ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CATALUñA

Transcripción

ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CATALUñA
Academia
de C iencias Veterinarias
de Cataluña
Agradecimientos especiales a la Conselleria de Justícia, al
Colegio de Veterinarios de Barcelona y al Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña.
© Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña
Av. República Argentina, 25 - 08023 Barcelona
Tel. 932 112 466 - [email protected] - www.acvc.cat
Realización: E. Rondas, S.L.
Gaspar Fábregas, 50. Esplugues L. (Barcelona)
[email protected]. Tel. 933 721 068
Se pueden reproducir los escritos, siempre que se cite al autor y “Revista de la Academia de Ciencias Veterinarias de
Cataluña”
INTRODUCCIÓN
Josep Llupià Mas ............................................................................................................................................................................................ 5
SESIÓN INAUGURAL DEL CURSO
Presentación del conferenciante, a cargo de Manel
“Zoo de Barcelona: aliado de la biodiversidad
López-Béjar .......................................................... 7
Miquel Trepat i Celis ............................................................................................................................................................................. 8
SESIÓN INGRESO DE ACADÉMICA NUMERARIA
Presentación de la nueva Académica, a cargo de M. Teresa Mora ....................................................... 23
“Anisakis: la investigación y evolución en seguridad alimentaria y salud pública”
Anna C. Osanz Mur .................................................................................................................................................................................... 25
SESIONES DE INGRESO DE ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES
Presentación de la Académica M. Agut, a cargo de M. Àngels Calvo ................................................ 33
“Reflexiones sobre los procesos de la Ciencia”
M. Agut Bonsfills ....................................................................................................................................................................................... 36
Presentación del Académico J. Sala, a cargo de Pere Costa ........................................................................... 43
“La agricultura y los objetivos del milenio”
Jordi Sala Casarramona ..................................................................................................................................................................... 46
Presentación del Académico D. Rabadà, a cargo de Jaume Camps ........................................................... 57
“Taphonomical reinterpretation of the sima de los huesos (Sierra de Atapuerca)”
David Rabadà i Vives ................................................................................................................................................................................. 59
I PREMIO DR. SÉCULI
Presentación de la tesis de M. Aguilera, a cargo de Vicente Martínez Perea ........................ 77
“Implicación de la microbiota comensal del intestino en la regulación del dolor visceral”
Mònica Aguilera Pujabet .................................................................................................................................................................. 78
Presentación de la tesis de C. Manuelian, a cargo de Elena Albanell .............................................. 83
“Aversión condicionada a cultivos leñosos en pequeños rumiantes”
Carmen L. Manuelian ............................................................................................................................................................................. 84
IN MEMORIAM
Acto en recuerdo del Dr. Josep Tarragó i Colomines (1946-2014) .................................................................. 85
PROYECTOS
“La seroterapia como herramienta terapéutica en la sanidad porcina” .................................................. 94
“Suplementos proteicos para sustituir la soja en la alimentación animal” .......................................... 97
ARTÍCULOS
“Zoonosis y enfermedades emergentes y reemergentes”
J. Guix Tarragona ........................................................................................................................................................................................ 101
“Lipopéptidos. Nueva generación de antibióticos”
Àngel Làzaro i Porta .............................................................................................................................................................................. 105
“Casos antiguos de rabia en Reus y en el Camp de Tarragona. Caso de un veterinario”
J. Corbella et al. ............................................................................................................................................................................................... 107
“Nota manuscrita por Darwin en su viaje a Argentina”
J. Camps ........................................................................................................................................................................................................................ 113
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 ................................................................................................................................... 115
ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CATALUÑA ....................................................... 117
INTRODUCCIÓN
Ha sido un año doloroso para nuestra Institución, cuatro de nuestros académicos nos han dejado: Josep Tarragó, Artur Soldevila, Ramon Colomer y
Agustí Codina. Sin duda fueron unos grandes profesionales y de una extraordinaria sensibilidad humana. Los recordaremos y homenajearemos.
La Conselleria de Justicia nos ha brindado, gracias a la Fundación de La
Caixa, el apoyo a dos proyectos que hacía tiempo que veíamos necesarios.
Uno de los proyectos busca la obtención de una nueva herramienta terapéutica para las enfermedades víricas del porcino principalmente causadas por
los coronavirus y los virus de acción respiratoria PRRSV. Este proyecto se
realiza en colaboración con el Centro Tecnológico LEITAT del Parque Científico de Barcelona. El otro proyecto pretende la obtención de suplementos
proteicos destinados a la sustitución de la soja mediante fermentaciones industriales de residuos agrícolas y agroindustriales. Este proyecto lo dirige el
Grupo de Investigación de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Barcelona con la colaboración del Grupo de Compostaje de Residuos Sólidos
Orgánicos GICOM de la Universidad Autónoma de Barcelona. Esperamos
poder seguir notificando los buenos resultados de estos objetivos.
El director de la Fundación Zoo de Barcelona nos hizo la inauguración de
curso. En este mismo año la asociación animalista Libera y la Fundación
Franz Weber promueven una campaña para reconvertir el Zoo en un espacio
más educativo, ciudadano, científico, atractivo y auténtico. Libera y la Fundación Franz Weber entienden un Zoo más virtual y menos como una colección
de animales. El paradigma de cualquier Zoo moderno es cuidar de tres premisas:
• Sostenibilidad de los animales y su relación con sus hábitats naturales
(ser una reserva genética).
• Educación y sensibilización de la ciudadanía con la tenencia responsable
de los animales.
• Relación con otros zoos e instituciones de carácter supranacional como
AIZA, EAZA, WAZA que participan en la conservación de la naturaleza.
Las personas que están vinculadas a la organización del Zoo de Barcelona
respetan y ejercen estos requisitos.
En Cataluña hay un riguroso control sanitario en los animales de producción
y consideramos esta vigilancia necesaria e imprescindible. Lo que cuesta más
de entender es que los animales de compañía que viven al lado de los humanos
y son posibles agentes transmisores de zoonosis no tengan unas normativas
sanitarias bien establecidas. La Academia ha ofrecido al Consejo de Colegios
de Veterinarios de Cataluña la posibilidad de hacer un dictamen sobre este
tema detallando qué prevenciones inmunitarias serían las más adecuadas.
Dr. Josep Llupià i Mas
Presidente de la ACVC
SESIÓN INAUGURAL DEL CURSO
5 de febrero
Presentación del conferenciante
Es para mí un gran placer estar presente en este acto de inauguración del curso académico de la ACVC y más por poder presentar al conferenciante que la inaugura: Miquel Trepat
y Celis.
Me une una larga relación con Miguel en la que siempre ha apoyado de forma directa y
entusiasta las actividades científicas realizadas desde la Academia en materia de conservación, bienestar y comportamiento animal. Le estamos muy agradecidos por todo su
apoyo y le animamos a continuar con todo su esfuerzo en la búsqueda de financiación y
oportunidades para seguir avanzando en el conocimiento animal y ayudar a la conservación de la biodiversidad.
Permítanme hacer una pequeña biografía de Miguel con especial atención a su formación
académica y rica dedicación profesional.
Miguel tiene 48 años, nació en Barcelona y reside en Sabadell, en el Vallés Occidental.
Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y máster en
gestión urbanística por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Ejerció como abogado antes de incorporarse a la Administración, en donde ha ocupado
diversas responsabilidades, en el Ayuntamiento de Sant Joan Despí y en el Ayuntamiento
de Barcelona, en los Distritos de Horta-Guinardó y de Sarrià-Sant Gervasi, así como en
la Generalidad de Cataluña, en el Departamento de Justicia, donde fue Director General
de Recursos y Régimen Penitenciario.
Se incorporó de nuevo al Ayuntamiento de Barcelona en el año 2008 al asumir el encargo
de pilotar el proceso de desarrollo del proyecto del Zoo Marino. En marzo de 2009 asumió
la Dirección del Zoo de Barcelona, ​​compatibilizándola con el proyecto del Zoo Marino,
hasta que la crisis económica general paralizó el proyecto de Zoo Marino en junio de 2010,
el cual fue definitivamente descartado en mayo de 2011 por el nuevo gobierno municipal.
Desde 2011 asume también la coordinación de la Fundación Barcelona Zoo, nacida a
partir de su impulso y desde la que se desarrolla el Programa de Investigación y Conservación del Zoo.
Además de la Fundación, entre los logros de su etapa de gestión figura el Plan Estratégico
2012-2020, instrumento clave para la modernización y transformación física del Zoo.
Este plan tiene en estos momentos su visualización con las obras en curso de la nueva
Sabana del Sahel y de la nueva instalación para orangutanes.
Es Presidente de la Federación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), asociación que reúne
41 Zoos y Acuarios de España y Portugal, miembro del Consejo de la Asociación Europea
de Zoos y Acuarios (EAZA) y miembro de la Asamblea de la Asociación Mundial de Zoos
y Acuarios (WAZA).
Me gustaría terminar esta presentación indicando que las acciones realizadas estos años
por Miguel, junto con su equipo, han servido para consolidar la actividad del Zoo de
Barcelona en los tres ámbitos de la conservación, la educación y la ciencia. En cuanto a
la ciencia, todo este trabajo ha dado como fruto que el Zoo de Barcelona figure como un
referente científico internacional en materia de conservación, bienestar, comportamiento,
fisiología animal, entre otros. Le damos las gracias por todo lo que ha ayudado y le animamos a continuar en el futuro con los proyectos del Programa de Investigación y Conservación del Zoo de Barcelona.
Manel López-Béjar
Académico Numerario
8 Revista de la ACVC
Zoo de Barcelona:
aliado de la biodiversidad
Buenas tardes. Sirvan mis primeras palabras
para agradecer a Josep Llupià, Presidente de la
Academia y buen amigo, y a los miembros de la
Junta de la Academia, su invitación a participar
en el acto inaugural del Curso académico de la
Institución. Es un inmenso honor para mí y para toda la familia del Zoo de Barcelona poder
explicaros nuestro actual comportamiento y la
orientación que estamos confiriendo el Zoo de
Barcelona en un día tan señalado. Son muy evidentes y muy numerosos los vínculos existentes
desde tiempos remotos entre ambas instituciones,
permitidme que para no alargarme en exceso, los
sintetice en el apoyo que distinguidos miembros
de la Academia otorgan al Zoo y a su Fundación,
participando activa y desinteresadamente en diferentes instancias de asesoramiento y reflexión,
que a menudo van mucho más allá del campo
veterinario que les es propio, o en el cruce regular
de información y conocimiento entre representantes de una y otra casa.
Un saludo especial para las personas que me
acompañéis en la mesa; y a todos los presentes,
gracias por su asistencia y por el calor que su
presencia nos ofrece.
Gracias Dr. Manel López Béjar por tus palabras
de presentación que me temo ponen al descubierto la buena relación de amistad que mantenemos
desde hace años.
De Barcelona, una de las primeras grandes
aventuras que uno recuerda es la primera visita
al Parque Zoológico de la Ciutadella, sea con la
escuela, sea con las personas mayores de la familia. Mucho antes del descubrimiento de aficiones que nos encaminan hacia una determinada actividad, especialmente al aire libre y que
se acostumbren a consolidar en la adolescencia,
a menudo bajo el acompañamiento y guía de
familiares o amigos, las personas que a finales
de los años sesenta o principios de los setenta,
empezábamos a escrutar a nuestro alrededor
–era la época de los inolvidables programas de
televisión El Mundo Submarino del comandante Jacques Yves Cousteau o El Hombre y la Tierra
de Félix Rodríguez de la Fuente– ya nos sumergíamos en la naturaleza paseando por el Zoo de
Barcelona.
La primera visita suele ir seguida de otras muchas que aún hoy continúan. Porque el Parque
Zoológico de la Ciutadella es un espacio entrañable muy ligado al imaginario colectivo de los
barceloneses. Agradable para distraerse y pasear bajo la sombra de sus árboles centenarios,
es un espacio con múltiples lugares, para todo
tipo de edades, de actitudes y de intereses. Un
centro educativo y científico de primer orden de
la ciudad de Barcelona.
Muchas generaciones de barceloneses, y por
extensión de catalanes, hemos tomado en el Zoo
conciencia de la naturaleza, de la importancia
que tiene para nosotros cada especie animal y
vegetal. Hemos soñado y viajado en el imaginario de los aventureros naturalistas, nos hemos
visto descubriendo los rincones de los ecosistemas alejados de todo el mundo. Pero, de mayores, también nos hemos ido dando cuenta de
que el mundo estaba cambiando, tal vez más
rápido que antes y que los parques zoológicos
también están haciéndolo. Muchos y muchas de
quienes me escucháis hoy, y un extenso número
de profesionales y expertos reconocidos en el
campo veterinario, medioambiental, etológico
y de las ciencias naturales en general, hicisteis
descubrir o afianzar vuestra vocación visitando
regularmente el Zoo.
El Zoológico de Barcelona no se ha detenido ni
se puede detener. Pero hay que seguir transformando bajo los nuevos criterios de la conservación. Es necesario pues que el actual proceso
Sesión Inaugural del Curso 9
de renovación continúe.
El mundo está sometido a un cambio profundo
que de forma evidente interpela a los Zoos. Lejos quedan las “ménageries” y las colecciones
zoológicas de arca de Noé. Hoy un zoológico es
una parte del genoma del planeta, un pedazo
más de naturaleza, un privilegio para una ciudad, un equipamiento para luchar y trabajar en
beneficio del planeta ante los cambios vertiginosos que se están produciendo.
El zoo de Barcelona ha iniciado una nueva
aventura, y no será la última. El éxito de esta
renovación dependerá no sólo del diseño de las
instalaciones, de los programas de investigación
y conservación y del trabajo que seguimos haciendo e impulsando desde la Fundación, de la
gestión de la colección de animales, etc., sino
también de la actitud de todos para poder cambiar nuestro comportamiento con la naturaleza
y el planeta.
Estamos inmersos en un cambio global
La Tierra, a lo largo de los miles de millones de
años de evolución, ha experimentado transformaciones que han ido alterando su fisonomía
hasta llegar a ser el planeta que hoy conocemos.
El cambio es una constante de nuestro planeta,
por eso usar esta palabra con connotaciones de
hecho extraordinario, como se hace en el caso
del cambio climático, parece poco adecuado. A
lo largo del tiempo se han sucedido muchos
cambios y seguirán sucediendo: los continentes
se mueven gracias a la deriva continental provocada por la tectónica de placas, se han vivido
cambios climáticos severos como las glaciaciones e importantes períodos de actividad volcánica que al mismo tiempo han provocado cambios sustanciales en los seres vivos, tales como
migraciones o extinciones de especie. Todos
ellos son fenómenos determinantes en la evolución de la tierra. Por tanto, si hay algo normal
en nuestro planeta es el cambio. Pero, ciertamente, por primera vez este gran dinamismo
natural se ve agravado por un cambio global
mucho más importante, que presenta dos características únicas en la historia del planeta:
la rapidez de la transformación, medible en una
escala de tiempo de décadas, y el que el hombre
sea el principal responsable.
La humanidad ha crecido exponencialmente.
Hace sólo cincuenta años la población era la
mitad del actual. Hoy sobrepasa los 7.000 millones de personas. Pero además, se ha producido un hito invisible pero trascendental: por
primera vez la mitad de la población humana,
más de 3.500 millones de personas, vive en zonas urbanas. Se prevé que alrededor del año
2040 esta cifra habrá llegado a casi 5.000 millones. Muchos de los nuevos habitantes urbanos
serán pobres. Su futuro y el del mundo en general depende de las decisiones que se adopten
ahora en previsión de este crecimiento. Este
aumento de la población tiene una repercusión
directa sobre los recursos: el suelo, el agua, la
atmósfera, la energía, etc. Además, esta sobreexplotación genera importantes disfunciones,
tales como el aumento de los residuos o la pérdida y alteración de los ecosistemas naturales.
El calentamiento global, la desertificación, la
transformación del suelo y los cambios de usos,
las necesidades de alimento (sobre todo en las
zonas deprimidas), la sobreexplotación de las
pesquerías, etc., afectan considerablemente a
los ecosistemas naturales y a las especies que
viven. La conservación de la biodiversidad o
diversidad biológica es, sin duda, una de las
grandes problemáticas que afronta el planeta
en el siglo XXI.
Hay que recordar que la diversidad de formas
de vida a nivel genético, de especies y de hábitats
es la que permite a la biosfera ofrecer los servicios ecológicos básicos en los que se sostiene la
vida humana. Y esto es muy importante entenderlo y tenerlo presente. La vida parece un hecho
gratuito. Nada más lejos de la realidad. La purificación del agua y del aire, los nutrientes, los
alimentos, las medicinas, la tierra donde vivimos, la regulación del clima, los materiales, e
incluso aspectos estéticos y sentimentales, son
aportados por los múltiples elementos que conforman la variabilidad de los seres vivos en el
marco de los ecosistemas naturales. La selva, el
arrecife de coral, la mata atlántica, etc., no sólo
soportan la vida de los animales y vegetales que
viven, sino que además apoyan muchas de nuestras necesidades. Sin todos ellos, nosotros no
podríamos vivir alejados en las ciudades.
Año tras año perdemos biodiversidad. Estas
pérdidas son más serias en algunos sistemas
como las islas, los bosques, las regiones polares
o el medio marino. Cifras de Naciones Unidas
indican que la tasa actual de extinciones de
especies es entre cien y mil veces superior a la
tasa que se podría esperar por causas naturales.
10 Revista de la ACVC
Estas pérdidas de especies animales y vegetales
han sido ocasionados tanto por la expoliación
que el hombre ha hecho directamente sobre los
ecosistemas como, muchas de ellas, por la introducción de animales y plantas exóticas ajenas
a los ecosistemas. Sólo en el Mediterráneo se ha
registrado la llegada de más de 500 especies
invasoras.
La Lista Roja de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN) de especies amenazadas constata un incremento cada
vez mayor de taxones en peligro de extinción.
Un 30% de las especies de todo el mundo se
encuentra seriamente amenazado por los problemas derivados del calentamiento global. Y
aún peor: el 60% de los servicios que supuestamente dan los ecosistemas, se encuentran dañados. Actualmente hay más de 360 ​​especies de
vertebrados catalogadas como extinguidas, 21
especies extinguidas en el medio natural (el
Oryx blanco y el ciervo del Padre David están
presentes en Barcelona) y cerca de 6.000 especies amenazadas de extinción en diferente grado.
Cada vez que desaparece un gen, se pierde una
especie o se destruye un ecosistema, el planeta
pierde capacidad de regeneración para afrontar
la presión a la que lo estamos sometiendo y
pierde la posibilidad de ofrecernos determinados bienes y servicios. Por lo tanto, preservar la
biodiversidad planetaria es la única forma de
asegurar nuestra propia supervivencia, porque
todos, tanto ciudadanos de países avanzados
tecnológicamente como de países menos desarrollados, dependemos de la naturaleza y formamos parte de ella. No obstante, en un mundo
cada vez más globalizado donde fenómenos
como la fragmentación y desaparición de hábitats, el calentamiento global, la escasez de recursos o las catástrofes naturales están a la
orden del día, la conciencia ciudadana de estos
hechos y de la importancia de la conservación
de la biodiversidad es, muchas veces, nula o
mínima, sobre todo en las grandes metrópolis
del mundo desarrollado.
La preocupación por la pérdida de biodiversidad
viene de lejos. Con el fin de preservar este patrimonio, se han elaborado numerosos instrumentos legales y políticos a nivel local, nacional e
internacional, como
– La “Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de flora y
fauna silvestres (CITES)” en 1975 y 1986
adhesión de España; en ellas, si bien se priorizan las actuaciones in situ (en el hábitat
donde viven las especies), se reconoce el
papel de las actuaciones realizadas ex situ–y
entre ellas las de los parques zoológicos y
acuarios– como herramienta para garantizar
la supervivencia de las poblaciones salvajes
con actividades que se inscriben en el marco
de una reintroducción coordinada o en programas integrados de conservación.
– El “Convenio de Naciones Unidas sobre la
Diversidad Biológica”, de 1992.
Y los zoos, ¿qué papel juegan en todo esto?
En muchos lugares, todavía persiste la percepción histórica y social que los zoológicos son
sólo exposiciones de animales para el entretenimiento del público. Desgraciadamente, todavía quedan algunos zoológicos que responden
a este cliché y disponen de instalaciones que no
garantizan el bienestar de los animales; tampoco trabajan para la conservación de las especies.
Se constata que diferentes sectores de la sociedad se oponen a todo lo que rodea a los parques
zoológicos. Los grupos de presión sobre los
derechos y el bienestar de los animales representan un sector fuertemente contrario a las
instalaciones con animales en cautividad. Sus
críticas se basan más en el interés de los animales como individuos que en los aspectos relacionados con la conservación. Hay que añadir que
una parte del movimiento naturalista opone
igualmente a las instalaciones zoológicas, porque no están de acuerdo con que se desarrollen
programas de conservación como proyectos ex
situ, es decir, fuera de los habitats y ecosistemas
donde viven los animales. Incluso, algunos sectores de la comunidad científica han puesto
muchas veces en entredicho el papel de los zoos
en la preservación de la biodiversidad. Sus argumentos se basan en problemas como la deriva genética y la consanguinidad, que consideran
barreras insalvables a la hora de plantear la cría
en cautividad de especies animales y la subsiguiente reintroducción en las poblaciones naturales.
Sin embargo, la tendencia en los últimos años,
visible sobre todo en los zoológicos que dependen de importantes sociedades zoológicas o de
instituciones públicas de todo el mundo como
es el caso del Zoo de Barcelona, ha
​​ sido cambiar
la imagen de equipamiento estrictamente dedi-
Sesión Inaugural del Curso 11
La belleza
de un pavo real
del Zoo
de Barcelona
cado al entretenimiento y el ocio del público,
por la de centros focalizados en la conservación,
la investigación y la educación. En efecto, si los
zoos y los acuarios deben tomar parte activa en
la conservación de la biodiversidad, deben tomarse en serio las críticas y trabajar duro en
proyectos de conservación y sensibilización.
Deben dejar claro que su objetivo es la conservación y que eso, indisociablemente, va acompañado de los mayores estándares de bienestar
para los animales. Sólo así lograrán el apoyo
mayoritario de la sociedad.
Estoy plenamente convencido de que en los
próximos años las diferencias existentes respecto a la valoración y calificación de los Zoos irán
desapareciendo a medida que la comunidad
zoológica ponga en práctica los nuevos planteamientos. Seguramente es preciso que unos y
otros abandonemos retóricas poco productivas
y trabajemos codo con codo por lo que es importante, haciendo que la diversidad de criterios,
las priorizaciones de actuación y los diferentes
ritmos a aplicar, lejos de manifestarse como un
problema se conviertan en una oportunidad.
Estamos condenados a entendernos.
Esta es, hoy, la importante función de los parques zoológicos y acuarios. En general, la sociedad vive cada vez más alejada de la naturaleza.
Es difícil valorar lo que se desconoce y comprender los mecanismos del frágil equilibrio de
la biosfera. Los grandes problemas ambientales
de nuestro tiempo, como son la pérdida de hábitats y ecosistemas naturales y la desaparición
de especies, desgraciadamente quedan lejos del
mundo urbanizado. Pero, aunque parezca un
contrasentido, la solución de muchos de estos
problemas del planeta se encuentra en las ciudades, en las políticas medioambientales y en
las nuevas actitudes a adoptar para todos nosotros.
Las instituciones zoológicas, más de 1.000 en
todo el mundo, son un gran escaparate por
donde pasan unos 700 millones de visitantes al
año. Para la gente joven –y no tan joven– que
vive en las ciudades, los zoos son su primer
contacto sistemático y ordenado con la naturaleza. Este es el enorme potencial que tienen
para convertirse en la cuna de futuros conservacionistas.
Esto permite transmitir, a través de la proximidad y la ternura que generan determinadas
especies animales, las especies embajadoras o
paraguas, un mensaje de compromiso con el
futuro de los ecosistemas del planeta. Los zoos
son herramientas poderosas para acercar a las
diferentes dificultades y amenazas que sufren
los hábitats de la tierra. Asimismo, son piezas
clave en la educación ambiental, ya que a través
de la interpretación y representación de los
ecosistemas y gracias a las especies emblemáticas se puede generar conciencia social de cara
a la conservación y la preservación de especies
12 Revista de la ACVC
Tres graciosos
lemures del Zoo
de Barcelona
amenazadas, pero también con el objetivo de
explicar fenómenos de carácter más global como
el cambio climático o la desertificación.
Así pues, hace tiempo que los zoológicos han
dejado de ser una mera colección de fieras y de
exotismos; se han convertido en una representación de biomas, de los procesos y las relaciones
que se establecen entre el medio y los seres vivos,
de su conocimiento, centros vitales para la investigación y elementos claves para la educación
y la sensibilización de las generaciones actuales
y futuras. Los zoos son una de las herramientas
más importantes de las que hoy disponemos
para comprender y conocer la biodiversidad y
sus interacciones.
La Estrategia Mundial de los Zoos y Acuarios
para la Conservación (Building a Future for
Wildlife)
Si hay un punto de inflexión en la historia de
los parques zoológicos este es, sin duda, la publicación en 2005 de la Estrategia Mundial de
Zoos y Acuarios para la Conservación por parte de la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA). Se puede decir que este documento es la culminación de la evolución natural
de los parques zoológicos en los últimos doscientos años.
En 1993, contagiados por los acontecimientos
de la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de
Janeiro, la Unión Internacional de Parques
Zoológicos (que más tarde se convertiría en la
WAZA), basándose en la Estrategia Mundial de
la Conservación redactada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN), redactaba el primer documento de la
Estrategia.
Con esta publicación, por primera vez, los zoos
y acuarios de todo el mundo disponían de un
documento que recogía un conjunto de objetivos
y prácticas comunes para actuar en una sola
dirección y así desarrollar con eficacia su papel
en la conservación de la biodiversidad. El documento fue el resultado de la colaboración internacional de muchos profesionales de prestigio
y se convirtió en una verdadera guía para la
comunidad zoológica mundial.
El año 2005 fue revisado y actualizado y se
convirtió en el primer documento dogmático
que definitivamente apostaba por las instituciones ex situ como elementos claves para la conservación de la biodiversidad.
La Estrategia es toda una declaración de principios que traza y define las directrices que deben
seguir los parques zoológicos y acuarios modernos. De hecho, establece los pilares estratégicos
sobre los que se debe trabajar: la conservación,
la investigación, la educación y el entretenimiento.
• Trabajar en la conservación significa implicarse en la protección y mantenimiento
de las poblaciones de especies en sus hábitats
y ecosistemas naturales (in situ).
Sesión Inaugural del Curso 13
• La educación es otra de las razones de ser
de las instituciones zoológicas, que deben
promover programas educativos y culturales
y participar activamente con otros programas de educación, cooperando con diferentes
organizaciones educativas.
• Deben dedicar importantes esfuerzos a
programas de investigación en diferentes
áreas. Son centros de formación cualificada,
porque disponen de personal con importantes conocimientos técnicos en temas como
la cría en cautividad, la recuperación, la
conservación y el bienestar de los animales.
• Han de convertirse en instituciones eficientes y sostenibles, ya que son grandes escaparates para la ciudadanía.
• Las instalaciones, además de ser sugerentes
e innovadoras para el público, deben garantizar el mayor grado posible de bienestar
para los animales, compatibilizándolo con
el entretenimiento del público.
• Sus actividades deben enmarcarse dentro
de un código ético y legal, cumpliendo las
regulaciones legales específicas y los estándares de las asociaciones zoológicas.
• Los modernos parques zoológicos pertenecen a redes y asociaciones de parques, lo que
les permite trabajar de manera coordinada
en diferentes programas. Del mismo modo,
es necesario que cooperen con otros organismos para conseguir los objetivos ex situ e
in situ optimizando recursos.
La Asociación Mundial de Zoos y Acuarios
(WAZA) es la red más importante de zoos y
asociaciones de zoos que existe. Forman parte
de ella más de 1.200 instituciones repartidas por
todo el mundo, entre zoos y acuarios y asociaciones de parques zoológicos. Entre estas últimas destaca la Asociación Europea de Zoos y
Acuarios (EAZA), que aglutina a 307 instituciones zoológicas que coordinan los programas de
cría en cautividad. En la península ibérica, se
creó la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios
(AIZA) que en la actualidad consta de 40 miembros repartidos por España y Portugal, y que
supera la cifra de 12 millones anuales de visitantes.
Y, por su parte, ¿la legislación qué dice?
Existe un amplio marco legal que desarrolla y
regula las funciones de los parques zoológicos
en el marco de la conservación de la biodiversidad. La Unión Europea aprobó en su momento
la Directiva 1999/22/CE relativa al manteni-
miento de animales salvajes en parques zoológicos, que es fruto de una serie de regulaciones
internacionales y comunitarias ya existentes que
desarrollaban los criterios de exposición, bienestar y tenencia de animales en cautividad que
no desarrollaré para no extenderme.
Europa es una de las zonas del mundo más
estrictas y con más requerimientos en lo que se
refiere a la gestión de los animales en cautividad.
La Directiva 1999/22/CE es la primera disposición que regula la actividad de los parques
zoológicos en el ámbito europeo. Su transposición al marco jurídico español fue la Ley
31/2003, de 27 de octubre, sobre la conservación
de la fauna silvestre en los parques zoológicos.
Esta ley estatal regula, por primera vez, la actividad de los zoológicos en el ámbito del medio
ambiente, en particular, con respecto a la conservación de la biodiversidad. Cumpliendo el
mandato de la Directiva, la Ley 31/2003 establece un nuevo régimen de autorización e inspección de los parques zoológicos y especifica los
requisitos que éstos deben cumplir a través de
una serie de medidas de conservación, investigación y educación. El resultado de la transposición española es una norma más rigurosa que
la misma directiva europea en cuanto al ámbito de aplicación y los requisitos exigidos.
Actualmente, la Ley 31/2003 exige a los parques
zoológicos nuevos requisitos con contenido
principalmente ambiental. A partir de la promulgación de esta Ley, el mantenimiento en
cautividad de la fauna silvestre y la exhibición
en los parques zoológicos no está justificada si
no se cumplen las condiciones y objetivos establecidos en el marco de la conservación de la
biodiversidad. Así pues, los parques zoológicos
solo estarán autorizados a mantener su actividad si asumen compromisos de alta calidad en
el ámbito de la conservación.
Los zoos del siglo XXI
Como vemos, los parques zoológicos del siglo
XXI no tienen nada que ver con los primeros
parques abiertos al público, a mitad del siglo
XIX. Eran otras épocas donde los descubrimientos coloniales, el incremento de la clase media
y una disponibilidad más elevada de tiempo
libre hicieron los parques zoológicos lugares de
gran popularidad donde se exhibían animales
que para nuestros tatarabuelos eran verdaderas
extravagancias y exotismos.
14 Revista de la ACVC
Los zoos modernos han experimentado una
profunda transformación. Las exhibiciones de
animales evolucionan y se intenta no mostrarlos
aisladamente, sino como representación de
biomas. Se denominan así las grandes unidades
paisajísticas y ecológicas de la tierra, son producto de factores ambientales como la humedad, la insolación, la temperatura, etc. y aparecen en diversas regiones biogeográficas. Este
sistema de exposición para biomas posibilita, a
veces, que puedan convivir especies diferentes
tal como lo hacen en la naturaleza.
Por tanto, los zoos hoy son escenarios donde el
público puede comprender el valor de la diversidad biológica de la fauna y flora, los ecosistemas y la interdependencia de todos los organismos vivos de la tierra, la especie humana incluida. La actividad de los parques zoológicos debe
transformarse en una dedicación comprometida con la conservación de la fauna salvaje, la
educación pública, la investigación, el bienestar
de los animales y el entretenimiento, todo ello
encarado a la conservación de la biodiversidad.
En el Congreso de WAZA celebrado en octubre
de 2008 en Adelaida (Australia meridional), se
repartió entre los participantes un “gadget” muy
significativo: una pulsera de plástico verde, tan
de moda en nuestros tiempos con carácter reivindicativo con el eslogan siguiente: “Zoos:
PlanetKeepers”, es decir, los zoos como cuidadores del planeta. Aunque parezca atrevida,
esta es la nueva actitud de los parques zoológicos y de los acuarios del siglo XXI.
Las nuevas funciones de un parque zoológico
1. La conservación
La conservación es el mantenimiento de las
poblaciones de especies en los hábitats y los
ecosistemas naturales. Hay que garantizar la
supervivencia de los animales y de las plantas
en su propio medio y para ello es necesario que
puedan desarrollarse y evolucionar por sí mismos. Trabajar en conservación no es nada fácil.
Si bien es cierto que el largo camino recorrido
hasta nuestros días ha servido para adquirir un
nuevo bagaje de conocimientos y experiencias,
tanto en el manejo de los animales como en los
programas de cría en cautividad y su reintroducción en la naturaleza, los programas de
conservación son técnicamente complicados y
a menudo necesitan presupuestos elevados.
Para conseguir resultados óptimos en los programas de conservación es imprescindible trabajar de una manera integrada y coordinada
con otras instituciones y asociaciones de zoos
del mundo. Esta necesidad de colaboración con
otras entidades zoológicas garantiza mejores
resultados técnicos y de financiación para los
proyectos de conservación. Por otra parte, conviene explicar la complejidad propia de los
programas de conservación tanto a los visitantes como a los medios de comunicación e incluso los potenciales patrocinadores públicos y
privados.
En la actualidad, sin embargo, para evitar los
problemas genéticos derivados de la consanguinidad, las asociaciones de zoos diseñan de
forma coordinada los programas de cría en
cautividad, lo que incluye el intercambio de
individuos entre zoos y entre éstos y la población
original o entre varias poblaciones animales.
Por tanto, la filosofía actual de las instituciones
zoológicas es el trabajo en red, la elaboración
coordinada de programas de conservación de
especies en peligro y el mantenimiento de los
ecosistemas amenazados.
Los zoológicos deben trabajar en dos tipologías
de programas de conservación: unos internos,
llamados ex situ, y otros externos, conocidos
como proyectos in situ. Los primeros se denominan ex situ porque se desarrollan fuera del
hábitat natural de las especies. A pesar de ello,
tienen como objetivo principal mantener la supervivencia de las especies en su entorno y, por
tanto, incluyen el retorno a los ecosistemas
originales de las poblaciones en cautividad o de
sus descendientes.
Los segundos, los programas llamados in situ,
se llevan a cabo en los hábitats propios de las
especies amenazadas, analizando y eliminando
los factores que ponen en peligro la supervivencia de los animales. Es necesario que los zoológicos trabajen tanto en programas ex situ, inherentes a la instalación zoológica, como en proyectos in situ en todo el mundo.
A escala europea, la EAZA dispone de dos tipos
de programas de conservación ex situ: la EEP
(European Endangered Species Program) o
programa europeo de especies en peligro de
extinción, y los ESB (European Studbook) o
libros de cría.
El EEP es un programa intensivo de gestión y
Sesión Inaugural del Curso 15
Remodelación
del Zoo de París
manejo de las especies. Cada EEP recoge todo
tipo de información sobre los individuos de una
determinada especie que viven en los diferentes
zoológicos incluidos en el programa. Se elabora
un libro genealógico y se realizan evaluaciones
demográficas y análisis genéticos, así como un
plan para la gestión futura de la especie, que
permite hacer recomendaciones de intercambios entre los individuos de la especie que viven
en diferentes instituciones zoológicas. Además,
se procura potenciar al máximo los comportamientos naturales para favorecer la reintroducción en el medio natural.
El programa ESB básicamente implica recoger
datos sobre diferentes aspectos de la biología y
etología de una determinada población de todas
las instituciones zoológicas que mantengan una
determinada especie. En este sentido, el trabajo
debe realizarse mediante la ayuda de programas
informáticos que permitan analizar datos de las
poblaciones de animales en cautividad.
Actualmente, en Europa hay en marcha unos
250 programas EEP y ESB. En el actual Zoo de
la Ciutadella hay un total de 46 taxones en programas de cría EEP y 45 taxones en programas
ESB.
La actual comunidad de zoos dispone de una
potente base de datos: el ISIS (International
Species Information System), integrada por más
de 600 instituciones de 70 países. Sus miembros
registran y comparten de manera estandarizada y detallada información sobre más de 1,8
millones de individuos de 10.000 taxones diferentes. Esta herramienta, un tipo de tarjeta de
identificación de los animales que viven en los
zoos, es muy valiosa para el manejo, conservación e investigación de los animales. Actualmente, se está modernizando con el desarrollo de
una nueva generación: la ZIMS (Zoological
Information Management System). El Zoo de
Barcelona ya la ha integrado plenamente.
Los programas in situ son bastante más complicados y requieren conocimiento y presupuestos elevados. Hoy en día, muchas asociaciones
de zoológicos unen esfuerzos para llevar a cabo
proyectos comunes de reintroducción de especies animales o de recuperación de ecosistemas
y zonas naturales dañadas.
Los conocimientos que los zoológicos adquieren,
gracias a su experiencia ex situ, garantiza buenas prácticas en la gestión de proyectos en los
hábitats propios de los animales. La experiencia
en temas del comportamiento y sobre todo de
la salud de los animales ayudan a controlar
muchos de los problemas existentes en los ambientes naturales. De todos modos, los proyectos
in situ muchas veces tienen componentes socio-ambientales importantes que se deben saber
administrar. La interacción con la población y
las costumbres locales de las zonas naturales
conlleva problemas con las especies animales
cercanas. La proximidad del hombre o la convivencia con éste en zonas comunes provoca
disfunciones importantes que afectan al mantenimiento de determinadas especies en su
medio natural. Es el caso de muchos mamíferos
porque, factores como las costumbres o rituales
de la población local, el comercio ilegal o sencillamente la alimentación, provocan una fuer-
16 Revista de la ACVC
te presión sobre las poblaciones de especies
animales (gorilas, tigres, elefantes, etc.). Otras
veces, es la proximidad del hombre la que convierte a los animales en un peligro para los residentes, ya que invaden el espacio urbano y las
villas rurales (es el caso de los cocodrilos en
determinadas zonas de Australia o de las cobras
en la India). En todos estos casos es necesario
trasladar poblaciones enteras de animales y
buscar nuevos ecosistemas lejos del contacto
con el hombre a fin de evitar problemas y garantizar su continuidad.
En general, hay que reforzar los recursos empleados en divulgar los programas in situ, destacando por un lado el proyecto científico o de
conservación que representan y, por otro, las
relaciones socio-ambientales que se establecen
con la población nativa.
2. Manejo y bienestar de los animales. Reserva
genética de fauna amenazada
El manejo y bienestar de los animales es fundamental en la gestión de las poblaciones de
animales ex situ. Se garantiza así la salud de los
animales, evitando comportamientos anómalos,
como los estereotipos, y facilitando la reproducción en cautividad, con el objetivo básico de
garantizar la reserva biológica y posibilitar
cuando proceda la reintroducción en la naturaleza de la descendencia conseguida.
Para asegurar el bienestar de los animales hay
que velar por la nutrición y el control de las
enfermedades, pero también por su entorno
físico y social. Esto comienza con una nueva
concepción del diseño de las instalaciones, que
actualmente están muy lejos de las jaulas utilizadas décadas atrás. Una instalación hoy en día,
además de ser segura, debe aportar suficiente
confort para los animales.
En cuanto a la seguridad, se trata de que los
animales se sientan seguros y aislados ante la
presencia del público. A veces también hay que
colocar barreras visuales que ofrezcan seguridad a otros animales de la misma especie o similar, mediante barreras y vegetación que
conformen espacios únicos pero verdaderamente separados, para mantener así aisladas especies diferentes.
Las características de las instalaciones (forma,
tamaño) están directamente relacionadas con
la especie o especies animales y con el número
de individuos que residen. Las instalaciones con
especies que viven en hábitats diferentes o en
condiciones distintas (zonas secas y húmedas,
tundra y hielo, etc.) deben disponer de sitios
diseñados de diferente modo para cada una de
las condiciones de vida de los animales. Hay que
garantizar también que los desplazamientos
característicos de los animales (caminar, volar,
correr, nadar, sumergirse, excavar, saltar, etc.),
se puedan hacer con facilidad, además de disponer de lugares adecuados para descansar o
puntos de vigilancia, incluso, si es necesario por
su conducta, protegidos de las miradas de los
visitantes.
En el diseño de las instalaciones hoy se procura
reproducir del modo más fidedigno las características de los biomas, es decir, el mismo paisaje climático donde viven los animales en la naturaleza. Además, si es posible, las instalaciones
contienen diferentes especies de animales y
plantas con requisitos ambientales similares;
incorporan escondites para el público (hides),
visiones subacuáticas, recorridos a través de las
instalaciones, cámaras telemandadas para acercar determinadas zonas de los equipamientos
sin molestar a los animales, y centros de interpretación que ayudan a introducir los conceptos
educativos y de sensibilización. En conjunto, se
pretende que el público pueda sumergirse en
unas instalaciones que son artificiales pero que
simulan la naturaleza por la apariencia y las
sensaciones que provocan.
Por ello, las instalaciones deben tener el grado
adecuado de confort climático, sonoro e incluso
olfativo, tanto para reproducir las condiciones
de confort animal como para provocar en el
visitante las mismas sensaciones que tendría en
las zonas naturales. Es necesario pues el control
de la temperatura ambiente, la humedad, la
insolación, etc., para aproximarla a los hábitats
de los animales.
Uno de los temas más contrastados y directamente relacionados con el bienestar de los animales es el enriquecimiento ambiental y animal,
muy importante en determinadas especies y
especialmente necesario en instalaciones de
mamíferos. Un buen alojamiento debe introducir ambientes complejos que provoquen estímulos que permitan el comportamiento típico de
los animales que viven allí. Para facilitar este
enriquecimiento y mantener las conductas de
los animales en cautividad, hay que incorporar
aparatos y accesorios con los que los individuos
Sesión Inaugural del Curso 17
puedan experimentar, manipular y explorar.
Además, hay que diseñar vías de escape alternativas, refugios, etc. El enriquecimiento debe
ser a base de estructuras no únicamente constructivas, sino también mediante pautas de
entrenamiento, como la introducción de sonidos
similares a los existentes en la naturaleza, presas artificiales, técnicas de alimentación, y
juegos para mantener el rol social y la jerarquía
de la comunidad de animales. Un programa de
enriquecimiento animal y ambiental bien planificado y un buen diseño de las instalaciones
favorece el control que el animal tiene de su
entorno y le permite afrontar con éxito los cambios y las adaptaciones en sus hábitats.
Por último, hay proyectos de conservación vinculados a la fauna urbana que vive en los parques zoológicos o que se ha instalado a lo largo
de los años. La disposición de la vegetación de
los parques o de determinadas estructuras se
convierte a menudo en la base de poblaciones
animales urbanas muy interesantes. En el caso
del Parque de la Ciudadela, se llevan a cabo
estudios de poblaciones de aves y micromamíferos que conviven dentro del Parque como el
erizo, la garza real y otros ardeidos, así como el
seguimiento de la colonia de cría de la grajilla
(corvus monedula), entre otros.
3. Investigación
La investigación es sitúa en un nivel equivalente en cuanto a importancia con los programas
y proyectos de conservación. Es más, para ser
efectivos a la hora de poner en marcha programas de conservación in situ es esencial llevar a
cabo programas de investigación científica que
nos ayuden a conocer mejor las poblaciones y
el desarrollo de las especies amenazadas.
Los zoológicos y acuarios son instituciones
privilegiadas ya que disponen de grandes colecciones de animales en cautividad para poder
llevar a cabo investigación básica que, como
resultado, permita salvar los ecosistemas y las
poblaciones de animales amenazadas. Por tanto, tienen la obligación moral de hacer investigación sobre sus poblaciones y otros temas
vinculados con la conservación y el bienestar de
los animales. De hecho, la misma investigación
zoológica, basada en la gestión del día a día, es
una herramienta importantísima. El seguimiento del crecimiento, los datos genéticos, el comportamiento, e incluso las enfermedades de las
colecciones de animales ex situ dan mucha in-
formación que, convenientemente tratada, aporta conocimiento para los programas de conservación.
Por otra parte, los zoológicos son el marco ideal
para que investigadores de otras instituciones
puedan realizar sus trabajos de investigación en
colaboración con los técnicos del zoo. En este
escenario, es importante establecer y marcar
prioridades en los programas de investigación
con otros organismos, como las universidades.
Hay que dar prioridad a la investigación sobre
problemas asociados a la conservación que esté
vinculada con programas in situ. Muchas sociedades zoológicas tienen investigadores propios
o relacionados con ellas que trabajan en proyectos en todo el mundo.
4 Educación y Sensibilización
Hay un viejo aforismo que dice que lo que no se
conoce no se ama. Ya hemos visto que estamos
inmersos en cambios profundos que están afectando a nuestro planeta. Una de las grandes
repercusiones del calentamiento global es el
impacto sobre los ecosistemas amenazados y,
de rebote, el efecto sobre la biodiversidad. Los
zoológicos deben anticiparse a la preservación
de aquellas especies que en las próximas décadas se pueden ver fuertemente amenazadas,
deben practicar la estrategia de prever la conservación, preservando la naturaleza ex situ.
Hoy, un zoológico debe convertirse en un centro
sensibilizador de primer orden en todos los
aspectos vinculados con el medio ambiente y la
naturaleza. Por ello, no sólo los animales y las
instalaciones son herramientas educativas, sino
que, además, se incorporarán las modernas
técnicas museísticas. La exhibición en las instalaciones modernas conlleva el diseño de centros de interpretación, que con técnicas multimedia deben aportar el conocimiento a los visitantes de los problemas de las especies y
ecosistemas que se exhiben.
Los centros de interpretación interactivos altamente tecnificados, más cercanos a espacios
museísticos, son la pieza clave para divulgar y
sensibilizar a los visitantes. De nada sirve disponer de una buena instalación si no está complementada de un centro interpretativo donde
se expliquen las motivaciones, los problemas
que se quiere combatir y las acciones emprendidas para con las especies animales exhibidas.
Es más, en muchos casos donde es difícil tener
18 Revista de la ACVC
animales para exhibirlos, los centros de interpretación y los espacios educativos se convierten
en esenciales para el zoo.
