Presentación de PowerPoint - Portal de Museos de Andalucía

Transcripción

Presentación de PowerPoint - Portal de Museos de Andalucía
Exposición
Manuel Bejarano Zafra,
Ceramista
Museo de Jaén
20 de febrero - 11 de abril de 2013
Delegación Territorial de Educación,
Cultura y Deporte
Gabinete Pedagógico de Bellas
Artes. Jaén
Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Educación y Consejería de
Cultura y Deporte.
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte.
Produce:
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Jaén.
Autoría: Ildefonso Zafra Peña, Comisario de la exposición, Carmen Guerrero
Villalba, Coordinadora Gabinete Pedagógico de BBAA de Jaén y Verónica
Arazola Ruano, Historiadora del Arte.
Fotografías y gráficos: Manuel Bejarano Zafra, Verónica Arazola Ruano e
Ildefonso Zafra Peña.
Maquetación: Ildefonso Zafra
Diseño didáctico: Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Jaén.
© de la edición : JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Educación. Consejería de Cultura y Deporte
© de los textos: sus autores
© de las fotografías: sus autores
Depósito Legal: J. 89-2013
Sumario
Introducción y objetivos didácticos…………….4
La exposición……………………………………………...5
1. Distribución de los espacios temáticos……….7
2. Con arcilla y agua; aire y fuego……………………………8
3. Cerámica griega en tumbas iberas…………………….12
4. La cerámica ibérica del Valle del Guadalquivir…..15
5. El torno: evolución histórica……………..16
6. La cerámica romana……………………………….19
7. Silbatos de barro cocido………………………………21
8. Biografía de Manuel Bejarano Zafra………………….22
Índice de piezas……………………………………………………24
Bibliografía……………………………………..40
Propuesta de actividades………………………………….42
Educación Primaria………………………………..….43
Educación Secundaria……………….….52
4
Introducción:
Sabemos que la cerámica es mucho más que un conjunto de cacharros y formas de barro cocido.
Ciertamente, la cerámica es un documento para la Arqueología. Es materia de estudio preferente para la
Etnología para indagar sobre el cómo y para qué se usaba. Igualmente, para la Historia también es material
de estudio por su evolución, significado, forma y función.
Hoy, lamentablemente, la cerámica tradicional en nuestra provincia está sufriendo un exilio
forzoso, pero acercarse a nuestro pasado supone el saber reconocer y apreciar la
producción de cerámica tradicional como una actividad milenaria dotada de un saber
acumulado.
El oficio de las personas que se dedican a la alfarería está dotado de una naturaleza propia y de un
valor inmaterial enorme. Por ello, la relevancia principal de esta exposición reside en difundir la
importancia de esta actividad laboral. Una actividad que ha servido de puente de unión con nuestro
pasado.
Por otra parte, el ceramista Manuel Bejarano no ha buscado hacer réplicas, es decir, no ha buscado
hacer copias exactas de piezas históricas, sino que su objetivo ha sido la reproducción, esto es, la
recreación, en el sentido de volver a producir las piezas seleccionadas, a través del
estudio y de la experimentación, con métodos tradicionales y con materiales de
localización y elaboración cercanos, reduciendo los costes al mínimo, a la vez que se ha
convertido en constructor de su propia maquinaria, tal y como siempre han hecho los
mejores ceramistas a lo largo de la historia.
Objetivos didácticos:
Difundir la importancia tanto de la cerámica histórica, como la tradicional.
Difundir la importancia de las sociedades que han generado los objetos de cerámica que se
exponen.
Mostrar la reproducciones del ceramista Manuel Bejarano, ya que estas nos
conectan directamente con el pasado: reconstruye un proceso tecnológico para
hacerlo vigente, para hacer que perviva hoy y podamos comprender mejor a las
sociedades que, en su momento,
generaron las piezas originales que se
encuentran en el Museo de Jaén.
Tratar de despertar el interés por la cerámica
(períodos históricos,
significado, forma y función) y centrar la atención en la cerámica, más
allá de verla como un conjunto de cacharros de barro cocido.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
5
a exposición Reproducciones de cerámica: mirada histórica y pervivencia,
del ceramista Manuel Bejarano Zafra, que presenta el Museo Provincial,
pretende hacer un repaso por las culturas que han marcado el devenir de
la provincia de Jaén y que han ejercido una singular influencia en nuestra
cultura.
El repaso, sintético y globalizado, pretende acercarse,
básicamente, a la cerámica producida desde la Edad del Hierro hasta la
época hispanomusulmana, con una puerta abierta hacia la actualidad, a
través de la pervivencia estilística, tecnológica y funcional.
El contenido de la exposición (reproducciones y paneles
explicativos) se expone junto a las colecciones estables del Museo
Provincial de Jaén e intenta facilitar el estudio y la comprensión de las
culturas que las generaron.
Este Cuaderno Didáctico es una propuesta abierta para que
sirva de apoyo al profesorado en su labor docente de aproximación al
patrimonio conservado en el Museo de Jaén.
Contiene información completa sobre la exposición y
propuesta de actividades para el alumnado de Educación Primaria y
Educación Secundaria.:
La información para el profesorado incluye los contenidos
básicos de la exposición, índice de las reproducciones expuestas
(fotografías y características) y bibliografía básica sobre la cerámica
histórica.
Por otra parte, la propuesta de actividades se han diseñado
para realizarlas en dos fases. La primera con actividades para trabajarlas
en el Museo, y la segunda para realizarlas en clase después de la visita a
las salas del Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
6
La exposición se ha ordenado en cinco espacios
temáticos, distribuidos por las salas II, IV, VII
(entreplanta de la sala IV) y sala XI:
A. Cerámica para los rituales funerarios de los iberos
(salas II y IV)
A1. Cerámicas griega en tumbas iberas
A2. Urnas iberas realizadas a torno
B. El torno: evolución histórica (sala IV)
C .Cerámica romana de producción industrial (sala VII)
D. Cerámica de uso cotidiano en la cultura hispanomusulmana (sala XI)
E. Los silbatos de barro cocido del alfarero Luis Zafra
Marchal: pervivencia (sala XI)
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
7
1. Distribución de los espacios temáticos
Continúa en la
ENTREPLANTA, Sala VII
SalaIV
Sala VII
Sala II
Continúa en la
Sala XI
Sala XI
Cerámica romana de producción industrial
ENTRADA
SALIDA
Cerámicas griega en tumbas
iberas
Urnas iberas realizadas
a torno
El torno: evolución histórica
Cerámica de uso cotidiano en la cultura hispano-musulmana
Los silbatos de barro cocido: pervivencia
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
8
La cerámica (del griego keramiké, que
significa «sustancia quemada») es todo lo
que se moldea con una mezcla de arcilla,
a la que se le somete a una cocción por
medio del fuego.
2. Con arcilla y agua; aire y fuego
a cerámica es un producto que ha estado muy presente en la vida de las sociedades que
nos han precedido.
Tradicionalmente, la cerámica ha sido utilizada en los siguientes ámbitos de la vida de las
personas:
• En las tareas diarias (cuencos, ánforas, tazas, botijos, jarras, tazones, cántaros y vasijas en
general).
• En la práctica de rituales (copas, vasos y urnas para guardar las cenizas después de la
incineración de los difuntos).
• En la representación de símbolos culturales y creencias (estatuillas para ofrecérselas a las
divinidades y figuras).
En la elaboración de la cerámica, probablemente por primera vez, los seres humanos
manifiestan su control sobre los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.
Desde la antigüedad, las personas han configurado y cocido el barro para
crear objetos útiles y duraderos. Por sus particulares características, la arcilla ofrece al
ceramista una inagotable fuente de nuevas formas y decoraciones que le permite crear
objetos aptos tanto para los usos más nobles, como para los más cotidianos.
