chiclayo - Universidad Señor de Sipán

Transcripción

chiclayo - Universidad Señor de Sipán
1
2
3
IGLESIA DE LA MERCED
Después de que la ciudad de Zaña fuera arrasada por una inundación el 15 de marzo
de 1720, la ostentosa ciudad quedó en ruinas. Su iglesia representativa La Merced
fundada poco después de 1637, queda intacta en su fachada de estilo clásico renacentista, con el frontón triangular, y las dos torres campanarios, que a su vez encierran una portada clásica de pilastras dóricas.
4
Universidad Señor de Sipán
CHICLAYO, PERÚ, 2011
5
ISSN 1997-3985
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional de Perú Nº 2009-02923
Km. 5 Carretera a Pimentel
Chiclayo - Perú
Central Telefónica:
(051)074-481610 / 074-481620
Fax (051) 074-203861
www.uss.edu.pe
Edición Nº 06
Chiclayo - 2011
Publicación Semestral
Impreso en los talleres de Imprenta
Editora Gráfica REAL S.A.C.
Independencia 953 Trujillo - Perú
RUC: 20355156584
Impreso en el Perú
Los trabajos firmados son de responsabilidad del autor.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta revista, por cualquier medio, sin permiso
expreso del fondo editorial.
6
Revista Científica TZHOECOEN
Autoridades Académicas
Dr. Humberto Llempén Coronel / Rector
Mg. Alcibíades Sime Marques / Vicerrector Académico
Mg. Susana Toso de Vera / Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles
MA. Alfredo Díaz Jave / Facultad de Ciencias Empresariales
Dr. Santos Leopoldo Acuña Peralta / Facultad de Ciencias de la Salud
Mg. Daniel Guillermo Cabrera Leonardini / Facultad de Derecho
Mg. Nicolás Valle Palomino / Facultad de Humanidades
Mg. Jorge Eduardo Luján López / Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Autoridad Administrativa
CPC. Wilson Arístides Jiménez Herrera / Gerente General
Director de la Revista
Mg. Roger Fernando Chanduví Calderón
Comité Editorial
Mg. Luis Rolando Alarcón Llontop/Presidente
Comité Científico
Dr. Roberto Hernández Sampieri / Universidad de Celaya (México)
Dra. Norma Montesino / Universidad de Växjö Estocolmo (Suecia)
Dra. Anneli Holmgren / Universidad de Lund Skane (Suecia)
Dr. Jaime Oyarzo Espinosa / Universidad de Alcalá Madrid (España)
Dra. Mary McMarthy / Universidad de Albany New York (USA)
Dra. Blanca Ramos / Universidad Carolina del Norte Charlotte (USA)
Dr. Augusto Aldave / Universidad Cesar Vallejo (Trujillo – Perú)
Pares Revisores
Dr. César Eduardo Jiménez Calderón, Mg. Celso Nazario Purihuamán Leonardo,
Mg. Christian Abraham Dios Castillo, Mg. Dante Godofredo Supo Rojas, Mg. Jacinto
Bazán Odar, Mg. José Mercedes Puican Carreño, Mg. María del Socorro Gallo Gallo,
Mg. Marlene Elizabeth Cardozo Quinteros, Mg. Patricia del Rocío Chávarry Ysla, Mg.
Petronila Liliana Mairena Fox, Mg. Raúl Muratta Escobedo, Abog. José Arquímedes
Fernández Vásquez, Lic. Sharon Paredes Delgado, Lic. Zoila Cabrejos Pita.
Asistente de Dirección
Lic. Evelyn Lourdes del Carmen Flores Siapo
Diseño y Diagramación
Wilmer Omar García Carrasco
Fotografía
Lic. Lino Ojeda Díaz
7
8
PRESENTACIÓN
Con la noble misión y justa aspiración del permanente desarrollo en el proceso
sistemático y organizado para responder a preguntas que nos permite la realidad objetiva
y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo por conocer, los docentes universitarios realizamos investigación muy relacionada con el desarrollo, la innovación, y el
progreso. Como característica creativa realizamos este trabajo de forma sistemática para
incrementar el volumen de los conocimientos humanos, culturales y sociales y el uso de
esos conocimientos para derivar nuevas aplicaciones que respondan a las necesidades
de nuestro contexto. Reto permanente asumido por los docentes de la Universidad Señor
de Sipán nos lleva a enfrentar con rigor científico diversas situaciones, cuyos resultados
presentamos periódicamente desde el interior de la experiencia académica, como productos de la interrelación disciplinaria.
Este sexto número de Tzhoecoen, como mensajero del conocimiento, inicia con la
Investigación Comunicacional de Luis Rolando Alarcón Llontop “La Radio y Televisión que
desean los niños y Adolescentes de Lambayeque (Capitales de Provincia)”. En el bloque
de Investigaciones Educacionales, el “Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática” de Gladys
Karina Becerra Aredo, “El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en
las instituciones educativas del nivel primario en el distrito de Ferreñafe” de Luis Manuel
Suclupe Quevedo, “Identificación de factores que influyen en el rendimiento académico
en los alumnos del II ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán” de Olinda Del Pilar Bustamante Canelo, “Propuesta de currículo basado en la teoría
de educación productiva para la formación de Licenciados en Educación Secundaria de
la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de
Trujillo” de Nolberto Leyva Aguilar, “Relación entre los Factores de la personalidad y el
rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú – Francia de Chiclayo” de
José Félix Zuloeta Salazar, “Sistema de instrumentos holísticos para evaluar capacidades
en el área de comunicación y matemática en docentes del nivel secundario de la institución educativa Sara Bullón” de Lambayeque” de Amado Fernández Cueva.
En Investigaciones Empresariales, Zoila Nelly Cabrejos Pita y Luis Arturo Montenegro Camacho presentan el “Estudio de la situación laboral de los egresados de la
9
Universidad Señor de Sipán, y Francisco Eduardo Cúneo Fernández comparte el “Nivel de
conocimiento de los micro y pequeños empresarios que fabrican prendas de vestir en la
ciudad de Chiclayo sobre la seguridad en el comercio electrónico business to consumer
(B2C).
Asimismo, en Investigaciones en Ingenierías, los docentes Mónica Tatiana Zúñiga
Vallejos, Danny Adolfo Bustamante Sigueñas y Celso Nazario Purihuamán Leonardo hacen conocer la “Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangiferaindicates
L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento, César Augusto Zatta Silva el “Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el ingenio azucarero Tumán y Fredys Marino Trujillo Custodio “Los Métodos de
investigación mixtos en la evaluación de impacto de los proyectos de agua potable.
En la parte final, las Investigaciones Psicológicas “Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José Leonardo Ortiz y La Victoria
de Carmen Ivonne Cárdenas Lara, Carla Giovanna Morales Huamán, Miguel Armando Paz
Delgado, Rony Edinson Prada Chapoñán, y “Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la Escuela de Psicología de la Universidad
Señor de Sipán de Susy del Pilar Aguilar Castillo y Roberto Dante Olazábal Boggio.
Por esta riqueza que compartimos, mi saludo agradecido a todos quienes han
hecho posible este número, señal de aliento y permanencia en la orientación y política
de la Universidad de fortalecer en forma sostenida el proceso de investigación y que sus
productos lleguen a toda la comunidad académica como respuesta al compromiso de la
Universidad Señor de Sipán con la Región y el País. Tzhoecoen, ventana siempre abierta
para mostrar y facilitar el aporte evidente del conocimiento para el propio desarrollo de
la comunidad.
Mg. Roger Fernando Chanduví Calderón
Director
10
Índice
Investigación Comunicacional.
15
LA RADIO Y TELEVISIÓN QUE DESEAN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
DE LAMBAYEQUE (CAPITALES DE PROVINCIA). Luis Rolando Alarcón
Llontop
Investigaciones Educacionales.
37
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA VIVENCIAL COMPUTARIZADO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE
MATEMÁTICA. Gladys Karina Becerra Aredo
49
EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL DESARROLLO DE SUS CONTENIDOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVA DEL NIVEL PRIMARIO
EN EL DISTRITO DE FERREÑAFE. Luis Manuel Suclupe Quevedo.
57
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ALUMNOS DEL II CICLO DE LA ESCUELA DE
ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN. Olinda Del
Pilar Bustamante Canelo
73
PROPUESTA DE CURRÍCULO BASADO EN LA TEORÍA DE EDUCACIÓN PRODUCTIVA PARA LA FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO. Nolberto Leyva Aguilar
89
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES DE LA PERSONALIDAD Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL I. S. T. P. “PERÚ
- FRANCIA”. CHICLAYO. José FelixZuloeta Salazar
107
SISTEMA DE INSTRUMENTOS HOLÍSTICOS PARA EVALUAR CAPACIDADES EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA EN DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“SARA A. BULLÓN” DE LAMBAYEQUE. Amado Fernández Cueva
11
Investigaciones Empresariales.
125
ESTUDIO DE LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DE LA
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PERÍODO. Zoila Nelly Cabrejos Pita
y Luis Arturo Montenegro Camacho
135
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS QUE FABRICAN PRENDAS DE VESTIR EN LA CIUDAD DE CHICLAYO SOBRE LA SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO BUSINESS TO CONSUMER (B2C). Francisco Eduardo Cúneo Fernández
Investigaciones en Ingenierías.
149
EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LAS TAJADAS DE MANGO
(Mangiferaindicates L.) DESHIDRATADAS SIN CONSERVANTE ENVASADAS EN FILM DE POLIPROPILENO DURANTE EL ALMACENAMIENTO. Mónica Tatiana Zúñiga Vallejos, Danny Adolfo Bustamante
Sigueñas, Celso Purihuamán Leonardo
161
PLAN DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES EN
EL INGENIO AZUCARERO TUMÁN. César Augusto Zatta Silva
175
LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN MIXTOS EN LA EVALUACIÓN DE
IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE AGUA POTABLE.Fredys Marino
Trujillo Custodio
Investigaciones Psicológicas.
12
189
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA DE LOS DISTRITOS DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ Y
LA VICTORIA. Carmen Ivonne Cárdenas Lara, Carla Giovanna Morales
Huamán, Miguel Armando Paz Delgado, Rony Edinson Prada Chapoñan
201
RELACIÓN ENTRE FACTORES DE PERSONALIDAD Y ESTRATEGIAS
DE AFRONTAMIENTO EN LOS INTERNOS DE LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN. Susy del Pilar Aguilar
Castillo, Roberto Dante Olazabal Boggio
Investigación
Comunicacional
13
IGLESIA SANTA LUCíA
FERREÑAFE
La iglesia de Santa Lucía se encuentra ubicada en la plaza de armas del distrito de
Ferreñafe, capital de la provincia del mismo nombre. Se inauguró en 1864 después
de 130 años de iniciada su construcción. Su arquitectura corresponde principalmente al barroco-colonial; el altar es de cedro y las puertas de algarrobo. El escudo de la
iglesia tiene en el centro del emblema los ojos azules de Santa Lucia (Siracusa-Italia)
que simbolizan su martirio.
14
LA RADIO Y TELEVISIÓN QUE DESEAN LOS
NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LAMBAYEQUE
(CAPITALES DE PROVINCIA) UN
ESTUDIO DE OPINIÓN
THE RADIO AND TELEVISION WHO WANT
CHILDREN AND TEENS OF LAMBAYEQUE
(provincial capital) A STUDY OF OPINION
Luis Rolando Alarcón Llontop1
Fecha de recepción: 23 mayo 2011. Fecha de aceptación: 25 septiembre 2011
Resumen
Investigación de tipo descriptiva que evaluó la percepción de niños y adolescentes de las capitales de provincia de la Región Lambayeque, respecto a su valoración de la radio y televisión actuales,
así como sus expectativas sobre estos influyentes medios, a partir de su propia opinión a la que se tuvo
acceso mediante un diseño de técnica de encuesta estructurada y la aplicación de su instrumento, un
cuestionario específico. El estudio nos permite discutir las posturas válidas y raramente tomadas en
cuenta en la oferta radiofónica y televisiva para que quienes deben y pueden tomar cartas en el asunto lo
hagan de cara a lograr una comunicación más inclusiva y democrática.
Palabras claves: Radio, televisión, niños, adolescentes, Oferta mediática.
1 Escuela de Ciencia de la Comunicación, Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú., [email protected]
15
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Abstract
Descriptive research that evaluated the perception of children and teenagers of the capitals of
province of the Region Lambayeque, their current valuation of the radio and the television, as well as
their expectations on these influential mass media, from his own opinion to which we had access by the
design of a structured survey and the application of its instrument, a specific questionnaire. The study
allows us to discuss the positions, valid and rarely taken in account, in the radio and television offer in
order that those who have to and can intervene do it in order to achieve a more inclusive and democratic
communication.
Key words: Radio, Television, Children, Teenagers, Media offer.
1. Introducción
Si por un lado, la radio y la TV como medios masivos tienen innegable llegada a
diversos públicos, entre ellos niños y adolescentes (Bringué y Sádaba, 2008). De hecho,
en el Perú, dedican a diario dos horas 46 minutos viendo la TV de lunes a viernes, lo que
se incrementa los fines de semana; y entre dos horas a dos horas 15 minutos diarias
escuchando radio para superan las 3 horas los sábados y domingos (Concortv y Arellano
Consultores, 2010)., por otro lado, estos mismos medios no tienen una oferta que clara
y responsablemente incluya a los niños y adolescentes como públicos objetivos y menos
como ciudadanos a los que sin embargo, influye de una u otra manera (Abellán & Mayugo, 2008)
Está, efectivamente, el asunto de la influencia de los contenidos de los medios
en quienes tienen menos edad. Sobre todo, de la televisión como ha reseñado Sandoval
Escobar:
¿Cuáles son los efectos de la televisión en las audiencias jóvenes? Al parecer los
efectos son muchos y en su mayoría negativos. Una gran parte de las investigaciones se
han dirigido a probar la relación entre la televisión y la conducta agresiva, debido a que en
algunos estudios cumbres sobre aprendizaje social realizados por Bandura, y Ross (1963)
“se encontró que cuando los niños eran expuestos a modelos agresivos, imitaban esta
clase de conductas en situaciones de juego posteriores,….”. La mayoría de investigaciones ulteriores concuerdan en que existe una alta correlación entre la exposición al medio
y las conductas agresivas y violentas; lo mismo sucede con la aceptación de la violencia
de otros (Bandura, 2002). Los estudios de laboratorio también indican que cuando los niños son expuestos a programas violentos actúan posteriormente de forma más agresiva
(Paik &Comstock, 1994), se eleva la presión sanguínea (Huesmann y Cols, 1994) y pelean
más con los compañeros de juego. En esta dirección, un estudio de Boyatzis y Matillo
(1995) se concentró en los efectos de un programa de televisión popular entre los niños
de ese entonces, los PowerRangers (Sandoval, M. 2009).
No todos sin embargo se animan a culpar a la televisión tan alegremente y esperan mayor análisis, como Crovi:
16
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
“…habla de atención dispersa en los niños, de una creciente falta de participación
y compromiso en jóvenes y adultos, de conformismo, de que cada vez se lee menos, entre
otros muchos factores que dan un deprimente panorama de apatía social. La relación
de estos comportamientos con la televisión es otro de los muchos temas que aún deben
investigarse….”(Crovi, D. 2006)
Barbero, con un tono aséptico, analiza que al menos la televisión se ha convertido
en el centro cultural en nuestras sociedades, y que ha creado una familia mundial, modos
nuevos de solidaridad, así como escenarios para entendernos unos a otros y una propia
multiculturalidad (Rincón et al. 2005).
Citando a Casas, recoge que con la televisión los niños se han convertido en consumidores de imágenes, y han cambiado su estilo de vida al menos a partir de los años
60. Tanto que hoy se habla de iconomanía: la cultura verbal desplazada por la icónica:
“Los niños extienden su experiencia a través de la televisión, pero perdiendo experiencia
directa (Casas 2003).
Con los adolescentes la televisión tendría también su influencia, tal como establece Pindado:
Los chicos y las chicas hacen uso del material televisivo para afirmar su identidad, ya sea masculina o femenina, estableciendo conflictos y ambiguas relaciones con
ella en la creación de significados a partir de la lectura de los mismos (Pindado, 1996). El
mismo autor reflexiona sobre lo que es un hecho: el que los géneros de la información no
estén entre los contenidos preferidos de los adolescentes. Pero destaca que cuando en
los temas tratados se insertan sus intereses, sí se obtiene acogida.
Con todo, y acotamos lo que analizaron Dolc Gastaldo y Deó Raventós, que al reflexionar sobre el consumo de televisión debemos de preguntarnos qué programación
televisiva nos ofrecen las cadenas y productoras, lo que conlleva a indagar sobre producción de televisión, quién produce, quién puede producir y, consecuentemente, interesarnos sobre la participación ciudadana misma en la confección de mensajes audiovisuales
(Dolcy Deó 1999).
Godoy:
También está la radio con una personería que ha cambiado con el tiempo, precisa
“La radio es un medio acústico instantáneo, irreversible e inmediato que se consume de dos maneras; con atención exclusiva (escucha primaria), o como sonido de fondo
mientras se hacen otras cosas (escucha secundaria). Durante la edad de oro de la radio
de los años 30 y 40, las familias solían sentarse a escuchar atentamente sus programas
favoritos alrededor del receptor. Pero ahora que ese lugar lo ocupa la TV y el crecimiento
del computador, es razonable creer que este medio ya no recibe los niveles de escucha
secundaria….”(Godoy, S. 1999)
Influyente en otra escala y diferenciada de la televisión en tanto la ausencia de
carácter visual, lo que no es necesariamente una desventaja, la radio llega a la audiencia
17
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
sólo a través del sonido. Eso hace, destaca Reinares, que al menos a nivel publicitario
sus anuncios (cuñas) se diseñen específicamente para ella o se adapten de la televisión
(Reinares 1999).
A nivel de programación, no publicitaria, sin embargo, la radio tiene su propia
mecánica y sus propias ambiciones, nos recuerdan Ortiz y Volpini:
“El proceso de creación y diseño de programas en radio implica… una manera
particular de concebir los mensajes radiofónicos que imprime autonomía frente a modelos comunicativos utilizados en otros medios. El proceso de elaboración de programas
y mensajes en soporte radiofónico no deja de ser una actividad creadora, de recreación.
Lo que se escucha a través de la radio no es una reproducción, un calco de la realidad,
sino más bien una recreación: una realidad diferente, resultado de las transformaciones
técnico-modales de la realidad que se pretende transmitir” (Ortiz y Volpini1995).
Hilliard (1999) señala que aunque, ciertamente, la radio representa “el arte de la
imaginación”, y hoy hay nuevos avances tecnológicos para estimular aún más su potencial como medio auditivo, esa imaginación no se traduce necesariamente en programas
más allá de musicales y talk shows, en lo que parece un adormilamiento de los guionistas
y directores en la radio comercial.
Limitados o no en su espectro y oferta, son los programas del corazón como se
articula la oferta mediática tanto de radio y televisión ha sintetizado Godoy:
“La programación es la función más importante en el negocio audiovisual porque
es la emisora ante el público. Para el consumidor, una radio o un canal de TV abierta no
son más que una serie de programas combinados (algunos más atrayentes que otros) a
lo largo de todos los días del año. …”. Es así como los distribuidores de TV por suscripción ofrecen señales infantiles, películas antiguas, noticias, bellas artes o documentales
(Godoy, 1999).
Este mismo estudioso, reflexiona sobre el objetivo de la función de programación:
generar lealtad y credibilidad en la audiencia, y distingue que a diferencia de la televisión
que genera fidelidad más hacia los programas, la radio la construye hacia la emisora.
Para Di Palma (2010) la lealtad, que buscan los medios respecto de sus públicos
sea coherente con otros valores, la programación tendría que condecirse con la ética, esa
ética emparentada etimológicamente con el concepto de moral, que remite no sólo en
las comunicaciones- a los valores y principios que deben regir la actividad de los seres
humanos desde el inicio de su formación.
Ya en un terreno más propio coincidimos con lo que propone Vignolo:
“En el trabajo periodístico éticamente ejercido no cabe hesitación para saber que
no hay que desairar de suprema jerarquía del ser humano, lo cual impone respeto, consideración, trato decoroso. El mismo deber corresponde a quien realiza labor comunicativa, mayormente si es empleado uno u otro medio de los tantos que hoy ofrecen la
tecnología moderna”(Vignolo 2003).
18
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Por ejemplo el compromiso de una programación que eduque y refuerce valores
según Anda y Ramos, debe ser:
“Una programación no sólo puede educar, sino también reforzar los valores locales que pueden ser amenazados por grupos dominantes, ansiosos de desarrollar un
área o grupo marginal. Estaciones locales, programación en lenguajes locales, pueden
contribuir a la solución de programas locales y darle voz a la audiencia a través de un
mecanismo apropiado de retroalimentación” (Mc Anan citado en Anda y Ramos 1995).
La situación reseñada sobre la radio y la televisión en relación a los niños y adolescentes de la Región Lambayeque puede estar generando una problemática, la que se
pretendió investigar, y que pasamos a describir de la siguiente manera:
• La oferta de la radio y televisión que consumen los niños y adolescentes de
Lambayeque es básicamente distractora y con escasa programación informativa, cultural y localista.
• Los niños y adolescentes valoran y esperan poco más que una programación
muy plana y poco creativa de su radio y su televisión, quizás porque la oferta
misma de estos medios no les permite mayor posibilidad de exigencia.
• Los niños y adolescentes en general favorecen el consumo de radio y televisión
de cadenas nacionales, en detrimento de la radio y la televisión locales e incluso de la televisión estatal.
Los puntos citados podrían sintetizarse como poca exigencia, en términos ciudadanos y educativos, de parte de los niños y adolescentes de la Región Lambayeque
para con su radio y televisión. Se deseó estudiar, precisamente, cómo era la radio y la
televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincias)
al año 2010.
El trabajo partió de la hipótesis de que los niños y adolescentes de las capitales de
provincia de Lambayeque valoran la programación de la radio y la televisión en tanto un
papel distractor y no educador ni formativo y que en ese mismo orden operan sus expectativas sobre estos medios: los niños y adolescentes de las capitales de provincia de Lambayeque esperan de la radio y la televisión más distracción y no educación ni formación.
La investigación tuvo como objetivos:
• Determinar la tenencia y consumo de radio y TV en los niños y adolescentes
de las capitales de provincia de la Región Lambayeque, a partir de sus propias
opiniones.
• Establecer la valoración sobre la programación de TV y radio que tienen los
niños y adolescentes de las capitales de provincia de la Región Lambayeque, a
partir de sus propias opiniones.
19
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
• Analizar las expectativas sobre la TV y radio de los niños y adolescentes de las
capitales de provincia de la Región Lambayeque, según sus propias opiniones.
• Sistematizar los resultados de esta investigación para socializarlos en un
evento académico y difundirlos en prensa (CONCORTV y Arellano Consultores
2010).
Esta investigación se justificó en: a) su necesidad para la Escuela de CC.CC. de
USS como investigación participativa y producto acreditable de una asignatura específica
en el semestre 2010 II, el Taller de Producción y Redacción Periodística III; b) su carácter
sensibilizador en los jóvenes comunicadores participantes del estudio respecto a un grupo que en cuanto al tratamiento de medios es aún vulnerable y relegado, como son los
niños y adolescentes; y c) porque los resultados obtenidos servirían a quienes determinan
la oferta mediática de radio y TV para que consideren a los niños y adolescentes, públicos
sensibles, en la construcción de una comunicación más inclusiva y democrática.
2. Material y métodos
Se trató de una investigación descriptiva que estudió el estado de la variable tal
como se presentaba en la realidad sin haber cambios en ella a partir de tres dimensiones
y con data procedente de un estudio de opinión.
El universo investigado estuvo constituido por los 46,045 niños y 43,725 adolescentes que habitan en las tres capitales de provincias de la Región Lambayeque. El tamaño
total de la muestra, de tipo proporcional, fue de 196 niños y 186 adolecentes, en total 382.
Los criterios de inclusión fueron que no fueran familiares directos de personal de medios
o empresas encuestadoras y contar siempre con el permiso de los padres para responder
las 15 preguntas del cuestionario.
El método de investigación fue cuantitativo, porque partimos de una realidad objetiva para relacionar las dimensiones de la variable aludida, fueron llevadas al análisis
estadístico para obtener un resultado que permitió la interpretación y generar políticas
concluyentes y extensivas.
Para el estudio, se aplicó la técnica de la encuesta a fin de obtener información
de la realidad objetiva. Lógicamente, se aplicó la encuesta usando como instrumento de
recolección de datos un cuestionario para ambos grupos de informantes, niños y adolescentes, pero para el primer grupo y a fin de ilustrar las posibilidades de respuestas
se usó, además, una cartilla elaborada ad hoc. El instrumento fue validado por el (CONCORTV) Consejo Consultivo de Radio y Televisión.
Con la aplicación del cuestionario obtuvimos datos de los dominios de las dimensiones: a) Tenencia y consumo de radio y TV, b) Valoración de la radio y TV actual, y c)
Expectativas de la radio y TV.
Para el análisis de los datos se elaboró cuadros y gráficos con cantidades y por-
20
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
centajes, se calcularon estadísticos descriptivos con la ayuda del software estadístico Excel para Windows. Sobre las informaciones presentadas en forma de resúmenes, tablas,
cuadros, gráficos, se formularon apreciaciones objetivas.
3. Resultados
Fuente: Diseño de metodología (COPUSS).
Distribución de los niños y adolescentes según grupo de estudio
y capital de provincia, Lambayeque 2010
80.0
71.3%
69.9%
60.0
40.0
9.7%
20.0
9.7%
19.0%
20.4%
0.0
Chiclayo
Ferreñafe
niños
Lambayeque
adolescentes
Figura 1: Distribución porcentual correspondiente a niños y adolescentes según grupo de estudio y capital de Provincia, Lambayeque - 2010.
En la figura 1 se observa, que el número total de entrevistados para la investigación sumaron 381 respectivamente. Donde el (71.3%) de los niños entrevistados tenían
como lugar de residencia a la capital de la provincia Chiclayo; un (9.7%) de niños a la
capital de la provincia de Ferreñafe; y el (19%) a la capital de la provincia de Lambayeque.
Por otro lado, se encontró que el (69.9%%) de los adolescentes entrevistados tuvieron
como residencia a la capital de la provincia Chiclayo; un (9.7%) a la capital de la provincia
de Ferreñafe; y el (20.4%) a la capital de la provincia de Lambayeque.
Reporte respecto a la tenencia y escucha de radio, según grupos de estudio.
21
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionarios de encuesta.
Tenencia y escucha de radio por grupos de estudio.
Lambayeque 2010
250
200
150
100
50
0
191%
175%
167%
184%
4%
Si
28%
2%
No
Si
Radio en casa
niños
11%
No
Escucha radio
adolescentes
Figura 2: Representación porcentual sobre los niños y adolescentes que tienen y
escuchan radio según grupos de estudio. Lambayeque - 2010.
En los resultados se halló que el promedio general de entrevistados suele contar
con un aparato de radio en casa y escucha radio. Donde 191 o el (97.95%) de los 195 niños
reconocen contar en casa con un aparato de radio; y la escuchan un poco menos, 167 o el
(85.67%), frente a 28 niños o (14.33%) que dicen no escuchar su programación. En cuanto
a los adolescentes, 184 o el (98.92%) asienten tener un aparato de radio en casa y sólo
dos o el (1.08%) niega tenerla; y 175 o el (94.08%) precisan escucharla contra 11 o (5.92%)
que no la escucharía (Figura 2)
Reporte sobre la tenencia y visionado de televisión, según grupos de estudio.
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionarios de encuesta
Tenencia y visionado de televisión según grupos de estudio.
Lambayeque - 2010
200
188%
189%
185%
184%
150
100
50
0
7%
Si
6%
2%
No
Si
Televisión en casa
niños
2%
No
Ve televisión
adolescentes
Figura 3: Distribución porcentual respecto a la tenencia y visionado de la televisión,
según grupos de estudio. Lambayeque - 2010.
El promedio general marca contar con un aparato de televisión en casa y ve su
22
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
programación (figura 3). En lo observado se aprecia que 188 o el (96.41%) de los 195
niños reconocen contar con un aparato de televisión en casa, y ven un poco más, 189 o
el (96.92%) frente a sólo 6 niños o el (3.08%) que dicen no verla. Respecto de los adolescentes, 185 o el (99.46%) de ellos asienten tener un aparato de televisión y sólo uno o el
(0.24%) afirman no tenerlo en casa; y 184 o el (98.92%) precisan ver televisión contra 2 o
1.08% que dicen no verla.
Reporte sobre el interés del visionado por la televisión del estado, según grupos
de estudio.
Fuente: El autor y equipo en base a cuestionarios de encuesta
Visionado de la televisora del estado por grupos de estudio.
Lambayeque - 2010
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
44.1%
33.2%
38.6%
6.7%
9.6%
11.7%
11.35%
10.9%
8.1%
Siempre
A veces
Radio en casa
niños
Casi nunca
adolescentes
22.3%
23.1%
23.8%
12.2%
25.4%
18.9%
Nunca
NS /NO
Escucha radio
promedio
Figura 4: Distribución porcentual sobre el interés del visionado por las televisoras
del estado, según grupos de estudio. Lambayeque - 2010
El promedio general de los entrevistados reconocen que ven la televisora del Estado sólo a veces (figura 4). Lo cual resulta que el (33.2%) de los niños asiente ver la televisora del Estado a veces, mientras que en los adolescentes el porcentaje es de (44.1%). En
promedio el (38.6%) de ambos grupos de estudio reconocen ver la televisora del Estado a
veces. En tanto un importante (23.8%) de los niños afirma no ver nunca la televisora del
Estado, mientras que una cantidad de adolescentes reconocen no verla en el (22.3%)
de los casos. En promedio el (23.1%) de ambos grupos dicen que nunca ven la televisora
del Estado. Y referente a los niños que dijeron ver la televisora nacional siempre apenas
sumaron el (6.7%), y en los adolescentes el porcentaje subió tres puntos al (9.6%). En
promedio, el (8.1%) de ambos grupos dicen ver la televisora nacional siempre.
23
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta.
Música que
pasa
Los noticieros
niños
Los concursos
Programas de
conversación
con oyentes
adolescentes
Otros
19.4%
28.7%
9.7%
5.0%
6.5%
3.6%
18.8%
12.9%
7.2%
40.7%
49.2%
31.7%
22.0%
16.5%
11.3%
88.2%
84.3%
100.0
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
81.0%
Gustos por la radio y tipos de programa según grupos de estudio.
Lambayeque 2010.
NS/NO
promedio
Figura 5: Distribución porcentual referente a los gustos y tipos de programa radiales
según grupos de estudio. Lambayeque 2010.
Según la figura 5, se aprecia que la música es lo que más les gusta a los grupos
de estudio y los noticieros resultan ser los menos considerados por los mismos, según
su respuesta. Los niños manifiestan preferir en un (81%) la música en la radio, y los
adolescentes en un (88%), haciendo que los programas musicales sean lo primero en
sus gustos. También se observa que los niños prefieren en un (49.2%) los concursos en la
radio, y los adolescentes en un (31.7%), los programas concursos representan lo segundo
en sus gusto, en base a sus respuestas. Además, los niños prefieren sólo en un (11.3%)
los noticieros en la radio, y los adolescentes en un (22.0%); los noticiarios representan,
el penúltimo programa de gusto con un promedio de16.5% sólo tras los programas de
conversación con oyentes cuyo promedio es de (12.9%).
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta.
Series y Noticieros P. infantiles
miniseries
niños
Dibujos
Telenovelas
adolescentes
Películas
Otros
7.2%
2.2%
4.7%
3.1%
5.4%
4.2%
30.3%
55.4%
42.5%
16.9%
22.0%
19.4%
49.7%
17.7%
34.1%
4.8%
18.4%
31.3%
3.1%
17.7%
10.2%
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
49.7%
62.9%
56.2%
Gustos por la televisón y tipos de programa según grupos de estudio.
Lambayeque - 2010.
NS/NO
promedio
Figura 6: distribución porcentual respecto a los gustos televisivos y tipos de programa según grupos de estudio. Lambayeque - 2010
En la figura 6, se puede apreciar que las series y miniseries representan lo que
24
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
más les gusta a los grupos de estudio y los noticieros lo que menos les gusta, de acuerdo a sus respuestas. En donde los niños manifiestan preferir en un (49.7%) de los casos
las series y miniseries en la televisión, y los adolescentes en un (62.9%); así resulta que,
las series y miniseries son lo primero en sus gustos manifiestos con un promedio del
(56.2%) entre los dos grupos de estudio. Lo segundo que declaran les gusta más a los
niños son los dibujos animados, con un 49.7% de los casos; en tanto para los adolescentes lo segundo en sus preferencias son las películas, de acuerdo a sus respuestas
en un (55.4%) de los casos. Y lo que menos reconocen que les gusta de la televisión son
los noticieros: un bien escaso (3.1%) de los niños y un (17.7%) de los adolescentes, el
(10.2%) en promedio.
Fuente: El autor y equipo en base a cuestionario de encuesta.
Series y Noticieros P. infantiles
miniseries
niños
Dibujos
Telenovelas
adolescentes
Películas
Otros
7.2%
2.2%
4.7%
3.1%
5.4%
4.2%
30.3%
55.4%
42.5%
16.9%
22.0%
19.4%
49.7%
17.7%
34.1%
31.3%
4.8%
18.4%
3.1%
17.7%
10.2%
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
49.7%
62.9%
56.2%
Gustos por la televisión y tipos de programa según grupos de estudio.
Lambayeque 2010
NS/NO
promedio
Figura 7: distribución porcentual sobre las preferencias por las radioemisoras nacionales y locales según grupo de estudio. Lambayeque 2010.
Se puede observar en la figura 7, que los grupos de estudio prefieren a las radioemisoras nacionales contras las radioemisoras locales. Lo cual resulta, que el (38.5%) de
los niños prefieren las radioemisoras nacionales, y el (57%) de los adolescentes también
la prefieren. Un (25.1%) de los niños dice preferir las radioemisoras locales, y eso mismo
contesta el (25.3%) de los adolescentes. En tanto un importante (22.6%) de niños no sabe
o no opina ante la pregunta que indagó sobre las preferencias entre radioemisoras nacionales o locales, un porcentaje que en el caso de los adolescentes es muy bajo (5.9%).
25
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta.
Título de preferencias de televisoras nacionales y locales según grupo de estudio.
Lambayeque 2010.
NS/NO
3.2%
10.0%
16.4%
12.6%
13.4%
11.8%
Ninguna porque usa cable
7.9%
7.0%
8.0%
Me da igual
55.1%
Nacional
66.1%
44.6%
14.4%
10.2%
18.5%
Local
0.0
10.0
Promedio
20.0
30.0
Adolescentes
40.0
50.0
60.0
70.0
Niños
Figura 8: distribución porcentual respecto al título de preferencias de las televisoras
nacionales y locales, según grupo de estudio. Lambayeque 2010
Apreciamos que los grupos de estudio prefieren, a las televisoras nacionales contra
las locales tal como se muestra en la (figura 8). Estos resultados muestran que el (44.6%)
de los niños prefieren las televisoras nacionales, en tanto el (66.1%) de los adolescentes la
reconoce como preferida.El18.5% de los niños prefieren las televisoras locales, mientras
que en los adolescentes la prefieren en un rango de (10.2%.). Y por ultimo solo el (11.8%) de
niños responde que ni las televisoras nacionales ni las locales son de su preferencia porque
cuentan con televisión por cable y lo mismo ocurre en el 13.4% de los adolescentes.
26
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta.
Razones de la preferencia de radioemisoras nacionales según grupos de estudio.
Lambayeque 2010.
12.3%
10.4%
Se habla mas del país
15.4%
14.2%
11.9%
Por la variedad de música y concursos
17.9%
8.5%
9.0%
7.7%
Información de calidad y más rápida
La radio de las regiones exponen temas
poco interesantes
Costumbre
1.9%
1.05%
0.9%
1.5%
35.0%
34.3%
38.5%
Mejor música
Mejor programación intreresante y variada
20.5%
0.0
Promedio
5.0
10.0
15.0
Adolescentes
20.0
25.0
26.4%
29.9%
30.0
35.0
40.0
Niños
Figura 9: distribución porcentual sobre las razones de preferencias por las radioemisoras nacionales, según grupos de estudio. Lambayeque 2010
Según la figura 9 se aprecia, a los grupos de estudio tener como la principal
razón del sustento de su gusto por las radioemisoras nacionales el que pasen mejor
música, según lo explicitan. Mostrando en un (38.5%) de los niños sustenta su preferencia a las radioemisoras nacionales en que pasan “mejor música” y lo mismo manejan
como razón los adolescentes en el (34.3%). El (20.5%) de los niños esgrime como razón
de su preferencia a las radioemisoras nacionales el que cuenten con “mejor programación interesante y variada”, en tanto esa misma justificación la dan el (29.9%) de
los adolescentes. En tanto la razón menos expuesta para preferir las radioemisoras
nacionales fue su “información de calidad y más rápida” según el (7.7%) de niños y el
(9.0%) de adolescentes.
27
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta
Razones de la preferencia de televisoras nacionales según grupos de
estudio. Lambayeque 2010.
