Descargar revista

Transcripción

Descargar revista
ÍNDICE
EDITORIAL
Javier Sampedro Molinuevo. Universidad Politécnica de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF)
…………………………………………………………………………………………………………………………………...………3
DIFERENCIAS POR SEXO EN LA DESIGUALDAD NUMÉRICA TEMPORAL SIMPLE CON POSESIÓN EN EL
CAMPEONATO DEL MUNDO DE WATERPOLO BARCELONA-2003
DIFFERENCES BY GENDER IN THE SIMPLE TEMPORAL NUMERIC INEQUALITY WITH POSSESION IN THE
WORLD WATER POLO CHAMPIONSHIPS BARCELONA-2003
García Marín, P.* - Argudo Iturriaga, F. M.** - Alonso Roque, J. I.***
* Universidad Católica San Antonio de Murcia. - ** Universidad Autónoma de Madrid. - *** Universidad de Murcia.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………5
ROL, CLINCH Y ESPACIO EN EL COMBATE DE BOXEO: MOHAMMED ALI CONTRA GEORGE FOREMAN (1974)
ROLE, CLINCH AND SPACE IN THE FIGHT: MOHAMMED ALI AGAINST GEORGE FOREMAN (1974)
Miguel Pic Aguilar y Nieves Soledad Morales Díaz (ESPAÑA)
……………………………......................................................................................................................................................................................16
DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO AL REGLAMENTO EN LA ACCIÓN DE JUEGO, EN LOS DEPORTES DE COOPERACIÓN/OPOSICIÓN.
FROM LAWYER PHILOSPHOPY TO REGULATION INTO OF THE ACTION OF THE PLAY, IN THE COOPERATION-OPPOSITION SPORT.
Mari Nieves Estévez Sánchez (ESPAÑA)
…………………………………………………………………………………………………………………...................……………33
DESARROLLO DE UN MODELO CAUSAL PARA EXPLICAR LOS COMPORTAMIENTOS POSITIVOS EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
DEVELOPMENT OF A CAUSAL MODEL TO EXPLAIN POSITIVE BEHAVIORS IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES
David Sánchez-Oliva, Francisco Miguel Leo, Pedro Antonio Sánchez-Miguel, Diana Amado, y Tomás García-Calvo.
Universidad de Extremadura.
…………………………………………………………………………………………………………………………......……………47
SATISFACCIÓN PROFESIONAL, MARCO DE CONDICIONES PARA LA ENSEÑANZA Y CALIDAD DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
UN ESTUDIO DE CASO EN PROFESORES DE UNA MUNICIPALIDAD
A PROFESSIONAL SATISFACTION IN THE FRAMEWORK OF TEACHING CONDITIONS AND PHYSICAL EDUCATION CLASSES QUALITY. A
PROFESSOR´S CASE STUDY AT A MUNICIPALITY
Dr. C. Alejandro López Rodríguez - Ms. C. Maira Batista Milian. - Dra. C. Viviana González Maura.
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. - Municipio Plaza de la Revolución. - CEPES. Universidad de La Habana.
…………………………………………………………………………………………………………………..………………………59
VOLEIBOL, LÓGICA INTERNA E INICIACIÓN
VOLLEYBALL, INTERNAL LOGIC AND INITIATION
Prof. José Fotia - Universidad Nacional de La Plata, Argentina
…………………………………………………………………………………………………………………………..………………76
ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES A TRAVÉS DE UN MICROCICLO DE
COMPETICIÓN BASADO EN EL MODELO DE JUEGO EN UN EQUIPO DE FÚTBOL
TRAINING OF THE PHYSICAL CONDITIONAL THROUGH A MICROCYCLE COMPETITION BASED ON A
MODEL OF GAME IN A FOOTBALL TEAM
Leo Marcos, F. M.*, Pulido González, J. J.*, Sánchez-Oliva, D.*, Candela Guardiola, J. M. ** y García-Calvo.*
* Universidad de Extremadura. ** Club Deportivo Diocesano de Cáceres (división de honor).
…………………………………………………………………………………………………………………………..………………84
Página 2
DEPORTES DE EQUIPO Y PRAXIOLOGÍA.
Javier Sampedro Molinuevo. Universidad Politécnica de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF).
Hacer una editorial siempre compromete y responsabiliza a quién asume tal cometido. Agradezco a la dirección de la revista
Acción motriz, la oportunidad que me da para reflexionar acerca de Praxiología deportiva (menos tautológica que motriz). Se me
solicita que escriba a cerca de los Deportes de Equipo (DE) tarea difícil por otra parte que intentaré acometer con la prevención
que debo sugerirme.
El tema es de primera fila quizás por los éxitos que España conquista en el ámbito internacional. La pregunta pertinente es
precisamente la de por qué, a qué se debe tal coincidencia de logro. Y es verdad todo el mundo habla maravillas de la selección
española de las diferentes modalidades de los DE. He reflexionado e investigado desde el empirismo que nos da los datos y desde
los test declarativos realizados a los responsables federativos y del Consejo Superior de Deportes (CSD). Esto se ratifica al ser
España uno los país que más selecciones de distintos deportes clasifica cada JJOO.
Las ciencias formales o perennes como la lógica matemática no tienen referencia a hechos y si a axiomas que son deducibles desde
un principio a un final (algoritmo matemático). Las ciencias de hechos o factuales son contingentes en su acepción de que varían, y
son precisamente las correspondientes a las conductas motrices del deporte. Consideramos este punto crucial a la hora de explicar
la lógica interna del deporte. A pesar de que cada vez tienen más rigor científico las investigaciones realizadas sobre el deporte y el
conocimiento legado por ellas, en el campo específico de los profesionales y expertos deportivos, podemos ver como reina en
más ocasiones de las deseadas una delimitación conceptual no universal, pues son muchas y muy diversas las ciencias que se
interesan por el deporte, y así mismo, algunos problemas son estudiados bajo muy diversas perspectivas y métodos, siendo
explicados de distinta forma, a partir de diferentes conceptos y utilizando terminologías particulares. Sampedro. J. (2006).
Particularmente a la hora de definir metodológicamente los DE indiscutiblemente debemos de elegir la Praxiología deportiva ya que
nos ofrece tanto los factores estructurales como funcionales necesarios.
Debemos tener en cuenta además que, el saber científico altamente sofisticado (a veces por la terminología), tiene una difusión muy
restringida en los foros especializados (congreso, revistas científicas especializadas….), pues sólo después de mucho tiempo y
siempre con muchos filtros, este tipo de saber es divulgado entre los técnicos y entrenadores y no de fácil y rápido acceso para el
entrenador que es más artesanal y profesional que científico. Podríamos decir que estos entrenadores suplen esta carencia de
comprobación científica con la experiencia y la denominada “intuición de experto” o “saber implícito” condición quizás existente
pero no muy probada científicamente. ¿A qué se debe por tanto que tengan tanto éxito los entrenadores españoles basados en el
empirismo y la experiencia? Una posible explicación es que el técnico jefe no es el único responsable del éxito y está ayudado por
una cohorte de equipo multidisciplinar que aglutina todo el conocimiento.
Podría desarrollar la idea de que el deporte tiene su propia ciencia, porque tiene un objetivo formal de estudio la acción motriz,
tiene un campo de aplicación que es el mismo deporte y porque utilizan el método científico.
Los deportes forman parte del patrimonio cultural de cada civilización. Los juegos originarios anglosajones del siglo XIX nacen con la
revolución industrial dando paso a los actuales deportes de equipo tales como el rugby, fútbol, baloncesto, voleibol, etc. Desde
aquí se propagan al resto del mundo. La Young Men Cristian Association (YMCA.) asociación protestante fundada en Londres en
1844, llegó a Boston en 1851, trayéndose el interés por estos deportes. Al final de este siglo es cuando empiezan a tomar auge
como tales deportes.
Como tradicional y culturalmente nos suele ocurrir para España tuvo que pasar todavía algunos años y esperar al siglo XX para
desarrollarse estos deportes. Su estudio se realizaba desde la misma perspectiva que los deportes individuales. Aún con el
nacimiento del baloncesto y el voleibol de origen norteamericano cambió muy poco el enfoque individualista de su estudio.
Intentando definir los DE la perspectiva sistémica, tiene en cuenta que al grupo que es en su conjunto síntesis de la estructura, la
función y la relación entre ambas. Participamos de esta idea y agregamos que “el todo es más que la suma de sus partes” y que ese
“todo” esta compuesta por la lógica interna y externa que configuran la estructura y el funcionamiento interno de los DE. Pero esta
interacción entre los integrantes del conjunto es la verdadera característica que define a los DE. Ya no vale “solo” con lo que tu
hagas en el juego, cada vez más nos damos cuenta que el talento no sobresale sin interaccionar con el equipo…Mesi con el
Barcelona o selección argentina
Al ir definiendo los DE nos vamos dando cuenta de su tremenda complejidad en su categoría de Cooperación/Oposición, en la
que la incertidumbre puede ser debida a los compañeros y a los adversarios, permaneciendo el espacio de juego estable, por lo
tanto no portador de incertidumbre. Estos deportes corresponden a los denominados sociomotrices ya que las variables de
Página 3
participación y espacio están definidas como simultánea y en espacio común. El enfrentamiento es dual, al ser dos equipos los que
participan y con una acción de juego bien definida por los participantes. El rasgo competición que preside el juego le otorga un
carácter de posesión de objetivo claro y definido: superar o ganar al contrario. Esta consideración de que el juego tiene un ataque
y una defensa, es una perspectiva referencial, sobre todo metodológica, muy interesante para poder hacer el correspondiente
análisis notacional del deporte. Así como la faceta colaboración de los equipos está casi suficientemente analizada la antitética
oposición o acción defensiva queda mucho camino que recorrer y a mi entender reto del futuro. Con algunos éxitos en
balonmano con el estudio del lanzamiento con oposición publicado en British Journal of Sports Medicine, no así, al intentar
abordarlo por medio de inteligencia artificial hasta ahora sin el éxito esperado debido a la complejidad tecnológica.
Desde el convencimiento de que el logro en el deporte se consigue a partir de conocer la acción de juego, por medio del análisis
notacional y la teoría del Alcance Intermedio pueden ser una pauta para saber por donde y a donde nos dirigimos para encontrar
de cara al futuro una teoría válida de los DE. Quizás los sistemas dinámicos, la teoría del Caos y la interpretación del movimiento no
lineal de la acción motriz nos permitan ver de la acción de juego algo más allá de lo que el ojo no llega a ver.
Página 4
DIFERENCIAS POR SEXO EN LA DESIGUALDAD NUMÉRICA TEMPORAL SIMPLE CON POSESIÓN EN EL
CAMPEONATO DEL MUNDO DE WATERPOLO BARCELONA-2003
DIFFERENCES BY GENDER IN THE SIMPLE TEMPORAL NUMERIC INEQUALITY WITH POSSESION IN THE
WORLD WATER POLO CHAMPIONSHIPS BARCELONA-2003
García Marín, P.
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Email: [email protected]
Argudo Iturriaga, F. M.
Facultad de Formación del Profesorado. Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Universidad Autónoma
de Madrid.
Email: [email protected]
Alonso Roque, J. I.
Facultad de Educación. Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica. Universidad de Murcia.
Email: [email protected]
FECHA RECEPCIÓN: 14-3-12
FECHA ACEPTACIÓN: 10-12-12
Resumen
El objetivo de este trabajo fue conocer las diferencias en la dinámica de la acción de juego entre hombres y mujeres en la
Desigualdad Numérica Temporal Simple Con Posesión (DNTSCP) en el campeonato del mundo de waterpolo Barcelona-2003. La
muestra se obtuvo de las 1230 DNTSCP cuantificadas en los 96 partidos del campeonato analizado. Se elaboró un sistema de
categorías y formatos de campo de forma deductiva-inductiva. Se utilizó un diseño observacional de tipo sincrónico, nomotético y
puntual. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p< ,05) en las variables “origen de la desigualdad” (p = ,000),
“tipo de lanzamientos” (p = ,000), “recepción previa al lanzamiento” (p = 0,49), “sistema táctico de juego” (p = ,000) y “número
de pases” (p = ,000). En conclusión, la dinámica de la acción de juego en el campeonato analizado fue distinta para varios de los
parámetros examinados en hombres y mujeres.
Palabras clave:
Acción de juego, marco situacional, hombres, mujeres.
Abstract
The aim of this study was to determine the differences about the dynamic of the game action in the Simple Temporal Numeric
Inequality With Possesion (STNIWP) between men and women of the world water polo championships in Barcelona-2003. The
sample was obtained from the 1230 DNTSCP quantified in the 96 analyzed championship games. It was done a categories system
and field formats made in a deductive-inductive way. It was used a synchronically observational design, which was nomothetic and
punctual. Results showed significant statistical differences (p <, 05) in "origin of the inequality" (p =, 000), "type of throwing" (p =,
000), "previous reception to the throwing" (p = 0, 49), "tactical system of play" (p =, 000) and "number of passes" (p =, 000)
variables. In conclusion, the dynamic of the action game in the analyzed championship was different according to gender for several
parameters.
Keywords:
Game action, situational frame, men, women.
Página 5
Introducción
Los jugadores de waterpolo, como los de otros deportes de colaboración con oposición, tienen que adaptarse constantemente a
situaciones cambiantes que ocurren durante el desarrollo del juego (Castellano, 2000; Hernández, 2005; Montoya, 2010). La
eficacia y rapidez en esos procesos adaptativos son requisitos imprescindibles para alcanzar el máximo rendimiento deportivo
(Tenenbaum, 2003). Las decisiones y comportamientos estratégicos motores de los participantes son resultantes de variables
estructurales como: Reglamento, espacio, tiempo, técnica y comunicación (Hernández y col., 2000; Hernández y Ribas,
2004).Dichas variables aparecen de forma muy diversa durante el desarrollo juego y en waterpolo presentan multitud de
posibilidades.
La dinámica de la acción de juego en los deportes de colaboración con oposición es muy amplia y su análisis se convierte en una
cuestión demasiada compleja (Acero y Lago, 2005). Por este motivo es más fácil comprender lo que sucede en la práctica si la
clasificamos en partes más simples. Este tipo de estrategia es la que se ha seguido en waterpolo para el estudio de los factores que
influyen en su rendimiento (Argudo, 2000; Lloret, 1994).
En este deporte se pueden diferenciar cuatro marcos situacionales: igualdad, desigualdad transición y penalti. Los marcos
situacionales permiten dar respuesta al problema del análisis global de la acción de juego y se caracterizan por contener un
conjunto de acciones motrices predeterminadas por los factores de simetría, organización de los sistemas tácticos de juego y
posesión del móvil. La concreción de estos parámetros, utilizando criterios derivados del reglamento y la posesión del balón, facilita
segmentar más las acciones motrices en lo que se denominan microsituaciones de juego (Argudo, 2005).
La microsituación de juego objeto de nuestro estudio es la Desigualdad Numérica Temporal Simple Con Posesión (DNTSCP). Esta
situación motriz proviene de las normas del waterpolo que permiten que el duelo entre dos equipos varíe con respecto al número
de jugadores que interactúan a la vez sobre el móvil. Inicialmente el duelo es simétrico o de igualdad, los dos equipos participan
con siete jugadores en el espacio de juego y con otros seis posibles sustitutos en el banquillo. Sin embargo, un jugador que
comete una infracción puede ser expulsado del partido (Real Federación Española de Natación [RFEN], 2001; Federación
Internacional de Natación Amateur [FINA], 2001). En ese momento el duelo se convierte en asimétrico y se crea una situación de
desigualdad numérica. Ésta, a su vez, puede ser de varios tipos en función del número de jugadores expulsados (simple o doble),
la duración de la sanción (temporal o definitiva) y la posesión o no del móvil (García, 2009). La situación motriz objeto de estudio
analiza las desigualdades numéricas del equipo que tiene la posesión del balón producto de la expulsión de un jugador por un
tiempo limitado de 20 s. o hasta la recuperación de la posesión del equipo que no la tenía.
Existe suficiente literatura científica dirigida a resaltar las diferencias biológicas, fisiológicas, biomecánicas, psicológicas y físicas entre
las mujeres y los hombres en el ámbito del deporte. Esta evidencia se confirma por los resultados de estudios sobre jugadores de
waterpolo procedentes de las ciencias aplicadas al deporte como la fisiología (Smith, 1998), psicología (Eccles y Harold, 1991),
biomecánica (Elliot y Armour, 1988) y medicina (Magkos y col., 2007).
La naturaleza diversa de cada sexo debe influir en su dinámica de juego, y sin embargo, apenas hemos encontrado estudios que
aborden esta cuestión específica. Hasta la fecha, en waterpolo, se han obtenido resultados que indican diferencias en los valores
de eficacia conseguidos por los hombres y mujeres en igualdad (Argudo, García, Alonso y Ruiz, 2007a), desigualdad (Argudo,
García, Alonso y Ruiz, 2007b) y transición (Argudo, García, Ruiz y Alonso, 2007). El único marco situacional donde no se han
encontrado diferencias estadísticamente significativas ha sido en el penalti (Argudo, García, Alonso y Ruiz, 2007c). En la Tabla 1 se
exponen los coeficientes de eficacia que han alcanzado diferencias estadísticamente significativas en cada marco situacional según
el sexo.
Otro estudio más reciente presenta las diferencias en los patrones de juego basados en la influencia de coger la primera posesión
del balón sobre el resultado parcial de cada periodo y final del partido de tres campeonatos del mundo (Argudo, Arias, Ruiz y
Alonso, 2011). Dicha influencia fue similar sobre el resultado final para ambos sexos en estos eventos (hombres 44,8%; mujeres
52,3%) aunque se comportó de forma diferente cuando se analizó periodo por periodo. Para los hombres la influencia fue mayor
en el tercer (51%) y cuarto periodo (46,2%), mientras que para las mujeres fue superior en el primero (52,1%), tercero (57,6%) y
cuarto (52,8%).
Página 6
Tabla 1. Coeficientes de eficacia clasificados por marco situacional que obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la
comparación por sexos.
Marco situacional
Coeficientes
Igualdad numérica
Coeficiente de lanzamientos bloqueados recibidos en igualdad numérica (CLBRIN)
Coeficiente de posibilidad de lanzamientos en igualdad numérica con posesión (CPLINCP)
Coeficiente de resolución de lanzamientos en igualdad numérica con posesión (CRLINCP)
Coeficiente de lanzamientos bloqueados hechos en igualdad numérica (CLBHIN)
Desigualdad
numérica
Coeficiente de exactitud de lanzamientos en desigualdad numérica temporal simple sin posesión (CELDNTSSP)
Coeficiente de exactitud de lanzamientos en desigualdad numérica temporal simple con posesión
(CELDNTSCP)
Transición
Coeficiente de posibilidad de lanzamientos en el replegamiento defensivo (CPLRD)
Coeficiente de precisión de lanzamientos en el replegamiento defensivo (CPRLRD)
Coeficiente de posibilidad de lanzamientos en contraataque (CPLC)
Coeficiente de precisión de lanzamientos en contraataque (CPRLC)
Penalti
No se encontraron diferencias
Dado que los resultados de los estudios de otras áreas científicas han relevado diferencias entre mujeres y hombres en waterpolo. Y
puesto que se han encontrado valores de eficacia distintos para varios de los marcos situacionales (igualdad, desigualdad y
transición) y la influencia en el resultado según el logro de la primera posesión del balón por periodos. Se considera necesario
realizar un estudio específico para cada marco situacional que revele los distintos patrones de juego para cada sexo. De esta forma
los resultados alcanzados podrían utilizarse para programar de forma más óptima los entrenamientos y los entrenadores tendrían a
su disposición indicadores más objetivos para elevar el rendimiento de sus equipos.
El estudio de la DNTSCP se justifica a partir de su relevancia en los resultados de los partidos y su frecuencia de aparición en el
juego. Varios estudios señalan que el promedio de goles por partido que se consigue en DNTSCP oscila entre 1,9 y 4,78. Estos
valores representan el 23,80% y el 46% del total de los goles por partido (Argudo, 2000; Canossa, 2001; García, 2009; Platanou,
2004a; Sarmento, 1991; Soares, 2004; Tenente, 1993). Además, los datos obtenidos en estos estudios revelan que esta
microsituación de juego ocurre aproximadamente entre 4 y 12,81 de media por partido.
A partir de estos antecedentes planteamos el estudio de la DNTSCP en waterpolo con el objetivo de conocer las diferencias en la
dinámica de la acción de juego entre hombres y mujeres para esta microsituación de juego en el campeonato del mundo de
waterpolo Barcelona-2003.
Página 7
Material y Método
Participantes
La muestra estuvo formada por las 1230 DNTSCP que se registraron y analizaron correctamente tras finalizar el proceso de grabación
y observación de los partidos. Se cuantificaron todas las DNTSCP que ocurrieron en los 96 partidos del Campeonato del Mundo de
waterpolo de Barcelona-2003, 48 de cada sexo. En este campeonato participaron las 32 mejores selecciones nacionales de cada
continente. Se asume que estos equipos representan el máximo nivel de rendimiento del waterpolo internacional y que éste es
similar para todos ellos.
Diseño
Se siguió la metodología observacional (Anguera, 2003; Anguera, Blanco, Losada y Hernández, 2000) para establecer las diferencias
por sexo en la acción de juego de la DNTSCP en waterpolo. Se realizó un diseño observacional de tipo sincrónico, nomotético y
puntual. Se elaboró un sistema de categorías y formato de campo siguiendo un proceso deductivo-inductivo. Las variables y
categorías (ver Tabla 2a y 2b) que formaron parte del mismo pertenecen a los parámetros estructurales que componen la lógica
interna del sistema waterpolo (Hernández y col., 2000; Hernández y Ribas, 2004). Se eligió como unidad de análisis la
microsituación de juego de la DNTSCP.
Material
Los instrumentos y materiales que se necesitaron para la filmación de los partidos, registro, almacenamiento y tratamiento de los
fatos fueron:
Dos cámaras de vídeo vhs SONY modelo HDR-HC9E.
25 Cintas de vídeo SONY modelo DVM80PR.
Instrumento de observación: sistema de categorías y formato de campo.
Un vídeo HITACHI VT – 7E.
Una televisión SONY modelo Trinitron Color de 28”.
Tabla 2a. Variables y categorías registradas para la comparación por sexo de la DNTSCP.
Parámetros estructurales.
Reglamento.
Variables.
Tipos de infracción.
Motivos de finalización.
Espacio motor.
Origen de la desigualdad.
Posición de lanzamiento.
Procedencia del último pase.
Introducción del móvil en la meta.
Categorías.
1- Coger, hundir o tirar.
2- Dificultar reinicio.
3- Mala conducta.
4- Reentrada incorrecta.
5- Salir del agua.
6- Penalti.
7- Portero-penalti.
1- Gol.
2- Fin 20s. ó partido.
3- Intervención directa del equipo sin posesión.
4- Intervención no directa del equipo sin posesión.
5- Otras infracciones.
1- Lado fuerte.
2- Lado débil.
3- Boya.
4- Central.
5- Medio campo atrás.
1- Lado fuerte delante.
2- Lado fuerte detrás.
3- Lado débil delante.
4- Lado débil detrás.
5- Palo izquierdo.
6- Palo derecho.
7- Medio campo atrás.
0- Sin pase.
1- Lado fuerte delante.
2- Lado fuerte detrás.
3- Lado débil delante.
4- Lado débil detrás.
5- Palo izquierdo.
6- Palo derecho.
7- Medio campo atrás.
1- Lateral derecho.
2- Lateral izquierdo.
3- Central.
Página 8
Tabla 2b. Variables y categorías registradas para la comparación por sexo de la DNTSCP.
Parámetros estructurales.
Tiempo motor.
Variables.
Periodo de juego.
Gestualidad.
Duración.
Preparación del lanzamiento.
Tipo de lanzamiento.
Recepción previa al lanzamiento.
Comunicación motriz.
Estrategia motriz.
Número de pases previos al lanzamiento.
Número de lanzamientos.
Sistemas tácticos de juego.
Recuperación de la posesión.
Número de DNTSCP.
Categorías.
1- Periodo uno.
2- Periodo dos.
3- Periodo tres.
4- Periodo cuatro.
Continua
1- Con finta.
2- Sin finta.
1- Frente tenso.
2- Frente tenso con bote.
3- Palmeo.
4- Vaselina.
5- Otros lanzamientos.
1- A la mano.
2- Al agua.
Continua.
Continua.
0- Sin sistema.
1- 4:2.
2- 4:2/3:3.
3- 3:3.
4- 3:3/4:2
1- Lanzamiento y recuperación.
2- Lanzamiento y no recuperación.
Continua.
Procedimiento
Se filmaron los 96 partidos del campeonato del mundo de waterpolo Barcelona-2003. El protocolo de grabación se caracterizó
por centrar la imagen en el medio campo donde se desarrollaba la acción de juego. Al inicio de cada periodo o después de gol,
es decir, cuando ninguno de los dos equipos tenía la posesión del balón, se enfocaba al centro de juego hasta que alguno de los
jugadores se hacía con la misma. Posteriormente se realizaba una técnica de barrido siguiendo al jugador con balón.
Tras el diseño del sistema de categorías y formato de campo se procedió a la fase de entrenamiento de observadores descrito por
Medina y Delgado (1999) y aplicado en estudios con metodología similar (Alonso, 2004; Piñar, 2005). El proceso de entrenamiento
consistió en 36 horas de formación distribuidas en un periodo de tres semanas. De los ocho observadores que iniciaron el
adiestramiento sólo cinco consiguieron una fiabilidad interobservador superior al 90% de concordancia. Para su cálculo se empleó
un observador experto en waterpolo con más de 200 horas de experiencia.
La observación se realizó de forma sistematizada y de tipo natural por un método subjetivo e indirecto (Blázquez, 1986). Los
observadores no influyeron en el comportamiento de los participantes puesto que éstos desconocían la grabación de los partidos
para la realización del estudio. Los observadores fueron anónimos para los jugadores, permanecieron como un extraño y actuaron
de forma pasiva (Anguera, 2003; Anguera y col., 2000).
Finalmente los datos fueron almacenados en una hoja Excel para su tratamiento estadístico posterior.
Análisis estadístico
Los datos registrados se exportaron para ser procesados estadísticamente con la aplicación SPSS versión 13.0 para Windows.
Para encontrar las diferencias por sexo en las variables cualitativas utilizadas como indicadores de la acción de juego de la DNTSCP
se empleó la prueba de Chi-Cuadrado, siendo válida cuando ninguna frecuencia esperada es < 1 y que no haya más del 20% de
las casillas de la tabla con frecuencias esperadas < 5. Para las variables cuantitativas se aplicó la prueba paramétrica de análisis de
varianza univariada (ANOVA). La significación para este test se estableció cuando p < ,05 con un nivel de confianza del 95%. Se
aplicó la prueba de Kolmogorov – Smirnov para una muestra con nivel de significación de p < ,05 para determinar sí había
diferencias por sexo sobre el número de DNTSCP producidas en el campeonato analizado.
Página 9
Resultados
De las 1230 desigualdades cuantificadas en los 96 partidos del campeonato analizado los hombres (53%) cometieron más
infracciones motivadoras de la DNTSCP que las mujeres (47%) (p < ,05).
En la Tabla 3 se muestran los resultados de la comparación de las variables cualitativas examinadas por sexo. Se observa que
existieron diferencias estadísticamente significativas (p < ,05) en los espacios donde se originó la desigualdad (p = ,000), tipos de
lanzamientos (p = ,006), tipos de recepción (p = ,049) y sistemas tácticos de juego (p = ,000) empleados durante la DNTSCP. El
resto de variables cualitativas mostraron similares dinámicas en la acción de juego tanto en hombres como en mujeres.
Tabla 3. Valores de significación para el análisis de las variables cualitativas según el sexo en la DNTSCP.
Chi-cuadrado de Pearson
Variables
Tipos de infracción.
Motivos de finalización.
Origen de la desigualdad.
Posición de lanzamiento.
Procedencia del último pase.
Introducción del móvil en la meta.
Periodo de juego.
Preparación del lanzamiento.
Tipo de lanzamiento.
Recepción previa al lanzamiento.
Sistemas tácticos de juego.
Recuperación de la posesión.
Valor
1,492
4,044
30,270
8,042
7,860
2,260
1,700
3,6999
16,307
6,046
25,572
2,771
gl
2
4
4
6
7
4
3
2
5
2
4
2
Sig. asintótica (bilateral)
,474
,345
,000*
,235
,345
,688
,637
,157
,006*
,049*
,000*
,250
* Diferencias estadísticamente significativas p < ,05.
Para ambos sexos el espacio más habitual donde se originaron las DNTSCP fue el ocupado por el “boya” (ver Figura 1 y Tabla 4). Sin
embargo, los hombres (69,6%) cometieron más infracciones de expulsión temporal en esa zona que las mujeres (55,5%). Esta
diferencia fue compensada por los valores obtenidos en la categoría “medio campo atrás”, donde ellas (20,8%) superaron a sus
compañeros (11,3%).
Figura 1. Origen de la DNTSCP según el sexo.
Categorías: LF (Lado Fuerte); LD (Lado débil); MA (Medio campo atrás).
Página 10
Tabla 4. Frecuencias y porcentajes de las variables cualitativas con significación estadística en la comparación por sexo.
Variables
Sexo
Categorías
LF
ORG
MA
7,5%
47
7,2%
454
69,6%
28
4,3%
74
11,3%
652
Mujeres
57
9,9%
48
8,3%
321
55,5%
32
5,5%
120
20,8%
578
Total
106
8,6%
95
7,7%
775
63,0%
60
4,9%
194
15,8%
1230
FTB
PAL
VAS
Otros
Hombres
374
68,9%
103
19%
51
9,4%
7
1,3%
8
1,5%
543
Mujeres
304
62,7%
115
23,7%
35
7,2%
22
4,5%
9
1,9%
485
Total
678
66%
218
21,2%
86
8,4%
29
2,8%
17
1,7%
1028
Agua
Hombres
524
96,5%
19
3,5%
543
Mujeres
453
93,4%
32
6,6%
485
Total
977
95%
51
5%
1028
SS
STJ
Central
49
Mano
RCP
Boya
Hombres
FT
TPL
Total
LD
4:2
4:2/3:3
3:3
3:3/4:2
Hombres
65
8,4%
425
54,6%
181
23,3%
76
9,8%
31
4,0%
778
Mujeres
51
7,6%
396
58,8%
97
14,4%
104
15,4%
26
3,9%
674
Total
116
8,0%
821
56,5%
278
19,1%
180
12,4%
57
3,9%
1452
Variables: ORG (Origen de la desigualdad); TPL (Tipo de lanzamiento); RCP (Recepción previa al lanzamiento); STJ (Sistema táctico
de juego).
Categorías: LF (Lado Fuerte); LD (Lado débil); MA (Medio campo atrás); FT (Frente tenso); FTB (Frente tenso con bote); PAL (Palmeo);
VAS (Vaselina); SS (Sin sistema).
El 66% de todos los lanzamientos en DNTSCP en el campeonato analizado fueron del tipo frente tenso. Los hombres emplearon
más este lanzamiento (68,9%) junto con el palmeo (9,4%) que las mujeres, 62,7% y 7,2% respectivamente. Por el contrario éstas
alcanzaron valores superiores en las categorías de “frente tenso con bote” (hombres 19%; mujeres 23,7%) y “vaselina” (hombres
1,3%; mujeres 4,5%) (ver Figura 2).
Figura 2. Tipos de lanzamiento en DNTSCP según el sexo.
Categorías: FT (Frente tenso); FTB (Frente tenso con bote); PAL (Palmeo); VAS (Vaselina).
Página 11
Aunque la recepción previa al lanzamiento predominante en el campeonato fue a la mano (95%), las mujeres (6,6%) recibieron más
balones “al agua” que sus opuestos (3,5%).
Como ocurre en otras variables los dos sexos utilizaron prioritariamente uno de los sistemas tácticos de juego (ver Figura 3), en
concreto el “4:2” (56,5%). Las diferencias en esta variable surgieron en las categorías “4:2/3:3” y “3:3”. La primera fue más utilizada
por los hombres, 23,3% frente al 14,4%, mientras que las mujeres obtuvieron valores más altos de la segunda, 15,4% y 9,8%
respectivamente.
Figura 3. Sistemas tácticos de juego en DNTSCP según el sexo.
Categorías: SS (Sin sistema).
Los datos referidos a las variables cuantitativas (ver Tabla 5) indican que no hubo diferencias estadísticamente significativas (p < ,05)
entre sexos en el número de lanzamientos realizados y duraciones de las DNTSCP. No ocurrió lo mismo respecto el número de
pases. Para esta variable el promedio alcanzado por los hombres (7,04 ± 3,164) fue significativamente mayor que el de las mujeres
(6,11 ± 2,679).
Tabla 5. Valores de significación para el análisis de las variables cuantitativas según el sexo en la DNTSCP
ANOVA.
Variable.
DUR
PAS.
LAN
Sexo.
Hombre.
Mujer.
Total.
Hombre.
Mujer.
Total.
Hombre.
Mujer.
Total.
N.
652
578
1230
652
578
1230
652
578
1230
χ
15,88
15,90
15,89
7,04
6,11
6,60
,83
,84
,84
Desv.
Típica.
5,410
5,178
5,300
3,164
2,679
2,981
,512
,500
,506
Error
típico.
,212
,215
,151
,124
,111
,085
,020
,021
,014
Intervalo de confianza
para la media al 95%.
Límite
Límite
inferior.
superior.
15,47
16,30
15,48
16,32
15,60
16,19
6,79
7,28
5,89
6,32
6,43
6,77
,79
,87
,80
,88
,81
,86
Mín.
0
1
0
0
0
0
0
0
0
Máx.
20
20
20
16
14
16
2
3
3
Suma
cuadrados.
,099
F.
,004
Sig.
,953
264,846
30,519
,000*
,012
,047
,828
* Diferencias estadísticamente significativas p < ,05.
Variable: DUR (Duración); PAS (Número de pases); LAN (Número de lanzamientos).
Página 12
Discusión
Los estudios relacionados con el análisis de la acción de juego indican que el espacio donde más infracciones de expulsión
temporal se producen es el ocupado por el jugador “boya”. El 63% de las DNTSCP del Campeonato del Mundo de Barcelona-2003
se originaron en este espacio. Canossa (2001), en el Campeonato Europeo de Sevilla-1997, estimó que el conjunto de
desigualdades numéricas que se originaban en esta posición fue del 55%.
En nuestro estudio encontramos que los jugadores de categoría masculina (69,6%) provocaron más infracciones desde el espacio
ocupado por el boya que las femeninas (55,5%). Además fueron los hombres los que mayor número de DNTSCP jugaron, 53% y
47% respectivamente. A partir de estos datos podemos inferir que los equipos que más DNTSCP provocan en el espacio del boya
son los que más disfrutan de la superioridad numérica temporal. En consecuencia, los hombres “boya” tuvieron más relevancia en la
creación de microsituaciones de juego de DNTSCP en el campeonato analizado.