Las fases del trabajo
son prácticamente las mismas, desde las
producciones más antiguas hasta las técnicas más modernas y elaboradas. Su
proceso consta de las siguientes etapas:
4. Impermeabilización
2. Modelado
1. Preparación
del barro
3. secado
5. Decoración
6. Cocción
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
9
2.1. Preparación del barro
El barro consta de una base arcillosa mezclada con otros
compuestos minerales y agua en cantidad adecuada.
La preparación del barro empieza con la selección y recogida de
la arcilla; después se deja secar, y se le añade el agua para
ablandarla, depurarla y sedimentarla. Por último, antes de ser
utilizada se deja reposar.
Básicamente, este proceso no ha variado a lo largo de la historia.
Los principales cambios, relativos a la rapidez, tuvieron lugar, en el
siglo XVIII, con la utilización de las máquinas. Al barro se le
añaden elementos plásticos, fundentes (materiales para controlar
la fusión y dureza de la pasta) y desengrasantes (partículas con
nula plasticidad, paja o arena).
La arcilla se presenta de forma primaria y secundaria.
La arcilla primaria es un material en estado mineral, que permanece en
el lugar donde se ha formado, sobre la roca madre. Es un compuesto
generalmente de feldespatos derivados de la descomposición química de
las rocas: silicatos de aluminio, óxidos de hierro y óxidos terrosos, de
poca plasticidad y grano grueso.
La arcilla secundaria está formada por materiales arrastrados por el
viento y el agua desde los depósitos primarios y contaminados por
impurezas como, por ejemplo, la arcilla roja que contiene grandes
cantidades de un compuesto ferroso.
La arcilla secundaria es de grano pequeño y gran plasticidad. Es el tipo
de arcilla que podemos encontrar en la cantera de «La Albarrá» de
Arjonilla.
2.2. Modelado
La forma más sencilla de modelar el barro es presionándolo con
los dedos o configurando rollos o placas de barro, que se
superponen o se enrollan en espiral.
La invención de la rueda, hacia el IV milenio a. C., posibilitó
la aparición del torno para modelar objetos de forma redonda.
Las partes separadas del objeto (pico de las jarras, asas, pies…)
se aplican cuando el objeto torneado ha endurecido algo, o bien se
sueldan con una pasta semilíquida formada con arcilla y agua
(barbotina), antes de que la pieza haya terminado la fase de
secado.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
10
2.3. Secado
El secado es el proceso durante el cual la vasija
producida pierde gran cantidad de agua y el objeto
disminuye entre un 7 por ciento. Con el secado, los
objetos de arcilla adquieren un aspecto compacto.
El secado requiere un ambiente apropiado de
temperatura caliente, constante y uniforme.
Seguidamente, se realiza la operación de afinado
o retoque mediante el empleo de cuchillas o
espátulas, con la finalidad de perfeccionar la forma
y la superficie de la pieza, reducir la porosidad y
mejorar su aspecto.
2.4. La impermeabilización
La impermeabilización permite que las vasijas
puedan contener productos líquidos. Las cerámicas
porosas están hechas con arcillas ricas en hierro y
otras impurezas. Para que cuezan, no exigen
temperaturas muy elevadas y se impermeabilizan
mediante la técnica del baño vítreo o plumbífero
(vidriado).
En la antigua Mesopotamia (actualmente, Irán e
Irak) se inventó el vidriado, pero fueron los
musulmanes los que generalizaron su uso. El
vidriado es una combinación de plomo, arena y
sílice que, fundida, molida y mezclada con agua, se
aplica a la vasija por inmersión o con pinceles antes
o después de su primera cocción. La transparencia
del vidriado puede modificarse mediante la mezcla
con óxidos colorantes.
Las cerámicas no porosas contienen arcillas que
resisten altas temperaturas de cocción como el gres
y la porcelana.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
11
2.5. La decoración
La decoración busca realzar la forma de la vasija y está muy
ligada a la impermeabilización y a la cocción.
En un principio, los primeros ceramistas decoraban con
incisiones o impresiones practicadas con los dedos o con
diferentes instrumentos. Mediante la técnica del bruñido o
frotamiento intenso también se consiguió mejorar su
impermeabilidad y su aspecto.
Estas primitivas técnicas han pervivido hasta la actualidad y se
han combinado con otra: la cerámica pintada.
Urna de incineración ibérica con
decoración geométrica, de color rojo
vinoso. Necrópolis de la Carada,
Espeluy (Jaén). S. IV-III a. C. Sala IV,
Sección de Arqueología, Museo de
Jaén.
2.6. La cocción
La cocción cierra un largo y lento proceso de trabajo y de ella depende, en
gran parte, el resultado final. Por tal motivo, el control del fuego ha sido de
vital importancia para el ceramista. Comienza el proceso una vez cargado
el horno y tabicada la puerta de la cámara de cocción.
Según los resultados que se quieran obtener, la cocción se realiza de
diferentes maneras:
• En atmósfera oxidante (la entrada de aire se deja abierta).
• En atmósfera reductora (la entrada de aire se deja cerrada).
• En atmósfera mixta (combina las dos anteriores).
A lo largo de la historia, el horno se ha ido perfeccionando desde el más
antiguo y sencillo, que realiza la cocción en hoguera, hasta el horno con
cubierta fija, que es más complejo. Los hornos eléctricos o a gas actuales
permiten un control más exacto del proceso.
En España, a partir de la Edad Media, se generalizó el tipo hispanomusulmán, que consta de dos cámaras: la inferior para el fuego, con
puerta pequeña para el combustible y la superior con una o varias puertas
de acceso para poder colocar las vasijas en el interior.
En Arjonilla (Jaén), aún está en funcionamiento uno de estos
hornos de tipología hispano-musulmana. Se trata del horno del
alfarero Luis Zafra Marchal, ubicado en la C/ Andújar, nº 15. Presenta
dos cámaras de paredes gruesas y reforzadas con obra de ladrillos.
La forma de la planta es cuadrangular y tiene una cubierta en forma
de bóveda de aljibe, que se abre al exterior con una abertura de traza
ovoidal para la salida del humo.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
12
3. Cerámica griega en tumbas iberas
stas imágenes corresponden a diferentes cráteras
de cerámica ática producida en Atenas (Grecia) y
son del siglo IV a.C. En este período, llegaron a la
Península Ibérica vasos griegos en grandes
cantidades y, en Andalucía, la mayoría de estos
vasos áticos son cráteras de campana de
figuras rojas. El nombre deriva de la forma de
campana invertida, que se abre desde la peana y
con una forma adaptada a la función que cumplía:
mezclar el agua con el vino.
Los vasos griegos fueron aceptados por los
iberos como objetos de gran valor. Poseerlos
simbolizaba su adscripción a un status social
elevado. Por otro lado, se sabe que los artistas de
Atenas elaboraban productos para la exportación
y, en ocasiones, se puede rastrear una posible
adaptación de la iconografía al gusto del
comprador ibero, ya que su uso original fue
reinterpretado para adaptarlo a un nuevo contexto:
el funerario.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
13
La decoración la realizaban utilizando una arcilla
ferruginosa fina, que diluían en abundante agua hasta
formar un engobe, muy rico en hierro y vitrificable a la
cocción.
La alternancia en el tipo de cocción de las piezas
-atmósfera oxidante/reductora/oxidante-, las diferentes
temperaturas de la cámara de cocción y el tamaño de las
partículas del engobe determinaban los colores del
vaso.
Encontrar el equilibrio adecuado para que las piezas
mantuvieran los dos colores
-figuras rojas sobre fondo negro- requería cierta pericia,
que no todos los artistas del barro lo conseguían
siempre.
Arriba, Manuel Bejarano trabajando en la reproducción de
cráteras griegas.