3.0%
Porque pasan más dibujos animados
Porque prefiero todo
7.9%
3.6%
2.9%
4.8%
5.4%
3.8%
7.9%
Pasan noticias del país
6.0%
7.7%
Muestran cosas más interesantes
3.2%
Mejores peliculas
Mayor cobertura y calidad
2.4%
1.9%
3.2%
3.0%
4.8%
41.3%
42.3%
39.7%
Buena programación
Hay más canales para elegir
3.6%
4.8%
1.6%
3.6%
1.9%
Buenas películas
6.3%
21.0%
21.2%
20.6%
Es más variada y divertida
7.2%
8.7%
4.8%
Infórmese más
0.0
Promedio
10.0
Adolescentes
20.0
30.0
40.0
50.0
Niños
Figura 10: distribución porcentual sobre las razones de preferencia por las televisoras nacionales, según grupos de estudio. Lambayeque 2010.
En la figura 10, se aprecia que la razón más poderosa para preferir las televisoras
nacionales, expuesta por los grupos de estudio es su “buena programación”. En la que se
observa que en el (39.7%) de los niños definen que prefieren a las televisoras nacionales
por su “buena programación”; y los adolescentes lo dicen en un rango de (42.3%). Por
otro lado el (20.6%) de los niños esgrime como razón de su preferencia a las televisoras
nacionales el que sea “más variada y divertida”, justificación a la que los adolescentes
recurren en el (21.2%) de los casos. En tanto, las razones menos explicitadas como sustento para preferir las televisoras nacionales están relacionadas a las noticias. Un promedio del (7.2%) entre niños y adolescentes esgrime el “informarse más”, en tanto (5.4%)
refiere el que “pasan noticias del país”.
28
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta.
La radio deseada según grupos de estudio.
Lambayeque 2010.
19.2%
Otros
16.7%
21.5%
2.4%
2.7%
2.1%
Solo con música y consursos
5.8%
Información que beneficie
a los adolescentes
9.7%
2.1%
2.1%
1.6%
2.6%
Programas deportivos
3.9%
Programación para niños
7.7%
11.9%
12.9%
Divertida y full música
Mayor tecnología, sea mas entendible
10.8%
1.3%
2.7%
3.4%
2.7%
4.1%
periodistas y locutores profesionales
7.6%
8.1%
7.2%
programación cultural y musical
11.5%
11.8%
11.3%
Buena música y buen locutor
31.0%
31.2%
30.8%
Buena música y programas variados
0.0
Promedio
5.0
10.0
Adolescentes
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
Niños
Figura 11: distribución porcentual respecto a la radio deseada según
grupos de estudio. Lambayeque 2010.
Se aprecia que, de acuerdo a sus propias palabras, la radio con la que los niños
y adolescentes sueñan tiene buena música y programación variada (Figura 11).Donde
el (30.8%) de los niños y (31.2%) de adolescentes establecen que la radio de sus sueños
debe de tener “buena música y programas variados”. En esa línea, un (10.8%) de niños y
el (12.9%) de adolescentes la sueña como “divertida y full música” y un (11.5%) en promedio la desea con “buena música y buen locutor”. En las antípodas, es muy poco el rango
de niños y adolescentes que relaciona a la radio de sus sueños con información o noticias.
En efecto, sólo un (5.8%) en promedio de los dos grupos de estudio desea a la radio con
“información que los beneficie” y el (3.4%) “con periodistas y locutores profesionales”.
29
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fuente: El autor y equipo, en base a cuestionario de encuesta.
La televisión deseada según grupos de estudio.
Lambayeque 2010
13.1%
Otros
16.7%
9.7%
3.9%
4.3%
3.6%
Con más tecnología
10.5%
Menos Publicidad
13.4%
7.7%
15.5%
Que solo sea de dibujos
2.7%
27.7%
Honesta y clara
0.8%
1.5%
14.7%
Divertida, variada y juvenil
2.9%
3.8%
2.1%
Con mejor calidad e imagen
Que tengan concursos
18.8%
10.8%
1.0%
0.5%
1.5%
7.9%
Solo peliculas
13.4%
2.6%
19.7%
Programas educativos
Full música
22.6%
16.9%
2.6%
0.5%
6.2%
6.6%
Solo deportes
3.2%
9.7%
0.0
Promedio
5.0
10.0
Adolescentes
15.0
20.0
25.0
30.0
Niños
Figura 12: distribución porcentual referente a la televisión deseada, según grupos de estudio. Lambayeque 2010.
En la figura 12, se aprecia que, como reconocen el promedio los niños y adolescentes, la televisión con la que sueñan debe de contar con programas educativos o ser
divertida, variada y juvenil. Tanto que el (16.9%) de los niños y un (22.6%) de adolescentes
dice soñar con una televisión que incluya “programas educativos”. Además, se observa
que para un 10.8% de niños y (18.8%) de adolescentes la televisión de sus sueños debe
de ser “divertida, variada y juvenil”. Los niños diferenciadamente piden que la televisión
de sus sueños tenga “sólo dibujos animados” en un rango del (27.7%), y los adolescentes
en el (13.4%) de sus respuestas la desea con “sólo películas”. Los grupos de estudio no
explicitan que la televisión con la que sueñan debe de tener información o noticias.
30
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
4. Discusión
Se observa que en general los niños y adolescentes, de acuerdo a sus declaraciones, tienen en sus casas aparatos de radio y televisión, y que además los consumen como
medios. Las figuras 2 y 3 muestran sus respuestas en ese orden, con muy pocos márgenes de quienes no tendrían un aparato de radio (2.05% de niños y 1.08% de adolescentes)
o un televisor (3.59% de niños y 0.24% de adolescentes) o quienes dicen no escuchar
aquélla (14.33% de niños y 5.94% de adolescentes) y no ven éste (3.08% de niños y 1.08%
de adolescentes). Se comprueba la penetración de estos dos medios, (100%) de la TV y
(93%) de la radio, y la cotidianidad de su consumo en niños y adolescentes, (98%) de TV y
(54%) en la radio, tal y como lo probó el (CONCORTV, 2010).
La figura 4 muestra que los niños y adolescentes reconocen no tener como costumbre ver la televisora del Estado. Ni siquiera cuatro de cada diez entrevistados dice
verla “a veces”, y más bien poco más de dos de cada diez afirma no verla nunca. Contrariamente, los que reconocen verla siempre no llegan a uno por cada diez niños o adolescentes. La televisión pública muestra para nuestras latitudes y nuestro país su desconexión con sus públicos más sensibles, como ya ha analizado Barbero (2005) cuando
sienta que: La televisión pública debe ser un lugar de encuentro e interacción de lo local
con lo regional, lo nacional y lo internacional, así como un escenario de intercambio de las
diferentes socialidades y culturas que componen la cultura local, nacional y mundial.
La figura 5 evidencia que los gustos mayoritarios reconocidos por los niños y adolescentes de Lambayeque hacia la radio se centran en la música en detrimento de la
información noticiosa a la que ponen en el penúltimo lugar. En promedio, el 84.6% de
ambos grupos de estudio dicen preferir la música y tan sólo el (16.5%) manifiestan su
preferencia hacia los noticieros. La figura 9 sobre razones de la preferencia de radioemisoras nacionales apunta también hacia la música en un (35.8%) de las respuestas. Y
más: la figura 11, sobre la radio con la que los niños y adolescentes sueñan resalta que
piden buena música en el (31%) de las respuestas. No hay en realidad para los grupos de
estudio posibilidades de donde elegir. Sobre el particular, Hilliard, R. (1999) “ya esbozó su
preocupación al sentar que, es una pena que hoy la mayor parte de las radiotransmisoras
sólo incluyen música en su programación….”
La figura 6, sobre los gustos de programas en la televisión, expone lo que los niños y adolescentes reconocen preferir de ésta. Más de la mitad de ambos grupos (56.2%)
se inclinan por las series o miniseries y nuevamente los noticieros ocupan la cola, con
(10.2%). Orozco, G. (2001),”llama la atención por lo que la televisión significa para los
públicos…en la llamada sociedad de la información impera la cultura de la imagen y el
medio televisivo impone sus reglas y formas de comunicación ejerciendo una influencia
importante en la transmisión de la ideología dominante”.
Las figuras 7 y 8, muestran cómo en niños y adolescentes hay una manifiesta
preferencia hacia las estaciones nacionales contra las locales. En cuanto radioemisoras,
(47.5%) en promedio reconoce su preferencia por las nacionales y (25.2%) por las locales.
Y el (55.1%) de los dos grupos dice preferir la televisoras nacionales y sólo un (14.4%)
responde a favor de las locales. Sobre ese punto, se ha preocupado McAnan (2003) respecto al descuido de lo local cuando hay potencialidades: “…estaciones locales, progra-
31
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
mación en lenguajes locales, pueden contribuir a la solución de programas locales y darle
voz a la audiencia a través de un mecanismo apropiado de retroalimentación”.
La figura 10, versa sobre las razones expresadas para preferir las televisoras nacionales. En promedio, el (41.3%) explicitan que las prefieren por su “buena programación”; y (21.0%) sustenta que es más variada y divertida. Al respecto, Orozco, G. (2001), se
ha preocupado indirectamente por una suerte de desaprensión y recuerda: “la televisión
no educa, pero los niños sí aprenden de ella….”.
La figura12, al mostrar cómo los niños y adolescentes definen la televisión con la
que sueñan, establece lo que los dos grupos verbalizan y nos sorprende: hasta un (19.7%)
en promedio dice soñar con una televisión de “programas educativos”, y (14.7%) la quiere
“divertida, variada y juvenil”, Hay cero referencias a que la televisión con la que sueñan
debe de tener información o noticias. Fuenzalida (2005) ha anotado ya como lo uno no
tiene por qué oponerse a lo otro: “en una importante cantidad de programas televisivos,
la expectativa educativa, según es semantizada por la audiencia actual, está imbricada
con la entretención; funciones que habitualmente han sido consideradas distintas y generadoras de la propia audiencia abre grandes y útiles posibilidades educativo-entretenidas
para una programación masiva….”
5. Conclusiones
La tenencia y consumo de radio y TV en los niños y adolescentes de las capitales
de provincia de la Región Lambayeque, es a partir de sus propias respuestas, fuerte y casi
total en ambos casos, aunque ligeramente superior en televisión que en radio. Entre la
tenencia y consumo de radio se ven mínimas distancias a favor de la tenencia y en relación con la escucha, sobre todo en niños. Pasa lo contrario en el caso de la televisión para
la que más bien es casi imperceptiblemente más alto el visionado que la misma tenencia
del aparato de televisión, sobre todo en niños.
La valoración que los niños y adolescentes de las capitales de provincia de la Región Lambayeque tienen de su radio y televisión, según sus propias respuestas, es positiva y se sienta básicamente en sus gustos por la música en el caso de la radio y en series
y miniseries en el caso de TV, y muy poco sobre los programas informativos. Con esas
premisas sustentan sus preferencias por las emisoras de radio y TV nacionales frente a
las locales, y su poca acogida a la televisora estatal.
Las expectativas que los niños y adolescentes de las capitales de provincia de la
Región Lambayeque tienen sobre la radio y TV, según sus propias opiniones, es plana
respecto a la radio en la medida que piden más de lo mismo, es decir música, quizás en
la medida que la propia oferta de las radioemisoras no provee de más alternativas; en
tanto, hay respecto de la televisión que desean más en combinaciones sanas y perfectamente posibles: programación educativa y entretenimiento, diversión y variedad, con
lo que explicitan un sentido reclamo a los programadores televisivos que estén quizás
subestimándolos como públicos.
32
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
6. Referencias bibliográficas
Abellán, Fabrés, G. &Mayugo-i Majó, C. (2008). La Dimensión comunitaria de la educación
en comunicación. Revista Científica de Comunicación y Educación Comunicar (31). España: Ediciones de la Universidad de Huelva.
Anda & Ramos, F. (1995). Diseño de programas en radio (2ª ed.). México: Editorial Trillas.
Bringué, X. &Sádaba, C. (2008). La Generación interactiva en Iberoamérica: niños y adolescentes ante las pantallas. Madrid, España: Ediciones Ariel y Fundación Telefónica.
Casas, F. (2003). Medios de comunicación e imagen social de la infancia. Madrid, España:
Ediciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Consejo Consultivo de Radio y Televisión& Arellano Consultores. (2010). Estudio a niños y
adolescentes sobre radio y televisión. Lima, Perú: Ediciones del CONCORTV.Autor.
Crovi. D. (2006). El Vínculo televisor televidente. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. XXVIII, (3y4). México: Ediciones del Centro de Estudios Educativos.
Di Palma, G. (2010). Introducción al periodismo: internet y tecnología digital, prensa gráfica
– radio y TV. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.
Dolc- Gastaldo, M. &Deó Raventós F.J. (1999). ¿Qué televisión consumimos? Revista Científica de Comunicación y Educación Comunicar (13). España: Ediciones de la Universidad
de Huelva.
Godoy, S. (1999). Gestión de la Radio y Televisión. Santiago, Chile: Ediciones de la Universidad Católica de Chile.
Hilliard R. (1999). Guionismo para radio, televisión y nuevos medios. México: International
Thomson Editores.
Orozco, G. (2001). Televisión, audiencias y educación. Bogotá, Colombia: Ediciones Norma.
Ortiz, M. Á. &Volpini, F. (1995). Diseño de programas en radio. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Pindado, J. (1996). Adolescentes y televisión: la pantalla “amiga”. Revista Científica de Comunicación y Educación Comunicar (6). España: Ediciones de la Universidad de Huelva.
Reinares. L. (1999). Gestión de la comunicación comercial (1ª ed.). Madrid, España: Editorial Mc Graw Hill / Interamericana.
Rincón et al. (2005). Televisión pública: del consumidor al ciudadano. Buenos Aires, Argentina: Editorial la Crujía.
33
ALARCÓN L.R. La radio y televisión que desean los niños y adolescentes de Lambayeque (capitales de provincia) – 2010 un estudio de opinión.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 15-34, ISSN: 1997-3985 / 2011
Sandoval, E . (2009). Los Efectos de la televisión sobre el comportamiento de las audiencias
jóvenes desde la perspectiva de la convergencia y de las prácticas culturales. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
34
InvestigaciONES
EDUCACIONALES
35
IGLESIA SANTA MARIA MAGDALENA
CIUDAD ETEN “CIUDAD EUCARÍSTICA”
El domingo 30 de Marzo de 1975 se colocó la primera piedra de la moderna Iglesia
Santa María Magdalena de Ciudad Eten y el domingo 10 de Abril de 1977 el Obispo
de Chiclayo Monseñor José María de Orbegoso y Goicochea la puso al servicio del
pueblo. Desde allí hasta la actualidad favorece y alberga a la feligresía.
36
PROGRAMA DE EDUCACIÓN
INCLUSIVA VIVENCIAL PARA
MEJORAR EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
INCLUSIVE EDUCATION PROGRAM IN
IMPROVING THE LIVING COMPUTER ACADEMIC
PERFORMANCE IN THE AREA OF MATHEMATICS
Gladys Karina Becerra Aredo1
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
En la presente investigación se aplicó un Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizado para mejorar el rendimiento en el área de Matemática de los estudiantes del Quinto Grado de
Educación Secundaria.
La muestra de estudio estuvo conformada por dos grupos: el grupo control y el grupo experimental, ambos integrados por 32 estudiantes, presentándose en el grupo experimental el problema de
discapacidad en dos estudiantes: una alumna invidente y un alumno hiperactivo, aplicándose el pre test
y pos test en un diseño cuasiexperimental con dos grupos no aleatorios. Ambos tipos de test aplicados
permitieron medir el rendimiento académico en el área de Matemática.
1 Facultad de Educación / Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú /
[email protected]
37
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
Se logró demostrar, después de aplicar la prueba Z de comparación de medias, que los estudiantes mejoraron significativamente su rendimiento académico en el área de Matemática.
Palabras clave: computarizado, educación inclusiva, rendimiento académico, vivencial.
Abstract
In the present research we applied a program of inclusive computation existential education to
improve the performance in the area of mathematics of the students of the fifth year of secondary education.
The sample of study was shaped by two groups: the control group and the experimental group,
both integrated by 32 students, appearing in the experimental group a problem of disability in two students: a blind student and a hyperactive student, we applied the pre test and post test in a quasiexperimental design, with two not random groups. Both types of test we applied let us to measure the the academic performance in the area of mathematics the academic performance in the area of mathematics.
We could demonstrate after applying the test z of comparison of averages, that the students
improved significantly their academic performance in the area of mathematics.
Key Words: computation,inclusive education,academic performance, existential.
1.Introducción
En el siglo XXI, en el Perú, la educación es inclusiva, normativamente. Sin embargo, en la realidad existen adolescentes con discapacidad que son marginados dentro del
sistema educativo, así como de la sociedad, experimentando exclusión, discriminación y
segregación en la educación general, ubicándolos en escuelas separadas o simplemente
se les ha negado el acceso a cualquier tipo de educación, incluso dejan de ir a las escuelas por decisiones inapropiadas de sus padres. Una minoría asiste en condiciones de desventajas, sin recibir el trato y las compensaciones o apoyos que les permitan optimizar su
rendimiento académico.
Los resultados de la Evaluación Nacional 2004 realizada por la Unidad de Medición
de Calidad del MED muestran problemas importantes de calidad en logros de los estudiantes en comprensión de texto y matemática: la mayoría de los estudiantes no alcanzaron los niveles de desempeño para el grado. Este problema afecta a los estudiantes de
todos los estratos estudiados: el 2,9% de los estudiantes del Quinto Grado de Educación
Secundaria alcanzaron el nivel de desempeño suficiente en matemática. Las capacidades
más desarrolladas en el aula suelen trabajarse de forma operativa, es decir tareas de
baja demanda cognitiva.
Existen investigaciones que manejan una de las variables investigadas en el presente trabajo, proporcionando aportes valiosos para esta investigación que contribuyen
en la formación de los estudiantes.
38
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
En el ámbito de la Educación Inclusiva citamos a:
Martínez y Sánchez(2006) en su trabajo de investigación para obtener el título
Profesional de Licenciado en Psicología titulado “Taller de Capacidad de Superación
ante la adversidad para reforzar la resiliencia de adolescentes invidentes del Centro
de Educación Especial de Ceguera y Visión Sub Normal Tulio Herrera León-Trujillo”
concluyeron que se logró determinar el incremento en los niveles de la escala general de resiliencia tras la aplicación del taller de capacidad de superación ante la
adversidad.
Se consideró el presente trabajo de investigación por que se seleccionó la muestra de manera intencional de 20 adolescentes invidentes entre 11 y 16 años, con capacidad intelectual de normal a superior (C.I.= normal a superior) del Centro de Educación
Especial de Ceguera y visión sub normal “Tulio Herrera León” incorporando dentro de la
muestra a 3 adolescentes con ceguera total de 16 años de edad del Programa de Integración que asistían a escuela regular.
En el ámbito de la aplicación vivencial citamos a: Echevarría (2002) en su trabajo de investigación para obtener el Título de Licenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Matemáticas en el Programa
de Complementación Pedagógica titulado “Aplicación de un Programa Modular de Enseñanza-Aprendizaje de la Geometría y el incremento del rendimiento escolar en Educación Secundaria de Menores del Colegio Nacional San Salvador de la Ciudad de Bolivar
concluyó que:
Se demuestra que el Sistema Modular aplicado en la enseñanza de Áreas de Regiones Poligonales propuesto en el presente trabajo, contribuyó a mejorar significativamente el rendimiento escolar en el 95% de confianza, según las pruebas estadísticas
aplicadas en diferentes momentos.
Se ha considerado el presente trabajo por su aplicación práctica que permite calcular el área de una región poligonal irregular en función de las coordenadas de sus
vértices (incorporando el uso del distanciometro), permitiendo solucionar situaciones
problemáticas y concretas de nuestra comunidad. Y por la administración de las sesiones
de aprendizaje de Geometría haciendo uso del régimen parcial del módulo y con parte el
trabajo fuera de clase.
En el ámbito de la aplicación computarizada citamos a:
Bernard (2001) refiere el trabajo de investigación de McCoy mencionando la conclusión a la que éste llegó: “los estudiantes que usaron el ordenador desbancaban a los
grupos de control en el aprendizaje de Geometría cuando tenían alguna experiencia previa con logo”.Se ha considerado el presente trabajo de investigación porque los estudiantes hacen uso del ordenador para el aprendizaje de la Geometría.
39
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
Cabrejos, (2002) en su trabajo de investigación para obtener el grado de Maestra
en Educación Mención: Pedagogía Universitaria titulado “Modelo Instruccional basado en
el Constructivismo y el uso de las computadoras para mejorar el rendimiento académico
en el área de Matemática en estudiantes del 4to grado de Educación Secundaria del C.E.
San Martín de Porras en el año 2000” concluye que:
Existe diferencia significativa entre los promedios del grupo experimental y control
a nivel de post test, lo que confirma que el modelo de diseño Instruccional basado en el
constructivismo y uso de las computadoras influyen significativamente en el rendimiento
académico de estudiantes de Cuarto Grado de Educación Secundaria.
Se consideró este trabajo de investigación porque se tomó como población –
muestra a estudiantes de una institución educativa nacional como es el C.E. San Martin
de Porras y que además pertenece al distrito de El Porvenir, en donde hacen uso de las
computadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje, influyendo significativamente en
su rendimiento académico.
En el ámbito vivencial computarizado citamos a:
Becerra (2005) en su trabajo de investigación para obtener el título de Licenciada
en Educación Secundaria con mención en Ciencias Matemáticas titulado: “Programa de
Intervención Vivencial Computarizado (VICO) para mejorar el rendimiento académico de
los estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria del C.E.E. Rafael Narváez Cadenillas, en el área de Matemática, Trujillo – 2003” concluye que:
La aplicación del nuevo Programa de Intervención Vivencial Computarizado (VICO),
en el área de matemática (Trigonometría - Geometría Analítica Plana y Álgebra) influyó
significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de
Educación Secundaria del C.E.E. Rafael Narváez Cadenillas.
Este trabajo de investigación se consideró porque utiliza las estrategias metodológicas de vivenciar los aprendizajes y el uso de la computadora en los estudiantes del
Quinto Grado de Educación Secundaria del C.E.E quienes no presentan problema alguno
de discapacidad.
2.Material y métodos
El Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizado (VICO) fue la variable estimulo. Estuvo basado en los trabajos de Martínez Sánchez (2006), Becerra (2005),
Echevarría (2002), Cabrejos(2002). Este programa constó de:
•
•
•
•
•
40
Introducción
Objetivos
Contenidos por unidades
Cronograma
Desarrollo de unidades (conformado por introducción, duración, competencia de
Unidad, competencia específica, contenidos y estrategias metodológicas)
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
• Referencia Bibliográfica.
El test de Matemática fue elaborado por la autora, fue diseñado en base al objetivo
que buscó el programa y estuvo compuesto por:
• Datos generales (se solicitó su nombre del alumno, y se le presentó instrucciones
de cómo resolver el test).
• 20 ítems de tipo ensayo, con lo que nos fue posible medir el rendimiento académico en Razonamiento y Demostración, Comunicación Matemática y Resolución de
Problemas.
• Población
La población estuvo formada por 128 estudiantes agrupados en 4 secciones en el
quinto grado de educación secundaria, quienes han asistido regularmente a las
sesiones de aprendizaje y evaluación en la I.E. “José Carlos Mariátegui” Nº 80824
de El Porvenir, Trujillo - 2007.
La conformación de las secciones es de la siguiente manera:
• 5to A (16 varones + 16 mujeres = 32 estudiantes)
• 5to B (32 varones = 32 estudiantes)
• 5to C (16 varones + 16 mujeres = 32 estudiantes)
• 5to D (32 mujeres = 32 estudiantes)
Haciendo un total de 64 varones + 64 mujeres = 128 estudiantes.
• Muestra
> El grupo control estuvo conformado por la sección del 5to A (16 varones + 16 mujeres = 32 estudiantes)
El grupo experimental estuvo conformado por la sección del 5to C (16 varones +
16 mujeres = 32 estudiantes).En el grupo experimental han participado dos estudiantes
con discapacidades: un estudiante con discapacidad visual (invidente con la pérdida total
del sentido de la vista adquirida por un accidente)y el otro estudiante con hiperactividad
(continuamente levantándose cuando debería estar sentado en clase, mueve mucho los
pies y las manos e incapacidad para mantener la atención en clase con predominancia
de su hiperactividad). En este sentido se ha incorporado a 2 estudiantes con problema
de discapacidad en el Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa
José Carlos Mariátegui N° 80824, por tipo de discapacidad: visual u otros, 2007.
> La muestra tuvo un total de 64 estudiantes, haciendo el 50% de los conglomerados, para ello se utilizó la tabla de números aleatorios.
El presente trabajo, de acuerdo a las características de la hipótesis formulada y
objetivos propios de la investigación aplicada, se ubica en la familia de los estudios cuasi
experimental, pues se aplicó el Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizada (VICO) al grupo experimental.
El nombre del diseño que se empleó en este estudio (diseño clásico), es el “diseño
de investigación cuasi –experimental de pre-prueba y post-prueba con grupos intactos”,
41
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
(Hernández Sampieri: 1999, p. 173).
El esquema fue el siguiente:
Donde:
GE GC
O1
O2
O3
O4
X
GE: O1 X
GC: O3 _
O2
O4
: Grupo experimental
: Grupo control
: Pre - test en el grupo experimental
: Post-test en el grupo experimental
: Pre-test en el grupo control
: Post-test en el grupo control
: Sesiones de aprendizaje utilizando el Programa de Educación Inclusiva
Vivencial Computarizado (VICO).
En la presente investigación se ha considerado las siguientes variables:
•Variable Independiente:
Programa de Educación Inclusiva, Vivencial y Computarizado (VICO), elaborado
por la autora.
•Variable Dependiente:
Mejorar
CO
uso (com
del puta
ord riza
ena do
dor ):
VI (vivencial):
Experiencias
vivenciales
Variante Dependiente:
RENDIMIENTO ACADÉMICO
iva
lus
c
n In
ó
ci
uca
Ed
Rendimiento académico en el área de Matemática.
Consideramos los indicadores empleados, definidos operativamente, de la si-
42
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
guiente manera (Ministerio de Educación, p. 34):
•Razonamiento y demostración:
Conceptualmente es la capacidad para comprender la matemática, es esencial
saber razonar matemáticamente, debiendo convertirse en un hábito, se desarrolla mediante un uso coherente en muchos contextos.
Operativamente: se mide por el número de ítems que han contestado.
•Comunicación Matemática:
Conceptualmente es la capacidad para expresar, compartir y aclarar las ideas, las
cuales llegan a ser objeto de reflexión, perfeccionamiento, discusión, análisis y reajuste,
entre otros.
Operativamente: se mide por el número de ítems que han contestado.
•Resolución de problemas:
Conceptualmente es la capacidad para el desarrollo de capacidades complejas y
procesos cognitivos de orden superior que permiten una diversidad de transferencias y
aplicaciones a otras situaciones y áreas, y en consecuencia, proporciona grandes beneficios en la vida diaria y en el trabajo, además es que se den cuenta de la utilidad de la
matemática.
Operativamente: se mide por el número de ítems que han contestado.
El procedimiento que se ha seguido es:
a) Se implementó cada una de las sesiones de aprendizaje
b) Se preparó al equipo docente que participó en la aplicación del programa.
c) Se elaboró los medios y materiales educativos a emplear.
d) Se elaboró el instrumento para medir el rendimiento académico.
e) Se realizó la medición de entrada para evaluar las condiciones del grupo, el nivel
de rendimiento académico de los estudiantes respecto a las capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas.
f) Se aplicó el Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizado (VICO) basado en la educación inclusiva, experiencias vivenciales y el uso de la computadora, en
cuarenta y ocho sesiones de aprendizaje de dos horas y media cada sesión, haciendo un total de 120 horas de clase. En todo momento se creó un clima de libertad y
confianza a fin que el alumno pueda expresarse y participar sin temor a equivocarse
brindándoles la oportunidad de ser los protagonistas de su aprendizaje.
g) Se realizó la medición de salida para averiguar la mejora en el rendimiento académico en el área de matemática. Se consideró la educación inclusiva, experiencias
vivenciales y el uso de la computadora para el post test.
h) Se hizo la representación gráfica y tabular de la información recogida en el test, se
calcularon medidas estadísticas, como la media aritmética, desviación estándar,
varianza y coeficiente de desviación; se aplicó la prueba Z para determinar si exis-
43
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
tió o no incremento significativo.
3.Resultados y discusión
Resultados:
Después de procesar los datos obtenidos de los estudiantes, en relación a la experiencia, se llegaron a los siguientes resultados:
Tabla 1
Nivel del rendimiento académico para grupos experimental y control en el pretest
y post-test I.E. José Carlos Mariátegui Nº 80824 del Porvenir. Trujillo-2007
PUNTAJE
INTERVALO
NIVELES
GRUPO EXPERIMENTAL
Pre-test
Post-test
GRUPO CONTROL
Pre-test
Nº
%
Nº
%
Nº
Post-test
%
Nº
%
Muy Bajo
00-05
5
15.6
-
-
-
-
-
-
Bajo
06-10
24
75.0
-
-
26
81.3
21
65.6
Regular
11-14
3
9.4
8
25.0
6
18.7
11
34.4
Bueno
15-17
-
-
20
62.5
-
-
-
-
Muy Bueno
18-20
-
-
4
12.5
-
-
-
-
32
100
32
100
32
100
32
100
TOTAL
Nota:% = Porcentaje.
Discusión
Bernard (2001, p. 310) cita a Samson quien al analizar los resultados de 43 estudios de investigación señaló: “La enseñanza mediante el ordenador (computadora) mejoraba el rendimiento del estudiante promedio hasta llegar al 63 % comparado con el 50 %
para el alumno promedio que recibía una enseñanza tradicional”.
El hecho que una estudiante invidente, perteneciente al grupo Experimental, logre
mejorar su rendimiento debajo a muy bueno y que un estudiante con trastorno de déficit
de atención con hiperactividad logre superar su rendimiento de bajo a regular, corroboran lo manifestado por María Cardona (2006, p. 179): “El rendimiento de los estudiantes
sin discapacidades no se ve comprometido con la presencia en el aula de estudiantes
con discapacidades”. Finalmente se reafirma esto pues el grupo experimental como tal
(estudiantes con discapacidad y sin discapacidad), lograron mejorar sustancialmente su
rendimiento académico.
44
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
4.Conclusiones
• Existe mejora significativa entre los promedios obtenidos en el pre-test con el promedio obtenido en el post-test del grupo experimental, lo que nos permite afirmar
que la aplicación del Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizado
(VICO) mejora significativamente en el rendimiento académico, según la prueba
estadística aplicada alcanza un 95% de confiabilidad.
• La aplicación del nuevo Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizado
(VICO) en el área de matemática (Razonamiento y demostración) mejora significativamente en el rendimiento, según la prueba estadística aplicada alcanza un 95%
de confiabilidad.
• La aplicación del nuevo Programa Educación Inclusiva Vivencial Computarizado
(VICO) en el área de matemática (Comunicación Matemática) mejora significativamente en el rendimiento académico, según la prueba estadística aplicada alcanza
un 95% de confiabilidad.
• La aplicación del nuevo Programa Educación Inclusiva Vivencial Computarizado
(VICO) en el área de matemática (Resolución de problemas) mejora significativamente en el rendimiento académico, según la prueba estadística aplicada alcanza
un 95% de confiabilidad.
• Existe mejora significativa entre el promedio obtenido en el post test del grupo
experimental con el promedio obtenido por los estudiantes del grupo control en
el post test, lo que nos permite confirmar que la aplicación del Programa de Educación Inclusiva Vivencial Computarizado (VICO) mejora significativamente en el
rendimiento académico, según la prueba estadística aplicada alcanza un 95% de
confiabilidad.
• Los estudiantes tuvieron la posibilidad de interactuar con sus compañeros logrando el proceso intrapersonal e interpersonal, ya que su eficacia se pudo observar
en el trabajo individual al haber logrado captar su atención y se fue en busca del
nuevo conocimiento en el trabajo grupal cuando organizadamente generaron los
diversos puntos de vista y se logró conclusiones producto de la discusión, promoviendo así el desarrollo de la Educación Inclusiva..
• La educación inclusiva llevada correctamente y apoyada en un programa eficiente,
así como en herramientas tecnológicas adecuadas, garantizaron que el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad mejorara significativamente
45
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
5.Referencias bibliográficas
Arnáiz, P. (2003). Educación Inclusiva una escuela para todos. España: Aljibe.
Becerra, G. (2005). Programa de Intervención Vivencial Computarizado (VICO) para mejorar
el rendimiento académico de los estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria del
C.E.E. Rafael Narváez Cadenillas, en el área de Matemática, Trujillo – 2003. (Tesis de Pre
Grado). Trujillo, Perú.
Cabrejos, G. (2002). Modelo instruccional basado en el constructivismo y el uso de las computadoras para mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del C.E. San Martín de Porres. (Tesis de
Maestría). Trujillo, Perú.
Bernard, P. (2001). Tecnología Educativa. Colombia: McGraw-Hill.
Cabrejos, G. (2002). Modelo Instruccional basado en el constructivismo y el uso de las computadoras para mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria del C.E. San Martín de Porres. (Tesis de
Maestría). Trujillo, Perú.
Calderón, U. (2000). Didáctica general. Perú: Universidad Nacional de Trujillo.
Cardona, M. (2006). Diversidad y educación inclusiva: enfoques metodológicos para una enseñanza colaborativa. España: Pearson Hall.
Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO. (2008). Inclusión educativa en
el Perú. Informe Nacional. Perú: Ministerio de Educación República del Perú.
Defensoría del Pueblo. (2007). Educación inclusiva: educación para todos. Series informes
defensoriales. Informe 127. Perú.
De Guzman, M. (1996). Aventuras Matemáticas. España: Ediciones Pirámide.
De Guzman, M. (1997). El rincón de la pizarra. España: Ediciones Pirámide.
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. España: UNESCO.
De Zubiría, M. y De Zubiría A. (1987). Tratado depedagogía conceptual, operacionesintelectuales y creatividad. Colombia: Plaza y Janes.
De Zubiría, M. y De Zubiría A. (1998). Fundamentos de pedagogía conceptual.Colombia:
Plaza y Janes.
Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. Separata Especial del Ministerio
de Educación. (2001, Enero 29). Diario El Peruano.
46
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
Echevarría, M. (2002). Aplicación de un programa modular de enseñanza-aprendizaje de la
geometría y el incremento del rendimiento escolar en educación secundaria de Menores
del Colegio Nacional “San Salvador” de la ciudad de Bolívar. (Tesis de Pre Grado). Trujillo,
Perú.
Elías, Y. y Estano, B. (2005). Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Bases neurobiológicos, modelos neurológicos, evaluación y tratamiento. México: Trillas.
Galvis, A. (1988). Ingeniería de Software Educativo. Colombia: Universidad de los Andes.
Hernández, Fernández y Baptista (1999). Metodología de la Investigación. México: McGraw
Hill.
Hidalgo, M. (1999). Métodos Activos. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Laborí. B. y Oleagordia, I. Estrategias educativas para el uso de las nuevas tecnologías de la
informática y comunicación. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/Labori.
PDF.
Logan, V. (1980). Estrategias para una enseñanza creativa. España: Oikos Tau.
Luzuriaga, L. (1967). Historia de la educación y de la pedagogía. Argentina: Losada.
Martínez, M. y Sánchez, C. (2006). Taller de capacidad de superación ante la adversidad
para reforzar la resiliencia de adolescentes invidentes del Centro de Educación Especial de
Ceguera y Visión Sub Normal “Tulio Herrera León” – Trujillo. (Tesis de Pre grado). Trujillo,
Perú.
Ministerio de Educación. (2007). Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular.
Perú.
Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (2004).
Temario Abierto Educación Inclusiva. Materiales de apoyo para responsables de políticas
educativas: UNESCO. Chile: Archivos Industriales y Promociones Ltda.
Orco, A. y Tarazona, E. (1997). Constructivismo Nueva Corriente Pedagógica. Perú: Chirre.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. (22a. ed.). España:
Espasa.
Roger, C. (1995). El proceso de convertirse en persona. México: Paidos.
Rosales, V. (2000). Desarrollo del lazo de control de procesos usando el lenguaje de programación en MATLAB. Perú.
Sánchez, H. (1972). Planeamiento y organización de excursiones - paseos de estudio - para el
proceso enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Biológicas. (Tesis de Pre Grado). Trujillo,
Perú.
47
BECERRA, G. K. Programa de educación inclusiva vivencial computarizado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática.
Rev. Tzhoecoen 6(1): 37-48, ISSN: 1997-3985/2011
Sota, R. (2005). Plan piloto por la inclusión progresiva de los niños/as y adolescentes con discapacidad. Perú: Ministerio de Educación de la República del Perú.
Vygostsky, S. (1996). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. España: Las letras de Drakonto.
Zevallos, R. (2005). Nuevas tecnologías y discapacidad en el sistema educativo peruano.
Perú: Ministerio de Educación de la República del Perú.
48
EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL
DESARROLLO DE SUS CONTENIDOS EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVA DEL NIVEL
PRIMARIO EN EL DISTRITO DE FERREÑAFE
ART EDUCATION AREA AND THE DEVELOPMENT OF
THE CONTENT IN THE PRIMARY LEVEL EDUCATIONAL
INSTITUTIONS IN THE DISTRICT OF FERREÑAFE
Luis Manuel Suclupe Quevedo1
Fecha de recepción: 13 agosto 2011. Fecha de aceptación: 27 septiembre 2011
Resumen
El ser humano desde la antigüedad ha dado conocer sus manifestaciones socio cultural de diferente índole y una de las maneras que más ha utilizado –y sin darse cuenta- es a través del arte.
