Scientia Revista de investigación - Universidad Adventista de Bolivia

Transcripción

Scientia Revista de investigación - Universidad Adventista de Bolivia
Scientia
Revista de investigación multidisciplinaria
Universidad Adventista de Bolivia
Año 2 Nº 1 agosto de 2012
ESTUDIOS
5 Ciencias de la Salud
Evaluación de determinantes y estado de salud en la
zona central de Vinto.
Jannette Marga Loza Sosa
25
Ciencias de la educación
Hábitos de estudio y tiempo de permanencia en
estudiantes de semestres inicial, intermedio y final
de la Universidad Adventista de Bolivia.
Karina Villarroel
ARTÍCULOS
51 Aproximación a la relación fe y ciencia.
Juan Wilfredo Choque Medrano
65
Sistemas de defensa en el Antiguo Cercano Oriente
(Bronce medio).
Raúl Alberto Quiroga Guerrini
85
Rendimiento académico
Fanny Sofía Chipana Santalla
RESEÑAS
103 Pensamiento crítico
Carmen Beatriz Coche M.
Scientia
Año 2, Nº 1, 2012
Revista de investigación de la Universidad Adventista de
Bolivia.
Director:
Juan Wilfredo Choque Medrano
Consejo editorial: Efraín Choque, Fanny Chipana, Carmen
Coche, Paulo Dos Santos, Ivo Alabe
La Revista Scientia es una publicación periódica del Instituto de
Investigación de la Universidad Adventista de Bolivia. Su objetivo
fundamental es difundir informes de investigación, artículos,
reseñas y materiales relacionados con la actividad de
investigación.
Las opiniones, ideas y afirmaciones vertidas en esta
publicación no son necesariamente las de la UAB, sino de los
autores de los artículos.
Los interesados en publicar por este medio deben hacer
llegar su correspondencia a Revista Scientia, casilla 528
Cochabamba - Bolivia. Email. investigació[email protected]
Presentación
La revista Scientia es fruto un esfuerzo realizado por el
equipo de docentes investigadores de la Universidad
Adventista de Bolivia (UAB) bajo la coordinación del
Instituto de investigación. El contenido abarca informes
de investigaciones, artículos, reflexiones y reseñas en
distintas áreas de estudio.
La revista se constituye en una vía para la publicación de
investigaciones realizadas por los docentes de la UAB y
otros colaboradores. En cada número se ponen a
consideración del lector diversas temáticas abordadas
por los investigadores. Se espera que la lectura de los
mismos se constituya en un referente y aporte
significativo para el conocimiento.
El Director
Colaboran en este número
Jannette Marga Loza Sosa
Licenciada en Enfermería. Universidad Adventista de
Bolivia. Docente de la carrera de Enfermería.
Karina Villarroel
Licenciada en Ciencias de la Educación. Universidad
Adventista de Bolivia. Docente de la Carrera de
Educación.
Juan Wilfredo Choque Medrano
Licenciado en Educación, Universidad Católica Boliviana
“San Pablo”. Magister en Administración Educativa,
Southern Adventist University.
Fanny Sofía Chipana Santalla
Licenciada en Comunicación Social, Universidad Católica
Boliviana. Magister en Educación Superior Universitaria,
Escuela Militar de Ingeniería.
Raúl Quiroga Guerrini
Licenciado en Teología. Doctor en Teología, Universidad
Adventista del Plata. Docente de la carrera de Teología,
Universidad Adventista de Bolivia.
Carmen Beatriz Coche Mamani
Licenciada en Educación por la Universidad Adventista de
Bolivia. Docente de la Facultad de Ciencias de la
Educación y Humanidades.
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
ESTUDIOS
Evaluación de determinantes y estado de
salud de la zona central de Vinto en gestión
2011
Jannette Marga Loza Sosa
Karina Villarroel Colque
RESUMEN
Los determinantes de la salud son factores que influyen en la salud
individual que, interactuando en diferentes niveles de organización,
determinan el estado de salud de la población. La “evaluación de
determinantes de la salud” es importante para identificar los factores
de salud que influyen negativamente y predecir sus consecuencias. El
objetivo de este estudio fue establecer los determinantes y el estado de
la salud de la población de la Zona Central de Vinto, mediante la
evaluación de la carpeta familiar de salud establecida por el Ministerio
de Salud. La investigación tuvo carácter descriptivo y se concentró en
estudiar los determinantes de la salud. La población estuvo conformada
por 300 familias de la Zona Central de Vinto. Los datos fueron
recopilados por medio de una encuesta aplicada en
visitas
domiciliarias. Para el análisis de datos, se realizaron pruebas de
significación y estadísticas. El resultado muestra que el nivel de salud y
calidad de vida de la población de la Zona Central de Vinto es de riesgo
bajo con una puntuación de 23.02 sobre 60. La información generada
en este trabajo de investigación permitirá, a las autoridades
municipales y del Centro Hospitalario de Vinto, asumir acciones de
promoción y prevención de la salud para mejorar la calidad de vida de
la población.
Palabras clave:
Salud; determinantes de salud, población.
5
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Introducción
En los últimos años, el tema de los factores determinantes de la salud
de las poblaciones se ha instalado con gran fuerza en las agendas
sanitarias de la mayoría de los países y de los organismos
internacionales. Existe un consenso entre todos los estudiosos de este
tema al afirmar que los determinantes de la salud de las poblaciones
son un conjunto de factores complejos que al actuar de manera
combinada determinan los niveles de salud de los individuos y las
comunidades. Estos factores hacen referencia a las interacciones
complejas entre las características individuales, los factores sociales y
económicos, y los entornos físicos, en estrecha relación con la
distribución de la riqueza en la población y no sólo con su
producción.
Un estado de salud adecuado de la población es uno de los pilares
fundamentales del progreso social y económico de un país. Existe una
estrecha interrelación entre buena salud, reducción de la pobreza y,
en el largo plazo, desarrollo económico. En los países de bajo ingreso,
un estado deficiente de la salud, también conocida como carga de
enfermedad, es una barrera que impide romper el círculo de la
pobreza y progresar en el crecimiento de sus economías (Sachs,
2001).
En Bolivia, la determinación de la salud se encuentra más asociada a
la organización social y al desarrollo permanente del sistema y los
servicios de salud. Estudios recientes realizados por investigadores
del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
(INHEM), en colaboración con profesionales del Instituto de Medicina
Tropical de Antwerpen, Bélgica y de la Universidad de British
Columbia, en Canadá, abordan este tema y demuestran cómo los
factores ambientales influyen sobre los niveles de salud de la
población que cualquiera de los restantes factores que los
determinan.
Es importante considerar que la salud y la enfermedad están
determinadas por aspectos que van más allá de los de orden
biológico, principalmente por aspectos de orden económico, político,
cultural y ambiental.
6
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
El Ministerio de Salud y Deportes establece políticas y estrategias que
permiten mejorar los indicadores de salud, implementado el Modelo
SAFCI – Salud Familiar Comunitaria Intercultural. Utilizando como
instrumento la carpeta familiar. Ésta permite registrar los eventos
más relevantes de salud, las condicionantes de una persona, familia y
las determinantes de la comunidad. Mediante la carpeta familiar se
identificará los principales factores determinantes del actual estado
de salud de la Zona Central de Vinto. A partir de ello, señalará los
desafíos a mejorar el actual estado de salud, reconociendo el impacto
positivo que esta mejoría tendría sobre el bienestar económico y
social de la localidad de Vinto
Estado de salud
En 1947, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la salud
como “el estado de bienestar completo, físico, mental y social, y no
meramente la ausencia de enfermedad.” Con esta definición, la OMS
reconoce que el estado de salud de un individuo no depende
únicamente de su bienestar físico, sino también de la satisfacción de
sus necesidades mentales y sociales.
Evaluación del estado de salud
Entre los indicadores de salud más utilizados se encuentran la
mortalidad (por ejemplo, la mortalidad infantil o la esperanza de vida
al nacer) y, también, las tasas de morbilidad, es decir, la presencia de
enfermedades de distinta índole. Aunque estos indicadores son útiles,
tomados cada uno por separado sólo proporcionan parte de la
información acerca de la salud de una población.
De allí la necesidad de buscar indicadores más integrales que evalúen
el estado de salud como un estado de bienestar completo (como lo
define la OMS). Un avance importante en esta línea ha sido el
desarrollo de una nueva generación de indicadores, llamados
“indicadores agregados de salud”, que combinan los datos de
mortalidad, con la de morbilidad y calidad de vida. Estos nuevos
indicadores incluyen: “años de vida ajustados por discapacidad”
(Disability-Adjusted Life Years (DALYs)), “esperanza de vida ajustada
por salud” (Health-Adjusted Life Expectancy” (HALE)), “años de vida
ajustados por calidad” (Quality-Adjusted Life Years (QALYs)), entre
otros. Al momento, Bolivia no cuenta con mediciones de estos nuevos
indicadores.
7
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Determinantes de la salud
Fuente: Dahlgren y Whitehead, 1991.
Como se observa en el grafico de Dahlgren y Whitehead, los
determinantes de la salud son aquellos factores que ejercen
influencia sobre la salud de las personas, actuando o interactuando
en diferentes niveles de organización, determinando el estado de la
salud de la población. Existe un amplio rango de determinantes de la
salud desde los determinantes proximales o microdeterminantes, que
se asocian a características del nivel individual, y los determinantes
distales o macrodeterminantes, asociados a variables de los niveles
de grupo y sociedad, es decir poblacionales. En esta investigación se
hace referencia a la evaluación de indicadores de salud presentes en
la carpeta familiar (instrumento de evaluación proporcionado por el
Ministerio de Salud y Deportes).
Muy a menudo, la salud se considera como un producto de la
atención médica. Sin embargo, el acceso a atención médica por sí solo
no garantiza la salud, especialmente cuando las personas salen del
establecimiento (Puesto médico, Centro u Hospital) y vuelven a las
mismas condiciones que contribuyeron a desarrollar su enfermedad.
Este es el conflicto principal de personas, familias y comunidades que
viven y trabajan en un ambiente poco saludable. Las causas que
afectan la salud incluyen factores sociales, políticos y económicos,
que se combinan y unen para crear y exacerbar grandes
desigualdades en la salud y el bienestar. Los determinantes sociales
que llevan a la desigualdad sanitaria entre una comunidad y otra son
8
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
los bajos ingresos, la falta de servicios básicos y la vivienda
inadecuada (entre otras), y la falta de acceso a los servicios de salud.
Romero (2007) señala que entre los determinantes clave de la salud
se encuentran los llamados factores ambientales o del entorno, y más
concretamente los factores físicos y los factores sociales, los factores
físicos en el entorno natural (por ejemplo, calidad del aire y del agua)
tienen una gran influencia en la salud; y que los factores en el entorno
creado por el hombre como la seguridad en la vivienda, el lugar de
trabajo, la comunidad y el trazado de los caminos, también
constituyen influencia importante.
Los factores ambientales tienen gran repercusión sobre la salud del
hombre. Pueden ser clasificados como biológicos (bacterias, virus,
protozoarios, toxinas, hongos, alérgenos), químicos orgánicos e
inorgánicos (metales pesados, plaguicidas, fertilizantes, bifenilos
policlorados, dioxinas y furanos), físicos no mecánicos (ruido,
vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, calor,
iluminación, microclima) o mecánicos (lesiones intencionales, no
intencionales y autoinflingidas), y psicosociales (estrés, tabaquismo,
alcoholismo, conductas sexuales riesgosas, drogadicción y violencia).
Estudios internacionales señalan que los factores ambientales
influyen en la mortalidad de un país alrededor del 20 %. En el
Informe Lalonde (1974) se le atribuyó una determinación del 19 %,
Alan Dever en 1980 le atribuyó una contribución del 21,7 %, y Mc
Ginnins en el 2002 le atribuyó 20 %. Una reciente publicación que
aborda los problemas de salud de los niños en el nuevo milenio,
refiere que la carga global de enfermedad en menores de 15 años, se
encuentra asociada a factores ambientales en 90 % de los casos de las
enfermedades diarreicas agudas (EDA) y la malaria, en 60 % de las
infecciones respiratorias agudas (IRA), en 30 % de los accidentes y
lesiones, y en 25 % de los casos de cáncer.
Esto se debe a que la interrelación dinámica de los factores
ambientales con el individuo, bien sean generados por factores
naturales o antropogénicos, pueden influir de forma negativa
favoreciendo las condiciones para la aparición de enfermedades
infecciosas cuando están relacionados con agentes biológicos, o de
enfermedades no infecciosas, cuando se relacionan con agentes
químicos o físicos, todos bajo condiciones sociales, económicas y
conductuales determinadas.
9
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
El problema
La literatura revisada muestra la importancia de la evaluación sobre
los determinantes de la salud para mejorar la calidad de vida y el
completo bienestar de la salud de la población boliviana. Así,
considerando los antecedentes mencionados, se plantea el siguiente
problema: ¿Cuáles son los riesgos de salud, asociados a la calidad de
vida, de la población de la Zona Central de Vinto según los
determinantes de la salud establecidos por el Ministerio de Salud y
Deportes en la gestión 2011?
Objetivo general
Establecer los riesgos de salud, asociados a la calidad de vida de la
población de la Zona Central de Vinto, mediante la evaluación de la
carpeta familiar establecida por el Ministerio de Salud.
Los objetivos específicos fueron:
 Determinar las características de vivienda de la población de
estudio
 Identificar el acceso a servicio de saneamiento básico.
 Establecer las características familiares de la población
 Caracterizar la seguridad comunitaria.
Método
El estudio fue de tipo exploratorio y descriptivo. Es de tipo
exploratorio ya que se examinó un aspecto que no había sido
estudiado con anterioridad y al mismo tiempo se describió las
características del estado de salud de la población a partir de los
determinantes de la salud mencionados.
Población y muestra de estudio
La población de estudio estuvo conformada por los habitantes de la
población de Vinto, específicamente 300 familias de la Zona Central
de Vinto (Simón Bolívar, Calle Enrique Jiménez, Calle Barrientos,
Villa 21 de Septiembre, Barrio Licenciada y Campus de la
Universidad Adventista de Bolivia). La selección de la muestra fue no
probabilística.
10
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Instrumentos
El instrumento de recolección de datos fue una encuesta elaborada a
partir de los datos de la “Carpeta familiar” establecida por el
Ministerio de Salud y Deportes. La encuesta fue organizada por áreas
específicas y constó de doce indicadores con 5 criterios de valoración
para cada indicador. La siguiente es la lista de indicadores de salud
evaluados.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
material de construcción de la vivienda,
tipo de techo de la vivienda,
tenencia de vivienda,
tenencia de animales,
abastecimiento de agua,
eliminación de excretas,
eliminación de basuras,
energía para cocinar,
grado de instrucción del jefe de familia,
número de miembros de la familia,
número de personas por cuarto,
seguridad comunitaria.
Se consideró la evaluación de la salud mediante la siguiente tabla de
riesgo.
N°
1
2
3
Tipo de riesgo
Alto
Mediano
Bajo
Rango
48 - 60
25 - 47
12 - 24
Procedimiento de recolección de datos
Se levaron a cabo visitas domiciliaras masivas para el llenado de la
encuesta. Las responsables de la recolección de datos fueron
estudiantes capacitadas de la carrera de enfermería de la Universidad
Adventista de Bolivia. La encuesta fue aplicada a cada familia de la
zona indicada.
11
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Resultados
Tabla 1
Material de Construcción de la Vivienda
Variables
f
%
De ladrillo con reboque
213
71,0
De adobe con reboque
48
16,0
De adobe/ladrillo sin reboque
36
12,0
De otros materiales
3
1,0
300
100,0
Total
Fuente: Elaboración propia
La tabla 1 muestra que el 71% del material de construcción de las
viviendas es de ladrillo con reboque; de adobe con reboque un 16%.
Estos datos indican que un 86 % de las familias vive en condiciones
adecuadas y así evita las enfermedades ocasionadas por insectos y
roedores. Sin embargo, hay un 12 % de familias que tienen sus
viviendas de adobe o ladrillo sin reboque, éstas se encuentran más
propensas a la invasión de insectos transmisores de enfermedades
como la vinchuca.
Tabla 2
Tipo de Techo de la Vivienda
Variables
Techo calamina o teja con cielo raso
f
168
%
56,0
Techo calamina sin cielo raso
88
29,3
Techo teja sin cielo raso
17
5,7
Techo de paja/palma
1
,3
Techo de otros materiales
26
8,7
300
100,0
Total
Fuente: Elaboración Propia
12
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
De las familias encuestadas, se observa que el 56% vive en viviendas
con techo de calamina o teja con cielo raso; un 29.3% en viviendas
con techo de calamina sin cielo raso; techo de otros materiales en un
8.7%; el 5.7 % vive en viviendas con techo teja sin cielo raso y un
0,3% vive en viviendas con techo de paja o palma.
Se deduce que la mayoría de las casas están protegidas y seguras de
la intemperie ambientale, se observa que un 44 % de las viviendas
son propensas a la invasión de insectos y vinchucas por no contar
con el material adecuado del techo interior.
Tabla 3
Tenencia de Vivienda
Variables
f
Propia
214
Anticrético
Alquiler
Cuidador
remunerado
Cuidador no
remunerado
Total
%
71,3
23
59
3
7,7
19,7
1,0
1
,3
300
100,0
Fuente: Elaboración Propia
El 71.3% de las familias encuestadas tienen vivienda propia;
seguido de un 19.7% que es alquilada, asimismo se observa que un
7,7% vive en anticrético. Estos resultados muestran que este
indicador puede ser considerado bueno por la proporción de 29 %
que alquila su vivienda. Este grupo puede estar conformado por
familias que circunstancialmente se encuentran en las cercanías de la
UAB por motivos de estudio.
Tabla 4
Tenencia de Animales
Variables
Válidos
f
%
Sin animales en la vivienda
78
26,0
Corral lejos de la vivienda
34
11,3
Corral cerca de la vivienda
16
5,3
13
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Animales domésticos dentro
de la vivienda
152
50,7
Animales de corral dentro de
la vivienda
11
3,7
9
3,0
Perdidos Sin respuesta
Total
300
9
Fuente: Elaboración Propia
En el gráfico se observa que el 50,7% cuenta con animales
domésticos dentro de la vivienda; el 26% no cuenta con animales;
11.3% cuenta con animales que se encuentran en el corral lejos de la
vivienda; un 5,3% cuenta con animales en el corral cerca de la
vivienda; un 3,7% cuenta con animales de corral dentro de la
vivienda.
Estos datos muestran que las familias cuentan con animales
domésticos como gatos, perros y por consiguiente el peligro de
infectarse con rabia canina es mayor, si estos no están vacunados y
un menor porcentaje cuanta con animales no domésticos dentro de la
vivienda, lo que da a entender que puede existir un riesgo en la salud,
porque estos animales son portadores de insectos y vinchucas.
Tabla 5
Abastecimiento de Agua
Variables
f
%
Agua por cañería
191
63,7
Pileta pública
Pozo/noria/vertiente/cisterna
86
11
28,7
3,7
Agua de acequia/río
10
3,3
Agua de charcos /atajados
1
,3
Sin respuesta
1
,3
300
100,0
Total
Fuente: Elaboración propia
Los datos revelan que 63,7% de las familias se abastecen de agua por
cañería; por pileta pública en un 28,7%; Pozo, noria, vertiente,
14
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
cisterna en un 3,7%; agua de acequia o río con un 3,3% y un 3,3%
por agua de acequia.
Se puede observar que existe un riesgo menor de contaminación por
consumo de agua ya que la zona cuenta con la instalación de agua por
cañería; sin embargo, existe un menor porcentaje de familias que no
cuentan con abastecimiento de agua confiable, quienes por
consiguiente son propensos a contraer enfermedades diarreicas
agudas (EDAS) y otros problemas de salud.
Tabla 6
Eliminación de excretas
Variables
Válidos
f
%
256
85,3
23
7,7
11
3,7
Pozo ciego
9
3,0
Aire libre
0
0
Sin respuesta
1
,3
300
100,0
Servicio higiénico en
domicilio
Servicio higiénico
público
Letrina
Perdidos
Total
Fuente: Elaboración Propia
La tabla muestra que el 85,3% cuenta con alcantarillado sanitario, el
7,7% utiliza los servicios higiénicos públicos; un 3,7 % cuenta con
letrinas y un 3% con pozo ciego. Estos datos indican que la población
esta más consiente del saneamiento básico, sin embargo existe un
menor porcentaje que todavía realiza sus deposiciones en letrinas y
pozo ciego.
Tabla 7
Eliminación de basura
Variables
Válidos
Recojo domiciliario
Basura enterrada
15
f
%
281
93,7
7
2,3
Scientia
Revista de investigación
Vía pública/campo
abierto
Rio
Patio
8
2,7
3
0
1,0
0
1
,3
300
100,0
Perdidos Sin respuesta
Total
2012, Año 2, Nº 1
Fuente: Elaboración Propia
Se observa que la eliminación de basuras se realiza mediante recojo
domiciliario con el 93%; un 2,7% la eliminación de las basuras es en
vía pública o campo abierto; el 2,3% lo entierran y el 1% acampo
abierto contaminado el medio ambiente y favoreciendo la
proliferación de insectos y roedores alrededor de sus hogares.
Tabla 8
Energía para cocinar
Variables
f
%
Energía eléctrica
22
7,3
Gas en red
52
17,3
Gasón garrafa
222
74,0
2
,7
kerosene
Leña
Total
2
,7
300
100,0
Fuente: Elaboración Propia
Respecto a la energía para cocinar, se observa que el 74% cuenta con
garrafa; un 17.3% gas en red y un 7.3% a energía eléctrica.
Tabla 9
Grado de instrucción del jefe de familia
16
Scientia
Válidos
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Variables
f
%
Profesional /
universitario
Técnico
88
29,3
48
16,0
Secundaria
100
33,3
Primaria
52
17,3
Sin instrucción
11
3,7
1
,3
300
100,0
Perdidos Sin respuesta
Total
Fuente: Elaboración Propia
El 33.3% que el grado de instrucción del jefe de la familia curso la
secundaria; un 29,3% es profesional o universitario; un 17,3% curso
la primaria; un 16% es técnico y un 3,7% no cuenta con instrucción.
Tabla 10
Número de miembros de la familia
Variables
Válidos
f
%
De 1 a 3 miembros
87
29,0
De 4 a 5 miembros
114
38,0
De 6 a 7 miembros
68
22,7
De 8 a 9 miembros
15
5,0
De 10 a mas miembros
15
5,0
1
,3
300
100,0
Perdidos Sin respuesta
Total
Fuente: Elaboración Propia
De las familias encuestadas un 38% tiene de 4 a 5 miembros; un 29%
de 1 a 3 miembros; un 22.7% comprende de 6 a 7 miembros y un 5%
de 8 a 10 miembros de la familia. Al ser la familia numerosa, existe el
riesgo de la mantención de la salud de sus miembros.
17
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Tabla 11
Número de personas por habitación
Variables
Válidos
f
%
Una a dos personas
224
74,7
Tres personas
45
15,0
Cuatro personas
12
4,0
Cinco personas
11
3,7
Seis o más personas
5
1,7
3
1,0
300
100,0
Perdidos Sin Respuesta
Total
Fuente: Elaboración Propia
Se observa que el número de personas por habitación es de uno a dos
con un 74%; de tres personas con un 15%; de cuatro personas con un
4%; de cinco personas con un 3.7% y de seis o más personas con el
1.7%. Existe un 24.4 de familias que no cuentan con suficientes
cuartos para cada miembro de la familia, lo que da lugar a un riesgo
de la salud por enfermedades infecto contagiosas.
Tabla 12
Seguridad comunitaria
Variables
Válidos
f
%
Posta policial
36
12,0
Seguridad privada,
comunitaria, serenazgo
Alumbrado público
2
,7
230
76,7
Sin alumbrado público
21
7,0
Sin alumbrado público ni
vigilancia policial
5
1,7
6
2,0
300
100,0
Perdidos Sin Respuesta
Total
Fuente: Elaboración Propia
18
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Los datos muestran que el 76.7% cuenta con alumbrado público; el
12% menciona que vive cerca a una posta policial; un 7% no cuenta
con alumbrado público y un 1,7% sin alumbrado público ni vigilancia
policial. Existen falencias para incrementar la seguridad de la
población, específicamente en lo relacionado con la posta policial al
que sólo un 12 % tiene acceso rápido por la cercanía, por
consiguiente existe un riesgo para el individuo que podría sufrir
daños en la salud.
Discusión
Según Delgado y Bitran (2006), el estado de salud de una población
es un fenómeno complejo y dinámico que depende de un conjunto de
determinantes y responde tanto a las intervenciones de atención
médica como a los cambios sociales, económicos, culturales y
políticos, y a las condiciones de vida y estilos de vida de una
población. Desde esta perspectiva, actuar sobre los determinantes
asociados al sistema de salud es importante para mejorar el estado
de salud de la población.
Vivienda
Se abordó la vivienda bajo el concepción usado por el Plan de
Desarrollo Sectorial 2010-2020 (2009), menciona diversos estudios
demostraron que las personas que viven en la calle tienen un índice
de muerte prematura más elevado. Este hecho es más que suficiente
para ilustrar la importancia de contar con un sitio en el cual vivir.
Pero más allá de esto abarca conceptos como la calidad de los
materiales utilizados en la construcción de la vivienda, su amplitud, el
que cuente con los servicios básicos incorporados, etcétera.
Los resultados de esta investigación respecto a las condiciones de la
vivienda, muestra que el 29% es de material de adobe/ladrillo con
reboque y sin reboque y de otros materiales, el 71% cuanta la
vivienda con ladrillo y reboque. El tipo de techo de la vivienda es de
calamina o teja con cielo raso con el 56% y el 44% cuanta con techo
de calamina sin cielo raso, techo de paja y de otros materiales.