La cuestión pendiente por resolver sería ¿por qué el jugador que ocupa este espacio es el que más infracciones de expulsión
provoca en los adversarios? Lloret (1994) aporta una posible explicación en base a la posición de este jugador en el espacio y sus
objetivos ofensivos. Por un lado, los atacantes “boya” son los más próximos y centrados a la portería, y por otro lado, tienen la
misión de conseguir la expulsión de su defensor cuando reciben el balón y no es posible el lanzamiento directo a meta o el pase a
un compañero. Lozovina, Pavicic y Lozovina (2004) señalan que los jugadores que ocupan este espacio deben ser poderosos
físicamente y muy buenos técnicamente para superar a sus oponentes.
Es difícil explicar las causas de las diferencias en la utilización de los tipos de lanzamiento por cada sexo dada la escasez de
literatura científica al respecto.
Por definición el palmeo es un cambio de dirección del balón recibido del pase tenso de un compañero (Lloret, 1994). Por
consiguiente, para que sea efectivo se tiene que realizar en espacios próximos a la meta. Esta circunstancia permite interpretar que
en nuestro estudio los hombres tendieron con mayor frecuencia a finalizar las DNTSCP en los jugadores posicionados en los palos
dado que realizaron más palmeos que las mujeres, 68,9% frente a 62,5%.
La vaselina es utilizada para superar la oposición directa del defensor o del portero mediante una trayectoria parabólica (Lloret,
1994). Este lanzamiento es utilizado como recurso técnico cuando el equipo en fase ofensiva no consigue, mediante la circulación
del balón y de los jugadores, encontrar espacios para lanzar a portería con la mínima oposición posible y desequilibrar el balance
defensivo (García, 2009). Teniendo en cuenta que en el campeonato analizado las mujeres emplearon más este tipo de
lanzamiento (4,5%) se puede interpretar que fueron menos efectivas en fase ofensiva que sus compañeros (1,3%). Esta afirmación
también viene apoyada por los valores alcanzados para ambos sexos en las variables “recepción previa al lanzamiento” y “número
de pases”.
Se encontró que las mujeres alcanzaron valores superiores de recepciones al agua en DNTSCP (mujeres 6,6%; hombres 3,5%). Esta
acción requiere recibir el balón procedente de un compañero de forma indirecta lo que aumenta el tiempo de ejecución del
lanzamiento y permite a los defensores bascular y aumentar la oposición. Por otra parte, los resultados revelaron que los hombres
(7,04 ± 3,164) consiguieron circular el balón más rápido ya que obtuvieron un promedio de pases por DNTCP superior a las
mujeres (6,11 ± 2,679) para la misma duración (15,89 ± 5,300) de las mismas.
La velocidad de circulación de balón inferior y la mayor imprecisión en los pases junto con la menor velocidad de lanzamiento
calculada para las mujeres (Elliot y Armour, 1988) podrían explicar parcialmente las diferencias en la utilización de los sistemas
tácticos de juego “3:3” y “4:2/3:3” por ambos sexos. Se entiende que las mujeres utilizaron más el sistema “3:3” para circular el
balón hasta primera línea de ataque y lanzar desde posiciones más próximas a meta. Por su lado los hombres, que demostraron
mayor rapidez y eficacia en la circulación del balón al conseguir un promedio de pases por desigualdad mayor para la misma
duración, habrían tenido mayor capacidad para emplear sistemas con cambios de posiciones de los jugadores en el espacio.
Conclusiones
A partir del objetivo del estudio podemos concluir que existieron las siguientes diferencias en la dinámica de la acción de juego en
la DNTSCP entre hombres y mujeres en el Campeonato del Mundo de Waterpolo Barcelona-2003:
- Los hombres cometieron más infracciones de expulsión temporal que motivaron la DNTSCP. Estas faltas se produjeron con mayor
frecuencia en la zona del jugador “boya”. Tendieron a realizar más lanzamientos del tipo frente tenso y palmeo. Emplearon más el
sistema táctico de juego “4:2-3:3” y su media de pases por DNTSCP fue superior.
Página 13
- Las mujeres incurrieron en menos faltas de expulsión temporal. Cometieron más infracciones desde el “medio campo atrás”.
Utilizaron con mayor frecuencia los lanzamientos del tipo “frente tenso con bote” y vaselina. Tendieron a recibir más balones “al
agua” antes de lanzar. Recurrieron al sistema “3:3” más veces y alcanzaron un promedio de pases por DNTSCP inferior.
Referencias
Acero, R., y Lago, C. (2005). Deportes de equipo. Comprender la complejidad para elevar el rendimiento. Barcelona: Inde.
Alonso, J. I. (2004). Análisis de la estrategia motriz en el frontenis olímpico. Tesis doctoral, Universidad Católica San Antonio, Murcia,
España.
Anguera, M. T., Blanco, A., Losada, J., y Hernández, A. (2000). La metodología observacional en el deporte: conceptos básicos.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital, 24. Recuperado de: http://www.efdeportes.com.
Anguera, M. T. (2003). Diseños observacionales en la actividad física y el deporte: estructura, alcance, y nuevas perspectivas.
Ponencia presentada en el II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Granada, España.
Argudo, F. (2000). Modelo de evaluación táctica en deportes de oposición con colaboración. Estudio práxico del waterpolo. Tesis
doctoral, Universitat de Valencia, Valencia, España.
Argudo, F. (2005). Conceptos, contenidos y evaluación táctica en waterpolo. Murcia: UCAM.
Argudo, F., Arias, J. L., Ruiz, E., y Alonso, J. I. (2011). Effect of first ball possession on partial and final scores in 2003, 2005 and 2007
water polo world championships. Perceptual and Motor Skills, 112(2), 349-352.
Argudo, F., García, P., Alonso, J. I., y Ruiz, E. (2007a). Diferencias de los valores de eficacia en igualdad numérica entre equipos
perdedores en waterpolo masculino y femenino. Kronos, 6(11), 4-13.
Argudo, F., García, P., Alonso, J. I., y Ruiz, E. (2007b). Diferencias de los valores de eficacia en desigualdad numérica temporal
simple entre equipos perdedores en waterpolo masculino y femenino. Motricidad. European Journal of Human Movement, 18, 153162.
Argudo, F., García, P., Alonso, J. I., y Ruiz, E. (2007c). Diferencias de los valores de eficacia en el penalti entre equipos ganadores en
waterpolo masculino y femenino. Comunicaciones Técnicas, (2), 8-13.
Argudo, F., García, P., Ruiz, E., y Alonso, J. I. (2007). Diferencias de los valores de eficacia en el contraataque y replegamiento
defensivo entre equipos ganadores en waterpolo masculino y femenino. Apunts, 89, 75-80.
Blázquez, D. (1986). Iniciación a los deportes de equipo. Barcelona: Ed. Martínez Roca.
Canossa, S. (2001). Caracteizaçao da organizaçao doproceso ofensivo das selecçoes femininas de elite, no Campeonato Europeu
de Sevilha – 1997. Dissertaçao de Mestrado em Treino de Alto Rendimiento, Universidad do Porto, Porto, Portugal.
Castellano, J. (2000). Observación y análisis de la acción de juego en fútbol. Tesis doctoral, Universidad del País Vasco, VitoriaGasteiz, España.
Eccles, J. S., y Harold, R. D. (1991).Gender differences in sport involvement: Applying the eccles' expectancy-value model. Journal
of Applied Sport Psychology, 3(1), 7-35.
Elliot, B. C. y Armour, J. (1988). The penalty throw in water polo: a cinematographic analysis. Journal of Sport Sciences, 6(2), 103114.
Federación Internacional de Natación (2001). Water polo rules. Laussane: FINA.
García, P. (2009). Evaluación cuantitativa de la desigualdad numérica temporal simple con posesión. Tesis doctoral, Universidad
Autónoma de Madrid, Madrid, España.
Página 14
Hernández, J., Castro, U., Cruz, H., Gil, G., Guerra, G., Quiroga, M., y Rodríguez, J. P. (2000). La iniciación a los deportes desde su
estructura y dinámica. Aplicación a la educación Física Escolar y al Entrenamiento Deportivo. Barcelona: Inde Publicaciones.
Hernández, J., y Ribas, J. P. (2004). La Praxiología Motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: Inde Publicaciones.
Hernández, M. E. (2005). Efectos de la aplicación de un sistema automatizado de proyección de preíndices en la mejora de la
efectividad de la acción de bloqueo en voleibol. Tesis doctoral, Universidad de Granada, Granada, España.
Lloret, M. (1994). Análisis de la acción de juego en waterpolo en la olimpiada de Barcelona´92. Tesis doctoral, Universidad de
Barcelona, Barcelona, España.
Lozovina, V., Pavicic, L., y Lozovina, M. (2004). Analysis of indicators of load during the game in the activity of the center in
waterpolo. Nase more, 51(3-4), 135-141.
Magkos, F., Kavouras, S. A., Yannakoulia, M., Karipidou, M., Sidossi, S., y Sidossis, S. L. (2007). The bone response to non-weightbearing exercise is sport-, site-, and sex-specific. Clinical Journal Of Sport Medicine, 17(2), 123-128.
Medina, J., y Delgado, M. (1999). Metodología de entrenamiento de observadores para investigaciones sobre E. F. y deporte en las
que se utilice como método la observación. Motricidad, 5, 69-86.
Montoya, M. (2010). Análisis de las finalizaciones de los jugadores extremos en balonmano. Tesis doctoral, Universidad de
Barcelona, Barcelona, España.
Piñar, M. I. (2005). Incidencia del cambio de un conjunto de reglas de juego sobre algunas de las variables que determinan el
proceso de formación de los jugadores de mini basket (9-11 años). Tesis Doctoral, Universidad de Granada, Granada, España.
Platanou, T. (2004). Analysis of the extra man offence in water polo: a comparison between winning and losing teams and players of
different playing position. Journal of Human Movements Studies, 46, 205-211.
Real Federación Española de Natación (2001). Reglamento de Waterpolo (2001-2004). Madrid: RFEN.
Sarmento, J. (1991). Análise das acçoes ofensivas. Horizonte, 4(7), 88-91.
Smith, H. K. (1998). Applied physiology of water polo. Sports medicine, 26(5), 317-334.
Soares, C. (2004). A superioridade numérica estática temporal no pólo aquático. Lecturas: Educación Física y Deportes, 74.
Recuperado de http://www.efdeportes.com.
Tenenbaum, R. C. (2003). Expert athletes: An integrated approach to Decision Making. En J. L. Starkes y K. A. Ericsson (Eds.), Expert
Performance in Sports. Advances in Research on Sport Expertise (pp. 191-218). Champaing, IL: Human Kinetics.
Tenente, J. (1993). Caracterizaçao das acçoes ofensivas no Polo Aquático – Posses de bola, Número de passes e Remates. Trabajo
de obtención de grado de licenciatura. Universidade do Porto, Porto, Portugal.
Página 15
ROL, CLINCH Y ESPACIO EN EL COMBATE DE BOXEO: MOHAMMED ALI CONTRA GEORGE
FOREMAN (1974)
ROLE, CLINCH AND SPACE IN THE FIGHT: MOHAMMED ALI AGAINST GEORGE FOREMAN (1974)
Miguel Pic Aguilar y Nieves Soledad Morales Díaz (ESPAÑA)
[email protected]
[email protected]
FECHA DE RECEPCION: 8-3-12
FECHA DE ACEPTACION: 10-12-12
RESUMEN
Este escrito aborda la contextualización del clinch con objeto de desvelar qué hay en realidad detrás de su utilización. Para ello,
registramos variables de tiempo, espacio y conductas motrices que el boxeador Mohammed Ali muestra durante su enfrentamiento
con George Foreman en Kinsasa (Zaire) en 1974.
Para el diseño del estudio nos hemos servido de la Praxiología motriz (Parlebas, 1988; 2001) como marco teórico sustancial, y de
una metodología observacional (Anguera, 1988; Hernández Mendo, 1999). Al tratarse de un estudio descriptivo nos limitamos a
mostrar los datos obtenidos con arreglo a los sistemas de categorías utilizados, para concluir con una discusión sobre el
cumplimiento o no de las hipótesis planteadas, así como posibles particularidades, resultado del cruce de registros.
Durante más de la mitad del duelo, el boxeador analizado estuvo en zona de peligro concretamente 12´58´´; pudiendo indicar un
carácter defensivo del boxeador en cuestión. Además, 81 clinch de los 100 registrados fueron considerados defensivos
atendiendo a la conducta motriz inmediatamente anterior al abrazo (clinch) entre los contendientes.
De esta forma viene a confirmarse que el púgil analizado muestra una gran cantidad de conductas motrices defensivas antes de
entrar en clinch y que la mayoría de éstos se localizan en zonas de peligro, sin embargo, no se relaciona significativamente el
aumento del tiempo que Mohammed Ali permanece en zona de peligro con el número de clinch.
PALABRAS CLAVE:
Clinch, boxeo, Praxiología motriz, espacio
ABSTRACT
This paper addresses the contextualization of clinch fighting in order to uncover what is really behind its use thereof. In order to do
this, we recorded variables of time, space and certain motor behavior shown by the boxer Mohammed Ali during his showdown
with George Foreman in Kinshasa (Zaire) in 1974.
The design of the study has been carried out making use of Motor Praxeology as a theoretical framework and observational
methodology. Since it is a descriptive study, we only show the data obtained under the used category systems to conclude with a
discussion about the compliance or otherwise of the given hypothesis and possible peculiarities, resulting from crossing records.
More than half of the duel the boxer was in the dangerous zone, exactly 12’58”; the defensive character of the boxer is clearly
shown. Moreover 81 % of the clinches were considered as defensive according to the motor behavior previous to the clinch
between both fighters.
In that way it is confirmed that the boxer displays a great amount of defensive motor behavior, nevertheless it is not meaningfully
related the increased time M. Ali stays in the dangerous zone to the number of clinch.
KEY WORDS:
Clinch, boxing, Motor Praxeology, space.
Página 16
1. INTRODUCCION
Las competiciones luctatorias parecen estar presentes en los inicios de la civilización, como prueban los testimonios iconográficos
de combates cuerpo a cuerpo encontrados en Albacete (España) (Ceballos y Ceballos, 2009) o las pruebas encontradas en
Egipto (Decker y Thuillier, 2004), entre el III-IV milenio A.C. Sin embargo es el boxeo inglés el deporte moderno del que haremos el
análisis, tras el reciente movimiento deportivo (Elías, 1992) iniciado en la Inglaterra del S.XVIII.
Situando el combate que analizaremos, debemos señalar que George Foreman era el campeón del mundo de los pesos pesados,
título que conquistó tras derrotar a Joe Frazier el 22 de Enero de 1973 en Kingston, Jamaica.
Este artículo analizará el enfrentamiento que tuvo lugar en Kinsasa, Zaire, antigua capital del Congo Belga, entre Mohammed Ali y
George Foreman, el 30 Octubre de 1974 y que fue bautizado como “Rumble in the Jungle” .
Al plantearnos el reto de su análisis, fuimos conscientes de las limitaciones a las que estábamos sujetos pero decidimos seguir
adelante con el objetivo único de desenmarañar con datos, uno de los combates memorables de la historia del boxeo.
Vemos en la Praxiología, propuesta por Parlebas la posibilidad de abordar análisis motrices a través de los universales y sus
conformadores estructurales aplicados al boxeo. Nuestros objetivos a analizar serán tanto los roles-subroles desarrollados por
Mohammed Ali antes de entrar en clinch y la zona del espacio; así como el tiempo que Mohammed Ali se encuentra en zonas
concretas.
Por tanto, estas son nuestras hipótesis:
Primera hipótesis: El rol previo (atacante/defensor) antes de entrar en clinch por parte del boxeador es predominantemente
defensivo.
Segunda hipótesis: El clinch precedido de un rol defensivo se desarrolla mayoritariamente sobre una zona de peligro.
Tercera hipótesis: El aumento del tiempo que el boxeador permanece en zona de peligro se relaciona con el aumento del número
de clinch que Mohammed Ali realiza en esa zona.
1. Imagen tomada durante el 8º asalto del combate entre G. Foreman y M. Alí.
Página 17
4. MARCO TEORICO
El boxeo es un deporte de enfrentamiento entre dos adversarios con situaciones sociomotrices de oposición; siendo
fundamentalmente el adversario de quien proviene la incertidumbre, puesto que el medio es estandarizado (Parlebas, 2001).
Por tanto, para Parlebas el boxeo pertenecería al grupo de situaciones motrices C A I (1981), mientras que para Hernández y
Blázquez (1994), estaríamos dentro de un CAI con participación simultánea y espacio común.
Más tarde, el grupo de Estudios de Investigación Praxiológica de la ULPGC, GEIP (2000) consideran que el boxeo vendría a
enmarcarse dentro del objetivo general que trata de combatir cuerpo a cuerpo con o sin implemento, y/o evitarlo. El subobjetivo
sería golpear y o evitar, focalizando la tarea como contenido nuclear de análisis.
Por tanto, mientras que para Parlebas la incertidumbre del boxeo viene de mano del adversario, para Hernández y Blázquez (1994),
la importancia se encuentra en la simultaneidad de las acciones motrices dentro de un espacio compartido.
Pero es el GEIP (2000) quien hace la propuesta más aglutinadora puesto que abarca: “las actividades físicas, las tareas y las
situaciones motrices existentes en la actualidad como para otras que podrían crearse en el futuro”. Esta propuesta la consideramos
pertinente puesto que contribuye al estudio de conductas motrices/acciones motrices, viéndose ayudado por los objetivos
generales y subobjetivos de la tarea.
La importancia que consideramos tienen los universales (Parlebas, 2001) radican no solo en un punto de partida para el estudio de
las conductas motrices, a partir del cuál abordar el boxeo, sino también; el acierto que entraña la selección de unos indicadores
que intentan construir el esqueleto de la significatividad motriz.
Los universales son, según Parlebas (2001) “modelos operativos que representan las estructuras básicas del funcionamiento de todo
juego deportivo y que contienen su lógica interna”.
Así, los universales que a continuación enumeraremos, serán descritos para aplicarlos al boxeo. Dichos universales son: red de
comunicación, red de interacción de marca, rol sociomotor, subrol sociomotor, sistema de tanteo, praxemas y gestemas (Parlebas
2001).
-Red de Comunicación Motriz: describe la interacción establecida entre participantes relacionados a través de información positiva
(cooperativa) o negativa (oposición).
-Rol Sociomotor: es un estatus, concretamente en el boxeo viene a referirse a ser atacante o defensor. El rol es establecido a través
del reglamento y determina sus posibles acciones motrices.
-Subrol Sociomotor: abarca las posibilidades de acción motriz de cada uno de los roles. Para el rol atacante el boxeador puede
por ejemplo golpear al adversario puede ser un subrol como queda constancia en la tabla 1.
Averiguar si un boxeador desarrolla un rol atacante o defensor no siempre resulta claro puesto que a veces necesitamos interpretar
o contextualizar las conductas motrices por los boxeadores mostradas. Esta disyuntiva, carecería de sentido si nuestro interés girara
en torno a un deporte colectivo como el baloncesto o fútbol donde la posesión del móvil delimitaría claramente el rol atacante del
rol defensor.
Bayer (1992) propone una serie de roles-subroles a través de los cuales afrontar el estudio de los deportes colectivos. Por tanto,
despejar disyuntivas metodológicas de este calado nos va a proporcionar, según nosotros lo entendemos, tanto la elección
adecuada del diseño como la viabilidad del mismo.
Los deportes de contacto desarrollan una fórmula de comunicación negativa (Parlebas 1988, 2001) entre los adversarios. De
manera que el rol atacante/defensor se divide en subroles motrices. Éstos a su vez son explicados a través de conductas motrices
para su reconocimiento.
Página 18
Dicho esto, entendemos que los deportes de contacto están sujetos a cierta peculiaridad de difícil solución debido a la posible
simultaneidad de roles. Este problema es resuelto por los deportes de equipo a través de la posesión del móvil, convirtiendo las
categorías en autoexcluyentes es decir, cuando un equipo es atacante no es defensor.
Es común observar que un boxeador lanza golpes mientras su adversario intenta bloquearlos, pero también es cierto que en
muchos casos ambos lanzan sus golpes de manera simultánea. Entonces, resolver el problema de la autoría en la iniciativa de ciertas
situaciones del combate requerirá un esfuerzo extra por parte de los observadores a la hora de decidir por ejemplo qué boxeador
lanzó el último golpe antes de entrar en clinch, dada la rapidez de éstos.
Siguiendo con el clinch, hemos encontrado dos posibles significados, por una parte de abrazo y por otra de finalización, es decir
como un intento de parar al adversario.1
No hemos encontrado referencias a la palabra clinch en la RAE (22 edición) sin embargo si encontramos un glosario sobre boxeo 2
“Sujetar al oponente durante el combate como medida defensiva para evitar o disminuir un ataque”.
Esta última definición considera adecuada la identificación del clinch con un rol defensivo “an act or instance of one or both boxers
holding the other about the arms or body in order to prevent or hinder the opponent's punches”3
Según la Federación Española de Boxeo (2007) en el reglamento de boxeo profesional, el clinch es “una situación de sujeción de
un púgil a su rival o mutua”.
Aunque viniendo de un deporte como el jujitsu, si seguimos a Gracie R. y Danhaer J. (2003), vemos que el clinch puede ser
entendido en el sentido de neutralizar las acciones que el adversario intente como muestran sus propias palabras “the clinch plays
as a negative rol, but negative in the sense that it negates the opponent´s striking attack” (p.92), sin embargo los mismos autores
afirman que “The clinch can be used much more offensively”.
¿Qué rol o subrol desempeña un boxeador que provoca un clinch? Nuestra experiencia nos muestra que normalmente es el
boxeador que no lleva la iniciativa del enfrentamiento, quien hace más uso del clinch, como muestran los resultados del análisis del
combate entre Mohammed Ali y George Foreman.
Por tanto, presentamos nuestras dudas al considerar el clinch como tradicionalmente se ha venido identificando, es decir dentro de
un rol defensivo única y exclusivamente. Entonces, consideramos la generalización de este tradicional pensamiento un tanto
atrevido, pues a nuestro entender, un boxeador puede llevar la iniciativa del enfrentamiento y hacer uso del clinch.
Nuestra primera hipótesis pivota sobre la posibilidad de relacionar el clinch a un rol defensivo, resulta preciso comprobar si el clinch
es tan aséptico como parece o si por el contrario tras analizar la conducta motriz inmediatamente anterior al clinch estamos en
disposición de mantener la hipótesis con datos que arropen esa posibilidad o no.
Balmaseda y otros (2011) utilizan cuatro criterios para el análisis de 10 combates de boxeo: El sistema de categorías posee cuatro
criterios: posicionamiento en el ring, ofensivo, defensivo y resultado; cada uno de estos criterios se divide en varias categorías.
Comprobamos ciertos puntos de encuentro con nuestro sistema de categorías sobretodo relativo al posicionamiento en el ring y
que nosotros llamamos zona de peligro y zona de seguridad.
5. MÉTODO
Hemos analizado el combate de boxeo entre Mohammed Ali y George Foreman desde una metodología observacional con el fin
de desvelar qué rol ha desarrollado Mohammed Ali antes de entrar en clinch y en qué espacio se ha llevado a cabo, así como el
tiempo que el mismo boxeador ha permanecido en las cuerdas.
Estaríamos ante un diseño ideográfico puntual (Hernández Mendo, 1999; Anguera, Blanco, Hernández y Losada, 2011) de manera
que intentamos dar explicación a las particularidades del mismo sin pretender una generalización extensiva al resto de combates de
boxeo que Mohammed Ali protagonizó durante su carrera deportiva. Nuestro objetivo no será el análisis de todos sus
1 http://diccionario.reverso.net/ingles-espanol/clinch
2 http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Glosario_de_boxeo
3 http://dictionary.reference.com/browse/clinch
Página 19
enfrentamientos para llegar a datos que muestren rasgos de su “modelo estratégico”, así nuestra intención no es la modelización
sino más bien la peculiaridad estratégica de uno de sus enfrentamientos.
5.1 PROCEDIMIENTO
En primer momento y tras una búsqueda de los vídeos del citado combate, utilizamos el programa aTubeCatcher para “extraerlos”
de youtube. Seguidamente transformamos los videos en un formato (avi) compatible con el programa observacional
MachVisiónSudioPremium.
Introdujimos el sistema de categorías en el programa observacional Match Visión Studio (Castellano, Perea y Alday, 2006)
seguidamente, dicha aplicación generó una tabla de Excel con los registros de ambos observadores. Tras la preparación de los
datos sobre la propia hoja de Excel que el mismo programa Match Visión Studio originó, y concluir utilizado el programa estadístico
SPSS 15 para hallar la Kappa de Cohen inter e intrajueces.
5.2 MUESTRA
La muestra seleccionada para el análisis ha sido el combate que enfrentó a Mohammed Ali contra George Foreman en 1974. Hemos
hecho un seguimiento focal y continuo de Mohammed Ali, aunque en algunas situaciones dudosas hemos recurrido a George
Foreman para descifrar con mayor seguridad conductas motrices de Mohammed Ali. Registrábamos todas las conductas motrices
observables a través de conductas motrices contempladas en nuestro referente categorial.
5.3 INSTRUMENTO
ID CRITERIO
NOMBRE CRITERIO
NOMBRE
CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN
Criterio 1
ROL, CLICH Y ZONA
ACP
ATAQUE ANTES DEL CLINCH ZONA DE
PELIGRO
Criterio 1
ROL, CLICH Y ZONA
ACS
ATAQUE ANTES DEL CLINCH ZONA DE
SEGURIDAD
Criterio 1
ROL, CLICH Y ZONA
DCP
DEFENSA ANTES DEL CLINCH ZONA DE
PELIGRO
Criterio 1
ROL, CLICH Y ZONA
DCS
DEFENSA ANTES DEL CLINCH ZONA DE
SEGURIDAD
Tabla 1. Sistema de categorías 1. Rol (Ataque-Defensa antes del Clinch en Zona de Peligro y Seguridad)
A continuación definimos los siguientes conceptos para esclarecer las categorías utilizadas con ayuda de sus descriptores en la
Tabla 2.
Zona de Peligro: el boxeador toca las cuerdas o esquinas.
Zona de Seguridad: el espacio donde el boxeador no toca ni las cuerdas ni las esquinas.
Clinch: posición que adoptan los boxeadores entrelazados o abrazados.
Rol de Ataque: conducta motriz para intentar golpear al adversario. Según la trayectoria: golpes rectos y curvos.
Rol de Defensa: conducta motriz para evitar ser golpeado a través de esquivas, salida lateral o salida atrás o con contacto mediante
bloqueos y desvíos.
Los datos obtenidos son secuenciales según la ocurrencia y evento-base (Anguera, 1988) puesto que nos interesa registrar el
evento observado pero no su duración, sin embargo para nuestro segundo sistema de categorías, si contabilizamos el tiempo que
Mohammed Ali se encontraba en la zona de peligro.
Página 20
De este segundo sistema de categorías vamos a obtener datos tipo 3 (Anguera, 1988) de acuerdo al criterio ocurrencia, nuestros
registros son secuenciales mientras que atendiendo al criterio base que es de tiempo. Dicho de otra manera, la construcción de
nuestras categorías impide el solapamiento de conductas motrices observables ordenadas en el tiempo.
ID Criterio
Nombre Criterio
TIEMPO
PELIGRO
EN
Criterio 1
TIEMPO
PELIGRO
EN
Criterio 1
Nombre Categoría
Descripción
TC
TIEMPO COMIENZA
TF
TIEMPO FINALIZA
ZONA
ZONA
Tabla 2. Sistema de Categorías 2. Tiempo del Boxeador en zona de peligro.
Tiempo Comienza: el boxeador toca las cuerdas con cualquier parte de su cuerpo.
Tiempo Finaliza: el boxeador deja de tocar las cuerdas con cualquier parte de su cuerpo.
Ha sido despreciado el tiempo que el boxeador tocaba las cuerdas durante menos de un segundo, aunque si quede reflejo de su
frecuencia.
Cuando el boxeador se encontraba en zona de peligro y tocaba las cuerdas para dejar de tocarlas y volver a tocar rápidamente lo
hemos considerado como tiempo en zona de peligro.
Con dicho sistema de categorías obtendremos datos tipo 3 (Hernández Mendo, 1999) secuenciales y tiempo base, ya que nuestro
objetivo es la constatación del tiempo que Mohammed Ali transcurre en la zona de peligro, aunque también reflejemos la
frecuencia, es nuestro mayor interés el análisis de este tiempo.
De esta manera, dividiendo los dos sistemas de categorías, hemos conseguido simplificar la observación a los jueces aunque
hayamos alargado el registro, y los resultados son concurrentes.
5.4 CALIDAD DEL DATO
Para entrenar a los observadores hemos realizado análisis de combates de boxeo de pesos pesados puesto que resulta más
sencillo identificar conductas motrices debido a la lentitud de estos boxeadores, es decir una progresión de visionado de pesos
pesados a ligeros puesto que entendemos que la rapidez con la que suceden los acontecimientos durante los combates de los
boxeadores más ligeros no hacen más que dificultar la observación.
Tras las sesiones de entrenamiento de los observadores, pasamos a analizar las muestras para el estudio y así medir el índice de
acuerdo entre los jueces a través de la Kappa de Cohen. La fiabilidad interjueces, se situó en torno 0.91, que transcurrido un tiempo
de unas dos semanas volvimos a repetir, convirtiéndose en 0.80.
Al comprobar la fiabilidad intrajueces obtuvimos ligeramente mejores resultados, puesto que comparamos la primera toma de un
juez consigo mismo, dos semanas después. Estando en ambos casos por encima de 0.85.El segundo sistema de categorías,
muestra la frecuencia con la que Mohammed Ali tocaba las cuerdas pero también y más importante para nosotros, el tiempo por
asaltos que éste se encontraba en zona de peligro.
La fiabilidad inter e intrajueces relativa al evento alcanzó 0.80 al hallar la Kappa de Cohen mientras que el tiempo registrado por los
observadores mostró un error en tiempo de ± 5 segundos y de ± 10 segundos a lo largo de todo el combate.
Página 21
6. RESULTADOS
Tabla 3. Tiempo absoluto que Mohammed Ali está en Zona de peligro por asaltos.
Observamos en la Tabla 4 el tiempo por asaltos que el boxeador se encuentra en la zona de peligro (cuerdas). En los asaltos 5º y
8º registramos unos 2 minutos en zona de peligro mientras en el asalto 1º el tiempo es de 30 segundos.
Ataque-Defensa
Ataque
zona
seguridad
Número de asalto
Total
Asalto 1
Asalto 2
Asalto 3
Asalto 4
Asalto 5
Asalto 6
Asalto 7
Asalto 8
6
0
0
0
0
1
2
0
9
Total
Ataque
zona
peligro
1
0
2
4
0
1
1
1
10
Defensa zona
seguridad
Defensa zona
peligro
1
1
0
1
0
1
1
0
5
10
13
11
11
6
6
9
10
76
18
14
13
16
6
9
13
11
100
Tabla 4. Conducta motriz de Ataque o Defensa antes del clinch por asaltos realizada por Mohammed Ali.
Los asaltos en los que Mohammed Ali está menos tiempo en las cuerdas son los asaltos uno y cuatro, que son precisamente los que
registran un mayor número de conductas de ataque antes del Clinch, con 7 y 4 respectivamente, además de ser los asaltos con un
mayor numero de Clinch.
Sin embargo estos mismos asaltos uno y cuatro, se distinguen claramente al comparar el espacio sobre el que el clinch sucede,
puesto que en el asalto uno observamos siete clinch en la zona de seguridad por uno durante el asalto cuatro en dicha zona.
Siguiendo con el mismo asalto (4), comprobamos que se desarrollan quince clinch en la zona de peligro, siendo el asalto con más
clinch en la zona de peligro.
El segundo asalto, muestra un cambio evidente con respecto al primero, ya que no observamos ninguna conducta de ataque por
parte de Mohammed Ali, al tiempo que muestra el mayor número de Clinch precedidos de una conducta defensiva en zona de
peligro con trece. En cuanto al tiempo que Mohamed Ali permanece en la zona de peligro, presenta este asalto un aumento que
triplica el tiempo con respecto al primer asalto.
Página 22
A partir del segundo asalto, el tiempo que Mohammed Ali transcurre en la zona de peligro comienza a decrecer hasta llegar al
asalto número cinco que es el asalto con un mayor tiempo en las cuerdas, alcanzando 2´12´´.
El tercer asalto no ofrece un cambio de tendencia significativo, más bien todo lo contrario, es decir en términos generales
podríamos considerarlo una continuación del asalto precedente, tanto al considerar el tiempo en la zona de peligro como relativo
al rol espacial.
Es durante el desarrollo del asalto cuatro, cuando Mohammed Ali realiza el mayor número clinch en la zona de peligro con 15 y es
el segundo asalto que más rol defensivo ofrece a juzgar por las conductas observadas. Respecto al tiempo en la zona de peligro
disminuye con respecto al asalto anterior (3).
El quinto asalto presenta un cambio de tendencia, es el asalto con menor número de clinch únicamente seis, independientemente
de rol o zona, es decir disminuye en 10 clinch con respecto al asalto anterior. Todos los clinch pertenecen al criterio Defensa en
Zona de Peligro y Mohammed Ali está la mayoría del asalto en contacto con las cuerdas puesto que alcanza 2´12´´, anteriormente
mencionados.
Durante el sexto asalto, aumenta el número de clinch hasta 9 sigue predominando la defensa en zona de peligro con 6 por parte
de Mohammed Ali y disminuye el tiempo que éste está en la zona de peligro, unos 30´ en relación al asalto cinco. Es la segunda
vez que Mohammed Ali consigue realizar un ataque en la zona de seguridad antes de entrar en clinch.
El séptimo asalto, viene a seguir la progresión iniciada con el asalto quinto aumentando el número de clinch hasta contabilizar 13
clinch. El rol defensivo en zona de peligro alcanza nueve registros sin embargo y vemos que Mohammed Ali concreta dos ataques
en la zona de seguridad, siendo el segundo mayor valor de todo el enfrentamiento. Este asalto sobrepasa, al igual que el asalto
anterior (6) 1´40 en la zona de peligro.
El octavo y último asalto sigue el aumento del número de clinch iniciado en el asalto número cinco, con once clinch. El predominio
del rol defensivo por parte de Mohamed Ali con diez es clarificador por un solo clinch en la zona de peligro con rol de ataque. Es
el asalto donde Mohammed Ali está más tiempo en la zona de peligro con casi 2´9´´.
