Análisis de balance postural durante primer

Transcripción

Análisis de balance postural durante primer
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Año 4, número 2, Diciembre 2013
ISSN 0718-817X (versión impresa)
Departamento Ciencias de la Actividad Física
Universidad de Los Lagos
1
EDITOR RESPONSABLE
Dr. RODRIGO RAMÍREZ CAMPILLO. Universidad de Los Lagos
CONSEJO EDITORIAL
M.Sc. CHRISTIAN ALEX CAMPOS JARA. Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile)
M.Sc. BASTIAN CARTER THUILLIER. Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile)
Dr. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS. Universidad Autónoma de Chile (Temuco, Chile)
Dra. MARÍA ANGÉLICA CASTILLO. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
Dra. LUISA MAGALI ELZEL CASTRO. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
CONSULTORES CIENTÍFICOS EXTERNOS:
M.Sc. CRISTIAN ÁLVAREZ LEPÍN. Centro de Salud Familiar de Los Lagos (Los Lagos, Chile)
M.Sc. DAVID CRISTOBAL ANDRADE. Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile)
Dr. ENRIQUE ARRIAZA ARDILES. Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile)
M.Sc. EDUARDO BAEZ SAN MARTIN. Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile).
M.Sc. CARLOS BURGOS. Laboratory of Exercise Sciences. MEDS Clinic (Santiago, Chile).
M.Sc. GABRIEL JAVIER CACHON ZAGALAZ. Universidad de Jaén (Jaén, España)
Dr. JORGE CANCINO. Universidad de Las Américas (Santiago, Chile)
Dr. NELSON CASTILLO. Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile)
Dr. JAIRO FERNANDEZ ORTEGA. Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia)
Dr. JOSÉ ANTONIO GONZALEZ JURADO. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)
Dra. MARÍA GARRIDO GUZMÁN. Universidad de Sevilla (Sevilla, España)
M.Sc. CARLOS HENRIQUEZ OLGUÍN. Lab. Fisiología Celular del Músculo. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. (Santiago, Chile).
Dr. JULIO HERRADOR SANCHEZ. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)
Dr. AMADOR J. LARA SÁNCHEZ. Universidad de Jaén (Jaén, España)
Dr. PEDRO ÁNGEL LATORRE ROMÁN. Universidad de Jaén (Jaén, España)
Dr. LUIS LINZMAYER GUTIÉRREZ. Universidad del Bio Bio (Chillan, Chile)
M.Sc. CRISTIAN LUARTE ROCHA. Universidad San Sebastián (Concepción, Chile)
Dr. EMILIO J. MARTÍNEZ LÓPEZ. Universidad de Jaén (Jaén, España)
Dra. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO. Universidad de Vigo (Vigo, España)
M.Sc. CRISTIAN MARTINEZ SALAZAR. Universidad de La Frontera (Temuco, Chile)
Dr. LUIS GERARDO MELO B. Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
Dr. MIKEL PEREZ GUTIERREZ. Universidad Autónoma (Temuco, Chile)
DR. SANTIAGO ROMERO GRANADOS. Universidad de Sevilla (Sevilla, España)
M.Sc. CARLOS SAAVEDRA. Universidad Laval (Québec, Canadá).
M.Sc. JOHANA SOTO. Universidad de Valparaíso (Valparaíso, Chile)
Dr. RODRIGO VARGAS VITORIA. Universidad Católica del Maule (Talca, Chile)
Dra. MARÍA LUISA ZAGALAZ. Universidad de Jaén (Jaén, España)
DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN
IMPRENTA AMÉRICA OSORNO
Revista editada por el Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos. Dirección postal: Avda. Fuschslocher 1305, Osorno,
Región de Los Lagos, Chile, Fono: 56-64-333240. Código Postal 5290000. Correo electrónico: [email protected]
2
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Año 4, número 2, Diciembre 2013
__________________________________________________________________________________
ÍNDICE / INDEX
6
Proceedings del XIV Seminario Nacional y IV Internacional de Investigación en Ciencias de la
Actividad Física. Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos,
Osorno (Chile), Octubre 2013 / Proceedings of the XIV National and IV International Seminary
of Research in Physical Activity Sciences. Department of Physical Activity Sciences.
Universidad de Los Lagos. Osorno (Chile), October 2013.
CIENCIAS DEL EJERCICIO PARA LA SALUD / EXERCISE SCIENCES FOR
HEALTH
26
Análisis de balance postural durante primer, segundo y tercer trimestre de embarazo e IMC /
Postural balance and BMI during the first, second and third trimester of pregnancy.
Caniuqueo-Vargas, A., Fernandes-Filho, J.
34
Análisis de la precisión de los diferentes niveles de resistencia generada por el Threshold® IMT
en mujeres obesas jóvenes / Analysis of the accuracy of the different levels of endurance
generated by the Threshold® IMT in young obese women.
do Socorro Luna Cruz, M., Policarpo-Barbosa, F., Fernandes-Filho, J., Roquetti-Fernandes, P.
43
Irisina, obesidad y ejercicio: una breve revisión / Irisin, obesity, and exercise: a brief reiew.
Castro-Sepúlveda M., Monsalves-Alvarez M.
48
La evolución de la rehabilitación: una breve revisión / Rehabilitation evolution: a brief review.
Campos-Jara, Ch., Martín-Tamayo, I., Chirosa-Ríos, L., Chirosa-Ríos, I., Bautista-González,
Iker.
CIENCIAS DEL EJERCICIO PEDIATRICO / PEDIATRIC EXERCISE SCIENCES
52
Efecto de un programa de actividad física aeróbica en escolares de 13 a 15 años de edad /
Effects of an endurance physical activity program in schoolchild of 13 to 15 years old.
Reyes-Amigo, TR.
62
Nivel de desempeño motriz en niños de transición II con presencia y ausencia de profesor de
educación física / Motor performance level of children in transition II with presence and
absence of physical education teacher.
Valdés-Badilla, PA., Lagos-Hernández, RI; Chávez-San Martín, KP., Morales-Nova, MA.,
Luna-Rivas, SA.
3
CIENCIAS DEL DEPORTE Y EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO / SPORT
SCIENCES AND PHYSICAL CONDITIONING
76
Comparación por cohorte de la condición física de estudiantes de pedagogía en educación física
de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco / Physical fitness comparison, by cohort, of
physical education student of Universidad Autónoma de Chile, campus Temuco.
Valdés-Badilla, PA., Godoy-Cumillaf, AER., Gedda-Muñoz, RA.
86
Perfil dermatoglifo deportivo de una muestra de la etnia mapuche / Dermatoglyphic sport
profile of Mapuche ethnicity subjects.
Caniuqueo-Vargas, A., Fernandes-Filho, J., Quiroz-Siever, G.
91
Composición corporal y somatotipo de jugadores profesionales de fútbol varones del Club
Deportivo Ñublense SADP / Corporal composition and somatotype of profesional male soccer
players from Ñublense Sport Club SADP.
Hernández-Mosqueira, C., Fernandes Da Silva, S., Fernandes-Filho, J., Retamales-Muñoz, F.,
Ibarra-Mora, J., Hernández-Vásquez, D., Valenzuela-Bustamante, Rickter.
105
Efectos agudos de diferentes protocolos de estiramiento en la capacidad de salto vertical y sprint
en futbolistas universitarios / Acute effects of different protocols of stretch in the capacity of
vertical jump and sprint in university soccer players.
Jerez-Mayorga, D., Contreras-Díaz, G., Campos-Jara, Ch.
118
Predicción de la capacidad aeróbica a través de pruebas de moderada intensidad: frecuencia
cardíaca de recuperación y consumo máximo de oxígeno / Aerobic fitness prediction tests over
moderate intensity: heart rate recovery and maximum oxygen consumption.
Vásquez-Gómez, J.
INFORMACIÓN PARA AUTORES / INFORMATION FOR AUTHORS
132
Información para autores: proceso de evaluación y publicación / Information for authors:
evaluation and publication process.
133
Información para autores: lineamientos técnicos de los manuscritos / Information for authors:
technical guidelines for manuscripts.
135
Información para autores: apartados que debe presentar el manuscrito y orientaciones para el
desarrollo de estos / Information for authors: manuscript sections and guidelines for their
development.
139
Información para autores: envío de artículos / Authors information: article submission.
140
Información para autores: carta para declaración de responsabilidad, conflicto de intereses y
transferencia de derechos autorales / Information for authors: letter for declaration of
responsibility, conflict of interest and copyright transfer.
4
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 5-25
ISSN: 0718-817X
PROCEEDINGS
XIV SEMINARIO NACIONAL
Y IV INTERNACIONAL
DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA.
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA.
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS.
OSORNO (CHILE), OCTUBRE 2013.
5
1. EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS INTERVÁLICO EN UNA MUESTRA
DE ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA
Carrasco-Alarcón V; Martínez-Salazar C; Díaz-Bustos E; Gómez R; Leiva-Valenzuela M.
([email protected])
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera, Temuco
(Chile).
RESUMEN
El entrenamiento de alta intensidad intervalados y bajo volumen ha demostrado tener potentes efectos
en la salud. Estos efectos son alcanzados con poco volumen de trabajo, convirtiéndose en un
entrenamiento eficiente. El objetivo fue evaluar los efectos provocados por un entrenamiento de alta
interválico de alta intensidad de 20 sesiones, en variables de VO2máx, grasa metabolizada y masa
adiposa, en el grupo experimental (GE n=20) de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación
Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera, Temuco. La intervención contó de
sprint de velocidad en pista de 45 segundos de trabajo, seguido de 90 segundos de pausa, repetidos de 6
a 10 veces en el transcurso de la intervención. Los efectos biológicos fueron medidos a través consumo
directo de oxígeno, calorimetría indirecta y antropometría. Los resultados del GE fueron aumentode
5,42ml·kg·min entre el pre y post test del VO2máx (p<0,05). La grasa metabolizada a moderada
intensidad y la masa adiposa no presentaron cambios estadísticamente significativos. Se concluye que
el programa de entrenamiento interválico de alta intensidad y bajo volumen, presenta cambios
beneficios para los sujetos estudiados. Palabras clave: entrenamiento interválico, consumo máximo de
oxígeno, masa adiposa, estudiantes universitarios.
2. RESULTADOS PRELIMINARES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTERNO
DENOMINADO: HÁBITOS DE VIDA, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE DE
ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE OSORNO
Castillo-Cerda MA; Ramírez-Campillo R. ([email protected])
Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile).
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se enfoca en un problema que se ha incrementado en los últimos
tiempos, nos referimos al sedentarismo y al estilo de vida poco saludable que llevan los adolescentes.
Según Piéron M. (2003) la actividad física y deportiva a tempranas edades es un elemento clave en el
desarrollo de niños y adolescentes a la vez que siendo esta una edad sensible a la apropiación de nuevas
conductas, existe mayor probabilidad de que esta práctica continue en la vida adulta, disfrutando asi el
individuo de todos los beneficios que el deporte y la recreación aportan. Por lo anterior mente descrito
este trabajo de investigación tiene como objetivo general el describir cuales son los hábitos de vida,
práctica de Actividad Física y Deporte, de los adolescentes de enseñanza media de la ciudad de
Osorno, también definir cuáles son los motivos por los cuales los estudiantes practican o no practican
actividad física y deportiva de manera habitual. La metodología es de carácter descriptivo- explicativo,
no experimental de enfoque cuantitativo, en donde se utilizó el método de encuesta social, basada en el
uso de un instrumento cuantitativo. La población correspondió a todos los alumnos de enseñanza media
de la ciudad de Osorno, tanto de establecimientos particulares, particulares subvencionados y
municipalizados. Los datos serán analizados con el software SPSS 15.0 para Windows, realizándose un
6
análisis descriptivo, de conglomerados o clusters verificando la normalidad y homogeneidad para
finalizar con análisis de correlación de Pearson, con el fin de determinar el grado de relación entre las
variables que se estudiaran. Una vez analizados los datos se procederá a realizar las conclusiones del
trabajo, los resultados que se esperan al concluir el trabajo es saber que estilo de vida presentan los
adolescentes encuestados y si efectivamente el grado de sedentarismo es tan elevado en los
adolescentes como lo muestran los estudios a nivel mundial. Por otro lado esta investigación podrá
colaborar en la toma de decisiones ante la formulación de programas de actividad física a nivel
escolar. Palabras claves: hábitos de vida, actividad física, adolescentes
3. INTENSIDAD CARDIOVASCULAR DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
ALUMNOS DE OCTAVO BÁSICO.
EN
Palacios-Núñez P. ([email protected])
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso
(Chile).
RESUMEN
Considerada como una de las principales fórmulas para combatir la obesidad y diversas enfermedades
crónicas no transmisibles, la práctica rutinaria de actividad física (una hora en el caso de los niños
entre 5 Y 17 años) se presenta como una necesidad en la sociedad actual. Este estudio, a través del
seguimiento de una clase de Educación Física en 6 establecimientos educacionales (tres municipales y
tres particulares pagados), buscó reconocer si la clase realizada satisface la necesidad de actividad
física en los alumnos de octavo básico en la región de Valparaíso. Para esto, se utilizaron monitores
cardiacos con sistema de posicionamiento global (GPS), con la finalidad de registrar las intensidades
cardiovasculares de los alumnos durante la sesión de Educación Física. Como primer resultado los
establecimientos particulares en intensidad cardiovascular baja destinan un 47.5% de la clase total,
mientras que los establecimientos municipales destinan un 59.6% del tiempo en esta intensidad (43
minutos y 54 minutos respectivamente). Para el caso de la intensidad cardiovascular media los
establecimientos particulares ocupan un 25.3% (22.7 minutos aproximadamente) del tiempo total de la
clase y los municipales un 27.7% (24.9 minutos aproximadamente). Finalmente en intensidad
cardiovascular vigorosa los establecimientos particulares realizan un 27% (24.9 minutos) del tiempo
total de la clase, mientras que los establecimientos municipales realizan un 12% (10.8 minutos) del
tiempo total de la clase. Estos resultados muestran que las clases de Educación Física no están
cumpliendo con las recomendaciones de los especialistas, quienes señalan la necesidad de una hora de
actividad física vigorosa a intensa para los niños entre 5 y 17 años de edad. Palabras claves: actividad
física, educación física, intensidad, obesidad.
4. HIGH INTENSITY INTERVAL TRAINING AND SPRINT INTERVAL TRAINING IN
CARDIO-METABOLIC ALTERATIONS: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH
Álvarez C. ([email protected])
Centro de Salud Familiar de Los Lagos. Programa Promoción de Salud, Región de Los Ríos (Chile).
ABSTRACT
There is some evidence for time-effective methods of exercise using low volume and high intensity to
improve health in subjects with some degree of cardio-metabolic alterations. The aim of this study was
7
to describe the mechanisms of action by which the methodology of high intensity exercise interval
training (HIIT) and sprint interval training (SIT) can increase metabolic health and improve
performance in trained healthy adult subjects and patients. We reviewed on the basis of scientific
PubMed found a total of 125 items by entering the phrase "High Intensity Interval Training" (HIIT) and
"Sprint Interval Training" (SIT) performed. Were selected only experimental human studies, which
used ergometer or treadmill. Other methodologies were not considered. The revised protocol included
only HIT exercise intensities ≥ 80% of maximum heart rate, peak or VO2max similar intensity. We
observe that HIIT is a method of exercise that can induce performance improvements in
cardiorespiratory (aerobic and anaerobic), increase the buffer capacity, increased insulin sensitivity,
promote increased glucose uptake and induce a series of intracellular and molecular signals where
include an increase in protein kinase (AMPK) and peroxisome proliferator (PGC-1α), involved in the
process of mitochondrial biogenesis, a key to the improvement and inducing oxidative phenotype. In
conclusion, HIIT and SIT are methods of exercise that provides potential incentives to increase
metabolic health and improving performance, suggesting that HIT could be used in the attack to
cardiometabolic alterations in great abundance in public health. Keywords: insulin resistance, insulin
sensitivity, physical activity, exercise, sprint interval training.
5. POSTURAL BALANCE AND BMI DURING THE FIRST, SECOND AND THIRD
TRIMESTER OF PREGNANCY
1
Caniuqueo–Vargas, A., 2Fernandes-Filho, J. ([email protected])
1
Laboratorio de Biomecánica, Universidad Autónoma de Chile, Temuco (Chile) - Programa de
Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad Pedro de Valdavia (Chile); 2Universidad
Federal Río de Janeiro (Brasil) - Programa de Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana,
Universidad Pedro de Valdavia (Chile).
RESUMEN
Pregnancy is characterized by a number of physiological, psychological, emotional and mechanic
changes that can affect health. The objective of this research was to analyze postural balance per
quarter of pregnancy and its relation with the level of physical activity and BMI. Non-experimental,
longitudinal and correlative methodology was used. The sample was of 25 women between 20 and 30
years old, randomly selected. The behavior of the pressure center from the technique of static
posturography. The obtained results show significant differences (p<0.05) between the quarters of
pregnancy under conditions of eyes closed facing forward, no correlations between BMI and postural
balance. They conclude significant differences in anthropometric and postural balance between the
respective trimesters of pregnancy. Key words: pregnancy, postural balance, physical activity, BMI.
6. ASSESSMENT OF PHYSICAL ACTIVITY LEVEL OF STUDENTS WITH FULL SCHOOL
DAY
1
Soto-Sanchez, J.P., 2Vásquez, C., 2Romero, E. ([email protected])
1
Departamento de Educación Física, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile) - Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física,
Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago (Chile); 2Departamento de Educación Física,
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso
(Chile).
8
ABSTRACT
There has been a close relationship between physical inactivity and the risk of non-communicable
chronic diseases in children, who prefer sedentary activities also remain about 8 hours a day in
educational establishments, where only two hours are entered teaching of Physical Education. The
objective of this study was to assess the level of physical activity for a week in full school students. A
descriptive research was conducted on the level of physical activity 35 fifth year of primary school (14
males and 21females) of two public schools from Santiago (Chile) using accelerometers. This
registration is only 5 consecutive days in the period that students remain on site. The results show that
the students remain sedentary 238 minutes totaling evaluated 60.71% (62.84% and 57.51% males
ladies), perform light activity, moderate maintenance and one 39.35% (37.04% ladies and 41.9% male)
and vigorous and very vigorous activity 0.10% (0.09% and 0.1% males ladies). The WHO says that
children should engage in 60 minutes of vigorous physical activity and vigorous, our results show that
children perform less than a minute a day. In conclusion the time spent by children in schools is a
marked time with sedentary behavior, so it is suggested that schools should encourage physical activity
daily practice generating instances that allow movement in their spaces. Keywords: physical activity,
sedentary, obesity, accelerometers, full school day.
7. VALORES REFERENCIALES DEL CRECIMIENTO FÍSICO PARA NIÑOS Y
ADOLESCENTES ESCOLARES DE CAMPINAS DE BRASIL
Gomez-Campos, R., Martinez-Salazar, C., Carrasco-Alarcon, V., de Arruda, M., Cossio-Bolaños, M.
([email protected])
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco
(Chile).
RESUMEN
El objetivo de la investigación fue comparar con la referencia internacional de la CDC-2012 y construir
valores referenciales para el crecimiento físico de niños y adolescentes escolares de Campinas (Brasil).
La muestra estuvo compuesta por 6531 individuos (3,216 chicas y 3315 chicos) con un rango de edad
entre 6 a 17 años. Se realizaron comparaciones entre los promedios del estudio y la referencia CDC2012. Peso corporal para la edad, altura para la edad e IMC para la edad, los percentiles fueron
obtenidos usando el método LMS. Los resultados mostraron que los chicos de Campinas presentan
menos peso y altura en relación a la referencia (9-17 años) y en el IMC (11-17 años) (p<0,01). Las
chicas son más bajas en peso (6-17 años), estatura (7-14 años) y en el IMC (11-17 años) (p<0,01). Se
concluye que los valores absolutos de peso, altura e BMI de los niños de Campinas son sustancialmente
inferiores a la referencia del CDC-2012. Los resultados sugieren el uso de los estándares regionales
para valorar la trayectoria del crecimiento físico de niños de Campinas. Palabras clave: crecimiento,
referencias, niños, adolescentes.
8. COMPOSICIÓN CORPORAL Y ESTADO NUTRICIONAL DE UNA MUESTRA DE
ESTUDIANTES DE 9 A 12 AÑOS DE EDAD DE COLEGIOS MUNICIPALIZADOS DE LA
COMUNA DE PADRE LAS CASAS, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, CHILE.
Carrasco-Alarcón, V., Martínez-Salazar, C., Reinike-Villanueva, O., Silva-Mella, H., Collipal-Larre,
E., Gómez-Campos, R. ([email protected])
9
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera. Temuco
(Chile).
RESUMEN
El objetivo del estudio fue describir la realidad nutricional y la composición corporal de una muestra de
los colegios municipalizados de la comuna de Padre las Casas. Metodología: Evaluamos 122
adolescentes de ambos sexos, 65 hombres (53,2%) y 57 mujeres (46,7%), entre 9 y 12 años de edad. La
composición corporal se obtuvo mediante el método antropométrico de Dhebora Kerr, la evaluación y
clasificación del estado nutricional se realizó según la norma técnica nutricional del Ministerio de
Salud de Chile. Resultados: Los hombres presentaron una composición corporal donde predomina la
masa muscular, sobre los otros componentes, con valores de 38,79±3,65% a los 9 años de edad,
40,80±3,36% a los 10 años de edad, 41,47±2,52% a los 11 años de edad, 43,35±1,59% a los 12 años de
edad. En las mujeres también predomina la masa muscular, con un porcentaje de 38,70±6,64% a los 9
años de edad, 39,85±3,84% a los 10 años de edad, 39,56±4,41% a los 11 años de edad, 40,28±2,37% a
los 12 años de edad. El estado nutricional tiene los siguientes resultados, en los varones el 23,1%
fueron obesos y el 35,4% presentaron sobrepeso. En las damas el 26,3% fueron obesas y un 15,8%
presentaron sobrepeso. Al comparar los resultados de masa adiposa y masa muscular se encontraron
diferencias significativas por género y entre las edades de la muestra con un valor de p<0,05.
Concluimos que el ambiente obesigénico en donde destaca la modificación del estilo de vida,
alimentación y sedentarismo, están afectando a la población escolar de Padre Las Casas. Palabras
clave: composición corporal, estado nutricional, niños
9. ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS MAPUCHE DE ESCUELAS SECTOR DE BOYECO
Henríquez-Alvear, L., Rivera-Gutiérrez, C., Martínez-Salazar, C., Carrasco-Alarcón, V., ReinikeVillanueva, O. ([email protected])
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera. Temuco
(Chile).
RESUMEN
El estado nutricional de los niños puede ser un elemento predictor de salud en la edad adulta, es por
ello que el presente estudio pretende conocer el estado nutricional de niños Mapuche en edad escolar
pertenecientes al sector de Boyeco, Temuco. Los índices de sobrepeso y obesidad encontrados se
asemejan a los valores nacionales, alcanzando prevalencias de sobrepeso en mujeres y hombres de 21%
y 36% respectivamente. Para la condición de obesidad los valores alcanzados son de un 19% en
mujeres y un 17% en hombres. Esta situación es un llamado de atención sobre la futura calidad de vida,
considerando que el padecer obesidad durante la infancia es un factor de riesgo para mantener esta
misma condición en la adultez, además de las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la
obesidad y el sobrepeso que constituyen la principal causa de muerte en la población mayor de 40
años. Palabras claves: índice de masa corporal, mapuche, escolares, Boyeco.
10. DESCRIPCIÓN Y CORRELACIÓN ENTRE IMC Y PERIMETRO DE CINTURA EN UNA
MUESTRA DE NIÑOS, ADOLESCENTES, Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD DE LA
CIUDAD DE TEMUCO – CHILE
Ojeda-Nahuelcura, R; Cresp-Barria MA. ([email protected])
10
Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco. Temuco (Chile).
RESUMEN
La obesidad es uno de los problemas de salud pública más importantes, por lo que su detección en
forma temprana facilita la aplicación de estrategias preventivas. Según la Organización Mundial de la
Salud, el Índice de masa corporal (IMC), es un instrumento válido para determinar el estado nutricional
de la población, afirmación no compartida por especialistas del alto rendimiento. Se realiza este estudio
para correlacionar el IMC con la circunferencia de cintura (CC), indicador que permite predecir con
mayor exactitud la obesidad central o abdominal. El segundo objetivo de esta investigación es describir
la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en personas con discapacidad. Se evaluó a 188 niños,
adolescentes y adultos jóvenes de ambos sexos, 123 hombres (65,4%) y 65 mujeres (34,6%), entre 3 y
25 años de edad, alumnos de escuelas especiales de la ciudad de Temuco. Para obtener el IMC y la CC
se utilizó el método descrito por la OMS, efectuándose la evaluación y clasificación de acuerdo a los
puntos de corte por edad de la OMS. Existe un alto grado de correlación entre IMC y CC (0,846). El
49% del total de la muestra presentan sobrepeso u obesidad. El 43,9% de los hombres y el 58,4% de
las mujeres presentan obesidad o sobrepeso. En cuanto a la Circunferencia de cintura, el 54,3% de la
muestra presenta riesgo relativo. En los hombres el 46,3% y en las mujeres el 69,2% presenta riesgo
relativo. El 71,88 % de las personas con síndrome de Down presentan sobrepeso y obesidad, seguidos
por las personas con TGD y Discapacidad intelectual con el 50% y el 46% respectivamente. El mayor
riesgo relativo según la circunferencia de cintura, lo presentan las personas con discapacidad intelectual
con el 58,6% seguido por los que presentan Síndrome de Down con el 56,3%. Palabras clave: índice
de masa corporal, circunferencia de cintura, obesidad, sobrepeso, personas con discapacidad (niños,
adolescentes y adultos jóvenes), Chile.
11. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
1
Díaz-Martínez, X., 1Mena, C., 2Chavarría, P., 2Rodríguez, A., 3Valdivia-Moral, P. ([email protected])
1
Universidad del Bío-Bío, Facultad de Educación y Humanidades, Departamento Ciencias de la
Educación, Chillán (Chile); 2Universidad del Bío-Bío, Facultad de Ciencias de la Salud y de los
Alimentos, Departamento de Nutrición y Salud Pública, Chillán (Chile); 3Grupo de Investigación
HUM-653. Universidad de Jaén, Jaén (España).
RESUMEN
La encuesta nacional de salud mostró que la obesidad y el sobrepeso afectan al 9,9% y a un 22,4%
respectivamente, de los escolares menores de seis años. Por ello se han realizado intervenciones en
Chile que han tratado la AF y los hábitos alimentarios con resultados diversos, es asi solo el 50% de los
escolares que practican AF lo hacen a una intensidad moderada e intensa. En lo que respecta a la
alimentación solamente el 11% de la población chilena consigue alcanzar las recomendaciones
saludables de los diferentes organismos internacionales, factores socioeconómicos, demográficos y
culturales, inciden en la calidad alimentaria de las personas. Esta situación justifica el diseño y
aplicación de un programa de hábitos saludable. El objetivo del estudio fue conocer el impacto de un
programa de actividad física y alimentación saludable en el estado nutricional de escolares en Chile. Se
evaluaron 257 niños (as) de escuelas públicas. Los padres respondieron lo referente al nivel de
actividad física, calidad de la alimentación a través de cuestionarios, a los niños y niñas se les midió y
pesó para obtener Estado Nutricional. Estos protocolos se realizaron pre y postintervención. El
programa consistió en actividad física a los escolares los 5 días de la semana 45 min. y 10 minutos de
11
alimentación. Con los padres/ familia se realizaron talleres de alimentación saludable y vida activa.
Además de eventos masivos familiares. Los datos se analizaron mediante estadística univariada y
bivariada usando frecuencias absolutas, porcentajes y prueba de Chi-Cuadrado. Los resultados
mostraron que el porcentaje de niños (as) con exceso de peso disminuyó significativamente de 50 a
42% luego de la intervención, la mala actividad física, baja de 53 a 5%. Así, clasifican en AF buena, 48
niños cuando antes sólo clasificaba 1. La AF regular también aumenta en un 30%, la baja calidad
alimentaria disminuye de 28 a 5,4%, aumentando la buena calidad en un 16% y la media en un 7%. Las
niñas con exceso de peso bajaron de 47 a 35,9%. Esta tendencia no se reflejó significativamente en los
niños, aunque del 52,1% de malnutrición por exceso se bajó a un 47,1%. Se concluye que la
intervención disminuye significativamente el sedentarismo y los bajos niveles de actividad física de los
niños (as), contribuye también a mejorar la calidad de la alimentación y produce una reducción de los
índices de obesidad y sobrepeso. Palabras claves: actividad física, estado nutricional, calidad de
alimentación.
12. EFFECTS OF SMALL-SIDED SOCCER
BIOLOGICAL VARIABLES OF ADOLESCENTS
GAMES
ON
PSICOLOGICAL
AND
Carrasco-Beltrán, H., Caja, B. ([email protected])
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile).
ABSTRACT
It is essential to determine and compare the different factors (biological and psychological) that might
influence the regular practice of physical activity and sport. Psychological factors that are related to
motivation, specifically, self-determined motivation, the orientation, perceived climate, satisfaction of
basic psychological needs (SNPB) and dispositional flow are key variables in this investigation. The
physical and sport practice that is The physical - sports practice that is realized in the school, is one of
the most important environments in the formation of habits, therefore, the practice of sports out of
school and physical education class compose an ideal framework to enable the development biopsycho-social. Wherefore investigate motivational levels and biological variables might tend towards
greater adherence to physical-sport practice. The objective was to determine the effects of a physical
out-of-school practice (SSGs)) on the motivational aspects, body composition, heart rate and
dispositional flow of students from high school. We will work with two experimental groups and one
control groups. In the 2 experimental groups will implement a program based on SSGs physical
practice, while the control group there will be no manipulation. The intervention will take place
between April and June 2013, with a total of 08 weeks and each session lasting 50 minutes, and with a
frequency of 2 weekly meetings. This study is a first approach to the analysis of self-determination
theory (motivation levels) and SSGs. Keywords: theory of self-determination (SDT), motivation,
small-sided games (SSGs), physical and sport practice.
13. WALKING KINETIC AND BODY MASS INDEX DURING FIRST, SECOND, AND
THIRD TRIMESTER OF PREGANCY
1
Caniuqueo-Vargas, A., 2Fernandes-Filho, F. ([email protected])
1
Departamento de Educación Física. Universidad Autónoma de Chile. Temuco (Chile); 2Universidad
Federal de Río de Janeiro, Rio de Janeiro (Brazil).
12
ABSTRACT
The objective of this investigation was to analyze gait on pregnant women per quarter of pregnancy and
its relation with the BMI. Non-experimental, comparative and correlative methodology was used. The
sample was of 25 women between 20 and 30 years, randomly selected. The behavior of the reaction
force to the floor by pressure center on gait platforms Artoficio and BIM from height and weight
measured by stadiometer Seca model 700 was evaluated. The obtained results show significant
differences (p<0.05) in the power of the support stage and thrust between the first and second quarter of
pregnancy; besides, correlation (p<0.05) between BMI and the power variables and the work on the
support and thrust stages, but not with the level of physical activity. They conclude that increasing BMI
coul generate up adnormalities in women pregnant condition. Key words: pregnancy, gait, physical
activity, BMI.
14. IRISIN, OBESITY, AND EXERCISE: A BRIEF REIEW
Castro-Sepúlveda, M., Monsalves-Alvarez, M. ([email protected])
Escuela de Salud, Duoc UC, Sede Puente Alto, Santiago (Chile).
ABSTRACT
Since a couple of years the skeletal muscle is considered as an endocrine organ, the different miokines
secreted by this specific tissue have demonstrated a great interest by the research community. The
discovery of FND5/irisin protein that is secreted by muscle and subcutaneous adipose tissue in
response to exercise is an important finding but still a not a full understand mechanism. We review the
impact of exercise training in the secretion of irisin and the potential role in the treatment and
prevention of non-communicable diseases such as diabetes and obesity. Key words: irisin, myokine,
exercise, obesity, diabetes.
15. RELACIÓN ENTRE ALTURA DE SALTO Y VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE
RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES JÓVENES CHILENAS
1
Castro-Sepúlveda, M., 2Monsalves, M., 2Bustos, S., 3Pérez, C. ([email protected])
1
Universidad Pedro De Valdivia, Facultad de Educación, Santiago (Chile); 2Escuela de Salud, Duoc
UC, Santiago (Chile); 3Universidad Santo Tomas, San Joaquín (Chile).
RESUMEN
El objetivo de investigación fue relacionar la altura de salto y factores antropométricos de riesgo
cardiovasculares. Se reclutaron 24 jóvenes universitarias de sexo femenino con una edad promedio de
20,95 SD 1.6 años, las cuales fueron elegidas de forma aleatoria simple. Los factores antropométricos
de riesgo cardiovascular evaluados fueron; índice de masa corporal (IMC), cintura cadera (CC), índice
de cintura estatura (ICE), y porcentaje de grasa y masa magra. La altura de salto alcanzada se evaluó a
través de tres intentos de saltos en contra movimiento (CMJ). Los resultados indicaron una relación
entre altura de CMJ e IMC r = - 0.50, relación entre altura CMJ e ICE r = - 0.56, relación entre altura
de CMJ y CC r = -0.38, relación altura CMJ y porcentaje de grasa r = - 0.71, relación altura CMJ y
cintura r = -0.52, relación entre altura CMJ y masa magra, r = 0.7. En conclusión todos los factores de
riesgo cardiovascular presentan una fuerte relación con la potencia de piernas, menos el cintura cadera.
Palabras clave: fuerza explosiva, salud, sobrepeso.
13
16. PROPUESTA SOFTWARE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1
INTERACTIVO
DE
ACTIVIDAD
FÍSICA
Y
Díaz-Martínez, X., 1Mena-Bastías, C., 2Chavarría-Sepúlveda, P. ([email protected])
1
Universidad del Bío-Bío, Facultad de Educación y Humanidades, Departamento Ciencias de la
Educación, Chillan (Chile); 2Universidad del Bío-Bío, Facultad de Ciencias de la Salud y de los
Alimentos, Departamento de Nutrición y Salud Pública, Chillan (Chile).
RESUMEN
Los vídeos interactivos creados para promover actividad física y alimentación saludable son un
excelente medio para llegar a los niños-as, la tecnología despierta su interés, la manejan sin dificultad y
es una potente forma de divulgar información. El objetio de la investigación fue crear un software para
promover estilos de vida saludable en niños y niñas de 6 a 7 años, mediante realización de actividad
física y una alimentación saludable. Para crear el CD se realizaron reuniones de trabajo con
Nutricionistas, Docentes de Educación Física, Educación Parvularia y Básica y un Diseñador e
Informático, quienes realizaron un análisis del estado del arte sobre este tema; posteriormente se
seleccionaron las actividades, duración, música entre otros. Cada sesión dura 30 min. 20 de actividad
física y 10 minutos de alimentación saludable, todas las sesiones fueron revisadas por el equipo
investigados antes de procedes a su validación por parte de los niños y niñas y profesores del sistema
educativo. Al finalizar la investigación se logró generar un CD multimedia con figuras animadas, que
representan a un niño y una niña (robotines) los que realizan diferentes actividades físicas para que
estos se muevan y el profesor los acompañe en la sala de clases, estas finalizan con un módulo que
promueven el consumo de frutas y verduras pescados y lácteos, en el concepto de alimentación
saludable. En conclusión, el CD es una muy buena solución para ser aplicado en escuelas, puesto que la
mayoría de ellas no tienen un gimnasio para desarrollar actividad física y promover estilos de vida
activa y saludable. Palabras claves: software, malnutrición por exceso, actividad física, alimentación
saludable.
17. ACUTE EFFECT
PEFORMANCE
1,4
OF
PASIVE
Castro-Sepúlveda, M., 2Sepúlveda, C.,
([email protected])
DEHYDRATION ON
3
Álvares, C.,
4
EXPLOSIVE-STRENGTH
Pérez-Luco, C.,
5
Ramírez-Campillo R.
1
Escuela de Salud, Duoc UC, Santiago (Chile); 2Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad
Andrés Bello, Santiago (Chile); 3Centro de Salud Familiar de Los Lagos, Región de Los Ríos (Chile);
4
Universidad Santo Tomas, San Joaquín (Chile); 5Departamento de Ciencias de la Actividad Física,
Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile).
ABSTRACT
Dehydration causes a decrease in physical, cognitive, motor and attention performance. Among the
negative effects of dehydration in competitive sports is an increase in fatigue perception, decrease in
speed and precision in sophisticated tasks, and a decline in the short-term memory. Such effects have
been observed at above a 2% loss in body weight. There is limited evidence of the effects of passive
dehydration on vertical jump height and running speed in short distances; thus it is necessary know the
effect on these variables. The objective was to determine acute effects of weight loss induced passive
14
dehydration on vertical jump height and 30-m speed in active subjects. Ten male subjects, healthy, 26.6
years (SD ± 6.6), 170.1 cm height (SD ± 8.1) and body weight 73.15 kg (SD ± 11.34), Participated in
this study. Specific gravity of a urine sample at baseline was 1,021 (SD ± 0.008). Squat Jump (SJ),
Counter Movement Jump (CMJ) and 30 m dash were evaluated pre and post dehydration conditions.
Dehydration Protocols: 3 periods of 10 minute in a humid sauna (55°C, 95 % RH) with a body weight
control between each period. The results indicate a body mass loss of 1.07 ± 0.31 % induced a increase
in running speed of 3.1%; improvement in CMJ performance of 5.2%. Conclusion: Passive
dehydration causes an increase CMJ and decrease in the time to traverse 30 meters. Keywords:
dehydration, explosive strength, running speed.
18. DETERMINACIÓN DE LA INTENSIDAD DE UN EJERCICIO PLIOMÉTRICO Y
FATIGA NEUROMUSCULAR AGUDA EN JUGADORES DE VOLEIBOL
1
Andrade, D.C., 1Labarca, C., 1Cornejo, M., 1Ramírez, M.A., 2Beltrán, A.R., 2Manzo, O., 3RamírezCampillo, R., 4Alvares-Lepín, C., 5Henríquez-Olguín, C. ([email protected])
1
Laboratorio de Fisiología Celular, Departamento Biomédico, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad de Antofagasta, Antofagasta (Chile); 2Departamento de Educación, Facultad de
Educación, Universidad de Antofagasta, Antofagasta (Chile); 3Departamento de Ciencias de la
Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile); 4Centro de Salud Familiar de Los Lagos,
Los Lagos (Chile); 5Laboratorio de Ciencias del Ejercicio, MEDS Clinic, Santiago (Chile).
RESUMEN
El presente trabajo evaluó la intensidad de un ejercicio pliométrico (IP) y fatiga neuromuscular aguda
(FN) en 11 jugadores de voleibol. Los parámetros evaluados en IP fueron: actividad sEMG del recto
anterior (R), gastrocnemio medial (GM) y bíceps femoral (BF) de la pierna dominante en fase
excéntrica (EX) y concéntrica (CON); fuerza reactiva; altura de salto; y predominancia EX de saltos
con caída (DJ) desde 20 a 90-cm. La FN fue evaluada con un test de 60-s de saltos continuos, a través
de fuerza reactiva; altura de salto; y potencia mecánica (W · kg-1). En IP la fuerza reactiva fue superior
en DJ40-cm vs DJ90-cm (p<0,05). En altura del salto DJ40 y 60-cm fueron superiores vs DJ20-cm
(p<0,05). En sEMG fase EX de GM fue superior en DJ40-cm vs DJ90-cm (p<0,05), en fase CON
DJ80-cm fue superior vs DJ20, 30 y 50-cm (p<0,05) y DJ60-cm fue superior a DJ20 y 50-cm
(p<0,05).En sEMG fase EX de BF no hubo diferencia significativa entre las alturas de caída. Sin
embargo, en fase CON DJ20-cm fue superior vs DJ50-cm (p<0,05). En sEMG fase EX de R DJ70 y
90-cm fueron superiores a DJ20-cm (p<0,05). Sin embargo, en fase CON no hubo diferencia
significativa. La predominancia EX en GM y BF fue superior en DJ50-cm vs DJ60, 80 Y 90-cm
(p<0,05), para GM y vs DJ20, 60 y 80-cm (p<0,05) para BF. No hubo diferencia significativa en la
predominancia de la fase EX en R. En el test de 60-s de saltos continuos, se observó un descenso de la
potencia mecánica en los intervalos 0-15-s vs 45-60s (p<0,05), pero no en la fuerza reactiva y altura de
salto. Los resultados sugieren que la intensidad de un ejercicio pliométrico, varia en dependencia del
musculo analizado y de la altura a la cual se ejecute el ejercicio. Por otro lado, el nivel de fatiga puede
variar en dependencia del parámetro evaluado en una misma prueba. Palabras Claves:
electromiografía, pliometría, salto.
19. LA CARNITINA Y SU EFECTO SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y FATIGA
MUSCULAR DEL GASTRONEMIO EN RATAS ENTRENADAS Y SEDENTARIAS
Gómez-Campos, R., Martínez-Salazar, C., Carrasco-Alarcón, V., Arruda, M., Cossio-Bolaños, M.
([email protected])
15
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco
(Chile).
RESUMEN
La L-Carnitina cumple un papel importante en los procesos metabólicos, al actuar en el proceso de βoxidación mitocondrial, facilitando la oxidación de ácidos grasos y generación de energía. El objetivo
de este estudio fue determinar los efectos de la suplementación de L-Carnitina sobre la composición
corporal y el nivel de fatiga muscular del músculo gastronemio de ratas sedentarias y entrenadas.
Métodos: Fueron constituidos cuatro grupos animales de 12 semanas de vida: sedentario no
suplementado (SNS), sedentario suplementado (SS), entrenado no suplementado (ENS) y entrenado
suplementado (ES). Durante 4 semanas, el entrenamiento físico fue realizado en sesiones de una hora
de carrera en estera y la suplementación fue vía oral crónica de L-Carnitina. La masa libre de grasa fue
determinada por (MLG=20,1 + (0,48*peso total) y la masa grasa (MG=-32,2+(0,28*peso total)). La
fatiga muscular fue obtenida mediante estimulación supramaximal tetánica del nervio ciático (50 Hz).
Los resultados indican que la MLG del grupo ENS fue afectada significativamente por el
entrenamiento aeróbico reduciendo en mayor proporción la MLG. La L-Carnitina sola no afecto la
MLG. El entrenamiento aerobio reduce en mayor proporción la MG y L-Carnitina sola no es capaz de
reducir la MG. En el nivel de fatiga muscular, los valores del tiempo de los grupos SNS vs SS y ENS
vs ES difieren significativa. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos ES vs
SS y ENS vs SNS. En conclusión, la L-Carnitina asociada al entrenamiento aeróbico retarda la
reducción de la MLG y reduce la MG. La L-Carnitina aumenta el tiempo necesario para la inducción a
la fatiga muscular. Palabras claves: L-carnitina, composición corporal, fatiga, ratas.
20. SUPLEMENTACIÓN CON BICARBONATO SÓDICO Y CADENCIA DE CARRERA,
POR SOBRE UMBRAL ANAEROBICO, EN ATLETAS DE FONDO UNIVERSITARIOS
Galdames-Maliqueo, S.A. ([email protected])
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso
(Chile).
RESUMEN
La presente investigación, de tipo experimental bajo un diseño pre-experimental, tuvo como objetivo
estudiar los efectos que produce la suplementación con bicarbonato sódico en 5 atletas varones de
fondo universitarios, frente a un esfuerzo por sobre el umbral anaeróbico (UA). Cada sujeto ejecutó dos
pruebas pedestres, con 72 horas de diferencia, a velocidad de UA más un 7% hasta el fallo,
suplementados una hora antes de cada prueba con bicarbonato de sodio (NaHCO3) (0,3 gr/kg) o con un
placebo, sal común (NaCl) (0,05 gr/kg), utilizando un método de doble ciego con formato aleatorio. Se
registraron las variables tiempo de ejecución y lactato final producido. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas (α ≤0.05), en ambas variables: tiempo: (426,2+/- 66,6 seg vs. 486,8 +/74,7 seg.), p= 0,042 y lactato final: (13,32 v/s 16,66 mMol/kg/min), p= 0,022; a favor de la
suplementación con bicarbonato sódico. Se concluye que la suplementación con NaHCO3 tiene un
efecto ergogénico en atletas varones de fondo universitarios, mejorando el rendimiento en esfuerzos
por sobre el UA, dado que frente a una intensidad alta de trabajo logran sostener el esfuerzo de manera
más prolongada al utilizar NaHCO3, además de tener una mayor tolerancia a la producción final de
lactato. Palabras claves: atletas, bicarbonato sódico, lactato, umbral anaeróbico.
16
21. EFFECTS OF NAHCO3 ON MIDDLE DISTANCE PERFORMANCE, HEARTH RATE,
AND EFFORT PERCEPTION IN YOUNG MIDDLE DISTANCE ATHLETES
Bravo, C., Lagos, C., Soto, J., Vargas, C. ([email protected])
Universidad Mayor, Santiago (Chile).
ABSTRACT
The NaHCO3-has been debated as to its function in performance in different sports, and current studies
have not generated a consensus regarding the effects of NaHCO3. The aim of this study is to determine
the effect of the intake of NaHCO3-pre 800m maximal control on lactate, heart rate, sports
performance and perceived effort in 21 “athletes” “middle distance runners” Santiago federated, female
and male 16-20 years. NaHCO3-doses were 0.3 g/kg per body weight, dissolved in 500 cc of solution
of water and sodium unsweetened juice, the equimolar substance placebo was dissolved in the same
solution. A statistical software was used for the analysis of comparison of means by t-test, yielding no
significant difference between the intake of NaHCO3-and lactate concentrations (p = 0.794). Heart rate
did present significant difference (p = 0.029), increasing consumption NaHCO3 solution. Sports
performance showed a statistically significant increase, test times with NaHCO3-administration (p =
0.034) improved. The perceived effort showed no significant difference (p = 0.294). The present study
demonstrated that ingestion of NaHCO3-has positive influence on the performance of “middle distance
runners” of 800m due. An increase in the rate of NaHCO3-helps H + ions to leave the exercising
muscles at a higher rate, and thus produce more ions of H + and lactate before intracellular acidity
reaches a limiting level. Key words: Sodium bicarbonate, lactate, performance, pH, acid base balance.
22. COMPONENTE PRIMARIO DE LA CINÉTICA DEL CONSUMO DE OXÍGENO SE
ASOCIA AL RENDIMIENTO EN REMEROS JÓVENES
1
Henríquez-Olguín, C., 1Báez, E.,
([email protected])
2
Tuesta-Roa, M.,
2
Morales-Broerse, D.,
3
Zepeda-Ruiz, H.
1
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Andrés Bello (Chile); 2Laboratorio de Biomecánica y
Fisiología del Ejercicio, Universidad Santo Tomás, Viña Del Mar (Chile); 3Departamento de Ingeniería
Biomédica, Universidad de Valparaíso, Valparaíso (Chile).
RESUMEN
Se ha sugerido que la constante de tiempo de consumo de oxígeno (VO2) aumento está estrechamente
reflejada por la constante de tiempo de utilización de O2 en los músculos en ejercicio (1), lo que sugiere
que podría estar relacionada con el rendimiento (2). El objetivo de este trabajo fue estudiar la cinética
del VO2 con el análisis no lineal y su relación con el rendimiento en el remo. Para ello, 11 remeros de
elite jóvenes varones (16,1 ± 1,4 años) fueron incluidos en el presente estudio. En primer lugar, el VO2
max y la potencia aeróbica máxima era determinado por el análisis de gases (MetaLyzer 3-B, la corteza
de Leipzig, Alemania) en un test incremental en el ergómetro de remo (Concepto II el modelo C,
Nottingham, Reino Unido) y, a continuación, la cinética del VO 2 se registró constante durante una
prueba de potencia aeróbica máxima (PAM). Un modelo matemático la cinética del VO2 máx se
procesó en el software MATLAB V7.12 (Natick, MA, EE.UU.), utilizando Wavelet Toolbox y
optimización. Las señales fisiológicas se filtraron a través de una de-ruido de wavelet (Daubechies 6)
aplicado a primer orden. La constante de tiempo del componente II (τON) representa la constante de
tiempo del componente rápido el tiempo para alcanzar el 63% de la fase de meseta durante la cual se
17
ajustan para satisfacer la demanda metabólica. Los valores observados fueron 9,24 ± 2,11 τON con una
amplitud de 53,1 ± 6,7 ml/kg/min. Se encontró una correlación significativa entre la velocidad durante
una carrera de 2000m y τon del componente II (r = 0,9155 p <0,0001). Por otra parte, se observó la
correlación negativa entre τON con el VO2 máx (r = -0.8165 p <0,005). Nuestro hallazgo sugiere, por
primera vez, que componente rápido de la cinética del VO2 puede estar relacionado con la capacidad
aeróbica y el rendimiento de los remeros jóvenes. Este índice puede ser útil para la identificación de
talentos y el control de la formación. Palabras claves: cinetrica del VO2, remo, consumo de oxígeno.
23. DIFERENCIAS MORFO-FUNCIONALES SEGÚN ESTILO DE LUCHA EN ATLETAS DE
JIU - JITSU BRASILERO DE NIVEL COMPETITIVO
Rivera, E., Valencia, R., Báez, E. ([email protected])
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile).
