Hola apreciados colegas
Comentarios
Transcripción
Hola apreciados colegas
Acta de los Jurados de Investigación para el Premio Arquisur 1 En la ciudad de Santa Fe, a los 22 días del mes de octubre del 2009, el Arq. José María Rettaroli, el Dr. Arq. Juan Carlos Etulain y el Dr. Arq. Luis Silvio Ríos informan a los Señores Decanos de Universidades vinculadas al Arquisur sobre los resultados del fallo de los Jurados de Investigación en las dos categorías Conforme las bases, los premios a ser otorgados son los siguientes: “Premios 16. Se adjudicarán tres (3) premios por categoría, siendo potestad del Jurado otorgar otras menciones. Se trata de premios de tipo honorífico. Será atribuida la siguiente escala progresiva de premios en cada categoría: 1º Premio ARQUISUR de Investigación. 2º Premio ARQUISUR de Investigación. 3º Premio ARQUISUR de Investigación Y las menciones que el Jurado estime pertinente. Se expedirá certificado para cada participante y se realizará la publicación de un resumen de los trabajos destacados en coordinación con la Oficina Regional de UNESCO, representación ante el MERCOSUR.” Sobre las etapas cumplidas por los Jurados Cada jurado hizo una revisión de las propuestas presentadas en las categorías de investigadores formados con catorce trabajos y nueve en la correspondiente a investigadores en formación. Los jurados procedieron a analizar cada uno de ellos y posteriormente se hizo una primer selección de trabajos que iban a ser comparados. El resultado esta compilado en una tabla a la que cada uno de los jurados agregaron una breve apreciación sobre el porque de la selección o nó del trabajo. Al finalizar esta etapa uno de los trabajos presentados en la categoría de investigadores en formación fue sacado de la nómina, al comprobarse que el mismo no cumplía con las bases. Pasaron así a la segunda ronda de juzgamiento un total de ocho trabajos en la categoría de formados y seis en la categoría de en formación. Aquí se optó por el criterio de que quienes ya tenían tres votos eran ya de hecho seleccionados y esto correspondía a un trabajo, con dos votos se tenían cinco trabajos, entre los que se decidió seleccionar a los restantes premios y menciones, quedando dos trabajos con un solo voto, fuera de la última selección. Al trabajar la última selección, correspondiente ya a la elección de cada uno de los premios y menciones, de determinó que uno de los jurados no había votado por tratarse de un trabajo de su Universidad, cosa que se rediscutió y dejó de lado, dada la necesidad de arribar a acuerdos, para lo que era necesario el Acta de los Jurados de Investigación para el Premio Arquisur 2 concurso de los tres Jurados. Como resultado de esta ultima fase se llegó por unanimidad a definir los siguientes Premios Arquisur de Investigación para el año 2009: Categoría formados: 1º Premio ARQUISUR de Investigación. MODELOS DE SIMULACIÓN APLICADOS A PROCESOS URBANOS EN SECTORES EN TRANSFORMACIÓN 2º Premio ARQUISUR de Investigación. EL SISTEMA DE PARQUES EN LA METRÓPOLIS MODERNA. UNA APROXIMACIÓN A LA REGIÓN DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA. 3º Premio ARQUISUR de Investigación ESTUDIO DE SITUACIONES INTERSTICIALES EN AREAS URBANAS CONSOLIDADAS, PRODUCTO DE LA SUPERPOSICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD AUTOPISTA SOBRE EL TERRITORIO Mención LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA EN EL CICLO INICIAL Mención CAMILLA PARA CIRUGÍAS ESPECIALES Y TORÁCICAS A PARTIR DE PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE ROTACIÓN. Mención ARQUITECTURA, SIMULACRO Y SEDUCCIÓN. APROXIMACIONES COMPARADAS SOBRE LA RECUPERACIÓN DE CASCOS HISTÓRICOS DETERIORADOS EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA. Categoría en formación: 1º Premio ARQUISUR de Investigación. ÁREAS RURURBANAS DE LA CUENCA LECHERA: RECONVERSIÓN PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL 2º Premio ARQUISUR de Investigación. ARBOLADO URBANO DE LA CIUDAD DE YERBA BUENA: SITUACIÓN ACTUAL, DESEMPEÑO BIOCLIMÁTICO Y PROPUESTAS 3º Premio ARQUISUR de Investigación Políticas Públicas Urbanas y Transformaciones Edilicias: el caso del barrio Pichincha en la ciudad de Rosario (Período 1998 – 2008). Mención Fragmentos de ciudad: integración de un sector marginal periférico. El caso Nuestro Hogar III Mención IMPLEMENTACIÓN Y AJUSTE DE UN MODELO DE CALIDAD DE VIDA URBANA (MCVU). CASO DE ESTUDIO: CHIVILCOY. Tanto el Arq. José María Rettaroli como el Dr. Arq. Juan Carlos Etulain no pudieron participar presencialmente del encuentro en la Universidad del Litoral en la ciudad de Santa Fe, pero acompañaron por vía del correo electrónico y por telefono la etapa final de decisiones del Jurado. Acta de los Jurados de Investigación para el Premio Arquisur Habiendo revisado en forma conjunta los resultados alcanzados y en representación de los jurados firma. Dr. Arq. Luis Silvio Ríos 3