Sin título-1 - Secretaría de Investigación y Posgrado

Transcripción

Sin título-1 - Secretaría de Investigación y Posgrado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
Dirección General de Posgrado e Investigación
Sistema Universitario de Ciencia y Tecnología
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas
15 y 16 de noviembre de 2011
Gimnasio Multidisciplinario
Cd. Victoria, Tamaulipas
Libro de
Memorias en Extenso
ISBN 978-607-7654-41-4
niversidad
Educar para Servir
POSeI
Posgrado e Investigación
18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
Dirección General de Posgrado e Investigación
Sistema Universitario de Ciencia y Tecnología
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas
15 y 16 de noviembre de 2011
Gimnasio Multidisciplinario
Cd. Victoria, Tamaulipas
Libro de
Memorias en Extenso
ISBN 978-607-7654-41-4
niversidad
Educar para Servir
POSeI
Posgrado e Investigación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
DIRECTORIO
Ing. José Ma. Leal Gutiérrez, M.E.S.
RECTOR
Dra. Olga Hernández Limón
SECRETARIA GENERAL
Ing. José Andrés Suárez Fernández
SECRETARIO ACADÉMICO
Dr. José Roberto Campos Leal
DIRECTOR GENERAL DE POSGRADO
E INVESTIGACIÓN
Dr. Luis Manuel Pérez Quilantán
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Dra. Elvia Edith Arana Rodríguez
DIRECTORA DE POSGRADO
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Matamoros S/N Juan B. Tijerina y C. Colón
Edificio Rectoría
Zona Centro C.P. 87000
Cd. Victoria, Tamaulipas, México
Dirección General de Posgrado e Investigación
Matamoros S/N Juan B. Tijerina y C. Colón
Edificio Rectoría
Zona Centro C.P. 87000
Cd. Victoria, Tamaulipas, México
Título: Libro de Memorias en Extenso. Segundo Foro Universitario “Investigación, Sociedad y Desarrollo” Avances y
perspectivas.
Autor: Arturo Mora Olivo
Compiladores: Luis Manuel Pérez Quilantán y Avecita Gatica Gómez
Departamento de Fomento Editorial
Edificio Administrativo Planta Baja
C.U. “Adolfo López Mateos”
Cd. Victoria, Tamaulipas, México
Primera Edición, Mayo de 2012
El contenido y redacción original de los textos son responsabilidad exclusiva de los autores.
ISBN 978-607-7654-41-4
Impreso y hecho en México
Una edición del Departamento de Fomento Editorial de la UAT
DEPARTAMENTO DE FOMENTO EDITORIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
Agradecimiento
Al Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y
Tecnológica CONACYT – Gobierno del Estado de Tamaulipas
por el apoyo brindado para la publicación de esta memoria.
COMITÉ ORGANIZADOR
ORGANIZACIÓN GENERAL
Dr. José Roberto Campos Leal
Dr. Luis Manuel Pérez Quilantán
Dra. Elvia Edith Arana Rodríguez
COMITÉ ORGANIZADOR
Mtra. Avecita Gatica Gómez
Ing. Ivonne Hinojosa Reyes
Mtra. Alicia Balderas Barrón
Mtro. Juan Marcos González López
COLABORADORES
Mtro. Jorge Vela Gámez
Lic. César Luna Cantú
Mtra. Irma E. Ibarra Montilla
C.P. Adelina Núñez Ríos
C.P. Israel Sánchez Cabello
C.P. Carlos Amaro Amaro
C.P. Nora Hilda Vanoye Sánchez
C.P. Lucio Salazar Ortiz
Lic. Juan de Dios Castillo Benavides
Lic. Ana Silvia García Velázquez
Lic. José H. Stolberg Hinojosa
Lic. Martha Laura Berlanga López
Ing. J. Lorenzo González Martínez
Mtra. Socorro C. Villarreal Rodríguez
C. Ma. Celia Limas Marmolejo
Lic. Ma. De Jesús Mireles Villanueva
Lic. Rita Catalina Zúñiga Elizondo
C. Eréndida Lucio Castillo
C. Keyla Melissa Barrera Licea
C. Angélica M. Meléndez Gándara
C. Myrna Elizabeth Paz Reyes
C. Alma Luz Méndez Vargas
COORDINADORES
Dr. Luis Manuel Pérez Quilantán
Mtra. Avecita Gatica Gómez
DISEÑO Y FORMACIÓN
Lic. Jorge Alberto Lara Cedillo
Mensaje del Rector
La Universidad Autónoma de Tamaulipas ha asumido en estos
últimos años, el reto de promover de manera permanente los
factores de cambio, liderazgo, modernización e innovación de
nuestra universidad, traduciéndose en una realidad que es tangible,
gracias al decidido apoyo y trabajo de calidad de nuestros
académicos.
Las dimensiones del quehacer universitario, la acelerada modificación de nuestro entorno y el vertiginoso
desarrollo tecnológico son factores que nos exigen continuar en el derrotero del éxito, mediante el cabal
cumplimiento de nuestra gestión estratégica, llevada a cabo con el logro de objetivos y metas, estando en
armónica sintonía con los requerimientos de un mundo globalizado. Para ello contamos con un núcleo
académico estimulado y una cultura innovadora integrada, que son rasgos característicos de nuestra
modernidad.
Nuestros indicadores de calidad son altamente positivos, referidos éstos a la capacidad formativa, la
competitividad, la innovación y desde luego la actividad científica. En tal sentido y como muestra
fehaciente del trabajo que realizamos al interior de nuestra Alma Mater, se llevó a cabo el 2º Foro
Universitario “Investigación, Sociedad y Desarrollo” Avances y Perspectivas, lo anterior dentro del marco
de un evento de vital trascendencia como lo es la ExpoCiencia Tamaulipas 2011, donde una vez más
quedó de manifiesto que la investigación científica es para nosotros no sólo una prioridad, sino una
fortaleza, lo cual nos satisface grandemente y nos motiva para seguir redoblando esfuerzos.
Vaya el más sincero reconocimiento a nuestras Facultades, Unidades Académicas, Escuelas, Institutos y
Centros de Investigación, donde el recurso humano es sin lugar a duda lo más valioso con lo que
contamos.
Ing. José Ma. Leal Gutiérrez, M.E.S.
Rector
18
Presentación
Está demostrado que la innovación es la ruta adecuada hacia un desarrollo socioeconómico sostenible,
que es y representa una serie de valores, actitudes y hábitos que promueven procesos de cambio
continuo, basados en el conocimiento, y cuyo resultado genera bienestar tanto económico como de índole
social. En la UAT las investigadoras e investigadores han establecido sus propias estrategias que
estimulan sus habilidades creadoras, interesándose en transformar para bien sus trabajos de
investigación científica, en cuyo afán el ingenio juega un rol preponderante.
En el 2º Foro Universitario, organizado a iniciativa de nuestro rector el Ing. José Ma. Leal Gutiérrez, a
través de la Dirección General de Posgrado e Investigación, se ha trabajado de manera intensa y
acuciosa en las diversas áreas del conocimiento como lo son: Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la
Educación y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias de la Ingeniería y Tecnología;
Ciencias de la Salud, Ciencias Químico Biológicas, Ciencias Sociales y Administrativas, así como
Arquitectura y Artes.
La productividad en el ámbito científico es otra asignatura de gran relevancia, su importancia, su medición
y sus características han sido estudiadas, reflexionadas discernidas y teorizadas de manera extensa. Sin
embargo es necesario ser explícitos al recurrir a una afirmación quizá trivial, pero no por ello menos
importante, y me refiero a que la cantidad y la calidad deben ser factores de equilibrio. Por tal motivo
nuestra Máxima Casa de Estudios se esmera en promover, difundir y divulgar todo aquello relacionado
con la investigación científica, tecnológica y humanística.
Toda aspiración y determinación de cualquier institución de educación superior es contribuir al desarrollo
de la sociedad, para ello es necesario realizar acciones que promuevan la participación entusiasta de
escuelas, empresas públicas y privadas, y de manera especial de la comunidad en general, que dicho
sea de paso en muchas ocasiones permanece ajena a todo lo relacionado en el ámbito científico. Es por
tanto que con este tipo de eventos, que con esmero propiciamos la participación de los académicos y de
la gente, acercando y familiarizando a la ciudadanía con todo aquello que el conocimiento científico
genere.
Dr. José Roberto Campos Leal
Director General de Posgrado e Investigación
18
INDICE
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
Arquitectura y Artes
Renovación de la vocación turística- sustentable del Canal de la Cortadura en la
ciudad de Tampico, Tamaulipas................................................................................................................... 15
Los Andadores del Fraccionamiento Jesús Elías Piña, en un Clima Cálido- Húmedo ................................... 23
Ciencias Agropecuarias
Distribución de Partos en Vacas de Doble Propósito y su Relación con la Precipitación
en el Norte de Veracruz, México .................................................................................................................. 29
Plaguicidas de uso frecuente en cítricos y su impacto sobre artrópodos asociados
al cultivo en la zona centro de Tamaulipas ................................................................................................... 32
Inclusión de pulpa deshidratada de naranja en dietas integrales para cabras: cinética de
producción de gas in Vitro y determinación de digestibilidad y energía ...................................................... 36
Los cryptinos (Hymenoptera: Ichneumonidae) en Gómez Farías, Tamaulipas, México ................................ 39
Nutri-UAT, híbrido de maíz con mejor calidad de proteína para cultivarse en Tamaulipas .......................... 45
Aplicación de altas presiones hidrostáticas en huevecillos de la mosca de la fruta
(Anastrepha ludens) ..................................................................................................................................... 49
Identificación de los diferentes procesos de transformación industrial de chile piquín
(Capsicum annuum L.) en el Noreste de México ........................................................................................... 52
Evaluación de la productividad de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus), tilapia roja
(O. Niloticus x O. Mossambicus) y camarón blanco del pacífico (Litopenaeus vannamei)
en policultivo utilizando sistemas de recirculación de agua. ....................................................................... 54
Ciencias de la Educación y Humanidades
Modelos de gestión escolar en la educación básica .................................................................................... 59
El Uso Académico de la Información Obtenida de Internet. Estudio Exploratorio Descriptivo
del Fenómeno “Google” en Estudiantes y Profesores de Licenciatura de la UAT, Campus Victoria ............ 62
Práctica Docente e Investigación en la Maestría en Docencia ..................................................................... 66
Ciencias Exactas y Naturales
Afectación Medioambiental en los Tiraderos a Cielo Abierto de Residuos Sólidos: Zona
Metropolitana del Sur de Tamaulipas ........................................................................................................... 77
Preferencia y Arraigo Cultural del Chile Silvestre “Piquín” ( Capsicum annuum L. var.
aviculare/glabriusculum) en el Estado de Tamaulipas, México .................................................................... 81
Ecología del Peyote de Tamaulipas Lophophora williamsii (Lemaire ex Salm-Dyck) J.M. Coult.:
Efecto de Los Visitantes Florales en la Producción de Semillas ................................................................... 85
Instrumentos de gestión ambiental para el turismo en la Reserva de la Biósfera El Cielo ............................ 89
Dimensiones Mínimas de los Espacios Naturales Requeridos en la Cuenca de Burgos, Tam ...................... 93
Servicios hidrológicos, ambientales en la Cuenca del Guayalejo, Estado de Tamaulipas, México ............ 97
Ciencias de la Salud
Asociación del Polimorfismo 5-HTTLPR del gen SLC6A4 y Trastorno de Depresión en
Población Mexicana ................................................................................................................................... 103
Polimorfismos Arg194Trp y Arg399Gln del gen XRCC1 en pacientes con cáncer de
mama de población mexicana .................................................................................................................... 108
Polimorfismo G4852A del gen de la Calpaína 10 y Diabetes Mellitus tipo 2 ............................................... 111
Ansiedad estado /rasgo en pacientes pediátricos hospitalizados: Un Estudio comparativo .................... 114
Ciencias Sociales y Administrativas
La importancia de la estabilidad emocional en la distorsión de la imagen corporal ante
la histerectomía como evento traumático .................................................................................................. 121
Estudio correlacional de la sociabilidad como rasgo de personalidad y su desarrollo en las
redes sociales virtuales ............................................................................................................................. 124
El impacto de las remesas del Programa 3x1 para Migrantes en los municipios de Tamaulipas ................ 125
Propuesta y aplicación de la metodología seis sigma como técnica de control de la
calidad, para incrementar la competitividad de las empresas locales ....................................................... 128
La Estrategia Medioambiental Proactiva como Capacidad Dinámica de la Empresa ................................ 136
El método de estudio de caso. Una opción para estudiar la supervivencia y el crecimiento
de la empresa familiar ................................................................................................................................ 139
Estudio de los Derechos de la Mujer; análisis en el ámbito laboral, social, educativo y
cultural en el Estado de Tamaulipas ........................................................................................................... 143
El Inventario de Prácticas de Liderazgo para la Obtención de Calidad en PYMES Turísticas
del Sur de Tamaulipas ................................................................................................................................ 145
El Fomento de la Creación de Empresas desde la Universidad Mexicana: El Caso de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas ................................................................................................... 149
Eficiencia Económica del uso de Maquinaria en la Producción de Sorgo ( Sorghum bicolor)
en Tamaulipas, México .............................................................................................................................. 155
Ingeniería y Tecnología
Algoritmos Metaheurísticos para Sistemas de Manufactura Celular .......................................................... 161
Identificación de las mejores prácticas para la gestión ambiental de los residuos de
construcción y demolición de obras .......................................................................................................... 166
Sistemas Inteligentes para la Simulación y Optimización de Arterias ........................................................ 169
Diseño y Desarrollo de Modelos Digitales para la Generación del Conocimiento ....................................... 175
Instituciones y Dependencias Participantes
Instituciones y Dependencias Participantes .............................................................................................. 179
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Arquitectura y Artes
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Renovación de la vocación turística- sustentable del Canal de la Cortadura en la ciudad de
Tampico, Tamaulipas.
Autores: Dra. María Eugenia Molar Orozco, Mtra. Arq. Blanca Margarita Marín Gamundi, Dr. Rubén Salvador Roux
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
[email protected]
Resumen
El acelerado empobrecimiento que sufren las ciudades son en cierta medida consecuencia del abandono de
edificaciones y áreas verdes, esto demanda la adopción de medidas estratégicas, pero la eficacia dependerá, de una
adecuada formulación de un plan sistemático de renovación de espacios en función del desarrollo económico social
de la ciudad.
El objetivo del proyecto es impulsar la vocación turística - sustentable del canal de la cortadura en la ciudad de
Tampico, Tamaulipas. Que corresponde a la preservación de los sitios; de belleza natural, artificial y monumentos;
del proceso de deterioro por el tiempo o del hombre.
El presente trabajo todavía está en proceso de estudio, pero los resultados realizados hasta el momento demuestran
la importancia del diseño de los espacios urbanos para lograr condiciones ambientales más confortables y amigables
al usuario de la ciudad, aportando información importante en el campo profesional al confort y sustentabilidad
urbana.
Palabras clave: confort, espacios urbanos, sustentabilidad
De lo anteriormente expuesto, nace el interés de
proponer al Municipio un proyecto, con miras a crear un
desarrollo sustentable, considerando que no hay
formulas ni esquemas preestablecidos, y que cada lugar
debe partir de sus condiciones de acuerdo a su entorno,
contexto, tipo de gobernanza, valores e ideología.
Introducción
La inclusión del problema que representa la renovación
de espacios, reclama la cooperación del Estado,
Municipio y ciudadanía incluyendo Instituciones
Educativas y empresas particulares. El acelerado
empobrecimiento que sufren las ciudades son en cierta
medida consecuencia del abandono de edificaciones y
áreas verdes, esto demanda la adopción de medidas
estratégicas de todos, pero la eficacia dependerá, de una
adecuada formulación de un plan sistemático de
renovación de espacios y bienes patrimoniales en
función del desarrollo económico social.
Lugar de Estudio.
Antecedentes
La ciudad de Tampico, Tamaulipas, tiene una geografía
muy particular, se encuentra ubicada en la
Desembocadura del río Pánuco al Golfo de México, se
encuentra rodeada de mantos acuíferos como el río
Tamesí, la Laguna del Chairel y la Laguna del
Carpintero y tiene una serie de ondulaciones que van de
los 0.0 metros a + 10.0. En particular, la Laguna del
Carpintero se encuentra ubicada prácticamente en el
centro del territorio y además no tiene conexión
evidente con los restantes mantos acuíferos.
Artificialmente se le integró una salida al río Pánuco a
través de un canal denominado La Cortadura que en su
recorrido pasa por diversos barrios habitado por una
población de clase media principalmente.
El presente proyecto corresponde a la preservación de
los sitios; de belleza natural, artificial y monumentos;
del proceso de deterioro causado por contaminación
atmosférica, biológica y visual generado por el
degradamiento de diversos aspectos como letreros,
anuncios, basura y todo lo provocado por el hombre.
Los Gobiernos de los Estados y Municipios, realizan
modificaciones en calles, plazas y en todo el tejido
urbano; modificando la morfología urbana y el
microclima; con el objetivo de remodelar, pero en
realizar son un mal remedio para mejorar la calidad de
vida que aspiramos todos los seres humanos.
En estos barrios se localizan inmuebles abandonados o
muy deteriorados y se encuentran próximos al
denominado Centro Histórico de la ciudad que cuenta
con una gran variedad de edificios construidos durante
las primeras décadas del siglo XX que abarcan estilos
funcionalistas, art decó y edificaciones con influencia
inglesa.
La falta de información adecuada y asesoramiento en
los Municipios, se localiza principalmente en la
restauración y en la preservación del medio ambiente,
ya que se basa en proyectos pensados para un entorno
totalmente distinto al lugar; careciendo de estudios e
información técnica adecuada apoyados con técnicos e
investigadores del lugar.
15
 Realizar un consenso y negociación entre los actores
involucrados para idear y ejecutar las acciones que
enfrenten los retos del Plan de Desarrollo Urbano en
la Ciudad.
Durante los últimos períodos de gobiernos, los
ayuntamientos han desarrollado diferentes proyectos
con la finalidad de darle un carácter turístico a este
sector y hasta ahora se encuentran una serie de puentes
que atraviesan parte de este canal y taludes que protegen
las márgenes del mismo. Indudablemente, este canal
tiene funciones vitales, una de ellas es mantener en
movimiento las aguas de la Laguna del Carpintero y el
otro es la comunicación que se establece entre este
sector con el río Pánuco, la laguna de Pueblo Viejo y el
canal de Chijol.
 Mantener en condiciones de higiene y seguridad el
sector a través del reciclado de la basura y el
cuidado de las áreas verdes.
 Desarrollar
estrategias
para
garantizar
operatividad de un urbanismo sustentable.
la
 Valorar la partición ciudadana en el proceso de
gestión, que sea más activa y menos pasiva
Descripción del problema
 Valorar la regeneración de un pulmón verde
A pesar de los elementos con los que cuenta esta zona,
aún no se ha logrado convertir en un sector turístico, por
lo regular, se ha buscado la participación de la iniciativa
privada y por los constantes problemas económicos y
cambios de gobierno en nuestra ciudad esto no se ha
podido
lograr,
ocasionando
con
ello
un
desaprovechando de las oportunidades de recreación de
este sector, tanto para la población del lugar como para
atraer el turismo y con ello reactivar la economía. Este
proyecto busca el consenso y negociación entre los
actores para idear y ejecutar las acciones que enfrenten
los retos de un desarrollo urbano sustentable,
encontrando mediante la democracia participativa, con
mecanismos claro y con instrumentos que oficializan la
participación social, involucrando a los vecinos en un
trabajo conjunto, con el objetivo de mantener el lugar en
condiciones de habitabilidad y de seguridad para todos
los usuarios, procurando un sistema de vida basado en la
sustentabilidad y una mejor calidad de vida del sitio. La
propuesta del proyecto, es activar por medio del canal
de la cortadura la secuencia de otros proyectos
establecidos en el Plan Parcial del Municipio, creando
motivación en todos los actores involucrados. El área de
estudio abarcará desde la zona del macalito hasta el
mercadito, para un mejor desarrollo se dividió el
recorrido en tres sectores.
 Valorar el uso de energías alternativas.
Metodología
Se usó la metodología Investigación – Acción –
Participación. Basada en el análisis de documentos
oficiales, estudio del sitio, entrevistas y acuerdos con
todos los actores involucrados para la elaboración del
proyecto.
La estrategia de trabajo fue la siguiente:
En la primera etapa (julio a septiembre 2011)
1. Se establecieron pláticas con el Municipio y los
investigadores de la FADU, sobre el objetivo del
proyecto de investigación para definir límites y
compromisos en conjunto.
2. Se estudió y analizó los Planes Municipales
establecidos con el sitio.
3. Se identificó el estado de los espacios y
edificaciones, dando prioridad a los que requieran
acciones de emergencia considerando los siguiente
aspectos:
Espacios abiertos:
Objetivo General
Uso de suelo
Impulsar la vocación turística - sustentable del canal de
la cortadura en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.
Infraestructura existente
Tipo de edificaciones
Objetivos particulares
Ordenamiento urbano
 Valorar los usos y costumbres del lugar.
Condiciones de las vialidades
 Diagnosticar la accesibilidad de los espacios
públicos existentes.
Número de rutas
Localización en plano de edificaciones protegidas
 Evaluar los edificios con potencial de rehabilitación
en el sector del canal de la cortadura, para su
reutilización en caso de estar abandonados.
Identificación de áreas verdes y su clasificación
Identificar tipo de basura y donde impactan.
 Valorar las características del paisaje natural y la
tipología arquitectónica desde una perspectiva
colectiva y dinámica.
Identificar zonas inundables y realizar un estudio
topográfico.
16
4. Se realizó un recuento y balance general de lo
existente en el sito que sea una expresión de
diferentes épocas y pueda ser aprovechable para el
proyecto.
16. Estudiar la creación de un ecobarrio para generar
recursos económicos, con acciones centradas en
realizar mantenimiento del área y limpieza,
reducción del consumo de recursos no renovables
sustituyéndolo con energía renovable, el reuso y
reciclaje, embellecimiento y mejoramiento de las
áreas verdes
5. Se jerarquizó el grado deterioro y abandono de la
edificación. Para edificaciones se consideró lo
siguiente:
17. Aplicar estrategias que mejoren las condiciones de
confort en los espacios externos e interiores de las
edificaciones
a. Obtención de datos sobre la vivienda como
remodelaciones, especificándose las fallas,
cuarteaduras, deformaciones, asentamientos y
faltas o ausencia de elementos constructivos.
18. Diagnosticar y analizar el proceso técnico del diseño
y constructivo con que se contaba en esa época, para
establecer la forma de trabajar en la restauración. Se
respetarán en la mayor medida las formas,
volúmenes, dimensiones, parámetros, lechos, cotas,
alturas, texturas, ornamentación, etc.
Para ello se hicieron:
Fotografías o
Croquis
6. Se identificó y se está actualmente clasificando el
tipo de flora y fauna existente, para proceder a su
preservación.
Tercera etapa (enero, febrero y marzo 2012)
7. Se tomaron mediciones del comportamiento térmico
del lugar soleamiento, radiación, viento, humedad,
quedando pendiente la medición del ruido, la
realización
de
levantamiento
topográfico,
mediciones de isla de calor y el análisis la calidad
del agua en el canal de la cortadura.
19. Proponer la tecnología renovables factible para el
lugar
8. Se identificó el tipo de basura generado y en qué
sector.
21. Plantear alternativas adecuadas para el sitio para
incentivar la inversión, para ser atractivo a la
población y los visitantes.
20. Entablar pláticas o convenios con empresas que
manejen recurso renovable en la ciudad de Tampico
y en el país
9. Se obtuvo información relevante de los usuarios del
lugar por medio de encuestas y observaciones del
lugar.
22. Proponer lugares adecuados para los contenedores
de forma estratégica que ayude a la separación de
basura
10. Se identificó la infraestructura y equipamiento
existente del sitio.
23. Entablar pláticas o convenios con las entidades que
participarán en el reciclaje con ayuda de usuarios del
sitio
En la segunda etapa (octubre a diciembre 2011) se
pretende:
11. Analizar los resultados obtenidos de las mediciones
del macro y micro clima de la ciudad y el sitio
24. Proponer junto con los usuarios del lugar el empleo
de composta que se empleará para el mantenimiento
de la vegetación del sitio
12. Estudiar las soluciones de renovación o de diseño a
implantarse en el lugar.
25. Propuesta general de alternativas a realizar en el
sitio
13. Analizar y evaluar las acciones de protección de
sitios de belleza natural y monumentos,
considerando que los entornos inmediatos a los
espacios renovados, deberán formar parte integral
del plan y del desarrollo urbano
Resultados
Análisis del sitio de lo general a lo particular
14. Analizar un sistema de reforestación y creación de
áreas verdes junto con andadores a lo largo del canal
para propiciar convivencia sana y segura para los
usuarios.
De acuerdo a la información obtenida del Plan parcial
de Desarrollo Urbano del Canal de la Cortadura del
municipio de Tampico sobre las características de las
viviendas en el sitio, cuadro 1, y las observaciones
realizadas en el sitio, podemos señalar que actualmente
existen pocos cambios en cuando a usos de suelo, de
vivienda a comercio y pero existen más edificios
15. Determinar que los trabajos en el entorno y
edificaciones se realizaran en conjunto con los
propios vecinos, para que sienta propio el espacio.
17
abandonados que los señalados en ese periodo, que
estos últimos en algunos casos podrían ser
aprovechados para creación de espacios verdes. Las
alturas de las viviendas próximas al canal son muy poco
heterogéneas entre sí oscilando entre uno a dos niveles,
son pocos los que alcanzan tres niveles.
En el aspecto de la vulnerabilidad del sitio, figura 1, se
observa que las viviendas colindantes con el canal
tienen el problema de inundación ya que el canal no es
suficiente para la cantidad pluvial abundante en
temperadas que se generan en la localidad, es por eso
que se realizará un estudio topográfico para proponer
alternativas en situaciones de abundantes lluvias o
temporada de ciclones.
Cuadro1. Fuente: Plan parcial de Desarrollo
Urbano del Canal de la Cortadura
Habitacional media alta
8%
Habitacional media
62%
Habitacional popular
4%
Habitacional económica
25%
Habitacional interés social
1%
1 sector
2 sector
3 sector
El estado de las edificaciones, según los estudios
realizados entre el 2002 al 2004 de ese periodo, cuadro
2, indicó que la mayoría de las viviendas son se
encontraban en buen estado regular y solo dos en malas
condiciones. En nuestras observaciones de campo
pudimos constatar que algunas pocas de las viviendas
indicadas en años anteriores ya no se encuentran en
buen estado y que son escasos los edificios catalogados
como patrimonio históricos, pero se tiene la ventaja que
el canal se encuentra cerca del centro y que en el plan
Parcial del centro histórico están considerando hacer
peatonal dos calles que conectarán con el canal.
Fig. 1. La zona indicada con azul es la zona más baja. Fuente: Plan
parcial de Desarrollo Urbano del Canal de la Cortadura
También se ubicó en el mapa la localización de áreas
verde dentro de la zona de estudio y se tomaron fotos de
la vegetación y fauna existente para evaluar el
porcentaje y realizar en la siguiente etapa un catálogo,
con lo cual pudimos constatar la carencia de área verde,
principalmente árboles que mejoren las condiciones de
confort en el lugares necesarios para el recorrido del
canal, además de acuerdo con el Arq. Hiram Cespedes,
experto en vegetación de Tampico y la región, señalo
que algunas de plantas existentes necesitan un alto
mantenimiento lo cual no hace sustentable el sitio. Otro
aspecto muy importante es la falta de acceso en ciertas
calles y aceras para poder recorrer el canal de una forma
continua, que hace que la mayoría de la población no
tenga interés de conocer el canal.
Cuadro 2. Fuente: Plan parcial de Desarrollo
Urbano del Canal de la Cortadura
Vivienda en Buen estado
Vivienda regular
53%
38%
Vivienda mala
8%
Se realizaron valoraciones cualitativas y cuantitativas:
Otro
1%
La primera se tomaron dos aspectos; el primero es el
social, realizado por medio de encuestas que se
realizaron a una pequeña parte de la población de
Tampico por medio del correo electrónico para
determinar su interés y conocimiento sobre el canal de
la cortadura y la otra de forma personal a los paseantes
que circulaban en el canal, actualmente se cuenta con
los datos tabulados y en proceso de análisis, de lo
analizado hasta el momento los resultados indican que
la población no conoce ni mucho menos visita el canal
de la cortadura pero tiene la idea que es un lugar
descuidado y de poco interés.
Comercio, Equipamiento y Servicios
(no se considera dentro del porcentaje)
Respecto al uso de suelo, en ese periodo de gobierno se
podía apreciar en el canal que el porcentaje de vivienda
y comercio era equitativo, en la calle Álvaro Obregón es
donde predominaba la mayor parte de comercio;
actualmente se han ido cambiando los giros en una
sección próxima al macalito.
18
El segundo aspecto; fue la valoración urbana de forma
cualitativa que fue la siguiente:
ciudad, se evaluó en relación con su grado de
presencia o ausencia.
Se consideraron elementos del medio natural y urbano,
seleccionando indicadores habituales a un nivel general.
Como unidades de estudio para la valoración se tomaron
las tres sectores del recorrido del canal de la cortadura
iniciando de la calle Perimetral donde se encuentra
actualmente ubicado el Macalito y termina en la calle
Ignacio Zaragoza con el Mercadito, que presentan
características que les individualiza y diferencia entre sí
desde el punto de vista morfológico, espacial y social.
La decisión de la ponderación está vinculada a lo
escaso de la vegetación en el lugar y que es fundamental
para la ciudad, ya que es uno de los elementos más
afectados por los asentamientos humanos. El
microclima (isla de calor) está en segundo término
aunque es unos de los elementos más valorados en los
impactos medioambientales de la ciudad, se puede ver
favorecido por la implantación de zonas verdes ya que
cuanto más densa es la bóveda de árboles mayor será su
efecto acondicionador del aire en la superficie.
La evaluación de la calidad ambiental del Canal de la
Cortadura de Tampico, tiene como objeto conocer el
grado de calidad relativa de cada una de las unidades
analizadas y diferenciar la calidad del medio urbano. La
valoración que se obtenga debe tener una interpretación
cuidadosa, aunque se hayan elegido indicadores que se
basan en valores conocidos, en ciertos casos pueden no
coincidir con aquellas que normalmente determina la
conducta humana. La asignación de los indicadores se
relaciona con el concepto a valorar, considerando que la
relación entre los indicadores seleccionados y el rasgo
fundamental que trata de medir jamás podrá ser una
relación exacta. Al contar sólo con variables
cualitativas, se les designo un valor cuantitativo en
relación con valoraciones subjetivas, y una ponderación
según su importancia relativa.
Los resultados obtenidos se agruparon en 3 intervalos:
En primer lugar es el segundo sector
En segundo lugar es el tercer sector
Y en último lugar el primer sector
Condiciones del medio humano evaluado:
1. Altura de edificios se han agrupado en tres tipos,
cada uno de ellos resultado de un intervalo de
número de plantas: un nivel, dos niveles y 3 o más.
2. Los usos de suelo se valoraron en:
a) Uso residencial, se tomó en cuenta el estado
exterior de los edificios, cuando había armonía,
estética y buen mantenimiento; más o menos
cuidada y exteriores usados como basurero o
fachada deteriorada.
Las condiciones del medio natural urbanizado evaluadas
son:
1. El microclima en relación con la isla de calor
detectada1, indica indirectamente las distintas
condiciones
de
ventilación,
congestión
y
características morfológicas e intensidad humana
que hace que los tres sectores sean distintos entre sí,
dando
como
consecuencia
las
siguientes
características: el sector 1, acapara una sección de
los valores máximos de temperatura respecto con la
isla de calor detectada en la zona, mayor
concentración comercial y vial; el sector 3, cuenta
con relativa vegetación y espacio abierto que genera
una buena ventilación y la temperatura de la isla de
calor es baja; y el sector 2, cuenta con abundante
vegetación y muy baja densidad vial pero en una
sección del sector está localizada en una isla de calor
con temperatura alta.
b) Uso industrial, respecto a las zonas
predominantemente industrial, zonas en que se
entremezcla con otras actividades y si apenas
existe.
Para valorar la calidad de la edificación hemos utilizado
su altura, el aspecto exterior de las viviendas y el
asentamiento industrial y servicios.. Se consideró la
altura en primer lugar ya que tiene repercusión en la
configuración del paisaje urbano, en segundo lugar el
aspecto exterior, por ser el que da una imagen de la
calidad de vivienda y por último la industria junto con
servicios.
Estos resultados también se agruparon en 3 intervalos:
2. La vegetación, que juega un papel relevante en el
control de la radiación directa que penetra en una
En primer lugar quedó el primer sector
En segundo lugar el tercer sector
En último lugar el segundo sector
1
Al sumar las dos valoraciones en cada uno de los
sectores se puede observar que:
Estudio de la Isla de Calor realizado en el mismo año por diferentes
investigadores, una por los profesores participantes de la Maestría
Sustentabilidad del Hábitat Construido de la FADU UAT, bajo la
dirección de los Investigadores la Dra. Silvia de Schiller y Dr. John
Martin Evans, de la Universidad de Buenos Aires. Y el otro por el Dr.
Carlos Fuente
Primer sector 3.4
Segundo sector 4.2
Tercer sector 3.6
19
De acuerdo a la valoración de los tres sectores, se
determinó que el segundo sector es el que predomina
con mejores características, por lo cual, es el sector
potencial para trabajar con las alternativas del proyecto
del canal de la cortadura.
inclusive en las estaciones donde se mantenía una
temperatura agradable ya no existe como son Mayo y
Septiembre e inclusive Marzo con 41°C. En cambio las
temperaturas más bajas se conservan aun en los meses
de invierno sin existir variación en este
comportamiento, los porcentajes de humedad se
mantienen altos en periodos de calor y bajos en periodos
de frio, aunque existen variaciones en el porcentaje en
temporadas de calor donde se pudo observar un bajo
porcentaje pero en muy escasas ocasiones. Por último,
las lluvias se mantienen iguales de marzo a diciembre,
siendo más constante en septiembre, e inclusive existen
años donde todo se observaron lluvias en todos los
meses.
La segunda también se dividió en varios aspectos; la
primera, en la captura de datos meteorológicos de 25
años y en 5 años anteriores al 2011, que arrojaron la
siguiente información:
De acuerdo al estudio realizado con información
obtenida de CONAGUA desde1981 a 2006, se
obtuvieron los siguientes resultados:
Cuadro 3. Temperatura y humedad
Dado los resultados de análisis macro climático de la
Cd. de Tampico, se consideraron estudios realizados en
Tampico sobre la isla de calor en el 2008 por tres
investigadores. El primero, realizado en el 21 de agosto
del 2008, por los profesores participantes de la
Maestría, bajo la dirección de los Profesores Dra. Silvia
de Schiller y Dr. John Martin Evans, de la Universidad
de Buenos Aires. El estudio consistió en el relevamiento
de la temperatura del aire en la zona urbana, desde el
mar hasta el Río Tamesí, y desde el Río Pánuco en el
sur, hasta el límite norte de Tampico-Madero. Con
termómetros especiales instalados en cinco vehículos,
planificados para cubrir zonas representativas y
contrastantes de la ciudad. Con los resultados de estas
mediciones, se configuró un gráfico de la distribución
de temperaturas en el área metropolitana de Tampico.
De las cuales se encontró que los picos de calor de 30º
C corresponden al centro de la Ciudad de Tampico, y al
desarrollo sobre la Avenida Hidalgo con grandes
edificios comerciales, hoteles y fuerte concentración de
tránsito. El Centro de Madero, sobre la Avenida 1º de
Mayo, también aportó registros elevados de 29º C,
mientras las zonas de vivienda de alta densidad
presentan valores similares. Las temperaturas más bajas,
de alrededor de 27º C, corresponden a la Laguna del
Chairel, la Playa de Miramar y el límite norte de la
ciudad. Los registros también demostraron el efecto
moderador de la Laguna del Carpintero con
temperaturas más templadas de 28º C. El otro estudio
fue realizado por el Dr. Carlos Fuentes, profesor de la
FADU, que realizado en verano e invierno con
diferentes transectos con dirección norte-sur en las
avenidas y calles como Boulevar, Diagonal, e inclusive
en la calle Aldama área próxima al canal de la
cortadura; detectándose que en verano en el área de
estudio, se encuentran dos islas con diferentes
temperaturas, la más alta localizada en un área con
mayor circulación vial, con una temperatura de 27.5ºC,
que además tiene mucha actividad comercial y no
cuenta con área verdes, lo cual genera un aumento de
temperatura, por el uso de aires acondicionados y otros
aparatos que emiten calor al ambiente, contando con
Fuente: Carlos Fuente
La humedad relativa media mensual obtenida fue 77.5%
La temperatura media mensual de 24.7ºC
El mes con mayor humedad relativa media fue Enero con 79%
El de menor humedad relativa media fue Agosto con 76%
El mes con temperatura más alta media fue Julio con 28.4ºC
El de menor temperatura media fue Enero con 19.1ºC
De acuerdo a los resultados se determinó estudiar de
forma puntual los meses por 5 años posteriores a este
estudio, para monitorear la variaciones que pudieran
existir de acuerdo a las condiciones cambiantes del
clima actualmente y poder obtener un análisis más
profundo. Respecto a la precipitación pluvial de estos
años se observó que las estaciones de verano y otoño
son las de mayor precipitación donde Septiembre
alcanza 241.95 mm3 y los meses con mayor
precipitación pluvial son Junio a Noviembre.
Respecto a los vientos se encontró que los meses con
menor intensidad de velocidad se registran de Junio a
Agosto, estación de verano, siendo el periodo más
crítico para el aspecto de confort. Los meses con mayor
intensidad de velocidad se dan entre Octubre hasta
inicios de Mayo, La dirección de los vientos dominantes
son: la mayoría del Norte y los demás del NO-N-NE-E
y los vientos reinantes son: la mayoría del Sureste, los
demás del E-NE.
Del 2006 al 2010 se obtuvieron las siguientes
conclusiones; el mes con menos velocidad de viento
promedio se observó en agosto (las velocidades más
bajas en los 5 últimos años fueron de 3.1 a 6.4m/s; la
mayoría en agosto y en dos años fueron en septiembre o
abril), se observó que las máximas temperaturas con
32°C ya no se limitan a los meses de verano sino que
20
una amplia superficie artificial que acumula gran
cantidad de calor en el día, al tener un bajo albedo y en
consecuencia emite todo el calor por la noche. En
invierno, existe una diferencia de 6ºC abajo con
respecto a la de verano, que tal vez sea debido a las
diferentes condiciones climáticas y del cielo en esos
meses.
impacto ecológico, aporte importante del campo
profesional al confort y sustentabilidad urbana.
Esto nos da pautas para poder identificar posibles
estrategias como: aumento de la vegetación en zonas
urbanas, especialmente el arbolado urbano en vías de
circulación y plazas, adicionalmente a plantas y
superficies verdes en terrenos particulares y privados;
reducción de las grandes superficies de asfalto
dedicados
al
estacionamiento
de
vehículos;
mejoramiento del diseño de los edificios, teniendo muy
en cuenta una protección solar eficaz, colores exteriores
claros, especialmente en techos, y más aislamiento
térmico para reducir la demanda de energía en
refrigeración y esto conllevaría el mejoramiento del
transporte público y las condiciones de circulación
peatonal ya que son fundamentales para reducir el
impacto térmico del tránsito urbano. Este estudio
todavía está en proceso de análisis de otros aspectos, por
lo cual esta conclusión no es la definitiva y puede llegar
a ser modificada.
Esto demuestra que las Islas de Calor en Tampico
provoca un círculo vicioso: al elevarse la temperatura de
la ciudad, aumenta el uso de aire acondicionado que, si
bien enfría el interior de los edificios, requiere mayor
consumo de energía, aportando aún más calor al aire
exterior. De esta forma, cuanto más frío se inyecta al
interior de los edificios, más calor se transfiere a la
ciudad, incentivando así el fenómeno de la isla urbana
de calor y la dependencia creciente en el consumo de
energía.
Pero, adicionalmente al impacto directo del uso de
energía en la ciudad de Tampico que aumenta la
temperatura local, el uso de combustibles fósiles para el
transporte y la generación de electricidad, emite gases
efecto invernadero (GEI) que contribuyen al
calentamiento global.
Agradecimiento
Agradecemos a principalmente a Dirección General de
Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma
de Tamaulipas, por su confianza y apoyo financiero
(FOMIX) para el desarrollo del proyecto, y a nuestro
director de la FADU por su incondicional apoyo.
El segundo estudio, fueron las mediciones que se
realizaron en 11 puntos diferentes en todo el recorrido
del canal desde el macalito hasta la plaza del mercadito,
la información recabada fue sobre los parámetros de
temperatura relativa, viento velocidad y dirección,
humedad relativa, temperatura de diferentes superficies
en los días de Julio del 2011 que se tomaron en tres
horas diferentes en dos días distintos, estos también se
encuentran tabulados y en proceso de análisis, de lo
analizado hasta el momento pudimos identificar que en
el primer sector que es el macalito es el área con mayor
inconfort ya que la forma del cañón conformado por las
edificaciones que a pesar de no ser altas no permite una
adecuada circulación de vientos que existe en sus
alrededores, en comparación con los otros dos sectores
estos cuentan con superficies artificiales y poca
vegetación pero el amplio espacio generado por el
mismo canal permite la circulación del aire lo cual hace
agradable la estancia en el sitio en la mayoría del tiempo
especialmente bajo sombra, por lo cual se propone
realizar mediciones de isla de calor en el lugar de
estudio en próximas fechas. Se espera que para la
exposición de la ponencia se pueda contar con el
análisis de la mayoría de los datos obtenidos en el
campo.
Además les damos las gracias a todos los colaboradores
que de forma directa o indirecta nos ayudaron a recabar
y obtener información relevante para lograr los alcances
deseados en las etapas, así como alumnos participantes
en el trabajo.
Bibliografía
Borderías, P., García, M. (1997). Evaluación de la
calidad de un medio urbano: la ciudad de Teruel.
Espacio, Tiempo y Forma, Serie VI Geografía, t. 10.
Pag. 51-73
Edwards, B., Hyett, P. (2004). Guía básica de la
sostenibilidad. Editorial Gustavo Gili, S. A., Barcelona.
2ª ed.
Fuente, C. (2008). Tesis Doctoral en Arquitectura.
Evaluación del comportamiento térmico en la vivienda
tradicional y la vivienda común en Tampico, México.
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Conclusiones
Godard, R. (2008). Arquitectura y Restauración.
Editorial Pax, México 1ª edición.
Los estudios realizados hasta el momento demuestran
la importancia del diseño de los espacios urbanos para
lograr condiciones ambientales más confortables y
amigables al usuario de ciudad de Tampico, con menor
González, A. (2010). El conocimiento del ambiente:
Aportaciones a la Arquitectura y al Urbanismo.
Consorcio de Universidades Mexicanas. Pag. 325 a 341
21
Lourdes, L. (2010). Desarrollo urbano Sustentable en
la ciudad de Montreal. Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México.
Mangino, A. (1991). La restauración arquitectónica:
retrospectiva histórica en México. Editorial Trillas,
México
Molar, M. (2009). Tesis Doctoral en Arquitectura.
Morfología Urbana y Confort de las viviendas: Estudio
de los edificios de ensanche de Barcelona. Universidad
Politécnica de Cataluña, Barcelona. España. Pag. 268 a
560
Moreno, M. (1993). El Estudio del Clima Urbano de
Barcelona: La isla de calor. Impreso por Solgraf, S.A,
Barcelona. Pag. 31 a 62
Plan Parcial del Ordenamiento y Desarrollo Urbano
del Centro histórico de Tampico, Tamaulipas. (2008)
Versión abrevidad de IMEPLAN Sur de Tamaulipas.
Plan Parcial de Desarrollo Urbano Canal de la
Cortadura. (2002 – 2004). Gobierno Municipal de
Tampico Tamaulipas, México
Terradas, J. (2001). Ecología Urbana, Generalitat de
Catalunya. Departament de Medi Ambient, España. 1ª
ed. Pag.
Von Eckardt, W. (1972). La crisis de las ciudades: Un
lugar para vivir. Ediciones Marymar, Argentina. 1ª ed.
Links
http://www.tutiempo.net/clima/Tampico_Gen_Fj_Mina.
htm
Estación Meteorológica de la Comisión Nacional del
Agua CONAGUA
22
Los Andadores del Fraccionamiento Jesús Elías Piña, en un Clima Cálido- Húmedo
Mireya Alicia Rosas Lusett, Víctor Manuel García Izaguirre, José Adán Espuna Mújica.
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
[email protected].
Resumen
El Fraccionamiento Jesús Elías Piña, está formado por viviendas adosadas, edificios en condominios y circulaciones
peatonales que presentan diversos cañones urbanos; se pretende valorar la influencia de la orientación de los cañones
en el confort del peatón. Para tal efecto se utilizará, el programa “Confort- Ex”, que permite evaluar
cuantitativamente, la sensación de confort de los espacios exteriores del Fraccionamiento, en un clima cálido
húmedo. El estudio requiere de la medición del efecto producido por las variables que intervienen en el balance
energético de los espacios; siendo estas: microclima, contexto y usuario. Se aplicará una metodología tendiente a
realizar el análisis, que permitirá conocer y evaluar los aspectos específicos de respuesta térmica de la estructura
urbana. Esto nos lleva a las siguientes preguntas: ¿el confort del peatón depende de la orientación del cañón
urbano?, ¿de la vegetación?, ¿de los materiales con los que esta formadas?, para responder, se presenta la primera
parte de esta investigación.
Palabras clave: cañón, urbano, confort.
Introducción. Las condiciones de los espacios
exteriores se han transformado, con el cambio climático
creándose condiciones ambientales diferentes a las que
se consideraron en el diseño original de los mismos,
alterando profundamente los elementos físicos de su
territorio por lo que se hace necesario hacer
investigación que permitan verificar si estos espacios
siguen siendo habitables, en cuyo caso contrario,
proponer alternativas de solución.
El estudio de los andadores en los Fraccionamientos
habitacionales es de suma importancia, al ser un espacio
de relaciones casuales o habituales, de recorrido diario
de diversas actividades y encuentro. El incremento del
tiempo de uso, de los espacios de mejor calidad permite
una ocupación diaria más frecuente por parte de
diferentes tipos de peatones, los que se relacionan con el
grado de confortabilidad que presentan.
Fig. 1. Ubicación del Fraccionamiento Jesús Elías Piña.
El estudio longitudinal de tenencia, a decir de
Hernández et al (2003) es aquel en el que se recolectan
datos en varios puntos en el tiempo y se examina su
evolución a lo largo de este periodo. Se miden y
observan las variables entre éstas.
Con el fin de contribuir a la sustentabilidad y lograr
espacios públicos confortables, se plantea una
metodología para evaluar la interacción entre las
variables clave (microclima, contexto y usuario).
Para el caso correspondiente a esta investigación, la
longitudinalidad estará establecida dado que se tendrá
que realizar estudios en los periodos de equinoccios de
primavera - otoño y solsticios de verano - invierno.
El estudio de los cañones urbanos con diferentes
orientaciones, se obtiene un conocimiento más profundo
de las posibilidades de control de los espacios urbanos
exteriores, en este caso se destacan los del
Fraccionamiento Jesús Elías Piña.
Este estudio se hará en los equinoccios primavera y
otoño, así como en los solsticios de verano e invierno.
Se harán mediciones de los parámetros climáticos:
temperatura ambiente, humedad relativa, viento,
temperatura de las distintas superficies y vegetación,
que componen el espacio.
Materiales y métodos. Se realizó una prueba piloto
para validar la metodología propuesta; para lo cual se
tomó como caso de estudio el Fraccionamiento Jesús
Elías Piña, ubicado en Tampico, Tamaulipas, edificado
por el INFONAVIT, constituido por 4 bloques de
manzana, con diferentes prototipos de vivienda, Como
se observa en la imagen 1.
Es un estudio transversal correlacional causal a decir de
Hernández et al (2003), porque describe las relaciones
entre dos o más variables en un momento determinado.
23
Las causas y los efectos ocurren durante el desarrollo
del estudio, y el investigador observa y reporta.
Describen relaciones en uno o más grupos y suelen
describir primero las variables incluidas en la
investigación, para luego establecer las relaciones entre
éstas.
Andador A
Andador B
Andador C
Andador D
En los diferentes cañones urbanos, se describirán los
fenómenos que suceden con las variables de
temperatura del aire, temperatura de radiación, de las
superficies, humedad y viento; durante un día.
La información bibliográfica es la búsqueda de
información en varias bibliotecas, con los datos del
autor, en el catálogo por materias o por tema.
La información bibliográfica se llevó a cabo mediante
una búsqueda en varias bibliotecas, en ocasiones se
disponía de bibliografía, con datos de autores, en otros
casos con la idea del tema, se buscaba la información o
en el catálogo por materias.
Fig. 3. Andadores seleccionados Jesús Elías Piña
Se realizaron mediciones el 27 de Abril del 2011, a las
10:00, 12:00, 15:00 y 17:00 hora solar, (Equinoccio de
Primavera) de las variables climatológicas.
Temperatura. Se analizó el comportamiento de los
pavimentos en términos de radiación, se observó la
transmisividad de la vegetación, se calculó el Factor de
Vista de Cielo, (Ochoa 2009); se graficaron en Excel las
mediciones hechas en el sitio, de temperatura de
radiación y temperatura del aire.
Se consultaron artículos e información en internet.
Finalmente es un estudio de campo, ya que como
comenta Hernández et (2003), es un estudio de
investigación en un espacio exterior, una situación
realista en la que una o más variables independientes
son manipuladas por el experimentador en condiciones
controladas como la situación lo permite.
Con las fotografías tomadas en el sitio se analizó el
movimiento de las sombras durante el día elegido.
La prueba piloto se llevó a cabo, en los cañones
urbanos, donde se necesitaba que las mediciones fueran
en días soleados, sin lluvia, ni nubosidad. Se checaron
en la página de la estación meteorológica, la predicción
del tiempo, buscando los días soleados y en base a eso
se determinó el día para las mediciones, dentro del
rango de la fecha establecida.
Viento. Se observó como los límites verticales y
horizontales, modifican la velocidad y dirección del
viento.
Humedad. Se contrastaron los datos de humedad con la
temperatura de radiación, del aire y el viento.
Confort. Con el programa CONFORT-EX se calculó el
confort de los andadores.
Se seleccionaron cuatro andadores, con orientaciones
N–S, E-O y dos con orientación NO–SE, como se
muestran en la figura 2 y 3.
Resultados y discusión. De la prueba piloto realizada
en el equinoccio de primavera se obtuvo lo siguiente:
Debido a la amplitud de los andadores, reciben la
radiación directa desde las 10:00 horas, hasta las 18:00,
la altura de los edificios cubren con su sombra hasta las
19:00 horas. En esta primera apreciación se puede notar
que la orientación no es un delimitante al ser tan
amplios estos andadores.
El andador B, que tiene un mayor grupo de arboles, con
una transmisividad del 15% y un pavimento permeable,
presento disconfort en todas sus horas, por lo cual será
necesario proponer cubiertas variando su transmisividad
y calcular el confort en los andadores. Contrario a lo
que pudiera pensarse, el pavimento de tierra cubierto
con algo de césped, en el andador C a las 12:00 horas
es el que alcanzo la más alta temperatura de todos los
andadores con 56C.
Fig. 2. Ubicación de los andadores.
24
En la figura 4, se muestra el resultado de los gastos de
energía de una persona, en cada uno de los andadores
de estudio del Fraccionamiento.
A
B
C
2. Gehl, J. (2006). Calidad del espacio exterior. La
humanización del espacio urbano. La vida social entre
los edificios. Ed. Reverte. Barcelona. Págs. 39-45.
3. Givoni, B. ( 1998). Urban Design Effects on the
urban Climate. Climate considerations in building and
urban design. John Wiley & Sons, Inc. United States of
America. Págs. 275-300.
D
10:00 hrs
972.04
413.6
809.01
12:00 hrs
918.79
892.76
1155.52 1283.67
16:00 hrs
1787.13
1639.55
880.11 1497.63
18:00 hrs
-26.66
204.52
3651.3
3150.43
265.89
1179.9
4. Guerra, J.J, Cejudo, J.M., Molina, J.L., Álvarez, S. y
Velázquez, R. (1994) Palenque. Sistemas de
Acondicionamiento Climático. Control climático en
espacios abiertos. Evaluación del proyecto Expo’92.
Junta de Andalucía y CIEMAT. Sevilla, España. Págs.
22-34.
905.74
3110.53 4866.94
5. Ochoa de la Torre, J. M. ( 2009). Confort Climático
en Espacios Exteriores. Ciudad, vegetación e impacto
climático. El confort en los espacios urbanos. Ediciones
Erasmus. Barcelona. Págs. 111- 130.
Fig. 4. Tabla balance de confort de los andadores A, B, C y D del
Fraccionamiento
Con lo cual podemos apreciar que los andadores C y D,
se presentaron en el máximo disconfort “muy caluroso”,
en todas sus horas. El andador B presenta disconfort
caluroso a las 18:00 horas, la única hora en confort se
presenta en el andador A, a las 18:00 horas.
6. Rosas Lusett, M.A. (2010). Proposals to improve the
conditions of outer space. The environmental comfort of
the pedestrian circulation in the coastline. Future
Technology, Press UK. Abu Dhabi. Págs. 278-283.
Entre el andador A y B, que tienen la misma
orientación, se diferencian al tener B un grupo de
árboles frente a su fachada Noreste, se presentaron un
mejor balance en el andadores B a las 10:00, dentro del
disconfort muy caluroso.
En C se presenta a las 18:00, cuando el andador ha sido
cubierto en su totalidad por la sombra de la fachada Sur
del conjunto del edificio.
Conclusiones. Será necesario hacer mediciones no solo
al centro del andador sino, muy cerca de los límites
verticales, donde probablemente haya variaciones en el
confort de los mismos, así como en el interior de una
vivienda, para comparar la diferencia entre exterior e
interior.
En la hora crítica se tomaran temperaturas de diversos
materiales y determinar su influencia en el confort.
Se realizaran encuestas a los peatones para conocer su
apreciación del confort en cada andador y comparar con
los resultados obtenidos con el programa Confort- Ex.
Agradecimiento. A la Universidad Autónoma de
Tamaulipas por su apoyo para la realización de este
proyecto.
Bibliografía.
1. García Chávez, J: R:, Fuentes Freixanet, V. (2005).
Ventilación natural y su óptimo aprovechamiento en la
arquitectura. Viento y arquitectura. El viento como
factor de diseño arquitectónico. Editorial Trillas, S.A.
de C.V. México. Págs. 47-88.
25
18
Ciencias Agropecuarias
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Distribución de Partos en Vacas de Doble Propósito y su Relación con la Precipitación en el
Norte de Veracruz, México
Juan Carlos Martínez González1, María Sofía Arellano Cornejo2, Amador Silva Contreras1, Javier Hernández Meléndez1 y
Sonia Patricia Castillo Rodríguez1
1
Facultad de Ingeniería y Ciencias-Universidad Autónoma de Tamaulipas, Centro Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria,
Tamaulipas, México, CP 87149. Correo electrónico: [email protected]
2
Instituto Tecnológico de Altamira
Resumen
El objetivo fue estudiar la relación entre la precipitación pluvial y la proporción de partos a través del año. El rancho
se ubica en el norte de Veracruz, con clima subhúmedo con lluvias en verano. Las vacas son de doble propósito
(Suizo x Cebú y Holstein x Cebú), alimentadas con pasto, además, las vacas en lactancia recibían 3 kg de
concentrado. La reproducción fue mediante monta directa. Se analizaron 112 partos a través de la técnica de Chicuadrada, así como la correlación entre la precipitación pluvial del año anterior y la frecuencia de partos. Se
encontró que el mes de parto afectó (P < 0.01) la proporción de partos, la mayor proporción de partos ocurrió en el
mes de julio, la correlación entre los partos y la precipitación fue positiva (R 2 = 0.54). Se concluye que la
precipitación pluvial es de los factores más importantes en la reproducción de los bovinos de doble propósito en el
norte de Veracruz dada su interrelación que existe con la producción de forraje.
Palabras clave: reproducción, precipitación, vacas.
Introducción. El intervalo entre partos es el mejor
indicador de la eficiencia reproductiva de un hato (De
Alba, 1985), pero representa un diagnóstico tardío de la
fertilidad. Existen numerosos factores que afectan la
reproducción dentro de los cuales destacan los factores
ambientales (Arellano et al., 2006). De Alba (1985)
indicó que el fotoperíodo afecta la reproducción en los
bovinos, sin embargo, Osorio (1998) mencionó que el
ganado Bos taurus presenta pobre comportamiento
reproductivo bajo condiciones tropicales.
En
condiciones ecuatoriales las altas temperaturas son más
críticas sobre todo después de la fecundación cuando los
embriones son susceptibles de dañarse, en estas latitudes
el ganado Cebú se comporta mejor.
Veracruz, sobre la carretera vía corta Tampico-Magozal.
El clima es subtropical húmedo y la temperatura y
precipitación media anual fueron de 26° C y 1897 mm,
respectivamente. La precipitación se estimó con un
pluviómetro colocado en el corral de manejo.
El
rancho contaba con praderas de Tanzania (Panicum
maximum), Brisanta (Brachiaria brisanta) y Estrella
(Cynodon nlemfuensis) que se utilizaban a través de
pastoreo rotacional, bajo el criterio de disponibilidad de
forraje. Los animales fueron vacas multíparas de cruzas
de Suizo Pardo y Hosltein con Cebú.
Las vacas, además del pastoreo, recibieron 2 kg día -1 de
un alimento comercial con 18% de proteína cruda y
suplementación de minerales a libre acceso en los
potreros. Las vacas eran ordeñadas mecánicamente dos
veces al día (06:00 y 17:00 h). La reproducción se
realizó a través de todo el año mediante inseminación
artificial y/o monta directa.
La estacionalidad de la reproducción de los bovinos es
inconsistente (López et al., 2003; Martínez et al., 2004;
Arellano et al., 2005; Martínez et al., 2008ab), donde
los aspectos de nutrición, reproducción, lactancia y
manejo del amamantamiento juegan un papel
importante en la reproducción del ganado. Existen
numerosas ventajas en agrupar las pariciones de las
vacas a una determinada época durante el año como
puede ser eliminar los riesgos de muerte de becerros por
bajas temperaturas (nortes); concentrar los partos
durante las épocas más favorables (lluvias) y hacer un
uso más eficiente de la mano de obra.
Las fechas de parto fueron agrupadas por mes y se
determinaron las frecuencias como proporción del total
de partos en el año. Los porcentajes de partos fueron
analizados por la técnica de Chi-Cuadrada (SAS, 2000).
Mientras que la precipitación mensual acumulada
ocurrida en el año anterior fue correlacionada con la
frecuencia de partos en el año (SAS, 2000).
Resultados y discusión. En el presente estudio el
porcentaje de partos por mes fue de 8.33%, se observó
que el mes de parto afectó (P < 0.01) el porcentaje de
partos. En el Cuadro 1 se puede apreciar que los meses
en que ocurrieron las mayores proporciones de partos
fueron junio, julio y agosto con 11.6, 19.6 y 11.6%,
respectivamente. Mientras que los meses con menor
porcentaje de partos fueron los correspondientes a los de
Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue
determinar la distribución de partos a través del año de
vacas de doble propósito en el norte de Veracruz y su
relación con la precipitación ocurrida en el año anterior.
Materiales y métodos. Se utilizaron los datos
reproductivos de un rancho de ganado de doble
propósito ubicado en el Municipio de Tampico Alto,
29
época de nortes (noviembre, diciembre y enero).
Resultados similares fueron mencionados por Martínez
et al. (2008a) para un hato Angus donde observaron que
los porcentajes de partos a través del año estaban
afectados por el mes de parto.
con una mayor disponibilidad y calidad de forraje en las
praderas que se manejan en condiciones de temporal.
De Alba (1985) mencionó que las vacas que parieron
durante la sequía se tardaron más en reiniciar su
actividad reproductiva y por consiguiente un nuevo
parto. Este fenómeno está íntimamente asociado al
inicio de las lluvias en la que comienza a crecer
aceleradamente el pasto y el ganado tiene a su
disposición forraje de mejor calidad, estimulando la
actividad reproductiva.
Sin embargo, Arellano et al. (2005) no observaron
diferencias estadísticas significativas (P>0.05) debidas a
mes de parto, estos autores señalaron que los meses con
los porcentajes de partos más bajos fueron julio y
agosto, otras publicaciones coinciden con estos autores
(Martínez et al., 2008b; Martínez et al., 2004) donde se
señala que el mes de parto no afectó los porcentajes de
partos en las vacas Charolais y Brahman,
respectivamente.
Lo que sugiere que para las condiciones bajo las que se
realizó el presente estudio se pueden establecer épocas
de empadre (reproducción estacional). Estos resultados
no están de acuerdo a los encontrados por Martínez et
al. (2004), Arellano et al. (2005) y Martínez et al.
(2008b) quienes señalaron que la parición de los
bovinos no está afectado por el mes de parto.
Cuadro 1. Distribución de partos de vacas de doble
propósito y precipitación mensual acumulada en un
rancho en el norte de Veracruz.
N
Partos
(%)
Precipitación
(mm)
Enero
4
3.6
6.4
Febrero
8
7.1
69.9
Marzo
8
7.1
38.1
Abril
10
8.9
12.7
Mayo
5
4.5
12.7
Junio
13
11.6
46.6
Julio
22
19.6
440.3
Partos
Precipitación
25
900.0
800.0
700.0
600.0
500.0
400.0
300.0
200.0
100.0
0.0
Partos
20
15
10
5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11
Precipitación
Mes
En la Figura 1 se observa la asociación entre los meses
con más precipitación (junio, julio, agosto y septiembre),
lo cual se traduce en mayor disponibilidad de forraje
quedando preñadas un mayor número de vacas que
parieron en los meses de junio, julio y agosto del siguiente
año. La correlación de los partos con la precipitación fue
positiva (R2 = 0.54).
12
Mes
Agosto
13
11.6
196.9
Septiembre
11
9.8
831.8
Octubre
11
9.8
224.4
Noviembre
3
2.7
19.1
Diciembre
4
3.6
0.0
112
100.0
1898.6
Fig 1. Distribución de partos (■-■-■) de vacas de doble propósito a
través del año y su relación con la precipitación pluvial (♦-♦-♦) en el
norte de Veracruz.
Conclusiones
Se concluye que bajo las condiciones en que se realizó
el presente estudio las vacas de Doble Propósito
presentan actividad reproductiva estacional reflejada en
la distribución de los partos a través del año, lo cual
sugiere el establecimiento de épocas de empadre.
Bibliografía.
1. Arellano C. M. S., Martínez G. J. C., Romero T. E.
M. y Castillo R. S. P. (2005). Distribución anual de
partos del ganado de doble propósito en el norte de
Veracruz. Memorias. XXIX Congreso Nacional de
Buiatría.
Asociación Mexicana de Médicos
Veterinarios Especialistas en Bovinos, A. C. Puebla,
Puebla, México. CD.
Mientras que la precipitación registrada durante el 2008
fue de 1899 mm, la cual fue anormalmente alta. Se
puede apreciar en el Cuadro 1 que durante los meses de
julio y septiembre ocurrieron las mayores
precipitaciones (Figura 1), las cuales a su vez se asocian
30
2. Arellano Cornejo M. S., Martínez González J. C.,
Romero Treviño E. M. y Castillo Rodríguez S. P.
(2006). Actividad reproductiva de vacas de doble
propósito en el norte de Veracruz. Libro de Memorias.
17° Encuentro Nacional de Investigación Científica y
Tecnológica del Golfo de México.
Asociación
Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica,
A. C. y Universidad Tecnológica de Altamira.
Altamira, Tamaulipas, México. p:127-130.
10. SAS. (2000). SAS, User's guide: Basics. Institute
Statistical Analysis System. Cary, North Carolina, USA.
3. De Alba, J. (1985). Reproducción animal. Primera
Edición. La Prensa Médica Mexicana. México, D. F. p.
538.
4. López B. B., Esperón S. A. E., Carmona M. M. A.,
Contreras A. H. y Castellanos B. Z. E. 2003.
Distribución anual de partos del ganado cebuino en el
trópico húmedo, Chiapas, México. Memoria. XVII
Congreso Nacional de Buiatría. Villahermosa, Tabasco.
S/P.
5. Martínez González J. C., Gutiérrez Michel J. F.,
Lucero Magaña F. A., Briones Encinia F. y Castillo
Rodríguez S. P. (2008ª). Actividad reproductiva de
vacas Angus en la región del Bajío. Memorias. XXXII
Congreso Nacional de Buiatría. AMMVEB. Boca del
Río, Veracruz, México. p. 464-467.
6. Martínez González J. C., Charles Jiménez L., Puga
Charles H. P., Hernández Meléndez J. y Castillo
Rodríguez S. P. (2008b). Actividad reproductiva de
vacas Charolais en el centro de Tamaulipas. Libro de
Memorias. 19° Encuentro Nacional de Investigación
Científica y Tecnológica. Academia Tamaulipeca de
Investigación Cien- tífica y Tecnológica, A. C. y la
Universidad Valle del Bravo. Reynosa, Tamaulipas,
México. pp. 108-111.
7. Martínez González J. C., Castillo Rodríguez S. P. y
González Reyna A. (2004). Reproducción de vacas
Brahman en el trópico Tamaulipeco. Memorias. 3 er
Seminario Internacional en Reproducción Animal y
Producción de Leche y Carne. Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco. División de Ciencias
Biológicas y de la Salud, Departamento de Producción
Agrícola y Animal. México. D. F. p. 257-260.
8. Martínez-González J. C., Arellano-Cornejo M. S.,
Romero-Treviño E. M., Castillo-Rodríguez S. P. y
Lucero-Magaña F. A. (2006). Reproducción de vacas de
doble propósito en Tampico Alto, Veracruz. Ciencia y
Tecnología Año 2, No. 10. Octubre de 2006. Edición
Especial:323-325.
9. Osorio, A. M. M. (1998). Sistema de cruzamientos
con núcleo de cría abierto, para bovinos de carne en el
trópico.Memoria. Cuarto Foro de Análisis de los
Recursos genéticos: Ganadería Bovina de Doble
Propósito. SAGARPA. 8-28.
31
Plaguicidas de uso frecuente en cítricos y su impacto sobre artrópodos asociados al cultivo
en la zona centro de Tamaulipas.
Sóstenes E. Varela Fuentes, Ma. Magdalena Ramos Pérez, Juana Ma. Coronado Blanco, Enrique Ruíz Cancino,
Efrén Ramírez Balboa. Facultad de Ingeniería y Ciencias. Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Centro Universitario, Victoria. CP.87149.
[email protected]
Resumen.
Con una producción anual de medio millón de toneladas y un segundo lugar nacional, la citricultura tamaulipeca se
establece en una superficie de 45 mil hectáreas. En el control de plagas se aplican frecuentemente plaguicidas
Organofosforados, que por su alta toxicidad y amplio espectro de actividad crean la ruptura de la relación fauna
benéfica-plaga, lo cual genera un mayor número de aplicaciones. El objetivo fue conocer el efecto de plaguicidas
convencionales utilizados en Hidalgo, Tamaulipas en el control de plagas primarias y su efecto sobre la entomofauna
asociada al cultivo. La información generada permite concluir que las aplicaciones de plaguicidas afectan de forma
negativa las poblaciones de organismos asociados al cultivo, cabe destacar por su importancia, la eliminación de
enemigos naturales de A. woglumi, particularmente vulnerables, que inducirán la propagación y surgimiento de
nuevos brotes, lo que conllevara a emplear un mayor número de aplicaciones de agroquímicos en detrimento del
medio ambiente.
Palabras clave: Plaguicidas, Cítricos, Artrópodos
Introducción. Con una producción anual de medio
millón de toneladas y un segundo lugar nacional, la
citricultura tamaulipeca requiere de mayor numero de
investigaciones para seguir creciendo en producción y
en la búsqueda de nuevos mercados que respalden esta
actividad, la cual representa el sustento para más de
5,500 familias del área citrícola tamaulipeca que se
concentra principalmente en los municipios de Victoria,
Padilla, Hidalgo, Güémez y Llera.
valor para el desarrollo de la citricultura, sin embargo,
un balance más actual del riesgo asociado con el uso
irrestricto de estos plaguicidas, revelan que por su
propia naturaleza tóxica, conllevan a riesgos de tipo
agronómico, ocupacional y ambiental, por lo que al
utilizar estos productos se debe ponderar el factor
riesgo-beneficio.
En cítricos, se aplican con mayor frecuencia los
plaguicidas Organofosforados, los cuales no son
persistentes, sin embargo, su alta toxicidad y amplio
espectro de actividad crean otros problemas como la
ruptura de la relación de la fauna benéfica y la plaga
(causando que plagas secundarias se conviertan en
primarias) y generen la necesidad de una mayor número
de aplicaciones que incrementan los costos de
producción.
La citricultura en Tamaulipas, se establece en una
superficie agrícola de 45 mil hectáreas, el 94% de la
producción estatal de cítricos corresponde a la naranja y
el 6% al cultivo del limón italiano, toronja y mandarina,
variedades blindadas por el cerco sanitario y las
campañas sanitarias contra la Mosca Mexicana de la
Fruta (Anastrepha ludens Loew), considerada la plaga
de mayor importancia en México, tanto por el daño
directo que ocasiona a la fruta, como por las medidas
cuarentenarias, que impiden la exportación de estos
productos cítricos.
Conociendo las ventajas y problemas (riesgo-beneficio)
que acarrea el control químico, se pueden ajustar y
regular las prácticas de su empleo de tal manera que se
incrementen los beneficios y se reduzcan los efectos
nocivos. Lo anterior se puede lograr conociendo el
efecto de estos agroquímicos sobre organismos no
blanco, además de realizar aplicaciones en forma
oportuna y en dosis adecuadas y elegir productos
selectivos -una propiedad muy importante pues favorece
la eficacia del producto con un mínimo riesgo
ambiental-, garantizando el mantenimiento de un
ecosistema con enemigos naturales (Van Driesche et al.,
2007).
A. ludens, puede causar daños que en forma porcentual
varían entre 10 y 50% (Ruíz et al., 2006). De igual
manera debido a su ubicación geográfica y condiciones
climáticas, en el estado de Tamaulipas las poblaciones
de ácaros fitófagos se detectan durante todo el año, en
mayor o menor grado sobre las diferentes especies de
cítricos cultivados, que afectan la producción y el valor
comercial de los cítricos, entre ellos: el arador o negrilla
de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora Ashmead) y la
Araña de Texas (Eutetranychus banksi Mc Gregor)
(Varela, et al. 2004). Estas especies requieren de varias
aplicaciones de plaguicidas año con año para su control,
por lo cual, es un hecho innegable que el uso adecuado
de estos, ha sido una medida auxiliar de considerable
Por lo anterior el objetivo de este apartado del proyecto
es conocer el efecto de las aplicaciones de los diferentes
plaguicidas utilizados por los productores del municipio
de Hidalgo, Tam. para el control de plagas primarias de
32
los cítricos y su efecto sobre entomofauna asociada al
cultivo.
única) empleando las dosis correspondientes para una
mochila con capacidad de 20 litros
Materiales y métodos. Para observar el efecto tóxico
de los plaguicidas de uso común para el control de
plagas
primarias
como
Anastrepha
ludens,
Phyllocoptruta oleivora y Eutetranychus banksi, sobre
la entomofauna en cítricos, se empleó la metodología
que se describe a continuación:
Resultados y discusión. De acuerdo a la metodología
empleada y una vez clasificado el material colectado, se
presentan los resultados obtenidos.
En cada uno de los tratamientos podemos observar el
efecto de los ingredientes sobre el Orden Hymenoptera,
este orden es el dominante entre todos los insectos
entomófagos, tanto numéricamente como en cuanto a su
éxito en la lucha biológica. De todos los casos de lucha
biológica contra plagas concluidos con éxito, más de
dos tercios han sido obtenidos empleando himenópteros
parásitos. Los más importantes y numerosos se
encuentran entre los grupos llamados calcídidos,
bracónidos, ichneumónidos y proctotrúpidos (De Bach,
1977).
Esta etapa del proyecto se efectúo en terrenos de un
citricultor cooperante Ing. Gonzalo López Loera, en una
plantación de Toronja (Citrus paradisi), ubicada en
Hidalgo, Tam. durante los mes de marzo y abril de
2009, la unidad experimental fue de dos árboles por
tratamiento evaluado, los productos y dosis se muestran
en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Plaguicidas convencionales y dosis
asperjadas en Toronja (Citrus paradisi), para evaluar
el efecto toxico sobre organismos no blanco en el
Municipio de Hidalgo, Tam.
Producto
Dosis (L/ha)
T1. Amitraz®
T2. Citrolina®
T3. Dimetoato®
T4. Ethion®
T5. Malation®
T6. Lorsban®
T7. Diazinon®
T8. Testigo
2.5
8.0
2.5
4.0
3.0
3.0
3.0
solo agua
Otro grupo importante en el control biológico, afectado
por los agroquímicos son los pertenecientes a
Neuroptera, donde la mayor parte de las especies de este
orden son depredadoras. La familia mas importante en
la lucha biológica son la familia Chrysopidae, que
atacan a muchas plagas agrícolas, como escamas,
pseudococus, pulgones, moscas blancas, ácaros y otras.
(Badii, et al., 2000).
Dentro de los plaguicidas aplicados en el cultivo de los
cítricos en la zona centro de Tamaulipas, predominan
los Organofosforados tales como Diazinon, Malation,
Dimetoato, Ethion y Clorpirifos, los cuales fueron
asperjados en este estudio y son los productos con
mayor impacto letal sobre las especies que no son el
objetivo; por lo que debemos estar conscientes de los
peligros de su uso. Es importante observar que de
manera general existe en la región citrícola una
percepción sobre el concepto de Manejo Integrado de
Plagas, donde uno de sus principales énfasis es la
disminución del uso de químicos, sin embargo, se
requiere de mayor comprensión de niveles de umbral
económico de las plagas.
La forma de aplicación fue empleando una aspersora
motorizada de mochila marca Aritmisu modelo SD251K con capacidad de 20 litros, con una boquilla
calibre TJ-8004 y un filtro de 100 mallas, colocando
debajo de cada árbol tratado un plástico de nueve
metros cuadrados, procurando cubrir la zona de goteo.
Ocho horas después de la aplicación se retiraron los
plásticos del área de goteo, separando cada uno de los
tratamientos en bolsas de plástico y colocados en una
hielera para su traslado al laboratorio de Control
Biológico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
U.A.T.
Es de resaltar que el uso de los ciclodienos, carbamatos
y organofosoforados está disminuyendo lentamente y al
menos algunos de ellos han sido prohibidos en muchos
países, en general mantienen un 50% de la cuota del
mercado internacional (Epstein y Bassein, 2003).
En Estados Unidos de Norte America, un estudio
realizado por Oficina General de Fiscalización (GAO) y
la EPA (Agencia para la Protección del Medio
Ambiente), señala que entre 1992 y 2000, el uso de
pesticidas de mayor riesgo había disminuido en un 14%
por peso de ingrediente activos y que este patrón de
cambio se está produciendo en países en desarrollo pero
de manera gradual, además de que son pocos los
insecticidas que no representan un riesgo ecológico
(U.S.General Accounting Office (GAO). 2001).
Los artrópodos que fueron derribados por las
aplicaciones, se colocaron en frascos debidamente
etiquetados que contenían alcohol al 70%, para la
determinación taxonómica a nivel de orden se
emplearon las claves de Triplehorn y Johnson (2005) y
con ello conocer el espectro de acción de cada uno de
los productos evaluados.
Los productos antes mencionados (Cuadro 1) se
aplicaron directamente sobre el follaje (aplicación
33
Con la información recabada en el sitio de estudio y
debido a que la huerta presentaba altas poblaciones de la
mosca prieta de los cítricos (MPC), se contabilizó por
separado los especímenes de E. perplexa, por su
importancia en el ecosistema, ya que es una de las
especies más efectivas en el control biológico de MPC
en México desde 1953, a través de este tiempo, este
organismo ha sido utilizado de manera eficiente y
sostenible en todas las zonas citrícolas del país (Varela
et al., 2004).
Al respecto Heu y Nagamine (2001), sugieren que se
deben proteger a los enemigos naturales presentes en
los huertos, evitando la aplicación de plaguicidas de
amplio espectro, considerando la susceptibilidad de los
diferentes grupos en el ecosistema, donde por efecto de
las aplicaciones los agentes de control biológico deben
coexistir o perecer con los organismos plaga.
En la figura 1, observamos el efecto del Malation, uno
de los principales plaguicidas utilizados en la
citricultura, contra las Moscas de la Fruta y autorizado
en la NOM 023-FITO-1995, el cual arroja la supresión
en ocho horas de 9468 organismos, una de las cifras
mayores en esta investigación, el modo de acción del
Malation, radica en la inhibición de esterasas
especialmente en la acetilcolina en el sistema nervioso
del insecto, matándolo por contacto directo, ya sea con
el producto directamente o con los gases que despide y
actuando también como veneno estomacal (Crisostomo
et al., 2000 y Urbaneja et al., s/a).
La presencia de estos parasitoides que han manifestado
ser bastante eficientes en el control A. woglumi en
México, se enfatiza la necesidad de llevar a cabo
prácticas de control biológico por conservación, el cual
consiste en promover la actividad, sobrevivencia y
reproducción de los enemigos naturales nativos o ya
presentes en un cultivo, a fin de acrecentar su impacto
sobre los organismos plaga, ya que al ser los
parasitoides los factores definitivos de control, al no
estar presentes, esta tiende a aumentar su densidad
poblacional más de lo normal provocando una explosión
de la plaga que es difícil controlar, como ha sucedido en