RESUMEN
El presente trabajo pretende identificar
y comparar la composición corporal, diferentes
manifestaciones de la fuerza y la flexibilidad de un grupo de atletas de Jiu - Jitsu Brasilero, de acuerdo
a su estilo de lucha. La muestra corresponde a luchadores (varones) de Jiu - Jitsu Brasilero de nivel
competitivo. Los sujetos fueron clasificados según estilo de lucha en pasadores (n=10) y guarderos
(n=10). Los resultados entre los grupos se presentan a través de estadística descriptiva (promedio y
desviaciones estándar) e inferencial (prueba t de Student). Los principales resultados para las distintas
variables no reportaron diferencias significativas en la masa muscular, masa adiposa (p>0,05), índice
de salto (p >0,05), 1 RM sentadilla (p >0,05), 1 RM press banco (p >0,05), con relación al índice de
flexibilidad se reportaron diferencias significativas (p< 0,05), según estilo de lucha. En base a los
resultados se puede concluir que los luchadores de Jiu - Jitsu brasilero comparten varias similitudes en
su perfil morfo-funcional independiente de su estilo de lucha. Los mayores niveles de flexibilidad
reportada en el grupo de guarderos indican que se requiere un alto nivel de desarrollo de esta capacidad
para adoptar y desenvolver este tipo de lucha. Palabras claves: jiu–jitsu, kineantropometría, fuerza,
saltabilidad, flexibilidad.
24. PERFIL FISIOLÓGICO DEL FUTBOLISTA CHILENO
1
Henríquez, C., 2Tuesta, M., 3Ramírez-Campillo, R., 4Báez, E., 5Cañas, R. ([email protected])
1
Laboratorio de Ciencias del Ejercicio, MEDS Clinic, Santiago (Chile); 2Laboratorio de Biomecánica y
Fisiología del Ejercicio, Universidad Santo Tomás, Viña Del Mar (Chile); 3Departamento de Ciencias
de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile); 4Universidad de Playa Ancha,
Valparaíso (Chile); 5Laboratorio de Fisiología, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de
Ciencias Biológicas, Universidad Andrés Bello (Chile).
RESUMEN
La presente revisión pretende describir una serie de trabajos científicos, desarrollados para obtener
valores referenciales y así construir un perfil fisiológico para el Futbolista Chileno. La definición de
este perfil tiene como objetivos la optimización y el control adecuado de las cargas y adaptaciones
generadas por el entrenamiento, además de entregar herramientas estandarizadas y protocolizadas para
la selección de talento. Para el presente estudio los datos fueron obtenidos en diferentes clubes,
pertenecientes a primera división A del fútbol Chileno. Dentro de las mediciones obtenidas se
18
encuentran, somatotipo, composición corporal, Vo2máx, RSA, Saltabilidad y velocidad. También se
obtuvo el balance autonómico, lactato peak y diferentes marcadores bioquímicos útiles para estimar el
impacto del entrenamiento y la temporada sobre un grupo de futbolistas profesionales. Para el
procesamiento de la información se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Nuestros resultados
indican que, con respecto al somatotipo el valor grupal de la muestra estudiada presentó una
clasificación de mesomorfo–balanceado (2,25-5,32-2,26), también existieron diferencias significativas
según posición de juego (p< 0,05), con respecto a la capacidad aeróbica se reportó una media de 57
ml/kg/min, sin existir diferencias significativas entre los jugadores de campo (p> 0,05), por último se
encontró una relación lineal negativa (r= -0,7) entre el clearence de lactato al final de un test
incremental y los niveles de cortisol sérico medidos al final de la temporada (p<, 0,05). En conclusión,
los datos reportados concuerdan con otras referencias internacionales y representan una herramienta
útil para el control del entrenamiento y la selección de talentos en fútbol. Palabras claves: fútbol,
kineantropometría, evaluación, fisiología.
25. PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN LA NEUROPLASTICIDAD PARA
MEJORAR LA VELOCIDAD DE REACCIÓN EN UN CICLISTA DE DESCENSO
Meneses-Galdames, V., Moya-Vergara, F., Arriaza-Ardiles, E. ([email protected])
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile).
RESUMEN
En esta investigación se muestra un protocolo de entrenamiento basado en la neuroplasticidad que
busca mejorar de la capacidad de reacción en ciclistas de descenso. Para ello se elaboró un protocolo de
entrenamiento consistente en estímulos perceptivo visuales y de memoria motriz en un ciclista
clasificado en la categoría elite del ranking nacional. El incremento en la mejora de la velocidad de
respuestas estuvo directamente relacionado a la anticipación o tiempo de reacción discriminativo, la
visualización, la memorización y la toma de decisiones. Para efectos metodológicos, la prueba piloto se
realizó bajo la modalidad estudio de casos, dado el número reducido de practicantes de esta disciplina y
la aplicación de un protocolo de laboratorio. Los resultados preliminares muestran que existe un
incremento en la velocidad de reacción basada en la capacidad de memorización y de cálculo
matemático, los que sería indicador de los efectos positivos de esta metodología y que también
concuerda con lo planteado por literatura especializada. Palabras claves: protocolo de entrenamiento,
neuroplasticidad, velocidad de reacción, descenso.
26. COMPARACIÓN DE UN MÉTODO DE NEUROENTRENAMIENTO VERSUS UNO
TRADICIONAL EN LA ENSEÑANZA DEL ESTILO MARIPOSA EN NATACIÓN EN 20
NIÑOS DE LA ACADEMIA DE NATACIÓN VIÑA DEL MAR
Rodríguez-Reyes, P., Quintana-Quintana, L., Arriaza-Ardiles, E. ([email protected])
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile).
RESUMEN
El objetivo de esta investigación fue establecer si existen diferencias entre un neuroentrenamiento y un
entrenamiento tradicional para el aprendizaje del estilo mariposa. Para esto se utilizó una muestra de 20
en nadadores de entre 8 a 10 años del club Academia de natación Viña del Mar de ambos sexos, los que
fueron divididos en un grupo control, quienes seguirían con su entrenamiento habitual propuesto por la
19
Federación Chilena de natación y un grupo experimental, a quienes se les aplicó la metodología neural.
Se les evaluó 4 técnicas de nado, con el fin de otorgar al deportista un amplio abanico de posibilidades
previo a su especialización deportiva en edades juveniles. La evaluación del aprendizaje se hizo por
medio de imágenes obtenidas con cámaras subacuáticas y superficiales paralelas. Los resultados
señalan que el grupo al que se le aplicó el neuroentrenamiento obtuvo mejoras significativas (p =
0,0001) en los puntajes (±56,67 – ±28,89), en relación al grupo control ±74,33 - ±51,56). Palabras
claves: neuroentrenamiento, estilo mariposa, aprendizaje.
27. ABANDONMENT OF SPORT ACTIVITY: MAIN PSICOSOCIAL THEORETICAL
MODELS EXPLANATIONS
1
Carter-Thuillier, B.I., 2Carter-Beltrán, J.L. ([email protected])
1
Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco, Temuco (Chile); 2Departamento de Ciencias
de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile).
ABSTRACT
This investigation reviews and exposes the most important theoretical models related to the process of
sport dropout. The structure is organized in three sections. The first describes the theoretical and
empirical problematization of Sport dropout, in secondly are expressed the theoretical models that
describe the sport dropout from a psychosocial perspective, including one contextualized in the
abandonment of national athletes. The third section expresses the conclusions and meta-analysis of the
theoretical background reviewed. Keywords: Sport dropout; theoretical models; Psychosocial
approach
28. REVISIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE
DEPORTES COLECTIVOS: EL CASO DEL FÚTBOL
Arriaza-Ardiles, E. ([email protected])
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile).
RESUMEN
En este trabajo se presenta una revisión de los sistemas de análisis para deportes colectivos;
fundamentalmente en el fútbol. Los primeros trabajos de este tipo de monitoreo durante la competencia
fueron hechos hace más de veinte años usando técnicas de análisis a partir de la visualización de videos
y su posterior codificación e interpretación manual, lo que significaba que el seguimiento se focalizara
en un solo jugador. El desarrollo posterior y el empleo de nuevos métodos resultaron fundamentales a
la luz de las nuevas metodologías de evaluación, control y análisis del rendimiento. Con el paso del
tiempo la tecnología utilizada fue incorporando las diferentes demandas que le planteaban tanto los
científicos del deporte como los técnicos del fútbol de elite, lo que fue incrementando la sofistificación
de los sistemas de rastreo de imágenes. La metodología utilizada fue de revisión bibliográfica
exhaustiva extraída de papers, libros y fuentes directas. El resultado de esta revisión es que existe una
gran cantidad de herramientas tecnológicas de diferentes calidades, las que han sido mejoradas y
ampliadas en la cantidad de información, lo que sugiere la creación de nuevos enfoques del
entrenamiento deportivo a la luz de la información obtenida. Palabras claves: revisión entrenamiento
deportivo, análisis.
20
29. VISIÓN DESDE EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA ACERCA DE LOS ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL SIMCE COMO INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD
Y SU PERTINENCIA CON EL CURRÍCULO
Cresp-Barría, M., Ojeda-Nahuelcura, R., Machuca-Barría, C., Sánchez-Villalobos, E. ([email protected])
Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco, Temuco (Chile).
RESUMEN
En Chile en los años 2010 y 2011, en el área de la Educación Física y en los niveles educativos
respectivos a los 8 º año Básico se realizo la prueba estandarizada SIMCE (sistema de medición y
calidad de la educación). Siendo esta una adaptación de la batería de pruebas EUROFIT, para
diagnosticar la condición física de los estudiantes Chilenos. Sin duda que los resultado arrojados por
estas pruebas han generado controversia a lo que respecta a la condición física del sistema escolar. Pero
al profundizar en la temática y respecto a la literatura mundial existente, nos damos cuenta que
presenta contradicciones profundas en la constitución del mismo instrumento. Entendiendo que los
elementos que lo constituyen se encuentran de manera confusa midiendo la calidad de la educación
pero al mismo tiempo evaluando la condición física, concepto el cual se abarca según (Sacristan,1986)
como uno de los puntos privilegiados para estudiar el proceso enseñanza aprendizaje y toca uno de los
problemas fundamentales de la pedagogía el cual crea muchas interrogantes, dejando de lado los
componentes bio- psico- sociales del acto educativo , en los cuales se puede enmarcar características
personales como ritmos y estilos de aprendizaje, sin olvidar algunas características de la personalidad,
escenario educativo, nivel cultural, creencias, aptitudes , valores y otros conceptos (Rodríguez, 2009)
que se encuentran en estrecha relación y en función del desarrollo del ser humano y su adquisición de
aprendizajes en lo que respecta al currículo de la especialidad. Palabras clave: SIMCE, educación
física, evaluación, currículo.
30. LA SALUD COMO EJE TEMÁTICO DE LAS NUEVAS BASES CURRICULARES
CHILENAS: ANÁLISIS Y PROYECCIONES DIDÁCTICAS
Albertazzi, S. ([email protected])
Universidad Santo Tomás, Santiago (Chile).
RESUMEN
Las nuevas bases curriculares entradas en vigencia a partir del marzo del 2013 hacen explicita la
vinculación entre la Educación Física y la salud en el ámbito escolar. A partir de dos investigaciones
llevadas a cabo en algunos colegios de la Región Metropolitana sobre las percepciones de los docentes
acerca del actual enfoque curricular, se intenciona una reflexión relativa al cambio necesario en el
quehacer pedagógico del profesorado. Frente al cambio curricural, el docente de Educación Física y
Salud viene a ser un punto determinante en la Educación para la salud, pero: ¿de qué forma?, ¿con
cuáles instrumentos?, ¿hacia dónde? El presente trabajo propone algunas propuestas didácticas y
principios pedagógicos para su aplicación en el contexto de la educación física y salud escolar.
Palabras claves: educación física y salud; didáctica; bases curriculares.
21
31. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO EN CIENCIAS DEL DEPORTE EN SUDAMÉRICA ¿QUÉ
HA PASADO EN 42 AÑOS?
1
Andrade, D.C., 2López,
([email protected])
B.A.,
3
Ramírez-Campillo,
R.,
3
Rodríguez,
R.P.,
4
Beltrán,
A.R.
1
Laboratorio de Fisiología Celular, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento Biomédico,
Universidad de Antofagasta, Antofagasta (Chile); 2Departamento de Acuicultura y Recursos
Agroalimentarios, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile); 3Departamento de Ciencias de la
Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile); 4Departamento de Educación,
Universidad de Antofagasta, Antofagasta (Chile).
RESUMEN
La bibliometría es una actividad que se dedica a cuantificar la producción y diseminación de la
actividad científica. En este contexto, las Ciencias del Deporte en el Continente Sudamericano han sido
mínimamente estudiadas o simplemente no lo han sido. Este trabajo describió los aspectos
bibliométricos en las Ciencias del Deporte en los países que comprenden el Continente Sudamericano y
verificar el nivel de desarrollo e impacto del área. Se estudió la producción de artículos en Ciencias del
Deporte en países de América del sur (n=11) entre 1970-2012, usando las siguientes bases de datos:
Science Citation Index Expanded, Social Science Citation Index y Art & Humanities Citation Index de
ISI Web Knowledge. Se evaluó: N° de publicaciones (intervalos de 5 años); N° de publicaciones/ N° de
personas en ciencia y tecnología (No.Pub/No.Per); temas más estudiados; predominancia de
instituciones públicas y privadas; factor de impacto (FI); promedio de citas por documento por país;
frecuencia de publicaciones por revista por país. Brasil fue el país con más publicaciones, seguido de
Argentina y Chile. Bolivia evidenció el mayor No.Pub/No.Per, seguido por Perú y Brasil. Los temas
más estudiados fueron Fisiología, Ortopedia y Rehabilitación. Las instituciones públicas muestran un
mayor número de publicaciones vs las instituciones privadas. Perú y Bolivia son los únicos países con
una media de FI de 2 o mayor. El promedio de citaciones fue superior en Perú (elevado coeficiente de
variación). Finalmente, las revistas en donde más se publica son de carácter local. Los resultados
muestran que en la mayoría de los países el rango de publicaciones se incrementó con el tiempo,
excepto en Perú y Bolivia (disminución en los últimos 5 años). Esto puede ser relacionado con nuevas
políticas gubernamentales e institucionales. Sin embargo, la producción es baja comparado con otras
áreas del conocimiento. Palabras claves: bibliometría, ciencias del deporte, Sudamérica.
32. LAS ACTIVIDADES MOTRICES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Y DE
AVENTURA
COMO
UNA
HERRAMIENTA
PARA
EL
APRENDIZAJE
MULTIDISCIPLINARIO EN LA EDUCACIÓN CHILENA
Guarda-Saavedra, P., Martínez-Salazar, C., Szigethi-Campos, J., Lorca-Tapia, J., Gómez, R.,
Carrasco-Alarcón, V. ([email protected])
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco
(Chile).
RESUMEN
A partir de esta revisión se busca demostrar, para el Curriculum Escolar, la importancia y beneficios del
desarrollo del tercer eje de educación física en vínculo con otros subsectores. Las actividades en la
naturaleza o al aire libre se describen desde diversos puntos de vista , tales como turístico, ,aventura,
22
educativo y recreativo, estos se pueden analizar por si solos, así como en conjunto con otros
subsectores ejemplificando algunos de los Contenidos Mínimos Obligatorios y Objetivos
Fundamentales Transversales. Para el presente estudio se usó recolección y evaluación de información, y se
verificó y sintetizaron las referencias. En conclusión, mediante la característica recreativa el aprendizaje
que se produce es más sencillo, siendo posible que todos los niños, niñas y jóvenes lo alcancen
beneficiando directamente los aprendizajes y los niveles transversales de la educación. El aprendizaje
se vuelve significativo cuando de los libros e imágenes, nos pasamos a observar, recorrer, disfrutar,
evaluar, investigar en el mismo lugar donde los fenómenos se producen. Nosotros somos los gestores
de que la naturaleza
se transforme
en la nueva sala de clases. Palabras clave: actividades
motrices, curriculum.
33. EFECTO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MOTORA EN EL DESARROLLO
DE LA MOTRICIDAD GRUESA, DIFERENCIANDO NIÑOS(AS) DE 3 A 4 AÑOS DE EDAD,
EN JARDINES PERTENECIENTES A LA JUNJI DE LA CIUDAD DE TEMUCO
Muñoz-Vidal, F., Vargas-Vitoria, R., Martínez-Salazar, C., Lorca-Tapia, J., Carrasco-Alarcón, V.
([email protected])
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco
(Chile).
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de un programa de intervención en el desarrollo
motor grueso, en un grupo de 46 niños y 31 niñas de párvulo, cuyas edades fluctúan entre 3 a 4 años de
edad. Los niños fueron designados aleatoriamente en dos grupos: Grupo Control (GC n= 26), el cual
recibió el programa regular de educación parvularia. Grupo experimental (GC n= 51), el cual recibe el
programa regular de educación parvularia más una sesión semanal de 60 minutos de intervención
motriz, aplicada por un profesor de educación física, durante 12 semanas. Todos los participantes
fueron evaluados con el “Test of Gross Motor Development” (TGMD-2), antes y después del estudio.
Luego de los análisis realizados se concluye que el programa de intervención motriz, genero un
aumento significativo en el desarrollo motor grueso, a favor del grupo experimental en las variables
evaluadas en el TGMD-2, no así en la variable edad cronológica, donde no se observaron diferencias
significativas. Además se observan diferencias significativas entre los varones y las damas,
favoreciendo a los varones en el test locomotor y control de objetos, no así en las demás variables,
evaluadas por el TGMD-2, donde no se observaron diferencias significativas entre los varones y las
damas. Palabras clave: TGMD-2, niños, desarrollo motor.
34. PROMOTING POSITIVE ATTITUDES TOWARD THE VALUES OF RESPECT AND
RESPONSIBILITY, IN CHILDREN PROTECTED BY SENAME, THROUGH RECREATION
Rubilar-Moreira, G., Carrillo-Ruiz J., León-Urquijo, A. ([email protected])
Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile).
ABSTRACT
The study presents a social reality of minors (8-15 years) in foster homes of Osorno (Los Tilos and
Katalina Keim) on the values of respect and responsibility to generate positive attitudes through
recreation (group dynamics, assignment of tasks, adapted sports, and cooperative games). With the two
23
groups applied a pre-test of latent attitudes, with the first became a recreational educational
intervention program and the second was the control group. Later, with the two groups applied post-test
of acting attitudes, to establish the effectiveness of recreational educational program based on respect
and responsibility. The comparison of the two groups found that the latent attitudes became acting in
the Group of intervention improving slightly with respect to the control group, however they are not
always consistent with the actions carried out, since they have knowledge for example smoking or
drinking alcohol affects health (latent attitude), however some do it (acting attitude). Attitudes of
responsibility for themselves, health and personal hygiene, school chores shows had positive latent
attitudes showing them on active attitudes in daily living. The responsibility of order, care and hygiene
in the home, most said having latent positive attitudes, but in their behaviors during the intervention,
initially, no showing because the gym was with Papal on the floor, behavior that were improving
during the intervention. Key words: values, attitudes, respect, responsibility, recreation.
35. EXERCISE PRESCRIPTION FOR HEALTH: INFLUENCE OF INTERMITENT
STRENGTH TRAINING ON BODY COMPOSITION OF SEDENTARY COLLEGE
SUBJECTS
Cresp-Barria, M.A.,
([email protected])
Delgado-Floody,
P.,
Ojeda-Nahuelcura,
R.,
Caamaño-Navarrete,
F.
Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco, Temuco (Chile).
ABSTRACT
The aim of the study is to determine whether strength training intermittent type mainly modifies body
composition fat percentage and muscle mass of young sedentary college, the study is of a quasiexperimental pre-test and post-test in a sample of 8 subjects with no control group, selected
intentionally, anthropometric measurement was performed at the beginning and end of the training
program. Conclusion: With a training program lasting two months with 3 sessions per week on
alternate days, is encontróuna significant (p <0.05) in fat mass and a significant increase (p <0.05) in
muscle mass , so it is found that intermittent training overload, caused significant changes in maximal
strength and body composition in sedentary. Keywords: exercise, sedentary lifestyle, muscle, fat mass
36. EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
EN ESCOLARES DE VALPARAÍSO, CHILE
Castillo, N. ([email protected])
Departamento de Educación Física, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso (Chile).
RESUMEN
Indagar en la coherencia del proceso didáctico en Educación Física y la incidencia de éste en los estilos
de vida saludable en alumnos de sexto año básico es parte de un estudio descriptivo exploratorio, el
que analiza in vivo la gestión de las clases de Educación Física en su proceso de planificación,
realización y evaluación, revisando las relaciones de un tema que en apariencia es obvio, sin embargo,
ha sido un problema poco estudiado en Chile. El estudio establece dos objetivos generales, ellos son;
Establecer la correspondencia en el proceso didáctico de la asignatura de Educación Física y Conocer
de los estilos de vida de los alumnos de sexto básico de los establecimientos de la Quinta Región de
24
Valparaíso - Chile. La muestra está constituida por profesores y alumnos de 18 establecimientos de
distintas dependencias administrativas (6 municipales, 6 subvencionados y 6 privados). Las técnicas
empleadas para la obtención de la información, son la observación no participante, la entrevista
semiestructurada y el cuestionario. Al triangular la información los resultados expresan que los
docentes observados, en la mayoría de los casos, realizan la clase de Educación Física en base a una
planificación escrita con anterioridad, mostrando una estructura definida. Además los profesores
coinciden en la interpretación del concepto “estilo de vida saludable”, sin embargo, estas declaraciones
no se manifiestan en las observaciones realizadas. Los profesores de colegios privados, en su mayoría,
demuestran correspondencia entre objetivos propuestos y contenidos entregados por la planificación
anual, coincidiendo casi en su totalidad con lo observado, mientras que los profesores de
establecimientos Subvencionados y Municipales, cumplen en parte con los objetivos y contenidos
propuestos dentro de la planificación anual. En el caso de los docentes de establecimientos Municipales
la mayoría no permite establecer la concordancia entre los objetivos y contenidos expresados
verbalmente, ya que las tareas señaladas no se corresponden con lo observado. Esta experiencia no
permite ser concluyente para establecer si los procesos didácticos de la Educación Física Escolar
contribuyen a los Estilos de Vida saludables en los alumnos de sexto año de las comunas de Valparaíso
y Viña del Mar. Palabras clave: educación física, didáctica, estilos de vida.
25
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp 26-33
ISSN: 0718-817X
ANÁLISIS DE BALANCE POSTURAL DURANTE PRIMER, SEGUNDO Y TERCER
TRIMESTRE DE EMBARAZO E IMC
¹Caniuqueo –Vargas, A., ²Fernandes- Filho J. ([email protected])
¹Laboratorio de Biomecánica Universidad Autónoma de Chile, Temuco (Chile); ²Universidad Federal
Río de Janeiro (Brasil); 1,2Programa de Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad
Pedro de Valdavia (Chile).
Recibido: Mayo, 2013; Aceptado: Septiembre, 2013.
RESUMEN
El embarazo se caracteriza por un conjunto de cambios en aspectos fisiológicos, psicológicos,
emocionales y mecánicos que pueden afectar a la salud. El objetivo de esta investigación fue analizar
el balance postural por trimestre de embarazo y su relación con el índice de masa corporal (IMC). La
metodología fue no experimental, comparativa y correlacionar. La muestra fue de 25 mujeres de
entre 20 y 30 años de edad, seleccionada por criterio no probabilístico en forma intencionada. Se
evalúo el comportamiento del centro de presión a partir de técnica de posturografía estática. Los
resultados encontrados muestran diferencias significativas (p<0,05) entre los trimestres de embarazo en
condiciones de vista al frente y ojos cerrados, sin correlaciones entre IMC y balance postural. Se
concluyen diferencias significativas en variables antropométricas y balance postural entre los
respectivos trimestres de embarazo. PALABRAS CLAVES: embarazo; balance postural; actividad
física; índice de masa corporal.
ABSTRACT
Pregnancy is characterized by a number of physiological, psychological, emotional and mechanic
changes that can affect health. The objective of this research was to analyze postural balance per
quarter of pregnancy and its relation with the level of physical activity and BMI. Non-experimental,
longitudinal and correlative methodology was used. The sample was of 25 women between 20 and 30
years old, randomly selected. The behavior of the pressure center from the technique of static
posturography. The obtained results show significant differences (p<0.05) between the quarters of
pregnancy under conditions of eyes closed facing forward, no correlations between BMI and postural
balance. They conclude significant differences in anthropometric and postural balance between the
respective trimesters of pregnancy. KEY WORDS: pregnancy; postural balance; physical activity;
body mass index.
INTRODUCCIÓN
El embarazo se caracteriza por una dinámica constante de cambios producidos en la mujer,
condicionada por variaciones psico emocionales, fisiológicas y morfológicas que pueden efectar al
comportamiento biomecánico de quien se encuentra en esta condición (Weir et al., 2010).
El aumento en el tamaño de estructuras, el comportamiento mecánico de los tejidos, la disminución del
nivel de actividad física y las ganancias de peso corporal condicionan los efectos de la fuerza de
gravedad en la funcionalidad de esta población (Foti et al., 2000, Artal, 2010).
26
Este aumento de dimensiones y aumento de masa corporal pueden causa perturbaciones del centro de
gravedad y una mayor fuerza de oscilación o central que conducen a un cambio de la postura y balance.
Estos cambios posturales evidenciados durante el período de gestación se establecen como molestias
músculos esqueléticas constantes en columna y miembro inferior, generando ajustes constantes de
postura estática y dinámica que pueden generar alteraciones en el balance y aumentar el riesgo de
caída (Foti et al., 2000).
Las alteraciones del balance postural han generado el surgimiento de variadas investigaciones sobre el
comportamiento del centro de presión y su desplazamiento dentro de una base de sustentación durante
la posición bípeda siendo controlada por los sistemas responsables de la postura, entre ellos los del
sistema somato sensorial (propioceptores y mecanoreceptores), vestibular y visual (Shumway-Cook,
1995).
La propiocepción como modalidad sensorial abarca las sensaciones del movimiento articular y la
posición articular, contribuyendo a la programación motora y respuestas musculares para la estabilidad
postural (Le Veau, 1991). El sistema vestibular a partir de los movimientos detectados por la retina
determina los movimientos de sí mismo y los del ambiente. La información de los receptores
sensoriales del aparato vestibular interactúan con la información del sistema visual y somato sensorial
para producir una alineación adecuada del cuerpo y control postural, ya que las señales vestibulares por
sí solas no pueden entregar al sistema nervioso central una imagen verdadera de cómo se mueve el
cuerpo en el espacio (Williams, 2003, Connors et al., 2010).
OBJETIVO
Analizar el comportamiento del balance postural durante el primer, segundo y tercer trimestre de
embarazo, de acuerdo al desplazamiento centro de presión (COP) del área, velocidad, Energía,
Romberg y su relación con el IMC.
MÉTODO
Bajo un diseño no Experimental, comparativo y de correlación se estudiaron los datos a partir de una
metodología cuantitativa. La muestra fue seleccionada bajo un criterio no probabilístico por
conveniencia considerando a 25 mujeres tomando como criterio de inclusión la edad de 20 y 30 años ,
tener diagnostico de embarazo, estar en control maternal, primerizas y firma de consentimiento
informado, excluyendo a aquellas mujeres que presentan perdida maternal o retiro de voluntario de la
investigación.
Las evaluaciones de balance postural, peso, talla e IMC fueron realizadas durante la semana 12, 24 y 36
de embarazo, correspondiendo al primer, segundo y tercer trimestre de embarazo respectivamente.
La evaluación del balance postural se desarrolló a partir de un oscilógrafo postural Artofico (Artoficio,
2013) a través de la lectura de seguimiento, vista al frente y ojos cerrados, permitiendo aislar la
participación del sistema visual en la evaluación del control postural. Las variables de posturografía
analizadas fueron el área de desplazamiento del COP, Velocidad promedio de desplazamiento del COP.
El IMC se obtuvo a partir de la medición peso y la talla de acuerdo al protocolo de medición ISAK
(Stewart, Marfell-Jones, Olds, y de Ridder, 2011) y fueron evaluado con una báscula y estadiómetro
marca Seca modelo 700.
27
En relación al análisis estadístico, para determinar la distribución de normalidad de la muestra se
consideró la prueba estadística de Shapiro-Willk. En caso de las variables que presentaron una
distribución normal se utilizó la prueba paramétrica Anova para muestras repetidas y la prueba
Friedman como estadística no paramétrica para las variables que presentaron una distribución anormal.
En variables que presentaron diferencias significativas entre los tres trimestres en las pruebas de Anova
para muestras repetidas y Friedman se aplicó el ajuste de Bonferroni y el estadístico Wilcoxon
respectivamente a fin de poder identificar en que trimestres se producen estas diferencias. Para la
correlación de las variables de marcha, e IMC en los respectivos trimestres, se utilizó la prueba
estadística r de Pearson con una significancia de p < 0,05. Para todo el análisis estadístico se utilizo es
programa SPSS versión 18.0.
RESULTADOS
La tabla n° 1 muestra los resultados descriptivos obtenidos para las variables de balance postural y
antropométricas durante el primer, segundo y tercer trimestre de embarazo. Las variables
antropométricas de peso e IMC evidencian un aumento por cada trimestre de embarazo. La variable de
velocidad media presenta un aumento de velocidad entre los trimestres en condiciones de seguimiento
y una disminución de velocidad en condiciones de vista al frente y ojos cerrados durante los respectivos
semestres.
Respecto la variable de Área COP los resultados muestran una disminución del área en condiciones de
seguimiento durante los trimestres de embarazo, una disminución en el área entre el primer y segundo
trimestre con un posterior aumento entre el segundo y tercer trimestre en condiciones de vista al frente.
Para la condición de ojos cerrados los resultados presentan un aumento en el área en el transcurso de
los trimestres de embarazo. La variable de energía presenta un aumento progresivo en los respectivos
trimestres, sin embargo, en condiciones de vista al frente y ojos cerrados se observa una disminución
del primer al segundo trimestre con un posterior aumento durante el último semestre de embarazo.
El Romberg muestra resultados aumentados durante el segundo trimestre para sufrir una disminución
en su porcentaje durante el tercer trimestre de embarazo.
Tabla 1. Valores promedios y desvío estándar (DS) de Antropometría, velocidad media, Área de centro
de presión y Energía en condiciones de seguimiento(S), Vista al frente (VF), Ojos Cerrados (OC) y
Romberg durante el trimestre 1, 2 y 3 de embarazo.
28
Los resultados de la tabla n° 1, muestran además, la significancia comparativa de las variables de
Balance Postural encontradas entre los respectivos trimestres de acuerdo a al estadístico de Friedman.
Las variables de Velocidad Media en la condición de seguimiento, Área COP en seguimiento, Energía
en seguimiento, Velocidad Media en vista al frente, Área COP en vista al frente, Energía en vista al
frente y Energía en condiciones de ojos cerrados presentan diferencias significas (p < 0,05) entre los
respectos trimestres de embarazo. Para el resto de las variables no se encuentran estas significancias.
A partir de las variables de Balance Postural que presentan diferencias significativas en la prueba
estadística de Friedman. La tabla n° 3 muestra entre que trimestres de embarazo se manifestaron estas
diferencias de acuerdo la prueba de Wilcoxon.
En relación a la Velocidad Media en condiciones de seguimiento se observan diferencias significativas
entre los trimestres 1 – 2 (p = 0,025) y 1 -3 (p = 0,002) y en condiciones de Vista al Frente se
encontraron diferencias significativas entre los trimestres 2 – 3 (p = 0,017).
Tabla 2. Valores comparativos por trimestres de variables de Balance Postural que presentan
diferencias significativas (p < 0,05).
29
Respecto al Área de Desplazamiento del centro de presión se encontraron diferencias significativas
entre el trimestre 1 – 2 (p = 0,021) en condiciones de vista al frente. No se encontraron diferencias
significativas en condiciones de ojos cerrados entre los respectivos trimestres.
Los resultados obtenidos para la energía muestran diferencias significativas entre el primer y tercer
trimestre de embarazo en condiciones de seguimiento (p = 0,003), entre el trimestre 2 – 3 (p = 0,032) y
1 – 3 (p = 0,037) en condiciones de vista al frente, y diferencias significativas entre los trimestres 1 – 2
(p = 0,045) y 2 -3 (p = 0,004) en condiciones de ojos cerrados.
La tabla n° 4 muestra los valores de correlación entre las variables de Balance Postural e IMC durante
el primer, segundo y trimestre de embarazo. De acuerdo a esta tabla, no se observan correlaciones en
ninguna de las variables.
Tabla 4. Valores de correlación entre las variables de Balance Postural e IMC durante el primer,
segundo y tercer trimestre de embarazo (p < 0,05).
30
DISCUSIÓN
El incremento significativo del IMC encontrado en los resultados puede traer como consecuencia
alteraciones de posturas como los descritos por Reynolds y cols. en el 2010 como consecuencia del
aumento de IMC (Reynolds et al., 2010).
Respecto al balance postural, el incremento del peso corporal e IMC en forma significativa asumen una
variación en el comportamiento del balance postural durante el periodo de embarazo (Yeh and Shelton,
2007). Estas variaciones fueron similares a las señaladas por Yeh y cols. quienes mencionan mayor
diferencia durante el segundo y tercer trimestre de embarazo, lo cual podría obedecer a la propuesta de
Artal, quien señala que los mayor cambios de producirían después del segundo trimestre de embarazo
(Artal, 2010).
Las diferencias identificadas en las velocidades medias, que se ven incrementadas en forma
significativas en condiciones de seguimiento y vista al frente podría evidenciar una baja en la eficiencia
del sistema visual y vestibular como parámetros que contribuyen de forma crucial en el balance
específicamente utrículo, sáculo y canales semicirculares respectivamente, lo que además se representa
bandas de energía de la señal 1/16, 1/8 y 1/2 Hz (Shumway-Cook, 1995, Wu et al., 2008). Por otro
lado, la disminución de velocidad media en condiciones de ojos cerrados sería atribuible a una mayor
participación del sistema somato sensorial en el control de la velocidad a través de información
propioceptiva del movimiento articular y posición articular (Sekiya and Yamazaki, 2010). Las
diferencias encontradas por aumento en el área de desplazamiento del COP en condiciones de
seguimiento, vista al frente y ojos cerrados, evidencian la disminución de eficiencia del control postural
tanto en el sistema visual y vestibular como en el sistema somato sensorial, como manifiestan en
investigaciones con otro tipo de poblaciones (Williams, 2003). Esta disminución de la eficiencia parece
ser menor en el sistema somato sensorial al no encontrar aumentos significativos del área de COP en
condiciones de ojos cerrados y menor variación en las bandas 2 y 4 Hz (Tomas-Carus et al., 2009,
Perennou et al., 1999). Este comportamiento es similar al de la variable de energía a pesar de la
31
disminución encontrada entre el primer y segundo semestre de embarazo en condiciones de vista al
frente y ojos cerrados, lo que podría estar determinado por al aumento del peso total al finalizar el
embarazo (Hale et al., 2009, Guillou et al., 2007).
Las correlaciones entre las variables de balance postural e IMC no fueron significativas en ningún
trimestre lo que podría obedecer a una adecuación de los sistemas responsables del balance (Guillou et
al., 2007).
CONCLUSIÓN
En conclusión, los resultados obtenidos permiten establecer diferencias significativas en el peso
corporal e IMC en los respectivos trimestres de embarazo.
Las diferencias significativas encontradas en las variables balance postural permiten la aprobación de la
variación de algunos indicadores de balance postural en la mujer, las cuales se manifestarian con mayor
fuerza durante el segundo y tercer trimestre de embarazo.
Al correlacionar las variables de balance postural e IMC, no presentan correlaciones en ninguna
condición del balance postural, por lo cual no se puede asumir que el aumento del peso corporal e IMC
sean los responsable directos de las alteraciones del balance postural, pero que sin embargo, podrían
ser determinantes en la variación de la postura estática y dinámica, teniendo mayor influencia en la
energía utilizada para mantener una posición.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Los antecedentes generados permiten establecer las diferencias entre las variables de balance postural
e IMC. Sin embargo, las condiciones no probabilísticas bajo las cuales fue seleccionada la muestra no
permiten la generalización de los resultados, lo cual sería un factor importarte de tener en consideración
a la hora de mejorar este tipo de investigación, además de considerar los factores de edad de embarazo.
Finalmente, se sugiere poder desarrollar nuevas investigaciones que puedan considerar intervención de
programas de actividad física en esta población, además de la incorporación de otras técnicas como la
electromiografía y dinamometría que permitan el estudio en profundidad de los cambios de actividad
muscular a raíz de los antecedentes encontrados, a fin de poder determinar si los cambios o
adaptaciones son producidos por aumento de fuerza, coordinación intramuscular, coordinación
intermuscular u otro factor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. ARTAL, R. (ed.) 2010. Obesidad en la Mujer: Obstetricia y genecología de norteamerica,
Barcelona, España: Paidotribo.
2. ARTOFICIO. 2013. Guia Usuario Oscilografo Postural [Online]. Available:
http://www.artoficio.com/manuales/GuiaUsuarioOscilografoPostural.pdf [Accessed].
3. CONNORS, K. A., GALEA, M. P., SAID, C. M. & REMEDIOS, L. J. 2010. Feldenkrais
Method balance classes are based on principles of motor learning and postural control
retraining: a qualitative research study. Physiotherapy, 96, 324-36.
32
4. FOTI, T., DAVIDS, J. R. & BAGLEY, A. 2000. A biomechanical analysis of gait during
pregnancy. J Bone Joint Surg Am, 82, 625-32.
5. GUILLOU, E., DUPUI, P. & GOLOMER, E. 2007. Dynamic balance sensory motor control
and symmetrical or asymmetrical equilibrium training. Clin Neurophysiol, 118, 317-24.
6. HALE, L., MILLER, R., BARACH, A., SKINNER, M. & GRAY, A. 2009. Motor Control Test
responses to balance perturbations in adults with an intellectual disability. J Intellect Dev
Disabil, 34, 81-6.
7. LE VEAU, B. (ed.) 1991. Biomecánica del Movimiento Humano, Mexico DF, Mexico: Trillas.
8. PERENNOU, D., BENAIM, C., ROUGET, E., ROUSSEAUX, M., BLARD, J. M. &
PELISSIER, J. 1999. [Postural balance following stroke: towards a disadvantage of the right
brain-damaged hemisphere]. Rev Neurol (Paris), 155, 281-90.
9. REYNOLDS, R. M., OSMOND, C., PHILLIPS, D. I. & GODFREY, K. M. 2010. Maternal
BMI, parity, and pregnancy weight gain: influences on offspring adiposity in young adulthood.
J Clin Endocrinol Metab, 95, 5365-9.
10. SEKIYA, N. & YAMAZAKI, H. 2010. Biomechanics and motor control of normal young
adults performing a wheelchair wheelie balance task. Percept Mot Skills, 110, 825-39.
11. SHUMWAY-COOK, A. (ed.) 1995. Control Motor. Teoria y Aplicaciones, Baltimore, USA:
Williams y Wilkins.
12. TOMAS-CARUS, P., GUSI, N., HAKKINEN, A., HAKKINEN, K., RAIMUNDO, A. &
ORTEGA-ALONSO, A. 2009. Improvements of muscle strength predicted benefits in HRQOL
and postural balance in women with fibromyalgia: an 8-month randomized controlled trial.
Rheumatology (Oxford), 48, 1147-51.
13. WEIR, Z., BUSH, J., ROBSON, S. C., MCPARLIN, C., RANKIN, J. & BELL, R. 2010.
Physical activity in pregnancy: a qualitative study of the beliefs of overweight and obese
pregnant women. BMC Pregnancy Childbirth, 10, 18.
14. WILLIAMS, T. 2003. Perceptual-motor contributions to static and dynamic balance control in
children. Pediatr Phys Ther, 15, 135-7.
15. WU, W. H., MEIJER, O. G., BRUIJN, S. M., HU, H., VAN DIEEN, J. H., LAMOTH, C. J.,
VAN ROYEN, B. J. & BEEK, P. J. 2008. Gait in Pregnancy-related Pelvic girdle Pain:
amplitudes, timing, and coordination of horizontal trunk rotations. Eur Spine J, 17, 1160-9.
16. YEH, J. & SHELTON, J. A. 2007. Association of pre-pregnancy maternal body mass and
maternal weight gain to newborn outcomes in twin pregnancies. Acta Obstet Gynecol Scand,
86, 1051-7.
33
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 34-42
ISSN: 0718-817X
ANÁLISIS DE LA PRECISIÓN DE LOS DIFERENTES NIVELES DE RESISTENCIA
GENERADA POR EL THRESHOLD® IMT EN MUJERES OBESAS JÓVENES
1,2
do Socorro Luna Cruz, M.,
([email protected])
1,3
Policarpo Barbosa, F.,
3,4
Fernandes Filho, J., 3Roquetti Fernandes, P.
1
Facultad de Ciencias Médicas, Campina Grande (Brasil); 2Universidad Pedro de Valdivia (Chile);
3
Centro de Excelencia de Evaluación Física, Rio de Janeiro (Brazil); 4Laboratorio de Biociencias de
Movimiento Humano, Universidad Federal de Río de Janeiro, Rio de Janeiro (Brazil);
Recibido: Agosto, 2013; Aceptado: Noviembre, 2013.
RESUMEN
OBJETIVO: Analizar la precisión del Threshold® IMT en la determinación de los diferentes niveles
de resistencia: R1=7, R2=15, R3=21, R4=27, R5=35 y R6=41 cm H2O en mujeres obesas jóvenes,
tomando como referencia la presión inspiratoria máxima (MIP). MÉTODOS: Para ello, 21 mujeres
obesas grado I, con IMC de 34,56 ± 5,82 kg/m2 y edad media de 44,4 ± 13,4 años fueron sometidas a
medición de MIP a través del manómetro con la posterior medición de los niveles de resistencia
generadas por el Threshold® IMT de R1=7, R2=15, R3=21, R4=27, R5=35 y R6=41 cm H2O. Para la
prueba de normalidad se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk, y para el análisis entre los porcentajes de
MIP obtenidos y las diferentes resistencias generadas por Threshold® IMT de prueba se utilizó la
prueba ANOVA y medidas repetidas con el post-hoc de Bonferroni nivel de significación de p<0,05.
Para la determinación del nivel de asociación entre los valores de resistencia generados por el
Threshold® IMT y los valores medidos por el manómetro fue aplicado el coeficiente de correlación de
Pearson. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los valores promedio obtenidos de la presión
inspiratoria maxima (MIP) están por debajo de un patrón normal esperado -81,56 H2O, lo que confirma
que la muestra tiene un déficit para el MIP. La comparación de los valores medios de las resistencias
generadas por el Threshold® IMT mostró diferencias significativas en Wilks'Λ, F(5;162,087)=16,000,
p=0,001 entre todas las resistencias observadas para una potencia de 99%. Sin embargo, el coeficiente
de varianza (CV) observado para la resistencia de 7 cm H2O fue el más alto con 23,23%; para15 cm
H2O el valor fue el más bajo con 7,09% y hubo menos variación en la resistencia de 21 y 27 cm H2O,
donde los coeficientes (CV) fueron de 10,26% y 12,17% respectivamente. En R5 y R6 el flujo generado
fue por debajo de la resistencia generada por el dispositivo, especialmente para R6, donde se observa
una diferencia de -2,42 cm de H2O, en promedio, entre la resistencia generada y la medida. Tal
resultado demuestra inversión del comportamiento de la resistencia generada por el equipo, una vez
que para la respectivas resistencias el Threshold® IMT pasa a sobreestimar las cargas. El CV para R5
fue de 17,02% y de 19,75% para R6. Si bien los valores de CV están por debajo de 25% de acuerdo a
los datos de homogeneidad. De este modo se demuestra la baja precisión del Threshold® IMT.
PALABRAS CLAVE: Obesidad, músculos respiratorios, mecánica respiratoria, rehabilitación, presión
inspiratoria maxima.
ABSTRACT
OBJECTIVE: This study is aimed to analyze the different levels of endurance generated by the IMT
Threshold®, the reference point being the maximum inspiratory pressure (MIP). METHODS: For this,
21 women with BMI of 34.56 ±5.82 kg/m2 and with an average age of 44.4 ± 13.4 years old, were
34
submitted to a measuring of their MIP assisted with a gauge and the prior measurements of the
endurance generated by the Threshold® IMT R1=7, R2=15, R3=21, R4=27, R5=35 and R6=41 cm H2O.
To carry out the normality test, the following were used: The Shapiro-Wilk test, the analysis of
percentages of the obtained MIP, and the various endurances generated by the IMT Threshold®; for the
test ANOVA were used repeated measurements with the Bonferroni post-hoc in a level of significance
of p<0,05. To determine the level of association between the resistance values generated by the
Threshold ® IMT and the values measured by the pressure gauge it was applied the Pearson correlation
coefficient. RESULTS AND CONCLUSIONS: The average values obtained are below the expected
standard levels -81.56 H2O, in this way it is confirmed that the sample is deficient for the MIP. The
comparison of the average values of endurance generated by the Threshold® IMT indicated significant
differences in Wilks'Λ, F (5; 162,087) =16,000, p=0,001, among all observed resistances for a potency
of 99%. However, the coefficient of variation (CV) observed for the resistance of 7 cm H2O turned out
to be the highest, 23.23%; for 15cm H2O had 7.09% and less variation at a resistance of 21 and 27 cm
H2O, they were 10.26% and 12.17%, respectively. In R5 and R6, the created flow was below the
resistance generated by the device, especially for R6, where, on average, a difference of -2.42 cm H2O
can be observed from the generated resistance to the measured one. This demonstrates the resistance’s
behavior in regards to the reversion generated by the equipment, since the resistance to the IMT
Threshold® goes beyond the capacites. The CV in R5 was 17.02% and 19.75% in R6. Even though the
values of CV are below 25%, according to homogenous data. And so it is proved the low accuracy of
the Threshold® IMT. KEY WORDS: Obesity, Respiratory muscles, Respiratory mechanics,
Rehabilitation, Maximum inspiratory pressure.
INTRODUCCIÓN
Las intervenciones de la kinesiología tienen en sus principios básicos la rehabilitación de los padrones
funcionales tanto fisiológicos como motores. Hay indicios de que las personas obesas muestran
alteraciones en las presiones estáticas máximas (presión inspiratoria máxima/MIP; presión espiratoria
máxima/MEP), debido a la concentración de grasa en la región torácica causando una disminución de
la contractilidad de la musculatura respiratoria, lo que sobrecarga el sistema respiratorio (Costa,
D.B.M., et al. 2008). Por lo tanto la presión inspiratoria máxima (PIM) demuestra la fuerza de los
músculos inspiratorios que cuando se altera contribuye al desarrollo de enfermedades respiratorias. En
el caso específico de la mecánica respiratoria de personas obesas, son constatadas alteraciones en los
padrones respiratorios que culminan en la reducción de las presiones estáticas máximas, lo que
aumenta la susceptibilidad de enfermedades, reducción de la capacidad de trabajo y del convivio social
(Castello, 2007; Paisani, D.N., Chiavegato, L.D., Faresin, S.M., 2005). Con el paso de este fenómeno,
se han buscado aplicar métodos que posibiliten el fortalecimiento de la musculatura respiratoria
(Martin, A., et al. 2002; Parreira, V., et al. 2007), pero, es necesario la utilización de equipamientos
adecuados en el proceso de rehabilitación (Tomich, G.M., et al. 2010).
Sin embargo, un estudio realizado, apunta para bajar la precisión del incentivador respiratorio en
generar los diferentes niveles de resistencia (Cruz, M. S. L., et. al 2013). Los investigadores observaron
que las pelotas utilizadas en el incentivador respiratorio no presentaban diferencia en su masa, siendo
esto el posible motivo de bajar la acuidad del equipamiento. En estudio realizado en 2006, Alves y
Brunetto, observaron que un modelo antiguo del Threshold® IMT tenía valores inferiores para la
resistencia establecida por el fabricante. Los autores hicieron una sugerencia de aumentar el nivel de
resistencia del muelle del dispositivo como forma de mejorar la acuidad.
Los resultados obtenidos en los estudios apuntan la necesidad de realizar un análisis de la precisión del
nuevo modelo del Threshold® IMT en la determinación de los diferentes niveles de resistencia (R)
generados por el equipamiento, visto que hay un consenso entre los profesionales para la aplicación del
35
Threshold® IMT como un dispositivo eficaz en el proceso de rehabilitación de la mecánica
respiratoria, por los diferentes niveles de esfuerzo generado para la musculatura respiratoria (Santos, G.
F., et al. 2010). Sin embargo, es observada una disparidad entre las resistencias (R) generadas en los
niveles de esfuerzo realizado, lo que ratifica los resultados obtenidos por Alves y Brunetto (2006),
indicando una baja acuidad del equipamiento en generar las cargas del trabajo teniendo como base los
porcentuales de la presión inspiratoria máxima (MIP). Siendo así, el presente estudio tuvo por objetivo
analizar la acuidad del Threshold® IMT en la determinación de los diferentes niveles de resistencia
R1=7, R2=15, R3=21, R4=27, R5=35 y R6=41 cm H2O en mujeres obesas jóvenes.