Los íberos entendían la muerte como una continuación de la vida
en el más allá y, en consecuencia, la tumba debía ser un reflejo
del estatus social de la persona. Aquí, estas vasijas servirán para
acompañar al difunto o para contener sus cenizas, pero también
para cubrirlo de prestigio y dotarlo de un tinte heroico a través
de sutiles y sugerentes escenas mitológicas, que le ayudasen a
triunfar sobre la muerte.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
14
4. La cerámica ibérica del valle del Guadalquivir (1)
a cerámica que realizó el alfarero ibero supuso un salto
importante en la evolución tecnológica de esta producción,
porque en su proceso de trabajo, por primera vez se introdujo el
torno de alfarero a la hora de moldear el barro. La época de los
iberos es por ello, la etapa histórica que caracterizó el
nacimiento de los oficios, pues al tiempo que nacía la profesión
de alfarero, también lo hacia el oficio del herrero con el trabajo
del hierro por primera vez o el trabajo del escultor que llevaba a
la piedra o al bronce las imágenes que primero los príncipes y
más tarde también los clientes de estos aristócratas, le pedían
que hiciera realidad.
Aunque la producción de cerámica ibera del valle del
Guadalquivir es a torno, ello no excluyó que, durante un
tiempo, una parte de los recipientes cerámicos se
continuaran haciendo a mano y seguramente por mujeres,
en contextos domésticos y para un uso relacionado con la
producción de alimentos, pues preferentemente se
fabricaban ollas que resistieran el calor del fuego del
hogar. Lógicamente esta producción residual a mano fue
más significativa en los siglos VII y VI a.n.e. durante la
etapa ibérica antigua, que en momentos posteriores
cuando ya toda la producción cerámica acabó haciéndose
a torno.
1. RUIZ, Arturo (2013): La cerámica ibérica en el valle del Guadalquivir. Catálogo de la
Exposición “Reproducciones de cerámica en el Museo Provincial: mirada histórica y pervivencia”.
Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte. Ayuntamiento de Arjonilla pp. 19-25
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
15
En general, el elemento decorativo empleado en la superficie
de los recipientes cerámicos iberos desde el siglo VII a.n.e.
al cambio de era, fue la pintura, dada antes de la cocción
sobre la superficie exterior del recipiente, en las formas
cerradas (toneles, ollas, vasos y urnas entre otros) y en el
exterior y el interior en las formas abiertas (platos o
cuencos). Emplearon los alfareros iberos una gama muy
amplia de tonos rojos, de tal modo que cuando se habla
habitualmente de monocromía, para referirse a la
decoración, a veces se olvida de que un rojo anaranjado y
un rojo amarronado, empleados en un mismo recipiente, son
tan diferentes que pueden llegar a definir una policromía
dentro, es verdad, de la monocromía de la escala de rojos.
Habitualmente la decoración pintada se realizó
en la cerámica clara, no obstante existe una
zona en el noreste de la provincia de Jaén en
que la decoración monocroma en rojo se aplicó
sobre cerámica gris a torno. Su cronología en
este caso corresponde a la etapa plena durante
los siglos IV y III a.n.e. y su vinculación al río
Guadalimar y al alto Guadalquivir propiamente
dicho puede indicar que Cástulo fue el
responsable de esta particular producción, pues
afecta fundamentalmente al territorio político de
esta gran capital ibera.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
16
5. El torno: evolución histórica
l torno de alfarero o ceramista es un aparato
mecánico movido por la acción humana o
eléctrica, que está formado por una superficie
redonda y plana que gira sobre un eje central
sobre la que el ceramista modela una pella
de barro. También se usa para decorar la pieza,
para aligerarla, remodelar o eliminar el barro
sobrante.
La aparición va ligada a la invención de la rueda, documentada en Mesopotamia desde
el 3500 a.C. según modelos de arcilla, pequeños vehículos y juguetes aparecidos. La
primera rueda fue encontrada por el arqueólogo Wooley en 1930, en Ur, perteneciente
al periodo Uruk.
En un papiro egipcio datado en 3000 a.C., aparece el dios con forma de
carnero llamado Jnum con su torno de ceramista modelando el cuerpo
humano, y también su alma. La base del torno primitivo era fija: solo giraba
la parte superior.
Fenicios y griegos utilizando el modelo de torneta egipcia y el torno bajo, pero
modificando el tamaño de la rueda o la altura del torno.
Entre los siglos VIII y VI a.C., a través de la colonización comercial, estas culturas
posibilitaron su expansión por el litoral del Mediterráneo occidental.
En las figuras de la izquierda y de la derecha,
un ayudante mueve la rueda de un torno bajo
griego para que el alfarero pueda utilizar
ambas manos en el moldeo de la pieza.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
17
Los íberos, debido a las influencias fenicias y
griegas, usaron el torno bajo de rueda grande,
como se puede observar en la reconstrucción
realizada por el ceramista Manuel Bejarano.
En la época romana, se siguió utilizando el
mismo torno que los griegos. Este era
accionado mediante una vara, tal y como se
puede apreciar en un grafito de Pompeya,
según Maiuri.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
18
Durante la Edad Media y Moderna, los tornos evolucionaron
hasta la invención de la llamada rueda rápida de alfarero.
Consiste en dos plataformas, una inferior, de un diámetro
considerable para favorecer la fuerza centrifuga; y la otra, de
un diámetro mucho más reducido, en un plano superior,
donde se moldea el barro, unidas entre ellas por un eje
central. El artesano se podía sentar y accionar la plataforma
inferior con los pies, mientras que en la plataforma superior,
se ponía una pella de barro y se hacía la forma del vaso
deseada, con la ayuda de las manos y del agua.
Con la invención del motor eléctrico, a finales del siglo
XIX, se empezó a utilizar el torno eléctrico. En él, un motor
y un dispositivo mecánico o electrónico permiten variar y
ajustar en cada momento la velocidad de giro más
adecuada.
En las manos del ceramista, torno y barro forman una simbiosis viva que
dan como resultado el modelado o torneado de una pieza de cerámica. Es
un proceso rítmico y fluyente; un diálogo entre el alfarero y la arcilla, con las
manos como eslabón. En ninguna otra artesanía, el material de trabajo
responde al tacto, al ritmo y a la sensibilidad, como lo hace el barro en el
torno. El invento del torno representó una revolución para el ceramista:
facilitó y aumentó la producción, e hizo posible dar al objeto la forma
deseada. Pero hasta llegar a esta forma, existen numerosos procesos de
tratamiento de la arcilla: desde su obtención hasta su distribución.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
19
6. La cerámica romana
n la antigua Roma, se elaboró cerámica en
grandes cantidades y con un acusado
carácter utilitario. Se realizó, básicamente, a
torno y con moldes, y constituyó un ejemplo
claro de producción a escala industrial.
En la Península Ibérica, entre los siglos II-I
a.C., se produjo una rápida difusión de la
cultura romana, hasta que, a partir del siglo I
d.C. el modelo productivo llegado de Roma
sustituyó plenamente a la cultura material de
los iberos.
En Andalucía, en época romana se fabricaron
vasijas para la mesa, la cocina, la despensa, el
transporte y almacén (ánforas), lámparas de
aceite (lucernas) y cerámica de lujo como la terra
sigillata. Además de modelar vasijas, los romanos
utilizaron la arcilla para la producción de ladrillos, tégulas
(tejas) e ímbrices.
Manuel Bejarano produciendo
ladrillos, ímbrices y tégulas
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
20
A mediados del siglo I d.C., dio comienzo la producción de Terra Sigillata Hispanica (TSH)
que se prolongará hasta los siglos IV-V d.C. Recibe su nombre por el sigillum (sello o
cuño) con el que los ceramistas marcaban sus piezas. El característico color rojizo
brillante lo lograban mediante un baño en una arcilla ferruginosa fina, que diluían en
abundante agua y, por decantación, formaban un engobe, muy rico en hierro y
vitrificable a la cocción, técnica que aprendieron de los griegos.
A la derecha, Manuel Bejarano realizando la
decantación de la arcilla para formar un engobe
coloidal. Para ello se ayuda primero con un
desfloculante químico. Al final de la decantación,
se le añade un floculante (ácido) para separar el
agua sobrante.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
21
7. Silbatos de barro cocido
as sociedades antiguas utilizaban el
barro cocido para confeccionar silbatos,
tambores, campanas y trompetas o
bocinas. Andalucía es una tierra fértil en
hallazgos arqueológicos de este tipo de
objetos.