los últimos años en las principales estados productores
del país (Varela et al.,2007).
Diversos investigadores han realizado experimentos con
el fin de evaluar los efectos de algunos insecticidas
comerciales empleados en la citricultura, dentro de los
cuales se incluye el Malatión y que coincide con los
datos obtenidos en el estudio, ya que este producto ha
resultado altamente tóxico para algunos insectos
benéficos (Crisostomo et al., 2000). Así mismo, Morán
y García (1985) reportan que en Montemorelos, Nuevo
León se evaluó la influencia de las aspersiones de
Malatión 1000 asperjado a Ultra Bajo Volumen,
concluyéndose con los resultados obtenidos que es un
factor determinante en la mortalidad de Apis mellifera.
En la figura 1, con relación al comportamiento de estas
sustancias sobre E. perplexa se manifiesta que como
resultado
de
la
aplicación
de
productos
organofosoforados (Diazinón, Malation, Dimetoato,
Ethión y Clorpirifos), los artrópodos que nos el objetivo
se ven afectados después de la aplicación. Así mismo, la
aplicación de solo agua, observamos que los enemigos
naturales son organismos muy susceptibles a cualquier
disturbio ocasionado en el cultivo, ya que la aplicación
ocasiona la muerte de 2200 organismos de E. perplexa,
que a pesar de ser un menor número que cualquiera de
los tratamientos de agroquímicos aplicados, muestra la
fragilidad de los enemigos naturales y un dato
importante a considerar cuando se realizan acciones de
control químico.
Urbaneja et al. (s/a) reporta que en un experimento
realizado en laboratorio para evaluar los efectos
secundarios de tratamientos cebo usados para el control
de Ceratitis capitata en España, el Malatión produjo la
muerte del 100% de los adultos de Diachasmimorpha
tryoni, parasitoide de la Mosca de la Fruta C. capitata.
De igual forma Michaud (2003) observó que el
Malatión es bastante toxico sobre la mayoría de los
depredadores más importantes en los cítricos de Florida
como; Curinous coeruleus, Cycloneda sanguinea L.,
Exochomus childreni M., Harmonia axydiris, Scymnus
sp. Pseudodoru sclavatus, Orius insidiosus y
Chrysoperla rufilabris B.
10000
9353
9000
8527
Número de Individuos
8000
7000
6685
6218
6000
García y Olivares (2004), señalan que dentro del control
de plagas, actualmente se plantea la perspectiva del
control integrado, teniendo como una de sus
condiciones fundamentales aplicar diversos métodos
que sean compatibles, sin embargo los dos métodos de
control mas utilizados y problemáticos de
compatibilizar son el control químico y el control
biológico, debido a que la gran mayoría de los
plaguicidas son tóxicos para los organismos benéficos
que controlan las poblaciones de fitófagos.
5000
4125
4000
3648
3000
2710
2200
2000
1000
0
Amitraz
Citrolina
Dimetoato
Ethion
Malatión Clorpirifos
Plaguicidas Comerciales
Diazinon
Agua
Figura 1. Número total de individuos de Encarsia perplexa afectados por la aplicación de
productos comerciales empleados en huertas citrícolas de la zona centro de Tamaulipas
34
Conclusión. La información generada en esta
investigación permite concluir de acuerdo a la
metodología empleada, que las aplicaciones de
plaguicidas afectan de forma negativa las poblaciones
de organismos asociados al cultivo, cabe destacar por su
importancia, la eliminación de los enemigos naturales
A. woglumi, particularmente vulnerables a estas
aplicaciones, que de continuar con aplicaciones
intensivas en la zona, inducirán la propagación y
surgimiento de nuevos brotes, lo que conllevara a
emplear un mayor número de aplicaciones de
agroquímicos en detrimento del medio ambiente.
10. TripleHorn, Ch, A. and N. F. Johnson, 2005. Study
of Insect. 7th Edition. Edit. Thomson. USA. 864 pp
11. Urbaneja, A., O. Dembilio, D. Tortosa y P.
Castañera. Sin año. Efectos Secundarios de
Tratamientos Cebo Usados para el Control de Ceratitis
capitata, sobre Fauna Útil. Cítricos Transferencia
Tecnológica. Universidad Politécnica de Madrid.
España.
12. U.S.General Accounting Office (GAO). 2001.
Agricultural pesticides. Management improvements
needed to further promote integrated pest
management.WashingtonDC:GAO.01-815.
http://www.gao.gov/new.items/do1815.pdf
Bibliografía.
1. Badii, M. H., A. E. Flores y L. J. Galán W. 2000.
Fundamentos y perspectivas de control biológico.
Universidad Autónoma de Nuevo León. México.462 p.
13. Van Driesche, D. R. G., M. S. Hoddle y T. D.
Center. 2007. control de Plagas y Malezas por
Enemigos Naturales. USDA. USA. pp 391-405.
2. Crisóstomo, L. G., J. V. French y B. C. Legaspi Jr.
2000. Toxicity of Novel and Conventional Insecticides
to Selected Beneficial Insects. USA. Subtropical Plant
Science. 52: 23-32.
14. Varela, F. S., A .Garza, M., G. Silva, R. Iruegas B.
2004. La Mosca Prieta de los Cítricos Aleurocanthus
woglumi Ashby en Tamaulipas, México. VIII
Simposium Internacional de Citricultura. “Fitosanidad y
Nutrición”.
Cd. Victoria, Tam.20-22 Mayo.
3. DeBach, P. 1977. Trastornos del Equilibrio Natural
por el Empleo de Productos Químicos. Lucha Biológica
contra los Enemigos de las Plantas. Mundi Prensa.
España. 399 p.
15. Varela, F., S. E., G. L. Silva A. y Myartseva S. N.
2007. Manual para el Manejo de la Mosca Prieta de los
Cítricos y sus Parasitoides en el Noreste de México. y la
Región Huasteca. Universidad Autónoma de
Tamaulipas. México. 91 pag.
4. Epstein, L.,Bassein, S. 2003. Patterns of pesticide use
in California and the implications for strategies for
reduction of pesticidas. Ann. Rev. Phytopathol. 2003;59
(8):865-71.
5. García, M. F. y Olivares V. 2004. Efecto Secundario
de Plaguicidas Sobre Organismos Beneficiosos de
Cítricos en España. Universidad Politécnica de
Valencia. Levante Agrícola. Primer trimestre. pp 32-39.
6. Heu, R. A, and W. T. Nagamine. 2001. Citrus
blackfly (Homoptera: Aleyrodidae). New Pest
Advisory. No. 99-03. State of Hawaii. Department of
Agriculture. pp 2.
7. Michaud, J. P. 2003. Toxity of fruit fly batís to
beneficial insects in citrus. Journal of insect Science,
3:8. http://www.insectscience.org/3.8/
8. Morán, R. F. I. y J. R. García J. 1985. Influencia de
las Aspersiones a Ultra Bajo Volumen de Malatión 1000
más Proteína Hidrolizada en la Mortalidad de la Abeja
Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae). XX Congreso
Nacional de Entomología. Cd. Victoria. Universidad
Autónoma de Tamaulipas
9. Ruiz, C. E., J. M. Coronado, B. y S. N. Myartseva.
2006. Plagas de cítricos y sus enemigos naturales en el
estado de Tamaulipas, México. Entomología mexicana
Vol. 4. pp. 931-936.
35
Inclusión de pulpa deshidratada de naranja en dietas integrales para cabras: cinética de
producción de gas in Vitro y determinación de digestibilidad y energía
Hernández Meléndez J.1*, D. López Aguirre1, J. F. Vázquez Armijo2, R. Rojo Rubio2, P. Zarate Fortuna, F. A. Lucero Magaña1 y
A. González Reyna1 [email protected], [email protected].
1
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas
2
Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Universidad Autónoma del Estado de México
Resumen
Se utilizó el método de producción de gas in vitro para evaluar las características nutricionales de una dieta integral
que cumple los requerimientos nutricionales de cabras multíparas adultas, con el objetivo de evaluar la inclusión de
diferentes niveles (0, 10, 20 y 30 %) de pulpa deshidratada de naranja (PDN) sobre el volumen de producción de gas
in vitro a las 24, 48 y 96 h (PG24, PG48, PG96), la degradabilidad in vitro de la materia seca (DIVMS), los parámetros
de producción de gas (B, c y L) y la energía metabolizable (EM), de las dietas. Los datos se analizaron mediante un
diseño completamente al azar. La inclusión de PDN aumentó linealmente (P<0.01) la PG24, PG48, y PG96 y la
DIVMS. Además, se encontró un efecto lineal (P<0.01), de PDN, sobre la producción de gas asintótica (B). La tasa
fraccional de producción de gas (c) fue diferente para los niveles de DPN. La fase lag (L) de producción de gas se
redujo linealmente (P<0.001), con la inclusión de PDC. La dieta con 30 % de PDN tuvo el mayor (P<0.001) valor de
EM. En conclusión, los resultados sugieren que la inclusión de PDC en dietas para cabras mejora los parámetros de
producción de gas, la degradabilidad ruminal y el metabolismo energético de la dieta.
Palabras clave: Pulpa deshidratada de naranja, dietas, cabras, cinética de producción de gas, energía.
Introducción. La competencia mundial por la
utilización de alimentos de bajo costo, ha obligado a las
empresas a buscar alternativas de bajo costo para la
alimentación animal. La industria de la extracción de
jugos de diversas frutas ha dado oportunidad a la
disponibilidad de subproductos, en cantidades que se
han utilizado como fuentes de energía y fibra en
rumiantes. La pulpa de algunos cítricos, como la de
naranja, es un subproducto obtenido durante la
fabricación del jugo de varios cítricos (Grasser et al.,
1995), que se ha utilizado como fuente de fibra y de
energía. La pulpa de cítricos puede ser ofrecida a los
animales en fresco (PFN), ensilada o deshidratada
(PDN), como fuente única de fibra o combinada con
otras fuentes de fibra, como el heno de zacate buffel
(HZB; Cienfuegos et al., 2010; Macías et al., 2010). La
pulpa fresca se considera una buena fuente de fibra,
altamente fermentable y digestible en el rumen;
contiene de 17 a 30 % de materia seca (MS), de 93 a 95
% de materia orgánica (MO), de 6 a 17 % de proteína
cruda (PC, Macedo et al., 2007; Martínez et al., 2008;
Quintero et al., 2008) y 79 % de nutrientes digestibles
totales (Macedo et al., 2007). La PFN aporta cantidades
importantes de sustratos energéticos para la actividad
ruminal (Rojas-Bourrillón et al., 2001). Lo anterior, se
debe al alto contenido de pectina, la que constituye uno
de los carbohidratos de rápida tasa de degradación en
rumen (Carvalho, 1995). Además, su valor energético es
comparable al de los granos utilizados en las raciones
integrales y balanceadas (Sudweeks, 1977); la PFN
contiene 79.0 % de carbohidratos totales (Macedo et al.,
2007). La pulpa de cítricos contiene aproximadamente
250 g de pectinas por kg de MS (Arthington et al.,
2002). El uso de la pulpa de cítricos se ha asociado con
efectos positivos sobre la fermentación ruminal,
digestión de la fibra, y la síntesis de proteína microbiana
(Ariza et al., 2001). La pulpa de deshidratada de cítricos
(PDC) o de naranja (PDN) se ha estudiado como una
fuente alternativa de energía en la sustitución de algunos
cereales en la dietas para rumiantes. El objetivo
principal de esta investigación fue evaluar el efecto de
las inclusión de los diferentes cantidades de PDN sobre
la cinética de producción de gas in vitro y la
degradabilidad de la MS, en términos de la
digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS) de una dieta
integral para cabras. Además, se determinó la energía
metabolizable (EM) para los tratamientos evaluados.
Materiales y métodos. Se elaboraron 4 dietas que
cumplieran con los requerimientos nutricionales de
cabras multíparas adultas (40 kg de PV, con un
consumo de MS de 1.05 kg/día), con diferentes
porcentajes (0, 10, 20 y 30 %) de inclusión de PDN. Se
utilizó aproximadamente 1 g de sustrato (dietas
experimentales), el cual fue pesado por triplicado en
botellas de 160 ml de capacidad, a cada botella, se le
agregaron 10 ml de liquido ruminal, inmediatamente
después de haber agregado 90 ml de solución buffer
(Theodorou et al., 1994). Todas las botellas se
incubaron a 39°C durante 96 h, y el volumen de
producción de gas fue medido a las 2, 4, 6, 8, 10, 12, 15,
19, 24, 30, 36, 48, 72 y 96 h (Mauricio et al., 1999). Los
datos fueron ajustados al modelo de France et al. (2000)
para estimar la fase lag (L), la producción potencial de
gas (B, la producción de gas asintótica), la tasa de
producción de gas de la fracción lentamente fermentable
(c) y la producción de gas acumulada a 48 y 96 h (PG 48
y PG96, respectivamente). La degradabilidad de la MS
36
fue determinada a las 96 h de incubación. La energía
metabolizable (EM, MJ/kg de MS) fue estimada
mediante el uso de la fórmula propuesta por Menke y
Steingass (1988). Los datos fueron analizados
estadísticamente utilizando el procedimiento GLM de
SAS (2002), para un diseño completamente al azar. Se
utilizaron contrastes lineales y cuadráticos del
porcentaje de inclusión de la PDN.
rumiantes, refleja mas el contenido de la energía
digestible, que de la PC, lo cual es un buen indicador de
la digestibilidad, la fermentabilidad y la producción de
proteína microbiana de una dieta, valores que sugieren
la calidad de la misma dieta (Aregheore, 2000; Sommart
et al., 2000). El contenido de fibra detergente neutro
(FDN) en la pulpa de cítricos es intermedia entre la
FDN de la mayoría de los concentrados y forrajes, lo
que la hace un componente importante en una dieta para
rumiantes; debido a que la pulpa de cítricos contiene
pectina y celulosa, la pectina forma aproximadamente
450 g/kg de la pared celular, y lo anterior, la hece parte
de la FDN. Las pectinas se degradan rápida y
extensamente en el rumen (Sunvold et al., 1995), pero, a
diferencia del almidón provoca una disminución en la
acidez ruminal (Barrios-Urdaneta et al., 2003), debido a
la baja producción de lactato, durante la fermentación
de PDN o PFN. Los alimentos no convencionales, como
la pulpa de cítricos, con fracciones de fibra bajas han
mostrado mayores valores de DIVMS, se ha observado
un coeficiente alto de correlación entre el contenido de
FDN o FDA con la DIVMS (r=−0.83; Mekasha et al.,
2002). En el presente estudio, la DIVMS mostró un
efecto lineal (P <0.01). En cambio, cuando se utiliza
PFN, en combinación con HZB, en diferentes
proporciones, se han demostrado efectos lineales y
cuadráticos sobre la digestibilidad aparente de la MS, a
medida que cambió la proporción de PFN con HZB, en
dietas integrales para finalización de ovinos (Cienfuegos
et al., 2010; Macías et al., 2010). Además, de lo
anterior, los mismos autores reportaron que la
digestibilidad aparente de la MS, MO y CP aumentó de
manera cuadrática, con aumentos de PFN en la dieta; lo
cual se atribuyó a un mejor perfil nutricional y una
mejor digestibilidad aparente de la dieta con
incrementos en la proporción de PFN, en relación a
dietas con mayor proporción de HZB. Sin embargo, otro
estudio no se demostraron diferencias significativas en
la digestibilidad de la MO o PC (Bueno et al., 2002).
Resultados. La inclusión de PDN aumentó linealmente
la producción de gas (Figura 1) a 24 (P<0.001), 48
(P<0.01) y 96 h (P<0.01), después de la inoculación; la
producción de gas aumentó 174.6 a 221.3, de 256.6 a
307.3 y de 291.6 a 341.3 ml/g, respectivamente, para los
tres tiempos de incubación. Además, se encontró un
efecto lineal (P<0.01) sobre la producción de gas
asintótica (B), el volumen aumentó de 295.9 a 344.7
ml/g; mientras que, la tasa fraccional de producción de
gas (c), presentó una relación cuadrática (P0<.01) y fue
diferente entre los tratamientos. Por otro lado, la fase
lag (L) se redujo linealmente (P<0.001), con la inclusión
de PDN. La DIVMS mejoró (P<0.01) con la inclusión
de PDN en la dieta, encontrándose un efecto lineal
(P<0.01); por otro lado, la inclusión de PDN en la dieta
aumentó la DIV de la materia orgánica (P<0.01). La EM
de la dieta aumentó linealmente (P<0.001), a medida
que aumentó la proporción de PDN; la EM aumentó de
7.83 a 8.98 MJ/kg de MS, para las dietas con 0 a la dieta
con 30 % de PDN. También se observó un efecto lineal
(P<0.001), de la inclusión de PDN sobre la producción
de ácidos grasos de cadena corta, la cual aumentó de
0.77 a 0.98 mmol/g de MS.
Conclusiones. La inclusión de PDN en la dieta de las
cabras mejora los parámetros de producción de gas, la
degradabilidad ruminal y el metabolismo energético de
la dieta, así como la producción de ácidos grasos de
cadena corta; mejorando de ésta manera el valor
nutricional de la dieta.
Agradecimientos. Se agradece el apoyo otorgado de la
Fundación PRODUCE Tamaulipas y de los programas
PIFI-UAT y PIFI-FIC, para la realización del presente
proyecto.
Figura 1. Niveles de producción de gas in vitro para dietas integrales
para cabras con diferentes niveles de cascara deshidratada de naranja
(0, 10, 20 y 30 g/kg DM).
Discusión. Los resultados del presente estudio indican
que la producción de gas, los parámetros de producción
de gas y las características de degradabilidad de la MS
y energía del alimento, aumentaron significativamente
al aumentar la proporción de PDN en la dieta. El
volumen de producción de gas de una dieta integral para
Literatura Citada.
Aregheore, E.M. (2000). Chemical composition and
nutritive value of some tropical by-product feedstuffs for
small ruminants. In vivo and in vitro digestibility.
Anim. Feed Sci. Technol. 85: 99-109.
37
de naranja (Citrus sinensis cv. Valencia) mantenidos en
estibas. Téc. Pec. Méx 46(2):183-193.
Ariza, P., Bach, A., Stern, M.D. y Hall, M.B. (2001).
Effects of carbohydrates from citrus pulp and hominy
feed on microbial fermentation in continuous culture. J.
Anim. Sci. 79:2713-2718.
Mauricio, R.M., Mould, F.L., Dhanoa, M.S., Owen, E.,
Channa, K.S. y Theodorou, M.K. (1999). Semi-automated
in vitro gas production technique for ruminant feedstuff
evaluation. Anim. Feed Sci. Technol. 79:321-330.
Arthington, J.D., Kunkle, W. E. y Martin, A.M. (2002).
Citrus pulp for cattle. Food Anim. Pract. 18: 317-326.
Mekasha, Y., Tegegneb, A., Yamic, A. y Umunnab, N.N.
(2002). Evaluation of non-conventional agro-industrial byproducts as supplementary feeds for ruminants: in vitro
and metabolism study with sheep. Small Rumin. Res.
44:25-35.
Barrios-Urdaneta, A., Fondevila, M. y Castrillo, C. (2003).
Effect of supplementation with different proportions of
barley grain or citrus pulp on the digestive utilization of
ammonia-treated straw by sheep. J. Anim. Sci. 76:309-317.
Bueno, M.S., Ferrari Jr., E., Bianchini, D., Leinz, F.F. y
Rodrigues, C.F.C. (2002). Effect of replacing corn with
dehydrated citrus pulp in diets of growing kids. Small
Rumin. Res. 46:179-185.
Menke, K.H. y Steingass, H. (1988). Estimation of the
energetic feed value obtained from chemical analysis and
in vitro gas production using rumen fluid. Anim. Res. Dev.
28:7-55.
Carvalho, M. P. (1995). Citros. En: Simpósio sobre
nutrição de bovinos, FEALQ. Piracicaba, Brasil. Pp.117124.
Quintero E., J. A., Macías C., U., Correa C., A., Avendaño
R., L., Zárate F., P., Ibarra H., M. A., Lucero M., F. A. y
González R., A. (2008). Características bromatológicas
de la pulpa fresca de cítricos con diferentes días de
almacenamiento. XXXVI Reun. Anual Asoc. Mex. Prod.
Anim., Monterrey, N. L. Diciembre. Pp. 218-221.
Cienfuegos Rivas, E. G., González Reyna, A., Hernández
Meléndez, J., Ibarra Hinojosa, M. A., Lucero Magaña, F.
A. y Zarate Fortuna, P. (2010).
Comportamiento
productivo en corderos alimentados con combinaciones de
pulpa fresca de naranja y heno de zacate buffel como
fuente de fibra. Ciencia UAT 15(4): 64-68
Rojas-Bourrillón, A., Gamboa, M., L., Villareal, Viquez,
E., Castro, R. y Poore, M. (2001). La sustitución de maíz
por pulpa de cítricos deshidratada sobre la producción y
composición láctea de vacas encastadas Holstein en el
trópico húmedo de Costa Rica. Agron. Costarric. 25(1):
45-52.
France, J., Dijkstra, J., Dhanoa, M.S., López, S. y Bannink,
A. (2000). Estimating the extent of degradation of
ruminant feeds from a description of their gas production
profiles observed in vitro: Derivation of models and other
mathematical considerations. Brit. J. Nutr. 83:143-150.
SAS. (2002). SAS User’s Guide: Statistics. Ver 9.0. SAS
Institute, Cary, N.C., U.S.A.
Grasser, L.A., Fadel, J.G., Garnett, I. y DePeters, E.J.
(1995). Quality and economic importance of nine selected
by-products used in California dairy rations. J. Dairy Sci.
78, 962-971.
Sommart, K., Parker, D.S., Wanapat M. y Rowlinson, P.
(2000). Fermentation characteristics and microbial protein
synthesis in an in vitro system using cassava, rice straw
and dried ruzi grass as substrates. Asian-Aust. J. Anim.
Sci. 13: 1084-1093.
Macedo, C. A. B., Mizubuti, I. Y., Pereira, E. S., Ribeiro,
E. L. A., Ramos, B. M. O., Mori, R. M., Pinto, A. P.,
Moreira, F. B. e Bonin, M. N. (2007). Digestibilidad
aparente e balanço de nitrogęnio de dietas com diferentes
níveis de bagaço de naranja in natura. Arch. Zoot.
56(216): 907-917.
Sudweeks, E. M. (1977). Digestibility by sheep of diets of
citrus pulp, corn or soybean mill feed with three forages. J.
Dairy Sci. 60:1410-1415.
Sunvold, G.D., Hussein, H.S., Fahey Jr., G.C., Merchen,
N.R. y Reinhart, G.A. (1995). In vitro fermentation of
cellulose, beet pulp, citrus pulp, and citrus pectin using
fecal inoculum from cats, dogs, horses, humans, and pigs
and ruminal fluid from cattle. J. Anim. Sci. 73:3639-3648.
Macías-Cruz, U., Quintero-Elisea, J. A., Avendaño-Reyes,
L., Correa-Calderón, A., Alvarez-Valenzuela, F. D., SotoNavarro, S. A., Lucero-Magaña, F. A. y González-Reyna,
A. (2010). Forage substitution for orange pulp on intake,
digestibility, and performance of hairsheep lambs. Trop.
Anim. Health Prod. 42:223-232.
Theodorou, M.K., Williams, B.A., Dhanoa, M.S.,
McAllan, A.B. y France, J. (1994). A simple gas
production method using a pressure transducer to
determine the fermentation kinetics of ruminant feeds.
Anim. Feed Sci. Technol. 48:185-197.
Martínez M., J., Chongo G., B., Jordán V. H., Hernández
S., N., Fontes M., D., Lezcano M., Y. y Cubillas L., N.
(2008). Características nutritivas de los hollejos húmedos
38
Los cryptinos (Hymenoptera: Ichneumonidae)
en Gómez Farías, Tamaulipas, México
Enrique Ruíz Cancino1, Dmitri Rafaelevich Kasparyan2, Juana María Coronado Blanco1,
Jacinto Treviño Carreón1 y Arely Julieta Rodríguez Mota1
1
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas. 87149 Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
[email protected]
2
Instituto Zoológico, Academia de Ciencias de Rusia. 199307 San Petersburgo, Rusia.
Resumen
Ichneumonidae es la familia de avispas parasitoides con mayor diversidad en el Orden Hymenoptera. Una gran
cantidad de sus especies han sido utilizadas para el control biológico de plagas en bosques y frutales. Se colectó
material de la tribu Cryptini en localidades del municipio de Gómez Farías, incluyendo selvas y bosques. Se
obtuvieron representantes de 11 subtribus, 45 géneros, 144 especies y 3 subespecies; 65 especies (45% del total)
fueron descritas recientemente. El presente trabajo es una contribución más al conocimiento de la biodiversidad
tamaulipeca.
Palabras clave: Ichneumonidae, Cryptini, Tamaulipas.
Introducción. Ichneumonidae es la familia con mayor
diversidad entre los himenópteros: se estima que cuenta
con más de 100,000 especies a nivel mundial (Gauld,
2000). Son avispas parasíticas que atacan a otros
insectos, arañas o pseudoescorpiones, contribuyendo a
su control natural y biológico. En México se han
reportado más de 1,100 especies (Ruíz y Coronado,
2002; Ruíz et al., 2002, 2010; Kasparyan y Ruíz, 2004,
2005, 2008). Ruíz et al. (2008) reportaron los miembros
de la tribu Cryptini (subfamilia Cryptinae) del
municipio de Victoria, Tam. (9 subtribus, 29 géneros,
91 especies y 2 subespecies). Los objetivos del presente
trabajo fueron colectar e identificar los Cryptini del
municipio de Gómez Farías, Tamaulipas.
Por tanto, las subtribus con más especies fueron
Mesostenina, Lymeonina y Goryphina, en orden
decreciente, y las menos representadas Ceratocryptina y
Agrothereutina. Cuatro géneros (subrayados), 65
especies y tres subespecies (anotadas en el Cuadro 1 con
los nombres de los autores: Kasparyan, Hernández o
Ruíz) fueron descritos recientemente.
Materiales y métodos. Los ichneumónidos fueron
colectados con redes entomológicas y trampas Malaise
en varias localidades del municipio de Gómez Farías
(G. Farías y Estación Los Cedros – selva mediana
subcaducifolia; Altas Cimas – transición entre selva
mediana y bosque mesófilo; Canindo y San José –
bosque mesófilo), los cuales fueron determinados con
claves especializadas (Townes y Townes, 1962;
Townes, 1970; Kasparyan y Ruíz, 2005, 2008). Para los
datos de distribución se consultó el catálogo de Yu et al.
(2005). También se estudió el material de Gómez Farías
depositado en el Museo de Insectos de la FIC-UAT, en
Cd. Victoria, Tam.
Cuadro1. Cryptini de Gómez Farías, Tamaulipas, México.
Resultados y discusión. Se obtuvieron representantes
de 11subtribus, 45 géneros, 144 especies y 3
subespecies de Cryptini, los cuales se enlistan en el
Cuadro 1. Las subtribus están representadas de la
siguiente manera: Agrothereutina (2 géneros, 2
especies), Ateleutina (2, 4 y 1 subespecie), Barycerotina
(3, 3), Ceratocryptina (1, 1), Cryptina (6, 13, 1),
Gabuniina (3, 12, 1), Glodianina (3, 3), Goryphina (4,
20), Lymeonina (10, 33), Mesostenina (5, 38) y
Nematopodiina (2, 15).
39
Subtribu y Especie
Distribución
Agrothereutina: Gambrus ultimus
(Cresson)
TAM, JAL; EU
Trychosis subgracilis (Cresson)
TAM, OAX; EU
Ateleutina:
Ateleute
carolina
maculator Kasparyan & Hernández
TAM; Costa Rica
Ateleute grossa
Hernández
Kasparyan
&
TAM
Ateleute tinctoria
Hernández
Kasparyan
&
TAM
Tamaulipeca clypeator Kasparyan &
Hernández
TAM
Barycerotina: Baryceros
Kasparyan & Ruíz
TAM
tibiator
Lamprocryptidea calcarata (Cresson)
TAM, SLP, VER,
OAX; Guatemala
Whymperia rufata Kasparyan & Ruíz
TAM
Ceratocryptina: Chamula reliqua
(Cresson)
TAM, VER; SE EU
Cryptina:
Compsocryptus
xanthostigma (Brullé)
DGO, TAM, MOR,
SIN
Cuadro1. Continuación.
Cuadro1. Continuación.
Subtribu y Especie
Distribución
Subtribu y Especie
Cryptus albitarsis Cresson
Canadá hasta C. Rica
Digonocryptus
Kasparyan & Ruíz
Ischnus basalis Kasparyan & Ruíz
TAM, TAB, OAX
Ischnus celaya (Cresson)
Distribución
propodeator
TAM
Glodianina:
Dicamixus
lamprocryptus Kasparyan & Ruíz
TAM
TAM, VER, OAX
Ischnus citus (Cresson)
TAM, VER, TAB
Glodianus delectus (Cresson)
TAM, VER, YUC
Ischnus laevifrons Townes
EU (AZ); TAM
Lamprocryprus nigrans Kasparyan &
Ruíz
TAM, SLP, VER,
OAX
Goryphina: Baltazaria crassicornis
Kasparyan & Ruíz
NL, TAM, YUC
TAM, VER, OAX,
CHIS; Guatemala
Baltazaria nodus Kasparyan & Ruíz
TAM
Joppidium simile Kasparyan & Ruíz
TAM
Baltazaria rufata Kasparyan & Ruíz
TAM
Lanugo hebetis (Cameron)
NL, TAM, MICH;
Guatemala, Panamá
Baltazaria rufonotata Kasparyan &
Ruíz
TAM, YUC, QROO
Lanugo picta Townes
EU (SW); TAM,
MICH, OAX, CHIS
Baltazaria servilis (Cresson)
NL, TAM,
Honduras
Xenarthron pectoralis Kasparyan &
Ruíz
TAM, TAB
Diapetimorpha aspila Porter
EU; TAM, YUC
TAM, VER
Diapetimorpha cognator Kasparyan
& Ruíz
TAM, YUC, CHIS
Gabuniina:
Agonocryptus
admirandus (Cresson)
Diapetimorpha communis (Cresson)
Agonocryptus brevicauda Kasparyan
& Ruíz
TAM, YUC
EU (TX); NL, TAM,
VER, PUE, YUC
EU; NL,
VER, YUC
Diapetimorpha dorsator Kasparyan
& Ruíz
TAM, QROO
Agonocryptus chichimecus (Cresson)
Diapetimorpha introita (Cresson)
Cestrus admotus (Cresson)
TAM, VER, OAX
EU; TAM, VER,
PUE, TAB, YUC
Cestrus altacima altacima Kasparyan
& Ruíz
TAM
Diapetimorpha macula (Cameron)
TAM, VER, JAL,
YUC
Cestrus arcuatorius Kasparyan &
Ruíz
NL, TAM
Diapetimorpha monilis (Cresson)
TAM, VER, TAB,
YUC; El Salvador,
Brasil
Cestrus arcuatus (Cresson)
TAM, VER, OAX
TAM,
Honduras
VER;
Diapetimorpha pronotalis Kasparyan
& Ruíz
NL, TAM
Cestrus aztecus (Cresson)
NL, TAM,
Guatemala
VER;
Diapetimorpha?
Kasparyan & Ruíz
TAM
Cestrus calidus (Cresson)
Cestrus nigristernum Kasparyan &
Ruíz
TAM
Digonocryptus femorator Kasparyan
& Ruíz
TAM, YUC, QROO
Joppidium
Townes
brochum
brochum
Joppidium ardens Cresson
EU (W); NL, TAM,
SLP, VER, HGO
TAM,
40
quadrilineata
VER;
Diapetimorpha scitula (Cresson)
TAM, VER, TAB,
OAX, YUC
Diapetimorpha sphenos Porter
EU (Texas); TAM,
MOR
Hylophasma altacima Kasparyan &
Ruíz
TAM
Cuadro 1. Continuación.
Subtribu y Especie
Distribución
Hylophasma cavigena Kasparyan &
Ruíz
TAM, YUC
Hylophasma nigriceps Kasparyan &
Ruíz
NL, TAM,
YUC
Loxopus unicolor Kasparyan & Ruíz
TAM, YUC
Lymeonina:
(Cresson)
TAM, VER, YUC,
QROO
Acerastes
accolens
TAB,
Lymeon mandibularis Kasp. & Ruíz
TAM, YUC
Lymeon moratus (Cresson)
NL, TAM, VER,
MOR, JAL, YUC
Lymeon novatus (Cresson)
TAM, VER
Lymeon patruelis (Cresson)
TAM, VER, CHIS
Lymeon rufinotum Kasparyan & Ruíz
TAM, TAB, CHIS
Lymeon tantillus (Cresson)
TAM, VER, MOR,
YUC, QR
Lymeon tricoloripes Kasp. & Ruíz
NL, TAM, VER
Mallochia admirabilis (Cresson)
NL, TAM, VER
Acerastes myartsevae Kasparyan &
Ruíz
TAM, YUC, QROO
Acerastes pertinax (Cresson)
EU hasta Brasil
Mallochia agenioides Viereck
TAM; E y SW EU
Acerastes scabrosus Kasparyan &
Ruíz
TAM
Malochia distictus Kasparyan & Ruíz
TAM
Mallochia strigosa (Cresson)
TAM; EU (Texas)
Acerastes tinctor Kasparyan & Ruíz
TAM, QROO
Pachysomoides fulvus (Cresson)
Basileucus sincerus Kasparyan &
Ruíz
TAM
Canadá-México,
Cuba
Pachysomoides stupidus (Cresson)
EU, México, C. Rica
Basileucus suspiciosus Kasparyan &
Ruíz
TAM
Polycyrtidea limitis (Cushman)
EU (Texas); México,
Costa Rica
Bathyzonus interruptor Kasparyan &
Ruíz
TAM; Costa Rica,
Venezuela
Rhinium absolutum (Cresson)
TAM, VER
Dismodix animatus (Cresson)
TAM, VER
Rhinium admonitum (Cresson)
TAM, VER
Dismodix brunniventris Kasparyan &
Ruíz
TAM, TAB
Rhinium rubrum Kasparyan & Ruíz
TAM, VER, TAB
Toechorychus abactus (Cresson)
Dismodix scapulator Kasparyan &
Ruíz
TAM, YUC, QROO
NL, TAM,
Guatemala
Epicnemion lineator Kasparyan &
Ruíz
TAM
Mesostenina:
(Cresson)
México, Nicaragua,
Costa Rica
Latosculum ruizi Kasparyan
NL, TAM,
YUC
VER,
NL, TAM,
YUC
VER,
Lymeon acceptus (Cresson)
Lymeon adultus (Cresson)
TAM, VER
Lymeon atrator Kasparyan & Ruíz
TAM
Lymeon cinctiventris (Cushman)
EU; TAM
Lymeon imbecilis (Cresson)
EU (Texas)
Guatemala
Lymeon lassatus (Cresson)
Bicristella
acerbus
JAL;
Bicristella bulbosa (Cushman)
TAM, CHIS
Bicristella cedrella Kasparyan &
Ruíz
TAM, YUC
Bicristella epimeron Kasparyan &
Ruíz
TAM, VER, TAB,
QROO; Costa Rica
Bicristella humerosa (Cushman)
TAM, VER, MOR,
CAM; Guatemala
Bicristella infracta (Cushman)
TAM;
Honduras,
Costa Rica, Panamá
Bicristella texana Porter
TAM; EU (Texas)
Bicristella univittata (Cresson)
TAM, VER
hasta
TAM, VER
41
Cuadro1. Continuación.
Cuadro1. Continuación.
Subtribu y Especie
Distribución
Subtribu y Especie
Distribución
Cadarca tobiasi Kasparyan & Ruíz
TAM
Mesostenus sicarius Townes
TAM, AGS, EMEX;
Canadá, EU
Cryptanura armandoi Kasparyan &
Ruíz
TAM
Polycyrtus comma Kasparyan & Ruíz
TAM, YUC
Cryptanura basimacula (Cameron)
TAM,
Guatemala
Polycyrtus curtispina Kasparyan &
Ruíz
TAM, YUC
Cryptanura brachygaster (Cameron)
TAM, VER, YUC;
Honduras
Polycyrtus ferox (Cresson)
TAM, VER; Costa
Rica
Cryptanura compacta (Cresson)
TAM,
Honduras
Polycyrtus guatemalensis Cameron
TAM,
VER;
Guatemala, Panamá
Cryptanura ectypa (Cresson)
EU (Texas); TAM,
YUC
Polycyrtus macer (Cresson)
TAM, VER, YUC;
Costa Rica
Cryptanura hamulator Kasparyan &
Ruíz
TAM, SLP, VER
Polycyrtus major (Cresson)
TAM,
VER;
Guatemala,
Costa
Rica, Panamá
Cryptanura lunai Kasparyan & Ruíz
NL, TAM
Polycyrtus melanoleucus (Brullé)
Cryptanura nitidiuscula (Cameron)
TAM, YUC, OAX;
Guatemala, Panamá
México
Colombia
Polycyrtus soniae Kasparyan & Ruíz
TAM
Cryptanura orizabensis (Cameron)
NL, TAM, SLP,
VER; Costa Rica
Nematopodiina:
Messatoporus
antennator Kasparyan & Ruíz
NL, TAM
Messatoporus arcuatus (Cresson)
TAM, VER, YUC
Messatoporus
Cushman
EU; NL,
VER, YUC
VER;
VER;
Cryptanura propinqua (Cresson)
TAM-Costa Rica
Cryptanura silvae Kasparyan & Ruíz
TAM
Cryptanura sternoleuca Kasparyan &
Ruíz
TAM, MOR
Mesostenus gracilis Cresson
Canadá
hasta
México (centro)
Mesostenus laevicoxis Kasparyan &
Ruíz
TAM, OAX, YUC
Mesostenus longicaudis Cresson
EU; NL, TAM, PUE,
EMEX
Mesostenus madronio Kasparyan &
Ruíz
Messatoporus
Kasparyan & Ruíz
compressicornis
covarrubiasi
TAM,
TAM
Messatoporus discoidalis (Cushman)
EU (Texas);
TAM
Messatoporus femorator Kasparyan
& Ruíz
TAM
Messatoporus grandis Kasparyan &
Ruíz
TAM
TAM
TAM, VER
Messatoporus maculipes Kasparyan
& Ruíz
TAM
Mesostenus modicus Cresson
Mesostenus pallipleris Kasparyan &
Ruíz
TAM
Messatoporus
Kasparyan & Ruíz
mesonotator
TAM, YUC
Mesostenus pertenuis Cresson
EU (Texas); TAM,
VER, MOR
Messatoporus
Kasparyan & Ruíz
mesosternalis
Mesostenus scapularis Kasparyan &
Ruíz
TAM
Messatoporus
Kasparyan & Ruíz
propodeator
42
hasta
TAM
TAM, YUC
NL,
pachymenae (Cresson) desde Tamaulipas hasta Guyana.
Una gran parte de las especies (91, 63%) sólo se han
registrado de la República Mexicana, indicando la falta
de más estudios en Centroamérica.
Cuadro1. Continuación.
Subtribu y Especie
Distribución
Messatoporus terebrator Kasparyan
& Ruíz
NL, TAM
Messatoporus tibiator Kasparyan &
Ruíz
ZAC, COAH, NL,
TAM
Photocryptus ater Cushman
TAM; Costa Rica,
Panamá
Photocryptus pachymenae (Cresson)
TAM hasta Guyana
Conclusiones. El municipio de Gómez Farías,
Tamaulipas cuenta con 45 géneros y 144 especies de la
tribu Cryptini. Es relevante recalcar que un 45% de las
especies fueron descritas recientemente, lo cual indica la
riqueza de Cryptini en el municipio. La situación
también indica su importancia en las cadenas tróficas en
las que intervienen estas avispas benéficas. Enclavado
en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”, Gómez Farías
es un municipio que debe conservarse mejor para lograr
mantener su biodiversidad y su uso racional.
Los géneros con mayor diversidad son: Lymeon (13
especies), Messatoporus (13), Cryptanura (12),
Diapetimorpha (11), Mesostenus (9), Bicristella (8),
Polycyrtus (8) y Cestrus (7).
Agradecimiento. Al PROMEP, CONACYT y a la
UAT, por el apoyo para la realización de los proyectos
“Taxonomía y ecología de fauna y micobiota en
comunidades forestales y cultivos”, “Ichneumonidae y
Aphelinidae en bosques y matorrales de Tamaulipas,
México”, e “Ichneumonidae, Braconidae y Aphelinidae
en localidades de la Sierra Madre Oriental de
Tamaulipas”. Bibliografía.
Los géneros con especies nuevas son 31: Ateleute (2),
Tamaulipeca (1), Baryceros (1), Whymperia (1),
Ischnus (1), Joppidium (1), Xenarthron (1),
Agonocryptus (1), Cestrus (3), Digonocryptus (2),
Dicamixus (1), Lamprocryptus (1), Baltazaria (4),
Diapetimorpha (4), Hylophasma (3), Loxopus (1),
Acerastes (3), Basileucus (2), Bathyzonus (1), Dismodix
(2), Epicnemion (1), Latosculum (1), Lymeon (4),
Mallochia (1), Rhinium (1), Bicristella (2), Cadarca (1),
Cryptanura (5), Mesostenus (5), Polycyrtus (3) y
Messatoporus (10).
Gauld, I. D. 2000. The Ichneumonidae of Costa Rica, 3.
Mem. Amer. Entomol. Inst. 63. EU. 1-453.
Kasparyan D. R. y Ruíz C. E. 2004. Adenda a
Ichneumonidae (Hymenoptera. En: Biodiversidad,
taxonomía y biogeografía de artrópodos de México.
Llorente B. J. y col. CONABIO-UNAM. México. 721723.
En comparación con el municipio de Victoria, donde se
encontraron 9 subtribus, 29 géneros, 91 especies y 2
subespecies, Gómez Farías resultó con una mayor
diversidad, debido a su localización geográfica más
sureña que Victoria, a su clima con mayor precipitación
pluvial y a los tipos de vegetación más exuberantes y
diversos.
Kasparyan D. R. y Ruíz C. E. 2005. Cryptini de México
(Hymenoptera: Ichneumonidae: Cryptinae). Parte I.
Avispas parasíticas de plagas y otros insectos No. 1.
UAT-BUAP. México. 1-281.
Kasparyan D. R. y Ruíz C. E. 2008. Cryptini de México
(Hymenoptera: Ichneumonidae: Cryptinae). Parte II.
Serie Avispas parasíticas de plagas y otros insectos No.
2. UAT. México. 1-373.
Todas las especies y subespecies de Cryptini de Gómez
Farías se han registrado solamente en áreas del
Continente Americano. Por el momento, 27 especies
nuevas (19% del total) se reportan solamente de
Tamaulipas, esperando que también se encuentren en
otros estados o en Texas, EU, cuando se determine más
material de esta tribu. Tres especies se encuentran desde
Canadá (2% del total): Cryptus albitarsis Cresson hasta
Costa Rica; Pachysomoides fulvus (Cresson) hasta
México y Cuba, y Mesostenus gracilis Creson hasta el
centro de México.
Ruíz C. E. 1984. Géneros de Ichneumonidae
(Hymenoptera) de algunas localidades del noreste de
México. Tesis de Maestría en Ciencias. ITESM.
México. 1-140.
Ruíz C. E. 1988. Ichneumonidae (Hymenoptera) de
Tamaulipas, Nuevo León y de otros estados de la
República Mexicana. Tesis de Doctorado en Ciencias.
ITESM. México. 1-67.
Las especies compartidas con Estados Unidos (EU) son
26 (18% del total). Las especies con mayor distribución
conocida son Cryptus albitarsis Cresson desde Canadá
hasta Costa Rica, Acerastes pertinax (Cresson) desde
EU hasta Brasil, Diapetimorpha monilis (Cresson)
desde Tamaulipas hasta Brasil, Polycyrtus melanoleucus
(Brullé) de México hasta Colombia y Photocryptus
Ruíz C. E. y Coronado J. M. 2002. Artrópodos
terrestres de los estados de Tamaulipas y Nuevo León,
México. Serie Publicaciones Científicas CIDAFF-UAT
No. 4. México. 1-376.
43
Ruíz C. E. y Tejada L. O. 1986. Géneros de
Ichneumonidae del noreste de México. Southwestern
Entomologist 11(1): 37-41.
Ruíz C. E., Kasparyan D. R. y Coronado B. J. M. 2002.
Ichneumonidae (Hymenoptera). En: Biodiversidad,
taxonomía y biogeografía de artrópodos de México.
Morrone J. J. y col. CONABIO-UNAM-Bayer. México.
631-646.
Ruíz C.E., D. Kasparyan y J.M. Coronado B. 2008. La
tribu
Cryptini
(Hymenoptera:
Ichneumonidae:
Cryptinae) en Victoria, Tamaulipas, México. Primer
Foro UAT. México.
Ruíz C.E., J.M. Coronado B., D. Kasparyan y A.
Khalaim. 2010. Ichneumonidae (Hymenoptera) en
México, pp. 51-56. En: V.H. Toledo H., A.M. Corona
L., A. Flores P., E. Tovar S., J.M. Coronado B. y E.
Ruíz C. (Eds.). II Taller Internacional sobre Recursos
Naturales. Red de CA. México. CD.
Townes H. K. 1970. The genera of Ichneumonidae. Part
2 (Subfamily Gelinae). Mem. Amer. Entomol. Inst. 12.
EU. 1-537.
Townes H. K. y Townes M. 1962. Ichneumon flies of
America North of Mexico: 3. Subfamily Gelinae, Tribe
Mesostenini. U.S. Nat. Mus. Bull. 216 (3): 1-602.
Yu D. S., van Achterberg K. & Horstmann K. 2005.
World Ichneumonoidea 2004. Taxonomy, Biology,
Morphology and Distribution. CD/DVD. Taxapad,
Canada.
44
Nutri-UAT, híbrido de maíz con mejor calidad de proteína para cultivarse en Tamaulipas
José Ernesto Cervantes Martínez1, Luis Alemán Torres2, Gricelda Vazquez Carrillo, Yolanda Salinas Moreno, María
Guadalupe Bustos Vázquez1 Miguel Ángel García Delgado1 ,y Horacio Mata Vázquez1
1
Unidad Académica Multidisciplinaria Mante. Universidad Autónoma de Tamaulipas. *E. Cárdenas G. 1201
Cd. Mante Tam. [email protected]. 2 Alumno del 9º. semestre de Agronomía. UAMMante.
[email protected]
Resumen
En relación con el maíz normal, el maíz de alta calidad de proteína (ACP) contiene en el grano el doble de los
aminoácidos lisina y triptófano, lo cual lo convierte en un alimento más nutritivo. Un híbrido de este tipo de maíz se
ha desarrollado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el nombre de Nutri-UAT, el cual ofrece además de
esas ventajas, rendimiento de grano y adaptación agronómica similar a los híbridos comerciales sembrados en el sur
de Tamaulipas. Nutri-UAT alcanza las 9 toneladas de grano por hectárea y 15 toneladas de elote. Se han
caracterizado agronómicamente tanto los progenitores como el hibrido a fin de registrarlo como patente. En este
trabajo se proporciona información obtenida y de las recomendaciones básicas para producir semilla representando
este insumo un impacto potencial en el desarrollo social y económico de las familias tamaulipecas en especial las
rurales.
Palabras clave: Maíz, Calidad de Proteína, Lisina y Ttriptofano.
Introducción. El grano de maíz es el alimento básico
más importante de México, ya que aporta en promedio
39 % de la proteína asimilable y 59 % de la energía
(Pérez et al., 2006). Aun cuando hay muchas formas de
consumo de productos derivados del maíz, la mayor
parte es en forma de tortillas con 12.3 millones de
toneladas anuales usando principalmente el grano
blanco para tal propósito. La producción anual interna
alcanza las 23 millones de toneladas, cantidad que no es
suficiente para satisfacer la demanda nacional para lo
cual se importan entre 5 y 7 millones de toneladas
(FAOSTAT, 2011).
puesto a disposición de instituciones de investigación y
universidades para que hagan uso de ellos en sus
programas de investigación y transferencia de
tecnología. Semilla variedades e hibridos ACP con
endospermo claro y con un excelente potencial de
rendimiento se han puesto a disposición de los
productores en muchos países incluyendo México
(Serna et al., 2008).
En la búsqueda de una buena fuente de proteína de
calidad para mejorar la alimentación, en 1963 los
doctores Edwin T. Mertz, Oliver E. Nelson J., y Lynn S.
Bates de la Universidad de Purdue, Indiana USA,
identificaron varios genes mutantes de maíz, de alta
lisina y triptófano, entre ellos los genes opaco-2 (O2)
(Vasal, 2001). En México, después de 36 años de
investigación agronómica, el Dr. Vasal y la Dra.
Villegas, lograron desarrollar variedades e híbridos con
alta calidad de proteína, y en específico de los
contenidos de lisina y triptofano, con características de
endospermo cristalino, duro y rendimientos iguales o
superiores a los maíces comerciales los cuales fueron
puestos a disposición de productores. A la fecha estos
maíces se siembra en los estados de: Michoacán,
Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán,
Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla, México (SernaSaldivar et al., 2008; Pérez et al., 2006; Vázquez et al.,
2004).
El maíz constituye una excelente fuente de calorías o
energía digestible (85 – 90 % del total de las calorías),
pero tiene una baja calidad de proteína ya que ésta es
deficiente en dos de los aminoácidos esenciales, lisina y
triptofano, los cuales son requeridos para un sano
crecimiento en la población infantil y lactantes. Más
aun, la desnutrición infantil no solo es el caso de
México, si no en la mayoría de las áreas rurales de los
países pobres y en desarrollo, donde este problema
afecta en diferente magnitud a cientos de millones de
personas. En México la desnutrición afecta por lo
menos a 40 millones de personas, donde el 43% son
niños que presentan problemas de crecimiento (Chávez
y Chávez, 2004).
El maíz de endospermo normal presenta bajos
contenidos de lisina (0.21 %) y triptofano (0.03 %),
aminoácidos primordiales para el crecimiento y
desarrollo humano; es por ello que a partir de 1996, el
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
(CIMMYT) ha generado híbridos y variedades de maíz
de alta calidad proteínica (ACP), que contienen hasta
100 % más de lisina y triptofano que los maíces
comunes (Sierra et al., 2010). Estos maíces los ha
Investigaciones realizadas por diversas instituciones en
México, han demostrado el beneficio real del consumo
de los alimentos preparados con él. En un estudio
realizado en el año 2001en las regiones Mazateca y
Mixe de Oaxaca se seleccionaron 67 familias que tenían
niño(a)s con algún grado de desnutrición y edades entre
dos y cinco años. De estas, 35 familias adoptaron en su
dieta el maíz ACP variedad V-537C y el resto (32
45
familias) continuaron usando el maíz común. Durante
13 meses se registró el peso y la talla de los niño(a)s.
Los resultados indicaron que los niño(a)s que se
alimentaron con tortillas de maíz ACP obtuvieron un
mejor desarrollo físico y recuperaron el grado normal de
nutrición, respecto a los que continuaron su
alimentación con tortillas de maíz de endospermo
normal (Figura 1). Resultados semejantes se han
encontrado en otros estudios al alimentar niños con
atole y tortillas de híbridos de maíz ACP, quienes
alcanzaron mayor crecimiento y peso que los
alimentados con tortillas de maíz común (Pérez et
al.,2006).
sido bajo diseño experimental con repeticiones
(Martínez, 1985) y usando el paquete estadístico SAS
para el análisis de los resultados (SAS 1985). El análisis
del grano se realizó en el laboratorio de Calidad de Maíz
del INIFAP, Chapingo, México. Las variables físicas y
químicas evaluadas fueron: peso hectolitrito (kg/hL),
peso de cien granos (g), índice de flotación (%),
pedicelo (%), pericarpio (%), germen (%), endospermo
harinoso y córneo (%) y color del grano (% de
reflectancia), así como contenido de proteína, lisina y
triptofano en endospermo (%), de lo anterior se calculó
la contribución en la dieta humana de lisina y triptofano.
Loa métodos utilizados se fundamentan en la norma:
NMX-034 (2002), en los estándares de industria de
harina nixtamalizada y la metodología descrita por
Salinas y Vázquez (2006). La caracterización del
hibrido y de sus progenitores se hizo durante el ciclo de
PV 2010 y PV2011 en Altamira, Tam bajo condiciones
de temporal y siguiendo las características descriptivas
publicadas por la UPOV (POV, 20
Según Villegas-Moreno (1994), las principales regiones
donde los maíces ACP ofrecen beneficios potenciales
para el consumo humano son América Latina, África y
el Este de Asia, ya que podrían ser utilizados como un
ingrediente en la preparación de harinas compuestas
como suplemento de la harina de trigo para la
elaboración de pan, sobre todo considerando que
muchos de estos países tienen ecologías tropicales
donde el mismo clima evita el crecimiento del trigo y
que por esta razón la mayoría de ellos se han vuelto
dependientes de la importación de este cereal. De este
modo que los maíces ACP, deben jugar un papel muy
importante en la nutrición humana, especialmente para
los infantes y jóvenes de los más bajos estratos
socioeconómicos.
Resultados y discusión. Nutri-UAT es un híbrido de
cruza simple entre las líneas endogámicas de maíz
CML-176 y CML-142, las cuales son de grano blanco y
de origen subtropical y tropical respectivamente,
producidas por CIMMYT. El híbrido es de porte
mediano a alto con la mazorca ubicada a la mitad de su
altura (Cuadro 1). Las hojas inferiores a la mazorca son
descendentes mientras que las superiores a la mazorca
son semierectas. La espiga es abierta, mediana, con el
eje central largo. Las anteras son de color amarillo
claro, mientras que las glumas son de color morado y
los estigmas de color amarillo verdoso. La cobertura de
la mazorca y la sanidad del grano son muy buenas. La
mazorca es cilíndrica de 14 hileras de grano en
promedio de color blanco semicristalino.
En el sur de Tamaulipas se ha investigado con maíz
ACP desde 1998, con más de dos decenas de híbridos y
variedades para identificar los mas adaptados y que
presenten la calidad de grano deseada. Particularmente
los híbridos han mostrado buenos resultados de los
cuales Nutri-UAT producto de dos líneas de maíz con el
gene opcao-2 muestra rendimientos de 9 toneladas por
hectárea cuando se cultiva en condiciones óptimas y con
densidades de población de 70 mil plantas por hectárea
en otoño invierno y bajo riego. El grano de este maíz
posee más lisina y triptófano en la proteína y es ideal
para elaborar tortillas blancas y de textura adecuada
(Cervantes et al., 2007). Por tanto el objetivo de la
presente investigación es el de llevar a cabo una
evaluación exhaustiva del comportamiento agronómico
del hibrido y realizar la descripción varietal a fin de
contar con suficiente información para registrarlo como
patente y con ello estar en posibilidades de realizar su
transferencia a productores para su utilización y
beneficio.
Las plantas de CML-176 son de porte bajo y la mazorca
se ubica en la parte media de su altura. Las hojas
inferiores a la mazorca son semihorizontales y las
superiores son semierectas. La espiga es abierta,
medianamente larga y su eje principal intermedio, con
alta incidencia de ramas laterales primarias y
secundarias. Las anteras son de color ocre o morado,
mientras que las glumas son moradas, no así los
estigmas que son de color rosa. La mazorca es de forma
cilíndrica con 14 hileras rectas de grano blanco
cristalino.
CML-142 es de porte mediano y con la mazorca
ubicada en la parte media. Las hojas inferiores son
semierectas y las superiores a la mazorca erectas. La
espiga es compacta y medianamente larga, así como su
eje principal. Tiene alta cantidad de ramas laterales
primarias con ramas secundarias siempre presentes. Las
anteras son de color verde y las glumas de color morado
claro, mientras que los estigmas son de color verde
Materiales y métodos. La evaluación para rendimiento
de grano, comportamiento agronómico y calidad de
grano de los maíces ACP, se han evaluado por más de
10 años en el sur de Tamaulipas en ensayos con
repeticiones y ambientes. Se ha evaluado tanto en riego
como en temporal y en Invierno como Verano. Esto ha
46
claro. La mazorca es semicónica con un promedio de 12
hileras rectas de grano blanco semicristalino.
El contenido de proteína en el endospermo es de 10.5%
y el de lisina y triptofano es superior al maíz comercial
en alrededor de 50 y 100%, respectivamente (Cuadro 2).
Cuadro 1. Características agronómicas de Nutri-UAT
y sus progenitores. Altamira, Tam. 2011
Características
Nutri-UAT
CML-176
CML-142
Altura de planta
Altura de mazorca
Días a espigamiento
Longitud
de
mazorca
Diámetro
de
mazorca
Forma de mazorca
Número de hileras
Granos para hilera
Tipo de grano
Color de grano
Porcentaje de grano
Semillas por kg
180-200
89
65
16.8
4.7
Cilíndrica
14-16
33
Semidentado
Blanco
80.4
3307
129
50
70
10.6
3.6
Cilíndrica
14
16
Cristalino
Blanco
75.7
5630
150
68
70
8.2
4.0
Cónica
12-14
17
Dentado
Blanco
77.3
3780
Cuadro 2. Características químicas del grano de
maíces de Nutri-UAT y de sus progenitores. Altamira,
Tam. 2011
Maíz
CML142
CML176
NutriUAT
H-133
DMS**
&
Proteín Lisina
&
a (%)
Endosp Endosper Gran
mo
o
ermo
Triptofano&
Endo
sper
mo
Grano
10.3
10.3
10.5
-0.99
0.060
0.065
0.066
0.031
0.004
0.106
0.112
0.119
-0.004
0.315
0.306
0.299
0.209
0.013
0.409
0.421
0.429
-0.017
#
&
En grano entero, libre de humedad.
NX6.25; informados en
uestras libres de grasa y humedad. & mg de aa/100 mg de muestra
libre de grasa y humedad.
**DMS = Diferencia Mínima Significativa.
Nutri-UAT se adapta bien al sur de Tamaulipas tanto de
riego como de temporal bien fertilizado. Se puede sembrar
desde el 15 de julio hasta el 15 de enero. Para producción
de elote se sugiere sembrar 36 mil plantas por metro, con
buena fertilización y riego, y efectivo control de plagas.
Nutri-UAT es un híbrido de maíz de cruza simple de
buen rendimiento de grano y alta calidad de proteína.
Los resultados experimentales de los últimos tres años,
muestran que en rendimiento de grano compite con el
de híbridos comerciales, y es superior al de las
variedades de polinización abierta. El rendimiento de
grano promedio es de 7687 kg/ha, el cual es superior al
de los híbridos, A7573, DK-2010, Nutria y Tigre,
aunque un tanto inferior al rendimiento de DK-234 y
DK-2060 (Figura 1).
Para la Producción de Semilla se deben sembrar lotes
aislados de otros maíces para evitar contaminación. Se usa
preferentemente como progenitor hembra la línea CML176 y como macho CML-142. Ambas líneas deben
sembrarse al mismo tiempo y en una proporción de seis
surcos para la hembra y de dos para el macho (6:2). El
desespigamiento del macho debe realizarse tan pronto
como emerja la espiga y antes de que libere polen.
Fig 1. Rendimiento medio (kg/ha) de evaluaciones
(2004-2010) de Nutri-UAT y siete hibridos
tropicales en Altamira, Tam.
Antes y después de la floración deben eliminarse las
plantas fuera de tipo, tanto de la hembra como as del
macho, para garantizar la pureza genética de la semilla
híbrida y de la semilla a incrementarse de la línea macho.
Posterior a la cosecha aún es tiempo de eliminar impureza
al separar mazorcas fuera de tipo, mal formados o con
pudrición.
8000
7000
6000
5000
4000
La UAT cuenta con semilla básica de las líneas para su
venta a empresas semilleras que deseen producir el
híbrido.
3000
2000
1000
Conclusiones. Nutri-UAT representa una opción de maíz
más nutritivo para Tamaulipas, posee más del 50% de
lisina y triptófano lo cual lo convierte en un maíz
nutritivo. Su alto rendimiento le permite competitividad
con los maíces comerciales de compañías trasnacionales.
Constituye una opción de beneficio social y económico
para las familias rurales.
0
Híbridos
47
Agradecimiento. Al Comité directivo del 2o Apoyo
institucional a proyectos de investigación de la
universidad Autónoma de Tamaulipas por otorgar
financiamiento parta llevar a cabo la caracterización de l
hibrido Nutri-UAT, mediante el proyecto UAT10AGRO-1563
Larkins B. A. and Mertz E. T. (eds). Quality Protein
Maize 1964-1994. EMBRAPA/CNPMS. Brasil p 79-88.
Vázquez C. M. G., Morales G. M., Rendón P. E.
2004.Tortillas elaboradas con maíz de alta calidad
proteínica. Folleto técnico Núm. 18. Instituto Nacional
Bibliografía
Cervantes Martínez. J.E., Preciado Ortiz R. E. y
Betanzos Mendoza E. 2008. Informe de Investigación
en maíz de calidad de proteína. CESTAM-INIFAP.
60pp
Chávez, A. y Chávez, M. M. 2004. La tortilla de Alto
Valor Nutritivo. Mc Graw Hill. México, D. F. 110p.
FAOSTAT 2011. www.fao.org consultado Agosto 30,
2011.
Martinez Garza A. 1985. Diseños Experimentales. Ed.
Trillas. 450 pp. Chapingo, Mexico, Colegio de
Postgraduados.
Figura 2. Nutri-UAT, hibrido de maíz tropical de
alta calidad de proteína resistente al acame y
enfermedades, apto para grano, elote y forraje.
Pérez C. J. P., Ramirez H. A., Zacatenco G. G., Romero
S. F., Morales G M., Vázquez C G, Cabrera C. V.
Zaquera G. c. 2006. Impacto del maíz de alta calidad de
proteína (ACP) en la nutrición humana y animal en
Hidalgo. Memoria técnica de Investigación y desarrollo
tecnológico en el Campo Experimental Pachuca. SIRCENTRO INIFAP. pp. 71-87.
Serna-Saldivar S.O., Amaya-Guerra C.A., HerreraMacias P., Melesio-Cuellar J.L., Preciado-Ortiz R.E.,
Terron-Ibarra A.D., Vazquez-Carrillo G. (2008)
Evaluation of the lime-cooking and tortilla making
properties of quality protein maize hybrids grown in
Mexico. Plant Foods Hum Nutr 63:119-125.
SAS 1991. Statistical Analisis System Package. Cary,
NC. 8.1 Version.
Serna-Saldivar S.O. and Rooney L. W. 1994. Quality
protein maize processing and perspectives for industrial
utilization. In: Larkins B. A. and Mertz E. T. (eds).
Quality Proteín Maize 1964-1994. EMBRAPA/cnpms.
Brasil. P89-120.
Figura 3. Nuti-UAT es maíz blanco opaco resistente
a enfermedades de mazorca con textura suave del
grano y fortificado con alto contenido de lisina y
triptofano.
Sierra-Macías M., Palafox-Caballero A., VázquezCarrillo M. G., Rodríguez-Montalvo F. y EspinosaCalderón A.
2010.
Caracterización agronómica,
calidad industrial y nutricional de maíz para el trópico
mexicano. Agronomía Mesoamericana, Vol. 21(1): 2129
Vasal K., S. 2001. High Quality Protein Corn. In:
Specialty Corns. Hallauer A. R. (ed). CRC Press USA.
pp. 85-129. de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias. 20p.
Villegas-Moreno E. 1994. Factors limiting quality
protein maize (QPM) development and utilization. In:
48
Aplicación de altas presiones hidrostáticas en huevecillos de la mosca de la fruta
(Anastrepha ludens)
Margarita Hurtado González¹, José A. Ramírez de León², Juliana Morales Castro³,
Gonzálo Velázquez de la Crúz² y Hugo E. Calendario Rodríguez²
¹Instituto de Ecología Aplicada. UAT. Cd. Victoria Tamaulipas
²UAM Reynosa Aztlán-UAT Cd. Reynosa, Tam.³ Instituto Tecnológico de Durango
[email protected]
Resumen
El desarrollo y aplicación de las altas presiones hidrostáticas (APH) en la industria de los alimentos se ha
concentrado en su uso como una técnica de conservación al ser uno de los procesos menos invasivos respecto a la
calidad de los productos finales, además sus amplias ventajas en cuanto al efecto en micro y macro organismos
patógenos, convierten esta técnica en una alternativa para probar nuevos procesos de desinfección. Por otro lado, la
alta demanda mundial de fruta fresca ha motivado el desplazamiento de grandes volúmenes de frutos de un lugar a
otro del mundo, en donde los frutos tropicales tienen un lugar predominante en esta demanda pero también están
sujetos a serias restricciones por parte de países importadores debido a la susceptibilidad a ser infectados por plagas
tales como la de la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens). El objetivo del presente estudio, fue establecer
la viabilidad de aplicar altas presiones hidrostáticas para eliminar estadios de la mosca de la fruta, como una
alternativa a los procesos hidrotérmicos que reducen la calidad de frutos tales como el mango. Los huevos fueron
presurizados a 25, 50, 75, 100 y 150 MPa con una duración de 5, 10 y 20 min a temperaturas de 0, 25 y 50 ºC. En
huevos de diferentes edades y estadios se determinó la capacidad de eclosión y supervivencia, respectivamente. Los
resultados mostraron que aunque la mayoría de los huevos murieron a presiones por debajo de 100 MPa, algunos de
los huevos fueron capaces de sobrevivir aun a 150 MPa. Los tratamientos de alta presión hidrostática parecen ser un
proceso viable para ser considerados como métodos de desinfección en frutos, sin embargo, son necesarios estudios
con frutos infestados y diversas combinaciones de presión y temperatura para determinar el tratamiento más eficaz.
Palabras clave: mosca mexicana de la fruta; alta presión hidrostática.
INTRODUCCION
frescura, sabor, textura y color. Su efecto es uniforme e
instantáneo a través del alimento, por lo tanto
independiente de la geometría y tamaño, tanto de
equipos como alimentos, lo que permite el fácil
escalamiento y una rápida transferencia tecnológica de
los resultados de laboratorio al establecimiento de
procesos industriales (Cheftel 1995; Téllez-Luis et al.,
2001; Torres y Velazquez 2005).
El método de desinfección más utilizado en frutos
tropicales hasta hace poco, fue la exposición a bromuro
de metileno, el cual ha sido limitado por la Agencia de
Protección Ambiental (EPA) en EUA a partir de Enero
del 2005 por presentar efectos cancerígenos, (Montes et
al., 2001; Shaha et al., 2007). En la actualidad el
método de desinfección mas aceptado es el
hidrotérmico.
En este trabajo se estudió el efecto de diversos
tratamientos de APH sobre huevecillos de la mosca
mexicana de la fruta Anastrepha ludens teniendo como
objetivo establecer la viabilidad de aplicar altas
presiones hidrostáticas en el tratamientos post-cosecha,
como una alternativa para los procesos hidrotérmicos
que reducen la calidad de los frutos tratados. El trabajo
de investigación se realizó en las instalaciones de la
planta de producción masiva de mosca de la fruta,
dependiente del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad
y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la cual se
encuentra en el municipio de Metapa de Domínguez,
Chiapas.
Un problema recurrente por el cual se mantienen los
sistemas de desinfección es la presencia de la mosca de
la fruta, insecto ampliamente distribuido por todo el
mundo, altamente destructivo y fácilmente adaptable a
diversas condiciones climáticas (Norbom et al., 1999;
Weems et al., 2003; Hernández-Ortiz 2007). Este
insecto ocasiona daños al fruto haciéndolo inaceptable
para su comercialización al ovopositar sus huevecillos a
la vez que, al romper la piel del fruto, permite la entrada
a otros organismos responsables del deterioro.
Lo anterior, ha dado origen a la propuesta de evaluar
otras alternativas para la desinfección de frutos, entre la
que se puede mencionar la aplicación de altas presiones
hidrostáticas (APH). La APH es una técnica utilizada
desde los años 90ˈs en la conservación de alimentos al
inactivar microorganismos patógenos y deterioradores
de alimentos ofreciendo reducción de tiempo de
proceso, daño mínimo del producto, retención de
MATERIAL BIOLÓGICO
El material biológico y las técnicas de manejo del
insecto usado en el presente estudio, fue facilitado por la
planta Moscafrut, en donde semanalmente se producen
220 millones de moscas (Anastrepha ludens Loew).
49
Los huevecillos se obtuvieron de la sala de incubación
donde se mantuvieron en constante burbujeo a una
temperatura de 26 +/- 1 °C durante 4 días hasta el día de
la siembra. Se tomaron dos alícuotas de los contendores
de 20 L que contenían huevo de 1, 2, 3 y 4 días de
edad, por tratamiento, seguido de esto se procedió a
llenar completamente tubos Ephendorf de 2 ml, cada
tubo conteniendo aproximadamente 1793 huevos. De
las dos alícuotas que se tomaron una se destinó para
medir la eclosión del huevo al cumplir siete días de edad
después de haber sido presurizados y la otra alícuota se
usó para presurizar el huevo, al completar 4 días de la
fecha de colecta dicho huevo se sembró en dieta
larvaria.
de 1-4 días de edad mostraron una alta capacidad para
eclosionar (84.3 – 95.3 %) cuando fueron presurizados a
25 MPa por 0 min (consistente en solo alcanzar la
presión de interés). Esta capacidad disminuyó a 78.7 –
91.7 % después de 20 min. La capacidad de eclosión de
huevos de 1 – 4 días de edad presurizados a 50 MPa
disminuyó de 81 – 92.7 cuando se presurizó por 0 min a
22 – 82.7 después de 20 min de presurización. A 75
MPa la capacidad de los huevos para eclosionar
disminuye de 54.7 – 86.7 tratados 0 min a 1.3 – 45.7
después de 20 min.
El efecto inhibidor sobre la capacidad de los huevos
hasta la eclosión aumentó cuando se presurizaron a
niveles de 100 y 150 MPa. La presurización a 100 MPa
y 0 min permitió la disminución de la capacidad de
eclosión de 1.3 – 52.3 % a 0 – 11 % después de 20 min.
Presurizaciones de 150 MPa redujeron a menos del 20
% la capacidad de eclosionar de los huevos incluso
cuando solo se alcanzó el nivel de presión (0 min).
Después de 20 min de presurización a 150 MPa, todos
los huevos fueron totalmente dañados perdiendo su
capacidad para eclosionar.
PRESURIZACIÓN DE HUEVECILLOS
Los tratamientos de presión fueron realizados en una
prensa hidrostática, Modelo CIP42260 (Avure
Autoclave Systems, Columbus, OH) con una cámara de
presurización de 101.6 mm de diámetro interno y 548.2
mm de profundidad. Como medio presurizante se usó
una mezcla compuesta de 5 partes de agua por 1 de
lubricante anticorrosivo, calentado a 50 °C con ayuda de
una estufa industrial. Antes de iniciar con los
tratamientos de presurización se precalentó a 50 °C la
cámara de presurización y el depósito del medio
presurizante, adicionando y removiendo agua caliente
hasta mantener la temperatura deseada por al menos 10
min.
2. Efecto de la APH en huevos presurizados a 25 ºC.
Los huevos de todas las edades fueron altamente
resistentes a tratamientos de presión en un rango de 25 a
75 MPa por 0 – 20 min a una temperatura de 25 ºC.
A una presión de 100 MPa, los huevos de 1 día de edad
no fueron afectados cuando se presurizaron 0 min, pero
la eclosión redujo cuando el tiempo de presurización se
incrementó de 5 a 20 min. Huevos de 2. 3 y 4 días de
edad presurizados de 0 a 10 min fueron altamente
resistentes al tratamiento, pero la eclosión fue reducida
cuando el tratamiento se alargó a 20 min. Esto fue
menos notable en huevos de 3 días de edad.
El huevo fue presurizado a 25, 50 y 100 MPa durante 0,
5, 10 y 20 min a 50 °C, siguiendo la metodología antes
descrita. El tiempo requerido para alcanzar la presión
deseada fue de 17, 44 y 60 s respectivamente. El
proceso de despresurización no rebasó los 30 s. Se
registró la temperatura al final de cada tratamiento y en
ningún caso fue abajo de 45 °C.
ECLOSIÓN DEL HUEVO
La presurización a 150 MPa por 5 a 20 min inhibió la
eclosión de todos los huevos de 2 y 3 días de edad. En
huevos de 4 días de edad no se inhibió la eclosión pero
se observaron niveles bajos.
Después del tratamiento se procedió a hacer la prueba
de máxima colecta que consistió en alinear 300 huevos
sobre un lienzo húmedo en caja Petri con la ayuda del
estereoscopio y se pusieron a incubar a una temperatura
de 26 +/- 1 °C. Al cumplir siete días de edad se
contaron los huevos sin eclosionar, se reportó la media y
desviación estándar para cada condición de tiempo/
presión. Los resultados se expresaron como porcentaje
de huevos inactivados.
RESULTADOS
3. Efecto de la APH en huevos presurizados a 50 ºC.
La capacidad de eclosión
los huevos de todas las
edades presurizados a 25 MPa por 0 min fue
mínimamente afectada. La eclosión disminuyó
drásticamente al incrementarse el tiempo en todas las
edades de los huevos. Este comportamiento fue similar
para cada nivel de presión.
1. Efecto de APH en huevos presurizados a 0 ºC. La
inhibición de la eclosión de los huevos fue dependiente
tanto de los niveles de presión como del tiempo de
presurización coincidiendo con estudios anteriores
(Candelario-Rodríguez, et al. 2009). Los huevos fueron
altamente resistentes al tratamiento de 25 MPa. Huevos
A 25 MPa los huevos de un día de edad mostraron una
mayor resistencia a los tratamientos. La tasa de eclosión
disminuyó muy fuertemente a niveles de presión de 50 a
100 MPa en tiempos de 5 – 20 min. La capacidad para
eclosionar de los huevos presurizados a 150 MPa a 5 20 min se perdió por completo.
50
CONCLUSIONES
Luna-Esquivel, G., Arevalo, M. L., Anaya, S.
Villegas, A., Acosta, M. & Leyva G. 2006. Calidad de
mango ‘ataulfo’ sometido a tratamiento hidrotérmico.
Revista Fitotecnia Mexicana. 29(2) Sociedad Mexicana
de Fitogenética, A.C. Chapingo, México
Los tratamientos de APH tuvieron capacidad para
inhibir la eclosión de la mayoría de los huevos de la
mosca mexicana de la fruta. El tiempo que se mantiene
la presurización mejora la eficiencia de los tratamientos
de APH. Algunos de los especímenes de huevos
tuvieron la habilidad para resistir incluso presiones de
150 MPa, conservando su capacidad de eclosionar. Se
necesitaron tratamientos de presurización por encima de
150 MPa a 25 ºC y 50 ºC para destruir todos los huevos
de la mosca mexicana de la fruta, pero la mayoría de las
frutas no tienen capacidad para soportar estos procesos.
Montes, P., Peredo, H. y Lanfranco, D. 2001. A
review of the alternative products to pentachlorophenol
and methil bromide used in the forestry sector. Bosque
(Valdivia), 22(1),85-93. ISSN 0717-9200.
Neven, L.; Follett, P.A. y Raghubeer, E. 2007.
Potential for high hydrostatic pressure processing to
control quarantine insects in fruit. Journal of Economic
Entomology. 100. 5, 1499-1503.
Los tratamientos de APH se manifiestan como una
alternativa potencial para tratamientos cuaternarios para
la mosca mexicana de la fruta; sin embargo se requieren
estudios para determinar si combinaciones de altas
temperatura, tratamientos de pre enfriamiento y APH
son más eficientes para aumentar la inhibición de la
eclosión de los huevos, con un mínimo daño al fruto.
Norbom, A.L; Zuchi, A. y Hernández-Ortíz V. 1999.
Phylogeny of the Genera Anastrepha and Toxotrypana
(Trypetinae toxotrypanini). Based on Morphology pp.
229-342 En M´Aluja & AL Norrbom eds, Fruti files
(tephitidae): Phylogeny and Evolution of Behavior CRC.
Press Boca Raton 944p.
AGRADECIMIENTOS:
Téllez-Luis, S. J.; Ramírez, J. A.; Pérez-Lamela, C.;
Vázquez, M. y Simal-Gándara, J. 2001. Aplicación de
la alta presión hidrostática en la conservación de los
alimentos. Cienc. Tecnol. Aliment. 3 (2), 66-80.
 Al Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado
de Tamaulipas por el financiamiento para el
desarrollo de este trabajo (Proyecto TAMPS-2005C08-20).
Torres, J.A. y Velazquez, G. 2005. Commercial
opportunities and research challenges in the high
pressure processing of foods. J. Food Eng. 67, 95-112.
 A la dirección General de Sanidad Vegetal,
SENASICA, SAGARPA a través del Programa
Operativo Moscafrut por las facilidades para
desarrollar dentro de la planta de Metepa Chiapas
parte de esta investigación.
Weems, Jr. HV; Heppner, JB y Steck, GJ. 2003
Mexican fruit fly Anastrepha ludens (Loew) (Insecta:
Diptera: Tephritidae) DPI Entomology Circulars 16,
260 and 391. Florida Department of Agriculture and
Consumer Services, Division of Plant Industry; and T.R.
Fasulo and J.L Nation, University of Florida.
 Al programa de mejoramiento del profesorado
(PROMEP UAT).
BIBLIOGRAFIA
http://creatures.ifas.ufl.edu/fruit/tropical/mexican_fruit_
fly.htm
Candelario-Rodríguez, H. E.; Hurtado-González,
M.; Morales-Castro, J.; Velásquez, G.; Ramírez, J.
A.; Loera-Gallardo, J. y Vázquez, M. 2009. Efficacy
of high hydrostatic pressure as a quarantine treatment to
improve the quality of mango fruits infested by the
Mexican fruit fly Anastrepha ludens. CyTA- Journal of
Food. 7(2), 135-142.
Cheftel, J.C. 1995. High pressure, microbial
inactivation and food preservation. Comptes Rendus de
l'Academie d'Agriculture de France 81(1), 13-38.
Hernández-Ortiz, V. 2007. Diversidad y biogeografía
del género Anastrepha en México. En Hernández-Ortiz
(Ed). Moscas de la Fruta en Latinoamérica (Diptera
tephritidae); Diversidad, biología y manejo (p. 168).
México, D.F.: Editora S y G.
Jacobi, K.K.; MacRae, E.A. y Hetherington, S.E.
2001. Postharvest heat disinfestation treatments of
mango fruit. Scientia Hort. 89, 171-193.
51
Identificación de los diferentes procesos de transformación industrial de chile piquín
(Capsicum annuum L.) en el Noreste de México.
Margarita Hurtado González¹; Horacio Villalón Mendoza²; Ramón López de León¹; Luisa Trejo Hernández¹; Daniela Villarreal
Galán³; Edgar G. Balderas Picazo³.
[email protected]
Resumen
Las evidencias más antiguas del consumo de Capsicum por los humanos se remontan a 2000 años AC en las zonas
pertenecientes a los actuales estados de Tamaulipas y Puebla de la República Mexicana. Conforme a la antigüedad
del hallazgo, el chile podría ser el primer cultivo utilizado por el hombre. El chile piquín representa para los
habitantes de la región Noreste del país una fuente alimenticia, medicinal y generadora de ingresos adicionales por la
venta del fruto en fresco. Al establecer métodos de procesamiento adecuados y de impacto en los mercados el
ingreso estaría más acorde con las expectativas de desarrollo de los pobladores de las regiones productoras. Durante
las épocas de cosecha del chile piquín, los frutos verdes y maduros tienen una amplia aceptación por el público
consumidor pero su tiempo de mantenimiento de las cualidades de calidad es muy corto. Por otra parte los intentos
de incursionar en mercados fuera de los locales se ven obstruidos por la falta de estabilidad del fruto y los volúmenes
de demanda. Lo anterior además de no ayudar económicamente a los campesinos pone en peligro el recurso al ser
sometido a una sobreexplotación en las temporadas de corte teniendo gran desperdicio del producto. Con el presente
proyecto, se pretende conocer el estado actual de los procesos de transformación de chile piquín en la zona de
estudio, determinando los más adecuados para establecer cadenas de procesamiento a la vez que se desarrollan y
evalúan a nivel laboratorio diversos procesos que pueden ser trasferidos a los productores.
Palabras clave: chile piquín, transformación, valor agregado
especies al funcionar como hospedero de insectos,
anidamiento de aves, habitat de reptiles (Medina, et al.
2003).
INTRODUCCIÓN.
El Capsicum annuum var. aviculare conocido por el
nombre común de chile piquín en el Noreste del país
(Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) es considerado el
ancestro de todas las formas de chiles conocidos
actualmente y es en ésta zona probablemente donde más
se produce y consume. (Pozo y Ramírez, 2003). Con
dos temporadas de producción al año, una corta de
marzo - principios de Mayo y larga de agosto diciembre, el chile piquín goza de una amplia
aceptación debido a su sabor y nula irritación del
sistema digestivo, siendo consumido fresco y seco en
forma directa o en conservas a base de vinagre.
La reducción de éstas pone en riesgo a las demás por lo
cual el establecer una explotación adecuada con alto
valor agregado a los productos llevaría a un cuidado de
las poblaciones silvestres y a una mayor propagación de
la especie en plantaciones de explotación o en
invernaderos, asegurando tanto a la especie como las
demandas del mercado.A pesar de ser México el país
con mayor variedad genética de Capsicum, no es el
principal productor del mismo ocupando el sexto sitio a
nivel mundial y en el caso del chile piquín para
incursionar en posibles mercados internacionales estaría
compitiendo directamente con India y China (Pedraza y
Gómez, 2008).
El chile piquín representa para los pobladores de la
región una fuente alimenticia, medicinal y generadora
de ingresos adicionales. A través del tiempo se han
realizado diversos estudios enfocados a la
domesticación y tecnologías de cultivo de esta variedad
principalmente por instituciones gubernamentales
(SAGARPA - INIFAP) teniendo a la fecha avances al
respecto, sin embargo el grueso de la explotación sigue
siendo sobre
poblaciones silvestres. La sobre
explotación de la especie con cortes excesivos pone en
riesgo a las poblaciones y existe desperdicio del fruto al
mantener éste por poco tiempo las características de
calidad exigidas por el consumidor. Las poblaciones de
chile piquín juegan un papel importante dentro del
matorral espinoso Tamaulipeco, son parte de los
ecosistemas con funciones importantes para otras
Mientras que en otros países se están instrumentando
estudios de capsicum no solo para lograr variedades
mejoradas sino para estudiar aspectos nutricionales,
bioquímicos e industriales en México no se reportan
estudios de este tipo. El chile piquín aparece en las
tablas de alimentos mexicanos de alto consumo pero sus
estudios nutricionales se reducen a un perfil general y
reportes de minerales (López-Castañeda, et al. 1999;
2009). Es importante rescatar el procesamiento
doméstico y apoyarlo con desarrollo científico,
reintegrando el conocimiento a los productores para
mejorar los productos.
52
http://www.bioone.org/doi/pdf/10.1199/tab.0119 Fecha
de consulta 24 de Agosto de 2011.
OBJETIVO
Conocer los diferentes procesos de transformación del
chile piquín utilizados actualmente en la región de
estudio tales como secado, conservas (vinagres, salsas)
etc. estableciendo estudios comparativos de desarrollo
de productos a nivel laboratorio.
García Federico, A., et al. (2011). Respuesta fisiológica
de la semilla de chile piquín [Capsicum annuum var.
glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill] al ácido
giberélico e hidrotermia. Revista Mexicana De Ciencias
Agrícolas,
1(2).
Disponible
en
de
http://revistascientificas.lcg.com.mx/journal/index.php/r
mca/article/view/98 Fecha de consulta 10 de Agosto de
2011
METODOLOGIA.
1). Recorridos de campo, recabando información y
estableciendo contactos con los productores que estén
trasformando el producto. Se plantean 5 recorridos por
cada uno de los sitios de estudio. 2). Seguimiento y
registro de las técnicas de procesamiento usadas por los
productores. Se tendrá evidencia de cuales técnicas son
las más usadas y la problemática que se les presenta a
los productores. 3). Colectas en la primer temporada de
producción para seguimientos de desarrollo de
productos a nivel laboratorio. De las técnicas reportadas
por los productores se calibrarán a nivel laboratorio
evaluando pruebas de anaquel. 4). Monitoreo de las
poblaciones silvestres y de las explotaciones
comerciales. Se contempla la comparación de
parámetros fisicoquímicos y de apariencia entre las 2
poblaciones. 5). Talleres de establecimiento de cadenas
de procesamiento con técnicas estandarizadas en
laboratorio. Reintegrar la información valorada a nivel
laboratorio. 6). Formación de recursos humanos en las
áreas de biología y tecnología de alimentos. Las tesis de
licenciatura se enfocaran en la comparación de
plantaciones silvestres y de explotación así como el
establecer la metodología de sistemas de secado del
fruto utilizando luz solar y condiciones de inocuidad. La
tesis de posgrado se enfocará en la estandarización de
técnicas de procesamiento y propuestas de nuevos
productos.7). Divulgación de resultados. La divulgación
comprende el área local, regional y nacional.
INEGI. (2009). Sistema de cuentas nacionales de
México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa.
Disponible en
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/
bvinegi/productos/derivada/regionales/pib/2005_2009_s
eg/PIBE2009.pdf Fecha de consulta 10 de Agosto de
2011.
Medina Martínez, T., H. Villalón Mendoza, L. A.
Rodríguez-del-Bosque, O. Pozo Campodónico, M.
RamírezMeraz; M. Lara V., L. Trejo H., A. Cardona E. ,
A. Mora O.
y A. Carreón P. (2003). “Estudio
poblacional y manejo agroforestal de chile piquín
(Capsicum annuum L. var. aviculare) en el Noreste de
México”. En 1er Simposio Regional sobre Chile Piquín:
Avances de Investigación en Tecnología de Producción
y uso racional del recurso silvestre, Rio Bravo, 2003.
20-22. Campo Experimental Río Bravo, INIFAP.
Pedraza L. y Gómez A. 2008. Análisis Exploratorio del
Mercado y la Comercialización de Chile Piquín (C.
annuum, var. Aviculare Dierb) en México.
TECSISTECATL (Economía y sociedad de México)
Vol 1:5
Pozo-Campodónico Octavio y Moisés Ramírez Meráz.
2003 Diversidad e Importancia de los chiles silvestres.
En 1er Simposio Regional sobre Chile Piquín: Avances
de Investigación en Tecnología de Producción y uso
racional del recurso silvestre, Rio Bravo, 2003. 20-22.
Campo Experimental Río Bravo, INIFAP.
IMPACTO.
Conocer el estado actual de los productos a base del
fruto de chile piquín. Reintegrar a los productores
algunas técnicas de trasformación, que otorguen un
valor agregado a sus productos. Posibilidad de generar
una marca, que permita acceder a nuevos mercados
obteniendo mejores retribuciones económicas a la vez
que se preserva un recurso.
Rodríguez Del Bosque, L. et al. (2003). El cultivo de
chile piquín bajo diferentes sistemas de producción en el
noreste de México. En 1er Simposio Regional sobre
Chile Piquín: Avances de Investigación en Tecnología
de Producción y uso racional del recurso silvestre, Rio
Bravo, 2003. 1-16. Campo Experimental Río Bravo,
INIFAP.
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el apoyo
a este proyecto de investigación
Ramirez Meraz, M., Pozo Campodónico, O., Rodríguez
del Bosque, L.A. (2003). Tecnología para inducir la
germinación en chile piquín. En 1er Simposio Regional
sobre Chile Piquín: Avances de Investigación en
Tecnología de Producción y uso racional del recurso
silvestre, Rio Bravo, 2003. 34-35. Campo Experimental
Río Bravo, INIFAP.
BIBLIOGRAFIA
Bentsink, L. y Koorneef, M. (2008). Seed dormancy and
germination. En Somerville, C. R. and Meyerowitz, E.
M. (eds). The arabidopsis book. American Society of
Plant
Biologists.
Disponible
en
53
Evaluación de la productividad de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus), tilapia roja (O.
Niloticus x O. Mossambicus) y camarón blanco del pacífico (Litopenaeus vannamei) en
policultivo utilizando sistemas de recirculación de agua.
Cesar A. Hernandez Barraza Ph.D.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata"
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Cd Victoria, Tam.
Tel (834) 81800 Ext. 2514
(834)1410453
Colaboradores: Ing.MC. Jorge Loredo Osti; M.V.Z. MA. David G. López Cantú
Resumen
La acuicultura es un sector que se especializa y renueva constantemente en sus procesos productivos. Su importancia
en el sector alimentario es indudable no solo en México sino en el mundo entero. Reportes hechos por productores de
camarón sobre la adición de tilapia nilotica (Oreochromis niloticus) y/o roja (Oreochromis spp.) a los estanques de
camarón, indican que es posible mejorar la calidad del agua y la eficiencia de la utilización del alimento de ambas
especies, lo que indudablemente, incrementa la rentabilidad y ofrece una menor contaminación ambiental, dado que
la tilapia posee un efecto positivo en la calidad de los sedimentos. Considerando que la co-produccion de tilapia y
camarón, permite aprovechar mejor la productividad natural y el área en los estanques de cultivo, se propuso este
estudio el cual tiene como propósito principal, realizar un análisis del comportamiento productivo de tilapia y
camarón tanto en policultivo como en cultivos individuales.
El uso de policultivos, es considerado como una de las
alternativas más prometedoras para eficientar la
producción en las granjas camaroneras. La coproducción de camarón y tilapia representa una
oportunidad para desarrollar un sistema de acuacultura
sostenible y efectivo (Fitzsimmons, 2004), dado que
estas dos especies utilizan nichos diferentes en la
columna de agua (Yuan et al., 2010).
Introducción
El cultivo de crustáceos constituye en términos
generales una de las actividades acuícolas más
productivas. Prueba de ello es el notable incremento en
la producción sufrido en las últimas dos o tres décadas,
pasando de 87,831 toneladas en 1981 a 3’164,384
toneladas en el 2006 (FAO, 2008). Esta Industria
representa uno de los sectores de acuicultura de mayor
importancia y de más rápido crecimiento en Asia,
