Arqueologia del Peru - Lima Peru cartografia TOPOGRAFÍA

Transcripción

Arqueologia del Peru - Lima Peru cartografia TOPOGRAFÍA
La enciclopedia en linea de la arqueología prehispánica del Perú
Altorrelieves en la cima de Huaca Centinela, Chincha.
PUBLICACIONES
Sociedades de la Antigua Ciudad de Cajamarquilla
Investigaciones Arqueológicas en el Sector XI del Conjunto Tello y un
Estudio de la Colección Tardía del Conjunto Sestieri.
La información contenida en este libro, fue presentada
originalmente como tesis de licenciatura y trata acerca de
un sector del complejo arqueológico que el autor excavara
en el marco del Proyecto Arqueológico Cajamarquilla en
1997 y de un análisis de artefactos dejados como ofrendas
en tumbas del sitio excavadas en la década de 1960.
más información...
NOVEDADES, últimos artículos publicados en esta sitio.
El Brujo (Sitios) (08/03/2006)
Las huacas de El Brujo fueron uno de los más importantes centros religiosos y políticos de la
cultura Moche (100 - 750 d.C.), así como unas de las más bellas pirámides por ellos construidas en
el valle de Chicama (Perú).
Puruchuco (Sitios) (25/01/2006)
Puruchuco es uno de los más bellos edificios de nuestro pasado prehispánico y uno de los mejor
conservados. Se ubica actualmente en el distrito de Ate-Vitarte en Lima - Perú. Fue construido en
tiempo de los Incas (1450 - 1532 d.C.), fue usado como residencia y audiencia del curaca de esa
zona.
Incawasi (Lunahuana) (Fotos) (18/01/2006)
Fue mandada a construir por el Inca Tupac Yupanqui alrededor del año 1450 como cuartel general
en su guerra contra los Guarco, rico y poderoso curacazgo de la costa peruana.
Cajamarquilla (Fotos) (23/12/2005)
Extenso complejo arqueológico en las cercanías de Lima. Es representativo de la arquitectura del
Intermedio Tardíio (900 - 1450 d.C.) en la costa central del Perú, aunque tuvo una importante
ocupación durante el Intermedio Temprano (200 - 700 d.C.), ésta no es visible a simple vista pues
han sido cubiertas por las construcciones posteriores. Galería con 16 fotos en alta resolución.
Pachacamac (Fotos) (20/12/2005)
Pachacamac es uno de los más importantes sitios arqueológicos del Perú. Fue el lugar donde se
adoró a uno de los dioses más importantes en épocas prehispánicas. Galería con 64 fotos en alta
resolución.
Kotosh (Sitios) (26/10/2005)
Es considerado como uno de los templos más antiguos del Perú y de América (data de hace 4000
años), desde que fuera investigada en 1958 por la misión arqueológica de la Universidad de Tokio a
cargo del Dr. Seiichi Izumi.
Este sitio Web es posible gracias a:
Red NAyA
Noticias de Arqueolgía y Antropología
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Escríbenos!!!
Escríbenos a nuestro correo electrónico tus comentarios,
sugerencias y pedidos:
[email protected]
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Museo Virtual
●
De cómo hombres y mujeres hicieron de los Andes su hogar
El Museo Virtual de la Arqueología del Perú te ofrece varios recorridos (tours) por
diferentes temas y lugares del pasado peruano. Cada recorrido consta de varias
"vitrinas" con imagenes y textos cortos, que pasando una a una, te explicarán el tema
o sitio que has escogido visitar.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Enlaces de Interés
Arqueología Del Perú en la WWW
Museos del Perú en la WWW
Buscando la arqueología del Perú en la WWW
La Arqueología en el Mundo
Desde aquí te enlazarás a las principales páginas web sobre arqueología, museos y
otros temas afines del Perú y el mundo.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Galeria de Fotos
Cajamarquilla, la ciudad de barro
Cantamarca, la ciudad de piedra
Cerámica Cajamarca
Cerámica Wari
El Coricancha o Templo del Sol
Incawasi (Lunahuana)
Pachacamac
Saccsawaman
Tambo Colorado (Inca)
Templo de Chavín de Huantar
Aquí encontrarás una galería fotográfica de los principales lugares de interés científico
y turístico del Perú. Cada enlace te lleva a un menu donde podrás apreciar una lista
de las fotos presentadas, las que podrás ampliar pulsando un "clic" sobre él.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cuadros Cronológicos
La Arqueología Peruana
La Costa Central
El Valle de Chancay
El Valle del río Chillón
El Valle del Rímac
El Valle del Mantaro
Los cuadros cronológicos nos ubican en el tiempo, punto importante para enter
claramente el paso del tiempo y la historia. En esta Página los encontrarás ordenados
por regiones geográficas, especialmente, por valles o cuencas hidrográficas.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Biblioteca de Arqueología
Bibliografíias:
Amazonia y los Andes Orientales Peruanos
Bibliografia sobre "Huaca Concha"
Bibliografia sobre Pachacamac
Bibliografia de Julio C. Tello
Precerámico y Período Inicial (2500-600 a.C.)
Reseñas a publicaciones:
Gaceta Arqueológica Andina n. 26
Diccionario Mochica / Castellano
Revista Arqueológica SIAN nº12
Arqueología y Sociedad n. 14
NASCA, Hipótesis y evidencias de su desarrollo
En la Biblioteca de la Arqueología del Perú encontrarás páginas con bibliografía sobre
temas o sitios arqueológicos, reseñas a las últimas publicaciones de libros y revistas de
esta especialidad publicadas por diferentes universidades e institutos de investigación
peruanos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Mitos y Leyendas
El Mito de Cuniraya Huiracocha
El Origen del dios Pariacaca
La Constelación de la Llama
Los mitos y las leyendas son la tradición oral de un pueblo. Su visión y entendimiento
del universo. Aquí encontrarás los principales mitos y leyendas del Perú prehispánico,
acompañados de una breve sumilla explicativa.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Culturas Ancestrales
Chancay
Churajón
Ichmay
Incas
La Tradición de los Templos en "U"
Lima
Desde esta página podrás recorrer la arqueología de las principales Culturas
Ancestrales o naciones que precedieron al Perú moderno en los andes. También
podrás guiarte por éste Mapa interactivo.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Temas de Interés
Ambiente Geográfico de la Costa Central
Arqueología Peruana (Resumen)
Cerámica temprana en Ungará
Coloquio de Arqueología del Rímac
Introducción a la Arqueología Amazónica
Mullu: El oro rojo de los Incas
Oro del antiguo Perú
Personajes
Tello, Padre de la Arqueología Peruana
Willey, Gordon; arqueólogo americanista
En esta sección encontrarás una lista con artículos sobre temas de interés general,
como tecnología, arte, religión u otros, que no sean específicos de un sitio arqueológico
o cultura ancestral.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Sitios Arqueológicos
<-- Posa el puntero para ver información
Cantamarca
Cerro Culebras
Chan Chan
Chilca
El Brujo
El Paraiso
El Sol
Garagay
Huaca Concha
Huaca San Marcos
Huaytará
Incawasi
Kotosh
La Centinela
La Luz
Líneas de Nasca
Machu Picchu
Makatampu
Maranga
Pachacamac
Pampa de Cueva
Pampa de Las Llamas - Moxeque
Paramonga
Pucllana
Puerto Inca
Puruchuco
Raqchi
Sechín
Tambo Colorado
Túcume
Vilcashuamán
Aquí encontrarás una lista de "Sitios Arqueológicos" ordenados alfabéticamente.
Pulsando un "clic" sobre uno de los nombres podrás visitar una página con
información sobre dicho sitio, cómo: ubicación geográfica y temporal, uso y función,
principales características, fotos y bibliografía para ampliar tus conocimientos.
También podrás navegar desde aquí por un mapa de ubicación geográfica o un
cuadro cronológico de ubicación temporal.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Búsqueda Rápida
Arqueología del Perú
Sitios Arqueológicos
❍ Cantamarca / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Cerro Culebras / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Chan Chan / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Chilca / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Cueva / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ El Paraiso / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ El Sol / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Huaca Concha / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Huaytará / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Incawasi / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ La Luz / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Líneas de Nazca / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Machu Picchu / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Makatampu / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Maranga / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Pachacamac / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Paramonga / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Pucllana / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Puerto Inca / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Raqchi / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Sechín / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Tambo Colorado / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Túcume / Ficha Técnica / Bibliografía
❍ Vilcashuamán / Ficha Técnica / Bibliografía
Temas de Interés
❍ Ambiente Geográfico de la Costa Central
❍ Arqueología Peruana (Resumen)
❍ Cerámica temprana en Ungará
❍ Coloquio de Arqueología del Rímac
■ Presentación
■ Investigaciones en Algunas Huacas del Rimac
■ Algunos Alcances Sobre las Ocupaciones Tardias en el Valle del
Rimac
■ Secuencia Cronologica en Base a la Ceramica Ichmay
■ Dos Momentos Constructivos de Las Piramides con Rampa de
Pachacamac
■ Arquitectura del Rimac en el Periodo Intermedio Tardio, Tapiales y
Composicion de Muros
El Poblamiento Prehispánico en El Valle del Rímac
■ Canales de Irrigación y Curacazgos Tardios en El Valle Bajo del
Rímac: el Caso de La Magdalena y Mateo Salado
❍ Introducción a la Arqueología Amazónica
❍ Mullu: El oro rojo de los Incas
❍ Oro del antiguo Perú
Personajes
❍ Tello, Padre de la Arqueología Peruana
❍ Gordon Willey, arqueólogo americanista
■
Culturas Ancestrales
❍ Cultura Chancay
❍ Cultura Churajón
■ Resumen
■ Presentación
■ Ubicación Geográfica
■ Materiales de Construcción
■ Patron Arquitectónico y Urbano
■ Bibliografía
❍ Cultura Ichmay
❍ La Cultura Lima
■ Resumen
■ Arquitectura
■ Alfareria
■ Iconografía e Ideología
■ Organización Política
■ Patrón Funerario
❍ La Tradición de los Templos en "U"
❍ La Cultura Inca
Mitos y Leyendas
❍ El Mito de Cuniraya Huiracocha
❍ El Origen del dios Pariacaca
❍ La Constelación de la Llama
Biblioteca de Arqueología
Bibliografías
❍ Amazonia y los Andes Orientales Peruanos
❍ Bibliografia sobre "Huaca Concha"
❍ Bibliografía sobre Pachacamac
❍ Bibliografía de Julio C. Tello
❍ Precerámico y Período Inicial (2500-600 a.C.)
Reseñas a Publicaciones
❍ Gaceta Arqueológica Andina n. 26
❍ Diccionario Mochica / Castellano
❍ Revista Arqueológica SIAN nº12
❍ Arqueología y Sociedad n. 14
❍ NASCA, Hipótesis y evidencias de su desarrollo cultural
Cuadros Cronológicos
❍ La Arqueología Peruana
❍ Costa Central
❍ Valle de Chancay
❍ Valle del río Chillón
❍ Valle del Rímac
❍ Valle del Mantaro
Galeria de Fotos
❍ Cajamarquilla
❍ Cantamarca
❍ Cerámica Cajamarca
❍ Cerámica Wari
❍ Coricancha
❍ Saccsawaman
❍ Tambo Colorado
❍ Templo de Chavin
Enlaces de Interés
❍ Arqueología Del Perú en la WWW
❍ Museos del Perú en la WWW
❍ Buscando la arqueología del Perú en la WWW
❍ La Arqueología en el Mundo
Museo Virtual
❍ De cómo hombres y mujeres hicieron de los Andes su hogar
Ayuda
Escríbenos!!
Recursos y Entretenimiento
Recursos
❍ Papel tapiz para tu pantalla
Entretenimiento
❍ Enterrando al Señor de Sipan
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Acerca de Nosotros
La arqueología es una ciencia que estudia el pasado, para rescatar
su mensaje y entregarlo a la comunidad. El lugar donde se estudia el
pasado es el "sitio arqueológico", el Monumento Arqueológico.
Monumento significa memoria, y los restos arqueológicos son
monumentos del pasado, son donde se guarda la memoria, la
trayectoria de un pueblo a través de los milenios. Es la fuente de la
identidad de una nación.
Por ello es necesario proteger y conservar los sitios arqueológicos.
Sólo el trabajo científico del arqueólogo es capas de reconstruir las
experiencias del pasado. Y todos sabemos lo importante que es,
para desarrollarse -una persona o una nación-, la experiencia.
Conservemos nuestros sitios arqueológicos, y apoyemos la tarea
científica de descubrir el pasado.
Arql. Lizardo Tavera
Web Master
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Sociedades de la Antigua Ciudad
de Cajamarquilla
Investigaciones Arqueológicas en el
Sector XI del Conjunto Tello y un
Estudio de la Colección Tardía del
Conjunto Sestieri.
Cajamarquilla,
ubicada a pocos
kilómetros de la
ciudad de Lima, es una
de las ciudades
arqueológicas más
extensas y complejas
del Perú. Aunque en
ella se realizaron
numerosas
investigaciones, muy
poca información ha
sido publicada, lo que
llevó a muchas ideas
inexactas acerca de la
cronología e identidad
cultural de quienes la
construyeron y
habitaron.
La información
contenida en este libro,
fue presentada
originalmente como
tesis de licenciatura y
trata acerca de un
sector del complejo
arqueológico que el
autor excavara en el
marco del Proyecto
Arqueológico
Cajamarquilla en 1997
y de un análisis de
artefactos dejados
como ofrendas en
tumbas del sitio
excavadas en la década
de 1960. A partir de
esto, se sostiene que
Cajamarquilla tuvo
dos momentos de
ocupación, el primero
relacionado a la
sociedad Lima y el
segundo a la sociedad
Ychsma. Asimismo, se
plantea que el imperio
Huari, a diferencia de
lo que se pensaba, no
tuvo mayor relevancia
en la existencia de esta
antigua ciudad.
José Joaquín
Narváez Luna (1971),
es licenciado en
arqueología en la
Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
y Magíster en
Antropología en la
Pontificia Universidad
Católica del Perú. Ha
participado en
numerosos proyectos
de investigación
arqueológica en el
país. Tiene varios
artículos publicados
sobre la arqueología
especialmente de la
costa central del Perú.
Características:
●
●
●
●
●
ISBN: 99722719-1-9
AUTOR: José
Joaquín
Narváez Luna
EDITORIAL:
Avqi Ediciones
AÑO: 2006
EDICION: 1ra.
Edición
●
●
●
●
●
PAGINAS: 196
pp.
FIGURAS: 269
(195 dibujos,
24 fotos en
blanco y negro,
48 fotos a color
y 2 láminas
desplegables).
FORMATO:
22.3 x 16.8 cm.
COSTO: S/.
35.00 o US$
11.00 (+ gastos
de envio)
PAIS: Perú
Edición limitada de
sólo 200 ejemplares.
Compras:
Al teléfono 4226907
(Lima - Perú) preguntar por Joaquín
Narváez Luna O
escribir al correo
electrónico:
[email protected].
mx
Se envía a provincias y
al extranjero.
El Brujo
Menú Principal / Sitios / El Brujo / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Las huacas de El Brujo fueron uno de los más importantes centros religiosos y políticos de
la cultura Moche (100 - 750 d.C.), así como unas de las más bellas pirámides por ellos
construidas en el valle de Chicama (Perú). Ofrecen a los visitantes una de las mejores
exposiciones del arte mural de esta cultura, pues la mayoría de sus muros y paredes están
adornados con representaciones en alto relieve usando variados colores.
Vista de la pirámide de Cao Viejo. Las partes techadas son las áreas excavadas donde se
encontraron frisos..
Ubicación
Las huacas de El Brujo, oficialmente conocidas como "Complejo Arqueológico El Brujo"
se ubican sobre la margen derecha del río Chicama, muy cerca al litoral del Océano
Pacífico, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La
Libertad en el norte del Perú.
Sus constructores fueron los Moches, cultura que se desarrolló en la costa norte del Perú
durante el período Intermedio Temprano (100 - 750 d.C.). La mayoría de las pirámides y
demás estructuras que forman este complejo arqueológico datan de esa época.
Desde el año 1990 este sitio está siendo investigado por los arqueólogos del Proyecto
Arqueológico Complejo El Brujo (PACEB) a cargo del arqueólogo Régulo Franco,
financiados por la Fundación Wiese y con el apoyo de la Universidad Nacional de Trujillo
(UNT) y el IRC - La Libertad.
<<<
Descripción
El Complejo Arqueológico El Brujo (CAEB) está formado por las pirámides mochicas de
Cao Viejo y Huaca Cortada, además de un conjunto de restos de la época prehispánica y
colonial repartidos en una amplia área desértica de forma triangular que se ubica sobre una
poco elevada meseta en la margen izquierda del río Chicama, cerca de su desembocadura,
sobre el litoral del Océano Pacífico.
Destacan, como ya se mencionó, las pirámides de Cao Viejo y Huaca Cortada (de la
cultura Moche), motivo de estas letras y protagonistas principales de este sitio. Comparten
esta misma área, también, El Paredón (de la época moche), Huaca Prieta, montículo que
guarda evidencia de pobladores de la época pre-cerámica (3000 - 1800 a.C.), ruinas de una
Iglesia católica del siglo XVI (data de alrededor del año 1580), construida por los
sacerdotes de la orden de los Dominicos para contrarrestar la adoración a las antiguas
huacas (la pirámide de Cao Viejo, por ejemplo). Fue uno de los primeros templos cristianos
de la costa norte del Perú. Además, restos de un pequeño pueblo, de la misma época que la
iglesia.
El Complejo Arqueológico El Brujo está formado, principalmente por las pirámides de Cao
Viejo y Huaca Cortada, también llamada El Brujo.
El Modelo Mochica para Centros Urbanos
Los arqueólogos que investigan el Complejo Arqueológico El Brujo han determinado que
los Mochicas tenían un estricto patrón o modelo al momento de construir sus edificios
principales. Este consistía en la construcción de 2 pirámides separadas por un amplio
espacio, plano y vacío, en alusión a la creencia de que el cosmos estaba formado por dos
fuerzas o entidades opuestas, pero complementarias. En el caso del CAEB (Complejo
Arqueológico El Brujo) estas dos pirámides son Cao Viejo y Huaca Cortada. También se
puede ver este modelo reproducido en el sitio arqueológico de Licapa (valle de Chicama) y
en las Huacas de Moche -más conocidas como Huacas del Sol y La Luna- (Franco, Gálvez
y Vásquez 2001)
Pirámide + Plaza + Anexo
Al excavar exhaustivamente una de estas pirámides, la de Cao viejo, determinaron el
patrón al interior de las pirámides. Este consiste en un edificio piramidal (Pirámide
Principal) con una Plaza Ceremonial amurallada y un Anexo o plataforma larga a un lado
de la plaza. Para acceder a la cima de la pirámide, donde se encuentran las habitaciones más
importantes, se usó una larga rampa ubicada a un lado de la plaza. En una esquina de la
misma se ubica un recinto especial llamado Recinto Ceremonial, pues está decorado en
todas sus paredes con frisos representando escenas míticas. En la cima, hay un Patio
Ceremonial, semejante a la Plaza Ceremonial, pero en dimensiones reducidas, con su
propio Recinto Ceremonial. Al frente, y dando vista a la Plaza Principal una última
plataforma (Plataforma Principal) sirve de base al Altar, la más sagrada y máxima
estructura en importancia de todo este complejo arquitectónico (Franco, Gálvez y Vásquez
2003).
Cao Viejo y Huaca Cortada: Maquetas del Cosmos
Los Curacas (gobernantes) Mochicas organizaron su pueblo basados en un complejo
calendario ceremonial que emulaba los ciclos de la naturaleza. Por ejemplo, para la
producción agrícola, su principal fuente de alimentación, era imprescindible poder conocer
y predecir las temporadas lluviosas, pues en la costa peruana los ríos son estacionales y se
nutren de las precipitaciones pluviales que ocurren en las zonas altas de la cordillera de los
andines. Diversos fenómenos atentan continuamente contra este orden natural alterándolo,
produciendo años muy lluviosos o prolongadas sequías. Sin embargo, estas alteraciones no
se dan al azar, son el resultado de ciclos que no son anuales (como las estaciones), si no que
se repiten a intervalos de 30, 70 y hasta cientos de años.
La experiencia milenaria adquirida por los Mochicas al observar la naturaleza les permitió
entender éstos, aparentemente, caprichosos ciclos, y pudieron identificar las señales que la
naturaleza les ofrecía para su detección. Por ejemplo, la presencia del Spondylus, molusco
bivalvo de aguas calientes en sus costas de mar frío significaba el calentamiento de las
aguas marinas, lo que traería como consecuencia períodos de fuertes lluvias, con desbordes
de ríos, inundaciones y avalanchas (fenómeno de El Niño). Por ello el Spondylus (conocido
como Mullu) fue muy apreciado y era considerado sagrado.
Para garantizar que el precario y cambiante ciclo del agua sea predecible los Mochicas
desarrollaron grandes conocimientos en astronomía y ecología, llevando a cabo gran
cantidad de ritos y ceremonias propiciatorias, de agradecimiento o aplacamiento. Todo ello
estaba integrado dentro del calendario ceremonial, junto con otras actividades muy
importantes como el inicio de la siembra, la cosecha o las temporadas de pesca.
Las ceremonias propiciatorias servían para promover la continuidad del orden ya conocido.
Las ceremonias de agradecimiento eran para cuando la naturaleza respondía al ciclo
conocido (como la cosecha, por ejemplo) y las ceremonias de aplacamiento eran para
cuando el orden se alteraba y se pedía su restablecimiento. Los sacrificios humanos fueron
comunes en este último tipo de ceremonias.
Todo lo anteriormente explicado sucedía dentro de la Huaca (la pirámide), en sus diversos
ambientes (como plazas, patios y recintos), por ello se considera que las pirámides
mochicas son la expresión física del calendario ceremonial y representan en pequeño a todo
lo que forma el mundo en que vivimos (en el que vivieron ellos): el cosmos.
La Pirámide Cao viejo
Cao Viejo es el nombre de una de las más importantes pirámides construidas por los
mochicas, fue el principal centro religioso y administrativo de dicha cultura en el valle de
Chicama (costa norte del Perú) y posible par de las Huacas de Moche (El Sol y La Luna),
junto con quienes formaron dualidad, base de la organización religiosa, política y
económica en el antiguo Perú.
Es una pirámide trunca formada por la superposición de plataformas dándole un aspecto
escalonado (120 m. de largo por 100 m. de ancho por 31 m. de alto). Su orientación es
rumbo norte. Hacia esa misma orientación hay una plaza, más larga que ancha, rodeada por
una muralla.
Reconstrucción tridimencional por computadora de la pirámide de Cao Viejo tal como
pudo ser en sus tiempos de mayor esplendor. Se indican sus principales componentes.
Los trabajos de investigación arqueológica llevados a cabo a lo largo de varios años (desde
1990) por el PACEB determinaron, como ya se ha mencionado líneas arriba, que los
principales componentes arquitectónicos de esta huaca son: (1) Pirámide de bordes
escalonados, sobre la cual se ubican el Patio Ceremonial, el Recinto Ceremonial, la
Plataforma Principal y el Altar. (2) Plaza Ceremonial, con el Recinto Ceremonial en una de
sus esquinas, (3) Anexo junto con la rampa por la que ascendía desde el nivel de la Plaza
Ceremonial a lo alto de la pirámide.
Cronologías y Fases Constructivas de Cao Viejo
Cao Viejo inició su construcción alrededor del año 200 d.C. y estuvo en pleno uso hasta
aproximadamente el año 700 d.C. A lo largo de estos cinco siglos de uso gozó de 7
remodelaciones que consistieron en, siguiendo una milenaria tradición peruana, construir
sobre el antiguo edificio uno nuevo, tapando previamente el anterior (acción llamada
"entierro ritual"), pero repitiendo estrictamente el modelo establecido. Los arqueólogos del
PACEB han identificado cada una de estas remodelaciones con una letra del alfabeto, así al
último edificio (el más reciente) es llamado Edificio A, y el más antiguo por ellos
encontrado hasta ahora es llamado Edificio G.
Período
Cultura Cao Viejo
Estilo Cerámico
Edifico A Mochica IV
Edifico B Mochica III
Edifico C Mochica I, Mochica II, Mochica III
IntermedioTemprano Mochica
Edifico D Estilo Virú de Chicama, Mochica I
Edifico E No definido
Edifico F No definido
Fuente: (Franco, Gálvez y Vásquez 2001)
El material usado para la construcción en esta pirámide es el adobe (ladrillo de barro
secado al sol) sobre los que se dibujaron símbolos llamados "marcas de fabricante", de los
que se han identificado al menos 120 diferentes (Franco, Gálvez y Vásquez 2001). Se
deduce que estas marcas representan a diferentes comunidades o pueblos mochicas que
tributaron a la autoridad central de esta huaca contribuyendo con adobes para su
construcción, dejando constancia, a través de las marcas, de la cantidad entregada.
Los adobes de Cao Viejo miden, en promedio 27 x 18 x14 cms, al interior de los cuales se
encontraron restos de moluscos de aguas dulces (de río y de pantano), lo que puede indicar
el origen de las canteras de donde se obtuvo tierra para fabricarlos. El barro usado fue de
color gris claro (Franco, Gálvez y Vásquez 2001).
Para construir las plataformas y demás estructuras sólidas los ingenieros mochicas
inventaron la técnica del "bloque de adobe tramado" (BAT) el que consiste en levantar
columnas o bloques formados por la superposición de muchas capas o hileras de adobes
ordenados en sentidos diferentes. La base de estas columnas mide varios metros por lado.
El aumento del volumen de las pirámides se logró mediante el adosamiento y superposición
de los BAT.
Línea cronológica indicando la posición en años de las pirámides de El Brujo (Cao Viejo y
Cortada) con respecto a la cultura Moche y sus estilos alfareros.
Los arqueólogos del PACEB (Franco, Gálvez y Vásquez 2001) postulan que pone final a
cada etapa constructiva un gran cambio climático llamado "El Niño" (ENSO), que causa
torrenciales lluvias, desbordes de ríos y avalanchas muy destructivas. Ellos han encontrado
las huellas que este fenómeno causa en las estructuras de adobe de esta pirámide. Los
mochicas responden a este embate de la naturaleza remodelando la huaca, cambiando los
motivos iconográficos que decoran los muros, enterrando ofrendas, desenterrando tumbas
de ancestros, haciendo fogatas rituales y sacrificios humanos.
Arquitectura ritual e Iconografía en Cao Viejo
Ya mencionamos que las pirámides mochicas fueron diseñadas y construidas como una
representación simbólica del cosmos, del mundo que los mochicas veían y entendían. Por
ello cada espacio de la pirámide es parte del circuito ceremonial, y la forma, dimensión y
decoración de cada ambiente responde a estas exigencias.
La Plaza Ceremonial es una explanada nivelada artificialmente que se ubica frente a la
Pirámide Principal, es el primer espacio que ve el visitante y el más grande. En este lugar se
llevaron acabo ceremonias que congregaban gran cantidad de personas, como ofrendas,
sacrificios humanos o el entierro de algún curaca (gobernante). Mide aproximadamente 140
metros de largo por 75 metros de ancho (Franco, Gálvez y Vásquez 2001b).
Reconstrucción tridimencional por computadora de la esquina donde se ubica el Recinto
Ceremonial en la pirámide de Cao Viejo. Arriba, en la misma imágen, un fragmento de uno
de los Temas Complejos.
En la esquina que forman La Plaza Ceremonial con la Pirámide Principal se construyó una
pequeña habitación llamada el "Recinto Ceremonial". En tres de sus paredes exteriores se
modeló y pintó sendos frisos de intrincado diseño que representan un calendario
ceremonial. Las caras interiores de los muros de este Recinto Ceremonial estuvieron
pintados de color blanco (Franco y Vilela 2003). Los mochicas creían que los seres vivos en
la tierra tienen en el cielo a sus progenitores, quienes se encargan de su cuidado y
multiplicación, y que las estrellas del firmamento y los animales o insectos representaban
en nuestro mundo a dichas fuerzas que movían a la naturaleza.
Los arqueólogos del PACEB han estudiado detenidamente estas representaciones, a las que
llaman "temas complejos", pues sobre cada uno de los tres muros decorados han
identificado siete diferentes historias o narraciones (temas complejos) que tratan sobre los
orígenes y fundamentos del mundo, así como sobre el orden y estructuración de la sociedad
mochica (Franco y Vilela 2003) .
Tema Complejo
Contenido
Tema Complejo I
El origen y las constelaciones.
Tema Complejo II
Los ancestros productores de la subsistencia agrícola y marítima.
Tema Complejo III
Las divinidades o ancestros fertilizadores.
Tema Complejo IV Los ritos propiciadores del mundo doméstico.
Tema Complejo V
El Enfrentamiento humano: rito agrario y de pasaje.
Tema Complejo VI Las ofrendas al ancestro mítico.
Tema Complejo VII El culto a los ancestros y al personaje mítico.
(Franco y Vilela 2003)
En un extremo de la Plaza, haciendo ángulo recto con la Pirámide Principal los arquitectos
mochicas construyeron una larga y angosta plataforma desde donde se podía observar todo
lo que acontecía en la Plaza Ceremonial. Hoy en día se le conoce como "El Anexo". Sus
muros estuvieron adornados con bellos frisos alusivos a las actividades que se celebraban
en dicha plaza. A lo largo de su vida el anexo gozó de ampliaciones y remodelaciones.
La fachada de la Pirámide Principal está orientada dando frente a la Plaza Ceremonial. En
cada una de sus plataformas se presenta un friso diferente. Debido al estado ruinoso de este
edificio se han conservado mejor los diseños de los tres primeros niveles. En el primer nivel
está el friso de "Los Prisioneros". Representa a personas desnudas amarradas por el cuello
que desfilan guiadas por un guerrero. En la segunda plataforma están "Los Danzantes". El
diseño muestra a personas vestidas con una túnica larga de color rojo, quienes están
tomados de la mano y mirando de frente. Sobre el muro de la tercera plataforma esta la
imagen del "Decapitador", que es un ser fantástico, mitad araña mitad persona, llamado así
pues en su mano derecha porta un tumi (cuchillo) y en su mano izquierda una cabeza
cortada. Los arqueólogos lo han identificado como Aiapaec, el "dios de la Montaña", el
dador de la lluvia y por ende, del agua de los ríos, indispensables para alimentar los canales
que riegan los campos de cultivo.
Izquierda y derecha, friso de Los Dansantes en la fachada principal de la pirámide de Cao
Viejo..
La parte baja (Plaza Ceremonial, Anexo y Recinto Ceremonial) se comunica con la parte
alta, la cima de la Pirámide Principal (Patio Ceremonial, Segundo Recinto Ceremonial,
Plataforma Principal y Altar) por una larga rampa que corre adosada al Anexo, en un inicio
y luego se apoya en la fachada de la Pirámide Principal trazando un recorrido en zigzag.
En la cima está el Patio Ceremonial, que es el ambiente para las celebraciones que reunían
sólo a los nobles mochicas. En su trazo es similar a la Plaza Ceremonial, pero ésta es de
menor tamaño, restringiendo el número de personas que caben en ella y por ello exclusiva.
Fue adornado con símbolos religiosos de la mayor importancia. En diferentes etapas de esta
pirámide, los motivos representados en este patio fueron distintos. Así, para la etapa
constructiva llamada Edificio D (ver tabla más arriba) el motivo representado en alto
relieve es un ser con cabeza de pez y cuerpo de serpiente. El diseño consiste en bandas
diagonales dentro de las que se repite este mismo motivo. Usaron los colores blanco,
amarillo, rojo, negro, rosado y azul grisáceo (Franco, Gálvez y Vásquez 2001a).
Altorrelieve de "Los Prisioneros" sobre la fachada principal de la pirámide de Cao Viejo.
En el lado norte del Patio Ceremonial, los arqueólogos del PACEB encontraron un muro
derruido que colapsó por acción de fuertes lluvias. Al levantarlo, pensando que eran solo
escombros, encontraron que en una de las caras de los adobes de dicho muro había restos de
un friso. Al unir todos los adobes pudieron reconocer el diseño: paneles en forma de
rombos y triángulos enmarcan el altorrelieve de un rostro feroz con ojos saltones y mirada
penetrante, nariz ancha y prominente boca con grandes colmillos, enmarcado en una
guardilla de serpientes. En los paneles triangulares se repite, en pequeño, el mismo rostro
fiero de los paneles romboidales, pero en éstos destacan un par de cuellos largos que
rematan en cabeza de aves que brotan de la parte inferior de dichos rostros. El marco de los
paneles es de color rojo y negro, el fondo de la guardilla de serpientes es azul-grisáceo, las
serpientes son de color amarillo y el fondo de todo lo demás es blanco. Este friso es muy
similar a los que hay en los muros del Patio Ceremonial en la cima de la Huaca de la Luna
en el valle de Moche. El friso de Cao de Viejo fue restaurado y restituido en su posición
original por los conservadores del PACEB (Franco, Gálvez y Murga 1999).
El Recinto Ceremonial (el ubicado en la cima, en una esquina del Patio Ceremonial) es la
habitación donde los sacerdotes mochicas hacían los sacrificios e invocaban augurios para
los nobles. Sus muros exteriores están decorados con las imágenes de Aiapaec, llamado "el
degollador": es un alto relieve mostrando a un personaje de pie en posición frontal, con
rostro fiero y grandes colmillos, tiene el mentón y las cejas resaltados con tocado en forma
de media luna (en posición invertida). Viste un "unku" (túnica) corto y taparrabo. Luce un
pectoral de forma circular. Muestra uñas largas y sus manos sostienen, la de la izquierda
una cabeza degollada, y la de la derecha un cuchillo.
Las pirámides mochicas estuvieron decoradas con frisos y murales policromos, no solo en
los lugares más visibles si no también en espacios privados o de uso restringido. Los
motivos representados van desde diseños que imitan en lo posible a los modelos reales
(como los prisioneros o los danzantes) hasta motivos estilizados representando seres
sobrenaturales. Así, a medida que se va subiendo en altura hacia la cima de la pirámide los
frisos se van tornando más complejos y abstractos, como representando un tránsito desde el
mundo real al mundo ceremonial mochica (Franco, Gálvez y Vásquez 2001b).
Redibujado del friso que fue encontrado derruido y restaurado por miembros del PACEB y
que estubo ubicado en uno de los lados del Patio Ceremonial en la cumbre de la pirámide
de Cao Viejo.
Como remate de la huaca los arquitectos mochicas levantaron una última plataforma, la
más alta, la más cercana al cielo, la principal. Nadie, salvo el gran sacerdote o el mismo
curaca podían llegar hasta allí. Sobre ella está el altar. En la cerámica mochica se dibujó
escenas donde los participantes son seres sobrenaturales, con atributos de búho, zorro,
colibrí o puma entre otros. Estas escenas ocurrían, por lo general, en pequeñas plataformas
con columnas de troncos y techos de 2 aguas. Durante muchos años se pensó que estas
representaciones eran fantásticas y que ocurrían en el mundo de los dioses. Gracias a las
investigaciones arqueológicas sabemos que dichas escenas fueron ceremonias que se
realizaron en la cima de la Plataforma Principal. Los más altos personajes de la sociedad
mochica asumían los papeles de estos seres sobrenaturales para participar en estas
ceremonias, que eran a imitación de lo que ocurría en el mundo de los dioses, pues todo lo
que allí sucedía tenía su similar en nuestro mundo.
La Pirámide Huaca Cortada
Es el segundo edificio más importante del Complejo Arqueológico El Brujo (CAEB). Es
una pirámide trunca de perfil escalonado construida con adobes en la época mochica (100 750 d.C.) y contemporánea con la huaca Cao Viejo. Mide 103 metros de largo por 98
metros de ancho y 22 metros de altura. Se localiza en el sector noroeste a unos 500 metros
de distancia de la pirámide de Cao Viejo ocupando un área aproximada de 10,000 metros
cuadrados (Franco, Gálvez y Murga 2002). Lleva el nombre de Huaca Cortada pues en el
centro de su fachada sur hay un largo, ancho y profundo corte (45 metros de largo por 5 de
ancho) que casi la divide en dos. Dicho corte fue hecho en época incierta después de la
conquista española del Perú (siglo XVI), casi sin lugar a dudas, con la finalidad de buscar
tesoros en su interior.
Huaca Cortada, técnica constructiva y cronología
Los arqueólogos del PACEB han aprovechado este gran corte para estudiar ésta pirámide
encontrando una larga secuencia constructiva que se refleja en un progresivo crecimiento en
sus tres dimensiones: largo, ancho y alto. No obstante las remodelaciones, los constructores
se cuidaron de usar siempre el mismo modelo arquitectónico, rasgo característico del diseño
mochica.
Al igual que otras pirámides mochicas, la técnica usada para hacer crecer el volumen de
este edificio consistió en rellenar los recintos y espacios abiertos con BAT (Bloques de
Adobe Tramado -ver más arriba-), sobre los que se levantaron los nuevos recintos y
espacios abiertos. En total se han identificado 5 remodelaciones, llamadas Edificio A, B, C,
D y E. El Edificio B de Huaca Cortada corresponde, cronológicamente, al Edificio C de
Cao Viejo, así también, el Edificio A de Huaca Cortada corresponde a la época de los
Edificios A y B de Cao Viejo (ver tabla más arriba).
Vista de la Huaca Cortada. Nótese el gran corte en la parte central.
Frisos en Huaca Cortada
Aprovechando el gran corte de la fachada sur se ubicó un friso que estaría decorando un
muro de un metro de espesor en el Patio Ceremonial en la cima correspondiente a la etapa
constructiva conocida como Edificio D. El motivo representado es posiblemente un pez
"Life" (Trichomyc terus sp.) representado como un dibujo de un ser con cuerpo largo y
cabezas en ambos extremos ordenados dentro de paneles diagonales de 1.46 metros de
ancho. Otro friso decorativo en el mismo Patio Ceremonial se hizo sobre el muro norte, allí
se repite el mismo motivo pero en paneles verticales. Los colores usados son el amarillo,
rojo, blanco, gris y negro (Franco, Gálvez y Murga 2002).
La técnica usada para la elaboración de estos frisos es la misma usada en la mayoría de los
frisos de la pirámide de Cao Viejo: Primero se colocó una gruesa capa de barro sobre el
muro a decorar, luego se trazó el diseño y posteriormente se caló la imagen. Finalmente se
enlució con una capa fina y se aplicó color (Franco, Gálvez y Murga 2002).
El Brujo Hoy
Las pirámides de Cao Viejo y Huaca Cortada fueron los más importantes edificios para los
Mochicas en el valle de Chicama (norte de Perú), como centro del poder y la religión en su
tiempo, hoy en día El Complejo Arqueológico el Brujo es una de las más importantes
huacas del Perú como centro de las principales investigaciones arqueológicas, motivo de
orgullo y centro de atracción para los visitantes del mundo.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Puruchuco
Menú Principal / Sitios / Puruchuco / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Puruchuco es uno de los más bellos edificios de nuestro pasado prehispánico y uno de los
mejor conservados. Se ubica actualmente en el distrito de Ate-Vitarte en Lima - Perú. Fue
construido en tiempo de los Incas (1450 - 1532 d.C.). Conocido como "El Palacio", fue
usado como residencia y audiencia del curaca de esa zona y de su familia.
Vista panorámica de Puruchuco desde el cerro sobre el que descansa
Puruchuco es una palabra quechua que significa "casco emplumado", "sombrero de
plumas" o algo semejante. El cronista Pedro Cieza de León escribió en su obra "Del
Señorío de los Incas" en el capítulo VII, al describir la vestimenta de un joven que
participaba en una ceremonia de iniciación de la pubertad lo siguiente: "(...) y encima se
ponían un bonete de plumas cosido como diadema, que ellos llamaban puruchuco (...)".
Este nombre aparece también en la toponimia del departamento de Lima en otros dos
lugares: en Canta y en el distrito de Ate, este último con una pequeña variante Puruchuca.
<<<
Plano de ubicación de Puruchuco
La reconstrucción, luces y sonidos
Su buen estado de conservación influyó para que el Dr. Arturo Jiménez Borja lo escogiera
como candidato para aplicar algo que en esa época (años 50s) estaba en boga, pero que hoy
en día es muy criticado: la reconstrucción de edificios arqueológicos. Por ello entre 1953 y
1960 dirigió trabajos en ese sentido, los que incluyeron la consolidación de algunos muros,
la reconstrucción de otros e inclusive la colocación de techos. Sin embargo la intención
perseguida por Jiménez Borja iba mucho más lejos que la simple reedificación de un
edificio del pasado. Lo perseguido era la "puesta en valor", termino usado para definir el
cómo los monumentos del pasado tengan un uso y una utilidad en el presente. Por ello
fundó un "Museo de Sitio" (siendo el pionero en este tipo de instituciones en el Perú),
dedicado a la preservación y estudio de ése lugar, además de organizar eventos culturales
que tengan como protagonista al monumento mismo. Tal y como fueron los llamados
espectáculos de "luces y sonidos". Estos consistían en cantatas, conciertos o
escenificaciones teatrales realizados durante la noche, principalmente, usando como
escenario los diferentes ambientes de este monumento. Los espectadores se ubicaron en
graderías construidas en el cerro próximo al sitio desde donde se tiene una vista panorámica
inmejorable. Así, estas actividades integrarían al viejo edificio a la moderna vida cultural
urbana.
Desde entonces hasta la fecha, estos trabajos han sido (y siguen siendo) muy criticados
dentro del ambiente científico de la arqueología, pues los trabajos realizados, previos a la
reconstrucción, no han sido publicados. Esto ha llevado a que Puruchuco no sea tomado en
cuenta dentro de estudios científicos en arqueología. Sin embargo, publicaciones recientes
(como las de L.F. Villacorta) están rescatando para la arqueología a este lugar, pues se están
reanalizando y estudiando los objetos encontrados durante los años que duraron los trabajos
de reconstrucción.
La rampa conduce a la única entrada. Junto a esta, un bastión de vigilancia.
El Palacio
Puruchuco fue el palacio o residencia del Curaca (gobernante), la máxima autoridad local
vinculado a la ocupación Inca en el valle de Lima, allí vivieron él y su familia. Como
edificio público sirvió de centro de acopio de productos, procesamiento y redistribución de
éstos bienes. Y como en ésa época, todo lo que acontecía estaba enmarcado en un
calendario ceremonial, una parte de este edificio estuvo dedicado a actividades religiosas.
Por ello los arquitectos que diseñaron Puruchuco lo dividieron en 4 sectores: A, B, C y D,
(ver plano) de acuerdo al uso que tuvieron cada uno de ellos.
Todo el conjunto de Puruchuco está rodeado por un alto muro con un único acceso que les
da solidez al diseño y seguridad a todo lo que está en el interior. La entrada se ubica en una
de sus esquinas. La preside un bastión de vigilancia. Para llegar al interior hay que subir por
una empinada rampa que nos lleva a una antesala, que tiene a uno de sus lados un largo y
angosto callejón sin salida y al otro lado está una segunda entrada que conduce a un amplio
patio, ambiente principal del siguiente sector.
Plano en planta. Se indican los sectores y algunas de sus partes. A: Audiencia, B:
Residencial, C: Ceremonial, D: Productivo y Depósitos.
El Sector A está ligado con todo lo concerniente al exterior. Aquí se llevaron a cabo todas
las actividades consideradas públicas. Este sector es conocido como la audiencia. Lo
forman un amplio patio y una plataforma sobre la cual hay una estructura que vista desde el
aire tiene forma de letra U. Para subir a dicha plataforma hay una larga rampa pegada a uno
de los lados de dicho patio.
En este punto hay que hacer notar que esta combinación arquitectónica es propia de los
palacios/templos de los valles del Rímac y Lurín durante el período histórico inmediato
anterior a la edificación de Puruchuco (o sea, Intermedio Tardío 900 - 1450 d.C.), y que
siguió siendo usado en época de los Incas (Horizonte Tardío 1450 - 1532), período en el
que fue construido este edificio. Son las llamadas Pirámides con Rampa, que se les
identifica por la combinación patio + rampa + plataforma (o pirámide). Este sector de
Puruchuco es compatible con este tipo de edificios.
Vista del Sector A, El patio, la plataforma (sobre ella la estructura en forma de letra U) y
la rampa (a la derecha de la foto).
Según Eeckhout (1999) en base a sus estudios en la Pirámide con Rampa 3 en Pachacamac
ha definido que la función de éstos ambientes (patio + rampa + plataforma) era la de un
espacio público multiusos. Era usado tanto para ceremonias oficiales o religiosas, tanto
como área de producción (para tejer, por ejemplo) así como para celebrar banquetes. En
todos los casos, el Curaca y su corte se ubicaron sobre la plataforma que sirvió de podio.
Seguramente en Puruchuco no fue diferente y de allí que se le llame a este sector "La
Audiencia", pues fue allí donde el Curaca recibió los tributos de la población local y
celebró con ellos la redistribución en reciprocidad, tal cual era la costumbre en tiempos
prehispánicos.
Sobre la plataforma, las estructuras en forma de U ya mencionadas (ver plano) forman un
atrio. Espacio abierto donde el Curaca observaba lo que sucedía abajo en la plaza, pero
también desde donde era observado. Un par de habitaciones sobre ésta (la plataforma) son
los ambientes privados. Quizá desde allí despachaba asuntos oficiales lejos de miradas
extrañas.
El hallazgo de "quipus" (Villacorta 2003), que son un soporte para el registro de datos
usados por los Incas en base a un sistema de cuerdas y nudos en un mausoleo próximo a
este sitio, así como fieles de balanzas demuestran que en Puruchuco se desarrollaron
actividades de control administrativo sobre productos de los que se llevaba la contabilidad
(en quipus) y se medían de acuerdo a su peso (en balanzas).
Puruchuco
Entrada al patio. A la izquierda, la rampa para subir a la plataforma.
Es de notar que la única forma de acceder al resto del edificio es desde la cima de esta
plataforma, lo que significa que el resto de ambientes son privados y fuera del uso o la vista
del común de las personas.
Siguiendo la ruta hacia el interior y antes de llegar al siguiente sector, hay una pequeña
habitación a la que se accede subiendo cinco peldaños, pues está en un nivel un poco
elevado. Aquí fue colocado un símbolo muy importante para los Incas, el vano trapezoidal
de doble jamba. Este elemento arquitectónico es muy distintivo de los Incas y está presente
sólo en los edificios de mayor importancia. Dicho vano trapezoidal de doble jamba lleva a
una pequeña azotea desde donde se tiene una amplia y bella vista de esa parte del valle de
Lima, pero también se puede observar lo que acontece en el patio, pero desde una
perspectiva muy discreta.
Un largo y angosto corredor recorre longitudinalmente y sin interrupciones este conjunto
arquitectónico, al final del cual una bifurcación en forma de T conduce a un lado al Sector
B (área residencial) y al otro lado al Sector C (área ceremonial).
El Sector B sirvió de habitación de los residentes permanentes de Puruchuco. Aquí se
ubican la cocina y los demás cuartos para la vida diaria.
El Sector C es un espacio muy especial en donde se realizaron ceremonias religiosas, por
ello la belleza arquitectónica de este lugar va de acuerdo con la función que cumplía. Para
llegar a estos ambientes hay que subir por una corta y empinada rampa al final de la cual
nos espera un patio. A un lado de la rampa destaca la presencia de 6 nichos triangulares
tallados en el muro. Es posible que fueran usados como marcas o hitos para mediciones
astronómicas, por ejemplo, señalando fechas de acuerdo donde se ubicaran las sombras que
el sol proyecta sobre ellas. Dichos nichos son muy particulares, identifican a los Incas y son
únicos en Lima. Desde su descubrimiento estos nichos triangulares son símbolo distintivo
de Puruchuco.
Parte del patio del Sector C y los nichos triangulares.
A la derecha de la rampa, al otro lado del patio hay 2 recintos separados por un estrecho
corredor. Frente a la rampa, en el lado opuesto del patio hay un recinto que tiene forma de
U (visto desde arriba), con un solo ingreso de forma rectangular (tal como era la tradición
de los Ychsmas, quienes gobernaron en el valle del Rímac y fueron conquistados por los
Incas). A ambos lados de este vano se lucen 2 nichos rectangulares. Sobre la pared de al
lado un nicho triangular completa el diseño.
Para llegar al último y más alejado sector hay que circular por un pasadizo que lleva del
Sector C hasta un vano de baja altura de forma muy particular. Tiene forma "ojival",
asemeja al ojo de una aguja y es característico de la arquitectura de los Ychsmas. En
Puruchuco esto demuestra que dichos vanos fueron una tradición proveniente de épocas
anteriores que siguió usándose años después, en tiempos de los Incas. Del otro lado de esta
vano está el Sector D.
Estructura en forma de U en el Sector C.
EEl Sector D se organiza alrededor de un pequeño patio y una terraza. Estos ambientes
fueron destinados a la preparación de productos perecibles para su posterior
almacenamiento. A un lado de la terraza se ubican 2 pequeños depósitos, al interior de los
cuales se descubrieron restos de maíz (Villacorta 2003), lo que demuestra su uso como lo
antedicho. Sobre la terraza, durante los trabajos de reconstrucción se halló un "batán",
instrumento de piedra que sirve para moler granos (Villacorta 2003). Con ésta evidencia y
la anterior mencionada (el maíz en el depósito) se le atribuyó a este sector la función
mencionada: área de almacenamiento y preparación de productos perecibles.
La Arquitectura
Visto desde el punto de vista arquitectónico Puruchuco recoge la tradición constructiva de
los Ychsmas (cultura que se desarrolló durante el período Intermedio Tardío -900 a 1450 d.
C.- en los valles del Rímac y Lurín) y de los Incas, quienes vinieron posteriormente. De los
Ychsmas tomaron los materiales y las técnicas constructivas así como algunos de sus
diseños, como el de las Pirámides con Rampa, explicado anteriormente.
Vano "ojival" entre el Sector C y el Sector D.
El material empleado en su construcción es el barro, y la técnica para levantar los muros
fue la llamada del "tapial" o "adobón", que consiste en usar grandes moldes dentro de los
que se vacía barro el que una vez seco es retirado el molde, quedando un gran bloque así
formado. Repitiendo este proceso a los lados o sobre un bloque anterior se pueden formar
largos y altos muros muy resistentes. Esta técnica es similar a la usada actualmente para
trabajar el concreto.
El Mausoleo
Muy próximo al "Palacio" de Puruchuco hay una serie de mausoleos construidos con
piedra y ubicados en la ladera del mismo cerro donde se edificó este monumento. En junio
de 1956 fue encontrado casualmente uno de estos mausoleos con su contenido intacto. El
arqueólogo E. Tabío, a pedido expreso de Jiménez Borja, participó en su excavación e
informó de ello en su libro publicado en 1965.
Lo hallado fue un gran fardo funerario envuelto en telas de algodón y asegurado con una
malla o red hecha de fibra vegetal. Era tal su tamaño que excedía el del mausoleo de piedra
donde estaba depositado. Por ello fue cubierto con una estera de totora. Finalmente
cubrieron todo con tierra. Dicho fardo tenía una particularidad, era del tipo con "falsa
cabeza". Esto es, que en la parte superior del bulto o fardo funerario agregan un bulto más
pequeño dando la impresión que se trata de un torso (el fardo) con su respectiva cabeza.
Relata Tabío que por las dimensiones de este fardo fue preciso desmontar parte del
mausoleo para poder sacarlo de ese lugar. Al interior del mausoleo se hallaron otros dos
fardos funerarios mucho más pequeños: uno de 60 centímetros de alto y el otro de un metro
de alto. Acompañando estos últimos entierros fueron depositadas un par de vasija de arcilla
(huacos), algo toscas en su manufactura, de color rojizo decorado en la parte superior con
engobe blanco. Una de ellas estaba llena de frijoles como ofrenda.
Siguiendo lo informado por Tabío (1965), meses después Arturo Jiménez Borja acepta una
invitación de la Universidad de Santiago de Chile para exponer temas de la arqueología
peruana. Decide que como momento cumbre de dicho evento se realizará el
desenfardelamiento del gran fardo funerario hallado en Puruchuco, lo que finalmente
sucedió ante la mirada atenta de los asistentes. En su interior se halló un entierro cuádruple:
2 adultos (un hombre y una mujer) y 2 niños. El adulto varón estaba acompañado de ricas
ofrendas las que en la actualidad se exponen en el Museo de Sitio de Puruchuco.
Aunque no hay un informe oficial ni estudio científico de este fardo y su contenido a
juzgar por los objetos sacados del interior dicho entierro debe pertenecer al Horizonte
Tardío (época de los Incas).
Foto aérea (de Google), al centro de la foto, Puruchuco.
Puruchuco y los Incas en Valle del Rímac
Alrededor de 1450, Pachacutec vence en la guerra a los Chancas, sus principales rivales, y
se erige como el noveno gobernante del Cusco. Este triunfo fortalece a los Incas y posibilita
a Pachacutec organizar un estado imperial. Pocos años después llegan a la costa central del
Perú (formada por los valles de Lurín, Rímac y Chillón), anexándola al Tawantinsuyu
(Imperio Incaico). En esta región organizan el wamani (provincia) de Pachacamac dividido
en 4 hunos (distritos): Pachacamac, Surco, Maranga y Carabayllo.
Tomando en cuenta el tamaño y monumentalidad de sus edificios, los principales sitios del
valle del Rímac en tiempos de los Incas fueron los de Armatambo, Maranga, Limatambo,
Mateo Salado y Huaquerones.
En la región de Ate, donde se ubica Puruchuco, está ubicado Huaquerones, un extenso
complejo de Pirámides con Rampa que alberga a uno de los más grandes cementerios de la
época Inca recientemente estudiados por la arqueología. También se pueden visitar los
sitios de Puruchuca, San Juan de Pariachi y Huaycán de Pariachi. De todos ellos, Puruchuco
es el más pequeño. Por ello, si bien este monumento fue el palacio de un curaca
(gobernante) donde vivió y administró, debió estar supeditado a otros curacas con mayor
responsabilidad y poder.
Museo de Sitio de Puruchuco, fundado por el Dr. Arturo Jiménez Borja.
Puruchuco Hoy
En su tiempo Puruchuco fue un importante sitio desde donde se gobernaba parte del valle
del Rímac, en la actualidad es un activo Museo de Sitio y centro cultural desde donde
podemos aprender y apreciar una página de la historia prehispánica de Lima.
Texto, dibujo y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Incawasi (Lunahuana)
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana)
<<<
Incawasi es un sitio arqueológico del valle de Cañete, cercano a la localidad de Lunahuaná.
Fue construido por orden del Inca Tupac Yupanqui (alrededor de 1450 d.C.) para servir de
cuartel general en la guerra de conquista que libraban contra los Guarco, nación de la costa
del Perú que les oponían férrea resistencia. Ya que el mismo Inca en Persona dirigía la
guerra y ya que ésta se había alargado y complicado más de lo esperado, construyeron este
asentamiento a semejanza del Cusco (la capital de los Incas), pues consideraron que
pasarían varios años luchando en doblegar a los Guarcos.
Incawasi fue edificado sobre 2 quebradas laterales al río Cañete y está dividido, para su
estudio en 5 sectores (A, B, C, D y E), tomando en cuenta su ubicación.
Sector E
Sector E
Sector B
Sector B
Sector D
Sector C
Sector C
Sector B
Sector B
Sector A
Sector B
Sector B
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cajamarquilla
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla
<<<
El Sitio arqueológico de Cajamarquilla se ubica en el distrito de Ate-Vitarte, en la ciudad
de Lima. Sus más de 6,000 metros cuadrados la convierten en una de las ciudades mas
grandes del Perú antiguo. Este sitio arqueológico esta formado por varia piramides (5
principales y 6 secundarias), algunas de ellas de grandes proporciones y rodeadas de
muchas construcciones de una planta con paredes y esquinas rectas, dando la imagen de un
gigantesco laberinto. Uno de los sectotes, justamente, llamado "El Laberinto", y
aprovechando su buen estado de conservación fue reconstruido, cometiendose varios
errores con respecto a la traza original de este lugar. Según los investigadores que han
estudiado el sitio, Cajamarquilla se comenzó a construir a fines del Intermedio Temprano
(400 d.C.) y abandonado a fines del Intermedio Tardío (1,400 d.C.).
Villar Córdova
Recintos
Recintos
Patio con escalera
Muro de tapial
Vano ojival
Muro de tapial
Audiencia
Vano recto
"Huachipa"
Escalinata doble
"El Laberinto"
"El Laberinto"
"El Laberinto"
"El Laberinto"
Callejón
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pachacamac
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4
<<<
Pachacamac es uno de los más importantes sitios arqueológicos del Perú. Fue el lugar
donde se adoró a uno de los dioses más importantes en épocas prehispánicas. Los cronistas
españoles del siglo XVI, los primeros europeos en ver y escribir sobre este sitio y oráculo,
cuentan que era el más venerado en toda la costa, y los Incas lo consideraron como
hermano del Sol (su dios principal) y por tanto ayudaron a fomentar el culto de Pachacamac
por todo los Andes y parte de la amazonia que a la sazón estaba bajo su dominio.
Conjunto Adobitos
Conjunto Adobitos
Templo Viejo
Templo Viejo
Clic para ver ampliación
Templo de Pachacamac
Templo de Pachacamac
Pirámide con Rampa 1
Pirámide con Rampa 1
Pirámide con Rampa 1
Pirámide con Rampa 1
Pirámide con Rampa 1
Pirámide con Rampa 2
Pirámide con Rampa 2
Pirámide con Rampa 2
Pirámide con Rampa 2
Pirámide con Rampa 2
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Kotosh
Menú Principal / Sitios / Kotosh / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Es considerado como uno de los templos más antiguos del Perú y de América (data de hace
4000 años), desde que fuera investigada en 1958 por la misión arqueológica de la
Universidad de Tokio a cargo del Dr. Seiichi Izumi. Aunque en años recientes se han
descubierto templos más antiguos que Kotosh, no ha dejado de ser, en la actualidad, uno de
los sitios arqueológicos más importantes del Perú y evidencia de que la antigua civilización
peruana estaba en tiempos remotos organizada en torno a Templos formando una sociedad
compleja.
Vista exterior que en la actualidad presenta el Templo de Las Manos Cruzadas en Kotosh.
Lo construyeron cerca al río Higueras, un afluente del río Huallaga, muy cerca de donde
hoy en día está la ciudad de Huánuco. El clima y la geografía son propicios para la vida
humana así como para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.
Las construcciones más antiguas de Kotosh datan de alrededor del 2000 a.C. y siguieron
viviendo allí hasta los primeros años de nuestra era.
<<<
Período
Cronología
Intermedio Temprano
1 d.C. -?
250 a.C. - 1 d.C.
Fase
Kotosh - Higueras
Kotosh - Sajarapatac
Horizonte Temprano
700 a.C - 250 a.C.
Kotosh - Chavín
1000 a.C. - 700 a.C.
Kotosh - Kotosh
Inicial
1500 a.C. - 1000 a.C.. Kotosh - Wairajirca
Precerámico Tardío
2000 a.C. - 1500 a.C. Kotosh - Mito
La Tradición Mito
La época más antigua hallada en este sitio es la llamada fase Kotosh-Mito y duró desde el
2000 a.C. al 1500 a.C. En ese tiempo se construyeron los primeros templos en donde los
ritos consistían en sentarse alrededor de un pequeño fogón en donde se quemaban pequeñas
ofrendas. Kotosh es una de las evidencias más antiguas de construcciones dedicadas a la
actividad ceremonial o religiosa en el Perú, y la forma de sus templos y la disposición de
sus elementos interiores definen al más antiguo movimiento religioso del antiguo Perú,
conocido hoy en día como "Tradición Mito".
La "Tradición Mito" está representada por dos elementos, uno tangible: el templo, y otro
intangible: el ceremonial del fuego sagrado. Los templos de la Tradición Mito se
caracterizan por ser pequeños cuartos de forma cuadrangular o circular (con sus 88 metros
cuadrados, el de Kotosh es uno de los más grandes), un único acceso, el piso dividido de
dos niveles, uno más bajo, al centro, rodeado por un nivel más alto a modo de banqueta que
lo rodea, este nivel es tan alto como la altura de un escalón. El nivel bajo contiene al centro
del mismo un pequeño pozo que sirve de fogón, el que es alimentado de aire fresco por un
pequeño conducto que corre por debajo del piso hasta el exterior del cuarto. Algunos
templos mito no presentan muros, o al menos estos no han sido encontrados por los
arqueólogos, otros (muchos de ellos) tiene hornacinas adornando sus muros.
Mapa de ubicación de Kotosh y otros templos de la Tradición Mito en el Perú.
De las ceremonias que se realizaron en estos templos se sabe muy poco, pero se puede
deducir por los restos encontrados por los arqueólogos al interior de los fogones que en
dichos actos se incineraron vegetales en presencia de un reducido numero de personas (¿las
más importantes?) quienes observaban desde la banqueta, el desarrollo del ritual realizado
con un afán propiciatorio.
Al igual que en Kotosh en otros lugares del Perú se construyeron templos similares y
aunque aún no se sabe cuál es el más antiguo, a todos ellos la arqueología los ha
identificado como integrantes de la "Tradición Mito", quienes establecieron la red más
antigua de intercambio de bienes y conocimientos en los andes peruanos.
Otro de los Templos de la Tradición Mito en Kotosh
En Kotosh se construyeron vario templos similares a la usanza de la Tradición Mito, el más
famoso es el de "Las Manos Cruzadas". Durante la época mito (2000 a.C. a 1500 a.C. en
Kotosh), funcionaron tres templos al mismo tiempo, ubicados uno por encima del otro a
modo de escalera. Pero no usaron los mismos templos todo el tiempo. Al pasar los años
enterraron los templos antiguos y construyeron otros nuevos encima.
El más antiguo de todos los Templos Mito en Kotosh es el llamado Templo Blanco, pues
sus muros están pintado de ese color. Pasado un tiempo enterraron los templos de esa época
y se construyeron otros nuevos sobre los viejos, como el famoso Templo de las Manos
Cruzadas, llamado así porque en una de sus paredes, debajo de un nicho se encontró una
escultura que representa un par de manos cruzadas. Esta escultura es la más antigua
encontrada en el Perú. Luego se enterraron estos templos y se construyeron otros nuevos: el
templo de los Nichitos, construido sobre el Templo de las manos Cruzadas.
Cronología
2000 a.C.
.
.
1500 a.C.
Fase
Sub-Fase
Templo de los Nichitos
Kotosh - Mito Templo de las Manos Cruzadas
Templo Blanco
Kotosh Mito, y el Templo de las Manos Cruzadas
Como ya se mencionó, el Templo de las Manos Cruzadas es el más famoso, y el que hoy
en día se puede visitar y conocer, pues ha sido preparado para recibir a los visitantes. Tiene
forma rectangular y mide 9.5 metros de largo por 9.3 metros de ancho (prácticamente es un
cuadrado). Sus muros tuvieron una altura de 2.4 a 2.8 metros, los que fueron enlucidos con
una fina capa de barro color blanco-crema y engalanados con nichos y hornacinas grandes
de forma trapezoidal imitando puertas selladas. Como los templos de su tradición, el piso
está dividido en dos niveles con un fogón central en el nivel inferior y un conducto de
ventilación para dicho fogón.
Vista interior del Templo de Las Manos Cruzadas en Kotosh.
A ambos lados de la hornacina trapezoidal que da frente al único ingreso está este par de
nichos que lucen en su parte inferior esculturas modeladas en barro crudo representando un
par de manos cruzadas, formando una "X". Estas son las esculturas que le dieron nombre al
templo y que al momento de su descubrimiento causaron gran admiración por
considerárseles las esculturas más antiguas nunca antes encontradas.
Sobre su significado los estudiosos del tema han deducido que se relaciona con el concepto
de dualidad, tradición profundamente arraigada en el ceremonial peruano desde tiempos
remotos (prueba de ello, es Kotosh mismo). El dualismo esta representado en el par de
manos bajo el nicho a la izquierda de la hornacina central y su contraparte, a la derecha,
otro par de manos bajo su respectivo nicho. El doble nivel del piso del templo también es
tomado como expresión material del "dualismo" en este sitio.
Kotosh en la época del Templo de las Manos Cruzadas estaba formado por una cadena de
tres templos similares levantados sobre sendas plataformas construidas recostadas sobre la
ladera del cerro. En la plataforma alta se ubicó un templo que no se ha conservados hasta la
actualidad, en la plataforma media, el Templo de las Manos Cruzadas y en la plataforma
más baja, un par de cuartos gemelos. Todos funcionaron simultáneamente y las actividades
que en ellos se realizaban estaban relacionadas entre sí formando un conjunto ceremonial.
En total la altura de las tres plataformas suma 15 metros de altura.
Reconstrucción Tridimensional Computarizada del Templo de Las Manos Cruzadas en
Kotosh.
Construir los templos de Kotosh demandó de sus constructores una amplia fuerza laboral
organizada, con división del trabajo y el concurso de mano de obra especializada (como
albañiles, arquitectos y artesanos) que sin duda provino de los asentamientos próximos a
este sitio. Las investigaciones arqueológicas han identificado en las cercanías varias aldeas
contemporáneas, así como otros templos de la tradición Mito como Wairajirca y Shillacoto.
El Enterramiento Ritual
Cuando se enterraba un templo no se le cubría simplemente con tierra. Las investigaciones
arqueológicas han descubierto que un complejo ritual acompañó la despedida del templo
viejo y la construcción de uno nuevo. A esta ceremonia se la ha llamado "enterramiento
ritual", y se la ha practicado desde esa época hasta la llegada de los españoles en 1532.
Primero se cubrió el piso con arena fina de río hasta una altura de un metro y medio, luego
se cubrió el resto de la altura con tierra y cantos rodados hasta alcanzar la altura del techo.
Encima una capa de 60 centímetros de espesor de tierra color marrón, muy abundante en la
zona. Inmediatamente se construyeron el fogón y los conductos de ventilación del nuevo
templo. Paso siguiente, se cubrió el piso con una capa de cenizas, simbolizando que lo
nuevo crece sobre las cenizas de lo antiguo. A continuación otra capa de tierra marrón,
preparando el piso del nuevo templo. Se construyen las nuevas banquetas bajas. Se
construyen los nuevos muros para formar un nuevo cuarto. Finalmente se enlucen el piso y
las paredes. Ahora se tiene un nuevo templo, aunque igual en forma y diseño al antiguo.
Algunos investigadores asocian este proceso de enterramiento ritual con la técnica agrícola
de la "roza y quema", la que consiste en limpiar de maleza y arbustos el terreno,
incendiando posteriormente el campo ha ser cultivado, y sobre este campo de cenizas se
prepara un sembrío. Esta técnica sigue siendo usada hasta la actualidad en la zona de "selva
alta" (zona ecológica muy próxima a Kotosh) y en toda aquella región cubierta de densa
vegetación pero con suelos pobres en nutrientes. La ventaja es que al arrasar la vegetación y
luego quemarla fertiliza suelos pobres, lo que permite la agricultura en lugares donde
normalmente no se podría. La desventaja es que este sistema permite pocos años de
cosechas pues agota rápidamente el suelo, dejándolo como un páramo, yermo, expuesto a la
erosión. Es de suponer que los antiguos pobladores de Kotosh usaron de esta técnica para
sus cultivos.
Los Otros Períodos
Hacia el año 1500 a.C. aparece la cerámica y los templos mito en Kotosh son abandonados,
y con ellos las creencias que guiaron a los hombres de esa época. Un período importante del
pasado andino terminó para dar paso a otro.
Sector del período Kotosh-Sajarapatac.
Cerca de los antiguos templos Mito se construyeron nuevos edificios que albergarán a los
pobladores de Kotosh hasta el año 1000 a.C. Son las construcciones de la época llamada "
Kotosh - Wairajirca". Entre los años 1000 y el 700 a.C. se construyen nuevas estructuras y
se produce un nuevo estilo en la cerámica, por eso se le considera a esta etapa un nuevo
período llamado Kotosh-Kotosh. Hacia el año 700 se destruyen las construcciones antiguas
y se levantan nuevos y grandes edificios, coincidiendo con la producción de un nuevo estilo
de cerámica muy parecido a los de Chavín de Huántar. Por eso a este período se le llama
Kotosh-Chavín. Entre el año 250 y el 1 a.C. los habitantes de Kotosh se distancian de
Chavín, construyen nuevos edificios y produce cerámica de un nuevo tipo, llamado por los
arqueólogos Kotosh-Sajarapatac. Finalmente entre el año 1 d.C. (aproximadamente) y las
décadas posteriores los habitantes en Kotosh viven el final de otro período importante. En
esos años el sitio es abandonado y los pobladores se mudan a otra parte.
Hoy en día Kotosh es una de las huacas más importantes del Perú, pues es una de las bases
sobre las que levanta y sostiene nuestra cultura.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Arqueología del Perú en la WWW
Menú Principal / Enlaces / Arqueología del Perú en la WWW
Instituto de Arqueología Amazónica
Paginas del IAA dirigido por el prestigioso arqueólogo peruano Federico Kauffmann Doig.
Amplia información sobre la región Amazónica.
http://www.lanzadera.com/iaa
Proyecto Huaca de La Luna
Home Site preparado por la Universidad de Trujillo (Perú) y el Proyecto Huaca de La Luna.
Se presenta una breve reseña sobre la cultura Moche y descripción del Complejo
Artqueológico, terminando con la presentación de los principales resultados de las
investigaciones realizadas en el sitio. Dirigida al público general. En Castellano (in
Spanish).
http://www.unitru.edu.pe/arq/huacas/
Proyecto Ai-Apaec
Home Site de gran importancia. Presenta páginas de diferentes temas sobre la arqueología
en el Perú, asi como sitios arqueológicos y cuadros cronológicos. Información sobre el Area
Andina y la Amazonia Peruana. En Castellano (in Spanish)
http://www.unitru.edu.pe/arq/index.html
El Señor de Sipán
Home Site`s que nos llevan a un recorrido por los descubrimientos de las tumbas de
importantes gobernantes Moche (0 - 200 de nuestra era) realizados por los arqueólogos.
Llamado el descubrimiento del siglo por su importancia y vistocidad. En Castellano (in
<<<
Spanish)
http://www.rcp.net.pe/SIPAN/
http://www.unired.net.pe/sipan
http://www.publired.com/sipan
Arqueología del extremo sur del Perú
Home Site que te enlaza con documentos preparados por el arqueólogo Bruce Owen sobre
temas de sus investigaciones en el extremo sur del Perú. En Ingles (in English)
http://members.aol.com/OwenBruce/index.htm
The Chilca Valley
Páginas sobre la arqueología y ecología de Chilca. Información sobre Paloma, Tres
Ventanas, Kiqche y Chilca. Esta página usa frames (cuadros). En Ingles (in English)
http://alishaw.sscf.ucsb.edu/~white/index.html
Los Templos en "U"
Se les reconoce como una tradición cultural, atendiendo principalmente a sus
caracterásticas arquitectónicas, pues son pocos los sitios que han sido estudiados a
profundidad. Los Templos en "U" son grandes construcciones cuya principal característica
es la estar formada por tres pirámides. Una principal (la más elevada -generalmente-)
flanqueada por otras dos pirámides alargadas y menos elavadas, conformando de esta forma
el patrón en "U". En Castellano (in Spanish)
http://www.arqueologia.com.ar/articulos/urbana02.htm
Tumbas de la Costa (Perú)
Por Daniel Castillo. En Castellano (in Spanish)
http://www.momias.com.ar/tumbas.htm
Perú: Pais Arqueológico
Home Site con información general y turística sobre Sipán, Chan Chan, la ciudad del Cusco
(Qosqo) y Macchu Picchu. Muchas fotos (muy buenas). En Castellano (in Spanish)
http://ekeko.rcp.net.pe/peru/arqueol.html
Página de John Hoopes
[email protected]
Home Site con amplia imformacioacute;n sobre la arqueología en el Perú, escrita por el
autor para sus alumnos, asi como el contenido del curso que dicta sobre el tema en la
Universidad. En Ingles (in English)
http://www.ukans.edu/~hoopes
Los Petroglifos de Checta
Paginas sobre los petroglifos de Checta, único campo de estos restos en las cercanías de
Lima. En Ingles (in English)
http://www.geocities.com/Heartland/Prairie/9528
Museo Santury: "Momia Juanita" Universidad Católica de Santa
María, Arequipa.
Exposición de este hallazgo, importante para la arqueología peruana: El descubrimiento de
La Doncella Inca (Momia "Juanita") encontrada en un muy buen estado de conservación.
Secciones: Museo Santury (Antecedentes, reseñas, metas, logros), La Momia "Juanita",
Galeria de Fotos, Imágenes Virtuales. En Castellano (in Spanish)
http://www.ucsm.edu.pe/~santury/index.htm
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Museos del Perú en la WWW
Menú Principal / Enlaces / Museos del Perú en la WWW
Museo de Sitio de Pachacamac
En el Museo se pueden observar colecciones de cerámica de las culturas Lima y
Wari, las cuales proceden de contextos funerarios y ceremoniales respectivamente;
también se observa una exhibición de Quipu -sistema de contabilidad del período
Inca- hallado escondido en el patio de una casa aislada en el Sector "Taurichumpi".
Museo de Arqueología de San Marcos
El museo fue fundado en el local de la Casona en 1919 por el Arql. Dr Julio César
Tello. El Museo ha pasado por varias etapas desde su fundación. En la primera
etapa, Tello definió la función fundamental del museo: La investigación y la
formación de nuevos cuadros profesionales.
Museo Bruning de Lambayeque
El Museo Bruning alberga una de las mas completas muestras sobre la arqueología
del departamento de Lambayeque. Destaca la muestra del Señor de sipan. Además,
notas sobre la construcción de la nueva sección del museo dedicada íntegramente a
los descubrimientos en ese sitio arqueológico.
Museo de Sitio de la Santa Inquisición
Este Museo fue inaugurado el 26 de julio de 1968 como Museo del Congreso. El 13
<<<
de abril de 1969 tuvo lugar la apertura de las secciones correspondientes al Museo
de Sitio del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. Desde entonces hasta
nuestros días persiste como un doble Museo: del Congreso y del Santo Oficio. Como
lo indica su nombre, en sus ambientes han funcionado dos de las Instituciones más
representativas de nuestra historia: durante la Colonia, el Tribunal del Santo Oficio
de la Inquisición; en la etapa Republicana, la Cámara de Senadores.
Museo de la Electricidad
Con el propósito de contribuir a difundir los valores histórico culturales del uso de
la electricidad en el Perú, se crea el Museo Memoria de la Electricidad con la
finalidad de preservar, registrar y exhibir los testimonios científicos y tecnológicos,
entendidos como objetos culturales, del sub-sector electricidad en el Perú.
Museo Casa de José Carlos Mariategui
En 1972 fue salvada de la demolición por el Instituto Nacional de Cultura, que la
declaró Monumento Histórico Republicano. Alquilada por los propietarios de
entonces por habitaciones, pronto se tugurizó hasta albergar 16 familias. En el
segundo Gobierno del Arquitecto Fernando Belaunde se logró su incorporación
como patrimonio público, recibiendo sus dueños un terreno en permuta. Pero no se
logró la ansiada recuperación de la casa, como tampoco lo pudo hacer el Alcalde de
Lima don Alfonso Barrantes, en el curso de su gestión.
La actitud resuelta del Gobierno del Presidente Alberto Fujimori logró la
recuperación de la casa de sus precarios inquilinos para poder entregarla en la
semana conmemorativa del Centenario del nacimiento de José Carlos Mariátegui
que se celebra en todos los rincones del país y la mayor parte de los países de
América y Europa.
Fue inaugurada el 17 de junio de 1994.
Museo La Salle
El Museo Multidisciplinario La Salle es un museo de Historia Natural con
colecciones organizadas en nueve secciones: Geozoología, botánica, paleontología,
entomología, geología, antropología, arqueología, invertebrados acuáticos e
informática.
Museo de Sitio de Chan Chan
El museo de sitio Chan chan, administrado por el Instituto Regional de Cultura La
Libertad inagurado en marzo de 1990. Fue una donación de la fundación Emilio
Odebrecht de Brasil, Consorcio que venia ejecutando las obras del proyecto de
irrigación Chavimochic. En sus salas de exhibición muestra objetos de una de las
más grandes e importantes culturas del antiguo Perú: el Señorío Chimor.