Respecto a la tenencia de la vivienda el 71.3 % es propia y el 28.7%
en anticrético, alquiler, cuidador enumerado y no remunerado.
Respecto a la disponibilidad de cuartos por persona, en el 25.3% de
los hogares, el dormitorio es ocupado por más de tres personas. El
74% cuanta con animales domésticos dentro de la vivienda y corral
lejos y cerca de la vivienda.
19
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
En lo que hace a la relación entre vivienda y enfermedades, cabe
señalar que el hacinamiento favorece la transmisión de enfermedades
contagiosas tales como la tuberculosis y que la situación de la
vivienda en relación a los ambientes de corrales o gallineros y los
materiales inadecuados de construcción favorecen la proliferación de
vinchucas y con ello el riesgo de contraer el mal de Chagas y otros.
Acceso a Servicios Básicos
Así mismo como lo establece Romero (2007), los factores
ambientales con el individuo interrelacionan dinámicamente, bien
sean generados por factores naturales o antropogénicos los cuales
pueden influir de forma negativa favoreciendo las condiciones para la
aparición de enfermedades infecciosas cuando están relacionados
con agentes biológicos, o de enfermedades no infecciosas, cuando se
relacionan con agentes químicos o físicos, todos bajo condiciones
sociales, económicas y conductuales determinadas.
La presencia de algunas sustancias químicas, físicas o biológicas como
contaminantes del suelo, aire o agua también pueden estar presentes
de forma natural dentro de las viviendas, los cuales causan daños a la
salud.
El nexo entre la salud humana y el ambiente ha sido reconocido desde
hace mucho tiempo. Sin lugar a dudas, la salud humana depende de la
voluntad y la capacidad de una sociedad para mejorar la interacción
entre la actividad humana y el ambiente químico, físico y biológico.
Esto debe hacerse de manera que promocione la salud humana y
prevenga la enfermedad, manteniendo el equilibrio y la integridad de
los ecosistemas, y evitando comprometer el bienestar de las futuras
generaciones.
El 63.7% de los hogares se abastece de agua por cañería de red,
28,7% por pileta pública y el 7.3 % de rio vertiente o acequia, pozo o
noria y de otra fuente de provisión. Las viviendas cuentan con
servicio sanitario con un 85,3%, y el 14,7% con letrina, pozo ciego y
al aire libre. Respecto a la eliminación de basuras el 93,7% es
mediante el recojo a domiciliario por los carros basureros, y el 6,3%
la eliminación es al rio, campo abierto y basura enterrada.
En relación con el estado de salud, la falta de acceso inmediato a agua
potable y la contaminación de las aguas, sea por minerales pesados o
por plaguicidas, es factor desencadenante de varias y diversas
patologías, en particular enfermedades gástricas y parasitosis. La
20
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
falta de alcantarillado como la de agua segura produce enfermedades
gástricas y parasitosis, que hallan expresión en episodios diarreicos
que, en el caso de menores de cinco años pueden llevar a la muerte
por deshidratación.
Educación del jefe de familia
Según el Plan de Desarrollo Sectorial 2010-2020 (2009), la salud y
educación están relacionadas (una no funciona bien sin la otra) y
actúan juntas para el desarrollo de la niñez y de la población en
general. Es evidente que uno aprende mejor cuando está en buena
salud, pero la relación funciona también en el otro sentido: cuando
los niños tienen buenas condiciones de educación y aprenden mejor,
favorece su salud presente y futura. La gente con mayor educación
tiene una mejor comprensión de los determinantes de la salud y es
más apta a utilizar los servicios de salud con eficiencia (por ejemplo
para cumplir con los tratamientos). Además, la educación tiene un
impacto indirecto sobre la salud mediante su influencia sobre
variables como el ingreso.
Los datos en relación al grado de instrucción del jefe de familia el
45,3% es profesional universitario o técnico, el 50,6 % curso la
secundaria y primaria y el 3,7 % sin instrucción en la educación.
Por otro lado existe una estrecha relación entre el nivel de estudios
alcanzado y la ocupación. Las personas con nivel educativo se
concentran en empleos como trabajos manuales (artesanos, obreros,
etc.), en cambio los universitarios y técnicos tienen la oportunidad de
acceder a cargos de mayor jerarquía. De la misma forma, la
probabilidad de pobreza es más alta cuanto más bajo es el nivel de
educación alcanzado.
Seguridad Comunitaria
El concepto de seguridad se refiere principalmente a bienestar social
relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades
socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las
discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.
La organización Internacional del trabajo (OIT), en un documento
publicado en 1991, definió la Seguridad Social como la protección que
la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de
medidas publicas contra las privaciones económicas y sociales que,
de no ser así, ocasionarían la desaparición a una fuerte reducción de
los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de
21
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y
también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las
familias con hijos.
Los resultados revelan que el 88,7% su vivienda está situado cerca a
un puesto policial y cuanta con seguridad privada o comunitaria y
cuenta con alumbrado público y el 11, 3 % no cuenta alumbrado
Público ni vigilancia policial. El no contar con seguridad comunitaria
aumenta el riesgo en la salud.
Los determinantes de la salud han sido estudiados a partir de
diversos enfoques y marcos teóricos por el INE, ENSA, MECOVI, SNIS,
OMS, OPS y otros. Se han tratado de identificar distintos factores que
predisponen el estado de la salud, con la finalidad de mejorar la
calidad de vida de la población. En esta investigación se estudiaron
doce indicadores para determinar los factores predisponentes del
estado de salud de la zona central de Vinto.
Los resultados obtenidos por el estudio, muestran que el nivel de
salud de la Zona Central Vinto, es de riesgo bajo, alcanzando un
puntaje de 23,02 considerando los siguientes rangos: de 48 a 60
puntos riesgo alto; riesgo mediano de 25 a 47 puntos y riesgo bajo de
12 a 24 puntos. Por tanto, se podría afirmar que la calidad de vida de
Vinto está en vías de mejora, específicamente en lo que concierne a la
población estudiada.
Referencias bibliográficas
Delgado, Karen y Bitran, Ricardo. Determinantes del estado de salud
en Guatemala. Recuperado el 4 de octubre del 2011de:
http:// www.usaid.gov/gt/docs/determinantes_estado_salud.pdf
Instructivo para el llenado y aplicación de la Carpeta Familiar.
Publicación 11. MSyD. 2007.
Lalonde, M. Strategies for Population Health: Investing in the Health
of Canadians, 1974.
Levcovittz E. Governanza y Conducción Política del Sector. III Curso
Internacional Desarrollo de Sistemas de Salud en América
Latina. OPS/OMS-ASDI-UNFPA. Nicaragua 2007.
Mimistrio de salud y Deportes. Norma Nacional - Red Municipal de
Salud Familiar Comunitaria Intercultural – Red Municipal
SAFCI y Red de Servicios. Bolivia, La Paz, 2008
22
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Organización panamericana de la salud. Health Indicators: Building
Blocks for Health Analysis. 2001
Organización Panamericana de la Salud, Health Indicators: Building
Blocks for Health Analysis, 2001
OPS/OMS. Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de
Enfermedad Unidad 1. Presentación y marco conceptual.
Págs. 19-22. 2ª. Ed. 2002.
Ministerio de Salud y Deportes. 2007, Plan de Desarrollo Sectorial.
2006 a 2011.
Ministerio de Salud y Deportes. 2009, Plan de Desarrollo Sectorial.
2010 a 2020. “Hacia la Salud Universal”
Plan Nacional de Desarrollo. Ministerio de Planificación y Desarrollo.
Bolivia. 2006.
Romero, Manuel. Los Factores ambientales como determinantes del
estado de salud de la población, 2007.
Rovere Mario R. Redes de Salud; los grupos; las instituciones; la
comunidad 2ª. Edición. Editorial El Agora. 2006
Sachs, J. Macroeconomic and Health: Investing in Health for
Economic. Development, World Health Organization, 2001.
Salud Familiar Comunitaria Intercultural. Serie Documentos técnicos
Normativos. Pub. 4. MSyD. 2007.
23
Scientia
Revista de investigación
24
2012, Año 2, Nº 1
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
ESTUDIOS
Hábitos de estudio y tiempo de permanencia
en estudiantes de semestres inicial,
intermedio y final de la Universidad
Adventista de Bolivia, gestión 2011
Karina Villarroel Colque
Jannette Marga Loza Sosa
RESUMEN
El propósito de esta investigación es determinar la relación existente
entre los hábitos estudio - Distribución de tiempo (DT), motivación
para el estudio (ME), distractores durante el estudio (DE), cómo tomar
notas en clase (NC), optimización de lectura (OL), cómo preparar un
examen (PE), actitudes y conductas productivas ante el estudio (AC)- y
el tiempo de permanencia de los estudiantes en la universidad: inicial,
intermedio y final. Para la medición de los hábitos de estudio se utilizó
el Inventario de Hábitos de Estudio. La muestra fue un total de 399
estudiantes de las carreras de: Ingeniería de Sistemas, Contaduría
Pública, Administración de Empresas, Teología, Pedagogía,
Psicopedagogía, Enfermería y Fisioterapia de la Universidad Adventista
de Bolivia. Los resultados muestran que existe una relación importante
entre los hábitos de estudio y el tiempo de permanencia.
Palabras clave:
Hábitos de estudio; permanencia; educación superior.
Introducción
25
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
La preocupación por los hábitos de estudio, por parte de los
estudiantes, es generalizada en todos los niveles de estudio. En la
actualidad ha adquirido un renovado interés, en gran medida por la
extensión de la educación, así como por las altas tasas de fracaso
estudiantil.
De hecho, diversas investigaciones se orientan a conocer con
exhaustividad los procesos de aprendizaje y a valorar en qué grado
influyen los hábitos y técnicas de estudio en el rendimiento
académico. Ahora bien, se considera importante este tipo de
investigaciones en la Universidad Adventista de Bolivia (UAB),
porque permitirá conocer los hábitos de estudio que poseen los
estudiantes.
Los estudios realizados respecto a este tema, según Grajales, en los
últimos 15 años se han orientado hacia los diversos niveles
académicos entre los que se destacan estudios con estudiantes de
nivel medio (Jones y Slate, 1992; Jones, Slate, Bell y Saddler, 1991;
Jones, Slate, Clark y Sloas, 1995; Slate, Jones y Dawson 1993; Kovach,
Fleming y Wilgosh, 2001), con estudiantes universitarios (Kovach,
Wilgosh y Slevin, 1999; Jones, Slate, Marini y Dewater, 1993) y con
estudiantes de posgrado (Onwuegbuie, Slate, Person, Watson y
Schawartz, 2000). Todas estas investigaciones coinciden en señalar
la importancia del desarrollo de habilidades o hábitos de estudio
apropiados para el buen desempeño de los estudiantes.
En este sentido, a continuación se presentan los resultados de
algunas investigaciones en relación a este tópico.
Grajales (2002) señala en su investigación “hábitos de estudiantes
universitarios”, que 1108 estudiantes de pregrado y posgrado
informan practicar en promedio, 35 de los 65 hábitos de estudio
observados. Estudios realizados en la Universidad Adventista de
Bolivia, por Zanga y Choque (2006), determinaron que existe una
relación estrecha entre el uso de técnicas de estudio y el nivel de
rendimiento académico debido a que ambos tipos de estudiantes (los
rendimiento regular y los de rendimiento sobresaliente) utilizan
técnicas de estudio adecuados. Pero, con la diferencia de que los
estudiantes con rendimiento sobresaliente lo hacen de manera más
efectiva. Además, se ha identificado que los hábitos de estudio en
ambos grupos son diferentes; por lo tanto, los hábitos adquiridos en
la familia, y en sus primeros años de formación, repercuten
significativamente en el rendimiento de ambos grupos.
26
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Otro estudio realizado por Villegas, Muñoz y Villegas, (2009)
establece que los hábitos de estudio afectan en el rendimiento
académico en los estudiantes que cursan las materias de Química
Orgánica en una muestra de 159 estudiantes. Encontrándose que el
47.1% deben corregir sus hábitos para concluir sus estudios con
éxito. Además, se encontró una correlación débil entre los hábitos de
estudio y el rendimiento académico, concluyéndose que en la
población estudiada existen otro tipo de factores que están afectando
en mayor grado el desempeño académico.
Por otro lado, Rondón (1991), demostró que los hábitos de estudio
tienen una importancia significativa en el mejoramiento del
rendimiento académico ya que garantizan un entrenamiento en
técnicas e instrumentos necesarios para la adquisición de nuevos
aprendizajes, un mayor bagaje de conocimientos y adaptación a la
cambiante vida moderna.
Sin embargo, la realidad demuestra que no todos los estudiantes
hacen frente con éxito a los nuevos desafíos que la Universidad
plantea: aumento de la exigencia, necesidad creciente de
organización de trabajo académico, mayor dedicación al estudio,
autonomía, entre otros (Martínez-Otero y Torres, 2005).
Por tal razón, es importante recalcar que los hábitos de estudio
deberían ser desarrollados durante la permanencia de los estudiantes
en una institución de formación académica. De ahí que cada materia
exija del estudiante ciertas habilidades para enfrentar el aprendizaje
de nuevos conocimientos, ya que el rendimiento académico de los
estudiantes está estrechamente ligado a los buenos hábitos de
estudio.
Definición de variables
Hábitos de Estudio: Es una variable fundamental en la presente
investigación, por lo que a continuación se ahondará en la
comprensión del mismo.
Rondón (1991) define hábitos de estudio como las conductas que
manifiesta el estudiante en forma regular ante el acto de estudiar y
que repite constantemente. El concepto de hábitos de estudio lleva a
su vez dos conceptos implícitos, los cuales son: hábito y estudio; sin
embargo, antes de llegar a definir hábitos de estudio como tal, es
necesario tener claro los dos conceptos anteriores.
27
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Según Zanga y Choque (2006) un hábito es el conjunto de actividades
que habitualmente realiza el estudiante. Características específicas
que incluyen la actividad establecida que desarrolla el sujeto.
En la concepción de Thomas y Rohwer, citado por Correa (1998), los
hábitos son formas adquiridas de actuar que se presentan
automáticamente, el individuo que adquiere un hábito actúa sin
necesidad de darse cuenta, de ahí que se afirma que no son otra cosa
que un reflejo firmemente establecido, éstos se adquieren voluntaria
o involuntariamente.
Ahora bien, una vez definidos ambos términos: hábitos y estudio, se
procederá a precisar qué son los hábitos de estudio. Al respecto,
Aduna y Márquez (2001) señalan que los hábitos de estudio son el
factor determinante de éxito o del fracaso escolar o, por lo menos, es
este el elemento que se ha analizado e investigado con mayor
frecuencia.
En ese mismo orden de ideas, Rondón (1991) define hábitos de
estudio como conductas que manifiesta el estudiante en forma
regular ante el acto de estudiar y que repite constantemente. Para la
formación de hábitos de estudio es evidente que el ejercicio es
necesario; por lo que la práctica conduce al aprendizaje. Saber si lo
que se hace está bien o mal incita al individuo a modificar su
conducta para que sea más eficiente en sus estudios.
Asimismo, Belaunde (1994) señala: “Entendemos por hábitos de
estudio al modo como el individuo se enfrenta cotidianamente a su
quehacer académico”. Es decir a la costumbre natural de aprender
permanentemente, “esto implica la forma en que el individuo se
organiza en cuanto a tiempo, espacio, técnicas y métodos concretos
que utiliza para estudiar”
Por otro lado, al hablar de hábitos de estudio Vásquez (1986), Tovar
(1993), Correa (1998), Santiago (2003) y Díaz (1992) coinciden en
señalar los siguientes factores que condicionan el estudio eficiente:
a) La inteligencia, el esfuerzo y la motivación.
b) Los hábitos de lectura.
c) Planificación del tiempo, que consiste en la organización de
los planes de estudio.
d) Concentración, que consiste en controlar y dirigir la atención
hacia el objeto de estudio.
28
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
e) Ambiente: buscar las condiciones más favorables, de tal
manera que la concentración y el estudio no se vean
desfavorecidos, lugar exento de distracciones, buena
iluminación ventilación y temperatura adecuada.
f) Toma de apuntes, que constituyen cada vez una práctica más
generalizada y es necesario iniciar a los alumnos en ella para
que sean ellos quienes investiguen, redacten, analicen,
informen y obtengan en definitiva el máximo provecho
posible de datos e información.
g) Memorización, concebida como la acumulación de
conocimientos considerados válidos que, conjugados
mediante conexiones lógicas, al ser evaluados, sean capaces
de ayudar al alumno en el momento de escoger vanas
alternativas de acción. La memorización, no debe
considerarse como un caudal de conocimientos inconexos y
sin sentido, sino por el contrario, la organización de ideas en
unidades con sentido (Maddox, 1980).
h) Preparación para los exámenes: se refiere a las prevenciones
y disposiciones que se deben tomar en cuenta para tener
éxito en los exámenes. En este sentido maddox (1980),
señala que el mejor modo para prepararse para los exámenes
consiste en desarrollar hábitos de estudio sistemáticos.
Tiempo de permanencia: Según el Artículo 12 (De la Permanencia) del
Reglamento de la Universidad Adventista de Bolivia, la permanencia
estudiantil está regulada por el cumplimiento de los reglamentos y el
avance del Plan de Estudios; por lo tanto, se puede caracterizar esta
variable por el tiempo que los estudiantes permanecen en la
institución.
Método
El estudio, por su naturaleza, es una investigación de tipo
exploratorio descriptiva, de características empírico-observacional.
Es correlacional porque medirá el grado de relación entre las
variables
determinadas
de
la
investigación,
analizando
posteriormente la correlación que exista entre ellas con muestreo no
probabilístico intencionado.
29
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Hipótesis
Se formuló las siguientes hipótesis:
H0: No existe asociación entre los hábitos
de estudio: DT
(distribución de tiempo); ME (motivación para el estudio), DE
(distractores durante el estudio, NC (cómo tomar notas en clase),
OL (optimización de Lectura), PE (cómo preparar un examen) y
AC (actitudes y conductas productivas ante el estudio) de los
estudiantes de la Universidad Adventista de Bolivia y el tiempo
de permanencia: inicial, intermedio y final en la gestión 2011.
H1: Los estudiantes del semestre final tienen un nivel medio de
hábitos de estudio DT (distribución de tiempo); ME (motivación
para el estudio), DE (distractores durante el estudio, NC (cómo
tomar notas en clase), OL (optimización de lectura), PE (cómo
preparar un examen) y AC (actitudes y conductas productivas
ante el estudio).
Participantes
La muestra con la que se trabajó incluyó estudiantes de las facultades
de: Ciencias de la Salud, Teología, Ingeniería, Ciencias
Administrativas y Ciencias de la Educación, con sus respectivas
carreras como se observa en el siguiente cuadro.
Fisioterapia
Enfermería
Ingeniería de Sistemas
Psicopedagogía
Pedagogía
43
69
46
52
49
%
10.8
17.3
11.5
13.0
12.3
Ciencias
Económicas y
Administrativas
Contaduría Pública
Administración de
Empresas
36
10
9.0
2.5
Teología
Total
Teología
Facultad
Salud
Ingeniería
Educación
f
94 23.6
399 100.0
30
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Instrumentos
Se han desarrollado varios instrumentos profesionales que facilitan la
medición de los hábitos de estudio, siendo uno de estos el Inventario
de Hábitos de Estudio de Díaz, el cual ha sido útil para el propósito
de la investigación. Para medir el tiempo de permanencia, se
consideró a los estudiantes de diversos semestres: inicial, intermedio
y final correspondientes a los ingresos 2005-2011.
El instrumento de destrezas de estudio que consiste en 70
declaraciones por medio de las cuales el estudiante describe las
habilidades de estudio que posee, cada uno con 4 posibilidades de
respuesta: Nunca, Raras veces, A menudo y Siempre. Está dividido en
7 áreas: DT. Distribución de tiempo (10 ítems); ME. Motivación para
el estudio (10 ítems), DE. Distractores durante el estudio (10 ítems);
NC. Cómo tomar notas en clase (10 ítems); OL. Optimización de
Lectura (10 ítems); PE. Cómo preparar un examen (10 ítems); AC.
Actitudes y conductas productivas ante el estudio (10 ítems).
Distribución de tiempo
La distribución del tiempo implica elaborar un plan de actividades,
primero anota tus compromisos con horarios fijos (Morales, s.f.)
indica que deben considerarse: horario de clase, horario de empleo,
citas con el doctor, etc. las actividades que debes realizar todos los
días: bañarse, comer, dormir, transportarse, etc., el tiempo en que se
estudiará, se realizarán tareas, se realizarán repasos, etc. Programar
los periodos de recreación y descanso: reuniones sociales, salidas al
cine, tiempo de TV. práctica de algún deporte, salidas con el novio,
etc.
Además de realizar un horario de actividades se considera
conveniente elaborar un autorecord, es decir, un registro del tiempo
que uno dedica al estudio, la forma en que se debe realizar es a través
de una gráfica diaria del tiempo estudiado.
Motivación para el estudio (ME)
(Vander, 1986, p. 622) son “estados y procesos interiores que
impulsan, dirigen o sostienen la actividad de un individuo”, para
Woolfolk, 1996, p.330) “la motivación se define por lo regular como
un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta… En
esencia, el estudio de la motivación es un estudio de cómo y por qué
las personas inician acciones dirigidas a metas específicas, con cuánta
31
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
intensidad participan en la actividad y cuán persistentes son en sus
intentos por alcanzar esas metas”.
Según (Alcalay y Antonijevic, 1978) la motivación para el estudio es
un proceso general por el cual se inicia y se dirige una conducta hacia
el logro de una meta. Este proceso involucra variables tanto
cognitivas como afectivas: cognitivas, en cuanto a habilidades de
pensamiento y conductas instrumentales para alcanzar las metas
propuestas; afectivas, en tanto comprende elementos como la
autovaloración, autoconcepto, etc.
Distractores durante el estudio (DE)
Sin lugar a dudas uno de los problemas que más interfieren en el
aprendizaje es la falta de concentración. Díaz (1992) considera que
numerosos distractores psicológicos, por ejemplo, problemas
emocionales, presiones, tensiones, etc., provocan la falta de
concentración y el agotamiento, por ello, es de gran trascendencia
que reine la armonía en las facultades como ser: dominio sereno en la
imaginación, equilibrio en los afectos, control en la voluntad entre
otros.
Cómo tomar notas en clase (NC)
Las notas son destacados instrumentos de estudio pues en ellas se
registran las ideas o información más importante que expone el
maestro a través de la clase, además de que permiten al estudiante
recordar con precisión el contenido y valor de la cátedra.
Para Díaz (1992) tomar notas es el primero de los medios para
aprender qué se va analizar. Después de escuchar una clase o un
debate, la única forma que existe para revisar y refrescar la memoria
sobre lo que se dijo depende de las notas que se tomó durante las
clases. Las notas deben ser sistemáticas, coherentes y legibles.
Optimización de Lectura (OL)
Según Díaz (1992), “diversas y constantes observaciones realizadas
por los maestros han dado lugar al planteamiento de que es muy
posible establecer una relación entre estudiantes que no saben leer y
los que reprueban”. En otras palabras, aquellos que no saben leer con
cierta calidad es muy probable que comprendan poco y, por tanto,
engrosen las filas de los malos alumnos.
32
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Por lo regular, los estudiantes de nivel superior no leen
adecuadamente pues se dedican a reproducir mecánicamente lo
impreso y dan la apariencia de querer terminar lo más rápido posible,
es decir, leen nada más por leer, y por el contrario leer es concentrar
los recursos personales en la captación y asimilación de datos,
relaciones y técnicas con objeto de llegar a dominar el conocimiento.
La mayoría de los profesores coinciden en que existe una relación
entre los estudiantes que no saben leer y los que reprueban, para lo
cual es importante si no se tienen buenos hábitos de lectura empezar
a adquirirlos.
Cómo preparar un examen (PE)
Muchos estudiantes deciden estudiar después de haber fracasado,
pero lo más adecuado sería hacerlo antes del examen. En tales
circunstancias podría decirse que más vale prevenir que lamentar.
Un aspecto importante que es necesario caracterizar es que los
exámenes son los medios más adecuados para evaluar el aprendizaje,
son motivaciones para el estudio, sirven para aprender y permiten
conocer áreas donde el aprendizaje fue efectivo o deficiente.
Al respecto Ben (1970) indica que preparar un examen requiere
saber cómo hacerlo, como es en el caso el preparar exámenes del área
de las humanidades que son la filosofía, la historia, la psicología, los
problemas socioeconómicos, etc. Este tipo de contenidos por estudiar
pueden plantearse en una secuencia de preguntas que al ser
contestadas, permitirán que se den una idea de los hechos o
informaciones que se requiere manejar. Las preguntas en cuestión
pueden ser: ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué o
para qué?
Sin embargo, cuando se trata de conocimientos referentes a las
ciencias formales (matemática, física, química, etc.), es posible
emplear los pasos que sugiere Díaz (1992, p.114).