América, Europa y África, generando un substancial
ingreso en países tanto en vías de desarrollo como
desarrollados.
Lebel et al. (2009), señala que las practicas de
policultivos y otras estrategias, podrían reducir algunos
de los problemas que la industria del camarón está
encarando en México, y Tailandia. De hecho, los
policultivos consideran una menor acumulación de
desperdicio metabólico con una tasa de rendimiento
económico mayor (Yuan et al., 2010). Es indudable que
la siembra de camarón asociado con tilapia es una
alternativa que permite incrementar la producción y
mejorar la rentabilidad de la producción acuícola (Green
el al., 2000). Los beneficios de los policultivos incluyen
le reducción de impacto ecológico y mejoramiento de la
calidad del agua (Muangkeow et al, 2007; Troell et al.
2009).
La producción de camarón en México presento una tasa
media de crecimiento anual de 1990 a 2008 de 6.81%, al
pasar de 60,310 a 197,535 toneladas. Este incremento
se debió principalmente a la producción de camarón de
acuicultura con 133,959 toneladas es decir un 67.8% del
volumen total producido. Cabe enfatizar que
Tamaulipas, aporto 2,602 toneladas para el mismo
periodo, producto del total de granjas en operación, que
se ubican en ubican en los municipios de Reynosa, Soto
la Marina y Aldama, contribuyendo así con un 1.94%
(FIRA, 2009). Este porcentaje de contribución es un
claro indicador de la necesidad de encontrar alternativas
que eleven la producción de crustáceos en esta Entidad
y se logre mejorar los sistemas productivos para
competir con eficacia en el mercado internacional del
camarón.
Bajo este contexto, se propone el presente estudio con el
propósito de evaluar la productividad y eficiencia de
los sistemas de policultivo y monocultivo, utilizando
líneas de tilapia de dos especies diferentes en coproducción con camarón blanco del pacifico bajo un
sistema de recirculación de agua.
54
Las principales razones por la cual los productores de
tilapia y/ o camarón, les resulta interesante la adopción
de la tecnología de TBT (Tilapia basada en la
bioturbación o movimiento de la columna de agua en
los estanques) en policultivos de tilapia y camarón es
que frecuentemente se puede obtener un mayor
rendimiento de estos dos productos en una determinada
área que de un área equivalente, pero sembrada en
forma de monocultivo o cultivo individual. Este
aumento en el aprovechamiento del espacio de agua es
especialmente importante en aquellos lugares donde los
predios son pequeños debido a sus condiciones
socioeconómicas. El contar con evaluaciones sobre los
rendimientos de varias especies de tilapia (nilotica y
roja) y de origen diferente, permitirá medir su
adaptabilidad y grado de eficiencia en la región para
desarrollar posteriormente, un sistema de produccion y
crianza de tilapia con base en las características
sobresalientes de los individuos evaluados, lo que se
traducirá en mayores utilidades para el productor.
Metodología
Para probar los efectos de la tilapia (O. niloticus y
O.mossambicus) sobre el camarón (L. vannamei) dichas
especies serán evaluadas en sistemas de policultivo y
monocultivo. El desarrollo de esta investigación se
propone realizar en varias fases experimentales que
implican evaluar de manera inicial, la productividad de
diferentes líneas de tilapia y su desempeño en alta y baja
salinidad. Una vez que se tengan evaluados los
resultados, se procederá a identificar dentro de las
condiciones medio ambientales establecidas en
Tamaulipas, cual (es) línea (s) obtiene (n) mejores
características de rendimiento como indicador
económico fundamental e incremento productivo, para
posteriormente asociarla con camarón en sistemas de
policultivo utilizando diferentes densidades de tilapia
y
adicionalmente
diferentes
porcentajes
de
alimentación. Para esta evaluación serán establecidos
primeramente 5 tratamientos con tres repeticiones cada
uno. Los camarones en co-producción con tilapia serán
cultivados en los primeros tres tratamientos mientras
que los camarones y tilapia de manera individual serán
sembrados en los tratamientos cuatro y cinco
respectivamente. La densidad de siembra de camarones
será de 30 organismos/tanque para los tratamientos
uno, dos y tres (T1, T2 yT3) en policultivo y cuatro (T4)
en monocultivo. Con respecto de la tilapia, estas serán
sembradas a densidades de 20, 15 y 10
individuos/tanque para los tratamientos uno, dos y tres
(T1, T2 yT3) en policultivo y cinco (T5) en
monocultivo, con el fin de contrastar los sistemas de
producción en policultivo y monocultivo de manera
respectiva.
Conclusión
La Acuicultura en México, requiere de la búsqueda de
nuevas alternativas de produccion que permitan alcanzar
apropiados rendimientos productivos y disminuir el
efecto negativo de factores que en general, afectan las
industrias acuícolas y específicamente la industria del
camarón. El desarrollo y aplicación de TBT (tilapia
basada en tecnología de biomanipulacion), es una de las
estrategias que actualmente, se están implementando
para mejorar la calidad de agua de los estanques en que
se siembra tilapia y camarón. La evaluación de la
adición de tilapia nilotica y roja en estanques de
camarón bajo la utilización de la técnica TBT en
sistemas de policultivo y comparada con sistemas de
monocultivo, permitirá analizar los efectos de estas
especies, así como su crecimiento y eficiencia de
utilización del alimento durante la fase experimental, lo
que permitiría determinar cual especie de tilapia es
mayormente productiva y adaptable a la región de
Tamaulipas con el fin de desarrollar sus características
individuales y conservarlas para proyectos futuros.
Resultados esperados
En el Estado de Tamaulipas existe poca evidencia del
conocimiento de sistemas de produccion de policultivo
con tilapia y camarón y de sus importantes beneficios
económicos, de produccion y ecológicos, sobre todo
para aquellos productores enfocados en el desarrollo de
un cultivo individual sea este tilapia o camarón (en
monocultivo). La implementación de esta técnica a
través de la evaluación previa de varias especies de
tilapia de diferente fuente en co-produccion con
camarón blanco del pacifico, permitirá
que se
implemente esta metodología utilizando el material
biológico mas sobresaliente (por especie y origen).
Estos resultados, nos permitirá a su vez, establecer un
sistema de crianza para por medio de otras
investigaciones, eficientar su adaptabilidad a la región
Tamaulipeca con el fin de incrementar su eficiencia
productiva y disponer de semilla mejorada para su
utilización.
Bibliografía
FAO, 2008 FAO, Fishstat,
Organization, Rome (2008).
Food
and
Agriculture
FIRA, 2009. Situación Actual y Perspectivas del Camarón en
México. Boletin Informativo, Nueva Época, No. 3.
Green B. W., Engle C. R.2000 Commercial tilapia aquaculture
in Honduras. In Tilapia aquaculture in the Americas, vol. 2
(eds Costa-Pierce B. A., Rakocy J. E.), pp. 151–170. Baton
Rouge, LA: World Aquaculture Society.
Lebel L, Graden P, Luers A, Navarrete DM, Giap DH (2009)
Knowledge and innovation relationships in the shrimp
industry in Thailand and Mexico. Proceedings of the National
Academy of Sciences. Early edition: 1–6.
55
Muangkeow, B., Ikejima, K., Powtongsook, S. and Yi, Y.
2007. Effects of white shrimp, Litopenaeus vannamei
(Boone), and Nile tilapia, Oreochromis niloticus L., stocking
density on growth, nutrient conversion rate and economic
return in integrated closed recirculation system, Aquaculture
269: 363-376.
Troell M, Joyce A, Chopin T, Neori A, Buschmann AH, Fang
JG (2009) Ecological engineering in aquaculture — Potential
for integrated multi-trophic aquaculture (IMTA) in marine
offshore systems. Aquaculture 297: 1–9.
Yuan, D., Yang Y.,Yakupitiyage, A., Fitzsimmons, K., Diana,
J.S., 2010. Effects of addition of red tilapia (Oreochromis
spp.) at different densities and sizes on production, water
quality and nutrient recovery of intensive culture of white
shrimp (Litopenaeus vannamei) in cement tanks. Aquaculture
298, 226-238.
56
Ciencias de la Educación y Humanidades
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Modelos de gestión escolar en la educación básica.
Marco Aurelio Navarro Leal, Lizeth Berenice Cedillo Salinas, Julia Guadalupe Zavala Flores, Josué Leónides González de la
Rosa, Dora María Lladó Lárraga, Concepción Niño García, María Luisa Caballero Salinas.
Dirección General de Innovación Tecnológica, Unidad Académica de Ciencias Educación y Humanidades, Normal Superior de
Tamaulipas
[email protected].
Resumen
Se seleccionan seis planteles escolares de acuerdo a niveles obtenidos en prueba Enlace. Mediante estrategias
cualitativas y cuantitativas, se analizan las principales características de sus actores e insumos, así como de aquellos
procesos que están relacionados con la gestión escolar. Se producen los respectivos modelos de gestión, mediante
criterios que permitan la comparación y así distinguir los posibles factores que explican las diferencias en sus
resultados académicos, para establecer lineamientos que permitan mejorar la gestión.
Palabras clave: Gestión escolar, educación básica, desempeño exitoso.
Introducción. Distintos estudios han mostrado que el
aprendizaje de los alumnos en la escuela no solo
depende de la formación y capacidad de sus maestros,
sino también de un conjunto de factores que están
asociados a una cierta conducción de los planteles
escolares que logra producir ambientes de aprendizaje.
La investigación sobre escuelas efectivas subraya la
importancia de una buena gestión para el éxito de los
establecimientos. Se sostiene que ella incide en el clima
organizacional, en las formas de liderazgo y conducción
institucionales, en el aprovechamiento óptimo de los
recursos humanos y del tiempo, en la planificación de
tareas y la distribución del trabajo y su productividad,
en la eficiencia de la administración y el rendimiento de
los recursos materiales y, por cada uno de esos
conceptos, en la calidad de los procesos educacionales
(Gento: 1996).
A los planteamientos iniciales de Dewey (1946), sobre
los límites de los maestros para educar en la ausencia de
la organización de un ambiente estimulante, se fueron
sumando estudios y planteamientos diversos. Autores
como Coleman (1969) y Jencks (1972) explicaban la
diferencia en el nivel de logro de las escuelas a partir de
las características socioeconómicas de sus alumnos, ya
que su ambiente sociofamiliar genera ciertas
predisposiciones para el aprendizaje.
La gestión escolar, se define como el conjunto de
acciones realizadas por los actores escolares en relación
con la tarea fundamental que le ha sido asignada a la
escuela: generar las condiciones, ambientes y procesos
necesarios para que los alumnos aprendan conforme a
los fines, objetivos y propósitos de la educación.
Sin embargo, otros estudiosos lograron evidenciar que
la desigualdad socioeconómica, aunque tiene cierto peso
como variable, no representa el factor determinante que
hace la diferencia en el logro escolar de las escuelas,
sino un conjunto de factores que han sido agrupados por
el término “gestión” y cuyo estudio ha venido ganando
importancia al paso de las dos últimas décadas, como
los de Stenhouse (1987) y Elliot (1990) orientados a
considerar de forma vital el ethos pedagógico y la
participación de la comunidad en el desarrollo de un
ambiente escolar adecuado.
En otros términos, la gestión escolar ha sido objeto de
diversas conceptualizaciones que buscan reconocer la
complejidad y multiplicidad de asuntos que la
constituyen. Así, desde una perspectiva amplia del
conjunto de procesos y fenómenos que suceden al
interior de la escuela “Se entiende por gestión escolar, el
ámbito de la cultura organizacional de la escuela,
conformada por directivos, el equipo docente, las
normas, las instancias de decisión escolar y los actores y
factores que están relacionados con la forma peculiar de
hacer las cosas en la escuela, el entendimiento de sus
objetivos e identidad como colectivo, la manera como
se logra estructurar el ambiente de aprendizaje y los
nexos con la comunidad donde se ubica la escuela”.
(SEP, 2001)
En años más recientes han aparecido distintos enfoques
sobre el tema de la calidad educativa que centran su
atención en los factores que inciden en la organización
escolar y su articulación con la enseñanza (Bradley:
1993; Brahan: 1995; Gento: 1996). Hoy en día se
reconoce a la gestión escolar como un conjunto de
actividades que, desde varias dimensiones, se integran a
los procesos escolares y que pueden incidir en un mejor
nivel de logro educativo en los estudiantes (Alvariño:
2000).
Cuando se perfila un modelo de gestión para la escuela,
se apuesta a enfocar su organización, su funcionamiento
y sus prácticas hacia una perspectiva gestora de
resultados; así, el papel de los actores cobra especial
relevancia porque centran su atención en la generación
de dinámicas internas de cambio, que parten de revisar
59
cómo hacen lo que hacen y qué resultados están
obteniendo. Luego entonces, la misma dinámica de
trabajo implica una preocupación de los actores por
hacer mejor las cosas, pero no de manera aislada, sino
en conjunto con sus colegas.
un entrenamiento previo para el desempeño de sus
funciones.
Si bien es cierto que para ser un buen administrador (o
director, o supervisor) escolar no hay como ser un
educador primero, también es cierto que, aunque
complementarias, las funciones del maestro y del
director son diferentes. Mientras que aquél emplea
metodologías y técnicas para enseñar, para conducir el
aprendizaje y para evaluarlo, el segundo emplea
metodologías y técnicas para dirigir, organizar,
coordinar, promover una organización educativa para
que cumpla eficazmente su misión educadora.
Este enfoque supone al mismo tiempo, la construcción
de una cultura de colaboración entre los actores, quienes
basados en el convencimiento colectivo de su capacidad
para gestionar el cambio, empeñan sus esfuerzos por
hacer sostenible ese cambio, actuando de manera
deliberada por la transformación de sus propias
prácticas como condición para mejorar los aprendizajes
de los alumnos, y así formar comunidades que se
preocupan por aprender a hacer mejor las cosas. El
seguimiento y evaluación de la gestión escolar, ofrece
un medio para aprender de la experiencia, mejorar la
prestación de bienes y servicios, planificar y asignar
recursos, y demostrar resultados.
Sin duda existen directores que eficazmente
desempeñan su función, pero generalmente han llegado
a ello mediante una formación empírica y no mediante
una formación profesional, a excepción de aquellos que
quizás realizaron una maestría en administración
educativa después de la normal básica.
El problema
Dado que la gestión escolar guarda una fuerte relación
con la eficacia educativa, la investigación que aquí se
propone tiene por objetivo identificar los procesos que
permitan modelar aquel tipo de gestión que ayude a
obtener mejores niveles de logro educativo para las
escuelas y de ahí derivar lineamientos que permitan,
tanto establecer lineamientos, como experiencias y
contenidos de capacitación y desarrollo para los
directivos escolares en servicio activo.
Desde esa perspectiva, interesa conocer las
características de la gestión de aquellas escuelas que
tienen un mayor éxito educativo, es decir, de aquellas
cuyos
estudiantes
demuestran
un
mejor
aprovechamiento a través de las pruebas estandarizadas,
estudio que llevaría, por contrastación, hacia la
identificación de aquellos estilos (o modelos) de gestión
exhibidos por las escuelas con menor éxito educativo.
Objetivo general
Materiales y métodos. 1.- Selección de escuelas. Se
seleccionarán seis planteles escolares situados en
Ciudad Victoria, de carácter público y que sean de un
nivel socioeconómico similar con el objeto de
neutralizar esta variable. La selección se hará a partir de
información sobre su aprovechamiento académico
medido en términos de sus resultados en pruebas
estandarizadas, eficiencia terminal o la combinación con
otros atributos normalmente utilizados por la Secretaría
de Educación de Tamaulipas. A partir de dichos
atributos se eligen tres escuelas con alto nivel de
desempeño y tres con bajo nivel.
Identificar las características principales de la gestión en
aquellas escuelas de educación básica con mejor
desempeño académico, así como las funciones
desempeñadas por los distintos actores escolares.
Objetivos específicos:
• Identificar los elementos, actores y procesos que en la
gestión escolar tienen una mayor relevancia para el
aprovechamiento académico en las escuelas de
educación básica
• Comparar los modos de gestión escolar existentes en
escuelas con diferente nivel de aprovechamiento
académico.
2.- Diseño de estrategia metodológica e instrumentos.
Los aspectos a analizar en cada escuela están
relacionados con el ámbito de la cultura organizacional,
conformada por directivos, el equipo docente, las
normas, las instancias de decisión escolar y los actores y
factores que están relacionados con la forma peculiar de
hacer las cosas en la escuela, el entendimiento de sus
objetivos e identidad como colectivo, la manera como
se logra estructurar el ambiente de aprendizaje y los
nexos con la comunidad donde se ubica el plantel. La
naturaleza de estos aspectos requiere de tratamientos
cualitativos y cuantitativos, pero además de un modelo
conceptual que permita organizar información y datos
en un modelo que represente su articulación. En este
• Establecer lineamientos para el mejoramiento de la
gestión de las escuelas de educación básica.
Justificación:
En México, las personas que desempeñan posiciones de
dirección y supervisión de los planteles de educación
básica, son profesores que por distintas vías asumen
estos cargos. Generalmente se trata de egresados de una
escuela normal que los formó para el ejercicio de la
docencia y que eventualmente, por su experiencia u
otros factores extrínsecos, arriban a dicha posición sin
60
sentido, las técnicas a diseñar y utilizar serán tanto de
tipo cualitativo como cuantitativo.
Bradley, L. (1993) Total Quality Management for Schools.
Pennsilvania,Technomic.
3.- Organización y capacitación de los miembros del
equipo. Los investigadores serán distribuidos entre las
escuelas, debiendo cubrir al menos dos de distinto nivel
de aprovechamiento cada uno de ellos. Contarán con al
menos un asistente que, para efectos de este proyecto,
serán tesistas de la licenciatura en ciencias de la
educación. Estos últimos serán capacitados en la
aplicación de algunas técnicas de investigación como
entrevistas grabadas, observación etnográfica, así como
cuestionarios.
Braham, B. (1995) Creating a Learning Organization.
California, Crisp publications. Cambridge Mass.
Campbell, J. (2004) Institutional Change and Globalization.
New Jersey, Princeton University Press.
Chapman, D. (2004) Management and efficiency in education:
goals and strategies. Asian Development Bank, Manila.
Coleman J. S. (1969), Equal Educational Opportunity;
Harvard University Press.
Dewey, John. (1946) Democracia y Educación. Buenos Aires,
Losada.
4.- Trabajo de campo. Los investigadores, tanto como
sus asistentes, estarán levantando información en las
seis escuelas durante tres meses aproximadamente,
tiempo durante el cual estarán observando directamente
el ambiente escolar, las relaciones entre maestros y
directivos, los acontecimientos, tomando notas de
campo, tomando fotografías a las instalaciones,
grabando entrevistas a maestros, aplicando cuestionarios
a padres de familia y miembros de la comunidad.
Elliot, J. (1990) La investigación-acción en la escuela.
Madrid, Morata.
Flores, Manuel. (2010) La escuela como organización de
conocimiento. México, Trillas.
Frigerio, G. y Poggi, M. (1994). Las instituciones educativas.
Cara y Ceca. Elementos para su gestión. Buenos Aires,
FLACSO-Troquel.
Gallego, D. y Ongallo, C. (2004). Conocimiento y Gestión.
Madrid, Pearson Prentice Hall.
Segunda etapa (seis meses):
5.- Procesamiento y análisis de información. Se
utilizarán procedimientos de análisis de información
cualitativa para el caso de material de entrevistas, las
cuales se transcribirán de las grabaciones de audio para
definir y analizar las categorías que correspondan, para
el caso de la información de cuestionarios se procederá
a su cómputo mediante el programa SPSS. El análisis se
hará para cada una de las escuelas por separado, para
posteriormente producir modelos que permitan hacer
realizar comparaciones.
Gento Palacios, S. (1996). Instituciones Educativas para la
Calidad Total; La Muralla,
Jencks C. et al (1972), Inequality; Basic Books, N.Y
López, Pablo. (2010). Variables asociadas a la gestión
escolar como factores de calidad educativa. Estudios
Pedagógicos XXXVI, Nº 1: 147-158, 2010 Madrid
Pérez, Adolfo. (2010). ¿Para qué educamos hoy? Buenos
Aires, Editorial Biblos.
Rodríguez, Nacarid. Gestión escolar y calidad de la
enseñanza. Educere, Investigación, año IV, No. 10, julioagosto-septiembre, pp. 39-46.
Resultados y discusión. Se elaborará un informe por
cada una de las escuelas, además de un informe de los
procesos de comparación que permita extraer algunas
conclusiones.
Schmelkes, Sylvia. (2000). Calidad de la educación y gestión
escolar en Lecturas del Primer Curso Nacional para
Directivos de Educación Primaria. Programa Nacional de
Actualización Permanente. México, SEP.
Elaboración de lineamientos para el desarrollo de la
gestión escolar. El análisis comparativo permitirá
elaborar una propuesta de programa de desarrollo de la
gestión escolar que incluya la propuesta de instrumentos
para su seguimiento.
Stenhouse, L. (1987). La investigación como base de la
enseñanza. Madrid, Morata.
Vega, Roberto. (2009)
La gestión de la universidad.
Planificación, estructuración y control.
Buenos Aires,
Editorial Biblos.
Bibliografía.
Alvariño, C. et al (2000). Gestión escolar: un estado del arte
de la literatura. Revista Paideia, 29, pp. 15-43.
61
El Uso Académico de la Información Obtenida de Internet. Estudio Exploratorio
Descriptivo del Fenómeno “Google” en Estudiantes y Profesores de Licenciatura de la
UAT, Campus Victoria
Mtra. Isabel Alcocer Tinajero Susana Gómez Loperena, , Dr. Segio Alberto Flores Leal, Mtra., Mtra Sandra Guadalupe García
Castillo, Lic. Alicia Cavazos Velázquez.
Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Centro Educativo y Cultural “Adolfo López Mateos”, S/N, Ciudad Victoria, Tam. C.P. 87149
[email protected]
Resumen
Los avances en tecnología digital han introducido cambios en la forma de vida de las personas y la educación. Para
responder las preguntas: 1) ¿Cómo y para qué usan el Internet los docentes universitarios?; y 2) ¿Qué sitios de
internet utilizan y recomiendan a sus estudiantes los docentes para realizar investigación académica y científica? Se
realizo el presente estudio piloto de orden descriptivo y exploratorio con una muestra aleatoria simple de 35
elementos, tomados de una población de 50 docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Campus Victoria.
Palabras clave: Internet, Investigación, Docencia
Introducción. Pasar de la fascinación por la innovación
tecnológica para voltear la mirada al usuario , al ser
humano que en su papel de estudiante o docente hace
uso de la misma requiere de una interfaz que evolucione
de lo meramente funcional al desarrollo de las
capacidades intelectuales, reflexivas y creativas en la
búsqueda, interpretación, aplicación y generación de la
información.
Formas de validación de la información; y d) Niveles de
credibilidad otorgada a la información.
Procedimiento para la selección de muestra:
Aleatorio simple estratificado y sistemático, basado en
la proporción poblacional de los dos grupos principales
de la población. Es decir, de acuerdo al número
estudiantes y al número de profesores para el período
lectivo, 2011-3.
La UAT como institución de educación superior en
constante evolución y cambio está introduciendo nuevas
plataformas tecnológicas que exigen de sus usuarios
nuevos conocimientos y capacidades para poder
aprovechar satisfactoriamente y con mayores
rendimientos la infraestructura instalada.
Recolección de Datos:
Victoria. El presente estudio se realizará durante el
período lectivo 2011-3, mediante la aplicación de dos
encuestas (una para docentes con 26 reactivos mixtos, y
una para estudiantes con 24 reactivos mixtos) a una
muestra extraída de la población de estudiantes y
profesores de Licenciatura de la UAT, Campus Victoria
Sin embargo se presentan vacíos y lagunas
de
conocimientos y prácticas adecuadas en los usuarios
que se traducen en la presencia del fenómeno Google
en la comunidad estudiantil y académica de la UAT
como mecanismo para la obtención y uso de la
información publicada en Internet como base de la
creación de documentos académicos, tales como
ensayos, tesis, artículos científicos, entre otros.
Pregunta (s) de investigación o hipótesis:
1.El usuario de la información académica publicada en
Internet da por hecho que el material que es bajado de la
red es cierto, confiable y tiene validez científica.
2. El usuario de internet otorga credibilidad no
cotejada a la información publicada en el medio digital.
Motivo por el cual proponemos identificar los niveles
de credibilidad que los usuarios otorgan a la
información académica publicada en Internet, con el
propósito de diseñar estrategias a corto y mediano plazo
para ilustrar, sensibilizar y capacitar a las comunidades
estudiantiles y académicas en este rubro.
3.El uso que se espera realicen estudiantes y docentes de
fuentes documentales es funcional o implica procesos
de interpretación de la información y de verificación de
su validez que exigen un método constructivista de
reflexión crítica, que aparte de apropiación del
conocimiento fomente la generación de nuevos datos.
Materiales y métodos. Método: El presente estudio, se
define como exploratorio, cuantitativo–probabilístico,
transversal y descriptivo. Los resultados se analizarán
bajo teoría “Generación Google” propuesta por de la
Universidad de Londres (2005). Como categorías de
análisis, e identifican: a) Formas de obtención de la
información; b) Tipos de uso de la información; c)
Fundamentos teóricos:
Se parte de la idea de Marcos S. Prach (2009) que
“señala que los cambios en educación dependen de lo
que los profesores piensan y hacen en sus prácticas
cotidianas. La Universidad, crea nuevos entornos
62
pedagógicos, mediante la incorporación reflexiva,
crítica y también creativa de la red Internet, para la
formación de los sujetos (docentes y alumnos), como en
la utilización de un soporte tecnológico válido para
realizar los estudios e investigaciones que esos sujetos
quieran desarrollar. Internet en la enseñanza superior
reconoce dos razones complementarias:
motores de búsqueda para comenzar a buscar
información, solo el 2% inicia esa misma búsqueda en
el sitio web de una biblioteca.”
Jesús Miguel Flores Vivar (2008) El ordenador, Internet
y otras tecnologías emergentes propician la actividad
independiente, la observación, análisis, exploración y
búsqueda; la comparación, organización y clasificación;
la toma de decisiones y el procesamiento de la
información. Pero, ¿cómo satisfacerlo todo? Más aun,
¿cómo formar y enseñar todo esto? Los medios viven
sus propios cambios y transformaciones. Roger Fidler
llamó a este proceso mediamorfosis. Este proceso de
transformación de los contenidos se empieza a conocer
como infomorfosis. La actitud de los profesores
universitarios ante la utilización de las TIC permite,
según Hernando, hablar de tres perfiles diferenciales:
1- La finalidad didáctica
2- Relevancia de
profesionales.”
Internet
en
los
cambios
Por tal motivo investigar la actuación del docente frente
al uso de internet parte de plantear la función del
docente dentro del fenómeno, siguiendo a Maritza
Cáceres Mesa y otros, que citan a Imbernón (1994) en
la definición del “ El profesor como profesional está
comprometido con la autoreflexión y el análisis de las
necesidades del alumnado, y asume importantes cuotas
de responsabilidad en las decisiones curriculares que se
comparte”. Además proponen que el profesor
universitario desarrolla un rol importante en la
aplicación de las tecnologías digitales como son:
1. Transmisores/reproductores. Esta primera opción
hace referencia a la utilización que hacen los
profesores de los medios tecnológicos cuando los
elementos curriculares son destinados para la
presentación de temas o mensajes, soportando la
información el medio elegido en cuestión.
 Prestar atención a la diversidad en el proceso
evaluativo.
2. Prácticos/situacionales.
La
segunda,
hace
referencia a una utilización de los medios
tecnológicos que va precedida de un análisis y
comprensión de los significados construidos por
dichos medios. Desde esta perspectiva los medios
son también contemplados como sistemas de
representación.
 Modificar el énfasis tradicionalmente puesto en los
procesos de enseñanza por uno centrado en el
aprendizaje
 Favorecer mayor protagonismo de los profesores
en su propio aprendizaje.
 Pasar de un modelo de enseñanza uniforme para
toda la clase al trabajo en pequeños grupos.
3. Critico/transformadores. La última opción propone
el uso de los medios tecnológicos como
herramientas de investigación y autoformación.
 Incentivar el estímulo al aprendizaje permanente.
El empleo de los ordenadores e Internet propicia la
actividad independiente, la observación, la exploración
y búsqueda, la comparación, el ordenamiento y la
clasificación, la toma de decisiones, el procesamiento de
la información y con él toda una serie de operaciones
mentales como análisis y síntesis, abstracción y
generalización. Más aún, implica lo visual, lo estático y
en movimiento, en color, lo auditivo y además la
posibilidad de la hiperescritura. Y todo con respuestas
casi inmediatas.
 Posibilitar el desarrollo de competencias de toma
de decisiones ante propuestas alternativas.
 Emplear las NTIC.”
Por otro lado es menester estudiar la actuación de los
alumnos en respuesta a los requerimientos de los
docentes para utilizar el internet y sus prácticas a la hora
de realizar investigaciones y redactar textos de corte
académico. Al respecto JISC y la Biblioteca Británica
contrataron la realización del estudio “Information
behaviour of the researcher of the future” para
“descubrir si las TIC generan nuevas formas de buscar
información en los jóvenes nacidos después de 1993,
conocidos como “Generación Google” cuyo primer
punto de contacto con el conocimiento es Internet y un
motor de búsqueda, siendo Google el más popular de
estos últimos”. Uno de los hallazgos más relevantes de
éste es la falta de habilidades críticas y analíticas que
impiden a los jóvenes juzgar la relevancia y la
confiabilidad de lo que encuentran en Internet. 89% de
los estudiantes de educación superior utilizan los
Algunas aportaciones de Internet a la educación
superior son:” La red La Red desbanca la idea de
monopolio del profesor como fuente principal del
conocimiento. - Con Internet, el proceso de aprendizaje
universitario no puede consistir en la mera recepción y
memorización de datos recibidos en la clase, sino la
permanente búsqueda, análisis y reelaboración de
informaciones obtenidas en las redes” Ángel Boza
Carreño, Ramón Ignacio Correa García, Mª Dolores
Guzmán Franco, Mª de la O Toscano Cruz, citan a Ares
(2000)
63
La aplicación de Internet como medio de soporte
didáctico al método cooperativo tiene su fundamento en
que los alumnos tengan mayor participación, que con el
Internet no solo reciban información sino que la evalúe,
y obtengan sus propias conclusiones. “afirman que se
debe reforzar el binomio educación superior—
investigación,
desarrollar nuevas estrategias de
enseñanza-aprendizaje basada en el desempeño, es
decir, en el entrenamiento de habilidades y
competencias efectivas para el trabajo de investigación,
superando la instrucción estrictamente verbalista,
repetitiva y enciclopédica. Esto se puede lograr
aplicando las nuevas tecnologías educativas orientadas a
la creación de ambientes informáticos de aprendizaje.”
Juan Carlos Villa Soto y Virginia Pacheco Chávez
(2003)
asistidas por ordenador basadas en infraestructuras
informáticas de alto rendimiento;
4. la puesta en marcha por los Estados miembros, con
el apoyo de los fondos estructurales, de acciones de
formación destinadas a dotar a los adultos de las
competencias necesarias para trabajar en la sociedad
del conocimiento.
Ibáñez Robert Ricardo (2008) Señala que las
competencias propias del docente universitario los
académicos deben tener la capacidad de enseñar a
aprender…enfoques de aprendizaje basado en
formación desde el autodescubrimiento, la búsqueda y
la posición crítica frente al material de aprendizaje,
corresponde al profesor universitario tener la capacidad
de identificar las diferencias entre los discentes para
potenciar las aptitudes personales.
Frida Díaz Barriga (2010) cita los cinco atributos clave
que plantea la UNESCO para llevar a buen término una
innovación educativa, basados en la literatura reportada
sobre el papel y necesidades de los profesores:
El manejo eficientemente las tecnologías de la
información y las comunicaciones. Significa un reto
personal para los profesores y el camino tendrá que
estar
estrechamente
vinculado
a
capacitarse
multilateralmente en el manejo de estas tecnologías y
probarlas en el aula como medios en el proceso de
enseñanza -aprendizaje.
1. Ventaja relativa: hay que demostrar al profesor que
el aprendizaje enriquecido por medio de las TIC es
más efectivo que los enfoques tradicionales;
2. Grado de compatibilidad: demostrar que el uso de
las TIC no se opone a los puntos de vista, los valores
o los enfoques educativos de actualidad;
Resultados y discusión. La información obtenida será
de utilidad para académicos y administradores para la
revisión de los contenidos y procesos de enseñanzaaprendizaje; para el posible replanteamiento de la
normatividad y de los estándares para la elaboración de
trabajos de investigación; para plantear medidas
correctivas a posibles vicios o prácticas mecánicas de
obtención y uso de la información académica obtenida
de Internet; para la promoción de sistemas e
instrumentos de validación de la información consultada
en Internet.
3. Complejidad: demostrar que es viable implementar
las TIC en la enseñanza;
4. Prueba empírica: dar a los educadores la oportunidad
de probar las TIC en entornos no amenazantes, para
lo cual, se necesita tiempo y apoyo técnico.
5. Observabilidad : dar a los profesores la oportunidad
de observar el uso de las TIC aplicadas con éxito en
la enseñanza.
Conclusiones. Se espera poder concluir exitosamente
dicho proyecto para mayo del año 2012, a partir de estos
resultados hacer propuesta sobre los procesos de
interpretación de la información y de la verificación de
validez que exige el método constructivista.
Jesús Miguel Flores (2008) El aprendizaje en línea (elearning) insta a proseguir la utilización de la
electrónica en la enseñanza, como ha hecho ya la
iniciativa eLearning. En este marco, eEurope 2005
propone una serie de medidas específicas, entre ellas:
Bibliografía.
1. el acceso de banda ancha a Internet, de aquí a 2005,
de todos los centros de enseñanza y universidades;
1. Albarello francisco, Canella Rubén Internet como
medio de comunicación estratégica en la formación
del profesorado, Número 63 México Febrero 6,
2011 ISSN 1605- 4806,
2. la implantación por parte de las universidades, para
fines de 2005, de un acceso en línea para estudiantes
e investigadores -con el apoyo de los programas
eLearning y eTEN;
2. Cáceres Meza Maritza, La formación pedagógica de
los profesores universitarios: Una propuesta en el
proceso de profesionalización del docente,
Universidad de Cienfuegos, Cuba. Revista
Iberoamérica de Educación( ISSN: 1681-5653)1994
3. la puesta en marcha por parte de la Comisión, para
fines de 2003, de acciones de investigación que
permitan la instalación de redes y plataformas
64
3. Carreño Boza Ángel, Correa García Ramón I.
Posibilidades y limitaciones de Internet en la
investigación educativa: Valoraciones de los
profesores,
Universidad
de
Huelva,
hhtt.//www.uhu.es/agora/versión017digital/números/
06/06-artículos7miscelanea/html-6/guzmán_y-
otros.htm contratado por JISC y la Biblioteca
Británica.2006
4. Flores Vivar Jesús M. Internet en el proceso de
globalización y consolidación de los medios de
comunicación europeos, Jean Monnet European
Studies
65
Práctica Docente e Investigación en la Maestría en Docencia
UAM de Ciencias Educación y Humanidades-UAT.
Ma. de Jesús Mireles Villanueva.
César Luna Cantú; Asesores: José Guadalupe Gallardo Hernández; Eleuterio Zúñiga Reyes
Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, UAT. Centro Universitario Victoria, Apartado
Postal 476 Código Postal 87149, Cd. Victoria, Tam., [email protected];
Resumen
Se analiza la relación entre la escasa investigación de la Maestría en Docencia en la UAMCEH-UAT y la práctica
docente. La metodología comprende el enfoque mixto (Cualitativo y Cuantitativo). Se entrevistaron a 21 docentes y
se encuestaron a 39 alumnos de la generación que cursaba el cuarto semestre 2006-2008. Entre los hallazgos se
encuentra: la formación del profesor es satisfactoria; en la práctica docente se destacaron indicadores como la falta
de unificación en cuanto a la enseñanza de la investigación, conocimientos desigual respecto a cómo son las tutorías
académicas, el 50% de los profesores solo llevan de uno a cinco años asesorando tesis, el 10% no lo ha hecho; solo el
25 % de los profesores dedican 15 horas al mes para las tutorías, el 26% de los alumnos afirman recibir apoyo por
parte del docente, mientras que el 74% restante lo resuelven solos, los profesores de la maestría no involucran a los
alumnos en sus investigaciones y existe falta de compromiso por parte del profesor para apoyar a los alumnos
después de terminar las clases de metodología.
Palabras clave: Investigación, formación docente, práctica docente
Introducción. La investigación científica debiera ser un
tema de interés a nivel internacional, nacional y
regional; en México el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACyT) realiza esfuerzos para
fomentar la investigación en las instituciones de nivel
superior y así cooperar en el desarrollo de nuevo
conocimiento que pudiera dar solución a problemas
sociales.
datos que arrojó dicho diagnóstico son: 12 generaciones
cursadas, con una población de 502 alumnos en total,
una matrícula vigente de 366 alumnos y 10
generaciones egresadas con 281 alumnos, de los cuales
50 se han titulados, es decir, una eficiencia de titulación
del 17.79%. De los egresados el 32% se tituló por
opción de tesis y el resto por examen general de
contenidos (68%). Lo anterior muestra un problema
grave en la maestría en docencia que al haber pocos
titulados se hace palpable la escasa investigación en el
programa.
El interés Institucional a este problema radica en que la
investigación es considerada una función sustantiva en
la UAT, que contribuirá al desarrollo de la ciencia, la
tecnología y la cultura a nivel estatal, regional y
nacional (UAT, 2006) además, en la reglamentación se
considera a los estudios de posgrado los formadores de
profesionales, investigadores y docentes que coadyuven
al desarrollo social (UAT, 2007).
Una estrategia que pudiera beneficiar los procesos de
investigación al programa de maestría en docencia sería
el establecer desde el inicio del posgrado un sistema de
tutorías por competencias. “Ello permitiría que el
tiempo real para que los alumnos realicen su tesis sea
igual al tiempo de su duración del programa, lo cual es
posible que incremente los índices de titulación”.
(Loera y Gallardo, 1998: 2005).
Reyes, Gómez, Méndez, Martínez, González, Ávila y
Rodríguez, en el año de 1996, plantean la estructura
curricular del plan de estudios de la maestría en
docencia, llamándola “mixta que parte de tres áreas de
formación”: 1ª Área Teórico Contextual con la finalidad
de homogeneizar el aprendizaje a través de asignaturas
generales, 2ª Área Procesos Docente se pretende la
concretización práctica de la experiencia docente y la 3ª
Área Investigación Intervención se pretende desarrollar
y terminar un proyecto de tesis por parte del alumno,
durante un período semestral que estará orientado
específicamente a ello.
En el diagnóstico en mención se aplicaron 91
cuestionarios a alumnos que para septiembre de 2007,
cursaban primer y tercer semestre respectivamente la
Maestría en Docencia de la UAMCEH, con la finalidad
de conocer sus opiniones del diseño curricular de la
maestría y específicamente sobre las asignaturas
relacionadas con la investigación, analizando el
documento curricular de la maestría en cuanto a sus
objetivos, y la estructura curricular.
La problemática detectada de la escasa investigación en
la Maestría en Docencia fue en base a un diagnóstico
que se realizó en el 2007 (Mireles Villanueva y Luna
Cantú, 2007), analizando su comportamiento
generacional desde su creación primera generación
Sep-96-98 a la doceava generación Sep-07-09. Los
Los datos arrojaron que un 47% de los alumnos
prefieren que los seminarios de investigación se
incluyan desde el primer semestre, el 27% en el segundo
semestre, el 14 % a partir del tercer semestre, el 6% en
el 4° semestre y otro 6% no contestó.
66
Es necesario hacer hincapié en la falta de docentes o
investigadores que atiendan la formación integral del
alumno, tomando en cuenta todos los factores que
puedan estar inmersos en el transcurso o desarrollo de
su posgrado, facilitándole la adquisición de
conocimiento, habilidades, actitudes y valores.
Materiales y métodos. La metodología utilizada
comprende el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo)
con un diseño de investigación descriptivo, no
experimental de tipo transversal.
El apartado cuantitativo se enfoca en el análisis
estadístico requerido para cuantificar y registrar los
datos obtenidos en la recolección de la información. El
apartado cualitativo se utilizó para analizar a
profundidad la problemática de la escasa investigación,
tratando de detectar las causas que influyen en ésta, con
base en datos descriptivos, por lo tanto los instrumentos
utilizados contienen preguntas cerradas de enfoque
cuantitativo y preguntas abiertas del enfoque cualitativo
complementadas con entrevistas tipo profundidad donde
se les permitió a los docentes que libremente expresaran
sus opiniones respecto a la problemática de la escasa
investigación.
El contar con un asesor metodológico y disciplinar o
tutor de tesis capaz de dirigir, orientar y guiar al
estudiante de Maestría en Docencia, desde el inicio de la
construcción de su trabajo de investigación hasta la
culminación de su tesis y a la obtención del grado, se
tendrían resultados óptimos y se reduciría el índice de
rezago en la titulación, y se acrecentaría la
investigación. El tutor deberá tener el perfil disciplinar
de acuerdo con la temática que el alumno esté
desarrollando.
Se hace la aclaración que a nivel Institucional se
implementaron otras opciones de titulación para
posgrado, como una estrategia remedial al problema del
bajo índice de titulación, además de la tesis, aprobar un
examen general de los contenidos de las asignaturas del
programa y la aprobación de los seminarios de un
programa doctoral (UAT, 2003) sin lograr el objetivo de
incrementar los índices de titulación en el Programa de
docencia, y como comenta Díaz, (2004:3 ) “Casi todas
las Universidades han ampliado el abanico para titularse
pero aún así el problema sigue y sigue.” Teniendo como
consecuencia una mala calidad en la formación de
profesionales en el área de la investigación porque “Un
problema grave, es la falta de habilidades para la
comprensión de la lectura y la redacción de textos.
Se retomó del marco teórico el estudio de diagnóstico
elaborado en septiembre de 2007 para comprobar de
esta forma la operatividad de la hipótesis en cuanto a la
variable dependiente que se le denominó escasa
investigación. Así también para las variables
independientes que son dos: La formación y práctica
docente. Fue necesario medir si los profesores de la
maestría en docencia tienen la formación para impartir
las asignaturas, asesorar y tutorar tesis, por un lado y
por el otro conocer la manera en que enseña al
estudiante a investigar y de esta forma conocer su
procedimiento o modelo investigativo.
Recolección de Datos. Victoria. El estudio de
investigación está conformado por un universo de 39
alumnos, 29 profesores de los cuales se entrevistó solo a
21. Las técnicas de estudio que se utilizaron fue la
encuesta y como instrumento el cuestionario aplicado a
los estudiantes, estuvo conformado por 20 preguntas
dicotómicas y de escala tipo Likert, con tres
indicadores: práctica docente, tutorías y curriculum. Se
aplicó al cuarto semestre de la 11ª. Generación de la
Maestría en Docencia período 2008-1.
El estudiante no sintetiza las ideas centrales de los
libros, escasamente hace críticas fundamentadas
teóricamente, entonces recurre a copiar textualmente”
Díaz, (2004:4) es decir lo que complica es que el
alumno adquiera una formación académica integral que
le permita expresarlos en el abordaje de una
problemática por medio de una investigación.
Se llega a definir la necesidad imperiosa que resulta el
subsanar los rezagos que hay en la titulación de la
Maestría en Docencia con la finalidad de fortalecer la
masa crítica en la Institución mediante una buena
formación de los egresados del programa.
La entrevista es otra técnica la cual se utilizó como
instrumento para obtener de forma directa la
información requerida de los docente,
estuvo
compuesta por 38 preguntas mixtas de escala
dicotómica y pregunta abierta, con cinco indicadores:
datos generales, formación profesional, experiencia en
investigación, tutorías, y práctica docente.
Objetivo general. Demostrar que la formación y
práctica del profesor influye en la escasa investigación
de la maestría en docencia de la UAMCEH-UAT.
La hipótesis fue: “La práctica docente influye en la
escasa investigación de la Maestría en Docencia en la
UAMCEH-UAT”.
Objetivos específicos. Conocer los índices de
investigación en la maestría; Conocer como es la
formación del docente; Conocer como es la práctica del
profesor para propiciar la investigación; Conocer
estrategias, propuestas y recomendaciones para
incrementar la investigación en la maestría
Fundamentos Teóricos: Se fundamenta en las
convocatoria SEP-CONACyT 2005, 2006 y 2007 en
cuanto a los Criterios de Evaluación de los Programas
67
de calidad, Programa Nacional de Ciencia y Tecnología,
los Comités Inter Institucionales para la Evaluación de
la Educación Superior (CIEES); en el Perfil de
Competencias del Tutor de Posgrado de la UNAM
(Competencias Académicas Genéricas) para una
adecuada enseñanza de la investigación y en la
Didáctica Constructivista.
grupos sea de diez y cupo máximo de 25, un profesor
debe atender a no más de 6 alumnos en forma
simultánea; la estructura curricular del plan de estudios
de la maestría al no contemplar el área de investigación
desde el inicio del programa, considerándola como
“básica dentro de la formación profesional del
estudiante para que le dé elementos para realizar más
adecuadamente su trabajo de investigación” y con ello
fomentar la investigación y a la vez aumentar el índice
de titulación (Soto, 1999:10).
Causas del por qué no se hace investigación en la
Maestría en Docencia. Al terminar el proceso
académico, es más difícil que el alumno asista a las
asesorías de tesis, por lo que cada vez se hace un
esfuerzo mayor para que la tesis se concluya durante el
período escolarizado; cuando el alumno no logra
concluir, por razones personales, el control es más
distante por motivos de trabajo y el proceso de
elaboración de tesis es más lento, por disponer de
menos tiempo para desarrollar la investigación; la falta
de incorporación al alumno desde que ingresa a un
proyecto de investigación ligados a los cuerpos
académicos y a las líneas generales y de aplicación al
conocimiento de la DES o a proyectos de docencia o
investigación; preferentemente el alumno debe dedicar
tiempo completo a su programa (se puede eximir al
estudiante de la dedicación de tiempo completo si labora
en un área directamente relacionada con sus estudios y
que, a juicio del tutor, comité tutorial u órganos
colegiados, sea complementaria de su formación (SEPCONACYT, 2007).
Algunas recomendaciones de Organismos evaluadores a
nivel nacional como CIEES (2005) proponen que los
programas de posgrado deberían seguir las políticas
institucionales
establecidas
para
reclutamiento,
selección, mejoramiento y consolidación de su personal,
las cuales deben ser congruentes con la misión y con los
objetivos de la unidad y de la institución, que el total de
profesores, su origen académico, los requisitos de
ingreso y su desarrollo deben ser resultado de un
proceso de planeación dentro de la DES para apoyar al
Posgrado y sea de calidad ANUIES (2005); los PTC
deberían tener sus actividades muy bien definidas y
distribuidas de una manera equitativa dentro de las que
se destacan: docencia, investigación, difusión, gestión,
administración, asesoría, tutorías, exámenes de grado,
directores de tesis para darle seguimiento al alumno con
su trabajo de tesis, con un cronograma de su tesis y una
calendarización de asesorías por semana hasta la
culminación de su proyecto de investigación SEPANUIES-CONACyT (2007); los académicos de los
programas de maestría además de lo anterior, deben
haber publicado libros o por lo menos un trabajo de
investigación en revistas de prestigio académico, o
mostrar una actividad equivalente en términos de
investigación o trabajo profesional, debe tener
producción escrita; es aconsejable que las asignaturas
propias de la disciplina, y vinculadas con el ejercicio
profesional, sean impartidas por profesores que tengan
como mínimo tres años de experiencia laboral en el área
correspondiente; es recomendable que el perfil del
profesor que fungirá como asesor o tutor del trabajo de
investigación del alumno o tesis, responda al área
específica a tratar por el alumno;
La falta de un programa formalizado de tutorías con
competencias para la investigación, que guíen, dirijan y
asesoren a los alumnos desde el inicio de su programa
académico hasta el término de sus estudios; inexistencia
de un Núcleo académico básico, es decir, profesores de
tiempo completo dedicados al programa; la actitud del
maestro para lograr motivar al alumno en una de las
funciones sustantivas de la Universidad que es la
Investigación; el excesivo tiempo que por reglamento se
otorga para obtener el grado, cuando los parámetros
externos a nivel nacional SEP-CONACYT, consideran
un criterio de calidad para la obtención del grado de
maestro el tiempo de 2.5 años en total, además de las
diferentes opciones que se contemplaban en el
reglamento como el examen general de contenidos; el
rigor académico y el procedimiento o mecanismos que
se aplique en la selección de los alumnos a ingresar al
programa de maestría; incumplimiento en el perfil de
ingreso en cuanto a dominio de las competencias
básicas para hacer investigación; grupos muy
numerosos, presentándose el problema en el cuarto
semestre que es cuando se debe iniciar el desarrollo de
la investigación, es imposible brindar el apoyo
metodológico por parte de los profesores en cuanto a la
redacción y estructuración del trabajo de investigación
en forma personalizada. Las Instituciones evaluadoras a
nivel nacional recomiendan que el cupo mínimo de los
Para ingresar al posgrado en cualquiera de sus opciones
se deben satisfacer al menos las condiciones siguientes:
Tener título de licenciatura, carta de terminación de
estudios o su equivalente académico emitido por una
institución de educación superior del Estado o de sus
organismos descentralizados; instituciones particulares
con reconocimiento de validez oficial de estudios, o por
alguna institución extranjera con la revalidación oficial
correspondiente; aprobar un examen de ingreso con
validez y confiabilidad en todo el país y un examen de
conocimientos básicos necesarios para el posgrado
específico (EXANI III del CENEVAL) que permita
68
evaluar los conocimientos, habilidades, actitudes y
valores, comprobar la habilidad para comprender textos
escritos en inglés u otro idioma extranjero.
tasas de graduación e implementaron diversas
estrategias para solucionarlas, aquí es donde destaca la
tutoría, impuesta como política a los PTC y a manera de
“camisa de fuerza”, sin entrenamiento previo comenzó
el apoyo individual y el acompañamiento al tutorado en
el posgrado. (Glazman, 2005, en COMEPO 2009).
Requisitos. Para que un Programa sea considerado de
calidad, deberá cumplir con la siguiente planta
académica, según Convocatorias del Programa Nacional
de Posgrados de Calidad SEP-CONACyT, para
programa de maestría con orientación profesional
deberá contar como mínimo con 6 profesores de Tiempo
Completo y 3 de TP y 3 profesores de tiempo completo
por cada una de las líneas de investigación; para
maestría orientada a la investigación deberá tener 8
profesores de tiempo completo 3 con grado de maestría
y 5 con grado de doctor y que los PTC cubran ciertas
características.
Tomando en cuenta la evaluación de los PEP, en la
tutoría recae la graduación de una cohorte, vista como
una actividad del docente-investigador para formar
profesionales e investigadores en maestría y en
doctorado; juega un papel importante en la elaboración
de tesis.
La tutoría tiene gran impacto en la formación de
investigadores en el posgrado, tomando en cuenta que el
tutor cuida la trayectoria del estudiante, lo orienta en su
forma de pensar, de escribir en las diversas fases de la
investigación. El papel de la tutoría fue evaluada por los
alumnos de la UNAM, mediante un cuestionario de
opinión donde la valoración por parte de los educandos,
en cuanto a conocimientos y habilidades adquiridas para
la enseñanza aprendizaje de los PEP y de la tutoría, es
satisfactoria, pues de 6730 alumnos, 5999 contestaron
satisfactoriamente, es decir el 90%.
El cumplimiento del programa se apoya de algunas
estrategias didácticas para el profesor en la enseñanza
de la investigación enfocadas en el constructivismo, y a
través de un Programa de Tutorías por competencias
que la DES debe implementar mediante una
reglamentación en forma organizada, tomando en
cuenta
algunos
indicadores,
lineamientos
y
características que debe cubrir las tesis. Constituir un
comité de tutores integrado por profesoresInvestigadores que cumplan con perfiles idóneos y una
amplia formación académica, con experiencia y que
estén publicando actualmente, calendarizando sus
tutorías de una manera formal en coordinación con los
alumnos, el jefe de división y el coordinador de la
Maestría en Docencia.
Cabe destacar que un elemento importante para
propiciar la formación de investigadores en cualquier
posgrado, es la participación en coloquios o eventos
académicos, donde se presenten los avances de los
proyectos, tesis o trabajos para la obtención del grado,
aquí la participación del tutor es un eje formativo de
gran relevancia para el alumno.
Las reuniones deben ser de dos a tres sesiones por mes y
se brindará atención a no más de 5 alumnos en forma
simultánea. (CONACYT, 2007) también se debe contar
con la participación de asesores o revisores de tesis y
profesores externos, quienes deben brindar todo el
apoyo al alumno, facilitándole, no complicándole el
trabajo de investigación. Los profesores participantes
deben ser seleccionados por medio de una encuesta
elaborada por el comité evaluador de tesis y la revisión
de su curriculum vitae.
Didáctica constructivista. La propuesta constructivista
puede contribuir a que los estudiantes desarrollen las
competencias que el proceso de investigación supone:
de informática, de escritura, de lectura y de
investigación propiamente dicha, y en consecuencia
elaboren y presenten mejores trabajos de investigación.
Esta propuesta es un conjunto de consideraciones
teórico-metodológicas que pueden fortalecer la
intervención en el proceso de enseñanza y aprendizaje
de la investigación.
Estrategias Didácticas. Perfil de Competencias para
los tutores. La UNAM publica en Perfil de
Competencias (2005) un análisis de las funciones y
actividades de los tutores de cada uno de lo posgrados
que ofertan, respecto a los conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que debe tener un tutor. Una vez
validados por los comités académicos clasificaron las
competencias académicas en las siguientes categorías:
Competencias
en
Investigación;
Competencias
Didácticas;
Competencias
en
comunicación;
Competencia de Previsión y Competencias personales.
Estas propuestas no deben ser vistas sólo como un
marco de referencia, sino como un conjunto de
consideraciones teóricos metodológicos que pueden
fortalecer en la intervención en el proceso de enseñanza
aprendizaje de la investigación. Éstas, junto con las
herramientas creativas de los docentes, garantizarán la
formación de los estudiantes como investigadores,
dándoles así el anhelado conocimiento significativo que
todo docente desea implantar en el estudiante (Morales
y otros 2005; Ruíz y Torres, 2005; Moreno, 2007).
En los noventas, las IES, se preocuparon por atender
problemáticas de abandono escolar, reprobación, bajas
La intervención en el proceso de enseñanza de la
investigación es fundamental, se propone que se realice
bajo el enfoque constructivista, tomando en
69
consideración el cómo se aprende y cuáles factores
intervienen en dicho proceso. Ésta debe comenzar desde
el inicio de la investigación y continuar durante todo el
proceso hasta culminar con la publicación, oral o
escrita, de los resultados. La investigación debe ser
significativa para el estudiante teniendo, desde el mismo
inicio de la investigación, propósitos claros y una
audiencia real a quien se dirigirá la presentación de los
resultados de la investigación.
que se desenvuelve, la manera en que pueda ser capaz
de abordarlos para su estudio analítico crítico y
reflexivo y las probables soluciones que pueda dar a la
problemática en cuestión. Es así como la tutoría y la
didáctica constructivista determinaría que el tutorando
sea el responsable de su propio aprendizaje.
Resultados y discusión. A partir de las respuestas de
cada ítem de las entrevistas, se elaboró un cuadro de
frecuencias absolutas y relativas para la elaboración de
tablas y gráficas, presentando el análisis descriptivo de
cada una de los items aplicados, dicho procedimiento se
aplicó a profesores de asignatura, a profesores
investigadores, a directores de tesis, asesores, tutores,
sinodales y revisores de tesis. Posteriormente se le
agregaron las opiniones que los profesores entrevistados
hicieron a cada una de las preguntas, Los indicadores
utilizados en esta variable independiente que permiten
conocer como es la formación del profesor o su perfil,
están concentrados en 12 preguntas que fueron el 30 %
del total de ítems que conformaron el instrumento.
Es preciso abordar la lectura y la escritura como
procesos de construcción de significados. Para la
escritura, promover la producción y revisión de distintos
borradores; desarrollar una práctica de revisión
multidisciplinaria, formativa y constructiva. Para la
lectura, se requiere que el estudiante interactúe con una
gran variedad de textos: impresos, electrónicos. Estos
últimos implican el aprovechamiento de la tecnología de
la información.
Igualmente, implica enseñar a investigar haciendo
investigación.
Dichos indicadores fueron: Institución donde labora,
tipo de contratación, grado académico, años de
antigüedad en la maestría en docencia, opción de
titulación, área de formación, certificaciones otorgadas
por organismos nacionales, cuerpo académico al que
pertenece, publicaciones y su experiencia laboral. En
relación a la práctica del profesor para propiciar la
investigación, se plantearon ítems para conocer sus
métodos o procedimientos para la enseñanza de la
misma, fue estudiada a través de dos instrumentos de
investigación: una entrevista para los docentes
(Opinión) y un cuestionario para los alumnos.
Adicionalmente, en la enseñanza de la investigación es
fundamental que el docente sea un investigador modelo.
Un docente puede enseñar a investigar con mayor
propiedad si efectivamente es investigador, su
experiencia puede ser compartida con los estudiantes de
una forma horizontal.
Estas propuestas deben ser vistas sólo como un marco
de referencia, como un conjunto de consideraciones
teórico-metodológicas que pueden fortalecer en la
intervención en el proceso de enseñanza aprendizaje de
la investigación. Éstas, junto con las herramientas
creativas de los docentes, garantizarán la formación de
los estudiantes como investigadores (Morales y otros
2005).
Respecto al problema de esta investigación se demostró
que solamente han realizado tesis 16 alumnos
equivalente a 5.6% del total de egresados (281) de la
Maestría en Docencia de la UAMCEH-UAT, por lo cual
es palpable la escasa investigación.
Se puede resumir que la concepción del proceso
enseñanza-aprendizaje que sustenta la presente
estrategia corresponde al enfoque constructivista y da
pié a que haya un cambio dinámico y permanente dentro
de las categorías o esferas más amplias del proceso
mental, tales como el lenguaje, percepción, memoria,
razonamiento, las actitudes, los comportamientos y la
resolución de problemas.
En cuanto a la formación del profesor: el 85% de los
profesores tienen el área de formación disciplinar que
exige el programa; 33% de los profesores poseen al
menos el mismo grado que ofrece el programa; el 29%
poseen el grado de doctor como máximo grado
académico; el 57% son profesores de tiempo completo
de la UAM, aunque no así del posgrado; el 52% tienen
certificación del Programa de Mejoramiento al
Profesorado (PROMEP); el 5% pertenecen al Sistema
Nacional de Investigadores (SIN); El 71% realizan
investigación; el 76% han publicado en congresos,
eventos académicos, revistas de la Institución y en
revistas reconocidas por el CONACYT. Por lo que es de
observarse que la formación del profesor es satisfactoria
y cumple con requisitos para la enseñanza de la
investigación.
La tutoría brindada desde esta perspectiva del
constructivismo como estrategia para mejorar la calidad
de la educación en posgrado y propiciar el desarrollo de
la investigación, se daría plenamente permitiendo la
interacción entre el tutor y el tutorando. Las ventajas
que se obtendrían de esta didáctica serían sin duda
muchas muy importantes, que hay necesidad de
resaltarlas pues la participación del alumnos sería la
base del buen funcionamiento de ésta, primeramente
haciéndole ver lo importante que resultan ser los
problemas reales y preguntas del entorno social en el
70
En cuanto a la práctica del profesor los resultados
indican que: Respecto a la enseñanza de la
investigación, no hay un procedimiento establecido,
todos los profesores trabajan de forma diferente (de
forma empírica).
Recomendaciones. Derivadas de las entrevistas y
aplicación de cuestionarios de profesores y alumnos se
abordarán las recomendaciones en cuatro aspectos:
Práctica docente. Se propone a la División de Estudios
de Posgrado e Investigación hacer seminarios para
homologar los procediemientos en la asesoría de tesis.
Que los profesores de las asignaturas de investigación,
utilicen un mismo método o procedimiento en la
enseñanza de la investigación y retomando del marco
teórico el desarrollo de la didáctiva constructivista que
es la que fundamenta esta investigación, así como la
tutoría por competencias.
Conclusiones. En la interpretación y análisis de los
resultados se demostró que la formación del docente no
influye totalmente en la escasa investigación de la
maestría en docencia, ya que poseen una formación y
perfil adecuado. Respecto a la práctica docente, se
puede inferir que sí influye en la escasa investigación
dado que se demostró que el profesor utiliza diferentes
estrategias para resolver problemáticas encontradas en
el desarrollo de los trabajos de investigación, no utilizan
un método o procedimiento similar para asesorar al
alumno en su proyecto de investigación, hay una gran
diversidad de opiniones al respecto. Todos trabajan de
forma diferente. En las entrevistas con los docentes y
aplicación del cuestionario a alumnos, se identificaron
otros factores relacionados con este problema tales
como:
Aspectos curriculares. Se recomienda: Introducir
materias de metodología de investigación en el
transcurso de los semestres; Reestructurar el programa
enfocándolo a la didáctica, debe tener una carga
bastante fuerte sobre cómo dirigir un grupo, como
enseñar, hacerla más práctica; Actualizar contenidos de
los programas; Ofertar materias cocurriculares (taller de
redacción, estilo de publicaciones de la American
Pshycological Association (APA), Normas básicas para
tesis, Normatividad para el examen y defensa de la
tesis); Otorgar más tiempo para la elaboración y
conclusión de la tesis; fusionar materias similares;
reglamentar que los trabajos cumplan con el estilo de
publicaciones de la APA; debe existir un producto
claro en cada seminario de investigación: Materia 1.
Planteamiento del problema e inducción al Marco
teórico. Materia 2: Planteamiento del problema, Marco
teórico y Metodología; Materia 3: suma de los tres
capítulos anteriores y la elaboración del instrumento
(piloteo y aplicación); Materia 4: Reporte final (todos
los capítulos, que incluye el análisis de la información y
conclusiones), estructurar el programa con un enfoque
tutorial en las materias de investigación desde el inicio.
Aspectos curriculares. La Maestría en docencia tiene
más enfoque pedagógico que didáctico, es más teórica
que práctica; No existe un producto claro en cada
seminario de investigación y carece de líneas de
investigación; Aspectos administrativos. La selección
de los alumnos no es rigurosa, el examen no se utiliza
para la selección de los alumnos; no se cumple con el
Perfil y requisitos de ingreso del alumno; no hay una
supervisión a los docentes en el desarrollo del programa
por parte de la división de posgrado; no está
reglamentado el seguimiento al alumno; grupos
números; falta de incentivos a docentes para asesorías.
Aspectos Alumnos. Los alumnos no tienen los
elementos básicos para desarrollar investigación, no
cuentan con la vocación o perfil para la maestría, no hay
dominio de habilidades y destrezas: de cultura, es decir,
el conocimiento sobre el tema a tratar; en estrategias
metodológicas; desarrollo de proyectos, es decir,
redactar informes, producir artículos y libros
especializados; falta de interés para la creación del
conocimiento y el contemplar también como extraer
ideas principales e incluirlas en la redacción; problema
de credencialización, se fomenta para mejorar el estatus;
no existe un compromiso entre el alumno y la
UAMCEH para la terminación del proyecto de
investigación;
la problemática más común que
presentan los alumnos en las etapas de desarrollo de
tesis, desde su punto de vista, son: el 27% diseño
metodológico, el 25% planteamiento del problema, el
20% marco teórico, el 18% ortografía correcta y el 10%
bibliografía y falta de compromiso por parte del
alumno.
Aspectos administrativos. Se recomienda: cumplir con
el reglamento establecido, en cuanto al requisito de
egreso, terminar tesis; Dar seguimiento al alumno;
establecer como requisito de ingreso presentar una
propuesta de investigación; ofertar curso de inducción al
inicio de la maestría referente a elaboración de
Ensayos y redacción; cumplir el Perfil y requisitos de
ingreso; Seleccionar a los docentes en el área de
investigación; supervisar a los docentes de posgrado;
Formar equipo de profesores multidisciplinarios;
Contratar a un solo profesor para los seminarios de
investigación; contemplar como opciones de titulación
solamente tesis; Reducir el tiempo establecido para la
titulación, mínimo seis meses, máximo doce meses,
después de acreditar los créditos.
Aspectos alumnos. Cumplir con el perfil y requisitos de
ingreso, dominar competencias para la investigación,
dedicación y compromiso para el desarrollo del trabajo
de investigación. Además, retomando del Marco
71
Teórico, considerar las siguientes propuestas teórico
metodológicas mencionadas por Morales y otros (2005)
que contiene diferentes estrategias que todo investigador
con experiencia debe tener y aplicar en la enseñanza de
la investigación: Leer investigaciones sobre áreas afines
publicadas; realizar exposiciones conceptuales sobre el
proceso de investigación, visto de manera global, como
un todo; acompañar al aprendiz en el proceso de
Investigación; enseñar a investigar investigando;
investigar en y con la comunidad; escribir como proceso
recursivo de colaboración en el proceso de
investigación; practicar la investigación significativa,
evaluar formativamente; enseñar con el ejemplo;
divulgar información sobre las líneas de investigación;
mantener una relación asertiva tutor-tesista en el
proceso de investigación. Aunado a lo anterior, se debe
basar en el concepto constructivista contemplando los
siguientes procesos pedagógicos:
formación que oferta la Maestría en Docencia con las
políticas Educativas Federales y Estatales que se
manifiestan tanto en el Programa Sectorial de
Educación 2007-2012 como el Programa de desarrollo
Educativo de la Secretaría de Educación en Tamaulipas
y del Plan Institucional de la UAT, se seguirá ofertando
la Maestría en docencia, con orientación profesional.
Las medidas correctivas para el próximo año es la
creación de un nuevo programa en Ciencias de la
Educación con orientación a la investigación, y que la
única opción de titulación sea tesis, retomando las
experiencias de este posgrado, contemplando sus
fortalezas, conjugándolas en los indicadores de calidad
que marcan los organismos evaluadores a nivel nacional
(Documento UAMCEH, Septiembre 2009).
Se favorezca la construcción del conocimiento.
Informe general del estado de la ciencia y la tecnología.
México: CONACYT.
Bibliografía.
1. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2005).
 Se parta de interrogantes significativas para el
aprendiz y de sus intereses.
2. Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la
Educación Superior CIEES (2005). México.
 Se aprenda a través de actividades con propósitos
reales.
3. González, J. G., Rocha, R.P. (2009) Opinión de
alumnos en el Posgrado de la UNAM: El papel de la
Tutoría Memorias de Congreso Nacional de
Posgrado, México, D.F., San Luis Potosí, San Luis
Potosí, Octubre de 2010, pág. 180.
 El aprendiz sea considerado como un ente activo en
su propio aprendizaje, que constituya el
conocimiento a través de su acción sobre los objetos
y de la interacción con otros.
 El docente sea un facilitador que problematice,
genere desequilibrios, reflexione y cree espacios
para la reflexión, al mismo tiempo que aprenda de la
misma práctica (Lerner y Muñoz, 1986; Morales,
2000 en Morales y otros 2005).
4. Loera, M. E. y Gallardo, G. (1998). Posgrado en
educación. México: ITIEDD-IPN.
5. Martínez, A., Laguna, J., García, M., Vázquez, M. &
Rodríguez, R. (2005). Perfil de competencias del
tutor de posgrado de la Universidad Nacional
Autónoma de México. (Primera edición). Ciudad
Universitaria, México, D.F.
Agradecimientos.
A
la
Unidad
Académica
Multidisciplinaria
de
Ciencias,
educación
y
Humanidades, a la División de Estudios de Posgrado e
Investigación, por las facilidades otorgadas para la
realización de esta investigación, a los Profesores de la
Maestría en docencia que compartieron sus experiencias
en la enseñanza de la investigación y a los alumnos
participantes que hicieron posible este trabajo.
6. Mireles Villanueva, M., Luna Cantú, C. (2007).
Diagnóstico de la Maestría en Docencia.
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Victoria,
Tam., México. (Documento no publicado).
7. Sep-Conacyt (2006) (2007) (2010). Programa
nacional de posgrados. Convocatoria. México.
Comentarios finales. “La necesidad de mantener la
atención a la demanda social y educativa que este
programa educativo presenta por profesores de todos los
niveles educativos, no solo de Ciudad Victoria (sede de
esta Unidad), sino en todo el Estado.”, “El compromiso
de atender y cumplir Convenios y peticiones de
Servicios de Formación Docente y Educativa tanto con
la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas en
general, como con el Departamento Estatal de Normales
de dicha Secretaría o las Escuelas Normal de
Educadoras “Estefanía Castañeda” y la Benemérita
Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, en lo
particular” y “La congruencia y vigencia de la
8. Universidad Autónoma de Tamaulipas (2003).
Reglamento de Estudios de Posgrado e
Investigación. Cd. Victoria, Tam. México.
9. Universidad Autónoma de Tamaulipas (2007).
Reglamento de Estudios de Posgrado. Cd. Victoria,
Tam. México.
10. Universidad Autónoma de Tamaulipas (2007).
Programa Institucional de Ciencia y Tecnología
2006-2010, Dirección General de Posgrado e
Investigación. Cd. Victoria, Tam, 2007.
72
11. Universidad Autónoma de Tamaulipas (2006). Plan
Estratégico Institucional 2006-2012. Cd. Victoria,
Tam., México.
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/ar
ticulos/pdf/estrate.pdf
14. Díaz de Cossío, R. (1998). Los desafíos de la
Educación Superior Mexicana. en Revista de la
Educación Superior No. 106. México, ANUIES.
Abril-Junio de 1998. Accesada 25 de enero de 2008
desde http://www.anuies.mx/.
12. Zúñiga Reyes, E., Gómez Medina, M., Méndez
Domínguez, D.J., Martínez Badillo, L. G., González
Sierra, C. E., Ávila Márquez, V., Rodríguez, H.
(1996). Documento curricular de la Maestría en
Docencia. Unidad Académica Multidisciplinaria de
Ciencias, Educación y Humanidades, Universidad
Autónoma de Tamaulipas. Cd. Victoria, Tam.
México.
15. Morales, O. A., Rincón, A. G. y Romero, J. T.
(Abril-Junio 2005). Cómo enseñar a investigar en la
universidad. en Revista EDUCERE, Año 9, nº 29,
217-224. accesada 18 de febrero de 2008 desde
http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectro
nicas/educere/vol9num29/articulo9.pdf. (pp. 1-8).
Fuentes en Red
13. Díaz Barriga Arceo, F. y Hernández Rojas, Gerardo
(1999). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo: Una interpretación constructivista.
Estrategias de enseñanza para la promoción de
aprendizajes significativos. Accesada 18 de febrero
de
2008
desde
16. Moreno Bayardo, M. G. (Abril-Junio 2007).
Experiencias de formación y formadores en
programas de doctorado en educación. En RMIE,
2007, VOL. 12, NÚM. 33, PP. 561-580
http://www.comie.org.mx/v1/revista/portal.php?idm
=es&sec=SC03&sub=SBB&criterio=ART33006
73
18
Ciencias Exactas y Naturales
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Afectación Medioambiental en los Tiraderos a Cielo Abierto de Residuos Sólidos:
Zona Metropolitana del Sur de Tamaulipas
Rodolfo Garza Flores(1) , Dominga Márquez Fernández. (2), Oscar Laureano Casanova (1), Roberto Pichardo Ramirez (1),
Carlos Alberto Garza Flores (1), Sánchez Gonzalez Jaime A.(3) y Enrique Ayala Piñeyro (3)
(1)
Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” - UAT , (2) Departamento. de Geografía Humana, Universidad de Sevilla,
España, T , (3) Becario, Programa de Doctorado en Medioambiente, DEPeI, FIANS – UAT. Arenal No. 906 Pte. Col. Del
Pueblo, Tampico Tamaulipas C.P. 89190 052 833 310 13 04 celular
E-mail: [email protected]
Resumen: La mayoría de los municipios del territorio nacional, presentan problemas de contaminación ambiental,
uno de ellos, la disposición de residuos sólidos urbanos, algunos municipios utilizan la técnica del relleno sanitario;
Olvidándose en ciertos casos, de clausurar y sanear, al tiradero a cielo abierto o basurero municipal y de realizar
una planeación estratégica para reincorporar el predio. la Presente Investigación, Titulada “Afectación
Medioambiental en los Tiraderos a Cielo Abierto de Residuos Sólidos : Zona Metropolitana del Sur de
Tamaulipas”, tiene el objetivo de realizar un estudio de impactos, al identificar y evaluar por medio de una
Técnica Matricial, en la cual se detectan las afectaciones al medio natural y social, coadyuvando en la toma de
decisiones cómo una alternativa técnica- medioambiental, para el saneamiento básico. Éste estudio se plantea en las
Ciudades de Tampico, Madero y Altamira, las cuales conforman la Zona Metropolitana del Sur de Tamaulipas.
Palabras clave: Impacto Ambiental, Residuos Sólidos, Tiraderos a Cielo Abierto
Introducción., La gran mayoría de los Municipios de
la República Mexicana no cuentan con una área
destinada propiamente para el vertido y destino final de
los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la cual cumpla
con las disposiciones actuales en materia ambiental,
éstas áreas conocidas como Basureros Municipales o
Tiraderos a Cielo Abierto (TCA), en donde se vierten y
esparcen los RSU sin orden ni programación; Estos
sitios, nacieron sin ninguna planeación, simple y
sencillamente se localizaban en las afueras o periferias
de las ciudades, en las partes bajas, a orillas de algún
cuerpo de agua o en terrenos que no fueran en su
momento de gran valor adquisitivo. Es relevante resaltar
las acciones que se han puesto en marcha para hacer
frente a los problemas ambientales; ya que es a partir de
1988 en que se cuenta en el territorio nacional con una
legislación en materia ambiental, como lo ha sido la Ley
del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente,
enunciada como LGEEPA y que de ella emanaban
reglamentos en materia ambiental y Normas Oficiales
Mexicanas conocidas como NOM y que además se
cuenta con Instancias o Secretarias en los Tres ámbitos
de Gobierno para administrar, aplicar , vigilar ,
sancionar y de cierta manera satisfacer las demandas en
materia de protección ambiental que se manifestasen
por grupos u organizaciones no gubernamentales,
sectores representativos y en su caso por los propios
habitantes de una comunidad o región. Al ponerse en
marcha el proceso de descentralización de la Gestión
Ambiental por medio de la Secretaría de
Medioambiente y Recursos Naturales SEMARNAT ,
fortaleciendo a la Gestión Ambiental en el ámbito
Estatal y Municipal con la participación de la sociedad
civil, la Descentralización no constituye un fin en sí
misma , sino un medio para alcanzar un desarrollo
sustentable que equilibre el crecimiento económico con
el imperativo de mantener los recursos comunes
ambientales, asegurando que los beneficios y costos se
distribuyan equitativamente entre los diferentes grupos
sociales y entre las generaciones actuales y futuras. Así
es como nace la inquietud de darnos a la tarea de
realizar un Estudio de Impactos en los Tiraderos a Cielo
Abierto de Residuos Sólidos Urbanos: Zona
Metropolitana del Sur de Tamaulipas; integrado por los
municipios de Tampico, Madero y Altamira. Este
estudio reflejara el impacto en los rasgos físicos,
biológicos y socioeconómicos en el área de estudio. La
importancia Profesional y Ética, en el presente Estudio
de Impactos, para los TCA, es que todos los actores
involucrados en la Administración Municipal en el
apartado del Manejo Integral de los Residuos Sólidos
Urbanos (MIRSU), no se deslumbren con la técnica y
tratamiento como lo puede ser, la creación del nuevo
Proyecto Ejecutivo de Relleno Sanitario. Como vías
para el futuro, sino más bien, es invitarlos a reflexionar
en la oportunidad cívica e histórica que tienen, como
parte de ser funcionarios municipales en atender las
demandas de la sociedad de una ciudad más limpia en el
presente, sin olvidar el pasado, en donde se vertían, se
acumulaban y se destinaban los RSU en los TCA del
municipio para la búsqueda de apoyo técnico y
económico para el saneamiento y la incorporación de
estas áreas en el desarrollo urbano de los Municipios.
Materiales y Métodos., La estrategia metodológica
empleada en la presente investigación fue realizada bajo
seis líneas vectoriales determinadas dentro del área de
afectación e influencia de los TCA en las Ciudades de
Tampico, Madero y Altamira, Tamaulipas, referidos
hacia los asentamientos humanos periféricos a los
TCA, enunciado de la siguiente manera:
 Acopio y Análisis de información bibliográfica del
tema de los RSU, sistemas de tratamiento y
disposición final de los mismos y en su caso
77