El ser humano por naturaleza posee en forma innata una serie de capacidades y potencialidades
que a través de la educación y su formación puede y debe desarrollarlas con la finalidad de desarrollar su
creatividad, de ser libre, espontáneo y más que nada comunicador de sus sentimientos, ideas, necesidades y estados de ánimo mediante el arte.
1 Dirección de Investigación / Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú.
[email protected]
49
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
Es muy preocupante observar que en las diferentes Instituciones Educativas, esta área no es
desarrollada como debe ser, habiéndose ya generalizado en casi el 100% de estas Instituciones darle
la responsabilidad a terceras personas que nada tienen que ver ni tienen relación alguna con ellas (las
Instituciones), peor aún todavía es que sus honorario o pago sea a través de los padres de familia, cuando
a cada docente del Nivel Primario se le paga por ello.
Palabras clave: Educación artististica, arte, expresión artística, educación primaria.
Abstract
Human beings by nature innately possesses a number of capabilities and potentials through education and training can and should develop in order to develop their creativity, to be free, spontaneous and
most of all communities in their feelings, ideas, needs and moods through art.
Human beings by nature innately possesses a number of capabilities and potentials through education
and training can and should develop in order to develop their creativity, to be free, spontaneous and most
of all communities in their feelings, ideas, needs and moods through art.
It is very disturbing to note that the various educational institutions, this area is not developed as it should,
having already widespread in almost 100% of these institutions give the responsibility to third parties that
have nothing to see or have any relationship with them (the institutions), worse still is that their fee or
payment is through parents, when each primary level teachers get paid for it.
Keywords: Education artististica, art, artistic expression, primary education.
1. Introducción
En la educación, tradicionalmente se ha considerado la Educación Artística como
algo sin importancia, tal vez complementario, pero no como medio para desarrollar integralmente al educando.
La necesidad de enseñar al educando a expresar sus ideas y sentimientos en forma creativa e inteligente, despertó un creciente interés en el autor de este trabajo de
investigación así como también conocer los motivos que llevan a los docentes en actividad
no ejecutar esta área en el nivel de Educación Primaria ya que el desarrollo de estas capacidades fortalecen la personalidad y el desarrollo integral del ser humano.
En un esfuerzo por conocer la importancia que la Educación Artística tiene para
el docente configurar criterios para su desarrollo integral y facilitar éste en los niños de
educación primaria, se conceptualiza en torno a las relaciones entre las manifestaciones
del arte, tales como la danza, la música, el teatro, la plástica.
50
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
La metodología utilizada en este trabajo de investigación fue la descriptiva - analítica, que consiste esencialmente en una descripción de los acontecimientos que tienen
lugar en la vida del grupo, destacando las estructuras sociales y la conducta de los sujetos como miembros de un determinado grupo, así como las estructuras de sus interpretaciones y significados de la cultura a la que pertenecen.
En este trabajo se hace, una descripción acerca de lo que acontece en la comunidad escolar; las percepciones que se tienen en torno al objeto de estudio y cómo el medio
dominan en muchas ocasiones los criterios de quienes lo integran, también se señalan
los factores que influyen en la educación artística: negativos y positivos, haciendo comentarios acerca de la importancia que tiene este tipo de educación para el buen desarrollo
integral del estudiante del nivel primario.
2. Materiales y métodos
Este trabajo de investigación nos condujo a determinar y conocer los motivos por
los cuales los profesores de Educación Primaria de las Instituciones Educativas no desarrollan las sesiones de aprendizaje del área de Educación Artística, ya que ésta tiene una
gran importancia para la formación de la personalidad y el adecuado desarrollo integral
del individuo.
Según Berger & Thomas (1986), la realidad se presenta como:
“Un mundo intersubjetivo que se comparte con otros. Es un mundo con significados y significantes, en donde se van creando conceptos, valores y actitudes que se
comunican a otros y entre otros, intervienen las ideas, sentimientos, cultura, formas de
pensamiento que se van introduciendo en la vida de cada humano, transformándolo”.
La clasificación e interpretación de los elementos subjetivos en el proceso de la
investigación, así como la lógica informal de la vida cotidiana dieron sustento para hallar
una lógica en los encuentros socios culturales que se producen en la Institución Educativa. Es a través de la observación con sus características, dimensiones: inducción,
generación, construcción, subjetividad; y su metodología de proceso, una de las formas
más accesibles para estudiar la vida humana, interpretando la realidad de los hechos que
representan la conceptuación del mundo de los sujetos investigados.
En la presente investigación fue necesario que el investigador entre en el mundo
de los propósitos, los sentidos y las actitudes, comprendiendo a los sujetos involucrados
e interpretando sus intereses, sus respuestas, sus conflictos y el desarrollo integral de
su persona.
Para llevar a cado el estudio se utilizó la técnica de observación asistemática, que
se refiere siempre a un comportamiento dotado tanto de un sentido subjetivo como de
una significación social objetiva, es decir, la subjetividad de observación, comprensión o
interpretación del observador, y la significación socio cultural de los hechos y comportamientos que se dan.
51
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
También se utilizaron los procedimientos de observación sistemática, que por el
contrario trabajan con categorías muy estructuradas y hacen referencia sólo a procesos
de comportamientos concretos y que tienen lugar en situaciones sociales definidos con
mucha precisión.
Particularmente, en el proceso de recoger los datos, se utilizó el diario de campo,
que es un instrumento que se utiliza a menudo en este tipo de investigación, porque se
juzga valioso, aún cuando no se efectúe una observación participativa, razón por la que al
llevar a cabo los registros se tendrán en cuenta los consejos que el modelo dinámico de
registro de las observaciones propone para reproducir los siguientes aspectos:
1) El observador participante desarrolla su actividad a partir de un espacio y un tiempo situado y fechado. El diario debe reconocer este fenómeno y la secuencia de
intenciones del proceso enseñanza-aprendizaje que tiene como punto de partida
el diálogo comprometido con los docentes de aula y como punto de llegada, conocer y determinar sus ideas acerca de su trabajo docente en esta área curricular,
es decir, el proceso enseñanza-aprendizaje no está escrito aún, sino se va dando,
y conforme a ello y al registro minucioso que se haga, el observador llegará a su
conocimiento después de un análisis profundo.
2) La observación participante registra en cada sesión el material en forma crónica, de todo lo que ocurre, aportando información sobre situaciones, incidentes,
acontecimientos que rodean la práctica educativa cotidiana, o bien, registra los
emergentes, es decir, las participaciones de los integrantes, ciñéndose a aquellos
que por sus manifestaciones son indicadores de situaciones claves para dar un
sentido al movimiento grupal.
3) El diario de campo registra secuencias de información, que al ser concreciones
del presente situado aquí y ahora, en la breve diacronía de un curso semestral o
anual, muestran episodios de la integridad de su objeto. No se puede distinguir de
una sola vez con claridad el conjunto de indicadores que construyen cada situación
educativa, haciéndola general y específica.
Dada la extensión del problemática planteada, se buscó el apoyo de otras personas y se recurrió a la técnica de pláticas y entrevistas espontáneas que surgieron, en muchas ocasiones, en el desempeño del trabajo de investigación, así como la utilización de
una encuesta. La entrevista, en términos generales, es la interrogación de una persona,
sobre un tema determinado por un entrevistador. Goode y Hatt (1967) nos dicen que, siendo un proceso social, la entrevista puede llevarse a cabo como una conversación para la
obtención de datos precisos, confiables y válidos, siempre que sea un proceso de acción
recíproca, que (el entrevistado y entrevistador) tengan como interés común la investigación, o sea el proceso de obtener información.
52
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
3. Resultados
El arte en el desarrollo humano
A lo largo de la historia de la humanidad, en todas las épocas y en todas las culturas, el hombre ha utilizado diferentes códigos como modos de expresión, mismos que son
emitidos y decodificados por medio de los sentidos, generando con ello, una diversidad de
medios y lenguajes dentro de los que podríamos ubicar a las manifestaciones artísticas.
Según López (1960) “... el arte aparece desde que el hombre se agrupó en clanes y tribus
y siempre ha estado vinculado al arte, desde su nacimiento hasta su muerte”. A pesar de
que esto es una realidad, los docentes de aula, no desarrollan estas actividades aduciendo no tener ni contar con las herramientas ni la metodología adecuada para trabajar con
sus niños y niñas, e inclusive el 60% de ellos manifiestan que es muy difícil planificarle
y organizarle actividades artísticas, debido a los diferentes “talentos” o necesidades que
tienen ellos, por lo tanto se ciñen a responsabilizarles el desarrollo y ejecución de estas
u otras actividades artísticas a personas “conocedores” o “especialistas en la materia”,
trayendo como consecuencia que, solamente algunos estudiantes desarrollen sus capacidades artísticas y otros estén como “observadores” o como “evaluadores de sus compañeros; por lo tanto, no se tiene en cuenta el desarrollo integral del ser humano.
El arte en la institución educativa del nivel de educación primaria.
En ningún lugar del mundo las artes se ubican a la par con áreas como la matemática, la historia, comunicación. En Japón, Canadá, Noruega, Suiza, Francia, Inglaterra,
Holanda, Israel, Nigeria, Australia, Estados unidos y México, las artes ocupan una posición marginal en el currículo. “Las artes son importantes en el ámbito educativo y sólo
el maestro comprometido con su labor se da cuenta del valor que tiene en el desarrollo
intelectual e integral del niño; y sólo una escuela excepcional es la que provee lo necesario para que el programa de artes funcione”.
Muchas veces los maestros que enseñan arte o pretenden hacerlo, se sienten incómodos cuando desarrollan las clases; a veces porque la preparación que tienen es
exigua o no existe.
El problema de la enseñanza de las artes no está en la incomodidad que sienten
los maestros, sino en la estructura de la escuela: se premia al que tiene un índice alto
en matemáticas y se relega a un orden inferior las manifestaciones artísticas, como algo
para lo que no se usa el intelecto.
En la Institución Educativa se trabaja el área de Educación Artística teniendo en
cuenta lo que está previsto en el Diseño Curricular Nacional, y esto se ha hecho desde
hace muchos años atrás y porque no decirlo desde que se brinda educación en el Perú
hasta nuestros días. Sin embargo, no se le ha dado la importancia debida, de acuerdo a
lo que aporta en el desarrollo integral del educando, sino más bien se ha tomado como
una actividad de relleno, aunque en su planteamiento teórico se establece como una actividad complementaria para que el individuo desarrolle armónicamente sus habilidades
y destrezas.
53
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la Institución Educativa, todos los directores y/o subdirectores responsables de
la administración de la Educación en ellas, no se preocupan por ver que los docentes de
todos los grados y secciones planifiquen y desarrollen las acciones del área de Educación
Artística, sino más bien, están de acuerdo que estos contenidos sean desarrollados por
personas que están identificadas con cualquier área del arte- danza y teatro y que además, no tienen ningún conocimiento pedagógico y metodológico de esta área, e incluso
sus honorarios sean cancelado por el profesor del grado y por los padres de familia, so
pretexto del desarrollo de “talleres artísticos”, desorientado los cambios y tergiversado las ideas fundamentales para dar paso al dejar hacer en libertad a los estudiantes,
descuidando el cultivo de la inteligencia creativa y el gusto por las bellas artes que, en
lo particular, se piensan son pilares para la sensibilización de los individuos, cuanto al
fortalecimiento de su propia personalidad y desarrollo integral (Eisner 1994), en su libro
La función de las artes en la especie humana. Educación, artística núm. 57, p.210.
Importancia de las disciplinas artísticas en la educación.
Las disciplinas artísticas tienen crucial importancia en la educación de todo individuo si le permite a éste obtener las herramientas necesarias para su desarrollo integral.
Por medio de las artes el educando aprende a conocer la belleza, la forma como se revela
ante nosotros, los lugares donde se esconde y la forma artística como se manifiesta.
Aprenden a responder con sensibilidad a todos aquellos elementos naturales que los
rodean, a desarrollar un sentido estético, a discriminar no sólo en materias intelectuales
sino en lo artístico y cultural por igual. Aprenden a conocer a través del propio proceso
evolutivo al hombre en toda su magnitud, siendo más sensitivos a la condición humana y
en sus relaciones con los otros.
A través de las artes, el educando aprende a conocer que desde el comienzo de
la vida el hombre ha luchado por expresar sus ideas, sus convicciones, sus sueños, sus
temores, sus esperanzas. Se pueden tomar las palabras de de Elliot W. Eisner para
resumir lo expresado con anterioridad: “los alumnos a través de las manifestaciones
artísticas pueden llegar a comprender que cada ser humano tiene la obligación y el deber, mientras viva, de responder a ciertos aspectos fundamentales en la búsqueda del
significado de la vida como son la libertad, la verdad, la belleza, la amistad, la esperanza,
la comprensión, la justicia, el amor, otros”.
Al entrevistar a los niños y niñas de las Instituciones Educativas nos damos con la
sorpresa que el 80% de ellos manifiestan que poco o nada conocen del área de Educación
Artística, ya que a las horas que les toca desarrollar esta área sus profesores de aula les
manifiestan “esperen al o la profesora de arte para que trabajen con ellos”. Y el problema
radica que el o la profesora llega y solamente se pone a trabajar con el grupo de estudiantes que forman parte del elenco artístico de la Institución Educativa o los que van a
actuar o participar en las actuaciones o presentaciones que la Dirección ha programado
o planificado su participación, tanto interna como externamente.
Como podemos apreciar todo el colectivo pedagógico y no pedagógico de la Institución Educativa no le da la debida importancia a la Educación Artística en el desarrollo
de la personalidad y la formación integral de los niños y niñas, ya que más bien están
preocupados porque la Institución Educativa a través de su “Elenco Artístico” quede bien
54
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
y de esta manera la Imagen Institucional sea mucho mejor que las demás, haciendo creer
a los padres de familia y comunidad que en esta Institución se brinda una Educación de
Calidad.
4. Conclusiones
Los profesores de Educación Primaria de la Provincia de Ferreñafe no desarrollan
los contenidos del área de Educación Artística so pretexto de no tener la preparación
pedagógica y metodológica para ello, escondiéndose en ello con la finalidad de no asumir
su responsabilidad y tener más tiempo para la realización de otras acciones diferentes a
las educativas.
Las sesiones del área de Educación Artística son desarrolladas en las diferentes
Instituciones Educativas por terceras personas que no tienen ningún tipo de Formación
Profesional, los mismos que son remunerados por los docentes responsables del grado
así como también por los padres de familia de ese mismo grado.
Estas sesiones de aprendizajes se desarrollan vía “Talleres Artísticos”, donde solamente participan un reducido número de estudiantes de los diferentes grados de estudio, dejando de lado a la mayoría de estudiantes que en esa Institución se educan, no teniendo en cuenta la gran importancia que juega la Educación Artística en la personalidad
y la formación integral de los niños y niñas.
Los directivos de las Instituciones Educativas más están preocupados por elevar su imagen Institucional a través de la preparación de los elencos artísticos para sus
presentaciones hacia la colectividad, en vez de desarrollar capacidades artísticas en los
estudiantes que les permitan consolidar su personalidad y lograr una adecuada formación integral.
5. Referencias bibliográficas
Alsina, P. (1997). El área de la educación musical: propuestas para aplicar en el aula.
Barcelona: Grao Editorial;( Ed.2).
Alvarado, A. & Murano, G. (1990). El taller de la plástica en la escuela, Teoría y práctica.
Buenos Aires: Troquel.
Berger, P. & Luckman, T. (1986). La construcción social de la realidad. Buenos Aires:
Amorrortu editores, S.A.
Brennan, J. (1996). Cómo acercarse a la música. México: Editorial Plazas y Valdés.
Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. Barcelona: Ediciones Martínez
Roca.
Delval, J. (1994).El desarrollo Humano. Madrid: edición Siglo XXI.
55
SUCLUPE L.M. El área de educación artística y el desarrollo de sus contenidos en las instituciones educativa del nivel primario en el distrito de
Ferreñafe. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 49-56, ISSN: 1997-3985 / 2011
Eisner, E. (1994). La función de las artes en la especie humana: Educar la visión artística (57).
San Juan, Puerto Rico: Departamento Libre Asociado.
Gardner, H. (1994). Educación Artística y Desarrollo Humano. Barcelona: Editorial Raidos
Gerson, B. (1979). Observación Participante y Diario de Campo en el Trabajo Docente. Revista
Perfiles Educativos CISE-UNAM, (5).
Hernández, A. (1997).
Pacaep.
Módulo Lenguajes Artísticos (5ª ed.). México: Sep/Conaculta,
López, F. (1960). Educación Musical, Instituto federal de Capacitación del Magisterio. México,
D.F., SEP.
Lowelfeld, V. & Brittain, L. (1980).Desarrollo de la Capacidad Creadora (2ª ed.). Buenos
Aires: Ediciones Kapelusz.
Vigotski, L.S. (1997). Imaginación y realidad: en la imaginación y el arte en la infancia. (2ª
ed.). México: ediciones Fontamara.
Zamora, G. (1999). El teatro como recurso didáctico. Una guía para el maestro. México:
Esfinge.
Zúñiga, A. (1998) La Educación Artística, necesidad de un replanteamiento docente, en:
Cero en Conducta, Educación y Cambio, A.C. México. (13,14).
56
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE
INFLUYE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN
LOS ALUMNOS DEL II CICLO DE LA ESCUELA DE
ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR
DE SIPÁN
IDENTIFICATION OF FACTORS AFFECTING THE ACADEMIC
PERFORMANCE IN THE SECOND CYCLE STUDENTS OF THE
SCHOOL OF DENTISTRY SEÑOR DE SIPAN, UNIVERSITY
Olinda del Pilar Bustamante Canelo1
Fecha de recepción: 15 setiembre 2011. Fecha de aceptación: 17 octubre 2011
Resumen
Actualmente los estudiantes que ingresan al nivel superior universitario revelan una serie de deficiencias académicas, por ello es necesario conocer las principales causas que llevan al alumno a tener
un bajo rendimiento y poder tomar las acciones correctivas con la finalidad de lograr el perfil profesional
requerido por la escuela. En el II ciclo de la Escuela de Estomatología se ha determinado que existe un
rendimiento académico promedio regular, es por ello que se siente la necesidad de: Identificar los factores que influyen en el rendimiento y determinar niveles de los factores y su relación con el rendimiento
académico.
1 Escuela Profesional de Estomatología / Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú[email protected]
57
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
La población de estudio estuvo conformada por 97 alumnos del II ciclo de la Escuela de Estomatología. Se utilizó como instrumento la encuesta para determinar: Niveles de autoestima, Escala de
funcionalidad familiar, Inventario de hábitos de estudio, Nivel de estudio de los padres, lugar de donde
proceden, tipo de colegio donde terminaron secundaria y edad. La investigación realizada correspondió
a un estudio ex-post-facto. Teniendo como resultados que el 40% de los alumnos presentan un nivel de
autoestima medio alto y alto. El 53.3% de los estudiantes tienen una tendencia positiva al estudio, y sólo
el 3% muy positiva.
Dentro de los factores estudiados, los que influyen en el rendimiento académico son: autoestima y hábitos de estudio, siendo el factor de mayor incidencia este último, coincidiendo con los estudios
de Palacios et al. (2006), quienes determinaron que existe una relación significativa entre el promedio
académico y la autoestima.
Palabras Clave: rendimiento académico, hábitos de estudio, autoestima
Abstract
Nowadays the students who enter to the university level reveal a series of academic deficiencies,
for it is necessary to know the principal reasons that lead the student to having a low performance and
be able to take the corrective actions with the purpose of achieving the professional profile needed by the
school. In the cycle II of Estomatología there has decided that exists an academic performance regular
average, is for it that feels the need of: To identify the factors that influence the performance.
- To determine levels of the factors and his relation with the academic performance, and the
population of study was shaped by 97 students of the cycle II of Estomatología. The survey was in use as
instrument for determining: Levels of autoesteem, Scale of familiar functionality, Inventory of habits of
study, Level of study of the parents, place wherefrom they come, type of college where they ended secondary and age. The realized investigation corresponded to a study ex-post-facto. Having as results that 40
% of the students present an average high and high level of autoesteem. 53.3 % of the students have a
positive trend to the study, and only 3 % very positive.
Inside the studied factors, which influence the academic performance they are: autoesteem and
habits of study, being the factor of major incident the latter, coinciding with the studies of Palaces et
(2006), who determined that a significant relation exists between the academic average and the autoesteem.
Key Words: Academic performance, habits of study.
1. Introducción
Actualmente se conoce que los estudiantes que ingresan al nivel superior universitario revelan una serie de deficiencias académicas que además de retrasar el proceso
de formación en su aprendizaje, constituyen un obstáculo para el desarrollo personal y
profesional.
La capacidad de aprendizaje de los estudiantes universitarios, está relacionada
con una serie de factores extrínsecos e intrínsecos que condicionan la calidad de la asimilación de los conocimientos. Las experiencias del ambiente, tanto como las oportu-
58
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
nidades de desarrollo intelectual que se le propicien a los jóvenes, dentro del hogar y la
escuela, forma un potencial de recursos básicos para la asimilación de nuevos conocimientos con contenidos más refinados y selectivamente aprendidos; pero también en el
proceso de aprendizaje intervienen la salud y la dotación natural de inteligencia con que
viene determinado cada ser humano.
Secada (1972) sostiene, que no podemos considerar el rendimiento solamente
como resultado de la capacidad intelectual o de las aptitudes, sino también de las condiciones temperamentales y características del individuo. El rendimiento escolar es el
resultado del mundo complejo del alumno, de sus aptitudes, su personalidad, sus compañeros, su estado físico y del entorno considerando las situaciones de la vida con las que
se encuentra.
En la Escuela de Estomatología se ha determinado que existe un rendimiento académico promedio regular, es por ello que se siente la necesidad de investigar los factores
que están influenciando en el aprendizaje de los estudiantes del II ciclo.
En este contexto, si las instituciones de Educación Superior no llevan a cabo un
adecuado proceso de cambio que les permita acoger de mejor manera la diversidad estudiantil, lo cual podría tender a rebajar los estándares, graduando profesionales que no
alcanzan el perfil suficiente y necesario que definieron por carrera, con el consiguiente
desprestigio de sus egresados y la dificultad de éstos para insertarse laboralmente. Por
otro lado, algunos investigadores sostienen que si no se disminuyen los estándares requeridos para el perfil profesional, se exponen a altas tasas de deserción, lo que tampoco
las prestigia (Himmel 2003 citado en Fernández, O. et al. 2009).
En consecuencia es necesario conocer las principales causas que llevan al alumno a tener un bajo rendimiento y poder tomar las acciones correctivas con la finalidad
de lograr el perfil profesional requerido por la escuela, que es la de tener una sólida
formación académica en un nivel de excelencia y una formación científica, tecnológica,
humanística e investigativa de calidad.
En tal sentido el presente estudio también servirá como fundamento para futuras
investigaciones orientadas a determinar la manera más eficaz de alcanzar el estándar
profesional de cada escuela, evitando la deserción de los estudiantes y el desprestigio de
la Universidad.
Los objetivos que persigue esta investigación son: Identificar los factores que influyen en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de Estomatología en la Universidad Señor de Sipán/Setiembre-Diciembre 2010. También, determinar niveles de los factores que posiblemente influyen en el rendimiento académico. Y
determinar la relación que existe entre los factores y el rendimiento académico de los
alumnos del II ciclo de la Escuela de Estomatología.
59
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
2. Antecedentes
La educación superior, hoy en día, propone la necesidad de cambiar los paradigmas de la educación actual para desarrollar aprendizajes significativos asimismo, que el
docente se transforme en trasmisor de conocimientos, guía y acompañante del alumno,
pero también es necesario conocer e identificar los factores extrínsecos e intrínsecos del
alumno que son determinantes para su aprendizaje.
Los estudios de Johnson y Johnson (1985), afirman que, al momento de buscar
las causas del fracaso escolar de los estudiantes se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la falta de recursos de las instituciones y raras veces
al papel de los padres y su actitud de creer que su responsabilidad acaba donde empieza
la de los maestros.
Adell (2002), coincide con lo citado en (Schiefelbaum y Simmons, s/f) quienes en
su investigación consideran, que los antecedentes familiares es el determinante individual de mayor importancia y de mayor peso en el rendimiento académico alcanzado por
el estudiante. Entre los factores familiares de mayor influencia destacan las variables de
la clase social, el medio educativo y la variable familiar. En tal sentido, Llorente (1990)
afirma, que la influencia de la clase social está mediada por el nivel cultural que, a su
vez, determina las expectativas, valores y actitudes de la familia respecto a la educación,
es decir, la motivación de logro depende más del nivel cultural de los padres que de su
nivel de ingresos.
Asimismo, Giovagnoli (2002), en sus estudios encuentra, que una mayor instrucción en los padres reduce el riesgo de deserción del alumno e incrementa sus probabilidades de graduarse.
El Centro de Microdatos, Departamento de Economía de la Universidad de Chile
publicada en el (2008) demostró, según la encuesta web aplicada a los directivos y a estudiantes, que un alto porcentaje de entrevistados declaran estar de acuerdo o muy de
acuerdo, en que una de las principales causas de deserción estudiantil son las dificultades por el bajo nivel académico previo de los estudiantes en un (75,6%) se encuentra en
las Universidades Nacionales y en el (66,7%) en las Universidades Privadas.
Además determinó, que en las Universidades Privadas Autónomas también se observan una mayor retención en Medicina y Odontología, en niveles de (85,8%) y (82,1%)
respectivamente para el primer año. Sin embargo en los dos años siguientes, disminuye
la retención hasta alcanzar en el tercer año (70,4%) en Medicina y (70,8%) en Odontología.
También Rodríguez (1986) manifiesta, que un clima familiar positivo favorece a
la formación de sujetos adaptados, maduros, estables e integrados; mientras que y un
clima familiar desfavorable promueve la inadaptación, inmadurez, desequilibrio e inseguridad.
Gómez (1991) citado por Castro, et al.(2004) afirma que, los hábitos de estudio son
el conjunto de actividades que hace una persona cuando estudia , los cuales han sido
60
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
descritos como el mejor y más potente predictor del éxito académico de los estudiantes ,
en tanto es considerado mucho más que el nivel de inteligencia o el nivel de memoria.
Palacios, et al. (2006) determinó, que existe una relación significativa entre el promedio académico y el nivel de autoestima. En tal sentido Vildoso (2003) citado por Palacios, et al. (2006) plantea que, a mayor autoestima, mayor será el rendimiento académico
en los estudiantes.
3. Materiales y métodos
Los materiales utilizados fueron:
• Papelería en General
• Útiles y Materiales de Oficina
• CPU con monitor e impresora más conexión a internet
• Software SPSS 9.0
La población de estudio estuvo conformada por 97 estudiantes del II ciclo de la
Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán de la ciudad de Chiclayo,
Lambayeque, 2010. Para obtener información se utilizó como instrumento la encuesta
que permitió determinar: Los Niveles de autoestima en los estudiantes , La Escala de
Funcionalidad Familiar, el Inventario de hábitos de estudio, así como el Nivel de estudio
de los padres, el lugar de procedencia de los estudiantes , el tipo de colegio en donde
terminaron la secundaria y por último la edad. Las encuestas fueron aplicadas de manera
individual a los 97 estudiantes del II ciclo, previamente se explicaron las instrucciones
de las mismas. Luego se procedió a calificar de acuerdo al baremo de cada encuesta.
También con apoyo de la escuela se proporcionaron los promedios de las notas de cada
alumno referentes a la primera unidad del semestre 2010-II. La investigación realizada corresponde a un estudio ex-post-facto ya que es una búsqueda sistemática empírica, en la cual no se tiene control directo sobre las variables independientes, porque ya
acontecieron sus manifestaciones o por ser intrínsecamente no manipulables. Se hacen
inferencias sobre las relaciones de ellas, sin intervención directa, a partir de la variación
concomitante de las variables independientes y dependientes (Kerlinger 1984). Una vez
aplicada la encuesta se elaboró un programa para la construcción de la base de datos
empleando el paquete SPSS 9.0.
61
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
4. Resultados
Tabla 1
Distribución muestral del Nivele de Autoestima de los estudiantes del II ciclo de
la Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán.
Niveles
de Autoestima
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
BAJO
2
6.7%
6.7%
6.7%
MEDIO BAJO
4
13.3%
13.3%
20.0%
MEDIO ALTO
12
40.0%
40.0%
60.0%
ALTO
12
40.0%
40.0%
100.0%
Total
30
100.0%
100.0%
Nota: BAJO = pobre autoestima, MEDIO BAJO= leve autoestima, MEDIO ALTO= moderada
autoestima, ALTO=nivel más alto de autoestima.
Muestra correspondiente al nivel de autoestima de los estudiantes
Muestra de nivel de autoestima de los alumnos.
50.0
Porcentaje
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Bajo
Medio Bajo
Medio Alto
Alto
NIVEL DE AUTOESTIMA
Figura 1: Distribución porcentual del Nivel de Autoestima de los alumnos del II ciclo de
la Escuela de Estomatología. Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia
62
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la Tabla y figura 1, se aprecia que el 40% de los estudiantes presentan nivel de
autoestima medio alto y alto. Respecto al primero, son personas que se caracterizan por
ser optimistas pero que en su interior sienten inseguridad de su valía personal tendiendo
a la búsqueda de aprobación social y experiencia que le conduzcan al fortalecimiento de
su autovaloración; mientras en el segundo nivel en mención son personas con tendencia
a conseguir el éxito tanto académico como social, destacando dinamismo dentro de los
grupos sociales. Son poco sensibles a la crítica, siendo así, que los sentimientos ansiosos
los perturban en menos medida (Coopersmith, 1975) en el Inventario de Autoestima.
Tabla 2
Distribución nuestral de los Niveles de Funcionalidad Familiar de los estudiantes
del II ciclo de la Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán.
Niveles de Funcionalidad
Familiar
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
EXTREMA
15
50.0%
50.0%
50.0%
RANGO MEDIO
8
26.7%
26.7%
76.7%
BALANCEADA
7
23.3%
23.3%
100.0%
Total
30
100.0%
100.0
Nota: EXTREMA=nivel alto de apego, RANGO MEDIO=nivel moderado de apego,
BALANCEADA=nivel bajo de apego.
Muestra sobre el nivel de Funcionalidad Familiar de los estudiantes
Muestra de nivel de Funcionalidad de los alumnos.
50.0
Porcentaje
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Bajo
Medio Bajo
Medio Alto
NIVEL DE FUNCIONABILIDAD
Figura 2: Distribución porcentual del Nivel de Funcionalidad Familiar de los alumnos del II
ciclo de la Escuela de Estomatología. Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia
63
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la Tabla y Figura 2, se aprecia que el 50% de los estudiantes presentan un nivel
de funcionalidad familiar extrema y sólo un 23.3% un nivel de funcionalidad familiar balanceada. Es decir, las familias de la mitad de los estudiantes del II ciclo de la Escuela de
Estomatología, según el Manual de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES
III, tienen niveles muy altos o muy bajos de apego y de reflexibilidad, ósea un funcionamiento menos adecuado, lo contrario al segundo grupo de mayor incidencia.
Tabla 3
Distribución muestral de los Niveles de hábitos de estudio de los estudiantes del
II ciclo de la Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán.
Niveles de Hábitos de
Estudio
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
NEGATIVO
1
3.3%
3.3%
3.3%
TENDENCIA NEGATIVA
6
20.0%
20.0%
23.3%
TENDENCIA POSITIVA
16
53.3%
53.3%
76.7%
POSITIVA
6
20.0%
20.0%
96.7%
MUY POSITIVA
1
3.3%
3.3%
100.0%
Total
30
100.0%
100.0%
Nota: NEGATIVO=bajo nivel de hábitos de estudios, TENDENCIA NEGATIVA= inadecuada hábitos de estudios, TENDENCIA POSITIVA=adecuados hábitos de estudios, MUY POSITIVA= efectivos
hábitos de estudios.
Muestra referente al nivel de hábitos de estudios de los estudiantes
Muestra de nivel de hábitos de estudio de los alumnos.
60.0
Porcentaje
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Negativo
Tendencia negativa
Tendencia positiva
Positiva
Muy positiva
NIVELES DE HABITOS DE ESTUDIO
Figura 3: Distribución muestral de los niveles de hábitos de estudio de los alumnos de II
ciclo de la Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia
64
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la Tabla y Figura 3, se aprecia al 53.3% de los estudiantes tienen una tendencia
positiva al estudio, y sólo el 3% muy positiva. El primer grupo poseen técnicas y formas
de recoger información que dificultan un mejor resultado académico. Mientras que un
pequeño porcentaje poseen hábitos de estudio definitivamente positivo o adecuado, teniendo en sus técnicas de estudio un apoyo efectivo en el proceso del aprendizaje académico.
Tabla 4
Distribución muestral sobre la Educación de los padres de los estudiantes del II
ciclo de la Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán.
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
NINGUNO
16
53.3%
53.3%
53.3%
UN SOLO PADRE
7
23.3%
23.3%
76.7%
LOS 2 PADRES
7
23.3%
23.3%
100.0%
Total
30
100.0%
100.0%
Educación de los Padres
Nota: NINGUNO= No cuenta con estudios superiores; UN SOLO PADRE = uno de los padres
cuenta con estudios superiores; LOS 2 PADRES = Ambos padres cuentan con estudios superiores.
Muestra que corresponde al nivel de Educación de los padres de los estudiantes
Muestra del nivel de educación de los padres de los alumnos
60.0
Porcentaje
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Ninguno
Un solo padre
Los padres
ED. PADRES
Figura 4: distribución porcentual de la Educación de los padres de los alumnos de II ciclo
de la Escuela de Estomatología, de la Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia
65
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la Tabla y Figura 4 se puede observar, que el (53%) de los padres de los estudiantes no tienen estudios superiores, tan sólo el (23.3%) de los padres tienen uno de
ellos educación superior, asimismo el (23.3%) tienen educación ambos padres, tal como
lo indica los resultados.
Tabla 5
Distribución muestral del Colegio de procedencia de los estudiantes del II ciclo de
la Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
NACIONAL
19
63.3%
63.3%
63.3%
PRIVADO
11
36.7%
36.7%
100.0%
Total
30
100.0%
100.0%
Tipo de Colegio
Nota: NACIONAL=Instituciones educativas del estado, PRIVADO=Instituciones educativas
particulares, o privadas.
Muestra sobre el colegio de procedencia de los estudiantes
Muestra del colegio de procedencia de los alumnos.
Porcentaje
60.0
40.0
20.0
0.0
Nacional
Privado
COLEGIO
Figura 5: distribución porcentual respecto al colegio de procedencia de los alumnos del II ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia
66
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
Según la Tabla y figura 5, observamos que el (63.3%) de los estudiantes del II ciclo
de la Escuela de Estomatología han concluido sus estudios secundarios en Instituciones
Educativas Nacionales, mientras que el (36,7%) proceden de colegios privados.
Tabla 6
Distribución muestral del lugar de procedencia de los estudiantes del II ciclo de la
Escuela de Estomatología, Universidad Señor de Sipán
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
CHICLAYO
23
76.7%
76.7%
76.7%
OTROS
7
23.3%
23.3%
100.0%
Total
30
100.0%
100.0%
Lugar de Procedencia
Nota: CHICLAYO= Lugar de procedencia de los alumnos; OTROS= Otros lugares de procedencia
Muestra referente al lugar de procedencia de los estudiantes
Muestra del lugar de procedencia de los alumnos.
Porcentaje
60.0
40.0
20.0
0.0
Chiclayo
Otros
LUGAR DE PROCEDENCIA
Figura 6: distribución del lugar de procedencia de los alumnos del II ciclo de Estomatología de la Universidad de Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia
En la Tabla y Figura 6, se aprecia que el (76.7%) de los estudiantes provienen de la
ciudad de Chiclayo, mientras que el (23,3%) de estudiantes son procedentes de de otros
lugares.
67
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
Tabla 7
Distribución muestral de la Relación entre los factores y el rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Estomatología.
AUTOESTIMA
FUNCIONALIDAD
HABITOS
DE
ESTUDIO
RENDIMIENTO
ACADEMICO
1
.261
.366(*)
.086
.163
.047
.651
30
30
30
30
Correlación
de Pearson
.261
1
-.083
.111
Sig.
(bilateral)
.163
.663
.560
C.
PEARSON
FACTORES
AUTOESTIMA
Correlación
de Pearson
Sig.
(bilateral)
N
FUNCIONALIDAD
N
HABITOS DE
ESTUDIO
Correlación
de Pearson
Sig.
(bilateral)
N
RENDIMIENTO
ACADEMICO
Correlación
de Pearson
30
30
30
30
.366(*)
-.083
1
.406(*)
.047
.663
30
30
30
30
.086
.111
.406(*)
1
.026
Nota: CORRELACIÓN DE PEARSON= técnica que mide la relación entre variables. (*) =Valor
de la correlación, lo cual significa que existe relación significativa.
5. Discusión
Los factores que influyen en el rendimiento académico en los estudiantes del II
ciclo de la escuela de Estomatología son el autoestima y los hábitos de estudio, coincidiendo con los estudios de Palacios et al. (2006) quienes determinaron, que existe una
relación significativa entre el promedio académico y la autoestima. Asimismo, Gómez
(1991) citado en Castro et al. (2004) afirma, que los hábitos de estudio son el conjunto de
actividades que hace una persona cuando estudia y han sido descritos como el mejor y
más potente predictor del éxito académico, más que el nivel de inteligencia o memoria.