Leer la teoría

Comprender todos los pasos

Distinguir las fórmulas básicas de las secundarias o derivadas

Revisar los ejemplos

Realizar los ejercicios
33
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Actitudes y conductas productivas ante el estudio (AC).
Las actitudes son estados de tipo emocional, que varían del acuerdo
con la maduración y las experiencias de aprendizaje del individuo.
Al respecto Díaz (1992) menciona que las actitudes que aprende una
persona por cualquier medio, influyen en sus comportamientos de
acercamiento y evasión hacia las demás personas, eventos e ideas y
también en sus conceptos sobre el mundo físico y social.
Las actitudes predisponen a un individuo a actuar positiva o
negativamente ante diferentes estímulos o circunstancias, es decir,
las actitudes se manifiestan respecto de las personas o las cosas. En la
vida, las actitudes se forman en función de las experiencias que se
adquieren en el mundo de los estímulos.
Las actitudes no son estáticas por sí solas, muy por el contrario son
susceptibles de cambio; por ejemplo, se puede tener cierta inclinación
hacia un maestro o por cierto motivo rechazarlo después. Algunas
actitudes pueden permanecer indefinidamente e incluso fortalecerse
con el paso del tiempo y éstas siempre acompañan al
comportamiento, al cual predisponen de manera favorable o
desfavorable.
Se incluyeron en la escala dos tipos de reactivos: unos se refieren a
actitudes, habilidades o conductas deseables, y otros que aluden a
actitudes, habilidades o conductas indeseables. Para un reactivo
referido a una actitud deseable en el estudiante. Se eligió la
puntuación: siempre =3; a menudo=2; raras veces=1, nunca=0; si en
el caso de que fuese un reactivo referente a una actitud indeseable se
utilizó la puntación de: siempre=0; a menudo=1; raras veces=2;
nunca=3.
Si una puntuación es inferior al 70% en algunas columnas, significa
que los ítems no fueron afianzados y existe ausencia de habilidades, si
por el contrario el porcentaje fuese mayor o igual a 70% implica que
las habilidades de estudio son relevantes.
Resultados
En esta etapa se hace un análisis sistemático del cuerpo de datos para
establecer la base de evidencias e interpretar los hallazgos para
proceder a aceptar o rechazar la hipótesis de la investigación y se
elaboran inferencias congruentes para dar respuesta al problema
planteado.
34
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
La Tabla 1 presenta la variable hábitos de estudio categorizado en
tres niveles: bajo, medio alto y el tiempo de permanencia que se ha
clasificado en: inicial, intermedio y final.
Tabla 1
Tabla de contingencia de las variables hábitos de estudio y tiempo de
permanencia
Nivel
hábitos de
estudio
DT Nivel
bajo
Nivel
medio
Nivel
alto
Total
ME Nivel
bajo
Nivel
medio
Nivel
alto
Total
DE
Nivel
bajo
Nivel
medio
Nivel
alto
Total
NC
Nivel
bajo
Nivel
medio
Nivel
alto
Total
OL
Nivel
Semestre
Inicial
47
24.2%
91
46.9%
56
28.9%
194
100.0%
49
25.3%
105
54.1%
40
20.6%
194
100.0%
48
24.7%
111
57.2%
35
18.0%
194
100.0%
44
22.7%
100
51.5%
50
25.8%
194
100.0%
53
Intermedio
29
24.6%
62
52.5%
27
22.9%
118
100.0%
33
28.0%
65
55.1%
20
16.9%
118
100.0%
25
21.2%
69
58.5%
24
20.3%
118
100.0%
28
23.7%
62
52.5%
28
23.7%
118
100.0%
27
35
Final
36
41.4%
39
44.8%
12
13.8%
87
100.0%
41
47.1%
43
49.4%
3
3.4%
87
100.0%
26
29.9%
55
63.2%
6
6.9%
87
100.0%
37
42.5%
41
47.1%
9
10.3%
87
100.0%
35
Total
112
28.1%
192
48.1%
95
23.8%
399
100.0%
123
30.8%
213
53.4%
63
15.8%
399
100.0%
99
24.8%
235
58.9%
65
16.3%
399
100.0%
109
27.3%
203
50.9%
87
21.8%
399
100.0%
115
Scientia
bajo
Nivel
medio
Nivel
bajo
Total
PE
Nivel
bajo
Nivel
medio
Nivel
alto
Total
AC
Total
Nivel
bajo
Nivel
medio
Nivel
alto
Revista de investigación
27.3%
94
48.5%
47
24.2%
194
100.0%
51
26.3%
95
49.0%
48
24.7%
194
100.0%
45
23.2%
106
54.6%
43
22.2%
194
100.0%
22.9%
66
55.9%
25
21.2%
118
100.0%
32
27.1%
58
49.2%
28
23.7%
118
100.0%
26
22.0%
60
50.8%
32
27.1%
118
100.0%
40.2%
39
44.8%
13
14.9%
87
100.0%
41
47.1%
31
35.6%
15
17.2%
87
100.0%
44
50.6%
36
41.4%
7
8.0%
87
100.0%
2012, Año 2, Nº 1
28.8%
199
49.9%
85
21.3%
399
100.0%
124
31.1%
184
46.1%
91
22.8%
399
100.0%
115
28.8%
202
50.6%
82
20.6%
399
100.0%
Fuente: Elaboración propia.
Se observa que el 52.5% de los estudiantes en el nivel de Distribución
de tiempo tienen un nivel medio de hábitos de estudio pertenecientes
a los semestres intermedios. El resultado indica que este nivel no fue
afianzado en su totalidad y existe cierta ausencia en aspectos como:
elaborar un horario de actividades y la administración del tiempo
que son los principales problemas detectados en estos grupos. Los
estudiantes pertenecientes a este grupo tienen la sensación de que no
les alcanza y además no tienen un horario fijo para estudiar. Es
importante que estos estudiantes administren el tiempo, es decir, que
definan y ordenen por prioridad las actividades que van a realizar,
delimiten el tiempo de cada una de ellas y elaboren un horario, ya que
esto les permitirá aprovecharlo mejor y no desperdiciarlo en
actividades improductivas.
36
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Por otra parte, si los estudiantes logran este propósito, disminuirá el
estrés que se presenta cuando tienen múltiples actividades por hacer
y poco tiempo disponible.
Los resultados también muestran que el 55,1% tienen motivación
para el estudio. Este dato expresa un nivel medio perteneciente a los
semestres intermedios, lo cual indica debilidades medias en las
conductas de autocontrol. Presentan una regular actitud ante el
estudio debido al desagrado por temas que se les imparten en los
programas; esto podría atribuirse a la metodología de enseñanza
empleada o a la falta de motivación por no ser esta la carrera que
realmente quieren estudiar.
En el área distractores que interfieren en el estudio, los resultados
muestran que el 63,2% se sitúa en un nivel medio con tendencia alta
en los últimos semestres, esto indica que casi el 70 % tienen un buen
manejo de los distractores psicológicos reflejados en la capacidad de
poder resolver problemas; es decir, enfrentarlos y actuar con la
decisión adecuada; sin lugar a dudas éste es uno de los factores que
más interfiere en el aprendizaje. Recientes investigaciones han
demostrado que cuatro de cada cinco recién ingresados en la
universidad consideran éste como uno de sus mayores problemas de
estudio (Díaz, 2005). Es necesario que el alumno identifique qué tipo
de distractores están afectando su estudio para tratar de
solucionarlos.
El 52,5% se encuentra en el nivel medio perteneciente a los
semestres intermedios. Estos estudiantes presentan constancia en las
técnicas que utilizan; sin embargo, no han afianzado realmente un
hábito de su forma de estudiar. Es decir, manifiestan que sólo en
ocasiones anotan las palabras que no comprenden para investigarlas
después, raramente formulan preguntas guías para organizar el
material de estudio y no siempre acostumbran completar sus apuntes
revisando textos relacionados con el tema. Si lograran manejar mejor
estos factores su rendimiento académico sería mejor y obviamente
sus hábitos de estudio serían notables.
Por otro lado, el 55,9% de la muestra estudiantil está en un nivel
medio con tendencia alta. Este grupo de estudiantes se caracteriza
por presentar
buenos hábitos de estudio, es decir, utilizan
relativamente técnicas para optimizar la lectura y entender lo que
leen.
37
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Un 49,2% de la muestra estudiantil, menos de la mitad puede
preparar y aplicarse un examen al terminar de estudiar, se
encuentran en el nivel medio y son de los semestres intermedios. Se
hace necesario implementar estrategias que fortalezcan los hábitos
en los estudiantes a fin de conseguir el éxito académico y de
formación personal considerando las condiciones particulares de
cada grupo de estudiantes (Torres, Tolosa, Urrea y Monsalve, 2009).
Un 54,6% pertenece a los semestres iniciales y están en un nivel
medio; es decir, regular con respecto a las actitudes y conductas
productivas ante el estudio. Asimismo, esto se ve ligado a los perfiles
individuales provenientes de las aptitudes, actitudes y estrategias
derivadas de las experiencias educativas y personales que hacen
tanto las capacidades cognitivas y meta cognitivas asociadas a la
juventud y madurez, así como los intereses vocacionales derivados de
las preferencias o aptitudes específicas y no siempre bien encauzados
a fuentes importantes de diversidad individual (Escalante, Linzaga y
Merlos, 2008).
Tabla N° 2
Total de estudiantes por carrera con respecto a los hábitos de estudio
en sus distintos niveles.
Nivel
Hábitos de
estudio
DT
N. Bajo
F
13
P
8
IS
18
E
16
CE
26
CP AE
16
3
T
12
Total
112
N. Medio
19
24
20
37
20
12
4
56
192
N. Alto
11
43
20
52
8
46
16
69
3
49
8
36
3
10
26
94
95
399
N. Bajo
10
12
13
19
27
11
2
29
123
N. Medio
27
34
25
38
20
17
4
48
213
N. Alto
6
43
6
52
8
46
12
69
2
49
8
36
4
10
17
94
63
399
N. Bajo
10
18
9
14
15
6
2
25
99
N. Medio
29
26
28
39
31
23
6
53
235
N. Alto
4
43
8
52
9
46
16
69
3
49
7
36
2
10
16
94
65
399
N. Bajo
8
20
16
11
20
10
1
23
109
Total
ME
Total
DE
Total
NC
Carrera*
38
Scientia
24
22
22
35
21
20
7
52
203
N. Alto
11
43
10
52
8
46
23
69
8
49
6
36
2
10
19
94
87
399
N. Bajo
11
11
21
16
21
16
4
15
115
N. Medio
22
28
23
35
17
16
4
54
199
N. Alto
10
43
13
52
2
46
18
69
11
49
4
36
2
10
25
94
85
399
N. Bajo
10
16
21
14
25
12
2
24
124
N. Medio
23
24
21
36
13
17
4
46
184
N. Alto
10
43
12
52
4
46
19
69
11
49
7
36
4
10
24
94
91
399
N. Bajo
12
12
16
20
30
7
3
15
115
N. Medio
26
29
23
33
15
21
5
50
202
N. Alto
5
43
11
52
7
46
16
69
4
49
8
36
2
10
29
94
82
399
Total
PE
Total
AC
Total
2012, Año 2, Nº 1
N. Medio
Total
OL
Revista de investigación
Fuente: Elaboración propia.
* F: Fisioterapia; P: Psicopedagogía; IS: Ingeniería de sistemas; E:
Enfermería; CE: Ciencias de la educación; CP: Contaduría Pública; AE:
Administración de empresas; T: Teología.
39
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Tabla 3
Resultados de los hábitos de estudio con respecto al tiempo de
permanencia
Hábitos de estudio
Semestre
Inicial
Intermedio
Final
Total
Nivel bajo Nivel medio
47
91
Nivel alto
56
Total
194
42.0%
47.4%
58.9%
48.6%
29
62
27
118
25.9%
32.3%
28.4%
29.6%
36
39
12
87
32.1%
20.3%
12.6%
21.8%
112
192
95
399
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Fuente: Elaboración propia.
Se puede observar que el 58% de los estudiantes se encuentran en los
semestres iniciales y tienen un nivel alto en sus hábitos de estudio, el
28,4% se halla en los semestres intermedios y tiene un nivel alto y
sólo el 32.1% de los últimos semestres, es decir aquellos que pronto
egresarán tienen un nivel bajo, si se considera a los de nivel medio
sólo el 12.6% tienen un nivel alto. Los resultados expresan que la
mayoría de los estudiantes tienen un nivel medio en los hábitos de
estudio concentrados con mayor frecuencia en los semestres
intermedios.
Para las pruebas de hipótesis se utilizaron: la Prueba de
Independencia de Chi Cuadrado (x2) con dos variables y con
categorías y el Análisis Exploratorio que sirve para comprobar si los
promedios provienen de una distribución normal.
Puesta a prueba la hipótesis nula, según la cual los hábitos de estudio
no están asociados con el tiempo de permanencia, los resultados de la
prueba del chi cuadrado de cada nivel.
40
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Será de Error de tipo I, con un nivel de significancia de =0.05 y 1
cola es: 9.49, se utiliza la distribución x2 con 4 grados de libertad, a lo
cual los resultados de la prueba del chi cuadrado son: (DT el x 2=
13.551, df= 20,71), (ME el x2=21.460, df=13.74), (DE el x2=8.165,
df=14.17), (NC el x2=16.616, df=18.97), (OL el x2=16.616, df=18.97),
(PE el x2=13.433, df=19.84), (AC el x2=29.730, df=17,88)
Como x2 calculados caen en la región de rechazo, entonces se rechaza
H0 y se acepta la hipótesis alternativa, que indica que los estudiantes
del semestre final tienen un nivel medio de hábitos de estudio DT
(distribución de tiempo); ME (motivación para el estudio), DE
(distractores durante el estudio, NC (cómo tomar notas en clase), OL
(optimización de Lectura), PE (cómo preparar un examen) y AC
(actitudes y conductas productivas ante el estudio).
En la siguiente tabla se puede apreciar el valor de las correlaciones de
cada nivel y establecer las relaciones y la significancia de las mismas.
Tabla 4
Matriz de correlaciones entre los siete niveles de hábitos de estudio
DT
DT
ME
DE
NL
DL
PE
AC
ME
DE
NL
DL
PE
AC
1
,332**
1
,266** ,319**
1
**
**
**
,246
,334
1
,389
1
,563** ,291** ,266** ,450**
1
,404** ,253** ,261** ,503** ,442**
,557** ,275** ,340** ,448** ,492** ,440**
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 y g.l.= 4
1
Es evidente que existe una relación positiva débil entre DT con NC,
OL, PE y AC; sin embargo, las demás también son significativas pero
con más tendencia a una correlación significativa y no así
correlaciones nulas o muy bajas, esto lleva a afirmar lo anterior: el
nivel de los hábitos de estudio es de nivel medio.
Dentro de la matriz se establecen una serie de grupos entre las
variables de hábitos de estudio, donde la mayoría de ellas están
41
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
interrelacionadas entre sí. Los más representativos, atendiendo al
número de correlaciones significativas, son:
- NC con OL, PE y AC
Las variables que presentan un mayor número de correlaciones
significativas del segundo grupo.
- OL con PE y AC
Las variables que presentan un mayor número de correlaciones
significativa, ellas incluidas en el tercer grupo mencionado en la Tabla
4.
- PE con AC
Las variables que presentan un mayor número de correlaciones
significativas, incluidas en el cuarto grupo.
Inventario de hábitos de estudio. Totalidad de los estudiantes en los
semestres iniciales.
Al respecto se observa de manera gráfica el perfil de comportamiento
como estudiante, entendiendo que si los porcentajes en cada columna
son inferiores al 70%, esto implica que los ítems no fueron afianzados
y existe ausencia de habilidades, si por el contrario el porcentaje
fuese mayor o igual a 70% implica que las habilidades de estudio son
relevantes.
En los niveles: Distribución de tiempo (DT) 70%, cómo tomar notas
en clase (NC) 72,5% y Cómo preparar un examen (PE) 72% se
obtuvieron porcentajes mayores al 70%, indican que las habilidades
son relevantes caracterizando la fortaleza de estas habilidades.
Por otro lado, en los niveles: Motivación para el estudio (ME) 57%,
Distractores durante el estudio (DE) 65%, Optimización de lectura
(OL) 67,5% y Actitudes y conductas productivas ante el estudio (AC)
67,5% implica que existen ausencia de estas habilidades.
42
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Inventario de hábitos de estudio. Totalidad de los estudiantes en los
semestres intermedios.
El inventario sobre los niveles: DT (70%), NC (72,5%), PE (75%) y AC
(70%). Los porcentajes son mayores o iguales a 70%, esto indica que
las habilidades de estudio son altamente relevantes.
Los otros niveles, como ser ME (57%), DE (65%), OL (67,5%) y AC
(67,5%) son habilidades débiles, las cuales no han sido desarrolladas
en el proceso de formación.
Inventario de hábitos de estudio. Totalidad de los estudiantes en los
semestres finales.
43
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
El inventario sobre el nivel: PE (72,5%), el porcentaje es mayor a
70%, esto indica que es la única habilidad de estudio altamente
relevante.
Los otros niveles, como ser DT (62,5%), ME (57,5%), DE (60%), NC
(67,5%), OL (65%) y AC (60%) son habilidades débiles, es muy
resaltante siendo que 6 de las 7 niveles son bajos, las cuales no han
sido desarrolladas en todo el proceso de formación, siendo que los
mismos están a punto de egresar.
Inventario global de hábitos de estudio. Totalidad de los estudiantes en
los semestres: inicial, intermedio y final.
El análisis global en el inventario sobre los niveles: DT (68%), ME
(60%), DE (60%), OL (68%) y AC (68%) muestra que los porcentajes
son menores a 70%, según la propuesta de calificación del inventario
de hábitos que se usó para el estudio. Estos resultados indican un
perfil del comportamiento débil y ausentes en los recursos de los
estudiantes.
44
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Dos de los siete niveles: NC (73%) y PE (75%) cuyos porcentajes son
superiores a 70%, los resultados del perfil del comportamiento como
estudiantes indican que estas habilidades son altas.
Comparación Inventario de hábitos de estudio de los estudiantes en los
semestres: inicial, intermedios y final.
El inventario sobre los niveles: DT (70%), NC (72,5%), PE (75%) y AC
(70%). Los porcentajes son mayores o iguales a 70%, esto indica que
las habilidades de estudio son altamente relevantes.
Los otros niveles, como ser ME (57%), DE (65%), OL (67,5%) y AC
(67,5%) son habilidades débiles, las cuales no han sido desarrolladas
en el proceso de formación (Gráfico 5).
Comparación Inventario de hábitos de estudio de los estudiantes en los
semestres: inicial, intermedios y final.
Se puede observar que los semestres inicial, intermedio y final
tienden a estar sobrepuestas una sobre la otra, con algunas
diferencias porcentuales; sin embargo, estos resultados son extraños,
porque se supone que los hábitos de los semestres finales debieran
ser más altos que los demás y no deberían presentar dificultades
serias, como lo hacen, en algunas columnas siendo que el tiempo de
permanencia en la universidad es de más años y mayor formación
académica. Es interesante el comportamiento de los estudiantes de
los semestres iniciales, ya que ellos relativamente alcanzaron
posiciones notables de mencionar, ya que estos recién están iniciando
su vida académica, finalmente los estudiantes de semestres
45
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
intermedios muestras un perfil más alto que los demás grupos en la
mayoría de los ítems.
Discusión y conclusiones
Con los resultados obtenidos en este estudio, se observó que los
estudiantes de semestres intermedios emplean mejor sus hábitos de
estudio que los de semestres iniciales y finales ya que manejan mejor
la distribución del tiempo, toman mejor los apuntes de este estudio y
preparan sus exámenes de manera adecuada. Al respecto, Alonso y
Lobato (2005) al explorar hábitos de estudio en alumnos de los
primeros semestres de psicopedagogía se encontró que más del 68%
de ellos tienen hábitos de estudio (uso de estrategias) relacionadas
con el éxito escolar.
Peña (2005), en un estudio realizado en alumnos de bajo rendimiento
de la carrera de Odontología de la FES Iztacala, UNAM, encontró que
el 78% presentó hábitos de estudio de nivel regular, 13% con hábitos
de estudio altos y 9% con hábitos de estudio deficientes. Este autor
concluye que el factor que más incide en el rendimiento académico es
el de los hábitos y técnicas de estudio, ya que los alumnos no poseen
las herramientas adecuadas para la preparación de exámenes,
presentación de trabajos finales, distribución de tiempo, lectura de
comprensión, etc. y en consecuencia presentan bajo rendimiento.
Con el presente estudio se demostró que los hábitos de estudio se
presentan en un nivel regular en los semestres: inicial, intermedio y
46
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
final, ya que presentan dificultades en la distribución del tiempo, la
motivación para el estudio, los distractores en el estudio, la
optimización de lectura y las actitudes y conductas productivas ante
el estudio.
Con los resultados de este estudio, se afirma que el tiempo de
permanencia influye significativamente en los semestres iniciales, es
relativo en los semestres intermedios y no así en los semestres finales
que culminan su carrera universitaria. En este sentido, se identifica
que existen diferencias estadísticamente significativas con respecto a
los hábitos de estudio y el tiempo de permanencia, en la organización
del tiempo, toma de apuntes y no así para la motivación, la
optimización de lectura; por lo que se requiere realizar un
seguimiento a los grupos de semestres iniciales, intermedios y finales.
No obstante, estas diferencias dadas en los tres grupos de
estudiantes, están por debajo de la norma para estudiantes
universitarios, según el Inventario de hábitos de estudio. En tal
sentido, existe una amplia población estudiantil que carece de hábitos
de estudio eficaces.
Referencias bibliográficas
Aduna, Mondragón & Marquez, Eneida. (1987). Curso de hábitos de
estudio y autocontrol. México: Trillas.
Alcalay, L y Antonijevic, N. (1987). Motivación para el aprendizaje:
Variables afectivas. Revista de Educación, 144, 29 - 32.
Alonso, M, & Lobato S, Herminia. (2005). Elementos que influyen en el
fracaso universitario: un estudio descriptivo. Revista
Española de Pedagogía, 2(1), 129-126.
Belaunde, I. (1994). Hábitos de estudio. En: Revista de la Facultad de
Psicología de la Universidad Femenina del Sagrado
Corazón, 2(2), octubre, Lima.
Claudio, N. y Sánchez, H. (1991). Hábitos de estudio y rendimiento en
EGB y B UP. Un estudio comparativo. Revista Complutense de
Educación, 2(1), 43-66.
Correa, M. (1998). Programa de Hábitos de Estudio para Estudiantes
de la Segunda Etapa de Educación Básica. Tesis de Maestría,
Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Caracas,
Venezuela.
Díaz, José L. (1992). Aprende a estudiar con éxito. México: Trillas
47
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Díaz, José.L. (2005). Aprende a estudiar con éxito. México: Trillas.
Escalante, L., Escalante, Y., Linzaga, C., y Merlos, M. (2008).
Comportamiento de los estudiantes en función a sus hábitos de
estudio. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en
Educación, 8(2), 1-15. Instituto de Investigación en
Educación, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
Grajales, T. (2002). Hábitos de estudio de estudiantes universitarios.
Informe de investigación del Centro de Investigación
Educativa, Universidad Montemorelos, México. Disponible
en: http://tgrajales.net/habitosdeestudio.pdf
Jones, Craig H.; Slate, John R.; Bell, Stacet y Saddler, C. Douglas.
(1991). Helping high shool students improve their academic
skills: a necessary role for teachers. The High School Journal,
198-202.
Jones, Craig H y Slate, John R. (1992). Technical Manual for the Study
Habits Inventory. Manuscrito no publicado, Arkansas State
University.
Jones, Craig H., Slate, John R., Clark, Patricia, Sloas, Stacey. (1995).
Relationship of study skills, conceptions of intelligence, and
grade level in secondary school students. The High School
Journal. pp.25-32.
Jones, Craig H., slate, John R., Marini, Irmo y DeWater, B. K. (1993).
Academic skills and attitudes toward intelligence. Journal of
College Student Development, 34, 422-424.
Kovach, K.; Fleming, D. y wilgosh L. (2001). The relationship between
study skills and conceptions of intelligence for postsecondary
students. The Korean Journal of Thinking and Problem
Solving. 11(1), 39-49
Kovach, K.; Wilgosh, L. y Stewin, L. (1999). Relationship between study
skills and conceptions of intelligence for postsecondary
students. The Korean Journal of Thinking and Problem
Solving, 9(2), 21-30.
Martínez O.; V y Torres L. (2005). Análisis de los hábitos de estudio en
una
muestra
de
alumnos
universitarios.
Revista
iberoamericana de Educación, 35 (7). Disponible en: www.
Rieoei.org/deloslectores/927MartínezOtero.PDF.
Maddox, H. (1980). Cómo Estudiar. Barcelona: Ediciones Oikos Tau.
Peña R., Martín (2005). Evaluación de alumnos de educación superior
con bajo rendimiento académico y propuesta de un programa
48
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
de tutorías. Tesis de licenciatura en Psicología, FES Iztacala,
UNAM.
Rondon, C. (1991). Internalidad y Hábitos de Estudio. Tesis de
Maestría, Universidad Pedagógica Experimental LibertadorCaracas, Venezuela.
Santiago, A. (2003). Hábitos de Estudio. Disponible: www.google.com
Slate, John R., Jones, Craig H., y Dawson, P. (1993). Academic skills of
high school students as a function of grade, general and track
level. The High School Journal, 76, 245-251.
Slate, John R., Jones, Craig H., y Dawson, P. (1993). Academic skills of
high school students as a function of grade, general and track
level. The High Schoool Journal, 165-171.
Tovar, A. (1993). Efectos de los Hábitos de Estudio en el Rendimiento
Académico de los Alumnos de la Escuela de Formación
Deportiva "Germán Villalobos Bravo". Tesis de Maestría.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas.
Torres, M., Tolosa, I., Urrea, M., y Monsalve, A. (2009). Inventario de
hábitos de estudio de estudiantes de fisioterapia en una clase
para toma de decisiones. Manuscrito sin publicar, Universidad
del Rosario - Bogotá, Colombia.
Zanga, M. y Choque, E. (2006). Técnicas de estudio. Perspectivas. N1
Año 1.
Vander, James. (1986). Manual de Psicología Social. Barcelona: Paidós.
Vasquez, J. (1986). Descripción de las Técnicas y Hábitos de Estudio
Utilizados por Estudiantes del Instituto "Juan Pablo Rojas
Paúl", Escuela de Humanidades y Educación. Caracas.
Villegas, Carmen A.; Muñoz, Francisca O. y Villegas Rosa E. (2009).
Hábitos de estudio de los alumnos en el área de Química
Orgánica y su impacto en el rendimiento académico. Informe
de investigación del Departamento de Ciencias Químico
Biológicas, Universidad de Sonora. 11(3): 33-43, México.
Woolfolk, A. (1996). Psicología educativa. México: Prentice-Hall
Hispanoamericana SA.
49
Scientia
Revista de investigación
50
2012, Año 2, Nº 1
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
ARTÍCULOS
APROXIMACIÓN A LA RELACIÓN FE Y CIENCIA
Juan Wilfredo Choque Medrano
La palabra ciencia está relacionada con lo “racional” y por
tanto se espera que sea razonable, por su parte, se ha asociado al
creacionismo con “fe” y por ello aparenta ser incompatible con
cualquier aspecto de la racionalidad. Pero, existe una diferencia entre
una “fe” mítica o supersticiosa y la fe basada en la Biblia. Ésta es
“racional” porque no sigue lineamientos místicos o irracionales. La fe
bíblica exige un alto grado de racionalidad, porque deposita su
confianza en un Dios racional que ha otorgado la capacidad de
raciocinio al hombre. Uno de los primeros puntos en ser aclarados
está relacionado con el carácter y significado del relato de la creación
como fundamento para el desarrollo del pensamiento racional y
científico.
En la actualidad, se observa una tendencia a desligar a Dios
de la práctica científica, en consecuencia, cualquier esfuerzo hecho en
otra dirección, es considerado anticientífico. Pero, es necesario
recordar que existen “cosas en la religión que no son derivables a la
investigación científica porque la ciencia no puede verificarlas. Esto