interpretación estadística de de medioambiente en el
contexto nacional referido al tema de los RSU; así
como la adquisición de fotografías aéreas de la
ubicación del TCA Municipal.
 Interno (dentro del área del tiradero municipal )
 Externo
 Visita a campo para reconocimiento del área en
estudio y aplicación de encuestas a los pobladores de
la zona.

Fase de Clausura
Respecto al análisis considerado para la presente Matriz
de estudio de Impactos, han sido integrados en los
rasgos que imperan en las zonas en estudio, los
elementos ambientales que pudieran constituir un
impacto, los cuales se representaran por medio de 12
columnas, enunciándose a continuación.
 Análisis e interpretación de los datos obtenidos por
medio de las encuestas aplicadas al área en estudio.
 Fotointerpretación referenciada y comparativa de las
fotografías del 14 de febrero de 19765 y la del 18 de
diciembre de 1995, ambas a una altura de 10,000
m.s.n.m.

 Realización del Estudio de Impactos por medio del
Diseño y aplicación de la técnica matricial, acorde a
las actividades identificadas en el vertimiento y
disposición final de los residuos.
Rasgos Físicos
 Calidad del Aire, Topografía,
Hidrología Superficial y Subterránea.


Suelo,
Rasgos Biológicos

Resultados y Discusión., Diseño de la Matriz Causa –
Efecto La valoración de los impactos se determinará con
relación a la importancia del Impacto Ambiental, que es
función del grado de alteración producida. Con el fin de
objetivar la valoración de Impactos, se van a emplear
modelos estandarizados. Así pues, en cada casilla de las
matrices de valoración realizadas aparecería un número
que se deduce del siguiente algoritmo (Conesa 1995):
Flora y Fauna, tanto Acuática como Terrestre
Rasgos Socioeconómicos

Uso del Suelo, Paisaje, Población, Empleo,
entre otros.
Análisis Matricial del Estudio de Impactos, TCA de
Tampico, Tamaulipas; una vez planteada y analizada la
ecuación para los diversos Impactos Ambientales
considerados se identificaron las siguientes Tipos de
Impactos:
I = +- ( 3I+ 2EX + MO +PE +RV +SI+AC +EF +PR
+MC )
Impactos Ambientales Compatibles (IAC), se
Identificaron 32; Impacto Ambiental Moderado (IAM)
identificándose 33; Impacto Ambiental Severo (IAS),
identificándose 31 y el número de Impactos
Ambientales Críticos (IAC), identificados fueron
37,enunciados en la siguiente ecuación, acorde a los
Rasgos físicos (Rf), Rasgos biológicos (Rb) y a los
Rasgos socioeconómicos (Rs).
La Matriz de Impactos, Causa – Efecto, para el presente
Estudio de Impactos, ha sido diseñada tomando en
consideración que la afectación y alteración causada al
medio ambiente natural y social, debido a que las
actividades que intervienen en el Destino Final de los
RSU; Por consiguiente, acorde a la realidad
administrativa, técnica y social, que imperan
actualmente en los mismos, se han considerado las
siguientes fases y en cada una de ellas, se han
clasificado en conceptos, de las actividades que
intervienen en el destino final de los residuos, con sus
respectivas acciones susceptibles de provocar algún
tipo de impacto, las cuales en sí representan 19
renglones de la matriz para su análisis y se catalogan de
la siguiente manera:

Fase de Mantenimiento, considerándose dos, como
lo son:
(IAC = 32) = 4 Rf + 1 Rb + 27 Rs
(IAM = 33) = 13 Rf + 5 Rb + 15 Rs
(IAS = 31) = 14 Rf + 3 Rb + 14 Rs
(IACR = 37) = 11 Rf + 2 Rb + 24 Rs
Por consiguiente el total de Impactos Ambientales
Identificados, para cada uno de los Rasgos y su
representación porcentual, se detallan a continuación:
Fase de Operación, tales como:
 Vertimiento de Residuos Sólidos Urbanos.
 Esparcimiento de Residuos Sólidos Urbanos.
 Acumulamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Rasgos Físicos 42, lo que representa el 32 por
ciento

Rasgos Biológicos 11, lo que representa el 8 por
ciento, y

Rasgos Socioeconómicos 80, representando un 60
por ciento
 Pepenaje
78
Análisis Matricial del Estudio de Impactos, TCA de Cd.
Madero Tamaulipas; Impactos Ambientales Compatible
(IAC), se Identificaron 36; Impacto Ambiental
Moderado (IAM) identificándose 40; Impacto
Ambiental Severo, identificándose 30 y el número de
Impactos Ambientales Críticos (IACR), identificados
fueron 41.
presenta una mayor Generación de Residuos Sólidos por
habitantes.
Acorde a la Matriz de impactos el TCA que presentó
menos cantidad de Impactos para su análisis matricial,
fue el Municipio de Altamira con 121 impactos, seguido
del TCA de Tampico con 133 Impactos, mientras que el
de Cd. Madero presentó 147 Impactos., debido a que el
TCA de Altamira, se genero en una área ya afectada
por la extracción de arenas, como banco de material y
no se encuentra colindante o interrelacionado, el predio,
con algún cuerpo de agua.
Por consiguiente el total de Impactos Ambientales
Identificados, para cada uno de los Rasgos y su
representación porcentual, se detallan a continuación.

Rasgos Físicos 47, lo que representa el 32 por
ciento

Rasgos Biológicos 19, lo que representa el 13 por
ciento, y

Rasgos Socioeconómicos 81, representando un 55
por ciento.
Conclusiones., De los TCA, de los Municipios del Sur
de Tamaulipas, el que está causando efectos negativos
en el entorno, principalmente en los rasgos físicos y
específicamente en la hidrología superficial y
subterránea es el de Cd. Madero, dado que en el vertido
y esparcimiento de los Residuos, se está “Rellenando”
a los cuerpos de agua del eje de lagunas sur – norte
paralelo a la línea de costa.
Análisis Matricial del Estudio de Impactos, TCA de
Altamira,
Tamaulipas;
impactos
Ambientales
Compatible (IAC), se Identificaron 40; Impacto
Ambiental Moderado (IAM) identificándose 43;
Impacto Ambiental Severo, identificándose 18 y el
número de Impactos Ambientales Críticos (IACR),
identificados fueron 20. Por consiguiente el total de
Impactos Ambientales Identificados, para cada uno de
los Rasgos y su representación porcentual, se detallan a
continuación.

Rasgos Físicos 34, lo que representa el 28 por
ciento

Rasgos Biológicos 9, lo que representa el 7 por
ciento, y

Rasgos Socioeconómicos 78, representando un 65
por ciento
Así mismo el rasgo socioeconómico es de vital
importancia dado la cantidad de pepenadores que
realizan sus actividades de separación y acopio de
materiales productos de los residuos.
Acorde a los datos obtenidos por medio de la
información bibliografìca, a los estudios y análisis
realizados en campo así como a los resultados obtenidos
mediante el diseño de las Matrices Causa - Efecto,
donde se analizaron los rasgos físicos, biológicos y
socioeconómicos presentes en cada TCA de los
Municipios que Conforman el Área Metropolitana del
Sur de Tamaulipas, así como al Apoyo valioso como
instrumento para la interpretación del Paisaje, el
Crecimiento y Desarrollo de los Asentamientos
Humanos por medio de la fotointerpretación de
fotografías aéreas, se obtuvo lo siguiente,
interpretándose de la siguiente manera:
El TCA con mayor Extensión Territorial es el de
Tampico con 32.5 has, seguido del de Cd. Madero con
10 has y el de Altamira con 5 has. Esto debido a que es
el Municipio de Tampico es quien presenta mayor
población de los tres Municipios, por consiguiente
79

Realizar un Estudio de Impactos en la superficie
destinada como TCA Municipal y su área de
influencia respecto a los asentamientos humanos
periféricos que pudieran existir. (Autoridad)

Diagnosticar la situación medioambiental y de
salud pública a la que están expuestos los
habitantes de las zonas periféricas al TCA
municipal. (Autoridad)

Mantenimiento, limpieza y en la medida de lo
posible evitar el almacenamiento permanente en el
acopio de RS en los lotes de los habitantes cuyos
asentamientos sean circundantes al TCA
Municipal. ( Habitantes)

Gestionar los Recursos económicos y la
Administración efectiva en Programas de
Saneamiento Básico y de Bio - remediación en su
caso para la regeneración y reincorporación de las
áreas destinadas como TCA Municipal, una vez
que se inicie la operación de un Relleno Sanitario
en la zona.(Autoridad)

Campañas de Educación y de Cultura Ambiental
respecto a los Problemas de Contaminación por
los Residuos Sólidos Urbanos, en donde se
involucre la verdadera participación de todos los
sectores, Acatando sus Compromisos y
Responsabilidades para Cada Acción. (Autoridad
- Habitantes)
HERRÁEZ, I., LÓPEZ, J., y otros . (1989). Residuos
urbanos y medio ambiente, Ed. la Universidad
Autónoma de Madrid. Madrid.
Bibliografía
BAUTISTA PAREJO, C. (1998 ). Residuos Guía
Técnico-Jurídica. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
HONTORIA GARCIA, E. Y ZAMORANO TORO, M.
(2000). Fundamentos del manejo de los residuos
urbanos. Ed. Colegio de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos. España.
BOLEA, M.T.E. (1980). Las evaluaciones de impacto
ambiental. Ed. Cuadernos del Centro Internacional de
Formación en Ciencias Ambientales. Madrid.
CONESA FDEZ, VÍTORA V. (2003). Guía
Metodológica para la Evaluación Del Impacto
Ambiental. Ed. Mundi-Prensa. Bilbao.
INEGI – SEMARNAP. (1997). Estadísticas del Medio
Ambiente México : Informe de la Situación General en
Materia de Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente, 1.995 – 1.996 . Ed. INEGI. México.
CHUVIECO SALINERO, E. (2002). Teledetección
Ambiental. Ed. Ariel, S.A. Barcelona.
ESTEVAN BOLEA, M. T. (1989). Evaluación del
Impacto Ambiental. Ed. Mapfre, S.A. Madrid.
OLMEDA, C. (1992). Las evaluaciones de impacto
ambiental. Ed. Servicio Central de Publicaciones del
Gobierno Vasco.
FERNÁNDEZ GARCÍA, F. (2000). Introducción a la
fotointerpretación, Ed. Ariel, S.A. España.
OÑATE J. J. Y otros. (2002). Evaluación Ambiental
Estratégica,
Ed. Mundi –Prensa. Madrid.
GARZA FLORES R. (2005) Los Residuos Sólidos
Municipales y su Impacto: Zona Conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, Tamaulipas México.
Universidad de Sevilla, España.
TYLER MILLER, JR. G. (1994). Ecología y medio
ambiente, Grupo Ed. Ibero América S. A. de C.V.
México.
VALDÉS DOMÉNECH, F. (1997). Prácticas de
Topografía, Cartografía y Fotografía Aérea. Ed. CEAC,
S.A. Barcelona.
80
Preferencia y Arraigo Cultural del Chile Silvestre “Piquín” (Capsicum annuum L. var.
aviculare/glabriusculum) en el Estado de Tamaulipas, México.
(1)
Teodoro Medina Martínez, (1)Gerardo Sánchez Ramos, (2)Horacio Villalón Mendoza, (2)Esmeralda Méndez Vasconcelos,
Moisés Ramírez Meráz, (4)Marco Antonio Ibarra González
(1)
Instituto de Ecología Aplicada-Universidad Autónoma de Tamaulipas, Av. División del Golfo No. 356, Col. Libertad Cd.
Victoria, Tam. C.P. 87020, Tel. 834 81800 Ext. 1612, [email protected].
(2)
Facultad de Ciencias Forestales-Universidad Autónoma de Nuevo León, Carretera Victoria-Linares, Km. 154, Linares N.L.
(3)
Campo Experimental del sur de Tamaulipas-INIFAP, Villa Cuauthémoc, Tamaulipas.
(4)
UAM -Ciencias, Educación y Humanidades-UAT, Centro Universitario Campus-Victoria
(3)
Resumen
El chile piquín silvestre es una especie que representa un recurso de gran importancia. Por diferentes causas
antropogénicas se han visto mermadas las poblaciones naturales, y que hace importante la conservación genética. El
estudio tiene como objetivo determinar la preferencia y clarificar el arraigo cultural para el estado de Tamaulipas. Se
diseñó y aplicó una encuesta de preferencia respecto al consumo del fruto de esta planta y su relación cultural en el
Estado. Los resultados indican que muy por encima del 74% de las familias tienen chile piquín en sus casas y se
identifican con él. Se encontró que la población de Tamaulipas tiene todo o casi todo el año frutos de chile, ya sea
porque lo cultivan en su casa, lo almacenan seco, lo congelan, o lo conservan en salsas, salmuera o escabeche. Los
precios que pagan se ubican muy por encima de otros tipos de chile.
Palabras clave: Chile, preferencia, cultura.
Introducción. Es conocido el papel tan importante que
tuvieron de las culturas mesoamericanas en la
domesticación del chile Capsicum annuum en México.
Evidencia de ello es la gran variabilidad de formas
cultivadas que se usan en el país producto de la y que
gracias a la gran diversidad de ambientes
agroecológicos y de manejo por culturas precolombinas
que hoy nos ofrecen una amplia gama de formas,
colores, aromas, sabores y tamaños que constituyen una
valiosa contribución de México a la gastronomía
mundial (Pozo y Ramírez, 2003).
de verde en estado inmaduro, pero de color rojo intenso
y brillante al madurar, crecen en posición vertical y son
de pedúnculo alargado (Pozo y Ramírez, 2003).
El chile “piquín” o “del monte” (C. annuum, L. var.
aviculare/glabriusculum Dierb.), considerado como el
ancestro de todas las formas de chiles conocidos
actualmente dentro de esta especie (jalapeño, serrano,
ancho, pasilla, guajillo, de árbol, etc.), se encuentra
ampliamente distribuido en forma silvestre en México,
principalmente en las zonas bajas.
El fruto de este chile es apreciado y muy bien cotizado,
que incluso durante la época de mayor producción en la
vegetación natural, su precio llega a sobrepasar a los de
otros tipos de chile, debido a su agradable sabor y grado
de pungencia; además no irrita el sistema digestivo. Su
fruto alcanza hasta 40 veces el valor de los chiles
serranos y jalapeños. (Rodríguez, et al., 2003).
El chile (Capsicum annuum L.) representa un capítulo
importante en la historia y cultura de México. Su
consumo en sus diversas variantes data desde los
tiempos prehispánicos y actualmente está arraigado en
todos los estratos socioeconómicos del país. El chile
interviene en la dieta diaria de la mayoría de los
mexicanos en diversas presentaciones, ya sea en verde,
seco, polvo, encurtidos, salsas, ensaladas, moles, chiles
rellenos, dulces y otras. (Rodríguez, et al., 2003). El
chile es una planta herbácea de la familia de las
Solanáceas, llega a alcanzar alturas hasta de 2 m, con
frutos de diferentes formas, tamaños, colores y sabores,
se constituye como un ingrediente indispensable en la
cocina rural mexicana usándose como condimento de
diversos platillos (Gaona et al., 2003).
La planta de chile silvestre del noreste de México
presenta en forma característica abundante ramificación
dicotómica y horizontal, con entrenudos largos y
posición erecta cuando se desarrolla en su hábitat
natural bajo semi-sombra del bosque o matorral denso,
y se modifica a entrenudos cortos, cuando crece en
ambientes soleados (semi-erecta a postrada) Tiene
antocianinas en los nudos y en bandas longitudinales a
lo largo del tallo. Las hojas son verde claro, de forma
deltoide, de alrededor de 5 cm de largo y 3 cm de ancho,
delgadas y de nervadura no muy marcadas. No
presentan pubescencias definidas en hojas y tallos.
A pesar de que el chile silvestre recibe muchas
denominaciones locales o regionales (chiltepín,
chilpaya, chile parado, chile de monte, pico de pájaro,
pico de paloma, etc.), éste es conocido popularmente
como piquín, lo que lo distingue de los chiles
cultivados. Hay una gran variabilidad de formas de
frutos, que pueden ser redondos, ovalados, cónicos y
alargados, pero todos son pequeños, de diferentes tonos
Los frutos son redondos u oblongos de 6 a 9 mm de
longitud polar y 5 a 7 mm de diámetro, de color verde
esmeralda obscuro, tornándose rojo intenso al madurar.
Una característica distintiva del fruto además del sabor
81
característico, es que no presenta antocianinas, las que
provocan un color obscuro del fruto que demerita su
calidad visual. (Pozo y Ramírez, 2003).
Materiales y Métodos. La presente investigación se
llevó a cabo en el estado de Tamaulipas. Para
determinar la preferencia respecto al consumo del fruto
de chile silvestre “piquín” y la relación cultural de los
habitantes del Estado, se diseñaron encuestas
conformadas con 10 items sencillos y fáciles de
contestar, para optimizar el tiempo de trabajo en
campo. Con la finalidad de que la información
capturada en campo fuera de calidad, se capacitó
previamente a los encuestadores participantes.
La recolección de partes vegetativas y de frutos de
plantas nativas o silvestres ha constituido una forma de
aprovechar los recursos naturales, la cual subsiste en
muchas comunidades del mundo.
El chile piquín o silvestre pertenece al género Capsicum
y a la especie annuum, considerado como el grupo más
importante de los picantes y que comprende a la
mayoría de las variedades cultivadas y silvestres y por
lo tanto de mayor importancia desde el punto de vista
económico (Medina et al., 2003).
Para conocer el número de encuestas necesarias y
obtener un muestreo que arrojara información
estadísticamente significativa (p ≤ 0.5), fue necesario
realizar un pre-muestreo (175) y se aplicó la siguiente
fórmula (Rojas, 1998):
La aceptación de los chiles en el contexto internacional,
no sólo se circunscribe al aspecto organoléptico de
saborizantes como especial, sino también por sus
amplios atributos que son utilizados en cosmetología,
farmacología, medicina tradicional y moderna,
pigmentos para la alimentación e industrial, bebidas
refrescantes, en la elaboración de aerosoles para la
defensa personal y otros. Esto ha dado origen a la
formación de una pujante industria nacional e
internacional que abarca desde la elaboración de
productos caseros, hasta los grandes consorcios
transnacionales (Pozo y Ramírez, 2003).
n = (p * q * Z2) / E2
Donde;
n = número de encuestas necesarias para el estudio
p = Proporción de respuestas afirmativas
q = Proporción de respuestas negativas
Z = Nivel de confianza (95%, 1.96 en áreas bajo la
curva normal)
E = Nivel de precisión (0.05)
La demanda que tiene el chile piquín, además de su
importancia socioeconómica como recurso natural en
las áreas rurales se observa un y su potencial como una
nueva opción productiva en el noreste de México
(Rodríguez, et al., 2003).
Una vez aplicada la fórmula a los resultados del premuestreo se determinó que para el estudio se requerían
297 encuestas, por lo que se procedió a la
complementación de las encuestas requeridas para el
muestreo en campo.
El Noreste de México se enmarca dentro del contexto de
zonas áridas y semiáridas. En esta región predomina la
vegetación tipificada como matorral espinoso
Tamaulipeco, el cual ha significado una fuente
importante de recursos para el desarrollo de las
comunidades rurales que dependen en forma directa al
obtener: forraje para alimentar el hato ganadero; fuente
alterna de energía mediante el uso de leña y carbón;
madera para las construcciones rurales; estantes para
cercos; y hierbas medicinales.
La mayoría de encuestas (75%) se realizaron en la zona
metropolitana del Estado y una menor proporción en
municipios de la zona rural.
Se capturó la información generada en campo en el
programa Excel y se analizó estadísticamente con el
programa Statistics.
Resultados y Discusión. Como se puede observar en la
Figura 1, se determinó que el 74% de las familias en el
Estado tienen chile piquín en sus casas y lo consumen
cotidianamente durante todo el año, además de
identificarlo como parte de su cultura culinaria.
En cuanto a la actividad de recolección de chile piquín,
es claro que en ella participan grupos sociales con un
alto grado de marginación y escasa integración
organizativa para la producción (Medina et al. 2003).
Al preguntarse la razón por la que tienen preferencia por
el chile piquín y llegan a pagar más que por otros tipos
de chile, la respuesta fue de que el sabor característico
del chile piquín fue preponderante entre los
encuestados. Asimismo, fue bastante mencionado como
razón, que lo preferían porque no les dañaba su sistema
digestivo.
El objetivo de la presente investigación fue determinar
la preferencia y arraigo cultural del chile silvestre
“piquín”
(Capsicum
annuum
L.
var.
aviculare/glabriusculum) en la población del estado de
Tamaulipas, México.
82
como condimento de diversos platillos. Los usos
alternativos que en su estudio mencionan son el
consumo en estado fresco, seco o en conserva,
atribuyéndole propiedades terapéuticas.
NO
26%
SI
74%
Una información importante que se pudo observar en el
presente estudio, fue el número de usos que una familia
puede darle al chile piquín para tenerlo en su casa y
poder contar durante todo el año (congelado, seco,
plantado, escabeche, salsa y otros). Resultado del
presente estudio, en la Figura 3 se muestra que el 78%
de las familias que tienen chile piquín en sus casas, lo
tienen solamente en un tipo de presentación, mientras
que el 14% tenían dos tipos de presentación, con menor
porcentaje se encontró que el 5% con tres tipos, el 2%
con cinco tipos, el 1 % con cuatro y ya no se encontró
familias que tuvieran el chile piquín con seis o más tipos
de presentaciones.
Figura 1. Porcentaje de familias que tienen chile piquín y
es parte de su dieta todo el año
Por otro lado, al determinar las diversas formas que la
gente acostumbra para conservar este producto durante
todo el año, así como el uso que preferentemente se le
da, se encontró como se puede apreciar en la Figura 2,
que el 24% tiene chile piquín en su casa seco o
deshidratado, mientras que el 22 % lo conserva
congelado, por otra parte el 17 % lo conserva en
productos procesados como salsa y escabeche.
4
3
1%
5%
Cabe resaltar que el 18 % de los habitantes cuenta con
plantas de chile piquín en su jardín o traspatio, siendo
esta tendencia mayor en los municipios rurales, además
de percibirla culturalmente como una especie que por su
mismo aprecio puede ser preservada y cuidada por largo
tiempo y sólo el 2% lo consume y conserva fresco.
Otros
0%
2
14%
1
78%
FRESCO
2%
SALSA
17%
5
2%
CONGELADO
22%
Figura 3. Cantidad de presentaciones de productos de chile piquín
ESCABECHE
17%
SECO
24%
Conclusiones. Se encontró que un 74% de la población
del estado de Tamaulipas consume casi todo el año
frutos de chile piquín, ya sea porque lo cultivan en su
casa, lo almacenan seco, lo congelan, o lo conservan en
salsas, salmuera o escabeche.
PLANTADO
18%
Figura 2. Tipo de productos derivados del chile piquín
El 78% de las familias que tienen chile piquín en sus
casas, lo tienen solamente en un tipo de presentación,
mientras que el 14% tenían dos tipos de presentación,
con menor porcentaje se encontró que el 5% con tres
tipos, el 2% con cinco tipos, el 1 % con cuatro.
Respecto a la cultura de proporcionar un valor agregado
al chile piquín, lo encontrado al respecto en este estudio,
concuerda con lo reportado por Villalón et al. (2009),
quienes encontraron que entre el 19 y 23% de los
colectores de chile piquín en un área cercana a la zona
metropolitana de Victoria. Tamaulipas, le dan valor
agregado a su producto, siendo su conversión en chile
piquín en escabeche y en salsas rojas principalmente.
El 24% tiene chile piquín en su casa seco o
deshidratado, mientras que el 22 % lo conserva
congelado, por otra parte el 17 % lo conserva en
productos procesados como salsa y escabeche.
Por otra parte, coincidiendo sobre la conservación del
producto chile piquín, Gaona et al. (2003) mencionan
que éste se constituye como un ingrediente
indispensable en la cocina rural mexicana, usándose
Los precios que pagan el consumidor final se ubican
muy por encima de otros chiles.
83
Agradecimiento. Se agradece la participación de
investigadores de las instituciones Universidad
Autónoma de Tamaulipas a través del Instituto de
Ecología Aplicada, Facultad de Ciencias Forestales de
la Universidad Autónoma de Nuevo León, al Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias a través del Campo Experimental del Sur de
Tamaulipas y a su vez a la UAM Ciencias, Educación y
Humanidades de la U.A.T., por la aportación de
estudiantes para la formación de recurso humano de alta
calidad. Así mismo al SINAREFI-SAGARPA por el
apoyo financiero para el estudio.
Referencias Bibliográficas
Gaona G., G., Lara V., M. Medina M., T. y Rodríguez
del B., L. A. 2003. Entomofauna asociada al chile
piquín (Capsicum annuum var. aviculare) en
Tamaulipas. I.er Simposio Regional sobre Chile Piquín:
Avances de Investigación en Tecnología de Producción
y Uso Racional del Recurso Silvestre. Río Bravo, Tam.,
México.
Medina M., T., Villalón M., H., Rodríguez del B., L. A,
Pozo C., O., Ramírez M.; M. M., Lara V., M., Trejo H.,
L., Cardona E., A., Mora O., A. y Carreón A. 2003.
Estudio poblacional y manejo agroforestal de chile
piquín (Capsicum annuum L. var. aviculare) en el
noreste de México. I.er Simposio Regional sobre Chile
Piquín: Avances de Investigación en Tecnología de
Producción y Uso Racional del Recurso Silvestre. Río
Bravo, Tam., México.
Pozo C., O. y Ramírez M., M. 2003. Diversidad e
importancia de los chiles silvestres. I.er Simposio
Regional sobre Chile Piquín: Avances de Investigación
en Tecnología de Producción y Uso Racional del
Recurso Silvestre. Río Bravo, Tam., México.
Rodríguez del B., L. A., Ramírez M., M, y Pozo C., O.
2003. El cultivo del chile piquín bajo diferentes
sistemas de producción en el noreste de México. I.er
Simposio Regional sobre Chile Piquín: Avances de
Investigación en Tecnología de Producción y Uso
Racional del Recurso Silvestre. Río Bravo, Tam.,
México.
Rojas S., R. 1998. Guía para realizar investigaciones
sociales. Ed. Plaza y Valdez. México. pp. 437.
Villalón M., H., Garza O., F., Soto R., J. M., Medina
M., T., Ramírez M., M., López de L., R. y Carrillo P.,
A. 2009. Aprovechamiento y manejo del chile silvestre
“piquín” (Capsicum annuum L. var. aviculare Dierb.)
en el Parque Cumbres de Monterrey. Memorias del VII
Congreso Nacional Sobre Áreas Naturales Protegidas de
México. San Luis Potosí.
84
Ecología del Peyote de Tamaulipas Lophophora williamsii (Lemaire ex Salm-Dyck) J.M.
Coult.: Efecto de Los Visitantes Florales en la Producción de Semillas
Jacinto Treviño Carreón, Ariadna Maía González Álvarez, Enrique Ruíz Cancino y Juana María Coronado Blanco
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias. Centro Universitario Victoria, Cd. Victoria,
Tamaulipas, México. [email protected]
Resumen
Los organismos que visitan las flores con sus estructuras reproductivas maduras, involucran un impacto en el éxito
reproductivo de la especie, sin embargo es importante conocer dicho impacto con el propósito de saber el papel que
juega cada uno de ellos. El peyote de Tamaulipas es una especie de cactácea que se encuentra en peligro de extinción
dadas sus reducidas poblaciones, las cuales podrían estar siendo diezmadas, entre otras cosas, por la baja producción
de semillas por parte de los polinizadores, por lo tanto el objetivo de este trabajo fue detectar el efecto que tiene los
visitantes florales en la producción de semillas del peyote. Para cumplir con los objetivos del trabajo se inició con la
colecta de cada visitante y su respectiva toma de muestra de polen en su cuerpo, así como por medio del marcaje de
flores visitadas en un grupo de 14 individuos localizados en una superficie de 2,500 m 2. Adicionalmente, se
seleccionaron 10 botones florales maduros a los cuales se les determinó el tiempo de apertura y cierre de corola para
detectar la máxima actividad de visitantes florales. Los resultados indican que las flores presentan apertura y cierre
diurna, permaneciendo expuesta durante dos días, la máxima actividad de los visitantes es durante el mediodía,
acarreando una gran cantidad de polen insectos del orden Hymenoptera en su gran mayoría.
Palabras clave: Peyote, Visitantes Florales, Lophophora williamsii.
Introducción.
por ende menor cantidad de semillas, reduciendo la
capacidad reproductiva sexual de las plantas (Irwin et
al., 2010) y poniendo en riesgo de extinción a la especie
con la cual están interactuando.
Las angiospermas son un grupo de plantas cuya
reproducción sexual depende casi en su totalidad de un
vector del reino animal que transporte los granos de
polen del androceo de una flor, hacia el gineceo de otra
flor receptiva (Sprengler, 1996). Sin embargo, para
asegurar que el vector visite las flores maduras, las
plantas ofrecen recompensas de diferentes tipo, tales
como fragancias específicas, corolas coloridas, polen o
néctar con altos contenidos de azúcares entre otros
(Fenster et al., 2004), lo que garantiza tanto el éxito
reproductivo de la especie como el incremento en
número de sus poblaciones mediante la vía sexual
(Montaldo, 2000).
El peyote de Tamaulipas (Figura 1) (Lophophora
williamsii) es un cactus que se encuentra en la lista de
especies en peligro de extinción en el Estado de
Tamaulipas (NOM 059-SEMARNAT), debido a que sus
poblaciones en estado natural se han reducido
drásticamente de manera alarmante, por lo que se ha
propuesto el presente estudio para determinar si las
plantas no están produciendo la suficiente cantidad de
semillas como para que las poblaciones naturales logren
incrementar su número.
Para que el proceso de polinización se desarrolle de
manera exitosa, tanto la planta como su polinizador
deben de reunir ciertas condiciones de tipo anatómicas,
morfológicas y fisiológicas que les permitan coincidir
en el momento apropiado, justamente cuando los granos
de polen y el estigma del pistilo estén maduros y listos
para recibirse el uno al otro (Herrera, 1996). A estas
condiciones se les ha dado el nombre de síndrome de
polinización, el cual involucra características
perfectamente alineadas entre el polinizador y las flores
de la planta y sus órganos reproductivos (Fenster et al.,
2004).
Figura 1.Planta de Peyote en plena época de floración.
No siempre se reúnen estas condiciones, ya que existen
organismos que visitan las flores aun sin poseer las
características adecuadas, pero que sin embargo son
capaces de consumir los recursos alimenticios
proporcionados por las flores, dando como resultado
que las plantas produzcan menor cantidad de frutos y
Materiales y métodos. El área de estudio se localiza al
suroeste de la cabecera Municipal de Miquihuana, que
por razones obvias no se proporciona la localización
exacta para proteger la población natural de L.
williamsii estudiada (Figura 2). La investigación se
85
desarrolló en los individuos reproductivos encontrados
en un cuadrante de 2,500 m2, incluyendo un total de 14
individuos, durante los meses de Junio y Julio.
Resultados y discusión. En los meses de junio y julio
se detectó la floración y fructificación de esta especie,
respectivamente.
Los
individuos
reproductivos
presentaron su máximo pico de floración durante el 13
al 17 de Junio. Las flores inician la apertura de la corola
a partir de las 09:00 hrs (Figura 3), presentando su
máximo diámetro de apertura a las 11:00 hrs (Figura 4).
La máxima actividad de los visitantes florales se
presenta de 12:00 hrs a 14:00 hrs, iniciando el cierre de
corola a las 14:30 hrs y cerrando completamente a las
15:00 hrs (Figura 5).
Figura 2. Población estudiada de Peyote en Miquihuana, Tamaulipas.
Se inició con la selección de un cuadrante de 50X50 m
(2,500 m2) en el cual se etiquetaron los individuos
reproductivos (en orden de aparición en el cuadrante,
con dirección de Norte-Sur) que contuvieron los
suficientes botones florales para establecer los
experimentos. En ellos se seleccionaron las flores que
abrieron durante el 13 al 17 de Junio de 2011, de las
cuales se seleccionó un grupo de 10 flores repartidas en
seis individuos, con el propósito de detectar el tiempo
exacto de apertura y cierre de la flor, así como el tiempo
de máxima actividad de visitantes florales, asumiendo
que es aquí en donde se encuentran maduros los
gametos tanto masculinos como femeninos de L.
williamsii.
Figura 3. Botón floral maduro de Peyote iniciando su apertura.
Otro grupo de 10 botones florales maduros fueron
colectados e inmersos en alcohol etílico al 70%, para
desarrollar un conteo de óvulos por flor necesario para
obtener la proporción de semillas formadas por los
visitantes florales una vez que fueron polinizadas.
El resto de las flores se monitorearon y colectaron los
visitantes florales, a los cuales se les tomó una muestra
de polen de su cuerpo con el fin de detectar si se
encuentran transportando polen de L. williamsii o
solamente se posan en la flor sin tener impacto en su
reproducción.
Figura 4. Flor de Peyote totalmente abierta.
Al final del día las flores fueron marcadas como
controles y en caso de que se produjera un fruto, este
fue colectado y se contó el número de semillas
producidas.
Posteriormente, a finales del mes de Julio, los frutos
producidos fueron colectados y transportados a las
instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, se
contó el número de semillas producidas por cada fruto y
se obtuvo la proporción de óvulos fertilizados por los
visitantes florales.
Figura 5. Cierre vespertina de la flor de peyote.
86
El ciclo se repite en la misma flor durante dos días
consecutivos.
Con referencia a la cantidad de frutos formados por las
flores marcadas durante el experimento, se encontró que
alrededor del 63% de las flores marcadas pasaron a ser
frutos (Cuadro 2), sin embargo a la fecha se están
contando el número de semillas por fruto con el
propósito de detectar la proporción de óvulos que pasan
a formar semillas en cada uno de los frutos.
Con base en el conteo de óvulos de los 10 botones
florales, se encontró que los ovarios del peyote
contienen en promedio 55 óvulos (Cuadro 1).
Cuadro 1. Número de óvulos encontrados en 10
flores de peyote y promedio de óvulos/flor
Cuadro 2. Total de flores marcadas por individuo y
frutos formados por individuo.
No. Individuo
Óvulos
1
70
Planta
Flores
Frutos
2
45
0
12
12
3
55
1
6
6
4
68
2
21
21
5
81
3
6
6
6
69
4
1
1
7
58
5
7
7
8
24
6
8
8
9
35
7
4
0
10
49
8
5
0
Promedio
55
9
10
0
10
4
0
11
10
0
12
4
0
13
7
7
14
3
0
Total
108
68
Los visitantes florales (Figura 6) colectados durante la
máxima actividad, pertenecen al orden de Hymenoptera
(Insecta), sin embargo actualmente se encuentran en las
instalaciones del Museo de Insectos de la Facultad de
Ingeniería y Ciencias UAT para su determinación
taxonómica por parte de los especialistas. Cabe señalar
que los insectos colectados cuentan con presencia de
polen de peyote, ya que las muestras en gelatina
glicerinada con la cual se elaboraron las laminillas
permanentes, muestran la presencia de polen, por lo
tanto se puede mencionar con certeza que todos
participan en la formación de frutos y por ende de
semillas en Lophophora willamsii.
%
62.962963
Conclusiones. Lophophora williamsii es una cactácea
que florece durante el mes de Junio y madura sus frutos
en el mes de Julio, presentando semillas maduras una
vez pasando el periodo de máxima sequía (canícula)
listas para su germinación durante las lluvias de agosto
y septiembre. A diferencia de lo que se mencionaba en
la literatura, esta especie presenta flores que duran dos
días, presentando apertura a partir de las 9:00 hrs y
cerrando a las 15:00 hrs, el ciclo se repite el día
siguiente. Dado que presenta apertura de flores diurna,
los visitantes florales más observados fueron insectos
pertenecientes al orden Hymenoptera, los cuales son los
responsables de la polinización de esta especie.
Agradecimiento. Al proyecto “Biología de la
polinización de algunas cactáceas en peligro de
extinción del altiplano Tamaulipeco” (UAT07NAT0101) y a la Dirección General de Posgrado e
Investigación de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas por su apoyo.
Figura 6. Visitante floral del peyote.
87
Bibliografía.
1. Fenster, Ch. B., Armbruster W. S., Wilson P.,
Dudash M. R. y Thomson J. D. 2004. Pollination
syndromes and floral specialization. Ecol. Evol and
Syst. 35: 375-403.
2. Herrera, C. M. 1996. Floral trains and plant
adaptations to insect pollination: a Devil’s advanced
approach. En: Floral Biology. Lloyd, D. G. y Barret, S.
C. H. Chapman & Hall, Estados Unidos de América. p.
65-88.
3. Irwin, R. E., J. L. Bronstein, J. S. Manson y L.
Richardson. 2010. Nectar Robbing: Ecological and
Evolutionary Perspectives. Ecol. Evol and Syst. 41:
271-292.
4. Montaldo, N. H. 2000. Éxito reproductivo de plantas
ornitócoras en un relicto de selva subtropical de
Argentina. Rev. Chil de Hist. Natu. 73: 511-524.
5. Sprengler, Ch. K. 1996. Discovery of the Secret of
Nature in the Structure and Fertilization of Flowers. En:
Floral Biology. Lloyd, D. G. y Barret, S. C. H.
Chapman & Hall, Estados Unidos de América. p. 3-43.
88
Instrumentos de gestión ambiental para el turismo en la Reserva de la Biósfera El Cielo
Arturo Mora-Olivo¹, Héctor Arturo Garza Torres, Laura González-Rodríguez¹, Claudia González-Romo¹, Américo Cardona
Estrada¹, Rafael Cámara Artigas², Fernando Díaz del Olmo²,
¹Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. División del Golfo 356, Col. Libertad,
Cd. Victoria, Tam. C.P. 87019.
²Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla.
María de Padilla s/n 41004, Sevilla
[email protected]
Resumen
El turismo se ha convertido en una alternativa productiva para los habitantes de áreas naturales protegidas. Esta
actividad debe desarrollarse bajo un esquema de bajo impacto de tal manera que la actividad turística sea sustentable.
Debido a que en la Reserva de la Biósfera El Cielo ha aumentado significativamente la afluencia de turistas, se
desarrolló el presente estudio con el objeto de contar con un diagnóstico y proponer medidas apropiadas para su
implementación. Se llevó a cabo una caracterización de los recursos naturales, sociales y económicos de la zona
haciendo énfasis en el aspecto turístico. Con base en estudios específicos sobre ordenamiento ecológico, planes de
manejo comunitarios, impacto ambiental y capacidad de carga turística, se proponen recomendaciones para hacer del
turismo en esta área, una actividad que apoye el desarrollo económico de las comunidades locales y al mismo tiempo
conserve para las generaciones futuras su medio natural.
Palabras clave: Ecoturismo, El Cielo, capacidad de carga turística.
una mayor difusión y afluencia de visitantes del país y
del extranjero.
Introducción. Las actividades turísticas son un recurso
importante para la economía mundial. En 2010 los
ingresos provenientes del turismo internacional
superaron los 1,000 millones de dólares (OMT, 2011).
Países con una amplia gama de recursos naturales como
México, han aprovechado al turismo para incrementar
su producto interno bruto.
Sin embargo, al igual que otras reservas, el turismo no
se encuentra regulado de tal manera que asegure la
conservación del ambiente a largo plazo. Hasta ahora
casi no existen antecedentes en este sentido, con
excepción de los trabajos de Walker (1997) de hace más
de una década. Tomando en cuenta esta situación, se
planteó como objetivo principal de este trabajo, obtener
un diagnóstico integral del potencial ecoturístico de esta
área como base para elaborar instrumentos de gestión
ambiental que coadyuven en la conformación de una
propuesta de manejo sustentable del turismo en la RBC.
Particularmente las áreas naturales protegidas (ANP),
han incrementado substancialmente la visitación por
turistas nacionales y extranjeros en las últimas décadas
(Drumm y Moore, 2002). A pesar de que en México
existe una baja proporción de ANP comparada con otros
países, el turismo ha representado una buena alternativa
para aumentar los ingresos económicos de los habitantes
locales (CONANP, 2007). Lamentablemente, en
muchos casos, el turismo que opera en estas áreas no
está planificado y ha puesto en peligro los recursos
naturales y la misma actividad.
Materiales y métodos. En primer término se determinó
como zona específica de estudio al principal circuito
turístico de la RBC, el cual incluye a La Florida, la
cabecera municipal de Gómez Farías, el ejido Alta Cima
y el ejido San José. Posteriormente se llevó a cabo una
caracterización de los recursos naturales (abióticos y
bióticos), sociales y económicos de la RBC. Para el caso
del clima, suelo y agua, se utilizó cartografía oficial, se
realizaron vistas de campo y se hicieron análisis de
laboratorio. La información sobre flora y vegetación se
logró con recolectas y muestreos de campo. Las plantas
se procesaron y manejaron de acuerdo a la metodología
sugerida por Lot y Chiang (1986) y posteriormente se
determinaron taxonómicamente en el laboratorio. Los
tipos de vegetación se determinaron de acuerdo a la
estructura y composición florística según el criterio de
Rzedowski (1978). La fauna se registró mediante
métodos directos e indirectos como huellas, cantos,
madrigueras y entrevistas informales (Aranda, 1981). El
aspecto socio-económico se obtuvo mediante encuestas
Particularmente en Tamaulipas existen ocho áreas
protegidas, las cuales son visitadas por turistas de
manera frecuente (Mora-Olivo et al., 2009). De estas,
destaca especialmente la Reserva de la Biósfera El Cielo
(RBC) por sus características naturales (Sánchez-Ramos
et al., 1995). La RBC se localiza en una porción de la
Sierra Madre Oriental en parte de los municipios de
Gómez Farías, Llera, Ocampo y Jaumave. La alta
heterogeneidad ambiental de esta área que va desde los
250 hasta los 2,300 msnm incluye una amplia variedad
de ecosistemas terrestres y acuáticos, los cuales van
desde nacimientos, cascadas, ríos, selvas, bosques y
pastizales, hasta los matorrales de zonas áridas. Por esta
razón, esta reserva se consideró recientemente como una
de las maravillas naturales de México, lo que favoreció
89
locales como apoyo para los datos estadísticos
publicados por el INEGI. Es importante mencionar que
se hizo especial énfasis en las actividades productivas
relacionadas con el turismo.
como para actividades turísticas. En la zona montañosa
se forman cascadas y arroyos temporales en la época
lluviosa.
La vegetación dominante es el bosque tropical
caducifolio y subcaducifolio en la parte baja y el bosque
mesófilo de montaña en la porción por encima de los
800 msnm. Los árboles tropicales más representativos
son la chaca (Bursera simaruba), el juanjilón
(Pseudobombax ellipticum), el cedrro (Cedrela odorata)
y el ojite (Brosimum alicastrum). Los de áreas
templadas incluyen a la magnolia (Magnolia
tamaulipana), el encino roble (Quercus germana), el
encino blanco (Quercus sartorii), el pino nylon (Pinus
patula) y el alamillo (Liquidambar styraciflua). Entre
las especies endémicas se encuentra Phyllantus
barbarae que habita en los márgenes de los cuerpos de
agua de las montañas,
Como un marco de referencia, se elaboró un
ordenamiento ecológico de la RBC, resaltando las áreas
de uso público en el principal circuito turístico. En este
caso, se combinaron los términos de referencia para la
elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento
Ecológico y Territorial (SEMARNAT, 2005) y la
metodología desarrollada por la Universidad de Sevilla,
la cual se basa en el estudio integrado y dinámico de los
componentes
biofísicos
(geomorfología-bioclimavegetación) del medio natural (Cámara 2004).
De manera similar, se elaboraron Programas de Manejo
Comunitarios en cada uno de los sitios estudiados (La
Florida, Gómez Farías, Alta Cima y San José). Para
esto, se desarrollaron los componentes de cada
Programa de Manejo con base en los requerimientos
oficiales. Una parte importante de esta sección fueron
los talleres comentarios en los que participaron tanto los
habitantes locales, como funcionarios de gobierno y los
propios investigadores.
La fauna de vertebrados es variada, y aunque se han
estudiado con mayor esfuerzo las aves, existen datos de
otros grupos como mamíferos, reptiles, anfibios y peces.
Entre las especies más comunes se encuentra el oso
negro (Ursus americanus), el temazate (Mazama
amerciana), el jaguar (Panthera onca), el puma (Felis
concolor), la guacamaya verde (Ara militaris), el
hocofaisán (Crax rubra) y la boa (Boa constrictor).
Muchas especies de animales están bajo estatus de
protección como los felinos. En las cuevas con fuentes
de agua se localizan peces ciegos del género Astynax.
Como complemento se elaboró un estudio para conocer
el impacto ambiental de las actividades turísticas en la
RBC. Las metodologías que se utilizaron para la
identificación de impactos fueron: 1) Listado simple
(check list), 2) Matriz modificada de Leopold, 3)
Sobreposición de planos e 4) Impactos acumulativos.
Así mismo, se identificarán las medidas de prevención
y/o mitigación de los impactos afectados por el turismo.
La actividad socioeconómica de los pobladores locales
en la parte baja es el cultico de caña de azúcar y mango,
además del turismo en la zona del río Frío (La Florida y
La Bocatoma). Recientemente se han abierto hoteles
turísticos con servicios de para los visitantes como
gotcha, paseos en lancha y la renta de cuatrimotos. En
los ejidos Altsa Cima y San José impera todavía la corta
de hojas de palmilla (Chamaedorea radicalis) y ahora el
turismo de naturaleza con zonas de campismo y
hospedaje rústico. Un atractivo local que debe de
fomentarse es la elaboración de comidas tradicionales
como las flores de pata de vaca (Cercis canadensis) y de
mala mujer (Cnidoscolus multilobus), así como la venta
de licores y jaleas de frutos y plantas silvestres como el
hierbanís (Tagetes filifolia), las uvas silvestres (Vitis
spp.) y la zarzamora (Rubus spp.); un aspecto que ya
antes ha sido señalado (Péreez et al., 1995). También
recientemente ha cobrado interés la confección de
artesanías como bordados y trabajos manuales.
Por último, se obtuvo la capacidad de carga turística
mediante el uso de la metodología establecida por
Cifuentes (1992) y Cifuentes et al. (1999) la cual se
basa en la determinación del número máximo de visitas
que puede recibir un área. Este método identifica la
capacidad de carga en tres diferentes niveles: 1)
Capacidad de carga física, 2) Capacidad de carga real, y
3) Capacidad de carga efectiva. En esta etapa se
consideran también factores de corrección de acuerdo a
las condiciones prevalecientes de cada sitio estudiado,
por ejemplo brillo solar, anegamiento, precipitación, etc.
La infraestructura física y humana juega un papel
importante para conocer la llamada capacidad de
manejo de cada sitio.
Resultados y discusión. En la zona del principal
circuito de turismo en la RBC predominan los climas
semicálidos búmedos con lluvias en verano en las partes
bajas y los templados subúmedos con lluvias en verano
en las zonas altas. Los suelos son derivados de calizas,
en general rendzinas y regosoles con abundante materia
orgánica. El agua de los cuerpos de agua permanente
como el río Frío es de buena calidad tanto para consumo
El ordenamiento ecológico tuvo como resultado final
una propuesta zonificación con cuatro variantes:
1. Zona de Conservación y Reserva Hídrica que
englobaría a los bosques de pino-encino, bosques de
encino y bosques nublados en el karst tropical
evolucionado, que quedarían como áreas de captación y
90
conservación de la reserva agua, en la que solo se
permiten los usos de carácter científico o actividades
ecoturísticas sin desarrollo de infraestructuras.
sugerido en otros lugares (Boo, 1990; CarballoSandoval, 2005; Cifuentes et al, 1999; Drumm y Moore,
2002; Pérez et al., 2009).
2. Zona de Protección Hídrica con bosques secundarios,
bosque tropical caduicifolio, chaparrales y matorral
inerme en karst tropical que permite el desarrollo de
actividades tradicionales que no supongan una
alteración del funcionamiento del ecosistema.
Cuadro1. Ejemplo de capacidad de carga turística en
la RBC.
3. Zona de Paisaje Protegido, en la vertiente y valle de
Gómez Farías de la sierra, con bosque tripical
subcaducifolio. Sólo se permitirían actividades de
carácter ecoturístico sin desarrollo de infraestructuras.
4. Zona de Usos Compatibles, que identifican los valles
o depresiones kársticas habitadas, que precisan de una
normativa de uso público y para el desarrollo de
infraestructuras de uso público de bajo impacto.
CC
LAF
HPC
HEP
VDO
SLC
Física
486.2
168
36.4
7200
5850
Real
100.2
152.7
0.08
155.6
111.1
Manejo
21.1
59.4
2.3
12.7
14.4
Efectiva
21.1
90.7
7.5
19.8
16.0
Actual
5.3
11.3
2.8
8.5
1.03
CC = Capacidad de carga, LAF = La Florida, HPC = Hotel Posada
Campestre, VDO = Valle del Ovni, SLC = Sendero La Cruz.
Se espera que esta aportación subsane en parte la
necesidad de un vínculo estrecho entre la investigación
y las autoridades, para contribuir a tener un interés
permanente por el desarrollo del turismo sustentable en
áreas naturales protegidas como ya ha sido señalado por
otros autores (Guerrero, 2010).
Los planes de manejo comunitarios arrojaron ocho
componentes principales: 1) Conservación, 2) Uso
público y recreación, 3) Investigación y monitoreo, 4)
Desarrollo social, 5) Administración, 6) Concertación,
7) Marco legal, 8) Evaluación del programa de manejo.
Adicionalmente se incluyeron mapas de zonificación
que identificaba las diferentes áreas de manejo
incluyendo zonas núcleo y de amortiguamiento.
Conclusiones. De manera general se plantea que:
1. Las condiciones naturales de la RBC aún se
encuentran en buen estado de conservación de manera
general, aunque algunas zonas muestran bajos indicios
de deterioro.
De acuerdo a la matriz modificada de Leopold, se
identificaron los factores físicos, bióticos, paisajísticos,
sociales, culturales y económicos que son impactados
positiva y negativamente por las principales actividades
turísticas efectuadas en la RBC (caminatas, campismo,
paseo a caballo, ciclismo, uso de cuatrimotos, uso de
camionetas de doble tracción, natación, paseo en lancha,
hoteles, restaurantes). En total se registraron 54
interacciones, de las cuales 14 son de carácter benéfico
y el resto de tipo adverso. Las actividades que
representan un mayor impacto negativo son el uso de
motocicletas y cuatrimotos, y la disposición inadecuada
de los residuos sólidos. Por otro lado, el hospedaje
rústico, la alimentación tradicional y las visitas guiadas,
representaron impactos positivos para los cuatro sitios
estudiados.
2. El ordenamiento ecológico indica una baja
proporción de zonas aptas para el uso público de bajo
impacto, en contraste con las zonas de conservación y
protección.
3. La capacidad de carga turística no se ha excedido en
los sitios estudiados; sin embargo, esto pudiera ocurrir
en el corto plazo de continuar el incremento en la
afluencia de visitantes.
4. Las actividades turísticas de bajo impacto como
caminatas, campismo y paseos a caballo, representan un
impacto ambiental nulo o mínimo. Por el contrario,
acciones como el uso de motocicletas, cuatrimotos y
vehículos de doble tracción, generan impactos negativos
importantes para la naturaleza, especialmente sobre la
fauna silvestre.
El estudio de la capacidad de carga turística indicó que
en general, la RBC no tiene en este momento una
sobrecarga de visitantes, con excepción de los periodos
vacacionales como la semana santa y el verano (Cuadro
1).
5. Todas las actividades turísticas tienen un impacto
positivo desde el punto de vista socio-económico para
los habitantes locales, siendo el hospedaje rústico, la
comida tradicional y las visitas guiadas, las que ofrecen
mayor beneficio tanto social como económico y
cultural.
Aunque antes se llevó a cabo un estudio sobre el
ecoturismo en la RBC (Walker, 1997), el presente
estudio se considera la primera aportación sistemática
sobre el turismo en esta zona. Y los resultados son
aplicables como base para la elaboración de leyes y
reglamentos que apoyen un modelo turismo de
naturaleza en Tamaulipas como ha sido anteriormente
Agradecimientos. Al Fondo Mixto CONACYTGobierno del Estado de Tamaulipas que apoyó
económicamente la realización del proyecto 79485
91
“Estrategias para el desarrollo del potencial ecoturistico
en la Reserva de la Biósfera El Cielo y área de
influencia”. A la Subsecretaría de Turismo y a la
Secretaría de Desarrollo Urano y Medio Ambiente del
Gobierno del Estado de Tamaulipas, que fungieron
como usuarios del proyecto de investigación.
técnicas de recolección y preparación de ejemplares
botánicos. Consejo Nacional de la Flora de México, A.
C. México, D.F. 142 pp
Mora-Olivo A., J. G. Martínez-Ávalos, L.E. GonzálezRodríguez, y H. A Garza- Torres. (2009). El Turismo en
áreas naturales protegidas en Tamaulipas. Ciencia UAT
13:32.
Bibliografía
Aranda S., J. M. (1981). Rastros de los mamíferos
silvestres de México. Manual de campo. Primera
edición. Instituto Nacional de Investigación sobre
Recursos Bióticos. Xalapa, Veracruz. 198 pp.
OMT (Organización Mundial del Turismo). (2011).
Panorama OMT del turismo internacional. World
Tourism Organization. Committed tourism, travel and
the
millenium
developmet
goals.
URL:
http://www.wtoelibrary.org/content/r73146/fulltext.pdf.
Boo E. (1990). Evaluación del Ecoturismo y
Recomendaciones para su manejo. Ecoturismo:
Potenciales y Escollos. World Wildlife Fund & The
Conservation Foundation, con el apoyo de la U.S.
Agency for International Development. Washington,
D.C. U.S. 18 pp.
Pérez Quilantán, L.M., A. Mora-Olivo y S. Medellín
Morales. (2005). Las plantas comestibles silvestres. En:
Historia Natural de la Reserva de la Biósfera El Cielo,
Tamaulipas, México. Sánchez-Ramos, G., P. Reyes y R.
Dirzo (eds.). Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Impreso en Hong Kong. pp. 604-609.
Cámara, R. (2004). Escalonamiento bioclimático,
regímenes ecodinámicos y formaciones vegetales de la
Isla de la Española en República Dominicana. En:
Panadera J.M. (ed.). Estudios en biogeografía 2004.
Terrassa, España. Servei de Publications de la
Universitat de Girona. pp. 39-58.
Rzedowski, J. (1978). Vegetación de México. Editorial
Limusa. México, D. F. 432 pp.
Sánchez-Ramos, G., P. Reyes y R. Dirzo (eds.). (1995).
Historia Natural de la Reserva de la Biósfera El Cielo,
Tamaulipas, México. Universidad Autónoma de
Tamaulipas. Impreso en Hong Kong. 693 pp.
Cifuentes, M. (1992). Determinación de la capacidad de
la carga turística en áreas protegidas. WWF-CATIE.
Costa Rica. 34 pp.
SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales). (2005). Términos de referencia
para la elaboración del programa municipal de
Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMOET).
Dirección General de Investigación de Ordenamiento
Ecológico y Conservación de los Ecosistemas, Instituto
Nacional de Ecología. Dirección General de Política
Ambiental e Integración Regional y Sectorial,
SEMARNAT. Dirección General de Desarrollo
Territorial, SEDESOL. México, D.F. 22 pp.
Cifuentes A., M., C. A. B. Mesquita, J. Méndez, M.E.
Morales, N. Aguilar, D. Cancino, M. Gallo, M. Jolón,
C. Ramírez, N. Ribeiro, E. Sandoval y M. Turcios.
(1999). Capacidad de carga turística de las áreas de uso
público del Monumento Nacional del Guayabo. WWF
Centroamérica. Turrialba, Costa Rica. 56 pp.
Carballo-Sandoval, A. (2005). Análisis de un modelo de
desarrollo ecoturistico en Quintana Roo, México. Teoría
y Praxis I: 31-47.
Walker, S. (1997). Ecotourism, demand and supply in
El Cielo Biosphere Reserve, Tamaulipas, Mexico. Tesis
de Maestría. Applied Geography, Texas State
University. San Marcos.
CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas). (2007). Programa Nacional de Áreas
Naturales Protegidas. México D.F.
Drumm A. y A. Moore. (2002). Desarrollo del
Ecoturismo. Un manual para los profesionales de la
conservación. (Eds.) Por The Nature Conservancy,
Arlington, Virginia, USA. El ecoturismo y la industria
del turismo. Introducción a la planificación del
ecoturismo 100 pp.
Guerrero R., R. (2010). El turismo mexicano, la
promesa, la realidad y el futuro. Un análisis situacional
mediante estudios de caso. El Periplo Sustentable 18:
37-68.
Lot, A. y F. Chiang (comps.) (1986). Manual de
herbario: administración y manejo de colecciones,
92
Dimensiones Mínimas de los Espacios Naturales Requeridos
en la Cuenca de Burgos, Tam.
Jorge Fernández Villarreal
Universidad Autónoma de Tamaulipas; Facultad de Ingeniería y Ciencias [email protected]
Resumen.
En el noreste de México, se concentra una población estimada en 10 millones de personas, el 10% del total nacional,
que demandan servicios y otros satisfactores entre los que destacan el abasto de gas natural y energía eléctrica los
cuales son los detonadores históricos más importantes del desarrollo de esta región. Petróleos Mexicanos (PEMEX),
genera el 23% de la producción nacional de gas natural en un área de 29,000 kilómetros cuadrados que comprende a
2,096 localidades de veinte municipios, ubicados diez en Tamaulipas, siete en Nuevo León y tres en Coahuila, área
conocida como la cuenca de Burgos. En la cuenca de Burgos existe una superficie de 2 millones de hectáreas con un
tipo de vegetación denominado matorral espinoso tamaulipeco en el cual además, se desarrollan actividades
agropecuarias y cinegéticas de un considerable valor.
El presente trabajo se orientó a encontrar indicadores para determinar las dimensiones y las distancias mínimas
requeridas entre los bloques continuos con vegetación (mogotes) para generar modelos matemáticos o paramétricos
con bases biológicas y geográficas que garanticen las condiciones que requiere la vida silvestre; mantener el
equilibrio ecológico y estar en armonía con las actividades económicas que se llevan a cabo en esta importante
región dentro del territorio del estado de Tamaulipas. Para lo cual, se genero un modelo a partir del número de
especies observadas en los mogotes, para lo que se analizo el ajuste más apropiado según su correlación lineal,
logarítmico, cuadrática, exponencial o potencial, de acuerdo a el comportamiento de las variables estudiadas como lo
son el área de los mogotes versus número total de individuos observados en los mismos, así como la variable de
distancia entre los mogotes relacionada con la cantidad de individuos en los mogotes. El modelo que presento la
mayor correlación es el potencial con un valor de 0.615. Esto solo para las variables de área del mogote vs número
total de individuos observados. En relación al análisis entre las variables de distancia entre mogotes vs número de
individuos, los resultados no presentan un comportamiento adecuado y valores muy bajos de correlación.
El trabajo de realizó en una superficie de 4500 hectáreas en el predio denominado “el novillo”, municipio de
Mendez, Tamaulipas, el cual representa el ecosistema de matorral espinoso tamaulipeco de la cuenca de Burgos. Se
monitoreo la masto fauna durante un año mediante cámaras digitales con sensor de movimiento en y la periferia de
los fragmentos de vegetación (mogotes), así como entre estos registrando área, distancia entre los mismos y el
número total de especies registradas por las cámaras. Además, se realizaron transeptos para estimar la población de
especies, principalmente de venado cola blanca.
biológicas y geográficas que garanticen las condiciones
que requiere la vida silvestre; mantener el equilibrio
ecológico y estar en armonía con las actividades
económicas que se llevan a cabo en esta importante
región dentro del territorio del estado de Tamaulipas.
Introducción.
En México, Petróleos Mexicanos (PEMEX), genera el
23% de la producción nacional de gas natural en un área
de 29,000 kilómetros cuadrados que comprende a 2,096
localidades de veinte municipios, ubicados diez en
Tamaulipas, siete en Nuevo León y tres en Coahuila,
área conocida como la cuenca de Burgos. La estrategia
gubernamental prevé ampliar los trabajos de
exploración y explotación a un área de tamaño similar,
lo cual dará a la región una importante derrama
económica y ofrece la generación de empleos bien
remunerados. En el Plan Estatal de Desarrollo de
Tamaulipas 2005-2010, se contempla como un objetivo
importante de este gobierno, preservar el medio
ambiente y el uso racional de los recursos naturales.
La región Noreste de México, tiene en éste momento un
proyecto económico de carácter nacional, un proyecto
de producción de gas natural denominado Cuenca de
Burgos, que en lo territorial se sobrepone con dos
proyectos de desarrollo con impactos ambientales, la
construcción de presas y apertura de las zonas de riego
agrícola y el poblamiento a lo largo de la cuenca baja
del río Bravo, fomentado por la industria maquiladora
de exportación. Estas transformaciones del territorio y
paisaje ocurrieron en los últimos treinta años,
Es por tal motivo que el presente trabajo está orientado
a encontrar indicadores para determinar las dimensiones
y las distancias mínimas requeridas entre los bloques
continuos con vegetación (mogotes) para generar
modelos matemáticos o paramétricos con bases
La actividad petrolera actual se desarrolla sobre un
territorio muy distinto al de la primera explotación
petrolera, primero la actividad se expande sobre campos
agrícolas y ganaderos que resultan de la destrucción
sistemática del Matorral Espinoso Tamaulipeco y con
93
ello consolida y acentúa el cambio de uso de suelo sin
un modelo ambiental; en segundo término la actividad
de PEMEX se lleva a cabo en sitios aledaños a ciudades
que han impactando el entorno natural, agregándose
ahora los productos de la actividad petrolera; tercero, la
construcción de caminos, ductos y líneas de descarga
fragmenta el ecosistema y altera el drenaje natural del
escurrimiento, sobreponiendo estos impactos con los
ocasionados por los sistemas de regadío agrícola. Las
actividades de producción de PEMEX multiplican el
problema de la erosión eólica del suelo, favoreciendo el
acarreo por viento de partículas suspendidas a ciudades
fronterizas donde afectan la salud de la población, las
vías de comunicación y la infraestructura eléctrica; el
desarrollo de campos y ductos tiene un efecto
catalizador sobre la desertificación al haberse
incrementado la fragmentación del hábitat, el desarrollo
de brechas y caminos impacta sobre la perdida de agua
por evaporación solar, al impedir el flujo dinámico del
agua hacia cauces y sitios de filtración; las actividades
de producción afectan el comportamiento de la fauna
silvestre y la construcción y operación de caminos su
capacidad de migración, el tamaño y forma de sus áreas
de alimentación y reproducción. En resumen, la
actividad de PEMEX en el Noreste, impacta la calidad
del entorno natural modificando los factores agua,
bosque, suelo y biota.
representativo de la región. En esta área, se
seleccionaron sitios con vegetación natural de
dimensiones diferentes y a distanciamientos diferentes.
Se establecieron sitios de monitoreo en toda la
superficie de estudio para inventariar las principales
especies de fauna silvestre reportadas para la región
mediante cámaras de detección de movimiento para
generar datos que se analizaron con un programa
estadístico (SPSS 15.0) para cotejar la presencia de
estas especies de masto fauna versus lo reportado por
documentos oficiales de la comisión nacional de
biodiversidad de México (CONABIO).
Se utilizó el programa SPSS como herramienta
estadística para realizar los análisis estadísticos y de
regresión entre las variables generadas y documentadas
en el tiempo presente y se realizó un análisis
comparativo de aquellas que se puedan estudiar con 30
años de diferencia con las imágenes de satélite para
observar algunas tendencias, impactos u otros aspectos
relevantes para el presente trabajo.
El área seleccionada para el presente trabajo se
encuentra localizada en el municipio de Méndez,
Tamaulipas y ocupa una superficie de 4,500 hectáreas
cuyo uso del suelo es principalmente ganadería en
praderas naturales e inducidas.
Toda el área está ubicada en el tipo de vegetación de
matorral espinoso tamaulipeco con suelos mayormente
rendzinas y regosoles con relieves de lomerío suave. En
el predio se establecieron cámaras fotográficas digitales
con sensor de movimiento para detectar la fauna de
interés cinegético y eco turístico, principalmente venado
cola blanca y pecarí de collar y sus predadores como el
coyote y el puma principalmente.
A pesar de que esta región está siendo sometida a una
fuerte presión socioeconómica desde la década de los
70as, en estos últimos 6 años se ha incrementado
exponencialmente la actividad de exploración y
extracción de hidrocarburos lo cual está realmente fuera
del alcance de cualquier estudio de impacto ambiental
realizado para tal efecto, aunado a las actividades
rurales existentes en la región.
Estas cámaras se cambian de lugar cada dos semanas en
promedio y se ubican en las periferias de los mogotes
con vegetación densa de matorral espinoso tamaulipeco
dejando un espacio de pastizal de por medio de una
distancia aproximada que varía de 200 a 1000 metros
entre mogotes.
Entonces el presente trabajo es la primera acción con
fines de planificación con datos actuales de campo y de
sistemas de información geográficos para poder
establecer los límites del crecimiento e influencia de las
diversas actividades que se están llevando a cabo sobre
los sistemas naturales, el suelo, fauna y flora así como
en la hidrología de la región.
Asimismo, se realizaron transectos nocturnos de
muestreo de fauna para determinar la presencia de estas
especies y enriquecer con esto la precisión y la
confiabilidad de la información para generar el modelo.
Objetivo del trabajo.
El objetivo planteado en el proyecto es: “Evaluar
variables para establecer los límites, extensiones y
distancias mínimas entre áreas de vegetación natural,
que garanticen el sustento de la vida silvestre y asegurar
los corredores ecológicos.”
El modelo fue generado a partir del número de especies
observadas en los mogotes, para lo que se analizo el
ajuste más apropiado según su correlación lineal,
cuadrática, exponencial o potencial, de acuerdo a el
comportamiento de las variables estudiadas como lo son
el área de los mogotes versus número total de
individuos observados en los mismos, así como la
variable de distancia entre los mogotes relacionada con
la cantidad de individuos en los mogotes.
Metodología.
Se seleccionó una superficie de 4,500 hectáreas en un
ecosistema con un tipo de vegetación homogénea
(matorral espinoso tamaulipeco), el cual es
94
En relación al inventario realizado por transectos, se
registró un total de 304 individuos de venado cola
blanca con una distribución de 234 hembras y 70
machos en el predio del estudio, lo cual da una densidad
de 0.076 venados por hectárea.
Figura 1 Localización del área de estudio.
Esto equivale a una superficie de 13.2 hectáreas por
venado, lo que podemos tomar como referencia de carga
animal de esta especie en las condiciones de manejo y
de calidad y cantidad de especies forrajeras de las que
requiere esta especie. Es además, un dato promedio de
referencia real del predio que debe considerarse en el
presente estudio, ya que los mogotes estudiados
presentan diferentes áreas y distancias entre los mismos.
Es importante señalar que la mayor parte de los mogotes
superan este valor de área promedio, sin embargo esto
no debe considerarse como valor determinante en el
modelo encontrado.
Del total de los datos de especies avistadas con las
cámaras, se evaluaron solamente aquellos datos de
individuos que no se repitieron.
Resultados.
Figura 4.- Localización de todos los sitios de
muestreo con las cámaras digitales durante el año en
los mogotes del predio.
Los modelos generados a partir de los datos registrados
en campo durante un año de observación son los
siguientes:
Figura 2.- modelos de regresión realizados con los
datos registrados.
Conclusiones.
Figura 3.- Resumen del modelo y estimaciones de los
parámetros
El presente trabajo es solo el inicio de una serie de
estudios que se deben realizar en forma coordinada y
auspiciada por las autoridades gubernamentales y
federales, específicamente PEMEX, debe ser parte de
estos esfuerzos y punta de lanza para establecer las
bases para lograr un verdadero desarrollo sostenible y
minimizar los impactos que necesariamente se están
produciendo sobre el recurso suelo, agua, vegetación y
fauna.
Variable dependiente: individuos; variable
independiente: área.
Ecuación
Estimaciones de los
parámetros
Resumen del modelo
R cuadrado F
gl1 gl2 Sig.
Constante
b1
Lineal
.429
10.508
1
14
.006
3.575
.099
Logarítmica
.422
10.208
1
14
.006
-1.857
3.483
Cuadrático
.489
6.210
2
13
.013
1.529
.251
Potencia
.615
22.320
1
14
.000
.949
.555
Exponencial
.430
10.573
1
14
.006
2.482
.013
b2
Un aspecto muy importante es el hecho de que la fauna
de esta región es económicamente un detonante en
actividades económicas como la cacería y el ecoturismo
y que no solo es un factor ecológico que se debe cuidar.
-.001
95
Este trabajo de investigación con una duración de 1 año
no es suficiente para llegar a resultados concisos para
determinar los modelos. Sin embargo, se someterá
nuevamente a consideración de apoyo ante el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología para continuar
generando información relevante de este tema.
Referencias.
Casas G. S.L et al (2005). Ordenamiento Ecológico
Región Cuenca de Burgos; 311 pp.
CONABIO (2007). Comisión Nacional para el
Conocimiento y uso de la Biodiversidad, México.
Consulta en la página de Internet. www.conabio.org.mx
SEMARNAT (2007). Secretaria del Medio Ambiente y
Recursos Naturales, Mexico. Consulta de datos en
Internet. www.semarnat.gob.mx.
Villarreal G. J. G. (2005).- Situación Actual y
Perspectivas de la Ganadería Diversificada en México.
Segundo Encuentro Nacional Ganadero, Confederación
Nacional Ganadera de México, 23 de noviembre del
2005. México, D.F.
96
Servicios hidrológicos, ambientales en la Cuenca del Guayalejo, Estado de Tamaulipas,
México
Héctor Rodríguez Rodríguez1, Nestor García Guevara1, David Cantero Medina1, Alejandro Carreon Pérez1 y Elizabeth
Andrade Limas1
1 Universidad Autónoma de Tamaulipas Facultad de Ingeniería y Ciencias. Centro Universitario Victoria. Cd Victoria Tamps.
[email protected]
Resumen
La parte baja de la Cuenca del Guayalejo, se ha beneficiado por el agua que capta la “Reserva de la Biosfera El
Cielo”, este trabajo tuvo como objetivo estimar el costo por servicios ambientales hidrológicos, por uso de agua. Se
realizó un seguimiento en cuatro sitios al cultivo de la caña de azúcar, para obtener el volumen de agua de riego, se
obtuvo información estadística de la disponibilidad y uso del agua en la cuenca, para el análisis se aplicaron los
métodos; cambios en la producción (uso agrícola) y el valor de recuperación (uso potable e industrial). El análisis
mostró que el costo por servicios ambientales hidrológicos por uso agrícola es de $0.39, por metro cúbico de agua
utilizado y para uso potable el costo de recuperación es de $0.12 por metro cúbico de agua potable e industrial
Palabras clave: tres palabras, Pago Servicios hidrológicos.
Introducción. Los servicios ecosistémicos se definen
como los beneficios que las personas obtienen directa o
indirectamente, a partir del funcionamiento natural de
los ecosistemas, las primeras referencias sobre el
concepto de funciones de los ecosistemas, servicios y el
valor económico, datan de 1960 y principios de los años
setentas (De Groot et al., 2002). Hasta la
instrumentación de programas de pago por servicios
ambientales, en distintas partes del mundo (Pagiola et
al., 2003, FAO 2004).
no es posible usarlo con eficiencia de agua, debido a
pérdidas por percolación.
Algunos productores en esta región, han venido
trasformando el uso de ese sistema, por el riego
tecnificado, principalmente el sistema de riego
presurizado de cintilla donde la respuesta ha sido
favorable.
Objetivo. Proponer un sistema de Pago por Servicios
Ambientales Hidrológicos, para el uso de agua agrícola,
potable e industrial, en la parte baja de la Cuenca del
Guayalejo, con base en la captación de agua de la
Reserva de la Biosfera El Cielo.
Estos programas buscan incrementar los incentivos para
la conservación de los predios, donde se ubican los
ecosistemas que proveen un servicio determinado, por
medio de pagos a los propietarios, lo que se considera
una forma de “internalizar” el capital natural necesario
para la realización de las actividades humanas.
Metodología. Para la determinación del escurrimiento
natural, se utilizó información hidrométrica generada
por la Comisión Nacional del Agua (C.N.A.) en 2009,
de doce estaciones de control, de acuerdo con su
importancia, complejidad hidrográfica y por el interés
de conocer la disponibilidad en sitios específicos.
La implementación de los servicios ambientales
hidrológicos están basados en incentivos económicos,
en América Latina ha aumentado considerablemente
(Southgate y Wunder, 2007).
En Tamaulipas el Río Guayalejo, ocupa el segundo
lugar en importancia entre los aportadores del colector
general de la cuenca del Río Pánuco, tanto por su área
drenada, cuya extensión hasta su confluencia con el Río
Pánuco es de 17.084 km2, como por sus volúmenes de
aportación, ya que con los datos observados, el
escurrimiento medio anual es de 2,394.69 Mm3 (C.N.A.
2009).
Para la evaluación del desarrollo del cultivo se ubicaron
los predios de trabajo que contaron con los sistemas de
producción, establecidos en la zona de estudio (Cuadro
1), caracterizados por tener diferentes métodos de riego.
Se calculó la lámina de riego aplicada a partir de
métodos de medición de humedad en el suelo, ya que es
una variable importante en la valoración del agua de
riego, por otro lado se consideró necesario dar
seguimiento al cultivo para estudiar el volumen de agua
aplicado para el desarrollo de la planta y la
productividad.
En la zona de estudio, el principal cultivo es la caña de
azúcar, la fuente de abastecimiento de agua corresponde
a la que proviene de la Reserva de la Biosfera El Cielo,
de manera tal que en forma conjunta, que genera
2394.69 Mm³, equivalente al 72.21 %.
En los predios Santa Anita y Navajoa se tuvieron tres
lotes en cada uno de ellos, para dar un total de nueve
sitios de monitoreo del cultivo, con el fin de cubrir la
totalidad de la superficie.
La caña de azúcar, demanda gran cantidad de agua para
su óptimo desarrollo. El principal sistema usado para
este cultivo en la región es el riego por gravedad, pero
97
servicio de agua potable, incluye la determinación del
costo ambiental de recuperar el bosque mediante
prácticas de conservación del bosque y captación de
agua en áreas con menor capacidad, para lo cual se
utilizaron los costos de sustitución (Castro y Salazar,
2000).
Cuadro 1. Características de los sitios de trabajo
Nombre
Rancho
Katanga
Rancho Santa
Anita
Rancho La
Palma
Rancho
Navojoa
Rancho
Mexicali
Característica
Producción con riego por goteo y
fertirrigación
Producción
con
mediana
tecnificación, fertilización al suelo
aplicada al voleo y riego por gravedad
Producción con riego presurizado
aspersión con pivote central y
fertilización al suelo aplicada al voleo
Producción con baja tecnificación,
fertilización al suelo aplicada al voleo
y riego por gravedad
Producción con riego por goteo y
fertirrigación
Para realizar el análisis se consideraron prácticas de
conservación que permiten la captación de agua y al
mismo tiempo conservan al bosque y suelo, económicas
y factibles de realizar en el campo. En este caso se
seleccionaron presas de ramas, apertura de brechas
cortafuego y equipamiento para el control de incendios.
VR 
Se evaluaron los parámetros del agua relacionados con
el cultivo de la caña de azúcar, lo que permitió hacer los
análisis de la producción, sin y con riego, lámina y
volumen
de
agua
utilizada,
capacidad
de
almacenamiento del suelo, se estimaron los costos de
producción bajo riego, de igual manera se realizó un
muestreo para determinar el rendimiento del cultivo.
n