Museo de la Universidad de Trujillo
Siendo Rector el Dr. Ignacio Meave Seminario, se funda el Museo de arqueología
de la Universidad Nacional de Trujillo el 1 Abril de 1939, recayendo el
nombramiento como conservador y organizador en el Sr. Maximo Diaz. (...) El
Museo cuenta con colecciones de Arqueología, Antropologia e Historia
Museo Nacional de Arqueología del Perú
Web Site oficial del Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Incluye una visita realizada en "realidad virtual".
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Buscando la arqueología del Perú en la WWW
Menú Principal / Enlaces / Buscando la arqueología del Perú en la WWW
A contunuación te presentamos 4 opciones de buscadores peruanos ("Todas...la páginas
del Perú", Perú en Internet, etc) son indexadores creados por peruanos sobre paginas del
Peú en diferentes "servidores". Al hacer un "clic" sobre Buscar...! se abrira una nueva
ventana de tu "browser" en donde cargará directamente la página donde están los indices
sobre arqueología.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
La Arqueología en el Mundo
Menú Principal / Enlaces / La Arqueología en el Mundo
IMPRESCINDIBLES
NAyA
Noticias de Antropología y Arqueología. La más completa. Contenidos, bases de datos y
enlaces de interés. (En Español)
ArchNet
Todo sobre la arqueología en el mundo. Guia de enlaces (links) dividido por regiones y
temas. (En Inglés)
ARQUEOLOGIA DE MEXICO
Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
Archivo histórico, hemeroteca histórica, testimonios pictográficos, cursos y conferencias.
(En español
www.arts-history.mx/bnah.html
Museo de las Culturas Prehispánicas
Visita virtual al museo de la Universidad de Guadalajara. (En español)
mexplaza.udg.mx/museo/
Museo Nacional de Antrropología
Historia, visita a las salas, servicios varios. (En español)
<<<
sunsite.dcaa.unam.mx/antropol/menu.htm
Tajín
Sitio arqueológico de Tajín, lugar de truenos. Antecedentes, pirámide, edificios, esculturas.
(En español)
www.geocities.com/Athens/Agora/8190
ARQUEOLOGIA DE ESPAÑA
Megálits de Calalunya
Fotos de los primeros menhirs de Cataluña.
www.geocities.com/Athens/Troy/4109
Municipium Turiaso
Excavaciones arqueológicas en el municipio romano de Turiaso, en Tarrazona, Zaragoza
(España)
members.xoom.com/tarabona/principal.htm
Museo Arqueológico de Jerez
Antecedentes, colección, selección de piezas, catálogo, bibliografí, cursos.
www.ctv.es/users/jerezmuseoarq/home.htm
Cercadilla
Zona arqueológica de Cercadilla, en Córdoba, España.
www.geocities.com/Athens/Academy/5936
ARQUEOLOGIA DE CHILE
Museo Arqueológico de La Serena
Historia, colección, servicios, publicaciones, eventos, fotos de piezas de su colección.
www.dibam.renid.cl/ISC546
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cantamarca
Menú Principal / Fotos / Cantamarca
Cantamarca se ubica a 5 kilómetros de la actual ciudad de Canta, a 3,660 metros sobre el
nivel del mar. Construida en piedra y con casas de forma circular y techo plano es un
vestigio único del pasado peruano. Construido durante el Intermedio Tardío (1000-1450 d.
C.), fue una de las ciuidades más importantes de la nación Canta, y centro de operaciones
durante la época de la ocupación Inca en la zona (1400-1530 d.C.).
Detalle de un muro y un vano de acceso
Detalle de una "unidad doméstica".
Vista de detalle de técnica constructiva.
Vista panorámica del paisaje y corrales para ganado.
"La entrada principal"
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cerámica Cajamarca
Menú Principal / Fotos / Cerámica Cajamarca
La Cultura Cajamarca se asentó en el norte del Perú, en el actual departamento de
Cajamarca, desde el 200 a.C. hasta 1532 d.C. La cerámica Cajamarca esta hecha en base a
la arcilla blanca llamada "caolín", que sirve de fondo para las decoraciones en color rojo,
negro y algunas veces anaranjado.
Plato con diseño del dios Apo Catequil.
Plato con diseños zoomorfos.
Entrar para ver ampliación
Taza con decoración "en negativo".
Cerámica cajamarca tipo "trípode".
"Cerámica cajamarca tipo "trípode""
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Cerámica Wari
Menú Principal / Fotos / Cerámica Wari
La cultura Wari (o Huari) se desarrolló en el departamento de Ayacucho, en la sierra sur
del Perú desde el año 500 hasta el 1100 después de nuestra era. Nació de la confluencia de
las tradiciones culturales de Nasca (costa sur), Tiahuanaco (altiplano peruano-boliviano) y
tradiciones locales (Huarpa). Sus expresiones artísticas son muy parecidas a la de su
contemporánea Tiahuanaco, por lo que en un principio se le confundió como parte de dicha
cultura. Entre los 600 y 900 de nuestra era se constituyó en el imperio más basto surgido en
suelo peruano. Según algunos arqueólogos, siglos después, el imperio Incaico
(Tahuantinsuyu) lo tomaría como modelo de estado expancionista.
Vasija doble cuerpo escultórica.
Plato con diseños polícromos.
Cantimplora con figuras de ser mítico volador.
Vasija de doble pico y asa puente.
Vasija escultórica.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Coricancha
Menú Principal / Fotos / Coricancha
El Coricancha o Templo del Sol fue el lugar mas sagrado para los Incas. Ubicado en la
misma plaza principal del Qosqo (Cusco), la capital del Tawantinsuyu, fue encomendado a
Juan Pizarro (hermano de Francisco Pizarro) luego que los españoles ocuparan y saqueran
la ciudad. Juan obsequió este edificio a la Orden de los Padres Dominicos, quienes
construyeron sobre el principal adoratorio Inca la iglesia de Santo Domingo.
Vista Interior y detalles de la manpostería.
Vista Interior y detalles de la manpostería.
Vista Interior y detalles de la manpostería.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Saccsawaman
Menú Principal / Fotos / Saccsawaman
Saccsawaman es un enorme edificio, construido íntegramente en piedra sobre un cerro
próximo al Cusco (Qosqo), la antigua capital del Imperio Incaico. Es esta edificación uno
de los mejores ejemplos de arquitectura megalítica en lo andes. Despierta la admiración de
todo aquel que la contempla por las dimenciones ciclópeas de las piedras que forman sus
muros. Se mando construir durante el gobierno del inca Pachacutec (1450 aprox.) como uno
de los principales templos, aunque en tiempos de la conquista española fue usado como
fortaleza.
Vista Panorámica.
Muros de la plataforma 1.
Vano trapezoidal.
Vano trapezoidal.
Vista lateral.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Tambo Colorado
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado
Ubicado en el valle de Pisco, al sur de Lima, Tambo Colorado es uno de los sitios
arqueológicos de la época Inca mejor conservados en la actualidad. Construido para ser el
centro administrativo Inca en esa zona, posee 2 de las principales características de tal tipo
de sitios: una gran plaza en forma de trapezio y un "Ushnu" o trono ceremonial que solo lo
poseían las ciudades más importantes del Imperio del Tawantinsuyu
Una de las características singulares en este sitio, es el estar construido enteramente en
adobe, constituyendo uno de los mejores representantes de este tipo de ingenieria y
arquitectura Inca en la costa del Perú. Resalta el hecho que aún conserva parte de la pintura
original (rojo, blanco y amarillo) que decoraba los muros del sitio.
Vista del sitio y el valle de Pisco.
Vista panorámica del sitio.
Puerta trapezoidal y nichos.
Muro exterior con pintura original.
Muro, hornacina y friso.
<<<
"El baño del Inca".
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Chavín de Huantar
Menú Principal / Fotos / Chavín de Huantar
Chavín está ubicado en el Departamento de Ancash, a 462 Km. de Lima y a 3180 metros
sobre el nivel del mar. Surgió hacia el año 1500 antes de nuestra era. La cerámica de
Chavín se puede encontrar en casi todo el Perú. No será el sitio arqueológico mas antiguo,
ni el más grande, ni el más vistoso, pero se le considera como el centro, como La Meca,
Jerusalem o Roma. Fue a lo largo de miles de años el centro de peregrinación en el Perú
prehispánico.
Portada principal del Templo Nuevo.
Columna de "Las Falcónidas".
Escalinata de piedra.
Escalinata de piedra.
"Caveza Clava".
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Area Andina Central
Menú Principal / Cuadros / Area Andina Central
<<<
Ordenar cronológicamente, ha sido desde sus inicios, una tarea primordial de la
arqueología. Para poder entender hay que ordenar, en el tiempo y el espacio.
La antigüedad del pasado Peruano es muy remota. Las culturas que florecieron en su suelo,
múltiples. Por ello, el presente Cuadro Cronológico es un resumen apretado del proceso
histórico peruano. A continuación aclararemos algunos puntos para facilitar la lectura del
presente :
●
●
●
●
●
El título de Area Andina Central se refiere a la división en Areas Culturales de la
Cordillera de los Andes. El Area Andina Central, correspondiendo a la costa y sierra
del Perú. La Selva, corresponde al Area Cultural de la Amazonia y no ha sido
tomada en cuenta en este cuadro.
Una Area Cultural es un territorio dentro del cual se encuentran un conjunto de
expresiones culturales compartidas.
La división en Períodos del presente cuadro corresponde a un criterio cronológico,
no haciéndose mención de procesos evolutivos culturales o tecnológicos (como la
aparición de la cerámica, o el Estado)
La columna de "Años" presenta fechas aproximadas.
La Fila de "Culturas" está dividida en "Costa" (el litoral peruano) y "Sierra" (las
serranías y cordillera de los Andes), para dar una mayor amplitud espacial.
Area Andina Central (Perú)
Culturas
Años
Períodos
Costa
1532
1440
Horizonte Tardío
Inca
Inca
Intermedio Tardío
Chimú
Chancay
Pachacamac
Cajamarca
Huanca
Chanca
Horizonte Medio
Lambayeque
Pachacamac-Nievería
Moche V
Wari
1400
900
800
500
Sierra
Huaraz
Intermedio Temprano
Moche (I-IV)
Lima (Maranga)
Vicús
Paracas Necrópolis
Horizonte Temprano
Chavín
Garagay
Cupisnique
Huaca Lucía
Chavín
Pacopampa
Guañape
La Florida
Chira-Villa
Pacopampa
Huaricoto
Kotosh
Huaca Prieta
El Paraiso
Chilca
La Galgada
400 d.n.e.
200 a.n.e.
300
900
800
1800
Inicial
1800
Precerámico Tardío
3000
3500
Precerámico Temprano
Paijan
11000
Huarpa
Chanapata
Kotosh
Kotosh-Mito
Telarmachay
Lauricocha
Toquepala
Por: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Costa Central
Menú Principal / Cuadros / Costa Central
<<<
La "Costa Central" es un concepto de el marco teórico de la arqueología, pues resume en
un solo término los aspectos geográficos en interacción con el proceso cultural.Por ello la
Costa Central es a la vez un área con un ecosistema determinado y un área de cotradición
cultural. Forman a esta área los velles de Chancay (al norte) a Lurín (al sur),
principalmente. Extendiendose a Supe y Mala de forma extraordinaria.
Costa Central
años
Períodos
1532
CULTURAS / Sitios
INCA
Horizonte Tardío
1450
Pachacamac
Intermedio Tardío
ICHMAY / Pachacamac / CHANCAY
Mangomarca / Mateo Salado / Maranga
Huaycan / Chontay
Horizonte Medio
NIEVERIA / Pachacamac / Cajamarquilla
Intermedio Temprano
LIMA / Pachacamac / Maranga
Pucllana / Culebras / Cajamarquilla
Horizonte Temprano
Colinas de Ancon
CHAVIN
Inicial
1500
TEMPLOS EN "U"
La Florida / Garagay
Cueva / Cardal / Huacoy
1800
El Paraiso
1400
900
800
500
400
0
200
300
500
600
Precerámico
3600
Chilca (Pueblo 1)
8000
Lítico
9000
Chivateros
por: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Valle de Chancay
Menú Principal / Cuadros / Valle de Chancay
<<<
El valle de Chancay se ubica al norte de la Ciudad de Lima. Es uno de los valles mas
grandes y productivos de la costa peruana. El Río es de carácter estacional (torrentoso en
verano -diciembre/marzo-), aunque trae agua todo el año. Este valle tiene un rico
patrimonio arqueológico. Resalta la cultura Chancay.
Valle de Chancay
Años
PERIODOS
CULTURAS / FACES CERAMICAS
1500
1400
Horizonte
Tardío
INCA
Chancay B/N - Inca
1300
Intermedio
Tardío
Chancay B/N
Lauri Impreso
1200
1100
700
Horizonte
Medio
Cuatricolor
Tricolor Geomeacutétrico Impreso
Huaura (?)
600
400
Lima
200
100
Intermedio
Temprano
0
Baños de Boza
Miramar
200
300
400
Horizonte
Temprano
?
Teatino
500
700
Templos en U:
Inicial
900
San José
Miraflores
San Jacinto
Por: Joaquín Narváez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Valle del Chillón
Menú Principal / Cuadros / Valle del Chillón
<<<
El valle del río Chillón esta ubicado en la vertiente occidental de la cordillera de los
Andes. Sus aguas nacen del deshielo de los nevados y vierte sus aguas al Océano Pacífico.
Es estrecho, torrentozo y estacional (abundante en verano -diciembre / marzo- y escaso en
invierno), como todos los valles de la costa peruana. Aunque es estrecho, las pocas tierras
cultivables son altamente productivas, por ello ha sustentado desde hace mas de 10,000
años las mas complejas y desarrolladas sociedades de los andes en épocas prehispánicas. En
la actualidad es la principal "despensa" de Lima, la capital del Perú.
Valle del Chillón
Años
1532
1450
Períodos
Horizonte
Tardío
1400
1200
Sitios
Arqueológicos
Culturas / Cerámica
Inca
Ichma
Tardío
Collique
Tambo Inca
Chancay
Intermedio
Tardio
Ichma Tardio
Collique
Pro
Horizonte
Medio
Tricolor Geométrico
Socos
Intermedio
Temprano
Lima
Horizonte
Temprano
?
900
800
500
400
0
Culebras
Media Luna
200
300
600
?
700
Huacoy
Inicial
Templos en U
Chocas
1100
Pucara
1400
1600
Precerámico
El Paraiso
El Paraiso
Lítico
Cazadores - Recolectores
Chivateros
2000
3000
10,000
Por: Joaquín Narváez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Valle del Rímac
Menú Principal / Cuadros / Valle del Rímac
<<<
El Valle del Rímac se ubica en la Costa Central del Perú. El valle es amplio y fue
uno de los más fértiles y productivos, pero en la actualidad todo el terreno plano y las areas
cultivables han sido ocupadas por la ciudad de Lima, desapareciendo al Rímac como valle
agrícola. El río es de régimen estacional: torrentoso en verano (diciembre-marzo) y casi
seco el resto del año.
Valle del Rímac
Años
Períodos
1530
Horizonte
Tardío
1450
Cronología Cerámica
Ichma
Tardío/Inca
Intermedio
Tardío
Ichma
Medio
4
Ichma
Inicial
3
800
600
500
Huaca Tres Palos
Mateo Salado
Ichma Fitomorfo
1300
1100
900
Sitios Arqueológicos
Tricolor Geométrico
Santa Catalina,
Huaquerones
Mango Marca
Armatambo, Mateo
Salado
b
Horizonte
2
Medio
a
Nieveria
Cajamarquilla
Lima
Cajamarquilla
Catalina Huanca
Maranga / Pucllana
b
1
a
400
300
200
0
Intermedio
Temprano
Lima
200
300
400
500
Horizonte
Temprano
Villa El
Salvador
Colinas (Chavín)
600
Templos en U
Huachipa /
Jicamarca D
Villa El Salvador
Pan de Azucar
Huachipa
Huachipa /
Jicamarca C
Huerto Santa Rosa (?)
Colinas de Ancón
?
Juan XXIII
1000
1100
Inicial
Huachipa /
Jicamarca AB
1500
La Florida
Templos en U
1800
1900
2000
Las Salinas
Garagay
Precerámico
Chira Villa
Por: Joaquín Narváez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Valle del Mantaro
Menú Principal / Cuadros / Valle del Mantaro
<<<
El Valle del Mantaro se ubica en la sierra central del Perú, regado por el río del mismo
nombre, es uno de los más extensos y con mejores tierras de los andes peruanos. Ocupado
hace mas de 6000 años, el Mantaro ha sido (y es) un importante centro de creación e
irradiación cultural.
Valle del Mantaro
Años
Períodos
Cronología Cerámica
Sitios Arqueológicos
1532
Horizonte Tardío
1450
1400
Intermedio Tardío
W
a
n
k
a
Fase III
Fase II
Fase I
900
Chucchus, Sausa, Hatunmarka,
Ninacanya
Ninacanya, Hatunmarka,
Tunanmarka
800
Horizonte Medio
Calpish
Ninacaya, Tukupata
Intermedio Temprano
Usupuquio
Ninacanya, Tukupata, Puywan,
San Lorenzo, Tingo, San Juan Pata
Cochachongos
San Juan Pata
Pirwapuquio
Ataura, Sincos, San Juan Pata
Inicial
?
San Juan Pata
Precerámico
?
San Juan Pata
600
550
0
-100
-200
Horizonte Temprano
-600
-700
-1500
-2000
-5000
-6000
Litico
?
Tutanya
-8000
Por: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía Arqueológica de la Amazonia y los Andes
Orientales Peruanos
Menú Principal / Biblioteca / Bibliografía de la Amazonia
<<<
La investigación arqueológica de la amazonía peruana se podría decir que está en sus
inicios. Y no es que recién se haya comenzado a desarrollar la investigación científica del
pasado prehispánico de esta parte tan importante del país, sino que el conocimiento
acumulado hasta la actualidad resulta en extremo inicial si lo comparamos a lo que se
conoce de la porción andina del Perú (costa y sierra); resulta en si algo paradójico si
consideramos que la amazonía constituye más del 60 % del territorio nacional.
A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-S-T-U-V-W-X-Y-Z
AIKMAN, Sheila
1985
"Informe preliminar sobre hallazgos arqueológico del río Karene (Río Colorado), Madre de
Dios". En Amazonía. Cerámica y rutas de Intercambio. pp. 77-85. Iquitos. Dirección
Departamental de Ministerio de Industria, Turismo e Integración.
ALARCON DAVILA, Walter
1976
"Los geroglíficos de tablones (San Ignacio)". En: Facetas Nº 4, p. 36. Jaén.
ALTAMIRANO, Alfredo
1977
"Pinturas rupestres en Faical". En: Facetas. Nº 12, pp. 20-29. Jaén.
BANDELIER, Adolph Francis Alphonse
1907
"Los indios y las ruinas aborígenes cerca de Chachapoyas en el norte del Perú". En:
Arqueología peruana: precursores. Selección, introducción, comentario y notas de Duccio
Bonavia y Rogger Ravines, pp. 195-228. Instituto Nacional de Cultura, Lima, 1970.
BONAVIA BERBER, Duccio
1964
"Investigaciones en la Ceja de Selva de Ayacucho". En Arqueológicas 6. Instituto de
Investigaciones Antropológicas, Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima.
1968
"Núcleos de población en la ceja de selva de Ayacucho (Perú)". Actas y Memorias del
XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. Tomo I, pp. 75-83. Buenos Aires
1968
Las ruinas de Abiseo. Universidad Peruana de Ciencias y Tecnología. Lima.
BONAVIA BERBER, Duccio y Louis GUZMAN
1966
"Ceja de Selva: Explorations in Central Perú (Research reports)". En: Current Antrhopology.
Vol. 7, Nº 1, pp. 96-97. Chicago.
BUSHNELL, Geoffrey H.S.
1966
"Some archaeological discoveries from the frontier region of Perú and Ecuador near Jaén".
Actas y Memorias de XXXVI Congreso Internacional de Americanistas Sevilla, 1964. Vol.
1. pp. 501-507. Sevilla.
DEBOER, Warren R.
1970
Report of Archaeological Excavations on the Rio Shahuaya, a western tributary of the upper
Ucayali, Peru. Department of Anthropology, University of California, Berkeley.
1972-74
"Binó style ceramics from Iparia". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos Nº 1012, pp. 91-107. Berkeley, California.
1975
"The archaeological evidence for manioc cultivation: a cautionary note". En: American
Antiquity. Vol. 40, Nº 4 pp. 419-433. Washington.
1981
"Buffer zones in the cultural ecology of aboriginal Amazonia: an ethnohistorical approach".
En: American Antiquity. Vol. 46, Nº 2, pp. 364-377. Washington.
1984
Archaeological reconnaissance in the central Huallaga, Department of San Martin,
northeastern Perú. Department of Anthropology, Laboratory of Archaeology, Queens
College, C.U.NY., Flushing, New York.
DEBOER, Warren R.; ROSS, Eric, JANE and VEALE, Maril
1977
"The Ceramic Collections from the rio Huasaga, Northen Peru: Their Place in the Prehistory
of the Upper Amazon. En: El Dorado, Vol. II, Nº 2. Museum of Antrhopology o Northen
Colorado, Preeley.
1981
"Pruebas arqueológicas del cultivo de yuca". En: Amazonía peruana Vol. IV, Nº 2, Lima.
CAAAP.
DEL AGUILA RIOS, Aura Inés
1975
"Informe inicial sobre las excavaciones en Selva Sur (departamento de Madre de Dios, Lago
Sandoval). En: Arqueología PUC, Nº 15-16, pp. 139-158. Lima. Instituto Riva-Agüero,
Pontificia Universidad Católica del Perú.
DEZA RIVASPLATA, Jaime Manuel
1975/76
"La Playa. Un complejo arqueológico en la cuenca del Abiseo". En: Arqueología PUC. nº 1718, PP. 43-50. Instituto Riva-Agüero, Universidad Católica del Perú. Lima.
FLORNOY, Bertrand
1955
"Exploration archéologique de l'Alto Marañón (des sources du Marañon au Río Sarma). En:
Travaux de l'Institut Francais d'Etudes Andines. Tomo V, pp. 51-82. Lima-Paris.
1956
"Mission dans le Haut-Amazone". Acta Geogrphica. Bulletin official de la Societé de
Geographie. Fascicule 20, pp. 9-12. Paris.
FUNG, Rosa
1981
"Notas y comentarios sobre el sitio de Valencia en el río Corrientes". En: Amazonía Peruana,
vol. III, Nº 8, Lima, CAAAP, pp. 99-138.
GAMONAL GUEVARA, Ulises
1981
"Pinturas rupestres en el nor oriente". En: Pakamuros. Nº 1, pp. 15-22. Jaén.
1987
"Desfiladeros rupestres de Yaragüe". En: Facetas. Nº 37, pp. 13-22. Jaén.
GAMONAL GUEVARA, Ulises; V. Hugo PEREZ PAREDES y Walter D. ALARCON DAVILA
1986
Arte rupestre y mitología nororiental. Jaén.
GIL, Napoleón
1936
"Las esculturas pre-incaicas de Aispachaka". En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima.
Tomo LIII, 4to trimestre, pp. 235-239. Lima
1938
"Dos pueblos prehistóricos Kuelapenses: Kacta y Chipuric". En: Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima. Tomo LV, 2º y 3º trim., pp 132-139. Lima.
HEREIDA FLORENCIA, Daniel
1951
"Paititi". En: Revista del Museo e Instituto Arqueológico. Año VIII, Nos 13-14, pp. 55-86.
Cusco.
HORKHEIMER, H.
1959
"Algunas consideraciones de la arqueología del valle de Utcubamba". En: Actas del II
Congreso Nacional de Historia del Perú. Vol. I. Lima. pp. 71-90.
ISBELL, William Harris
1968
"New Discoveries in the Montaña of Southeastern Peru". En: Archaeology. Vol. 21, Nº 2, pp.
108-114. Brattleboro.
IZUMI, Seiichi
1971
"The development of the Formative culture in the Ceja de Montaña. A viewpoint based on
materials from the Kotosh site". En: Dumbarton Oaks Conference on Chavin, October 26th
and 27th, 1968. [Elizabeth P. Benson, Editor], pp. 49-72. Dumbarton Oaks Research Library
and Collections. Trustees for Harvard University, Washington.
JAKOBSEN, Jan; J Balslev JORGENSEN, L. Kempfner JORGENSEN, Inge SCHJELLERUP
1986/87
"Cazadores de cabezas en sitios pre-Inca de Chachapoyas, Amazonas". En: Revista del
Museo Nacional. Tomo XLVIII, PP. 139-186. Lima.
KAUFFMANN DOIG, Federico
1980
"Los Pinchudos: Exploración de ruinas intactas en la selva". En: Boletín de Lima, Vol. II, Nº
7, pp. 26-31. Lima. Editorial Los Pinos.
1984
"Sarcófagos antropomorfos en el Alto Amazonas (informe preliminar)". En: Boletín de Lima
Vol. VI, Nº 35, pp. 46-48. Lima. Editorial Los Pinos.
1984
"Pucullo y figuras antropomorfas de madera en el Antisuyu". En: Cielo Abierto. Vol. X, Nº
29, pp. 1-8. Lima.
KIEFFER, Philipe
1910
"Excursión a Cuélap". En: Revista Universitaria. Organo de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Año V, Vol. II, pp. 145-162, Lima.
LANGLOIS, Louis
1939
"Utcubamba". En: Revista del Museo Nacional. Tomo VIII, Nº 2; pp. 224-249. Lima
1940
"Utcubamba" (Continuación). En: Revista del Museo Nacional. Tomo IX, Nº 1; 191 pp. 3372. Lima.
1940
"Utcubamba" (Conclusión). En: Revista del Museo Nacional. Tomo IX, Nº 2
1948
"Recherches archéologiques dans la province des Chachapoyas (Pérou septentrional) En:
XXVI Congreso Internacional de Americanistas. Tomo I, pp. 153-167. Madrid.
LATRHAP, D.W.
1958
"The cultural sequence at Yarinacocha, Eastern Perú". En: American Antiquity. Vol. 23, Nº
4, pp. 379-388. Salt Lake City, Utha.
1962
Yarinacocha: stratigraphic excavations in the Peruvian montaña. Ph. D. dissertation. Harvard
University.
1963
"Los Andes centrales y la montaña". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XXXII, pp. 197202. Lima.
1965
"Investigaciones en la selva peruana, 1964/1965" En: Boletín del Museo Nacional de
Antropología y Arqueología. Año I, Nº 4, pp. 9-12. Lima.
1968
"Aboriginal Occupation and Changes in River Channel on the central Ucayali, Perú". En:
American antiquity, Vol. 33, Nº 1, pp. 62-79. Salt Lake City.
1970
The Upper Amazon Ancient peoples and places (Glyn Daniel ed.). London, Berkeley,
Thames and Hudson.
1971
"The Tropical forest and the cultural context of Chavin." En Dumbarto Oaks conference on
Chavin. pp. 73-100. Washigton, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collections.
1985
"La Antigüedad e importancia de las relaciones de intercambio a larga distancia en los
trópicos húmedos de Sudamérica precolombina". En: Amazonía. Cerámica y rutas de
intercambio. pp. 49-62. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria,
Turismo e Integración.
LATRHAP, Donald W. y Lawrence ROYS
1963
"The archaeology of the cave of the owls in the Upper Montaña of Perú" En. American
Antiquity. Vol. 29, Nº 1. pp. 27-38. Salt Lake City, Utah.
LENON, Thomas J.; Warren B. CHURCH y Miguel CORNEJO G.
1989
"Investigaciones arqueológicas en el Parque Nacional Río Abiseo, San Martín". En: Boletín
de Lima, Año 11, Nº 62, pp. 43-56. Lima. Editorial Los Pinos.
LERCHE, P.
1986
Häuptlingstum Jalca. Bevölkerung un Ressourcen bei den vorspanischen Chachapoyas ,
Perú. Berlín.
LOZANO CALDERON, Anselmo
1981
"Arqueología nor oriental". En: Facetas Nº 28, pp. 17-19. Jaén.
1982
"Nuevos hallazgos arqueológicos en el nor oriente". En: Pakamuros Nº 2, pp. 13-17 Jaén.
LUMBRERAS, Luis Guillermo
1985
"Presentación a la Arqueología de la Amazonía". En: Amazonía. Cerámica y rutas de
Intercambio. pp. 15-22. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria,
Turismo e Integración.
MARQUEZ ESPINOZA, Gaby
1979
"Amazonas: Pinturas rupestres". En: Oriental Nº 48, pp. 34-35. Lima.
MAYER, Thomas
1967
"Reconocimiento arqueológico del Ucayali Central". En: Boletín del Museo Nacional de
Antropología y Arqueología Nº 6. Lima.
MEGGERS, B.J.
1976
Amazonía, hombre y cultura: un paraiso ilusorio. Mexico, Siglo Veintiuno
1982
"La reconstrucción de la prehistoria amazónica". En: Amazonía Peruana, Vol. III, Nº 7. Lima
CAAP. pp. 15-29.
1983
"Aplicación del modelo biológico cultural en las tierras tropicales bajas de sudamérica". En:
Amazonía Peruana, Vol. III, Nº 8. Lima CAAAP. pp. 7-38.
MEGGERS, B. y EVANS, C.
1961
"An experimental formulation of horizon styles on the tropical forest area of South
America". En: Essays on pre-columbian art and archaeology. Harvard University Press,
Cambridge. pp. 372-388.
MEJIA XESSPE, Toribio
1964
"Cerámica incisa bícroma de Apusana. Huallaga Central". En: Boletín del Museo Nacional
de Antropología y Arqueología Nº 4. Lima.
MIASTA GUTIERREZ, Jaime
1979
El alto Amazonas: arqueología de Jaén y San Ignacio, Perú. Seminario de Historia Rural
Andina. Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
MORALES CHOCANO, Daniel
1989
"La selva 1,800 años antes de Cristo". En: Pura Selva, Nº 63, pp. 18-20.
1992
"Chambira: Alfareros Tempranos de la Amazonía Peruana". En: Estudios de Arqueología
Peruana. Duccio Bonavia, editor. pp. 149-176. Lima. Fomciencias.
1997
"La expedición "La Laguna de las Momias"". En: Hanan Pacha, Año 3, Nº 2-3, julio 1997,
pp. 30-31, Lima. Circulo de Estudios Arqueología.
MYERS, Thomas P.
1972
"Sarayacu: archaeological investigations at the 19 th century franciscan mission in the
Peruvian Montaña". En: Actas y Memorias XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, Lima 1970. Vol. 4, pp 25-37. Lima
1972-74
"An archaeological survey of the lower Aguaytía River, eastern Peru". En: Ñawpa Pacha.
Instituo de Estudios Andinos, Nº 10-12, pp. 61-89. Berkeley, California.
1976
"Mat impressed pottery from Yarinacocha, Peru". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios
Andinos. Nº 14, pp. 61-67. Berkeley, California.
1976
"Isolation and ceramic change: a case from the Ucayali River, Peru". En: World
Archaeology. Vol. V, pp. 170-186. London.
1981
"Cerámicas from the Hacienda Tarapoto Department of San Martin, Perú". En: Ñawpa
Pacha. Instituto de Estudios Andinos Nº 19, pp. 155-166. Berkeley, California.
1984/85
"Archaeological evidence from Achual Tipishca, Lower Huallaga River, Peru". En: Ñawpa
Pacha. Instituto de Estudios Andinos. Nº 22-23, pp. 211-224. Berkeley, California.
1985
"Redes de intercambio tempranas en la Hoya Amazónica". En: Amazonía. Cerámica y Rutas
de Intercambio. pp. 63-74. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria,
Turismo e Integración.
NARVAEZ VARGAS, Luis Alfredo
1986
"Rasgos arquitectónicos de la fortaleza de Kuelap". En: Kuelap. Boletín del INC/Amazonas.
Nº 66. Chachapoyas.
1988
"Kuelap: una ciudad fortificada en los Andes nor-orientales de Amazonas, Perú". En: I
simposium Arquitectura y Arqueología; pasado y futuro de la construcción en el Perú".
[Victor Rangel F., ed.], pp. 115-142, Lima.
PANAIFO TEXEIRA, Mónica
1993
"Evaluación de la arqueología Amazónica Peruana". En: "Amazonía, en busca de su
palabra". pp. 167-229. IIAP, Iquitos-Perú.
PEREIRA, Fidel
1944
"Chaingavane: el Pongo del Mainique y los petroglifos". En: Revista del Museo Nacional.
Tomo XIII, Nº 2, pp 84-88. Lima.
RABANAL MARIÑAS, Nicolas
1959/1961 "Noticias acerca de restos prehistóricos en la provincia de Luya, Dpto. de Amazonas". En:
Chimor. Años 7-9, pp. 32-37. Trujillo.
RAVINES, Rogger
1978-80
"Reconocimiento arqueológico en el rio Corrientes, nororiente del Perú" En: Revista del
Museo Nacional. Tomo XLIV, pp. 111-138. Lima.
1981
"Informe sobre los hallazgos arqueológicos en el rio Corrientes". En: Amazonía Peruana,
Vol. III, Nº 7, Lima. CAAAP, pp. 139-175.
1981
"Yacimientos arqueológicos en la región Nororiental del Perú". En: Amazonía Peruana Nº 4.
Lima. CAAAP.
1983/1985 "Sobre la arqueología de Satipo". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XLVII, pp. 93124. Lima.
1989
"Cerámica del río Morona, Alto Amazonas, Loreto". En: Boletín de Lima Año 11, Nº 66, pp.
14-18. Lima. Editorial Los Pinos.
1993
"Cerámica Arqueológica del rio Tambopata, Madre de Dios. En: Boletín de Lima Vol. XV,
Nº 90, pp. 15-20. Lima. Editorial los Pinos.
1994
"La Cueva de Los Tayos: Apreciaciones Arqueológicas". En: Boletín de Lima Vol. XVI, Nº
91-96. PP. 25-26. Lima, Editorial Los Pinos.
RAYMOND, J. Scott
1982
"Quimpiri, a ceramic style from the peruvian montaña". En: Ñawpa Pacha. Instituto de
Estudios Andinos. Nº 20, pp. 121-146. Berkeley, California.
RAYMOND, J.S., DEBOER W. R. y ROE, P.G.
1975
"Cumancaya, a peruvian ceramic tradition". En: Occasional Papers, 2,. Department of
Archaeology. University of Calgary, Editorial Board.
READ, CH.
1904
"On two pottery vases from the upper Amazon, Peru". En: Man. Nº 32, pp 49. London
REGAN, Jaime
1985
"El medio ambiente y el contexto cultural". En Amazonía. ceramica y Rutas de intercambio.
pp. 7-14. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria, Turismo e
Integración.
REICHLEN, Henry
1950
"Villes et monuments precolombiens de l'Utcubamba". En: Reflects. Nº 14, pp. 25-3. Lima.
REICHLEN, Henry y Paule REICHLEN
1949
"Recherches archéologiques dans les Andes du Haut Utcubamba". Journal de la Societe des
Americanistes. Tomo XXXIX, pp. 219-246. Paris.
ROE, Peter Guy
1976
"Archaism, form and decoration : An ethnographic and archaeological case study from the
Peruvian Montaña". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. Nº 14, pp. 73-104.
Berkeley, California.
ROJAS, Juan Fernando
1985
"Las pinturas rupestres de Yamón". En: El Heraldo, Año 1, Nº 9. Bagua.
RUIZ ESTRADA, Arturo
1985
"Los monumentos arqueológicos de Leimebamba". En Boletín de Lima Vol. VII, Nº 42, pp.
13-22. Lima. Editorial Los Pinos.
SCHJELLERUP, Inge
1980
"Documents on stone and in paper. A preliminary report on Cochabamba an Inca
administrative centre". En: Folk, Vols. 22/23. Copenhagen. pp. 299-311.
1984
"Cochabamba - An incaic administrative centre in the rebellious province of Chachapoyas".
En: Current Archaeological Projects in the Central Andes (Ann Kendall, ed.). Proceedings of
the 44 International Congress of Americanists, Manchester 1982. pp. 161-187.
1992
"Patrones de asentamiento en las faldas de los Andes de la región de Chachapoyas". En:
Estudios de Arqueología Peruana. Duccio Bonavia Editor. pp. 355-373. Lima. Fomciencias.
SHADY SOLIS, Ruth
1987
"Tradición y cambio en la secuencia formativa de Bagua, Amazonas-Perú". En: Revista
Andina. 2, año 5, Cusco. Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, pp.
457-487.
1992
"Sociedades del nororiente peruano durante el Formativo". En: Pachacamac, Vol. I, Nº 1. pp.
21-48. Lima. Museo de la Nación.
SHADY SOLIS, Ruth y Hermilio ROSAS
1979
"El complejo Bagua y el sistema de establecimiento durante el Formativo en la sierra norte
del Perú". En Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. Nº 17, pp. 109-142, Berkeley,
California.
1982
"Algunas consideraciones sobre las relaciones de Bagua con otros centros formativos del
Area Andina". En: Primer simposio de correlaciones antropológicas AndinoMesoamericanas, pp. 383-398. Guayaquil-Ecuador. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
SHADY SOLIS, Ruth y Arturo RUIZ
1987
"Arte rupestre en Amazonas, Perú". En: Boletín de Lima Nº 53, pp. 12-13. Lima. Editoral
Los Pinos.
THOMPSON, Donald Enrique
1973
"Investigaciones arqueológicas en los Andes Orientales del norte del Perú". En: Revista del
Museo Nacional. Tomo XXXIX, pp. 117-125. Lima.
WOOD, Robert
1967
"El misterio de Pajatén". En: Americas. Unión Panamericana.Vol. 19, Nº 7, pp. 7-16.
Washington.
ZUBIATE ZABARBURU, Victor M.
1984
Guía arqueológica del departamento de Amazonas. Chachapoyas.
Por: José Joaquín Narváez Luna
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Huaca Concha
Menú Principal / Biblioteca / Huaca Concha
<<<
Huaca Concha es una de las pirámides más grandes de la cultura Lima (0-700 d.C.), que en
los últimos 60 años ha sido víctima de feroces ataques del estado peruano por destruirla. En
1943 se inicia la construcción sobre la huaca, del que nunca fue Estadio Nacional de
FootBall, quedando relegado a Estadio Universitario de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Nunca fue usado por problemas técnico y mala orientación geográfica. En
1992 el gobierno del Perú inicia la reconstrucción del estadio, anunciándolo como el más
nuevo y grande estadio del país, afectando nuevamente lo poco que quedaba de la pirámide.
Hasta el día de hoy (1999) nunca ha sido usado como estadio, nuevamente, por problemas
técnicos. (Para más referencias visitar: Huaca Concha.)
BONAVIA, Duccio, Ramiro MATOS y Felix CAYCHO
1962-1963 "Junta Deliberante Metropolitana de Monumentos Históricos, Artísticos y Lugares
Arqueológicos de Lima. Informe Sobre los monumentos arqueológicos". Lima.
CANZIANI, José
1987
"El Complejo Arqueológico Maranga-Chayavilca". En: Gaceta Arqueológica Andina Nº 14,
pp. 10-17. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos, Lima.
DIARIO EL COMERCIO
1993
●
●
●
●
●
1994
"Destruyen parte de Huaca en San Marcos para construir baños" (miercoles 9 de
junio). Lima.
"Huacas y trabajos incosultos" (jueves 10 de junio).
"San Marcos descansa sobre gran huaca" (jueves 2 de setiembre)
"Alumnos sanmarquinos impiden la destrucción de restos arqueológicos" (lunes 6 de
setiembre).
"INC lamenta destrucción de la Huaca" (lunes 6 de setiembre).
"Luz para el estadio de San Marcos" (viernes 5 de agosto).
DIARIO EL PERUANO
1993
"Editorial" (viernes 10 de setiembre de 1993).
DIARIO OVACION
1995
"San Marcos...¿se hunde?. (domingo 12 de setiembre de 1995).
HUTCHINSON, Thomas J.
1873
"Two years in Peru with excavations of its antiquities". Sampson Low, Maiston, Lowie
Searle, London.
JIJON Y CAAMA&NTILDE;O, Jacinto
1949
"Maranga, Contribución al conocimiento de los aborígenes del valle del Rímac, Perú "La
Prensa Católica, Quito-Ecuador.
JUNTA PRO-DESOCUPADOS
1946
"Memoria de la Junta Departamental ProDesocupados de Lima , 1942-1943-1944". Lima.
KROEBER, Alfred
1954
"Proto-Lima; a Middle Period culture of Peru". Chicago Natural History Museum, Fieldiana;
Anthropology , vol. 44, Nº 1, pp. i-ii, 1-57. Chicago.
MIDDENDORF, Ernst W.
1894
(1974) "Perú. Observaciones y estudios sobre el país y sus habitantes durante una
permanencia de 25 años". Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
MILLA VILLENA, Carlos
1974
"Inventario, Catastro y Delimitación del patrimonio arqueológico del valle del Rímac y Santa
Eulalia". Centro de Investigaciones y Restauración de Bienes Monumentales. Instituto
Nacional de Cultura. Lima.
RAVINES, Rogger
1985
"Inventario de Monumentos Arqueológicos del Perú. Lima Metropolitana" Instituto Nacional
de Cultura-Municipalidad de Lima Metropolitana, Lima.
ROMERO, Carlos A.
1942
"El Callao desde sus orígenes más remotos hasta el siglo XVI". En: Revista Histórica Tomo
XV, entrega III. Lima.
SANTILLANA, Idilio
1988
"Evaluación Arqueológica de la Ciudad Universitaria". Lima.
SENADO DE LA REPUBLICA DEL PERU
1953
"Los Monumentos arqueológicos del Perú". Lima.
SILVA SIFUENTES, Jorge; Cecilia JAIME y Juán PAREDES
1993
"El Patrimonio Arqueológico en el Campus de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos" En: Alma Mater Nº 6, pp. 69-83. Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Lima.
UHLE, Max
1910
"Ueber die Frukulturen in der Umgebung von Lima". Verbandlungun des XVI.
Internationalen Amerikanisten-Kongresses Wien, 1908. Zweite Halfte, pp. 371-388. Wien
und Leizig.
VILLAR CORDOBA, Pedro
1935
"Las culturas prehispánicas del departamento de Lima". Municipalidad de Lima
Metropolitana, Lima.
1942
"Las ruinas de Ascona y Maranga". Actas de la Academia Nacional de Ciencias Exactas ,
Físicas y Naturales de Lima. Vol. V, Facs 4, pp. 169-177. Lima.
Por: Joaquin Narvaez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía Sobre Pachacamac
Menú Principal / Biblioteca / Bibliografía sobre Pachacamac
<<<
Pachacamac es una de las más grandes y antiguas ciudades de la costa peruana. Fundada
alrededor del primer siglo de nuestra era, supervivió hasta 1532, año en que es saqueda y
destruída por los conquistadores españoles. Hoy en día es uno de los complejos
arqueológicos más estudiados por arqueólogos, arquitectos y astrónomos y un punto de
gran atractivo turístico
AGURTO CALVO, Santiago
1984
Lima Prehispánica. Municipalidad de Lima Metropolitana.Lima-Perú.
BONAVIA, Duccio
1991
Perú Hombre e Historia, de los orígenes al siglo XV. Ediciones EDUBANCO. Lima-Perú
BUENO MENDOZA, Alberto
1990
"Hallazgo de Kipu en Pachacamac". En Quipu y Yupana, colección de escritos. pp. 97-104.
CONCYTEC. Lima-Perú
1983
"El Antiguo Valle de Pachacamac (Conclusión)". En revista Boletín de Lima. No. 26, pp. 3-12.
Editorial Los Pinos, Lima Perú.
1983
"El Antiguo Valle de Pachacamac (2da Parte)". En revista Boletín de Lima No. 25, pp. 5-27.
Lima-Perú.
1982
"El Antiguo Valle de Pachacamac" Parte I. En revista Boletín de Lima No. 24. pp. 10-29. Lima
Perú.
1979
"Urbanismo Prehispánico en Lurín". Revista Inca, Segunda época. Tomo III (6): 59-69. Centro
de Estudiantes de Arqueología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú.
1977
"El Señorío de Ichimay". Revista Espacio No. 2. Lima.
1977
"Huaycán de Cieneguilla". Revista Espacio No. 1. Lima.
197475
"Cajamarquilla y Pachacamac: Dos Ciudades de la Costa Central del Perú". En Boletín
Bibliográfico de Antropología Americana. Vol. XXXVII. No. 46. Instituto Panamericano de
Geografía e Historia. México
ESPINOZA SORIANO, Waldemar.
1987
Artesanos, Transacciones, Monedas y Formas de Pago en el Mundo Andino. Siglos XVI y
XVII. Tomo II. Banco Central de Reserva del Perú. Lima.
FRANCO JORDAN, Régulo G.
1993
"El Centro Ceremonial de Pachacamac: Nuevas Evidencias en el Templo Viejo". En revista
Boletín de Lima No. 86, pp. 45-62. Lima-Perú
1993
"Los dos Templos Principales de Pachacamac, Breve Síntesis". En Revista del Museo de
Arqueología No. 4. Universidad Nacional de Trujillo. pp.55-78. Perú
GUTIÉRREZ MUÑOZ, César
1970
"Un testimonio sobre las Ruinas de Pachacamac (siglo XVIII)". En Boletín del Seminario de
Arqueología del Instituto Riva Aguero. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima
MINGARRO MARTIN, Francisco , María Concepción LOPEZ DE AZCONA
1982
"Petrología arqueológica de Pachacamac, Perú: materiales de construcción y cerámicas". En
Revista Española de Antropología Americana. Vol. XII. Universidad Complutence. Madrid
MUELLE. Jorge C y , Robert WELLS
1939
"Las Pinturas del Templo de Pachacamac". En Revista del Museo Nacional. Tomo VIII, No. 2.
pp. 265-282. Lima-Perú
PAREDES BOTONI, Ponciano
1991
"Pachacamac". En Los Incas y El Antiguo Perúú, 3000 años de historia. Tomo I. Centro
Cultural de La Villa de Madrid. España.
1991
"Pachacamac: Murallas y Caminos Epimurares". En revista Boletín de Lima No. 74, pp. 85-95.
Lima-Perú
1988
"Pachacamac- Pirámide con Rampa No.2". En revista Boletín de Lima, No. 55, pp. 41-58.
Lima-Perú.
1986
"El Panel-Pachacamac: Nuevo Patrón de Enterramiento en la Tablada de Lurín". En revista
Boletín de Lima No. 44 Editorial Los Pinos. Lima-Perú
1985
"La Huaca Pintada o Templo de Pachacamac". En revista Boletín de Lima No. 41, pp. 70-84.
Lima-Perú.
1984
"El Panel (Pachacamac): Nuevo tipo de Enterramiento". Gaceta Arqueológica Andina (10): 8-9.
Instituto Andino de Estudios Arqueológicos. Lima.
1983
Guía Turística de Pachacamac. Imprenta Publitur, Lima.
PAREDES BOTONI, Ponciano y Régulo FRANCO JORDAN.
1987
"Pachacamac: Las Pirámides con Rampa, Cronología y Función". En revista Gaceta
Arqueológica Andina. No. 13. INDEA, Lima-Perú
PAREDES BOTONI, Ponciano y Jesús RAMOS.
1992
"Evidencias Arqueológicas del Niño en las excavacionesde Pachacamac". En Paleo-ENSO
Records, InternationalSymposium. Lima-Perú
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María
1993
Pachacamac y El Señor de los Milagros. Instituto de Estudios Peruanos. Lima-Perú
1989
Costa Peruana Prehispánica. Instituto de Estudios Peruanos. Lima-Perú.
Por: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografia de Julio C. Tello, padre de la arqueología
peruana
Menú Principal / Biblioteca / Bibliografía de Julio C. Tello
<<<
Julio C. Tello es conciderado como el padre de la arqueología peruana. Descubridor de las
culturas Chavín y Paracas. Fundó el Museo de Arqueología Peruana.
TELLO ROJAS, Julio César
1906
"Craniectomía prehistórica entre los Yauyos". El Comercio. Diario Independiente. Lima, 5 de
mayo. p.3.
1908
"La antigüedad de la sífilis en el Perú". Revista Universitaria. Organo de la Universidad Mayor
de San Marcos. Año IV, Vol. IV, pp. 180-212. Lima.
1912
"Prehistoric trephining among tire Yauyos of Peru". XWII International Congress of
Americanists. Actas y trabajos, pp. 75-83. Londres.
1914
"Las antiguas riquezas del valle de Lima (para el doctor Urteaga)". La Crónica. Diario de la
mañana. Lima, 30 de diciembre. p. 5.
1915
"El uso de las cabezas humanas artificialmente momificadas". El Comercio. Lima, 29 de
agosto.
1915
"El diagnóstico diferencial entre las aberturas craneales por trepanación y las practicadas en las
cabezas trofeos". La Prensa. Lima, 7 de octubre.
1917
"Los antiguos cementerios del valle de Nasca". Proceedings of the Second Pan American
Scientific Congress, Washington 1915-1916. Section I: Anthropology. Vol. I, pp. 283-291.
Washington.
1918
"El uso de las cabezas humanas artificialmente momificadas y su representación en el antiguo
arte peruano". Revista Universitaria. Organo de la Universidad Mayor de San Marcos. Año
XIII, Vol. II, pp. 477-533. Lima.
1918
"Arqueología y primitiva religión del Perú". La Prensa. Diario de la mañana. Lima, 11 de julio.
1921
Introducctón a la historia antigua del Perú. Lima.
1923
"Wira Kocha". Inca. Revista trimestral de estudios antropológicos. Organo del Museo de
Arqueología de la Universidad Mayor de San Marcos. Vol. I, No. 1, pp. 93-320; Vol. I, No. 3,
pp. 583-606. Lima.
1924
"Observaciones del Editor al discurso del profesor Seler". Inca. Vol. I, No. 2, pp. 375-382.
Lima.
1924
"Arte Antiguo Peruano: Album fotográfico de las principales especies arqueológicas existentes
en los Museos de Lima. Primera Parte. Tecnología y Morfología". Inca. Vol. II. Lima.
1926
"Interesantes descubrimientos arqueológicos en Cerro Colorado (Paracas)". El Comercio. Lima,
6 de febrero.
1926
"Los descubrimientos del Museo de Arqueología Peruana en la península de Paracas". XXII
Congreso Internacional de Americanistas, Roma. Actas y memorias. Vol. I, pp. 679-690. Roma.
1927
"Bibliografía antropológica del Perú". Boletín Bibliográfico. Biblioteca de la Universidad
Mayor de San Marcos. Vol. III, No. 3, pp. 31-36. Lima.
1928
"Andean Civilization: some problems of Peruvian Archaeology". XXIII Congress Intemational
of Americanist, New York. Actas y trabajos. Vol. I, pp. 259.290. Nueva York.
1928
"Los restos arqueológicos recientemente descubiertos en la península de Paracas". La Prensa.
Diario de la mañana. Lima, 7 y 8 de junio.
1928
"Los descubrimientos del Museo de Arqueología Peruana en la Península de Paracas". Actas
del XXII Congresso Intemazionali degli Americanisti, Roma, settembre 1926. Vol. I, pp. 679690. Roma.
1929
Antiguo Perú. Primera época. Editado por la Comisión Organizadora del Segundo Congreso
Sudamericano de Turismo. Lima. 183 pp.
1931
"Las ruinas de Wari son, por su extensión, el enorme material arquitectónico, la piedra tallada,
los edificios subterráneos, estatuas, etc. superiores, en ciertos aspectos, a las de Tiawanaku y
semejantes a las de Chavín...". El Perú. Diario de la mañana. Año I. Lima, jueves 27 de agosto.
p. 1.
1931
"Un modelo de escenografía plástica en el arte antiguo peruano". Wira Kocha. Revista peruana
de estudios antropológicos. Vol. l, No. l, pp. 89-l12. Lima.
1933
"Importante descubrimiento arqueológico en el valle de Nepeña. El señor Julio C. Tel1o
anuncia el hallazgo de un notable monumento antiguo". El Comercio. Lima, l de setiembre. p.
20.
1933
"Las ruinas del valle de Nepeña". El Comercio. Lima, 5, 6, 9 y 14 de octubre.
1934
"Las excavaciones arqueológicas en el departamento del Cusco". El Comercio. Diario de la
mañana. Lima, 12 y 13 de marzo.
1934
"El oro en el antiguo Perú". El Comercto. Lima, 1 de enero.
1934
"Perú prehistórico: origen, desarrollo y correlación de las antiguas culturas peruanas". Revista
de la Pontificta Universidad Católica del Perú. Tomo II, No. 10, pp. 151-168. Lima.
1935
"Las civilizaciones pre-incaicas, su antigüedad y sucesión cronológica". La Crónica. Lima, 30
de mayo.
1935
"Culturas arcaicas del Horizonte inferior". El Universal. Lima, 13 de junio.
1936
"Indumentaria de los inicas". Letras. Organo de la Facultad de Letras de la Universidad Mayor
de San Marcos. No. 2, pp. 413-419. Lima.
1936
"Los monumentos arqueológicos de Magdalena Vieja y la necesidad de conservarlos". Gaceta
Municipal. No. l, pp. 5-6. Magdalena Vieja, Lima.
1937
"Los trabajos arqueológicos en el departamento de Lambayeque". El Comercto. Lima, 29, 30 y
31 de enero.
1937
"La búsqueda de tesoros ocultos en las huacas de Lambayeque". El Comercto. Lima, 11 de
marzo.
1937
"El oro de Batán Grande (algunos apuntes de la reciente conferencia del doctor Julio Tello)". El
Comercio. Lima, domingo 18 de abril. pp. 3, 6.
1937
"Importante hallazgo arqueológico en la huaca Cerro Sechín de Casma". El Comercio. Lima, 28
de setiembre.
1937
"La civilización de los inkas". Letras. Organo de la Facultad de Letras de la Universidad Mayor
de San Marcos. Tomo III, No. 6, pp. 5-37. Lima.
1937
"Objeto y propósito de la expedición arqueológica al Marañón". El Comercio. Díario de la
mañana. Lima, 31 de octubre.
1938
"Los resultados de la expedición arqueológica al Marañón de 1937". El Comercio. Diario de la
mañana. Lima, 9 de enero.
1938
"La gran muralla del norte del Perú es un camino de penetración de la costa a la sierra de
caracter comercial y principalmente religioso". El Comercio. Diario de la mañana. Lima, 11 de
octubre.
1938
"Objeto y propósito de la Expedición arqueológica al Marañón". Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima. Tomo LV, Trim. 2-3, pp. 123-131. Lima.
1938
"El strombus en el arte Chavín". El Comercio. Lima, 18 de abril.
1938
"Las excavaciones que se efectúan en Pachacamac". El Comercio. Lima, 13 de setiembre.
1938
"Los resultados de la Expedición Arqueológica al Marañón de 1937". El Comercio. Lima, 9 de
enero.
1938
"La gran muralla del norte del Perú es un camino de penetración de la Costa a la Sierra de
carácter comercial y principalmente religioso". El Comercio. Lima, 11 de octubre.
1938
"Una notable insignia de oro del Antiguo Perú". Turismo, No. 133. Lima (Noviemre) s.p.
1939
"El cóndor en el arte antiguo peruano". Turismo. No. 136. Lima (Mayo) s.p.
1939
"Algunos monumentos arqueológicos existentes entre Lima y Paramonga". El Comercio.
Edición de la mañana. Lima, 26 de setiembre.
1940
"Los recientes descubrimientos arqueológicos en las ruinas de Pachacamac". Turismo. Organo
del Touring Club del Perú. No. 153. Lima.
1940
"El descubrimiento de esculturas monolíticas en la Waka Cerro Sechin, valle de Casma". La
Prensa. Diario independiente. Lima, domingo 7 de enero, p. 3.
1940
"Descubrimientos realizados arqueológicos en las ruinas de Pachacamac". El Comercio. Lima,
18 de juíio.
1940
"Los recientes descubrimientos arqueológicos en las ruinas de Pachacamac". Turismo. No. 140.
Lima (julio).
1940
"Pachacamac". Chaski. Organo de la Asociación Peruana de Arqueología. Vol. I, No. 2, pp. 14. Lima.
1940
"Un vaso de piedra de Nasca. Primeros indicios de una Cultura Megalítica semejante a la de
Chavin en la región central del Perú". Chaski. Organo de la Asociación Peruana de
Arqueología. Vol. I, No. 1, pp. 27-48. Lima.
1940
"Un ejemplar de cerámica de Cajabamba". Cbaski. Vol. I, No. 2, pp. 77. Lima.
1941
"La ciudad Inkaica de Cajamarca". Chaski. Organo de la Asociación Peruana de Arqueología.
Vol. I, No. 3, pp. 3-7. Lima.
1942
"Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas". Actas y trabajos científicos del
XWI Congreso Internacionai de Americanistas, Lima 1939. Tomo I, pp. 589-720. Lima.
1942
"Sobre el descubrimiento de la Cultura Chavín del Perú. XXVII Congreso Internaciónal de
Americanistas, Actas de la Primera Sesión, celebrada en la ciudad de México en 1939. Tomo I,
pp. 231-252. México.
1943
"Memoria suscita sobre los trabajos arqueológicos realizados en las ruinas de Pachacamac
durante los años 1940 y 1941". Memoria de la Junta Departamental Pro-Desocupados de Lima,
1939, 1940 y 1941. Lima.
1943
"Discovery of the Chavin culture in Peru". American Antiquity. Vol. IX, No. 1, pp. 135-160.
Menasha.
1943
"Sobre el descubrimiento de la cultura Chavin en el Perú". Letras. Organo de la Facultad de
Letras y Pedagogía, Universidad Mayor de San Marcos. No. 26, pp. 226-373. Lima.
1945
"El país de los inkas". Peí en entras 1944-45. pp. 592-613. Lima, Empresa Gráfica Scheuch S.
A.
1946
"Los tesoros arqueológicos de Ancón". El Comercio. Lima, 17 de marzo.
1955
"El país de los inkas". Revista del Maseo Nacional de Antropología y Arqaeología. Año II, No.
2, pp. 24-45. Lima.
1956
Arqaeología del valle de Casma. Culturas: Chavín, Santa o Haylas Yanga y Sub-Cbimú.
Informe de los trabajos de la Expedición Arqueológica al Marañón de 1937. Lima, Editorial
San Marcos, 344 pp.
1959
Paracas.- primera parte. Vol. 1. Publicación antropológica del Archivo "Julio C. Tello" de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. 129 pp.
1960
Chavin. Cultura matriz de la civilización andina. Primera parte. Publicación antropológica del
Archivo "Julio C. Tello" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. II. Lima. 364
pp.
1967
Páginas escogidas. Selección y prólogo de Toribio Mejía Xesspe. Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Lima. 241 pp.
Por: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografia del Período Precerámico
e Inicial
Menú Principal / Biblioteca / Período Inicial
<<<
El preceámico es el perído que va desde el descubrimiento de la agricultura hasta el
descubrimiento de la cerámica (1800 a.C.). El período Inicial comienza al final del anterior
(precerámico) y termina con la expanción de la cerámica Chavín (600 a.C. -Horizonte
Temprano-) por gran parte de los andes peruanos.
ALVA, Walter
1978
"Las Salinas de Chao: un complejo precerámico". III Congreso Peruano del Hombre y la
Cultura Andina. Actas y Trabajos. Tomo I. Lima-Perú.
1986
"Excavaciones en el santuario del tiempo formativo Udima-Poro Poro en la sierra del Norte del
Perú". Beiträge Zur Allgemeinen und Vergleichenden Archäologie. Band 6.
AGURTO CALVO, Santiago.
1984
Lima Prehispánica. Municipalidad de Lima Metropolitana. Lima - Perú.
BIRD, Junius B.
1970
"Culturas Precerámicas en Chicama y Virú". 100 años de Arqueología. IEP. pp. 111-122. LimaPerú
BISCHOF, Henning
1988
"Los Relieves de Barro de Cerro Sechín, Evidencias de culto marino en el Antiguo Perú".
Boletín de Lima N 55, Enero. Lima-Perú.
BONAVIA, Doccio
1991
Perú, Hombre e Historia. De los orígenes al siglo XV. Tomo I. EDUBANCO.
BONNIER, Elisabeth y Catherine ROZENBERG.
1988
"DEL SANTUARIO AL CASERIO, Acerca de la neolitización en la Cordillera de los Andes
Centrales". Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. XVII, N 2, pp. 23-40.
1988
"Acerca del Surgimiento de la Arquitectura en la Sierra Peruana". I Simposium Arquitectura y
Arqueología: Pasado y Futuro de la Construcción en el Perú. CONCYTEC. Chiclayo-Perú.
s/f
"Arquitectura Precerámica en la Cordillera de los Andes, Piruru frente a la diversidad de los
datos".
BONNIER, Elisabeth; Julio ZEGARRA y Juan Carlos TELLO
1985
"Un ejemplo de crono-estratigrafía en un sitio con superposición arquitectónica -Piruro-Unidad
I/II-" Boletín del Instituto Frances de Estudios Arqueológicos. N 3-4, pp. 80-101. Lima-Perú.
BUENO MENDOZA, Alberto.
s/f
"La Arquitectura Formativa del Perú Antiguo". Revista Espacio. Lima-Perú
1982
"El Antiguo Valle de Pachacamac", 1 parte. Boletín de Lima. Número 24, Año 4, Noviembre.
Editorial Los Pinos. Lima-Perú.
1983
"Arquitectura Pre-Chavín en los Andes Centrales". Boletín de Lima N 28, pp. 11-28. LimaPerú.
1989
"Arqueología de Ancash; Nuevas Perspectivas". Ancash, Historia y Cultura. Tomo I, pp. 31-45.
CONCYTEC. Lima-Perú.
BURGER, Richard.
1987
"The U-shaped Pyramid Complex, Cardal, Peru". National Geografic Research 3(3):363-375.
1993
Emergencia de la Civilización en los Andes. U.N.M.S.M. Lima-Perú.
CARDENAS MARTIN, Mercedes
1977-78 Obtención de una cronología del uso de los recursos marinos en el Antiguo Perú". Arqueología
PUC, Boletín del Seminario de Arqueología 19-20, Lima-Perú.
1977-78 "Sitios Arqueológicos en Playa Chica, Huacho (Valle de Huaura)." Arqueología PUC, Boletín
del Seminario de Arqueología 19-20, Lima- Perú.
CARDENAS MARTIN, Mercedes y Carlos MILLA VILLENA
1988
"Reconocimiento de pozos circulares hundidos en los valles de Chao y Santa" I Simposium
Arquitectura y Arqueología: Pasado y Futuro de la Construcción en el Perú. CONCYTEC.
Chiclayo-Perú.
CARRION SOTELO, Lucénida
1994
"El Complejo Arquitectónico de San Jacinto en el Valle De Chancay". Arqueología Andina. N
1, Marzo. Lima-Perú
CANZIANI AMICO, José
1991
Los Orígenes de la Ciudad en la Costa Norte. Material entregado en clases del curso de Análisis
de Asentamientos Humanos.
1989
Asentamientos Humanos y Formaciones Sociales en la Costa Norte del Antiguo Perú (del
Paleolítico a Moche V). Ediciones INDEA. Primera Edición
CISNEROS VELARDE, Leonor y Luis Guillermo LUMBRERAS
1980
Historia General de Ejercito Peruano. Milla Batres. Primera Edición.
CONKLIN, William J.
1985
"The Architecture of Huaca Los Reyes". Early ceremonial architecture in the Andes. (C.
Donnan, ed.), pp. 139-164. Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Washigton, D.C.
DEZA RIVASPLATA, Jaime
1978
"El exedente en la economía marina del arcaico tardío". III Congreso Peruano del Hombre y la
Cultura Andina. Actas Y Trabajos. Tomo I. Lima- Perú
ENGEL, Fréderic-André.
1988
Ecología Prehistórica Andina. El Hombre, su establecimiento y el ambiente de los Andes. La
vide en tierras áridas y semi-áridas. CHILCA PUEBLO 1, Implementos de Hueso. CIZA.
Lima. 103 pp más 44 láminas.
FELDMAN, Robert A.
1985
"Preceramic Corporate Architecture: Evidence for the development of nonegalitarian social
systems in Perú". Early Ceremonial Architecture in the Andes. (C. Donnan, ed.),pp. 71-92.
Dumbarton Oaks. Washington DC.
FUNG PINEDA, Rosa y Víctor PIMENTEL.
1973
"Chankillo". Revista del Museo Nacional. Tomo XXXIX, pp. 71-80. Lima.
FUNG PINEDA, Rosa y Carlos WILLIAMS LEON
1977
"Exploraciones y excavaciones en el valle de Sechín, Casma". Revista del Museo Nacional,
Tomo XLIII, pp. 111-155, Lima Perú.
FUNG PINEDA, Rosa.
1979
"Notas sobre la Arqueología de Ancash". Revista Inca (Segunda Epoca). Centro de Estudiantes
de Arqueología de la U.N.M.S.M. Volumen III N 6, Junio 1979.
1991
"El Precerámico Tardío en la Costa". LOS INCAS Y EL ANTIGUO PERU, 7000 años de
historia. Centro Cultural de La Villa de Madrid.
GUFFROY, Jean
1989
"Un Centro Ceremonial Formativo en el Alto Piura". Boletín del Instituto Francés de Estudios
Arqueológicos. Volumen 18 N 2 pp.161-207.
GRIEDER, Terence y Alberto BUENO MENDOZA.
1985
Ceremonial Architecture at La Galgada".Early ceremonial architecture in the Andes. (C.
Donnan, ed.). pp.93-110. Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Washington, D.C.
HUAPAYA MANCO, Cirilo
1971
"Manos Cruzadas de Kon-Kon". Boletín del Seminario de Arqueología 9. PUC. Lima Perú.
1977-78 "Vegetales como elementos antisísmicos en estructuras Prehispánicas" Arqueología PUC,
Boletín del Seminario de Arqueología 19-20, Lima- Perú.
1977-78 "El Templo de Tizal, valle de Chao". Arqueología PUC, Boletín del Seminario de Arqueología
19-20. Lima-Perú.
ISLA, Johny
1990
"La Esmeralda: una ocupación del período Arcaico en Cahuachi, Nasca". Gaceta Arqueológica
Andina. Volumen V. N 20. INDEA. Lima-Perú
LUMBRERAS, Luis Guillermo
1972
De Los Orígenes del Estado en el Perú. Milla Batres Editor. Primera Edición. Lima - Perú.
1974
Las Fundaciones de Huamanga. Primera Edición. Lima.
1981
Arqueología de la América Andina. Milla Batres. Primera Edición. Lima- Perú.
1986
Una Nueva Visión del Antiguo Perú. Munilibros N 11. Lima-Perú
1988
De los orígenes de la Civilización en el Perú. PEISA.
LLOSA PORRAS, Fernando
1989
"Sechín: Monumento Mito". Boletín de Lima N 66, pp. 31-42, Noviembre. Lima-Perú.
MEJIA XESSPE, Toribio
1978
"Importancia prehistórica de la Huaca Florida, en el valle de Lima". III Congreso Peruano del
Hombre y la Cultura Andinas. Actas y Trabajos. Tomo II. Lima-Perú.
MOSELEY, Michael E.
1982
"El Paraiso, Valle del Río Chillón". Extrido del libro The Maritime Foundations of Andean
Civilization, pp. 26-28;95-102. Cummings Publishing Company, Menlo Park, California.
Traducción de Jorge E. Silva. CEAR. Material entregado en Clase.
ONUKI, Yoshio
1990
"Recientes resultados de las excavaciones en Kuntur Wasi, Cajamarca". Gaceta Arqueológica
Andina. Volumen V, N 20.
PALACIOS L., Jonathan.
1987
"La Secuencia de la Cerámica Temprana del Valle de Lima en HUACHIPA". Gaceta
Arqueológica Andina. INDEA. Año IV Diciembre de 1987, N 16. Lima Perú.
PAREDES BOTONI, Ponceano y Noé Jave CALDERON
1978
"La recolecta playera: intento de un análisis etnoarqueológico". III Congreso Peruano del
Hombre y la Cultura Andina. Actas y Trabajos. Tomo I. Lima-Perú.
PATTERSON, Thomas Carl
1985
"The Huaca La Florida, Rimac Valley, Perú". Early Ceremonial Architecture in the Andes. (C.
Donnan, ed.) pp. 59-70. Dumbarton Oaks Resarch Library and Collection. Washington DC.
POZORSKI, Sheila y Thomas G. POZORSKI
1977
"Alto Salaverry:Sitio Precerámico de la Costa Peruana". Revista del Museo Nacional, Tomo
XLIII , pp. 27 - 60.
1989
"Planificación Urbana prehistórica en Pampa de las LLamas-Moxeke, Valle de Casma". Boletín
de Lima N 66, pp. 19-30, Noviembre. Lima- Perú.
1992
"Resultados Preliminares del Reconocimiento y Excavación de Sitios Tempranos en el Valle de
Casma: 1980-1987". Boletín de Lima N 80, pp. 33-45, Marzo. Lima-Perú.
QUILTER, Jeffrey y Terry STOCKER
1986
"Las Economías de Subsistencia y los Orígenes de las Sociedades Andinas Complejas". Boletín
de Lima N 46, pp. 15-26. Lima.
RAVINES, Rogger.
1982
Arqueología del Valle Medio del Jequetepeque. Proyecto de Rescate Arqueológico
Jequetepeque. INC/DEJEZA.
RAVINES, Roger y Williams H. ISBELL.
1975
"Garagay: sitio temprano en el valle de Lima" Revista del Museo Nacional. Tomo XLI. pp. 253272. Lima.
1982
Panorama de la Arqueología Andina. IEP. 1 Edición.
ROSAS LA NOIRE, Hermilio
1974
"Investigaciones Arqueológicas en la Cuenca del Chotano, Cajamarca". Actas del XLI
Congreso Internacional de Americanistas, Vol.3. Méjico.
SAMANIEGO ROMAN, Lorenzo
1975-76 "Sechín, notas breves" . Arqueología PUC 17-18, Boletín del Seminario de Arqueología. pp
101-105.
SHADY SOLIS, Ruth.
1993
"Del Arcaico al Formativo en los Andes Centrales". Revista Andina. Año 11, N 1, Julio de
1993.pp. 103-132. Cusco-Perú.
SHIMADA, Izumi; Carlos ELERA E. y Victor CHANG JOO
1990
"Excavaciones en hornos de cerámica de la época Formativa en Batán Grande, costa norte del
Perú". Gaceta Arqueológica Andina. Volumen V, N 20.
SHIMADA, Izumi. Carlos G. ELERA y Melody J. SHIMADA.
1983
"Excavaciones Efectuadas en el Centro Ceremonial de Huaca Lucía- Cholope, del Horizonte
Temprano, Batan Grande, Costa Norte del Perú: 1979 - 1981". Arqueológicas N 19, pp 109 208. Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Lima Perú.
SILVA SIFUENTES, Jorge Elías Tercero.
1980
"La actividad agropecuaria durante el período formativo en los Andes centrales". Allpanchis
Phuturinqa. Volumen XIV, N 15. Cusco-Perú.
1984
"El Paraiso y los Centros Ceremoniales Tempranos de La Costa Central". Arqueología y
Sociedad N 10. Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Lima Diciembre de 1994. pp 1-13.
SILVA SIFUENTES, Jorge; Kenneth G. HIRTH, Rubén SOTO y J.PINILLA
1983
"El Valle del Rímac hace 2500 años: Huachipa-Jicamarca". Boletín de Lima N 21, pp. 59-68.
Lima.
TELLO, Julio César
1956
Arqueología del Valle de Casma. Editorial San Marcos. Lima Perú
TERADA, Kazuo
1982
"El Formativo en el Valle de Cajamarca"; Gaceta Arqueológica Andina, INDEA ; Volumen 1,
N 4-5, Noviembre de 1982. pp 4-5. Lima Perú.
THOMPSON, Donald E.
1974
"Arquitectura y Patrones de Establecimiento en el Valle de Casma". Revista del Museo
Nacional. Tomo XL, pp. 9-30. Lima-Perú.
WATANABE, Luis
1979
"Arquitectura de la Huaca Los Reyes". Arqueología Peruana, compilación de Ramiro Matos de
las ponencias presentadas al Seminario "Investigaciones Arqueológicas en el Perú 1976". pp.
17 - 36.
WILLIAMS LEON, Carlos
1972
"La Difución de los pozos ceremoniales el la Costa Peruana". Apuntos Arqueológicos N 2.
Lima-Perú
1978-80 "Complejos de Pirámides con Planta en U. Patrón Arquitectónico de la Costa Central". Revista
del Museo Nacional. Tomo XLIV. Lima.
1983
"Arquitectura y Urbanismo en el Antiguo Perú". Historia del Perú. Tomo VIII. pp.369-585.
Editorial Juan Mejía Baca. Lima.
1988
"Inicios de la Tradición Arquitectónica Andina". I Simposium Arquitectura y Arqueología:
Pasado y Futuro de la Construcción en el Perú. pp 27-34. CONCYTEC. Chiclayo - Perú.
Por: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Gaceta Arqueológica Andina n. 26
Menú Principal / Biblioteca / Gaceta n. 26
<<<
Los editores de esta revista y miembros del
Instituto Andino de Estudios Arqueológicos
celebran 20 años de publicación de la Gaceta y lo
hacen publicando la número 26 que contiene
artículos de la especialidad con autores de varios
paises andinos y un homenaje al maestro John
Murra.
Revista "Gaceta Arqueológica Andina n. 26" de
junio de 2002. Editado por el Instituto Andino de
Estudios Arqueológicos. ISSN 0254-8240. Depósito
Legal: 2002-3175. 228 pp. Caja de 13.7 X 19.5 cms.
Para más informacón: INDEA, Apartado Postal 140279 Lima - Perú.
INDICE
Editorial
La Arqueología Testimonial
Luis Guillermo Lumbreras
Mullo y Pututo para el Gran Caimán: Un modelo para el intercambio entre
Mesoamérica y Andinoamérica.
Jorge Marcos
Pampa Chica: Prácticas de culto a los ancestros en la Costa Central del Perú.
Jahl Dulanto
Marayniyoq: Producción de chicha en un establecimiento Wari.
Lidio M. Valdez
Investigaciones Arqueológicas en Cerro Baúl, un enclave Wari en el valle de
Moquegua.
Patrick R. Williams y Johny Isla
La cueva funeraria de Molino - Chilacachi (Acora - Puno).
Edmundo De la Vega M., Kirk L. Frye y Cecilia Chávez J.
Iwawi y Tiwanaku
William Isbell, JoEllen Burkholder y Juan Albarracín - Jordán.
Textilería de Los Aborígenes de Arica: La Colección Uhle del Museo Nacional
de Historia Natural (Santiago de Chile).
Carolina Agüero
Un Lugar en el Mundo: Estilo y territorio en Huamahuaca (Argentina).
Gabriela Ortiz y Alejandra Delgado
Un contexto funerario de la Cultura El Vergel (La Araucanía - Chile).
Ximena Navarro y Carlos Aldunate
Homenaje a John Murra.
Victoria Castro, Craig Morris y Carlos Iván Degregori
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Diccionario Mochica / Castellano
Menú Principal / Biblioteca / Diccionario Mochica - Castellano
El autor nos dice en la Introducción: "La
presente obra de consulta tiene como objeto
recopilar y presentar el léxico mochica, de una
manera rigurosa y sistemática. Está dirigido a
todo aquel que tenga interés en conocer esta
lengua. Particularmente, puede resultar atractiva
para quienes se dedican a ciencias tales como la
historia, la arqueología o la lingüística."
Diccionario Mochica - Castellano Castellano Mochica.por José Antonio Salas (2002). Editado por la
Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la
Universidad de San Martín de Porres. ISBN 9972-54089-8. Depósito Legal: 1501052002-3144. 256 pp.
Caja de 13.7 X 19.5 cms.