MÉTODO
El estudio fue aprobado por el comité de ética en investigación de la institución, protocolo CAAE
número 00799612.0.0000.5175. Todas las voluntarias firmaron el acuerdo de consentimiento libre e
informado (ACLI), previa lectura y esclarecimientos acerca de los riesgos y molestias de las pruebas.
El diseño fue transversal cuasi-experimental, donde fueran evaluadas 21 mujeres obesas jóvenes con un
IMC de 34,56 ± 5,82 kg/m2, edad media de 44,43 ± 13,43 años, que asisten a la Escuela de Clínica de
Fisioterapia FACISA/PB-Brasil.
Para la inclusión de las voluntarias en el estudio fueron utilizados los siguientes criterios: edad entre 35
y 55 años, índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m2 con o sin comorbilidades y con capacidad para
realizar el protocolo de medición. Como criterios de exclusión se consideró: presentación de
signos/síntomas de enfermedades pulmonares agudas y/o crónicas y ser fumadora. En lo subsiguiente
se realizó la evaluación de los datos personales y las mediciones antropométricas. La masa corporal fue
medida por una báscula con capacidad de hasta 150 kg y acuidad de 50 g, la estatura fue determinada
por un estadiómetro de 2,50 m de la báscula (Micheletti – Brasil); para ello, las voluntarias vestían el
mínimo de ropa. Las mediciones de masa corporal y la estatura fueron utilizadas para calcular el Índice
de Masa Corporal (IMC) mediante la aplicación de la fórmula: masa corporal/estatura2.
La evaluación de la MIP fue a través del manómetro Gerar Ind. – Brasil, con límite operacional de
±300 cm H20. Después de la determinación de la MIP fueron hechas las pruebas para analizar los
niveles de resistencia Threshold® IMT, fabricante Respironics®. El dispositivo presenta una escala de
7 a 41 cmH20. Fueran utilizados en las pueblas: boquilla y clip de nariz de marca Gerar. Las medidas
de la MIP se obtuvieron con las voluntarias sentadas y con el tronco formando un ángulo de 90º grados
con la articulación de la cadera, en conformidad con las directrices de la Sociedad Brasileña de
Neumología y Tisiología (SBPT, 2002) para las pruebas de función pulmonar. Para la evaluación de la
MIP las voluntarias hicieron un entrenamiento de adaptación al dispositivo, enseguida fueron hechas
tres maniobras, con un intervalo de un minuto entre las mediciones. Para el análisis de los datos se
consideró sólo el valor más alto medido de la MIP.
Procedimiento
Para determinar los niveles de resistencia R1=7, R2=15, R3=21, R4=27, R5=35 y R6=41 cm H2O
generadas con el Threshold® IMT, se conectó el manómetro al Threshold® IMT a través de un tubo en
T y una tráquea, donde las voluntarias realizaron una maniobra de ventilación para determinar el nivel
de resistencia de la presión ventilatoria correspondiente en el dispositivo. En el momento de la
maniobra las fosas nasales estaban ocluidas con el clip. Todas las pruebas se realizaron con las
voluntarias sentadas con los pies apoyados en el suelo, las rodillas a 90º grados, con la espalda apoyada
contra la pared, el tronco erecto formando un ángulo de 90º grados con la articulación de la cadera; la
cabeza colocada siguiendo el plano de Frankfurt para que pudieran conseguir visualizar el display
Threshold® IMT. Las voluntarias realizaron tres inspiraciones para cada nivel de la resistencia, siendo
36
observadas con intervalo de uno a dos minutos de descanso entre las mediciones, en conformidad como
la directrices para pruebas de función pulmonar (SBPT, 2002).
Análisis estadístico
Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 19.0 para Windows®
observando la curva de los datos de dispersión a través de la prueba de normalidad y el Q-Q gráfico de
normalidad de Shapiro-Wilk. Para los valores obtenidos se aplicó ANOVA, medidas repetidas con el
post-hoc de Bonferroni, el coeficiente de varianza (CV) y el porcentaje de delta (∆%) para diferentes
niveles de resistencia generadas por el Threshold® IMT. Para la determinación del nivel de asociación
entre los valores de resistencia generados por el Threshold® IMT y los valores medidos por el
manómetro fue aplicado el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados se presentan mediante
estadística descriptiva expresadas por medidas de tendencia central, promedios y medidas de dispersión
de los datos, la desviación estándar - SD (media ± SD) y el nivel de significación de p <0,05.
RESULTADOS
El análisis de los datos mostró una curva de distribución normal p = 0,05, para todas las variables. La
descripción de las variables antropométricas se puede observar en la tabla 1. Los resultados muestran
valores altos de IMC, lo que clasifica las voluntarias como obesas grado 1. Con respecto a la MIP
promedio obtenida se observó que los valores están por debajo del parámetro de normalidad esperado 81,56 H2O. Este resultado confirma que la muestra tiene un déficit para el MIP, lo que indica cambios
en la función respiratoria.
Tabla 1: Valores mínimo, máximo y promedio con desviación estándar (± SD)
de la variables antropométricas y MIP de las mujeres sometidas al protocolo
Variables
Mínimo
Máximo
Promedio / ± SD
Edad(años)
16
64
44,43 ± 13,43
Masa Corporal(Kg)
54,0
110,5
81,0 ± 14,57
Estatura(m)
1,39
1,68
1,53 ± ,081
2
IMC(kg/m )
22,47
48,10
34,56 ± 5,82
MIP(cm H2O)
-120
-24
-62,48 ± 28,43
IMC= Índice de masa corporal; MIP= Presión inspiratoria máxima;
SD= Desviación estándar.
La comparación de los valores promedio de las resistencias generadas por Threshold® IMT mostraron
una diferencias significativas Wilks'Λ. F (5, 162,087) = 16,000, p = 0,001 entre todas las resistencias
observadas para una potencia de 99%. Los valores para las diferentes resistencias generadas por
Threshold® IMT y su porcentaje de la MIP para cada carga indican que las resistencias R1, R2, R3 y R4
de las voluntarias generaron flujos promedio más altos que las respectivas resistencias de 7, 15, 21 y 27
cm H2O, es decir, las obesas son capaces de superar la resistencia generada por el dispositivo, lo que
indica que el Threshold® IMT tiende a subestimar la resistencia en las primeras etapas. Sin embargo, el
coeficiente de varianza (CV) observado para la resistencia de 7cm H2O fue más alto con un 23,23%,
para 15 cm H2O fue de 7,09% con la varianza más baja en la resistencia y para 21 y 27 cm H2O (CV:
10,26% y 12,17%), respectivamente.
En las R5 y R6 el flujo generado fue por debajo de la resistencia indicada en el dispositivo,
especialmente para R6, donde se observa una diferencia de -2,42 cm H2O, en promedio, entre la
resistencia generada y la medida. Este resultado demuestra una inversión en el comportamiento de la
37
resistencia generada por el equipo, ya que para las respectivas resistencias el Threshold® IMT pasa a
sobreestimar las cargas. El CV para R5 fue 17,02% y 19,75% para R6. Aunque los valores de CV están
por debajo de 25%, lo que indica la homogeneidad de los datos, la ∆%, que es el valor medido dividido
por el porcentaje de la MIP en la resistencia generada por el Threshold® IMT, ratifica la agudeza
Threshold® IMT inferior generando resistencias, ya que los valores medidos están por encima de la
resistencia determinada por el equipo (Tabla 2).
El nivel de asociación observado entre las variables fue insuficiente para todas las resistencias R1 (r =
-0,419; sig = 0,06); R2 (r = -0,412; sig = 0,06); R3 (r = -0,062; sig = 0,76); R4 (r = 0,028; sig = 0,90);
R5 (r = -0,295; sig = 0,19) e R6 (r = -0,190; sig = 0,41), el resultado apunta que no hay correlación
estadística significativa entre las resistencias del Threshold® IMT y las presiones medidas por el
manómetro.
Tabla 2: Presentacion de los valores promedio, la desviación estándar (SD) de la MIP,
∆% de MIP con el Threshold® IMT para cada nivel de resistencia (R) en mujeres
sometidas al protocolo.
Nivel de
Resistencia
Promedio MIP para ∆ de MIP por R (%)
Resistencia
Threshold®
cada nivel de R
IMT(cm H2O)
(cm H2O)
R1
7
- 11,71 ± 2,72
- 18,74
R2
15
- 18,9 ± 1,34
- 30,28
R3
21
- 24,57 ± 2,52
- 39,32
R4
27
- 30,31 ± 3,69
- 48,51
R5
35
- 34,95 ± 5,95
- 55,93
R6
41
- 38,58 ± 7,62
- 61,74
MIP: Presión inspiratoria máxima; ∆ % = delta porcentual; R = nivel de resistencia.
Lo que es evidente a partir de los resultados es que la resistencia generada por el equipo no es
dependiente de la MIP del individuo, siendo independiente en su funcionamiento. Esto plantea
preguntas acerca de sus opciones y aplicaciones de entrenamiento muscular inspiratorio para grupos
específicos, ya que la poca precisión en la determinación de las cargas puede conducir a una sobrecarga
durante el entrenamiento.
DISCUSIÓN
Los resultados para las variables antropométricas indicaron que las voluntarias estaban en obesidad
grado I, de acuerdo con Organización Mundial de Salud (OMS, 2004). En consecuencia, se puede
observar una mayor restricción de la fuerza muscular y disminución de la distensibilidad pulmonar, es
decir, el exceso de grasa en la zona abdominal y torácica genera alteraciones en la mecánica
respiratoria, lo que favorece los trastornos respiratorios restrictivos, que contribuyen a los cambios en
la función respiratoria durante toda la vida cuando los individuos son obesos (Rucker, D., et al. 2007;
Guimarães, C., Martins, M.V., Moutinho, J.S., 2012). Lo que converge a los resultados obtenidos, ya
que los valores promedio de la MIP obtenidos en el presente estudio están por debajo de los valores de
referencia (Costa, D.B.M., et al. 2008) y corroboran los resultados encontrados por Costa, T.R., et al.
(2010).
Rasslan Z., et.al. (2004) muestra la pérdida de funcionalidad en la evaluación de la función muscular
respiratoria entre personas con peso normal y personas obesas, el autor observa una reducción en el
movimiento de los músculos del diafragma en obesos debido a la ineficiencia de los músculos
38
respiratorios, y a la reducción de la fuerza muscular, en comparación con los no obesos. Lo que se
corrobora con otro estudio, y que describe los cambios fisiológicos de los individuos obesos que
indican una reducción en el cumplimiento y la fuerza muscular respiratoria, apuntando valores más
bajos para presiones estáticas máximas en la población evaluada (Parameswaran, K., Todd, D.C., Soth,
M., 2006).
Por lo tanto, se puede interpretar que el tiempo de trabajo no provocará los cambios fisiológicos y
mecánicos para las mujeres al tener un mejor desempeño que las medidas utilizadas para el Threshold®
IMT. En los estudios anteriormente mencionados todos los factores que conducen a la sobrecarga al
aumentar el trabajo de la respiración, el consumo de oxígeno y el costo de la energía de la respiración,
muestran la necesidad de utilizar técnicas que contribuyen a la mejora de la función respiratoria, pero
específicamente, la MIP (Auler, JR. J. O. C., Giannini, C. G., Saragiotto, D. F., 2003). El Threshold®
IMT debería ser un dispositivo de carga que posea una resistencia lineal capaz de ajustarse
independiente del flujo de aire inspiratorio, sin embargo, los resultados indican una baja precisión del
equipo al generar tales cargas, lo que compromete la intervención una vez que los músculos
respiratorios deben ser sometidos a estímulos controlados (Montemezzo, D., et al. 2010; Parreira, V., et
al. 2007).
Los resultados muestran que no hay diferencia entre el porcentaje de la MIP y la resistencia generada
por el Threshold® IMT, con una tendencia a subestimar los primeros cuatro niveles de resistencia y
sobrestimar los dos últimos, mostrando una variación entre las resistencias, que a menudo no coinciden
con el nivel de tensión generada por la persona y el dispositivo. Esta variación del porcentaje entre las
resistencias, no sigue una proporción lineal entre los diferentes niveles de resistencia como queda
demostrado en el tabla 2. Por lo tanto, los resultados muestran que la resistencia determinada por el
equipo no corresponde a la generada por la muestra en el estudio, lo que es coincidente con los datos
descritos por Alves y Brunetto (2006), indicando la necesidad de alterar la tensión del muelle del
Threshold® IMT. Aunque las mujeres poseían una MIP menor de lo esperado para la edad y sexo
(Neder, J. A., et al. 1999) era posible generar un esfuerzo respiratorio por encima de la resistencia
generada por el Threshold® IMT, con la variación de ∆% a partir de 18,74% a 61,74%, lo que
compromete la cuantificación del nivel de estrés generado durante el entrenamiento de la musculatura
inspiratoria, como fue demostrado por Cruz, M.S.L., et.al. (2010) cuando analizó la resistencia
generada por el incentivador respiratorio en diferentes resistencias, llegando a la conclusión de que la
intensidad generada es de baja a moderada para los niveles 1, 2 y 3 pudiendo alcanzar intensidades
superiores 80% en el nivel 3 en individuos con sobrepeso. Sin embargo, como limitación del estudio, el
número de repeticiones sucesivas realizadas en la misma sesión, puede producir una disminución de la
eficacia respiratoria por una posible fatiga provisional, reduciendo las capacidades respiratorias de las
mujeres en las últimas resistencias. Esto puede ser verificado utilizando una gama de aplicación de
tensión. Otra variable que puede haber afectado de una manera positiva los resultados es la adaptación
que se produce una vez que el estímulo genera un movimiento de aprendizaje, lo que reduce el esfuerzo
(Cruz, M.S.L., et al. 2013).
Las publicaciones muestran que el Threshold® IMT es un recurso que ha sido utilizado en una forma
preferencial, para el tratamiento y la formación de la mecánica respiratoria en varias condiciones de
enfermedad, tales como en individuos con broncoespasmo, que ofrece una mejora en la capacidad
aeróbica y la comodidad respiratoria durante la inter-crisis, después de la realización del programa de
entrenamiento (Leal, C.R., 2000). Trevisan, M.E., Porto, A.S., Pinheiro, T.M. (2010) describe que las
personas con enfermedad pulmonar crónica (EPOC) mostraron respuestas positivas tras someterse a un
programa de entrenamiento de los músculos respiratorios durante 2 meses con Threshold® IMT y
ejercicios de cuádriceps. Son notorios los resultados observados con la aplicación de Threshold® IMT
en la mejora de la mecánica respiratoria, sin embargo, esto no conlleva la precisión del equipo, en la
39
determinación de la resistencia generada, lo que reduce su fiabilidad en el tratamiento de diferentes
enfermedades de las vías respiratorias.
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos en este estudio permiten inferir que el Threshold® IMT presenta una baja
precisión en diferentes resistencias generadas. Se concluye que las mujeres obesas fueron capaces de
superar los primeros cuatro niveles de resistencia generadas por el Threshold® IMT y que en los dos
últimos hubo aumento de la resistencia, superior a la capacidad de la muestra estudiada, presentando
diferencia significativa p = 0,001 para todos los niveles de resistencia generadas.
APLICACIONES PRÁCTICAS
El Threshold® IMT es un dispositivo utilizado para entrenar músculos respiratorios en personas con
disminución de las presiones estáticas maximas (MIP/MEP). El entrenamiento con Threshold® IMT
puede mejorar la mecánica respiratoria y los síntomas de las vías respiratorias. La calibración del
dispositivo es relevante ya que el estudio demostró baja precisión.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Se recomienda otros estudios para desarrollar protocolos con posibles ecuaciones específicas para
entrenamiento de los músculos inspiratorios para mujeres obesas utilizando el dispositivo Threshold®
IMT.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Alves, L. A., Brunetto, A. F. Adaptation of Threshold IMT for endurance test on inspiratory
muscles. Rev. bras. fisioterapia, SP. 2006;1:105-112.
2. Auler, JR. J. O. C., Giannini, C. G., Saragiotto, D. F. Desafios no manuseio peril-operator de
pacientes obesos mórbidos: como prevenir complicações. Revista Brasileira de Anestesiologia, São
Paulo. 2003;53(2):227 - 36.
3. Castello, V., Simões P.R., Bassi D., Mendes G.R., Borghe-Silva, A.. Força muscular respiratória é
marcantemente reduzida em mulheres obesas mórbidas. Arq. Med. ABC- UFSCAR, São Carlos.
2007;32(2):74-7.
4. Costa T.R., Lima, T.P.,Gontijo P.L., Carvalho, H.A., Cardoso, F.P.F., Farla, O.F., Neto, F.F.C.
Correlação da força muscular respiratória com variáveis antropométricas de mulheres eutróficas e
obesas. Revista Assoc. Med. Brasileira. 2010; 56(4): 403-8.
5. Costa, D.B.M., Miguel, G.P.S, Forti, E.M.P., Azevedo, J.L.M.C. The impact of obesity on
pulmonary function in adult women. Clinics. 2008;63:719-24.
6. Cruz, M.S.L., Fernandes, P.R., Sonehara, E., Reis, V.M., Policarpo, F.B., Fernandes, J.F. Effects of
respiratory therapeutics and physical activity in maximal respiratory pressures of obese womem.
Revista Motricidade. 2010;6(2):15-21.
40
7. Cruz, M.S.L., Pinto, S.G.M.; Lima, T.L.R.; Gurgel, M.P.; Roquetti, P.F., Fernandes, J. F.; Policarpo,
F.B. Análise da Resistência do Incentivador Respiratório em Individuos Jovens. Revista Fisioterapia
Brasil, 2013.
8. Guimarães, C., Martins, M.V., Moutinho, J.S. Função pulmonar em doentes obesos submetidos a
cirurgia bariátrica. Rev Port Pneumologia. 2012.
9. Leal, C.R. Uso Alternativo do Threshold em Pacientes com Broncoespasmo. HB Científica. set/dez.
2000;v.7, n.03:148-55.
10. Martin, A., Davenport, P., Franceschi, A., Harman, E. Use of inspiratory muscle strength training to
facilitate ventilator weaning: a series of 10 consecutive patients. American College of Chest
Physicians. 2002;122.
11. Montemezzo, D., Velloso, M., Britto., R.R., Parreira, V.F. Pressões respiratórias máximas:
equipamentos e procedimentos usados por fisioterapeutas brasileiros. Fisioterapia e Pesquisa, São
Paulo,. 2010;v.17, n.2, p.147-52.
12. Neder, J.A., Andreoni, S., Lerario, M.C., Nery, L.E. Reference values for lung function tests. II.
Maximal respiratory pressures and voluntary ventilation. Braz J Med Biol Res. 1999 Jun;32(6):719-27.
13. Parameswaran, K., Todd, D.C., Soth, M. Altered respiratory physiology in obesity. Can Respir J.
2006 May-Jun;13(4):203-10.
14. Paisani, D.N., Chiavegato, L.D., Faresin, S.M. Volumes, capacidades pulmonares e força muscular
respiratória no pós-operatório de gastroplastia. Revista Brasileira de Pneumologia, São Paulo. mar/abr.,
2005;v.31, ed. 2.
15. Parreira, V., França, D., Zampa, C., Fonseca, M., Tomich, G., Britto, R. Pressões Respiratórias
Máximas: Valores Encontrados y Preditos em Indivíduos Saudavéis. Revista Brasileira de Fisioterapia.
2007;11(5).
16. Rucker, D., Padwal, R., Li, S.K., Curioni, C., Lau, D.C.. Long term pharmacotherapy for obesity
and overweight: updated meta-analysis. BMJ. 2007 Dec 8;335(7631):1194-9.
17. Rasslan, Z., Saad, JR.R., Stirbulov, R., Fabbri, R.M.A., Lima, C.A.C. Evaluation of pulmonary
function in class I and II obesity J Bras Pneumol. 2004;30(6 ):508-14.
18. SBPT. Diretrizes para Testes de Função Pulmonar. J Pneumol. 2002;28(Suppl 3):S2-S237.
19. Santos, G. F., Granado C.S., Costa FB, Tatiane, P., Límaco, R.P., Gardenghi G. Treinamento
muscular respiratório na revascularização do miocárdio. Rev. bras. cir cardiovascular. 2010; 25(4):48390.
20. Saúde e Obesidade: prevenindo e controlando a epidemia global. Relatório da Consultadoria da
OMS, Genebra, 2004.
21.Trevisan, M.E., Porto, A.S., Pinheiro, T. M.. Influence of respiratory and lower limb muscle training
on functional performance of subjects with COPD. Fisioterapia e Pesquisa, São Paulo, jul/set. 2010;
v.17, n.3: p.209-13.
41
22. Tomich, G.M., Franca, D.C., Diniz, M.T., Britto, R.R., Sampaio, R.F., Parreira, V.F. Effects of
breathing exercises on breathing pattern and thoracoabdominal motion after gastroplasty. J Bras
Pneumol. 2010 Apr;36(2):197-204.
42
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 43-47
ISSN: 0718-817X
IRISINA, OBESIDAD Y EJERCICIO: UNA BREVE REVISIÓN
Castro-Sepúlveda, M., Monsalves-Alvarez, M. ([email protected])
Escuela de Salud, Duoc UC, Campus Puente Alto, Santiago (Chile).
Recibido: julio, 2012; Aceptado: noviembre, 2013
RESUMEN
Irisina recientemente se ha descubierto como una nueva hormona secretada como producto de la
fibronectina tipo III de 5 dominios (FNDC5) desde el músculo esquelético en ratones y seres humanos.
La expresión de los FNDC5 es inducida por el receptor activado por proliferador de peroxisomas γ
(PPARγ) y el coactivador 1α (PGC-1α) en el músculo esquelético, promoviendo el pardeamiento del
tejido adiposo blanco aumentando la expresión de la proteína de desacoplamiento 1 (UCP 1)
aumentando la termogénesis y posteriormente gasto de energía. El ejercicio físico induce a la expresión
de PGC-1α, la cual en el musculo induce la liberación de irisin al torrente sanguíneo. Irisin se estudia
como una posible diana terapéutica para la prevención y tratamiento de la obesidad y la Diabetes
mellitus tipo 2 (DM2), lo que aun no está claro es el rol del ejercicio en su expresión. Para la
realización de este articulo de revisión solo se consideraron artículos indexados a PUBMED, con las
combinaciones IRISNA + EXERCISE, IRISINA + OBESITY. Se revisaron artículos de los años 2007
al 2013. PALABRAS CLAVES: irisina; miokina; ejercicio; obesidad; diabetes.
ABSTRACT
Sense a couple of years the skeletal muscle is considered as a endocrine organ, the different miokines
secreted by these specific tissue have demonstrate a great interest by the research community. The
discovery of FND5/irisin protein that is secreted by muscle and subcutaneous adipose tissue in
response to exercise is an important finding but still a not a full understand mechanism. We review the
impact of exercise training in the secretion of irisin and the potential role in the treatment and
prevention of non-communicable diseases such as diabetes and obesity. KEY WORDS: irisin;
myokine; exercise; obesity; diabetes.
INTRODUCCIÓN
El músculo esquelético es un órgano dinámico que juega un rol fundamental la homeóstasis
metabólica, además, en la actualidad es considerado un órgano endocrino muy activo, con una
capacidad de producción de cientos de proteínas de las cuales solo algunas hasta ahora se conocen
(Pratesi et al., 2013), muchas de estas proteínas denominadas miokinas actúan como hormonas y lo más
interesante, está en que su liberación está mediada por la contracción muscular (Brandt and Pedersen,
2010). Entre las miokinas parcialmente comprendidas hasta el momento se encuentra la Interleucina 6
(IL6), la cual además de ser la primera descrita, es sobre la que se ha centrado la mayor parte de la
información, seguido por otras como las Interleucina 8 y 15 (IL8 e IL15) (Pedersen and Febbraio,
2008). Irisina recientemente se ha descubierto como una nueva hormona secretada por el musculo
esquelético como producto de la fibronectina tipo III de 5 dominios (FNDC5) en ratones y humanos
(Bostrom et al., 2012). En los cerdos ejercitados no aumenta FNDC5 en el músculo deltoides o tríceps
braquial, mientras que el aumento de irisina en la circulación sólo se dio en los cerdos
43
hipercolesterolemicos castrados. Estos datos indican que la respuesta al entrenamiento físico en cerdos
normales no es comparable a la observada en ratones y humanos (Fain et al., 2013). La expresión de los
FNDC5 es inducida por el receptor activado por proliferador de peroxisomas γ (PPARγ) y el
coactivador 1α (PGC-1α) en el músculo esquelético (Kelly, 2012), promoviendo el pardeamiento del
tejido adiposo blanco aumentando la expresión de la proteína de desacoplamiento 1 (UCP 1)
aumentando la termogénesis y posteriormente gasto de energía (Shan et al., 2013). El concepto de
grasa “beige", se define como la aparición de los adipocitos marrones en el tejido adiposo blanco(Kuhn
et al., 2012). Estas células de grasa de color beige o marrón juegan un papel en la termogénesis y el
gasto energético en los lactantes, y actualmente descrito en adultos (Nedergaard et al., 2007) El
ejercicio físico induce a la expresión de PGC-1α, la cual en el musculo induce la liberación de irisina al
torrente sanguíneo (Cunha, 2012). En humanos estos datos aun son controversiales pero existe
evidencia de la relación entre irisina e IMC (Elbelt et al., 2013). Irisina se estudia como una posible
diana terapéutica para la prevención y tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2.
IRISINA Y OBESIDAD
La obesidad está estrechamente relacionada con la enfermedad de hígado graso no alcohólica. Se han
encontrado relaciones significativas entre los niveles séricos de irisina con la grasa hepática
( p <0,01). Estos resultados demostraron que las concentraciones de irisina en suero se asociaron
inversamente con el contenido de triglicéridos en las enzimas del hígado y el hígado en adultos chinos
obesos (Zhang et al., 2013). Choi 2013, concluyo que los niveles séricos de irisina se encontraban
reducidos en los pacientes con DM2 e inversamente asociados con diagnóstico reciente de diabetes tipo
2, lo que sugiere que la irisina puede jugar un papel crucial en la intolerancia a la glucosa y diabetes
tipo 2(Choi et al., 2013). En otro estudio se midió irisina circulante y se cuantificó por ELISA y su
asociación con marcadores de fenotipo metabólico en 96 pacientes con DM2 y 60 sujetos de control no
diabéticos. irisina fue significativamente menor en los individuos con diabetes tipo 2 en comparación
con los controles no diabéticos. En los sujetos no diabéticos, la circulación de irisina se correlacionó
con la edad (r = 0,398, p < 0,01), índice de masa corporal (r = 0,387, p < 0,01), colesterol total
(r = 0,341, p < 0,01), los triglicéridos totales (r = 0,299, p < 0,05), la glucosa en sangre en ayunas
(r = 0,430, p < 0,01) y la presión arterial diastólica (r = 0,306, p < 0,05) (Liu et al., 2013). Swick
2013, concluyo que la irisina puede ayudar a explicar parte de la variabilidad observada en los
requisitos individuales de energía que no puede ser explicada por la masa libre de grasa, después de
utilizar un protocolo de 24 horas en calorímetro directo y que luego relaciono los resultados con los
niveles de irisina (Swick et al., 2013). Castillo-Quan 2012, concluye su revisión denominada “From
white to brown fat through the PGC-1alpha-dependent myokine irisin: implications for diabetes and
obesity” que faltan investigaciones para afirmar que el eje PGC-1α-FNDC5-irisina puede ser parte de
la nueva generación de productos terapéuticos para las enfermedades relacionados con la insulina y la
obesidad. Por otra parte, se conoce PGC-1α para beneficiar a los tejidos que no tienen una función
metabólica primaria, tales como el cerebro, por lo tanto, podrían FNDC5 y irisina ser relevante para las
enfermedades neurodegenerativas? Los beneficios del ejercicio en el cerebro se reconocen cada vez
más, por lo que sería interesante determinar si la derivada de músculo FNDC5 puede indicar al cerebro
de una manera endocrina, tal vez la mejora de la función cerebral (Castillo-Quan, 2012).
IRISINA Y EJERCICIO
Ratones sometidos a tres semanas de rueda libre corriendo, mostraron aumento de la expresión de
ARNm y concentraciones elevadas en plasma irisina (65%). Además, diez semanas de entrenamiento
supervisado el ejercicio de resistencia revelaron un doble aumento de los niveles circulantes de irisina
en comparación con el estado basal en una cohorte de sujetos de mayor edad (Raschke and Eckel,
2013). Lecker 2012, sometió a pruebas de ejercicio cardiopulmonar a 24 pacientes con insuficiencia
44
cardiaca sistólica (fracción de eyección ventricular izquierda ≤ 40%) para evaluar el rendimiento
aeróbico mediante el consumo máximo de oxigeno (VO2max), y la eficiencia ventilatoria (VE /
V CO), para cuantificar la expresión génica se analizaron biopsias musculares del vasto lateral y PCRRT (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real), los resultados del estudio indican que sujetos
con una mejor capacidad aeróbica presentan niveles más elevados de irisina que los con menos
VO2max (Lecker et al., 2012). Huh y colaboradores en el 2012 demostraron que en los seres
humanos, el gen FNDC5 se expresa predominantemente en el músculo en donde la circulación de
irisina se detectó en el suero o plasma de los sujetos estudiados, mientras que circula FNDC5 se detectó
sólo en una clara minoría de los sujetos, lo interesante es ver que el grupo de Roca-Rivada el mismo
año (2012) demostró que FNDC5 se expresa de forma considerable también en el tejido subcutáneo
denominándola no solo miokina si no que también una adipokina (Roca-Rivada et al., 2013).
Estudios transversales revelaron que los niveles circulantes de irisina se correlacionaron positivamente
con la circunferencia del bicep, índice de masa corporal, la glucosa, grelina, y el IGF-1. En contraste,
los niveles de irisina se correlacionaron negativamente con la edad, insulina, colesterol, y los niveles de
Adiponectina, lo que indica un posible papel compensatorio de irisina en la regulación
metabólica. Análisis multivariado de regresión reveló que la circunferencia del bíceps fue el predictor
más fuerte de los niveles circulantes de irisina que subyacen a la asociación entre irisina y los factores
metabólicos en los seres humanos en el momento basal. Tanto los niveles musculares de FNDC5
RNAm como los niveles circulantes de irisina fueron significativamente disminuidos después de
6 meses después de la cirugía bariátrica. Los niveles circulantes de irisina se regularon positivamente
luego 30 minutos después del ejercicio agudo y se correlacionaron principalmente con los niveles de
ATP y en segundo lugar con los metabolitos relacionados con la glucólisis y la lipólisis en el músculo
(Huh et al., 2012). Timmons y Baar en el año 2012 analizaron 200 sujetos de diferentes edades,
FNDC5 se incrementó sólo en ancianos muy activos, pero este aumento fue indirecto al estatus
metabólico que propone su preferencia. Dado que la detección de este grupo fue hecha en análisis de
chip-set (basado en el exón mas común, en GEO database). Los rangos dinámicos interpersonales de la
expresión de FNDC5 fueron 6 veces mayor, los rangos intrapersonales solo fueron 3 veces mayor,
demostrando que el método de detección fue netamente consistente con PCR (PCR cuantitativo)
(Melov et al., 2007). Es de real valor a la investigación de esta proteína la respuesta dada por el grupo
de Bostrom, en la cual se hace hincapié en que la expresión de arrays dadas por la evaluación mediante
chip-set no son del todo cuantitativas y demostrativas, dado que en si bien los niveles de PGC-1α no
aumentaron, siendo que este es un marcador para la inducción a FNDC5.
CONCLUSIÓN
Dada la gran epidemia actual de enfermedades crónicas no trasmisibles en nuestro país y el actual
conocimiento del rol directo que produce el ejercicio físico en la salud, es fundamental el conocimiento
de nuevas vías de señalización para proteínas y hormonas. La inactividad física puede de forma directa
disminuir la función de FNDC5 y por ende la secreción de irisina, mientras que una correcta
prescripción del ejercicio en poblaciones obesas y diabéticas, las cuales demostraban menos niveles de
irisina circulante, podrían ser beneficiados por los posibles efectos en el aumento de la termogénes. Es
necesaria mas evidencia en diferentes grupos etareos con el fin de conocer la estimulación de irisina, ya
que la información actual no es del todo concluyente. Se proponen a partir de esta revisión estudios a
nivel local con el fin de comprobar la intensidad apropiada para la estimulación de FNDC5 en
poblaciones con riesgo cardiovascular y metabólico.
45
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. BOSTROM, P., WU, J., JEDRYCHOWSKI, M. P., KORDE, A., YE, L., LO, J. C.,
RASBACH, K. A., BOSTROM, E. A., CHOI, J. H., LONG, J. Z., KAJIMURA, S.,
ZINGARETTI, M. C., VIND, B. F., TU, H., CINTI, S., HOJLUND, K., GYGI, S. P. &
SPIEGELMAN, B. M. 2012. A PGC1-alpha-dependent myokine that drives brown-fat-like
development of white fat and thermogenesis. Nature, 481, 463-8.
2. BRANDT, C. & PEDERSEN, B. K. 2010. The role of exercise-induced myokines in muscle
homeostasis and the defense against chronic diseases. J Biomed Biotechnol, 2010, 520258.
3. CASTILLO-QUAN, J. I. 2012. From white to brown fat through the PGC-1alpha-dependent
myokine irisin: implications for diabetes and obesity. Dis Model Mech, 5, 293-5.
4. CUNHA, A. 2012. Basic research: Irisin--behind the benefits of exercise. Nat Rev Endocrinol,
8, 195.
5. CHOI, Y. K., KIM, M. K., BAE, K. H., SEO, H. A., JEONG, J. Y., LEE, W. K., KIM, J. G.,
LEE, I. K. & PARK, K. G. 2013. Serum irisin levels in new-onset type 2 diabetes. Diabetes Res
Clin Pract, 100, 96-101.
6. ELBELT, U., HOFMANN, T. & STENGEL, A. 2013. Irisin: what promise does it hold? Curr
Opin Clin Nutr Metab Care, 16, 541-7.
7. FAIN, J. N., COMPANY, J. M., BOOTH, F. W., LAUGHLIN, M. H., PADILLA, J.,
JENKINS, N. T., BAHOUTH, S. W. & SACKS, H. S. 2013. Exercise training does not increase
muscle FNDC5 protein or mRNA expression in pigs. Metabolism.
8. HUH, J. Y., PANAGIOTOU, G., MOUGIOS, V., BRINKOETTER, M., VAMVINI, M. T.,
SCHNEIDER, B. E. & MANTZOROS, C. S. 2012. FNDC5 and irisin in humans: I. Predictors
of circulating concentrations in serum and plasma and II. mRNA expression and circulating
concentrations in response to weight loss and exercise. Metabolism, 61, 1725-38.
9. KELLY, D. P. 2012. Medicine. Irisin, light my fire. Science, 336, 42-3.
10. KUHN, E., BINART, N. & LOMBES, M. 2012. [Brown, white, beige: the color of fat and new
therapeutic perspectives for obesity...]. Ann Endocrinol (Paris), 73 Suppl 1, S2-8.
11. LECKER, S. H., ZAVIN, A., CAO, P., ARENA, R., ALLSUP, K., DANIELS, K. M., JOSEPH,
J., SCHULZE, P. C. & FORMAN, D. E. 2012. Expression of the irisin precursor FNDC5 in
skeletal muscle correlates with aerobic exercise performance in patients with heart failure. Circ
Heart Fail, 5, 812-8.
12. LIU, J. J., WONG, M. D., TOY, W. C., TAN, C. S., LIU, S., NG, X. W., TAVINTHARAN, S.,
SUM, C. F. & LIM, S. C. 2013. Lower circulating irisin is associated with type 2 diabetes
mellitus. J Diabetes Complications, 27, 365-9.
13. MELOV, S., TARNOPOLSKY, M. A., BECKMAN, K., FELKEY, K. & HUBBARD, A. 2007.
Resistance exercise reverses aging in human skeletal muscle. PLoS One, 2, e465.
46
14. NEDERGAARD, J., BENGTSSON, T. & CANNON, B. 2007. Unexpected evidence for active
brown adipose tissue in adult humans. Am J Physiol Endocrinol Metab, 293, E444-52.
15. PEDERSEN, B. K. & FEBBRAIO, M. A. 2008. Muscle as an endocrine organ: focus on
muscle-derived interleukin-6. Physiol Rev, 88, 1379-406.
16. PRATESI, A., TARANTINI, F. & DI BARI, M. 2013. Skeletal muscle: an endocrine organ.
Clin Cases Miner Bone Metab, 10, 11-4.
17. RASCHKE, S. & ECKEL, J. 2013. Adipo-myokines: two sides of the same coin-mediators of
inflammation and mediators of exercise. Mediators Inflamm, 2013, 320724.
18. ROCA-RIVADA, A., CASTELAO, C., SENIN, L. L., LANDROVE, M. O., BALTAR, J.,
BELEN CRUJEIRAS, A., SEOANE, L. M., CASANUEVA, F. F. & PARDO, M. 2013.
FNDC5/irisin is not only a myokine but also an adipokine. PLoS One, 8, e60563.
19. SHAN, T., LIANG, X., BI, P. & KUANG, S. 2013. Myostatin knockout drives browning of
white adipose tissue through activating the AMPK-PGC1alpha-Fndc5 pathway in muscle.
FASEB J, 27, 1981-9.
20. SWICK, A. G., ORENA, S. & O'CONNOR, A. 2013. Irisin levels correlate with energy
expenditure in a subgroup of humans with energy expenditure greater than predicted by fat free
mass. Metabolism, 62, 1070-3.
21. ZHANG, H. J., ZHANG, X. F., MA, Z. M., PAN, L. L., CHEN, Z., HAN, H. W., HAN, C. K.,
ZHUANG, X. J., LU, Y., LI, X. J., YANG, S. Y. & LI, X. Y. 2013. Irisin is inversely
associated with intrahepatic triglyceride contents in obese adults. J Hepatol, 59, 557-62.
47
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 48-51
ISSN: 0718-817X
LA EVOLUCIÓN DE LA REHABILITACIÓN: UNA BREVE REVISIÓN
1
Campos-Jara, Ch., 2Martín-Tamayo, I., 3Chirosa-Ríos, L., 3Chirosa-Ríos, I., 3Bautista-González, I.
([email protected])
1
Carrera de Kinesiologia, Unidad Docente Asociada de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina,
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago (Chile); 2Department of Social Psychology and
Methodology of Behavioural Sciences, University of Granada, Granada (Spain); 3Department of
Physical Education and Sport, University of Granada, Granada (Spain).
Recibido: Julio, 2013; Aceptado: Noviembre, 2013
RESUMEN
La evolución de la rehabilitación, desde el punto de vista del ejercicio y movimiento, se inicia en la
prehistoria como un medio de supervivencia. La presente reseña histórica se dividió en los siguientes
ítems: a) Periodo Chino, b) Periodo Indio, c) Periodo Egipcio, d) Periodo Griego, e) Nacimiento
Gimnasia Médica, f) Periodo Romano, g) Periodo Edad Media h) Rehabilitación en Latinoamérica.
PALABRAS CLAVES: historia; rehabilitación; medicina física; ejercicio físico.
ABSTRACT
The evolution of rehabilitation, from the standpoint of exercise and movement, began in prehistory, as
a means of survival. In the present history review it's had been divided into the following periods: a)
Chinese, b) Indian, c) Egyptian, d) Greek, e) Birth of Medical Gymnastics, f) Roman, g) Medieval h)
Rehabilitation in Latin America. KEYWORDS: history; rehabilitation; physical medicine; physical
exercise.
INTRODUCCIÓN
Desde el punto de vista del ejercicio y del movimiento aplicados a la cura de las enfermedades, nace la
kinesiterapia (del griego kinesis: movimiento, y terapia: tratamiento), comenzando en el periodo
prehistórico, donde el hombre empleaba agentes terapéuticos como el movimiento y el ejercicio. Estos
le permitían adquirir una fuerza y una agilidad extrema con el propósito de tener una gimnasia natural
para la lucha y supervivencia del medio (Amate, A., Vázquez, A. 1979).
Periodo Chino
En el periodo Chino es donde encontramos las primeras indicaciones de la coordinación de los
elementos sacados del ejercicio y del movimiento con un fin determinado, 2698 años antes de nuestra
Era, bajo el reinado del emperador Hoang-Ti, apareció un libro, el Cong-Fou, que quiere decir arte del
hombre donde se expresa los principios de la gimnasia aun la de la médica. Además tiene áreas de
gimnasia respiratoria con fundamentación fisiológica y describe como realizar los ejercicios. Como
veréis, todavía en la actualidad admitimos, más de 4500 años después de la aparición del Cong-fou, los
mismos movimientos y principios (Amate, A., Vázquez, A. 1979).
48
Periodo Indio
Así en el periodo indio, es interesante conocer lo que la raza india sabia de la gimnasia y sus
aplicaciones. Es decir, hacia el decimosexto siglo antes de nuestra Era, aparecen los Vedas, libros
sagrados revelados por Brahma. Entre estos vedas se encuentra el Ayur – Veda (la ciencia de la vida)
que es el libro más antiguo de la medicina india, está dividido en ocho capítulos, uno de los cuales está
dedicado a la alimentación e higiene. Los preceptos del Ayur – Veda han sido reproducidos en el
Código de Manou que indica técnicas de higiene para el pueblo indio sobre todo en el área respiratoria.
Periodo Egipcio
De la India, la práctica de la gimnasia pasa a Egipto, y conserva en el su carácter sagrado y guerrero
designándole el nombre de Agonística, donde enseña maniobras y bailes guerreros.
Periodo Griego
Posteriormente, en la antigua Grecia, se observa el apogeo de la gimnasia aplicada tanto al desarrollo
del cuerpo como al tratamiento de diversas enfermedades, con el objetivo de “Colocar el alma de un
sabio en el cuerpo de un atleta”. Los griegos dividían los ejercicios gimnásticos en cuatro partes: 1)
Ejercicios naturales, como la carrera, el salto, la natación, la lucha, lo que ellos llamaban la paléstrica;
2) movimientos con armas, denominados oplomaquia; 3) danzas religiosas, las cuales constituían la
orquestica; 4) gimnasia médica, que constituía para la medicina griega una de las ramas más
importantes del arte de curar.
Nacimiento de la Gimnasia Médica
Herodicus, uno de los maestros de Hipócrates, seria, según la opinión de los griegos el verdadero
fundador de la gimnasia médica, pero también se decía que en sus tratamientos algunos pacientes
sucumbían a las exigencias de este. Y más tarde se unió Iccus que complementó la gimnasia con la
alimentación, estableciendo las bases del tratamiento fisiológico. Por otro lado Hipócrates resume los
preceptos del movimiento y ejercicio, y lo expone en el siguiente aforismo: “De la proporción exacta
entre el ejercicio y la salud resulta la armonía de las funciones”. Por lo tanto la medicina griega
consiguió un gran resultado de la práctica de los movimientos y de los ejercicios para la cura de las
enfermedades.
Periodo Romano
Al pasar de los griegos a los romanos, los ejercicios gimnásticos se transformaron ya no en el ideal de
la belleza física, sino que se trató de crear soldados por una parte y gladiadores por otra. En el área
médica se escribió el célebre libro de Oribazo en el año 360, dedicado a la gimnasia médica. Por
ejemplo, en un pasaje de Antyllus, copiado por Oribazo, se señala “La declamación en alta voz tiene
por efecto dilatar el pecho y aumentar la capacidad respiratoria; pero esta declamación debe desecharse
en todos los casos de hemoptisis” (Amate, A., Vázquez, A. 1979.) Según Galeno, que era citado por
Oribazo, decía “el ejercicio es todo movimiento que hace cambiar la respiración”.
Periodo Edad Media
49
Después siguió una completa oscuridad en lo referente a las artes y las ciencias. En ese largo camino el
ejercicio corporal se planteó a la educación de los caballeros. Esto duró hasta finales de la edad media.
Viene después el siglo XVI, y el Renacimiento, donde Antonio Gazi de Padua, en el libro “La Florida
Corona” (dividida en trescientos capítulos) escribe once capítulos dedicados a los ejercicios
corporales. En el 1575, el gran cirujano Ambrosio Pareo, en la primera edición de su obra, relata sobre
el “Movimiento y reposo”, hablando de ejercicios gimnásticos y el masaje. Aquí también aparecen tres
grandes pensadores, Rabelais, Lutero y Montaigne. Rabelais, escribió sobre los ejercicios respiratorios
con técnicas como: “Y para ejercitar el tórax gritaba como todos los diablos; yo le oí llamar una vez a
Eudemond desde la puerta de Saint-Victor hasta Montmartre”. Según el gran reformador Lutero, la
gimnasia para la salud produce: “una musculatura fuerte y robusta, manteniendo que la juventud se
abandone a la holgazanería, al desorden, a la bebida y al juego”. En un estilo diferente, el filósofo
Montaigne expresa la necesidad de la educación moral, la cual debe ir a la par con la educación física:
“No es un alma, no es un cuerpo el que se adiestra, es un hombre y es preciso no dividirle en dos; y
como dice Platón, es necesario no adiestrar el uno sin la otra, sino conducirlos de la misma manera que
un tronco de caballos enganchados a una misma lanza”.
De los experimentos hechos en Bolonia por el médico y anatomista Luis Galvani (1737 - 1798) y
seguidos por los de Volta (1745-1827) se inicia una nueva disciplina: la electroterapia. Volta demostró
que un músculo puede ser llevado a contracciones continuas tetánicas por una estimulación eléctrica
continuada. El médico Cristan Kratzenstein (1723-1795), profesor en Copenhague, ocupó la
electricidad para la curación de la parálisis. La gimnasia fue recomendada también como medio
terapéutico. La obra publicada por Jerónimo Mercuriale en 1569, “De arte y gymnastica”, constituye el
primer texto completo sobre el tema (Beaumetz, D., 1993.)
Rehabilitación en Latinoamérica
El auge de la rehabilitación comienza especialmente después de la segunda guerra mundial, debido a
las secuelas de la poliomielitis de las décadas de los 40 y 50 (Beaumetz, D., 1993). Los primeros
preocupados por la rehabilitación fueron ortopedistas, debido a la necesidad de tratar las secuelas
musculoesqueléticas que casi siempre terminaban en deformaciones de resolución quirúrgica. Ellos
fueron los iniciadores de la rehabilitación en casi todos los países. En esa época no existían
instituciones monovalentes, y durante mucho tiempo la rehabilitación se efectuó en un sector de los
hospitales. The American Electrotherapy Association de Estados Unidos de América, fundada en el año
1890, fue la primera organización americana en nuclear a los profesionales que se dedicaban al uso de
los medios físicos con base científica (Castiella, S., et al. 2002). En forma similar, los médicos
latinoamericanos primeramente se abocaron al estudio de los agentes físicos (masajes, frío, calor,
electroterapia, ejercicios) como medio curativo de secuelas invalidantes, antes de introducir el concepto
de rehabilitación (DeLisa, J; Currier, D; Martin, G., 1998). Por ejemplo, en Argentina, en el año 1934,
un grupo de médicos crea la “Asociación Médica de Kinesiología” con orientación total a los agentes
físicos. En 1949 se transforma en “Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación”, es decir,
recién ese año se comienza a enfocar el concepto de rehabilitación.
Es interesante señalar que así como la poliomielitis fue una de las primeras patologías que interesó a la
rehabilitación en Latinoamérica, inmediatamente después vino la parálisis cerebral (Castiella, S., et al.
2002). Estas dos patologías se presentan en niños, lo cual nos indica que en esa época las principales
intervenciones de la rehabilitación eran para ellos, relegando a los adultos a un segundo plano. Es decir,
se pensaba menos en el adulto y mucho menos en el adulto mayor (anciano). En Estados Unidos se
comenzaron a formar terapistas antes que el médico rehabilitador (1919) (Joachim, L., 1997). La
orientación principal era hacia los agentes físicos y no hacia la rehabilitación, la cual se incluyó mucho
después en los programas de las carreras.
50
La rehabilitación, tal y como se practicó durante la segunda Guerra Mundial, recibió su mayor impulso
de la medicina física. La fisioterapia, ejercicios, kinesiología, electroterapia, deportes y recreación
fueron sus pilares. En esa época se tenía una fe ciega en los métodos físicos de tratamiento (hoy de
dudosa evidencia) como resolutorios de la enfermedad (Vergara, L., 2010). Los pacientes mejoraban,
muchas veces, por lo que hoy llamamos curación espontánea. Tal es así que se propiciaban métodos
que en su época fueron famosos como: 1) Ultrasonido y/o fomentaciones para la contractura de la
poliomielitis, 2) estimulación eléctrica en cualquier tipo de parálisis, 3) Masajes y reeducación para las
parálisis totales y definitivas, 4) Infinidad de métodos físicos para la resolución de la espasticidad. Los
tratamientos físicos se eternizaban, desconociéndose la posibilidad de compensación de la secuela por
otros métodos. Es decir, se pensaba más que la medicina física podía resolver los problemas y se daba
menos importancia a la rehabilitación.
