos residenciales fueron los que consiguieron mayores
reducciones (asociadas a una menor historia de consumo de los pacientes).
Aguilar et al, 1995, en España, tomando como base a 100 ex consumidores de dos CT de la ciudad
de Navarra, hallaron que las recaídas eran significativamente más altas entre quienes abandonaban
el tratamiento prematuramente (90,3%) (aun habiendo permanecido al menos seis meses en el
programa) que aquellas que lo finalizaban (30,6%).
En general, la comparación entre los diferentes estudios es compleja, pues no se han empleado ni los
mismos instrumentos de medida, ni los mismos criterios de determinación del éxito o fracaso. Del
mismo modo, hay una gran heterogeneidad de definiciones de recaída, además de las dificultades
inherentes al propio tratamiento que dificultan la aplicación de diseños controlados.
Sin embargo, se puede decir que la CT funciona. Pero, aun cuando se asuma esto, el fenómeno del
abandono, o de la falta de seguimiento está intrínsecamente asociado a todos los programas de
tratamiento de las drogodependencias
Varias investigaciones han intentado examinar y comprender el fenómeno del abandono. En líneas
generales se ha diferenciado entre el abandono ocurrido en los primeros momentos del tratamiento,
y el que se produce en momentos más avanzados. Al respecto existe consenso respecto a que el
paciente ha de mantenerse en tratamiento el tiempo necesario para que éste surta efecto (Waltman,
1995).
De León, 2004, en cuanto a tasas concretas de abandonos, refiere que aproximadamente el 60% de
todas las admisiones a la CT llegan a permanecer 90 días. De aquellos que consigan permanecer
166
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
90 días, aproximadamente el 60%-70% completará doce meses de estadía en el tratamiento. Esto
supone que entre el 36%-42% de los que inician el tratamiento permanecen un año en el mismo, y
los datos son similares a los reportados por Simpson et al, 1982.
Del mismo modo, estos datos guardan relación con los de los equipos españoles de Aguilar et al,
1995, que comunicaron un 20,5% de altas terapéuticas en el tratamiento, y, de Secades et al, 1998,
en un programa de Proyecto Hombre, donde determinaron un 71,5% de abandonos en la fase de
acogida.
Finalmente el equipo de Smith et al, 2006, trataron de determinar la eficacia de la CT respecto a
otras modalidades de tratamientos para dependientes de sustancias así como también intentaron
determinar si la eficacia era modificada por las características del modelo o más bien era por la
actitud del cliente. Para los efectos se llevo a cabo una revisión bibliográfica de ensayos controlados
aleatorizados hasta el 2004 a través de las bases de datos de la biblioteca Cochrane, MEDLINE,
EMBASE, Psycinfo, CINAHL y SIGLE.
Los resultados de la revisión sugieren que hay poca evidencia de que las CT examinadas ofrecen
beneficios significativos en comparación con los otros modelos, como los residenciales que emplean
otras metodologías, aunque si encontraron un mejor desempeño de la CT en prisiones en relación a
otras intervenciones de salud en el mismo escenario carcelario. Sin embargo, hay que advertir que
los estudios incluidos presentan serias limitaciones considerando las deficiencias metodológicas, los
sesgos, y los escasos reportes incluidos en esta evaluación (7 estudios). En todo caso sus resultados
no pueden ser generalizables al igual que el reporte de Fiestas y Ponce, 2012, quienes evaluaron 5
estudios.
Consideraciones finales y conclusiones
Aun cuando en líneas generales se puede decir que la CT es eficaz, efectiva y eficiente, en nuestro
entorno se debería poder contestar a dos cuestiones más: 1).a qué pacientes logra retener, y por
tanto, ayudar?; y 2). qué ingredientes la hacen efectiva para estos pacientes. El conocimiento de estas
dos cuestiones ayudará a generalizar sus resultados a otras poblaciones.
Por otro lado, hay que afrontar el hecho de que en nuestro medio, hasta ahora, no hay ningún tipo
de formación académica especializada en CT, ni menciones dentro de los programas formativos
generales de las diferentes disciplinas. En los postgrados más especializados, por ejemplo en
drogodependencias o en psicología y psiquiatría, lo referido a CT. Cuando se contempla que no es
siempre, ocupa un lugar muy secundario y en ocasiones estereotipado, lo cual resulta incongruente
cuando en el Perú trabajan muchos profesionales en esta alternativa de tratamiento en adicciones.
Por los estudios revisados, principalmente en el rubro de las revisiones de meta-análisis, no hay
suficiente evidencia empírica que sostenga que la CT sea una metodología superior en relación a las
otras alternativas de tratamiento en drogodependencias.
Sí, existe suficiente evidencia que indica que la CT funciona y al parecer mejor aun con determinados
perfiles de personalidad así como en escenarios como el carcelario.
En cuanto a la eficacia del modelo CT urge considerar ensayos clínicos con metodología rigurosa
para resolver los cuestionamientos que se dan no solo en el Perú en torno a esta alternativa de
tratamiento.
Las evaluaciones de meta-análisis deben buscar uniformidad de modelos profesionalizados, ubicando
a los enfoques en dimensiones separadas (cognitivo-conductual, conductual, humanista, sistémico,
etc.) y, por otro lado, a las CT tradicionales, donde el enfoque es de auto ayuda esencialmente.
167
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
7.5 Los juegos en Línea en adolescentes y escolares
El entusiasmo por los juegos de azar ha estado presente en el ser humano desde que éste conformó
culturas, como lo ha demostrado la historia de manera fehaciente. La revolución que ha generado
Internet ha hecho accesible el juego en línea a la población adolescente de una manera y variedad
nunca antes vista. Es en este contexto que surge el juego patológico o la adicción a los juegos en red.
Contexto del juego en red en el Perú
Los juegos en red son programas digitales de entretenimiento que una vez instalados en una
computadora y conectados a Internet por medio de un servidor, permiten a los usuarios jugar en
tiempo real el mismo juego. Los jugadores se agrupan en redes, muchas veces mundiales, pudiendo
encontrar jugadores de cualquier lugar del planeta.
Los juegos en línea o en red se derivan de los videojuegos, con la diferencia que en los videojuegos
uno compite con la máquina (aunque cada vez más los videojuegos tienen aplicaciones en Internet),
mientras que los juegos en red uno compite contra otros jugadores conectados también en red.
Existen aún pocos estudios que brinden una clara descripción acerca de los diferentes usos de los
juegos en red. Por ejemplo, no es claro qué elementos entran a tallar en la selección de determinados
juegos frente a otros y no se ha identificado las motivaciones de dichas preferencias. Tampoco se ha
indagado en profundidad acerca de las relaciones interpersonales que se establecen a través de los
juegos en red.
El presente estudio
En este marco, a continuación se presentan los resultados de un estudio desarrollado con el propósito
de ahondar en el conocimiento acerca de las percepciones, hábitos y actitudes de los jóvenes,
adolescentes y escolares del Perú respecto a los juegos en línea. El estudio buscó: a) describir las
motivaciones de los jóvenes y adolescentes respecto a los juegos en línea; b) describir el perfil del
usuario cotidiano (‘heavy user’) de los juegos en línea; c) identificar los factores de riesgo de adicción
a los juegos en línea en los jóvenes; y d) identificar los factores de protección de los jóvenes frente al
uso de juegos en línea.
La población participante estuvo compuesta por jóvenes, adolescentes y escolares de Lima y de
algunas zonas de la selva peruana. En total se llevó a cabo 2 grupos focales (14 personas), 8 entrevistas
en profundidad y se aplicó 164 encuestas tanto en Lima como en localidades de la selva peruana. De
esta manera, los resultados fueron elaborados contando con información de 186 personas.
La muestra en Lima fue intencional a través de psicólogos educativos que refirieron casos de
escolares con problemas de juego. En el caso de las encuestas fueron en colegios tanto públicos
como privados a los que se tenía acceso.
Principales resultados
Edad de inicio
“- Cuéntanos cuántos años tienes?
- Veintiuno.
¿Cómo fue la primera vez que jugaste en internet?
- Cuando tenía 12 años por medio de unos amigos Gunbound…”
En la mayoría de los casos la edad promedio señalada por los entrevistados y encuestados son los
168
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
12 años, edad que coincide con la escolaridad correspondiente al nivel secundario y al inicio de la
adolescencia, la cual va acompañada de una atribución social de mayor autonomía por parte del
púber.
Los amigos empiezan a ocupar mayor relevancia en la vida del menor y los intereses y gustos entre
coetáneos son más compartidos. Siendo los juegos en línea una actividad preferida en el tiempo
libre, no es de extrañar que los 12 años aparezca como la edad más frecuente en el inicio para los
juegos en línea.
Por otro lado, la edad promedio de los encuestados asiduos a los juegos en línea fue de 17 años,
lo que representa el 33% de la muestra total. Sin embargo, entre los 14 y 21 años se concentran el
mayor número de jugadores en línea.
Primer contacto con juegos en línea
Es interesante notar que la mayoría de los entrevistados y encuestados señalan que su acercamiento
a la Internet fue a través de los juegos. Como ya hemos señalado, la dinámica urbana restringe
cada vez más los espacios de recreación y uso del tiempo libre en espacios abiertos, con lo que esta
afirmación no es de sorprender.
“- Con quién o quiénes se dio este primer contacto con la Internet?
- Bueno me vaciló porque en ese tiempo estaba de moda. Todos mis compañeros lo jugaban en el
colegio en mi salón y tú sabes, saliendo del colegio, nos íbamos a jugar…”
La socialización en los adolescentes ha sido tradicionalmente mediatizada por los amigos, este
proceso también se aplica a los juegos en red. En todos los casos los amigos han generado el
mecanismo de aproximación a los juegos, aunque se observa 2 grupos; uno que ha centrado su
acceso a los juegos en las cabinas de internet y otro que tomó un primer contacto en ellas pero luego
pasó a un sistema mixto, alternando el juego en las cabinas y en domicilio:
Grupo 1
“- Cuando salíamos temprano nos íbamos (a las cabinas) así en grupos de ocho y jugábamos
el mismo juego…”
Grupo 2
“- Es más realista, porque es como si estuvieras en primera persona dentro del juego……”
La televisión requiere asumir un rol pasivo, ya que el espectador sólo debe colocarse frente a un
aparato y esperar que los sentidos de la vista y el oído entren en acción. Los juegos en línea, en
cambio, tienen 3 añadidos que explican su demanda e incremento geométrico:
a)
b)
c)
La persona se convierte en el protagonista del juego, donde deja el rol de espectador que
exige la televisión y asume un rol activo, donde puede ver cómo sus propias decisiones
conducen al fracaso o al éxito para superar determinados retos que el juego plantea.
El jugador interactúa con otras personas en tiempo real, por lo que la competencia pasa a
ser de persona a máquina a ser de persona a persona, lo que en sí ya es un estímulo para
continuar jugando, pues si pierde siempre habrá una revancha y si se gana queda el estímulo
de seguir haciéndolo en el siguiente juego.
Los juegos en línea tienen una construcción visual que no ofrece la televisión. Las imágenes
aparecen en alta resolución, en muchos casos en 3d, con contrastes de colores impresionantes
y mundos fantásticos donde las leyes de la física y el tiempo son desafiados, todo esto
acompañado de un sonido estéreo con efectos especiales. Si bien la televisión posee ahora
formato digital y videos en alta calidad, aún no están accesibles a la mayoría de usuarios y
carecen de actualizaciones con las que sí cuentan los juegos en línea.
169
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Tipología de los juegos en línea
Los juegos en línea más empleados por los encuestados y entrevistados pertenecen a alguna de las
siguientes categorías:
a)
b)
c)
Juegos de roles. Son aquellos que demandan la mayor cantidad de tiempo. Parten de un
personaje que el jugador debe ir vistiendo (armas, poderes, habilidades) para alcanzar
metas, dinero, ítems, etc. Se emplea cuentas personalizadas con acceso mediante nombre
y clave secreta. Muchos adolescentes pueden vender sus cuentas para obtener algún dinero.
Ejemplos de este tipo de juegos son Naruto, Mu, Grépolis y Cityville.
Juegos de aventura. Se presentan en diferentes formas tales como juegos de combate y acción,
pero en general cuentan con misiones predefinidas de enfrentamiento de un equipo contra
otro. Ejemplos de este tipo de juegos son Wolfman, Tribal Wars y Kingsage.
Juegos de estrategia. Son aquellos que implican construcción de edificaciones para
posteriormente combatir contra las edificaciones de otros jugadores. Ejemplos de este tipo
de juegos son Counter strike, Warcraft, Starcraft y Age of Empires.
La mayoría de entrevistados y encuestados señalaron su preferencia por los siguientes juegos en
línea: ‘Counter Strike’ y ‘Rakion’ [juegos de combate con misiones predefinidas equipo contra otro
equipo]; seguido por ‘Gunbound’ [juego de puntería entre varios jugadores]; así como ‘Dota’, ‘Star
Craft: World of WarCraft (WOW)’ [juegos de estrategia].
Migración entre juegos
Como se indicó, los amigos cumplen un papel socializador y de inducción a los juegos en línea y
de la misma forma, son claves en la permanencia y migración hacia otros juegos. Los adolescentes
permanentemente comentan sobre los avances, logros, dificultades y anécdotas que surgen durante
el avance en un juego.
Al surgir otros juegos que captan la atención de la mayoría de amigos, los adolescentes van dejando
su juego preferido y pasan a compartir el juego de moda. En muchos casos realizan usos mixtos;
es decir, continúan jugando su juego favorito pero también juegan el juego de la mayoría de sus
amigos. El sentimiento de pertenencia a un grupo cumple aquí un rol determinante.
Promedio de horas de juego por día
La información proporcionada por los 164 encuestados evidenció que el acceso a juegos en línea
ocupa buena parte del día de muchos escolares y jóvenes, como se muestra en el gráfico 17, donde
es posible apreciar que 4 de cada 10 participantes pasa un mínimo de 4 horas en juegos en línea y de
ellos 1 está más de 8 horas en esta actividad.
170
CAPÍTULO
7
ARTÍCULOS ESPECIALES
Gráfico 17
Promedio de horas de juego por día
2
Características de la adicción
El 33% de encuestados señaló que siempre piensa en los juegos en línea a pesar de no estar jugando,
mientras el 67% indicó que no piensa en sus juegos preferidos mientras realiza otras actividades.
Este podría ser un criterio para discernir a los jugadores habituales de los jugadores ludópatas, ya
que implica una necesidad del juego para sentirse bien, situación similar a la adicción que produce
el alcohol, el tabaco y las drogas ilegales.
Intención de dejar de jugar
El 45.1% de los encuestados señaló haber intentado dejar de jugar en línea, mientras el 54.9% señaló
lo contrario. Entre las características para determinar la dependencia a drogas esta incapacidad para
abstenerse de la drogas y para detenerse una vez ya consumida. La sola aceptación de “intentar dejar
de jugar” nos remite a la incapacidad de abstenerse, muchos menores señalan que ya no querían
jugar pero igual terminaban jugando; similares respuestas se hallan en jugadores ludópatas en
casinos o en consumidores de drogas, especialmente en momentos posteriores a la intoxicación. Es
muy probable que entre los encuestados ya exista un número considerable de adictos a los juegos
en línea (Gráfico 18).