Para más informacón: Escuela Profesional de
Turismo y Hotelería: [email protected] - www.
unsmp.edu.pe
INDICE
Prefacio.........................................................................................VII
Introducción....................................................................................IX
Advertencias para facilitar la consulta de esta obra......................XXIX
Sección diacrónica mochica-castellano................................................1
Sección diacrónica castellano-mochica..............................................43
Introducción: Fernando de la Carrera................................................83
Sección mochica-castellano...............................................................91
Sección castellano-mochica.............................................................107
Introducción: Baltasar Jaime Martínez de Compañón........................121
Sección mochica-castellano.............................................................131
Sección castellano-mochica.............................................................133
Introducción: Adolf Bastian..............................................................135
Sección mochica-castellano.............................................................137
Sección castellano-mochica.............................................................139
Introducción: Ernst Middendorf.......................................................141
Sección mochica-castellano.............................................................149
Sección castellano-mochica.............................................................181
Introducción: Hans Heinrich Brüning................................................205
Sección mochica-castellano.............................................................209
Sección castellano-mochica.............................................................213
Introducción: Federico Villarreal......................................................217
<<<
Sección Villarreal I mochica-castellano............................................219
Sección Villarreal I castellano-mochica............................................221
Sección Villarreal II mochica-castellano...........................................223
Sección Villarreal II castellano-mochica...........................................225
Introducción: Rafael Larco Hoyle....................................................227
Sección mochica-castellano.............................................................229
Sección castellano-mochica.............................................................233
Introducción: Konrad Huber & Paul Kosok......................................237
Sección Quesquén mochica-castellano..............................................241
Sección Quesquén castellano-mochica..............................................243
Sección Kosok mochica-castellano...................................................245
Sección Kosok castellano-mochica...................................................247
Introducción: Jorge Zevallos Quiñones..............................................249
Sección mochica-castellano..............................................................251
Sección castellano-mochica..............................................................253
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Revista Arqueológica SIAN nº12
Menú Principal / Biblioteca / SIAN nº12
<<<
Con el subtítulo de "Los Pinchudos: Al rescate
de un monumento arqueológico peruano en
peligro" los editores de SIAN presentan este
número 12 dedicado íntegramente a dicho tema.
Revista Arqueológica SIAN nº12 de abril de 2002.
Editado por Ediciones SIAN. 40 pp. Caja de 21 X 30
cms.
Para más informacón: Revista SIAN
[email protected] , [email protected].
INDICE
Los Pinchudos, Mausoleo Polícromo
Ricardo Morales Gamarra, Luis valle, W. Church y Luis Coronado Tello.
Investigación Arqueológica
Fotografías de Alex Cabrol
Un estudio preliminar de esta población
Mg. Arql. Florencia Bracamonte Ganoza
Análisis del material textil
Arabel Fernández López
Sistema Constructivo
Murales y Esculturas
Arquitectura Murales Escultura
Descubrimiento, depredación y estado de conservación
Intervención conservadora
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Arqueología y Sociedad n. 14
Menú Principal / Biblioteca / Arqueología y Sociedad nº14
"Arqueología y Sociedad es la contribución del
Museo de Arqueología y Antropología a la tarea de
profundizar el conocimiento sobre nuestra realidad,
mediante la difución de las últimas investigaciones
realizadas en el campo de la arqueología y otras
disciplinas afines." (Ruth Shady y Pedro Novoa en
la Presentación de esta revista)
Arqueología y Sociedad nº14 de junio de 2002.
Editado por el Museo de Arqueología y Antropología
de la Universidad nacional mayor de San Marcos. 220
pp. Caja de 21 X 30 cms.
Para más informacón: Museo de Arqueología y
Antropología (UNMSM) [email protected] ,
http://museoarqueologiasanmarcos.perucultural.org.pe.
INDICE
Presentación
Ruth Shady y Pedro Novoa.
El patrimonio arqueológico y su importancia en el desarrollo del Perú
Ruth Shadi Solís.
Evidencias de un enterramiento ritual en un sector residencial de la parte alta de
caral, Valle de Supe.
Arturo Noel Espinoza.
Identificación de contextos Ichma en Armatambo.
Luisa Díaz Arriola y Francisco Vallejo Berríos.
El valle de Ayacucho y el Tawantinsuyo
Lidio M. Valdez y J. Ernesto Valdez.
Un hallazgo del período formativo en el valle de Asia
Rommel Ángeles Falcón.
El tambo real de Taparaku (Huánuco - Perú)
Eberth Serrudo Torobeo.
Antropónimos prehispaacute;nicos de filiación quechua en el valle de Supe y
Huaura.
Isabel Gálvez Astorayme y Antonio Gálvez Ronceros.
Zonas dialectales del quechua en el sur de Ancash
Gustavo Solís Fonseca.
El "chino" y el "indio": Pedro S. Zulen y Julio C. Tello, una amistad del
novecientos a través de su correspondencia, 1914 - 1922.
Miguel Ángel del Castillo Morán y María Moscoso Carbajal.
Una explicación sociolingüística y antropológica en la inserción cultural de los
<<<
Ashaninka de Marankiari bajo (Perené) y Ponchoni (Gran Pajonal).
Elsa Vílchez Jiménez.
Los Autores
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Nasca, hipótesis y evidencias
Menú Principal / Biblioteca / Nasca, hipótesis y evidencias
Nasca, Hipótesis y evidencias de su desarrollo
cultural, es el N. 2 de la serie Documentos e
Investigaciones del Centro Italiano Studi e
Ricerche Archeologiche Precolombiane. El
presente tomo contiene los resultados de los
trabajos realizados entre 1982 y 1994 en el sitio
arqueológico de Cahuachi y el valle de Nasca a
cargo del autor: Giuseppe Orefici
Nasca, Hipótesis y evidencias de su desarrollo
cultural por Giuseppe Orefici y Andrea Drusini es
editado por el Centro Italiano Studi e Ricerche
Archeologiche Precolombian (CISRAP). 2003. 267 pp.
Caja de 21 X 30 cms.
Para más informacón: Centro Italiano Studi e
Ricerche Archeologiche Precolombian (CISRAP)
[email protected].
INDICE
Presentación
Agradecimientos
Parte I por Giuseppe Orefici
La cuenca del río Grande de Nasca
La investigación Arqueológica
Cahuachi
Hipótesis sobre la sociedad nasca
Expresiones Culturales
Bibliografía
Parte II por Andrea G. Drusini
Introducción
Adaptación bio-cultural
Estudio Antropológico-Físico
Proyecto Nasca 1982-1992
Bibliografía
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
El Mito de Cuniraya Huiracocha
Menú Principal / Mitos / Cuniraya Huairacocha
El mito de Cuniraya Huiracocha forma parte de los escritos de Francisco de Avila, quien
en la primera década del siglo XVII los recolecta en la provincia de Huarochirí. Avila fue
encargado como "extirpador de idolatrías". Tenía la misión de destruir las antiguas
creencias andinas y reemplazarlas por la religión católica.
Para ello recorrió la sierra de Lima (Huarochirí) con ayudantes andinos, los que escribieron
en quechua los mitos y leyendas de esa región. La primera traducción al castellano la hizo
José María Arguedas, publicando el libro "Dioses y Hombres de Huarochirí" en 1966.
Posteriormente Gerald Taylor hizo una nueva traducción, en 1987, que aparece en el libro
"Ritos y Tradiciones de Huarochirí del siglo XVII", de donde hemos adaptado el presente
relato.
Cuentan que en tiempos muy antiguos, Cuniraya Huiracocha se convirtió en un hombre
muy pobre, y andaba paseando con su ropa hecha arapos, y sin reconocerlo algunos
hombres lo trataban de mendigo piojoso. Pero Cuniraya Huiracocha era el dios del campo.
Con solo decirlo preparaba las chacras para el cultivo y reparaba los andenes. Con el solo
hecho de arrojar una flor de cañaveral (llamada pupuna) hacía acequias desde sus fuentes.
Así, por su gran poder, humillaba a los demás dioses (huacas) de la región.
Había una vez una mujer llamada Cahuillaca, quien también era huaca, que por ser tan
hermosa todos los demás huacas la pretendían. Pero ella siempre los rechazaba. Sucedió
que esta mujer, que nunca se había dejado tocar por un hombre, se encontraba tejiendo
debajo de un árbol de Lúcumo. Cuniraya que la observaba de lejos pensaba en una manera
astuta de acercarse a la bella Cahuillaca. Entonces se convirtió en un pájaro y voló hasta la
copa del Lúcumo, donde encontró una lúcuma madura a la que le introdujo su semen, luego
la hizo caer del árbol justo al costado de donde Cahuillaca se encontraba tejiendo. Al verla
se la comió muy gustosa y de esta manera la bella diosa quedó embarazada sin haber tenido
relaciones con ningún hombre.
A los nueve meses, como era de esperarse, Cahuillaca dio a luz. Durante más de un año
crió sola a su hijo, pero siempre se interrogaba sobre quién sería el padre. Llamó a todos los
Huacas y Huillcas a una reunión para dar respuesta a su pregunta. Cuando supieron de la
reunión todos los huacas se alegraron mucho, asistieron muy finamente vestidos y
arreglados, convencidos de ser a los que la bella Cahuillaca elegiría. Esta reunión tubo lugar
en un pueblo llamado Anchicocha. Al llegar se fueron sentando, y la bella huaca les
enseñaba a su hijo y les preguntaba si eran los padres. Pero nadie reconoció al niño.
Cuniraya Huiracocha también había asistido, pero como estaba vestido como mendigo
Cahuillaca no le preguntó a él pues le parecía imposible que su hijo hubiese sido
engendrado por aquel hombre pobre.
<<<
Ante la negativa de todos los preguntados de reconocer al niño, Cahuillaca ideó posar en el
piso al niño, dejando que ande a gatas solo hasta donde se encuentre su padre. Hizo así, y el
niño se dirigió muy contento donde se encontraba Cuniraya Huiracocha. Cuando su madre
lo vio, muy encolerizada, gritó: "-Ay de mí! ¨Cómo habría podido yo dar a luz el hijo de un
hombre tan miserable?". Y con estas palabras cogió a su hijo y corrió hacia el mar.
Entonces Cuniraya dijo: "-Ahora sí me va a amar!" y se vistió con un traje de oro, y la
siguió, llamándola para que lo viera. Pero Cahuillaca no volvió para mirarlo, siguió
corriendo con la intención de arrojarse al mar por dar a luz el hijo de un hombre tan
"horrible y sarnoso". Al llegar a la orilla, frente a Pachacamac, se arrojó y quedaron
convertidos, ella y su hijo, en dos islotes que están muy cerca a la playa.
Como Cuniraya pensaba que Cahuillaca voltearía a verlo, la seguía a distancia llamándola
y gritándole continuamente. Entonces se encontró con un cóndor y le preguntó: -"Hermano,
¨dónde te encontraste con esa mujer?", -"Aquí cerca está, ya casi la vas alcanzando" le
respondió el cóndor. Por darle esa respuesta Cuniraya le dijo al cóndor: -"Siempre vivirás
alimentándote con todos los animales de la puna, y cuando mueran tú sólo te los comerás, y
si alguien te mata, él también morirá"
El huaca siguió en su carrera en pos de Cahuillaca, encontrándose con una zorrina.
-"Hermana" le preguntó, "¨En donde te has encontrado con esa mujer?"
La zorrina le respondió: -"Ya no la alcanzarás, está muy lejos"-. Por darle esa mala noticia
el huaca le dijo: -"Por lo que me has contado, te condeno a que camines sólo de noche,
odiada por los hombres y apestando horriblemente". Más abajo en su camino se encontró
con un puma. -"Ella todavía anda por aquí; ya te estás acercando" le dijo el puma
Por darle tan buenas noticias Cuniraya le respondió: -"Comerás las llamas del hombre
culpable, y si alguien te mata te hará bailar primero en una gran fiesta, y todos los años te
sacará sacrificándote una llama" (De este modo Cuniraya le confiere al puma categoría para
ser adorado, y manda además que todos los años se celebre una fiesta en su honor, en la que
se bailará y se sacrificará una llama en su honor) También se encontró con un zorro. Al
preguntarle por Cahuillaca el zorro le dijo que se encontraba ya muy lejos y que no la
alcanzaría.
Por esto le dijo al zorro: -"Aunque andes a distancia, los hombres llenos de odio te tratarán
de zorro malvado y desgraciado. Y cuando te maten te botarán a tí y a tu piel como algo sin
valor". El halcón, con quién también se encontró, le auguró que pronto la alcanzaría. Por
ello le contestó el huaca: -"Tendrás mucha suerte, y cuando comas primero almorzarás
picaflores. El hombre que te mate llorará tu muerte, y sacrificará una llama en tu honor, y
bailará poniéndote sobre su cabeza para que resplandescas allí".
Enseguida se encontró con unos loros, quienes le dijeron que ya no la alcanzaría. Por ello
Cuniraya les maldijo así: -"Andareís gritando muy fuerte, y cuando los escuchen, sabiendo
que tienen la intención de destruir los cultivos, sin tardar los hombres os ahuyentarán y
habrán de vivir sufriendo mucho, odiados por ellos". De este modo, cada vez que se
encontraba con alguien que le daba una buena noticia le auguraba un buen porvenir, y si se
encontraba con alguien que le daba malas noticias lo maldecía. De este modo llegó hasta el
mar donde se encontraban dos hijas de Pachacamac custodiadas por una serpiente. Pero
poco antes, la madre de éstas: Urpayhuachac, había entrado al mar a visitar a Cahuillaca.
Aprovechando esta ausencia Cuniraya violó a la menor de las hijas. Cuando quiso hacer lo
mismo con la otra, ésta se transformó en paloma y voló. Es por esto que a su madre le
llaman Urpayhuachac: la que pare palomas. En ese tiempo no habían peces en el agua. Solo
Urpayhuachac los criaba en un estanque que estaba dentro de su casa. Cuniraya, enfadado
porque había ido a visitar a Cahuillaca arrojó todos los peces del estanque al mar. Y es por
esto que el mar, ahora, se encuentra poblado de peces. Cuando la hija menor de
Urpayhuachac le contó lo que Cuniraya le había hecho, se encolerizó y se decidió por
matarlo. Para ello tramó un astuto plan. Urpayhuachac llamó a Cuniraya con el pretexto de
quitarle las pulgas. Este aceptó. Pero al mismo tiempo hacía crecer una gran peña para que
le callera encima al huaca y lo aplastara.
Pero éste, con gran astucia, se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Urpayhuachac, y
huyó del lugar.
Desde entonces Cuniraya Huiracocha anda por el mundo engañando a huacas y hombres.
Adaptación: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
El Origen de Pariacaca
Menú Principal / Mitos / El Origen de Pariacaca
Mito prehispánico que relata el origen del dios Pariacaca, principal deidad prehispánica de
la actual provincia de Huarochirí, en Lima - Perú.
Los hombres que vivían en aquellos tiempos no hacían otra cosa que guerrear y luchar
entre sí, y reconocían como sus Curacas (gobernantes) sólo a los más valientes y a los ricos.
A estos llamaros los purum runa.
Sabemos que en aquella época, Pariacaca nació de cinco huevos en el cerro Condorcoto
(un cerro ubicado entre Huarochirí y San José de Los Chorrillos, provincia de Huarochirí,
departamento de Lima).
Un solo hombre, un pobre que se llamaba Huatiacuri, quien era, según se dice, hijo de
Pariacaca, fue el primero en ver y saber de este nacimiento.
Según se dice, la gente de ese tiempo lo llamaba Huatiacuri, porque siendo muy pobre, se
alimentaba solo con papas huatiadas.
Había un hombre llamado Tamtañamca, que era un poderoso y gran señor. Su casa estaba
cubierta de alas de pájaro de plumas rojas y amarillas. Poseía llamas de todas las especies
imaginables: amarillas, rojas, azules. Cuando la gente supo de su poder y virtud, llegaron de
todas las comunidades para honrarlo y venerarlo. Y él, fingiendo ser un gran sabio (a pesar
de sus conocimientos limitados), vivía engañando a mucha gente.
Fue así que Tamtañamca, que se fingía adivino y dios, contrajo una enfermedad muy
grave. Mucho tiempo pasó y la gente se preguntaba cómo era posible que un sabio tan
capaz estuviese enfermo.
Así como los Huiracochas recurren a los adivinos, o a los doctores, Tamtañamca, que
deseaba curarse, llamó a todos los sabios. Sin embargo, ninguno supo dar con la
enfermedad que lo aquejaba. Huatiacuri venía desde el mar, y se quedo a dormir en un cerro
llamado Latausaco.
Mientras tanto, un zorro que subía se encontró con otro que bajaba y le pregunto así:
"Hermano, ¨cómo está la situación arriba?, -"lo que está bien, está bien"- le contestó el otro,
y prosiguió: "aunque un Señor, un Huillca de Anchicocha, que finge ser un dios y gran
sabio, está enfermo, por ello todos los adivinos tratan de dar con el origen de tan extraño
mal".
<<<
El zorro que subía volvió a preguntar: "y ¨cómo fue que se contagió con ese mal?", y el que
bajaba le respondió: "mientras su esposa tostaba maíz, salto un grano de muchos colores,
pero antes de tocar el piso tocó las verguenzas de ella, sin embargo, lo recogió y se lo dio a
comer a otro hombre. Por eso ahora se le considera adúltera. Por esa culpa hay una
serpiente que vive sobre la casa y se los está comiendo. Hay también un sapo de dos
cabezas que vive bajo su batán. Y nadie sospecha que son estos quienes enferman a
Tamtañamca".
Este gran Señor que estaba enfermo por haber fingido ser dios, tenía dos hijas. La mayor se
había casado con un hombre muy rico de su Ayllu.
Entonces, Huatiacuri llegó donde se encontraba el Señor enfermo. Cuando estaba cerca le
preguntó a todos si hubiese alguien en la comunidad que estuviese enfermo. La hija menor
de Tamtañamca le respondió que su padre.
Huatiacuri le dijo: -"Cásate conmigo y yo sanaré a tu padre- Pero ella no respondió
enseguida la propuesta, fue y le contó a su padre que un pobre le había dicho que lo iba a
sanar.
Los sabios que estaban allí, cuando escucharon sus palabras, se echaron a reír y dijeron:
-"¨Estaríamos nosotros aquí curándolo, si un pobre como éste fuese capaz de hacerlo?-
Tamtañamca, sin embargo, deseaba ante toco sanar, he hizo llamar a Huatiacuri: -"Que
venga cualquiera que sea capaz de sanarme"- Huatiacuri entró y le dijo: -"Si deseas voy a
curarte, pero me tienes que dar a tu hija"- El otro, muy contento, aceptó. El esposo de la
hija mayor de Tamtañamca, al oír eso, se puso furioso: -"¨Cómo podré aceptar que la
cuñada de un hombre tan poderoso como yo se case con semejante pobre?-.
Sin hacer caso a esos reclamos, Huatiacuri empezó con su labor: -"Señor, tu mujer es
adúltera, su culpa te ha hecho enfermar. En el techo de tu casa hay dos serpientes que te
están comiendo, y también hay un sapo de dos cabezas debajo de tu batán. Tenemos que
matarlos a todos para que te cures. En cuanto a ti, tu no eres un auténtico dios, porque si lo
fueras no te habrías enfermado de esta manera"-
Al oír esto, Tamtañamca se asustó. En cambio su mujer gritó furiosa: -"Este miserable me
insultó sin motivo, yo no soy una adúltera". Pero como el enfermo tenía muchas ganas de
curarse, mando que Huatiacuri haga lo que sea necesario. Entonces sacaron a las dos
serpientes y las mataron. Entonces Tamtañamca supo que Huatiacuri decía la verdad, y a la
mujer no le quedó más que confesar su culpa. Luego levantaron el batán y el sapo de dos
cabezas salió volando con rumbo a la quebrada de Anchicocha. Se cree que aún permanece
ahí, escondido en un manantial, y cuando los hombres pasan por ese lugar, a veces
desaparecen y otras veces enloquecen.
Luego de todo esto, Huatiacuri dijo haber cumplido con su labor, y el enfermó sanó. El día
señalado Huatiacuri viajó a Condorcoto, y ahí estaba Pariacaca, en forma de cinco huevos.
Entonces el viento comenzó a soplar por primera vez, pues en tiempo anteriores, el viento
nunca había soplado. El mismo día del viaje, Tamtañamca - ya sano- le entregó a su hija conforme lo acordado -, luego emprendieron viaje. Mientras caminaban solos por un paraje
cerca al cerro Condorcoto, pecaron. Cuando el esposo de la hija mayor de Tamtañamca se
enteró de esto, desafió a Huatiacuri para vencerlo y cubrirlo de verguenza. Lo retó de la
siguiente manera: -"Vamos a competir en distintas pruebas, ¨cómo un miserable como tú te
atreviste a casarte con la cuñada de un hombre tan poderoso como yo?.
Huatiacuri aceptó el reto, y fue a contarle a su padre Pariacaca (quien aún no nacía y seguí
en forma de cinco huevos), todo lo sucedido. -"Muy bien"- dijo Pariacaca -"cualquier cosa
que te proponga, ven enseguida y cuéntamela, yo te aconsejaré"-.
He aquí la primera prueba: El hombre poderoso le propuso a Huatiacuri medir su
resistencia bailando y bebiendo. Y por supuesto éste fue donde su padre (Pariacaca) a
contárselo. -"Anda a la otra montaña - le dijo Pariacaca - y transfórmate en un huanaco,
échate fingiendo estar muerto. Muy temprano de mañana un zorro y su esposa irán a verte,
ella traerá chicha en un poronguito y el traerá su tambor y su antara. Cuando te encuentre,
creyendo que estás muerto te comerán. Pero antes que hagan esto, conviértete de nuevo en
hombre y grita con todas tus fuerzas, ellos se asustarán tanto que saldrán huyendo
olvidando sus cosas. Con ellas tu asistirás a la competencia".
Huatiacuri hizo todo lo que su padre le dijo. Al comenzar la competencia, el hombre rico
fue el primero en bailar. Aproximadamente doscientas mujeres bailaron para él. Cuando le
toco el turno a Huatiacuri, él entró solo con su esposa a bailar, los dos solitos. Tocaron el
tambor que le habían robado al zorro. Pero apenas empezaron, la tierra empezó a temblar.
Así ganó en baile. Ahora tocaba beber. Huatiacuri y su esposa se sentaron en el lugar de
honor, y todos los hombres presentes se fueron acercando, sirviéndole chicha, uno tras otro
sin dejarlos respirar. Cuando le tocó a él servirles chicha a todos los presentes, Huatiacurí
sacó el poronguito (el de la zorrina). Todos los presentes se echaron a reír y se burlaban
diciendo que era muy pequeño para saciar a tanta gente. Pero apenas les fue sirviendo, uno
a uno fueron cayeron sin sentido.
Como había vencido en esta prueba, al día siguiente, el hombre poderoso lo desafió
nuevamente. Esta vez el reto consistía en vestirse con las más finas ropas. Nuevamente
Huatiacuri fue a consultar con su padre. Pariacaca le dio un traje de nieve. Así venció a su
rival deslumbrándolos a todos. Derrotado por segunda vez, ahora el desafío era atraer
pumas. Huatiacuri pensó en atraerlos con poesía. Según las instrucciones de su padre, fue
muy temprano a un manantial y tajo a un puma rojo. Cuando se puso a bailar con el puma
rojo, en el cielo apareció el arco iris, y este es su origen.
Ahora el hombre rico y poderoso quiso competir construyendo una casa grande. Huatiacuri
colocó solo los cimientos y pasó el resto del día paseando con su mujer. Pero, durante la
noche, todas la aves y las serpientes, todas las que había en el mundo, fueron y
construyeron la casa. A la mañana siguiente la casa estaba terminada, y el hombre rico y
poderoso se asustó mucho. Desafió a Huatiacuri a una nueva competición: esta vez habían
de techar las casas. Todos los huanacos y todas la vicuñas traían paja para el techo del
hombre rico. Huatiacuri contrató un gato montes, que las asustó. De este modo ganó
nuevamente.
Siguiendo el consejo de su padre, Huatiacuri le dijo al hombre rico: -"Yo he aceptado todos
tus desafíos y en todos te he vencido, ahora te toca a ti aceptar los desafíos que te proponga
yo". El hombre rico aceptó. -"Ahora vamos a bailar vestidos con una cusma azul y huara de
algodón blanco". El hombre rico empezó a bailar, como siempre acostumbraba a hacer.
Mientras tanto, Huatiacuri entró corriendo y gritando. El hombre rico se convirtió en
venado y salió corriendo. Su esposa corrió detrás de él. Huatiacuri los persiguió, y alcanzó a
la mujer en el camino de Anchicocha. La clavó de cabeza en la tierra y la convirtió en
piedra. El hombre rico, que lo habían convertido en venado, subió al cerro y desapareció.
Desde ese momento los venados son cazados para comer su carne.
Solo después de todo esto, Pariacaca y sus hermanos salieron de los cinco huevos,
convertidos en cinco halcones. Al tocar tierra tomaron forma de hombres y empezaron a
caminar. Al enterarse de cómo se había portado la gente de esa época y cómo Tamtañamca,
fingiendo ser un dios, se había hecho adorar, se enojaron mucho. Se convirtieron en lluvia,
arrazando con todas las casa y las llamas hasta el mar, sin dejar que nadie se salve.
Después de cumplir con su castigo, Pariacaca subió al cerro que hoy lleva su nombre.
Adaptación: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Mito de Yacana,
La constelación de La Llama
Menú Principal / Mitos / Yacana
En el antiguo Perú la mayoría de constelaciones que se veían en el cielo no estaban
formadas por conjuntos de estrellas, como lo entendemos hoy nosotros, sino por las
manchas negras, los espacios vacíos que hay entre los conjuntos de estrellas, la parte
iluminada del cielo.
A continuación presentaremos el mito que se tiene en la provincia de Huarochirí (en la
sierra de Lima) sobre esta constelación andina y la importancia que tiene para sus
pobladores.
Mirando el cielo, la constelación andina se puede reconocer porque tiene la forma del
cuello y la cabeza de una llama, y en el lugar de los ojos hay dos estrellas muy brillantes.
Quizás por ser estas constelaciones andinas espacios oscuros, y por representar la llama, las
llamas de lana negra eran muy usadas en las principales ceremonias religiosas del
Tawantinsuyu.
El Mito de Yacana
La constelación que llamamos Yacana, es el camac de las llamas, osea su fuerza vital, el
alma que las hace vivir. Yacana camina por un grán río (la Vía Láctea). En su recorrido se
pone cada vez más negra. ene dos ojos y un cuello muy largo. Se cuenta que Yacana
acostumbraba beber agua de cualquier manantial, y si se posaba encima de alguien le
transmitia mucha suerte. Mientras este hombre se encontraba aplastado por la enorme
cantidad de lana de Yacana, otros hombres le arrancaban la fibra. Todo esto ocurría siempre
de noche.
Al amanecer del día siguiente se veía la lana que habían arrancado la noche anterior. Esta
era de color azul, blanca, negra, parda, las había de toda clase, todas mezcladas. Si el
hombre afortunado no tenía llamas, rápidamente compraba algunas y luego adoraba la lana
de la Yacana en el lugar donde la habían arrancado. Tenía que comprar una llama hembra y
otra llama macho, y sólo a partir de estas dos podía llegar a tener dos mil o tres mil. Esta era
la suerte que la Yacana confería a quienes se posaba encima de ellos. Se cuenta que en
tiempos muy antiguos, esto le ocurrió a muchas personas en muchos lugares. A la media
noche y sin que nadie lo sepa la Yacana bebe toda el agua del mar, porque de no hacerlo el
mar inundaría al mundo entero.
Yutu (la perdíz) es una constelación pequeña que aparece antes que la Yacana. Según
<<<
cuenta la tradición, la Yacana tiene un hijo que cuando mama ésta se despierta. Tambien
hay tres estrellas que caminan juntas y en línea recta. A éstas les han puesto los nombres de
Kuntur (cóndor), Suyuntuy (gallinazo) y Huamán (halcón). La tradición cuenta que cuando
aparecen estas estrellas más brillantes que antes, ese año será bueno para el cultivo. Si en
cambio aparecen poco brillantes, ése será un mal año, con mucho sufrimiento.
Adaptación: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Chancay
Menú Principal / Culturas / Cultura Chancay
<<<
Se desarrollo en los valles de Chancay y Chillón, pero extendió su influencia hasta Huaura
(por el norte) y la margen derecha del río Rímac por el sur, durante el período Intermedio
Tardío (900 - 1400 d.n.e.).
La cerámica de estilo Chancay proviene de extensos cementerios
ubicados en Ancón y el propio valle de Chancay. Es ésta de contextura
áspera y decorada en color negro sobre un fondo blanco (por ello se le
conoce como el estilo negro sobre blanco -N/B-). Las formas más
frecuentes son cántaros con gollete ancho, en el que hay modelado un
rostro, llamado comúnmente "chinas" y figurinas representando a
hombres y mujeres con los brasos en alto, llamados "cuchimilcos". La
producción de cerámica fue de caracter masivo, pues el uso de moldes
para la producción en serie fue de uso común.
La cultura Chancay alcanzó un alto grado de desarrollo en
la producción textil con efectos técnicos y estéticos
inigualados. Destacan los encajes bordados con aguja, el
tapiz, "kelim" (tapiz ranurado) y gasa.
Los contextos funerarios (tumbas) Chancay, presentan
características comunes. Cámara rectangulares excavadas
en el suelo a más de 3 metros de profundidad conteniendo
un "fardo" o "bulto" funerario acompañado de un promedio
de 45 vasijas como ofrenda, además de otros utencilios
como herramientas de labranza y tejido.
Textos y dibujos: Lizardo Tavera
Ceramio Chancay
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón
<<<
...
La Arquitectura y el Planeamiento Urbano de
la Cultura Churajón (por Paul Alvarez Zeballos)
Resumen
Presentación
Ubicación Geográfica
Materiales de Construcción
Patron Arquitectónico y Urbano
Bibliografía
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
La Arquitectura en general es de un carácter simple y sencillo, identificándose un buen
numero de elementos, detalles arquitectónicos y algunas Técnicas, siendo la característica
más sobresaliente en la arquitectura la Mampostería Ordinaria. Los materiales empleados
son: Piedras del lugar (Granitos, dioritas e ignimbritas). Presentándose algunas piedras con
trabajo (canteadas y cortadas) y sin ningún trabajo (Cantos rodados y lajas); la greda es la
base del mortero, conjuntamente con fragmentos de cerámica, huesos, etc. El material
leñoso utilizado son arbóreos autóctonos de troncos largos y recto y herbáceos locales que
fueron utilizados como cubiertas (El Ichu, y el Tire). El Patrón Urbano en las dos áreas se
presenta con las mismas características ubicando dichos asentamientos en las partes altas de
los cerros, con viviendas aglutinadas y aparentemente de una "planificación desordenada",
utilizando como nexo callejuelas estrechas y laberínticas; dicho tipo de planeamiento
urbano es muy característico en las dos áreas de investigación, mas no repiten el mismo
modelo de distribución espacial entre una y otra urbe. (Paul Alvarez Zeballos)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<area shape="rect" alt="Biblioteca de Arqueología" coo
El Señorio de Ichmay
Menú Principal / Culturas / Señorío de Ichmay
Ichmay es el nombre del estado que gobernó parte del territorio de la costa central (del
valle de mala a la orilla izquierda del río Rimac), entre el siglo IX y mediados del XV
aproximadamente.
Sección superior de la Pirámide con Rampa N. 2 de Pachacamac. Ejemplo de este tipo de
arquitectura.
La población repartía sus ocupaciones entre la agricultura, la pesca, el comercio y las artes.
En la ciudades la población estaba formada por la clase gobernante (sacerdotes), la
burocracia y los artesanos, sobresaliendo entre estos últimos las industrias alfarera y textil.
Arqueológicamente se el conoce como cultura Ichmay y se le caracteriza por su
arquitectura y cerámica.
Las construcciones más importantes son las "Pirámides con Rampa". Las que se construían
con adobes y algunas, como las de Pachacamac, con una base de piedra.
La cerámica Ichmay típica es de pasta gruesa de color rojo claro. Cuando están decoradas
es en combinaciones negro/blanco y blanco/rojo, con una decoración escultórica llamada
"cara gollete" (un rostro estilizado decorando el cuello o "gollete" de la vasija). Se incluyen
motivos con figuras antropomorofas, ornitomorfas, ictiomorfas y zoomoarfas.
<<<
Fracmentos de "Cara Gollete" estilo Negro/Blanco, procedentes de Pachacamac. (Tomado
de "El Antiguo Valle de Pachacamac", Boletin de Lima N. 25. Autor: Alberto Bueno)
Hacia el año de 1470, este estado fue anexado al Tawantinsuyu por el Inca Tupac
Yupanqui. Los principales centros urbanos Ichmay son Pachacamac (a la que se considera
la principal), Armatambo (Ichmaytambo), Huaquerones y Pampa de las Flores, de carácter
religioso y por tanto, relacionados con el poder y el gobierno del estado; y otra gran
cantidad de sitios como Huaycán y Chontay, netamente civiles, relacionados a la población
en general.
Texto y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Los Incas
Menú Principal / Culturas / Los Incas
<<<
Como todas las naciones que logran tener gran poder
en su región, los incas se reclaman un origen mítico,
divino. Son dioses quienes les encargan gobernar por
sobre las demás naciones y pueblos. Para los incas son
dos los principales mitos de origen. "Manco Capac y
Mama Ocllo" y "Los Hermanos Ayar".
Fuera de mitos, cuando la nación Inca llegó a lo que
sería la ciudad del Cuzco, la encontraron habitada por
otros pueblos, los Antasayas, Ayacuchus, Poques y
Lares. Los incas fueron una caravana de emigrantes
que a fines del siglo XII huían de Taipicala
(Tiahuanaco) en busca de refugio, pues su tierra de
origen era asaltada e invadida por oleadas humanas
procedentes del sur (Tucumán y Coquimbo), Estos
invasores eran los llamados Aymaras.
Mapa del Tawantinsuyu
en su momento de mayor
extención
En la imagen de Manco Capac, el primer soberano, se reúne una larga historia de la
nación Inca por consolidarse en su nuevo territorio. La cronología oficial consigna una
lista de 12 gobernantes, hasta que en 1532, con la invasión española se rompe con la
dinastía.
Pachacutec, El Conquistador del Mundo.
Fue él quien convirtió el estado Inca (uno más de los que existía en los Andes) en un gran y
poderoso imperio. Ocupó el número 9 de la lista oficial (desde Manco Capac). En su
gobierno de 33 años (?1438 - 1471?) organizó al estado Inca económica, política y
socialmente para ser un imperio expansionista.
Saccsawaman, símbolo del poder imperial de los Incas
Pacahacute;c y su sucesor Tupac Yupanqui conquistaron una basta región en los Andes que
comprende la costa y sierra del Perú, la sierra de Bolivia, parte de Chile, el noroeste
argentino, Ecuador y algo de Colombia.
Los Incas en la Costa Central
A la vejez del Sapa Inca (emperador) Pachacute;c, nombró este a su hijo Tupac Yupanqui
para sucederle. Estando en esta situación de correeinante, es que emprende la conquista de
la sierra norte del Perú (Cajamarca) y la región de Cañar en Ecuador. luego regresó por la
costa, conquistando al poderoso Estado Chimú, llegando después a la costa central, (la
nación Ychma) a la ciudad de Pachacamac, la principal de esta región.
Tal parece que la conquista de la nación Ychma fue pacifica, una suerte de alianza y
vasallaje. Tupac Yupanqui mando construir en Pachacamac el "Templo del sol". Pirámide
dedicado al control político y económico del nuevo estado conquistado.
Textos, fotos y dibujos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Los Templos en "U"
Menú Principal / Culturas / Templos en "U"
Se les reconoce como una tradición cultural, atendiendo principalmente a sus
características arquitectónicas, pues son pocos los sitios que han sido estudiados a
profundidad. Temporalmente se les ubica desde el año 1500 antes de nuestra era hasta el
500 antes de nuestra era, aproximadamente.
Los Templos en "U" son grandes construcciones cuya principal característica es la estar
formada por tres pirámides. Una principal (la más elevada -generalmente-) flanqueada por
otras dos pirámides alargadas y menos elavadas, conformando de esta forma el patrón en
"U".
Acontinuación presentaremos las principales características arquitectónicas al interior de la
ya definida forma en "U". Queremos aclarar que estas características no son esenciales por
sí solas. Es la combinación de ellas, o la presencia de la mayoría de ellas la que defina al
sitio como integrante de la tradición de los Templos en "U" de la Costa Central.
1. Tener el patrón en forma de "U". Esto es, tres pirámides en la forma antedicha, con
una pirámide en el fondo (Pirámide Principal), flanqueada por otras dos pirámides a
ambos lados (Brazo Derecho y Brazp Izquierdo, respectivamente).
2. Plaza. Es el espacio que se encuentra entre las tres pirámides del patrón en "U". Está
nivelada (con relación al terreno circundante) y su función es aún motivo de
discución entre los arqueólogos y arquitectos que investigan el tema.
3. La Pirámide Principal tiene las siguientes características:
❍ Alas. Son dos plataformas bajas adosadas a los lados de la Pirámide Principal
❍ Atrio. Es un recinto construido, al centro y en la parte más alta de la
Pirámide Principal. Esta estructura es cuadrangular, dejando uno de sus lados
-el que mira a la plaza- abierto. En algunos de los sitios en que se ha
excavado este elemento a presentado frisos polícromos en alguno o en todas
sus paredes.
❍ Escalera Principal. Es el elemento arquitectónico que conecta la Plaza con
el Atrio.
4. Vestíbulo. Es una estructura que cerca un espacio reducido de la Plaza, y su
ubicación es en la Plaza y adozada a la Pirámide Principal. Existe como un elemento
que restringe la libre circulación entre la Plaza (espacio libre) y la Escalera
Principal, que a su vez es un elemento que lo comunica con el Atrio (espacio
restringido).
5. Pozo Circular Hundido. Es una construcción circular excavada en el suelo. Cuenta
con paramento interior y piso. Su ubicación depende del sitio arqueológico del que
proceda. Y este puede ser la Plaza o en la parte esterios de los Brazos. Este es un
elemento extraordinario, y su discución se hará en el lugar indicado.
6. Orientación. Todos los Templos en "U" comparten una orientación similar con
respecto al norte magnético. Esta orientación se toma trazando una linea imaginaria
que pase por enmedio del atrio haciendo ángulo recto con la linea que corre paralela
al frontis de la Pirámide Principal. Por lo general esta linea corre casi paralela a los
<<<
Brazos.
Dibujo de modelo ideal de Templo en forma de U, mostrando sus principales
características.
Texto y dibujos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima
<<<
...
Resumen
Arquitectura
Alfarería
Iconografía e Ideología
Organización Política
Patrón Funerario
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
En los valles bajos y medios de los ríos Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, se desenvolvió
la sociedad Lima, entre los años 150 y 650 años d.C. Esta sociedad construyó extensos
centros urbanos con monumentales edificios piramidales, como fue el caso de la ciudad de
Maranga, en donde se con-centró numerosa población, dedicada a diversas actividades
económicas y ceremoniales.
La cultura Lima atravesó por muchos cambios. Un indicador de este proceso se puede
apreciar en la cerámica. Patterson (1964) planteó 9 fases de desarrollo. Esta secuencia,
aunque ha sido observada en varias oportunidades, aún sigue siendo utilizada, por lo menos
para identificar un Lima Temprano (150-300 años d.C.) un Lima Medio (300-500 años d.
C.) y un Lima Tardío, conocido también como Maranga (500-650 años d.C.). (Joaquín
Narvaez)
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<area shape="rect" alt="Temas de Interés" coords="65,43,107,55" href="temas.htm"
onmouseover="window.status='Temas de Inte
Mapa de Ubicación
Arqueología del Perú / Culturas / Mapa de Ubicación
Textos y dibujos: Lizardo Tavera
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ambiente Geografico de la Costa Central
Menú Principal / Temas / Ambiente Geográfico
<<<
La "Costa Central" es un concepto de el marco
teórico de la arqueología, pues resume en un
solo término los aspectos geográficos en
interacción con el proceso cultural.Por ello la
Costa Central es a la vez un área con un
ecosistema determinado y un área de
cotradición cultural. Forman a esta área los
velles de Chancay (al norte) a Lurín (al sur),
principalmente. Extendiendose a Supe y Mala
de forma extraordinaria.
Valle costeño.
El aspecto de ecosistema de la Costa Central
está determinado por valles ensanchados en su
parte baja y angostos en sus partes medias y
altas. Sólo las partes bajas y algo de de la parte
media corresponden a la Costa Central. Los
valles son fértiles y productivos, con buenos
suelos.
Los ríos son estacionales, viniendo torrentosos
en verano (diciembre-marzo) y casi secos o
totalmente secos en invierno (junio-agosto). El
clima es templado todo el año, osilando entre
los 28øc y los 15øc. El cielo, por lo general se
presenta cubierto de una nubosidad baja.
Un aspeto importante del ecosistema de la
"Lomas" de Lachay.
Costa Central es el fenómeno llamado de
"lomas". Este fenómeno consiste en la
humedad producida por la neblina baja, que se
concentra en los contrafuertes de la cordillera
de los Andes y que permite a estas zonas áridas
contar con una regularmente densa cobertura
vegetal en los meses de junio a setiembre, que
es cuando se produce este fenómeno de grandes
nieblas. El ecosistema de lomas es un tema
muy amplio, el que aquí trataremos solo de
manera somera, pues cuenta este con un
especial repertorio de flora y fauna.
El litoral.
Por último, diremos, que durante todo el proceso cultural prehispánico el hombre andino
ha sabido sacar provecho de este ecosistema, pero que lamentáblemente en la actualidad,
este fenómeno está camino a la extinción, devido al incremento de la temperatura producto
de la contaminación.
Por su clima, la costa en general, era llamada yunga (al igual que sus pobladores), y la
próxima zona de el valle medio era conocida como chaupi yunga.
Como área de cotradición, desde los tiempos más antiguos, ha mantenido la Costa Central
una fuerte unidad cultural. Prueba de ello son los "Templos en U", que en tiempos muy
tempranos (Formativo Inferior), ya habían alcanzo grandes niveles de interacción.
Otro aspecto es el mar, que es de una riqueza poco igualada, para toda la costa peruana,
devido al efecto que produce la corriente marina de aguas frías, conocida como de
Humbolt -por su descubridor- en la multiplicación del zooplacton y fitoplacton, base de la
alimentación marina.
Textos y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ruta Cultural Del Perú
Menú Principal / Temas / Ruta Cultural
Rápidamente encontro refugio en cuevas y abrigos. Prueba de ellos las tenemos en
Toquepala (Tacna) y Lauricocha (Huanuco). La primera, además, ostenta las pinturas
rupestres mas antiguas del Perú, con 9580 años de antigüedad (según los fechados
radiocarbónicos).
Durante ese período, los humanos se dedicaron a la caza, la pesca y la recolección, asi
como a la fabricación de herramientas de piedra como puntas de proyectil, cuchillos y
desmembradores y otras herramientas como ansuelos y redes para pescar.
Entre el 6000 y 4000 a.n.e. se descubre la agricultura. En esta primera etapa, los cultivos
eran de complemento a la dieta obtenida por la caza la recolecta.
Para el año 1800 a.n.e. el humano ya habia asentado su recidencia en el Perú y desarrollado
una efectiva estrategia de subsistencia. Cultivos intensivos, Centros Ceremoniales, Aldeas,
industria Textil, Recolecta Marina.
Una de las características más importantes de este período es el cultivo del algodón. ¿Por
qué?, pues, porque es el primer cultivo industrial, el algodon no se come, se le usa solo para
la produccion textil. De este modo, desde tan temprana época, aparece una de las industrias
que mejores logros ha tenido en la antigüedad peruana.
Los Centros Ceremoniales son conjuntos de pirámides de dimenciones monumentales
asociados a aldeas y villorios. Tales pirámides son expresión de la más antigüa arquitectura
pública. Ejemplo de ello lo tenemos en Kotosh (Huanuco) y El Paraiso (Lima).
<<<
La cerámica aparece despues del 1800 a.n.e. y junto a los dos elementos anteriores
(arquitectura y textileria) forman el legado material más importante de nuestro pasado que
tenemos en la actualidad.
De allí en adelante todo fue complejidad. Los Centros Ceremoniales se transformaron en
grandes ciudades que albergaron a miles de personas, la agricultura fue apoyada con la obra
de canales de irrigación de cientos de kilómetros de largo, las obras textiles lograron
calidad y belleza no igualada en ninguna parte del mundo (por ejemplo, los mantos de
Paracas). La cerámica se convirtió en la expreción artistica y cultural más difundida.
Por todo ello, al Perú se le considera, junto con China, Egipto, Mesopotamia y
Mesoamérica como uno de las cunas de la civilización mundial.
Textos y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Hallazgo de cerámica temprana en el sitio de Ungará,
Valle bajo del río Cañete
Menú Principal / Temas / Ungará
Ungará, estratégico bastión en el valle de Cañete, comúnmente asignado al período
Intermedio tardío (1100 - 1450 d.C.) podría tener un origen más antiguo.
Vista general del sector principal durante el Intermedio Tardío en Ungará.
En la margen derecha del río Cañete, aproximadamente a 8 km. de la carretera
Panamericana, se encuentra asentado el monumental sitio de Ungará sobre un promontorio
rocoso natural de unos 200 m. de altura. Aun cuando los estudios arqueológicos realizados
en el valle han sido escasos, nos indican la presencia de ocupación inca en el lugar, sin
embargo desde el campo etnohistórico Rostworowski ha profundizado en la organización
política que tuvo no solo Ungará sino todo el valle bajo de Cañete previo a la conquista
inca, llegando a formular una hipótesis que considera a las primeras ocupaciones de Ungará
previas al surgimiento del señorío Guarco en el Intermedio Tardío (1100 - 1450), es decir
contemporáneo al período Cañete Medio de Kroeber (estudioso de la arqueología de ese
valle).
Manifiesta que la ubicación del sitio responde a la necesidad defensiva de la parte sur del
señorío, cuidando sobretodo la ruta natural que forma el río Cañete desde la sierra (donde
por esa época se asentaban los belicosos Yauyos ), así como de una posible invasión del
vecino valle de Chincha. De otro lado también habría servido como defensa de una
bocatoma de agua y de los dos mayores canales de irrigación del valle (San Miguel y María
<<<
Angola) que se hallaban al pie del lugar.
Grandes y altos muros de barro construidos con la ténica llamada "adobón" caracterizan a
la arquitectura de este sitio arqueológico.
Nuestra investigación pretende identificar las formas de subsistencia y/o el patrón de
poblamiento en Ungará con la consideración de que nos encontramos ante un sitio Guarco e
inca ; sin embargo en una primera etapa de reconocimiento del lugar aparecieron junto con
fragmentos de cerámica Chincha, Inca local e Inca imperial, dos fragmentos similares a los
que Wallace encontró próximo al sitio de Palo y que denominó estilo Patos (fase
transicional entre el desarrollo del estilo Paracas local y el estilo Topará). Ciertamente que
dos fragmentos no constituyen una muestra significativa, aun más si consideramos las
dimensiones del sitio, pero es un detalle a tomar en cuenta por el hecho de la casi
inexistente información que se tiene para períodos más tempranos en el valle.
Es evidente que las estructuras que observamos en el lugar construidas en base a tapiales y
con formas que van desde murallas, habitaciones, depósitos, plazas y patios nos indican la
presencia de ocupaciones tardías; pero solo el desarrollo de nuestro trabajo nos podrá
aseverar si solo se trata de un sitio administrativo- fortificado Guarco reutilizado por los
incas como tambo o también tiene restos de ocupaciones más tempranas.
Plano de Ungará, levantado por E. Harth-Terré.
Texto: Julio Zavala Vargas
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Menú Principal / Temas / I Coloquio
<<<
PRIMER COLOQUIO DE ARQUEOLOGIA
DEL VALLE DEL RIMAC DURANTE EL
PERIODO INTERMEDIO TARDIO (12,13 Y
14 de junio de 1998)
Instituto Nacional de Cultura del Perú
Museo de Sitio de Puruchuco.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela Académico Profesional de Arqueología (UNMSM)
Resúmenes de Ponencias
●
●
●
●
●
●
●
●
Presentación: Arqueología del Valle del Rímac durante el Período Intermedio Tardío. (Jenny
Alcántara)
Investigaciones en algunas Huacas del Rímac: datos de cerámica tardía de contextos funerarios.
(Mercedes Cárdenas Martin).
Algunos Alcances sobre las Ocupaciones Tardías en el Valle del Rímac. (Daniel Guerrero).
Secuencia cronológica en base a la cerámica Ichmay. (Francisco Vallejo)
Dos Momentos Constructivos de las Pirámides con Rampa de Pachacamac. (Camilo Dolorier
Torres)
Arquitectura del Rímac en el Período Intermedio Tardío. Tapiales y Composición de Muros. (Inés
del Aguila Ríos)
El Poblamiento Prehispánico en el Valle del Rímac. (Jorge E. Silva Sifuentes).
Canales de Irrigación y Curacazgos Tardíos en el Valle Bajo del Rímac. El caso de la Magdalena
y Mateo Salado. (Joaquín Narváez Luna)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Introduccion al Estudio de la Arqueologia de la Amazonia y los Andes
Orientales Peruanos
Menú Principal / Temas / Arqueología de la Amazonia
La investigación arqueológica de la amazonía peruana se podría decir que está en sus
inicios. Y no es que recién se haya comenzado a desarrollar la investigación científica del
pasado prehispánico de esta parte tan importante del país, sino que el conocimiento
acumulado hasta la actualidad resulta en extremo inicial si lo comparamos a lo que se
conoce de la porción andina del Perú (costa y sierra); resulta en si algo paradójico si
consideramos que la amazonía constituye más del 60 % del territorio nacional.
Esto se debe a varios factores. En primer lugar, la investigación arqueológica de la
amazonía se retrasó con respecto a la andina ya que desde que se inició la arqueolgía
científica en nuestro país, con Max Uhle, todos los investigadores se sintieron
deslumbrados por la magnificiencia de las culturas clásicas andinas como Moche, Nasca,
Tiwanaku y los incas, y muy poca atención le mostraron a las culturas amazónicas a las
cuales consideraban muy "inferiores" ya que tomaban como referencia a los diversos
pueblos amazónicos existentes. Se les veía, con una óptica muy evolucionista, como
expresiones congeladas en el tiempo, sociedades atrasadas que no habían logrado alcanzar
los logros de sus vecinos andinos.
Si ha eso le agregamos las tremendas dificultades que implicaba el trabajo de campo en la
selva, donde poco se conserva y los padecimientos para el hombre occidental son muchos,
podremos entender las causas de ese retraso.
Un ejemplo típico se puede observar en Julio C. Tello. Tello. El "Padre de la Arqueología
Peruana", planteó que las culturas andinas se habían derivado todas de la cultura Chavín
descubierta por él en 1919. Pero Chavín habría tenido sus origenes más remotos en la
amazonía ya que, según afirmaba, las figuras de monos, jaguares y serpientes tan difundidas
en el arte Chavín son representaciones de especies que sólo existen en la selva amazónica.
Lo mismo ocurría con diversos cultivos como el maní, la yuca el camote, la coca, etc. Sin
embargo, Tello jamás realizó trabajo de campo alguno en la amazonía para demostrar su
teoría con pruebas empíricas.
Sólo es a partir de las investigaciones de los arqueólogos estadounidenses Betty Meggers y
Clifford Evans que la arqueología amazónica tendrá un gran despegue. Meggers y Evans
realizaron excavaciones sistemáticas en la desembocadura del Amazonas en el Brasil a
partir de los cincuentas. Definieron en la isla Marajo toda una secuencia de ocupaciones
que se remontaban casi al 1,000 a.C. Así mismo, plantearon que por toda la cuenca
amazónica se habían dado tres grandes horizontes culturales a partir de los elementos
decorativos que se podían observar en la cerámica de diversos sitios. El más antiguo sería el
"Achurado Zonal", que podría remontarse al 2,000 a.C.; el "Barrancoide" hacia el 500 a.C.
y el "Polícromo Corrugado" desde el 1,000 d.C. y que perduraría hasta la actualidad.
<<<
Así mismo, teorizaron acerca del proceso de población y asentamiento en la amazonía.
Según Meggers, las más antiguas poblaciones en la selva se habían asentado en las zonas en
las cuales exitían los mejores recursos. Demostrada la idea de que la amazonía había
sufrido fuertes procesos de desecación, las poblaciones se habrían refugiado en aquellas
áreas que aún mantenían, a manera de relictos, el bosque amazónico. Cuando los procesos
de desecación concluían, las poblaciones se expandieron junto con la selva. La tónica
marcadamente determinista ambiental se nota al instante en este planteamiento, y a pesar de
que gozó de popularidad durante un tiempo, ahora es muy poco sostenible.
Otro investigador que se puede considerar pionero en la arqueología amazónica fue Donald
Lathrap. Sus investigaciones en el Ucayali central, concretamente en el lago Yarinacocha al
norte de Pucallpa, abrieron una perspectiva tremenda acerca de la historia de los pueblos de
la amazonía. Latrhap estableció una secuencia que se iniciaba en el 2,000 a.C. y se
remontaba hasta el 1,300, engranándose esta última con las comunidaes shipibas actuales.
Su famoso Tutishcainiyo contituyó el antecedente de Chavín que Tello hubiera querido ver
y su siguiente fase Shakimu (1,500 a.C) la cultura que entró en franca interrelación con
Chavín. Latrhap también planteó otra teoría sobre el prceso de poblamiento amazónico.
Según él, las poblaciones se asentaron inicialmento en aquellos lugares en los cuales se
podían contar con los mejores recursos, es decir en las zonas proximas a los rios y lagos, la
denominada "varsea". Pero los recursos disponibles en estas zonas sólo podían soportar a
determinado número de personas. Cuando la población exedía ese número se producian
conflictos que finalmente llevarían al desplazamiento de la población exedente hacia otras
zonas.
Aunque muchos de los planteamientos de estos investigadores ya no pueden seguir siendo
sostenidos, sus investigaciones fueron valiosas ya que demostraron que los pueblos
amazónicos no se habían mantenido congelados en el tiempo. Tras de si existía una larga
historia.
Exeptuando algunos casos, las investigaciones arqueológicas en la amazonía no han tenido
el grado de sistematización que contaron las de Meggers y Latrhap por ejemplo. La mayoría
de los estudios se realizaban cuando se descubrían accidentalmente los sitios arqueológicos
debido a los trabajos agrícolas o a la explotación petrolera. Tal es el caso del hallazgo del
sitio Valencia investigado por Rosa Fung y que se descubrió durante la perforación de
pozos en el campamento petrolero de Trompeteros en Loreto.
Una investigación que en ese sentido escapó a la norma fue el de Daniel Morales en la
cuenca del Chambira en Loreto. En base al reconocimiento superficial de sitios
arqueológicos distribuidos a lo largo de dicho rio, se establecieron hipótesis que buscaron
demostrarse con la excavación de los mismos. Lo interesante de su trabajo es el haber
encontrado abundancia de botellas en su fase más antigua, Chambira, que él lo ubica en el
2,500 a.C. Esto se relacionaría con una época de desecación amazónica y retroceso del
bosque. Así mismo, los fuertes parecidos de dicho estilo con estilos formativos del actual
Ecuador, demostraría la fuerte interrelación que siempre existió entre los pueblos asentados
en la selva amazónica y los ubicados en los Andes.
Otros trabajos memorables fueron los de William Allen, Reymon Scott y Roe Deboer en el
Alto Apurímac y el Alto Pachitea en la década de los sesentas. También plantearon sendas
secuencias para los sitios descubiertos en dichas zonas, pero para épocas un tanto más
tardías.
Estas y otras investigaciones, han permitido a los investigadores plantear un cuadro
cronológico, que aunque muy genérico, permite tener cierto marco de referencia para
ordenar los materiales descubiertos en los distintos sitios arqueológicos. El cuadro se inicia
con una etapa hipotética, de los primeros pobladores cazadores-recolectores, que se
remontaría al 15,000 a.C. y denominada "Paleolítico".
Es una etapa hipótetica ya que no se han descubierto sitios arqueológicos asociados a la
misma. La segunda etapa sería un "Mesolítico", época de los primeros agricultores
incipientes que se iniciaría en el 3,000 a.C. Muy pocos sitios pueden asociarse a esta etapa.
El siguiente periodo es denominado "Alfareros Tempranos I" a partir del 1,500 a.C. es la
época de los primeros alfareros y de los horizontes estilísticos "Achurado Zonal" y
"Barrancoide". El siguiente periodo se denomina "Alfareros Tempranos II" a partir del 500
d.C. Es la época del horizonte "Polícromo Corrugado" y de los estilos que serían
antecedentes directos de las actuales comunidades amazónicas. Finalmente los "Grupos
Tardíos" a partir del 1,300 d.C. son las actuales pueblos amazónicos.
Aparte de la llanura amazónica, otra región muy importante de la amazonía peruana, la
constituyen los flancos orientales de los andes, la denominada "selva alta". En ella, las
sociedades que se asentaron tuvieron desarrollos culturales más complejos que los de sus
vecinos de la selva baja.
Famosos son sitios arqueológicos como Kuelap ubicado cerca a Leimebamba en el
departamento de Amazonas y cuya existencia se conocía desde fines del siglo pasado.
Kuelap es una gran asentamiento urbano compuesto de numerosos edificios cuya
monumentalidad hizo que se le describiera como una fortaleza. Otros sitios no menos
importantes son el Gran Pajatén , el Pocullo de los Pinchudos y la ahora muy mentada
"Laguna de las momias" ubicadas en San Martín. Todos estos sitios arqueológicos pueden
vincularse a una serie de grandes curacazgos cuyas existencias quedaron registrados en los
documentos etnohistóricos con el nombre genérico de "Sachapuyos". Son muy conocidas
las historias de los padecimientos que tuvieron que pasar los incas para someterlos. En todo
caso, constituyen pueblos muy tardíos.
Las investigaciones de Ruth Shady y Hermilio Rosas en las proximidades de Bagua
durante la década de los setentas han abierto también importantes perspectivas.
Según ellos, hay tres fases bien definidas en el sitio: Morerilla (1,200 a.C) que se vincula
estilisticamente a Pandanche de Pacopampa sitio ubicado en Cajamarca, Bagua I y Bagua II
(900-400 a.C) vinculado Cupisnique, Pacopampa-Pacopampa y Huacaloma, La Peca (400 a.
C.) y El Salado (200 a.C.) vinculado a Chavín y al horizonte B/R. Lo interesante es
verificar que dichos estilos no fueron expresiones aisladas en la floresta de la selva alta;
muy por el contrario, mantuvieron estrechas similitudes con estilos tan distantes como
Marcavalle D en el Cusco, Shakimu Tardío en Yarinacocha y Pechiche de Tumbes para el
caso del Salado. Y es que los rios amazónicos constrituyeron la mejor via para que se
produjeran estas interrelaciones. Así, el rio Ucayali habría sido un eje a través del cual
viajaron continuamente pueblos e ideas.
Hasta aquí esta apretada síntesis de la situación de la arqueología en la amazonía peruana.
Como dijimos al principio, a pesar de las numerosas investigaciones hechas, es una
arqueología todavía inicial. Esperemos que las investigaciones continuen para que se nos
permita tener un conocimiento cada vez mayor de la historia prehispánica de los pueblos
amazónicos, y deje por tanto de ser el "patito feo" de la arqueología nacional. Por nuestra
parte, presentamos esta compilación de la bibliografía arqueológica de la Amazonía y los
Andes Orientales Peruanos. Aunque no se pretende que esté completa en un 100%, los
textos más importantes y "clásicos" están presentes y creemos que puede constituir un
modesto aporte para los que se quieran iniciar en la investigación de tan apasionante tema.
Bibliografía sobre la amazonia
Textos: Joaquín Narvaez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Mullu: El oro rojo de los Incas
Menú Principal / Temas / Mullu, El oro rojo
Los sacerdotes del templo de Pachacamac mandaron emisarios y mensajeros al norte. Su
tarea era traer "mullu", cuanto más trajeron mejor. Al cabo de un tiempo los emisarios
regresaron con "mullu", y en el templo hubo gran alegría y los sacerdotes auguraron un
buen año para las cosechas. Los sacerdotes nunca se equivocaron.
Especímen de Mullu en estado natural. El caracteístico color rojo de este molusco adorno
a los soberanos mas poderosos en el antiguo Perú.
"Mullu" es el nombre prehispánico del Spondylus sp., un molusco bivalvo de aguas
calientes que habita principalmente en el golfo de Guayaquil (Ecuador) y en las costas de
Tumbes (Perú). Este molusco se reproduce en aguas cálidas, por eso si se encuentra en
mucha abundancia al sur de Tumbes o Piura, quiere decir que la temperatura promedio del
mar ha aumentado; claro síntoma del "fenómeno del niño" (ENSO). Lo que significa un
desastre para la agricultura. En cambio si casi no se encuentra Spondylus sp., quiere decir
que las aguas del norte (habitualmente calientes) han bajado su temperatura promedio. Esto
genera un fenómeno inverso al del niño, y con seguridad será un año de sequías. El control
del "mullu" en épocas prehispánicas fue muy importante pues les permitía planificar las
campañas agrícolas.
Con Mullu se confeccionaron pequeñas cuentas en forma de disco (las conocidas como
"chaquiras") con los que se confeccionaban collares, brazaletes e incluso, hasta pectorales .
También de mullu se fabricaron un sinnúmero de objeto diversos, todos ellos para lucir o
como objetos ceremoniales. Nunca se fabricó con mullu algo que sirviera para el uso
doméstico o para ocasiones sin importancia. A pesar (como ya hemos dicho) de que el
hábitat natural del mullu (Spondylus sp.) es la costa ecuatoriana y extremo norte del Perú,
objetos hechos con mullu o en estado natural, se encuentran en cualquier parte de la
cordillera de los Andes, principalmente en el Perú y Bolivia, pero también en Argentina y
Chile. Y es que el mullu fue objeto de intercambios a larga distancia desde tiempos muy
antiguos.
<<<
Antigüedad del uso del mullu
Es importante saber que el mullu fue necesario desde muy antiguo. Aquí algunos ejemplos.
El sitio arqueológico de Aspero está cerca a la playa, en el valle de Supe (al norte de
Huacho, costa del Perú), es uno de los sitios arqueológicos más antiguos de la costa. Está
formado por pirámides, plazas y terrazas. En 1973 y 1974 el arqueólogo norteamericano
Robert A. Feldman trabajó en el lugar y determinó que tenía una antigüedad aproximada de
4360 años antes del presente (unos 2300 años antes de Cristo). En una de la pirámides del
sitio, llamada por él Huaca de los Sacrificios, encontró el entierro de un niño. Entre los
objetos con que fue encontrado el niño hay piezas hechas de Spondylus.
El sitio arqueológico de La Galgada se ubica en el río Tablachaca (un afluente del río
Santa), en el departamento de Ancash (Perú). Fue excavado por los arqueólogos Terence
Grieder (Universidad de Texas) y Alberto Bueno (Universidad San Marcos). El sitio está
formado por muchas pirámides, pero ellos trabajaron principalmente en una. La pirámide
tiene cerca de 15 metros de alto, y en su cima destacan una serie de construcciones. Son
cuartos pequeños (trece metros por lado). En estos cuartos es donde se llevaba a cabo la
principal actividad del sitio: el ceremonial religioso. Los arqueólogos han determinado que
la pirámide se comenzó a construir en el año 2400 antes de Cristo y se abandonó
aproximadamente en el año 1900 a.C. Aquí se encontraron hermosos objetos tallados y
engastados en mullu.
Al igual que Aspero, La Galgada fue construida en tiempos precerámicos. Esto es antes que
se descubrieran las propiedades de la arcilla para fabricar cerámica. Sitios como Aspero y
La Galgada son manifestaciones muy antiguas de sociedades altamente desarrolladas.
Las Rutas de Intercambio
Para el arqueólogo ecuatoriano Jorge Marcos el principal (y más antiguo) lugar de
distribución del mullu es una isla ubicada frente a las costas del Ecuador, llamada La Plata.
En La Plata se encontraron evidencias que demostrarían que la isla fue un importante lugar
de intercambio hasta la llegada de los españoles, para quienes el mullu carecía de
importancia económica. Según los investigadores ecuatorianos, La Plata funcionó como
puerto de intercambio desde el segundo milenio antes de Cristo. En la isla se han
encontrado muestras de cerámica Lambayeque (Sicán), Chimú e Inca, así como muchos
estilos alfareros ecuatorianos.
¿Cómo es que el mullu entraba al Perú?.
La investigadora María Rostworowski cree que lo hacían por vía marítima. Ella se
fundamenta en documentos coloniales (S. XVI) muy tempranos, de los primeros años
después de la conquista. Para la investigadora, en Chincha, (una urbe prehispánica, desde el
1300 d.C. y hasta la llegada de los españoles -1530-) existía un grupo de gente
(aproximadamente 10,000 personas) dedicadas al comercio. Estos mercaderes viajaban en
grandes balsas por la costa hasta el Ecuador llevando cobre (que obtenían del altiplano Bolivia-) y regresaban cargados de mullu, que luego inmtercambiaban con la sierra y costa
peruana.
Para A. M. Hocquenghem el mullu entraba al Perú por tierra. Lo hacía por un camino que
recorría Tumbes y Piura (y de ahí al resto de la sierra y costa). Esta arqueóloga ha
investigado varios sitios que serían paradas en la ruta del mullu. Además ha identificado
que estos caminos fueron usados desde el período Formativo (1500 años a.C.) hasta le
época de los Incas (1400-1532 d.C.).
Fue el mullu muy importante desde tiempos muy remotos para las culturas prehispánicas y
lo siguió siendo hasta la llegada de los españoles. Cuando los Incas conquistaron Ecuador,
lo hicieron por la sierra, pues tienen excelente campos agrícolas. En cambio la costa del
Pacífico con su clima cálido y sus selvas tropicales no les era un atractivo económico. Pero
se esmeraron en conquistarla, pues de allí salía el mullu.
Fue el mullu uno de los principales artículos de lujo, controlar su comercio y extracción
permitió dominar más fácilmente a las aristocracias locales, quienes necesitaban de este
preciado artículo para mantener su rango, ostentación y privilegios.
Texto y dibujos: Lizardo Tavera
Foto: Internet
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Oro del antiguo Perú
Menú Principal / Temas / Oro del antiguo Perú
Pizarro, Almagro y todos sus seguidores salieron de Panamá rumbo al Perú con una idea
fija: el oro. Llegaron y conquistaron, mataron y quemaron, y encontraron oro, mucho oro,
quizá más del que esperaban encontrar. Pero el oro, aquí, no era igual que en otras partes;
de eso, se dieron rápida cuenta, y es así que en el Perú, la historia del oro es propia y
diferente a las demás naciones del mundo.
Brazalete de oro (extendido para la muestra) de la cultura Chavín. Fue
fabricado con la técnica del martillado en frio y posteriormente, repujado.
Y; ¿Cuáles son estas tremendas diferencias?
Pues, básicamente, 2 : Nunca se hizo un objeto de oro puro, siempre aleado con plata o
cobre, o con ambos. Y segundo, sólo se usó para fines ceremoniales y de ostentación.
A la técnica que consiste en alear el oro con plata y cobre la llamaron tumbaga, y sus
ventajas más saltantes son su bajo punto de fundición, mayor dureza en el acabado y una
mayor cantidad de metal con apariencia de oro puro. La medida de la mezcla era,
aproximadamente de 75% oro, 15 de plata y 10% de cobre.
Para los conquistadores, el oro era, quizá lo único importante, pues con él podían obtener
todo lo que quisieran. PERO AQUÍ NO. Con oro no podían comprar nada, pues ese metal
no fue usado como medida de intercambio. Otros materiales como el mullu (molusco de
aguas calientes) o los textiles, si tenían valor comercial. Por eso, cuando saquearon templos
y palacios y los despojaron de todo el preciosos metal que contenían no causaron la ruina
económica de los incas, pero si su ruina cultural. Pues en ese metal estaban hechos las más
importantes representaciones de dioses, señores y demás ornamentos de la liturgia.
¿Cuáles fueron los principales objetos fabricados en oro?
Podemos organizarlos en 3 grupos: Funerarios, ceremoniales y de uso personal. Y la
técnica mas usada para la fabricación de estos objetos fue el trabajo de láminas por
<<<
martillado, para luego ser modeladas y/o repujadas.
Los objetos para fines funerarios son los que adornan al fardo funerario como máscaras,
pecheras y tocados. Entre los de uso ceremonial podemos contar los tumis (cuchillos),
sonajas, copas, esculturas. Los objetos de uso personal son los más numerosos, y es que, los
que pudieron, se llenaron de oro de pies a cabeza. Con oro fabricaron sandalias, brazaletes,
orejeras, pecheras, coronas, collares, canilleras, gargantillas, narigueras, cetros y muchas
cosas más.
El oro no fue para la herencia, el dueño y señor se llevó todo a la tumba. Por eso, la mayor
cantidad (sino la totalidad) de objetos de ese metal expuestos en museos o colecciones
particulares, provienen de tumbas. Y son pocas las que se han encontrado por (arqueólogos
y saqueadores), de lo que podemos deducir, que a lo largo de la historia, en el Perú, mucho
oro estubo en pocas manos.
Según los últimos avances en la investigación arqueológica, el hallazgo más antiguo de oro
se produjo en Waywaka, una pequeña comunidad ubicada cerca de la ciudad de
Andahuaylas (sur del Perú). Su descubridor, Joel Grossman, encontró finas láminas de este
metal, junto con las herramientas necesarias para su fabricación. Fechó su descubrimiento,
alrededor del 1,500 a.c: (hace más de 3,500 años).
La cúspide en arte y técnica no se logro con los incas (1450 d.c.), sino mucho antes, con los
moches (200 d.c.). Esta nación logró el más alto grado de desarrollo y nos ha legado la
mayor cantidad de piezas de oro, como son los ornamentos del Señor, el Viejo Señor y el
Sacerdote de Sipán .
oro de la cultura Moche
Cuenta de oro (tumbaga) que junto con otras similares debió
formar un collar. Esta pieza es asignada a la cultura Moche.
El oro fue una prospera industria, pues ocupó desde mineros, pasando por comerciantes
hasta hábiles artesanos, alimentados por una continua y creciente necesidad de los más
poderosos de ostentar y cubrirse de brillo, lo más que se pueda.
Texto y dibujo: Lizardo Tavera, Foto: Internet
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
JULIO C. TELLO, El Padre de la Arqueología Peruana
Menú Principal / Temas / Julio C. Tello
Al contrario de la corriente en boga a
comiensos del siglo XX, Tello sostiene que
las culturas autóctonas del Perú son producto
de la experiencia del hombre en estas tierras y
no por influencia foránea. A tal propuesta
llega despues de largas investigaciones y
viajes de exploración por todo el Perú. La
piedra angular de su teoría es la "Cultura
Chavíin" (1,500 a.n.e.), a la que consideró
como matriz de las culturas peruanas
prehispánicas. Las investigaciones realizadas
en los últimos 60 años demuestran que la ruta
cultural del hombre en el Perú se inició miles
de años antes que Chavín , y si bien, no fue
exactamente como lo propuso Tello, si ha
quedado plenamente demostrado el origen
autoctono de la cultura peruana.
Julio C. Tello nace el 11 de Abril de 1880, en
Huarochirí, en la sierra de Lima. Sus padres,
Julian Tello y María Asunción Rojas de Tello
fueron campesinos. Tello se gradua el 16 de
Noviembre de 1908, con la tesis "Antiguedad
de la Sífilis en el Perú", grado que obtuvo por
aclamación en la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Se doctoró en Ciencias Antropológicas en la
Universidad de Harvard, Estados Unidos, en
1911. Ocupo el cargo de Diputado por
Huarochirí ante el Congreso del Perú entre los
años 1917 y 1929. Fundó el Museo de
Arqueología Peruana en 1924. Murió el 7 de
Junio de 1947 y fue enterrado en los jardines
del Museo Nacional de Arqueología y
Antropología, en Magdalena Vieja.
Realizó una amplia investigación arqueológica. Pero la mayor parte de su obra se
encuentra aún inédita. Destacan sus libros sobre la Cultura Paracas y Chavín.
Créditos: dibujo: "el osito"; foto: de izquierde a derecha, Julio E. Nuñez, Manuel Chávez Ballón, Pedro Rojas Ponce,
Toribio Mejía Xesspe, un auxiliar y Julio C. Tello.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Gordon Willey, arqueólogo americanista
Menú Principal / Temas / Gordon Willey
<<<
Este año murió Gordon Willey, uno de los arqueólogos más destacados de América.
Trabajó en el Perú en Cerro Trinidad y Baños de Boza, valle de Chancay (1941-42) y el
valle de Virú (1946), dos intervenciones que hasta ahora no han sido superadas en muchos
aspectos. Aquí, para recordarlo, datos de su larga trayectoria profesional.
Lic. Victor Falcón Huayta
Gordon Willey (1913-2002)
Gordon R. Willey uno de los principales arqueólogos norteamericanos fue atraído por los
grandes temas del pasado en lugar de la minucia. Gordon Randolph Willey fue reconocido
por sus colegas como el epítome de arqueología americana: su experiencia en excavaciones
en los Estados Unidos y en América Central y Sur era de una amplitud sin rival, su
conocimiento enciclopédico de la prehistoria del continente y su rendimiento en
publicaciones formidables. Su influencia en los encuentros académicos y organizaciones
profesionales fue tan amplio y extenso como su contribución a la comprensión del mundo
Precolombino.
Willey se formó en la Universidad de Arizona donde (como lo admitió en su Portraits in
American Archaeology) prestó más atención al atletismo que al trabajo académico. Sólo la
primera experiencia de excavación al final de su curso de grado le despertó finalmente un
serio interés en la arqueología americana, entonces fue a la Universidad de Columbia en
Nueva York para su investigación doctoral, logrando su PhD en 1942.
Entre 1936-39 trabajó como un arqueólogo federal auxiliar en Georgia (donde encontró y
se casó con Katharine Whalley de Macon con quien tuvo dos hijas; ella murió el 2001) y
Louisiana. En 1940 había empezado un nuevo e importante proyecto en Florida cuando se
interesó en la arqueología de América del Sur gracias a su consejero de Columbia Duncan
Strong.
Sus estudios en los valles de Chancay y Virú en la costa norte del Perú en 1941-42 y 1946
establecieron los estudios de patrones de asentamiento como un nuevo aspecto de
prehistoria americana y después de siete años (1943-50) en la Smithsonian Institution
(Oficina de Etnología Americana en Washington) Willey fue invitado a ser Bowditch
Profesor de Arqueología y Etnología mexicana y centroamericana en la Universidad de
Harvard. Mantuvo el puesto hasta las 1983 y entonces, Harvard no habiendo encontrado un
sucesor, le pedió continuar como senior profesor hasta su jubilación en 1987. Sin embargo,
continuó enseñando en la nueva sección de arqueología establecida por la Universidad de
Boston. Durante un tercio de un siglo como Bowditch Profesor Willey cambió su trabajo de
campo primero a Panamá y luego -de acuerdo con los deseos del fundador de la cátedra,
Charles P. Bowditch- al área maya del sur de México, Guatemala, y Belice. No siendo un
especialista en escritura jeroglífica o iconografía Maya -los dos aspectos de esta civilización
que habían preocupado a los estudiosos durante un siglo- Willey buscó establecer la
naturaleza de la infraestructura económica y social sobre los cuales erigieron sus logros más
visibles. Las investigaciones anteriores se había concentrado en los rellenos de los templos,
Willey deliberadamente se dirigió hacia zonas tan rurales como le fue posible y comenzó a
excavar un pequeño asentamiento ribereño en Barton Ramie en la parte central de Belice
(entonces Honduras Británica). Las excavaciones de 1953 a 1956 y la monografía resultante
sobre los Asentamientos Prehistóricos Mayas en el valle de Belice (1965) marcaron una
manera de estudiar a los mayas en un contexto regional que fue asumido por muchos de sus
alumnos y que también estaba en la base de dos de sus mayores proyectos de los años
sesentas en los grandes sitios del Altar de los Sacrificios y Seibal (Valle de Guatemala) y
sus últimos trabajos de campo importantes en Honduras (1973-77).
Willey nunca fue un mayista de perspectiva estrecha o arqueólogo que regateara sus
esfuerzos, aunque siempre evitó el epigrafía, sin embargo, su aproximación holística a los
estudios mayas incluyó el rol de la iconografía y los impactos de los eventos políticos en el
registro arqueológico.
Fue primer impulsor en el desarrollo de los estudios Precolombinos en Dumbarton Oaks en
Washington, que se convirtió el principal centro para la investigación de la historia del arte
prehispánico.