Hoy, en Chile, la kinesiología y la medicina física y rehabilitación, trabajan de la mano para resolver
las injurias de los pacientes ya no solo como tratamiento terciario sino con enfoques de la atención de
promoción y prevención. Esto ha servido para que comiencen las especialidades en kinesiología que
abarcan la totalidad en el área de salud con mayor evidencia científica, dando un soporte teóricopráctico de mejor calidad.
CONCLUSIONES
Es importante conocer el origen la rehabilitación desde el punto de vista histórico para ver el progreso
de está en los tiempos y cuáles fueron los pilares que hoy dia todavía trascienden.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Amate, A., Vazquez, A. Evolución del concepto de discapacidad. Discapacidad, Lo que todos
demos saber. Organización Panamericana De la Salud, Publicación Científica y Técnica Nº 616:
3-7.1979
2. Beaumetz, D. La Higiene Terapeutica. Conferencias de Terapeutica del Hospital COCHIN,
1886 Editorial Madrid 1993.
3. Berg, H. “La lucha contra la poliomielitis”. Editorial Nova, Buenos Aires 1949: 177-78.
4. Castiella, S., Alonso, M., Matos, M., Cidoncha, M., Fernández, M. Eficacia Analgésica de la
Electroterapia y Técnicas Afines: Revisiones Sistemáticas. Revista de la Sociedad Española de
Rehabilitación y Medicina Física.36:268-283.2002
5. DeLisa, J; Currier, D; Martin, G. Rehabilitation Medicine Past Present and Future in Book:
Rehabilitation Medicine Principles and Practice. Joel A DeLisa, Third edition 1998.
6. Joachim, L., Thomas, J., Russell, G., Jesse, Peters., The History of Physical Medicine and
Rehabilitation as Recorded in the Diary of Dr. FrankKrussen: Part 1. Gathering Momentum (the
Years Before 1942). ArchPhys Med Rehabil, 78: 442-45.1997
7. Vergara, L. Desarrollo de la Medicina Física y Rehabilitación como especialidad médica. Rev
Hosp Clin Univ Chile 21: 281 – 8.2010
51
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 52-61
ISSN: 0718-817X
EFECTO DE UN PROGRAMA ACTIVIDAD FÍSICA AERÓBICA EN ESCOLARES DE 13 A
15 AÑOS
Reyes-Amigo, T.R. ([email protected])
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso
(Chile).
Recibido: Julio, 2012; Aceptado: Octubre, 2013.
RESUMEN
El entrenamiento en prepúberes y púberes es un aspecto controversial de investigación en las ciencias
de la actividad física, ya que aún no se establece si los incrementos en las capacidades físicas se deben
al desarrollo propio de la edad biológica o al diseño de los programas de entrenamiento. OBJETIVOS:
diseñar e implementar un Programa de Actividad Física Aeróbica (PAFA) y conocer su efecto en el
consumo máximo de oxígeno (VO2máx) y la Velocidad de desplazamiento (Velocidad K/h). MÉTODO:
investigación cuantitativa con diseño cuasi experimental. El grupo de estudio (GE), conformado por 13
estudiantes llevo a cabo un PAFA. El instrumento utilizado fue el Test Naveta, en un pre y un post-test.
El análisis estadístico fue realizado mediante un test de normalidad para luego analizar medias pareadas
con t de Student. RESULTADOS: los datos obtenidos en el pre-test con respecto al VO2máx y la
Velocidad K/h son: 47, 34 ml/kg/min y 11,42 K/k respectivamente. Luego de realizada la intervención
el post-test arroja los siguientes valores de VO2Máx y Velocidad K/h, 51,28 ml/kg/min y 12,15 K/h
respectivamente. Estos resultados establecen un incremento significativo del VO2máx y la Velocidad
K/h, (<p 0,001) del GE. CONCLUSIÓN: la aplicación del PAFA de 8 semanas impacto
significativamente en el VO2máx y en la Velocidad K/h del GE, por lo tanto el programa planificado,
puede ser una herramienta importante en el desarrollo de aspectos relacionados con la salud
cardiorrespiratoria de estudiantes en etapa puberal. PALABRAS CLAVES: pubertad; actividad física;
resistencia aeróbica; consumo máximo de oxigeno; test Naveta.
ABSTRACT
Child and adolescents physical training is polemical in physical activity investigations, considering is
not clear enough if the physical capacity increase is due to aging biological processes or to training
program design. OBJECTIVE: design and implement a Endurance Physical Activity Program (PAFA)
and know maximal oxygen uptake (VO2máx) and movement velocity (Velocity k/h) effect. METHOD:
quantitative investigation with quasi experimental design. The study groups (GE) conformed for
thirteen students that take a PAFA. The instrument used was Navette Test in a pre y post-test. The
statistics analyses were made with a normal test and after analyze the average with paired measures.
RESULTS: the information gotten in the pre-test with respect to VO2máx and velocity K/h are: 47, 34
ml/kg/min y 11,42 K/k respectively. After intervention the post-test sample the next results of VO2máx
and the velocity (km/h) were 51,3 ml/kg/min and 12,2 km/h, respectively. These results establish a
significant increase the VO2máx and the velocity km/h in GE. CONCLUSION: the application of PAFA
during 8 weeks have a significant impact in the VO2máx and the Velocity K/h in GE that is the reason
why the program can be an important alternative in the development of aspects related with
cardiovascular and respiratory health students in puberty phase. KEYWORDS: puberty, physical
activity, endurance, maximal oxygen uptake, Navette test.
52
INTRODUCCIÓN
Según Makinen et al. (2010), en la transición de la adolescencia a la adultez existe una reducción del
tiempo empleado para realizar actividades que presenten un costo energético importante. Esta
inactividad se ha vuelto un problema de salud pública en los países industrializados. Makinen et al.
(2010) proponen una razón educativa a este fenómeno, es decir mientras menos caudal educativo tienen
las personas mayores son las posibilidades de ser sedentarios en la adultez. Sin embargo es posible
evitar este factor practicando ejercicio físico desde la niñez hasta la adolescencia de forma constante, es
decir un niño que realiza actividad física programada persistentemente tiene menos posibilidades de ser
sedentarios en la etapa adulta.
Durante el año 2011 la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió la recomendación de
actividad física en poblaciones de 5 a 17 años y actualmente sugiere actividad física diaria de al menos
60 minutos con una intensidad de moderada a vigorosa, con una predominancia de ejercicios aeróbicos
de 3 días a la semana, ya que estos favorecen al desarrollo orgánico general. El desarrollo de aspectos
neuromusculares a través de ejercicios de fuerza resistencia también están presentes al menos 2 días
por semana. Es por esta razón que la Educación Física es tema importante en edades tempranas, ya que
es un factor preventivo del sedentarismo y de enfermedades crónicas no transmisibles que
lamentablemente han ido incrementase durante los últimos años. Por tanto acostumbrar a los niños y
adolescentes desde su infancia a realizar ejercicio físico, entendiendo los beneficios que este tiene para
su desarrollo corporal, psicológico y social es crucial para las etapas de crecimiento, desarrollo y
maduración (Egocheaga, J., 2007, Barbany, J. 2002).
Antiguamente se pensaba que entrenar a un niño o a un adolescente era lo mismo que entrenar a un
adulto, frente a esto Pancorbo et al. (1990) señalan claramente que el niño no es un adulto en miniatura,
sino que es un ser en evolución, por lo tanto hay que adaptar las actividades a los niños para un
correcto desarrollo de sus capacidades. Es por esta razón que desde algunos años existe la evidencia
científica internacional (Rowland, T., Boyajian, A., 1995) que es muy clara en establecer diferencias
con respecto a las intensidades, volúmenes, progresión, cargas, programas y métodos posibles de
utilizar para ampliar las capacidades condicionales de niños en fases prepuberales y adolescentes en
etapa inicial, sin exponerlos a entrenamientos inapropiados (Lemura, L., et al. 1999).
El desarrollo de la resistencia aeróbica en etapas prepuberales y puberales coincide con un gran número
de cambios a nivel orgánico. Sebastiani et al. (2000) señalan que en dichas etapas existe una elevada
capacidad aeróbica desde el punto de vista fisiológico mitocondrial (oxidación de sustratos), ya que en
este período se está frente a la fase sensible o critica de la capacidad aeróbica lo cual es relevante desde
la perspectiva del fortalecimiento cardiovascular y respiratorio de los pre-adolescentes y adolescentes
(Sperlich, B., et al. 2010). Un número importante de fisiólogos y entrenadores se manifiestan de
acuerdo con la importancia de la resistencia aeróbica como uno de los componentes básicos a
incrementar durante el período de la pubertad, lo cual hace presagiar que con el entrenamiento aeróbico
aumentan parámetros como, el VO2máx, siempre y cuando el estímulo sea adecuado (Oberte, P., et al.
2003), lo cual es positivo para el óptimo funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio y muscular y
en consecuencia es favorable para la salud (González, A., 2007). Dicho lo anterior es que el objetivo
del presente estudio fue diseñar e implementar un programa de actividad física aeróbica y conocer su
efecto en el VO2máx y la Velocidad K/h, para que de esta manera paulatinamente se vaya incrementado
el número de evidencias científicas respecto de los ejercicios más adecuados en los diferentes grupos
etarios.
53
MÉTODOS
La investigación se realizo bajo un método cuantitativo, es de tipo experimental con un diseño
cuasiexperimental. A un grupo de estudiantes se les realizo una pre-prueba, un tratamiento y una posprueba (Thomas, J., Nelson, J., 2007).
Muestra: es de tipo intencionada y corresponde a 13 estudiantes de octavo básico de 13 a 15 años. La
edad cronológica promedio de los sujetos corresponde a 13,9 años +/- 0,6. De estos 13 alumnos 2
fueron damas y 11 varones. Del grupo, 1 alumno se encuentra en el estadio III de Tanner, 7 en el
estadio IV de Tanner y 5 en el estadio V de Tanner. Los individuos pertenecen a un colegio particular
subvencionado de Valparaíso. Todos los sujetos firmaron un consentimiento informado y el colegio
informo de la investigación a los apoderados mediante el Director del establecimiento. Es importante
señalar que el estudio cumple con la declaración de Helsinki (1989) con respecto a estudios con seres
humanos.
Como representa el cuadro 3 a la muestra (GE) se le aplicó un instrumento de medición estandarizado
(test Course Navette) al inicio de la intervención (O1), para luego llevar a cabo el programa de
entrenamiento durante 24 sesiones, con una frecuencia de 3 veces por semana, siendo este proceso
llamado Tratamiento (T). Luego del período de intervención nuevamente se aplica el instrumento
utilizado al inicio (O2).
CUADRO 3. Esquematización del Diseño de Estudio
GE
O1
T
O2
Los criterios de inclusión de la muestra fueron alumnos de entre 13 y 15 años que pertenecieran a
octavo básico, que tuvieran un 90% de asistencia a las sesiones de entrenamiento, es decir debían asistir
a 21 de las 24 sesiones (los alumnos que no asintieran a una de las 2 mediciones quedan
automáticamente fuera de la investigación) y no tener ningún antecedente de enfermedad
cardiorrespiratoria.
La variable independiente corresponde al Programa de Actividad Física Aeróbica y las variables
dependientes corresponden al VO2máx ml/kg/min y la Velocidad K/h.
Programa de Actividad Física Aeróbica (tratamiento): está basado en fundamentos teóricos recogidos
de la literatura relacionada con las edades del grupo de estudio y de las variables del entrenamiento
correspondientes a esta etapa de desarrollo, el programa consta a modo general de recorridos que
combinan ejercicios de técnica de carrera, saltos, slaloms, agilidad y coordinación, entre otros. Es
relevante señalar que estos recorridos durante el tiempo de entrenamiento fueron variando en el orden
de los ejercicios con la intención de evitar la monotonía y de estimular de diferentes maneras el trabajo
aeróbico y muscular de los escolares. El Programa de Actividad Física Aeróbica se planificó de la
siguiente forma:
1.
2.
3.
4.
Duración: 8 semanas.
Número de sesiones: 24.
Método: Aeróbico Combinado.
Control de la intensidad: Frecuencia Cardiaca.
54
5.
6.
7.
8.
9.
Intensidad Mesociclo 1: 60 – 70% FCres: 140 – 160 lat/min.
Intensidad Mesociclo 2: 70 – 80% FCres: 160 – 180 lat/min.
Frecuencia de entrenamiento: 3 veces por semana.
Volumen: entre 15 y 40 minutos.
Progresión: aumento del tiempo 10% cada semana.
Instrumento
Para la obtención de datos se utilizo el test Course Navette el cual esta estandarizado y aprobado tanto a
nivel nacional como internacional (Florindo, A., et al. 2006). El objetivo de esta prueba es medir la
potencia aeróbica máxima o el VO2máx de los estudiantes, por lo tanto mientras mayor sea el valor de
VO2máx obtenido en el test, mayor es la capacidad del organismo para producir energía mediante el
metabolismo aeróbico.
Protocolo: los ejecutantes deben correr el mayor tiempo posible en una distancia de 20 metros de ida y
de vuelta siguiendo la velocidad impuesta por una señal sonora, que aumenta progresivamente a cada
minuto lo cual le indica a los sujetos que deben aumentar la velocidad para así poder llegar a la línea de
20 metros una y otra vez. La velocidad inicial es de 8 K/h, el primer minuto aumenta a 9 K/h y a partir
de aquí, cada minuto incrementa el ritmo medio K/h.
Para la realización del test se requiere de:
1.
2.
3.
4.
Espacio en el que se puedan trazar dos líneas a 20 metros de distancia.
Superficie plana y no resbaladiza.
Banda magnética con señal sonora.
Planilla de registro.
En la planilla de registro se anota el número de períodos que alcanzo el sujeto, si el alumno no logra
el período siguiente se debe registrar el período anterior. Una vez obtenido el período se relaciona
con la velocidad alcanzada por el individuo y se aplica la siguiente fórmula validada para menores de
18 años:
VO2máx (ml/kg/min)= 31.025 + (3.238 x V) - (3.248 x E) + (0.1536 x V x E)
Mientras mayor sea el valor obtenido con la fórmula del test Course Navette mayor es la capacidad
del organismo para producir energía mediante el metabolismo aeróbico.
Procedimiento de medición: el test se llevo a cabo en la multicancha del colegio, esta cuenta con una
superficie pareja, antideslizante y con los 20 metros necesarios para la ejecución del test debidamente
marcados. El material de audio utilizado fue una reproducción MP3 en un Computador HP Pavilion
Entertaiment PC por el programa Windows Media Player. El sistema de amplificación fue Mixer con
Power marca Phonic de 6 entradas estéreo conectado al computador a través de un cable RCA/miniplu.
Los parlantes utilizados son marca Lexsen de 100 watts RMS de potencia.
Los evaluadores de la prueba fueron 3 Profesores de Educación Física con 3 años de experiencia cada
uno. Los evaluadores fueron consignados con los números 1, 2 y 3 para determinar sus funciones
quedando de la siguiente manera la asignación de estas:
a) Evaluador 1: corrige posibles errores en la ejecución y vigila a los alumnos que manifiesten
cualquier signo de intolerancia al esfuerzo.
55
b) Evaluador 2: señala el número de períodos a los estudiantes e informa al evaluador 3 el número
de período en que se retiran de la prueba los sujetos.
c) Evaluador 3: anota en la planilla de registro, el rendimiento obtenido por los alumnos
inmediatamente terminado el test.
Es importante consignar que todos los alumnos en años anteriores ya habían realizado esta prueba.
Antes de comenzar el test el GE realizo un calentamiento de 10 minutos en base a juegos de
persecución y ejercicios de flexibilidad bajo la conducción de un Profesor de Educación Física.
Posteriormente se ejecuto el test siguiendo todos los pasos de su protocolo y supervisados por los 3
evaluadores.
El post-test fue realizado en el mismo lugar, bajo la misma modalidad, iguales condiciones y con los
mismos implementos e instrumentos utilizados en el pre-test, además de la supervisión de los 3
evaluadores que estuvieron presentes en el pre-test.
Luego de las 8 semanas se recopilo la información de los resultados del test con respecto al VO2máx
ml/kg/min y la Velocidad K/h y se analizaron de manera estadística.
Análisis estadístico de los datos
Una vez terminada la recolección de los datos, estos se analizaron a través de un método comparativo,
mediante el programa estadístico SPSS V18.0 (Statistical Package for the Social Sciences). Luego se
realizó un test de normalidad con el fin de conocer la distribución de los valores obtenidos, para dicho
test se utilizaron las pruebas estadísticas de Kolmogorow Smirnov y Shapiro Wilk (Thomas, J., Nelson.
J., 2007), ambas pruebas permiten determinar si los datos de la muestra siguen la distribución normal,
de ser así esto permite utilizar las pruebas estadísticas paramétricas para los datos relacionados con los
análisis intra-grupo del VO2máx ml/kg/min y de la Velocidad K/h. Para aceptar o rechazar la hipótesis
de investigación se realiza un análisis de medias pareadas a través de t de student, para muestras
relacionadas. Se considero un nivel de significancia estadística de p < 0,05.
RESULTADOS
A continuación se presentan los resultados obtenidos por ambas variables de investigación mediante el
análisis estadístico.
TABLA 1. Valores estadísticos pre-test y post-test grupo experimenta respecto VO2máx.
VARIABLES
PRE-VO2máx ml/kg/min
Promedio
Desviación Estándar
P
47,34
4,21
0,001*
POST-VO2máx ml/kg/min 51,28
5,18
PRE-VO2máx ml/kg/min: consumo máximo en mililitros de oxígeno por kilogramos de peso por minuto
en el pre-test; POST-VO2máx ml/kg/min: consumo máximo en mililitros de oxígeno por kilogramos de
peso por minuto en el post-test.
56
La tabla 1 muestra los valores de VO2máx promedio obtenidos por el GE en ambos momentos de
medición, 47,34 ml/kg/min en el pre-test y 51,28 ml/kg/min en el post-test, además presenta que entre
ambos valores existe una diferencia significativa.
TABLA 2. Valores estadísticos pre-test y post-test GE respecto de la Velocidad K/h.
VARIABLES
PRE-Velocidad K/h
Promedio
11,42
Desviación Estándar
0,77
P
0,001*
POST-Velocidad K/h
12,15
0,99
PRE-Velocidad K/h: velocidad de desplazamiento en kilómetros por hora en el pre-test; POST
Velocidad K/h: velocidad de desplazamiento en kilómetros por hora en el post-test.
La tabla 2 muestra los valores promedio de la Velocidad K/h obtenidos por el GE en ambos momentos
de medición, 11,42 K/h en el pre-test y 12,15 K/h en el post-test, además presenta que entre ambos
valores existe una diferencia significativa.
TABLA 3. Diferencias descriptivas de los valores promedios de las variables VO2máx ml/kg/min del GE
tanto en el pre-test como en el post-test
GRUPO /VARIABLE
DIF.
PRE-VO2máx ml/kg/min
POST-VO2máx ml/kg/min
% DIF.
GE
3,94
8,3
PRE-VO2máx ml/kg/min: consumo máximo en mililitros de oxígeno por kilogramos de peso por minuto
en el pre-test; POST-VO2máx ml/kg/min: consumo máximo en mililitros de oxígeno por kilogramos de
peso por minuto en el post-test; %DIF.: diferencia porcentual entre la pre-test y post-test.
La tabla 3 muestra la diferencia entre los valores de VO2máx promedio obtenidos en ambos momentos
de medición, la cual equivale a 3,94 ml/kg/min, este dato en términos porcentuales corresponde a un
incremento de esta variable en un 8,3%.
TABLA 4. Diferencias descriptivas de los valores promedios de las variables VO2máx ml/kg/min del GE
en el pre-test como en el post-test
GRUPO /VARIABLE
DIF.
PRE-Velocidad K/h
POST-Velocidad K/h
% DIF.
GE
0,73
6,3
PRE-Velocidad K/h: velocidad de desplazamiento en kilómetros por hora en el pre-test; POSTVelocidad K/h: velocidad de desplazamiento en kilómetros por hora en el post-test; %DIF.: diferencia
porcentual entre la pre-test y post-test.
57
La tabla 4 muestra la diferencia entre los valores de Velocidad en K/h promedio obtenidos en ambos
momentos de medición, la cual equivale a 0,73 K/h, este dato en términos porcentuales corresponde a
un incremento de esta variable en un 6,3%.
DISCUSIÓN
Los principales hallazgos del estudio en relación a las variables de la investigación señalan que existe
un incremento promedio del VO2máx ml/kg/min y la Velocidad K/h de desplazamiento de todos los
sujetos, este fenómeno de acuerdo a la literatura se puede atribuir a la etapa de desarrollo y crecimiento
en la cual se encuentran los individuos, es decir, la pubertad, ya que de acuerdo a Rogol et al. (2000);
Wilmore, Costill (2007) y Barbany (2002), en dicha etapa existe una importante influencia del sistema
neuroendocrino en los procesos de maduración física incrementando la secreción de la hormona del
crecimiento y testosterona, las cuales intervienen en el desarrollo fisiológico, principalmente de la
fuerza muscular y en la eficiencia cardiovascular (McArdle, W., et al. 2004; Casajús, J., et al. 2006) y
por ende son factores que influyen en el rendimiento de pruebas que miden el VO2máx ml/kg/min, sin
embargo en razón a los resultados obtenidos, posteriormente se establece que no sólo los procesos de
maduración influyen en el rendimiento aeróbico, sino que hay aspectos de entrenabilidad en dicha
etapa que también cobran importancia (Castro-Piñero, J., et al. 2009, Arquer, A., et al. 2009; Valovich,
T., et al. 2011). Además Sebastiani & González (2000), señalan que durante la etapa de la pubertad la
potencia aeróbica se encuentra en su fase sensible, por tanto es primordial estimular esta capacidad con
el objetivo de fortalecer el sistema cardiorrespiratorio.
Los resultados obtenidos indican diferencias significativas entre el pre-test y el post test en ambas
variables de estudio, por tanto es muy posible que este resultado no sea producto del azar, sino del
adecuado manejo de la prescripción de ejercicio con respecto a la edad biológica de los escolares, ya
que de acuerdo a García (2010) y a Latorre & Herrador (2003), existen programas de ejercicios que
influyen exitosamente en la capacidad cardiorrespiratoria tanto de niños como de adolescentes, siempre
y cuando se respeten los criterios básicos para la prescripción de ejercicio en edades iniciales. De
acuerdo Sebastiani & González (2000), durante la fase púber la pubertad la potencia aeróbica esta en
un punto crítico, por lo tanto el estímulo entregado al grupo de estudio mediante PAFA, sin duda fue un
agente de desarrollo y fortalecimiento del sistema cardiorrespiratorio en conjunto con los cambios
fisiológicos de los individuos producto de su edad biológica.
A la luz de los resultados los estímulos de entrenamiento entregados a los alumnos de acuerdo a la
literatura actual referentes a esta etapa del desarrollo (Latorre, P, Herrador, H., 2003, Obert, P., et al.
2003, Navarro, F., 2004; Dietrich, M., et al. 2004; López, J., López, L., 2008; López, A., et al. 2009.
Sperlich, B., et al. 2010; Valovich, T., et al. 2011) fueron los adecuados, además de que la elección de
ejercicios para la combinación de los recorridos fue acertada también, por lo tanto un programa de
actividad física aeróbica bien elaborado en este caso influye de manera positiva en el aumento de la
potencia aeróbica máxima y por consiguiente una mejor condición física aeróbica tal como lo indica
García (2010), Meinel & Schnabel (2004) y Latorre & Herrador (2003), sin embargo López & López,
(2008), Lemura et al. (1999) y Rowland & Boyajian (1995), señalan que también existe evidencia
experimental con respecto a que en estas edades no es fácil producir cambios estadísticamente
significativos en el VO2máx ml/kg/min, ya que las modificaciones en dicho indicador dependen de los
diseños de investigación y de lo correcto que sean los estímulos de entrenamiento. En este último punto
abordado respecto a los diseños de investigación, es importante señalar que una de las limitantes del
estudio fue la no utilización de grupo control.
Con respecto a la literatura relacionada directamente con la investigación se puede señalar que existen
algunos estudios destacados que presentan resultados muy interesantes, sin embargo en general los
58
autores sostienen que aún existe un déficit con respecto a la entrenabilidad en etapas prepuberales y
puberales y por consiguiente es un tema controvertido que necesita de un mayor número de evidencias
(López, J., López, L., 2008).
CONCLUSIÓN
De acuerdo a los objetivos planteados es posible señalar que PAFA fue diseño e implementado de
manera adecuada, ya que las variables de la carga de entrenamiento (método, intensidad, densidad,
volumen, progresión y frecuencia), junto al correcto desarrollo del programa durante la planificación de
8 semanas a la luz de los resultados respecto de las 2 variables dependientes del estudio, ya que existe
un incremento significativo tanto en el VO2máx ml/kg/min como en la Velocidad K/h.
En base a los datos estadísticos obtenidos en el análisis de muestras relacionadas en el GE es correcto
indicar que las variables estudiadas en dicho grupo tienen un aumento estadísticamente significativo al
término del PAFA, por lo cual se establece de manera estadística que existe evidencia para aceptar la
hipótesis de investigación, esto quiere decir que el GE tiene tanto un VO2máx ml/kg/min como una
Velocidad K/h de desplazamiento estadísticamente mayor producto del programa de ejercicios
realizado.
En definitiva se concluye que el PAFA diseñado e implementado al alero de fundamentos teóricos, de
las cargas de entrenamiento para este grupo de estudiantes (volumen, progresión, intensidad, tipos de
ejercicios, duración, recuperación, complejidad) fueron adecuados, es decir la intención metodológica
aplicada en la investigación es correcta, ya que el incremento del VO2máx ml/kg/min en este GE se debe
a 4 factores fundamentalmente: 1) utilización de ejercicios cíclicos que involucran grandes masas
musculares, 2) organización lúdica de los recorridos interrelacionando ejercicios de técnica de la
carrera, saltos y coordinación, 3) componentes de la carga entrenamiento bien indicados y programados
y 4) aprovechamiento de la fase sensible de la capacidad aeróbica y por consiguiente una optimización
de la oxidación de glucógeno y ácidos grasos para la obtención de energía aeróbica. Es importante
indicar que el estudio también entrega evidencia científica con respecto a los tiempos necesarios para
producir cambios en el rendimiento aeróbico, ya que en 8 semanas de entrenamiento se produjeron
diferencias significativas en el VO2máx de los estudiantes. Sin embargo la no existencia de un grupo
control limita las conclusiones del estudio sólo a los estudiantes participes de la intervención, por lo
cual solamente se puede inferir lo que provocaría un programa de actividad física aeróbica en el resto
de la población.
Un programa de actividad física aeróbica bien diseñado, implementado y cuidadosamente planificado
para un grupo de individuos en edad puberal impacta de manera positiva en una mejor condición física
aeróbica (Lemura et al.1999; Latorre & Herrador, 2003 y García, 2010). Es relevante destacar que los
cambios que se producen tanto a nivel muscular, esquelético y hormonal en el período de la pubertad
son importantes en el desarrollo fisiológico (Boisseau, N., Delamarche, P., 2000), es por esto que
estimular de manera adecuada la capacidad aeróbica en su fase sensible, puede ser relevante en
términos de salud y tal como muestra el estudio fortalecer su sistema cardiorrespiratorio
principalmente.
Respecto del tema investigado cabe la inquietud en relación a programas de ejercicio más completos,
con otros diseños y sus posibles efectos en las capacidades físicas sobre todo en etapas sensibles del
desarrollo humano.
59
APLICACIONES PRÁCTICAS
Este Programa de Actividad Física Aeróbica tiene la particularidad de ser práctico, ya que fue llevado a
llevado a cabo un establecimiento educacional durante las clases de Educación Física por consiguiente
dicho programa se transforma en un recurso didáctico más, que pueden utilizar los Profesores de de
Educación Física en su quehacer diario en las unidades relacionadas.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2010, sugiere
actividad física aeróbica y de fuerza resistencia para personas de 5 a 17 años, por consiguiente la
elaboración de programas de actividad física que abarquen todas las capacidades físicas en edades
escolares y probar su efectos en parámetros predictores de salud como la fuerza y el VO2máx es tema de
revisión para próximos estudios.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBIBLIOGRAFÍA
1. Boisseau, N., Delamarche, P. Metabolic and Hormonal Responses to Exercises in Children and
Adolescent. Journal Sports Medicine; 30 (6): 405 – 422. 2000.
2. Barbany, J. Fisiología del ejercicio físico y del entrenamiento. España: Paidotribo. 2002.
3. Castro-Piñero, J., Artero, E., Romero, P., Ortega, F., Sjostrom, M., Suni, J., Ruiz, J. ().
Criterion-realeted validity of field based fitness test in youth: a systematic review. Journal
Sports Medicine; 44 (13): 934-943. 2009.
4. Dietrich, M., Nicolaus, J., Ostrowski, C., Rost K. Metodología General del entrenamiento
infantil y juvenil. España: Paidotribo. 2004.
5. Egocheaga, J. Salud y Deporte en la Adolescencia. Boletín de la Sociedad de Pediatría de
Asturias, Cantabria Castilla y León; 7 (1): 5 - 7. 2007.
6. Florindo, A., Romero, A., Peres, S., Da Silva, M., Slater, B. Development and validation of a
physical activity assessment questionnaire for adolescents. Revista de Saude Publica; 40 (5):
802 - 809. 2006.
7. García, E. Evaluación de la Fuerza Muscular y la Capacidad Aeróbica en Adolescentes
Aspectos Metodológicos y Relación con la Salud. Tesis (Doctoral). Universidad de Granada.
2010.
8. González, A. Bases y principios del entrenamiento deportivo. Buenos Aires: Estadio. 2007.
9. Latorre, P., Herrador, H. Prescripción del ejercicio físico para la salud en la edad escolar,
Aspectos metodológicos preventivos e higiénicos. Barcelona: Paidotribo. 2003.
10. Lemura, L., von Dullivard, S., Carlonas, R. Can exercise training improve maximal aerobic
power (VO2MAX) in children: a meta-analityc review. Journal of Exercise Physiology; 2 (3):
1999.
11. López, J., López, L. Fisiología Clínica del Ejercicio. Madrid: Panamericana. 2008.
60
12. López, A., Sotomayor, L., Alvarez, M., Cespedes, P., Poblete, C., Vásquez, P., Escobar, M.
Rendimiento Aeróbico en Niños Obesos de 6 a 10 años. Revista Chilena de Pediatría; 80 (5):
444 - 450. 2009.
13. Makinen, T., Borodulin, K., Tammelin, T., Rahkonen, O., Laatikainen, T. & Prattala, R. ().
Thereffects of adolescence sports and exercise on adulthood leisure-time physical activity in
educational groups. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity; 7 (27):
2 – 11. 2010.
14. Meinel, K., Schnabel, G. Teoría de Movimiento. Argentina: Stadium. 2004.
15. McArdle, W., Katch F., Katch, V. Fundamentos de Fisiología del Ejercicio. Mc Graw Hill
Interamericana. 2004.
16. Navarro, F. Entrenamiento Adaptado a los Jóvenes. Revista de Educación; 335: 61 - 80. 2004
17. Obert, P., Mandigouts, S., Nottin, S., Vinet, A., Guyen, L., Lecoq, M. Cardiovascular response
to endurance training in children: effect of gender. Europan Journal of Clinical Investigation;
33: 199 – 208. 2003.
18. Organización Mundial de la Salud. Recomendaciones Mundiales sobre Actividad Física para la
Salud. Suiza. http://www.who.int/dietphysicalactivity/es/. 2010.
19. Pancorbo, A., Blanco, J. Consideraciones sobre el entrenamiento deportivo en la niñez y la
adolescencia. Archivo Medicina del Deporte; 7 (27): 309 - 314. 1990.
20. Rogol, A., Clark, P., Roemmich, J. Growth and pubertal development in children and
adolescents: effects of diet and physical activity. The American Journal of Clinical Nutricion;
72: 521 – 528. 2000.
21. Rowland, T., Boyajian, A. Aerobic Response to Endurance Exercise Training in Children.
Journal of the American of Pediatrics; 96 (4): 654 - 658. 1995.
22. Sebastiani, E., Gonzalez, C. Cualidades Físicas. España: Inde. 2000.
23. Sperlich, B., Zinner, C., Helleman, I., Kjendlie, P., Holmberg, H., Mester, J. High Intensity
Interval training improves VO2peak, maximal lactate producción, time trial and competition
performance. In 9 – 11 years old swmmiers. European Journal of Applied Physiology; 110 (5):
1029 – 1036. 2010.
24. Thomas, J. & Nelson, J. Métodos de investigación en actividad física. España: Paidotribo. 2007.
25. Valovich, T., Decoster, L., Loud, K., Micheli, L., Parker, T., Sandrey, M., White, M. National
Athletic Trainers’ Association Position Statement: Prevention of Pediatric Overuse Injuries.
Journal of Athletic Training; 46 (2): 206 – 220. 2011.
26. Wilmore, J., Costill, D. Fisiología del esfuerzo y del deporte. (6 Ed.) Barcelona: Paidotribo.
2007.
61
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 62-75
ISSN: 0718-817X
NIVEL DE DESEMPEÑO MOTRIZ EN NIÑOS DE TRANSICIÓN II CON PRESENCIA Y
AUSENCIA DE PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
1,2
2
Valdés-Badilla, P.A., 2,3Lagos-Hernández, R.I., 2Chavez-San Martín, K.P., 2Morales-Nova, M.A.,
Luna-Rivas, S.A. ([email protected])
1
Centro de Deportes y Salud, Universidad Autónoma de Chile (Chile); 2Departamento de Pedagogía en
Educación Física, Universidad Autónoma de Chile (Chile); Carrera de Psicología, Universidad
Autónoma de Chile (Chile).
Recibido: Noviembre, 2013; Aceptado: Diciembre, 2013.
RESUMEN
OBJETIVO: La presente investigación tiene por objetivo identificar a través de la aplicación de un
circuito, el nivel de desempeño motriz de niños de transición II con presencia y ausencia de Profesor de
Educación Física (PEF) de los Jardines infantiles Monteverde y Alemania de la ciudad de Temuco.
MÉTODOS: El tipo de investigación contempla un diseño cuasi experimental, exploratorio descriptivo, transversal, con un enfoque mixto. La muestra fue seleccionada bajo un criterio no
probabilístico, por conveniencia que incluyó 12 sujetos, distribuidos en 5 mujeres y 6 varones, quienes
se encuentran en el rango de los 5 años de edad. RESULTADOS: Los resultados indican que los niños
con presencia de PEF, logran una frecuencia de cumplimiento mayor (66.7%) en la mayoría de las
pruebas respecto a los sujetos que no poseen este profesional (33.3%). Otro aspecto llamativo
corresponde al desempeño motor más bajo, que pertenece a un sujeto del Jardín Infantil sin PEF, quien
cumplió 21 de los 55 ítems que conforman el circuito; mientras que el sujeto con mejor desempeño
motor forma parte del Jardín Infantil con presencia de PEF, quien completó 52 ítems, lo que sugiere
una familiarización con este tipo de trabajos. CONCLUSIÓN: Por último se observan diferencias en el
desempeño motriz de niños de transición II con presencia y ausencia de PEF, sin embargo estos
resultados no son atribuibles esencialmente a la presencia de este profesional. PALABRAS CLAVES:
motricidad; desempeño motriz; desarrollo motriz; circuito motriz; educación física.
ABSTRACT
OBJECTIVE: This research aims to identify through the implementation of a circuit, the level of
motor performance of children with transition II presence and absence of a Physical Education Teacher
(PET) of children Gardens Monteverde and Alemania City Temuco. METHODS: The research
includes a quasi-experimental design, exploratory - descriptive, transversal, with a mixed approach.
The sample was selected under a probabilistic criterion for convenience that included 12 subjects,
distributed in 5 women and 6 men, those in the range of 5 years old. RESULTS: The results indicate
that children with presence of PET, achieve a higher compliance rate (66.7%) in most of the tests
relative to subjects who do not have this professional (33.3%). Another striking aspect corresponds to
lower engine performance, belonging to a subject of kindergarten without PET, who completed 21 of
the 55 items that form the circuit, while the subject with better engine performance Kindergarten is part
of the presence of PET, who completed 52 items, suggesting familiarity with this type of work.
CONCLUSION: Finally there are differences in the motor performance of children with transition II
presence and absence of PET, however these results are not essentially attributable to the presence of
62
this professional. KEY WORDS: motor; motor performance; motor development; motor circuit;
physical education.
INTRODUCCIÓN
Desde que la Educación física está inserta en los Planes y programas de educación, ha sido parte de las
áreas que requieren evaluación, para constatar si las actividades que se desarrollan como parte de los
contenidos habituales de formación, responden a las demandas que exigen los programas ministeriales,
estas evaluaciones se han transformado con el correr del tiempo, en indagaciones más profundas y
complejas que buscan determinar patrones de rendimiento motriz en niños y niñas y determinar qué es
lo que hace que algunos sean más o menos hábiles frente a ciertas tareas que se les invita a cumplir.
Muchos filósofos de distintas épocas han tomado estos conceptos y los han llevado a la literatura y al
mundo de la investigación, desarrollando estudios sobre la acción motriz y sus implicancias en la vida
de un sujeto desde su nacimiento, hasta su vejez.
Según lo expresa Arnold Gesell (2000) “el desarrollo motor se debe a una gran variedad de
habilidades motoras que se encuentran ligadas y este desarrollo de movimientos complejos, se vuelve
cada vez más automático a medida que el sistema nervioso madura, haciendo que estas acciones, que
en un principio son muy complejas se vuelven cada vez más fáciles”. Desde este punto de vista, lo
complejo del movimiento se relaciona directamente con conexiones de muchos factores de
estimulación y la existencia de una red que interacciona y crece junto con cada sujeto, incluyendo su
formación motora, influenciadas por distintos factores, ya sean endógenos como exógenos (Ruiz, L.,
1994), dentro de los que se encuentran la alimentación, relación afectiva y social, vía las relaciones
interpersonales con sus padres, compañeros y profesores, estimulación cognitiva y motriz (Muñoz, L.,
1986), esta última que puede ser proporcionada por el PEF en el nivel Preescolar. Ruiz Pérez (1994)
señala que “este desarrollo tiene un origen multifactorial y que además no se rige por una única ley, ni
es igual para cada individuo”.
De acuerdo a diversas investigaciones llevadas a cabo por Gallague, D. & Ozmun, J. (2006) y Pérez,
L., Iglesias, J. & Méndez, R. (2008), la consolidación motriz se consigue entre los 4 y 5 años, esta es la
etapa donde se crea el molde de vida desde la postura motora y cognitiva. Según estos autores, los
resultados motrices que pueden alcanzar los niños a esta edad, dependen mucho del estímulo que
ostenten. Al respecto Seguel, X., et al. (2012) señalan que “sería perjudicial para el desarrollo de los
niños si estos no reciben un correcto estimulo motriz en actividades que no aprovechen cada uno de
los puntos de desarrollo motor”. Por esta razón, la influencia del PEF es uno más de los factores que
pueden tener injerencia en el desarrollo motriz de los niños y niñas, adquiriendo nuevos métodos con el
fin de solucionar problemáticas que se le pudiesen presentar en cualquier situación de su vida motora,
utilizando aprendizajes adquiridos en etapas tempranas, que de acuerdo a la literatura serían el control
corporal, lateralidad, equilibrio, marcha y/o carrera, saltar entre otros elementos y que como un todo, se
resumen en el desempeño motriz del sujeto (Gallague, D. & Ozmun, J. 2006; Gamboa, R., 2010;
Gómez, R., 2002; Da Fonseca, V., 2006; Pulido, M., 2010).
A lo largo de las últimas décadas, el concepto de desarrollo motriz se ha introducido con fuerza en el
campo de las investigaciones propias de la Educación Física, proliferando estudios que pretenden
analizar la evolución tanto física como cognitiva de los niños en el contexto motriz. Esta preocupación,
refleja la importancia que los científicos le atribuyen a los primeros años de vida en la maduración
funcional y cognitiva de los niños y niñas (Pulido, M., 2010). Como se menciona en estas indagaciones
han resaltado los beneficios que producen la estimulación temprana, adecuada en el desarrollo y
aprendizaje de los menores, su futuro éxito escolar y su posterior desempeño en la adolescencia y
adultez. Incluso es muy probable, que el propio hogar sea el mejor espacio o el más natural para
63
estimular prematuramente las dimensiones motrices y ofrecer el ambiente apropiado para explorar y
descubrir cosas nuevas. No obstante, cada día son más las familias que optan por confiar el cuidado de
sus hijos a centros especializados externos. Estudios llevados a cabo por el Ministerio de Desarrollo
Social (MIDEPLAN) confirman lo anterior, en Chile el 19% de los menores de tres años y el 74% de
los niños entre cuatro y cinco años, asiste a establecimientos de Educación Parvularia (MIDEPLAN,
2010).
El aumento sostenido de la presencia femenina en la fuerza laboral del país, amplía la necesidad de
encargar el cuidado de los niños y niñas a terceros; confirmando lo expuesto, se encuentra el estudio
realizado por la Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) señalando que “entre los años
1990 y 2011, la participación de la mujer en el mundo laboral aumentó, desde un 32,5% hasta un
43,5%”(CASEN, 2011). El mismo estudio establece que la decisión de trabajar por parte de ambos
padres, se ve afectada por la incompatibilidad entre las labores domésticas y el trabajo, así como por el
cuidado de los hijos, especialmente, si son menores de 6 años. La diversidad de actividades que
enfrentan los padres actuales, los obliga a buscar la mejor opción para el desarrollo de sus hijos e hijas,
encontrando en los jardines infantiles el espacio ideal para dicho objetivo, puesto que, en ese lugar los
infantes son sometidos a cuidados y estímulos de acuerdo a su edad y necesidades (Seguel, X., et al.,
2012).
En el mismo contexto, no se puede olvidar que los niños en etapa pre-básica (4 y 5 años), se encuentran
en un periodo muy sensible de su desarrollo motriz. Al revisar distintos trabajos relativos al tema, se
encuentra el realizado por Da Fonseca, V. (2006) quien define el concepto desarrollo como “los
cambios que sufre el ser humano a lo largo de su existencia, desde su nacimiento hasta su muerte”;
Dichas transformaciones están directamente relacionadas con el medioambiente, y con los estímulos
que el niño recibe provenientes de terceros. Por otra parte Pulido, M. (2010) plantea que “Desarrollo
se trata de un término que engloba a los conceptos de crecimiento, maduración ambiente y
aprendizaje”. De esta misma forma Gallague, D. & Ozmun, J. (2006) establecen que “todo movimiento
voluntario implica un elemento de percepción; como tal, el desarrollo motor en la niñez está
estrechamente relacionado con el funcionamiento perceptivo-motor”. En consecuencia y de acuerdo a
lo expuesto, desarrollo motriz se refiere a una serie de cambios en el área motora, los cuales son
influenciados de manera positiva o negativa por su entorno y por los estímulos que el menor reciba por
parte de quienes lo rodean (Gallague, D. & Ozmun, J. 2006; Da Fonseca, V., 2006; Pulido, M., 2010).
En base a lo presentado por los autores citados anteriormente, se puede advertir que la consolidación
motriz de los niños y niñas Chilenos se inicia en las etapas tempranas del desarrollo, en particular
durante su permanencia en la educación preescolar o jardines infantiles, atendiendo a la maduración y
estimulación recibida. En esta etapa los niños pasan de patrones con control corporal escaso, a lograr
un óptimo control de la motricidad fina y gruesa (Gallague, D. & Ozmun, J. 2006; Da Fonseca, V.,
2006; Pulido, M., 2010). No obstante, sería perjudicial para el desarrollo de los menores que no reciban
un correcto estimulo motriz, y por el contrario se le aplicaran juegos, actividades o cualquier estimulo
que no esté de acuerdo a su edad (Seguel, X., et al., 2012).
La formación motriz temprana, asume un rol relevante en el desarrollo de los niños, en especial en
aquellos que cursan el nivel preescolar. Sin embargo los Profesores de Educación Física, no se
encuentran del todo involucrados en este proceso por razones que van desde las políticas hasta las
económicas; siendo que su formación les proporciona las herramientas necesarias, para estimular las
áreas sensibles del desarrollo motriz de los niños que asisten a este tipo de establecimientos (Gómez,
R., 2002; Pérez, P. & Vargas, R. 2003; Ruiz, L., 2004; Da Fonseca, V., 2006). En este sentido la
presente investigación, tiene por objetivo identificar a través de la aplicación de un circuito, el nivel de
64
desempeño motriz de niños de transición II con presencia y ausencia de Profesor de Educación Física
de los jardines infantiles (JJII) Monteverde y Alemania de la Ciudad de Temuco.
MÉTODOS
El tipo de investigación contempla un diseño cuasi experimental, exploratorio - descriptivo, transversal,
con un enfoque mixto.
Sujetos
La población está constituida por todos los niños del nivel transición II de los Jardines Infantiles
Monteverde con presencia de PEF (n=13) y Alemania con ausencia de PEF de la ciudad de Temuco
(n=11), Chile. La muestra fue seleccionada bajo un criterio no probabilístico, por conveniencia que
incluyó 12 sujetos, distribuidos en 5 mujeres y 6 varones, quienes se encuentran en el rango de los 5
años de edad, con lateralidad de tipo diestra n=11 y zurda n=1; información que se puede apreciar en la
tabla 1. Se incluyó a los niños que cumplieran con la edad mencionada, y que contaran con la
autorización y consentimiento informado de los Padres. El estudio fue desarrollado siguiendo lo
expuesto en la declaración de Helsinki, respecto al trabajo con seres humanos.
Tabla 1 Caracterización de la muestra
Establecimiento
J. Infantil Monteverde
J. Infantil Alemania
Sujetos por
Profesor de
Cantidad
Genero
Educación
Edad
de Sujetos
Física
Mujer Varón
Presencia de
6
5 años
3
3
PEF
Ausencia de
6
5 años
4
2
PEF
Dominancia Lateral
Derecha
Izquierda
6
0
5
1
Test realizados
Ante la carencia de un instrumento de evaluación estandarizado que permita estudiar de forma holística
el desempeño motriz de niños y niñas de transición II, se presenta el siguiente circuito motor como una
propuesta de medición que proporcione información que pueda interpretar, analizar y explicar el
desempeño motriz de un niño. El presente circuito tiene como propósito poner a prueba las habilidades
motrices básicas, a partir de actividades que requieran participación activa y consciente del niño
(Romero, C., 2003). Se obtuvo validez de contenido por juicio de 5 expertos, permitiendo contrastar
cada uno de las pruebas con la teoría respecto a las habilidades de locomoción, equilibrio, salto,
manipulación y precisión, que debiesen realizar los niños de la edad investigada; los requisitos
establecidos para determinar a los expertos, consistieron en; ostentar una experiencia laboral mínima de
10 años con niños de nivel preescolar y ser Profesor Universitario en asignaturas vinculadas al tema.
El circuito motriz se compone de 8 pruebas, cada una compuesta de 6 o 7 ítems que corresponden a los
criterios de evaluación para cada tarea. A continuación se describen las pruebas realizadas:
1.- Carrera en línea recta de cinco metros: En un área delimitada, el niño debe recorrer una superficie
de 15 metros. Para que la prueba sea considerada exitosa, el estudiante debe correr dentro del carril de
un metro de ancho que estará previamente marcado. Esta prueba fue evaluada considerando los
siguientes criterios de ejecución:
65
a).- Apoyo del pie en el suelo hecho por el metatarso con el tobillo fijo, haciendo una acción rápida de
impulso.
b).- Tras abandonar el suelo, la pierna libre se eleva hacia delante y arriba con su rodilla flexionada,
formando un ángulo próximo a 90º con la articulación de la cadera.
c).- Movimiento de los brazos producidos inversamente a la acción de las piernas.
d).- Cabeza alineada al tronco y mirada orientada hacia adelante.
e).- Tronco erguido con una ligera inclinación del mismo (80º a 85º), facilitando la acción de avance.
f).- Flexión del codo entre 80º y 100º.
g).- Trayectoria lineal, sin pisar fuera del carril delimitado.
2.- Eslalom: La prueba consta de 5 obstáculos, a 70 centímetros de distancia cada uno, en línea recta.
El niño debe realizar una carrera en zigzag para evadir dichos implementos. Este ítem fue evaluado
considerando los siguientes criterios de ejecución:
a).- Carrera con cambios de dirección sin interrupción del desplazamiento.
b).- El tronco toma una leve inclinación al momento de esquivar un obstáculo.
c).- El braseo se hace más amplio hacia el lado al que el niño se inclina al esquivar.
d).- Cabeza alineada al tronco y mirada orientada hacia adelante.
e).- No derriba ningún obstáculo.
f).- Flexión del codo entre 80º y 100º.
g).- Se mantiene la coordinación entre tren inferior y tren superior en la carrera en zigzag.
3.- Correr por sobre obstáculos en el piso: Esta prueba consta de una escalera de coordinación, con
espacios de 40 cm cada uno, los cuales el niño debe evadir sin pisar las divisiones que existen entre
ellos. Este ítem fue evaluado considerando los siguientes criterios de ejecución:
a).- Se desplaza apoyando el metatarso del pie.
b).- Apoya un pie en cada espacio de la escalera.
c).- Movimiento de los brazos producidos inversamente a la acción de las piernas.
d).- Mantiene la vista erguida y al frente.
e).- Realiza elevaciones de rodilla tipo skiping para desplazarse.
f).- Se desplaza sin tocar los separadores plásticas de la escalera.