En Arjonilla (Jaén), aún pervive la producción de
silbatos o piticos de barro cocido, sin vidriar, de
esquemáticas
y
estilizadas
formas
antropomorfas y zoomorfas, que nos recuerdan
el estilo sencillo y expresivo de los exvotos
ibéricos: toritos, torerillos, caballitos con airosos
jinetes, borriquitos
con angarillas, cantaricos y
aguaores.
El silbato (del árabe sifâra, safir o musafir) es un
instrumento de viento de un solo sonido, generalmente
chillón, que varía de intensidad según la fuerza con
la que impulsemos el aire por la ranura hacia el
interior de la oquedad.
Tiene más valor de
conjuro del mal de ojo que musical: supone la
pervivencia de un elemento básico en el arte de
hacer ruido y alboroto.
Todos los silbatos, aquí expuestos, están ligados a la
tradición artesana de la zona y han sido realizados
por el alfarero Luis Zafra Marchal (tío de Manuel
Bejarano Zafra).
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
22
8. Biografía de Manuel Bejarano Zafra
Manuel Bejarano seleccionando y
comprobando la granulometría de un trozo de
arcilla.
M
anuel Bejarano Zafra procede de una familia dedicada al tradicional oficio del barro e ingresó en
1968 en la Escuela Local de Cerámica de Arjonilla. Allí cursó estudios de dibujo, pintura,
modelado y torno.
Empezó su carrera artística como ceramista en diferentes talleres locales. En ellos perfeccionó
sus conocimientos sobre el torno de alfarero, matricería y pintura. Con el escultor Florencio
Molina completó sus conocimientos de modelado.
Dotado de prodigiosas inquietudes culturales, pronto comenzó con sus investigaciones acerca
de la cerámica histórica. En los últimos años, el despliegue productivo ha sido especialmente
profuso.
Hoy, este artista, artesano y obrero de la cerámica presenta un conjunto de reproducciones de
piezas del Museo de Jaén y en ellas se retrata: nos da la oportunidad de acercarnos a su
personalidad. Una personalidad modelada a base de austeridad, constancia, flexibilidad mental
y pensamiento positivo al intentar dar respuestas a sus inquietudes investigativas como
ceramista. Para ello, ha indagado y experimentado en todo el proceso productivo de la cerámica
histórica, desde la selección de los diferentes tipos de arcilla para diversos usos, hasta los
métodos, tecnologías y recursos empleados para conseguir los resultados que se pueden
apreciar en esta exposición.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
23
Igualmente, esta exposición muestra que los materiales utilizados por el ceramista Manuel Bejarano Zafra
son de localización y elaboración cercanos, reduciendo los costes al mínimo, a la vez que se ha convertido
en constructor de su propia maquinaria, tal y como siempre han hecho los mejores alfareros a lo largo de la
historia.
Gran parte de su obra se encuentra en colecciones particulares y en los siguientes museos:
-Museo de Jaén
-Museo de Historia de Andalucía. Granada
-Museo Municipal de Historia, Arte y Cultura de Arjonilla (Jaén)
-Museo de Los Santos de Arjona (Jaén)
Los proyectos más relevantes en los que se ha podido apreciar sus capacidades como experto en réplicas
y reproducciones de cerámica histórica son:
-1998-1999. Realización de las reproducciones de cerámica para la exposición itinerante La cámara
de Toya dirigida por el profesor J. M. Blánquez.
-2008-2009. Participación en la exposición Arjonilla en la Prehistoria de la Casa de Cultura de
Arjonilla.
-2009. Elaboración de piezas para el Museo de Historia de Andalucía de Granada.
-2011. Realización de reproducciones de cerámica para el Centro de Interpretación de la Cultura
Ibérica de Peal de Becerro.
Fabricación de reproducciones de cerámica de la Edad del Hierro y cultura romana para el Centro de
Interpretación del yacimiento de El Tesorillo de Málaga.
-Participación como conferenciante en el proyecto cultural Jaén romano de ayer y hoy de la
Universidad de Jaén para la difusión y conservación del patrimonio romano en Jaén, además de ser
el autor de una exposición de Cerámica Romana con un centenar de piezas.
-2012. Realización de reproducciones de cerámica histórica para el Museo Didáctico del Colegio
Público de Arjona.
En la actualidad, forma parte de la directiva del Museo Municipal de Historia, Arte y Cultura de Arjonilla, y
participa en diversos proyectos experimentales.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
24
Índice de piezas
reproducidas
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
25
1A. Crátera de campana del Pintor de Toya
Cara A
Crátera griega con forma de campana invertida, decorada
con figuras rojas sobre fondo negro. Aquí, el pintor de Toya
creó el preludio de El Apoteosis de Dionisos, una escena de
difícil lectura.
En el centro de la escena, Dionisos mostrando su derecho a
ser contado entre los doce dioses del Olimpo. Aparece
desnudo y sentado sobre su vestidura (himatión), tiene en su
mano una vara, vuelve la cabeza y es coronado por dos
personajes alados: los démones (Hipnos y Tánatos); a su
lado, un escudo. Detrás, Ares o, tal vez, Hermes desnudo y
con barba igualmente sentado sobre su himatión. Está
acompañado por otro joven desnudo y de pie. Enfrente, su
esposa Ariadna, o tal vez, su madre Sémele sentada vestida
con peplo. Toya, Peal de Becerro (Jaén). Siglo IV a.C.
MAN.
1B. Crátera de campana del Pintor de Toya
Cara B
En la cara B aparecen tres jóvenes envueltos en sus himationes.
Los dos primeros se vuelven hacia el otro. El primero y el tercero
se apoyan en un bastón.
Los elementos secundarios y ornamentales del conjunto de la
vasija son: cintas, tirso, corona, báculo, ramas de laurel y
palmetas verticales.
Esta crátera es una vasija griega que apareció en una tumba
ibera. Toya, Peal de Becerro (Jaén). Siglo IV a.C. MAN.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
26
2. Skyphos
Vasija de importación griega decorada con figuras rojas sobre un
fondo negro. En esta profunda copa se repite la misma escena en
ambas caras: dos jóvenes (ataviados con sus mantos o desnudos)
se encuentran enfrentados. Una especie de disco se sitúa entre
ellos como elemento central de la escena. Estas escenas están
enmarcadas por volutas verticales y palmetas debajo de las asas.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Primera mitad del siglo
IV a.C. Museo de Jaén.
3. Kylix
Copa honda de pie bajo de importación griega y perteneciente a
un ajuar funerario, cuya superficie es de color negro brillante. La
forma recuerda a un plato, del cual arrancan las asas en la zona
media y se doblan en ángulo a la altura del borde. El interior de la
pieza está decorado de manera radial incisa entre círculos
concéntricos.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Primera mitad del siglo
IV a.C. Museo de Jaén.
4. Kylix
Copa griega de uso funerario decorada con figuras rojas. En el
fondo del kylix destaca un medallón central rodeado por dos
bandas y decorado en su interior por un joven de pie, vestido y
con el brazo derecho extendido; detrás de él aparece la terma de
la palestra.
Castellones de Ceal, Hinojares
(Jaén). Segundo
cuarto del siglo IV a.C. Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
27
5. Skyphos
Vaso griego con asas, paredes gruesas y barro grisáceo. Presenta
un pie con doble moldura y cubierto por un engobe vitrificado en
negro brillante. Está decorado en el fondo de manera incisa y
estampada, consistente en dos círculos de ovas entre los que se
desarrolla una zona con diez palmetas enlazadas por calículos.
Castellones de Ceal, Hinojares (Sierra de Cazorla, Jaén).
Primera mitad del siglo IV a.C. Museo de Jaén.