Le atrajeron los grandes temas del pasado en lugar de la minucia del registro estratigráfico,
aunque sus estudios detallados de los artefactos de Barton Ramie, Altar de los Sacrificios y
Seibal demostró su capacidad en este aspecto. Esta amplitud de panorama lo llevó, con
Philip Phillips, a escribir Method and Theory in American Archaeology (1958), las
primeras consideraciones explicitas del marco intelectual dentro de los cuales trabajaron los
prehistoriadores del Nuevo Mundo, y luego, sintetizar una cantidad colosal de material
publicado en sus dos volúmenes de la Introduction to American Archaeology (1966, 1971).
Mucho del trabajo final en éstos lo hizo como visitante en Cambridge, Peterhouse en 1962 63 y Churchill College en 1968 - 69, y su contribución a la arqueología fue reconocida por
la universidad con un honorario DLitt en 1977.
El interés omnívoro de Willey también se extendió en la historia de arqueología americana,
y con su ex alumno Jeremy Sabloff escribió un libro sobre el tema (1974), siguiendo así con
varios otros ensayos y en 1989 con Portraits in American Archaeology, un juego de
biografías cortas de estudiosos del siglo XX que también funcionó como una oculta
autobiografía.
Gordon Willey fue ampliamente reconocido los EE.UU., recibiendo la Medalla del Oro del
Archaeological Institute of America entre muchos premios similares, doctorados honorarios
de las Universidades de Arizona y Nuevo México, la presidencia de la American
Anthropological Association (1961) y la Society for American Archaeology (1968). Fue
miembro de la National Academy of Sciences, la American Academy of Arts and Sciences,
la American Philosophical Society y miembro correspondiente de la British Academy de
Inglaterra, además de miembro de la Sociedad de Anticuarios (en 1996 el primer el
Vicepresidente Honorario de por vida) en la que también le dieron la Medalla de su Oro en
el 2000 de mayo. Fue premiado con la Medalla Huxley del Royal Anthropological Institute
en 1979 y Guatemala le otorgó el Orden del Quetzal en 1968.
Alguno de los colegas de Willey sentían que debió tomar una posición firme en asuntos
tales como el saqueo de sitios y el tráfico de antigüedades en el área maya, en el Perú y los
Estados Unidos, usando del prestigio de su reputación y la titularidad de Bowditch Chair
para adelantar las causas en las que creyeron la mayoría de su profesión. Por más de 50
años rechazó tomar partido.
Por inclinación y quizás por convicción Gordon Willey fue un sintetizador en lugar de un
polemista: intentó ver todos los puntos de vista, en las políticas del pasado y en su
reconstrucción sustantiva y llevar adelante un moderado sumario de las buenas ideas en los
debates en que participaba.
Su amplia tolerancia ofendió a muchos durante un corto tiempo, a menos durante más
tiempo, pero nadie negaría lo sustancial de sus logros. Cuando alcanzó la edad de 80 años
determinó no hacer ninguna publicación más en el campo de la arqueología (aunque de
hecho escribió ocasionales artículos y revisiones hasta el año pasado, algunos todavía en
prensa) para consagrarse a escribir ficción. Su primera novela fue “Selena”.
Gordon R. Willey, arqueólogo y Bowditch Profesor en Harvard, nació en Iowa el 7 de
marzo de 1913 y murió el 28 de abril de 2002 a la edad de 89 años.
Fuente: Traducción de Victor Falcón Huayta, de la versión en inglés difundida por
[email protected]
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cantamarca
Menú Principal / Sitios / Cantamarca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Fue el asiento principal del curaca de Canta que dominaba en la parte alta de la cuenca del
río Chillón. Sus estructuras circulares con falsas bóvedas sostenidas por columnas de piedra
y la presencia en épocas inca de una esposa de Huayna Capac hablan de la importancia y
prestancia de este singular sitio arqueológico.
Una de las estructuras mejor conservadas en Cantamarca. Delante de un pequeño patio,
aún conserva su techo original. Su altura total es de aproximádamente 2.50 metros
Ubicación Geográfica
Está ubicado al noroeste de la ciudad moderna de Canta (capital de la provincia del mismo
nombre en el departamento de Lima), a escasos 5 kilómetros sobre la cresta escarpada de
uno de los cerros tutelares de la ciudad a 3660 metros sobre el nivel del mar, en la margen
izquierda del río Chillón. Dicho río nace en los nevados de la cordillera La Viuda a más de
5000 metros sobre el nivel del mar. Es torrentoso y estacional. En la pendientes de ambas
márgenes existen pequeños puquios (manantiales) que alimentan pastizales aptos para la
cría de ganado.
<<<
Ubicación Histórica
Dos de los principales estudiosos de este sitio arqueológico (María Rostworowski y Carlos
Farfán) nos dicen que Cantamarca fue construida durante el Intermedio Tardío (1100 d.C.)
y sobrevivió a la conquista de los Incas en 1450, quienes la reorganizaron y ampliaron hasta
el año de 1550 en que los nuevos conquistadores españoles reubicaron a sus pobladores en
la actual ciudad de Canta, siendo Cantamarca abandonada definitivamente.
Durante el Intermedio Tardío (1100 a 1450 d.C.) el valle del río Chillón estaba ocupado
por varios curacazgos. En la parte baja (zona yunga) estaban los Colli, quienes dominaban
desde el mar hasta Quives, en la "chaupiyunga". La parte alta estaba dividida entre los
Atavillos en la margen derecha y los Canta en la margen izquierda. Cantamarca era el
asentamiento más importante y residencia del Curaca Principal (gobernante) de los Canta.
Eran frecuentes los conflictos entre ellos (y otros) vecinos, tanto por apropiación de tierras
y recursos así como por motivos religiosos. Por ello los pueblos de este período fueron
construidos en las cimas de cerros escarpados y además fueron amurallados, como es el
caso de Cantamarca. Uno de los conflictos más prolongados fue por la posesión de la zona
chaupiyunga de Quives, pues este piso ecológico es propicio para la siembra de árboles de
coca y ají, dos plantas muy importantes para el desarrollo económico y religioso de las
naciones prehispánicas. Las guerras y conflictos entre los Canta y los Colli han quedado
perennizaras en mitos y también en documentos de juicios y visitas realizadas después de la
conquista española en 1532. Según lo refiere María Rostworoski (1978) el curacazgo de
Canta esta dividido en siete "parcialidades": Canta, Locha, Carhua, Visca, Lachaqui, Copa
y Esquebamba.
Un recinto de Cantamarca. De planta circular y columna trapezoidal que sostiene un techo
en forma de falsa bóveda son t&iactute;picos del Período Intermedio Tardío (1100 a 1450
d.C.).
En la segunda mitad del siglo XV, los ejércitos incas al mando de Tupac Yupanqui
irrumpieron en la sierra de Lima sometiendo a Yauyos, Huarochirís y Cantas. La conquista
Inca trajo una gran cantidad de reformas traumáticas, como es el desplazamiento de
poblaciones (mitimaes) y el repoblamiento con extranjeros así como la reestructuración
urbana de la ciudad de Cantamarca. Los Incas usaron a este asentamiento como centro
administrativo de la región, tal como se desprende de la gran cantidad de colcas
(almacenes) construidos por ellos, según demuestra el arqueólogo Carlos Farfán (1995) y
por la presencia de una de las esposas de Huayna Capac (penúltimo Inca) como esta escrito
en la Visita al Repartimiento de Canta de 1553. La presencia de esta mujer le da jerarquía al
lugar e implica la existencia de varias instituciones y estructuras como las Huasicunas o
viviendas, muchayhuasi o adoratorios, plazas ("patas"), ayapatacunas o cementerios,
jawaricuna u observatorios, tambos (almacenes) y colcas (depósitos). Se desconoce que
clase de rituales se efectuaron en los adoratorios de Cantamarca, pero seguramente el culto
a las momias de los curacas pasados fue uno de ellos. Otro, como refiere el historiador
Lorenzo Huertas (1985) es el realizado por mandato del Inca tres veces al año en honor al
sol:
(...) Al respecto un extirpador de idolatrías de 1656 dijo que un Intivillac a
las 6:30 de la tarde de rodillas miraba cuando se ocultaba el sol y decía:
"Padre y Señor hacedor -y cuando- se va entrando el sol en la mar le ofreció
un sacrificio los dichos polvos y cabellos y coca que tenía todo ello puesto
sobre una concha de la mar que tiene por nombre calhuacha y habiéndosele
soplado e enviado al sol" (Huertas 1985).
Descripción del Sitio
Cantamarca está construido en la cresta de un cerro escarpado, por lo que son pocos los
espacios planos, sus edificios son circulares, con paredes y techos de piedra unidas con
barro sostenidos por una columna central. Para ampliar el espacio hábil se edificaron
muchos terraplenes a diferentes niveles, ampliando de este modo el área construida .Las
estructuras no muestran indicios de haber estado cubierta con algún tipo de enlucido. Este
asentamiento está organizado en dos grandes sectores, (1) El asentamiento, amurallado y
con estructuras circulares organizadas alrededor de un pequeño patio, y (2) el área de colcas
(24 en total), construidas durante la ocupación Inca y destinadas a almacenar los tributos
que rendían las diferentes parcialidades de Canta (Farfán 1995). A diferente de las otras
estructuras en Cantamarca, las colcas son rectangulares (3 por 4 metros en promedio) con
una entrada al centro que comunicaba a un patio. Están organizadas en fila al lado de una
larga calle de 3 metros de ancho (Farfán 1995).
Corte transversal de un recinto ideal en Cantamarca. Se detalla las principales partes. Los
muros y el techo son de piedra.
La principal característica arquitectónica en Cantamarca son las estructuras circulares de
piedra con una columna central. Dicha columna es angosta en la base y se ensancha
llegando a la sima. Del mismo modo el interior de los muros es convexo, dando forma a
una "falsa bóveda". Finalmente grandes lajas ordenadas en forma radial y un grueso
enlucido de barro con graba formaban un techo de 70 centímetros de ancho. Este estilo
arquitectónico se ha identificado en otros sitios arqueológicos de la región, queriendo usarlo
como prototipo de la arquitectura Canta. El abastecimiento de agua se dio por medio de
canales y reservorios alimentados de puquios (manantiales), distantes unos 100 o 200
metros del sitio arqueológico. Una red de caminos vecinales unía a Cantamarca con otros
asentamientos Canta, como Huaros y Pumacoto.
Textos, fotos y dibujo: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cerro Culebras
Menú Principal / Sitios / Cerro Culebras / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Ubicación.
Se localiza cerca a la desembocadura del río Chillón (margen derecha), junto al cerro
Cucaracha o Chivateros, en el distrito de Ventanilla, provincia del Callao, departamento de
Lima, en el Perú. Sus coordenadas geográficas son: 77º 7` latitud sur y 11º 56` 24" longitud
oeste. El sitio emerge en una llanura próxima a donde el valle inicia su ensanchamiento.
Esta ubicación es estratégica, pues desde ella se puede acceder a, por lo menos, 5 recursos
naturales: Las lomas (oasis de neblina), tierras de cultivo, ecosistema de la rivera fluvial
(totora y carrizo), el mar y el río.
Las lomas (oasis de neblina) son un recurso temporal, de donde se puede obtener algunos
vegetales de recolecta y algunas piezas de caza, como la taruca (un tipo de cérvido). Por ser
la loma un ecosistema frágil, éste es usado solo como un complemento a otras actividades
económicas. Al este, oeste y sur, Cerro Culebras cuenta con una llanura de buenas tierras
aptas para el cultivo. En la orilla del río Chillón (que, aunque estacional, siempre trae algo
de agua) crece de forma silvestre el carricillo (penisetum sp.) Y la totora (Thypa spp.),
ambos, excelente material para la construcción. Finalmente, el rico mar peruano, pródigo en
peces y mariscos.
Antecedentes.
<<<
Cerro Culebras es conocido por la arqueología peruana a partir de las excavaciones del
arqueólogo Stumer, quien investigó el sitio durante 1952 y 1953. Este trabajo fue parte de
un proyecto diseñado para elaborar una cronología para la Costa Central del Perú. Excavó 6
unidades, 5 en el sector oeste del sitio (fuera del edificio principal) y 1 en el mismo edificio.
Esta última unidad de excavación aportó el rasgo que más caracteriza a este sitio, un mural
polícromo con diseños geométricos entrelazados, que lo llamo "Interlooking" y que es
usado como lo más característico para el período Intermedio Temprano (0-600) en la Costa
Central del Perú y la cultura Lima, a la que fue asignada como uno de sus principales
centros.
Parte del mural polícromo (aquí en blanco y negro) encontrado por Stumer en las
excavaciones del "Edificio Principal" de Cerro Culebras.
Tomas Patterson también excavó en Cerro Culebras, encontrando alfarería que asigno a la
fase 5 (300 d.C.) de su secuencia cerámica para Lima. En el sector occidental del edificio
principal encontró evidencias de estructuras domésticas, construidas con cañas y asociado a
cerámica de las fases 4 y 5 de Lima. Para este arqueólogo, el edificio principal se abría
edificado a fines a fines de la fase 6 y abandonado durante la fase 8 (de Lima).
Además, este sitio ha sido descrito en los trabajos de Horkheimer (1965) y Bonavía (1966).
Frederic Engel hizo levantamientos de planos y algunos cortes para definir estratigrafías,
llegando a identificar de 7 a 9 remodelaciones, y lo ubicó temporalmente entre los años 300
y 400 d.C.)
Descripción
La huaca "Cerro Culebras" está formada por 3 áreas bien definidas: (a) Estructura
principal, edificio o templo, (b) Area de viviendas (Oeste) y (c) Area de vivienda (Este).
En total la zona arqueológica abarca un área de 35 hectáreas aproximadamente.
El Edificio Principal es una pirámide con planta trapezoidal de 65 metros de largo en el
eje este/oeste y de 40 metros de ancho en el eje norte/sur. En el lado oeste y norte tiene una
plataforma adosada con recintos al interior, todo rodeado por muros de tapia de 250 metros
de largo en el eje este/oeste y 125 / 60 metros de ancho en el eje norte/sur, formando así la
forma trapezoidal.
Reconstrucción isométrica de la "Estructura Principal" de Cerro Culebras, tal como pudo
ser en el momento de mayor expansión
En el lado sur se ubica una escalera construida en tapia por la que se accede a la parte
superior del edificio, y se asocia a un corredor con forma de "S". Al noroeste de la escalera,
en la parte inferior de un muro de tapia se encontró un mural polícromo de 28 metros de
largo formado por 6 paneles separados por temas. Esta pintura correspondería a la segunda
etapa constructiva de la pirámide. Están representados un conjunto de peces y serpientes
entrelazados en estilo "Playa Grande". Los dibujos están encerrados con gruesas líneas
oscuras las áreas de color. Los más usados fueron: ocre, sepia, naranja, rojo, blanco y negro.
Sector de Viviendas Oeste. Ubicado en 3 quebradas próxima al edificio, donde se han
encontrado lentes de ceniza y basurales con material vegetal, moluscos y fragmentos de
cerámica, además de construcciones tales como: terrazas con muros de contención de
piedra (sin cantear), plataformas y, según el arqueólogo Stumer muros de tapia y quincha
(barro con cañas) con pinturas similares a las del templo (edificio principal.
Sector de Viviendas Este. Está dividido en dos subsectores llamados Q-IV (Quebrada IV)
y Pampa de los Perros. Allí se aprecia un montículo con planta en "L".
Organización
Considerando que las estructuras arquitectónicas son la expresión física de como se
organiza una sociedad, "Cerro Culebras" se han identificado 3 tipos de estructuras
diferentes:
1. Templo o edificio de uso público
2. Estructuras secundarias sin función clara, pero diferente al de vivienda
3. Sector de viviendas.
Por esto, los arqueólogos que han estudiado este sitio, lo consideran como un centro urbano.
Zona Residencial. Según lo refieren Stumer y Patterson el edificio principal (pirámide)
estuvo rodeado de construcciones menores usadas como habitación . Estuvieron construidas
con paredes de cañas con cimientos en zanjas y reforzados por postes externos a ambos
lados de la pared. Al interior un piso simple apisonado completa la habitación.
Fases Constructivas. Se han definido, por lo menos, tres:
1. Estructura de Adobitos; es la más antigua. Enlucida con barro fino.
2. Remodelación; nuevas estructuras en tapia y pisos. Las estructuras de adobitos
fueron tapados con tierra arcillosa y basura orgánica.
3. Ultima remodelación. Se da la forma trapezoidal que actualmente tiene.
Cronología. Para Stumer, Cerro Culebras fue construido y ocupado durante 2 momentos
diferentes (definidos por sendos estilos cerámicos): (1) Playa Grande y (2) Maranga. Todo
durante el período Intermedio Temprano.
Patrón Funerario.
Kroeber, Stumes, Jijón y Caamaño, Ravines y Falcón se han dedicado al estudio de este
tema, excavando en lugares identificados como de la cultura Lima (Intermedio Temprano
de la Costa Central del Perú) como son: Complejo Maranga, Bajada Balta, Playa Grande,
Cerro Culebras y Ancón. Los rasgos más característicos del patrón funerario de la cultura
Lima (también presentes en los entierros encontrados en Cerro Culebras) son:
1.
2.
3.
4.
Fosa simple excavada en el terreno
Posición de cúbito ventral extendida, con el cuerpo envuelto en mortajas o paños.
Una litera a manera de camilla de palos y/o cañas sobre la que reposa el cuerpo.
Orientación hacia el sur, con las ofrendas alrededor de la cabeza.
El arqueólogo Victor Falcón y equipo excavaron varios entierros en uno de los sectores de
Cerro Culebras como parte de un proyecto de arqueología de rescate. A dicho sector se le
llamó "Resguardo", pues en ese lugar se construyó un puesto de la Policía Nacional
encargado de la seguridad de una central termoeléctrica próxima al sitio arqueológico. El
terreno es una suave pendiente producto del arenamiento de la parte baja de una quebrada.
La pendiente fue nivelada con maquinaria pesada y a 60 centímetros del nivel de superficie
aparecieron los entierros. Uno de ellos fue el que más llamó la atención de los arqueólogos.
Fue el que denominaron Entierro 12. Dicho entierro fue encontrado amortajado en posición
cúbito ventral extendida con la cabeza orientada al sur-oeste, atado por soguillas de junco o
totora y una camilla de palos. Sus dimensiones son: 90 centímetros de largo por 65
centímetros de ancho. Fue encontrado con tres miniaturas de cerámica, 2 cuencos pequeños
de base convexa y un cantarito mamiforme, todos alrededor de la cabeza. Además una
figurina antropomorfa colocada sobre el hombro derecho. Todo envuelto en tela llana,
usada como mortaja. Para sus investigadores, el Entierro 12 revela un sistema de mortajas
en un nivel de complejidad inusual para la cultura Lima. Ubicaron a este entierro en la fase
7.
Textilería
El arqueólogo Juan Mogrovejo en su trabajo de excavación arqueológica reportó el
hallazgo de una muestra textil singular en el sector Quebrada III (Oeste). Consideraron al
hallazgo como una pieza parte de un rito, dentro de un área doméstica. Se trataría de un
"pago" u ofrenda, pues el textil está asociado con una piedra muy lustrosa, una soguilla y
restos de tusas carbonizadas. A la piedra se le puede considerar como una "conopa", osea
un amuleto, objeto al que se le atribuyen propiedades mágicas, sobre todo, de buena
fortuna. El textil presenta un motivo decorativo de peces entrelazados. Las urdimbres son
de algodón hilados en Z en color pardo natural; las tramas son de fibra de camélido hilados
en S y Z. Es del tipo tapiz entrelazado con tramas excéntricas.
Fragmento de textil de la cultura Lima encontrado por el arqueólogo Juan Mogrovejo en
los alrededores (Quebrada III) de Cerro Culebras
Autor: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Chan Chan
Menú Principal / Sitios / Chan Chan / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Vino del mar, no se sabe de dónde, en una flota de balsas, con toda su corte y guerreros,
llegó a la costa norte de lo que hoy es el Perú, en el valle de Moche y fundó un reino. Su
nombre era Tacaynamo y fue el primer soberano de Chan Chan, la ciudad más importante
de Chimú. Tubo un hijo llamado Guacricaur, y éste, uno al que llamó Ñancempinco. Fueron
diez los reyes de esta dinastía . El último, Minchancaman fue derrotado por los Incas,
quienes destruyeron la ciudad y dividieron al reyno. Así cuenta la leyenda de Tacaynamo,
recogida en el documento "Historia Anónima" escrita en 1604 por algún cronista español,
que narra la fundación de Chan Chan y del reino de Chimor.
Vista Panorámica de una de las ciudadelas de Chan Chan, al fondo el Océano Pacífico.
Chan Chan se ubica en el valle de Moche, frente al mar, a mitad de camino entre el
balneario de Huanchaco y la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad en
la costa norte del Perú El sitio arqueológico cubre un área aproximada de 20 kilómetros
cuadrados. La zona central esta formada por un conjunto de 10 recintos amurallados
(llamados "ciudadelas") y otras pirámides solitarias. Este conjunto central, cubre un área de
6 kilómetros cuadrados, aproximadamente. El resto, está formado por una multitud de
pequeñas estructuras mal conservadas, veredas, canales, murallas y cementerios.
<<<
Antecedentes
Desde fines del intermedio temprano (600 d.C.), y comienzos del horizonte medio (700 d.
C.) -fase Moche V- en la costa norte del Perú, surgen nuevos modelos de ciudades, donde la
estructura principal no será únicamente una pirámide ceremonial, sino una gran cantidad de
cuartos y edificios cercados por grandes muros ("canchones"), que acompañan a ésta como
la parte más importante del asentamiento. Un ejemplo de esto lo tenemos en las urbes
Moche V de Pampa Grande, en el cercano valle de Lambayeque y Galindo, en el mismo
valle de Moche. Lejos de las diferencias formales, en ambos, se pueden notar la
importancia que tienen los grandes recintos amurallados, que albergan edificios dedicados a
funciones administrativas, y por supuesto, ceremoniales. Otro ejemplo, lejano físicamente,
pero contemporáneo, son las ciudades de Cajamarquilla y Pachacamac en la Costa Central
(ambos, próximos a Lima).
Por su gran volumen y su antiguo prestigio de haber sido la capital de un importante y rico
reino, Chan Chan ha estado presente en el interés de los viajeros e investigadores desde
hace siglos. Sin embargo, hay que hacer notar que las menciones y referencias de este sitio
en los documentos más antiguos, después de la conquista española, son escasos, o se
refieren a él como una ruina. Es por eso que se postula, que tras la conquista Inca, Chan
Chan (en un tiempo, rival del Cusco) fue saqueada y destruida (aproximadamente en el año
1470) y cuando llegó Pizarro (1532) esta ciudad era sólo un pálido reflejo de su viejo
esplendor, habitado por pocas personas de escasa importancia política y económica.
Durante la época del virreinato (1532 - 1821) Chan Chan fue objeto de múltiples sequeos y
destrucciones, pues existía la creencia que entre sus muros y pirámides estaba escondido un
gran tesoro en piezas de oro y plata. Y aunque no hay datos oficiales que lo respalden,
existe la leyenda de que varias fortunas se originaron de esa manera. Recién en el siglo
XIX, con el renacer de las ciencias, esta ciudad fue estudiada con interés académico,
viajeros como Rivero, Tshudi, Hutchinson, Middendorf y Bandelier la dibujaron, mapearon
y describieron, preguntándose por su origen y cómo habría sido la vida las personas que
poblaron Chan Chan. El siglo XX inaugura a la arqueología como ciencia, y los
arqueólogos la hacen una de las principales fuentes de conocimiento del pasado peruano.
Destacan las investigaciones de Bennet, Schaedel, Willey, Kosos, West, Mosley y Mackey.
Descripción
El núcleo de Chan Chan está formado por 10 "ciudadelas", llamadas así por ser grandes
recintos cercados ("canchones"), en cuyo interior albergan muchas estructuras menores,
asemejando pequeñas ciudades amuralladas, de los cuales 9 tienen muchas características
comunes. Vistos desde el norte y el sentido de las agujas del reloj han sido bautizadas como
Squier, Gran Chimú, Bandelier, Uhle, Chayhuac, Tschudi, Rivero, Laberinto, Tello y
Velarde. Los nombres derivan, en la mayoría de ellos, de viajeros e investigadores que han
fijado sus ojos y pensamientos en esta urbe prehispánica.Como ejemplo del tamaño de estas
estructuras, mencionaremos a la ciudadela Rivero, que ocupa un área de 8,7 hectáreas, o
Gran Chimú (la más grande) con 22,1 hectáreas. Las demás, tienen un promedio de 14
hectáreas.
Croquis de Chan Chan con la ubicación de sus principales sectores: ciudadelas, barrios
populares, arquitectura intermedia y chacras hundidas.
La forma como esta organizada Chan Chan refleja que existió una fuerte estratificación,
con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y edificios propios a su condición
económica. Las ciudadelas, por ejemplo, están protegidas por altas murallas y tienen un
solo acceso, facilitando el control de los que ingresaban y salían.
Además del área nuclear, podemos distinguir en la organización de Chan Chan otras 2
zonas de importancia: Al sur y oeste de las ciudadelas, conjuntos de construcciones
menores, aglutinadas, llamadas "barrios marginales" y "complejos arquitectónicos de elite",
finalmente, una serie de estructuras dispersas como depósitos, caminos, pirámides,
caminos, cementerios, acequias, huertos hundidos ("huachaques") y diques.
Las ciudadelas, como ya se dijo, son diez, y es de notar que, al menos nueve de ellas (salvo
la llamada Tello), compartan características formales, como:
●
●
●
●
●
●
●
Son áreas cercadas de forma rectangular.
Tienen orientación norte / sur.
Están divididos en tres sectores.
Es notable un alto grado de planificación en su construcción.
Acceso principal ubicado al norte.
Compartir una similar zonificación al interior de las ciudadelas.
La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.
Al interior, su organización está dada por 3 sectores: norte, central y sur. El sector norte es
una plaza o patio con banquetas (muros bajos que pueden ser usados para sentarse) en su
perímetro, con un acceso hacia el sur, al que se llega subiendo por una pequeña rampa. Este
acceso conduce a las "audiencias" y los depósitos. Esta llamadas audiencias, son
construcciones que vista desde arriba (vista en planta) tienen forma de "U" y que debieron
albergar a un funcionario o personaje ligado a las más importantes funciones
administrativas de la ciudad.
En el sector central se pueden encontrar la mayor concentración de construcciones
dedicadas al almacenamiento de productos. Además se encuentra la "Plataforma Funeraria",
pequeña pirámide trunca de baja altura, al interior de la cuál estuvo enterrado el Señor
principal de cada una de las ciudadelas. La mayoría de estas plataformas fue saqueada en
los primeros años de la conquista española (1532), aunque es posible que tal destrucción
haya empezado antes, inmediatamente después de la conquista Inca.
El sector sur, es en apariencia, un cercado libre de construcciones, pero que, gracias a las
excavaciones arqueológicas, sabemos que allí existieron estructuras hechas en materiales
perecederos, que evidencias actividades domésticas. Esta zona, fue el área de residencia,
donde se ubicaron la cocina y los dormitorios. Seguramente por eso, es aquí donde se ubica
el pozo de agua que abasteció del líquido elemento a todos los habitantes de la ciudadela.
Los Complejos Arquitectónicos de Elite se ubican fuera de las ciudadelas. Son recintos
construidos en adobe con paredes y esquinas rectas (planto ortogonal), que se encuentran en
una gran variedad de formas y muy diferentes entre sí en cuanto al tamaño y calidad de sus
construcciones. Sin embargo, comparten una constante: repiten algunas características
propias de las ciudadelas, como son patios, audiencias, depósitos, pozos de agua,
orientación y distribución interna.Estos edificios no sirvieron únicamente como residencias,
sino, también a una vasta gama de actividades relacionadas con la administración. Los
habitantes de estos complejos debieron realizar actividades semejantes o relacionadas con
dueños de las ciudadelas, aunque, con mucha menos importancia política y económica.
Se ha considerado a Chan Chan como una ciudad compuesta sólo por edificios
monumentales y grandes templos, pero, se ha identificado una gran cantidad de viviendas
de pobre construcción, a manera de barrios marginales. John Topic es un arqueólogo
norteamericano que estudió estas estructuras, y llegó a la conclusión que estos barrios
formaban una sola clase social. Se ubican en la periferia de la ciudad (al sur y al oeste).
Difieren completamente, en cuanto a sus características, de las ciudadelas y de los
complejos arquitectónicos de élite. Son construcciones que presentan una fuerte
aglomeración y sin orden aparente o planificación.
Están hechos con muros de canto rodado de 50 centímetros de alto, que sirven de base para
paredes de quincha (caña con barro), con techos del mismo material, soportados por
horcones de madera. Al interior se han descubierto evidencias de actividades domésticas,
como fogones, batanes y cerámica utilitaria. Pero ésta no fue la única ocupación de sus
moradores. También se dedicaron a la manufactura de textiles, madera, orfebrería y
platería. La evidencia en este sentido es tan importante, que se puede afirmar que la mayor
parte de la población de esos barrios se dedicó a esas actividades.
El abastecimiento de agua en Chan Chan se realizó a través de más de 140 pozos, donde el
60% estuvo en la zona monumental (ciudadelas), y 12% en los barrios residenciales (de
élite y marginales), no obstante que allí moraba más del 90% de la población total.
Arquitectura.
Para construir esta ciudad se utilizaron materiales propios de la región. Las ciudadelas
fueron construidas usando muros de adobe sobre cimientos de piedra unidos con barro, más
anchos en la base y angostos en la cima.. Para construir pisos, rellenos de paredes, rampas y
plataformas, se emplearon adobes rotos, junto con tierra, piedras y otros desechos. La
madera se usó para hacer postes, columnas y dinteles. También se usó la caña el carrizo y la
estera. Los techos fueron confeccionados entretejiendo atados de paja.
Uno de los detalles que más admiran los actuales visitantes es la gran belleza, variedad y
cantidad de muros decorados con altorrelieves. Estos fueron hechos con moldes y
decoraron las paredes de patios, audiencias y corredores, al interior de las ciudadelas. Los
motivos decorativos más comunes fueron las conbinaciones geométricas, pero también son
comunes las representaciones de peces y aves.
Friso en Chan Chan. Diseño escalonado de peces con aves en el zócalo.
Para el arqueólogo Kolata, Chan Chan no se construyó en un solo momento, y en base al
estudio de los adobe propone 3 momentos en la historia urbana de esta ciudad. La etapa
uno, correspondería al núcleo original, formado por las ciudadelas Uhle y Chayhuac.
Posteriormente creció hacia el oeste , con Tello y Laberinto, esta última, la primera en usar
la división tripartita de su espacio interior. En la etapa dos se construyen Gran Chimú y las
edificaciones de los sectores norte y oeste. La etapa 3 esta marcada por la construcción de
las 5 ciudadelas restantes.
Autor, Fotos y Dibujos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Chilca, Pueblo 1
Menú Principal / Sitios / Chilca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Ubicada a 70 kilómetros al sur de Lima y próxima a la Costa, Chilca (Pueblo 1) es una de
las pocas aldeas que datan de los primeros momentos de la vida neolítica en la costa
peruana. Las capas más hondas (los restos de una choza) dieron una antiguedad de 5700 +/136 años antes del presente. Las fechas calibradas se leen en 3750 años antes de nuestra era.
Diorama que representa a la gente de
Chilca en sus actividades cotidianas
El ecosistema que presenta actualmente Chilca es decértico, un río con dos ramales que
traen agua pocos días cada varios años. La aldea de Chilca (llamada "Pueblo 1"), en la
actualidad, es un túmulo de conchas, ceniza, basura y tierra cubriendo una superficie
aproximada de 2 hectáreas. En la década del 60 fue excavada por el arqueólogo FrédericAndré Engel y su equipo, encontrando una gran cantidad de entierros y las chozas que
formaban la aldea. Éstas son circulares, con paredes de cañas, cubiertas con estera o pasto.
Al interior tenían el piso excavado unos 40 cms. El diámetro promedio era de unos 2.5 mts.
<<<
El Pueblo
Los habitantes de "Pueblo 1" vivieron en chozas de forma circular con paredes hechas de
junco, caña o esteras, soportadas por ramas o cañas gruesas. Al interior, el piso estaba
excavado a unos 40 centímetros de la superficie. El diámetro promedio, para las chozas, es
de 2.50 metros. Sobre el piso, una delgada cobertura de restos de conchas, plantas y otros
materiales orgánicos. Por ello se pudieron identificar restos de pallares (Phaseolus lunatus
l.), jíquima (pachyrrhizus tuberosus) y algodón (Gossypium barbadense L.). Sobre la forma
preciza de la chozas, no se ha podido determinar cual era, pues (hasta ahora) nadie ha
reportado el hallazgo de un techo completo. Por ello, las casas en Pueblo 1, bien pudieron
ser de techo cónico (como popularmente se las ilustra), o bien, tener techo plano, pues
como reporta Engel, al interior de la choza habín improntas de postes.
Los Entierros
Se han identificado 3 tipos de entierros:
●
●
●
Aislados, conteniendo uno o dos cuerpos. Se ubicaban dentro y fuera de las chozas.
Múltiples, conteniendo muchos cuerpos. En una choza se pueden encontrar 8
cuerpos.
Cementerio, fuera de la zona de chozas, al lado oeste del pueblo.
Los cuerpos fueron enterrados envueltos en esteras de junco amarrados con soguillas,
formando un bulto o fardo. Los excavados por Engel, estaban en mal estado de
conservación, pero, a pesar de ello, pudo advertir que a los muertos se les enterró cubiertos
por una camisa, manto o paño de algodón. Engel reporta que en algunos de estos entierros,
el cuerpo fue envuelto en varias capas de tejido de algodón. Cubriendo la cara, solían poner
una bolsa, hecha en tejido anillado. No sa ha reportado el uso de cuero o calzado. Tal
parece, que el hombre de Chilca caminó descalzo. Los entierros de niños, recién nacidos o
fetos y prematuros son los mejor preparados, tanto en Chilca como en otros sitios
contemporáneos. El pequeño fardo era colocado sobre una cama de piedras o de arena
rodeado de paja. Para preparar el entierro, los padres se desprendían de lo mejor que tenían:
telas finas y collares.
Los fardos funerarios en Chilca nos revelan la gran importancia que se le tenía, desde esos
lejanos tiempos, al vestido, sobre todo en días festivos, o momentos trascendentales (como
la muerte).
Dibujo tomado de: "Ecología Prehistórica Andina", por Fréderic-André Engel. Editorial C.
I.Z.A.
Autor: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
El Paraíso
Menú Principal / Sitios / El Paraíso / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Construido hace más de 4,000 años, El Paraíso es el sitio arqueológico con arquitectura
monumental mas grande y más antiguo del Perú. Pese a haber sido excavado y restaurado
hace más de 25 años, hoy se encuentra en un lamentable estado de abandono.
Panorámica de la Unidad I, tomada desde un cerro vecino. (presenta lado posterior del la
pirámide)
Introducción
Al surgimiento de la civilización lo han ligado siempre con la aparición de grandes
monumentos arquitectónicos y obras de ingeniería, como canales, caminos o represas.
Grandes obras como el Partenón, en Grecia, o las pirámides de Egipto son tomados como
ejemplo. Son dos los principales aspectos que asombran de esas obras: su gran tamaño y su
gran antiguedad. Su gran tamaño habla de la mucha organización que se necesitó y la
mucha gente que se requirió para construirlas. Su gran antiguedad nos sorprende, pues
pensamos que hoy, con toda la tecnología que conocemos, nos sería difícil igualar esas
obras.
El Perú no ha estado al margen en el gran concierto de las civilizaciones mundiales. Desde
muy antiguo grandes obras fueron realizadas, como pirámides, canales y caminos. Por todo
ello el Perú es reconocido como uno de los cinco focos originarios de civilización en el
mundo. El Paraíso se construyó alrededor del 2,000 antes de Cristo (o sea, hace unos 4,000
años), ocupa un área de 50 hectáreas y se requirió de cerca de 100,000 toneladas de roca
para terminarlo. Su construcción no es casual, es el resultado de milenios de
experimentación, una economía exitosa y adecuada organización social. Para conocer bien
a esta joya de nuestro pasado, primero hablaremos sobre cómo era el tiempo en que fue
<<<
construido, y luego entraremos a ver el monumento propiamente dicho.
El Precerámico Peruano.
Así llama la arqueología al extenso período de tiempo que va desde la aparición del
hombre en el Perú (hace mas de 15,000 años) hasta el uso de la tecnología alfarera: la
cerámica. Pues se considera a este logro tecnológico como un hito histórico de gran
trascendencia. El Paraíso fue construido al final de este período, unos cientos de años antes
que el uso de la cerámica se hiciera popular (aproximadamente el año 1,800 antes de
Cristo). Sin embargo ¿fue la aparición de la cerámica un drástico cambio en los hábitos
sociales y la economía de esas tan antiguas culturas?, creemos que no. Algunos sitios
arqueológicos (como Piruro y La Galgada) presentan evidencias de haber tenido una larga
vida precerámica y luego adoptar la cerámica, aunque años después (unos pocos cientos)
finalmente fueron abandonados.
Vista frontal de la pirámide principal de El Paraíso, llamada "Unidad I".
Es este período una época de transición, en que viejas economías de recolección y
subsistencia dejan paso a otra de cultivos intensivos, acumulaciones de excedentes. El
Paraíso es un monumento que expresa ese período de cambio. Es la expresión del mejor
logro de las economías recolectoras y horticultoras (cultivos a pequeña escala y bajo
rendimiento), con comunidades humanas igualitarias, sin jerarquías, sin antagonismo entre
sus miembros. Finalmente desaparece, avasallado por los nuevos templos, donde sacerdotesgobernantes dirigen el cultivo de grandes áreas, mandan construir canales y erigen costosos
e innecesarios monumentos a su poder, ese, que acaban de descubrir como utilizar. Según
parece, los habitantes de El Paraíso convivieron con otros centros poblados que ya usaban
de la cerámica, es como si se hubieran negado a usar esa tecnología, quizá por motivos
culturales, quizá por antagonismo económico, no sabemos. Faltan mejores fechados para
saber con claridad esto, pues los que se conocen dan márgenes de error de ±100 años,
márgenes muy gruesos para tan fino análisis.
La Economía del Precerámico Tardío
Como ya lo dijimos, se basa fundamentalmente en la recolección y la horticultura. Como
ya lo dijimos también, el Precerámico es un período que abarca más de 12,000 años. Por
ello ha sido divido en otros sub-períodos, marcados por acontecimientos significativos. Al
último de estos sub-períodos se le llama Precerámico Tardío (por ende, existe un
Precerámico Temprano).
Un aspecto es el que mejor lo define: el cultivo de el algodón. ¿Y, porqué es tan importante
este hecho?. Pues, por que el algodón es el primer cultivo no alimenticio. Se le cultiva con
el único fin de alimentar la actividad productiva textil. Tejidos tan antiguos como el famoso
de Huaca Prieta (2,500 años a.C. -en el departamento de La Libertad-) dan cuenta de ello.
Otro aspecto es el cultivo de la Lagenaria sp., también conocida como calabaza o mate. Su
cultivo también era "industrial", pues se le usaba -sacándole el contenido- como recipiente a falta de ceramios- de líquidos y granos. La diferencia de este con el algodón es que la
calabaza, además, también sirve como alimento.
En la costa, la horticultura y recolección de plantas alimenticias como el frijol, pallar,
lúcuma, guayaba, pacae, etc., era solo un complemento a la principal actividad: la
recolección de mariscos o marisqueo y la pesca en menor escala. Fue la gran riqueza del
mar peruano lo que posibilitó que grupos humanos se asentaran en poblados fijos (dejando
a un lado la trashumancia), y pudieran crecer en número, al amparo de un recurso seguro de
subsistencia.
El Paraíso
Este sitio arqueológico se ubica en la margen izquierda del río Chillón, cerca de su
desembocadura, a 5 kilómetros de la playa, al norte de Lima. Fue construido entre cerros
(los llamados cerros de Chuquitanta), de este modo está protegido de los vientos y otras
inclemencias. La manea más fácil de llegar es por la carretera Lima-Ventanilla, entrando
por un camino de tierra, justo antes del puente de dicha carretera sobre el río Chillón.
El Paraíso está formado por un grupo de ocho edificios, que suman en total 50 hectáreas. A
estos edificios se les ha identificado con números romanos. Se conoce de su gran
antigüedad por la datación hecha con el método del Carbono 14 (c14). Esta arroja fechas va
varían entre el 2273 a.C. y el 1908 a.C. El edificio que más destaca es la Unidad I, el que ha
sido excavado y reconstruido en su totalidad por el arqueólogo Frederic Engel en 1965. Los
diferentes edificios que componen al complejo corresponden a diferentes usos. Así, por su
arquitectura monumental y por las evidencias encontradas, se sugiere que la Unidad I, tuvo
un uso público, comunitario. En cambio, las unidades II y VI (largos montículos con 450 y
300 metros de largo por 110 de ancho, respectívamente), tuvieron un uso doméstico. Esos
montículos están formados por las ruinas de dos grandes congregados de habitaciones. Se
diferencian de la Unidad I, en sus dimensiones pequeñas, de forma rectangular, con muros
de piedra enlucidos con barro y techos de madera cubiertos de paja o estera.
De las demás unidades es poco lo que se sabe, pues no han sido aún estudiadas. Pra
terminar la construcción de todo el complejo se necesitó de más o menos 100,000 toneladas
de piedra, las que fueros sacadas de canteras en los cerros vecinos. El arqueólogo Frederic
Engel, postula en base a las evidencias encontradas por el, que El Paraíso pudo tener entre
1,500 y 3,000 habitantes. Cifra grande, tomando en cuenta la gran antiguedad de este
asentamiento.
La Unidad I
Es una pirámide escalonada construida en piedra, con un área de 12 x 12 metros, y 6 de
altura. Lo que más resalta de este edificio, es que puede ser la pirámide mas antigua del
Perú, así como el ejemplo más temprano (antiguo) del uso de la arquitectura pública. ¿Qué
significa esto?, que el edificio de la Unidad I no fue construido para vivienda. Mientras
todos vivían en casas más o menos homogéneas (iguales), pequeñas, todos los habitantes de
El Paraíso, y quizá con la ayuda de otros pobladores que habitaban en otras partes del valle
o valles aledaños, se reunieron para construir este edificio, de dimensiones
desproporcionadas para sus necesidades.
Reconstrucción tridimencional computarizada de la Unidad I.
Aquí se debe encontrar el origen de las instituciones políticas más antiguas, las encargadas
de decidir por el resto lo que se debe hacer, quizá cuando cultivar, o que cosa cultivar,
almacenar excedentes de la pesca, o declarar vedas, etc. En resumen, un gobierno. Lo que
aún no podemos saber es si este gobierno fue despótico (autoritario) o igualitario. Bien
pudo ser el gobierno la reunión de los más viejos o los más sabios, o bien pudo ser un solo
gobernante que ejerciera el poder por la fuerza o la intimidación.
A la Unidad I se accede por dos escaleras, que llevan a dos habitaciones, los que se
conectan con otras habitaciones a través de vanos (el hueco en la pared que es cubierto por
la puerta). La circulación por los diferentes cuartos es más bien complicada, con estrechos
pasadizos y antesalas, como para garantizar la privacía y anonimato de las actividades
realizadas en algunos cuartos. Subiendo por la escalera principal, se entra al cuarto que se
considera con la mayor importancia. Además de ser el cuarto más grande, tiene en medio
un patio cuadrangular que está por debajo del nivel del piso, rodeado por cuatro pozos, en
cada esquina, respectivamente. Esto le da un carácter especial, y es considerado como un
espacio ceremonial, en donde un reducido número de personas (dadas las dimensiones del
cuarto) se reunían a practicar un desconocido ritual. Se cree que incineraban ofrendas en los
posos (los que están alrededor del patio hundido), pues, quienes excavaron el sitio han
encontrado muchos objetos carbonizados en su interior.
Plano de planta de la Unidad I, del complejo arqueológico de el Paraiso. Fuente: "Sobre la
formación de Chavín: Imágenes y Símbolos", de Rogger Ravines, en Boletín de Lima N. 35,
1984.
La Ingeniería
El material fundamental de construcción fue la piedra, obtenida de los cerros próximos. La
forma como la trabajaron fue así: La fracturaban de la "roca madre", la que por su
estructura física de rompía con formas angulosas. Luego era transportada y apilada unas
sobre otras unidas con una mezcla ("mortero") de barro y ripio. De este modo levantaban
los muros, los que tienen hasta un metro de ancho. Finalmente eran cubiertas las paredes
por una gruesa capa de barro, para darles un acabado uniforme. Las paredes ya enlucidas
con barro eran pintadas de rojo, blanco, ocre o negro. Nadie, hasta ahora, ha reportado la
existencia de frisos, esto es dibujos en alto relieve sobre los muros, o pinturas murales.
La Unidad I, es una pirámide (como ya se dijo), y para lograr el volumen y altura, se
construyeron cuartos que eran rellenados, y luego se construía encima, de este modo se
ganaba en tamaño y altura. Pero esto no ocurrió en un solo momento, El Paraíso soporto de
5 a 6 remodelaciones en sus estructuras, a lo largo de unos 200 años, antes de ser
definitavamente abandonado.
Las Actividades.
Los habitantes de El Paraíso se dedicaron a múltiples actividades, y gracias a la
investigación científica de los arqueólogos hoy podemos conocer cuales. La principal
actividad fue la pesca, y sobre todo el marisqueo. La gran abundancia de este recurso
permitió sustentar a la gran población que albergaba y darle gran estabilidad económica. El
tejido y la cestería son dos actividades ampliamente difundidas en El Paraíso, y en general
en todos los sitios precerámicos. Los tejidos son todos en algodón blanco o marrón, y a
veces ambos mezclados, dando un aspecto decorativo. La técnica usada era la del tejido
llano o 1 sobre 1 (una trama por una urdimbre). La cestería (fabricación de canastas de
paja) fue una actividad importante, pues en canastas transportaban las piedras que luego
eran depositadas en ellas mismas, para rellenar los cuartos, durante la construcción de la
pirámide (Unidad I). Además del uso habitual que hoy en día aún les damos a los cestos o
canastas.
Vista de la habitación ceremonial en la Unidad I. Tiene un pequeño patio cuadrangular
hundido y cuatro pozos para ofrendas en sus esquinas.
El cultivo era una actividad que completaba a la dieta marina. Se cultivo pallar, frijol, mate
y calabaza, y principalmente: algodón. La recolección de frutas silvestres, raíces y
tubérculos, así como la caza de animales salvajes cierra el círculo de la bien balanceada
dieta con la que se alimentaban. No se sabe si es que domesticaron algún tipo de ganado,
aunque en las alturas de junín, mil años antes que ellos, ya se practicaba esa actividad.
También se talló la madera. Esta actividad estuvo especialmente dirigida a la fabricación de
"palos cavadores", esto es, bastones con un extremo en punta y el otro redondeado, usado
en la agricultura (un remoto, pero directo antecesor de la "Chaquitaklla").
Conclusión.
Como hemos podido ver, la vida en El Paraíso, fue muy compleja, recolectaron,
sembraron, cosecharon, tejieron, construyeron...y otras actividades de las que no tenemos
evidencia directa (como sus ceremonias, o su manera de pensar o cantar). Es este sitio
arqueológico una de las cunas de la civilización peruana, y sin embargo está en el mas
deplorable abandono, rodeado de basurales y sin recibir la atención de nadie.
Urge que el gobierno, los municipios y todos los ciudadanos nos movilicemos, para salvar
del olvido esta joya de nuestro pasado, esa parte importante de nuestra memoria, que es el
legado cultural prehispánico. No existe ningún pueblo en el mundo que se halla levantado
de la postración sin honrar y rescatar su pasado.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
El Sol
Menú Principal / Sitios / El Sol / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Desde lejos se puede divisar, en el fértil valle de Moche, una enorme pirámide que llama la
atención por su gran volumen y belleza arquitectónica: es la Huaca de El Sol, la más grande
del Perú (y posiblemente de América), y una de la más importante para la sociedad
prehispánica que conocemos con el nombre de Moche (o Mochica).
Foto panorámica de la Huaca de El Sol, tomada desde la Huaca de La Luna. Al fondo, la
llanura del valle de Moche y la ciudad de Trujillo.
Los Moche
Durante los años 100 a 800 después de Cristo, en los valles del norte del Perú se forjó una
sociedad altamente desarrollada que conocemos como Moche o Mochica (que era el
nombre del idioma hablado por los hombres de esa zona en la época que llegaron los
españoles).
La sociedad Moche es una de la que más conocemos en la actualidad. Desde hace muchos
años ha llamado la atención de los investigadores por sus expresiones artísticas (los "huacos
retratos"), decoraciones complicadas (en su cerámica), ricas tumbas (como la del "Señor de
Sipán") y su esplendorosa y voluminosa arquitectura (como la Huaca del Sol y de La Luna).
<<<
Durante los años 30`s y 40`s el arqueólogo peruano Rafael Larco Hoyle (hacendado de
Trujillo) hizo una prolija investigación de la cerámica Moche, determinando 5 fases. Las
"fases" son conocidas como momentos históricos por los que pasó la sociedad Moche
durante su desarrollo. Identifica las fases Moche con números romanos, I, II, III, IV, y V,
considerando también que las primeras faces (I y II) son las de los inicios, las fases III y IV
son la época clásica, y la fase V es la decadencia. Actualmente esta concepción de las fases
está en discusión entre los especialistas, pues consideran que la fase V no es de decadencia,
sino de transformación. El resultado de tal transformación sería lo que conocemos como
cultura Chimú.
La Huaca del Sol
Esta construcción monumental se ubica muy cerca de la ciudad de Trujillo -a 6 kilómetros
del mar- al pie de un promontorio rocoso llamado Cerro Blanco, en la margen izquierda del
río Moche, en un punto entre el valle bajo y el valle medio. La pirámide tiene básicamente
una forma rectangular a la que se le han agregado algunas otras formas geométricas. Su
tamaño es monumental: 345 metros de largo por 160 metros de ancho y 42 metros de altura.
Gran parte de este volumen fue destruido durante la colonia. Con la finalidad de buscar
tesoros en su interior, el río Moche fue desviado para que partiera en dos la pirámide. El
resultado fue peor de lo esperado, pues el río se llevó cerca de dos tercios de la Huaca. Pero
en su interior no se encontró ningún tesoro.
Reconstrucción Isométrica de como pudo verse la Huaca de el Sol, en el monento de mayor
esplendor. Este dibujo se basa en reconstrucciones aerofogramétricas y propuestas de
varios autores.
La Ingeniería Moche
El corte ha permitido ver que toda la pirámide está construida con adobes. Se ha estimado
que se usaron 140 millones de adobes en su construcción. Como el río cortó la pirámide
desde su base, se ha podido observar que la Huaca del Sol no fue construida toda en un solo
momento, sino que sufrió muchas modificaciones y ampliaciones hasta tener el volumen
que actualmente le conocemos. El arqueólogo norteamericano Moseley ha visto en el corte
8 etapas en las que se construyó el monumento. Las primeras remodelaciones se habrían
producido durante las fases I, II y el inicio de la III, y la gran masa de la pirámide se habría
construido durante la fase III y IV. El volumen de la pirámide (a lo largo, ancho y alto) era
ampliado construyendo grandes columnas de adobes adosadas unas a otras.
Los Adobes
Los adobes para la construcción de esta pirámide (la Huaca del Sol) y otras de Moche
(como la de Sipán o El Brujo) tienen 2 características importantes: eran hechos con moldes
y tenían la marca del fabricante. La fabricación con moldes permitía tener adobes con las
mismas dimensiones y calidad. En la cara superior del adobe se hacían unas marcas. Estas
eran puntos y rayas, o aspas. Se cree que las marcas corresponden a la comunidad que los
fabricó, y que servían para controlar la cantidad de adobes con los que contribuían en la
construcción de la Huaca. En El Sol se han encontrado por lo menos 96 marcas distintas.
En base a los estudios de la arcilla de los adobes, se ha determinado que secciones enteras
de la Huaca están construidas con adobes provenientes de una misma cantera, y tienen un
mismo tipo de marca.
Muestra de adobes marcados encontrados al pie de la pirámide llamada Huaca de El Sol.
La regla tiene 30 centímetros.
"El Sol" hoy
Los estudios arqueológicos realizados en ella son todavía escasos, teniendo en cuenta todo
lo que nos puede decir. La Huaca del Sol, por ser la construcción más grande e importante
de los Moche, demuestra el alto grado de desarrollo alcanzado en esta época en cuanto a
ingeniería y planificación social. Por ellos estamos seguros que en un próximo futuro este
monumento arqueológico nos explicará mucho de nosotros mismos al conocer mejor la
experiencia de nuestros antepasados.
Textos, Fotos y Dibujos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Garagay
Menú Principal / Sitios / Garagay / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Entre las atiborradas calles de Lima, en medio de casas y delante de nuestros ojos tenemos
uno de los monumentos más importantes, vistosos y visitables del mundo. Primero, por su
gran antigüedad: 3500 años. Segundo, su arte, expresado en relieves de colores, únicos en el
mundo por su belleza y longevidad, y tercero (sobre todo tercero) por lo que nos dice y nos
seguirá diciendo, palabras imprescindibles para entender y conocer el pasado, cimiento de
nuestro futuro.
Vista frontal de la Pirámide Principal de Garagay. Nótese la torre de alta tención que ha sido
colocada en la cima, la que causa graves daños a este valioso monumento.
Este es Garagay, sitio arqueológico de Lima ubicado en el distrito de San Martín de Porras
a pocas cuadras de la esquina de las avenidas Angélica Gamarra y Universitaria, está
formada por tres grandes pirámides. Fue usada como cantera, es base de una torre de alta
tensión -cercada y minada-, fue estudiada y excavada por arqueólogos, defendida con un
cerco de cemento y posteriormente invadida y saqueada: hoy está olvidada.
Un poco de historia
En 1959 Garagay salta a la luz pública con la denuncia presentada por José Casafranca, en
ese entonces Inspector del Litoral Central del Patronato Nacional de Arqueología, entidad
<<<
que comisiona, además, a Manuel Ontaneda y Aquiles Ralli a realizar excavaciones en
dicho sitio arqueológico ubicado en terrenos de la hacienda Garagay Alto. Resultado de
esos trabajos es el descubrimiento de relieves pintados con muchos colores que fueron
identificados como pertenecientes a la cultura Chavín. Ante la imposibilidad de
conservarlos se manda volver a enterrar los descubrimientos como único medio posible de
preservarlos. Sin embargo dicho hallazgo debió despertar la codicia o envidia de alguien,
pues poco tiempo después manos inescrupulosas desentierran y destruyen ese valioso
legado. Lamentablemente los informes de ese trabajo no cuentan con fotografías o dibujos
de los relieves encontrados.
En 1961 durante los trabajos de construcción de la autopista Lima-Callao al nuevo
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez la Constructora Dos de Mayo utiliza como cantera a
la huaca de Garagay destruyendo parte de una de las pirámides laterales.
Mapa de Ubicación.
Las Empresas Eléctricas Asociadas (EE.EE.AA.) pusieron lo suyo en 1963, eligiendo a la
cima de la pirámide mayor de Garagay como base para la torre de alta tensión No. 20052006 removiendo un área de 40 metros cuadrados por 4 a 5 metros de profundidad. En 1970
la Ladrillera San Martín utiliza el terreno comprendido entre las tres pirámides principales
de Garagay como cantera para la fabricación de ladrillos.
Para 1974 regresan las buenas noticias, El Departamento de Investigación y Restauración
de Bienes Monumentales del Instituto Nacional de Cultura encarga a los arqueólogos
Rogger Ravines y William H. Isbell los trabajos de investigación, delimitación y
conservación de la Huaca Garagay. Como resultado de dicho trabajo se descubrieron los
impresionantes relieves policromos en dos de sus pirámides así como el hallazgo de miles
de objetos de cerámica y textiles que demostraban su gran antigüedad determinando que
Garagay es anterior a Chavín de Huantar y no al revés como se creyó en un primer
momento. Así es que parte del legado de Chavín de Huantar es originario de Garagay y
otros monumentos similares en Lima.
Se construyeron casetas para defender de la intemperie los relieves y otros hallazgos, una
casa para el guardián, un depósito, gabinetes de estudio y un cerco perimétrico de cemento.
Parecía que para Garagay había un futuro promisorio.
Sin embargo, años después, invasores de tierras se apoderaron de la huaca y parapetándose
en el cerco perimétrico evitaron el desalojo. En una actitud inexplicable la emprendieron
contra los frisos dañando severamente unos y destruyendo completamente otros. Fue como
si borrando el pasado, en una ilusión modernista, ello les propiciaría un futuro. Grave error,
pues las condiciones de vida de dichos invasores, lejos de mejorar se han deteriorado
dramáticamente en el transcurso de estos años. Demás está decir que los muchos juicios por
desalojo ganados por el estado peruano no han servido para cambiar esta situación.
Los Templos en U, Primera Cultura de Lima
Hace 4000 años los valles costeros del Perú (como Lima) no eran un paraíso para vivir, el
suelo pedregoso no era apto para la práctica de la agricultura y los ríos con sus estacionales
crecidas y desbordes eran ingobernables. 3500 años de dura labor convirtieron a la llanura
limeña en el fértil valle que fue hasta 1960 y hoy ha desaparecido bajo una mortaja de
cemento llamada Lima Metropolitana.
El mejoramiento de la agricultura, el aprovechamiento de los frutos del mar (sobre todo la
recolección de mariscos en gran escala) y el uso de nuevas tecnologías permitió el
crecimiento de la población y con ello la aparición de sociedades complejas, que en
arqueología llamamos "culturas" (como por ejemplo: la cultura moche, la cultura paracas,
etc). La más antigua en Lima es la llamada "de los Templos en forma de U". Garagay es un
"Templo en U".
Plano en planta de Garagay. Se señalan sus principales partes (comunes al general de Templos en
U). Las curvas de nivel sos referenciales.
Se reconoce a los "Templos en U" por estar formados por tres pirámides: una (la mayor)
flanqueada a derecha e izquierda por otras dos pirámides alargadas (llamadas brazos), que
vistas desde el aire tienen forma de letra U, de donde se originó su nombre.
En la década de los 60`s se usaron fotos aéreas para ubicar sitios arqueológicos en grandes
áreas (como por ejemplo, valles enteros) y de ese modo facilitar su posterior visita. Es así
como se detectan que entre los valles de Huaura, Chancay, Chillón, Rímac y Lurín había
estos conjuntos de tres pirámides con la dicha forma en U. El arquitecto Carlos Williams,
muy dedicado a la arqueología, en su pionero artículo de 1971: "Centros Ceremoniales
Tempranos en los Valles de Chillón Rímac y Lurín" (revista Apuntes Arqueológicos N. 1)
los "descubre" y define sus características principales.
Los trabajos de Ravines e Isbell en 1974 en Garagay abren una nueva página en la historia
de Lima al desenterrar lo que probablemente sea la civilización más antigua en la costa
central del Perú, región que fue uno de los principales focos de irradiación de cultura en los
andes (a su vez, los andes peruanos, son uno de los 6 focos originarios de cultura en el
mundo, junto a Mesoamérica, Mesopotamia, China, India y Egipto). Richard Burger
trabajando en Cardal, Mina Perdida y Manchay (otros Templos en U en el valle de Lurín)
desde mediados de la década de los 80's y otros investigadores que han trabajado en menor
escala terminan por delinear, de manera inicial, a esta importante cultura.
Garagay y su historia
Como ya se dijo líneas arriba, Garagay está formado por tres pirámides, una al fondo
(Pirámide Principal) flanqueada a derecha e izquierda por sendas estructuras piramidales
(brazos). Se calcula que su construcción empezó en el año 1400 a.C., sufriendo a lo largo de
800 años de historia, hasta el 600 a.C., tres grandes remodelaciones. Por ello los
arqueólogos han nombrado a estos tres momentos o fases como: Templo Temprano (a la
primera construcción), Templo Medio (a la primera gran remodelación) y Templo Tardío al
aspecto que mostró luego de la segunda y última gran remodelación.
La técnica que se usó en estas remodelaciones es la misma que se practicó desde ese
entonces y a lo largo de toda la historia antigua del Perú: Rellenaban completamente los
cuartos y habitaciones antiguas con piedra, tierra o adobes y construían nuevas estructuras
sobre éste, ganando altura. A los costados adosaban nuevos muros a los antiguos,
agrandando las dimensiones horizontales. Dichas remodelaciones abarcaban a todo el
monumento y su inicio debió ser festejado con fiestas y ritos, pues se han encontrado
ofrendas que celebraban este hecho.
Sector
Altura
Plaza Central
Area
Volúmen
97 m.s.n.m.
9.00 Ha
23 mts.
3.95 Ha
277,717 m3
Brazo Derecho
7 mts.
0.34 Ha
12,783 m3
Brazo Izquierdo
14 mts.
2.97 Ha
70,733 m3
16.26 Ha
361,233 m3
Pirámide Principal
Total
-----
----
Elaborado en base a ravines e Isbell (1975)
La Plaza Central
Entre las tres pirámides se forma un amplio espacio llamado Plaza Central. Por largo
tiempo el uso de este espacio originó largos debates entre los arqueólogos. Sus grandes
dimensiones (415 x 215 metros = 9 hectáreas aproximadamente) la descalificarían como un
centro de reuniones, pues, se acotó, que una plaza guarda relación con la cantidad de
personas que pueden caber en ella. Y en su época, en la plaza de Garagay pudo caber toda
la población mundial (aunque algo apretados, por supuesto).
Por ello el arquitecto Carlos Williams sugirió que la Plaza Central sería un campo de
cultivo, bien con fines rituales o para el mantenimiento o intercambio de los habitantes del
sitio. Así, el Templo en U de Garagay sería un centro que abarcaría el uso ceremonial
(como templo), habitacional (de los sacerdotes) y productivo (Plaza Central = campo de
cultivo), todo en uno, como una ciudad estado, unitaria y autosuficiente.
Sin embargo, aunque no se han realizado extensas excavaciones en esta plaza central (o en
las de otros Templos en U), las de corta extensión que se han realizado han encontrado
evidencias que el uso de la Plaza Central sería ceremonial. En Garagay, frente al Brazo
Derecho, y en la Plaza Central los arqueólogos Ravines e Isbell encontraron un Pozo
Circular Hundido. Es este un espacio de la forma mencionada excavado por debajo del
nivel del piso de la plaza, cuya función, se ha determinado, es ceremonial y asociada a la
observación del movimiento de los astros. Similares estructuras se pueden ver en Caral
(2900 a.C.) o Chavín de Huántar (900 a.C.), entre muchos otros sitios.
La Pirámide Principal
Es la estructura más grande y centro de todo el conjunto. Al centro y guardando la misma
orientación de la forma en U (en Garagay es de 32º nor-noreste), una larga y ancha escalera
trepa los 23 metros que separan la cima de la pirámide de la plaza. En la cima el "atrio"
recibe al visitante. Es esta una habitación cuadrada (24 metros por lado) con entrada
principal que mira desde lo alto a la Plaza Central. Es considerado el lugar más importante,
centro de todo y principal espacio sagrado para los hombres de aquella época. Es aquí
donde se descubrieron los frisos y rostros de dioses y las ofrendas que los devotos creyentes
les depositaron. El que podemos ver en la actualidad es el atrio del Templo Medio, pues el
atrio del Templo Tardío fue destruido por saqueadores y el paso de los años,
desapareciendo casi completamente.
Para su construcción se usaron piedras semi-canteadas (cortadas, pero no pulidas, por lo
general de forma irregular) unidas con barro formando celdas que eran rellenadas con
bolsas llenas de piedra y tierra hechas con redes de fibras vegetales llamadas "shicras". Los
muros externos están enlucidos con un revoque de arcilla de 2 centímetros de grosor como
base, dos capas más de 15 milímetros cada una y una final muy pulida de 1 centímetro.
En la Pirámide Principal es el "atrio" de la fase "Templo Medio" la que se aprecia a simple
vista. De este recinto Ravines e Isbell excavaron la mitad, la otra mitad está aun enterrada
esperando ser estudiada y aportar lo suyo a la historia. El "atrio" del Templo Temprano está
debajo de su similar del Templo Medio. Para estudiarlo y conocerlo sería necesario
desmontar o destruir al "atrio" del Templo Medio para poder llegar hasta donde se
encuentra. Un verdadero dilema para la ciencia.
Los Frisos
Los frisos encontrados en 1959 (como escribimos líneas arriba) y que fueron destruidos
poco tiempo después correspondían al Templo Tardío. Una ofrenda depositada durante la
última remodelación es una laja de piedra recubierta de yeso sobre la que se pintó la imagen
de un dios que Ravines e Isbell encuentran similar al representado en el Lanzón Monolítico
de Chavín, ubicado en una galería interna del Templo Viejo de Chavín de Huántar: Por
tanto el Templo Viejo de Chavín (el mas antiguo) seria de la misma época que el Templo
Tardío de Garagay (el mas moderno).
Friso en el atrio de la Pirámide Principal. Arriba a la izquierda, reconstrucción de esa misma
figura, para su comparación.
Los frisos (figuras modeladas y pintadas contra un muro) del Templo Medio de Garagay
muestran algunas características que siglos mas tarde formarán parte del arte representado
en Chavín de Huantar, por ello se considera que es desde este lugar que se originó parte del
legado, que sumado al de otras regiones del Perú modeló el fenómeno Chavín, conocido
también como el Horizonte Temprano (1000 - 200 a.C), cuya influencia se sintió en gran
parte del antiguo Perú.
Son dos las representaciones mas destacadas, por su estado de conservación, en el atrio de
la Pirámide Mayor: "la araña" y el "medallón". Sobre la primera no hay un consenso sobre
si representa a algún ser de la naturaleza o es una representación abstracta con muchos
atributos. Para el arqueólogo Richard Burger el primer motivo representaría a una araña,
pues por forma se le asemeja, y en el antiguo Perú eran tomadas como mensajeras de las
lluvias y usadas en rituales propiciatorios en épocas de sequía.
Friso llamado "El Medallón" en el atrio de la Pirámide Principal de Garagay.
Para pintar estos frisos se usaron pigmentos de origen mineral (aluminio, calcio, silicio y
sonido) usando como agente el sumo de la cactácea llamada San Pedro (Trichocerus
pachanoi). Para la aplicación sobre los relieves se utilizaron motas de algodón. Los colores
usados fueron el negro (5Y2/1), blanco (7.5YR8/0), amarillo (2.5Y8/4), azul grisáceo
(2.5Y7/8), rojo (10R6/6) y rosado (10R6/4) como color de fondo.
El Brazo Derecho
Es una pirámide pequeña que se encuentra a la derecha de la Pirámide principal haciendo
ángulo de 90 grados. Esta estructura también recibió la atención de los arqueólogos Ravines
e Isbell en sus excavaciones de 1974, encontrando en su cima varios recintos profusamente
ornamentados, tanto en los muros externos (que dan cara para la plaza), como en sus muros
interiores.
Friso en el atrio del brazo derecho de Garagay. Está representado un guerrero de perfil en
posición de marcha sosteniendo un escudo circular. Para su comparación, en la esquina superior
izquierda el dibujo de un petroglifo del sitio de Alto de las Guitarras en el departamento de La
Libertad. Nótese el parecido.
Destacan la representación de una red de pesca en alto relieve flanqueada por sendas
representaciones de animales míticos (similares a la "araña" de la Pirámide Principal), fue
levantada a modo de altar, lamentablemente esta escultura fue destruida por las personas
que ocuparon ilegalmente la plaza en la década de 1980 como venganza por un intento de
desalojo mandado por el juez que veía el caso. Otro friso, ubicado a la entrada de uno de los
recintos, dando cara para la plaza, es una persona representada de perfil sosteniendo un
escudo y pareciendo montar guardia a la entrada de este templo. Este personaje está
ataviado con un taparrabo alargado, faja en la cintura adorno en el tobillo y sostiene un
escudo circular (como ya se dijo). No se conoce el detalle de su rostro o brazos pues esta
imagen fue cortada a la mitad por quienes realizaron la última remodelación en esta
pirámide, alrededor del 800 a.C.
Dieta Alimenticia
De sus excavaciones en la Pirámide Principal y el Brazo Derecho, Ravines e Isbell
recuperaron 95 kilos de restos de moluscos, representando un aproximado de 8000
ejemplares. Dichos restos fueron hallados como parte de los rellenos constructivos,
principalmente. La playa se encuentra a 6 kilómetros de distancia y las 17 especies
presentes en Garagay proceden de 3 zonas ecológicas: Fondo arenoso, fondo rocoso
(farallones) y fondo pedregoso. Lo que significa que los habitantes de Garagay tenían una
dieta marina muy variada. Un caso a destacar es el de una valva de "Choro" (Choromitylus
chorus) usada como depósito de pigmentos rojos. En cuanto a la dieta vegetal, los
arqueólogos han encontrado restos de maíz (Zea mays), pacay (Inga feuillei), maní (Arachis
hypogaea), frejol (phaseolus vulgaris), lúcuma (Lucuma Obovata), calabaza (Cucúrbita
pepo) y Zapallo (Cucúrbita máxima).
Conclusiones
Garagay, que duda cabe, fue un Centro Ceremonial que sirvió para unificar grupos
familiares dispersos en el valle pero ligados entre sí por lazos invisibles pero muy fuertes de
cultura. Desarrollaron una civilización basada en la agricultura como principal fuente de
sustento y la pesca / recolección de mariscos como fuente secundaria. Construyeron
grandes, elaborados y suntuosos edificios. Estuvieron regidos por un calendario ceremonial
que marcaba días festivos fijos en los que los habitantes de este templo requirieron de la
participación de toda la población circundante.
Textos, fotos y dibujos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Huaca Concha
Menú Principal / Sitios / Huaca Concha / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Investigaciones Realizadas antes de la Construccion
del Estadio:
Las primeras referencias que se conocen acerca de la Huaca Concha son del viajero inglés
Thomas Joseph Hutchinson (1873) quien entre 1871 y 1872 recorrió gran parte del país
describiendo su geografía, habitantes, y sobre todo, sus monumentos arqueológicos. En
Lima visita el complejo arqueológico Maranga al cual denomina "Huatica", por el nombre
de un canal de irrigación que en realidad se encontraba más al este, entre Santa Beatriz y
Miraflores.
Hay que recordar que en ese entonces la ciudad de Lima sólo se ubicaba en lo que ahora es
el Centro y que, exeptuando pequeños pueblos como Miraflores, Barranco, La Magdalena o
el puerto del Callao, en el resto del valle se encontraba grandes haciendas con extensos
campos de cultivo en los que se distribuían numerosos montículos arqueológicos.
Hutchinson contabilizó 17 huacas del Complejo Maranga al cual denominó "antigua ciudad
de Huatica" llamándole especial atención tres grandes montículos ubicados al norte del
asentamiento, a las que denominó "huacas del grupo Pando", por el nombre de otra
hacienda que se encontraba en las proximidades.
<<<
Plano de Middendorf de la "Ciudad de Huatica". El primer montículo desdse arriba (N.
17) es Huaca Concha)
Estas fueron: la Huaca Concha, la más septentrional y con una gran cruz de madera en su
cima, el "gran montículo central", el mas importante de los tres (conocido ahora como
Huaca San Marcos); la tercera no fue descrita pero debe ser la Huaca 21 del complejo. De
estas huacas dejó un valioso dibujo que da una idea del aspecto que tenían en el siglo
pasado.(Hutchinson, 1873).
El viajero alemán Ernst W. Middendorf (1894) recorre también la zona describiendo,
levantando croquis y fotografiando los principales sitios arqueológicos del valle del Rímac.
Gracias a el tenemos el primer plano de la "ciudad de Huadca", es decir del complejo
arqueológico Maranga (fig. 1). Denominó a la Huaca Concha "Colina 17" y señaló que se
asentaba sobre una gran plataforma conformada por acumulaciones de cantos rodados.
A comienzos del siglo XX el arqueólogo alemán Max Uhle también estudia las huacas del
complejo Maranga, pero de manera muy superficial. Denomina a los materiales
recolectados de las "grandes colinas" artificiales de Lima como "Proto-Lima". A el
debemos la primera fotografía publicada sobre las Huacas Concha y San Marcos. (fig. 2).
(Uhle, 1910).
En los años veinte del presente siglo destacan las investigaciones del arqueólogo
ecuatoriano Jacinto Jijón y Caamaño y del estadounidense Alfred Kroeber; sin embargo, no
publicaron sus resultados hasta mucho tiempo después. Jijón y Caamaño (1949) modificó la
numeración de los edificios de Maranga empleada por Middendorf usando números
romanos y realizó excavaciones en algunas de las huacas, como en el caso de la Huaca
Concha a la que llama "Huaca II". Según este autor, la "Huaca II" tenía 284 mts. de largo,
por 181 mts. en su parte sur y 102 mts. de ancho en su parte norte, con 26 mts. de alto.
Excavó en esta huaca descubriendo entierros intrusivos tardíos (Jijón y Caamaño, 1949:
148-151). Publica también un plano de la misma. Kroeber (1954: 20-21) respetó la
numeración de las huacas de Maranga hecha por Middendorf y realizó numerosas
excavaciones por medio de pozos y trincheras. Planteó que huacas como San Marcos
(colina 16 de Middendorff) eran anteriores a una supuesta expansión Tiahuanaco y
corresponderían al Proto-Lima de Uhle. Kroeber también publica una de las primeras
fotografías tomadas a la Huaca Concha (Kroeber, 1954: 20).
En los años treintas y cuarentas las investigaciones arqueológicas en Lima continúan con
Monseñor Pedro Villar Córdova y Carlos A. Romero. Centran su atención en sitios como
Maranga, en donde practican algunas excavaciones. Sin embargo, en sus publicaciones se
dedican mas especular y no tanto a mostrar los resultados de las excavaciones que
realizaron (Villar Córdova, 1935, 1942; Romero 1942).
La Construccion del Estadio y los Primeros Destrozos
en la Huaca Concha
En 1941 el entonces gobierno central presidido por Manuel Prado proyectó la construcción
de un nuevo Estadio Nacional, que reemplazara al antiguo "José Diaz" ubicado en Santa
Beatriz. Para esto se eligieron los terrenos de la Hacienda Concha que se encontraba entre
Lima y El Callao. Se determinó, como una forma de ahorrar dinero y trabajo, construir el
nuevo estadio montándolo sobre una de las grandes huacas del complejo, la Huaca Concha
a la cual denominaban, "Huaca de la Cruz" por la enorme cruz que se encontraba plantada
en su cima (Resolución Suprema Nº 604 del 14 de julio de 1941).
Así, se desbastó el flanco este de la pirámide y se niveló la cima reduciendo el montículo a
solo 10 mts. de alto utilizando un sistema de rieles y vagones para extrer y movilizar las
tierras. (Junta Pro-desocupados, 1946: 125-127). Los trabajadores se obtuvieron de las
haciendas vecinas y de la Junta Pro-desocupados.
Entre 1943 y 1944 el Servicio Aerofotográfico Nacional de la Fuerza Aérea del Perú
realizó el primer vuelo aerofotográfico del valle de Lima (Proyecto S.A.N. 340). Las
fotografías obtenidas constituyen ahora valiosísimos instrumentos de trabajo para la
arqueología ya que registraron muchos montículos y canales de irrigación que se
remontaban a tiempos prehispánicos y que ahora han desaparecidos por la moderna
expansión urbana. El 12 de febrero de 1942 sobrevuelan Maranga y registrán las diferentes
huacas del complejo.
En la fotografía de la zona en donde ahora se emplaza la ciudad universitaria de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos se puede apreciar con toda claridad a la Huaca
Concha y la magnitud de los destrozos que se estaban cometiendo. (Fig. 4). Así, se puede
ver como ya se han montado las tribunas de occidente del estadio sobre el flanco este de la
pirámide y como se está degradando la cima desplazando las tierras obtenidas formando un
gran anillo para poder dar sustento a las tribunas de norte, sur y oriente. Otros montículos
arqueológicos se pueden observar en la foto, montículos que serían destruidos luego para
construir la Ciudad Universitaria de San Marcos.