Durante los asaltos 3, 5 y 8 no hemos encontrado clinch alguno desarrollado en la zona de seguridad.
Tabla 5. Número de conductas de Ataque o Defensa antes del clinch por asalto realizada por Mohammed Ali.
Página 23
6.1 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 1
(segundos)
La categoría que más se repite es defensa en zona de peligro con 9 registros de los 18 clinch que observamos en el primer asalto.
En segundo lugar, el ataque en zona de seguridad obtiene 6 registros. Tanto la categoría defensa en zona de seguridad como
ataque en zona de peligro cuentan 1 clinch cada una.
6.2 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 2
Las categorías de ataque en zona de peligro y seguridad no obtienen registros, sin embargo, la defensa en zona de peligro obtiene
(segundos)
13 de los 14 clinch. En segundo lugar queda la categoría defensa en zona de seguridad con 1 solo registro.
Página 24
6.3 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 3
(segundos)
En el tercer asalto, no se contemplan registros en las dos categorías de la zona de seguridad, mientras que 11 de los 13 registros
pertenecen a la defensa en zona de peligro y los 2 restantes al ataque en zona de peligro.
6.4 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 4
Como en anteriores asaltos predomina la categoría de defensa en zona de peligro, con 11 registros, seguido de la de ataque en
(segundos)
zona de peligro con 4 y únicamente 1 en defensa en zona de seguridad.
Página 25
6.5 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 5
(segundos)
Se produce una disminución en el número de registros con respecto a los anteriores asaltos, siendo 6, y todos pertenecen a la
categoría defensa en zona de peligro.
6.6 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 6
En este asalto se reducen también el número de registros como en el anterior, aunque sigue predominando la categoría de defensa
(segundos)
en zona de peligro con 6 registros. Le siguen el resto de categorías con 1 registro cada una.
Página 26
6.7 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 7
(segundos)
En este séptimo asalto podemos apreciar como aumentan ligeramente el número de registros con respecto a los dos anteriores,
siendo la categoría de defensa en zona de peligro la más predominante con 9 registros, seguida de la de ataque en zona de
seguridad con 2 y se igualan a 1 registro cada una las restantes categorías.
6.8 CONDUCTA MOTRIZ DE ATAQUE O DEFENSA DE MOHAMMED ALI ANTES DEL CLINCH: ASALTO 8
Vemos como en este último asalto la categoría que más predomina es la defensa en zona de peligro, obteniendo 10 registros y 1
(segundos)
registro para el ataque en zona de peligro.
Página 27
6.9 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 1
6.10 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 2
6.11 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 3
Página 28
6.12 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 4
6.13 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 5
6.14 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 6
Página 29
6.15 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 7
6.16 TIEMPO QUE MOHAMMED ALI ESTÁ EN ZONA DE PELIGRO: ASALTO 8
Página 30
7. DISCUSIÓN
Desconocemos el significado real que cada boxeador hace del clinch, es por esto que nos propusimos analizarlo y así comprobar
su posible cercanía con un rol ofensivo o por el contrario defensivo.
A la luz de los resultados, Mohammed Ali desarrolla un rol defensivo mayoritariamente antes de entrar en clinch. El estudio evidencia
un carácter eminentemente defensivo del clinch por parte del púgil, atendiendo a la conducta motriz inmediatamente anterior al
mismo. (de los 100 clinch registrados, 81 Defensivos por 19 Ofensivos).
El tiempo que Mohammed Ali está en la zona de peligro es de 12´ 58´´ que distribuido por asaltos hace una media de 1´57´´.
Sin haber realizado un análisis exhaustivo de los combates que precedieron al presente, convendrá el lector con nosotros, en que
la estrategia que Mohammed Ali utilizaba, no se basaba en permanecer en las cuerdas, encontrando aquí una importante diferencia
con el presente combate.
No tenemos porqué asumir que Mohammed Ali desarrolló un rol defensivo por el tiempo de permanencia en las cuerdas pero si en
cambio por las conductas defensivas previas al clinch que hemos observado.
En la mayoría de los combates, el boxeador más alejado de las cuerdas suele llevar la iniciativa del enfrentamiento, aunque no es
este un indicador concluyente por si solo para determinar el rol desempeñado.
Aunque no se ha hecho el estudio del todas las conductas motrices que el boxeador realiza durante el combate sino únicamente la
previa a cada clinch, sería interesante plantear una posible relación entre la conducta motriz que realiza el boxeador antes de entrar
en clinch y las realizadas entre cada uno de éstos en forma de roles.
En otras palabras, nos planteamos por ejemplo, si podría existir relación directa entre el rol que el boxeador desempeña antes de
entrar en clinch con el rol que el mismo boxeador realiza durante el resto del combate. Pero éstas reflexiones y otras, dejan la
puerta abierta a futuros estudios con muestras de gran envergadura, mayores grados de acuerdo entre jueces, mejores protocolos;
afrontando así con mayor éxito la Teoría de la Generalizabilidad (TG) (Blanco Villaseñor, Castellano y Hernández Mendo, 2000).
7. CONCLUSIONES
Compartimos con Hernández Mendo y otros (1995) la dificultad que entraña la observación de situaciones motrices pero mientras
estos autores se remiten a la posesión del móvil para identificar el equipo atacante, nosotros hemos tenido que lidiar con la posible
simultaneidad de roles. Y de ahí, la gran dificultad de aplicar la metodología observacional al mundo del boxeo.
Confirmamos dos de las tres hipótesis planteadas:
Con respecto a la 1ª hipótesis, Mohammed Ali hace un mayoritario uso del rol defensivo antes de entrar en Clinch. Pues de los 100
clinch realizados en este combate, 81 pertenecen al rol defensivo mientras que 19 han sido de ataque.
Respecto a la 2ª hipótesis, mientras 81 de los 100 clinch analizados pertenecían al rol defensivo, 76 de los mismos se dan en zona
de peligro.
La última de nuestras hipótesis no ha sido concluyente, puesto que no se puede relacionar de modo significativo la variable tiempo
en la zona de peligro (espacio) con el aumento del número de clinch realizados en dicha zona por parte de Mohammed Ali.
La singularidad estratégica que Mohammed Ali emplea, guarda estrecha relación con el sistema de tanteo (Parlebas, 2001) del
boxeo que permite acumular ganancias a través de puntos pero también la conclusión del mismo por K.O. como de hecho
sucedió.
Mostramos evidencias que prueban el seguimiento de un rol defensivo por parte Mohammed Ali durante la mayoría del
enfrentamiento, ocupando lugares del cuadrilátero cercanos a las cuerdas a la vez que haciendo un uso “estratégicamente
defensivo” del clinch, aparentemente aséptico.
Página 31
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANGUERA, M.T. (1988). Observación en la escuela. Barcelona: Graó.
ANGUERA, M. T., BLANCO-VILLASEÑOR, A. HERNANDEZ-MENDO y J.L. LOSADA.(2011). Diseños Observacionales: Ajuste y
Aplicación en Psicología del Deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte.Vol.11, núm. 2, 63-76 Junio. Universidad de Murcia
(Extraído 15-Diciembre-2011).
BALMASEDA ALBURQUERQUE M. Y OTROS.(2011). Análisis de las acciones técnico-tácticas del boxeo de rendimiento. Lecturas:
Educación física y deportes, 158, Julio http://www.efdeportes.com/ (extraído 2 Agosto 2011)
BISQUERRA ALZINA R y otros. (2004) Metodología de la Investigación Educativa. La Muralla, Madrid.
BLANCO VILLASEÑOR, A., CASTELLANO, J. y HERNÁNDEZ MENDO A.
acción del juego en fútbol. Psicothema, 12 (Sup.2), (pp 81-86).
(2000). Generalizabilidad
de
las
observaciones de la
CEBALLOS, A. y CEBALLOS, D. (2009). Competiciones de lucha en la Hispania Antigua. Revista de prehistoria I antiguitat de la
mediterrània occidental, PYRENAE, núm. 40, vol. 1 (pp 57-79) Universidad de Barcelona.
DECKER, W. y THUILLIER, J.P. (2004). Le sport dans l’Antiquité. Égypte, Grèce, Rome, Picard, París.
Dictionary of American Slang and Colloquial Expressions by Richard A. Spears. Fourth Edition. Copyright 2007. Published by McGraw
Hill.
ELIAS, N. (1992). La génesis del deporte como problema sociológico. En: ELIAS, N Y DUNNING, E. Deporte y ocio en el proceso de
civilización (pp 157-184) E. Fondo de Cultura Económica, S.A. Madrid.
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BOXEO. Reglamento de Boxeo Profesional 2007(extraído 22-Julio-2011).
GEIP (2000). (GRUPO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PRAXIOLÓGICAS):
“¿Taxonomía de las actividades o de las situaciones motrices?”, en
Apunts de Educación Física y Deportes, 60, pp. 100-1005.
HERNÁNDEZ MENDO, A., ARECES, A., VALES, A. y GONZALEZ FERNÁNDEZ, M.D. (1995). Análisis de calidad de datos en registros
observacionales de deportes sociomotores: fútbol. En M. Ato y J.A. López Pina, IV Symposium de Metodología de las Ciencias del
Comportamiento (pp 143-147). Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
HERNÁNDEZ MENDO, A. (1999). Observación y deporte. En: ANGUERA, M.T. (1999) Observación en deporte y conductas
cinésico-motriz: aplicaciones.(pp 39-69). Editions de la Universitat de Barcelona.
HERNÁNDEZ MORENO, J. (1994). Fundamentos del deporte. Análisis de las estructuras del juego deportivo. INDE. Barcelona.
HERNÁNDEZ MORENO J., RODRÍGUEZ RIBAS, J. P. (2004). La Praxiología Motriz: fundamentos y aplicaciones. INDE. Barcelona.
PARLEBAS, P. (1988). Elementos de Sociología del Deporte. Unisport. Málaga.
PARLEBAS, P. (2001). Juegos, deporte y sociedad. Léxico de praxiologia motriz. Paidotribo. Barcelona.
PEREA, A. E., ALDAY, L. y CASTELLANO, J. (2006). Registro de datos observacionales a partir del MATCH VISION STUDIO v1.0. En
J. Castellano, L. M. Sautu, A. Blanco-Villaseñor, A. Hernández-Mendo, A. Goñi y F. Martínez (Eds.), Socialización y Deporte:
Revisión crítica (pp.135-152). Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia-Diputación Foral de Álava.
RENZO, G. y DANHAER, J. (2003). Mastering Jijitsu. Human Kinetics (extraído 22-Julio-2011).
Página 32
DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO AL REGLAMENTO EN LA ACCIÓN DE JUEGO EN LOS DEPORTES
DE COOPERACIÓN/OPOSICIÓN
FROM LAWYER PHILOSPHOPY TO REGULATION INTO OF THE ACTION OF THE PLAY, IN THE
COOPERATION-OPPOSITION SPORT.
Mari Nieves Estévez Sánchez (España). [email protected]
FECHA RECEPCIÓN: 23-6-12
FECHA ACEPTACIÓN: 15-12-12
RESUMEN
El ámbito universitario nos aporta espacios de reflexión sobre las ciencias. Desde este punto de vista, parece que cada
ciencia tiene su propio espacio académico, con sus propias preguntas, que se responde desde sus propias estructuras. Este
artículo propone una reflexión del Derecho como sistema desde dos puntos de vista que, a primera vista, nada tiene que ver: la
Filosofía del Derecho y el Deporte. Así, hemos querido, mediante un analogía de conceptos, crear una unidad de conocimiento en
torno a lo que supone el hecho institucional, como hecho social con reglas, como dirían desde el punto de vista de la Filosofía del
Derecho, y como deporte, como dirían los Praxiólogos del Deporte; considerando como última referencia el propio enfrentamiento
de dos equipos en un espacio de juego, el juego institucionalizado y el concepto de reglamento.
Palabras claves: Reglamento, deporte, Praxiología motriz, lógica interna, área de conocimiento.
ABSTRACT
Academia provides us with opportunities for reflection upon sciences. From this point of view, it seems that every other
sciences has its own academical space with their own questions, in which the answers, are solve within their own academical
structure. This article propounds a reflection of the Law as a sytem that can give an answer to both, the Philosophy of the Law and to
the Sports Science. Since rules and regulations are part of the sport games, this article wants to contribute to give a vision of the
rules and regulations from both sides: as a legal tool in the framework of the Philosophy of Law and as a system of sports practice
and its internal logic of sports.
Keywords: regulation, sport, Motor Praxeology, internal logic, knowledge area
METODOLOGÍA.
La metodología utilizada se ha centrado en la observación y la investigación documental. A partir de un artículo jurídico
sobre la teoría de la intención colectiva jurídica se realiza una reflexión en el marco del deporte, a partir de la cual se pasa a una
investigación documental en el ámbito de la actividad física sobre los parámetros deportivos, analizados por la Praxiología motriz.
Página 33
Una vez identificados los parámetros deportivos, y teniendo en cuenta que uno de ellos era “el reglamento”, se procede
a realizar una investigación documental, explorando teorías, conceptos, definiciones y reflexiones del concepto “reglamento,
Derecho y sistema normativo” desde la Filosofía del Derecho. Paralelamente, analizado los conceptos y las realidades jurídicas en el
mundo del deporte, se concentra la atención en el juego de dos equipos que se enfrentan en un espacio y tiempo determinados,
con una estrategia, aunando las conclusiones de la Filosofía del Derecho sobre el sistema reglamento, con la identificación de
“reglamento como sistema de normas de juego”.
A partir de ese proceso de investigación documental y teórica, y la determinación de conceptos y realidades, desde la
observación se extrae la hipótesis y se plantean las conclusiones.
INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar el artículo delimitamos los ámbitos de las dos ciencias desde donde vamos a comparar las diferentes
teorías de conceptos:
Por un lado: la Filosofía del Derecho como rama de la Filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rige la creación
y la aplicación del Derecho.
Por otro lado: la Praxiología del Deporte como la rama de la ciencia llamada Praxiología motriz que estudia la estructura
lógica de la acción humana aplicada, en este caso, al deporte. La Praxiología motriz centra su atención en el individuo, el
hombre que actúa, que prefiere unas cosas a otras, tiene unos fines y coloca el factor tiempo como influyente en su
accionar. Desde esta perspectiva básica, se desarrolla específicamente la Praxiología motriz, y como tal haremos referencia
a lo largo del desarrollo del artículo.
En este contexto llegamos a un concepto común, que en cualquiera de las dos ciencias tiene significación propia, “el
reglamento”, que desde el punto de vista del Derecho es una herramienta con un marco procedimental, jerárquico y un esquema
de contenido, y desde el punto de vista del deporte, una de las normativas que regula y condiciona.
En este segundo caso, en el del deporte, el reglamento forma parte de la acción del juego.
En el juego del deporte, donde los jugadores toman las decisiones, nos preguntamos sobre la influencia del reglamento, si
el reglamento es, en sentido conceptual, de la misma naturaleza dentro y fuera del deporte, si los hechos sociales se transforma en
institucionales de la misma manera que el juego se transforma en deporte, y si siendo hecho institucional, lo sigue siendo en
cualquiera de las dimensiones que se analice.
Así, y concluyendo este primer acercamiento, el reglamento es un parámetro fundamental en la lógica interna del juego, en
el deporte. Alrededor del reglamento podemos hacer un análisis desde las teorías del Derecho, trasladándola al hecho institucional
del “deporte” y de ahí a la propia lógica motriz del juego. Se pasa de “lógica motriz del juego” a “lógica motriz deportiva”.
Página 34
Iniciamos el análisis en las teorías sobre la intención individual, dentro de un contexto social. Se observa que existen
acciones que, aún siendo individuales, responden a objetivos acordados entre varios, transformándose en colectivas. Y es en este
punto donde el conocimiento o la explicación entre el Derecho y la práxica motriz confluyen.
Las diferentes teorías del Derecho, referidas al ámbito de la Filosofía sobre intencionalidad colectiva 1, o al Derecho como
sistema
2
comparadas con la lógica interna de los deportes de cooperación-oposición nos pueden llevar a observar situaciones
analógicas, y ayudar a comprender y estructurar el deporte.
La primera evidencia es la diferencia entre normas: por un lado, las estructurales u organizacionales externas, que
establecen el marco de jerarquía y organización interna, normativa y toma de decisiones en el deporte; por otro lado, las normas
de conductas o morales; y, por último, la normativa que existe en el propio desarrollo del juego, dentro de la lógica interna. Son
estas últimas, las que se pretenden analizar e intentar comentar en el desarrollo de esta aportación.
Antes de ir avanzando en el artículo, concretando en el tema del reglamento y del ordenamiento jurídico como
fenómeno o código, habrá una reseña sobre la manifestación del movimiento motriz; se pasarán por conceptos como el proceso
interno individual de decisión hasta llegar al final “el movimiento en ejecución”, se verás la acción entendida como acción colectiva,
dado que, si bien se realiza por un conjunto de personas, además se ejecuta con intenciones y objetivos colectivos. Se verá que
otra cuestión que diferencia un movimiento colectivo a otro de un grupo de personas, es la intención. Ir hacia un punto puede
tener, según las intenciones de los que conforman un grupo, diferentes objetivos y tomas de decisiones, definirse como un
conjunto de acciones individuales o definirse como una acción colectiva con sentido propio.
1. LA INTENCIONALIDAD COLECTIVA
Desde la perspectiva del Derecho, de la Filosofía del Derecho concretamente, comienza a preocupar los estados
individuales y factores que influyen en la toma de decisiones de los individuos. Anteriormente a esta tendencia que se manifiesta
por la integración de otras ciencias en el pensamiento jurídico, sólo teníamos la ley, la norma, como concepto de estudio y
desarrollo.
Lo que realmente preocupaba eran conceptos universales, que dieran cierto aspecto de neutralidad, objetividad y
seguridad en la aplicación de la norma. Siendo estudiante, recuerdo la tendencia de la sistematización extrema, a la concreción a lo
escrito, a la jerarquía, competencias y ámbitos; lo que también fue conocido como “sacralización de la Ley”.
Actualmente, sin restar importancia a esos aspectos, se reconoce que existen otros factores que también deben tenerse
en cuenta, sobre todo en los ámbitos conceptuales jurídicos ligados a la teoría o Filosofía del Derecho, que, de alguna manera,
buscarán su aplicación en la rutina diaria.
Desde este punto de vista, podemos encuadrar el artículo de Ulcena, V. (2011)
3,
al que haré referencia en este
documento, ya que aporta una visión integradora sociológica, que podemos comparar con conceptos que se desarrolla desde la
Praxiología motriz.
Página 35
Ulcena V. (2011) en su artículo comenta que comportamientos corporales que pudieran ser idénticos pueden tener
diferentes estados mentales. Por ejemplo, correr hacia un punto y llegar puede atender a la necesidad de refugiarse de la lluvia (el
toldo está allí, refugio y final del recorrido hasta donde correr) o correr hacia un punto puede atender a la realización de un baile
(individuos que de antemano han aceptado la coreografía de llegar en un momento determinado a un punto concreto). Explicaba
que en este segundo caso, cuando aceptan la coreografía y el resultado es correr hacia un punto determinado por el acuerdo, hay
una intención colectiva, una idea de cooperación para crear, en este caso, un movimiento inicialmente planificado y acordado entre
todos los que conforman esa colectividad.
El anterior párrafo entresacado de un texto de análisis jurídico, bien podría ser la explicación práctica de la teoría de la
Praxiología motriz, determinando la importancia de la colaboración dentro de un equipo, en la lógica del juego, para conseguir el
objetivo común. Parece que los modelos explicativos se unen.
Ulcena, V. (2011) concluye que la acción colectiva, desde su posicionamiento filosófico que comparte con otros autores,
sobrepasa el cúmulo de acciones individuales 4, siendo el hecho colectivo el resultado de complejos procesos internos
individuales. Esta idea le lleva a derivar su trabajo hacia el análisis de conceptos como la pre-intención individual o las motivaciones,
encontrándose entonces en su deducción filosófica con el concepto de “background” 5 en la línea de las tendencias aperturistas
en la Filosofía del Derecho actual, frente a la tendencia dominante antes de la Segunda Guerra Mundial, el “autismo del Derecho” 6.
Desde la teoría del Derecho, la intención en la acción es objeto de estudio comenzando por Searle. Este autor, Searle
(1990), citado por Ulcena, V. (2011)
7
define las acciones dentro de tres posibilidades: “yo intento”; “yo intento que nosotros
intentemos”; “nosotros intentamos”. Las dos primeras fórmulas son individuales y la tercera es la verdadera intención colectiva.
Volvemos, de nuevo, a tener un paralelismo de pensamiento jurídico con las teorías del pensamiento praxiológico-motriz sobre
lógica motriz y la incertidumbre. La proposición “yo intento” responde a una respuesta individual, sin tener en cuenta la
colectividad. La proposición “yo intento que nosotros intentemos” implica el compromiso individual para que la acción del grupo
se dirija hacia el objetivo. La proposición “nosotros intentamos” es la verdadera identidad que corresponde a respuestas colectivas,
ya sea para ponernos de acuerdo entre nosotros colaborando u oponiéndonos al resto.
En este proceso de intenciones, decisiones y objetivos colectivos, las teorías reseñadas no pierden de vista que el
colectivo está compuesto por individuos. Así, en otra parte de su trabajo, Ulcena, V. (2011) se preocupa de la intencionalidad
colectiva como proceso de deliberación individual, analizando diferentes parámetros según varios autores8, para llegar a la acción
individual y, en su caso, colectiva desde la toma de decisión, las características de cada persona, su background y, por último, el
límite social que supone el sistema de autoridad o institucional.
En este orden de cosas, la última fase por donde se pasa hasta convertir una idea, una intención en acción, es entrar en
contacto con un sistema de autoridad externo, según estos autores reseñados, autoridad necesaria para la convivencia y legitimada
en la aceptación. Parece que la intención individual se adapta, se transforma para ser social y pasa a ser acción dentro del marco
de la aceptación.
Página 36
En conclusión, el deporte es la institucionalización de un fenómeno social. Desde este punto de vista, podemos
determinar tres sistemas que conviven: el marco normalizado institucional estructural, el propio juego institucionalizado en la lógica
interna de la Praxiología motriz y el sistema de valores.
2. LA TEORÍA DE SISTEMAS
El comportamiento de las células y el conocimiento del mundo científico se proponen como analogía para entender otros
procesos de sistemas9 más característicos de comportamientos sociales. Desde esta perspectiva, podemos valorar la hipótesis de
que el Derecho y la lógica interna motriz del deporte se comportan como sistemas, sistemas que se mueven internamente,
equilibrados una veces, entrópicos otras. En este estado de cosas, la lógica interna motriz del juego, pudiera ser un sistema, donde
interactúan diferentes sistemas. En este punto proponemos observar la interacción de dos: la propia lógica motriz del juego (con
todos los parámetros unidos) y el reglamento (parámetro que aislamos para el análisis) como sistema normativo. Imaginemos dos
subconjuntos superpuestos, dos células, dos unidades, que forman parte de una mayor, la gran célula.
En un principio pudiéramos pensar que la normativa, una de las células que componen la gran célula, es un metalenguaje
de la lógica del juego, es decir, un sistema rígido, inmóvil, independiente o aislado. Lo cual parece razonable.
Pero si pusiéramos los dos conjuntos en una relación de iguales, pudiéramos encontrarnos con dos sistemas que
dependen uno de otro para el concepto de deporte: la lógica motriz del juego y la institucionalización del juego. Sin juego no hay
deporte, pero sin reglamento sólo habría juego, no deporte. Y esto parece que ocurre así en cualquier nivel que lo analicemos.
Encontramos en las teorías del Derecho y la Filosofía en general la cuestionable búsqueda de la existencia de los mundos
desde diferentes modelos de explicaciones10, y la tendencia histórica de separar, sistematizar y analizar mundos cerrados e
independientes, sin conexión.
Cuestión anterior que, parece, puede cambiar. Pudiéramos estar ante un cambio de paradigma de pensamiento y
conocimiento, donde todo es aprovechable y reciclable, donde la autonomía y la independencia coexisten con la necesidad de
interrelación para seguir existiendo. La teoría de los sistemas se encuadra en esta línea de pensamiento. Desde el modelo de
ciencias naturales explica las redes informáticas, el Derecho económico globalizado internacional, la mediación y el arbitraje frente al
“peso de la ley” aplicado por tribunales, entre otros ejemplos aplicados.
Frente a la tendencia de mundos normativos cerrados, donde la validez de las normas se establece por un sistema formal
(porque hay una norma superior), se pasa a una nueva idea, donde la validez de la norma lo es por su eficacia (porque es un
lenguaje de un fenómeno real).
En esta línea de validez y eficacia de la norma, se sitúa la existencia de la norma como parte de un sistema, hecho social o
institucional, como explica la Teoría de Boss 11 y comentado por Ernesto Grun (2001, página 17) de la siguiente manera:
“Sin negar la normatividad del Derecho la considera como una clase de lenguaje que constituye un fenómeno
real, y que tan solo por eso es válido. Dice: "Un sistema de normas es válido si es idóneo para funcionar como un
esquema de interpretación del correspondiente conjunto de acciones sociales, en forma tal que nos sea posible
Página 37
comprender este conjunto como un todo coherente de significados y motivación, y que dentro del mismo sea posible
dentro de ciertos limites la previsión". Tal idoneidad de las normas para servir de instrumento de interpretación se funda
en el hecho que las normas" sean observadas efectivamente, en tanto que sentidas como socialmente obligatorias", un
sistema jurídico nacional, sigue diciendo "considerado como sistema válido, puede ser definido como aquellas normas
que son, efectivamente, operantes en la mente del juez, ya que por él son consideradas como socialmente obligatorias y,
por ello, obedecidas".
La aplicación analógica de esta idea sobre el concepto de reglamento puede llevarnos a pensar el deporte como un
hecho institucional, una de sus manifestaciones, quizás la más básica, principal y origen, sea el propio juego, el sistema de lógica
motriz, al que se le une un sistema normativo con el cual coexiste12.
3. EL SISTEMA JURIDICO EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE
El fenómeno del deporte, como hecho social, no sólo es considerado el momento en que un deportista practica
deporte, si no es utilizado en toda una concatenación de hechos sociales alrededor de la manifestación deportiva. Desde este
punto de vista, situaciones sociales como, por ejemplo, quedar para ver un partido en casa o en un bar cercano, comprarse una
zapatillas ergonómicas, participar voluntariamente en un club, entre otros muchos ejemplos, nos lleva a deducir que el deporte,
además de ser un juego institucionalizado, también le rodean situaciones o hechos económicos, sociales, que, además, tiene que
ver tanto con la esfera pública como con la privada: un fenómeno social.
Desde este punto de vista, el sistema jurídico podríamos imaginarnos que es una gran burbuja conceptual que se extiende
en los límites públicos y privados del concepto del deporte, y finaliza, para el interés de nuestra reflexión y usando una metáfora,
en un pico de embudo o como imagen de punta de huracán, que viene a ser la acción concreta del árbitro aplicando el último
marco normativo: el reglamento de juego en la modalidad deportiva correspondiente.
En el origen, tenemos que remontarnos a un hecho social que por medio de la normalización jurídica, es decir, la
aplicación del ordenamiento jurídico, se transforma en una realidad institucional. Analizaremos esta realidad institucional, el marco
institucional del deporte, para terminar analizando el reglamento deportivo como uno de los parámetros que constituye la lógica
interna motriz en el deporte.
3.1. EL DEPORTE COMO HECHO INSTITUCIONAL
Siguiendo el método citado por Ulcena, V (2011)13 y aplicado por Lagerspetz (2004), existe una relación de parámetros
por los cuales se analiza la naturaleza de los hechos sociales e institucionales. Estos cinco parámetros son los siguientes, a los que
hemos puesto entre paréntesis la analogía en el ámbito del deporte:
Un grupo realiza una acción intencional del tipo D14 (que analiza la naturaleza de los hechos sociales e institucionales):
1.- Existen reglas que prescribe quién está autorizado a actuar. (En el deporte existen reglas y están prescritas por personas jurídicas
reconocidas y autorizadas para actuar).
Página 38
2.- Existen reglas que definen los actos básicos realizados por otros miembros, quienes de acuerdo con (1) están autorizados para
actuar, cuentan cómo hacer D (pongamos en la lógica interna, el árbitro).
3.- Los miembros del grupo aceptan las reglas (1) y (2). (En el caso del deporte, las aceptan los clubs y la Federación. Podríamos
pensar que al ser universalmente aceptadas, incluso por grupos externos (espectadores), lo que hace es que su resultado
transcienda lo puramente deportivo).
4.- (1) y (3) representan un conocimiento común (creencias mutuas) del grupo. (Todos las conocen, creen y aceptan que son las
que son).
5.- Los miembros especificados en (1) realizan los actos básicos especificados en (2). (En la lógica interna del juego, los árbitros;
en el ámbito deportivo, ligas, federaciones, representaciones quienes estén legitimados según la propia normativa).
Podemos concluir de esta aplicación, que el deporte se configura como una realidad social e institucional. La asignación
de funciones, la intencionalidad colectiva y las reglas constitutivas15 podrían sintetizar las características de una realidad social que
pasa a ser institucional, teniendo la aceptación general como validación.
La normas, tanto de la acción del juego como de la estructura deportiva, se crean en un marco regulado por autoridades
legitimadas, y son aceptadas y de obligado cumplimiento. Por un lado, nos referimos a las normas de “acción del juego” como el
espacio, el tiempo, modo de ganar perder, por otro lado, a normas que rigen la elección de los representantes o las
competiciones, que serán oficiales y reconocidas (las únicas competiciones de resultados oficiales).
En el caso del juego, en la lógica interna, la autoridad viene personificada en los árbitros y las actas como documentos
fehacientes firmadas por las partes como acuerdo y, en su caso, procedimiento de control.
3.2. EL MARCO INSTITUCIONAL DEL DEPORTE
La realidad institucional del deporte, se proyecta en un amplio marco normativo. Desde los aspectos conceptuales
organizativos y estructurales, hasta el marco normativo del propio juego deportivo.
A lo largo de la historia de la actividad física, el acuerdo de los “participantes espontáneos” para jugar (sobre el espacio
de juego, cómo ganar o perder, entre otros) evoluciona
en el marco del deporte, hacia la institucionalización. Se crean
organizaciones (clubs, federaciones) con estructuras jerarquizadas, tuteladas desde la administración pública.
Llegados a este punto, si comenzáramos a analizar en esa nebulosa las organizaciones en cualquier modalidad deportiva,
podríamos ver: unas organizaciones internacionales públicas y privadas (conjunto de países, federaciones internacionales, sectores
económicos internacionales) unas organizaciones nacionales públicas y privadas (conjunto de comunidades, Consejo Superior de
Deportes, federaciones nacionales, sectores económicos nacionales), unas organizaciones locales públicas y privadas (conjunto de
entidades locales, municipios, ayuntamientos, federaciones locales, clubs deportivos, asociaciones y agentes que usan el deporte
Página 39
como medio social, sectores económicos locales) y un enfrentamiento entre dos equipos, es decir la última organización, que en
definitiva es la base de las demás, hecho institucional de origen.
Dejando a un lado la organización privada referida a los sectores económicos, vamos a enfocar el tema en la organización
del deporte desde su esfera competencial referida hacia el reglamento, teniendo siempre como perspectiva que es uno de los
parámetros de la lógica motriz.
En ese sentido, tendremos que destacar que el deporte se construye desde la iniciativa privada con tutela pública y la
organización aceptada y autorizada en competencias es la Federación, con la tutela de la Administración Pública, como
expresamos anteriormente.
Las federaciones (nacionales y locales, con sus competencias funcionales y geográficas - acordadas también - dentro del
marco normativo administrativo) son entidades de naturaleza mixta. Como otras entidades que existen, su naturaleza es jurídico
privada, pero por delegación desempeñan funciones públicas de carácter administrativo. Como consecuencia, por tanto:
-
Por un lado, son agentes colaboradores y principales en la organización de los deportes de modalidad con efectos a
terceros.
-
Por otro lado, están sometidas a la tutela pública, al control de sus actuaciones. Es un control intervencionista por parte de
la administración pública.
Paralelamente a las Federaciones, con su propia estructura, encontramos las Ligas Profesionales, definidas por Ley, como figura
jurídica individualizada, es decir, que siendo asociaciones también privadas de los Clubs que participan en las competiciones
oficiales profesionales y estatales, están bajo la tutela de las Federaciones Deportivas. Es un tercer nivel: Administración, Federación y
Liga Profesional. En el cuarto estarían los clubs, que tienen sus equipos. Este sería el ordenamiento jurídico estructural, aunque en la
realidad unas instituciones tengan más fuerza mediática y económica que otras.
Vamos a proponer una primera reflexión. Fijémonos en la normativa que se aplica en un partido de selecciones nacionales
(administración a nivel internacional y federaciones internacionales), pongamos un partido de un campeonato nacional
(administración y federación a nivel nacional, en su caso asociación de club a nivel nacional), pongamos un partido de la misma
modalidad deportiva de cadetes entre dos clubs en un barrio. Pues bien, como es sabido en todos los casos descritos, se aplica el
mismo reglamento deportivo de modalidad, y en todos los casos la entidad que tiene la competencia funcional de crearlo,
desarrollarlo y modificarlo es la Federación.
Cerca del deporte del juego de modalidad, haciendo un zoom a la acción de juego, entendido el juego como situación
motriz reglada, tenemos desde el punto de vista del Derecho, una organización autorizada, la Federación, y unas normas vigentes,
válidas y con fuerza de obligar, el reglamento deportivo de cada modalidad. Desde el primer escalón de nuestro ejemplo, hasta el
último, el posible hecho social se ha convertido en institucional.
Las distintas federaciones de modalidad crean el reglamento que se aplica en la lógica motriz en cada uno de los deportes de
modalidad, institucionalizando el hecho “juego motor”.
Página 40
Pasemos a la definición de reglamento como una norma jurídica de carácter general dictada por la administración pública de
valor subordinado a la Ley. Es dictada por el llamado poder ejecutivo, para regular o desarrollar directrices, principios e indicadores
que establece el llamado poder legislativo, únicos órganos competentes para crear las leyes y modificarlas. Como sabemos, el
poder ejecutivo no puede introducir normas nuevas, modificarlas o contradecirlas. Su competencia es desarrollar lo que ya está
legislado de manera más práctica siempre siguiendo unas consignas generales del “buen hacer”.
En el caso del reglamento deportivo, su desarrollo, además de aspectos generales de estructura, sistematización o contenido,
trae también lo referido con la especialidad de la modalidad deportiva que se trate.
Con leerlo podemos responder a la pregunta sobre “qué va el deporte” e imaginarnos faltas y jugadas, cumpliendo la función
que escribe Alfonso E. Ochoa Hofmann (2006, página 2) “El Derecho pertenece al mundo del “deber ser”, un mecanismo
específico de ordenación de la existencia social humana.”