6. Tinaja
Tinaja cilíndrica de borde redondeado con hombro y asas
verticales, utilizada para el almacenamiento de líquidos o sólidos.
Es un recipiente profundo y cerrado y su decoración está realizada
a base de bandas paralelas de tono rojizo, que enmarcan, en la
zona superior, una decoración geométrica a base de semicírculos
concéntricos y aguas.
Procedencia desconocida. S. III–II a.C. Museo de Jaén.
7. Urna de incineración
Urna de incineración de forma abierta. Presenta dos tipos de
decoración: plástica y pintada. La primera consiste en una
baquetilla o moldura en relieve en la zona de unión del borde y del
cuerpo, que lleva un friso de rombos incisos. La decoración
pintada consiste en bandas paralelas horizontales que se
enmarcan en dos sectores o frisos de círculos concéntricos.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). S. IV – III a.C. Museo de
Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
28
8. Kalathos
Recipiente abierto de cuerpo cilíndrico con borde plano. Esta
pieza, compuesta por una pasta de tonalidad blanca grisácea,
tiene un engobe vitrificado en rojo brillante y presenta una
decoración polícroma, con una franja amarilla hacia la mitad del
cuerpo entre líneas de rojo más oscuro. Es uno de los pocos tipos
ibéricos que se exportan fuera del ámbito de la Cultura Ibérica.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo III a.C. Museo de
Jaén.
9. Urna de incineración
Vaso bitroncocónico con pasta de tonalidad tierra siena con borde
redondeado. Presenta bicromía decorativa, con pintura negra en
el labio y en dos franjas, y barniz rojo en el resto. Con este último
barniz se forman líneas con puntos oblicuos en la parte superior,
cuartos de círculo de peine en la inferior y líneas con puntos
oblicuos en sentido contrario a las primeras. Castellones de
Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo III a.C. Museo de Jaén.
10. Urna de orejetas
Urna funeraria de base plana con tapadera, separada de la misma
pieza antes de la cocción, con dos asas en la parte superior. La
tapadera está rematada en un pomo en forma de botón y
decorado con líneas cruzadas. El resto de la pieza está decorada
con grupos de líneas de pintura roja, puntos y líneas verticales.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo IV a.C. Museo de
Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
29
11. Urna de incineración
Urna de cuello corto y hombro carenado de donde arrancan las
asas. Destaca la fuerte inflexión que separa el cuerpo del borde
de la pieza. Su decoración está realizada a base de bandas
paralelas horizontales que enmarcan semicírculos concéntricos y
aguas. Procedencia y cronología desconocida. Período
ibérico tardío. Museo de Jaén.
12. Urna de incineración
Urna de forma simple con boca ancha y labio redondeado.
Destacan sus asas pegadas al cuerpo y decoradas con líneas
verticales. El resto de la pieza presenta una decoración
monocroma a base de bandas rojas paralelas y entre ellas cuartos
de círculos concéntricos.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo IV a.C.
Museo de Jaén.
13. Urna cineraria
Urna con cuerpo inferior hemisférico con cuello de forma cilíndrica
y borde plano, decorado con pinceladas verticales. Tiene dos asas
decoradas al exterior con bandas horizontales y paralelas. La
pieza en conjunto está decorada a base de líneas en tonalidad
marrón y franjas anaranjadas, con una línea inicial de puntos.
Ejido de San Sebastián, La Guardia (Jaén). Finales del siglo VI
a.C. Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
30
14. Urna de incineración
Urna de cuerpo bitroncocónico y cuello marcado con borde plano.
Decorada en el labio y la panza con grupos de líneas entre las
que se intercalan dos franjas de tonalidad rojiza. Presenta un
tapón de pasta anaranjada que se ajusta a la vasija.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Primer tercio del siglo
IV a.C. Museo de Jaén.
15. Urna de incineración
Urna de cuerpo bitroncocónico con cuello muy marcado, de borde
plano muy ancho y labio vuelto hacia el exterior. Como decoración
presenta unas bandas monocromas de tonalidad rojiza en el labio
y en la panza.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Primer tercio del siglo
IV a.C. Museo de Jaén.
16. Kylix
Vaso de cerámica griega de figuras rojas sobre fondo negro, con
paredes finas y forma de plato con asas. El interior de la pieza
está decorado con un medallón central en el que se muestra a una
lechuza entre dos ramas de olivo. La lechuza y el olivo
representan simbólicamente a Atenea, diosa de la fecundidad y de
la sabiduría.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo IV a.C.
Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
31
17. Urna de incineración
Urna de pasta rojiza, con forma bitroncocónica y boca ancha con
tapadera. Es un recipiente abierto y de profundidad media.
Presenta una decoración monocroma con pintura roja desde el
interior del borde hasta la mitad del cuerpo. Esta decoración
consiste en bandas rojas entre dos líneas de festones.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). S. IV–III a.C.
Museo de Jaén.
18. Urna de incineración
Urna de forma bicónica, cuello estrangulado, borde plano y
abierto, con asas laterales cuya forma recuerda a un cordón.
Decoración monocroma en tonalidad rojiza a base de bandas,
semicírculos concéntricos y líneas onduladas paralelas en la parte
central. Presenta un soporte cilíndrico, abierto por los extremos,
para dar estabilidad a la pieza cuya base es muy estrecha.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo III a.C. Museo de
Jaén.
19. Tarro
Recipiente profundo y abierto de forma cilíndrica con cuello
estrangulado y base plana. No está decorado aunque sí posee
cuatro orificios paralelos en el cuello para ser colgado.
Giribaile, Vilches (Jaén). Siglo III a.C. Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
32
20. Copa
Copa con cuerpo de forma acampanado con paredes
abiertas. Presenta un pie destacado y cilíndrico; tiene la
base rota. El borde y el cuerpo de la pieza están decorados
con barniz rojo.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo III a. C.
Museo de Jaén.
21. Urna de incineración
Urna de incineración ibérica con decoración geométrica de
color rojo vinoso, a base de bandas horizontales y paralelas,
que enmarcan dos frisos: uno, con sectores de círculos y
grupos de líneas onduladas verticales y paralelas, y un
segundo más ancho, con semicírculos concéntricos y grupo
de líneas semejantes a las del friso superior. Necrópolis de
la Carada, Espeluy (Jaén). S. IV–III a.C.
Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
33
22. Crátera del Rapto de Deyanira.
Crátera griega de campana producida en Atenas, decorada con
figuras rojas sobre fondo negro. En la parte central de la escena
de la cara A se representa a Heracles (Hércules) luchando con el
centauro Neso, al que terminará matándolo en el episodio del
Rapto de Deyanira. Heracles con su clava o maza en la mano
derecha somete al centauro Neso, que había raptado a Deyanira,
su mujer, que aparece en la parte inferior de la escena. Esta
representación iconográfica está tomada de las Traquinias de
Sófocles (siglo V a.C.), tragedia griega que trata de la última parte
de la vida de Heracles, desde que vive con su esposa Deyanira en
Traquinia hasta que esta se quita la vida en el monte Eta.
Heracles representa la idealización de la fuerza combativa. Es el
símbolo de la victoria del alma humana sobre sus debilidades.
Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén), inicios del siglo IV a.C.
Museo de Jaén.