Gráfico 18
Intención de dejar de jugar
171
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Juego y relaciones interpersonales
Es preocupante que los entrevistados refieran que la mayoría de los juegos en línea tienen una
función de charla (‘chat’) y que hacen uso de ella pero que estas conversaciones son completamente
instrumentalistas y se refieren exclusivamente al juego. Es decir, si bien hay relaciones que se
establecen al interior de los juegos en línea, no existe comunicación afectiva ni personal al interior
de ellos.
Tomando en consideración la gran cantidad de horas al día y de días a la semana dedicados al juego
por parte de los adolescentes, se puede afirmar que los juegos en línea no constituyen espacios de
soporte emocional, sino que por el contrario en los jugadores ludópatas son más bien potenciadores
de vacíos y aislamiento social, en otros casos los juegos son una forma de evasión de la realidad.
Motivaciones para los juegos en línea
La palabra clave que surge como principal motivador para jugar y engancharse en los juegos en
línea es la competitividad. Los adolescentes perciben a los juegos en línea como espacios con una
permanente e infinita posibilidad de competir sin restricciones mayores con jugadores de todo el
mundo, de todas las edades, todos los idiomas y nacionalidades.
Esta es la principal razón que genera la seducción en los adolescentes, razón que no es ajena a la
mayoría de juegos propios de la edad adolescente donde la competitividad es una característica
psicológica que fortalece la conformación de la personalidad. Por lo tanto, los juegos en línea,
respecto a la competitividad, no son tan diferentes de los otros juegos, pero contienen una capacidad
de enganche superior a muchos otros juegos tradicionales.
Conclusiones
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Los juegos en línea son una forma de socialización entre los adolescentes, los amigos son el
motivo principal del ingreso, permanencia y abandono hacia algún tipo de juego en red.
El tener un rol permanentemente protagonista, el jugar en tiempo real con otras personas y
las construcción visual de los juegos en línea, son tres de las razones que determinan el auge
y aumento exponencial en las nuevas generaciones.
Se espera que paulatinamente la televisión, radio y prensa tal cual las conocemos, serán
cada vez menos consumidos por las siguientes generaciones. Plataformas informativas,
comunicacionales y recreativas en línea, serán los espacios de uso preferido por la población
en los próximos años.
Las características presentes en las adicciones a las drogas, como son: tolerancia, síndrome
de abstinencia y dependencia, se encuentran en los usuarios con problemas de adicción a los
juegos en línea, lo que los convierte en una las nuevas drogas no convencionales.
Cerca del %% de los encuestados juega en una y dos horas al día, pero ya aparece un
porcentaje de más del 40% que juega entre 4 y 8 horas. En este porcentaje podría encontrarse
adolescentes y jóvenes con problemas de adicción ya instalada.
Los espacios de intimidad y afecto, son cada vez menores en los adolescentes y jóvenes (al
igual que encontramos en el estudio de peras malogradas y tonos pera). No hay comunicación
interpersonal afectiva entre los jugadores, la comunicación es instrumental aún con los
amigos del barrio o estudios
A futuro se estima que las nuevas relaciones interpersonales cada vez implicarán menos
contacto físico y más contacto virtual entre los participantes, que es parte del costo de la
modernidad.
También se verifica la ausencia del rol tutorial de los padres, sea por razones de trabajo,
abandono o falta interés de ambos. Lo cierto es que muchos adolescentes no cuentan con el
apoyo cotidiano y constante de sus padres. La falta de control parental, hace que no sea la TV
sino la Internet el nuevo espacio que reemplaza a la familia.
172
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
ABEIJÓN, J.A. Y ARÓTEGUI, E. (2002). Pasado, presente y porvenir de las comunidades
terapéuticas. En: Abeijón, J.A. y Pantoja, L. (Eds.). Comunidades terapéuticas: pasado, presente
y future. Bilbao, Universidad de Deustuo.
AGUILAR, L., JOSUÉ, G., GARCÍA, E., ORIA, J.C. Y DOMÍNGUEZ, J. (1995). Evaluación de variables
que pueden contribuir al éxito del tratamiento en Comunidad Terapéutica. Boletín de Salud
Pública de Navarra. Monografía No. 12, abril-mayo, pp. 17-32.
ALBANESE, M. Y KHANTZIAN, E. (2004). Tratamiento del paciente resistente con trastorno por
consumo de sustancias. En M.J. Dewan, y R.W. Pies (Eds.). Tratamiento del paciente resistente
en psiquiatría (pp. 291-318). Barcelona: Psiquiatría Editores, S.L.
ALZHEIMER ASSOCIATION (2007). FDA-Approved Treatments for Alzheimer’s. Se encuentra en
URL: http://www.alz.org/national/documents/topicsheet_treatments.pdf
AMEMIYA I, OLIVEROS M, BARRIENTOS A. (2009). Factores de Riesgo de Violencia Escolar
(bullying) severa en colegios privados de tres zonas de la sierra del Perú. An Fac med. 2009;
70(4):255-258.
BALLARINO, F. (2009) Drogas psicoactivas y estimulantes. Mini adictos: alarma la gran
medicalización de los chicos. Diario Perfil, 30 de agosto de 2009. Buenos Aires, Argentina. Se
encuentra en URL: http://www.forumadd.com.ar/documentos/a62.htm
BERNEX, N. (2009). Los Cultivos Ilícitos de Coca. Un Crimen contra los Ecosistemas y la
Sociedad. En: El Mapa del Narcotráfico en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Internacionales
de la Pontificia Universidad Católica del Perú. pp. 83-98.
BIGARD AX. Risks of energy drinks in youths. Arch Pediatr. 2010; 17(11):1625-31.
BRUNTON LL, LAZO JS, PARKER K. (Editores) (2007). Goodman & Gilman. Las Bases
Farmacológicas de la Terapéutica. 11 Ed. Mexico: Mc Graw-Hill Interamericana, 2007.
BURUNAT, E. (2004). El desarrollo del Sustrato Neurobiológico de la Motivación y Emoción en
la Adolescencia: ¿Un nuevo período crítico? En: Infancia y Aprendizaje, Vol. 27, Nº 1, Febrero.
pp. 87-104.
CAKIC V. (2009) Smart drugs for cognitive enhancement: ethical and pragmatic considerations
in the era of cosmetic neurology. J Med Ethics 2009; 35:611–615. doi:10.1136/jme.2009.030882
CAROZZO J.C. (2010). El Bullying en la Escuela: Interrogantes y Reflexiones. Revista de
Psicología, Universidad César Vallejo. Trujillo, Perú. 2010. Vol. 12. En internet: <http://www.
observatorioperu.com/revistas%202010/Rev.%20psicol.%202010.pdf>
CEDRO (2011). Epidemiología de Drogas en Población Urbana Peruana. Encuesta en Hogares.
Monografía de Investigación Nº 26. Lima: CEDRO.
CHAMBERS, J.,TAYLOR, R. Y POTENZA, M (2003). Developmental Neurocircuitry of Motivation
in Adolescence: A Critical Period of Addiction Vulnerability. En: American Journal of Psychiatry;
Junio, Vol. 160 Issue 6, p1041, 12p.
CHEN J. M. (2008). Can a Pill Make You Smarter?. Entrevista a Nora Volkow. 15/12/2008. Se
encuentra en URL: http://www.marieclaire.com/career-money/jobs/pill-for-productivityfocus?click=main_sr
CICAD (2009). Evaluación del Progreso de Control de Drogas - Implementación de
Recomendaciones de la Cuarta Ronda de Evaluación. Organización de los Estados Americanos
(OEA): Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas. Mecanismo de
evaluación multilateral.
COLLETI, M. (2002). Prólogo. En: I. Iraurgi y F. González (Eds.). Instrumentos de Evaluación en
Drogodependencias. Barcelona: Aula Médica Ediciones.
COMAS, D. (1988). El Tratamiento de la drogodependencia y las comunidades terapéuticas,
Madrid, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas.
COMAS, D. (2002), Historia de la implantación y desarrollo de las comunidades terapéuticas en
España. En: ABEIJÓN, J.A. y PANTOJA, L. (Eds.) Comunidades Terapéuticas: pasado, presente y
futuro, Bilbao Universidad de Deusto.
COMAS, D. (2006). Comunidades terapéuticas en España. Situación actual y propuesta
funcional. Grupo GID, Madrid.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
CONACE (2008). El Consumo de Drogas en Educación Superior. [revisado 10 de julio
2010] URL: http://www.lapetus.uchile.cl/lapetus/archivos/1254752980Estudio_Escolares_
CONACE_2007_Nacional_junio_16_2008_oficial.pps
173
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
CONYER, R. (2001). La Cocaína, Origen, Botánica e Historia. En Las Adicciones: dimensión,
impacto y perspectivas. México: Manual Moderno, México, p. 219.
COTE-MENÉNDEZ M, RANGEL-GARZÓN CX, SÁNCHEZ-TORRES MY, MEDINA-LEMUS A. (2011).
Bebidas Energizantes: ¿Hidratantes o Estimulantes? Rev Fac Med. 2011; 59:255- 266.
DE JONGH R, Bolt I, SCHERMER M, et al. (2008). Botox for the brain: enhancement of cognition,
mood and pro-social behavior and blunting of unwanted memories. Neurosci Biobehav Rev
2008;32:760–76.
DE LEON, G. (2000). The therapeutic community. Theory, model, and method. Springer
Publishing Company Inc. New York.
DE LEON, G. (2004). Therapeutic communities: research-practice reciprocity. En Asociación
Proyecto Hombre (Ed.). Desafíos y avances en la prevención y el tratamiento de las
drogodependencias (pp. 113-127). Madrid: Asociación Proyecto Hombre
DE LEON, G. (2004a). La comunidad terapéutica y las adicciones. Teoría modelo y método.
Bilbao: Desclée de Brouwer.
DEL PUEYO, B. (2006). El Desafío de la Comunicación. Ponencia presentada en el Congreso
Sociedad Drogas y Familias. Madrid: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.
DEVIDA (2005). Mesa de Trabajo de Universidades, Asamblea Nacional de rectores. I Encuesta
sobre información, hábitos y actitudes hacia el consumo de sustancias psicoactivas en
universitarios de Lima Metropolitana. Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas:
AVANFIT.
DEVIDA (2007). II Estudio Nacional: Prevención y Consumo de drogas en Estudiantes de
Secundaria 2007. Lima: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
DEVIDA (2009). Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011. Lima: Comisión
Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
DEVIDA (2009). III Estudio Nacional: Prevención y Consumo de drogas en Estudiantes de
Secundaria 2009. Lima: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
DEVIDA (2012). Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012-2016. Lima: Comisión
Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
ESCOHOTADO, A. (1996). Historia Elemental de las Drogas. Barcelona: Anagrama.
FERNÁNDEZ-HERMIDA, J. R. Y SECADES, R. (2000). La evaluación de los programas de
tratamiento en drogodependencias. Implicaciones profesionales para los psicólogos. Papeles
del Psicólogo. 77, pp. 46-57.
FIESTAS, F. Y PONCE, J. (2012). Eficacia de las comunidades terapéuticas en el tratamiento de
problemas por uso de sustancias psicoactivas: una revisión asistemática. En: Revista peruana
de medicina experimental y salud pública. No. 1, V (29), pp. 14-22.
FLICKER L, GRIMLEY EVANS J. (2008). Piracetam para la demencia o el deterioro cognitivo. En:
Biblioteca Cochrane Plus, 2008, 2. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.
update-software.com
FLOREZ J, ARMIJO JA, MEDIAVILLA A. (2008). Farmacología Humana. 5ta Ed. Barcelona: Elsevier
Masson.
FRANEY, C. Y ASHTON, M. (2002). The Grand Design Lessons from DATOS. In: Drug and alcohol
findings. 7, 4-19.
GARCÍA Y ESPINOSA AM, OLAYO SAG. (2008). Estudio Comparativo de hábitos de consumo de
bebidas energéticas en estudiantes de cuatro universidades de la Ciudad de Puebla y Cholula.
Tesis para obtener la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes, Escuela de
Negocios y Economía. Puebla: Universidad de las Américas Puebla.
GARCÍA, L. (2011). Intimidación entre Iguales (Bullying): Empatía e inadaptación social en
participantes de bullying. Revista de Investigación en Psicología, UNMSM. 2011. Vol. 14 - N. º
2. 271 – 276
GIURGEA C. (1972). Pharmacology of integrative activity of the brain. Attempt at nootropic
concept in psychopharmacology. Actual Pharmacol (Paris). 1972;25:115-56.
GIURGEA CE. (1973). The ‘Nootropic’ Approach to the Pharmacolo¬gy of the Integrative
Activity of the Brain. Conditional Reflex 1973, 8 (2): 108-15.
GLOBEDIA (2009). Drogas Inteligentes: La Obsesiva Búsqueda de un Mayor Rendimiento
Mental. [Revisado 15/05/2012]. Se encuentra en URL: http://pe.globedia.com/drogasinteligentes-obsesiva-mayor-rendimiento-mental
GUALTIERI F, MANETTI D, NOVELLA RM, GHELARDINI C. (2002). Design and Study of Piracetamlike Nootropics, Controversial Members of the Problematic Class of Cognition-Enhancing
174
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
Drugs. Current Pharmaceutical Design, 2002, 8: 125-138.
HODGSON, B. (2004). Opio, Un Retrato del Demonio Celestial. Madrid: Editorial Turner.
HUBBARD, R.L., MARSDEN, M.E., RACHAL, J.V., HARWOOD, H.J., CAVENAUGH, E.R. Y GINZBURG,
H.M. (1989). Drug abuse treatment: A national study of effectiveness. Chapel Hill, NC: University
of North Carolina Press.
INTELUZ (2012). Pirazetam (Dossier) Se encuentra en: http://productos.eurofarmagautier.com.
uy/imgUpload/inteluz.pdf
JOHNSON, K.; PAN, Z.; YOUNG, L. AND VANDERHOFF, J. (2008). Therapeutic community
drug treatment success in Peru: a follow-up outcome study. In: Substance abuse treatment,
prevention, and policy, No. 3 V (26), pp. 1-15.
JOHNSON, K.; PAN, Z.; YOUNG, L., VANDERHOFF, J.; SHAMBLEN, S. Y BROWNE. T. (2008).
Therapeutic community drug treatment success in Peru: a follow-up outcome study. In:
Substance Abuse Treatment Prevention, and Policy, No. 3, pp. 3-26
JONES, M. (1952). Social psychiatry; a study of therapeutic communities. Londres, Tavisctock
JONES, M. (1953). The Therapeutic Community: A New Treatment Method in Psychiatry. New
York: Basic Books.
LANNI C, LENZKEN SC, PASCALE A, et al. (2008). Cognition Enhancers Between Treating and
Doping the Mind. Pharmacol Res 2008; 57:196–213.