3.3. EL SISTEMA DE LA LÓGICA INTERNA MOTRIZ Y EL SISTEMA JURÍDICO EN LA LÓGICA INTERNA MOTRIZ: EL REGLAMENTO
Situamos el análisis en la lógica interna motriz, donde queda solamente la normativa y el árbitro como parte del sistema
normativo. De todo el complejo engranaje del ordenamiento jurídico jerárquico, geográfico y competencial, en este contexto la
manifestación del sistema jurídico es el reglamento, personalizado en su ejecución adecuada por el arbitraje.
El arbitraje personalizado no forma parte de la lógica interna del juego. Según Parlebas (1998), es una extrasituación
motriz. Su motricidad no tiene que ver con la motricidad entre los dos equipos que componen las cadencias del partido; su
motricidad es aislada, pero es la manera “a tiempo real” de comunicación entre el sistema motriz y el sistema jurídico, pongamos el
canal de comunicación y representación del orden.
El reglamento determina “espacios” normalizados; el espacio donde el juego es válido, en su caso incluso, espacios
prohibidos o semiprohibidos, usos dependiendo de los roles. Igual trato hace el reglamento con el parámetro “tiempo”. El
reglamento no entra a establecer tipos de comunicaciones: da por supuesto el enfrentamiento de dos equipos con intereses
contrapuestos. El reglamento puede no denominar una técnica concreta, pero puede establecer indirectamente modos o maneras
de jugar o manejar un implemento, que podría llevar a idear una técnica o gesto motriz. El reglamento no establece estrategias, pero
puede establecer jugadas regladas que determinen qué situaciones motrices están penalizadas o premiadas.
El juego motriz, no existiendo norma ni acuerdo permanente, podría ser un conflicto. Para la solución del conflicto se
recurre al arbitraje16. Las resoluciones son efectivas al momento de dictarlas (en el partido) y la persona, el árbitro, es reconocida y
se le obedece, por el hecho de serlo (cuentan con el aval de la federación). Puede que sus decisiones puedan ser recurribles,
pero a posteriori. Su decisión tiene la característica de la inmediatez en la aplicación que requiere la circunstancia del juego.
Marines Suárez (1996)17, desde sus teorías de cadenas de subsistemas aplicado a la mediación, determina que existe un
sistema diádico entre dos partes, los dos intereses enfrentados (podríamos aplicar en analogía dos equipos) al que junto con el
sistema de mediadores, en este caso profesionales que ayudan a que las partes lleguen a la solución de conflicto (podríamos
pensar en la figura del arbitraje deportivo), constituyen el sistema del proceso de mediación (página 71), “…el cual es parte de un
Página 41
microsistema, que puede ser el sistema legal y éste a su vez es parte de otro macrosistema que es la sociedad a la cual pertenece
etc., etc.…” Por otra parte, como continua reseñando esta autora (página 71),”…en el sistema de mediación conviven dos
subsistemas: el de los mediadores y el de los participantes.”
Desde este punto de vista, podríamos decir que en la lógica interna del juego hay una relación de estos dos subsistemas:
- el subsistema de la lógica interna del juego (dos equipos que se enfrentan en un espacio y con un tiempo determinado, la
comunicación, la estrategia y la táctica).
- el subsistemas del arbitraje, del reglamento18 (con un espacio y tiempo normalizados; acciones normalizadas, protocolo,
equipamientos deportivos normalizados).
Desde luego, la pregunta clave es responder cómo condiciona el reglamento la lógica interna del juego. Podríamos
acercarnos a la respuesta diciendo que normalizando espacios, tiempos, situaciones motrices, materiales o equipamientos, pero en
el momento de una situación motriz de dos equipos enfrentados uno a otro, el reglamento es un subsistema que se disuelve en la
lógica motriz, formando parte de ella, dando validez a las acciones y situaciones motrices que se desarrollan, hasta hacer valer el
resultado, incluso una vez finalizado el partido, que es respetado por terceros.
CONSIDERACIONES FINALES
Este análisis pretendía hacer una aportación sobre el reglamento en la lógica motriz.
Parece que la estructura del conocimiento lleva a conclusiones que pueden ser globalizadas en diferentes ámbitos. Es una
de las conclusiones que sacamos con esta aportación. Desde diferentes ramas del pensamiento, desde su manera de pensar, de
hacer o por sus propias características, si se pone en comunicación sus avances con otras ramas, enriquecen los conocimientos y
facilitan el descubrimiento.
En el caso que nos ocupa, llegamos a la conclusión de que en el juego institucionalizado del deporte, sabiendo que
existen parámetros en la lógica interna, podemos verlo como subsistemas que se entremezclan y dependen unos de otros.
El reglamento es un sistema estático que sólo entra en acción cuando existe la acción institucional, en este caso, la acción
motriz deporte. La acción motriz es un sistema dinámico, que pasa de ser un hecho social de “juego” a “deporte” cuando existe
reglamento. La unión de los dos sistemas se retroalimentan y se necesitan para definir la acción motriz como “deporte”.
Cuando dos equipos se enfrentan, mientras juegan, parece que el reglamento no existe. Pero en realidad, como en
cualquier hecho institucional, existe en todo momento, y parece que se evidencia cuando la acción de juego es anulada por alguna
infracción en el juego. Aunque parezca que no, en la personificación del árbitro, se están validando cada momento las acciones
motrices dentro de la lógica interna del juego.
El reglamento forma parte de los parámetros a tener en cuenta en cada decisión interna que el deportista tendrá que
hacer antes de la ejecución motriz individual, o en su caso, en la intención colectiva estratégica; aunque aparentemente podamos
Página 42
pensar que no existe, está presente en cada acción o decisión. Quedaría ahora pensar si nos serviría alguna acción motriz
determinada por este parámetro, el reglamento según modalidad deportiva, como punto inicio y final para determinar las
secuencias de análisis de las acciones motrices, en la lógica interna del juego, y que nos sirva como profesionales para mejorar la
acción colectiva.
NOTAS
1
Isabel Victoria Ulcena Cid, profesora y doctora del área de Filosofía del Derecho, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla,
comenta estos aspectos en su artículo, Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y
aceptación social.” Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero
de 2012.
2
Teorías estudiadas en los artículos siguientes: Grun, E. (2001): “El derecho en el mundo globalizado del siglo XXI desde una
perspectiva sistemático-cibernética”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº4, 2000/2001, pp. 43-124. http://www.rtfd.es/
consultado el 23 enero de 2012 y Ceruti, A. (2010): “Sistemas semióticos y ejercicios de las normas”. Revista Telemática de Filosofía
del Derecho, nº 13, 2010, pp. 27-42 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012
3
Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y aceptación social.” Revista Telemática de
Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012, se analiza los fundamentos sobre
los que descansa y reconstruye la realidad social: el fenómeno social e institucional.
4
Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y aceptación social.” Revista Telemática de
Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012. Explica que el concepto de
“intención colectiva” fue utilizado por primera vez en el Derecho por Searle (2000) donde exponía que la conducta colectiva no
puede ser analizada como suma de comportamientos o intenciones individuales. El background es, según este autor, un estado
pre-intencional no representacional que nos capacita para interactuar con el mundo.
5
El background es un concepto que los profesionales de la Educación Física y el deporte conocemos (genético, educativo,
educacional).
6
Como señala Rodolfo Vigo, página 58 del artículo Grun, E. (2001): “El derecho en el mundo globalizado del siglo XXI desde una
perspectiva sistemático-cibernética”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº4, 2000/2001, pp. 43-124. http://www.rtfd.es/
consultado el 23 enero de 2012, “…no podemos ignorar que una de las notas características con las que se forjó el modelo
dogmático de derecho y saber jurídico durante el siglo XIX fue su iurisdicismo, es decir, el Derecho se intentaba comprender,
justificar y operar sólo desde el Derecho, dicho de otro modo, en una especie de autismo jurídico se evitaban las impurezas que
provenían del mundo económico, social, sociológico, cultural, político, etc. Sin embargo ese modelo ha entrado en crisis después
de la Segunda Guerra Mundial…”
7
Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y aceptación social.” Revista Telemática de
Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
Página 43
8
Hobbes, Hegel, Aristóteles, denominan a esta teoría “fin del proceso de deliberación”; Searle y Bratman (1999) actitudes
cognitivas e intenciones compartidas junto con principios morales. Tuomela (1998) añade la existencia de creencias mutuas, el
conocimiento común, el acuerdo de aceptación colectiva, las expectativas compartidas, el compromiso para la acción; todos ellos
citados en Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y aceptación social.” Revista
Telemática de Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
9
“…el enfoque sistémico es una nueva …visión del mundo, … se origina fundamentalmente en las ideas de Ludwing Von
Bertalanffy, un biólogo austriaco, en la década del 30 del siglo pasado … la elaboración posterior de las ideas de estos pensadores
terminó por originar una nueva fenomenología: había surgido el enfoque sistémico – el sistemicismo- y con él el mundo entraba en
la que Ackoff denomina la “Era de los Sistemas” …” citado en el artículo página 44, Grun, E. (2001): “El derecho en el mundo
globalizado del siglo XXI desde una perspectiva sistemático-cibernética”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº4,
2000/2001, pp. 43-124. http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
10
En el artículo de Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y aceptación social.”
Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012, recoge
que Searle apoya la teoría que sólo existe un mundo (Tres Popper o Frege; dos Descartes) que el puente que une los fenómenos
físicos “brutos” y lo lleva a la sociedad es “la intencionalidad colectiva” (la imposición colectiva junto con el trasfondo); la realidad
bruta por medio del acuerdo se transforma en realidad social, y la realidad social se transforma en realidad institucional y puede ser
explicada por la asignación de función, la intencionalidad colectiva y las reglas constitutivas. La estructura de la realidad institucional
es estructura de poder.
Victoria Ulcena expone también la critica a Searle ya que, según esta autora, su teoría se basa en el modelo de explicación
“nomológico-deductivo” y que realmente se debería analizar la intención colectiva desde el “silogismo práctico”, es decir, parece
que Searle hace un análisis usando un método de la ciencias naturales, puro, pero, que según se deduce de las conclusiones del
artículo, la intención colectiva, y por ende las individuales, se enmarca en un ámbito social, con lo cual, se debería tratar desde el
método silogismo práctico, es decir, donde hay más aspectos variables que interacciona en el comportamiento humano.
11
Citado en página 44 de Grun, E. (2001): “El derecho en el mundo globalizado del siglo XXI desde una perspectiva sistemático-
cibernética”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº4, 2000/2001, pp. 43-124. http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero
de 2012
12
Siguiendo el método científico publicado en el artículo Hernández M.; Rodríguez J.P.; Castro, U. (2008): “De cómo separar los
elementos de la lógica interna y de la lógica externa”. Revista nº 1 Acción Motriz, Publicidad Semestral julio/diciembre/2008. Edita:
Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE). Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 1989-2837.
Nos planteamos si existiera sólo el sistema del juego, el movimiento, ¿existiría deporte? Parece que la respuesta es no. Si existiera
sólo el código o sistema “derecho”, ¿existiría deporte? Parece que la respuesta es no. En el primer caso “sólo sistema lógica motriz
sin reglamento” no existiría la seguridad de que lo que se estuviera jugando tuviera certeza, seguridad, nos diera a todos la
confianza que realmente “las jugadas”, “el resultado” estará institucionalizado y respetado. En el segundo caso, “sólo el código
normativo sin motricidad”, sólo existirían elementos, sistematizados, sin movimiento, sin lógica, sin cadencias.
Página 44
Luego, parece que llegamos a la conclusión que los dos sistemas, para lo que observamos y definimos como deporte se necesitan
para existir y conviven en el mismo momento.
13
Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción y aceptación social.” Revista Telemática
de Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012, 21 página.
14
Acción Intencional del tipo D, se refiere a una acción con intencionalidad colectiva, aceptada, dentro de un sistema de autoridad
también reconocido y aceptado.
15
En este punto, es interesante recordar lo comentado por Redondo (2001), “habrá que delimitar con precisión el concepto de
aceptación y que es imprescindible para responder a la pregunta empírica acerca de qué tipo de actitud frente a las normas
caracteriza a los participantes de un sistema jurídico en vigor”. Citado “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la
acción y aceptación social,” elaborado por Ulcena Cid, V. (2011) “La intencionalidad colectiva: un modelo explicativo de la acción
y aceptación social.” Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 14, 2011, pp. 1-26 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero
de 2012. La aceptación del árbitro y las normas del enfrentamiento es total, y la actitud de los participantes, jugadores y terceros,
aún pudiendo ser discutidas, se obedecen, tienen la legitimidad absoluta.
16
El arbitraje es un modelo de resolución de conflictos que, junto con la mediación, es una alternativa al “aparato jurídico judicial”.
Se aplica como fórmula en el ámbito de resolución de conflictos en la esfera privada y tiene un proceso regulado por ley. En el
caso de dos litigantes, por ejemplo, eligen a sus árbitros y tienen la capacidad de renunciar a ellos; en el ámbito del deporte, los
árbitros lo determina la entidad privada, la federación.
17
El Derecho en el mundo globalizado del siglo XXI desde una perspectiva sistémico-cibernética (p.71 de 82) citado Grun, E.
(2001), “El derecho en el mundo globalizado del siglo XXI desde una perspectiva sistemático-cibernética”. Revista Telemática de
Filosofía del Derecho, nº4, 2000/2001, pp. 43-124. http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
18
En cierta medida nos da igual cuánto mida la portería o si cambiamos el espacio semiprohibido, si adaptamos la normativa por
una mejora técnica, lo importante para esta idea es que está reglamentado, es decir, acordados por los legitimados competentes
para que así, y si no es así no es válido, no existe, no tiene valor para terceros. Puede existir en otro mundo, pero no en el deporte
de esa modalidad.
REFERENCIAS
Libros
Arjona, C. (2006). Los votos discrepantes del Juez O.W. Colmes. Editado por Iustel.
Aranzandi, V.V.A.A. (2007). Derecho en teoría. Madrid. Editorial Aranzadi.
Cracogna, D. (2006). Cossío y la Teoría egológica del Derecho. Colombia. Universidad Esternado de Colombia.
Engisch, K (2001). Introducción al pensamiento jurídico. Madrid. Comares.
Habermas, J. (2009). Ciencia y Técnica como ideología. Madrid. Tecnos, (sexta edición).
Página 45
Heidegger, M. (2003). Qué es metafisica. Madrid. Alianza.
Kelsen, H. (2002). Teoría pura del Derecho. México. Editorial Porrúa, S.A (décimo doceava edición).
Kelsen, H. (2008). Teoría General del Estado. Madrid. Editorial Colocan.
Kelsen, H. (2009). El método y los conceptos fundamentales de la teoría pura del derecho. Madrid. Editorial Reus.
Lorca, J... (2007). Temas de teoría y Filosofía del Derecho. Madrid. Ediciones Pirámide S.A.
Moreso, J.J.; Volasojana, J. (2004). Introducción a la Teoría del Derecho. Madrid. Marcial Pons.
Peces-Barba, G. (1999). Derechos sociales y positivismo jurídico: escritos de Filosofía y política. Madrid. Editorial Dykinson S.L.
Puy, F.; Muñoz, A.; López, F. (2000). Manual de Filosofía del Derecho. Madrid. Colex Editorial, Constitución y Leyes, S.A.
Romano, S. (2012). El ordenamiento jurídico. Madrid. Editorial Reus, S.A. Colección Clásicos del Derecho.
Ross, A. (1997). Sobre el Derecho y la Justicia. Buenos Aires. Ediciones Buenos Aires.
Ureña, E. (2008). La teoría crítica de la sociedad de Habermas: La crisis de la sociedad industrializada. Madrid. Editorial Tecnos S.A.
Weber, M. (2006). Conceptos sociológicos fundamentales. Madrid. Alianza editorial.
Revistas
Ceruti, A. (2010): “Sistemas semióticos y ejercicios de las normas”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 13, 2010, pp. 2742 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
Lagartera, F. (2009): “El área de conocimiento de la acción motriz”. Revista Acción Motriz nº 3. Publicidad Semestral
julio/diciembre/2009. Edita: Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE). Las Palmas de Gran Canaria.
ISSN: 1989-2837.
Hernández M.; Rodríguez, J.P. (2009): “Una Praxiología, es decir… (sobre los conocimientos de la ciencia de la acción motriz y su
organización)”. Revista Acción Motriz nº 3. Publicidad Semestral julio/diciembre/2009. Edita: Asociación Científico Cultural en
Actividad Física y Deporte (ACCAFIDE). Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 1989-2837.
Hernández M.; Rodríguez J.P.; Castro, U. (2008): “De cómo separar los elementos de la lógica interna y de la lógica externa”. Revista
Acción Motriz nº 1. Publicidad Semestral julio/diciembre/2008. Edita: Asociación Científico Cultural en Actividad Física y Deporte
(ACCAFIDE). Las Palmas de Gran Canaria. ISSN: 1989-2837.
Grun, E. (2001): “El derecho en el mundo globalizado del siglo XXI desde una perspectiva sistemático-cibernética”. Revista
Telemática de Filosofía del Derecho, nº4, 2000/2001, pp. 43-124. http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
Hernández, J. L. (2005): “Clasificación de las normas jurídicas como enunciados de actos ilocutivos.” Anuario de Derechos
Humanos. Nueva Época. Vol. 6, 2005 (455-509).
Tale, C. (2011): “Moral y Derecho Positivo (comparación y relaciones)”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 14, 2011,
pp.61-109. http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
Haba, E.P. (2011): “Debate sobre teoría de la argumentación: avatares de lo “racional” y lo “razonable” cuando son eximidos de
tener carnet de identidad”. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº14, 2011, pp. 239-316 http://www.rtfd.es/ consultado el
23 enero de 2012.
Ludín, F. (2010): “Acerca de la intención de la leyes físicas sobre el ordenamiento jurídico.” Revista Telemática de Filosofía del
Derecho, nº13, 2010, pp. 59-87 http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
(2006): “La (in)definición del Derecho”. Maestro Alfonso E. Ochoa Hofmann. Filosofía
http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/laindefiniciondelderecho.pdf, consultado 1 de febrero 2012.
del
Derecho,
2006.
Lionetti, J.P. (2004): “La toma de decisiones en la argumentación jurídica (Breves apuntes para una aproximación al tema)”. Publicado
el 31-07-2004. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, nº 7 2003/2004. http://www.rtfd.es/ consultado el 23 enero de 2012.
Normas Jurídicas:
La Constitución Española de 1978.
Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
RD 1835/1991, de 20 de diciembre, de federaciones Deportivas Españolas y Registro de Asociaciones Deportivas y la
Orden ECI/3567/2007, de 4 de diciembre.
Página 46
DESARROLLO DE UN MODELO CAUSAL PARA EXPLICAR LOS COMPORTAMIENTOS POSITIVOS EN
LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
DEVELOPMENT OF A CAUSAL MODEL TO EXPLAIN POSITIVE BEHAVIORS IN PHYSICAL EDUCATION
CLASSES
GANADOR IV PREMIO ACCAFIDE
David Sánchez-Oliva*, Francisco Miguel Leo*, Pedro Antonio Sánchez-Miguel**, Diana Amado*, y Tomás García-Calvo* (España)
* Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.
** Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de Extremadura.
Fecha recepción: 12-1-12
Fecha aceptación: 10-12-12
Resumen
A través del presente trabajo se ha pretendido testar el modelo jerárquico de la motivación en el contexto de la Educación Física,
con el objetivo de comprobar la importancia de los procesos motivacionales en la percepción del desarrollo de comportamientos
positivos. Para ello, formaron parte del estudio un total de 218 estudiantes de Educación Física con edades comprendidas entre los
12 y los 18 años, los cuales rellenaron diversos cuestionarios encaminados al análisis de las variables incluidas en el estudio. Tras el
análisis de los resultados, se ha comprobado cómo el modelo testado se ajusta correctamente en el contexto de la Educación
Física, evidenciando con ello la importancia que el clima motivacional tiene sobre la satisfacción de las necesidades de autonomía,
competencia y relaciones sociales, comprobando el efecto mediador que éstas variables tienen sobre el tipo de motivación, y
demostrando la capacidad predictiva que la regulación motivacional posee sobre la percepción del desarrollo de
comportamientos positivos.
Palabras clave: motivación, conductas adaptativas, educación física, adolescentes.
Abstract
This work aims to test a hierarchical model of motivation in Physical Education context with the purpose to examine the importance
of motivational processes in the perception of positive behaviors` development. Hence, the sample was formed by 218 Physical
Education students, ranging in age from 12 to 18 years old that filled several questionnaires to measure the variables of this study.
Through data analysis we demonstrated that the model had an acceptable adjustment in the Physical Education domain, showing the
importance of motivational climate on satisfaction of autonomy, competence and relatedness, verifying the mediator effect of those
variables on type of motivation, and testing the predictive capacity of the motivational regulation on perception of positive
behaviors` development.
Keywords: motivation, adaptive behaviors, physical education, teenagers.
Introducción
Durante los últimos años, cada vez son más los autores que se apoyan en la perspectiva de la Teoría de la Autodeterminación (Deci
y Ryan, 1985; Ryan y Deci, 2000) para explicar los procesos motivacionales desarrollados por los alumnos en las clases de
educación física, siendo el modelo de la motivación de Vallerand (2001, 2007) uno de los soportes más utilizados como base
empírica. Este modelo expone los antecedentes motivacionales que pueden determinar la realización de diferentes conductas
motrices en tres niveles distintos, denominándose de mayor a menor generalidad: nivel global (motivación general de una persona),
Página 48
nivel contextual (orientación motivacional hacia un contexto específico, como pueden ser las clases de Educación Física) y nivel
situacional (orientación mostrada durante el desarrollo de una actividad concreta).
Asimismo, en cada nivel de generalidad, de manera paralela, aparecen una serie de factores sociales, clasificados como factores
globales, contextuales y situacionales, que determinan la satisfacción que los alumnos tienen sobre sus necesidades psicológicas
básicas. Estos nutrientes psicológicos, según la Teoría de la Evaluación Cognitiva (Deci y Ryan, 1985), reciben el nombre de
satisfacción de autonomía (deseo de ser el origen de sus comportamientos), satisfacción de competencia (deseo de actuar
eficazmente en el contexto que le rodea) y satisfacción de relaciones sociales (sensación de conexión con los individuos de su
entorno social), y actúan como mediadores entre dichos factores sociales y el tipo de motivación de los estudiantes.
Bajo la perspectiva de la Teoría de la Autodeterminación (Deci y Ryan, 1985; Ryan y Deci, 2000), existes tres grandes tipos de
motivación. El nivel más alto de autodeterminación es la motivación intrínseca, que se define como la participación en una actividad
por el interés, la satisfacción y el placer que se obtiene de la misma. En segundo lugar, aparece la motivación extrínseca, dividida a
su vez en tres tipos de regulaciones, donde de mayor a menor autodeterminación se encuentran la regulación identificada, la
regulación introyectada y la regulación externa. Por último, el tercer bloque motivacional se denomina desmotivación, y se
corresponde con los sujetos que no están motivados ni intrínsecamente ni extrínsecamente. Para acabar con el modelo, Vallerand
(1997) expone que el tipo de motivación desarrollado por los alumnos provocará la aparición de determinadas consecuencias
cognitivas (como pueden ser la concentración, la atención o la memoria), consecuencias afectivas (como por ejemplo la diversión,
la satisfacción o el aburrimiento) y consecuencias conductuales (donde la persistencia, la intensidad o el rendimiento son algún
ejemplo de ellas).
Concretamente, el presente estudio está encuadrado en el nivel contextual, y se incluirá como factor social la percepción que los
alumnos tienen sobre el clima motivacional creado en las clases de Educación Física (Ames, 1992). En este sentido, la Teoría de las
Metas de Logro (Nicholls, 1992) diferencia entre un clima motivacional que implica a la tarea, en el que se fomenta el aprendizaje
cooperativo y los alumnos están implicados en el proceso de aprendizaje (Leo, García-Calvo, Sánchez-Miguel, Gómez y SánchezOliva, 2008; Theodosiou, Mantis y Papaioannou, 2008), y un clima motivacional que implica al ego, que se encuentra relacionado
positivamente con la afectividad negativa y los sentimientos de presión, y las recompensas se establecen de manera pública y
basadas en la demostración de un rendimiento superior (Leo et al., 2008; Theodosiou et al., 2008).
Además, la importancia de este estudio radica en las consecuencias introducidas en el mismo. Según Vallerand (2007), el tipo de
motivación que los alumnos tengan puede provocar la aparición de determinadas consecuencias, diferenciando entre
consecuencias afectivas, cognitivas y comportamentales. En el presente estudio, se ha incluido una consecuencia cognitiva, la
percepción de los alumnos sobre el desarrollo de comportamientos positivos, para comprobar la incidencia que los procesos
motivacionales tienen sobre estas variables en las clases de Educación Física. En este sentido, diferentes autores han destacado la
asignatura de Educación Física como un contexto ideal para el desarrollo positivo de los adolescentes (Beregüí y Garcés de los
Fallos, 2007; Holt, Sehn, Spence, Amanda, y Ball, 2012). Concretamente, por sus características particulares, es la única que ofrece
una interrelación entre alumnos, apareciendo numerosas situaciones similares a la vida cotidiana, hecho que le otorga la oportunidad
de fomentar la responsabilidad social y personal de los estudiantes, aspectos que podrán ser extrapolados al resto de contextos
en los que se desenvuelvan los adolescentes (familia, grupo de iguales, contexto deportivo…) (Gutiérrez, 2003).
Teniendo en cuenta esto, diferentes autores han contrastado el modelo jerárquico de la motivación en el contexto educativo,
tratando de verificar la importancia de los procesos motivacionales en el desarrollo de determinadas consecuencias, como la
concentración, la felicidad, la empatía o la intención de ser físicamente activos (Ntoumanis, 2001, 2005; Standage, Duda y
Ntoumanis., 2005, 2006). En primer lugar, cabe destacar dos trabajos realizados por Ntoumanis (2001, 2005) que fueron las
primeras aplicaciones del modelo teórico expuesto por Vallerand, a través de los cuales se trataba de comprobar la eficacia y
validez de dicho modelo en el contexto educativo, tomando para ello una muestra formada por 428 y 460 estudiantes de
Educación Física, respectivamente. A través de estos trabajos, este autor pudo comprobar la idoneidad de dicho modelo para
explicar los procesos motivacionales desarrollados por los jóvenes estudiantes, comprobando la enorme relevancia que las
necesidades psicológicas básicas y el tipo de motivación tenían sobre el disfrute, el aburrimiento o la intención de ser físicamente
activos.
Página 49
En la misma línea, Standage et al. (2005, 2006) desarrollaron dos estudios con muestras formadas por 950 y 394 estudiantes de
Educación Física, con edades comprendidas entre los 11 y los 14 años. En ambos estudios, obtuvieron adecuados índices de
ajuste en el modelo estructural, comprobando con ello la aplicabilidad del modelo de Vallerand (2007) en el contexto de la
educación física, y determinando también la importancia de los procesos motivacionales en la concentración, la empatía, la
percepción de dificultad en la tarea, la felicidad y percepción de los alumnos sobre las razones del profesor para favorecer el
comportamiento motivado de los alumnos.
Igualmente, Ommunsdsen y Kvalø (2007) realizaron un estudio con una muestra formada por 194 alumnos con una edad media de
16 años, con el objetivo de analizar qué variables podían determinar el tipo de motivación mostrado por los jóvenes estudiantes.
Para el análisis de sus resultados, realizaron varios modelos de ecuaciones estructurales, a través de los cuáles pudieron comprobar
cómo el clima que implica a la tarea predecía positivamente la percepción de autonomía y competencia, mientras que el clima que
implica al ego no obtuvo capacidad predictiva. Asimismo, el índice de autodeterminación tan sólo fue predicho por la percepción
de competencia, mientras que la desmotivación fue predicha por el clima que implica al ego de manera positiva y por la
percepción de competencia en sentido contrario.
Por último, Cox y Williams (2008) llevaron a cabo otro estudio en el que comprobaron cómo la percepción de autonomía,
competencia y relaciones sociales podían mediar entre los factores sociales (percepción del clima motivacional) y el tipo de
motivación mostrada por estudiantes de educación física. Para ello, realizaron un modelo de ecuaciones estructurales con una
muestra formada por 508 adolescentes, a través del cual evidenciaron cómo el clima que implica a la tarea predecía positivamente
la percepción de competencia, autonomía y relaciones sociales, mientras que estas tres variables, junto con el clima que implica a la
tarea destacaron como predictores significativos de la motivación autodeterminada de los alumnos.
Así pues, este trabajo trata de comprobar la eficacia del modelo de la motivación para explicar los antecedentes motivacionales
que pueden influir en la percepción que los alumnos tienen sobre el desarrollo de comportamientos positivos en las clases de
Educación Física. De esta forma, el objetivo principal del presente estudio era analizar la influencia del clima motivacional creado por
el profesor sobre la satisfacción de las necesidades de autonomía, competencia y relaciones sociales, valorando la incidencia de
estas variables sobre el tipo de motivación de los alumnos, y comprobando en qué medida dicha regulación motivacional puede
repercutir en la percepción que los alumnos tienen sobre el desarrollo de comportamientos positivos en las clases de Educación
Física. En base a los resultados obtenidos en estudios anteriores (Cox y Williams, 2008; Ntoumanis, 2001, 2005; Ommunsdsen y
Kvalø, 2007; Standage y cols., 2005, 2006), la hipótesis del presente trabajo afirmaba que el modelo examinado se ajustaría
correctamente con una muestra formada por alumnos de Educación Física.
Método
Participantes
Para seleccionar la muestra, se ha utilizado el muestreo aleatorio por conglomerados, formando parte de la misma un total de 216
alumnos de Educación Física, de género masculino (n = 99) y femenino (n = 117), con edades comprendidas entre los 12 y los
19 años (M = 15.17; DT = 1.6), pertenecientes a los cuatro cursos de la Educación Secundaria Obligatoria en diferentes centros
educativos de la comunidad autónoma de Extremadura, de los cuales 102 alumnos pertenecían al primer ciclo y 116 al segundo.
Instrumentos
Para la recogida de datos han sido utilizados diversos cuestionarios, que se especifican a continuación:
Clima motivacional percibido en las clases de Educación Física. Se utilizó la validación española realizada por Cervelló, Jiménez,
Moya y Moreno (2010) del Cuestionario de Orientación al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases de Educación Física
(LAPOPECQ: Papaioannou, 1994). Esta escala en su versión original está compuesta por 27 ítems, pero en el presente estudio fue
reducida a un total de 18 ítems, en función de las subescalas que obtuvieron mayores pesos factoriales en la validación realizada.
Finalmente, dicho instrumento quedó formado por la frase inicial “En las clases de Educación Física…”, analizando los dos factores
de primer orden: clima motivacional que implica a la tarea (9 ítems, ej.: “El profesor de E.F. está más satisfecho cuando todos los
Página 50
alumnos aprenden algo nuevo”) y clima motivacional que implica al ego (9 ítems, ej.: “Durante la clase los alumnos intentan sobresalir
unos sobre los otros”).
Satisfacción de las necesidades psicológicas básicas. Se utilizó la versión traducida al castellano (Moreno, González-Cutre, Chillón y
Parra, 2008) de la Escala de Medición de las Necesidades Psicológicas Básicas (BPNES: Vlachopoulos y Michailidou (2006). Este
instrumento está precedido de la frase “En mis clases de Educación Física…” seguida de 12 ítems que miden la percepción de
autonomía (4 ítems, ej: La forma de realizar los ejercicios coincide perfectamente con la forma en que yo quiero hacerlos),
percepción de competencia (4 ítems, ej: Siento que he tenido una gran progresión con respecto al objetivo final que me he
propuesto) y percepción de relaciones sociales (4 ítems, ej: Me siento muy cómodo/a cuando hago los ejercicios con los/las
demás compañeros/as). Esta escala ha sido validada previamente en el contexto griego (Vlachopoulos y Michailidou, 2006), en el
contexto portugués (Pires, Cid, Borrego, Alves y Silvay, 2010) y en el contexto español (Sánchez y Núñez, 2007).
Tipo de motivación. Se empleó la versión validada en el contexto español (Moreno, González-Cutre y Chillón., 2009) de la Escala
de Percepción del Locus de Causalidad (Goudas et al., 1994). Esta escala está compuesta por la frase inicial “Participo en esta clase
de Educación Física…”, seguida de 20 ítems (cuatro por factor) que miden la motivación intrínseca (ej: “Porque disfruto
aprendiendo nuevas habilidades”), regulación identificada (ej: “Porque puedo aprender habilidades que podría usar en otras áreas
de mi vida”), regulación introyectada (ej: “Porque quiero que el profesor/a piense que soy un buen/a estudiante”), regulación
externa (ej: “Porque tendré problemas si no lo hago”) y desmotivación (ej: “Pero no sé realmente por qué”).
Percepción de comportamientos positivos en Educación Física. Para valorar la percepción que alumnos tenían sobre el desarrollo
de comportamientos positivos en las clases de Educación Física, se utilizó el Cuestionario de Comportamientos Positivos en
Educación Física (CCPEF: Sánchez-Oliva, Sánchez-Miguel, Leo, Amado y García-Calvo, en prensa). Este instrumento está compuesto
por la frase inicial “En las clases de Educación Física…”, seguida de 18 ítems que analizan los cinco factores incluidos: respeto a las
normas, instalaciones y materiales (4 ítems; ej: Respeto las instalaciones del centro), valoración del esfuerzo (3 ítems; ej: Lo más
importante es esforzarse al máximo), tolerancia y respeto a los demás, (4 ítems; ej: Soy tolerante con la actuación de mis
compañeros), cooperación (3 ítems; ej: Me encanta participar en trabajos de grupo) y autocontrol (4 ítems; ej: cuando se me
acaba la paciencia, sé controlar mis impulsos). Teniendo en cuenta que la validación de este cuestionario todavía no ha sido
publicada, dicha escala fue sometida a un análisis factorial confirmatorio, con una muestra compuesta por 384 estudiantes de
Educación Física, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, obteniendo unos índices de ajuste aceptables: χ2=
277.71, p = .00; χ2/g.l. = 2.14; CFI = .91; TLI = .90; RMSEA = .07; SRMR = .08.
Las respuestas a los cuestionarios anteriormente descritos estaban valoradas en una escala tipo Likert con un rango de respuesta de
1 a 5 en la que el 1 corresponde a totalmente en desacuerdo y el 5 a totalmente de acuerdo con la formulación de la frase.
Análisis estadísticos
Se calcularon los estadísticos descriptivos de las variables analizadas y las correlaciones bivariadas entre ellas, a través del software
SPSS. Posteriormente, se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales para analizar las diferentes relaciones entre las variables,
utilizando el método de estimación por máxima verosimilitud a través del Software Amos 5.0. Para evaluar el ajuste de los diferentes
modelos testados, se utilizaron los siguientes índices: X2 (Chi-Square and his significance), X2/gl (Chi-Square / degrees of freedom),
CFI (Comparative Fit Index), TLI (Tuker-Lewis Index), el RMSEA (Root Mean Square Error of Approximation) y el SRMR (Standardized
Root Mean Residual).
