Alcohol boricado a saturación

Transcripción

Alcohol boricado a saturación
FARMACIA
PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN
PN/L/EC/009/00
Y CONTROL
Página 1 de 3
Rev.: 0
FÓRMULA Nº009: ALCOHOL
Fecha de Edición:
BORICADO A SATURACIÓN
Procedimientos relacionados:PN/L/OP/001/00, PN/L/EC/105/00.
FÓRMULA Nº 009: ALCOHOL BORICADO A SATURACIÓN
Indice
1. Composición
2. Forma Farmacéutica
3. Utillaje
4. Método de elaboración
5. Material de acondicionamiento
5.1 Envasado
5.2 Etiquetado
6. Condiciones de conservación
7. Controles analíticos
8. Plazo de validez
9. Información al paciente
10. Observaciones
11. Bibliografía
Elaborado por:
Revisado por:
Aprobado por:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
FÓRMULA Nº009: ALCOHOL BORICADO A SATURACIÓN
PN/L/EC/009/00
Página 2
de 3
1. COMPOSICIÓN
1.1. FÓRMULA PATRÓN
Ácido Bórico......................................5%
Alcohol de 70º c.s.p. ......................20cc
2. FORMA FARMACÉUTICA
Solución. Preparado Oficinal
3. UTILLAJE
Balanza, vasos de precipitado, Baño maría, varilla, papel para pesar,
espátula metálica, embudo, probeta y papel de filtro.
4. MÉTODO DE ELABORACIÓN
Pesar el principio activo (PN/L/OP/001/00), y preparar el alcohol de
70ºC,según tabla de DILUCIÓN DE ALCOHOLES (PN/L/EC/105/00).
Añadir poco a poco el ácido bórico, agitando con varilla. Al principio se
irá disolviendo, luego se saturará. Agitar de vez en cuando durante ½ a ¾
de hora.
Filtrar y comprobar la cantidad total a dispensar, completando en su
caso, con el mismo excipiente.
5. MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO
5.1. ENVASADO
Cuentagotas cristal topacio de capacidad adecuada a la cantidad total a
dispensar
5.2. ETIQUETADO
Calle o plaza
C.P. y ciudad
Teléfono
Farmacia Ldo.
Paciente:
Médico:
Coleg. Nº:
Composición:
Nº Recet.:
F.Prep.:
Acido Bórico
Alcohol de 60, csp
5%
20 cc
Conservación: Envase bien cerrado, protegido de la luz.
Caducidad: 6 meses
Vía administración: Ótica
“MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS”
FÓRMULA Nº009: ALCOHOL BORICADO A SATURACIÓN
PN/L/EC/009/00
Página 3
de 3
6. CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Mantener en lugar seco, fresco y protegido del calor y la luz directa,
con el envase bien cerrado y lejos del alcance de los niños.
7. CONTROLES ANALÍTICOS
7.1. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ACABADO
Caracteres organolépticos: solución límpida, transparente e incolora.
Verificación de peso o volumen a dispensar.
8. PLAZO DE VALIDEZ
6 meses.
9. INFORMACIÓN AL PACIENTE
Ver prospecto adjunto.
10. OBSERVACIONES
Si el médico no indica otra graduación alcohólica, se elaborará con
alcohol de 60º por ser el más adecuado para la mucosa ótica, también se
puede hacer en alcohol de 70º y en alcohol absoluto.
11. BIBLIOGRAFÍA
DEL ARCO J, ARRUZA MA, DE DIEGO MA: Formulación Magistral de
Medicamentos. Ed. C.O.F. de Vizcaya, 1993. Pag. 321, 344.
LLOPIS MJ, BAIXAULI V. La Formulación Magistral en la Oficina de
Farmacia. 1ª Parte”. Valencia: Distribuciones Cid, 1981: 13.

Documentos relacionados