23. Crátera de la joven que se prepara para su boda.
Crátera griega de campana producida en Atenas y decorada con
figuras rojas sobre fondo negro. En la parte central de la cara A
se representa una escena de higiene personal: una joven,
posiblemente Helena, se está aseando y preparando para su
boda. En la parte superior de la escena central aparece un joven
alado (Eros, dios del amor e hijo de Afrodita) derramando agua
sobre la figura de la joven. Aparecen también Afrodita, diosa del
amor y de la belleza, que le muestra un espejo, dos muchachas
(tal vez las Gracias y las Horas) parecen preparadas para vestir a
la novia y un sátiro mira con indiscreción. Necrópolis de Piquía
(Arjona, Jaén), inicios del siglo IV a.C. Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
34
24. Crátera de la Boda de Dionisos.
Crátera griega de campana producida en Atenas, decorada con
figuras rojas sobre fondo negro. En la cara A aparece
representada la boda divina de Dionisos y Ariadna. Ambos llevan
corona de laurel y Dionisos porta una rama florida a modo de tirso
(símbolo dionisíaco). Dos figuras aladas (tal vez Eros y Psique)
acompañan a la pareja divina. Numerosísimos motivos dionisíacos
representan la alianza de esta pareja divina: la escena simboliza a
menudo la unión del dios y el iniciado en sus misterios. Es el dios
de la vegetación, de la vid, del vino, de los frutos, del rebrote
estacional, de la emancipación, de la supresión de las
prohibiciones y de los tabúes, el dios de los desfogues y de las
exuberancias. Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén), inicios del
siglo IV a.C. Museo de Jaén.
25. Crátera de Heracles en el Olimpo.
Crátera griega de campana producida en Atenas y decorada con
figuras rojas sobre fondo negro. En la parte central de la cara A
aparece Heracles en el Olimpo aceptado como un dios más,
después de que Zeus lo arrebatara de la pira del monte Eta en
donde ardió su parte mortal. En la escena aparece Zeus con el
cuerno de la abundancia, regalo de Heracles y que este arrebató
al río Aqueloo, que para ganarse el amor de Deyanira se
transformó en toro, en serpiente y en un hombre con cara de
buey, pero vencido por Heracles perdió uno de sus cuernos.
Necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén), inicios del siglo IV a.C.
Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
35
26. Urna de incineración
Urna de incineración con perfil de tendencia esférica, cuello corto
y pie sin indicar. Recipiente de pasta de color naranja que
presenta una decoración monocromática de color rojo vinoso a
base de bandas horizontales en el borde y en el cuerpo, que
enmarcan, en este caso, una serie de semicírculos concéntricos,
ondulados y aguas verticales.
Castellones de Ceal, Hinojares (Jaén). Siglo III a.C. Museo de
Jaén.
27. Ánforas
Las ánforas eran los envases del Mundo Antiguo. Se utilizaban
para almacenar y transportar alimentos: trigo, vino, aceite,
salazones..., en este caso, una es para el vino (vinaria) y la otra
era para el aceite (olearia). La base, terminada en punta y con el
centro de gravedad bajo, permitía hincar las ánforas en la arena y
sujetarlas en las bodegas de los barcos. Las asas facilitaban el
uso de cuerdas o de ganchos para su manipulación y traslado.
Las ánforas romanas solían pesar más de 50 kilos y se necesitan
dos personas para levantar una de ellas.
28.Tégulas e imbrices
Las tégulas son tejas romanas de arcilla, planas, rectangulares
con dos rebordes a lo largo de los lados mayores, que se
combinaban con los ímbrices (tejas convexas) en la cubierta de
las viviendas. Los tamaños eran muy variables, ya que no había
ninguna norma al respecto. En general, oscilaban en torno a los
dos pies romanos de largo (aproximadamente 60 cm.) y uno y
medio (unos 45 cm.) de ancho.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
36
29. Vajilla de terra sigillata
Se conoce como terra sigillata a un tipo de cerámica romana de
bastante calidad y de características especiales: hecha a torno y
con moldes, de manera industrializada. El característico color
rojizo brillante lo lograban mediante un baño en una arcilla
ferruginosa fina, que diluían en abundante agua y, por
decantación, formaban un engobe muy rico en hierro y vitrificable
a la cocción, técnica que aprendieron de los griegos.
30. Lucernas
Las lucernas o antiguas lámparas de aceite romanas son
pequeños
objetos de cerámica con un depósito para el
combustible
denominado
infundibulum,
cuya
cubierta,
generalmente decorada, solía tener forma cóncava para permitir
un mejor llenado del depósito de aceite. La prolongación
del depósito hacia delante para colocar la mecha se llama
rostrum. Se fabricaron en grandes cantidades usando moldes y
como resultado de esta producción rápida y económica, es muy
corriente encontrarlas en zonas arqueológicas con asentamientos
romanos.
31. Olla
Olla trípode de uso doméstico con el cuerpo de forma globular y
asas verticales. Las asas y los tres soportes de la pieza están
realizados de forma manual y añadidos posteriormente al cuerpo
principal. Es una cerámica lisa que no presenta decoración y tiene
la pasta bruñida.
Procedencia desconocida. Edad Media. Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
37
32. Jarra
Jarra de uso doméstico con cuerpo inferior hemisférico y el
superior con paredes rectas. Posee un asa de sección ovalada. La
decoración está realizada en relieve a base de bandas
acanaladas de forma paralela. Presenta una decoración pictórica
a la almagra denominada de «mano de Fátima» desde el cuello
hasta la parte superior del cuerpo. Este tipo de decoración se ha
visto como la estilización de la mano de Alá. Procedencia
desconocida. Período Almohade, siglo XIII (Edad Media).
Museo de Jaén.
33. Candil
Candil de piquera medieval de uso doméstico con asa
semicircular que termina dentro de un gollete acampanado. La
pasta es de color claro rosáceo, base plana y una piquera corta.
No presenta decoración. Puente Tablas (Jaén). Califal, S. IX-X
Edad Media). Museo de Jaén.
34. Candil
Candil de piquera de uso doméstico con gollete acampanado y
borde redondeado. El asa arranca del exterior del gollete y es
gruesa; base plana y piquera larga. La pasta es de color claro
rosáceo. Procedencia desconocida. Califal, S. IX-X (Edad
Media). Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
38
35. Candil
Candil de piquera de uso doméstico con cazoleta circular y cuerpo
achatado. No presenta gollete, tiene un fondo plano y una
pequeña asa de sección triangular. Tiene una pasta de tonalidad
rojiza y no presenta ningún tipo de decoración. Procedencia
desconocida. Período hispano-musulmán (Edad Media).
Museo de Jaén.
36. Candil
Candil de piquera de uso doméstico con cuerpo circular y gollete
indicado. Tiene un fondo plano, piquera corta y una pequeña asa.
No presenta ningún tipo de decoración.
Marroquíes Bajos (Jaén). Período hispanomusulmán (Edad
Media). Museo de Jaén.
37. Candil
Candil de uso doméstico con cazoleta abierta y borde
redondeado. Tiene una piqueta de pellizco con marcas de uso. La
pieza tiene una pasta de tonalidad blanquecina con huellas de
torneado en su interior. No tiene asa ni decoración.Procedencia
desconocida. Período almohade, siglo XIII (Edad Media).
Museo de Jaén.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
39
38. Candil
Candil de cazoleta abierta de uso doméstico. La piquera es de
pellizco y presenta marcas negras de uso. La pasta es de color
anaranjado, lisa, vidriada y sin decoración. Se observan las
huellas del torneado en su interior.
Jaén. Período almohade, siglo XIII. Museo de Jaén.
39. Silbatos de barro cocido
El silbato (del árabe sifâra, safir o musafir) es un instrumento de
viento de un solo sonido, generalmente chillón, que varía de
intensidad según la fuerza con la que impulsemos el aire por la
ranura hacia el interior de la oquedad.
En Arjonilla (Jaén), aún pervive la producción de silbatos o piticos
de barro cocido sin vidriar, de esquemáticas y estilizadas formas
antropomorfas y zoomorfas, que nos recuerdan el estilo sencillo y
expresivo de los exvotos ibéricos: toritos, torerillos, caballitos con
airosos jinetes, borriquitos
con angarillas, cantaricos y
«aguaores».
Todos los silbatos, aquí expuestos, están ligados a la tradición
artesana de la zona y han sido realizados por el alfarero Luis Zafra
Marchal (tío de Manuel Bejarano Zafra).
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
40
-ALMAGRO, M. (1993-94): «Ritos y cultos funerarios en el mundo ibérico». AnMurcia, 9-10, págs.