Resultados
Análisis descriptivo
En la Tabla 1, aparecen recogidos los descriptivos de cada una de las variables del estudio. En cuanto a la percepción del clima
motivacional, el clima que implica a la tarea obtuvo una media alta, mientras que el clima del profesor orientado al ego alcanza una
puntuación media. En lo que a los mediadores se refiere, la percepción de relaciones sociales registró la puntuación más alta,
mientras que la satisfacción de las necesidades de autonomía y competencia mostraron puntuaciones medias. Asimismo, al hablar
de los tipos de motivación, la regulación introyectada y la motivación intrínseca obtuvieron las medias más elevadas, la regulación
Página 51
introyectada y la regulación externa alcanzaron medias sensiblemente menores y la desmotivación obtuvo la puntuación más baja.
Por último, todas las variables referentes a la percepción de los comportamientos positivos obtienen medias altas, exceptuando el
autocontrol como el único valor con una media inferior a 4.
Por otro lado, todos los factores obtuvieron una adecuada consistencia interna, con valores alfa de Cronbach superiores a .70, a
excepción de la regulación introyectada y la regulación externa, que obtuvo .57 y .56, respectivamente. Sin embargo, la validez
interna puede ser aceptada debido al pequeño número de ítems que componen el factor (Hair, Anderson, Tatham y Black, 1998;
Nunnally y Bernstein, 1994). Además, de acuerdo con las reglas de normalidad propuestas por Curran, West y Finch (1996), todas
las variables cumplen la normalidad univariada, puesto que los valores de asimetría se situaron por debajo de 2 y los de curtosis por
debajo de 7.
Tabla 1.
Estadísticos descriptivos.
Clima Profesor Tarea
Clima Profesor Ego
Satisfacción de Autonomía
Satisfacción de Competencia
Satisfacción de Relaciones sociales
Motivación Intrínseca
Regulación Identificada
Regulación Introyectada
Regulación Externa
Desmotivación
Respeto a las instalaciones
Valoración del Esfuerzo
Tolerancia y Respeto a los demás
Autocontrol
Cooperación
M
4.04
3.10
3.22
3.67
4.26
3.81
3.83
3.07
2.87
2.29
4.35
4.23
4.02
3.76
4.35
DT
.69
.67
.85
.90
.78
.88
.87
.80
.87
1.07
.79
.78
.80
.71
.79
α
.83
.77
.72
.73
.82
.78
.77
.57
.56
.73
.84
.73
.76
.70
.75
Asimetría
-.93
-.13
-.30
-.54
-1.16
-.49
-.61
.04
.03
.52
-1.72
-1.53
-1.23
-.49
-1.10
Curtosis
.59
.12
.01
-.03
.64
-.53
-.19
-.65
-.65
-.66
3.75
2.96
1.75
.48
1.44
Análisis Correlacional
Con el objetivo de comprobar las relaciones que el clima motivacional y los factores de la Teoría de la Autodeterminación tenían
sobre la percepción de comportamientos positivos, se decidió realizar un análisis de correlaciones bivariadas. En primer lugar, el
clima motivacional que implica a la tarea se relacionó positiva y significativamente con todos los comportamientos positivos,
mientras que el clima motivacional que implica al ego no obtuvo relaciones destacables con ninguno de las conductas adaptativas
analizadas en el estudio.
En cuanto a las necesidades psicológicas, la percepción de autonomía se relacionó significativamente con todos los factores,
mientras que la percepción de competencia alcanzó la significatividad en su relación con la valoración del esfuerzo, la deportividad
y la cooperación. Del mismo modo, la percepción de relaciones sociales se relacionó significativamente con todos los factores
excepto con el respeto a las instalaciones y la cooperación.
Por último, al analizar las relaciones obtenidas entre los diferentes tipos de motivación y los comportamientos positivos, las
regulaciones más autodeterminadas (intrínseca e identificada) obtuvieron los mayores coeficientes en las relaciones con las
conductas adaptativas, siendo positivas y significativas en casi la totalidad de los casos. Por otro lado, la regulación externa se
relacionó negativa y significativamente con el respeto a las instalaciones, con la valoración del esfuerzo y con la tolerancia y respeto
a los demás, mientras que la desmotivación también se relacionó negativamente con todos los factores a excepción de la
cooperación.
Página 52
Tabla 2.
Correlaciones bivariadas entre los factores del estudio.
Respeto
Valoración
Instalaciones
Esfuerzo
Clima Tarea
.30(**)
.34(**)
Clima Ego
-.03
.05
Autonomía
.20(**)
.24(**)
Competencia
.10
.21(**)
Relaciones Sociales
.08
.16(*)
Intrínseca
.25(**)
.37(**)
Identificada
.19(**)
.33(**)
Introyectada
.10
.20(**)
Externa
-.14(*)
-.19(**)
Desmotivación
-.25(**)
-.32(**)
**p < .01; *p < .05.
Tolerancia y
respeto demás
.36(**)
-.05
.29(**)
.28(**)
.28(**)
.40(**)
.34(**)
.16(*)
-.18(**)
-.28(**)
Autocontrol
Cooperación
.29(**)
-.02
.27(**)
.10
.22(**)
.28(**)
.20(**)
.10
-.11
-.18(**)
.18(**)
-.03
.24(**)
.13
.06
.17(*)
.08
.06
-.01
-.00
Análisis de modelos de ecuaciones estructurales
A través de esta técnica, se trató de testar un modelo teórico y establecer relaciones de direccionalidad con niveles de predicción
en las distintas variables. Se realizó un modelo de ecuaciones estructurales, utilizando el método de estimación de máxima
verosimilitud y el procedimiento bootstrapping, ya que el coeficiente de Mardia fue elevado (102.05), lo que indicaba que los
resultados no se veían afectados por la falta de normalidad multivariada (Byrne, 2001).
Para ello, se han introducido dos variables latentes exógenas (clima tarea y clima ego), tres variables latentes endógenas de primer
nivel (autonomía, competencia y relaciones sociales) dos variables latentes endógenas de segundo nivel (motivación intrínseca y
desmotivación) y una variable latente exógena de tercer nivel (comportamientos positivos). En todas las variables a excepción de la
variable exógena (comportamientos positivos), se utilizaron como variables observadas las respuestas a los ítems de los diferentes
cuestionarios, agrupando dos variables observadas en cada variable latente de manera aleatoria, con el objetivo de reducir el
número de factores incluidos en el modelo (MacCallum y Austin, 2000). En el caso de la variable exógena, las variables observadas
estaban compuestas por los 5 factores que hacían referencia a los comportamientos positivos incluidos en el estudio, mientras que
el factor global hacían referencia a la media de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los factores que medían la percepción
de comportamientos positivos.
Se llevó a cabo un análisis de ecuaciones estructurales, siguiendo la propuesta del Modelo Jerárquico de la Motivación (Vallerand,
2001), incluyendo el clima motivacional percibido por los alumnos como factor social, las necesidades psicológicas básicas como
mediadores, el tipo de motivación y la percepción de comportamientos positivos como consecuencias cognitivas. Se comprobó la
capacidad predictiva que el clima que implica a la tarea y al ego tenían sobre las necesidades de autonomía, competencia y
relaciones sociales, y cómo estas variables podían predecir el tipo de motivación, incluyendo la motivación intrínseca, las
regulaciones identificadas, introyectada y externa, y la desmotivación. Por último, el modelo evaluaba la capacidad predictiva de
estas cinco variables sobre los comportamientos positivos. Los resultados de este modelo reflejaron los siguientes índices de ajuste:
χ2 = 718.61; g.l. = 248: p = .00; χ2/g.l. = 2.90; CFI= .85; TLI = .82; RMSEA = .09; SRMR = .09. Como se puede apreciar, los
índices obtenidos por el modelo no fueron adecuados, ya que los índices CFI y TLI fueron inferiores a .90, y el índice RMSEA fue
superior a .08, por lo que hubo que reespecificar el modelo evaluado, recurriendo para ello a los test de significación de
parámetros y los índices de modificación.
En base a estos análisis, los índices de modificación indicaban una alta relación entre el clima que implica al ego y la desmotivación,
por lo que se optó por relacionar directamente estas dos variables. Del mismo modo, el análisis realizado no indicó puntuaciones
significativas en la capacidad predictiva de las tres necesidades psicológicas básicas sobre las regulaciones pertenecientes a la
motivación extrínseca (identificada, introyectada y externa) por lo que se decidió suprimir estas variables en el modelo.
Página 53
Como resultado, se obtuvo el modelo que se muestra en la Figura 1, donde el clima motivacional que implica a la tarea predice
positivamente la percepción de autonomía, competencia y relaciones sociales, mientras que el clima que implica al ego se muestra
como predictor positivo de la desmotivación. Por otro lado, la percepción de autonomía y competencia destacan como
predictores positivos de la motivación intrínseca, aunque solamente en el primer caso se considera significativo, mientras que la
percepción de relaciones sociales no obtiene capacidad predictiva. Lo mismo ocurre en el caso de la desmotivación en sentido
inverso, ya que la percepción de autonomía y competencia predicen negativamente la desmotivación, siendo solamente
significativo en el primer caso. Finalmente, la motivación intrínseca predice positiva y significativamente la percepción de
comportamientos positivos, mientras que la desmotivación lo hace negativamente, aunque en este caso el peso de regresión no
alcanzó valores significativos. Los resultados de este modelo reflejaron los siguientes índices de ajuste: χ2 = 364.09; g.l.= 158: p =
.00; χ2/g.l. = 2.64; CFI = .92; TLI = .90; RMSEA = .06; SRMR = .08.
.30
.40
Aut. 2
Aut. 1
.52
.87
.63
.35
Int. 2
Int. 1
AUTONOMIA
.82
.81
.97
.95
CLIMA TAREA
.72
.69
.68
-.57
INTRINSECA
TO
R-I
.73
Tarea 1
.84
.58
.86
.33
.65
-.08
.73
.70
-.15
Comp. 2
Comp. 1
.47
.29
CLIMA EGO
Ego 1
Ego 2
.53
.67
.00
RELACIONES
SOCIALES
.91
Relac. 1
.82
CO
DESMOTIVACION
.42
.82
.73
.23
.78
.56
V-E
AU
.54
.49
.73
.83
COMPORTAMIENTOS
POSITIVOS
COMPETENCIA
.70
.53
.82
.38
.20
Tarea 2
.00
.82
Desm. 1
.98
.77
.53
.61
.32
.85
Desm. 2
.72
Relac. 2
.59
Figura 1. Modelo de ecuaciones estructurales. Nota: R-I = Respeto a las instalaciones; TO = Tolerancia y
respeto a los demás; CO = Cooperación; V-E = Valoración del esfuerzo; AU = Autocontrol.
Discusión
A través del presente estudio se trató de aplicar el modelo de la motivación de Vallerand (2001) en las clases de Educación Física,
con el objetivo de comprobar la validez de dicho modelo para explicar los antecedentes motivacionales que podían determinar
los comportamientos adaptativos desarrollados por los alumnos. De esta forma, se ha desarrollado un modelo formado por cuatro
niveles de predicción: el clima motivacional percibido por los alumnos como factor social (clima tarea y clima ego), las necesidades
psicológicas básicas como mediadores (necesidad de autonomía, competencia y relaciones sociales), el tipo de motivación
mostrado en las clases de Educación Física (motivación intrínseca y desmotivación) y la percepción sobre el desarrollo de
comportamientos positivos como consecuencia cognitiva.
Página 54
El modelo final indicó la capacidad predictiva que el clima que implica a la tarea tenía sobre las necesidades psicológicas básicas,
resultados que se ajustan perfectamente a los planteamientos ofrecidos por Vallerand (2007), siendo consistentes con los
resultados encontrados en otros estudios realizados en el contexto de la Educación Física (Cox y Williams, 2008; Ntoumanis, 2005;
Ommunsdsen y Kvalø, 2007; Standage et al., 2006). Estos resultados sugieren la importancia de crear en las clases de Educación
Física un clima motivacional donde se fomente el aprendizaje cooperativo y la valoración del esfuerzo, y el profesor conceda a
todos los alumnos las mismas oportunidades de aprendizaje, lo que se facilitará que los alumnos se sientan autónomos en la
realización de las tareas, muestren mejores sentimientos de competencia y perciban una mayor afiliación al grupo por parte de los
alumnos.
Además, el clima que implica al ego predijo positivamente la desmotivación, lo que indica que los alumnos que perciban en las
clases de Educación Física un contexto de aprendizaje en el que la percepción de habilidad esté basada en la comparación de
unos alumnos con otros, y el resultado se fije como lo más importante en cualquier tarea diseñada, serán los que se muestren más
desmotivados durante las clases. Estos resultados ya fueron apuntados en trabajos anteriores (Standage et al., 2003; Ommunsdsen
et al., 2007), destacando con ello las consecuencias negativas que puede acarrear hecho de crear un clima motivacional que
implique al ego.
Por otra parte, el modelo destacó la satisfacción de autonomía y la satisfacción de competencia como principales predictores
positivos de la motivación intrínseca. No obstante, en el caso de la satisfacción de relaciones sociales, los resultados deben tomarse
con cautela, ya que el peso de regresión no fue excesivamente alto (β = .20). De igual modo, los resultados obtenidos en el
presente estudio están en la misma línea que los hallazgos encontrados por otros autores, en los que igualmente se ha
comprobado cómo la percepción de autonomía y competencia predecían positivamente la motivación autodeterminada (Cox y
Williams, 2008; Ntoumanis, 2005; Standage et al., 2005, 2006). Tan sólo en el trabajo desarrollado por Ommunsdsen et al. (2007),
en el cual incluyeron la percepción de autonomía y competencia como elementos mediadores, sólo obtuvieron la competencia
como factor predictor de la motivación intrínseca. Por contra, en el caso de la percepción de relaciones sociales los resultados no
coinciden con los estudios anteriores (Cox y Williams, 2008; Ntoumanis, 2005; Standage et al., 2005, 2006), ya que estos autores sí
destacaron la necesidad de relaciones sociales como predictor positivo de los mayores niveles de autodeterminación.
En consecuencia, se puede destacar la importancia que adquiere la percepción de autonomía y competencia en el tipo de
motivación mostrada por los alumnos en las clases de Educación Física. Así, los resultados indican la importancia por parte del
profesor de fomentar la satisfacción de las necesidades de autonomía y competencia por parte de los alumnos. Para ello, el
profesor debe tratar de ceder cierta libertad en la toma de decisiones de los alumnos, de manera que éstos perciban diferentes
vías de realización de las tareas, y con ello, se sientan autónomos en el desarrollo de las actividades. Además, resulta necesaria la
propuesta de tareas que se correspondan con el nivel de habilidad de los alumnos, facilitando el tiempo suficiente para que todos
los alumnos puedan conseguir el objetivo de la actividad, lo que provocará que los alumnos puedan desarrollar una buena
percepción de competencia.
En cuanto a las relaciones existentes entre las necesidades psicológicas básicas y la desmotivación, tan sólo destaca la percepción
de autonomía como predictor negativo de la regulación menos autodeterminada, mientras que la percepción de competencia y
relaciones sociales no obtuvieron valores destacables. En este sentido, existen pocos estudios que hayan incluido la desmotivación
en el modelo estructural, ya que muchos autores optan por incluir el índice de autodeterminación. A pesar de esto, en los estudios
desarrollado por Ntoumanis (2001) y Ommunsdsen et al. (2007) se comprobó cómo la percepción de competencia predecía
negativamente la desmotivación, resultados que difieren de los encontrados en el presente trabajo. Por ello, resulta necesaria la
realización de más trabajos encaminados a valorar la incidencia que la percepción de autonomía, competencia y relaciones sociales
pueden tener sobre la desmotivación en las clases de Educación Física.
Por último, el modelo destacó la motivación intrínseca como predictor positivo de la percepción de comportamientos positivos,
mientras que la desmotivación, aunque obtuvo buena capacidad predictiva de forma negativa, no alcanzó valores significativos. En
relación a esto, aunque cada vez son más los estudios que han tratado de testar el modelo de la motivación expuesto por
Vallerand (2001), son muy pocos los autores que han incluido la percepción del desarrollo de comportamientos adaptativos y
desadaptativos como consecuencias a valorar. Tan sólo se puede destacar el estudio llevado a cabo por Ntoumanis y Standage
(2009) en el contexto deportivo, con una muestra compuesta por 314 jugadores de diferentes deportes, en el que comprobaron
la eficacia del modelo de la motivación para explicar los antecedentes motivacionales que pueden determinar la percepción sobre
Página 55
los comportamientos de deportividad, donde comprobaron cómo esta variable era predicha positivamente por los mayores
niveles de autodeterminación y negativamente por los niveles bajos de autodeterminación.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el presente trabajo, sería interesante desarrollar estudios que valoren de manera
directa los comportamientos de los alumnos en las clases de Educación Física, con el objetivo de comparar las relaciones existentes
entre la percepción que tienen sobre el desarrollo de comportamientos positivos y los comportamientos reales desarrollados por
los alumnos en las clases lectivas. Además, aunque los estudios correlacionales pueden ayudar a profundizar en el estudio de la
Teoría de la Autodeterminación en el contexto de la Educación Física, resulta especialmente interesante la realización estudios de
corte experimental que puedan comprobar la eficacia de un programa de intervención destinado a mejorar el desarrollo positivo
de los estudiantes.
Con todo esto, se ha podido comprobar la influencia que la percepción del clima motivacional tiene sobre el tipo de motivación a
través de las necesidades psicológicas básicas, y cómo el tipo de motivación puede determinar la aparición de determinadas
consecuencias cognitivas, como en el presente trabajo ha sido la percepción de los alumnos sobre el desarrollo de
comportamientos adaptativos en las clases de Educación Física. De esta forma, se ha comprobado cómo se cumple la hipótesis
planteada, evidenciando la idoneidad del modelo de la motivación de Vallerand (2001) para explicar los procesos motivacionales
desarrollados por los alumnos en las clases de Educación Física.
En cuanto a las limitaciones del estudio, en el presente estudio se ha valorado los factores sociales utilizando constructos
pertenecientes a la Teoría de Metas (Ames, 1992), mientras que para analizar las necesidades psicológicas y el tipo de motivación
se han utilizado constructos encuadrados en la Teoría de la Autodeterminación, hecho que puede dificultar la obtención de un
buen ajuste en el modelo. Por ello, y con el objetivo de valorar los antecedentes motivacionales utilizando un mismo marco teórico,
se considera fundamental la creación de instrumentos que valoren los factores sociales desde la perspectiva de la Teoría de la
Autodeterminación, hecho que permitirá aplicar el modelo de la motivación de Vallerand (2007) con mayor eficacia.
Referencias
Ames, C. (1992). Achievement goals, motivational climate, and motivational processes. En G. C. Roberts (Ed.), Motivation in sport
and exercise (pp. 161-176). Champaign, IL: Human Kinetics.
Beregüí, R., y Garcés de los Fayos, E. J. (2007). Valores en el deporte escolar: estudio con profesores de educación física.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 7(2), 89-103.
Byrne, B. M. (2001). Structural equation modeling with Amos: Basic concepts, applications, and programming. Mahwah, NJ: Erlbaum.
Cervelló, E. M., Jiménez, R., Moya, M., y Moreno, J. A. (2010). Validation of the Spanish Language Version of the Learning and
Performance Orientations in Physical Education Classes Questionnaire. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 20(6), 242-253.
Cox, A., y Williams, L. (2008). The roles of perceived teacher support, motivational climate, and psychological need satisfaction in
students’ physical education motivation. Journal of Sport and Exercise Psychology, 30, 222-239.
Curran, P. J., West, S. G. y Finch, J. F. (1996). The Robustness of Test Statistics to Nonnormality and Specification Error in Confirmatory
Factor Analysis. Psychological methods, 1(1), 16–29.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. New York: Plenum Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2000). The ‘‘what’’ and ‘‘why’’ of goal pursuits: Human needs and the self-determination of behavior.
Psychological Inquiry, 11, 227-268.
Goudas, M., Biddle, S. J. H., y Fox, K. (1994). Perceived locus of causality, goal orientations and perceived competence in school
physical education classes. British Journal of Educational Psychology, 64, 453-463.
Página 56
Gutiérrez, M. (2003). Manual sobre valores en la educación física y el deporte. Barcelona: Paidós.
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., y Black, W. C. (1998). Multivariate data analysis (5th ed.). New Jersey: Prentice-Hall.
Holt, N. L., Sehn, Z. L., Spence, J. C., Amanda, S., y Ball, G. D. C. (2012). Physical education and sport programs at an inner city
school: exploring possibilities for positive youth development. Physical Education and Sport Pedagogy, 17(1), 97–113.
Leo, F. M., García-Calvo, T., Sánchez-Miguel, P. A., Gómez, F. R., y Sánchez-Oliva, D. (2008). Relevancia de los climas motivacionales
de los otros significativos sobre los comportamientos deportivos en jóvenes deportistas. Motricidad: European Journal of Human
Movement, 21, 119-136.
Lévy Mangin, J. P. (2003). Modelización y análisis con ecuaciones estructurales. En J. P. Lévy Mangin y J. Varela (Comp.). Análisis
Multivariable para las Ciencias Sociales (pp. 567-628). Madrid: Prentice-Hall.
Maccallum, R. C., y Austin, J. T. (2000). Applications of structural equation modeling in psychological research. Annual Review of
Psychology, 51, 201-226.
Moreno, J. A. (2005). Goal orientations, motivational climate, discipline and physical self-perception related to the teacher's gender,
satisfaction and sport activity of a sample of spanish adolescent physical education students. International Journal of Applied of
Sports Science, 17(2), 57-68.
Moreno, J. A., Cervelló, E. M., Zomeño, T. E., y Marín, L. M. (2009). Predicción de las razones de disciplina en educación física.
Acción psicológica, 6(2), 7-15.
Moreno, J. A., González-Cutre, D., Chillón, M., y Parra, N. (2008). Adaptación a la educación física de la Escala de las Necesidades
Psicológicas Básicas en el Ejercicio. Revista Mexicana de Psicología, 25, 295-303.
Nicholls, J. G. (1992). The general and the specific in the development and expression of achievement motivation. En G.C. Roberts
(Ed.), Motivation in sport and exercise (pp.57-91). Champaign, IL: Human Kinetics.
Ntoumanis, N. (2001). A self-determination approach to the understanding of motivation in physical education. British Journal of
Educational Psychology, 71, 225-242.
Ntoumanis, N. (2005). A Prospective study of participation in optional school physical education using a self-determination theory
framework. Journal of Educational Psychology, 97(3), 444-453.
Ntoumanis, N., y Standage, M. (2009). Motivation in physical education classes: A selfdetermination theory perspective. Theory and
Research in Education, 7, 194-202.
Nunnally, J. C., y Bernstein, I. H. (1994). Psychometric theory (3rd ed.). New York. McGraw-Hill, Inc.
Ommundsen, Y., y Kvalø, S. E. (2007). Autonomy–Mastery, Supportive or Performance Focused? Different teacher behaviours and
pupils’ outcomes in physical education. Scandinavian Journal of Educational Research, 51(4), 385-413.
Papaioannou, A. (1994). Development of a questionnaire to measure achievement goals in physical education. Research Quarterly
for Exercise and Sport, 65, 11-20.
Pires, A., Cid, L., Borrego, C., Alves, J., y Silva, C. (2010). Validação preliminar de um questionário para avaliar as necessidades
psicológicas básicas em Educação Física. Motricidade, 6(1), 33-51.
Ryan, R. M., y Deci, E. L. (2000). Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and
wellbeing. American Psychologist, 55, 68-78.
Página 57
Sánchez, J. M., y Núñez, J. L. (2007). Análisis preliminar de las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de
Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio Físico. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2(2), 83-92.
Sánchez-Oliva, D., Sánchez-Miguel, P. A., Leo, F. M., Amado, D., y García-Calvo, T. (En prensa). Desarrollo y validación de un
cuestionario para analizar la percepción de comportamientos positivos en las clases de educación física. Cultura y Educación.
Standage, M., Duda, J. L., y Ntoumanis, N. (2006). Students’ motivational processes and their relationship to teacher ratings in school
physical education: A self-determination theory approach. Research Quarterly for Exercise and Sport, 77, 100-110.
Standage, M., Duda, J. L., y Pensgaard, A. M. (2005). The Effect of Competitive Outcome and Task-Involving, Ego-Involving, and
Cooperative Structures on the Psychological Well-Being of Individuals Engaged in a Co-Ordination Task: A Self- Determination
Approach. Motivation and Emotion, 29(1), 41-68.
Theodosiou, A., Mantis, K., y Papaioannou, A. (2008). Student self-reports of metacognitive ctivity in physical education classes. Agegroup differences and the effect of goal orientations and perceived motivational climate. Educational Research and Review, 3(12),
353-364.
Vallerand, R. J. (2001). A Hierarchical Model of Intrinsic and Extrinsic Motivation in Sport and Exercice. En G. C. Roberts (Ed.),
Advances in Motivation in Sport and Exercise (pp. 263- 319). Champaign, IL: Human Kinetics.
Vallerand, R. J. (2007). Intrinsic and Extrinsic Motivation in Sport and Physical Activity. En G. Tenenbaum y R. C. Eklund (Eds.),
Handbook of sport Psychology (3ª ed., pp. 59-83). New York: Wiley.
Vlachopoulos, S. P., y Michailidou, S. (2006). Development and initial validation of a measure of autonomy, competence, and
relatedness: The Basic Psychological Needs in Exercise Scale. Measurement in Physical Education and Exercise Science, 10, 179-201.
Página 58
SATISFACCIÓN PROFESIONAL, MARCO DE CONDICIONES PARA LA ENSEÑANZA Y CALIDAD DE LAS
CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA. UN ESTUDIO DE CASO EN PROFESORES DE UNA MUNICIPALIDAD
A PROFESSIONAL SATISFACTION IN THE FRAMEWORK OF TEACHING CONDITIONS AND
PHYSICAL EDUCATION CLASSES QUALITY. A PROFESSOR´S CASE STUDY AT A
MUNICIPALITY
Dr. C. Alejandro López Rodríguez
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte.
[email protected]
Ms. C. Maira Batista Milian.
Municipio Plaza de la Revolución.
Dra. C. Viviana González Maura.
CEPES. Universidad de La Habana.
[email protected]
(CUBA)
Fecha recepción 10-2-12
Fecha aceptación 10-12-12
Resumen
El estudio estuvo dirigido a constatar la problemática existente en la relación: satisfacción profesional, marco de condiciones para la
enseñanza y calidad de las clases de educación física, y profundizar en sus nexos causales. Se emplearon métodos de nivel teórico:
histórico lógico, análisis y síntesis, inducción-deducción y, de nivel empírico: la encuesta, la observación, la técnica Iadov y el
estudio de casos. Se prueba que a mayor nivel de satisfacción profesional, mayor calidad de las clases de Educación Física y
viceversa. Entre los factores asociados al marco de condiciones con los cuales los docentes muestran inconformidad, se
encuentran: las condiciones técnico-materiales para desarrollar su labor, su estatus económico actual y la incertidumbre ante la
posibilidad de mejora de dicho status, sus posibilidades de desarrollo profesional y el nivel técnico con que se dirige su trabajo,
entre otros.
Palabras Clave: Satisfacción, motivación, calidad, condiciones.
Abstract
Study was guided to verify the existent problems in the relation: Professional satisfaction, frame of conditions for the teaching and
quality of the classrooms of physical education and diging into his causal linkages. They used methods of theoretic level: Historic
logician, analysis and synthesis, induction deduction and, of empiric level: The opinion poll, the observation, the technical Iadov and
the case study. One tries than to bigger level of professional satisfaction, bigger quality of the classrooms of Physical Education and
vice versa. Enter the factors correlated to the frame of conditions that the teachers evidence nonconformity with, they meet with:
The technical material conditions to develop his work, his cheap to run present-day status and the uncertainty in front of the
aforementioned status's improving possibility, his possibilities of professional development and the technical level that one directs his
work with, among others.
Keywords: Satisfaction, motivation, quality, conditions.
Introducción
Durante décadas, muchos profesionales e investigadores han dedicado tiempo y empeño a transformar una educación física rígida y
rutinaria en una actividad alegre, dinámica, significativa, desarrolladora y creativa, donde los alumnos sean parte activa, sujetos de su
propio aprendizaje.
Página 59
La educación física, en la actualidad, se define como un proceso de intervención físico – educativo integral, que se dirige a los
ámbitos cognoscitivo - afectivo, físico - motor y socio - cultural en su contribución al desarrollo de cada sujeto como persona, en
interacción con otros y con el medio ambiente que le rodea, así como a aprehender experiencias socio – históricas y valores a
través de las actividades físico – deportivas y recreativas, que se concretan en la clase o sesión López Rodríguez (2010).
Sin embargo, aún predominan clases de educación física, basadas en un estilo de enseñanza de mando directo, donde los
profesores son los únicos protagonistas del proceso y los estudiantes solo cumplen y reproducen las actividades que estos les
indican.
Al hacer un análisis de los elementos psicológicos, pedagógicos y contextuales que inciden en la satisfacción con la profesión,
como un aspecto esencial de la motivación profesional, unido al marco de condiciones en que se produce la enseñanza en
contextos específicos y la calidad de las clases de educación física, se abre un camino para analizar las posibles causas que inciden
negativamente en la calidad de la enseñanza de esta disciplina en determinados contextos.
La satisfacción-insatisfacción es un estado psicológico que se manifiesta en las personas como expresión de la interacción de un
conjunto de vivencias afectivas que se mueven entre los polos positivo y negativo en la medida en que en la actividad que el sujeto
desarrolla, el objeto, da respuesta a sus necesidades y se corresponde con sus motivos e intereses (González Maura, 1993, 1994,
1998, 2002; López Rodríguez y González Maura, 2001).
La motivación y la satisfacción profesional asociadas a la calidad de las clases, son temas que han constituido preocupación en
investigadores que han dedicado esfuerzos a su estudio (Barceló, 2004; Batista Melian, 2011; López Alfonso, 1999; López
Rodríguez y González Maura, 2001, 2002; López Rodríguez, 2006, 2006ª; López Rodríguez, González Maura y Guterman, 2005)
La calidad de la clase de educación física se expresa en indicadores cualitativos y cuantitativos que permiten evaluar en qué medida
esta satisface las necesidades e intereses de los alumnos y evidencia un dominio creciente por el profesor de una variedad de
métodos, procedimientos, medios y estilos de enseñanza, así como de su capacidad para utilizarlos con eficiencia y eficacia en el
proceso de enseñanza - aprendizaje.
La educación física debe propiciar que los niños, que están en fase de maduración, reciban una docencia con actividades que los
hagan pensar, reflexionar, tener iniciativas a partir de situaciones - problema que estimulen su desarrollo psíquico y físico y no solo
ofrecerles actividad física como una forma de esparcimiento y juego. Es necesario brindar a los alumnos la posibilidad de observar,
organizar y reorganizar sus acciones y su saber, reajustar y desarrollar sus habilidades, intercambiar puntos de vista y defender sus
ideas, saber hacer, saber convivir en armonía con los demás y saber cómo actuar en determinadas circunstancias.
El concepto de calidad de la clase de educación física, desde un enfoque integral físico educativo (1)
se expresa en niveles cualitativos y cuantitativos del proceso enseñanza aprendizaje cuyo nivel óptimo de referencia o deseable, se
concreta en los siguientes aspectos:
El alumno es un sujeto activo. Es objeto de influencias educativas, pero sobre todo, sujeto de su propio aprendizaje.
La acción pedagógica del profesor se enfoca como orientación en un proceso significativo y constructivo del aprendizaje.
La relación profesor- alumno se concreta en una relación sujeto – sujeto en un marco de comunicación dialógica.
La clase se concibe como una unidad, como un todo, donde las partes están integralmente articuladas y se suceden unas a otras sin
cambios significativos aparentes.
La diversidad del alumnado y su atención constituye un aspecto destacado dentro de la clase.
Los objetivos se concretan a partir del valor formativo, intrínseco de la actividad (no conductual) y existe una total correspondencia
entre estos, los contenidos, la metodología y la evaluación.
El contenido tiene un predominio de tareas abiertas significativas y de juegos que favorecen el proceso de toma de decisión por el
alumno.
Página 60
La metodología se concreta en el empleo de estilos de enseñanza que promueven la independencia, la socialización y la
creatividad.
Los medios empleados satisfacen la necesidad de ejercitación y práctica de los alumnos. Dichos medios son tanto creados por los
profesores y alumnos a partir de materiales de desecho como de producción industrial.
La evaluación tiene un carácter formativo integral: heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación.
Los resultados de la clase se concretan en la contribución a la formación integral de los alumnos: ámbitos cognitivo- motriz, de
habilidad, de actitud.
Los alumnos, tanto individual como colectivamente, se encuentran satisfechos con la clase de educación física. (López Rodríguez,
2006ª, pág. 97)
Las vías para elevar la calidad de las clases dependerán también de múltiples factores como, por ejemplo, la preparación científicotécnica y psicopedagógica del docente, su creatividad, la forma en que se estructura el proceso de enseñanza, las características
de los estudiantes, sus intereses, capacidades y diferencias individuales, entre otras, así como la situación social de desarrollo y las
condiciones contextuales específicas a las que deben adaptar su actuación docente, tales como: el tamaño de los grupos - clase,
la organización o características de los espacios y los materiales disponibles, el tiempo asignado a las clases, etc., todas invariantes
del proceso. Por eso, se puede afirmar que la docencia y su calidad trascienden, en alguna medida, la capacidad de actuación de
los profesores.
La calidad de la enseñanza no puede entenderse como una cualidad vinculada de manera exclusiva al profesor. La enseñanza está
enmarcada en un conjunto de condiciones tanto estructurales como materiales y organizativas, que inciden en su desarrollo. La
actuación didáctica de los docentes implica una constante toma de decisiones. Tales decisiones pueden aplicarse, obviamente,
solo en aquellos aspectos sobre los cuales el docente tenga capacidad de actuación. Y aquellos elementos o circunstancias sobre
los que no tiene capacidad de actuación se convierten en “marco de condiciones” (Zabalza, 2003, pág. 174) a los que debe
supeditar y adecuar las decisiones que adopta (y las acciones que desarrollará). En ese juego de equilibrios se mueve la docencia:
las actuaciones docentes no tienen sentido en sí mismas (y no pueden, por tanto, ser analizadas en abstracto o aisladamente) sino
en el marco de las condiciones en que se producen, tales como: legislación y política educacional, financiación, normativas propias,
tradiciones, relaciones con su entorno, etc.