Otro frente, más especializado, lo constituyen
las aulas y departamentos educativos. Cada vez
más, los zoos forman parte de las escuelas y de
los programas escolares. Es importante diseñar
programas curriculares de diferentes niveles
vinculados con el mundo educativo. Hay que
trabajar en esta línea, para que la educación en
las escuelas no sólo beneficie a los alumnos,
sino que permita acercar los padres a los zoos
a través de los hijos, completando así la tarea
de divulgación y sensibilización propia de los
parques zoológicos.
Nuevos valores de los zoos: sostenibilidad
medioambiental y compromiso ético
El objetivo principal de los zoológicos y acuarios
es, como se ha dicho, la conservación de la diversidad biológica. Pero no de cualquier manera. Las instalaciones zoológicas, más que otros
equipamientos, deben ser sostenibles y eficientes
con los recursos. Alcanzar este reto no es nada
fácil, ya que las nuevas estrategias de diseño de
las instalaciones zoológicas incrementan el nivel
de complejidad y se hace difícil mantenerlas
dentro de conceptos de sostenibilidad, de tal
manera que el balance de todas sus operaciones
sea neutro hacia el medio ambiente. Pero aún
así, un zoológico es un escaparate, con miles de
personas que pasan por sus instalaciones y, por
tanto, se abren oportunidades para hacer pedagogía respecto a nuevas maneras de actuar en
relación con el medio ambiente.
– La gestión y el tratamiento eficiente de los
residuos es una aspecto importante.
– Consumo y uso del agua.
– En el diseño de las instalaciones y en la
urbanización, en los materiales de oficina,
emblemas, señaléticas, etc., el uso de materiales reciclados contribuye a la ambientalización del zoo.
– La eficiencia energética. Hay que reducir
el consumo de energía tanto en la climatización y mantenimiento de las instalaciones
como en los usos de transporte interno dentro del recinto. Hay que diversificar al máximo el origen de la energía, introduciendo
sistemas de energías renovables como la ACS
(agua caliente sanitaria), placas fotovoltaicas, aerogeneradores, sistemas centralizados
de climatización, etc.
– Por otra parte, hay que favorecer la utilización de productos que provengan del mercado local y que estén avalados con etiquetas
de buenas prácticas.
Hay que utilizar e introducir todas estas prácticas dentro de los programas educativos del
zoológico, para que los visitantes sean conscientes del esfuerzo que hay que hacer y puedan
contribuir personalmente, modificando quizás
la actitud hacia el entorno.
Por otra parte los zoológicos y acuarios deben
mantener unos principios éticos, así como unos
estándares elevados de bienestar de los animales. Esto es muy necesario, sobre todo si se
quieren transmitir mensajes de conservación
muy claros al público en general. WAZA, EAZA,
AIZA y la UICN disponen de un código ético y
de bienestar animal, que ha sido incorporado
por la mayor parte de zoológicos de todo el
mundo.
Hoy en día, en el Zoo y en la Fundación estamos
inmersos en la constitución de un Comité Ético
y de Bienestar animal.
¿Por qué un nuevo proyecto zoológico para
Barcelona?
A lo largo de su historia, el Zoo de Barcelona se
ha ido transformando, convirtiéndose, en diferentes períodos, en líder en muchos aspectos. En
la década de los 60 lo fue con la construcción de
la primera delfinera de Europa y con el establecimiento de la que podríamos considerar la
primera experiencia “in situ”: el Centro de Adaptación y Experimentación Animal de Ikunde, en
Guinea ecuatorial. Más tarde, en 1971, el Zoo
encabezó el proyecto para crear un gran centro
de biología animal aplicada en Barcelona, ​​en
colaboración con el mundo universitario y el
Centro Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC). El proyecto no prosperó por problemas
logísticos, y ante las dificultades se creó el Departamento de Educación del Zoo. De esta época también data una propuesta, que no se llevaría nunca a cabo, la de crear una reserva faunística en el Montseny, coetánea en el tiempo con
el modelo iniciado por San Diego Zoo (California, Estados Unidos) un zoo urbano y reserva
de fauna salvaje. De todos modos la colaboración
en los años setenta con la Diputación de Barcelona y el CSIC posibilitaría la creación de Can
Lleonart en el Parque Natural del Montseny, la
primera escuela ambiental en España.
Sesión Inaugural del Curso 19
Orangután
del Zoo de Berlín,
especie en peligro
En las décadas de los ochenta y los noventa, el
Zoo se fue incorporando progresivamente a los
organismos internacionales dedicados a la protección de la naturaleza: la Unión Internacional
para la Naturaleza (UICN), la Unión Internacional de Directores de Zoos (IUDZG), la Organización Mundial de Zoos y Acuarios (WAZA), la
Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA)
y la Asociación Ibérica (AIZA). También se integró en los programas europeos de cría en
cautividad de especies amenazadas, coordinando el trabajo conservacionista con el de otros
zoos europeos punteros.
programas de conservación in situ y ex situ
como el del dragón de Komodo (Varanus komodoensis) y de protección de la Reserva de Wae
Wuul en la isla de Flores o el de reintroducción
de la gacela dorques (Gazella dorcas neglecta)
en la Reserva de Guembeul en Senegal; además,
el zoo participa en muy diversos proyectos de
conservación de especies ex situ e in situ y lleva
a cabo una labor de apoyo a la investigación y
la conservación con su programa de becas así
como una tarea educativa importante con las
escuelas de la ciudad y del ámbito metropolitano.
Ahora el Zoo de Barcelona ha iniciado una importante transformación, no sólo para mejorar
y modernizar sus instalaciones –que es una
parte fundamental–, sino para desarrollar un
nuevo modelo zoológico para la ciudad de Barcelona que le permita adaptarse a las nuevas
funciones que deben asumir los zoológicos
basadas en la ya comentada “Estrategia Mundial
de los Zoos y Acuarios para la Conservación”.
En segundo lugar, el Zoo de Barcelona está
fuertemente arraigado en la ciudad, forma parte del patrimonio cultural y sentimental de los
barceloneses. En los momentos más difíciles de
su historia, ha sido el apoyo de los ciudadanos
el que ha permitido seguir adelante. Su popularidad se ve avalada por el número de visitantes
(1.1 millones en 2014) y por el gran número de
afiliados al Zoo Club.
Este nuevo modelo zoológico, en primer lugar,
no parte de cero, sino que se apoya en un importante bagaje a partir de iniciativas adoptadas
después de los Juegos Olímpicos. Como he dicho
anteriormente, el Parque Zoológico de la Ciudadela nunca se ha parado, ha ido evolucionado
con el tiempo. Se han modernizando muchas
de las instalaciones, se están desarrollando
Una ciudad como Barcelona, moderna
​​
y cosmopolita, abierta y solidaria, mediterránea, comprometida con el medio ambiente, con una
fuerte tradición naturalista y del conocimiento,
no puede dejar escapar la oportunidad de liderar una nueva transformación y un nuevo impulso para el zoológico. Debe hacerlo no sólo
para conseguir un equipamiento de ocio ciuda-
20 Revista de la ACVC
dano de primer orden, sino para difundir el
mensaje de la singularidad más grande que
tiene nuestro planeta: la vida.
Es una tarea de responsabilidad, pero a la vez
enormemente gratificante. El nuevo Zoo de
Barcelona debe permitir inculcar a la ciudadanía y sobre todo a las futuras generaciones un
enorme respeto por el planeta, los ecosistemas
y los seres vivos que mantienen este frágil
equilibrio después de millones de años de evolución.
Trabajar por un nuevo Zoo de Barcelona conlleva liderar un proceso de cambio en la implicación de la ciudad hacia la conservación de la
naturaleza, a escala mundial. Por tanto, el Zoo
se fundamenta en los instrumentos de proximidad, que son sus instalaciones, pero a la vez en
la generación de una estructura de base que
permita a la ciudad aportar su granito de arena
en la preservación de la biodiversidad.
Con el tiempo, el éxito de esta transformación
no sólo se evaluará por la modernidad de las
instalaciones o incluso por el número de visitantes, sino por el éxito de los programas de cría
en cautividad, de los proyectos de reintroducción, del conocimiento que los ciudadanos
tengan de los ecosistemas amenazados y de los
animales en peligro de extinción. La cuenta de
resultados ampliará significativamente los campos de referencia y los indicadores a considerar
y, más allá de la buena gestión cotidiana exigible, incorporará aspectos relativos a animales
recuperados y hábitats salvados o líneas de investigación iniciadas gracias a los esfuerzos del
Zoo y de sus profesionales y de los ciudadanos
de Barcelona.
Las directrices del nuevo modelo zoológico
El modelo zoológico que estamos desarrollando
es consecuencia de un proceso largo, que ha
contado con la aportación de muchas personas
e instituciones y que ha ido madurando con el
tiempo y hemos tenido que ir ajustándolo a la
coyuntura y al contexto socioeconómico.
El primer eje era dotarnos de una hoja de ruta
de transformación física y de mejora de instalaciones así como de consolidación del discurso
como centro de investigación y conservación.
El segundo objetivo importante era la necesaria
vinculación con el mundo del conocimiento. La
nueva transformación del Zoo de Barcelona
requería establecer nuevos elementos de complicidad entre la sociedad científica y académica y el Zoo, sobre todo cuando el zoológico debe
ser un modelo en las políticas de preservación
de la biodiversidad y una pieza clave para la
investigación, la educación, la divulgación, la
conservación y la sensibilización.
Esta línea de trabajo nos devuelve a los inicios
del Parque de la Ciutadella, a finales del siglo
XIX, donde fue la cuna del Museo de Ciencias
Naturales formado inicialmente por el Museo
Martorell de Arqueología e Historia Natural y
los Laboratorios de Investigación del Edificio
de los Tres Dragones. En aquella época, de fuerte inquietud científica y naturalista con la fundación entre otros del Instituto Catalán de
Historia Natural, se inició la vinculación de
Barcelona con la preocupación, en ese momento, por las ciencias naturales. Un siglo y pico
después se establecen las herramientas necesarias para que Barcelona adapte sus instrumentos para intensificar su compromiso de trabajar
por la biodiversidad global. Así lo estamos haciendo desde el Museo de Ciencias Naturales y
desde la Fundación del Zoo, Museu Blau, estableciendo la coordinación y la generación de
sinergias entre el conjunto de entidades científicas que estamos dentro o alrededor del Parque
de la Ciutadella.
Renovación del Zoo de la Ciutadella
La medida de gobierno del Ayuntamiento de
Barcelona de julio de 2012, establecía, en su
parte introductoria, los fundamentos que orientaban la hoja de ruta del Zoo de Barcelona en
el horizonte del año 2020, a saber: Plan de inversiones derivado del Plan Estratégico y potenciación de la Fundación Barcelona Zoo.
1. Definición de un Zoo en el horizonte del
año 2020, basado en una dualidad expositiva.
Por un lado los biomas de la sabana del Sahel,
de la selva asiática, la selva africana y la
selva sudamericana y un área geográfica
dedicada a fauna del Mediterráneo. Por otro
lado tres grandes áreas dedicadas al mundo
de los primates, los reptiles y las aves. Todo
ello con criterios de flexibilidad y adaptabilidad a la evolución de los requerimientos
que se producen en el ámbito de la gestión
zoológica y con la integración de espacios
diferenciados para disfrute de los visitantes
y con una adecuada red de servicios y recur-
Sesión Inaugural del Curso 21
sos para garantizarles la mejor experiencia posible.
y asegurar la sostenibilidad ambiental y
económica de las instalaciones.
2. Mantenimiento de las 13,5 ha. actuales
del Parque Zoológico y definición de una
ubicación exterior cercana donde desarrollar el nuevo delfinario. Esta última
previsión ha sido superada previéndose
el desarrollo del futuro nuevo delfinario
dentro del recinto del Zoo.
8. Ser el Zoo del conocimiento, con el máximo aprovechamiento de las nuevas tecnologías, para convertirse en un centro de recursos sobre la naturaleza abierto al público y
a la sociedad.
3. Compatibilización de la actual superficie del Zoo con las necesidades de comunicación del Paseo de San Juan con la
Barceloneta y de Ciutat Vella con Sant
Martí a través del Parque de la Ciutadella
y del recinto del Zoo. El Pleno municipal
de 30 de abril de 2014 acordó la redacción
de un Plan Director del Parque de la Ciudadela que determine los criterios de
desarrollo de esta área de la ciudad en los
próximos años.
4. Desarrollo de un programa de inversión pública progresiva, de acuerdo con
la evolución de la actual situación de
crisis económica y la disponibilidad de
recursos municipales, complementados
cuando sea posible con recursos externos
a partir del establecimiento de acuerdos
con el sector privado, garantizando los
criterios y valores del Zoo de Barcelona.
5. Priorización en la definición y ejecución de las actuaciones a desarrollar en
el período 2012-2015.
6. Elaboración de un plan de colección,
selección de especies y especímenes, en
atención a los criterios vertebradores del
Zoo: la educación, la investigación, la
conservación y el ocio creativo por un
lado, y por otro, a su disponibilidad, los
requerimientos del espacio, de manejo y
de bienestar, la capacidad de mantener
grupos sociales o el valor de conservación
de las especies tanto autóctonas como
alóctonas a partir de las recomendaciones internacionales, entre otros muchos
criterios a tener en cuenta.
7. Atención a los siguientes criterios irrenunciables: garantizar el bienestar animal, ofrecer la mejor experiencia posible
a los visitantes, proyectar la biodiversidad
y potenciar la investigación y la educación
El zoológico: una herramienta para cambiar
el planeta
Es necesario que los zoos cambien la percepción
del público y de la administración hacia los
programas de conservación, con su labor están
consiguiendo llamar la atención sobre estos
aspectos y haciendo que cambie la contribución
hacia proyectos de conservación in situ y ex
situ.
¿Cuántos ciudadanos de Barcelona o del entorno metropolitano conocen los programas de
conservación del Zoo? ¿Y cuántos contribuyen
directamente? Un visitante al salir del Zoo de
Barcelona debe convertirse en altavoz y amplificador de la tarea que se está llevando a cabo
y de su relevancia. El esfuerzo del Zoo de Barcelona para trabajar hacia los problemas ambientales y de conservación, es el esfuerzo de
todos.
Esta es la misión de los zoos: establecer lazos y
vínculos entre los diferentes proyectos in situ,
ex situ y los visitantes y la sociedad en general.
Seguramente ésta sigue siendo una asignatura
pendiente de muchos zoológicos, ser un instrumento efectivo en el cambio de actitud de los
ciudadanos en relación con los problemas de
conservación de la biodiversidad.
A su vez los zoológicos están muy bien posicionados para convertirse en verdaderos centros
de concienciación medioambiental. El impacto
de nuestra actividad sobre el planeta es más que
patente, desde nuestros ríos y sistemas litorales,
los hábitats más remotos y extremos como es el
caso de las selvas o los ecosistemas árticos y
antárticos, entre otros. Por este motivo como
mensajeros de las múltiples problemáticas ambientales, los zoológicos deben ser modélicos en
la gestión de los aspectos ambientales.
Los zoos deben ser modelos a seguir en cuanto
a la reducción de la huella ecológica y deben
aplicar las mejores tecnologías disponibles para
22 Revista de la ACVC
ser extremadamente cuidadosos ambientalmente.
Así pues, los zoos deben ser catalizadores en
muchos aspectos y generar conciencia de la
virtuosidad de la vida en nuestro planeta, deben
generar emociones y tienen que conseguir transmitir un mensaje de esperanza que pasa por
minimizar los impactos que nosotros mismos
generamos en nuestro día a día.
Cada vez más los zoológicos y acuarios tienen
programas de educación ambiental, con un
discurso que se ha ido volviendo más museístico, se ha pasado de centrarse exclusivamente en
la especie a explicar relaciones, relaciones entre
especies que acaban configurando hábitats
complejos y relaciones entre los hombres y los
ecosistemas que los rodean.
A menudo encontramos elementos que relacionan los hábitats con las poblaciones nativas y
con los impactos a los que están sometidos
aquellos territorios. Muchos zoológicos han
salido al exterior y tienen programas in situ
estrechamente vinculados con programas ex
situ y con la población local.
Los zoos deben transmitir constantemente el
vínculo de las tareas de conservación e investigación in situ con las áreas protegidas donde se
encuentran estos hábitats amenazados, la comunicación es un arma fundamental para la
conservación y los zoos son instituciones privilegiadas para ejercer esta tarea comunicativa y
de transmisión de conocimiento.
Barcelona ha entendido el reto hacia el planeta.
Hay que trabajar desde casa para luchar por los
problemas de todo el mundo.
El Zoo de Barcelona, no
​​ sólo es un equipamiento zoológico, quiere seguir siendo, con esta
transformación en curso, una herramienta
pública de uso colectivo para ayudar a preservar
el planeta. Contamos pues con la ayuda indispensable de todos, y en primer lugar con el conocimiento científico y la tradición de estimación y respeto a los animales que la Academia
de Ciencias Veterinarias de Cataluña encarna.
Muchas gracias por su atención.
Miquel Trepat
Director del Zoo de Barcelona
Presidente de la Asociación Ibérica de Zoos y
Acuarios
SESIÓN DE INGRESO DE LA ACADÉMICA NUMERARIA
DRA. ANNA CRISTINA OSANZ MUR
24 de abril
Presentación de la nueva Académica
Ilustrísimo Sr. Presidente de la Academia, Muy Ilustres Sres. y Sras. Académicas.
Presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona, Señoras y Señores.
Estoy muy contenta de poder presentar a la doctora Anna Cristina Osanz Muro, como nueva académica numeraria de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña. También quiero agradecer a la Junta de Gobierno de la Academia, el haberme propuesto para hacer la presentación de la Dra. Osanz.
Hace años que conocí a Anna porque un día se presentó en el despacho de la Facultad y me dijo que le gustaría hacer el doctorado.
Me contó que trabajaba en el Departamento de Salud de Tarragona y que tenía mucho interés en el estudio de los anisakis que observaba en su tarea como veterinaria oficial en el puerto de Tarragona. Que guardaba muchos datos y fotografías y
que podrían servir para hacer una tesis doctoral.
Al tratarse de parásitos, había que hacer una buena identificación, lo que yo no sabía y le propuse que sería mejor ir a pedir al profesor Juan Francisco Gutiérrez Galindo, catedrático de Parasitología, si aceptaría ser co-director de la tesis y así fue.
Anna Cristina nació en Tarragona en 1961 y se licenció en Veterinaria en 1985 en
la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, con la especialidad de Medicina y Sanidad
y calificación de notable.
En 1987, obtuvo una beca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la formación de personal especializado en técnicas de laboratorio para el diagnóstico y control de la peste porcina. La beca era con cargo a la Comunidad Europea, para la erradicación de la peste y le permitió trabajar en el Centro de Sanidad
Ganadera de Reus, con la técnica Elisa y otras pruebas para el diagnóstico de enfermedades y zoonosis.
Desde el año 1988 es Diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad.
Al mismo año, comenzó a especializarse en el ámbito técnico alimentario y a recibir cursos sobre las nuevas directrices de la CEE, en el área de Sanidad y Salud Pública del Ayuntamiento de Barcelona, entre
​​
otros uno de carne y uno de pescado.
En el año 1990 se forma como inspectora municipal, en el Instituto Nacional de
Administración Pública, en control de productos alimenticios y después en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza en el curso de identificación y diagnóstico de procesos patológicos en la inspección en los mataderos.
Será en 1997 cuando hará los cursos de los estudios de doctorado en Nutrición Tecnología e Higiene de los Alimentos en la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​con
la calificación de sobresaliente y alguno con matrícula de honor. En 2001 obtuvo
24 Revista de la ACVC
el Doctorado en Veterinaria con calificación de sobresaliente cum laude.
Con muchas ganas de mejorar su formación cursó el Master en Ciencia de los Alimentos en la UAB los cursos 1998-99. Sería muy largo explicar toda la formación
recibida en diferentes cursos hasta la actualidad, tanto en el ámbito alimentario
como en cursos de gestión de la calidad y la mejora continua, cursos de comunicación y lenguas (catalana, castellana e inglesa), cursos en el ámbito de la salud
pública y comunitaria, cursos de ámbito organizativo de liderazgo y gestión, cursos de informática y otros.
Trabajadora incansable y con gran voluntad y deseo de mejorar su formación, en
2008 obtiene el diploma de postgrado en Gestión de la Calidad Total y la Excelencia en la Universidad Abierta de Cataluña.
Además de su labor diaria como veterinaria oficial del Departamento de Salud de
Tarragona donde comenzó como interina en 1987 y ganó el concurso en 1990 como titular, donde actualmente trabaja de responsable de Equipo de Protección de
la Salud, del negociado de Salud Alimentaria y Zoonosis, en el año 2009, es nombrada profesora asociada con actividad docente de grado y posgrado en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, donde también sigue trabajando actualmente.
Es coordinadora de la asignatura Nutrición en Enfermería: en el campus Universitario Cataluña y en el campus Universitario del Baix Penedès. Estudios de Grado
en la Facultad de Enfermería de la URV. Dirige trabajos de fin de grado de Enfermería, de posgrado y máster de Ciencias de la enfermería de la URV.
Ha participado en diferentes congresos y jornadas relacionadas con control de alimentos y de Veterinaria de Salud Publica. También tiene trabajos publicados y alguno en revistas científicas internacionales.
Sería muy largo explicar todo el curriculum de Anna, durante los años de vida profesional, pero creo que con el breve resumen presentado, ya queda patente que la
capacidad de trabajo y su vocación pedagógica, justifican la propuesta de la Dra.
Anna Cristina Osanz a ocupar una plaza de Académica de nuestra Academia. Al
ser una persona que disfruta con el trabajo, con transmitir sus conocimientos y experiencias y dispuesta siempre a ayudar y a colaborar, seguro que será muy positiva su actividad en la Academia.
Gracias por su atención.
Prof. M. Teresa Mora Ventura
M.I. Académica Numeraria
Sesiones de Ingreso de Académicos 25
Anisakiasis: la investigación y evolución
en seguridad alimentaria y salud pública
Exmo. Sr. Presidente de la Academia de Ciencias
Veterinarias de Catalunya, miembros de la Junta
Directiva y Muy Ilustres señores Académicos de
esta docta Institución, Ilustrísima señora Presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona, Ilustres colegas de la Universidad y de
la Generalitat, dignísimas autoridades, estimada
familia, estimados amigos, señoras y señores.
Ante todo quisiera expresar mi sincera gratitud al
doctor Joaquín Brufau y al Colegio de Veterinarios de Tarragona por haber pensado en mí y presentar mi candidatura a la ACVC e, igualmente,
dar las gracias al Presidente y a la Secretaria General de la ACVC por la ayuda en la celebración
de este acto.
También quisiera agradecer a mis tutores de tesis, la doctora Teresa Mora y el doctor Juan Gutiérrez, las enseñanzas, los consejos y su apoyo
incondicional en el entorno académico y personal. Hoy el doctor Juan Gutiérrez no ha podido
asistir a este acto, como le hubiese gustado, por
eso le tengo muy presente y le dedico, de manera
especial, este discurso.
Es un honor inmerecido recibir el número 1 como miembro de la ACVC; este número correspondía al doctor José María Aguirre Martí, insigne
especialista en parasitología, que contribuyó extensamente y en profundidad al estudio de los
ectoparásitos en los animales domésticos y en la
fauna silvestre. Sus trabajos de investigación son
conocidos internacionalmente, y siguen siendo
citados por muchos investigadores en el campo
de la parasitología. Entre otros premios y nominaciones, el doctor Aguirre fue nombrado Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona.
Después de la amena y dinámica intervención del
doctor Juan Guix sobre zoonosis, nos ha indicado el camino para profundizar en la zoonosis so-
bre la que haré mi intervención, titulada
Anisakiasis: la investigación y la evolución
en seguridad alimentaria y salud pública
La desarrollaré estructurada en tres partes:
• La primera y más extensa sobre los rasgos
morfológicos, biológicos y ecológicos que se asocian a los anisákidos.
• La segunda, relacionada con los avances en
la detección y en la lucha.
• Y la última, sobre las herramientas de seguridad alimentaria para la prevención de la anisakiasis.
El pescado constituye una parte muy importante en la alimentación humana mundial, y concretamente en nuestra dieta mediterránea, de
la cual ha de continuar formando parte porque
nos aporta proteínas de alto valor biológico y
muy digestibles, así como ácidos grasos insaturados del grupo omega 3, tan beneficiosos para
el sistema cardiovascular, y también por la gran
cantidad de vitaminas liposolubles que posee.
Además, a causa de la diferente textura y sabor
de las diversas especies de pescado comercial,
la dieta con pescado puede ser variada, una de
las cualidades de la dieta saludable.
De acuerdo con los datos del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi
Natural, en Catalunya el consumo de productos
pesqueros en los hogares, durante 2014, fue de
más de 30 kilos por persona, de los cuales, casi
13 kilos per capita corresponden a pescado fresco.
No obstante, el consumo de productos de la pesca también puede producir enfermedades y, en
especial, la presencia de parásitos en el pescado es un problema generalizado y difícil de eliminar de las poblaciones de pescados no cultivadas, ya que escapan al control humano.
26 Revista de la ACVC
Entre los parásitos de peces que pueden producir problemas de salud pública se consideran
los causados por helmintos como son los cestodos, trematodos y nematodos, siendo los nematodos, fundamentalmente los anisákidos, los
que tienen mayor relevancia a causa de los casos de parasitación y de alergia que se han descrito entre los consumidores.
A modo de ejemplo, se aprecia como un problema de seguridad alimentaria y se describen los
parásitos anisákidos como responsables del 23%
de las alertas notificadas en 2011 por riesgo biológico específico.
milia Anisakida, como por ejemplo: Anisakis
simplex, Pseudoterranova decipiens y Contracaecum osculatum, entre otros.
• Cómo son los anisákidos: taxonomía, morfología
Se ha de destacar el género Anisakis, no solo
porque los miembros de este género parecen ser
los más abundantes de los anisákidos marinos
–hay descritas como mínimo diez especies–, sino porque son los que aparecen con más frecuencia en el hombre. En este mapa se observa
la gran distribución de las especies de este género, de acuerdo con los estudios disponibles.
La infección del consumidor por las larvas vivas y la alergia a los anisákidos, se asocian con
los países y regiones donde se consume tradicionalmente pescado crudo o preparados culinarios en los que las larvas permanecen vivas:
sushi, sashimi, ceviche, boquerones en vinagre
o ahumados en frío. En la actualidad, el consumo se ha extendido a otros países a causa del
incremento del turismo con acceso a formas de
consumo típicas de determinadas regiones, y a
un incremento del comercio internacional, por
lo cual es necesario conocer el estado actual de
las infestaciones.
Aunque el principal problema que puede ocasionar en el consumidor la ingestión de pescado parasitado con larvas de anisákidos es sanitario, la presencia de larvas produce rechazo del
producto a causa de su aspecto, sobre todo si se
aprecia movimiento de las larvas vivas, lo cual,
además, repercute en su valor comercial.
PRIMERA PARTE
Características morfológicas, biológicas y
ecológicas que se asocian a los anisákidos
La anisakiasis es una ictiozoonosis producida
por parásitos nermatoides que pertenecen a la
familia Anisákida y, de acuerdo con la Food and
Drug Administration, destacan dos géneros como principales agentes etiológicos, Anisakis y
Pseudoterranova, aunque también hay que tener en cuenta los géneros Contracaecum y Hysterothylacium, entre al menos 24 géneros que
se han identificado hasta la actualidad.
El término anisakiasis o anisakiosis se refiere
a la patología producida por el género anisakis,
mientras que anisakidosis se refiere a la enfermedad producida por distintos géneros de la fa-
Distribución geográfica de Anisakis spp.
(Mattiucci y Nascetti, 2006; 2008)
Respecto a la morfología, se ha establecido que
se aprecian a simple vista, tienen un cuerpo cilíndrico, sin segmentación y puntiagudo en los
extremos. Las larvas de anisakis son de color
blanquecino; tienen una longitud de ente 1,5 y
3 cm. La epidermis segrega una cutícula resistente y se caracteriza por poseer estriaciones
transversales finas.
El sistema digestivo es completo, disponiendo
de boca, esófago, intestino y ano. La morfología del aparato digestivo marca los rasgos diferenciales de los anisákidos. La cavidad bucal es
triangular y dispone de diversos labios, en el extremo anterior posee un diente cuticular que el
parásito utiliza para la penetración en el huésped. El esófago tiene dos porciones bien diferenciadas: una anterior muscular denominada
proventrículo, y otra posterior glandular denominada ventrículo. Poseen un sistema nervioso
rudimentario y se destaca por la presencia de
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 27
huevos del primer estadio larvario son liberados en el mar con las heces del huésped definitivo, donde embrionarán. En esta etapa de vida
libre en el medio acuático se producen dos mudas dentro del huevo, y pasa de larva 1ª a larva
3ª En estas condiciones se libera el tercer estadio larvario envuelto todavía por la cutícula de
la larva L2 que le proporciona la resistencia suficiente para sobrevivir en el medio marino hasta un mes.
Larva tercera de anisakis simplex. Extremo
anterior y zona ventricular (40 aumentos).
A. Osanz. Facultad de Veterinaria UAB.
Extremo posterior de larva tercera de anisakis
simplex (40 aumentos).
A. Osanz, Facultad de Veterinaria UAB
Las larvas permanecen libres hasta que son ingeridas por pequeños crustáceos marinos del
plancton (Euphasidos), que actúan como huéspedes intermedios y en ellos, la larva L3 se libera de la cutícula de la larva L2. En este estadio
se las considera larvas infectivas. A través de la
cadena alimentaria, las larvas L3 son capaces de
parasitar diferentes especies de peces y anfípodos, entre otros, donde pueden penetrar la pared
del tracto digestivo y alcanzaar la cavidad corporal; en esta etapa no experimentan ninguna
muda, aunque sí pueden aumentar de tamaño.
Finalmente, cuando los huéspedes definitivos
ingieren los peces, zooplancton o cefalópodos
infectados, se produce el desarrollo hasta a adulto sexualmente maduro, cerrando de esta manera el ciclo biológico.
un anillo nervioso situado en el tercio anterior
del parásito. El extremo posterior o caudal es
redondeado, y suele terminar en un mucrón o
espina.
• Cómo viven: ciclo biológico, cómo se transmite
En el caso del género Anisakis, los especímenes
adultos se encuentran principalmente en el tracto gastrointestinal de los cetáceos (delfines, marsopas y ballenas), mientras que los adultos de
las especies pseudoterranova spp y phocascaris
spp. viven en pinnípedos (focas, leones marinos
y morsas). Algunas especies de contracaecum
spp. llegan a la madurez en pinnípedos, así como otros maduran en las aves que se alimentan
de peces, como cuervos marinos, pelícanos y
estrenos. Sin embargo, el rango definitivo de
huéspedes de algunas especies de anisákidos
todavía no se conoce completamente.
El ciclo biológico comienza cuando los adultos
copulan en el estómago del huésped definitivo
y las hembras adultas depositan los huevos. Los
Ciclo biológico de Anisakis spp.
(Levsen y Lunestad, 2010).
28 Revista de la ACVC
Si el pescado crudo o los cefalópodos infectados
con larvas L3 son ingeridos por los seres humanos, estos actúan entonces como huéspedes
accidentales, ya que la larva L3 no se desarrolla
y el ciclo no se puede completar.
• Especies de pescado infectadas: Prevalencia,
grado de infección
Hace décadas la infestación de pescado por
Anisakis se consideraba circunscrita a determinadas áreas de captura y se asociaba principalmente a especies como el bacalao (infestación
por Pseudoterranova decipiens: gusano del bacalao) o arenque (Clupea harengus, parasitado
por Anisakis simplex: gusano del arenque). Sin
embargo, la distribución de las diferentes especies de anisákidos es prácticamente universal y
cosmopolita.
Aunque en algunos casos se han encontrado
anisákidos en vísceras y en músculos de peces
cultivados, casi no se describen infestaciones de
peces obtenidos por cultivo debido al gran control sobre la alimentación que se tiene en las
granjas. Se cree que en este caso las vías de
transmisión esporádicas detectadas pueden
deberse a la presencia en el medio marino de
huéspedes intermediarios (pequeños crustáceos) o a través de la alimentación con productos contaminados.
Hoy día, gracias a numerosos trabajos de investigación, se sabe que la mayoría de las especies
de peces de diferentes países y procedentes de
la mayor parte de mares y océanos pueden estar
infestadas con larvas de anisákidos. Se ha encontrado que más de 160 especies, entre peces
teleósteos y cefalópodos, como sepia y calamar,
están infestadas principalmente por el género
Anisakis.
El año pasado colaboré en la puesta en marcha
de métodos de aislamiento de Anisakis spp en
nuestro Laboratorio de Salud Pública del Servicio Regional en el Camp de Tarragona, para
un programa de control de la prevalencia de
larvas en muestras recogidas del comercio,
como carpaccio de bacalao, sushi y sardina
fresca, las cuales resultaron negativas. También
se investigaron Anisakis en merluza y en caballa,
con resultados que se muestran en la tabla a pie
de página.
De acuerdo con los datos referidos en diversos
trabajos resumidos en la tabla, se observan
MERLUZA
BACALADILLA
CABALLA
JUREL
BRÓTOLA
de barro
SARDINA
Galicia
(Abollo et al)
(Sanmartin)
(Pereira y Bueno)
100%
91%
74%
88%
65%
40%
Portugal
(Silva y Eiras)
100%
94%
96%
76%
-
-
Costa mediterránea
(Valero et al)
(Adroher et al)
(Ruiz) (Renon y
Malandra)
41%
12%
-17%
14,2%
6,3%
13,4%
0,9% 1,2%
Costa Tarragona
(Osanz)
19%
18,7% 28,4%
9% 18%
7%
6,5%
0%
Laboratorio SP
Tarragona
21%
-
25%
-
-
0%
Prevalencia de Anisakis spp. en peces capturados en las costas de la península.(Varios autores)
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 29
prevalencias más elevadas de anisákidos en
peces de la Península provenientes de las costas
gallega y portuguesa que en peces de la costa
mediterránea. Los ejemplares de procedencia
atlántica y los más grandes, son los que presentan mayor riesgo, siendo un importante factor,
en la migración de las larvas a la musculatura,
el número de días de conservación del pescado.
Por tanto, se recomienda consumir los ejemplares más frescos, de procedencia mediterránea
y de menor tamaño.
Esta diferencia podría estar relacionada con las
migraciones y permanencias de los mamíferos
marinos, que no son tan numerosos en el Mediterráneo como en otras zonas del Atlántico y
Pacífico. Tal y como informa sobre mapa Folch
(1989), algunos cetáceos tienen hábitos migrantes con marcadas zonas diferenciadas de alimentación y de reproducción durante el año en
el mar Mediterráneo. Esto también podría explicar las diferentes prevalencias encontradas
según la estación del año y la zona de captura
dentro del Mediterráneo, como por ejemplo en
la reserva de cetáceos Pelagos.
Dado que se trata de una patología ligada estrechamente a unos determinados hábitos alimenticios humanos, es interesante analizar dos
aspectos fundamentales como son la localización de las larvas en los peces y la resistencia
larvaria a diferentes tratamientos, que abordaré más adelante.
• Dónde se encuentran: lugar dentro del huésped
En la mayoría de las especies de pescado, las
larvas vivas se presentan enrolladas en forma
de espiral bajo el tejido conectivo, y pueden situarse en la submucosa del tubo digestivo, en la
cavidad abdominal, en la superficie hepática, en
las gónadas, entre los mesenterios y en la musculatura abdominal hipoaxial. Generalmente
los parásitos tienden a agruparse formando
racimos, como otros ejemplos de especies en la
naturaleza.
Según algunos autores, cuando se captura el
pescado y muere, parece ser que hay un proceso de descapsulación de las larvas como consecuencia de los cambios postmortem que sufre
el pescado, como pueden observar en la imagen
anterior.
La razón por la que algunas especies de peces
presentan abundantes larvas en la musculatura,
no parece estar netamente definida. La migración larvaria en la musculatura perivisceral,
cuando los peces se almacenan durante mucho
tiempo sin eviscerar, parece ser un fenómeno
común en algunos huéspedes. Las larvas parecen migrar a la musculatura en peces que acumulan gran cantidad de lípidos en el tejido
muscular (caballa y arenque), mientras que en
peces como los gádidos bacaladilla, mirlo, etc),
que almacenan sus lípidos en el hígado, la migración suele ser menos frecuente.
Por tanto, la distribución de las larvas en el
pescado estará influenciada por factores tales
como:
1.Especie de huésped: características bioquímicas, porcentaje graso, respuesta inmune.
2.Alimentación: tasa de consumo de huéspedes intermediarios.
3.Grado de infestación: generalmente a un
mayor número de parásitos en vísceras le
acompaña un mayor número de parásitos
en musculatura.
4.Edad: cuanto más viva el pez, mayor será
la posibilidad de adquirir parásitos.
5.Condiciones del almacenamiento después
de su captura.
• ¿Qué efectos producen en las personas?
El problema de parasitación humana por la
ingesta de la larva viva se conoce desde los años
60 en los países con tradición de consumo de
pescado crudo o con tratamientos culinarios
que no producen la muerte de las larvas, por lo
que pueden penetrar en la mucosa del tracto
digestivo.
En el hombre los síntomas son muy generales y
similares a otras patologías más conocidas. Los
cuadros clínicos predominantes son dos:
- En la anisakiasis gástrica los síntomas
30 Revista de la ACVC
agudos por la ingestión del parásito vivo
son principalmente gastrointestinales y
pueden presentarse en 24 horas desde el
consumo de pescado.
- En la anisakiasis intestinal los síntomas
crónicos se dan cuando la larva hace tiempo que está en mucosa lesionada produciendo abscesos y granulomas que se manifiestan con molestias abdominales que
pueden persistir durante meses o incluso
años.
También se dan reacciones alérgicas asociadas
al consumo de pescado infestado con larva L3
que se empezaron a describir en la década de
los 90 del pasado siglo. Como ejemplo cercano,
en el Servicio de Alergología del Hospital Joan
XXIII de Tarragona (del que veo una representante en la sala), ya hace unos 25 años que en
las pruebas diagnósticas utilizan cuatro tipos
más frecuentes de alérgenos de Anisakis simplex.
Como resumen de este primer bloque diré que
las características más destacables de estos
parásitos son: en primer lugar, que están muy
extendidos entre las diferentes especies de pescado, en segundo lugar, que son parásitos de
gran resistencia, y como regla mnemotécnica,
que cumplen las tres “p”: parásito pequeño, parásito peligroso y la tercera “p”, si me permiten,
la reservo para el final.
SEGUNDA PARTE
Los avances en la detección y la lucha
• Metodologías de detección y aislamiento de
las larvas en el pescado
cado de menos de 5 mm. Se ha demostrado
que este método permite determinar las
larvas ubicadas en el músculo en filetes o
peces pequeños, pero no es aconsejable para
examinar peces de gran tamaño, pigmentados o con piel o que tengan numerosas larvas
ubicadas en la musculatura.
2.La transiluminación o candling se utiliza para
detectar parásitos en filetes sin piel, los cuales
se observan sobre una superficie translúcida
iluminada con luz blanca por la zona inferior.
Se utiliza en la industria procesadora para
detectar larvas que pueden estar localizadas
en el interior del músculo hasta un espesor
de 5 mm; pero si el filete es de 1 cm solo se
detectan las larvas de Pseudoterranova decipiens, que tienen una coloración más oscura
y son más abundantes en la industria del
bacalao.
3.La detección por luz ultravioleta es muy similar al método anterior, salvo que se utiliza
luz ultravioleta que incide sobre la superficie
del pescado examinando por ambos lados. Es
adecuado para visualizar y extraer nematodos
del pescado con carne pigmentada. Sin embargo, requiere que se congele la muestra,
para que las larvas puedan emitir fluorescencia.
4.La digestión con pepsina. Esta técnica consiste en reproducir las condiciones fisicoquímicas del estómago de los mamíferos y someter el músculo del pez a una solución de
pepsina y ácido clorhídrico a 37ºC. De este
modo, conseguir separar las larvas del tejido
muscular o vísceras en que se encuentran
Actualmente, hay una variedad de métodos que
permiten determinar la presencia de Anisakis
en el músculo o en las vísceras del pescado, sin
embargo, la mayoría de ellos exigen la destrucción de la pieza a examinar. Comercialmente la
forma de detectar la presencia de parásitos sigue
siendo la inspección visual y la transiluminación, ambos son métodos no destructivos. La
desventaja de estos métodos es la baja eficiencia
en la detección en condiciones industriales, ya
que un gran número de parásitos pueden quedar
en el músculo y potencialmente pueden ser ingeridos por el consumidor.
1.El examen visual es el método más sencillo
para detectar larvas de Anisakis. Consiste en
la búsqueda directa de las larvas en la superficie de las vísceras y en el músculo del pes-
Larvas recolectadas por digestión con pepsina.
A. Osanz. Laboratorio del Servicio regional
del ASPCAT en el Camp de Tarragona
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 31
alojadas. Se recogen las larvas en un tamiz
donde se ha filtrado el contenido de la digestión.
• Tratamiento industrial o doméstico del
pescado
Las larvas L3 de Anisakis tienen una cutícula
muy resistente a ácidos y pepsina. Son abundantes los trabajos relativos a la resistencia de
los anisákidos a diferentes tratamientos.
- En cuanto a la refrigeración, se ha comprobado la supervivencia de la larva a una temperatura de 2ºC hasta 50 días.
- En cambio, la congelación sí les afecta, como
se ha puesto de manifiesto en diferentes estudios en los que se ha constatado que temperaturas por debajo de -20 ºC mantenidas
durante 24 horas son letales para las larvas.
- También resulta letal para las larvas el calentamiento a 60ºC por lo menos durante 10
minutos.
- El proceso de ahumado puede considerarse
de riesgo si no se alcanzan temperaturas
superiores a 60ºC.
- Se ha comprobado la gran resistencia de las
larvas a procesos como el curado en solución
salina a diferentes concentraciones o el marinado (salmuera y vinagre en diferentes
proporciones).
- La supervivencia larvaria en vinagre puede
llegar a 51 días, este es un dato interesante
para comprender el riesgo potencial que supone el mantenimiento y posterior consumo
de los tradicionales boquerones en vinagre.
- Aparte de estas técnicas se han desarrollado
otros métodos como la alta presión hidrostática, la succión por vacío y la electrocución.
La primera altera mínimamente las propiedades organolépticas del alimento, pero los
equipos son bastante caros.
-Las salmueras y los compuestos vegetales con
actividad antiparasitaria, como la pasta de
wasabi, la salsa de soja, o el jengibre, modifican el sabor o el olor del producto, lo que
reduce su aceptación por parte del consumidor. Para finalizar este apartado, cabe indicar
que un uso del microondas a baja potencia y
durante cortos periodos de tiempo, tampoco
asegura la destrucción de las larvas.
Sobre este segundo bloque del discurso, señalaré que la profundización en el conocimiento
y en la aplicación de tecnologías de detección y
lucha, tanto en las poblaciones de peces de con-
sumo como en la industria, favorecen la delimitación de los peligros de anisakiasis.
TERCERA PARTE
Las medidas de seguridad alimentaria para
la prevención de la anisakiasis
• Recomendaciones sobre consumo de pescado y adaptación legislativa a la evolución de
los conocimientos
Las medidas de control y la profilaxis colectiva
del anisakiasis se basan en los principios definidos en el Reglamento europeo 853/2004 y son:
la evisceración y refrigeración rápida o tratamiento (corte y congelación) del pescado en los
barcos, el mantenimiento de la cadena de frío
y el examen visual para eliminar los parásitos.
De acuerdo con el Reglamento, la congelación
se debe realizar a una temperatura igual o inferior a -20ºC en la totalidad del producto durante al menos 24 horas, en:
• Los productos de la pesca que se vayan a
consumir en crudo o prácticamente crudos;
• Los productos ahumados (el arenque, la
caballa, el espadín, el salmón salvaje del
Atlántico y del Pacífico), cuando se realiza
un proceso de ahumado en frío en el que
la temperatura del producto no sobrepase
los 60° C;
• Los productos de la pesca en escabeche o
salados, cuando este proceso no sea suficiente para destruir las larvas de nematodos.
El tratamiento de congelación se aplicará a los
productos en bruto o al producto terminado. El
Reglamento también establece que los operadores no tienen que llevar a cabo el tratamiento
de congelación cuando los datos epidemiológicos disponibles indiquen que las zonas de pesca
de origen no presentan ningún peligro sanitario,
en cuanto a la presencia de parásitos, y las autoridades competentes lo autoricen.
Basándose en los conocimientos actuales, ninguna de las zonas marítimas de pesca puede
considerarse libre de larvas de Anisakis. En el
caso de la única especie de pescado, como el
salmón del Atlántico, sobre el que hay datos
disponibles suficientes, se puede decir que el
riesgo de contagio es insignificante cuando se
crían en jaulas flotantes o tanques en el suelo y
se alimentan con alimento que no contenga
32 Revista de la ACVC
parásitos vivos.
ción en salud pública.
• Difusión de conocimientos y educación
sanitaria
Les pido para finalizar que permitan una licencia no muy académica para este acto. En mi
opinión considero que se está haciendo educación sanitaria: Cuando los cocineros promocionan sus recetas de pescado con aplicación de
congelación o calentamiento; Cuando nuestros
niños y jóvenes tienen conocimientos prácticos
sobre el Anisakis; Cuando en las pescaderías se
habla y se hacen recomendaciones preventivas;
Cuando en los medios de comunicación hay
series y documentales que hacen alguna referencia; Cuando las administraciones difunden
consejos de manera sencilla... En todas estas y
más situaciones, se está haciendo difusión y
están aplicando formas de prevención. La tercera “p” que nos faltaba, pues, es la de previsible.
Es, pues, importante como acción preventiva,
proporcionar información sobre los riesgos que
conlleva el Anisakis y sobre los mejores métodos
para eliminarlos, a los profesionales de salud, a
los operadores de la cadena alimentaria y a los
consumidores.