LORENZO P, MORENO A, LEZA JC, LIZASOAIM I, MORO MA. VELÁZQUEZ (2004). Farmacología
Básica y Clínica. 17ava Ed. Buenos Aires: Medica Panamericana.
MACROCONSULT (2011). Narcotráfico: Amenaza al Crecimiento Sostenible del Perú-Estudios
sobre coca, cocaína, seguridad y desarrollo. Lima.
MALYKH AG, SADAIE MR. (2010). Piracetam and piracetam-like drugs: from basic science to
novel clinical applications to CNS disorders. Drugs. 2010 Feb 12; 70(3):287-312.
MANNING, N. (1989). The therapeutic community movement: charisma and routinization.
Londres Routledge.
MCCABE SE, KNIGHT JR, TETER CJ, et al. (2005). Non-medical use of prescription stimulants
among US college students: prevalence and correlates from a national survey. Addiction 2005;
99:96–106.
MCLELLAN, A.T., GRISSOM, G.R., BRILL, P., DURELL, J. METZGER, D.S. Y O´BRIEN, C.P. (1993).
Private substance abuse treatments: are some programs more effective than others? In:
Journal of Substance Abuse Treatment, N (19), V (3), pp. 243-254.
MEREKI, P. (2004). The Changing boundaries in Therapeutic Communities. En Asociación
Proyecto Hombre (Ed.). Desafíos y avances en la prevención y el tratamiento de las
drogodependencias, pp. 157-175. Madrid: Asociación Proyecto Hombre.
MORGAN, C.; MUETZELFELDT, L. y CURRAN, H. (2009). Consequences of Chronic Ketamine
Self-Administration upon Neurocognitive Function and Psychological Wellbeing: A 1-year
longitudinal study. En: Addiction, No. 105, V (1): p. 121
NACIONES UNIDAS (2003a). Tratamiento Contemporáneo del Abuso de Drogas: Análisis
de las Pruebas Científicas. New York: Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización
Internacional de Drogas.
NACIONES UNIDAS (2003b). Por qué invertir en el tratamiento del Abuso de Drogas.
Documento de debate para la Formulación de Políticas. New York: Programa de las Naciones
Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas.
NAVARRO, R. (1992). Development of a program of behavior modification directed to the
rehabilitation of drug dependent patients: Treatment and follow up of 223 cases. In: The
International Journal of the Addictions, 27 (4), pp.391-408.
NAVARRO, R. (1997). Ñaña. Comunidad terapéutica peruana, CEDRO, Lima
NAVARRO, R. (2001). Perfil de un grupo de adictos recuperados. En: Revista Latinoamericana
de Psiquiatría, V (1).
NIDA (1999). Principles of Drug Addiction Treatment. Washington: National Institute on Drug
Abuse.
NIDA (2011). DrugFacts 2011: Los Medicamentos con y sin Prescripción Médica. Se encuentra
en URL: http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/los-medicamentos-con-ysin-prescripcion-medica
NIDA (2011). Prescription Drugs: Abuse and Addiction. NIH Publication Number 11-488.
NIDA: US Department of Health and Services. July 2011. Se encuentra en URL: http://www.
drugabuse.gov/sites/default/files/rrprescription.pdf
175
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
zz
NIDA [National Institute on Drug Abuse] (2001). Principios de Tratamiento para la Drogadicción:
Una Guía Basada en Investigaciones. Disponible en: http://www.nida.nih.gov/PODAT/Spanish/
PODATIndex.html
OLIVEROS M, BARRIENTOS A. (2008). Violencia escolar (bullying) en colegios estatales de
primaria en el Perú. Rev. Peruana pediatr. 2008; 61(4): 215-220.
OMS (2001). Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas. Ginebra:
Organización Mundial de la Salud.
PASCUAL, J. y RUBIO, G. (2002). Historia General de las Drogas. En: Manual de Drogodependencias
para Enfermería. Madrid: Díaz de Santos.
PUCCIELLI M. A.; RAMÍREZ-GASTÓN L.; RIVERA X. (2011). No Bullying. Manual de Prevención e
Intervención en la Escuela. Lima.
REVILLA, J. (1993). Producción Cocalera y Migración Campesina en el Perú. Lima: Grupo de
Acción para el Desarrollo. 31pp.
ROJAS, M. (2006). Conceptos Básicos y Profundización del Consejo Psicológico y Psicoterapia
en Drogodependencias. Lima: CEDRO.
ROJAS, M. (2009). Prevención Selectiva e Indicada del Consumo de drogas en Adolescentes
Vulnerables. Lima: CEDRO.
ROJAS, M. (2010). Consumo de Drogas Sintéticas en un Colectivo de Jóvenes. Un estudio
exploratorio sobre Perfiles y Tendencias. En Revista de la Integración de la Secretaría General
de la Comunidad Andina de Naciones, Nº 6, pp. 147-174.
SÁNCHEZ, J. (2008). Atomoxetina. Se encuentra en URL: http://sanliz.com/content/index.
php?option=com_content&task=view&id=81&Itemid=93
SECADES, R., FERNÁNDEZ, R., Y FERNÁNDEZ, J.R. (1998). Factores asociados a la retención de
heroinómanos en un programa libre de drogas. En: Adicciones, No. 10, V (1), pp. 53-58.
SEIFERT S, L. SCHAECHTER JL, HERSHORIN ER, LIPSHULTZ SE. (2011). Health Effects of Energy
Drinks on Children, Adolescents, and Young Adults. Pediatrics; 2011, 127 (3): 511-28.
SIMPSON, D. D. (2002). We know it Works; now let´s make it work better. In: Drug and Alcohol
Findings. No 7,V ( 17).
SIMPSON, D.D. Y SELLS, S.B. (1982). Effectiveness of treatment for drug abuse: An overview
of the DARP research program. In: Advances in Alcohol and Substance Abuse, No. 2, V (1), pp.
7-29.
TKFARMA (2012). Piracetam. Se encuentra en URL: http://www.tqfarma.com/VademécumMK/
SistemaNerviosoCentral/PiracetamMK.aspx
UNDCP (2010). Reporte Mundial sobre Drogas. Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la
Droga y el Delito (incluye anexos).
UNDCP (2011). Reporte Mundial sobre Drogas. Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la
Droga y el Delito (incluye anexos).
UNICEF (2006). Niños en Zonas Cocaleras. Un Estudio en los Valles de los Ríos Apurímac y Alto
Huallaga. Lima: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 61pp.
UNODC (2011). Perú Monitoreo de Cultivos de Coca 2010”, Lima: Oficina de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito. Junio 2011.
VELARDE IM. (2010). Tratamiento Farmacológico: Mitos y Realidades. I Curso Vision Integral del
Transtorno de Déficit de atención con hiperactividad. Lima 21/08/2010. Se encuentra en URL:
www.imlaperu.com/mnDescarga_sub.php?idPagina=120
VOLKOW ND, et al (1995). Is methylphenidate Like Cocaine? Studies on their Pharmacokinetics
and Distribution in the Human Brain. Arch Gen Psychiatry. Jun 1995;52(6):456-63. PMID
7771915.
VOLKOW ND, SWANSON JM (2003). Variables that Affect the Clinical Use and Abuse of
Methylphenidate in the Treatment of ADHD. Am J Psychiatry. Nov 2003;160(11):1909-18.
WALTMAN D. (1995). Key Ingredients to Effective Addictions Treatment. In: Journal of Substance
Abuse Treatment, No. 12, V (6), pp. 429-439.
YIH-ING, H., DOUGLAS, M., BENNET, F. (1998). Comparative Treatment Effectiveness. Effects of
Program Modality and Client Drug Dependence History on Drug Use Reduction. In: Journal of
Substance Abuse Treatment, No. 15, V (6), pp. 513-523.
ZHONG Z. (2000). Drug Profile: Piracetam. Medical Progress. October 2000:36-40.
176
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
ANEXO 1 PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA Y CONSUMO DE
DROGAS COCAÍNICAS EN LIMA Y CALLAO’.
Distrito
Lugares
Ancón
8 puntos identificados
yy Av. 21 de Marzo, ‘charola’ (3-4 cuadras del paradero ‘Darío’)
yy Discoteca ‘Eclipse’, (Av. Malecón Ferreyros cuadra 2)
yy Calle Miguel Grau, cuadra 1 ‘Don Cipriano’ (por el parque
yy Panamericana Norte (último paradero de Ancón - paradero
VIPUSA)
yy Jr. Ancón, Mz J, ‘El Amauta’ (entre el estadio José Balta y el
yy En el paradero de Ancón ‘Virgen del Rosario’
yy Paradero de Chacas (loza ‘marginal’)
yy Los Rosales ‘Burro’
Ate-Vitarte
13 puntos identificados
Grau)
cementerio de Ancón)
yy Huaycán - Horacio Cevallos, ‘Alameda y cantina de alameda’ yy 26 de Mayo, ‘la pampa del 5’ (altura carretera central)
yy Mariscal Nieto, Mz D. ‘el diablo’ (Av. Separadora Industrial)
yy Av. Santa Teresa, ‘la posta’ (riel del tren)
yy Mariscal Nieto-Los Sauces Mz D. ‘el flaco pituco’ (entre el
yy Av. Principal de Huaycán, ‘ovalo’ (cruce Av. Mariátegui)
Pasaje Los Olivos y Los Sauces)
yy ‘El gringo’
yy Urb. Mariscal Nieto - Los Sauces Mz D. ‘el fray’
yy ‘El lúcumo’, 3 cuadras antes de la zona A y UCV 2
yy Av. Central, cuadra 3, ‘la biblioteca’ (por el colegio Edelmira yy San Judas Tadeo Cuadra 3
del Pando y el mercado 6
yy ‘El arenal’ (mercado Ceres)
yy Cruce Ceres ‘la cabañita’, paradero San Martín, ‘Juan Pablo’
yy Empresa ‘HH’ - Huaycán ‘la covacha’ (altura cruce con la Av.
Andrés Avelino Cáceres)
Barranco
19 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy ‘Astronautas’
yy ‘Scorza’ (altura de la Av. Grau Cuadra 2)
yy 13. Calle Venegas, ‘la cochera’ (altura Panamericana Grifo
yy
yy
yy
yy
yy
Av. Pasos, ‘cheche’
‘Tía Romelia’
‘La loza’ (altura Av. Grau)
Av. Bolognesi, Coronel Luzuriaga, cuadra 1 (cerca al
boulevard)
Jr. Manuel de la Fuente, cuadra 1, ‘la ‘F’ (por el colegio
Eguren)
Loza boulevard, Sánchez Carrión, ‘la 14’
‘La 12’
‘Villa hermosa’
‘Colitas’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Cortijo)
Av. Bolognesi, ‘Yupanqui’ (frente a la ex comisaría)
Ovalo Balta
Parque Central
Bajada de baños (puente de los suspiros)
Cuadra 16 Av. Grau ‘Centro comercial’
Av. Torres Paz cuadra 3, ‘En el parque’
Av. Torres Paz, cuadra 10 (por la Av. Grau cuadra 15)
Bellavista
7 puntos identificados
yy AAHH 1 de Ciudad del Pescador, ‘la tía Lara’ (mercado San
yy Av. Central ‘Las Américas’ (Corongo Chico)
yy Calle Londres, loza deportiva ‘la chancadora’ (altura cuadra
yy
yy
yy
Pedro)
Cruce de las avenidas Central y Alfredo Palacios, cuadra 2 ‘la
zona’
Avenida Colonial cuadra 5
Av. Central ‘la zona nosigrina’ (Urb. Constanzo)
5 de Faucett)
yy Av. 2 cruce con Av. Colonial – frente a la farmacia El Rocío,
Ciudad el Pescador
yy Av. Central ‘Lajan’, ‘la gringa’ (Urb. Constanzo)
Breña
24 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy Jr. Loreto cuadra 15 ‘la tía Nora’ (mercado Virgen del
yy
AAHH Loreto, ‘la cámaras de gas’ antes Mariano Melgar
Mariano Cornejo con Av. Del Río, cebichería ‘el punto’
Jr. Pastaza Cuadra 6 ‘cruce Av. Arica cuadra 12
Av. Arica cuadra 2 ‘el castillo’ (Plaza Bolognesi)
Av. Huaraz con Venezuela ‘ferrocarril’
Av. Arica, cruce con Jr. Huáscar’ (coliseo Amauta)
Jr. Orbegoso y Jr. Varela s/n ‘la calle’
Paradero Loreto (loza deportiva ‘la chancadora’
Jr. Napo con Jr. Orbegozo (cruce) ‘la gorda Hilda’
‘Agapito’ (colegio Mariano Melgar)
Barriada Napo, cuadra 15 y 16 ‘la granja’ (altura cruce Jr.
Orbegozo)
Paradero Nosiglia cuadra 2, ‘La Gringa’ (entre Jr. Loreto y Jr.
Jorge Chávez, cuadra 16
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
177
Carmen)
Jr. Azcona ‘la tía Olga’ (altura Jr. Orbegoso)
‘La tía Silvia’ (espalda del coliseo Amauta)
Av. Orbegoso cruce con la Av. Brasil ‘Las Lomas’
‘Curvas’ (cruce con Av. Jorge Chávez)
Av. Loreto cruce con Jr. Orbegoso, ‘Las 7 puñaladas’
Jr. Loreto, cuadra 15 ‘Malambito’
Av. Napo cruce con Jr. Castrovirreyna ‘Matute’
Jr. Varela, cuadra 15, 16, 17, 18, ‘mazamorra’
Av. Loreto, cuadra 15, ‘parque Chicama’
Av. Pedro Ruiz, cuadra 4 ‘parque industrial’
Av. Tingo María, cuadra 15 ‘parque la cooperativa’ (cerca al
Parque de la bandera)
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
Callao
65 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy Urb. Pedro Ruiz Gallo, losa 13 ‘mantaro’(entre las Avenidas
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Pasaje Santa Rosa Mz G, ‘chino toño’
Av. Santa Rosa Mz G. ‘cholito ‘
Av. Sáenz Peña cuadra 9 ‘contumazá’, ‘maldad’
Cementerio Corrello Arbonoz Cuadra 2 ‘el aeropuerto’ (entre
la Av. Pedro Ruiz
Gallo y Av. Faucett)
Av. Acapulco ‘el tuerto leo’ (zona aledaña al Mercado de la
zona)
Jr. El fango ‘el túnel’, El Parque de la ‘virgen del humo’, ‘el San
Martín’ (zona aledaña a la comisaría)
Fundo Brasil ‘el Túpac’ (por la Av. El Fango)
Bocanegra ‘El valle de los disecados’ (altura del cruce con
Av. Perú)
Jr. Puerto Nuevo ‘El viejo Félix’ (zona aledaña al óvalo
Obelisco)
Calle Sanz Peña, cuadra 4 de Gálvez (por el Parque Zonal)
Av. Gonzáles Vigil, cuadra 5, ‘hueco 19’ (cruce con el Jr.