A pesar de que durante las últimas décadas se han venido desarrollando nuevos enfoques de la clase de educación física
(Blázquez, 2001; López Rodríguez, 2006, 2006ª; López Rodríguez y González Maura, 2002; López Rodríguez y Moreno Murcia,
2002; López Rodríguez y Vega Portilla, 1996, 2001; Ruiz Aguilera, López Rodríguez y Dorta Sasco, 1986) que se ha divulgado, de
manera sistemática, no se percibían avances generalizados en su introducción en la práctica cotidiana por profesores de esta
disciplina. Dichos nuevos enfoques metodológicos se han promovido a través de cursos de superación, preparaciones
metodológicas y, de forma muy especial, por la Maestría en Didáctica de la Educación Física contemporánea de la Universidad de
Ciencias de la Cultura Física y el Deporte UCCFD “Manuel Fajardo” (2). También, se han publicado libros y artículos y se desarrollan,
desde hace años, los Concursos de la clase de Educación Física cuyo objetivo es elevar sus niveles de calidad y que tienen su
origen, en un evento de base, en la totalidad de las escuelas y centros educacionales del país, los cuales culminan en un evento
nacional. El estudio de las tendencias contemporáneas en educación física se ha introducido en la Disciplina Teoría y Práctica de la
Educación Física, en la Licenciatura en Cultura Física de la UCCFD de la que, todos los profesores integrantes de la muestra de esta
investigación, son graduados.
En la tesis de maestría de Batista Melián (2011) se aborda este tema y se ha planteado el siguiente problema científico: ¿Cómo se
manifiesta la relación entre satisfacción profesional y la calidad de las clases en profesores de Educación Física en el contexto
escolar del segundo ciclo de la Educación Primaria del Municipio Plaza de la Revolución, La Habana?
El estudio estuvo dirigido a constatar la problemática existente en dicha relación y profundizar en sus elementos causales así como,
a dar respuesta a un conjunto de interrogantes científicas entre las que se destacan las siguientes:
¿Qué argumentos teóricos y metodológicos fundamentan la relación entre motivación profesional y la calidad de las clases de
educación física en el desempeño profesional?
¿Cómo se manifiestan los niveles de satisfacción que sienten los profesores de Educación Física por la profesión?
Página 61
¿Cómo las condiciones contextuales en que se desarrolla el proceso inciden en la satisfacción y motivación profesional de los
profesores?
¿Qué niveles de calidad evidencian las clases que imparten estos docentes y cómo se relacionan con las condiciones contextuales
y la satisfacción y motivación profesional?
La investigación se realiza en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana, por lo que se hace necesario brindar una breve
panorámica sobre este territorio. Este municipio es el quinto en tamaño entre los municipios capitalinos con 11,82 Km2 que
representa solo el 1,6 % de la provincia. Catalogado como la capital de capitales, este municipio es identificado por sus
características metropolitanas y cosmopolitas, así como por la dinámica entre tradición y contemporaneidad. Dadas sus
características eminentemente residenciales, las escuelas existentes, en su mayoría, fueron residencias convertidas en centros
escolares, debido a la reforma educacional promovida desde los años 60 del pasado siglo, por lo que no tienen en su arquitectura,
espacios adecuados para impartir clases de educación física. Los profesores, por lo general, imparten sus clases de educación física
en áreas aledañas a los centros escolares, tales como: parques u otro espacios abiertos cercanos, lo que limita el desempeño.
Metodología
La muestra fue aleatoria y abarcó 15 profesores, el 75% de la población de los profesores que trabajan en el 5to y 6to grados de la
Educación Primaria en dicho municipio; de ellos, 13 del sexo femenino y 2 del sexo masculino, todos egresados de diferentes
centros de Educación Superior (Instituto Superior Pedagógico ISP; Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” ISCF; y Filiales
Municipales de Cultura Física de La Habana) con más de cinco años de experiencia en el ejercicio de su profesión.
Para su realización se emplearon métodos de nivel teórico y empírico. Dentro de los teóricos: el histórico lógico, análisis y síntesis,
inducción-deducción y, de nivel empírico: la observación, la encuesta, la técnica Iadov y el estudio de casos.
La técnica de V. A. Iadov, González Maura y López Rodríguez (2002) constituye una vía indirecta para el estudio de la satisfacción,
ya que los criterios utilizados se fundamentan en las relaciones que se establecen entre tres preguntas, las cuales se intercalan
dentro de un cuestionario y cuya relación el sujeto desconoce. Estas tres preguntas se relacionan a través de lo que se denomina
"Cuadro Lógico de lADOV". Además, dicha técnica incluye dos preguntas abiertas que indagan sobre lo que más les gusta o
disgusta de la actividad objeto de estudio. El Índice de Satisfacción Grupal ISG de la técnica de V. A. Iadov se calculó aplicando la
fórmula siguiente:
ISG = 1 (+1)+ 2 (+0,5)+ 3 y 6 (0)+ 4 (-0,5)+ 5 (-1)
N
Donde:
1. Representa el número de sujetos satisfechos.
2. Representa el número de sujetos más satisfechos que insatisfechos.
3. y 6. Representan el número de sujetos no definidos y contradictorios en su satisfacción, respectivamente.
4. Representa el número de sujetos más insatisfechos que satisfechos.
5. Representa el número de sujetos insatisfechos.
N. Representa el número total de sujetos.
Página 62
El índice de satisfacción grupal ISG obtenido se expresa en la escala numérica que oscila entre -1 y +1 de la siguiente forma:
En el procesamiento de la encuesta se aplicó también el cálculo del índice porcentual. Dados los porcientos de selección de cada
categoría, se obtuvo un índice porcentual (IP) que integra en un solo valor los resultados obtenidos. Para ello, se ponderó cada
valor por: 5 Muy conforme (MC); 4 Conforme (C); 3 Ni conforme ni inconforme (NCI); 2 Inconforme (I); y 1 Muy inconforme (MI)
respectivamente, y esos resultados se sumaron y se dividieron por 5.
IP=
5 (%MC) + 4 (%C) + 3 (%NCI) + 2 (%I) + 1 (%MI)
________________________________________________
5
La calidad de las clases se evaluó por la metodología de López Rodríguez y González Maura, (2002) López Rodríguez (2006a) que
establece un protocolo de observación, con un conjunto de indicadores en una escala Likert de 5 criterios, los elementos
descriptivos correspondientes que sirven de referencia para evaluar cada criterio evaluativo en correspondencia con el concepto
de calidad expuesto por los autores y una evaluación final que se concreta en 5 niveles de calidad de las clases de Educación
Física. Estas son:
Integral (Nivel 5)
Con tendencia a Integral (Nivel 4)
Entre Integral y Tradicional (Nivel 3)
Con tendencia a Tradicional (Nivel 2)
Tradicional (Nivel 1)
Dicha metodología permite establecer la diferencia entre la educación física tradicional, de la educación física con tendencia a
tradicional, hasta la integral.
En la investigación, el estudio de caso se utiliza como un elemento de validez interna al triangular el resultado obtenido a través de
la encuesta y la observación de clases y corroborar, mediante sujetos de la muestra, las bases teóricas del estudio en cuanto a la
relación existente entre motivación profesional y calidad de las clases observadas. Se emplea “un estudio de casos múltiple” Arnal y
otros (1992) porque se estudian tres casos concretos y específicos de tres profesoras (sujetos 3,11 y 13).
Página 63
Resultados
El análisis de los resultados se inicia con la encuesta aplicada a los profesores de la muestra para llegar a conclusiones sobre su
satisfacción profesional, así como acerca de los factores que inciden positiva o negativamente sobre ella, asociados al “marco de
condiciones” (Zabalza, 2003, pág. 174). Después se analiza el resultado de las observaciones a clases a dicho docentes y los
niveles de calidad, de acuerdo con la metodología de López Rodríguez, González Maura, y Guterman (2005) López Rodríguez
(2006a) y finalmente, se presenta el estudio de 3 casos: la profesora de mejor resultado y las dos profesoras de resultados más
bajos. Este estudio de casos permite triangular los resultados y constatar la relación existente entre los niveles de satisfacción
profesional, el marco de condiciones y los niveles de calidad de las clases de educación física.
Análisis de los resultados de la encuesta a los docentes
Al procesar las preguntas cerradas de la técnica del Iadov para evaluar el nivel de satisfacción individual por la profesión, los
resultados fueron los siguientes: Tabla 1, Figura 1.
Tabla No. 1
Niveles de Satisfacción
Sujetos
%
Clara satisfacción (CS)
6
40
Fig.1
Más satisfecho
(+SqI)
que
insatisfecho
No definido (ND)
Más insatisfecho
(+IqS)
2
5
que
satisfecho
0
13,3
33,3
-
Máxima insatisfacción (MI)
0
-
Contradictorio (C)
2
13,3
N=
15
Como se puede apreciar en la tabla 1 satisfacción individual, sólo el 40% manifiesta una clara satisfacción mientras el resto está más
satisfecho que insatisfecho, no definido o contradictorio. Al calcular el índice grupal, se obtuvo un índice de 0,4 lo que evidencia
que como grupo presentan una satisfacción no definida o contradictoria, ya que el índice de satisfacción hacia la profesión se
registra entre 0,5 y 1. Fig.2
Fig.2
Página 64
Al profundizar en las causas que inciden en la satisfacción profesional de estos docentes a través de las preguntas complementarias
del Iadov, los resultados fueron los siguientes:
¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
Los planteamientos, con expresiones textuales de los profesores, fueron los siguientes:
“Trabajar con los niños”. “Me gustan los niños”. “Trabajar con los niños para esta asignatura”. “Trasmitirles a los niños mi experiencia”
“Enseñar a los alumnos y su desarrollo multilateral”. “Que los niños aprendan y tengan éxito”.
“Trabajar con los niños en los diferentes deportes”. “Participar en competencias”. “Entrenar equipos deportivos.” “Me gusta la
práctica deportiva, la composición gimnástica, el ajedrez”.
Como se puede apreciar, lo más significativo se centra en trabajar con los niños (9 referencias, 60%) y todo lo relativo al deporte (7
referencias, 46%). En mucha menor medida se hicieron referencias a dar clases de Educación Física (3 referencias, 20%) y lo que
significa para ellos esta profesión (2 referencias, 13,3%).
¿Qué es lo que más te disgusta de tu profesión?
Los planteamientos, con expresiones textuales de los profesores, fueron los siguientes:
“La poca estimulación de los profesores para participar en Concursos. No somos reconocidos como realmente merecemos”. “La
poca atención y estimulación en tu labor”. “Que el profesor no se siente estimulado”. “No hay consideración con nosotros, no hay
estimulación”. “Todo lo que nos dicen y no se cumple”. “No nos tienen en cuenta para nada”.
“Tenemos mucha falta de implementos deportivos”. “No tengo terrenos para impartir las clases con la calidad requerida”. “Nada
sirve”. “La falta de materiales (pelotas) para los deportes específicos”.
Como se puede apreciar el mayor número de planteamientos de los profesores relativo a lo que más les disgusta de su profesión
son: la falta de estimulación (9 referencias, 60%) y las limitaciones materiales y de terrenos para impartir sus clases con calidad (8
referencias, 53,3%). También resalta lo relativo a los problemas de orientación que reciben de la instancia metodológica municipal
(4 referencias, 26,6%), entre otros.
De un total de 55 planteamientos en ambas preguntas, 33 fueron relativos a lo que más les disgusta, para un 60%.
Al analizar las preguntas relacionadas con el marco de condiciones se aprecian nuevos elementos que están incidiendo en su
satisfacción profesional.
¿En qué medida estás conforme con los siguientes aspectos de tu puesto de trabajo actual?
En estos resultados se puede apreciar el grado de conformidad – inconformidad de los sujetos con cada uno de los aspectos del
marco de condiciones evaluado. Tabla 2, figura 3.
Página 65
Tabla 2
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
Con relación a:
La superación proyectada.
Tu realización como profesional.
Tu estatus económico.
Tu autoridad técnica.
Tu prestigio social.
Las posibilidades de mejoría de tu
estatus económico
El margen de independencia con
que
desarrollas tu labor.
La efectividad de tu trabajo
El ambiente laboral
El nivel técnico con que se dirige
tu trabajo.
Las
condiciones
técnico
materiales
Las relaciones con los directivos
Tus posibilidades de desarrollo
profesional
Tu relación con los compañeros
de trabajo
El nivel de exigencia en tu trabajo
MC
%
C
%
NCI
%
I
%
MI
%
IP
Ev.
5
7
2
4
9
1
33,3
46,6
13,3
26,6
40
6,6
6
3
2
3
3
2
40
20
13,3
20
20
13,3
1
4
2
5
1
5
6,6
26,6
13,3
33,3
6,6
33,3
3
3
3
1
2
20
0
20
20
6,6
13,3
1
1
6
1
5
6,6
6,6
40
0
6,6
33,3
78,58
79,88
47,92
70,58
63,92
51,86
C
C
MI
NCI
NCI
I
6
40
2
13,3
2
13,3
3
20
2
13,3
69,26
NCI
5
1
2
33,3
6,6
13,3
5
6
6
33,3
40
40
2
4
4
13,3
26,6
26,6
3
2
1
20
13,3
6,6
2
2
0
13,3
13,3
75,92
62,54
58,56
C
NCI
I
-
0
1
6,6
8
53,3
2
13,3
4
26,6
47,42
MI
6
3
40
20
6
5
40
33,3
2
2
13,3
13,3
2
0
13,3
1
3
6,6
20
81,3
58,58
MC
I
10
66,6
4
26,6
1
6,6
-
0
-
0
91,84
MC
6
40
8
53,3
-
0
-
0
1
6,6
83,92
MC
Fig. 3
Leyenda:
Escala cualitativa
porcentual)
del
IP
(Índice
IP
Categoría cualitativa
Menos de
51
Muy inconforme (MI)
Entre 51 y
60
Inconforme (I)
Entre 61 y
70
Ni
conforme
inconforme (NCI)
Entre 71 y
80
Conforme (C)
Entre 81 y
100
Muy conforme (MC)
ni
Resulta evidente que los docentes investigados tienen como aspectos con los que están muy conformes, en primer lugar, las
relaciones con los compañeros de trabajo (inciso n, IP = 91,84), en segundo lugar, el nivel de exigencia en su trabajo (inciso o, IP =
83,92) y, en tercer lugar, en sus relaciones con los directivos (incisos l, IP = 81,3). A su vez, están conformes con su realización
Página 66
como profesionales, la superación proyectada y la efectividad de su trabajo (Incisos, b, a y h, IP = 79,88; 78,58 y 75,92,
respectivamente).
No están ni conformes ni inconformes con: su autoridad técnica (inciso d, IP = 70,58), el margen de independencia con que
realizan su labor (inciso g, IP = 69,26), su prestigio social (inciso e, IP = 63,92) y el ambiente laboral (inciso i, IP = 62,54).
Sin embargo, están inconformes con sus posibilidades de desarrollo profesional y el nivel técnico con que se dirige su trabajo
(incisos m y j: IP = 58,58 y 58,56 respectivamente) y sobre todo, con las posibilidades de mejora de su estatus económico (inciso
f, IP = 51,86). Mientras están muy inconformes con su status económico y las condiciones técnico materiales para desarrollar su
labor (incisos c y k, IP = 47,92 y 47,42 respectivamente).
¿Cómo evalúas tu motivación hacia la carrera que estudiaste?
Finalmente, con esta pregunta de la encuesta se trató de determinar cómo cada sujeto valoraba su motivación profesional por la
carrera que estudió, tanto durante su transcurso, como en el momento actual. Tabla 3, Fig.4
Tabla 3
N =15
Etapas
MM
%
M
%
AVM
En el momento de tu ingreso
13
86,6
2
13,3
0
0
0
97,24
b Durante tus estudios
9
60
6
40
0
0
0
92
c
8
53,3
7
46,6
0
0
0
90,58
4
26,6
6
40
0
3
a
En la etapa final, próximo a graduarse
d En tu actual desempeño
Leyenda:
%
DM
%
20
MD
2
%
13,3
IP
69,26
Fig. 4
MM = Muy motivado
M = Motivado
AVM = A veces motivado
DM = Desmotivado
MD = Muy desmotivado
Se puede apreciar cómo los sujetos de la muestra ingresaron en sus estudios universitarios de Cultura Física con una alta motivación
por la profesión: IP = 97,24. Cuando comenzaron los estudios y según fueron pasando los años de estudio la motivación fue
pasando de muy motivado a motivado IP = 92; y próximo a su graduación IP = 90,58. Después de más de 5 años, como mínimo,
Página 67
de ejercicio de la profesión, se aprecia cómo la motivación siguió declinando hasta llegar al punto de existir sólo 4 profesores que
expresan estar muy motivados y 6 motivados, mientras que 3 refieren estar desmotivados y 2 muy desmotivados, haciendo rechazo
explícito a la labor que realizan y para la cual se formaron. El índice porcentual en el momento actual es de IP = 69,26 lo que
evidencia una diferencia muy significativa con relación al período de estudios.
Análisis de los resultados de la guía de observación de clase
Los criterios que se utilizaron para la evaluación de la calidad de las clases de educación física, de acuerdo con la metodología
referida anteriormente, fueron:
INTEGRAL: promedio entre 5 y 4.5 (Nivel 5)
CON TENDENCIA A INTEGRAL: promedio entre 4.4 y 3.5 (Nivel 4)
ENTRE INTEGRAL Y TRADICIONAL: promedio entre 3.4 y 2.6 (Nivel 3)
CON TENDENCIA A TRADICIONAL: promedio entre 2.5 y 1.6 (Nivel 2)
TRADICIONAL: promedio entre 1.5 y 1 (Nivel 1)
De un total de 45 clases observadas, 36 tienen clara tendencia a tradicional (Nivel 2), lo que representa el 80%; 5 son clases
puramente tradicionales, para el 11,1% (Nivel 1) y 4, el 8,8%, las mejores, se distinguen por tener tendencia entre integral y
tradicional (Nivel 3). En ningún caso, se logró que alguna clase obtuviese una categoría de Tendencia a Integral (Nivel 4) o Integral
(Nivel 5) que son los dos niveles más altos de la escala de clasificación. En el caso específico de cada profesor, a los cuales se les
observaron 3 clases, la calificación definitiva o evaluación final resultante de ellas, se determinó por mayoría simple. Tablas 4 y 5;
Fig.5
Tabla 4. Cuadro para determinar la calidad de las clases de Educación Física y la tendencia predominante.
Página 68
Sujeto
Años de Experiencias
No. De clases
Puntuación
Clasificación
Evaluación final
1
6
2
6
6
1.6
2.7
2.1
1.9
1.8
1.8
1.6
1.5
1.5
1.7
1.5
1.7
2.2
1.6
1.9
2.1
2.4
2.5
2.1
2.4
2.1
2.1
2.5
1.8
2.3
2.3
2.2
1.6
1.6
2.1
2.7
3.0
3.1
2.1
2.4
2.4
2.0
1.5
1.5
2.0
2.3
2.1
2.0
2.3
2.3
TEND-TRAD.
E/ INT-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TRADICIONAL
TRADICIONAL
TEND-TRAD.
TRADICIONAL
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
E/ INT-TRAD.
E/ INT-TRAD.
E/ INT-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TRADICIONAL
TRADICIONAL
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TEND-TRAD.
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
4
6
5
8
6
16
7
20
8
25
9
31
10
32
11
30
12
37
13
36
14
25
15
38
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
ENTRE INTREGRAL
Y
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
TENDENCIA
A
TRADICIONAL
Fig. 5
Página 69
Resumen final de los niveles de calidad de las clases de la muestra estudiada. Tabla 5
Tabla 5.
Tendencia
Integral (I)
a Integral (TI)
0
0
Entre Integral y
Tradicional
Tendencia
Tradicional
(ETI)
(TT)
1
12
a
Tradicional
Total
(T)
2
15
IGC
2,3
Índice General de Calidad IGC:
I (5) + TI (4) + ETI (3) + TT (2) + T (1) / N =
0(5) + 0(4) + 3 (3) + 12 (2) + 2 (1) / 15 = 2.3
Tendencia a Tradicional. (Nivel 2)
Análisis cualitativo:
Página 70
Los doce profesores/as cuyas clases recibieron la evaluación final de “Tendencia a Tradicional” (Nivel 2) se caracterizaron por:
El estilo de enseñanza utilizado fue el mando directo.
El profesor es el único autorizado a hablar en clases. Disciplina impuesta.
Es insuficiente la relación íntermateria con otras asignaturas.
En las clases no se retoman contenidos que han tenido deficiencias.
Los alumnos no participan de la evaluación a través de la evaluación recíproca o autoevaluación.
Las dos profesoras cuyas clases fueron evaluadas de “Tradicional” (Nivel 1), una joven y otra con años de ejercicio profesional,
evidenciaron otras deficiencias, a las ya mencionadas, tales como:
Predominio o ausencia total de preparación para impartir las clases.
Las clases son impartidas en apenas 30 minutos.
Evidentes errores de contenidos que son trasmitidos a los estudiantes.
Las demostraciones de los ejercicios y actividades se realizan con significativas deficiencias.
Una de las profesoras se muestra agresiva con los alumnos; es el caso de la de mayor edad.
La profesora joven apenas se comunica con los alumnos.
La única profesora que recibió como evaluación de sus clases la categoría “entre Integral y Tradicional” (Nivel 3) muestra grandes
diferencias cualitativas con las restantes; se evidencia que posee una concepción más clara del proceso de enseñanza aprendizaje con un enfoque contemporáneo y una mayor disposición de los alumnos a participar en las clases, ya que:
La profesora muestra gran disposición para que los alumnos aprendan.
Utiliza diferentes estilos de enseñanza: mando directo, evocaciones, descubrimientos guiados y asignación de tareas.
Utiliza la exposición problémica como método productivo, donde lleva a los alumnos a la búsqueda de soluciones de las
diferentes tareas.
Vincula la Educación Física con otras áreas del conocimiento tales como: Matemática, Historia, Computación y Ciencias Naturales.
Se aprecia una estrecha relación alumno-profesor mediante el diálogo.
La motivación de los estudiantes por la actividad constituye una fortaleza dentro de sus clases.
Los alumnos hacen valoraciones de la actividad desarrollada.
Estudio de casos. Análisis de la relación entre los resultados de la encuesta y la calidad de las clases
Como se pudo apreciar en el análisis de las observaciones a clases y su evaluación (Tabla 4 ), solo una profesora (Sujeto 11)
alcanzó la categoría de “entre Tradicional e Integral” (Nivel 3) y 2 profesoras (Sujetos 3 y 13) obtuvieron la categoría más baja:
“Tradicional”. (Nivel 1). El resto de los profesores 12 obtuvieron una evaluación intermedia: “Tendencia a Tradicional” (Nivel 2). Los
niveles 4 y 5 quedaron desiertos: “Tendencia a Integral” e “Integral”, respectivamente.
Página 71
Al comparar los resultados de la profesora que obtuvo el Nivel 3 (Sujeto 11) con las dos profesoras que obtuvieron Nivel 1
(Sujetos 3 y 13), encontramos diferencias muy significativas en su motivación profesional y nivel de satisfacción en concordancia
con la calidad de sus clases, y el marco de condiciones, como se aprecia en el análisis que realizamos a continuación.
Sujeto 11.
Siglas de Nombre y Apellidos: MEN
Sexo: Femenino
Edad: 50 años
Titulación: Licenciada en Cultura Física
Años de graduación: 1995
Años de experiencia: 30
1. Calificación de sus clases observadas:
ENTRE TRADICIONAL E INTEGRAL (NIVEL 3)
2. Nivel de satisfacción individual de la técnica de Iadov: SATISFECHO.
3. En qué medida estás conforme con los siguientes aspectos de tu puesto de trabajo actual:
Muy conforme: Por la realización personal; el prestigio social; la efectividad de su trabajo; las relaciones con los directivos; las
posibilidades de desarrollo profesional y; la relación con los compañeros de trabajo.
Conforme: Por la superación proyectada; el estatus económico y; el nivel de exigencia en su trabajo.
Ni conforme ni inconforme: Por la posibilidad de mejoría de su estatus económico.
Inconforme: No refiere
Muy Inconforme: No refiere
4. Lo que más te gusta de la profesión: “Trabajar con los niños”.
5. Lo que más te disgusta de la profesión: “La poca atención y estimulación de mi labor”.
Este caso evidencia una correspondencia entre la calidad de su docencia y la satisfacción profesional expresada en su labor, por su
realización profesional y las posibilidades de desarrollo profesional, entre otros.
Sujeto 3.
Siglas de Nombre y Apellidos: YEN
Sexo: Femenino
Titulación: Licenciada en Cultura Física
Años de graduación: 2008
1. Calificación de sus clases observadas:
TRADICIONAL. (NIVEL 1)
Edad: 25 años
Años de experiencia: 7
2. Nivel de satisfacción individual de la técnica de Iadov: NO DEFINIDA.
3. En qué medida estás conforme con los siguientes aspectos de tu puesto de trabajo actual:
Muy conforme: Por la relación con los compañeros de trabajo.
Conforme: Por la superación proyectada; el prestigio social; el nivel de exigencia en su trabajo; el ambiente laboral y; las relaciones
con los directivos.
Ni conforme ni inconforme: Por la realización como profesional; el nivel técnico con que se dirige su trabajo y; las posibilidades de
desarrollo profesional.
Inconforme: Por el estatus económico; la autoridad técnica; la posibilidad de mejoría de su estatus económico y; la efectividad de
su trabajo.
Muy inconforme: Por las condiciones técnico materiales para trabajar.
4. Lo que más te gusta de la profesión: “Trabajar con los niños”.
5. Lo que más te disgusta de la profesión: “Todo lo que nos dicen y no cumplen”.
Este caso evidencia una satisfacción no definida y centrada en aspectos externos de tipo económico o material, fundamentalmente.
Evidencia, además, falta de credibilidad de los planteamientos de instancias superiores. Todo ello está incidiendo negativamente en
la calidad de su labor profesional.
Página 72
Sujeto 13.
Siglas de Nombre y Apellidos: MAR
Sexo: Femenino
Titulación: Licenciada en Cultura Física
Años de graduación: 2005
1. Calificación de sus clases observadas:
TRADICIONAL. (NIVEL 1)
Edad: 35 años
Años de experiencia: 16
2. Nivel de satisfacción individual de la técnica de Iadov: CONTRADICTORIO.
3. En qué medida estás conforme con los siguientes aspectos de tu puesto de trabajo actual:
Muy conforme: Por la relación con los compañeros de trabajo.
Conforme: Por la realización como profesional; las relaciones con los directivos y; el nivel de exigencia en su trabajo.
Ni conforme ni inconforme: No refiere.
Inconforme: Por la superación proyectada; el estatus económico; la autoridad técnica; el prestigio social y; la efectividad de su
trabajo.
Muy inconforme: Por la realización como profesional; las posibilidades de mejoría de su estatus económico; el ambiente laboral; el
nivel técnico con que se dirige su trabajo; las condiciones técnico materiales y; las posibilidades de desarrollo profesional.
4. Lo que más te gusta de la profesión: “Las competencias en los diferentes deportes. El trabajo de la Gimnasia Musical Aerobia. La
preferencia de los niños por la asignatura”.
5. Lo que más te disgusta de la profesión: “La poca preparación que tenemos; la falta de orientación; la poca unión de criterios
entre los metodólogos que nos dirigen INDER/Educación. La carga de actividades que no tienen que ver con nuestra profesión, le
hacemos en trabajo a las Escuelas Comunitarias. La poca estimulación. No somos reconocidos como realmente nos merecemos”.
Este caso tiene una satisfacción contradictoria. Es una docente que aunque evidencia una preferencia y gusto por la enseñanza del
deporte, sus clases de educación física son tradicionales, manifestando también falta de credibilidad y contradicciones con las
orientaciones que recibe, se queja de la carga de actividades adicionales y la poca estimulación, entre otros aspectos, unido a
inconformidades de tipo económico y materiales.
Conclusiones
Los resultados de la comparación de la guía de observación de clases y la encuesta aplicada a 15 docentes y de forma particular,
mediante los 3 casos analizados exhaustivamente, permite corroborar, como en otras investigaciones López Rodríguez, González
Maura y Guterman (2005) que a mayor nivel de motivación y satisfacción profesional, mayor nivel de calidad de las clases de
Educación Física observadas y viceversa. No obstante, quedan desiertos dos niveles de calidad de la clase de la metodología
empleada, lo que evidencia que todavía falta mucho por perfeccionar en este aspecto. La inmensa mayoría de las clases obtuvieron
la categoría de “Tendencia a Tradicional” (Nivel 2).
La motivación profesional presenta subgrupos de desmotivado (3 sujetos) y muy desmotivado (2 sujetos) que representan el
33,3% de la muestra estudiada. El índice porcentual motivacional por la profesión desciende de un 97,24 al ingresar en la carrera a
un 69,26 en el momento actual, mientras que el índice de satisfacción grupal de la muestra es 0,4 no definido o contradictorio, lo
que evidencia aspectos negativos asociados a la motivación y la satisfacción profesional.
Se evidencia que existen factores asociados al marco de condiciones con los cuales los docentes muestran inconformidad, tales
como: las condiciones técnico materiales para desarrollar su labor, su estatus económico y la posibilidad de mejora de su status
económico, sus posibilidades de desarrollo profesional y el nivel técnico con que se dirige su trabajo.
Página 73
Los resultados de este estudio nos permiten arribar a una conclusión aún más abarcadora, en relación con el concepto de calidad
de la clase, visto como calidad de la enseñanza. La calidad de la enseñanza no puede entenderse como una cualidad vinculada
exclusivamente al profesor como persona, por cuanto se enmarca en un conjunto de aspectos tanto psicológicos como de
condiciones materiales y organizativas que afectan fuertemente su desarrollo y excelencia. Lo que los profesores de educación
física hacen viene condicionado no solo por sus actitudes y conocimientos sino también por los programas, la organización
institucional, los recursos, los estilos de dirección y sus normas. También depende de los alumnos, de la actitud que asumen en el
proceso y la importancia que atribuyen a la asignatura. Solo la motivación y la satisfacción de los profesores y estudiantes garantizan
que las actividades que se desarrollan y los resultados que se logran sean del máximo nivel. De ahí que los aspectos más ligados a
lo personal: motivación, satisfacción, sentimiento de éxito, nivel de expectativas satisfechas o insatisfechas, autoestima, etc., resulten
de obligada consideración por todos los implicados en este proceso, en tanto que variables que condicionan la calidad de la clase
y los resultados esperados en la formación integral de niños y jóvenes.
Notas:
(1) Noción, cuya acción y sentido busca una comprensión lo más amplia posible del ser humano, de su contexto y del universo, a
través de la sistematización y articulación de la ciencia y la tecnología, en particular, las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte
López Rodríguez (2010), en la actividad física. El enfoque integral pretende que esta comprensión genere una transformación global
en la práctica y el efecto de educar a través de la acción motriz. Integral significa comprensivo, inclusivo, equilibrado, armónico,
sistemático. Una toma de conciencia que puede integrar perspectivas múltiples, más allá de la aceptación de una de ellas y la
exclusión de todas las demás. Sus conceptos básicos son: Integralidad, Variabilidad y Diversidad.
(2) Recientemente, por acuerdo del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de la República de Cuba, del 25 de Mayo de 2009,
el Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo” (ISCF) elevó su rango a Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el
Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD) lo que evidencia un reconocimiento del Estado cubano de los elevados logros y resultados que
en el desarrollo profesional, académico, científico y de extensión universitaria ha logrado dicha institución, en sus más de 30 años
de existencia y de sus relevantes aportes al movimiento deportivo cubano e internacional.
Referencias bibliográficas
Arnal, J., et al. (1992). Investigación educativa. Fundamentos y Metodología. Barcelona: Ediciones Labor.
Blázquez, D. (2001). La educación Física. Barcelona: INDE Publicaciones.
Barceló, R. (2004). La calidad de las clases de Educación Física y la satisfacción de los alumnos por éstas. Un estudio de casos en el
municipio Las Tunas. Trabajo de Diploma. ISCF “Manuel Fajardo”. Facultad de Cultura Física de Las Tunas.
Batista Melian, M. (2011). Motivación profesional y calidad de las clases de educación física en profesores de educación primaria
del municipio Plaza de la Revolución. Tesis de Maestría. UCCFD “Manuel Fajardo”. La Habana.
González Maura, V. (1993). Los niveles de integración de la motivación profesional. Revista Cubana de Psicología Vol. IO. 2-3, pp.
100-103
_____ (1994). Motivación Profesional y Personalidad. Universidad de Sucre, Bolivia: Editorial Universitaria.
_____ (1998). El interés profesional como formación motivacional de la personalidad. Revista Cubana de Educación Superior. 2.
Ciudad de la Habana.
_____ (2002). ¿Qué significa ser un profesional competente? Reflexiones desde una perspectiva psicológica. Autora. En: Revista
Cubana de Educación Superior. Vol XXII. 1 2002 pp. 45-53 y en : Revista Iberoamericana de Educación. Versión digital. Sección
“De los lectores”. 25 marzo 2004 http: //www.campus-oei-org/revista/deloslectores/maura.pdf
González Maura, V. y López Rodríguez, A (2002). La técnica de Iadov. Una aplicación para el estudio de la satisfacción de los
alumnos por las clases de educación física. Revista Digital Lecturas. 47. www.efdeportes.com
López Alfonso, J. E. (1999). Estudio sobre la motivación por la clase de educación física en estudiantes de sexto y noveno grado
del municipio Cerro. Tesis de Master en Didáctica de la educación física contemporánea. ISCF "Manuel Fajardo", La Habana.
Página 74
López Rodríguez, A. (2010). ¿Qué entender por Ciencias de la Cultura Física y el Deporte? Revista Digital Lecturas. Buenos Aires, Año
15,149, Octubre de 2010.
______ (2006). El proceso de enseñanza aprendizaje en educación física. La Habana: Editorial Científico Técnica. 2da Edición.
______ (2006a). La Educación Física. Más educación que física. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
López Roríguez, A., González Maura, V., y Guterman, T. (2005). Motivación Profesional y calidad de la clase de educación física.
Informe final de investigación. Revista Digital Lecturas - Buenos Aires - Año 10 - 82 - Marzo de 2005
López Rodríguez, A y González Maura, V. (2002). La calidad de la clase de educación física. Una guía de observación cualitativa
para su evaluación. Revista Digital Lecturas 48. Buenos Aires.
______ (2001) Niveles de satisfacción por la clase de educación física. Revista Digital Lecturas 32. Buenos Aires.
López Rodríguez, A. y Moreno Murcia , J. A. (2002). Aprendizaje de hechos y conceptos en educación física. APUNTS 69.
Barcelona, España.
López Rodríguez, A y Vega Portilla, C. (2001). Tendencias contemporáneas de la clase de educación física. Michoacán. México:
Cuadernos IMCED. Serie Pedagógica 26.