La investigación sobre esta zoonosis en las últimas décadas se ha orientado a identificar el
ciclo vital del parásito, las especies de anisákidos y su distribución geográfica, la prevalencia,
la intensidad de las infestaciones y zonas preferentes donde se alojan las larvas en las diferentes especies de pescado, las zonas geográficas y
caladeros de pesca donde existe alta contaminación, los problemas clínicos debidos a la ingestión de las larvas que causan infestación o
alergia al consumidor, así como los estudios
tecnológicos dirigidos a determinar las condiciones de muerte de las larvas y la influencia de
las condiciones tecnológicas y culinarias, el
reconocimiento de alérgenos y también, a los
tratamientos dados al pescado para disminuir
el potencial alergénico en muestras parasitadas.
Un nuevo campo de investigación a tener en
cuenta de manera especial, es el de las alergias,
porque las larvas de Anisakis spp. pueden ser
una fuente alergénica en alimentos que se consideran seguros por el tratamiento tecnológico
recibido que produce la muerte de las larvas e,
incluso, en productos de origen no marino como
la carne de pollo, teniendo como origen de contaminación el pienso con componentes de Anisakis, con el que probablemente las aves fueron
alimentadas. De hecho, se estima que los Anisakis constituyen una fuente de alérgenos ocultos en reacciones alérgicas alimentarias en
nuestra área geográfica. La alergia a Anisakis
es menos conocida por los consumidores, pero
es un problema de alta prevalencia en España,
fundamentalmente en ciertas regiones que varía
desde un 0,43% hasta un 22%.
Como resumen del último bloque, diré que la
prevención de la anisakiasis es fruto de la evolución del conocimiento sobre el conjunto de
factores influyentes y de los estudios y la forma-
Gracias por su atención.
Dra. Anna Cristina Osanz Mur
Referencias
- Cecopesca (2012) Guía sobre los principales parásitos presentes en productos pesqueros: técnicas de
estudio e identificación. Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente.
- European Food Safety Authority (EFSA). Scientific opinión on risk assessment of parasits in fishery
products, EFSA Journal 2010.
- Gutiérrez-Galindo, J.F. Osanz-Mur, A.C. Mora-Ventura, M.T. (2010) Occurrence and infección
dynamics of anisakid larvae in Scomber scombrus,
Trachurus trachurus, Sardina pilchardus, and Engraulis encrasicolus from Tarragona (NE Spain).
Food Control. Vol. 21, 11: 1550-5.
- Osanz, A.C. (2001). Presencia de larvas de anisákidos (Nematoda: Ascaridoidea) en pescado de consumo capturado en la zona pesquera de Tarragona.
Tesis doctoral. Bellaterra, Universidad Autónoma
de Barcelona.
- Quiazon, KMA. (2015) Updates on Aquatic parasites in Fisheries: Implications to Food Safety, Food
Security and Environmental Protection. J Coast
Zone Manag 18: 396.
- Rello-Yubero, F. J. Adroher-Aroux, F.J. Valriu-López, A. (2004) Anisákidos parásitos de peces
comerciales. Riesgos asociados a la Salud Pública.
Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Vol. 17. 173-97
- Tejada, M. (2009) Anisakis: efecto de los tratamientos dados al pescado en las larvas y en sus alérgenos.
Institito del Frío (CSIC) Madrid.
SESIÓN DE INGRESO DE ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES
DRA. MONTSERRAT AGUT BONSFILLS
17 de marzo
Presentación de la nueva Académica
Excmo. Sr. Presidente, dignísimas Autoridades. Sras. y Sres. Académicos, Sras. y
Sres, Amigos.
Permítanme que comience mi intervención expresando un triple sentimiento:
De agradecimiento a la junta de gobierno y especialmente al Sr. Presidente por permitir que haga la presentación de la doctora Montserrat Agudo y de una gran satisfacción y también orgullo al poder presentar a todos ustedes a la nueva académica
correspondiente a la que conozco desde hace muchos años ya que fui su profesora
de Microbiología en el curso 1984-85, cuando cursaba segundo de Veterinaria en
nuestra Facultad, con ella he compartido muchas alegrías y también momentos difíciles tanto a nivel personal como profesional. Hemos trabajando muchas horas y
días juntas en la mesa del laboratorio, como directora y tesinanda primero, como
directora y doctoranda después, y siempre como amigas.
La trayectoria docente e investigadora de la Dra. Agudo se digna de elogio, su fidelidad tanto a las personas como al trabajo bien hecho y su saber hacer, hacen de
Montse, una persona que deja huella. Como docente ha sido ejemplo de muchas
promociones tanto de veterinarios como en su lugar de trabajo desde hace ya varios años formando químicos y, actualmente, farmacéuticos, etc.
Su cv pone de manifiesto toda su labor docente e investigadora, y quisiera destacar
de él los siguientes aspectos:
Trayectoria científica de Montserrat Agudo
• Formación universitaria:
o Licenciada en Veterinaria (UAB, 1988).
o Master en Microbiología básica (UAB, 1991).
o Doctora en Ciencias, sección Biológicas (UAB, 1992).
o Programa Vértice: El Gobierno y la Dirección de Pymes (IQS Executive, 2012).
• La trayectoria científica la comienza en 1987 como colaboradora de investigación de la Dra. Calvo en la Unidad de Microbiología de la Facultad de Veterinaria de la UAB.
• Terminada la licenciatura, realizó la Tesis de Master (defendida en junio 1991)
y la Doctoral (defendida en diciembre de 1992), ambas bajo la dirección de la
Dra. Calvo y estudiando la capacidad de los hongos del género Arthrinium de
producir productos antimicrobianos.
• Septiembre de 1992- mayo 1998: Profesora ayudante en la UAB. A destacar de
esta etapa:
o Co-dirección de dos tesis doctorales en el ámbito de la micología con la Dra.
Calvo que se defendieron en 1998.
o Participación en un proyecto europeo en el que se relacionó el gusto de tapón
34 Revista de la ACVC
de los vinos con la formación de determinantes metabolitos de origen fúngico.
o Publicación de 17 artículos de investigación en revistas indexadas (Web of
Science).
• A partir de 1998: Profesora en IQS a tiempo completo.
o De junio 1998 a septiembre de 2004: Profesora asociada
o De octubre de 2004 a diciembre de 2010: Profesora titular de la URL
o Desde diciembre de 2010, profesora catedrática de la URL
A destacar:
o Funda el laboratorio de Microbiología del IQS que aún dirige.
o Directora del Master en Química e Ingeniería Alimentaria del IQS (URL) de
Septiembre de 1999 a octubre de 2012. Hasta 2004, conjuntamente con el Dr.
Josep Obiols.
o Directora Adjunta de IQS Executive - Enero de 2011 a diciembre de 2012. Es
el departamento responsable de la Gestión académica y económica de la oferta de formación continua de postgrado de IQS, que incluye cursos de especialización para profesionales, formación in company, titulaciones de postgrado y máster propias del Instituto Químico de Sarrià (IQS) o títulos propios de la Universidad Ramon Llull (URL) impartidos en IQS, tanto del área
técnica como del área económica.
o En cuanto a investigación, continúa actividades con Veterinaria de la UAB
con la Dra. Calvo:
–Codirección de una tesis doctoral defendida en 2001 sobre micotoxinas de
Alternaria.
–Publicación, de forma conjunta, de 14 artículos en revistas indexadas.
o En 1999, inicia actividades de investigación en colaboración con el Dr. Luis
Comellas, responsable de la sección de Cromatografía de IQS. Líneas de investigación:
– Micotoxinas presentes en alimentos y de los hongos productores, en este caso de Penicillium, Aspergillus y Fusarium. Fruto de ello son dos tesis doctorales (años 2005 y 2006).
– Estudio de hongos productores de aflatoxina y ocratoxina A en matrices
medioambientales, principalmente compuestos, matriz que tiene mucho interés por su posible aplicación como abono en agricultura. En los años 2012
y 2014 se defendieron dos tesis doctorales en esta línea. Podemos estar tranquilos, hongos que pueden producirse en otros sustratos no lo hacen en el
compuesto.
– Publicación de 15 artículos en revistas indexadas.
o Desde 2006, amplía su campo de investigación iniciando una colaboración
con el Dr. Santi Nonell, jefe del laboratorio de fotoquímica en IQS, para estudiar los aspectos microbiológicos de la terapia fotodinámica sobre bacterias y hongos, es decir, el uso de fotosensibilizadores que cuando son activados por la luz generan especies reactivas de oxígeno y matan incluso los microorganismos resistentes a los antimicrobianos. A partir de esta colaboración se han defendido dos tesis: la primera en 2010 y una segunda en el año
2013. Actualmente están co–dirigiendo una tercera tesis.
– Publicación de 14 artículos en revistas indexadas.
– Además, otras publicaciones en revistas indexadas fruto de colaboraciones
puntuales con otros investigadores y dirección de numerosos trabajos finales de carrera y Tesis de Master.
– Autora de más de 150 contribuciones a congresos y reuniones científicas
nacionales o internacionales.
– Participación en proyectos de I + D + i financiados en convocatorias pú-
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 35
blicas, contratos de la Administración o empresas privadas, así como en proyectos financiados por fondos propios del IQS.
– Actualmente, miembro del Grupo de Ingeniería Molecular (GEM) reconocido como Grupo de Investigación de Cataluña (SGR) por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat
de Cataluña.
No quisiera finalizar estas palabras sin recordar el entorno familiar de la Dra. Agudo, entorno de personas emprendedoras y muy trabajadoras que le transmitieron
desde muy pequeña el gusto por la investigación y el trabajo.
Y cómo no, a su marido, Miguel, puntal sin duda en todo momento y gran amigo,
con quien ha compartido y comparte ilusiones, aficiones y también trabajo ya que,
aunque en lugares diferentes, tienen un denominador común en el trabajo: la Microbiología.
Enhorabuena a todos.
En su discurso, titulado: “Reflexiones sobre los procesos de la Ciencia” nos hablará de su visión de las ciencias, que nos acercará al mundo del pensamiento, y que
ha estructurado en cinco apartados, para exponer la necesidad de investigar, basándose en plantear preguntas, dudando de los resultados, proponiendo nuevos experimentos y llegando a conclusiones para poder hacer nuevas aportaciones a la
ciencia en general, ya las ciencias biológicas y veterinarias en particular.
Ruego a la Dra. Agudo que tome la palabra y nos exponga su discurso, para cumplir los requisitos estatutarios que le permitirán formar parte con pleno derecho de
esta ACVC que la recibe con ilusión y con la certeza de poder contar con su empuje y su capacidad de trabajo para ir mejorando en el mundo que más conocemos,
el de la docencia y la investigación en el ámbito de la salud y muy especialmente en
el de la veterinaria.
Enhorabuena Montse, seas muy bienvenida, tienes la palabra.
Dra. M. Àngels Calvo Torras
Secretaria General de la ACVC
36 Revista de la ACVC
Reflexiones sobre los procesos
de la Ciencia
Ilustrísimo Sr. Presidente, Muy Ilustres Autoridades, Muy Ilustres Señoras y Señores Académicos, Señoras y Señores.
Antes de comenzar la lectura de mi discurso de
ingreso como Académica Correspondiente de esta Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña, permítanme agradecer a todos sus Miembros
que hayan considerado de manera favorable mi
candidatura para formar parte de la misma. De
manera especial quiero dar gracias a la Dra. Maria Àngels Calvo i Torras y al Dr. Pere Costa i Batllori ya que no sólo he disfrutado de su apoyo desde el primer momento en que los conocí, sino que
también firmaron la propuesta para que pudiera
tener lugar la votación que me ha permitido la
entrada a esta distinguida Corporación.
Mi trayectoria profesional ha estado siempre asociada a la Universidad. Esto ha sido posible por
la ayuda que he recibido de muchas personas. En
primer lugar, quiero dejar patente que pude licenciarme en Veterinaria gracias a mis padres, Juan
y Rosario, que aunque somos ocho hermanos, se
esforzaron para darnos acceso a los estudios universitarios. De mi entorno más personal, también
quiero destacar y dar gracias a mi marido Miguel
Bayó y Boada. Aparte de su apoyo en el día a día
desde que yo tenía diecisiete años, me alentó mucho a hacer la Tesis Doctoral y, justo recién casados, pude iniciar los estudios de tercer ciclo sin
disfrutar de una beca gracias a su trabajo. Aún
hoy, es con él con quien encuentro más apoyo.
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad
Autónoma de Barcelona, ​​algunos profesores fueron fundamentales para descubrir mi vocación
docente y les estoy muy agradecida; la más importante fue la Dra. Calvo. Es para mí un orgullo
poder decir que ella me dirigió tanto la Tesis de
Master como la Tesis Doctoral. La Dra. Calvo fue
para mí, y sigue siéndolo para sus actuales estudiantes, no sólo una buena directora de investi-
gación, que no es poco, sino también una persona cercana y sensible que transmite valores y educa en el saber hacer, tanto en el mundo científico
como en la vida cotidiana. Muchas gracias María Ángeles, te considero Maestra y amiga.
De la misma Facultad, y sobre todo por su apoyo
en momentos difíciles, no quiero dejar de mencionar explícitamente a las Dras. Teresa Mora i
Ventura y Teresa Rigau i Mas. Las dos sois un
buen ejemplo de mujeres sabias y luchadoras.
Siguiendo en el ámbito científico y universitario,
otra persona a quien debo agradecimiento es al
Dr. Ricard Guerrero y Moreno. Él fue profesor de
mi marido, por eso lo conocí cuando era Catedrático en la Facultad de Ciencias de la UAB. El
Dr. Guerrero ha tenido la generosidad de, a pesar
de no haber sido nunca mi profesor en el aula,
enseñarme muchas cosas, me ha dado consejos
y me ha ofrecido ayuda siempre que lo he necesitado. También, de la entonces Facultad de Ciencias, le doy gracias a la Dra. Isabel Esteve Martínez quien fue mi tutora del programa de Doctorado de Microbiología Básica. De esta etapa recuerdo y quedo agradecida a muchos profesores
del programa.
Un hecho definitivo, para poder desarrollar una
carrera profesional en la Universidad, fue que en
1992 obtuve una plaza de profesora ayudante en
la Facultad de Veterinaria de la UAB. Mi relación
contractual con esta Universidad duró hasta el
final de mayo de 1998. En junio de ese año, aprovechando la oportunidad que me ofreció el Dr.
Enric Julià i Danés, en ese momento Director General del IQS, pasé a ser profesora asociada en el
Instituto Químico de Sarrià, Institución centenaria que forma parte de la Universidad Ramon
Llull. Esto me ha permitido consolidarme como
docente e investigadora y ser actualmente Profesora Catedrática. Llegar en el IQS, donde se me
dio todo tipo de soporte para montar el laborato-
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 37
rio de Microbiología, junto con la posibilidad de
convivir con nuevos colegas de perfil científico
muy diferente a mi –una microbióloga veterinaria en un entorno de químicos– me permitió iniciar algunas líneas de investigación y también
profundizar en otras ya iniciadas, con la ventaja
de que ahora las podía abordar desde perspectivas diferentes. Gracias IQS, gracias URL y gracias Dr. Julián.
En IQS he encontrado muchas grandes personas; pero por razones de tiempo sólo destacaré
dos: el Dr. Luis Comellas i Riera y el Dr. Santiago Nonell i Marrugat. Aparte de ser compañeros
de trabajo, también los considero buenos amigos.
Con el Dr. Comellas, gran persona y experto en
cromatografía, hemos profundizado en el conocimiento de los hongos productores de micotoxinas y en las técnicas analíticas para analizar estos contaminantes orgánicos. Él me abrió las
puertas del Laboratorio de Cromatografía tan
pronto se lo pedí. El Dr. Nonell, experto en fotoquímica y enamorado de la Ciencia con mayúscula, me invitó generosamente a adentrarme en
el conocimiento de la terapia fotodinámica antimicrobiana, campo absolutamente desconocido
para mí en aquel momento y del que después de
8 años ahora ya puedo decir que sé algo y que es
apasionante. Sería injusto no expresarles lo mucho que significan y han significado para mí.
Evidentemente, también doy las gracias a todos
mis alumnos, en especial a los que ha colaborado conmigo en actividades de investigación, ya
sea en mi etapa de la Facultad de Veterinaria o
IQS. Sin sus estancias en el laboratorio, sus trabajos de fin de carrera o de grado, sus Tesis de
Master y Doctorales, nada habría sido posible. A
mí, todos me habéis enseñado mucho; espero haberos correspondido.
Intentar mencionar a todos a quienes estoy agradecida, familiares, amigos, compañeros de trabajo de todos los estamentos, a todas las personas
de las que he aprendido, es una tarea imposible.
Así pues termino este capítulo de agradecimientos con un sincero: “¡Gracias a todos!”
El discurso que les leeré a continuación lleva
por título “Reflexiones sobre los procesos de la
Ciencia”. Lo he estructurado en cinco apartados: el primero es un breve preámbulo; el segundo trata sobre la necesidad de investigar para dar respuesta a nuestras preguntas; el tercero aporta unas consideraciones sobre la investigación en el ámbito de las Ciencias Biológicas
y Veterinarias; el cuarto expone la necesidad de
dudar para poder investigar, para creer justificadamente, para acertar y tener razón; y en el
quinto y último se presenta una última consideración y conclusión final.
A continuación, paso a exponer el primer apartado.
Preámbulo
Elegir un tema para hacer un discurso de ingreso en la Academia me ha resultado bastante
complicado. Mi primera idea fue compartir con
todos ustedes los principales hitos a los que he
llegado a través de mi actividad de investigación
siempre compartida con otros investigadores
seniors, colegas o estudiantes. Pero pensé que
les sería más interesante si escogía un tema más
transversal. Pero ¿cuál podría ser el adecuado?
Pocos días antes de mi nombramiento como
Académica Correspondiente electa de esta insigne Academia, con mi marido y mi hermano
José estuvimos hablando del Discurso del Método de René Descartes. Recordando esta conversación, decidí escribir sobre los procesos que
utiliza la Ciencia para investigar, ilustrando con
ejemplos que personalmente me han impactado y que guardan relación con mi campo de investigación que es la Microbiología. La Academia tiene como unos de sus fines principales el
estudio y la investigación de las Ciencias Veterinarias, por lo que creo que la elección de este
tema está justificada.
Investigar para dar respuesta a nuestras preguntas
Las personas, como miembros de la especie Homo sapiens que somos, siempre hemos querido
saber o conocer. Somos seres curiosos que queremos obtener la verdad sobre nosotros mismos,
los demás seres, el mundo, el universo, la vida
eterna, desde lo más simple a lo más complejo.
Una forma de conocimiento es la ciencia. La palabra ciencia proviene del latín, del verbo scire,
que significa conocer. La ciencia nos ayuda a
obtener respuestas. Pero las respuestas sólo serán acertadas si llegamos a ellas de manera adecuada. La ciencia es sistemática y se distingue
por utilizar procedimientos rigurosos a la hora
de analizar un problema y por ser objetiva. De
ahí la importancia del proceso científico que
aplicamos cuando investigamos, cuando busca-
38 Revista de la ACVC
mos una respuesta a una pregunta. La ciencia
no se reduce a recoger datos, sino que persigue
describir, explicar o predecir fenòmens1. La ciencia busca formular leyes y teorías que tengan
un carácter general o universal.
Investigar en el ámbito de las ciencias biológicas y las veterinarias
En el campo de la Biología, el científico puede
describir la naturaleza, la llamada ciencia del
descubrimiento, o puede explicarla, en este último caso se trata de la ciencia basada en una
hipótesis. A menudo el científico combina los
dos enfoques2. El proceso científico requiere investigación y es dinámico. Genera muchas veces controversia. La creatividad del científico es
clave a la hora de observar, de generar preguntas, de interpretar. A menudo está influida por
contextos culturales, históricos, por limitaciones o avances tecnológicos. Por eso es clave que
el proceso siga un método riguroso que no quiere decir que sea necesariamente rígido y vaya a
suponer una limitación a la hora de hacer investigación, pero sí que el científico tiene que
ser cuidadoso cuando observa, cuando formula preguntas y cuando interpreta los resultados
de su investigación.
La ciencia descriptiva fue fundamental para el
descubrimiento de los primeros microorganismes3. Antony van Leeuwenhoek, el descubridor
de los protozoos en 1674 y de las bacterias en
1676 siempre me ha fascinado. Sus observaciones también las extendió al conocimiento de insectos y rotíferos, animales realmente únicos
en la naturaleza. De él hablo cada año a mis
alumnos de Biología y Microbiología. Van Leeuwenhoek, aquel personaje nacido en Delft, Holanda, en 1632 y que murió en la misma ciudad
con casi 91 años, encontró en su hija María la
mejor aliada para su investigación. Juntos pasaron horas registrando sus observaciones, haciendo dibujos, describiendo lo que veía. Con
pocos estudios pero con una gran curiosidad
por lo que le rodeaba llegó a ser miembro de la
Royal Society de Londres. En él se demuestra
como las ganas de conocer son el motor fundamental de la ciencia.
Observar permite extraer conclusiones a partir
del razonamiento inductivo. A partir de un gran
número de observaciones específicas se pueden
sacar conclusiones o principios generales. Tras
siglos de observar que los organismos vivos estaban formado por células, hoy los científicos
aceptamos la teoría celular: todos los seres vivos estamos constituidos por una o más células. Observaciones y inducciones de la ciencia
del descubrimiento conducen a buscar las razones que las explican. Sin embargo, un punto débil del razonamiento inductivo es que las conclusiones generalizan los hechos a todos los
ejemplos posibles, lo que se conoce como salto
inductivo.
El salto inductivo es necesario para poder llegar a la generalización, pero puede llevar a equivocaciones. Por poner un ejemplo, Salmonella
es un protobacteria móvil que responde de forma negativa a la tinción de Gram. Pseudomonas, Vibrio, Enterobacter, Escherichia y Proteus,
junto con muchas otras, también son protobacterias gramnegativas y móviles. Se podría inducir que todas las bacterias Gram negativas son
protobacterias y móviles, sin embargo Acinetobacter no se puede mover, tal y como indica su
nombre, a pesar de ser una protobacteria gramnegativa. Asimismo, Leptospira son bacterias
móviles gramnegativas, pero no son protobacterias.
Por tanto, el método inductivo es útil para organizar datos sin haber terminado de procesarlos en conjuntos más manejables en función de
hechos comunes. Sin embargo, hay que ser sensible a las excepciones ya la posibilidad de que
la conclusión no sea válida, y a que nunca podremos probar una generalización universal totalmente. La generalización de las conclusiones
no es infalible. Nadie nos puede asegurar que
si volviéramos a hacer una observación, ésta no
sería contraria a la conclusión general.
En ciencias como la Veterinaria, los interrogantes implican necesariamente formular y verificar una o más hipótesis. Es sabido que en ciencias, una hipótesis es un postulado elaborado y
basado en experiencias vividas y en datos obtenidos a través de la ciencia del descubrimiento.
En la hipótesis científica, se establece una predicción que se probará registrando observaciones adicionales o mediante el diseño de experiencias. Asociada a la palabra postulado, mi
mente siempre encuentra Koch, el apellido del
médico alemán, Robert Koch, nacido en 1843 y
que murió en 1910. Qué grandes postulados estableció, aún hoy vigentes, que demuestran la
etiología bacteriana de algunas enfermedades.
Ya desde la antigüedad, algunos filósofos afirmaron que tenía que haber agentes invisibles
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 39
capaces de provocar enfermedades infecciosos.
Pero incluso después del conocimiento de la
existencia de seres minúsculos, gracias por
ejemplo a las aportaciones de van Leeuwenhoek,
aunque fueron necesarios dos siglos más para
demostrar quién era el agente causal de una enfermedad que conocemos muy bien los veterinarios: el carbunco. Esto lo hizo Robert Koch.
Koch, gracias a avances técnicos y metodológicos, muchos de ellos puestos a punto por su grupo de trabajo como por ejemplo el cultivo axénico, evidenció, que todos los animales que padecían el carbunco, tenían la sangre infectada
por una bacteria formada de endosporas llamada Bacillus anthracis. Ahora bien, Koch se preguntó sobre si la presencia de la bacteria era
causa o efecto de la enfermedad. Para resolver
esta pregunta, este médico diseñó unos experimentos de laboratorio4. Utilizando controles demostró que cuando una pequeña cantidad de
sangre de un ratón con carbunco era inyectada
en un animal sano, éste enfermaba muy rápidamente. Si de este ratón se inoculaba sangre
a un tercer animal, pasaba lo mismo y así sucesivamente. También demostró que la bacteria
podía ser cultivada fuera del animal y que, incluso después de hacer varias resiembras en medios de cultivo, cuando se volvía a inocular a un
animal sano, el animal enfermaba y moría y él
podía recuperar la bacteria de sus tejidos. El
mismo experimento lo realizó más tarde con el
bacilo de la tuberculosis, el aún hoy conocido
como bacilo de Koch y que le permitió ganar el
Premio Nobel de Medicina en 1905.
Los postulados de Koch supusieron un avance
fundamental en el conocimiento de la etiología
de las enfermedades infecciosas, no sólo porque
permitieron establecer la relación causa-efecto
entre agente infeccioso y una enfermedad, sino
que demostraron la importancia de las técnicas
de los cultivos microbiológicos. A fecha de hoy,
sin embargo, para algunas enfermedades infecciosas ha sido imposible satisfacer todos los criterios que Koch estableció en sus postulados
para demostrar quién o cuáles son los agentes
causales.
A menudo, la ciencia basada en la hipótesis utiliza la deducción en lugar de la inducción. En
el razonamiento deductivo, la lógica va desde
premisas generales que se extrapolan en resultados específicos que esperamos obtener si la
premisa es cierta. En este caso, la hipótesis particular toma forma de predicción sobre qué re-
sultados deberíamos esperar de los experimento o de las observaciones de una premisa, la propia hipótesis particular, si es que esta es cierta.
Así, se comprueba la hipótesis realizando unos
experimentos para ver si los resultados son o no
los predichos. La deducción nos ayuda a conocer la relación entre hechos conocidos, información o conocimiento basados ​​en evidencias. En
todos los casos, las hipótesis científicas deben
poderse comprobar, es decir, tienen que poder
ponerse a prueba y verificar su validez; evidentemente las observaciones y las experiencias deben ser necesariamente repetibles. Para evitar
confirmar hipótesis no correctas o no del todo
acertadas, en ciencia es muy conveniente formular dos o más hipótesis alternativas y diseñar experimentos para refutar las posibles explicaciones. En el caso de no encontrar evidencias que apoyen o demuestren una hipótesis, ésta es rechazada. A veces, se puede demostrar
que la hipótesis es falsa y esto también permite
avanzar en el conocimiento.
Como ejemplo de la ciencia basada en la hipótesis, hablaré de los avances de Martinus Beijerinck, naturalista holandés nacido en 1851 y
muerto en 1931. Su aportación más importante
a la microbiología fue la técnica del cultivo de
enriquecimiento para conseguir aislar microorganismos de muestras naturales de una manera muy selectiva. Pero lo que quería destacar
aquí, es que en el año 1899, definió el virus del
mosaico del tabaco como “contagium vivum fluidum” y sentó las bases de la virología5. Beijerinck hizo la hipótesis de que la enfermedad del
mosaico del tabaco era debida a un agente tóxico, ya que no se podía cultivar en medios de cultivo. Para comprobarlo, infectó una planta sana con el filtrado de la savia de una planta enferma. Se reprodujo la enfermedad. Después,
recuperó la savia de esta segunda planta e infectó una tercera. Esto lo repitió sucesivas veces. Concluyó que el agente que provocaba la
enfermedad debía haberse reproducido, ya que
no se atenuaba su patogenicidad después de la
transferencia a través de plantas diferentes. Observó también que el virus sólo se multiplicaba
en células de plantas vivas, pero podía sobrevivir largos períodos de tiempo en un estado seco. Supuso que el agente patógeno era más pequeño y simple que las bacterias, pero que era
una partícula reproductora.
Las fuentes de las hipótesis son diversas. Hoy
en día pueden ser tanto observaciones directas
como simulaciones computacionales. A menu-
40 Revista de la ACVC
do, las hipótesis derivan de modelos que los científicos han desarrollado para explicar los resultados de un gran número de observaciones. Las
simulaciones son además muy interesantes por
ser una herramienta potente para decidir previamente qué experiencias de campo o laboratorio se harán después6. No debemos olvidar
que los recursos humanos, de tiempo y económicos son limitados.
Dudar para poder investigar, para creer justificadamente, para acertar y tener razón
René Descartes (1596-1650) ideó el racionalismo moderno. Sus escritos recogen que tenía
siempre un deseo extraordinario de aprender a
distinguir lo verdadero de lo falso. Según él, es
la duda lo que separa al hombre respetable del
hombre encadenado a la servidumbre. Para Descartes, el que no tiene capacidad de dudar no es
libre y no se hace respetar7. Este filósofo nos enseña que, para examinar la verdad, primero, hay
que dudar; y hay que dudar de todo, al menos
una vez en la vida; incluso de la existencia del
propio cuerpo.
Persona culta que domina el latín, no cree que
el pensamiento pierda en sutileza cuando es expresado en lenguas como el francés o el bretón.
En 1637 escribe el Discurso del Método, la primera gran obra filosófica y científica escrita en
francés, en su lengua materna. ¡Ahora, pasados​​
casi 380 años, algunos aún discuten sobre qué
lenguas son las adecuadas para enseñar o hablar de ciencia!
Para poder afirmar que se sabe algo, hay que
asegurarse de que se posee la verdad, que se tiene razón. Saber si tenemos la verdad, a menudo no está a nuestro alcance. Incluso cuando
pensamos que hemos contribuido a la Ciencia
siguiendo el proceso adecuado de una forma rigurosa y objetiva. El mismo Descartes admite
que habrá situaciones en que no podremos discernir las opiniones más verdaderas. En este
caso, aconseja que sigamos para las más probables.
Con Descartes, la experimentación se convierte
en una aliada del pensamiento deductivo que
aún hoy utilizamos. El método cartesiano se
inspira en las demostraciones matemáticas y en
su “Discurso del Método”, Descartes lo resume
en cuatro reglas8: 1) la de la evidencia: no aceptar como verdadero nada que no sea evidente,
evitando la precipitación y la prevención; 2) la
del análisis: descomponer lo complejo en tantas
partes más simples como sea posible para resolver la cuestión; 3) la de la síntesis: recomponer lo complejo a partir de los elementos más
sencillos de una manera ordenada y gradual; y
4) la de la enumeración: hacer recuentos y revisiones para asegurar que no se ha omitido nada.
Para mí, cómo Descartes utiliza la regla de la
evidencia es un punto clave de su método para
llegar a demostrar incluso lo que es contrario
al sentido común. ¿Qué es evidente y por lo tanto se acepta como verdadero? La duda metódica de Descartes cuestiona los datos que nos llegan a través de los sentidos, pero toma como regla que las cosas que concebimos de forma muy
clara y muy distintamente son todas verdaderas. Leer el Discurso del Método de Descartes
es realmente interesante, incluso para personas
con conocimientos de filosofía básicos como yo:
reflexiona sobre todo, desde los cuerpos inanimados hasta los animales. Quisiera compartir
con ustedes algunas de sus reflexiones sobre los
animales. Descartes considera máquinas a los
animales. Máquinas infinitivamente más complicadas que las que fabrica el hombre, ya que
las ha hecho Dios, pero que no dejan de ser sólo máquinas. Nos dice que el hombre podría
conseguir hacer máquinas de animales que los
imitaran y que nos fuera imposible distinguirlos de los animales reales; pero en caso de máquinas que imitaran perfectamente las personas en cuanto a funcionamiento de sistemas y
aparatos anatómicos, siempre podríamos distinguirlas de las personas reales ya que no serían capaces de utilizar las palabras y signos
como hacemos nosotros, ya que no tendrían el
alma racional de los humanos. Como las máquinas, los animales no tienen sentimientos ni
inteligencia. ¿Cómo pueden sentir dolor si no
tienen conciencia del dolor? Esto permitió a muchos cartesianos maltratar o experimentar con
animales sin ningún tipo de escrúpulo. Ahora
nos puede parecer absurdo pensar que los animales no sufren, pero Descartes estaba seguro
y lo demostró como verdadero; sus seguidores
también lo creyeron.
Con este apunte, no quiero dejar en el aire la
idea de que el pensamiento cartesiano no fue
bueno y útil en su momento. Por el contrario,
su método hizo posible obtener resultados muy
fructíferos en muchas disciplinas. Concretamente en la bacteriología, fue muy importante
en el siglo XIX para permitir ordenar esta cien-
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 41
cia. Ahora bien, más adelante, el método de Descartes perderá vigor como también ocurrió con
otros pensamientos como por ejemplo el aristotélico. En cuanto a la experimentación con animales, creo que ha sido mejor avanzar. Hoy sin
embargo, sólo se considera que pueden sentir el
dolor los animales vertebrados. Quién sabe si
dentro de unos años, los experimentos con invertebrados se verán también cuestionados por
motivos éticos.
Última consideración y conclusión final
No quisiera terminar este discurso sin mencionar un aspecto de la ciencia que se debe tener
siempre presente y del que he hecho una breve
referencia hace unos momentos: la ciencia tiene dimensiones éticas. El científico debe ser veraz y comunicará sus resultados; la ciencia que
no se comunica no existe y la honestidad del
científico a la hora de hacerla y comunicarla es
particularmente importante. El científico debe
ser ético con el propio trabajo, pero no está aislado de presiones culturales, sociales, políticas
y económicas. La ciencia es una actividad humana que está condicionada por intereses y finalidades variadas y que, además, afecta a las
personas y al mundo en que vivimos, dado su
carácter experimental y, a menudo, aplicado. El
científico y la sociedad necesitan determinar si
los posibles beneficios de una investigación superan los riesgos éticos. Las actividades científicas deben ser objeto de juicio ético para determinar la bondad o maldad, pero ningún interés
debe contaminar el conocimiento científico1.
Finalmente y como conclusión final, querría decir que en cualquier investigación, a pesar de
haber realizado un gran número de pruebas experimentales, ninguna de ellas puede comprobar una hipótesis sin dejar al menos una ligera
duda; es imposible agotar las pruebas de todas
las hipótesis alternativas. Las hipótesis adquieren credibilidad al sobrevivir a muchos intentos
de refutarlas, gracias a que las pruebas que las
quieren refutar, van eliminando poco a poco las
hipótesis alternativas. Esta es una de las cuestiones más interesantes de la Ciencia. Nunca
podremos parar y afirmar que ya sabemos, que
tenemos la verdad. Nuevos conocimientos abren
nuevas puertas. Esta es la magia embriagadora
de algo tan demostrable, y tan poco demostrable al mismo tiempo, como es la propia Ciencia;
es lo que hace que corporaciones, como las Academias, hayan sido, sean y seguirán siendo indispensables para velar por ella, por su pureza
y esencia, para que no se mienta de forma intencionada utilizando su nombre, para evitar
cruzar determinados límites, para que el mundo avance un poco más y por buen camino.
Cuando se trata de la investigación en cuestiones relacionadas con las Ciencias Veterinarias
en nuestro país, la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña tiene mucho que decir y
muchos tendrían que escuchar y tomar nota.
Gracies por su atención.
Dra. Montserrat Agut i Bonsfills
Referencias bibliográficass
1 Cuadros J., A. Florensa, J. Pérez, M. Faiges y M.
Agudo. “Ciencias para el mundo contemporáneo”.
Castellnou ediciones. Barcelona. 2008.
2 Campbell N. A. y J. B. Reece (Ed). “Biología”. Editorial Médica Panamericana. Madrid, 7ª edición.
2007.
3 Dobell C. “Antony van Leeuwenhoek and his ‘little animales’ being some account of the father of
protozoology and Bacteriology and his multivarious Discoveries in these disciplinas. Collected,
translated, and edited from his printed works,
Unpublished manuscripts, and contemporary recuerdos “. Harcoukt, Beace and Company. Nueva
York. 1,932.
4 Madigan MT, JM Martinko, PV Dunlap y D. Clark.
“Brock. Biología de los microorganismos “. Pearson Educación S. A. Madrid, 12ª edición. 2009.
5 Willey JM, LM Sherwood y CJ Woolverton. “Microbiología de Prescott, Harley y Klein”. McGraw-Hill Interamericana de España, SAU Madrid, 7ª edición. 2011.
6 Solomon E. P., L. R. Berg y D. W. Martin. “Biología”. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A.
de C.V. México D. F. 8ª edición. 2008.
7 Ramoneda J. “La duda”. La Vanguardia. Martes
26 de marzo de 1996. Pp. 35.
8 Descartes R. “Discurso del Método”. Editorial
SARPE. Madrid. 1984.
JORDI SALA I CASARRAMONA
17 de marzo
Presentación del nuevo Académico
Presentaros a Jordi Sala, Director General de Desarrollo Rural del Departamento
de Agricultura de la Generalitat de Cataluña es una tarea fácil ya que la estricta relación de sus actividades como tal, sería más que suficiente para cumplir con mi
papel de presentador.
Pero no me gusta, en este caso, hacer un listado de referencias curriculares. Sería
fácil pero no definiría bien su personalidad, su manera de ser, su extraordinaria
habilidad para trabajar en equipo y en distintos ámbitos y temáticas, su experiencia y su capacidad de reacción y toma de decisiones en el momento oportuno. Estas características personales las puedo garantizar pues fue una experiencia que
recordaré siempre el haber colaborado con él en alguno de los aspectos de su actividad profesional.
Después de pensarlo bien me he decidido por presentaros un currículo que se podría definir como algo conceptual y distribuido en las diferentes actividades de su
vida profesional. Sé que esto resaltará el acierto de nuestra Academia al pedirle que
forme parte de la misma.
Hay que iniciarlo, naturalmente, diciendo que nació en Barcelona en 1953. De esta fecha podemos sacar una buena conclusión inicial: es demasiado joven para jubilarse y a la vez ya ha entrado en esa edad madura y experimentada, en la que aún
se tienen ganas de seguir haciendo un buen trabajo que, egoístamente, pensamos
vendrá muy bien a nuestra Academia.
Jordi Sala es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Geografía e
Historia por la Universidad de Barcelona. Ninguna de estas profesiones está representada, hasta hoy, en nuestra Academia.
Accede a la Universidad de Barcelona en el conflictivo curso 1969-70, y conecta con
los ambientes universitarios más activos, lo que le permite relacionarse con muchas personalidades del mundo académico e intelectual. Es el promotor, a través
de una asociación cultural, de una sección de Seminarios y Conferencias en Barcelona en la que se alternan conferenciantes de Madrid y Cataluña disertando personas difíciles de escuchar en aquella época como Ruiz Jiménez, Jose Luis Aranguren y Ramón Tamames por un lado, y Jordi Solé Tura, Josep Pallach o Ramon
Trias Fargas por otro. Participa también en el II Congreso de Cultura Catalana.
Ámbito Económico
Es licenciado en Económicas y posteriormente se especializa en cursos de marketing financiero y estudios de mercado.
Fue elegido consejero de La Caixa y miembro de la Comisión de Control de la Entidad, organismo que supervisaba los acuerdos del Consejo de Administración de
acuerdo con los criterios del Banco de España. Esto le permitió seguir desde una
44 Revista de la ACVC
posición privilegiada las negociaciones para que las cajas pudieran salir de su marco de actuación histórico, normalmente comarcal o provincial, y también el proceso de fusión / absorción de la Caja de Barcelona por parte de La Caixa.
Durante unos años estuvo también en el catálogo de la UE como experto en financiación de proyectos de desarrollo rural.
Ámbito Social
Es miembro, desde muy joven, del Ateneu Barcelonès, colaborando en varias secciones y actuando como ponente en diferentes actos.
Fue fundador y Presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores Agrarios de
Cataluña durante 15 años, entidad que une a profesionales de diferentes ramas, organiza encuentros y conferencias y es un magnífico nexo de relación entre los que
nos dedicamos o nos hemos dedicado, además de trabajar, a intentar divulgar los
problemas y posibles soluciones de nuestro mundo agropecuario.
Jordi Sala fue promotor de una ONG, en colaboración con el Colegio de Ingenieros
Agrónomos, dedicada a promover proyectos agrarios en el tercer mundo, hoy ya
inactiva.
Ámbito Académico
Ha participado durante muchos años como docente en diversos Cursos de Post-grado y Masters de la Universidad de Barcelona. Ha sido coordinador durante tres ediciones del Postgrado sobre Dirección de empresas en sus aspectos jurídicos y
medioambientales, así como director de uno de los Cursos de Julio de la Universidad de Barcelona sobre el Cambio Climático.
Ámbito Político
Si bien no ha participado nunca en la política directa, es un tema que siempre le
ha interesado integrándose en algunos foros, y finalmente da un paso adelante y a
principios de este milenio es nombrado Director General de Planificación y Educación Ambiental de la Generalidad. De esta época hay que recordar su participación
en la Conferencia de la Tierra en Johannesburgo en 2002, donde a pesar de sólo estar invitados los Estados, consiguió que la Generalitat fuera acreditada como parte interesada y constituir en el seno de la Conferencia, la Red de Gobiernos sub-estatales o sub-nacionales comprometidos con el medio ambiente y el desarrollo sostenible consiguiendo una representación de los cinco continentes. La Red fue posteriormente reconocida por la ONU y se presentó en Nueva York al Secretario General adjunto de la misma; aún hoy día está vigente y muy activa en los foros internacionales.
Desde enero de 2011 es Director General de Desarrollo Rural del Departamento de
Agricultura donde no le faltan problemas y preocupaciones, entre otras tareas cotidianas, dirigiendo el equipo negociador de la nueva PAC por parte de la Generalidad.
La Obra Social de La Caixa
Esta fue una etapa que marcó su trayectoria profesional desde 1985 a 1990. Entró
muy joven en el entramado de La Caixa, siempre dedicado a la parte financiera,
hasta que por su perfil de economista fue destinado al Área social y allí entró en
contacto con la Obra Agrícola, ya que trataba temas que no le eran ajenos. Un año
más tarde era nombrado el responsable.
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 45
Fue un gran reto porque la Obra Agrícola de La Caixa tenía un gran prestigio. La
había dirigido durante muchísimos años una persona tan respetada como el profesor Llobet, jubilado unos años antes. La Obra Agrícola estaba centrada totalmente en Cataluña y básicamente tenía tres líneas de actuación: los campos experimentales, el asesoramiento en campo y las conferencias y publicaciones.
Pero el entorno estaba cambiando rápidamente. Cataluña había recuperado la autonomía y el Gobierno catalán tenía una política agraria propia. Se estaba liberalizando el mercado financiero y las Cajas comenzaban a actuar fuera de su marco
(Cataluña y Baleares en este caso) y había que extender su actividad social en toda
España. Además el país estaba a punto de ser admitido como socio de pleno derecho de la UE y había que renovar los medios y los objetivos.
Fueron años de gran actividad donde se combinan las actuaciones agrarias, ganaderas y forestales con las de carácter más medioambiental como el Primer Congreso de Ecodiseño o de Ecociudades y el Primer Congreso sobre los derechos de emisión de CO2 que se presentó en el Fondo de Defensa Medioambiental, asesor si no
me equivoco del presidente Clinton en temas de cambio climático.
Se inicia una fecunda colaboración con la UE y fruto de un buen entendimiento
con su Dirección General de Agricultura cabe citar, entre otros hechos, el diseño y
dirección del programa Leader de la Isla de Menorca, el único Leader de iniciativa
y dirección privada desarrollado en España y que estuvo evaluado como el mejor
diseñado entre los ejecutados en todo el Estado. En el mismo se ponía como eje
fundamental del programa la ganadería menorquina, como base del mantenimiento del paisaje que atrae a un gran número de turistas, y como productora de materia prima para un queso de gran calidad, promoviendo una acción coordinada entre sector primario, el turístico y el industrial. Un material que hoy en día todavía
se consulta fue la nueva etapa del Boletín Agropecuario de la Obra Agrícola, que se
convirtió en una revista de referencia con suscriptores tan ilustres como la biblioteca del Congreso de los EEUU y altos cargos de la UE.
La Obra Agrícola tenía, inicialmente y como objetivo primordial, la agricultura.
Jordi Sala amplió la actividad en la rama ganadera con conferencias, jornadas, reuniones y exposiciones con una decidida dirección, al mismo tiempo, en el tema
medioambiental. Fueron unos años de divulgar sobre el ternero de carne rosada,
las deyecciones ganaderas, la cunicultura, la cría de abejas, la cría de perdices y un
amplio etcétera, con edición de varios libros sobre el contenido de las sesiones.
Y para terminar
A Jordi Sala aún le queda trabajo en el Departamento de Agricultura pero es hombre de recursos y saca tiempo de donde parece que no hay. Colaborar con él, y lo
puedo asegurar como experiencia personal, es vivir una inquietud constante pues
le salen las ideas continuamente pero también es una gran satisfacción por su temperamento positivo, optimista y abierto.
Creo que la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña ha tenido un gran acierto en conseguir que Jordi Sala entre a formar parte de la misma. Su formación
medioambiental y en economía será sin duda fundamental en nuestras actividades
y esperamos que su colaboración sea altamente valiosa para nuestra entidad, que
desde ahora será la suya.
Dr. Pere Costa Batllori
Académico de Honor
46 Revista de la ACVC
La agricultura y los objetivos del
milenio
Medio ambiente y abastecimiento alimentario
En agosto de 2002 tuvo lugar en Johannesburgo la llamada cumbre de la Tierra. Su gestión
fue difícil dado el contexto internacional del
momento. Pero las Naciones Unidas a través de
su Secretario Kofi Annan, posteriormente galardonado con el Premio Nobel de la Paz, jugó
fuerte y consiguió que finalmente se aprobaran
los objetivos del milenio. No voy a entrar en detalles sobre los acuerdos, pero sí a modo de resumen podemos decir que se centraron sobre el
agua, la agricultura, la salud, la energía y la biodiversidad, y se marcaron hitos para cada uno
de ellos.
WEHAB
A pesar de que la cumbre estaba planteada como continuación de la de Estocolmo de 1972, la
primera que se hizo específicamente a nivel
mundial sobre el medio ambiente, y en recuerdo de la que ha quedado establecida el 5 de junio como el día de la Tierra, y de la cumbre de
Río de Janeiro de 1992; esta cumbre, la de África del Sur, no se limitó exclusivamente a temas
medioambientales, sino como se puso de manifiesto, el medio ambiente y la pobreza, son dos
caras de la misma moneda.