Ancash)
Esquina Tarapacá, ‘la 18’ (por lozas deportivas)
Av. Colón Cuadra 8 ‘la cancha 13’ (Mz H Ciudad del
Pescador)
Paradero Huáscar, Gálvez Cuadra 2 ‘la casona’ (cruce con
Alfonso Ugarte cuadra 54
Jr. Loreto, cuadra 11, ‘la catita’ (por los Barracones)
AAHH Ancash No. 4 ‘la tía Ada ‘ (altura cruce con Jr. Vigil)
Prolongación Puerto Nuevo ‘la tía Aidé’ (Obelisco)
Jr. José Gálvez, cuadra 1 ‘la tía chola’, ‘el tío pajarito’, ‘el
cabezón’
Av. Arica, cuadra 10 ‘la tía Cristina’, ‘chambeto’
Jr. Vigil ‘la tía gringa’ (altura Av. Víctor Fajardo)
Jr. Morales Duárez, ‘la tía gringa’ (Urb. Castilla)
Jr. Lima, cuadra 1, ‘la tía Peta’ (por los jirones Moquegua,
Quilca, Bocanegra y Corongo)
Urb. San Judas Tadeo Mz D. ‘lola’ (Parque Viejo)
Av. Paz Soldán, cuadra 4 ‘los cabitos’ (cruce de Paz Soldán y
Loreto)
Jr. Castilla, cuadra 1, ‘los cachorros’ (iglesia matriz y local de
la PIP)
Jr. Washington, cuadra 6 ‘los canallas’ (cruce de Washington
con Loreto)
Av. Buenos Aires cruce con Paz Soldán, ‘los carrizos’, ‘el
callejón del Chávez’ (colegio Maristas)
Av. Ancash, cuadra 2 ‘los chinos’ (cruce de Ancash con la
Siberia)
Jr. Loreto, cuadra 6 ‘los chinos’ (cruce de Loreto con Marco
polo)
Jr. Atahualpa cruce con el Jirón Cusco ‘los monos’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Argentina y Faucett)
Urb. Elmer Faucett Esquina de Faucett y Los Portales
‘maraco’
‘tía Esther’
‘don Raúl’
‘Eugenia’ (pasando el Grupo 8 y a una cuadra de la Avenida
Canta Callao)
Av. Loreto, cuadra 10 ‘margarita’
Puerto Nuevo, ‘mariscal’ (4to. callejón)
Jr. Tamarugal, ‘parque luna’ (Urb. Pedro Ruiz Gallo)
Jr. Loreto, cuadra 8 ‘pata con hipo’
Av. Colonial ‘el osito’ (entre Av. 2 de Julio y Faucett)
Av. República de Panamá, cuadra 3, ‘pelao’
Av. Pacasmayo, ‘río Rímac’ (frente al mercado San Martín de
Porres)
Av. Argentina, ‘Robert’ (cruce con Av. Corongo)
Calle Arequipa Norte, cuadra 3 y 4 ‘rugía’
Pasaje San Martín, ‘santo cristo’ (cruce con Av. Quila)
Av. Loreto, cuadra 6 ‘tienda’ (cruce con Washington)
Jr. Ancash, cuadra 6 ‘tienda de licor y juego pinball’ (cruce
con Wiese)
Av. Centenario, ‘tío Antonio’ (cerca de la comisaría de Sarita
Colonia)
Av. Centenario ‘tío Pelé’ (cruce con Néstor Gambeta)
Jr. Tamarugal ‘tío pezuña’, ‘silvana’, ‘evi’ (cruce con Av.
Colonial - Urb. Pedro Ruiz Gallo)
Av. Estibadores, ‘estibador’
Jr. Apurimac cuadra 7, Callao, ‘Alipio Ponce’
‘Apurimac’
Av. Cuzco con Jr. Ayacucho (esquina), altura cuadra 7 de la
Av. Sáenz Peña. ‘puri’
Av. Callao, cuadra 1 y 2, frente al hotel Pacifico
Av. Venezuela cuadra 35; Urb. SIMA
Callao antiguo ‘los malditos de castilla
Pizarro (Miguel Virú, tercera cuadra)
Loreto Cuadra 11 ‘La mar brava’ (barracones)
Calle 13 entre Av. Escardó y la Paz , Callao
Cuadra 26 de la Paz
Jr. Puno ‘Cojo Bruno’
Av. Ancash ‘Tía Flor’
Av. Zarumilla ‘Cachona’
Bocanegra sector IV , ‘Kalin’, ‘Oscarito’, ‘el gordo Hugo’, ‘María
Luisa’, ‘La colorada Flor’, ‘Cabro Ediño’
Av. Tamarugal cruce con Germania ‘malambo’ (parque
Ramón Zavala)
Av. Buenos Aires cruce con Guisse ‘Melchor’
Av. Ancash, cuadra 6 ‘manotas’
Carabayllo
8 puntos identificados
yy Merino Reyna, cuadra 1 ‘canchón’ (altura Km. 18 Av. Túpac
yy ‘Tía Vicky’ (Altura Km. 18 Av. Túpac Amaru)
yy Av. Puno Km. 11, cuadra 18 ‘tía meche’ (cerro Ramón)
yy Raúl Porras Barrenechea. Parque Barrenechea – El progreso,
yy
yy
yy
Amaru)
Av. Paradero la Avenida, 3ra. cuadra ‘cara de lancha’ (altura
Km. 22 Comas)
Merino Reyna, 1ra. cuadra ‘carreta’ (Altura Km. 18 Av. Túpac
Amaru)
Arequipa 2da. Cuadra ‘casa de familia’
Km. 18
yy ‘Merino’
yy Km. 18 , Raúl porras Barrenechea ‘El bunker’, ‘El viejo’
Carmen de la Legua – Reynoso
2 puntos identificados
yy Av. Manco Cápac, cuadra 11 ‘el charro’
yy ‘Tambo’ (por la Av. Morales Duárez, cuadras. 11 y 12)
178
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
Distrito
Lugares
Cercado de Lima
78 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Av. Los Manantiales y Av. Luís de Velasco (Av. Wilson)
Washington, cuadra 2 ‘callejón’
Tacna ‘cara de vaca’ y ‘lula’ (zona aledaña al Parque Grau)
Jr. Puente del Ejército ‘castillo’ (al lado del colegio)
Jr. Angaraes ‘chanaco’,
‘chuto’
‘mora’
‘biblioteca’
‘capilla’ (espaldas de la farmacia Universal)
Huancavelica, ‘chancadora’, ‘el gato’ (cruce con Angares y
Oroya)
Ascode, cuadra 2 ‘chapulín o juana’ (altura camisaria fênix)
Chicago chico’
Guillermo Dansey, cuadra 1 ‘chinchón’
Pasaje Carmen de la Legua cuadra 2 ‘chino mazar ‘ (Mirones
Alto)
Av. Wilson, alrededores del colegio Bolognesi
Av. Washington cuadra 9 ‘cóndor y coloso’
Av. Guillermo Dansey, Cuadra 4 ‘donde la vida no vale nada’
(cruce Carcamo y Dansey)
Jr. Coronel - Luzuriaga Cuadra 1 ‘el arbolito’ (por el Hospital
Mogrovejo)
Av. Jauja Número ‘el arbolito’ (por el parque Huanuco)
Av. José Olaya Cuadra 11 ‘el ayacuchano’ (cruce con la Av.
Mariano Mariátegui)
Av. Amazonas - Barrios altos ‘el buque’ (altura Río Rímac y
Puente Huánuco)
Abancay - Parque Manco Cápac, cuadra 5 ‘el chaparral’
(altura del cruce con la Av. Abancay)
Av. Amazonas ‘el jhon’ (altura Puente Huánuco - frente a
cancha martinete)
Jr. Alfonso Ugarte ‘el lobo’ (entre la Av. España y la Av.
Bolivia)
Prolongación Amazonas - Barrios Altos Cuadra 2 ‘el loco
Andrew’ (Entrada a la ‘Huerta Perdida’)
Jr. Arica cuadra 22 ‘el loco punticia’ (frente al Colegio
Amauta)
Amazonas - Barrios Altos ‘el merca’ (altura puente Huánuco)
Av. Emancipación, cruce con Jr. Chancay ‘huaca’ (por la Plaza
Unión)
Cerro Enrique Meiggs, cuadra 13, Huaca Huantille (altura de
la cuadra 13 de la Av. Argentina)
Av. Colmena, cuadra 3, Jr. Moquegua, frente a la UNFV
Av. Cuzco, cuadra 10 ‘la abuela’ (cruce con Jr. Cangallo)
Av. Conchucos - Barrios Altos ‘la china’ (altura cementerio El
Ángel)
Jr. Los Carrizos - Barrios Altos ‘la pampa o chacra de los
perros’ (paralela a la Av. Amazonas)
Ancash - Barrios Altos, cuadra 15 ‘la pantera rosa’ (entrada
por Puente Alipio Ponce)
Jr. Amazonas - Barrios Altos, cuadra 3 ‘la paupa’ (Altura cruce
on Av. Evitamiento)
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Av. Abancay y Grau, cuadras. 6 y 7 ‘la tía perrita’ (entre el Jr. Ayacucho y la Avenida Grau)
Contumazá, cuadra 2, ‘la tía rosa’ (altura del cruce de Av. Colmena con Jr. Carabaya)
Av. Junín - Barrios Altos, ‘la trece’
Junín - Barrios Altos, ‘las agatas’
Jr. Lampa ‘licorería’ (frente al edificio del Ministerio de
Economía)
Av. Argentina Cuadra 7 ‘loreto’ (altura Carcamo)
Jr. Angaraes Cruce con Emancipación ‘malambito’
Jr. Jauja, ‘mercado’, ‘tía carmen’
Jr. Huánuco ‘mixto’ (puente nuevo)
Jr. Zepita ‘negra solcan’ (cruce con Av. Wilson)
Puente Santa Rosa ‘pacheco’
Jr. Tayacaja cuadra 7 ‘papicha’, ‘la bombonera’
Plaza Dos de Mayo ‘Parque Canepa’
Av. Prolongación Huánuco’, ‘Parque Grau’ (cerca de la Jr.
Anchas)
Av. Conde de la Vega cuadra 28 ‘pelé’
Prolongación Abancay con Av. Grau, ‘piñonate’ (altura Av.
Montevideo)
Jr. Montevideo ‘puno’ (cruce con Av. Abancay)
Puente Nuevo ‘rebeldes azules’
Jr. Cárcamo Mz L Lote 6, ‘tamarugal’
Av. Santa Rosa ‘tía canina’ (ex huerta perdida)
Av. Argentina Cuadra 6 ‘tía melchora’
Jr. Cárcamo ‘barbita’ (altura líneas del tren)
Jr. Coronel Zubiaga ‘Virgen del Carmen’
‘Amauta’
‘28 de Julio’
‘1ro. de Mayo’ (entre el Jr. Centro Escolar y Jr. Tnte.
Rodríguez)
Jr. Angaraes, ‘wilikichi’ (cruce con Emancipación)
Jr. Ancash ‘willy’ (entre Jr. Manuel Pardo y Jr. Maynas)
Jr. Huancavelica ‘zona K’ (cerca de la Iglesia Nazareno)
Av. Abancay (frente al Parque Universitario)
Barrios Altos, Miro Quesada ‘la tía Marín’
Barrios altos, 5 esquinas, huerta perdida.
Barrios Altos por Manuel Pardo, ‘la servis’
Jr. Agnoli por el puente el Ejército (Agnoli)
Cercado (bajo el puente)
Barrios Altos, Miro Quesada Leoncio Prado, ‘Giselle’
Barrios Altos, Miro Quesada Leoncio Prado (Kisser)
Barrios Altos por Manuel Pardo (Servis)
Jr. Agnoli – Por el puente del Ejercito. Trébol de Caquetá al
costado del depósito de la municipalidad, ‘Agnoli’.
Callejón las Carrozas , Jr. Huánuco , Barrios Altos , Lima
Cerro Ancash, cuadra 5 ‘la paz’ (H.E. Neurología)
Jr. Cuzco y Huánuco (cruce) ‘la piedra’ (Hospital Dos de
Mayo)
Av. Caylloma y Jr. Contumazá (cruce) ‘la pilonga’ (altura de Av. Colmena)
Jr. Barrios Altos, ‘la parada ‘ (quinta Esquina)
Chorrillos
15 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy Jr. Cocharcas con Tacalá ‘el cinco’ (Av. Andrómeda, parque
La Campiña ‘aguadito’
Los Próceres - Buenos Aires Villa ‘charola’
‘Apapito’
‘Pauchá’
‘La chicha’
‘Pasamayito’ (Av. Guardia Civil)
Av. Guardia Peruana ‘chato Julio (pasaje Tolomeo)
Av. Huaylas ‘coposo’ (frente a la municipalidad)
Prolongación Av. Huaylas ‘Alpha’
Santa Rosa)
yy Urb. Principal de Buenos Aires ‘la chata’ (altura cruce con Av.
yy
yy
yy
yy
179
Vista Alegre)
Av. Guardia Peruana Cuadra 14 ‘negro comegente’
Av. Próceres, ‘río’ (cerca de la ex botica Caycho)
Urb. San Genaro ‘munimin’
Calle los Próceres, Urb. La Campiña Chorrillos ‘Tolomeo’
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
Chosica
1 punto identificado
yy Jr. Central Parque ‘la abuela’ (por ‘la ronda’)
Cieneguilla
1 punto identificado
yy Av. Cruce con la entrada a Manchay ‘La tía’
Comas
112 puntos identificados
yy San Andrés - Segunda Zona ‘abarrotes’ (altura Colegio
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Garcilazo de la Vega)
Av. Repartición, ‘amado’
Los Inkas, cuadra 3, ‘américas’ (Km. 12 y medio)
Av. Pueblo Joven de Año Nuevo ‘bar el gordo’ (altura Av.
Túpac Amaru)
Av. Virgen del Carmen (Zonas aledañas a la Av. Belaúnde)
Aguarico (zonas aledañas a la Av. Revolución)
Av. Los Inkas, cuadra 3, ‘boca del diablo ‘ (Km. 12 y medio)
Jr. Virgen del Carmen, cuadra 4, ‘don juan’
Jr. Virgen del Carmen Cuadra 4
Prolongación Mercado y Pueblo Joven ‘año nuevo’
‘Callejón del tentáculo’
Av. Vista Alegre ‘campana’ (altura Km. 13 Av. Túpac Amaru)
Calle Aviación – ‘la canina’
‘cancha cubillas’
‘loza deportiva’
‘plaza richard’ (frente al Cañón del Carmen)
Av. San Martín, s/n Parque Junín ‘la cancha de tierra’ (altura
Cuadra 4 Av. San Felipe)
Jr. Cerro de Pasco, ‘cholo edgar’ (cruce con Av. Danubio)
Av. Belaúnde Este, cuadra 17 ‘cristian socorro’
Av. San Antonio, cuadra 8 (5ta. zona Collique)
Jr. Manco Cápac, cuadra 32 ‘el balcón’
‘la loza’
‘vallejos’
‘la papito’ (cruce con la Av. José Gálvez)
Calle Madre Selva cruce con la Av. Lima, y Av. San Felipe ‘el
castillo’ –’la tía Benita’
Jr. Año Nuevo ‘el mercado del Agustino
Av. San Gregorio ‘el mexicano’ (altura Cruce Av. Universitaria
con Av. San Carlos)
Av. Túpac Amaru y Av. San Juan (cruce) ‘el micky’
‘la mosca’ (Frente al Colegio Fe y Alegría No. 10)
Av. Bolognesi Cuadra 6 ‘el misti’ (altura del paradero ‘Estunsa’.