107-133
-ARRIBAS, A. y TRÍAS DE ARRIBA, G. (1959): Los primeros vasos áticos con barniz «rojo coral»
hallados en España. Archivo Español dé Arqueología, 32, págs. 93-105.
BELÉN, Mª; PEREIRA, J.: «Cerámicas a torno con decoración pintada en Andalucía’’, Huelva
Arqueológica, Vil, 1985 págs. 307 ss.
-BLÁNQUEZ, J. y ROLDÁN, L. (Editores) (1999): La cultura ibérica a través de la fotografía de
principios de siglo. Un homenaje a la memoria. UMA, Diputación de Albacete y Caja Madrid.
-BOUZAS ABAD, ESPINOSA y RANIERO BAGLIONI. La Crátera de Toya. Memoria de restauración.
PH Boletín 18.
-CATÁLOGO EXPOSICIÓN MUSEO DE JAÉN. Reproducciones de cerámica: mirada
histórica y pervivencia. Ayuntamiento de Arjonilla, 2013.
-CHEVALIER, A. y GHEERBANT, A (2003): Diccionario de los símbolos. Herder.
-CORRADO MALTESE y otros (1973): Las técnicas artísticas. Cátedra.
-DÍEZ DEL CORRAL, P. (2005): «Dioniso y Ariadna, historia de un amor en la producción del pintor
de Codrus.» Habis 36, págs. 65-76.
-DOMÍNGUEZ ALONSO, A. (20011): «La vida cotidiana en la ática antigua a través de la cerámica.»
Thamyris, n. s. 2, págs. 169-205.
-ELVIRA BARBA, M. A. (2008): Manual de iconografía clásica. Ed. Clásica.
-ESCACENA, J. L.: Cerámicas a torno pintadas andaluzas de la Segunda Edad del Hierro, Tesis
Doctoral Universidad de Cádiz 1986. Edic. en Microfichas.
-ESPEJO, C. (1997): «Nuevas aportaciones al ritual funerario griego». La religión en el mundo griego:
de la antigüedad a la Grecia moderna, págs. 37-44.
-GALLARDO, M.ª D. (1995): Manual de Mitología Clásica, Ediciones Clásicas.
-GARCÍA LÓPEZ, M. y VIDAL Y MARTÍ, J. (1992): Manual completo de cerámica o fabricación de
toda clase de objetos de tierra cocida. Madrid.
-GEBHARDT, V. (1881): Los dioses de Grecia y Roma. Espasa.
-MADRIGAL, A. (1997): «El ajuar de la cámara funeraria ibérica de Toya (Peal de Becerro, Jaén).»
Trabajos de Prehistoria 54, n.º 1, págs. 167-181.
-MARIÑO SÁNCHEZ, D. (2006): Historiografía de Dioniso. Introducción a la historiografía de la
religión griega antigua. Tesis Doctoral.
-MOLINOS, M.; RÍSQUEZ, C.; SERRANO. J. L.; MONTILLA, S. 1994. Un problema de fronteras en la
periferia de Tartessos: Las Calañas de Marmolejo. Monografías de arqueología histórica. Universidad
de Jaén.
-MOYA, S. En prensa. Intervención arqueológica en el polígono industrial de Arjonilla. Anuario
Arqueológico de Andalucía 2006.
-PADILLA MONTOYA, C.: Historia de la cerámica en el Museo Arqueológico Nacional. Serie guías
didácticas técnicas 4.
-OLMOS, R. RUEDA, C. RUIZ, A. MOLINOS, M. GÓMEZ, F. y RÍSQUEZ, C.: «Imágenes para un
linaje: vida, muerte y memoria ritual en la Cámara principesca de Piquía (Arjona, Jaén)» MEIXIS. DINAMICHE DI STRATIFICAZIONE CULTURALE NELLA PERIFERIA GRECA E ROMANA Atti del
Convegno Internazionale di Studi «Il sacro e il profano» Cagliari 2012. Pp. 89-104.
-PELLICER, M.: «Las primeras cerámicas a torno pintadas andaluzas y sus problemas», V
Symposium Internacional de Prehistoria Peninsular, Jerez-1968 (Barcelona, 1969), págs. 291 y ss.
-PEREIRA, J.: «La cerámica ibérica procedente de Toya (Jaén)». Trabajos de Prehistoria 36. Madrid
1979.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
41
-PEREIRA, J.: «La cerámica ibérica de la cuenca del Guadalquivir, I. Propuesta de clasificación».
Trabajos de Prehistoria, 45, 1988. págs. 143 ss.
-PEREIRA, J.: «La cerámica ibérica de la Cuenca del Guadalquivir. II, Conclusiones» Trabajos de
Prehistoria nº 46, p. 149-159. 1989.
-RÍSQUEZ, C.: Las cerámicas de cocción reductora en el Alto Guadalquivir durante la época
ibérica: Hacia una tipología contextual. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. Microfichas. 1993.
-ROCA ROUMENS, M. 1998: Reflexiones acerca de las estructuras de producción de sigillata en el
centro de andujar. En Terra Sigillata Hispánica. Estado actual de la investigación. Universidad de
Jaén. Págs. 105-122.
-ROCA ROUMENS, M. 1976. Sigillata Hispánica producida en Andújar (Jaén). Instituto de Estudios
Giennenses. Diputación Provincial de Jaén. Jaén.
-RUIZ, A. y NOCETE, F.: «Un modelo sincrónico para el análisis de la producción de cerámica
ibérica estampillada del Alto Guadalquivir». Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de
Granada Nº 6 1.981. Pág. 355/383.
-RUIZ, A. y MOLINOS, M. Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Barcelona,
Editorial Crítica. Barcelona 1993.
-RUIZ, A., y MOLINOS, M. (2010): «De la Cámara de Toya al Hipogeo de Hornos.» Viejos
yacimientos, nuevas aportaciones. Ministerio de Cultura, Madrid, 54-77.
-RUIZ, A. y RUEDA, C. (2009): «Cerámica ática para la muerte y el culto en el sureste de la
Península Ibérica». C. Masseria (Coord.): Actas del Congreso Internacional: cerámica ática da
santuari della Grecia, della Ionia e dell’Italia: 55-69.
-SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, C (1981): «La cerámica ática de Ibiza en el Museo Arqueológico
Nacional». Trabajos de Prehistoria, 38, págs. 281-311.
-(1991): El comercio de productos griegos en Andalucía oriental en los siglos V y IV a.C.: estudio
tipológico e iconográfico de la cerámica. Tesis Doctoral, UCM Madrid.
-(1992): «Imágenes de Atenas en el mundo ibérico. Análisis iconográfico de la cerámica ática del
siglo IV a.C. hallada en Andalucía Oriental.» Anuario del Departamento de Historia y Teoría del
Arte. UAM. Vol IV, págs. 23-33.
-SCHREIBER, T. (1999): Athenian Vase Construcción. A Potter’s analysis. California.
-TRIAS DE ARRIBAS, G; Cerámicas griegas de la península Ibérica. Valencia 1967. Centro de
Intervención del IAPH. Tomo II, págs. 468-469.
-URREA MÉNDEZ, J.: «Los ritos funerarios: Iberia y Grecia. El uso del vino en el mundo antiguo:
un ejemplo en una tumba hallada en la necrópolis ibérica de Lorca.» Alberca 7, págs. 25-53
-VIVAS, A. (Editor): «Eufronios y la cerámica griega.» Rev. Cerámica n.º 42. 1991, págs. 73-74.
-VIVAS, A. (1978): CERÁMICA. Revista trimestral del arte y ciencia de la cerámica. Nº Extra:
Técnicas de la cerámica. Madrid.