Así no es de extrañar que uno de los acuerdos
adoptados fuera reducir en el horizonte de 2015
a la mitad el número de personas que pasan
hambre en el mundo. Para el resto de items,
también se fijaron objetivos de cara al 2015.
Ahora la ONU está en pleno proceso de revisión
de estos hitos, y hay coincidencia de que donde
más se ha avanzado es en la reducción del hambre en el mundo. Esto evidentemente no significa tener una población bien alimentada, sino
en que supera el umbral de los mínimos alimentarios.
Pero el reto no está logrado, continúa. Como les
decía medio ambiente y pobreza son las dos caras de la misma moneda. Uno de los principales problemas que tiene hoy en día nuestro planeta es el constante crecimiento de la población,
y más cuando este incremento demográfico se
está produciendo en las áreas más sensibles. En
lugares donde reina la pobreza, la escasez de recursos, y donde la continua presión demográfica hace que se incrementen los desequilibrios
de la cadena trófica, las tensiones sociales y los
conflictos políticos.
Este crecimiento más que exponencial de la raza humana ha tenido lugar especialmente en los
últimos años. Si al comienzo del siglo XIX no
llegábamos a los 1.000 millones de personas, a
principios del siglo XX ya éramos 1.500, y al inicio del actual 7.000 y está previsto llegar a los
9.000 a mediados de este siglo.
Es evidente que el progreso económico, científico, técnico, sanitario, las condiciones de vida,
etc. han permitido estos incrementos espectaculares de población que se alimentan por los
dos extremos: baja constante de la mortalidad
infantil, y también de las mujeres al dar luz, incremento de la esperanza de vida creciendo de
manera sostenida por la prolongación de los
años vividos.
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 47
Número de hijos por pareja
Sin necesidad de dar la razón a Thomas Malthus, cuando pronosticaba que el incremento de
la población pondría en crisis la capacidad alimentaria de la tierra, sin embargo estas tendencias pueden poner en crisis la propia dinámica
de los sistemas vivos, siendo el cambio climático uno de sus máximos exponentes.
Pero si los avances en todos los campos nos han
llevado a tener este mundo superpoblado, también en la innovación y la cultura encontraremos posibles soluciones y de hecho la propia
ONU prevé una inflexión del número de habitantes hacia finales de esta centuria, a partir de
factores tales como la educación, la incorporación de la mujer al mundo laboral, la concepción responsable y otros hechos que ya se están
produciendo en los países de nuestro entorno.
En cualquier caso, aunque rehuyendo de las teorías catastrofistas, sí estamos ante la previsión
de una población de 9.000 millones de habitantes en el año 2050. Además, una población irregularmente distribuida donde ya actualmente
la mitad de la población es por primera vez en
la historia urbana y que se prevé que llegará a
finales de este siglo a las 2/3 partes y con un peso creciente en las zonas menos desarrolladas.
Por tanto, y como primera conclusión, si este
crecimiento de la población, hoy por hoy, es imparable y hay que garantizar para toda la población unos mínimos adecuados en calidad nutricional, tendremos que incrementar nuestra
producción de alimentos, tal como nos propone
la FAO, ya sea por solidaridad, o por puro egoísmo, a fin de reducir riesgos estratégicos en el
abastecimiento y a fin de evitar tensiones sociales y políticas que terminen afectándonos.
Cataluña hoy frente al abastecimiento alimentario
Como ustedes saben Cataluña, desde el punto
de vista agro-ganadero es una gran productora
de alimentos, pero también una gran consumidora de inputs de importación de materias primas. Como característica diferenciada de Europa y de España, Cataluña es básicamente ganadera, cuya producción representa el 58,4% de
la Producción Final Agraria (figura 1, en la página siguiente).
Esta actividad viene apoyada por un gran mercado interior consumidor cada vez más exigente, y que a medida que su economía lo permite
apuesta más por los productos de proximidad,
pero esta demanda propia por sí sola no explicaría nuestro modelo productivo. Este cuenta
con una potente industria agroalimentaria que
transforma y comercializa esta materia prima.
De hecho como ustedes saben se nos considera
el segundo cluster agroalimentario de Europa.
Si damos un vistazo a la balanza exterior catalana verán que en el conjunto de esta actividad
importamos 8.547 millones de euros y exporta-
48 Revista de la ACVC
Figura 1.- Aportación sectorial a la producción final agraria 2013
mos 8.038 millones de euros. Esto significa que
la tasa de cobertura de comercio exterior es el
94,04%, muy próxima al equilibrio, pero con
contenidos muy diferentes entre importaciones
y exportaciones. De forma resumida podríamos
decir que Cataluña importa cereales, soja y otras
oleaginosas y leche y exporta carnes, elabora-
dos cárnicos, vino, cava, aceite y fruta. De hecho, simplificando, compramos la tierra y el
agua que no tenemos en forma de cereales y soja, aquí transformamos estas materias primas
en productos de mayor valor añadido como la
carne y sus elaborados, los cuales exportamos
en parte. Como resultado Cataluña se acerca al
Figura 2.- Exportación e importación de los principales productos comercializados
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 49
equilibrio de su balanza comercial alimentaria.
Sin embargo con un elevado desequilibrio de la
balanza estrictamente agrícola, la cual tiene una
tasa de cobertura de 46,02% lo que supone un
cierto riesgo en el abastecimiento estratégico de
alimentos.
Si pasamos de una foto fija a una visión más dinámica observamos que en los últimos años,
años de la tan temida crisis, la actividad comercial exterior no sólo no ha bajado, sino que ha
tenido un fuerte incremento. Por lo tanto podemos afirmar, que ha sido uno de los pocos sectores resilientes a la caída económica de estos
últimos años, y no sólo eso, sino que ha incrementado su peso en el cómputo de nuestra fechoría economía.
Llegados a este punto me atrevería a hacer una
segunda reflexión: La fortaleza del sector agroalimentario catalán proviene de la combinación
virtuosa entre mercados locales con productos
de proximidad y de la participación en los mercados globales, gracias a una positiva relación
entre inputs producidos y productos transformados, es decir productores y transformadores,
tanto con respecto a las compras o importaciones como las ventas o exportaciones.
Hacia una agricultura de calidad orientada
al consumidor
Hasta ahora he hablado de cantidad, de la necesidad de producir alimentos. He dicho que
creía que teníamos que utilizar al máximo nuestros recursos productivos de acuerdo con nuestra realidad y nuestro entorno, fuertemente globalizado, atendiendo a una doble orientación
comercial, la de productos de proximidad y la
proyección hacia los mercados exteriores.
Pues bien, estudios realizados, por ejemplo, por
la FMR o por el profesor Abel Mariné, indican
que nuestros consumidores tienden a identificar cada vez más alimentación con salud y exigen, al mismo tiempo, respeto al medio ambiente. Si esto es así se abre toda una línea de trabajo que va desde cambios en el sistema de cultivo, hasta la producción de productos elaborados más diferenciados en función de las edades
o productos más funcionales, segmentos productivos que tienen mayor valor añadido y mayor rentabilidad. Al respecto la industria alimentaria ya nos ofrece claros ejemplos.
Para que esto siga siendo así se precisa, por un
lado, más inversiones en I + D o innovación y,
también, una superior trazabilidad que tenderá, con ya se está viendo, una agricultura más
contractual de cara el futuro, precisamente para garantizar la homogeneidad de la producción.
Cabe decir que aquí se comienza a ver un movimiento de pequeñas empresas o comercializadores para salir del minifundismo en que nos
encontramos y llenar este enorme gap que hay,
y permítanme el ejemplo, entre la cesta ecológica y la gran distribuidora.
¿Y dónde está el consumidor?
La teoría económica nos dice que para los primeros incrementos de tramo de renta disponible hay una muy alta elasticidad con respecto
al consumo alimentario que va descendiendo a
medida que ese nivel de renta va creciendo.
Si vamos más allá en nuestras fronteras hay un
estudio publicado por La Caixa que para mí es
muy significativo. Se trata del crecimiento de
las clases medias en el mundo en los próximos
años donde puede observarse el estancamiento
de las clases medias en Europa y Norteamérica
y el impulso espectacular en Asia y Pacífico.
Creo que no hay que dar demasiadas explicaciones de lo que esto significa a nivel de consumo
y de mercados. En nuestro país ya lo vivimos,
al pasar de una economía autárquica a finales
de los 50 y principios de los 60, el desarrollismo
de los años siguientes con la formación de una
clase media que deseaba incrementar el consumo y alimentarse mejor. No es extraño que entonces para responder a esa demanda, desde
Cataluña y desde miembros de esta ilustre Academia se innovara, introduciendo el concepto
de la ganadería intensiva que tan buenos resultados ha dado a nivel económico y a nivel de
equilibrio territorial, ya que ha permitido consolidar muchas empresas, y no hay que olvidar
que un país con una clase media fuerte, conlleva también estabilidad política, lo que convierte al país en un socio serio a la hora de hacer
negocios.
Podría concluir pues que, a nivel interior, vamos
hacia una concentración de la oferta, que a su
vez promoverá una diversificación de productos
transformados y una recuperación de productos autóctonos. Y, a nivel exterior, admitir que
el mundo está cambiando rápidamente, que por
lo tanto también lo hacen los mercados. Tenemos, así, una nueva realidad que debemos sa-
50 Revista de la ACVC
Figura 3.- Las clases medias en el mundo
ber aprovechar si queremos continuar siendo
un gran cluster agroalimentario.
Tenemos pues ante nosotros oportunidades, pero también tenemos retos y algunos de ellos cercanos de nuestra idiosincrasia y de la europea
en general.
Energía y abastecimiento alimentario
Uno de estos retos se refiere a la energía. En este sentido Europa ha hecho una fuerte apuesta
por las energías renovables, sobre todo por dos
motivos: porque son las que menos contribuyen
al cambio climático y porque la actual UE es
fuertemente deficitaria en energías fósiles. Y este es un punto débil europeo especialmente relevante a nivel económico, pero también de independencia política.
Como ustedes saben el crecimiento económico
de los últimos siglos se ha basado en gran par-
te en una energía abundante y barata, y controlar y asegurar estos mercados ha sido una de
las preocupaciones estratégicas de las grandes
potencias.
Pero ahora, esto está cambiando rápidamente.
Hasta hace pocos años la preocupación más inmediata era saber si nos encontrábamos en el
pick-oil, es decir, en aquel punto donde la demanda, la necesidad de consumo es superior a
las nuevas reservas. Muchas voces se levantaban pronosticando el fin de las existencias y el
colapso energético. Esto, la Agencia Internacional de la Energía siempre lo ha desmentido. El
pick-oil se refería a la continuación de energía
abundante y barata. Pero de energía fosil queda mucha, otra cosa es a qué precio, ya que se
tendría que ir hacia extracciones más complicadas. Las bolsas marítimas son un buen ejemplo.
Como siempre expone nuestro principal espe-
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 51
Consumo de energía primària en Cataluña (Según datos de 2007)
Origen
Proporción al total
de energía primaria
Carbón1,1%
Petróleo48,2%
Gas natural24,9%
Energías renovables2,8%
Nuclear19,7%
Otras3,3%
cialista en estos temas, el catedrático Mariano
Marzo, de hecho hay tres puntos a tener presentes: el económico, el energético y el ecológico.
¿Qué energía queremos ?, ¿a qué precio ?, y ¿con
qué consecuencias ambientales? Y esto es una
decisión de cada sociedad, es decir una opción
política.
¿Por qué les digo eso?, pues porque España, espantada por un monstruoso déficit tarifario,
nunca claramente explicado, ha optado por la
vía de abandonar el apoyo, en muchos casos injusto e injustificable, a las energías renovables.
En este tema ha pasado del todo a la nada.
Si hemos de confiar básicamente en las energías
fósiles tradicionales, éstas irán indiscutiblemente a la baja. No será sólo por razones de mayores costes de explotación, sino porque también
hay un riesgo político al encontrarse las grandes reservas de petróleo y gas en países conflictivos.
Pero eso ¿qué tiene que ver con la agroalimentación? Desde que se han impulsado los agrocarburantes, agroquímicos, fertilizantes, hay
una correlación directa entre los precios de la
energía y los precios de las materias primas
agroalimentarias. Unos precios de energía y de
los alimentos básicos en aumento –como tendencia a largo plazo– afecta especialmente al
sector agrario catalán. Por un lado, el primer
sector agrario nuestro es el de la ganadería intensiva, absolutamente dependiente de los alimentos básicos y, además, es la base del importante cluster agroalimentario. Y el precio de la
energía grava las producciones agrícolas de regadío, ya que les hace falta energía para elevar
y dar presión al riego. Así un coste de energía
elevado reduce la competitividad de nuestras
producciones agrarias. Aquí tenemos pues un
gran reto de futuro.
Todos sabemos cómo han reaccionado los
EEUU, que han optado abiertamente por fracking y, consecuentemente, han optado por priorizar dos de los vértices del triángulo que nos
señala el profesor Marzo, mucha energía y barata, sacrificando el tercero, el medioambiental.
Ustedes pueden pensar que es la opción de un
país y que a Europa no le afecta. Pues miren,
EEUU ha pasado de ser importador neto de petróleo, a ser un país excedentario. Como consecuencia su industria se beneficia de unos precios inferiores a los de los mercados internacionales y por tanto es más competitiva, no en vano el país está viviendo un proceso de reindustrialización. Asimismo reduce la responsabilidad de EEUU como gendarme mundial de los
recursos petroleros del planeta, que tantos dolores de cabeza le ha costado. Ahora pasa esta
responsabilidad a sus competidores. Y aquí tenéis también parte de la explicación a la actual
bajada de precios energéticos. La guerra para
controlar mercados y hundir la técnica del fracking al hacer no amortizables las inversiones
necesarias.
Con esto no quiero decir que me posicione, ni
mucho menos, a favor de esta técnica, que Cataluña recientemente ha rechazado, pero si que
hay que tener presente, en el momento de hacer
análisis macroeconómicos, las diferentes estrategias y controversias que la rodean.
Ciertamente, por una vía u otra, hay que avanzar hacia un modelo energético propio, pactado
entre los principales agentes económicos, sociales y políticos. Y desgraciadamente no lo tene-
52 Revista de la ACVC
mos, cada gobierno que cambia en Madrid se
ve en la necesidad de cambiar el modelo energético, así como el educativo y así no vamos a
ninguna parte. Francia y Alemania por ejemplo
lo han hecho apostando por modelos diferentes,
pero con un amplio consenso social y político
en cada caso.
Tecnologías del siglo XXI
Frente a los retos medioambientales, alimentarios y energéticos contamos con una tecnología
cada vez más avanzada, más precisa y con más
posibilidades. Hace menos de cuarenta años era
difícil imaginar la revolución de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación. Hoy estamos a las puertas de grandes transformaciones en diferentes ámbitos tecnológicos, pero seguramente la gran revolución del siglo XXI será la revolución biotecnológica.
Llegados a este punto querría referirme al tema
de los organismos genéticamente modificados
tema en el que, como ustedes saben, Europa no
acaba de ponerse de acuerdo, Las razones de
fondo de esta controversia paralizante no son
tanto los hipotéticos riesgos de sanidad alimentaria o de impactos ambientales –y esto parece
evidente cuando llevamos ya muchos años con
que toda la soja o el maíz de importación son
transgénicos–, sino de competencia comercial
y de modelo productivo.
El hecho es que con estas posiciones enquista-
das de unos y otros el tema en Europa no avanza y la investigación europea en este campo está fuertemente comprometida. Es más, en la
aplicación del principio de precaución, se está
exigiendo tantos protocolos y formalismos, que
se está obteniendo un efecto claramente contrario al deseado. Es decir, los procedimientos son
tan largos y costosos que sólo pueden realizarlos empresas muy potentes financieramente, logrando así establecer una verdadera barrera de
entrada para industrias cercanas y pequeñas.
El problema se sitúa en el hecho de que, tal como he expuesto al principio, hay más bocas a
alimentar, que quieren mayor calidad y variedad alimentaria y con unos recursos agronómicos, sean tierra o agua, más escasos. Y, para hacer frente a estos retos, la tecnología tendrá que
jugar un papel importante, sin embargo en este
campo Europa no investiga ni deja entrar el producto hecho por otros.
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 53
En este sentido vale la pena tener presente la
manera diferente como lo han abordado los chinos. En una reunión hace unos años del Comité Central del todavía denominado Partido Comunista Chino se puso sobre la mesa el tema, y​​
acordaron prohibir la entrada de los productos
desarrollados por determinadas multinacionales para no poner la alimentación china en sus
manos, pero a continuación declararon la investigación propia en este ámbito, especialmente para el arroz y el algodón, una prioridad estratégica de primer orden. Y todos sabemos qué
ocurre cuando se ponen manos a la obra.
En Cataluña, evidentemente, no hay empresas
con musculatura suficiente para abordar estos
temas, y también hay una sensibilidad dividida.
Por eso considero que puede ser importante una
de las propuestas aprobadas recientemente en
el debate monográfico sobre agricultura, que
tuvo lugar en el Parlamento el pasado mes de
julio, donde todos los partidos acordaron por
unanimidad crear un grupo de trabajo donde
se puedan debatir con todo el rigor necesario el
estado actual de los organismos genéticamente
modificados. Acuerdo que tiene especial importancia ahora que hace pocas semanas Europa
ha resuelto dejar este tema en manos de los Estados miembros.
Proporción de personas que viven con menos
de 1,25 dólares al día, 1990 y 2010
África subsahariana
Asia meridional
Asia meridional (excepto India)
Asia sudoriental
Asia oriental (solo China)
América Latina y el Caribe
Cáucaso y Asia central
Asia occidental
África septentrional
Regiones en desarrollo (excepto China)
Regiones en desarrollo
Todo el mundo
Hacia el horizonte 2030
Hemos hablado del marco general y de los objetivos fijados en 2002 con vistas al 2015, poniendo especialmente el punto de mira en la agricultura y la pobreza y he hecho un repaso breve sobre cómo está posicionado el sector en
nuestro país, haciendo especial mención como
retos a la energía y la biotecnología. Podrán decirme, y con razón, que falta otro importante:
el agua. Pero eso me llevaría a ocupar mucho
más tiempo del razonable. Cabe decir que se está haciendo esfuerzos importantes en el campo
agrícola y ahora también se está avanzando en
el ganadero. Sólo un apunte. No es lógico que
en Cataluña tengamos dos autoridades de gestión de un recurso tan importante como son los
recursos hídricos, y que si son cuencas internas
decida la Generalidad y si son externas la Confederación del Ebro. Tiene sentido que un organismo arbitre la distribución del Ebro, pero una
vez hecho esto, la planificación y gestión tendrían que ser únicas.
Ahora bien recuerden lo que se aprobó en Sudáfrica WEHAB y todo tiene relación en todo, y
1990
2010
Meta para 2015
Nota: No se dispone de datos suficientes por país para calcular los valores
agregados para Oceanía.
de ahí nace también el concepto de intensificación sostenible.
Referente al tema de esta disertación, el binomio pobreza/agricultura, cabe decir que según
el último informe entregado por NNUU, el de
2014, el objetivo de reducir a la mitad la extrema pobreza mundial en 2015, ya se había cumplido con creces y más de 700 millones de personas habían salido de este segmento de hambre. (Ver gráfico)
Ahora se trata de fijar nuevos objetivos para el
período 2015 hasta 2030. Desde hace tiempo
NNUU está trabajando en formalizar un documento de trabajo que ha recibido miles de aportaciones de todo el mundo. Finalmente el Secretario general actual Ban Ki Moon presentó a finales del año pasado esta nueva propuesta en
un documento titulado “El camino hacia la dig-
54 Revista de la ACVC
nidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta”. (Ver gráfico)
“Somos la primera generación que podemos
erradicar la pobreza y la última que podemos
actuar en el cambio climático”
En este informe de la secretaría general se fijan
6 grandes apartados, que sintéticamente son
1) Dignidad: acabar con la pobreza.
2) Vida sana, conocimiento e inclusión de la
mujer.
3) Prosperidad: economía sólida, inclusiva y
transformadora.
4) Planeta: proteger nuestros ecosistemas para nosotros y nuestros hijos.
5) Justicia: promover sociedades seguras y
pacíficas e instituciones sólidas.
6) Asociación: catalizar la solidaridad mundial para el Desarrollo sostenible.
Esta vez se quiere huir de aprobar la propuesta
en el marco de una gran macro cumbre y se proponen 3 reuniones durante este ejercicio que serán vitales para llevar adelante estos objetivos
para los próximos 15 años: Una conferencia en
Adis Abeba en julio para temas de financiación,
en Septiembre en Nueva York para el desarrollo sostenible, y finalmente en diciembre en París sobre Cambio Climático
No voy a entrar en detalle, sólo extraeré un objetivo de dicho informe dentro del primer apartado muy claro “Poner fin al hambre, lograr la
seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”.
Y dos frases para ver cuál es su talante.
“No es posible que todo se siga haciendo igual
como hasta ahora”
¿Y qué hace Europa?
Cabe recordar que la UE se convirtió desde el
principio en líder en la lucha contra el cambio
climático, batallando para que en su día se firmara por suficiente número de países el protocolo de Kioto, y así ser vinculante, pero la vez
diseñando una política propia en esta materia.
Así ha continuado y continúa, a pesar de que algunos países han pedido una cierta prudencia
a la hora de fijar objetivos demasiado ambiciosos por las consecuencias que se pueden derivar.
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 55
Un caso muy concreto y que puede interesar en
este foro es un informe publicado el pasado mes
de febrero por el Centro de Investigación de la
Comisión que estima que objetivos obligatorios
indiscriminados de reducción de gases de efecto invernadero en el sector agrario tendrían
efectos muy negativos para la producción del
vacuno de carne con reducciones de entre el
30% y 50% de la cabaña según el ratio de reducción acordado. Si además no va acompañado de
una reducción de las costumbres alimenticias
de los ciudadanos europeos, esto sólo lograría
una deslocalización de esta actividad y un mayor coste ambiental de transporte y posiblemente una actividad fuera de las fronteras de la UE
en peores condiciones por el planeta.
Y también hay que recordar que tiene una política agraria propia muy controvertida fuera de
sus fronteras y que se ha de compaginar con los
grandes tratados internacionales, especialmente con la Organización Mundial del Comercio.
Encontrar un mayor equilibrio entre la necesidad de incrementar su capacidad productiva
para auto abastecimiento pero también para
contribuir a llenar este gap mundial que se prevé, a la vez que profundizar en una política ambiental a largo plazo, y poner mecanismos que
posibiliten un reparto más equitativo en la formación de precios a lo largo de la cadena alimentaria, son algunos de sus retos.
Solidaridad pues hacia fuera y más justicia
puertas adentro.
¿Y Cataluña?
En primer lugar déjeme que les haga una pregunta retórica. ¿Cuántos artículos o noticias
han visto o leído sobre estos temas durante estos meses que han sido objeto de debate en los
principales foros mundiales?
Realmente si queremos que el mundo se fije en
nosotros, también parecería oportuno que nosotros nos fijáramos más en lo que pasa en el
mundo y participáramos más activamente en
estos debates, en la medida de nuestras posibilidades.
tra un poco menos. Y si me permiten les animo
a participar en este proceso aún abierto y que
como les decía anteriormente este año puede
ser decisivo en sus concreciones.
Y para terminar quisiera sólo un recordatorio
y una primicia.
Recordar que este 2015 ha sido declarado por
la FAO como el año de la preservación del suelo, este recurso que como vemos antes es de los
que está tensionando el sistema alimentario, ya
que es un recurso limitado y no renovable a escala humana.
Y la noticia, que liga con todo lo anterior. Hoy,
y no está hecho a propósito, el Gobierno de la
Generalitat ha aprobado el anteproyecto de ley
del uso del suelo agrario. Un proyecto históricamente reclamado desde muchos ámbitos como reacción a fenómenos como el abandono de
tierras, la ocupación de suelos agrícolas por urbanizaciones, industrias o infraestructuras o la
conversión en bosque de grandes áreas del territorio. Ante ello esta propuesta llevada al Parlamento pretende básicamente tres cosas.
- Catalogar todos los suelos agrarios de Cataluña en función de su calidad y potencialidad productiva.
- Que antes de hacer una actuación sobre alguno de estos suelos, se estudien las posibles
afecciones directas y colaterales, y las posibles alternativas.
- Facilitar la puesta en producción de tierras
abandonadas si algún profesional lo pide,
creando la figura del arrendamiento forzoso.
- Y por último facilitar la recuperación de espacios agrarios hoy convertidos en bosque
para facilitar la producción, el paisaje de mosaico más rico medioambientalmente y contribuir a la prevención de incendios.
Apostar en definitiva, en la medida que nos permite nuestra condición de país pequeño, diverso climáticamente y accidentado orográficamente, contribuir al abastecimiento mundial y a la
lucha contra el hambre.
A modo de conclusión
Cataluña siempre ha estado abierta al exterior,
forma parte de su ADN, y no forzosamente o exclusivamente desde las instancias oficiales. La
llamada sociedad civil siempre ha sido muy participativa en estos procesos y ahora se encuen-
Me he referido a lo largo de mi intervención a
los retos más importantes que tenemos en el actual siglo XXI: el medio ambiente, el abastecimiento alimentario, la calidad y la seguridad
56 Revista de la ACVC
sanitaria de los alimentos, así como su rol como vectores de salud, la energía y las estrechas
interrelaciones entre estos temas. Me he referido también al papel al que están llamadas la
ciencia y la tecnología para dar salida a todo
ello.
Y termino ya recordando a un gran líder con
una frase que también recoge NNUU en la presentación de su informe: “La eliminación de la
pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto
de justicia. La pobreza, como la esclavitud o el
apartheid no es algo natural, sino una creación
humana, y como tal puede ser erradicada por
la acción de los seres humanos. En ocasiones el
peso de ser grande recae sobre los hombres de
una generación. Ustedes pueden ser esa generación. Dejen que su grandeza florezca”. Nelson
M andela
Jordi Sala Casarramona
DR. DAVID RABADÀ I VIVES
17 de marzo
Presentación del nuevo Académico
Fue un placer personal hacer la propuesta, que fue bien aceptada por la Asamblea, del
ya buen amigo David Rabadà y Vives, como Académico Correspondiente. No nos conocíamos, y al compartir un apellido hemos buscado las relaciones y, por desgracia,
no somos parientes, al menos directos. Sí parece que este típico apellido sea del “Alt
Camp”, concretamente del pueblo de Vila Rodona…
Hoy el hacer su presentación como confirmación del cargo, es también un placer, tanto personal, como de la Academia, por su calidad humana, y al tener una profesión,
Geología, que no es muy común en nuestra Academia. Y, además es bastante joven,
lo que también se ha buscado. Nació en Barcelona.
Tenemos pues un nuevo Geólogo, que nos puede ilustrar sobre el importante estudio
de la Tierra… ¡que es nuestra casa! ¡La casa grande de todos! Y, además, trata de la
misma tierra, de la que somos hechos todos los seres que habitamos…
David se doctoró en Geología en 1995, y ya era profesor desde 1992, pues se le da bien
ser científico, y al mismo tiempo educador. Actualmente es profesor de Ciencias de la
Tierra, colabora con el “Museo Geológico del Seminario Conciliar de Barcelona” y es
miembro de la “Junta Permanente de Personal Docente para ASPEPC-SPS”.
Dentro de la Geología ha trabajado, incluso sobre el terreno, como paleontólogo, hace
poco todavía le teníamos que contactar (suerte de los e-mails) por algunos de los yacimientos de Marruecos… Trabajo y devoción muy complejos, y, a la vez multiculturales.
El especialista en este tema, Sir Mortimer Wheeler, escribió: «Los excavadores paleo-arqueólogos no buscan bajo tierra “cosas”, sino que buscan la “gente”, ya que tanto la vida en el pasado, como en el actualidad, si bien son diversas, son realmente indivisibles…» (en traducción literal…). Y es una profesión de gran diversidad, lo que hace
que haya muchas materias que están relacionadas con nuestro quehacer veterinario.
Siempre tienen relaciones con muchas especies de animales. Los humanos entre ellos.
Recordemos que, ¡no sólo es de tierra, la Tierra!
Aparte, David, es un gran escritor, sobre temas variados, tanto científicos como divulgativos. Ha recibido, muy merecidamente, varios premios de los que cabe mencionar:
el “Premio de la Fundación Eduard Fontseré de Ciencias” (1996), el “Conchita Brecha
de literatura” (1998 y 2000), el “UPC de Ciencia ficción” con mención especial (1999),
el “Albert Pérez Bastardas de periodismo científico” (2003). Le han publicado las novelas “Un Dios para los Ignorantes” (2000), “Las Cinco Caras de la Tierra” (2005), los
ensayos “¿Educar? Educamos Todos “(2007), “¿Quién fracasó con el Fracaso Escolar”
(2008), y otros… De 2002 a 2012 fue miembro del jurado del Premio Literario “Romà
Comamala”.
Como currículum ya puedo decir que es suficiente. Podría alargarme y sería demasiado, incluso para él, ¡sencillo y modesto!
58 Revista de la ACVC
El tema que hoy nos presenta, es un tema controvertido. ¡Novedoso, que son los que
me gustan más! Seguro que os gustará, y lo aceptaréis muy bien. Comento, en esta
breve introducción, sólo un par de cosas:
Yo soy hijo de Vic. Vic afincado en Barcelona hace cerca de sesenta años… Vic, dicen
los poetas, es la “rodeada de cerros”, con cordilleras que lo protegen y… en invierno lo
llenan de niebla. Y como telón de fondo, siempre podemos admirar el Pirineo. Le llamábamos, cuando era jovencito, la “Plana de Vic”, como comarca, y hoy se cita como
Osona. Pero nada a comparar con las llanuras de Castilla la Vieja, en Burgos, donde
el suelo es todo plano. Muy plano y en grandes extensiones. ¡Sin verse el final! Sólo el
cielo como telón de fondo.
En un punto, cercano a la capital de Burgos, hay un cerro. Uno solo. Y, seguramente,
al ser sólo una colina, para darle importancia, lo llaman Sierra, como si fuera una
montaña, y de un nombre muy curioso, un poco “ fangoso”, para algunos, pero fácil de
recordar.
¡Es la “Sierra de Atapuerca”!
Lo más importante de la sierra, es su “geología”, diferente de la de Vic, que son terruños, sin tierra ni rocas. Terruños que se deshacen al tocarlos. Este cerro, o sierra, burgalesa está agujereado por todos lados, con pasillos y cuevas, que al estar comunicadas con el exterior se fueron llenando de tierras, sedimentos, desechos, y restos de todo tipo, desde hace millones de años.
El corazón de la sierra, como el punto más importante en la Arqueología, es el final de
un túnel de forma sinuosa, y de más de 500 metros, que da a una cueva sin salida.
Llena, casi rebosante, de muchos huesos, de docenas de especies animales… De ahí el
nombre de “Sima de los huesos”. ¡Que es tan conocida! Hay de todo. Y en un punto
arcilloso, que ocupa varios niveles paleo-arqueológicos, contiene la mayor acumulación de fósiles humanos que se ha descubierto en el mundo.
Hay miles de restos de Homo de centenares de miles de años. Y para citar un hecho
curioso, hay unos 160 osos. Digo osos. No huesos. Son de osos, unos “ursus” ya desaparecidos, y todo un zoo de varios miles de animales. Muchos cayeron, o les echaron.
O los enterraron… “That ‘s the question…”
Hay muchas opiniones del porqué del gran almacén, y del hecho de haberse guardado
tan bien. Hay muchas y diversas opiniones, con más o menos argumentaciones del
porqué, y del significado de los restos, de situaciones y de los tiempos en que ocurrieron. Y ello, a pesar de la alta tecnología que hoy se conoce, representa un verdadero
rompecabezas para los científicos…
Pues hoy, el amigo David, nos lo aclarará, al presentarnos sus conclusiones, hechas
después de muchos estudios de los restos, de muchos análisis, y por los grandes conocimientos etológicos que tiene de los diversos animales (hay muchos animales predadores, muchos carroñeros, y herbívoros, y muchísimos otros, y, como ya he dicho, de
Homos). Sobre todo la novedad es que lo ha encontrado por deducciones lógicas. Sus
conclusiones hacen que cambien mucho las de otros científicos, y que el Dr. Rabadà
nos explicará, como él sabe, y nos gustará.
Todos la escucharemos con muy buena disposición. Con la venia de la Mesa, he de
darte la bienvenida como Académico Correspondiente, en nombre de la Junta. Por lo
tanto ya puedes iniciar, cuando quieras.
Dr. Jaume Camps i R abadà
Académico de Honor
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 59
Taphonomical reinterpretation
of the sima de los huesos
(Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain)
Abstract
The Sima de los Huesos site, Atapuerca, contains
an important sample of fossilised human bones
of Homo heidelbergensis. The nature of Sima de
los Huesos human remains was interpreted as
human burials but taphonomical review has given rise to a new interpretation. According to this
new data revision this outcrop was originated by
different taphonomical mechanisms. Competition between Homo and other predators for the
cavity, accidental death around the pit and a feeding trough for felines and canines while the cave
had other entrances nowadays obstructed, explain
this human fossil association. Homo was a victim of large felines that ate human remains inside
or around the pit. Canines and other scavengers
came later for feeding. The water flows in the cave
during heavy rainfall produced dispersion, mixing and abrasion in all these human skeletal remains. During all these processes a low sedimentation rate and eventual supply of corpses produced the observed fossil concentration. The majority of bears fell later by accident or died while
hibernating near the site.
tre Homo y otros depredadores por la cavidad,
muertes accidentales cercanas a la sima y un comedero de felinos y cánidos mientras la cavidad
ostentaba otros accesos hoy desplomados, explican esta asociación fósil. Homo fue víctima de
algún gran felino que se alimentó de los restos
dentro o alrededor de la sima. Cánidos y otros carroñeros vinieron más tarde para alimentarse.
Las corrientes de agua en la cueva durante episodios intensos de lluvia produjeron la dispersión,
mezcla y abrasión en todos estos restos esqueléticos. Durante todos estos procesos una baja tasa
de sedimentación más el aporte eventual de cadáveres propició la concentración fósil observada. Más tarde la mayoría de los osos cayeron por
accidente o fallecieron mientras hibernaban cerca de la sima.
Keywords: Taphonomy, human burials, Homo
heidelbergensis, Homo neanderthalensis, Sima
de los Huesos, Atapuerca, Pleistocene.
The Sima de los Huesos site (SH) has yielded
the largest accumulation of human remains
from the Middle Pleistocene known to date. In
the Sima de los Huesos site more than 6500 human remains were found in only four cubic metres of sediments (Martínez et al., 2013) belonging to at least 28 individuals (Bermúdez de Castro et al., 2004). These fossils were attributed
initially to archaic Homo sapiens (Arsuaga et
al., 1993; Bermúdez de Castro et al., 1997) but
later they were identified as Homo heidelbergensis (Pérez et al., 1999). In fact, the most appropriate name for Homo heidelbergensis is Homo
Resumen
El yacimiento de la Sima de los Huesos en Atapuerca contiene una importante muestra de huesos humanos fosilizados de Homo heidelbergensis. La naturaleza de estos restos fue atribuida a
un enterramiento humano, aunque una revisión
tafonómica de los mismos ha levantado una nueva interpretación. Según esta nueva revisión el
yacimiento fue originado por diferentes mecanismos tafonómicos. La competencia ecológica en-
Palabras clave: Tafonomía, enterramientos humanos, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis, Sima de los Huesos, Atapuerca, Pleistoceno.
1. INTRODUCTION
60 Revista de la ACVC
neanderthalensis because some authors talk
about a gradual succession of two different
chronospecies, Homo heidelbergensis first and
Homo neanderthalensis later (Bermúdez de Castro et al., 2004). This data implies that Homo
heidelbergensis and Homo neanderthalensis are
the same species. In addition, the high variability found in the Sima de los Huesos site (Arsuaga & Martínez, 1999; Arsuaga et al., 2014) indicates beyond doubt that these human remains
contain the old heidelbergensis chronospecies
and Neanderthals too. Lately Chris Stringer has
believed that the Sima de los Huesos site material belongs to the Neandertal clade, and perhaps represents a primitive form of Homo neanderthalensis (Stringer, 2012). Even so, the skeletal remains were described by their discoverers as belonging to the Neandertal lineage (Arsuaga et al., 1993; Martínez & Arsuaga, 1997)
but they classified these human bones as Homo
heidelbergensis for practical reasons (Arsuaga
& Martínez, 1999; Bermúdez de Castro et al.,
2004). However, a recent study shows that the
mitochondrial DNA of Sima de los Huesos hominin shares a common ancestor with Denisovan
mtDNA rather than with “classic” Neandertal
mtDNA (Meyer et al., 2014), which could be interpreted as the result of gene exchanges between the Neandertal lineage and the Homo heidelbergensis with fertile descendants. Therefore
these two species were the same. Finally Arsuaga et al., (2014) admit that these human remains
belong to the preandertal clade although to a
new species perhaps.
1). The range is inside a northwest–southeast
trending anticlinal of Upper Cretaceous limestone. This elevation stands around 100 m above
the surrounding plain and 1070 m over sea level. An extensive karstic system, Cueva Mayor,
was developed inside this range at the same time
as the peneplanation of the range during the Pliocene. This endokarstic system of the Sierra de
Atapuerca comprises an extensive network of
cavities, passages and galleries spanning more
than 4.7 km (Ortega et al., 2013). The Sima de
los Huesos site (SH) belongs to this karstic system and it is located at the south-west of Atapuerca range. Progressive fluvial incision allowed humans to gain access to the cave system
through several entrances from ~1.22 Myr until
the end of the Middle Pleistocene, when these
cave entrances became filled, forming the SH
hominid-bearing deposits. On the other hand,
the general features, cartography and the history of the Cueva Mayor system were described
with detail by Arsuaga et al. (1997) and later by
Ortega et al., (2014).
1.2. The Sima de los Huesos site
The modern access to the Sima de los Huesos
site is via the Cyclops Gallery, 400 metres after
which the pit is reached (Arsuaga et al., 1997).
This shaft falls approximately 13 m finishing
slightly below the top of a ramp. The fossil site
is located at the bottom of this chasm (Arsuaga
et al., 1993; Arsuaga et al., 1997; García & Arsuaga, 2011, Arnold et al., 2013) (Fig. 2). Sima
In any case, the Sima de los Huesos site is renowned for its unique accumulation of human
fossils (Arsuaga et al., 1993, 1997), which represents 80% of the global Middle Pleistocene fossil record for the genus Homo. Therefore the Sima de los Huesos site contains the highest concentration of primitive Homo around the world.
Nowadays this concentration of human fossils
has been explained as ritual burials by this
primitive Homo who threw their dead relatives
to the cave site as a symbolic act (Arsuaga &
Martínez, 1999; Arsuaga, 1999; Carbonell et al.,
2003; Carbonell & Mosquera, 2006). If this hypothesis were true we would be dealing with the
first human funeral rite. This paper reviews the
current taphonomical references about it.
1.1. Geological setting
The Sierra de Atapuerca is located in north central Spain, 14 km east of the city of Burgos (Fig.
Figure 1. Atapuerca karst system with the location of the Sima de los Huesos site (Arnold et al.,
2013, modified).
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 61
de los Huesos excavation area consists of two
connected chambers at the bottom of this shaft,
the Rampa and the Sima de los Huesos site. The
Rampa is a 9 m long chamber. At the foot of the
Rampa, the Sima de los Huesos site opens as a
smoothly rectangular 8 m by 4 m chamber (Arsuaga et al., 1997). These chambers contain
twelve distinct lithostratigraphic units that can
be grouped into five allostratigraphic members,
each delimited by erosive contacts (Fig 2.) (Arnold et al., 2013). This sedimentary sequence
consists of re-deposited basal Miocene marls
and well-sorted fluvial sands and silts, overlain
unconformably by sterile red clays (lower red
clays), red clay-silts containing hominin and
carnivore bones (upper red clays) and clay-silt
breccias dominated by bear bones and lithic
clasts (café con leche unit). Continuous speleothems and broken isolated fragments of flowstones are found above the basal marls and fluvial sands and silts (LU-2, LU-4), within the upper red clays (LU-2, LU-4) and intercalated with
the clay-silt breccia horizons (LU-8). The whole
sequence is sealed by an expansive flowstone
(Colada, LU-10) and capped by a clay breccia
unit containing distinct bat guano horizons.
The SH human fossil association is in unit LU6 (upper red clays) without relation between river deposits in the plains with karst sedimentation because alluvial terraces at that time, T7
and T8, were lower than levels of speleothems
inside LU-6 (Bischoff et al., 2003; Benito, 2004;
Ortega et al., 2013). These human remains are
mixed with other mammals’ bones and are without anatomical connections (Arsuaga et al.,
1993). Over thirty human individuals were computed from tooth, jaws and limbs in this unit
(Arsuaga et al., 1997; Bermúdez de Castro et al.,
2004) with predominance of middle age and
scarcity of infants and old individuals (Bermúdez de Castro & Nicolas, 1997; Arsuaga, 1999;
Bermúdez de Castro et al., 2004). This human
remains concentration is the highest concentration of Homo heidelbergensis in the world and
also the most complete collection of Middle
Pleistocene Homo. The Sima de los Huesos site
contains a large variety of carnivores such as
foxes, large felines, wolves, mustelids, and bears,
but no herbivores. On the other hand there are
no traces of habitation in the SH site although
a single hand axe is associated with this human
fossil assemblage (Carbonell & Mosquera, 2006).
1.3. Current interpretation
Figure 2. Composite stratigraphic section of Sima
de los Huesos site: (a) luminescence dating and
palaeomagnetic sampling localities; (b) west north-west to east south-east longitudinal transect
across the Sima chamber; (c) and stratigraphic
sequence (Arnold et al., 2013, modified).
Various articles propose that there were ritual
burials in the Sima de los Huesos site. In summary, there are four aspects which lead to this
interpretation. The first is the absence of herbivores in this outcrop, the second the highest
concentration of Homo heidelbergensis around
the world, the third an Acheulean hand axe and
the fourth the human mortality distribution.
62 Revista de la ACVC
The absence of herbivores would mean that carnivores did not use the site as a den and therefore that they did not introduce the human remains into the cave for eating because not one
single herbivore was ever carried in (Arsuaga et
al., 1997). It is more likely that human and bear
bodies were already there and that carnivores
came into the cave to eat the carrion. However,
the large number of foxes, and the presence of
other carnivores, does not support the hypothesis that carnivores visited the site only to scavenge and eventually died there by natural causes, and would support the natural trap hypothesis to explain the carnivore accumulation.
Moreover, the age-at-death profile of the bear
sample in Sima de los Huesos fits better with a
catastrophic profile than with an attritional pattern (García et al., 1997) although, and according to Arsuaga et al. (1997), if human bodies
were not introduced by large predators which
implies that they were carried by human as the
null hypothesis (Arsuaga et al., 1997).
The second aspect regarding human burials at
the Sima de los Huesos site is the bone remains
concentration. These fossil remains are mostly
concentrated inside a quite discrete sedimentary level, which cannot be explained by any kind
of catastrophic event (Carbonell & Mosquera,
2006; Sala et al., 2014). In the Sima de los Huesos site over twenty-eight Homo heidelbergensis
remains were found in only four cubic metres
of sediments. This concentration of human fossils indicates ritual burials by this primitive Homo who threw their dead relatives to the cave
site as a symbolic act (Arsuaga & Martínez,
1999; Arsuaga, 1999; Carbonell et al., 2003; Carbonell & Mosquera, 2006).
The third aspect regarding ritual burials at the
Sima de los Huesos site is an Acheulean hand
axe. Carbonell claims that Sima de los Huesos
was never a hominid occupation site, since no
trace of habitation has been discovered and
there are no herbivore remains (Carbonell &
Mosquera, 2006). In fact, Sima de los Huesos
contains a large variety of carnivores, such as
foxes, large felines, wolves, mustelids, and bears.
The presence of these specimens may be explained as several events of natural falling, hibernation and catastrophic death, particularly
clear in the bears’ case. This may be supported
by the fact that all these specimens are present
along the whole sedimentary sequence. On the
contrary, human remains are mostly concentrated inside a quite discrete sedimentary level
(Unit LU-6, upper red clay) (Arnold et al., 2013).
The finding of an Acheulean hand axe at the Sima de los Huesos site casts light on the evolution of human behaviour during the Middle
Pleistocene. It is a finely flaked quartzite hand
axe, which is associated with the hominid assemblage. The particular nature of the deposit
involving its taphonomy, palaeontology, and
technology points to a symbolic meaning both
of the tool and the human accumulation. This
would support the hypothesis of human mortuary practices at the Sima around 400 kyr ago.
This discovery allows us to extend human complex behaviour and symbolism of mortuary rituals 300 kyr earlier than broadly heretofore accepted (Carbonell & Mosquera, 2006). A usewear analysis could not demonstrate conclusively as to whether this object was actually used,
due to erosion of the tool’s edges; however, it
would seem quite clear that it was not made to
be used in the Sima, since the latter was clearly not employed as an occupation site and it was
thrown to the chasm as a symbolic act during
a ritual burial (Carbonell & Mosquera, 2006).
The last aspect regarding an anthropic origin
for the accumulations at the Sima, and according to the tooth studies, is the lack of infants
and children with an abnormally high percentage of adolescents and prime-age adults. Also,
the number of adults over the age of 20 is lower
than expected in normal models (Bermúdez de
Castro & Nicolas, 1997; Arsuaga, 1999). This
mortality distribution could be the result of a
catastrophe as a sudden death for all Sima de
los Huesos human individuals before the ritual
burial (Arsuaga, 1997). Later Bocquet-Appel and
Arsuaga discarded the hypothesis that the site
was a primitive cemetery, suggesting instead
that the mortality distribution could be the result of a catastrophe, although they did not specify the origin of the accumulation (Bocquet-Appel & Arsuaga, 1999).
Considering the biases of the human bone collection - the presence of one hand axe, the human remains concentration and the absence of
herbivores - the recognized interpretation is
that in Sima de los Huesos there was an accumulation of human bodies for which carnivores
were not responsible. On the contrary, the accumulation of human remains could be either
catastrophic or the result of a mortuary practice. This explanation should be considered the
null hypothesis for future tests (Arsuaga et al.,
1993).