Av. Revolución - Collique 1ra. zona ‘el monte ‘ (altura Cuadra
2 de Av. Revolución)
Av. Santa Rosa ‘el monte’ (altura del cruce con Av. Los Incas)
Av. Carabayllo y Av. México (cruce) ‘el monte ‘ (altura Km. 11
de la Av. Túpac Amaru)
Jr. Universitaria y Av. México (cruce). Clínica Universitaria ‘el
monton’ (km 11 de Túpac Amaru)
Jr. La Unión ‘el negro patrulla’
Jr. Cirerta y Av. Los Ángeles (cruce) ‘el negro pelé’ (Espalda
del Correo de la Av. San Martín)
Urb. Colmena Cuadra 6 ‘el negro tony’ (altura del cruce con
Av. España)
Alborada ‘el norteño’ (entre Av. San Carlos y Av. Sinchi Roca)
Jr. Piérola cuadra 6 ‘el ovalo’ (altura Km. 11 Comas - por Base
C.T.O.R. Militar)
Jr. Unión cuadra 1 ‘el paredón’ (altura del cruce con el Jr. San
Martín - Km. 11)
Av. Colmena Cuadra 8 ‘El Parque’ (altura Km. 11)
Av. Túpac Amaru Km. 15 y medio ‘el parque’ (paradero del grifo ‘Año Nuevo’)
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
180
Urb. San Felipe ‘la loza’ (invasión Yoshiyama)
Jr. San Agustín ‘la loza de chonta’ (la cancha Unión Jamaica)
Jr. Balanza con Jr. España (cruce) ‘la loza de la alborada’ (altura Av. Túpac Amaru)
Jr. Huayna Capac, ‘la Loza’
‘chacho’ (cruce con Jr. España, espalda del Jr. ‘Nazi’)
Av. Chávez ‘la mancha en la calle’ (La Merced - Av. Túpac
Amaru)
Ovalo Belaúnde 4ta. Zona ‘la mansión ‘ (Km. 14)
Av. Infanta ‘la mansión’ (Retablo - Panamericana Norte), Belaúnde 5ta. Zona
‘la mansión’ (Km. 12, 13 y 14 de Comas)
Av. Las Flores, cuadra 20 ‘los leones’ (kilómetro 11 de la Avenida Túpac Amaru)
Av. 03 de Octubre cuadra 1 ‘martinete ‘
Av. Belaúnde, cuadra 3, ‘martinete’
Jr. Alvarado, cuadra 6 ‘negro martín’ (cruce con Av. España)
Jr. Alvarado ‘negro pedro o pedrito’ (cruce con Av. España)
Av. Túpac Amaru ‘negro joya’
Av. 3 de Octubre ‘nicaragua’ (cruce con Av. Danubio)
Av. Francisco Pizarro Cuadra 7
Av. San Andrés ‘pozo’ (altura Av. Santa Ana)
Av. Los Inkas, cda. 3, ‘pusy’ (Km. 12 y medio)
Av. Pascana Km. 15, ‘san judas’
Av. Túpac Amaru ‘segundo parque’, ‘el parque escondido’, ‘lito’
(cruce con Av. Belaúnde)
Pasaje 17 Mz K, ‘señora esperanza’ (Urb. Año Nuevo)
Parque Junín ‘Tello - Juan’ (feria San Felipe)
Av. San martín cuadra 4 ‘tentáculo ‘
Av. Guillermo de la Fuente, ‘tía perrona’
León Pinelo, cuadra 3 (con cuadra 3 de Rázuri)
Nueva Esperanza (Vallejo, Chocano)
Av. Miraflores cuadra 20
Av. Nicolás de Piérola CT Militar, ‘la balanza’
Av. Santa Rosa por el Colegio Fe y Alegría.
Jr. Puno. CT Ejército (Comas Km. 11)
Av. Los Pinos, por la Av. España
‘Rosales’
San Gabriel
Haití
San Ramón
Estadio Municipal
Pasaje Ugarte
Chacra Cerro
Calle Suárez
Bolívar
El Álamo
Señor de los Milagros
Cactus
Lirios
Jazmines
Gardenias
Magnolias
Santa Luzmila. Discoteca ‘Tekendanna’
Sta. Luzmila, invasión Infantas, ‘Tio Leo’, ‘Tía Chola’, ‘Don Emilio’, ‘La vereche‘
Av. Belaunde por el colegio Bolognesi, ‘peluca’.
Altura EDELNOR panamericana norte , altura de la 22 de
Agosto, ‘triko’
Espalda de la iglesia Sta. Luzmila por el canchón, ‘pelado’.
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
Distrito
Lugares
Comas
112 puntos identificados
yy Jr. Túpac Amaru Km. 14 y medio ‘el parque Huáscar’
yy ‘el pampón ‘ (altura paradero Velasco, costado Colegio
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Suecia 2059)
yy Av. Libertad Km. 11 ‘el parque Nicolini’ (Av. Túpac Amaru)
yy Av. San Felipe ‘el parque’
yy ‘el Pancho’ (altura del cruce con Av. Lima - en la esquina de
la discoteca)
yy Túpac Amaru Km. 18 ‘el perro’ (zona aledaña al cruce con Av. San Felipe)
yy Jr. Collique 3ra. zona ‘el pinto (edificio)’ (altura cruce con Av.
yy
Revolución)
Av. El Pinar, La Alborada, cuadra 3 ‘German Aguirre’, ‘los
vikingos’
yy
Av. Talara, las escaleras, ‘La chata Alicia’
Av. Belaunde espalda del mercado el progreso
Calle Danubio ‘Jacho’
Jr. Túpac Amaru con Jr. Año Nuevo (cruce), ‘la jorge’
Altura del Grifo Año Nuevo
Av. Santa Rosa con Jr. España (cruce) ‘la línea del tren’ (altura Av. Túpac Amaru)
Jr. Universitaria con Retablo (cruce) ‘la loca teresa’, (Boulevard de Retablo)
Av. Pallardeli con Av. Belaúnde (cruce) ‘la losita’ (mercado
Chacra Cerro de Comas Km. 13)
Parque Santa Rosa ‘la m’ (por la Av. Villarreal y en el Km. 15 1/2 Túpac Amaru)
El Agustino
30 puntos identificados
yy Cooperativa Huancayo - La Parcela ‘La cueva de la alegría ‘
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
(aledaño a la línea del tren)
Prolongación Los manantiales, ‘barracas’
Av. Mariscal Castilla, cuadra 1, ‘blanquito’
28 de Julio, ‘bolívar’
El Agustino, ‘callejón del humo’
Santoyo, ‘denda azul’ (cerca al cementerio)
Av. Héroes del Pacifico cuadra 1 ‘el cerrito’ (por el ferrocarril
del tren)
Mantaro, 2da. Zona ‘el cíclope ‘ (cruz de Yerbateros)
Av. Valloso cruce con la Av. Héroes del Pacifico ‘Huascarán’
‘El chavo’, (Al costado del Hospital Hipólito Unanue)
Av. Héroes del Pacifico, cruce con la Av. ‘la riel’
‘Huascarán’
‘el leca’
‘el Micky ‘ (por la subida)
Av. Héroes del Pacifico, cruce con la Av. ‘el riel’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Av. La Parada ‘la cuna’ (mercado mayorista)
Av. Riva Agüero cuadra 1 ‘la curva ‘ (colegio, cancha)
Jr. San Pedro ‘la piedra’ (cuadra 3 Av. Riva Agüero)
Av. 7 de Octubre, 6º zona ‘los huecos’ (por el colegio Los
Libertadores de Ayacucho)
Av. Riva Agüero cuadra 3 ‘los leones’ (plaza de Armas)
Tanque de agua ‘Moquegua’
Av. Independencia ‘Orongo’ (cerca cruz de Yerbateros)
Pasaje Vallejo, ‘parque el porvenir’
Puente Nuevo ‘pepe carpancho’
Av. Héroes del Pacifico ‘ultra 7’ (altura líneas del tren)
Cuadra 9 de la Av. Riva Agüero (Sucre), altura barrio de los Picheiros, ‘la estera’
Av. Riva Agüero Cuadra 11 (Los Picheiros) ‘Sucre’ Pasaje
Sucre
Puente Nuevo ‘Ríos’
‘Mostro César’ (por la ferretería)
La parcela, línea de ferrocarril, ‘El cholo’
Independencia
24 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy Urb. Tahuantinsuyo 3ra. Zona ‘el chino Carlos’ (altura Iglesia
yy
yy
yy
yy
‘25 de mayo’ ‘
‘El nazareno’
Av. Los Gladiolos - El Ermitaño ‘barracones’
Prolongación Los Gladiolos ‘callejón de las américas’
Prolongación Los Gladiolos ‘callejón de los cuervos’
Los Gladiolos, cuadra 1, ‘callejón del Chávez’
Av. Cuatro Suyos, cuadra 2, ‘el chaparral’ (por el Parque
Pachacutec)
Jr. Las Granadas (frente al Colegio Manuel Escorza)
Las Américas, por la 79, ‘el Chávez’ (altura cruce Av.
Industrial con Av. Túpac)
Jr. Las Sandias, cuadra 1, ‘el Chávez’ (altura cruce Av. Túpac
con Jr. Las Guindas)
Urb. Anta - Urb. Tahuantinsuyo 3ra. zona ‘el chichón’ (Altura
cruce Huanacaure con Av. Valle Sagrado)
Jesús María
San Martín)
yy Av. Tahuantinsuyo 4ta. Zona ‘el chino Tarzán’ (altura Iglesia
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
San Martín)
Los Gladiolos cuadra 1 ‘Pocho’
‘El mexicano’ (altura Av. Túpac Amaru)
Calle Uno, cuadra 2, ‘tambo’
‘Río Rímac’
‘Tomi’
‘el zorro’ (Urb. Payet)
San Albino (Mandarinas y Magnolias)
Tahuantinsuyo 3 ‘la gringa’ (por el mercado)
Paradero Nº 7 ‘Tía Elena’
Independencia , Ermitaño, ‘Malecho’ Av. Tupac Amaru
Jr. Los Laureles, paradero S - Ermitaño
9 puntos identificados
yy Av. Walkuski ‘el callejón’ (altura de la Plaza Bolognesi con Av. yy
Brasil)
yy
yy Av. Hermilio Valdizán Cuadra 4 y 5 ‘el callejón de los
yy
pescaditos’ (cruce con el Jr. Huiracocha)
yy
yy Jr. José María Plaza, cuadra 4 (Altura Av. Arnaldo Márquez)
yy
yy Plaza Villarreal
181
Av. Mariategui cuadra 9 Cuadra 11
Jr. Olavegoya, cuadra 18
Jr. Húsares de Junín, cuadra 10
‘La nave’, por la Iglesia San Antonio de Padua
Av. Huiracocha, ‘Pampa Yurac-Aguaytía’ (cruce con Av. Tizón
y Bueno)
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
La Molina
2 puntos identificados
yy Calle Huancavelica (Santa Patricia)
yy Portada del sol Zona F
La Perla
21 puntos identificados
yy Jr. La Paz cuadra 28 y 29 ‘Conde la Vega’ (cruce con Av. Haya
yy Jr. Zarumilla cuadra 2 ‘Los Sauces’ (entre las Av. José Gálvez y
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
de la Torre)
Av. Bolognesi Cuadra 3 ‘el arco’
‘Cholo’ (ovalo la Perla)
Av. Grau Cuadra 12 ‘establo’ (cruce con la Av. Gálvez)
Av. Las Paz y Vigil, ‘Genaro el cojo’ (por la Av. Gálvez)
Av. Carrillo Albornoz cuadra 1 ‘la tía gringa’
‘Willy’ (Ovalo la Perla)
Av. La Paz Cuadra 1 ‘la tía iris’ (costado de PNPGA)
Jr. José Gálvez Cuadra 5 y 10 ‘la tía Juana’ (cruce con Jr. Brasil
10 y Jr. Zarumilla 5
Av. Zarumilla ‘la tía Juana’ (cruce con Jr. Atahualpa)
Av. La Paz Cuadra 1 ‘la tía Julia’ (altura de la puerta del
colegio Militar Leoncio Prado - Altamar)
La Victoria
yy
yy
yy
yy
Jr. Washington)
Jr. Zarumilla ‘loza de Pachacutec’ Sector C
‘Gitano’
‘Gala’
‘Omar’ (paralela Avs. Venezuela y José Gálvez)
Av. Haya de la Torre, cruce entre Haya de la Torre y La Paz,
‘loza luzurizos’ (parque Pacífico)
Av. La Paz ‘Rincón Ventorino’ (frente a la playa)
Av. Zarumilla ‘tía rosa’ (cruce con Av. Huascar)
Av. Pacífico cuadras 2 y 3. Urb. Altamar.
Av. La Paz cuadras 5 y 6. La Perla Baja.
119 puntos identificados
yy Renovación, cuadra 7 ‘comechao’
yy Las Américas ‘la tía cocaína’ (altura cruce de Parinacocha
con Iza Motors)
yy Av. Santiago Cárdenas, ‘casa kirin’ (cruce Nicolás de la Fuente
con Los Diamantes)
yy Jr. Sucre con San Pablo Cuadra 7 ‘la tía lucha’ (paralela a las
avenidas Isabel
yy Av. Isabel La Católica y Manco Cápac, cuadra 8 ‘callejón 30’
(altura Plaza Manco Cápac)
yy la Católica y México)
yy Las Américas ‘cementerio de comas’ (altura del cruce de Av. yy Av. Aviación Cuadra 1 ‘la tía luz’
México con Parinacochas)
yy ‘ (altura del Hospital Dos de Mayo y la avenida Grau)
yy Malecón 28 de julio ‘cheroke’ (cruce con la Av. Aviación)
yy Av. Aviación Cuadra 3 ‘la tía margot’ (altura del Hospital Dos
de Mayo y la
yy Av. Javier Prado ‘corralito’ (cerca al escarabajo)
yy Jr. León ‘darillo’
yy Avenida Grau)
yy Av. Huascarán, ‘debajo el puente’ (cruce con Av. Isabela
yy Av. Entre Lucanas y Parinacochas ‘la tía nancy’ (paralela a las
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Católica)
La Parada ‘deposito cartavio’ (cerca grifo 28 de Julio)
Jr. Lucanas (cruce con Isabela Católica)
Las Américas, (altura del cruce con Parinacochas)
Av. Mendoza Cuadra 6 ‘el canchón’ (cruce con la Av. Bolívar y
la Comisaría 12)
Av. México Cuadra 12 ‘el canchón’
‘La Loca’ (por el Mercado Matute)
Av. Feliciano ‘el chaparral’ (altura cruce de Av. Aviación con
García Naranjo)
Av. Miguel Grau cruce con la Av. Abancay, ‘el chato’ (Por el Jr.