Sin embargo en el presente estudio no existe significancia entre el rendimiento
académico y el medio educativo familiar, tal como lo demuestra (Schiefelbaum y Simmons, s/f, citado por Adell, 2002) en un estudio como factores determinantes en el ren-
68
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
dimiento académico. En tal sentido, Llorente (1990) afirma, que la influencia de la clase
social está mediada por el nivel de educación de la familia.
Tampoco existe significancia con la funcionalidad familiar como lo demostró Rodríguez (1986) quien manifiesta como un clima familiar positivo favorece la formación
de sujetos adaptados, maduros, estables e integrados y un clima familiar desfavorable
promueve la inadaptación, inmadurez, desequilibrio e inseguridad.
6. Conclusiones
El 40% de los estudiantes presentan un nivel de autoestima medio alto y alto,
mientras que el 13.3% tienen un nivel medio bajo y el 6.7% bajo.
Con respecto a la funcionalidad familiar el 15% tienen una funcionalidad extrema,
el 8%, de rango medio y el 7% balanceada.
En lo referente a los hábitos de estudio el 3.3% de los estudiantes presentan un
nivel negativo y muy positivo, el 20% tienen una tendencia positiva.
El 53% de los padres de los estudiantes no tienen estudios superiores, sólo el
23.3% tienen uno de ellos educación superior y el 23.3% ambos padres.
El 63.3% de los alumnos del II ciclo de la Escuela de Estomatología han concluido
sus estudios secundarios en Instituciones Educativas Nacionales.
El 76.7% de los estudiantes provienen de la ciudad de Chiclayo y el 23,3% de otros
lugares.
Los factores estudiados que influyen en el rendimiento académico son: la autoestima y los hábitos de estudio, siendo el factor de mayor incidencia este último.
7.- Referencias bibliográficas
Adell, M. (2002). Estrategias para mejorar el rendimiento académico de los adolescentes.
Madrid, España: Ediciones Pirámide.
Castro, C.E., Gordillo, M.E. y Delgado, A.M. (2004).Hábitos de estudio y motivación para el
aprendizaje. Trujillo, Perú. Recuperado de: http://www.fundacioncarraro.org/descarga/
revista29_art4.pdf
Centro de Microdatos, Departamento de Economía Universidad de Chile (2008). Estudio
sobre causas de la deserción universitaria. Chile. Recuperado de: http://www.oei.es/
pdf2/causas-desercion-universitaria-chile.pdf
69
BUSTAMANTE O. Identificación de factores que influye en el rendimiento académico en los alumnos del II ciclo de la Escuela de estomatología
de la Universidad Señor de Sipán, setiembre-diciembre 2010 Rev. Tzhoecoen 6 (1): 57-70, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fernández, O. (2009). Estrategias de Aprendizaje y Autoestima. Su Relación con la
Permanencia y Deserción Universitaria. Rev. Estudios Pedagógicos XXXV, (1), 27- 45.
Chile. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052009000100002&script=sci_arttext
Giovagnoli, P. (2002). Determinantes de la Deserción y Graduación Universitaria: Una
Aplicación Utilizando Modelos de Duración. Documento de Trabajo, (37). Argentina:
Departamento de Economía de la Universidad Nacional de La Plata.
Johnson, D; Johnson, R. (1985).Motivational processes in cooperative, competitive, and individualistic learning situations. Vol.2. New York.
Kerlinger, F. (1984). Investigación del comportamiento, Técnicas y Metodología. México:
Editorial Interamericana.
Palacios, J., Martines, Y., Ochoa, N., y Tirado, E. (2006). Relación del rendimiento académico
con las aptitudes mentales, salud mental, autoestima y relaciones de amistad en jóvenes
universitarios de Atlántico y Bolívar. 9(15), 11-31. Colombia. Recuperado de:
http://www.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente/article/
viewFile/5/9
70
71
LA CRUZ DE MOTUPE
La Santísima Cruz de Motupe es uno de los símbolos religiosos más importantes
del distrito de Motupe, provincia de Lambayeque. Es dueña de una vasta historia
y una creciente tradición que se remonta aproximadamente al año 1860. Según la
tradición, fue confeccionada y ocultada por un padre franciscano, para que posteriormente sea hallada y venerada. Actualmente los troncos están cubiertos con anillos
de oro y plata.
72
PROPUESTA DE CURRÍCULO BASADO EN LA
TEORIA DE EDUCACIÓN PRODUCTIVA PARA LA
FORMACIÓN DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PROPOSAL FOR A CURRICULUM BASED ON THE THEORY OF
PRODUCTIVE EDUCATION FOR THE TRAINING OF SECONDARY
SCHOOL GRADUATES OF THE FACULTY OF EDUCATION AND
COMMUNICATION SCIENCES, NATIONAL UNIVERSITY OF TRUJILLO
Nolberto Leyva Aguilar1
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objeto proponer un currículo basado en la teoría de
la educación productiva para la formación de Licenciados de Educación Secundaria en la Especialidad de
Ciencias Naturales en la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional
de Trujillo.
La propuesta de currículo articulado a la teoría de la educación productiva y modelo académico
universitario será el resultado de un proceso de contrastación teórica e empírica. En la contratación
1 Facultad de Educación e Idiomas/ Universidad Cesar Vallejo. Trujillo, Perú / [email protected]
73
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
teórica los métodos fueron la inducción y la deducción y procedimientos de análisis, síntesis y la modelación.
El resultado del presente trabajo de investigación es el diseño de un modelo de Currículo basado
en la teoría de la educación productiva y que a la vez toma en cuenta un modelo académico universitario
que tiene como eje pedagógico central a la producción, tal eje articula a la investigación, la proyección
social, la creatividad y la identidad, la cual se expresa cuantitativamente en el creditaje y cualitativamente
en el desarrollo de las materias. Un currículo para Licenciados de educación secundaria en la especialidad de Ciencias Naturales se orienta a formar principalmente productores de conocimientos, nuevas
tecnologías y científicos de la educación.
Finalmente se logró como resultado una propuesta curricular que debe ser un referente valioso
para la formación profesional en licenciados de la educación secundaria, que se ha puesto de manifiesto.
Palabras claves: Propuesta de Currículo. Teoría de la Educación productiva.
Abstract
This research work aims to propose a curriculum based on the theory of productive education for
the training of Secondary School Graduates in the specialty of Natural Sciences in the Faculty of Education and Communication Sciences, University of Trujill.
The proposed curriculum articulated to the Theory of Productive Education and the university
academic model will be the result of a process of theoretical and empirical contrast. In the theoretical
contrast, the methods were induction and deduction, analysis procedures, synthesis and modeling.
The result of this research is to design a model curriculum based on the Theory of Productive
Education which, at the same time, takes into account a university academic model that has production as
its central teaching axis; such axis articulates research, social responsibility, creativity and identity which
is expressed quantitatively in the number of credits, and qualitatively in the development of materials.
A curriculum for secondary school graduates in the specialty of Natural Sciences aims mainly to train
producers of Knowledge, new technologies, and education scientists.
Finally, as a result, a curriculum proposal which should be a valuable reference for the professional training of secondary school graduates was achieved and revealed.
Keywords: Curriculum Proposal, Productive Education Theory.
1. Introducción
En América latina la educación no ha estado estrechamente relacionada con las
necesidades sociales. Esto ha incidido en la baja calidad educativa y de vida que hoy se
puede advertir. A ello se agrega el hecho de que los recursos de los estados son siempre
escasos para satisfacer los requerimientos educativos de la sociedad en su conjunto, lo
que es una falta de equidad. (Ministerio de Educación, 2005).
74
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
En el Perú se realizaron algunas experiencias de escuela productiva, así el profesor Caro(1970) impulsó la práctica de una escuela ligada a la producción en su comunidad de Huayopampa (Departamento de Lima), durante los años 1940 - 1960. Al respecto
el doctor Milciades Hidalgo Cabrera realizó un estudio evaluativo, resaltando los siguientes aspectos: Los niños aprenden a estimar y valorar el trabajo de sus padres, trabajando
ellos mismos por su bien de los demás; Es verdad que los niños vienen a estudiar a la
escuela, pero a estudiar las propiedades, la utilidad y la manera de tratar a las plantas y
otras cosas que son buenas o dañinas para los hombres; El trabajo enseña al niño mejor
que los libros y la palabra del maestro, porque de él se desprende los conocimientos
científicos y los descubrimientos técnicos; Trabajando, los niños aprenden que solo el
trabajo crea bienes y transforma a los pueblos; Los niños en el trabajo cultivan sus mejores sentimientos de fraternidad, unión, la ayuda mutua.
En la Región la Libertad el Proyecto Chavimochic viene desarrollando diversos
proyectos agroindustriales por lo que es una demanda regional tener que capacitar en
esta área y en aspectos biotecnológicos que es una tendencia mundial del avance de la
ciencia y la tecnología la implementación de currículo basado en la teoría de la educción
productiva, debe considerar esta perspectiva.
La propuesta de un Currículo basado en la teoría de la Educación Productiva, es
de urgente necesidad toda vez que el Perú es uno de los países en el mundo que tiene una
diversidad Biológica y un vasto potencial de recursos para salir del sub desarrollo.
Lo que falta es saber aprovechar estos recursos, falta preparación tecnológica que
debe iniciarse desde las Instituciones Educativas, lo que es un deber impostergable tener
que proponer un Currículo basado en la Teoría de la Educación Productiva para formar
profesores que sepan dirigir el aprendizaje en esta dirección y así aprovechar nuestros
recursos naturales.
En el Perú la ciencia pedagógica todavía no ha producido un currículo articulado a
la teoría de la educación productiva y modelo académico sistemático de universidad. Con
esta investigación se empezará a llenar este vacío. Esto desde el punto de vista científico.
En la encuesta aplicada a los estudiantes egresados de la Especialidad de Ciencias
Naturales de la Facultad de Educación y Ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, en un 70% opinan que es insuficiente, mientras estudiaban que el currículo
describía la problemática, las necesidades y los cambios actuales del mundo del país y de
la región, un 90% opina que el actual currículo moderadamente aporta a la solución de los
problemas y necesidades de nuestro país, un 90% opina que las prácticas pre-profesionales
estuvieron mal ubicadas en el currículo, y 80% opina que el proceso de aprendizaje no posibilitó desarrollar la investigación, un 80% manifiesta que el currículo debe reestructurarse y un
95% opina que el nuevo currículo debe estar ligado a la empresa y el aspecto productivo.
La Universidad para poder desarrollarse sistemáticamente, requiere de un currículo articulado a una teoría de la educación productiva y un modelo académico sistemático, su carencia da lugar al desorden académico. Con un currículo articulado en la teoría
de la educación productiva y modelo académico definido se posibilita un ordenamiento de
la universidad.
75
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
La propuesta de un currículo articulado a la teoría de la educación productiva y
modelo académico, aún cuando especialmente es para la Formación de Licenciados en
Educación de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación la Universidad Nacional de Trujillo puede servir como pauta para otras universidades del país.
En efecto frente a esta problemática, se tiene que iniciar un estudio riguroso y
concienzudo para diseñar un nuevo currículo que esté centrado en el eje productivo para
formar a profesionales de la educación en la especialidad de Ciencias Naturales hoy día
llamado por el Ministerio de Educación: Ciencia, tecnología y ambiente cuyo enunciado
queda formulado de la siguiente manera: ¿Qué ejes centrales debe tener la propuesta
de un curriculum basado en la teoría de la educación productiva para la formación de
Licenciados en Educación Secundaria especialidad Ciencias Naturales de la Facultad de
Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo? Y como
hipótesis: La propuesta de un curriculum basado en la teoría de la educación productiva para la formación de Licenciados en Educación Secundaria especialidad Ciencias
Naturales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad
Nacional de Trujillo, tendrá como ejes centrales a:
La producción, es decir, la enseñanza y el aprendizaje tendrán por objeto conocer
la realidad para transformarla, vinculando el trabajo productivo con el aprendizaje, orientado al desarrollo regional y nacional.
La Creatividad, es otro elemento fundamental del currículo productivo puesto que
es la capacidad de invención de las personas para encontrar soluciones nuevas. Esta
capacidad se necesita hoy más que nunca en este sistema globalizado de constantes
cambios por lo que, el estudiante debe estar capacitado para poder resolver problemas
diversos y adecuarse al medio en donde vive.
La Investigación, es otro elemento central que va a permitir producir teorías y
tecnología. Esta articulado a la creatividad e identidad
Proyección social, constituye otro elemento central, configurado por las voluntades en el sentido y dirección consiente que tienen los actos de la vida del hombre lo social está condicionado por el entorno social, pero del accionar del sujeto. Una educación
productiva afirma que las voluntades son es el accionar consiente intencional o dirigido
al logro de determinados objetivos comunes que se traza o plantea en su accionar una
persona. Esta unido a las áreas de la vida económica, sociopolítica y cultural. Este componente del modelo esta unido a la creatividad y la identidad
La Identidad: Es otro elemento fundamental del currículo, está configurada por
actitudes y valores como la autoestima, autoconfianza, asertividad, autonomía, y perseverancia, conjugadas con las aspiraciones de la persona.
Esta propuesta del currículo tiene como objetivos:
• Proponer la teoría de la educación productiva que fundamente un currículo centrado en el eje productivo.
76
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
• Diseñar un modelo de currículo basado en la teoría de la educación productiva
para la formación de Licenciados en Educación secundaria especialidad Ciencias
Naturales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo.
• Describir los componentes del modelo de un currículo basado en la teoría de la
educación productiva para la formación de Licenciados en Educación Secundaria
especialidad Ciencias Naturales de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo.
2. Material y método
La investigación se realizó tomando como centro la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo.
En su primer momento esta investigación tuvo un carácter de diagnóstico e incidirá en el análisis de la currícula de esta institución. El que nos llevó a tener una clara idea
de cómo está marchando curricularmente la Facultad de Educación.
En un segundo momento se realizó la propuesta de un curriculum basado en la
teoría de la educación productiva para la formación de Licenciados en Educación Secundaria especialidad Ciencias Naturales de la Facultad de Educación y Ciencias de la
Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo.
La propuesta del currículo está articulada a la teoría de la educación productiva
y en el modelo académico universitario, es el resultado de un proceso de contrastación
teórica empírica.
La contrastación teórica:
Las hipótesis se contrastan con la producción científica (teorías enfoques, leyes,
principios) más importantes que existen en el campo educacional, específicamente educación secundaria. De este modo las hipótesis se contrastaron con la teoría.
Contrastación empírica:
Las hipótesis, así mismo, se contrastó con las experiencias producidas en la Facultad de Educación. De este modo las Hipótesis se contrastó con la vida y la experiencia.
Está contratación teórica y empírica operacionalmente se realizó en base a una matriz,
cuyos ejes han sido cada uno de los aspectos señalados en la hipótesis. Según Barrera J.
(2005) la investigación es proyectiva, porque es una propuesta.
Asimismo como puede desprenderse, esta investigación es de naturaleza lógica
teórica y tecnológica.
Es lógica teórica porque sintetiza conceptual y metodológicamente aspectos presentes en las ciencias de la educación y la realidad de la institución.
77
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
país.
Es tecnológica porque propone un modelo social y económico de la región y el
Una investigación de este tipo tiene un diseño de investigación diferenciando de
las descriptivas correlacionarles y las experimentales, como es el caso de lo propuesto
en este trabajo. Así mismo recurre a métodos de conocimiento propios de la investigación
lógica teórica como el análisis y la síntesis y la modelación.
La investigación se orienta a crear un sistema conceptual (la propuesta curricular)
a partir de tres fuentes: Los datos de la realidad, las teorías, enfoques, principios y leyes
científicas existentes en la pedagogía, la recreación de lo anterior. Este sistema es un
sistema ideal en el sentido de que está constituido de conceptos o ideas.
En base a lo anterior se estructura la propuesta del currículo centrado en el eje
productivo que tendrá en su estructura a un marco conceptual (tendencias de la modernidad de la educación, problemas educativos, concepciones educativas, políticas curriculares de la universidad), marco estructural (objetivos curriculares, funciones, perfil
del alumno y plan de experiencias curriculares) y un marco metodológico (lineamientos
generales del plan de experiencias curriculares, metodología y la evaluación).
3. Propuesta
I. Marco conceptual:
Teoría de la educación productiva.
Concepción de hombre:
Tenemos que conceptuar al hombre como un ser sociocultural quien produce y
reproduce bienes materiales, servicios, intelectuales organiza y regula su interacción social, de producción cultural y humana, se produce y reproduce capacidades, afectividades, sentimientos, voluntades e intelectos, con lo que conforma su ser o su esencia.
Debemos tener presente que el hombre no solo es un ser de estructura corporal
orgánica, que tiene una fisiología y acciones funcionales, si no es un ser con capacidades, afectos, sentimientos, voluntades e intelectos, que se realiza y tiene existencia, se
expresa en la producción y transformación de bienes materiales, servicios, intelectuales,
de transformación social y de producción cultural. Cualquier explicación que rompa esa
relación o no tenga en cuenta al hombre con un ser transformador y productor de bienes
concretos, ostensibles, observables, contrastables, el uno con el otro y no tenga presente
esta unidad y llegue a separarlos o desligarlos, sería por el contrario una formulación incompleta, anti técnica o anticientífica e inservible para orientar de modelo real y efectivo
el quehacer de los seres humanos.
En la Teoría Genético integral de Víctor Baltodano Azavache (Educación Para el Siglo XXI. Pág. 64) plantea: El hombre es un ser cuya existencia real se da en la interacción
con la naturaleza y con sus semejantes y esto hace de él un ser de transformación de la
naturaleza al externo de su cuerpo, y de la naturaleza al interno de si mismo, a través de
estos procesos se producen los bienes materiales con los que se satisfacen sus necesidades. Así mismo produce formas de organización social para la convivencia humana y crea
78
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
formas y procesos culturales que se realiza la valoración y comunicación humana.
La educación:
Concebimos a la Educación como un proceso sociocultural por el que se participa
en la formación y el desarrollo humano mediante la reproducción, producción y desarrollo de los valores culturales de una sociedad, a través de experiencias de dinamización y
de conformación de modo cada vez más nuevo de las dimensiones o cualidades humanas
de acción, de afección, de sentimiento, de volición e intelección; lo cual se viene desarrollando en la dinámica de la vida social y en las Instituciones especializadas del sector
educación.
Teoría formacional de la educación productiva del conocimiento:
La formación de expresiones o representaciones conceptuales en el proceso inicial
del conocimiento y de la conformación de los humanos se da a partir de las expresiones
sonoras repetidas e forman los signos y señales lingüísticos pensamentales o las expresiones presentacionales o representacionales. Esto ocurre o se da como un proceso y una
forma de producción consensual espontánea, en la concesión con las existencias externas e internas cuando se realiza fundamentalmente en la producción de objetos u otros
procesos y se conforman y dinamizan las otras dimensiones humanas, ya señaladas: las
capacidades, afectividades, los sentimientos, voluntades e intelectos, las cuales llegarán
a ser cada vez más nuevos conformando y/o estructurando a los seres humanos.
En base a lo anterior planteamos la siguiente definición de currículo centrado
en el eje productivo: Es un conjunto de experiencias de aprendizaje para formación de
estudiantes con capacidad productiva de creación y producción de bienes materiales, servicios, intelectuales y valores necesarios para el desarrollo de la sociedad.
La creación y producción no solamente es en el aspecto material (bienes materiales) sino intelectuales (obras literarias, teorías, principios, trabajos de investigación,
producción de folletos, exposiciones de arte, etc.) y servicio necesarios para el desarrollo
de la sociedad, para salir del sub desarrollo.
Propuesta pedagógica.
La concepción.
El currículo propuesto tendrá una concepción social.
Ejes centrales: Producción, La creatividad, La Investigación, La Identidad, La Proyección Social.
El aprendizaje tendrá por objeto conocer la realidad, pero para transformarla. En
este sentido, conociendo la realidad socio económica podemos contribuir a la producción,
sin dejar de lado la formación de la Investigación, la creatividad, la identidad, la proyección social y cultivo de valores como la justicia, la libertad, la solidaridad, etc.
79
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
II. Marco estructural
Modelo académico universitario: componentes
Desarrollo Regional/ Nacional.
La universidad debe tener una concepción de modelo de desarrollo Regional/Nacional dentro del cual ordenar su trabajo. No se trata de impulsar cualquier desarrollo,
sino del que posibilite la satisfacción de las necesidades económicas, sociales, culturales
y políticas de la sociedad civil dentro del marco de la globalización, pero también para
dejar la dependencia económica y tecnológica. Este componente es el gran objetivo del
modelo.
Área de Producción: La concepción de desarrollo se materializa a través de varias
vías; una de ellas es la producción de bienes materiales, servicios, pensamientos, ideas,
y procesos, centrado en el desarrollo integral del humano.
El área de Investigación: En la currícula tiene que precisarse, así mismo, las líneas
de investigación a desarrollarse:
• Ligadas directamente al área de producción. El mejoramiento de la calidad en
los procesos de producción, requiere de la investigación e innovación permanente
que mejore la producción de nuevas tecnologías (modelos, métodos, etc.). En este
sentido, la investigación en todas sus dimensiones se canalizará vía el desarrollo
de los centros de producción.
• Ligadas al desarrollo de cada disciplina del plan de experiencias curriculares o
áreas.
Relaciones entre los componentes del modelo:
El eje orientador es el desarrollo regional/nacional, todos los demás componentes
se desarrollaran en la dirección que señala este eje.
El área de producción, el área de formación básica y el área de investigación estarán relacionadas así.
80
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
MODELO ACADÉMICO UNIVERSITARIO PARA EL DESARROLLO REGIONAL/ NACIONAL CENTRADO EN EL EJE PRODUCTIVO DESARROLLO REGIONAL/NACIONAL.
Á
R
E
A
D
E
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
Ó
N
Á
R
E
A
D
E
P
R
O
D
U
C
C
I
Ó
N
F
O
R
M
A
C
D I
E Ó
N
Á
R
E
A
B
Á
S
I
C
A
Eje Ordenador: Desarrollo/Regional Nacional
*Área de Producción ----------
*Área de Producción ----------
*Área de Formación Básica ----------
Área Formación Básica.
Área de Investigación.
Área de Investigación.
Modelo de un currículo basado en el eje productivo:
En base a la concepción educativa y modelo académico universitario propuesto, y
los planteamientos del currículo de la Universidad de la Faculta de Educación, planteamos el modelo de un currículo productivo, En este modelo:
A. La Producción se constituye en el eje pedagógico fundamental de la planificación
y ejecución curricular. Este está relacionado con los demás componentes del modelo.
B. La investigación se constituye en eje fundamental del modelo de currículo que va a
permitir producir teorías y tecnología. Esta articulado a la creatividad e identidad.
C. La Identidad: Es otro eje fundamental del modelo y está configurada por afectividades y sentimientos. La identidad personal, regional y nacional, es un eje central
para el desarrollo regional y nacional. Estará relacionado con la Producción y la
proyección social.
81
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
D. La Creatividad: Es otro eje fundamental del sistema puesto que se manifiesta en el
hombre desde que el nace, presentando periodos de mayor impulso y desarrollo
en determinadas edades así como de declinación. Diversas investigaciones han
demostrado que estos cambios significativos no se deben exclusivamente a factores bióticos, raíces genéticas o su sistema nervioso, el cual está determinado
por las características estructurales de sus órganos nerviosos, sus neuronas, las
cuales van a dar lugar a personas talentosas, sino más bien, pueden ser promovidas directamente por el entorno cultural del niño, estos son los factores sociales,
que tienen que ver con el tipo de relaciones que se establecen entre los sujetos,
el estilo de comunicación que rige en el medio social al que pertenecen, su organización, lo cual genera determinadas condiciones socio- psicológicas y sociales,
grupales y de otro – clima psicológico social, orden, estas se adquieren especialmente por el aprendizaje y su educación, así mismo por factores psicológicos que
están relacionados con las características de sus procesos psíquicos, que el sujeto
va conformando a través de su desarrollo ontogenético, en plena interacción con
su medio, manifestándose la unidad indisoluble entre lo cognitivo y lo afectivo,
integra proceso conscientes y preconscientes, entonces aprender a crear, es una
misión de todas las escuelas del futuro. Este proceso está integrado con la investigación y la proyección social.
E. La Proyección Social: Es otro eje del modelo. Es necesario contar con los mecanismos adecuados para la realización de proyectos de ayuda social y asistencia
técnica de calidad en grupos organizados y de zonas menos favorecidas de nuestro
entorno y en situaciones de pobreza y pobreza extrema, con miras a la mejora de
la calidad de vida de la comunidad y permita conocer el impacto de la intervención de la Universidad. Lo social está condicionado por el entorno del accionar
del sujeto. Una educación productiva afirma que las voluntades son el accionar
intencional o dirigido al logro de determinados objetivos comunes que se traza o
plantea una persona. Está unido a los aspectos de la vida económica, sociopolítica
y cultural. Este componente del modelo está unido a la creatividad y la identidad.
82
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
MODELO DE UN CURRÍCULO BASADO EN EL EJE PRODUCTIVO
TEORIA DE LA
EDUCACION PRODUCTIVA
MODELO ACADÉMICO
UNIVERSITARIO
DESARROLLO REGIONAL/NACIONAL
INVESTIGACIÓN
IDENTIDAD
P
R
O
D
PRODUCCIÓN
U
C
C
I
Ó
N
CREATIVIDAD
PROYECCIÓN
SOCIAL
PLAN DE EXPERIENCIAS CURRICULARES
El plan de experiencias curriculares está organizado siguiendo el eje de la producción y la necesidad del desarrollo regional y nacional.
El currículo Productivo se orienta a promover el desarrollo regional y nacional.
El plan de estudios de la carrera consta de 220 créditos. Estos se desarrollan en
10 ciclos académicos, de 16 semanas cada uno, distribuidos de la siguiente manera: el
31% en el área productiva, 19% en el área básica, 17 % en el área de investigación y 33%
en el área de formación profesional.
4. Validación
A nivel de validación.
Considerando los aportes de los expertos que validan la propuesta, podemos afirmar que coinciden en la importancia del diseño curricular para la formación de Licenciados en Educación Secundaria en la Especialidad de Ciencias Naturales, asimismo coinciden en la coherencia interna en sus elementos y los ejes planteados.
83
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
A nivel teórico.
Antecedentes:
En los últimos años, muchos países han implementado cambios en sus sistemas
educativos, con el pleno propósito de mejorar la calidad educativa; refiriéndose entonces
a los procesos de transformación desde la primera infancia hasta la superior, por lo que
según datos disponibles, los países que empezaron con esta transformación fueron: España (1991) continúan Argentina (1995) Uruguay, Costa Rica y Portugal en 1997, Brasil y
Colombia en 1998, Perú en el 2000 y por último Chile y Guatemala en el 2001.
Teniendo como referencia los antecedentes de nuestra investigación, sostenemos
que nuestra propuesta tiene validez por que se ajusta a las exigencias del mundo actual y
toma como referencia el desarrollo de capacidades productivas, y emprendedoras que se
vienen implementando en todo Europa en el nivel secundaria y en Canarias - España se
viene aplicando en 5º y 6º grado de educación primaria como proyecto experimental, en
forma extracurricular; por ello es de imperiosa necesidad elaborar un diseño curricular
que tenga como eje central la producción, interrelacionado con la teoría de la educación
productiva y un modelo académico que conduzca al desarrollo de las capacidades para la
producción, esto se debería empezar por los docentes.
Así mismo, se está implementando el desarrollo de capacidades productivas y
emprendedoras en varios países de Latino América mediante la ejecución de proyectos
productivos e innovadores en el nivel de educación secundaria de menores y en la modalidad de adultos (EBA), por lo que es necesario formar a maestros en educación secundaria
y ampliarlo en el nivel de Educación primaria de menores de modo que se articulen los
niveles de la educación básica desarrollando las capacidades productivas y emprendedoras desde el primer grado de primaria.
Asimismo la investigación guarda coherencia con la tesis presentada por Mg
CARMEN VELÁSQUEZ PANTA (2008) denominada “Aplicación de los instrumentos de la
pedagogía de la alternancia educativa desarrolla las potencialidades productivas primarias, de los estudiantes de educación secundaria del centro rural de formación en alternancia Catacccaos de la comunidad San Juan Bautista de Catacaos. Piura 2008”, Así
mismo con la tesis presentada por Mg CÓRDOVA TAPIA, Rubén Andrés y otros (2006)
“Propuesta de diseño curricular basado en el eje de educación emprendedora para la
formación integral de los estudiantes del nivel primario de educación básica regular de la
institución educativa nº 88013 “Eleazar Guzmán Garrón” – Chimbote – 2006”.
Marco teórico:
Hoy en día existe consenso en desarrollar capacidades productivas y emprendedoras en la juventud, la que constituye la base para crear una sociedad capaz de generar
empleo, competitividad y crecimiento económico sostenible; por ello es que con nuestra
propuesta buscamos formar Licenciados en Educación con estas capacidades para no
solo se pueda formar a estudiantes de secundaria sino, que desde la niñez se desarrolle
una cultura productiva y emprendedora, de desarrollo empresarial, fomentando actitudes de confianza en si mismo, sentido crítico, creatividad e iniciativa personal, capacidad
para tomar decisiones, autoestima, motivación y tenacidad.
84
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
Los educadores peruanos en especial los del área de ciencia tecnología y ambiente deben tener un perfil coherente con el eje productivo; las funciones son: Generadora
de la existencia humana, Integradora de los Sujetos Sociales, Formadora de la capacidad
laboral, Generadora de la maduración psicológica plena, Generadora del desarrollo intelectual.
Al analizar el actual sistema educativo peruano concluimos que forma personas
altamente dependientes, estudian en instituciones educativas, institutos y universidades
con un solo anhelo: “Encontrar un buen empleo” y en muchos de los casos los jóvenes y
profesionales egresados ven como alternativa prioritaria emigrar al extranjero con miras
a un mejor futuro, lo que es corroborado con los resultados de la encuesta realizada por
Apoyo S A (2005) a la Población Económicamente Activa de una muestra nacional, al responder a la pregunta:
¿Si usted pudiera emigraría del Perú y se iría a vivir al extranjero?
Los resultados se muestran en el siguiente gráfico:
90%
86%
86%
80%
69%
70%
60%
50%
40%
30%
30%
20%
14%
Si
No
20%
10%
0%
De 18 a 24 años
De 25 a 39 años
De 40 a 70 años
Fuente: Encuesta Apoyo S.A. Publicada en el diario El Comercio el 15/05/2005
Como se puede apreciar en el gráfico anterior la población del rango entre 18 a 24
años de edad, el 86% sí emigraría del Perú, lo que constituye una amplia mayoría en relación al 14% que no lo haría; la población que se encuentra entre los 25 a 39 años de edad
sigue manteniendo su preferencia en emigrar del Perú en un 79% frente a un 20% que no
emigraría; del mismo modo la población entre los 40 a 70 años de edad, manifiestan su
deseo de emigrar del Perú el 69% frente al 30% que desea permanecer en el país.
Estos resultados reflejan, entre otros aspectos, que la educación actual en nuestro país está descuidando lo fundamental: El desarrollo de capacidades productivas desde la niñez. Por ello en nuestra propuesta consideramos el desarrollo de estas capaci-
85
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
dades como el medio más eficaz para lograr la formación integral de los estudiantes,
buscando que aprendan en un inicio conceptos básicos de negocio, gestión empresarial,
contabilidad, mediante el juego lúdico y creativo, desarrollando capacidades productivas
y generando su propio negocio, permitiéndoles el ingreso al mundo del trabajo y la empresarialidad, tomando como ejemplo historias de éxitos empresariales en su comunidad
y haciendo posible lograr nuestra premisa “podemos hacer lo que soñamos”. Todo ello
bajo la filosofía de “Aprender Haciendo” mediante la metodología experimental y aprendizaje significativo.
La propuesta se correlaciona con la teoría de educación productiva planteada por
Nolberto Leyva(2009), con la Teoría de la Teoría Genético integral de Victor Baltodano
Azavache (Educación Para el Siglo XXI. p. 64) plantea: El hombre es un ser cuya existencia real se da en la interacción con la naturaleza y con sus semejantes y esto hace de él
un ser de transformación de la naturaleza al externo de su cuerpo, y de la naturaleza
al interno de si mismo, a través de estos procesos se producen los bienes materiales
con los que se satisfacen sus necesidades. Así mismo produce formas de organización
social para la convivencia humana y crea formas y procesos culturales que se realiza la
valoración y comunicación humana. Asimismo el currículo debe recoger los aportes de la
Teoría genética de Piaget, la teoría del origen sociocultural de los procesos sicológicos de
Vigostky, la teoría del aprendizaje verbal significativo de D.P. Ausubel y su prolongación
en la teoría de la asimilación de R.E. Mayer y por último las teorías de los Esquemas,
desarrolladas por autores como Anderson, Norman, Rumerlhart, Minsky y otros. Desde
la perspectiva psicológica se asume que sólo la actividad manual y práctica posibilita
la conexión funcional neuronas, que a diferencia de la herencia biológica en el animal,
en el hombre la herencia psicológica es de carácter histórico social (Lev Vigostsky – A.
R. Luria). Sólo así la escuela, combatirá y prevendrá los desórdenes psicológicos en el
adolescente.
5. Conclusiones
La propuesta de un currículo basado en la teoría de la educación productiva se
sustenta en esta teoría y un modelo académico universitario que tiene como eje pedagógico central a la producción. Este eje articula a la investigación, la creatividad, la identidad y la proyección social.
Un modelo curricular que tiene como eje a la producción, organiza el aprendizaje
sentando el peso en la producción y la investigación, la cual se expresa cuantitativamente
en el creditaje y cualitativamente en el desarrollo de las materias.
Un currículo basado en la teoría de la educación productiva para la formación de
Licenciados en Educación Secundaria en la Especialidad de Ciencias Naturales se orienta
a formar principalmente productores de conocimientos, nuevas tecnologías y científicos
de la educación: a) Investigadores de la problemática educativa se su plantel, región y el
país y b) Conductores del aprendizaje guiados por el resultado de sus investigaciones,
leyes y principios científicos de las ciencias de la educación.
En la propuesta de currículo basado en el eje productivo para la Escuela de Educación Secundaria de la Especialidad de Ciencias Naturales Facultad de Educación desde
el marco conceptual hasta la organización y descripción del Plan de Experiencias Curri-
86
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
culares así como el marco metodológico la producción es un eje ordenador.
6. Agradecimiento
Nuestro profundo agradecimiento a la Decana de la Facultad de Educación e idiomas, así como a las Directoras de las Escuela de Educación Inicial, Primaria e Idiomas
de la universidad Cesar Vallejo.
7. Referencias bibliográficas
Asamblea Nacional de Rectores. (1997). I Foro de Universidad Empresa. Lima, Perú.
Asamblea Nacional de Rectores. (2007). Documento de Trabajo para el VII Seminario
Nacional de Formación Profesional Docente.
Baltodano Azabache, V. (1998). Educación hacia el Siglo XXI y Proyecto Educativo Peruano.
Editorial San Marcos.
Cabrera Pérez, M. (1996). Educación y Trabajo. 1º Edición. Edit. San Marcos.
Canduelas Cabrera, A. A. (1994). Hacia un currículum flexible y diversificado. 2da. edición.
Lima, Perú.
Córdova Tapia, R. A. y otros. (2006). “Propuesta de diseño curricular basado en el eje de
educación emprendedora para la formación integral de los estudiantes del nivel primario
de educación básica regular de la institución educativa nº 88013 “Eleazar Guzmán Garrón”
– Chimbote – 2006”.
Diario el Comercio. (2005). Encuesta Apoyo S.A. Publicada en el diario El Comercio el
15/05/2005.
Documento de Información de las Naciones Unidas. (1997). Las Conferencias Mundiales.
EE.UU.
Gálvez V. S., J. (1994). Métodos Técnicas de Aprendizaje. Teoría y Práctica. I Edición. Lima,
Perú.
Gil Malca, G. (1996). Situación Actual y Perspectivas de la Universidad Peruana. JAMPIQ.
UNT.
Grundy, S. (2003). Producto o praxis del currículum. Segunda Edición. Ediciones Morata
S.L.
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación - Salazar Bondy. (1982).
Augusto. Incide. Currículum I: Fundamentos. 2da. Edición. Lima, Perú.
87
LEYVA, N. Propuesta de currículo basado en la teoría de educación productiva para la formación de licenciados en educación secundaria de la
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 71-86, ISSN: 1997-3985 / 2011
Moya Obeso, A. (1995). “Propuesta de currículum creativo para la Facultad de Educación
- Escuela de Educación Primaria”. Trabajo de habilitación de ascenso de Categoría de
Profesor Asociado a profesor principal. Trujillo, Perú.
Revista de Investigación y Propuestas Pedagógicas del C.E.E. Rafael Narváez Cadenillas.
(1999). Rafaelina N° 03. Trujillo, Perú.
Revista Pedagógica Palabra de Maestro. (1999). Maestros del Perú y del Mundo Rumbo al
Tercer Milenio. Lima, Perú.
Revista Pedagógica Palabra de Maestro. (2000). Desafíos de la Educación para el Siglo XXI.
Lima, Perú.
Ríos G., C. (1950). Las Escuelas de Estudio y Trabajo. Lima, Perú: Editorial Magisterial.
Universidad Nacional de Trujillo. Plan de Desarrollo. (1995-1999). Boletín Informativo No.