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 63
In summary, how the human bodies arrived in
this small chamber has been one of the most
debated issues related to the formation of this
site, and different hypotheses have been proposed as the intentional accumulation of corpses inside the chamber (Arsuaga & Martínez,
1999; Arsuaga, 1999; Carbonell et al., 2003; Carbonell & Mosquera, 2006; Sala et al., 2014) or a
catastrophic event (Díez, 1990; Bocquet-Appel
& Arsuaga, 1999; Aguirre, 2000a,b). On the other hand, and during these seventeen years of
publications on Sima de los Huesos, the main
authors of these studies, and Premio Príncipe
de Asturias 1997, have proposed contradictory
explanations for SH human remains as: ritual
burials but later a catastrophic event; only one
episode of sedimentation for the human remains
level but later they consider different periods of
supplies; absence of tooth marks on human
bones but later carnivore modification rates on
human skeletal; archaic Homo sapiens to SH
human remains but later classified as Homo heidelbergensis but later they described these human skeletal remains as the Neandertal lineage
and finally as preneandertals (Arsuaga et al.,
2014). All these paradoxes reflect the complexity of the Sima de los Huesos site.
2. MATERIALS AND METHODS
In the present work we use data from different
authors in order to analyse the SH human fossil association. These papers were obtained by
searching in the main paleontological and paleoanthropological magazines from USA and Europe using the following keywords: Sima de los
Huesos human fossil association, Sima de los
Huesos taphonomy, Sima de los Huesos human
burials, Sima de los Huesos Homo heidelbergensis, and Sima de los Huesos Homo neanderthalensis. This selection includes papers published
from 1997 until 2013 and with the abstract in
these magazines. These publications were: Journal of Human Evolution, Science, Journal of Archaeological Science, Evolutionary Anthropology, Human Palaeontology and Prehistor, Comptes Rendus Palevol, L’Anthropologie, and American Journal of Physical Anthropology.
and the absence of herbivores are not indicative
only of a human burial in the SH site. This fact
and others will be described in this chapter.
3.1. Vertebrate skeleton proportions at SH
The Sima de los Huesos site contains mainly a
bone-bearing breccia with clayish matrix (LU7). Human remains were discovered in a lower
level (LU-6). Therefore human bones are present only in the red clay level (LU-6) in SH, but
carnivores (especially bears) are present in both
stratigraphic levels (LU-6 and LU-7) (Arsuaga
et al., 1997; Bischoff et al., 2007; Arnold et al.,
2013). Together with the SH human bones, more
than 176 individuals of Ursus deningeri (García
and Arsuaga, 2011) and other carnivores have
been recovered, including: Vulpes vulpes (MNI:
21), Canis sp. (MNI: 1), Panthera leo cf. fossilis
(MNI: 3), Panthera sp. (jaguar-size; MNI: 1), Felis silvestris (MNI: 1), Lynx pardinus spelaeus
(MNI: 2) Martes sp. (MNI: 1), Mustela nivalis
(MNI: 2), Mustela putorius (MNI: 3) and Meles
meles (MNI: 1) (García et al., 1997; García, 2003;
García and Arsuaga, 2011) as well as microfaunal remains (Cuenca-Bescós et al., 1997). As
yet, no ungulate remains have been found at
the site.
Human bones are present only in the red clay
level (LU-6) in SH, but associated with bone remains of other carnivores, especially bears and
canines where the main predators with 50 percent of individuals estimated were bears, followed by humans with 11 percent and foxes
with 8 percent. The rest - felines, wolves and
weasels - are a minority (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews,
2001). Therefore, the Sima de los Huesos fossil
association has a general absence of herbivores
and a clear predominance of bears, hominins
and foxes. Human remains are concentrated in
the upper red clay of unit LU-6. This red clay is
pure, devoid of extraclasts, while the rest of carnivores, bears included, are more frequent in
the upper conglomeratic level LU-7 (Arnold et
al., 2013).
3. TAPHONOMICAL REVIEW
3.2. Bone proportions among the human sample
The Sima de los Huesos human fossil association shows a singular fact which can be analysed with a new perspective. The biases of the
human bone collection, the presence of one
hand axe, the human remains concentration
In the Sima de los Huesos site thirty-two individuals were computed from 1300 human remains (Arsuaga et al., 1997) and later, with more
than 6500 remains the minimum number of individuals was twenty-eight (Bermúdez de Cas-
64 Revista de la ACVC
tro et al., 2004). These human remains, but never entire bodies, have allowed the inference of
27 complete long bones and to estimate for each
bone an average body stature of about 163.6 cm
for humans from Sima de los Huesos (Carretero et al., 2012). Therefore there are to date no
complete human skeletons with anatomical connections in the Sima de los Huesos site. On the
other hand, and if we compare the minimum
numbers of skeletal elements for SH human assemblage with the relative abundance of skeletal elements that should correspond to these
thirty individuals computed at Sima de los Huesos, we will notice that there is a reduced relative abundance of metacarpal, metatarsal, tarsal, carpals, phalanges, vertebrae and ribs while
femora, humeri, mandibles and teeth are the
most represented (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews, 2001).
Therefore human arms and legs remains are
more represented than other parts in Sima de
los Huesos human fossil association. Moreover
the total number of skeletal parts of these thirty Homo heidelbergensis is not complete which
indicates a missing large amount of the original remains, especially phalanges ribs, and vertebrae.
3.3. Human age distribution
According to tooth studies, 52 percent of these
human remains were adolescents and young
adults. In fact, 60 percent of them were less than
19 years old and 90 percent less than 27 (Bermúdez de Castro & Nicolas, 1997; Arsuaga,
1999). There is only the testimonial presence of
one individual under the age of 10 years in the
Sima de los Huesos site (Bermúdez de Castro et
al., 2004). Therefore there is a clear predominance of middle age human remains and a scarcity of infants and elderly individuals.
3.4. Human fossil association age
The Sima de los Huesos human fossil association originated between 205,000 and 325,000
years ago (Parés et al., 2000) but other investigations propose 400,000 and 500,000 years ago
(Bischoff et al., 2003; Bermúdez de Castro et al.,
2003) or more than 427.000 (Arnold et al., 2013).
This data dispersion is not a problem of precision in the Sima de los Huesos pit. Given the actual time scale by palaeomagnetism and uranium thorium, much of this fossil human accumulation covered a substantial time span in excess of 100,000 years (Arnold et al., 2013). There-
fore the SH fossil association was produced between 205,000 and 500,000 years ago.
3.5. Hand axe surface
When Homo stayed in cavities, they carried prey
inside for consumption, producing many cut
marks on the bones and collections of stone
tools as at Cueva del Angel (Barroso et al., 2011).
This fact does not apply to in the Sima de los
Huesos site although one hand axe was found
there (Carbonell et al., 2003; Carbonell & Mosquera, 2006). This single hand axe was considered as a symbolic act during a ritual burial
when Homo heidelbergensis threw this tool into
the chasm (Carbonell & Mosquera, 2006). Tracing studies reveal that the hand axe does not exhibit use-wear traces because there is microscopic erosion on the edges of the hand axe. According to experimental data, this abrasion was
produced by sandy sediments (Carbonell & Mosquera, 2006).
3.6. Abrasions on human bones
There are many human cranial remains with
abrasions and fractures caused by impacts to
these bones (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997;
Fernández-Jalvo & Andrews, 2001). Altogether
the proportion of complete bones was 3% in the
human fossil assemblage of the Sima (Andrews
& Fernández-Jalvo, 1997). In addition, human
fossils from the undisturbed deposits had 24%
of transverse breaks rounded and 20% of spiral
breaks eroded showing abrasions over surfaces
of fractures (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997).
3.7. Bite marks on human bones
Sima de los Huesos human remains show many
bite marks on the majority of bones. In fact, fifty percent of the human remains at Sima de los
Huesos are affected by bite marks, especially
femora at 96 percent and, in general, on pelvis
and limb bones (Andrews & Fernández-Jalvo,
1997; Fernández-Jalvo & Andrews, 2001). According to a recent study (Sala et al., 2014) the
femur is the anatomical region that shows the
highest incidence of tooth marks, although the
marks frequency is less than 20%. After the femur, the humerus is the second most affected
anatomical element, and tooth marks are most
common on the proximal epiphysis. Three percent of the tibiae also show tooth marks that
are concentrated on the distal epiphysis. Radii
and ulnae show tooth mark frequencies of 1.59
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 65
and 1.69%, respectively, predominately furrowing and scores. The percentage of carnivore-modified metacarpals is very low, and
modification of metatarsals is absent. Both the
hand and foot bones (excluding metatarsals and
metacarpals, which were included with long
bones) show low frequencies of tooth marks, or
none at all in some cases. None of the clavicles
studied show evidence of modification by carnivores (Sala et al., 2014). All these percentages are consistent with first studies (Andrews &
Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews, 2001). Therefore these data show that
evidence for carnivore activity in the human
sample from SH is concentrated mostly on the
epiphyses of long bones and limbs (femora, tibiae and humeri).
The characteristic pattern of rounded epiphys e s i n f l ic t e d by b e a r s ( Wei gelt , 1989 ;
Domínguez-Rodrigo, 1994) is not found on the
human association in Sima de los Huesos. On
the other hand, bears predominate in the upper
levels of SH outcrop (Unit LU-7) while human
remains in the lower levels (Unit LU-6) (Arnold
et al., 2013). Namely, there are bite marks from
bears on bear bones but not on human bones.
On the contrary, there are bite marks from felines or canines on human remains but not on
bear bones although some authors think the opposite (Sala et al., 2014).
3.8. Alternative old paths to SH
At the bottom of the vertical shaft which gives
access to the Sima at present, there is an opening at the end of the chasm furthest from the
bone pit and topographically one or two metres
above it. This passage is completely blocked by
large boulders at present, but clearly at some
time in the past it was not blocked (Ortega et
al., 2013). Another is a vertical shaft in the ceiling at the middle of the eastern half of the Sima. Smooth, essentially linear, and about 1 m
in diameter, it extends upward some 5 m to
where it is choked by a collapse breakdown (Arsuaga et al., 1997). Nevertheless some fallen
rocks are around the Sima area which implies
an old upper entrance during the Middle Pleistocene (Carbonell & Mosquera, 2006). These
and other accesses were described in the Sima
de los Huesos site (Ortega et al., 2013) but they
were discarded as old passages and were considered sealed 400,000 years ago (Arsuaga et al.,
1997). Nowadays there is no age data on any of
these slumps.
4. DISCUSSION
The problem of the Sima de los Huesos site is
the absence of similar outcrops with equivalent
geology and fossil assemblage. The main findings about treatment of the dead during the
Pleistocene age come from repeated studies of
cut marks, scraping marks, bone breakage of
human bones regarded as deliberate mortuary
practices (Ullrich, 1999) but none of these factors are observed at the Sima de los Huesos site.
The occurrence and situation of this outcrop
has very few known parallels for the Palaeolithic record. The only remotely analogous finding
might be the Cueva del Angel, near Córdoba in
Andalusia, Spain (Barroso et al., 2011), where a
very deep cleft has been identified with animal
food refuse, hand axes and human remains inside. At any rate, the Sima de los Huesos site only contains human and carnivore remains while
Cueva del Angel represents something very different. The assemblage of large herbivores in the
Cueva del Angel corresponds to an accumulation of anthropic origin during a long period
from the end of the Middle Pleistocene to the
beginning of the Upper Pleistocene where humans brought large quantities of meat into the
cave, essentially horses and bovids, in dismembered and cut forms (Barroso et al., 2011). The
Cueva del Angel fossil assemblage shows an appreciable number of cut marks and striations
(9% of the material) related to defleshing, filleting and disarticulation, and high proportion of
burnt elements (88% of the material) while these
characteristics do not exit in the Sima de los
Huesos fossil assemblage. Therefore this outcrop has no direct taphonomical relation with
the Sima de los Huesos outcrop. Cueva del Angel was a site of intense and continuous occupation for butchering and cooking of animal
meat resources predated and transported into
the cave by humans whereas this is not the case
at Sima de los Huesos. Therefore, and for the
time being, we have to focus our attention only
in taphonomical and geological data of the Sima.
4.1. Human age distribution
The Sima de los Huesos human age distribution can reflect the mortality rate of the original population. The infant and old mortality
rate is very high in current hunter-gatherers
(Jones et al., 1992; Howell, 1979) which also occurred in Neanderthal or Homo heidelbergensis populations (Trinkaus, 1995). On the other
66 Revista de la ACVC
hand the fragile and delicate remains of infants
and children are more severely affected by the
action of biostratinomic and fossildiagenetic
agents than bones from adolescents and adults
although caves minimise weather action (Hill,
1979; Haynes, 1980). In Sima de los Huesos two
hyoid bones and nearly 30 middle ear bones
were found (Martínez et al., 2012). Therefore
the fossil preservation in the Sima de los Huesos site is excellent and the distribution of human ages has to reflect the original corpses
number. Accordingly, humans between 0 and
11 years old and over 27 were underrepresented in the Sima de los Huesos site. This predominance of middle age and scarcity of infants and
old individuals does not indicate a mortality
rate but rather something very different; an accident risk rate (Rabadà, 2001). Teens and
young adults tend to be fearless and they leave
the household more than infants and older people. This fact implies a higher than expected
mortality rate in young humans due to contingencies, such as would be inferred by ritual burial. In fact, some authors have discarded the
hypothesis that the site was a primitive cemetery because the mortality distribution was the
result of a single catastrophe for all human individuals, although they did not specify the origin of the accumulation and did not explain
this human remains concentration (Bocquet-Appel & Arsuaga, 1999). Even so there are
different allochthonous sedimentary horizons
overlying the hominin-bearing clay breccia (Arnold et al., 2013). These speleothems indicate
different supplies of sediments during the formation of the Sima de los Huesos fossil association which does not support a single catastrophic event as Bocquet-Appel and Arsuaga
claimed. In summary, different accidents or
contingencies caused the initial human bones
accumulation near the SH pit.
4.2. Abrasions on human bones
The human cranial remains with abrasions and
fractures (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997;
Fernández-Jalvo & Andrews, 2001) were interpreted by some authors as impacts from stones
when these old humans were fighting or playing with each other (Arsuaga, 1999), but it seems
more logical that these scars were produced
when water currents moved the human remains
in the cave because there are no signs of cranial healing. However these abrasions could be
caused by impacts when human bodies fell into the chasm. Weigelt (1989) and White (White
et al., 1984) described bone trauma in fallen animals in potholes as a trap but there is an inconsistency in the case of the Sima. When animals fall into a pit inaccessible to predators they
tend to generate fossil associations without bite
marks while human remains in the Sima are
full of them. On the other hand, and according
to the hypothesis that other humans threw dead
bodies into the 13 m shaft, an experiment was
performed using human bones to determine the
degree of breakage by dropping them from a 13
m height on to a hard concrete surface (Andrews
& Fernández-Jalvo, 1997). In the event, most of
the bones did not break or were damaged in any
way. Altogether the proportion of complete
bones was 82%, very different from the 3% in
the fossil assemblage of the Sima. This fact does
not support the hypothesis that other humans
threw dead bodies into the pit (Andrews &
Fernández-Jalvo, 1997).
There exists another kind of abrasion on human bones; those found on fracture surfaces.
Human fossils from the undisturbed deposits
showed evidence of rounding because they had
24 % of rounded transverse breaks and 20 % of
spiral breaks (Andrews & Fernández-Jalvo,
1997). It is assumed that transverse breaks occur when bones are partially mineralized, and
spiral breaks occur at the time of death or soon
thereafter. The greater degree of rounding on
the transverse breaks indicates that the process
producing the rounding must have operated at
a time considerably after burial and it suggests
reworking as a result of movement of the bones
in the sediment. It has been demonstrated that
abrasion by silty clay matrix may produce
rounding of fossilised bones more rapidly than
fresh bone, which again suggests modification
some time after deposition (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997). In summary, the fossil association of the Sima was mixed and eroded by
the cave water currents but not thrown into the
pit.
4.3. Percentage of human bones and bite
marks
With respect to carnivore modification in the
SH human sample, a first study suggested that
carnivores can be excluded as major agents involved in the accumulation of human remains
due to the absence of tooth marks (Arsuaga et
al., 1990) but later Andrews and Fernández-Jalvo demonstrated the opposite (Andrews &
Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & An-
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 67
drews, 2001). In a recent study, carnivore modification rates on human bones do not exceed
8% (Sala et al., 2014). For these authors the low
frequency of tooth marked bones alone cannot
provide them with sufficiently convincing information about the carnivore responsible for this
bone concentration. These authors think that
this low percentage rejects any important contribution from predators on SH human remains.
The problem with this viewpoint is that there
are a lot of current bone samples caused by predators with very low carnivore modification rates
(Brain, 1958; Brain, 1981) which is consistent
with the SH site. Moreover bite marks number
depends on the availability of food. Carnivores
gnaw less bones when hunting is abundant
(Brain, 1958; Brain, 1981). The low rate of bites
in SH implies that the ecosystem in Atapuerca
had high biological productivity. In fact, the carnivore taxonomic diversity found in Sima de los
Huesos is particularly high corresponding to
high ecosystem productivity (García, 2003). This
is consistent with the high biodiversity of SH
carnivores (García and Arsuaga, 2011). Therefore, this lower rate of bites does not mean no
action carnivore but high productivity of the
ecosystem.
Another aspect to consider was the method of
Salas et al., (2014). They analysed only 2401 human remains from 6.500 SH human bones
which could explain the low carnivore modification rates with respect to 50 % in other studies (Fernández-Jalvo & Andrews, 2001). To date,
only two studies in the past two decades have
proposed different hypotheses to explain carnivore activity in the SH human sample. The
first was between 1997 and 2001 (Andrews &
Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews, 2001), and the second seventeen years
later (Sala et al., 2014). Both studies agree with
a predominance of human arm and leg remains
in the Sima de los Huesos site. Limb bones such
as femurs, humeri and tibiae are more represented than ribs, vertebrae, metacarpal, metatarsal, tarsal, carpals and phalanges according
to twenty-eight computed individuals. On the
other hand the total number of skeletal parts
of these twenty-eight Homo heidelbergensis is
not complete, indicating two things. Firstly, a
large amount of the original remains is missing, especially phalanges and vertebrae (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews, 2001), and secondly this fossil
association is dispersed within the cave. If human remains were carried into a pit as a sepul-
chral rite we have to suppose that these were
whole bodies and not parts of them. Therefore,
we should find less dispersion and dismantling.
All this involves a partial and selective transport of human bones at the Sima de los Huesos
site. In addition, limbs contain a large quantity of meat for feeding while ribs, vertebrae, metacarpal, metatarsal, tarsal, carpals and phalanges do not because they contain relatively
little nutritional value (Bailey, 1993). Lions,
leopards, hyenas or other animals produced
this kind of bone accumulation with predominance of arms and legs with a large quantity of
meat. For this reason, carnivores rarely fragment metacarpal, metatarsal, tarsal, carpals
and phalanges; a fact which is consistent with
the SH fossil assemblage. For instance, phalanges are nearly absent from many modern hyena dens, and fossil carnivore accumulations often exhibit low numbers of them (Hutson,
2008). Moreover fifty percent of the human remains at Sima de los Huesos are affected by
bite marks, especially femora at 96 percent and,
in general, on limb bones (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews,
2001). The same predominance has been described by Sala et al., (2014) but with a lower
percentage of bones affected by bite marks. The
presence of bear remains associated with human bones in LU-6 level suggested initially that
those predators perpetrated these bite marks
(Rabadà, 2001; Sala et al., 2014). The low frequency of tooth-marked bones and the size of
these bite marks are compatible, a priori, with
bear activity (Sala and Arsuaga, 2013; Saladié
et al., 2013; Sala et al., 2014). In accordance
with all of these reasons, the aforementioned
authors believe that bears were the carnivores
responsible for modifying the hominin bones
but that these similar dimensions do not justify the same origin. In fact, the dimensions of
tooth marks on the Ursus deningeri fossils from
the SH human assemblage do not differ significantly and this interpretation is not consistent
with taphonomical data on fossils of bears. In
fact bears chew bones producing a characteristic pattern with rounded epiphyses (Weigelt,
1989; Domínguez-Rodrigo, 1994) which is not
found on the human association at Sima de los
Huesos. On the other hand, bears predominate
in the upper levels of the SH outcrop, unit LU7, as opposed to human remains in the lower,
unit LU-6. Specifically, human remains are concentrated in the upper red clay of unit LU-6
while the rest of carnivores are more frequent
in the conglomeratic unit LU-7 (Arnold et al.,
68 Revista de la ACVC
2013). Moreover there are bite marks from
bears on bear bones but not on human bones.
On the contrary, there are bite marks from felines or canines on human remains but not on
bear bones (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997;
Fernández-Jalvo & Andrews, 2001; Fernández-Jalvo, 2003). All these reasons indicate that
bear and human remains were separated at the
start and were mixed later by water currents
leading to the observed abrasion on bones. For
instance, occasional excavation of in situ and
ex situ deposits near a vertical cave entrance at
the formerly mined Plio-Pleistocene Gondolin
paleocave system has yielded large and diverse
samples of faunas including isolated hominin
and non-hominin remains mixed and eroded
by cave water currents (Adams et al., 2007).
This study highlights the variation in taphonomic processes that can occur within a single
cave system, and the complex pre- and postdepositional geological and hydrological processes
which can influence the history of karstic fossil assemblages. To date it has been conclusively demonstrated that the majority of bear remains entered the Sima separately from the human remains (Andrews & Fernández-Jalvo,
1997; Fernández-Jalvo & A ndrews, 2001;
Fernández-Jalvo, 2003) and therefore bears did
not produce the human bone accumulation in
the Sima de los Huesos site. On the other hand,
a very close relative of the extinguished cave
bear, the current European bear, eats its prey
outside caves without moving it to the cavities.
In fact, they used to hibernate inside caves
where they were eaten by their own species producing the rounded epiphyses. This process explains the accumulation of bear bones inside
c av it ie s (H ay ne s, 1983 ; Weigelt, 1989 ;
Domínguez-Rodrigo, 1994) and the bear fossil
association in the Sima where they were eaten
by their own species around or inside the chasm
(García & Arsuaga, 1997; García, 2003).
Another important aspect concerning bears,
Homo and other carnivores is the close relation
between these species. Bears, Homo heidelbergensis, lions and hyenas used caves as a temporary shelter for millennia, bears as a hibernation place, lions and hyenas as den and humans
as a campsite. In summary, the common ground
between them was their specialised carnivorous
strategies as predators, and their competing for
similar food resources and caves as a resting
place. Therefore the Atapuerca range represented an area of ​​ecological competition between
all these predators.
Based on current knowledge it is unclear which
carnivores were responsible for bite marks on
human remains at the Sima de los Huesos site.
The analysis of tooth marks found on human
bones shows different patterns between anatomical elements and the size of these bites.
These sizes and distribution of carnivore pits
indicate two predator groups (Andrews &
Fernández-Jalvo, 1997; Sala et al., 2014). Femora, tibiae, humeri and radii were chewed more
by small scavengers. On the other hand pelvis
and lumbar vertebrae were chewed by large
predators. In fact chewing-marks by small carnivores are absent on the latter elements. Therefore, these marks follow, from high to low abundance, the consumption sequence for flesh ingestion, with the highest percentage on pelvis
and limbs and the lowest on ulna and radius
(Blumenschine, 1986). Therefore, a large carnivore is considered to have had priority access
to the human bodies at SH, because hindquarters (axial parts) are affected by their teeth in
higher proportions than other elements. Small
carnivore activity, therefore, is consistent with
scavenging rather than predation (Andrews &
Fernández-Jalvo, 1997). All those carnivores
produced the first human bone association with
a high percentage of limbs. Some authors think
that Panthera leo fossilis and Vulpes vulpes were
the carnivores which produced the main bite
marks (Bermúdez et al., 2004) although other
authors have proposed that these signs of carnivore activity in the SH sample appear very infrequently; a fact which they interpret as indicating that carnivore activity was very sporadic
at this site (Sala, 2012; Sala & Arsuaga, 2013;
Sala et al., 2014). This scenario contrasts significantly with initial studies (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews,
2001; Bermúdez et al., 2004). In any case, the
original authors cannot deny carnivore activity
in the SH sample. In fact these original authors
only try to minimise, rather than reject, the carnivore activity on the SH human bones sample
seventeen years after the initial studies. Moreover they have investigated only the bones that
provide relevant information regarding carnivore modification, e.g. long and flat bones (innominate, cranial, costal and vertebral remains). They analysed only a total of 2401 human fossils from 6.500 SH human remains (Sala et al., 2014). Dental remains and bone fragments smaller than 1 cm were excluded although
these remains were broken very probably by
predators. Perhaps for this reason the analysis
of the sample of 2401 human fossils from SH
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 69
shows lower carnivore activity rates with respect
to 50% from first studies. Unfortunately, it is
difficult to compare these original works (Andrews & Fernández-Jalvo, 1997; Fernández-Jalvo & Andrews, 2001) with the recent study (Sala et al., 2014) because the latter study does not
include all fossil specimens and therefore it is
impossible to determinate which fossils have
discrepancies between the two studies. On the
other hand, the method of analyses of bite marks
is different between the two papers. The first
analyses the number and size of marks on human remains and the second considers that
large and small carnivores are best differentiated using the tooth pit mean rather than size
ranges (Andrés et al., 2012). They think (Andrés
et al., 2012; Sala, 2012; Sala et al., 2012, 2014)
that the tooth pit length on shafts is the best indicator of the carnivore taxa responsible for the
marks. For this reason, they focused particularly on this feature and created a method which
leads to discrepancies between both studies.
Regardless of the above, cave water currents
transported and eroded all these human bones
later. Therefore we can say that incisions on human bones were caused by wolves, foxes and
some large predator. The latter had access to the
remains before canines. In fact, opportunistic
predators such as lion or leopard used to concentrate bones. Since Pleistocene hominid hunter-gatherers are regarded as apex carnivores in
a competitive carnivore guild (Eaton, 1994). The
total of some twenty-eight individuals at the Sima de los Huesos site as prey would not be out
of character with a comparatively low rate of
predation on ancient humans by medium or
large carnivores at the site. Therefore large carnivores hunted human individuals during the
Pleistocene and many carnivore species were
involved. Spotted hyenas, and their proximal
Pleistocene ancestors, Crocuta spelaea, are
known to dig up buried humans in Ethiopia,
and equivalent examples are to be found in some
Late Pleistocene caves with Neanderthal remains in Southwest France, and also in Monte
Circeo, Italy, or the Homo erectus accumulation
in Locality 1 of Zhoukoudian which has been
interpreted as a human assemblage collected by
Pachycrocuta brevirostris (Boaz et al., 2004).
Nonetheless hyenas use to break bones with
high intensity (Palmqvist et al., 2011 & Sala et
al., 2012). In accordance with the low fracture
level in this fossil association hyena was not the
main bone-cracking perpetrator. Therefore, and
very probably, large felines first ate human flesh
near the Sima de los Huesos site and later scavengers chewed the rest. This entire predation
context is consistent with the human age distribution. The mortality distribution with a predominance of middle age and scarcity of infants
and old individuals implies accidents of some
kind, such as depredation.
4.4. Absence of ungulate remains
The absence of ungulate remains in the Sima
site is not strange. Some caves are known in a
great variety of circumstances where carnivores
are the only fossil animals. For instance, the reconstructed taphonomic and paleoenvironmental contexts of a 4 million-year-old partial hominid skeleton (Stw 573) from Sterkfontein Member 2 shows a mammalian faunal assemblage
associated stratigraphically with the hominid
dominated by cercopithecoids (Parapapio and
Papio) and felids (Panthera pardus, Panthera leo,
Felis caracal, and Felidae indet.) but not herbivores. In addition, the assemblage is characterised by a number of partial skeletons of bones
across all taxonomic groups. In fact there is
scant indication of carnivore chewing in the assemblage (Rayne et al., 2004) as occurred at Sima. Another example is the late Pleistocene asphalt seeps of Rancho La Brea where an assemblage of carnivores with a large number of dire
wolf and sabertooth cat specimens is more frequent than herbivores remains. The hypothesis
that predators engaged in intense competition
for trapped prey explains their predominance
and the mechanism of this predator trap
(McHorse et al., 2012). Therefore the predominance of carnivore specimens in the Rancho La
Brea deposits has long been explained by a scenario in which a prey animal was trapped and
attracted large numbers of carnivores who became trapped in turn (Spencer et al., 2003).
However, patterns of skeletal part representation for the seven most common species demonstrate that complete skeletons are not present.
Water transport, as at the Sima de los Huesos
site, has been ruled out as the primary process
responsible for removing skeletal elements
based on abrasion data. Instead, the feeding activity of carnivores and the ecological context
appear to have been an important factor in the
formation of the assemblage (Spencer et al.,
2003). In summary, very different landscapes
and contexts explain the predominance or absence of herbivores in cave deposits. Therefore,
the scene context is very important for knowing
bone association factors.
70 Revista de la ACVC
The Sima de los Huesos site was located in a
small range far away from the plains (Benito,
2004) where large felines haunted herbivores
and ate them in this meseta around the current
Atapuerca range (Rabadà, 2007). Herbivores do
not stay for long periods in mountains and forests because they prefer open fields to avoid
predators and in caves there is no grass for them.
In addition, large predators such as lions and
leopards move corpses only a hundred metres
(Schaller, 1972; Kitchner, 1991; Bailey, 1993) but
the Sima de los Huesos site was a long way from
the plains (Benito, 2004). On the other hand,
the carnivore taxonomic diversity found in Sima de los Huesos is particularly high, probably
corresponding to high ecosystem productivity
(García, 2003). This implies two things: there
were many herbivores living in those plains and
the Atapuerca range represented an area of eco​​
logical competition between all their carnivores,
Homo included, who suffered a high risk of contingencies such as predation by large carnivores.
4.5. In and out
The next problem to solve is how large felines
came into and out of the pit if they really ate human flesh at the bottom of the chasm. They ate
young and inexpert humans while canines came
later for scavenging. Nowadays the Sima de los
Huesos site is located at the bottom of a chasm
13 metres deep but caves change a lot during geological processes. In fact, water does not dilute
limestone in a karst system entering and exiting
through the same place. The cavities formation
produced accesses higher than others. Water
flows in via upper entrances and escapes by lower. Collapse and debris flows happen during this
process burying old entrances and exits. Therefore, there were more accesses in the Sima de
los Huesos site. Felines and canines came in and
went out of or around the actual cavity through
all these old buried caves (Rabadà, 2007). In
fact, there are various blocked passages in the
Sima as we have described in chapter 3.8. (Ortega et al., 2013). In any case, all those cavities,
or at least one of them, were the access at that
time and would explain the entrances and exits
of carnivores around or inside the pit as a feeding place. They produced the primary accumulation of human remains which was then transported and reworked by water currents later on.
When the cave was subsequently closed by
slumps, the only entrance was the current pit
where accidental falling introduced bears during hibernation. For this reason human remains
were concentrated first in the lower unit LU-6
while bears were more frequent later in the upper conglomeratic unit LU-7.
4.6. Human bone remains concentration
The Sima de los Huesos outcrop shows a high
concentration of human bone remains with excellent fossil preservation. The discussion on
this site should be focused on the mechanisms
resulting in bone concentration.
There are many causes which accumulate skeletal remains in caves and caverns (Weigelt, 1989;
Brain, 1958; Behrensmeyer, 1978; Brain, 1981;
Andrews, 1990; Domínguez-Rodrigo, 1994). The
presence of vertebrate fossils in caves can be
caused by rodents or predators carrying the
bones, hibernation, reproduction, natural traps,
mud and debris flows, sudden death by karst
collapse, flooding inside cavity or illness affecting a group of organisms. All these mechanisms
have explained the presence of skeletal remains
inside caves, but not necessarily their concentration. There are three contexts which can produce bone concentration. The first context is a
supply of corpses for a short time period (Andrews, 1990), the second one is gradual supplies
over a long period (Andrews, 1990) and the third
one a low sedimentation rate (Rabadà, 1990).
Combinations of these three contexts accumulate and concentrate bones inside caves.
The first possibility, i.e. a continuous supply of
dead bodies is common in colonial animals. An
example of these are bats (Andrews, 1990) although the hunter-gatherers current population
density is very low (Jones et al., 1992; Howell,
1979) as well as social predators such as wolves
and felines (Vicente et al., 1999). Predators need
large areas for survival implying a very low population density. Moreover the absence of cut
marks in Sima de los Huesos bones indicates
that there was not a substantial hominid colony inside or near the pit. On the other hand,
there are different allochthonous sedimentary
horizons overlying the hominin-bearing clay
breccia (Arnold et al., 2013). These speleothems
indicate different supplies of sediments during
the formation of this fossil association. Therefore, predators do not give rise to a continuous
supply of dead bodies inside SH and the concentration of corpses in the Sima was caused
by other processes.
The second reason for the concentration of
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 71
bones, i.e. a gradual contribution of remains
over long periods, has many examples including feeding regurgitation by owls and eagles
(Andrews, 1990), feeding troughs (Brain, 1958),
falls into trap chambers (Morris, 1974; White et
al., 1984; Andrews, 1990), troughs (Vrba, 1980)
and hibernating places (Kurtén, 1958; Kurtén,
1976). Feeding troughs near the Sima site were
an easy interpretation for human remains in
the Sima de los Huesos outcrop (Rabadà, 2007).
This situation leads to a gradual supply of corpses producing the bone concentration.
The third context, i.e. low sedimentation rates,
also led to the observed concentration of bones.
Cave clays belong to the insoluble limestone
fraction. Cavities are due to calcium carbonate
dissolution. A high percentage of limestone is
soluble in water, but some clays are not. Therefore, clay generation during cave formation is
scarce and karst cavities are not usually associated with rapid burial mechanisms (Smith,
1975; Atkinson & Smith, 1976; Sorriaux, 1982).
The red clay of level LU-6 is pure, devoid of extraclasts, and indicates low energy accumulation which is compelling evidence that the fossils were subjected to shortdistance transport
(Aramburu et al., submitted) from a den near
the pit. This context is associated with the observed low sedimentation rate in Sima de los
Huesos and the observed bones concentration
in the red clay unit LU-6 (Rabadà, 2007). The
idea is simple; many bones in a low clay percentage produce a level of bone condensation.
This new explanation is consistent with three
aspects from the SH site. Firstly, the low sedimentation production allowed a high bone
transport rate in karst, which led to the observed
bone fragmentation and abrasion by reworking.
More than 24 % of the bones are eroded by water currents which transported this first fossil
assemblage along a short distance. Secondly,
mixed fauna such as the Sima de los Huesos fossil association happens very often in fossil concentration levels. Thirdly, the different sedimentation ages found in the outcrop are consistent
with a fossil concentration level. According to a
first sample this age was between 325,000 and
205,000 years old (Parés et al., 2000), but another calculation proposed an age of between
400,000 and 500,000 years (Bischoff et al., 2003;
Bermúdez de Castro et al., 2003) or more than
427,000 (Arnold et al., 2013). Condensation levels mix fossils from different ages as happened
in Sima de los Huesos. This data dispersion was
due to a low sedimentation rate in the Sima de
los Huesos pit. From a derivation of the actual
time scale by palaeomagnetism and uranium
thorium, much of this fossil human accumulation covered a substantial time span in excess
of 100,000 years. For instance, the Rancho La
Brea tar pits reveal a complex history of accumulation, concentration and diagenesis for specimens found there. Radiometric dating of 46
bones from Pit 91 documents at least two episodes of deposition, one from 45,000 to 35,000
yr and another, shorter interval from 26,500 to
23,000 yr. (Friscia et al., 2008). In summary,
gradual supplies of corpses over a long time period and a low sedimentation rate produced the
observed fossil concentration at the Sima de los
Huesos site.
4.7. One hand axe
The only one hand axe found in Sima de los Huesos site was considered as a symbolic object during a ritual burial when Homo heidelbergensis
threw this tool into the chasm (Carbonell &
Mosquera, 2006). Tracing studies reveal that the
hand axe does not show use-wear marks because
there is microscopic erosion on the edges of the
hand axe. According to experimental data, this
abrasion was produced by sandy sediments
(Carbonell & Mosquera, 2006). Therefore, this
hand axe was a reworked element as occurred
in the rest of the human remains.
5. CONCLUSIONS
A monolithic interpretation does not explain
natural processes because these are consequences of a network of causes. The Sima de los
Huesos fossil association was considered only
as a human burial site by other authors, but according to geological and taphonomical data review this outcrop was originated by different
mechanisms. Competition between Homo and
other predators for the cavity, accidental death
by falling into the pit and a feeding trough for
predators while the cave had other entrances,
which are blocked nowadays, explain this fossil
association. Furthermore, there were time differences between bears, humans and other
events leading to the accumulation of bone remains. First, Homo was a victim of large predators that carried the corpses into or around the
pit. Canines and other scavengers came later for
feeding. The water flows in the karst during
heavy rainfalls produced dispersion, mixing and
abrasion in the human remains. During all these
processes a low sedimentation rate and gradu-
72 Revista de la ACVC
al supplies of corpses over a long period of time
produced the observed fossil concentration in
unit LU-6. Later, when the cave was closed by
slumps and the main entrance was the current
pit, bears fell by accident or died while hibernating there during the sedimentation of the
unit LU-7.
Acknowledgements
The author would like to thank the following
organizations and universities: Museu de Geologia del Seminari de Barcelona, CSIC Institut
Jaume Almera of Barcelona, UB Facultat de Geologia, Fòrum de Debats de Vic, Centre d’Estudis del Gaià, EJIP, Col·legi de Doctors i Llicenciats de Catalunya, Departament d’Ensenyament
and Universitat de València. We are grateful to
the following professors and scientists for sharing their considerable knowledge about taphonomy and cave geology: Carles Ferrández, Francisco Poyato, Antonio López Valverde, Francesc
Ribot, B. Kiku, Jordi Maria de Gibert, Peter Andrews, Yolanda Fernández-Jalvo, Jordi Martinell, Rosa Doménech, Miquel de Renzi, Joan
Madurell, Lluis Gibert, Julio Aguirre, Sebastián
Calzada, Xavier Martínez Delclós, Josep Maria
Mata, Chris Stringer, Enrique Gil Bazán, Tatiana Gaona, Matías Reolid, Paul Talbott, Ivette
Grima and two anonymous reviewers.
Dr David R abadà i Vives
Museu de Geologia del Seminari de Barcelona
Departament d’Ensenyament de la Generalitat de
Catalunya
References
Adams, J., Herries, A., Kuykendall, K. & Conroy, G.
2007. Taphonomy of a South African cave: geological and hydrological influences on the GD 1 fossil assemblage at Gondolin, a Plio-Pleistocene paleocave
system in the Northwest Province, South Africa. Quaternary Science Reviews 26 (19-21): 2526–2543
Aguirre, E., 2000a. Modelo de la Evolución Humana. Registro de Atapuerca. In: Real Academia de
Ciencias (Ed.), Horizontes culturales. Las fronteras
de la Ciencia: 1998. Espasa, España, pp. 131-162.
Aguirre, E., 2000b. Sima de los Huesos. Escenarios
de la formación del yacimiento, crítica y sesgo demográfico. In: Dobón, L.C., Otero, H.R., Compadre,
B.S., Martínez, B.L., Blanco, M.J. (Eds.), Tendencias
Actuales de Investigación en la Antropología Física
Española. Universidad de Léon, León, pp. 31-42.
Andrés, M., Gidna, A.O., Yravedra, J., Domínguez-Rodrigo, M., 2012. A study of dimensional differences of
tooth marks (pits and scores) on bones modified by
small and large carnivores. Archaeol. Anthropol. Sci.
4, 209-219.
Andrews, P. 1990. Owls, Caves and Fossils: predation
and accumulation of small mammals bones in caves
with analyses of the Pleistocene cave faunas from Westbury-sub-Mendip, Somerset, UK. British Museum
(Natural History). London. 231 pp.
Andrews, P. & Fernández-Jalvo, Y. 1997. Surface
modifications of the Sima de los Huesos fossil humans. Journal of Human Evolution, 33, 191-217.
Aranburu, A., Arsuaga, J.L., & Sala, N. The geology
of the Sima de los Huesos (Atapuerca, Spain) and
implications for the origin of the fossil hominin accumulation. Journal of Human Evolution (submitted
for publication).
Arnold, L., Demuro, M., Parés, J.M., Arsuaga, J.L.,
Aramburu, A., Bermúdez de Castro, J. M., & Carbonell, E. 2013. Luminescence dating and palaeomagnetic age constraint on hominins from Sima de
los Huesos, Atapuerca, Spain. Journal of Human Evolution, 1-23.
Arsuaga, J.L. 1999. El Collar del Neandertal. Col. “Tanto por saber”. Ediciones Temas de Hoy. Madrid. 311
pp.
Arsuaga, J.L. & Martínez, I. 1999. La Especie Elegida. Col. “Tanto por saber”. Ediciones Temas de Hoy.
Madrid. 342 pp.
Arsuaga, J.L., Carretero, J.M., Gracia, A., Martínez,
I., 1990. Taphonomical analysis of the human sample from the Sima de los Huesos Middle Pleistocene
site (Atapuerca/Ibeas, Spain). Journal of Human Evolution. 5, 505-513.
Arsuaga, J.L., Martínez, I., Gracia, A., Carretero, J.M.
& Carbonell, E. 1993. Three new humans skulls from
the Sima de los Huesos Middle Pleistocene site in Sierra de Atapuerca, Spain. Nature, 362, 534-537.
Arsuaga, J.L., Martínez, I., Gracia, A., Carretero, J.M.,
Lorenzo, C., García, N. & Ortega, A.I. 1997. Sima de
los Huesos (Sierra de Atapuerca, Spain) the site. Journal of Human Evolution, 33, 109-127.
Arsuaga, J.L., Martínez, I., Arnold, L.J., Aranburu,
A., Gracia-Téllez, A., Sharp, W. D., Quam, R. M., Falguères, C., Pantoja-Pérez, A., Bischoff, J., Poza-Rey,
E., Parés, J.M., Carretero, J.M., Demuro, M., Lorenzo, C., Sala, N., Martinón-Torres, M., García, N., Alcázar de Velasco, A., Cuenca-Bescós, G., Gómez-Olivencia, A., Moreno, D., Pablos, A., Shen, C. C.,
Rodríguez, L., Ortega, A.I., García, R., Bonmatí, A.,
Bermúdez de Castro, J.M., E. Carbonell, E. Neandertal roots: Cranial and chronological evidence from
Sima de los Huesos, 2014. Science 344, 1358-1362.
Atkinson, T.C. & Smith, D.I. 1976. The erosion of
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 73
limestones. In: T.W. Ford & C.H. Cullingford (eds)
The Science of Speleology. 151-177. Acad. Press London.
ma de los Huesos hominids yields 600 kyrs: implications for the evolution of the early Neanderthal lineage. Journal of Archaeological Science. 34, 763-770.
Bailey 1993. The African Leopard. New York: Columbia University Press.
Blumenschine, R.1986: Carcass consumption sequences and archaeological distinction of scavenging and hunting. Journal Human Evolution. 15, 639–
659.
Barroso, C., Botella, D., Caparrós, M., Moigne, A.M.,
Celiberti, V., Testu, A., Barsky, D., Notter, O., Riquelme, J.M., Pozo, M., Carretero, M.I., Monge, G.,
Khatib, S., Saos, T., Gregoire, S., Bailón, S., García,
J.A., Cabral, A.L., Djerrab, A., George, I., Abdessadok,
S., Batalla, G., Astier, N., Bertin, L., Boulbes, N.,
Cauche, D., Filoux, A., Hanquet, C., Milizia, C., Moutoussamy, J., Rossoni, E., Verdú, L. & Lumley, H. 2011
. The Cueva del Angel (Lucena, Spain): An Acheulean hunters habitat in the South of the Iberian Peninsula. Quaternary International 243, 105-126
Behrensmeyer, A.K. 1978. Taphonomy and ecology
information from bone wethering. Paleobiology,
4,150-162.
Benito, A. 2004. Análisis geomorfológico y reconstrucción de los paleopaisajes neógenos y cuaternarios en
la Sierra de Atapuerca y el valle medio del río Arlazón.
Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
381 p.
Bermúdez de Castro, J.M. & Nicolás, E. 1997. Paleodemography of the Atapuerca-SH Middle Pleistocene hominid sample. Journal of Human Evolution,
33, 333-335.
Bermúdez de Castro, J.M., Arsuaga, J.L., Carbonell,
E., Rosas, A., Martínez, I. & Mosquera, M. 1997. A
hominid from Pleistocene of Atapuerca, Spain: possible ancestor to neandertals and modern humans.
Science, 276, 1392-1395.
Bermúdez de Castro, J.M., Martinón-Torres, M.,
Sarmiento, S. & Lozano, M. 2003. Gran Dolina TD6 versus Sima de los Huesos dental samples from Atapuerca: evidence of discontinuity in the European
Pleistocene population? Journal of Archaeological
Science, 30, 1421-1428.
Bermúdez de Castro, J.M., Martinón-Torres, M., Carbonell, E., Sarmiento, S., Rosas, A., Van der made, J.
& Lozano, M. 2004. The Atapuerca Sites and their
Contribution to the Knowledge of Human Evolution
in Europe. Evolutionary Anthropology 13, 25–41.
Binford, L.R., 1981. Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, London.
Bischoff, J.L., Shamp, D.D., Aramburu, A., Arsuaga,
J.L., Carbonell, E. & Bermúdez de Castro, J.M. 2003:
The Sima de los Huesos date to beyond U/Th equilibrium (>350 kyr) and perhaps to 400-500 kyr: New
radimoetric dates. Journal of Archaeological Science,
30, 275-280.
Bischoff, J.L., Williams, R.W., Rosenbauer, R.J., Aranburu, A., Arsuaga, J.L., García, N., Cuenca-Bescós,
G., 2007. High-resolution U-series dates from the Si-
Boaz, N.T., Ciochon, R.L., Xu, Q., Liu, J., 2004. Mapping and taphonomic analysis of the Homo erectus
loci at Locality 1 Zhoukoudian, China. Journal of Human Evolution. 46, 519- 549.