no significa que sean falsas, sino que simplemente están fuera del
ámbito que la ciencia pueda tratar”.1
Desde esta óptica, no podría existir la imposibilidad de
relacionar ambas. Por el contrario, exige la búsqueda de un terreno
común en el cual la ciencia y la religión puedan entablar un diálogo
constructivo, ya que una postura cerrada a la posibilidad de
relacionar a la ciencia con Dios, puede ser considerada irracional y no
1 Leonard. Brand, “Fe y razón en la historia de la tierra. Un
paradigma de los orígenes de la tierra y de la vida mediante un diseño
inteligente”. Lima Perú. Universidad Peruana Unión. Ediciones
Teologika. 1998, 14.
51
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
científica puesto que de antemano se crea un prejuicio. Así, la razón y
la ciencia ya no estarían abiertas a la búsqueda de la verdad y ésta
puede ser, desde la perspectiva de Morin 2, una tendencia a la ceguera
y el error del que habría que ser conscientes. Además, este autor
entiende que tanto el conocimiento religioso y el científico han
marchado a la par. Incluso, que la racionalidad objetiva de la ciencia
ha llegado tardíamente y esto tan solo para dar cuenta de sólo una
parte del saber humano. La ciencia no puede ser absolutamente
objetiva y racional, puesto que “mientras que los otros sistemas de
ideas se fundan en intuiciones, revelaciones, opciones no
refutables/verificables; éstas intuiciones u opciones existen sin duda
en el espíritu de los científicos y en el núcleo de sus teorías”. 3 En este
entendido, un diálogo entre la ciencia y la religión no sólo es
aceptable, sino necesario y esto incluye la búsqueda de vías en las
cuales estos dos campos puedan entenderse sin dejar de ser lo que
son; pero comprendiendo que ambas forman parte de la realidad y
están presentes en toda teoría y todo científico.
El pensamiento bíblico como base para el desarrollo del
pensamiento científico.
La mayoría de los pueblos antiguos establecieron relatos
mitológicos que intentaban explicar el origen del hombre y el
universo.4 La cuestión es establecer si el relato del Génesis
corresponde a esta categoría mitológica. Si así fuera, no podría servir
de sustento para un abordaje científico del estudio de la naturaleza y
Edgar Morin, filósofo francés impulsor del pensamiento
complejo, señala que el conocimiento siempre estará amenazado por
el “error” y la “ilusión”, por consiguiente, las teorías científicas no
están exentas del error. Será tarea de la educación identificar el
origen de los errores y las cegueras. Edgar Morin. Los siete saberes
necesarios para la educación del futuro. (Buenos Aires: Nueva Visión,
2002).
3 Edgar Morin. El Método IV. Las ideas. Su hábitat, su vida, sus
costumbres, su organización. (Madrid: Ediciones Cátedra. 1982), 88 –
89.
4 Se pueden citar a manera de ejemplos relatos como: la
epopeya de Gilgamesh, el Popol Vuh, la mitología griega, etc.
2
52
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
el ser humano. Sin embargo, existen razones para afirmar que, por el
contrario, el relato del Génesis se diferencia de otros relatos míticos y
que la naturaleza de las declaraciones del relato contribuyeron al
desarrollo de la ciencia. A diferencia de otros relatos, son dos los
elementos que diferencian al Génesis de las narraciones míticas.
Primero, la naturaleza de un ser creador y segundo, la comprensión
del tiempo.
El Génesis presenta una clara diferenciación entre un ser
superior que crea el universo y los elementos creados. Este hecho no
se presenta en los relatos mitológicos donde el creador se confunde
con la creación o tiene las características humanas. Es decir, los
pueblos antiguos cuando construyen sus relatos míticos asumen que
los dioses que crean el mundo y a los seres humanos son seres con
atributos naturales.5 Por su parte, cuando se identifica al ser creador
con una persona, ésta tiene rasgos característicos de los humanos,
antropomorfismo, haciéndoles tan falibles como los humanos. 6 En
este contexto, se hace imposible hacer ciencia pues tanto el
pensamiento humano como las respuestas que éste da a los grandes
interrogantes de la vida, se ven perjudicadas por el capricho de los
dioses. Los griegos tuvieron que abandonar el pensamiento
mitológico para ingresar al pensamiento racional puesto que estudiar
la naturaleza desde la concepción mítica sería imposible ya que las
leyes naturales están ligadas a la voluntad de los dioses, de tal
manera que abordar científicamente un estudio del mundo sería
imposible. Sin embargo, aún en la concepción filosófica griega del
mundo existen dificultades para realizar un acercamiento científico.
“En estos mitos, que en realidad son mayormente teologías
y no cosmogonías, los mismos dioses aparecen como producto de la
materia prima producida” Merling Alomía. “Génesis 1. ¿Qué dice
realmente el texto? Theológika (Vol. XVIII, Nº 1, 2003), 106 – 107.
Por otra parte se puede señalar como un ejemplo reiterativo el culto
al sol como reconocimiento de una deidad creadora y sustentadora.
Esto se presenta en diversas culturas como la incaica, por dar un
ejemplo cercano.
6 El mejor ejemplo de ello es la mitología greco-romana que
atribuye sentimientos y acciones humanas a los dioses.
5
53
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Platón concibe el mundo en dos planos, donde el mundo en el cual el
ser humano vive era una mera representación imperfecta de otro
ideal. En este plano, un abordaje científico de la naturaleza no sería
posible puesto que al mundo ideal sólo se lo accedía por medio del
intelecto. Con Aristóteles surge un leve cambio; pero la ciencia, sus
descubrimientos, sólo servían para la contemplación del filósofo y no
para el adelanto y aplicaciones científico - tecnológicas.
No ocurre lo mismo con el relato bíblico donde desde un
inicio se presenta una diferencia clara entre el ser que crea y lo
creado. Es más, el Dios creador hace clara esta distinción cuando, de
manera preceptiva, prohíbe la adoración a elementos de la naturaleza
(Exodo 20: 4, 5). Así, el Dios cristiano se diferencia de otras deidades
porque es un ser creador que no es parte de la naturaleza, sino una
deidad que trasciende su creación; pero que a la vez es inmanente al
estar en contacto con el hombre. 7
Este modo de concebir el mundo hace posible el nacimiento
de la ciencia, de tal manera que “historiadores de la ciencia han
sugerido que el ambiente judeocristiano de Europa Occidental y la
creencia en un Dios monoteísta fueron responsables del desarrollo de
la ciencia moderna en esa cultura”.8 Por su parte, Jaspers, citado por
Monti, menciona que “la ciencia moderna no puede ser concebida
surgiendo aparte del espíritu y fuerza directora la cual tiene sus
raíces en la religión bíblica”9. En otra declaración afín, se expresa que
“la doctrina cristiana de la creación fue la fuente del elemento no
griego indispensable para el desarrollo de la ciencia moderna”. 10
Alomía, Génesis 1. ¿Qué dice realmente el texto?, 108.
Ben Clausen. A Believing Scientist Approaches The Sciences.
(Loma Linda, EEUU, Geoscience Research Institute), 519. “Historians
of science have suggested that the Judeo-Christian environment of
western Europe and the belief in a monotheistic God were responsible
for the development of modern science in that culture”.
9 Emilio N. Monti. “Irracionalidad y racionalidad en la
relación fe y ciencia”. Conflictos epistemológicos entre el conocimiento
científico y el religioso. Compilado por William Darós y Fernando
Aranda Fraga, (Libertador San Martín, Argentina: Universidad
Adventista del Plata, 2009), 87.
10 Monti, Ibid., 87.
7
8
54
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Estas posiciones fundamentan el hecho de que el ser creador del
cristianismo es un ser legislador; por consiguiente, el mundo está
sujeto a leyes y esas leyes debieran ser comprensibles y accesibles al
estudio racional. Es este el primer asidero que hace posible un
acercamiento racional a los fenómenos naturales y sociales y que
permite el desarrollo del pensamiento científico. La ciencia es posible
porque puede estudiar las leyes de la naturaleza y la sociedad puesto
que éstas no están sujetas al capricho de una deidad. En
consecuencia, haciendo eco de las palabras de Roth, se puede afirmar
con total certidumbre que “lejos de que la ciencia y Dios no tengan
nada que ver entre sí, la ciencia debe su origen al tipo de deidad
descrito en la Biblia”.11
Además, otro argumento que favorece esta postura es un
fragmento en el relato del Génesis que hace referencia a la actividad
del ser humano en medio del mundo creado. Dios le ordena “sojuzgad
el mundo” (Génesis 1: 28.). Con este mandato indica al hombre una
actividad de estudio y comprensión de la naturaleza. El término
sojuzgar no se entiende como explotar, sino en su concepción de
cuidado del planeta que habría de ser el centro de actividades y hogar
del ser humano. El hombre, a partir de su creación, debía cuidar la
naturaleza. Para ello, él necesitaba entenderla, estudiarla,
investigarla. El relato del Génesis presenta a Dios como creador de un
mundo que será objeto de estudio del ser humano de modo que éste
pueda aprender “acerca de la naturaleza acudiendo a la naturaleza
misma, y no a la autoridad ajena”. 12 En este entendido, la ciencia bien
puede tener un asidero en el relato bíblico para desarrollarse sin
entrar en conflictos de fe.
Un segundo argumento está en el tratamiento del tiempo. La
mayoría de las culturas no bíblicas considera un tiempo cíclico, dando
como resultado el hecho de que todos los eventos estarían pre
configurados y la ciencia no tendría la posibilidad de estudiarlos por
11 Ariel A. Roth. La ciencia descubre a Dios. Siete argumentos a
favor de un Diseño Inteligente. (Madrid: Editorial Safeliz, 2009), 40.
12 Ben Clausen y Gerald Wheeler. Génesis: Historia de los
orígenes. (Florida, Argentina: Casa Editora Sudamericana, 2006), 22,
23.
55
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
el carácter anticipado y repetible de los hechos. Por su parte, la Biblia
establece un tiempo lineal con lo que configura un “sentido de la
historia”. Berdiaev, citado por Priora, afirma que “la idea de los
‘histórico’ fue introducida por los hebreos y, a nuestro entender, la
misión fundamental del pueblo hebreo ha sido la de introducir en la
historia del espíritu humano esta conciencia del devenir histórico, en
lugar del movimiento circular imaginado por los griegos”. 13 Esta
concepción del tiempo es condición imprescindible para el desarrollo
científico. Un tiempo lineal brinda la posibilidad de realizar cambios
históricos puesto que sólo cuando la historia es vista como una
realidad dinámica y no como un universo cerrado en el cual todo está
dado, tiene sentido el cambio y la transformación. Es el ser humano,
dotado de libre albedrío que ejerce su libertad y autonomía para
hacer y estudiar la historia. El ser humano es protagonista de los
cambios históricos que alterarán su futuro. Es sólo desde la idea
bíblica del tiempo que la ciencia se hace posible.
Los dos argumentos presentados bien pueden abrir un portal
para que la fe, la religión y la ciencia puedan tener un terreno común
desde donde iniciar el tránsito hacia la búsqueda de conocimiento
científico.
La fe y la ciencia en la historia
Otro aspecto a tomar en cuenta, respecto a la relación ciencia
y fe, es el referido a la separación de ambas. Hoy se considera una
incompatibilidad de ellas. Sin embargo, no siempre fue así. Agustín de
Hipona, pasando por Tomás de Aquino, incluyendo a Averroes y
Maimónides, trataron de establecer la relación fe y ciencia. Cada uno
desde su postura como filósofo y religioso ha tratado de responder a
la naturaleza y relación de ambas. También, durante el desarrollo
histórico de la ciencia hubo hombres que hicieron ciencia sin
necesariamente renunciar a su fe. Entre ellos se puede mencionar a 14:
Blas Pascal (1623 - 1662), Robert Boyle (1626 - 1691), Isaac Newton
(1624 - 1727), Louis Pasteur (1822 - 1895), Joseph Lister (1827 13 Juan Carlos Priora. La ciencia histórica y la fe: Una
perspectiva trascendente para interpretar y enseñar la historia.
Florida, Argentina: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007, 14.
14 Datos obtenidos de Priora, La ciencia histórica y la fe.
56
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
1912), Sir Arthur Stanley Eddington (1882 - 1924), Robert Millikan
(1868 - 1953)15 y Albert Einstein (1879 - 1955), entre otros. Por otra
parte, en tiempos recientes, en un estudio realizado se encontró que
40% de los científicos norteamericanos aseveran creer en un Dios
personal.16 Así también se debe destacar la publicación de Ashton 17
en la que presenta a científicos de prestigio que aceptan y declaran su
religiosidad al mismo tiempo que realizan ciencia. Como se puede
evidenciar, el mundo de la ciencia no está poblado de científicos sin
una tendencia religiosa. El problema es que existe la idea de que al
momento de hacer ciencia, el científico debe despojarse de todo
elemento religioso.
La raíz para la separación entre la religión y la ciencia fue el
hecho de asumir dogmas por parte de la religiosidad imperante en la
edad media y parte de la edad moderna. Algunos de dichos dogmas
obstaculizaron o rechazaron los descubrimientos científicos y por ello
se comenzó a dudar de la autoridad de la iglesia frente a la ciencia. 18
Pero no se cuestionó la capacidad de un científico de hacer ciencia y
mantener una vida religiosa. Fue más bien en tiempos posteriores a
Comte y a Darwin que el secularismo gestado desde el Renacimiento
fue ganando terreno para la separación de la fe y la ciencia.
Es necesario buscar un acercamiento entre la ciencia y la fe,
sobre todo en un tiempo en que la ciencia no es ya considerada un
conocimiento infalible e irrebatible. Hoy en día, la ciencia
no es el único y exclusivo modo de conocer; no es
infalible, ni dogmático. Con ella intentamos, más
bien, conocer cuán seguras son nuestras hipótesis
acerca de algún aspecto de una realidad imaginada,
pensada o extra mental. Por ello, se convierte en un
Premio Nobel de Física en 1923.
S. Begley. “La ciencia encuentra a Dios” Newsweek (20 de
junio de 1998), pp. 46 – 51. Trad. por el Dr. Roberto Biaggi.
17 John Ashton. Em seis días. Por que 50 cientistas decidiram
aceitar a criaçâo. (Brasilia: Sociedad Creacionista Brasileira, 2010).
18 Como ejemplo se puede citar el caso de Galileo y la teoría
heliocéntrica.
15
16
57
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
proceso de constante aprendizaje humano en el cual
vamos descartando nuestros errores.19
En síntesis, hoy más que nunca es posible buscar un
acercamiento entre estos dos conceptos que hagan posible una
actividad científica anclada en la racionalidad y los supuestos de la fe.
Enfoques de la relación entre ciencia y religión
En la búsqueda de establecer una relación entre la fe y la
ciencia que sirva de base para emprender la actividad de
investigación, se presenta a continuación dos enfoques. La primera,
propuesta por Rasi,20 muestra cuatro aproximaciones para entender
dicha relación.
a) El fideísmo. Cuando la fe ignora o minimiza el rol de la razón
en la búsqueda de la verdad.
b) El racionalismo. Cuando se prioriza la razón humana como
único medio de acceder al conocimiento de la verdad.
c) El dualismo. Ambas, fe y razón, actúan en compartimentos
separados de modo que ni se confirman ni se contradicen.
d) La sinergia. Ambas cooperan y se apoyan para la búsqueda
del conocimiento de la verdad.
Por su parte, Brand21 establece tres modelos de relación ciencia religión.
a) Modelo 1. Aislamiento. No se acepta que la ciencia y la
religión puedan influir una sobre otra. Por el contrario, cada
una funciona de manera aislada. Sería incompatible, desde
esta óptica la existencia de un científico que asuma una
creencia religiosa. Las personas deben elegir entre la ciencia
William Daros; Aranda, Fernando. “Delimitación del
concepto ciencia” en Conflictos epistemológicos entre el conocimiento
científico y religioso. (Libertador San Martín: Universidad Adventista
del Plata, 2009), 17
20 Humberto Mario Rasi. “El cristiano ante la fe y la razón”.
Diálogo universitario. 15 – 3, (2003), pp. 5 -9, 16.
21 Leonard Brand. En el Principio. La ciencia y la Biblia en la
búsqueda de los orígenes. (Buenos Aires: Asociación Casa Editora
Sudamericana, 2007), 152, 153.
19
58
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
o la religión. Cada una es excluyente. En el presente es el
enfoque que prevalece en la mayoría de los científicos.
b) Modelo 2. Paralelos pero separados. Se acepta a la ciencia y
la religión como fuentes de verdad pero no existen elementos
comunes que los conduzcan a interactuar. Un científico
puede asumir una vida religiosa; pero sus conclusiones
científicas no contemplan ni reflejan su fe.
c) Modelo 3. Interacción. Aunque se reconoce que la religión y
la ciencia difieren en modos importantes, se considera la
posibilidad de que la fe pueda interactuar con la ciencia.
Las dos aproximaciones que tratan las relaciones entre la fe y
la ciencia perciben actitudes desde la total separación hasta la
interacción de ambos campos. Para lograr esta interacción, será
necesario encontrar una manera que posibilite este cometido. En esta
circunstancia, es oportuno recordar y tomar en cuenta el principio
dialógico propuesto por Morin22 el cual permite un acercamiento
entre estos dos conceptos que en la actualidad se encuentran
disociados por muchas comunidades científicas. Para este cometido,
Brand ha elaborado un modelo de interacción constructiva entre la
ciencia y la religión.
Modelos de interacción constructiva entre la ciencia y la religión.
Dando por sentado que es posible relacionar la ciencia y la
religión, la pregunta es cómo se puede plantear dicha relación. Al
respecto, Brand23 propone un modelo de interacción constructiva
entre ambas. Dicho modelo establece dos dominios: el de la ciencia y
el de religión.
a) En el dominio de la ciencia se encuentran la observación, los
métodos, la experimentación y el análisis que conducen a
aceptar o rechazar las hipótesis.
22 Este principio, permite comprender que existen ideas que
son opuestas y que se excluyen mutuamente; sin embargo, una
persona tiene la capacidad de asociarlas, considerarlas dentro de la
realidad contextual.
23 Brand, En el principio, 155 – 156.
59
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
b) El dominio de la religión evalúa los conceptos religiosos para
determinar significados precisos. Para esto se vale de análisis
lingüísticos, métodos hermenéuticos de interpretación,
investigación histórica y documental.
En el centro de ambos dominios aparece una interface que
permite el diálogo entre la fe y la ciencia. Es de esperar que surjan
conflictos entre ambas; pero no son conflictos irresolubles; por el
contrario, desde una postura científica, esos conflictos exigen una
búsqueda de soluciones. Así, un conflicto puede servir de base para
revisar minuciosamente el registro bíblico con el fin de establecer un
significado adecuado de dicho registro. Esto es importante puesto
que sólo un análisis lingüístico – hermenéutico podría servir de
aproximación para una interpretación acertada. Por otra parte, en el
plano de la ciencia, los datos descubiertos conducen al investigador a
pensar interpretaciones o a plantear nuevas hipótesis que permitan
entender algún fenómeno en el contexto de la interpretación bíblica.
Esto último no quiere decir que se tenga que ajustar la ciencia a lo
que dice la Biblia, esto no sería una actuación científica aceptable,
sino que los datos pueden ser interpretados, con la mayor
rigurosidad posible, desde una teoría basada en la Biblia, y aceptar o
rechazar las hipótesis, según sea el caso. Este modelo de interacción
permite un diálogo constructivo entre la ciencia y la religión,
exigiendo una rigurosidad científica de cada uno de sus métodos que
servirán de base para una relación entre ambas.
Modelo de relación fe y ciencia centrado en el ser humano
La ciencia y la fe o religión, como conceptos tienen al hombre
como el elemento integrador. El ser humano en sus dimensiones
física, mental y espiritual es quien hace ciencia y quien manifiesta su
religiosidad. No podría existir ciencia sin el hombre y la religión no
tendría sentido sin él. Así que estos aparentes campos contrarios e
irreconciliables tienen al hombre mismo, con todo lo que supone su
integralidad, como el eslabón que las une.
Un modelo que permita la interacción entre la ciencia y la
religión puede mostrase en el siguiente clúster que, sustentado en el
principio dialógico del pensamiento complejo, permite acercar ambas
60
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
posturas encontrando en medio elementos comunes.
Estos
elementos son la racionalidad, la ética, los valores y el conocimiento.
El centro de la relación está constituido por el ser humano integral
quien desde sus tres dimensiones se involucra en la búsqueda del
conocimiento científico. La ciencia está influenciada por las facultades
física, mental y espiritual, a su vez la fe también es percibida por el
ser humano integral. De esta manera, todo el ser del científico se
involucra en la tarea científica.
La ciencia es por naturaleza racional y la fe cristiana, como se
mostró anteriormente, es razonada. Un científico debe mostrar una
ética que fundamente su accionar independientemente que sea afín a
una religión o prescinda de ella y los valores, elemento fundamental
para hacer, en palabras de Morin, ciencia con conciencia. Finalmente,
el conocimiento es también afín a ambos aunque con la diferencia de
que en el campo de la ciencia el conocimiento es adquirido por un
proceso de búsqueda sistemática y metodológica. En cambio en la fe,
el conocimiento, si bien es también el resultado de un proceso de
búsqueda, es en su esencia, revelado.
Esquema Nº 1
Clúster de relación fe y ciencia
Fuente: Elaboración propia
El actual debate entre la fe y la ciencia sostiene que ellos no son
incompatibles. Más aún, el pensamiento hebreo-cristiano se
61
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
constituye en un elemento originador para el pensamiento racional y
científico. Por tanto, un investigador cristiano, en cualquier área del
conocimiento, no tiene que rechazar su fe o dejarla de lado cuando
realiza su labor científica. Por el contrario, desde sus
descubrimientos, puede contribuir al conocimiento del mundo desde
una óptica cristiana.
BIBLIOGRAFÍA
Alomía, Merling. “Génesis 1. ¿Qué dice realmente el texto?”
Theológika. Vol. XVIII, Nº 1, 2003.
Ashton, John. Em seis días. Por que 50 cientistas decidiram aceitar a
criaçâo. Brasilia: Sociedad Creacionista Brasileira, 2010.
Begley, S. “La ciencia encuentra a Dios” Newsweek. 20 de junio de
1998.
Brand, Leonard. “En el Principio. La ciencia y la Biblia en la búsqueda
de los orígenes”. Buenos Aires: Asociación Casa Editora
Sudamericana, 2007.
Brand, Leonard. “Fe y razón en la historia de la tierra. Un paradigma
de los orígenes de la tierra y de la vida mediante un diseño
inteligente”. Lima Perú. Universidad Peruana
Unión.
Ediciones Teologika. 1998.
Clausen, Ben. A Believing Scientist Approaches The Sciences. Loma
Linda, EEUU, Geoscience Research Institute.
________. Wheeler, Gerald. Génesis: Historia de los orígenes. Florida,
Argentina: Casa Editora Sudamericana, 2006.
Daros, William; Aranda, Fernando. “Delimitación del concepto
ciencia” en Conflictos epistemológicos entre el conocimiento
científico y religioso. Libertador San Martín: Universidad
Adventista del Plata. 2009.
Monti, Emilio N. “Irracionalidad y racionalidad en la relación fe y
ciencia”. Conflictos epistemológicos entre el conocimiento
científico y el religioso. Compilado por William Darós y
Fernando Aranda Fraga, Libertador San Martín, Argentina:
Universidad Adventista del Plata, 2009.
62
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Morin Edgar. El Método IV. Las ideas. Su hábitat, su vida, sus
costumbres, su organización. Madrid: Ediciones Cátedra.
1982.
________. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Buenos Aires: Nueva Visión, 2002.
Priora, Juan Carlos. La ciencia histórica y la fe: Una perspectiva
trascendente para interpretar y enseñar la historia. Florida,
Argentina: Asociación Casa Editora Sudamericana, 2007.
Rasi, Humberto M. “El cristiano ante la fe y la razón.” Diálogo
universitario. 15 – 3, 2003.
Roth, Ariel A. La ciencia descubre a Dios. Siete argumentos a favor de
un Diseño Inteligente. Madrid: Editorial Safeliz, 2009.
63
Scientia
Revista de investigación
64
2012, Año 2, Nº 1
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
ARTÍCULOS
Sistemas defensivos en el Antiguo Cercano
Oriente en el Bronce Medio IIA y IIB
Raúl Quiroga Guerrini
Introducción
El Bronce Medio II en Palestina se caracterizó por un retorno al
tipo de urbanización atestiguado en el Bronce Temprano. 1 El Bronce
Medio se diferencia de los períodos anteriores por la amenaza
constante de grupos en movimiento en demanda de espacio y
alimento.2 También, el surgimiento de los conflictos bélicos entre los
estados amorreos marca una notable diferencia entre ambos
períodos.3 Igualmente, la expulsión de los Hiksos de Egipto y su
entrada a Palestina convulsionó la estabilidad de las ciudades-estado
de Canaán en el Bronce Medio.4 Si el Bronce Temprano fue un período
pacífico a pesar de su desintegración repentina y misteriosa, el
Bronce Medio se caracterizó tanto por una abundancia de recursos
como por una constante situación conflictiva entre las distintas
ciudades estado de Palestina. De allí que el sistema defensivo de las
Ze’ev Herzog, “Cities”, en The Anchor Bible Dictionary (ed.
David Noel Freedman; New York: Doubleday, 1992), 1:1034.
2
Pueblos provenientes de Mesopotamia así como
desarrollo interno de la población contribuyeron a la nueva ola de
urbanización en el Bronce medio. Véase Wolkmar Fritz, An
Introduction to Biblical Archaeology (Sheffield: JOST, 1996), 116.
3
Gösta W. Ahlströn, The History of Ancient Palestine from
the Palaeolithic Period to Alexander’s Conquest. Journal for the Study of
the Old Testament Supplement Series (ed. D. Edelman; Shefield: JSOT
Press, 1993), 173.
4
Millar Burrows, What Means This Stones? The Significance
of Archaeology for Biblical Studies (New Haven, Conn.: American
School of Oriental Research, 1941), 138.
1
65
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
localidades urbanas durante el Bronce Medio alcanzó un notable
grado de desarrollo técnico. Debido a este marco histórico, el interés
general de esta indagación será describir los principales sistemas de
defensa de las ciudades del Bronce Medio II de Palestina.
Primeramente se investigarán los sistemas del Bronce Medio IIA
(2000-1750 a.C.) y después los del Bronce Medio IIB (1750-1550).