-WOODY, E.S. (1981): Cerámica al torno. Barcelona
-http://www.manises.com/forum/forum.asp
Proyecto CATA. Cerámica arqueológica a torno de Andalucía. Instituto de Arqueología Iberica.
http://cata.cica.es/
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
42
Propuesta de
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
Exposición
Manuel Bejarano Zafra,
Ceramista
Actividades
Educación Primaria
Museo de Jaén
20 de febrero - 11 de abril de 2013
Delegación Territorial de Educación,
Cultura y Deporte
Gabinete Pedagógico de Bellas
Artes. Jaén
Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Educación y Consejería de Cultura y Deporte.
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte.
Produce:
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Jaén.
Autoría: Carmen Guerrero Villalba, Coordinadora Gabinete Pedagógico de BBAA de Jaén e
Ildefonso Zafra Peña, Comisario de la exposición.
Fotografías y gráficos: Manuel Bejarano Zafra, Verónica Arazola Ruano e Ildefonso Zafra Peña.
Diseño didáctico: Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Jaén.
Depósito Legal: J 101-2013
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
Actividades para realizar en el Museo
45
Reproducciones de cerámica: mirada histórica y
pervivencia es la exposición que vas a visitar en el Museo de
Jaén.
Se muestran 81 piezas de cerámica. La mayoría son reproducciones de
cerámica griega, ibera, romana e hispanomusulmana, elaboradas por el
alfarero Manuel Bejarano Zafra. Se exponen junto a las piezas de cerámica
originales de las salas de Arqueología del Museo de Jaén.
La exposición se ha ordenado en cinco espacios
temáticos:
1: Cerámicas para los rituales funerarios ibéricos
(paneles 4 y 5)
2: El torno: evolución histórica (panel 6)
3: Cerámica romana de producción industrial (panel 7)
4: Cerámica de uso cotidiano en la cultura
hispanomusulmana
5: Silbatos de barro cocido: pervivencia del alfarero
Luis Zafra Marchal (panel 8)
LA EXPOSICIÓN
Para recorrer la EXPOSICIÓN, fíjate en el primer panel y
sabrás en qué lugares del Museo están las
reproducciones de cerámicas.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
46
Actividades para realizar en el Museo
Fíjate en la distribución de la exposición (planta baja
y entreplanta) y resuelve las siguientes cuestiones:
Continúa en la
ENTREPLANTA, Sala VII
Continúa en la
Sala XI
Cerámica romana de producción industrial
ENTRADA
SALIDA
Cerámicas griega en tumbas
iberas
Urnas iberas realizadas
a torno
El torno: evolución histórica
Cerámica de uso cotidiano en la cultura hispano-musulmana
Los silbatos de barro cocido: pervivencia
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
47
Actividades para realizar en el Museo
1. Encuentra estas piezas de cerámica y di a qué cultura pertenecen y para que servían
Cultura
Se usaba para
Crátera
Kilyx
Urna de
Orejetas
Tinaja
kalathos
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
Actividades para realizar en el Museo
48
Ahora, sube a la sala de la Cultura Romana (Sala VII). A continuación, baja
a la sala de la Cultura Hispano-musulmana (Sala XI).
Cultura
Se usaba para
Ánforas
Tégulas
(tejas)
Lucerna
Candil
Silbato
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
49
Actividades para realizar en el Museo
2. Con este silbato inventamos un cuento entre todos y todas.
3. Este es mi cuento
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
50
1
2
Escribe las fases
del trabajo para
obtener cerámica.
1
Actividades para realizar en clase
2
a. ¿Cómo se llama cada una
de las piezas de estos
recortes?
b. ¿Quiénes son las figuras
centrales de la escena del
segundo recorte?
¿A qué llamamos cerámica?
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
51
Actividades para realizar en clase
3 Completa el dibujo
• ¿Cómo se denomina a esta vasija?
• ¿En qué lugar de la provincia de Jaén se encontró?
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
Exposición
Manuel Bejarano Zafra,
Ceramista
Actividades
Educación Secundaria
Museo de Jaén
20 de febrero - 11 de abril de 2013
Delegación Territorial de Educación,
Cultura y Deporte
Gabinete Pedagógico de Bellas
Artes. Jaén
Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Educación y Consejería de Cultura y Deporte.
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte.
Produce:
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Jaén.
Autoría: Carmen Guerrero Villalba, Coordinadora Gabinete Pedagógico de BBAA de Jaén e
Ildefonso Zafra Peña, Comisario de la exposición.
Fotografías y gráficos: Manuel Bejarano Zafra, Verónica Arazola Ruano e Ildefonso Zafra Peña.
Diseño didáctico: Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Jaén.
Depósito Legal: J 102-2013
Actividades para realizar en el Museo
54
Reproducciones de cerámica: mirada histórica y
pervivencia es la exposición que vas a visitar en el Museo
de Jaén.
Se muestran 81 piezas de cerámica. La mayoría son reproducciones de
cerámica griega, ibera, romana e hispanomusulmana, elaboradas por el
alfarero Manuel Bejarano Zafra. Se exponen junto a las piezas de cerámica
originales de las salas de Arqueología del Museo de Jaén.
La exposición se ha ordenado en cinco espacios
temáticos:
1: Cerámicas para los rituales funerarios ibéricos
(paneles 4 y 5)
2: El torno: evolución histórica (panel 6)
3: Cerámica romana de producción industrial (panel 7)
4: Cerámica de uso cotidiano en la cultura
hispanomusulmana
5: Silbatos de barro cocido: pervivencia del alfarero
Luis Zafra Marchal (panel 8)
LA EXPOSICIÓN
Para recorrer la EXPOSICIÓN, fíjate en los paneles.
Debes leer con detenimiento la biografía del alfarero
Manuel Bejarano Zafra.
Fíjate también en el panel n.º 3, dedicado al proceso de
elaboración de la cerámica.
(Esta información te servirá para realizar otras actividades después de la
visita a la exposición.)
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
55
el Museo
en el
enMuseo
realizar
realizar
parapara
Actividades
Actividades
Fíjate en la distribución de la exposición (planta baja
y entreplanta) y resuelve las siguientes cuestiones:
Continúa en la
ENTREPLANTA, Sala VII
Continúa en la
Sala XI
Cerámica romana de producción industrial
ENTRADA
SALIDA
Cerámicas griega en tumbas
iberas
Urnas iberas realizadas
a torno
El torno: evolución histórica
Cerámica de uso cotidiano en la cultura hispano-musulmana
Los silbatos de barro cocido: pervivencia
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
56
Actividades para realizar en el Museo
1. Busca las piezas y completa el cuadro
Denominación y
procedencia
Descripción y uso
Siglo
Crátera
Kilix
Urna de
orejetas
Tinaja
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
Actividades para realizar en el Museo
Ahora, sube a la sala de la Cultura Romana (Sala VII). A continuación, baja a la sala
de la Cultura Hispano-musulmana (Sala XI).
Denominación y
procedencia
Descripción y uso
57
Siglo
Tégulas
(tejas)
Candil
Silbato
“Aguaor” con
angarillas
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
Actividades para realizar en el Museo
58
2. Relaciona los silbatos con los objetos de barro
cocido de la vitrina de la pared.
3. Localiza estas piezas. Observa la decoración (color, tipos y
formas) y explica las diferencias.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
59
1
•
Une con flechas cada
fragmento de la izquierda,
con el nombre de las
piezas nombradas de la
derecha.
1
b. Urna
cineraria, s. VI
a.C.
2
e. Cándil,
siglo XIII
3
d. Urna de
incineración,
siglo III
4
5
2
•
Una crátera
tiene errores
A
B
c. Skyphos,
primera mitad
del siglo IV a.C.
a. Urna de
incineración,
siglo IV a.C.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
60
3
•
Explica las siguientes imágenes y su relación con la
producción de cerámica.
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén
61
4
En esta crátera se representa El rapto de Deyanira.
Busca información sobre este mito.
5
Explica el uso de las cráteras en la cultura griega. ¿Por
qué aparecen en las tumbas iberas?
6
¿Cómo es la decoración de la cerámica ibérica en el
valle del Guadalquivir?
Gabinete Pedagógico de Bellas Artes. Jaén

Documentos relacionados