i 1
α Cij Ar i
O ci
Donde:
VR Valor de recuperación de cuencas hidrográficas
($/m³)
Ai Importancia del bosque en la cuenca i en función del
recurso hídrico (%)
Cij Costos para la actividad j destinada a la
recuperación de la cuenca i ($/ha-1 año-1)
Ari Area a recuperar en la cuenca i (ha)
Oc i Volumen de agua captada por bosques de la cuenca
i (m³ año-1)
Pkag  ( pk  ck ) * qk
qk  (Qrk  ctk ) / Vi
Donde:
Pkag : Costo del agua en agricultura para el cultivo k
($/m³).
pk : Precio del producto k ($ t-1).
ck : Costo de producción bajo riego ($ t-1).
qk :Cambio en producción del cultivo k bajo riego (kg
m-3).
Resultados y discusión. De acuerdo al análisis
realizados para los usos del agua en la cuenca del
Guayalejo se tienen los siguientes resultados.
Pago servicios ambientales para uso agrícola. En el
Cuadro 2, se muestra la información generada por cada
sitio de muestreo, se relaciona el consumo de agua por
unidad de producción; los sitios que tienen un sistema
de riego presurizado tuvieron la mayor eficiencia; como
fueron Mexicali y Katanga, el método de irrigación se
caracteriza por hacerlo de manera localizada, cerca de la
zona de raíces.
k
r
Q : Cantidad de producción del cultivo k bajo riego
(kg/ha).
ctk : Cantidad de producción del cultivo k sin riego (kg
ha-1).
Vi: Volumen de agua usado en riego del cultivo i (m³
ha-1).
El Rancho La Palma fue el sitio con menor capacidad de
productividad debido a los problemas de operación del
sistema de riego de pivote central, así mismo el sitio
Navojoa 2 fue otro predio con menor eficiencia, debido
a la presencia de sales solubles en el suelo, ya que la
conductividad eléctrica muestra un valor de 4.0 ds m-1.
Los factores que impiden que la caña de azúcar alcance
el máximo rendimiento potencial incluyen problemas
con la sincronización de aplicación de la distribución de
agua, fertilidad, salinidad, enfermedades, plagas y
compactación del suelo. Wiedenfeld y Enciso (2008),
citan que en el sur de Texas, cuando el riego es
estimado por factores del clima, el cultivo de la caña de
azúcar tiene el potencial para producir de 60 a 65 t ha-1
Servicios ambientales por uso de agua potable e
industrial. Al considerar las labores requeridas para
preservar los servicios hidrológicos de la cuenca y la
carga de contaminante cuantificada en la cuenca, se
plantea establecer un cobro por los servicios
hidrológicos, por medio de la estimación del Valor de
Recuperación, que está integrado por prácticas que
permiten mantener e incrementar la captación,
infiltración de agua, al mismo tiempo disminuir los
riesgos de erosión de suelos.
Es necesario determinar el costo de aquellas prácticas
que se deben realizar con dichos propósitos. El cálculo
de los factores ambientales para el ajuste de la tarifa por
98
Cuadro 2. Evaluación cultivo de caña de azúcar
Predio
Lámina
(cm)
Cuadro 3. Pago por servicios hidrológicos
ambientales por uso agrícola
Rendimiento
cultivo (t ha-1)
Característica
Valor
-1
Rancho Katanga
104.00
126.25
Santa Anita 1
113.44
88.42
Santa Anita 2
132.37
85.33
94.55
38.60
38.60
72.79
52.38
34.67
Santa Anita 3
Navojoa (lote 1)
Navojoa (lote 2)
Navojoa (lote 3)
Mexicali.
La Palma
Promedio
34.67
80.00
60.54
79.53
Producción sin riego (t ha )
40.00
-1
71.18
Volumen agua utilizado (m³ ha )
6955.10
Producción media en riego (t ha )
-1
-1
38.86
114.11
27.89
71.19
Precio producto ($ t )
465.00
Costo producción riego
Costo del agua en agricultura para el cultivo
($ m-³ ha-1)
287.38
Importancia relativa bosque (fracción)
Costo del agua en agricultura para el cultivo,
ajustado ($ m-³ ha-1)
0.50
0.79
0.39
Cuadro 4. Costos promedio de las prácticas
conservacionistas
La lámina de riego aplicada, fue de acuerdo con la
disponibilidad de la infraestructura hidráulica, varió en
una proporción de 58%. En el predio La Palma se usó la
menor lámina, el caso contrario fue en Santa Anita (sitio
2), donde se utilizó la mayor lámina, en un método de
riego por gravedad en surcos, y se aplicaron seis riegos.
En términos generales el predio con mayor eficiencia
del uso del agua fue el Sitio Mexicali, ya que con 0.70
cm de lámina fue posible producir una tonelada de caña.
Concepto
construcción de presas de ramas
Costo de la actividad
($)
$1580.00
Brecha corta fuego
$ 1520.00
Equipamiento combate de incendios
$ 5400.00
Pago por servicios ambientales hidrológicos para uso
urbano. Para estimar el valor de recuperación, se
consideró el volumen de agua captado anualmente por
los cauces que son originados por la Reserva de la
Biosfera. La ponderación del bosque asignado en
función del agua fue de 50%. La superficie por
recuperar, fue estimada a partir de un análisis
cartográfico digital, así el área con nivel de regular a
baja potencialidad de captación de agua, fue de 8500.0
ha, en cuanto a captación de agua por el bosque el
balance hídrico indicó un volumen anual de 1729.34
Mm³. Al aplicar la ecuación el valor por servicios
hidrológicos por servicios ambientales el resultado
muestra una cantidad de $0.12 por cada metro cúbico
que se utilice con fines de uso doméstico e industrial,
este valor representa, la cantidad que deben pagar los
usuarios, para restaurar el suelo y generar una mayor
captación de agua.
Con la información generada permitió realizar el
análisis económico en cada sitio de trabajo,
obteniéndose el promedio del estudio (Cuadro 3), así el
resultado de la aplicación de la ecuación, indica que el
costo que deberían pagar los productores es de $0.39
por metro cúbico de agua utilizado para uso agrícola, de
esta manera aquellos productores que sean más
eficientes tendrán la capacidad de erogar menos
recursos económicos.
El Valor de Recuperación, correspondió al costo en que
se debe incurrir para el establecimiento de las prácticas
que permitan una mayor captación de agua en la
Reserva de la Biosfera El Cielo. El consumo anual en
relación al uso potable e industrial de la cuenca fue de
88.03 Mm³ año-1, el pago anualizado por servicios
ambientales con base en la estimación estadística, el uso
hidrológico debería de ser $2731100.75. El ajuste
consistió en incluir, dentro de la tarifa, el valor
económico del servicio ambiental hídrico o servicio de
producción de agua que brindan los bosques y el costo
ambiental requerido para recuperar y conservar las áreas
donde se ubican las fuentes de agua.
Existen otros resultados de estudios similares; en Costa
Rica, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia
(ESPH S.A.) encargada de brindar servicios públicos en
la provincia de Heredia, ha llevado a la práctica el uso
del instrumento tarifario como medio para generar
fondos que son reinvertidos en la protección y
recuperación de la cobertura forestal en las
microcuencas que proveen de agua. El ajuste tarifario
consistió en el cobro de una tarifa hídrica de 1.90
colones m-³ de agua consumida (Cordero, 2001).
En el Cuadro 4, se muestran los valores obtenidos, los
costos de las prácticas conservacionistas que
permitieron la captación de agua y conserven al bosque
y suelo.
99
Conclusiones. El desarrollo de la parte baja de la
Cuenca del Guayalejo depende en gran medida de los
escurrimientos de agua generados en la Reserva de la
Biosfera El Cielo, por lo que es necesario la retribución
económica para el uso de agua para agricultura, uso
potable e industrial, para la restauración de sitios
susceptibles a tener problemas de captación de agua
Bibliografía
1. Castro, E. y Salazar, S. (2000). Valor económico del
servicio ambiental hídrico a la salida del bosque:
Análisis de oferta. Heredia, Costa Rica. Empresa de
Servicios Públicos de Heredia S.A. 28 p.
2. Comisión Nacional Del Agua, C.N.A. (2009).
Balance Hidrológico de la Cuenca del Guayalejo.
Informe técnico Gerencia Regional Comisión Nacional
del Agua. Cd. Victoria Tamaulipas, México.
3. Cordero, D. (2001). Implementación de un esquema
de cobro y pago por servicio ambiental hídrico: Caso de
la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S. A. II
Foro Regional Pago por Servicios Ambientales
(Montelimar, Nicaragua) Memorias. Presentado en el
Foro.
4. De Groost, R. S., Matthew, A. Wilson y Boumans, R.
M. J. (2002). A typology for the classification,
description, and valuation of ecosystem functions,
goods and services. Ecological Economics. Volumen
41: 393 - 408
5. Organización de las Naciones Unidas Para La
Agricultura y la Alimentación, FAO (2004). Sistemas
de pago por servicios ambientales en cuencas
hidrográficas. Oficina Regional de la FAO para
America Latina y el Caribe Santiago, Chile, Arequipa
Perú. P 2-12.
6. Pagiola, S., Bishop, J. y Natasha, L. M. N. (2003). La
venta de servicios ambientales forestales. Instituto
Nacional de Ecología, México 459.
7. Southgate, D. y Wunder S. (2007). Paying for
Watershed Services in Latin America. A Review of
Current Initiatives. Office of International Research,
Education, and Development. Working Paper No. 0707. Office of International Research, Education, and
Development (OIRED), Virginia Tech.
8. Wiedenfeld, B. y Enciso, J. (2008) Sugarcane
Responses to Irrigation and Nitrogen in Semiarid South
Texas. Agronomy Journal Volumen 100, Número 3.
665- 670.
100
Ciencias de la Salud
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Asociación del Polimorfismo 5-HTTLPR del gen SLC6A4 y Trastorno de Depresión en
Población Mexicana
Valeria Peralta Leal1, Evelia Leal Ugarte1, Juan P Meza Espinoza1, Melva Gutiérrez Angulo2, Catalina T. Hernández Benítez3,
Alfonso García Rodríguez3, Ingrid P. Dávalos Rodríguez4, Luis Enrique Garay Orozco5, Horacio Cocula León5, Verenice Gracia
González1, Karla G. Martínez1, Helma G. Torres Benavides1, José G. Perales Hernández1, Alejandra Wong Ibarra1, Jorge Durán
González6.
1
Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2Centro Universitario
de los Altos UdeG, 3Hospital General de Sub Zona de Medicina General No. 33 IMSS, 4Doctorado en Genética Humana CUCS
UdeG, 5 Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, 6University of Texas at Brownsville.
Carretera Sendero Nacional, Km 3 H. Matamoros Tamaulipas. C:P. 87349 [email protected]
Resumen. Estudios previos han conducido a resultados conflictivos en relación al efecto del polimorfismo 5HTTLPR localizado en la región promotora del gen transportador de serotonina (SLC6A4) en la etiología de
trastornos depresivos. El objetivo del presente estudio fue investigar si el polimorfismo 5-HTTLPR está asociado con
el desarrollo de trastorno depresivo en población mexicana. Un total de 439 sujetos, clasificadas en 104 casos de
trastorno depresivo (diagnóstico basado en los criterios del DSM-IV-TR) y 335 controles no relacionados fueron
genotipificados. Las frecuencias alélicas observadas fueron similares a aquellas previamente descritas en población
mexicana. Nuestros resultados muestran una asociación del trastorno depresivo con el alelo L (P= 0.046). Aún más,
esta asociación se encontró específicamente en individuos del sexo femenino (P= 0.048). El análisis de regresión
lineal no mostró asociación entre eventos adversos u otro desorden de personalidad con trastorno depresivo. De
acuerdo a estos resultados el polimorfismo 5-HTTLPR tiene diferente impacto dependiendo del género y el grupo
étnico analizado.
Palabras claves: Gen SLC6A4, polimorfismo 5-HTTLPR, depresión
Introducción. La mayoría de los trastornos
psiquiátricos son de origen multifactorial, lo que implica
tanto a la genética como a factores de riesgo
ambientales. Recientemente las técnicas moleculares
han permitido la identificación de diversos genes que
predisponen a enfermedades psiquiátricas.
En este sentido, cabe destacar, que al final de cada año
los miembros de Noticias y Editorial de Science votan
para decidir los avances científicos que merecen
reconocimiento. En diciembre del 2003 el principal
avance en ciencias de la vida fue “genes de la
enfermedad mental y trastornos del comportamiento”.
Por lo que, el creciente número de genes que se han
identificado, auguran un futuro prometedor en el
tratamiento de los trastornos psiquiátricos. Los genes
identificados, sus vías y las proteínas que implican,
proporcionarán nuevas armas terapéuticas (Blair IP y
cols, 2005).
Los trastornos mentales y de conducta se manifiestan en
personas de todos los países y sociedades. De acuerdo
con los estimados proporcionados en el Informe de
Salud Mundial 2004 de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), alrededor de 450 millones de personas
padecen de trastornos mentales o de conducta; y una de
cada cuatro personas desarrollará uno o más de estos
trastornos a lo largo de su vida (incluyendo depresión,
trastorno bipolar, esquizofrenia, epilepsia y otras
demencias).
La OMS reporta que estos trastornos mentales y de
conducta están presentes en cualquier momento del
tiempo en aproximadamente el 10% de la población
adulta a nivel mundial. Una quinta parte de los
adolescentes menores de 18 años padecerá de algún
problema de desarrollo emocional o de conducta,
destacando que uno de cada ocho tiene un trastorno
mental diagnosticado; y entre los niños la proporción es
uno de cada cinco (Organización Mundial de la Salud
2004).
Las proyecciones estiman que para el año 2020 las
condiciones neuropsiquiátricas serán responsables del
15% de las discapacidades a nivel mundial, en donde la
depresión por sí sola será responsable del 5.7% de los
DALYs (acrónimo inglés que define años de vida
ajustados por discapacidad) (Murray CJ y cols, 1997).
En un análisis realizado por la OMS, sobre el
diagnóstico en salud mental, detectó que las principales
diez causas líderes generadoras de discapacidad en el
mundo se refieren a trastornos mentales; destacando que
en el primer lugar se encuentra la depresión mayor
seguida por el trastorno bipolar y esquizofrenia (Cuadro I)
(Frenk J y cols 1999).
La depresión existe desde la antigüedad (Kaplan HI y
cols, 1996) y constituye uno de los trastornos
psiquiátricos más frecuentes que afectan a población de
todo el mundo (Caraveo-Anduaga J y cols, 1999;
Canino GJ y cols, 1987).
103
Estado de México, con 8.1%, mientras que las más bajas
son las observadas en Sonora con 2.8% y Campeche con
2.9%. Cabe destacar que en el estado de Tamaulipas la
frecuencia reportada de depresión mayor es del 5% para
mujeres y menos del 2% para hombres. (Belló M y cols,
2005). La depresión es un estado de ánimo triste,
ansioso o vacío en forma persistente, donde existen
sentimientos de desesperanza, culpa, inutilidad,
pesimismo, desamparo, disminución de la actividad
intelectual, física, social y ocupacional. Puede
presentarse fatiga y pérdida de interés o placer en
pasatiempos y actividades, incluyendo la actividad
sexual, dificultad para concentrarse, recordar y tomar
decisiones, insomnio o hipersomnia, pérdida de peso,
apetito o ambos, pensamientos de muerte o suicidio, e
intentos de suicidio Existe la presencia de síntomas
físicos persistentes que no responden al tratamiento
médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y
otros dolores crónicos (Ferketick AK y cols, 2000).
Cuadro I. Causas líderes generadoras de
discapacidad en el mundo
1
Depresión mayor
2
Anemia por deficiencia de hierro
3
Caídas accidentales
4
Uso de alcohol
5
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
6
Trastorno bipolar
7
Anomalías congénitas
8
Osteoartritis
9
Esquizofrenia
10
Trastorno obsesivo compulsivo
Fuente: Carga global de las enfermedades. Banco Mundial y
Organización Mundial de la Salud. Publicación de la OMS. 1996
(http://sersame.salud.gob.mx/pdf/pasm_cap3.pdf)
Actualmente, del 15-20% de pacientes con depresión
mayor acaban suicidándose y en los últimos años se ha
incrementado en menores de 20 años (1 de cada 8
adolescentes), al ser la segunda causa de suicidio entre
menores (Organización Mundial de la Salud 2004). Un
estudio realizado en la Ciudad de México en 1995,
reportó una prevalencia de depresión mayor del 7.9%,
en donde las edades oscilaron entre los 18 y 65 años
(Caraveo- Anduaga J y cols, 1999).
Actualmente, numerosos estudios epidemiológicos en
México, han establecido la frecuencia de depresión
mayor, la cual oscila entre 6-15% para población
general y en países industrializados entre 6-12%. Sin
embrago, las cifras de prevalencia en México presentan
un patrón más elevado de acuerdo al grupo etario
evaluado, en niños en etapa escolar ha sido reportada
hasta en 36%, lo mismo sucede en ancianos, en quienes
se presentan cifras similares.
Por otra parte, la mayoría de los estudios transversales
han establecido que existe una mayor prevalencia de
depresión en mujeres (alrededor de 10%) en
comparación con los hombres (alrededor de 6%)
(Gutiérrez AT y cols, 1995; Leyva FAy cols, 1995,
http://www.ssa.gob.mx/unidades/epide). Debido a lo
anterior, los trastornos mentales tienen un fuerte
impacto sobre la vida de los individuos, familia y
sociedad en conjunto (Remick RA 2002).
La prevalencia de depresión mayor varía ampliamente
entre las 32 entidades federativas del país. En el caso de
los hombres, las cifras más elevadas corresponden a
Jalisco, Veracruz y Tabasco, con 5%, 4.6% y 4.5%,
respectivamente; las entidades con porcentajes más
bajos son Nayarit y Nuevo León, con cifras menores a
uno. En las mujeres la prevalencia más alta corresponde
a Hidalgo, con 9.9%, seguida por Jalisco, con 8.2% y el
La tristeza es una emoción habitual en el ser humano,
pero cuando se instaura de manera persistente
transforma profundamente la percepción que uno tiene
de sí mismo de los demás y de la vida. La pérdida de las
ganas de vivir impregna la vida de las personas de tal
forma que enfrentarse a la vida diaria es un sufrimiento
inmovilizador, algo muy difícil de comprender por parte
de quien no lo ha sufrido. Este estado emocional implica
no sólo respuestas afectivas o cognitivas en la persona
que la vive, sino también cambios fisiológicos
profundos que pueden depender del perfil genético
individual.
La eficacia en desarrollar mecanismos cerebrales
adaptativos depende en una medida importante de la
presencia de variantes genéticas o de combinaciones de
variantes genéticas exclusivas de cada individuo que
según las circunstancias, constituirían un perfil genético
de vulnerabilidad para algunas enfermedades mentales,
entre ellas la depresión mayor (Fañanás L 2002).
El sistema serotoninérgico está implicado en la
regulación del estado de ánimo, las respuestas ansiosas
y el comportamiento agresivo (Blair IP y cols, 2005).
Este sistema es un buen candidato para desarrollar
marcadores genéticos en psiquiatría (Aghajanian G y
col, 1998). Esto debido a que se le ha involucrado en la
patogénesis de diversos trastornos mentales (Lesch KP y
cols, 1998), como los trastornos afectivos (Mann JJ
1999; Caspi A y cols, 2003).
Existe la hipótesis que relaciona el origen de estos
trastornos con alteraciones en el sistema serotoninérgico
del Sistema Nervioso Central (SNC). En este sentido, se
ha demostrado en estos pacientes una reducción
significativa de concentración de serotonina [5hidroxitriptamina (5-HT)] en determinadas regiones del
cerebro, como el hipotálamo o la amígdala, así como
104
una reducción en la concentración de 5-hidroxiindolato
(5-HIAA) en el líquido cerebroespinal. Autores como
Stanley, Mann y Golden (Stanley M y cols, 1983; Mann
JJ, 1986; Golden RN y cols, 1983) han demostrado la
existencia de un número incrementado de receptores 5HTT
post-sinápticos en cerebros de pacientes
depresivos que cometieron suicidio. La expresión
incrementada de este tipo de receptores serotoninérgicos
podría ser el resultado de una reducción en la actividad
neuronal presináptica o bien de un descenso en el
número de neuronas serotoninérgicas en individuos
deprimidos.
Por otro lado, los Investigadores Moller SE y cols, 1983
y Quintana J 1992 han reportado que pacientes con
trastornos de la conducta muestran un descenso
significativo en plasma de la concentración de
triptófano (aminoácido precursor de la serotonina), lo
que podría resultar en una reducción de la concentración
final de serotonina cerebral. Asimismo, un largo número
de estudios han demostrado que pacientes con depresión
mayor presentan una reducción en el sitio de unión del
antidepresivo ³H-imipramina en plaquetas, el cual
inhibe la recaptación de monoaminas, es decir, prolonga
la vida de la serotonina, dopamina, etc. Destacando que
en pacientes suicidas se han encontrado bajos niveles de
serotonina en el líquido cefalorraquídeo. Actualmente
diferentes líneas de investigación sugieren que
polimorfismos en genes asociados a trastornos
psiquiátricos podrían ser un determinante en el
comportamiento suicida en estos pacientes (Statham DJ
y cols, 1998).
En este sentido, diferentes autores han sugerido que
estos factores genéticos podrían influir en la actividad
serotoninérgica, modulando de alguna manera, el riesgo
para cometer suicidio. Por lo anterior, actualmente
existe el interés de realizar estudios de asociación que
describan la relación entre ciertos polimorfismos en
genes candidatos de la vía serotoninérgica y pacientes
con depresión mayor. Las proteínas transportadoras
sodio-dependientes se localizan en la membrana
presináptica de la terminal nerviosa, entre ellas se
encuentra el transportador de serotonina 5-HTT, su
actividad funcional se determina por la concentración
del neurotransmisor de serotonina 5-HT. El 5-HTT,
tiene una función crítica en la terminación de la
neurotransmisión serotoninérgica ya que recaptura la
serotonina liberada en la hendidura sináptica, para
determinar la duración y magnitud sobre el receptor
postsináptico. Cabe destacar, que el sitio de acción de
algunos antidepresivos, como la fluoxetina es el 5-HTT
(Uhl GR y cols, 1994).
El polimorfismo 5-HTTLPR del gen SLC6A4 que
codifica para el transportador de serotonina (5-HTT), se
ha relacionado con el comportamiento y el trastorno de
depresión (Lohoff, 2010). Este polimorfismo se localiza
en la región promotora del gen SLC6A4 y consiste en la
inserción/deleción de 44 pares de bases, dando lugar a
dos posibles alelos “S” (short) y “L” (long). La variante
S se ha asociado a una disminución en la transcripción
del gen, y desde una perspectiva conductual, con mayor
susceptibilidad para el desarrollo de trastornos como la
depresión (Goldman y cols, 2010). Las técnicas para el
análisis genético de los trastornos psiquiátricos
complejos y frecuentes están establecidas y necesitan
ser mejoradas. Así que, la identificación de alelos de
riesgo en estos trastornos será de gran utilidad (Blair IP
y cols, 2005).
El propósito de este estudio es analizar la presencia del
polimorfismo 5-HTTLPR en el gen SLC6A4 y su
asociación con el desarrollo de trastorno de depresión.
Materiales y métodos. Un total de 104 casos con
diagnóstico de trastorno depresivo (episodio único,
episodio recurrente o distimia) y 335 controles no
relacionados (sujetos con antecedentes personales o
familiares de primer grado con trastornos psiquiátricos
fueron excluidos).
El diagnóstico de depresión fue realizado bajo los
criterios del DSM-IV. De cada uno de los participantes
se obtuvo una carta de consentimiento informada con el
consentimiento de una toma de muestra de sangre para
la extracción de ADN genómico mediante el método de
Miller (Miller SA y cols, 1998).
Posteriormente, por medio de la reacción en cadena de
la polimerasa (RCP), el cual consiste de un paso inicial
de desnaturalización de 10 min a 95oC, seguido por 40
ciclos constituidos por 30s a 95oC, 30s a 61oC y 1min a
71oC, con un paso final de 10 min a 72oC, se
amplificarán los fragmentos de 484pb y 528pb, para el
polimorfismo 5HTTLPR, con los iniciadores stpr5 5’GGCGTTGCCGCTCTGAATTGC -3’ y stpr35’ GAGGGACTGAGCTGGACAACCCAC -3’. Para
aquellas muestras que no amplifiquen se utilizará un
segundo
set
de
iniciadores
HTTp2A
5’TGAATGCCAGCACCTAACCC-3’ y HTTp2B 5’ TTCTGGTGCCACCTAGACGC -3’ con fragmentos
de 406pb y 450pb (Cook EH Jr y cols 1997)
La visualización de los genotipos se determinó mediante
geles de poliacrilamida teñidos nitrato de plata (Figura 1)
Resultados y discusión. Los Genotipos se encontraron
en equilibrio Hardy-Weinberg (P=0,29) y las
frecuencias genotípicas de los pacientes fueron 0,21
para LL, 0,54 LS, y 0,25 para SS, en el grupo controlse
observó de 0,15, 0,51, y 0,34 para LL, SL y SS
respectivamente (figura1). El alelo S mostró una
frecuencia de 0,58. Se observó una asociación
estadística del trastorno depresivo con el alelo L (OR
105
1,375 IC 95%, P = 0,046). Cuando se analizó a la
población por género, se observó una asociación entre
mujeres (OR 1,483 IC 95%, P = 0,048), pero no en el
grupo de los hombres (OR 1,343 IC 95%, p = 0,3).
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Fañanás L. 2002. Genetic foundations of vulnerability
to depression. An Sist Sanit Navar, 25 Suppl 3: 21-42.
Ferketick AK, Schwartzbaum JA, Frid DJ,
Moeschberger ML. 2000. Depression as an antecedent
to heart disease among women and men in the
NHANES I study. National Health and Nutrition
Examination Survey. Arch Intern Med, 160: 1261-1268.
Frenk J, Lozano R, González MA. Economía y salud:
Propuesta para el avance del sistema de salud en
México. Fundación Mexicana para la salud, México,
1999.
Golden RN, Gilmore JH, Corrigan MHN. 1983.
Serotonin, suicide, and aggression: clinical studies. J
Clin Psychiatry, 52: 61-69.
Figura 1. Gel de poliacrilamida al 6%. Polimorfismo 5HTTLPR; Carriles 1, 4, 6, 14-17: heterocigotos, Carriles 2, 3,
5, 7, 9, 11 y 12: homocigotos S/S, Carriles 10 y 13:
homocigotos L/L, Carril 8: marcador de 50pb
Conclusiones. Con base a estos resultados, se puede
concluir que el polimorfismo 5-HTTLPR del
transportador de Serotonina puede desempeñar un papel
relevante con respecto a la susceptibilidad de depresión
en población Mexicana y surge la necesidad de realizar
más estudios con un mayor número de pacientes en
nuestra población.
Goldman N, Glei DA, Lin YH, Weinstein M. 2010 The
serotonin transporter polymorphism (5-HTTLPR):
allelic variation and links with depressive symptoms.
Depress Anxiety, 27:260-269.
Gutiérrez AT, Lara MH, Contreras CM. 1995.
Aplicación del children’s depression scale a una
muestra de niños sanos de instrucción prima-ria en la
ciudad de México. Salud Mental, 18: 51-54.
Agradecimiento. 2do Apoyo Institucional a Proyectos
de Investigación, Folio UAT10-SAL-0407.
http://www.ssa.gob.mx/unidades/epide. Fecha de último
acceso 2 de febrero 2011.
Bibliografía
Kaplan HI, Sadock BJ, Grebb JA. 1996. Sinopsis de
Psiquiatría: Ciencias de la conducta Psiquiatría Clínica.
7ª edición. Editora Médica Panamericana, Buenos
Aires, 1142-1144.
Belló M, Puentes-Rosas E, Medina-Mora ME, Lozano
R. 2005. Prevalence and diagnosis of depression in
Mexico. Salud Publica Mex, 47: Suppl 1:S4-11.
Blair IP, Mitchell PB, Schofield PR. 2005. Techniques
for the identification of genes involved in psychiatric
disorders. Aust N Z J Psychiatry, 39: 542-549.
Lesch KP, Mössner R. 1998. Genetically driven
variation in serotonin uptake: is there a link to affective
spectrum, neurodevelopmental, and neurodegenerative
disorders? Biol Psychiatry, 44: 179-192.
Canino GJ, Bird HR, Shrout PE, Rubio-Stipec M, Bravo
M, Martínez R. 1987.The prevalence of specific
psychiatric disorder in Puerto Rico. Arch Gen
Psychiatry, 44: 727-735.
Leyva FA, Mota VG, Salas MF. 1995. Depresión en
jubilados no activos. Estudio de 234 casos. Rev Med
IMSS, 33: 51-55.
Caraveo-Anduaga J, Colmenares E, Saldívar G. 1999.
Estudio clínico-epidemiológico de los trastornos
depresivos. Salud Mental, 22: 7-17.
Caspi A, Sugden K, Moffitt Te, Taylor A, Craig Iw,
Harrington H, Mcclay J, Mill J, Martin J, Braithwaite A,
Poulton R. 2003. Influence of life stress on depression:
moderation by a polymorphism in the 5-HTT gene.
Science, 301: 386-389.
Cook EH Jr, Courchesne R, Lord C, Cox NJ, Yan S.
1997. Evidence of linkage between the serotonin
transporter and autistic disorder. Mol Psychiatry, 3:
247-250.
Lohoff FW. 2010 Overview of the genetics of major
depressive disorder. Curr Psychiatry Rep, 12:539-546.
Mann JJ: 1999. Role of the serotonergic system in the
pathogenesis of major depression and suicidal behavior.
Neuropsychopharmacology, 21: 99S-105S.
Mann JJ, Stanley M, Mcbride PA, Mcewen BS. 1986.
Increased serotonin, and Beta-adrenergic receptor
binding in the frontal cortices of suicide victims. Arch
Gen Psychiatry, 10: 30-46.
Miller SA, Dykes DD, Polesky HF. 1988. A simple
salting out procedure for extracting DNA from human
nucleated cell. Nucleic Acids Res, 16: 1215.
106
Moller SE, Kirk L, Brandrup E. 1983. Tryptophan
availability in endogenous depression: relation to
efficacy of L-tryptophan treatment. Adv Biol
Psychiatry, 10: 30-46.
Murray CJ, López AD. 1997. Alternative projections of
mortality and disability by cause 1990-2020: Global
burden of disease study. Lancet, 349: 1498-1504.
Organización Mundial de la Salud (OMS). 2004.
Informe sobre la Salud en el Mundo 2004. Salud
Mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas.
Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud, 2930.
Quintana J. 1992. Platelet serotonin and plasma
tryptophan decreases in endogenous depression:
Clinical, therapeutic and biological correlations. J Affect
Disord, 24: 55-62.
Remick RA. 2002. Diagnosis and management of
depression in primary care: A clinical update and
review. CMAJ, 167: 1253-1260.
Stanley M, Mann JJ. 1983. Increased Serotonin-2
binding sites in frontal cortex of suicide victims. Lancet,
1: 214-216.
Statham DJ, Heath AC, Madden PAF, Bucholz KK,
Bierut L, Dinwiddie SH. 1998. Suicidal behaviour: An
epidemiological and genetic study. Psychol Med, 28:
839-855.
Uhl GR, Johnson PS. 1994. Neurotransmitter
transporters: three important gene families for neuronal
function. J Experimental Biology, 196: 229-236.
107
Polimorfismos Arg194Trp y Arg399Gln del gen XRCC1 en pacientes con cáncer de mama
de población mexicana
Evelia Leal-Ugarte1, Valeria Peralta-Leal1, Juan Pablo Meza-Espinoza1, Jorge Durán-González2, Melva Gutiérrez-Angulo3,
Nelly Macías-Gómez4, Adolfo Norberto-Rodríguez5, Manuel Ramírez-González1, Miguel Reyes-Segura1, Jaqueline HernándezHernández1.
1
Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, UAT, 2University of Texas at Brownsville and Texas
Southmost College, Brownsville Texas, 3CUALTOS, U de G, 4CUSUR, U de G, 5Hospital General Alfredo Pumarejo, SSA,
Carretera Sendero Nacional Km. 3 H, Matamoros, Tamaulipas. [email protected].
Resumen. El objetivo en este estudio es determinar la asociación de los polimorfismos Arg194Trp (C26304T) y
Arg399Gln (G28152A) del gen XRCC1 en pacientes con cáncer de mama. En los resultados parciales observamos
que los polimorfismos están en equilibrio de Hardy-Weinberg, las frecuencias alélicas en pacientes para el
polimorfismo C26304T son C (0.85) y T (0.15) y en controles C (0.76) y T (0.24), para G28152A son G (0.78) y A
(0.22) en pacientes, y en controles G (0.48) y A (0.52). Las frecuencias genotípicas en pacientes para C26304T son
C/C (0.75), C/T (0.21) y T/T (0.04) y en controles C/C (0.58), C/T (0.37) y T/T (0.05) y para G28152A son para
pacientes G/G (0.64), G/A(0.29) y A/A (0.07) y para controles G/G (0.14), G/A (0.67) y A/A (0.19), sin embargo, el
tamaño de la muestra es pequeño para realizar el análisis estadístico, por lo cual no podemos concluir aún una
posible asociación.
Palabras clave: Polimorfismos, gen XRCC1, cáncer de mama
Introducción. El cáncer de mama (CaM) es uno de los
cánceres más comunes en el humano. Actualmente en
México se ha considerado la segunda causa de muerte
en mujeres entre 30 a 54 años de edad. México reportó
el 6% de mortalidad con una tasa de 17 defunciones por
100,000 mujeres de 25 años de edad y más (Secretaría
de Salud 2001; INEGI 2007).
El CaM es multifactorial intervienen factores
ambientales y genéticos. Defectos en los genes que
intervienen en los mecanismos de reparación del ADN
son una de las causas principales de riesgo para
desarrollar cáncer. Estos defectos a menudo surgen de
mutaciones en los genes que codifican para una proteína
de reparación del ADN, los polimorfismos del ADN
pueden alterar la estructura de la proteína de reparación
del ADN y modular la susceptibilidad al desarrollo del
cáncer.
Las mutaciones y/o polimorfismos han sido
identificados en muchos de los genes que codifican las
enzimas de reparación del ADN, y entre ellos se
encuentra el gen XRCC1 (Figueredo y cols.2004). El
gen XRCC1 está localizado en el cromosoma 19
(19q13.2-13.3), con 17 exones y 32.252 pb, codifica
para una proteína de 70kDa (Mohrenweiser y Jones
(1998; Stern y cols. 2002).
Las funciones de la proteína XRCC1 en la reparación
del daño en el ADN no están del todo dilucidadas,
aunque se reconoce que está involucrada en la
reparación de roturas de cadena simple (SSB) y por
escisión de bases (BER).
El gen XRCC1 es altamente polimórfico, los
polimorfismos más estudiados son Arg199Trp
(C26304T) y Arg399Gln (G28152A), ambos
representan cambios en la secuencia de aminoácidos no
conservados, no obstante, sus consecuencias funcionales
no son del todo comprendidas (Zipprich y cols. 2010).
Actualmente se han realizado varios trabajos en busca
de asociación de los polimorfismos más frecuentes
Arg194Trp y Arg399Gln y el desarrollo de CaM, los
cuales se han realizado en diferentes partes del mundo;
sin embargo, los resultados han sido contradictorios.
Por lo que, nosotros realizaremos un análisis para
determinar la asociación de los polimorfismos
Arg194Trp y Arg399Gln del gen XRCC1 en pacientes
con CaM, que nos permita conocer su frecuencia en
nuestra población y observar si estas variantes génicas
y/o alélicas están asociadas con la predisposición al
desarrollo de CaM.
Materiales y métodos. En este estudio se captaron 57
muestras de mujeres sanas de población general
(controles) y 67 de pacientes con CaM procedentes del
Hospital General “Alfredo Pumarejo”. A todas las
muestras se les realizó extracción de ADN.
El análisis de los genes se realizó mediante
polimorfismos en la longitud de los fragmentos de
restricción (RFLPs), para lo cual se realizó la reacción
en cadena de la polimerasa (PCR) y posteriormente la
digestión de los fragmentos amplificados.
El
tamaño
de
los
productos
amplificados
correspondientes a los polimorfismos 194 y 399 son
(491 pb, y 615 pb respectivamente) la enzima utilizada
es HpaII para ambos polimorfismos a 37°C durante 16
hr, finalmente se realiza una electroforesis en geles de
poliacrilamida al 6%, teñidos con nitrato de plata
(Zhang y cols. 2005; Butkiewicz y cols. 2001). (Figuras
1 y 2).
108
1
2
3
4
5
6
Cuadro 1. Frecuencias alélicas de los polimorfismos
Arg194Trp y Arg399Gln del gen XRCC1 en
controles y pacientes con CaM
7
Alelos
C
T
G
A
Figura 1. Fotografía de un gel de poliacrilamida donde se muestran los
resultados del Polimorfismo C26304T: Carril 1: marcador de 50 pares
de bases (pb). Carril 2: Individuo heterocigoto. Carriles 3-7: Sujetos
homocigotos silvestres
Controles
C26304T n =114
G28152A n=84
87 (0.76)
27 (0.24)
40 (0.48)
44 (0.52)
Pacientes
C26304T n= 134
G28152A n= 116
114 (0.85)
20 (0.15)
91 (0.78)
25 (0.22)
Cuadro 2.
Frecuencias genotípicas de los polimorfismos
Arg194Trp y Arg399Gln de controles y pacientes
con CaM
Genotipos
1
2
3
4
5
6
7
8
C/C
C/T
T/T
G/G
G/A
A/A
9
Figura 2. Fotografía donde se muestran los resultados del
Polimorfismo G28152A. Carril 1: marcador de 50 pb, Carriles 2, 3, 5,
6 y 8: Individuos homocigotos silvestres. Carril: 4: Homocigoto
mutado. Carriles 7 y 9: Heterocigotos.
Resultados y discusión. Los resultados moleculares
que se presentan son parciales, los polimorfismos
analizados C26304T y G28152A se encuentran en
equilibrio de Hardy-Weinberg. Las frecuencias alélicas
y genotípicas obtenidas de mujeres sanas de población
general (controles) y de las pacientes con CaM se
muestran en los cuadros 1 y 2.
Controles
C26304T n=57
G28152A n=42
33 (0.58)
21 (0.37)
3 (0.05)
6 (0.14)
28 (0.67)
8 (0.19)
Pacientes
C26304T n=67
G28152A n =58
50 (0.75)
14 (0.21)
3 (0.04)
37 (0.64)
17 (0.29)
4 (0.07)
Cuadro 3. Distribución de las pacientes con CaM por
rango de edad, estado de origen e IMC
Por otro lado se cuenta con el rango de edad, el estado
de origen y el índice de masa corporal (IMC) del grupo
de pacientes, además de factores de riesgo para ambos
grupos de estudio (Cuadros 3 y 4).
Con los resultados obtenidos al momento, podemos
observar que la edad de las pacientes con diagnóstico de
CaM está en un rango menor de hasta dos décadas que
la reportada por el INEGI en el 2007, con respecto al
IMC la mitad cursa con sobrepeso y cuatro tienen
obesidad mórbida, sin embargo, todas estas variables
que se han considerado factores de riesgo para el
desarrollo de cáncer no se pueden analizar de momento,
por no contar aún con un tamaño de muestra aceptable,
lo cual nos impiden realizar la asociación de las
variables con la presencia de los polimorfismos y el
desarrollo de CaM.
109
Rango de edad en años
21-30
31-40
41-50
51-60
61-70
Más de 70
Lugar de nacimiento
Tamaulipas
Veracruz
San Luis Potosí
Nuevo León
Coahuila
Otros estados de la república
IMC
18.5-24.9
25-29.9
30-34.9
35-39.9
40-44.9
45-49.9
50-54.9
No. de pacientes con
CaM
1
10
23
30
16
5
47
9
7
6
4
12
22
23
24
12
2
1
1
smoking and XRCC1 polymorphisms, and bladder cancer risk.
Cancer Epidemiol. Biomarkers Prev. 11(9): 939-943.
Cuadro 4. Características demográficas y factores de
riesgo en pacientes con CaM y controles
Variables
Casos (n=85)
Actividad fisca
Si
19
No
66
Uso de tabaco
Si
8
No
77
Uso de alcohol
Si
1
No
84
Antecedentes familiares de Ca
Si
29
No
56
Uso de anticonceptivos
Si
28
No
57
Zhan Z, Wang J, Jin X, Jin T, Shen H, Lu D, Xia Z. 2005.
Genetic polymorphisms in XRCC1, APE1, ADPRT, XRCC2
and XRCC3 and risk of chronic benzene poisoning in a
Chinese occupational population. Cancer Epidemiol
Biomarkers Prev. 14(11 Pt 1): 2614-2619.
Controles (n=100)
4
96
Zipprich J, Terry MB, Brandt-Rauf P, Freyer GA, Liao Y,
Agrawal M, Gurvich I, Senie R, Santella RM. 2010. XRCC1
polymorphisms and breast cancer risk from the New York Site
of the Breast Cancer Family Registry: A family-based casecontrol study. J Carcinog. 9(4): 1-6.
2
98
2
98
5
95
19
81
Conclusiones. La fuerza estadística de este estudio para
realizar la asociación de las variantes con la presencia
de CaM se ve disminuida por el tamaño de la muestra, a
ese respecto aún no podemos concluir el papel que
guardan dichos polimorfismos en nuestra población. Por
otro lado observamos un rango de edad menor a lo
reportado por la literatura para la aparición de CaM y
que la obesidad y/o sobrepeso están presentes en más de
la mitad de las pacientes con CaM.
Agradecimiento. Al 2do apoyo institucional de
proyectos de investigación que otorgó la Universidad
Autónoma de Tamaulipas al proyecto UAT10-SAL0306.
Bibliografía.
Butkiewicz D, Rusin M, Enewold L, Shields PG, Chorazy M,
Harris CC. 2001.Genetic polymorphisms in DNA repair genes
and risk of lung cancer. Carcinogenesis. 22(4): 593-597.
Secretaría
de
Salud.
2001
[cited
2007].
en:http://www.dgepi.salud.gob.mx/diveent/RHNM.htm.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
Estadísticas a propósito del día mundial contra el cáncer. 2007
México: INEGI.
Figueiredo JC, Knight JA, Briollais L, Andrulis IL, Ozcelik H.
2004. Polymorphisms XRCC1-R399Q and XRCC3-T241M
and the Risk of Breast Cancer at the Ontario Site of the Breast
Cancer Family Registry. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev.
13(4): 583-591.
Mohrenweiser HW, Jones IM. (1998).Variation in DNA repair
is a factor in cancer susceptibility: a paradigm for the promises
and perils of individual and population risk estimation? Mutat
Res. 400(1-2):15-24.
Stern M, Umbach D, Lunn R, Taylor J. 2002. DNA repair
gene XRCC3 codon 241 polimorphism, its interacction with
110
Polimorfismo G4852A del gen de la Calpaína 10 y Diabetes Mellitus tipo 2
Juan Pablo Meza Espinoza1, Evelia Leal Ugarte1, Valeria Peralta Leal1, Enrique Sáinz González2,3, Verónica Judith Picos
Cárdenas2,4, Itzel Castro Morales5, Alejandro Romero Zazueta6, Eiralí Guadalupe García Chapa1, Dinorah Ruiz Díaz1, José de
Jesús Montemayor Beltrán1, Eduardo Bernabé Alcántara Montoya1, Ángel Miliar García3
1
Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros-Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Carretera Sendero Nacional km 3, Matamoros, Tamaulipas, C. P. 87349. 2Laboratorio de Genética y Metabolismo, Hospital
General de Culiacán. 3Laboratorio de Biología Molecular de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela
Superior de Medicina del IPN. 4Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
5
Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa. 6Departamento de Endocrinología, Hospital General de Culiacán.
[email protected]
Resumen
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico, cuya característica principal es la hiperglicemia, la
cual resulta por secreción disminuida de insulina o por resistencia a la misma. Este trastorno tiene mortalidad elevada
debido a falla cardiovascular prematura, enfermedad cerebro-vascular e insuficiencia renal. El sedentarismo, la
obesidad, una mala alimentación y la carga genética incrementan el riesgo de padecer y acelerar la evolución de esta
enfermedad. El gen CAPN10 ha sido relacionado con la etiología de este trastorno. El objetivo del estudio es
determinar si el polimorfismo G4852A del gen CAPN10 se asocia con DM2, para lo cual se analizaron 95 pacientes
con DM2 y 93 personas sin DM2. Se realizó PCR en tiempo real para la identificación de los alelos. No existen
diferencias significativas entre las frecuencias alélicas, ni en la distribución genotípica entre casos y controles; no
hay asociación del SNP-43 con DM2 en esta población.
Palabras clave: DM2, SNP-43, CAPN10
Introducción. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un
trastorno metabólico, crónico e irreversible de origen
multifactorial causado por deficiencia absoluta o
relativa de insulina y se caracteriza principalmente por
un incremento de glucosa en plasma. De acuerdo con la
Asociación Americana de Diabetes, los criterios para el
diagnóstico de diabetes son concentración de glucosa en
plasma mayor a 126 mg/dl, o más de 200 mg/dl de
glucosa a las 2 horas después de una toma oral de 75 g,
o más de 200 mg/dl de glucosa en cualquier tiempo
(Taylor, 2001). La DM2 es una enfermedad muy
frecuente, ya que afecta a más del 4% de la población
adulta alrededor del mundo, y se ha estimado que para
el año 2025 aproximadamente un 5.4% de la población
total estará enferma de diabetes (King et al., 1998). En
México hay cerca de 5.7 millones de enfermos mayores
de 40 años y la tasa de mortalidad es de 73/100,000
habitantes (Villalpando et al., 2010), lo que significa el
13.6% del total de defunciones; además, es la principal
causa de muerte en población productiva (15-64 años)
(SSA, 2007). Por otra parte, ha sido estimado que para
el año 2025 11.7 millones de mexicanos padecerán esta
enfermedad, lo que ubicaría a nuestro país en el séptimo
lugar a nivel mundial (King et al., 1998). La
fisiopatología de la DM2 está dada por disfunción de
células del páncreas y/o resistencia a la insulina en
tejidos blanco como músculos, hígado, riñones y tejido
adiposo (Matthaei et al., 2002). La etiología de la DM2
es muy compleja e intervienen factores genéticos y
ambientales. Respecto a lo genético, han sido
implicados al menos 45 loci, entre los que destacan el
gen de la Insulina, Glucoquinasa, INSR (Receptor de
Insulina), HNF4A (Factor nuclear del hepatocito 4 alfa),
HNF1A (Factor nuclear del hepatocito 1 alfa), CAPN10
(Calpaína 10), TCF7L2 (Factor de transcripción 7
parecido al 2) y transportadores de glucosa (GLUT2,
GLUT4).
Diversos polimorfismos y/o mutaciones en estos
genes intervienen en el origen de DM2 al ocasionar
resistencia a la insulina, inhibir la síntesis de insulina,
desequilibrar la homeostasis de la glucosa, intolerancia
a la glucosa, obesidad, entre otros (Online Mendelian
Inheritance in Man, 2011). Por lo anterior, es difícil un
abordaje molecular completo para la detección de
individuos genéticamente expuestos; sin embargo, es
importante empezar por el análisis de genes que se han
asociado con DM2 en población de origen mexicano.
En este aspecto, creemos importante el estudio de
algunos
polimorfismos
del
gen
CAPN10,
particularmente el SNP-43.
El gen CAPN10 es miembro de una familia de proteasas
no lisosomales que regulan gran variedad de funciones
celulares y pueden intervenir en la diferenciación de los
adipositos y en la desregulación del receptor de insulina
(Patel y Lane, 1999). Aunque no se conoce por
completo la función fisiológica de CAPN10, se cree que
está implicada en una variedad de procesos celulares
regulados por calcio, tales como; señales de
transducción, proliferación celular, diferenciación,
apoptosis, progresión del ciclo celular, fusión de
membranas y activación de plaquetas (Suzuki et al.,
2004). El gen CAPN10 se localiza en 2q37.3, está
formado por 15 exones, abarca 16 kilobases (kb) y
produce una proteína de 672 aminoácidos (Online
Mendelian Inheritance in Man, 2011); se expresa en
111
todos los tejidos, pero su actividad es mayor en tejidos
importantes en el metabolismo de la glucosa, tales como
islotes pancreáticos, hígado y músculo esquelético, lo
cual sugiere que CAPN10 pudiera afectar la secreción y
acción de la insulina y la producción de glucosa
hepática (Cox, 2001; Goodarzi et al., 2005); sin
embargo, Rasmussen et al., (2002) no encontraron
asociación significativa entre variantes de CAPN10 y
resistencia a la insulina o secreción de insulina anormal.
La identificación de CAPN10 como un gen probable en
la etiología de la diabetes sugiere una nueva ruta
bioquímica en la regulación de la concentración de
glucosa en la sangre.
Figura 1. Gráfica de una PCR en tiempo real donde se muestran
algunos resultados. Las curvas en las que se observa un solo pico
corresponden a individuos homocigotos: GG, la curva de la izquierda,
y AA la curva de la derecha. Las curvas en las que se observan ambos
picos corresponden a individuos heterocigotos.
En años recientes han sido realizados diversos estudios
alrededor del mundo con la finalidad de determinar si
algunas variantes del gen CAPN10 se asocian con DM2;
sin embargo, los resultados han sido discordantes (Chen
et al., 2005; del Bosque-Plata et al., 2004; Evans et al.,
2001; Firgerlin et al., 2002; Horikawa et al., 2000;
Kang et al., 2006; Tsai et al., 2001; Tsuchiya et al.,
2006). Un polimorfismo localizado en el intrón 3 en la
posición rs3792267 de este gen conocido como SNP-43
(G4852A) ha sido asociado con riesgo para desarrollar
DM2 (Tsuchiya et al., 2006).
Cuadro 1. Frecuencias alélicas y genotípicas del
polimorfismo G4852A del gen CAPN10 en pacientes
con DM2 y en controles
FRECUENCIA ALÉLICA
Alelo
G
A
Objetivo. Determinar si el polimorfismo G4852A
(SNP-43) del gen CAPN10 está asociado con DM2.
Material y Métodos. Se realizó un estudio de casos y
controles. El grupo de trabajo consistió de 95 pacientes
con diagnóstico de DM2 y 93 personas sin la
enfermedad. Se realizó extracción de ADN a partir de
sangre periférica y se aplicó PCR en tiempo real para la
identificación de los alelos. Se estimaron las frecuencias
alélicas y genotípicas, se determinó el equilibrio de
Hardy-Weinberg mediante la prueba Exacta de Fisher y
se aplicó la prueba de razón de momios para determinar
asociación de los alelos y genotipos con la enfermedad.
Resultados y Discusión. Al analizar todos los
individuos del grupo de estudio, la frecuencia alélica
para el grupo de pacientes fue de 68% para la variante 43G y 32% para el alelo -43A; mientras que en el grupo
control, la frecuencia fue de 69% para el alelo -43G y
31% para el alelo -43A. En cuanto a las frecuencias
genotípicas: en el grupo de pacientes el genotipo
homocigoto GG se observó en el 49.5%, el genotipo
heterocigoto GA en el 37.9% y el genotipo homocigoto
AA en el 12.6%; mientras que en el grupo control el
homocigoto GG se observó en el 47.3%, el genotipo GA
en el 43% y el homocigoto AA en el 9.7% de los sujetos
analizados.
En la figura 1 se muestran algunos resultados de
pacientes analizados; mientras que en el cuadro 1 se
indican los resultados completos, así como el análisis
estadístico realizado.
Controles
(n = 93)
0.69
0.31
Casos
(n = 95)
0.68
0.32
OR (IC 95%)
Referencia
OR=1.02 (0.661.56)
p
p=0.93
FRECUENCIA GENOTÍPICA
Genotipo
G/G
G/A
Controles
(n = 93)
44
40
Casos
(n = 95)
47
36
A/A
9
12
OR (IC 95%)
Referencia
OR=0.84 (0.461.6)
OR=1.25 (0.483.25)
p
p=0.58
p=0.65
Las frecuencias alélicas están en equilibrio de HardyWeinberg (p = 1); no existen diferencias significativas
entre éstas, ni para las frecuencias genotípicas entre
casos y controles. El análisis estadístico demuestra que
no hay asociación entre las variantes del SNP-43 y la
DM2 en nuestra población, lo cual es diferente a lo
reportado en individuos de origen Europeo, en quienes
se encontró que el alelo SNP-43G eleva el riesgo para
DM2 (Tsuchiya et al., 2006). Además, el genotipo SNP43GG ha sido asociado con resistencia a la insulina y
expresión disminuida de ARNm en músculo en indios
Pima (Baier et al., 2000).
Conclusiones. No existe asociación de las variantes del
SNP-43 (SNP-43G o SNP-43A), ni con algún genotipo
(GG, GA o AA) con DM2 en esta población.
Agradecimiento. A la Dirección General de Posgrado e
Investigación de la UAT por el recurso otorgado para la
realización de este proyecto, en su Convocatoria 2do.
Apoyo Institucional a Proyectos de Investigación, cuya
clave es UAT10-SAL-0509.
112
Bibliografía


Baier LJ, Permana PA, Pratley RE, Hanson RL, Shen
GQ, Mott D, Knowler WC, Cox NJ, Horikawa Y, Oda N,
Bell GI, Bogardus C. (2000). A calpain-10 polymorphism
is associated with reduced muscle mRNA levels and
insulin resistance. J Clin Invest. 106 (7): 69-73.
Chen Y, Kittles R, Zhou J, Chen G, Adeyemo A,
Panguluri RK, Chen W, Amoah A, Opoku V,
Acheampong J, Agyenim-Boateng K, Eghan BA Jr,
Nyantaki A, Oli J, Okafor G, Ofoegbu E, Osotimehin B,
Abbiyesuku F, Johnson T, Fasanmade O, Rufus T,
Furbert-Harris P, Daniel HI, Berg KA, Collins FS,
Dunston GM, Rotimi CN. (2005). Calpain-10 gene
polymorphisms and type 2 diabetes in West Africans: the
Africa America Diabetes Mellitus (AADM) Study. Ann
Epidemiol. 15 (2): 153-159.

Cox NJ. (2001). Challenges in identifying genetic
variation affecting susceptibility to type 2 diabetes:
examples from studies of the calpain-10 gene. Hum Mol
Gen. 10 (20): 2301-2305.

Del Bosque-Plata L, Aguilar-Salinas CA, Tusié-Luna
MT, Ramírez-Jiménez S, Rodríguez-Torres M, AurónGómez M, Ramírez E, Velasco-Pérez ML, Ramírez-Silva
A, Gómez-Pérez F, Hanis CL, Tsuchiya T, Yoshiuchi I,
Cox NJ, Bell GI. (2004). Association of the calpain-10
gene with type 2 diabetes mellitus in a Mexican
population. Mol Genet Metab. 81 (2): 122-126.

Evans JC, Frayling TM, Cassell PG, Saker PJ, Hitman
GA,
Walker M, Levy JC, O'Rahilly S, Rao PV, Bennett AJ,
Jones EC, Menzel S, Prestwich P, Simecek N, Wishart
M, Dhillon R, Fletcher C, Millward A, Demaine A,
Wilkin T, Horikawa Y, Cox NJ, Bell GI, Ellard S,
McCarthy MI, Hattersley AT. (2001). Studies of
association between the gene for calpain-10 and type 2
diabetes mellitus in the United Kingdom. Am J Hum
Genet. 69 (3): 544-552.

Fingerlin TE, Erdos MR, Watanabe RM, Wiles
KR, Stringham HM, Mohlke KL, Silander K, Valle TT,
Buchanan TA, Tuomilehto J, Bergman RN, Boehnke M,
Collins FS. (2002). Variation in three single nucleotide
polymorphisms in the calpain-10 gene not associated
with type 2 diabetes in a large Finnish cohort. Diabetes.
51 (5): 1644-1648.

Goodarzi MO, Taylor KD, Guo X, Quiñones MJ, Cui J,
Li Y, Saad MF, Yang H, Hsueh WA, Hodis HN, Rotter
JI. (2005). Association of the diabetes gene calpain-10
with subclinical atherosclerosis: the Mexican-American
Coronary Artery Disease Study. Diabetes. 54 (4): 12281232.

Horikawa Y, Oda N, Cox NJ, Li X, Orho-Melander M,
Hara M, Hinokio Y, Lindner TH, Mashima H, Schwarz
PE, del Bosque-Plata L, Horikawa Y, Oda Y, Yoshiuchi
I, Colilla S, Polonsky KS, Wei S, Concannon P, Iwasaki
N, Schulze J, Baier LJ, Bogardus C, Groop L,
Boerwinkle E, Hanis CL, Bell GI. (2000). Genetic
variation in the gene encoding calpain-10 is associated
with type 2 diabetes mellitus. Nat Genet. 26 (2): 163-175.

Kang ES, Kim HJ, Nam M, Nam CM, Ahn CW, Cha BS,
Lee HC. (2006). A novel 111/121 diplotype in the
Calpain-10 gene is associated with type 2 diabetes. J
Hum Genet. 51 (7): 629-633.

King H, Aubert RE, Herman WH. (1998). Global burden
of Diabetes, 1995-2025. Prevalence, numerical estimates,
and projections. Diabetes Care. 21 (9): 1414-1431.

Matthaei S, Stumvoll M, Kellerer M, Haring HU. (2000).
Pathophysiology and pharmacological treatment of
insulin resistance. Endocrine Reviews. 21 (6): 585-618.

Patel YM, Lane MD. (1999). Role of calpain in adipocyte
differentiation. Proc Natl Acad Sci. 96 (4): 1279-1284.

Online Mendelian Inheritance in Man (OMIM).
www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/dispomim.cgi?id=125853
(Julio 2011).

Rasmussen SK, Urhammer SA, Berglund L, Jensen JN,
Hansen L, Echwald SM, Borch-Johnsen K, Horikawa Y,
Mashima H, Lithell H, Cox NJ, Hansen T, Bell GI,
Pedersen O. (2002). Variants within the calpain-10 gene
on chromosome 2q37 (NIDDM1) and relationships to
type 2 diabetes, insulin resistance, and impaired acute
insulin secretion among Scandinavian Caucasians.
Diabetes. 51 (12): 3561-3567.

SSA. (2007). http://www.salud.gob.mx (Base de datos de
defunciones INEGI/Secretaría de Salud. Dirección
General de Información en Salud).

Suzuki K, Hata S, Sorimachi H. (2004). Structure,
activation, and biology of calpain. Diabetes. 53 (Suppl
1): S12-S18.

Taylor SI. Insulin Actin, Insulin Resistance, and Type 2
Diabetes Mellitus. En: The Metabolic and Molecular Bases
of Inherited Diseases. Scriver CR, Beaudet AI, Sly WS,
Valle D. (Eds). 8va ed, McGraw-Hill NY, USA, 2001;14331470.

Tsai HJ, Sun G, Weeks DE, Kaushal R, Wolujewicz M,
McGarvey ST, Tufa J, Viali S, Deka R. (2001). Type 2
diabetes and three calpain-10 gene polymorphisms in
Samoans: no evidence of association. Am J Hum Genet.
69 (6): 1236-1244.

Tsuchiya T, Schwarz PE, Bosque-Plata LD, Geoffrey
Hayes M, Dina C, Froguel P, Wayne Towers G, Fischer
S, Temelkova-Kurktschiev T, Rietzsch H, Graessler J,
Vcelák J, Palyzová D, Selisko T, Bendlová B, Schulze J,
Julius U, Hanefeld M, Weedon MN, Evans JC, Frayling
TM, Hattersley AT, Orho-Melander M, Groop L,
Malecki MT, Hansen T, Pedersen O, Fingerlin TE,
Boehnke M, Hanis CL, Cox NJ, Bell GI. (2006).
Association of the calpain-10 gene with type 2 diabetes in
Europeans: results of pooled and meta-analyses. Mol
Genet Metab. 89 (1-2): 174-184.