Foto Aerea de 1944. En primer plano, el estadio en plena construcción. Arriba a la
izquierda, Huaca Concha (en pleno proceso de destrucción)
A comienzos de la década del 50, San Marcos construye su ciudad universitaria en los
terrenos de la antigua hacienda Concha. Según la versión más conocida, dicha ciudad
universitaria se pensaba construir en terrenos de la universidad que se encontraban en
donde ahora se emplaza el Hospital Edgardo Rebagliati y el Seguro Social, en la avenida
Arenales en Lince, en donde San Marcos ya tenía su Museo de Historia Natural y Jardín
Botánico. Sin embargo, al ser el terreno en cuestión ambicionado por el gobierno de
entonces presidido por el general Odría para la edificación de diversas obras, se permutó
este terreno a la universidad por otro, en ese entonces en las afueras de Lima.
Y para no afectar a los grandes haciendas de la zona como Concha, Aramburú o Pando, se
le entregó la zona arqueológica, en donde habían pocas tierras de cultivo debido a la masiva
presencia de piramides y otras estructuras arqueológicas. Al pasar dichos terrenos a San
Marcos, también pasó el Estadio a su propiedad, convirtiendose en su Estadio Universitario.
A partir de la década del 50, San Marcos destruyó 5 pirámides del complejo para levantar
los diferentes pabellones de la Universidad. (Silva et al, 1995). El estadio finalmente es
inaugurado en 1957.
Concluidas las obras del estadio, la Huaca Concha había quedado bastante afectada,
rebajada en altura casi 16 mts. y recubierta por diferentes estructuras modernas. Sin
embargo, un 70 % de la huaca aun se conservaba en todo el flanco este del estadio
universitario (fig 5). Por otro lado, el estadio nunca fue utilizado en su total capacidad ya
que entre otros problemas, su estructura comenzó a ceder ya que se construyó sobre
terrenos muy inestables, producto del acarreamiento de tierras de la huaca hacia los lados.
Tanto la construccion del Estadio sobre la Huaca Concha como la de la ciudad
Universitaria de San Marcos en medio del Complejo arqueológico Maranga, fueron hechos
ilegales desde todo punto de vista, ya que violaban leyes como la 6634, Ley de
Conservación de Monumentos y Reliquias Nacionales, que estaba vigente desde el 13 de
junio de 1929, y en donde se prohibía la excavación de yacimientos arqueológicos que no
tuvieran autorización de estado y que no se hicieran con propósitos serios de estudio.
La Huaca Concha Despues de la Construccion del
Estadio
Una vez construido el estadio y la Ciudad Universitaria de San Marcos, la Huaca Concha
pasó a un olvido casi absoluto como si hubiera sido destruída por completo. Así por
ejemplo, en 1953 una comisión del Senado realiza una evaluación de la situación de varios
sitios arqueológicos del país incluyendo las huacas del complejo Maranga, limitándose a
constatar los enormes destrozos infringidos a la huaca Concha con la construcción del
estadio y a la Huaca San Marcos con la construcción del Hospital Naval (Senado de la
República, 1953). Entre 1963 y 1964, debido al fuerte impacto que los sitios arqueológicos
sufrían por la rápida expansión urbana de Lima, se crea la Junta Deliberante Metropolitana
de Monumentos Históricos, Artísticos y lugares Arqueológicos de Lima.
Sin embargo en sus informes no señalan la existencia de estructuras arqueológicas en el
flanco oeste del estadio y confunden a la Huaca San Marcos con la Huaca Concha.
(Bonavía, Matos y Caycho, 1963-64).
Milla Villena (1974) realiza para el Instituto Nacional de Cultura un catastro de sitios
arqueológicos de los valles del Rímac y Santa Eulalia, el cual sólo quedó como un informe
ya que nunca fue publicado. No señaló la existencia de una huaca próxima a las tribunas de
occidente del Estadio de San Marcos.
Rogger Ravines elabora un inventario de monumentos arqueológicos de Lima
Metropolitana. Sin embargo no indica la existencia de la huaca Concha en el lado oeste del
Estadio de San Marcos; confunde también a las Huaca San Marcos con la Huaca Concha y
se limita a señalar que la Huaca del Estadio fue destruida en 1947 (Ravines, 1985: 96).
Canziani (1987: 10-11) señala que la Huaca Concha, a la cual denomina "montículo 12"
fue destruida casi integramente en los años 40 con la construcción en el lugar del Estadio.
En 1987, con la edificación del pabellón de la Facultad de Ciencias Sociales en la Ciudad
Universitaria de San Marcos, se dejaron al descubierto numerosas estructuras
arqueológicas. Debido a esto, Idilio Santillana elabora un informe basado en las fotos
aéreas de Proyecto S.A.N. 340, con la cual sectoriza la zona arqueológica de la Universidad
en base a los montículos arqueológicos que se pueden observar en la aerofoto (Santillana,
1988; Silva et. al, 1993). Santillana indica la existencia de 11 sectores arqueológicos en la
Ciudad Universitaria, denominando a la Huaca Concha, Sector 4. Dicho informe fue
elevado a las autoridades universitaria para su conocimiento y el futuro cuidado en la
construcción de nuevos ambientes en la Universidad. Sin embargo, esto no se tomaría en
consideracion como veremos a continuación.
La Remodelación del Estadio a Partir de 1992 y los
Nuevos Destrozos en la Hucaca Concha
A comienzos de 1992, el gobierno firma, a través del Ministerio de la Presidencia, un
convenio con San Marcos para remodelar el Estadio Universitario. Los objetivos eran, en
cuatro etapas, construirse un cerco perimétrico, baños, cafeterías, tribuna presidencial, vias
de acceso, iluminación y una gran playa de estacionamiento. En esa época, San Marcos
había comenzado a ser intervenida por el Gobierno, primero con la intervención militar que
prosigue hasta la fecha y que se inició en 1991. Es en ese contexto que se firma el convenio.
Hecho esto, las obras se iniciaron casi de inmediato comenzando por levantarse un gran
cerco perimétrico , y sin hacerse ninguna consulta previa ni a la Escuela de Arqueología de
San Marcos ni al Instituto Nacional de Cultura a pesar de todos los antecedentes existentes
que señalaban la prescencia de un gran edificio arqueológico entodo el flanco oeste del
estadio.
Cuando la Escuela de Arqueología de San Marcos se entera de que ya se estaban
realizando excavaciones en el contorno del Estadio para construirle un cerco perimétrico,
comienza a advertir acerca de la posible destrucción de estructuras arqueológicas cuando se
llegara a la Huaca Concha. Así, el 11 de agosto de 1992 el entonces Director de la E.A.P.
de Arqueología envía un oficio al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales solicitándole
que se dirigiera al Rector de la Universidad y al ingeniero reponsable de las obras a fin de
que se tomasen las medidas necesarias para esto no ocurra. Sin embargo, no se tomó en
cuenta esa solicitud y las obras prosiguieron.
Así, el 8 de junio de 1993, maquinarias pesadas (retroexcavadoras y bulldozers) comienzan
a remover la plataforma superior de la pirámide para hacer dos grandes forados en donde se
edificarían los cimientos de la baños y estacionamiento subterráneo. Los dos grandes
forados (pozo norte y pozo sur) dejaron al descubierto importantes evidencias
arqueológicas; en el pozo norte apareció arquitectura del Intermedio Temprano, como
muros enlucidos y pintados de amarillo formando grandes recintos, banquetas de tapia y
pisos también pintados de amarillo.
En el pozo sur se descubrieron, aparte de gruesos muros hechos con adobitos, numerosos
fardos funerarios pertenecientes al Intermedio Tardío. (vease fig. 9). Dichas acciones
violaban flagrantemente leyes como la Ley 24047, "Ley de Amparo al Patrimonio
Cultural", el Título Octavo del Codigo Penal, "Delitos contra el Patrimonio Cultural", y a
las normas de construcción vigentes.
Foto del "pozo sur". Se ve claramente las estructuras de "adobitos" inmediatamente debajo
del piso de cemento.
En ese mismo momento se hicieron las denuncias ante el Instituto Nacional de Cultura y
los medios de comunicación. El 9 de junio se publica un artículo en el diario El Comercio
de Lima y el 10 se dio un fuerte editorial del mismo diario denuciando estos destrozos.
También reportajes en los canales 13, 4 y 9 de televisión.
El 21 de julio, como producto de la inspectoría hecha por el INC, se impuso una multa de
1,000 unidades impositivas tributarias (UIT) a la Universidad y a la empresa constructora
(Resolución Directoral Nº 048-93 DGCPC). Sin embargo, el 25 de agosto la multa es
levantada por resolución jefatural del INC comprometiéndose la Universidad a proteger los
sitios arqueológicos de la Ciudad Universitaria , incluyéndose la puesta en valor de la
Huaca Concha a cambio de no tener que pagar la multa. (Resolución Jefatural Nº 118-93).
A pesar de esto, los destrozos se reiniciaron apareciendo los fardos funerarios. Al
denunciarse este hecho, el 25 setiembre la Dirección de Patrimonio Monumental del INC,
exige a la coorporación de Ingienería Civil, encargada de ejecutar las obras, detener los
destrozos ya que no se había firmado ningún convenio ni se había dado autorización para
continuar las obras (oficio Nº 021-93-Sub-D/MNAAHP). Ante la negativa de paralizarse la
obra, en setiembre se genera por parte de los estudiantes de la Escuela de Arqueología, un
movimiento que tuvo por finalidad exigir que se paralicen las obras y se firme el convenio .
También, se inician los trabajos de rescate de los numerosos entierros tardíos que
aparecieron en los cortes practicados por la empresa constructora, trabajos que estuvieron a
cargo del arqueólogo Jorge Silva.
Sin detenerse la obra, el 9 de noviembre de 1993, por Resolución Rectoral Nº 114329, se
resuelve crear una comisión presidida por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales
para que en coordinación con la Escuela de Arqueología formulen la propuesta del
convenio que se debería firmar entre el INC y la Universidad. La propuesta es elevada
recién el 27 de mayo de 1994 al rectorado. Sin embargo, el dicha propuesta fue archivada y
jamás se firmó convenio alguno.
Ante la negativa de firmarse el convenio y de continuarse los destrozos, las denuncias
continuaron por parte de miembros de la Escuela de Arqueología. Sin embargo, el INC no
hizo nada al respecto. Con la tercera etapa de remodelación del Estadio la destrucción de la
Huaca Concha continúa abriéndose más forados para la instalación de iluminación eléctrica.
El 27 de diciembre de 1994, por Resolución Rectoral Nº 5281-R-94, la Universidad
resuelve encargar a la Facultad de Ciencias Sociales elevar un informe técnico de los sitios
arqueológicos existentes en la Ciudad Universitaria, informe que sería realizada por una
comisión integrada por arqueólogos ajenos a la plana docente de la Universidad. Con esta
resolución, la E.A.P. de Arqueología quedó relegada del problema. Hay que señalar que el
informe jamás se realizó y para lo único que sirvió fue para que las obras continuaran.
El 25 de mayo de 1995 se produce finalmente la intervención directa del gobierno en San
Marcos. Sus autoridades fueron retiradas de sus cargos y se instaló una Comisión
Interventora designada por el gobierno. En declaraciones a la prensa llevadas a cabo
noviembre del mismo año, el Presidente de la Comisión Interventora, quién cumplía las
funciones de rector, declaró a la prensa que el estadio ya estaba por concluirse y que no
había ningún problema con algún sitio arqueológico en sus proximidades. Esto fue punto
final al problema ya que a fines de 1995 el Estadio remodelado fue inaugurado por el
presidente Albeto Fujimori.
En la actualidad, lo que queda de la Huaca Concha se encuentra recubierto por diversas
estructuras modernas en la plataforma superior, una playa de estacionamiento para el
estadio en la plataforma inferior y aislado del resto de la Universidad por un gran cerco
perimétrico.
Reflexiones Finales
Desde que se inauguró el Estadio hasta la fecha, no ha habido un sólo espectáculo
deportivo. Y esto se debe a que sus nuevas estructuras han comenzado a ceder
presentándose el mismo problema que en años anteriores. Así por ejemplo, losnuevos
baños , postes de alumbrado eléctrico y veredas han sufrido fuertes hundimientos y
desplazamientos ya que los suelos sobre los que han sido construidos siguen siendo muy
inestables. Además, la ubicación del estadio, ahora en pleno casco urbano , con estrechas
vias de acceso y grandes zonas residenciales en las proximidades, además de estar
enclavado en medio de la Universidad, no la hace un lugar seguro para llevarse a cabo
eventos de ese tipo. Y es que la obra sólo tuvo intencionalidad política desde un primer
momento.
Hay que señalar que se invirtieron más de tres millones de dolares en una obra que no era
prioritaria para la universidad ya que existían, y existen, necesidades mas apremiantes
(laboratorios y bibliotecas mejor equipados, faltan diversos ambientes como aulas y sin
considerar los bajísimos sueldos que perciben los docentes y trabajadores universitarios).
La legislacion peruana, aunque contempla la protección del Patrimonio Arqueológico de la
Nación con numerosas leyes, en la práctica es letra muerta ya que no se toman en
consideración cuando de por medio existen obras electoreras del régimen de turno.
La Huaca Concha es uno de fue uno de los principales monumentos arqueológicos del
Perú. Su destrucción inmisericorde nos hace reflexionar acerca de los graves vacios que
existe en la cultura de un pueblo que permite que ocurran estas cosas y del nivel al que se
puede llegar cuando la informalidad, la ilegalidad y la demagogia se convierten en armas
políticas para perpetuarse en el poder. Y ante la inactividad de las autoridades competentes,
sólo queda por el momento seguir denunciando estos hechos, con la esperanza de que algún
dia dejen de producirse estas cosas en nuestro pais, dueño de un patrimonio arqueológico
invalorable.
Bibliografía sobre Huaca Concha
Autor: Joaquín Narvaez
Foto: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Huaca San Marcos
Menú Principal / Sitios / Huaca San Marcos / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
La Huaca San Marcos forma parte del Complejo Arqueológico Maranga que abarca
numerosas pirámides, recintos, caminos amurallados, acequias y plazas, ubicada en el valle
bajo del río Rímac en la zona comprendida entre las avenidas Colonial por el norte, La
Marina por el sur, Universitaria por el este y Faucett por el oeste en la actual ciudad de
Lima, capital del Perú. Hoy en día esta gran zona arqueológica se encuentra muy destruida
debido al avance urbano de la ciudad y a la construcción de la ciudad universitaria de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Hospital Naval, la Universidad Católica, el
zoológico "Parque de las Leyendas" y muchas urbanizaciones modernas.
Más información en: www.geocities.com/huacasanmarcos
Al centro, Huaca San Marcos, pirámide de la cultura Lima (200-700 d.C.) construida
enteramente usando pequeños ladrillos crudos (adobitos), técnica característica de dicha
cultura. A la derecha, edificio administrativo de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, a la izquierda, se aprecia una pequeña parte de la plataforma baja de Huaca
Concha (esta sembrada con árboles). Foto: Lizardo Tavera
Antecedentes
La Huaca San Marcos debido a su monumentalidad y cercanía a Lima, recibió la atención
de diversos estudiosos desde el siglo XIX como el viajero inglés Thomás J. Hutchinson
(1873) quien publicó un tratado sobre los restos arqueológicos del Perú con énfasis en la
Costa Central, en el cual mencionó al Complejo Arqueológico Maranga, al que denominó
"Huatica" siguiendo lo mencionado por Cerdan y Pontero en 1793. Sin embargo, cabe
<<<
recalcar que fue una denominación errónea ya que "Huatica" era en realidad el nombre que
los españoles pusieron a la antigua acequia de "Huadca" que existía al este de Maranga.
Dentro de "Huatica" Hutchinson identificó a las "Huacas Pando", recogiendo el nombre de
una hacienda cercana, que se componían de tres "huacas", conocidas hoy como Huaca San
Marcos, Huaca Concha y Huaca Middendorff. Este estudio aportó informes sobre la forma
y los materiales constructivos de dichos monumentos arqueológicos. (Hutchinson, 1873:
276-280).
Lado Este de las Huacas San Marcos y Concha. (Tomado de Hutchinson, 1873:276).
El viajero alemán E.W. Middendorff (1894: 56-69) también publicó sus viajes por el Perú
en el que destaca un plano de lo que llamó la "Ciudad de Huadca", el actual Complejo
Arqueológico Maranga, cayendo en un error similar al de Hutchinson. En dicho plano
(acompañado de extensas y muy detalladas descripciones) se pueden ubicar los montículos
16, 18 y 19 que corresponden a la Huaca San Marcos; además, Middendorff fue el primero
en afirmar que en este complejo arqueológico habían dos momentos constructivos, el
primero correspondiente a los edificios de pequeños adobes ubicados al norte (como la
Huaca San Marcos) y otra hacia el sur, donde habían grandes edificios hechos con tapia.
Mapa de ubicación
A comienzos del siglo XX, se realizaron las primeras excavaciones científicas, puesto que
las anteriores, habían sido sólo visitas acompañadas de planos y descripciones. En 1903 el
arqueólogo alemán Max Uhle realizó excavaciones en la cima de la Huaca, descubriendo
una serie de vasijas grandes fragmentadas en un lugar que consideró "depósito de
provisiones del templo" y que asignó al estilo "Proto-Lima" (Uhle 1908: 248). En 1925 el
arqueólogo ecuatoriano Jacinto Jijón y Caamaño excavó en las Huacas San Marcos, Concha
y Middendorff, (denominadas por este autor Huacas "Primera", "Segunda" y "Tercera"
respectivamente). Sus trabajos llevaron al descubrimiento de numerosos entierros humanos,
cerámica de diverso tipo en las tumbas y en los rellenos arquitectónicos, realizando además
una detallada clasificación y descripción de los materiales que descubrió. También en 1925
el arqueólogo Alfred L. Kroeber excavó en las Huacas Middendorff y San Marcos, a las
cuales denominó de la misma forma que Middendorff (Huacas 16 y 17 respectivamente).
En la Huaca San Marcos excavó una unidad en la Plataforma 4, tres en la 5 y una en el
corte hecho por la Av. Progreso. Villar Córdoba (1935: 192-202) denominó a la Huaca San
Marcos "Aramburú", por encontrarse dentro de la jurisdicción de la hacienda del mismo
nombre. La Huaca San Marcos tambien figura en una serie de inventarios de monumentos
arqueológicos de Lima Metropolitana en donde se consignan datos muy generales acerca de
su ubicación y sus características arquitectónicas (Bonavia, Matos y Caycho 1962-63; Milla
Villena 1974; Ravines 1985; Williams et al. 1989).
Se puede observar como toda la estructura de la huaca esta construida usando "adobitos".
Los muros fueron enlucidos con fina capa de arcilla y pintados de color amarillo. Restos de
dicha pintura se puede observar arriba a la derecha en esta foto.
Descripción
La Huaca San Marcos es un montículo piramidal aterrazado, que en la actualidad tiene 332
mts. de largo, 137 mts. de ancho en el extremo norte y 32 mts. de alto en el extremo sur,
construido con adobes rectangulares pequeños (denominados "adobitos"), utilizándose
también la tapia pero en menor cantidad. Estos elementos conforman muros que delimitan
diversos tipos de estructuras como recintos y pasadizos, así como rampas, escalinatas,
banquetas, etc. las que se encuentran cubiertas con toneladas de canto rodados y arena
provenientes del mismo suelo natural de Lima y también con los escombros de estructuras
más antiguas, los que conforman rellenos que sirven de sustento a nuevas estructuras que se
construyeron sobre las anteriores. Las continuas remodelaciones en el edifico constituyeron
varias fases constructivas que se superponen unas a otras, creciendo de esta forma la
edificación hacia arriba y hacia los lados.
Reconstrucción hipotética de la Huaca San Marcos, se indican algunas de sus partes.
La Huaca San Marcos tiene un área de 62,732.83 m2. Originalmente estuvo constituida por
un cuerpo central, conformado por 5 plataformas (Plataformas 1, 2, 3 ,4 y 5), tres más
anexas a dicho cuerpo colindantes por el oeste con el Hospital Naval (Plataformas 6, 7 y 8)
y otra destruida en los años 20 con la construcción de la actual Av. Venezuela. La
orientación de la Huaca San Marcos (tomando como eje el lado más largo) es 25º NE,
alineado, como todo el conjunto de edificios tempranos de Maranga, perpendicularmente a
la línea del litoral ubicada a 2 Km. al suroeste del sitio (Canziani 1987: 10).
Recinto de los Postes
La Plataforma 3 de la Huaca San Marcos se encuentra en la parte central del monumento y
muestra varios momentos de remodelación arquitectónica, en uno de los cuales estuvo un
recinto con 64 troncos de huarango (Acacia macracantha) en forma vertical y alineados.
Aún no sabemos la función de estos troncos, aunque existe la posibilidad que algunos
hayan servido para sostener un techo. El recinto estuvo delimitado por cuatro muros, y se
podía ingresar a través de tres vanos, uno principal en la parte central, y los otros dos hacia
el oeste y el Este. El ingreso central conducía a una rampa ubicada en el extremo sur del
recinto. Por ella se ascendía a una banqueta, desde donde se controlaban las actividades
rituales que allí se desarrollaban. Es posible que este recinto fuera uno de los ambientes más
importantes de la Huaca hacia los 600 años d.C. Pertenece al período de transición entre las
fases Maranga V y VI del período de Integración Regional.
Vista actual (2005) del Recinto de los Postes, los que han sido retirados. Al centro la
rampa que conduce del nivel bajo de dicho recinto a la banqueta desde donde se presidían
los eventos realizados en ese ambiente.
Recintos de las Tinajas
La Plataforma 4 se encuentra al sur de la Plataforma III, presenta una sección alta ubicada
al sur y otra baja al norte. En la parte alta se encuentran seis recintos de planta rectangular
numerados del 1 al 6. En los recintos 3, 4 y 6 se hallaron hoyos que contienen postes de
huarango, lo que indicaría que estos ambientes estuvieron techados. En los recintos
destacan grandes vasijas colocadas en hoyos que habrían servido como depósitos de
alimentos o bebidas. Toda la arquitectura de este sector está hecha en técnica de los
adobitos en "librero". Los Recintos de las Tinajas estarían funcionando hacia los 500-550
en los períodos tardíos de los Desarrollos Regionales y temprano del Período de Integración
Regional.
Vista del Recinto de las Tinajas. En los hoyos sobre el piso estubieron sembradas enormes
tinajas de barro decoradas con motivos religiosos es vivos colores.
Mates Pirograbados
En la Plataforma 2, construída con la técnica de los adobitos echados, se encontró un
depósito de basura que cubría un pasadizo más antiguo. La basura contenía restos de
vegetales, huesos, residuos de peces, moluscos y tejidos llanos fragmentados, asimismo
abundante cerámica Nievería y Pachacámac (período Horizonte Medio). En este contexto
fueron descubiertos también un perro sacrificado, tres mates pirograbados y un quipu.
Dibujo del los diseños pirograbados en uno de los mates.
Uno de estos mates presenta dos paneles con figuras pirograbadas, hechas con un
instrumento fino e incandescente. Se representaron cuatro guerreros en pleno combate, con
rostros fieros y los ojos muy abiertos. Dos de ellos portan armas y cabezas trofeo; están
ricamente ataviados y llevan sandalias. Este tipo de representaciones no se encuentran en la
tradición Lima pero son muy comunes en la iconografía Moche de la costa norte, lo que
indicaría influencias norteñas. Sin embargo el tratamiento de los personajes es similar al
que se observa en la iconografía Nasca Tardío; lo que sugiere, también, una influencia
sureña.
Taller de fabricación de objetos suntuarios en concha
de Spondylus princeps
Excavaciones efectuadas en el extremo sur de la Plataforma 5, la más alta y extensa de la
pirámide, permitieron definir una serie de estructuras hechas con adobitos y adobes
grandes, pertenecientes al período Maranga VI, que muestran sucesivas remodelaciones
arquitectónicas. En medio de los rellenos de las últimas remodelaciones aparecieron valvas
enteras, fragmentos, cuentas discoidales y placas pulidas del molusco Spondylus princeps.
Estamos planteando la existencia de una serie de talleres donde se fabricaban cuentas para
collares y placas de estas conchas; talleres que habrían sido desbaratados y sus restos
usados en los rellenos para remodelaciones arquitectónicas.
El Spondylus princeps es un molusco bivalvo cuya concha tuvo un rol simbólico muy
importante para las sociedades ubicadas en los Andes Centrales. Su habitad original se halla
en el ecosistema marino tropical, de las costas ecuatorianas, distante miles de kilómetros de
los diversos contextos arqueológicos del área andina central en donde han sido encontrados.
Texto: Joaquín Narváez, Fotos: Lizardo Tavera y Joaquín Narváez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Huaytará
Menú Principal / Sitios / Huaytará / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Es uno de los más bellos edificios Incas construidos en la región, sirve de base para la
actual iglesia católica de San Juan Bautista, construida a inicios de la etapa virreynal (15321821). Ubicada en el actual pueblo de Huaytará (departamento de Huancavelica), esta
construcción domina el pueblo y gran parte del estrecho valle del río Sanguiniyoc (cuenca
del río Pisco) desde una plataforma de 6 metros de altura donde ha sido construida.
Iglesia de San Juan Bautista en Huaytará. La base es una estructura Inca de planta
rectangular, aprovechada por los conquistadores españoles para levantar un templo
católico.
El cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega en su obra monumental "Comentarios Reales
de los Incas" menciona que este edificio fue mandado a construir por el Inca Yupanqui
(Pachacútec), durante los años de conquista de la nación de los Chincha, en la costa (inicios
del siglo XV). Parte de estas obras militares sería el sitio de Tambo Colorado, ubicado en el
mismo valle, pero cerca a la costa.
<<<
Sobre su función no están de acuerdo los arqueólogos, sugiriendo que debió ser el palacio
de algún funcionario estatal Inca de alto rango o un Intiwasi, (templo del sol). Llegan a esta
conclusión debido a la forma trapezoidal del edificio, presentar todo un muro engalanado
con hornacinas trapezoidales y vanos de doble jamba (distintivo de importancia), estar
construido con piedra sillar labrada en forma "almohadillada" (como los más suntuosos
edificios cusqueños), y estar asociada a una paccha o manantial de agua, conocidas
popularmente como "baño del inca". Todo esto hace pensar en Huaytará como un lugar con
alto rango dentro de la vertical organización del Tawantinsuyu (Imperio Incaico).
Se puede apreciar como la primera planta corresponde al antiguo edificio Inca, que luce
una hilera de vanos trapezoidales de doble jamba, uno de los más finos exponentes de este
estilo arquitectónico en los andes centrales.
Descripción
Visto de planta, el edificio de Huaytará presenta una forma trapezoidal, teniendo por
medidas 74 metros de largo por 53 metros de ancho en el muro oeste y 45 metros en el
muro orientado al este. El material empleado es la piedra sillar, perfectamente labrados
como corresponde al momento mejor logrado de la técnica y la arquitectura Inca. El espesor
de las paredes es de 1.70 metros en la base y 1.65 en la parte alta. En la cara exterior vanos
ciegos trapezoidales de doble jamba ordenados en línea adornan el muro que sirve de
fachada y dan la cara a una pequeña plaza (hoy cancha de fútbol) y el ya mencionado "baño
del Inca". En el interior, nichos de forma prismática engalanan los muro.
Reconstrucción tridimensional computarizada de la "kallanca" de Huaytará. Se puede
apreciar el interior y la técnica usada por los Incas para techar sus construcciones usando
vigas, viguetas y columnas de madera con techo de paja.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Incawasi
Menú Principal / Sitios / Incawasi / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
En su camino de grandes conquistas los Incas bajaron de la sierra a la costa. Junto al mar
floreció un Señorío muy rico, estimado y temido entre sus vecinos: Los Guarcos.
Muro de "pirca" con diseños de ornacinas.
Los Guarco se ubicaban en lo que hoy es la provincia de Cañete en el departamento de
Lima. Una de sus principales ciudades (y que aún hoy existe) son las ruinas de Cerro Azul,
que quedan muy próximas al conocido puerto y balneario de donde a tomado su nombre.
También está Huacones, entre el pueblo de San Luis y la hacienda Santa Bárbara, y el Cerro
del Oro, que es un pequeño cerro que se ubica entre Cerro Azul y San Luis. Era costumbre
de los Incas instar a los pueblos que intentaban conquistar, a que se rindieran pacíficamente.
De este modo serían tratados bien, más como aliados que como enemigos vencidos. De tal
modo se evitarían además tristes muertes y una larga guerra, que los Incas estaban seguros
siempre ganarían. Los Guarco se negaron a ser conquistados por lo Incas, por lo que se
negaron a los requerimientos de estos últimos. Rechazaron sus ofertas, regalos y promesas
con que intentaron convencerlos.
<<<
El Inca Tupac Yupanqui se aprestó a la guerra, que como le habían augurado, sería larga.
Duró de tres a cuatro años. Y para poder afianzar sus posiciones militares el manda fundar
un cuartel general.
Largo muro de pirca en el edificio conocido como Palacio del Inca.
Este cuartel general de Tupac Yupanqui es Incawasi. Se construyó con la finalidad de
albergar a los generales, oficiales y soldados empeñados en la conquista de los Guarco. Las
conquistas de Tupac Yupanqui ocurrieron un poco después del año 1450, por lo que
podemos pensar que es por esos años en que se construye Incawasi. Incawasi se ubica en el
valle de Cañete, dista un kilómetro y medio del pueblo de Paullo, el que está muy próximo
a Lunaguaná.
Se pueden reconocer tres sectores o barrios, el Barrio Incaico, el Barrio Religioso y el
Palacio del Inca. El Barrio Incaico es uno de los más vistosos y en la actualidad se
encuentra bien conservado. Consta de habitaciones, patios y calles. En este lugar debieron
residir los oficiales. El Palacio del Inca es un edificio de forma trapezoidal que ha sido
construido en la parte más elevada, pegada al cerro. Entre estos dos sectores se ubica el
Barrio Religioso, también conocido como el de las colcas (almacenes). Tiene ese nombre
debido a su forma. Es un gran rectángulo dividido en su interior por mucha paredes que
forman números cuartos rectangulares y cuadrados que no tienen puertas que los
comuniquen. También se piensa que este edificio era el que albergaba a la tropa.
Edificios de el Barrio Incaico.
Incawasi es un gran sitio arqueológico que nos habla de un pedazo de nuestra historia
prehispánica. Visitar y conservar el sitio servirá para lograr que su historia viva entre
nosotros.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Centinela
Menú Principal / Sitios / La Centinela / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Huaca La Centinela fue el asentamiento principal de Chincha, próspero curacazgo de
agricultores, pescadores, artesanos y mercaderes que se desarrolló en el amplio y fértil valle
que lleva ese nombre en la costa del Perú, entre los años 900 y 1450 d.C.
Vista de la pirámide de La Centinela.
Los Chincha fueron una nación muy organizada que construyó una amplia red de caminos
y ciudades dentro de su valle, tales como La Centinela, Tambo de Mora, La Cumbe, San
Pedro, Ranchería, Litardo y Las Huacas. Edificaron sus templos y palacios sobre grandes
plataformas con muros de barro, usando la técnica llamada del “adobón” o “tapial”, la que
consiste en vaciar barro dentro de una gavera grande, luego esperar que seque y finalmente
retirar la gavera, de modo similar como en la actualidad se trabaja el concreto. De este
modo podían construir muros gruesos, altos y resistentes.
<<<
El Curaca de Chincha dirigía una nación organizada en gremios. Estaban divididos en
pescadores, artesanos, agricultores y mercaderes. En las ciudades Chincha los artesanos
desarrollaron su oficio como ceramistas, tejedores, talladores de madera y hábiles joyeros.
División del trabajo en Chincha
Oficio
Tributarios
Agricultores
Pescadores
Mercaderes
12,000
10,000
6,000
Rostworowski 1989
Según las investigaciones de María Rostorowski (1989), quien ha estudiado antiguos
documentos del siglo XVII escritos por los primeros encomenderos españoles, después de
la conquista, se escribe que en tiempos anteriores (en época de los chinchas) existían en este
curacazgo más de 6000 mercaderes que se hacían a la mar en largos viajes bordeando la
actual costa peruana hasta el ecuador, llevando cobre (traído del collao) y coca (producción
local) y retornando con mullu (Spondylus) y esmeraldas. Los mercaderes traficaban con
productos fabricados localmente y los traídos desde las lejanas tierras. Para estos viajes por
mar usaron balsas de gran tamaño construidas con troncos de madera.
Comercio a larga distancia desde Chincha al collao y el ecuador
Región
Traen
Llevan
Collao
Cobre
Calabazas, mullu, pescado seco
Mullu, esmeraldas
Cobre, coca
Ecuador
Complejo Arquitectónico de La Centinela
La ciudad Chincha de La Centinela está formada por dos conjuntos grandes de pirámides:
La Centinela y Tambo de Mora, ocupando un área de más de 75 hectáreas. La domina una
enorme pirámide que da el nombre a todo el conjunto: La Centinela, que recibe este nombre
por su gran altura. Dicha pirámide fue el palacio del Curaca de Chincha, a su alrededor que
se construyeron otras pirámides más pequeñas. Los espacios intermedios se dividieron con
altos y gruesos muros que forman plazas amuralladas separadas por estrechos pasadizos.
Pirámide Chincha en La Centinela. Está construida siguiendo la técnica del "tapial" o
"adobón", característico de esta época para este sitio.
Estas grandes pirámides fueron los palacios de los señores chinchanos las que están
formadas por varias plataformas superpuestas. En la parte más alta estaban las habitaciones
y patios más importantes. En las plataformas intermedias las habitaciones y patios menos
importantes. En la cima de la pirámide de La Centinela, está el "recinto del friso", que está
en mal estado, derruido en gran parte, conservándose sólo la parte inferior del que fue un
largo muro decorado con aves marinas, peces y olas. En la parte inferior de dicho friso se
puede ver la representación de un ave marina en vuelo de picada en clara acción de pescar.
Lo que aún se puede ver del friso que alguna vez adornó este ambiente, en la parte alta de
la pirámide de La Centinela. Arriba a la derecha, un dibujo del friso para comparación.
Muy cerca al conjunto de pirámides de La Centinela esta el conjunto de pirámides de
Tambo de Mora, formando una dualidad, esencial en toda organización andina. Las huacas
de Tambo de Mora están organizadas alrededor de una gran plaza amurallada formada por
dos terrazas a distinto nivel, este espacio divide en dos este conjunto arquitectónico,
teniendo a ambos lados dos sólidas y altas estructuras de forma piramidal. Los muros están
construidos con la técnica de la tapia. Excavaciones arqueológicas realizadas en los campos
cercanos a este sitio revelan que en el tiempo de los chinchas existió una densa población,
formada por especialistas (artesanos), directamente dependientes de los señores dueños de
los palacios (Canziani 2000). Los primeros cronistas españoles del siglo XVI dan cuenta
que eran muy afamados los artesanos plateros que entre los chinchas habían.
Huacas de Tambo de Mora. Conjunto formado por un par de pirámides separadas por un
patio escalonado en dos niveles. A lo lejos se puede apreciar a la pirámide de La Centinela.
Al norte de La Centinela y a escasos 200 metros, está La Cumbe, pirámide de 200 metros
de largo por 150 metros de ancho, orientada en sentido este-oeste. Este lugar fue señalado
por el arqueólogo alemán Max Uhle (1924) como el santuario del dios Chinchay Camac,
considerado hijo del dios Pachacamac (el más venerado en la costa del Perú). Tanto las
observaciones de Uhle como investigaciones recientes, revelan que esta pirámide tendría
sus orígenes en la lejana época de la cultura Paracas (900 a.C. al 200 d.C.), lo que revelaría
la antigüedad del culto a esta divinidad. (Canziani 2000).
Los Incas en Chincha
Hacia 1450, los Incas, muy interesados en las redes de comercio de los Chincha, sobre todo
para dominar el tráfico del Mullu (Spondylus), deciden conquistarlos. Los primeros intentos
fueron durante el gobierno del Inca Pachacutec, quien mandó un ejército al mando del
capitán Cápac Yupanqui, quien no pudo doblegar las defensas locales. Un segundo intento
bajo el gobierno del siguiente Inca, Tupac Yupanqui, logra su cometido. Luego de varios
años de guerra, los chinchas llegan al acuerdo de aceptar formar parte del Tawantinsuyu de
los Incas a cambio de mantener parte del control de sus antiguas rutas de comerciales. Para
los Incas era muy importante el mullu traído del norte, por ser sagrado y necesario en las
ceremonias religiosas y el cobre, el metal utilitario más usado en esa época, ambos
productos, comerciados por los mercaderes chinchas.
Foto de el palacio inca tomada desde lo alto de La Centinela. Al fondo se aprecia con
claridad al conjunto de Tambo de Mora (arriba a la izquierda, en esta foto).
Dada la gran importancia económica y política de este curacazgo, y de su ciudad principal
La Centinela, Los Incas se preocuparon por dotarla de nuevos y grandes edificios que
expresen la soberanía de los nuevos propietarios. El palacio principal construido por los
incas se sostiene sobre una alta plataforma, similar a las construidas por los Chinchas, pero
no más alta que la pirámide de La Centinela, muestra del respeto que los Incas les
demostraron. Este palacio Inca se organiza alrededor de una plaza donde se realizaban las
celebraciones del calendario ceremonial y se reunían los gobernadores Incas con los curacas
de Chinchas para la ceremonia de la reciprocidad. También dotaron a esta ciudad de un
templo dedicado al sol, reafirmando de este modo la gran importancia que los incas le
otorgaron a este sitio, pues la presencia de este templo simbolizaba que dicho lugar era
cabeza de provincia.
Hilera de hornacinas de forma trapezoidal adornan un patio cercado construido por los
incas.
Las grandes remodelaciones que hicieron los Incas, se distinguen por ser de adobes
(ladrillos de barro crudo), diferentes a los edificios Chinchas construidos con tapias, tal
como se explicó anteriormente. También distinguen a la arquitectura inca el uso de formas
trapezoidales en vanos y hornacinas, que adornan un patio al interior de uno de los palacios
incas en La Centinela. Los incas usaron los grandes espacios abiertos como talleres. Según
los estudiosos de La Centinela, la producción textil ocupó un lugar muy importante.
La Conquista Española
En 1528, durante el segundo viaje de exploración por la costa sur de América, Francisco
Pizarro, el conquistador español, recoge la noticia que debe viajar a Chincha, pues es el
lugar más rico de la costa. Años después, de regreso a España y ante el rey firma la
“Capitulación de Toledo”, documento en que divide con su socio, Diego de Almagro, los
derechos sobre las "tierras por conquistar". Pizarro pide, como frontera sur de sus dominios
al reino de Chincha.
En 1532, Francisco Pizarro y su ejército de conquistadores asalta la plaza de Cajamarca,
muy cerca de donde acantonaba el Inca Atahualpa y su ejército. Durante la batalla que
sucedió los soldados españoles dan muerte al curaca de Chincha al confundirlo con el Inca
Atahualpa, pues dicho curaca era el único (además del propio Inca) llevado en andas y con
gran pompa. Atahualpa, ya tomado prisionero, es interrogado acerca de los privilegios
otorgados al curaca de Chincha, responde diciendo que en tiempos anteriores dicho señor
era el principal de toda la costa, que era capaz de lanzar más de cien mil balsas al mar y en
su honor le pusieron nombre a una de las cuatro regiones que formaban el Tahuantinsuyu:
Chinchaysuyu (Canziani 2000).
Tras la conquista española, Hernando Pizarro, "encomendero" de Chincha ordena el
saqueo de todas las huacas de la región en busca de tumbas con ofrendas de oro o tesoros
escondidos, llegando a formar un cuantioso botín. Esto causó la destrucción de los
antiguos edificios por la perforación de grandes y profundos fosos.
IIstalado el gobierno español en el Perú, le otorgan a Hernando Pizarro (hermano de
Francisco) la “Encomienda” de Chincha. Hernando ordena el saqueo de todas las tumbas y
palacios antiguos, reuniendo un botín de 100,000 marcos de plata.
Conclusión
La Centinela es una huaca que nos habla de los Chinchas, sus agricultores, artesanos,
pescadores, comerciantes y curacas en los tiempos que el dios Chinchay Camac ordenaba y
mandaba en el universo.
Texto, dibujo y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Luz
Menú Principal / Sitios / La Luz / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
La Luz son dos pequeños edificios muy próximos, y mal conservados. Aparentemente
éstas estructuras están aisladas, pero esto es así por que al crecer la ciudad de Lima, rodeó a
los sitios arqueológicos, causando esa impresión.
Reconstrucción Isométrica de como pudo verse el edificio "A" de Huaca La Luz, cuando
estaba en pleno funcionamiento. No se ha colocado el techo en el dibujo para poder
apreciar el interior.
La Luz se encuentra en medio de lo que fue un enorme complejo urbano en tiempos
prehispánicos. Muy próximos están las pirámides de Mateo Salado y el Complejo
Arqueológico de Maranga (que agrupa a más de 40 pirámides ubicadas en terrenos del
Parque de Las Leyendas, la Universidad Católica, La Universidad San Marcos y terrenos
colindantes).
<<<
La Luz se construyó durante el período Intermedio Tardío, que en años va del 1100
después de Cristo al 1450 después de Cristo, y junto con otros edificios similares como
Culebras (en la Avenida Universitaria), Panteón Chino (a media cuadra de la Av. Mariano
Cornejo en Pueblo Libre), Palomino (en la Unidad Vecinal de Palomino) y otros más que
ya han sido destruidos formaba la periferia del área urbana prehispánica.
Investigaciones Arqueológicas
El Seminario de Arqueología del Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad
Católica del Perú excavó en 1968 el sitio arqueológico de La Luz, determinando su
antigüedad (ya mencionada) y la actividad que se realizaba en el sitio: un centro de
producción textil. Las arqueólogas Josefina Ramos de Cox y Gloria Olivera de Bueno den
cuenta de sus investigaciones en publicaciones hechas por la citada universidad en los años
1970 y 1971.
La Industria Textil
Desde tiempos muy antiguos la actividad textil fue importante en el antiguo Perú. Los
habitantes de Templos tan antiguos como La Galgada -en la región Chavín- (2400 años
antes de Cristo) dedicaban gran parte de su tiempo a la industria textil, y el algodón era
extensamente cultivado para ese fin. Por ello no es de extrañar que edificios como La Luz
estuvieran dedicados a esta antiquísima industria prehispánica. Los tejidos no sólo los
usaron como prendas de vestir, sino como medios de intercambio y expresiones de
identidad nacional. Los colores y diseños usados son característicos para cada cultura
prehispánica. Al excavar La Luz, los arqueólogos encontraron muchos fardos funerarios,
encontrando asociados (juntos) a éstos, numerosos instrumentos usados para tejer. Es
sabido que era costumbre de los tejedores enterrarse con los instrumentos que usaron en
vida.
Las telas y vestidos que se producían en La Luz eran hechas en algodón. Los colores
usados eran el azul, blanco, marrón y matices de estos. Los diseños, por lo general, eran
rayas verticales.
El Ekeko
Junto a unos de los entierros se encontró una vasija de cerámica que representa a una
persona cargando cinco cántaros en la espalda. A este ceramio se le llama "El Personaje de
los 5 Cantaritos", y Josefina Ramos de Cox cree que representa al Ekeko, antiguo personaje
de la imaginería popular prehispánica asociada a la abundancia. Los comerciantes, sobre
todo, eran los que más fe le tenían a este personaje. Por ello se piensa que, además de
dedicarse a la producción textil, se dedicaron a su comercio.
Vista panorámica del edificio B de Huaca la Luz.
La Conservación del Sitio
Al principio mencionamos que La Luz estaba convertido en un parque. Estos son buenos,
pues mejoran nuestro ambiente y alegran nuestra vista. Pero en este caso el parque está
destruyendo al sitio arqueológico. Al regar constantemente el parque se humedece la tierra,
y la presencia de plantas acumula humedad en el ambiente. Esta gran concentración de
humedad carcome las estructuras de barro del sitio, las que finalmente terminan por
desplomarse.
Estado actual del edificio A. La humedad del suelo y la proximidad de vejetación que es
constantemente regada, dañan los muros causando una fuerte erosión.
No es que parques y sitios arqueológicos no puedan convivir en paz, no. Bastaría con hacer
retroceder la cobertura vegetal unos 5 ó 10 metros de distancia de las estructuras de barro.
Actualmente las plantas crecen directamente al pie de las estructuras arqueológicas. Los
daños causados son evidentes. La mayoría de los muros tienen las bases carcomidas y otros
ya se han desplomado.
Solo un poco de orden bastaría para poder conservar el ambiente y nuestro pasado,
amenazados ambos por el "progreso" mal entendido.
Texto, dibujo y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Líneas de Nasca
Menú Principal / Sitios / Líneas de Nasca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
El viento la barre con furia, día a día, noche a noche desde hace miles de años, el sol la
quema sin clemencia y la lluvia nunca a osado asomarse por ahí. Sólo las estrellas las
visitan todas las noches. No es lugar para hombres, es morada de dioses. Sobre su plana
superficie se han trazado líneas y otros dibujos que son visibles sólo desde el cielo: es la
pampa de Nazca con sus rayas y figuras. No son un misterio, son sólo para iniciados.
Geoglifo llamado "de las manos". Una de las manos tiene cuatro dedos. Personas o
animales que nacen con menos dedos de lo normal son considerados como cercanos a los
"apus", los dioses que son cerros (montañas).
Un hombre en el cielo, una dama sobre la pampa
En 1939 y el arqueólogo norteamericano Paul Kosok recorre en avión los cielos del sur del
Perú estudiando los antiguos sistemas de riego descubriendo regiones que otrora fueron
cultivadas y ahora son yermas. Pero no es lo único que descubre, sobre una pampa rocosa y
seca se dibuja la figura de un ave, que por primera vez, 1,500 años (más o menos) después
de hechas para ser vistas desde el cielo, un humano y no un dios la observa. Para el mundo
moderno las Líneas de las Pampas de Nazca están formalmente descubiertas.
<<<
Dibujadas sobre un terreno plano de grandes dimensiones estas rayas y dibujos no son
distinguibles a ras del suelo, por ello Kosok dedujo que para su construcción fueron
necesarios conocimientos de matemáticas para poder trazar los dibujos basándose en un
modelo a escala menor. Fue por ello que en 1946 le propone a la matemática alemana
María Reiche el estudio de estas figuras desde ese punto de vista.
A la izquierda, María Reiche, a la derecha Duncan Masson, otro gran estudioso de las
líneas. Foto de Ralph Cané tomado del libro "Las Líneas de Nasca" de Johan Reinhard.
Desde que María pisó Nasca por primera vez, nunca más la pudo dejar. Para poder estudiar
las líneas con mayor detenimiento, Reiche, se muda a una pequeña casa en la pampa,
caminándola palmo a palmo y dibujando cada una de las formas trazadas en el suelo,
barriéndolas con una escoba para que puedan ser mejor vistas, tanto por los acuciosos
investigadores y arqueólogos, así como por los muchos turistas que ya acudían por cientos
para admirar estas misteriosas figuras desde pequeñas avionetas. En 1998, en contra de su
voluntad, tiene que abandonar la pampa, pero pronto regresa a sus amadas líneas, donde
yacerá por siempre.
Rayas y Figuras
¿Qué son las Líneas de Nasca?, pues son eso, rayas y figuras dibujadas sobre una llanura
seca (pampa). Las rayas tienen dimensiones que van desde los pocos metros hasta los
cientos, partiendo, aparentemente, de ningún lado, llevando a ningún otro. Para trazar estas
líneas los diseñadores Nasca aprovecharon las especiales condiciones meteorológicas y
geológicas de este lugar. La casi total ausencia de lluvias (media hora cada 2 años)
combinado con el viento y el suelo rico en minerales, formaron una delgadísima costra
oscura, la que al ser removida se contrasta con el color claro del subsuelo. De ese modo las
amplias líneas y figuras aparecen como trazos claros sobre un fondo oscuro que sólo
pueden ser observadas desde gran altura. Esto ha motivado las más variadas conjetura,
llegando incluso a la ridícula propuesta que fueron trazadas por extraterrestres, negando al
antiguo poblador nasquence toda capacidad simbólica y habilidad matemática.
Geoglifo de la araña, uno de los más populares. Foto: Servicio Aerofotográfico Nacional
(Perú)
Pareciera un milagro que las líneas y figuras de Nasca, siendo sólo ligeras hendiduras en el
suelo no hallan sido borradas por el agua y el viento. En cuanto al agua repetiremos lo ya
señalado: un promedio de media hora de lluvia cada dos años convierte a este lugar en uno
de los más secos del planeta. Además, el suelo contiene yeso, que al contacto con el rocío
matinal ayuda a fijar todo elemento (tierra y piedras) que haya en la superficie. Por otra
parte, el fuerte viento barre la pampa y carga mucha arena, pero al no encontrar oposición
en esta planicie la lleva cien kilómetros más al norte en donde la deposita formando grandes
dunas. El color oscuro del suelo y el inclemente sol forman un delgado colchón de aire
caliente disminuyendo considerablemente la velocidad del viento a unos cuantos
centímetros de la superficie, protegiéndola de la erosión producida por el acarreo de
materiales livianos. Como se puede entender, las Pampas de Nasca tienen características
naturales muy particulares que la hicieron ideal para plasmar las creencias de los nasqueños
antiguos.
¿Cuáles son las líneas y figuras dibujadas sobre la Pampa de Nasca?. Aunque las más
famosas son las figuras, las más numerosas son la líneas. Estas son de cientos de metros de
largo por unos cuantos centímetros de ancho, formando verdaderas líneas, que como ya se
dijo, parecieran venir de ningún lugar y llevar a ningún otro. Sin embargo, como se
explicará más adelante algunas de ellas apuntan a hitos astronómicos como solsticios y
equinoccios, y otras apuntan a cerros no muy cercanos pero observables desde la pampa.
Pero de la mayoría no se tiene explicación alguna. Están dibujadas sin ningún orden
aparente, superponiéndose en muchos casos.
Algunos ejemplos de los geoglifos más populares.
Otro tipo de líneas son las que tienen algunos metros de ancho y como las otras muchos
metros de largo, apareciendo ante los ojos modernos como pistas de aterrizaje. Por su ancho
y largo, más que líneas son rectángulos y algunos, trapecios.
Finalmente, el tercer tipo son las figuras, las más famosas. Esparcidas por aquí y por allá,
nuevamente, sin un orden aparente, estos dibujos son rápidamente identificables, el mono,
la araña, la ballena, el ave. El motivo del "pájaro" es el que más se ha repetido: 18 veces,
sólo superado por un motivo que no es representación de un animal: la espiral. Lo particular
de estos dibujos es que están formados por una misma línea que parte de un punto
recorriendo el suelo dibujando una figura estilizada retornando al mismo punto de partida,
tal como si se hubiera hecho el dibujo con un sólo movimiento de mano.
Desde que las observó por primera vez el Dr. Kosok vio en estas rayas y figuras un
calendario astronómico llegando a considerarlo el "el libro de astronomía más grande del
mundo". Fue por ello, como ya se dijo, que motivó a María Reiche al estudio de dichos
geoglifos desde un punto de vista matemático. La experimentación in situ les llevó a
descubrimientos sorprendentes. Acantonados en un lugar del que partían muchas líneas
observaron la puesta del sol el 21 de junio, día del solsticio de invierno, encontrando que
una de las líneas coincidía casi exactamente desde su punto de observación con el lugar en
el horizonte donde se ponía el sol. Como conclusión anotaron que dicha línea sirvió para
marcar esta fecha y por tanto las otras líneas habrían servido para marcar el movimiento de
otros astros. Esto último sigue como una tarea pendiente de realizar.
Otro dato en favor de esta hipótesis es que el primer trecho de cada una de las líneas más
grandes que van en zig-zag señalan al lugar donde se pone el astro rey el día del solsticio.
Ya que son varias las líneas en zig-zag con esta orientación no se puede suponer que dicha
propiedad sea fruto de la casualidad, sino de una intencionalidad clara. Trazar el recorrido
de los astros no sólo tiene fines prácticos, como en la agricultura, también pudo existir la
creencia de la influencia de dichos astros en los destinos de los hombres o las naciones.
El culto al agua, los cerros y las líneas
Johan Reinhaed es un gran estudioso de las Líneas de Nasca y para él dichos dibujos se
hicieron en honor a los dioses del agua. Explica que en las creencias antiguas de Nasca los
cerros eran responsables de la aparición de las lluvias, que llenaban de agua los causes
secos de los ríos en esa árida región. Por tanto, las líneas no estarían apuntando (solamente)
a puntos en el firmamento, si no, señalarían la dirección donde se ubican estos cerros
tutelares, los generadores de lluvia , materia esencial para la economía agricultora de los
nasca. Dicho planteamiento tiene un sólido fundamento ecológico, ya que los ríos nacen de
las montañas altas en donde tienen su origen las lluvias y la nieve.
En cuanto a las figuras, éstas representarían a animales que inclusive hoy en día los
agricultores asocian al ciclo del agua. Tomemos por ejemplo al geoglifo de la araña; dicho
insecto es considerado en la actualidad como presagio de lluvias. Otras figuras, como un
ave que ha sido identificada como "cóndor", es tomado en muchas partes del Perú como
representación de los "apus", los cerros sagrados.
El motivo por el cual las figuras y líneas se aprecian mejor desde el aire es explicado por la
facultad que tenían las antiguas divinidades nasca de convertirse en aves y volar. En la
cerámica hay gran cantidad de dibujos de dioses alados y otros, que sin tener alas, están en
clara posición de vuelo.
Otro argumento que refuerza la asociación entre los cerros y el culto al agua es la
existencia de acueductos subterráneos. Los ríos en Nasca son estacionales y están secos la
mayor parte del año. Así que, a fin de proveerse de una segura fuente de agua los antiguos
nasquences construyeron una prodigiosas red de canales subterráneos que captaban el agua
del subsuelo y la conducían hasta los campos de cultivo. Dicho sistema funciona aún en la
actualidad y las aguas que acarrean irrigan gran cantidad de campos de cultivo. Muchos de
estos canales empiezan al interior de algunos cerros. Por ello, atribuirles el control del agua
fue un paso lógico y natural.
Cronología
Fechar certeramente el momento en que fueron dibujados estos geoglifos ha representado
para los arqueólogos un fuerte dolor de cabeza, debido a que por su naturaleza no se les
puede aplicar las técnicas tradicionales de datación, como el de medición de Carbono 14.
Sin embargo en base a estudios iconográficos (de las formas y detalles en los dibujos) se
han identificado a algunos de estos motivos en la cerámica de la cultura Nasca, motivo por
el que desde un principio se han ligado estas líneas y figuras con la mencionada nación
prehispánica.
Sin embargo, usando tecnología y conocimientos de los últimos años un grupo de
científicos encabezados por Persis B. Clarkson y Ronald I Dorn han puesto en práctica un
novísimo método de datación que consiste en analizar la cantidad de Carbono 14 (C14)
contenido en materiales orgánicos de tamaño milimétrico atrapados en el barniz de roca,
que es una capa que se forma en la superficie de las piedras en climas extremadamente
secos. Para esta medición emplearon un espectrómetro de masa (EM) de C14. Los fechados
producidos por éstos análisis ubican a muchas de estas líneas y figuras entre los 550 a 650
años d.C., esto es durante la fase Nasca Temprano del Período Intermedio Temprano.
Textos, fotos y dibujos: Lizardo Tavera (salvo indicación expresa)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Machu Picchu
Menú Principal / Sitios / Machu Picchu / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Machu Picchu en panorámica vista. Al fondo, imponente, el Huayna Picchu
(huayna=joven, machu=viejo).
El Valle de Urubamba
Para los Incas el valle de Urubamba es la entrada a la selva, el antisuyu, la amazonia, la
tierra de los "chunchos". El río que lo forma tuvo por nombre antiguo Willka Mayu o Río
del Sol, y el nevado de cuyos deshielos nace era llamado Willkan Uta o Casa del Sol. Este
valle estuvo íntimamente ligado con el culto solar, ya que la palabra Willka es la de tal dios,
palabra que antecede en uso al ahora más popular Inti.
<<<
Antes de la fundación del Tawantinsuyu, en el siglo XV, el valle estaba habitado por
pequeños curacazgos. La parte alta la ocupaban los Kanchis, que frecuentemente hacían la
guerra a los Collas del altiplano. Más abajo estaban los Ayarmacas, cuyos curacas se hacían
llamar Tocay Capac. Hacia la ruta del Cusco, en la actual provincia de Canchis, Pinau
Capac tenía bajo su dominio parte del valle del Cusco. En la leyenda sobre el reparto del
mundo aparecen como beneficiarios Manco Capac, Colla Capac, Tocay Capac y Pinau
Capac. Esto indicaría que en esos tiempos, previos al Tawantinsuyu, eran éstos últimos
quienes controlaban el valle de Urubamba o Tampu, como se le conocía en ese entonces.
La palabra quechua tampu tiene varias acepciones: posada, propiedades fuera de la ciudad,
el nombre de un valle, un río y una nación. La más usada es la primera, la que se refiere a
posada y que se ha castellanizado como "tambo". Se le encuentra en muchos topónimos
formando palabras compuestas, como en Limatambo (Posada de Lima), Tambomachay
(Cueva de los Tampus), Pacaritambo (o Pakarejtampu = donde aparecieron los Tampus).
La acepción de Tampu como apelativo de nación es usado para nombrar al curacazgo que
habitó ese valle antes de los Incas. Tal como es mencionado en las leyendas, fue una de las
naciones fundadoras del Cusco (Qosqo), junto a los Maska, Mara y Quillke. Se ha
relacionado la leyenda sobre la fundación del Cusco por los Cuatro Hermanos Ayar con las
cuatro naciones ya mencionadas. De ese modo, según este mito los Masca estarían
representados por Manco Capac (el héroe fundador), los Tampu por Ayar Uchu, Los Mara
por Ayar Kachi y los Quillke por Ayar Auca. Uchu significa "ají", y por su clima y altitud,
esta planta fue ampliamente cultivada en ese valle, así como la planta de la coca a cuyo
tratante se le dice en aymara "tambu-kiru".
Pachacutec fue el primer Inca en salir más allá del valle del Cusco, luego de su épica
victoria sobre los Chancas. Parte de sus amplias conquistas incluyó el valle de Tampu, que,
a pesar de estar habitada por esa nación, hermana del Cusco, no se libro de su férreo
dominio. Por su belleza natural, clima benigno (uno de los mejores de los andes) y rico
suelo, lo usó como asentamiento predilecto de la nueva nobleza imperial, engalanando al
valle con varias de las más fastuosas ciudades del Tawantinsuyu, como son: Ollantaytampu
y Machu Picchu.
Muro y entrada trapezoidal. Se puede apreciar el perfecto uso de la piedra por los
ingenieros incas y las típicas entradas trapezoidales. Picchu fue mandada a construir por
Pachacutec para ser la más bella del Tawantinsuyu.
Muchos años después (1533), sirvió este valle como refugio y última morada de los Incas
de Vilcabamba, que resistieron por algunas décadas someterse al poder español, luego de la
conquista del Cusco.
Picchu, una llacta Incaica
Las Llactas son la mejor prueba del espíritu imperial de los Incas y su afán de dominar
permanentemente las naciones que conquistaban. Son éstas grandes asentamientos
construidos en la ruta del Capac Ñan (Camino Real Incaico) con la finalidad de controlar y
administrar la economía de las diferentes regiones conquistadas. Fueron construidas
siguiendo un planificado orden mandado por la necesidad de controlar y retener sus
conquistas. En esencia, las llactas fueron ciudades burocráticas donde residían los
administradores incas y todos los funcionarios de su ayuda, junto con sirvientes y artesanos.
Picchu (nombre original de Machu Picchu) fue una de estas llactas, pero retuvo para sí un
papel especial. Es la única alejada del Capac Ñan y fue construido en un lugar recóndito e
inexpugnable del valle de Tampu, en tierras de la panaca de Pachacutec (el fundador del
Tawantinsuyu). Fue la mas bella del imperio porque fue construida para ser el refugio y
morada de lo más selecto de la aristocracia en caso de un sorpresivo ataque. Los caminos
que conducían a Picchu eran prohibidos para el común de la población, pues era su
ubicación un secreto militar. Los profundos barrancos y agrestes montañas son la mejor
defensa natural.
Como toda llacta importante, no dejaron de estar presentes en Picchu un Acllawasi ("casa
de las escogidas"), un intiwatana (reloj solar, que marca las estaciones del año), kallancas
(galpones para los guerreros), baños y acueductos, así como amplias áreas con andenerías.
El Intiwatana o "lugar donde se amarra al sol". Esta piedra es la pieza central y más
importante de un complejo sistema de mediciones astronómicas para determinar las fechas
de inicio y fin de las campañas agrícolas.
Finalmente Picchu cumplió con la razón para la que fue construida. Sirvió como refugio a
una parte de la aristocracia (en especial de las Acllas -mujeres escogidas para servir al dios
sol-) después de la conquista española del Cusco en 1532. Al estar (como ya se dijo)
alejado de toda ruta y no ser un centro productor, no recibió el embate directo y destructivo
de los nuevos conquistadores. A la captura del último Inca rebelde: Tupac Amaru, debió ser
abandonada, pues ya no había razón para seguir viviendo en ella.
Descripción de Picchu
Está ubicada a 130 kilómetros al nor-oeste del Cusco, en la provincia de Urubamba, en la
cresta del cerro Machu Picchu.
Los arqueólogos han dividido Picchu en 3 grandes sectores: (1) Barrio Sagrado, incluye el
Intiwatana, el Templo del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas, (2) Barrio de los
Sacerdotes y la Nobleza (zona residencial) y (3) Barrio Popular, el la parte sur de la ciudad,
donde se encuentran las viviendas de la población común. Todas las edificaciones en
Picchu siguen el clásico estilo arquitectónico inca: construcciones con muros de sillares
pulidos de forma regular, junturas perfectas entre los bloques de piedra y un ligero talud o
inclinación, haciendo que la base sobresalga ligeramente con respecto a su remate. Vanos
siempre trapezoidales y uso de hornacinas y esculpidos como ornamentos arquitectónicos.
La habitación de las Tres Ventanas, representación simbólica del Tamputocco, o cerro con
tres ventanas de donde, según el mito de Los Hermanos Ayar, salieron los Incas el día de la
creación.
Picchu puede ser conocida, también, como la ciudad de los andenes, las escalinatas y
fuentes de agua. De las primeras, se pueden contar más de un ciento, algunas de las cuales
con cien peldaños o más. En algunos casos la escalinata de ocho o diez peldaños ha sido
esculpida íntegramente en un solo bloque de roca de granito. En todo el área de Picchu
abundan los estanques y fuentes de agua llamadas "pacchas", labradas en piedra e
interconectadas por canales y desagües perforados en la roca.
"El Descubrimiento"
El 24 de julio de 1911 es conocido por ser la fecha del "descubrimiento" de Machu Picchu,
por el aficionado a la arqueología y explorador norteamericano Hiram Bingham. Sin
embargo, llegar a este día para su principal protagonistas no fue producto del azar. Años
antes, Bingham se interesó en las leyendas tejidas en torno a la llacta de Vitcos o Viticos, el
último refugio de los incas rebeldes a los españoles en la selva de Vilcabamba, narradas de
forma épica por cronistas de esa época. En 1906 realiza un viaje por la ruta Buenos Aires Cusco, antiguo derrotero comercial durante la colonial . Llegando a esta última ciudad se
reencuentra con su interés por la legendaria ciudad Inca (Vitcos) y el valle de Vilcabamba.
Emprende viaje a la ciudad de Abancay, entrada natural a esa parte de la selva donde
supuestamente estaría Vitcos. Allí es informado de la existencia de una ciudad perdida en el
"monte" (selva escarpada). Emprende viaje, y los guías locales lo llevan a unas imponentes
ruinas que ahora conocemos como Choquequirao. Bingham no se dejó impresionar, la
Vitcos de sus sueños debía ser más imponente aún. Regresa a los Estados Unidos,
entusiasmado por el descubrimiento a reunir fondos para continuar con sus exploraciones,
logrando conseguir el apoyo de la National Geografic Society y la universidad de Yale,
además de dinero entregado por amigos y familiares. Encontrar Victos ya no era solo un
interés académico, era una empresa bien planificada.
En enero de 1911, el Sr. Braulio Polo y la Borda, propietarios de la hacienda Echarati, en la
localidad de Mandor, provincia de la Convención, departamento de Cusco, tiene como
invitado al Sr. Giesecke, por entonces rector de la Universidad San Antonio Abad del
Cusco, a quien le cuenta que toda la zona estaba plagada de ruinas incas (una de ellas, era
Machu Picchu). Giesecke, conocedor del interés de Bingham, le escribe, contándole sobre
este hecho. Un dato a tomar en cuenta es el libro escrito por el inglés Charles Winner en
1880: "Pérou et Bolivie. Récit de Voyage, survi d'etudes archaéologiques et etnográfhiques
et des notes sur l'escriture el las lengues des population indiennes", en donde consigna un
mapa con los topónimos de Machu Picchu y Huayna Picchu.
En 1911 Bingham llega al valle de Vilcabamba, pasa por Mandor y contrata los servicios
del guía local Melchor Arteaga. El 24 de julio llegan a la sima del cerro llamado Machu
Picchu, donde esta la fabulosa llacta inca de Picchu. Bingham la bautizó con el mismo
nombre del cerro que la cobijaba y no tubo dudas que ésta, si era la legendaria Vitcos. Al
poco tiempo da cuenta de su descubrimiento.
Luego de este primer contacto con Machu Picchu, Bingham se comunica con Giesecke,
quién cuenta el acontecimiento a José Cosio, Secretario de la Universidad San Antonio
Abad del Cusco y catedrático de la Facultad de Letras, quien le sugirió organizar una
expedición comprobatoria. Este último se comunicó con Enrique Palma, el que le refirió
haber visitado Machu Picchu 10 años antes (1902). Partieron en una expedición llegando al
lugar el 18 de enero de 1912, encontrando la inscripción que Palma había dejado como
recuerdo de su estadía. Este refirió que en aquella vez encontraron un arrendatario
apellidado Meza cultivando en chacras y andenes del sitio arqueológico. Dijo pagar la suma
de 12 Soles de Oro al propietario de la Hacienda Cutija. En 1912 los arrendatarios de esas
mismas tierras eran los Señores Arteaga y Lizárraga, siendo el primero el que guió a
Bingham en 1911.
Encontrado Machu Picchu, la Vitcos de sus sueños, Bingham contrata en los Estados
Unidos a una plana de arqueólogos y antropólogos (entre los que destaca G. Eaton) para
excavar el lugar. Con los auspicios del Gobierno del Perú de esos años, y dando clara
muestra de su desinterés por el pasado incaico, dan permiso a la expedición de llevar a los
Estados Unidos los objetos encontrados durante los trabajos de esa temporada. Es así que a
fines de 1911 se produce un motín en el sureño puerto de Mollendo protestando por la
salida del país del material arqueológico. En 1912 se repiten estos sucesos, incluyendo
además a las ciudades de Puno, Arequipa y Mollendo.
Textos y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Makatampu
Menú Principal / Sitios / Makatampu / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
"Makatampu" fue uno de los más extensos sitios arqueológicos del valle bajo del Rímac
lamentablemente destruido por la expansión de Lima en la década del 40; sin embargo,
gracias a excavaciones de salvataje efectuadas en 1944 y a las aerofotos de ese año,
podemos llegar a conocer la importancia de este complejo arqueológico.
Ubicación
"Makatampu" o "Maca-Tambo" se encontraba ubicado entre Lima y el Callao en terrenos
de la antigua hacienda Conde de las Torres (por lo que se le conocía también con dicho
nombre) a 84 m.s.n.m. En la actualidad la zona se ubica a la altura de la cuadra 27 de la
avenida República Argentina en los terrenos ocupados por los locales fabriles de "Textil
Algodonera S.A." y "Amortiguadores Gabriel" en la urbanización Industrial Wiese, distrito
y provincia de Lima. Al presente no se observa ninguna evidencia arqueológica en
superficie.
Antecedentes
Las primeras referencias que tenemos del Complejo Arqueológico son de Monseñor Pedro
Villar Córdova (pionero de la arqueología de Lima) quien lo denomina "Macat" y lo ubica
en terrenos de las haciendas Conde de la Vega y Mirones (Villar Córdoba, 1935). Sin
embargo, sabemos que Makatampu no se encontraba en dichas haciendas sino en la
colindante Conde de las Torres.
Al proyectarse la urbanización de las tierras de la hacienda en la década del 40 se inicia la
destrucción del complejo arqueológico. Ante su inminente desaparición, el Patronato
Nacional de Arqueología dispone la realización de excavaciones de salvataje, las que se
inician el 21 de noviembre de 1944 bajo la dirección de Julio C. Tello. En dichas
excavaciones participaron Julio Espejo Nuñez, Toribio Mejía Xesspe, Cirilo Huapaya y
Marino González (Gonzales Chavez, 1968).
Las excavaciones recuperaron 800 especimenes de tumbas asociadas a arquitectura de
adobitos, adobones y piedras canto rodados. Esto ubicaría la construcción de los edificios
en el Intermedio Temprano y asociados a la cultura Lima o Maranga (0-600 d.C.). Los
entierros serían posteriores e intrusivos correspondientes al Intermedio Tardío (900-1470 d.
C.).Los materiales arqueológicos y los diarios de campo fueron depositados en el Museo
Nacional de Antropología y Arqueología en 1945 (Gonzales Chavez, 1968).
Luego de las excavaciones la destrucción del sitio arqueológico se aceleró hasta que
desaparece completamente en 1948 (Ravines, 1985: 97).
<<<
La abundante colección arqueológica no ha sido estudiada hasta el momento en su
totalidad, sin embargo se tienen algunos avances. González Chávez (1968) estudió parte de
la colección de cráneos para su tesis de Bachillerato y Francisco Bazán (1990) hizo lo
propio con parte de la cerámica para su tesis, de licenciatura. Según Bazán la cerámica
provenía de entierros intrusivos pertenecientes al Intermedio Tardío y vinculados a lo que
llama "estilo Ichma" afirmando que: "El sitio es un cementerio Ichma sobre un edificio
Lima no existiendo arquitectura monumental o doméstica contemporáneo a los entierros
Ichma" (Bazan, 1991: 36).
"Makatampu" según las aerofotos de 1944
Entre 1943 y 1944 el Servicio Aerofotográfico Nacional de la Fuerza Aérea del Perú
realizó el primer vuelo aerofotográfico del valle de Lima (Proyecto S.A.N. 340). Las
excelentes tomas constituyen herramientas de trabajo invaluables especialmente para la
arqueología ya que registran sitios prehispánicos desaparecidos en la actualidad debido a la
expansión urbana de Lima y el Callao.
El examen de las fotos aéreas correspondientes a la zona de Makatampu revela una
realidad completamente distinta a la actual, existiendo abundantes campos de cultivo y
canales de irrigación, siendo por tanto tierras de carácter rural y no urbano como ahora. Sin
embargo, ya se observa la avenida Argentina a cuyos lados se están levantando algunos
complejos industriales.
Aerofoto de 1944 (Servicio Aerofográfico Nacional)
Makatampu se ubica en medio de las chacras y está constituido por tres sectores que he
denominado 1, 2 y 3.
El sector 1 es un gran montículo de aproximadamente 150 mts de longitud y cuya forma
recuerda a la de la huaca 21 del complejo Maranga. Se observan dos secciones, una al NorOeste aplanada y cercada con muros altos y sinuosos y la otra al Sur-Oeste que conserva el
volumen del montículo aunque una gran depresión en la cima indicaría su remoción por
huaqueria o al ser usado como cantera de tierra. Al Sur-Oeste de esta sección del montículo
se observan algunos muros aflorantes mal conservados y al Nor-Este una estructura
aparentemente moderna.
El sector 2 es otro montículo casi rectangular con aproximadamente 100 mts, de longitud y
es el que está en mejor conservado. No se observan mayores estructuras en superficie pero
si numerosos pozos de huaqueo.
El Sector 3 es el más extenso pero también el más destruido ya que esta en pleno proceso
de demolición. Aparentemente esta constituido por mas de un montículo lo cual es difícil de
precisar debido al grado de destrucción de este sector. Sin embargo son notables tres
secciones, una al Sur-Oeste que es un montículo bajo con una estructura moderna en la
cima, otra al NE que es un edificio conformado por tres plataformas y muros rectilíneos
aparentemente de tapia y otra al Sur-Este, un montículo bajo con gruesos muros rectilíneos
que conforman grandes recintos.
Plano de planta de Makatampu
Unos 250 mts, al norte del sitio se observa un gran camino delimitado por altos muros con
una acequia al costado y con dirección Sur-Este/Nor-Oeste. Dicho camino conectaba varias
chacras de esa zona; unos metros mas hacia el NO se encuentra con el canal de La Legua,
uno de los principales canales de irrigación del valle y del cual salían varios canales
secundarios que llevaban agua a las chacras; dos de estos canales alcanzaban Makatampu,
uno cruzaba al oeste del sector 1 y el otro delimitaba por el oeste al sector 3.
Discusión
El primer problema que surge al estudiar Makatampu se encuentra en el nombre, al
respecto caben dos posibilidades, una que sea el verdadero nombre prehispánico del sitio y
otra que sea un nombre moderno.
Examinemos la primera posibilidad. Makatampu estaría formado por dos voces "Maka" y
"Tampu" y según el lingüista Edilberto Lara debió ser originalmente "Marka Tampu",
palabra quechua que significaría "mesón en lugar elevado o visible" (Gonzales Chavez,
1968). Sin embargo dicho investigador no demuestra plenamente como llega a esa
conclusión ya que la voz en el nombre es "maca" o "macat" y no "marca".
Otra posibilidad es que el nombre se derive de "maca" que es un cultígeno andino. Pero la
maca (Lepidium meyenii Walp) se cultiva en zonas altas entre los 3,700 y 6,500 msnm,
restringiéndose en la actualidad especialmente a las laderas circundantes al lago Junín
(Tello, Hermann y Calderón, 1992: 59). No es precisamente un cultivo costero por lo que la
interrogante persiste.
En todo caso es de notar que el nombre se refiere a un tambo o tampu. Los tampus eran
mesones, es decir edificaciones a los costados de los caminos y que constituían lugares de
descanso y aprovisionamiento para los viajeros. En el Tawantinsuyu tuvieron gran
importancia ya que también cumplían funciones de control en determinadas regiones. Otros
tambos en el valle de Lima serían Limatambo (cruce de la avenida Javier Prado y Vía
Expresa) y Armatambo (falda Nor-Este del Morro Solar en Chorrillos). Hay que recordar
que Makatampu se encontraba próximo a un camino en funciones durante la época de las
haciendas y que al igual que otros caminos y canales de irrigación del valle tendría origen
prehispánico.
Sin embargo también cabría la posibilidad de que se trate de un nombre moderno.
Arqueólogos como Julio C. Tello y Villar Córdova rebautizaron muchos sitios de acuerdo a
sus gustos y pareceres. Recuérdese por ejemplo a la huaca Pan de Azúcar (San Isidro)
llamada a partir de la década del 40 "Wallamarca" o la quebrada de Lurigancho llamada
"Hurin-Huancho" a partir de la década del 20. En cualquier caso, sólo las pesquisas
minuciosas en documentos coloniales de los siglos XVI y XVII referidos a las haciendas de
la zona revelaran el verdadero nombre del complejo arqueológico.
En cuanto a su ubicación cronológica y asociaciones culturales, es claro que los edificios
de Makatampu se construyen inicialmente el Intermedio Temprano vinculados a la cultura
Lima o Maranga (0-600 d.C.). Dicha cultura se desarrolló en los valles del Chancay,
Chillón, Rímac y Lurín y se caracterizó por sus grandes centros urbanos con enormes
pirámides edificadas con muros hechos con pequeños adobes ("adobitos"), arquitectura que
las excavaciones del 66 descubrieron (Ravines, 1985: 97). Otros sitios Lima en el valle del
Rímac son: Maranga (Ciudad Universitaria de San Marcos-Parque de las Leyendas y
terrenos circundantes), Pucllana (Miraflores), Granados-Santa Felicia (La Molina-Ate
Vitarte), Catalina Huanca (Ate Vitarte) y las huacas Tupac Amaru (Parque zonal del mismo
nombre en San Luis), Huacas Trujillo y Nievería (Huachipa).