Una lectura previa indica que la construcción de murallas, torres,
terraplenes, glacis más la infraestructura de las puertas de entradas
constituían los principales sistemas de protección del Bronce Medio
en el Levante.5 Por esta razón, se intentará describir estos recursos
defensivos a través del testimonio de la arqueología de Palestina. Por
medio de la investigación bibliográfica se procurará detallar la
construcción, modelos, funciones y principales localidades
arqueológicas de esos sistemas defensivos.
A continuación se mencionan algunos términos técnicos de la
bibliografía en inglés y su correspondiente traducción al castellano.
En esta investigación se entiende por “terraplén” lo que en inglés es
embakment. “Talud” sería la traducción de rampart aunque se usará
“terraplén” como término principal y “talud” como sinónimo de aquel.
“Glacis” es un tipo de terraplén menos pronunciado y suele ser la
capa protectora del talud para evitar su erosión. “Montículo” sería la
traducción de mound, “núcleo del terraplén” de core, “cuneta” de
trench, “zanja” de dicht y “fosa” de moat. “Puerta de la ciudad” es la
traducción de city gate y se usará también como “entrada de la
ciudad”. Las puertas propiamente dichas (doors) son las hojas que
cerraban o abrían el paso al interior de la ciudad.
Sistemas defensivos del Bronce Medio IIA
Las ciudades del nordeste de Palestina estaban ubicadas en las
planicies costeras, entre ellas Meguido, Afec, Akko y Tel Kabbri. 6 El
5
Ze’ev Herzog, “Fortifications (Levant)”, en The Anchor
Bible Dictionary (ed. David N. Freedman; New York: Doubleday,
1992), 2:846.
6
Aharon Kempinski argumenta que en el Bronce Medio IIA
se encuentran los primeros asentamientos fortificados en las planicies
costeras de Palestina. Aharon Kempinski y Ronny Reich, eds., The
66
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
tamaño de estos centros poblados oscilaba entre 10-25 hectáreas.
Algunas ciudades fueron reedificadas sobre las ruinas antiguas y
otras se inauguraron por primera vez como Akko, Betel, Tell el-‘Ajjul
y Tell el-Far’a.7
Se observa que la novedad arqueológica más llamativa de la época
fue la construcción de enormes terraplenes circundando las
ciudades8 lo que era una situación diferente de los pequeños taludes
del Bronce Temprano.9 Ciudades como Acre, Tel Burgah, Tel Zeror y
quizá Yavneh-Yam presentan este característico y nuevo sistema de
fortificación.10
Los terraplenes comienzan a cambiar la morfología del paisaje.
Demandan también la existencia de gobiernos centrales para
conseguir semejante cantidad de mano de obra. Algunos de ellos
alcanzaron alturas de hasta 15 m. y su ancho variaba entre 25-40 m.
Han sido fácilmente fechados por las tumbas y la cerámica
encontradas en su interior.11
Del mismo modo, este tipo de terraplenes parece originarse en
Siria. Ebla (Tell el Mardik) tiene uno de los más antiguos
correspondiente a los comienzos del s. XX a.C. 12 En Palestina son
todavía escasos durante este período aunque totalmente presentes
después en el Bronce Medio IIB. Los glacis, un terraplén menos
inclinado y generalmente cubierto de material sólido, ya eran
Architecture of Ancient Israel. From the Prehistoric to the Persian
Period (Jerusalem: Israel Exploration Society, 1992), 127.
7
Fritz, An Introduction to Biblical Archaeology, 118.
8
Yohanan Aharoni, The Archaeology of the Land of Israel
from the Prehistoric Beginnings to the End of the First Temple Period
(trad. Anson F. Rainey y ed. Miriam Aharoni; Philadelphia:
Westminster, 1978), 100.
9
Kathleen Kenyon, Arqueología en Tierra Santa
(Barcelona: Garriga, 1963), 177.
10 Amihai Mazar, Archaeology of the Land of the Bible:
10000-586 B.C.E. (The Anchor Bible Reference Library; New York:
Doubleday, 1992), 180.
11 Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 129.
12 Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 181.
67
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
conocidos en el Levante en el Bronce Temprano y el único conocido
del Bronce Medio IIA es el de Tel Poleg. 13
Las excavaciones demuestran que la mayoría de las ciudades
tenían murallas construidas de ladrillos sólidos. Se construían
generalmente en tiempos de paz y se consideran como sistemas
defensivos permanentes (los temporarios eran propios de los
tiempos de guerra).14 Algunas de ellas eran Yoqnean, Meguido, Tel
Poleq, Afec y Tell Beit Mirsim. Generalmente no tenían más de 2 m. de
espesor al comienzo del período aunque al final del mismo ya medían
hasta 5 m.15 Este cambio en el espesor de la construcción puede ser
una evidencia del aumento de conflictos entre las ciudades-estado de
Palestina.16 Las murallas podían representar un artificio para
defenderse de un posible enemigo 17 o para hacer alarde de poder.18
Asimismo, en Tell Poleg la muralla de piedra estaba reforzada por
un glacis como soporte semejante a los del Bronce Temprano. Las
murallas de Meguido, Tel Poleg y Tell Zeror fueron construidas de
ladrillos de barro con cimientos de piedra. Tel Poleg y Meguido tenían
glacis apoyados en sus murallas.
Además, en Meguido y Afec cada 3 m. se erguía una torre
rectangular a lo largo del perímetro de la muralla como parte del
sistema de fortificación. En Tell el Mirsim y en Gezer la separación
entre las torres era de 20-30 m. Estas guarniciones elevadas podían
Ibid., 203.
K. N. Schoville, “Fortification”, en The International
Standard Bible Encyclopedia (ed. Geoffrey W. Bromiley; Grand Rapids,
Mich.: Eerdmans, 1982), 2:346.
15 No se conoce la altura de las murallas pero sí su espesor.
Fueron edificadas para contrarrestar la competencia entre ciudades
y, especialmente, por seguridad. También son indicio de un desarrollo
complejo de urbanización. Véase Amnon Ben Tor, La arqueología del
antiguo Israel (Madrid: Ediciones Cristiandad, 1992), 188.
16 Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 128.
17 Defenderse de las ciudades vecinas, dada la época, del
dominio egipcio según Ben-Tor, La arqueología del antiguo Israel,
378.
18 Antonio Pérez Largacha, Historia antigua de Egipto y del
Próximo Oriente (Madrid: Akal, 2006), 243.
13
14
68
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
tener su saliente hacia el interior o el exterior con respecto de la
ciudad. Después con el tiempo en Meguido y Afec la distancia
aumentó a 5 m. lo que evidencia una cuestión puramente
estructural.19 Las murallas de Tel Pelog, Tel Zeror y Gezer tenían este
tipo de torres guarniciones a lo largo de su trazado. 20
Las puertas del Bronce Medio IIA se conocen por las excavaciones
de Meguido y Acre. Las dos ciudades tenían un corredor de acceso
con una rampa ascendente de tierra o algún material sólido. La
explanada de entrada de Meguido tenía escalones lo que seguramente
dificultaba no solo el acceso de los habitantes de la ciudad sino
también del enemigo. La rampa de entrada generalmente terminaba
en una serie de cámaras o despachos que obligaban a un acceso
indirecto a la ciudad. Este eje indirecto de ingreso facilitaba la
defensa y, a su vez, impedía el paso de vehículos o animales. El acceso
de la ciudad de Acre era directo a través de un corredor extenso con
una puerta habitable lo que, seguramente, la hacía más vulnerable al
ataque de los enemigos.21
Acre: Puerta de entrada a la ciudad con su respectiva rampa.
Bronce medio IIA22
Se observa entonces un cambio en el sistema de defensa en
comparación con el Bronce Temprano. El aumento poblacional quizá
19
20
21
22
Ibid., 127.
Herzog, “Cities”, en The Anchor Bible, 1:1035.
Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 181.
Ibid., 180.
69
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
produjo una competencia de espacio y recursos alimentarios. Esto
pudo haber originado una situación conflictiva entre las ciudades
estados. Aunque la guerra no fuera constante se nota en el progreso
del sistema defensivo por lo menos una actitud preventiva. De allí es
que el sistema de murallas, torres, terraplenes, glacis y entradas
fortificadas comienzan a ser parte de la técnica defensiva de las
ciudades del Bronce Medio IIA. Este recurso de protección finalmente
se establece y alcanza su máximo de perfeccionamiento en el período
siguiente. De ese detalle se ocupará el siguiente capítulo.
Sistemas defensivos del Bronce Medio IIB
La edificación de fortalezas alcanzó un altísimo nivel de
especialización en este período. Seguramente nuevas formas de
ataque obligaron a la aparición o especialización de nuevas técnicas
de defensa.23 Las murallas de poco espesor, las torres y terraplenes
relativamente pequeños, los glacis iniciales y las puertas angostas del
Bronce Temprano y Medio IA lograron un desarrollo notable en este
período. El nuevo estilo de fortificación de las ciudades se expandió a
lo largo y ancho del Levante seguramente debido a su efectividad. 24
Murallas y torres
Las murallas cada vez tienen más espesor. 25 Los murallones de
Meguido, Biblos y Tell el Fara´h presentan un tipo de torres
incrustadas como si fueran una dentadura.26
Las torres eran empotradas o bien se las construía lindantes con
la muralla como en Meguido, Tel Zeror y Tell el-Far´ah. Las torres
pequeñas tenían un tamaño de 5x10 m. (Tell Beit Mirsim) y las
mayores de 7x13 m. (Tell Zeror). Sus paredes podían tener un
Kathleen Kenyon, Arqueología en Tierra Santa, 181.
Freedman opina que la defensa de la ciudad no solo
dependía de un carácter pasivo como el de las murallas sino también
de uno activo como la habilidad de los soldados. Herzog, “Cities”, en
The Anchor Bible Dictionary, 1:1035.
25 Ibid. y Herzog, “Fortifications (Levant)”, en The Anchor
Bible Dictionary, 2:847.
26 Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 128.
23
24
70
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
espesor de 2 m. o más.27 Se construían con dos habitaciones, una sala
rectangular y una escalera que llevaba al segundo piso.
Ocasionalmente podían ser utilizadas como plataformas para arrojar
proyectiles a los invasores.28 Es más bien un edificio construido de
piedras rústicas trabajadas en su cara exterior. En Gezer fue
encontrada una torre de 26x26 m. con cuatro habitaciones y una
escalera. Esta guarnición es muy parecida a la de Ebla.
Guarnición en la muralla de Ebla29
Terraplenes y glacis
El objetivo de construir un terraplén o un glacis era rodear la
ciudad con una ladera artificial empinada para levantar la defensa de
la ciudad lo máximo posible por sobre el nivel del terreno. Como se
expuso en el capítulo anterior, estos declives artificiales eran
originarios de Siria y utilizados en el inicio del segundo milenio.
Uno de los más antiguos terraplenes es el de Ebla que data
justamente del s. XX a.C. Este terraplén coincide con el Bronce Medio
IIA de Palestina en el que todavía no se encuentran el tipo gigantesco
de recurso defensivo.30 Estos taludes de tierra eran conocidos
también en otras ciudades de Siria como Carquemis, Qatna y Tell
Sefinet. Algunos de ellos eran inmensos como el de Ebla que rodeaba
27 Herzog, “Fortifications (Levant)”, en The Anchor Bible
Dictionary, 2:847.
28 Ibid. y Herzog, “Cities”, en The Anchor Bible Dictionary,
1:1034.
29 Kempinski, The Architecture in Ancient Israel, 133.
30 Allan B. Lloyd, ed., A Companion to the Archaeology of the
Ancient Near East (Malden, Mass.: Blackwell Publishing Ltda. 2010),
1:622.
71
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
un área de más o menos 60 hectáreas y el de Qatna, 100 hectáreas.
Recién en el s. XVIII, en el Bronce Medio IIB, las ciudades de Hazor y
Dan atestiguan de la existencia de este imponente medio de defensa
en el Levante.31 En Palestina, sólo Hazor, con sus 80 hectáreas, podía
rivalizar en tamaño con las ciudades de Siria.
En cuanto a la naturaleza de estos taludes artificiales, terraplén y
glacis, aplican el mismo principio de defensa solo que difieren en sus
formas. La diferencia más destacada puede ser que el glacis es menos
pronunciado y generalmente no tenía ladera interna como el
terraplén. Además, el glacis solía ser parte del revestimiento sólido
del terraplén.32 Con estas pendientes artificiales se lograba alejar la
base de la muralla del alcance de las armas de sitio. Así, las técnicas
convencionales aplicadas en un ataque contra la muralla, como ser
arietes, túneles y escaleras, no tenían efecto contra este gigante de
tierra.33
Dada la importancia de los terraplenes y glacis como técnicas de
defensas en el Bronce Medio IIB, sería conveniente dedicar un
espacio separado a cada uno de estos tipos de taludes.
Terraplenes
Los terraplenes llegaron a ser el sistema común de defensa para
las ciudades ubicadas en la llanura costera como ser Hazor (la ciudad
más baja), Dan, Kabri, Tel Mevorack, Dor, Siquem, Tel Batash (Timna),
Ascalón y Tell Masos. Generalmente tenían una inclinación de 35
grados y como en el caso de Tell Ajjul podían ser atravesados por un
túnel con salida a la planicie.34
Tres elementos principales definen un terraplén. El núcleo o
centro del terraplén. La ladera artificial de tierra algunas veces
mezclada con cal, barro y pedregullo. Finalmente, la ladera exterior
31 Wilmar Fritz argumenta que un terraplén puede ser
construido para evitar la erosión y no solo como medio de defensa.
Wilmar Fritz, An Introduction to Biblical Archaeology (Sheffield: JOST
Press,1996), 119.
32 Ahlstrom, The History of Ancient Palestine, 200.
33 Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 198.
34 Burrows, What Means This Stones?, 137.
72
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
que finalizaba en una pared que servía como apoyo, pie o base del
terraplén.35
Terraplenes. A: Yavneh-Yam, B: Jericó, C: Hazor y D: Siquem36
De ese modo, los terraplenes se construían dejando caer tierra a
los costados de un núcleo de material sólido. Por razones de
seguridad nunca se construía una muralla directamente sobre el
terraplén.37 Generalmente la muralla hundía sus cimientos varios
metros debajo de la superficie.
Se sabe que los núcleos de las ciudades de Hazor y Dan llegaron a
medir 8-10 m. de ancho por 10 m. de alto. Algunos terraplenes no
tenían un núcleo sólido y eran solo tierra acumulada formando una
inmensa colina artificial.38 Yavneh-Yam es el típico ejemplo de una
rampa construida apilando tierra sobre un núcleo sólido y,
posteriormente, recubierta con cemento. 39 En Hazor, el terraplén
presenta tres estratos de construcción divididos con cubiertas de
piedra caliza y baldosas. Se observa que las laderas artificiales de
Hazor y Yavneh-Yam son rectangulares mientras que la de Tell
Batash es un cuadrado perfecto de 200x200 m.
El lugar del que se extraía el material para la construcción del
terraplén podía aparecer después como un gran foso de hasta 15 m.
Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 132.
Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 203.
37 Aharoni, The Archaeology of the Land of Israel, 100.
38 Freedman opina que esto es evidencia de tiempos de paz
(Herzog, “Cities”, en The Anchor Bible Dictionary, 1:1035).
39 Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 130.
35
36
73
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
de profundidad como en el caso de Hazor y quizá Tel Batash.40 El
ejido de Hazor medía 1000x400 m.41 y la inmensa fosa resultante de
la extracción de material más el terraplén hacía aparecer la ciudad
como contenida dentro de un gigantesco cráter.
Vista aérea de la ciudad de Hazor implantada como en un inmenso
cráter42
De acuerdo con Mazar Siquem tenía, aparte de su núcleo central,
una impresionante muralla de contención al final de la ladera de unos
8 m. de altura.43 Además, el terraplén de Siquem representa una
innovación pues no cubre su ladera con un glacis de cal sino con
piedra pisada fortaleciendo y extendiendo su base. En el extremo de
la ladera, es decir al pie del terraplén hay gigantescas piedras que
retienen la pared exterior. Este tipo de terraplenes con una muralla
en la parte baja de la ladera y la fosa de la que se sacó el material
puede verse, además de Siquem, en Meguido, Afec, Gezer, Jericó y Tell
Beit Mirsim.44
Las ciudades Hazor, Dan y Tell Poleg presentan terraplenes con
una muralla como núcleo. Es decir, se construyó la muralla y después
se la rodeó con el terraplén. En estos casos el terraplén sepultaba
totalmente la muralla de la ciudad. Tell Zor y Tell Nagila tienen un
40
41
42
43
44
Burrows, What Means This Stones?, 137.
Ibid., 138.
Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 199.
Ibid., 201.
Frick, An Introduction to Biblical Archaeology, 118.
74
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
tipo de muralla construida sobre un levantamiento del terreno y el
terraplén emparejando este levantamiento. En Akko, Yavneh-Yam,
Tell Burga y Kirbeth el-Meshash los terraplenes no tienen núcleo
central de ningún tipo.45
(1) Muralla independiente del terraplén (2) Terraplén de tierra.
(3) Terraplén con muralla (4) Terraplén muralla. 46
Este medio de defensa también está atestiguado en el delta
oriental de Egipto, en Heliópolis y Tell el-Yeudiyeh, aparte de Siria y
Palestina. Estas fortificaciones son atribuidas a los Hiksos.
Glacis
Los glacis eran generalmente de tierra pisada y carecían de núcleo
y ladera interior pues siempre se los construía hacia la parte exterior
de la ciudad. Su cara exterior no tenía una inclinación mayor de 30
grados. En cuanto a la defensa producía el mismo efecto que los
terraplenes y solían ser el revoque sólido y cementado de los taludes
de tierra.47
En cuanto a su localidad, los más conocidos provienen del Valle de
Jezreel. Por ejemplo, el de Meguido, Taanach, Silo, Tell Geriza, Jafta,
Gezer, Laquis, Tel Nagila, Tel Malhata, Tel el-Far’ah, Tell el-Ajjul y
Jericó. Para evitar la erosión se los forraba con algún material sólido,
por ejemplo capas de tiza. En Jericó, Kathleen Kenyon encontró tres
capas de protección en un mismo glacis. En Tel Gerisa se usó ladrillo
45
46
47
Ibid., 117.
Ibid.
Aharoni, The Archaeology of the Land of Israel, 100.
75
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
para construir las capas para evitar el desgaste de la ladera. En Silo
un enorme glacis de tierra fue retenido con piedra caliza. Los glacis
eran típicos de Palestina pues no se los encuentra frecuentemente en
otros lugares como Siria, Mesopotamia o Egipto. Las laderas
revocadas de los glacis eran suaves y uniformes y generalmente
sostenidas por paredes como el de Jericó para evitar su destrucción. 48
Todavía se discute acerca de la posible conexión entre los glacis
del Bronce Temprano y el Medio. En este período se usan los dos
sistemas de defensa, terraplén y glacis, y en algunas circunstancias
combinados.49 Ambas técnicas de protección de las ciudades llegan
hasta el s. VIII a.C. Gran parte de los montículos y elevaciones que
conforman el paisaje de Palestina en la actualidad se relacionan con el
vestigio de este sistema de defensa. En conclusión, el glacis como
medio de sostener las murallas de una ciudad tiene su origen en
Palestina.
Terraplén tipo glacis nivelando la ladera del terreno con respecto
de la muralla
Otro terraplén tipo glacis mostrando su relación con la muralla de
la ciudad50
Puertas o entradas
48
49
50
Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 205.
Ibid., 204.
Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 129.
76
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
El término ¨puerta¨ generalmente se refiere a la entrada de la
ciudad. Las puertas en sí serían las hojas gigantescas de madera que
se cerraban o abrían el paso al interior de la ciudad. Puesto que las
entradas tenían puertas hacia el exterior y hacia el interior de la
ciudad, la entrada se transformaba de un simple edificio en una
fortaleza independiente.51
Se sabe que el tipo clásico de entrada del Bronce Medio IIB era
originario de Siria. La más antigua data del s. XX a.C. y corresponde a
la ciudad de Ebla. Las de Carquemis, Qatna y Alalakh son más tardías.
En Palestina fueron encontradas este tipo de puertas en Hazor,
Meguido, Siquem, Gezer, Beth Shemesh, Yavneh-Yam y Tell elFar’ah.52
También, las puertas del Bronce Medio IIB pasaron a ser
rectangulares, simétricas y con sólidas torres habitables. 53 Tres pares
de pilares o columnas enfrentadas, simétricas y salientes formaban
dos cámaras de guardia flanqueando un corredor que llevaba en
forma directa al interior de la ciudad.
Entradas - A. Gezer. B. Hazor. C. Yavneh-Yam. D. Siquem.54
Se observa que Meguido cambió de una entrada directa por una de
tipo indirecto lo que refleja una especialización de la época. Este
estilo típico corresponde a entradas directas.55 El acceso indirecto
51
52
53
54
55
Herzog, “Cities”, en The Anchor Bible Dictionary, 1:1035.
Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 205.
Ibid.
Ibid., 207.
Aharoni, The Archaeology of the Land of Israel, 104.
77
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
significaba que la rampa de la puerta era paralela a la muralla de la
ciudad y formaba un ángulo recto con la entrada en sí. Esto
aumentaba la capacidad de defensa pues el enemigo se exponía al
ataque desde la muralla de la ciudad y no podía ejercer su ofensiva
directamente sobre la puerta de entrada. 56
Puerta de entrada indirecta de Meguido 57
Asimismo, la puerta de Meguido y la de Akko estaban construidas
de ladrillos de barro y tenían una longitud de 15 m. y un ancho de 8
m. La puerta de Tell Beit Mirsim tenía solo dos pares de columnas,
una a cada lado, formando una cámara de entrada. El tipo más común
era el original sirio de tres columnas formando dos cámaras. El largo
era de 12-15 m, el ancho del ala 8-10 m. y la entrada 2-3 m. suficiente
para permitir el paso de un carro.
A juzgar por las descripciones las puertas eran edificios
independientes de las murallas y en muchos casos de mayor tamaño
y altura que aquellas.58 Las columnas eran lo suficientemente altas
como para que los guardias pudieran otear el horizonte y en caso de
emergencia guerrear desde ellas.59
56
57
58
59
1:1035.
Fritz, An Introduction to Biblical Archaeology, 119.
Aharoni, The Archaeology of the Land of Israel, 103.
Fritz, An Introduction to Biblical Archaeology, 120.
Herzog, “Cities”, en The Anchor Dictionary of the Bible,
78
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Puerta de entrada de Hazor60
Las torres de las puertas eran de dos pisos y tenían cuartos
internos comunicados por medio de escaleras. En Siria las partes
bajas de las entradas eran decoradas con losas llamadas orthostat.
Después Siquem y Gezer imitaron este arte. Cuando las puertas se
cerraban por medio de pesadas hojas de madera, el interior de la
entrada podía funcionar como una fortaleza. En Ebla, las bisagras de
las puertas fueron encontradas in situ.
Una variación es la puerta con solo dos columnas salientes
formando así un solo destacamento de guardia. Tal es el caso de Acre,
la puerta oriental de Siquem y la de Dan. Las excavaciones en Tell Dan
han clarificado la forma del techo de una entrada el cual tiene un arco
construido de ladrillo de barro. 61 La entrada de Dan está
perfectamente conservada porque quizá nunca llegó a ser utilizada y
fue sepultada por el terraplén construida posteriormente.
Reconstrucción de la entrada de Tel Dan62
Puesto que los carros tirados a caballos fueron introducidos por
los Hiksos en el Bronce Medio IIB, se nota que la construcción de
estas puertas y sus rampas estaban adecuadas al paso de estos
vehículos de guerra. De hecho, las constantes hostilidades entre los
estados amorreos provocaron un desarrollo especializado de las
defensas de las ciudades.
60
61
62
Kempinski, The Architecture of Ancient Israel, 136.
Ibid., 134.
Mazar, Archaeology of the Land of the Bible, 207.
79
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
En definitiva, el sistema de fortificaciones de las ciudades del
Bronce Medio II refleja un período de mucha riqueza y un fuerte
gobierno centralizado en Siria y Palestina. Al igual que en el Bronce
Temprano parece que el sistema de defensa estaba destinado a la
defensa de una ciudad con respecto de la otra. La captura de Mari por
parte de Shamshi-Aadad I, rey de Asiria, y las conquistas de Amurabi
son claros ejemplos de las constantes guerras entre los estados
amorreos. Esta rivalidad y la introducción de nuevas técnicas y
recursos bélicos, tales como arietes y carros de guerra, llevó a los
habitantes de las ciudades estados a mejorar el sistema de defensa y
fortificación.
Resumen y conclusiones
Resumen
Hubo un progreso en el sistema de fortificación del Bronce
Temprano al Bronce Medio. Incluso las técnicas de defensa del
Bronce Medio IIB se ven más desarrolladas que las del Bronce Medio
IIA. Los movimientos poblacionales en busca de nuevos espacios y
alimento, los conflictos entre los imperios y las luchas internas entre
las ciudades- estados de Palestina obligaron a los habitantes de los
principales centros urbanos a idear nuevos y más efectivos sistemas
de defensa.
Aunque estos sistemas de defensa eran originarios de Siria, en
Palestina adquirieron su propio estilo de acuerdo a las circunstancias
poblacionales, materiales disponibles y conformación del terreno. Por
ejemplo, el glacis como terraplén recubierto, fue una originalidad en
el Levante.
Gradualmente, las ciudades del Levante fueron construyendo sus
taludes, murallas, torres y entradas para asegurar el sistema
defensivo del acelerado proceso de urbanización que se
experimentaba en Palestina en Bronce Medio.
Conclusiones
Debido al testimonio de las excavaciones en Hazor, es probable
que los gigantescos terraplenes de tierra sin murallas hayan sido los
primeros intentos de lograr un entorno seguro para los habitantes de
80
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
la ciudad. Parece que Hazor a comienzos del s. XX a.C. tenía solo una
gran entrada fortificada y el mencionado terraplén.
Progresivamente las ciudades de la llanura como Meguido, Gezer,
Siquem, Tell Zero, Tell Poleg y otras fueron construyendo sus
murallas protegidas con taludes y glacis, y puertas de entrada que
servían como guarniciones del ejército.
De esa manera, no solo el aspecto de las ciudades cambió sino
también el panorama de Palestina. Actualmente, debido a la
construcción antigua de terraplenes y glacis como medio de
protección, el paisaje de la llanura está modificado artificialmente.
Algunas de las puertas de entrada, como la de Dan, están
conservadas de tal forma que se puede sostener la posición de que las
puertas más que un servicio de entrada y salida de la ciudad, podían
funcionar como fortalezas independientes de la misma. Estas
entradas no eran simples arcos de entrada sino verdaderas
fortificaciones en las que se efectuaban diversas actividades de la
ciudad. Sus múltiples habitaciones flanqueadas de gruesas paredes
atestiguan de una que exigía por lo menos un sistema impresionante
