Lista de intercambio monedas
Comentarios
Transcripción
Lista de intercambio monedas
Lista de intercambio monedas. Monedas Venezolanas: Ley de Monedas del 31 de marzo de 1879. (ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA) 0,05 0,10 0,12 1/2 0,25 0,50 1 2 5 céntimos Bolívar BILLETES VENEZOLANOS DE : 1 y 2 bolivares solo circularon año 88-89 10, 20, 50, 100, 500 Bolívares 1000. 2000. 5000. 10.000, 29.000, 50000 Billetes actuales de 2, 5, 10, 20, 50, 100 Monedas Venezolanas: Ley de Monedas del 17 de febrero de 1954 (Republica de Venezuela) 0,05 0,10 0,12 1/2 0,25 0,50 1 2 5 céntimos Bolívar Ley del Banco Central 30 de octubre de 1974. 5 centimos 25 50 1 2 5 Bolivar 10 20 50 100 500 Bolivares En 1998 se introduce un nuevo cono monetario debido al crecimiento de la inflación y la devaluación del bolívar, el cual consta de monedas por valores de 10, 20, 50, 100 y 500 bolívares, todas ellas de color plateado con una aleación de acero chapado de cuproníquel. Un año más tarde y tras el cambio del nombre oficial del país, se vuelven a emitir con la denominación de "República Bolivariana de Venezuela". En 2002, las monedas de Bs 10 y Bs 20, de muy escaso uso, pasan a fabricarse en aluminio también con color plateado, pero mucho más ligeras. No fue sino hasta el 4 de diciembre de 2006 cuando apareció la primera moneda circulante con valor facial de un mil bolívares (Bs. 1.000,00); que a su vez es la primera moneda bimetálica en la historia de la numismática venezolana. El diámetro nominal de esta moneda es de 24 milímetros (un poco menor que la moneda de Bs. 500) y 8,5 gramos; el borde es liso con la inscripción repetida de "BCV1000" y su diseño es similar al de las actuales monedas de Bs. 1, salvo que cuenta con un anillo externo fabricado con una aleación de bronce-aluminio (cobre, aluminio y níquel) de color amarillo. El 6 de marzo de 2007 el Banco Central de Venezuela y el Poder Ejecutivo de la República aprobaron una reconversión monetaria que entró en vigencia el 1 de enero de 2008 con la publicación en la gaceta oficial N° 38.638 por iniciativa del presidente Hugo Chávez. Esta reconversión introdujo de un nuevo símbolo monetario para el Bolívar denominado transitoriamente como bolívar fuerte (Bs.F) equivalente a Bs. 1.000 y cuya tasa de cambio, al momento de su primera emisión, fue de Bs.F 2,15 por dólar estadounidense. Para hacer paulatina la introducción de la nueva divisa monetaria, se decretó un período de transición entre las divisas no reconvertidas VEB y las nuevas VEF hasta que el público y el comercio se habitúasen a ellas. Ésta es la cuarta reforma monetaria ocurrida en Venezuela, desde su inicio en la vida republicana en 1811. El 24 de octubre del 2007, se presentaron al público los nuevos diseños de la moneda en denominaciones de 1 Bolívar Fuerte y céntimos de 50; 25; 12,5; 10; 5 y 1. Los billetes se emitieron en denominaciones de 100, 50, 20, 10, 5 y 2 bolívares fuertes. 5 Para el año 2008, circulaban en Venezuela simultáneamente tanto el Bolívar (VEB), como el bolívar fuerte (VEF), siendo necesario reconvertir en la práctica para las transacciones mercantiles comunes, de la siguiente manera: Monedas en VEB Monedas en VEF Bs. 1 sin equivalente Bs. 2 sin equivalente Bs. 1.000 Bs.F 1 (solo en moneda) Bs. 5 sin equivalente Bs. 2.000 Bs.F 2 Bs. 10 1 céntimo Bs. 5.000 Bs.F 5 Bs. 50 5 céntimos Bs.F 10.000 Bs. 10 Bs. 100 10 céntimos Bs.F 20.000 Bs.F 20 sin equivalente (Bs. 125) 12⅛ céntimos Bs.F 50.000 Bs.F 50 Bs. 500 50 céntimos sin equivalente (Bs. 100.000) Bs.F 100 Bs. 1.000 Bs.F 1 Billetes en VEB Billetes en VEF Todas las señaladas en este aparte están a disposición para intercambio MONEDAS COLOMBIANAS: 1 centavo 1934 II centavos. (Dos centavos). Dos y medio céntimos 10,20, 50 céntimos 1/2/5/10/20/50/200/200/500/1.000 circulación) pesos Monedas ecuatorianas 5 /10/ 25 /50 centavos 1990 10 /20 céntimos 01 sucre/ 5 Sucres/ 10/20/50 /1000 Sucres . CUBA: 1 pesos, 3 pesos (efigie del Che) 3 centavos. CHILE: 10/ 50/100/ PESOS 10 CENTAVOS 10 CENTESIMOS 1961. MEXICO : 1 / 5/ 10/ PESOS 5/ 20 CENTAVOS . ARGENTINA: 1 /5/10/100 PESOS PERU: ½ SOL 1 SOL (este ultimo fuera de 5 SOLES 100 SOLES UN CENTAVO DOS CENTAVOS 25 CENTIMOS. Brasil: 1,5, 10, 50 cruzeiros 5, 10,20 céntimos. ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA /EEUU) Quarter dollar colección completa de 56 quarter (1999-2009) en la que el reverso es un icono de cada uno de los 50 estados y los 6 territorios . El Estado Barrio Programa 50 se inició en 1999 con los cinco primeros diseños de la serie. Las monedas fueron emitidas en honor de Delaware, Pensilvania, New Jersey, Georgia, y Connecticut. Como los primeros trimestres del Estado en la serie, estas monedas fijó el tono para los próximos nueve años. La diversidad de los símbolos y los temas van desde un personaje histórico famoso a un fruto sabroso! Puede consultar la información detallada acerca de cada trimestre incluyendo imágenes de gran tamaño, acuñaciones, y descripciones de diseño siguiendo los links. Half dollar : El contenido de plata de diez y veinticinco centavos se eliminó por completo, pero el medio dólar de Kennedy composición aún contenía plata (reducido de 90 a 40 por ciento) desde 1965 a 1970. Las mitades de 1964 Kennedy se salvaron de forma masiva fuera de circulación por razones sentimentales. Los emitidos hasta el final de la década de 1960 se conservaban como el único metal precioso monedas de EE.UU. restante de la producción, y como el precio de la plata siguió aumentando en 1964 mitades desaparecido de la circulación así. En el momento en que la composición de la moneda fue modificada para que coincida con la del vestido y los cuartos de monedas de diez centavos en 1971, las empresas y al público se habían adaptado a un país en el que el medio dólar generalmente no circulan. El cuarto tuvo más de la mitad de la función como el valor más alto componente de cambio. La moneda de medio dólar de Kennedy , ( silver dollar) medio dollar de plata ,en primer lugar acuñadas en 1964, es un momento golpeó ciento cincuenta monedas emitidas por la Casa de Moneda de Estados Unidos . Concebido como un monumento a los asesinados el presidente John F. Kennedy , fue autorizado por el Congreso poco más de un mes después de su muerte. Utilización de las obras de Casa de Moneda de escultores Roberts Gilroyy Gaspar Frank permitido muere al ser preparado rápidamente, y sorprendente de las nuevas monedas se inició en enero de 1964. Las monedas desaparecieron de la circulación poco después de su liberación en abril de 1964 debido a los recolectores, acaparadores, y los interesados en un recuerdo del fallecido presidente. Aunque la Casa de la Moneda en gran aumento de la producción, el valor que aún no circulan. La progresión constante en el precio de la plata aumentó la acumulación de muchos-dólares a principios media Kennedy se han fundido para su plata. A partir de piezas de 1965-fecha, el porcentaje de plata fina se redujo de 90% a 40% (plata revestida), pero incluso este cambio no para restaurar un gran interés público en las monedas. En 1971, la plata fue eliminada por completo de las monedas. Un diseño especial para el reverso de la moneda de medio dólar fue emitido para el Bicentenario de Estados Unidos y fue golpeado en 1975 y 1976. Además de las huelgas de negocios, coleccionista de monedas especiales fueron golpeados por el Bicentenario de plata chapado; conjuntos de plata en la prueba de que, un cuarto y medio de dólares se golpeó la moneda de diez centavos en plata el 90% fueron acuñadas por primera vez en 1992. A pesar de la abundancia de suministros de la mitad de dólares ya están disponibles, su distribución es muy limitada. Desde 2002, la mitad dólares Kennedy sólo han sido golpeados para satisfacer la demanda de los coleccionistas, y están disponibles a través de la Casa de la Moneda. A disposición desde el medio dollar de plata 1964, hasta el año 89 España: 10 centavos 50 centavos 5, 25, pesetas 1 peseta 1944, 1947 BILLETES VENEZOLANOS 1 BOLIVAR 2 BOLIVARES (circularon solo de 1988 al 1989 ) 10 20 bolivares 50 100 bolivares 500 bolivares 1960 1.000 Bolivares : 1991,1994 ( estan fuera de circulación desde 1998) 2.000 bolivares 5 .000 bolívares 10.000 bolivares 20.000 50.000. Estan fuera de circulación 5 bolívares fuertes están en circulación actual 10 están en circulación actual 20 están en circulación actual 50 están en circulación actual 100 están en circulación actual