Es en ese sentido notable la similitud del Sector 1 de Makatampu con la Huaca 21 del
complejo Maranga, aunque los edificios de Maranga son más grandes y complejos debido
tal vez a una ocupación más prolongada de los mismos. Otra similitud con Maranga es la
orientación de las pirámides de 25° hacia el Nor-Este, lo que forma una recta perpendicular
a la línea costera ubicada a 6 Km, al Sur-Oeste.
Macatampu, al igual que otros edificios Lima del Intermedio Temprano debió ser
abandonado a principios del Horizonte Medio (500-600 d.C.) y no fue reocupado hasta
fines del mismo período (800-900 d.C.) pero esta vez convertido en un gran cementerio.
María Rostworowski ha planteado, en base a documentos coloniales, que durante el
Intermedio Tardío (900-1470 d.C.) los valles bajos del Rímac y Lurín pertenecieron a un
gran curacazgo o señorío denominado Ichma que tenía su centro principal en Pachacamac.
Dicho curacazgo se encontraba dividido en curacazgos menores que contaban con sus
propios curacas, pueblos y tierras distribuidas a lo largo de los principales canales de
irrigación. Ella logró identificar los siguientes en el valle del Rímac: Lati, Sulco, Huatca,
Lima, Malanca, Callao, Amancaes y Guala que se ubicaría a lo largo del canal de La Legua;
ya que Macatampu se encontraba muy próximo al canal de La Legua nos interesa lo
referido a este canal y al posible curacazgo ubicado en su entorno y que sería
contemporáneo a los entierros tardíos del sitio.
La Legua se originaba de un canal principal que nacía de la margen izquierda. del río
Rímac y que también daba origen a los canales de La Magdalena (curacazgo Lima) y
Maranga (curacazgo Malanca). Tenía dicho nombre desde tiempos coloniales ya que se
dirigía desde Lima al poblado de La Legua (ahora distrito Carmen de La Legua). Al
examinar las fotos aéreas de la zona se pueden apreciar numerosos montículos
arqueológicos que se ubicaban en su entorno, los que al igual que el canal han desaparecido
con la moderna expansión urbana. Macatampu fue el sitio más extenso del área de La
Legua y es posible que los sitios y el canal hayan formado parte de un curacazgo al igual
que Lima o Malanca. Sin embargo, no está claro que se halla denominado Guala ya que si
bien Rostworowski logró ubicar documentos coloniales referidos a ese señorío, estos no
señalan donde se encontraba situado y resulta muy especulativo ubicarlo en La Legua. Son
necesarios mas estudios etnohistóricos para dar con la ubicación exacta del señorío.
Sin embargo, es de notar que los grandes canales de irrigación se remontarían por lo menos
al Intermedio Temprano dada sus asociaciones a los grandes complejos urbanos de esa
época. Indudablemente dichos centros urbanos se debieron generar gracias a una gran
capacidad de las sociedades asentadas en el valle para producir excedentes que mantuvieran
a los pobladores de estos centros (elites, funcionarios religiosos, administrativos, artesanos,
etc.), lo que se logró con la ampliación de la frontera agrícola por medio de los canales de
irrigación (María Rostworowski 1978: 45-107).
Desgraciadamente muchas de estas interrogantes quedaran sin respuesta debido a la
temprana desaparición del sitio arqueológico que corrió la misma suerte de muchos otros
ubicados en el valle debido a la expansión urbana moderna. La desaparición del Patrimonio
Arqueológico de Lima es algo que aún prosigue y que de no tomarse urgentes medidas para
contrarrestarlo sólo nos quedaran fotografías aéreas antiguas que nos indiquen que alguna
vez existió.
Texto y Dibujos: Joaquín Narváez ([email protected])
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Maranga
Menú Principal / Sitios / Maranga / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
El Complejo Arqueológico Maranga se ubica en la margen izquierda del río Rímac, a
pocos kilómetros del mar. Está formado por más de 40 montículos, de los cuales más de 20
son monumentales pirámides, algunas de ellas, como "Huaca San Marcos", están entre las
más grandes del mundo, con dimensiones de 300 por 120 metros de lado y 30 metros de
altura. En total, ocupa el complejo un área de casi 9 kilómetros cuadrados. Maranga fue un
Centro Urbano fundado cerca al año 0 de nuestra era, y estuvo ocupado hasta mediados del
siglo XVI, fecha en la que fue abandonada por obligación de los invasores españoles.
La parte más antigua corresponde al período Intermedio Temprano. En ese tiempo,
Maranga fue el centro principal de la cultura Lima. Las pirámides de este período están
construidas enteramente en "adobitos", y están alineadas con un eje de 25 grados al
noroeste, alineamiento que es perpendicular a la línea del litoral. Son de este período las
pirámides Huaca San Marcos, Huaca Concha y Huaca 21, principalmente.
<<<
Vista de una sección excavada de la Huaca Cruz Blanca, del Complejo Arqueológico
Maranga
Del período siguiente, el Horizonte Medio (700-1100) se tienen muy pocos datos. Durante
el Intermedio Tardío (1100-1450) se amplió la zona urbana por el sur, con la construcción
de un enorme recinto amurallado de 800 por 600 metros, encerrando un área de 44
hectáreas aproximadamente. Al interior de este recinto se construyeron pirámides
ceremoniales - administrativas, patios y residencias. Al este del "recinto amurallado" existe
un conjunto de 10 pirámides pertenecientes a este período. Resalta entre ellos "Huaca 3
Palos".
Vista lateral de la Huaca Cruz Blanca
Los Incas conquistaron el valle del Rímac por el año 1450, al llegar a Maranga ocuparon
algunos de los edificios principales. Los Españoles llegaron en 1532, y fundaron cerca de
Maranga la Ciudad de Los Reyes (Lima), la capital y centro principal de los españoles en
las nuevas tierras conquistadas y por conquistar. Por ello, y bajo una política de
reordenamiento de la población, obligaron a las gentes de Maranga a abandonar la ciudad
antigua y los reubicaron en el nuevo pueblo de La Magdalena.
Plano del complejo arqueológico de Maranga confeccionado en base a las fotos aéreas
realizadas por el Servicio Aerofotográfico nacional (SAN) en 1944 -plan de vuelo más
antiguo- cuando el área aún no se había urbanizado..
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pachacamac
Menú Principal / Sitios / Pachacamac / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Es uno de los Complejos Arqueológicos más importantes del Perú; y en su tiempo, fue una
de las ciudades más activas y poderosas en los Andes. Fundada a principios de nuestra era
(Siglo I) mantuvo continuidad hasta la llegada de los españoles en 1532.
Vista Frontal del "Templo del Sol", mandado a construir por los Incas, para adorar a su
dios.
Ubicación
Se ubica en la margen derecha del río Lurín, próximo a su desembocadura y a menos de un
kilómetro del mar, sobre unos promontorios desérticos, al sur de Lima.
<<<
El Intermedio Temprano
Corresponde al momento más antiguo de esta ciudad. Resaltan los edificios del "complejo
adobitos", el "Templo Viejo" y "Urpayanachac". Caracteriza este período el uso de
"adobitos" (adobes de pequeño tamaño) para las construcciones y la cerámica estilo Lima.
Tanto la alfarería como la arquitectura se asocian estrechamente con los sitios
arqueológicos de Pucllana y Maranga.
El Horizonte Medio
La evidencia de este período en Pachacamac está en un cementerio ubicado al pie de un
edificio llamado "Templo Pintado". La cerámica procedente de este lugar se asocia al estilo
Wari. La demás cerámica se define como propia del lugar (Pachacamac A-B).
El Intermedio Tardío
Vista frontal de la "Pirámide con Rampa N. 2". Se pueden distinguir algunas de sus partes,
como la Rampa Frontal, La Plaza Principal, y al fondo, las "Colcas" o almacenes.
La mayor parte de los edificios de Pachacamac (Conocidos como "Pirámides con Rampa")
proceden de esta época. La cerámica se le conoce como estilo puerto viejo. En este período
el dios principal, regente de la ciudad se llamaba Pachacamac, y era el oráculo principal de
la costa y gran parte de la sierra. En la realidad los sacerdotes-gobernantes de la ciudad se
dedicaban al comercio a larga distancia; con lugares tan lejanos como el altiplano, la selva y
la región caribe.
El Horizonte Tardío
Corresponde al período que va desde la llegada de los Incas, hasta el arribo de los
españoles. Se construyeron el "Templo del sol" y otros edificios menores, en donde
vivieron los gobernantes incas en la ciudad.
Los incas no permitieron el comercio libre con otras regiones, lo que causó la completa
declinación de la ciudad. Los españoles obligaron a la población a abandonar la ciudad
llevándolos a otro lugar, lo que determinó el final de Pachacamac.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pampa de Cueva
Menú Principal / Sitios / Pampa de Cueva / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Políticamente pertenece a la jurisdicción del Distrito de Independencia en la Provincia y
Departamento de Lima, para más referencia señalaremos que se ubica a unos 30 metros del
Km. 5 de la Avenida Tupac Amaru (carretera a Canta) , margen izquierda de la mencionada
carretera con dirección a Lima.
Actualmente la pirámide principal, que es lo único que se conserva, se encuentra entre las
siguientes calles: por el norte con la calle José Martín, por el sur con la prolongación de la
avenida América, por el este con la avenida Tupac Amaru, por el oeste con la calle Micaela
Bastidas. Y la única vía de ingreso para dicho montículo en la Escuela de Primaria N 3050
El Morro.
Reconstrucción
isométrica de
Pampa de
Cueva
El 8 de Marzo de 1962 el investigador Don Toribio Mejía Xesspe, acompañado del Dr.
Jorge C. Muelle por ese entonces presidente del Patronato Nacional de Arqueología y de
Don José Casafranca, vigilante de los Monumentos Arqueológicos de la Costa Central;
llegaron de inspección a la Huaca en forma piramidal llamada Pampa de Cueva ,
encontrando a los moradores de la barriada del mismo nombre, extrayendo las piedras del
montículo para hacer sus casas. Mejía Xesspe informa que: "...la extracción por parte de los
pobladores de las piedras de la pirámide pre-hispánica, había puesto al descubierto una gran
plataforma rectangular y varias capas de basura arqueológica..." , encontró además la
existencia de cerámica monocroma y con diseños incisos con bordes en forma de coma ,
que él identifica como estilo Chavín.
El la década del 70, el sitio es visitado por el arquitecto Carlos Milla Villena y su equipo
técnico, quienes tenían el encargo del I.N.C. de elaborar el Catastro de los Monumentos
Arqueológicos de esta parte de Lima; ellos encontraron que a la huaca se le seguía
recortando para la construcción de las casas para los pobladores que se habían posesionado
del lugar. Por la remoción de piedras y estructuras, Milla Villena comunica que "...habían
quedado al descubierto grandes paredes finamente enlucidas y pintadas de color ocre..." ; de
la misma manera constató que al igual que Mejia Xesspe, la existencia de grandes redes de
cuerda de totora que envolvían porciones de piedras y barro que constituían el relleno de la
pirámide.
Si bien es cierto que el sitio Pampa de Cueva es mencionado en otros trabajos y, también,
aparece registrado en otros catastros, estos, básicamente, repite los datos que informaron los
dos investigadores señalados líneas arriba, inclusive, ubican erróneamente el sitio en los
planos que adjuntan.
Vista aérea de Pampa de Cueva, tomada en
1944. Actualmente todo el sitio está rodeado
de "urbanizaciones populares"
Autor: Daniel Chumpitaz;
Dibujo: Martín García Godos;
Foto: Servicio Aerofotográfico Nacional.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pampa de Las Llamas - Moxeque
Menú Principal / Sitios / Pampa de Las Llamas - Moxeque / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
El complejo arqueológico Pampa de Las Llamas - Moxeque es considerada una de las
urbes planificadas más antiguas y más grandes de los Andes. Se inició su construcción en el
año 1800 a.C. junto con la aparición de la cerámica y estuvo habitada hasta el año 900 a.C.
Está ubicada en una quebrada árida, plana y de suave pendiente, lateral al fértil y extenso
valle de Casma.
Vista panorámica del Complejo Arqueológico Pampas de Las Llamas - Moxeque.
Señaladas están las dos pirámides principales del conjunto. En primer plano, la quebrada
árida, al centro el valle de Casma.
El complejo arqueológico Pampa de Las Llamas - Moxeque está formada por 2 pirámides:
Moxeque y Huaca A, que se miran una frente a la otra, definiendo el eje principal del sitio,
una Plaza Principal (entre las citadas pirámides) y a ambos lados de la plaza en estricta
alineación sendos conjuntos de construcciones de menor tamaño identificadas por los
arqueólogos como viviendas residenciales, además muchas otras construcciones pequeñas
que fueron usadas como viviendas simples. Todas las construcciones están orientadas sobre
un eje de 41º al NE y ocupan un área aproximada de 2 kilómetros cuadrados.
<<<
Los Investigadores del Sitio
Julio C. Tello, el Padre de la Arqueología Peruana, excavó en 1937 aquí como parte de la
expedición al Marañón que él dirigía. En la pirámide de Moxeque encontró grandes figuras
modeladas en barro que adornaban la fachada de ese templo. Los primeros trabajos y
descripciones de este sitio se los debemos a él. Los arqueólogos norteamericanos Thomas y
Shelia Pozorski investigan el lugar (y las zonas aledañas) desde 1980 y el aporte de sus
investigaciones es fundamental, no solo para el conocimiento de este lugar, si no también
para la comprensión del Período Inicial (1800 a.C. - 900 a.C.) en el Perú, que es la época
cuando aparece la cerámica, el tejido como industria y el riego por canales a gran escala.
La Planificación Urbana
Para los investigadores del sitio existen sólidas evidencias que el complejo Pampa de Las
Llamas - Moxeque fue una ciudad organizada y planificada. Base de lo antedicho es la
organización de sus edificios sobre el terreno. Oposición de dos pirámides principales
(Moxeque vs Huaca A) que forman el eje principal (orientación 41º NE),y entre ellas una
sucesión de plaza rectangulares. En estricta línea recta se ordenan a ambos lados de las
plazas construcciones menores de "arquitectura intermedia" (Conjunto de Residencias en el
dibujo), que sirvieron como centros administrativos de la burocracia de nivel medio. Para
sus planificadores, la orientación, simetría y oposición fueron rasgos muy importantes y se
apegaron rígidamente a sus esquemas.
Plano de Pampa de la Llamas-Moxeque señalando sus componentes: Las pirámides
principales (Moxeque y Huaca A), las plazas, conjuntos residenciales y construcciones
domésticas. (Redibujado de Pozorski y Pozorski 1989)
Un rasgo importante a tomar en cuenta, es que los constructores de Pampa de la Llamas Moxeque no solo se fijaron en el orden y la posición de los edificios sobre el terreno
(planificación en 2 dimensiones), la altura de las construcciones también fue parte de la
estricta planificación que aplicaron. Thomas y Shelia Pozorski citan el siguiente ejemplo:
La pirámide de Moxeque tiene 32 metros de altura y la pirámide Huaca A tiene 12 metros
de altura, pero si tomamos en cuenta el desnivel de la quebrada sobre la que están
construidos, notaremos que en realidad las cimas de las pirámides están a la misma altura.
La Pirámide de Moxeque
Moxeque es una pirámide escalona (de al menos 6 plataformas) con una hendidura o
corredor central que no llega a atravesarla de lado a lado y que divide la cima en dos, según
Julio C. Tello, que la visita y describe en 1937, se asemeja a la forma de un gigantesco
sillón y funcionó como el templo principal de esta ciudad. Los arqueólogos que la han
investigado han encontrado que Moxeque fue construido con grandes piedras angulosas
unidas con barro y que usaron adobes de forma cónica para las construcciones de la cima.
Tiene una orientación norte - sur (su fachada da al norte). Una larga y central escalera
ubicada en el frontis norte escala las diversas plataformas hasta llegar a la cima, en donde
muchos recintos o habitaciones fueron construidos, pero están muy derruidos, quedando
solo los cimientos.
Muro de piedra en una de las plataformas del frontis de la pirámide de Moxeque.
Los Idolos de Moxeque
Contra la pared de la tercera plataforma de la fachada de la pirámide (mirando al norte) se
encontraron 9 imágenes modeladas en barro y pintadas con vivos colores. Según nos refiere
el arqueólogo peruano Julio C. Tello en su libro "Arqueología del Valle de Casma" un 28
de julio de 1937 (día de las fiestas patrias en Perú) su ayudante, Toribio Mejía Xesspe
realizaba excavaciones de prueba en ese sector (la tercera plataforma), cuando descubre la
escultura de un gran rostro. Desde el 23 de agosto de ese mismo año, hasta el 18 de
septiembre se descubrieron 6 ídolos dentro de sendos nichos y otras tres imágenes
modeladas sobre los espacios o paneles dejados entre cada nicho.
El Ídolo 1 está ubicado contra la pared de la tercera plataforma al costado de la escalera
central. Al momento de su descubrimiento estaba muy deteriorada (Tello 1956), de lo que
queda se puede apreciar que representa la parte baja de un vestido adornada con 6 borlas. El
nicho donde se ubica esta escultura mide 3.90 metros de ancho por 1.70 metros de fondo.
La estructura interior de la escultura es de adobes cónicos revestido con barro y el del nicho
es de piedras revestidas igualmente de barro. A continuación, entre el nicho del Ídolo 1 y el
nicho del Ídolo 2 está el Panel A, con 4.45 metros de largo representa bandas largas y
curvas entretrabadas unas con otras. Es una representación abstracta difícil de descifrar. Los
paneles B y C son muy similares, variando solo en algunos detalles.
Reconstrucción tridimensional computarizada (3d) de la pirámide de Moxeque en base a
los planos y descripciones de Tello (1956). Señalado está el lugar donde Tello encontró los
frisos que adornan la fachada de este edificio. (Las fotos has sido tomadas de Tello 1956)
Los Ídolo 2, 3 y 4 están dentro de nichos muy similares al del Ídolo 1, representan el
cuerpo de personajes ataviados con amplios vestidos adornados con borlas a la altura de la
cintura. Están incompletos, pues todos ellos han perdido la cabeza. Es de notar, según nos
refiere Tello, lo admirable que están modeladas las manos y el detalle de las uñas en el
Ídolo 3. En el Ídolo 4 destaca la representación de dos pares de serpientes modeladas sobre
el pecho de dicho personaje.
El Ídolo 5 es más pequeño que los anteriores, también está dentro de un nicho. El panel
formado entre éste y el del Ídolo 4 no está decorado. Representa un rostro con largas bandas
que salen de los ojos (que están entreabiertos) hacia las mejillas (llamadas "lacrimones").
Tiene la nariz abultada y la boca abierta mostrando grandes dientes. Para Tello era,
inequívocamente, la representación de la cara de un jaguar. El Ídolo 6 es igualmente
pequeño como el Ídolo 5 y como todos los anteriores está dentro de un nicho. Representa
un rostro humano con los ojos y la boca cerrados.
Dimensiones del nicho
Ídolo
Material de la escultura Material del nicho
Representación
Ancho
Fondo
1
3.40
1.70
Adobes cónicos
piedra
Torso incompleto
2
3.85
1.70
Adobes cónicos
piedra
Torso incompleto
3
3.90
1.64
Adobes cónicos
piedra
Torso incompleto
4
3.85
1.70
Adobes cónicos
piedra
Torso incompleto
5
2.40
0.90
Adobes cónicos
piedra
Rostro
6
2.45
0.90
Adobes cónicos
piedra
Rostro
La Huaca A
La Huaca A es una pirámide de forma rectangular (136 por 119 metros) y baja altura (12
metros) pero de organización muy compleja. En la cima se levantan 77 pequeños recintos
organizados siguiendo estrictos criterios de simetría y oposición. Estudios sobre la
presencia de polen en estos recintos fueron hechos con muestras obtenidas durante las
excavaciones de Thomas y Shelia Pozorski en esta pirámide, resultando la presencia de
fríjol, calabaza, maní y algodón. Por ello, para los citados arqueólogos Huaca A fue el
almacén o depósito central de lo producido por los habitantes, y administrado desde este
edificio por la más alta burocracia.
Huaca A
Vista lateral de la Huaca A sobre el fondo seco de la quebrada.
Los arquitectos que planearon Huaca A lo hicieron tomando en cuenta la principal y más
antigua creencia del mundo andino: La división del universo en dos partes iguales, opuestas
y complementarias. Huaca A tiene dos accesos principales, uno, dando cara a la Plaza
Central y por tanto mirando directamente a Moxeque y el otro en el lado opuesto de esta
pirámide. Estos accesos son anchas escaleras que conducen desde el nivel del suelo hacia
sendos atrios en la cima. En los muros laterales del atrio que mira al sur (hacia la pirámide
de Moxeque) se descubrió lo que queda del friso de un par de felinos (solo queda algo de
las patas, la cola y la parte baja del abdomen) que se colocaron a ambos lados de la entrada
principal y que están en posición de mirarse el uno al otro. (Pozorski 1992). Detrás de los
atrios hay recintos de forma cuadrangular y entre ellos un patio (el "Patio Central
Principal"), también de forma cuadrangular. Ambos recintos, más los atrios, las escaleras y
el patio forman un eje que divide en dos partes simétricas la pirámide y las demás
construcciones de la cima. A ambos lados del Patio Central Principal (los lados no
ocupados por los recintos cuadrangulares) hay sendos conjuntos de recintos organizados de
tal forma que vistos desde arriba asemejan una letra "U". Estos conjuntos en forma de "U"
más el Patio Central Principal forman un segundo eje, transversal al primero, dividiendo
este edificio en cuatro partes idénticas, con orientación simétrica.
Esta compleja organización se basa en repetir un mismo modelo de habitación, llamado por
los arqueólogos Thomas y Shelia Pozorski como "Unidades del Cuarto Cuadrado". Cada
"Unidad del Cuarto Cuadrado" tenia las esquinas exteriores redondeadas, nichos en los
muros, dos puertas y el piso cubierto por una estera. Esta estructura será la base y
representación física de toda la organización social y económica en Pampa de Las Llamas Moxeque.
Reconstrucción tridimencional computarizada de la Huaca A.
La Huaca A fue construida con grandes piedras angulosas extraídas de los cerros vecinos,
unidas con barro y enlucidas con dos capas, una primera, gruesa de composición similar al
mortero usado para unir las piedras de los muros y una segunda muy fina y delgada de
arena fina mezclada con cieno de color marrón y pintado de blanco. En la cima, algunas
estructuras se construyeron usando adobes (ladrillos de barro crudo) de forma cónica, rasgo
distintivo de los constructores de esa época en esa región.
La "Unidad del Cuarto Cuadrado"
Las estructuras definidas por Thomas y Shelia Pozorski como "unidades del cuarto
cuadrado" fueron la base de la arquitectura pública (de gobierno) en este complejo
arqueológico durante el período Inicial (1800 a.C. - 900 a.C.). Su forma es cuadrada y sus
esquinas exteriores son redondeadas, las interiores, en cambio, pueden ser rectas o
redondeadas, tienen una o más entradas (si es más de una, serán en números pares, y su
ubicación será opuesta). El umbral de estas entradas es elevado. Los muros interiores están
decorados con nichos ubicados en la mitad superior. El piso estuvo cubierto con una
alfombra tejida con fibras vegetales (estera o petate). Las entradas tuvieron puertas que
permitía cerrarlas por dentro con un ingenioso pero simple sistema de seguridad. Estas
estructuras, con estas características están presentes en este complejo, principalmente sobre
la Huaca A, en la Arquitectura Intermedia y en otros sitios contemporáneos de los
alrededores, como Sechín Alto y Taucachi - Konkan.
La Arquitectura Intermedia
Como ya se anotó, a ambos lados de la Plaza Principal, en estricta alineación y mirando al
interior del conjunto (o sea, hacia la Plaza Principal), se pueden ver construcciones de
mediano tamaño que fueron los centros administrativos de la burocracia de nivel medio. Se
pueden contar al menos 85 de estas estructuras. Son de forma cuadrangular, el cimiento es
una pequeña plataforma de poca altura sobre la cual han construido usando el modelo
preferido en Pampa de Las Llamas - Moxeque: la Unidad del Cuarto Cuadrado, pero a una
escala más simple, por lo general acompañado por otros pequeños recintos organizados en
forma de "U". Sus dimensiones varían entre 10 a 50 metros por lado. Al igual que el
Templo de Moxeque o la Huaca A, estas estructuras estuvieron construidas con piedras,
enlucidas por dentro y fuera con una fina capa de barro y pintadas de blanco.
En primer plano, el conjunto de residencias (arquitectura intermedia). Nótese, a la
izquierda la línea recta que forma la perfecta alineación de este tipo de construcciones. Al
fondo se puede apreciar la pirámide de Moxeque.
Son características principales de la Arquitectura Intermedia en Pampa de Las Llamas Moxeque:
●
●
●
●
●
Simetría bilateral
Estructuras simples de cuatro paredes.
Recinto central con atrio y estructuras secundarias formando "alas" a ambos lados
(forma en "U")
Estructuras anexas en la parte trasera (también muestran simetría bilateral)
El recinto central es una "unidad del cuarto cuadrado".
Estructuras Domésticas
Las habitaciones en las que los arqueólogos (en especial Thomas y Shelia Pozorski) han
encontrado evidencias de actividad cotidiana (como la preparación de alimentos), son
consideradas como "Estructuras Domésticas", o sea, las casas donde habitaron los
pobladores de Pampa de Las Llamas Moxeque.
Estas han sido clasificadas en dos tipos: Las de alto estatus y las de bajo estatus. Las de
alto estatus se ubican asociadas a las estructuras de Arquitectura Intermedia y físicamente
están conectadas con ellas, compartiendo sus paredes la misma orientación, y es muy
probable que allí vivieran quienes laboraban en las Unidades del Cuarto Cuadrado de las
estructuras de Arquitectura Intermedia a las que se adosaban. Las estructuras de bajo estatus
son cuartos de forma irregular, frecuentemente redondos, contiguos entre sí y en la mayoría
de los casos sin una orientación consistente. Sus muros son con base de piedra completados
con caña entretejida enlucida con barro ("quincha"). Se ubican formando grupos en la
periferia del complejo.
Conclusión
Moxeque es un ejemplo de una ciudad planificada, centro principal de una avanzada
civilización en los inicios de la cultura andina hace más de 4000 años.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Paramonga
Menú Principal / Sitios / Paramonga / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Dibujo de Paramonga visto desde el aire. Tomado del libro de Lois M. Langlois.
Fue una importante ciudad construida en la frontera del Reino de Chimor (Período
Intermedio Tardío, 1200 a 1400 d.C.), cuya capital fue la metrópolis de Chan Chan. Se
ubica sobre el río Fortaleza, cerca al pueblo de Pativilca al norte de Lima. De ella se dice
que era un importante adoratorio, tal como Pachacamac. Debe su nombre al estar en las
inmediaciones de la moderna hacienda y pueblo de Paramonga, desconociéndose su nombre
original en lengua muchik, que era la hablada en toda la costa norte peruana, antes de la
conquista española (1532). Habitualmente llamada "Fortaleza", Paramonga debe ese
apelativo a uno de sus edificios principales y mejor conservados, una pirámide escalonada
de 4 niveles y de enormes proporciones construida en adobe sobre una colina, que a los ojos
actuales se parece a un castillo medieval europeo.
<<<
Las noticias y descripciones escritas más antiguas sobre este sitio las tenemos por mano de
los Cronistas, soldados y letrados españoles que acompañaron a Pizarro en su guerra de
conquista del Tawantinsuyu. Miguel de Estete, el "soldado cronista", en el viaje que realiza
acompañando a Hernando Pizarro por el Capac Ñan (Camino Real) de la costa en busca del
oro para cobrar el rescate del Inca Atahualpa en 1532, escribe en su relato: "(...) Y otro día
fue a dormir a un pueblo grande que se dice Parmunga, que está junto a la mar, tiene una
Casa Fuerte, con cinco cercas ciegas, pintada de mucha labores por dentro y por fuera,
con sus portadas muy bien labradas, a la manera de España, con dos tigres (¿pumas?) a la
puerta principal (...)" . Otro cronista, Cieza de León, en su viaje de Los Reyes (Lima) a
Trujillo en 1541, pasa cerca a Paramonga a quien la describe como de "(...) moradas y
aposentos (que) eran muy galanes y tienen por las paredes pintadas muchos animales
feroces y pájaros; cercada toda de fuertes paredes y bien obrada. Ya está casi toda
arruinada (...)".
La Fortaleza
Construida sobre una colina en el valle del río Fortaleza, es el monumento más importante
y mejor conservado de todo el conjunto. Es una pirámide construida íntegramente en adobe
formada por 4 plataformas macizas con recintos en la parte alta. Tiene un único acceso en
la esquina sur. De muros rectos que forman plataformas pentagonales, tiene contrafuertes
en cuatro de sus esquinas. Estos han sido vistos como bastiones, por ello se le atribuyó un
carácter militar a esta estructura. Visto desde el aire, la pirámide se asemeja a una llama de
formas estilizadas, siendo el "bastión" norte la cabeza del animal y los dos "bastiones" del
oeste como las extremidades inferiores. Sin embargo, no hay ningún dato que indique que
los constructores hallan tenido la intención de darle esa forma. Las hiladas de adobes siguen
las irregularidades del terreno, nivelándose hasta llegar al final de la plataforma. Según se
puede apreciar en algunos sectores, el monumento estuvo pintado de color ocre, y según
cuentan los cronistas con murales con representaciones iconográficas de aves y felinos.
Tomando como nivel cero el piso del valle, "La Fortaleza" de Paramonga tiene 30 metros
de altura.
Paramonga visto desde el oeste. Se puede apreciar las cuatro plataformas que la componen
y a la derecha, uno de los llamados "bastiones".
En la plataforma superior se encuentran la mayor parte de construcciones. Destacan dos
cuartos gemelos, ubicados hacia el norte, separados por un estrecho pasadizo sin salida de
40 centímetros de ancho. Sus dimensiones son de 5.30 por 4.60 y 2.20 metros de alto.
Engalanan sus paredes pares de nichos de iguales dimensiones (0.50 de lado por 0.45
metros de profundidad). Los vanos de acceso tienen 0.80 metros de ancho. Hacia el sur de
estos recintos está una habitación larga (7.50 por 1.50 metros) que aún conserva parte de su
pintura original, hoy en día reducida a una mínima expresión. Los frisos son un damerado
con cuadrados de 19 centímetros de lado de colores rojos y blancos hasta una altura de un
metro. En seguida viene un panel de color ocre brillante y líneas ondulantes rojas, que bien
podrían representar serpientes o parte de los "animales feroces" vistos por los cronistas. Por
encima de este panel, se repite el damerado de la parte inferior. La entrada a "La Fortaleza"
se ha conservado en buen estado. Está compuesta por una serie de vanos, pasadizos y
rampas. El marco es de "doble jamba" y recuerda a las puertas de estilo inca, aunque esta es
de líneas rectas y no trapezoidales.
Recintos y pasadizos en la parte superior de la pirámide llamada "La Fortaleza" de
Paramonga. Se puede notar la forma en que ha sido usado el "adobe" (ladrillo de tierra sin
cocer). Esta estructura está parcialmente reconstruída.
Edificio Anexo
Se ubica a 22 metros al oeste de "La Fortaleza" (frente a la entrada principal) sobre una
pequeña colina, tiene la forma de una pirámide escalonada adaptada a la irregularidad del
terreno sobre el que se asienta. Construida con muros de adobes y cimientos de piedra,
como en Pachacamac (Lima), se asigna este edificio al período Intermedio Tardío (1200 1450 d.C.). Sin lugar a dudas sus constructores fueron ingenieros Chimús . Al igual que la
fortaleza, este Anexo ostenta muros con restos de pinturas de colores rojo y ocre.
Cerro La Horca
Es un macizo natural ubicado entre la desembocadura del río Fortaleza y el mar. En la sima
existen estructuras de adobes con cimientos de piedra y al pie numerosas huacas de posible
origen Mochica (100-600 d.C.). También los restos de una muralla divisoria y un área
usada como cementerio.
Textos y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pucllana
Menú Principal / Sitios / Pucllana / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
La Huaca Pucllana fue un Centro Administrativo y Ceremonial de la Cultura Lima, durante
los años que van del 200 al 700 después de nuestra era (en el período Intermedio
Temprano).
Entrada principal al "Parque Histórico Cultural Pucllana", en el distrito de Miraflores
(Lima-Perú)
La Huaca Pucllana es un edificio piramidal, construido sobre una llanura (el valle bajo del
río Rímac) enteramente en "adobitos" . Son éstos pequeños adobes hechos a mano y que
son característicos de la Cultura Lima y de este período (Intermedio Temprano). El edificio
no presenta cuartos interiores, siendo por tanto, enteramente macizo. Acompañan a la
pirámide una serie de estructuras formadas por paredes rectas que forman recintos y patios,
construidos también en adobitos. Esto nos está indicando la importancia de estas
estructuras, pues las casas de la población común estaban hechas de "quincha" (cañas con
barro) y techo de paja o estera.
<<<
Fue en la pirámide donde se realizaron las actividades religiosas, y en los demás sectores
las funciones administrativas. La circulación por diferentes niveles y pisos se hizo mediante
el uso de rampas o planos inclinados.
Detalle de la técnica constructiva con la que estan hechos los muros y el cuerpo de la
pirámide
La principal actividad económica de Pucllana fue la administración de extensos terrenos en
esa zona del valle, una de las más fértiles y que estuvieron dedicadas a la agricultura. Los
principales cultivos fueron, de granos: el Maíz, frijol y pallar; frutales: Chirimolla, lúcuma,
guyaba y pacae. Además se sabe de la crianza de animales domésticos como cuyes, patos,
alpacas, llamas y venados.
Estando ubicados a pocos kilómetros del mar, la población contó también, para su
alimentación con peces como el bonito, la sardina, el machete, la raya y la anchoveta,
moluscos como el choro, caracoles, lapas y machas; así como crustáceos como el cangrejo
y el muy-muy. De importancia fue también la producción textil y alfarera.
Pucllana es hoy un Parque Histórico Cultural, que está bajo el auspicio de la Municipalidad
de Miraflores (Lima - Perú), y es investigado desde 1981 por la arqueóloga Isabel Flores y
su equipo.
Vista aerea de la huaca Pucllana, hoy rodeada por areas urbanas. Se pueden apreciar sus
grandes dimenciones.
Textos y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Puerto Inca
Menú Principal / Sitios / Puerto Inca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Ubicada en el departamento de Arequipa, dista solo 7.1 kilómetros al norte de la caleta
(pueblo de pescadores) de Chala. Construida junto al mar, en una apacible bahía a la que se
puede llegar por un desvío en el kilómetro 615.4 de la carretera Panamericana Sur, Puerto
Inca, también llamado Quebrada de la Vaca, es un importante vestigio arqueológico del sur
del Perú, habitado entre los siglos XIII al XV de nuestra era.
Puerto Inca es un importante sitio arqueológico construido por los Incas a orillas del mar.
La geografía en donde se asentó este pueblo es una pequeña hondonada pedregosa,
circundada por desérticas colinas de tierras infértiles y bañada por un mar manso y rico en
recursos alimenticios. La playa es de arenas gruesas y la bahía esta salpicada de rocas que
afloran desde el poco profundo lecho marino. Este complejo arquitectónico, construido con
piedra sin mayor acabado, está formado por una zona habitacional con recintos, depósitos,
entierros dispersos y terrazas, construidas con la finalidad de contener posibles
deslizamientos de las colinas cercanas. Las edificaciones fueron hechas en superficies
aplanadas y algunas en los declives y pendientes. Fuera del área de mayor concentración de
estructuras se pueden apreciar muros y círculos de piedra y numerosos restos de viviendas
rectangulares u ovaladas dispersas, por aquí y allá.
<<<
Arquitectura
Todas las construcciones fueron de piedra y de una sola planta, a excepción de una
estructura de dos pisos. Los vanos de ingreso varían en un rango de 0.70 a 0.85 mts. Los
muros son rectilíneos, aunque hay varios ejemplos de curvados y presentan un ligero
estrechamiento del ancho interior de abajo hacia arriba con una diferencia de entre 5 a 10
centímetros en promedio. Se les puede considerar a las habitaciones de Puerto Inca,
tomando en cuenta la relación entre su largo y ancho, angostas, ello debido al problema
técnico del techado. Para solucionar este problema se resolvieron cuatro modos distintos de
techumbre:
1. "Construcciones abovedadas" o de "falsa bóveda", se presentan mayormente en
"chullpas" (pequeños torreones construidos para servir de depósitos funerarios).
2. "Depósitos tapados". Muros con remates salientes sosteniendo lajas de piedra y
cubiertos de tierra.
3. "Techos Planos", sostenidos por pilares y confeccionados en materiales de origen
vegetal.
4. "Techo a dos aguas", cubiertos con ramas, cañas o paja de maíz o posiblemente,
"estera", láminas de tiras de caña entretejida.
Construcción con techo a dos aguas en Puerto Inca
Algo que llama la atención es la presencia de numerosas "colcas" o depósitos subterráneos.
Su número parece desproporcionado en relación con los cálculos hechos sobre población y
áreas cultivables. Están por doquier, su forma asemeja una botella, estrecha cerca a la
superficie y ancha hacia abajo. El material de construcción empleado fue la piedra.
Plano de Puerto Inca, También llamado Quebrada de La Vaca. (Tomado de Trimborn
1988)
Ecología y Subsistencia
La costa peruana es considerada un desierto matizado de oasis, los que, según la
clasificación son de res tipos:
a. Oasis de aguas freáticas, o puquiales, que son pequeños y grandes manantiales.
Como ejemplo están Baños de Boza en Chancay o la Huacachina en Ica.
b. Oasis fluviales, que son los valles formados en ambas márgenes de los ríos que
atraviesan de forma longitudinal la franja costera. Todos los ríos (a excepción del río
Santa) nacen en el ramal occidental de la cordillera de los andes, son de corta
longitud, torrentosos, poco profundos y estacionales (abundantes en verano y
escasos en invierno).
c. Oasis Nebulogenéticos, que deben su origen a la condensación de la humedad
contenida en la neblina, al tocar tierra sobre colinas y cerros bajos próximos al
litoral. Posee, además, una flora y fauna propia. En el Perú se le conoce a este
fenómeno como Lomas, y se presentan entre los meses de junio a noviembre.
El sitio de Puerto Inca fue construido lejos de cualquier valle (oasis fluviales) pero cerca a
una zona de lomas, de donde obtenían recursos de caza y recolección, y frente al mar,
donde una amplia gama de peces y mariscos, aseguraba y complementaba la subsistencia.
La abundancia de dichos peces atrae a manadas de lobos marinos que forman sus colonias
en los acantilados de la playa o en los islotes cercanos al litoral, siendo este un preciado
suministro de proteínas y grasas. Como prueba de la importancia del recurso marino en la
dieta de los pobladores de Puerto Inca, están los amplios basurales con restos de moluscos,
llamados "conchales", los que son muy comunes en las aldeas y ciudades prehispánicas de
la costa peruana.
El arqueólogo Hermann Trimborn, principal estudioso de este sitio, excavó y analizó el
material contenido en los depósitos (colcas) y se dio con la sorpresa que contenían restos de
origen vegetal, y no de peces o mariscos como supuso en un principio. Pese a las
dificultades del cultivo en la zona (tierras infértiles y escasez de agua), este recurso no tuvo
una importancia secundaria. Para salvar el problema de la pobreza de los suelos, la
abonaron con "guano" (excremento de aves) que sacaban de las islas e islotes próximos al
sitio, y el agua la obtenían de puquios cercanos. Evidencias de excrementos de llamas y
cuyes dan la pista que dichos animales eran criados en Puerto Inca.
La boca de una de las "colcas" o almacenes subterráneos en Puerto Inca
Los frutos del mar aprovechados en este lugar no se limitaron a la pesca y la recolección de
mariscos. Un complemento muy importante, según lo anota Trimborn, fue la cosecha de
hortalizas marina, que se realiza aún en la actualidad entre los meses de junio a noviembre,
del denominado "Kocha yuyu", que es una especie de alga.
Como hemos podido mostrar, los pobladores de Puerto Inca supieron aprovechar de la
mejor manera los recursos ofrecidos por la naturaleza, en ese, aparentemente, agresivo
paisaje desértico de la costa extremo sur peruana. Frutos y caza menor en las lomas, peces,
algas, mariscos y lobos marinos en el mar, agricultura y crianza de animales domésticos
(llama y cuy) en tierra, dieron a los pretéritos pobladores de Chala una equilibrada
alimentación.
Textos: Lizardo Tavera / Fotos: Joaquín Narváez
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Raqchi
Menú Principal / Sitios / Raqchi / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Este complejo arqueológico se encuentra ubicado en el distrito de San Pedro de Cacha,
provincia de Canchis, departamento de Cusco a 3460 metros sobre el nivel del mar en las
laderas del volcán Quimsachata. Los arqueólogos lo han dividido en 5 sectores principales:
(A) Templo de Wiracocha, (B) Plazas, C) Colcas, (D) Mesapata y (E) Sector E, además un
depósito artificial de agua al frente del Templo y una muralla que rodea todo el complejo.
Vista actual del edificio llamado 'Templo de Wiracocha'. Se puede apreciar lo que queda del muro
central. Es de observar cómo la base es de piedra pulida de estilo Tawantinsuyu (145-1532) y lo
restante en adobe. Delante del muro las bases de una de las hileras de columnas circulares que
ayudaron a sostener el enorme techo a "dos aguas".
<<<
Ubicación Temporal
Aunque la mayor parte de construcciones (Templo de Wiracocha, Colcas, Plaza y
Cuarteles de Chasqui Wasi) son del periodo Inca (1450 a 1532) , la ocupación en Raqchi es
de muy antigua data. Las investigaciones arqueológicas realizadas por el Instituto Nacional
de Cultura (Cusco-Perú) enmarcado en un proyecto del plan COPESCO y de la Misión
Arqueológica Española han encontrado evidencias de restos desde el período Formativo cerámica del estilo Qaluyu-Marcavalle- (200 a.C.), pasando por el Intermedio Temprano vasijas sin decoración estilo Pucará- (200-700 d.C.), Horizonte Medio -tiestos de cerámica
estilo Wari- (700-1100), Intermedio Tardío -cerámica Collao y Inca-Collao (1100-1450), y
el Horizonte Tardío con cerámica Inca Imperial y subtipos locales como el Inca Chucuito y
el Inca Taraco. La construcción del Templo de Wiracocha (Sector A de Raqchi) se realizó
durante este último período.
En este plano se pueden ubicar las principales construcciones de la época Inca en Raqchi,
como el Templo de Wiracocha y el Chaqui Wasi.
El Templo de Wiracocha
El edificio llamado así es el único de su tipo dentro del género de "Kallancas"(1).
Exteriormente tiene 25.25 metros de ancho por 92 metros de largo y al menos 15 metros de
altura. Visto de planta se organiza de la siguiente forma: tres muros paralelos cortados en
sus extremos por dos muros perpendiculares, definen un rectángulo dividido en dos por el
muro central. El muro central es el de mayor altura y en la actualidad su altura máxima es
de 12 metros, pero hacia fines del siglo XIX, el viajero E. Middendorf visitó y describió el
sitio, anotando como altura máxima 15 metros. Lo peculiar de esta estructura es el uso de
dos hileras de columnas para salvar la amplia luz existente entre el muro central y los muros
exteriores para poder sostener el techo que era a " dos aguas". Las columnas se ubican en
sendas hileras entre el muro central y los dos muros exteriores más largos, tienen un
diámetro de 1.60 metros y tantos en éstas como en los demás muros se empleó la piedra
hasta los 3 metros de altura y de ahí en adelante su usó el adobe. Es de destacar que las
piedras usadas fueron pulidas para darles el acabado "almohadillado", típico de las
construcciones incas del período Tawantinsuyu, esto es, después de 1450 d.C.
Reconstrucción computarizada de Raqchi. Se puede apreciar la técnica que posiblemente
se usó para techar este edificio (Templo de Wiracocha).
(1) La Kallanca es una construcción típica del diseño arquitectónico incaico, sobre todo después de
1450 (etapa Tawantinsuyu o Imperial). Son éstas de forma rectangular y techo a dos aguas hecho
de paja. Su tamaño es muy variable, pudiendo albergar desde unas cuantas personas hasta miles de
ellas.
Corte Transversal al Templo de Wiracocha. Se puede notar las grandes dimensiones del
edificio y su estructura interna. En base a Agurto 1987:219
Textos, fotos y dibujos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Sechín
Menú Principal / Sitios / Sechín / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
El Templo de Cerro Sechín es uno de los monumentos arqueológicos más importantes del
Perú, dada su antigüedad, belleza arquitectónica y contenido cultural. Luce, como pocos,
una fachada construida con lozas de piedras grabadas con insinuantes motivos de guerreros
en procesión, cuyo significado aún no está del todo definido. Descubierta para la
arqueología por el sabio Julio C. Tello en 1937, su estudio ha aportado grandes
conocimientos a la historia del Perú.
Templo de Sechín, en reconstrucción publicada en el libro de Julio C. Tello. Se indican
algunas de las partes mencionadas en el texto.
El sitio arqueológico de Sechín se encuentra ubicado en el departamento de Ancash,
provincia de Casma y a 5 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, sobre la falda norte
del cerro Laguna a 90 metros sobre el nivel del mar. Ecológicamente pertenece al
denominado Desierto Pre-montano. El clima es cálido, seco y con pocas precipitaciones al
año. El mar se encuentra a poco más de 10 kilómetros de distancia.
<<<
La zona arqueológica tiene una extensión de 5 hectáreas, aproximadamente, ocupando la
parte monumental propiamente dicha, mas de una. Sechín es un complejo arquitectónico
formado por 7 estructuras, seis de ellas construidas con piedra y barro y una con adobes
cónicos, típicos del Período Arcaico (1600 antes de nuestra era). Están distribuidos de tal
manera, que dos de las estructuras ocupan la parte central, siendo una de éstas el "Edificio
Principal" (con planta rectangular, esquinas curvas y 51 metros de largo por lado) , que es
el que ostenta las piedras grabadas en su cara exterior y que cubre a la estructura de adobes
cónicos (más antigua) que tiene relieves de barro. Las otras cuatro estructuras se ubican en
pares a ambos lados del Edificio Principal, y se les han llamado Edificio A, Edificio C,
Plataforma Rafael Larco Hoyle y Plataforma Julio C. Tello.
Antecedentes
En 1919, el sabio Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana, de regreso de la
Expedición Arqueológica de la Universidad de San Marcos al Departamento de Ancash
(ruinas de Chavín de Huántar), visitó la hacienda Tabón en el valle de Casma, propiedad
del médico de nacionalidad chilena Dr. Nicolás Sierra Alta, quien había formado una
interesante colección de objetos prehispánicos obtenidos de cementerios de esa zona. Tello
la visitó y quedó muy impresionado con ella, por lo que el Dr. Sierra Alta donó para el
Museo de Arqueología de la Universidad de San Marcos (donde Tello era director) un lote
representativo de piezas. A la muerte del Dr. Sierra Alta, la colección pasó a poder del Sr.
Juan I. Reyna.
Julio C. Tello dicta "in situ" la descripción de los trabajos de escombramientos dirigidos
por él en Sechín. La ilustración es de Hernán Ponce Sánchez y fue publicada en el libro
Arqueología del Valle de Casma.
18 años después, el 28 de junio de 1937, Tello, ahora de paso a la región del Marañón,
recaló nuevamente en Casma y pasó a visitar al Sr. Reyna para revisar nuevamente la
colección que fuera de Sierra Alta. Tello, embarcado plenamente en los estudios sobre su
teoría de "Chavín como cultura matriz de la civilización andina", preguntó por la existencia
de piedras grabadas en la zona (una de las característica que él proponía como principal del
arte Chavín). Reyna contestó que la única que conocía era una, parte del muro de su casa,
que había sido abandonada por un alemán que intentó llevársela en un buque mercante. Este
lito es un bloque de granito de 84 por 73 centímetros que tiene en una de sus caras grabada
una cabeza humana estilizada, de perfil y con los cabellos alborotados. Tello vio en esta
talla una prueba de la influencia de la cultura Chavín en ese valle (aunque posteriormente se
ha determinado que Sechín es anterior a Chavín de Huantar). Este hallazgo le hizo variar el
itinerario de la expedición, decidiendo quedarse en Casma por un tiempo y buscar los sitios
arqueológicos del lugar.
En la mañana del 1 de julio, Tello realiza una inspección en el cerro Sechín, encontrando
numerosos vestigios arqueológicos. Es allí donde le avisan que ha poca distancia había una
"huaca" (lugar sagrado) con piedras grabadas. Llegan al lugar que los lugareños llamaban
del "indio bravo", debido a que en una de las piedras estaba grabada la representación de un
cuerpo humano cuyo rostro muestra sus dientes y el cabello suelto y ondulante. Este
hallazgo llevó a Tello a examinar con mayor detenimiento el lugar, encontrando más
monolitos grabados. Entonces decide excavar el sitio, desenterrándose de ese modo el
monumento que llamó Templo de Cerro Sechín. Las piedras que encontró estaban semienterradas y alineadas en una de las caras de lo que parecía ser una pequeña plataforma.
Con el auxilio de 15 obreros, Tello procedió a descubrir ese lado, dejando a la luz una pared
formada íntegramente por piedras grabadas. En los días siguientes aparecieron al lado
derecho e izquierdo sendos muros con litos grabados, de ese modo se perfiló la forma del
Templo de Cerro Sechín: Un edificio cuadrangular con un muro perimétrico de piedras
(todas grabadas) y en el interior varios cuartos y estructuras en adobe, con las paredes
pintadas en vivos colores y representaciones de figuras mitológicas (también pintadas).
Los monolitos grabados
Adornan todo el contorno del Edificio Principal. Los litos grabados fueron colocados
intercalando unos grandes con representaciones de Guerreros / Sacerdotes con pilas de 3 o
más pequeños con representaciones de despojos humanos. Para el arqueólogo Lorenzo
Samaniego estos bajorrelieves muestran una doble procesión de personajes que parte de un
pórtico formado por 2 monolitos grabados que sostienen un dintel al centro del muro sur y
se encaminan hacia otro pórtico, ubicado al centro del muro norte, e intercalados, como ya
se dijo, están los grabados que representan despojos humanos (brazos, piernas, cabezas,
cuerpos seccionados, vértebras y vísceras) como si estuvieran regados por el suelo,
recreando un cuadro de hondo dramatismo y horror. En esta procesión no hay figuras de
dioses, semidioses o animales míticos, solo hombres.
Redibujados aquí, algunos de los sacerdotes / guerreros grabados en los monolitos del
templo de piedra en Sechín.
Las esculturas tuvieron como cantera el mismo cerro Laguna, de donde fueron extraídas
usando palos de algarrobo o huarango (árboles oriundos de la costa peruana) usados como
palancas y auxiliados por gruesas y con fuertes sogas de maguey arrastrados hasta los
talleres donde fueron trabajados. Alisaron una de sus caras y usando un carbón dibujaron el
motivo a tallar, procediendo a frotar y frotar esos trazos con otra piedra más dura, usada
como cincel, hasta formar hendiduras anchas, profundas y uniformes, que son las que dan
forma a los grabados. A esta técnica se le conoce como "abrasión". Hasta ahora el número
de tallas descubierto es de 326, faltando por excavar un sector del muro sur, en donde
varios litos aún están enterrados, esperando ser descubiertos.
Los Guerreros / Sacerdotes fueron dibujados con la cabeza, piernas y brazos de perfil,
mientras que el tronco y la pelvis están de frente. Como único ropaje llevan taparrabos y
sobre la cabeza rapada unos gorros de forma trapezoidal. La cara, posiblemente esté
pintada, ello a juzgar por una banda curva que parece atravesar su ojo. Sostienen un arma o
cetro en la mano, en la que hay que destacar el curioso detalle de la uña del dedo pulgar:
está muy crecida y afilada. La boca entreabierta muestra los dientes juntos, y sus ojos están
desorbitados, tal como, siglos después fueron representados en las tallas líticas del sitio de
Chavín de Huantar, que fuera considerada por Tello como la cuna o matriz de toda la
civilización andina.
Dos de los monolitos grabados que forman la pared exterior de Templo de Piedra en
Sechín.
Los relieves de barro y el culto al mar
Un cortejo camina lentamente, un hombre, un chamán (sacerdote) y otros más , han
atravesado el desierto silencioso, desde el valle, llegan a un lugar sagrado, suben por unas
escaleras, el rumor del mar los acompaña pero no se le puede ver. De pronto, al llegar al
final, se abre imponente, la bastedad del mar, abajo, un alto acantilado, una estrecha bahía,
rocas afloran, el agua muy agitada, espumosa. El hombre es arrojado, cae, se despeña,
muere. Su sangre llega a la superficie, su cuerpo es devorado por los peces. Ese año fue
malo, falta agua suficiente para los cultivos, pero ahora será bueno. Se ha cumplido con el
rito.
Reconstrución computarizada del Templo de Barro, el más antiguo, y la ubicación de los
relieves de barro que lo adornaban.
El relato anterior, es ficticio, pero probablemente se dio hace 3500 años en Sechín, según
el arqueólogo Henning Bischof, que ha estudiado los relieves de barro del Templo de Cerro
Sechín y ha identificado en ellos un complejo ritual de sacrificios humanos y el mar,
asociándolo a los conocidos esquemas de los ritos propiciatorios de la lluvia en los andes.
Estos relieves se encuentran sobre los muros de un edificio de adobe, cuya construcción es
anterior a la plataforma de lápidas de piedras grabadas que lo cubrió en tiempos posteriores
y es la que hoy en día se luce como fachada.
El dibujo principal y mejor conservado de esta escena es un pez grande dibujado al lado de
la escalera norte. Realizado con mucho realismo, el artista prescindió de cualquier elemento
ajeno al uso simbólico. De boca oblicua, fajas verticales en el cuerpo y por la forma de las
aletas, corresponden a la de especies carnívoras que habitan los fondos rocosos cercanos a
la orilla del mar, como son el "mero", la "doncella" el "chero" y el "peje diablo". Al
conjunto iconográfico lo completan otros motivos. Uno de ellos, mal conservado, parece ser
una persona del que brota un chorro de sangre. Otro de los motivos, este bien conservado,
es un personaje tirado de cabeza con la boca y el ojo cerrados, probablemente, muerto. Su
cráneo está abierto y de él brota una faja multicolor que sube en forma ondulante hasta
extenderse arriba como mancha, rematando en un motivo iconográfico estilizado
identificado como "chorro de sangre". De esta escena, Bischof deduce la existencia de un
sacrificio humano, el que consiste en arrojar a una persona al mar para que sea devorada
por los peces.
Relieve polícromo en la escalera norte del Templo de Barro. Representa al pez mítico que
devora a los sacrificados en el ceremonial propiciatorio de lluvias. Tomado del libro Guía
de Sechín de Lorenzo Samaniego y Arturo Jiménez Borja.
Sin embargo le faltaba el escenario geográfico, el lugar desde dónde se pudo realizar este
sacrificio. Para ello volvió a visitar los lugares arqueológicos próximos a Sechín ubicados a
orillas del mar y que sean contemporáneos con éste. Dos de ellos se ajustaron bien a sus
requerimientos: Las Haldas y Culebras. En el segundo edificio en importancia de Las
Haldas, una escalara larga construida con esmero conduce a un peñasco que cae
perpendicularmente hacia el mar, unos 25 metros abajo, el mar es agitado y espumoso, la
rocas afloran filosas. El espacio geográfico y el arquitectónico se confabulan al servicio de
la "dramaturgia ritual". Es obvio que la ubicación y concepción de este sitio no fue al azar,
corresponde con el ritual escenificado en los muros de barro de Sechín.
Todos estos motivos iconográficos se relacionan al mar y la necesidad de controlar la
periodicidad de las lluvias, que son escasas y cuyo ciclo parece, a veces, errante,
intercalándose momentos de grandes precipitaciones (como en épocas de fenómeno del
niño) con años de duras sequías y otros años "normales". Se suple en el nivel mágicoreligioso una tecnología agraria incipiente. Las referencia más valiosas de la relación marlluvias-sacrificios se obtiene de mano de Julio C. Tello, quien en 1923 publica su obra
Wiracocha (en la revista Inca). En ella expone la opinión de un chamán de esos años sobre
el dios Wari. Dice que tal deidad representa a la fuerza, la potencia, y construyó por arte de
magia las represas y canales de irrigación de la anterior prosperidad agrícola. Para
propiciarlo, el chamán debe subir a la cordillera a visitarlo en su morada, las lagunas que se
forman al pie de los grandes nevados producto del deshielo. Lo hacen llevando "sunku"
mezclado con sangre humana.
Cuando no llueve en la cordillera, los ríos que alimentan los valles de la costa bajan casi
secos, produciendo la pérdida de los cultivos. Por ello es necesario visitar a Wari y
ofrendarle un sacrificio. Para ello el chamán llena un cántaro con el agua recogida de la
parte más agitada (espumosa) del mar. En base a unos ritos especiales se identifica con el
espíritu mismo del agua, ascendiendo a la cordillera dando gritos y bramando como felino,
repartiendo por aquí y allí un poco de agua. Deja otro poco en cada manantial que
encuentre a su paso. Llegado a la laguna la arroja poco a poco y del cántaro sale la nube que
ennegrece el espacio desencadenando la tempestad que inaugura un nuevo período de
lluvias. La identificación del chamán con el espíritu del agua y su trasfiguración en felino
refuerzan la teoría de Bischof sobre el significado de los relieves estudiados por él en Cerro
Sechín, pues a ambos lados de la entrada del templo de barro hay dos de ellos (felinos)
pintados.
Texto y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Tambo Colorado
Menú Principal / Sitios / Tambo Colorado / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Fue un asentamiento Inca (1450 d.C.) ubicado en la provincia de Pisco, valle del mismo
nombre, margen derecha, en una rinconada formada por los cerros de las inmediaciones del
pueblo de Humay. Es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados del Perú.
Típicamente Tawantinsuyu en su trazo y diseño arquitectónico presenta la singularidad de
estar construido en adobe, como ejemplo de la adaptación de los arquitectos e ingenieros
quechuas al nuevo ambiente costeño que empezaban a conquistar.
Foto del edificio principal del Sector Norte de Tambo Colorado, tomado desde el cerro
vecino. Al centro, el patio que organiza a todo el conjunto.
Tambo Colorado, también conocido como Pucallacta o Pucahuasi (de puca=rojo en
quechua), esta dividido en tres grandes sectores, Norte, centro y Sur, separados por el
camino que baja de la sierra hacia la costa y una gran plaza trapezoidal, que posee un
Ushno, pequeña plataforma donde el Inca en persona dirigía las festividades más
importantes del Tawantinsuyu. Desde la sima de esta pequeñísima pirámide se divisa con
mucha claridad gran parte del amplio y fértil valle que se extiende camino al mar.
<<<
El sector Norte es un gran edificio construido apoyado en la falda de un cerro, con un solo
acceso, de paredes y ángulos rectos, se organiza en torno a un gran patio, rodeado de cerca
de 30 recintos, midiendo 100 metros de frente por 150 de profundidad. A ambos lados se
construyeron sendos edificios, mas pequeños. Los muros están pintados con los colores
rojo, amarillo y blanco, decorados con hornacinas y vanos trapezoidales, además de frisos
decorativos. En algunos lugares se pueden encontrar evidencias de postes de madera de
huarango que sostenían los techos de paja. Los vanos de acceso son trapezoidales, de
"doble jamba", adorno sólo usado en edificios de gran importancia, como el Koricancha y
Machu Picchu.
Plano de Tambo Colorado, se aprecia al centro la Plaza Principal de forma trapezoidal y
los sectores Norte y Sur. Redibujado de ilustracioacute;n realizada por el arquitecto E.
Harth-Terré
El sector Sur son dos edificio rectangulares divididos por un muro medianero. Ambos
están organizados alrededor de un patio rodeado de numerosos recintos.
Pared oriental del Edificio Principal del Sector Norte, aún muestra la pintura origimal en
colores blanco, rojo y amarillo.
Este sitio fue construido durante las guerra que los Incas sostuvieron contra las naciones de
la costa, esto es, a mediados del siglo XV, probablemente durante el gobierno de
Pachacutec.
Textos, y Fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Tucume
Menú Principal / Sitios / Tucume / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Hace mil años se comenzó a construir el centro urbano más importante de su época:
Túcume, edificado por la nación que hoy llamamos Sicán o Lambayeque, este
impresionante sitio arqueológico se ubica a 33 kilómetros al norte de la moderna ciudad de
Chiclayo, en la parte baja del valle de La Leche, enclavado en un bosque de viejos
algarrobales y un clima tropical.
"Huaco Rey", representa a Naymlap, el héroe fundador de la dinastía de Lambayeque,
conocida como cultura Sicán.
Túcume fue fundado por Naymlap, héroe mítico que vino del mar en una flota de barcos,
con su corte, servidumbre y fuerza militar. Se adentró en el valle y organizó en la periferia
de la nación Moche un estado poderoso que fue capaz de movilizar por centurias a grandes
cantidades de campesinos para la construcción de colosales palacios y extensas ciudades
sagradas. Túcume está formado por 26 pirámides y decenas de edificios más pequeños,
todos reunidos en torno al Cerro la Raya, un enorme hito pétreo en la inmensurable llanura
que es ese fértil valle norteño.
<<<
Arquitectura
Las investigaciones científicas llevadas a cabo por los arqueólogos (especialmente Alfredo
Narváez) permiten postular que las pirámides fueron palacios residenciales que habitaron
una elite aristocrática que se dedico principalmente a la agricultura, convirtiendo al valle de
La Leche en el mayor complejo hidráulico de la costa.
Pirámide en Túcume. Al frente, rampa de acceso a la parte superior del edificio. Se puede
notar los múltiples canales formados por la erosión causados por la abundante lluvia que
cae en esa parte de la costa peruana.
Las pirámides, construidas en adobe, están formadas por depósitos, patios y habitaciones,
estas últimas ornamentadas con relieves y pinturas murales. La circulación interna estaba
garantizada por un sistema de rampas (para subir de un nivel a otro) y corredores. Además
de los recintos propios del culto, la administración o el reposo, estaban las áreas de cocina,
en donde se ha encontrado restos de la dieta cotidiana del Tucumano de hace diez siglos.
Altorrelieve en Tucume. Muestra una escena mítica con personajes con forma de aves
sobre una embarcación marina hecha con "totora" (tipo de caña que crece en la orilla de
los lagos o ríos), común en la época prehispánica en la costa peruana.
La Huaca Larga
Construcción de dimensiones colosales, fue creciendo a lo largo de quinientos años, desde
la época Lambayeque (la más temprana, año 1,000 a.C.), pensando por la época Chimú
(1375-1470 d.C.) y finalmente la Inca. A lo largo de generaciones y nuevos gobernantes,
Huaca Larga fue creciendo en alto, largo y ancho, rellenando viejas habitaciones formando
de este modo nuevas plataformas sobre las que se construía nuevos cuartos, pasadizos o
rampas.
Plano del Túcume, al centro, cerro El Purgatorio, a la izquierda, Huaca Larga. Levantado
por Schaedel en base a fotos aéreas de la zona.
En la parte central y mas alta de Huaca Larga destaca una construcción de la época Inca
(1470-1532), llamada el Templo de la Piedra Sagrada. Las excavaciones arqueológicas
permitieron descubrir el fardo funerario de un gobernante Tucumano, ataviado con sus
insignias características. El arqueólogo Narváez (su investigador) cree que fue el curaca
principal de esa urbe pocos años antes de la llegada de los españoles (1532). Se le enterró
bajo el piso del templo, flanqueado por dos hombres y 19 mujeres en un recinto contiguo.
Todas ellas eran de tierna edad y evidencian signos de haber sido sacrificadas. Por el ajuar
que las acompaña, se cree que fueron expertas artesanas. La gran cantidad de ofrendas en
este templo, como son figurinas de plata en miniatura, camélidos, caracoles y conchas
sagradas (mullu - spondylus sp. -), estas últimas traídas desde los mares del Ecuador, nos
hablan de la gran importancia de la Huaca Larga, pirámide que aún en la época Inca, cinco
siglos después de su fundación, se mantenía como uno de los adoratorios más importantes
del Tawantinsuyu (Imperio de Los Incas).
Textos y fotos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Vilcashuamán
Menú Principal / Sitios / Vilcashuamán / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Vilcashuamán es una importante llacta (ciudad) incaica, construía sobre la capital de sus
míticos rivales, la Confederación Chanca. Edificada en tiempos de los incas Tupac
Yupanqui y Huayna Capac (1400 - 1500 d.C.), fue uno de los centros administrativos más
importantes del Tawantinsuyu. Siendo cabeza de provincia, albergó hasta 30 000 hombres
como guarnición. Las grandes riquezas que contenían sus depósitos, la belleza de su
arquitectura y su estratégica ubicación en la ruta del Capac Ñan (camino real incaico)
despertaron el interés de los conquistadores españoles (1532) quienes tuvieron noticia de su
existencia desde los primeros momentos de su arribo a tierras peruanas
Reconstrucción Isométrica de Vilcashuamán, según E. Harth Terré
Ubicación
Vilcashuamán está ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Cangallo a 80
kilómetros al sur este de la ciudad de Ayacucho, departamento de Ayacucho, al sur del
Perú, sobre la margen izquierda del río Pampas a 3150 metros sobre el nivel del mar.
<<<
La Fundación
La historia de la fundación de esta llacta se inicia a comienzos del siglo XV, con el triunfo
del inca Pachacutec sobre los aguerridos Chancas en las mismas puertas del Cusco. Una
difícil victoria que de haber sido derrota hubiera enterrado para siempre cualquier
aspiración inca de formar un imperio.
Pachacutec, al frente de un poderoso ejército, deja la ciudad del Cusco para iniciar una
campaña de conquistas en la región de Ayacucho y Andahuaylas, territorio natal de los
Chancas. Cruzo el río Apurimac e inició su marcha dominando a los Soras y Rucanas,
imponiendo a estos últimos, como tributo, ser los cargadores de las andas en los que
viajaban el Inca y la nobleza. Mandó Pachacutec a Apo Conde Mayta con parte del ejército
hacia la región de Vilcas, quienes, tras fuertes luchas y oponer feroz resistencia en cerros y
pucaras (fortalezas) fueron finalmente sometidos. Luego fue el turno para los Apus, a
quienes no les valió su resistencia en la fortaleza de Pascos de Huanta.
Ingreso de forma trapezoidal de doble jamba, símbolo de poder y nobleza. Los Incas los
usaron sólo en los templos y palacios más importantes.
Sometida la región, decide Pachacutec establecer una ciudad que sirviera de centro
administrativo y cultural, desde donde se difundiera el culto del sol, el idioma runa simi
(quechua) y la historia de la nobleza del Tawantinsuyu, así como sus tradiciones y
costumbres. Esta ciudad es la llacta de Vilcashuamán, que quiere decir "Halcón Sagrado".
Su diseño fue concebido siguiendo los estrictos modelos de la arquitectura inca: plaza
trapezoidal como eje ordenador, un Ushnu (Trono Sagrado), Acllawasi (Casa de las
Escogidas), Intiwatana (Reloj Solar), Templo del Sol, Templo de La Luna, Kallancas
(galpones para soldados) y andenerías para cultivos rituales.
En Vilcashuamán se pueden notar 2 estilos, uno de puertas con jambas rectas y muros con
piedras de formas poligonales, y el segundo es de puertas con jambas trapezoidales y muros
con sillares labrados con formas rectangulares, semejantes a los vistos en el Cusco.
Templo del Sol
Ubicado al sur de la plaza trapezoidal, fue construida sobre un conjunto de terrazas
escalonadas. Originalmente poseía 2 vanos trapezoidales, a los que se llegaba a través de
escalinatas. En la segunda terraza se puede observar aún algunos nichos y hornacinas
trapezoidales, la que se caracteriza por tener entradas y salidas a modo de contrafuertes.
Junto al Templo del Sol se ubica el Acllawasi, el Templo de la Luna y otros edificios,
posiblemente ocupados por sacerdotes y demás personas encargadas de organizar y
mantener el culto al dios Sol. Sobre los muros de este templo, después de la conquista
española fue construida la iglesia de San Juan Bautista. Esta Iglesia utilizó los muros y
ambientes contiguos como parte del templo Católico, tal como sucedió en otros lugares,
como el Koricancha en el Cusco y Huaytará en Huaytará (Huancavelica).
El Ushnu
Ubicado en el lado oeste de la plaza, es el más grande, comparado con los demás Ushnu
repartidos en las principales llactas del Tawantinsuyu. Su estructura es la de una pirámide
rectangular formada por cinco plataformas, accediéndose a la parte más alta por una
escalinata, toda construido en piedra. En la cima existe hasta el día de hoy un sillón doble
labrado en piedra, que según la tradición local estaba cubierto con láminas de oro y era el
lugar donde se sentaban el Inca y la Coya (su esposa) para impartir justicia y presidir las
ceremonias y rituales que se desarrollaban en la plaza. Detrás de esta estructura hay otra
construcción que es considerada como el palacio de Pachacutec. Es de plano rectangular
con tres puertas de jamba trapezoidal construido con gran calidad en su arquitectura, motivo
por el cual se le atribuye la mayor importancia entre los edificios incas de la región.
Ushnu, o pirámide que usaba Inca para presidir las ceremonias más importantes del
Tawantinsuyu
La Plaza Trapezoidal
Es un espacio amplio capaz de albergar a 20 000 personas, seguramente en grandes
celebraciones religiosas o militares. Según el cronista español Cieza de León en esta plaza
se hacían sacrificios de animales y también ofrendas humanas sobre una piedra que todavía
está en su emplazamiento original. Este lito, llamado "Piedra del Sacrificio" es de forma
rectangular con la superficie plana, sobre la cual se han tallado 2 canaletas en zigzag
semejando amarus sagrados (serpientes).
Textos: Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Mapa de Ubicación
Arqueología del Perú / Sitios / Mapa de Ubicación
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Cuadro Cronológico
Arqueología del Perú / Sitios / Cuadro Cronológico
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ficha Técnica de Cantamarca
Menú Principal / Sitios / Cantamarca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
Lima
Provincia
Canta
Distrito
Canta
Cuenca
Chillón
Valle
Chillón
Quebrada / cerro
.
Latitud
11°27'00" Sur
Longitud
76°36'00" Oeste
Altitud
3660 m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
Intermedio Tardío, Horizonte Tardío
Cultura
Canta , Inca
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
Materiales
Constructivos
Técnicas
Constructivas
Asentamiento
Largo máximo
250 mts.
Ancho máxim.
70 mts.
Area total
17.5 ha.
Uso y función
Habitacional / administrativo / cementerio
Estado actual
Bueno
Piedra, barro
Recintos Habitacionales: De forma cicular u ovalada. Construidos con piedras
labradas (80 X 60 cms. en promedio) dando una cara plana al interior y exterior del
muro unidas con mortero de barro. Presentan como característica singular una
columna central de forma piramidal invertida que soporta vigas de piedra organizadas
en forma radial para sostener un techo que fue completado con un mortero de barro
graboso.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Cantamarca
Menú Principal / Sitios / Cantamarca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Farfán Lovatón, Carlos
1985 "Informe Preliminar de los Trabajos Arqueológicos en Cantamarca" en VI
Congreso Peruano Hombre y Cultura Andina, Tomo 3.
1995, "Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Alta del Chillón" en Gaceta
Arqueológica Andina N. 24, pp. 31-61.
Huertas Vallejos, Lorenzo
1985 "Algunos Aspectos Históricos de Cantamarca: ñaupallactacuna" en en VI
Congreso Peruano Hombre y Cultura Andina, Tomo 3.
Rostworowski, María
1972 "Las Etnías del Valle del Chillón". Revista del Museo Nacional 35, 250-314.
Lima.
1978 Señoríos Indígenas de Lima y Canta. Lima, Instituto de Estudios
Peruanos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Culebras
Menú Principal / Sitios / Culebras / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Cerro Culebras
Menú Principal / Sitios / Cerro Culebras / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
AGURTO CALVO, Santiago
1984 Lima Prehispánica. Municipalidad de Lima Metropolitana. Perú
BONOVIA, Duccio
1966 "Sitios Arqueológicos del Perú, parte 1", en Arqueológicas N. 9. Lima - Perú
FALCON, Víctor y Agusto AMADOR
1997 "Un entierro se patrón funerario Lima en Cerro Culebras". Revista Mauq`a
Llacta N. 1. Lima - Perú
HORKHEIMER, Hans
1965 "Identificación Bibliográfica de Importantes Sitios Prehispánicos del Perú".
Arqueológicas 8. Lima - Perú
KROEBER, Alfred
1955 "Un período cultural intermedio del Perú. Síntesis e interpretación". Revista
del Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Tomo 2(2). Lima - Perú.
MOGROVEJO, Juan
1995 "Tapicería en la cultura Lima: un hallazgo textil en Cerro Culebras". Gaceta
Arqueológica Andina N. 24. Instituto de Estudios Arqueológicos (INDEA).
Lima - Perú.
PAREDES, Juan
1992 "Cerro Culebras: nuevos aportes acerca de la ocupación de la cultura Lima".
Gaceta Arqueológica Andina N. 22. Instituto de Estudios Arqueológicos
(INDEA). Lima - Perú.
PATTERSON, Thomas y Edward P. LANNING
1964 "Changing settlement patterns on the central peruvian coast". ñawpa Pacha 2.
Berkeley. U.S.A.
SILVA, Jorge; MORALES, Daniel; GARCIA, Ruben y Enrique BRAGAYRAC
1988 "Cerro Culebras, un asentamiento de la época Lima en el valle del Chillón".
Boletín de Lima N. 56. Lima - Perú.
STUMER, Louis M
1954 "The Chillon valley of Peru". Excavation and reconnoissance 1952 - 1953,
Parte 1". Archaeology. Vol. 7(1). Blattleboro. 1954b, "The Chillon valley of
Peru". Excavation and reconnoissance 1952 - 1953, Parte 2". Archaeology.
Vol. 7(4). Blattleboro.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ficha Técnica de Chan Chan
Menú Principal / Sitios / Chan Chan / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Chan Chan
Menú Principal / Sitios / Chan Chan / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
BONAVIA, Duccio
1991 Peru, Hombre e Historia (Tomo I) De los Orígenes al siglo XV. Edubanco.
Lima.
RAVINES, Rogger
1980 Chan Chan, Metrópoli Chimú. Instituto de Estudios Peruanos / ITINTEC.
[compilación]. Lima.
ROWE, Jhon H
1970 "El Reino de Chimor", en 100 años de Arqueología en el Perú. Instituto de
Estudios Peruanos / Petroleos del Perú. [R. Ravines, compilador].
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Chilca
Menú Principal / Sitios / Chilca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Chilca
Menú Principal / Sitios / Chilca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Frederic Engel
s/f
"Chilca, Pueblo 1", en Ecología Prehistórica Andina. Editado por C.I.Z.A.,
Lima - Perú.
Santiago Agurto Calvo
1984 Lima Prehispánica. Editado por la Municipalidad de Lima Metropolitana
(Perú)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Cueva
Menú Principal / Sitios / Cueva / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Cueva
Menú Principal / Sitios / Cueva / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Autor
año
sita bibliografica
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de El Paraiso
Menú Principal / Sitios / El Paraiso / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre El Paraiso
Menú Principal / Sitios / El Paraiso / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Santiago Agurto Calvo
1984 Lima Prehispánica. Editado por la Municipalidad de Lima Metropolitana
(Perú)
Michael E. Moseley
1982 "The Maritime Foundation of Andean Civilization". Cummings Publishing
Company. Menlo Park, California.
Jorge E. Silva
1984 "El Paraiso y los Centros Ceremoniales Tempranos de la Costa Central". En
Arqueología y Sociedad N. 10. Editada por el Museo de Arqueología y
Etnografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de El Sol
Menú Principal / Sitios / El Sol / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre El Sol
Menú Principal / Sitios / El Sol / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
José Canziani Amico
1989 Asentamientos Humanos y Formaciones Sociales en la Costa Norte del
Antiguo Perú. Instituto de Estudios Andinos (INDEA). Lima - Perú.
Ruth Gallardo C. y Jorge Narro Carrasco
1993 "Revisión de la Arquitectura de la Huaca del Sol. Sección 2". Revista del
Museo de Arqueología N. 4. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
Nacional de Trujillo. Perú.
