¿CÓMO EXPLICAR LO INEXPLICABLE? Lo sucedido en la
Comentarios
Transcripción
¿CÓMO EXPLICAR LO INEXPLICABLE? Lo sucedido en la
¿CÓMO EXPLICAR LO INEXPLICABLE? Lo sucedido en la supuesta primera reunión de negociación de convenio, ha sido para grabarla en video. Porque ni nos creemos lo que ha pasado, ni sabemos si vamos a ser capaces de explicarlo con facilidad. Para empezar, tened en cuenta que anoche, horas antes de la reunión, los “compañeros” del TUC repartieron su cómic gore llamado La Brújula. Donde, en su línea habitual, nos insultaron prácticamente a todos, calumniaron a trabajadores de esta empresa sin ningún tipo de representación sindical, y pusieron una diana sobre el pecho de dos directivos de EMT, cuyo delito al parecer, es haber ingresado en la empresa en la etapa anterior. O igual es por tener poco Compromiso. Dicen los Tuctarras que no son el brazo armado sindical de la actual dirección política de la empresa. Pues si no lo son, actúan como si lo fueran. A continuación, y antes de empezar, el nuevo asesor jurídico de la empresa, ha defendido que al sindicato TUC le van a “otorgar” un nuevo delegado sindical. Algo que no es posible según nuestro convenio, pero que ellos interpretan que la LOLS, Ley Orgánica de Libertad Sindical, sí les permite hacer. 40 horas más de liberación al mes a la saca, para sus camaradas sindicales. Y claro, si esto no es un pago en especie por el trabajo sucio que les están haciendo, pues también parece como si lo fuera. Pero por nosotros, ningún problema. Con los mismo criterios legales con los que el Gerente les ha otorgado/regalado un delegado, CCOO y otros vamos a pedir el mismo trato. El regalo les va a salir caro. Y en nuestro caso, a cambio de nada. En cuanto a la negociación propiamente dicha, ni hemos empezado. Había un punto previo que solucionar. Cómo y cuándo nos van a compensar por los días de convenio que le deben a la plantilla, arrastrados desde 2012. Y aunque hemos conseguido algunos compromisos interesantes, no ha habido acuerdo final sobre la manera de disfrutar/cobrar estos días. Y esto ha sido así básicamente por tres motivos: - El Ayuntamiento no ha dotado a EMT de presupuesto suficiente para funcionar, y menos aún para afrontar gastos arrastrados de años anteriores. O sea, igual que con los de antes. A riesgo de que nos azucen los perros, seguimos sin ver diferencia. - De los directivos de la empresa que tenemos enfrente, incluido el asesor jurídico, parece que ni entienden ni conocen datos básicos del funcionamiento de EMT. Porque son nuevos en el puesto, y carecen de la experiencia necesaria. Mientras que se margina a quienes sí la tienen, conocen la empresa, y entienden lo que decimos. - Y por último, pero no menos importante, parte de la representación sindical parece estar intentando sabotear que alcancemos cualquier tipo de acuerdo sobre los días de convenio que nos deben. Parece que prefieren intentar destacar con su puñado de denuncias individuales, a que los demás consigamos un acuerdo que beneficie a TODA la plantilla. De momento, y a pesar de estas dificultades, hemos conseguido acordar con el Gerente los siguientes puntos: Los días de convenio van a poder ser intercambiados entre trabajadores. Al personal en jubilación parcial que ya haya trabajado todos los días, se le abonará en nómina los días de convenio pendientes. A quien esté trabajando los días, se le descontarán. A los ya jubilados, por edad, o por invalidez, harán las gestiones para abonárselos. Del día y medio pendiente desde 2012, generado en el periodo 1-1-2012 a 31-32012, el medio día lo abonarán en nómina en el 2º semestre de 2017. El día completo, pretenden juntarlo con el resto de días de convenio no disfrutados (a quienes les deban alguno), y concederlos desde 2017 a 2019. Los que a pesar de todo, no hubieran sido disfrutados, se abonarían en enero de 2020. A petición nuestra, se nos va a remitir un listado actualizado con la relación de trabajadores a quienes deban el día y medio. Y otro listado, con la relación de aquellos a quienes deban más días sin disfrutar. Y ante nuestra petición de que fijara para cada día en el Servicio una cantidad de días de convenio a conceder, se han comprometido a traer un estudio sobre cual podría ser esa cantidad diaria. No es mucho, pero es lo máximo que ha dado de sí esta reunión. Nos hubiera gustado tener como interlocutores frente a nosotros, a gente que hablara nuestro idioma. Ya que según confesaba alguno, no entendía de qué les hablábamos. O que tuviera años de experiencia en el funcionamiento de EMT, no meses. Y ya puestos a pedir, que alguno de los “nuestros”, de los que se sientan en nuestra parte de la mesa, no tuviera una sonrisa bobalicona y babeara de gusto cada vez que el Gerente o el multiasesor jurídico nos decía que no a alguna de nuestras reclamaciones. Con semejantes compañeros de viaje, que defendían de viva voz y sin cortarse un pelo los argumentos del Gerente frente a nosotros, mal camino podemos hacer. Es más, en un receso en el que debatíamos sobre qué hacer, el “compañero” se ha quedado a gusto diciendo que él, si estuviera en la posición de la empresa, no nos hubiera ofrecido nada de lo que el Gerente ya había aceptado. Esperemos que no lo esté nunca. Dicen que Roma no paga traidores, pero estos ya han cobrado. 40 horas/mes. El próximo día 2 de Diciembre tenemos la siguiente reunión. Cuando recibamos la información prometida, la estudiaremos para intentar hacer una propuesta viable, y desencallar este punto. Y empezar con el resto, que hay mucha tela que cortar. En cualquier caso, seguramente vamos a tener que guardar mucho cuidado con debatir nuestra estrategia negociadora, según quien esté delante. Ni queremos darle tres cuartos al pregonero, ni una brújula que les informe de cual va a ser nuestro camino. De eso ya se encargan otros. PELEA EN PRIMERA LÍNEA CON CCOO VALENCIA, 25-11-2016