01.96. Trujillo, Perú.
Velásquez Panta, C. (2008). Denominada “Aplicación de los instrumentos de la pedagogía de
la alternancia educativa desarrolla las potencialidades productivas primarias, de los estudiantes de educación secundaria del centro rural de formación en alternancia Catac ccaos
88
RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES DE
LA PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO
ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL
I. S. T. P. “PERÚ - FRANCIA”. CHICLAYO
RELATIONSHIP BETWEEN THE FACTORS OF
PERSONALITY AND ACADEMIC PERFORMANCE OF
STUDENTS I. S. T. P. “PERU - FRANCE”. CHICLAYO
José Félix Zuloeta Salazar1
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
El presente trabajo de investigación surgió ante los múltiples problemas de personalidad que
presentan los estudiantes de los institutos tecnológicos superiores y su relación con el rendimiento académico. Para analizar está problemática se formuló el siguiente problema: ¿En qué grado se relacionan
los factores de la personalidad con el rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú Francia”. Chiclayo?
A partir de está situación problemática se planteo el siguiente objetivo general: Analizar la personalidad para determinar su relación con el rendimiento académico.
La investigación tiene como base teórica la teoría de los rasgos de Raymond B. Cattell que evalúa
la personalidad en base a 16 factores o rasgos.
1 Dirección de Investigación/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/
[email protected]
89
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
La metodología aplicada en este estudio es de tipo cuantitativa, descriptiva y explicativa y plantea
hipótesis asociativas y causales. La población estuvo constituida por 290 estudiantes, de la cual se extrajo
una muestra de 169 estudiantes (33 hombres y 136 mujeres). Para la recolección de datos, correspondiente a la evaluación de la personalidad, se aplicó la técnica psicométrica, a través del cuestionario de
personalidad 16 FP (factores de la personalidad) y para el rendimiento académico, se aplicó la técnica
documental, mediante las actas y registros de notas.
Con respecto al análisis estadístico, se realizó un análisis descriptivo. y un análisis paramétrico
(correlación y regresión lineal), para probar las hipótesis de asociación y regresión, utilizando los software Excel y SPSS. Se diseño un baremo (cuadro de normas) tanto para los estudiantes hombres, como
para las mujeres.
Los resultados encontrados, muestran un porcentaje muy frecuente de estudiantes hombres con
una personalidad poco sociable, sumisa, retraída, con una actitud cognitiva objetiva (prácticos) e ingenuidad, con estados de ansiedad, desconfianza y dominancia. En el caso de las estudiantes mujeres, un
porcentaje significativo de ellas presenta rasgos de ingenuidad, modestia, discreción, desconfianza, con
dificultades para resolver problemas abstractos, y con una autoestima caracterizada por la indiferencia;
también se puede observar, que existe un porcentaje relativamente alto de estudiantes mujeres con rasgos sociables, afectuosos, con inteligencias altas y audaces.
Con respecto al análisis paramétrico, el caso de los hombres, solo se encontró asociación significativa entre el factor inteligencia con el rendimiento académico, y en las mujeres, asociación significativa
entre los factores, inteligencia, aptitud situacional, conciencia y estado de ansiedad, con el rendimiento
académico.
Palabras clave: Personalidad, rasgos, rendimiento académico, regresión, correlación.
Abstract
This research work comes up due to different personality problems of students of I. S. T. P. “Peru
- France” and other technological institutions in the city of Chiclayo. This problem justifies the study because there is sufficient evidence that personality traits are influenced and associated with the academic
performance, based on this problematic context the following problem is formulated: How far extent are
personality factors related with academic achievement of students in I. S. T. P. “Peru – France”. Chiclayo.?
From this problematic situation raises the following general goal: To analyze the personality to
determine its relationship to academic performance of students in I. S. T. P. “Peru – France”. Chiclayo.
The research is based on the theory of Raymond B. Cattell assessing personality based on 16
factors or traits.
The methodology used in this study is quantitative, descriptive and explanatory and sets associative and causal hypotheses. The population consisted of 290 students, from which a sample of 169
students (33 men and 136 women was extracted). To collect data for the assessment of personality, psychometric techniques were applied through the personality questionnaire 16 PF (personality factors)
and academic performance, documentary techniques were applied through the minutes and records of
grades from different subjects.
90
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
With regard to statistical analysis, descriptive analysis was performed (tables, percentages, media, variance, standard deviation, etc.) for the variables age, sex and academic performance. Also, parametric analysis was performed (correlation and linear regression) to test hypotheses of association and
regression, using Excel and SPSS software. A scale was designed (Table of Standards) for students both
men as for women.
The found results show a very common percentage of male students with an unsociable personality, submissive, withdrawn, with an objective cognitive attitude (practical) and naivete, with states of
anxiety, distrust and dominance. For female students, a percentage of them shows signs of simplicity,
modesty, discretion, confidence, difficulties in abstract problem solving, and self-esteem characterized
by indifference. Instead, one can also observe that there is a relatively high percentage of female students
of traits sociable, affectionate, with high intelligence and daring.
With respect to parametric analysis, the case of men, was only found significant association between intelligence factor to academic achievement, and in women a significant association between the
factors, intelligence, aptitude, situational awareness and anxiety state, with the academic performance.
Keywords: Personality traits, academic performance, regression, correlation.
1. Introducción
En las dos últimas décadas, en nuestro país, se han creado innumerables instituciones tecnológicas privadas, muchas de ellas con fines ajenos a los educativos, carentes
de fundamento social, epistemológico y pedagógico, sin contar con un proyecto educativo
institucional, dando como resultado un proceso de enseñanza – aprendizaje deficiente y
en el que este, no es prioridad en la actividad institucional.
Al desconocer la importancia y complejidad de este proceso, el personal directivo y
docente, que generalmente no son profesionales de la educación, realizan las actividades
educativas de manera empírica y aplicando metodologías tradicionales de enseñanza.
Estas instituciones no realizan un proceso de selección de sus estudiantes, tampoco desarrollan programas de preparación académica para que los nuevos estudiantes puedan
adaptarse a una nueva etapa de su formación. Esta situación conlleva a que se tenga una
población estudiantil heterogénea, tanto en lo académico, como en lo personal, el cual se
ve reflejado en un rendimiento académico, generalmente bajo.
La población estudiantil, proveniente de diferentes contextos socio demográficos y
de hogares con recursos económicos limitados, configuran personalidades muy diferentes y contrastantes, con múltiples problemas de comportamiento, que dificultan realizar
un óptimo proceso didáctico. Ante esta situación adversa, es que se ha desarrollado esta
investigación, en el que se formula el siguiente problema: ¿En qué grado se relacionan
los factores de la personalidad con el rendimiento académico de los estudiantes del I. S.
T. P. “Perú - Francia”. Chiclayo?
91
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
El problema de investigación plantea a su vez el siguiente objetivo general: Analizar la personalidad y determinar su relación con el rendimiento académico de los estudiantes. Para lograr este objetivo general se formularon objetivos específicos, como:
Describir los factores de la personalidad y el rendimiento académico de los estudiantes,
determinar el grado de asociación entre los factores de la personalidad y el rendimiento
académico, determinar el grado de influencia (causalidad) sobre el rendimiento académico y por último baremar el Cuestionario 16 FP.
Como existen 16 factores (rasgos) de la personalidad y cada uno de ellos representa una variable, se probaron dieciséis hipótesis de investigación de tipo Correlacional,
en la que se plantea de manera general: Existe asociación significativa entre cada factor
y el rendimiento académico.
También en el presente estudio, se plantea una hipótesis de investigación, que establece relación de causalidad. Esta hipótesis causal multivariada, presenta la siguiente
afirmación: Al menos un factor (variable independiente) de la personalidad influye en el
rendimiento académico (variable dependiente).
Esta investigación nos permitió comprender una de las causas que limitan el proceso de enseñanza - aprendizaje (PEA) de los estudiantes de las diferentes carreras profesionales de nuestra institución y de igual manera, de las instituciones tecnológicas de
nuestra región y país. Sabemos que el bajo rendimiento académico constituye uno de los
factores educativos con mayor preocupación por parte de la comunidad educativa, generando una problemática de carácter social y política, que no sólo involucra a los agentes
educativos, sino a toda la sociedad.
Dentro del campo psicopedagógico, es necesario conocer las características personales de nuestros estudiantes, con la finalidad de poder desarrollar estrategias metodológicas de aprendizaje adecuadas, logrando que el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje (PEA) sea eficiente, y de esta manera, alcanzar los objetivos propuestos en las
sesiones de aprendizaje, como el desarrollo de capacidades cognitivas y actitudinales.
Por tal razón, este trabajo de investigación busco determinar la relación existente entre
los diferentes rasgos de la personalidad, como por ejemplo, la inteligencia, la fuerza del
yo, lealtad grupal, actitud cognitiva, así como otros rasgos de la personalidad con el rendimiento académico.
Con respecto al análisis de la personalidad, este se realizó a través del cuestionario de Dieciséis Factores de la Personalidad (16 FP), inicialmente desarrollada por Raymond Cattell, es un cuestionario derivado, desde el punto de vista analítico, de factores
para la valoración de la personalidad. Cattell utilizó el análisis factorial para describir los
rasgos básicos y profundos que sustentan la conducta humana. Las escalas de 16 FP que
dedujo, miden el temperamento.
La metodología utilizada en el presente trabajo de investigación fue cuantitativa, descriptiva y explicativa, con un modelo estadístico que utilizo las técnicas
de la correlación y regresión lineal, por tanto las hipótesis de investigación fueron
92
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
de tipo asociativa, causal bivariada y multivariada, en el que se buscó determinar el
grado de asociación e influencia de cada factor de la personalidad con el rendimiento
académico. Por otro lado, se trato en lo posible, tomar un tamaño de muestra lo más
cercano al tamaño de la población, con la finalidad de minimizar el error muestral. El
tamaño de la muestra estuvo constituido por un total de 169 estudiantes, 33 hombres
y 136 mujeres.
El informe se estructuró en tres capítulos: El capítulo I corresponde al análisis del
objeto de estudio, y presenta su ubicación, descripción y la metodología de investigación.
El capítulo II corresponde al marco teórico y expone los antecedentes de estudios, la base
teórica y la definición de términos. El capítulo III corresponde al análisis y discusión de
los resultados.
Cabe señalar, que en esta sociedad del conocimiento, donde la complejidad humana se hace cada vez mayor, conlleva a tratar de entender los procesos cognitivos y
psicológicos en la formación de las personas. El estudio de la personalidad como una
estructura psicológica de los estudiantes de educación superior permitirá entender su
relación con el rendimiento académico, como resultado del proceso educativo.
2. Materiales y Métodos
2.1. 2.2. 2.3. Tipo y diseño de la investigación
De acuerdo al fin que se persigue: Explicativa
De acuerdo al Diseño de Investigación: No Experimental. Transeccional
Correlacional/causal.
Por el método de contrastación de la hipótesis: Es una investigación ex post facto.
Por el tipo de número de variables estudiadas: Es una investigación multivariada o factorial.
Técnicas estadísticas
El modelo estadístico Correlacional, nos permitió observar el nivel de asociación existente entre las variables en estudio y el rendimiento académico.
La técnica estadística de la regresión múltiple y bivariada, nos permitió
explicar la causalidad de los rasgos de la personalidad (variables independientes), y su efecto sobre el rendimiento académico.
Variables
Las variable independientes fueron 16 factores de la personalidad, las cuales se clasificaron según su naturaleza, como cuantitativa o numérica y
según su escala de medición, como ordinal (categórica); analizada a través
de la teoría factorialista de R. B. Cattell, que divide a la personalidad en
16 factores o rasgos. Las categorías son polo alto, medio y bajo, en cada
factor. Las puntuaciones que obtienen los estudiantes se conocen como
puntuaciones brutas, las que fueron convertidas a puntuaciones estenes, a
través de los baremos diseñados por el autor.
93
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
94
Las variables independientes se presentan a continuación, indicando la nomenclatura alfabética de cada factor:
X1 = expresividad emocional (factor A)
X2 = inteligencia (factor B)
X3 = fuerza del yo (factor C)
X4 = dominancia (factor E)
X5 = impulsividad (factor F)
X6 = lealtad grupal (factor G)
X7 = aptitud situacional (factor H)
X8 = emotividad (factor I)
X9 = credibilidad (factor L)
X10 = actitud cognitiva (factor M)
X11 = sutileza (factor N)
X12 = conciencia (factor O)
X13 = posición social (factor Q1)
X14 = certeza individual (facto Q2)
X15 = autoestima (factor Q3)
X16 = estado de ansiedad (factor Q4)
La variable dependiente fue Yi = Rendimiento Académico.
2.4. Población y muestra
El presente trabajo de investigación se realizó en el I. S. T. P. “Perú - Francia” de Chiclayo, en las Carreras Profesionales de Computación e Informática, Contabilidad y Secretariado, las cuales constan de seis semestres académicos, con turnos de mañana y tarde, como se muestra en el
siguiente cuadro:
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
Sexo.
Cuadro Nº 01
Distribución de Estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia” Por Semestre, Según
SEMESTRE
SEXO
TOTAL
MASCULINO
FEMENINO
I
22
71
93
II
1
29
30
III
9
64
73
IV
9
9
18
V
8
36
44
VI
9
23
32
TOTAL
58
232
290
FUENTE: Dirección Académica del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
La muestra estuvo constituida por 169 estudiantes de ambos sexos, de todos los
semestres académicos de las diferentes carreras profesionales, tanto del turno de mañana, como de la tarde.
2.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Para la recolección de datos y evaluar los 16 factores (variables) de la personalidad se aplico la evaluación psicométrica, mediante el “Cuestionario de Personalidad 16
PF” de R. B. Catell. Para recoger los datos correspondientes al rendimiento escolar, se
aplico la Técnica Documental a través de las Actas y Registros de notas de las diferentes
asignaturas que se desarrollaron en los semestres académicos; calculando dicho rendimiento, mediante el promedio aritmético simple.
Descripción del instrumento psicométrico: Cuestionario de Personalidad 16 PF
de Cattell.
Elaborada por R. B. Cattell, Dreguer y Tatsuoka (1970), y traducida por T.E.A. en
1980; su objetivo es evaluar la personalidad del individuo, analizada en 16 factores. Su
rango de aplicación va de 16 años en adelante. El material está constituido por un manual, cuadernillos, una hoja de respuesta para cada caso y dos plantillas de corrección
respectivas, previamente perforadas para su calificación, considerándose en una de ellas
a los factores A, C, F, H, L, N, Q1 y Q2 y en la otra a los factores B, E, G, I, M, O, Q2 y
Q4. El cuestionario pertenece a la forma “A” de la versión norteamericana publicada por
I.P.A.T. en 1962. Siendo traducido en Puerto Rico por Rosano, M.E., Redil y Fernández, G.
El cuestionario consta de 187 preguntas y sus ítems están clasificados de acuerdo a los
factores de personalidad, siendo su aplicación a sujetos de 16 años o más y que tengan
una formación igual o superior al de enseñanza media. El manual 16PF Cuestionario de
Personalidad de R. B. Cattell, referente a la publicación española T.E.A., ha sido utilizado debido a su accesibilidad y a que constituye, una edición presentada según acuerdo
95
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
especial con el propietario original Institute for Personality and Ability Testing (Illinois,
U.S.A.), lo cual permite aplicarlo al Cuestionario 16 PF de procedencia norteamericana,
que si bien difiere del español en la forma de redacción de los ítems, mide los mismos
rasgos de personalidad. Este cuestionario se puede aplicar en forma individual o colectiva contando cada cuadernillo con unas instrucciones muy simples y claras para el sujeto,
siendo conveniente establecer un buen clima de confianza y reforzando las instrucciones
reiterándolas oralmente para lograr una buena disposición de franqueza y sinceridad.
Las contestaciones se recogen en una hoja de respuestas separadas, teniendo cuidado
de que el sujeto coloque sus datos de identificación. A continuación se le indica que lea
las instrucciones de la potada del cuadernillo y conteste en la hoja a los cuatro ejemplos
que se le proponen. En ocasiones es preferible leer y discutir con el sujeto ciertos puntos
de las instrucciones, aunque el examinador debe ser siempre juez crítico en cualquier
situación particular.
La calificación se realiza a través de plantillas, elaboradas para cada escala, en
las cuales se asigna un valor de “2”, “1” ó “0”, a la respuesta, para luego proceder a la
sumatoria, y convertir el puntaje directo a un puntaje en estén en base al baremo que se
desarrollará en esta investigación.
Análisis estadístico de los datos
En el presente trabajo de investigación se realizaron los siguientes análisis de tipo
cuantitativo:
Estadísticas descriptivas:
a) Distribución de frecuencias: tablas y gráficos.
b) Medidas de tendencia central: promedio, moda y mediana.
c) Medidas de variabilidad: Varianza, desviación estándar y coeficiente de variabilidad.
d) Medidas de deformación y apuntamiento: asimetría y curtosis.
Análisis paramétricos
a) Coeficiente de correlación de Pearson.
b) Análisis multivariado: Regresión lineal múltiple (Método de Stepwise)
c) ANOVA (Análisis de varianza)
La elaboración de cuadros y gráficos se realizaron en Excel y el análisis estadístico
de los datos en SPSS (Paquete Estadístico para Ciencias Sociales).
3. Resultados
96
5
8
7
5
CREDIBILIDAD (L)
ACTITUD COGNITIVA (M)
SUTILEZA (N)
CONCIENCIA (O)
5
5
EMOTIVIDAD (I)
ESTADO DE ANSIEDAD (Q4)
4
APTITUD SITUACIONAL (H)
6
4
LEALTAD GRUPAL (G)
AUTOESTIMA (Q3)
7
IMPULSIVIDAD (F)
6
7
DOMINANCIA (E)
6
5
FUERZA DEL YO (C)
CERTEZA INDIVIDUAL (Q2)
4
INTELIGENCIA (B)
POSICIÓN SOCIAL (Q1)
7
Nº DE
ESTUDIANTES
EXAMINADOS
EXPRESIVIDAD EMOCIONAL (A)
FACTOR
15.15
18.18
18.18
18.18
15.15
21.21
24.24
15.15
15.15
12.12
12.12
21.21
21.21
15.15
12.12
21.21
%
BAJO (1 - 3 estenes)
19
22
22
22
22
20
20
21
22
24
25
22
19
24
21
20
Nº DE
ESTUDIANTES
EXAMINADOS
57.58
66.67
66.67
66.67
66.67
60.61
60.61
63.64
66.67
72.73
75.76
66.67
57.58
72.73
63.64
60.61
%
MEDIO (4 – 7 estenes)
ÍNDICE
9
5
5
5
6
6
5
7
6
5
4
4
7
4
8
6
Nº DE
ESTUDIANTES
EXAMINADOS
27.27
15.15
15.15
15.15
18.18
18.18
15.15
21.21
18.18
15.15
12.12
12.12
21.21
12.12
24.24
18.18
%
ALTO (8 – 10 estenes)
Cuadro Nº 05
Distribución de la muestra de 33 Estudiantes Hombres Examinados que Clasificaron en el índice bajo, medio
y alto para cada factor de la personalidad del I. S. T. P. “Perú – Francia”. Chiclayo.
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
Descripción de los factores de la personalidad.
a. Descripción de los factores de la personalidad de los estudiantes hombres
97
98
16.91
15.44
21
23
23
FUERZA DEL YO (C)
DOMINANCIA (E)
IMPULSIVIDAD (F)
24
16
AUTOESTIMA (Q3)
ESTADO DE ANSIEDAD (Q4)
14.71
19
CONCIENCIA (O)
20
27
SUTILEZA (N)
22
21
ACTITUD COGNITIVA (M)
POSICIÓN SOCIAL (Q1)
17
CREDIBILIDAD (L)
CERTEZA INDIVIDUAL (Q2)
13.97
22
EMOTIVIDAD (I)
11.76
17.65
16.18
19.85
15.44
12.5
16.18
15.44
21
21
LEALTAD GRUPAL (G)
APTITUD SITUACIONAL (H)
16.91
15.44
18.38
25
INTELIGENCIA (B)
19.12
%
26
Nº DE
ESTUDIANTES
EXAMINADOS
EXPRESIVIDAD EMOCIONAL
(A)
FACTOR
BAJO (1 - 3 estenes)
94
90
87
89
101
85
92
103
94
86
104
90
89
88
82
79
Nº DE
ESTUDIANTES
EXAMINADOS
69.12
66.18
63.97
65.44
74.26
62.5
67.65
75.74
69.12
63.24
76.47
66.18
65.44
64.71
60.29
58.09
%
MEDIO (4 – 7 estenes)
ÍNDICE
26
22
27
27
16
24
23
16
20
29
11
23
24
27
29
31
Nº DE
ESTUDIANTES
EXAMINADOS
19.12
16.18
19.85
19.85
11.76
17.65
16.91
11.76
14.71
21.32
8.09
16.91
17.65
19.85
21.32
22.79
%
ALTO (8 – 10 estenes)
Cuadro Nº 06
Distribución de la muestra de 136 Estudiantes Mujeres Examinadas que Clasificaron en el índice bajo,
medio y alto para cada factor de la personalidad del I. S. T. P. “Perú – Francia”. Chiclayo.
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
b. Descripción de los factores de la personalidad de las estudiantes mujeres
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
En el cuadro Nº 05, se presenta la información correspondiente a la calificación de
la muestra de 33 hombres para cada factor de la personalidad (16 factores), según índice
bajo, medio y alto.
Sobre la escala de estenes para los hombres, la mayor frecuencia de los estudiantes hombres obtuvo calificaciones promedio, es decir las calificaciones que caen en el
rango o índice de 4 a 7 estenes. Los porcentajes encontrados en este rango medio oscilaron desde 57.58% (dominancia y estado de ansiedad) hasta 75,76% (lealtad grupal).
En lo que respecta a la calificación de índice bajo (1 a 3 estenes), los porcentajes
oscilaron entre 12,12% (inteligencia, lealtad grupal y aptitud situacional) y 24,24% (actitud
cognitiva).
Para la calificación de índice alto (8 a 10 estenes), los porcentajes oscilaron entre
12,12% (fuerza del yo, impulsividad y lealtad grupal) y 27,27% (estado de ansiedad).
En el cuadro Nº 06, se observa la información correspondiente a la calificación estén de la muestra de 136 estudiantes mujeres para cada factor de la personalidad, según
índice bajo, medio y alto.
Teniendo en cuenta la escala de estenes, las estudiantes mujeres también frecuentaron en su mayoría calificaciones promedio (4 – 7 estenes). Los porcentajes encontrados en este rango medio oscilaron desde 58,09% (79 mujeres) para el factor expresividad emocional hasta 76,47% (104 mujeres) para el factor lealtad grupal.
En lo que respecta a la calificación de índice bajo (1 a 3 estenes), los porcentajes
variaron desde 11,76% (16 mujeres) correspondiente al factor estado de ansiedad hasta
19,85% (27 mujeres) para el factor sutileza.
Para la calificación de índice alto (8 a 10 estenes), los porcentajes oscilaron entre
8,09% (11 mujeres) correspondiente al factor lealtad grupal y 22,79% (31 mujeres) correspondiente al factor expresividad emocional.
3.2. Presentación del análisis paramétrico.
Determinación del grado de correlación entre los factores de la personalidad y el
rendimiento académico.
Al realizar el análisis de correlación lineal con la finalidad de observar el grado de
asociación entre cada uno de los factores de la personalidad y el rendimiento académico,
se encontró que para el caso de los estudiantes varones, el único factor que se asocio
con el rendimiento académico fue el factor inteligencia, con un coeficiente de Pearson de
0,383 (*), siendo esta correlación significativa al nivel 0,05 (bilateral).
Para el caso de las estudiantes mujeres, hay 4 variables o factores de la personalidad que se asociaron con el rendimiento académico, el factor inteligencia (factor B) con
un coeficiente de correlación de r = 0,350 (**) positivo y muy significativo (0,01), es decir
a mayores valores en este factor, el rendimiento académico aumentará. El factor aptitud
99
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
situacional (factor H) con un coeficiente de correlación r = 0,291 (**) positivo y muy significativo (0,01), indica que a medida que los valores en este factor aumenten el rendimiento
académico aumentará. Otro factor que se relaciono con el rendimiento académico de las
estudiantes mujeres es el factor conciencia (factor O), con un coeficiente de correlación
de Pearson de – 0,337 (**), negativo y muy significativo (0,01), lo que evidencia una correlación inversa, es decir a medida que los valores en este factor aumenten, el rendimiento
académico disminuirá. Finalmente, el factor estado de ansiedad (factor Q4) se asocio de
manera inversa con el rendimiento académico con un coeficiente r de Pearson r = - 0,199
(*) negativo y significativo (0.05).
Determinación de la causalidad de los factores de la personalidad sobre el rendimiento académico de los hombres.
Con la finalidad de determinar la causalidad de los 16 factores de la personalidad
sobre el rendimiento académico, se realizó el análisis estadístico de la regresión múltiple en SPSS, mediante el método pasos sucesivos, el cual nos permitió establecer un
modelo matemático que estime el rendimiento académico de los estudiantes a través
de una ecuación de regresión lineal; considerando a cada uno de los 16 factores de la
personalidad como variables independientes y al rendimiento académico, como variable
dependiente.
Realizado el análisis, encontramos que el factor o variable independiente inteligencia (factor B), se incluyó en el modelo por estar más correlacionada con la variable
dependiente rendimiento académico (R = 0,383). Además, la regresión es altamente significativa (sig. = 0,028) y el coeficiente de regresión del factor B inteligencia es altamente
significativo (sig. = 0,028). Por tanto, la variable o factor B inteligencia quedó como variable independiente en el modelo de regresión.
La ecuación del modelo de estimación de regresión del rendimiento académico de
los estudiantes hombres se estableció de la siguiente manera:
Ŷ = β0 + β2 X2
Ŷ = 11,168 + 0,253 X2
Rendimiento académico estimado = 11,168 + 0,253 * factor inteligencia.
Para el caso de las estudiantes mujeres, encontramos que la primera variable o
factor que se incluyó en la ecuación, fue el factor inteligencia, por estar más correlacionada con la variable dependiente rendimiento académico (R = 0,350), siendo la regresión
altamente significativa (sig. = 0,000) y el coeficiente de regresión de este factor fue altamente significativo (sig. = 0,000).
La segunda variable que se incluyó en la ecuación es el factor conciencia (factor
O), por tener el mayor coeficiente de correlación parcial (R = - 0,286), también se observó
que la regresión es altamente significativa (sig. = 0,000) y el coeficiente de regresión del
factor conciencia fue altamente significativo (sig. = 0,001)
100
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
No se incluyó en el modelo otro factor, ya que ninguno resultó ser significativo por
tener correlaciones parciales, cuyas significancias son mayores a 0,05.
Finalmente la ecuación del modelo de regresión múltiple de estimación del rendimiento académico de las mujeres quedó formulada de la siguiente manera:
Ŷ = β0 + β2 X2 + β12 X12
Ŷ = 13,416 + 0,272 X2 - 0,180 X12
Rendimiento académico estimado = 13,416 + 0,272 * factor inteligencia – 0,180 *
factor conciencia.
4. Discusión
Reyes, Y. (2003) al asociar los factores de la personalidad con el rendimiento académico, en una muestra de 62 estudiantes de psicología, no encontró asociación significativa entre el factor B (inteligencia) y el rendimiento académico. Cabe señalar, que el
coeficiente de correlación de Pearson fue R = - 0,044; valor con el cual discrepo estadísticamente, ya que, no se puede afirmar, que a medida que las calificaciones en el factor
inteligencia aumenten, el rendimiento académico disminuirá.
En la investigación realizada por Reyes, Y., encuentra únicamente una asociación
(correlación) negativa y muy significativa (R = - 0,279) entre el factor E (dominancia) y el
rendimiento académico; no coincidiendo este resultado con está investigación, ya que, el
valor del coeficiente de correlación para nuestro caso arrojo un valor positivo y no significativo (R = 0,175).
5. Conclusiones
Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, procesados los mismos
y obtenido la información que de ello se generó conjuntamente con los respectivos análisis, se obtuvieron unos resultados que le permite al investigador presentar el siguiente
conjunto de conclusiones:
En lo referido a la descripción de los 16 factores de la personalidad de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú – Francia”, se pudo identificar que el mayor porcentaje de
estudiantes hombres y mujeres, obtienen calificaciones estenes de índice medio (4 – 7
estenes). Las calificaciones que caen fuera del promedio ocurren con menor frecuencia.
En lo que se refiere a calificaciones extremas de 1 a 3 estenes, se ha observó en
el perfil de la muestra de hombres, poca sociabilidad, sumisión, retraimiento, con una
actitud cognitiva objetiva (prácticos) e ingenuos. En cambio, para calificaciones de 8 a 10
estenes se ha encontró un alto porcentaje de hombres con estados de ansiedad, desconfianza y con carácter dominante.
Para el caso de la muestra de estudiantes mujeres, se ha encontró porcentajes altos en calificaciones de 1 a 3 estenes, que refieren características de ingenuidad, modes-
101
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
tia, con actitud discreta, desconfianza, con dificultades para resolver problemas abstractos, y con una autoestima caracterizada por la indiferencia. En cambio, para calificaciones
altas de 8 a 10 estenes, se observó un porcentaje alto de mujeres con características de
sociabilidad, afectuosidad, con inteligencias altas y comportamiento audaz.
En lo que respecta a la descripción del rendimiento académico de los estudiantes
hombres, encontramos un porcentaje de estudiantes (45,45 %) que calificó con un rendimiento académico regular y de igual manera, para rendimiento académico con una calificación buena. Por otro lado, se encontró un 9,09% de estudiantes deficientes y ningún
estudiante con calificaciones buenas, ni muy buenas.
Para el caso de las estudiantes mujeres organizadas de menor a mayor porcentaje, de acuerdo a los resultados obtenidos, son las siguientes: excelente, 0%; muy bueno,
5,15%; deficiente, 8,82%; regular, 31,62% y bueno, 54,41%.
Estos resultados obtenidos permiten concluir al investigador que el rendimiento
académico de los estudiantes hombres y mujeres del I. S. T. P. “Perú – Francia” es por lo
general regular y buena.
En cuanto a la determinación del grado de correlación o asociación de cada factor
de la personalidad con el rendimiento académico; se encontró que para el caso de los
estudiantes hombres, el único factor que se asoció de manera significativa con el rendimiento académico, fue el factor inteligencia (factor B), con un coeficiente de correlación
de Pearson, r = 0,383 (*).
Para el caso de las estudiantes mujeres, se encontró cuatro factores de la personalidad que se asociaron de manera significativa con el rendimiento académico, estos
fueron: el factor inteligencia (R= 0,350 **), aptitud situacional (R = 0,291 **), conciencia
(R = - 0,337 **) y estado de ansiedad (R = - 0,199 *). Cabe señalar, que los factores conciencia y estado de ansiedad se correlacionaron con el rendimiento académico en forma
inversa.
Estos resultados obtenidos por el análisis de correlación, permitieron establecer
que el factor inteligencia se asocia de manera significativa y directa con el rendimiento
académico, tanto en los hombres como en las mujeres. Cabe también señalar que existen
rasgos de carácter temperamental que según las evidencias encontradas tienen relación
directa o inversa con el rendimiento académico.
En lo referente a la causalidad de los factores de la personalidad sobre el rendimiento académico, se encontró que para el caso de los estudiantes hombres solo el factor
inteligencia (factor B) influye de manera directa y significativa en el rendimiento académico, estableciéndose una ecuación de estimación de regresión lineal, cuyo modelo es: Ŷ
(rendimiento académico estimado) = 11,168 + 0,253 * X2 (factor inteligencia).
Para el caso de las estudiantes mujeres, se ha encontrado que dos variables o
factores influyen de manera conjunta y significativa sobre el rendimiento académico, el
factor inteligencia y el factor conciencia, este último de forma inversa; a través del si-
102
ZULOETA, J. F. Relación entre los factores de la personalidad y rendimiento académico de los estudiantes del I. S. T. P. “Perú - Francia”.
Chiclayo. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 87-102, ISSN: 1997-3985 / 2011
guiente modelo de estimación de regresión lineal: Ŷ (rendimiento académico estimado) =
13,416 + 0,272 * X2 (factor inteligencia) – 0,180 * X12 (factor conciencia).
6. Referencias Bibliográficas
Aliaga Tovar, J.; Giove Percovich, A. (1993). Baremos de tests psicológicos utilizados en el
Perú. Lima: Editorial Amauta.
Aliaga Tovar, J. (2001). Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento académico en
matemática y estadística en alumnos del primer y segundo año de la Facultad de Psicología
de la UNMSM. Revista de Investigación en Psicología, Vol. 4 Nº 1.
Catell, R. (1964). El análisis Científico de la Personalidad y las Motivación. Estados Unidos:
Editorial Aldine.
Catell. H. (1993). Lo profundo de la personalidad, aplicación del 16 FP. Primera edición.
México: Ediciones Copilco, S. A.
Catell, R.; Herbert, E.; Tatsuoka, M. (1980). Cuestionario de 16 factores de la personalidad.
Institute for Personality and Ability Testing. Champaing, III, U. S. A.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Tercera
Edición. México: McGraw - Hill Interamericana.
Mori Saavedra, P. (2002). Tesis: Personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso
parental: sus relaciones con el rendimiento académico en alumnos del sexto grado. Lima,
Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Reyes Tejada, Y. (2003). Tesis: Relación entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los
exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad en estudiantes del
primer año de psicología. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Touron Figueroa, J. (1984). Factores del rendimiento académico en la Universidad. España:
Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Zemelman, S., Daniels, H. y Hyde, A. (1998). Best Practice: New Standard for Teaching and
Learning in América´s School. E. U.: Editorial Hinemann.
103
104
105
TIBIA DE SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
En la Iglesia actual de Zaña se conserva la reliquia (Tibia) de Santo Toribio de Mogrovejo, 2º Arzobispo de Lima y Patrono del Episcopado Latinoamericano, quien murió
en Villa de Zaña el 23 de Marzo de 1606. Fue canonizado el 10 de diciembre de 1726.
106
SISTEMA DE INSTRUMENTOS HOLÍSTICOS
PARA LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES EN
EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA
EN DOCENTESDEL NIVEL SECUNDARIO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SARA A. BULLÓN”
DE LAMBAYEQUE
HOLISTIC SYSTEM FOR EVALUATING INSTRUMENTS
OF BUILDING IN THE AREA OF COMMUNICATION AND
MATHEMATICS IN TEACHERS OF SECONDARY EDUCATIONAL
INSTITUTION “SARA A. BULLON “OF LAMBAYEQUE
Amado Fernández Cueva1
Fecha de recepción: 2 mayo 2011. Fecha de aceptación: 8 septiembre 2011
Resumen
El presente trabajo de investigación centra su problemática en el área de comunicación y matemática, por ser básicas en el currículo de formación, pues la gran dificultad de los docentes se presenta
en estas áreas del nivel secundario, porcarecer de un sistema integrado que le permita evaluar el real
desarrollo de las potencialidades de los estudiantes en el marco de un currículo por capacidades.
Como docente de la I. E. “Sara A. Bullón de Lambayeque y al observar la problemática, es que
surge la propuesta del presente trabajo de investigación cuyo objetivo general es diseñar y verificar un
sistema de instrumentos holísticos que permita a los docentes del área de Comunicación y Matemática,
evaluar capacidades de los estudiantes, para lo cual se contó con el apoyo de los profesores de las áreas
antes mencionadas.
1 Dirección de Investigación / Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú /
[email protected]
107
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
En el presente estudio se inició con una entrevista y una encuesta a los docentes para determinar
el grado de conocimiento y aplicación del sistema de evaluación de los aprendizajes. Posteriormente se
aplicó el pre-test (guía de observación), seguido de la propuesta del sistema de instrumentos holísticos
para posteriormente evaluar su eficacia mediante el post-test, concluyendo que el sistema de instrumentos holísticos planteado en la propuesta ayuda a los docentes a evaluar capacidades en el área
de Comunicación y Matemática, ubicando a los docentes en el nivel eficiente sobre la evaluación de los
aprendizajes de sus estudiantes, asumiendo responsablemente el enfoque formativo y holístico que debe
predominar en la evaluación y respetando los momentos, formas, criterios, función y finalidad que debe
cumplir la evaluación de los aprendizajes.
Palabras clave: Instrumentos holísticos, evaluación, capacidad, comunicación, matemática, nivel secundario.
Abstrac
This research focuses its problems in the area of communication and mathematics, because
basic training curriculum, as the great challenge for teachers is available in these areas at the secondary
level, for lack of an integrated system that allows assess the real potential of development of students as
part of a curriculum for capacity building.
As a teacher of the I. E. “Sara A. Bullón” of Lambayeque and observing the problem is that there
is the proposal for this research whose overall objective is to design and verify a holistic instrument system that allows teachers in the area of Communication and Mathematics, evaluate students’ abilities to
which it had the support of teachers in the above areas.
In the present study began with an interview and a survey of teachers to determine the degree
of knowledge and application of assessment of learning. Subsequently the pre-test was applied (guide
observation), followed by the proposed system of holistic tools to further evaluate their effectiveness
through the post-test, concluding that the holistic system of instruments outlined in the proposal helps
teachers to assess capacity the area of communication and mathematics, placing teachers in the efficient
level on the assessment of learning of their students, taking responsibility for training and holistic approach that must prevail in the evaluation and respecting the time, forms, criteria, function and purpose must
meet the assessment of learning.
Key words: Instruments holistic, assessment, capacity, communication, mathematics, secondary.