Villalpando S, Shamah-Levy T, Rojas R, Aguilar-Salinas
CA. (2010). Trends for type 2 diabetes and other
cardiovascular risk factors in Mexico from 1993-2006.
Salud Publica Mex. 52 (Suppl 1): S72-S79.
113
Ansiedad estado /rasgo en pacientes pediátricos hospitalizados: Un Estudio comparativo
Olga Lidia Banda González, Gabriela Maldonado Guzmán, Cinthya Patricia Ibarra González. Patricia Jacqueline Martínez
Hernández. Facultad de Enfermería – Victoria
[email protected]
Resumen
El objetivo fue determinar los niveles de ansiedad rasgo/estado en pacientes pediátricos hospitalizados en dos
Instituciones de Salud de Cd. Mante, Tamaulipas. Mediante una metodología descriptiva transversal y correlacional
, la recolección de datos se realizó mediante el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAIC)
Resultados. La media de edad de los pacientes fue de 11.22 años, predominando el sexo masculino, el motivo de
ingreso más frecuente fue el quirúrgico con un promedio día estancia de tres días. Los niveles de Ansiedad-Estado
(A-E) por hospital, en el IMSS el 45% de los pacientes presentaron características de A-E y en el Hospital General
el 40% de los pacientes pediátricos.
En los niveles de Ansiedad-Rasgo (A-R) en el IMSS poco más de la mitad de los niños hospitalizados presentaron
ansiedad (55%) y en el Hospital General el 60% de los pacientes.
Conclusiones. Al analizar los ítems de A-E y A-R se identifican los más significativos en Ansiedad- Rasgo, que son
la expresión de la inadecuación en el ambiente hospitalario de los pacientes pediátricos.
Palabras clave. Paciente pediátrico, ansiedad, adaptación
Introducción.
La enfermedad y la hospitalización infantil son eventos
estresantes que originan cambios en la vida del niño y
su familia, a la angustia y temor que la enfermedad les
genera, la hospitalización por su naturaleza añade una
nueva fuente de ansiedad en el menor ( Moix, 1996) por
una parte representa para él , un lugar que les
proporciona alivio y curación , y por otra lo percibe
como un sitio desagradable donde el cuerpo está
sometido a experiencias dolorosas (Torres et al, 2011)
donde tienen que afrontar los sucesos relacionados a
las exigencias de su tratamiento que les interrumpen
sus actividades cotidianas, como el juego, estudio y
separación del medio familiar.
El efecto que los agentes estresantes de la
hospitalización puedan ejercer sobre el niño va a
depender de su edad (Valdez et al, 1995) tiempo y
frecuencia de hospitalizaciones previas, cada paciente
pediátrico reacciona de forma independiente ante la
hospitalización, sin embargo en la revisión de la
literatura se menciona que el contacto, de los niños con
los servicios de salud les genera ansiedad (Aguilar,
2011).
La ansiedad es una parte de la existencia humana, todas
las personas sienten un grado moderado de la misma,
siendo ésta una respuesta adaptativa. Es considerada
como una reacción emocional y tiene que ver con el
hecho de sentirse en riesgo, Spielberger, (1988) define
el estado de ansiedad como las sensaciones subjetivas,
conscientemente percibidas de manera transitoria, es
decir que la aprehensión, tensión y preocupación varían
en intensidad y fluctúan en un cierto plazo del tiempo.
El niño hospitalizado presenta una serie de respuestas de
ansiedad que interfieren de forma negativa en su
comportamiento durante la estancia hospitalaria., al
respecto la presencia de ansiedad está en función de la
duración de la estancia hospitalaria, crece rápidamente a
partir del segundo y tercer día de hospitalización, y
tiende a mantenerse en los días posteriores. (Alejos et
al, 2002)
La ansiedad tiene dos formas de ser medida, la primera
es la ansiedad – rasgo, que se define como la
disposición o característica de respuesta que posee el
niño ante el estímulo ansioso, que depende en gran
medida de las diferencias individuales relativamente
estables entre los niños, es la tendencia a corresponder a
la situación de hospitalización con elevaciones de
intensidad en la ansiedad.
La segunda es la ansiedad – estado, que se define como
la intensidad o estado emocional transitorio del
organismo infantil como respuesta ante el estímulo de la
hospitalización, que se caracteriza por presentar
sentimientos de tensión, debido a un aumento de la
actividad del sistema nervioso autónomo ( Nishiyama et
al, 1998) Estos estados de ansiedad se expresan en
términos de conductas ansiosas como: intranquilidad y
cambios en su conducta habitual, además de
sentimientos de inadecuación en el ambiente
hospitalario, así como rebeldía ante los familiares
máscercanos.
En la revisión de la literatura se encontraron
investigaciones sobre los efectos psicológicos negativos
producidos por la hospitalización pediátrica, entre un
10% a un 37% los presentan (García et al, 2009) y los
niños en la infancia temprana, entre los 4 y 6 años de
114
edad, se estresan significativamente más que los
adolescentes. Éstos últimos tienen más conocimiento de
la situación, y cuentan con más estrategias para
afrontarla (Alejos Cerdan et al, 2002).
En este contexto, Aguilera. et al ( 2007) realizaron un
estudio, con el propósito de investigar la relación del
nivel de ansiedad y el evento de hospitalización en una
población mexicana de niños de 7 a 11 años. El estudio
se baso en el Modelo de Adaptación de Callista Roy.
El diseño fue descriptivo correlacional, los niños se
seleccionaron mediante un muestreo probabilístico
sistemático con inicio aleatorio. La medición se realizo
con el cuestionario “Como me siento” (C-1 del StateTrait Anxiety Inventory for Children, STAIC) de
Spielberger.
Los autores reportan en los resultados que de la
población estudiada la mayor proporción (54%) de los
niños participantes en el estudio fueron de sexo
masculino, se observo que el nivel más alto de ansiedad
se presenta 12 horas después del ingreso, le sigue 12
horas después del egreso y finalmente 10 días después
del egreso, por tanto durante la hospitalización se tienen
niveles más altos de ansiedad.
En la relación entre edad y los niveles de ansiedad, se
encontró que la edad e índice de ansiedad es inversa, a
mayor edad menor valor del índice de ansiedad,
finalmente en la diferencia entre niveles de ansiedad
por sexo, tiempo de hospitalización y admisiones
previas, reportan que los niños de mayor edad reducen
más rápidamente los niveles de ansiedad después de
salir de la hospitalización, sin importar el sexo ni los
antecedentes previos de hospitalización.
En la misma temática, Alejos Cerdan et al, (2002)
realizaron un estudio sobre ansiedad estado-rasgo en
niños y adolescentes durante la hospitalización con el
propósito de medir la ansiedad rasgo/ estado
experimentada por los
niños y adolescentes
hospitalizados mediante una metodología descriptiva, la
muestra fue de tipo no probabilístico intencional,
Evaluaron 42 niños entre 6 y 18 años internados en los
servicios de Cardiología; Traumatología, Dermatología
y Gastroenterología, con un tiempo de internamiento
mínimo de 15 días.
En los resultados los autores mencionan que el análisis
de varianza del STAI en niños de 12 a 18 años no
existen diferencias significativas en los promedios de
los niveles de ansiedad, fluctuando estos entre 22 y 24
en ansiedad estado y entre 27 y 30 ansiedad rasgo. Y
para el grupo de edad de 6 a 12 años los niveles de
ansiedad fluctúan entre 29 y 34 en ansiedad estado y
entre 35 y 38 en ansiedad rasgo.
Los ítems más significativos que indican la presencia de
las características de ansiedad estado, encontraron los
siguientes: 9º. Me siento confundido; 13º. Estoy
desasosegado, intranquilo; 12º. Me siento nervioso; 14º.
Me siento muy atado (como atrapado); 17º. Estoy
preocupado. Y los ítems significativos que indican la
presencia de ansiedad rasgo se identificaron los
siguientes: 11º. Suelo tomar las cosas demasiado
seriamente; 14º. No suelo afrontar las crisis o
dificultades; 4º. Me gustaría ser tan feliz como otros;
15º. Me siento triste; 3º. Siento ganas de llorar.
Los autores concluyen que los resultados sugieren que
no hay diferencias significativas en los niveles de
conducta ansiosa en los niños y adolescentes evaluados,
sin embargo a través del análisis de los ítems de la
prueba aplicada se encontraron características que
refieren ansiedad como rasgo.
Sin duda alguna el conocimiento de los
comportamientos de los pacientes pediátricos y los
factores que influyen en sus habilidades de adaptación
es relevante para el profesional de enfermería, por lo
que el propósito de la investigación fue determinar
niveles de ansiedad rasgo/estado
en pacientes
pediátricos hospitalizados en dos Instituciones de Salud,
Hospitales General de Zona N.3, y General de Ciudad
Mante, Tamaulipas en el periodo Mayo - Diciembre
2010. Lo anterior permitirá brindar cuidado enfermero
holístico basado en la condición que está viviendo el
paciente, enmarcado en el Modelo de Adaptación de
Callista Roy.
Material y métodos.
El tipo de estudio fue descriptivo, transversal,
correlacional, comparativo ( Polit & Hungler, 1999) La
muestra estuvo conformada por 80 niños hospitalizados
de un segundo nivel de atención de salud, 40 niños del
MSS y 40 del Hospital General; durante los meses de
septiembre a diciembre del 2010.
Los criterios de inclusión establecidos fueron niños
ambos sexos entre las edades de 7 a 15 años, con una
estancia de 3 días o más de hospitalización, previo
consentimiento informado de los padres y/o tutores se
realizo la entrevista con un tiempo aproximado de 30
minutos con cada menor.
Este estudio consideró lo dispuesto en el Reglamento de
la Ley General de Salud en Materia de investigación
para la Salud.
Para la recolección de datos socio demográfico se
elaboro una cédula donde se estableció variables como
edad, género, escolaridad, motivo de ingreso a la
institución de salud y días/estancia de hospitalización.
Para evaluar el nivel de ansiedad se utilizo el Inventario
de Ansiedad Estado-Rasgo (STAIC) exclusiva para
115
niños 1; éste inventario fue adaptado para la población
española quedando compuesto por dos escalas
independientes, una para evaluar la Ansiedad Estado
(A-E) y la otra para evaluar la Ansiedad Rasgo (A-R) 2.
La primera contiene 20 ítems con los cuales se pretende
evaluar el nivel de ansiedad del niño en un momento
determinado, está conformada por una escala de
respuesta tipo Likert de: Nada (1), Algo (2), Bastante
(3) y Mucho (4).
La segunda escala de Ansiedad Rasgo (A-R) pretende
identificar como el sujeto se siente en general, presenta
20 ítems y está conformada por una escala de respuesta
tipo Likert: casi nunca (1), a veces (2), a menudo (3) y
siempre (4). Los posibles valores varían desde una
puntuación de 20 hasta un máximo de 80 en ambas
escalas. Se obtuvo una confiabilidad de los instrumentos
de 0.72 de alfa de Cronbach. El análisis estadístico se
realizo mediante el paquete estadístico SPSS versión 15.
Al medir a los niveles se ansiedad- Rasgo por
Institución en el IMSS se encontró que un poco más de
la mitad de los niños hospitalizados presentaron
ansiedad (55%); de estos 32.5 % se ubicaron en el nivel
de ansiedad medio, 20 % en el nivel alto y el nivel de
ansiedad bajo se ubico en el último sitio con 2.5%.
(Tabla 2)
En el Hospital General él 60% de los niños
hospitalizados presentó ansiedad, siendo los niveles de
ansiedad medio y alto quienes presentaron la misma
prevalencia, 30%, (Tabla 2)
Tabla 1. Niveles de ansiedad- estado por Institución
de Salud
Niveles de Ansiedad- estado
Institución
de Salud
Resultados y discusión.
Alto
f
Los resultados de las características socio demográficas
de los pacientes de ambas instituciones, mostraron que
el rango de edad de los niños fue de 7 a 15 años con una
media de 11.22,
por grupo de edad el 28.8%
corresponde a los grupos de 7 a 9 y 10 a 12 años
respectivamente y un 42.5% al grupo de 13 a 15 años.
0
f
Hospital
General
Bajo
%
5
0
F
%
13
38.2
14.7
0
0
6
10
29.4
17.6
Tabla 2. Niveles de ansiedad- rasgo por Institución
de Salud.
Niveles de Ansiedad- rasgo
El motivo de ingreso en ambas instituciones de salud
con más incidencia fue de tipo quirúrgico con
48.8%,(39) en segundo lugar procesos infecciosos con
27.5%, (22) en tercer lugar traumatología con 22.5%
(18) y por último cardiología con un 1.2% (1). Al
evaluar la ansiedad por motivo de ingreso se encontró
un mayor porcentaje en los menores ingresados por
tratamiento quirúrgico (39) el 22.5% (18) presentaron
ansiedad en la escala media.
En lo se refiere al porcentaje de menores que
presentaron ansiedad- estado por hospital, en el IMSS
de 40 pacientes (18) presentaron ansiedad-estado,
ubicándose el 38.2% (13) de ellos en el nivel bajo y en
el Hospital General de la muestra de 40 (16) presentaron
ansiedad ubicándose 10 en el nivel medio (29.4%)
(Tabla 1)
%
IMSS
Con respecto al género, el masculino presento un mayor
porcentaje con 63.7% en relación al género femenino
(36.2%) y de acuerdo al grado de escolaridad el mayor
porcentaje de los niños se encontraban cursando la
educación básica (primaria).
El promedio de días estancia fue de tres días en ambos
hospitales con un 72.4%, en segundo lugar 4 días con
un 20%, en tercer lugar 5 días con un 6.3 % y
finalmente 8 días de hospitalización con un porcentaje
de 1.3%.
Medio
Institución
de Salud
Alto
f
IMSS
Hospital
General
Medio
%
8
Bajo
f
%
13
32.5
20
30
12
Fuente: Inventario STAIC
30
12
F
%
1
2.5
0
0
n=80
Con respecto a los niveles de ansiedad por grupo de
edad, en ambas instituciones de salud se encontró que
en él grupo de edad de 7 a 9 años presento el nivel de
ansiedad alto con 18.8%, mientras que en el grupo de
10 a 12 años se identifico ansiedad en el nivel medio
con 21.2% y en el de 13 a 15 años ansiedad en el nivel
bajo con 23.8%. (Tabla 3)
116
triste (61.8%), y Siento ganas de llorar ( 58.8%) que se
presentaron en la opción de respuesta siempre.
Tabla 3. Niveles de ansiedad por grupo de edad.
Niveles de Ansiedad
Alto
Edad
Medio
Al contrastar nuestros hallazgos con los estudios
relacionados, encontramos que el principal motivo de
ingreso al hospital de los pacientes pediátricos
entrevistados fue el quirúrgico 48.8% (39), y de estos el
22.5% (18) presentaron ansiedad en escala media, lo
cual es coincidente por lo reportado por Pedroche Palacio, que refiere que el paciente pediátrico percibe el
proceso quirúrgico como un evento amenazante.
Bajo
f
%
f
%
F
%
7-9 años
15
18.8
8
10.0
0
0
10-12
años
5
6.2
17
21.2
1
1.2
13-15
años
0
0
15
18.8
19
23.8
Total
20
25.0
40
50.0
20
25.0
Fuente: Inventario STAIC
El promedio día estancia fue de tres días. , al respecto
Fernández. & López refieren que la ansiedad está en
función de la duración de la estancia hospitalaria, crece
rápidamente a partir del segundo y tercer día de
hospitalización, y tiende a mantenerse en los días
posteriores.
n=80
En la tabla 4 se puede observar que en relación al nivel
de ansiedad con respecto al género se encontró que en
ambas instituciones de salud, él género masculino fue el
que más prevaleció con 31.2 % en relación al femenino
(18.8%).
Al comparar los niveles de ansiedad por Hospital
encontramos que en el IMSS el 55% de los menores
presento características de ansiedad- rasgo en la escala
media el (32.5%) y el 45% ansiedad- estado en la
escala baja (38.2%), en el Hospital General el 60%
presento ansiedad – rasgo en la escala alta y media y el
40% presento características de ansiedad- estado. Por lo
que se puede concluir que un mayor porcentaje de
menores que manifestaron ansiedad fueron los del
Hospital General.
Tabla 4. Niveles de ansiedad por género.
Niveles de Ansiedad
Género
Alto
f
Femenino
Masculino
Total
Medio
%
f
15.0
25
10.0
15
25.0
40
12
8
Bajo
%
f
%
31.2
14
17.5
18.8
20
6
7.5
50.0
Fuente: Inventario STAIC
20
Poco más de la mitad 57.5% (46) de los niños
hospitalizados en ambas Instituciones, presentó
ansiedad- rasgo, lo cual es coincidente con lo referido
por Alejos Cerdán que también encontró características
de ansiedad como rasgo y Aguilar Morales, que
menciona que el contacto de los niños con los servicios
de salud les genera ansiedad.
25.0
n=80
Dentro de los ítems más significativos del Inventario
STAIC en la escala de Ansiedad - Estado (A-E) que
indicaron la presencia de las características de ansiedad
fueron: Me siento aturdido y sobrexcitado (82.4%), Me
siento alterado (64.7%), Estoy contrariado (58.8%) y
Estoy preocupado por posibles desgracias futuras
(58.8%).
Y los ítems en el Inventario STAIC respecto a la escala
de Ansiedad Rasgo fueron: Me rodean y me molestan
pensamientos sin importancia (67.7%),, Me preocupo
demasiado por cosas sin importar (64.7%) , Me siento
En relación a los niveles de ansiedad por grupo de edad
en ambas Instituciones se encontró que en el grupo de
edad de 7 a 9 el 18.8% años presento niveles de
ansiedad altos, en el grupo de 10 1 12 años 21.2 %
presento ansiedad en el nivel medio y los menores del
grupo de 13 a 15 años el 23.8% presentaron niveles de
ansiedad bajo, lo cual coincide con lo reportado por
Aguilera Pérez que reporta que a mayor edad menor
valor del índice de ansiedad y Valdez que menciona que
la ansiedad depende de la edad.
Los ítems más significativos de ansiedad- estado (nivel
de ansiedad del niño en un momento determinado),
referidos por los menores entrevistados fueron: Estoy
preocupado por posibles desgracias futuras; Estoy
desasosegado, intranquilo; Me siento muy atado (como
atrapado), Me siento aturdido y sobreexcitado. Y en lo
que respecta a los ítems que indican presencia de
ansiedad - rasgo (como se siente el menor en general)
los más significativos fueron: me siento triste y siento
ganas de llorar, (en las escalas de siempre) lo que
117
coincide con lo reportado por Alejos Cerdán. Estos
ítems son la expresión de la inadecuación en el
ambiente hospitalario, de acuerdo a Nishiyama y cols.
intervención
quirúrgica.
Disponible
http://www.um.es/gaihinfa/resumenes/r1/r1.htm
(consultado 18 Junio 2011)
Conclusiones.
9.- Polit, F. & Hungler, P. (1999). Investigación
científica en ciencias de la salud (6a. ed.) México, DF:
McGraw-Hill Interamericana
Tomando como marco conceptual el Modelo de
Adaptación de Roy, la función del cuidado enfermero es
contribuir a la integración del paciente con el ambiente
hospitalario valorando las respuestas humanas y los
factores relacionados que influyen en su adaptación. Por
lo que es importante que el profesional de enfermería
conozca las respuestas observables que los agentes
estresantes de la hospitalización ejercen en el paciente
pediátrico, para brindar cuidado que les permita
desarrollar respuestas que permitan afrontar la situación
y de esta manera promover la adaptación al ambiente
hospitalario, que contribuya en su pronta recuperación.
Bibliografía
1.- Aguilar Morales JE. Preparación psicológica de
niños para una intervención quirúrgica. Disponible en
http://www.conductitlan.net/cirugia.htm
(Consultado
26 Julio 2011).
2.- Aguilera Pérez P., Westell Martha . La ansiedad de
los niños
Hospitalizados Revista Aquichan Octubre
año/Volumen 7, Numero 002 Universidad de la Sabana ,
Colombia. Pag. 207-218. 2007
3.- Alejos Cerdán M., Araoz Chávez L., Castañeda
Chang A., Ansiedad Estado-Rasgo en niños y
adolescentes durante la hospitalización. 2002
Disponible
en
http://www.psicocentro.com/cgibin/articulo_s.asp?texto=art3b002 (Consultado 8 Julio
2011)
en:
10.- Quiles Sebastián ML, Ortigosa Quiles JM, Méndez
carrillo F., Preparación a la hospitalización y a la
cirugía. Manual de Psicología de la salud con niños,
adolescentes y familia. España, 2003.
11.- Secretaría de Salud. (1987). Reglamento de la Ley
General de Salud en Materia de Investigación para la
Salud.
México.
Recuperado
de
http://www.salud.gob.mx
12.- Spielberger, C. D., Krasner, S. S. & Solomon, E. P.
The experience, expression, and control of anger. In M.
P. Janisse (Ed.), Health psychology: Individual
differences and stress (pp. 89-108). New York: Springer
Verlag. 1988.
13.- Torres Ferman I, Saldivar González A., Beltrán
Guzmán F., Vázquez Nava F., Navarro Hernández A.
La hospitalización, cirugía, salud y enfermedad en los
niños, una experiencia saturada de emociones. Revista
Electrónica Medicina, Salud y Sociedad Vol.1 No.3
May-Ago.2011: 1-18
14.- Valdés, C.A., Flores J.A. El niño ante el hospital.
Programa para reducir la ansiedad hospitalaria.
Servicios de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.
España. 1995.
4.- Fernández A. & López I. Estrés en padres e hijos en
la hospitalización infantil. Revista de psicología.
Disponible
en
http://www.revistapediatria.cl/vol6num1/4.html
(consultado 3 Julio 2011)
5.- García R., & Barra F. Hospitalización de niños y
adolescentes. Revista médica Clínica Las Condes 16 (4)
236-241.
Disponible
en
http://www.revistapediatria.cl/vol6num1/4.html
(consultada 4 Junio 2011)
6.- Moix J. Preparación Psicológica para la cirugía en
pediatría. Archivos de pediatría, 1996; 47(4) : 211-217
7.- Nishiyama T, Matsukawa T, Hanaoka K The effects
of age and gender on the optimal premedication dose of
intramuscular midazolam. Anesth Analg 1998; 86:
1103-1108.
8.- Pedroche –Palacio S., Quiles Sebastián MJ., Méndez
carrillo FX., Ortiguosa –Quiles JM. Influencia del tipo
de hospitalización en la ansiedad infantil ante la
118
Ciencias Sociales y Administrativas
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
La importancia de la estabilidad emocional en la distorsión de la imagen corporal ante la
histerectomía como evento traumático
Autor: Francisco Javier Aquino Bustos1, Dr. Sergio Correa Gutiérrez2, Dra. Celia Reyes Anaya3, Dr. Francisco Javier García Luna
Martínez4, Lic. Brissa Gabriela González Rodríguez. Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales.
1
Universidad Autónoma de Tamaulipas y Secretaria de Salud del Estado de Tamaulipas
2
Universidad Autónoma de Tamaulipas
3
Universidad Pedagógica Nacional
4
Universidad Autónoma de Tamaulipas y Secretaria de Salud del Estado de Tamaulipas
[email protected]
Resumen
Los avances técnico médico, han planteado la histerectomía como una alternativa cada vez más utilizada para resolver una serie
de problemas de salud que presentan las mujeres, principalmente después de los cuarenta años. Ante este tratamiento quirúrgico
se desencadenan una serie de problemáticas de carácter psicológico que impactan fuertemente en la calidad de vida de las
pacientes, como son los sentimientos de minusvalía, depresión, ansiedad, insatisfacción, molestia, inquietud sobre su actividad
sexual, por lo que se consideró importante estudiar la psicodinamia que se presenta destacándose el valor de la autoestima y el
autoconcepto para enfrentar esta situación traumática.
Palabras clave: Estabilidad emocional, imagen corporal, histerectomía
Introducción. La histerectomía es una alternativa
médica indicada para la resolución de diversos
problemas de tipo médico que se utiliza principalmente
en mujeres añosas con paridad satisfecha. En virtud de
los estudios reportados por otros investigadores,
podemos destacar que la imagen corporal, la ansiedad,
la autoestima, la relación de pareja, el autoconcepto, la
experiencia de la maternidad y las condiciones bajo las
cuales se realiza la intervención quirúrgica son factores
que influyen en la psicodinamia de la paciente
histerectomizada (Alba Maldonado, 2007; Álvarez y
Cruz, 1999) por lo cual es necesario realizar estudios
que sirvan para determinar la magnitud de su influencia
en nuestra población lo cual permitirá replantar el
quehacer institucional.
Metodología. Para valorar los distintos factores que
intervienen en la distorsión de la imagen corporal de
mujeres histerectomizadas, se inició esta evaluación de
los rasgos personales y del entorno de las pacientes que
han tenido una intervención quirúrgica y que una u otra
forma ven alterada la percepción que tienen de sí
misma, tanto corporal como conceptual y afectivamente.
Para esto, se aplicaron instrumentos antes y después de
la intervención, aunque se consideró como aplicación
única ya que el tiempo transcurrido entre ambas
entrevistas no es significativo como para generar una
modificación además de que las variables evaluadas no
son las mismas.
A todas las candidatas entrevistadas para esta
investigación se les hizo de su conocimiento los
postulados establecidos en el “Consentimiento
Informado”. Para la “Entrevista de Ingreso” se incluyó,
información personal y sociodemográfica, información
sobre su padecimiento, su tratamiento, las técnicas de
afrontamiento utilizadas, el “Inventario de Ansiedad
Rasgo-Estado” (IDARE), los ítems propuestos sobre
distorsión de la imagen corporal enunciados en la
literatura revisada (principalmente Álvarez y Cruz,
1999) y la “Escala Multidimensional de Autoconcepto”
(AF5) y el “Inventario de Apoyo Para la Pareja” (IAPP).
En el “Cuestionario de Egreso” se consideró
información sobre la intervención quirúrgica realizada,
el “Cuestionario sobre Necesidades Educativas”
aplicado por Urrutia (2004) y “Índice de Función Sexual
Femenina” (IFSF) y la “Escala de Autoestima” de
Rosenberg.
El presente trabajo se puede catalogar como descriptivo
y correlacional ya que busca determinar las propiedades
de diversas dimensiones que presenta la muestra tanto
de variables categóricas, dicotómicas y de razón, así
como el comportamiento de diferentes grupos en
relación a una misma variable la investigación.
Considerando que los sujetos de la investigación se
desenvuelven en su contexto natural y ordinario no es
posible ni ético manipular deliberadamente las variables
que les afectan por lo que se considera como una
investigación no experimental. Dado que los aspectos a
valorar son completamente distintos por lo que no se
puede inferir una continuidad en las aplicaciones de
ingreso y de egreso se considera transeccional o
transversal.
Resultados
Se pueden destacar los siguientes resultados:
En la muestra de las pacientes que si cuentan con pareja
se presenta una escasa correlación (r = 0.444)
significativa (P = 0.034) entre distorsión de la imagen
corporal y ansiedad a diferencia de cuando se incluyen a
121
las que no tienen pareja en donde la correlación es
menor (r = 0.251 con P = 0.174). Dado que el rasgo de
ansiedad es el único que se correlaciona
significativamente con distorsión de la imagen corporal
será de utilidad evaluar las variables que se
correlacionan con ansiedad tanto a nivel de escalas
como de subescalas ya que la presencia de ansiedad
podrá ser un valor significativo para determinar en
forma indirecta el comportamiento de la distorsión de la
imagen corporal.
1. En la muestra de las pacientes que sí cuentan con
pareja se presenta una mediana correlación negativa
(r = -0.681) pero muy significativa (P = 0.000) entre
ansiedad y autoconcepto general situación que
permanece cuando se incluye a las pacientes que no
tienen pareja ya que presenta una correlación
negativa de r = -0.660 con una P = 0.000.
2. La variable de autoestima presenta una escasa
correlación (r = 0.385) con P = 0.033 con
autoconcepto general.
3. Autoestima presenta una correlación negativa (r = 0.414) con necesidades educativas (P = 0.021).
4. En la muestra de las pacientes que sí cuentan con
pareja se presenta una escasa correlación (r = 0.437
con P = 0.037) entre apoyo a la pareja y
autoconcepto general.
5. Las variables necesidades educativas y función
sexual no presentan una correlación importante o
significativa con ninguna otra de las variables e
inclusive ni entre ellas.
6. Paridad satisfecha, el tipo de decisión y el estado
civil no presentan ninguna diferencia significativa
entre los distintos grupos con los puntajes de
ninguna de las variables.
Conclusiones
En el caso de la histerectomía, una indicación médica se
contrapone al ideal de conservar la integridad de nuestro
cuerpo aunque nos cause problemas, máxime cuando el
mismo está relacionado con significados de valor social,
cultural y emocional. La opinión de la pareja sirve para
aumentar el autoconcepto general, lo cual se demuestra
con la correlación significativa encontrada entre
autoconcepto general y apoyo a la pareja.
Los mitos sobre su cuerpo, principalmente su
sexualidad, (el temor a la disminución del interés sexual
como elemento que obtuvo un mayor puntaje) refiere un
gran desconocimiento del mismo y por lo tanto un
autoconcepto distorsionado de sí misma lo cual influye
directamente en su imagen corporal. Esto se ve
corroborado ante el hecho de que la distorsión de la
imagen corporal disminuye conforme mayor escolaridad
tenga la paciente.
El hecho de que autoestima correlacione negativamente
con necesidades educativas nos lleva a la conclusión de
que entre mayor confianza en sí misma tenga una
paciente, menor seguridad va a requerir del entorno
(información o apoyo) lo cual se corrobora con la
correlación significativa donde a mayor ansiedad,
mayor desinformación en la subescala de cuidados
postquirúrgicos. El rasgo de ansiedad provocará la
inseguridad y la percepción de desinformación.
El autoconcepto se va formado a través de la historia
personal en base a ideas difundidas culturalmente
forjándose un modelo de cuerpo. La histerectomía
genera una serie de inquietudes aún en contra de su
propio conocimiento y su propia experiencia en donde
la maternidad previa no les sirve de referente para
inferir que la operación no interferirá con nada con su
actividad sexual.
La investigación corrobora el planteamiento teórico
respecto a la correlación positiva entre la autoestima y
el autoconcepto así como autoconcepto y apoyo de la
pareja.
La falta de seguridad incorporada en sí mismo
provocará el rasgo de ansiedad en el sujeto y dado que
la autoestima se genera por la incorporación de esa
seguridad en uno mismo, la ansiedad se presentará en
sujetos que tengan baja autoestima. Si bien esta
afirmación no se correlaciona por no presentar la
suficiente significancia (0.065 en pacientes con pareja)
se puede inferir que al correlacionarse negativamente
autoconcepto emocional con ansiedad y positivamente
con autoestima podemos concluir que sí existe una
corroboración indirecta de este postulado teórico.
Respecto a la importancia de su pareja, en la formación
de la imagen corporal se ve corroborada al presentarse
una correlación positiva entre ansiedad y distorsión de
la imagen corporal en las pacientes con pareja en mayor
medida que cuando no la tienen así como una diferencia
significativa en la distorsión de la imagen corporal entre
las pacientes que tienen pareja y las que no tienen.
Cuando se esperaba que la presencia de una pareja
brindara seguridad y disminuyera la ansiedad y la
distorsión de la imagen corporal, se encontró que no
sucedía así por lo que la falta de pareja parece
descárgalas de una evaluación ante otro (la pareja), de
tener que cumplir con las expectativas del modelo de
otro. La falta de un juicio externo, de una mirada de
rechazo, un comentario desagradable, el temor a
enfrentar la sexualidad, a enfrentar la incógnita sobre si
podrá ejercer su sexualidad ya que no tiene una pareja
es un factor de tranquilidad más que de ansiedad.
122
Se corrobora también el postulado que establece que las
personas que presentan un mejor autoconcepto se ven
influidas en menor medida en su imagen corporal por
las circunstancias que ocurren en su entorno ya que
específicamente el autoconcepto emocional presentó
correlación negativa con distorsión de la imagen
corporal. Además el hecho de que a mayor edad mejor
autoconcepto emocional reafirma que el transcurso del
tiempo propicia que la persona adquiera una mayor
estabilidad emocional.
Respecto a los roles parentales no se presentó una
diferencia significativa entre los grupos de pacientes
que desearían tener más hijos respecto a la variable
distorsión de la imagen corporal. Tampoco con el holón
del erotismo se presentó una correlación significativa
(entre distorsión de la imagen corporal y función
sexual).
Este último apartado no pudo ser evaluado
completamente ya que se hubiera requerido un estudio
longitudinal para valorar la repercusión de la
histerectomía en su función sexual activa después del
periodo de recuperación.
En cuanto a la identidad de género podemos ver que sí
se presentó diferencia en la variable distorsión de la
imagen corporal y sus expectativas sobre su sexualidad.
El holón de vínculos afectivos también se ve afectado
como lo demuestra la correlación entre distorsión de la
imagen corporal y la ansiedad en pacientes con o sin
pareja
Bibliografía
Álvarez, María y Cruz, Patricia, coautor De Andrade
José, (1999) Depresión en Pacientes Histerectomizadas
Un problema de Desinformación, Archivos Venezolanos
de Psiquiatría y Neurología Hospital Psiquiátrico de
Caracas, 1999. Vol. 46 No 94, Revista de la Sociedad
Venezolana de Psiquiatría, por Sanofi-Aventis,
Consultado el 8 de Octubre de 2008 en
http://www.infomediconline.com/biblioteca/Revistas/psi
quiatria/art46943.pdf , Trabajo especial de Investigación
para optar al título de Especialistas en Psiquiatría. UCV
– Este trabajo mereció la mención de "Publicación" por
el jurado examinador.
Alba Maldonado, Juan Carlos, (2007) Trastorno de
ansiedad y menopausia quirúrgica, UNIVERSITAS
MÉDICA 2007 VOL. 48 Nº 3, Colombia. Disponible el
21
de
julio
de
2009
en:
http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v48n
3/14-TRASTORNO%20DE%20ANSIEDAD.pdf
123
Estudio correlacional de la sociabilidad como rasgo de personalidad y su desarrollo en las
redes sociales virtuales
Mtra. Sandra Guadalupe García Castillo (expositor) y Dr. Francisco Javier Aquino Bustos
Unidad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
[email protected]
Resumen
Cuando iniciaron las Redes Sociales Virtuales se generó un temor de que las personas entrarían en un aislamiento tal
que ya no se darían los contactos interpersonales sino que todo se haría a través del ciberespacio. Sin emabrgo
Castells (2001) y Hampton (2006) insistieron en que las personas seguirían relacionándose igual en las redes sociales
digitales que como lo hacían en el mundo real. Es más que el Internet serviría únicamente para desarrollar sus
patrones de comportamiento lo cual fue comprobado en el presente trabajo.
Palabras clave: Redes Sociales, Internet.
Introducción. Para este estudio dentro de las redes
sociales virtuales en la Internet se optó por elegir el
Facebook, esto debido a que hoy en día Facebook es el
segundo sitio en Internet más visitado en el ranking de
tráfico de la compañía Alexa en los últimos 3 meses
(enero- marzo 2011) y tiene más de 500 millones de
usuarios y tiene presencia en 207 países. Este trabajo de
investigación tomó como base la teoría de Hampton
(citado por Castelló) que dice que el uso del Internet
suma sociabilidad y la postura de Castells que refiere
que sirve para fomentar el desarrollo personal sin que se
modifique esencialmente el comportamiento.
Resultados
Del sondeo aplicado se pudo determinar que todos
estaban familiarizados con el uso de Internet
contactándose como mínimo una hora diaria Figura 1.
Metodología:
La metodología utilizada fue aplicada a un grupo de
maestría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al
cual se le impartió la clase de “Introducción al Diseño
Gráfico Digital y las Nuevas Tecnologías” en el mes de
Octubre-Diciembre del 2010. La sociabilidad como
rasgo de la personalidad fue evaluado mediante un test
psicométrico verificando su correlación con las
interacciones que el sujeto mostraba en una red social
digital (Facebook).• El grupo de muestra a evaluar
consistió en todos los alumnos inscritos en una materia
de posgrado de la Unidad Académica de Derecho y
Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas.
• Se diseño y aplicó un instrumento para determinar el
nivel de conocimientos sobre el uso de las tecnologías
de la información.
• Se determinó utilizar la evaluación de la personalidad
el 16 FP a fin de detectar la sociabilidad como rasgo de
personalidad.
• Se les diseño una herramienta para la evaluación de las
interacciones de los usuarios en el Facebook (como una
manifestación de la sociabilidad en esta red digital),
invitándoseles a dar de alta al instructor como contacto.
• Se utilizó el software estadístico SPSS para el análisis
de las correlaciones
Figura 1 Tiempo que permanecen conectados a Internet diariamente
Respecto al 16 PF la variable Expresividad Emocional
presenta una correlación positiva (r= 0.414)
significativa (0.028) con la variable Publicaciones del
usuario en Otro Muro interpretándose que al aumentar
la expresividad emocional se incrementan sus
publicaciones en los muros de otros.
Conclusiones
Del resultado de las evaluaciones se pudo constatar que
una persona que se muestra sociable en el mundo real
también se comporta de la misma manera en el
Facebook lo cual refrenda las expectativas de Castells
(2001) y Hampton (2006).
Bibliografía
Castelló Martínez, Araceli, (2010) Estrategias
empresariales en la Web 2.0. Las Redes Sociales
Online, Editorial Club Universitario, España.
1
Castells, M. (2001) Internet y la sociedad Red.
Recuperado el 07 de marzo del 2011 desde
http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/castells.htm
124
El impacto de las remesas del Programa 3x1 para Migrantes en los municipios de
Tamaulipas
Dr. Francesc Tort Chavarría, Dr. Simón Pedro Izcara Palacios, Dra. Karla Lorena Andrade Rubio
UAT - Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. Cd. Victoria, Tamaulipas.
e-mail: [email protected]
Resumen
El estudio analiza los vínculos económicos y familiares derivados de políticas transnacionales que se establecen entre
las poblaciones tamaulipecas beneficiarias del Programa 3X1 con los grupos de paisanos organizados en la Unión
Americana (redes generadoras de capital social). Se diagnostica el impacto real de las remesas colectivas en el nivel
de vida de las familias beneficiarias y el desarrollo de las localidades tamaulipecas de origen de los migrantes. Se
comprueba la implicación de los clubes de migrantes en todo el proceso y se recomiendan fórmulas de gestión
conjunta del desarrollo local. El trabajo incluye una propuesta de curso-taller de proyectos de codesarrollo
agropecuario para migrantes tamaulipecos en USA según el enfoque del Marco Lógico. Valoramos la repercusión
socioeconómica de 21 proyectos aprobados en 18 localidades con altos índices migratorios y de marginalidad.
Palabras clave: Programa 3x1, migración transnacional, codesarrollo
Introducción. Desde el año 2002, el Programa 3X1
para Migrantes a cargo de la Secretaría de Desarrollo
Social Federal ha canalizado remesas colectivas hacia la
creación de infraestructura social y apoyo al desarrollo
comunitario en los lugares de origen de los migrantes,
quedando fuera de las reglas de operación los proyectos
productivos unifamiliares (Fernández de Castro et al.,
2006). No obstante, en los últimos cuatro años, las
asociaciones o clubes de migrantes mexicanos en los
EEUU manifestaron su interés por transitar de los
proyectos sociales a los productivos con el fin de
impulsar agronegocios bajo una visión empresarial para
contribuir así a la generación de empleos y a la mejora
del nivel de ingresos de sus familias en las comunidades
de origen. Respondiendo a esta demanda, desde 2009 y
en el ejercicio fiscal de 2010 del P 3X1, se llevaron a
cabo acciones para implementar los denominados
Proyectos Productivos para el Fortalecimiento
Patrimonial. Sin embargo, en este periodo de tiempo no
se ha observado una mejora significativa en la calidad
de vida y el bienestar de las familias beneficiarias de
esta modalidad del Programa, ni parece que haya
detonado tampoco en el desarrollo rural de las
localidades tamaulipecas cuyos indicadores de
marginación y de pobreza no se han modificado
sustancialmente.
El principal objetivo del trabajo es analizar las causas
estructurales del escaso impacto de estas inversiones en
las que están participando una o dos instancias de
Gobierno junto con clubes de migrantes en EEUU (la
SEDESOL aporta el 50% del proyecto y los migrantes
en el exterior otro 50%. En caso de participar los
Gobiernos estatales, la mezcla financiera es del 33%).
La iniciativa debe partir de las organizaciones de
migrantes en el exterior y el monto federal por proyecto
es de un máximo de 300 mil pesos, con una contraloría
a cargo de los clubes espejo. En el año 2010, en
Tamaulipas, se aprobaron 48 proyectos productivos
patrimoniales en las tres Regiones del Estado. En el
presente estudio se diagnostica la repercusión
socioeconómica de algunos proyectos patrimoniales
aprobados en 18 localidades de la Región Centro y Sur
que presentan índices migratorios y de marginación
muy altos.
Materiales y métodos. Tras la búsqueda de las mejores
fuentes documentales del Programa en México, se
emplearon métodos de investigación cuantitativos y
cualitativos (Palafox, 2010). Así, se analizaron los
distintos mecanismos de envío de remesas por los
clubes de migrantes tamaulipecos en USA. Con técnicas
cualitativas, como entrevistas semi-estructuradas y
grupos de discusión, se obtuvo información de los
actores participantes en el P3X1 (funcionarios públicos,
familiares y amigos en las localidades de origen y de
miembros de los clubes de inmigrantes en Texas, USA
que permiten aportar pruebas de los procedimientos
seguidos en la aplicación del Programa y su mayor o
menor concordancia con las reglas de operación del
mismo. Por otro lado se realiza una encuesta con el fin
de identificar los circuitos migratorios de dos
municipios del Estado, Gómez Farías y Victoria.
Igualmente, se manejaron datos de la Encuesta Nacional
de la Dinámica Demográfica del INEGI e indicadores
del Consejo Estatal de Población de Tamaulipas para
detectar necesidades en las comunidades de origen. Se
realizaron entrevistas en profundidad para conocer las
condiciones de vida y trabajo de las familias de los
migrantes en sus hábitats tamaulipecos y los perfiles
socioeconómicos de los migrantes en las ciudades de los
EEUU. En una segunda fase del estudio, se hará a través
de encuesta una evaluación de la repercusión de los
proyectos productivos transnacionales del P3X1 en el
125
desarrollo local de los distintos municipios de
Tamaulipas beneficiarios. Por último, se va a impartir
un curso-taller sobre codesarrollo para migrantes según
el método del Marco Lógico en las ciudades americanas
de destino, así como en las de origen (García Zamora,
2005) Igualmente se planea crear un inventario de
productos para el “mercado de la nostalgia” que tengan
un buen potencial para la exportación.
tercer caso, en el Ejido 18 de Marzo, municipio de
Victoria, de apenas 200 habitantes, nadie dice conocer
al titular de un proyecto de adquisición de ovinos y
caprinos para pie de cría, que se aprobó en 2010 con un
presupuesto de 300 mil pesos.
En todos los municipios objeto del estudio y en sus
localidades se detectó una problemática muy común, a
saber:
 La gran debilidad económica y organizativa de
localidades tamaulipecas con tasas migratorias y de
marginalidad muy elevadas no permite aprovechar el
enorme potencial de las remesas del Programa 3X1
para el desarrollo local a través de micro-proyectos
agropecuarios.
 Escasa promoción institucional/gubernamental de
iniciativas de inmigrantes tamaulipecos en EEUU
para impulsar distintos proyectos que contribuyan a
mejorar el bienestar y el nivel de vida en sus
comunidades de origen.
 Falta de cultura empresarial de los integrantes de las
organizaciones de migrantes que están participando
en el Programa 3X1, requiriendo de un equipo
técnico de apoyo profesional que se dedique a
asesorar los proyectos aprobados.
 Se detectaron los siguientes obstáculos en el
Programa 3x1 en los casos analizados en el Estado,
muy representativos del resto de los municipios. En
el cuadro se sugieren distintas propuestas de
expertos (Rocha, 2010) con el fin de efectuar los
cambios más pertinentes:
Resultados y discusión. Trabajamos con una muestra
de 11 municipios tamaulipecos: 6 de la Región Centro
(Abasolo, Casas, Güemez, Palmillas, Soto La Marina y
Victoria) y 5 de la Región Sur (Gómez Farías, Ocampo,
Aldama, González y Xicotencatl): 18 localidades en
total. Aparte de algunos proyectos de infraestructura, se
aprobaron también 21 proyectos productivos
patrimoniales (unos terminados y otros en fase de
ejecución). Como sucede en otros Estados de la
República (Frías et al., 2006), también en el nuestro se
dan algunos casos atípicos, como el de Ciudad Victoria,
donde en 2010 se aprobaron únicamente proyectos
patrimoniales (un total de 25, familiares o individuales)
y ninguno de obra pública a cargo del municipio. Por
otro lado, en el mismo año, en el municipio de Gómez
Farías, entre la cabecera y sus localidades, hubo 9
proyectos aprobados, 5 de equipamientos varios y 4
patrimoniales o de negocios particulares. De uno de
estos últimos no hay ninguna evidencia de que se haya
ejecutado pues no existe el material solicitado. Y un
126
Obstáculos
Propuestas
Falta de información
y difusión del P-3x1,
entre
otros
programas.
En
Tamaulipas
pude
constatar que el 3x1
muy poca gente lo
conoce.
Cada proyecto que se
implemente debería ir
acompañado de una
capacitación
con
talleres. Sobre todo en el
manejo de cuentas.
Los alcaldes están
muy
“politizados”.
En ocasiones han
llegado a fundar sus
propios clubes para
acceder
a
los
recursos.
Se debe diseñar algún
mecanismo, o incluso un
programa muy diferente,
que permita no tener que
depender
de
los
presidentes municipales.
No
hay
ningún
mecanismo que haga
pública
la
información de los
proyectos.
Sólo
COPLADET
tiene
una página en la que
aparece la lista de
proyectos.
Zacatecas y Michoacán
tienen ya una página
electrónica
de
contraloría social. Son
buenos
puntos
de
referencia que pueden
servir de base para
Tamaulipas
Desconfianza. Toma
más tiempo hacer el
proyecto
que
el
tiempo que el alcalde
está en el cargo, con
lo cual es difícil darle
seguimiento. Se está
creando con el P- 3x1
otro
tipo
de
paternalismo oficial.
Los migrantes deben
estar involucrados en el
proceso de toma de
decisiones
y
en
Tamaulipas se debe
evitar
que
sean
suplantados (para que el
programa no funcione
con recursos de la
Federación
exclusivamente).
El poco o mucho
dinero que se invierte
en los proyectos no
está detonando un
desarrollo en los
municipios.
Se
necesitan
crear
capacitaciones para las
comunidades,
fortalecerlas. Hay que
crear alianzas con otras
instituciones.
Conclusiones. Tal como indican los Indicadores
Económicos del Banco de México, Tamaulipas recibió
en 2009 un total de 424 millones de dólares en concepto
de remesas, que constituye un 2% del total de los
Estados de la República.
hay que olvidar su significado ni hay que dejar que los
burócratas nos cambien las razones por las que nacen
programas como el 3x1 que deben contribuir
principalmente al desarrollo de nuestras comunidades a
la vez que fortalecemos la organización transnacional”
En Tamaulipas el Programa 3X1 para Migrantes ha ido
creciendo de tal forma que en el año 2009 Sedesol
Federal adjudicó 18,720.533 pesos que combinados con
los recursos estatales, municipales y los de los clubes de
migrantes dieron un total de 72,464.121 pesos (más del
doble que en 2008) beneficiando a 32 municipios y a
una población estimada de 346.313 tamaulipecos. Se
transitó así desde un ejercicio presupuestal del orden de
1,745.000 pesos anuales en 2005, a ejercer más de 72
millones de pesos en 2009. El Programa puede mejorar
aún en su planeación, participación, cobertura,
ejecución y evaluación. Este es sin duda el propósito
principal de la nueva modalidad de apoyo a Proyectos
Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial objeto
de este estudio. Con él se pretende contribuir a la mejor
aportación que pueden hacer los clubes de migrantes a
sus comunidades de origen, a saber: ayudarlas a llevar a
cabo sus propios procesos de organización y
capacitación para que se conviertan en responsables y
promotoras de su desarrollo comunitario. No obstante,
nos dimos cuenta en el trabajo que Tamaulipas
representa un caso muy imperfecto en la aplicación del
Programa que nos ocupa. Tal y como lo establecen sus
reglas de operación, el principio motor del Programa
3X1 parte del apoyo a iniciativas de clubes de migrantes
en los Estados Unidos, principalmente, para que
financien proyectos que buscan mejorar la calidad de
vida de las comunidades de alta migración y pobreza en
el Estado (Canales, 2005). Sin embargo, en el estudio
comprobamos que en su funcionamiento práctico en la
entidad no se siguen dichas reglas, ni se cumple con el
objetivo clave de fortalecer los vínculos entre la
comunidad tamaulipeca y sus migrantes en EEUU. El
programa ha servido sobre todo para que el gobierno
estatal recaude fondos y los distribuya entre sus clientes
y para que los gobiernos municipales, junto con los
beneficiarios de las localidades, disminuyan en gran
medida los costos de construcción de obras de
infraestructura necesarias para el desarrollo de las
comunidades, obligándolas de este modo a aportar
recursos que deberían provenir de los clubes de
oriundos. Subscribo lo que planteó el
máximo
representante de la Alianza Nacional de Comunidades
Caribeñas y Latinoamericanas (NALAAC), José Luís
Gutiérrez, en un taller sobre el Programa 3x1 celebrado
en la Ciudad de México el 16 y 17 de abril de 2010
(relatoría final: pp. 5-6): “es importante dejar en claro
que los migrantes no son los únicos responsables de
generar desarrollo local. Es importante combatir
hábitos perversos, identificar los errores que se hayan
cometido para tratar de no repetirlos en el futuro. No
Agradecimiento. Este proyecto no hubiera sido posible
sin el apoyo del Cuerpo Académico de Migración y
Desarrollo de la UAMCEH-UAT cuyo líder, el Dr.
Simón Pedro Izcara, siempre me dio su confianza.
Igualmente expreso todo mi reconocimiento al Director
de Investigación y Posgrado de la UAT, Dr. José
Roberto Campos Leal, por el apoyo brindado al
proyecto de investigación “Migración transnacional y
desarrollo local: el impacto de las remesas del Programa
3X1 para Migrantes en los sectores productivos rurales
de localidades tamaulipecas. Un enfoque de
codesarrollo” (clave: UAT-10-SOC-0335) que presenté
en noviembre de 2010.
Bibliografía.
Canales, A. (2005). El papel económico y productivo de las
remesas en México. Una visión crítica. Ponencia presentada
en el Seminario Problemas y Desafíos de la Migración y el
Desarrollo en América. Cuernavaca, Morelos, México, 2005.
Pp 45-78.
Fernández de Castro, R.; García Zamora, R. y Vila Freyer, A.
(2006). El Programa 3X1 para Migrantes ¿Primera política
transnacional en México?. Porrúa, M.Á y Universidad
Autónoma de Zacatecas, México
Frías, N.; Ibarra; M. y Rivera, L. (2006). La organización
comunitaria. Actor ausente en la reglamentación del Programa
3X1 para Migrantes en Hidalgo. En: El Programa 3X1 para
Migrantes. ¿primera política transnacional en México?.
ITAM, Universidad Autónoma de Zacatecas y Porrúa, M.A.
Eds. México. Pp. 171-195.
García Zamora, R. (2005). Migración internacional y
desarrollo. Los retos de las organizaciones migrantes
mexicanas en Estados Unidos de América. Programa de
doctorado en estudios del desarrollo, Universidad Autónoma
de Zacatecas, México.
______ (2007) Las lecciones y los retos del programa 3X1 de
remesas colectivas en México, en Encuentro Iberoamericano
sobre Migración y Desarrollo, Secretaría General
Iberoamericana, Madrid, España.
Palafox, G. (2010). El Programa 3X1 para Migrantes
Aportación a la Relatoría final del taller sobre políticas
públicas sectoriales en el campo de las migraciones. Ciudad de
México, 16 y 17/04/2010.
ROCHA, A. (2010). Programa 3X1 para Migrantes. Informe
sobre experiencias prácticas e iniciativas de cohesión social
Fundación Internacional y para Iberoamérica de
Administración y Políticas Públicas. Programa Euro social. 18
páginas.
http://epic.programaeurosocial.eu
127
Propuesta y aplicación de la metodología seis sigma como técnica de control de la calidad,
para incrementar la competitividad de las empresas locales
Dr. Fernando Hernández Contreras, C.P. Sara Mendoza Juárez MAEE, C.P. Mario Alberto Villarreal Álvarez MAEE
Lic. Abigail Barrientos Flores [email protected]
Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales División de estudios de posgrado e investigación, Cesar López de Lara
#4692 Col: Lagos, Nuevo Laredo, Tamaulipas
Resumen
Esta investigación está orientada a la solución del problema de lograr el crecimiento, la competitividad y la
internacionalización de las empresas locales, mediante el aprovechamiento efectivo de la recuperación del
compresor housing como componente del turbocargador en área de desensamble con la aplicación de la metodología
de seis sigma. Analiza la Aplicación de la metodología de seis sigma para la reducción de Scrap en los compresores
housing, elemento del turbocargador en área de desensamble, para disminuir el desecho en un 27 % del acumulado,
mediante el seguimiento a la aplicación de seis sigma como un método de mejora continua. Analiza el proceso de
decisión empresarial de usar permanentemente la aplicación de la metodología de seis sigma, como una técnica de
control de la calidad para reducir el nivel de desperdicios de los compresores housing en el área de desensamble.
Palabras clave: control de calidad, mejora continua, competitividad.
INTRODUCCIÓN
La internacionalización
de las empresas es un
fenómeno actual que ha evolucionado con mucho
dinamismo y que desde muy diversas expectativas
mantiene interesados a todos los investigadores. Con el
paso del tiempo y con la finalidad de dar respuesta a las
nuevas condiciones que nos impone la globalización,
surgen numerosas teorías que intentan explicar éste
fenómeno, no obstante su complejidad, aún cuando no
ha podido configurarse un único modelo válido, con
éste proyecto nos podemos dar cuenta de la importancia
de utilizar técnicas o métodos de mejora continua en los
procesos, para proporcionar a los clientes una alta
calidad en los productos. Para las empresas crecer con
calidad, es hoy más que nunca una meta que se deben
tener en mente, el reto que representa la competitividad
se convierte en el eje central con vías a la
internacionalización de las empresas ya que eso les
permite un crecimiento y un enorme potencial de ser
auténticas unidades de producción, innovadoras,
proveedoras y generadoras de empleo, prósperas, con
perspectivas de clase mundial y con un entorno
competitivo como soporte para crecer.
Para lograr este objetivo, se necesita tener una serie de
retos los cuáles se deben de enfrentar mediante un
modelo o herramienta que nos ayude a incrementar la
competitividad, con reglas de acción como el cambio de
cultura hacia la innovación tecnológica, el cambio de
actitud para la creación de empresas con alto potencial
de crecimiento, una nueva cultura de intercambio de
redes de información empresarial y la implementación
de una cultura de desarrollo regional, lo que representa
nuevas dimensiones, dentro del mercado global. Esto
representa una oportunidad de transformación por lo
que si se efectúan éstos cambios tan necesarios se podrá
desarrollar en el mercado local y hacerlo más
competitivo en el mercado internacional.
Objetivo.
El objetivo fundamental de esta investigación está
orientada a la solución del problema de lograr el
crecimiento, la competitividad y la internacionalización
de las empresas locales, mediante el aprovechamiento
efectivo de la recuperación del compresor housing
como componente del turbocargador en área de
desensamble con la aplicación de la metodología de seis
sigma. Utilizando la metodología de seis sigma
proporciona una reducción en el nivel de desperdicio,
ayuda a reducir la variabilidad en el proceso, reducción
costos y mejorar la calidad de los productos dentro de la
empresa, la variabilidad en los procesos, los
desfasamientos de áreas, y el no estar preparados para
un cambio de modelo en cualquier componente del
turbocargador influyen en la posibilidad de elevar el
nivel de desperdicio en las áreas afectadas. Al lograr la
implementación y el dominio de la metodología de seis
sigma para la empresa Caterpillar en el Municipio de
Nuevo Laredo, representará para la empresa local
exportadora y no exportadora mejorar la posibilidad de
éxito, mejorar la eficiencia y competitividad en el
proceso de remanufactura.
Planteamiento de la investigación.
A continuación, se presenta el análisis de los estudios
previos sobre el tema, particularmente los relacionados
con los modelos para asegurar la calidad. Se dio
especial énfasis a los estudios que buscan encontrar
fundamentos en teorías de diferentes disciplinas, que ya
han sido estudiadas y aplicadas, y que se relacionan con
las mismas. Se define el modelo conceptual teórico,
donde se conjunta las conclusiones de estudios previos.
128
Después se realiza un análisis bajo el enfoque de la
metodología de seis sigma.
En esta investigación se utilizó el enfoque de la
metodología seis sigma que tiene su fundamento
centrada en la eliminación del desperdicio, aumenta la
calidad y mejora los rangos financieros de las empresas.
Los resultados de la investigación se presentan y
explican mediante el modelo resultante. Por último, se
expresan también las conclusiones finales de la
investigación donde se indican los resultados globales
trascendentes.
Estudios Previos.
En la época reciente algunas empresas tuvieron más
iniciativa para lograr una eficiencia en la calidad y tener
cero defectos en sus procesos La información generada
por estas grandes empresas contribuye de manera
significativa al logro de mejores resultados, en aspectos
de reducción de costos y mejora de las utilidades 2. Para
lograr la mejora y la reducción de costos3 es necesario
incluir técnicas o metodologías durante la fase operativa
que prevenga la ocurrencia de errores, esto es un
sistema de chequeos sucesivos, para asegurar la calidad
del producto en el origen y es más efectiva para lograr
cero defectos4. Estos métodos se basan en la aplicación
de técnicas estadísticas para la reducción de la variación
en los procesos, con lo que se minimizan los defectos y
los errores.
Para la aplicación de las técnicas o métodos existe un
organismo de normas llamadas ISO 90005, que están
integradas por un conjunto de modelos y documentos
sobre gestión de calidad. En 1987, se publicaron las
normas internacionales actuales sobre aseguramiento de
la calidad, por primera vez, cada una de ellas sirve como
un modelo de calidad dirigido a determinada área de la
industria, la manufactura o los servicios. En la
actualidad cubren todas las funciones o posibilidades de
desempeño, y tienen el objetivo de llevar la calidad o la
productividad de los productos o servicios que se
oferten.
Aunque los antecedentes más remotos de la existencia
de la norma ISO 9000 datan de hace más de 50 años, es
importante destacar que la aceptación internacional de
la normalización ha tenido vigencia, sobre todo, a partir
2
Don Hellriegel.SusanE.Jackson.Jhon W. Slocum Jr.(2005) Administración
un enfoque basado en competencias. 10ª edición. Cap. 2 la evolución de la
administración. Pág. 58 Ed. InternationalThomson. Editores. México.
3
Thompson/Strickland.(2004). Administración Estratégica. 13ª edición. Cap.
1 El proceso de la administración estratégica. Pág. 13 Ed. Mc Graw Hill
México.
4
David Noel Ramirez Padilla. (2008). Contabilidad Administrativa. 8a.
edición. Modelo cero defectos. Pag. 140. Editorial Mc. Graw Hill. Mexico.
5
David Munoz Negron. Sergio Romero Hernandez. (2006). Introduccion a la
Ingenieria un enfoque industrial. Pag. 89. Editorial International Thomson .
Mexico.
de la década de los 80s.Una de las metodologías que
están dentro de la norma ISO 9000 es la llamada seis
sigma que tiene su fundamento centrada en el cliente,
que elimina el desperdicio, aumenta la calidad y mejora
los rangos financieros de las empresas. Seis Sigma no es
una herramienta de calidad, es una herramienta de
gestión que busca la mejora continua integrando el
factor humano en los procesos6.
Una de las empresas de mayor prestigio a nivel mundial
es General Electric que hizo de seis sigma la filosofía
gerencial más popular de la historia. La información
generada por esta gran empresa contribuye de manera
significativa al logro de mejores resultados, en aspectos
de reducción de costos y mejora de las utilidades. Este
método se basa en la aplicación de técnicas estadísticas
para la reducción de la variación en los procesos 7, con
lo que se minimizan los defectos y los errores8. Las
empresas dedicadas a la remanufactura de componentes,
la calidad es la clave para no solo sobrevivir, sino
también para competir y surgir en el ambiente de los
negocios tan competitivo en que se vive actualmente9.
Donde el sector industrial es uno de los principales
sectores en el desempeño económico de Nuevo
Laredo10, dentro de las actividades más importantes que
se realizan en este municipio son las que a continuación
mencionamos la construcción, electrónica, mueblero,
celulosa, textil, mecánico, automotriz, calzado11. La
gran infraestructura y su colocación dentro de la
situación geográfica, que solo da la ciudad fronteriza de
Nuevo Laredo12 la colocan como una de las principales
zonas de ubicación para la remanufactura en la industria
maquiladora del país. Dentro de algunas de estas
referencias mencionadas existe una actividad llamada
6
Antony J, Kumar M, Cho B . (2007). “Six sigma in service organizations:
Benefits, challenges and difficulties, common myths, empirical observations
and success factors” .International Journal of Quality & Reliability
Management. Vol. 24 No. 3, p. 294-311.
7
Reyes Aguilar Primitivo. (2002). Manufactura Delgada (Lean) y Seis Sigma
en empresas mexicanas: experiencias y reflecciones. Revista Contaduria y
Administracion. No. 205. Pag. 63.Abril-junio 2002.
8
Eckes G .(2001). The Six sigma revolution: How GE and Others turned
process into profits. 1era edición. Canadá. Jhon Wiley & Sons. ISBN:0-47138822-X
9
Gerry Johnson.Kevan Scholes.Richard Whittington. (2006). Dirección
estratégica. 7a edición. Sostenibilidad de la ventaja competitiva. Pag.
252,253.Pearson Prentice Hall. Madrid España.
10
Hernández Contreras, Fernando (2006) Propuesta de un modelo integral
de competitividad económica para las empresas del municipio de Nuevo
Laredo
Tesis
doctoral
accesible
a
texto
completo
en
http://www.eumed.net/tesis/2006/fhc/
11
R. Ayuntamiento de Nuevo Laredo. (2010). Inversión y Desarrollo.
Accesado el día 2 de julio de 2010.
http://www.nuevolaredo.gob.mx/inversion/index.php
12
Marco Aurelio Navarro y José Luis Pariente. (2004) Tamaulipas Los retos
del desarrollo. Colección Misión XXI Editorial Universidad Autónoma de
Tamaulipas. Ciudad Victoria Tamaulipas.
129
remanufactura, donde la empresa Caterpillar tiene su
negocio. Es decir que en el proyecto de recuperación de
los compresores housing en área de desensamble como
un componente del turbocargador utilizando la
metodología de seis sigma proporciona una reducción
en el nivel de desperdicio, también ayuda a reducir la
variabilidad en el proceso, reducción costos y mejorar la
calidad de los productos dentro de la empresa. ´
Definición del problema.
El problema se presenta dentro del área de desensamble
es el desecho constante de los compresores housing,
como componente principal de los turbocargadores, la
empresa trata de salvar la mayoría de los compresores
para remanufacturarlos y usarlos dentro del proceso con
la misma calidad que uno nuevo. El desecho de los
compresores housing dentro del área de desensamble
solamente en el año 2006 fue de 9000 compresores
housing al mes, equivalentes a $182,250.00 y al año fue
de 108,000 compresores con un equivalente de
$6,480,000.00 dólares, y la causa principal del desecho
de compresores housing, fue que no aparecía en la
pantalla. La relevancia de este problema es que tiene un
costo elevado, esto acarrea que se tiene que poner una
parte nueva o compresor nuevo (NPU) en el producto
terminado del turbocargador, y no un compresor
remanufacturado.
Las probables causas del desecho de los compresores
housing son el de no aparecer en la lista de materiales,
no aparecen en la pantalla, no tiene proceso de
salvamento, o son obsoletos, al encontrar la causa del
problema se mide el porqué de la causa, del porque
ocurrió esto, en la Figura 1 muestra en donde se
describe el problema vital del porque o causa que
origino el nivel de desecho de los compresores.
Figura 1 de los 5 porqués de la causa raíz proceso del compresor
housing remanufacturado en Caterpillar Nuevo Laredo
Para la elaboración del diagrama de los cinco porqués el
equipo de trabajo del proyecto, realizó una reunión
donde se empezó con la pregunta porque en el área de
desensamble se tira un porcentaje tan alto de compresor
housing y se dieron algunas respuestas tales como;
porque no alcanzan los requerimientos de calidad, esto
se seguirá realizando cuando no reúna las características
del cliente o porque son compresores de tres postes, otro
de los porqués es que no aparece en la pantalla, estos
significa que el número de compresor no tenía
configurado el código de proceso en MFG PRO 1M,
esta causa fue la que originó el problema en el
compresor, el equipo de trabajo cuestiono el porqué
debe tener el código de proceso en MFG PRO 1M, la
respuesta fue porque llegaron de esa forma al realizar la
transferencia del proceso, además no se validó
correctamente la documentación, debido a que se dio un
desfase en la implementación de los procesos, primero
fue área de desensamble y después área de salvamento,
esto fue la causa-raíz del problema.
La empresa requiere de implementaciones y técnicas en
sus procesos para la mejora continua y reducción de
costos. La justificación de este proyecto se basa en una
técnica que se implementará para el desarrollo del
proyecto llamada seis sigma, nos servirá para la
reducción y recuperación de los compresores de los
turbocargadores e incrementar el uso de los otros
componentes del turbocargador. En este proyecto de
investigación el componente a analizar es el compresor
housing, donde el NPU fue de 65% en el 2006, la
necesidad de reducir este indicador es crítico para el
éxito de este negocio. Actualmente en este 2011 un 40%
de los compresores housing rechazados en el área de
desensamble son debido a componentes obsoletos y/o
no listados en el BOM (Bill de Materiales).
Por este motivo, se ha considerado trascendente estudiar
el desecho de los compresores housing, con el propósito
de ver las causas y disminuir los niveles tan altos que
ocasionan estas pérdidas. El análisis de este proyecto,
nos permitirá establecer un sistema adecuado en el área
de desensamble para medir y controlar los desechos.
Método de Resolución del Problema
Se ha desarrollado como sistema para la resolución de
problemas el método DMAMC , este método es llevado
a la práctica por grupos especialmente formados para
dar solución a los diversos problemas u objetivos de la
compañía. La clave del método DMAMC se encuentran
en lo siguiente: medir el problema, esto significa que
siempre es bueno tener una clara noción de los defectos
que se están produciendo en cantidades y expresados en
valores monetarios. Para desarrollar el método
DMAMC es necesario llevar una secuencia de pasos e ir
definiendo el objetivo, como se describe a continuación.
En este proyecto de investigación se analizó la
estratificación de los compresores housing, el 70% de
los compresores housing no están en la pantalla de ahí
se desprende la oportunidad de recuperarlos y disminuir
el desecho, el restante 30% de los compresores son
obsoletos, esto indica que van directo al Scrap, y
algunas de las causas son: 10% son de tres postes. 2%
tienen golpes en el difusor. 4% con la rosca dañada. 1%
tiene rallado en Inducer. 3% tiene golpes en el diámetro.
130
6% desgaste en el Outlet. 4% área de sellado en el
backplate.
Compresor
Housing…
70%
30%
Figura 2 Estratificación de los compresores housing.
Dentro de la recolección de datos, se elabora una línea
de base del desensamble diario de los turbocargadores,
con un porcentaje de rendimiento del 15% y 27%, el
porcentaje de rendimiento esta dado por un coeficiente
ya establecido por la empresa, en base de datos
históricos.
la importancia relativa de los problemas, y ayuda a
evitar que se empeoren algunas causas al tratar de
solucionar otras. Para determinar cuál es la causa clave
de un problema, separándola de otras presentes pero
menos importantes, contrastar la efectividad de las
mejoras obtenidas, comparando sucesivos diagramas
obtenidos en momentos diferentes, pueden ser así
mismo utilizados tanto para investigar efectos como
causas, y comunicar fácilmente a otros miembros de la
organización.
Los diagramas de Pareto son muy útiles en el análisis de
datos de defectos en sistemas de manufactura, la figura
3 nos muestra el diagrama de Pareto de los compresores
que no están en la lista de materiales.
El 15% de rendimiento de piezas buenas al día de 105
compras a un costo promedio por compresores de $ 75
dólares, hacen un total de $7,875.00 dólares, es decir,
2520 compras al mes un total $189,000.00 dólares y
30240 compras al año $ 2, 268,000.00 dólares, pero si
se analiza el scrap encontramos un alto nivel de scrap
con un total diario de $44,625.00 dólares, al año
$12,852,000.00, junto a este análisis el 27% de estos
compresores que van al scrap no aparecen en la pantalla
esto se transforma en un beneficio anual de
$3,598,560.00 dólares, si se logra disminuir el 14% de
los compresores que no aparecen en la pantalla se puede
obtener un beneficio de $1,799,280.00.
El 27% de rendimiento de piezas buenas al día de 189
compras a un costo promedio por compresor de $ 75
dólares, hacen un total de $14,175.00 dólares, es decir,
4536 compras al mes un total $ 340,200.00 dólares y
54432 compras al año $ 4,082,400.00 dólares, si se
analiza el scrap tenemos un alto nivel de scrap con un
total diario de $ 38,325.00 dólares, al año $
11,037,600.00 junto a este análisis el 27% de estos
compresores que van al scrap, no aparecen en la pantalla
esto se transforma en un beneficio anual de $
1,814,400.00 dólares.
Para analizar a fondo los compresores housing que no
aparecen en la pantalla se lleva a cabo un diagrama de
Pareto de los componentes de los turbo, el cual
constituye un sencillo método gráfico de análisis que
permite discriminar entre las causas más importantes de
un problema (los pocos y vitales) y las que son menos
(los muchos y triviales), la ventaja de utilizar este tipo
de diagrama es la de ayudarnos a concentrarnos en las
causas que tienen mayor impacto en caso de ser
resueltas, nos proporciona una visión simple y rápida de
Figura 3 Pareto de los compresores que no están en el bill de
materiales del proyecto recuperación de los compresores housing
Con el diagrama de Pareto se termina la fase de
medición en el análisis del proyecto se muestran las
fases realizadas hasta este momento que son definición
y medición del problema, las salidas de los elementos
claves en la fase de medición son: Recolección de los
datos. Estratificación del problema. Inicio de la línea de
datos. Medición de los compresores. Cantidad de
desecho de los compresores. Próxima fase analizar la
oportunidad.
En la tabla 1 se especifica los números de
turbocargadores donde existen compresores que no
están en la lista de materiales, también es de mencionar
que algunos de los turbocargadores tienen los mismos
compresores housing, en la tabla 2 se concentran
únicamente en los números de compresores que no
aparecen en la lista de materiales.
Nos concentramos en trabajar solamente con los 18
compresores housing, para esto se utiliza una de las
herramientas de salida al analizar estos compresores, la
realización un diagrama de Pareto ver la Figura 4 y 5
donde se ve un poco más claro el porcentaje de
131
problemas de los compresores en el mes de marzo en
área de desensamble y los compresores que no aparecen
en la lista de materiales esto nos da el alcance en el
proyecto.
Pareto Chart of Defects March 2007 Disassembly Area
700
100
600
Qty
60
400
300
40
Percent
80
500
200
20
100
0
Defects
0
O
e
et
ol
bs
I
Qty
Percent
Cum %
e
uc
nd
235
34.3
34.3
es
ch
at
r
Sc
O
et
ul
g
in
or
218
31.8
66.0
e
ag
m
da
rn
te
In
75
10.9
77.0
C
al
s
ck
ra
O
73
10.6
87.6
et
ul
H
it
72
10.5
98.1
O
er
th
13
1.9
100.0
Figura 4 Pareto de números de compresores con defectos en el área
de desensamble.
Tabla 1 Números de turbocargadores y Compresores a analizar.
En la tabla 1 se especifica los números de
turbocargadores donde existen compresores que no
están en la lista de materiales, también es de mencionar
que algunos de los turbocargadores tienen los mismos
compresores housing, en la tabla 4.14 se concentran
únicamente en los números de compresores que no
aparecen en la lista de materiales.
Nos concentramos en trabajar solamente con los 18
compresores housing, para esto se utiliza una de las
herramientas de salida al analizar estos compresores, la
realización un diagrama de Pareto ver la Figura 4.4 y
4.5 donde se ve un poco más claro el porcentaje de
problemas de los compresores en el mes de marzo en
área de desensamble y los compresores que no aparecen
en la lista de materiales esto nos da el alcance en el
proyecto.
Figura 5 Pareto de números de turbos que no aparecen en la pantalla.
Después de analizar el diagrama de Pareto se pueden
ver las especificaciones de cada uno de los turbos y las
especificaciones del compresor housing, en el área de
desensamble, esto sirve para ir localizando la causa-raíz,
del problema en especifico.
Se llevara a cabo el análisis del porque en el problema
con el equipo del proyecto, para esto se conformó un
diagrama de los 5 porqués, que nos sirve para identificar
la ruta de las causas-raíz, que nos muestra en donde se
describe el problema vital del porque o causa que
origino el nivel de desecho de los compresores.
La causa del problema en los compresores housing fue
porque llegaron de esa forma al realizar la transferencia
del proceso, y porque no se validó correctamente la
documentación, y porque no se valido correctamente, la
respuesta es que hubo un desfase en la implementación
de los procesos primero fue el área de desensamble y
después el área de salvamento, esto fue la causa- raíz
del problema.
Tabla 2 Números de Compresores a analizar.
Evaluar y seleccionar la posible solución correcta .para
desarrollar los cambios manejados apropiadamente y
aprobados por la organización en la adaptación de la
132
introducción de los cambios a través de la
implementación de la solución. Las actividades a
desarrollar, es la solución de ideas generadas,
determinación del impacto en la solución estamos
hablando de los beneficios, y el desarrollo del mapeo
del proceso nuevo a implementar.
Para seleccionar la posible solución en el proyecto de
recuperación de compresores housing el equipo de
trabajo realizó una junta donde cada uno de los
integrantes mencionó las posibles soluciones al
problema, sin dejar de mencionar las fases anteriores
que nos ayudaron a mejorar el proceso de recuperación
de los compresores housing, para la realización de la
mejora se hizo lo siguiente: Se cambio en el programa
computacional de la empresa Caterpillar(software)
MFG Pro el código x (Scrap) por el de código M
(proceso) para los primeros 18 compresores housing,
donde se introduce el número de turbocargador, para
que nos arroje los componentes que tienen proceso de
salvado.
Al realizar este movimiento evitamos que los
compresores housing en el área de desensamble fueran
desecho. Para realizar los cambios en el paquete
computacional es necesario llenar una serie de
requisitos que tienen que ser evaluados por la gerencia
de algunos departamentos tales como: ingeniería,
producción, control de calidad, gerencia general.
Después de la mejora, los compresores se están
almacenando para futuro salvamento y para darle
proceso de remanufactura y de allí al área de ensamble
del turbocargador, esto nos ayuda a disminuir en un
100% los niveles de desecho, con la mejora realizada
fue necesario modificar el diagrama de flujo del
desensamble de turbocargadores.
Se presentará un mural donde se muestran las fases
realizadas, además se pueden observar las salidas de la
cuarta fase y las mejoras que se dieron en esta etapa, las
salidas son:
Cambio de código en pantalla de MFG Pro el código X
(Scrap) por el código M (Process) para los 18
Compressor housing.
La fase final de proyecto es donde se observaran los
beneficios que contrajo el proyecto de recuperación de
los compresores housing en el área de desensamble
como un componente de los turbocargadores. En la
tabla 3 se muestran los primeros beneficios del proyecto
mediante la metodología de seis sigma durante la
primera quincena de marzo de 2007.
Tabla 3 Beneficios del proyecto recuperación del compresor housing
en el área de desensamble
Los beneficios del proyecto de recuperación de los
compresores housing en el área de desensamble,
mostrados en la tabla anterior se ve como los números
de los compresores que se analizaron dentro del
proyecto ahora ya están en el almacén de compresores
esto significa que no se desechan.
El sequencer es un almacén de compresores ya
remanufacturados donde están listos para ir al área de
ensamble de los turbocargadores, cuando el área de
producción lo requiera.
En la fase de control del proyecto de investigación es
necesario tener en cuenta la realización de las etapas.
Asegurarse de que estos compresores completen el
proceso hasta el sequencer. Hecho. Entrenar a la gente.
Hecho. Asegurarse que estén disponibles las
herramientas Hecho. Revisión del actual NPI del
proceso y asegurarse que esta causa-raíz no vuelva a
ocurrir en el futuro, Para esto es necesario ver la
planificación del proyecto de recuperación de los
compresores housing en el área de desensamble como
un componente del turbocargador. Hecho. Analizar si
tiene alguna replica en otros componentes del
turbocargador. Hecho. Entregar el proceso al dueño,
Esto se realiza por medio de una presentación donde
asisten todos los involucrados con el proyecto e
indicando las mejoras a realizar para disminuir el nivel
de desecho de los compresores en el área de
desensamble, las ganancias rápidas, los beneficios, y
como se llevara a cabo el control de estos beneficios,
cuando el dueño del proceso lo valida, se pasa un
informe. Hecho. Documentar las lecciones aprendidas
Hecho.
133
Lecciones aprendidas.
1. En futuras introducciones de nuevas partes usadas,
tenemos que validar las concordancias del sistema
de información entre el área de desensamble y el
área de salvamento, para asegurarnos que tengan un
proceso para salvar cualquier componente del
turbocargador.
2. Los operadores del área de desensamble se
comunicaran con su supervisor o con el black belt,
cuando algún componente no aparece en la pantalla.
Diagrama de Gantt: sirve de herramienta para mostrar
tanto la cantidad de tiempo empleado en el proyecto en
el inicio y término del proyecto, a su vez nos ayuda a
darle seguimiento a la programación actual, de manera
que se noten fácilmente las diferencias entre el inicio.
En la fase de cierre del proyecto.
Es necesario subir el proyecto terminado al etracker de
Caterpillar, donde se enviará los beneficios y las
mejoras en el flujo el producto. Para realizar este paso
es necesario abrir una página de Internet, donde se
introduce una clave del black belt donde se sube la
información recabada por el proyecto de recuperación
de los compresores del área de desensamble como
componente de los turbocargadores.
Los lineamientos que se describen son los siguientes.
en cada una de las fases que resultaron significativas en
esta investigación de tesis, así como de la forma en que
se validó los resultados obtenidos, y con ello, la
metodología de seis sigma como elemento de influencia
en el proceso de la reducción del nivel de desperdicio en
los compresores housing en el área de desensamble.
Además de la explicación de los resultados encontrados,
también se expresan las principales consideraciones en
relación a: las limitaciones que enmarcan ésta
investigación, las contribuciones que ésta aporta, y las
propuestas de nuevas investigaciones que se visualicen
a partir de los resultados de la presente. Los resultados
obtenidos en la reducción del nivel de desperdicio
fueron satisfactorios porque del 27% de los compresores
obsoletos que se enviaban al scrap se recuperan el 100%
de ellos con la mejora implementada en la pantalla del
área de desensamble, se logra mejorar el diagrama del
proceso del desensamble de los turbocagadores. Esto
nos da una referencia eficaz aplicación de la
metodología de seis sigma.
Impactos logrados.
Los impactos más relevante dentro del proyecto fue
encontrar la causa-raíz del problema analizar en la
recuperación de los compresores housing en el área de
desensamble y los beneficios logrados en las piezas
salvadas y las piezas en el sequencer
Contribuciones.
1. Cerrar el proyecto los pasos siguientes.
• Comunicación plan.
La principal contribución de esta investigación es
aplicación de la metodología de seis sigma con esta
técnica reducir los niveles de desperdicio en los
compresores housing en el área de desensamble. Así,
como reducir los números de compresores nuevos
usados para la remanufactura de los turbocargadores,
esto significa el reducción de costos de los
componentes. Y con esta investigación se cumple otro
objetivo la réplica del proyecto en otros componentes
para evitar el desperdicio de los componentes del tubo y
poder usar nuevamente todos los componentes pero
remanufacturados.
• Implementación del plan de trabajo.
Conclusiones:
• Registro de los beneficios.
La aportación más importante en esta investigación es
de reducir los niveles de desperdicio en los compresores
housing en el área de desensamble de turbocargadores y
la mejora en los diagramas de procesos para la empresa
Caterpillar de Nuevo Laredo planta 2, ya que
proporciona una idea más clara estructura para manejar
mejor los proceso.
•Análisis que mediste que descubriste que herramientas
utilizaste del proyecto de recuperación de los
compresores housing en el área de desensamble como
componente del turbocargador.
• Mejorar es tu solución para una réplica de seis sigma.
• Diagrama de flujo diagrama de mejora.
• Análisis del problema.
• Control del sistema del proceso.
• Replica de oportunidades.
• Y con esto se cierra el proyecto de la recuperación de
los compresores housing como un componente de los
turbocargadores en el área de desensamble.
Resultados.
Una vez obtenidos los análisis del nivel de desperdicios,
en éste capítulo se presentan las explicaciones de los
resultados de éstos, se realizó un análisis integral de la
información. Se presenta una explicación de las salidas
En esta investigación, basado en la aplicación de la
metodología de seis sigma, como una técnica de control
de la calidad para reducir el nivel de desperdicios de los
compresores housing en el área de desensamble, la
variabilidad en los procesos, los desfasamientos de
134
áreas, y el no estar preparados para un cambio de
modelo en cualquier componente del turbocargador
influyen en la posibilidad de elevar el nivel de
desperdicio en las áreas afectadas. Al lograr la
implementación y el dominio de la metodología de seis
sigma para la empresa Caterpillar en el Municipio de
Nuevo Laredo, representará para la empresa local
exportadora y no exportadora mejorar la posibilidad de
éxito, mejorar la eficiencia y competitividad en el
proceso de remanufactura.
Bibliografía
1. Don Hellriegel.SusanE.Jackson.Jhon W. Slocum
Jr.(2005) Administración un enfoque basado en
competencias. 10ª edición. Cap. 2 la evolución de la
administración. Pág. 58 Ed. InternationalThomson.
Editores. México.
10. R. Ayuntamiento de Nuevo Laredo. (2010).
Inversión y Desarrollo. Accesado el día 2 de julio de
2010.
http://www.nuevolaredo.gob.mx/inversion/index.ph
p
11. Marco Aurelio Navarro y José Luis Pariente. (2004)
Tamaulipas Los retos del desarrollo. Colección
Misión XXI Editorial Universidad Autónoma de
Tamaulipas. Ciudad Victoria Tamaulipas
12. Charles T. Horngren. Srikant M. Datar. George
Foster. (2007). Contabilidad de Costos. 12a edición.
La perspectiva de procesos de negocios internos:
analizando los problemas de calidad y mejorando la
calidad. Pág. 664-665. Editorial Pearson Prentice
Hall. Mexico.
2. Thompson/Strickland.(2004).
Administración
Estratégica. 13ª edición. Cap. 1 El proceso de la
administración estratégica. Pág. 13 Ed. Mc Graw
Hill México.
3. David Noel Ramirez Padilla. (2008). Contabilidad
Administrativa. 8a. edición. Modelo cero defectos.
Pag. 140. Editorial Mc. Graw Hill. Mexico.
4. David Munoz Negron. Sergio Romero Hernandez.
(2006). Introduccion a la Ingenieria un enfoque
industrial. Pag. 89. Editorial International Thomson
. Mexico.
5. Antony J, Kumar M, Cho B . (2007). “Six sigma in
service organizations: Benefits, challenges and
difficulties, common myths, empirical observations
and success factors” .International Journal of Quality
& Reliability Management. Vol. 24 No. 3, p. 294311.
6. Reyes Aguilar Primitivo. (2002). Manufactura
Delgada (Lean) y Seis Sigma en empresas
mexicanas: experiencias y reflecciones. Revista
Contaduria y Administracion. No. 205.
Pag.
63.Abril-junio 2002.
7. Eckes G .(2001). The Six sigma revolution: How GE
and Others turned process into profits. 1era edición.
Canadá. Jhon Wiley & Sons. ISBN:0-471-38822-X
8. Gerry Johnson.Kevan Scholes.Richard Whittington.
(2006). Dirección estratégica. 7a edición.
Sostenibilidad de la ventaja competitiva. Pag.
252,253.Pearson Prentice Hall. Madrid España.
9. Hernández Contreras, Fernando (2006) Propuesta
de un modelo integral de competitividad económica
para las empresas del municipio de Nuevo Laredo
Tesis doctoral accesible a texto completo en
http://www.eumed.net/tesis/2006/fhc/
135
La Estrategia Medioambiental Proactiva como Capacidad Dinámica de la Empresa.
(1)
Dra. Yesenia Sánchez Tovar(1); Dra. Concepción Garcés Ayerbe(2) & Dr. Joaquín Cañón de Francia(2)
Facultad de Comercio y Administración Victoria. Centro Universitario Victoria-FCAV C.P. 87000, Cd. Victoria, Tam.
(2)
Profesor titular Universidad de Zaragoza, España.
email: [email protected]
Resumen
El objetivo central de esta investigación es comprobar si la gestión medioambiental proactiva puede llevar a la
consecución de ventajas competitivas sostenibles a través de la generación de capacidades dinámicas. En concreto,
trataremos de demostrar si las empresas con mayor Índice de Proactividad Medioambiental mejoran la rentabilidad
de otras capacidades como la capacidad de innovación de la empresa.
Los resultados de esta investigación nos sugieren que una gestión medioambiental proactiva puede llegar a
revalorizar determinados activos físicos y tecnologías que por sí solos no aportan ninguna diferenciación a la
empresa.
En definitiva, puede concluirse que, en un entorno donde los cambios son rápidos y profundos, desarrollar una
capacidad dinámica como la proactividad medioambiental, capaz de generar complementariedades con otros recursos
y capacidades de la empresa, permite aprovechar mejor los beneficios económicos derivados de la capacidad de
innovación.
Palabras clave: Estrategia Medioambiental, Proactividad, Capacidades Dinámicas.
Introducción.
La apertura de los mercados a la globalización ha
llevado a las empresas a competir abiertamente en
mercados internacionales y a enfrentarse a entornos
complejos y cambiantes. La Visión Basada en Recursos
es un enfoque estratégico que establece que existen
diferencias entre las empresas que pueden dar lugar a
una ventaja competitiva, sin embargo esta teoría ha sido
criticada por su nivel estático )Priem y Butler 2001) y
ha llevado a una evolución de dicha visión (Teece et al.,
1997), planteándose así el Enfoque de Capacidades
Dinámicas.
La gestión medioambiental como fuente de ventajas
competitivas ha sido estudiada desde la Visión Basada
en Recursos y se ha proporcionado soporte teórico que
implica que la puesta en práctica de una estrategia
ambiental proactiva trae como resultado la consecución
de unos mejores resultado económicos (Hart y Ahuja,
1996; Judge y Douglas, 1998; Sharma y Vredenburg,
1998; King y Lenox, 2001). Sin embargo, AragónCorrea y Sharma (2003) plantean una nueva visión de la
postura medioambientalmente proactiva al considerarla
una capacidad dinámica. Puesto que, es difícil encontrar
en los últimos años un factor del entorno que haya
supuesto tantos cambios para las empresas como el
medioambiental.
Justamente, el fin último de una gestión medioambiental
proactiva es anticipar estos cambios para tratar de
proteger y reforzar la posición competitiva de la
empresa en el mercado. Lo que implica adoptar medidas
tecnológicas y organizativas que van más allá de la
regulación y de las prácticas generalizadas entre las
empresas del sector. Así, algunos autores como
Christmann (2000) sugieren la existencia de
complementariedades
entre
medioambientales proactivas y
innovación.
las
estrategias
los procesos de
Por lo que esta investigación se plantea como objetivo
aportar evidencia empírica que refuerce la consideración
de la estrategia medioambiental proactiva como una
capacidad dinámica que favorezca los resultados
financieros de la empresa a través de creación de
complementariedades con otras capacidades.
Planteando así las siguientes hipótesis de investigación:
Hipótesis 1: “Las empresas más innovadoras obtienen
mejores resultados económicos”.
Hipótesis 2: “Cuanto más proactivas sean las empresas
en su gestión medioambiental mayores serán los
beneficios económicos derivados de la innovación”.
Metodología.
La base de datos utilizada para el análisis es un panel
que cuenta con observaciones para 52 empresas
industriales españolas que han sido admitidas a
cotización en el mercado de valores, en cada uno de los
cinco años que comprende el período 2002-2006.
En relación a la variable dependiente del modelo, ésta
pretende reflejar el resultado económico de la empresa,
y para ello se ha escogido el Rendimiento sobre las
ventas (ROS). En cuanto a las variables independientes
del modelo, éstas son dos: el Stock de gastos en I+D o
Stock de capital tecnológico y una variable
multiplicativa
que
relaciona
la
Proactividad
Medioambiental con el Stock de capital tecnológico de
la empresa.
136
El Stock de gastos en I+D o stock de capital
tecnológico, es una variable que tiene en cuenta que la
intensidad de conocimiento tecnológico actual de una
empresa es una función directa del aprendizaje
tecnológico formal e informal de periodos anteriores, y
no sólo del gasto en el último periodo (Winter, 1987).
De ese modo, se contempla el proceso de innovación
tecnológica como inductor de activos intangibles
susceptibles de acumulación. A partir de las variables
anteriores, se presenta un modelo econométrico que
permita contrastar la posible influencia de la
proactividad medioambiental en la obtención de
resultados económicos positivos derivados de la
innovación. Para lograr lo anterior se aplica un modelo
de datos de panel con el fin de capturar la
heterogeneidad no observable entre las empresas y
mejorar la eficiencia de las estimaciones econométricas.
En función de que los efectos individuales sean o no
independientes entre sí, distinguiremos entre un modelo
de efectos fijos y un modelo de efectos aleatorios. En el
primero de los casos llevaremos a cabo una estimación
intragrupos (WG) y, en el segundo, una estimación a
través de Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG). Se
aplicará el test de Breusch Pagan con el fin de detectar
si existen efectos específicos por empresa, y el test de
Hausman para discernir si dichos efectos son fijos o
aleatorios. Todos los cálculos se realizarán con el
programa estadístico STATA 10.1.
Por tanto, no existen elementos para rechazar la
hipótesis planteada de que las empresas más
innovadoras obtienen mejores resultados económicos.
Este resultado es coherente con el de otros trabajos de
investigación, que han considerado a la innovación
como una capacidad dinámica capaz de generar y
sostener determinadas ventajas competitivas que
derivan, finalmente, en unos mejores resultados
económicos (Cohen & Levintal, 1990; Danneels, 2002;
Hitt, et al., 1991; Tsai & Ghoshal, 1998; Zahara & Das,
1993).
Resultados y discusión.
En la tabla 1, puede observarse una influencia positiva y
significativa (b=4,46334***) del Stock de Capital
Tecnológico relativizado por la cifra de negocios en los
resultados económicos de la empresa, medidos a través
del Rendimiento sobre las ventas (ROS).
Ahora bien, la implicación de mayor relevancia en esta
investigación, es el efecto positivo ( b=0,93111+) de la
variable multiplicativa que relaciona la Proactividad
Medioambiental y el Capital Tecnológico en el
rendimiento sobre ventas (ROS) de las empresas de la
muestra. No obstante las reservas que debemos tener a
la hora de interpretar un resultado cuya significatividad
estadística no es completa (se acepta con un p-valor <
0,15), sí que hemos de reseñar su valor como un indicio
claro de la existencia de complementariedades entre la
proactividad medioambiental de la empresa y su grado
de innovación. Así, aunque los resultados no nos
permitan confirmar de manera categórica la hipótesis de
partida, éstos sí parecen apuntar hacia un efecto
moderador de la proactividad medioambiental que
permite explicar la repercusión positiva de la
innovación en los beneficios económicos.
Conclusiones.
Los resultados demuestran, en primer lugar, que el
grado de innovación de una empresa medido a través de
su capital tecnológico medioambiental influye de una
manera significativa y positiva en los resultados
económicos de la misma. En segundo lugar, y a pesar de
que los resultados no son del todo significativos, éstos
parecen apuntar hacia un posible efecto moderador de la
137
proactividad medioambiental de la empresa a la hora de
explicar la influencia del grado de innovación sobre los
resultados económicos. En consecuencia, existen
indicios para pensar que la proactividad medioambiental
no sólo influye positivamente en el rendimiento
organizacional, sino que ésta supone también una
capacidad dinámica que refuerza el potencial de la
innovación para generar beneficios.
Una posible explicación de por qué el efecto moderador
de la proactividad no resulta más significativo podría
encontrarse en el hecho de que, debido a los importantes
esfuerzos de adaptación de los procesos y de
reorganización interna que este tipo de estrategias
suponen para la empresa, sus efectos tardan en
incorporarse a los resultados. Por ello, una investigación
futura tendría que tratar de incluir los posibles efectos
dinámicos en el análisis de datos de panel.
Agradecimiento.
A la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el
apoyo institucional otorgado para la realización de esta
investigación. Agradecimiento personal al Dr. Jesús
Lavín Verástegui por la confianza depositada y
brindarme la oportunidad de emprender este proyecto.
Bibliografía.
1. Aragón Correa, J. A . (1998). Strategic Proactivity
and Firm Approach to the Natural Environment.
Academy of Management Journal, 41, (5): 556-567.
2. Aragón Correa, J.A. & Sharma, S. (2003). A
Contingent Resource-based View of Proactive
Corporate Environmental Strategy. Academy of
Management Review, 28 (1): 71-88.
8. Hitt, M.A., R.E. Hoskisson, R.D. Ireland and J.S.
Harrison (1991). Effects of acquisitions on. R&D inputs
and outputs. Academy of Management Journal, 34: 693706.
9. Judge JR., W. Q. & Douglas, T. J. (1998).
Performance implications of incorporating natural
environmental issues into the strategic planning process:
an empirical assessment. Journal of Management
Studies, 35 (2), 241-262.
10. King, A. & Lenox, M. (2001). Does it Really pay to
be green? The Journal of Industrial Ecology, 5(1): 105116.
11. Priem, R.L. & Butler, J.E. (2001). Is the Resourcebased ‘View’ a Useful Perspective for Strategic
Management Research? Academy of Management
Review, . 26(1): 22-40.
12. Teece, D.J., Pisano, G. y Shuen, A. (1997).
“Dynamic capabilities and Strategic Management”
Strategic Management Journal, vol. 18: 509-533.
13. Sharma, S. & Vredenburg H. (1998). “Proactive
Corporate Environmental Strategy and the Development
of
Competitively
Valuable
Organizational
Capabilities.” Strategic Management Journal, 19,
(1998): 729–753.
14. Tsai, W., & Ghoshal, S. 1998. Social capital and
value creation: The role of intrafirm networks. Academy
of Management Journal, 41: 464-476.
15. Zahra, Shaker & Das, S. (1993). Innovation strategy
and financial performance in manufacturing companies:
an empirical study. Product and Operations
Management, 2:1.
3. Cañón de Francia, J., Garcés Ayerbe, C. & Ramírez
Alesón, M. (2007). Are more innovative firms less
vulnerable to new environmental regulation?,
Environmental and Resource Economics, 36 (3): 295311.
4. Cohen, W. M.; Levinthal, D. A. (1990). AbsorptiveCapacity - A New Perspective on Learning and
Innovation. Administrative Science Quarterly, 35(1):
128-152.
5. Danneels, E. (2002) The dynamics of product
innovation and firm competences.
Strategic
Management Journal, 23(12):1095.1121.
6. Florida, R. (1996). Lean and Green: The Move to
Environmentally conscious Manufacturing. California
Management Review, 39(1): 80-105.
7. Hart, S. L. and G. Ahuja (1996). Does it pay to be
green? An empirical examination of the relationship
between emission reduction and firm performance.
Business Strategy and the Environment, 5: 30–37.
138
El método de estudio de caso. Una opción para estudiar la supervivencia y el crecimiento de
la empresa familiar
Autores: Ma. Isabel de la Garza Ramos (1), José Melchor Medina Quintero (2) y Nazlhe Faride Cheín Schekaibán (1)
Universidad Autónoma de Tamaulipas. (1) Facultad de Comercio y Administración de Tampico, Centro Universitario Tampico –
Cd. Madero, Tampico Tamaulipas. (2) Facultad de Comercio y Administración – Victoria, Centro Universitario, Ciudad Victoria,
Tamaulipas. [email protected], [email protected] y [email protected]
Resumen
Elegir el método a utilizar en un estudio empírico es algo, además de importante, delicado. El objetivo de esta
ponencia es presentar el método de estudio de caso, enmarcado en la metodología cualitativa, como una opción
válida de investigación de las ciencias sociales, específicamente para estudiar la supervivencia y el crecimiento de la
empresa familiar en el Estado de Tamaulipas, tema central de un proyecto que se encuentra en proceso. Para tal fin
se analizan los aspectos principales de la metodología cualitativa, del método de estudio de caso y de la empresa
familiar, enfatizándose en las ventajas que para tal fin tiene dicho método.
Introducción
El método de estudio de caso, como parte de la
metodología cualitativa, es una estrategia de
investigación que puede ser utilizado en una
investigación empírica sobre supervivencia y
crecimiento de la empresa familiar. Se analizan los
principales autores de la investigación cualitativa,
fundamentándose la utilización del método de estudio
de caso en las ciencias sociales, resaltando sus ventajas.
El trabajo se estructuró de la forma siguiente: primero
se presenta el marco de referencia, tomando en cuenta
que el método de estudio de caso puede utilizarse,
indistintamente, tanto en la metodología cualitativa
como en la cuantitativa, y puede aplicarse asimismo a
un solo caso o a múltiples casos, por ello se confrontan
ambas metodologías, mostrando, igualmente las
herramientas de captación de datos a ser utilizadas. A
continuación se muestra el plan de desarrollo del trabajo
empírico siguiendo un diseño de Yin (2003),
justificando cada paso del mismo, desde la pregunta de
investigación, las proposiciones, los criterios de
validación hasta llegar a los resultados.
Existen muchos estudios sobre el uso de la metodología
cualitativa en la investigación de las ciencias sociales
(Bryman y Burgess, 1994, Davis, 1996; Cooper y
Patterson, 1996; Cassell y Symon, 1998; Denzin y
Lincoln,1998;). Las diferencias que distinguen a los
estudios empíricos cuantitativos y cualitativos referidas
a la pregunta de investigación reside en que los
primeros buscan encontrar la relación entre un pequeño
número de variables, esforzándose en delimitar la
pregunta, en la definición de las variables y en
minimizar la importancia de la interpretación hasta que
los datos sean analizados, sin realizar cambios al
respecto en el transcurso del estudio. Mientras que, en
los segundos, las preguntas se orientan al estudio de
casos o fenómenos sociales, a la búsqueda de patrones,
de consistencias, de relaciones, entre otros.
Elegir entre realizar una investigación cuantitativa o una
cualitativa para realizar un estudio sobre la empresa
familiar, depende de la forma en que se aborde y de los
objetivos que se persigan. Myers (1997), afirma que la
metodología cualitativa se utiliza cuando la pregunta de
investigación cuestiona el cómo y el por qué ocurren los
eventos, en lugar de cuántos eventos ocurren (Snow y
Thomas, 1994). Muchas perspectivas de la investigación
cualitativa son vinculadas a lo cultural y a los estudios
de tipo interpretativo, ya que estudia, principalmente,
objetos en su escenario natural, intentando hacer juicios
o interpretaciones de fenómenos en términos del
significado que tiene para el sujeto (Denzin y Lincoln,
1998).
Así como en el análisis cuantitativo existen una amplia
variedad de procedimientos ya establecidos para
analizar los datos, igualmente sucede para el análisis de
los datos cualitativos, en los que se pretende convertir el
material en bruto, o sean, los datos obtenidos de
diversas fuentes, como pueden ser: páginas web,
registro de símbolos, y documentos, o parcialmente
procesados, como: las transcripciones y las notas de
campo, a información procesada por algún esquema
particular de análisis.
La empresa familiar, por su parte, es una figura mundial
que tiene gran importancia en la economía de la
mayoría de los países por su número, su contribución a
la generación de empleos y al producto interno bruto,
sin embargo, el riesgo de desaparecer de una a otra
generación también es muy grande. Son muchas y muy
diversas las definiciones de la empresa familiar (Gallo,
1995; Bork et al., 1996; Jaffe, 1997; Ginebra, 1997; Le
Van, 1999), y al no existir un consenso al respecto, para
los fines de esta investigación entendemos como
empresa familiar a aquella en la que los sistemas familia
y empresa se entrelazan y en la que la participación de
sus miembros en la dirección, en la toma de decisiones
y en el capital está plenamente establecida y existe el
deseo de continuidad dentro del seno familiar.
139
El que una organización se desarrolle en forma
sostenida depende, precisamente, de su crecimiento,
algunas de las causas para que no lo hagan son: falta de
dirección emprendedora, incapacidad para aumentar el
capital, en la mayoría de las veces por no querer dejar
entrar capital ajeno a la familia, y falta de adaptación o
recazo total a cambiar. Ward (1994) afirma que las
empresas familiares que no crecen, al parecer se debe a
que no es uno de los objetivos más importantes (Gallo y
García Pont, 1988; Taguiri y Davis, 1992 y Cappuyns,
2000).
Por su parte, Danco (1980) opina que una buena parte
de las empresas familiares con organización tradicional
no crecen, y en ocasiones no sobreviven. Las causas de
que esto o no suceda estriban en que los empresarios
familiares con frecuencia toman decisiones fuera de
tiempo, o simplemente no las toman, y comprometen la
vitalidad de la firma en un ambiente de continuo cambio
y complejidad creciente, también sucede que los
momentos críticos, como son cuando la siguiente
generación entra a formar parte de la empresa y, sobre
todo, la sucesión, no se planean, ni se desarrolla de una
manera objetiva y racional.
En México, el crecimiento en las empresas de propiedad
familiar se desconoce en la literatura revisada, por ello
es que el objetivo de esta investigación es averiguarlo y
en esta ponencia se presenta el método elegido para
hacerlo, que es el estudio de caso, enmarcado en la
metodología cualitativa, como una opción válida de
investigación de las ciencias sociales, específicamente
para estudiar la supervivencia y el crecimiento de la
empresa familiar en el Estado de Tamaulipas.
Metodología
El diseño de la investigación es un plan activo que va
desde una pregunta fundamental, de la que surgen una
serie de planteamientos que se desean corroborar hasta
un conjunto de conclusiones que pretenden contestar
dicha pregunta fundamental, con el aseguramiento de un
nivel de calidad que la respalde. Para este trabajo se
eligió seguir el diseño planteado por Yin (1997), el cual
parte de una pregunta de investigación, de la que
devienen una serie de proposiciones, seleccionando
determinadas unidades de análisis, con una lógica que
une los datos con las proposiciones, teniendo en
consideración determinados criterios para interpretar y
validar los resultados
Asimismo, el método que seleccionado para la presente
investigación es el estudio de caso, entendido como es
el estudio de la particularidad y complejidad de un solo
caso con el fin de comprender su actividad dentro de
ciertas circunstancias importantes (Stake, 1995: xi).
Este método se usa para investigar un fenómeno
contemporáneo en el contexto de la vida real, que es útil
cuando las fronteras entre el fenómeno social y su
contexto no son claramente evidentes, lo cual sucede en
la empresa familiar, en donde los sistemas familiaempresa se entrelazan (Yin, 2003). Para poder utilizarlo,
se debe tener la capacidad de tratar una diversidad de
evidencias, poseer habilidad para elaborar preguntas de
investigación y proposiciones teóricas convenientes, y
poder producir un diseño de investigación adecuado al
caso.
Un rasgo característico y clave de la investigación
cualitativa es la entrevista, instrumento esencial para
nuestra investigación, en la que se da una relación
natural entre entrevistador y entrevistado. Existen cuatro
pasos que pueden seguirse para construir una entrevista:
i) definir la pregunta de investigación, la cual debe
enfocarse en el cómo los participantes perciben y
describen elementos particulares de su vida; ii) elaborar
una guía de la entrevista, que no se base en una cédula
formal de preguntas que deben ser contestadas palabra
por palabra y en un orden preestablecido. Contiene
tópicos de los cuales el entrevistador va a tratar de
abarcar, que puede devenir de tres fuentes de
información: a) la literatura que el investigador ha
consultado al respecto, b) la experiencia personal de
investigaciones anteriores, y c) el trabajo preliminar
informal que el investigador ha tenido, en
conversaciones o discusiones previas con gente del área;
iii) seleccionar los participantes para el estudio, lo que
depende principalmente del objetivo de la investigación;
y iv) llevar a cabo la entrevista.
Para lograr lo anterior es la flexibilidad el factor más
importante, los entrevistados tienen completa libertad
para expresarse con sus propios términos, profundizar
en el tema y extenderse en su respuesta, lo que exige la
selección apropiada del sujeto a entrevistar, ya que las
preguntas van dirigidas a quien se encuentra en función
de una situación particular que el estudio está abarcando
(Ruiz Olabuenaga, 1996:166). Así, el entrevistado
transmite verbalmente su percepción personal del
fenómeno, expresándolo en sus propios términos y con
la profundidad que considere conveniente hacerlo. En
ella, tanto el entrevistador como el entrevistado, están
inmersos en la temática propuesta en la entrevista, lo
que exige cierto grado de intimidad y familiaridad que
solo se da cuando se logra una empatía entre ambos.
Es importante, por tanto, considerar las características
de la entrevista enfocada: i) los entrevistados están
involucrados en una situación particular y concreta; ii)
los elementos hipotéticamente significativos, los
patrones y la estructura completa de esta situación han
sido previamente analizados por el investigador; iii) el
investigador crea una guía de la entrevista en donde
establece las áreas principales de indagación y las
hipótesis o proposiciones que proporcionan la
140
pertinencia de los datos a obtener; iv) la entrevista se
enfoca a las experiencias subjetivas de las personas que
están expuestas a una situación determinada y
previamente analizada; y v) el abanico de respuestas
obtenidas le permite al investigador probar la validez de
las hipótesis y, teniendo en cuenta las respuestas no
anticipadas, la posibilidad de que surjan otras hipótesis
o proposiciones (Merton y Kendall, 1946:541)
La segunda herramienta que se utilizará, preferida por
los investigadores cualitativos para recolectar datos es la
observación, entendida y practicada como la entrada a
una situación social y definida como: “el proceso de
contemplar sistemática y detenidamente cómo se
desarrolla la vida social, sin manipularla ni
modificarla, tal cual ella discurre por sí misma” (Ruiz
Olabuenaga, 1996:123,125). En los estudios de caso se
combinan métodos tales como la revisión de archivos,
las entrevistas, los cuestionarios y las observaciones
(Eisenhardt, 1989:534). Durante la observación el
investigador debe estar alerta para detectar lo que está
sucediendo que se relaciona con el estudio y ser capaz
de dar una interpretación al hecho, a fin de adquirir un
conocimiento sistemático, profundo y completo de la
realidad. De esta manera la diferencia entre una
observación espontánea y una investigativa es que ésta
última es intencionada y sistemática (Ruiz Olabuenaga,
1996).
Es necesario resaltar que la observación debe captar
todo lo relevante, ya sea durante las visitas previas (la
recepción, la actitud de los empleados que lo
acompañan hasta la oficina principal, los artefactos),
durante la grabación (tonalidad, pausas, gestos), durante
los recorridos (las explicaciones de quien lo acompaña,
los lugares visitados y los omitidos, la actitud de los
empleados visitados), y durante las ceremonias a las que
es invitado. Un elemento imprescindible es la no
intrusión del observador, quien no debe intervenir,
manipular o forzar la situación que se observa. Así, el
acontecimiento observado surge espontáneamente sin
alteración ninguna proveniente del observante. Se debe
estar alerta para discriminar los fenómenos que no son
fácilmente observables, en los que se debe recurrir a una
técnica de profundización. Esto ocurre cuando los
elementos están dispersos o cuando pueden llevar a una
respuesta emocional del observador.
La tercera técnica que utilizaremos es la documental,
cuya peculiaridad y ventaja es que permanece
físicamente al quedar por escrito y estar separada de
quien la escribió o indicó hacerlo. Puede, por tanto, ser
analizada por separado y sin la intervención de su autor,
pero debe hacerse de manera científica, esto es, de
forma sistemática, objetiva, replicable y válida y,
posteriormente, interpretarla, teniendo presente el
contenido del texto, su autor o emisor, el destinatario, su
codificación y los canales de transmisión.
En toda investigación es necesario validar los resultados
de la misma para conseguir la aceptación de un estudio
científico, para ello se ha acudido a Ruiz Olabuenaga
(1996:85 y ss), quien afirma que la investigación
cualitativa debe controlarse la calidad del trabajo con
criterios de excelencia y técnicas para implantarlos. Así
se buscarán: i) El criterio de validez que se aplicará
tanto al aspecto teórico como al empírico, y que
responda a la pregunta: ¿Lo indicado en el estudio es
verdadero?, utilizando la triangulación que Maxwell
(1992:75) y Stake (1998:107-108) consideran necesaria
para no dejar a la mera intuición o a la buena intención
el considerar como válido un hallazgo; ii) el criterio de
confiabilidad, aplicado a los métodos, técnicas e
instrumentos de investigación seleccionados. Para ello
se responderá a la pregunta: ¿Se pueden llegar a
resultados parecidos utilizando los mismos métodos de
investigación?; iii) el criterio de consistencia interna,
referido a la concordancia de métodos utilizados en las
diferentes áreas del sujeto de investigación, de tal forma
que los resultados no presenten inconsistencias; iv) El
criterio de precisión con que se miden las actitudes y se
calculan los márgenes de error. Dada la naturaleza de
cualitativo de nuestro estudio y el método elegido, éste
criterio no se aplicará para nuestro trabajo; y el criterio
de parsimonia, que evitará el exceso en la utilización de
recursos destinados a una investigación.
Continuando con el diseño elegido, las fases por las que
deberá transitar el estudio son las siguientes: en la
primera fase se demarcarán las áreas de observación
pertinentes en el contexto determinado, esto es, las
zonas norte, centro y sur de Tamaulipas. En la segunda
fase se seleccionarán los aspectos básicos del fenómeno,
comprendidos dentro de la empresa familiar; la fase
tercera se refiere a la estructuración del estudio
empírico, en la que se demarcarán las áreas de
observación seleccionadas con sus correspondientes
niveles de ubicación de las empresas, tipos de datos,
dimensiones básicas y documentación varia, que, en
ocasiones se irán montando conjuntamente, y otras se
elaboraron en forma progresiva; la cuarta fase consistirá
en el diagnóstico, la prevención y la organización del
programa, que tiene como cometido unificar cada una
de las correspondencias entabladas a raíz de los
resultados conseguidos en unos bloques interpretativos
que concluyan en un informe general, de manera que
integren el marco teórico explicativo e interpretativo; y,
por último, en la quinta fase se procederá a determinar
cuales son los resultados más relevantes, a su
interpretación y presentación final.
Otro aspecto importante es la localización de las
empresas, las zonas son importantes por ser las áreas
141
vivenciales en donde se adquieren determinadas
connotaciones que se incorporarán al diseño y
realización del estudio. En cuanto a los tipos de datos,
se ha definido la pregunta fundamental de investigación,
así como a sus proposiciones. Después se procede a
operacionalizar las variables, esto es, definirlas y extraer
su significado. Los datos estudiados fueron primarios y
se obtuvieron a través de las técnicas descritas. La
documentación es otro elemento imprescindible que
culmina en la recogida de la información básica del
estudio empírico, y que consiste en la búsqueda de
estudios, artículos, informes, investigaciones y cualquier
documento publicado que se encuentre dentro de la zona
de observación seleccionada que dé el soporte teórico
imprescindible, del que se parte para el análisis de los
datos globales.
Eisenhardt, K. M. (1989). Building Theories from Case
Study Research. Academy Management Review, Vol.
14, No. 4, pp. 532-550.
Agradecimientos
Le Van, G. (1999). Guía para la Supervivencia de la
Empresa Familiar. Ediciones Deusto, S.A. España
Se externa un merecido agradecimiento a la Dirección
de Investigación y Posgrado de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas por confiar nuevamente en el
Cuerpo académico Cultura y Desarrollo de la Empresa,
del que somos miembros los autores, apoyándonos para
llevar a cabo una investigación más sobre una
organización poco estudiada en México: la empresa
familiar.
Bibliografía
Bork D., Jaffe, D., Lane, S., Dashew L., Heisler Q.
(1996). Working with the family businesses. San
Francisco, California: Jossey – Bass, Inc. Publishers,
(1987)
Bryman, A. y Burgess, R. G. (1994). Analyzing
Qualitative Data. Routledge. New York.
Cappuyns, K. (2000). Empresas familiares exitosas. Un
estudio de sus características y prácticas de gestión.
Iniciativa Emprendedora y Empresa Familiar, núm. 23,
pp. 22-32.
Cassell C.y Symon, G. (1998). Qualitative Methods in
Organizational
Research.
SAGE
Publications.
Thousands Oaks.
Cooper, P. y Patterson, S. (1996). The future of
qualitative research. Advertising Research Foundation
Qualitative Research Workshop, pp. 185-201.
Danco, L. (1980). Inside the Family Business. Center
for Family Business, University Press. Cleveland.
Davis, J. (1996). Qualitative research in the 90’s:
issues. Advertising Research Foundation Qualitative
Research Workshop, pp. 94-100.
Gallo, M. A. (1995). Empresa Familiar. Texto y Casos.
Editorial Praxis. Barcelona
Gallo, M. A. y García Pont, C. (1988). La empresa
familiar en la economía española. Papeles de Economía
Española, No. 39, pp. 34-47.
Ginebra, J. (1997). Las empresas familiares. Su
dirección y su continuidad. México: Panorama Editorial
S. A. de C. V.
Jaffe, D. (1997). Trabajar con los Seres Queridos:
Estrategias para el Éxito de una Empresa. Editorial
Ateneo. Buenos Aires
Maxwell, J. A. (1992). Qualitative research design.An
Interactive Approach. SAGE Publications. Thousands
Oaks.
Merton R. K. y Kendall, P. T. (1946). The Focused
Interview. The American Journal of Sociology. Vol. I,
pp. 540-559.
Myers, M. (1997). Qualitative Research in Information
Systems MISQ Discovery Archive Academy of
Management’s Organizational Communication and
Information Systems Division and IS World.
Ruiz Olabuenaga, J. I. (1996). Metodología de la
Investigación Cualitativa. Universidad de Deusto.
Bilbao.
Snow, C. C. y Thomas, J. B. (1994). Field research
methods in strategic management studies. Contributions
to theory building and testing. Vol. 31, n. 4, p.p. 457480.
Stake, R. E. (1995). The Art of Case Study Research.
SAGE Publications, Inc. Thousand Oaks.
Taguiri, R., Davis, J. A. (1992). On the goals in
successful family companies. Family Business Review.
Vol. V, n. 2 pp. 129-137.
Yin, R. (1997). Handbook of Applied Social Research
Methods. Editorial Bickman, L. Rog, D.J. Lope
Publications. London.
Yin, R. (2003): Case Study Research. Design and
Methods Third Edition. Sage Publications. Thousands
Oaks.
Denzin N. K. y Lincoln, Y. S. (1998). Strategies of
Qualitative Inquiry. SAGE Publications. Thousands
Oaks.
142
Estudio de los Derechos de la Mujer; análisis en el ámbito laboral, social, educativo y
cultural en el Estado de Tamaulipas.
Dra. María Taide Garza Guerra. Mtra. Alma Rosa Gonzalez Ramírez, Mtro. Carlos Hinojosa Cantú, Dr. Enrique Alfaro
Dávila, Mtro. José de Jesús Guzman Morales, Mtro. Luis Alfonso Castillo Fernández, Mtro. Eleazar Hernández Llanas, Lic. Juan
Manuel Caballero Durham, Lic. Orlando Javier Rosado Barrera, Lic. Cinthya Guadalupe Reyes Bernal. Ana Karen Corona
Ramírez
Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales.
Centro Educativo y Cultural “Adolfo Lopez Mateos”, s/n, Cd. Victoria, Tamaulipas. C.P. 87149
[email protected]
Resumen.
El proyecto parte de la convicción, de que el desarrollo de la Mujer en todas sus potencialidades significa una de las
mejores y más rápidas vías para el crecimiento cualitativo en su conjunto de la sociedad tamaulipeca.
Hacer estudio del grupo vulnerable de la sociedad como son las mujeres desde la niñez hasta las adultas mayores, a
través de análisis teórico y práctico, utilizando los métodos inductivo, analítico, comparativo e histórico, etc, en el
primero se analizarán las teorías más destacadas que le aportaron sustento, así como el contribuir en la aportación de
nuevos paradigmas en su objeto de estudio; en el segundo se realizará investigación aplicada, que sea práctica y que
favorezca la equidad de género, teniendo como objetivo la generación del conocimiento científico y empírico en sus
aspectos laboral, social, cultural y educativo, a fin de robustecer la institución de la mujer como parte fundamental
de la sociedad.
Mujer, Equidad, Derechos.
Introducción.
Los Derechos Humanos en su contexto de igualdad
admiten que no existe diferencia alguna entre varón y
mujer, y es a partir de la segunda mitad del siglo XX
cuando da inicio reconocimiento y respeto de la Mujer
y de su actividad como parte indispensable de la familia,
sociedad y de la estructura de un Estado.
Y es así, que en base al desarrollo que la Mujer ha
venido presentando en los últimos años, que la
naturaleza del proyecto se desarrollará mediante la
investigación básica y aplicada, para diagnosticar el
problema en sí; al final de la investigación se tendrá
como resultado la generación de un producto
consistente en un manual y prontuario sobre los
Derechos de la Mujer que consista fundamentalmente
en el conocimiento de estos y la forma de allegarlos en
su beneficio, de igual forma se realizaran talleres de
capacitación para la formación de recursos humanos
especializados en la materia para su aplicación, manejo
y conocimiento del manual y prontuario, el cual en su
contenido informará de los procedimientos existentes en
la actualidad a los que pueden recurrir las mujeres de los
diferentes grupos etarios para la solución de sus
problemas jurídicos e institucionales; de igual forma se
realizarán programas de difusión y proyectos educativos
que podrán ser utilizados por las instituciones
interesadas en coadyuvar en la solución de estas
situaciones, con el objetivo de aportar conocimientos
de nuevas doctrinas que contribuyan a mejorar la
calidad de vida de la mujer en el ámbito laboral, social,
educativo y cultural en el Estado, a fin de que las
beneficiadas tengan a su alcance los conocimientos
indispensables para la autodefensa de sus intereses.
Realizar estudio de un sector vulnerable de la sociedad
tamaulipeca como son las mujeres desde su niñez,
pasando por varias etapas de su edad, hasta la senectud;
el objeto es mediante la elaboración de un análisis
teórico y práctico; en su primera parte se investigarán
las teorías más relevantes que le dieron sustento, así
como aportar nuevos paradigmas en la investigación; en
la segunda parte se realizarán encuestas de campo que
fortalecerán la investigación aplicada, efectiva y que
conlleve la equidad de género, teniendo como objetivo
fortalecer la institución de la mujer como parte
fundamental en una sociedad en desarrollo.
En suma, el proyecto compilara legislación
internacional, nacional y estatal vigente. De igual
manera investigar y estudiar las teorías actuales, así
como el análisis de los paradigmas existentes de este
grupo vulnerable, a fin de aportar conocimientos de
nuevas doctrinas que contribuyan a mejorar la calidad
de vida de la mujer. De igual forma indaga mediante el
estudio, promoción y difusión los mecanismos legales e
institucionales que se ocupan de la misma como grupo
vulnerable, se procura que las beneficiarias tengan a su
alcance instrumentos necesario para la autodefensa de
sus derechos.
Materiales y métodos.
El análisis se realizará mediante la investigación básica
y aplicada, sustentándose en el conocimiento empírico y
científico; se confrontará con la información recabada a
través de encuestas y entrevistas aplicadas en las
143
diferentes instituciones públicas de la Entidad, a fin de
conocer la realidad innegable en las principales regiones
Centro, Norte y Sur del Estado, a fin de identificar en
qué
medida
lo
establecido
normativa
e
institucionalmente se manifiesta en el nivel de vida de
las mujeres de la Entidad.