de protección.
Las murallas rodeaban la ciudad con espesores variables y lo
característico del Bronce Medio era la incrustación de torres a
manera de dentadura con paredes salientes hacia el interior o
exterior de la ciudad. Esas torres funcionaban como pequeños
fortines, recámaras y depósitos. Igualmente la elevación de las torres
les permitía a los guardias de la ciudad examinar el horizonte.
También desde las murallas y las torres se efectuaban acciones
bélicas defensivas.
BIBLIOGRAFÍA
Aharoni, Yohanan. The Archaeology of the Land of Israel from the
Prehistoric Beginnings to the End of the First Temple Period.
Trad. por Anson Rainey y edit. por Miriam Aharoni.
Philadelphia: The Westminster Press, 1978.
Ahlströn, Gösta W. The History of Ancient Palestine from the
Palaeolithic Period to Alexander´s Conquest. Journal for the
81
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Study of the Old Testament Supplement Series. Edit. por D.
Edelman; Sheffield: JSOT Press, 1993.
Albright, William F. Arqueología de Palestina. Barcelona: Garriga,
1962.
Ben-Tor, Amnon. La arqueología del antiguo Israel. Madrid: Ediciones
Cristiandad, 1992.
Buit, M. Du. Arqueología del pueblo de Israel. Andorra: Editorial Casali,
1961.
Burrows, Millar. What Means This Stones? The Significance of
Archaeology for Biblical Studies. New Haven, Conn.: American
School of Oriental Research, 1941.
Currid, J. D. Doing Archaeology in the Land of the Bible. A Bible Guide.
Grand Rapids, Mich.: Baker Book House, 1999.
Freedman, David Noel, ed. The Anchor Bible Dictionary. 6 vols. New
York: Doubleday, 1992.
Hoerth, Alfred J. Archaeology and the Old Testament. Grand Rapids,
Mich.: Baker Books, 1998.
Horn, Siegfried. La Biblia ante la arqueología. Bogotá: Interamericana,
1980.
Fritz, Wolkmar. An Introduction to Biblical Archaeology. Sheffield:
JOST Press,1996.
Kempinski, A. y R. Reich, eds. The Architecture of Ancient Israel. From
the Prehistoric to the Persian Period. Jerusalem: Israel
Exploration Society, 1992.
Kenyon, Kathleen. Arqueología en Tierra Santa. Barcelona: Garriga,
1963.
Lloyd, Allan B. A Companion to the Archaeology of the Ancient Near
East. Malden, Mass.: Blackwell Publishing Ltda. 2010.
Mazar, Amihai. Archaeology of the Land of the Bible: 10000-586 B.C.E.
The Anchor Bible Reference Library. New York: Doubleday,
1992.
Pérez Largacha, Antonio. Historia antigua de Egipto y del Próximo
Oriente. Madrid: Akal, 2006.
K. N. Schoville, “Fortification”, en The International Standard Bible
Encyclopedia. Edit. por Geoffrey W. Bromiley. Grand Rapids,
Mich.: Eerdmans, 1982. 4 Vols.
82
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
ARTÍCULOS
Rendimiento académico
Fanny Sofía Chipana Santalla
1. Factores que condicionan el rendimiento académico
Durante los últimos 40 años los investigadores educacionales
alrededor del mundo han buscado desentrañar los factores que
explican los resultados escolares, medidos por el logro de aprendizaje
de los estudiantes. A esta altura existe un amplio consenso entre los
especialistas. Los factores explicativos son tres: los personales, el
entorno socio-familiar de los estudiantes y la efectividad de la
institución educativa.
Cada uno de estos factores tiene un peso específico en los resultados
obtenidos por los estudiantes. En el caso de los países desarrollados,
los estudios atribuyen un peso de 80% y de 20%, respectivamente, a
la familia y la institución educativa. En América Latina, los pesos
asignados son 60% y 40%, respectivamente, subrayando el hecho de
que allí donde hay más pobreza la institución educativa es también
más importante.
Gráfico N° 1
83
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
1.1 Factor institución educativa
Una investigación efectuada por Fuller y Clarke (citado por Irahola J.
2005), sobre la base de más de 300 estudios realizados sobre
sistemas educativos de países en desarrollo, permite apreciar qué
porcentaje de dichos estudios muestran una asociación positiva entre
el respectivo insumo y los resultados obtenidos por los estudiantes.
Gráfico N° 2
T amaño del curso
Nivel salarial del profesorado
Laboratorios en la escuela
Años escolarización profesor
Gasto por alumno
Experiencia docente
Docente con educación superior
Capacitación docente en servicio
T iempo preparación clases
Disponibilidad de textos
Monitoreo frecuente a estudiantes
Calidad infraestructura escolar
Frecuencia tareas hogar
Alimentación del niño/a
T amaño del colegio
T iempo dedicado a la enseñanza
Biblioteca escolar
Profesor domina la temática
0
20
40
60
80
100
120
Fuente: Irahola, Julio
Si se adopta una perspectiva metodológica más restringida y
exigente, la efectividad de la institución educativa está determinada,
principalmente, por la efectividad de los docentes en el aula.
En general, se estima que el efecto “institución educativa” depende,
en alrededor de 2/3 partes, de la calidad de la docencia impartida. A
su turno, ésta está determinada, en orden decreciente de importancia,
por las siguientes variables: las prácticas de enseñanza del docente
en el aula; el desarrollo profesional docente (dominio de la materia
que enseña y capacidad de enseñar a estudiantes de diverso origen
sociofamiliar) y los insumos (tamaño del curso, educación inicial y
experiencia del docente).
Según señala Fuller (citado en Irahola, 2005) “... la influencia de la
calidad de la institución educativa sobre el rendimiento académico es
84
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
más fuerte en los países pobres, y entre los estudiantes más pobres
de los países en desarrollo”. Es decir la diferencia entre tener o no
tener un texto, un cuaderno y un escritorio es más determinante del
nivel de aprendizaje logrado que la clase social a la que pertenecen
los estudiantes. El que el docente cuente con una guía metodológica
para hacer las clases puede tener más incidencia sobre el
rendimiento de los estudiantes que el que las familias estimulen a sus
hijos con sus avances.
Una distinción importante a considerar en relación a los factores
asociados con el rendimiento tiene que ver con la posibilidad o
imposibilidad de ser modificado a través de medidas correctivas, de
modo que éstas redunden en un mayor rendimiento académico. Es
posible distinguir tales factores a partir de la capacidad de influencia
que sobre ellos se tenga. Así, reconocemos al menos dos tipos de
situaciones: aquellas que dicen tener relación con variables alterables
del proceso educativo, es decir, que pueden ser modificadas a través
de acciones planificadas y, factores estructurales que tienen que ver
con el sistema social general y que no son alterables desde el sistema
educativo en el corto plazo.
Las investigaciones realizadas en Latinoamérica sobre las variables
alterables que afectan el aprendizaje agrupan las mismas en tres
categorías: recursos educativos, procesos educativos y variables del
profesor.
1.1.1 Recursos educativos
Se cuenta con datos contundentes que demuestran que en los países
más pobres de la región la cantidad y tipo de recursos de que
disponen las instituciones educativas es determinante de los niveles
de rendimiento. Entre estas evidencias se encuentran las siguientes:
o
Costo por alumno.- Referidas especialmente a aquellas
inversiones destinadas a recursos pedagógicos y equipos
instruccionales. Estas deben acompañarse de estrategias de
capacitación y de entrenamiento para que los profesores
aprendan a usarlos y a obtener un máximo rendimiento de modo
85
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
que los recursos produzcan efectivamente experiencias de
aprendizaje enriquecidas.
Gráfico N° 3
Inversión en la educación boliviana
En el caso boliviano, recién desde 1994 (implementación de la
Reforma Educativa) la inversión en educación muestra una tendencia
creciente, especialmente entre los años 1998 y 2002. Empero, a partir
del 2004 la tendencia es decreciente.
Gráfico Nro. 4
Costo por alumno
86
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Como podrá observarse en el gráfico, el costo por alumno se ha
incrementado paulatinamente desde 1990; de la misma manera, se ha
incrementado el costo por alumno promovido
Como puede apreciarse, el costo por alumno promovido (promoción
bruta) es cada vez mayor. En otras palabras, si se desea contar con
una mayor cantidad de alumnos promovidos es necesario realizar
mayores y más fuertes inversiones; así mismo, si se desea una
promoción neta (estudiantes que son promovidos en la edad exacta
de cursar determinado grado), la inversión será aún mucho mayor.
o
Disponibilidad de textos.- La investigación regional demuestra
que hay una relación positiva entre disponibilidad de textos y
rendimiento académico, según lo demuestran Schiefelbein y
Simmons (citado en Irahola, 2005) en su análisis de las 33
investigaciones latinoamericanas. Otros estudios ya habían
evidenciado los efectos positivos de los textos y otros materiales
sobre el aprendizaje.
Entre los materiales de trabajo para la sala de clases, el libro de texto
tiene más importancia para el aprendizaje de los estudiantes que la
computadora, datadisplay, papel, lápiz o la pizarra. En primer lugar,
la mayor parte de los textos se basan en los contenidos curriculares
vigentes en los países, de modo que éstos representan una guía
didáctica para el profesor y aseguran la transmisión del núcleo básico
común a todos los estudiantes.
Luego, el libro de texto es el material que asegura tiempo de trabajo a
cada uno de los estudiantes, lo que adquiere una importancia
fundamental cuando la preparación de los profesores no es suficiente,
o cuando el gran número de estudiantes por curso le impide al
docente atender a cada estudiante en forma individualizada.
1.1.2 Procesos educativos
Son más escasos los estudios que relacionan el proceso educativo con
rendimiento académico; sin embargo, los datos aportados son
interesantes y abren perspectivas de estudios. Un estado del arte
sobre la investigación en América Latina tuvo por objetivo realizar
87
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
una reseña de trabajos llevados a cabo en los últimos diez años que
informaran acerca de las modalidades de organización y manejo
pedagógico en la sala de clases y su efecto en la calidad del proceso de
enseñanza- aprendizaje.
Este estudio esperaba detectar los vacíos de información para diseñar
futuras investigaciones sobre las interrogantes no respondidas. Se
plantea en él la hipótesis de que el proceso educativo está
determinado por factores directos y por factores indirectos. Entre los
primeros se cuentan las estrategias utilizadas por el profesor para
organizar a sus estudiantes y para enseñarles los contenidos
curriculares, como por ejemplo la distribución del tiempo entre las
distintas actividades pedagógicas, la asignación de tareas y el manejo
de la disciplina. Entre los factores indirectos se cuentan las
características personales de los profesores, su situación laboral, sus
actitudes y su preparación académica.
Las evidencias aportadas por éste y otros estudios regionales sobre
los factores directos relacionados con las estrategias de comunicación
empleadas por el profesor para transmitir su mensaje a los
estudiantes son las siguientes.
o
Uso del tiempo.- Estudios realizados en los países en desarrollo
dan cuenta de la importancia del factor tiempo en el rendimiento
académico y muestran cómo a mayor tiempo disponible para el
desarrollo de actividades de aprendizaje, mayor es el
rendimiento. Las evidencias indican que la variable tiempo de
exposición es especialmente importante en el caso de los
estudiantes más pobres, que cuentan con escasas oportunidades
de contacto con material escrito en sus casas y bibliotecas.
En el trabajo de Arancibia se comenta que en la mayor parte de los
estudios en los que se toma en cuenta la variable tiempo no se ha
aislado el efecto de ella sobre el rendimiento. Se ha estudiado en qué
actividades se invierte el tiempo y cuánto se destina a las actividades
instruccionales. Se reporta de un sólo estudio que relaciona el uso del
tiempo en distintas actividades durante la hora pedagógica, pero que
no identifica qué labor es la que contribuye más al rendimiento. Se
88
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
llega a la conclusión que en general, se invierte alrededor del 50% en
actividades instruccionales y el 50% restante en actividades ajenas a
la transmisión de contenidos curriculares.
Sin embargo, si entre las actividades instruccionales se incluyen las
de manejo disciplinario, se ha encontrado que el tiempo pedagógico
sube a 73% y la pérdida en actividades totalmente ajenas a la
enseñanza disminuye a un 27%. Las dos últimas investigaciones
incluyen las actividades disciplinarias en el tiempo pedagógico
porque en éstas los profesores dan cuenta que además de entregar
los contenidos curriculares, ellos deben formar “hábitos de estudio e
investigación, actitudes y un lenguaje que constituya en la formación
de una base sobre la cual se puede enseñar los contenidos
curriculares.
En la medida en que los estudiantes de los niveles socioeconómicos
más bajos no adquieren estos “hábitos” en el medio familiar y escolar,
sólo les queda aprenderlo en las instituciones educativas de nivel
superior, lo que consume parte importante del tiempo de la hora
pedagógica. En síntesis, la revisión de la información disponible en la
región deja en evidencia que la variable tiempo de exposición a la
enseñanza, de inequívoca influencia sobre el rendimiento en los
países desarrollados, no ha sido suficientemente investigada en los
países de América Latina.
o
Tareas.- Respecto a la realización de tareas, se ha encontrado que
los estudiantes que hacen tareas o deberes fuera de la institución
educativa tienden a tener un mejor rendimiento en las pruebas
(Schiefelbein y Zeballos, 1993). Otros trabajos revisados hacen
mención a las tareas, pero se refieren a la forma en que el
docente las corrige. Una investigación en México mostró que la
corrección de tareas constituye una actividad eminentemente
rutinaria en el salón de clases y se confirma que ella no se
relaciona con el rendimiento de los estudiantes. A partir de estas
evidencias es posible concluir que es el hecho de hacer trabajo
académico lo que produce efectos positivos en el rendimiento y
que la corrección de éstos por el profesor no tiene impacto sobre
lo que los estudiantes efectivamente aprenden.
89
Scientia
o
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Manejo de la disciplina.- La investigación regional sobre manejo
disciplinario es escasa. Un estudio reporta haber encontrado que
el mayor uso de refuerzo positivo se asocia a mayor rendimiento
del establecimiento y a mayor nivel socioeconómico. Por el
contrario, el uso de refuerzo negativo no tiene relación
significativa con el rendimiento.
El que se pueda llevar a cabo la enseñanza en un aula depende en
gran medida de la eficiencia con que se administre la disciplina y la
prontitud con que se logre el orden necesario y las conductas
apropiadas. El objetivo último de la disciplina es lograr que los
estudiantes estén atentos y se concentren en lo que el docente
expone o en las tareas que se les asignan. El manejo disciplinario es
una de las estrategias pedagógicas de uso privativo del docente, cuya
modalidad puede ser libremente definida y adecuada frente a cada
situación puesto que no forma parte de las descripciones
curriculares. Las evidencias antes mencionadas indican que el
reconocimiento del trabajo del estudiante de parte del docente
resulta ser un incentivo poderoso para el mejor desempeño. Este
hallazgo resulta interesante desde la perspectiva del diseño de
políticas de mejoramiento, puesto que se trata de un recurso fácil de
entrenar y que no implica costo alguno.
o
Preguntas y respuestas.- Se ha evidenciado que el hecho de que
los docentes formulen preguntas abiertas a sus estudiantes y el
que sean claras y explícitas en sus instrucciones influye
positivamente en el rendimiento académico. Efectos negativos se
constataron respecto a conductas de los docentes en que ignoran
las peticiones y preguntas de los estudiantes. Este mismo estudio
confirmó que ésta variable tiene mayor incidencia en el
rendimiento de estudiantes provenientes de sectores
socioeconómicos bajos que en los medios.
1.1.3 Variables del docente.
Hay pocos hechos tan indiscutibles como la importancia del docente
en el proceso de enseñanza y en los resultados de la experiencia
educativa. El manejo de los conocimientos que deben transmitir, la
90
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
capacidad para identificar los tiempos y las estrategias de aprendizaje
de los estudiantes, las técnicas de comunicación que utilicen, la forma
cómo distribuyen el tiempo y la eficiencia para disciplinar, son
elementos que inciden sobre lo que los estudiantes aprenden. A
continuación damos cuenta de la relación entre algunos factores
llamados indirectos como las características personales del docente,
su formación, los años de experiencia, las condiciones en las que
trabaja y algunos rasgos psicológicos que inciden en su relación con
los estudiantes y, de forma indirecta, con el rendimiento de los
mismos.
o
Factores personales: (sexo, edad, lugar de origen).- Entre los
factores relacionados con las características de los docentes que
no son alterables, se reporta que a diferencia de lo señalado en
un estudio anterior, no se encontraron estudios que señalaran la
existencia de alguna relación significativa entre nivel
socioeconómico y origen rural-urbano del docente y otras
variables dentro del proceso educativo.
Respecto al sexo del docente, se observa que la relación de esta
variable con el rendimiento es poco concluyente. Sin embargo, los
estudios demuestran que el aspecto genérico si tiene influencia en el
rendimiento directo del docente, puesto que son las mujeres quienes
reportan mayor ausentismo (por razones familiares y domésticas)
que los varones.
Algo similar ocurre con edad y los años de experiencia del docente,
en donde la relación edad del docente y rendimiento del estudiante
no es clara, lo mismo que la de años de experiencia y rendimiento del
estudiante. Algunos estudios sí encuentran relación entre los años de
experiencia y el rendimiento, pero esto varía según el tipo de
institución educativa. En términos generales, se asocia mayor
rendimiento al grupo de profesores con diez o más años de
experiencia. Un sólo estudio relaciona el lugar de origen del profesor
con el rendimiento de los estudiantes e indica que cuando el docente
es originario de la comunidad donde trabaja se observa mayor
rendimiento.
91
Scientia
o
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Formación inicial del docente.- En cuanto a la formación del
docente, estudios realizados señalan que existe cierta tendencia a
que una mejor formación del docente se asocia a instituciones
educativas de mejor rendimiento. Los estudiantes de estos
docentes obtienen mejores resultados académicos.
En el caso boliviano, la formación inicial de los docentes, llevado a
cabo en las Normales, sufrió grandes cambios a partir de la
implementación de la Ley de Reforma Educativa (1994). En primera
instancia, cambiaron de nombre para llamarse Institutos Normales
Superiores (INS).
o
Perfeccionamiento docente.- Existe evidencias de la relación
entre el perfeccionamiento y el rendimiento. Un estudio llevado a
cabo en medio rural comprueba un efecto positivo de las
oportunidades de capacitación del docente con el rendimiento
del estudiante.
Algunos postulan que los cursos de perfeccionamiento tienen efectos
favorables porque generan mayor satisfacción laboral en los
profesores. Se ha logrado demostrar una relación significativa entre
satisfacción laboral del docente y el rendimiento de los estudiantes.
El estudio regional de Schiefelbein y Zeballos (1993) muestra que en
las investigaciones revisadas aquellas variables que son modificables
a través de una intervención directa tales como la formación, años de
experiencia y capacitación profesional, tienen asociación con el
rendimiento.
Respecto al perfeccionamiento, las evidencias han logrado demostrar
que éste mejora el desempeño de los docentes y por lo tanto el
rendimiento de los estudiantes.
o
Condiciones de trabajo.- En cuanto a las condiciones laborales de
los profesores, se señala que a mayor rotación de ellos disminuye
el rendimiento de los estudiantes. Otra variable considerada ha
sido la jornada laboral del docente. Irahola (2005) señala que los
estudiantes de maestros que tienen jornada completa obtienen
mejores resultados. Un hallazgo similar señala que una mayor
cantidad de horas de trabajo del docente en un mismo lugar se
92
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
correlaciona positivamente con el rendimiento. En el estudio de
1984 llevado a cabo en varios países de la región se encontró que
el vínculo contractual del profesor con la institución educativa
parece ser un factor importante en la determinación del
rendimiento, sobre todo en los primeros años. Del mismo modo,
estudios realizados indican que el salario del profesor aparece
como una de las variables con mayor poder explicativo del
desempeño del docente. En general, cuanto mayor es el salario
del profesor, mejor es el rendimiento de los estudiantes.
Este estudio no reporta si hay una relación entre las remuneraciones
recibidas por los profesores y su formación profesional y años de
experiencia. Queda la duda respecto a los resultados encontrados,
puesto que es muy posible que los profesores mejor remunerados
sean quienes están más calificados y cuentan con más experiencia:
serían estas últimas condiciones y no el monto de las remuneraciones
el factor del mejor rendimiento. En cuanto a la percepción de los
profesores respecto a la institución educativa y la situación educativa,
se encontró que aún cuando los docentes perciben como buenas las
relaciones con los directores, esta variable no presenta relación con el
rendimiento del estudiante.
o
Expectativas respecto a los estudiantes.- Entre las características
cognoscitivas y afectivas del profesor se destacan las expectativas
de éstos con relación a sus estudiantes, en donde el hecho de
esperar que los educandos obtengan éxito en su experiencia
educativa y de percibir su esfuerzo y capacidad de aprendizaje se
relaciona positivamente con el rendimiento. En otro estudio se
destaca que la efectividad del profesor está estrechamente ligada
a sus expectativas respecto al logro de los estudiantes.
Los trabajos analizados coinciden en indicar que los docentes tienden
a atribuir el fracaso educativo a condiciones del entorno o del
estudiante y casi nunca a variables propias de la institución educativa
o de los profesores. Un estudio da cuenta de que las expectativas de
los maestros respecto al rendimiento de sus estudiantes está
relacionada con rasgos externos de los estudiantes como su
93
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
apariencia física, el color de sus ojos, el orden y limpieza de su
vestimenta y su conducta en clases.
Los profesores tienden a atribuir las dificultades del trabajo docente
primero a condiciones de trabajo adversas y, en segundo lugar, a
condiciones del estudiante.
Las causas del bajo rendimiento y la repetición son atribuidas a
problemas psicológicos de los estudiantes (madurez), a falta de
recursos y carencias culturales de los padres, menor capacidad de
aprendizaje, retardo, flojera, indisciplina o problemas familiares. En
dos estudios se comprueba que las percepciones, atribuciones y
actitudes del profesor respecto al estudiante suelen ser inexactas,
percibiendo un mayor desempeño que el que evidencian las notas
obtenidas, o mayor rendimiento que la ejecución en una medición
nacional externa. En general, los docentes tienden a sobre valorar el
desempeño de sus estudiantes al poner las notas.
o
Características psicológicas.- En cuanto a la dimensión afectiva,
se constata que respecto a los docentes, la conciencia de la propia
agresividad y en general el reconocimiento de sus propios
sentimientos, generaría en los estudiantes un menor temor al
castigo, menor agresividad y mayor placer en las actividades
educativas. Sin embargo, otros investigadores evidenciaron que
el clima afectivo no presenta relación con el rendimiento.
Asimismo, no se relacionan con el rendimiento algunas variables
afectivas tales como la autoestima, motivación de logro y
cognoscitivas como capacidad de comunicarse, fluidez,
razonamiento lógico y conocimientos de la asignatura.
1.2 Factor familia y comunidad
1.2.1 Entorno familiar
Los estudios provenientes de la sociología y la antropología cultural
insertan a la familia como el núcleo vital de la sociedad, por ser en su
seno, donde se producen los diferentes cambios que le darán forma y
cohesión a ese grupo social y cultural.
94
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Alrededor de la familia se constituyen los grupos que conoceremos
como entorno social: la escuela; los clubes deportivos, cívicos y
sociales; los grupos de índole religiosa; las juntas vecinales y otras
más; por lo tanto, gran parte de los pobladores tienen una
representación clara de una familia, sobre la base de las
circunstancias que le haya tocado vivir, por haber nacido en ella o
bien por haber formado una propia.
Por otra parte, se ha establecido que los estudiantes que provienen
de hogares con ingresos económicos altos llegan a desempeñarse
mejor que los que pertenecen a hogares con ingresos bajos. Alcalay
(1987) señala que los estudiantes de status socioeconómico bajo
reciben menor estímulo académico dentro del hogar y que
probablemente carezcan de un lugar tranquilo para estudiar y estén
sometidos a privaciones de todo tipo. Fabra y otros (2003) señala que
los padres de familia que tienen bajos ingresos no sólo presentan
bajos niveles educativos, sino que además carecen de, por ejemplo,
materiales de apoyo o tiempo (debido a que sus trabajos son menos
flexibles) para involucrarse en actividades con sus hijos.
Suele pensarse que el factor familia está determinado exclusiva o
principalmente por el nivel de ingresos del hogar. En verdad, como
muestran los estudios, este factor es mucho más complejo que eso.
Tiene que ver con el “modo de vida” en que nace y se desarrolla el
niño / adolescente / joven.
Ciertamente, el status socio-económico de los padres es importante.
Pero aún más decisivo parece ser, en el caso de estudiantes
provenientes de hogares de escasos recursos, la organización de la
familia, su clima afectivo, la socialización lingüística y la adquisición
temprana de actitudes y motivaciones.
Las variables del entorno familiar que inciden en los logros de
aprendizaje son, según Gallardo y Prudencio (2006), los siguientes:



Ocupación, ingreso y nivel educacional de los padres
Infraestructura física del hogar y grado de hacinamiento
Recursos del hogar (libros, diccionarios, escritorio,
computadora)
95
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1



Organización familiar y clima afectivo del hogar
Capital social de la familia, vecindario, comunidad y pares
Alimentación y salud durante los primeros años de vida del
niño
 Prácticas de socialización
 Desarrollo lingüístico y régimen de conversaciones en el
hogar
 Rutinas diarias, desarrollo de actitudes y motivación
 Acceso a, y calidad de, la enseñanza preescolar y escolar
 Elección de escuela
 Armonía entre códigos culturales de la familia y la escuela
 Estrategias de aprendizaje y conocimiento previo adquiridos
 Comunicación familia-escuela
 Involucramiento familiar en las tareas escolares
 Uso del tiempo en el hogar y durante las vacaciones
Heran y Villarroel (1987) identificaron cinco procesos que vinculan a
la familia y al desempeño académico: el intercambio verbal entre la
madre y los hijos en los primeros años de vida y escolarización; las
expectativas familiares acerca del desempeño académico durante la
etapa escolar; las relaciones positivas entre padres e hijos; las
creencias de los padres acerca de sus hijos así como las atribuciones
que hacen al comportamiento de los mismos, y las estrategias de
control y disciplina.
1.2.2 Factor comunidad
Los investigadores utilizan indicadores de vecindario, de
participación y confianza para medir el efecto de comunidad en el
rendimiento académico. Estos estudios muestran que la residencia en
vecindarios socialmente más desorganizados, con un menor
involucramiento en la escuela/institución educativa, menos
actividades comunitarias y menos confianza en la escuela y en la
gente en general, puede tener un impacto importante en el logro
académico de los estudiantes.
96
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Incluso algunos estudios sugieren que estas variables de comunidad
pueden ser mejores predictores del rendimiento educativo que los
insumos educacionales y las variables socioeconómicas.
De acuerdo a los estudios realizados las variables de comunidad que
inciden en el rendimiento académico son:






Pobreza en el vecindario
Desempleo en el vecindario
Violencia en el vecindario
Presencia de pandillas y drogas en el vecindario
Calidad de las viviendas
Participación en organizaciones (iglesia, junta de vecinos,
centro de madres)
 Participación en actividades voluntarias
 Involucramiento en asuntos públicos
 Participación en organizaciones de la escuela (centro de
padres)
 Confianza en la gente
 Confianza en la escuela
1.3 Factores personales
La teorización sobre el autoconcepto ha tenido lugar en el ámbito de
la fenomenología como el estudio de la conciencia directa. Una de las
tesis fundamentales de esta teoría es que la conducta se ve
influenciada no sólo por el pasado y por las experiencias presentes,
sino además por los significados personales que cada individuo
atribuye a su percepción de esas experiencias.
Ese mundo personal privado del individuo es el que más influye
sobre su conducta. De este modo, el comportamiento es más que una
mera función de lo que nos sucede desde el exterior y es también una
consecuencia de cómo creemos que somos.
Clemes (Citado por Irahola 2005)) refiriéndose a la autoestima como
parte efectiva del autoconcepto, opina que es el punto de partida para
el desarrollo positivo de las relaciones humanas, del aprendizaje, de
la creatividad y de la responsabilidad personal. Es el “aglutinante”
97
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
que liga la personalidad del hombre y conforma una estructura
positiva, homogénea y eficaz. Siempre será la autoestima la que
determine hasta qué punto podrá el hombre utilizar sus recursos
personales y las posibilidades con las que ha nacido, sea cual fuere la
etapa de desarrollo en que se encuentre.
Hablando metafóricamente, podríamos decir que nuestra
personalidad es el vehículo que nos conduce por la vida, cuyo motor
sería el autoconcepto (aspecto cognitivo), su combustible la
autoestima (aspecto afectivo), y su particular forma de conducirse,
más o menos acertada, la autoeficacia (aspecto conativo), ya que
como pensamos (cognición), sentimos (afectividad) y actuamos
(conación).
Una persona “inteligente” y con poco autoconcepto puede obtener
rendimientos suficientes pero no satisfactorios, mientras que otro
“menos inteligente” con mucho autoconcepto puede obtener mejores
resultados.
Normalmente la persona de poco autoconcepto suele encontrar pocas
satisfacciones en la educación, rápidamente pierde la motivación y el
interés y, en cambio, emplea buena parte de su energía en aquellos
aspectos que se relacionan con los sentimientos hacia sí mismo
(temores, ansiedades, problemas, relaciones con los demás, etc.).
Con mucha frecuencia, las experiencias capaces de reforzar el
autoconcepto están relacionadas con la institución educativa y, por
ello, producen ansiedad con la que el niño lucha continuamente. De
esta forma, entra en un círculo vicioso del que cada vez le resulta más
difícil salir. El autoconcepto, al margen de su importancia general en
el comportamiento educativo, marca todas las manifestaciones de la
personalidad, como por ejemplo: el control emocional, la creatividad,
las relaciones personales, etc.; siendo patrones de gran influencia el
propio autoconcepto de sus referentes próximos: padres y maestros,
que se proyectan a quienes están a su alrededor condicionándolos.
Otro predictor importante para el rendimiento académico es la
autoconfianza. Santelices (1991) ha demostrado que ambos están
relacionados. Sin embargo, la autoconfianza se comporta en forma
98
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
distinta en las diferentes asignaturas. Por ejemplo, de acuerdo con
estos autores, el rendimiento académico en matemática está
sustancialmente correlacionado con la autoconfianza del estudiante
sobre sus habilidades para esta asignatura, pero no con la
autoconfianza para el inglés, mientras que la autoconfianza para
inglés está sustancialmente relacionada con el rendimiento
académico en ésta asignatura, pero no en matemática.
A través de diferentes investigaciones se ha tratado de establecer la
influencia de la autoestima sobre el rendimiento académico. Los
resultados confirman esta asociación y muestran que se vuelve más
fuerte, más confiable y más estable conforme aumenta la edad de los
sujetos.
Entre los factores personales, el rendimiento académico también está
relacionado a la violencia o maltrato que pueden sufrir los
estudiantes. La literatura existente señala diferentes tipos de
maltrato que influyen en el rendimiento académico.

El maltrato físico y emocional en el hogar infringido por madres,
padres o tutores a los niños y niñas puede reducir las
posibilidades de aprobación y la frecuencia de maltrato está
asociada al rendimiento académico de los menores.

El maltrato “escolar”, físico y emocional, que los estudiantes
reciben de sus maestros también puede afectar el rendimiento
académico y reflejarse en notas pobres y bajas tasas de
graduación.

Del mismo modo, la violencia entre compañeros ha sido definida
como “la conducta agresiva dirigida a hacer daño, repetida en el
tiempo y que se produce en el seno de una relación interpersonal,
caracterizada por un desequilibrio de poder”. Sobre todo en la
adolescencia, la violencia entre compañeros puede generar
reacciones negativas, irritabilidad, pánico, memoria repetida del
episodio y falta de concentración; la victimización física y la
subordinación psicológica también se correlacionan con
sentimientos de depresión, baja autoestima, soledad y ansiedad,
fracaso y dificultades escolares.
99
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
El clima del aula o ambiente de aprendizaje es el conjunto de
propiedades organizativas, tanto instructivas como psicosociales que
permiten describir la vida del aula y las expectativas de los
estudiantes se asocian significativamente a sus resultados de
aprendizaje, a su atención y a su comportamiento. Por otro lado,
Bezanilla (2003) afirma que las clases caracterizadas por altos
niveles de implicación de los estudiantes, apoyo del docente,
afiliación grupal, orden y organización e innovación por parte del
plante docente, están asociadas positivamente con actitudes más
favorables de los estudiantes hacia el estudio.
Fletcher (1997) ha señalado que existe relación entre el rendimiento
académico de los estudiantes y el clima democrático del aula, en
donde el docente ejerce el papel de guía y motivador de la
participación de los estudiantes. Deci y Schwartz, citados por Irahola
(2005), han indicado que los estudiantes cuyos docentes practican un
estilo de autonomía y ayuda es más probable que permanezcan en la
institución educativa y que muestren una mayor competencia
académica, en comparación con los que practican un estilo más
autoritario y controlador.
BIBLIOGRAFÍA
ALCALAY, L. y ANTONIJEVIC, N. (1987). Variables afectivas. México.
Revista de Educación. 144, pp. 29-32.
ARANCIBIA, V. (1995). Factores que afectan el rendimiento escolar de
los pobres (revisión de investigaciones educacionales 19801995). Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.
BEZANILLA, M. (2003). El proyecto Tuning y las competencias
específicas.
Seminario
Internacional.
Orientaciones
pedagógicas para la convergencia europea de Educación
Superior. Universidad de Deusto.
FABRA, E., HERNÁNDEZ, M, MARTINIC, S., MURILLO, F, PARDO, M.,
BARRERA, S. et al. (2003). La investigación sobre eficacia
escolar en Iberoamérica: Revisión Internacional del Estado
del Arte. Bogotá: Convenio Andrés Bello, Centro de
investigación y Documentación Educativa.
FLETCHER S. (1997). Nuevas formas de evaluación y certificación. En:
competencia laboral. Antología de lecturas. CONOCER.
México.
100
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
GALLARDO E., PRUDENCIO O. (2006). Guía de introducción al
enfoque de competencias laborales. Fundación Autapo. La
Paz - Bolivia.
GARCÍA NÚÑEZ, C. (2005) Habilidades sociales, clima social familiar y
rendimiento académico. Universidad de San Martín de
Porres. LIBERABIT. Lima – Perú.
HERAN, y VILLARROEL. (1987). Caracterización de algunos factores
del alumno y su familia de escuelas urbanas y su incidencia
en el rendimiento de Castellano y Matemática en el primer
ciclo de Enseñanza General Básica. Editado por CPEIP.
IRAHOLA, J. (2005). Curriculum y Diseño Curricular. Texto del
Diplomado en Diseño Curricular. Escuela Militar de
Ingeniería. La Paz – Bolivia.
SANTELICES, L., SCAGLIOTTI, J. (1991). La influencia del sistema
familiar en el desarrollo del niño y su desempeño académico.
Creces, 4, 41-42.
SCHIEFELBEIN, E. y ZEBALLOS, N. (1993). “Factores del Rendimiento
y Determinantes de la Repetición en alumnos de la Educación
Primaria”. Resúmenes Analíticos Monotemáticos No. 5,
Santiago.
101
Scientia
Revista de investigación
102
2012, Año 2, Nº 1
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
RESEÑAS
Pensamiento crítico
Carmen Beatriz Coche M.
Obra reseñada
Ceolín, Norberto; de Iturbe, Nidia; Longo, Rosa María; Martini, María;
Tagliabue, Rosana; Tuchsznaider, Ester Ruth. (2011) Pensamiento
crítico. Buenos Aires: Editorial Temas.
Pensar con algún propósito
Según los autores a veces nuestra mente yerra en asuntos,
aparentemente triviales; sin embargo, en esos momentos de
“divagación” pueden surgir alternativas a la solución de nuestros
problemas o preocupaciones. No obstante, no se debe confundir
sugerir con solucionar, ya que la resolución de los problemas implica
no divagación sino reflexión. Esta modalidad de pensamiento se
activa cuando se quiere tener respuestas a ciertas interrogantes o en
la resolución de problemas.
Es a través de la reflexión que se puede resolver un problema; pero
ésta requiere un análisis; es decir, de un estudio de las partes o
componentes de ese problema.
Resulta interesante la afirmación que realizan los autores “el objetivo
de la reflexión crítica es evaluar los elementos de juicio en que se
apoya una determinada afirmación o tesis, a fin de extraer
conclusiones respecto de su razonabilidad”. En otras palabras, al
reflexionar el estudiante examina cada uno de los componentes del
asunto o problema y así es capaz de conocer cuáles son las bases o
argumentos que sustenta una tesis para posteriormente evaluar y
extraer sus propias conclusiones.
Otro aspecto que resaltan los autores es que la adopción de una
actitud crítica implica ejercer respeto y tolerancia por las ideas
103
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
ajenas, y mostrar apertura al diálogo. En este sentido, la actitud
crítica se caracteriza por una mentalidad abierta, pues, la intolerancia
es uno de los mayores enemigos del saber, ya que obstaculiza la
búsqueda de la verdad.
Por otro lado, se hace hincapié en la necesidad de “saber
argumentar”, ya que constituye un aspecto indispensable a la hora de
defender una tesis, pues si los razonamientos son inválidos la
argumentación pierde su valor.
Uso y funciones del lenguaje
El lenguaje es empleado, en el proceso de comunicación, con diversas
funciones. Los propósitos u objetivos con los que el hablante lo
utiliza son diversos. En este entendido, Jacobson, señala que las
funciones del leguaje son: referencial, emotiva, poética, conativa,
fática y metalingüística. Cabe señalar que, según los autores, la forma
en la que se expresa una oración no necesariamente determina la
función del lenguaje que esta expresa, pues, cualquier tipo de oración
puede cumplir cualquiera de las funciones básicas del lenguaje.
Este último aspecto es importante a la hora de identificar la función
con la que se expresa un determinado mensaje para su correcta
interpretación.
La lectura
En la actualidad, como mencionan los autores, los jóvenes están cada
vez más lejos de la lectura y a la vez más cerca a los nuevos medios de
comunicación quizá porque la consideran pesada y aburrida. La
mayoría de ellos leen por obligación y no por placer. Ésta llegará a
ser un verdadero placer cuando sepan leer bien, esto implica la
decisión de cultivar este hábito tan importante y a la vez tan
descuidado.
Entre las múltiples utilidades de la lectura se pueden mencionar:
brinda información e instruye profesionalmente y además contribuye
a la formación personal, pues a través de ella también podemos a
conocernos y nos da la oportunidad de reflexionar sobre diversos
temas.
104
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Considerando la importancia de la lectura, es primordial comprender
a cabalidad el término “leer”. Leer puede ser considerado sinónimo
de “interpretar y comprender mensajes expresados en palabras
impresas o escritas en algún soporte”. Así, se debe señalar que el
proceso de lectura es un proceso de interacción entre el autor y el
lector.
Existen diferentes grados de dominio de la lectura a los que
deberíamos ir ascendiendo a lo largo de nuestro avance en la vida
escolar y universitaria. Esto debería ser así, mas por la falta de este
hábito muchos no alcanzan niveles superiores y por tanto presentan
dificultades en la vida académica.
Leer críticamente
Comúnmente se utiliza el dicho ¨es mejor calidad que cantidad¨; por
lo tanto es mejor leer poco pero bien, que leer mucho sin
comprender.
Los autores al respecto dan algunas sugerencias sobre cómo y
dónde realizar la lectura. A continuación citamos algunas de ellas:

Leer sentado ante un escritorio o mesa, con lápiz y papel para
tomar notas.
 Tener a la mano un diccionario.
 Si fuera necesario, además más un diccionario técnico.
 Leer el título, el índice, el prologo, el prefacio y la
introducción. Ya que esto facilita el acercamiento a las
problemáticas o temes tratados en el texto.
 Es recomendable leer las notas de pie de página.
 Tomar notas mientras se realiza la lectura.
Por otro lado, mencionan que los lectores expertos realizan tres
lecturas simultáneamente; sin embargo que los principiantes
debemos realizar una a una hasta haberlos convertido en un hábito.
La primera lectura es la de inspección, la segunda es la analítica y la
tercera es la extrapolación. Esta última promueve en el lector la
búsqueda hacia otras fuentes de información para profundizar
algunos aspectos del tema.
105
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
Un planteamiento interesante, que realizan los autores, es que la
lectura no termina con la comprensión del texto, debe ser concluida
con la crítica. Entendida ésta como la emisión de juicios de valor,
evaluación razonada y cuidadosa de la lectura.
En otras palabras, toda lectura bien realizada debe tomar en cuenta
cuatro preguntas que deben ser respondidas por el lector con
honestidad y precisión:
1. ¿De qué obra se trata y cuál es su tema general?
2. ¿Qué dice en particular exactamente?
3. ¿Tiene razón?
4. ¿Qué importancia tiene esto?
Aspectos semánticos y sintácticos del lenguaje
La comprensión de la lectura está, de cierta forma, ligada a la claridad
de las expresiones utilizadas y a las combinaciones gramaticales de
las palabras. Por lo tanto, se hace necesario conocer el significado de
las palabras y las reglas gramaticales para su combinación en las
oraciones o frases.
Los razonamientos
Los autores afirman que para tener la certeza de un ¨buen
razonamiento¨ se debe tener en cuenta tres aspectos:
1. Aspecto lógico: ¿qué tipo de sustento le dan las premisas a la
conclusión?
2. Aspecto material: ¿las premisas y la conclusión son
verdaderas?
3. Aspecto retórico: ¿el razonamiento es persuasivo atractivo o
interesante para la audiencia?
La argumentación en la ciencia
¿Cómo se puede probar si una hipótesis es verdadera o falsa?
La ciencia empírica se caracteriza porque en ellas el investigador
debe probar si la hipótesis planteada es o no la correcta a través de la
experimentación. De toda hipótesis se puede derivar predicciones
sobre hechos empíricos que deberían ocurrir si una hipótesis es
cierta. Asimismo, en el proceso de contrastación de la hipótesis
106
Scientia
Revista de investigación
2012, Año 2, Nº 1
intervienen otros elementos como: Las condiciones iníciales y los
supuestos auxiliares.
Se hace necesario conocer qué son las condiciones iníciales. Estas
son afirmaciones que describen la ocurrencia de hecho que debe
darse para que se dé lo predicho. Los supuestos auxiliares suelen ser
afirmaciones de teorías aceptadas.
Entonces, se puede afirmar que si la hipótesis, los supuestos
auxiliares y las condiciones iníciales son verdaderos, entonces la
predicción será necesariamente verdadera.
Cuando la predicción derivada de una hipótesis así como los
supuestos iníciales y las condiciones iníciales no se cumplen entonces
se ha obtenido una prueba en contra de la hipótesis sometida a
contrastación.
Los autores abundan en detalles, ejemplos y actividades sobre lógica
formal y no formal. Estos capítulos referidos a esta temática son
útiles, ya que nos sirven de base para evaluar la validez de los
razonamientos.
Finalmente, cabe señalar que este libro se constituye en un llamado a
reflexionar sobre la importancia del pensamiento crítico y las
múltiples posibilidades de éxito personal y profesional de las
personas que alcanzan este nivel.
107

Documentos relacionados