66
g).- Trayectoria lineal, sin pisar fuera del carril delimitado.
4.- Equilibrio dinámico: Esta prueba consta de una viga de gimnasia artística en el piso, por la que el
niño debe desplazarse, desde un extremo a otro sin tocar el piso. Este ítem fue evaluado considerando
los siguientes criterios de ejecución:
a).- Sube a la viga sin pérdida de estabilidad apoyando primero un pie, luego el otro.
b).- Al subir lo hace con las manos en la cintura.
c).- Se desplaza por la viga apoyando toda la planta del pie, sin sacar las manos de la cintura.
d).- Vista al frente, sin mirar la viga.
e).- Camina por la viga poniendo un pie frente al otro de forma alternada.
f).- No cae nunca de la viga, ni realiza movimientos de brazos o piernas para mantener el equilibrio.
g).- Baja de un solo salto con ambos pies al mismo tiempo.
5.- Salto sobre un cajón: En esta prueba el niño se enfrenta a un cajón de 20 cm de altura, el que debe
subir de un salto. Este ítem fue evaluado considerando los siguientes criterios de ejecución:
a).- Se ubica frente al cajón con ambos pies paralelos y con una separación equivalente a sus hombros.
b).- Flexiona las rodillas en la fase de impulso del salto.
c).- Los brazos realizan un movimiento de péndulo, para ayudar al salto.
d).- Coordina tren inferior y superior al momento de realizar el salto sobre el cajón.
e).- Logra saltar sobre el cajón con un solo intento.
f).- La caída sobre el cajón debe ser con ambos pies a la vez, y sin movimientos que evidencien perdida
de equilibrio.
g).- Mantiene el tronco erguido, sin flexionarlo de forma exagerada al momento del salto y la caída.
6.- Salto hacia abajo con precisión: Esta prueba parte desde el cajón de 20 cm de alto, desde donde los
niños y niñas deben caer con sus pies sobre una zona previamente marcada e intentar permanecer
equilibrados al menos 2 segundos en la zona, para corroborar la precisión del salto. Este ítem fue
evaluado considerando los siguientes criterios de ejecución:
a).- Se ubica sobre el cajón, con pies paralelos, con una separación equivalente al ancho de sus
hombros.
b).- Realiza flexión de rodillas para preparar el salto.
c).- Los brazos realizan un movimiento de péndulo para ayudar al salto.
67
d).- Mantiene la vista fija en el objetivo donde caerá.
e).- Mueve de forma coordinada la porción inferior y superior de su cuerpo al momento de saltar.
f).- Al momento de la caída, ambos pies tocan el piso al mismo tiempo.
g).- Ambos pies caen en el área delimitada, sin tocar fuera de esta.
7.- Salto largo con impulso: Esta prueba consiste en que los niños y niñas salten de forma horizontal lo
más lejos posible. Este ítem fue evaluado considerando los siguientes criterios de ejecución:
a).- La carrera de impulso no sobrepasa la línea de partida del salto.
b).- Realiza el salto con doble ritmo, y con un solo pie.
c).- Los brazos se mueven de forma coordinada y colaboran en el impulso.
d).- En el salto la rodilla adelantada se eleva con una flexión cercana a un ángulo de 90°.
e).- Mantiene la vista fija en el objetivo final de su salto.
f).- Al momento de la caída, apoya primero un pie, y luego el otro.
g).- Al momento de la caída, no apoya las manos, ni evidencia perdida de equilibrio.
8.- Dominancia Lateral manual y Coordinación Fina: Esta prueba consiste en dos actividades, la
primera es trazar una línea única y continúa entre otras dos líneas ya dibujadas, sin tocar los bordes. La
segunda corresponde a replicar tres figuras geométricas en una hoja de papel. Los criterios utilizados
para evaluar ambas actividades concuerdan, por cuanto se valoran las dos con la misma pauta:
a).- Realiza los dibujos de forma tal, que se mantiene una continuidad en los trazados.
b).- Utiliza una sola mano para llevar a cabo la prueba.
c).- Se sienta para realizar la prueba.
d).- Sigue los puntos del trazado en su totalidad, sin desviaciones.
e).- La línea es dibujada en el interior del padrón trazado, sin tocar sus bordes, apreciándose fluidez y
no evidenciándose interrupciones en la tarea.
f).- Mantiene la concentración durante la prueba durante, manteniendo la vista fija en los dibujos.
Procedimiento
Los niños y niñas debían enfrentar el circuito de forma individual, mientras el resto del grupo debía
aguardar en un sector de juego distante al de las pruebas y sin tener acceso visual a estas. Antes de
iniciar el circuito los investigadores equipaban al niño con un casco especialmente adaptado para la
ocasión, enseguida los sujetos observaban un video con las instrucciones de las pruebas, con la
68
intención de recibir la misma información y no se influyera en la conducta de ellos, finalmente
ejecutaban las tareas. Para realizar los ajustes al circuito de acción motriz, se contó con un grupo
control compuesto por 4 niños (damas=2; varones=2) todos de 5 años, pertenecientes al JJII de la
Universidad Autónoma de Chile (UA), quienes tras cumplir con los permisos correspondientes,
ejecutaron todas las pruebas solicitadas; con esta información se realizaron los ajustes logísticos y de
forma, de acuerdo a lo señalado por los expertos. Tras las adecuaciones se procedió a trasladar a los
sujetos de estudio (n=12) al Centro de Deportes y Salud de la UA, para desarrollar el circuito de acción
motriz de acuerdo a lo descrito. Para la valoración cualitativa, se reunió a los expertos para que
emitieran su juicio respecto a cada una de las pruebas, para ello se les enseño el video de cada uno de
los niños en una pantalla, emitiendo las tres tomas a la vez, la que podían detener, adelantar y
retroceder, dependiendo de las necesidades de observación.
Todo el proceso fue grabado simultáneamente en tres ángulos, el primero de ellos a través de una
cámara modelo Go-pro Silver ™, montada sobre un casco que portaban los niños y niñas a la hora de
ejecutar la tareas, lo que ofreció una perspectiva en primera persona; otra cámara Panasonic ™ desde
una perspectiva frontal; y la tercera modelo Sony SLT-a37Y ™ desde un ángulo perpendicular. Para
efectos del análisis posterior, las tres imágenes se digitalizaron en conjunto, de tal manera que en una
pantalla se podía apreciar la actividad de manera simultánea y desde los tres ángulos descritos, lo que
permitió al equipo de investigación junto a los expertos, apreciar con una perspectiva más amplia un
mismo desempeño, pudiendo analizar con mayor precisión lo realizado por los sujetos de estudio.
Análisis estadístico
La construcción de la base de datos se realizó con el programa Excel 7.0 para ser exportado al
programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) 18.0, utilizado para el cálculo
de los datos en frecuencia de cumplimiento. Para tratar las variables procedentes de la pauta de cotejo,
se ingresaron los datos y luego se recodificaron en sumatorias para cada prueba y una sumatoria para el
total de las pruebas. Las primeras se organizaron en los siguientes rangos: De 0 a 5 items: no cumple;
de 6 a 7 ítems: cumple. Para el caso de la prueba de dominancia lateral y precisión, que tenía 6 ítems, la
codificación es la siguiente: De 0 a 5 ítems: no cumple; 6 ítems: cumple. Respecto a la determinación
del nivel de desempeño motriz, se consideró la cantidad de pruebas cumplidas de la siguiente manera:
de 0 a 5 pruebas: no cumple; de 6 a 8 pruebas: cumple.
RESULTADOS
Tabla 2. Desempeño motriz general. Se aprecia en la presente tabla, que el 50% del total de la
muestra cumple con las pruebas del circuito motriz, mientras que el 50% no cumple. Respecto a los
sujetos que poseen Profesor de Educación Física los resultados indican que el 66,7% consigue puntajes
positivos, mientras que los niños que no cuentan con Profesor de Educación Física, alcanzan un 33,3%
para la misma categoría.
Presencia PEF (JJII Monteverde)
Ausencia PEF (JJII Alemania)
Total
Nº sujetos
Porcentaje
Nº sujetos
Porcentaje
Nº sujetos
Porcentaje
Sumatoria total pruebas
No cumple
Cumple
2
4
33,3%
66,7%
4
2
66,7%
33,3%
6
6
50,0%
50,0%
Total
6
100%
6
100%
12
100%
69
Tabla 3. Desempeño motriz por prueba. La tabla N°3 presenta los resultados generales por prueba,
en ella se advierten pocas diferencias entre los grupos evaluados, sin embargo para la escalera de
coordinación y el equilibrio, se manifiestan divergencias.
Carrera 15 Metros
Slalom
Escalera
de
Coordinación
Equilibrio
Salto vertical sobre
cajón
Salto hacia abajo
desde cajón
Salto Horizontal
Manipulación
y
precisión
ALEMANIA
(No posee PEF)
No Cumple Cumple
33,3%
66,7%
33,3%
66,7%
MONTEVERDE
(Posee PEF)
No cumple Cumple
16,7%
83,3%
33,3%
66,7%
0%
50%
100%
50%
33,3%
16,7%
66,7%
83,3%
50%
50%
50%
50%
50%
66,7%
50%
33,3%
33,3%
50%
66,7%
50%
83,3%
16,7%
66,7%
33,3%
Resultados cualitativos por sujeto
En el presente apartado se exponen los antecedentes cualitativos, señalados como observaciones de los
expertos, respecto al desempeño de los sujetos frente al circuito motriz; dichos comentarios fueron
realizados para las acciones y/o gestos que captaron la atención de los especialistas. A continuación se
presentan los comentarios, distribuidos por sujeto:
Sujeto 1: (Diestro, de género femenino).
El sujeto no realiza el ejercicio conforme a la explicación. Se salta los obstáculos y no comprende la
lógica del slalom. Esto se puede explicar por deficiencias del niño en el planeamiento motor, que
consiste en la organización cognitiva de la tarea previo a su ejecución. Realiza el ejercicio con éxito,
sin embargo la ejecución es lenta y además al final de la prueba pierde coordinación y toca los
separadores de la escalera. El sujeto en la prueba de equilibrio se muestra inestable, lento, inseguro, con
una tensión muscular excesiva evidenciando descontrol motriz. Nuevamente el sujeto realiza la tarea de
forma lenta y continúa con una tensión muscular excesiva. El salto horizontal de este individuo
presenta muy poco alcance y no realiza carrera ni tampoco produce impulso antes del salto.
Sujeto 2: (Diestro de género masculino).
El niño presenta eficiencia en su desempeño motriz, que se demuestra cumpliendo las cuatro primeras
pruebas en muy poco tiempo. Sin embargo al llegar a las pruebas de salto, se evidencia carencia de
planeamiento motor, puesto que en lugar de saltar, corre sobre el cajón y no realiza la prueba
correctamente, misma situación que se presenta en el salto en profundidad. En la prueba de salto
horizontal, el sujeto simplemente pasa corriendo por fuera del área delimitada y no realiza la tarea. En
la dominancia lateral manual y coordinación fina el individuo se mostró excesivamente tenso, conducta
que se evidencia por la gran presión que el niño ejerció sobre la hoja al momento de trazar las líneas.
Sujeto 3: (Diestro de género masculino).
Corre de manera oscilante y da pasos demasiado largos para su altura. Mientras en la prueba de slalom
se salta el primer obstáculo y mantiene una carrera oscilante. En la última prueba, el sujeto ubica su
70
rostro extremadamente cerca de la hoja, lo que puede explicarse por problemas visuales que pudiese
presentar el niño o por la excesiva atención que le demanda la tarea y su interés en no cometer errores,
además ejerce demasiada tensión en la mano izquierda que apoya la hoja de prueba y la cubre con su
cuerpo al momento de realizarla.
Sujeto 4: (Zurdo de género femenino).
La prueba de slalom la realiza de forma correcta, sin embargo, se desplaza de forma muy lenta y con
leves interrupciones en la marcha. El sujeto realiza la prueba final de dominancia lateral manual y
coordinación fina de manera muy lenta y detallada, poniendo especial énfasis en la unión de los puntos.
Se aprecia que ejerce bastante presión en la hoja sin llegar a ser excesivo.
Sujeto 5: (Diestro de género masculino).
El niño corre apoyando la planta completa de los pies, además su carrera demuestra falta de fluidez y
continuidad. En el slalom se aprecia lentitud en la ejecución del ejercicio, al igual que en la escalera de
coordinación y de equilibrio dinámico, en la que además no cumple con ninguno de los indicadores
propuestos por los investigadores, evidenciándose un bajo control motor y presencia de movimientos
poco económicos. El sujeto se aprecia muy inseguro al realizar las pruebas, esto se demuestra porque
cada vez que se enfrenta a una actividad nueva mira a los investigadores preguntando que debía hacer
por lo que se puede deducir que existe falta de memorización de las tareas. Por otra parte, la
indumentaria que traía al momento de la evaluación le impedía moverse con naturalidad.
Sujeto 6: (Diestro de género masculino).
El individuo realiza las pruebas de forma correcta, con la salvedad que al correr inclina el tronco
excesivamente hacia delante y en el salto horizontal recepciona la caída con el mismo pie del rechazo.
Sujeto 7: (Diestro de género masculino).
Realiza las primeras pruebas de carrera de forma correcta, y solo en el slalom toca el último obstáculo
pero sin derribarlo. Si bien este niño presenta un gran desempeño motriz en las pruebas anteriores, se
debe mencionar que, en la prueba de salto horizontal no obtiene puntuación debido a no realizar la
prueba, pasando directo a la siguiente actividad, esto indica que no estuvo atento en el video
explicativo o bien no logro apreciar la estación al momento de realizar el circuito.
Sujeto 8: (Diestro de género masculino).
Se desplaza corriendo en bloque con poca fluidez y manteniendo una tensión muscular excesiva. Sus
brazos van muy pegados al cuerpo y no se aprecia balanceo compensatorio propio de la carrera. Al
igual que en la prueba anterior, el slalom lo realiza con interrupciones en su marcha. La prueba de salto
horizontal no la realiza, se olvida de ella lo que evidencia problemas de planeamiento motor. Cabe
destacar que es de los pocos sujetos que cumple con la prueba de dominancia lateral manual y
coordinación fina.
Sujeto 9: (Diestro de género femenino).
La prueba de slalom presenta problemas en la continuidad del desplazamiento y además se mueve de
forma muy lenta. Realiza una leve flexión de rodillas en la fase de impulso del salto. Se aprecia muy
temeroso en el desarrollo de las pruebas.
Sujeto 10: (Diestro de género masculino).
Este sujeto es el que demuestra el mejor desempeño motriz de acuerdo al instrumento de evaluación,
cumpliendo con 52 de los 55 ítems del circuito.
71
Sujeto 11: (El sujeto es femenino).
Este sujeto no realiza ninguna de las pruebas del circuito motor, esto podría deberse a falta de
seguridad o pánico escénico manifestado por encontrarse fuera de su contexto habitual. Cabe señalar
que antes y después de someterse al circuito, el sujeto participó de manera activa con sus compañeros.
Sujeto 12: (Diestro de género femenino).
El sujeto cumple con gran parte del circuito, sin embargo en la prueba de salto horizontal, manifiesta
dificultades en la coordinación, recepcionando con el mismo pie que rechaza.
DISCUSIÓN
Para realizar las siguientes comparaciones se ha tomado en cuenta la diversa información que existe en
torno al desempeño motriz, sin embargo en la actualidad se dispone de pocas investigaciones que
relacionen el quehacer del Profesor de Educación Física con el desempeño motriz de niños de
transición II, en particular en Chile. Apreciándose que las actividades de formación motora son
ejecutadas por Educadoras de Párvulos, que si bien, conocen las características del desarrollo motor
infantil, no disponen en su formación disciplinaria una especificidad que les oriente en esta área.
En cuanto al nivel de desempeño motriz de niños de transición II del Jardín Infantil Monteverde, estos
ostentan un nivel de cumplimiento que alcanza el 66,7% del circuito motriz, lo que equivale a 4 sujetos,
mientras que el 33,7 % (n=2), no consiguieron cumplir con el circuito. Cabe destacar que uno de los
niños no rindió las pruebas, debido a factores emocionales. Esta situación redundó en mayor frecuencia
para la categoría no cumple, para los niños con presencia de PEF. Al respecto se encuentra el trabajo
realizado por Gómez, E., Moreno, Y., Valdés, C. & Valenzuela, J. (2008), quienes realizaron una
evaluación del desarrollo motor en niños del Jardín Infantil Monteverde de Temuco mediante la batería
de Vitor Da Fonseca (1988), encontrando que los niños “poseían un desarrollo motor general bueno”.
A pesar de que ambos trabajos poseen objetivos similares, los resultados no son comparables, puesto
que los instrumentos utilizados son diferentes en su estructura.
En referencia al nivel de desempeño motriz de niños de transición II del Jardín Infantil Alemania. Se
puede advertir una frecuencia de cumplimiento de 33,3%, equivalente a 2 niños, mientras que el 66,7%
(n=4) no cumplió con el circuito. Para contrastar la información, se utiliza nuevamente el trabajo
realizado por Gómez, E., Moreno, Y., Valdés, C. & Valenzuela, J. (2008), quienes en sus pruebas
aplicadas a los niños sin PEF del Colegio Manuel Montt de la ciudad de Temuco, concluyeron que “los
resultados de éstos no conseguían un buen desarrollo motriz, de acuerdo a la batería de Vitor da
Fonseca (1988)”. Los resultados encontrados en ambos trabajos son similares, pero tal como en el
apartado anterior al ser el instrumento de estructura distinta, no se pueden comparar.
Al relacionar el nivel de desempeño motriz de niños y niñas de transición II con presencia y ausencia
de PEF, se observa que los resultados favorecen a los sujetos que presentan PEF; situación similar a la
expuesta en el trabajo de Bórquez, D., Soto, C., Burgos, E. & Lonconado, K. (2008), quienes
concluyeron que “la inserción del PEF, en nivel de transición II, genera logros motores en la
educación de los niños y niñas y en muchas oportunidades estos logros son significativos y posibles de
evaluar a través de los aprendizajes esperados señalados por las Bases Curriculares de Educación
Parvularia (Mineduc, 2005), ya sea, superando su manejo corporal y postura”. Si bien se observan
similitudes en ambos trabajos, los resultados que pudiesen ser comparables, desde el punto de vista
metodológico responden a instrumentos distintos, por lo tanto se consideran sus aportes solo desde la
perspectiva teórica.
72
En relación a los principales hallazgos encontrados en este trabajo, se puede mencionar lo relativo a la
prueba de escalera de coordinación, donde los niños con presencia de PEF obtienen un 100% de
cumplimiento de la tarea, a diferencia de los sujetos con ausencia de PEF que presentan un 66,7%. Este
resultado puede deberse a la rapidez en la ejecución de la prueba, ya que los niños sin PEF, efectuaron
la prueba a menor velocidad, mientras que la muestra con PEF, la ejecuta más rápido, afectando la
precisión de la ejecución. Esta actitud podría atribuirse a la seguridad que los niños y niñas con PEF
manifiestan frente a la tarea, debido a conocerla o bien por realizar actividades de similares
características en su establecimiento.
Otra prueba en la que se advierten divergencias corresponde al equilibrio dinámico, en donde los niños
y niñas con presencia de PEF logran una frecuencia de cumplimiento de 83,3%, mientras los sujetos
con ausencia de PEF alcanzan un 50% para la misma categoría. Por otra parte se puede destacar que el
niño con el desempeño motor más bajo, se encuentra en el JJII Alemania (quienes no poseen PEF),
cumpliendo con 21 de los 55 ítems y logrando completar solo la prueba de escalera de coordinación.
Mientras que el sujeto con mayor frecuencia de cumplimiento correspondió a un niño del JJII
Monteverde (con presencia de PEF), quien completó 52 de los ítems y consiguió cumplir con todas las
pruebas. Estas situaciones sugieren una familiarización con este tipo de trabajos, escenario que podría
obedecer a la presencia de un Profesor de Educación Física.
En el mismo contexto, se puede citar a ciertos autores que exponen la importancia de la Educación
Física en el desarrollo de niños y niñas en edad preescolar, ellos señalan lo siguiente: Gómez, R. (2002)
plantea que: “La Educación Física favorece al desarrollo de las capacidades corporales y motrices de
los niños desde edades tempranas, a través de la enseñanza de sus contenidos específicos: los saberes
corporales, lúdicos y motores”. Por su parte Pérez, P. & Vargas, R. (2003) expresan que “La
Educación Física permite el desarrollo de habilidades motrices básicas y específicas”. Mientras que
Da Fonseca, V. (2006) indica “la clase de Educación Física es un espacio importante para el
desarrollo motor de los niños, en el que pueden adquirir aprendizajes en el área motora, social,
afectiva y cognitiva”. Antecedentes que pueden ayudar a entender las diferencias observadas en los
niños y niñas de jardines Infantiles con presencia y ausencia de PEF.
CONCLUSIÓN
Si bien, en este trabajo se observan diferencias en el desempeño motriz de niños y niñas con presencia
y ausencia de Profesor de Educación Física, los registros no alcanzan la significancia necesaria como
para afirmarlo. Por cuanto los resultados señalados, no son atribuibles esencialmente a la presencia de
este Profesional, sino que pueden influir componentes multifactoriales.
Los antecedentes aportados, que implican un estudio detallado del rendimiento motriz infantil, sugieren
que la inserción de especialistas de la Educación Física a nivel preescolar, generarían cambios en la
forma en que los estudiantes, enfrentan tareas que se relacionen con actividades motrices, produciendo
una actitud más desafiante ante demandas presentadas.
Por último se propone efectuar más evaluaciones utilizando el instrumento presentado en esta
investigación, considerando ampliar la muestra para realizar una correlación entre la variable Profesor
de Educación Física y desempeño motriz; con ello obtener la validación final del circuito y emplearlo
como medio de obtención de información respecto al desempeño motriz de niños de transición II de los
distintos establecimientos educacionales.
73
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Se sugiere para futuras investigaciones relacionadas al tema, realizar comparaciones entre colegios
particulares, particulares subvencionados y municipales, que cuenten con PEF en el nivel de transición
II, frente a los que no lo posean. Esto con la intención de fortalecer la justificación respecto a la
inserción del PEF en el nivel preescolar, dado a que es en esta etapa donde los niños y niñas disponen
de mayor sensibilidad neuromotora.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Bórquez, D. A., Soto, C. M., Burgos, E. T., & Lonconado, K. M. Importancia de la inserción
del Profesor de Educación Física en el nivel de transición II, para el desarrollo de la motricidad
gruesa, de los niños y niñas de la Escuela municipal “Campos Deportivos d- 508”, de la ciudad
de Temuco, región de la Araucanía. Temuco. (2008).
2. CASEN. (2011). www.dt.gob.cl
3. Da Fonseca, V. Ontogénesis de la motricidad. Madrid. G. Núñez editor. (1988)
4. Da Fonseca, V. Psicomotricidad. Paradigmas del estudio del cuerpo y de la motricidad humana.
Sevilla: Trillas. (2006).
5. Gallahue, D. & Ozmun, J. Percepción y desarrollo perceptivo-motor en la niñez. McGraw Hill.
(2006).
6. Gamboa, R. Evaluación del grado de presencia o ausencia de los patrones fundamentales de
movimiento en niños y niñas de 4 y 5 años de edad pertenecientes a instituciones educativas de
nivel parvulario de JUNJI, INTEGRA y Ministerio de Educación de la ciudad de Viña del Mar.
Propuesta de intervención para el logro de los patrones fundamentales de movimiento. Tesis
Doctoral. Universidad de Granada. (2010).
7. Gesell, A. L. El niño de 5 - 6 años. Paidós Ibérica. (2000).
8. Gómez, R. H. La Enseñanza de la Educación Física en el Nivel Inicial y Primer Ciclo de la
EGB - Una didáctica de la disponibilidad Corporal. Revista Iberoamericana de Educación.
Stadium 6: 11-22(2002).
9. Gómez, W., Moreno, Y., Valdés, C., & Valenzuela, J. Diferencia existente en el desarrollo
psicomotor de los niños de nivel de transición II del jardín Monteverde con profesor de
educación física y el colegio Manuel Montt sin profesor de educación física de la ciudad de
Temuco. Temuco. (2008).
10. MIDEPLAN. http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/
11. . (2010). Recuperado el 20 de octubre del 2013.
12. MINEDUC.
http://curriculumenlinea.mineduc.cl/sphider/search.php?query&t_busca=1&results&search=1&
dis=0&category=1. (2005). Recuperado el 20 de agosto del 2013.
74
13. Muñoz, L. A. La Educación Física en el nivel preescolar y en la escuela primaria: un enfoque de
desarrollo. Educación física y Deporte, 8: 104-120. (1986).
14. Pérez, L. R., Iglesias, J. L., & Mendes, R. P. Estudio del desarrollo motor: Entre la tradición y el
futuro. Revista Fuentes, 8:243-259. (2008).
15. Pérez, P. V., & Vargas, R. O. La importancia de la Educación Física en el círculo Escolar.
Revista Inter Sedes, 4:119-130. (2003).
16. Pulido, M. d. El desarrollo motor en los niños y niñas hasta los seis años. Revista Digital
Innovación y experiencias educativas. 36: 33-44 (2010).
17. Ruíz Pérez, L. M. Competencia Motriz. Elementos para comprender el aprendizaje motor en
educación física escolar. Revista Gymnos. Madrid. 112: 11-21 (1994).
18. Ruiz Pérez, L. M. Competencia Motriz, problemas de coordinación y deporte. Revista de la
Educación, 335:21-33. (2004).
19. Seguel, X., Edwards, M., Hurtado, M., Bañados, J., Covarrubias, M., Wormald, A. ¿Qué Efecto
Tiene Asistir a Sala Cuna y Jardín Infantil? Revista Psykhe, 21:87-104. (2012).
75
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 76-85
ISSN: 0718-817X
COMPARACION POR COHORTE DE LA CONDICIÓN FÍSICA DE ESTUDIANTES DE
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE,
SEDE TEMUCO
Valdés-Badilla, P.A., Godoy-Cumillaf, A.E.R., Gedda-Muñoz, R.A. ([email protected])
Centro de Deportes y Salud, Universidad Autónoma de Chile (Chile).
Recibido: Julio, 2013; Aceptado: Octubre, 2013.
RESUMEN
Los altos niveles de sedentarismo y sobrepeso de la población Chilena, han posicionado al país como
uno de los menos activos del planeta. El objetivo de esta investigación es comparar por cohorte la
condición física de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de
Chile, sede Temuco, a partir de las pruebas instauradas por el ministerio de educación. La metodología
consideró un diseño no experimental, descriptivo-comparativo, transversal, con un enfoque
cuantitativo. La muestra fue seleccionada bajo un criterio probabilístico, en la que se incluye un total de
239 estudiantes, distribuidos en varones (n=181) y mujeres (n=58), quienes se encuentran en el rango
de los 18 y 31 años, alcanzando un promedio de 22. Los resultados obtenidos reflejan un estado
nutricional más favorable de las cohortes 2012 y 2011 respecto a las cohortes anteriores, quienes
demuestran una tendencia hacia el sobrepeso, en cuanto a los aspectos estructurales y funcionales de la
condición física las cohortes 2012 y 2009 alcanzan los mejores registros en relación al resto de los
estudiantes analizados. PALABRAS CLAVE: condición física; estudiantes; salud.
ABSTRACT
High levels of sedentary and overweight Chilean population, have positioned the country as one of the
least active in the world. The objective of this research is to compare the fitness cohort of students of
Pedagogy in Physical Education of the Universidad Autónoma de Chile, Temuco campus, from the
evidence introduced by the Ministry of Education. The methodology considered a non experimental,
descriptive, comparative, transversal, with a quantitative approach. The sample was selected on
probabilistic criteria, which includes a total of 239 students distributed in males (n = 181) and females
(n = 58), those in the range of 18 and 31, reaching average 22. The results reflect a more favorable
nutritional status of the cohorts 2012 and 2011 compared to previous cohorts, who demonstrate a trend
towards overweight, regarding structural and functional aspects of fitness cohorts 2012 and 2009 reach
the best records in relation to other students analyzed. KEY WORDS: physical condition; students;
health.
INTRODUCCIÓN
Los altos niveles de inactividad física registrados en la última encuesta nacional de hábitos de actividad
física y deportes de la población Chilena, señala que un 82.7% de los ciudadanos es sedentario
(Universidad de Concepción., 2012). Por otra parte los resultados del sistema de medición de la calidad
de la Educación (SIMCE) de Educación Física del año 2012, exponen datos poco alentadores respecto
de los estudiantes de 8° año básico, en quienes solo un 8% alcanzan un nivel satisfactorio para los
76
aspectos estructurales de la condición física, un 30% de nivel satisfactorio para los aspectos
funcionales, mientras que un 48% se encuentra con sobrepeso u obesidad (MINEDUC., 2012).
En el mismo contexto se han desarrollado trabajos que exponen los resultados de estudiantes de
Universidades tanto nacionales como internacionales relativos a la condición física (Almagià, A., et al.
2009; Aránguiz, H., et al. 2010; García-Soidan, J., Alonso, D., 2010; Martínez, L., 2008; Valdés, P.,
Godoy, A., Caniuqueo, A., 2013) en dichos estudios se pueden apreciar mejores resultados respecto a
los publicados por la Universidad de Concepción (2012) y el MINEDUC (2012), en particular aquellos
que aportan datos concernientes a estudiantes de Pedagogía en Educación Física, quienes manifiestan
hábitos de actividad física más saludables respecto a la población general (Almagià, A., 2009; Valdés,
P., Godoy, A., Caniuqueo, A., 2013). Sin embargo, estos niveles de actividad no son permanentes
durante su trayectoria universitaria dadas las diversas cargas academicas de la malla curricular o de los
planes de estudio en los distintos años, y/o a los habitos y necesidades de los estudiantes, que bien vale
la pena investigar.
Este estudio pretende por objetivo: En primer término comparar por cohorte el índice de masa corporal
y perímetro de cintura de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad
Autónoma de Chile (UA), sede Temuco. En segundo término, comparar por cohorte la condición física
por aspectos estructurales (Abdominales, salto largo a pies juntos, flexo extensiones de codo y flexión
anterior de tronco), de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la UA, sede Temuco. Y en
tercer término, comparar por cohorte la condición física por aspectos funcionales (test de navette), de
los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la UA, sede Temuco.
MÉTODOS
El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo-comparativo, transversal,
con un enfoque cuantitativo.
Sujetos
La población está constituida por los 467 estudiantes matriculados de la carrera de Pedagogía en
Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco. La muestra fue seleccionada
bajo un criterio probabilístico, en la que se incluye un total de 239 estudiantes, distribuidos en varones
(n=181) y mujeres (n=58), quienes se encuentran en el rango de los 18 y 31 años, alcanzando un
promedio de 22. En relación al peso y la talla, el promedio fue 62,7 kilos y 1,60 metros para las
mujeres, y de 74 kilos y 1,72 metros para los hombres. Se incluyó a todos los estudiantes de la carrera
desde la cohorte 2012 hasta 2008 y otros, que se encontraban presentes al momento de realizar las
pruebas; además debían cumplir con la firma del consentimiento informado, excluyendo a quienes no
asistieron, presentaron licencia médica o no firmaran el documento solicitado. El estudio fue
desarrollado siguiendo lo expuesto en la Declaración de Helsinki, respecto al trabajo con seres
humanos.
Tests realizados
Para evaluar la condición física de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la
Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco; se utilizó el SIMCE de Educación Física instaurado por
el MINEDUC (2011), quienes señalan que “las pruebas seleccionados han sido validadas y
estandarizadas nacional e internacionalmente (Canadian Society for Exercisce Physiology, CSEP,
2003; Gadoury, C., Leger, L., 1985; Gatica, 2000; Instituto nacional de Deportes, 2006; Jódar, R.,
77
2003; Montecinos, R., 2000; Montecinos, R., et al., 2005; Montecinos, R., Gatica, P.,2005; Tremblay et
al., 2010)”. Dicha evaluación consta de 8 pruebas distribuidas en 4 ámbitos, estos son:
1.- Antropometría: De acuerdo a lo expuesto en el MINEDUC (2012) “Hace referencia a los aspectos
relacionados con las dimensiones corporales de una persona”.
1.1.- Estimación del Índice de masa Corporal (IMC): Esta prueba se utiliza para determinar la relación
entre el peso y la talla de las personas. El IMC se obtiene dividiendo el peso por la altura al cuadrado
(MINEDUC, 2012).
1.2.- Perímetro de cintura: Esta prueba se utiliza para estimar la acumulación de grasa en la zona
central del cuerpo (Arnaiz, et al., 2010).
2.- Rendimiento Muscular: De acuerdo a lo expuesto por Lamela (2009) y Nogueira (2002) “Hacen
referencia a la capacidad de trabajo de los músculos. Dentro de este componente, se evaluó la fuerza y
la resistencia muscular”.
2.1.- Abdominales cortos: “Esta prueba se utiliza para evaluar la resistencia de la musculatura flexora
del tronco” (MINEDUC, 2012).
2.2.- Salto largo a pies juntos: “El objetivo de esta prueba es evaluar la fuerza explosiva del tren
inferior” (MINEDUC, 2012).
2.3.- Flexo-extensión de codos: “Esta prueba se utiliza para medir la resistencia de la fuerza del tren
superior” (MINEDUC, 2012).
3.- Flexibilidad: De acuerdo a lo expuesto por Lamela (2009) “Se define como la capacidad funcional
de las articulaciones de moverse en todo su rango de movimiento o bajo la influencia de fuerzas
externas, sin dañar músculos ni articulaciones”.
3.1.- Flexión de tronco adelante (Wells y Dillon adaptado): “El objetivo de esta prueba es determinar
el rango de movimiento de la articulación coxofemoral y de la columna lumbar; determinar la
capacidad de elongación de las musculaturas isquiotibial y glútea, y determinar la capacidad flexora
de la columna vertebral” (MINEDUC, 2012).
4.- Resistencia Cardiorrespiratoria: De acuerdo a lo expuesto por Lamela (2009) “Es la capacidad del
organismo de suministrar el oxígeno necesario a los músculos y posponer la aparición de la fatiga en
una actividad física”.
4.1.- Test de Navette: Este test se utiliza para evaluar la potencia aeróbica máxima; es decir, la
capacidad que tiene el cuerpo para suministrar el oxígeno necesario a los músculos durante un esfuerzo
máximo (Gadoury, C., Leger, L., 1985; Jódar, R., 2003).
Procedimiento
El proceso para la aplicación de la pruebas, se distribuyó de la siguiente manera: en primer término los
estudiantes fueron pesados y medidos, para que a continuación se dirigieran al gimnasio, lugar en el
que se realizó un calentamiento general de 15 minutos guiado por un Profesor. Posteriormente se
dividieron en 4 grupos para realizar las pruebas de: abdominales cortos, salto largo a pies juntos,
78
flexoextensiones de codos y flexion de tronco adelante; una vez que todos los estudiantes pasaban por
todas las estaciones mencionadas, se finalizaba con la prueba de navette a todo el curso.
Respecto a las pruebas consideradas para los aspectos estructurales de la condición física se
encuentran: abdominales cortos, salto largo a pies juntos, flexoextensión de codos y flexibilidad;
mientras que para los aspectos funcionales se contemplan los niveles obtenidos para el test de navette
(MINEDUC, 2012).
En relación a los criterios establecidos en la literatura (Blázquez Sánchez, D., 2010; López, C.,
Fernández, V., 2006; Martínez, L., Ramirez, F., 2002) para cada una de las pruebas incorporadas en el
SIMCE, se consideró asociar los puntajes obtenidos por los estudiantes de la UA de la siguiente
manera: para la prueba de salto largo a pies juntos se contemplaron los registros que alcanzaron los
niveles de 6 al 10, en una escala de 1 a 10, donde 1 corresponde al nivel más bajo y 10 al más alto; para
la prueba de flexoextension de brazos se consideraron los resultados que alcanzaron los niveles de
aceptable, bueno y excelente; para la prueba de flexibilidad se estimaron los puntajes que estuvieron
dentro de los niveles aceptable, bueno y excelente; y para la prueba de navette se consideró los
resultados que alcanzaron los niveles de promedio, sobre el promedio y bueno. Se utilizaron las
categorías señaladas pero en sus valores númericos para establecer el nivel de satisfactorio
Análisis Estadístico
La construcción de la base de datos se realizó con el programa excel versión 7.0 para ser exportados al
programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 18.0 utilizado para el
cálculo de medidas de tendencia central y dispersión contemplando análisis de frecuencia, porcentaje,
medias y desvíos estándar.
RESULTADOS
Tabla 1. Caracterización de los sujetos de estudio. La siguiente tabla presenta la cantidad de
estudiantes por cohorte, sexo y valores promedio de peso, talla e IMC.
Cohorte
Damas
Varones
2008 y otros
2009
2010
2011
2012
4
17
8
10
19
5
55
43
36
42
Peso (kg)
74
72
73
70
69
Promedio
Talla (m)
IMC (kg/m2)
1,67
25,9
1,70
24,6
1,72
24,7
1,69
24,3
1,69
24,1
79
Tabla 2. Media y desviación por cohorte. La tabla 2 presenta los resultados obtenidos por cohorte
para las pruebas de: Riesgo cardiovascular, abdominales y salto largo, expresados en; desviación
estándar y media.
Cohorte
Riesgo cardiovascular
(RCE)
Abdominales
(repeticiones)
Salto largo
(m)
Media
DS
Media
DS
Media
DS
2008 y otros
0,489
0,042
24,44
1,66
1,79
0,31
2009
0,476
0,06
24,97
0,23
2,05
0,33
2010
0,463
0,031
25
0
2,04
0,29
2011
0,475
0,045
24,48
2,22
2,01
0,28
2012
0,46
0,425
24,64
1,39
2,02
0,29
Tabla 3. Media y desviación por cohorte. La tabla 3 presenta los resultados obtenidos por cohorte
para las pruebas de: Flexoextensión de codos, flexión de tronco y naveta, expresados en;
desviación estándar y media.
Cohorte
Flexoextension de codos
(repeticiones)
Flexión de tronco (cm)
Naveta
(min)
Media
DS
Media
DS
Media
DS
2008 y otros
20,89
7,45
31,56
9,02
5,67
3
2009
28,13
9,57
34,19
6,6
8,46
2,55
2010
23,55
9,9
33,75
6,84
7,71
2,43
2011
24
7,96
32,72
6,71
7,83
2,39
2012
28,9
6,83
34,95
6,79
8,23
2,11
80
Tabla 4. Resultados generales de la Aptitud Física. La presente tabla evidencia los resultados de
toda la población estudiada por cohorte para las pruebas de aptitud física, clasificándolos en:
satisfactorio y no satisfactorio.
Cohorte
Resistencia
Flexibilidad
Fuerza
Cardiorespiratoria
Resistencia de
Tren superior
Fuerza
Explosiva de
Tren Inferior
Resistencia
Muscular
Abdominal
S
NS
S
NS
S
NS
S
NS
S
NS
2008 y otros
44,4
55,6
33,3
66,7
55,5
44,5
0
100
100
0
2009
73,6
25
78
22
76,4
23,6
27,8
72,2
100
0
2010
54,9
45,1
74,5
25,5
62,7
37,3
15,7
84,3
100
0
2011
58,8
39,1
73,9
26,1
63
37
10,9
89,1
96
4
2012
77
23
72,1
27,9
83,4
16,6
27,8
72,2
100
0
S: Satisfactorio; NS: No Satisfactorio.
Tabla 5. Resultados generales respecto al Estado Nutricional. La presente tabla evidencia la
distribución del estado nutricional por cohorte para el total de la población evaluada.
Porcentaje de Índice de Masa Corporal (IMC)
Cohorte
Bajo Peso
Normal
Sobrepeso
Obesidad
2008 y otros
0%
44,4%
44,4%
11,1%
2009
2,8%
55,6%
40,3%
1,4%
2010
0%
54,9%
43,1%
2%
2011
0%
67,4%
28,3%
4,3%
2012
0%
63,9%
29,5%
6,6%
DISCUSIÓN
Los valores promedios encontrados en el IMC para toda la muestra estudiada, alcanzaron un 59% para
el rango normal y un 39% de sobrepeso u obesidad, puntajes deficientes al relacionarlos con los
encontrados por Aránguiz, et al. (2010) en estudiantes de las Universidades de Playa Ancha y
Concepción, en donde un 78,6% obtuvo rangos normales y sólo un 12% registro sobrepeso.
Al comparar los resultados por cohorte, se puede advertir que los estudiantes matriculados en 2012 y
2011 obtienen los mayores valores de normalidad para el IMC, mientras que los estudiantes de los años
superiores alcanzan registros más elevados de sobrepeso. En consecuencia los valores obtenidos de los
estudiantes de la UA se acercan al límite superior de la normalidad, tendencia que aumenta al pasar los
años alcanzando mayores puntajes de sobrepeso. Según Escobar, M. Olivares, S. Zacarias, I. (2002)
quienes se encuentren dentro de los valores de sobrepeso o cercanos a éste, tienen mayor riesgo de
81
sufrir enfermedades cardiovasculares, situación que no puede ser afirmada con los datos aquí
presentados, debido a que no se discriminan componentes específicos como grasa o músculo; similar a
lo advertido en el trabajo de Ratner, et al. (2012), quienes evaluaron a universitarios de 11 Regiones de
Chile, obteniendo como resultado un IMC promedio en los límites superiores de la normalidad. De esta
forma, es posible inferir que los puntajes obtenidos por cada cohorte en el presente estudio, está
relacionado, entre otras cosas, a una mayor carga académica de clases teóricas para las cohortes 2010 y
2011, las prácticas intermedias y profesionales y la prematura inserción laboral de las cohortes 2010,
2009, 2008 y otros, lo que conlleva una combinación de periodos de clases y trabajo, generando menor
tiempo disponible a la práctica de alguna actividad física sistemática y hábitos alimenticios adecuados.
En relación al aspecto funcional (test navette) los mayores registros para el nivel satisfactorio de los
estudiantes de la UA, fueron los alcanzados por las cohortes 2012 (77%) y 2009 (73,6%). Al relacionar
estos resultados con otros trabajos, no se encuentra información con las mismas características, sin
embargo en el estudio realizado por Aránguiz, et al. (2010) quienes evaluaron el mismo aspecto en
estudiantes de las Universidades Católica de Valparaíso y de Concepción, utilizando otro método
(caminata 2000 mts), encontrando que el 42,2% alcanzaba el nivel aceptable. Cabe destacar que éstos
últimos son universitarios de diversas carreras y los de la UA corresponden a estudiantes de Pedagogía
en Educación Física, sujetos con mayor nivel de actividad física lo que indica mejor VO2 max. Tal
como lo menciona López, C., Fernández, V., (2006) quienes establecen que el entrenamiento físico
puede inducir aumentos sustanciales en el valor del VO2 máx.
En cuanto a los aspectos estructurales, los mejores resultados de los estudiantes de la UA son los
alcanzados por las cohortes 2012 y 2009 respectivamente, quienes obtienen registros por sobre el 72%
de satisfactorio para la mayor parte de las pruebas, exceptuando la fuerza explosiva del tren inferior en
la que ambos grupos obtienen 27.8% para el nivel satisfactorio. Al indagar en otros trabajos que
expongan resultados similares a los presentados solo se encuentra el SIMCE 2012 realizado en Chile
para estudiantes de 8° básico, en el cual se observa que sólo el 8% de la muestra alcanza el nivel
satisfactorio. Diferencias que pueden ser explicadas por la mayor cantidad de masa muscular de los
universitarios, lo que conlleva un mejor rendimiento en las pruebas realizadas, esto se respalda con lo
afirmado por López, C., Fernández, V., (2006) quienes indican lo siguiente: “Los músculos son los
responsables del movimiento, la proporción del tejido muscular con relación al peso corporal
aumenta, hasta alcanzar un 50% o más en la edad adulta. La mayor parte de este incremento ocurre
en torno a la pubertad coincidiendo con un aumento de las concentraciones de testosterona (12 a 18
años)”.
Al comparar los resultados de las cohortes por prueba se puede advertir que para la flexibilidad y
resistencia abdominal, no existen grandes diferencias. En cuanto a la resistencia cardiovascular, la
flexo-extensión de codo y el salto largo a pies juntos, se observa que los estudiantes de la cohorte 2012
son los que alcanzan los mejores registros de la muestra, seguidos muy de cerca por la cohorte 2009. A
continuación con puntajes más bajos se encuentran los estudiantes de la cohorte 2011 y 2010, con
valores muy similares entre sí. Finalmente la cohorte 2008 y otros, alcanzan los rendimientos más bajos
en todas las pruebas respecto a la población estudiada.
Los resultados obtenidos en esta investigación reflejan un mejor rendimiento físico de los estudiantes
de la cohorte 2012 (1er año), situación que puede entenderse por encontrarse vinculados a disciplinas
deportivas competitivas, lo cual los mantiene más activos que el resto de la población estudiada. Por
otra parte y de acuerdo a lo mencionado por Espinoza, et al. (2011) los estudiantes de cursos superiores
poseen pocas posibilidades para compatibilizar el estudio y el deporte, debido a que no cuentan con los
espacios adecuados o bien las ofertas son escazas, argumento que respalda los bajos resultados hallados
en los estudiantes de las cohortes 2011, 2010, 2008 y otros.
82
Por último es llamativo el resultado de los estudiantes de la cohorte 2009 quienes obtienen mejores
puntajes que gran parte de la muestra, solo superados por los estudiantes de la cohorte 2012. A raíz de
esta situación se analizó la malla curricular de pedagogía en Educación Física, donde se puede advertir
que los estudiantes de cuarto año (cohorte 2009) ostentan la mayor carga académica en actividades
prácticas con 9 asignaturas que incluyen actividad física, mientras que el resto de las cohortes alcanza
entre 5 y 6 asignaturas por año. La situación descrita favorece un mejor rendimiento físico de la cohorte
2009 frente a las cohortes 2011, 2010, 2008 y otros, dada la estructura curricular de la carrera.
CONCLUSIÓN
En relación al primer objetivo del estudio, que señala: “Comparar por cohorte el índice de masa
corporal y perímetro de cintura de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad
Autónoma de Chile, sede Temuco”. Los valores obtenidos por las cohortes 2012 y 2011 reflejan un
estado nutricional más favorable respecto a las cohortes anteriores, que demuestran una tendencia hacia
el sobrepeso.
En cuanto al segundo objetivo de trabajo que menciona: “Comparar por cohorte la condición física por
aspectos estructurales (Abdominales, salto largo a pies juntos, flexo-extensiones de codo y flexión
anterior de tronco), de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma
de Chile, sede Temuco”. Los resultados indican que los estudiantes de las cohortes 2012 y 2009 son los
que alcanzan los valores más satisfactorios de la muestra, siendo la cohorte 2008 y otros quienes
obtienen los peores registros.
En referencia al tercer objetivo de la investigación, el cual indica: “Comparar por cohorte la condición
física por aspectos funcionales (test de navette), de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física de
la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco”. Los puntajes señalan que los estudiantes de las
cohortes 2012 y 2009 son los que manifiestan los mejores niveles cardiorrespiratorios de la muestra.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Almagiá, A., Lizana, P., Rodríguez, F., Ivanovic, D., Binvignat, G Variables Antropométricas y
Rendimiento Físico en Estudiantes Universitarios de Educación Física. Int. J. Morphol;
27(4):971-975. 2009.
2. Aránguiz, H., García, V., Rojas, S., Salas, C., Martínez, R., Macmillan, N. Estudio descriptivo,
comparativo y correlacional del estado nutricional y condición cardiorrespiratoria en estudiantes
universitarios de Chile. Revista Chilena de nutrición. Rev. chil. Nutr; 37(1):70-78. 2010.
3. Blázquez Sánchez, D. Evaluar en Educación Física. INDE, 2010.
4. Escobar, M., Olivares, S. & Zacarias, I. Programa CARMEN-CHILE. Proyecto de salud
cardiovascular. 2002.
5. Espinoza, L., Rodríguez, F., Gálvez, J., Macmillan, N. 2011. Hábitos de alimentación y
actividad física en estudiantes universitarios. Revista Chilena de Nutrición; 38 (4) :458-465.
2011.
83
6. Gadoury, C., Leger, L. Validite de l’epreuve de course navette de 20 m avec paliers de une
minute et du physitest canadien pour predire le VO2 max des adultes. Revue Staps: 57-68.
1985.
7. García-Soidan, J. & Alonso, D. Valoración de la condición física saludable en Universitarios
Gallegos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; 11:
781-790. 2010.
8. Instituto Nacional de Deportes. Aplicación de Instrumentos de Medición de la Condición Física
en Alumnos de Enseñanza Básica. Instituto Nacional de Deportes. 2006.
9. Jódar, R. Revisión de artículos sobre la validez de la prueba de Course Navette para determinar
de manera indirecta el VO2 máx. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte; 11 (3): 173-181. 2003.