Que la Mujer se beneficie plenamente de los
Derechos Humanos y Garantías que el Pacto Federal
señala, así como promover y fomentar la equidad de
género, la participación en actividades laborales,
educativas, sociales y culturales, de igual manera en
el progreso económico de la población tamaulipeca.
Por último, de los resultados de la investigación se
generará como resultado de la misma el diseño de un
Manual y Prontuario para la promoción y defensa de los
derechos laborales de la mujer; en los ámbitos familiar,
educativo, social y cultural, que conlleve a la inclusión
de la mujer en el desarrollo transversal de Tamaulipas;
de igual manera propuestas de desarrollo para la
creación de clubes infantiles de niñas en situación de
marginación y pobreza y la difusión cultural con
enfoque de género.

Con los productos académicos resultado de la
investigación se procura el conocimiento científico,
jurídico e informativo para este grupo vulnerable, a
fin de que los actos de violencia perpetuados contra
las mujeres en los diferentes grupos etarios, tengan
una respuesta en la gestión de la procuración y
administración de justicia para ellas en la Entidad.

Se exhorta a la aplicación de la legislación vigente
en materia de los Derechos Humanos de la Mujer a
los diferentes niveles de gobierno, ya sean estas
internacionales, nacionales y/o estatales, mediante el
establecimiento de condiciones favorables para la
eliminación de la discriminación contra la mujer y
su plena participación en el proceso de desarrollo
laboral, social, educativo y cultural.
Resultados y discusión.
Este proyecto es de suma importancia para quienes lo
integran, ya que en la actualidad no se cuenta con
documentos de esta naturaleza que aborde de manera
sencilla, accesible, ágil al alcance de tod@s;
legislaciones recopiladas que beneficien a la Mujer en el
desenvolvimiento cotidiano, por lo que integrantes y
colaboradores de esta Investigacion se han allegado de
recursos de diferente tipo como el aplicar encuestas,
realizar entrevistas, reuniones de análisis, para
coadyuvar en las distintas instancias de las Instituciones
Públicas; entre ellas el Sistema DIF Estatal,
Municipales, Instituto Estatal y Municipales de la Mujer
Tamaulipeca, Centro de Atención a Víctimas de la
Procuraduría General del Estado, Centro de Mediación
para la Solución de Conflictos, Comisión de Derechos
Humanos del Estado y las Juntas Laborales, entre otros;
que tienen entre sus fines el atender problemáticas de
vulnerabilidad y de ahí, el obtener una estadística
cuantitativa y cualitativa de la realidad sustantiva por la
que atraviesa la Mujer en la Entidad.
Agradecimiento.
2° Apoyo Institucional a Proyectos de Investigacion de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Bibliografía.
1. Saldaña Perez Lucero. (2007). Poder, Género y Derecho.
Igualdad entre Mujeres y Hombres en México. CNDH;
México.
2. Documento
en
línea.
Disponible
en:
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100
039.pdf
3. CNDH. (2007). Derechos Humanos en México. CNDH;
México.
4. Documento
La principal contribución sería el producto resultado de
la investigación consistente; primero: dos instrumentos
de texto para su consulta; uno jurídico y otro
informativo que beneficiarían a los diferentes grupos
etarios de la Mujer; segundo: dos tesis una de Posgrado
y otra de Licenciatura que abordan el tema y realizan
sus conclusiones y propuestas.
Conclusiones.

Para contribuir a la equidad de género es necesario
identificar y hacer notorias las expresiones de la
desigualdad; por lo que es preciso que en las
instituciones públicas y privadas la estadística y los
indicadores del desarrollo se construyan con enfoque
de género.
144
en
línea.
Disponible
http://www.cinu.org.mx/temas/mujer/daw.htm
en:
El Inventario de Prácticas de Liderazgo para la Obtención de Calidad en PYMES
Turísticas del Sur de Tamaulipas
José Melchor Medina Quintero ([email protected])
María Isabel de la Garza Ramos ([email protected]
Karla Paola Jiménez Almaguer ([email protected])
Resumen
El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de impacto del inventario de prácticas de liderazgo en la
ventaja competitiva (calidad) en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del sector turístico en el Sur de
Tamaulipas. Los resultados muestran que la calidad recibe influencia por parte de la forma de conducción por parte
del líder, en especial en la manera de cómo el líder toma riesgos, en el involucramiento en el futuro a los empleados
y considerando las opiniones de los subalternos.
Palabras clave: IPL, Prácticas de Liderazgo, PYMES, Calidad.
Introducción.
El Liderazgo.
En el mundo empresarial, uno de los factores críticos de
éxito en todo proceso de crecimiento ha sido el
liderazgo, sin embargo, en las PYMES tal parece que no
se ha apreciado o no se le da la importancia que se
merece. Pese a ello, desde hace tiempo, se ha estudiado
el liderazgo con su impacto en el desempeño
organizacional (Boerner et al., 2007), inclusive, Wing
(2005) indica que las organizaciones y sus líderes que
han empleado nuevas técnicas y el trabajo en equipo, les
ha permitido seguir teniendo una ventaja competitiva en
el mercado globalizado contemporáneo.
Según Koontz et al. (2008), el liderazgo es el arte o
proceso de influir en las personas para que, con
entusiasmo, busquen y alcancen sus metas individuales
y las de la organización, esto es que los empleados en la
búsqueda del logro de sus metas personales, incluya el
alcanzar los objetivos organizacionales, a lo cual se le
denomina armonía de objetivos.
El liderazgo está conectado al concepto de cambio
(Brown y Posner, 2001), y la globalización actual,
obliga a adaptarnos a esos requerimientos del ambiente
ya sean sociales, culturales, políticos, económicos o
tecnológicos. En este ámbito, los investigadores
caracterizan al líder como la voz de nuevas ideas y
llaman al cambio en el establecimiento de las formas de
hacer las cosas, y en este caso en particular, su perfil es
más consistente en una cultura como la mexicana (Slater
et al., 2002), es decir, los subordinados en este país
prefieren la administración autoritaria, requieren se les
asigne y se les guíe en sus actividades dentro de una
institución.
Hoy, la práctica de liderazgo en muchas PYMES se
realiza en forma intuitiva y sin una metodología
sistemática o fundamento teórico que sustente la forma
de llevar la administración por parte de los líderes en
este tipo de organizaciones, y con ello es necesario el
estudio riguroso basado en el método científico para
tratar de encontrar las prácticas o la forma de llevarse a
cabo. De tal suerte, el objetivo de esta investigación es
determinar el grado de influencia del inventario de
prácticas de liderazgo (IPL) definidas por Kouzes y
Posner (listados posteriormente) en la obtención de
ventaja competitiva traducida en la forma de calidad en
empresas turísticas del Sur de Tamaulipas (México) que
abarcan los municipios de Tampico, Altamira y Madero.
Igualmente son diversas las dotes con que debe contar y
los papeles que debe desempeñar el líder. Partiendo de
la aseveración de Schwarber (2005), el rol más
importante del líder consiste en lograr que la
organización sea exitosa, y para alcanzarlo el líder debe
poseer conocimientos básicos de liderazgo y las
habilidades adecuadas para poder desarrollarlos
apropiadamente (Mccormick y Martinko, 2004).
Por otra parte, al hablar de liderazgo no se debe referir
al poder, ni la posición, ni el título, sino al contar con
iniciativa y asumir responsabilidades para, de este
modo, facilitar e influir en una efectiva toma de
decisiones (Zielke, 2004). Por lo que, dos de los roles
más importantes del líder son: el fungir como modelo y
ser un ejemplo a seguir como coaching a individuos y
grupos (Schwarber, 2005).
Refiriéndose a México, Velázquez (2005), como
resultado de una investigación llevada a cabo en el año
2002, en 147 organizaciones mexicanas, concluye que
la percepción de los líderes entrevistados coinciden en
que el liderazgo es una herramienta que se utiliza para
intentar elevar la productividad de la empresa, al
proporcionar a los empleados aquellas guías de acción y
reglas que les permiten realizar su trabajo con calidad,
sin dudas u omisiones, lo cual otorga una diferenciación
entre las empresas.
Existen, al respecto, dos grandes corrientes de liderazgo
que datan de la década de 1970, estos son el Líder
Transaccional, entendido como un agente de cambio
(Hernández y Mendoza, 2008), que guía a sus
145
subordinados hacia metas bien determinadas que, para
lograrlas, les aclara sus tareas y fija sus roles (Robles,
De la Garza y Medina 2008), intentando el control y
monitoreo de sus acciones a través de medios
económicos mediante intercambios (Robles, 2008). Y el
líder Transformacional, tratan de concientizar a sus
seguidores enfatizando los resultados de los objetivos
organizacionales y la manera en que pueden
alcanzarse a través de lograr los propios (Bass, 1997),
para lo cual le otorga poder, esto es, lo toma en cuenta
para lograr a la vez el aumento de productividad, subir
la moral, incrementar la satisfacción en su trabajo y su
desarrollo personal (Hernández y Mendoza, 2008).
Inventario de Prácticas de Liderazgo
El liderazgo transformacional tiene para el óptimo
desarrollo de las relaciones líder-seguidor, nos
referiremos a la herramienta del Inventario de Prácticas
de Liderazgo de Kouzes y Posner (2003), la cual utiliza
cinco elementos, de los cuales cuatro son de índole
transformacional y el último de corte transaccional, los
que se mencionan a continuación: i) Desafiar los
Procesos, ii) Inspirar una Visión Compartida, iii)
Habilitar a los demás para que Actúen, iv) Modelar el
Camino, y v) Dar Aliento al Corazón.
Por otra parte, en los tiempos actuales de globalización,
los países están dependiendo tanto de la economía que
han descuidado un tanto, en cuanto a su importancia
respecto a la productividad de la empresa, a la cultura
organizacional. Si colocamos los conceptos culturales a
México, encontramos que sus ciudadanos tienen la
tendencia de un tipo de autoridad tradicional (Slater et
al., 2002), para ellos es muy importante la apariencia
personal, los símbolos de estatus, la diplomacia y el
compañerismo (Hernández y Mendoza, 2008), por ello,
Leithood y Duke (1998) sugieren un enfoque
dependiente para investigaciones trans-culturales,
basado en los modelos de liderazgo instruccional,
transformacional, moral, participativo y directivo.
Este estudio, se enfoca específicamente en el IPL, que
tiene un sentido más transformacional; asimismo,
realiza un análisis de su relación con una variable
económica que se involucra en la ventaja competitiva
como lo es la calidad de los servicios prestados por las
organizaciones.
Ventaja Competitiva
La ventaja competitiva nace fundamentalmente del
valor que una empresa logra crear para sus clientes y
que supera los costos de ello (Porter, 2009), y debido a
la presión competitiva, las organizaciones están
esperando medir y costear sus productos y procesos y
operar en la forma que les permita crecer y mantener la
rentabilidad; de tal suerte, el liderazgo por su naturaleza,
requiere individuos que piensen en forma nueva y
diferente acerca de los productos, procesos, servicios y
tomar riesgos (Yates y Finikiotis, 2010), pero también
para cultivar la competitividad y la colaboración, en
este, sentido, la organización debe ser capaz de reforzar
las actividades individuales en equipos.
Ahora bien, en esta investigación se trata de enlazar y
comparar el IPL con la competitividad en la forma de
calidad. Es por ello que es indiscutible que las
organizaciones deberían enfocarse en algunos procesos
de calidad claves para atender las demandas del
ambiente y mantener su competitividad en cuanto a esta
calidad (Smith, 2011).
Después de haber planteado brevemente en cuanto a la
teoría del IPL y lo referente a la subvariable de ventaja
competitiva, ahora se han propuesto cinco hipótesis en
esta investigación para determinar el nivel de impacto
que tiene el inventario de prácticas de liderazgo en las
pequeñas y medianas empresas.
H1
El concepto de Desafiar los Procesos tiene una
influencia directa en la obtención de calidad por
parte de las PYMES turísticas con respecto a la
competencia.
H2
El concepto de Inspirar una Visión Compartida
tiene una influencia directa en la obtención de
calidad por parte de las PYMES turísticas con
respecto a la competencia.
H3
El concepto de Habilitar a los demás para que
Actúen tiene una influencia directa en la
obtención de calidad por parte de las PYMES
turísticas con respecto a la competencia.
H4
El concepto de Modelar el Camino tiene una
influencia directa en la obtención de calidad por
parte de las PYMES turísticas con respecto a la
competencia.
H5
El concepto de Dar Aliento al Corazón tiene una
influencia directa en la obtención de calidad por
parte de las PYMES turísticas con respecto a la
competencia.
Materiales y métodos.
Partiendo del modelo de IPL-Self de Kouzes y Posner
(2003), el objetivo de este estudio es determinar las
relaciones existentes entre las dimensiones del liderazgo
transformacional mediante el IPL con la calidad como
ventaja competitiva de las PYMES turísticas del Sur de
Tamaulipas, México. El proceso seguido para cumplir
con la acometida principal, inició con la revisión del
estado del arte en cuanto a las variables de las prácticas
de liderazgo (1. Desafiar los Procesos, 2. Inspirar una
146
Visión Compartida, 3. Habilitar a los demás para que
Actúen, 4. Modelar el Camino, y 5. Dar Aliento al
Corazón) y Calidad.
Acto seguido, fue la aplicación del cuestionario IPL a
empresarios/líderes del sector turístico del Sur de
Tamaulipas; es decir, la medición de la conducta del
líder con 30 ítems (seis indicadores para cada
constructo) y una para calidad. Esta actividad se realizó
en los meses de julio y mediados de agosto de 2011. Los
negocios analizados, representan un estudio transversal.
El cuestionario fue dirigido directamente a los
propietarios, gerentes o líderes de PYMES. En
promedio, se dejaron al menos dos semanas para que lo
contestaran.
situarse por encima de 0.3, y R2 indica la varianza
explicada por la variable dentro del modelo, que debería
ser igual o mayor a 0.1, porque valores menores, aun
siendo significativos, proporcionan poca información.
Por su parte las significancia debe ser menos a 0.05, es
decir al menos un 95% de confiabilidad. Inspirar una
Visión Compartida, también se considera aceptable
(R=349) a pesar de estar por debajo (0.06) de los
valores mínimos (menor a 0.05) en su significancia),
El análisis inferencial fue llevado a cabo por medio del
análisis de regresión para examinar el nivel de las
relaciones y de significancia entre las prácticas de
liderazgo con la variable dependiente.
Desafiar los Procesos
El formato del cuestionario IPL fue en una escala tipo
Likert de cinco puntos: 1. Raramente o Nunca, 2. De
vez en cuando, 3. Ocasionalmente, 4. A menudo, y 5.
Muy a menudo o Siempre; y cuyas preguntas se
organizaron de la siguiente manera de acuerdo a la
variable que intentaban medir. En la parte de la
variable dependiente (calidad), se usó de igual forma
una respuesta del tipo dicotómica (sí/no) tratando de
buscar una presencia o ausencia de ventaja competitiva
en dichas variables.
Por otro lado, para julio de 2011, según el Sistema de
Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2011), en
Tamaulipas se encuentran 1,342 PYMES (352 del sector
industrial, 524 del comercial y 548 de servicios), si
consideramos que las organizaciones que trabajan en la
industria turístico pertenecen al sector servicios y
concentradas mayoritariamente en la zona bajo estudio,
se estaría hablando que, desafortunadamente, la
participación por parte de los líderes/empresarios en
este tipo de trabajos sigue siendo pobre, de tal suerte, se
aplicaron 98 cuestionarios válidos para su análisis, es
decir aproximadamente un 18%.
0.434 **
Inspirar una Visión Compartida
Habilitar a los demás para que
Actúen
0.349 +
0.405 *
Calidad
Modelar el Camino
Dar Aliento al Corazón
Figura 1. Modelo de Investigación Evaluado
Conclusiones. Las PYMES son muy importantes en la
economía de los países, particularmente para
Tamaulipas y México; por tal motivo, este estudio fue
hecho bajo el supuesto de la estructura de cinco
variables de IPL en esta zona del país.
En cuanto a la estadística descriptiva se menciona que el
54% son hombres y el 46% mujeres, la edad promedio
es de 38 años, en su mayoría casados(as) (68%), una
buena parte (40%) tienen estudios de licenciatura y el
7% tiene postgrado (maestría o doctorado). Así mismo,
su puesto es normalmente de gerente (67%) o
subgerente (26%). Tienen una antigüedad en el puesto
en el rango de menos de tres años con 26%, entre 3 y 5
años con 27%, entre 6 y 10 años con 30%, y más de 10
años con el 18%.
El liderazgo transformacional es el liderazgo visionario
de Deming como el más apropiado para la
administración de la calidad y asociado con el éxito de
la mejora de la calidad, es decir, un liderazgo visionario
(Laohavichein et al., 2009). Y tratando de contestar al
objetivo principal, y dentro de las principales
aportaciones al conocimiento, se puede afirmar que
Desafiar los Procesos, Inspirar una Visión Compartida y
Habilitar a los demás para que Actúen son los elementos
de IPL que tienen un impacto mayor, pero solamente en
la calidad de las PYMES turísticas de Tamaulipas, de
igual manera, es importante indicar que estamos de
acuerdo con la postura de Zagorsek et al., (2004) y de
McCarthy (2005), quienes mencionan que el
cuestionario de IPL captura solo una fracción de las
conductas del total del liderazgo que pueden ocurrir en
una cierta zona o país de estudio.
En la Figura 1 puede apreciarse que solo dos se han
aceptado (R=0.434 y R=.405 respectivamente), ya que
están dentro de los rangos permitidos como para aceptar
una hipótesis (Chin, 1998): R (Relación) representa los
coeficientes path, y para ser considerados significativos,
deberían alcanzar al menos un valor de 0.2 e idealmente
Lo encontrado permite afirmar que las organizaciones
han alcanzado una ventaja competitiva al aumentar la
calidad de sus servicios, para en este caso, los turísticos
todo en base a una parte del liderazgo que se ejerce en
estas organizaciones. Aunque también hay que hacer
notar que esa ventaja se ha alcanzado a pesar de que los
Resultados y discusión.
147
líderes no son consistentes con las prácticas de sus
valores y sin el reconocimiento público del logro de los
subordinados (situación que puede ser punto de partida
para una futura línea de investigación)..
Agradecimiento. Nuestro más sincero agradecimiento a
la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de a
Dirección General de Posgrado e Investigación
(UAT10-SOC-0853) por el financiamiento a esta
investigación.
Bibliografía
Bass,
B.M.
(1997).
Personal
Selling
and
Transactional/Transformational Leadership. Journal of
Personal Selling & Sales Management, (3:3), pp. 19-28
Brown, L.M.; B.Z. Posner (2001). Exploring the
Relationship between Learning and Leadership.
Leadership & Organizational Development Journal,
(22:5/6), pp. 274-280
Boerner, S.; S.A. Eisenbeiss; D. Griesser (2007).
Follower Behavior and Organizational Performance:
The Impact of Transformational Leaders. Journal of
Leadership and Organizational Studies, (13:3), pp. 1526
Chin, W.W. (1998). Issues and Opinion on Structural
Equation Modeling. MIS Quarterly, 2(2), pp. vii-xvi
Hernández, M.A.; J. Mendoza (2008). El líder como
responsable de los valores organizacionales, en, Robles,
V. H (coordinador). Cuatro Perspectivas del Gerente
Mexicano. Plaza y Valdés Editores, Consorcio de
Universidades Mexicanas y Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo. México
Koontz, H.; H. Weihrich; M. Cannice (2008).
Administración. Una Perspectiva Global y Empresarial.
McGraw Hill. Decimotercera edición. Impreso en China
Kouzes, J.M.; B.Z. Posner (2003). The Leadership
Practices Inventory (LPI): Self Instrument.
3rd
Edition. Paperback. John Wiley & Sons Inc. U.S.A.
Leithwood K.; D. Duke (1998). Mapping the
Conceptual Terrain of Leadership: A Critical Point of
Departure for Cross-Cultural Studies. Peabody Journal
of Education, (73:2), pp. 31-50
Laohavichein, T.; L.D. Fredendall; R.S. Cantrell (2009).
The Effects of Transformational and Transactional
Leadership on Quality Improvement. Quality
Management Journal, (16:2), pp. 7-24
Lussier, R.N.; C.F. Achua, (2004). Leadership: theory,
application, skill development (2nd ed.). ThomsonWest. Eagan, MN
McCarthy, G. (2005). Leadership Practices in German
and UK Organisations. Journal of European Industrial
Training, (29:2/2), pp. 217-261
Mccormick M.J.; M.J. Martinko (2004). Identifying
Leader Social Cognitions: Integrating the Causal
Reasoning Perspective into Social Cognitive Theory.
Journal of Leadership and Organizational Studies,
(10:4), pp. 2-11
Porter, M.E. (2009). Ventaja Competitiva. Creación y
Sostenimiento de un Desempeño Superior. Octava
reimpresión, Grupo Editoiral Patria. México
Robles, V.H. (2008). Prácticas de Liderazgo en las
Empresas de México, en Robles, V.H. (coordinador).
Cuatro Perspectivas del Gerente Mexicano. Plaza y
Valdés Editores, Consorcio de Universidades
Mexicanas y Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo. México
Robles, V.H.; M.I. De la Garza; J.M. Medina (2008). El
Liderazgo de los Gerentes de las PYMES de
Tamaulipas, México, Mediante el Inventario de las
Prácticas de Liderazgo. Cuadernos de Administración,
(21:37), pp. 293-310.
Schwarber, P.D. (2005). Leaders and the DecisionMaking Process. Management Decision, (43:7/8), pp.
1086-1092
SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano)
(2011). “Estadísticas por Tamaño de Empresa y
Estado”. Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
[En
línea],
<http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/estadot
amanoPublico.asp?tam=3&p=1/>,
[Consulta:
2
septiembre 2011]
Slater, Ch.L.; M. Boone; L. Price; D. Martinez; I.
Alvarez, C. Topete; E. Olea (2002). A Cross-Cultural
Investigation of Leadership in the United States and
Mexico. School Leadership & Management, (22:2), pp.
197-209
Smith, J.L. (2011). Five Key Strategies to Enhance
Quality Culture. Quality, August 1, p. 16
Velázquez, G. (2005). Liderazgo empático: “Un modelo
de liderazgo para las empresas mexicanas”. Revista del
Centro de Investigación. Universidad La Salle. Vol. 6
ene-jun., No. 023, pp. 81-100
Wing, L.S. (2005). Leadership in High-Performance
Teams: A Model for Superior Team Performance. Team
Performance Management, (11:1/2), pp. 4-11
Yates, T.; S.N. Finikiotis (2010). Self-directed
Leadership Teams: A Case Study on e.Services Africa’s
Dynamic People Process. Organizational Development
Journal, (28:4), pp. 57-66
Zagorsek, H.; M. Jaklic; S.J. Stough (2004). Comparing
Leadership Practices between the United States,
Nigeria, and Slovenia: Does Culture Matter? Cross
Cultural Management, 11(2), pp. 16-34
Zielke, N. (2004). From Finance Managers to Finance
Leaders. Government Finance Review, (29:4), pp. 3-13.
148
El Fomento de la Creación de Empresas desde la Universidad Mexicana: El Caso de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Elizabeth Lizeth Mayer Granados Asesor: Dr. David Urbano Pulido
Facultad de Comercio y Administración de Tampico
Universidad Autónoma de Tamaulipas
[email protected]
Resumen
Aunque el fomento a la creación de empresas desde la universidad se ha considerado y analizado en diferentes
investigaciones, aún es necesaria una mayor profundidad en su análisis. Tanto la comunidad científica como la
académica se han interesado en el análisis y profundización del conocimiento del fomento emprendedor
principalmente a través de dos enfoques: formación para la creación de empresas desde las universidades y las
incubadoras de negocios universitarias. Sin embargo, ambos casos se han estudiado por separado. De lo anterior se
desprende la necesidad de precisar en qué consiste el fomento emprendedor desde la universidad. En este contexto, el
presente trabajo propone un nuevo modelo que considera las actividades más importantes para impulsar la creación
de empresas desde la universidad. Para ello se ha analizado mediante el enfoque de la Teoría Económica
Institucional, el fomento a la creación de empresas de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Palabras clave: formación en creación de empresas; incubadora de negocios; universidad.
Introducción. La formación para la creación de
empresas desde las universidades se inició en 1947, en
los EE.UU., cuando la Escuela de Negocios de Harvard
introdujo el primer curso de Máster in Business
Administration (Katz, 2003). A partir de ahí, comenzó a
extenderse su popularidad en diversos países de
América del Norte, África, Europa y Oceanía (Robinson
y Haynes, 1991; Finkle y Deeds, 2001; Katz, 2003). Sin
embargo, no ha ocurrido igual en países de América
Latina, donde se ha observado un desarrollo más lento.
En cuanto a la formación para la creación de empresas
desde las universidades mexicanas, existía poca
actividad del fomento emprendedor, pero en la
actualidad esta situación está cambiando. Hoy en día,
las universidades mexicanas buscan fomentar la
creación de empresas por medio de una formación
adecuada que permita el desarrollo de las habilidades
emprendedoras. Algunas razones que impulsan a
adquirir una visión más emprendedora y cambiar los
programas educativos podrían estar orientadas a la
dificultad que se presenta a los recién egresados de las
universidades para integrarse en el mercado laboral y
encontrar un trabajo de acuerdo a su perfil académico;
el problema de desempleo que enfrenta el país 13; los
bajos salarios; la poca actividad emprendedora14; la
13
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI) informó que la tasa de desempleo para el mes de abril de
2007 fue del 3.72% de la Población Económicamente Activa (PEA),
lo que implica que entonces había 1.6 millones de desempleados en
México. Para enero de 2009, la tasa era del 5.0% y en abril del mismo
año incrementó al 5.3%. Por otra parte, se prevé que el desempleo se
agrave debido a los problemas económicos a los que actualmente se
enfrenta el país.
14
De acuerdo con los estudios del Global Entrepreneurship Monitor
(GEM) (2006), la actividad emprendedora en México ocupa el lugar
informalidad en los negocios o la tasa de mortandad de
los negocios establecidos. Ante esta situación las
universidades mexicanas están adoptando nuevos
métodos de fomento para la creación de empresas; por
una parte, a través de programas de formación
empresarial que se imparten desde las aulas por medio
de asignaturas dirigidas a emprendedores y, por otra
parte, a través de incubadoras de negocios
universitarias.
Por lo tanto, el objetivo de este trabajo de investigación
es analizar cualitativamente, a partir del estudio de caso,
los programas de formación y de la incubadora de
negocios para la creación de empresas desde la
universidad mexicana, concretamente en la Universidad
Autónoma de Tamaulipas. En este contexto, se plantean
las siguientes preguntas de investigación:
• Pregunta
de investigación 1 (P1): ¿Qué
características posee el programa de formación para
la creación de empresas de la universidad en
Tamaulipas?
• Pregunta
de investigación 2 (P2): ¿Qué
características tiene el programa de la incubadora de
negocios de la universidad en Tamaulipas?
Formación para la creación de empresas. De acuerdo
con Katz (2003), la formación para la creación de
empresas desde la universidad ha sido un fenómeno
interesante, desde que la Escuela de Negocios de
Harvard introdujese un curso sobre creación de
empresas en 1945.
número 31 de una muestra de 42 países, situándose dentro de los 10
países con menor tasa de supervivencia de negocios establecidos.
149
Sin embargo, a pesar del interés de la investigación
económica y empresarial por analizar la formación en
creación de empresas, aún persiste la incógnita sobre si
realmente podremos enseñar a los estudiantes a ser
empresarios. Aronsson (2004) y Kirby (2004)
encontraron evidencia empírica que demuestra que la
adquisición de conocimientos sobre creación de
empresas, puede ser un factor que influya en el
desarrollo de habilidades emprendedoras. En general, la
evidencia empírica muestra que el cambio de
percepción y disposición de un individuo, después de
obtener formación en creación de empresas, es posible.
Sin embargo, el análisis del desempeño de esos futuros
emprendedores, en la práctica, es difícil de medir.
La incubadora de negocios universitaria. La
incubadora de negocios universitaria (UBIs)15 es
considerada como una plataforma para impulsar la
creación de empresas (Stevenson 1996), minimizar los
obstáculos para su fundación, incentivar e incrementar
el interés de los estudiantes hacia las actividades
emprendedoras (Gnyawali y Fogel, 1994; Etzkowitz,
2002) y brindar a los emprendedores los recursos
necesarios para iniciar una empresa.
Las UBIs han tenido un desarrollo prolífero dentro de
las universidades debido a que proporcionan una mayor
preparación y conocimientos para los estudiantes. Esto
propicia la creación de empresas en diversos sectores
industriales, especialmente en aquéllos que están
asociados con ciencia y tecnología (Thierstein y
Whilhelm, 2001; Galloway y Brown, 2002; Markman et
al., 2005), en sectores de telecomunicaciones, circuitos
integrados, maquinaria de precisión, electrónica,
biotecnología y farmacéutica, química, software (Hsu et
al., 2003), así como en empresas que hacen énfasis,
especialmente, en el cuidado del entorno, participando
en proyectos de desarrollo sostenible con iniciativas de
reciclaje y protección ecológica (Lounsbury, 1998).
De acuerdo con Gnyawali y Fogel (1994), la mayoría de
los emprendedores necesitan asistencia en la realización
de estudios de mercado, en la preparación de plan de
negocios y en la adquisición de financiamiento. De lo
contrario, la falta de información, la dificultad para
encontrar financiación, la burocracia en los trámites, la
dificultad para acceder a instalaciones y la
infraestructura adecuada, entre otros factores,
obstaculizan la creación de empresas (Young y Welsch
1993; Gnyawali y Fogel, 1994; Veciana, 1999).
Metodología de la investigación. En esta investigación
se aplicó una metodología cualitativa de estudio de
caso, con la finalidad de analizar el tema de la
formación y la incubadora de negocios para la creación
15
Incubadora de negocios universitaria (UBIs) por sus siglas en inglés
para referirse a University Business Incubators.
de empresas desde la universidad mexicana.
Específicamente en el análisis de un caso de estudio: el
caso de Tamaulipas. Dicho caso consiste en el análisis
de la formación y la incubadora de negocios en la
Facultad de Comercio y Administración de Tampico de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas (en adelante
FCAT-UAT), con la cual, de acuerdo con Yin (2003), se
han desarrollado tres pasos que integran la
conceptualización y diseño del caso, la recolección y
análisis de los datos, así como el diagnóstico y las
conclusiones.
Resultados y discusión de caso
La formación para la creación de empresas en
Tamaulipas: Características de las asignaturas del
programa.
En el caso de la FCAT-UAT se observó que la
universidad ofrecía alguna asignatura de formación
emprendedora en cada una de las carreras profesionales.
No se enseña la asignatura de Creación de Empresas
como tal, pero se imparten las asignaturas
Emprendedores
y Desarrollo de Habilidades
Empresariales16.
Al contrastar la información teórica, sobre los
principales componentes de un programa de formación
para la creación de empresas, con el programa
emprendedor ofrecido en la universidad analizada, se ha
podido analizar que, cumpliendo con lo que se sugiere
dentro de la literatura revisada, el programa considera
aspectos teóricos (Aronsson, 2004; Honig, 2004) y
aspectos prácticos (Hynes, 1996; Jones-Evans et al.,
2000).
De acuerdo a la documentación previa, sobre la
formación para la creación de empresas, podemos
afirmar que ambas asignaturas son necesarias para el
fomento emprendedor en los estudiantes, ya que a través
de estas dos materias se pueden desarrollar, desde la
universidad, las habilidades, conocimientos y recursos
de un futuro empresario (Hynes, 1996; Fiet, 2001).
Sin embargo, la descripción de ambas asignaturas pone
de manifiesto que no deben considerarse como
equivalentes; más bien deben ser complementarias, ya
que Emprendedores fomenta la actividad emprendedora
y Desarrollo de Habilidades Empresariales impulsa la
actividad empresarial enfocada al desarrollo de
habilidades para la gestión y dirección de empresas,
dejando de lado el proceso de creación de empresas.
La primera nace en 1990 con el nombre de “Programa
Emprendedor” y es conocida a partir del 2004 con el nombre
“Emprendedores”. La segunda se comenzó a impartir en 2004, pero
sólo se incluyó en el currículo de la licenciatura en Negocios
Internacionales.
16
150
La incubadora de negocios universitaria en
Tamaulipas: Análisis de la Incubadora de Negocios
para Emprendedores del Sur de Tamaulipas (INEST).
El propósito de ofrecer una incubadora de negocios
desde la UAT nace en 2004, a raíz del establecimiento
de dos objetivos:
1) Que se apoye a los alumnos de la UAT en la
creación de sus negocios y así, promover la creación
de empresas desde la Universidad.
2) Atender a emprendedores externos a la UAT que
tengan la intención de crear una empresa y cuenten
con un proyecto viable.
Con estos fines, y como sugiere Laukkanen (2000), se
estableció un convenio entre Universidad y Gobierno.
El vínculo entre estas dos instituciones permite mejorar
la estructura de los incentivos para la creación de
empresas (Parker, 2005; Wennekers et al., 2005) Esta
relación ha favorecido a la incubadora de negocios de
esta universidad desde su nacimiento 17, especialmente
en la recaudación de los recursos económicos para su
operación.
Como medidas de apoyo, el programa de INEST ofrece
a los emprendedores la posibilidad de acceder a
cubículos con los servicios necesarios. Además, ofrece
servicios de asesoría, capacitación y apoyo por parte del
tutor asignado, asesores en temas específicos y
orientadores que trabajan en la incubadora de negocios
universitaria. Otro servicio que añade es el apoyo para
que el emprendedor solicite financiación para su
proyecto de empresa, el cual consiste tanto en asesoría
para solicitar préstamos a diferentes entidades
financieras.
En cuanto al protocolo que sigue la institución para dar
el servicio, cabe señalar que se ajusta a un modelo de
incubación universitaria bien definido y probado, tal
como lo recomiendan Fiet (2000), y Clark (2004), en
sus respectivos estudios sobre fomento emprendedor.
Este modelo fue adoptado desde diciembre de 2004, a
partir del convenio establecido entre la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
(ITESM)18, para adquirir el modelo de incubación de
tecnología intermedia desarrollado e implementado por
el ITESM. El modelo está dirigido principalmente a
proyectos de negocios tradicionales. El proceso de
incubación consiste en el conjunto de actividades
sucesivas integradas en tres fases consecutivas:
17
En junio de 2005 se constituye formalmente la incubadora de
negocios universitaria con el nombre de Incubadora de Negocios para
Emprendedores del Sur de Tamaulipas.
18
También conocido con el sobrenombre de Tec de Monterrey.
1. El proceso se inicia en la fase de preincubación,
integrando proyectos de negocios en los que el
proceso creativo ha concluido y la idea del negocio
es clara y definida. El apoyo consiste,
principalmente, en la constitución legal de la
empresa.
2. La segunda fase está formada por el período de
incubación. Esta fase se inicia la actividad y
funcionamiento de la empresa, así como las
operaciones dentro del mercado. En esta fase, se
desarrolla todo lo referente a la operación del
negocio en una duración de 6 a 12 meses.
3. Finalmente, en la tercera fase se gesta el período de
postincubación. En esta última etapa se consideran
las empresas que ya terminaron el proceso de
incubación y llevan más de tres meses operando en
el mercado de manera independiente respecto a la
incubadora. En esta fase continúa el apoyo a los
emprendedores con asesoría para la aceleración de
sus negocios y lograr su sobrevivencia.
Como resultado de su programa de fomento
emprendedor, la FCAT-UAT, a través de la INEST ha
generado 113 empleos19 directos en las 77 empresas
creadas desde esta institución. Del total de las empresas
creadas, desde la incubadora de negocios, han
sobrevivido el 93%. Actualmente la incubadora cuenta
con 99 proyectos de empresa registrados de los cuales el
15% se encuentra en la fase de preincubación, el 11%
están en la fase de incubación y el 69% de los proyectos
registrados se encuentran en postincubación.
En general, se observa que la incubadora universitaria
analizada no cuenta con un modelo de incubación
propio, sino que ha adquirido la autorización para
utilizar el modelo de una universidad privada. Aunque
el modelo que se utiliza cuenta con el proceso adecuado,
de acuerdo a las fases que recomienda Hannon (2003),
puede tener inconvenientes al ser el modelo diseñado
para una universidad privada e implantarlo en una
universidad pública.
Conclusiones y recomendaciones. Como pudimos
observar en la revisión de la literatura, el tema del
fomento para la creación de empresas desde las
universidades ha sido ampliamente estudiado en los
últimos años, especialmente, aquella información
relacionada con el papel que juegan las universidades
como impulsoras de la actividad emprendedora a través
de sus programas de formación (Gibb, 2002; Katz,
2003; Kirby, 2004; Huggins, 2008; Souitaris et al.,
2007) y la incubadora de negocios (Jones-Evans et al.,
2000; Klofsten, 2000; Laukkanen, 2000; Grimaldi y
Grandi, 2005). Sin embargo, se observó que los estudios
19
151
Datos obtenidos durante el periodo 2009-2010.
realizados en este campo aplicado al contexto de
México y desde las universidades mexicanas son
escasos.
un estudio que analice el éxito de las empresas creadas
desde la incubadora universitaria.
Aunque no se encontraron estudios que integren estos
dos elementos como parte de un programa sistémico,
pudimos constatar que la formación y la incubadora de
negocios, al tener los mismos propósitos, constituyen
los pilares fundamentales de un sistema de mecanismos
de apoyo para la creación de empresas desde la
universidad. De este modo, se considera que una de las
principales contribuciones de este trabajo es el estudio
de estos dos casos de análisis como parte de un mismo
programa.
Aronsson, M. (2004): “Education Matters-But Does
Entrepreneurship Education? An Interview with David
Birch”. Academy of Management Learning &
Education, vol. 3, pp. 289-193.
Respecto a la formación y la incubadora de negocios en
Tamaulipas, los resultados de esta investigación han
demostrado que la universidad analizada se encuentra
en una etapa inicial en el desarrollo de un programa
dirigido a fomentar la creación de empresas. Tal y como
se señaló, en el maco teórico “las organizaciones
educativas necesitan cambiar el proceso de aprendizaje
de tal manera que permita a sus estudiantes desarrollar
tanto las capacidades empresariales como sus
habilidades emprendedoras” (Kirby, 2004:514). Por lo
tanto, considerando que la capacidad emprendedora
consiste en una combinación de habilidades,
conocimientos y recursos (Fiet 2000; Kirby 2004), y
que la relación de los diferentes tipos de programas de
apoyo (formación, incubadora de negocios, entre otros)
afecta en los resultados del fomento a la creación de
empresas (Veciana, 1999; Finkle et al., 2006; Mueller,
2006), el principal cambio que esta investigación
sugiere está orientado a integrar en un solo programa las
actividades de la formación y la incubadora de
negocios. En ese contexto y a raíz del estudio de caso y
de la revisión de la literatura nace el siguiente modelo
práctico (véase Anexo)
En cuanto al caso de la incubadora de negocios
universitaria de la FCAT-UAT, se ha podido observar
que, el servicio de incubadora de negocios de esta
institución, posee en buena medida un enfoque
crecimiento y expansión. Referente a todo ello, se
recomienda establecer un nuevo objetivo que determine
a “ayudar a las empresas ya existentes a crecer” y llevar
los indicadores de sus proyectos por separado, de lo
contrario, se corre el riesgo a destinar los recursos a
actividades distintas a las de generar nuevas empresas.
Finalmente, como principal línea de investigación
proponemos realizar, la comprobación empírica del
modelo teórico propuesto. Podría ser interesante
profundizar también, en el estudio sobre el impacto que
la formación y la incubadora de negocios tiene en la
intención hacia la creación de empresas de los
estudiantes universitarios. Así como también, realizar
Bibliografía
Clark, B. (2004): “Sustaining Change in Universities.
Society for Research into Higher Education”, Open
University Press.
Etzkowitz, H. (2002): “Incubation of Incubators:
Innovation as a Triple Helix of University–Industry–
Government Networks”. Science and Public Policy, vol.
29(2), pp. 115-128.
Fiet, J. O. (2001): “The Pedagogical Side of
Entrepreneurship Theory”. Journal of Business
Venturing, vol. 16, pp. 101-117.
Finkle, T. A., y Deeds, D. (2001): “Trends in the Market
for Entrepreneurship Faculty,
1989-1998”. Journal of Business Venturing, vol. 16, pp.
613-630.
Finkle, T. A., Kuratko, D. F., y Goldsby, M. G. (2006):
“An Examination of Entrepreneurship Centers in the
United States: A National Survey”. Journal of Small
Business Management, vol. 44, pp. 184-206.
Galloway, L., y Brown, W. (2002): “Entrepreneurship
Education at University: a Driver in the Creation of
High Growth Firms?”. Education and Training, vol.
8(9), pp. 398-405.
GEM (2006): The Global Entrepreneurship Monitor.
http://www.gemconsortium.org/
Gendron, G. (2004): “Practitioner´s Perspectives on
Entrepreneurship Education: An Interview with Steve
Case, Matt Goldman, Tom Golisano, Geraldine
Laybourne, Jeff Taylor and Alan Webber”. Academy of
Management Learning and Education, vol. 3(3), pp.
302-314.
Gibb, A. (2002): “In Pursuit of a New Enterprise' and
Entrepreneurship Paradigm for Learning: Creative
Destruction, New Values, New Ways of Doing Things
And New Combinations Of Knowledge”, International
Journal of Management Reviews, vol. 4 (3), pp.233-269.
Gnyawali, D. R. y Fogel, D. S. (1994): Environments
for Entrepreneurship Development: Key Dimensions
and Research Implications, Entrepreneurship Theory
and Practice, vol. 18, pp.43-62.
Grimaldi, R., y Grandi, A. (2005): Business Incubators
and New Venture Creation: an Assessment of
Incubating Models. Technovation, vol. 25, pp. 111-121.
152
Hannon, P. (2003): “A Conceptual Development
Framework for Management and Leadership Learning
in the UK Incubator Sector”. Education and Training,
vol. 8(9), pp. 449-460.
Honig, B. (2004): Entrepreneurship Education: Toward
a Model of Contingency-Based Business Planning,
Academy of Management Learning & Education, vol.
3(3), pp. 258-273.
Hsu, P., Shyu, J., Yu, H., Yuo, C., y Lo, T. (2003):
Exploring the Interaction Between Incubators and
Industrial Clusters: The Case of the Itri Incubator in
Taiwán, R & D Management, vol. 33(1), pp. 79-90.
Huggins R (2008): Universities and knowledge based
venturing: finance, management and networks in
London. Entrepreneurship and Regional Development,
vol. 20 (2), pp. 185-206.
Hynes, B. (1996): “Entrepreneurship Education and
Training, Introducing Entrepreneurship into NonBusiness Disciplines”, Journal of European Industrial
Training, vol. 20 (8), pp. 10-17.
INEGI (2008): Sistema Nacional de información
Estadística y Geografica.
http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx
Creating Micro Mechanisms for Endogenous Regional
Growth”. Journal of Entrepreneurship and Regional
Development,vol. 12, pp. 25-47.
Lounsbury, M. (1998): “Collective Entrepreneurship:
The Mobilization of College and University Recycling
Coordinators”. Journal of Organizational Change
Management, vol. 11 (1), pp. 50-69.
Markman, G., Phan, P., Balkin, D., y Gianodis, P.
(2005): “Entrepreneurship and University-Based
Technology Transfer”. Journal of Business Venturing,
vol. 20, pp. 241-263.
Mason, C. (2000): “Teaching Entrepreneurship to
Undergraduate: Lessons from Leading Centers of
Entrepreneurship
Education”.
University
of
Southampton, Department of Geography.
McMullan, W. E., y Vesper, K. (2000): “Becoming an
Entrepreneur: a Participants Perspective”. International
Journal of Entrepreneurship and Innovation, vol.1 (1)
pp. 33-43.
Mian, S. A. (1994): “United-States UniversitySponsored Technology Incubators - An Overview of
Management, Policies and Performance”. Technovation,
vol. 14, pp. 515-528.
Jones, C., y English, J. (2004): “A Contemporary
Approach to Entrepreneurship Education”, Education
and Training, vol. 8 (9), pp. 416-423.
Mian, S. A. (1996): “Assessing Value-Added
Contributions of University Technology Business
Incubators to Tenant Firms”. Research Policy, vol.
25(3), pp. 325-335.
Jones-Evans, D., Williams, W., y Deacon, J. (2000):
“Developing Entrepreneurial Graduates: An Action
Learning Approach”. Education and Training, vol. 4
(5), pp. 282-288.
Mueller, P. (2006): “Entrepreneurship in the region:
Breeding ground for nascent entrepreneurs?”. Small
Business Economics, vol. 27, pp. 41-58.
Katz, J. A. (2003): “The Chronology and Intellectual
Trajectory of American Entrepreneurship Education:
1876–1999”. Journal of Business Venturing, vol. 18(2),
pp. 283-300.
Kierulff, H. E. (2005): “Entrepreneurship Education in
Poland: Findings from the Field”. Human Factors and
Ergonomics in Manufacturing, vol. 15 (1), pp. 93-98.
Kirby, D. A. (2004): “Entrepreneurship Education: Can
Business Schools Meet the Challenge?” Education and
Training, vol. 46, 8/9, pp. 510-519.
Klofsten, M. (2000): “Training Entrepreneurship at
Universities: A Swedish Case”. Journal of European
Industrial Training, vol. 24 (6), pp. 337-344.
Krueger, N., y Brazeal, D. (1994): “Entrepreneurial
Potential
and
Potential
Entrepreneurs”.
Entrepreneurship Theory and Practice, vol. 18 (3), pp.
91-104.
Peterman, N. E., y Kennedy, J. (2003): “Enterprise
Education: Influencing Students' Perceptions of
Entrepreneurship”. Entrepreneurship Theory and
Practice, vol. 28(2), pp. 129.
Robinson, P., y Haynes, M. (1991): “Entrepreneurship
Education in America's Major Universities”.
Entrepreneurship: Theory and Practice, vol. 15, pp. 4153.
Robinson, P. B., y Sexton, E. A. (1994): “The Effect of
Education and Experience on Self-Employment
Success”. Journal of Business Venturing, vol. 9, pp.
141-156.
Shapero, A. (1982): “Social Dimensions of
Entrepreneurship”, In C. Kent et al. (Eds.), The
Encyclopedia of Entrepreneurship, Englewood Cliffs,
NJ: Prentice Hall, pp. 72-90.
SE
(2008):
Secretaría
http://www.economia.gob.mx
Laukkanen, M. (2000): “Exploring Alternative
Approaches In High-Level Entrepreneurship Education:
153
de
Economía.
Stevenson, L. (1996): “The Implementation of an
Entrepreneurship Development Strategy in Canada:
The Case of the Atlantic Region”, OCDE Territorial
Developmen Service, OCDE Publications Service Paris.
Veciana, J. M. (1999): “Creación de Empresas como
Programas de Investigación Científica”. Revista
Económica Europea de Dirección y Creación de
Empresas, vol. 8(3), pp. 11-36.
Thierstein, A., y Wilhelm, B. (2001): “Incubator,
Technology, and Innovation Centers in Switzerland:
Features and Policy Implications”. Entrepreneurship
and Regional Development, vol. 13, pp. 315-331.
Yin, R. K. (2003) Case Study Research, Design and
Methods. 3rd ed. Newbury Park: Sage Publication
UKBI (2008): United Kingdom National Association of
Incubators. http://www.ukbi.co.uk/
Souitaris, V., Zerbinati, S., y Al-Laham, A. (2007): "Do
Entrepreneurship Programmes Raise Entrepreneuria
Intention of Science and Engineering Students? The
Effect of Learning, Inspiration and Resources". Journal
of Business Venturing, vol. 22, pp. 566-591.
Anexo
Figura 7. Programa de la formación y la incubadora de negocios para la creación de empresas desde la
universidad.
Fuente: Elaboración propia.
154
Eficiencia Económica del uso de Maquinaria en la Producción de Sorgo (Sorghum bicolor)
en Tamaulipas, México
Casimiro Benavides García¹, Jaime A. Matus Gardea²
(¹) Universidad Autónoma de Tamaulipas. I.E.A.
(²) Colegio de Postgraduados. C.P.
[email protected];[email protected]
Resumen
El objetivo fue evaluar la eficiencia en el uso de maquinaria agrícola durante la producción del sorgo. Las variables
en estudio fueron el costo de recuperación de capital, costo del diesel por cada labor mecánica realizada y costo de
mano de obra en labores mecanizadas. La clasificación de los productores fue mediante un análisis de clusster,
utilizando los criterios de agrupación cúbica y el de la pseudoestadística T² de Hotelling para definir los grupos. Se
identificaron tres grupos estadísticamente diferentes de productores. Al utilizar el rendimiento obtenido por hectárea,
se obtuvo que el Grupo 1 que representa el 33% de los productores, y el Grupo 3, que representa al 17 %, tienen
bajos niveles de eficiencia en el uso de maquinaria, con altos costos por tonelada producida, del orden de $180.67 y $
179.81 respectivamente. Un 13 % del total de productores no cuentan con maquinaria agrícola y se ubicaron en el
Grupo 4 con altos costos en el uso de maquinaria. El Grupo 2 representó el 37% de ellos, integró a los productores
que cuentan con mayores niveles de eficiencia y un costo de $125.91 por tonelada.
Palabras clave: eficiencia, maquinaria, producción
Introducción
En México existen zonas de producción agrícola que
presentan ventajas comparativas para la producción de
ciertos cultivos, y debido a sus características, le
permite competir con productores internacionales. Sin
embargo, actualmente no están establecidos los
lineamientos a nivel federal que permitan reorganizar la
producción en el país, para delimitar áreas específicas
para la producción de determinados cultivos y con
suficientes apoyos para mantener la producción
programada. Por el contrario, se está dedicando gran
parte de la superficie destinada a la agricultura a la
producción de cultivos, que en muchas ocasiones, las
condiciones de producción no son favorables para
obtener niveles de producción competitivos, lo que
ocasiona que existan problemas de rentabilidad entre
productores y por cultivos (Matus, 1992).
En Tamaulipas, en el año 1999 se registró una superficie
destinada a la agricultura de 1,675,978.0 ha de las
cuales 1,118,412.0 fueron de temporal y 557,566.0 bajo
condiciones de riego, siendo ésta última donde se
tuvieron posibilidades de obtener mejores producciones
y por ende los mejores índices de rentabilidad por
cultivo. El 84.9 % se sembró con granos, el 8.4 % con
oleaginosas, el 3.4 % con caña de azúcar, el 2.3 % con
frutales y el 1.0 % de hortalizas. Los cultivos cíclicos
por la superficie sembrada en orden de prioridad fueron:
Sorgo, maíz, soya, caña de azúcar, cártamo, algodón,
trigo, frijol y arroz, y los cultivos de alta densidad
económica debido a su importancia en orden de
prioridad fueron: Naranja, cebolla, tomate rojo, chile
verde y melón (SAGARPA, 2000)
En la zona centro de Tamaulipas en la superficie que
comprende los Distritos de Desarrollo Rural 158 y 159
(Abasolo y Victoria) existe una superficie de agricultura
bajo condiciones de riego de 113,257 ha, de las cuales el
municipio de Abasolo cuenta con 25,703 ha (22.7 %)
sembradas con el cultivo del maíz y sorgo, ocupando el
segundo lugar en superficie destinada a estos cultivos bajo
riego en el Estado (SAGARPA, 1999)
Uno de los factores que representa el 30 % de los costos
de producción por hectárea bajo condiciones de riego,
es el uso de la maquinaria agrícola para realizar las
actividades de preparación del suelo y de las labores
culturales requeridas por los cultivos (FIRA,2000).
De esta forma, el objetivo del presente estudio fue
evaluar la eficiencia en el uso de maquinaria agrícola
en el cultivo del sorgo en el municipio de Abasolo
Tamaulipas bajo condiciones de riego, con el propósito
de generar información que permita fundamentar
decisiones sobre alternativas económicas para los
productores así como también a las instituciones
gubernamentales y de investigación en el Estado.
Materiales y Métodos
En el municipio de Abasolo, se consideraron siete ejidos
dedicados 100 % a la agricultura y que por su potencial
agrícola actual, no están dentro del programa de
cambio de uso del suelo que se está desarrollando en el
Distrito de Riego 086 al cual pertenecen y cuentan con
agua de la Presa Vicente Guerrero para fines de riego
(INIFAP, 1993).
155
La superficie total de los siete ejidos seleccionados es
de 9,088 ha (CNA, 1991), de las cuales 4,158 (45.8%)
fueron sembradas por sus propietarios, 4,257 (46.8%) se
encontró que están en calidad de renta y el 673 (7.4%)
han sido vendidas por sus propietarios.
Se utilizó una encuesta como instrumento para la
medición de las variables en estudio, así como también
el levantamiento de la información se llevó a cabo
mediante entrevistas personales con los productores
seleccionados.
Una vez valorado el contenido de la encuesta se
procedió al levantamiento de un muestreo piloto para
estimar la varianza para cada cultivo, utilizando la
variable rendimiento en toneladas por hectárea, se
obtuvo que la varianza fue de 1.7. Se estableció un
error en la estimación de los productores de 350 kg/ha
con una probabilidad de 0.95 y se obtuvo un valor de 48
encuestas a realizar.
El método utilizado para buscar agrupamientos fue el
método del vecino más cercano se inicia con N
agrupamientos, en donde cada uno de éstos contiene
una observación y se continúa combinando los puntos y
agrupamientos hasta que todas las observaciones estén
dentro de un agrupamiento. Para detener el proceso de
agrupación y decidir el número apropiado de
agrupamientos se utilizaron los siguientes criterios:
a) El criterio de agrupación cúbica “por sus siglas en
inglés” (CCC).
b) El criterio de la pseudoestadística T
“por sus siglas en inglés” (PST2).
2
2. Costo por hectárea de cada labor mecanizada. Se
realizó tanto para actividades individuales como para
los costos totales de las labores mecanizadas,
identificando al grupo más eficiente como aquel que
realiza la labor o labores mecanizadas a menor costo
por hectárea.
3. Costo por tonelada de cada labor mecanizada. Se
integran los rendimientos promedios por hectárea al
costo total de las labores mecanizadas para obtener el
costo por tonelada producida con respecto a una o al
total de labores mecanizadas, de ésta forma,
comparando los valores obtenidos, se identifica el grupo
más eficiente aquel que tiene menor costo por tonelada
producida con respecto a las labores mecanizadas
individuales y totales.
Resultados y Discusión
Se realizaron análisis de la eficiencia en el uso de la
maquinaria agrícola, utilizando los indicadores de
tiempo para realizar la actividad, costo por hectárea y
costo por tonelada. Se realizó un análisis de agrupación
para determinar diferencias entre grupos de productores,
de acuerdo a la eficiencia en el uso de maquinaria
agrícola, de tal forma que el criterio de agrupación
cúbica sugiere que se formen
tres grupos de
productores
En el Grupo 1 quedaron integrados
el 33%
productores, en el Grupo 2 se integraron 37%, en el
Grupo 3 se integraron 17% y el Grupo 4 13% se integró
adicionalmente al análisis de agrupación y está
integrado por productores que pagan maquila (Figura1).
de Hotelling
(6)
Los índices de eficiencia que se determinaron fueron los
referidos a la utilización de la maquinaria y equipo por
hectárea, y se obtienen calculando el costo del capital, el
costo de diesel,
costo de mantenimiento de la
maquinaria y el costo de la mano de obra requeridos por
cada productor durante la producción de sorgo.
Para definir la eficiencia en el uso de maquinaria
agrícola se utilizaron las siguientes índices de
eficiencia:
1. Tiempo en horas por hectárea para realizar cada
labor mecanizada. Comparando el tiempo requerido
para realizar las labores mecanizadas, así como también
el consumo de diesel por hectárea. De ésta manera,
comparando los valores obtenidos, se identifica el grupo
mas eficiente aquel que en promedio requiere menos
tiempo para realizar la actividad y con respecto al
consumo de diesel se identifica como más eficiente
aquel que utiliza la menor cantidad de diesel para
realizar cada actividad.
(8)
17%
(15)
13%
33%
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
37%
(17)
Figura 1. Sorgo. Frecuencia de productores
por grupos de eficiencia en el uso de maqui
naria agrícola.
Se integraron todas las actividades que desarrollan los
productores para el cultivo del sorgo, de tal forma que
se obtuvieron los componentes del costo para labores
mecanizadas totales, realizando un análisis de eficiencia
por grupos, según los siguientes conceptos se obtuvo lo
siguiente:
1. Costo por hectárea. El Grupo 2 es el más eficiente
del total de grupos, ya que realiza el total de labores
mecanizadas a un menor costo por hectárea, tiene costos
de capital bajos en comparación con los demás grupos.
156
Le sigue en eficiencia en relación al costo por hectárea
el Grupo 3 el cual es 46.4 % menos eficiente que el
Grupo 2, y le corresponden los más altos costos en
diesel que el total de grupos. El grupo menos eficiente
de los productores que cuentan con maquinaria agrícola
propia es el Grupo 1, siendo 54.2 % menos eficiente
que el Grupo 2, teniendo los más altos costos de capital
que el total de grupos. El Grupo 4 integrado por
productores que pagan maquila, es el más ineficiente,
dado que tiene los más altos costos por hectárea en
labores mecanizadas, en comparación el Grupo 2 es
77.4 % menos eficiente y 15.0 % menos eficiente que el
Grupo 1 (Cuadro 1).
2. Costo por tonelada. De los productores que cuentan
con maquinaria agrícola propia, el Grupo 2 produce la
tonelada de sorgo al menor costo, haciendo a éste grupo
el más eficiente en el uso de la maquinaria para realizar
las labores mecanizadas por tonelada producida, le sigue
el Grupo 3 siendo 42.8 % menos eficiente, y el Grupo 1
con 43.5 % menos eficiente en el uso de la maquinaria
y equipo agrícola. El Grupo 4 es el menos eficiente del
total de grupos y es 73.0 % menos eficiente que el
Grupo 2 y 20.6 % menos eficiente que el Grupo 1
(Cuadro 1).
El consumo de diesel está en función de la capacidad de
la maquinaria utilizada, de tal forma que el Grupo 3
está integrado por productores con maquinaria promedio
de 146 h.p. y consumen mayor cantidad de diesel que
los otros grupos, superando en consumo por hectárea al
Grupo 1 en 46.3 % y al Grupo 2 en 64.9 %.
Por otra parte, se analizó la superficie que siembran en
promedio los productores por grupos y refleja que el
Grupo 4 , en promedio corresponde a la mas baja, donde
se ubican los productores que no tienen maquinaria
propia y tienen los más altos costos por hectárea, con
limitaciones reales de expansión en la superficie
sembrada. Los Grupos 3 y 2 tienen una diferencia en
costos por hectárea del 46.4 % y 23.11 % en promedio
de superficie sembrada. Por otra parte, el Grupo 1
supera en superficie sembrada al Grupo 2 en 86.7 %
y en costos por hectárea en 54.2 % (Cuadro 1).
Cuadro 1. Sorgo. Componentes del costo de labores mecanizadas totales
Grupos
Superficie
de
total
sorgo
(ha)
Grupo 1
41.53
Potencia
Tiempo
maquinaria de uso
Capital
Costo
Mantenimiento
Costo de
Costo
Costo
maq. y eq.
diesel
de maquinaria
mano de obra
total
total
(h.p.)
(años)
($/ha)
($/ha)
($/ha)
($/ha)
($/ha)
($/t)
104
5
372.90
267.26
53.45
83.25
776.86
180.67
Grupo 2
22.24
100
18
138.25
237.14
47.43
80.82
503.64
125.91
Grupo 3
27.38
146
20
183.48
391.04
78.21
84.48
737.21
179.81
Grupo 4
13.75
893.33
217.89
Fuente: Encuesta a productores.
Notas: El grupo 4 corresponde a los productores que pagan maquila
Conclusiones
1. Existe evidencia para concluir que los productores de
sorgo, en el municipio de Abasolo, Tamaulipas, bajo
condiciones de riego, no tienen los mismos niveles de
eficiencia en el uso de maquinaria y equipo agrícola.
Debido a la potencia de tiro de la maquinaria expresada
en caballos de fuerza y el tamaño de los equipos
agrícolas utilizados, lo que genera diferencias en el
consumo de diesel para realizar las labores
mecanizadas, y por otra, el costo de capital, referido a
la maquinaria agrícola, que origina diferencias en el
costo por hectárea entre productores.
2. El Grupo 2 representa al 37 % de los productores de
sorgo producen sorgo con los mayores índices de
eficiencia en el uso de maquinaria agrícola, mientras el
63 % producen con altos costos en el uso de esta
variable.
Agradecimientos
Agradezco profundamente la participación del Dr.
Jaime A Matus Gardea su firme decisión de apoyarme
en el análisis de la información.
157
Bibliografía
1. CNA. Padrón de usuarios Distrito de Riego 086, Río
Soto la Marina. Gerencia Estatal Tamaulipas. Cd.
Victoria, Tamaulipas, México. (1991).
2.FIRA. Estudios de Rentabilidad Agrícola. Residencias
Estatales. Banco de México S.A. México, D.F. www.
fira.gob.mx. (2000).
3.INIFAP. Determinación del Potencial Productivo de
Especies Vegetales para el Estado de Tamaulipas.
Distrito de Desarrollo Rural 158, Abasolo, Tam. SARH.
Centro de Investigación del Noreste. Río Bravo,
Tamaulipas, México. (1993).
4. Matus G. J.A., A. Puente G. Análisis estatal de los
efectos de política económica y estrategia para la
reconversión de la agricultura: El caso de Tamaulipas.
Dirección General de Política Agrícola. SARH. Centro
de Economía, Colegio de Postgraduados. Dirección de
Financiamiento e inversiones de la Secretaría Técnica
del Gabinete Agropecuario. México. D.F.(1992).
158
Ingeniería y Tecnología
SEGUNDO FORO UNIVERSITARIO
“Investigación, Sociedad y Desarrollo”
Avances y perspectivas”
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Algoritmos Metaheurísticos para Sistemas de Manufactura Celular
Julio Mar-Ortiz, Blanca P. Rubio-Lajas, Ángel Rodríguez-Gómez, Tomas Lozano-Ramírez, Juana M. Vázquez-Pimienta.
Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico 89140 México.
Autor de correspondencia: [email protected]
Resumen
Este documento analiza el enfoque de optimización robusta presentado por D. Cao y M. Chen, A robust cell
formation approach for varying product demands, International Journal of Production Research, Vol. 43, No. 8, 15
April 2005, 1587 – 1605 para el problema de formación de células de manufactura. Partiendo de los supuestos ahí
presentados, este estudio propone un modelo de optimización que considera el enfoque de reconfiguración dinámica.
Mediante un conjunto de pequeñas instancias se efectúa una comparación entre ambos enfoques, para determinar las
condiciones bajo las cuales un enfoque es preferible respecto al otro. Finalmente, el estudio propone un
procedimiento heurístico para resolver grandes instancias del problema que considera reconfiguración dinámica. Los
resultados demuestran que la idea del heurístico desarrollado tiene potencial para proveer soluciones de buena
calidad al problema estudiado.
Palabras clave: manufactura celular, optimización metaheurística, programación entera.
Introducción. El uso de un Sistema de Manufactura
Celular (CMS) está basado en el paradigma de la
Tecnología de Grupos, y ha demostrado dar buenos
resultados en las empresas típicas de manufactura. Entre
los beneficios reportados se incluyen la reducción de:
tiempos de arranque, costos de manejo de material, e
inventarios en proceso, y un aumento en la eficiencia de
producción y la calidad, así como una mejora en los
tiempos de respuesta al mercado (Nsakanda et al., 2006;
Chakravorty y Hales, 2008; Selim et al., 1998). Entre
los principales problemas técnicos enfrentados en el
diseño de un CMS, el Problema de Formación de
Células (CFP) ha sido uno de los más estudiados en la
literatura sobre manufactura, y el primer problema
enfrentado en aplicaciones prácticas. El CFP intenta
determinar la mejor asignación de máquinas a células y
agrupar los productos en sus familias correspondientes a
dichas máquinas. Para enfrentar este problema se han
propuesto diversos enfoques de solución que incluyen la
programación matemática y el análisis clúster entre
otros, así como diversos enfoques heurísticos y redes
neuronales.
número y asignación de las máquinas a las células
pueden cambiar periodo a periodo, para ajustarse a la
variación de la demanda, en el enfoque robusto las
máquinas son constantes y no se mueven, solo el flujo
de partes cambia respecto a los escenarios. Sin embargo,
en ambos enfoques la robustez y la capacidad de
reconfigurarse son indicadores de la flexibilidad que
posee un CMS para manejar la variabilidad de la
demanda.
La mayoría de los métodos actuales diseñados para el
CFP han sido desarrollados para un horizonte de
planeación de un solo periodo. Dichos modelos asumen
que los datos del problema (por ejemplo, demanda o
mezcla de productos) son constantes para todo el
horizonte de planeación. La mezcla de productos se
refiere al conjunto de partes a ser producidas, mientras
que la demanda del producto se refiere a la cantidad de
cada tipo de parte a ser producida. Para enfrentar el
problema de demanda variable, creados entre otros
factores por la variabilidad del mercado, y cortos ciclos
de vida, se han creado diversos enfoques que incluyen
diseños dinámicos, flexibles y robustos.
Modelo Robusto de Formación de Células
La principal diferencia entre un enfoque de
reconfiguración dinámica contra un enfoque robusto
radica en que mientras que en el enfoque dinámico el
El objetivo del trabajo consiste en efectuar una
comparación de las ventajas de un enfoque robusto –
como el propuesto por Cao y Chen (2005), el cual está
basado en la construcción de escenarios probabilistas–
contra un enfoque dinámico/ reconfigurable –en el cual
las células de rediseñan con respecto a los escenarios
que se presentan–.
Materiales y métodos. En esta sección se presentan dos
modelos matemáticos, correspondientes a la versión
robusta y reconfigurable del CFP, las cuales serán
comparadas, y se describe el algoritmo de solución para
el enfoque reconfigurable.
El modelo de optimización presentado por Cao y Chen
(2005) determina la formación de células y la
asignación de partes, con el objetivo de minimizar los
costos de las máquinas (amortización) y los costos
esperados de transporte inter-celular, relacionados a la
demanda de los escenarios. Considérense las siguientes
variables decisión:
zilq = 1, si en el escenario q, la parte i se procesa en la
célula l, 0 en otro caso.
xi(jk)lq = 1, si en el escenario q, la operación j de la parte i
se procesa por la máquina k en la célula l, 0 en otro
caso.
nkl = número de máquinas tipo k a situar en la célula l.
161
Su modelo de optimización esta dado por:
proceso dado. Por ello, la definición del par (jk)
significa que al efectuar la operación j sobre la parte i, la
maquina tipo k requerida es únicamente determinada
dado que se asume un solo proceso.
 