1.Introducción
Uno de los grandes problemas que aqueja a nuestro Sistema Educativo en la actualidad
es el bajo nivel en el pensamiento lógico matemático y en la lecto escritura y es precisamente
el sistema de evaluación que ahonda más el problema para implementar un modelo que
prioriza los resultados en detrimento de una evaluación formativa e integral que contribuya
a desarrollar potencialidades de los estudiantes en base a sus aciertos y errores durante el
proceso de enseñanza aprendizaje, constituyéndose hoy en día un problema no solo nacional,
sino también mundial, en la medida que actualmente predominan enfoques contemporáneos
en educación que de ninguna manera pueden ir desligados de la evaluación.
Del estudio realizado en el marco de esta investigación sobre el sistema de evaluación en el nivel secundario y para ser más específicos en el área de comunicación y mate-
108
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
mática, como encuestas y entrevistas aplicadas a los docentes de las áreas antes mencionadas, se pudo determinar que el gran problema radica en la carencia de un sistema de
evaluación unificado e integral para todos los docentes, ya que, el modelo de evaluación
propuesto por el Ministerio de Educación no clarifica su aplicabilidad y funcionalidad como
sistema, contribuyendo a que la mayoría de los docentes, hagan uso de instrumentos tradicionales, tales como pruebas escritas y orales, trabajos prácticos y revisiones de cuadernos, que generalmente lo hacen al concluir una unidad didáctica, limitándose a recoger
información sobre los errores de los estudiantes para en base a eso obtener promedios
cuantitativos acerca de su proceso de aprendizaje, no existiendo una real evaluación de
capacidades de área, es decir, hay un divorcio entre lo que se programa y lo que se evalúa,
más aun si se tiene en cuenta que se trabaja con un currículo por capacidades.
En correspondencia con lo mencionado anteriormente, el objeto de estudio de la
investigación es la evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje en las áreas curriculares de comunicación y matemática para el Nivel Secundario de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque y su campo de acción es el
sistema de evaluación de los aprendizajes en el marco de un currículo por capacidades.
El sistema de evaluación de los aprendizajes por parte del Ministerio de Educación
se muestran insuficientes en su aplicabilidad y funcionalidad puesto que las orientaciones son planteadas de una manera bastante general producto de recopilación de diversas
fuentes, pero no define una propuesta clara de cómo hacer viable la amplia gama de instrumentos que ostenta. Por ello el objetivo de la presente investigación es diseñar y verificar un sistema de instrumentos holísticos que facilite a los docentes evaluar capacidades
de los estudiantes en el área de Comunicación y Matemática en la I. E. “Sara A. Bullón”
de Lambayeque, buscando así mejorar el sistema actual de evaluación que utilizan los
docentes durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
La hipótesis de la investigación consiste en que si se diseña y verifica un sistema
de instrumentos holísticos, entonces se estará contribuyendo a facilitar a los docentes en
la evaluación de capacidades en el Área de Comunicación y Matemática en las estudiantes del Nivel Secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque.
2.Material y métodos
Metodología
Dada la naturaleza de la hipótesis y objetivos estructurados para el desarrollo del
presente trabajo, el problema de investigación tiene un enfoque con predominio positivista, debido a la iniciativa del interesado, donde la temática general se engloba dentro
de los conocimientos difundidos a través de bibliografías científicas, partiendo de una
situación real y que tiene por objeto transformar la realidad para el mejoramiento de los
individuos implicados en ella.El estudio tiene como orientación fundamental la comprobación de la hipótesisen base a los resultados obtenidos.
Tipo y diseño de investigación
El presente estudio es de tipo cuasi experimental, debido a las intervenciones que
109
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
se harán en las variables. Se trabajó el diseño de pre-test y post-test con un solo grupo.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Las técnicas utilizadas en la presente investigación son las encuestas, la entrevista y la observación.
• La encuesta
La encuesta se materializo a través de un cuestionario aplicado a losdocentes
del área de comunicación y matemática del nivel secundario de la I. E. “Sara A. Bullón”
con el propósito de recoger información sobre el grado de conocimiento y aplicación del
sistema de evaluación de los aprendizajes de las estudiantes en el marco de un currículo
por capacidades. (Anexo N° 01).
Se aplicó además un cuestionario a las estudiantes (200 estudiantes de los diferentes grados seleccionadas aleatoriamente) con la finalidad de conocer la forma como
los docentes del área de comunicación y matemática desarrollan el proceso de evaluación
de los aprendizajes. (Anexo N° 02). En su estructura abarca una introducción, objetivos,
instrucciones y el conjunto de ítems a ser resueltos por los encuestados.
• Entrevista
Se materializó a través de una guía de entrevista aplicada a los docentes del área
de comunicación y matemática de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” para determinar la problemática que se presenta durante el proceso de enseñanza aprendizaje. (Ver
anexo N° 03)
• La observación
Se materializó a través de una guía de observación la misma que permitió, durante el proceso de la investigación, hacer el seguimiento respectivo sobre los instrumentos
para evaluar capacidades por parte de los docentes antes de la aplicación del estímulo.
Técnicas de análisis estadísticos:
nicas:
Para el análisis estadístico de los datos recogidos se utilizaron las siguientes téc• Frecuencia porcentual
Que permite establecer los porcentajes promedios de los datos obtenidos.
• Media aritmética (X)
Esta medida se empleo para obtener el puntaje promedio de los docentes después de la aplicación del pre-test y post-test.
110
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
• Varianza: (Sx2)
Esta medida proporciona información sobre el grado de dispersión de los valores
de una serie con respecto a su media aritmética.
• Desviación estándar: (Sx)
Esta medida indica el grado en que los datos numéricos tienden a extenderse
alrededor del valor promedio.
• Coeficiente de variabilidad (C.V.)
Esta medida sirve para determinar la homogeneidad del Grupo en estudio que se
analiza.
• Prueba de hipótesis
Se realizó mediante la prueba de muestras relacionadas teniendo en cuenta las
diferencias de los puntajes obtenidos en elpre-test y pos test. (Anexo N° 05).
3.Resultados y discusión
Comprende además el análisis e interpretación de los datos obtenidos en la guía de
observación, luego de hacer el seguimiento respectivo a los docentes del área de comunicación y matemática de la Institución educativa “Sara A. Bullón” sobre el sistema de evaluación
de los aprendizajes que aplican durante el proceso de enseñanza aprendizaje y la posterior
discusión de los mismos en base al objetivo y la hipótesis planteada, apoyándose de los enfoques formativo y holístico - configuracional de la evaluación de los aprendizajes.
Tabla 1
Categorización de los resultados del pre-test(guía de observación) aplicado a los docentes del área de Comunicación y Matemática de la I. E. Sara A. Bullón de Lambayeque.
Evaluación del docente del área de
Comunicación y Matemática
Índices
f
%
00
00
Poco eficiente
(De 11 A 15 puntos)
02
10,00
Deficiente
(De 00 A 10 puntos)
18
90,00
Total
20
100,00
Eficiente
(De 16 A 20 puntos)
Nota: f = frecuencia porcentual.
111
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
En la Tabla 1 se observa que el 10% (2) de los docentes observados, su sistema
para evaluar las capacidades de las estudiantes es poco eficiente y el 90% (18) de los
docentes se encuentra en el nivel deficiente, lo que demuestra que en la gran mayoría
de los docentes prima el sistema de evaluación tradicional, aun cuando el Ministerio de
Educación Peruano, propone un currículo para desarrollar capacidades.
Categorización de los resultados del pre-test aplicadoa los docentes del área de
Comunicación y Matemática antes de la aplicación del estímulo.
20
Número de docentes
18
16
14
12
Leyenda
10
Deficiente
8
Poco Eficiente
6
Eficiente
4
2
0
Grupo de estudio
Categorias
Figura 1: Categorización de los resultados del pre-test aplicado a los docentes, del nivel
secundario de la institución educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque, del área de Comunicación y Matemática antes de la aplicación del estímulo.
Fuente: Tabla 2
Tabla 2
Resultados estadísticos del pre-test sobre la forma como realizan la evaluación de
capacidades en el área de Comunicación y Matemática en los docentes de la Institución
Educativa Sara A. Bullón de Lambayeque.
Estadígrafos
X
Evaluación de seguimiento a los docentes
8,2
Sx2
2,905
Sx
1,704
C.V.
20,78%
Nota: X = Media aritmética; Sx2= varianza; Sx= desviación estándar; C.V.= coeficiente de variación.
112
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
En la Tabla 2 se muestra los resultados estadísticos de la evaluación de seguimiento a los docentes del área de comunicación y matemática, en donde:
• El promedio aritmético ( ) obtenido por los docentes fue de 8,2 puntos, ubicándose
en un nivel deficiente.
• La varianza (Sx2) fue de 2,905, lo que nos indica que las puntuaciones con respecto
a su promedio aritmético no están muy dispersas.
• La desviación estándar (Sx) fue de 1,704 lo que significa que la distribución de las
frecuencias de los resultados de los docentes evaluados es ligeramente homogénea en relación a su promedio aritmético.
• El coeficiente de variabilidad (C.V.) alcanzó el 20,78%lo que nos indica que la evaluación de seguimiento a los docentes resulto ser homogénea.
Tabla 3
Categorización de los resultados del post-test aplicado a los docentes del área de
Comunicación y Matemática de la I. E. Sara A. Bullón de Lambayeque.
Índices
Evaluación del docente del área de Comunicación y
Matemática
f
%
Eficiente
(De 16 A 20 puntos)
15
75,00
Poco eficiente
(De 11 A 15 puntos)
05
25,00
Deficiente
(De 00 A 10 puntos)
--
--
TOTAL
20
100,00
Nota:f = frecuencia porcentual.
En la Tabla 3 se observa que el 75% (15) de los docentes observados, su sistema
para evaluar las capacidades de las estudiantes es eficiente y el 25% (05) de los docentes
se encuentra en el nivel poco eficiente, lo que demuestra que gracias a la aplicación del
estímulo se logró que los docentes asumieran con actitud positiva la evaluación por capacidades de las estudiantes a fin de contribuir en su formación integral en el marco de un
currículo por capacidades propuesto por el Ministerio de educación peruano y el enfoque
formativo y holístico configuracional que debe tener la evaluación de los aprendizajes.
113
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
Categorización de los resultados del post-test aplicado a los docentes del área de Comunicación y Matemática antes de la aplicación del estímulo.
20
Número de docentes
18
16
75%
14
12
Leyenda
10
Deficiente
8
Poco Efiente
25%
6
Eficiente
4
2
0%
0
Grupo de estudio
Categorias
Figura 2: Categorización de los resultados del post-test aplicado a los docentes, del nivel
secundario de la institución educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque, del área de Comunicación y Matemática antes de la aplicación del estímulo.
Fuente:Tabla 5
Tabla 4
Resultados estadísticos del post-test sobre la forma como realizan la evaluación
de capacidades en el área de Comunicación y Matemática en los docentes de la I. E. Sara
A. Bullón de Lambayeque.
Estadígrafos
Evaluación de seguimiento a los docentes
X
16,50
Sx
2
2,579
Sx
1,606
C.V.
9,45%
Nota: X = Media aritmética; Sx2= varianza; Sx= desviación estándar; C.V.= coeficiente de variación.
En la Tabla 4 se muestra los resultados estadísticos de la evaluación de seguimiento a los docentes del área de comunicación y matemática después de la aplicación
del estímulo, en donde:
114
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
• El promedio aritmético ( ) se incrementó a 16,50 puntos, en comparación a los
resultados obtenidos antes de recibir el estímulo, ubicándose en el nivel de eficiente.
• La varianza (Sx2) alcanzó 2,579 lo que nos indica que los puntajes con respecto a
la media aritmética no están muy dispersos.
• La desviación estándar (Sx) es de 1,56 lo que indica que los puntajes son ligeramente homogéneos en relación a su promedio aritmético.
• El coeficiente de variabilidad (C.V.) de 9,45% nos demuestra que la evaluación de
seguimiento a los docentes resultó ser ligeramente homogénea.
• Al respecto, podemos manifestar que el sistema de instrumentos holísticos propuesto resultó ser bastante eficiente facilitando a los docentes la evaluación real
en función a las capacidades de área, lo que corrobora el éxito de la propuesta.
Los resultados obtenidos se han discutido teniendo en cuenta la base teórico –
científica y las hipótesis planteadas y es como sigue:
Al inicio de la presente investigación se llegó a identificar mediante la guía de observación que los docentes del área de comunicación y matemática del nivel secundario
de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque arrojaron un promedio aritmético de 8,2 de puntaje, que según lo establecido en dicho instrumento corresponden a
la categoría de deficiente, lo que nos indica la gran debilidad que tienen los docentes en
cuanto a la evaluación de los aprendizajes.
Luego de diseñar y aplicar el Sistema de Instrumentos Holísticos se pudo verificar
que la propuesta contribuye a facilitar a los docentes la evaluación de capacidades de las
estudiantes desarrollando en ellos aspectos importantes de la evaluación, entendidas
como un proceso integral con carácter formativo en donde tanto alumno y docente deben
participar desde el inicio, durante el proceso y al finalizar el mismo.
Luego de la aplicación del estímulo, se contrastaron los resultados de la guía de
observación antes y después de la aplicación del estímulo, obteniéndose las tablas siguientes:
Tabla 5
Comprobación de categorías de la guía de observación que permitió verificar en
los docentes la aplicación del sistema de instrumentos holísticos para evaluar capacidades de las estudiantes en el área de Comunicación y Matemática durante el pre y
pos-test
115
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
Guía de observación
Categorías
Evaluación a los docentes del área de Comunicación
y Matemática
Antes del estímulo
Después del estímulo
f
%
f
%
Eficiente
(De 16 a 20 puntos)
00
00
15
75,00
Poco eficiente
(De 11 a 15 puntos)
02
10,00
05
25,00
Deficiente
(De 00 a 10 puntos)
18
90,00
--
--
Total
20
100,00
20
100,00
Fuente:Tabla 1 y 3.
En esta tabla nos muestra que los docentes durante la observación realizada antes de la aplicación del estímulo el 90% muestran seria deficiencias para evaluar capacidades de sus estudiantes y el 10% lo realiza de manera poco eficiente; después de la
aplicación del estímulo el 75% de los docentes observados lograron la categoría eficiente
y el 25 % se ubicaron en la categoría poco eficiente, lo que demuestra la eficiencia de la
propuesta en el trabajo de investigación.
Tabla 6
Comprobación de los resultados de la guía de observación que permitió verificar
en los docentes la aplicación del sistema de instrumentos holísticos para evaluar capacidades de las estudiantes en el área de Comunicación y Matemática durante el pre y
pos-test
Estadígrafo
X
S2x
Sx
C.V.
Pre-test
8,2
2,905
1,704
20,78%
Post-test
16,50
2,579
1,606
9,45%
Fuente:Tabla 2 y 4.
En la presente tabla, observamos, que durante la medición del pre-test, los docentes, muestran un promedio aritmético deficiente (8,2 puntos), con un grado de dispersión de sus puntuaciones moderado (2,905) y una desviación estándar ligeramente homogénea (1,704) respecto al promedio, no obstante el Coeficiente de Variabilidad (20,78)
ligeramente homogéneo pero ubicado en la categoría deficiente.
Con la aplicación del estímulo y medido el Post-test, se visualiza que los docentes
alcanzaron un promedio aritmético de 16,50, incrementando significativamente su pro-
116
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
medio en 8,3 puntos. La Varianza (2,579), Desviación Estándar (1,56) y el Coeficiente de
Variabilidad (9,45), presentan una mejor distribución de sus indicadores en relación a su
Media Aritmética.
Estos resultados nos demuestran que implementando a los docentes con un sistema de instrumentos holísticos se estará contribuyendo a facilitar una real evaluación
de las capacidades de área en el marco de un currículo por capacidades que prioriza el
enfoque formativo y holístico.
Al respecto, Fuentes (2005) plantea que en un proceso evaluativo, el enfoque holístico no excluye el enfoque sistémico, todo lo contrario, se apoya en éste desde su elaboración, durante
La evaluación holística o globalizadora reclama la visión del estudiante en su integridad y en su contexto. Tendencia actual que surge como alternativa a la fragmentación
del aprendizaje (y de su sujeto), en ámbitos o esferas cognitivas, afectivas, psicomotoras,
presentes en las taxonomías que clasifican objetivos y aprendizajes y de aquellas posiciones que limitan el aprendizaje a aspectos puramente cognitivos, cuyos productos son los
conocimientos y las habilidades (capacidades) despojadas de todo sentido personal.
Menoyo (1998) afirma que la evaluación formativa pretende proporcionar información que sirva para que el alumno y el profesor puedan conducir y reconducir sus
esfuerzos y sus trabajos dentro de unas coordenadas de acción que faciliten el desarrollo
de las actividades y faciliten aprendizaje mientras éste se está desarrollando. Tiene como
finalidad principal la de obtener información, que, una vez contrastada en cuanto a su
validez, nos lleve a desarrollar y optimizar el proceso objeto de evaluación, es decir, el
desarrollo y la ejecución de una determinada actividad o programa.
Por su parte, Newman, Griffin y Cole (1992) manifiestan que la evaluación de los
estudiantes no debe ser aislada sino debe hacerse de manera integral y al grupo social
que interviene, en este caso, docentes y estudiantes. El docente evalúa y es evaluado
cuándo es posible y necesario para promover el cambio cognitivo en los estudiantes y
optimizar el proceso docente – educativo.
Prueba de hipótesis
Esta prueba se aplicó para verificar si el sistema de instrumentos holísticos contribuyó a facilitar a los docentes evaluar capacidades de los estudiantes en el área de Comunicación y Matemática en la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque.
Tabla 7
Estadísticas de las diferencias de puntaciones aplicados a los docentes del pre y
post-test del sistema de instrumentos holísticos para evaluar capacidades de los estudiantes en el área de Comunicación y Matemática en la Institución Educativa “Sara A.
Bullón” de Lambayeque.
117
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
Estadígrafos de las diferencias de
puntaciones pre y post-test
Media
8.300
Desviación
típica
1.65752
Error
típico de la
media
0.37063
95% Intervalo de confianza
para la diferencia
Superior
Inferior
7.52426
9.07574
t
gl
P
22.394
19
0.000
Fuente:Valores determinados por el software SPSS versión 12
Al respecto, como P < 0.05, se determina que el sistema de instrumentos holísticos si contribuyó a facilitar a los docentes evaluar capacidades de los estudiantes en
el área de Comunicación y Matemática en la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de
Lambayeque
4.Conclusiones
De acuerdo con lo propuesto en el trabajo de investigación desde su inicio hasta
culminar el mismo, se ha llegado a las conclusiones siguientes:
• De acuerdo a las observaciones empíricas, la Institución Educativa. ”Sara A. Bullón” basa su sistema de evaluación de los aprendizajes en un esquema horizontal
en donde el docente a través de instrumentos formales y semi formales recoge
información con el objetivo de obtener promedios cuantitativos, con predominancia del carácter sumativo cuyo fin es la certificación y la promoción de un grado a
otro.
• Se logró comprobar la hipótesis, lo cual demuestra que el sistema de instrumentos holísticos planteado en la propuesta ayuda a los docentes a evaluar capacidades en el área de comunicación y matemática de las estudiantes del nivel secundario, en el marco de un currículo por capacidades propuesto por el Ministerio de
Educación.
• La verificación del diseño propuesto, luego de hacer el seguimiento respectivo
mediante la guía de observación, ubicaron a los docentes en el nivel eficiente sobre la evaluación de los aprendizajes de sus estudiantes, asumiendo responsablemente el enfoque formativo y holístico que debe predominar en la evaluación y
respetando los momentos, formas, criterios, función y finalidad que debe cumplir
la evaluación de los aprendizajes.
• El impacto que ocasiona la propuesta en estudiantes y docentes se puede resumir
de la siguiente manera:
Para los docentes les clarifica la forma de evaluar a sus estudiantes, calificándolo
como ventajosa, puesto que, prioriza los procesos, pero sin dejar de lado los resultados;
además de su enfoque holístico que le da una performance bastante significativo.
118
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
Para las estudiantes el modelo sistémico que organiza la propuesta en fases en
las cuales las estudiantes participan durante todo el proceso, cobra notable trascendencia en la medida que se involucran en el mismo dejando de lado el carácter punitivo para
priorizar el formativo e integral.
Se plantean las siguientes recomendaciones:
• Fomentar la capacitación permanente a los docentes de las diversas áreas a fin de
tener un amplio conocimiento sobre el sistema de evaluación de los aprendizajes
en el marco de un currículo por capacidades.
• Incentivar a los profesores del área de comunicación y matemática de otras Instituciones en aplicar el sistema holístico para evaluar capacidades de área y a los
docentes de las otras áreas curriculares, adecuar el diseña de acuerdo a la naturaleza de su área.
• Desarrollar estudios y estructurar propuestas a partir del presente “sistema de
instrumentos Holísticos para evaluar capacidades de área” que mejoren los resultados ya obtenidos y se universalicen en nuestro sistema educativo.
• Difundir el carácter formativo, dialéctico y holístico de la evaluación, propiciando
acciones que conlleven hacia una cultura evaluativa, tanto en docentes como en
alumno.
5.Referencias bibliográficas
Álvarez De Sayas, C. (2005). Didáctica de la Educación Superior. Lambayeque: FACHSE.
Barbier, J. (1993). La evaluación de los procesos de formación. Barcelona: Paidós.
Bernard, J. (2000). Modelo cognitivo de Evaluación Educativa. Madrid: Narcea.
Blanco, F. (1990). Evaluación educativa: marco –concepto -diseño. Salamanca: Papel.
Canales, I. (1997). Evaluación educativa. Lima: Ediciones Facultad de Educación UNMSM.
Cano, Y. (1991). Hacia una evaluación científica. Lima: Grafimag.
Carlino, F. (1999). La evaluación educacional: historia, problemas y propuestas. Buenos
Aires: Aique.
Casanova, M. (1992). La educación: garantía de calidad para el Centro Educativo. Zaragoza:
Edelvives.
Cerda, H. (2000). La evaluación como experiencia total: logros - objetivos - procesos - competencias y desempeño. Santa Fe de Bogotá: Magisterio.
119
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
Damián, L. (1996) Análisis interno de los instrumentos de medición de los aprendizajes.
Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia.
De Zubiría, J. y Gonzales, M. (1995). Estrategias metodológicas y criterios de evaluación en
pedagogía conceptual. Colombia: Fundación Alberto Merani.
Díaz, F. (1995) Metodología del diseño curricular para la educación superior. México:
Trillas.
Díaz, F. y Hernández, G. (1997). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo.
México: Mc Graw Hill.
Estévez, C. (1997). Evaluación integral por procesos. Santa Fe de Bogotá: Magisterio.
Fernández, M. (1995). Evaluación y cambio educativo: el fracaso escolar. Madrid: Morata.
Fernández, J. (1994). Evaluación del currículum: perspectivas curriculares y enfoques en
su evaluación. Málaga, España: Aljibe.
Fuentes, H. (2005). Didáctica de la Educación Superior. Lambayeque, Perú: Facultad de
Ciencias Histórico Sociales y Educación (FACHSE).
Huertas, M. (2002). Enseñar a aprender significativamente. Lima, Perú: Universidad Mayor
de San Marcos (UNMSM).
Jorba, J. y Sanmartí, N. (2000). Evaluación como ayuda al aprendizaje. Barcelona: Graó.
La Torre, M. y Seco, C. (2006). Diseño curricular nuevo para una nueva sociedad. Lima:
Universidad Marcelino Champagnat.
Lores, R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Mc Graw Hill.
Mateo, J. (2000). La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas. Barcelona:
Horsori.
Mehrens, W & Lemmann, I. (1992). Medición y evaluación en educación y en Psicología.
México: SECSA.
Menoyo, M. (1998). La evaluación formativa como instrumento de atención a la diversidad.
Barcelona, España: Alambique.
Ministerio de Educación. (2001). Instrumentos de evaluación. (Datos del informe 2001).
Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica (DINESST): Perú.
Ministerio de Educación. (2004). Programa estratégico nacional de desarrollo curricular.
(Datos del informe 2004). Ministerio de Educación: Perú.
120
FERNÁNDEZ, A. Sistema de instrumentos holísticos para la evaluación de capacidades en el área de comunicación y matemática en docentes
del nivel secundario de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” de Lambayeque. Rev. Tzhoecoen 6(1): 103-124, ISSN: 1997-3985/2011
Ministerio de Educación. (2005). Diseño curricular básico de educación secundaria de menores. Programa estratégico nacional de desarrollo curricular. (Datos del informe 2005).
Ministerio de Educación: Perú.
Nieves, J. (1997). Interrogar o examinar. Un enfoque sobre evaluación en el medio educativo.
Santa Fe de Bogotá: Magisterio.
Nirenberg, O., Brawerman, J. & Ruiz, V. (2000). Evaluar para la transformación. Innovaciones
en la evaluación de programas y proyectos sociales. Barcelona: Paidós.
Newman, Griffin & Cole. (1992). La zona de construcción del conocimiento., Madrid:
Morata.
Oyague, M. (2005). Modalidades y alternativas en la evaluación de los aprendizajes.
Lambayeque, Perú: Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación (FACHSE).
Pérez, M. & Bustamante, G. (Compiladores). (2001). Evaluación escolar ¿resultados o procesos? Investigación, reflexión y análisis crítico. Santa Fe de Bogotá: Magisterio.
Pizano, G. y López, F. (2003). Evaluación Educacional. Lima: Universidad Nacional Mayor
de San Marcos (UNMSM).
Rosales, C. (1990). Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Madrid: Narcea.
Reátegui, F. (1994). Modelo sistémico de evaluación. Módulo 1: ¿Qué es la evaluación?. Lima:
Ministerio de Educación de Perú-Fundación Bernard Van Leer.
Rotger, B. (1990). Evaluación formativa. Madrid: Cincel.
Stuffebeam, D. & Shinkfield, A. (1993). Evaluación Sistemática: guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós.
121
122
Investigaciones
Empresariales
123
IGLESIA SAN JULIáN
MOTUPE
La Iglesia de San Julián se encuentra en Motupe, distrito ubicado al norte de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque. La iglesia, de Imponente vista, aloja a
su tan venerada Cruz de Chalpón, que en el mes de enero y agosto de cada año recibe
a miles de fieles de todo el país e incluso del extranjero. La construcción de la iglesia
data de la colonia y en 1951 se hizo la última reconstrucción.
124
ESTUDIO DE LA SITUACIÓN LABORAL
DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD
SEÑOR DE SIPÁN
EMPLOYMENT STATUS STUDY OF GRADUATES OF
THE UNIVERSITY LORD OF SIPAN
Zoila Nelly Cabrejos Pita1
Luis Arturo Montenegro Camacho2
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
El presente estudio de investigación recoge información sobre la situación laboral de los egresados comprendidos en el período 2008-2009 con el propósito de identificar las fortalezas y falencias de
la formación recibido a fin de proponer estrategias futuras que ayuden a beneficiarlos con su incursión al
mercado laboral en un 100%. Este trabajo de investigación es de carácter descriptivo comparativo porque
señala los niveles de empleo y desempleo, entre otros indicadores laborales importantes y a la vez compara según las Escuelas en referencia.
La selección de los sujetos se llevó a cabo bajo el criterio de que debía ser egresado de los años
académicos 2008 y 2009 de las carreras de Administración Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas
1 Escuela de Ciencias de la Comunicación/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/ [email protected]
2 Dirección de Investigación/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/
[email protected]
125
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
y Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Sobre una población total de 644 egresados, los datos se
recogieron mediante un cuestionario, que se aplicó a los egresados vía correo electrónico y visitas domiciliarias. Se determinó la muestra mediante la estimación de proporciones y se seleccionó mediante
muestreo estratificado a 256 personas. Los resultados del estudio indican que el 67,2% se encuentran
laboralmente activos y el 32.8% aún desempleados. Siendo que la mayoría de encuestados corresponden
al período de egreso 2009, aún ha transcurrido menos de un año de haber concluido sus estudios. Por otro
lado, del segmento empleado se determinó que casi el 50% trabaja en su especialidad y que un considerable 19.5% ha optado por el autoempleo.
Palabras claves: Situación laboral, egresado, nivel de empleo, formación profesional
Abstract
This research study provides information on the employment status of graduates within the period 2008-2009 in order to identify strengths and weaknesses of the training received in order to propose strategies that will help benefit future with its foray into the labor market 100%. This research is a
comparative descriptive because it indicates the levels of employment and unemployment, among other
important labor market indicators and also compares schools as a reference.
The selection of subjects was carried out under the criterion that should be a graduate of the
academic years 2008 and 2009 races Management Accounting, Law, Systems Engineering and Psychology
at the University Lord of Sipan. Of a total population of 644 graduates, the data were collected through a
questionnaire, which was applied to graduates via e-mail and home visits. The sample was determined
by estimating the proportions and was selected by stratified sampling 256 people. The results indicate
that 67.2% are active workers and 32.8% still unemployed. Since the majority of respondents are for the
period of graduation 2009, still has less than a year after having completed their studies. On the other
hand, the segment used was determined that almost 50% work in his field and a considerable 19.5%
chose self-employment.
Key words: Labor Situation, gone away, level of employment, vocational training.
1. Introducción
Las universidades que surgieron o se mentienen en el siglo XXI tienen un escenario distinto al de antaño y un nuevo protagonista en común: la Acreditación Universitaria.
En ese sentido, la Universidad Señor de Sipán es parte de esa realidad. Tras haber cumplido con éste, once años al servicio de la educación superior lambayecana, ha
permitido el egreso de doce promociones desde el año 2004 en las especialidades de
Administración, Contabilidad, Ingeniería de Sistemas, Derecho y Psicología.
El trabajo de investigación aquí compendiado “Estudio de la situación laboral de
los egresados de la Universidad Señor de Sipán, período 2008 – 2009” pretendió dibujar
un esquema general de la condición de trabajo que afrontan actualmente los ex alumnos que abandonaron las aulas hace dos años y conocer entre otros aspectos, el grado
de satisfacción con la educación impartida, precisamente en virtud de las exigencias
que plantea el nuevo sistema de autoevaluación a la calidad de la educación superior,
126
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
y que, entre otros aspectos formales, solicita con carácter indispensable, mantener
activo el seguimiento a los egresados, conocer qué hacen, dónde están ubicados y en
qué puestos estratégicos a fin de dar respuesta a los grupos de interés: usuarios internos, alumnos, mercado laboral y sociedad, que hoy demandan soluciones oportunas y
pertinentes.
Este estudio resultó entonces de una relevancia extraordinaria porque finalmente
nos coloca de cara a la realidad más objetiva posible, alejada de intuiciones o presunciones, donde la voz de los egresados representa el indicador de la balanza para sopesar
los resultados de un trabajo organizado y elaborado durante estos primeros once años
de vida institucional.
Desde la perspectiva de la Comisión de Acreditación y Certificación Internacional,
los egresados deberían estar satisfechos, por lo menos en un 80% y trabajando en un
100% luego de haber transcurrido cinco años de egreso.
En nuestro caso, llegamos a determinar que el grado de satisfacción de nuestros
egresados no llega al 80% y que, a dos años de haber egresado, el 67.2% se encuentra
empleado.
Este trabajo de investigación nos ha permitido hacer una recomendación puntual
a la universidad para intensificar los esfuerzos y conducir a la elevación de los estándares
de calidad a las cinco carreras investigadas, y en particular a sugerir un mayor nivel de
especialización a las carreras que obtuvieron un alto grado de desempleo o empleo fuera
de su especialidad.
Entre otros aspectos el Estudio también nos permitió identificar la dinámica y políticas de empleo que rigen actualmente a nuestra sociedad lambayecana, y que coinciden plenamente con los resultados de las encuestas formuladas a nivel nacional por el
Ministerio de Trabajo.
Una de ellas es, por ejemplo, la álgida problemática que enfrentan los jóvenes que
habiendo salido de la universidad e insertados en la población económicamente activa,
reciben un sueldo menor al mínimo vital. Este factor de alguna manera, también juega un
rol importante que no se debe desestimar de los resultados hallados.
Finalmente, creemos que este trabajo representa un aporte sumamente importante que permitirá hacer los ajustes necesarios vías al nuevo decenio que ya vive la
Universidad Señor de Sipán.
2. Material y Métodos
EL Tipo y Diseño de Investigación de este trabajo de investigación es de carácter
descriptivo comparativo porque señala los niveles de empleo y desempleo, entre otros
indicadores laborales importantes y a la vez compara según las Escuelas en referencia.
127
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
La selección de los sujetos se llevó a cabo bajo el criterio de que debía ser egresado de los años académicos 2008 y 2009 de las carreras de Administración Contabilidad,
Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Sobre
una población total de 644 egresados, se determinó la muestra mediante la estimación
de proporciones y se seleccionó mediante muestreo estratificado a 256 personas (que
representan el 40% de la población). Tal como se muestra en la siguiente tabla:
ESCUELA PROFESIONAL
POBLACIÓN
MUESTRA
DERECHO
150
58
INGENIERÍA DE SISTEMAS
109
44
CONTABILIDAD
133
53
PSICOLOGÍA
116
47
ADMINISTRACIÓN
TOTAL
136
54
644
256
Se incluyó a Todos los egresados del año académico 2008 y 2009 de las carreras
de Administración Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología de la Universidad Señor de Sipán.
Se excluyo a Todos aquellos que no han sido seleccionados por la muestra y específicamente, los egresados que laboran en el consorcio de las Universidades Señor de
Sipán- César Vallejo.
Los Métodos y Técnicas de Investigación de los datos que se recogieron fueron
mediante un cuestionario “Situación Laboral”, que se aplicó vía correo electrónico y visitas domiciliarias. De elaboración propia. Adaptado del Manual de Instrumentos y Recomendaciones sobre el Seguimiento de Egresados de la Asociación Columbus (México)
del año 2006.
El Análisis Estadístico e Interpretación de los datos, Primero se aplicó el instrumento (cuestionario “Situación Laboral”) a los egresados de las diferentes carreras profesionales de nuestra investigación, pertenecientes a los años académicos 2008 y 2009,
luego se procedió a procesar dicha información, y con la ayuda del software estadístico
SPSS versión 17, se elaboraron las tablas y/o gráficos según los objetivos e hipótesis
planteadas, y con la ayuda de estos se describió el análisis estadístico correspondiente.
128
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
3. Resultados
Tabla N°01
2009
Situación Laboral según Escuela Profesional de los Egresados de la USS. 2008 -
ESCUELA PROFESIONAL
ADMINISTRACION
CONTABILIDAD
DERECHO
ING.SISTEMAS
PSICOLOGIA
Total
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
SITUACION LABORAL
EMPLEADO
DESEMPLEADO
45
9
26.2%
10.7%
39
14
22.7%
16.7%
35
23
20.3%
27.4%
18
26
10.5%
31.0%
35
12
20.3%
14.3%
Recuento
%
172
100.0%
84
100.0%
FUENTE: SOFTWARE estadístico SPSS versión 17
Administración es la Escuela con mayor número de egresados trabajando (26.2%)
Le sigue Contabilidad (22.7). La menos representativa es la carrera de Ingeniería de Sistemas, donde incluso en contraposición, es la carrera con el más alto nivel de desempleo
(31%), en segundo nivel sigue Derecho, Escuela donde también la masa de desempleados
(27.4%) es mayor que la de empleados.
Tabla N°02
Situación Laboral en su Especialidad según Escuela Profesional de los Egresados
de la USS. 2008 – 2009
129
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
ESCUELA PROFESIONAL
ADMINISTRACION
CONTABILIDAD
DERECHO
ING.SISTEMAS
PSICOLOGIA
Total
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
SITUACION LABORAL EN SU
ESPECIALIDAD
SI
NO
DESEMPLEADO
26
21.5%
33
27.3%
23
19.0%
11
9.1%
28
23.1%
121
100.0%
19
37.3%
6
11.8%
12
23.5%
7
13.7%
7
13.7%
51
100.0%
9
10.7%
14
16.7%
23
27.4%
26
31.0%
12
14.3%
84
100.0%
FUENTE: SOFTWARE estadístico SPSS versión 17
Los egresados que con mayor frecuencia trabajan en su especialidad son los de
Contabilidad (27.3%) y los de Psicología (23.1%). Los que menos trabajan en su especialidad son los de Administración (37.3%) y los de Derecho (23%).
Tabla N°03
2009
Tipo de Trabajo según Escuela Profesional de los Egresados de la USS. 2008 –
TIPO DE TRABAJO
ESCUELA PROFESIONAL
ADMINISTRACION
CONTABILIDAD
DERECHO
ING.SISTEMAS
PSICOLOGIA
Total
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
Recuento
%
DEPENDIENTE
29
23.8%
33
27.0%
19
15.6%
13
10.7%
28
23.0%
122
100.0%
INDEPENDIENTE
16
32.0%
6
12.0%
16
32.0%
5
10.0%
7
14.0%
50
100.0%
DESEMPLEADO
9
10.7%
14
16.7%
23
27.4%
26
31.0%
12
14.3%
84
100.0%
FUENTE: SOFTWARE estadístico SPSS versión 17
Las carreras que muestran mayores proporciones de autoempleo son Derecho y
Administración, ambas con 32% de su población total de egresados trabajando. En cam-
130
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
bio las carreras que generaron mayor número de egresados dependientes durante 20082009 fueron, Contabilidad, Administración y Psicología respectivamente.
Finalmente de acuerdo al estudio de investigación se acepta la hipótesis de que
más del 50% de los egresados del 2008 y 2009 se encuentran trabajando.
Asimismo se acepta que el 40% de egresados de la Universidad Señor de Sipán
entre el período 2008- 2009 se encuentran trabajando en su área de formación profesional.