10. Lamela, M. Valoración de la Condición Física relacionada con la salud en en ámbito
educativo.
11. López, C. & Fernández, V. Fisiología del ejercicio. Panamericana, 2006.
12. Martínez y Ramirez, L. y. F. Experiencias en Educación Física, Barcelona: Universidad de
Barcelona. 2002.
13. MINEDUC. Informe de resultados Educación Física SIMCE, MINEDUC, 2011.
14. MINEDUC. SIMCE 2012 Educación Física, resultados para Docentes y Directivos, Ministerio
de Educación, 2012.
15. Montecinos, R. La aptitud física en la población chilena (Proyecto FONDECYT Nº 1970061).
Universidad Católica del Maule, 2000.
16. Montecinos, R., Gatica, P. Condición Física de la población escolar chilena femenina de 10 a 18
años de edad.. Revista Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte:125-140.
2005.
17. Montecinos, R. y otros. Test para evaluar la condición física en escolares chilenos.. Revista
Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte: 9-24. 2005.
18. Nogueira, J. Valoración de la condición física en niños de 11-12 años con distinto nivel socioeconómico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el deporte; 8
(2): 177 - 188. 2002.
19. Ratner, R., Hernández, P., Martel, J., Atalah, E. Calidad de la alimentación y estado nutricional
en estudiantes universitarios de 11 regiones de Chile. Revista médica de Chile; 140 (12): 15711579. 2012.
20. Tremblay, M. y otros, 2010. Fitness of Canadian Children and Youth: Results from the 20072009 Canadian Health Measures Survey. Statistics Canada, Health Reports, pp.
www.statcan.gc.ca/pub/82-003-x/2010001/article/11065-eng.pdf.
84
21. Universidad de Concepción. Encuesta Nacional de habitos de actividad física y deportes en la
población Chilena de 18 años y más. Universidad de Concepción. 2012.
22. Valdés, P., Godoy, A., Caniuqueo, A. Medición de la Condición Física de los Estudiantes de
Pedagogía en Educación Física, utilizando el Simce de la Especialidad. Revista Ciencias de la
Actividad Física U.C.M; 14 (1): 21-29. 2013.
85
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 86-90
ISSN: 0718-817X
PERFIL DE DERMATOGLIFO DEPORTIVO DE UNA MUESTRA DE ETNIA MAPUCHE
1
Caniuqueo-Vargas, A., 2Fernandes-Filho, J., 3Quiroz-Siever, G. ([email protected])
1
Laboratorio de Fisiología y Biomecánica, Universidad Autónoma de Chile, Temuco (Chile);
LABIMH, Universidad Federal de Río de Janeiro, Centro de Excelencia en Evaluación Física, Río de
Janeiro (Brazil); 3AIEP (Chile).
2
Recibido: Diciembre, 2012; Aceptado: Octubre, 2013.
RESUMEN
Diversos factores afectan al rendimiento deportivo, entre estos, dentro del espectro de la genética, los
dermatoglifos han constituidos un elemento de orientación y selección deportiva a través de las lecturas
de las marcaciones de la piel. El objetivo de esta investigación fue identificar el perfil de dermatoglifo
deportivo de una muestra sujetos de la etnia mapuche. Bajo un diseño no probabilístico, descriptivo y
mixto se estudio a 100 sujetos (50 damas y 50 varones) de edades en 20 60 años de edad, de etnia
mapuche y pertenecientes residentes en la comuna de Temuco y considerando como criterio de
inclusión poseer ambos apellidos mapuche. Para la obtención del dermatoglifo fue utilizado el
protocolo de Cummins y Midlo. Los resultados muestran un predominio de la huellas tipo “L”
orientadas a fuerza y velocidad, además de una clasificación deportiva clase III de acuerdo a SQTL y
D10. Se concluye para la etnia mapuche dermatoglifos L similares a los encontrados en otras etnias de
piel oscura, y las encontradas en algunos deportes de fuerza y velocidad. PALABRAS CLAVE:
dermatoglifo; mapuche; rendimiento físico.
ABSTRACT
Different factors affect sports performance, between these, within the spectrum of genetic,
dermatoglyphics have constituted an element for guidance and sports selection using readings of skin
marks. The objective of this research was to identify the dermatoglyphics profile of mapuche ethnicity
athletes. Under a non-probability, descriptive, and mixed study design, 100 subjects (50 wmen and 50
men) aged 20 to 60 years old, of mapuche ethnicity, living in Temuco (Chile), with both surnames of
mapuche ethnicity. We used the dermatoglyphic technique of Midlo Cummins. The results show a
predominance of type “L” footprints, oriented for strength and speed, along with a sport class III
classification according to LQTS and D10. We conclude that mapuche subjects had a L type
dermatoglyph, similar to those found in other ethnic groups with dark skin, and found in some sports
strength and speed. KEY WORDS: dermatoglyphics; mapuche; physical performance.
INTRODUCCIÓN
La formulación de la metodología científica aplicada al proceso de selección deportiva y a la máxima
performance requiere de la identificación del perfil del atleta de alto rendimiento a través de
evaluación funcional, estructural y genética (Bangsbo et al., 2006). La evaluación de patrones genéticos
representa en la actualidad un patrón de rendimiento que permiten generar una mayor información del
potencial de rendimiento que puede tener un atleta, además de permitir orientar el proceso de selección
deportiva y su mismo entrenamiento (Deantonio et al., 2011). El perfil biogenético establecido a
través de los dermatoglifos ha permitido identificar los patrones de tipo de huellas digitales (arcos,
86
presillas y verticilos) de preferencia según modalidades y grados variables del cómputo total de líneas
a partir del tipo de deporte y capacidad somato funcional y que consisten en las evaluación impresiones
dígito palmares genéticamente determinadas e inmutables a lo largo de la vida (Borin et al., Abramova
et al., 2000).
Algunos estudios de perfil dermatoglificos han permitido identicar las caracteristas de tipo de huella de
acuerdo a la disciplina que se práctica y otros por su parte ha mostrado tener fuerte correlación con
determinados génes vinculados caracteristicas de rendimiento específicas (Paz et al.). En este sentido,
la herencia genética de que se transmite entre los diferentes grupos etnicos influiria en estos
maracadores genéticos, específicamen en los dermatoglifos, cuyo predominio de un tipo de huella se ha
observado en algunos estudios realizados en algunas etnias (Bajatzadeh and Bernhard, 1969,
Arquimbau et al., 1993, Arrieta et al., 1990, Bansal et al., 1979).
En Chile, de los 8 grupos etnicos reconocidos (4% población nacional) los mapuches representan el
grupo etnico mayoritario del país, con distrubución urbano y rural y asentados principalmente en la
región de la Araucanía, en el sur de Chile (Valenzuela, 1995).
Estudios de etnía mapuche han permitido identificar caracteristicas de somatotipo de esta población, los
cuales mostrarían una tendencia al predominio de la mesomorfía (Martínez et al., 2012, Silva et al.,
2003), además de otras caracteristicas descritas en morfología (Agurto and Sandoval, 2011, Del Sol,
2006), sin embargo, para los investigadores no fue posible el hallazgo de estudios de dermatoglífos en
la etnia mapuche.
El objetivo de esta invetigación pretenden describir las caracteristicas dermatoglificas de una muestra
de etnia mapuche.
MATERIAL Y MÉTODO
Fueron reclutados 100 sujetos (50 damas y 50 varones entre 20 y 60 años) de la etnia mapuche de la
ciudad de Temuco, seleccionado bajo un criterio no probabilístico. Para ser incluidos en el estudio los
sujetos debían poseer ambos apellidos mapuches. Todos los participantes dieron su consentimiento
informado, procediendo de acuerdo a la declaración de Helsinke.
Todos los sujetos fueron evaluados en el laboratorio de Fisiología de la Universidad Autónoma de
Chile. Para el análisis de las huellas Dermatoglíficas, fue utilizado el protocolo de Cummins y Midlo
(Ball et al., 2011, Abramova et al., 2000). Este método distingue las s huellas dactilares clasificándolas
en el arco (A), presilla (L) y verticilio (W). la primera, se caracteriza por la ausencia de deltas y poco
común en deportistas de alto nivel. La segunda, presenta uno delta (i.e. dibujo medio cerrado en que las
crestas de la piel empiezan de un extremo del dedo, se encorvan distalmente en relación al otro, pero
sin acercarse de aquel donde se inician) y que se asocia a la fuerza explosiva y baja coordinación. La
tercer, presenta 2 deltas y un núcleo entre las líneas centrales de la piel y se asocian a características
aeróbicas y alta coordinación. Para la clasificación deportiva se consideró la sumatoria total de líneas
de los dedos (SQTL) y la suma de deltas (D10).
Figura I. Tipo de huella digital: Arco (A), presilla (L), verticilo (W) (Abramova et al., 2000)
87
Tabla I. Clasificación del conjuto de los índices dermatoglificos e índices somatofuncionales de atletas
de alto nivel (Abramova et al., 2000).
HUELLAS
CLASE
DIGITALES
SOMÁTICO - FUNCIONALES
I
D10
5,5
SQTL
26,5
MÁXIMO
FUERZA RELATIVA
47,7
MÍNIMO
ALTURA
FUERZA (ABSOLUTA)
RESISTENCIA
COORDINACIÓN
COORDINACIÓN
II
9,0
III
11,6
126,4
FUERZA (RELATIVA)
ALTURA
FUERZA (ABSOLUTA)
IV
13,1
134,2
ALTURA
FUERZA (ABSOLUTA)
RESISTENCIA
COORDINACIÓN
V
17,5
162,8
FUERZA (RELATIVA)
COORDINACIÓN
FUERZA
RESULTADOS
El grupo evaluado presento un el perfil dermatoglifo con predominio de huellas tipo L, seguidas de
huellas W y finalmente huellas tipo A. De acuerdo a la clasificación deportiva somática-funcional se
obtuvo un SQTL de 123 ±92,8 y D10 11,2 ±5,6 correspondiendo a deportistas clase deportiva III
como se observa en la tabla II.
Tabla II. Predominio de tipo de huellas y clasificación deportiva por SQTL y D10.
HUELLAS HUELLAS HUELLAS
SQTL
D10
CLASE
TIPO A
TIPO W
TIPO L
DEPORTIVA
179
310
511
123,4
±92,8
11,2
±5,6
CLASE III
Respecto los resultados por género, el tipo de huella muestra igualmente un predominio de las huellas
tipo L, seguidas de huellas W y menos huellas tipo A. Los varones muestran un mayor predominio de
huellas tipo L que las damas a pesar que ambos géneros quedan clasificados como deportistas clase III
de acuerdo al SQTL y D10 observable en la tabla III.
Tabla III. Predominio de tipo de huellas y clasificación deportiva por SQTL y D10 de acuerdo al
género.
CLASE
HUELLAS HUELLAS HUELLAS
GÉNERO TIPO A
TIPO W
TIPO L
SQTL
D10
DEPORTIVA
DAMAS
82
146
247
61
±48,3
6,1 ±3,4
CLASE III
VARONES
97
164
264
62,4
±44,5
5,1
±2,2
CLASE III
88
DISCUSIÓN
Las características dermatoglíficas de la muestra evaluada perteneciente a la etnia mapuche presentan
una tendencia al predominio de las huellas tipo L similares a las que presentarían los sujetos que con
características de rendimiento físico orientadas a la fuerza y velocidad (Abramova et al., 2000). Las
huellas de predominio para esta etnia, también serian las que predominan en deportes como el fútbol,
basquetbol (Borin et al., 2012) etnias de piel oscura (Barretto et al., 1978, Basu, 1976, Pena et al.,
1972). Estos elementos permiten sugerir un desarrollo deportivo para este grupo étnico orientado a
deportes de estas características de acuerdo al dermatoglifo en el deporte (Abramova et al., 2000).
CONCLUSIÓN
A partir de los resultados encontrados se concluye que los sujetos pertenecientes a la etnia mapuche
presentan un predominio de huellas dactilares tipo L, orientadas a fuerza y velocidad. De acuerdo a las
características del SQTL y D10 este grupo étnico pertenecería a la clasificación deportiva clase III.
REFERENCIAS BBIBLIOGRÁFICAS
1. ABRAMOVA, T. F., NIKITINA, T. M., IZAAK, S. I. & KOCHETKOVA, N. I. 2000.
[Asymmetry of signs of finger dermatoglyphics, physical potential and physical qualities of a
man]. Morfologiia, 118, 56-9.
2. AGURTO, S. & SANDOVAL, V. 2011. Morfología del Arco Maxilar y Mandibular en Niños
de Ascendencia Mapuche y no Mapuche. International Journal of Morphology, 29, 1104-1108.
3. ARQUIMBAU, R., ESTEBAN, E. & FANANAS, L. 1993. Finger dermatoglyphics in Delta de
l'Ebre: a Mediterranean Spanish population. Anthropol Anz, 51, 267-74.
4. ARRIETA, M. I., MARTINEZ, B., SIMON, A., SALAZAR, L., CRIADO, B. & LOSTAO, C.
M. 1990. Quantitative and qualitative finger dermatoglyphics in the Basque Valley of Urola,
Spain. Anthropol Anz, 48, 65-84.
5. BAJATZADEH, M. & BERNHARD, W. 1969. [Studies of the distribution of the main types of
finger dermatoglyphics in Iran (Persia)]. Z Morphol Anthropol, 61, 72-80.
6. BALL, N., NOLAN, E. & WHEELER, K. 2011. Anthropometrical, physiological, and tracked
power profiles of elite taekwondo athletes 9 weeks before the Olympic competition phase. J
Strength Cond Res.
7. BANGSBO, J., MOHR, M. & KRUSTRUP, P. 2006. Physical and metabolic demands of
training and match-play in the elite football player. Journal of sports Sciences, 24, 665-674.
8. BANSAL, I. J., BHANWER, A. J., PAL, P. & SHARMA, V. K. 1979. Ethnic diversity in
Punjab as based on finger dermatoglyphics. Anthropol Anz, 37, 211-4.
9. BARRETTO, O. C., FRANZAGO, C. P., MALTA, E. L., BROCHADO NETO, F. C.,
BORGES, G. T., UMEDA, M., SILVEIRA, R. J. & GONCALES, W. 1978. [Dermatoglyphics
of Terena Indians and Terena cross-bred offspring in the State of Sao Paulo]. AMB Rev Assoc
Med Bras, 24, 395-8.
89
10. BASU, A. 1976. Digital dermatoglyphics of three caste groups of Mysore. Am J Phys
Anthropol, 45, 437-41.
11. BORIN, J., PADOVANI, C., ARAGON, F. & GONÇALVES, A. 2012. Dermatoglyphics in
Sports Sciences: Understanding the distribution of quantitative indicators in non-athletes and
athletes of basketball according to their performance. Revista Andaluza de Medicina del
Deporte, 5, 99-104.
12. BORIN, J., PADOVANI, C., ARAGON, F., GONÇALVES, A., ALFONSO-ROSA, R., DEL
POZO-CRUZ, J., CARABALLO DAZA, M., DEL POZO-CRUZ, J., DEL POZO-CRUZ, B. &
BIGLIASSI, M. Dermatoglifos en ciencias del deporte: entender la distribución de los
indicadores cuantitativos en no atletas y atletas de baloncesto de acuerdo con su desempeño.
13. DEANTONIO, J. H. L., BUITRAGO, P. J. M. & VILLALOBOS, M. J. G. 2011.
DERMATOGLIFIA DACTILAR, ORIENTACIÓN Y SELECCIÓN DEPORTIVA. Saber
Científico Militar: Conocimiento, Innovación y Competencias, 171.
14. DEL SOL, M. 2006. Indices faciales en individuos mapuche. Int. J. Morphol, 24, 587-90.
15. MARTÍNEZ, C., SILVA, H., COLLIPAL, E., CARRASCO, V., RODRÍGUEZ, M., VARGAS,
R., GATICA, P. & SILVA, T. 2012. Somatotipo y Estado Nutricional de 10 a 14 Años de Edad
en una Muestra de Mapuches de la IX Región, Temuco-Chile. International Journal of
Morphology, 30, 241-246.
16. PAZ, C. R., MONTENEGRO, R. C., DE LUCENA BARBOSA, E., MONTENEGRO-NETO,
A. N., DE LUCENA, S. M., DE ARAÚJO FILHO, V. S., FERNANDES, P. R. & FILHO, J. F.
ANAEROBNE
MOĆI
KOD
BRAZILACA
NA
OSNOVU
UČESTALOST
DERMATOGLIFIKE I R577X POLIMORFIZMA ACTN3 PROTEINA FREQUENCY OF
ANAEROBIC POWER AMONG BRAZILIANS BASED ON DERMATOGLYPHICS AND
R577X POLYMORPHISM OF THE ACTN3 PROTEIN. Editorial Office, 78.
17. PENA, H. F., SALZANO, F. M. & DA ROCHA, F. J. 1972. Dermatoglyphics of Brazilian
Cayapo Indians. Hum Biol, 44, 225-41.
18. SILVA, H., BRUNEAU, J., REYNO, H. & BUCAREY, S. 2003. Somatotipo e índice de masa
corporal en una muestra de adolescentes de ambos sexos de la ciudad de Temuco, Chile.
International Journal of Morphology, 21, 309-313.
19. VALENZUELA, R. 1995. La población indígena en la Región Metropolitana. Santiago:
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).[Links].
90
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 91-104
ISSN: 0718-817X
COMPOSICIÓN CORPORAL Y SOMATOTIPO DE JUGADORES PROFESIONALES DE
FÚTBOL VARONES DEL CLUB DEPORTIVO ÑUBLENSE SADP”
1,3
4
Hernández-Mosqueira, C., 2Fernandes-Da Silva, S., 4Retamales-Muñoz, F., 4Ibarra-Mora, J.,
Hernández-Vásquez, D., 4Valenzuela-Bustamante, R., 3Fernandes-Filho, J. ([email protected])
1
Programa de Doctorado en Ciencias de la Motricidad Humana, Universidad Pedro de Valdivia, Sede
Chillan, Chillan (Chile); 2Laboratorio de Movimiento Humano, Universidad Federal de Lavras, Minas
Gerais (Brasil); 3Universidad Federal de Rio de Janeiro, Rio de Janeiro (Brasil); 4Carrera de Educación
Física, Universidad Pedro de Valdivia, Chillan (Chile).
Recibido: Agosto, 2013; Aceptado: Diciembre, 2013.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio es determinar la composición corporal y somatotipo de jugadores de
fútbol profesional varones pertenecientes a la primera división de la asociación nacional de Futbol
Profesional de Chile clasificados por su posición en el terreno de juego. MUESTRA: Participaron
treinta (n=30) jugadores de fútbol profesional varones con una edad media de 25,5 ± 5,2 años, y un
peso medio de 74,9 ± 6,7 Kg y de estatura media de 175,6 ± 5,3 cm. Divididos por su posición en el
campo de juego en arqueros (ARQ), defensas (DEF), mediocampo defensivo (MED DEF),
mediocampo ofensivo (MED OF) y delanteros (DEL). METODOLOGÍA: La valoración de la
composición corporal se utilizó la fórmula de Ross and Kerr (1991), con fraccionamiento en 5
componentes Masa Grasa (MG); Masa Muscular (MM), Masa Ósea (MO), Masa Residual (MR) y
Masa Piel (MP)) y para el cálculo del somatotipo se utilizó la fórmula de Heath y Carter (1990)
determinando los componentes Endomórfico, Mesomórfico y Ectomórfico que conforman el
somatotipo, siguiendo las recomendaciones de la sociedad internacional de Kineantropometría (ISAK).
RESULTADOS: En cuanto a la composición corporal se obtuvieron los valores en % de MA 20,12%
- MM 50,12% – MO - 11,51% - MR - 12,95% - MP 5,28%. En cuanto al Somatotipo se obtuvo un
Somatotipo medio de (2,3 – 4,5 – 1,8) y su clasificación es Mesomorfo balanceado.
CONCLUSIONES: El grupo estudiado (n=30) presento la característica en su media de
Mesomorfismo balanceado (2,3 – 4,5 – 1,8),
asumiendo la tendencia normal intergrupo,
caracterizándose solamente la posición de mediocampo defensivo (MEDDEF) quienes presentaron
meso – endomorfismo (3,0 – 5,5 – 1,3), respecto a arqueros (2,2 – 3,9 – 2,2); defensas (1,9 – 4,8 – 1,7);
mediocampistas ofensivos (2,5 – 4,6 – 2,0) y delanteros (2,0 – 3,9 – 2,2) quienes presentaron
mesomorfismo balanceado. En función a la composición corporal se obtuvo una media en cada
parámetro mensurado de MA=20,12% - MM=50,12% – MO=11,51% - MR=12,95% - MP=5,28%;
encontrándose diferencias características por cada posición de juego por sobre la media en MEDOF,
MA=21,17%; DEF, MM=51,39%, MO=12,21%; MEDDEF, MR=13,98%; y DEL, MP=5,45%.
Información que ayuda a comprender la caracterización somatotipológica de cada posición de juego.
PALABRAS CLAVES: composición corporal; antropometría; somatotipo; fútbol.
ABSTRACT
The objective of this study is to determine body composition and somatotype in professional men
soccer players belonging to the first division of the National Association of Professional Soccer Chile
classified by its position in the field. SAMPLE: 30 male professional soccer players, with a mean age
91
of 25,46 ± 5,16, weight 74,90 ± 6,70 Kg, height 175,61 ± 5,31 cm, classified by their position in the
field as goalkeepers (ARQ) Defenses (DEF) defensive midfielders (MED DEF), offensive midfielders
(MED OF) and forwards (DEL). METHODOLOGY: To assess the body composition the Ross and
Kerr (1991) formula is used, which has a distribution of five areas Fat Mass (MG, Muscle Mass (MM),
Bone Mass (MO), Residual Mass (MR) and Skin Mass (MP) and to calculate somatotype, the Carter
and Heath (1990) formula is used, determining the Endomorphic, Mesomorphic and Ectomorphic
components that classify somatotype, as recommended by the International Society of
Kinanthropometry (ISAK). RESULTS: In terms of body composition the following middle range
values are obtained, MA 20,12%, MM 50,12 %, MO 11,51%, MR 12,95%, MP 5,28%. On the
Heath-Carter somatotype classification a middle mesomorphism is obtained (2,3 – 4,5 – 1,8),
classifying as balanced Mesomorphic. CONCLUSIONS: The study group (n=30) shows a balanced
Mesomorphism characteristic (2,3 – 4,5 – 1,8), maintaining the normal intergroup tendency, with
differences only in the defensive midfielders (MED DEF) that show Meso-Endomorphic somatotype
(3,0 – 5,5 – 1,3), goalkeepers (ARQ) (2,2 – 3,9 – 2,2), defenses (DEF) (1,9 – 4,8 – 1,7), offensive
midfielders (MED OF) (2,5 – 4,6 – 2,0) and forwards (DEL) (2,0 – 3,9 – 2,2) show balanced
Mesomorphism. In the body composition assessment mean values are obtained for each meassured
parameter of MA=20,12% - MM=50,12% – MO=11,51% - MR=12,95% - MP=5,28%; above mean
values were found with characteristic differences in each of the playing positions; MEDOF,
MA=21,17%; DEF, MM=51,39%, MO=12,21%; MEDDEF, MR=13,98%; y DEL, MP=5,45%. This
information helps to understand the somatotype characteristic of each playing position. KEYWORDS:
body composition; anthropometry; somatotype; soccer.
INTRODUCCIÓN
El estudio somatotipológico y de composición corporal en el fútbol ha ido recabando información
relevante para la conformación de una tipología de deportista que responda a las necesidades de los
diversos equipos y eventos deportivos (Herrero de Lucas, Armesilla, & Maestre López, 2004), (Sosa,
2006), (Marques, Travassos, & Almeida, 2010). Por demás, este análisis ha conferido un aporte de
proporciones para la mejora de la programación del entrenamiento; así como el desarrollo de nuevas
metodologías para el aprovechamiento total de las capacidades de los deportistas dentro del campo de
juego (Hammami et al., 2013). El fútbol como deporte de características intermitentes, de oposición y
contraposición, variable, dinámico y de confrontación; que utiliza sustratos energéticos
primordialmente de tipo fosfágeno y glúcido (García, 2004); por ende de tipo anaeróbico con presencia
de lactatemia (Bangsbo, Mohr, & Krustrup, 2006); requiere de individuos que permitan responder a
esas características y exigencias (Ramos, 2010); siendo necesario para ello el estudio de composición
corporal y somatotipo en todas sus dimensiones (Alvero et al., 2009), (Rienzi & Mazza, 1998), por
tanto ha ido evolucionando las alternativas de elección y trabajo diferenciado en el deporte de élite en
los últimos años en el extranjero (Lentini, Gris, Cardey, Aquilino, & Dolce, 2004), es insipientemente
en Chile (Almagía, 1996), (García Guajardo, De Arruda, Aránguiz Aburto, Rojas Díaz, & García
Krauss, 2011), (Henríquez-Olguín, Báez, Ramírez-Campillo, & Cañas, 2013a), (Hernández Mosqueira
et al., 2013), atendiendo a las necesidades particulares del fútbol se ve la importancia de la
determinación concreta a razón de las diversas posiciones de juego (Zúñiga Galavíz & Fierro, 2007).
En función de lo anterior, se ha hecho preponderante el contar con información funcional y
morfológica clave para el desarrollo de programas efectivos en la búsqueda del máximo rendimiento
deportivo (Alfonso, 2010); esto ha de tener consecuencias concretas en la incorporación de nuevos
deportistas gracias a sus condicionantes particulares (Hoffman, 2006) (Maud & Foster, 2006), las
cuales para esta investigación proporciona elementos concretos para futuras elecciones e
incorporaciones de nuevos talentos deportivos con expectativas de desarrollo acorde a la realidad de la
especialidad deportiva. Bajo la misma perspectiva, y entendiendo que al realizar este tipo de
mediciones se consideran diversas dimensiones se debe pretender establecer las condiciones
92
funcionales de los deportistas para el desarrollo de la especialidad deportiva acorde a las características
del mismo y el estado de estudio de la misma, en función a la composición corporal (Wang, Heshka,
Pierson, & Heymsfield, 1995) (Casajús & Aragonés, 1991) (Galaviz & Gutiérrez, 2009); a su vez
considerando que es una población especial debido a sus condicionantes de entrenamiento físico y
técnico (Bangsbo et al., 2006) (Fuke, Dal Pupo, & Correa, 2009), régimen de alimentación
suplementado (González, Cobos, & als, 2010), (Beas-Jiménez et al., 2008), (Ortiz, Pugnaire, Toledo, &
Sánchez, 2002) y nivel de competencias tanto en índole nacional como internacional a nivel
profesional; que conlleva a especificar de forma concreta el estado funcional individual para la
obtención de logros deportivos en plazos delimitados y con ello determinar de forma correcta un perfil
acorde a cada posición de juego (Carrasco, 2013), (Wong, Chamari, Dellal, & Wisløff, 2009)
estableciendo patrones concretos al momento de la incorporación de nuevos elementos dentro del
plantel profesional.
El objetivo del estudio fue determinar la Composición Corporal y Somatotipo de jugadores de fútbol
pertenecientes al Plantel Profesional del Club Deportivo Profesional Ñublense SADP de la ciudad de
Chillán clasificados por su posición en el terreno de juego.
MÉTODOS
El presente estudio es de tipo descriptivo y transversal; para su realización de este estudio se contó con
la participación de 30 jugadores pertenecientes al Plantel Profesional del Club Social y Deportivo
Ñublense de la ciudad de Chillán (campeonato de Clausura 2011), clasificados por su posición de juego
divididos en Arqueros (ARQ), Defensas (DEF), Mediocampo Defensivo (MED DEF), Mediocampo
Ofensivo (MED OF) y delanteros (DEL). Todos los sujetos fueron informados y firmaron su
consentimiento autorizando las evaluaciones. La valoración antropométrica de los jugadores se realizó
siguiendo el protocolo ISAK (International Society for Advancement in Kinanthropometry) de perfil
restringido contenido en el Manual respectivo (Marfell-Jones, Stewart, & de Ridder, 2012). Las
mediciones se realizaron en el mismo lugar y durante un único día. Se realizó un perfil completo de
cada jugador. Éste comprende la estatura y el peso más pliegues cutáneos (tríceps, subescapular,
bíceps, cresta ilíaca, supraespinal, abdominal, muslo medio, pantorrilla medial), perímetros (brazo
relajado y contraído, antebrazo máximo, muñeca, tórax, cintura, cadera, muslo máximo, muslo medio,
pantorrilla máximo), diámetros (húmero y fémur). Todas las mediciones fueron tomadas en el lado
derecho del cuerpo y todos los deportistas se encontraban en periodo precompetitivo. Los datos se
procesaron y analizaron en el Software de análisis de datos antropométricos – Antropogym 2.0 de
autoría de Francis Holway Antropometrista ISAK nivel 4; la cual se encuentra basada en el protocolo
de la International Society for the Advancement of Kinathrophometry (ISAK) el cual contempla cuatro
(4) factores de valoración, a saber: Composición corporal (Ross & Kerr, 1991), Puntuación de
proporcionalidad Phantom (Shephard et al., 1985), Estimación de gasto energético (Frankenfield,
Muth, & Rowe, 1998), (FAO, 1985) y Somatotipo (Lewis, 1991). En el caso del evaluador, fue
sometido al protocolo de test – retest para puntuar su error técnico de medida (ETM) (Pareja, Rivera,
Habicht, & Castro, 1989), en el cual se obtiene una puntuación en el Cociente de Correlación
intraclase (CCI) de r = 0,94; lo cual sitúa al evaluador dentro de parámetros óptimos de medida.
Instrumentos
Para la aplicación del método antropométrico se utilizó el Kit Gaucho Pro "Mercosur", fabricado en
Argentina bajo licencia de Rosscraft Canadá para su comercialización en el Continente Americano
(excepto EE.UU, Canadá y México). El kit antropométrico está compuesto por los instrumentos:
Campbell 20 (antropómetro largo), Campbell 10 (antropómetro corto), segmómetro, escuadra,
calibrador de pliegues cutáneos, plicómetro, cinta métrica para perímetros, un estadiómetro para
93
estatura y una balanza para el peso con precisión de 100 gramos. Solo para la medición de los pliegues
cutáneos se utilizó un plicómetro digital marca prime visión DGI - prime med de fabricación Brasileña.
Análisis Estadístico
Se realizó estadística descriptiva para determinar medias, desviaciones estándar, mínimos y máximos
de las características y los resultados obtenidos por los jugadores con el propósito de establecer
diferencias entre las distintas posiciones de juego.
RESULTADOS
En la Tabla (n°1), se puede observar que la edad media de los deportistas es de 25,46 ± 5,16 años, y
un peso de 74,90 ± 6,70 Kg y la estatura 175,61 ± 5,31 cm, además de las medias de valoración en
diámetros, perímetros y pliegues que comprenden el protocolo de evaluación antropométrica utilizado.
Tabla n° 1. Descriptivos de la muestra respecto a diámetros, perímetros y pliegues valorados (n=30).
Mínimo Máximo Media
Desv. típ.
Edad
17,10
35,00
25,46
5,16
Peso (kg)
60,40
87,80
74,90
6,70
Estatura (cm)
166,00
184,00
175,61
5,31
Talla Sentado (cm)
83,00
93,50
89,46
Biacromial
37,40
45,40
41,24
1,91
Tórax Transverso
27,90
41,60
31,34
2,92
Tórax Anteroposterior
18,70
41,00
22,84
6,10
Bi-Ilicrestideo
22,50
37,10
27,34
2,48
Humeral
4,50
7,20
6,10
0,80
Femoral
8,30
10,60
9,61
0,62
Cabeza
54,20
61,00
57,28
1,46
Brazo Relajado
26,50
33,80
29,82
2,00
Brazo Contraído
29,50
36,50
32,58
1,90
2,74
DIAMETROS (mm)
PERIMETROS (cm)
94
Antebrazo Máximo
23,00
28,80
25,79
1,50
Tórax Mesoesternal
84,40
103,00
96,39
4,11
Cintura (Mínima)
72,00
87,90
81,12
3,72
Cadera (Máxima)
82,00
104,00
91,88
4,93
Muslo Máximo
51,00
65,00
57,45
3,14
Muslo Medial
39,80
59,70
50,97
3,80
Pantorrilla
33,80
40,90
37,62
2,03
Tríceps
2,30
10,00
5,67
1,95
Subescapular
4,00
15,50
8,25
2,86
Supraespinal
3,30
16,00
7,90
3,26
Abdominal
1,50
22,00
11,22
5,11
Muslo Medial
1,00
12,00
6,03
2,55
Pantorrilla
2,00
10,00
4,14
1,59
Suma de 6 Pliegues
22,30
75,00
43,23
12,52
PLIEGUES (mm)
En cuanto a la composición corporal se obtuvieron los valores medios de MA (masa adiposa) 19,82% MM (masa muscular) 50,48% – MO (masa ósea) 11,51% - MR (masa residual) 12,85% - MP (masa
piel) 5,32%. En la tabla (N°2) se expresan los resultados de composición Corporal por posición de
juego.
Tabla n°2: resultados de la composición corporal por posición de juego
%M A
%MM
%MO
% MR
%MP
20,33 + 0,88
50,89 + 1,64 10,72 + 1,72
12,76 + 0,75
5,27 + 0,29
18,57 + 2,43
51,39 + 2,11 12,21 + 1,72
12,50 + 2,08
5,31 + 0,17
Mediocampo 20,50 + 1,39
Def. (n3)
48,64 + 0,60 11,82 + 0,82
13,98 + 2,59
5,05 + 0,36
Arqueros
(n4)
Defensas
(n10)
95
Mediocampo 21,17 + 3,24
Of. ( n5)
48,79 + 2,29 12,51 + 1,33
12,17 + 1,00
5,34 + 0,37
20,03 + 1,38 50,88 + 2,54 10,30 + 1,44
13,32 + 2,54
5,45 + 0,45
Delanteros
(n8)
Leyenda: MA = Masa Adiposa; MM = Masa Muscular, MO = Masa Ósea; MR = Masa Residual; MP
= Masa Piel
En cuanto al Somatotipo de Heath-Carter se obtuvo un Somatotipo medio de (2,3 – 4,5 – 1,8) y su
clasificación Mesomorfismo balanceado. Los cual se explica por las diferenciaciones propias de cada
posición de juego, principalmente viendo una diferencia en la clasificación de mediocampo defensivo
(MEDDEF), quienes presentaron una clasificación de meso – endomorfismo, a diferencia de las otras
posiciones de juego, que reflejaron la tendencia hacia el mesomorfismo balanceado.
Tabla n°3: Somatotipo promedio de los deportistas evaluados, de acuerdo a su posición en el terreno
de juego y desviación estándar.
ENDO
MESO
ECTO
CLASIFICACI
ÓN
Arqueros
(n4)
2,2 + 0,42
4,0 + 1,28
2,2 + 0,69
Mesomorfo
Balanceado
Defensas
(n10)
1,9 + 0,50
4,9 + 0,77
1,8 + 0,53
Mesomorfo
Balanceado
Mediocampo
Def. (n3)
3,0 + 0,40
5,5 + 0,60
1,4 + 0,65
Meso
Endomorfo
Mediocampo Of.
( n5)
2,5 + 0,96
4,6 + 0,57
2,0 + 1,23
Mesomorfo
Balanceado
Delanteros
(n8)
2,0 + 0,75
3,9 + 1,73
2,3 + 0,95
Mesomorfo
Balaceado
–
En el grafico n°1 se presenta una distribución porcentual de los somatotipos presentes en los jugadores
del club de Deportes Ñublense de Chillan. Destacando que el 60% de los individuos valorados se
encuentran dentro de la categoría de meso endomorfismo, seguidos por el 30% en la categoría de meso
ectomorfismo, restando solamente el 3% de los casos con la característica de mesomorfismo
balanceado y un 7% con la característica de ecto mesomorfismo.
96
Distribución Porcentual
Somatotipo del Equipo
Meso Endomorfo - 14
Meso Ectomorfo - 10
Mesomorfo Balanceado - 6
4%
32%
64%
Grafico n°1: Somatotipo promedio de los deportistas evaluados
En el grafico n°2 se presenta una distribución porcentual de los somatotipos presentes en los Arqueros
(ARQ) del club de Deportes Ñublense de Chillan. En los cuales se destaca que el 50% de los casos (2
individuos) presentan meso ectomorfismo, seguidos por mesoendomorfismo (1 individuo) con un 25%
de los casos, y mesomorfismo balanceado (1 individuo) igualmente con un 25% de los casos.
Distribución Porcentual Somatotipo Arqueros
Meso Endomorfo -1
Meso Ectomorfo - 2
25%
Mesomorfo Balanceado - 1
25%
50%
Grafico n°2: Somatotipo promedio de los Arqueros
En el grafico n°3 se presenta una distribución porcentual de los somatotipos presentes en los Defensas
(DEF) del club de Deportes Ñublense de Chillan. Resultando de los casos un 20% de ellos con meso
ectomorfismo (2 individuos), un 40% (4 individuos) con mesomorfismo balanceado y un 40% con
meso endomorfismo (4 individuos).
97
Grafico n°3: Somatotipo promedio de los Defensas
En el grafico n°4 se presenta una distribución porcentual de los somatotipos presentes en los
Mediocampistas Defensivos (MED DEF) del club de Deportes Ñublense de Chillan. En los referidos,
se encuentra una distribución de meso endomorfismo de un 100% (3 individuos).
Grafico n°4: Somatotipo promedio de los Mediocampistas Defensivo
En el grafico n°5 se presenta una distribución porcentual de los somatotipos presentes en los
Mediocampistas Ofensivos (MED OF) del club de Deportes Ñublense de Chillan. Al respecto se
visualiza un 60% de los casos (3 individuos) que responden a la categoría de meso endomorfismo; en
cambio el 40% restante (2 individuos) responden al meso ectomorfismo.
98
Grafico n°5: Somatotipo promedio de los Mediocampistas Ofensivos
En el grafico n°6 se presenta una distribución porcentual de los somatotipos presentes en los Delanteros
(DEL) del club de Deportes Ñublense de Chillan. En este apartado, la distribución de las características
van desde el meso endomorfismo con un 50% (4 individuos); y 25% de meso ectomorfismo (2
individuos) y 25% de ecto mesomorfismo (2 individuos).
Distribución Porcentual Somatotipo Delanteros
Meso Endomorfo - 4
Meso Ectomorfo - 2
Ecto Mesomorfo - 2
25%
50%
25%
Grafico n°6: Somatotipo promedio de los Delanteros
Respecto al análisis somatotipológico, se observa una tendencia al meso endomorfismo, los que radica
en la proporcionalidad de los casos, la media y su distribución entre las posiciones de juego.
99
Gráfico n°1: Somatocarta jugadores de fútbol diferenciados por posición de juego
Esto principalmente por parte de mediocampistas ofensivos (MED OF), defensas (DEF) y
mediocampistas defensivos (MED DEF) que presentan meso endomorfismo; y siendo solamente
dispares arqueros (ARQ) con mesomorfismo balanceado y delanteros (DEL) meso ectomorfismo.
DISCUSIÓN
Comprendiendo y analizando variados estudios previos sobre las características de composición
corporal y somatotipo en conjuntos deportivos de la especialidad de fútbol, y centrándose en equipos de
divisiones profesionales, es que se corrobora la utilidad en la determinación de composición corporal y
somatotipo para refrendar procesos competitivos (Castanhede, Dantas, & Fernandes Filho, 2003;
Reilly, Bangsbo, & Franks, 2000; Sosa, 2006; Zúñiga Galavíz & Fierro, 2007). En cuanto a la
composición corporal se pueden destacar algunos parámetros que sobresalen de la media obtenida en
cada posición de juego; siendo estas mediocampistas ofensivo MA=21,17±3,24%; defensas
MM=51,39±2,11%; defensas MO=12,21±1,72%; mediocampistas defensivo MR=13,98±2,59%; y
delanteros MP=5,45±0,45%. Respecto a lo anterior, y tomando los datos obtenidos en el presente
estudio, se puede plantear que los jugadores profesionales del Club Deportivo Ñublense SADP,
demuestran una tendencia clara hacia el mesomorfismo balanceado; lo cual los sitúa en un patrón de
normalidad ante la especialidad acorde a diversos estudios previos (Almagiá Flores et al., 1996;
Henríquez-Olguín et al., 2013a; Linares Guzmán & Jaime González, 2013; Rivera & Avella, 1992), y
en extranjeros obteniendo principalmente diferencias en el porcentaje de masa grasa por sobre los 9
puntos porcentuales respecto a jugadores españoles (Herrero de Lucas et al., 2004), 8,7 puntos
porcentuales respecto a jugadores puertorriqueños (Rivera & Avella, 1992); y de 11,8 puntos
porcentuales respecto a jugadores colombianos (Linares Guzmán & Jaime González, 2013),
entendiendo que existen diferencias entre posiciones de juego, principalmente por características
propias de cada posición de juego y su rendimiento particular; pero que no influyen ciertamente en la
tendencia normal. En relación al somatotipo se observan diferencias en las medias globales respecto a
otros estudios del mismo corte; es así que la caracterización obtenida en el presente estudio de meso
endomorfismo (2,8 – 4,6 – 1,9) y en otros previos (Almagiá Flores et al., 1996; Henríquez-Olguín,
Báez, Ramírez-Campillo, & Cañas, 2013b); difiere levemente en futbolistas portorriqueños pero
manteniendo las mismas características (2,4 – 4,7 – 3,0) (Rivera & Avella, 1992), igualmente en
futbolistas colombianos (3,1 – 5,1 – 2,1) (Linares Guzmán & Jaime González, 2013); y se establece
diferencias claras con otros sudamericanos de la misma característica (2,1 – 5,1 – 2,1) (Sosa, 2006). En
100
relación al presente estudio y los previos, se visualiza la necesidad de continuar desarrollando la línea
de investigación asociada a la composición corporal y somatotipo, con la finalidad de reflejar de forma
consistente parámetros que permitan abordar la elección de los deportistas que en conjunción con sus
destrezas y habilidades para el deporte, respondan ciertamente a las exigencias del mismo; concretando
patrones de rendimiento asociado a un conglomerado de factores incidentes y mancomunados para el
logro deportivo.
CONCLUSIONES
Los principales hallazgos de este estudio, es que los futbolistas pertenecientes al Club Deportivo
Ñublense SADP, muestran una tendencia al mesomorfismo balanceado. Respecto a la derivación por
posición de juego se observa una tendencia a mantener el mesomorfismo balanceado, saliendo de esta
los jugadores caracterizados como mediocampo defensivo (MED DEF), esto principalmente por las
diferencias que presentan en el porcentaje de masa adiposa (MA) elevada y masa muscular (MM)
disminuida. El aporte de estos datos puede proporcionar un fundamento científico en la práctica, a los
entrenadores para la derivación de jugadores en los diversos puestos de juego de acuerdo a sus
características antropométricas. El aporte de estos datos puede ser de referencia concreta para futuros
procesos de selección de nuevos elementos profesionales al interior de la institución, debido a que con
ello se puede mantener una mirada de base para la formulación de procesos de entrenamiento y
conformación de un equipo altamente competitivo, que al momento no se realiza por no tener
información relevante y ajustada dentro del contexto propio de la especialidad deportiva. Entendiendo
este tipo de procesos como necesarios para establecer una tendencia secular que concrete un patrón de
composición corporal y somatotipológico en los procesos de selectivos en el nivel profesional.
Finalmente para futuras investigaciones se recomienda aumentar el número de jugadores evaluados y
realizar comparaciones de la composición corporal con otras variables físicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Alfonso, J. R. S. (2010). Somatotipo de nadadores juveniles de nivel competitivo internacional.
Avanzada Científica, 4(1).
2. Almagía, A. T., T.; Gurovich, A.; Cabrera, E.; Marinao, A. & Binvignat, O. (1996).
Determinación y análisis de la morfoestructura de un equipo de fútbol profesional. Revista
Chilena de Anatomía, 14(1), 87-95.
3. Almagiá Flores, A. A., Toro Díaz, T. A., Gurovich Miret, A., Cabrera C, E., Marinao, A., &
Binvignat Gutiérrez, O. (1996). Determinación y análisis de la morfoestructuta de un equipo de
fútbol profesional; Determination and analysis of the morphostructure on a professional football
team. Rev. chil. anat, 14(1), 87-95.
4. Alvero, J., Cabañas, M., Herrero, A., Martinez, L., Moreno, C., & Porta, J. (2009). Protocolo de
valoración de la composición corporal para el reconocimiento médico-deportivo. Documento de
consenso del Grupo español de cineantropometría de la Federación española de Medicina del
Deporte. Archivos de medicina del deporte, 26(131), 166-179.
5. Bangsbo, J., Mohr, M., & Krustrup, P. (2006). Demandas físicas y energéticas del
entrenamiento y de la competencia en el jugador de fútbol de elite. J Sports Sci, 24(07), 665674. doi: 10.1080/02640410500482529
101
6. Beas-Jiménez, J., Ribas-Serna, J., Centeno-Prada, R., Da Silva-Grigoletto, M., Viana-Montaner,
B., Gómez-Puerto, J., & Melero-Romero, C. (2008). Prevención de lesiones musculares en el
fútbol profesional mediante suplementación oral de hidratos de carbono y monohidrato de
creatina. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 1(1), 14-21.
7. Carrasco, O. (2013). Análisis de los sistemas energéticos (glucolítico-oxidativo) en el
rendimiento físico de los jugadores de fútbol en las diferentes posiciones del juego. Propuesta
alternativa. Maestría en Entrenamiento Deportivo Maestría, Escuela Politécnica del Ejército de
Ecuador, Repositorio digital. Retrieved from http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6998
8. Casajús, J., & Aragonés, M. T. (1991). Estudio morfológico del futbolista de alto nivel.
Composición corporal y somatotipo (Parte 1). Arch. Med. Deporte, 8(30), 147-151.
9. Castanhede, A. L., Dantas, P. M., & Fernandes Filho, J. (2003). Perfil dermatoglífico e
somatotípico de atletas de futebol de campo masculino, de alto rendimento no Rio de Janeiro–
BRASIL. Fitness & Performance Journal. Rio de Janeiro: COBRASE, 2(04), 234-239.
10. FAO. (1985). Necesidades de energía y de proteínas. Paper presented at the Reunión Consultiva
Conjunta FAO/OMS/UNU de Expertos, Ginebra.
11. Frankenfield, D. C., Muth, E. R., & Rowe, W. A. (1998). The Harris-Benedict studies of human
basal metabolism: history and limitations. Journal of the American Dietetic Association, 98(4),
439-445. doi: 10.1016/S0002-8223(98)00100-X
12. Fuke, K., Dal Pupo, J., & Correa, S. (2009). Evaluación de la composición corporal y de la
flexibilidad en futbolistas profesionales en diferentes etapas del ciclo de entrenamiento.
Archivos de medicina del deporte, 26(129), 7-13.
13. Galaviz, U., & Gutiérrez, A. (2009). Somatotipo en jugadores de 1ra y 1ra División A
pertenecientes a la liga Mexicana de Futbol. Ciencia en la frontera, VII(5), 107-117.
14. García, G. A. (2004). Caracterización de los esfuerzos en el fútbol sala basados en el estudio
cinemático y fisiológico de la competición. Lecturas: Educación física y deportes(77), 23.
15. García Guajardo, V., De Arruda, M., Aránguiz Aburto, H., Rojas Díaz, S., & García Krauss, P.
(2011). Características antropométricas, composición corporal, somatotipo y rendimiento
anaeróbico y aeróbico de mujeres juveniles baloncestistas chilenas. Educación física y deporte,
29(2), 255-265.
16. Hammami, M. A., Ben Abderrahmane, A., Nebigh, A., Le Moal, E., Ben Ounis, O., Tabka, Z.,
& Zouhal, H. (2013). Effects of a soccer season on anthropometric characteristics and physical
fitness in elite young soccer players. J Sports Sci, 31(6), 589-596. doi:
10.1080/02640414.2012.746721
17. Henríquez-Olguín, C., Báez, E., Ramírez-Campillo, R., & Cañas, R. (2013a). Perfil
Somatotípico del Futbolista Profesional Chileno. International Journal of Morphology, 31, 225230.
102
18. Henríquez-Olguín, C., Báez, E., Ramírez-Campillo, R., & Cañas, R. (2013b). Perfil
Somatotípico del Futbolista Profesional Chileno. International Journal of Morphology, 31(1),
225-230. doi: S0717-95022013000100037
19. Hernández Mosqueira, C., Fernandes Da Silva, S., Ibarra Mora, J., Retamales Muñoz, F.,
Hernandez Vasquez, D., Valenzuela Bustamante, R., & Fernandes Filho, J. (2013). Descripción
de la composición corporal y somatotipo de fútbolistas sub 18, en función de la posición en el
campo. Motricidad. European Journal of Human Movement, 31(1).
20. Herrero de Lucas, A., Armesilla, C., & Maestre López, I. (2004). Morfotipo del futbolista
profesional de la Comunidad Autónoma de Madrid. Composición corporal. Biomecánica, 12(1),
72-77.
21. Hoffman, J. (2006). Norms for fitness, performance, and health: Human Kinetics Champaign,
IL.