______ (1996). La clase de Educación Física. Actualidad y Perspectivas. México: EDILAND.
Ruiz Aguilera, A., López Rodríguez, A y Dorta Sasco, F. (1985). Metodología de la enseñanza de la educación física. Tomo I. La
Habana: Editorial Pueblo y educación.
Zabalza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid: NARCEA.
Página 75
VOLEIBOL, LÓGICA INTERNA E INICIACIÓN
VOLLEYBALL, INTERNAL LOGIC AND INITIATION
Prof. José Fotia (Argentina)
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
[email protected]
FECHA RECEPCIÓN: 22-9-11
FECHA ACEPTACIÓN: 15-12-12
RESUMEN
La práctica deportiva infantil y juvenil, adecuadamente pensada, planificada y puesta en práctica, es muy importante para el
beneficio de las futuras generaciones. El tema debe, por su propia naturaleza, implicar discusiones sobre problemáticas sociales,
psicológicas, médicas y organizativas, como también pedagógicas y metodológicas.
En ese sentido, para lograr una propuesta de enseñanza del voleibol coherente que permita alcanzar los objetivos planteados para
las etapas iniciales, el profesor de Educación Física en la escuela o el entrenador en el club, deben tener un conocimiento profundo
de sus características estructurales y de su complejidad.
Con esa intencionalidad, creemos posible realizar aportes a la didáctica del voleibol de iniciación, remitiéndonos a la Praxiología
Motriz y más específicamente a uno de sus principales tópicos: el concepto de lógica internai, definida por Parlebas como el
“sistema de rasgos pertinentes de las situaciones motrices y las consecuencias que entraña para la realización de la acción motriz”.
Palabras clave: Voleibol, Praxiología, Lógica Interna, Enseñanza, Entrenamiento.
ABSTRACT
The child and youth sports, properly conceived, planned and implementation is an important issue for the benefit of future
generations. The issue must, by its very nature, involve discussions on social problems, psychological, medical and organizational,
pedagogical
and
methodological
as
well.
In that sense, to make a proposal for consistent teaching of volleyball for achieving the goals set for the initial stages, the PE teacher at
school or club coach must have a thorough understanding of their structural characteristics and its complexity.
With this intention we can make contributions to the teaching of volleyball start by referring to the Motor Praxiology and more
specifically to one of its main topics: the concept of internal logic, Parlebas defined as "relevant system features and driving situations
their implications for the performance of the motor action. "
Keywords: Volleyball, Motor Praxeology, Internal Logic, Teaching, Training.
DE LA LÓGICA EXTERNA A LA LÓGICA INTERNA. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS JUGADORES DE VOLEIBOL
Para comenzar a aprender voleibol y no ser desde el comienzo un simple receptor de órdenes vacías, el niño o la niña que se inicia
necesita lograr la comprensión de su lógica interna mediante tareas globales (juegos simplificados y modificados), en vez de
emplearse en ejercitaciones técnicas analíticas. Esto no quiere decir que paulatinamente no sea necesario lograr un cierto grado de
automatización y desarrollo de técnicas como el golpe de manos altas y el golpe de manos bajas para poder jugar, pero siempre
teniendo presente que de nada les sirve a los jugadores si no han comprendido sus objetivos y sus posibilidades tácticas, es decir
el sentido dentro del contexto del juego.
Ya en otros trabajos expresábamos la necesidad de aclarar el concepto de “comprensión”ii. Cuando un alumno conoce el golpe de
manos altas, lo puede ejecutar cuando se le pide, puede demostrarlo, pero… la comprensión es un asunto más complejo y va más
allá de saberlo. Lo comprende por ejemplo entre otras cosas, si entiende las angulaciones de las diferentes partes del cuerpo y su
relación con el rebote de la pelota, y si puede decidir inteligentemente el destino de sus golpes hacia el campo contrario,
analizando el entorno del juego con atención selectiva. Los trabajos dirigidos en este sentido deben enfatizar en mayor medida las
situaciones de juego a objetivo, simplificadas y modificadas.
Página 76
En síntesis, ¿como se comprende el voleibol?...jugando. ¿Cómo se aprende el voleibol?... ejercitando, con métodos analíticos,
sintéticos y globales. En síntesis, lo importante es enseñar a jugar y no a hacer ejercicios.
El método global consiste en enseñar los elementos del juego dentro del juego, es decir, se ejercita la técnica pero dentro de la
globalidad de la acción de juego.
Los métodos analíticos y sintéticos, deben ser mantenidos para compensar carencias individuales, pero no deben constituirse en el
centro del entrenamiento o de la clase. Desde una concepción restringida del concepto de transferencia, desde los inicios es
necesario abreviar y acelerar el pasaje entre los “fundamentos” y el juego, poniendo a los jóvenes en la condición de jugar con
ellos.
No debemos confundir al ejercicio global con el juego en sí mismo. Una de las diferencias es que en el primer caso se repite una
situación preestablecida, sobre la cual está puesta la atención del jugador (posibilidad de corrección inmediata -que es esencial- y
búsqueda de información positiva). Complementariamente si fuera necesario, ante la reiteración de errores podríamos “sacar” a los
jugadores del ejercicio global, empleando una fase de análisis de la situación, para luego volver al mismo.
¿Cómo hacer el camino que los niños deben recorrer hacia el aprendizaje del voleibol motivador y educativo? Sin duda, poniendo
el énfasis en el componente táctico. ¡Pero esto no resulta tan simple! El desafío se plantea al intentar responder: ¿cómo juego si no
domino las técnicas de un deporte de rebotes? Un entrenador que recién comienza con su grupo, ¿desde dónde deberá
empezar? La respuesta es: partiendo de juegos de poca complejidad (perceptiva, técnica y a nivel de toma de decisiones)iii,
utilizando desde las primeras clases una porción del tiempo que tiene a disposición para la enseñanza de una técnica global y
básica del golpe de manos altas y de manos bajas, y tratando de que no haya dificultades de orden técnico: “… y está permitido
golpear directamente, o tomar y lanzar la pelota sobre la cabeza, pero sólo para pasar a un compañero o buscar el lugar vacío en el
campo contrario”.
¿Por qué “técnica global”? Porque en los primeros momentos del aprendizaje, el pequeño jugador difícilmente pueda corregir por
partes la motricidad específica (y que se interese en ello), ya que solo lo logrará a medida que con la práctica logre la
internalización, o sea cuando pueda “imaginarse en acción”. Entonces, se debería suministrar explicaciones claras, precisas y breves,
para pasar cuanto antes a la práctica y lograr así la comprensión del objetivo, y el lugar de la habilidad dentro del juego, como así
también la adquisición de una “idea”, una imagen mental global del gesto técnico para poder construir una primera referencia de
corrección. Esta imagen en el comienzo se formará imprecisa y esfumada, pero lentamente irá precisándose y enriqueciéndose en
términos multi-perceptivos (auditivos, táctiles, visuales, cinestésicos, etc.). A partir de allí centrarnos en la corrección, individualizada
y de un solo componente estructural.
Podemos intentar enumerar algunas de las herramientas metodológicas pertinentes en estas etapas:
-
Modificar libremente los juegos según los deseos, necesidades y características de nuestros grupos: el número de jugadores, las
dimensiones de las canchas y las formas, las alturas de la red, para permitir la “familiarización” perceptiva, reducir los requerimientos
condicionales y aumentar la participación. Ya que estas modificaciones dejan de ser provechosas cuando las reglas son fijas. Estas
adaptaciones deberían permitirse también de manera espontánea en las competiciones.
-
Los elementos de juego, teniendo en cuenta que pelotas muy infladas o con demasiado peso pueden provocar dolores - o incluso
lesiones - y temor de volver a manipularlas, dificultando o sencillamente impidiendo el aprendizaje.
-
Alejarse de las tendencias analíticas y en su lugar, plantear un modelo de enseñanza en el cual la técnica simplificada permita el
desarrollo del pensamiento táctico desde el principio.
-
Procurar que los niños y niñas no tengan muchos momentos sin tocar la pelota: la práctica debe comenzar ni bien entran al
gimnasio.
-
Que no haya ejercitaciones en bloques, y sí, práctica con variabilidad aleatoria con muchos ejercicios y juegos diferentes, que
promuevan “el olvido” de las soluciones encontradas y no su repetición (interferencia contextualiv).
-
Que el juego ocupe la mayor parte de las sesiones.
-
Que los juegos propuestos resulten participativos y divertidos.
-
Que nadie esté fuera del juego o del ejercicio demasiado tiempo.
Página 77
-
Que al diseñar las tareas de enseñanza, tres sean las líneas guía:
-
Objetivos claros
-
Participación (no solo que todos los alumnos jueguen, sino que lo hagan interesadamente)
-
Diversión
UN PRIMER PROBLEMA EN EL CAMINO HACIA EL ANÁLISIS DE LA LÓGICA INTERNA DEL VOLEIBOL: ¿CÓMO CLASIFICARLO DENTRO DE
LAS CLASIFICACIONES DE LOS DEPORTES?
El voleibol ha sido incluido tradicionalmente dentro de los deportes colectivosv. Si aceptamos la definición de “deporte colectivo”
como aquel en el cual dos equipos se enfrentan para alcanzar un objetivo, vemos que perfectamente pueden pertenecer también
a esta categoría el fútbol, el básquetbol, el tenis de dobles, etc., a pesar de que cada uno posee distintos principios estratégicos
que el voleibol. Por consecuencia, no puede clasificarse de ese modo.
Una clasificación más reciente de los deportes es la que elaboró el Departamento de Educación Física y Ciencias del Deporte de la
Universidad de Loughborough vi(Almond, Bunker. Read, Thorpe), derivada de otra propuesta por Ellis (1983), que aglutina los juegos
deportivos en cinco formas distintas:
1.
Juegos de invasión (básquetbol, handball, fútbol, rugby, hockey, waterpolo…)
2.
Juegos de campo y bates (Béisbol, Cricket...)
3.
Juegos de muro o pared (Squash, Frontón Mano...)
4.
Juegos de blanco-diana (Golf, Croquet, Bolos...)
5.
Juegos de cancha dividida (Bádminton, Tenis, Voleibol...)
Según estos autores, cada una de estas cinco formas posee una problemática general, características e intenciones básicas similares,
así como su contexto social y principios tácticos.
¿Problemática general?, ¿Principios tácticos? ¿Significa que un deporte con contactos intermedios, en el cual se juega sin que la
pelota pique (voleibol) es idéntico en su estructura con otro (tenis), en el cual la pelota debe devolverse directamente al otro
campo, pudiendo picar antes?
Parece ser que esta clasificación no arroja demasiada luz a efectos de analizar la lógica interna del voleibol, utilizando una
metodología únicamente descriptiva: se parecen en que se juega con una red, no se puede invadir el espacio contrario y la pelota
no se puede tomar. Entonces, ¿si se golpea una pluma con una raqueta o una pelota con alguna parte del cuerpo sobre una red:
las dos actividades tienen una misma lógica? Claro que no.
Podemos arriesgar una primera definición –dejando abierta una línea de discusión- del voleibol en un intento de clasificación, como
un deporte de cooperación y oposición, sin toma del elemento (de rebotes), con contactos intermedios, jugado en espacios
divididos con estrategias de defensa para evitar el contacto del móvil en el campo propio y estrategias de conquista del contrario.
LA INICIACIÓN AL VOLEIBOL Y LA RELACIÓN CON SU LÓGICA
El concepto y el estudio de la lógica interna de las situaciones motrices, entendida como el sistema de rasgos pertinentes de una
situación motriz y de las consecuencias que entraña para la realización de dicha acción ligada directamente a las reglas de cada
juego deportivo, constituye uno de los mayores aportes de la Praxiología en función de los recorridos didácticos a seguir para
lograr los objetivos planteados en la enseñanza de los deportes.
Página 78
Ya en 1990 el famoso entrenador americano de voleibol William Neville describió lo que podríamos llamar hoy su lógica internavii:
-
Un deporte de rebotes.
-
Con posibilidad de contactos intermedios.
-
Con un espacio de juego con muchos jugadores en relación a los metros cuadrados que posee.
-
Un juego de transición.
-
Con desequilibrio entre ataque y defensa.
-
Sin contacto personal.
-
Sin límite de tiempo.
-
Un juego en el cual los jugadores deben desempeñar diferentes roles.
-
Con técnicas y zonas de juego únicas.
Sin los elementos teóricos de la Praxiología y sí desde un gran conocimiento práctico, Neville incluía así los parámetros que según
Hernández Morenoviii configuran la lógica interna del voleibol, mediante los cuales es posible analizarlo y establecer sus rasgos
característicos:

El reglamento de juego. El sistema de puntuación.

La estrategia (incluida la táctica).

La técnica o modelos de ejecución.

El espacio de juego y su uso.

El tiempo deportivo.

La comunicación motriz.
Analizaremos seguidamente, por un problema de extensión, los cuatro primeros, en relación a con la enseñanza del voleibol de
iniciación.
EL REGLAMENTO DE JUEGO. ANÁLISIS DEL VOLEIBOL COMO DEPORTE DE PUNTO LÍMITE
¿Qué significa para la enseñanza y el entrenamiento la definición por punto límite?
El tanteo por punto límite es una regla que persigue impedir el empate, y por lo cual no existe la posibilidad del “cuidar el
resultado”. En consecuencia, para poder ganar los jugadores deben construir los puntos. Ello trae aparejado que el ataque deba ser
un contenido enseñado desde la primera etapa de la iniciación y tener carácter permanente en las clases a través del tiempo.
Abordemos cualquiera de las dos fases del juego (recepción o defensa), el objetivo final debe ser atacar.
El ataque en el voleibol es la situación motivadora por excelencia, como tirar al aro en básquetbol o al arco en el fútbol. Siempre
con el acento en lo táctico, en el voleibol de iniciación, aparece con el golpe de manos altas en los juegos de uno contra uno de
los pequeños jugadores: “y está permitido tomar y lanzar la pelota, siempre y cuando se trate de golpear hacia el espacio vacío
para conseguir el punto”.
Progresa y se facilita con la aparición del compañero de juego en el dos versus dos. Se produce la posibilidad de acercar la pelota
a la red mediante el pase de armado para dirigirla al campo contrario y lograr el gol a través de la direccionalidad (enviar el móvil a
un espacio libre, lejos del oponente), y/o de la agresividad.
Página 79
Con la aparición del golpe de manos altas con salto, es posible desarrollar la técnica de carrera genérica del remate prescindiendo
de los otros componentes que aumentan significativamente su grado de complejidad: las cargas de los brazos, el golpe a la pelota
y la caída.
En los juegos de tres versus tres y cuatro versus cuatro, manipulando otra vez la complejidad de las tareas, bajando esta vez la altura
de la red (o la soga o el elástico…), y la dimensión del espacio (como por ejemplo alargando las canchas), podemos facilitar el
aprendizaje y la ejecución del gesto de remate genéricoix.
LA ORGANIZACIÓN ESTRATÉGICA: EL VOLEIBOL ENTENDIDO COMO “SISTEMA DEPORTIVO”
Entendemos al voleibol como un sistema praxiológico, complejo e interactivo y que sólo adquiere sentido como totalidad. Este ha
sido un gran cambio en la teoría del entrenamiento, producido en los últimos quince años: la constatación de que los deportes de
situación no pueden ser comprendidos y enseñados desde una perspectiva analítica. Es decir, desde un pensamiento sistémico, el
acento no debe ser puesto solo en sus componentes básicos sino principalmente en sus principios de organización. De acuerdo
con Velascox “hace algunos años el entrenamiento en voleibol era más o menos como es hoy la entrada en calor de un partido:
golpe de manos altas en parejas, golpe de manos bajas en parejas, ataque y defensa, ataque en la red y después se jugaban uno o
dos sets…”, “vino un segundo momento, surgido sobre la crítica del primero, considerado insuficiente: primero se profundiza el
análisis del gesto técnico a fin de mejorarlo , luego se comenzó a entrenar una parte del partido…”.. “el tercer momento, el actual,
ha confirmado la importancia del entrenamiento situacional”.
Este sistema debe ser dividido para la enseñanza y el entrenamiento en dos fases: la fase de recepción y la fase de defensa. Parece
muy claro, pero no lo es tanto en la práctica cotidiana. Todavía se habla de enseñar “el golpe de abajo” o “el remate”, siendo estos
fundamentos genéricos, los cuales puestos en contexto constituyen técnicas diferentes: golpe de manos bajas frontal de recepción,
lateral de recepción, de defensa, de levantada, de apoyo de la pelota libre; remate desde la recepción, remate desde la defensa
(contraataque).
En este caso, este componente de la lógica interna permite analizar al voleibol para la enseñanza y el entrenamiento y saber por
qué perdemos o ganamos desde:
-
el juego (el propio voleibol, analizar el partido),
-
las partes del juego:
. la fase de recepción
. la fase de defensa
-
las partes de las partes:
. el golpe de abajo, la levantada, la cobertura del rematador y el remate en la fase de recepción
. el golpe de abajo, la levantada, la cobertura del rematador y el remate en la fase de defensa.
La fase de recepción debe dar respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo recibimos el saque?
- ¿Cómo armamos el ataque desde la recepción y atacamos?
- ¿Cómo cubrimos a nuestro rematador?
…y la fase defensa a:
- ¿Cómo sacamos?
- ¿Cómo bloqueamos el ataque rival?
- ¿Cómo lo defendemos?
- ¿Cómo armamos el ataque desde la defensa y atacamos (cómo contra-atacamos)?
LA TÉCNICA
¿Cuáles son las particularidades de un deporte de rebotes, en el cual la pelota no puede tomarse ni acompañarse, sólo golpearse?:
Página 80
a-
Es imprescindible que los niños y las niñas comprendan la relación entre las distintas angulaciones corporales y las trayectorias de
salida de la pelota deseadas.
b-
Los ángulos de respuesta en las ejercitaciones deben ser sólo en un principio frontales y paso a paso enfocarse a re-direccionar la
pelota con diferentes ángulos de respuesta en combinación con los desplazamientos.
c-
La habilidad para desplazarse y golpear es condicionante para poder jugar, ya que no puede ser tomada ni retenida. Como
ejemplo podemos citar a la motricidad específica para ubicarse debajo del elemento para realizar un golpe de manos altas, o con
el cuerpo detrás de la pelota pasar con golpe de manos bajas. Es por ello que la observación de las trayectorias es un aspecto de
enorme importancia en el voleibol. Sabiendo que los jugadores deben efectuar la elección táctica antes del golpe a la pelota, es
claro que prever el punto de intercepción conjuntamente con la percepción del espacio y del propio cuerpo en el espacio
resultará determinante para el resultado final de la acción.
Las trayectorias tienen un componente horizontal y vertical, y la distancia horizontal que la pelota recorre depende de ambos
componentes y de la velocidad imprimida a la pelota. El tiempo de vuelo es directamente proporcional a la altura de la trayectoria.
En el voleibol, la observación más simple es la de trayectorias laterales, ya que permiten evaluar ambos componentes, y la más
compleja es la frontal porque requieren la percepción de la profundidad.
Los jugadores en la iniciación deben aprender a valorar la fase ascendente y la fase descendente de la trayectoria, en relación a los
desplazamientos que debe cumplir.
Antes de golpear, tienen lugar tres fases en la observación: de análisis de la trayectoria, de desplazamiento y de intervención. A la
vez, la fase de análisis se divide en dos partes: la de observación y decisión de quien interviene sobre la pelota y la de observación
de la trayectoria.
La primera parte de la trayectoria ayuda a identificar lo más velozmente posible el lugar de caida de la pelota al cual se debe
desplazar anticipadamente. En cuanto a los desplazamientos, la mayor parte de ellos deben tener lugar durante la primera fase de
vuelo del elemento, para enfrentar en primer lugar la lateralidad de la trayectoria y en segundo su profundidad. Durante la recepción
del saque por ejemplo –momento clave de evaluación de trayectorias-, el jugador debe realizar los mayores ajustes antes que la
pelota supere la red. Si esto sucede, la posición de espera para intervenir será tomada en posición equilibrada lo que a su vez
redundrá en un pase preciso.
A continuación damos algunos ejemplos de ejercitaciones de evaluación de trayectorias en la etapa de inciación al voleibol:

En parejas: un compañero lanza la pelota a derecha o a izquierda del otro, quien debe, a su vez, individualizar las direcciones
angulares de la pelota, desplazándose con pasos laterales, antes que se inicie la fase descendente de la parabola.

“Reloj”: un compañero lanza la pelota hacia una de las cuatro zonas de un reloj dibujado en el suelo (anterior, posterior, lateral
izquierda y derecha); el otro debe desplazarse en la dirección correspondiente para tomar la pelota antes que se inicie la fase
descendente.

Un compañero lanza la pelota y a la vez dice la dirección de desplazamiento; el otro debe desplazarse en la dirección dicha hasta
que dura la fase ascendente, interrumpir el desplazamiento cuando la pelota esta en el vertice de la parabola y retornar a la
posicion de trabajo antes que la pelota retorne a las manos del primero.
d-
Posee técnicas exclusivas.
Es el caso del golpe de manos altas y de manos bajas (tanto frontal como lateral). Ello implica, por un lado que deben ser
enseñadas tanto analítica como globalmente desde el comienzo del proceso de aprendizaje con estrategias didácticas también
únicas y creativas.
e-
Se involucran fuertemente dos zonas de acción como otro elemento distintivo, en el voleibol: el suelo (el piso de la cancha) y el
máximo alcance de cada jugador.
Página 81
Desde edades tempranas las técnicas específicas necesarias para golpear la pelota “desde el suelo” sin golpearse o lastimarse, y la
capacidad de interceptar la pelota en el ápice del salto (apreciación de trayectorias en combinación con los golpes) deben ser
enseñadas.
f-
El ataque se concreta acercando la pelota a la red con contactos intermedios (pases), y por ello la precisión como indicador de la
actuación técnica es un factor fundamental para poder jugar.
Por último y para alejarnos de interpretaciones mecánicas, debemos tener bien claro que si bien como en todos los deporte de
rebotes la técnica en el voleibol es uno de los parámetros determinantes en las acciones de juego, no tiene sentido por sí misma y
si lo tiene estando integrada en el todo el sistema.
EL ESPACIO DE JUEGO Y SU USO
Podemos afirmar que, en comparación con otros deportes, el espacio de juego en el voleibol es reducido en relación con la
cantidad de jugadoresxi:
Deporte
Med. Cancha
M2
Nº Jugadores
M2 por jugador
Fútbol
105 x 70
7140
22
324,5
Handball
40 x 20
800
14
57,2
Básquetbol
26 x 14
364
10
36,4
Voleibol
9x9
81
6
13,5
Haciendo un análisis de los espacios disponibles para la actuación de cada jugador, podemos ver que se da una relación directa
con las regulaciones del reglamento en cuanto a la mayor o menor complejidad técnica. Por consiguiente, en el voleibol, los
jugadores deben poseer un gran control técnico, ya que un pequeño error en una angulación de un segmento corporal puede
enviar la pelota fuera.
La otra consideración importante a la que se puede arribar desde el análisis praxiológico es que el voleibol es un deporte con un
campo de juego congestionado, y por lo tanto las responsabilidades individuales respecto a la intervención sobre la pelota deben
estar claramente delimitadas.
En la iniciación las más importantes son las posiciones de partida, las zonas de responsabilidad y las zonas de conflicto en la
recepción del saque.
Las zonas de conflicto y las zonas de responsabilidad.
En voleibol se denomina “zona de conflicto” al punto de la cancha equidistante entre dos o más jugadores, que cumplen un mismo
rol (en este caso receptor). A la vez, podemos definir a la “zona de responsabilidad” como la porción de la cancha en la cual esos
jugadores tienen asignado su accionar.
Las situaciones de conflicto se dan entre las niñas principiantes y también entre jugadoras de nivel; a veces por ser éstas muy buenas
receptoras y “disputarse” naturalmente la pelota, pero otras por no estar claras las responsabilidades individuales.
Las zonas de responsabilidad pueden variar de acuerdo a distintas consideraciones estratégicas. En el voleibol mayor, en recepción
si los receptores son de características similares pueden ser iguales, y si no lo son, podemos asignar mayor superficie de cancha a
los mejores. Hay entrenadores que prefieren darle menor responsabilidad a las receptoras-atacantes de primera línea asignándoles
menor espacio, y otros directamente intentan que estas no reciban.
Las posiciones de partida y las zonas de responsabilidad en el voleibol de iniciación.
En el voleibol de iniciación la responsabilidad individual está dada por la formación inicial.
Página 82
Por ejemplo, en el juego adaptado de dos versus dos, tres son las posibilidades estratégicas en cuanto a las posiciones de partida
para recibir el saque:
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3
Las líneas punteadas delimitan las zonas de responsabilidad y las zonas grises las áreas de conflicto. En cuanto a las primeras, en el
voleibol reducido, cada jugador tiene media cancha, de acuerdo a la formación elegida: en la figura 1, respecto a la lateralidad de
la pelota y en las figuras 2 y 3, de acuerdo a la profundidad.
Las zonas de conflicto
En general, las zonas de conflicto en esta etapa se auto-asignan de acuerdo a la capacidad técnico-táctica de los pequeños
jugadores. Luego de un tiempo de práctica, comienza a verse que el mejor “atacante” intenta recibir la primera pelota para poder
atacar o que los niños que se perciben más hábiles piden recibir.
CONCLUSIONES
El voleibol tiene características propias, que lo hacen muy diferente a otros deportes. En contraposición a lo que históricamente se
ha propuesto, es decir a diagramar en la etapa de iniciación “recetas didácticas” que obedecen a edades cronológicas, creemos
que el conocimiento profundo de su lógica interna en relación con las cambiantes lógicas externas la condición indispensable para
poder diseñar y poner en práctica las tareas de aprendizaje, como así también para afrontar los problemas cotidianos que se
plantean al enseñarlo o entrenarlo. En ese sentido hemos recorrido este ensayo.
i
PARLEBAS P. (2001). Léxico de Praxiología Motriz. Barcelona. Edit. Paidotribo. Pág. 302
FOTIA J. (2007) El primer momento en el aprendizaje del voleibol. Disponible www.feva.org.ar
iii
FAMOSE J. P. (1995) Aprendizaje Motor y Dificultad de la Tarea. Edit Paidotribo, España. Pag. 70.
iv
SCHMIDT R. A. (1975). A schema theory of discrete motor skill learning. Psychological Review. 82, 225-260.
v
DUGAS E., BORDES P. Le volley-ball serait-il le Pluton de notre système scolaire? Revue EP&S, n. 330, mars-avril 2008, pp. 62-66.
vi
BUNKER, D. Y THORPE, R. "lssues that arise when teaching for understanding", en THORPE, BUNKER y ALMOND. Rethinking games teaching. L.U.T.,
Loughborough, 1986.
vii
NEVILLE W. (1990). Coaching Volleyball Successfully. Edit. AAVB. Pág 130.
viii
HERNÁNDEZ MORENO J. (2005): Análisis de las estructuras del juego deportivo. Barcelona. INDE. Pág. 48.
ix
La vieja teoría del voleibol, ante la pregunta ¿qué es un remate? contestaría que es el salto y golpe a la pelota sobre a red para conseguir el punto.
Pero el término “remate” indica un gesto genérico, un fundamento no especializado ni contextualizado. Es cierto que para el común de la gente la
explicación es suficiente, pero no lo es en absoluto para un profesor o un entrenador de voleibol: debe ser puesto en un contexto de juego para
ser enseñado y luego entrenado. Retomando el remate, contextualicémoslo: remate desde la recepción del jugador de punta de posición 4, de
posición 2 o del central; remate desde la defensa de puntas o centrales; remate desde la segunda línea por posición 1 o 6.
x
VELASCO J. (1996) Appunti sul corso de aggiornamento per allenatori di Pallavolo Serie B- Cattólica, Italia, Pág.12.
xi
HERNÁNDEZ MORENO en AIESEP (1988) Congreso Mundial. Instituto Nacional de Educación Física de Madrid. Pág. 135.
ii
Página 83
ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES A TRAVÉS DE UN MICROCICLO DE
COMPETICIÓN BASADO EN EL MODELO DE JUEGO EN UN EQUIPO DE FÚTBOL
TRAINING OF THE PHYSICAL CONDITIONAL THROUGH A MICROCYCLE COMPETITION BASED ON A
MODEL OF GAME IN A FOOTBALL TEAM
Leo Marcos, F. M.*, Pulido González, J. J.*
Sánchez-Oliva, D.*, Candela Guardiola, J. M. ** y García-Calvo.*
* Universidad de Extremadura.
** Club Deportivo Diocesano de Cáceres (división de honor).
Fecha recepción: 27-7-12
Fecha aceptación10-12-12
RESUMEN:
El objetivo del presente estudio era verificar la relación entre la intensidad a la que entrena un equipo de fútbol semiprofesional durante una semana de entrenamiento para el partido y el propio partido, dentro del período competitivo. Para ello, se
cuantificaron la frecuencia cardíaca de las sesiones de entrenamiento con tareas diseñadas en función del modelo de juego del
propio equipo y teniendo en cuenta las características futbolísticas del rival.
Las cargas de las tareas (frecuencia cardíaca media, máxima y porcentaje de tiempo que los jugadores estaban en los
distintos umbrales) se cuantificaron con el programa Suunto Team Pod., mientras que para el cálculo de las zonas de entrenamiento,
se ha utilizado las frecuencias cardiacas máximas individuales obtenidas de la realización con anterioridad del test de campo “Yo-Yo
Intermittent Recovery Test Level 1”.
Los resultados establecen una relación significativa entre las sesiones de mayor intensidad (miércoles y jueves) con
respecto a la frecuencia cardíaca en la que los estudios demuestran estar los jugadores durante los 90 minutos (Flanagan y Merrick,
2002; Eniseler, 2005). Como conclusión, se propone la necesidad de ajustar los microciclos de entrenamiento al partido que se
vaya a disputar, basándose en las características de juego del equipo y del rival a la que nos enfrentamos, sin perder la perspectiva
de ajustar la carga condicional a las exigencias competitivas.
Palabras clave: microciclo, principios de juego, frecuencia cardiaca, fútbol
Abstract:
The aim of this study was to verify the relationship between the intensity of a semi-professional football team week and the
competition itself. This is quantified by heart rate training sessions with tasks designed according to the game model of the
equipment itself and taking into account the characteristics of the opponent.
Página 84
To quantify the tasks loads and control the intensity (average heart rate, maximum and players` thresholds percentages)
Suunto Team Pod was used. To calculate training zones, the individual maximum heart rate obtained before conducting the field test
"Yo-Yo Intermittent Recovery test Level 1" was used.
Results showed a significant relationship between higher intensity sessions (Wednesday and Thursday) for heart rate in
which studies show to be players for 90 minutes (Flanagan and Merrick, 2002; Eniseler, 2005). In conclusion, it is proposed to adjust
the training microcycle, based on the characteristics of team play and the opponent we will face with.
Keywords: training microcycle, football, game-based training team, heart rate
INTRODUCCIÓN
El entrenamiento que un deportista de alto nivel desarrolla para optimizar sus capacidades o aptitudes, debe ajustarse lo
máximo posible a la prueba para la que se está preparando desde un enfoque holístico de lo físico y lo psicológico (Bompa,
1993). Por ello, las demandas energéticas de un deporte de equipo son difíciles de cuantificar por diferentes parámetros: multitud
de demarcaciones, características de los jugadores, incertidumbre del rival, estado del terreno de juego, condiciones
climatológicas…
Durante los últimos años, la planificación en los deportes de equipo ha evolucionado de manera significativa en cuanto a
formas y métodos de entrenamiento. Hace unos años, los métodos de trabajo en los deportes de equipo y entre ellos el fútbol, se
basaban en líneas generales, en métodos tradicionales que eran utilizados para preparar deportistas que practicaban deportes
individuales, tomando como referencia ciencias como las matemáticas o química (Arjol, 2012).
Con el paso del tiempo, el interés por ir adaptando formas de entrenamiento y poder aplicarlos a los deportes colectivos,
hizo que fueran apareciendo nuevos métodos de planificación, desde el planteado por Matveev (1977), pasando por
Verjoshansky (1979), Bondarciuk (1984) o Fidelus (1989). Posteriormente, aparecieron modelos más cercanos a la realidad de los
deportes de equipo, como el macrociclo integrado y el ATR de Issurin y Kaverin (1986), muy utilizado por equipos de Primera y
Segunda División del fútbol español (Roca, 2008), es decir, se basaron en las nuevas ciencias que tratan de explicar el deporte
desde un punto de vista cognitivo, en el que el sujeto y el medio interactúan. Estas teorías son: la Teoría de la Complejidad, que
trata de simplificar la situación surgida como un problema, aunque huye del reduccionismo, la Teoría de los Sistemas Dinámicos, que
explica la adaptación y el grado de entropía de un sujeto al medio que le compete, o el Pensamiento Complejo o Teoría de la
Ecología, distinguiendo los cuatro puntos en los que se basa el entrenamiento: físico, técnico, táctico y psicológico, pero sin
desligarlos, trabajándolos de forma integrada.
Pero, ¿qué es realmente la planificación deportiva? Según Seirul-lo (2005): “Es el conjunto de presupuestos teóricos que
el entrenador realiza, consistentes en la descripción, previsión, organización y diseño de todos y cada uno de los acontecimientos
del entrenamiento que deberán ser realizados en un determinado momento de la vida deportiva de un jugador, mientras
permanece en este club, así como de los correspondientes medios de análisis y control que permiten modificar estos
acontecimientos, a fin de obtener un proceso de entrenamiento cada vez más adecuado que logre la optimización del jugador
permitiéndole obtener los resultados deseados en forma ininterrumpida en la competición, de esa determinada especialidad
deportiva en la que está implicado”.
Página 85
Por tanto, en las planificaciones contemporáneas, el principal objetivo es la mejora del rendimiento deportivo sin
necesidad de alcanzar elevados estados de forma, es decir, se persigue mantener un equilibrio físico óptimo durante el mayor
período de tiempo posible, y para ello es muy importante poder cuantificar el entrenamiento. De esta manera, se deben tener en
cuenta dos aspectos: en primer lugar, tener un amplio y profundo conocimiento de las exigencias de la especialidad mediante un
análisis riguroso, profundo y sistemático de la competición, y en segundo lugar, un control y cuantificación de las cargas a las que
son sometidas los deportistas.
Frade (2004), pionero en la aplicación de la periodización táctica, hizo hincapié en que el pensamiento táctico refleja la
imperiosa necesidad de la aparición de la dimensión táctica, en detrimento de la física, ya que sólo la acción intencional es la
educación (Martins, 2003). Esta nueva visión de la planificación en deportes de equipo ha suscitado la atención de numerosos
autores entre los que podemos nombrar a Faria (1999), Martins (2003), Rocha (2000), Resende (2002) y Vieira (1993). Según este
método de planificación, las situaciones de entrenamiento deberían abolir la estructura tradicional, que considera los factores que
participan en el fútbol de manera independiente (técnico, táctico, físico y psicológico).