Iparraguirre)
Jr. Grau ‘el chato rolo’ (altura del Hospital 2 de Mayo)
Av. García Naranjo, ‘el chino’ (entre La Mar y Lucanas)
Av. México ‘el cholo dimas’ (cruce con Av. Las Américas)
Av. México ‘el cuadrado’ (Av. Luís de Velasco)
Av. México ‘el cubil’ (Callejón del humo)
Jr. Antonio Bazo, cuadra 1, ‘el río’ (altura del Jr. García
Naranjo)
Las Américas, ‘el tentáculo’ (altura del cruce con Av.
Parinacochas)
Av. Gran Unidad Vecinal ‘matute’, ‘el terreno del tío lee’ (entre
las Avenidas
Abtao, Isabel La Católica, Andahuaylas y México)
Av. México Cuadra 11 ‘el tío’ (cruce con Av. Parinacochas)
Renovación Cuadra 5 ‘el tío bigote’ (cruce con Av.
Parinacochas)
Av. Huascarán, ‘el tío burro ‘ (altura Del cruce de Av. Manco
Cápac y México)
Aviación ‘el tío cabezón’
Av. Gamarra y Av. Grau (cruce) ‘el tío félix’ (por Huánuco)
Av. Parinacochas y Av. México (cruce) ‘el tío leo’
AAHH Aviación con la Av. Isabel la Católica (cruce) ‘el tío
Macoli’
avenidas
yy Isabel la Católica y México)
yy Jr. Misti Araña Cuadra 2 ‘la tía pancha’ (a una cuadra de la
Av. Grau)
yy Av. La Pólvora Cruce con Parinacochas ‘las calaminas’
yy Av. Las A méricas Cuadra 9 ‘las dalias’ (a unas cuadras de la
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
182
avenida
Parinacochas)
Av. Las Turquesas esquina del parque Unión ‘las fresas’
‘san juan’ (parque Unión y Avenida Las Américas)
Av. Manco Cápac, entre Manco Cápac, la Calle Luna Pizarro y
la Calle Francia
‘las torres de lima tambo’
Av. Canadá Cuadra 1 (local de la Policía de Requisitorias)
Av. Mendoza ‘loco’ (cruce con Humbolt)
Av. Las Américas, cruce de Las Américas y Parinacochas
‘loreto/barreada’
Av. Las Américas, cuadra 9 (parque Unión)
Av. Arriola, cuadra 19 ‘los columbios’
Av. Manco Cápac, cuadra 25 ‘luchito’, video pub
Av. 28 de Julio, cuadra 27, ‘malambito’
‘carcamo’ (mercado mayorista ‘La Parada’)
Mendocita, ‘mart nete’ (mendosita)
Av. Grau, ‘matamula’ (cruce con Av. Aviación)
Av. Las Américas ‘mendocita’ (cruce con Jr. Juan Castro)
Jr. Francia ‘mendocita’ (esq. Renovación y Luna Pizarro
mercado Matute)
Av. Canadá Cuadra 7 ‘mercado’, ‘la sanqui’
Jr. Sergio Calle, ‘mexicano’ (cruce con Av. Margarita. Cerro
San Cosme)
Av. Canadá cuadra 13 ‘méxico’ (parque de los Gitanos)
Av. Bolívar ‘moquegua’
Av. Aviación ‘paita’ (cruce con Av. México)
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
Distrito
Lugares
yy Av. Huascarán cuadra 13 ‘fe y alegría’ (Esquina con Bélgica)
yy Calle San Pablo, cuadra 4, ‘feliciano’ (cruce con la Av.
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Hipólito Unanue)
yy
Av. Aviación, cuadra 7, ‘flor de amancaes’ (cruce con el Jr.
yy
Sucre)
yy
Cruce Manuel Cisneros cuadra 7 ‘gambeta’, ‘tío santos’ (cruce yy
con la Av. Isabel la Católica)
yy
México ‘la 6’ de Ancash (cruce con Las Américas)
yy
Jr. Mendoza ‘la bakana’ (altura Bausate y Meza)
yy
Paradero México, cuadra 15, ‘la biblioteca’
yy
‘los manzanos’, ‘la ponce’, ‘la carmencito’. (cruce con la Av.
yy
Parinacochas)
yy
yy Urb. Parinacochas, cuadra 59, ‘la cabañita’ (frente al parque
Matucana)
yy
yy Av. México Cuadra 22 ‘la cancha de la navarro’ (por el parque yy
12 de Octubre)
yy
yy Jr. Isabela Católica, cuadra 4 ‘la cancha’
yy
yy El Parque de Cocharcas
yy
yy ‘la bola’ de Buenos Aires (cruce con la Av. Renovación)
yy
yy Av. Luís Chiappe Cuadra 2 (cruce con Pablo Patrón en la
Cuadra 3)
yy
yy Grau ‘la cochabamba’ (frente al Hospital 2 de Mayo)
yy
yy Av. Huascarán ‘la pirámide’
yy
yy ‘El chato’ (zonas aledañas al parque Chicama)
yy
yy Ovalo Parinacochas, ‘la playa’ (altura Cruce con Av. Canadá) yy
yy Av. Arriola, ‘la plaza’ (entre las Avenidas Aviación y Las
yy
Américas)
yy
yy Av. Aviación ‘la pólvora’ (altura cruce con Av. Aire. Mercado yy
‘San Pedro’)
yy
yy Av. Huascarán, ‘la pólvora’ (altura cruce de Av. México y
yy
Manco Cápac)
yy
yy Av. Iquitos cuadra 11, ‘la primera’ (parque Manco Cápac)
yy
yy Av. Sáenz Peña cuadra 10 ‘la quinta’ (cruza con Jr. Francia y yy
Jr. Italia)
yy
yy Unidad Vecinal Las Américas, cuadra 3 ‘La quinta’
yy
yy ‘los roperitos’ (Balconcillo)
yy
yy Av. Matute, Blocks Nos. 24, 57, 62, 63 y 64
yy ‘La reja’ o ‘el portón ‘ (Av. México Cuadras. 6 y 7)
yy Lince
Entrada a Manzanilla, ‘papacho’ (la parada)
Jr. Sáenz Peña ‘parque guillen’ (cruce Jr. Francia)
Av. Parinacochas, ‘parque lobitos ‘ (cerca al Grifo)
Av. Las Américas, cuadra 9 ‘pay’
Av. Krumdieck ‘pulpo’
‘bombilla’
‘pajero’ (parque Krumdieck)
Av. México ‘puno’ (parque Chicama)
Av. México ‘San Luís’ (costado del C.E. Madre Admirable)
Urb. Balconcillo - Parque Unión Panamericana ‘totorita’ (1ra. Cuadra Jr. López
La Romaña)
Cruce con Av. Canadá y Las Agatas, ‘tu casa’ (detrás de la Via
Expresa)
Av. Iquitos ‘tugúrio’
’cholo gilmer’
Jr. Lucanas Pasaje 2 ‘Villa Maria y Planeta’ (cerca de la Plaza Dos de Mayo)
Av. Manco Cápac (cruce con Av. Iquitos)
Av. Manuel Cisneros, cuadra 7
Av. Renovación Cuadra 6 ‘la riel’ (altura cruce entre Jr.
Unanue y el Jr. Humboldt)
Cerro Renovación Cuadra 9 ‘La selva’ (entre la Av. Isabel La Católica y Av. Sucre)
Parque Kumdriek
Jr. Huánuco Cuadra 16
Jr. Bélgica
Jr. Londres Cuadra 3
Av. Palermo Cuadra 4
Bassochi
Ovalo Arriola con Aviación ‘La chanchería Cheri)
Jr. Parinacochas con Humboldt
Jr. Parinacochas cuadras 17 y 18 ‘La Pólvora’
Cerro El Pino Sector 14
Jr. Pisagua, ‘tia Meche’
La floral por el mercedo de frutas, ‘el chino’
Av. Aviación cuadra 15, ‘la chancho’
Av. Las Américas cuadra 8, ‘El borrado’
Av. Parinacochas cuadra 18, ‘el chino’
yy 22 puntos identificados
yy Paseo de la República, ‘alameda’
yy
yy Av. José Gálvez y Jr. Candamo ‘barriada rugía’ (Prolongación yy
Iquitos)
yy
yy José Gálvez e Iquitos ‘cabezón’
yy
yy ‘Lino’
yy
yy ‘la tía Alicia’
yy
yy Av. Córdova Cuadra 17 ‘el buque’ (cruce con la Av. Canevaro Cuadra 3) yy
yy Av. Iquitos Cuadra 18 ‘el mocho juan’
yy
yy Av. Canevaro cuadra 8 ‘Germán o La charapa’
yy
yy Av. Canevaro cuadra 10 ‘gordo Dany’
yy
yy Av. Canevaro cuadra 11 ‘Grau’
yy
yy Av. León Velarde cuadra 8 ‘grau’
183
Av. León Velarde cuadra 11 ‘guardia peruana’
Av. León Velarde cuadra 9 ‘harlem’
Av. Capac Yupanqui cuadra 17
Av. Belisario Flores cuadra 8
‘Chancadores’
Av. Belisario Flores Cuadra 10 hotel ‘Techi’
Jr. Garcilaso de la Vega Cuadra 18 ‘la coja maría’
Av. José Leal Cuadras. 9 y 11
Av. Canevaro, Cuadra 11 ‘los gitanos’
Parque Mariscal Castilla
Jr. Unanue Cuadra 19
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
Los Olivos
20 puntos identificados
yy Las Palmeras, Canta Callao y Vipol, ‘bigote’
yy Av. Las Palmeras y Alisos, ‘carcamo’ (frente al colegio 3087)
yy Av. Los Geranios, cuadra 1091 ‘jasón’ (por Av. Huandoy y Av.
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Naranjal)
yy Paradero El Anís No. 141, ‘la chola rosa’ (zonas aledañas a la
Av. Los Jazmines)
yy Av. Las Almendras cuadra 3 ‘la tía norma’ (costado de Metro
yy
yy
yy
yy
de la Panamericana Norte)
Av. Panamericana Norte ‘rugía’ (Urb. San Ernesto)
Villa Sol III etapa (Chocano, Vizcarra)
Parque Naranjal (Llumpa)
Av. Izaguirre Cuadra 7
yy
Av. Acobamba Cuadra 2 - 3
Huanchay Cuadra 3 - 4
Ovalo de Infantas ‘Borola’, ‘la ventanita’
Frente al mercado de Unicachi ‘ La tía Cloty’
Av. Naranjal con el puente Marcara ‘Piurano’
Av. Marcara con Perú-Japón ‘Marc Antony’
Av. Las Palmeras con Mercurio Covida ‘Luchin’
Av. Las Palmeras con Micaela ‘La Negra’
La Hacienda , primer grifo, ‘el cojo Danny’, ‘Dandi’.
Cruce Alizos y universitaria con Palmeras ‘ Negro Santoyo’,
‘Chacra’
Previ (Navarrete, Tavara, Canevaro, Galdeano, Moscoso)
Magdalena del Mar
13 puntos identificados
yy Jr. Magdalena ‘la pampa’ (altura cuadra 35 - 36 de la Av.
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Brasil)
Jr. Arica Cuadra 3 y 4 ‘la pampa’ (altura cuadra 39 - 40 de Av.
Brasil, cerca al Hospital Larco Herrera)
Parque Libertad Cuadra 12 ‘la pampa’ (Altura Cruce con Jr.
Amazonas)
Jr. Echenique, cuadra 14 ‘la pampa’ (altura Av. La Marina)
Av. La Marina Huaca Huantille ‘la tía quincona’ (Huaca
Huantille)
yy
Av. Del Ejército ‘parque unión’ (altura cruce Av. Brasil)
Av. Bolognesi, ‘pepe’ (altura Independencia con Sucre)
Jr. Mariategui
Jr. Amazonas
Jr. Castilla
Jr. Cuzco
Jr. Ayacucho Esquina de Ayacucho, Huachipa y Mercado
Magdalena. ‘las vegas’ (Mercado Magdalena)
Av. Libertad cuadra 15 ‘los secas’
Miraflores
15 puntos identificados
yy Av. Ayacucho y Tarapacá ‘cholo juan’ (frente a la Huaca
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Puccllana)
Av. García Calderón ‘cholo sotil’ (cruce con Coronel Inclán
detrás de la Av. Arequipa)
General Mendiburú, cuadra 3, ‘el chato’ (cruce con Av. Santa
Cruz)
Av. La Mar, Santa Cruz, cuadra 11 ‘el chato’
Av. Del Ejército, ‘las américas’ (parque Santa Cruz)
Av. Pardo (cerca al Ovalo)
Malecón Cisneros, cuadras. 8,10,12
Av. Benavides, cuadra 4, 8, 10, 28
‘Calle de las pizzas’ (pasaje San Ramón)
Av. Cáceres
Parque Morales Barrios, ‘carioca’
Av. La Mar cuadras 13 y 14 – Santa cruz (Siberia)
Bajada Balta ‘Coyotes Tatoo’
Chiclayo, cuadra 6 (con Arica cuadra 3)
Av. La Mar, cuadra 7 (con Merino)
Pueblo Libre
11 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Av. Mariano Cornejo, cuadra 9 ‘cementerio’
‘Huayna Cápac’
‘El milagro’
‘San Martín’ (pasaje Oviedo)
Cruce de Avs. Sucre y Brasil, ‘la tía Ramona’
‘La tía Carla’
Puente Piedra
18 puntos identificados
yy Av. Ramiro Prialé Mz D, ‘bodega romero’ (río Chillón)
yy Av. Ramiro Prialé Mz D, ‘callejón del pinto’
yy Av. Sáenz Peña y Miguel Grau, cuadra 3 ‘don mario’ (por la
yy
yy
yy
yy
‘La tía Sulaita’ (entre Avs. Sucre y Brasil)
‘La cueva’
‘Lavadores’
‘Andalucía’
‘Carmen medio’
yy
yy
yy
Panamericana Norte y la Av. Lecaros)
yy
Av. San Juan, cuadra 3 ‘el cerrito’
yy
Av. Lecaros, cuadra 2 ‘el cerrito del diablo’, esquina de San
yy
Martín (cruce con la Av. Buenos Aires)
yy
Av. Las Dalias, cruce con la Av. San Juan ‘Huascarán’
yy
Av. El Naranjito, cuadra 1 ‘Intocables’ (por la Calle San Juan y yy
San Pedro de Choque)
yy
yy Av. Panamericana Norte Paradero Establo, Jr. Puno y Jr.
Moquegua (puente peatonal y Escuela de Policía)
184
Av. San Juan Cuadra 1 ‘ventanita’
‘Sonifin’
‘Enrique’
‘Toto’ ‘
‘Henry’
‘Dante’
Av. Emilio Basadre, ‘villa’
Sector Fe de los milagros’ (frente al puente Aguaytia)
Urb. Panamericana Norte, ‘la cruz’ (cruce con el Río Chillón)
Barrio La Alborada ‘la cueva’ (Zapallal)
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
Distrito
Lugares
Rímac
67 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Av. Próceres, cuadra 10
Calle Madera
Los Manantiales, ‘anita la ponny’ (Río Rimac)
Flor de Amancaes, ‘chavín de huantar’ (altura cruce de Jr.