Bocquet-Appel, J.P. & Arsuaga, J.L. 1999. Age distribution of hominid samples at Atapuerca (SH) and
Krapina could indicate accumulation by catastrophe. Journal of Archaeological Science, 26, 327-338.
Brain, C.K. 1958. The Transvaal ape-man bearing cave
deposits. Transvaal Museum Memories, 11.
Brain, C.K. 1981. The Hunters or the Hunted ? An Introduction to African Cave Taphonomy. The University of Chicago Press. 365 pp.
Carbonell, E. & Mosquera, M. 2006. The emergence
of a symbolic behaviour: the sepulchral pit of Sima
de los Huesos, Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain.
Human Palaeontology and Prehistory. Comptes Rendus Palevol, 5 (1-2), 155-160.
Carbonell, E., Mosquera, M., Ollé, A., Rodríguez, X.P.,
Sala, R., Vergèés, J.M., Arsuaga, J.L. & Bermúdez de
Castro, J.M. 2003. Les premiers comportements
funéraires auraient-ils pris place à Atapuerca, il y a
350 000 ans? L’Anthropologie, 107, 1-14
Carretero, J.M., Rodríguez, L., García-González, R.,
Arsuaga J.L., Gómez-Olivencia, A., Lorenzo, C., Bonmatí, A., Gracia, A., Martínez, I. & Quam, R. 2012.
Stature estimation from complete long bones in the
Middle Pleistocene humans from the Sima de los
Huesos, Sierra de Atapuerca (Spain). Journal of Human Evolution 62, 242-255.
Cuenca-Bescós, G., García, N., 2007. Biostratigraphic succession of the Early and Middle Pleistocene
mammal faunas of the Atapuerca cave sites (Burgos,
spain). Cour. Forsch. Inst. Senckenberg. 259, 99-110.
Díez, J.C., 1990. Estudio tafo-zooarqueológico del
Pleistoceno Medio. Aplicación a la Sima de los Huesos. In: Sierra de Atapuerca. Burgos, I Jornadas Burgalesas de Historia. Introducción a la Historia de
Burgos en la Edad Media. Monografias de Historia
Castellano-Leonesa, Burgos, pp. 517-530.
Domínguez-Rodrigo, M. 1994. La formación de las
acumulaciones óseas de macrofauna: revisión de los
criterios de discernimiento de los agentes biológicos
no antrópicos desde un enfoque ecológico. Zephyrvs,
XLVI, 103-122.
Eaton, R.L. 1994. Interference competition among
carnivores: A model for the evolution of social behaviour. Carnivores 2, 9-16.
74 Revista de la ACVC
Fernández-Jalvo, Y. 2003. Tafonomía en la Sierra de
Atapuerca, Burgos (España). Coloquios de Paleontología, Vol. Ext. 1, 147-162 ISSN: 1132-1660.
& Arsuaga, J.L. 2012. On the origin of language: the
Atapuerca evidence. The 81st Annual Meeting of the
American Association of Physical Anthropologists.
Fernández-Jalvo, Y. & Andrews, P. 2001. Atapuerca,
le conte de deux sites. L’Anthropologie, 105, 223-236.
Martínez, I., Rosa, M., Quam, R., Jarabo, P., Lorenzo, C., Bonmatí, A., Gómez- Olivencia, A., Gracia, A.,
Arsuaga, J.L., 2013. Communicative capacities in
Middle Pleistocene humans from the Sierra de Atapuerca in Spain. Quat. Int. 295, 94-101.
Friscia, A., Spencer, L., Van Valkenburgh, B. & Harris, J. 2008. Chronology and spatial distribution of
large mammal bones in pit 91, Rancho la Brea.
Palaios 23:1, 35-42.
García, N., 2003. Osos y otros carnívoros de la Sierra de Atapuerca. Fundación Oso Asturias, Oviedo.
García, N. & Arsuaga, J. L. 1997. The carnivore remains from the Sima de los Huesos Middle Pleistocene site (Sierra de Atapuerca, Spain). Journal of Human Evolution 33, 155–174.
García, N. & Arsuaga, J.L. 2011. The Sima de los Huesos (Burgos, northern Spain): palaeoenvironment
and habitats of Homo heidelbergensis during the
Middle Pleistocene. Quaternary Science Reviews 30,
1413-1419
Haynes, G. 1980. Evidence of carnivor gnowing of
Pleistocene and recent mammalian bones. Paleobiology, 6(3), 341-351.
Haynes, G. 1983. A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible for gnaw damage
to herbivore limb bones. Paleobiology, 9(2),164-172.
Hill, A. 1979. Disarticulation and scattering of mammal skeletons. Paleobiology, 5(3), 261-274.
Howell, N. 1979. Demography of the Dobe !Kung. Academic Press, New York.
Hutson, J. M. 2008. Reanalysis and reinterpretation
of the Kalkbank fauna accumulation, Limpopo province, South Africa. Journal of Taphonomy 6 (3-4),
399-428.
Jones, N., Smith, L., O’Connell, J., Hawkes, K. &
Kamuzora, C. 1992. Demography of the Hazda, an
increasing and high density population of savanna
foragers. American Journal of Physical Anthropology,
98, 159-181.
Kitchner, A. 1991. The Natural History of the Wild
Cats. London: Christopher Helm.
Kurtén, B. 1958. Life and death of the Pleistocene
cave bear. A study in palaeocology. Acta Zoologica
Fennica, 95, 1-59.
Kurtén, B. 1976. The Cave Bear Story. Life and Death
of a Vanished Animal. Columbia University Press,
New York.
Martínez, I., Arsuaga, J.L., 1997. The temporal bones
from Sima de los Huesos Middle Pleistocene site (Sierra de Atapuerca, Spain). A phylogenetic approach.
Journal of Human Evolution. 33, 283-318.
Martínez, I., Quam, R.M., Rosa, M., Jarabo, P., Lorenzo, C., Bonmatí, A., Gómez-Olivencia, A., Gracia, A.
McHorse, B., Orcutt, J. & Davis, E. 2012. The carnivoran fauna of Rancho La Brea: Average or aberrant?. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 329-330, 118-123.
Meyer, M., Fu, Q., Aximu-Petri, A., Glocke, I., Nickel,
B., Arsuaga, J.-L., Martínez, I., Gracia, A., Bermúdez
de Castro, J.M., Carbonell, E., Paabo, S., 2014. A mitochondrial genome sequence of a hominin from Sima de los Huesos. Nature 505, 403-406.
Morris, P. 1974. The mammal fauna of the ash-flow
tuff blisters of Fantale, Ethiopia. Studies Spelaelogy,
2, 233-237.
Ortega, A.I., Benito-Calvo, A., Pérez-González, A.,
Martín-Merino, M.A., Pérez-Martínez, R., Parés,
J.M., Aramburu, A., Arsuaga, J.L., Bermúdez de Castro, J.M. & Carbonell, E. 2013. Evolution of multilevel caves in the Sierra de Atapuerca (Burgos, Spain)
and its relation to human occupation. Geomorphology, 196: 122–137
Palmqvist, P., Martínez-Navarro, B., Pérez-Claros, J.,
Torregrosa, V., Figueirido, B., Jiménez-Arenas, J.M.,
Espigares, P., Ros-Montoya, S. & De Renzi, M. 2011.
The giant hyena Pachycrocuta brevirostris: Modelling the bone-cracking behavior of an extinct carnivore. Quaternary International 243, 61-79.
Parés, J.M., Pérez-González, A., Weil, A.B. & Arsuaga, J.L. 2000. On the age of the hominid fossils at Sima de los Huesos, Sierra de Atapuerca, Spain: paleomagnetic evidence. American Journal of Physical
Anthropology, 111, 451-462.
Pérez-Pérez, A., Bermúdez de Castro, J.M. & Arsuaga, J.L. 1999. Nonoclusal dental microwear analysis
of 300.000 years-old Homo heidelbergensis teeth from
Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca, Spain).
American Journal of Physical Anthropology, 108, 433457.
Rabadà, D. 1990. Nota preliminar sobre la tafonomía
de la asociación fósil del Pleistoceno Medio en la Cova Gran (Serra del Montmell, Baix Penedès, NE de
España). Acta Geológica Hispánica, 25, 4, 313-317.
Rabadà, D. 2001. Los homínidos de la Sima de los
Huesos, ¿inhumaciones o accidentes? (Sierra de Atapuerca, Burgos, España). Batalleria., 10, 49-54.
Rabadà, D. 2007. La asociación fósil de la Sima de
los Huesos: resultado de diversos procesos tafonómicos no antrópicos (Sierra de Atapuerca, Burgos, España). Batalleria., 13, 69-74.
Sesión de Ingreso de Académicos Correspondientes 75
Rayne, T., Clarke, R. & Heaton, J. 2004. The context
of Stw 573, an early hominid skull and skeleton from
Sterkfontein Member 2: taphonomy and paleoenvironment. Journal of Human Evolution 46(3): 277–
295.
Sala, N., 2012. Tafonomía de yacimientos kársticos
de carnívoros en el Pleistoceno. Departamento de
Paleontología. Universidad Complutense de Madrid,
Madrid, p. 751.
Sala, N., Algaba, M., Arsuaga, J.L., Aranburu, A., Pantoja, A., 2012. A Taphonomic study of the Búho and
Zarzamora caves. Hyenas and Humans in the Iberian Plateau (Segovia, Spain) during the Late Pleistocene. Journal Taphonomy. 10, 477-497.
Sala, N., Arsuaga, J.L., 2013. Taphonomic studies
with wild brown bears (Ursus arctos) in the mountains of northern Spain. Journal of Archaeological
Science. 40, 1389-1396.
Sala, N., Arsuaga, J.L., Haynes, G., 2014. Taphonomic comparison of bone modifications caused by wild
and captives wolves (Canis lupus). Quat. Int. 330,
126-135.
Sala, N., Arsuaga, J.L., Martínez, I. & Gracia-Téllez,
A. 2014. Carnivore activity in the Sima de los Huesos
(Atapuerca, Spain) hominin sample. Quaternary Science Reviews 97: 71-83.
Saladié, P., Huguet, R., Díez, C., Rodríguez-Hidalgo,
A., Carbonell, E., 2013. Taphonomic modifications
produced by modern brown bears (Ursus arctos).
Int. J. Osteoarchaeol. 23, 13-33.
Schaller, G. 1972. The Serengeti Lion. Chicago: University of Chicago Press.
Smith, D.I. 1975. The erosion of limestones on Mendip. In: D.I. Smith & D.P. Drew (eds) Limestones and
Caves of the Mendip Hills. 135-170. David & Charles,
Newton Abbot.
Sorriaux, P. 1982. Contribution à l’étude de la sédimentation en milieu karstique : L e systeme de
Niaux-Lombrives-Sabart. Pyrenees Arigeoises. Thesis
3rd cycle Univiversité Paul Sabatier, Toulouse. 255
pp.
Spencer, L., Van Valkenburgh, B. & Harris, J. 2003.
Taphonomic analysis of large mammals recovered
from the Pleistocene Rancho La Brea tar seeps. Paleobiology 29 (4): 561-575. 2003.
Stringer, C. 2012. The Status of Homo heidelbergensis (Schoetensack 1908). Evolutionary Anthropology
21:101–107.
Trinkaus, E. 1995. Neanderthal mortality patterns.
Journal of Archaeological Science, 22, 121-142.
Ullrich, H. 1999. Life and death, mortuary practices
and survival strategies in the Palaeolithic. In Ullrich,
H. (ed.) Hominid Evolution. Lifestyles and Survival
Strategies. Schwelm: Archaea, 543-562.
Vicente, J.L., Rodríguez, M. & Palacios, J. 1999. Relaciones entre lobos y ciervos en la sierra de la Culebra. Quercus, 157, 10-15.
Vrba, E. 1980. The significance of bovid remains as
indicators of environment and predation patterns.
In A. K. Behrensmeyer et A. P.
Hill: Fossils in the Making, p. 247-271, University Chicago Press.
Weigelt, J. 1989. Recent Vertebrate Carcasses and their
Paleobiological Implications. University Chicago
Press, Chicago 188 pp.
White, J.A., McDonald, H.G., Anderson, E. & Soiset,
J.M. 1984. Lava blisters as carnivore traps. In: H.H.
Genoways & M.R. Dawson (eds): Contributions on
Quaternary vertebrate paleontology: a volume in memorial to John E. Guilday. Carnegie Museum of Natural History, 8, 241-256. Pittsburg.
Yravedra, J., Lagos, L., Bárcena, F., 2011. A taphonomic study of wild wolf (Canis lupus) modification
of horse bones in Northwestern Spain. Journal Taphonomy. 9, 37-65.
I PREMIO DR. SÉCULI
15 de marzo
Presentación de la obra premiada de la Dra. Mònica Aguilera Pujabet
Es un placer y un honor participar en esta sesión extraordinaria de la ACVC en la
que se hace entrega del I Premio Josep Séculi i Brillas a la mejor Tesis Doctoral realizada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona durante el año 2014 .
Varias razones me hacen sentir orgulloso de estar hoy aquí. En primer lugar, el honor que supone que una Tesis Doctoral en la que yo he participado reciba esta distinción. En segundo lugar, tener la oportunidad de presentar a la Dra. Mónica Aguilera, autora de este trabajo. Considero que, con este premio, la ACVC reconoce el
trabajo de una persona altamente capacitada que está iniciando su carrera como
investigadora. Durante los últimos 4 años ha sido un placer trabajar y colaborar
con ella. Creo que ha sido un periodo muy provechoso en aspectos tanto profesionales como científicos, durante el cual ella ha demostrado una progresión positiva,
con una gran capacidad de trabajo, y un gran espíritu crítico y de creatividad; cualidades todas ellas necesarias en una persona que quiere desarrollar su carrera
profesional en el campo de la investigación biomédica. Creo que este premio representa un primer paso en su carrera y apoya su decisión de continuar trabajando en
investigación.
Finalmente, creo que hay que destacar dos aspectos relacionados con el trabajo que
se incluye en la tesis de la Dra. Aguilera: se trata de un trabajo de ciencia básica y
está basado en la experimentación animal. En este contexto, considero que esto es
importante porque este premio representa un reconocimiento doble, por un lado el
valor y la importancia que la investigación básica aporta a las ciencias veterinarias y por la otra, en el valor que tiene la experimentación animal en las disciplinas
biomédicas en general (la veterinaria es, de hecho, una disciplina biomédica). En
el contexto social actual, en el que la investigación animal está bajo el punto de mira de muchos colectivos y las regulaciones son cada vez más restrictivas para los
investigadores, considero que instituciones como la ACVC deben manifestar su
apoyo hacia estas actividades, que representan, sin duda, un beneficio social. Este
premio es, en cierta forma, un reconocimiento por parte de la ACVC a estas actividades.
Me gustaría concluir expresando mi
agradecimiento y apoyo a la Dra. Aguilera, animándola a continuar en el camino de la ciencia.
Muchas gracias a todos.
Dr. Vicente Martínez Perea
DVM, PhD
Carmen L. Manuelin
y Mònica Aguilera,
ganadoras del I Premio Dr. Séculi
78 Revista de la ACVC
Implicación de la microbiota comensal del
intestino en la regulación del dolor visceral
Resumen
La microbiota comensal del tracto gastrointestinal (GI) tiene un papel clave, tanto en el mantenimiento de la homeostasis intestinal, como
en el desarrollo de los desórdenes gastrointestinales inflamatorios y funcionales; incluyendo
las alteraciones sensoriales que caracterizan estos procesos, generando dolor y malestar. El
presente trabajo ha estudiado cómo cambios en
la composición normal de la microbiota comensal (conocidos como disbiosis intestinal), asociados a la modulación local del sistema inmunitario innato y variaciones en la interacción de
sistemas de reconocimiento huésped-microbiota, son capaces de modular sistemas sensoriales que están implicados en la nocicepción visceral, induciendo finalmente cambios en las respuestas de dolor visceral. Los resultados obtenidos en esta tesis muestran la importancia de
la propia microbiota comensal tanto como componente patogénico en las enfermedades funcionales GI como potencial aplicación terapéutica en las mismas patologías.
Introducción
Tradicionalmente se ha estudiado la fisiología y
las patologías del tracto gastrointestinal (GI) focalizando en el huésped y como se mantiene la
fisiología del mismo para conseguir su principal
función, la nutrición. No hay que olvidar que
dentro del mismo hay una parte importante del
sistema inmunitario del individuo, encargado
de proteger el huésped ante infecciones, así como un sistema nervioso propio, el sistema nervioso entérico, encargado de orquestar la función del aparato digestivo (motilidad, secreción…). Ambos sistemas trabajan coordinados,
para mantener una buena regulación del mismo.
No ha sido hasta la última década, que se ha
empezado a tener en cuenta que la microbiota
intestinal (conjunto de microorganismos que
habitan en el tracto GI, incluyendo virus, bacterias, hongos y levaduras) podría también tener un papel importante y participar, junto con
el sistema inmunitario y nervioso intestinal, en
la regulación y funcionalidad del aparato digestivo. Y es que, si el cuerpo humano lo forman
alrededor de 1013 células, en el mismo habitan
10 veces más bacterias (alrededor de 1014). Si,
además, nos fijamos en el genoma humano o el
microbioma (genoma de la microbiota) esta diferencia es aún mayor (23.000 genes humanos
vs. 1.000.000 genes de microbioma humano);
todo, sugiriendo que puede tener una gran importancia funcional. La microbiota comensal
intestinal está separada físicamente del huésped por una capa de moco que recubre todo el
epitelio intestinal, pero esta capa, que hace de
barrera protectora, a la vez tiene una cierta permeabilidad permitiendo que haya una interacción directa entre la luz intestinal, principalmente con los microorganismos presentes, y las
células epiteliales del huésped. De modo que, al
binomio inmunidad-sistema nervioso entérico
se ha añadido otro componente convirtiéndose
en un trinomio: microbiota-inmunidad-y-sistema nervioso entérico.
La comunicación e interacción entre la microbiota y el huésped depende de ciertos componentes del sistema inmunitario: receptores de
reconocimiento bacteriano [ej: receptores de tipo-charco (TLRs) o determinadas Integrinas,
los péptidos antimicrobianos (PAMs), la Inmunoglobulina A secretada (s-IgA) y diferentes moléculas señalizadoras (ej: citocinas) entre otros].
Por otra parte, los componentes del sistema nervioso entérico, que parece que juegan un papel
importante en el dolor visceral y la motilidad,
son el sistema serotoninérgico, el endocannabinoides, el vaniloides y el opioide. Esta interac-
I Premio Dr. Séculi 79
ción microbiota-sistema inmunitario-sistema
nervioso entérico sería la base de la funcionalidad GI. Pero el trato GI no es un sistema aislado del resto del organismo y es que, además,
mantiene una comunicación bidireccional con
el sistema nervioso central. Esta comunicación
se conoce como el eje intestino-encéfalo.
Cuando los componentes de la elegida microbiota-inmunidad-sistema nervioso están estables e interaccionan de forma normal es cuando tenemos una buena funcionalidad del tracto
GI (homeostasis). Cuando esta estabilidad se
pierde, por ejemplo en estados de disbiosis intestinal, la interacción con el sistema inmunitario y el sistema nervioso cambia llevando a
estados patofisiológicos que conllevan inflamación intestinal, alteraciones en la motilidad y/o
dolor visceral. Además, factores extrínsecos, como puede ser el estrés, pueden ser causa o favorecer este desequilibrio, desencadenando o agravando estos estados.
Esto es lo que se produce en las alteraciones funcionales gastrointestinales (el síndrome del intestino irritable, SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII); procesos que se han relacionado con alteraciones de la microbiota comensal (disbiosis). Los pacientes que padecen
estas enfermedades presentan una activación
del sistema inmunitario local anormal, con respuestas motoras y sensoriales alteradas, que frecuentemente se traducen en un estado de hipersensibilidad visceral. El papel causal de la microbiota no se conoce con exactitud, pero la presencia de disbiosis y los efectos positivos asociados al tratamiento con determinados antibióticos o probióticos sugieren un papel destacado.
Así, trabajos previos han demostrado que con
la administración de probióticos se puede modular el dolor visceral. Resultados que nos hicieron imaginar que la propia microbiota comensal, sin la necesidad de añadir otros microorganismos, podría ser capaz de modular
los sistemas de interacción microbiota-huésped
y los sistemas sensoriales intestinales, traduciéndose en cambios funcionales, como podrían
ser la modulación de las respuestas de dolor visceral.
Métodos y resultados
Una parte importante del trabajo realizado en
esta tesis se basó en la inducción de una disbiosis intestinal, mediante el tratamiento con an-
tibióticos por vía oral, con el objetivo de evaluar
si los cambios producidos en la microbiota comensal modifican los sistemas inmunitario y
nervioso intestinal y, por último, si estos cambios tienen implicaciones funcionales (dolor visceral).
Se utilizaron antibióticos no absorbibles de amplio espectro (neomicina y bacitracina) y un antifúngico (anfotericina B) para prevenir la proliferación de hongos, haciendo tratamientos orales en ratones de 7 o 14 días de duración. Durante el tratamiento no se vio ninguna sintomatología asociada al mismo. Al finalizar los tratamientos, se evaluó la microbiota intestinal
(luminal y adherida al epitelio) mediante las
técnicas de hibridación in situ fluorescente (FISH) y qPCR. Se vio que la administración de este cóctel cambia el número total de bacterias
intestinales, pero, lo que es más importante, resulta en cambios específicos para determinados
grupos bacterianos a nivel de la luz intestinal
(disbiosis específica). Específicamente, aumentando el número de Bacteroides spp, Lactobacillus spp y Enterobacterias y, disminuyendo el
número de Clostridium del grupo XIVª y Verrucobactèries. Cuando se evaluó la microbiota adherida al epitelio intestinal se observó que todos los grupos bacterianos mencionados presentaban una mayor adherencia al epitelio intestinal después del tratamiento con antibióticos (Fig. 1). Excepto por el grupo Verrucobacteria, grupo bacteriano recientemente relacionado con el moco intestinal. Todos estos grupos
bacterianos han sido relacionados con patologías del tracto GI o con su uso como probióticos o potenciales moduladores del sistema inmunitario. Estos resultados muestran que el
tratamiento con antibióticos modifica la composición de la microbiota comensal tanto a nivel luminal como en la adherida al huésped.
Una vez caracterizado el cambio a nivel de la
microbiota, queríamos evaluar si la disbiosis
encontrada tenía algún efecto a nivel del huésped. En tejido intestinal (colon) se determinó la
actividad del sistema inmunitario local y de los
mecanismos de interacción huésped-microbiota determinando cambios en la expresión génica (RT-qPCR) de citoquinas, péptidos antimicrobianos (PAMs), integrinas y receptores de tipo Toll (TLRs), la producción de IgA secretada,
la presencia de alteraciones histopatológicas y
el estado de la barrera de moco. Se vio que los
animales tratados con antibióticos (disbióticos)
presentaban una activación del sistema inmu-
80 Revista de la ACVC
Figura 1. Imágenes histológicas del colon mostrando, por diferentes grupos bacterianos, como los animales no tratados con antibióticos (Vehículo) presentan menos microbiota adherida a las células epiteliales que los animales disbióticos (tratados con antibiótico). Mediante la técnica de hibridación in
situ fluorescente vemos fluorescencia de bacterias hibridados con la sonda específica para cada grupo bacteriano. Se han teñido los ácidos nucleicos, mostrando, principalmente, los núcleos celulares
(en el epitelio intestinal).
nitario innato (aumentos de TLRs, PAMs, s-IgA
y de determinadas citoquinas) sin llegar a tener
una inflamación evidente a nivel histológico.
Las células caliciformes (encargadas de la producción de la capa de moco) también estaban
activadas. En conjunto, pues, los resultados sugieren que el huésped detecta que la microbiota normal de su trato GI cambia y, en respuesta, se produce una activación inmunitaria local
sin llegar a producir una inflamación como tal,
tanto a nivel local como sistémico (en ningún
caso se observaron cambios en marcadores inflamatorios en sangre).
Simultáneamente, en los mismos tejidos, se valoraron los cambios en la expresión de marcadores sensoriales relacionados con el dolor visceral. Los animales disbióticos, presentaban
cambios en la expresión de los receptores cannabinoides y opioides. Por ejemplo, el receptor
cannabinoide de tipo 2, que está implicado en
respuestas analgésicas, estaba aumentado. Curiosamente, este aumento correlaciona negativamente con el número de Clostrium del grupo
XIVª (grupo bacteriano que tradicionalmente
se ha considerado nocivo) y positivamente con
el número de Lactobacillus spp. (grupo bacteriano que se considera beneficioso). Ambos resultados sugieren que la propia microbiota intestinal puede tener un papel directo en la modulación no sólo del sistema inmunitario, sino
también del nervioso. Además, las bacterias po-
tencialmente beneficiosos (como Lactobacillus
spp.) parecen favorecer respuestas que reducirían el dolor (aumento en los receptores cannabinoides de tipo 2) mientras que bacterias potencialmente dañinas (como algunos clostridios) favorecerían situaciones donde se generaría dolor (falta de receptores cannabinoides).
Finalmente, y con el objetivo de determinar si
los cambios encontrados a nivel molecular se
traducían en cambios a nivel funcional, la sensibilidad visceral se determinó mediante el “test
de Writhing” o con la administración intracolònica de capsaicina. Utilizando estas dos técnicas, se obtuvieron algunos de los resultados más
importantes de la tesis doctoral. Correlacionando con los cambios moleculares y de la microbiota, se observó que los animales tratados con
antibióticos presentaban un estado de hipoalgèsia (tenían menos dolor) en ambas pruebas
de dolor visceral.
Esto confirma nuestra hipótesis inicial de que
la microbiota comensal es, por sí sola, capaz de
modular la sensibilidad del intestino.
Conclusiones
En nuestro estudio, la disbiosis intestinal específica inducida con antibióticos (incluyendo
cambios en Clostridium del grupo XIVª, Bacteroides spp., Lactobacillus spp. y Enterobacte-
I Premio Dr. Séculi 81
rias, principalmente), se asoció a un estado de
activación inmunitaria local, caracterizado por
una regulación selectiva de citocinas inflamatorias y de marcadores de interacción huésped-microbiota y, por cambios en los niveles luminales de IgA secretada. En ningún caso se
observaron signos macroscópicos o microscópicos de inflamación. Este estado, además, se
asocia a una modulación local de la expresión
de marcadores sensoriales (principalmente de
los sistemas endocannabinoide y opioide). Los
cambios moleculares se tradujeron en cambios
funcionales relacionados con respuestas nociceptivas viscerales. Las respuestas de dolor visceral mostraron una atenuación significativa
respecto a las mostradas por los animales control, sugiriendo un estado de hipoalgèsia.
Por tanto, podemos decir que la microbiota comensal y el huésped tienen un diálogo mediante el sistema inmunitario, pero a la vez también
implica el sistema nervioso entérico. Por otra
parte, esta comunicación, que es bidireccional,
llega al sistema nervioso central, manteniendo
una buena funcionalidad del eje intestino-encéfalo y de la fisiología del huésped. Nuestros resultados señalan que en estados de disbiosis intestinal, el diálogo cambia, se produce una activación inmunitaria local, dirigida probablemente, a la restauración de la composición de
Figura 2. Representación gráfica de la interacción entre microbiota-huésped en el tracto gastrointestinal. Cuando hay cambios a nivel de la composición de la microbiota comensal del intestino (ej: en casos de disbiosis inducida con antibióticos), y esta cambia, (1) se produce una interacción con el huésped diferente, provocando cambios a nivel del sistema inmunitario intestinal (2) pero también a nivel
del sistema nervioso entérico (3). Estos cambios a nivel local, conectan mediante el eje intestino-encéfalo en estructuras centrales (4), dando lugar a cambios en el mismo, en nuestro caso, modificando
las respuestas de dolor visceral (5). Estos cambios provenientes de la modificación de la propia microbiota comensal, le dan un papel activo en la modulación de las respuestas del huésped, es por este
motivo que parece que el binomio sistema inmunitario-sistema nervioso se ha convertido en un trinomio y se empieza a hablar del eje microbiota-intestino-encéfalo.
82 Revista de la ACVC
la microbiota comensal. Además, la microbiota
es capaz de modular la actividad de los sistemas
sensoriales intestinales, generando cambios
funcionales que se traducen, en las condiciones
experimentales presentes, en una modificación
de las respuestas de dolor visceral compatibles
con un estado analgésico. Estas observaciones
muestran que la microbiota comensal tiene un
papel directo en la funcionalidad de los organismos, implicando no sólo el tracto gastrointestinal sino que sus efectos pueden afectar también respuestas a nivel del sistema nervioso central, como es el caso del dolor. Por lo tanto sería
necesario hablar no sólo del eje intestino-encéfalo, sino más bien del eje microbiota-intestino-encéfalo (Fig. 2).
Mecanismos similares podrían explicar los efectos beneficiosos asociados al tratamiento con
antibióticos o al uso de probióticos descritos en
pacientes con SII o EII. Estudios posteriores a
este trabajo, deberían centrarse en la caracteri-
zación de los grupos bacterianos específicos responsables de estos efectos. Los resultados presentados evidencian la importancia de la microbiota como factor patogénico o curativo en las
alteraciones gastrointestinales y su interés como aproximación terapéutica para las mismas.
Bibliografía
Stress and antibiotics alter luminal and wall-adhered
microbiota and enhance the local expression of visceral sensory-related systems in mice. Aguilera M, Vergara P, Martínez V. Neurogastroenterol Motil. 2013
Aug;25(8):e515-29. doi: 10.1111/nmo.12154. Epub
2013 May 27.
Antibiotic-induced dysbiosis alters host-bacterial interactions and leads to colonic sensory and motor
changes in mice. Aguilera M, Cerdà-Cuéllar M, Martínez V. Gut Microbes. 2015; 6 (1) :10 -23. doi :
10.4161/19490976.2014.990790. Epub 2015 Jan 20.
Mònica Aguilera Pujabet
I Premio Dr. Séculi 83
Presentación de la obra premiada de la Dra. Carmen Manuelian
Es para mí un honor presentar a la Dra. Menchu ​​Manuelian, pero ante todo quisiera agradecer a la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña (ACVC) que decidiese crear el premio Josep Séculi i Brillas, para premiar a la mejor tesis doctoral
del año 2014 realizada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma
de Barcelona. Estamos muy felices y orgullosos de que en el primer año de creación
de este premio, la tesis doctoral que hemos dirigido el Dr. Gerardo Caja y yo haya
recibido este galardón.
La idea de iniciar en la UAB, la línea de investigación en aversión condicionada,
surgió de una estancia realizada por el Dr. Caja en la Universidad de Davis (California) y se consiguió desarrollar, gracias a la financiación ofrecida por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyectos I + D: Área Ganadería). Aunque centramos el trabajo de investigación en un doctorando y su tesis doctoral, detrás hay mucha más gente implicada, que ha colaborado activamente: investigadores del INCAVI y de la UAB, personal de granja, personal laboral, algunos alumnos, becarios,
agricultores, ganaderos y viticultores (especial agradecimiento a cavas Recaredo y
cavas Gramona). Mencionar también la intensa e implicada colaboración de la
Dra. Maristela Rovai, que actualmente está desarrollando su tarea laboral en la
South Dakota State University.
La tesis doctoral de la Dra. Manuelian la ha desarrollado durante cuatro años intensos de trabajo, en los que se han publicado trabajos científicos en revistas de reconocido impacto, se han presentado resultados tanto en congresos nacionales como internacionales, ha participado en jornadas de transferencia, en cursos, así como colaboraciones con ganaderos y agricultores.
No tengo más que agradecimiento hacia la Dra. Menchu ​​Manuelian. Ha sido un
placer trabajar con ella, es una gran trabajadora, sumamente responsable, con mucha iniciativa, gran interés en el aprendizaje y magnífica adaptación al trabajo en
grupo. Sinceramente pienso que se merece el reconocimiento que se le está dando
al otorgarle este premio.
Nuevamente gracias a la ACVC, ya todos los presentes por compartir con nosotros
este importante momento.
Dra. Elena Albanell
Carmen L. Manuelian, con las
autoridades académicas
84 Revista de la ACVC
Aversión condicionada a cultivos leñosos
en pequeños rumiantes
RESUMEN
El uso de cubiertas vegetales (naturales o cultivadas) en cultivos leñosos (p. ej., olivares, viñedos) es una práctica de cultivo recomendada
para prevenir la erosión del suelo y aumentar la
retención de agua, carbono orgánico y nitratos.
El pastoreo selectivo para reducir la cubierta
vegetal en primavera es una alternativa sostenible al uso de maquinaria y herbicidas, además
de ayudar a mantener la humedad del suelo y
mejorar su fertilidad. Sin embargo, debido a la
alta palatabilidad de los cultivos leñosos, los
agricultores no permiten la entrada de rebaños
en estos cultivos para evitar las pérdidas por el
pastoreo (p. ej. daños en el cultivo, productividad). La aversión condicionada (AV) es un
aprendizaje asociativo en el que el animal evita
consumir una alimento después de la administración de un agente inductor (p. ej., cloruro de
litio). El objetivo de esta tesis doctoral fue evaluar la idoneidad del uso de la AV, mediante el
cloruro de litio (LiCl), para evitar en cultivos leñosos daños por el pastoreo. Como resultado se
obtuvo una AV efectiva hacia las hojas de olivo
y hojas de vid en ovejas y cabras después de la
administración de una sola dosis de LiCl, siendo necesario una redosificación para mantener
la AV más de 1 año. La misma dosis de LiCl generó una AV más intensa en cabras que en ove-
jas. Por otro lado, la persistencia de la AV varió
en función de la raza (Manchega < Lacaune =
Ripollesa) al administrar una dosis de 200 mg
LiCl/kg PV, pero no para una dosis de 225 mg
LiCl/kg PV. Durante el pastoreo en viñedos, el
rebaño empezó a consumir nuevamente el alimento AV cuando la oferta de la cubierta escaseó. El estudio de la cinética del LiCl mostró
una recuperación del Li administrado a las 96
horas (orina, 92%; heces, 6,5%; leche, 2,8%); y
estableció el tiempo de eliminación en 11 y 9
días para cabras y ovejas, respectivamente. Como conclusiones, se establecieron las dosis recomendadas en 200 y 225 mg LiCl/kg PV para
cabras y ovejas, respectivamente. Y que el uso
de la AV fue eficaz para controlar las cubiertas
vegetales en viñedos y olivares, siendo necesario un refuerzo anual de la AV.
Palabras Clave: Cloruro de litio, caprino, farmacocinética del litio, ovino, pastoreo selectivo,
tiempo supresión del litio.
Carmen L. Manuelian
Link enlace pdf tesis:
ht t p : / / w w w.t d x . c a t / b it s t r e a m / h a n d le/10803/285562/clmf1de1.pdf?sequence=1
IN MEMORIAM
Acto en recuerdo del doctor
Josep Tarragó i Colomines
1946-2014
El día 12 de mayo, a las 19 horas, la Academia celebró una sesión pública extraordinaria In Memoriam del Muy Ilustre Académico Dr. Tarragó. Después de unas palabras
de bienvenida e inauguración del acto, a cargo del Presidente Dr. José Llupià, intervinieron: el Dr. Joaquim Brufau, Vicepresidente, en nombre de la Academia; Josep M.
Monfort, Director del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA);
Carmen Artiz, viuda Tarragó, y su hijo, Joan Tarragó, en nombre de la familia; y José
Delfín Guardia, Vicepresidente del Consejo Interacadémico de Cataluña, que hizo la
clausura del Acto.
REUSENSE, FUERA DE LA VILLA
Muy ilustre Presidente, académicos, señoras y
señores.
Hablar y recordar Josep R. Tarragó, persona
que todos tenemos muy presente y que todos hemos querido y considerado mucho, es difícil, y
al hacerlo, querría decir que mi recuerdo es muy
personal y que, por tanto, es una tarea comprometida y subjetiva.
Mi memoria me dice que oí hablar de Josep Tarragó ya en mi juventud. Le saludé y hablé con
él por primera vez en el despacho de mi padre,
en la Cooperativa Comarcal de Avicultores, situado en la fábrica de piensos de la calle Castellvell, de Reus. Posteriormente, en una visita con
profesores de la Universidad, en la que visitamos la primera extractora de soja en funcionamiento de España, en la carretera de Alcolea del
Pinar, de Reus “Proteínas y Grasas”, empresa
construida por gente del mundo del aceite y de
la avicultura, y posteriormente, comprada por
Cargill.
Otra faceta de Josep Tarragó fue el deporte, fue
un gran deportista. Tenía una competitividad
con carácter “plomista”, es decir, de los Ploms
de Reus. Su padre fue uno de los fundadores
del Club Natació Reus Ploms. Ser plomista da
carácter; los plomistas son gente que han nacido con la capacidad de superarse continuamente y conseguir retos; también conlleva un cierto
nivel de autocrítica, ya que el nombre de Ploms
lo pusieron los mismos socios del Club, haciendo referencia a su calidad natatoria. Josep Tarragó fue el primer nadador que bajó del minuto en los 100 metros libres. Era curioso ver como en los festivales de natación local de los años
60, todos los nadadores competían para batir a
José, sin casi ningún éxito. Estuvo becado para
hacer los entrenamientos y los estudios en la
Residencia Joaquín Blume. Esto dentro del mundo del deporte era un hecho destacado y considerado como muy relevante en aquella época.
Las características del deportista como son el
orden, el trabajo y el esfuerzo disciplinado creo
que los aplicó toda su vida, y la competitividad
para alcanzar retos ha sido una constante en su
vida. En las instituciones donde ha trabajado
ha dejado un estilo propio.
Volviendo a la conexión con Josep Tarragó,
cuando yo todavía estaba estudiando veterina-
86 Revista de la ACVC
ria en la Universidad de Zaragoza, y que unos
cuantos de mi promoción (1970-1975) tuvimos
que finalizar la carrera en Madrid, todo motivado por aspectos que ahora no hay que comentar, Josep Tarragó nos hizo de tutor en el otoño
de 1975. Desde entonces compañeros míos y yo
mismo hemos mantenido una relación de amistad con él.
De 1976 a 1979 fueron los años de preparación
y desarrollo personal bajo la tutoría de Josep
Tarragó y de Francisco Puchal (en el Departamento de Biología y Bioquímica de la UPC),
compartiendo el seguimiento de los trabajos experimentales y los cursos de formación programados por Josep Tarragó. Recuerdo el curso de
estadística, preparado y co-dirigido por el profesor Orozco, con la cooperación de técnicos del
sector industrial ganadero. También recuerdo
que, aparte de los trabajos propios de las tesis
de cada estudiante, participamos en el seguimiento de trabajos de investigación por encargo de empresas del sector. Recuerdo la implicación de Josep Tarragó en la organización del
JOSEP TARRAGÓ I COLOMINES
Hijo de Reus, Josep Tarragó y Colominas dejó
sus recuerdos de infancia en esta población, pero mantuvo para siempre sus amigos. Fue un
apasionado del deporte, sobre todo de la natación, ámbito en el que compitió con la selección
española, siendo campeón de Cataluña de 100m,
campeón de España de relevos, y preseleccionado para los juegos olímpicos de Tokio.
Josep Tarragó se había licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid
en 1968, iniciando inmediatamente su doctorado en la Universidad de Newcastle upon Tyne
obteniendo el título de Master en Ciencias, y leyendo su doctorado en la UCM en 1972. Posteriormente marchó a Estados Unidos donde trabajó en el sector de la nutrición animal (Feed
Grain Council) durante un año, para luego ir a
la República Dominicana donde trabajó otro
año en el Consejo Estatal del Azúcar. A continuación volvió a la UCM como profesor de la
Facultad de Veterinaria de 1973 a 1976. Allí conocería a Carmen, su esposa con quien tuvo dos
hijos, María Teresa y Juan.
Se había formado como investigador, había he-
primer “Sponsor Day” (primer informe para colaboradores - Abril 1977, UPC), una Jornada que
permitió la visualización de la actividad.
Antes de terminar y dar la palabra al Prof. Dr.
Francisco Puchal y Mas, quisiera recordar a Josep Tarragó cuando en las reuniones de trabajo, y después de conversar y escuchar, siempre
se sacaba del bolsillo un bloc de notas o papel
y un bolígrafo fino, donde hacía unas anotaciones esquemáticas, que generalmente comenzaban con verbos de acción. Una vez la reunión
finalizaba, sabía cambiar de temática, y hablar
de cualquier otra cosa.
También he de mencionar que, como reusense,
Josep Tarragó, a partir de los años 90, fue miembro del Comité Asesor del Ayuntamiento de
Reus, constituido por personas relevantes no
residentes en la ciudad.
Joaquim Brufau
Vicepresidente de la Acadèmia de Ciencias Veterinarias de Cataluña (ACVC)
cho un doctorado en el extranjero, cosa que en
aquel tiempo era inusual, adoptó la visión anglosajona de la gestión de la ciencia, y conoció
de cerca el sector privado. Emprendedor, de
fuerte carácter, cabezón como dicen sus hijos
Teresa y Juan, volvió a Cataluña en 1976 para
hacer de profesor en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona donde llegó a ser el Jefe
del Departamento de Zootecnia.
En 1977 se restableció la Generalidad de Cataluña provisional, presidida por el MH Josep Tarradellas con el objetivo de negociar con el Gobierno de España las primeras competencias a
través de una Comisión Mixta de Transferencia
de Servicios, y de preparar las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña que se celebraron el 20 de marzo de 1980. El primer Consejero de Agricultura de la Generalitat provisional
fue el republicano Josep Roig y Magrinyà e incorporó en la Comisión Mixta de Traspasos Estado-Generalitat a aquel joven veterinario, Josep Tarragó.
Celebradas las elecciones, que dieron pie al primer Gobierno presidido por el MH Jordi Pujol,
fue nombrado Consejero de Agricultura un veterinario, Agustín Carol y Foix, quien junto con
In Memoriam 87
el resto del Gobierno inició la reconstrucción
del país en todos los ámbitos. No es casual pues
que dentro del Departamento de Agricultura,
Ganadería y Pesca (DARP) se crease una Dirección General de Promoción y Desarrollo, que
fue encargada a Pep, que finalmente fue Secretario General del DARP.
Pionero y creador de un concepto de investigación pública agroalimentaria que es referente y
modelo y que goza de un amplio reconocimiento internacional, en 1985 fundó y dirigió el que
fue su gran proyecto profesional durante 23
años, el Instituto de Investigación y Tecnología
Agroalimentaria: IRTA, hasta el año 2008. En
2009 la Generalidad de Cataluña le otorgó la
Cruz de San Jorge en reconocimiento a su labor
modernizadora del sector primario catalán y
por haber conseguido hacer del IRTA un referente internacional.
Ahora, en 2015 el IRTA dispone de 10 centros y
estaciones experimentales y 550 trabajadores
(con 250 investigadores). Su actividad en 2014
se ha traducido en 280 proyectos de investigación (72 europeos) y 820 contratos con 368 clientes, 732 jornadas técnicas y de demostración
con una cifra de asistentes que ronda los 25.000.
La práctica de la natación le transmitió valores
como la constancia, el sacrificio, la capacidad
de esfuerzo, que supo trasladar a la vida profesional, pues no pocas veces tuvo que “nadar”
contracorriente para impulsar su idea del sistema de investigación pública agroalimentaria.
Políticamente incorrecto, librepensador, su paso por la política fue incómodo para muchos
pues cuestionó los mecanismos poco eficaces
de una administración que en gran medida fue
una réplica de la estatal, y su esfuerzo por transformar esta situación le valió no pocos enemigos.
La verdadera dimensión personal y profesional
de la figura de Josep Tarragó se puede entender
mucho más si se tiene en cuenta que fue director general del IRTA (un cargo adscrito al De-
partamento de Agricultura) tanto con gobiernos
de CiU como en la época del tripartito. Un hecho único en nuestro país e indicador de su valía y talante personal y profesional.
Una sonrisa era lo primero que recibías de su
persona, de mirada clara y franca, que te hacía
sentir cómodo desde el principio. De trato y hablar directo, acostumbrado al diálogo y a la negociación, conseguía sus propósitos por la táctica del convencimiento.
Exigente consigo mismo y con los que le rodeábamos, perseguía que los investigadores se alinearan en torno a una visión, pero a la vez promovía y reconocía a aquellos que tenían criterio propio sin ser disonantes. Quizá por eso le
gustaba tanto el Gospel.
Ha dejado familia, tanto de sangre como profesional, esta última reflejada en el IRTA y las
personas que lo conformamos, y en el que nuestro trabajo es hijo de su idea y concepción de la
I + d + i agroalimentara catalana.
Haber podido estar a su lado durante tantos
años nos ha permitido aprender, entender y compartir, con complicidad, su visión a largo plazo
de lo que debía ser el motor creador de innovación para el principal sector económico catalán
en la actualidad: el agroalimentario.
Es por todo ello que el mundo agroalimentario
catalán tiene muchos de sus fundamentos actuales en el concepto de Tarragó y es justo que
se le reconozca. Por ello, en el IRTA seguiremos
esforzándonos y trabajando día a día en ser referentes en la investigación, la innovación, el desarrollo y la transferencia, para que, allá donde
esté, pueda ver la continuidad de su obra y el
progreso de su amado país.
Josep M. Monfort i Bolívar
En representación del Institut de Recerca i
Tecnologia Agroalimentària
Director General del IRTA
88 Revista de la ACVC
JOSEP: UNA VIDA INTENSA Y PLENA
po de hacer muchas cosas:
Buenas tardes a todos, y gracias por compartir
con nosotros este momento
- Pudo competir y destacar en natación durante su juventud. Una época en la que pudo conservar muy buenos amigos.
- Al terminar los estudios en Madrid, se fue al
extranjero para seguir estudiando y para trabajar (Inglaterra, Estados Unidos, República Dominicana). Siempre tuvo mucho interés en viajar y ver mundo.
- Pudo disfrutar plenamente de su época de profesor (primero en la Facultad de Veterinaria de
Madrid…, que es allí donde nos conocimos…, y
después en la Escuela de Agricultura de Barcelona). Él siempre nos comentó cuán enriquecedora fue aquella etapa.