Markus Reindel
1990 "Arquitectura Monumental del Intermedio Temprano de la Costa Norte del
Perú". Revista del Museo de Arqueología N. 1. Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Trujillo. Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Huaca Concha
Menú Principal / Sitios / Huaca Concha / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Huaca Concha
Menú Principal / Sitios / Huaca Concha / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Autor
año
sita bibliografica
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Huaytará
Menú Principal / Sitios / Huaytará / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Huaytará
Menú Principal / Sitios / Huaytará / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
García Rosell, César
1964 Diccionario Arqueológico del Perú. De la Sociedad Peruana de Arqueología e
Historia, del Centro de Estudios Histórico Militares y De la Sociedad
Geográfica de Lima. 420 pp. Lima - Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Incawasi
Menú Principal / Sitios / Incawasi / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Incawasi
Menú Principal / Sitios / Incawasi / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
María Rostworoski
s/f
"Guarco y Lunaguana, Dos Señoríos Prehispánicos de la Costa Sur Central
del Perú". Revista del Museo Nacional, Tomo XLIV. Lima - Perú.
John Hyslop
1985 Incawasi, The New Cusco. Instituto of Andean Reaserch New York. BAR
International Series 234.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de La Luz
Menú Principal / Sitios / La Luz / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre La Luz
Menú Principal / Sitios / La Luz / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Lizardo Tavera Vega
1996 "Huaca La Luz". En revista Arqueólogos en Acción. Lima - Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Líneas de Nasca
Menú Principal / Sitios / Líneas de Nasca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre las Líneas de Nasca
Menú Principal / Sitios / Líneas de Nasca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
CLARKSON, Persis y Ronald I. DORN
1991 "Nuevos Datos Relativos a la antiguedad de los Geoglifos y Pukios de Nasca,
Perú" en Revista Boletín de Lima, N. 78. Lima-Perú.
REICHE, María
1968 Secreto de la Pampa, Nasca - Perú.
REINHARD, Johan
1988 Las Líneas de Nasca, Un Enfoque sobre su Orígen y Significado. Editorial
Los Pinos. Lima - Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Machu Picchu
Menú Principal / Sitios / Machu Picchu / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Machu Picchu
Menú Principal / Sitios / Machu Picchu / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Buse de la Guerra, Herman
1963 Machu Picchu, Antología. Ediciones de la Comisión Nacional de Cultura,
Casa de la Cultura del Perú. Lima.
Espinoza Soriano, Waldemar
1997 "Las Llactas en el Imperio Incaico", en XI Congreso Peruano del Hombre y la
Cultura Andina "August Cardich". Actas y Trabajos. Pp 362-372.
Valcarsel, Luis E.
1968 Machu Picchu. Editorial Universitaria de Buenos Aires. 104 pp.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Makatampu
Menú Principal / Sitios / Makatampu / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Makatampu
Menú Principal / Sitios / Makatampu / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
BAZAN DEL CAMPO, Francisco
1990 "Arqueología y Etnohistoria de los Periódos Prehispánicos Tardíos de la Costa
Central del Perú". Tesis para optar el grado de Licenciado en Arqueología.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
1991 "Arqueología de Lima". CREARTE, Lima.
GONZALES CHAVEZ, Luis
1968 "Cráneos Humanos Procedentes del Valle de Lima: Makat-Tampu". Tesis
para optar el grado de Bachiller en Ciencias Antropológicas. Universidad
Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho.
RAVINES, Rogger
1985 "Inventario de Monumentos Arqueológicos del Perú: Lima Metropolitana".
Municipalidad de Lima - Instituto Nacional de Cultura, Lima.
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María
1978 "Señoríos Indígenas de Lima y Canta". Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
TELLO, Juan, Michael HERMANN y Abelardo CALDERON
1992 "La Maca (Lepidium meyenii Walp): cultivo alimenticio para las zonas
altoandinas" en : Boletín de Lima N° 81, pp. 59-66, Lima.
VILLAR CORDOVA, Pedro
1935 "Arqueología del Departamento de Lima". Ediciones Atusparia, Lima (1984).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Maranga
Menú Principal / Sitios / Maranga / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Maranga
Menú Principal / Sitios / Maranga / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
José Canziani Amico
1987 "Análisis del Complejo Urbano Maranga - Chayavilca". Gaceta Arqueológica
Andina N. 14. Instituto de Estudios Peruanos (INDEA). Lima - Perú
Junta Deliverante de la Municipalidad de Lima Metropolitana
1962 Area Arqueológica de Maranga. Informe sobre los Monumentos
Arqueológicos de Lima".
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Pachacamac
Menú Principal / Sitios / Pachacamac / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ficha Técnica de Paramonga
Menú Principal / Sitios / Paramonga / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Paramonga
Menú Principal / Sitios / Paramonga / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
García Rosell, César
1964 "Diccionario Arqueológico del Perú; editado por la sociedad Peruana de
Estudios Históricos Militares y la Sociedad Geográfica de Lima.
Langlois, Louis M.
1934 Las Ruinas de Paramonga, traducido del Francés por J. Eugenio Garro.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Pucllana
Menú Principal / Sitios / Pucllana / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Pucllana
Menú Principal / Sitios / Pucllana / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Isabel Flores
1981 "Investigaciones Arqueológicas en la Huaca Juliana, Miraflores - Lima." En
Boletín de Lima N. 13
Segundo Vasquez
1984 "La Waka Pucllana". Gaceta Arqueológica Andina N. 9, editado por Instituto
de Estudios Arqueológicos (INDEA). Lima - Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Puerto Inca
Menú Principal / Sitios / Puerto Inca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Puerto Inca
Menú Principal / Sitios / Puerto Inca / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Trimborn, Hermann
1988 Quebrada de la Vaca, Investigaciones arqueológicas en el Sur Medio del Perú,
editado por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Raqchi
Menú Principal / Sitios / Raqchi / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Raqchi
Menú Principal / Sitios / Raqchi / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
MAYSUNDO R., Juana
1983 "Excavaciones en el Templo de Wiracocha, Raqchi, Cusco" en Gazeta
Arqueológica Andina, Volumen. 1, número 6. INDEA. Lima-Perú.
AGURTO CALVO, Santiago
1987 Estudios Acerca de la Construcción, Arquitectura y Planeamiento Incas.
Editado por la Cámara Peruana de la Construcción. Lima-Perú.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Sechín
Menú Principal / Sitios / Sechín / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Sechín
Menú Principal / Sitios / Sechín / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
BISCHOF, Henning
1988 "Los relieves de barro de Cerro Sechín, evidencias de un culto marino en el
antiguo Perú". En Boletín de Lima, No. 55. pp 59- 68. Lima-Perú
TELLO, Julio César
1923 "Wiracocha". En Inca vol 1, No. 1, pp 92-320 y No. 3, pp 583- 606. Lima-Perú
1956, Arqueología del Valle de Casma. Lima-Perú
SAMANIEGO ROMAN, Lorenzo
1985 "Escultura Lítica del Templo-Palacio de Sechín, Casma, Ancash", en Actas y
Trabajos del VI Congreso Peruano: Hombre y Cultura Andina. Francisco E.
Iriarte Brener, Editor.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Tambo Colorado
Menú Principal / Sitios / Tambo Colorado / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Tambo Colorado
Menú Principal / Sitios / Tambo Colorado / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Autor
año
sita bibliografica
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Tucume
Menú Principal / Sitios / Tucume / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Tucume
Menú Principal / Sitios / Tucume / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Narváez Vargas, Alfredo
1996 "Las Pirámides de Túcume", en BienVenida La Revista de Faucett. Año 5, N.
18, Setiembre/Noviembre
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Vilcashuamán
Menú Principal / Sitios / Vilcashuamán / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Vilcashuamán
Menú Principal / Sitios / Vilcashuamán / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
García Rosell, César
1964 "Diccionario Arqueológico del Perú; editado por la sociedad Peruana de
Estudios Históricos Militares y la Sociedad Geográfica de Lima.
González Carré, Enrique
1992 Historia Prehispánica de Ayacucho; Editado por la Universidad Nacional San
Cristóbal de Huamanga y el Consejo General de Investigaciones.
Ludeña, Hugo
s/f
"Vilcashuamán", en Boletín de Lima.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Presentación
Menú Principal / Temas / Coloquio / Presentación
El Museo de Sitio de Puruchuco fue inaugurado, por el Dr. Arturo Jiménez Borja el 28 de
Diciembre de 1960, como resultado de una ardua labor que comenzó en la década del 50.
Hoy sus instalaciones fueron sede del 1er Coloquio de Arqueología del Valle del Rímac
durante el Período Intermedio Tardío, el cual tuvo como uno de sus objetivos recuperar el
dinamismo de nuestra institución, de modo que a través de las actividades culturales
promovidas en ella se logre un mejor conocimiento y revaloración de nuestro Patrimonio
Arqueológico.
En las últimas décadas ha empezado a llamar seriamente la atención a la comunidad
científica la reiterada presencia de elementos arqueológicos correspondientes a una
manifestación cultural denominada Ichma (Período Intermedio Tardío: 1100-1450 d.C), la
cual, sin embargo, no había sido suficientemente tratada; y la información que se tiene de
ella se encuentra aún bajo el velo de muchas interrogantes. Es dentro de este contexto que
nació la propuesta de organizar un coloquio teniendo como punto de discusión el tema
propuesto líneas arriba.
Según María Rostworowski el "Señorío de Ichma floreció en la Costa Central y abarcó los
valles bajos de las cuencas de los ríos Rímac y Lurín, formando ambas una unidad política.
Asimismo, afirma que los límites hacia el Este del señorío, en el valle de Lurín, durante el
Período Intermedio Tardío, comprendían la Zona de Sisicaya que después de la conquista
Inca les fue arrebatada por los vecinos Yauyos, y pasó a formar parte de las guaranga de
Huarochirí".
Así, también; y de acuerdo a su investigación en los diccionarios de Diego Gonzáles de
Holguín y Fray Antonio de la Calancha; Rostworowski expone que el vocablo Ichma sirvió
para designar un colorante, el cual pudo haber sido el achiote. Además señala que denotaba
la tarea de pintarse el rostro. Otra significación del vocablo pudo ser el azogue, colorante
muy apreciado en diversos ritos. Finalmente, asevera, que el señorío de Ichma, de la costa
central, deriva su nombre del color rojo, ya sea del azogue o del achiote, empleado en las
ceremonias vinculadas al culto del célebre oráculo yunga (Pachacamac).
Por otro lado, Francisco Bazán del Campo, hace una evaluación del término Huancho cuyo uso había estado casi generalizado entre los investigadores- en la que cuestiona las
versiones que señalaban a Huancho como una entidad cultural manifestada en la cerámica.
Adopta, entonces, el término Ichma para denominar a la cerámica tardía hallada en la
región formada por los valles inferiores de Lima y Lurín. Propone, también, una secuencia
de estilos cerámicos de la costa central, a partir del Horizonte Medio; con el Ichma Inicial,
hasta el Ichma Tardío presente durante el Horizonte Tardío. Dentro de esta secuencia define
dos estilos para el período Intermedio Tardío; a los cuales denomina Ichma Fitomorfo (el
más temprano) e Ichma Medio .
<<<
Las investigaciones mencionadas son las más actuales; en ellas se habla del tipo cultural
Ichma -aún por definir en el plano arqueológico- manifestado en la arquitectura y cerámica.
Sin embargo hay un número cada vez mayor de investigadores que se encuentran
estudiando el mencionado tema y que participaron en nuestro evento. En el que se puso en
evidencia nuevas propuestas que se exponen en el cuadernillo que aquí presentamos.
Nos propusimos objetivos, que creemos haber logrado, tales como:
1. Obtener un conocimiento acerca de los avances arqueológicos relacionados con el
Valle del Rímac, correspondientes al Período Intermedio Tardío, con la certeza de
que estamos ante la presencia de importantes aportes que replantearán en cierto
modo nuestro conocimiento de la Cultura Andina.
2. Revaloración de la cultura Peruana a través del conocimiento de su Patrimonio
Arqueológico, para afrontar con éxito el reto de la interculturalidad que nos plantea
el proceso de globalización.
3. Discutir en torno a las investigaciones científicas desarrolladas para el Período
Intermedio Tardío en los Valles del Rímac y Lurín
4. Obtener conclusiones preliminares acerca del significado cultural Ichma
5. Hacer del Museo de Sitio Puruchuco el Foco Cultural del Cono Este.
En la realización de este Coloquio, que se llevó a cabo entre los días 12, 13 y 14 de junio,
tuvimos la oportunidad de contar con destacados investigadores, que nos permitieron
formarnos una idea global de la problemática que nos interesa, entre ellos, el Dr. Waldemar
Espinoza Soriano, quien trató sobre Los Señoríos del Medio y Alto Rímac. Otro de los
notables conferencistas fue el Dr. Jorge Silva Sifuentes, Director de la Escuela Académico
Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuyo tema
fue El Poblamiento Prehispánico en el Valle del Rímac. De la Pontificia Universidad
Católica del Perú, asistieron como expositores: la Dra. Mercedes Cárdenas, quien trató
sobre Investigaciones en algunas Huacas del Rímac: datos de cerámica tardía de contextos
funerarios; la Dra. Inés del Aguila nos dió un importante aporte con el tema Tapiales y
Composición de Muros y el Dr..Peter Kaulicke, quien inició las exposiciones estrictamente
arqueológicas con su versado e importante tema. sobre la Importancia del Intermedio
Tardío en el estudio de La Historia del Perú. Nuestro Coloquio se enriqueció, también, con
el aporte de jóvenes investigadores como los arqueólogos Daniel Guerrero, Francisco
Vallejo, Camilo Dolorier y Joaquín Narváez.
Museo de Puruchuco, 14 de julio de 1998
Arql. Jenny Alcántara Díaz
Organizadora del evento
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Investigaciones en Algunas Huacas del Rimac: Datos de Ceramica Tardia
de Contextos Funerarios
Menú Principal / Temas / Coloquio / Huacas del Rímac
<<<
Mercedes Cárdenas Martin
Instituto Riva Agüero
Pontificia Universidad Católica del Perú
Creo que el objetivo del Coloquio Arqueología del Valle del Rímac-Período Intermedio
Tardío es reunir información para tratar de determinar cuál sería la palabra o término
adecuado para designar a la cultura del valle correspondiente al Período Intermedio Tardío
(1,100-1,450 D.C.). Algunos autores han propuesto las palabras Huancho e Ichma.
Considero que aún no estamos capacitados para aceptar una u otra porque no tenemos una
explicación integral del desarrollo del Período Intermedio Tardío en la Costa Central. En
los varios valles que la conforman existen algunas diferencias estilísticas en la cerámica que
podrían representar varias sub-fases de este Período. Desconocemos la relación de esta
cerámica con los numerosos edificios atribuidos a los tiempos Tardíos.
Las colecciones de museos tienen cerámica Tardía sin procedencia. Esta es sencilla, de tipo
utilitario, poco atractiva para ser elegible en las exposiciones. La mejor alternativa para
confirmar la existencia de un estilo local es contar con cerámica procedente de
excavaciones o contextos funerarios intactos, ya sea de cementerios o de estructuras
mayores o menores.
Como una contribución para tratar de esclarecer esta interrogante veremos algunas
fotografías de cerámica excavada en los siguientes sitios: Huaca Santa Cruz (distrito de San
Isidro), Huaca Palomino (Cercado de Lima), Huaca La Luz, Corpus I, Culebras y
Montículos 20-A (Pueblo Libre).
Hemos seleccionado:
●
●
●
●
●
●
Ollas pequeñas que tienen como decoración una serpiente aplicada o pintada con
pintura blanca, en ambos lados del ceramio.
Cántaros con cara gollete de ojos grandes, nariz aplicada y mentón, con un asa
posterior a la cara, base plana, colores rojo o negro, brazos doblados sobre el tórax,
señalados con línea incisa o con aplicación, en las manos sujeta un huso y un hilo de
tejer.
Ollas sencillas y pequeñas, color rojo con restos de hollín, algunas tienen brochazos
irregulares de pintura blanca.
Platos pequeños y un ceramio zoomorfo.
Cerámica escultórica antropomorfa, en color negro o crema y rojo.
Ceramios de doble cuerpo, con asa puente y gollete tipo inca, en color negro, y con
●
aplicación escultórica de un mono o de un felino.
Aribalos pequeños y medianos, de manufactura local e importados por tener la típica
decoración de helechos, en colores negro o rojo, o con decoración lineal, y cerámica
de formas locales derivadas o copiadas del aribalo pero con detalles diferentes.
En este grupo destacan dos elementos que corresponden al estilo local: los cántaros con
cara gollete y las ollas pequeñas decoradas con una serpiente ondulante.
En la Huaca Santa Cruz (excavaciones 1986 y 1987) recuperamos 61 entierros durante las
dos etapas de trabajo. Hemos seleccionado algunos para mencionar sus asociaciones.
En el Entierro 14 había una ollita con decoración de la culebra. El Entierro 17 tenía un
cántaro cara gollete y una olla pequeña con brochazo de pintura blanca. El Entierro 18 tenía
una olla con culebra. El Entierro 20 tenía un aribalo decorado, un aribalo alargado con cara
gollete, una ollita con pintura blanca, un cántaro con decoración tipo Chincha y gollete
inca, y un cántaro con gollete inca.
El Entierro 22 tenía un aribalo rojo pequeño, un ceramio negro de doble cuerpo con
golletes de rebordes inca. El Entierro 29 tenía un cántaro cara gollete rojo y dos ollas
sencillas con hollín. El Entierro 32 tenía un cántaro rojo con gollete inca, un cántaro
sencillo y una ollita. El Entierro 35 tenía un cántaro blanco y rojo con gollete inca, un
cántaro sencillo y una olla. En el Entierro 37 la única ofrenda fue un cántaro cara gollete. El
Entierro 42 tenía dos ofrendas: un aribalo rojo pequeño y una olla.
En el Entierro 49 había un ceramio negro de doble cuerpo con asa puente y un mono
escultórico. En el Entierro 50 estaba un aribalo con decoración de helecho y una olla
pequeña. En el Entierro 51 encontramos como única ofrenda un cántaro con cabeza de un
hombre tuerto y decoración de líneas oscuras. En el Entierro 56 estaba un cántaro negro con
forma parecida a un aribalo. En el Entierro 61 estaba un cántaro cara gollete, una olla con
serpiente en relieve y un cántaro negro tipo aribalo.
Estos entierros fueron colocados en el relleno de la parte central de la Huaca Santa Cruz
cuando ésta ya había sido abandonada. Estos entierros por tanto representan un lapso de
tiempo relacionable con el final del estilo local y el inicio de la influencia Inca en el valle.
Hay en esta cerámica por tanto la mezcla de dos tradiciones diferentes.
Cerámica de la Huaca Santa Cruz
De la Huaca Palomino tenemos tres cántaros cara gollete, asociados a dos entierros
intrusivos en el relleno entre muros de adobón de un corredor, estaban asociados a ollas
sencillas similares a las de la Huaca Santa Cruz.
En la Huaca La Luz hubo un total de cuarenta entierros colocados en los rellenos entre las
paredes del adobón de una pequeña estructura. Tenemos un aribalo y varias ollas con
decoración de culebra en relieve y un cántaro cara gollete.
De la Huaca Corpus I, entre los numerosos entierros colocados en el relleno de una
estructura de altos muros de adobón, tenemos un cántaro cara gollete y ollas con culebras
en relieve.
Ultimamente hemos recuperado un aribalo pequeño muy decorado en el Montículo 20 - A
situado dentro del Campus de la Universidad. Estaba asociado a una olla pequeña con
pintura blanca y con restos hollín.
Esperamos que esta breve presentación sea motivo de discusión con los ponentes para
llegar a algunas conclusiones preliminares relacionadas con el tema de este Coloquio.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Algunos Alcances Sobre las Ocupaciones Tardias en el Valle del Rimac
Menú Principal / Temas / Coloquio / Ocupaciones Tardías
<<<
Arql. Daniel Guerrero
Proyecto Arqueológico Rinconada Alta
El principal objetivo de la presente ponencia, es el de mostrar algunos de los resultados
obtenidos en la investigación de algunos sitios Tardíos en el área de Lima. Resultados que
mostrarán más bien lineamientos de futuras investigaciones que conclusiones definitivas
acerca de las sociedades que ocuparon el área de Lima para épocas en cuestión.
Dichas investigaciones se inician con los trabajos realizados en el área de Armatambo, e
incluyen también los realizados en Pachacamac (Lurín), Pedreros y Puruchuca.
ARMATAMBO
El sitio de Armatambo se encuentra situado al pie del Morro Solar, en el distrito de
Chorrillos. En la actualidad se halla ocupado en un 95% por invasiones, las cuales lo han
destruido casi completamente.
El asentamiento es mencionado desde épocas tempranas de la Colonia como Armatambo
(Estete 1924, Fernández de Oviedo 1959), aunque también se le conocía como Sulco o
Surco (Cristóbal de Albornoz 1989, Cobo 1964 {1653}).
Tanto Surco como Armatambo resultan ser nombres que aluden a las funciones de este
asentamiento. En el caso del primero, a su papel de capital del curacazgo del mismo
nombre, uno de los más grandes del valle bajo del Rímac, durante el Período Intermedio
Tardío. En el caso del segundo a su papel de Tambo principal o lugar de descanso en el
camino a Pachacamac, durante la época Inca. Cobo menciona que durante la época Inca,
Armatambo al igual que Maranga se había convertido en sede de gobernación o Hunu de
10,000 tributarios cada uno (Cobo ob. cit.)
El sitio que conocieron los españoles, es básicamente aquel que llegó hasta nosotros a
través de fotos aéreas antiguas y grabados como los de Bandelier (Jhon Hyslop y Elías
Mujica B. 1993). El conjunto se extendía desde la actual zona de San Genaro hasta el Salto
del Fraile, e incluía un pequeño puerto de pescadores, todavía en funcionamiento. El área
central, es decir, donde se concentraba la mayor cantidad de edificaciones; esta en parte de
las actuales Huacas Cruz de Armatambo, Los Laureles y Marcavilca, mientras que la zona
de ocupación doméstica se hallaba en las laderas bajas del Morro.
De los datos disponibles y a primera vista, vimos que el diseño general y la composición
arquitectónica del asentamiento correspondían a la de los asentamientos locales: los grandes
edificios de tapia y adobe se ubicaban dentro de grandes cercados, separados a su vez por
estrechos callejones a manera de calles. Se podía distinguir la presencia de edificios
piramidales e incluso una pirámide con rampa, extensas plataformas, numerosos depósitos
y estructuras diversas. Esta situación sería la de esperar puesto que Armatambo funcionó
como capital del Señorío de Surco durante la época Ichma (1100 - 1450 d. C.). De otra
parte, se esperaba que la ocupación Inca se limitaría a algunas zonas específicas del
asentamiento y fuera superficial.
Con estas premisas desarrollamos nuestras investigaciones en el área de Armatambo entre
1992 y 1994, tanto en la zona ubicada al sur de la Huaca Cruz de Armatambo, como en el
extremo norte del sitio, en la zona que va del pueblo joven Alto Perú al Salto del Fraile.
Sin embargo, tanto a partir de los resultados obtenidos en nuestro trabajo, como de aquellos
recuperados a través de los informes de anteriores investigaciones, hemos podido visualizar
una situación bastante diferente de aquella que habíamos supuesto.
Tenemos primero, que las estructuras situadas al sur del asentamiento y que incluían
básicamente extensas terrazas, depósitos, recintos de planta compleja y corrales,
presentaban evidencias de remodelaciones y ampliaciones sucesivas, de manera que en
algunas zonas las deposiciones estratigráficas alcanzaron 4mts. de profundidad y sin contar
con el hecho de que las estructuras superficiales ya habían sido destruidas por las
ocupaciones modernas. Muchas de estas estructuras que estaban construidas directamente
sobre suelo estéril, presentaban asociaciones directas con material Inca (ofrendas de
aribalos, fragmentería fina, entierros rituales colocados en las bases de los muros, etc.). De
manera que podemos afirmar con total seguridad que este sector del asentamiento fue
construido durante el Horizonte Tardío. Cabe anotar que la ocupación Ichma (Temprana) en
el sector, se limitó a algunos núcleos funerarios y escasos restos de muros bajos de función
indeterminada, localizados en zona restringida. Es notoria la ausencia de basurales,
estructuras u otra evidencia de ocupación Ichma de carácter no funerario en el área. En el
caso del extremo norte donde la ocupación debió estar relacionada a la población de
pescadores, encontramos que debajo de los basurales coloniales, se hallaban plataformas de
tapia y entierros asociados a una ocupación Inca.
En el caso de la zona situada entre las Huacas Cruz de Armatambo y Marcavilca,
encontramos también evidencias de grandes remodelaciones y ampliaciones de las
estructuras ahí ubicadas, de manera que la mayoría de ellas, las cuales son visibles en las
fotografías aéreas antiguas, pertenecen a la época Inca. En este lugar las evidencias de una
ocupación asignable a la época Ichma, resulta escasa, o probablemente haya sido arrasada y/
o sepultada por la ocupación Inca.
De otra parte se verificó que el uso de la tapia o de los adobes, o la combinación de ambos
materiales constructivos es bastante común en todo el asentamiento y no representaban
diferencias cronológicas ni culturales.
En los sectores correspondientes a las áreas domésticas, las evidencias mostraron una
continua expansión de las mismas, con un consiguiente aumento de las poblaciones ahí
asentadas. Como en los casos anteriores este fenómeno se dio durante la ocupación Inca.
Esta presencia Inca y su fuerte influencia en la sociedad local no sólo se evidenció en la
reestructuración del asentamiento sino también en la amplia difusión de la cerámica de
estilo Inca entre la población local (en todos los estratos sociales) y el surgimiento de
nuevos estilos de cerámica derivados de la influencia Inca sobre los estilos locales, los
cuales fueron siempre asumidos como pertenecientes a la sociedad Ichma, provocando una
confusión no resuelta hasta ahora.
De lo anteriormente expuesto surgieron algunas conclusiones preliminares que deberán ser
posteriormente desarrolladas:
1. Esa intensa y extensa ocupación del sitio con la enorme cantidad de trabajo
realizada, indicaría un período de ocupación Inca más largo del que se suponía
(1450 - 1532 d. C.).
2. Si los Incas no sólo se limitaron a ocupar una parte del sitio, sino que lo
reestructuraron completamente, indicaría, esto, la introducción de un nuevo tipo de
patrón de asentamiento en el área por parte de estos. Patrón que correspondería a los
intereses del Imperio en el área, pero que era el producto del mestizaje de
experiencias locales (diseño y técnicas Ichma) con el aporte Inca (técnicas y
funciones). La reestructuración hecha por los Incas también debió afectar a la
composición interna de la sociedad y la ideología de la misma.
3. Existiría un interés especial por parte del Imperio en la Incanización de la población
Ichma, o un fuerte interés de esta de acercarse y asociarse a los Incas.
Estas cuestiones nos llevan directamente a buscar líneas de investigación que resuelvan
problemas tales como: la identificación de las características urbanas de la sociedad Ichma
durante el Período Intermedio Tardío, del Patrón de poblamiento Ichma o la identificación
de los estilos de cerámica que caracterizaban a las sociedades locales. De manera que
podamos medir con mayor precisión el aparente gran impacto que tuvo la sociedad Inca
sobre el área de Lima.
A raíz de la anterior investigación y de las conclusiones enunciadas, tomamos otros casos
hallados en nuestras investigaciones en el área de Lima.
PACHACAMAC (Valle de Lurín)
Las investigaciones realizadas en el año 1995, abarcaron la tercera muralla y la portada
principal; así como la explanada existente entre la tercera muralla y la segunda muralla.
Como resultado de estas investigaciones se halló lo siguiente:
●
●
●
●
●
La portada principal y la tercera muralla, si bien tecnológicamente podrían asignarse
a la época Ichma, presentaban asociado, casi exclusivamente material Inca,
incluyendo el sellado ritual de la portada.
En la explanada ubicada entre la tercera y segunda muralla se halló evidencia de un
extenso asentamiento, de la época Inca que al parecer se extendía por todo el sector.
Las estructuras presentaban base de adobes y piedras y las paredes eran de quincha,
motivo por el cual se destruyeron rápidamente.
Las estructuras de planta ortogonal evidenciaban una construcción planificada
previamente.
Las actividades asociadas a estas estructuras incluían: trabajos en talleres (trabajo de
mullu y cerámica, entre otros), áreas de chicherías, zonas domésticas, áreas para
pernoctar, depósitos, etc. lo que denota la presencia de una población permanente en
●
el área, además de la existencia de posibles peregrinos.
La existencia de estas estructuras, asociadas a otras en el sector monumental, nos
indicarían que como en el caso de Armatambo, Pachacamac sufrió una intensa y
extensa remodelación durante la época Inca, probablemente relacionada a su nuevo
papel de "ciudad" imperial.
PEDREROS
Durante las Investigaciones realizadas en el año 1997, se realizaron exploraciones y
excavaciones en la zona monumental del asentamiento ubicado en la margen derecha del
Rímac y que originalmente suponíamos se trataba de un pequeño centro administrativo
local. Como resultado de las investigaciones se obtuvo los siguientes resultados:
●
●
●
●
●
La ocupación Ichma se redujo a pequeñas estructuras de piedra y barro situadas en la
base del sitio y que se encuentran asociadas en algunas zonas a huaycos.
Las estructuras principales compuestas de plataformas, depósitos y recintos diversos,
construidos íntegramente de tapial, pertenecen probablemente a una estructura de
carácter administrativo, construida durante la época Inca.
Estas estructuras fueron abandonadas hacia fines de la época Inca, siendo
reutilizadas como zonas de vivienda y cementerio hacia el Período Inca Final y/o
Trancisional.
La estructura principal presenta las mismas características, sólo que a diferencia del
anterior sector estaba construida directamente sobre estructuras de las épocas Lima y
Blanco sobre Rojo.
Como en los casos anteriores el diseño de las estructuras parece corresponder a las
tradiciones locales pero su funcionamiento principal se da durante la época Inca.
PURUCHUCA
Se realizaron investigaciones durante el año de 1997. El sitio se ubica al pie del Cerro
Puruchuco, en el distrito de Ate, cerca de los sitios de Puruchuco y Rinconada Alta. Como
producto de estas investigaciones se obtuvieron los siguientes resultados preliminares:
●
●
●
●
●
●
●
El sitio estaba compuesto por una serie de estructuras entre las que destacaban
grandes plataformas de adobe y tapial comunicadas con rampas, plazas, depósitos y
recintos de planta compleja, entre otros.
Entre las funciones identificadas tenemos probables áreas de viviendas de elite,
depósitos, cementerios, áreas abiertas de función no determinada, áreas de uso
público, zonas de carácter ritual y de depósitos de ofrendas.
Las estructuras presentaban combinación de adobes y tapial, quizás por carácter
funcional, pero que no denotaban diferencias cronológicas ni culturales.
El asentamiento presentaba sucesivas remodelaciones y ampliaciones y
estratigráficamente hasta su base en suelo estéril presentaba asociado material Inca.
El sitio fue abandonado hacia fines de la época Inca y fue reutilizado como
cementerio en la época transicional.
A diferencia de otros sitios, entre el material asociado a las estructuras destaca la
presencia de material Inca Imperial de gran calidad y típico de los centros
administrativos Inca.
Se trata de un centro administrativo Inca, que controlaba la zona de entrada a La
Molina. Este fue construido sobre un sector sin previa ocupación Ichma.
De lo anteriormente expuesto podemos resumir que en la mayoría de sitos trabajados, se
repitieron en cierta medida los mismos resultados obtenidos en nuestra investigación de
Armatambo, haciéndose extensivo, por lo tanto, los lineamientos de investigación
esbozados como conclusión de la misma y que será expuesta en la presente ponencia.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Secuencia Cronologica en Base a la Ceramica Ichmay
Menú Principal / Temas / Coloquio / Cerámica Ichmay
<<<
Arql. Francisco Vallejo
En las últimas décadas, ha venido a popularizarse el uso del término ICHMA, para
designar tanto al grupo étnico que habitó los valles de Lima y Lurín durante el Período
Intermedio Tardío, como a los materiales producidos por ellos y evidenciados en los
trabajos arqueológicos.
La cerámica, principal producto cultural, ha sido, generalmente, la más susceptible a esta
reciente tipificación por parte de los arqueólogos especializados en la Costa Central. Sin
embargo, las aproximaciones hasta ahora realizadas para clasificar taxonómicamente este
estilo, así como sus correspondencias cronológicas, han sido -lamentablemente- poco
elaboradas o sino con graves deficiencias a nivel contextual y estratigráfico, lo que hasta el
momento ha limitado enormemente su uso.
El presente trabajo no pretende menoscabar dichos aportes, pero de alguna manera
intentará esbozar un cuadro secuencial del llamado estilo Ichmay, apoyado en información
arqueológica de campo, contextual y estratigráficamente controlada, señalando la cerámica
tipo correspondiente a cada fase propuesta.
Para el efecto se ha podido contar con información relativa a contextos funerarios hallados
en Armatambo, lo que afortunadamente ha permitido disponer de grupos cerámicos
asociados, así como, el poder identificar cada una de las piezas cerámicas de manera
integral, pues en la mayoría de los casos, estas se encontraban completas. También
contamos con información arqueológica relativa a la composición cerámica presente en
basurales arqueológicos, principalmente del Horizonte Tardío, lo que aportó adicionalmente
grupos cronológicos asociados y aislados con respecto a los períodos anteriores.
SOBRE EL TERMINO "ICHMAY":
El término en este caso, proviene directamente de la etnohistoria, básicamente de los
trabajos realizados por M. Rostworowski (1972-1978), donde estableció las pautas
documentales para la compresión del llamado "Señorío Ichma".
Al margen de las tipificaciones sociales, parece concluyente, de acuerdo a la información
documental disponible, que el grupo étnico establecido en los valles de Lurín y Lima, se
haya llamado Ichma o Ichmay (variaciones fonéticas que analizaremos más adelante); y que
estos valles necesariamente hallan compartido una misma tradición cultural. (...)
La lectura más atenta de la información contenida en las crónicas clásicas, los nuevos
hallazgos y estudios de ellas, y principalmente aportes importantísimos a través de la
información de archivos, ha permitido elaborar un marco histórico mucho más objetivo y
cercano a la realidad, de lo anteriormente concebido. Es necesario -sin embargo- subrayar
al respecto, que no existe un documento básico en donde abunden las informaciones
referentes. Todos sin excepción, hacen referencias escuetas y es más bien a partir de la
lectura y contrastación de toda esta información dispersa que se puede llegar a algunas
conclusiones. (...)
SOBRE LAS CLASIFICACIONES ARQUEOLOGICAS ANTERIORES:
La información arqueológica disponible al momento, está básicamente restringida a la
cerámica, faltando mayores estudios sobre otros importantes elementos arqueológicos,
como los textiles, metales, etc.; así como inferencias sobre practicas culturales o rituales
identificadas (arquitectura, patrones funerarios, iconografía, etc.).
El lapso temporal, entre los 1100 y 1460 d. C. (fecha comúnmente asignada para el
establecimiento del imperio incaico en la zona) no cuenta en la actualidad con un estudio
básico que identifique claramente los elementos sociales presentes, así como sus
correspondencias materiales. Esta carencia, ha llevado últimamente a elaborar secuencias
ilusorias con el fin de llenar este vacío y por lo común a trasladar materiales pertenecientes
al período Inca hacia los períodos anteriores, lo que lógicamente no corresponde en
absoluto con la información arqueológica de campo. Así mismo, la ausencia de fechados
radiocarbónicos valederos, ha contribuido a aumentar la confusión, pues los materiales o
sus respectivas atribuciones cronológicas pueden asignarse indiscriminadamente a cualquier
fecha o período.
Ya desde los años 30, cuando las explicaciones a los cambios sociales se elaboran a partir
de grandes invasiones o procesos difusionistas Villar Córdova expone la tesis de una
invasión serrana hacia la costa, básicamente de pueblos de origen Aymará divididos a su
vez en varias "tribus". Entre aquellas, Villar señalaba a los Huanchos y Huallas como los
que ocuparon finalmente la zona de Lima, para lo cual se apoyó en la fuente lingüística a
partir de la comparación de toponimias semejantes.
Esta aseveración, desgraciadamente sin el debido sustento documental no puede hoy en día
ser tomada en cuenta, aunque es necesario señalar que l mayoría de historiadores e
investigadores contemporáneos a Villar Córdova, en aquel entonces muy poco precisaban
las fuentes documentales que generalmente citaban de manera literal.
Con todo, esta fue la terminología comúnmente usada por los arqueólogos para designar
los tipos cerámicos tardío existentes en el valle de Lima y que progresivamente se iban
describiendo en los diversos trabajos de campo. Aún el propio L. Stumer (1954) en su
loable intento de explicar los procesos sociales del valle de Lima utilizó esta tipificación
para designar aquella cerámica de tipo burdo y de escasa decoración, que por lo común
aparecía asociada a la arquitectura tardía del valle.
Fue sin embargo, F. Iriarte (1960), quien intentó ampliar el concepto, pues en base a
observaciones que realizó en diversas zonas arqueológicas de Lima y a partir de la
presencia mayoritaria de cerámica del tipo "burdo y llano" es que pretendió establecer las
características básicas del estilo llamado por él "Huancho", atribuyéndole por supuesto las
correlaciones étnicas y culturales respectivas. Entre la cerámica tipo, por él descrita,
perteneciente a este supuesto estilo, se encuentran unas ollas con decoración aplicada en
relieve de serpientes ondulantes, tipo al que Iriarte lo consideró como el más característico
y destacable del grupo cerámico "Huancho".
Este tipo cerámico, como veremos luego, corresponde únicamente a la fase más tardía del
estilo Ichmay, contemporánea con la cerámica inca de la que es muy probable su origen y
reproducción temática.
Recientemente F. Bazán (1990) incurre en el mismo error de Iriarte, al asignarle un rol
preponderante a este tipo cerámico, al punto de ser la muestra tipo de un imaginario estilo
denominado "Ichma Fitomorfo". Al margen de las incongruencias entre "Serpentiformes" y
"Fitomorfos", la asignación por Bazán de este tipo cerámico a fases correspondientes al
Horizonte Medio 4, no sólo resulta irreal, sino, por decir lo menos, sumamente aventurado.
En descargo, la utilización irrestricta del Término Huancho ha contado con investigadores
diversos, entre los que podemos citar a Bonavía (1965) Augurto Calvo (1984), Ravines
(1976-1985), Silva (1992), etc. Todos ellos, coincidentemente, sin presentar ninguna
definición clara en términos clasificatorios y secuenciales del llamado estilo Huancho.
Dado que las investigaciones en el valle de Lima, por las consideraciones expresadas, se
han visto sumamente limitadas, veamos algunos de los trabajos realizados en el valle
próximo de Lurín, principalmente en el Santuario de Pachacamac y áreas vecinas como
Chilca, a fin de abordar trabajos de investigación mejor encaminados hacia la definición del
estilo cerámico local presente en el Intermedio Tardío. (...)
SECUENCIA BáSICA DEL ESTILO ICHMAY
De acuerdo con los contextos arqueológicos identificados en campo, contrastación con
materiales recuperados en el área de influencia atribuida a la sociedad Ichmay y
comparaciones con material cerámico claramente perteneciente a los períodos Wari e Inca
respectivamente, hemos creído conveniente dividir la secuencia cerámica del estilo Ichmay
en tres grupos principales, designados como Ichmay Temprano, Medio y Tardío,
subdivididos a su vez cada uno de estos grupos en dos sub-fases.
Siendo el lapso temporal a abarcar, sumamente dilatado, entre los siglos XI y XVI, es muy
probable que la secuencia propuesta encuentre mayores sub-divisiones que enriquezcan y
clarifiquen su contenido, por ello esta propuesta no pretende ser más que una hipótesis de
trabajo a consulta con otros investigadores.
Ichmay Temprano A
Formas y decoración provenientes de las últimas fases del Horizonte Medio (3-4).
Tipos Cerámicos
1.Tricolor (blanco, negro/rojo)
1-a cuencos semi-esféricos
1-b cantimploras cara-gollete
1-c punteado en zona tricolor (?)
2.Ollas compuestas con pedestal
3.Cántaros con gollete alto expandido. Decoración rojo-crema
4.Ollas simples de cuello expandido. Asas laterales verticales
5.Cántaros simples. Cuello compuesto
Ichmay Temprano B
Decaimiento de la decoración pictórica y uso de colores, aumento de formas compuestas.
Decoración notoria de bruñidos y alisados.
Tipos Cerámicos
1. Ollas de cuerpo compuesto con par de apéndices laterales. Cocción
reductora.
2. Ollas con pedestal. Decoración crema / natural.
3. Cántaros de cuello alto (buena oxidación).
4. Cántaros cuello en copa. Asas que unen el cuello con el cuerpo.
5. Jarras grandes con apéndices y bases cónicas.
6. Cántaros de cuello compuesto. Asas entre el cuello y cuerpo. Cocción
reductora.
7. Botellas medianas de cuerpo compuesto.
8. Formas derivadas del Chancay Tricolor.
8-a Cántaros medianos de cuello cóncavo
Ichmay Medio A
Formas globulares principalmente de contorno simple. Fuertes influencias decorativas y de
formas de la región Chancay-Huaura.
Tipos Cerámicos
1. Ollas con pedestal.
1-a. Decoración, del tercio superior del cuerpo, con círculos
estampados.
1-b. Decoración crema sobre natural.
2. Punteado en zona.
2-a. Ollas de contorno simple. Decoración de labio interior.
2-b. Figurinas antropomorfas.
3. Cántaros de cuello corto. Cuatro asas equidistantes entre el cuello y el
cuerpo.
4. Botellas de cuello expandido. Asas entre el cuello y el cuerpo. Decoración
crema sobre natural.
5. Cantimploras.
5-a. Pasta oxidada. Decoración crema sobre natural.
5-b. Pasta Negra. Cuello expandido. Bruñidos visibles.
6. Cántaros pequeños y medianos. Decoración escultórica cara-gollete,
colores negro y blanco.
7. Cántaros carenados. Decoración geométrica negro/blanco. Semicírculos en
el cuello.
8. Botellas marrón-pulido. Boca Tulipa.
Ichmay Medio B
Formas clásicas del estilo, gran variedad en la dimensión de las formas y diversos acabados
productos de experimentación artesanal.
Ichmay Tardío A
Nuevas formas, aparentemente por influencias externas, principalmente Chimú e Inca,
desarrollo de las formas y decoración de la fase.
Ichmay Tardío B
Formas y decoración repetitiva, completa influencia Inca, aunque respetando patrones
decorativos y técnicas locales.
Aparición de vasijas de elaboración extra-zonal y extra-regional.
Tipos Cerámicos
1. Ollas con aplicación escultórica de sapos moldeados en las asas.
2. Ollas con aplicaciones de serpientes (varios sub-tipos).
3. Platos cuencos con asas de aves estilizadas.
4. Platos cuencos de cuerpo carenado.
5. Ollas con asas cintadas entre el labio y el cuerpo.
6. Figurinas moldeadas (femeninas y zoomorfas)
7. Miniaturas. Formas diversas.
8. Platos abiertos sin decoración.
9. Ollas con decoración crema/rojo-guinda y asas cintadas decoradas en el
cuerpo.
10. Cántaros cara-gollete.
11. Tinajas tipo pepino.
12. Tinajas tipo borde cintado.
SECUENCIA BASICA DEL ESTILO ICHMAY
B
Formas y decoración estandarizada,
completa influencia Inca. Mezcla en los
contextos de ambos estilos.
A
Formas innovadoras por influencias
externas, principalmente Inca y Chimú.
B
Formas clásicas del estilo. Mayor
independencia decorativa. Formas y
acabados variables por experimentación
artesanal.
A
Formas globulares de contorno simple
principalmente. Fuertes influencias
decorativas y de formas de la región
Chancay - Huaura.
B
Formas compuestas. Decaimiento de la
decoración pictórica. Decoración en base a
cocción reductora, apéndices laterales.
Bruñidos y alisados.
A
Formas y decoración derivados de los
estilos epigonales del Horizonte Medio.
Empleo de colores rojo, negro y blanco/
crema (tricolor).
ICHMAY
TARDíO
ICHMAY
MEDIO
ICHMAY
TARDíO
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Dos Momentos Constructivos de Las Piramides con Rampa de Pachacamac
Menú Principal / Temas / Coloquio / Pachacamac
<<<
Arql. Camilo Dolorier Torres
Con motivo de la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Cultura y la
Municipalidad Distrital de Lurín, se iniciaron trabajos de investigación arqueológica en el
centro ceremonial de Pachacamac. Estos permitieron dar nuevas luces al conocimiento del
santuario prehispánico en su desarrollo urbano, marcando las pautas de su crecimiento
como ciudad a lo largo de su quehacer histórico.
Del examen minucioso de las estructuras se pudo establecer una serie de semejanzas y
diferencias válidas para sustentar las hipótesis anteriormente señaladas.
Semejanzas :
1. El volumen piramidal: generalmente de planta cuadrangular lleva en su cúspide una
o dos terrazas escalonadas flanqueadas en tres de sus lados por recintos
rectangulares o cuadrangulares dispuestos en forma de "U" con la abertura siempre
frente a la rampa.
2. La rampa central: parte de la terraza superior de la pirámide y comunica esta con el
patio frontal. Por lo general es empinado.
3. Patio delantero: Esta siempre presente pero su magnitud puede variar. Se delimita a
través de muros laterales con un acceso frontal.
4. Muros laterales con ingreso frontal.
Estos componentes son esencia los que caracterizan a las pirámides con rampa en su
mínima expresión (Bueno 1983; Jiménez 1985; Paredes y Franco 1987).
Diferencias :
1. Existen dos grupos de pirámides definidos por la orientación del eje de la rampa:
Pirámides con Rampa orientadas al Norte (PcR-N) y Pirámides con Rampa
orientadas al Este (PcR-E)
2. El eje de orientación de las PcR-N presenta un grado de variación bastante amplia,
mientras que el de las PcR-E es uniforme.
3. El área del volumen piramidal que se orienta al Norte es sustancialmente menor que
el de las pirámides que se orientan al Este. La relación de proporción con respecto a
la altura, también difiere; pues las PcR-N son pequeñas y altas y ligeramente más
largas que anchas, mientras que las PcR-E son poco más grandes, y usualmente con
más ancho que largo.
4. De igual modo el patio delantero es menos largo -cuando no lo es extremadamente
corto- en las PcR-N. Mientras que el patio delantero de las PcR-E por lo general es
bastante largo y ancho en relación con el volumen de la pirámide.
5. En las PcR - N el vano delantero frontal carece de acceso laberíntico y no se asocia
con las calles. En cambio el acceso laberíntico siempre esta presente en las PcR-E y
su ubicación con respecto a las calles es incuestionable.
6. Las PcR-N carecen de un sistema depósitos anexados a la estructura sea posterior o
lateral. El que siempre esta presente -y en gran magnitud- en las PcR-E y cuando
tienen patios o canchas asociadas, casi siempre están detrás. Mientras que en la PcRE se ubican a los lados.
7. Puede presentar anexa una pequeña plataforma lateral en "U" con rampa central pero
con patio sin acceso frontal. Tal es el caso de las PcR-N. N° 1 y 8. De las PcR-E la
única que presenta anexa una plataforma lateral en "U" es la N° 6, pero con patio y
sin rampa central.
8. El muro que cierra el patio delantero es bajo y ancho, al parecer no funcionó como
epimural en las PcR-N presentando un fuerte desnivel entre la pirámide y el muro.
Mientras tanto en las PcR-E el muro es ancho y alto prestándose para un tránsito
fluido entre la pirámide y los depósitos que además funcionan como camino
epimural tal como lo define Paredes.
9. Sin embargo el elemento que marca la diferencia más substancial entre un tipo de
pirámide y otra es la ubicación espacial de los edificios.
UBICACION ESPACIAL DE LAS PIRAMIDES CON RAMPA
El proceso de análisis espacial y descomposición de la ciudad, consistió en dar un color
distinto a cada tipo de pirámide definidas según las diferencias anteriormente señaladas.
Este procedimiento nos permitió visualizar que las Pirámides con Rampa orientadas al
Norte (N° 1, 8, 9, 10, 11, 13, 14 y 15) se encuentran distribuidas en forma irregular a lo
largo y ancho de todo el espacio urbano. Estas se despliegan en forma de abanico o media
luna, conteniendo en el espacio libre o central a las Pirámides con Rampa orientadas al Este
(N° 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 12). Pero las Pirámides orientadas al Norte no sólo se encuentran en
una suerte de extremo o periferia con respecto a las Pirámides orientadas al Este sino que su
distribución como ya se dijo es muy irregular y dispersa, sin orden aparente. Cada edificio
se encuentra en forma independiente y espacialmente distante de su vecino. De otro lado las
Pirámides con Rampa orientadas al Este, están dispuestas en forma más ordenada,
siguiendo un trazado o planeamiento en función de calles y grandes espacios o campos
cuadrangulares "Canchas". Ocupan estos espacios ortogonales relativamente simétricos,
como organizados en función de una lotización previa.
Lo más resaltante es que sólo estas pirámides se ubican en el eje de las calles orientadas
Este-Oeste y Norte-Sur. Con el único acceso abierto hacia las calles Este-Oeste. Cosa que
no sucede con las Pirámides con Rampa orientadas al Norte, cuya ubicación dista de estar
en función o alineada a las calles. Sin embargo son consideradas casi siempre dentro de las
canchas adaptando el espacio para su inclusión.
Estos indicadores nos permiten proponer que las Pirámides con Rampa al Norte son más
antiguas, y expresan en su desorden un crecimiento espontáneo. Similar situación se
observa en Huaquerones.
El segundo momento constructivo lo conforman las Pirámides con Rampa orientadas al
Este. En dicho momento se ordenó la ciudad definiendo espacios claramente diferenciados.
Se organiza recién la nueva ciudad en torno a calle y canchas (nominadas en el plano de
Uhle como: A, B, C, D, y E), los que a su ves son subdivididos en espacios ortogonales
creando patios amplios y pirámides. En muchos casos el trazo se acondiciona y supedita a
la topografía y a lo preexistente.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Arquitectura del Rimac en el Periodo Intermedio Tardio, Tapiales y
Composicion de Muros
Menú Principal / Temas / Coloquio / Arquitectura del Rímac
Dra. Inés del Aguila Ríos
Instituto Riva Agüero
Pontificia Universidad Católica del Perú
El presente Tema esta vinculado con la experiencia obtenida en el registro y análisis
arqueológico de los tapiales como sistema constructivo relevante en el Período Intermedio
Tardío.
No escapa a la vista del Lego y del especialista, la presencia de una serie de atributos
inmersos en la invención de este sistema, que son susceptibles de comparación para
comprender las implicancias sociales como tecnicultura. Desde este punto de vista los
tapiales pueden ser abordados a partir de sus atributos decorativos, formales y tecnológicos
(composición de los morteros), en la medida que puedan ser aislados como unidades
comparativas. Con este propósito, nuestro trabajo se centró en el análisis formal de los
tapiales, logrando establecer la existencia de tres tipos de tapial en la composición de muros
y unidades espaciales funcionales. Los tipos establecidos fueron: tapial trapezoidal, tapial
recto, tapial recto inclinado. Del mismo modo establecimos tipos de mortero en la
fabricación de los tapiales, susceptibles de comparación y registro de su distribución en la
estructuración del monumento.
La sistematización de este proceso metodológico para la lectura de tapiales demandó el
trabajo interdisciplinario de arqueólogos, arquitectos y geólogos que conjuntamente
participaron en los procesos de observación sistemática de los edificios visitados en la
cuenca del Rímac y la aplicación experimental del registro de tapiales en la Huaca Tres
Palos, un edificio de cuerpos tapiados ubicado en el actual Parque de Las Leyendas, otrora
asentamiento importante, que según las fuentes etnohistóricas, perteneció al Curacazgo de
Maranga.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
El Poblamiento Prehispánico en El Valle del Rímac
Menú Principal / Temas / Coloquio / Poblamiento Prehispánico
Dr. Jorge E. Silva Sifuentes
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El Valle del Rímac es hoy una de las zonas más pobladas del país y como en tiempos
prehispánicos crece a lo largo de su cuenca baja y media. Este proceso lo hemos estudiado
desde la segunda mitad de la década del 70, sobre todo en las zonas de Cajamarquilla y
Huachipa. Esas investigaciones se realizaron mediante reconocimientos de superficie y
excavaciones en sitios seleccionados conforme a los resultados obtenidos durante los
reconocimientos. En las líneas que siguen presentamos un resumen de los mencionados
análisis.
En la Zona de Huachipa y Cajamarquilla existe una prolongada ocupación humana que se
inicia hacia los 1200-1400 a. de C. según datos alfareros recogidos en las zanjas hechas por
los ladrilleros en la llanura de Huachipa. Esos materiales se relacionan con los sitios del
litoral de Ancón implicando una relación cultural con los grupos del interior del valle.
Por los datos disponibles la zona entre el litoral y Ricardo Palma presentó 7 templos en "U"
distribuidos más o menos a distancias similares. Cada templo tuvo alrededor suyo una
población dedicada mayormente a la agricultura. Los templos más notorios por su tamaño
fueron: Garagay (San Martín de Porres) y la florida (Rímac). Estos templos fueron los que
más duración tuvieron y en conjunto configuraron un patrón lineal, a lo largo del valle. Este
antecedió a Chavín, el cual se incorporó a una tradición local, sin suponer influencia.
Hacia los 200 a. de C. aproximadamente, la Costa Central tuvo fuertes contactos con la
zona de Chincha e Ica, especialmente con Paracas u Ocucaje. Al parecer la relación fue
intensa aunque desapareció, dando paso a la tradición Lima cuyo esplendor lo observamos
hacia los 300-500 de nuestra era, con sus magníficos edificios hechos con cientos de
adobitos modelados a mano. El centro principal se habría encontrado en la zona de San
Miguel, particularmente entre Plaza San Miguel y la Av. Colonial.
En Huachipa y Jicamarca son destacables: Pirámide de Nievería, Huaca Trujillo,
Cajamarquilla y otros situados en la margen sur del Rímac, tales como: Vista Alegre. Estos
edificios florecieron hacia los 500-600 d. de C. Intensificándose sus vínculos con
Ayacucho, generando el estilo Nievería (550-600 d. de C.). Aparentemente estos grupos
monumentales constituyeron un centro importante durante el Horizonte Medio (550-900 d.
de C.).
El Intermedio Tardío (1000-1476 d. de C.) supone cambios drásticos en la ocupación en la
ocupación de esta parte del valle. Mientras en las épocas previas, los asentamientos más
grandes se localizan en el piso del valle y junto a la base de los cerros vecinos, en el
<<<
Intermedio Tardío la tendencia es a ocupar las laderas y cumbres de los cerros. ¿Qué
motivos provocan este nuevo giro en el patrón de poblamiento?. No existe respuesta única
por cuanto a la necesidad de contar con más campos de cultivo, debemos añadir razones
asociadas a seguridad y defensa, tanto de agentes naturales como de otros grupos humanos
situados en distintas secciones del valle.
Pero no es sólo el cambio de ubicación de los poblados: también se deja de levantar
pirámides y edificios monumentales, mostrando preferencia por sitios más modestos. Estos
a su vez han sido construidos combinando piedras y tapial, a veces sólo piedra canteada,
produciendo asentamientos sin orden o plan ortogonal como los observados para el
Horizonte Medio. PQJ-300 es un ejemplo de este aparente caos urbanístico, pues los
recintos al parecer se hallan dispuestos sin plan alguno y en una combinación de cuartos
rectangulares y redondeados. A todo esto, se suma que la alfarería es tosca, burda y
decorada a base de atributos seculares, a diferencia de la del Horizonte Medio donde el
colorido y representaciones, revelan no sólo cuidado en su ejecución, sino también en las
representaciones. La falta de vínculos entre la población de este período y la del Horizonte
Medio se observa en el tratamiento otorgado a los edificios públicos, en este caso de
Nievería y Huaca Trujillo 1,2. El primero fue convertido en cementerio por los ocupantes
del Intermedio Tardío de PQJ-300; el segundo en lugar habitacional tanto en el Intermedio
Tardío como durante la ocupación Inca. ¿Son grupos que llegaron al valle?. Al respecto, M.
Rostworowski (1978) basada en la obra "Dioses Y Hombres de Huarochirí" escrita por
Francisco de ávila, revela que los Yauyos se lanzaron a la conquista de nuevas tierras en la
vertiente occidental de la Cordillera de los Andes. Según este relato, Tutayquiri un hijo de
Pariacaca bajó por el Rímac y clavó un bastón en cerro Pariachi, dominando la margen
izquierda del valle. A su vez, otros grupos Yauyos, tales como Chacllas y Carapomas
ocuparon Carapongo, Huampaní y Huachipa (Rostworowski 1978: 38-39).
De otro lado, esta ocupación violenta, que pudo ocasionar el despoblamiento de
Cajamarquilla, disminuyó el poder y prestigio del oráculo de Pachacamac (Rostworowski
1978). Sobre el particular, podemos indicar tentativamente que la gran diferencia entre los
asentamientos y vestigios arqueológicos del Intermedio Tardío y Horizonte Medio
refuerzan dicho planteamiento, aun cuando se requieren excavaciones en un conjunto de
sitios del valle del Medio. Un estudio de esta naturaleza contribuiría igualmente a resolver
el problema de la alfarería de la etapa en cuestión, que como sabemos fue denominada
estilo Huancho (Villar Córdova 1935; Iriarte1960), la cual, a juicio de M. Rostworowski
(1977) debería más bien llamarse Yauyos, e Ichma por Francisco Bazán (1991).
En realidad los problemas vinculados a este período son variados y diversos; para su
esclarecimiento deben combinarse arqueología y etnohistoria ambas desde su respectiva
fuente de análisis, estamos seguros permitirán definir con alto grado de certeza los períodos
tardíos de este valle y de los andes en su conjunto. Un tema que ha sido examinado
recurriendo a datos de ambas disciplinas es el del señorío de Ichma (Rostworowski 1977;
Bazán del Campo 1991).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
I Coloquio Valle del Rímac (Intermedio Tardio)
Canales de Irrigación y Curacazgos Tardios en El Valle Bajo del Rímac: el
Caso de La Magdalena y Mateo Salado
Menú Principal / Temas / Coloquio / Canales de Irrigación
José Joaquín Narváez Luna.
Bachiller en arqueología.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La presente ponencia es parte de un trabajo original que realicé en 1994 para el curso
Taller de Investigación Arqueológica que fuera dictado por la Dr. Ruth Shady Solís. La
investigación tenía por objetivo verificar si los planteamientos hechos por la Dr. María
Rostworowski de Diez Canseco (1978) referidos a la organización política del valle bajo
del Rímac para el Período Intermedio Tardío-Horizonte Tardío (900-1532 d. C.) se podrían
corroborar con evidencia arqueológica. Según dicha autora, tanto el valle del Rímac como
el de Lurín estaban integrados en dichas épocas es un gran señorío denominado Ichma que
tenía su centro principal, en la actual zona arqueológica de Pachacámac en Lurín. Este
señorío a su vez se encontraba dividido en curacazgos menores cada uno con sus propias
tierras, pueblos, curacas y divinidades y que se encontraban distribuidos en torno a los
principales canales de irrigación del valle. La investigación de Rostworowski se basó
fundamentalmente en documentos etnohistóricos del siglo XVI al XVIII.
Emprendí entonces la investigación tomando como referencia dichos planteamientos y mi
trabajo pasó por las siguientes fases: revisión de toda la bibliografía referida al tema para
determinar cuanto se había avanzado en la resolución del problema, trabajos con fotografías
aéreas del Proyecto S.A.N 340 de 1944 y que muestran numerosos sitios arqueológicos y
canales de irrigación que luego desaparecerían con la expansión moderna de la ciudad de
Lima y finalmente un recorrido por la zona realizando un inventario de monumentos
arqueológicos existentes y en que situación se encontraban.
Así, concentré mi investigación en los canales de La Magdalena, Mateo Salado, La Legua
y Maranga, los cuales nacían de un sólo canal principal que se originaba en el río Rímac.
En la presente ponencia, resumo los resultados obtenidos para los canales de La
Magdalena, donde según Rostworowski se encontraba el curacazgo Lima, y Mateo Salado.
Los resultados indican que los planteamientos de Rostworowski pueden seguir
manteniendose, al menos en términos generales. Al parecer Lima no sólo abarcó los
alrededores del canal de La Magdalena sino también hasta Mateo Salado, donde se
encontraría el asentamiento principal del curacazgo, San Miguel, hacia el litoral, y
Limatambo (actuales cruces de la avenida Javier Prado y Vía Expresa). Por otro lado la
destrucción de sitios arqueológicos en la zona es alarmante, conservándose sólo una
pequeña fracción de lo existente en 1944, el cual podría llegar incluso a desaparecer si no se
toman medidas urgentes para evitarlo.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón / Resumen
Resumen
En resumen el Patrón Arquitectónico y urbano de Churajón identificado, es igual entre las
ciudadelas de las dos áreas de investigación, por lo tanto se considera que debió de existir
los mismos patrones urbanos y arquitectónicos en todas las áreas de influencia y de dominio
del estilo Churajón.
El Patrón Arquitectónico en general es de un carácter simple y sencillo. Identificándose un
buen numero de elementos y detalles arquitectónicos como: Techos, pisos, muros,
cimientos, Patios (internos y externos), terrazas, plaza principal, callejuelas, tumbas,
chullpas, caminos, canales, reservorios, hastíales, vanos de acceso, ventanas, hornacinas,
escalinatas, pilastras, dinteles y umbrales. Algunas Técnicas de construcción como:
Excavación, nivelado, apisonado, mampostería, yamarres. Las características de los muros
corresponden a una mampostería ordinaria, siendo la característica más sobresaliente en la
arquitectura.
Los materiales empleados básicamente en la construcción son: Piedras del lugar como:
Granitos, dioritas, ignimbritas, etc. presentándose algunas piedras con trabajo (canteadas y
cortadas) con formas cuadradas y rectangulares, y sin ningún trabajo (Cantos rodados y
lajas); La tierra es de tipo arcillo, que es la base del mortero, conjuntamente con fragmentos
de cerámica, huesos, etc. Los materiales leñosos utilizados especialmente en el armazón de
los techos son los arbóreos autóctonos de troncos largos y recto como: El sauce, lloque,
callocaz, etc. Herbáceos locales que fueron utilizados como cubiertas: El Ichu, y el Tire o
Teja.
El Patrón Urbano de los asentamientos Churajón en estas dos áreas se presenta con las
mismas características ubicando dichos asentamientos en las partes altas de los cerros,
siendo la distribución de las viviendas aparentemente de una "planificación desordenada" y
aglutinadas; utilizando como nexo callejuelas estrechas y laberínticas; dicho tipo de
planeamiento urbano es muy característico en las dos áreas de investigación, mas no repiten
el mismo modelo de distribución espacial entre una y otra urbe. Dichas características
planteadas definen un patrón urbano de este grupo cultural a comparación con otros
patrones urbanos existentes como el de Wari y los Incas.
Este tipo de planeamiento urbano aglutinado con sus calles estrechas y tortuosas permitía
crear micro climas confortables y agradables al interior de las urbes, recibiendo el mínimo
de sol, creando zonas de sombra durante el día, reteniendo el calor durante las noches,
reduciendo y regulando los vientos fuertes típicos de las zonas alto andinas.
Los elementos que caracterizan y definen el urbanismo del estilo Churajón son las calles
estrechas y laberínticas, los pequeños patios internos y externos de las viviendas, la forma
<<<
irregular de las viviendas, que se encuentran apiñadas unas con otras formando
concentraciones aglutinadas, la disposición de un gran espacio abierto generalmente
ubicado en las cimas de los cerros identificado como plaza, Las concentraciones de tumbas
y chullpas en cementerios que generalmente se ubican en partes llanas de la cumbre o al pie
del cerro, pero también hay tumbas y chullpas dispersas dentro del casco urbano,
complicando todavía mas el urbanismo de estos poblados.
Esta cultura no solamente era diferente de otras culturas por el estilo iconográfico en la
cerámica y el idioma (el Puquina), sino también por el tipo de arquitectura que presentaba y
especialmente en la forma de su planeamiento urbano que caracterizaba dicho estilo de
construcción.
Texto: Paul Alvarez Zeballos
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón / Presentación
Presentación
El estilo Churajón tiene sus orígenes en el Dpto. de Arequipa, cuyas áreas de influencia o
expansión son la provincia de Arequipa y la provincia de General Sánchez Cerro (Dpto. de
Moquegua), no llegándose a establecer en las costas del Océano Pacífico. Siendo su centro
nuclear el Complejo Arqueológico de Churajón ubicado a 40 Km de la ciudad de Arequipa
en dirección del santuario de Chapi y que esta formado por núcleos urbanos, redes de
canales, reservorios, cementerios, caminos y terrazas agrícolas con un total de 3,000
hectáreas, constituyendo un centro de desarrollo en el Sur del Perú. En la provincia de
Arequipa existían antiguos poblados dispersos que se ubican en las cercanías de las riveras
del río Chili y la campiña Arequipeña, generalmente en la cima de los cerros. Toda este
grupo Churajón tenia un mismo idioma "el Puquina", compartiendo una determinada forma
de vasijas e iconografía, así como una arquitectura y patrón urbano típico.
A través del presente articulo se pretende explicar como era el patrón urbano y
arquitectónico de este grupo cultural. Las investigaciones de petrología y botánica nos
revelan el tipo de materiales utilizados en la construcción así como estos fueron empleados,
pudiéndose determinar con exactitud como era el urbanismo y la arquitectura de este grupo
cultural. Las comparaciones realizadas con los patrones urbanos y arquitectónicos de Wari
y de los Incas, nos permite aclarar las diferencias y similitudes entre estos dos estilos con
los de Churajón. Para poder determinar el patrón urbano y arquitectónico de Churajón, se
demarco e investigo en 2 áreas geográficas diferentes, separadas una de otra por una
distancia considerable de 40 Km. Estas 2 áreas están formadas por el Complejo
Arqueológico de Churajón (al Sur) y el valle del Chili con valles menores aledaños a este
(al Norte).
Texto: Paul Alvarez Zeballos
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón / Ubicación Geográfica
Ubicación Geográfica
El Complejo Arqueológico de Churajón está ubicado políticamente en el departamento
de Arequipa, provincia de Arequipa y distrito de Polobaya; geográficamente se ubica en la
sierra de Arequipa, en la región quechua. Esta área arqueológica se halla compartiendo
terreno con los caserío actuales de Tasata y Paranay. La ruta de acceso en general es a
través de una trocha carrozable que esta a 300 m desde el cruce que va al pueblo de
Polobaya, en dirección del santuario de Chapi.
Este Complejo Arqueológico comprende los sitios de: Centro Religioso Administrativo de
Churajón (Cerro Sahuaca), cerro Parasca, cerro Torre Ccasa, cerro Santuario de la Luna
(Cerro Choquellampa o Mollebaya) y cerro Gentilar; estos conforman toda una sola urbe o
metrópoli (para la época), cuyo núcleo principal, era el Centro Administrativo Religioso.
Los otros sitios eran sub-centros o áreas sub-urbanas delimitadas cada una por un perímetro
con una relativa autonomía, con estructuras homogéneas en arquitectura, determinadas
básicamente por una potencialidad económica independiente, y todos estos
intercomunicados entre sí por caminos. Las áreas sub-urbanas, a su vez, debieron tener una
determinada área de jurisdicción con autonomía e independencia propia del núcleo
principal, con cierta identidad y afinidad entre sus pobladores.
Toda esta área arqueológica seria el centro nuclear o la capital propiamente dicha de lo que
fue toda una nación y que fue sometida por la conquista Incaica en la época de su expación
aproximadamente por el año de 1450 d. C; teniendo una buena vista en cualquier dirección,
pudiéndose apreciar la cumbre más alta del nevado del Pichu Pichu, con una cota de 5,510
m.s.n.m. ubicada en el extremo Sur Oeste de dicho nevado.
El valle del Chili y los valles menores aledaños a este, políticamente se ubican en el
departamento y provincia de Arequipa. En el valle del Chili y en sus riveras se ubica la
ciudad de Arequipa, así como poblados arqueológicas pertenecientes al estilo Churajón
dispersas a lo largo del citado valle como Pampa la Estrella y Kasapatac; a la vez dicho
valle consta de otros valles menores aledaños a este como el Sabandia, Huasacache y
Tiabaya, que depositan sus aguas en el Chili, en dichos valles menores también se ubican
ciudadelas Churajón de suma importancia de los cuales mencionaremos los más notables a
nuestro parecer como Pillo, Sonk´onata, Yumina y Tambo de León (Chiguata). Todos estos
núcleos urbanos mencionados tenían una autonomía propia entre una y otra urbe, pero a la
vez estaban ligados política y socialmente a la capital o centro nuclear que seria el
Complejo Arqueológico de Churajón (Centro Religioso Administrativo de Churajón).
Texto: Paul Alvarez Zeballos
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón / Materiales de Construcción
Materiales de Construcción
Los materiales de construcción en definitiva fueron empleados siguiendo un mismo
modelo o patrón según sus concepciones. Los materiales empleados están muy ligados a la
petrología y botánica de cada área y que difieren según la región geográfica donde se
asientan y desarrollan.
El estudio de la geología nos permite entender el tipo de materiales rocosos y arcillosos
empleados, que varían según el área investigada.
El Complejo Arqueológico de Churajón se encuentra asentado en un área que proviene
desde el Secundario (Mesozoico), es durante el Mesozoico que se presenta un manto de
Intrusión Batolítica de fines del Cretáceo, que actualmente es muy característico en el área
por presentar cerros en forma de cenos y es conocida como el Batolito del la Calera
(Macedo: 1963). Esta formación geológica esta compuesta por rocas muy duras y de
composición ácida como: el granito, la diorita y la granodiorita, que han tomado un color
rojizo producto de la oxidación por acción de las limonitas y ematitas, siendo este tipo de
rocas la base principal de las construcciones. En el área existe una variedad de arcilla
denominada greda que es muy común siendo de consistencia elástica, y que tiene sus
orígenes en el Terciario - Cuaternario que mezclada con mordientes como: ceniza vegetal,
plantas trituradas (herbáceas y cactaceas), fragmentos de cerámica y pequeñas gravas,
conforman una buena masa de mortero consistente y plástica. El mortero, con el tipo de
piedras le han dado una buena estabilidad y resistencia a la arquitectura a través del tiempo,
ante los fenómenos sísmicos y climáticos.
En el valle del Chili y valles menores aledaños a este se ubican en una formación
geológica denominada "Volcánico Chachani" (Jenks: 1948) que tiene su formación
geológica durante el Plio - Holoceno (Terciario - Cuaternario). El tipo de rocas de esta
formación es mayormente de andesitas, rocas gneis, ignimbritas, tufos volcánicos y otros
tipos de rocas en menor escala, siendo producto de la erupción del volcán Chachani. El
sillar (ignimbrita) existe en mayor proporción, siendo este muy típico en el área, cuyo color
blanco le ha dado el nombre de "Ciudad Blanca", a la arquitectura colonial de la ciudad de
Arequipa. Las arcillas utilizadas tienen una mayor proporción de lutitas y limonitas
(consistencia muy elástica), teniendo también sus orígenes desde el Terciario - Cuaternario.
Estas tierras arcillosas están mezcladas con los mismos mordientes mencionados
anteriormente, formando una buena masa consistente y plástica en el mortero.
En general en estas dos áreas de investigación las piedras utilizadas se presentan con
trabajo y sin trabajo; las con trabajo son piedras cortadas y canteadas. Las piedras sin
trabajo son lajas, cantos rodados y piedras de forma irregular. No se han ubicado piedras
pulidas, salvo en los batanes y morteros pero que eran para otro tipo de uso (molienda de
<<<
alimentos, yerbas, entre otros elementos).
El estudio de la botánica en las dos áreas investigadas nos permite deducir los tipos de
materiales leñosos utilizados, que corresponden a la variedad de los arbóreos y herbáceas
autóctonos. Entre los arbóreos autóctonos utilizados tenemos los de troncos largos y rectos
como: Sauce, Molle, LLoque, Labra, Tara, Callocaz, Chachacomo y Sauco etc. que tienden
a crecer cerca de quebradas y valles, estos existente desde la región Yunga hasta la
Quechua (Alvarez: 2000, 43). Este tipo de arboles son muy resistentes al soportar peso y
tensión, por lo que debieron de ser básicamente utilizados en la construcción de techos
formando vigas y travesaños. Entre las herbáceas identificadas que utilizaron tenemos, el
Ichu (Stipa ichu) y el Tire o Teja, (Viguiera peruviana) siendo muy comunes en la provincia
de Arequipa y que crecen a partir de los 2000 y 3000 mts, estas servían como cubiertas y
cubrían totalmente el armazón del techo proporcionado por los troncos largos y rectos. Este
tipo de herbáceas son impermeables durante las precipitaciones de lluvia en los meses de
temporada, siendo resistentes a los fuertes aguaceros, vientos y al intenso sol típico de los
Andes Americanos.
El uso de los materiales, en los elementos y detalles arquitectónicos varían según las
concepciones de la cultura y la geografía donde se desarrollan, por ejemplo: El mayor uso
del mortero como en adobes, caso de las culturas existentes en la costa norte, o el uso de la
piedra como en la ciudadela de Tiwanaku en Bolivia y los Incas en la ciudad del Cuzco.
Pero todos en general utilizaron los mismos tipos de elementos y detalles de construcción
típicos en los andes Peruanos.
Texto: Paul Alvarez Zeballos
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón / Patrón Arquitectónico y Urbano
Patrón Arquitectónico y Urbano
El patrón arquitectónico en las dos áreas investigadas se presenta con las mismas
características, en cuanto a elementos, detalles y técnicas constructivas que se refiere,
siendo la técnica de la mampostería ordinaria la característica más sobresaliente de este tipo
de arquitectura. A continuación se explicara los elementos internos identificados en este
tipo de arquitectura:
Los muros tienen hiladas de piedra de forma irregular que correspondería a todas las
características de una mampostería ordinaria, las piedras utilizadas se presentan con trabajo
(canteadas y cortadas) y piedras sin ningún trabajo. Las piedras canteadas y cortadas se las
puede ubicar en la unión de dos muros (esquinas), ventanas, hornacinas y vanos de acceso
formando jambas dinteles y umbrales, las piedras sin trabajo forman generalmente las
paredes del muro. En algunas estructuras se puede ubicar batanes rotos como parte de los
muros. Los muros presentan cimientos que alcanzan una profundidad de 30 cm a 40 cm,
hasta llegar generalmente a la tierra dura o caliche, estos cimientos se ubican por debajo del
piso anterior. La altura de los muros que pudieron tener los cuartos de vivienda es de un
promedio de máximo 3,80m y mínimo de 2,40m, en algunos casos se puede apreciar
algunos muros con sus respectivos hastíales intactos. La altura actual de estos muros oscila
entre 2,30m y 3,20m (Complejo Arqueológico de Churajón). En ambas áreas de
investigación, existen muros que se clasifican en: una y dos filas, solo se ubico un solo caso
identificado de doble muro con relleno en el medio denominado muro de cajón (Complejo
Arqueológico de Churajón). El grosor de los muros varía desde 1.20m a 45cm dependiendo
de las dimensiones de las estructuras. Para la otra área de investigación (Valle del Chili y
valles aledaños) la altura de los muros debió de tener la misma altura que se presentaba en
los muros del Complejo Arqueológico de Churajón. Los techos de las viviendas eran de dos
aguas (simétricos) y de cobertizo estos se han podido identificar por la forma de algunos
hastíales que se conservan intactos, el armazón del techo estaban conformados por vigas y
travesaños y posiblemente viguetas; las cubiertas debieron tener entre 15 a 20cm de espesor
estando compuestas por Tire o Teja (Villera peruviana) e Ichu (Estipa ichu) que es muy
abundantes en estas dos áreas de investigación.