Paita con Marañón)
Av. Prolongación Tacna, ‘chincha’ (AAHH Socorro Pasaje 1)
Jr. Flor de Amancaes, ‘chinclin’
Jr. Pizarro y Virú, ‘chino’ (cruce de Jr. Ucayali con Pizarro)
Urb. Los Corregidores, cuadra 2 ‘Corpac’ (Villa de Fátima)
Huerta Guinea ‘el Bolognesi’
Av. Leticia 129 ‘el pirata’ (frente al puente Cristal)
Av. Alcázar - Unidad Vecinal Bloque 49, ‘el pirata’
yy Puente El Bosque, ‘el point’ (zona aledaña a la Calle 47 de Emma Villarán)
yy Av. Trujillo - El Tambo ‘El pozo’.
yy Vendedor ‘charanga’ (altura cruce de Av. Viru con Jr.
Cajamarca)
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Flor de Amancaes ‘la huaca’
Flor de Amancaes ‘la javier prado’
Jr. Pizarro cuadra 9 ‘la mansión’, ‘la tía Cota’
Jr. Paita ‘la mansión’, ‘la tía Luz’ (zona aledaña al Mercado
Limoncillo)
Jr. Ancash ‘La mona’
La casa ‘Sheraton’
El ‘duende’ (cementerio El Ángel)
Jr. Almagro ‘el joven’ s/n Mz L ‘el punto’, cuadra 2
‘La muñeca’ (zona aledaña a Villa Fátima)
Jr. San Cristóbal - Villa de Fátima , ‘la norma’ (cruces con Jr.
Almagro y Jr. Corregidores)
Jr. Marañón ‘la pagadora’
yy La mansión’ (altura cruce Cuadra 1 del Jr. Trujillo)
yy Jr. Paita ‘la paisana’ (cruce con Jr. Pizarro)
yy Av. Marañón Cuadra 3 ‘la pampa’ (entre Jr. Fausto Castañeda
y el Jr. Hualgayoc)
yy Jr. Francisco Pizarro, cuadra 5 ‘el proceso’ (entre el Pasaje San yy Plaza de Acho Adyacentes ‘la unidad vecinal’ (altura Av.
Germán y la Calle Presa)
Amazonas
yy Av. Casma ‘el pueblito’ (altura cruce con Jr. Trujillo)
yy Urb. Tarapacá cuadra 6 Unidad Vecinal Block 4 ‘el pumita’
yy Av. La Capilla cuadra 10 ‘los rieles’ (Urb. Ricardo Bentín)
yy Jr. General Vivanco, ‘el movimiento’ (cruce Av. Francisco
yy Jr. Villacampa - Jr. Piura 768 ‘el punto’ (altura Cuadra 2 Av.
yy
yy
yy
yy
yy
(entre Av. La Capilla y Av. Alcázar
Tarapacá)
yy Paita y Marañón ‘el racu’ (zonas aledañas al Jr. Viru y Jr.
Huara)
yy Flor de Amancaes, ‘el río’
yy Jr. Leticia ‘el rodó’
yy Jr. Marañon, cuadra 3 ‘el ruso’ (zonas aledañas a la
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Municipalidad del Rímac)
Pasaje Libertad, cuadra 4 ‘el superva’ (zonas aledañas a la Plaza de Acho)
Pasaje Cristal Mz A Lote 9 ‘el taco’ (altura Del cruce de
Pizarro y Tarapacá)
Av. De Amancaes, ‘el tambo’
Cerro San Pedro ‘la huaca’, ‘parque’
‘psicosis’
‘el canchón’
‘el pampón’
‘los ficus’ (por el tanque sedapal)
Av. 7 de Octubre Cerro 7 de Octubre ‘huachipa’
‘mi casa santa anita’ (por la granja)
Cruce Jirón Paita con Jr. Trujillo ‘Paita Marañon’ ‘La Rocha’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Pizarro)
Jr. General Vidal ‘muelle uno’ (cruce Av. Tarapacá)
Vía Evitamiento ‘ñaño’ (cruce con Jr. General Vidal)
Jr. Leticia, cuadra 3 ‘parque’
Calle 13 ‘tres compuertas’ (Metro Alcázar)
Capilla’, cda. 10, ‘alcázar’, cda. 10, ‘pizarro’, cda. 7, Unidad
Vecinal, Tarapacá (‘muñoz’, ‘totorita’, ‘los ángeles’)
Jr. Casma (una cuadra de ‘baratillo’) – puente Trujillo
‘el chalaco’
‘baratillo’.
Av. Casma con Marañón y Trujillo ‘El pueblito’
Flor de Amancaes Rimac (costado de la cancha
Av. Carlos Valderrama con Francisco Monserrate, licorería ‘El
Fraile’
Av. La Capilla cuadra 2 ‘Socorro’
Jr. Marañón Cuadra 4 , Rimac. ‘El callejón’
Unidad Vecinal del Rimac, frente del Metro en Av. Alcazar ‘La
Unidad’
Av. Alcázar cuadra 10, parque Juan Rios
Callejón Cristal Mz A Lote 9 ‘el tambo’ (zona aledaña al
puente Huanuco)
Pasaje Cristal Mz A Lote 9 ‘el tambo’
San Borja
2 puntos identificados
yy Av. Lima ‘san juan de amancaes’ (cruce con Av. Santa Rosa)
yy ‘El Rocoto’, Av. El Rocoto, Ovalo Higuereta
185
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
San Isidro
11 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy Av. Petit Thouars, cuadra 28 ‘negro la muerte’ (cruce con Av.
yy
Av. Petit Thouars ‘el comechao’ (altura Cruce con La Florida)
Av. Petit Thouars, ‘el compadre’
‘Don pedro’ (ex cine San Isidro)
Av. Teruel ‘el corralón’, cruce de Av. Prolongación Arenales
con la Cuadra 43 de la Av. Arequipa
Puente Córpac, frente al Colegio Alfonso Ugarte ‘manolo’,
‘marilú, ‘los chuecos’, ‘cojo chris’, ‘Memo’ (Metro de San Isidro)
yy
yy
yy
yy
yy
Javier Prado)
Calles Dasso y Bustamante
Calle muñecas
Bosque El Olivar
Av. Pardo y Aliaga
Av. Javier Prado, cruce con la Vía Expresa ‘la tía rocoto’
San Juan de Lurigancho
106 puntos identificados
yy Central Motupe Mz D, ‘av. parinacochas’
yy Cruz de Motupe Mz ‘callejón de caylloma’ ‘contumazá’
yy Av. Bayovar, Paradero 10, ‘chauchilla’ (altura mercado
yy
yy
yy
yy
yy
Bayovar)
yy Av. Los Chasquis Cuadra 6 ‘danza’
yy Av. Los Alamos Cuadra 5 ‘el 11 de comas’ (por la Iglesia
Pentecostal)
yy Jr. Chacarrill de Otero, paradero 8 de Próceres ‘el Buque’
(cruce con la Av. Próceres de Independencia)
yy Jr. Rió Grande Mz 7 ‘el callejón’ (por el paradero 8 de
Huáscar)
yy
yy
yy
yy
yy Huáscar, Paradero 2 ‘el callejón’ (altura del cruce con Av. San yy
Martín)
yy Av. Báyovar, paradero 14, ‘el cantarito de oro ‘ (por el colegio yy
Fe y Alegría)
yy AAHH Báyovar, Paradero 13 ‘el Carmen ‘ (por la Av. Wiese)
yy
yy Av. Juan Pablo, segundo paradero la curva, ‘el cartón’ (por el yy
mercado 10 de Octubre)
yy Av. Huascarán Cuadra 10 y 11 ‘el castillo ‘ (cruce con 28 de
yy
yy
julio)
Av. Luzuriaga, ‘el cubil’, ‘parque magdalena’ (altura Huáscar
Paradero ‘5’)
Santa Rosa ‘El cúmulo’ (altura cruce del centro grande
Paradero’10’ con la Av. Santa Rosa)
yy
yy
Av. Lima, paradero 11, ‘la vicki’ (Huascarán)
Av. Perú, Paradero 12, ‘la victoria’ y ‘méxico’
Av. Lima, Paradero 5, ‘la vida no vale nada’
‘El cabro david’ (Caja de Agua)
Av. Cerro San Cristóbal, entre las avenidas 10 de Octubre y
Próceres de la
Independencia, ‘la virgencita’
‘infantas’
‘sopa’ (Óvalo y Grifo Shell)
Paradero Huáscar, 2 y medio, ‘los gitanos’ (a dos Cuadras. de
Av. Canto Grande)
Jr. Huáscar, paradero 5 y medio, ‘los prado’ (Altura Colegio
Ricardo Palma)
Av. Canto Grande, cuadra 11, ‘lozita’ (posta Materno Infantil
y Mercado Valle
Sagrado, colegio Francisco Bolognesi)
Av. Arequipa, Paralela a la Avenida Lima, ‘luquitas’ (al lado
del Mercado
Paradero 12 de Canto Chico)
Av. Canto Grande, paradero 5, ‘malambito’
186
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
Distrito
Lugares
yy Urb. Las Flores - Jr. Las Caléndulas Cuadra 13 - paradero 10
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
‘el garaje’
Pasaje Las Flores - Jr. Alhucamas Cuadra 11 ‘el gordo javicho’
(zonas aledañas al mercado ‘Santa Rosa’)
Paradero 15 de Enero - (Pueblo Joven) ‘el hotel’ (paradero
‘10’, Las Flores estadio La Bombonera)
Paradero ‘10’ de Huáscar - Canto Grande
‘El huachano’ (zona aledaña a Discoteca ‘Sunset’)
Parque 12 de Canto Grande ‘El hueco’ (zona aledaña al
Colegio Francisco Bolognesi)
Jr. Ayacucho, cuadra 30 ‘la agencia’ (por la Av. Lima)
Av. Los Heliantemos, Mz 117 Lt. 17 ‘la barraca’ (por la
prolongación Huánuco
Prolongación de Canto Grande # 10 ‘la bola de Buenos Aires
de Villa’
Av. Huáscar Cuadra 3 ‘la casa choza ‘ (por Sedapal)
Jr. Huáscar # 6, ‘la casona’ (por la loza)
Zárate. Los Chasquis Cuadra 6 ‘la chicha’ (altura De la Av.
Gran Chimú)
Av. Próceres de la Independencia ‘aa hacienda’ (altura cruce con Av. Pativilca)
Av. Línea 52 - Huáscar ‘La hacienda’ (Altura cruce de Av.
Canto Grande con Huáscar)
Av. Próceres de la Independencia, cuadra 12, ‘la hacienda’ (Azcarrunz Alto)
Paradero Las Flores - Paradero 1- Las Anémonas, ‘la
hacienda’
‘casa blanca’, ‘baño’, ‘Mariategui’, ‘10 de Octubre’ (mercado de
frutas.
Hospital Las Estrellitas)
Paradero 5 y medio de Huáscar - Canto Grande ‘la huaca’ (mercado - Paradero
Cuadra 1 de Huáscar)
Paradero 12 de Buenos Aires ‘la huaca’ (paradero 12 de
Wiese ‘Canto Rey’)
Paradero San Martín ‘la huaca’ (parque El Bosque - Canto
Rey)
Jr. 10 de Canto Grande, ‘la huaca’ (zona aledaña al Mercado Valle Sagrado)
Jr. Huascar 2 y medio ‘la huaca’, ‘puente nuevo’, C.N. Julio C.