- Durante su época en la Generalitat vivió una
etapa muy intensa y difícil, con muchos cambios, pero la vivió con mucho orgullo dada su
fuerte vertiente catalanista y de servicio al país.
Quisiéramos destacar su participación en los
traspasos de competencias al gobierno catalán
en temas de investigación y agricultura.
- Finalmente, pudo crear y dirigir el IRTA, su
tercer hijo y su gran orgullo en su trayectoria
profesional.
En nombre de la familia, quisiéramos agradecer de todo corazón este acto que la Academia
de Ciencias Veterinarias de Cataluña ha organizado en recuerdo de Josep.
Muchas gracias también por sus intervenciones;
José Llupià, Joaquim Brufau, Josep M. Monfort,
Francisco Puchal; y también gracias a José Delfín Guardia por su participación.
Quiero que disculpen la ausencia de mi hija Teresa que, por casualidades de la vida, en estos
momentos está en un hospital de Madrid a punto de dar luz a su primer hijo.
No es fácil encontrar las palabras adecuadas
para recordar a una persona tan y tan cercana
para nosotros en un acto tan emotivo como este.
Lo que el corazón nos pide es recordar hoy a Josep como una persona con una fuerza y ​​empuje extraordinarios y con unos valores inquebrantables, poniendo siempre por delante la justicia
y la ética en cada una de las cosas que hacía.
Como persona innovadora que era, se encontró
con dificultades e incomprensiones a la hora de
llevar a cabo sus proyectos, no lo tuvo nada fácil…, pero se salió adelante gracias a su trabajo, dedicación y tenacidad.
Él era un entusiasta del trabajo, pero también
de la vida. Os puedo asegurar que a su lado la
vida no era nada aburrida.
Sabed que Josep se fue con mucha serenidad,
en paz consigo mismo, y muy agradecido y satisfecho de lo que había vivido.
A pesar de la enfermedad, Josep mantuvo siempre muy alto el espíritu de superación, las ganas de luchar y el empuje que siempre le habían
caracterizado.
Con su lección de cómo vivió este proceso, hemos aprendido que tan importante es afrontar
la muerte, como afrontar la vida.
Quizás Josep se haya ido antes de tiempo, pero
ha tenido una vida plena e intensa. Tuvo tiem-
Carme Ortiz
JOSEP TARRAGÓ, PADRE DE FAMILIA
Hola, buenas tardes. Yo soy Juan, el hijo menor
de Josep. Aunque mi hermana no haya podido
venir, hablaré también en nombre de ella.
lo posible para ayudar y dar el consejo adecuado. También era una persona muy abierta a
aconsejar a todo el que se le pedía. A él le llenaba mucho poder ayudar, sobre todo a los más
jóvenes.
Como padre, Josep era una persona con la que
siempre podías contar. Sabías que pasara lo que
pasara, él siempre estaría listo para hacer todo
Como hijos de Josep, es probable que durante
buena parte de nuestra infancia y juventud, no
fuéramos muy conscientes de la trayectoria pro-
Viuda de Josep Tarragó
In Memoriam 89
fesional que nuestro padre estaba forjando. De
hecho, creo que él así lo quería, manteniéndose
siempre discreto e intentando separar su vida
personal de la profesional…, con la excepción
quizás de mi madre, quien muchas veces era su
confidente.
El año que le otorgaron la cruz de San Jorge ya
pudimos constatar definitivamente que lo que
hizo tiene mucho mérito, y por eso nos sentimos
profundamente orgullosos de él.
No podemos por tanto hablar mucho de cómo
era Pep en el entorno profesional, pero sí os podemos comentar cómo era dentro de su entorno familiar o personal.
Hemos creído oportuno contar un par de anécdotas o situaciones que seguramente ilustran
mejor cómo era Pep.
- Cuando yo todavía vivía con mis padres, mi
dormitorio compartía pared con el que era su
pequeño despacho de trabajo. Algunos días me
despertaba de madrugada debido a un extraño
ruido que provenía de la habitación de al lado.
Era como si hubiese 20 gallinas comiendo del
suelo y generando una serie de golpes secos y
constantes. Estos golpes secos eran en realidad
los dedos de mi padre golpeando con fuerza contra las teclas de un viejo teclado de ordenador
que utilizaba cuando trabajaba en casa… Es decir, que vivía con tanta dedicación lo que hacía,
que sentía la necesidad de ponerse a trabajar intensamente por ejemplo a las 5 de la madrugada de un domingo para poder sacarse de la cabeza algún asunto que no le dejaba dormir con
tranquilidad.
IN MEMORIAM DE JOSEP TARRAGÓ I COLOMINAS
Me duele profundamente el hecho de no poder
estar presente físicamente en este acto, tan justo como entrañable, con el que la Academia de
Ciencias Veterinarias de Cataluña tributa memoria y rinde homenaje a Josep Tarragó y Colominas. La coincidencia de esta sesión con
otra de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña que necesariamente tengo
que presidir y alguna otra circunstancia no
agradable que el Presidente Llupià sabe, me lo
impide.
- Otra situación nos la contó nuestro amigo Toni Codina, compañero de natación en la época
de entrenamientos y competiciones. Nos explicaba la anécdota de que cuando Pep nadaba, se
dejaba tanto la piel, que algunas veces, al terminar la carrera, acababa tan agotado que lo
habían de ayudar a salir de la piscina ya que le
costaba hacerlo por su propio pie.
Esta tenacidad y espíritu de superación la conservó también durante la enfermedad. Recuerdo que ya en una fase avanzada, el oncólogo le
recomendaba no caminar más de 5 minutos al
día, y no hacer mucho más que ir del sofá a la
cama y de la cama al sofá.
Bien, ante la cara de perplejidad del doctor, le
comentábamos que lo que realmente hacía Pep
en aquella época era caminar 45 minutos por la
mañana, y 45 minutos por la tarde…, no sin esfuerzo, eso sí.
Él lo tomaba como el gran reto diario, en el que
hacía largos paseos por el barrio de Gracia, y a
veces era necesario incluso ayudarle a volver a
casa ya que le costaba aguantarse por su propio
pie de tan agotado como terminaba.
Era un luchador y un entusiasta, y siempre le
amaremos.
Reiterar nuestro agradecimiento a la Academia
de Ciencias Veterinarias de Cataluña; ya todos
los asistentes al acto de hoy; muchas gracias.
Joan Tarragó Ortiz
En nombre de la familia
De todas formas quiero expresar que espiritualmente estoy con todos vosotros, de una manera
especial con su viuda Carmen, sus hijos, Joan y
Teresa, los que fuisteis compañeros suyos en la
Academia de Ciencias Veterinarias, los que colaborasteis con él en el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca –como entonces se
decía– de la Generalidad, los que formasteis parte de su gran obra que fue y es el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària –IRTA– y,
en definitiva, todos sus amigos.
****
Conocí a Josep Tarragó a principios de los años
90 Revista de la ACVC
80, y durante más de treinta años tuvimos aquella amistad que surgida de la actividad profesional trasciende a ésta y se inserta en la esfera
de las relaciones personales. Pienso que, tras las
amistades de infancia, las que surgen de la colaboración profesional son las más intensas porque tienen una realidad objetiva común que las
aglutina y las hace fuertes.
Fue cuando el Departamento de Agricultura me
encargó algunas actuaciones profesionales como Abogado, seguramente a consecuencia de
los contactos existentes entre los que entonces
eran Consejeros de Agricultura y de Justicia del
primer gobierno del Presidente Pujol, Agustín
Carol i Foix e Ignacio de Gispert Jordà , dos excelentes Consejeros y mejores personas, con el
último de los cuales tenía una entrañable amistad. Tras las primeras reuniones, enseguida mi
relación se concretó en la persona del Secretario general del Departamento, cargo que ocupaba Josep Tarragó.
Éramos prácticamente de la misma edad –de la
misma “quinta” como se dice en los pueblos del
campo de Tarragona y de la Noguera leridana
a los que respectivamente nos considerábamos
estrechamente vinculats–. Enseguida pudimos
sintonizar. Y diversas normas de aquel período
llevan nuestra huella: en materia de cámaras
agrarias, de modernización de la empresa familiar agraria, los agricultores jóvenes, de contratos de integración, de los contratos agrarios
en general.
Sin embargo, la materia a la que dedicamos más
horas, más esfuerzos y mayor interés y afecto
fue la creación del IRTA que vio la luz con la publicación de su ley de creación, ley 23 de 28 de
noviembre de 1985, texto legal en el que fundamentalmente él y también yo tuvimos una participación destacada. Formé parte ininterrumpidamente de su Consejo de Administración
hasta el año 2001 en que cesé imperativamente
por haber sido nombrado Consejero de Justicia.
En este tiempo, que es el que yo conozco directamente, Tarragó fue confirmado con rotundidad por todos los sucesivos Consejeros de Agricultura, Josep Miró i Ardevol, Francesc Xavier
Marimón, Joan Vallvé y Josep Grau.
También en esta etapa de más de quince años
fueron muchas las horas pasadas para reflexionar, poner en marcha y consolidar esta modélica empresa pública catalana. En aquellas magníficas oficinas del Paseo de Gracia esquina Con-
sell de Cent y con la ayuda de personas excelentes entre las que recuerdo especialmente, por
mi trato directo con ellas, a Juan Tasi, Xavier
Alibés, Josep Ma. Montfort, Juan Donnici, Juan
Julio Bonet, María José Iglesias, Juan Antonio
Martín Sánchez, Carles Viñas, entre otros.
Josep Tarragó fue un veterinario de vocación y
sobresalió en el campo de la docencia y la investigación. Por este motivo fue también un gran
académico, en el Alma Mater y en la Academia
de Ciencias Veterinarias. Fue también un gran
alto funcionario, uno de aquellos que necesitaríamos fueran más abundantes en nuestras Administraciones como lo son en países vecinos
como Francia. Su currículo, que no hay que repetir en un lugar en el que es sobradamente conocido, así lo acredita. También se sintió llamado a la actividad política. Cabe decir que ocupó
sus primeros cargos sin pertenecer a ningún
partido pero posteriormente llegó a presidente
de la sectorial de Universidades e Investigación
de Convergencia Democrática de Cataluña, un
lugar relevante que le sentaba perfectamente.
Por sus grandes servicios en Cataluña, el año
2009 fue distinguido con la Cruz de San Jorge.
Si un rasgo destacó en él de manera sustancial
en el campo profesional, este fue su convencimiento de que la ciencia y la investigación debían ser proyectadas sobre la realidad económica y social. Por este motivo era un decidido partidario de que la investigación se preocupara de
la innovación y pudiera ser transferida, sin complicaciones ni problemas, al mundo real. Se
avanzó también a lo que hemos denominado el
ppp (partenariado público privado) y, desde su
privilegiada posición en el sector público, buscó y encontró todo tipo de colaboraciones, complicidades y sinergias con la empresa privada.
Profundizó igualmente en las relaciones internacionales, convencido de que, en todos los campos, pero probablemente más en el de la agricultura, la ganadería y la alimentación, la globalización era un hecho inexorable. California
fue siempre para él un referente indeclinable.
En todas estas líneas, el IRTA fue la herramienta privilegiada para llevar a buen puerto sus innovadoras y avanzadas ideas. Y, por otra parte,
constituyó un ejemplo del sistema de investigación, innovación y transferencia, en el campo
agroalimentario de Cataluña.
Por último, me parece que hoy es necesario que
me refiera especialmente a los aspectos humanos de su personalidad. Fue un hombre de in-
In Memoriam 91
teligencia brillante y de saber hacer efectivo.
Amante de su familia y buen amigo de sus amigos. Conocía la manera de tratar a las personas.
Era comprensivo y cariñoso, capaz de emocionarse en la despedida definitiva de un amigo y
compañero, como tuve la oportunidad de comprobar personalmente. Tenía mucha sensibilidad cultural y era muy aficionado al teatro. Dejadme también que diga que era un apasionado
seguidor del Barça. Como decía el clásico, nada
humano le era ajeno. Quería mucho a Cataluña
y quería que efectivamente fuera cada día más
rica y plena.
En este atardecer en el que la Academia de Cien-
cias Veterinarias de Cataluña le ha querido rendir un homenaje tan merecido, quiero formular
el deseo, que es una seguridad, de que su recuerdo no nos dejará nunca. Que es la manera mejor de que la presencia de una persona en el
mundo, se perpetúe. Como en el caso de Josep
Tarragó y Colominas.
Muchas gracias por su atención
Josep-D. Guàrdia Canela
Presidente de la Academia de Jurisprudencia y
Legislación de Cataluña
Vicepresidente del Consejo Interacadémico de
Cataluña
PROYECTOS
En una de las tertulias académicas que se hacen mas o menos el último jueves de
cada mes se expusieron dos necesidades de nuestro sector. Una era desarrollar una
nueva terapia para las enfermedades del porcino, en especial las víricas. El otro era
encontrar un nuevo alimento que pudiera sustituir la soja, si no totalmente, en una
gran parte, para no depender tanto de las importaciones.
La Junta de la ACVC estuvo de acuerdo en estos planteamientos. La oportunidad
llegó cuando desde el Departamento de Justicia nos pidieron que presentáramos
proyectos que tuvieran interés para nuestro sector ganadero. El apoyo económico
se logró gracias a la Fundación de La Caixa. Presentamos los dos proyectos realizados.
Título del Proyecto: Sueroterapia como herramienta terapéutica en la sanidad
porcina
Responsables por parte de la ACVC: Dr. José Llupià, presidente; Prof. M. Ángeles
Calvo, secretaria general; y Francisco Séculi, tesorero.
Dr. Lluís Vila director ejecutivo, Académico numerario de la ACVC.
Dr. Ramon Messeguer, investigador del Centro Tecnológico LEITAT.
Título del Proyecto: Obtención de suplementos proteicos de origen microbiano destinados a la sustitución de la soja para la alimentación animal a partir de la fermentación de residuos orgánicos agrícolas y agroindustriales en
Cataluña.
Responsables por parte de la ACVC: Dr. José Llupià, presidente; Prof. M. Ángeles
Calvo, secretaria general; y Francisco Séculi, tesorero.
Grupo de investigación de rumiantes (G2R, 2014 SGR 1622)
Prof. Gerardo Caja, director ejecutivo, Académico numerario de la ACVC
Prof. Elena Albanell, titular de agricultura
Prof. Xavier Such, titular de producción animal
Prof. María J. Milán, titular de economía agraria
Dr. A.A.K. Salama, investigador
Grupo de compostaje (GICOM, 2014 SGR 343)
Prof. Antonio Sánchez, titular de ingeniería química
Prof. Teresa Egea, titular de ingeniería química
Dra. Raquel Barrena, investigadora
94 Revista de la ACVC
La seroterapia como herramienta
terapéutica en la sanidad porcina
Proyecto presentado en el marco del Programa de
Fomento de las Actividades de las Academias de
Cataluña en el marco del Convenio de colaboración entre el Departamento de Justicia y la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de
Barcelona.
INTRODUCCIÓN y OBJETIVOS
El proyecto que se propone pretende incidir en
el tratamiento de enfermedades víricas en el
sector porcino. En la actualidad, se han desarrollado vacunas para luchar contra estas enfermedades, pero su efectividad varía en función de la patología vírica, aspecto que obliga a
buscar otras opciones que incrementen la eficacia terapéutica. Una alternativa o / y complemento es la sueroterapia, que consiste en la obtención de sueros de individuos que presentan
anticuerpos contra determinados antígenos para administrarlos a animales que sufran con la
patología. Aunque se trate de una inmunidad
pasiva, es decir, que no proteja al animal de futuras infecciones, sí permite un tratamiento rápido y potencialmente eficiente, ya que la activación del sistema inmunitario no permite esta
respuesta rápida. Los resultados, si bien no generalizables, indican una reducción de los efectos de la enfermedad en los animales tratados.
El desarrollo cada vez más rápido y efectivo de
las vacunas ha llevado a que la sueroterapia haya quedado relegada, ya que en la actualidad
hay pocos casos en los que el suero se comercialice. De todos modos, hay enfermedades que
aún no tienen una vacuna realmente efectiva,
ya que la variabilidad de las cepas víricas afecta directamente a la efectividad. Para hacer frente a estos casos, algunas asociaciones veterinarias tratan de desarrollar vacunas específicas
pero, tal y como se ha comentado anteriormente, el tiempo de respuesta inmunitaria puede no
ser suficientemente rápido para hacerle frente.
Un caso que responde a este patrón es el virus
síndrome reproductivo y respiratorio porcino
(PRRSV). Este virus ataca principalmente a las
cerdas gestantes y a los lechones lactantes, produciendo anorexia, fiebre, problemas reproductivos, abortos, y mortalidad perinatal. El virus
tiene predilección por las células inmunitarias
y causa la muerte de los macrófagos alveolares.
Esto conlleva la aparición de enfermedades relacionadas con la afectación del sistema inmunitario, como pueden ser infecciones bacterianas y víricas. Actualmente no existe un tratamiento realmente efectivo, ni siquiera vacunas
debido a las dos cepas existentes con alta variabilidad genética, lo que limita su tratamiento
con medidas profilácticas y control de la enfermedad y enfermedades secundarias.
Una de las enfermedades secundarias que aparece es la producida por el Circovirus porcino
tipo 2 (PCV-2), que es el principal agente etiológico causante del síndrome multisistémico del
adelgazamiento postdestete (PMWS) que se caracteriza por la pérdida de peso, el deterioro general de la condición corporal y efectos inmunosupresores graves que causan la muerte prematura de los lechones. Para este síndrome sí
hay vacunas efectivas, que se han desarrollado
en los últimos años. Ahora bien, debido a la inmunosupresión inducida por la PRRSV, la vacuna pierde funcionalidad y aparece el síndrome.
Teniendo en cuenta que la incidencia de ambas
patologías, que están consideradas de las más
importantes en la industria porcina, así como
la relación entre ellas, hace que sean unos candidatos para plantear el objetivo principal de
esta propuesta, que es el desarrollo de la sueroterapia para el tratamiento de los síndromes inducidas por PRRSV y PCV-2. Concretamente,
los objetivos concretos son:
Projectos 95
1.- Obtención de sueros de lechones no vacunados contra ninguno de los dos virus, de vacunados por uno u otro o ambos virus, y que hayan
desarrollado la enfermedad y la hayan superado
2.- Detectar la presencia de anticuerpos en los
diferentes sueros
3.- Purificar las IgG de los sueros positivos
4.- Administrar los sueros y las IgG purificadas
a los animales para estudiar su eficacia
El logro de todos estos objetivos permitirá, en
un futuro, plantear la continuidad de la investigación orientándola hacia el aislamiento y caracterización del anticuerpos anti-PRRSV y anti-PCV para desarrollar herramientas terapéuticas y de diagnóstico, así como plantear esta
estrategia no sólo para la industria porcina, sino también para otros ámbitos de la sanidad
animal.
METODOLOGÍA
1.- OBTENCIÓN DE SUEROS
La sangre se obtendrá mediante punción en la
vena yugular, con un máximo de 65 ml/kg de
los lechones seleccionados para el ensayo.
recomiendan 3 ml, en función del volumen disponible se planteará la posibilidad de juntar
muestras para poder emplear una parte por administración directa y una segunda parte para
la purificación de IgGs.
3.- PURIFICACIÓN IgGs
La purificación de las IgG se hará mediante una
columna de afinidad de proteína-A siguiendo
los protocolos estándares. Según las especificaciones del fabricante de la columna, la proteína-A tiene una fuerte afinidad hacia las IgG totales de cerdo. La purificación se hará con un
AKTApurifierTM de G & E.
3.- ADMINISTRACIÓN DE LOS SUEROS POSITIVOS E IgG PURIFICADA
Se administrarán 3 ml de suero o el equivalente a 3 ml de suero de IgGs purificadas. La vía
de administración será intraperitoneal. También se podrá adicionar, si se considera necesario, con antibióticos para prevenir co-infecciones. El suero se conservará refrigerado si se hace uso dentro de los 7 días siguientes, y se congelará a -20ºC si no se prevé utilizarlo en ese
tiempo o se hacen alícuotas.
PRESUPUESTO
Para conseguir inmunidad fuerte contra el PCV2 en el cerdo se estudiarán dos opciones: localizar cerdos que hayan pasado la enfermedad o
hiperinmunitzar cerdos. Normalmente los lechones se vacunan de Circovirus a las 3-4 semanas de edad, entonces se escogería un corral
de 10 cerdos y en vez de una aplicación vacunal
se inyectaría vacuna 4 semanas seguidas para
luego sangrarlos.
En cuanto la enfermedad del PRRS, se haría la
extracción en el momento de presencia de la enfermedad, que suele ser en otoño.
2.- DETECCIÓN DE ANTICUERPOS EN SUEROS DE CERDOS
- Extracción de sangre y administración de
sueros e IgGs.................................. 1.000,00€
Estos gastos incluyen material para las extracciones y administraciones, así como los gastos
de desplazamiento. Ejecución ACVC.
- Detección de sueros positivos y purificación
de IgG............................................. 4.000,00€
Estos gstos incluyen todos los experimentos de
laboratorio y las purificaiones, así como los gastos de difusión de los resultados. Ejecución LEITAT-Biomed.
IMPLICACIONES ÉTICAS
Una vez obtenidos los sueros, se harán alícuotas y se guardarán a -20ºC. El Dr. Lluís Vila suministrará a Biomed las vacunas contra PRRSV y PCV-2 para emplearlos como antígenos para la detección de potenciales anticuerpos.
La detección de sueros positivos se hará mediante inmunoelectroforesis y ELISA. Teniendo
en cuenta que para el posterior tratamiento se
En este proyecto se seguirán todas las normativas legales en cuanto al trato y manipulación
de los animales y contará con la autorización
del Comité de Ética correspondiente.
IMPACTO Y DIFUSIÓN
Como ya se ha comentado en la introducción,
96 Revista de la ACVC
las dos infecciones víricas que se han tomado
para hacer la prueba de concepto representan
dos de las patologías con mayor incidencia en
la industria porcina. Además, el hecho de que
el síndrome PRRSV lleve asociada la inmunosupresión y no tener tratamiento ni vacunas,
implicaría que una actuación de estas características representara un descenso considerable
de las pérdidas debidas a PRRSV y enfermedades relacionadas al poner sobre la mesa un tra-
tamiento inmediato.
Los resultados que se obtengan serán objeto de
difusión, no sólo en el ámbito puramente académico, sino también en el sector de producción porcina mediante charlas y presentación
de resultados, haciendo especial mención a la
Conselleria de Justicia y a La Caixa por su implicación en la dotación económica del proyecto.
Projectos 97
Suplementos proteicos para sustituir
la soja en la alimentación animal
OBTENCIÓN A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS AGRÍCOLAS Y AGROINDUSTRIALES EN CATALUÑA
Acrónimo: “AlterSoy”
BREVE MEMORIA TÉCNICA
Antecedentes
El tratamiento de los residuos industriales resulta muy costoso para las empresas, además
de constituir un importante problema medioambiental debido a su volumen, y en algunas ocasiones, sus características físico-químicas. Es
de destacar el gran número de proyectos de investigación y publicaciones, desarrollados en los
últimos años, que intentan revalorizar diferentes tipos de subproductos (Balandran-Quintana et al., 2015; Jahurul et al., 2015; Palumbo et
al., 2015) . Se debe tener en cuenta que muchos
de los residuos y subproductos industriales contienen hidratos de carbono (azúcares y fibra)
y/o proteínas, que pueden ser aprovechados como sustratos, ya sea directamente o previas
transformaciones biológicas, para obtener compuestos de alto valor en la alimentación animal
(Bellavia et al., 2005; Molina-Alcaide et al., 2008;
Molina-Alcaide y Yanez-Ruiz, 2008; Soto et al.,
2015).
Las semillas de oleaginosas y sus harinas de extracción son una materia prima fundamental
de la industria de elaboración de piensos en Cataluña, y de la que tiene una dependencia externa muy acusada. Esta alta dependencia hace al
sector ganadero catalán muy sensible a las variaciones de los precios internacionales de las
mencionadas materias primas.
Durante el año 2011, la industria de la producción de piensos utilizó aproximadamente 1,7
millones de toneladas de semillas de oleaginosas (18%) y sus harinas de extracción (82%), de
las que sólo 24 mil toneladas se produjeron en
Cataluña (DARP, 2012). Del total de semillas de
oleaginosas utilizadas, la soja ocupa la primera
posición (87%), seguida del girasol (6%) y la colza (5%). En relación a las harinas de extracción
utilizadas, el 68% es harina de soja, seguida de
torta y harina de extracción de la semilla de colza (17%).
Sería por lo tanto muy interesante poder sustituir el término “residuo” por el de co-producto,
es decir, dar un valor añadido al residuo haciéndolo competitivo para otros usos. En nuestro
caso sería dar salida a diferentes tipos de subproductos para ser utilizados en alimentación
animal, intentando reducir la gran dependencia
que se tiene en la actualidad de la proteína de
soja. Además, el valor biológico (básicamente
resultado de la composición en aminoácidos)
de la harina de torta de soja y de las proteínas
microbianas resultado de procesos fermentativos son muy similares (VB = 60-70%). Finalmente, la composición final de los productos obtenidos está condicionada al tipo de sustrato e
inóculos utilizados, así como las condiciones
del proceso fermentativo, que está muy poco estudiado en el caso de los residuos agrícolas y
agroalimentarios.
Objetivos
El proyecto tiene como principales objetivos:
• Evaluar el potencial de Cataluña en residuos agrícolas y de la industria agroalimentaria como materias primas para la
fermentación y transformación en proteínas destinadas a la alimentación animal.
• Estudiar las características fermentativas
y factores de optimización del proceso fer-
98 Revista de la ACVC
mentativo, incluyendo inóculos microbianos innovadores, por su rentabilidad y la
calidad de los productos obtenidos.
• Estudiar la composición y valoración nutritiva de productos obtenidos para su utilización como suplementos proteicos destinados a la alimentación animal.
• Realizar unas recomendaciones sobre las
acciones específicas para impulsar las iniciativas de aprovechamiento de residuos
más rentables para el sector ganadero en
Cataluña.
En aquellos residuos adecuados, se compararán
los resultados obtenidos con extractos ruminales
con la producción de proteína para ensilar y/o
para fermentación aerobia. Utilizarán cepas microbianas estándares que ya se han utilizado con
éxito en la producción de alimento animal a partir de residuos agrícolas, tales como levaduras o
lactobacilos (Ávila et al., 2014).
A partir del potencial de fermentación y las características de los residuos, se realizará la selección de los materiales más prometedores, incluyendo la formulación de posibles mezclas.
Plan de Investigación
Actividad 1.
Inventario de residuos agrícolas de la industria agroalimentaria en Cataluña
Inicialmente, a partir de la bibliografía y estadísticas, se identificarán los sectores productores y transformadores que generan subproductos vegetales en Cataluña.
A continuación se hará una encuesta a una
muestra de los productores con el fin de cuantificar los residuos, las características de los mismos y las épocas en las que se producen. Esta
información se extrapolará para hacer un inventario de la cantidad total de residuos que se
generan en Cataluña.
Actividad 2.
Estudio de la Fermentación de los materiales pre-seleccionados
En una primera fase se realizará una caracterización físico-química básica de los residuos a
estudiar, pre-seleccionados en la Actividad 1 para presentar un elevado potencial como materia prima para la alimentación animal.
Posteriormente, se determinará el potencial de
fermentación anaerobia de los sustratos seleccionados, a escala de laboratorio y a temperatura controlada, en reactores de 1 L equipados
con medida de presión para el cálculo del biogás producido (Ponsà et al., 2011).
Como inóculos innovadores se utilizarán extractos microbianos ruminales en los que el G2R tiene experiencia previa. Estos deben permitir la
mejora de la digestibilidad de los residuos y su
poder nutricional y, paralelamente, la producción
de biogás, fuente de energía renovable.
En la formulación se tendrá en cuenta también
la cantidad y estacionalidad con la que se generan estos residuos. Una vez definidos los sustratos óptimos, se evaluará la fermentación de los
mejores sustratos potenciales en biorreactores
de mayor volumen (Maulini-Duran et al., 2015).
Las muestras finales obtenidas en las actividades 2.2 y 2.3 se conservarán para su análisis en
la Actividad 3.
Actividad 3.
Estudio de la composición y valoración nutritiva de los productos obtenidos para su
utilización como suplementos proteicos en
alimentación animal
Se pretende evaluar nutritivamente las muestras obtenidas en las actividades 2.2 y 2.3. En el
laboratorio del G2R se procederá a determinar
la composición química de las muestras siguiendo los esquemas clásicos de Weende y Van Soest
(AOAC, 2003).
Además se determinará la degradabilidad ruminal in situ, con bolsas de nylon (Orskov y McDonald, 1979) utilizando una vaca adulta canulada en rumen en dos periodos diferentes. La
parte de la experiencia de granja se realizará en
el Servicio de Granjas y Campos Experimentales (SGCE) de la UAB en Bellaterra (Barcelona).
Los protocolos necesarios para realizar los ensayos con animales se presentarán al Comité de
Ética en Experimentación Animal y Humana
(CEEAH) de la Universidad Autónoma de Barcelona para su aprobación y envío al Departamento de Medio Ambiente de la Generalidad de
Cataluña.
Projectos 99
Actividad 4.
Recomendaciones sobre las acciones especificas para impulsar las iniciativas de aprovechamiento de residuos más rentables para
el sector ganadero en Cataluña
Los datos obtenidos, en el caso de los productos seleccionados como más rentables, serán
utilizados para formular raciones tipo para diferente especies ganaderas (vacuno lechero y de
carne, porcino, aves, ovino y caprino de leche y
engorde), y sus costes comparados con raciones
convencionales elaboradas a base de harina de
torta de soja.
Compromiso
Este proyecto se presenta por la Academia de
Ciencias Veterinarias de Cataluña (N IF:
Q5856245E), en el marco del Convenio de Colaboración entre el Departamento de Justicia de
la Generalidad de Cataluña y la Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona “La Caixa” para el fomento de las actividades de las Academias de Cataluña. En todas las
actividades y publicaciones que se realicen a
partir de este proyecto se hará constar la colaboración entre todas las partes, de acuerdo con
las bases del convenio.
Estos valores permitirán recomendar los residuos y procesos de tratamiento fermentativo
más interesantes para el sector ganadero catalán, e identificar las acciones específicas para
impulsar su aprovechamiento en la coyuntura
actual.
REFERENCIAS
Calendario de actividades
AOAC (2003). Official methods of analysis. 17th ed.
AOAC Int., Gaithersburg, MD.
Actividad
Año 1
Año 2
Actividad 1. Inventario de
recursos
Actividad 2. Fermentaciones
Actividad 3. Productos
Informes:
Bellaver C, Fagonde Costa CA, Silveira de Avila V,
Fraha M, Monteiro de Lima GLM, Hackenhar L, Baldi P (2005). Substitution of animal by-product meals
by vegetable ingredients in diets for broilers. Ciencia
Rural, 35: 671-677.
Informe parcial año 1/año 2
Informe final
Presupuesto
La valoración del presupuesto asciende a un total de 20.450 €, por los 2 años de proyecto, repartido por partidas y años como:
Año 1
Año 2
Total €
Equipamiento
1.500
1.000
2.500
Material fungible y de
análisis
2.000
2.200
4.200
Personal contractado a
tiempo parcial
5.500
5.000
10.500
Desplazamientos
1.000
500
1.500
Otros gastos
1.000
750
1.750
11.000
9.450
20.450
Total
Ávila CLS, Carvalho BF, Pinto JC, Duarte WF, Schwan
RF (2014) The use of Lactobacillus species as starter
cultures for enhancing the quality of sugar cane silage. Journal of Dairy Science, 97: 940-951.
Balandran-Quintana RR, Mercado-Ruiz JN, Mendoza-Wilson AM (2015). Wheat Bran Proteins: A Review of Their Uses and Potential. Food Reviews International, 31: 279-293.
Actividad 4. Recomendaciones
Partidas
Abraham J, Gea T, Sánchez A (2013) Potential of the
solid-state fermentation of soy fibre residues by native microbial populations for bench-scale alkaline
protease production. Biochemical Engineering Journal, 74: 15-19.
DARP (2012) Producció i mercat de matèries primeres per a l’alimentació animal. OBSERVATORI DEL
PORCÍ 2012. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natura, Generalitat
de Catalunya.
Jahurul MHA, Zaidul ISM, Ghafoor K, Al-Juhaimi
FY, Nyam KL, Norulaini NAN, Sahena F, Omar AKM
(2015). Mango (Mangifera indica L.) by-products and
their valuable components: a review. Food chemistry, 183: 173-80.
Maulini-Duran C, Abraham J, Rodríguez-Pérez S,
Cerda A, Jiménez-Peñalver P, Gea T, Barrena R, Artola A, Font X, Sánchez A (2015) Gaseous emissions
during the solid state fermentation of different wastes for enzyme production at pilot scale. Bioresource Technology, 179: 211-218.
Molina-Alcaide E, Mournen A, Martin-García AI
(2008). By-products from viticulture and the wine
100 Revista de la ACVC
industry: potential as sources of nutrients for ruminants. Journal of the Science,
terials for natural thermal insulation. Resources
Conservation and Recycling, 99: 1-6.
Molina -Alcaide E, Yanez Ruiz DR (2008). Potential
use of olive by-products in ruminant feeding: A review. Animal Feed Science and Technology, 147: 247264 of Food and Agriculture, 88: 597-604.
Ponsá S, Gea T, Sánchez A (2011) Anaerobic co-digestion of the organic fraction of municipal solid
waste with several pure organic co-substrates.
Biosystems Engineering,108: 352-360.
Orskov ER, Mcdonald I (1979). Estimation of protein
degradability in the rumen from incubation measurements weighted according to rate of passage. Journal of Agricultural Science, 92: 499-503.
Soto EC, Khelil H, Carro MD, Yanez-Ruiz DR, Molina-Alcaide E (2015). Use of tomato and cucumber
waste fruits in goat diets: effects on rumen fermentation and microbial communities in batch and continuous cultures. Journal of Agricultural Science,
153: 343-352.
Palumbo M, Avellaneda J, Lacasta AM (2015). Availability of crop by-products in Spain: New raw ma-
ARTÍCULOS
Zoonosis y enfermedades emergentes
y reemergentes
Por Joan Guix
Director del Servicio Regional en el Camp de Tarragona de la Agencia de Salud Pública de Cataluña. Unidad de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rovira i Virgili
Los indicios arqueológicos nos dicen que si bien
durante el periodo paleolítico la esperanza de
vida al nacer era baja, aún lo fue más durante
el neolítico, esencialmente como causa de la
aparición de las primeras epidemias en relación
con las nuevas formas de vida más sedentarias
y basadas en la agricultura y la ganadería, lo
que suponía un contacto cercano y continuado
con los animales domésticos, facilitando, de esta manera, el “salto de especie” de parásitos y
microorganismos del animal al ser humano.
Desde aquellos momentos iniciales, las epidemias, muchas de ellas de origen zoonótico, nos
han acompañado continuamente y han representado constantemente grandes riesgos para
la humanidad.
Las grandes epidemias de Atenas en el siglo IV
aC, de Justiniano (Siglo VI), y la más mortal de
todas, la Peste Negra del siglo XIV son algunos
antecedentes. Pero las epidemias no son una pesadilla de los tiempos de la Antigüedad o la Edad
Media, sino que están muy presentes. El SIDA,
el SARS, el ébola o el Coronavirus son, desgraciadamente, todavía muy actuales. Y en todas
ellas conocemos o sospechamos fundadamente
un antecedente o un origen animal.
El profesor Joshua Lederberg, Premio Nobel de
Medicina en 1958 dijo: “In reciente years number of new zoonosis have emerged, in both developing and developed countries, and number of
known zoonosis have reemerged in areas where
they had been ausente for decades or have spread
to animal species in which the Pathogens had not
Previously been detected”. Las zoonosis no sólo
no han desaparecido, sino que florecen en áreas
donde eran desconocidas o retornan a zonas de
donde habían sido erradicadas. Son un problema activo y muy actual.
En el mismo sentido, Bernard Vallat, Director
de la OIE (World Organisation for Animal Health) opinó que: “Las interacciones entre salud humana y animal no son una novedad. Pero el alcance, la magnitud y las repercusiones mundiales de las zoonosis con que nos enfrentamos actualmente no tienen precedentes históricos. El
comienzo de una nueva era de enfermedades
emergentes y reemergentes y la importancia de
sus consecuencias potenciales en la salud pública han modificado profundamente nuestras miras y actividades. Indudablemente, las repercusiones sin precedentes de la globalización, la industrialización, la reestructuración del sector
agrícola y el consumismo, cambiarán ciertamente los fundamentos y la aplicación de las políticas de sanidad animal, y la manera en que debemos considerar y preparar el futuro”.
Una primera dificultad está en la misma definición del término “zoonosis”. Así, para la OMS
la zoonosis se define como “aquellas enfermedades e infecciones las cuales son transmitidas naturalmente entre animales vertebrados y el hombre, con o sin artrópodos intermediarios”, mientras que para la Administración española (como define el Decreto 1940/2004 sobre la vigilancia de las zoonosis y sus agentes), es “la enfermedad o infección que se transmite de los animales al hombre, y viceversa, de una forma directa o indirecta” y el agente zoonótico es definido como: “cualquier virus, bacteria, hongo, parásito u otro agente biológico que pueda causar
una zoonosis”.
La Administración catalana lo ve de la misma
manera que la OMS: “Las zoonosis son aquellas
102 Revista de la ACVC
enfermedades que se transmiten de forma natural entre los animales vertebrados y las personas; precisamente, la única característica común
de estas enfermedades es que pueden afectar a
animales y humanos, si bien se trata de enfermedades muy diversas en relación con el agente causal (puede ser un virus, una bacteria o un parásito), la vía de transmisión (por contacto directo
con los animales vivos, a través de los alimentos,
por picaduras de insectos, etc.) y su gravedad, frecuencia y distribución”. Así pues, nos quedamos
con esta definición.
Lo que realmente nos importa es el hecho de
que, en los últimos tiempos, según el Center for
Disease Control and Prevention (CDC) estadounidense, aproximadamente un 75% de las enfermedades infecciosas más recientemente aparecidas que afectan a los humanos son enfermedades de origen animal, que, aproximadamente un 60% de todos los patógenos humanos
son de origen animal, y que,
​​
en promedio, cada
año los científicos descubren un par de virus
transmisibles a través de picaduras de mosquito que pueden producir enfermedades humanas.
En este sentido distinguimos las denominadas
enfermedades emergentes y las enfermedades
reemergentes. Las enfermedades emergentes
son definidas por la OIE como “nuevas infecciones resultantes de la evolución o modificación de
un agente patógeno o parásito existente, que cam-
bia el espectro de huéspedes, vector, patogenicidad o cepa; también incluye las infecciones o enfermedades desconocidas hasta el momento”. Se
consideran enfermedades reemergentes “las
infecciones conocidas que cambian de ubicación
geográfica, el espectro de los huéspedes de los que
se amplía o la prevalencia de los cuales aumenta
considerablemente”
Algunos ejemplos son los recogidos en la Tabla
número 1.
En la Tabla 2 se puede observar el número de
casos de zoonosis diagnosticados en la Unión
Europea y países asociados durante 2013 registrados por la European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC). También, por el
mismo año, se informa de un total de 344 muertes confirmadas por zoonosis en la UE.
Justamente entre los años 2014 y 2015 hemos
asistido a un importantísimo brote de enfermedad de Ébola que ha afectado duramente a algunos países de África Occidental, que podrían
estar relacionados con determinadas especies
de murciélago, y a la aparición continuada en
el Oriente Medio de casos producidos por Corona virus, parece que en relación a la transmisión por dromedarios. Y seguimos teniendo continuamente descripciones de nuevas zoonosis o
la reaparición de otras que creíamos que no volverían a ser problemas.
Tabla 1.- Algunos ejemplos de enfermedades emergentes y reemergentes
Artículos 103
Taula 2.- Infecciones registradas por zoonosis en la Unión Europea. 2013. Datos ECDC
¿Por qué sucede esto?
sus necesidades” (AH Halley).
Hipócrito, hacia el 460 a. dejó dicho: “La salud
y la enfermedad en el hombre, no sólo está relacionada con su organismo, sino también con el
medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”. Hipócrito nos hablaba del entorno en que vivimos y convivimos.
Todo ello se traduce en cambios demográficos
y estilos de vida, migraciones, turismo, incremento de los desplazamientos internacionales
a áreas y países remotos, globalización del comercio, cambios ambientales (deforestación,
agricultura y urbanizaciones agresivas, contaminación, plaguicidas, variaciones climáticas…), desastres naturales y acciones bélicas o
grandes crisis económicas que obligan a migraciones, pobreza y miseria, recursos financieros
e infraestructuras sanitarias insuficientes, mutaciones, resistencias medicamentosas, cambios
tecnológicos, o sistemas de vigilancia inadecuados. Todo ello afecta al equilibrio del ecosistema y santuarios ambientales poco concurridos
y con vectores u organismos potencialmente peligrosos o muy peligrosos se convierten en espacios abiertos, desestructurados y masificados
que, en combinación con el globalización llevan
a la diseminación de determinados vectores y
enfermedades. Un ejemplo inmediato es la colonización por parte del mosquito tigre, de origen sur-asiático tropical, de nuestras costas y
ciudades y la aparición de enfermedades como
El mundo es un gran ecosistema vivo y sometido a múltiples agresiones de todo tipo. El equilibrio es delicado, y no podemos olvidar nunca
el llamado “efecto mariposa”: pequeñas variaciones en las condiciones iniciales de un sistema dinámico pueden producir grandes variaciones en el comportamiento del sistema a largo plazo. Y el ser humano es el ser con más capacidad de afectar a los ecosistemas: “El hombre es la especie más poderosa a efectos de alteración de los ecosistemas y procesos ecológicos;
aunque esta especie, como todas las demás, no
es inmune a estos procesos, ni a las consecuencias negativas de cualquier actividad ecológica
desfavorable… en lugar de acomodar sus actividades a las relaciones de la vida natural, controla y regula la comunidad biótica para satisfacer
104 Revista de la ACVC
el Chikungunya, el dengue o la fiebre del Nilo
Occidental, a partir del comercio, descontrolado, de neumáticos recauchutados.
Así, por ejemplo, E.coli O 157: H7; Shigela-losis,
Giardiasis, criptococosis y Rotavirosi se relacionan con cambios sociológicos; Norwalk; Vibre
01 y 0139, Botulismo, Biotàoxics marinos, E coli O 157: H7 y Criptosporidiosis con cambios en
hábitos alimenticios; Lyme; Leishmaniasis; Tripanosomiasis; Riquetsiosi; Fiebres hemorrágicas / Ébola, etc; Dengue; Chikungunya… con
cambios ecológicos; y histoplasmosis; Zoonosis
por artrópodos; Fiebre Valle del Rift; Esquistosomiasis con cambios climáticos y calentamiento global.
Nos enfrentamos con un problema grave y progresivo. Desde la salud pública necesitamos actuar sobre los potenciales efectos pero, esencialmente, sobre las causas. Y esto es una tarea
transversal y pluridisciplinaria. Tal como afirmó el microbiólogo de origen francés René Dubos, hay que pensar en global y actuar en local.
La respuesta está en el planteamiento estratégico de Salud en todas las políticas de la OMS.
En 2010 OMS, OIE y FAO firmaron un posicionamiento común sobre la distribución de responsabilidades y coordinación de actividades
mundiales para abordar los riesgos sanitarios
en la interfase animal –hombre– ecosistema.
Afirmando que: “Mientras que en algunos países
y regiones se ha intentado la integración de los
sistemas de control de los sectores animal, alimentario y humano, en muchos países los sistemas de control no están integrados y tienen una
escasa colaboración colectiva. Sin embargo, los
recientes esfuerzos para controlar la influenza
aviar altamente patógena (IAAP) y las contribuciones dirigidas a la preparación frente a una
eventual pandemia deben volver a resaltar la necesidad de fortalecer las acciones en materia de
reducción de riesgos asociada a patógenos zoonóticos y enfermedades de origen animal mediante una colaboración transversal. También se ha
demostrado que se pueden obtener resultados favorables y sólidos siempre y cuando se establezcan procesos de colaboración funcionales, tal co-
mo es el caso de muchos países y a nivel internacional”.
Necesitamos, basándonos en las conclusiones
del Institute of Medicine, actuaciones coordinadas en terrenos como son: Control y vigilancia
del entorno; control de la totalidad de la cadena alimentaria; control de la industria (transformación/elaboración); control de fronteras;
control de la importación de mascotas, animales salvajes y derivados; vacunaciones; medidas
higiénicas y de barrera; vigilancia epidemiológica de animales, vectores y humanos; vigilancia microbiológica; Incrementar la capacidad
de respuesta del sistema; y fortalecer y mejorar
la educación comunitaria y la comunicación de
riesgo. Todo esto hay que traducirlo en medidas
concretas tales como establecer registros de casos; bases de datos amplias, compartidas y accesibles; disponer de laboratorios especializados y accesibles; Inteligencia, cooperación y comunicación nacional e internacional; hacer un
plan estratégico común y consensuado; Implicar y adiestrar en estos temas a los profesionales y, por encima de todo, lograr un abordaje integral y interprofesional.
Veterinarios y médicos colaborando estrechamente. Esta es la respuesta que hay que dar desde la salud pública en el tema de las zoonosis y
las enfermedades emergentes y reemergentes.
Bibliografía
ECDC. European Union Summary Report on Trends
and Sources of Zoonoses, Zoonotic Agents and Food-borne Outbreaks in 2013. Disponible a: http://
ecdc.europa.eu/en/publications/_layouts/forms/Publication_DispForm.aspx?List=4f55ad51-4aed-4d32-b960-af70113dbb90&ID=1247
FAO-OMS-OIE. Posición común sobre la distribución de responsabilidades y coordinación de actividades mundiales para abordar los riesgos sanitarios
del interfaz animal-hombre– ecosistemas. 2010. Disponible en: http://www.oie.int/doc/ged/d10855.pdf
Institute of Medicine. The Emergence of Zoonotic
Diseases: Understanding the Impact on Animal and
Human Health-Workshop Summary. Disponible a:
http://www.nap.edu/catalog/10338.html
Artículos 105
Lipopéptidos.