22. Lentini, N. A., Gris, J., Cardey, M., Aquilino, G., & Dolce, P. (2004). Estudio somatotípico en
deportistas de alto rendimiento en Argentina. Archivos de medicina del deporte, 21(104), 497509.
23. Lewis, S. (1991). Somatotyping—Development and Applications. Journal of Anatomy, 175,
274.
24. Linares Guzmán, H., & Jaime González, H. (2013). Perfil cineantropométrico del jugador
profesional colombiano de fútbol de salón. REVISTA EDU-FÍSICA, 5(11).
25. Marfell-Jones, M., Stewart, A., & de Ridder, J. (2012). International standards for
anthropometric assessment.
26. Marques, M. C., Travassos, B., & Almeida, R. (2010). A força explosiva, velocidade e
capacidades motoras específicas em futebolistas juniores amadores: Um estudo correlacional.
Motricidade, 6(3), 5-12.
27. Maud, P., & Foster, C. (2006). Physiological assessment of human fitness (2ed. ed.):
Champaign, IL: Human Kinetics.
28. Ortiz, S. B., Pugnaire, A. R., Toledo, R. H., & Sánchez, B. R. (2002). Efectos de la
suplementación con creatina e hidratos de carbono en las capacidades físico-biologicas y
técnico-tácticas de los futbolistas de categoría nacional. Training fútbol: Revista técnica
profesional(78), 24-35.
29. Pareja, G., Rivera, J., Habicht, J. P., & Castro, H. (1989). Evaluación de la confiabilidad de las
mediciones antropométricas; Evaluation of the reliability of anthropometric measures. Arch.
latinoam. nutr, 39(3), 241-250.
30. Ramos, J. (2010). Características morfo-funcionales y motoras en jóvenes futbolistas como
criterio de orientación y selección deportiva. Educación física y deporte, 29(1), 45-54.
31. Reilly, T., Bangsbo, J., & Franks, A. (2000). Anthropometric and physiological predispositions
for elite soccer. J Sports Sci, 18(9), 669-683.
103
32. Rienzi, E., & Mazza, J. (1998). Dimensiones corporales absolutas del futbolista sudamericano.
Futbolista sudamericano de elite. Ed. Biosystem servicio educativo, 33-48.
33. Rivera, M., & Avella, F. (1992). Características antropométricas y fisiológicas de futbolistas
puertorriqueños. Archivos de Medicina del Deporte, IX, 35.
34. Ross, W. D., & Kerr, D. A. (1991). Fraccionamiento de la masa corporal: un nuevo método para
utilizar en nutrición clínica y medicina deportiva. Apunts, 18, 175-187.
35. Shephard, R. J., Labarre, R., Jéquier, J. C., Lavallee, H., Rajic, M., & Volle, M. (1985). The
“unisex phantom,” sexual dimorphism, and proportional growth assessment. American journal
of physical anthropology, 67(4), 403-412. doi: 10.1002/ajpa.1330670412
36. Sosa, J. R. (2006). Valoración del somatotipo y proporcionalidad de futbolistas universitarios
mexicanos respecto a futbolistas profesionales/. Evaluation of the somatotype and
proportionality of university soccer players with respect to professional soccer players. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte(21), 2.
37. Wang, Z.-M., Heshka, S., Pierson, R., & Heymsfield, S. B. (1995). Systematic organization of
body-composition methodology: an overview with emphasis on component-based methods. The
American journal of clinical nutrition, 61(3), 457-465.
38. Wong, P.-L., Chamari, K., Dellal, A., & Wisløff, U. (2009). Relationship between
anthropometric and physiological characteristics in youth soccer players. The Journal of
Strength & Conditioning Research, 23(4), 1204-1210.
39. Zúñiga Galavíz, U., & Fierro, L. (2007). Somatotipo en futbolistas semiprofesionales
clasificados por su posición de juego. RICYDE: Revista Internacional de Ciencias del Deporte,
3(9), 29-36.
104
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 105-117
ISSN: 0718-817X
EFECTOS AGUDOS DE DIFERENTES PROTOCOLOS DE ESTIRAMIENTO EN LA
CAPACIDAD DE SALTO VERTICAL Y SPRINT EN FUTBOLISTAS UNIVERSITARIOS
1
Jerez-Mayorga, D., 2Contreras-Díaz, G., 3Campos-Jara, Ch. ([email protected])
1,2
Carrera de Kinesiología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián, Sede Puerto
Montt, Puerto Montt (Chile); 3Carrera de Kinesiología, UDA Ciencias de la Salud, Facultad de
Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago (Chile).
Recibido: Diciembre 2012; Aceptado: Diciembre, 2013.
RESUMEN
OBJETIVO: El propósito de éste estudio fue valorar el efecto agudo de diferentes protocolos de
estiramiento sobre la capacidad de salto vertical y sprint de 20 metros en Seleccionados de Futbol de la
Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt. MÉTODOS: Estudio Cuasi experimental. 24
futbolistas, se asignaron en 3 grupos: Estiramiento Dinámico (ED) (n=8), Estiramiento Estático (EE)
(n=8) y No Estiramiento (NE) (n=8). Después de que cada grupo realizó su respectivo protocolo de
estiramiento, se evaluó: Salto vertical y Sprint de 20 metros mediante plataforma de salto.
RESULTADOS: Según ANOVA, existió una mejora significativa del salto vertical usando protocolos
de ED por sobre protocolos de EE y NE en; Tiempo de Vuelo (p=0,046) y velocidad de despegue
(p=0,045) tras el ED por sobre el EE y altura (p=0,049) tras el ED por sobre el EE. Kruskal-Wallis
indica que existen diferencias significativas entre los sprint tras los distintos protocoles de estiramiento
(p=0,006), el NE aumento la velocidad de carrera expresado en un menor tiempo de recorrido (2,58 s),
con respecto al ED (2,99 s) y EE (3,23 s). CONCLUSIÓN: El efecto agudo del ED es más efectivo en
la capacidad de salto vertical que el protocolo de EE y NE, pero los resultados arrojados tras el sprint,
plantean que él NE es incluso mejor que realizar un protocolo de ED o EE. PALABRAS CLAVE:
estiramiento dinámico; estiramiento estático; salto vertical; sprint; futbol.
ABSTRACT
OBJETIVE: The purpose of this study was to assess the acute effects of different stretching protocols
on the ability of vertical jump and sprint 20 meters in a selected soccer team from the University San
Sebastian in the city of Puerto Montt. METHODS: Quasi-experimental study. 24 selected soccer
players were assigned into three groups: Dynamic Stretch (DS) (n = 8), Static Stretching (SS) (n = 8)
and no stretch (NS) (n = 8). After each group performed their respective stretching protocol, the
following criteria were evaluated: Vertical jump and sprint 20 meters by jumping platform.
RESULTS: According to ANOVA, a significant improvement in vertical jumping using protocols DS
above protocols in SS and NS; in Flight time (p = 0.046) and takeoff speed (p = 0.045) after the DS for
about SS height (p = 0.049) after the DS on the SS. Kruskal-Wallis test indicated significant
differences between the various protocols sprint after stretching (p= 0,006), the NS increase running
speed expressed in less travel time (2.58 sec) with respect to DS (2 , 99 sec) and SS (3.23 sec).
CONCLUSION: The acute effect of DS is more effective in the vertical jumping ability than the
protocol of SS and NS, but the results obtained after the sprint, indicates that NS is even a better
protocol to use than DS or SS. KEYWORDS: dynamic stretching; static stretching; vertical jump;
sprint; soccer.
105
INTRODUCCIÓN
Los especialistas de la salud en general están conscientes de las cuestiones relacionadas con el
estiramiento y las lesiones, muchos de ellos, también recomiendan el estiramiento para mejorar el
performance deportivo. Si el estiramiento disminuye la rigidez muscular (a través de cambios pasivos
en las propiedades visco elásticas), se requiere menos energía para movilizar las extremidades, tanto la
fuerza y velocidad de contracción se pueden incrementar. Alternativamente, la reducción de la rigidez
puede disminuir el almacenamiento de energía reactiva, lo que llevaría a una mayor energía. Si el
rendimiento se mejora, la cuestión del aumento del riesgo de lesión puede ser discutible para algunos
autores. (Bazett-Jones et al., 2008). Marek (2005) menciona que: el estiramiento se utiliza comúnmente
como una técnica para la prevención de lesiones en el ámbito clínico. Para Higgs (2009) la flexibilidad
es ampliamente aceptada como un componente importante de la salud. Fasen (2009) sugiere que la
flexibilidad puede ser alcanzado por una variedad de técnicas de estiramientos, sin embargo, poco se ha
realizado e investigado sobre el método más eficaz.
Los estiramientos han sido ampliamente utilizados en el calentamiento, previo a una actividad de
mayor intensidad, generalmente se ha considerado que estos diferentes protocolos de estiramientos,
estáticos, dinámicos o el estiramiento de facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF) ayudarían al
aumento del rendimiento deportivo y a la disminución de lesiones, estudios publicados recientemente
han demostrado que la utilización de estos diversos protocolos de estiramientos podrían no cumplir
estos objetivos.(Babault et al., 2009). El Estiramiento antes del ejercicio ha sido ampliamente
estudiado, reduciendo el rendimiento en tareas que requieren máxima o submáximo de la fuerza o la
torsión. (Hayes and Walker, 2007). Knudson (2004) menciona que el estiramiento antes de actividad
física vigorosa ha demostrado que produce una disminución del rendimiento de la fuerza muscular,
pero se sabe poco sobre el efecto del estiramiento en la rapidez y la precisión de movimientos.
Faigenbaum (2006b) plantea que no se han encontrado evidencia sustancial para apoyar el uso de
estiramientos estáticos para mejorar el rendimiento”.
Por su parte Brandenburg (2006) plantea que: “El estiramiento estático afecta gravemente el
rendimiento muscular”. Los resultados de las investigación anteriores han manifestado que el
estiramiento estático puede reducir el funcionamiento muscular y que el estiramiento dinámico puede
mejorar el desempeño muscular (Hough et al., 2009). Para algunos autores la utilización de
estiramientos estáticos se debiera evitar si posteriormente se van a realizar actividades de tipo dinámica
como es la práctica del golf (Gergley, 2009). La persona que se va a someter a un entrenamiento de la
flexibilidad tiene determinada morfológicamente y genéticamente, ciertos niveles de flexibilidad. Las
personas con niveles de flexibilidad bajo, presentan niveles de rango articular también bajos. (Warpeha,
2006).
En el rendimiento deportivo dependiendo de la especialidad, cada deportista debe tener ciertos niveles
de rango articular óptimos para la realización de cualquier gesto motriz especifico de su disciplina. En
un estudio realizado en estudiantes universitarios se evaluó la capacidad de salto vertical precedida de 3
diferentes protocolos de estiramiento, los estudiantes fueron sometidos a 10 minutos de estiramiento
estático, 10 minutos de estiramiento balístico y de 10 minutos de PNF. Los resultados demostraron que
hubo una diferencia significativa en la altura de saltos después de estiramientos estáticos y PNF a
diferencia de los estiramientos balísticos. En consecuencia, los estiramientos estáticos y PNF no deben
realizarse antes de un movimiento explosivo. (Bradley et al., 2007). A diferencia del resultado del
estudio anterior, según Alpkaya (2007), los estiramientos estáticos no tienen efectos positivos ni
negativos sobre el tiempo de reacción y fuerza explosiva.
106
Según Cornwell (2001) Parece que el rendimiento antes de los ejercicios de estiramiento podrían
afectar negativamente las habilidades que requieren una gran potencia, además de los que se basan
simplemente en maximizar la fuerza máxima. Además, es posible que este efecto negativo es
comparable en materia de competencias que se aprovechan del fenómeno de estiramiento-acortamiento
y las que no.
Durante la realización de sprint repetidos y cambios de dirección, la investigación realizada por
Beckett (2009), fue la de someter a 12 deportistas de sexo masculino, de deportes de conjunto, a
estiramientos estáticos durante la pausa de 4 minutos, entre 3 repeticiones de sprints y cambios de
dirección en 100º a máxima velocidad. Los resultados de su investigación, suponen que la utilización
de estiramientos estáticos entre los periodos de pausa de 4 minutos influyen en el desmedro del
rendimiento en la capacidad de sprints, pero en menor medida en la realización de cambios de
dirección (P <0,05). Nelson (2005a), menciona que el estiramiento podría afectar negativamente el
rendimiento de ejercicios de alta potencia a corto plazo.
En cuanto a la utilización de facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF) como protocolo de
estiramiento, analizando posteriormente su incidencia en el salto vertical. Church (2001) encontró que
la utilización de este tipo de estiramiento durante la realización de un calentamiento en una muestra de
40 mujeres, podría ser perjudicial en el rendimiento de salto vertical, a comparación de los otros dos
protocolos de estiramiento que eran calentamiento general y calentamiento general más estiramientos
estáticos. Por su parte Higgs (2009) recomienda la realización de 3 ciclos de PNF para obtener mejoras
en la flexibilidad con una frecuencia de 3 días a la semana sin producir alteraciones en la fuerza
muscular isocinetica.
Hayes (2007), analizó los efectos de diferentes protocolos de estiramiento en la realización de ejercicio
aeróbico de baja intensidad y en la economía de carrera, encontrando que la realización de
estiramientos no tiene ningún impacto sobre este tipo de ejercicio. La duración de los estiramientos
estáticos puede influir en el desempeño del equilibrio dinámico, es así como protocolos de estiramiento
de 45 segundos y 15 segundos no alteran el equilibrio dinámico y la inestabilidad postural. (Costa et
al., 2009).
Por su parte Egan (2006), sugiere que los deportistas entrenados pueden ser menos susceptibles a la
pérdida de fuerza inducido por la realización de estiramientos estáticos. En un estudio realizado con
sesenta niños (edad media 11,3 + / - 0,7 años), Faigenbaum (2005), evaluó los efectos de diferentes
protocolos de calentamiento en la performance. Los resultados de este estudio determinaron que la
realización de estiramientos estáticos, disminuyo el rendimiento en salto vertical a comparación de la
realización de ejercicios dinámicos y 10 minutos de ejercicio dinámico mas 3 saltos de caída de 15
cms. Además evaluó el salto largo el cual fue inferior tras la realización de estiramientos estáticos
comparado con el otro protocolo que era la realización de estiramientos dinámicos (p <0,05).
En atletas jóvenes la realización de estiramientos dinámicos previo a la realización de ejercicios de
potencia podrían ser más beneficios que la realización de estiramientos estáticos previo a la realización
de ejercicio anaeróbico. (Faigenbaum et al., 2006a). En un estudio realizado con velocistas se llegó a la
conclusión de que la realización de estiramientos estáticos en el calentamiento disminuía el
rendimiento en una prueba de velocidad de 50 metros (Fletcher and Anness, 2007). Al comparar
estiramientos dinámicos con estáticos en un calentamiento, los primeros influirían en un aumento del
rendimiento en pruebas de velocidad de 20 metros a diferencia de los estáticos que arrojarían resultados
negativos tras su realización (Fletcher & Jones, 2004). En un estudio realizado en atletas colegiales
masculinos de la influencia de diferentes protocolos de calentamiento sobre la saltabilidad, Holt &
107
Lambourne (2008), encontraron que la utilización de estiramientos estáticos, disminuyó los efectos
producidos por el calentamiento, por lo cual la saltabilidad disminuía.
Houg (2009), evaluó Los efectos de estiramiento dinámico y estático sobre el rendimiento en el salto
vertical. Los resultados demostraron que estiramientos estáticos tiene una influencia negativa sobre el
rendimiento del salto vertical, mientras que estiramientos dinámicos tiene un impacto positivo.
Aumentado el rendimiento en el salto vertical después de estiramientos dinámicos puede ser atribuido a
la potenciación postactivación, mientras que la reducción del rendimiento en el salto vertical después
de estiramientos estáticos puede ser atribuible al daño neurológico y una alteración posible en las
propiedades visco elásticas de la unidad de tendón muscular (MTU). Esta investigación proporciona
alguna base fisiológica para la inclusión de estiramientos dinámicos y la exclusión de estiramientos
estáticos en la preparación para actividades que requieren el uso de saltos.
En relación al tiempo de ejecución de los estiramientos. Knudson (2005) encontró disminuciones
significativas en la fuerza de agarre isométrica en adultos jóvenes precedida por estiramiento estático,
después de 20-40 segundos de estiramientos estáticos. En cuanto a la realización de acciones deportivas
que requieran precisión, Knudson (2004), encontró que el estiramiento no tiene ningún efecto sobre el
rendimiento en el servicio en tenistas. No hubo efectos a corto plazo de estiramientos en el
calentamiento en el desempeño de servir en el tenis en jugadores adultos. No hubo diferencias
significativas entre el estiramiento estático y no extender. Todos los resultados no se vieron afectados
en el momento de la medida después de estirar. Los resultados indican que los estiramientos dinámicos
se deben utilizar como parte de un calentamiento general en el campo de golf. (Moran et al., 2009).
Los ejercicios de estiramiento estáticos realizados de manera regular pueden mejorar en actividades de
ejercicio específico. Es posible que las personas que no pueden participar en las actividades
tradicionales de entrenamiento de fuerza pueda ser capaz de experimentar ganancias a través de
estiramientos, que les permita una mejora en el desempeño durante el ejercicio. (Kokkonen et al.,
2007). Los estiramientos no parece ser perjudicial para el rendimiento de ejercicios de alta velocidad
cuando se incluyen en un calentamiento de los jugadores de fútbol profesional. Sin embargo, el
estiramiento dinámico durante el calentamiento es más eficaz como preparación para el posterior
rendimiento de ejercicios de alta velocidad. (Little and Williams, 2006).
Manoel (2008), investigó los efectos agudos de 3 tipos de estiramiento; estáticos, dinámicos, y
facilitación neuromuscular propioceptivos (PNF), sobre el pico de potencia muscular en las mujeres.
Los resultados sugieren que el estiramiento muscular dinámico agudo puede aumentar el poder a un
mayor grado que los estiramientos estáticos y PNF. Estos hallazgos pueden tener implicaciones
importantes para los atletas que participan en eventos que se basan en un alto nivel de energía
muscular. Nelson (2005b), recomiendan que los ejercicios de estiramiento estáticos de un grupo de
músculos sean evitados antes de cualquier ejercicio que requiere la resistencia de fuerza máxima del
músculo.Tras el análisis de la literatura científica se observa que los estiramientos dinámicos presentan
un efecto positivo en las diferentes pruebas de valoración (isocinéticas, capacidad de salto, pruebas
funcionales), mientras que las rutinas de estiramientos estáticos presentan un efecto negativo
provocando un descenso significativo del rendimiento en las pruebas isométricas (con volúmenes
superiores a los 60-90 segundos por grupo muscular), isocinéticas (afectando a la máxima contracción
voluntaria concéntrica), capacidad de salto (en el SJ y en el CMJ) y en las pruebas funcionales que
valoran el sprint (Ayala 2011).
Considerando el grado de evidencia, se plantea como objetivo de investigación determinar los efectos
agudos de los estiramientos dinámicos en relación al protocolo de estiramiento estático y no
108
estiramiento en la capacidad de salto vertical y sprint en Seleccionados de Futbol de la Universidad San
Sebastián sede Puerto Montt.
MÉTODOS
El estudio corresponde a una investigación cuasi experimental en una población de 30 alumnos
inscritos en la Selección De Futbol De La Universidad San Sebastián.
Sujetos
La muestra se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico, de tipo grupo de voluntarios (n=24).
(Tabla 1) que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión (Ser miembro activo de la selección
de futbol de la Universidad San Sebastián, No presentar algún tipo de lesión física que le impida
realizar las pruebas y firmen carta de consentimiento informado). El estudio fue desarrollado de
acuerdo a la Declaración de Helsinki y aprobado por el comité de ética del Departamento de Ciencias
de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile.
Tabla 1: Características de los sujetos en estudio.
Protocolos
Características
MEDIA + DE
MIN
MAX
Estiramiento
Estático
Peso
Edad
Talla
Peso
Edad
Talla
Peso
Edad
Talla
72,75 + 13,12
20,63 + 1,85
174 + 9,54
65,88 + 18,39
20 + 2,14
173 + 4,5
72,25 + 6,27
21,63 + 3,11
170,75 + 5,44
57
18
163
23
18
168
59
18
159
99
24
193
80
23
180
78
27
176
Estiramiento
Dinámico
No
Estiramiento
Test realizados
Para la determinación de los efectos de los diferentes protocolos de estiramiento sobre la capacidad de
salto vertical se utilizara el protocolo de Bosco sobre una plataforma de salto. Bosco (1994) en su test
plantea 6 saltos. De los cuales para las evaluaciones utilizaremos 1: CMJ. Que será descrito a
continuación.
Salto con contramovimiento
Se realiza partiendo el sujeto desde una posición erguida y con las manos en las caderas. A
continuación se realiza un salto hacia arriba por medio de un ciclo de estiramiento-acortamiento, es
decir, una flexión seguida lo más rápidamente de una extensión de piernas. La flexión de las rodillas
debe llegar hasta un ángulo de 90 grados y hay que evitar que el tronco efectúe una flexión con el fin
de eliminar cualquier influencia positiva al salto que no provenga de las extremidades inferiores. Las
piernas durante la fase de vuelo deben estar extendidas.
109
Sprint 20 metros
Partiendo desde una posición estacionara, de pie inmóvil, sin movimientos de balanceo consiste en
recorrer 20 metros en el menor tiempo posible.
Para ambas evaluaciones se utilizaron 2 plataformas de salto marcas Axon Jump, conectadas entre sí
para la posterior evaluación del sprint.
Intervención
Los sujetos serán sometidos a la correspondiente evaluación posterior a 2 días de ejercicio vigoroso y/o
competencia deportiva, con el fin de evitar la fatiga al máximo, evaluando una vez a la semana a un
grupo determinado.
Los sujetos realizaron 3 protocolos de estiramiento; Estiramiento Estático (EE), Estiramiento Dinámico
(ED) y No Estiramiento (NE). Aparte de los protocolos de estiramiento cada grupo siguió el mismo
protocolo de calentamiento el cual consiste en correr 6 minutos al 70% de su Frecuencia Cardiaca
Máxima (FCM) y 4 minutos divididos en 15 segundo carrera de espaldas, 15 segundos cambios de
direcciones esto se repitió por 2 veces y 3 Sprint de 10 metros . Terminado los 10 minutos de
calentamiento se realizaron los protocolos de estiramiento para cada grupo en las semanas
correspondientes. Terminado el protocolo de estiramiento los sujetos descansaran 2 minutos y serán
sometidos a las evaluaciones de Salto vertical y sprint de 20 metros. Los grupos musculares estirados
para los 2 tipos de protocolos corresponde a: flexores plantares, cuádriceps, extensores de cadera,
flexores de cadera, isquiotibiales y aductores.
La mantención de los estiramientos corresponde a 20 segundos llegando al límite del ROM y este
debe realizarse sin dolor, para el grupo PEE con 10 segundos de descanso entre cada ejercicio. Para el
grupo ED la duración de los estiramientos corresponden a 40 segundos, al límite del ROM con 10
segundos de descanso entre cada ejercicio y 2 minutos de pausa previa a la realización de los test. El
grupo de No Estiramiento realiza el calentamiento de 10 minutos anteriormente descrito, descanso 2
minutos y se evalúan las pruebas de sprint y salto contra movimiento. Se realizaran 2 evaluaciones para
cada prueba, registrando el promedio de ambas evaluaciones.
Análisis Estadístico
La tabulación y posterior análisis de los datos recolectados tras la aplicación de los diferentes
protocolos de estiramiento, fueron analizados y procesados en el software estadístico SPSS (Statistical
Package for the Social Sciences 19.0) para Windows. Para el análisis estadístico se aplicarán los Tests
de normalidad Shapiro-Wilk y de homogeneidad de varianzas Levene. El estudio de diferencias de
medias, entre los diferentes protocolos de estiramiento, bajo el cumplimiento de los supuestos
paramétricos se utilizará la prueba ANOVA y prueba de post-hoc de Bonferroni, en el caso del no
cumplimiento de por lo menos uno de los supuestos paramétricos, se aplicará la prueba de diferencias
de medianas Kruskal-Wallis. Todo será trabajado con un nivel de significación de 0,05.
RESULTADOS
Tiempo de Vuelo
Tras el cumplimiento de los supuestos paramétricos normalidad y homocedasticidad, la prueba
estadística ANOVA indicó que existen diferencias significativas en media entre los Tiempos de Vuelo
promedio de los protocolos (valor-p=0,020).
110
El protocolo de Estiramiento Dinámico presenta un tiempo de vuelo promedio significativamente
(valor-p=0,046) superior respecto del protocolo de Estiramiento Estático, de igual modo lo hace sobre
el protocolo de No Estiramiento (valor-p=0,042). Por otro lado, el protocolo de Estiramiento Estático
muestra un leve aumento no significativo (valor-p=1) en el tiempo de vuelo respecto del protocolo de
No Estiramiento (Gráfico1).
Gráfico 1: Tiempo de Vuelo promedio de los protocolos.
Velocidad de Despegue
El protocolo de Estiramiento Dinámico presenta una velocidad de despegue promedio
significativamente (valor-p=0,045) superior respecto del protocolo de Estiramiento Estático, de igual
modo lo hace sobre el protocolo de No Estiramiento (valor-p=0,043). Por otro lado, el protocolo de
Estiramiento Estático tiene el mismo comportamiento en la Velocidad de Despegue que el protocolo de
No Estiramiento (Gráfico 2).
Gráfico 2: Velocidad de Despegue promedio de los protocolos
111
Altura
El protocolo de Estiramiento Dinámico presenta una altura promedio significativamente (valorp=0,049) superior respecto del protocolo de Estiramiento Estático, de igual modo lo hace sobre el
protocolo de No Estiramiento (valor-p=0,045). Por otro lado, el protocolo de Estiramiento Estático
presenta un leve aumento, no significativo (valor-p=1), en la Altura que el protocolo de No
Estiramiento (ver Gráfico 3).
Gráfico 3: Altura promedio de los protocolos
Sprint
Tras el no cumplimiento de los supuestos paramétricos normalidad y homocedasticidad, la prueba
estadística no paramétrica de Kruskal-Wallis indicó que existen diferencias significativas en mediana
entre los diferentes Sprint promedios de los protocolos (valor-p=0,006).
La No utilización de estiramientos previo al sprint indujo en un aumento en la velocidad de carrera
expresado en un menor tiempo de recorrido de los 20 metros (2,58 seg) a diferencia de los protocolos
de estiramiento estático y dinámico que indujeron en un aumento del tiempo de carrera en 3,23 y 2,99
segundos respectivamente. (Gráfico 4).
112
Gráfico 4: Sprint promedio de los protocolos
DISCUSIÓN
El propósito de este estudio fue comparar los efectos de diferentes protocolos de estiramiento en la
capacidad de salto vertical y sprint en futbolistas. Se plantea que existen diferencias estadísticamente
significativas entre las variables analizadas, las cuales influyen directamente en el rendimiento y
performance deportivo, es así como el protocolo de estiramiento dinámico presentó un mayor tiempo
de vuelo, altura de salto y velocidad de despegue en comparación a los otros 2 protocolos de
estiramiento en la evaluación del salto contra movimiento.
En cuanto a la interpretación de los resultados, podemos determinar que según la literatura va a influir
el tiempo de mantención de los estiramientos, es así como en nuestro estudio los estiramientos estáticos
se mantuvieron por 20 segundos por grupo muscular, sumando un volumen total de 240 segundos
provocando un descenso significativo (p < 0,05) en la altura de salto cuando es comparado con el
protocolo de estiramiento dinámico, algunos autores plantean que volúmenes entre 90 a 3600 segundos
por grupo muscular utilizando protocolos de estiramiento estático inducen descensos significativos del
rendimiento en pruebas de fuerza (Bacurau, Monteiro, 2009) y a su vez descensos en la fuerza que
varían entre 2 al 28 % (Marek et al 2005), (Avela 2004). Luego de la aplicación de la rutina de
estiramiento estático con una duración de 20 segundos por grupo muscular, encontramos un descenso
significativo en la altura de salto vertical alcanzada (p < 0,05) en comparación con otros estudios como
los de Power et al (2004), donde evaluaron el efecto agudo de estiramientos estáticos con una duración
de 135 segundos por grupo muscular, no encontrándose descensos en el rendimiento.
En relación a la otra variable analizada correspondiente al sprint, se encontró un aumento en el tiempo
recorrido (disminución del rendimiento) tras la aplicación de un protocolo de estiramiento dinámico y
estático, no así cuando no se realizó un protocolo de estiramiento previo, es decir la no utilización de
estiramientos aumento el rendimiento en recorrer 20 metros desde una posición estática. Nelson et al.
(2005) encontró que un protocolo de no-estiramiento produjo tiempos más rápidos de sprint en 30
metros en comparación con estiramiento estático. Vetter (2007) plantea que tras aplicar una rutina de
estiramientos de 30 segundos por grupo muscular no observó un descenso en el rendimiento en el sprint
de 30 metros. Por su parte Ayala (2010) encontró que la utilización de estiramientos estáticos con una
carga de 2 repeticiones por 30 segundos por grupo muscular sobre el rendimiento en el sprint desde una
posición estática y lanzado de 10 y 30 metros presento un efecto negativo sobre el rendimiento.
Situación similar fue encontrada por Flecher y Jones (2004) donde el rendimiento disminuyo en una
prueba de sprint de 20 metros tras una rutina de estiramiento estático, además la utilización de un
protocolo de estiramiento dinámico altero negativamente la performance con un descenso de 1,85% en
el tiempo empleado en recorrer 20 metros.
113
Es importante considerar que un descenso en el rendimiento al recorrer 20 metros es más notorio al
realizar una rutina de estiramiento estático ya que el tiempo recorrido fue notoriamente mayor (3,2 s).
En cuanto a la muestra utilizada la evidencia es escasa, no encontrándose diferencias entre hombres y
mujeres respondiendo de igual forma ante una carga aguda de estiramientos (Vetter 2007). Por su parte
el tipo de población no afectaría en los resultados post intervención ya que influenciaría por igual a
deportistas, sujetos físicamente activos y sedentarios. (Zakas et al 2006; Cramer 2007; Avela et al
2004).
Los mecanismos fisiológicos aún no están claros sobre las alteraciones en el rendimiento deportivo. En
la actualidad, dos teorías que tratan de explicar la reducción del performance causada por el
estiramiento estático antes del ejercicio. Se ha encontrado que el estiramiento estático reduce la rigidez
de la unidad musculotendinosa (MTU). Esto puede alterar negativamente las relaciones longitudtensión y de fuerza-velocidad, reduciendo así la tasa de producción de fuerza. La segunda teoría se
relaciona con el sistema neurológico, El estiramiento estático disminuye el impulso neural, lo que
puede conducir a una inhibición de la activación muscular. La investigación reciente ha demostrado
que el estiramiento dinámico provoca un aumento en la actividad electromiografíca (EMG). Este
aumento en la activación del músculo sugiere un efecto de "potenciación postactivacion" (PAP). Este
fenómeno podría estimular las contracciones musculares para ser más rápida y enérgicas. Los
estiramientos dinámicos también pueden estar relacionados con un aumento de la temperatura corporal.
Esto afectaría positivamente a la relaciones de fuerza-velocidad y longitud-tensión, aumentando la
velocidad de conducción nerviosa y la actividad enzimática (Morrin 2013).
CONCLUSIÓN
Posterior a las evaluaciones de salto vertical y sprint de 20 metros, producto de distintos protocolos de
estiramientos en Seleccionados de Futbol de la Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt y al
análisis de los resultados, se puede concluir lo siguiente; A) El ED presentó un mayor tiempo de vuelo
(584 m/seg), con respecto al EE (526 m/seg) y NE (525 m/seg), encontrándose un valor promedio
(p<0.05) significativamente superior tras la aplicación de estiramientos dinámicos. B) El ED consiguió
una mayor velocidad de despegue (2,86 m/seg), con respecto al protocolo de EE y NE (2,58 m/seg),
encontrándose un valor promedio (p<0.05) significativamente superior tras la aplicación de
estiramientos dinámicos. C) El ED logró alcanzar una mayor altura (41,9 cm), con respecto al
protocolo de EE (34,15 cm) y NE (34,01) encontrándose un valor promedio (p<0.05)
significativamente superior tras la aplicación de estiramientos dinámicos. El uso de NE previo a un
sprint, resultó en un aumento de la velocidad de carrera, expresado en un menor tiempo de recorrido
(2,58 seg) de 20 metros con respecto al protocolo de EE (3,23 seg) y ED (2,99 seg). Debido al no
cumplimiento de los parámetros de normalidad y homocedasticidad, la prueba estadística no
paramétrica de Kruskal-Wallis indica que existen diferencias significativas (p=0,006) en mediana entre
los distintos protocolos de estiramiento previo a un sprint de 20 metros. De acuerdo a los resultados
obtenidos, es importante mencionar que el fútbol es un deporte donde el salto y el sprint cumplen un rol
fundamental dentro del rendimiento deportivo, y el uso adecuado de protocolos de estiramientos precompetitivos puede incluso condicionar un resultado, por ello es importante concluir que en base a la
evidencia científica y a los resultados obtenidos en este estudio, los protocolos de estiramientos
dinámicos e incluso el no estiramiento son recomendados previo al deporte, en nuestro caso, al futbol.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Alpkaya, U., & Koceja, D. The effects of acute static stretching on reaction time and force.
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 47(2), 147-150. 2007.
114
2. Ayala, F., Sainz de Baranda, P., Cejudo, A., & de Ste Croix, M. Efecto agudo del estiramiento
sobre el rendimiento físico: el uso de los estiramientos en el calentamiento. 6(16), 27-36. 2011.
3. Avela, J.. Finni, T., Liikavainio, T., Niemela, E. y Komi, P. Neural and mechanical responses of
the triceps surae muscle group after 1 h of repeated fast passive stretches. Journal of Applied
Physiologic 96, 2325–2332. 2004.
4. Babault, N., Kouassi, B. Y., & Desbrosses, K. Acute effects of 15min static or contract-relax
stretching modalities on plantar flexors neuromuscular properties. J Sci Med Sport. 2009.
5. Bacurau, R.F.P., Monteiro, G.A., Ugrinowitsch, C., Tricoli, V., Cabral, L.F. y Aoki, M.S.
Acute effect of a ballistic and a static stretching exercise bout on flexibility and maximal
strength. Journal Strength and Conditioning Research 23(1), 304–308. 2009.
6. Bazett-Jones, D. M., Gibson, M. H., & McBride, J. M. Sprint and vertical jump performances
are not affected by six weeks of static hamstring stretching. Journal of Strength and
Conditioning Research, 22(1), 25-31. 2008.
7. Beckett, J. R. J., Schneiker, K. T., Wallman, K. E., Dawson, B. T., & Guelfi, K. J. Effects of
Static Stretching on Repeated Sprint and Change of Direction Performance. Medicine and
Science in Sports and Exercise, 41(2), 444-450. 2009.
8. Bradley, P. S., Olsen, P. D., & Portas, M. D. The effect of static, ballistic, and proprioceptive
neuromuscular facilitation stretching on vertical jump performance. Journal of Strength and
Conditioning Research, 21(1), 223-226. 2007.
9. Brandenburg, J. P. Duration of stretch does not influence the degree of force loss following
static stretching. The Journal Of Sports Medicine And Physical Fitness, 46(4), 526-534. 2006.
10. Cornwell, A., Nelson, A. G., Heise, G. D., & Sidaway, B. Acute effects of passive muscle
stretching on vertical jump performance. Journal of Human Movement Studies, 40(4), 307324.2001.
11. Costa, P. B., Graves, B. S., Whitehurst, M., & Jacobs, P. L. The acute effects of different
durations of static stretching on dynamic balance performance. Journal Of Strength And
Conditioning Research / National Strength & Conditioning Association, 23(1), 141-147. 2009.
12. Cramer, J.T., Beck, T.W., Housh, T.J., Massey, L.L., Marek, S.M., Danglemeier, S.,
Purkayastha, S., Culbertson, J.Y., Fitz, K. y Egan, A. Acute effects of static stretching on
characteristics of the isokinetic angle–torque relationship, surface electromyography, and
mechanomyography. Journal of Sports Sciences 25(6), 687-698. 2007.
13. Church, J. B., Wiggins, M. S., Moode, F. M., & Crist, R. Effect of warm-up and flexibility
treatments on vertical jump performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 15(3),
332-336. 2001.
14. Egan, A. D., Cramer, J. T., Massey, L. L., & Marek, S. M. Acute effects of static stretching on
peak torque and mean power output in National Collegiate Athletic Association Division I
Women's Basketball players. Journal of Strength and Conditioning Research, 20(4), 778-782.
2006.
115
15. Faigenbaum, A. D., Bellucci, M., Bernieri, A., Bakker, B., & Hoorens, K. Acute effects of
different warm-up protocols on fitness performance in children. Journal of Strength and
Conditioning Research, 19(2), 376-381. 2005.
16. Faigenbaum, A. D., Kang, J., McFarland, J., Bloom, J. M., Magnatta, J., Ratamess, N. A., et al.
Acute effects of different warm-up protocols on anaerobic performance in teenage athletes.
Pediatric Exercise Science, 18(1), 64-75. 2006.
17. Faigenbaum, A. D., McFarland, J. E., Schwerdtman, J. A., Ratamess, N. A., Kang, J., &
Hoffman, J. R.. Dynamic warm-up protocols, with and without a weighted vest, and fitness
performance in high school female athletes. Journal of Athletic Training, 41(4), 357-363. 2006.
18. Fasen, J. M., O'Connor, A. M., Schwartz, S. L., Watson, J. O., Plastaras, C. T., Garvan, C. W.,
et al. A randomized controlled trial of hamstring stretching: comparison of four techniques. J
Strength Cond Res, 23(2), 660-667. 2009.
19. Fletcher, I. M., & Anness, R. The acute effects of combined static and dynamic stretch
protocols on fifty-meter sprint performance in track-and-field athletes. Journal of Strength and
Conditioning Research, 21(3), 784-787. 2007.
20. Fletcher, I. M., & Jones, B. The effect of different warm-up stretch protocols on 20 meter sprint
performance in trained rugby union players. Journal of Strength and Conditioning Research,
18(4), 885-888. 2004.
21. Gergley, J. C. Acute effects of passive static stretching during warm-up on driver clubhead
speed, distance, accuracy, and consistent ball contact in young male competitive golfers. J
Strength Cond Res, 23(3), 863-867. 2009.
22. Hayes, P. R., & Walker, A. Pre-exercise stretching does not impact upon running economy.
Journal of Strength and Conditioning Research, 21(4), 1227-1232. 2007.
23. Higgs, F., & Winter, S. L. The Effect of a Four-Week Proprioceptive Neuromuscular
Facilitation Stretching Program on Isokinetic Torque Production. J Strength Cond Res. 2009.
24. Holt, B. W., & Lambourne, K. The impact of different warm-up protocols on vertical jump
performance in male collegiate athletes. Journal of Strength and Conditioning Research, 22(1),
226-229. 2008.
25. Hough, P. A., Ross, E. Z., & Howatson, G. Effects of dynamic and static stretching on vertical
jump performance and electromyographic activity. J Strength Cond Res, 23(2), 507-512. 2009.
26. Knudson, D., & Noffal, G. Time course of stretch-induced isometric strength deficits. European
Journal of Applied Physiology, 94(3), 348-351. 2005.
27. Knudson, D. V., Noffal, G. J., Bahamonde, R. E., Bauer, J. A., & Blackwell, J. R. Stretching
has no effect on tennis serve performance. Journal of Strength and Conditioning Research,
18(3), 654-656. 2004.
116
28. Kokkonen, J., Nelson, A. G., Eldredge, C., & Winchester, J. B. Chronic static stretching
improves exercise performance. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(10), 18251831. 2007.
29. Little, T., & Williams, A. G. Effects of differential stretching protocols during warm-ups on
high-speed motor capacities in professional soccer players. Journal of Strength and
Conditioning Research, 20(1), 203-207. 2006.
30. Manoel, M. E., Harris-Love, M. O., Danoff, J. V., & Miller, T. A. Acute effects of static,
dynamic, and proprioceptive neuromuscular facilitation stretching on muscle power in women.
Journal Of Strength And Conditioning Research / National Strength & Conditioning
Association, 22(5), 1528-1534. 2008.
31. Marek, S. M., Cramer, J. T., Fincher, A. L., Massey, L. L., Dangelmaier, S. M., Purkayastha, S.,
et al. Acute effects of static and proprioceptive neuromuscular facilitation stretching on muscle
strength and power output. Journal of Athletic Training, 40(2), 94-103. 2005.
32. Moran, K. A., McGrath, T., Marshall, B. M., & Wallace, E. S. Dynamic Stretching and Golf
Swing Performance. International Journal of Sports Medicine, 30(2), 113-118. 2009.
33. Morrin, N., & Redding, E. Acute Effects of Warm-up Stretch Protocols on Balance, Vertical
Jump Height, and Range of Motion in Dancers. Journal Of Dance Medicine & Science, 17(1),
34-40. doi:10.12678/1089-313X.17.1.34.2013.
34. Nelson, A. G., Driscoll, N. M., Landin, D. K., Young, M. A., & Schexnayder, I. C. Acute
effects of passive muscle stretching on sprint performance. Journal of Sports Sciences, 23(5),
449 - 454. 2005.
35. Nelson, A. G., Kokkonen, J., & Arnall, D. A. Acute muscle stretching inhibits muscle strength
endurance performance. Journal of Strength and Conditioning Research, 19(2), 338-343. 2005.
36. Power, K., Behm, D., Cahill, F., Carroll, M. y Young, W. An acute bout of static stretching:
effects on force and jumping performance. Medicine and Science in Sports and Exercise 36(8),
1389–1396. 2004.
37. Vetter, R.E. Effects of six Warm-up protocols on sprint and jump performance. Journal of
Strength and Conditioning Research 21(3), 819-823. 2007.
38. Warpeha, J M. Posibles Implicaciones del Estiramiento Excesivo sobre el Rendimiento
Deportivo. PubliCE Standard. 2006.
39. Zakas, A., Doganis, G., Galazoulas, C. y Vamvakoudis, E. Effect of Acute Static Stretching
Duration on Isokinetic Peak Torque in Pubescent Soccer Players. Pediatric Exercise Science 18,
252-261. 2006.
117
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 4 (2013) • pp. 118-131
ISSN: 0718-817X
PREDICCIÓN DE LA CAPACIDAD AERÓBICA A TRAVÉS DE PRUEBAS DE MODERADA
INTENSIDAD: FRECUENCIA CARDÍACA DE RECUPERACIÓN Y CONSUMO MÁXIMO
DE OXÍGENO
Vásquez-Gómez, J. ([email protected])
Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción (Chile).
Recibido: Septiembre, 2013; Aceptado: Diciembre, 2013.
RESUMEN
Para prescribir y evaluar la intensidad del ejercicio aeróbico se ha utilizado porcentajes de la frecuencia
cardíaca (FC), del consumo máximo de oxígeno (VO₂ máx.), concentraciones de lactato en sangre, el
índice de esfuerzo percibido, entre otros. Estos parámetros fisiológicos guardan una cierta relación
pudiéndose utilizar uno de ellos o una amalgama de los mismos. La relación que tiene la FC con el
consumo de oxígeno (VO₂) se ha establecido desde hace bastante tiempo en el ejercicio aeróbico de
esfuerzo submáximo (SM) y máximo, señalándose porcentajes similares entre ellos. El indicador por
excelencia del ejercicio aeróbico es el VO₂ máx. y su predicción no solo puede realizarse por medio de
un porcentaje de la FC, también a través de la frecuencia cardíaca de recuperación (FCR) post-ejercicio
SM. Esta forma de predicción se ha utilizado en protocolos de algunos test validados y expuestos en la
literatura. En esta revisión bibliográfica se darán a conocer una serie de investigaciones que han
demostrado la relación entre la FCR y el VO₂ máx. En el artículo se expone el comportamiento de la
FC y del VO₂ durante el ejercicio aeróbico, así como el comportamiento de la FC en la recuperación.
Luego se muestra la relación que tienen ambos parámetros fisiológicos durante y post-ejercicio
aeróbico para posteriormente describir algunos test que predicen el VO₂ máx. a partir de la FCR. Se
concluye que la FCR post-ejercicio SM es un indicador válido para estimar el VO₂ máx., y que estos
parámetros son inversamente proporcionales. PALABRAS CLAVE: test submáximo; frecuencia
cardíaca; recuperación; VO₂ máx.; relación.
ABSTRACT
Percentages of heart rate (HR), maximal oxygen consumption (VO2 max), blood lactate concentrations
and rate of perceived exertion, have been used to prescribe and evaluate the intensity of aerobic
activity, among others. Due to the degree of relatedness among these physiological parameters it is
possible to combine them. The relationship between HR and oxygen consumption (VO₂) has been
established for quite some time in submaximal (SM) and maximal aerobic exercises, indicating similar
rates between them. The ultimate indicator of aerobic exercise is the VO2 max and its prediction can be
performed not only by a percentage of the HR, also through heart rate recovery (HRR) after performing
a submaximal-type exercise. This type prediction has been used in certain test protocols which have
been shown and validated in literature. In this literature review will be announced a series of
investigations that have shown the relationship between HRR and VO2 max. The article exposes the
behavior of HR and VO₂ during aerobic activities, as well as the behavior of HRR. We discuss about
the relationship they during and after aerobic exercise and some HRR time tests used to predict VO2
max are analyzed as well. We conclude that HRR after SM exercise is a valid indicator to estimate the
118
VO2 max, and that these parameters are inversely proportional. KEYWORDS: submaximal test; heart
rate; recovery; VO₂ max.; relation.
INTRODUCCIÓN
Frecuencia Cardíaca en Ejercicio Submáximo y Máximo
Comportamiento de la Frecuencia Cardíaca en Fase de Ejercicio
Todo ejercicio físico requiere de ajustes en la función cardiovascular con el objetivo de lograr una
homeostasis circulatoria. La modulación de la respuesta de la FC y sus cambios va a depender del
sistema nervioso autónomo parasimpático a través de la inhibición o excitación de las vías eferentes
por medio del nervio vago, y por el sistema autónomo simpático (Freeman, 2006 en Leite et al. 2010).
Un método no invasivo para mensurar la respuesta autónoma del sistema nervioso es el
comportamiento de la FC (Baumert, 2006; Kiviniemi, 2007; Task Force of the European Society of
Cardiology and the North American Society of Pacing and Electrophysiology, 1996 en Lamberts et al.
2009). En el inicio del ejercicio la cinética de la FC es más lenta pudiéndose atribuir esto a una escasa
intervención del sistema parasimpático (Hughson y Morrissey, 1983 en Xu y Rhodes, 1999), pues en la
transición desde el reposo al ejercicio existe una disminución en algunos parámetros del
comportamiento de la FC (Casadei, 1995; Yamamoto, 1991 en Achten y Jeukendrup, 2003), ya sea en
términos absolutos (Amara y Wolfe, 1997; Casadei, 1995; Gregoire, 1996; Perini, 1993 en Achten y
Jeukendrup, 2003) y en su transformación logarítmica (Arai, 1989; Breuer, 1993; González, 2000;
Kamath y Fallan, 1993; Perini, 1993; Yamamoto, 1991 en Achten y Jeukendrup, 2003) que demuestra
que la acción del sistema parasimpático disminuye (Achten y Jeukendrup, 2003). Se ha indicado que la
actividad vagal está presente en el estado de reposo antes de comenzar el ejercicio, pero no está
presente la actividad autónoma simpática, sin embargo se ha demostrado que el tono parasimpático
predomina en estado de reposo (Polanczyk, 1998 en Borresen y Lambert, 2008) y que el aumento en el
ritmo de la FC al comenzar el ejercicio se debe a la disminución de la actividad parasimpática. A
medida que aumenta la intensidad del ejercicio la taquicardia que se presenta es producto del aumento
de la actividad simpática y de la disminución de la actividad parasimpática (Nakamura, 1993;
Robinson, 1996; Yamamoto, 1991 en Borresen y Lambert, 2008). El comportamiento de la FC se ha
determinado generalmente sobre el control autónomo del ritmo cardíaco en estado de reposo
(Martinmäki et al. 2008). No obstante, se ha elaborado un análisis de estos parámetros en estado no
estacionario para verificar los cambios transitorios de la FC (Kaikkonen, 2007; Martinmäki, 2006b;
Martinmäki y Rusko, 2008; Pichon, 2004 en Martinmäki et al. 2008).
Una de las aplicaciones más importantes de la FC como indicador de la intensidad ha sido durante el
ejercicio SM (Robergs y Landwehr, 2002). Se ha propuesto que una intensidad liviana de ejercicio
estaría bajo el 75% de la FC máxima, el ejercicio de intensidad moderada entre el 75 y el 85% y la
intensidad pesada entre el 85 y 90% de la misma (Wilmore y Costill, 1994 en Zaletel, Furjan-mandic y
Zagorc, 2009). Por su parte, en un estudio elaborado por Barak et al. (2010) se eligió una intensidad del
80% de la FC pico para aplicar una carga de ejercicio SM en cicloergómetro. También se ha indicado
que la variación de la FC durante un ejercicio SM parece estar entre 3 y 6 pulsaciones por minuto (Arts
y Kuipers, 1994; Brisswalter y Legros, 1994; Lambert, 1998 en Lamberts et al. 2004).