S i (q)  C i  Diq  



Q
 iV ( q )

Los autores aseguran que la solución a su modelo
Minimizar TC R    Pq 
L




q 1 
desarrollado dirige a una formación robusta de las
  z ilq  1
  (1)
  

células de manufactura para responder al problema

 
  l 1
K
L
k 1
l 1
  H k  nkl
Sujeto a:
L
x
i ( jk ) lq
k 1
1
( )
xi ( jk )lq  zilq
UT
iV ( q )
i ( jk )
( )
(2)
(3)
 Dit  xi ( jk )lq  nkl
(4)
Modelo Reconfigurable de Formación de Células
K
LBl   nkl  UBl
(5)
k 1
(
)
{
}
donde la demanda de los productos varía de acuerdo a
un número dado de escenarios probabilísticos. Los
autores presentan un análisis de su modelo basado en
tres pequeños ejemplos de prueba, para ilustrar que su
modelo logra un compromiso entre los costes de la
configuración del sistema y los costos esperados de
manejo de material. La diferencia entre dichos ejemplos
de prueba está dada por los costes de las máquinas y la
probabilidad de ocurrencia de cada escenario. Al
resolver estos problemas se intenta investigar como son
afectadas las estrategias
de asignación de
partes/maquinas por los cambios en dichos parámetros
en un ambiente de manufactura celular. Con forme a lo
esperado (la conclusión es lógica y hasta trivial) los
resultados computacionales indican que mientras mayor
probabilidad de ocurrencia le sea asignada a un
escenario, la solución generada estará más cercana a la
solución óptima de tal escenario en particular.
(6)
El modelo matemático propuesto está dado por:
TCD   nklt  H k
Minimizar


  Rk  n  nklt
(7)
tT k K lL
El primer término de la función objetivo (1)
corresponde al costo esperado de movimiento intercelular. Asumiendo que las distancias entre las células
es la misma una de otra, este puede ser expresado en
términos lineales. El segundo término se refiere al costo
de las máquinas requeridas para configurar un sistema
de producción robusto. La restricción en la ecuación (2)
asegura que en el escenario q, la operación j de la parte i
sea procesada por la maquina tipo k en una sola célula l.
La ecuación (3) establece que la parte i será procesada
en la célula l si una o más operaciones de la parte se
efectúan en dicha célula para un escenario q
determinado. La ecuación (4) establece las capacidades
de procesamiento en cada máquina, y el número de
maquinas a ser asignadas a cada célula. La ecuación (5)
fija el tamaño de las células, expresado en el número
mínimo y máximo de maquinas permitidas. Finalmente
las ecuaciones (6) y (7) se refieren a la naturaleza de las
variables de decisión. Los autores hacen notar que en la
variable xi(jk)lq los subíndices j y k so son independientes
uno del otro. Estos están relacionados por un plan de
tT kK lL

 C D
i
tT iV ( t )
it

klt

(8)


   zilt  1
 lL

Subject to:
162
x
lL
i ( jk ) lt
1
( )
xi ( jk )lt  zilt
(9)
(10)
( )
 UT
iV ( t ) jJ
ijk
 Dit  xi ( jk )lt  nklt
(11)
LBl   nklt  UBl
kK
(
(13)
)
{
(12)
}
( )
(14)
(15)
El primer termino de la función objetivo (8) representa
los costos totales de amortización de maquinas, el
segundo termino cuantifica los costos de reasignación y
el tercer término los costos de movimiento inter-celular.
En conjunto, los tres costos deben ser minimizados. La
restricción en la ecuación (9) asegura que la operación j
del producto i que requiere la maquina k se efectué en
una sola célula l en cada periodo t. La ecuación (10)
indica que el producto i será asignado a la célula l en el
periodo t, si en dicho periodo, al menos una operación
del producto i fue asignada a la célula l. La ecuación
(11) relaciona el numero de maquinas requeridas en
cada célula. La ecuación (11) establece el tamaño
permitido de las células. La ecuación (13) establece las
condiciones de conservación de maquinas entre los
periodos. Finalmente, las ecuaciones (14) y (15) indican
la naturaleza de las variables de decisión. Se debe notar
que el número de maquinas tipo k asignadas a la célula l
en el periodo t = 0, i.e. al inicio del periodo de
planeación son cero
.
Complejidad del Problema. Este modelo al igual que el
propuesto por Cao y Chen (2005) es un problema NPDuro dado que es una variante del mismo que incorpora
un mayor número de variables de decisión relacionadas
a la reconfiguración periódica del sistema de
manufactura. La dificultad para resolver este problema
queda demostrada por el tiempo requerido por los
enfoques exactos para obtener una solución. De hecho
para la variante reconfigurable del ejemplo 4 presentado
por los autores, CPLEX v11.1 no fue capaz de obtener
la solución óptima después de 3672.90 segundos
(aproximadamente 1 hrs.) mientras que para el problema
robusto la solución optima de obtuvo en
aproximadamente 3 minutos.
Algoritmo de Solución para el
Reconfigurable de Formación de Células
Problema
Para resolver instancias mayores, el estudio propone un
enfoque de solución heurístico. El algoritmo propuesto
está basado en la metaheurística de Búsqueda Tabu
(Glover, 1990). La búsqueda tabu es un procedimiento
de búsqueda adaptativa para resolver problemas de
optimización, la cual está diseñada para guiar a otros
métodos para escapar de óptimos locales. Al diseñar el
algoritmo es importante definir la estructura del espacio
de soluciones. Una selección apropiada para su
codificación provee una forma eficiente de implementar
los movimientos y evaluar su solución. Para nuestro
caso consideremos una matriz de solución Xt = l, el
cual nos indica que en el periodo t, la tarea  se efectúa
en la célula l. Bajo esta consideración, una tarea  estará
definida por el conjunto de 3 atributos  = {i,j,k}, los
cuales por definición y conforme a los supuestos de los
autores del documento base no son independientes; sin
embargo, una buena estructura de datos es requerida
para identificarlos.
Por definición propia de esta matriz de solución, se
asegura que en cada periodo, la operación j de la parte i
procesada por la maquina k sea asignada a una sola
célula l, por lo que permite satisfacer la primera
restricción del modelo reconfigurable. Por su parte, se
debe notar que las variables zilt y nklt dependen de la
variable xi(jk)lt. Y a su vez n+klt y n-klt dependen de nklt. Si
Xt(ijk)=l, entonces zilt = 1. Por su parte nklt se obtiene por:
⌈∑{
( )}
(
(
)
)
⌉
Consecuentemente, si ξ = nkl(t+1) – nklt  0, entonces n+klt
= ξ y n-klt = 0; en caso contrario n-klt = abs(ξ), y n+klt = 0.
Dada una solución el costo asociado se calcula de la
siguiente manera:
TC D     H k n klt  
tT k K lL

tT
  R n
k K lL
k
tT iV ( t )

klt

 C D   z
i
it
lL
ilt

 1



 n klt
La solución inicial es obtenida
procedimiento descrito a continuación.
mediante
el
Solución Inicial. Para obtener una solución inicial, se
diseño un procedimiento heurístico de tipo voraz. Dicho
procedimiento heurístico intenta encontrar una
asignación factible de máquinas y partes a las células,
periodo a periodo. El procedimiento inicia con una
solución infactible, y posteriormente paso a paso busca
factibilidad mientras que los costos de amortización de
maquinas son reducidos, a expensas del incremento de
los costos de movimiento intercelular. Se debe notar que
pese a que en un contexto de formación de células
reconfigurables, la asignación de máquinas entre dos
periodos consecutivos afecta directamente a los costos
de reconfiguración y por ende al costo total, el objetivo
de este procedimiento es buscar una solución factible en
cada periodo, por lo que los costos de reasignación no
son considerados en esta etapa. Posteriormente, el
procedimiento de búsqueda efectuara movimientos para
reducir los costos totales.
163
Estructura del Vecindario y Descripción de
Movimientos. Para el problema de formación de células
de manufactura, los movimientos usualmente
considerados son: intercambio e inserción (swap). La
intención de dichos movimientos consiste en manipular
la asignación de las maquinas u operaciones en las
células. En la búsqueda de mejores soluciones, un
movimiento será factible si las restricciones de tamaño
de células son satisfechas. Esto significa que LBl < wt(l)
() ∑
 UBl, donde
para cada l y para
cada t.
Criterio de Aspiración. Si un movimiento es tabu, pero
resulta en un Tc mejor que el Tc_best, el movimiento
será implementado.
Resultados y discusión. Para poder efectuar una
comparación entre ambos enfoques (robusto versus
reconfigurable) se requiere un cambio en los supuestos
del modelo robusto, que permita una comparación
equitativa. Los siguientes supuestos deben ser
mantenidos:
Movimiento Intercambio. Dos operaciones que
pertenecen a células diferentes son intercambiadas,
mientras que el resto de las variables permanecen sin
cambios. Así para dos operaciones  y ’ tales que Xt
= l y Xt’ = l’ se evalúa el intercambio a Xt = l’ y
Xt’ = l.
1. El modelo de Cao y Chen considera un solo periodo
de planeación, mientras que en un enfoque
reconfigurable, se asumen varios periodos de
planeación, donde la demanda varia en forma
determinística a lo largo de cada uno de ellos. Por lo
que en ambos enfoques adoptaremos el término
etapas para referirse a los escenarios (en el enfoque
robusto) y a los periodos (en el enfoque
reconfigurable). Desde un punto de vista práctico, se
puede asumir que para el enfoque robusto, la
demanda es la misma para todos los periodos
considerados, pero con probabilidad de ocurrencia
dada. Es decir, en lugar de cambiar en forma
determinística en a lo largo de las etapas, esta
permanece constante en todas ellas, pero se
representa en una serie de escenarios probabilistas.
Por ejemplo, para un producto i dado, es razonable
asumir que la demanda para los 4 siguiente periodos
puede ser de 40, 45 ó 50 unidades con probabilidad
asociada de 25, 50 y 25% respectivamente.
Movimiento Exchange. Para una operación  efectuada
en dos periodos consecutivos t y t+1, si Xt = l y
X(t+1) = l’, es decir, están asignadas a células
diferentes, evaluar el intercambio de ambas a una
misma célula L, es decir: Xt =  y X(t+1) = ,
donde  puede ser una de esas mismas células o bien
otra célula diferente.
2. Respecto al número de máquinas, que son requeridas
en la configuración robusta, el costo total debe
reflejar que pese a que la configuración es la misma
para todas las etapas (no hay reasignación de
máquinas), están son utilizadas en todas la etapas.
Por lo que la función objetivo de Cao y Chen será
modificada de la siguiente manera:
Para nuestro problema particular, los siguientes tipos de
movimiento son considerados:
Movimiento Swap. Desde el punto de vista de las
estructuras de datos definidas para codificar el
algoritmo, este movimiento cambia la asignación de una
operación de una célula a otra. Así, para cada periodo t
y para cada operación  tal que Xt = l, se evalúa el
cambio a Xt = l’. En un sentido amplio, este
movimiento cambia la asignación de la operación j de la
parte i que requiere la máquina k de la célula l a la
célula l’.
Q 
 L
 
 
Minimizar TC ' R    Pq   C i  Diq    z ilq  1 
q 1 
 l 1
 
 iV ( q )
Otros Elementos de la Búsqueda Tabu
Listas Tabu y Tabu Tenure. Para los movimientos swap
e intercambio se pretende evitar que una operación que
recientemente fue cambiada de una célula l a otra célula
l’, regrese nuevamente a la célula l. Por lo que se
requiere de una estructura de datos adecuada para
asegurar que si el movimiento (tll’) se efectuó en el
periodo t, este permanezca tabu durante p iteraciones,
donde p es el tabu tenure para este caso definimos p
=/2.
Criterio de Parada. Se fijara un número máximo de
100 iteraciones. Este número de iteraciones es pequeño
pues solo se pretende ilustrar el funcionamiento del
procedimiento propuesto.
K L

 Q  H k  n kl 
 k 1 l 1

Con esto Hk representara el costo de amortización por
unidad de máquina tipo k requerida por etapa. Esto con
el fin de que el costo de las maquinas se refleje en cada
etapa.
Análisis Comparativo de Ambos Enfoques
Cinco diferentes instancias de tamaño pequeño fueron
consideradas para realizar el estudio comparativo entre
ambos enfoques de formación de células de
manufactura. Para todas las instancias se considera la
existencia de cinco diferentes tipos de partes que deben
ser procesadas por cuatro tipos de máquinas a ser
164
Los resultados obtenidos se muestran en la tabla 1, la
cual compara los costos de movimiento intercelular,
adquisición de máquinas y costos totales, para las 5
instancias del estudio comparativo. Se puede observar
que a excepción de la primer instancia, el costo total
bajo el enfoque reconfigurable es menor que bajo el
enfoque robusto. De hecho, para la instancia de mayor
tamaño la solución óptima bajo el modelo robusto arroja
un costo de $ 1,172.49 mientras que para el modelo
reconfigurable la mejor solución encontrada, pese a no
ser óptima arroja un costo de $ 1,101.00.
Conclusiones. Las soluciones reconfigurables tienden a
evitar los costos de transferencia intercelular. En
general, los costes de adquisición de máquinas son
considerablemente
menores
bajo
el
enfoque
reconfigurable. Esto parece razonable debido a que bajo
el enfoque robusto, se pretende tener una configuración
que sirva para todos los escenarios posibles, por lo que
los costes de amortización de maquinas periodo a
periodo son mayores. Incluso en algunos periodos, el
numero de maquinas estaría por encima de demandado,
por consiguiente tendrían bajas tasas de utilización.
Debido a que los costes de reasignar maquinas (bajo el
enfoque reconfigurable) son pequeños, el coste total
resulta menor bajo este enfoque. Se debe notar que un
incremento considerable en estos costos propiciaría un
cambio en la decisión de adoptar un enfoque robusto.
$ 1,636.98 $ 16.98
5
$ 1,620.00 $ 1,504.25 $ 52.25 $ 1,380.00 $ 72.00
$ 1,356.99 $ 6.99
4
$ 1,350.00 $ 1,249.25 $ 19.25 $ 1,170.00 $ 60.00
$ 681.57 $ 6.57
3
$ 810.00 $ 726.00
$ 675.00 $ 600.50 $ 8.00 $ 555.00 $ 37.50
$ 815.24 $ 5.24
2
$ 690.00 $ 36.00
Reconfigurable
Inter
Adquisición Reasignar
Cell
$ 246.00 $ 8.40
Tabla 1. Resultados de la solución optima obtenida para
cada instancia en el estudio comparativo.
Robusta
Inst. Costo Total Inter Adquisición Costo Total
Cell
1 $ 252.00
$ 252.00 $ 254.40
situadas en dos células de manufactura. Los datos
referentes a la capacidad de máquina que es requerida
por cada parte fueron tomados de los ejemplos de Cao y
Chen (2005). La diferencia entre estas instancias se
presenta en los costes de amortización de las maquinas
(Hk) y la demanda de las partes. La demanda de las
partes para cada etapa es variable. Con el índice ∆i,
representamos el número de unidades entre la mayor
demanda y la menor demanda de un producto dado. Por
ejemplo, para el ejemplo 1, el cual se obtuvo de Cao y
Chen (2005), la demanda del producto 2 varia de 30 a
70 unidades, por lo que ∆2 = 40 unidades. Se registra
dicho índice para analizar si el rango de variación de la
demanda tiene algún efecto al momento de preferir un
enfoque respecto al otro. Para los ejemplos de prueba
del 2 al 5, la demanda se genero uniformemente entre
20 y 100 unidades. Para este análisis se asume que el
costo de reasignación de maquinas es 1/10 del costo de
amortización, es decir Rk = Hk/10. Por su parte a todos
los escenarios se les asigno igual probabilidad de
ocurrencia, es decir pq = 1/Q, donde Q el número de
escenarios considerados, esto se debe al hecho de que si
se le asignará mayor probabilidad de ocurrencia a un
escenario, la configuración obtenida en la solución
robusta estaría más cercana a la solución óptima para tal
escenario.
En general, no fue posible observar alguna tendencia
que involucrara al índice ∆i , sin embargo, se requiere de
un análisis más profundo para determinar las ventajas de
un enfoque respecto al otro, analizando variaciones en
los parámetros de los modelos, y los niveles en los
cuales
dichas
variaciones
son
significativas.
Posiblemente mediante un análisis de simulación se
obtendrían resultados más confiables que permitan
tomar una decisión.
Agradecimiento. El primer autor agradece el apoyo
otorgado por PROMEP a través del proyecto de
reincorporación de exbecarios UAT-EXB-265. El
reporte de investigación presentado corresponde a un
trabajo conjunto desarrollado por los autores dentro del
Grupo Disciplinar en Productividad y Optimización.
Bibliografía.
1. Nsakanda, A.L., Diaby, M., Price, W. L.. (2006). Hybrid
genetic approach for solving large-scale capacitated cell
formation problems with multiple routings. Eur J Oper Res.
171: 1051–1070.
2. Chakravorty, S. S., Hales, D. (2008). The evolution of
manufacturing cells: An action research study. Eur J Oper
Res. 188: 153–168.
3. Selim, H. M., Askin, R. G., Vakharia, A. J. (1998). Cell
formation in group technology: review, evaluation and
directions for future research. Comp Ind Eng. 34(1): 3–20.
4. Cao, D., Chen, M. (2005). A robust cell formation approach
for varying product demands. Inter J Prod Res. 43(8): 1587—
1605.
5. Glover, F. (1990). Tabu Search: A Tutorial. Interfaces. 20:
74 –94.
165
Identificación de las mejores prácticas para la gestión ambiental de los residuos de
construcción y demolición de obras.
Carmen Zenia Nava Vera; Marisol Romero Herrera.
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.
Centro Universitario Tampico-Madero. [email protected].
Resumen
La actividad de la construcción y demolición de obras genera residuos sólidos, líquidos y de emisiones partículas que
interactúan con los sistemas ecológicos, generando perturbaciones y contaminación en el agua, suelo y aire. Las
perturbaciones de los hábitats en donde son utilizados, particularmente en suelos y en cuerpos de agua, en donde se
produce mortandad, desplazamiento o daño a las especies involucradas. La contaminación se presenta al producirse
cambios en la calidad natural del medio ambiente, causada por factores físicos, químicos y biológicos relacionados
con la gestión de residuos. Evaluar la contaminación y las perturbaciones producidas por los residuos de
construcción y demolición de obras para identificar su gestión ambiental es el objetivo de esta investigación.
Palabras clave: residuos, construcción, ambiental.
Introducción La contaminación del agua es un
problema local, regional y mundial y está relacionado
con la contaminación del aire y el uso que le damos a
los recursos del suelo.
El crecimiento demográfico, la industrialización y la
concentración urbana, contribuyen a lo que es una
amenaza constante ya que por la necesidad de vivienda
los grupos humanos se han estado estableciendo en los
márgenes de los ríos lagos o áreas costeras, utilizando
rellenos de construcción y demolición para adecuar las
zonas correspondientes, provocando así los primeros
indicios del deterioro de la calidad del agua y
evidenciando la contaminación.
El área de estudio es la zona conurbada de TampicoMadero-Altamira, del sur del Estado de Tamaulipas; y
el objeto de estudio son los residuos generados por la
actividad de construcción y demolición de obras. El
objetivo es definir las prácticas ambientales en la
gestión de los residuos de construcción y demolición de
obras.
Los recursos hidráulicos de la zona son provenientes en
mayor cantidad de la cuenca del Río Pánuco, siendo una
de las zonas hidrológicas más importantes del país a su
curso por la zona de estudio se caracteriza por ser de
pendientes suaves y numerosas curvas pronunciadas.
Fig.1.
Las lagunas de mayor importancia están ubicadas entre
los ríos Tamesí y Pánuco: Chila, La Tortuga y de La
Costa. Entre el Río Tamesí y el litoral son las lagunas de
Champayán, de La Puerta, Tancol y Chairel los más
importantes. En el área Metropolitana Tampico-Madero
se localiza la Laguna del Carpintero.
La Zona Conurbada cuenta con un litoral aproximado de
120 kilómetros sobre el Golfo de México, un recurso
natural y económico importante.
Por estar la región expuesta a los fenómenos de tipo
hidrometereológico son comunes los ciclones y vientos
huracanados. La precipitación anual varía de 788.6 a
1,044.10 milímetros cúbicos y el mes más lluvioso es
julio arriba de los 1000 milímetros cúbicos.
Lo que hace que la zona de estudio sea muy húmeda y
propensa a inundaciones en las zonas bajas, las cuales
predominan en los márgenes de ríos, lagunas y litoral
costero.
Materiales y métodos. Trabajo de campo, análisis de
laboratorio, análisis en gabinete. Identificación de zonas
de tiro de residuos de construcción, muestreo, selección
y preparación, trituración, extracción de constituyentes
por medio del proceso de lixiviado, caracterización de
constituyentes, clasificación, análisis y evaluación de
resultados. Identificación de procesos, ciclos de vida,
tecnologías, análisis
para identificación de de
perturbaciones y procesos contaminantes. Método
analítico, deductivo experimental.
Resultados y discusión. Avances. La actividad de
construcción se orienta a obras de edificación como
vivienda unifamiliar o multifamiliar, de edificación no
residencial como naves y plantas industriales, así como
de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios.
Esta actividad forma un ciclo de vida en el que
intervienen industrias de diversos giros, servicios de
transporte pesado y recursos naturales para la extracción
de materiales para la industria de la construcción.
Se hace necesaria la referencia a las distintas
tecnologías y procesos que se utilizan para la realización
de los materiales de construcción, tales como: hierro,
acero, plomo, aluminio, entre otros, que más tarde pasan
a ser desechos ó residuos.
Un ejemplo es la industria cementera, depende de
fuentes de energía para su funcionamiento y produce
alrededor del 5% de todas las emisiones de CO 2 que son
166
generados por actividades humanas. Dependiendo del
proceso, generar una tonelada métrica de cemento,
produce más de 700 Kg, de CO2, y libera diferentes
tipos de contaminantes en dirección a la atmósfera;
óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos de azufre (SOx)
y polvo, entre otros. En la Fig.1. se representa un ciclo
de vida de uno de muchos procesos industriales
asociados con la construcción de obras.
Los residuos de construcción contamina los cuerpos de
agua al modificar las principales propiedades físicoquímicas del agua: pH, dureza, conductividad, DQO,
DBO, sólidos en suspensión; debido al uso que se les da
para rellenar las partes bajas de las zona y a las
características de los constituyentes que los integran y
que ya han sido caracterizados como peligroso. (Nava,
2004) y que son liberados al medio ambiente por
diversos procesos de lixiviación naturales.
Ttambién abarca el problema de los asentamientos
poblacionales en sectores de riesgo como lo son las
márgenes de las lagunas y cuerpos de agua en general.
Se tienen documentados ocho factores importantes de
contaminación del agua:
Fig. 1. Ciclo de vida del cemento. Nava, 2010
En el rubro de servicios está el del transporte y acomodo
de materia prima y de residuos sólidos de construcción
y demolición de obras, que son de motores de ciclo
diesel (camiones tipo torton, de volteo; maquinaria
pesada,
como
trascabos,
compactadoras,
retroexcavadoras), generan emisiones contaminantes, de
partículas sólidas en forma de hollín, que da lugar a los
humos negros, hidrocarburos no quemados, óxidos de
nitrógeno y anhídrido sulfuroso, contenidos en el
combustible.
La fabricación de concreto premezclado y de block, en
donde la contaminación al aire y las zonas habitadas,
por la emisión y depositación de polvos del cemento es
su principal efecto, además del ruido.
El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de
purificación y su aparente abundancia, hace que sea el
vertedero habitual de los residuos producidos por
actividades antropogénicas y de las industrias.
Pesticidas, desechos químicos, metales pesados,
residuos radiactivos, residuos de construcción, entre
otros encuentran su destino final en los cuerpos de agua.
Factor
Agente
específico
Efecto
significativo
Origen
Micro
organismos
patógenos
bacterias,
virus,
protozoarios y
otros
cólera, tifoideo,
gastroenteritis,
hepatitis,
heces
y
restos
orgánicos
Desechos
orgánicos
residuos
orgánicos
Enfermedades.,
consumo de O.
Heces
y
restos
orgánicos
Nutrientes
vegetales
inorgánicos
Nitratos
fosfatos.
eutrofización
sustancias
solubles en
agua
Compuestos
orgánicos
Petróleo,
gasolina,
plásticos,
plaguicidas,
disolventes,
detergentes.
estructuras
moleculares
complejas
difíciles
de
degradar
Descargas
residuales
Sedimentos y Partículas
materiales
arrancadas del
suspendidos
suelo
y
arrastradas al
agua,
y
materiales en
suspensión en
las aguas.
dificulta la vida
de organismos,
destruyen
hábitats
Descargas y
procesos
naturales de
acumulación,
relleno
y
obstrucción
Sustancias
radiactivas
Bioacumulación
Descargas
residuales
Disminución de
oxígeno para la
biota.
Descargas
por centrales
de energía o
procesos
industriales
y
Isótopos
radiactivos
solubles
Contaminación Agua caliente.
Térmica
Tabla 1. Factores contaminantes del agua.
Fuente: Lomelí, et.al 2000. Modificado.
Foto 1. Deposito no autorizado de residuos en zona de agua. Nava,
2010.
Los residuos de construcción y demolición de obras al
ser depositados en las zonas bajas, en las zonas
inundables y en las márgenes de los cuerpos de agua
participan de los ocho factores contaminantes
identificados como los más importantes a nivel mundial
en la tabla 1.
167
Óxido de calcio (
) y Óxido de
magnesio (
), dióxido de
carbono (
).
Así también los procesos industriales asociados al ciclo
de vida tienen una intervención significativa en cada
uno de estos factores de contaminación.
Pinturas
Los riesgos al ambiente están relacionados con las
actuaciones de la disposición final de los residuos de
construcción y demolición, en donde se identifican
cuatro principales posibilidades: el uso de basureros
clandestinos, el uso de sitios autorizados donde son
recibidos por igual residuos de cualquier otro tipo, el
uso de vertederos no controlados, y el uso particular
para rellenos.
En la zona de estudio, se identificaron 4´200 mil m2 de
RCD (Nava, 2010) depositados en 228 SITIOS de
tiraderos clandestinos en zonas de márgenes de cuerpos
de agua y zonas bajas, (Foto2), se genera contaminación
y al estar expuestos al intemperismo (agua, aire y
suelo), se produce su degradación y afectado el medio
ambiente con los componentes y contaminantes que lo
integran.
Combustión
madera
Fabricación de cal
Partículas en suspensión (SS),
)
Bióxido de azufre (
de
Partículas en suspensión (SS) y
monóxido de carbono ( ),
bióxido de nitrógeno (
),
sulfuro de hidrógeno
Partículas en suspensión (SS) y
dióxido de carbono (
).
Tabla 2. Cargas de contaminación provenientes de fuentes
industriales. Elaboración propia. 2011.
Conclusiones. Los residuos de construcción no son
inertes. Producen perturbaciones y contaminación en los
sistemas ecológicos en donde interactúan física, química
y biológicamente, por lo que definir su gestión
ambiental es un requerimiento inmediato para la
sustentabilidad ambiental.
Agradecimiento. Fuentes de financiamiento: Secretaria
de Educación Pública, PROMEP 2010. Universidad
Autónoma de Tamaulipas, Fondos Mixtos, 2011.
Bibliografía
1. Cervantes, C. et.al. (1999). Contaminación
Ambiental por metales pesados, impacto en los seres
vivos. Ed. AGT, S.A. Argentina. Pag-157.
Foto3. Puntos de muestreo Mpo. Altamira. 2010.
Se identifican las siguientes cargas de contaminación
provenientes de fuentes industriales relacionadas con el
suministro de insumos de construcción.
Se identifican también cargas de desechos y
contaminación provenientes de procesos industriales de
la construcción: Madera, Elastómeros, Pinturas, Asfalto,
Vidrio, Cemento, Acero, Aluminio
Proceso
Carga contamínate
Proceso del Asfalto
partículas en suspensión (SS) y
Bióxido de azufre (
e
),
hidrocarburos (
).
Acero de refuerzo y
otros metales en el
proceso de fundición
Amoniaco (
), monóxido de
carbono
( ),
bióxido
de
nitrógeno (
).
Industrias
de
cerámica fina y de
construcción
Partículas en suspensión (SS) de
Arcillas y caolines, arcilla cocida,
feldespatos y arenas.
Industria
de
materiales
refractarios,
abrasivos y de la
cerámica térmica.
Óxidos
resistentes
a
altas
temperaturas o a la abrasión:
Corindón (
), óxido de
circonio (
), o carburo de
silicio ( ).
Vidriado
Vapores
contaminantes con
metales pesados y otras sustancias
tóxicas
Proceso del cemento
Partículas en suspensión (SS),
2. Enger, S. (2006). Ciencia ambiental, un estudio de
interrelación. 10 edición, Editorial Mc Graw Hill,
México D.F., Págs. 476.
3. Jiménez, B. (2004). La contaminación Ambiental
causas, efectos y tecnología apropiada en México.
Editorial Limusa, México D.F. págs. 925.
4. Kiely, G. (1999). Ingeniería ambiental. Ed. McGraw
Hill. Versión española. España. Pag.1331
5. Nava, C. (2003). Caracterización y evaluación de
los lixiviados de residuos de construcción, pétreos,
cerámicos y de hormigón. Tesis Doctoral.
Universidad de Sevilla.
6. Nebel, B. et.al. (1999). Ciencias Ambientales.
Ecológica y Desarrollo Sostenible. Editorial
Prentice Hail Hispano-Americana México,. Págs.
698.
7. Schaffer, S. et.al. (2009). Ciencia y diseño de
materiales para ingeniería. 1era edición, México,
Editorial CECSA. Págs. 796.
8. Stanley, E. (2007). Introducción a la Química
Ambiental. Editorial Reverte. UNAM México D.F.
Págs. 725.
9. Tyler, Q. (2007). Ciencia ambiental, desarrollo
sostenible, un enfoque integral. Editorial Thompson,
México. Págs. 323.
168
Sistemas Inteligentes para la Simulación y Optimización de Arterias
José Antonio Castán-Rocha, Salvador Ibarra-Martínez, Julio Laria-Menchaca, Javier Guzmán-Obando, Julissa Pérez-Cobos,
Emilio Castán-Rocha
Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”
[email protected]
Resumen
Los sistemas inteligentes han demostrado ser herramientas computacionales que aportan mejoras sustanciales en
diversas áreas de aplicación debido a su efectivo paradigma de toma de decisiones basada en el razonamiento. Es por
esto, que este artículo propone el desarrollo de una herramienta que permita incluir un modelo formalizado para la
adaptabilidad de un sistema inteligente que module los ciclos en los tiempos de las cajas semafóricas permitiendo
mejorar la calidad del servicio en una intersección. Dicho sistema utiliza la teoría de las líneas de espera para estimar
las tasas de rendimiento que permitan controlar las llegadas y las salidas a partir de los cambios de las luces del
semáforo. Así, el proyecto presenta una mejora sustancial en el nivel de la calidad del servicio vial utilizando un
sistema inteligente de toma de decisiones modulando los tiempos de las cajas semafóricas a partir de medidas de
rendimiento basadas en las tasas de servicio.
Palabras clave: Sistemas Inteligentes, Simulación de Arterias, Optimización del Tráfico Vehícular
Introducción. En la actualidad, las denominadas
ciudades de primer mundo enfrentan un sin fin de retos,
entre los cuales, el control de tráfico representa uno de
los más complejos y significativos. De ahí, que una de
las principales inquietudes de los administradores y
representantes de las ciudades modernas es lograr el
control óptimo de sus vialidades. Por lo tanto, pensar en
la tecnología e innovación que les permita conocer
dichos retos y al mismo tiempo les represente nuevas
oportunidades de mejora, representará un avance
significativo en la calidad de vida de sus usuarios. En
este sentido, la innovación que se menciona, se refiere a
plataformas que se centran en retos y esfuerzos
específicos donde los gobiernos deben asumir un papel
para realizar acciones a través de políticas, regulaciones,
o medidas fiscales que permitan atacar dichos
problemas directamente.
Situar la definición de vialidad es necesario para ubicar
todo lo que esta conlleva, por lo tanto, una vialidad se
puede definir como el área o espacio en el que un
vehículo puede circular para movilizarse de un lugar a
otro. En definitiva, el gran crecimiento demográfico de
nuestra civilización sugiere que el consumo y uso de los
medios de transporte se incremente.
Tal efecto es visible, cuando al realizar una trayectoria
que implica poca distancia, el tiempo del viaje es
significativamente más elevado del que debiera ser, esto
debido a aspectos como lo son: la congestión vial, un
mala planeación de las vialidades o unos de los
principales problemas estudiados en este capítulo, la
sincronización semafórica. Para ofrecer soluciones a
estos hechos, en (Chaudhary y Chu, 2002) se destaca
que durante los últimos 50 años se ha desarrollado una
amplia gama de teorías y modelos para optimizar el
flujo del tráfico como herramientas para solucionar los
problemas económicos y sociales que se originan como
consecuencia de una alta demanda del servicio vial.
De hecho, la SCT20 en México, propone un estándar que
permite medir la calidad del servicio en las
intersecciones viales, el cual es un auxiliar para que los
expertos en control de tráfico sean capaces de identificar
las áreas de oportunidad de mejora, en la clásica
búsqueda de ofrecer al usuario una mejor manera para
realizar sus operaciones de transporte. En ese sentido,
las intersecciones juegan un papel importante en el
desempeño de una red de transporte urbana, ya que
representan el punto de convergencia del tránsito
vehicular. Además, las intersecciones son las causantes
de los cuellos de botella de una red urbana y factores
críticos de la capacidad vehicular, la eficiencia y la
seguridad de la misma. Esto se debe a que una
intersección comprende tanto el área donde dos o más
calles se unen (denominado cruce) como todo el espacio
destinado a facilitar los movimientos de los vehículos
que circulan por ella. En particular, de acuerdo con
(Garber et al., 88) el estudio de una intersección de dos
o más calles, es un ingrediente sustancial para lograr la
optimización global del flujo vehicular en una red
urbana.
A la luz de esto, debemos prestar atención especial al
uso de técnicas revolucionarias como herramienta que
permitan solucionar problemas de transporte estático,
generando una evolución hacia sistemas de cooperación,
los cuales deberían ser suficientemente flexibles para
ser aplicados en entornos dinámicos (Khalid et al.,
2008), (Wen, 2008), (Dresner y Stone, 2008). Tal
afirmación es considerada debido a que la dinámica del
entorno de una vialidad, es considerada no como un
aspecto de movimiento sino en relación a como las
20
169
http://www.sct.gob.mx/
condiciones de la vialidad van cambiando conforme el
tiempo avanza, efecto que fácilmente se puede apreciar
en el comportamiento de una intersección. Por lo tanto,
al día de hoy han surgido algunas líneas de
implementación que promueven el uso de avanzadas
tecnologías de la información para el diseño, estudio y
análisis de los sistemas viales.
Así, los Sistemas Inteligentes de Transporte (de ahora
en adelante SIT) aparecen como una nueva oleada de
herramientas que permiten optimizar, desde diferentes
perspectivas de aplicación, el flujo vehicular. En sí,
existen SIT’s que conjuntan técnicas computacionales
con otras disciplinas como lo son, el control estadístico,
modelos de predicción, líneas de espera, entre otras. En
esta dirección, se han podido apreciar ciertas ventajas al
implementar algún SIT dentro de una red vial, como lo
son:
 Mejorar el rendimiento de la vialidad en volumen de
servicio.
 Disminuir los tiempos de espera de los vehículos en
una luz roja.
 Decremento, por lo tanto, de la generación de gases.
 Evitar las congestiones abrumadoras en horas pico.
usuario, permitiendo a los SIT’s considerar información
en tiempo real y trabajar de manera autónoma.
Es por este hecho, que surge la necesidad de contar con
las herramientas necesarias que permitan a los expertos
en control de tráfico, realizar pruebas del mundo real en
una herramienta que facilite la integración de múltiples
factores y variables del entorno de una vialidad,
utilizando métodos, técnicas y modelos fundados y ya
bien comprobados en la literatura de control de tráfico.
Así, el uso de tecnologías computacionales avanzadas
ha surgido como un paradigma de solución en las áreas
de los sistemas inteligentes de transporte, monitorizando
y optimizando los niveles de servicio del flujo
vehicular.
Metodología. SiSOA (Sistema inteligente para la
Simulación y Optimización de Arterias) es una
sofisticada herramienta computacional, diseñada e
implementada en lenguaje Visual Basic en conjunto con
Microsoft Office Access, la cual nos permite simular el
comportamiento de una intersección vial (ver Fig. 1), a
partir de datos estadísticos utilizando la teoría de las
líneas de espera, para medir los niveles de servicio de
dicha intersección con el principal objetivo de optimizar
el flujo vehicular.
Aunque el futuro de los SIT’s es prometedor, el campo
de aplicación sigue siendo una visión con una
perspectiva futurista. Varias aplicaciones y servicios de
los SIT actualmente se encuentran trabajando de forma
eficaz a lo largo y ancho del mundo, generando una
mejora significativa en la seguridad en transporte, la
calidad de la movilidad y el nivel de productividad.
En este sentido, la amplia y profunda aplicación de los
SIT’s representa una verdadera revolución en relación al
término de la movilidad. Nuevos conceptos, métodos,
herramientas y servicios continúan emergiendo en las
áreas de comunicación, información, automatización y
electrónica, así, los SIT proveen un incremento
importante y una plataforma interesante para el campo
de la investigación y desarrollo de la Inteligencia
Artificial, especialmente aplicando los sistemas
inteligentes (Dresner y Stone, 2008), (Hu et al., 2007)
como herramientas de solución. En esta línea de
generación, han aparecido diversos esfuerzos que han
permitido evolucionar en la manera de diseñar, simular
y analizar las intersecciones viales.
Sin embargo, debido a que las herramientas que
actualmente existen presentan algunas carencias, es
necesario el surgimiento de nuevos instrumentos que
permitan a los analistas de tráfico realizar estudios
acerca de los niveles de servicio que una arteria
(formando una intersección, ya sea simple o compleja)
pudiera presentar y que a la vez sean amigables para el
Fig. 1. Entorno de simulación de SiSOA
Como se ha comentado, SiSOA es una herramienta
computacional que conjunta la teoría de las líneas de
espera con sistemas inteligentes. De esta manera, se
puede considerar que cada semáforo dentro de una
intersección será “operado” por un agente inteligente,
permitiendo de esta manera, que dichos dispositivos
reguladores sean capaces de optimizar, de manera
autónoma, el flujo vehicular mediante una adaptación de
los tiempos en los ciclos de las cajas semafóricas,
evitando así todos los problemas implícitos en la
congestión vial.
En particular, para realizar el estudio de una
intersección en SiSOA se requiere ejecutar tres fases
antes de simular el servicio vial en una intersección
simple de 4 semáforos.
170
1) Introducir las tasas de llegadas y las tasas de servicio
para cada semáforo.
2) Introducir los parámetros para los tiempos del ciclo
semafóricos y el tiempo de simulación.
3) Comenzar la simulación y verificar el correcto
desarrollo de la simulación.
En particular, se define un paquete como un convoy de
vehículos de diferentes características que arriba a
cualquiera de las vías de una intersección. La ideología
de utilizar paquetes de vehículos para establecer la
densidad de las llegadas a una intersección, se
fundamento en base a los resultados obtenidos en los
aforos realizados, ya que los tiempos entre una llegada y
otra en un análisis individual no era del todo
representativo para las cuestiones de estudio de SiSOA.
De esto modo, en la Tabla I se definen los paquetes
establecidos de acuerdo a las ocurrencias observadas en
el estudio.
Empíricamente para este estudio, los vehículos que dan
vuelta a la derecha, son considerados dentro del conteo
de vehículos que van de frente, debido a que dicho
servicio de la arteria se puede utilizar en el momento en
que el semáforo indica el verde de frente.
Para poder generar los datos que se utilizan en el
simulador, se realizó un estudio de movimientos en la
intersección durante un mes (los 30 días del mes de
Abril del 2011). Este estudio se efectuó durante una
ventana muestral de 7 horas, desde las 7 am hasta las 2
pm. La Tabla II presenta los datos recolectados y las
medias calculadas para uno de los semáforos de la
intersección donde:
 µH representa la media calculada por hora.
 µD representa la media calculada por día.
TABLA II. AFORO DE PAQUETES EN UN SEMÁFORO DE
LA VÍA BALM.
Tabla I. Paquetes y vehículos que lo constituyen.
(S:Sedan, C:Camioneta, P:Públicos, T:Taxis, A, Pt:
Ambulancias, Patrullas)
Clasificación de Vehículos
Id
Total
S
C
P
T
A y/o Pt
01
6
3
3
2
0
14
02
7
5
2
2
0
16
03
5
5
3
3
1
17
04
6
4
3
3
0
16
05
5
6
1
4
0
16
06
8
6
1
2
0
17
07
4
4
2
3
0
13
08
6
5
3
3
1
18
Para poder demostrar la utilidad de SiSOA en la
optimización del nivel de servicio vial en una vialidad,
es necesario efectuar un estudio de las características de
la intersección a analizar, por lo tanto, permítanos
presentar la estructura geográfica y física de la vialidad,
así como los movimientos permitidos para esta zona.
En particular, ambas avenidas (Boulevard Adolfo López
Mateos y Ejercito Mexicano) son bloques con dos vías
de dos carriles cada uno, donde cada una de las vías
representa flujo en un solo sentido. Ambas vías
presentan 2 tipos de movimientos permitidos, como lo
son:
Una vez que se tienen definidas la tasa por día, que es el
dato que utilizaremos para esta simulación, para cada
esquina de llegada a la intersección, ahora se deben
definir las tasas de servicio por cada uno de los
semáforos. Para este caso, se consideran 4 semáforos y
en base a un estudio de observación se pudo calcular el
comportamiento del ciclo semafórico de la intersección.
Por ejemplo, uno de los semáforos estudiados presenta
verde a la izquierda y verde de frente con una duración
de 15 segundos y 30 segundos respectivamente. Es
necesario aclarar que en el verde de frente se consideran
los 15 segundos del verde a la izquierda. Así, la Tabla
III presenta la información obtenida de uno de los
semáforos de la intersección.

flujo de vuelta a la izquierda con señalamiento
semafórico

flujo derecho
171
SCT) al semáforo que ha realizado la oferta (ver Fig.
3b). Con esta información, el semáforo que ha realizado
la invitación es capaz de decidir (de manera autónoma)
cual es el semáforo que requiere más tiempo para su
servicio. Ya que ha tomado una decisión, le informa al
semáforo en cuestión y al resto de semáforos de la
intersección, el tiempo que le cederá y a partir de qué
momento lo hará (Fig. 3c). De esta manera los cuatro
semáforos (para este caso en particular) ajustan el
tiempo del ciclo semafórico. En tal caso, de manera
autónoma los semáforos son capaces de adaptarse a las
condiciones y exigencias de la intersección, elevando de
esta manera el nivel de servicio de cada una de las
arterias, impactando de forma positiva al nivel de
servicio promedio de la intersección (Fig. 3d).
TABLA III. AFORO DE VEHÍCULOS QUE SALEN DE UN
SEMÁFORO.
Ya que están definidos los paquetes y las llegadas de
ellos en base a los aforos, se procede a establecer, para
cada uno de los semáforos, las tasas de llegada, las
tasas de servicio y los tiempos del ciclo semafórico (ver
Fig. 2).
Fig. 3. Esquema General del Proceso de Ajuste del Ciclo Semafórico.
Resultados y discusión. A partir de los datos obtenidos
de las simulaciones realizadas, se han generado algunos
resultados preliminares, los cuales permiten apreciar de
manera significativa las ventajas que ofrece SiSOA al
diseñador y evaluador de control de tráfico.
Fig. 2. Captura de los Tiempos para la simulación.
El funcionamiento inteligente de SiSOA permite que los
semáforos interactúen entre ellos de manera autónoma,
en base a un control adaptativo, el cual les permite, a los
agentes, intercambiar los tiempos de su ciclo, de
acuerdo a los requerimientos y la situación actual de la
intersección. Para dejar esto más claro, observe la Fig. 3
que muestra un esquema general de comunicación entre
los semáforos de la intersección para intercambiar
tiempo en luz verde.
En particular la Tabla IV, muestra el número de
vehículos que fueron atendidos en cada uno de los
puntos de la intersección analizada durante los treinta
(30) días del mes de Abril del 2011. En la tabla se
resume la información primeramente por el número de
vehículos atendidos por cada vía como el Rango de
Efectividad (RE) de cada caso. En segundo punto,
podemos apreciar una comparación entre cada uno de
los rangos de efectividad para conocer el rango de
mejora (RM).
De acuerdo al ejemplo, si un semáforo se percata que en
un momento determinado del día el tiempo de su ciclo
es muy largo para el nivel de exigencia de la vía,
entonces lanza una señal al resto de los semáforos (ver
Fig. 3a). A su vez, el resto de los semáforos responden
su nivel de servicio (de acuerdo a los establecidos por la
Con esta información, se puede enfatizar la aportación
al número de vehículos atendidos en cada arteria
utilizando la herramienta de simulación SiSOA, más
allá de establecer la comunicación entre los semáforos.
Sin embargo, también podemos apreciar como el
establecer una comunicación e interacción colaborativa
172
entre los dispositivos semafóricos incrementa de manera
significativa el rendimiento de las arterias estudiadas.
TABLA IV. RESULTADOS POR SEMÁFORO Y
COMPARACIONES DE LAS TASAS DE RENDIMIENTO.
permiten realizar tareas en áreas geográficamente
distribuidas y alternar entre una operación y otra de
manera paralela.
Los agentes inteligentes autónomos podrán por lo tanto,
administrar la información de centros de control de
tráfico, caminos, vías de alta velocidad, carreteras,
calles, vehículos, casas, oficinas, logrando como
resultado una mejora inmediata en el rendimiento de la
monitorización de los sistemas de transporte inteligente.
Ellos, podrán utilizar el Internet así como redes ad hoc o
inalámbricas, para recolectar información en tiempo real
con la principal intención de realizar decisiones más
seguras.
Finalmente, en la Fig. 4. se puede observar claramente
como la comunicación entre los semáforos resulta
efectiva al momento de intentar incrementar el nivel de
rendimiento en las tasas de servicio de las vialidades,
surgiendo esta tecnología como una herramienta eficaz
para solucionar los problemas del sistema vial.
Fig. 4. Resultados preliminares de la Simulación del mes de Abril de
2011.
Conclusiones. La congestión en los sistemas de vialidad
es una de las causas principales en la baja productividad
y en el decremento de los estándares de una ciudad
moderna. En este sentido, algunos avances recientes en
inteligencia artificial sugieren que algunos vehículos de
navegación y sistemas de control de tráfico puedan ser
manejados por medio de agentes inteligentes en un
futuro muy cercano.
Debido a que la conectividad se vuelve ubicua, el
control de tráfico basado en agentes ofrece un enfoque
ideal para el manejo de las vialidades, ya que sus
características principales de solución de problemas le
En este sentido, el surgimiento de SiSOA no es una idea
sin fundamentos teóricos o de aplicación, sino que es un
aliciente para continuar avanzando realizando esfuerzos
significativos por crear herramientas, técnicas, modelos,
etc, que permitan optimizar los niveles del servicio de
transporte.
SiSOA ofrece un nivel de autonomía total por medio de
la cual, cada semáforo es capaz de evaluar sus llegadas
y sus salidas, con lo cual un semáforo puede obtener y
calcular sus niveles de servicio vial en tiempo real. Más
adelante, cada semáforo utiliza dicha información para
auto-evaluarse y definir si puede ofrecer tiempo de su
ciclo al resto del grupo de semáforos. Si es así, SiSOA
permite una interacción directa entre los semáforos de la
intersección, estableciendo una comunicación mediante
la cual puede alcanzar acuerdos para intercambiar
tiempos de su ciclo.
En sí, tal auto-sincronización permite al experto en
control de tráfico ser únicamente un monitor del
desempeño de las intersecciones viales. En tal caso,
SiSOA ha demostrado ser un sistema computacional
altamente sofisticado, que conjunta una de las
aplicaciones más poderosas de la inteligencia artificial
como lo son los agentes inteligentes con la ya multiprobada teoría de líneas de espera, con el principal
objetivo de administrar y optimizar los niveles de
servicio de una intersección vial.
Finalmente, se puede argumentar que los sistemas
inteligentes son una poderosa tecnología computacional
que puede ser utilizada de manera eficaz en diversos
campos de aplicación, funcionando en conjunto con
otras teorías con el principal objetivo de incrementar el
rendimiento de sistemas distribuidos situados en
ambientes dinámicos trabajando en tiempo real.
Agradecimientos. Este artículo ha sido realizado
gracias al 2do Apoyo Institucional UAT, convenio
UAT10-ING-0527.
173
Bibliografía.
(Chaudhary y Chu, 2002) Chaudhary N. A. y Chi-Leung
Chu. 2002. Software for Timing Signalized Arterials,
Research Report 4020-1, Texas Transportation
Institute, College Station, Texas, September.
(Dresner y Stone, 2008) Dresner K. y Stone P. 2008. A
Multiagent Approach to Autonomous Intersecction
Management.
(Garber et al., 88) Garber, Nicholas J. And Hoel, Lester
A. 1988. Traffic and Highway Enginnering, West
Publishing Company, St. Paul, Mn.
(Hu et al., 2007) Hu Y., Thomas P., and Stonier Russel
J. 2007. Traffic signal control using fuzzy logic and
evolutionary
algorithms,
IEEE
Congress
on
Evolutionary Computation, pp.1785-1792.
(Khalid et al., 2008) Khalid A. S. Al-Khateeb, Jaiz A.Y.
Johari and Wajdi F. Al-Khateeb. 2008. Dynamic Traffic
Light Sequence Algorithm Using RFID, ournal of
Computer Science 4 (7): 517-524, ISSN 1549-3636. 517
– 524.
(Wen, 2008) Wen W. 2008. A dynamic and automatic
traffic light control system for solving the road
congestion problem. Expert Systems with Applications.
Vol. 34. Issue 4. pp. 2370-2381.
174
Diseño y Desarrollo de Modelos Digitales para la Generación del Conocimiento
Autores: MCA Giuseppe Francisco Falcone Treviño, MA Zaida Leticia Tinajero Mallozzi, DR Joel Luis Jiménez Galán
Asesor: DR. Luis Jorge Soto Walls (UAM Azcapotzalco).
Universidad Autónoma de Tamaulipas Facultad de Comercio y Administración Victoria. Centro Universitario. Cd. Victoria,
Tamaulipas
e-mail: [email protected]
Resumen.
Diseño y desarrollo de sistemas basados en el conocimiento, que se apoyará en metodologías instruccionales de las
ciencias de la computación y de las tecnologías de la información y la comunicación, intentando representar el
conocimiento en un determinado dominio dentro de un modelo digital basado en la heurística del diseño para que
pueda ser representado de forma genérica en un sistema.
Palabras clave. Digital, Tecnologías 2.0, Conocimiento.
Introducción. Si consideramos los mercados antiguos,
la principal fuente estaba sustentada en el manejo de
tierras, en otras palabras, la persona que más tierra
poseía, era la que podía generar mejores productos;
recordemos la Edad Media, los feudos y los señores
feudales. En la actualidad nos encontramos en una
sociedad donde los cambios trascurren a un ritmo
sorprendente. Lo que hoy día es una ventaja
competitiva, mañana se transformará en un requisito del
mercado.
En la época actual, en la que mantener una ventaja es
casi imposible, es donde las organizaciones deben
recurrir a métodos que permitan aumentar estas
ventajas. Una de estas ventajas es el conocimiento. La
gestión del conocimiento tiene por objetivo administrar
este conocimiento, logrando que este sea una ventaja
con respecto a sus similares.
La gestión del conocimiento analiza desde una
perspectiva dinámica el conocimiento existente en el
medio ambiente. Esta perspectiva se complementa con
las aportaciones de la literatura de capital intelectual,
que aborda el análisis del conocimiento desde un
enfoque dinámico. La gestión y generación del
conocimiento se llevará a cabo para la representación
del conocimiento mediante la Web semántica y modelos
digitales con el fin de encontrar líneas de acción que
servirán para la toma de decisiones y así poder
solucionar problemas relacionados con la docencia y la
investigación universitaria. Esta investigación tiene
como objetivo la “Creación, diseño y desarrollo de
modelos digitales con Nuevas Tecnologías 2.0 para
poder representar, gestionar y generar nuevo
conocimiento”.
Metodología. El Método Científico es el camino que se
eligió para realizar la investigación. En el contexto de la
tesis, se explica al lector, de manera muy concisa y
clara, el procedimiento metodológico que se siguió
durante la investigación, con el propósito de que el
trabajo recepcional presente una sustentación válida y
confiable.
La investigación será mixta, es decir, documental y de
campo. Se llevará a cabo en cuatro etapas: 1)
Planteamiento del problema: a) Planeación. b)
Antecedentes (fuentes). c) Análisis preliminar. d)
Determinación de hipótesis. e) Explicación de variables.
2) Obtención de datos: a) Manejo de técnicas. b)
Elaboración de instrumentos. c) Diseño de la muestra.
d) Aplicación de instrumentos. 3) Tratamiento de datos:
Uso de técnicas estadísticas. 4) Análisis de datos: a)
Análisis de la información. b) Interpretación de
resultados. c) Conclusiones.
La investigación está dirigida al estudio científico de los
procesos cognitivos enmarcados en el contexto de los
entornos virtuales educativos y el impacto del Diseño en
dichos entornos, es decir, se desarrolló la investigación
orientada al estudio de los distintos procesos
cognoscitivos, emocionales y factores psicosociales que
influyen en el rendimiento escolar y de aprendizaje de
los alumnos y cómo el diseño puede impactar en el
proceso. Se interesó también en la realización de tareas
de investigación abocadas a la producción y
refinamiento de modelos, métodos y técnicas
instruccionales y de diseño.
El desarrollo tecnológico ha propiciado enfoques
alternativos para la educación: la incorporación de
recursos ofrece nuevos entornos para el aprendizaje, sin
embargo, estudios recientes muestran que un alto
porcentaje de alumnos no alcanza el desarrollo
cognitivo necesario ni el nivel de aprendizaje esperado.
Ante esto, la tecnología, las ciencias cognitivas y el
diseño, tienen mucho que ofrecer.
El propósito de la investigación es evaluar el papel del
diseño en el desarrollo de entornos digitales para el
aprendizaje efectivo. El adecuado entrenamiento y la
promoción de la internalización de las habilidades
autorreguladas permitirán a los alumnos el desarrollo de
habilidades cognitivas y estimulará su aprendizaje
profundo, mejorando significativamente su desempeño
académico.
175
Resultados y discusión. Se siguió el procedimiento
deductivo, es decir, de lo general a lo particular, para
elegir el tema.
Cuadro 1. Elección del tema
Carrera
Doctorado en Diseño
Área
Nuevas Tecnologías
Tema genérico
Diseño de modelos digitales
Tema específico
La enseñanza y el aprendizaje de
habilidades y estrategias cognoscitivas a
partir de entornos digitales centrados en
el usuario y en los procesos cognitivos.
Especificación
Evaluar el papel del diseño en el
desarrollo de entornos digitales para la
generación del conocimiento por medio
del aprendizaje efectivo. El adecuado
entrenamiento y la promoción de las
habilidades autorreguladas permitirán a
los alumnos el desarrollo de habilidades
cognitivas y estimulará su aprendizaje,
mejorando
significativamente
su
desempeño académico con el fin de crear
nuevo conocimiento.
disciplinas del Diseño en Nuevas Tecnologías
(Hipermedios) con conocimientos innovadores que
permitan contribuir al desarrollo científico, humanístico
y tecnológico del país, en el campo de la práctica
profesional, la docencia y la investigación.
Figura 1. Modelo de Diseño de Aula Digital Cognitiva
Conclusiones.
Científicamente y tecnológicamente se aplicará en las
siguientes áreas: investigación, desarrollo e innovación:
1) Desarrollar proyectos de investigación aplicada como
el tratamiento de imágenes o el procesamiento
automático de textos. 2) Investigar sobre la utilización
de sistemas expertos en entornos educativos. 3) Aplicar
ideas nuevas a problemas conocidos, así como
promocionar y difundir los conocimientos adquiridos
como centro de transferencia de tecnología. 4)
Organizar jornadas académicas y científicas, y
participar en distintos eventos relacionados con la
generación del conocimiento. 5) Realizar proyectos en
las áreas de análisis de patrones de comportamientos,
aprendizaje automático en modelado y predicción, y
modelos y aplicaciones psicométricos.
Socio-económicamente se aplicará en las siguientes
áreas estratégicas: 1) La gestión aplicada en las
organizaciones que buscará transferir el conocimiento y
la experiencia existente entre sus miembros, de modo
que pueda ser utilizado como un recurso disponible para
otros en la organización. 2) Las tecnologías de
información cuentan con herramientas que apoyan la
gestión en las empresas, es decir, apoyando en la
recolección, la transferencia, la seguridad y la
administración sistemática de la información, junto con
los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso
del conocimiento para facilitar la toma de decisiones,
así como reducir el riesgo.
Este proyecto ayudará al objetivo principal del Diseño,
el de formar recursos humanos de alto nivel en las
El desarrollo tecnológico ha propiciado enfoques
alternativos para la educación: la incorporación de
recursos ofrece nuevos entornos para el aprendizaje, sin
embargo, estudios recientes muestran que un alto
porcentaje de alumnos no alcanza el desarrollo
cognitivo necesario ni el nivel de aprendizaje esperado.
Ante esto, la tecnología, las ciencias cognitivas y el
diseño, tienen mucho que ofrecer:

Realizar aportaciones al conocimiento con respecto
al impacto del diseño en los procesos cognitivos de
aprendizaje de los usuarios de entornos virtuales.

Buscar los beneficios para la Universidad y la
Sociedad.

Estudiar y evaluar los beneficios que aportará a
nuestro país, México.
Agradecimientos.
A la Dirección General de Posgrado e Investigación de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Bibliografía.
Tinajero, M. y Falcone, G. (2011). Diseño de aula digital
cognitiva para el desarrollo de habilidades del pensamiento en
la universidad. 6° Foro Nacional y 1° Internacional de
Academia ANFECA. Facultad de Contaduría Pública y
Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Marzo 3-5. pp 1-19.
Falcone, G. y Tinajero, M. y Soto L. (2011). Diseño y
desarrollo de webquest como modelo de gestión del
conocimiento en educación y formación. XII Encuentro
Internacional Virtual Educa. Tecnológico de Monterrey de la
Ciudad de México. Junio 20-24. pp 1-29.
176
Instituciones y Dependencias Participantes
expociencia
Productividad de las ciencias:
Cultura y fortaleza para el desarrollo
TAMAULIPAS 2011
18
Instituciones y Dependencia Participantes
INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS CO-PARTICIPANTES DE TRABAJOS EN EXTENSO
Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México
Consorcio Técnico del Noreste de México-UANL
Centro Universitario UAEM Temascaltepec
Departamento de Botánica, Instituto de Biología, UNAM
Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM, Campus Morelia
Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma del estado de
Hidalgo
Centro de Investigación Biomédica del Noreste
Instituto Mexicano del Seguro Social
Reprotech, S.A. de C.V., Tampico, Tam.
Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC (CSIC-UCLM-JCCM), España
Department of Veterinary Pathobiology, Center for Veterinary Health Sciences, Oklahoma State
University
Centro de Ecología Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México. Universidad Autónoma de
Campeche
Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) Campo Experimental
Las Huastecas
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Colima
Campo Experimental Rio Bravo-INIFAP
Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Universidad Autónoma del Estado de México
El Colegio de la Frontera Sur, Chetumal, Quintana Roo, México
Centro de Biotecnología Genómica, Instituto Politécnico Nacional, Reynosa, Tamaulipas
Depto. De Cuidados Intensivos, Hospital General de Cd. Victoria Tamaulipas “Dr. Norberto
Treviño Zapata”
Unidad de Medicina Familiar 36. Depto. Clínico, Epidemiologo. Instituto Mexicano del Seguro
Social.
Departamento. de Geografía Humana, Universidad de Sevilla, España
Facultad de Ciencias Forestales-Universidad Autónoma de Nuevo León,
Campo Experimental del sur de Tamaulipas-INIFAP, Villa Cuauthémoc, Tamaulipas
Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Facultad de Geografía e
Historia, Universidad de Sevilla
Instituto Zoológico, Academia de Ciencias de Rusia
Instituto Tecnológico de Durango
Departamento de Riego y Drenaje. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Universidad de Zaragoza, España
Universidad Autónoma de Barcelona
Centro Universitario de los Altos Universidad de Guanajuato
Hospital General de Sub Zona de Medicina General No. 33 IMSS
Doctorado en Genética Humana CUCS Universidad de Guanajuato
179
Instituciones y Dependencia Participantes
Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios
University of Texas at Brownsville and Texas Southmost College
CUALTOS, U de G.
Hospital General Alfredo Pumarejo, SSA
Laboratorio de Genética y Metabolismo, Hospital General de Culiacán
Laboratorio de Biología Molecular de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la
Escuela Superior de Medicina del IPN
Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa
Departamento de Endocrinología, Hospital General de Culiacán
Normal Superior de Tamaulipas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
DEPENDENCIAS PARTICIPANTES DE TRABAJOS EN EXTENSO
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Instituto de Ecología Aplicada
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata"
Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”
U.A.M. Reynosa Aztlán
Facultad de Comercio y Administración de Tampico
U. A.M de Ciencias, Educación y Humanidades
Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, Nuevo Laredo
U.A. de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano
Facultad de Comercio y Administración Victoria.
U.A. de Ciencias Jurídicas y Sociales. Tampico
U. A. M. Reynosa-Rodhe
Unidad Académica de Educación a Distancia
Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales
Facultad de Enfermería Tampico
Facultad de Enfermería Victoria
Facultad de Enfermería Laredo
Facultad de Odontología
Facultad de Medicina e Ingeniería y Sistemas Computacionales Matamoros
Dirección General de Innovación Tecnológica
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Centro de Investigación Social
Instituto de Investigaciones Históricas
U.A.M. Matamoros
180
Segundo Foro Universitario
"Investigación, Sociedad y Desarrollo” Avances y perspectivas.
Compiladores: Pérez Quilantán Luis Manuel, Gatica Gómez Avecita.
Se terminó de imprimir en junio de 2012 en los
talleres del Departamento de Fomento Editorial
de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Edificio Administrativo Planta Baja
Centro Universitario “Adolfo López Mateos”
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
El cuidado de la edición estuvo a cargo del
Departamento de Fomento Editorial, UAT.
Se utilizaron fuentes Times, Arial, Lucida, Swis721
Los interiores se imprimieron sobre papel bond 75gr blanco tamaño carta
y los forros en papel cromacote brillante
Tiraje: 350 ejemplares más sobrantes para reposición.
Dirección General de Posgrado e Investigación
Matamoros y Calle 8 Edificio Rectoría Planta Baja
C.P. 87000 Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
Teléfonos:
Conm. Lada 834 318-18-00 Ext. 1156
Tel. Directo 834 318-18-29 Fax: 834 318-18-09
http://rectoria.uat.edu.mx/investigacionyposgrado/
[email protected]

Documentos relacionados