Nueva generación de antibióticos
Dr. Àngel Làzaro Porta
Académico Numerario de la ACVC
La aparición, en estos últimos años, del fenómeno de la multi-resistencia microbiana, ha
abierto las puertas al desarrollo de nuevas fuentes de sustancias antimicrobianas que, ante los
microorganismos patógenos de efectos más lesivos, muestren una mayor eficacia terapéutica
que los antibióticos más tradicionales.
Entre estas nuevas sustancias cabe destacar el
grupo de los lipopéptidos de estructura cíclica, aunque algunos de estos compuestos ya eran
conocidos desde hace muchos años, como es el
caso de las polimixinas que son antibióticos muy
activos contra gérmenes gramnegativos, pero
cuyo uso clínico había quedado restringido al
tratamiento tópico o local por su toxicidad (1).
Dentro del capítulo de los polipéptidos de estructura cíclica de última generación, entre los
que hay sustancias de origen natural y otras de
naturaleza semisintética, el representante más
característico es la Daptomicina que es un antibiótico de origen natural, elaborado por el actinomiceto Streptomyces roseosporus y que ha
mostrado una potente actividad bactericida contra el estafilococo dorado (Staphylococcus aureus).
Se conoce bien el mecanismo de acción de los
lipopèptids que una vez en contacto con la célula bacteriana y gracias, principalmente, a efectos de la fracción no polar de la molécula, representada por la cadena lineal del ácido graso,
insertan en la doble capa lipídica de la membrana y provocan una rápida despolarización de
este órgano, con fuerte pérdida de ion potasio
y la consiguiente desorganización de los procesos plasmáticos de síntesis de los ácidos nucleicos (ARN y ADN) y las proteínas que conduce
rápidamente a la muerte de la bacteria.
La Daptomicina está considerada como el medicamento de elección en procesos infecciosos
de origen bacteriano producidos por cepas de
estafilococo resistentes a la meticilina y la Vancomicina. La Vancomicina es un antibiótico glicopeptídico que ha sido utilizado como medicamento de último recurso en casos de infecciones estafilocócicas de carácter sistémico (p.
ej., Endocarditis bacteriana) de pronóstico con
frecuencia letal y que no responden al tratamiento con los antibióticos más clásicos.
Las pautas posológicas de la Daptomicina en
estafiloccocias que afectan a la piel y los tejidos
blandos, es de 4 mg / kg diarios, administrados
de una sola vez, por vía endovenosa (el antibiótico no se absorbe por vía oral). En los casos de
infecciones generales (bacteriemias) de la misma etiología, la dosis diaria es de 6 mg / kg, por
vía endovenosa, durante un número de días sucesivos hasta la remisión de los síntomas (2),
(3), (4 ).
Aunque lleva bastantes años en el mercado farmacéutico –su primer registro por la FDA se remonta a 2003– la Daptomicina nunca ha sido
autorizada en medicina veterinaria. Sin embargo, se dispone de experiencia sobre su uso en
pequeños animales y en el caballo. En el perro
se ha estudiado la farmacología clínica y se conocen las principales constantes farmacocinéticas de la sustancia (volumen de distribución,
vida media y “protein-binding”), y se recomienda su administración a la dosis única diaria de
11mgs / kg por vía intravenosa (5). En el caballo se ha utilizado, con buenos resultados, en infecciones estafilocócicas, aunque el coste del
tratamiento resulta prohibitivo por su uso de
forma regular o cotidiana en esta especie animal.
106 Revista de la ACVC
Un aspecto a destacar es el papel singular del
lipopéptido de estructura cíclica en patología
vegetal. Algunos derivados de este grupo dan
muestras de una actividad antimicrobiana considerable contra diferentes microorganismos
fitopatógenos, tanto bacterias como hongos. Entre los más experimentados citaremos la Surfactina, la Iturina y la Fengicina que son sustancias naturales de origen metabólico que se
obtienen de los cultivos de diversas especies del
género Bacillus, principalmente Bacillus subtilis y Bacillus amyloliquefaciens que son saprófitos que habitan en la rizosfera, es decir, la parte del suelo que está en contacto directo con la
raíz. Los lipopéptidos por razón de su carácter
anfifílico se comportan como verdaderos detergentes biológicos y esta propiedad tiene un papel complementario importante en la acción
bactericida, por su efecto disruptivo sobre las
estructuras de protección de las bacterias fitopatógenas, aspecto éste que lleva implícita una
acción antimicrobiana más rápida y eficaz de
estas sustancias. Al tratarse de productos naturales y, por tanto, biodegradables, sus efectos
residuales o contaminantes en los cultivos vegetales son prácticamente despreciables (6).
Para completar la panoplia de posibles acciones
de los lipopéptidos, señalaremos, finalmente, el
uso de algunos derivados de estos compuestos,
de origen sintético, como coadyuvantes de las
vacunas, ya que se ha comprobado que su presencia refuerza la respuesta inmunitaria a estos productos biológicos.
Bibliografía
1. Bryskier, A. Antomicrobial Agents. ASPRESS
(Washington) 2005: pp 854-879.
2. Pirri, G. et al. Lipopeptides as antiinfectives: A
practical perspective. Central Europian Journal of
Biology, 09-2009, Vol. 4, Issue 3, pp 258-273
3. Kanafani, Z. A. and Corey, G. R. Daptomycin a rapidly bactericidal lipopeptide for the treatment of
Grampositive Infections. Expert. Rev. Anti. Infec.
Ther., 2007, 5, 177-184.
4. Benvenuto,M et al. Pharmacokinetics and tolerability of Daptomycin... Antimicrob. Agents Chemother., 2006, Oct. 50 (10): 3245-9.
5. Oleson, F. B. Jr et al. Once-daily dosing in dog optimizes Daptomycin safety. Antimicrob. Agents Chemother., 2000, Nov. 44 (11) 2948-53
6. Khem Raj Meena and Samsher S. Kanwar. Lipopeptides as the Antifungal and Antibacterial Agents.
Biomedical Research Inter. Vol. 2015. Article ID
473050, 9 pp.
Artículos 107
Casos de rabia en Reus y en el Camp
de Tarragona. Caso de un veterinario*
Por Jacint Corbella Corbella; Marc Xifró
Introducción
Archivo Real Academia de Medicina de Cataluña
La rabia es un enfermedad antigua, causada
prácticamente siempre por mordeduras de animales, en nuestro medio por animales domésticos, por gatos y perros. En el medio rural el
riesgo viene también por animales salvajes: lobos, zorros. Más allá quizá también por ratas y
murciélagos u otros, estos más acantonados en
su medio. En Cataluña ha sido históricamente
un riesgo endémico, que pese a su frecuencia
relativamente pequeña, ha sido uno de los “terrores” de la población. Esto era debido a su
pronóstico a menudo mortal, y a un clínica muy
aparatosa. Hoy está controlada. El doctor José
Sèculi escogió este tema para su discurso de ingreso en la Academia de Medicina de Barcelona (1). En el archivo de la Academia, entre los
documentos de incidencia de enfermedades en
varias poblaciones, se han encontrado algunos,
más bien pocos, que tratan de episodios de rabia. Se ha podido hacer algún trabajo y una revisión más dirigida hacia esta enfermedad (2).
También hay otras referencias, entre ellas una
decena de memorias que tratan el tema más
bien genéricamente. En una de ellas, que por
ahora no hemos visto divulgada en ninguna parte, el médico de Reus Antoni Aluja i Miquel menciona un caso de rabia doméstica causada por
mordedura de una gata, 1880. En los comentarios da noticia de la experiencia de otros compañeros médicos que ha conocido. Ahora estamos digitalizando la totalidad del documento,
relativamente extenso, para su publicación. Aquí
se presenta un resumen, bastante breve, con los
datos de mayor interés.
Collsamata; Àngels Gallegos Paniello
Resum. Es presenten dos escrits sobre Ràbia a
Reus. Un d’Antoni Aluja, de 1880, inèdit, dirigit
a la R. Acadèmia de Medicina de Barcelona. És
una gata domèstica que mossega a la mestressa i aquesta mor per ràbia al cap de dos mesos.
El segon cas, publicat per Romà Massot el 1942,
és un veterinari de 35 anys, amb una incubació
d’uns sis mesos. El curs clínic de la fase aguda
final dura 2 i 3 dies. Comentari sobre un cas de
Lleida, descrit per Francesc Inglès, en el segle
XIX. Referència al discurs d’ingrés a la RAM
de B. de Josep Sèculi.
Paraules clau: Ràbia. Reus. Antoni Aluja. Romà
Massot. Francisco Inglés. Josep Sèculi. Veterinària. RAM de Catalunya
Resumen. Se presentan dos escritos sobre Rabia en Reus. Uno de Antoni Aluja, de 1880, inédito, dirigido a la R. Academia de Medicina de
Barcelona. Es una gata doméstica que muerde
a su patrona i esta muere per ràbia al cabo de
dos meses. El segundo caso, publicado per
Romà Massot el 1942, es un veterinario de 35
años con una incubación de unos seis meses. El
curso clínico de la fase aguda final dura 2 o 3
dies. Comentario sobre un caso de Lérida, descrito por Francisco Inglès, en el siglo XIX. Referència al discurso de ingreso en la RAM de B.
de Josep Sèculi.
Palabras clave: Rabia. Reus. Antoni Aluja. Romà
Massot. Francisco Inglés. Josep Sèculi. Veterinaria. RAM de Catalunya.
Más adelante, hacia el 1940, el doctor Romà
* Este trabajo ha contado con una subvención del Programa de Investigación de la Sección de Ciencias Biológicas del Institut d’Estudis Catalans.
108 Revista de la ACVC
Massot i Gimeno, también en Reus, publicó un
caso, con evolución mortal, de un veterinario
joven, de 35 años, que había sido herido por un
perro.
El caso de Reus de 1880, por mordedura de
gata doméstica
Es objeto de la memoria del doctor Aluja. La señora María Tasis, de Reus, 50 años, viuda, es
mordida, a las seis de la tarde del día 20 de febrero de 1880, por una gata. Dice textualmente:
“una gata mordió a esta señora en la región hipotenar en la raíz del índice de la mano derecha (sic)”. La herida tenía dos cm. de longitud
por un mm. de profundidad. La cauterizó con
nitrato ácido de mercurio, porque no tenía a
mano el hierro candente. La mano se hinchó
(“tumefacta y dolorosa”) y le aplicó sanguijuelas.
Al día siguiente curó la mano con ungüento de
basilicón y fomentos de flor de saúco. También
empleó el bálsamo de Arceo y la esencia de trementina. La herida cicatrizó el 12 de marzo, a
los 21 días de la mordida.
Recuerda un artículo de un médico de Lleida,
Francesc Inglés, “La hierba contra la rabia” y receta que se tome una infusión, bastante concentrada, de “Anagálide roja” en dosis de “una jícara bastantes veces al día durant un mes”. La
planta tiene muchos nombres, entre ellos “morrones” y “hierba del garrotillo”. Font i Quer
menciona que tiene propiedades expectorantes,
y también dice que “bebida con vino es útil para personas mordidas por víboras” (3).
El estado general era satisfactorio. Cuando le
pregunta la familia por el pronóstico y si sufrirá la rabia, el médico no puede hacer un pronóstico seguro, por el riesgo de errar, como él
mismo explica. La evolución parecía que iba
siendo buena.
Cambio en la evolución clínica
Al cabo de 58 días de la mordida, y con buen
estado aparente, “tuvo una impresión muy fuerte cuando vio a un amigo suyo que había muerto. Desde entonces se encontró mal”. Al día siguiente estaba muy aplastada, con escalofríos,
poco apetito y algún vómito, sufriendo un cierto rechazo cuando se puso una cucharada de
sopa en la boca. Por la noche llaman el médico
por el mal aspecto de la enferma, que está tris-
te, con las pupilas dilatadas, con escalofríos,
inquietud, y daño en las cicatrices de la mano,
que se irradia por el trayecto del nervio cubital. También tiene dolor en la nuca. Aluja precisa que a pesar de mirar bien la boca no ha
podido ver las “vesículas lísicas”, que algunos
autores habían descrito. No tiene fiebre y el pulso es de 72.
El día 22 de abril la enferma ha empeorado, no
puede tragar y se hace una reunión con el doctor Pedro Barberá. Le recetan lavativas con bromuro de potasio e inyecciones hipodérmicas de
una solución de curare al 1%. (1:100)
Al día siguiente, 23 de abril, tiene ataques de
“furor”, que suben y bajan. Con dificultad puede tomar alguna cucharada de caldo y de agua,
lo que le provoca espasmos faríngeos y respiratorios. En cambio el daño del brazo ha desaparecido.
El día 24 la enferma está muy inquieta, con accesos más repetidos e intensos. Debía levantarme para hacer bajar la sensación de constricción de la garganta. Por la mañana, sentada en
la cama, tiene aspecto de estar muy asustada
(terror) y desesperada, cara hinchada, ojos salientes. Tiene mucha sed, sensación de nudo en
la garganta. Ella piensa que tiene la rabia y se
despide de la familia.
Le dice al médico: “Ábrame una vena doctor, para acabar de una vez este padecimiento, porque
ya sé que tengo que morir de rabia”. Se pide la
presencia de más médicos, y hacen junta los
doctores: Bages, Barberá, Fàbregas, Borrás, Macaya y Aluja. Le dicen que no tiene rabia, pero
la enferma está más excitada y le tienen que poner la camisa de fuerza. Le recetan hidrato de
cloral y clorhidrato de morfina. Al cabo de dos
horas ha mejorado un poco, pero delira, reza
por su alma, y entra
​​
en colapso. Se produce una
parálisis de los nervios respiratorios; saca mucha saliva y espuma por la boca, se ahoga y muere a las cuatro de la tarde. La familia no autoriza la autopsia.
Comentarios sobre la rabia
Esta descripción clínica, bastante detallada,
ocupa la cuarta parte inicial de la memoria. Es
la de información propia. Luego sigue la parte
más extensa, con muchos comentarios sobre lo
que se sabe de la etiología, que parece clara, la
fisiopatología o patogenia. Recogemos breve-
Artículos 109
mente lo que parece más interesante. En cuanto a la clínica, aunque él mismo lo explica bien
en su caso, sigue la infomación de los libros, con
descripción de cuatro fases.
Explica, y dice que no las ha visto, lo que dicen
Marochetti y Xanthos, sobre las “vesículas lísicas” que hay a los lados del freno de la lengua
(“frenillo”), en la parte inferior. Dice “unas vesículas blanquecinas, duras, rodeadas de un arco rojo, que se las llama ‘lises”.
Sobre la duración del periodo de incubación dice que es muy variable. La media sería de 5 a 7
semanas, pero hay casos entre un par de semanas y 9 ó 10 meses. Menciona que Mead ha descrito un caso de incubación de medio día.
La discusión sobre los mecanismos es importante. Admite la importancia de una sensación
fuerte, de las impresiones morales sobre el sistema nervioso en el desencadenamiento, por lo
menos de los accesos.
Sobre la probabilidad de contagio de los mordidos, menciona un trabajo extenso de Billroth
en el que señala que sólo el 47% de los mordidos por un animal rabioso se contagian. Por
otra parte habla de la función protectora de los
vestidos. Explica un caso, personal, de 1882 en
Reus, en que un hombre de 34 años fue mordido en la mano y murió por la rabia. Mientras
que a una chica de 12 años, mordida por el mismo perro en la espalda (hombro), que llevaba
vestido (no cuenta como era) no le pasó nada.
Lo atribuye a que la baba del perro fue absorbida por el tejido de la ropa.
mordedura, y por aparición espontánea en el
animal causante (4).
Ya al final
​​
explica otro caso de Reus: “… Su amigo y compañero, D. José Salvat, teniendo ya el
hierro candente en las manos para cauterizar
una mordedura de perro rabioso… el mismo perro mordió enseguida otro hombre…”. También
le cauterizó, y los dos murieron por la rabia.
Termina explicando que como tratamiento
“siempre está indicado cauterizar pronto y enérgicamente la parte lesionada, con el hierro al
rojo vivo, o, en su defecto, con los cáusticos potenciales… pero traspasando siempre los límites de la herida”.
También explica, y es bastante interesante, que
“El señor Inglés profesor establecido en Lleida,
dice en un estudio publicado en el “Genio Médico Quirúrgico” del año 1879, que hay una hierba específica contra la rabia, que la considera
el mejor abortivo de la enfermedad…”. Es la
Anagalia, ya mencionada, también conocida como “morrones”.
Aunque menciona un trabajo del Dr. Grzygman,
de Polonia, que considera como elemento terapéutico, otra planta, la “Xantium spinossum”.
(5) Y aunque ya cita sus trabajos más de una vez
en varios párrafos de la memoria, dedica una
parte final, extensa, a las esperanzas que está
abriendo la obra de Louis Pasteur.
Firma la memoria: Reus, diciembre de 1884. Antoni Aluja i Miguel, y la envía a la Real Academia de Medicina de Barcelona, ​​que la premió.
Otros datos sobre el caso de la gata
Quién era el doctor Aluja
Sobre el caso de la gata doméstica hacia el final
de la memoria explica algunos hechos. La gata
hacía dos días que había parido cuatro gatitos.
El ama los mató en presencia de la gata madre.
Ésta, que antes era tranquila, se puso furiosa,
y comenzó a morder objetos de la casa y también a la dueña.
Antoni Aluja i Miguel (él firma claramente como “Miguel” en la memoria que envió a la Academia, había nacido en Reus el 14 de julio de
1856. Bachiller en Reus en 1872 y licenciado en
medicina en 1878. Cuando vio la enferma de este caso aún no llevaba dos años como médico.
Después se situó bien en su ciudad. Había participado en el Congreso de Ciencias Médicas de
Barcelona de 1888. En 1894 fue uno de los impulsores del Colegio de Médicos de Reus (hubo
un periodo corto en que hubo Colegio tanto en
Reus como en Tarragona). Fue presidente en
1908. En 1915 era sub-delegado de medicina.
En el “Boletín del Colegio de Médicos del partido de Reus “, se ocupó de la sección de Estadística. También colaboró ​​con “El Eco del Cen-
Se hizo la autopsia de la gata y no se encontró
ningún residuo de lesión en la piel que explicara que hubiera sido mordida por otro animal.
Tampoco encontraron ninguna lesión significativa. Y entonces Aluja deduce: “Por lo tanto creemos que el desarrollo de la rabia en este caso
fué espontáneo”. Es decir que admite la posibilidad de existencia de rabia sin antecedentes de
110 Revista de la ACVC
tro de Lectura” y alguna otra publicación. Ya se
ha mencionado la memoria. También publicó
una “Topografía Médica de Reus” (Reus, Imp.
V. de Torroja), 1887. Murió en Reus el 6 de mayo de 1926, cerca de los setenta años. Un hijo
suyo, Josep M. Aluja i Pons (Reus, 1902-1978),
licenciado en 1930, se dedicó a la traumatología. (6).
El trabajo del doctor Romà Massot Gimeno
Era un médico muy destacado de Reus. En 1942
publicó en “Hojas Clínicas”, una revista de medicina de ámbito local, que aparecía en Reus,
un artículo sobre “Un caso de rabia” (7). El director de la revista era el Dr. José P. Savé. Comienza la descripción, en un artículo breve de
siete páginas impresas, “El 14 de septiembre de
1941 fuimos llamados con urgencia por nuestro
compañero Dr. Murillo, de La Selva, para ver
a… de 35 años, veterinario, que de forma aguda presentaba un cuadro de excitación psico-motora, con hidrofobia, que le hizo temer
que se trataba de un caso de rabia de forma furiosa”. Era el segundo caso en Reus en pocos
días. El enfermo está casi a oscuras, porque no
tolera la luz; muy inquieto y angustiado. De vez
en cuando hace movimientos respiratorios bruscos e intensos. No quiere beber, porque cree que
no lo podrá hacer. Le dan Hipsedán y se traslada a Reus.
Había el antecedente que hacía cinco o seis meses sufrió una pequeña mordida por un perro,
en la punta del dedo índice. Se aplicó cauterizador. El perro murió al cabo de ocho días. Envió la cabeza al laboratorio provincial, “donde
diagnosticaron rabia, sin que él diese ningún
valor a este diagnóstico, por creer que sistematicamente se diagnosticaba rabia, aún sin existir (?)”. El doctor Massot apunta entre paréntesis “Parece increíble la conducta del enfermo…”.
En la descripción de la evolución clínica destacan los episodios de angustia y agitación, también la variabilidad. Si va en bicicleta tiene miedo en las bajadas, lo que le obliga a hacer bastante trayectyo a pie, y llega muy cansado. Aparece rigidez de nuca; delira con agitación, pierde el contacto con la realidad. Murió el día 16,
a mediodía, por una hematemesis.
Termina el trabajo de Massot con referencia a
las técnicas de Pasteur, de Ferran y a la modificación que hizo Alejandro Frias, pediatra de
Reus, en la técnica de Ferran.
Quién era el doctor Romà Massot Gimeno
Nació en San Carlos de la Rápita (Montsià) el
14 de diciembre de 1906; y murió. en 1981. Estudios secundarios en la Salle de la Bonanova
de Barcelona y en el Colegio San Luis, de Tortosa. Bachiller en Tarragona en 1923 y licenciado en medicina en 1930 (el curso 1928 hasta
1929 lo hizo en Valencia). Ejerció en Fonollosa,
Rajadell y La Cava. Durante la guerra civil era
médico del Instituto Pere Mata de Reus, y teniente médico del ejército republicano. Pasó brevemente a Francia y regresó en mayo de 1939.
Instalado en Reus cultivó la neurología. Colaboró ​​en la “Revista del Centro de Lectura de
Reus”, “Hojas clínicas” (1941), “El Siglo Médico” (1947), “Medicamentos”, “Acta clínica”, y
otras revistas. El padre era farmacéutico y tenía un montón de tíos médicos. Un hijo suyo,
Romà Massot i Punyed, neurólogo, es miembro
numerario de la Real Academia de Medicina de
Cataluña (8) y le agradecemos que haya dado
noticia y proporcionado datos del mayor interés
en la actividad veterinaria.
Conclusión
En este artículo se presenta la descripción clínica de dos trabajos sobre la rabia, ambos con
evolución mortal, redactados por dos médicos
de Reus. El primero es del siglo XIX y es una
relativamente extensa memoria, que concursaba a premio (1884), hecho por el Dr. Antoni Aluja. El segundo, del siglo XX (1941), es del doctor Romà Massot i Gimeno. Tanto en uno como
en el otro se citan, además, otros casos del mismo tiempo, lo que conlleva que la rabia era un
problema muy grave y no infrecuente.
Por lo que hemos visto hasta ahora, creemos
que en Cataluña la presencia real de la rabia,
como patología e incidencia clínica, fue bastante superior a la presencia en las publicaciones.
Otra cosa es la literatura preventiva en forma
de disposiciones, a menudo en forma de órdenes municipales para la prevención a nivel local
o comarcal. La investigación en archivos municipales, más en el medio rural, es a menudo difícil y por ahora poco productiva.
Hay que hacer también una referencia al médico de Lleida Francisco Inglés, mencionado en
la memoria de Aluja. Suponemos que se trata
de Francisco Inglés i Caballol, nacido en Lleida
el 17 de agosto de 1817 revalidado de cirujano
de tercera clase en 1849 y de segunda clase en
Artículos 111
1851. En 1868 fue facultativo habilitado de segunda clase y trabajó en Lleida. No habíamos
visto la referencia al artículo mencionado (9).
Un hijo suyo, Juan Antonio Inglés y Florensa,
nació en Lleida en 1865, bachiller en 1879, empezó medicina en Barcelona y parece que acabó en Zaragoza. En 1912 era miembro de la Junta directiva del Colegio de Médicos de Lleida.
En estos dos casos, descrito el primero y publicado el segundo, y 60 años de por medio, ha habido una larga serie de episodios (mordeduras),
de sufrimiento (la vacunación, que en el inicio
era muy dolorosa), de angustia (el miedo al contagio), con un desenlace cada vez más favorable, por la prevención en la vacunación animal.
Hay que recordar la tarea inmensa de Louis Pasteur, el primer sabio al que la Academia de Medicina de Barcelona le rindió un homenaje científico (10). También de Jaime Fernando y Ramón Turró, dirigiendo equipos de vacunación,
cuyo personal no estaba exento de riesgo. Leyendo el listado de personas vacunadas en los
primeros tiempos podemos encontrar, y lo destacamos por su fama posterior como músico,
un niño de El Vendell, Pau Casals i Defilló, y
también médicos que sufrieron algún posible
contagio de origen laboral, como Lluís Claramunt i Furest y el propio Ramon Turró. Consta
que la primera persona vacunada en Barcelona
fue “una jovencita de quince años, Rosa Brunert
i Forns, vecina de la Villa de Gracia”, el 17 de
mayo de 1887. “Había sido mordida por un perro loco el día primero de mayo “(11).
Recuerdo del libro del doctor Josep Sèculi i
Brillas
No podemos terminar sin recordar que cuando
el 8 de febrero de 1970 ingresó en la Real Academia de Medicina como miembro numerario,
consideró prioritario, en el campo de la salud,
el tema de la rabia, que todavía consideró como
“un problema latente”. Es un trabajo muy extenso, de 83 páginas, más la respuesta del Dr. Rodríguez Arias, con una gran cantidad y calidad
de la información, y 334 notas bibliográficas.
Notas
1.Sèculi Brillas, Josep: “La rabia un problema laten-
te” Barcelona (RAM de B) 1970.
2. A partir del material de archivo de la Academia ya
se han publicado algunos trabajos: –Corbella, Jacint;
Gallegos, Àngels; Xifró, Marc: “Història de la ràbia
com a malaltia. Necessitat d’un estudi transversal.
L’enquesta epidemiològica a Catalunya de 1845. L’episodi d’Igualada”, Gimbernat, 2014 (61), pp. 171-194.
– v.t: Gallegos i Paniello, Àngels: ”Remeis alternatius
de la ràbia a l’arxiu de la RAMC, 1853-1862”. Rev.
RAMC, 2014, 29 (3); 130-133. – v.t. Gallegos i Paniello, Àngels; Xifró i Collsamata, Marc: “El brot de ràbia de Puigcerdà de 1821. Alarma social”, Rev. RAMC,
2014, 29 (2), pp. 87-89.
3. Font i Quer, Pius: “Plantas Medicinales. Els Dioscórides renovado” Barcelona (Labor) 1979, 5a. ed.
pp. 523-224.
4. Si hay que aceptar como real este hecho, que una
gata doméstica, aparentemente sana, al enfurecerse
por la muerte en su presencia de sus pequeñas crías,
ataque y pueda contagiar la rabia (antes ni aparente
ni tan siquiera sospechada), habría que recurrir al
concepto de “portadora sana”.
5. Font i Quer, en su “Dioscórides Renovado” (Barcelona, Labor, 5a. ed. 979, pp. 794- 795) la considera
como diurética y un remedio en enfermedades del
hígado, pero no cita la acción antirábica.
6. Calbet, JM; Corbella, J. “Diccionari Biogràfic de
Metges Catalans” (DBMC). Barcelona (Fundació Salvador Vives Casajuana – Seminari Pere Mata U.B.),
1981-1983, 3 vols. (Ahora hay una segunda en fase de
revisión, p. 22, provisional)
7. Massot Gimeno, Romàs: “Un caso de rabia”, Hojas
Clínicas, (Reus), febrero 1942. pp. 6-12.
8. Calbet,JM; Corbella, J; DBMC. 2a ed,. en preparación. – v.t.: Massot i Punyed, Romà: “Semblança mèdica i humana del doctor Massot i Gimeno”, dentro
de “Metges de la ciutat de Reus” (coord. JM Sànchez
Ripollés i Pere Altés i Serra) Valls, 1998, 1ª ed. pp.
107-118.
9. Calbet, JM; Corbella, J: Diccionari Biogràfic de
Metges Catalans, (2ª Ed. en curso de redacción) (p.
429, provisional).
10. Xifró i Collsamata, Marc: “Louis Pasteur i l’Acadèmia de Medicina de Catalunya”, Rev. RAM de Catalunya, 2013, 28 (1), 24-25
11. Casas i Duran, Francesc: “Història del laboratori Municipal de Barcelona (Introducció a un centenari (1887-1997)”, Barcelona (Els llibres de la frontera) 1988, 153 pp. v. pp. 33 i 37.
Artículos 113
Nota manuscrita por Darwin
en su viaje a Argentina
Por Jaume
Veterinario
Camps i R abadà
El siguiente escrito, y en inglés, es “sic” el que
escribió Charles Darwin, el 27 de marzo de 1832,
y que ha dado, a sus biógrafos, la sospecha de
que una zoonosis, llamada el “mal de Chagas”,
(tripanosomiasis americana, producida por T.
cruzi), fue la enfermedad padecida por él. La
que causó su invalidez, e incluso la que participó en su muerte. Algo que no coincide en el tiempo, ya que Darwin tuvo todos los sintomas de la
enfermedad, mucho antes del viaje a la pampa
y de la picadura, lo que es talmente imposible.
Tampoco por la descripción de cómo era el insecto vector (bug) que lo “atacó”, muy diferente
del “Triatoma infestans”.
Según esta imposibilidad, es obligado que existiesen otras causas de la enfermedad, y de la
muerte, del gran descubridor de la “Teoría de la
Evolución por Selección Natural”, tal como expuse en el Discurso para la confirmación como
Miembro de Honor en la “Academia de Ciencias
Veterinarias de Cataluña”, el 3 Diciembre de
2014, negando el hecho de sufrir una tripanosomiasis americana (Mal de Chagas). Por eso la
titulé “Great black, soft and wingless bug” como
él la escribió:
“… We slept in the village of Luxan, which is a
small place surrounded by gardens, and forms
the most southern cultivated district in the
Province of Mendoza; it is five leagues south of
the capital. At night I experienced an attack (for
it deserves no less a name) of the Benchuca, a
species of Reduvius, the great black bug of the
Pampas. It is most disgusting to feel soft wingless insects, about an inch long, crawling over
one’s body. Before suckling they are quite thin,
but afterwards they become round and bloated with blood, and in this state are easily
crushed. One which I caught at Iquique, (for
they are found in Chile and Peru), was very
empty. When placed on a table, and thought
surrounded by people, if a finger was presented, the bold insect would immediately protrude
its sucker, make a charge, and if allowed, draw
blood. No pain was caused by the wound. It
was curious to watch its body during the act
of sucking, as in less than ten minutes it
changed from being as flat as wafer to a globular form. This one of the officers, kept it fat
during four whole months; but, after the first
fortnight, it was quite ready to have another
suck. March 27th. We rode on to Mendoza…”.
Por las docenas de fotos de los Reduvidos y triatominos estudiadas, sobre todo del T. infestans,
se ve claramente que no es negro, al contrario,
muy coloreado, ni es blando, por lo tanto no
puede quedar “bloated”, ni “globular”, como cita Darwin, y sí que tiene alas, dos protectoras y
las dos con las que vuela. Por lo tanto nada de
ser “wingless” (sin alas). Al haber sido Charles
Darwin un buen entomólogo desde la infancia,
con colecciones varias, se puede confirmar que
no podía equivocarse tanto y, por ello, se debe
llegar a la conclusión de que tenía que ser alguna otra patología, la causante de sus enfermedades, invalidez y muerte. ¡Y como primicia!
Según lo anterior, y por la semejanza de los síntomas, gástricos y cardíacos, propongo que, posiblemente, las enfermedades fueron causadas
por su Hipocondrisme y Melancolía, que si bien
son imaginarias, es muy conocido que las sufría, ya que incluso las transmitió a su descendencia. Hoy sí podríamos saber a ciencia cierta, si sufrió esta zoonosis o no, ya que es conocido todo el genoma del Trypanosoma Cruzi, y
mediante la “Genética molecular” se podría confirmar. Eso si nos permitiesen sacar una pequeña muestra de los restos de Darwin, que descansan, con todo honor, en la Abadía de Westminster, en Londres.
MEMORIA DE ACTIVIDADES. 2015
SESIONES DE LA ACADEMIA
– 5 de febrero de 2015. Solemne Sesión Inaugural del Curso a cargo del Sr. Miquel Trepat Celis,
director del Zoo de Barcelona. Disertó sobre el
tema: “Zoo de Barcelona: aliado de la biodiversidad”. Fue presentado por el MI Académico Numerario Prof. Manel López Béjar.
– 17 de marzo de 2015. Sesión pública extraordinaria para la recepción de dos Académicos
Correspondientes.
En la sala de actos del Colegio de Veterinarios
de Barcelona, tuvo
​​
lugar el acto de recepción de
dos Académicos correspondientes: Prof. Dra.
Montserrat Agudo Bonsfills, con el discurso “Reflexiones sobre los procesos de la Ciencia”, fue
presentada por la académica numeraria MI
Prof. M. Ángeles Calvo Torras; y el Dr. Jordi Sala Casarramona con el discurso “La agricultura y los objetivos del milenio”, presentado por el
Académico de Honor MI Prof. Dr. Pere Costa
Batllori.
– 24 de abril de 2015. Conferencia extraordinaria y sesión de ingreso como Académica Numeraria en el salón del Colegio de Veterinarios de
Tarragona.
Conferencia a cargo del Dr. Joan Guix Oliver titulada “Zoonosis y enfermedades emergentes y
reemergentes” y acto de Ingreso como Académica Numeraria de la Dra Cristina Osanz y Muro con el discurso “La salud pública garantía de
la salud individual”, presentada por la académica numeraria MI Prof. Dra. M. Teresa Mora.
Acto conjunto con el Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona.
– 4 de mayo de 2015. Sesión pública extraordinaria para la recepción de dos Académicos Correspondientes.
En la sala de actos del Colegio de Veterinarios
de Barcelona, tuvo
​​
lugar el acto de recepción de
dos académicos correspondientes: Prof. Dr. David Rabadà Vives, con el discurso “Enterramientos rituales en Atapuerca”, fue presentado por
el Académico de Honor MI Dr. Jaume Camps
Rabassa y la Prof. Dra. Marita Giménez Cande-
la con el discurso “Sentien beings”, presentado
por el Académico Numerario M.I. Luis Vila Quera.
– 12 de mayo de 2015. Sesión extraordinaria In
Memoriam por el MI Académico, últimamente
fallecido, Dr. Josep Tarragó y Colomines.
Glosa la figura del Dr. Josep Tarragó, el Académico Numerario M. I. Dr. Joaquím Brufau de
Barberá, el Dr. Josep M. Monfort Bolivar (director del IRTA), Sra Carmen Ardiz, viuda Tarragó y el Sr. Joan Tarragó Ardiz (en representación de la familia). La clausura fue realizada
por el Honorable Dr. José Delfín Guardia y Canela, (Vicepresidente del Consejo interacadémico de Cataluña).
– 15 de mayo de 2015. Sesión Pública extraordinaria para hacer la entrega del I Premio en honor del Dr. José Séculi Brillas.
En la sala de actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona
tuvo lugar el acto de entrega del I Premio en Honor del Dr. José Séculi Brillas. Las palabras inaugurales del acto fueron a cargo del Dr. José
Llupià Mas. Finalizada la lectura del Acta del
Jurado constituido para la concesión del premio, se entregaron los Premios a las dos tesis
premiadas y los nombramientos de Académicas
Correspondientes a sus autoras Dra. C. Manuelian y M. Aguilera.
Posteriormente tuvo lugar la Conferencia a cargo de la Dra. Carmen Manuelian y Fusté, sobre
el tema: “Conditioned aversion to woody crops
in small ruminants”, presentada por la Dra. Elena Albanell, co-directora de la tesis junto con el
Dr. G. Caja; y de la Dra. Mónica Aguilera y Pujabet sore el tema “Role of gut comensal microbiota regulating colónica sensory-related systems”, presentada por el Dr. V. Martínez, director de la Tesis.
– 9 de diciembre de 2015. Sesión de Clausura del
Curso Académico, en el marco de las Sesiones
Interacadèmiques sobre el agua.
El discurso fue presentado por el Prof. Dr. Rafael Mujeriego y versó sobre: “La
​​
reutilización
116 Revista de la ACVC
del agua como opción estratégica en la gestión
de recursos”
REUNIONES ACADÉMICAS
– Junta de Gobierno, 26 de enero de 2015
– Junta de Gobierno, 6 de mayo de 2015
– Asamblea General, 21 de junio de 2015
– Junta de Gobierno, 2 de julio de 2015
– Junta de Gobierno, 21 de septiembre de 2015
– Asamblea General, 12 de noviembre de 2015
ACUERDOS
– Nombramiento de la nueva Junta de Gobierno.
– Nombramiento de Académicos correspondientes electos a favor de los Dres. David Rabadà y
Marita Jiménez.
– Ratificación de la concesión del I Premio en
Honor del Dr. José Séculi Brillas.
– Hacer llegar al pésame de la ACVC a las familias de los MI Académicos A. Soldevila, A. Codina Puiggrós y Ramón Colomer y Capdaygua
por su traspaso.
– Iniciar el último jueves de cada mes la celebración de coloquios abiertos a los Académicos
para hablar de los temas de actualidad.
– Aprobar los temas con los que la ACVC llevará a cabo la investigación en el marco aprobado por la Conselleria de Justicia. Los temas son:
“La sueroterapia como herramienta terapéutica
en la sanidad porcina” y “’La obtención de suplementos proteicos de origen microbiano destinados a la sustitución de la soja para la alimentación animal a partir de la fermentación
animal de residuos orgánicos agrícolas y agroindustriales en Cataluña “.
– Convocar el II Premio en Honor del Dr. José
Séculi Brillas.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Reuniones académicas de los últimos jueves de
cada mes.
Inicio de los proyectos de investigación aprobados por la Conselleria de Justicia.
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CULTURALES E INSTITUCIONALES
– Asistencia del Sr. Presidente y de la Sra. Secretaria General a sesiones científicas de las
Academias Catalanas.
– Asistencia del Sr. Presidente y en su representación del Sr. Bibliotecario a las sesiones organizadas por el Consejo interacadémico.
–Asistencia Del Sr. Presidente a las actividades
organizadas por diferentes instituciones científicas y culturales.
– Participación en las Sesiones organizadas en
el marco del Consejo interacadémico sobre el
tema del agua.
ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS
DE CATALUÑA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Ya en 1855 se creó en Barcelona la “Acadèmia
Medico Veterinària Barcelonesa”
Presidente
Presidente de la Junta de Madrid
Vicepresidente
Jeroni Darder Feliu
Secretario
Miquel Viñas Martí
Tesorero
Josep Presta Corbera
Contador
Antoni Masip
Archivero
Joan A. Marimón
ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS
DE BARCELONA
En 1960, después de numerosas reuniones, se
fusionaron el Seminario y las Secciones Científicas del Colegio de Veterinarios de Barcelona,
y se formó la Academia de Ciencias Veterinarias
de Barcelona, con un presidente (Salvador Riera Planagumà), un vicepresidente (el presidente del Colegio de Barcelona), secretario general,
tesorero, bibliotecario y 10 secciones técnicas.
Veamos su historial resumido:
1960
Presidente
Salvador Riera i Planagumà
Secretario general
Antonio Concellón Martínez
Àngel Lázaro Porta
1971
Presidente
Francesc Puchal i Mas
Secretario general
Àngel Lázaro Porta
1974
Presidente
Pere Costa i Batllori
Secretario general
J. Gomis Coll i J. Roca Torras
1978
Presidente
Agustí Carol i Foix
Secretario general
Ramon Castells i Castells
1980
Presidente
Josep Séculi i Brillas
Secretario general
Ramon Castells i Castells
1986
Presidente
Miquel Luera i Carbó
Secretario general
Antoni Prats i Esteve
ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIES
DE CATALUÑA
Durante la Presidencia del Dr. Luera, se aprobó
la Academia de Ciencias Veterinaries de Cataluña y sus actuales Estatutos, publicados en el
DOGC de 28/9/90 y 14/8/91.
Con 50 Académicos: 42 veterinarios, 2 médicos,
1 farmacéutico, 1 biólogo, 1 abogado, 1 ingeniero agrónomo y 2 opcionales.
Finalidades de la Academia
Los fines principales de la Academia son el estudio y la investigación de las ciencias veterinarias; estimular el fomento y el desarrollo en Cataluña; el asesoramiento de la Generalitat y
118 Revista de la ACVC
otros organismos públicos y privados en materias propias de sus respectivos objetivos. Igualmente, promover el establecimiento y desarrollo de relaciones científicas y culturales con
otros organismos afines, tanto nacionales como
extranjeros. La Academia estará vinculada al
Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña
como alto organismo profesional.
1993
Presidente
Josep López i Ros
Secretaria general
Teresa Rigau i Mas
Nº Secciones: 20
1996
Presidente
Josep Llupià i Mas
Secretario general
Teresa Rigau i Mas
Jaume Camps i Rabadà
Nº Secciones: 20
Junta Actual (2015)
Presidente
Josep Llupià i Mas
Vice-presidentes
Francesc Monné i Orga (Barcelona)
Eduardo Angulo Asensio (Lleida)
Joaquim Brufau i de Barberà (Tarragona)
Bernat Serdà i Bertran (Girona)
Secretaria general
M. Àngels Calvo i Torras
Vicesecretario
Jaume Bech i Borràs
Tesorero
Francesc Séculi i Palacios
Bibliotecario
Lluís Vila i Quera
Vocal 1º
Josep M. Aymerich i Baqués
Vocal 2º
Àngel Làzaro i Porta
Presidentes de Honor
Salvador Riera i Planagumà (1899-1970)
Josep Séculi i Brillas (1917-1998)
Agustí Carol i Foix (1923-1996)
Francesc Puchal i Mas
Académicos de Honor
César Agenjo Cecilia (1909-1998)
Moisès Broggi i Vallès (1908-2012)
Pascual López Lorenzo (1919-2013)
Jaume Camps i Rabadà
Miquel Cordero del Campillo
Pere Costa i Batllori
Peter Doherty. Premi Nobel 1996
Frederic Mayor Zaragoza
Académicos Numerarios
Medalla
número
Eduardo Angulo Asensio
Producción animal
Josep Mª Aymerich i Baqués
Producción porcina
Joaquim Baucells i Ribas
Producción bovina
Jaume Bech i Borràs
Biólogo
Jaume Borrell i Valls
Micología y farmacología
Joaquim Brufau i de Barberà
Nutrición animal
Gerardo Caja i López
Producción animal
Mª Àngels Calvo i Torras
Microbiología
Jaume Camps i Rabadà
Cunicultura y nutrición animal
Antonio Concellón Martínez
Salud pública
Jacint Corbella i Corbella
Médico. Toxicología
Pere Costa i Batllori
Nutrición animal
Javier de Benito Langa
Salud pública veterinaria
Ignasi Farràs i Guasch
Animales compañía y oftalmología
Lluís Ferrer i Caubet
Histopatología y dermatología
Francesc Florit i Cordero
Animales compañía
Fausto García i Hegardt
Bioquímica
Josep Gomà i Rosich
Producción animal
Eduard Goñalons i Sintes
Farmacéutico y fisiología animal
3
2
4
50
6
8
27
48
10
11
49
14
15
16
17
18
39
19
20
Sesiones de Ingreso de Académicos 119
Àngel Lázaro i Porta
Farmacología
Francesc Lleonart i Roca
Farmacología
Josep Llupià i Mas
Farmacología
Manel López i Béjar
Biología reproductiva
Xavier Manteca i Vilanova
Etología
Joan Mascort i Boixeda
Animales de compañía
Francesc Monné i Orga
Avicultura
Teresa Mora i Ventura
Bromatología
Joan Nogareda i Gifré
Bacteriología y virología
Carmina Nogareda i Buch
Genética
Anna Cristina Osanz Mur
Salud pública
Joan Plana i Durán
Bacteriología y virología
Antoni Prats i Esteve
Animales compañía y reproducción
Francesc Puchal i Mas
Nutrición monogástricos
Martí Pumarola i Batlle
Histopatología e historia veterinaria
Teresa Rigau i Mas
Reproducción animal
Miquel Roca i Junyent
Abogado
Ferran Royo i Lafuente
Animales de compañía
Francesc Séculi i Palacios
Sanidad animal
Bernat Serdà i Bertrán
Producción porcina
Joan Solà i Pairó
Producción porcina
Alexandre Tarragó i Riverola
Animales compañía y traumatología
Mateu Torrent i Molleví
Producción animal
Montserrat Tura i Camafreita
Médico
Lluís Vila i Quera
Producción porcina
26
Académicos no Residentes en Cataluña
(Art. 14 de los Estatutos)
23
Fidel San Román Ascaso Cirugía
Teodoro Iturbe Pardos
Avicultura
25
47
24
29
30
9
35
21
1
31
32
33
12
34
5
37
40
36
42
44
45
7
46
Académicos Correspondientes
Mónica Aguilera Pujabet
Montserrat Agut i Bonsfills
Mihaela Concernau
Gonzalo Giner
Marita Jiménez
Lowel N. Lewis
Carmen L. Manuelian Fusté
Miguel Ángel Márquez Ruiz
Anastasio Montesinos Baillo
David Rabadà i Vives
Jordi Sala i Casarramona
Pedro Sánchez Algarra
Marta Tafalla
Eduardo Téllez Reyes
Francisco Trigo Tavera
Tengiz Urushadze
Ermakov Vadim V.
Carles Vilà
Larisa Jovanovich (electa)
Académicos Fallecidos
Luis Camacho Ariño (1918-1995)
Josep López i Ros (1933-1996)
Miquel Luera i Carbó (1929-1996)
Rafael Codina i Ribó (1919-1998)
Enric Roca i Cifuentes (1937-1999)
Luís Viñas Borrell (1943-2004)
Joan Amich i Galí (1925-2007)
Albert Sant Gabriel i Closas (1932-2007)
Lluís Monreal i Bosch (1960-2011)
Jaume Roca i Torras (1928-2012)
Esteve Gras i Forn (1951-2013)
Josep Aguirre i Martí (1926-2013)
Josep Tarragó i Colomines (1945-2014)
Ramón Colomer i Capdaygua (1926-2015)
Artur Soldevila i Feliu (1928-2015)
Agustí Codina Puiggros (1934-2015)
38
22

Documentos relacionados