Según este modelo de planificación, el modelo de juego es el que debe marcar la planificación y a partir de él se
deberán plantear tareas basadas en el principio de propensión, según el cual la repetición de tareas favorece la aparición posterior
de las conductas deseadas. En este tipo de planificación, el tipo de tareas que se diseñan son específicas del fútbol y siempre
relacionadas con el modelo de juego elegido para desarrollar. En el diseño de tareas, lo primordial es “jugar” con los parámetros
característicos de las tareas: número de toques, número de jugadores, espacio y tiempo de juego, condicionantes para el éxito y
condicionantes para la finalización, como también, se debe tener en cuenta en todo momento los cuatro momentos característicos
del juego, es decir, la fase de ataque, de defensa y las transiciones de ataque-defensa y de defensa-ataque, y ser considerados
como un todo inseparable.
Además, el fútbol, al igual que otros deportes de equipo, como baloncesto o balonmano, son deportes de una
demanda energética mixta, con intervalos de demanda aeróbica y anaeróbica, con multitud de pausas y recuperaciones
incompletas (Bangsbo, 1997). Las exigencias de la competición han sido ampliamente estudiadas (Bangsbo, Norregaard y Thorso,
1991; Ekblom, 1986; Ohashi, Nagahama, Ogushi y Ohashi, 2002; Reilly y Thomas, 1976; Whiters, Maricic, Wasilewski y Kelly, 1982) y
unas de las principales críticas al modelo de periodización táctica, es que no cuantifica el trabajo condicional que desempeñan los
futbolistas durante la competición. Para controlar esta intensidad, algunos investigadores insinúan la determinación de zonas de
entrenamiento, habitualmente controladas en deportes individuales como los umbrales aeróbicos y anaeróbicos (Eder y Haralambie,
1986; Gutiérrez, 1987). Estas zonas de entrenamiento estarán relacionadas con parámetros como la frecuencia cardiaca y la
concentración de lactato en sangre. Ambos parámetros pueden ser considerados como referentes de la intensidad de trabajo. A la
hora de tomar el ácido láctico como parámetro informativo para el entrenador nos encontramos que presenta una cinética lenta, ya
sea en su detección como en su aclaramiento (McLellan, 1985), por lo que resulta de poca utilidad atendiendo a la dinámica de los
entrenamientos. Por lo tanto, se puede decir que la frecuencia cardíaca que es el marcador de intensidad más utilizado en los
deportes de equipo (Pablos y Huertas, 2001).
El tipo de planificación de periodización táctica permite adaptar la demanda energética al modelo de juego del equipo,
es decir, lo que marca el requerimiento físico es el modelo de juego o la táctica (Faria, 1999). De esta manera, en el presente
artículo se pretende presentar un microciclo de competición basado en la aplicación conjunta del microciclo estructurado y la
periodización táctica. Para ello, se trata de diseñar el microciclo siguiendo la estructura defendida por el microciclo estructurado, en
Página 86
el que según Seirul-lo (2000), la solución está en crear “Situaciones Simuladoras Preferenciales”, con tareas reales de interacción en
la que para resolverlas sea necesaria la optimización de sistemas. El jugador no deja de ser un ser humano que está en constante
adaptación y evolución, en el que se interrelacionan sentimientos, emociones, procesos de información, relaciones sociales,
inteligencia y por lo tanto su entrenamiento debe ser enfocado como un “todo organizado” (Teoría general de Sistemas) en los que
se pretende hallar reglas generales o situacionales válidas y aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realizada (Roca,
2008), y por otro lado, utilizando para el diseño de tareas los principios propuestos por la periodización táctica, que se centra en
el equipo y la forma de jugar de éste, representada por el modelo de juego y la adquisición por el futbolista de los principios y
subprincipios del mismo.
En este sentido, de acuerdo a los planteamientos de la Teoría de Sistemas, un equipo es un sistema, en el que, fruto de
las interrelaciones entre sus elementos, emergerán propiedades diferentes a las de los propios elementos que lo constituyen, por lo
que entendemos que por encima del la entidad “sujeto” se encontraría la de “equipo”, en cuanto al rendimiento en el caso de los
colectivos de personas (Peñalver, 2009).
Así pues, con el siguiente estudio se intenta explicar, un método de entrenamiento que conjuga características del
Entrenamiento Estructurado y la Periodización Táctica, en el que tanto la semana en la que nos encontremos, como el modelo de
juego o filosofía del equipo, son determinantes para entrenar de una forma determinada, intentando asemejar la carga a las
demandas que se requieren durante la competición, utilizando la frecuencia cardiaca como principal indicador de la intensidad de
las sesiones de entrenamiento.
MÉTODO
Participantes
El estudio se llevó a cabo con un equipo semiprofesional de fútbol del Grupo XIV de 3ª División Nacional que contenía
22 jugadores en su plantilla, entre los que se encontraban dos porteros. El objetivo principal del equipo era clasificarse para jugar la
fase de ascenso al final de temporada.
Diseño y Procedimiento
El microciclo que se presenta se aplicó en la tercera semana de Noviembre, dentro del periodo de competición. En
cuanto a la contextualización, la semana anterior nuestro equipo jugó contra un rival que se posicionaba en la parte baja de la
clasificación y, en la semana siguiente, en la cual se desarrolló el microciclo de competición que se expone el trabajo, se enfrentaba
ante un rival que a priori no era directo para el objetivo final del equipo.
Los días de entrenamiento del microciclo que se presenta son de lunes a viernes, con un día de descanso, el martes.
Estos días se modifican a lo largo de la temporada alternando principalmente el lunes y el martes como día de descanso. Tras
analizar las características del rival de esa semana se decidió preparar el microciclo haciendo especial hincapié en los cambios de
orientación y presión tras pérdida de balón, pues se esperaba un equipo rival con una organización defensiva basada en el
repliegue en bloque bajo y una organización ofensiva basada en el contraataque. Además, otro de los objetivos tácticos a nivel
ofensivos a trabajar durante la semana fue la amplitud, tanto por la generada por los extremos en zonas laterales o la creada por
mediocentros en zonas interiores. Este principio guarda estrecha relación con el principio táctico de cambios de orientación a nivel
Página 87
ofensivo, ya que no se podría dar una transición rápida de balón de un lado a otro, si no se cumple el principio de la amplitud.
Igualmente, asociado a la presión tras pérdida, se propuso como objetivo táctico defensivo, la profundidad defensiva, es decir,
que la disposición de los jugadores no esté en la misma línea a la hora de presionar para evitar pases entre líneas, favorecer ayudas
defensivas, posibilidad de repliegue, coberturas, etc.
Para cuantificar las cargas y controlar la intensidad de las tareas se utilizó el programa Suunto Team Pod. Mediante el
programa se logró obtener datos de frecuencia máxima (media) y frecuencia media durante las sesiones, así como el porcentaje de
tiempo que los jugadores estaban en las distintas zonas umbrales.
Para el cálculo de las zonas de entrenamiento, se ha utilizado las frecuencias cardiacas máximas individuales obtenidas de
la realización con anterioridad del test de campo “Yo-Yo Intermittent Recovery Test Level 1” utilizado para el cálculo indirecto del
VO2max.
DESARROLLO DEL MICROCICLO
LUNES:
Objetivo Táctico: Cambios de orientación.
Duración: 71’
Objetivo Técnico: Pase corto y largo
Materiales: 12 Conos, 3 juegos de petos y 12 balones.
Objetivo Físico: Aeróbico Regenerativo
Nº de jugadores: 18 + 2 P
Objetivo Psicológico: motivación, relajación, y cooperación
1ª TAREA:
Duración: 12’
Espacio: 30 x 20
Organización: 2 Grupos de 10
Descripción: Hacemos dos grupos de diez jugadores. Cada grupo se coloca en un cuadrado de 30 x 20. Se inicia en el cono 1
con pase a 2 y posterior desplazamiento con movilidad articular al 2 y así sucesivamente en el resto de los conos.
1
2
4
3
3
4
2
1
Página 88
Variante: Una vez transcurridos 8’ aumentamos ritmo en el cambio de cono. Los jugadores que no jugaron más de 60’ en el partido
del fin de semana realizan un recorrido más largo pasando por detrás de un cono situado 10 metros por fuera del rectángulo en los
trayectos del 1 al 2 y del 3 al 4. En 2 al 3 y 4 al 1 todos hacen el mismo recorrido.
1
2
4
3
3
4
2
1
2ª TAREA:
Duración: 25’
Espacio: 12 x 12
Organización: 6 grupos de 3
Descripción: Partidos de fútbol-tenis de 3x3. Tanteo a 21. El que pierda cambia de campo para enfrentarse a otro equipo. Los que
habían jugado menos de 60’ durante el partido del fin de semana cada vez que tocaban el balón realizaban un desplazamiento de
ida y vuelta a un cono situado a unos 5 metros de la línea de fondo de su campo de fútbol- tenis.
3ª TAREA:
Duración: 22’ (2 x 11’)
Espacio: 30 x 40
Organización: 7x7+4C
Descripción: Se sitúan 7x7 dentro del cuadrado. En los lados del espacio se colocan 4 comodines que juegan con ambos equipos.
Se puntúa cuando se hace llegar el balón a los comodines del centro que desplazan a los situados en zonas laterales para que
devuelvan el balón a un jugador del equipo en posesión. Los comodines juegan a un toque.
c
c
c
c
Página 89
Observaciones: los comodines son puestos específicos (medios centros y extremos). Se cambiarán en cada serie, permaneciendo
más tiempo como comodines los jugadores que jugaron más minutos el fin de semana.
4ª TAREA:
Duración: 10’
Trote suave alrededor del campo y estiramientos.
MARTES:
DESCANSO
MIÉRCOLES:
Objetivo Táctico: Conservación de balón. Cambios de orientación. Aperturas
Duración: 90’
rápidas a bandas. Presión.
Materiales: 10 Conos, 2 juegos de 8 Petos, 4 Picas,
Objetivo Técnico: Pases en corto y en largo
12 Balones y Porterías
Objetivo Físico: Potencia aeróbica
Nº de jugadores: 18 + 2 P
Objetivo Psicológico: Concentración, motivación y cohesión.
1ª TAREA:
Duración: 31’ (11’+8’+12’)
Espacio: ½ campo
Organización: 6 grupos de 3
Descripción: los jugadores se reparten por puestos específicos en cada una de las seis postas que tenemos colocadas en el
campo. En la posta número 1 se colocarán centrales y medios centros, en la posta número 2 laterales y extremos y en la posta
número 3 delanteros y medias puntas. Se empieza al mismo tiempo desde la posta 1, pasando balón a 2 y posterior
desplazamiento sin balón haciendo movilidad articular a 2. Dos recibe y realiza control orientado, seguido de pequeña conducción
y pase a 3 a donde se desplaza 2 haciendo movilidad articular. 3 recoge balón y lo lleva en conducción a 1 para empezar de
nuevo.
2
3
1
1
3
2
Página 90
Variante: cambiamos la orientación de la tarea. En el inicio, en lugar de ser de dentro a fuera, iniciamos de fuera a dentro siguiendo
después la misma secuencia que al principio. Ahora, el cambio de posta lo realizamos a una intensidad submáxima. Pese a estar
colocados por puestos específicos en estas dos variantes, los jugadores rotan de posiciones con desplazamiento siempre al lugar
hacia el que se pasa balón.
1
3
2
2
3
1
Variante: realizamos la última evolución. Comienza la jugada con un pase de banda (1), al centro (2) que realiza un cambio de
orientación a banda contraria (4). El jugador en posición 1, pasa sobre 2 y se desplaza a defender rápidamente la portería de
banda contraria. 2 recibe y es presionado por 3, que tras ese movimiento de presión se desplaza también rápidamente a defender
junto a 1 la portería de banda contraria. 2 abre a banda a 4, que controla y temporiza para jugar junto a 2 un 2 x 2 sobre la portería
de esa banda. Se trata de superar el 2 x 2 pasando por dentro de la portería con balón controlado.
4
2
3
1
Página 91
Observaciones: la última evolución se realizará por puestos específicos.
2ª TAREA:
Duración: 20’ (2 x 10’)
Espacio: 60 x 30
Organización: 6 x 6 + 4C
Descripción: Se comienza en una parte del campo jugando una posesión de 6 x 6 + 2 C. Los comodines son laterales o extremos.
El equipo que no está en posesión trata de robar y hacer llegar el balón lo antes posible a los comodines de su equipo, situados
en los laterales del otro campo. Se consigue gol si se roba balón y se logra llevarlo en posesión a su campo haciendo un pase con
los comodines de su equipo. Se juega a toque libre. En la zona intermedia no se puede jugar el balón.
C
C
C
C
Variante: 6 x 6 + 4 C + 2 P. El cambio de campo se realiza después del tercer robo. Si el equipo en posesión consigue llevar el
balón de comodín a comodín sin que se lo roben, podrá atacar la portería situada en el otro campo, realizando una pared para
poder entrar en zona media. Si se roba y llega balón a los comodines del otro campo se cambia zona de posesión.
C
C
P
P
C
C
Página 92
3ª TAREA:
Duración: 20’ (2 x 10’)
Espacio: 60 x 60
Organización: 8 x 8 + 2P
Descripción: Partido en el que un equipo trata de mantener la posesión del balón llevando el balón constantemente de banda a
banda. El otro equipo trata de presionar, robar y salir rápido a contraataque. A los 10’ hay cambio de roles.
4ª TAREA:
Duración: 10’
Trote suave alrededor del campo, trabajo de fuerza abdominal y estiramientos.
JUEVES:
Objetivo Táctico: Conservación del balón y amplitud en el juego. Cambios
Duración: 85’
de orientación. Presión.
Materiales: 30 conos, 2 juegos de petos, 12 balones y
Objetivo Técnico: Pases cortos y largos.
porterías.
Objetivo Físico: Resistencia específica.
Nº de jugadores: 20 + 2 P
Objetivo Psicológico: Concentración, motivación y cohesión.
1ª TAREA:
Duración: 30’
Espacio: 30 x 30
Organización: 6 grupos de 3
Descripción: Los jugadores se colocan en las postas por puestos específicos de la siguiente manera: centrales y medios centros en
posta 1, laterales en postas 2-3, extremos en postas 4-5 y delanteros y medias puntas en posta 6.
Se inicia con balón en 1 que pasa a 2. 3 sale a hacerle defensa pasiva a 2 que pasa sobre 4 que realiza desmarque de apoyo ante
la oposición pasiva de 5. 4 recoge balón con control orientado hacia a dentro y toca con 6. Se rota a posta siguiente.
2
4
5
3
1
6
6
1
3
5
2
4
Página 93
Variantes:
1. El jugador situado en la posta 3 realiza la presión tapando la salida por banda, obligando a 4 a hacer el desmarque de apoyo por
dentro en lugar de por banda.
2. El jugador en posición 3 decide por donde defender el pase de 2, forzando a 4 a tomar la decisión de desmarcarse por dentro
o por banda.
3. Cuando balón llega a 6 se juega un 3 x 2 + 1 de 2, 4 y 6 contra 1 y 5 más la ayuda de 3. Para poder atacar el pase entre 4 y 6
debe ser de ida y vuelta.
Observaciones: la última evolución se realizará con puestos específicos.
2ª TAREA:
Duración: 15’
Espacio: 40 x 65
Organización: 10 x 10
Descripción: situados en posiciones naturales cada equipo tratará de cruzar la línea de fondo (línea naranja) con balón controlado
para que el gol sea válido. El equipo que se encuentra en posesión del balón debe ocupar las 6 zonas trazadas en el campo
mientras que todo el equipo que defiende debe ocupar las 4 zonas más próximas al balón.
Variante: una vez rebasada línea de fondo (línea naranja) con balón controlado se puede finalizar ataque a portería. Atacan y
defienden todos los jugadores del equipo.
3ª TAREA:
Duración: 20’
Espacio: Campo entero
Organización: 11 x 11
Descripción: Partido tratando de incidir en la amplitud en el juego, cambios de orientación y presión tras pérdida.
Página 94
4ª TAREA:
Duración: 10’
Trote suave alrededor del campo y estiramientos.
VIERNES:
Objetivo Táctico: Desmarques de apoyo y ruptura, finalizaciones y presión
Duración: 82’
tras pérdida.
Materiales: 16 conos, 2 juegos de petos, 12 balones y
Objetivo Técnico: Pase corto y medio. Tiro a puerta.
porterías.
Objetivo Físico: Resistencia anaeróbica aláctica
Nº de jugadores: 18 + 2 P
Objetivo Psicológico: Concentración, motivación y cooperación.
1ª TAREA:
Duración: 35’
Espacio: 15 x 15
Organización: 2 grupos de 9
Descripción: Cada grupo realiza un rondo con la norma de que no caiga el balón al suelo. Cada vez que un jugador toca el balón
hará un recorrido de ida y vuelta de unos 10 metros en el cual realizará ejercicios de calentamiento.
Variantes:
1.
Se debe nombrar al jugador al que paso el balón. Máximo de dos toques por jugador. Ya no hay desplazamiento.
2.
Nombro al jugador al que paso y le digo un número del 1 al 3 que serán los toques que deberá dar el jugador antes de
pasar el balón a un compañero.
3.
Rondo 7 x 2.
4.
Rondo de 7 x 2 y entra dentro el que falla y el de su derecha.
5.
Se realizan 3 rondos. Dos rondos jugando un 4 x 3 y el tercer rondo con 4 jugadores esperando a que haya error en uno
de los rondos en cuyo caso irían al rondo libre a presionar el jugador que falla y los jugadores situados a su izquierda y
derecha.
2ª TAREA:
Duración: 17’
Espacio: 1/2 campo
Organización: 3 grupos de 6
Descripción: ejercicio de tiro a puerta. Los jugadores se sitúan por puestos específicos, aunque rotarán en el sentido de las agujas
de reloj. Jugador en posición 1 (centrales y medios centros), pasa sobre 2 (laterales y medios laterales) que realiza pared con
jugador 3 (delanteros y medias puntas) y lanzamiento a portería.
Página 95
2
3
1
P
Variantes:
1.
Cambio de banda de donde se inicia la jugada.
2.
Se inicia con apertura de centro a banda pero el delantero que juega en punta, en lugar de hacer la pared, busca
desmarque de ruptura a banda para profundizar y entrar con la entrada a remate de 1 y 2. 1 entra a zona de primer palo
y 2 a zona de segundo.
2
1
3
P
3ª TAREA:
Duración: 22’
Espacio: 60 x 60
Organización: 10 x 7 + 1P
Descripción: un equipo con una estructura de juego 1-4-2-3-1 defiende y otro equipo con una estructura de juego 1-4-4-2 ataca.
El equipo que ataca trata de finalizar jugada y si pierde balón pasa rápidamente a presionar para recuperar el balón cuanto antes. El
equipo que defiende cuando roba trata de mantener la posesión del balón.
Página 96
Variante: cada vez que se finalice una acción, el equipo que está en ataque realiza una jugada de estrategia.
4ª TAREA:
Duración: 10’
Trote suave alrededor del campo, trabajo de fuerza abdominal y estiramientos.
RESULTADOS
En este apartado, se van a mostrar los resultados obtenidos en cuanto a la intensidad cardíaca mostrada por los jugadores
del equipo a lo largo del microciclo de entrenamiento. En el siguiente gráfico se puede observar la frecuencia cardíaca máxima, la
frecuencia cardíaca media y la duración de cada una de las sesiones de entrenamiento.
Gráfico 1. Medias de las frecuencias cardiacas máximas y frecuencias cardíacas medias, así como la duración de las sesiones del
microciclo.
En la sesión del lunes, la frecuencia cardíaca máxima media de jugadores es de 145 pulsaciones/minuto, lo que se
corresponde con una frecuencia cardíaca que no sobrepasa los límites anaeróbicos durante el tiempo total de entrenamiento. Es un
tipo de sesión de regeneración metabólica del organismo tras el esfuerzo de la competición. La frecuencia cardíaca media fue de
114 pulsaciones/minuto y la duración de la sesión sobrepasó levemente los 70 minutos, por lo que fue la sesión más corta del
microciclo.
Página 97
En la sesión del miércoles, se obtienen los datos más elevados en cuanto a intensidad de la semana, con una frecuencia
cardíaca media por encima de 145 pulsaciones/minuto y una frecuencia cardíaca máxima media de jugadores de 176 p/m. En
cuanto a duración, se trata de la sesión de mayor duración, con un tiempo total de 90 minutos.
El jueves es una sesión de intensidad similar a la del día anterior, con una frecuencia cardíaca máxima media de jugadores
de 170 pulsaciones/minuto. Tan sólo, se obtienen unos valores de 6 pulsaciones/minuto de media por debajo de la sesión anterior.
La frecuencia cardíaca media es de 140 p/m manteniéndose la oscilación en cuanto a la diferencia del dato anterior. La duración de
la sesión fue de 85 minutos.
El último día de entrenamiento semanal es el viernes. El número máximo de pulsaciones media por minuto que alcanzan
los futbolistas en este día es de 157, con una frecuencia cardíaca media de la sesión muy por debajo de los dos días anteriores.
Esto se correspondería con el objetivo físico de la sesión, ya que la diferencia entre el pico máximo y la media de pulsaciones es
significativa, lo que quiere decir que es una sesión con recuperaciones completas o casi completas entre esfuerzos intermitentes y
explosivos (resistencia anaeróbica aláctica). La duración es muy similar al de las sesiones de miércoles y jueves.
A continuación, en el siguiente gráfico se pueden ver los porcentajes de intensidad de cada sesión.
Gráfico 2. Datos medios del porcentaje de tiempo en cada una de las zonas de trabajo durante cada una de las sesiones del
microciclo.
En el entrenamiento del lunes es el día en el que mayor tiempo los jugadores transcurren en una intensidad por debajo del
50%. Durante toda la sesión no sobrepasan valores del 70-80% de la frecuencia cardíaca máxima. En cambio, durante el
entrenamiento del miércoles, el tiempo por debajo del 50% es casi inexistente, pues la mayoría de la sesión los jugadores están por
encima del 70% (más de un 80% del tiempo total). Igualmente, en el entrenamiento del jueves se repiten los valores del día anterior,
Página 98
acentuando la zona de intensidad entre el 60-70% (sesión más aeróbica) en detrimento de las intensidades entre los intervalos del
70-90% de la frecuencia cardíaca máxima. Por último, en la sesión de entrenamiento del viernes se repiten valores de intensidad
moderada, con un alto porcentaje de intervalos de esfuerzos entre el 50-60% y 60-70% de la frecuencia cardíaca máxima, con
picos ritmo cardíaco elevado que se compensan con los intervalos de descanso.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta el principal objetivo de este estudio, en el que a través del modelo de juego del equipo se diseñan
tareas de entrenamiento que intentan simular lo máximo posible la intensidad real de la competición, si examinamos los resultados
obtenidos tras el análisis de la frecuencia cardíaca de cada uno de los días de entrenamiento se puede decir, que las cargas de
entrenamiento destinadas a los jugadores se ajustan a los valores fisiológicos que se alcanzan durante un partido de fútbol. Tal y
como afirman Flanagan y Merrick (2002), los datos fisiológicos que se producen durante el partido de competición por parte de un
futbolista se encuentra entre 150 y 175 p/m, con una frecuencia cardíaca media de 157 p/m ± 19. Si aplicamos una estimación
teórica de la frecuencia cardíaca máxima de los participantes del estudio, teniendo en cuenta que su edad media es de 24`6 años,
nos daría un FCmáx. de 196 p/m. Por tanto, la frecuencia cardíaca media con un valor de 157 p/m ± 19 correspondería a un 80%
de la frecuencia cardíaca máxima.
Analizando cada una de las sesiones, se puede decir que los entrenamiento realizados el miércoles y jueves, en su parte
principal, se encuentran en unos intervalos de intensidad cardíaca correspondientes a la intensidad de la competición,
encontrándose entre el 65-85% de la FCmáx. La frecuencia cardíaca media de la sesión del miércoles es de 147 p/m, lo que estaría
dentro de la estimación de error del estudio de Flanagan y Merrick (2002).
Resultados similares fueron encontrados por Eniseler (2005), analizando a 10 jugadores de primera división de la liga turca,
en el que valoraron tres formas diferentes de entrenamiento: juego modificado, basado en la táctica y basado en la técnica. Los
datos de los valores de frecuencia cardíaca obtenidos en cada forma de entrenar, fueron también comparados con los que se
daban en un partido (Eniseler, 2005). El método de juego modificado es el que más se aproxima a los datos de frecuencia cardíaca
obtenidos durante un partido con un valor de 135 p/m ± 28. En segundo lugar el basado en la táctica con un valor cardíaco de
126 ± 21, y en tercer lugar, el entrenamiento basado en la técnica, con un frecuencia cardíaca media de 118 p/m ± 21.
De esta manera, bajo una forma de juego basada en los principios tácticos de conservación de balón con cambios de
orientación constantes a nivel ofensivo, y presión tras pérdida a nivel defensivo, el modelo de planificación de periodización táctica
supone un incremento progresivo para mantener la frecuencia cardiaca por encima del 50% de la FC máxima durante la semana. Lo
consigue, basando el entrenamiento en tareas referidas al modelo de juego del equipo, en el caso de este microciclo de
competición centrado en la presión tras pérdida y cambios de orientación en el juego. De esta manera, se consigue un incremento
de la carga, exclusivamente con el diseño de las sesiones de entrenamiento desarrolladas bajo un objetivo táctico.
Examinando cada una de las sesiones desarrolladas en el microciclo, se puede observar que la sesión de menor intensidad
es la del lunes, no llegando a sobrepasar en ningún momento el 80% de la frecuencia cardíaca máxima. Se ha demostrado que la
recuperación activa permite aumentar el VO2 durante el ejercicio intermitente de alta intensidad por dos mecanismos: aumentando
la duración del esfuerzo e incrementando la velocidad media de los procesos oxidativos (Dorado García, Sanchís, Chavaren, López
Página 99
Calbet, 1999). Por ello, parece conveniente entrenar el lunes para favorecer la recuperación del deportista, haciéndolo el propio
día del partido si fuera posible.
El día de mayor intensidad anaeróbica es el miércoles, donde los jugadores sobrepasan en más de un 20% de la sesión el
umbral anaeróbico, y durante más de la mitad del entrenamiento están en valores por encima del 70% de la frecuencia cardíaca
máxima. Estos datos son propios de este modelo, ya que en esta categoría es habitual un partido a la semana, y el día del partido
suele ser el domingo, por lo que el miércoles es el día intermedio del microciclo y suele coincidir con el de mayor intensidad. Es
tiempo suficiente para permitir la supercompensación del organismo (Jakovlev, 1984). En un partido de fútbol de 90 minutos, el
organismo requiere una participación aeróbica de entre un 70-75% y una anaeróbica de entre 20-25%. Un jugador de 75 Kg. de
peso y un consumo de VO2 máx. de 60 ml/min/kg, con un VO2 promedio de 70% durante los 90´ (Mazza, 2002).
Por otro lado, en la sesión del jueves, la FC de los jugadores estuvo por encima del 70% de la FC máx. Como se puede
observar, este porcentaje es menor que la del miércoles, pero se mantiene en unos porcentajes óptimos para los intervalos en los
que la FC oscila durante el transcurso de un partido.
Conforme se acerca la competición, la intensidad total de la sesión disminuye. Tomando como ejemplo la sesión de
entrenamiento del viernes en la que se supera en poco más de un 10% del tiempo total de entrenamiento las cargas por encima
del 80% de la FC máxima, se puede pensar que no existan picos anaeróbicos durante el entrenamiento. Si se observan las
oscilaciones que sufre la frecuencia cardíaca con numerosos dientes de sierra, se puede decir que el entrenamiento ha sido más
interválico, con tiempos de recuperación largos y con ejercicios intermitentes para crear estimulación neural. De esta manera, la
frecuencia cardíaca media es muy baja, con un valor de 118 pulsaciones por minuto, porque lo que se pretende es un trabajo de
transferencia de las sesiones de miércoles y jueves con miras a la competición.
Así pues, tras analizar y discutir los resultados obtenidos en este estudio, se destacan las siguientes conclusiones:
Podemos decir que la periodización táctica permite un incremento progresivo de la intensidad del entrenamiento,
preparando al organismo físicamente para el partido. “Lo táctico no es físico, ni es técnico, ni es psicológico, pero necesita de
todas ellas para manifestarse” (Frade, 2004).
Este deporte requiere de un estado físico óptimo durante 9 meses al año, por lo que los modelos tradicionales de
planificación del entrenamiento no serían válidos, ya que son extraídos directamente de deportes individuales para aplicarlos a
deportes de equipo. En el fútbol no se mide el rendimiento por picos de forma, ni mesociclos más relevantes que otros. Se
planifica en función al rival de cada semana y en función al estilo de juego que quieres desarrollar para tener garantías de éxito frente
a ese rival.
“El Fútbol (jugar) deberá tener como núcleo director la dimensión táctica del juego, porque es en ella y a través de ella
que se consubstancian los comportamientos que ocurren durante un partido” (Freitas, 2004).
Página 100
REFERENCIAS
Arjol, J. L. (2012). La planificación actual del entrenamiento en fútbol: análisis comparado del enfoque estructurado y la
periodización táctica, Acción motriz, (8), 27-28.
Bangsbo, J. (1997). Entrenamiento de la Condición física en el fútbol. Editorial Paidotribo: Barcelona.
Bangsbo, J., Norregaard, L. y Thorso, F. (1991). Activity profile of competition soccer. Cannadian Journal Sport Science, 16(2), 110116.
Bangsbo, J., Laia, F. y Krustrup, P. (2008). The Yo-Yo Intermittent Recovery Test. A Useful Tool for Evaluation of Physical Performance in
Intermittent Sports. Sports Medicine, 38 (1), 1-15.
Bompa, T. (1993). Theory and Methodology of Training the to athletics Performance. Publishing Company. Lowa/Hunt.
Bondarciuk, A. P. (1984). Los lanzamientos en Atletismo. Physical sport, Moscú.
Dorado García, C., Sanchís, J., Chavaren, J. y López Calbet, J. A. (1999). Efectos de la recuperación activa sobre la capacidad de
rendimiento y metabolismo durante el ejercicio de alta intensidad. Archivos de Medicina del Deporte, 73, 397-413.
Eder, K. y Haralambie, G. (1986). Límites fisiológicos de rendimiento e seu significado práctico para o jogador de andebol,
Seternetros, 21, 9-13.
Ekblom B. (1986). Applied physiology of soccer. Sports Medicine, 3, 50-60.
Eniseler, N. (2005). Heart rate and blood lactate concentrations as predictors of physiological load on elite soccer players during
various soccer training activities. Journal of Strength and Conditioning Research, 19(4), 799-804.
Faria, R. (1999). "«Periodização Táctica»". Um Imperativo Concepto metodológico do Rendimento Superior em Futebol. Monografia
de Licenciatura. FCDEF-UP, Porto.
Fidelus, K. (1989). Atlas de ejercicios físicos para el entrenamiento. Editorial Gymnos, Madrid.
Flanagan, T. y Merrick, E. (2002). Quantifiying the work-load of soccer players. Science and football, 4, 341-342.
Frade, V. (2004). Notas de Metodologia de Futebol 2. FCDEF-UP, Porto.
Freitas, S. (2004). A especificidade que está na “Concentraçao táctica” que está na Especificidade. Ediçao do autor.
Gutiérrez, J. A. (1987). Perfil fisiológico del jugador de balonmano de alto nivel. Apunts. Medicina de l'Esport, 24, 163-139.
Issurin, V. B. y Kaverin, V. F. (1986). Planificación y diseño de la preparación anual del entrenamiento de los remeros. Grebnoj sport:
Moscú.
Matveev, L. (1977). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Editorial Raguda: Madrid-Moscú.
Martins, F. C. S. (2003). Mais do que um conceito, uma forma de estar e de reflectir o Futebol."Periodização Táctica". Monografia de
Licenciatura. FCDEF-UP, Porto.
Mazza, J. C. (2002). Revisión de aspectos fisiológicos y metodología de preparación física en fútbol. GS-E Standard. Revista digital.
Pid 81.
Página 101
Mclellan, T.M. (1985). Ventilatory and plasma lactate response with different exercise protocols: a comparison of methods.
International Journal Sports Medicine, 6, 30-35.
Ohashi, J., Miyagi, O., Nagahama, H., Ogushi, T. y Ohashi, K. (2002). Application of an analysis system evaluating intermittent activity
during a soccer match, In Science and Football IV. W. Spinks, T. Reilly, and A. Murphy (Eds.). London/New York: Routledge,
pp. 132-136.
Pablos, C. y Huertas, F. (2001). Entrenamiento integrado: justificación de las propuestas de entrenamiento y evaluación de
rendimiento aero-anaeróbico en el fútbol. Revista Entrenamiento Deportivo, 14, 5-15.
Peñalver, O. (2009). Emociones colectivas. Editorial Alienta, Barcelona.
Reilly, T. y Thomas, V. (1976). Amotion analysis of workrate in different positional roles in professional football match-play. Journal of
Human Movement Studies, 2, 87-97.
Resende, N. (2002). Periodização Táctica: uma concepção metodológica que é uma consequência trivial do jogo de futebol.
Estudo de caso ao microciclo padrão do escalão senior do Futebol Clube do Porto. Monografía de licenciatura. FCDEF-UP,
Porto.
Roca, A. (2008). El proceso del entrenamiento deportivo. Metodología de trabajo de un equipo profesional (FC Barcelona).
McSports: Barcelona.
Rocha, F. (2000). Modelo(s) de Jogo/Modelo(s) de preparação. “Duas faces da mesma moeda”. Monografía de licenciatura. FCDEFUP, Porto.
Seirul.lo, F. (2000). Fundamentos de Planificación en los deportes colectivos. “En vivo”. Editado por el Consejo Superior De
Deportes.
Seiru-lo, F. (2005). Máster Profesional en Alto Rendimiento Deportivo Deportes de Equipo. Apuntes del Módulo: “Planificación del
entrenamiento en los deportes de equipo”. Barcelona: Byomedic y Fundación F. C. Barcelona.
Verjoshansky,Y. (1979). Un método para evaluar la capacidad de fuerza rápida de los deportistas. Moscú.
Vieira, J. (1993). A ortodoxia das... "periodizações", uma impostura? Trabalho monográfico realizado na disciplina "seminário",
opção futebol. FCDEF-UP, Porto.
Withers, R.T., Maricic, Z., Wasilewski, S. y Kelly, L. (1982). Match analyses of Australian professional soccer players. Journal of Human
Movement Studies, 8, 159-176.
Página 102

Documentos relacionados