A altas intensidades la FC coincide con la acumulación de lactato en sangre, lo que es usado para
establecer zonas de intensidad (Arkinstall, 2001; Halson, 2002 en Achten y Jeukendrup, 2003). Se ha
propuesto un método indirecto para determinar el umbral anaeróbico sólo basándose en la FC
(Conconi, 1982 en Achten y Jeukendrup, 2003) en el cual se ha encontrado una relación lineal entre la
119
FC y la velocidad de carrera a intensidades submáximas pero una meseta estable a altas intensidades de
carrera, reportándose un punto de inflexión en la relación velocidad de carrera – FC, al mismo tiempo
que el umbral anaeróbico.
Frecuencia Cardíaca en Fase de Recuperación
Las pruebas de subir y bajar escalones sirven para verificar la FC durante el esfuerzo y la recuperación
de la misma post-ejercicio, la cual es un indicador del estado cardiopulmonar. De manera que cuando la
FCR es más rápida en volver al estado de reposo mejor es el estado cardiopulmonar (Chen, 2005;
Chien, 2000 en Chen et al. 2006). Se supone que la FCR es más rápida cuando la condición aeróbica
del sujeto es mejor, por lo tanto el porcentaje de la misma aumentaría cuando se eleve el nivel de
condición física (Dennis y Noakes, 1998 en Lamberts et al. 2004). Así, la FC se recupera más rápido en
sujetos entrenados que en sujetos no entrenados luego de realizar ejercicio a intensidades similares
(Bunc, 1988; Short y Sedlok, 1997 en Lamberts et al. 2009).
Se ha establecido un decaimiento exponencial para graficar la respuesta de la FC post-ejercicio la cual
expresa claramente el comportamiento de dicha curva tras el esfuerzo SM, ya que el sistema
parasimpático desencadenaría esta curva exponencial (Pierpont, 2000 en Borresen y Lambert, 2008).
La FCR post-ejercicio es controlada por medio de interacciones complejas entre variables neurales y
humorales (Buchheit, 2007b en Buchheit et al. 2010), pudiendo ser el factor más determinante en la
recuperación de este parámetro fisiológico la reactivación del sistema parasimpático (Buchheit, 2007b;
Imai, 1994 en Buchheit et al. 2010) junto con la disminución en la actividad del sistema simpático
(Kannankeril, 2004; Savin, 1982 en Buchheit et al. 2010). Borresen y Lambert (2008) reafirman que la
recuperación de la FC post-ejercicio se basa en una relación entre el sistema nervioso simpático y
parasimpático. Por otro lado, se ha indicado que algunos metabolitos resultantes del esfuerzo físico
como las catecolaminas, fosfatos inorgánicos o el lactato podrían estimular la actividad simpática por
medio de un control quimioreflejo de la FCR (Vissing, 2000; Kaufman y Hayes, 2002 en Buchheit et
al. 2010).
Se ha postulado que la disminución del tono simpático contribuye más en la recuperación de la FC,
postergando para más tarde a la actividad parasimpática con un papel más predominante (Savin, 1982
en Borresen y Lambert, 2008). En cambio hay otras referencias que señalan que existe una interacción
entre los dos sistemas, actuando más rápido el sistema parasimpático ocupando un rol importante al
comienzo de la fase de recuperación de la FC provocando una desaceleración de la misma (Javorka,
2002; Kannankeril y Goldberger, 2002; Kannankeril, 2004; Pierpont, 2000 en Borresen y Lambert,
2008). Esto se reafirma en otro estudio en donde se indica que el sistema parasimpático actúa
rápidamente en el primer minuto de recuperación, e inclusive aumentó hasta los 4 minutos y se
mantuvo en estado constante hasta los 10 minutos (Kannankeril y Goldberger, 2002; Kannankeril, 2004
en Borresen y Lambert, 2008). En definitiva el control cardiovascular es regulado por diferentes
aferencias sensitivas tanto musculares como arteriales (Rowell y O’Leary, 1990 en Buchheit et al.
2010).
Por otra parte, la comparación entre géneros sobre la recuperación del ritmo cardíaco ha sido distinta a
intensidad absoluta y similar a intensidad relativa en el ejercicio SM observado en niños y niñas, por lo
tanto es importante controlar la intensidad del ejercicio para medir con mayor precisión la FC durante
la recuperación (Mahon, 2003 en Borresen y Lambert, 2008). A diferencia de los niños y las niñas, un
estudio ha señalado que la FCR luego de 1 y 2 minutos de terminar el esfuerzo ha sido mayor en
hombres que en mujeres (Arena et al. 2010). Por otra parte, se ha propuesto que la recuperación del
ritmo cardíaco en el ejercicio SM es más rápida en comparación con el ejercicio de carácter máximo en
individuos sanos, pues esto se atribuye a que el sistema simpático se activa en menor medida durante el
120
ejercicio SM (Kannankeril, 2004 en Borresen y Lambert, 2008). Para medir la recuperación del ritmo
cardíaco se ha indicado como medio óptimo utilizar una prueba de esfuerzo SM estandarizada con el
fin de verificar la respuesta a los entrenamientos (Borresen y Lambert, 2008).
La FCR puede llegar a valores de reposo post-ejercicio en una actividad de corta duración y de baja
intensidad dentro de 5 minutos (Seiler, 2007; Terziotti, 2001 en Barak et al. 2010). Esta recuperación
de la FC depende de la intensidad del ejercicio y de la modalidad (Gladwell, 2010; Kaikkonen, 2008 en
Barak et al. 2010). En este sentido se ha diseñado un protocolo de carrera incremental en 20 metros con
4 estadios de 2 minutos y con pausas de recuperación entre ellos de 1 minuto, en las cuales los sujetos
se mantienen de pie en forma estacionaria, con el fin de verificar la frecuencia durante todo el test y en
la recuperación durante 1 minuto luego de haber terminado el estadio número 4 (Lamberts, 2004 en
Borresen y Lambert, 2008).
Se ha demostrado que influye en la recuperación de la FC la posición del cuerpo (Barak et al. 2010).
Así, se ha reportado un retraso en la actividad vagal tras ejecutar ejercicio independientemente si fue en
posición vertical o en posición supina (Takahashi, 2000 en Barak et al. 2010). Sin embargo, se ha
encontrado que la recuperación en el comportamiento de la FC fue moderadamente afectada por la
posición del cuerpo en el ejercicio (Buchheit, 2009 en Barak et al. 2010). La recuperación según la
posición del cuerpo en el esfuerzo puede prescribir la recuperación de la FC post-ejercicio SM (Barak
et al. 2010). El ejercicio de alta intensidad provoca una reactivación vagal acompañada de otros
fenómenos produciendo que la FC no llegue a valores de reposo luego de 10 minutos (Arai, 1989;
Pober, 2004; Takahashi, 2000 en Barak et al. 2010), luego de 15 minutos (Gladwell, 2010; Mourot,
2004; Pober, 2004; Terziotti, 2001 en Barak et al. 2010), luego de 30 minutos (Javorka, 2002 en Barak
et al. 2010) e inclusive luego de una hora (Furlan, 1993; James, 2002; Mourot, 2004; Terziotti, 2001 en
Barak et al. 2010).
Se ha demostrado que la recuperación de la FC en 15 minutos tras realizar un ejercicio SM al 50 y al
80% del umbral anaeróbico, que el sistema cardiovascular se vio alterado y el tono del nervio vago no
se recuperó completamente (Terziotti, 2001 en Barak et al. 2010). Esto se reafirma en el estudio de
Barak et al. (2010) en donde encuentran que después del ejercicio SM hubo un retraso de la actividad
vagal y en algunos parámetros del comportamiento de la FC independiente de las posiciones del cuerpo
en el ejercicio. El descenso en el comportamiento de la FC post-ejercicio puede deberse a efectos
hormonales sobre la modulación vagal (Miyamoto, 2003 en Barak et al. 2010). Después de realizar un
ejercicio en posición vertical cae el gasto cardíaco y la presión arterial, lo que puede restablecerse por
medio de una mayor acción del sistema simpático (Bradley y Davi, 2003; Westerhof, 2006 en Barak et
al. 2010). Finalmente, Barak et al. (2010) en su estudio sugieren que luego de 15 minutos de realizar
ejercicio SM los valores de FC no regresan a valores previos al ejercicio independiente de la posición
del cuerpo en la ejecución del mismo. Plantean además, que aún no se conoce con claridad cual es la
posición del cuerpo más favorable para acelerar le recuperación de la regulación autonómica cardíaca.
Consumo de Oxígeno en el Ejercicio Submáximo y Máximo
Cinética del Consumo de Oxígeno en el Ejercicio Submáximo y Máximo
La cinética del VO₂ es muy similar a la de la fosfocreatina al inicio del ejercicio (Rossiter, 2002 en Lai
et al. 2007). Se ha planteado que en personas jóvenes al ocurrir más rápido el fenómeno de la
aceleración de la cinética del VO₂ pulmonar, el esfuerzo no requiere de una producción de energía
anaeróbica aportada por la foafocreatina en el ejercicio SM (Stathokostas et al. 2009).
121
Se ha sugerido que en el ejercicio SM de ciclismo a intensidades bajas de 50, 55 y 100 vatios el VO₂
alcanza un valor de estado estable a los 3 minutos de ejercicio, pero al aumentar el esfuerzo hasta los 6
minutos a intensidades de 125, 150 y 175 vatios no se obtiene un estado estacionario (Barstow y Molé,
1991; Whipp y Wassermant, 1972 en Noordhof, Koning y Foster, 2010). Ante esto, la respuesta del
VO₂ en relación a la intensidad del ejercicio se puede establecer en diferentes áreas. El área de esfuerzo
moderado es aquella que no genera una acumulación de lactato significativo, donde su límite superior
va a estar marcado por el umbral de lactato o umbral anaeróbico (Gaesser y Poole, 1996; Whipp, 1987
en Xu y Rhodes, 1999). La cinética del transporte de oxígeno desde el reposo hasta el 40% del umbral
de lactato ha sido más rápida que entre el 40 y 80% del umbral de lactato, por lo tanto no tendría un
incremento lineal con la carga en el ejercicio (Hughson y Morrissey, 1982 en Xu y Rhodes, 1999). La
cinética del VO₂ más lenta entre el 40 y 80% del umbral de lactato se explicaría por una FC más baja
ya que el volumen sistólico alcanza su máximo entre el 40 y el 50% del VO₂ máx., por lo tanto el gasto
cardíaco sería menor (Hughson y Morrissey, 1983 en Xu y Rhodes, 1999).
En el ejercicio de baja intensidad se puede observar una tasa constante en el VO₂ y un menor déficit de
oxígeno que abarca desde el reposo hasta el estado de equilibrio, y un menor índice de esfuerzo
percibido (Carmouche, Bubein y Kay, 1998). En una primera fase del ejercicio continuo de intensidad
moderada el VO₂ tiene un rápido aumento, este aumento se completa entre los primeros 15 a 25
segundos aproximadamente. Esta fase se aprecia mejor sobre todo cuando el ejercicio comienza desde
un estado de reposo equivalente a una carga de 0 vatios (Whipp, 1987 en Xu y Rhodes, 1999). El
aumento del VO₂ se produce por el gasto cardíaco y por el flujo sanguíneo pulmonar (Krogh y
Lindhard, 1913; Linnarsson, 1974; Whipp, 1987 en Xu y Rhodes, 1999), por lo mismo ante un cambio
en el oxígeno venoso del músculo no llegaría a los pulmones en tan corto tiempo, de manera que no
afectaría esta fase de la cinética del VO₂. Sin embargo esto es contradictorio, pues se ha demostrado
que el oxígeno venoso mixto disminuyó antes de este tiempo previsto (Casaburi, 1989 en Xu y Rhodes,
1999). Por otra parte, se ha concluido en un estudio que la cinética del VO₂ en esta primera fase no está
limitada por el aporte de oxígeno a la musculatura activa en un ejercicio en bicicleta (Grassi, 1996 en
Xu y Rhodes, 1999). Asimismo, se ha indicado que el transporte de oxígeno no es un factor
determinante en la cinética del VO₂ en el inicio de un ejercicio de esfuerzo moderado en sujetos
normales, pues se puede compensar la disminución del flujo sanguíneo con un aumento del gasto
cardíaco o con la extracción de oxígeno (Williamson, 1996 en Xu y Rhodes, 1999). También se ha
demostrado que un aumento de la perfusión a las piernas a través de un ejercicio intenso no ha
cambiado la cinética del VO₂ en la primera fase durante un ejercicio de intensidad moderada ejecutado
posteriormente (Gerbino, 1996; MacDonald, 1997 en Xu y Rhodes, 1999).
En una segunda fase comienzan a ocurrir cambios metabólicos que dan lugar un estado estacionario del
VO₂, por lo tanto se ha establecido una relación lineal entre la cinética del VO₂ y el ritmo de trabajo
(Barstow, 1993; Whipp, 1987; Whipp, 1982; Whipp y Ward, 1990 en Xu y Rhodes, 1999). Pareciera
ser que en los primeros instantes de la fase dos la capacidad oxidativa de la musculatura no afecta en la
mejora de la cinética del VO₂ (Xu y Rhodes, 1999). Para graficar que se ha alcanzado el VO₂ en estado
estable este se puede expresar como una función exponencial (Whipp y Wasserman, 1972 en
Carmouche et al. 1998), la cual se establece a una intensidad por debajo del umbral ventilatorio
(Whipp, 1982 en Yoshida, Abe, Fukuoka y Hughson, 2008), es decir, con un incremento más rápido en
los primeros instantes para luego representar una meseta. Este es un modelo único exponencial que se
ha reportado en varios estudios realizados en niños y adultos (Hebestreit, 1998; Ozyener, 2001; Whipp
y Rossiter, 2005; Whipp y Wasserman, 1972; Whipp, 1982 en Lai et al. 2007). Por otro lado, aún no se
establece un acuerdo si los mecanismos que están implicados en esta segunda fase de la cinética del
VO₂ se relacionan de manera lineal con la intensidad de trabajo desde el reposo hasta alcanzar el VO₂
máx. Para cuantificar estos factores limitantes de la cinética del VO₂ son necesarios modelos
122
matemáticos de la biofísica que describan el transporte de oxígeno en diferentes intensidades de
ejercicio (Lai et al. 2007). Esta idea se ha propuesto en otros estudios recientes (Korzeniewski y
Zoladz, 2004; Lai, 2006, 2007 en Lai et al. 2007). Por su parte, en el ejercicio de alta intensidad existe
un componente lento del VO₂ que se presenta en esta segunda fase (Whipp, 1994; Barstow, 1994;
Gaesser, 1996; Barstow, 1991 en Xu y Rhodes, 1999). Este componente lento retrasa el aparecimiento
del estado estacionario (Poole, 1988; Roston, 1987 en Xu y Rhodes, 1999) y está muy relacionado con
el inicio de la acumulación de lactato (Whipp, 1987; Whipp, 1990; Paterson, 1991; Poole, 1988;
Roston, 1987; Casaburi, 1989 en Xu y Rhodes, 1999). Este componente lento del VO₂ se expresa en la
diferencia del VO₂ al sexto minuto de ejercicio (o hasta su término) y a los tres minutos (Whipp, 1972
en Xu y Rhodes, 1999). El VO₂ no se estabiliza durante el ejercicio severo y aumenta hasta el punto de
fatiga (Gaesser, 1996; Poole, 1988; Roston, 1987, Casaburi, 1989 en Xu y Rhodes, 1999). El
componente lento de esta fase es mayor que en el ejercicio de alta intensidad, pues se ha reportado un
valor mayor a 1 litro/minuto (Whipp, 1987; Whipp, 1990; Roston, 1987 en Xu y Rhodes, 1999). Por lo
general los sujetos con menos porcentaje de fibras oxidativas tienen una mayor amplitud del
componente lento del VO₂ durante el ejercicio de intensidad pesada (Barstow, 1996; Pringle, 2003 en
Lai et al. 2007).
En la tercera fase existe un estado de equilibrio en el VO₂ durante el ejercicio SM, la que se alcanza
luego de 3 minutos aproximadamente (Barstow, 1994; Gaesser y Poole, 1996; Whipp, 1987 en Xu y
Rhodes, 1999) o en menos de 3 minutos (Xu y Rhodes, 1999), obteniéndose una ganancia de 9 a 11 ml
de oxígeno/vatios/minuto durante el ejercicio de intensidad moderada (Barstow, 1993; Gaesse y Poole,
1996; Whipp, 1987; Whipp y Ward, 1990 en Xu y Rhodes, 1999). De manera similar, el VO₂ en estado
estacionario se ha calculado en un tiempo entre 4 y 6 minutos en una prueba en cinta rodante a una
intensidad moderada y constante en sujetos adultos (Kay, 1995 en Carmouche et al. 1998).
Frecuencia Cardíaca y Consumo de Oxígeno
Relación entre Frecuencia Cardíaca y Consumo de Oxígeno
Aunque no hay establecida una regla de oro para la prescripción de la intensidad en el entrenamiento,
generalmente se utiliza la FC, el VO₂ máx., el lactato y el índice de esfuerzo percibido (Kaikkonen,
2010 en Barak et al. 2010). De manera similar, se ha encontrado que la predicción del VO₂ máx. se ha
realizado en función de indicadores como la FC y el índice de esfuerzo percibido en ejercicio SM
(Davies, 2008; Eston, 2008; Faff, 2007; Klusiewicz, 2004 en Klusiewicz et al. 2011). Así, la FC tiene
una estrecha relación con el índice de esfuerzo percibido y el VO₂ máx. como marcadores de
intensidad en el ejercicio (Lambrick et al. 2009).
Se debe tener en cuenta que la relación entre el VO₂ máx. y la FC responde al tipo de ejercicio, masa
muscular involucrada, la posición del cuerpo, intensidad del ejercicio, el ambiente, etc. (Darby y
Marsh, 2007). La FC tiene una relación lineal con el gasto energético durante el estado de equilibrio en
ejercicio y también una estrecha relación con el VO₂ máx. (Lubans et al. 2009). Cuando la FC y el VO₂
se expresan en porcentajes en relación a su máximo no se advierte diferencias en la pendiente de la
curva en sujetos altamente entrenados, moderadamente entrenados y no entrenados (Londeree y Ames,
1976 en Achten y Jeukendrup, 2003).
123
En un estudio realizado por Keytel et al. (2005) se estableció que el 35, 62 y 80% del VO₂ máx. se
correspondía con el 57, 77 y 90% de la FC máxima para un grupo de sujetos que completaron una
prueba en estado estable en cinta rodante o en cicloergómetro. También se ha reportado que la FC
podría ser un buen indicador de la intensidad del ejercicio cuando el esfuerzo sea de carácter moderado
cercano al 50% del VO₂ máx. (Berry, 1992 en Zaletel et al. 2009).
En el ejercicio de corta duración y en estado estacionario existe una relación lineal entre la FC, el VO₂
máx. y la intensidad del ejercicio (Arts y Kuipers, 1994 en Lamberts et al. 2004). Asimismo, en el
ejercicio de intensidad moderada existe una relación lineal entre la FC y el VO₂ máx. lo cual está sujeto
a las diferencias individuales de las personas (Keytel et al. 2005).
En algunos casos la utilización de la FC para la predicción del VO₂ máx. en ejercicio SM puede tener
errores, como se ha encontrado en el protocolo YMCA (Robergs y Landwehr, 2002). Por su parte, el
VO₂ máx. podría predecir la FC submáxima posiblemente por la relación lineal que existe entre estos
parámetros o la variación de la FC día a día (McArdle, 1986 en Buono et al. 1991).
Los objetivos de este trabajo son demostrar la relación entre la FCR y el VO₂ máx., y aportar evidencia
científica sobre la FCR post-ejercicio SM y su validez para predecir el VO₂ máx.
MÉTODOS
El diseño de investigación se enmarca en una revisión bibliográfica en la base de datos EBSCO en el
índice SPORTDiscus.
De la base de datos se ha revisado sólo textos completos con un total de 30 artículos entre los años
1991 y 2011. Entre las revistas científicas revisadas se encuentra Sport Medicine, International Journal
of Sport Nutrition and Exercise and Metabolism, Journal of Sport Sciences y European Journal of
Applied Physiology que cuentan con altos índices de impacto (Thomas y Nelson, 2007), entre otras.
PREDICCIÓN DEL CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA
CARDÍACA DE RECUPERACIÓN EN TEST SUBMÁXIMOS
Predecir el VO₂ máx. a partir de la FC en un ejercicio SM se ha considerado como una fuente
importante de error de estimación (Robergs y Landwehr, 2002 en Karavirta et al. 2008). Sin embargo,
se ha reportado que la FC tiene una buena relación con el VO₂ máx. al ejecutar una prueba en escalón
con formas de movimiento variadas, además se ha indicado que el VO₂ máx. en una prueba en banco
ergométrico y en cinta rodante ha sido similar (Darby y Marsh, 2007). También se ha observado que el
VO₂ aparece a un mínimo de 20 – 25 pasos por minuto en una prueba en banco ergométrico (Souza y
124
Pellegrinotti, 2002 en Souza et al. 2007). Por otra parte la predicción del VO₂ máx. a partir de la FC
obtenida en un test SM se ha realizado por medio de un nomograma (Åstrand y Rhyming, 1954 en
Achten y Jeukendrup, 2003). En este nomograma se puede notar que a menor FCR, en el test del
escalón y en la prueba en cicoergómetro, el VO₂ máx. será mayor y viceversa en hombres y mujeres
(Figura 2).
De forma similar, se ha indicado que es posible calcular el VO₂ máx. por medio de la FC obtenida al
finalizar la prueba de esfuerzo SM en escalón utilizando una ecuación de regresión, tanto para niñas
como para niños (Lubans et al. 2008). En este sentido Chatterjee, Chatterjee y Bandyopadhyay (2005)
encuentran una relación inversa entre la FCR obtenida en el test del escalón de McArdle y el VO₂ máx.
medido de forma directa en una muestra de 40 mujeres sedentarias, pues a menor FCR se observa un
mayor VO₂ y a la inversa (Figura 3).
125
Se han desarrollado múltiples ecuaciones para estimar el VO₂ máx. a través de pruebas de esfuerzo SM
en cinta rodante, cicloergómetros y escalones ergométricos (Åstrand y Rhyming, 1954; Brouha, 1943;
Montoye, 1986; Siconolfi, 1985; Sjöstrand, 1947 en Ainsworth, McMurray y Veazey, 1997). En la
década de 1990 también se han desarrollado algunas ecuaciones de predicción (Ainsworth, 1992;
Heild, 1995; Jackson, 1990 en Ainsworth et al. 1997). A la vez se ha diseñado una gran variedad de
instrumentos para predecir el VO₂ a partir de ejercicios de carácter SM, los cuales se han basado en la
relación entre el VO₂ máx. y la FC llevadas a cabo en diferentes maquinarias como cicloergómetros,
cintas rodantes, etc. (Klusiewicz et al. 2011). Protocolos en escalones se detallan en la tabla I.
126
Otros autores han validado pruebas en escalón para predecir el VO₂ máx. a partir de la FCR en
poblaciones específicas.
Las pruebas submáximas en cicloergómetro han reportado ser validas en diferentes poblaciones para
estimar el VO₂ máx.
127
También existen muchas pruebas para predecir el VO₂ máx. por medio de la FC durante el ejercicio o
post-ejercicio y la carrera (Åstrand, 1954; Balke, 1959; Cooper, 1968; Fox, 1973; Hermiston, 1971;
Wyndhan, 1967 y Wyndhan 1966 en McArdle, Katch y Katch, 1990). Algunos test de campo se
detallan en las siguientes tablas.
Los protocolos en cinta rodante pueden ejecutarse por medio de la caminata o la carrera.
128
CONCLUSIÓN
La FCR podría ser un indicador válido para estimar el VO₂ máx., posiblemente cuando es postejercicio SM. Sin embargo, se debieran considerar otros parámetros que influyen en la predicción del
VO₂ máx. como la masa corporal, el género, la edad, el nivel de condición física, etc. sin descartar
parámetros antropométricos y fisiológicos.
Como lo muestran algunos estudios realizados en bancos ergométricos y cicloergómetros, la FCR postejercicio SM parece ser inversamente proporcional al VO₂ máx. Por lo tanto, supuestamente también la
FCR post-ejercicio SM en otros ergómetros como cintas rodantes, remoergómetros u otras formas de
ejecución como el nado también sería inversamente proporcional al VO₂ máx.
La predicción del VO₂ máx. a partir de la FCR así como la relación inversa entre estos parámetros se
debe considerar con precaución, pues no podrían ser generalizados a diferentes poblaciones ya que los
sujetos podrían tener distinta condición física, edad, características antropométricas, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Achten, J. & Jeukendrup, A. E. (2003). Heart rate monitoring applications and limitations.
Sports Medicine, 33(7), 517-538.
2. Ainswort, B. E, McMurray, R. G & Veazey, S. K. (1997). Prediction of peak oxygen uptake
from submaximal exercise test in older men and women. Journal of Again and Physical
Activity, 5, 27-38.
3. Akalan, C., Robergs, R. R. & Kravitz, L. (2008). Prediction of VO₂ máx from an individualized
submaximal cycle ergometer protocol. Journal of Exercise Physiology, 11(2), 1-17.
4. Arena, R., Arrowood, J. A., Fei, D., Shelar, S., Helm, S. & Kraft, K. A. (2010). The influence of
sex on the relationship between heart rate recovery and other cardiovascular risk factors in
apparently healthy subjects. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sport, 20, 291-297.
5. Barak, O. F., Jakovljevic, D. J., Popadic, J. Z., Ovcin, Z. B., Brodie, D. A. & Grujic, N. J.
(2010). Heart rate variability before and after cycle exercise in relation to different body
positions. Journal of Sport Science and Medicine, 9, 176-182.
6. Borresen, J. & Lambert, M. I. (2008). Autonomic control of heart rate during and after exercise.
Sport Med, 38(8), 633-646.
7. Buchheit, M., Duché, P., Laursen, P. B. & Ratel, S. (2010). Postexercise heart rate recovery in
children: relationship with power output, blood pH, and lactate. Applied Physiology, Nutrition,
and Metabolism, 35, 142-150.
8. Buono, M. J., Roby, J. J., Micale, F. J, Sallis, J. F. & Shepard, W. E. (1991). Validity and
reliability of predicting maximun oxygen uptake via field test in children and adolescents.
Pediatric Exercise Science, 3, 250-255.
9. Carmouche, D. G., Bubein, R. S. & Kay, N. G. (1998). The effect of maximum heart rate on
oxygen kinetics and exercise performance at low and high workloads. Pace, 21, 679-686.
129
10. Chatterjee, S., Chatterjee, P., Mukherjee, P. S. & Bandyopadhyay, A. (2004). Validity of
Queen's College step test for use with young Indian men. British Journal Sports Medicine,
38(3), 289-291.
11. Chatterjee, S., Chatterjee, P. & Bandyopadhyay, A. (2005). Validity of Queen’s College Step
Test for estimation of maximum oxygen uptake in female students. Indian Journal of Medicical
Research, 121(1), 32-35.
12. Chen, S. M., Wang, J. S., Lee, W. C., Hou, C. W., Chen, C. Y., Laio, Y. H.,... & Kuo, C. H.
(2006). Validity of the 3 min step test in moderate altitude: environmental temperature as a
confounder. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 31, 726-730.
13. Darby, L. A. & Marsh, J. L. (2007). Specifity of a maximal step exercise test. Measurement in
Physical Education and Exercise Science, 11(3), 131–148.
14. Darby, L. A. & Pohlman, R. L. (1999). Prediction of max VO₂ for women: adaptation of the
Fox cycle ergometer protocol. Journal of Exercise Physiology, 2(4) 1-8.
15. Karavirta, L., Tulppo, M. P. , Nyman, K., Laaksonen, D. E., Pullinen, T., Laukkanen, R. T.,…
& Hakkinen, K. (2008). Estimation of maximal heart rate using the relationship between heart
rate variability and exercise intensity in 40–67 years old men. European Journal of Applied
Physiology, 103, 25-32.
16. Keytel, L. R., Goedecke, J. H., Noakes, T. D., Hiiloskorpi, H., Laukkanen, R., Van der Merwe,
L. & Lambert, E. V. (2005). Prediction of energy expenditure from heart rate monitoring during
submaximal exercise. Journal of Sport Sciences, 23(3), 289-297.
17. Klusiewicz, A., Faff, J. & Starczewska-Czapowska, J. (2011). Prediction of maximal oxygen
uptake from submaximal and maximal exercise on a ski ergometer. Biology of Sport, 28(1), 3135.
18. Lai, N., Nasca, M., Silva, M. A., Silva, F. T., Whipp, B. J. & Cabrera, M. K. (2007). Influence
of exercise intensity on pulmonary oxygen uptake kinetics at the onset of exercise and recovery
in male adolescents. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 33, 107-117.
19. Lamberts, R. P., Lemmink, K., Durandt, J. J., & Lambert, M. I. (2004). Variation in heart rate
during submaximal exercise: implications for monitoring training. Journal of Strength and
Conditioning Research, 18(3), 641-645.
20. Lamberts, R. P., Swart, J., Noakes, T. D. & Lambert, M. I. (2009). Changes in heart rate
recovery after high-intensity training in well-trained cyclists. European Journal of Applied
Physiology, 105, 705-713.
21. Lambrick, D. M. Faulkner, J. A. Rowlands, A. V. & Eston, R. G. (2009). Prediction of maximal
oxygen uptake from submaximal ratings of perceived exertion and heart rate during a
continuous exercise test: the efficacy of RPE 13. European Journal of Applied Physiology, 107,
1-9.
130
22. Leite, P. H. , Melo, R. C., Mello, M. F., Da Silva, E., Borghi-Silva, A. e Catai, A. M. (2010).
Resposta da frequência cardíaca durante o exercício isométrico de pacientes submetidos à
reabilitação cardíaca fase III. Revista Brasileira de Fisioterapia, 14(5), 383-389.
23. Lubans, D. R., Morgan, P. J., Callister, R. & Collins, C. E. (2008). The relationship between
pedometer step counts and estimated VO₂ máx. as determined by a submaximal fitness test in
adolescents. Pediatric Exercise Science, 20, 273–284.
24. Lubans, D. R., Morgan, P. J., Collins, C. E., Boreham, C. A. & Callister, R. (2009). The
relationship between heart rate intensity and pedometer step counts in adolescents. Journal
Sport Sciences, 27(6), 591-597.
25. Martinmäki, K., Häkkinen, K., Mikkola, J. & Rusko, H. (2008). Effect of low-dose endurance
training on heart rate variability at rest and during an incremental maximal exercise test.
European Journal of Applied Physiology, 104, 541-548.
26. McArdle, W., Katch, F. & Katch, V. (1990). Fisiología del ejercicio: energía, nutrición y
rendimiento humano (2a ed.). Madrid, España: Alianza Deporte.
27. Noordhof, D. A., Koning, J. J. & Foster, C. (2010). The maximal accumulated oxygen deficit
method. Sports Medicine, 40(4), 285-302.
28. Robergs, R. A. & Landwehr, R. (2002). The surprising history of the "HRmax=220-age"
equation. Official Journal of The American Society of Exercise Physiologists, 5(2), 1-10.
29. Souza, M. S., Lima, A. C., Silva, J. A., Silva, G. C., Pontes, L. M. & Lira, F. A. (2007). Cardiac
frequency and blood pressure in different loads in the cirilo's ergometer step in the active
women. Fitness Preformance, 6(3), 156-161.
30. Stathokostas, L., Kowalchuk, J. M., Petrella, R. J., & Paterson, D. H. (2009). Moderate and
heavy oxygen uptake kinetics in postmenopausal women. Applied Physiology, Nutrition, and
Metabolism, 34, 1065-1072.
31. Thomas, J. y Nelson, J. (2007). Métodos de investigación en actividad física. Badalona, España:
Paidotribo.
32. Xu, F. & Rhodes, E. C. (1999). Oxyegn uptake kinetics during exercise. Sport Meds, 27(5),
313-327.
33. Yoshida, T., Abe, D., Fukuoka, Y. & Hughson, R. L. (2008). System analysis for oxygen uptake
kinetics with step and pseudorandom binary sequence exercise in endurance athletes.
Measurement in Physical Education and Exercise Science, 12, 1-9.
34. Zaletel, P., Furjan-Mandic, G. & Zagorc, M. (2009). Differences in heart rate and lactate levels
at three different workloads in step aerobics. Kinesiology, 41(1), 97-104.
131
INFORMACIÓN PARA AUTORES
El Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile),
invita a investigadores nacionales y extranjeros a participar como autores de investigaciones originales
y de revisión, en la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física (ISSN 0718-817X).
La revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, tiene una orientación técnico/científica, cuya
publicación tiene un carácter semestral (junio – diciembre) y es editada por el Departamento de
Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile). Su objetivo es generar
un espacio para contribuir e incentivar la investigación, junto con la generación, expansión,
actualización, discusión e intercambio de conocimientos en el área de las Ciencias de la Actividad
Física, ayudando así, a que las disciplinas relacionadas con esta área (Educación Física, Nutrición,
Kinesiología, etc.) puedan basar su quehacer profesional en evidencia y no en creencia.
Se considerarán publicables todos aquellos artículos técnicos/científicos originales, de calidad, con
coherencia interna y que constituyan un aporte novedoso y relevante, en relación a las Ciencias de la
Actividad Física. Trabajos que no sean originales no serán publicados.
Proceso de evaluación y publicación
Se recepcionarán colaboraciones durante todo el año. Los manuscritos son evaluados por Consultores
Científicos Externos y aprobados por el Consejo Editorial. El proceso de evaluación dura de 2 a 4
meses. El escrito podrá ser aceptado sin correcciones, aprobado con condiciones o rechazado. En el
segundo caso, el manuscrito será devuelto para ser corregido y reenviado al Editor Responsable de la
Revista, cuyo tiempo –para este proceso- será de 30 días. Los autores deberán indicar claramente los
cambios realizados y explicitar los aspectos sugeridos por los revisores que no consideraron. El Editor
Responsable de la Revista evaluará estas modificaciones y a partir de ello decidirá la aceptación o
rechazo del manuscrito. Los autores serán notificados tanto de la recepción, aceptación o rechazo del
manuscrito. Cuando el texto esté en prensa, los autores no podrán realizar más modificaciones. El o los
autores son responsables por las ideas contenidas en los manuscritos, por la fidelidad de la información,
por la corrección de las citas y por la presentación de este en el formato requerido por la Revista. Los
escritos enviados no deben estar publicados ni haber sido presentados en la misma forma a otro medio
de publicación. La decisión respecto de la publicación o no publicación, será comunicada a los autores
por correo electrónico una vez cumplido el plazo establecido para su evaluación. En el caso de escritos
que sean rechazados, el Editor Responsable de la Revista informará oportunamente a los autores sobre
las razones aducidas por el Consejo Editorial, Consultores Científicos Externos o Editor Responsable
de la Revista. A los autores de las colaboraciones aceptadas se les harán llegar un ejemplar de la
Revista donde aparezca su publicación.
132
LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE LOS MANUSCRITOS
El trabajo debe ser escrito en Word de Microsoft, en idioma español (junto con un abstract en idioma
inglés). Se aceptarán trabajos en idiomas extranjeros, pero el resumen de estos trabajos deberá
presentarse en español, al igual que las palabras clave.
La extensión del trabajo no debe superar las 15 hojas tamaño carta (incluyendo la bibliografía).
El tipo de letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, color negro. Puede usarse negrita, cursiva,
mayúsculas, minúsculas, todos los símbolos disponibles en Word, superíndices y subíndices.
El texto debe presentarse justificado, sin sangría (salvo tablas o fotos, las cuales deberán ser colocadas
centradas), escrito con interlineado sencillo. No se aceptarán notas al pié de página.
Debe existir una separación de 1 espacio sencillo entre párrafos.
Pueden utilizarse abreviaciones, siempre y cuando estás sean definidas en la primera aparición que
presenten en el texto.
Los títulos y subtítulos deberán seguir el siguiente orden jerárquico:
1. NEGRITAS MAYÚSCULAS
2. Negritas Minúsculas
3. Cursiva
El texto deberá enmarcarse dentro de los siguientes márgenes:
Superior
Inferior
Derecho
Izquierdo
Encuadernación
: 1,5 cm
: 1,5
: 1,5
: 2,5
: 0 cm
La orientación de la página debe ser vertical (salvo excepciones debidamente justificadas).
Tablas
Las tablas deben ser realizadas con el formato de tablas predeterminado de Word. Estas deben tener
bordes visibles de 1 punto y de color negro. No deben tener colores en los fondos de las celdas, como
tampoco en el texto. Deben tener descripción y numeración (en su parte superior). Deben estar
insertadas en el lugar exacto del texto en donde se deben mostrar. Se permitirá el uso de un tamaño de
letra más pequeño en las tablas (no inferior a 9), con el objetivo de adaptar esta al tamaño de hoja,
siempre y cuando esto facilite la comprensión de la tabla y no lo contrario.
Figuras, gráficos, imágenes y fotos
Las figuras, gráficos, imágenes y fotos deben ser presentadas en blanco y negro (de ser posible). Estas
deben tener descripción y numeración (en la parte inferior), y deben ser insertadas en el lugar exacto
del texto en donde se deben mostrar. El tamaño de estas será determinado por el consejo editorial de la
revista.
133
Las figuras, gráficos, imágenes y/o fotos deberán ser elaboradas por un programa que permita
presentarlas en una sola pieza (no se aceptaran aquellas que tengan insertadas de forma separada texto
u otro tipo de elemento).
134
APARTADOS QUE DEBE PRESENTAR EL ESTUDIO Y ORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DE ESTOS
Para incrementar las posibilidades de publicar su artículo en nuestra revista, se sugiere redactarlo
siguiendo el siguiente esquema de apartados:
TÍTULO
El título debe permitir al lector tener una idea general del tema de estudio.
El título del trabajo debe estar escrito con mayúsculas y no podrá exceder las 25 palabras. Debe
presentarse en idioma español e inglés.
Debajo del título se debe señalar el nombre del autor principal (seguido de los nombres de los
colaboradores, si fuese el caso) y la institución a la que pertenece (lo mismo para los colaboradores).
En caso de que existiesen varios autores y estos pertenecieran a instituciones diferentes, se deberá
señalar la relación autor – institución mediante un número colocado en formato superíndice al final del
nombre del autor y al final del nombre de la institución a la que pertenece. Finalmente, se debe señalar
el correo electrónico del autor principal.
RESUMEN
Nota: las instrucciones que sedan a continuación, son válidas para la presentación del resumen en
idioma español e inglés.
En el resumen se deben plantear brevemente los objetivos del estudio, las características de la muestra
utilizada en el trabajo, los tests o pruebas realizadas, los métodos estadísticos utilizados, los resultados
y conclusiones del estudio.
En el caso de que el estudio sea una revisión a la literatura, en el resumen tienen que ser presentadas las
conclusiones más relevantes.
El resumen no podrá superar las 250 palabras y debe presentar el siguiente esquema:
OBJETIVO:
MÉTODOS:
RESULTADOS:
CONCLUSIÓN:
PALABRAS CLAVE:
Las palabras clave deben ser 5, separadas cada uno por punto y como.
El resumen debe presentarse en idioma español y en idioma inglés.
AGRADECIMIENTOS
Este apartado es opcional.
Aquí se pueden mencionar las personas que ayudaron en el trabajo y señalar como lo hicieron. Se
pueden mencionar las fuentes de apoyo económico para el estudio realizado.
135
INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta sección es presentar el estado actual de conocimiento del tópico en estudio, para
esto deben ser presentados los hallazgos de estudios publicados en la literatura científica, así como
también elementos teóricos relacionados. Debe existir algún nivel de discusión bibliográfica y no
simplemente un listado de resultados, conceptos y autores. La información presentada debe ser
atingente y pertinente. Idealmente la literatura utilizada debe ser actual.
Al final del marco teórico debería plantear claramente el objetivo del estudio y la hipótesis.
MÉTODOS
En el caso de una revisión de literatura, por ejemplo, en esta sección se puede describir como se realizó
la búsqueda bibliográfica en diferentes revistas científicas, en que base de datos se realizó la búsqueda,
las palabras clave que se utilizaron, junto con los criterios que fueron establecidos para determinar si un
artículo iba a ser incluido o no en la revisión.
Sujetos
En este apartado se deben presentar las características básicas (p.e., físicas, aptitud física, edad, etc.) de
los sujetos que participaron en el estudio. La información puede ser presentada en una tabla, a modo de
facilitar la lectura.
Se debe aclarar en este apartado si el estudio fue aprobado por un Comité de Ética para la Utilización
de Seres Humanos como Sujetos para Estudios Científicos, y si los sujetos firmaron un Consentimiento
Informado de Participación.
Tests realizados
En este apartado se deben indicar uno a uno los test realizados, presentando detalladamente los
protocolos de estos. Se debe dar detalle de los equipos o instrumentos utilizados y el error que se
comete en las mediciones que se realizan con tales equipos o instrumentos.
Entrenamiento
En caso de que el estudio haya implicado la realización de entrenamiento físico, se debe detallar en que
consistió este.
Análisis estadísticos
En este apartado deben plantearse todos los detalles en relación al tratamiento estadístico de los valores
obtenidos luego de la aplicación de los test (p.e., indicar si se utilizaron medias, desvíos estándar,
varianzas, coeficiente de correlación de Pearson, test t de Student, análisis de varianza, nivel de
significancia estadística empleado, etc.). También deben ser presentados los programas que fueron
utilizados para llevar a cabo el tratamiento estadístico.
136
RESULTADOS
En esta sección deben ser presentados los resultados hallados durante el estudio. Los resultados
deberían ser presentados de manera que tengan relación con lo señalado en el apartado “tests
realizados” (se debería seguir el mismo orden que en ese apartado al ir presentando los resultados).
En el caso de que haya sido llevada a cabo una revisión a la literatura, en esta sección pueden ser
presentados los hallazgos más significativos de los estudios que fueron incluidos en la revisión.
DISCUSIÓN
Aquí se deben explicar los resultados del estudio. Para esto se deben presentar los resultados a los que
se arribó en el estudio y compararlos con los de otros estudios científicos de la literatura. Se deben
discutir todos los resultados.
CONCLUSIÓN
En esta sección se debe confirmar o rechazar la hipótesis y señalar si se cumplió o no con el objetivo de
estudio. De ser rechazada (la hipótesis y/o el objetivo), debería explicarse la razón de ello, en forma
breve y apoyándose con literatura.
En esta sección también se pueden señalar nuevas hipótesis y/o objetivos, con base en los resultados
obtenidos en el estudio y los antecedentes encontrados en la literatura. La generación de nuevas
hipótesis y/o objetivos debería permitir a futuros investigadores indagar más profundamente en esta
área específica del conocimiento.
Finalmente, se deben presentar las conclusiones más importantes a las que se arribó en el estudio, con
base en los resultados obtenidos durante este.
APLICACIONES PRÁCTICAS
En este apartado se deben presentar las aplicaciones que tienen los hallazgos a los que se arribó en el
estudio en la práctica diaria del profesional de las Ciencias de la Actividad Física, incluyendo ejemplos
prácticos en donde los hallazgos encontrados podrían ser útiles.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Aquí se deben dar lineamientos acerca de lo que se debería tener en cuenta a la hora de diseñar un
estudio científico para que en el mismo se lograra dilucidar aspectos que no lograron ser dilucidados en
el estudio que se realizó. También se debe recomendar los instrumentos que podrían ser utilizados para
tener una mayor confiabilidad en los resultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Para citar las referencias en los diferentes apartados del texto, se debe utilizar el formato Harvard, este
formato requiere que las citas en el artículo sean realizadas de la siguiente forma: ([Apellido],
[Inicial/es de Nombre/s], [Año]). Ejemplo: (Häkkinen, K., Komi, P.V., 1993), (Bosco, C., Saltin, B.,
Linnamo, V., 1992), para más de tres autores se debe utilizar ([Apellido], [Inicial/es de Nombre/s], et
al. [Año]). Ejemplo: (Brooks, G., et al. 1995). Para citar varios trabajos de investigación se debe hacer
137
como muestra el siguiente ejemplo: (Costill, D.L., 1999; Malina, R., Bouchard, C., 1999; Coyle, E., et
al., 2000). Cuando se planteen los hallazgos de un estudio en particular, se debe hacer como muestra el
siguiente ejemplo: Heagreaves et al. (2002) plantearon que la concentración plasmática de glucosa.......,
los estudios deben estar citados luego en la sección “referencias” en orden alfabético.
En el apartado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS se deben incluir todos los estudios científicos y
otra información con la que fue fundamentado el trabajo realizado. Más abajo se presenta la forma en
que tiene que ser citado un artículo científico o un libro cuando es incluido en el apartado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Los autores tienen que ir ordenados por orden alfabético.
a) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por dos o más autores: apellido autor, inicial
primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde), apellido segundo autor, inicial primer
nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica,
Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo:
Astrand, P.O., Ryhming, I. A nomogram for calculation of aerobic capacity (physical fitness) from
pulse rate during submaximal work. J Appl Physiol; 7: 218-221. 1954.
b) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por un autor: apellido autor, inicial primer
nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica,
Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo:
Fox, E.L. A simple, accurate technique for predicting maximal aerobic power. J Appl Physiol; 35: 914916. 1973.
c) Formato para referirse a libros: apellido autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si
corresponde). Título del libro. Editorial, año. Ejemplos:
Heyward, V.H. Advanced fitness assessment & exercise prescription. Champaign, IL: Human Kinetics.
1998.
American College of Sports Medicine. ACSM’s guidelines for exercise testing and prescription.
Baltimore: Williams & Wilkins. 1995.
d) Formato para referirse a páginas web: apellido del autor, inicial del primer nombre. Inicial segundo
nombre (si corresponde). Dirección web. De ser posible, se recomienda señalar el grado académico del
autor del artículo o sitio web. Ejemplo: Saavedra, C. www.biosportmed.cl. Grado académico: Profesor
de Educación Física, M.Sc. Fisiología del Ejercicio.
Nota: estas normativas de referencia bibliográfica son utilizadas por diversas revistas científicas en el
área de Ciencias de la Actividad Física.
GLOSARIO
Si el autor lo considera necesario, aquí se pueden indicar y definir los conceptos más importante, o
reiterados, dentro del estudio.
ANEXOS
Sólo se anexan los elementos que sean indispensables para comprender la propuesta del estudio.
138
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Los trabajos deben ser enviados a la dirección de correo electrónica [email protected]
Los trabajos recibidos serán revisados por el cuerpo de consultores científicos externos de la revista y
se notificará posteriormente a los autores con respecto a si sus trabajos han sido rechazados, aceptados
con sugerencias de modificación o aceptados.
En la revista solo se aceptarán trabajos originales, que no hayan sido publicados en otras revistas.
Los autores deberán enviar (a la dirección de correo electrónico antes señalada) una carta (ver en
página siguiente) indicando que su artículo es original y que los derechos autorales de su artículo se
transformarán en propiedad exclusiva de la referida revista.
También deben señalar que, mientras su artículo esté siendo revisado por el comité científico/editorial
de la revista, este no será enviado a otras revistas para posible publicación.
NOTA: de no recibirse una notificación de recepción en los siete días siguientes, se solicita reenviar el
manuscrito.
139
CARTA PARA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CONFLICTO DE INTERESES Y
TRANSFERENCIA DE DERECHOS AUTORALES
Los autores de la investigación “……….”, la encaminamos para posible publicación en la revista
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física. La investigación tiene como autores a: (señalar nombres y
grado académico de cada autor, además del correo electrónico del autor principal).
Declaración de Responsabilidad y Conflicto de Intereses
Los autores declaramos que participamos en la concepción de la investigación, en el análisis de los
resultados y que contribuimos efectivamente en la realización del artículo “……….”. Hacemos pública
nuestra responsabilidad por el contenido. Declaramos que no fueron omitidas ninguna de las relaciones
o acuerdos de financiamiento entre los autores y empresas o instituciones que pudiesen tener interés en
la publicación de este artículo. Afirmamos que no existen conflictos de intereses con el tema abordado
en el artículo, ni con los productos/ítems citados.
Declaramos que el artículo citado arriba es original y que no fue enviado a otra revista científica y no lo
será, en tanto su publicación estuviera siendo considerada por la revista Horizonte: Ciencias de la
Actividad Física, en cualquiera de sus formatos (impresa y/o electrónica).
Transferencia de Derechos Autorales
Los autores declaramos que, en caso de aceptación del artículo, la revista Horizonte: Ciencias de la
Actividad Física pasa a tener los derechos autorales correspondientes, que se transformarán en
propiedad exclusiva de la referida revista, prohibida cualquier reproducción, total o parcial, en su
versión original o en otro idioma, en cualquier otra parte o medio de divulgación, impresa o electrónica
o cualquier otro tipo de formato.
140
Impresión 100 ejemplares
Talleres Imprenta América
Los Carrera 1071, Osorno, Chile.
Diciembre de 2013
141

Documentos relacionados