Se acepta la hipótesis nula que sostiene que 80% de los egresados no valoran positivamente la formación recibida. Sólo el 33.59% opinó que es buena y 7.03% muy buena;
en cambio el 41.41% opinó que es regular y el 10.16% la calificó de mala.
4. Discusión
Teniendo en cuenta que el grueso de egresados trabajando (28.9%) gana entre
el 500 a 1,000 soles y el 21.1% está subempleado, es decir ganando menos del sueldo
básico vital que en el Perú asciende a 600 soles. Sólo un 4.7% tiene un sueldo que fluctúa
entre 1,500 a 2,500 y un 2% gana más de 2,500. De modo general, puede contrastarse
con las cifras citadas por el Ministerio de Trabajo que el año 2008 concluyó que el mayor
problema del Perú no es el desempleo sino el empleo inadecuado o subempleo, que en
el caso particular de los egresados de la USS estaría focalizado en el 21% de jóvenes
que actualmente tienen un ingreso menor a 500 soles, inadecuado para alguien que ha
concluido estudios superiores.
El tiempo transcurrido para encontrar empleo es corto. Alrededor del 48.4% lo
hace antes de los seis meses y 19% en menos de un año, frente a un 13.3% que nunca
alcanzó a ocuparse laboralmente. Si vemos las cifras actuales de desempleo que llegan
al 32.8% podemos deducir que si bien se emplean rápido, también lo hacen de forma muy
eventual.
Del 67.2% de egresados laborando, trabajan en su especialidad el 47.3% y en otros
oficios el 19.9%; esta cifra es casi similar al 21.1% que gana menos de 500 soles mensuales, por lo que se podría deducir que ese 19.9% que no trabaja en su especialidad, está
subempleado o tiene un empleo poco adecuado y probablemente temporal: Cifra que a su
vez, coincide con el estudio nacional que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
aplicó al sector juvenil.
Respecto a la valoración de la formación recibida, el 64.1% señaló que la formación recibida le sirve de mucho en sus labores, que corresponde al sector empleado. No
obstante a la pregunta cómo calificas la formación recibida, el 41% dijo regular, de lo que
podría deducirse que si bien creen que les ayuda a desempeñarse el trabajo, algunos
de ellos piensan que hubo vacíos, probablemente profundidad en algunos temas de su
interés.
43% de los egresados encuestados opina que la mejora en la formación profesional debe comenzar con las prácticas profesionales, probablemente porque hay la creencia
que un buen centro de práctica es un puesto de trabajo seguro. En la mayoría de los casos
131
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
los centros de práctica entonces, no cubren las expectativas de nuestros estudiantes.
El 83.6% de los encuestados no participa de los programas para egresados que
organiza la USS, sólo el 10.2% lo hace. Un 6.3% no opinó al respecto, de donde se desprende la gran necesidad de iniciar una comunicación formal que represente un esfuerzo
conjunto que identifique a la universidad como un todo.
Administración es la Escuela con mayor número de egresados trabajando (26.2%)
Le sigue Contabilidad (22.7). La menos representativa es la carrera de Ingeniería de Sistemas, donde incluso se observa el más alto nivel de desempleo (31%), en segundo nivel
sigue Derecho, Escuela donde también la masa de desempleados (27.4%) es mayor que
la de empleados.
Si se hubiera seguido la proporción de las muestras estudiadas, la carrera con
mayor número de empleados debió ser Derecho que tiene la población más numerosa
entre los años 2008-2009, sin embargo no fue así. Por el contrario se ha observado poca
demanda en el mercado laboral para esta carrera.
El crecimiento del desempleo en Ingeniería de Sistemas puede encontrar una explicación en la reducción de la población de egresados. En el estudio de egresados 2004
al 2008, la segunda carrera con mayor número de egresados era Sistemas, y hoy en el
estudio 2008-2009 es la menos poblada. Caso contrario ocurre con Administración que
de estar en última posición en el estudio 2004-2008, pasó a la segunda posición después
de Derecho en el 2009. Y coincidentemente es la Escuela con mayor número de egresados trabajando, de donde se puede inferir que nuestros estudiantes parecen identificar
la nueva dinámica del mercado laboral con ambas carreras y según ello, determinar su
decisión de ingreso.
La mayoría de egresados logró su primer empleo antes de los seis meses. La diferencia entre una Escuela y otra es mínima. Administración (21%), Contabilidad (18.5%),
Derecho (20.2%), Sistemas (19.4%) y Psicología (20.2%). En el caso de Derecho y Sistemas, que son las Escuelas con mayor número de desempleados, podríamos inferir que
si bien no tardan en conseguir empleo, lo difícil se torna prolongarlo como una fuente de
ingresos estable y sostenible.
Si bien administración es la carrera que tiene el mayor número de egresados trabajando, los que trabajan fuera de su especialidad supera largamente a los que sí, lo que
podría ser un indicador de falta de satisfacción en ellos que explicaría otros ítems de la
investigación.
Igualmente llama la atención el número de egresados de Derecho que aseguran
no estar trabajando en su especialidad, que podría representar otro bloque de personas
insatisfechas.
Los egresados que con mayor frecuencia trabajan en su especialidad son los de
Contabilidad (27.3%) y los de Psicología (23.1%). Los que menos trabajan en su especialidad son los de Administración (37.3%) y los de Derecho (23%).
132
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
Las Escuelas que mantienen su estabilidad son Contabilidad y Psicología.
Sólo el 33.59% se encuentra satisfecho con la formación recibida y la califica como
“buena” y el 7.03% como “muy buena”; en cambio el 41.41% opinó que es regular y el
10.16% la calificó de mala.
5. Conclusiones
Los alumnos egresados de los años académicos 2008 y 2009, se encuentran actualmente empleados en un 67,2% y desempleados en un 32.8%
Del segmento empleado, el 47.3% trabaja en su especialidad y el 19.9% no.
El 47.7% del universo de egresados laborando, lo hace de manera dependiente y
el 19.5% de manera de independiente.
El grueso de egresados trabajando (28.9%) gana entre el 500 a 1,000 soles y el
21.1% está subempleado, es decir ganando menos del sueldo básico vital que en el Perú
asciende a 600 soles. Sólo un 4.7% tiene un sueldo que fluctúa entre 1,500 a 2,500 y un
2% gana más de 2,500.
6. Agradecimiento
Con profunda gratitud, a los altos directivos de nuestra querida universidad por
brindarnos la oportunidad y facilidades para el logro de esta actividad cuyo propósito más
elevado es contribuir al bienestar de los ya más de mil egresados que han dejado las
aulas universitarias.
7. Referencias bibliográficas
Agudelo Mejía, S. (1993). “Terminología básica de la formación profesional” OIT. Centro
Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional
CINTERFOR. Montevideo, Uruguay. Recuperado de www.bnm.me.gov.ar/cgi-bin/wxis.
exe/opac/?IsisScript=opac/opac.xis&dbn=CEDOC&tb=aut&src=link... - 35k
Arvan, L.; Ory, J. C.; Bullock, C. D.; Burnaska, K. K. y Hanson, M. (1998). “The SCALE efficiency projects, Journal of Asynchronous Learning Networks”. Vol.2. http://www.aln.org/
alnweb/journal/vol2_issue2/arvan2.htm
Astudillo, E. (1999). “Desafíos del nuevo escenario educativo”. Artículo publicado en Revista
Universitaria. Pontificia Universidad Católica de Chile. Segunda entrega. Santiago de
Chile, Chile. Recuperado de http://www.iglesia.cl/proyectos/oticalianza/docs/desafios_nuevo_escenario.doc
Ayala Rubio, S. (2004). La Formación del Historiador. Un currículo por competencias profesionales, el caso de la Universidad de Guadalajara. Recuperado de www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%205/Mesa%203/ponen cia9.pdf
133
CABREJOS, Z.N. y MONTENEGRO, L.A. Estudio de la situación laboral de los egresados de la Universidad Señor de Sipán, Período 2008 – 2009
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 127-136, ISSN: 1997-3985 / 2011
Beaudin, B. P. (1999). “Keeping online asynchronous discussions on topic. Journal of
Asynchronous Learning Networks”. Disponible en: http://www.aln.org/alnweb/journal/
Vol3_issue2/beaudin.htm
Destinobles, A. (2000). “El capital humano en las teorías de crecimiento económico”. Textos
Universitarios. Chihuahua, México: Universidad Autónoma de Chihuahua. Disponible
en: http://www.eumed.net/libros/2006a/agd/00.htm
Estudios. Filosofía, historia, letras. (1987). Un Ejemplo en la Economía: “La Teoría del Capital
Humano”. http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras11/textos3/sec_4.html.
Florez Valdez, J. A. (2001). Educación Superior y Empleo en Hermosillo. http://www.uaq.mx/
amet/estructura/publicaciones/CUARTOCONGRESONACIONAL/templates/res/tema6/
JOSE%20ALFREDO%20FLORES.pdf
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2010). “Plan Sectorial de Acción para la
Promoción del Empleo Juvenil 2009-II al 2012-I”. Lima, Perú: Fondo del gobierno.
Red de Graduados y Asociación de Columbus. (2006). Manual de instrumentos y recomendaciones sobre el seguimiento de egresados. México. Disponible en: http://74.125.47.132/
search?q=cache:IhGAAF3C2_cJ:www.gradua2.org.mx/docs/Manual%2520de%2520Se
guimiento%2520de%2520Egresados.pdf+problematica+de+situacion+laboral+de+egre
sados+de+otros+paises&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=pe
Sandler, J.; Davidson, R. (1980). Teoría del Aprendizaje, investigación y aplicaciones. México:
Editorial Trillas S.A.
Peña, C. (2006). ¿Hay suficiente trabajo para los egresados de Colombia? Disponible en
www.universia.net.co/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=17839
Ruiz, J. (2004). Situación laboral de los egresados en México. Disponible en: www.comie.
org.mx/memoria/v9/ponencias/at10/PRE1178722652.pdf
Universidad de Venezuela – UNNIE. (2006). Problemática laboral de egresados. Disponible
en: www.usb-egresados.org.ve/detalle.asp?id=1242&plantilla=1
134
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS MICRO
Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE CHICLAYO
FABRICANTES DE PRENDAS DE VESTIR CON
RESPECTO A LA SEGURIDAD DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO BUSINESS TO CONSUMER (B2C)
LEVEL OF KNOWLEDGE OF MICRO AND SMALL
ENTREPRENEURS OF CHICLAYO CLOTHING
MANUFACTURERS ABOUT (B2C)
Francisco Eduardo Cúneo Fernández1
Fecha de recepción: 18 mayo 2011. Fecha de aceptación: 30 septiembre 2011
Resumen
La investigación muestra el nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto a la seguridad del comercio electrónico Business to
Consumer (B2C).
La metodología consistió en la aplicación de encuestas a los mayores responsables de las Mypes
dedicadas a la fabricación de prendas de vestir en uno de los distritos más importantes del Departamento de Lambayeque que es la ciudad de Chiclayo. Se optó por esta ciudad, dada la concentración de negocios en donde el sector servicios y comercio representa alrededor del 70% del PBI Regional, confirmando
la importancia de esta actividad en la economía de Lambayeque.
1 Escuela Académico Profesional de Negocios Internacionales / Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/[email protected]
135
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
Para la aplicación de las encuestas se formó dos grupos de características comunes (grupo experimental y de control). A las empresas se les preguntó sobre el conocimiento respecto a la seguridad
del comercio electrónico Business to Consumer (B2C) tanto en la parte tecnológica como legal.
Una vez analizados los resultados se concluyó que los micro y pequeños empresarios que se
dedican a la fabricación de prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo que recibieron el programa de
capacitación muestran un avance significativo en su nivel de conocimiento respecto a la seguridad en
el Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C), además existen diferencias sustanciales entre
el nivel de conocimiento entre las Mypes que se dedican a la fabricación de prendas de vestir en la
ciudad de Chiclayo que recibieron la capacitación y por otro lado se obtuvo diferencias significativas
entre el nivel de conocimiento entre las Mypes que recibieron de aquellas que no recibieron la capacitación.
Palabras clave: Seguridad en el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C), Mypes, Fabricación de prendas de vestir.
Abstract
Research shows the level of knowledge of micro and small entrepreneurs in Chiclayo clothing
manufacturers regarding the security of e-commerce Business to Consumer (B2C).
The methodology involved the application of those most responsible for surveys of MSEs engaged
in the manufacture of clothing in one of the most important districts of the Department of Lambayeque,
which is the city of Chiclayo. We chose this city, given the concentration of business in which trade and
services sector represents about 70% of regional GDP, confirming the importance of this activity in the
economy of Lambayeque.
Forthe implementation of the surveys was formed two groups of common characteristics (experimental and control). Firms were asked about their knowledge regarding the security of e-commerce
Business to Consumer (B2C) in both the technological and legal.
After analyzing the results it was concluded that micro and small entrepreneurs engaged in
the manufacture of garments in the city of Chicago who received the training program showed significant progress in their level of knowledge about safety in the Trade Electronic Business to Consumer
(B2C), and there are substantial differences between the level of knowledge among MSEs engaged in
the manufacture of garments in the city of Chicago who received training on the other hand significant differences were obtained between the level Mypes knowledge between those who received who
received no training.
Key Words: E-commerce security business to consumer (B2C), MSEs, Manufacture of wearing
apparel
136
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
1. Introducción
Cada año, en todo el mundo aumenta el número de productos y servicios que fueron vendidos o exportados a través de Internet, el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C) tuvo un potencial poco aprovechado por las Mypes que fabrican prendas de
vestir en la ciudad de Chiclayo. Esto se debió a una corriente pesimista con relación a la
existencia de numerosas barreras y obstáculos para que el sector Mype implemente el
Comercio Electrónico Business ToConsumer (costes de investigación, difícil acceso a los
clientes, mayor competencia, producto inadecuado, problemas logísticos, etc.). El principal obstáculo que enfrentaron las Mypes vino determinado por la percepción de falta de
seguridad en el Comercio Electrónico Business ToConsumer (B2C), es decir la carencia
de conocimiento sobre la seguridad en esta modalidad de Comercio Electrónico.
Hace buen tiempo, la posibilidad de interactuar con una empresa a través de Internet, dejo de ser una ventaja para convertirse en un requisito básico para hacer comercio.
A medida que el entorno se transformó, los paradigmas del comercio también cambiaron,
las empresas tuvieron que ser innovadoras, debiendo ser capaces de anticiparse, tenían
que mantenerse como organizaciones vivientes.
En esta línea el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C) potenció el alcance de las empresas, desligándose las dimensiones físicas, gracias a que equiparó las
oportunidades de mercado de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes empresas. Además
aumento la presencia de las Mypes que fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo en el mercado global, le generaron mayores márgenes de ganancia (eliminación de
intermediarios, personal y de locales físicos), le acercó a sus clientes, le permitió obtener
nuevos clientes, etc. De esta manera, la convirtió en una interesante vía de exportación.
Anteriormente, esta modalidad de Comercio Electrónico Business To Consumer
(B2C) estuvo siendo aplicadas prácticamente en todas las áreas o actividades económicas existentes (incluidas la prendas de vestir) y los beneficios que éstas ofrecieron fueron
notables.
Por último, este trabajo pretendió contribuir a la eliminación de la percepción de
falta de seguridad en el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C), es decir se
busco concientizar a los micro y pequeños empresarios sobre la seguridad en esta modalidad de Comercio Electrónico.
Por lo tanto, el problema formulado fue ¿Qué efecto tendrá el programa de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C) en
el nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios que fabrican prendas de
vestir en la ciudad de Chiclayo?
El objetivo general planteado fue medir y analizar el nivel de conocimiento de los
micro y pequeños empresarios que fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo
luego de brindarle el programa de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C). Los objetivos específicos fueron evaluar si existe
diferencias entre el nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios que
fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo luego de brindarle el programa de
137
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C)
y evaluar si existe diferencias entre el nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios que recibieron la capacitación con aquellos que no la recibieron.
La hipótesis general planteada fue el nivel de conocimiento adquirido por los
micro y pequeños empresarios que fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo
luego de brindarles el programa de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business To Consumer (B2C) es significativo. Las hipótesis específicas fueron
si no existe diferencias significativas entre el nivel de conocimiento de micro y el de los
pequeños empresarios que fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo luego de
brindarles el programa de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico
Business ToConsumer (B2C) y si existe diferencias significativas entre el nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios que recibieron la capacitación de aquellos
que no la recibieron.
2.Material y métodos
Se utilizó un diseño pre-experimental con post prueba ya que tuvo como finalidad
medir y analizar el nivel de conocimiento que tienen los micro y pequeños empresarios
que fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo después de brindarle el programa
de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business To Consumer
(B2C).
El diseño de investigación que se aplicó en el presente trabajo de investigación
fue diseño transversal porque se analizó cuál fue la relación entre ambas variables en
un periodo del tiempo determinado. Se abordó el problema de investigación desde un
solo frente, el lado de la oferta, representado por gerentes cuyo cargo es relevante para
el tema del Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C) y que pertenecen a Mypesque fabrican prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo que pueden hacer uso del
canal, por tener productos que en otros países ya cuentan con un significativo volumen de
ventas en línea, o incluso otras empresas nacionales que ya venden productos similares
o sustitutos por Internet.
La población y muestra fue de 17 Mypes en el ámbito de fabricación de prendas de
vestir en la ciudad de Chiclayo que presentaron interés en que se les brinde un programa
de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer
(B2C).
Para el desarrollo de la investigación se asignó aleatoriamente a dos grupos (grupo control y grupo experimental), 9 Mypes recibieron el programa sobre de capacitación
sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C) y otras 8 no
recibieron. Inmediatamente después de aplicar el programa, las Mypes de ambos grupos
resolvieron un cuestionario objetivo para medir el nivel de interés de implementar esta
modalidad de Comercio Electrónico en sus actuales negocios.
Los criterios de inclusión fueron que las Mypes sean formales, en la ciudad de
Chiclayo, que tengan la situación de habidos y que presentaron interés en que se les
brinde un programa de capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Busi-
138
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
ness to Consumer (B2C).
El criterio de exclusión fue que las Mypes que no cumplan con el criterio de inclusión no sean consideradas dentro de la muestra.
Todos los participantes de la investigación fueron informados del propósito de la
investigación oportunamente y manifestaron su interés en participar y colaborar.
Toda la información que se recibió en el transcurso de la investigación se manejó
con la confidencialidad adecuada, siendo utilizada estrictamente para fines de este estudio.
El trabajo de campo para el presente estudio se llevó a cabo en la ciudad de Pimentel entre los meses de Setiembre y Octubre de 2010 yel programa de capacitación se
realizó en las aulas de la Universidad Señor de Sipàn.
La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta, este método sirvió de
gran utilidad porque permitió obtener opiniones, actitudes o sugerencias de los micros y
pequeños empresarios dedicados a la fabricación prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo. Los instrumentos utilizados fueron:
El cuestionario de encuesta utilizado fue un formulario impreso, destinado a obtener repuestas sobre el problema, donde los micros y pequeños empresarios realizaron
el llenado según las interrogantes planteadas.
La validación y confiabilidad del instrumento fue examinado de manera rigurosa
por un experto en investigación científica de la Facultas de Ciencias Empresariales de la
Universidad Señor de Sipán (FACEM-USS) y un especialista en Comercio Electrónico.
Los datos fueron tabulados, grafican, procesan, etc. y se utilizará para ello el programa estadístico Excel. Estos datos fueron mostrados a través de porcentajes, gráficos,
cuadros, etc.
139
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
3.Resultados y discusión
• Mypes que recibieron capacitación sobre la seguridad en el comercio electrónico
Business to Consumer (B2C)
La tecnología y la seguridad del Comercio Electrónico
Business to Consumer (B2C) en el Perú.
6
75%
5
4
3
2
1
11.11%
11.11%
11.11%
11.11%
1
1
1
1
Firma
Digitales
Certificados
digitales
Protocolos de
seguridad en los
pagos
Sellos
digitales
0
0
Todas las
anteriores
No sabe/No
conoce
Figura 1: Los avances en materia tecnológica, sobre la seguridad del Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C) en el país.
Fuente:Elaboración propia.
Del total de encuestados se denota que 55.55% micro y pequeños empresarios conocen sobre todos los avances en materia tecnológica sobre la seguridad en el comercio
electrónico (B2C), mientras que un 44.44% conocen un avance en materia tecnológica.
Tips conocidos para diferenciar si el sitio web cuenta o no
con Protocolos de Seguridad en los pagos.
5
4
4
3
2
2
22.22 %
22.22 %
2
1
1
11.11 %
0
La “S” después
del HTTP
La figura de una
Candado en la
parte inferior
Caja de Dominio
de color verde
44.44 %
Todas las
anteriores
0
No sabe/No
conoce
Figura 2: Los tips que se conocen para poder diferenciar si un sitio web cuenta o no con
protocolos de seguridad en los pagos.
Fuente:Elaboración propia.
140
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
Del total de encuestados se denota que el 44.44% micro y pequeños empresarios
conocen todo sobre los tipspara identificar un sitio web seguro, del mismo modo se observa que 44.44% conocen sobre un tipdistinto y por otro lado el 11.11% solo conoce un tip.
Legislación en la seguridad del Comercio Electrónico Business
to Consumer (B2C) en el Perú.
5
4
4
3
2
2
1
1
1
22.22 %
11.11 %
11.11 %
Delitos
informáticos
Manifestación
de volunatd
por medios
electrónicos
0
Firma y certificados digitales
1
44.44 %
Todas las
anteriores
11.11 %
No sabe/No
conoce
Figura 3: Los avances en materia de legislación sobre la seguridad del Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C) en el país.
Fuente:Elaboración propia.
Del total de encuestados se denota que el 44.44% micro y pequeños empresarios
conocen sobre los avances en materia de legislación sobre la seguridad en el comercio
electrónico Business to Consumer (B2C), del mismo modo se observa que 44% conocen
un avance distintos y por otro lado el 11.11% no conoce sobre los avances.
Mypes que no recibieron capacitación sobre la seguridad en el comercio electrónico Business to Consumer (B2C)
141
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
La tecnología y la seguridad del Comercio Electrónico
Business to Consumer (B2C) en el Perú.
75.00 %
7
6
5
4
3
2
1
0
12.15 %
12.15 %
1
1
0
0
0
6
Firma
digitales
Certificados
digitales
Protocolos de
seguridad de los
pagos
Sellos
digitales
Todas las
anteriores
No sabe/No
conoce
Figura 4: Los avances en materia tecnológica, sobre la seguridad del Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C) en el país, en Mypes que no recibieron capacitación.
Fuente:Elaboración propia.
Del total de encuestados se denota que 75.00% micro y pequeños empresarios
no conocen sobre los avances en materia tecnológica sobre la seguridad en el comercio
electrónico (B2C), mientras que también el 25% restante conocen sobre un avance distinto en materia tecnológica.
Nivel de conocimiento para la identificación
de sitios web con protocolos de seguridad
0%
Si
No
100 %
Figura 5: El nivel de conocimiento para la identificación de un sitio web que cuente con
protocolos de seguridad, en Mypes que no recibieron capacitación.
Fuente:Elaboración propia.
142
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
Del total de encuestados se denota que el 100.00% Micro y Pequeños empresarios
no conocen como identificar un Sitio Web que tenga protocolos de seguridad.
Legislación en la seguridad del Comercio Electrónico Business
to Consumer (B2C) en el Perú.
11.11 %
7
6
5
4
3
2
1
22.22 %
2
0
0
0
6
Firma y certificados digitales
Delitos
informáticos
Manifestación
de volunatd
por medios
electrónicos
Todas las
anteriores
No sabe/No
conoce
0
Figura 6: Los avances en materia de legislación sobre la seguridad del Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C) en el país, en Mypes no recibieron capacitación
Fuente:Elaboración propia.
Del total de encuestados se denota que el 75.00% Micro y pequeños empresarios
no conocen sobre los avances en materia de legislación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C), mientras que el 25% conocen un avance.
La presente investigación de seguridad en el Comercio Electrónico Business toConsumer (B2C) es la primera que se lleva a cabo en la ciudad de Chiclayo y tal vez
a nivel nacional, no permitiendo comparar los resultados obtenidos. Además, podemos
mencionar que a nivel internacional no se ha encontrado investigaciones que desarrollen
este tema, desde la perspectiva adoptada en esta investigación.Trabajos efectuados anteriormente son de carácter cuantitativo y se han centrado más en la demanda más no en
la oferta (empresas). Sin embargo, los resultados del estudio de Rosen y Howard (2000)
denominado “E-retail: goldrushorfool’sgold”,indican que empresas del sector minorista
de los Estados Unidos consideran que una de las principales limitantes identificadas
para que vendan por Internet es la falta de seguridad en el medio como consecuencia de
la carencia de conocimiento. En esta misma línea, la directora Fernández del Campus
Virtual dela FUSP-CEU afirma que las Pymes españolas en el año 2004 se enfrentaron a
una serie de barreras u obstáculos para acometer actividades de comercio electrónico,
encabezadas por el conocimiento.
4.Conclusiones
Las Mypes que se dedican a la fabricación de prendas de vestir en la ciudad de
Chiclayo que recibieron la capacitación, muestran un avance significativo en su nivel de
conocimiento respecto a la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer
(B2C).
143
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
Existe diferencias sustanciales entre el nivel de conocimiento entre las Mypes que
se dedican a la fabricación de prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo que recibieron
la capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer
(B2C).
Existe diferencias significativas entre el nivel de conocimiento delas Mypes que se
dedican a la fabricación de prendas de vestir en la ciudad de Chiclayo que recibieron la
capacitación sobre la seguridad en el Comercio Electrónico Business to Consumer (B2C)
de aquellas que no recibieron.
5.Referencias bibliográficas
Almudena, M. (s.f.). Componetes de Prendas. Recuperado de http://www.educa.madrid.
org/cms_tools/files/7ca808fa-0402-4c88-914b-eab2c396ac19/UNIDAD%20DE%20
TRABAJO%20N%C2%BA%206.pdf.
Alonso, A. (2004). Comercio electrónico: antecedentes, fundamentos y estado actual. Madrid:
Dykinson.
Andreu, R.; Sieber, S. (2000). La gestión integral del conocimiento y del aprendizaje. Recuperado de http://www.gestiondelconocimiento.com/
Asociación Española de Comercio Electrónico. (2001). Estudio sobre comercio electrónico
B2B. Recuperado de http://banners.noticiasdot.com/termometro/boletines/docs/paises/europa/espana/aece/2001/aece_estudiob2bespana.pdf
Asociación Española de Comercio Electrónico. (2001). Estudio sobre comercio electrónico
B2C. Recuperado de http://banners.noticiasdot.com/termometro/boletines/docs/paises/europa/espana /aece/2001/aece_b2caece.pdf
Bravo, M. (2007). Inhibidores del comercio electrónico en las pymes chilenas. Recuperado
de http://dspace.utalca.cl/retrieve/14459/valdes_bravo.pdf.
Cámara Peruana de Comercio Electrónico. Recuperado de http://www.capece.org.pe/sellode-confianza-capece.php?Idsello=2
Carrión, J. (2007). Estrategia: de la visión a la acción. Madrid: ESIC.
Martínez, F. y Luna, P. (2007). Marketing en la sociedad del conocimiento: claves para la
Pyme. España: Delta Publicaciones Universitarias, S.L
Cuaderno para emprendedores y empresarios comercio electrónico. (2004). Recuperado de
http://www.famp.es/famp/publicaciones/ficheros/2004cuademprendedores2.pdf
Damacén, D. (2005). El comercio electrónico en las negociaciones comerciales de las PYMES
en el Perú. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Fernández, E. (2004). Las medidas de seguridad del comercio electrónico en las Pymes. Barcelona: Ediciones Deusto.
144
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
García, W. (2008). Implementación de firma digital en una plataforma de Comercio Electrónico.
Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/352/
GARC%C3%8DA_WALTER_IMPLEMENTACI%C3%93N_DE_FIRMA_DIGITAL_EN_UNA_
PLATAFORMA_DE_COMERCIO_ELECTR%C3%93NICO.pdf?sequence=1
García, J. (2003). Gestión moderna del comercio minorista: el enfoque práctico de las tiendas
de éxito. Madrid: ESIC.
Laso, I. y Iglesias, M. (2002). Internet, comercio colaborativo y mComercio: nuevos modelos
de negocio. Madrid: Mundi-Prensa.
Gutiérrez, J. (2003). Protocolos criptográficos y seguridad en redes. Cantabria. España:
Universidad de Cantabria.
Indecopi. Firmas digitales - preguntas frecuentes. Recuperado de http://www.indecopi.
gob.pe/destacado-reglamentos-firmaDigital-preg-frec.jsp.
Iriarte, E. (2001). Comercio electrónico en América Latina: realidades y perspectivas. Recuperado de http://lac.derechos.apc.org/investigacion/comercio_electronico-1.pdf.
López, L., Mata, F. y Rodríguez, R.. (s.f.). Sistemas de pago seguro: seguridad en el comercio
electrónico. Recuperado de http://virtual.ujaen.es/revestemp/files_revestemp/2009-1m-02.pdf
Agustinoy, A. y Peguera M. (2005). Derecho y nuevas tecnologías. Barcelona: UOC.
Martinez, M. y Saco. M. (2009). Supermercados.com. Madrid: ESIC.
Muñoz, B. y Riverola, J. (1997). Gestión del Conocimiento. Navarra: Biblioteca IESE.
Navarro, L., Tejedor, J, y Pastor, A. (2003). La investigación es gestión de la innovación.
Recuperado de http://www.madrimasd.org/revista/revista16/investigacion/investigacion2.asp.
Pérez, A. y Leyva, J. (2003). El comercio electrónico en la pequeña empresa mexicana. Recuperado de http://www.inf.udec.cl/~revista/ediciones/edicion8/Cepemx.pdf.
Pires, S. y Parra, F. (2008). Distribución comercial. Madrid: ESIC.
Sánchez, J. (1996). El camino fácil a internet. Madrid: McGraw Hill.
Seoane, E. (2005). La nueva era del comercio: el comercio electrónico. España: Ideas Propias.
Sheldon, T. (1999). Enciclopedia of networking and telecommunications. USA: Graw Hill.
Solé, M. (2003). Los consumidores del siglo XXI. Madrid: ESIC.
Tiendas virtuales: internet, una plataforma para exportar. (2008, Diciembre 5). Diario La
145
CUNEO, F. E. Nivel de conocimiento de los micro y pequeños empresarios de Chiclayo fabricantes de prendas de vestir con respecto
la seguridad del comercio electrónico Business to Consumer (B). Rev. Tzhoecoen 6(1): 137-148, ISSN: 1997-3985/2011
Gestión. p.17.
Varela, A. M. (2005). Comercio electrónico: conceptos, recursos y estrategias. España: Ideas
Propias.
Visa Informe sobre Comercio Electrónico (b2c) en América Latina. Recuperado de http://
www.visalatam.com/ecommerce_visa.pdf.
Visa.. Manual Verified by Visa. Recuperado de http://www.visa.com.ar/downloads/Verified/MANUAL_VbV_COMERCIOS.pdf.
146
Investigaciones
en Ingenierías
147
IGLESIA SAN PEDRO
MONSEFÚ
La iglesia San Pedro de Monsefú se empezó a construir en 1557, bajo un trazo arquitectónico de estilo colonial. Cientos de personas de la zona y del país ingresan diariamente a ella dejando sus plegarias y peticiones al Santo Patrón del lugar, Jesús
Nazareno Cautivo. Sus colores melón, rojo ocre de su fachada son también los que
los naturales usan de común en sus viviendas.
148
EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LAS
TAJADAS DE MANGO (Mangiferaindicates L.)
DESHIDRATADAS SIN CONSERVANTE
ENVASADAS EN FILM DE POLIPROPILENO
DURANTE EL ALMACENAMIENTO
EVALUATION OF THE STABILITY OF SLICES OF MANGO
(Mangifera Indicates L.) DRIED PACKAGED WITHOUT
PRESERVATIVE IN FILM OF POLYPROPYLENE DURING STORAGE
Mónica Tatiana ZúñigaVallejos 1
Danny Adolfo Bustamante Sigueñas 2
Celso Nazario Purihuamán Leonardo
3
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
Esta investigación tiene por objetivo determinar el nivel de humedad, de las tajadas de mango
deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno, adecuado que garantice estabilidad
durante el almacenamiento; muestras de mango deshidratado con 10, 20 y 30% de humedad fueron expuestas a temperaturas extremas de 55º C, medias de 40º C y bajas de 25º C durante el almacenamiento
por tres meses, todas provenientes de la villa Leticia de la provincia de Chepén. La investigación se
1 Facultad de Industrias Alimentarias / Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,
Lambayeque, Perú.
2 Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial / Universidad Señor de
Sipán, Lambayeque, Perú.
3 Dirección de Investigación /Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú./[email protected]
149
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
adecuó a un diseño experimental de dos factores en bloques completos al azar, donde los factores estuvieron representados por la humedad y la temperatura, los bloques por las semanas (para el caso de las
variables ganancia y /o pérdida de peso, acidez) y meses (para la variable recuento de carga microbiana)
de evaluación durante el almacenamiento.
Los datos obtenidos del monitoreo de los factores evaluados: acidez, pH, pérdida y/o ganancia
de peso, población microbiana (mohos y levaduras presentes) permitió realizar el análisis estadístico:
ANVA y la prueba de Tukey; resultando con un nivel de confiabilidad del 95% para las diferencias significativas. Los resultados de la investigación señalan que el nivel de humedad de 10% y la temperatura
de almacenamiento a 25ºC garantiza la estabilidad de las tajadas deshidratadas de mango, conservando
las características de color: Amarillo Característico (AC) y textura: Moderadamente Suave (MoS), las que
fueron evaluadas empleando un método descriptivo con una escala para la textura y color. Los resultados
microbiológicos confirman que el tratamiento elegido corresponde al nivel más bajo de carga microbiana
presente. La estimación de la vida útil a partir de los resultados de la investigación de las tajadas deshidratadas de mango permite señalar que dicho producto es estable durante 4 meses.
Palabras clave: Almacenamiento, conservante, film,humedad, mango.
Abstract
This research aims to determine the moisture level of dried mango slices without preservative
packed in polypropylene film, adequate to ensure stability during storage of dried mango samples 10, 20
and 30% humidity were exposed to temperatures extreme of 55 ° C, average low 40 º C and 25 ° C during
storage for three months, all from the village Leticia Chepén province. The research design was adapted
to an experimental two-factor randomized complete block, where the factors were the humidity and temperature, the blocks for weeks (in the case of variable gain and / or weight loss, heartburn) and months
(for microbial load count variable) evaluated during storage.
The monitoring data of the evaluated factors: acidity, pH, loss and / or weight gain, microbial
population (molds and yeast) allowed statistical analysis: ANOVA and Tukey test, resulting in a level of
reliability 95% for significant differences. The research results indicate that the humidity level of 10% and
storage at 25 ° C ensures the stability of chopped dried mango, while retaining the color: Yellow Characteristic (AC) and texture: Moderately Suave (MoS) , which were evaluated using a descriptive approach with
a scale for texture and color. Microbiological results confirm that the treatment of choice for the lowest
microbial load present. The estimated useful life from the results of the investigation of dried mango
slices can be noted that this product is stable for 4 months.
Key Words: Storage, preservatives, film, humidity, mango.
150
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
1.Introducción
Uno de los frutos tropicales más apreciados por su sabor, coloración y aromas
característicos es el Mango (Mangifera indica L.). Es considerada la fruta más comercializada junto con el banano y la piña, siendo su mayor distribución fresco. Sin embargo,
actualmente se busca diversificar los procesos industriales como la congelación rápida
de manera individual (Individual Quick Freezing), jugos, compotas, tajadas, rebanadas o
cubitos de mango deshidratado, etc. (Balarezo et al., 199?)
La deshidratación a través de la historia es una de las técnicas utilizada para la
conservación de alimentos, en el cual se trata de preservar la calidad de los alimentos
disminuyendo el contenido de humedad, evitando así el deterioro y contaminación microbiológica de los mismos durante el almacenamiento. Desde el punto de vista comercial esta técnica, en la cual se convierte un alimento fresco en uno deshidratado se añade
valor agregado a la materia utilizada. Además se disminuye los costos de transporte y
almacenaje debido a la pérdida de peso y / o volumen del producto fresco. Hoy en día,
las frutas deshidratadas son consideradas ingredientes naturales, nutritivos y con bajo
contenido de grasa pudiendo ser adicionados por su fácil incorporación en productos lácteos (leche, yogurt, helados), sopas instantáneas y platos preparados, o sirviendo de base
para el desarrollo y formulación de nuevos productos. Sin embargo, el uso de frutas
deshidratadas presenta algunos problemas como la necesidad de aumentar la estabilidad de este producto durante el almacenamiento buscando una mayor vida de anaquel
(Barbosa y Vega, 2000), por lo tanto es necesario hacer una evaluación del producto seco
con el fin de evaluar su estabilidad durante el almacenamiento, sometiéndolos a diferentes condiciones, siendo este el objetivo general de esta investigación.
Durante el almacenamiento de los alimentos deshidratados, surgen diversas reacciones de deterioro entre ellas las más frecuentes son el desarrollo de insectos, para
lo cual se deben tener las precauciones generales de higiene, y al mismo tiempo usar
embalajes protectores e impermeable al vapor de agua; así también el crecimiento de
algunos microorganismos, si bien esto sólo puede surgir después de una rehidratación.
(Casp y Abril, 1999).