<<<
Muro con pilastra
Los pisos de las viviendas prehispánicas generalmente son de tierra apisonada y nivelada
tanto dentro como fuera de los cuartos de viviendas. El piso actual (año 2000) se ubica por
encima de las cenizas de la explosión del volcán Huaynaputina (año 1600); en lo referente
al piso anterior este se ubica entre 20cm y 60cm de profundidad del piso actual (Complejo
Arqueológico de Churajón). En el valle del Chili y valles aledaños a este, se presenta en un
promedio muy relativo desde 50cm a 5cm y casi nada según la zona. Las ventanas son de
forma rectangular, teniendo dimensiones pequeñas (17cm de alto por 10cm ancho), estas se
ubican en las partes medias del muro y en un único hastíal, llegado a identificarse
solamente en el Complejo Arqueológico de Churajón un total de cuatro. Existe una gran
cantidad de hornacinas en un buen estado de conservación en su mayoría, estas son
pequeñas al igual que las dimensiones de las ventanas, presentando más bien formas
cuadradas y rectangulares. Los vanos de acceso se presentan de forma recta y trapezoidal
como el único vano existente (trapezoidal) en el Centro Administrativo Religioso de
Churajón, que se presenta completo (dintel, jambas y umbral) el resto solo conservan el
umbral y las jambas teniendo diferentes grados de destrucción (mínimo, medio, máximo);
otro tipo de vanos de acceso presentan solo jambas y umbrales, este tipo se ubican en los
accesos de los patios externos, a algunas terrazas e ingresos principales a las viviendas, por
su forma eran rectos y alcanzaban la altura del muro. Las escaleras se ubican tanto dentro
como fuera de las viviendas y son pequeñas tanto en longitud como en altitud, estando en
algunos casos bien conservadas (Complejo Arqueológico de Churajón). En el Centro
Administrativo Religioso de Churajón se ha podido identificar en la estructura denominada
"Templo del Sol" que tenia estuque por la parte interna del muro, pero este sé a caído
quedando solo algunos pedazos pequeños pegados a la pared del muro.
detalle arquitecónico: escalinata
En las dos áreas de investigación las técnicas de construcción identificadas y que fueron
empleadas son: Excavación, que correspondería en la realización de zanjas para los
cimientos; Nivelado, del terreno dentro y fuera de las habitaciones y las viviendas;
Mampostería, seria la forma de construcción del muro que correspondería a una
mampostería ordinaria; Apisonado, aplanar la tierra dentro y fuera de las estructuras para
mayor consistencia del piso y Amarres, presentándose tanto en la forma de unión de los
muros, como en las estructuras de madera de los techos. En cuanto a los especialistas
fueron ellos las personas versadas en las técnicas de construcción, calculo y resistencia de
materiales, solo ellos podrían decirnos a ciencia cierta que otros tipos de técnicas emplearon
al igual que los instrumentos utilizados para cavar la tierra, cortar maderos y aquellos
usados en la construcción.
Los elementos arquitectónicos, internos y externos y los detalles arquitectónicos, han sido
plenamente identificados en el Complejo Arqueológico de Churajón, llegando a tener un
buen grado de conservación la mayoría de los mencionados. En el valle del Chili y valles
aledaños por el grado de destrucción existente no se ha podido identificar muchos
elementos arquitectónicos, salvo partes de muros con una o dos hileras de piedras sobre los
cimientos y los vanos de acceso. En ciertas situaciones como en el poblado prehispánico de
Yumina ya no existe, debido a que a sido ocupados todo el espacio donde se ubicaba el
antiguo poblado con arquitectura actual (año 2001), siendo las piedras de los muros
reutilizadas en la construcción de cimientos modernos. Pero se deduce que en estas dos área
de investigación existió los mismos elementos y detalles arquitectónicos, correspondiendo a
una arquitectura típica dentro del estilo Churajón. Pudiéndose corroborar esta afirmación
por el planeamiento urbano de Churajón, que comparten las mismas características todos
los asentamientos de Churajón estudiados.
El Patrón Urbano (Planeamiento Urbano) de los asentamientos Churajón, en las dos
áreas investigadas, presenta las mismas características (formas urbanas) como viviendas
aglutinadas, que no presenta un orden geométrico en las estructuras, con calles estrechas y
laberínticas, siendo interesante al no repetir un mismo modelo de distribución espacial entre
uno y otro poblado, ubicándose generalmente estos núcleos urbanos en la cima de los
cerros, formando así un modelo característico de planeamiento urbano (patrón urbano) de
las construcciones de este grupo cultural; tanto para el valle del Chili, los valles aledaños y
el Complejo Arqueológico de Churajón.
Plano de poblado prehispánico de Parasca.
Los núcleos urbanos estudiados se encuentran dispersos dentro de la Provincia de
Arequipa: Del Complejo Arqueológico de Churajón se tienen los planos de Parasca y del
Centro Religioso Administrativo (Proyecto Churajón); para el valle del Chili y los valles
aledaños a este se tiene los planos de los sitios de Pillo, Sonkonata y Pampa la Estrella
(Proyecto Ciarq), Kasapatac y Yumina (M. López - A. Cardona), estos sitios mencionados
se tomaron como muestra con el fin de verificar el Patrón Urbano que tuvo la cultura
Churajón. Los planos mencionados del valle del Chili y valles aledaños, no están muy
claros, pero se pueden apreciar, las estructuras en un aparente aglutinamiento con sus
callejuelas de forma laberíntica.
El breve análisis comparativo realizado con los patrones urbanos de Wari e Inca, nos
permite notar mejor las diferencias entre estos modelos urbanos y las de Churajón. En el
urbanismo Inca las callejuelas eran estrechas y rectas, el conjunto de vivienda o kanchas,
por lo general eran de planta rectangular, éstos eran recintos cercados que tenían en su
interior los cuartos de vivienda.
El patrón urbano Inca tenia su similitud con los patrones urbanos europeos al presentar
trazos rectos tanto en la demarcación de sus calles o callejuelas y cuadras (kanchas). En
Europa las calles eran más anchas a diferencia de las Incas que eran angostas esto obedece
al uso que tuvieron, al permitir él transito de carruajes, el paso de caballería montada y de
animales de gran tamaño como bovinos, equinos, entre otros animales. Generalmente las
cuadras o manzanas europeas tienen forma cuadrangular a diferencia de las Incas de forma
Rectangular; las cuadras Europeas eran mucho más grandes, entre dos y tres veces que las
cuadras Incas. En ambos casos tienen un orden dado en su planificación y distribución en el
área.
Durante el Horizonte Medio, Wari estaba en todo su apogeo, y son ellos los que
distribuyen un estilo típico de patrones urbanos y arquitectónicos. Las urbes de Wari,
exhiben trazos ortogonales perfectos y una distribución de recintos que parecen construidos
de una sola vez, conforme a un plan preconcebido. El derrumbe de Wari hace que los
pueblos influenciados retomen simultáneamente sus lineales de diseño pre - Wari,
edificando con los nuevos aportes foráneos y enriqueciendo sus propios patrones, creando
así nuevos estilos propios.
Varios investigadores en Arqueología consideran, que urbanismo son trazos geométricos
(delineados y ordenados) de las viviendas, para ellos los patrones urbanos de construcción
no geométricos aparentemente "desordenados" fueron simplemente de un carácter aldeano
(caso el de Churajón). Se piensa que los poblados de Churajón, debieron de haber crecido
de una manera desordenadas sin ningún tipo de planificación urbana, considerándose como
un patrón aldeano; pero no se tiene en cuenta un "plan pre establecido" de planificación al
momento de escoger el lugar de fundación como en la cima de los cerros, con un mismo
modelo aglutinado de viviendas de formas irregulares y con callejuelas estrechas y
laberínticas. Los patrones urbanos de Wari y de los Incas estarían dentro del urbanismo
propiamente dicho, las otras manifestaciones "urbanas desordenadas" estarían en una escala
inferior al "urbanismo", que según ellos proponen. Cabe recalcar que urbanismo suele
referirse a la disciplina que se ocupa del desarrollo integro de las formas urbanas y de su
distribución en el área, por lo tanto varía según las condiciones económicas, sociales y
políticas de las diferentes épocas y localidades donde se asienta. En este sentido puede
decirse que el urbanismo es una de las formas más complejas del reflejo y de la relación de
una determinada sociedad en un orden establecido, en vista de las necesidades y
concepciones de su vida cotidiana.
Según Patterson y Scheele (1970), estos autores han informan de una modificación drástica
de los patrones urbanos desde el Formativo Superior o Tardío. Para estos autores una
especie de pax Chaviñense ocasionó tiempos oscuros y difíciles donde los poblados en el
llano fueron abandonados para localizarse en aldeas en las cimas de colinas de fácil defensa
(Williams, 1981:466).
SSegún G. Golandy nos dice que: a través de la historia las ciudades se han construido en
formas compactadas, por razones tales como el ofrecer defensa efectiva o para reservar
tierras destinadas a la agricultura, o a fomentar la unidad social (Golandy, 1984: 39). Estos
tiempos deben de haber estado marcados por las constantes guerras. Posiblemente éste pudo
ser el temor de los asentamientos Churajón que adoptaron este tipo patrón, construyendo
viviendas aglutinadas con calles estrechas y laberínticas, protegidas por murallas en sitios
elevados y de difícil acceso.
Las áreas urbanas compactadas estaban diseñadas apropiadamente con sus callejuelas
estrechas y tortuosas recibiendo el mínimo de sol, reduciendo el efecto de los vientos
tempestuosos, creando zonas de sombras durante el día que proporcionan microclimas
frescos y confortables y se mantienen calientes durante las frías noches de las zonas áridas
(Golandy, 1984: 42)
Basándose en los estudios de G. Golandy se puede apreciar que en los núcleos urbanos de
Churajón, sé producían microclimas frescos y confortables, los edificios que tenían techo,
ofrecían sombra y clima fresco, durante el intenso sol del día, típico de la serranía andina y
reteniendo el calor durante las frías noches. Las zonas situadas en espacios abiertos
evaporaban el agua reduciendo las temperaturas elevadas, permitiendo también la
circulación del viento. Las callejuelas, estrechas y laberínticas, bloqueaban la luz solar,
creando sombras relativamente frescas, regulando los vientos fuertes del día y la noche,
dentro del área urbana.
Existen algunos elementos que caracterizan el urbanismo de Churajón y que se los puede
apreciar en Las viviendas que generalmente son de forma irregular salvo en algunos casos
se presenta someramente rectangulares y cuadradas. La mayoría de las viviendas presentan
un patio interno que se hallan en algunos casos rodeados por los cuartos de habitación, estos
patios son el punto central dentro de la vivienda, siendo de una mediana extensión,
permitiendo a los recintos dentro de las viviendas aglutinadas gozar de un espacio libre,
cuya función debió ser como: Áreas de esparcimiento, que haceres de sus moradores, área
de ventilación y luz solar dentro de las viviendas. Las viviendas colindan con unos espacios
abiertos denominados: patios externos y son de una relativa extensión, estos patios debieron
de servir como lugares de reunión entre los habitantes de la urbe, entre otras funciones. Los
cuartos de las viviendas se presentan de forma cuadrada y rectangular siendo cuartos
pequeños y de mediana dimensión, cuyas medidas oscilan entre 3m de largo y 2.50m de
ancho, siendo los más grandes, de un promedio de 9m largo y 3.80m ancho, los cuartos eran
de una sola planta (un piso), posiblemente se debió emplear un altillo o segundo piso.
(Reconstrucción isométrica A1 y A2) Las calles eran callejuelas estrechas de un promedio
de 2m a 1.20m de ancho, proyectándose en cualquier dirección en forma de un laberinto y
que aveces se cortaban abruptamente en pequeñas calles sin salida; estas callejuelas
sirvieron como nexo y separación entre las viviendas. Por la forma de las callejuelas
estrechas y Laberínticas, se puede decir que ofrecían una defensa estratégica en caso de una
posible invasión enemiga, por la estreches que impedía el desplazamiento de grandes
grupos humanos por estas vías de comunicación.
Reconstrucción isométrica de dos viviendas tipo de la cultura Churajón.
Los caminos prehispánico existentes servían para unir los diferentes poblados dentro y
fuera del Complejo Arqueológico de Churajón. Estos caminos son simples trochas angostas
y anchas dependiendo de la geografía del terreno por donde se encaminan. Generalmente en
la cumbre del cerro se ubican espacios abiertos denominados plazas, que difiere de otros
espacios abiertos por su extensión ubicándose en la cima del cerro como en el Centro
Administrativo Religioso de Churajón y que tiene un monolito en medio de dicha plaza
(único descubierto hasta el momento) Dicho monolito esta en el centro de pequeños
rectángulos formados por hileras de piedras, que debió de servir como un culto de
ceremonias religiosas.
Las áreas agrícolas estaban compuestas tanto por terrazas y por campos llanos. Los campos
llanos se ubicaban en las partes planas donde se rompe la pendiente del cerro (al pie del
cerro) y las terrazas en las pendientes del cerro, existen dos tipos de terrazas: las agrícolas y
las de contención; las de contención se ubican en la ladera del cerro como base de las
viviendas permitiendo tener el suelo nivelado horizontalmente y evitando los
deslizamientos de tierra, las terrazas agrícolas se ubican fuera del núcleo urbano. En el valle
del Chili y valles aledaños las áreas agrícolas siguen siendo utilizadas, en el Complejo
Arqueológico de Churajón solo una pequeña parte es reutiliza (35 he) de un total de 3000
hectáreas. Los canales de agua eran de dos tipos: Los de regadío y drenaje, los de regadío
transportaban el agua tanto a las áreas agrícolas como urbanas y los de drenaje se
encargaban de eliminar las aguas servidas de la población cuyo destino eran las terrazas
agrícolas. Los únicos reservorios que se conocen, se encuentran en el Centro
Administrativo Religioso de Churajón y que son un total de tres, dichos reservorios se
encuentran cubiertos por ceniza de la explosión del volcán Huaynaputina, pero se puede ver
todavía los muros que formaban dichas estructuras.
Los cementerios están compuestos por concentraciones de tumbas y chullpas, estas se
ubican en las partes llanas de la cumbre del cerro o al pie del mismo, algunas tumbas y
chullpas se encuentran diseminadas dentro del casco urbano: dentro o fuera de las viviendas
apegadas a los muros y en algunos espacios abiertos. Las tumbas presentan unas hileras de
piedras que se ubican en la parte superior al cisto dándole una forma cuadrada o circular, el
generalmente cisto es de forma cilíndrica. Las chullpas por la forma de la base son de
planta circular y cuadrada y el interior de las cámaras son de falsa bóveda de tipo cónico y
cúpular.
Izquierda; chullpa circular de adobe. Derecha; cámara de chullpa en cerro Parasca.
El descubrimiento del Complejo Arqueológico de Churajón se suscita en el año de 1931,
por Monseñor Leonidas Bernedo Málaga y es él quien describe por primera vez algunas de
las características del núcleo urbano ubicada al pie del cerro Mollebaya o Choquellampa
(Santuario de la Luna), estas descripciones se refieren al núcleo urbano de cerro Torre
Ccasa, y que dice: " Las ruinas de la citada ciudad consisten en un laberinto de paredes
que encuadran y encierran numerosas habitaciones, con patios pequeños y plazas de
relativa extensión.". "... Todas las construcciones están hechas de piedra sin labrar y de
barro. Todavía se conservan vestigios de numerosas calles - estrechas, tortuosas y
desniveladas- que se cruzan en todas direcciones". (Bernedo, 1958: 140)
Estas descripciones coinciden con las descripciones echas posteriormente en todo el
Complejo Arqueológico de Churajón y en el área del valle del Chili y alrededores como con
calles - estrechas y laberínticas que van en todas direcciones, viviendas aglutinadas con
patios pequeños internos y externos y plazas de relativa extensión.
Texto y fotos: Paul Alvarez Zeballos
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Churajón
Menú Principal / Culturas / Cultura Churajón / Bibliografía
Bibliografía
1. Alvarez Zeballos Paul.
La arquitectura y la distribución espacial del poblado prehispánico de Parasca Polobaya
(Arequipa), Tesisis de Licenciado. Universidad Católica Santa María. Arequipa – Perú 2000
2. Albertini, Bianca / Bagnoli, Sandro. La Arquitectura en el Detalle". SCARPA. Editorial
Gustavo Gili S.A. Barcelona-España 1989.
3. Baud G. Tecnología de la Construcción". Editorial Blume. Barcelona-España 1970.
4. Bernedo Málaga, Leonidas. La Cultura Puquina". Ediciones Populibro. Arequipa - Perú
Diciembre 1958.
5. Brako, Lois and Zarucchi, Jamesl. Catálogo de las Angiopérmas y Gimnospermas del
Perú. Editorial Missouri Botanical Garden. Columbia-E.E.U.U 1993.
6. Cardona Rosas, Augusto (Director). Proyecto Arqueológico CIARQ. Informe del
Proyecto de Inventario de la parte baja del Valle de Arequipa. Primera etapa 1998".
Arequipa - Perú 1999.
7. Cardona Rosas, Augusto. Investigación Arqueológica del Asentamiento Prehispánico de
Yumina". Tesis de Bachillerato. Universidad Católica Santa María. Arequipa - Perú
1990.
8. Gideon, Golany. Planificación Urbana en Zonas Áridas". Editorial Limusa. MéxicoMéxico 1984.
9. Grover, González. Estratigrafía Comparada del Departamento de Arequipa". Tesis de
Bachillerato, Universidad UNSA. Arequipa-Perú 1961.
10. Hartkopf Volker, Arquitecto. Técnicas de Construcción Autóctonas del Perú".
Universidad de Carnegie - Mellon. Pittsburgh Pennsylvania. Washington, D.C. E.E.U.U
Agosto 1985.
11. Krueckeberg y Silvers. Análisis de Planificación Urbana, Métodos y Modelos. Editorial
Limusa. México-México 1978.
12. López Hurtado, Marko Alfredo. Estudio Arqueológico de Asentamientos Pre-Hispanicos
de Kasapatac, Valle del Chili - Arequipa". Tesis de Bachiller. Universidad Católica
Santa María. Arequipa-Perú 1988.
<<<
13. Lumbreras, Luis Guillermo. Visión Arqueológica del Perú Milenario". Editorial Milla
Batres. Lima-Perú 1990.
14. Macedo Raa, Reynaldo. Reconocimiento Geológico de Mollebaya, Pocsi, Yarabamba,
Polobaya". Tesis de Bachillerato. Universidad UNSA. Arequipa-Perú 1963.
15. Neira Avendaño, Máximo. Arqueología de Arequipa". La revista de Arqueología nº 1.
Cronos la revista. Arequipa-Perú 1998.
16. Neira Avendaño, Máximo. Arequipa prehispánica. Estilo Churajón". Historia General de
Arequipa. Editorial Bustamante de la Fuente. Arequipa-Perú 1990.
17. Oquiche, Antonio. El proceso Estratégico de los Poblados Fortificados Collagua y
Churajón en el distrito de Achoma y los Valles de Yura y del Chili". Tesis de
licenciatura - Facultad de Arqueología. Universidad Católica Santa María. ArequipaPerú 1993.
18. Roberts, Margaret. Técnicas Planeamiento Urbano". Editorial Turquel. S.A. Buenos
Aires-Argentina 1980.
19. Szykulski, Józef. El sitio arqueológico Churajón. El problema de su cronología". Boletín
de la misión arqueológica Andina Nº-1. Universidad de Varsovia. Varsovia-Polonia
1996.
20. Szykulski, Józef. Investigaciones arqueológicas en Churajón, Dep. Arequipa - Perú.
Informe preliminar de los trabajos de 1995". Arequipa / Bonn. 1996.
21. Szykulski, Józef. Investigaciones arqueológicas en Churajón, Dep. Arequipa - Perú".
Informe preliminar de los trabajos de 1995 / 96. Arequipa / Bonn. 1998.
22. Szykulski, Józef. Proyecto de investigacion arqueológica "proyecto Churajón",
Universidad Católica Santa María de Arequipa. Temporada 1998 / 99. Arequipa 1998.
23. Williams, Carlos. Arquitectura y Urbanismo en el Antiguo Perú". Historia del Perú. Perú
Republicano Tomo VIII. Editorial Juan Mejia Vaca. Lima-Perú 1981.
24. Yujnovsky, Oscar. Estructura interna de la ciudad". La Urbanización en América Latina.
Dirige: Hardoy, Jorge / Tobar, Carlos. Editorial del Instituto. Buenos Aires - Argentina
1968.
Texto: Paul Alvarez Zeballos
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima / Resumen
Resumen
Está definida por dos características principales, la arquitectura y la cerámica. En base a
estos criterios se ha definido su ámbito territorial; que es la Costa Central, o sea los valles
de Chancay, Chillón, Rimac y Lurín principalmente (ver mapa). En el tiempo se ubica entre
los años 200 antes de nuestra era y 600 después de nuestra era.
La arquitectura se caracteriza por el uso de "adobitos", que son adobes de pequeñas
dimensiones modelados a mano. La técnica usada para la construcción de las pirámides
Lima es como sigue: Se levantaba un cuadrilátero con adobitos, rellenando el interior con
piedras y tierra. La unión de varios de estos "cuarto de relleno" formaba una plataforma. La
superposición de estas constitulle una pirámide.
Muro de "adobitos" en el sitio arqueológico Huaca Pucllana. Se muestra la típica técnica
de construcción en adobes llamada: librero.
En la cerámica, se presenta el uso del motivo "interlocking" o "entretrabado". Este se
define por el diseño estilizado de peces y serpientes entrelazadas, usando los colores
blanco, rojo y negro.
Los principales sitios arqueológicos Lima son: Maranga, Pachacamac, Pucllana, Cerro
Culebras, Cajamarquilla y Catalina Huanca.
<<<
Mapa con la ubicación de los principales sitios de la cultura Lima.
Texto y fotos: Lizardo Tavera
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima / Arquitectura
Arquitectura
La arquitectura Lima se distinguión por la existencia de grandes edificaciones piramidales
hechas con pequeños adobes denominados “adobitos” aunque, también se utilizó el tapial.
Del período Lima Medio destacan sitios como Cerro Culebras en el Chillón que presentaba
pinturas murales con representación de seres fantásticos con rasgos felinos y
antropomorfos, y Maranga en el Rímac; del Lima Tardío los asentamientos del valle medio
del Rímac, como Cajamarquilla, y Catalina Huanca, además de Maranga y Pucllana en el
Rímac.
Gran muro construido íntegramente con adobitos en el sitio arqueológico de Pucllana, en
Lima. Dicha estructura delimita una plaza ceremonial delante de la pirámide principal,
construida, también, enteramente usando adobitos.
<<<
Muro de adobitos en la cima de Huaca San Marcos. Se puede apreciar la técnica usada
para levantar muros construidos con los llamados "adobitos" (ladrillos de barro crudo),
característicos de la Cultura Lima.
Texto: Joaquín Narvaez / fotos: Lizardo Tavera
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima / Alfareria
Alfareria
La alfarería Lima cumplió funciones tanto domésticas como rituales. La doméstica fue
simple, de una pasta marrón oscura muy porosa y sin mayor acabado de superficie.
Destacan las ollas, cántaros y cuencos, cubiertos con abundante hollín y los platos o
grandes tazones destinados al servicio de alimentos.
Vasijas más finas hechas con una pasta naranja bien cocida, como grandes cántaros, fueron
usados para almacenar agua, chicha u otros productos Estos se encontraban pintados de
colores negro, rojo y blanco. También se encuentran vasijas de pasta plomiza monócromas.
Huaco (alfar) de la cultura Lima, típico en su forma, color y diseño.
Huaco escultórico de la cultura Lima, representando un felino.
<<<
Texto: Joaquín Narvaez / fotos: Lizardo Tavera
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima / Iconografía e Ideología
Iconografía e Ideología
Uno de los diseños más comunes en la iconografía Lima es el denominado entrelazado o
interlocking, consistente en serpientes entrelazadas fuertemente geometrizadas. Escobedo y
Goldhausen, (1998), han identificado recientemente los siguientes diseños:
El Pulpo: consiste en una figura en la figura de una cabeza o cara, en todos los casos de
color blanco, sin cuerpo. Tiene forma entre hexagonal y trapezoidal, ojos redondos y seis
apéndices en la cabeza, que en algunos casos figuran serpientes. Se trataría de un ser
fantástico.
Motivo de El Pulpo representado sobre una olla Lima Medio. Tomado de Escobedo/
Goldhausen 1999 fig. 8b. Colección MNAAHP.
La Cara Sonriente: Representada en cerámica, textilería y pintura mural, como en Cerro
Culebras. Es un rostro de forma hexagonal, compuesto por dos ojos, una nariz y una boca
cuadrangular con dientes ostensibles. Como en el caso del pulpo, de la cara emergen
apéndices serpentiformes.
<<<
Reproducción del mural que presenta al dios de la "cara sonriente", expuesto en el museo
de sitio de Huaca Pucllana. El original está en el sitio arqueológico de cerro Culebras en
el valle del chillón.
El rombo: se trata de una figura geométrica en forma de rombo, engastado en serpientes.
Motivo El Rombo sobre vasija Lima Medio de Cerro Culebra. Colección Museo de la
Nación (Escobedo / Goldhausen 1999: fig. 13a).
En el Lima Tardío, dichos motivos iconográficos desaparecerán predominando en la
decoración de las vasijas las figuras de espirales y triángulos concéntricos, ejecutados con
líneas de colores. Asimismo se haría la simbolización de serpientes a través de los diseños
en espirales.
Texto: Joaquín Narvaez / fotos: Lizardo Tavera
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima / Organización Política
Organización Política
Aunque no existe consenso entre los diversos investigadores para caracterizar el tipo de
organización política de los Lima, se puede constatar que existió una fuerte diferenciación
social, representada en la jerarquía de los asentamientos, desde las agrupaciones de
viviendas de carácter rural (El Vallecito en Chosica), pasando por los edificios pequeños
aislados (Túpac Amaru en San Luis), a los centros medianos compuestos por dos o tres
edificios (Granados-Santa Felicia en La Molina, Pucllana en Miraflores) hasta los extensos
asentamientos urbanos con varias pirámides, plazas, campos agrícolas, grupos de viviendas,
etc. (Maranga y Cajamarquilla).
Es muy probable que la sociedad Lima haya alcanzado un alto nivel de desarrollo y que
tuviera un gobierno estatal centra-lizado. Un gran establecimiento como Maranga, el sitio
más extenso y complejo de la sociedad Lima, habría ejercido el control sobre los
curacazgos menores en el valle. Y dentro de dicho complejo, la Huaca San Marcos fue el
edificio más voluminosos y complejo.
<<<
Mosaico de fotos aereas del gran complejo arqueológico de Maranga. Se pueden apreciar
la mayoría de pirámides de dicho período histórico.
Texto: Joaquín Narvaez / foto: Servicio Aerofotográfico Nacional (SAN)
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
La Cultura Lima
Menú Principal / Culturas / Cultura Lima / Patrón Funerario
Patrón Funerario
Los Lima tuvieron la costumbre de enterrar a sus muertos en posición extendida, con los
brazos pegados a ambos lados del cuerpo, recostados en una cama de cañas, envueltos en
tejidos llanos. En los lados de la cabeza colocaban como ofrendas vasijas y mates. (Kroeber
1954; Falcón y Amador 1997). Los entierros más ricos, como los descubiertos en Playa
Grande cerca de Ancón, contenían loros selváticos, Spondylus de mares ecuatorianos,
cuarzo rosado, jadeíta, turquesa, lapislázuli y obsidiana (Stumer 1953, 1957).
Diorama que expone el patrón de enterramiento en la cultura Lima (en el museo de sitio de
Huaca Pucllana).
Texto: Joaquín Narvaez / fotos: Lizardo Tavera
Arquitectura / Alfarería / Iconografía e Ideología / Organización Política / Patrón Funerario
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Arqueología del Perú
Cómo hombres y mujeres hicieron de los andes su hogar
"Sólo quienes tratan de restar
importancia al trabajo desempeñado por
la mano realzan al ocio. El menosprecio
por el trabajo manual ciega a los que
disminuyen la importancia de la
necesidad."
Emilio Choy
Regresar
Museo Virtual de la Arqueología del Perú
1 de 10
Avanzar
Recursos y Entretenimientos
Recursos
Papel Tapiz para su pantalla
Entretenimiento
Juego de Preguntas y Respuestas (1)
Aqui biene una explicacion
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ficha Técnica de El Brujo
Menú Principal / Sitios / El Brujo / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
La Libertad
Provincia
Ascope
Distrito
Magdalena de Cao
Cuenca
Chicama
Valle
Chicama
Quebrada / cerro
---
Latitud
7º 54´ 00" Sur
Longitud
79º 17´45" Oeste
Altitud
15 m.s.n.m.
Región Natural
Chala
Ecorregión
---
Períodos
Intermedio Temprado (200 - 600 d.C.)
Cultura
Moche
Fechados r14
---
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
Complejo Arqueológico
Largo máximo
550 metros
Ancho máxim.
300 metros
Area total
165000 metros cuadrados
Uso y función
Ceremonial
Estado actual
Puesto en Valor
Materiales
Constructivos
Adobes
Técnicas
Constructivas
Plataformas macizas formadas por "bloques de adobes tramados".
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre El Brujo
Menú Principal / Sitios / El Brujo / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Fernández, Arabel
2001
Huaca Cao Viejo, Valle de Chicama. Indumentaria elaborada en Paneles.
Revista Arqueológica Sian nº 11, año 6. Trujillo - Perú.
Franco, Régulo
1998
Arquitectura Monumental Moche: Correlación y Espacios Arquitectónicos.
Arkinka 27: 100 - 110, Lima - Perú.
Franco, Régulo y César Gálvez
2005
Muerte, Identidades y Prácticas Funerarias Post - Mochicas en el complejo
El Brujo, Valle de Chicama, Costa Norte del Perú. Corriente Arqueológica
1, Muerte y Evidencias Funerarias en los Andes Centrales, Facultad de
Humanidades, Universidad Nacional Federico Villarreal.
Franco, Régulo y Juan Vilela
1999
El Calendario Mochica en el Complejo Arqueológico El Brujo. Medio de
Construcción 155: 42- 48, Lima - Perú.
2003a Iconografía de Dos Murales del Complejo El Brujo. Una Aproximación al
Calendario Ceremonial Mochica. Arqueológicas 26: 73 - 106, Museo
Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.
2003b Aproximaciones al Calendario Ceremonial Mochica del Complejo El Brujo,
Valle de Chicama. Moche Hacia el Final del Milenio Tomo I, editores:
Santiago Uceda y Elías Mujica, Pontificia Universidad Católica del Perú y
Universidad Nacional de Trujillo.
Franco, Régulo; Gálvez, César y Antonio Murga
1999
Reposición de un Muro Mochica con Relieves Policromos. Huaca cao Viejo,
Complejo El Brujo. Arkinka 43. Lima - Perú.
2002
La Huaca El Brujo, Arquitectura e Iconografía, en revista Arkinka 85
(diciembre). Lima Perú.
Franco, Régulo; Gálvez, César y Segundo Vásquez
1994
Arquitectura y Decoración Mochica en la Huaca Cao Viejo, Complejo El
Brujo: Resultados Preliminares. Moche: Propuestas y Perspectivas. (S.
Uceda y E. Mujica Editores): 147 - 180. Actas del Primer Coloquio Sobre la
Cultura Moche, 1993. Travaux de L`Institut Francais D´Etudes Andines,
Lima.
1996
Los Descubrimientos Arqueológicos en la Huaca Cao Viejo, Complejo El
Brujo. Arkinka 5: 82-94, Lima.
1998a Un Cielorraso Moche Policromo. Medio de Construcción 144: 37-42, Lima.
<<<
1998b Desentierro Ritual de una Tumba Moche. Revista Arqueológica Sian nº 6: 918, Trujillo.
1999
Porras Mochicas del Complejo El Brujo. Revista Arqueológica Sian nº 7,
Trujillo.
2001a Arquitectura e Iconografía de un Edificio Mochica Temprano en el
Complejo El Brujo. Arkinka 73, Lima - Perú.
2001b La Huaca Cao Viejo en el Complejo El Brujo: Una Contribución al Estudio
de los Mochicas en el Valle de Chicama. Arqueológicas 25: 123-173, Museo
Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.
2001c Graffiti Mochicas en la Huaca Cao Viejo, Complejo El Brujo. Boletín del
Instituto Francés de Estudios Andinos 30 (2): 359 - 395, Lima - Perú.
2003
Modelos, Función y Cronología de la Huaca Cao Viejo, Complejo El Brujo.
Moche Hacia el Final del Milenio Tomo II, editores: Santiago Uceda y Elias
Mujica, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional de
Trujillo.
2004
Modelo Función y Cronología del Edificio D: Huaca Cao Viejo, Complejo
El Brujo. Desarrollo Arqueológico Costa Norte del Perú Tomo I, editor Luis
Valle Alvares, editorial SIAN. Trujillo - Perú.
Gálvez, César; Murga, Antonio; Vargas, D. y H. Ríos
2003
Secuencia y Cambios en los Materiales y Técnicas Constructivas de la
Huaca cao Viejo, Complejo El Brujo, Valle de Chicama. Moche Hacia el
Final del Milenio Tomo I, editores: Santiago Uceda y Elías Mujica,
Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional de Trujillo.
Verano, Jhon
2003
Avances en la Bioantropología de los Moche. Moche Hacia el Final del
Milenio Tomo II, editores: Santiago Uceda y Elías Mujica, Pontificia
Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional de Trujillo.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ficha Técnica de Puruchuco
Menú Principal / Sitios / Puruchuco / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
Lima
Provincia
Lima
Distrito
Atec - Vitarte
Cuenca
Rímac
Valle
Rímac
Quebrada / cerro
---
Latitud
12º 02' 57" Sur
Longitud
76º 56' 08" Oeste
Altitud
319 m.s.n.m.
Región Natural
Chala
Ecorregión
---
Períodos
Horizonte Tardío (1450 - 1532 d.C.)
Cultura
Ychsma / Inca
Fechados r14
---
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
Palacio
Largo máximo
42 mts.
Ancho máxim.
32 mts.
Area total
1344 m2
Uso y función
Residencia de élite, audiencia, almacenes y área ceremonial
Estado actual
Reconstruído
Materiales
Constructivos
Barro
Técnicas
Constructivas
Adobón o Tapial (muy pocos adobes)
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Puruchuco
Menú Principal / Sitios / Puruchuco / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Cock G. Y E. Goycochea
2004 "Puruchuco y el Cementerio de la Quebrada de Huaquerones" en Puruchuco y
la Sociedad de Lima, un Homenaje a Arturo Jiménez Borja. L.F. Villacorta, L.
Vetter y C. Ausejo editores. CONCYTEC / Compañía de Minas
Buenaventura / Diagnósticos Gammagráficos. Lima – Perú.
Eeckhout, Peter
1999 "Pirámide con Rampa n. III, Pachacamac Nuevos Datos, Nuevas
Perspectivas" en Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)
Tomo 28 (1). Lima - Perú.
Jiménez Borja, Arturo
1988 Puruchuco. Serie Perulibros. Biblioteca Nacional del Perú. Lima.
Lizardo Tavera Vega
1996 "Huaca La Luz". En revista Arqueólogos en Acción. Lima - Perú.
Tabío Ernesto E.
1965 Excavaciones en la Costa Central del Perú. Departamento de Antropología,
Academia de Ciencias de la República de Cuba. La Habana - Cuba.
Villacorta, Luis Felipe
2003 “Palacios y Hushnus, Curacas del Rímac y Gobierno Inca en la Costa Central”
en Boletín de Arqueología PUC n. 7. Lima – Perú.
2004 "Los Palacios en la Costa Central Durante los Períodos Tardíos: de
Pachacamac al Inca" en Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos
(IFEA) Tomo 33 (3). Lima – Perú.
2004 “Puruchuco, Medio Siglo Después” en Puruchuco y la Sociedad de Lima, un
Homenaje a Arturo Jiménez Borja. L.F. Villacorta, L. Vetter y C. Ausejo
editores. CONCYTEC / Compañía de Minas Buenaventura / Diagnósticos
Gammagráficos. Lima – Perú.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 1
Vista anorámica del Patio de las Hornacinas (en el Sector E - Incawasi).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 2
Vista Panorámica de parte del Sector E en Incawasi. Nótese que al centro de la plaza
hay un pequeño altar.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 3
Gran muro con ventanas en Sector B de Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 4
Vista panorámica de un conjunto arquitectónico del Sector B en Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 5
Columna cilíndrica de barro y piedra en el edificio principal del Sector D en
Incawasi. Algunos autores llaman a este sector "Palacio del Inca".
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 6
Al centro de la foto se puede ver lo que queda de un gran edificio formado por una
enorme cantidad de pequeños recintos en el Sector C de Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 7
Pasadizo y recintos en el "Palacio del Inca", Sector D en Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 8
Detalle de las estructuras de uno de los conjuntos arquitectónicos del Sector B en
Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 9
Vista frontal de parte del Sector B en Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 10
Vista desde un cerro próximo del Sector A en Incawasi. La carretera la separa del
Sector B (muro con ventanas)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 11
Detalle de un muro con hornacinas cuadradas en el Sector B de Incawasi.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Incawasi (Lunahuana) / Foto 12
Esquina derruida en un edificio del Sector B en Incawasi, permite ver la estructura
interior de los muros: piedras unidas con barro.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 1
Cajamarquilla es un extenso asentamiento prehispánico que tiene sus inicios durante
la etapa final de la cultura Lima (500 - 700 d.C.), quienes construyeron esta pirámide,
llama hoy en día "Villar Córdova", en honor a un reputado estudioso del pasado
arqueológico de Lima.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 2
La mayor parte de las estructuras que se pueden ver sobre la superficie en
Cajamarquilla fueron construidas por los Ychsmas, nación prehispánica que ocupó los
valles de Rímac y Lurín (Perú) durante el período Intermedio Tardío (900 a 1450 d.
C.).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 3
los Ychsmas usaron el barro para construir sus casas o palacios. En este caso usaron la
técnica del "tapial".
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 4
En Cajamarquilla. Un patio sirve de antesala a una plataforma a la que se accede
mediante una escalera.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 5
Cajamarquilla (Lima). Grandes muros construidos en barro usando la técnica del
"tapial", la que consistía en vaciar barro fresco dentro de moldes de madera. Al
secarse el barro se retiraban los moldes, dejando grandes bloques de barro seco.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 6
vano de forma "ojival", típico para las construcciones de los Ychsmas (900 - 1450 d.
C.).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 7
Muro construido con la técnica del "tapial" en Cajamarquilla. En las grietas
producidas por el paso del tiempo se puede notar la altura de los moldes usados para
su construcción.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 8
Ejemplo de Audiencia. En ambientes como este mostrado en la foto, los
administradores de Cajamarquilla recibían a los tributarios. El modelo consiste en una
habitación con plataforma interior sobre la cual se aprecia una "banqueta" o peralte en
forma de U. Para acceder a la sima una pequeña rampa.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 9
Vano de acceso, Cajamarquilla, valle del Rímac en Perú (Sur américa).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 10
Orificio de ingreso a un depósito sumterráneo. El interior tiene forma de embudo
invertido. En Cajamarquilla amplios recintos amurallados albergas a muchos de estos
depósitos, que según comunicación de Don Marino Gonzales se llamaban "huachipa".
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 11
Cajamarquilla. Plaza amurallada con doble escalina que lleva a lo alto de una
plataforma de baja altura.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 12
Patio principal de "El Laberinto, pequeña ciudadela amurallada asociada a una
pirámide de la época Ychsma (900 - 1450 d.C.), fue reconstruía por Jiménez Borja.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 13
Plataforma con dos escaleras al interior de "El Laberinto" en Cajamarquilla..
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 14
Escalera que lleva a lo alto de una pequeña plataforma con muros decorados con
hornacinas. Es posible que este ambiente sirviera como "audiencia", en donde los
burócratas de esta ciudad atendía asuntos administrativos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / <a href="es
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 15
Detalle del recodo de un corredor donde hay una banqueta y una hornacina en uno de
los muros. No es dificil imaginar sentado sobre cojines y cubierto por toldos a algún
portero o guardían dando cuenta a cuantos pasaran por ahí.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cajamarquilla / Foto 16
Grandes recintos amurallados con altas paredes forman largos callejones.
Cajamarquilla.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Pachacamac
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4
<<<
Se empezó su construcción alrededor del siglo I de nuestra era y siguió creciendo en
tamaño y prestigio hasta el siglo XVI, cuando fue abandonado a causa de la conquista
española del Perú. Producto de por lo menos 1400 años de ocupación contínua son los
innumerables monumentos que ostenta, como las Pirámides con Rampa, el Templo Viejo,
El Templo del Sol y el Templo Pintado.
Pirámide con Rampa 3
Pirámide con Rampa 4
Pirámide con Rampa 6
Pirámide con Rampa 6
Pirámide con Rampa 6
Depósitos
Depósitos
Pirámide con Rampa 15
Anexo Pirámide 2
Anexo Pirámide 2
Anexo Pirámide 2
Anexo Pirámide 2
Calle Norte - Sur
Calle Este - Oeste
Calle Norte - Sur
Calle Norte - Sur
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pachacamac
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4
<<<
El oráculo de Pachacamac debía su fama a lo acertado de sus vaticinios y por ello era muy
solicitado y temido. En tiempo de los incas era consultado por diversos temas, como la
conveniencia de hacer la guerra, o sobre la suerte que correría el universo. Se cuenta que el
Inca Atahualpa guardaba un doloroso recuerdo de este oráculo, pues predijo que su padre,
el Inca Huayna Capac tendría buena salud, quien falleció al poco tiempo.
Clic para ver ampliación
Plaza los Peregrinos
Plaza los Peregrinos
Plaza los Peregrinos
Vista General
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Palacio Taurichumpi
Templo del Sol
Templo del Sol
Templo del Sol
Templo del Sol
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Pachacamac
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4
<<<
Pachacamac ha sido estudiado desde los albores de la historia de la arqueología peruana.
Max Uhle fue el primero en aplicar métodos científicos en el estudio de restos
arqueológicos. En este sitio estuvo desde 1896, publicando un libro sobre sus estudios en
1903, el cual sigue en vigencia, a pesar de los años trancurridos. Julio C. Tello, reconocido
como Padre de la Arqueología Peruana se ocupó por muchos años de este lugar, realizando
excavaciones a gran escala y reconstruyendo el edificio llamado Mamacuna. Son
importantes los trabajos de Alberto Giesecke, Jiménes Borja, Alberto Bueno, Ponciano
Paredes, Régulo Franco y Peter Eeckout, entre los principales.
Templo del Sol
Templo del Sol
Templo del Sol
Templo del Sol
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Mamacona (Acllawasi)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 1
El "Conjunto Adobitos" (presente en la foto) es llamado así pues está construido con
pequeños adobes (ladrillos de barro crudo) modelados, técnica característica de los
Lima, cultura que se desarrolló en los valles de la costa central del Perú entre los año
200 a 700 d.C.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 2
Al Conjunto Adobito lo forman varios recintos, patios y pasadizos. En la foto un
recinto que presenta postes hechos con troncos que sostubieron un techo.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 3
Esta es la pirámide llamada Templo Viejo. Lleva ese nombre pues fue el primer
edificio que sirvió como adoratorio a los Lima (200 al 700 d.C.).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 4
Al Templo Viejo lo construyeron usando pequeños adobes (ladrillo crudo) de forma
cúbica, con los que formaban grandes bloques que adosaban unos contra otros,
formando de esta manera sólidas plataformas.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 5
Después del año 700 d.C. el "Templo Viejo" es abandonado y construyen a un
costado un nuevo templo llamado por los arqueólogos "Templo Pintado" o "Templo
de Pachacamac"
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 6
Le llaman Templo Pintado, pues en una de sus fachadas (la que está formada por una
estructura escalonada -ver foto anterior-) ostenta bellas pinturas de peces (como en la
foto) y plantas terrestres (como Maíz) en variados colores. Actualmente estas pinturas
se han deteriorado mucho.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 7
Para el período Intermedio Tardío (900 - 1450 d.C.) se construyen en Pachacamac un
tipo de pirámide con características singulares: una gran rampa que une el patio
delantero de la pirámide con la cima de la misma. Por ello a este tipo de edificios los
arqueólogos la han llamado: "Pirámides con Rampa". En la foto la llamada Pirámide
con Rampa 1 (también conocida como JB -por Jiménez Borja, quien la estudió y
restauro en parte.).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 8
Para llegar a la cima de la pirámide con Rampa 1 hay que subir por la gran rampa
central y luego por esta más pequeña que atraviesa este conjunto de dos pequeñas
plataformas escalonadas.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 9
Las Pirámides con Rampa tenian un amplio patio delantero al que se accedía desde un
único ingreso. En la foto, el patio de la Pirámide con Rampa 1. En la misma foto,
arriba a la izquierda se puede ver a la Pirámides con Rampa 4.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 10
Escalinata que conduce a la cima de la Pirámide con Rampa 1 desde la parte trasera
de la misma.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 11
Asociadas a las Pirámides con Rampa habían grandes recintos que sirvieron para
depósitos de productos. En la foto, un depósito de la Pirámide con Rampa 1.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 12
Vista panorámica de la Pirámide con Rampa 2, reconstruida en parte, tomada desde la
cima de la Pirámide con Rampa 3.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 13
La Pirámide con Rampa 2 (en la foto) fue estudiada y retaurada en parte en los años
80 por los arqueólogos Régulo Franco y Ponciano Predes.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 14
Para subir del Patio Principal a la cima de la Pirámide con Rampa 2 había que subir
las dos plataformas que forman el núcleo principal.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 15
Por este sitio se ingresaba al Patio Principal de la Pirámide con Rampa 2. esta
restaurado en parte.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 16
Vista de los depósitos asociados a la Pirámide con Rampa 2.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Kotosh
Menú Principal / Sitios / Kotosh / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Kotosh
Menú Principal / Sitios / Kotosh / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
BURGER, Richard L. y Lucy SALAZAR BURGER
1986 "Early organizational diversity in the Peruvian highlands: Huaricoto and
Kotosh". Andean Archaeology. Papers in Memory of Clifford Evans, [editado
por Ramiro Matos M., Solveig A. Turping y Herbert H. Eling Jr.], University
of California Publications in Anthropology, Vol. XXVIII, pp. 65-82. Los
Angeles.
García Rosell, César
1964 Diccionario Arqueológico del Perú. De la Sociedad Peruana de Arqueología e
Historia, del Centro de Estudios Histórico Militares y De la Sociedad
Geográfica de Lima. 420 pp. Lima - Perú.
IZUMI, Seiichi.
1959 "The ancient civilization of the Andes". World Cultural History Series. Tomo
11, pp. 41-62. Kawade Shoten, Tokyo.
IZUMI, Seiichi, Eiichiro ISHIDA y Kasuo TERADA
1958 "Ruins of the Andes: preliminary report of the lst. expedition to the Andes of
the Uníversity of Tokyo". Journal of the Archaeoiogical Society of Nippon.
Vol. 44, pp. 41-62. Tokyo.
IZUMI, Seiichi; Eiichiro ISHIDA; Toshihiko SONO, F. MAEKAWA y Kazuo
TERADA
1961 Excavations in the Andes. Bijutsu Shuppan. Tokyo.
IZUMI, Seiichi y T. SONO
1963 Andes 2: Excavations at Kotosh, Peru, 1960. Kodowaha Publishing, Tokyo.
IZUMI, Seiichi; Yoshio ONUKI, Masaji COMURA, Chiaki KANO, Kazuo
TERADA, Horiyasu TOMOEDA y Yasushi MIYASAKI
1970 Los monumentos de las grandes civilizaciones. Kodansha. Tokyo. 216 pp.
ONUKY, Y
1993 "Las Actividades Ceremoniales Tempranas en la Cuenca del Alto Huallaga y
Algunos Problemas Generales" en El Mundo Ceremonial Andino. L. Millones
y Y. Onuki (eds.). Editorial Horizonte. Lima - Perú.
1999 "Período Arcaico en Huanuco y el Concepto del Arcaico" en Boletín de
Arqueología PUCP nº 3 El Período Arcaico en el Perú, Hacia la Definición de
los Orígenes. Fondo Editorial Universidad Católica del Perú. Lima - Perú.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Cantamarca / Foto 1
Tres edificios de Cantamarca en exelente estado de conservación se muestran en todo su
esplender, como hace 700 años. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cantamarca / Foto 2
Uno de los edificios de Cantamarca. Un piso, estructura de piedra y techo plano del mismo
material. Un pequeño acceso (sin ventanas) protegieron del intenso frío a sus moradores.
(foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cantamarca / Foto 3
Se aprecia el diseño circular y la manpostería de pequeñas piedras en la construcción de
los recintos. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cantamarca / Foto 4
Cantamarca se ubica en la cima de un cerro, y desde allí se puede dominar con la vista el
entorno árido. Al centro, restos de antiguos corrales confirman el carácter ganadero que
esa región mantiene hasta el día de hoy. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cantamarca / Foto 5
Portal de piedra. Por aquí se ingresa al sitio de Cantamarca. Al fondo un cartel azul del
INC (Instituto Nacional de Cultura) nos recuerda que Cantamarca es patrimonio cultural
de la nación peruana). (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Cajamarca / Foto 1
Plato de cerámica de la cultura Cajamarca. En el fondo, representación del dios Apo
Catequil. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Cajamarca / Foto 2
Ceramio Cajamarca adornado con dibujos de zorros y cangrejos. Al centro "Chakana", la
constelación de "La Cruz del Sur". (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Cajamarca / Foto 3
Ceramio con decoración "en negativo". Esta técnica consiste en cubrir porciones de la
vasija con arcilla y someter la pieza a una segunda cocción, quemando las áreas expuestas.
El resultado es el contraste entre las zonas negras (quemadas) y las más claras. (foto:
Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Cajamarca / Foto 4
Ceramio Cajamarca con pedestal en forma de trípode, característico de esta cultura. (foto:
Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Cajamarca / Foto 5
Ceramio Cajamarca con pedestal de trípode. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Wari / Foto 1
Vaso ceremonial de dos cuerpos. La parte escultórica representa a un Curaca (gobernate)
con atuendo ceremonial de puma (felino sudamericano). (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Wari / Foto 2
Vaso con diseños polícromos. El de la derecha se asemeja al distitntivo usado actualmente
por los sargentos del ejercito en gran parte del mundo y es característico de esta cultura.
(foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Wari / Foto 3
Ceramio en forma de cantimplora. El diseño muestra a un "grifo", deidad alada típica de
la época Wari en Pachacamac (Lima). (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Cerámica Wari / Foto 4
<<<
Vasija de doble pico y asa pueste con representación del dios principal "Wiracocha". (foto:
Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
</c
Menú Principal / Fotos / Cerámica Wari / Foto 5
Vasija con figura de personaje principal portando un báculo en cada mano. (foto: Lizardo
Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Coricancha / Foto 1
Uno de los mas bellos recintos incas construidos en piedra con la técnica del almoadillado.
No nesecita enlucido. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Coricancha / Foto 2
Recintos que fueron del Coricancha, hoy están en el interior del templo católico de Santo
Domingo en el Cusco (Qosqo) (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Coricancha / Foto 3
Portal trapezoidal de un recinto Inca del Coricancha. El diseñ de dicho acceso es propio y
característico de la arquitectura del Tawantinsuyu (Imperio Inca). (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Saccsahuaman / Foto 1
Vista panorámica del templo inca de Saccawaman, usado como fortaleza durante la
conquista española del Cusco. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Saccsahuaman / Foto 2
Saccsawaman fue construído usando enormes piedras. Aqui una de las mayores. La modelo
en la foto, que sirve de escala, mide 1.65 mts. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Saccsahuaman / Foto 3
Vano trapezoidal de Saccsawaman, construído usando sólo 2 enormes piedras (foto:
Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Saccsahuaman / Foto 4
Típico y hermozo portal trapezoidal Inca en Saccsawaman. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Saccsahuaman / Foto 5
Arriba, pórtico trapezoidal, debajo, muro sin terminar con técnica megalítica es
completado con manpostería de piedras pequeñas. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado / Foto 1
Vista parcial de uno de los edificios de Tambo Colorado (Inca) y, al fondo, el valle del río
Pisco. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado / Foto 2
Vista panorámica de los edificios de Tambo Colorado (Inca) enclavado al pie de un cerro.
El sitio muestra las características propias del estilo arquitectónico Inca, pero construídas
en adobe (barro). (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado / Foto 3
Vano trapezoidal de "doble jamba". El arquitecto inca rellena el espacio vacío del muro
con nichos trapezoidales. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado / Foto 4
Muro exterior de Tambo Colorado, aún muestra sus colores originales (de abajo a arriba):
blanco, rojo y amarillo. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado / Foto 5
Largo muro de adobe, decorado con nichos de "doble jamba" en Tambo Colorado (Inca).
Arriba, diseño de triángulos formado por ladrillos de barro (adobes). (foto: Lizardo
Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Tambo Colorado / Foto 6
"Baño del Inca", infaltable altar al agua. Todo edificio importante Inca tenía uno. (foto:
Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Chavín de Huantar / Foto 1
El pórtico principal del Templo Nuevo de Chavín de Huantar. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Chavín de Huantar / Foto 2
Columna cilíndrica en el portal de "Las Falcónidas", en el Templo Nuevo de Chavín de
Huantar. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Chavín de Huantar / Foto 3
Escalinata de piedra en el "brazo izquierdo" del Templo Nuevo de Chavín de Huantar.
(foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Chavín de Huantar / Foto 4
Escalinata de piedra en Chavín de Huantar. (foto: Lizardo Tavera)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Chavín de Huantar / Foto 5
"Cabeza Clava". Esculturas de piedra que estaban colocadas en los muros del Templo
Nuevo de Chavín de Huantar. (foto: Internet)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Garagay
Menú Principal / Sitios / Garagay / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
Lima
Provincia
Lima
Distrito
San Martín de Porres;
Cuenca
Rímac
Valle
Rímac
Quebrada / cerro
---
Latitud
12º 00' 14" Sur
Longitud
77º 05' 14" Oeste
Altitud
97 m.s.n.m.
Región Natural
Chala
Ecorregión
----
Períodos
Inicial (1800 - 900 a.C.) / Horizonte Temprano
(900 - 200 a.C.
Cultura
Templos con Forma de U
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
Pirámide Escalonada
Largo máximo
520 mts.
Ancho máxim.
380 mts.
Area total
197,600 m2
Uso y función
Centro Ceremonial
Estado actual
Estado regular de conservación. Esta invadido por residencias
precarias en varios frentes.
Materiales
Constructivos
Piedra
Técnicas
Constructivas
Muros de piedra semi-canteada unidas con barro. Enlucidos en barro. Plataformas
solidas rellenas de piedra y tierra, superpuestas formando volúmenes piramidales.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Garagay
Menú Principal / Sitios / Garagay / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
RAVINES, Rogger
1982 Sobre la formación de Chavín: imágenes y símbolos. Boletín de Lima. Año 6,
No. 35, pp. 27-45. Lima.
1975 Garagay: un viejo templo en los Andes. Textual. Revista del Instituto
Nacional de Cultura. No. 10, pp. 6-12. Lima.
RAVINES, Rogger; Helen ENGELSTAD, Victoria PALOMINO y Daniel
SANDWEISS
1982 Materiales arqueológicos de Garagay. Revista del Museo Nacional. Tomo
XLVI, pp. 135-234. Lima.
RAVINES, Rogger y William H. ISBELL
1975 Garagay: sitio temprano en el valle de Lima. Revista del Museo Nacional.
Tomo XLI, pp. 253-272. Lima.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Huaca San Marcos
Menú Principal / Sitios / Huaca San Marcos / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
Lima
Provincia
Lima
Distrito
Cercado de Lima
Cuenca
Rímac
Valle
Rímac
Quebrada / cerro
------
Latitud
12º03'52" Sur
Longitud
77º04'15" Oeste
Altitud
65 m.s.n.m.
Región Natural
Chala
Ecorregión
.
Períodos
Intermedio Temprano (200-700 d.C.) / Horizonte
Medio (700-900 d.C.)
Cultura
Lima
Fechados r14
-----
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
Materiales
Constructivos
Técnicas
Constructivas
Pirámide escalonada trunca
Largo máximo
332
Ancho máxim.
137
Area total
62732.83 m2
Uso y función
Pirámide para uso ceremonial y administrativo, tambien tiene áreas
de producción de bienes suntuarios (joyas).
Estado actual
Regular estado de conservación.
Adobitos: pequeños ladrillos de barro crudo.
Los adobitos se organizan en hileras superpuestas unido por barro solo en la parte
superior y/o inferior de cada hilada. Forman gruesos muros y recintos cuadrados para
ser usados como contenedores de relleno y de ese modo formar plataformar macizas.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre Huaca San Marcos
Menú Principal / Sitios / Huaca San Marcos / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
ALARCÓN, Pedro
1971
Tres Fases Técnico-constructivas en la Huaca San Marcos. Tesis para
optar el grado de Bachiller en Arqueología. Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Lima.
BONAVIA, Duccio; Ramiro MATOS y Felix CAYCHO
1962/63 Junta Deliberante Metropolitana de Monumentos Históricos, Artísticos y
Lugares Arqueológicos de Lima. Informe sobre los monumentos
arqueológicos. Lima.
CANZIANI AMICO, José
1987
"El Complejo Arqueológico Maranga-Chayavilca". En: Gaceta
Arqueológica Andina Nº 14, pp. 10-17. Instituto Andino de Estudios
Arqueológicos, Lima.
CHUMPITAZ LLERENA, Daniel
1999
"La Huaca San Marcos y su destrucción en las décadas del 40 y 50". En:
Boletín Museo de Arqueología y Antropología. Año 2, Nº 7, pp. 7-13.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
GONZALES M. Marino
1954
Informe de la Huaca Aramburu. Informe presentado al Señor Jefe de
Exploración y Conservación de Ruínas y Monumentos Arqueológicos.
Lima.
HUTCHINSON, Thomas J.
1873
Two years in Peru with excavations of its antiquities. Sampson Low,
Maiston, Lowie Searle, London.
JIJON Y CAAMAÑO, Jacinto
1949
Maranga, Contribución al conocimiento de los aborígenes del valle del
Rímac, Perú. La Prensa Católica, Quito-Ecuador.
KROEBER, Alfred
1954
Proto-Lima; a Middle Period culture of Peru. Chicago Natural History
Museum Fieldana: Anthropology, Vol. 44, Nº 1, pp. i-ii, 1-57.
MIDDENDORF, Ernst W.
1894
Perú, Observaciones y estudios sobre el país y sus habitantes durante una
permanencia de 25 años. Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Lima. (1974)
MILLA VILLENA, Carlos
<<<
1974
Inventario, Catastro y Delimitación del patrimonio arqueológico del valle
del Rímac y Santa Eulalia. Centro de Investigaciones y Restauración de
Bienes Monumentales. Instituto Nacional de Cultura. Lima.
NARVAEZ LUNA, José Joaquín
1999
"Proyecto de Investigaciones arqueológicas en la Huaca San Marcos.
Resultados Preliminares". En: Boletín del Museo de Arqueología y
Antropología Año 2, Nº 5. pp. 5-10. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Lima.
2000
"Dos Mates pirograbados de la Época 2 del Horizonte Medio de la Huaca
San Marcos". En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología, Año
3, Nº 7, pp. 8 -14. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
PATTERSON, Thomas Carl
1966
Pattern and Process in he Early Intermediate Period Pottery of the Central
Coast of Peru. University of California Publications in Anthropology, Vol.
3. University of California Press, Berkeley y Los Angeles.
SANTILLANA VALENCIA, Idilio Julián
1988
"Evaluación arqueológica de la Ciudad Universitaria". Informe
presentado al Instituto Nacional de Cultura. Lima
SHADY SOLIS, Ruth y José Joaquín NARVAEZ LUNA.
2000
Historia Prehispánica de Lima: Arqueología de la Huaca San Marcos.
Museo de Arqueología y Antropología. Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Lima.
1999
La Huaca San Marcos y la Antigua Ciudad de Maranga-Lima. Museo de
Arqueología y Antropología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima.
SHADY, Ruth; Joaquín NARVAEZ y Sonia LOPEZ
2000
"La antigüedad del uso del quipu como escritura: las evidencias de la
Huaca San Marcos". En: Boletín del Museo de Arqueología y
Antropología de la UNMSM. Año 3, Nº 10. Lima.
SILVA SIFUENTES, Jorge; Cecilia JAIME y Juan PAREDES
1993
"El patrimonio arqueológico en el campus de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos". Alma Mater Nº 6, pp. 69-83. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
TELLO, Julio C.
1999
Arqueología del valle de Lima. Cuadernos de Investigación del Archivo
Tello Nº 1. Museo de Arqueología y Antropología. Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Lima.
UHLE, Max
1998
“Acerca de las culturas tempranas de Lima y sus alrededores”. En: Max
Uhle y el Perú Antiguo, editado por Peter Kaulicke, pp. 231-254. Lima.
Pontifica Universidad Católica del Perú.
VILLAR CORDOVA, Pedro Eduardo
1935
Las culturas prehispánicas del departamento de Lima, 1ª edición
auspiciada por la H. Municipalidad de Lima. Lima.
WILLIAMS, Carlos, Luis PALACIOS, Lía PEREZ, Daniel GUERRERO Y
Jonathan PALACIOS
1989
Registro y localización de Sitios Arqueológicos. Inventario del Patrimonio
Monumental Inmueble. Valles del Chillón, Rímac y Lurín. Segunda etapa.
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte. UNI-Fundación Ford. Lima.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Ficha Técnica de La Centinela
Menú Principal / Sitios / La Centinela / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
Ica
Provincia
Chincha
Distrito
Tambo de Mora
Cuenca
Chincha
Valle
Chincha
Política
Orográfica
Quebrada / cerro
Geográfica
----
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
Chala (Costa)
Ecorregión
.
Períodos
Intermedio Tardío / Inca
Cultura
Chincha / Inca
Fechados r14
.
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
Materiales
Constructivos
Técnicas
Constructivas
Asentamiento Urbano
Largo máximo
1,100 mts
Ancho máxim.
500
Area total
55 hectáreas
Uso y función
Ceremonial / Administrativo / Productivo / Vivienda
Estado actual
Regular
Tapia / Adobes
Para la época Chincha, uso de tapias o adobón la que consiste en vaciar barro dentro
de una gavera grande, luego esperar que seque y finalmente retirar la gavera, de modo
similar como en la actualidad se trabaja el concreto.
Para la época Inca, uso de adobes (ladrillos de barro secados al sol)
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliografía sobre La Centinela
Menú Principal / Sitios / El Paraiso / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Canziani Amico, José
2000 "Arquitectura y Urbanismo de la Cultura Chincha" en Arkinka, número 56.
Lima - Perú.
Santillana, Julian Idilio
1984 "La Centinela: Un Asentamiento Inka Chincha. Rasgos Arquitectónicos
Estatales y Locales" en revista Arqueología y Sociedad nº 10. UNMSM. Lima
- Perú
Rostworowski, María
1989 Costa Peruana Prehispánica. Instituto de Estudios Peruanos. Lima - Perú
Uhle, Max
1924 Explorations at Chincha. University of California Publications in American
Archaeology and Ethnology, Vol. 21, pp. 57-94. Berkeley.
Wallace, Dwight T.
1998 "The Inca Compound at La Centinela, Chincha". Andean Past. Vol 5 pp. 5-33.
Cornell University. Latin American Studies Program. Cornell.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Bibliografía sobre Pachacamac
Menú Principal / Sitios / Pachacamac / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
Alberto Bueno Mendoza
1983 "El Antiguo Valle de Pachacamac, Parte I". En revista Boletín de Lima No.
24 (1982). "El Antiguo Valle de Pachacamac, Parte II". En revista Boletín de
Lima No. 25 (1982). "El Antiguo Valle de Pachacamac, Conclución". En
revista Boletín de Lima No. 26. Lima Perú
María Rostworowski
1993 Pachacamac y El Señor de los Milagros. Instituto de Estudios Peruanos. LimaPerú.
Ponciano Paredes Botoni
1991 "Pachacamac". En Los Incas y El Antiguo Perú, 3000 años de historia. Tomo
I. Centro Cultural de La Villa de Madrid. España.
Friedrich Max Uhle
1908 Pachacamac. Report of the William Pepper, M.D., LL.D. Peruvian
Expedition of 1896. Department of Archaeology, University of Pennsylvania.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Ficha Técnica de Pampa de Las Llamas - Moxeque
Menú Principal / Sitios / Pampa de Las Llamas - Moxeque / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
<<<
Ubicación
País
Perú
Departamento
.
Provincia
.
Distrito
.
Cuenca
.
Valle
.
Quebrada / cerro
.
Latitud
Sur
Longitud
Oeste
Altitud
m.s.n.m.
Región Natural
.
Ecorregión
.
Períodos
.
Cultura
.
Fechados r14
.
Política
Orográfica
Geográfica
Ecológica
Cronológica
Descripción
Tipo
Mensura
Descripción
.
Largo máximo
.
Ancho máxim.
.
Area total
.
Uso y función
.
Estado actual
.
Materiales
Constructivos
.
Técnicas
Constructivas
.
Elaborado por Arql. Lizardo Tavera
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Bibliog. sobre Pamp. de Las Llamas - Moxeque
Menú Principal / Sitios / Pampa de Las Llamas - Moxeque / [Ficha Técnica] / [Bibliografía]
POZORSKI, Shelia y Thomas Pozorski
1986 "Recent excavations at Pampa de las Llamas-Mojeke, a Complex Inicial
Period Site in Peru". Journal of Field Archaeology. Vol. 13, pp. 381- 401.
Boston.
1989 "Planificación Urbana Prehistórica en Pampa de Las Llamas - Moxeque, Valle
de Casma" en revista Boletín de Lima. Nº 66, pp. 19 - 30. Editorial Los Pinos.
Lima - Perú.
1992 "Resultados Preliminares del Reconocimiento y Excavación de Sitios
Tempranos en el Valle de Casma: 1980 - 1987" en revista Boletín de Lima. Nº
80, pp. 33 - 45. Editorial Los Pinos. Lima - Perú .
1998 "La Dinámica del valle de Casma Durante el Período Inicial" en revista
Boletín de Arqueología PUC nº 2. Pp 83 - 100. Fondo Editorial de la PUC.
Lima Perú.
2000 "El Desarrollo de la Sociedad Compleja en el Valle de Casma" en revista
Arqueología y Sociedad nº 13. Museo de Arqueología y Antropología de la
UNMSM. Lima - Perú.
TELLO ROJAS, Julio César
1956 Arqaeología del valle de Casma. Caltaras: Chavín, Santa o Huaylas Yunga y
Sub-Chimú. Informe de los trabajos de la Expedición Arqueológica al
Marañón de 1937. Lima, Editorial San Marcos, 344 pp.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Arqueología del Perú
Cómo hombres y mujeres hicieron de los andes su hogar
Los primeros seres
humanos llegaron a los
Andes hece 15 o 20 mil
años, encontrando un
ambiente distinto al que
conocemos hoy en día
Regresar
Museo Virtual de la Arqueología del Perú
2 de 10
Avanzar
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 17
En la cima de la Pirámide con Rampa (en la foto la 3), una serie de recintos ordenados
alrededor de la segunda plataforma, forman un vestíbulo o atrio, que eran el lugar
menos accecible de todo el conjunto y donde posiblemente se llevó a cabo
ceremoniales de carácter privado, en precencia sólo del Curaca (gobernante), el
Huancap Uillac (el que habla con la huaca) y otros pocos personajes muy impartantes.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 18
Las Pirámides con Rampa comparten las mismas características (patio + rampa +
pirámide + depósitos) pero varían en cuanto a sus dimenciones o detalles particulares.
En la foto la Pirámide con Rampa 4.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 19
Según el arqueólogo Peter Eekhout, las Pirámides con Rampa (la 6 en la foto), fueron
el palacio del Curaca (gobernante), en donde vivía y desde donde gobernaba.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 20
La rampa es un elemento arquitectónico, pero a la vez, simbólico, pues une a quienes
están abajo (en la plaza) con quien está arriba (el Curaca), pero manteniendo la
distancia y su carácter de via de comunicación restringida. En la foto, la rampa de la
Pirámide con Rampa 6.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 21
Plaza de la Pirámide con Rampa 6. Dichas plazas fueron espacios abiertos y
amurallados íntimamente ligados a la pirámide. Tenían un solo ingreso.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 22
Asociados al conjunto de la Pirámide con Rampa estás estos recintos que sirvieron de
depósitos. Como se aprecia en la foto, algunos de estos recintos tuvieron los muros
decorados con nichos. En la foto, el conjunto de depósitos asociados a la Pirámide con
Rampa 7.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 23
Aunque no se conocen con certeza los motivos por los que se decoraron con nichos
los muros de algunos de los depósitos, ésto, seguramente, le daba un carácter especial,
ya sea a quienes atendieron esos depósitos o a lo que contivieron.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 24
Los arqueólogos han identificado, al menos 16 Pirámides con Rampa en Pachacamac.
En la foto, la número 15, cuya rampa esta muy deteriorada y no se le reconoce con
facilidad.
(piramide con rampa 15)
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 25
Además de las Pirámides con Rampa, durante el Intermedio Tardío (900 - 1450 d.C.)
se construyeron otros conjuntos arquitectónicos monumentales. En la foto, el ingreso
a uno de éstos conjuntos, que se ubica muy próximo (al otro lado de una calle) que el
ingreso a la Pirámide con Rampa 2.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 26
Dicho conjunto arquitectónico monumental tiene su propio grupo de depósitos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 27
Amplios espacios amurallados asociados al conjunto arqueitectónico munumental.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 28
Grupo de recintos asociados al conjunto arquitectónico monumental.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 29
Durante el Intermedio Tardío (900 - 1450 d.C.) Pachacamac estuvo organizado por 2
amplias y largas calles transversales que la dividen en cuatro grandes sectores.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 30
Las calles han sido nombradas por los arqueólogos como "Norte - Sur" y "Este Oeste" (en la foto), atendiendo a su orientación.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 31
Las calles (Norte - Sur en la foto) sirvieron como vías de comunicación interna. Las
principales Pirámides con Rampa tienen sus ingresos asociados a alguna de estas
calles.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 32
Las calles (Norte - Sur en la foto) estuvieron bordeadas por altos muros.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 33
Poza de agua de la época Inca. El ritual del agua fue muy importante para los Incas, y
lugares como éstos sirvieron para tomar baños rituales de purificación.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 34
Está hecho de una piedra sillar rosada propia de Pachacamac, pero el diseño y el
aspecto "almoadillado" que le dieron al labrar los bloques pétreos es común para los
Incas.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 35
La Plaza de los Peregrinos es un amplio espacio construido por los Incas luego de que
conquistaran Pachacamac como lugar de espera para los peregrinos que querían
consultar este oráculo. En la foto se aprecia lo que queda del pabellón central
hipóstilo.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 36
Vista general de un sector de Pachacamac. Aquí se puede apreciar como este sitio
arqueológico está formado por varios conjuntos de estructuras pero también por
amplios espacios vacíos pero cercados con altas y gruesas murallas.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 37
Palacio de Taurichumpi, quien era el gobernador designado por los Incas (1450 - 1532
d.C.) al momento de la llegada de los españoles en 1533.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 38
Detalles de los recintos en el Palacio de Taurichumpi. Pequeñas habitaciones y
estrechos pasadizos lo caracterizan.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 39
Palacio de Taurichumpi. Un largo y estrecho corredor conduce desde el exterior hasta
el patio princial.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 40
Por la forma que presentan algunos sectores del Palacio de Taurichumpi (como el
mostrado en la foto), es probable que los Incas reutilizaran una antigua Pirámide con
Rampa, tranformándola en palacio.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 41
Vano en el Palacio de Taurichumpi. Los dinteles estaban formados por un conjunto de
troncos delgados. Los muros de este palacio son de adobe, pero algunas estructuras
tienen bases de piedra.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 42
Recintos usados como almecenes para productos. Palacio de Taurichumpi, época
Inca, 1450 - 1532 d.C.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 43
Detalle de uno de los muros en el Palacio de Taurichumpi (Pachacamac). Epoca
Inca, 1450 - 1532.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 44
Detalle de uno de los muros en el Palacio de Taurichumpi (Pachacamac). Epoca
Inca, 1450 - 1532.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 45
Al centro, el Templo del Sol. Mandado a construir por los Incas (1450 - 1532 d.C.).
Ocupa el lugar más elevado en todo Pachacamac.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 46
Vista frontal del Sector Norte de la fachada del Templo del Sol. La entrada que se
aprecia en la foto no es la original, si no una construida para los turistas. El ingreso
original está al centro de la fachada (hacia la izquierda, en la foto).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 47
El Templo del Sol en Pachacamac, es una pirámide formada por cuatro plataformas
construidas de adobe.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 48
En la cima del Templo del Sol, este par de pequeñas plataformas sostuvieron al altar
donde estaba la imágen del sol, adorada por los Incas, sus aliados, clientes y vasallos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 49
Fachada posterior del Templo del Sol en Pachacamac. Este lado mira al mar, el cual
está a pocos metros de distancia.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 50
Templo del Sol (Pachacamac). Muro decorado con largas hornacinas que mira
directamente al mar.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 51
Cima del Templo del Sol (Pachacamac). Final de un corredor que remata en muro
decorado con pequeños nichos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 52
Corredor el la cima del Templo del Sol (Pachacamac), va paralelo a la fachada
posterior. Al fondo se ve el mar, el cual está muy cerca.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 53
Mamacona o Acllawasi ("Casa de las Escogidas"). Edifico construido por los Incas
(1450 - 1532 d.C.) en Pachacamac. Fue sometido a extensas excavaciones en la
década de los 40 por Julio C. Tello (padre de la arqueología peruana) y reconstruido
posteriormente.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 54
Largo corredor de ingreso al Acllawasi en Pachacamac. Al fondo, vano de forma
trapezoidal, típico de la arquitectura Inca.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 55
La base de este vano con forma trapezoidal de doble jamba esta hecho en piedra
sillar rosada, repitiendo el estilo clásico usado en el Cusco, la capital Inca. El uso de
la doble jamba en los vanos era significado de alta jerarquía.
<<<
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 56
El uso de bloques de piedra labrada dando un aspecto almoadillado es la forma clásica
de la arquitectura Inca. En el Acllawasi de Pachacamac se usó como materia prima el
sillar rosado. La base de casi todos los muros de este edificio lo tienen como
fundamento.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 57
Al interior de Acllawasi se construyeron pozas (como la de la foto) que se alimentan
del agua proveniente de la nata freática, que en Pachacamac está a pocos centímetros
de la superficie.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 58
Base de piedra sillar rosada en una hornacina con forma trapezoidal en el Acllawasi
de Pachacamac (época Inca 1450 - 1532 d.C.). Es posible que el resto de hornacinas
también tuvieron la misma base de piedra, las que fueros saqueadas al momento que
este edificio fue destruido luego de la conquista española de Pachacamac (1533 d.C.).
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 59
Poza de agua en el Acllawasi de Pachacamac. Según la leyenda, Urpywachac, la
esposa de Pachacamac, criaba peces en estanques de agua (similares a este). Por
venganza, Cuniraya (otro dios) vació las pozas de Cuniraya al mar, poblandolo de
criaturas, pues anteriormente ningún pez lo habitaba.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 60
Patio principal del Acllawasi. Las Acllas eran mujeres dedicadas únicamente a labores
textiles (hilaban, tejían...) y vivían encerradas como en conventos.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 61
Patio principal del Acllawasi de Pachacamac.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 62
Acllawasi de Pachacamac. Los Incas no solían construir casas de 2 pisos. Pero a veces
diseñaban pensando en crear esa ilusión. En este caso, el primer piso es sólido.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 63
Recinto interior en el Acllawasi de Pachacamac (recontruido). Aunque el ingreso es
un vano recto (típico de tiempos anteriores a los incas), las hornacinas de la pared son
de forma trapezoidal y hacia la izquierda, se puede ver otra hornacina de forma
trapezoidal y de doble jamba, ambas, típicas para la época inca.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Menú Principal / Fotos / Pachacamac / Pag. 1 / Pag. 2 / Pag. 3 / Pag. 4 / Foto 64
A este sitio le dicen "La Casa del Quipu", pues durante unos trabajos de habilitación
del circuito turístico fue encontrado uno de ellos (quipu) al pie de este lugar.
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos!
Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados
<<<
Arqueología del Perú
Cómo hombres y mujeres hicieron de los andes su hogar
En esa época vivían animales hoy extintos, como mastodontes, caballos, perezosos gigantes y
Megaterios.
Regresar
Museo Virtual de la Arqueología del Perú
3 de 10
Avanzar

Documentos relacionados