Tello, ‘pampón de universal’ (pista Santa Rosa)
Av. Wiesse Paradero 8 ‘la huaquita ‘ (pista nueva, Canto Rey)
Paradero Zárate ‘La innova - el pato’ (parque La Concordia
(cruce cuadra 7 Av. Gran Chimú y Av. Pirámide del Sol)
Av. Las Flores No. 10 ‘la jarrita’
‘El berribao’
‘El muelle’ (zona aledaña a la Av. Próceres de la
Independencia)
Av. Las Flores Paradero 10
‘la Javier Prado’, ‘méxico’
‘la marina’
‘Acho’ ‘plaza Grau’
Puente Santa Rosa (Canto Chico)
Jr. Cajamarca Cuadra 8 ‘la tía maría’ (entre el pasaje José
Olaya y el Jr. Tiahuanaco)
Av. Las Flores, Paradero 21, ‘la tía nelly’ (entre Ayacucho y Señor de Luren)
Jr. Salitre 2121, ‘la tía nelly’ (a la espalda de la Comisaría La
Huayrona)
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
‘La unión’ (altura de la Compañía de Bomberos)
Jr. Proceso 132, ‘parque fumadero’ (tienda con tres puertas)
Av. Los Olmos, ‘parque Junín’ (cruce Av. Canto Grande)
Av. Canto Grande, ‘parque santa cruz’ (paradero Sol de
Canto Grande)
Av. Huáscar, ‘parque Tarapacá’ (paradero N° 08)
Av. Báyovar, ‘parque triangulo’ (paradero N° 12)
Av. Principal, ‘perochena’ (cerca de la Plaza Campoy)
Av. Polonia, ‘petizo ‘ (Urb. Proyectos Especiales 2ª etapa)
Av. Las Flores, paradero 12, ‘pichilli’ (Urb. Canto chico, parque la Gruta)
Av. Bayovar, paradero 14, ‘pikipike’
Av. Próceres de Independencia, paradero 8, ‘pilato’
Av. Agua Marina, ‘piñón’ (cruce con av. 13 de Octubre)
Av. Central, Paradero 8, ‘pirata ‘ (Grupo 2)
Av. Las Flores, paradero 4 y 5, ‘pisa agua ‘ (parque la
Cooperativa)
Av. Báyovar, Paradero 13, ‘pisagua’ (cruce con Av. mariscal
Cáceres)
Av. Huáscar Paradero 8 ‘pista nueva la cachina’
Jr. Koricancha, cuadra 8, ‘plaza’
Av. Horacio Zevallos Plaza campoy’ (frente al colegio
Kumamoto)
Av. Wiese, ‘plaza dos de mayo’ (curva de montenegro)
Av. Principal, ‘pochos’ (Coop. Daniel Alcides Carrión)
Av. Wiese, ‘pollito’ (cruce con Motupe 6)
Av. Central, ‘por mió y ríos’ (Parque Central)
Av. Mariátegui, Mz A, lote 7, ‘portón negro’ (Urb. Huáscar)
Av. Central, Mz L, lote 8, ‘posta médica’ (Urb. Las Magnolias)
‘Puerto Nuevo 4to. Callejón ‘ (La Huaca de Mangomarca)
Av. Principal, ‘puerto nuevo’, ‘chato Koki’ (Plaza Campoy)
Av. Huáscar, paradero 6, ‘Redondo’
Av. Canto Grande, ‘restaurante súper bo’ (Frente el CE
Abraham Valdelomar)
Av. Mariscal Cáceres, Paradero 5, ‘tía Esterli’
Calle Mariscal Cáceres, Paradero 5, Canto Grande ‘tía
Paradero 17 (Mercado Central Caja de agua)
Las Brisas de Campoy
San Hilarión
Juana’ (Cruce con Av. El Muro)
El Valle
Canto Nuevo
Huayrona
Puente nuevo ‘La Parcela’ (por línea del tren)
Mz S1, Lte. 14, José Carlos Mariategui, ‘El parque de los 5
continentes’
Paradero 12, sector B, Huáscar, Av. Canto Grande
Cuadra 3 de Huáscar
Av. Canto Grande ‘La Tía veneno’
Paradero 8 , Av. Wiese, Huascar, Canto Grande
Av. Canto Grande, Mz 22 Lt. 2 ‘la tía rosa’ (paradero 2 de
Huáscar)
Av. Canto Grande, Paradero 5, Casa Blanca ‘la torre ‘ (Bayóvar y Huáscar)
Av. Las Flores, altura del paradero 7, ‘la ventana’ (Caja de
Agua)
187
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
San Juan de Miraflores
24 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy Paradero 12 de Canto Grande, ‘la gruta’ (Av. Canto Grande,
yy
yy
yy
Urb. Virgen del Buen Pastor, Mz J5, ‘alborada’
‘la huaca’
‘laguna’
‘la loza’
‘mirador’
Pamplona Alta, Mz P5, Lote 12, ‘barbita’
Pamplona Alta, Mz P5, Lote 12 ‘cabro rodo’ (paradero 17)
Pamplona Alta, Mz P5, Lote 12 ‘cáceres’
Pista Carabely, ‘el huerto’ (Zona aledaña a las Av. Plataforma
y Marista)
Jr. Nueva, ‘El jhon’ (Zona aledaña al Paradero ‘La Cachina’)
Parque Av. Canevaro y Centro Técnico, Esquina ‘la 70 el
camping’ (por la plaza de Toros)
Av. Ciudad de Dios, ‘la china’ (colegio)
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
espalda del colegio Francisco Bolognesi)
Av. Manuel Jaramillo , ‘licorería’ (Avenida Pachacútec y el Cine Star Sur)
San Juan, ‘loco fama’ (espalda de la Municipalidad)
Villa Jesús, Cocharcas, ‘malambito’ (parque zonal)
Av. San Juan, Cuadra 37 ‘mi juanita’ (Ciudad de Dios)
‘parque alto’ (paradero 10 1/2 Pamplona Alta)
Mz J5, , ‘pocho’ y ‘El mexicano’
Mendizábal Zona B
El monte, ‘El cojo’
Alfonso Ugarte Block E
Zona D antiguo concejo – Ciudad de Dios (Zona K)
Pamplona Alta 10 y medio de la ruta B, ‘tía maría’, ‘la amante’
San Luis
4 puntos identificados
yy Yerbateros, ‘el paisita’ (Altura Cerro 7 de Octubre)
yy Jr. 7 de Octubre, ‘el parque’ (Altura de El Agustino)
yy Av. Canadá con Javier Prado cuadra 15 ‘la tía lucha’
yy Las Moras
San Martín de Porras
48 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy Av. José Granda, cuadra 34, ‘la esquina del movimiento’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Av. Perú, cuadra 32, ‘canada city’ (cruce con Av. Universitaria)
Av. Libertad, ‘gato’
‘chiqui’
‘tulito’
Jr. 12 de Octubre, ‘ciudad de dios’ (cruce con Av. Moquegua, cuadra 37)
Calle Puno, cuadra 37 ‘colán’
Urb. José Granda, cuadra 2 ‘edificio 2do. piso’ (ovalo José
Granda y Dominicos)
Psj. Malecón, Rimac, ‘el botija’ (cruce con la Av. 27 de
Noviembre)
Calle Moquegua, ‘el cojo’ (Av. Perú con Jr. Huancayo)
Av. Lima, cuadra 37 ‘estatua’ (con el Cruce con la Av. 12 de
octubre)
Jr. 12 de Octubre, cuadras. 36 y 37 ‘expansión’ (altura
cuadras. 37 y 36 de la Av. Perú)
Av. Universitaria, cuadra 6 ‘la abuelita’
‘Cabezona’
‘tilín’ (Por el Ovalo de José Granda)
Jr. Junín, cuadra 40, ‘la canchita’
Jr. Junín, cuadra 37, ‘la cantina de marcelo’ (altura cruce con
12 de Octubre)
Av. Moquegua, cuadra 35, ‘la carretera’
‘El chivo ‘
‘La parroquia’
‘Mi casa’ (altura del cruce de la Av. Perú y 12 de Octubre)
Jr. Puno, cuadra 33, ‘la casa del famoso jhon’ (cruce con Jr.
Andahuaylas)
Av. Lima, ‘la curva’ (altura cuadra 18 de la Av. Perú)
Av. Jhon Dunnet, cuadra 1, ‘la curva ‘ (zona aledaña a la UNI)
Av. Perú, cuadra 17, ‘la dominicana’ (altura del cruce con Puente Dueñas)
San Miguel
(altura del cruce con Av. Universitaria)
yy Urb. Perú, cuadra 37, ‘la esquina del sabor’
yy Jr. Moquegua, cuadra 2, ‘el botija’,
yy Jr. Puno, cuadra 32, ‘la tía norma’ (altura cuadra 38 de la
Avenida José Granda)
yy Jr. Piñonate, Paraderos 8 y 9, ‘los cóndores’ (frente a la
Universidad de Ingeniería)
yy Av. José Granda, cuadra 37, ‘marañon’ (cruce Jr. Crocrane)
yy Av. Habich, cuadra 6, ‘papicha’ (cruce con la Panamericana
Norte)
yy Av. Prolongación, Los Gladiolos 120, ‘santo domingo’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
(Parque Luna)
Av. 25 de Enero ‘soledad’ (cuadra 9) y ‘javicho’ (cuadra 11), (Urb. Infantas)
Av. Principal, ‘soto’
‘vinagre’, (frente al colegio José Antonio Encinas)
Chincha Baja
Tomas Valle
Primavera
Santa María
Nogales
Rosario
Zarumilla Km. 11
Dos de Mayo
El Carmen
Las Vegas
Av. F Kennedy – Valdivieso (Los Pacaes)
Parque de la Cooperativa, Valdivieso. Mercado Ingeniería,
Huaca Palao (Valdivieso)
Av. Tahuantinsuyo, cuadra 4, Grifo Taurus (hacienda
Naranjal)
25 puntos identificados
188
ANEXO
1
PUNTO DE VENTA EN LIMA Y CALLAO
Distrito
Lugares
yy Av. La Paz, cuadra 12 y 13, ‘cheche’ (cruce entre La Paz y Av.
yy Av. Caminos del Inca, cuadra 1, ‘línea del tren’ (frente al
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Escardo)
Av. Lima, 150 No. 5, ‘el cojo denis’ (altura cruce Av. La Paz con Rafael Escardo)
Av. La Paz, cuadra 8, ‘la huerta perdida’
‘cámara de gas’
‘el berraco’.
Urb. Libertad, cuadra 26 y 27,
‘la iglesia’
‘malecho’
‘el cerrito’
‘la curva’
‘la industrial ‘
mercado miramar’
La Huaca, ‘la tía colorina’ (altura Av. La Marina)
La ‘huerta perdida’, La Hacienda’ cruce entre la Av. La Marina
y Escardó
yy
yy
yy
yy
yy
Colegio Bartolomé Herrera)
Av. La Paz, cuadra 16 ‘lobo’
Av. El Campillo, ‘pancho’ (cuadra 18 Av. La Marina)
Av. Costanera, ‘el parque’ (espalda de Maranguita)
‘parque’ (ex hacienda Maranga)
Av. La Paz, cuadra 13, ‘parque la escarapela ‘
Av. La Paz, cuadra26, (cruce con Av. Libertad) pasando la
fábrica de candados
Cuadra 26, calle San Martín, ‘la zona grone’
Av. Universitaria, altura de la cuadra14 de la Paz a la derecha, ‘el castillo’
Av. San Miguel la cuadra 13, por 28 de la Paz, San Miguel
(‘La chira’ jr.
Iquitos, ‘Pipi’ Jr. Tacna
La Paz cuadra 14, ‘Los Soldaditos’
Santa Anita
18 puntos identificados
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy Av. Juan Velasco Alvarado, ‘santa rosa’
yy ‘la mami’ (Urb. Huáscar)
yy Av. La Guerra, cuadra 12, ‘santa rosa’, ‘amauta’, ‘carlos cueto
Juan Velasco Alvarado, Los Jardines ‘bodega victoria’
Av. Los Jardines, ‘caja marina ‘
Jr. Juan Velasco Alvarado, ‘caliche’
Carretera Santa Anita, ‘la cruz’ (Frente a la Universidad San Martín de Porres)
Camote ‘la señora. del canteño’
‘tragos fuertes’
‘alcohol’
‘tragos bambas’
‘licor’ (Santa Anita)
Por la Meneca, Ovalo Sta. Anita (mercado Nocheto)
yy
yy
yy
yy
yy
fernandini’
Mz 18, (frente al grifo - Panamericana Sur)
Parque Chumbau
Chanca de Andahuaylas
Fortaleza
Los Picus, altura Ovalo Santa Anita y Centro Bancario,
‘Chaparral’
Surco
12 puntos identificados
yy Av. Caravelí
yy Av. Tomás Marsano con San Roque ‘el cholo’ (cruce con Av.
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Hércules)
Benavides, ‘el cholo ceulemans’ (altura Ovalo Higuereta)
Meridiano, cuadra 13 (cosmos Cuadra 2)
Av. Caminos del Inca, cuadra 13 -14
Av. Valles del Sur, cuadra 3
yy
Av. del Sur, cuadra 4
Av. Santiago de Surco, cuadra 4
Parque Chimú Capac
Parque Alborada
Detrás del mercado Jorge Chávez – Av. Las Palmas,
‘Malambito’
San Ignacio de Loyola, ‘salado’
Surquillo
15 puntos identificados
yy Av. Cáceres, cuadra 3 – 4, ‘barracones’ ‘ (altura cuadra 46
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
República de Panamá)
Av. El Carmen ‘calín’
Av. Aviación cuadra 1, ‘callejón del humo’ (Torres de
Limatambo)
Calle San Pedro, ‘el hueco’ (Av. Primavera)
Bolívar, ‘el hueco’
Av. Inca con el Carmen, ‘la gorda’. (zona aledaña a la Av.
Angamos Este)
Jr. Primavera, cuadra 18, ‘la gorda concha’
Ventanilla
‘el conde’. (Calle Lucas Cuadra 3)
Mercado San Felipe, ‘parque central ‘
Av. Principal, ‘parque chicama’ (detrás de Av. Angamos Este)
Jr. San Agustín
Jr. San Felipe
Jr. Sauces
Av. Villarán
Av. Harrington - La Calera de la Merced ‘el hueco chichin’
(altura cuadra 38 Av. Aviación)
27 puntos identificados
189
2
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ 2012
Distrito
Lugares
yy Av. La Playa Costa Azul, ‘discotecas’ (AAHH Licenciados, y
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Defensores de la Patria)
Av. Sector C, loza ‘discotecas’ (por la Comisaría de
Pachacútec)
Av. Balneario, cuadra 11 ‘doña rosa’
‘rosita’ (atrás del tanque de Sedapal)
Av. Arequipa Mz C y E, cuadra 9, ‘el abraham’ (entre Av.
Arequipa y Av. Ayacucho)
AAHH Mi Perú, Mz F14, ‘Tío manuel’
‘el tío gefri’ (zona aledaña al Colegio Fe y Alegría)
AAHH Mi Perú, Mz M20, ‘el tío pajarito’ (zona aledaña al
Colegio Fe y Alegría)
Mi Perú, Mz N7, lote 25, ‘el tío pedro’, ‘el oscar’, ‘chino mauro ‘
(zona aledaña a la Iglesia Evangélica)
Satélite - El Parque La 18, ‘el tío ramos ‘ (zona aledaña Ovalo
y municipalidad)
Satélite, ‘el tío sam’ (Ventanilla Alta)
Satélite, ‘el tío sapito ‘ (por el parque ovalo 17)
Cruce Av. Arequipa y Av. Ayacucho, cruce ‘Huáscar’
‘billar’
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
‘el choy’
‘parque Nº 7’
‘la tía rosa ‘ (por la Mz C)
Calle Av. Tacna y Av. Ayacucho (por la Mz E)
Av. Tacna, cuadra 2, ‘hueco paredes ‘ (por el paradero de
combis)
Av. Tacna, cuadra 4, ‘humo’ (por el Colegio Fe y Alegría)
Av. Angamos # 3, ‘la chata’ (por el Grifo Shell)
Mi Perú, Mz N , ‘la tía lisa’ (entrada por Av. Cusco)
Av. Pedro Beltrán, cruce con la calle 14, Malecón Ferreyros ‘la
tía pochita’
(Mercado de Frutas)
Av. La 17, ‘tito ‘ (frente al Colegio Sor Ana)
Av. Tacna, ‘tolomedo’ (frente a la loza deportiva y Colegio Fe
y Alegría)
Sector Villa Los Reyes, Mz O, Lote 14, ‘topo javier’
Av. Grau cruce con Alfonso Ugarte, ‘torres paz’ (AAHH
Defensores de la Patria)
Villa el Salvador
16 puntos identificados
yy El Sol, ‘el huerto ‘
yy Prolongación V. E. S., Segundo Sector, ‘el misti’ (altura César
yy Jr. Inca Pachacutec - San Gabriel, ‘la florida’ (pista nueva
yy
yy
yy
yy
yy
yy
yy
Vallejo)
Jr. Miguel Grau , ‘la cámara’
‘el cementerio’
‘la rinconada’
‘la china’
‘la chata’ (cruce con la pista nueva)
Nuevo Horizonte, Mz 1,’la estrella o la cancha de cubillas’
(pista nueva Salvador Allende)
Av. El Sol, Primer Sector (frente almacén de Ripley) ‘El
Bosque
Salvador Allende)
yy Av. entre la ruta ‘C’ y ruta ‘D’, ‘la tía nancy ‘ (frente al Hospital
San Paulo)
yy Av. Los Ángeles, ruta ‘A’, Grupo 5, Mz L , ‘malambito ‘
(costado del tren eléctrico)
yy Av. Revolución, (con Av. El Ángel)
yy Villa de Jesús Sector III
yy Av. Separadora Industrial Grupo 4, ‘puente eléctrico’ (inicio
del puente eléctrico)
yy Los ‘Cubanos’ altura cruce Av. 200 millas con Av. Separadora
Industrial.
Villa María del Triunfo
5 puntos identificados
yy Av. cruce César Vallejo con ruta D, ‘chino chufla’
yy Av. el Aire y Av. Aviación (cruce), ‘la china olga’
yy Cerro San Francisco
yy San Francisco de la Tablada de Lurín
yy Nueva Esperanza
190

Documentos relacionados