Los objetivos fueron: 1) Determinar el nivel de humedad adecuado que garantice
estabilidad durante el almacenamiento de las tajadas de mango deshidratadas sin conservante envasadas en films de polipropileno; 2) Establecer el comportamiento de la acidez, pérdida o ganancia de humedad y/o carga microbiana durante el almacenamiento;
3) Verificar la influencia de la temperatura sobre el estado de conservación del producto
durante el almacenamiento y 4) Evaluar las características sensoriales del producto.
2.Material y métodos
Materiales
Las tajadas deshidratadas de mango criollo producidas en lotes, provenientes de
Villa Leticia en la provincia de Chepén, departamento de La Libertad, fueron traídas, seleccionadas y envasadas en film de polipropileno; posteriormente se les almacenó a temperaturas de 25, 40 y 55 ºC, se verificó la temperatura mediante el termómetro.
151
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
Procedimiento experimental
• Determinación de la isoterma de absorción
Se utilizó una serie de cinco desecadores con soluciones saturadas de una sal
conocida, creando artificialmente atmósferas con una humedad relativa conocida y controlada. Las muestras de tajadas deshidratadas de mango con 10, 20 y 30% de humedad
se colocaron en los desecadores por espacio de cuatro días, durante los cuales se registraron las pérdidas y/o ganancias de peso en cada una de las muestras.
Para determinar el valor de la monocapa se empleó la ecuación de BrunauerEmmett – Teller (BET)
Aw
M(1-Aw)
=
1
+
M1c
Aw(c-1)
M1c
Aw: Actividad de agua, M: Contenido de agua del producto en equilibrio (g/ 100g
materia seca), M1: Contenido en agua correspondiente a la capa monomolecular (g/ 100g
materia seca), c: constante
• Determinación de la variación de peso
El registro de peso de las muestras se realizó cada semana, retirándose el film de
polipropileno que protegía a las muestras. Se comparaba el peso anterior con el actual,
así se conocía la variación del peso de cada muestra, para ello fue necesario el empleo de
la balanza analítica con precisión 0.01g.
• Determinación de la acidez titulable - pH
Se determinó mediante una titulación ácido-base, utilizando fenolftaleína como
sustancia indicadora y como titulante hidróxido de sodio (NaOH, 0.1N) el resultado se
expresó en porcentaje de ácido cítrico presente.
%ác.cítrico =
(ml NaOH)(N NaOH)(meq.ác.cítrico)
g muestra
x 100
En esta misma solución se midió el pH.
• Método sensorial
Se realizó cada semana, empleando un análisis descriptivo que plantea una escala para la evaluación de las características de textura y color durante el almacenamiento,
la cual permitió hacer la evaluación de cada muestra de manera sencilla y rápida.
• Método microbiológico: recuento de levaduras y mohos
Se calculó el número de levaduras y mohos y se expresó en ufc/g, cuyo valor fue
152
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
contrastado con los “Criterios Microbiológicos de Frutas, Hortalizas y otros Vegetales” –
RM Nº 615- 2003- SA/DM
• Análisis estadístico de los datos
El análisis de varianza para todas las características en estudio, se hizo de acuerdo a lo establecido para el Diseño de dos factores en bloques completos al azar. Para la
comparación de medias de las características evaluadas a los tratamientos se utilizó la
prueba de TUKEY con un nivel de significancia 5%.
3.Resultados y discusión
• Determinación de la isoterma de absorción
Isotermas de absorción de la tajadas deshidratadas de mango a 25º C
M(g de agua / 100g materia seca)
60
50
40
30
20
10
0
0
0.08
0.16
0.24
0.32
0.4
0.48
0.56
0.64
0.72
0.8
0.88
0.96
1.04
ACTIVIDAD DE AGUA
10% DE HUMEDAD
20% DE HUMEDAD
30% DE HUMEDAD
Figura 1: Isotermas experimentales de absorción de las tajadas deshidratadas de mango
sin conservante para las humedades de 10, 20 y 30% a 25º C
Fuente:Elaboración propia
Las isotermas experimentales de absorción de las tajadas deshidratadas de mango sin conservante para cada uno de los niveles de humedad (10, 20 y 30%) a 25º C modelada con la ecuación de BET. Respecto al comportamiento que siguen las isotermas de
absorción son las corresponden a la del tipo II, que según Alvarado y Aguilera (2001) es la
más frecuente en alimentos como frutas y verduras.
153
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
• Determinación de la variación de peso absorción
Almacenamiento de las tajadas deshidratadas de mango
NIVEL DE HUMEDAD: 10%
NIVEL DE HUMEDAD: 20%
NIVEL DE HUMEDAD: 30%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213
SEMANAS
SEMANAS
SEMANAS
6
PESOS(g)
5
4
3
2
1
0
T1 (10%/25ºc)
T2 (10%/40ºc)
T1 (20%/25ºc)
T2 (20%/40ºc)
T1 (30%/25ºc)
T2 (30%/40ºc)
T3 (10%/55ºc)
T3 (20%/55ºc)
T3 (30%/55ºc)
Figura 2: Comportamiento del peso (g) de las tajadas deshidratadas de mango durante
su almacenamiento con niveles de humedad de 10, 20 y 30% a 25ºC
Fuente:Elaboración propia
Durante el almacenamiento de las tajadas deshidratadas de mango, el peso mostró notables variaciones, existiendo tratamientos que en promedio ganaron mucho peso,
como fueron el primero (10%H/25ºC) y el cuarto (20%H/25ºC), se observó que el primero
y cuarto tratamiento es en donde las tajadas deshidratadas de mango tienen menos porcentaje de humedad (10 y 20%) y estuvieron almacenadas a la temperatura más baja (25º
C) cuyo ambiente (incubadora) tuvo una HR = 80%; esto explica la ganancia de peso de
dichas muestras; es decir, existió una tendencia a establecerse un equilibrio entre la HR
del ambiente y la humedad del producto.
La ganancia o pérdida de peso, refiere la existencia de cierto grado de permeabilidad del film empleado. Manzino et al. (2006) resaltan la bondad del polipropileno como
una excelente barrera frente a la humedad; así mismo, Salazar y Guevara (2000) mencionan que el polipropileno es el que ofrece mayor seguridad para este tipo de producto. Sin
embargo, Cheftel et al. (2000) indican que el polipropileno no es 100% hermético al vapor
de agua, pues la permeabilidad varía con respecto a las condiciones de espesor del film,
humedad relativa y temperatura.
154
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
• Determinación de la acidez titulable – Ph
Comportamiento de la ácidez (% ácido cítrico) del producto a los niveles
10, 20 y 30% de humedad almacenado a diferentes temperaturas.
NIVEL DE HUMEDAD: 10%
NIVEL DE HUMEDAD: 30%
NIVEL DE HUMEDAD: 20%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213
SEMANAS
SEMANAS
SEMANAS
6
% ÁC. CÍTRICO
5
4
3
2
1
0
T1 (10%/25ºc)
T2 (10%/40ºc)
T1 (30%/25ºc)
T2 (30%/40ºc)
T1 (20%/25ºc)
T2 (20%/40ºc)
T3 (10%/55ºc)
T3 (30%/55ºc)
T3 (20%/55ºc)
Figura 3: comportamiento del peso (g) de las tajadas deshidratadas de mango durante su
almacenamiento con niveles de humedad de 10, 20 y 30% a 25ºC. Comportamiento de la
acidez (% ácido cítrico) del producto a los niveles 10, 20 y 30% de humedad almacenado
a diferentes temperaturas.
Fuente:Elaboración propia.
La acidez de las tajadas deshidratadas de mango, durante el almacenamiento sufrió ligeras modificaciones (Figura 3) cuando varió su humedad del producto (10,20 y
30%) así como cuando varió la temperatura de almacenamiento (25, 40 y 55 ºC). Según
Cheftel et al. (2000) y Basbky citado por Gonzalo (2004) dicen que la ligera disminución
en la acidez podría deberse en parte a la copolimerización de los ácidos orgánicos con
productos resultantes de las reacciones de pardeamiento como son los compuestos carbonilo, glicosilamina, orto-quinonas, etc. además, agregan Cheftel et al. (2000) que es
posible que los ácidos orgánicos reaccionen con los azúcares reductores para formar
pigmentos coloreados, como consecuencia de la reacción de Maillard. Con respecto al pH
durante el tiempo que duró el almacenamiento éste presentó ligeras variaciones (Tabla
1), según Babsky et al. citados por Gonzalo (2004) expresa que la evolución del pH y la
acidez total (de un concentrado) durante el almacenamiento no varía de forma significativa; coincidiendo con los resultados de esta investigación.
155
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
Tabla 1
Valores del pH de las tajadas deshidratadas de mango durante su almacenamiento
Bloques
Tratamientos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
1 (10% /
25ºC)
3,90
4,08
4,24
4,23
4,17
4,22
4,25
4,40
4,16
4,42
4,27
4,31
4,28
4,26
2 (10%
/ 40ºC)
3,90
4,22
4,09
4,23
4,14
4,32
4,17
4,22
4,15
4,35
4,26
4,39
4,17
4,21
3 (10% /
55ºC)
3,90
4,35
4,45
4,25
4,47
4,20
4,39
4,18
4,28
4,50
4,40
4,50
4,50
4,48
4 (20% /
25ºC)
4,00
4,05
4,10
4,00
4,21
4,38
4,30
4,19
4,25
4,41
4,38
4,18
4,15
4,04
5 (20% /
40ºC)
4,00
4,33
4,24
4,24
4,06
4,29
4,41
4,10
4,12
4,40
4,31
4,36
4,32
4,28
6 (20% /
55ºC)
4,00
3,98
4,40
3,99
4,30
4,43
4,22
4,33
4,28
4,41
4,14
4,39
4,32
4,51
7 (30% /
25ºC)
3,97
3,81
4,26
3,79
3,95
4,17
3,76
3,99
3,84
4,16
3,92
3,98
3,75
3,71
8 (30% /
40ºC)
3,97
4,20
3,83
4,15
4,26
4,46
4,05
4,18
3,91
4,35
4,00
3,92
4,00
4,09
9 (30% /
55ºC)
3,97
4,31
4,23
4,13
4,13
4,25
4,45
4,34
4,21
4,34
3,97
4,02
4,14
4,24
Nota: °C = Grados centígrados
• Método sensorial
En la Tabla 2 se presenta un método descriptivo con una escala adimensional que
permitió caracterizar los aspectos de textura y color (la parte superior de la tabla corresponde a la evaluación de la textura y la inferior al color). Así mismo, las evaluaciones de
color se muestran de manera comparativa a través de fotografías en la Figura 1, para
cada uno de los tratamientos, antes (semana 0) y después de culminado su almacenamiento (semana 13); para una mejor visualización las fotos que correspondieron a la semana 13 tienen su respectivo duplicado.
156
AC
AB
AB
AB
AB
AB
AB
4 (20%/25ºC)
5 (20%/40ºC)
6 (20%/55ºC)
7 (30%/25ºC)
8 (30%/40ºC)
9 (30%/55ºC)
AC
1 (10%/25ºC)
AC
MS
9 (30%/55ºC)
2 (10%/40ºC)
MS
8 (30%/40ºC)
3 (10%/55ºC)
MS
7 (30%/25ºC)
MoS
4 (20%/25ºC)
MoS
MoD
3 (10%/55ºC)
MoS
MoD
2 (10%/40ºC)
5 (20%/40ºC)
MoD
1 (10%/25ºC)
6 (20%/55ºC)
1
BLOQUES
TRATAMIENTOS
APB
AB
AB
AB
AB
AB
AC
AC
AC
LS
MS
MS
MoS
MoS
MoS
MoD
MoD
MoD
2
APB
AB
AB
AB
AO
AB
AMO
AC
AC
LS
MS
MS
MoS
MoS
MoS
MoD
MoD
MoD
3
AMO
APB
APB
MC
AO
APB
AMO
AC
AC
LS
MS
MS
MoS
MoS
MoS
MoD
MoD
MoD
4
AMO
APB
APB
MC
AO
APB
AMO
AO
AC
LS
LD
MS
LD
LS
MoS
MoD
MoD
MoS
5
MO
AMO
AMO
MC
AO
AMO
AMO
AO
AC
MoD
LD
MS
LD
LS
MoS
MD
MD
MoS
6
MO
AMO
AMO
MO
AO
AMO
MC
AO
AC
MoD
LD
MS
LD
LS
MS
MD
MD
MoS
7
MO
MC
AMO
MO
AO
AMO
MC
AO
AC
MoD
LD
LS
LD
LS
MS
MD
MD
MoS
8
MO
MC
AMO
MO
AO
AMO
MO
AO
AC
MoD
MoD
LS
LD
LS
MS
ED
MD
MoS
9
MEO
MC
AMO
MO
AO
AMO
MO
AO
AC
MD
MoD
LS
ED
MoD
MS
ED
MD
MoS
10
MEO
MO
AMO
MO
AO
AMO
MO
AO
AC
MD
MoD
LS
ED
MoD
MS
ED
MD
MoS
11
MEO
MO
AMO
MO
AO
AMO
MO
AO
AC
MD
MoD
LS
ED
MoD
MS
ED
MD
MoS
12
MEO
MO
AMO
MO
AO
AMO
MO
AO
AC
MD
MoD
LS
ED
MoD
MS
ED
MD
MoS
13
MEO
MO
AMO
MO
AO
AMO
MO
AO
AC
MD
MoD
LS
ED
MoD
MS
ED
MD
MoS
14
Nota:TEXTURA: ES= Extremadamente suave; MS= Muy Suave; MoS = Moderadamente suave; LS = Ligeramente suave; LD = Ligeramente duro; MoD = Moderadamente duro; MD = Muy duro; ED = Extremadamente duro. COLOR: AC = Amarillo característico; AB = Amarillo brillante;
APB = Amarillo poco brillante; AO = Amarillo opaco; AMO = Amarillo con manchasoscuras;
MC = Marrón claro; MO= Marrón oscuro; MEO =
Marrón extremadamente
Fuente:Elaboración propia.
COLOR
TEXTURA
Características
Tabla 2
Evaluación de las características de textura y color para cada tratamiento en cada bloque
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
157
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
Tratamientos
Tajadas de mango en almacenamiento desde su estado inicial al proceso final de
deshidratación.
Tratamiento 1:
10% Hum. / 25ºC
Tratamiento 2:
10% Hum./ 40ºC
Tratamiento 3:
10% Hum./ 55ºC
Tratamiento 4:
20% Hum./ 25ºC
Tratamiento 5:
20% Hum./40ºC
Tratamiento 6:
20% Hum./55ºC
Tratamiento 7:
30% Hum,/ 25ºC
Tratamiento 8:
30% Hum./ 40ºC
Tratamiento 9:
30% Hum./ 55ºC
Fuente: propia
158
Semana 0
Semana 13
Muestra
Repetición
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
• Método microbiológico: recuento de levaduras y mohos
Los factores: ácidos orgánicos, pH del alimento, oxígeno presente, conservantes
y temperatura, combinados con la Aw, según Barbosa y Vega (2000), afectan la inhibición
de los microorganismos; además el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo(2002) y Madigan et al. (1999) dicen que el crecimiento y supervivencia
de los microorganismos están fuertemente influenciados por el pH, pudiendo desarrollarse en frutas, mohos a pH de 1.5 a 11 y levaduras a 1.5 a 8. Si observamos la Tabla 1, los
valores de pH registrados, fueron apropiados para el desarrollo de éstos dos grupos de
microorganismos (Tabla 3), dentro de los rangos establecidos para éste tipo de producto.
Cheftel et al. (2000) afirman, que los productos deshidratados no son estériles y muchas
veces la reducción del número de microorganismos como resultado de las operaciones
de deshidratación es baja.
Tabla 3
Valores del recuento microbiano (ufc/g)
BLOQUES
TRATAMIENTOS
1
2
3
4
1 (10% / 25ºC)
66
17
6
11
2 (10% / 40ºC)
66
29
54
8
3 (10% / 55ºC)
66
13
6
10
4 (20% / 25ºC)
81
18
7
14
5 (20% / 40ºC)
81
8
31
11
6 (20% / 55ºC)
81
18
3
8
7 (30% / 25ºC)
90
14
310
350
8 (30% / 40ºC)
90
11
47
8
9 (30% / 55ºC)
90
6
8
8
Nota: °C = Grados centígrados; ufc/g = unidades formadoras de colonia por gramo.
159
ZÚÑIGA, M. T.; BUSTAMANTE, D. A. Y PURIHUAMAN, C. Evaluación de la estabilidad de las tajadas de mango (Mangifera indicates L.) deshidratadas sin conservante envasadas en film de polipropileno durante el almacenamiento. Rev. Tzhoecoen 6(1): 151-164, ISSN: 1997-3985/2011
4.Conclusiones y recomendaciones
El tratamiento que garantizó la estabilidad durante el almacenamiento de las
tajadas deshidratadas de mango sin conservante fue el tratamiento 1 (10%H/ 25ºC),
correspondiendo a muestras con 35º Brix, el valor de monocapa de 4.88 g H2O/100g
materia seca, 1.76% de ácido cítrico, pH de 4.09 y una carga microbiana igual a 11ufc/g
considerándose como inocuo. Además, su color amarillo característico (AC) permaneció
durante los 90 días de almacenamiento y su textura mejoró pasando de moderadamente
duro (MoD) a moderadamente suave (MoS).
La textura de las tajadas deshidratadas de mango, para los tratamientos 1
(10%H/25ºC) y 4 (20%H/25ºC) pasó de moderadamente duro (MoD) a moderadamente
suave (MoS) y de moderadamente suave (MoS) a muy suave (MS) respectivamente, es
decir éstas se ablandaron; para los tratamientos restantes conforme la temperatura
aumentó la textura se vio más afectada, terminando dichos tratamientos con una calificación de muy duro (MD) y extremadamente duro (ED).
5.Referencias bibliográficas
Alvarado, J. y Aguilera, J. (2001). Métodos para medir propiedades físicas en la industria de
alimentos. Zaragoza, España: Acribia.
Balarezo, A., Garrido, V., Lopez, J. y Ramos, J. (199?) Manual manejo del cultivo del mango.
Piura, Perú: UDEP.
Barbosa, G. y Vega, H. (2000). Deshidratación de alimentos. Zaragoza, España: Acribia.
Casp, A. y Abril, J. (1999). Procesos de conservación de alimentos. Madrid, España: MundiPrensa.
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. (2002). Tecnología de alimentos. (Vol. 1). México:
Alfaomega.
Cheftel, J., Cheftel, H., Besancon, P. (2000). Introducción a la bioquímica y tecnología de los
alimentos. (Vol. 1 y 2). Zaragoza, España: Acribia.
Gonzalo, A. (2004). Influencia de la temperatura, el envase y la atmósfera en la conservación
de uvas pasas y de albaricoques deshidratados. Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9729/miranda.pdf?sequence=1
Madigan, M., Martinko, J. y Parker, J. (1999). Brock - Biología de los microorganismos.
Madrid, España: Prentice Hall.
Manzino, R., Salas, D. y Garay, L. (2006). Polipropileno. Recuperado de http://fing.uncu.
edu.ar/catedras/archivos/industrias/2006polipropileno.pdf.
Salazar, L. y Guevara, A. (2000). Obtención de carambola (Averroha carambola L.) deshidratada por osmosis. Recuperado de htpp://tumi.lamolina.edu.pe/resumen/anales/
abril_junio_2000.pdf.
160
PLAN DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS INDUSTRIALES EN EL INGENIO
AZUCARERO TUMÁN
PLAN OF MANAGEMENT OF THE
INDUSTRIAL SOLID REMAINDERS IN
THE SUGARCANE MILL TUMAN
César Augusto Zatta Silva1
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
El objetivo principal de esta investigación está dirigido al diseño de un Plan de Gestión Ambiental para el manejo de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero de la Empresa Agroindustrial Tumán SAA.; que garantice el cumplimiento de la Política Ambiental con una mejora continua de sus
actividades, basado en la Norma Técnica Peruana (NTP) ISO14001.
El trabajo en mención se desarrolló, teniendo en cuenta que el Ingenio Azucarero Tumán tiene
una molienda de caña anual que asciende a 1’015 749,843 toneladas y diariamente a 3700 toneladas;
considerando que del 100% de caña procesada, se obtiene finalmente 10.65% de azúcar en promedio.
Además otros derivados en sus diferentes procesos, y finalmente residuos sólidos industriales como
bagazo, cachaza y cenizas en estado sólido.
1 Dirección de Investigación/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/ [email protected]
161
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
El Plan de Gestión diseñado y propuesto, se inició con un diagnóstico de los diferentes procesos
y el correspondiente mapeo de los mismos. Posteriormente se considera objetivos y metas para mitigar
los impactos ambientales significativos, referidos a los residuos sólidos industrialesgenerados. Asimismo,
para lograr la sostenibilidad del Plan se consideró conveniente incluir la implementación de asignación de
responsabilidades, programas de capacitación, control operacional, monitoreo, programas de auditorías y
revisión final.
El estudio de la documentación existente y la evaluación de los resultados de la encuesta aplicada, permitió obtener elementos de motivación y análisis para promover a nivel del Ingenio Azucarero la
propuesta de diseño del Plan de Gestión de Residuos Industriales; que permitirá además de mitigar los
impactos ambientales significativos ocasionados por los residuos sólidos industriales, cumplir con los
requisitos legales de la normatividad ambiental nacional vigente.
Palabras Clave: Sistema de Gestión Ambiental, manejo Integral de Residuos Sólidos, Residuo
Sólido.
Abstract
The primary purpose of this investigation is directed to the design of a Plan of Environmental Management for the handling of the industrial solid remainders in the Sugarcane mill of the Agro Industrial
Company Tumán SAA, that guarantees the performance of the Environmental Policy, with a continuous
improvement of its activities, based on NTP ISO14001.
The work in mention was developed, considering that in the Agro-industrial Company Tumán
SAA., the annual cane milling ascends to 1015749.843 tons and daily to 3700 tons; considering that of the
100% of cane processed, obtains 10,65% of sugar domestic. In addition other derivatives in its different
processes and finally industrial solid remainders like bagasse, filter cake and ashes in solid state.
The designed and proposed Plan of Management began with a diagnosis of the different processes and the corresponding check from such. Later one considers objectives and goals to mitigate
significant the environmental aspects, in special, referred the industrial solid remainders, generated by
his different processes. Also, to obtain the sustainability of the Plan it has been considered advisable to
include the implementation of allocation of responsibilities, programs of qualification, monitoring, operational control, programs of audit, and final review.
The study of the existent documentation and the results evaluation of the inquiry applied, permit
get means of motivation and analysis to promote a level of the Sugarcane mill the design proposition in
the Plan of Management of Industrial Remainders, Plan will be made available of the Management of the
Company Agro industrial Tumán SAA, like a unique document in the company that will allow besides to
mitigate significant the environmental impacts, caused by the industrial solid remainders, to keep to the
legal requirements of the regulation national environmental valid.
162
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
1.Introducción
El Ingenio Azucarero Tumán, tiene como actividad principal elaborar azúcar a partir de la caña, obteniendo además subproductos de gran valor comercial y de uso en otras
industrias. El azúcar que se produce puede ser rubia o refinada doméstica, teniendo presencia el producto a nivel local, regional y nacional.
El Ingenio azucarero en sus diferentes procesos o actividades para obtener el producto final genera diversos aspectos ambientales, los cuales por falta de gestión producen impactos desfavorables al ambiente.
Partiendo de este problema, se desarrolló un Plan de Gestión Ambiental en el
ingenio azucarero, formulando la Política Ambiental, los Objetivos y Metas Ambientales,
Programas Ambientales; se tuvo en cuenta los Requisitos Legales y la información relacionada a los Aspectos Ambientales Significativos que sus actividades generan, y que
contribuyen a la mitigación o control de los mismos. La Empresa Agroindustrial Tumán
S.A.A. como propietaria del ingenio azucareroes consciente del importante rol que juega
en el desarrollo económico local, regional y nacional, y por ende del cuidado del medio
ambiente; a través de su Política Ambiental y del cumplimiento de la Normatividadlegal
vigente en el Sector Manufactura, pretende incorporar la variable ambiental al proceso
de gestión para minimizar los impactos y que a su vez esta variable se convierta en un
instrumento de gestión y optimización de los procesos.
En esta oportunidad debido al costo que implica la mitigación de todos los impactos ambientales, el objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados de la aplicación de un plan de gestión de los impactos generados por los residuos sólidos industriales en el ingenio azucarero Tumán.
2.Materiales y Métodos
La propuesta de un Plan de Gestión de los Residuos Sólidos Industriales está basada en la Norma Técnica Peruana ISO 14001, la misma que especifica los requisitos
que debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental para permitir que una organización
formule su política y objetivo ambiental, teniendo en cuenta los requisitos legales y la
información relativa a los impactos ambientales significativos.
El Sistema de Gestión Ambiental es aplicable a aquellos aspectos ambientales que
la organización puede controlar y sobre los que puede esperarse que tenga influencia.
Para determinar los aspectos ambientales significativos se hizo el mapeo de los
procesos determinando las entradas y salidas del mismo, para luego identificar los impactos producidos por los residuos sólidos.
163
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
El modelo a seguir para el diseño del plan de gestión es el siguiente:
Mejoramiento continuo
Política ambiental
Revisión de la gestión
Planificación
Verificación y acciones correctivas
Implementación y Operación
El método para desarrollar el plan de gestión basado en la NTP ISO 14001 fue el
siguiente:
• Política Ambiental, se definió la política para asegurar el uso racional de los recursos naturales y comprometerse a minimizar el impacto ambiental de las operaciones, procurando el manejo responsable de los residuos, de acuerdo a la normatividad legal vigente.
• Planificación del Plan, (éste comenzó desde Setiembre 2006 hasta febrero del
año 2007), se identificaron los aspectos ambientales significativos y evaluaron
los impactos; se listaron las leyes y reglamentos pertinentes para determinar los
objetivos y metas específicas y cuantificables; debiendo establecer un Programa
dirigido a la totalidad de objetivos ambientales.
• Implementación y Operación, se propone el nuevo Organigrama para la Empresa,
en el cual se determina la estructura para administrar el Plan de Gestión, designando las responsabilidades ambientales para cada área operativa. Se proponen
también los Programas de Capacitación, Formación y Toma de conciencia para
todo el personal involucrado, cuyo trabajo pueda originar impactos ambientales
proponiendo que reciban el entrenamiento adecuado.
• También se diseña el Programa de Comunicación externa e interna en relación a
los aspectos ambientales y al plan propuesto; el Control de la Documentación de
todos los documentos originales del plan de gestión y el Control Operacional mediante procedimientos operativos para cubrir situaciones en las que en ausencia
del plan de gestión pueda causar desviaciones en la política ambiental, objetivo y
metas trazadas.
164
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
• Verificación y Acciones Correctivas, se adicionaron las siguientes acciones como
una manera de asegurar la sostenibilidad del Plan de Gestión en el ingenio azucarero: Programa de monitoreo y evaluación; No conformidad, acción correctiva y acción
preventiva; Registros ambientales; Programa de auditoria del plan de gestión.
• Revisión para la mejora continua, la Gerencia General de la empresa revisara el
plan de gestión por lo menos una vez al año, asegurando de esta manera su continua conformidad, adecuación y eficiencia, evaluando si es necesario la necesidad
de realizar cambios en el plan.
• Adicionalmente al desarrollo del modelo a seguir para el diseño del plan de gestión; se usó el método de encuestas a trabajadores, alta dirección y comunidad
aledaña, para determinar el conocimiento en materia ambiental y las áreas de
mayor incidencia en la emisión de residuos sólidos industriales al medio.
3.Resultados
Según la técnica de Identificación, análisis documental, clasificación y evaluación
de los principales elementos que conforman los residuos sólidos industriales en el Ingenio azucarero y que podrían causar impactos ambientales, se determinaron los siguientes
residuos que en mayor volumen son generados de la actividad industrial: Bagazo, torta
de cachaza, residuos de materia extraña de la caña, residuos de cenizas de los calderos y
otros residuos también materia de estudio.
Para determinar los impactos más significativos generados por los residuos sólidos industriales, se definen por cada tipo de proceso las entradas y salidas de acuerdo al
diagnóstico inicial, con el objetivo de identificar en que parte del proceso se generan los
residuos, según la guía IHOBE.
Los criterios de significancia establecidos para identificar en qué parte del proceso los residuos sólidos industriales generan impactos ambientales significativos fueron:
•Magnitud del Impacto
•Requerimiento Interno
•Afectación a la Comunidad
•Aspecto Legal
165
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
Tabla Nº1
Resumen de los Aspectos Ambientales Significativos
AA
Nº
1
2
166
ASPECTO AMBIENTAL
SIGNIFICATIVO
LOCALIZACIÓN
IMPACTO
AMBIENTAL
REQUISITOS
LEGALES
Y OTROS
APLICABLES
Reglamento de
la Ley 27314.
Ley General
de Residuos
Sólidos.
Generación de Residuos
Sólidos
no Peligrosos
• Piedras, tierra y paja.
• Sedimentos, cachaza
• Papeles, residuos de
comida
• Residuos metálicos,
plásticos, envases de
papel y otros
Recepción de
Materia Prima
Purificación
Envasado
Almacenado
Laboratorio
Generación de
Energía
Maestranza y
Mantenimiento
Contaminación
del Suelo.
Generación de Residuos
Sólidos Peligrosos
• Grasa residual, trapos
contaminados
• Residuos de cal, residuos de reactivos,
envases vacíos de reactivos, pilas y baterías en
desuso
• Bagazo, ceniza
Extracción
Purificación
Evaporación
Laboratorio
Generación de
Energía
Maestranza y
Mantenimiento
Almacén de
Materiales
Contaminación de
Suelos, afectación
a la salud de los
trabajadores,
fauna y flora.
Reglamento de
la Ley 27314.
Ley General
de Residuos
Sólidos.
Lavado de caña en
seco y en húmedo.
Cortado.
Desfibrado.
Extracción de jugo
en los molinos de
trapiche.
Imbibición (maceración).
Compuesta en la caña.
SUBPROCESOS
EXTRACCIÓN
Alcalización.
Calentamiento.
Clarificación.
Filtración.
Sistema de Evaporación.
Sistema de Tuberías.
Sistema de Vacío.
Concentración, sistema de cristalizadores
y serpientes.
Sistema de tuberías.
Sistema de vacío
Separación de cristal
desu miel.
Transportados de
Azúcar
Transporte de mieles.
ELABORACIÓN
PRINCIPALES PROCESOS
DE LA EMPRESA
Máquinas.
Herramientas.
Mecánica de banco.
Calderería.
Soldadura.
Fundición.
Tubería.
Industrial.
Oficina de Costos.
Almacén.
Pozos tubulares.
Embobinados.
Taller Eléctrico.
Instrumentación.
Electrónica.
MAESTRANZA
Recepción de materia prima y auxiliares.
Análisis de materia
extraña.
Pesado de materia.
Prima y auxiliares.
Envasado de azúcar.
Estibado y traslado
de azúcar en parihuelas.
Almacenado de
azúcar.
Análisis de laboratorio rutina.
Análisis de control.
Oficina de Cálculo
LABORATORIO
CALDEROS
Quema de combustible: bagazo y petróleo, en las calderas.
Sistema de aire comprimido.
Generación de
energía en planta
eléctrica.
PROCESOS
AUXILIARES
Mapeo de los Procesos Principales y Procesos Auxiliares en el Ingenio Azucarero
Tabla Nº 2
Recepción de equipos
y materiales utilizados en el proceso
productivo.
Servicio de atención
a las diferentes áreas
de acuerdo a requerimiento.
ALMACÉN
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
167
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
De acuerdo al análisis de impactos de los residuos sólidos industriales, se concluye que se generan dos tipos de residuos:
Residuo Sólido Peligroso: Grasa residual, trapos contaminados, residuos de cal
industrial, residuos de reactivos de laboratorio, envases vacíos de reactivos, pilas y baterías en desuso, bagazo y ceniza.
Residuo Sólido No Peligroso: Piedras, tierra y paja, sedimentos de lavados, cachaza, papeles, residuos de comida, residuos metálicos, plásticos y envases de papel.
Así mismo las áreas que más afectan al medio ambiente son las siguientes: Recepción de materia prima, Extracción, Purificación, Evaporación, Envasado, Almacenado,
Área de Laboratorio, Área de Generación de Energía, Área de Maestranza y Mantenimiento y Área de Almacén de Materiales.
Para hacer la propuesta de diseño del plan de gestión ambiental en el ingenio
azucarero Tumán, se diseñaron 2 programas ambientales, para lo cual se consideró los
siguientes ítems: se fijaron los objetivos y metas ambientales, para lo cual se consideró
los siguientes ítems: los requisitos legales, los aspectos ambientales significativos, las
opciones tecnológicas y los criterios operacionales.
168
PLANES DE
ACCIÓN
Plan de
Acción Nº 1
Plan de
Acción Nº 2
Plan de
Acción Nº 3
META
1.1 Identificar al 100% todos los residuos sólidos
no peligrosos generados
en el Ingenio Azucarero
Tumán en el primer trimestre del 2008.
1.2 Manejar y disponer
estos residuos de acuerdo
a Ley de Residuos Sólidos
en un 100% en el segundo
trimestre del 2008 en todo
el Ingenio Azucarero.
1.3 Capacitar y concienciar
al personal sobre manejo
y disposición de residuos
en un 50% para fines del
2007 y al 100% del personal el primer trimestre del
año 2008.
Jefe de
Medioambiente
Gerente de
Fábrica
Ing. Jefe
de Área
RESPONSABLES
Ingenieros,
Jefes de Área,
personal y
materiales
idóneos
Ingenieros de
área y maquinaria
Ingenieros,
técnicos y
materiales
idóneos
RECURSOS
Número de
personas
por participación
Tipo de RS
y cantidad
en Tn.
Tipo de RS
y cantidad
en Tn.
INDICADOR
OBJETIVO 1:Minimizar la generación de residuos no peligrosos y establecer un adecuado
manejo y disposición de estos residuos.
COMPROMISO POLÍTICA: Cumplir con la legislación y normatividad ambiental vigente, y
demás requisitos suscritos por la organización y órganos competentes.
1
2
3
4
5
6
7
8
Meses
9
10
11
APROBRADO POR: (nombre, cargo, firma y
fecha)
ASPECTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVO Nº 1: Generación de Residuos Sólidosno Peligrosos: ELABORADO POR: (nombre, cargo, firma y
Piedras, tierra y paja, sedimentos, cachaza, papeles, residuos de comida, residuos metálifecha)
cos, plásticos, envases de papel y otros.
Programa Ambiental Nº 1
12
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
169
170
PLANES DE
ACCIÓN
Plan de
Acción Nº 4
META
2.1 Identificar al 100%
todos los residuos sólidos peligrosos generados
en el Ingenio Azucarero
Tumán en el primer trimestre del 2008
Ing. Jefe
de Área
RESPONSABLES
Ingenieros,
técnicos y
materiales
idóneos
RECURSOS
Tipo de RS
y cantidad
en Tn.
INDICADOR
OBJETIVO 2: Minimizar la generación de residuos peligrosos y establecer un adecuado manejo y disposición de estos residuos.
COMPROMISO POLÍTICA: Cumplir con la legislación y normatividad ambiental vigente, y
demás requisitos suscritos por la organización y órganos competentes.
1
2
3
4
5
6
7
8
Meses
9
10
11
APROBRADO POR: (nombre, cargo, firma y
fecha)
ASPECTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVO Nº 2: Generación de Residuos Sólidos Peligrosos: ELABORADO POR: (nombre, cargo, firma y
Grasa residual, trapos contaminados, residuos de cal, residuos de reactivos, envases vacíos
fecha)
de reactivos, pilas y baterías en desuso, bagazo y ceniza
Programa Ambiental Nº 2
12
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
Plan de
Acción Nº 5
Plan de
Acción Nº 6
Plan de
Acción Nº 6
2.2 Manejar y disponer
estos residuos de acuerdo
a Ley de Residuos Sólidos
en un 100% en el segundo
trimestre del 2008 en todo
el Ingenio Azucarero.
2.3Capacitar y concienciarmediante charlas y
cursos al personal sobre
manejo de residuos sólidos peligrosos en un 50%
para fines del 2007 y al
100% del personal el primer trimestre del 2008
2.4 Diseñar e implementar
infraestructura al 50% a fines del 2007 y en un 100%
los 3 primeros meses del
2008 para una adecuada
disposición en tránsito de
estos residuos.
Gerente de
Fábrica
Jefe de Medio
ambiente
Jefe de
Medioambiente
Gerente de
Fábrica
Ingenieros,
maquinaria
y materiales
idóneos
Ingenieros,
Jefes de Área,
personal y
materiales
idóneos
Ingenieros de
área y maquinaria
Tipo y cantidad de
maquinaria
diseñada
Número de
personas
por participación
Tipo de RS
y cantidad
en Tn.
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
171
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
4.Discusión
El estudio de la documentación existente y evaluación de los resultados de la encuesta realizada, permite obtener elementos de motivación y análisis para promover a
nivel de la Empresa la implementación de un Plan de Gestión de los Residuos Sólidos
Industriales para minimizar el impacto ambiental generado.
Así mismo al aplicar una encuesta a Funcionarios, Trabajadores y Comunidad aledaña, se logró una elevada concordancia entre el grupo; encontrándose además otros
aspectos ambientales perceptibles que generan impacto negativo como emisiones de gases, bagacillos, residuales, enfermedades respiratorias, etc. como resultado de la actividad industrial en el Ingenio Azucarero; debiéndose implementar estrategias para aplicar
un Sistema de Gestión Ambiental para minimizar tales impactos.
La aplicación de la encuesta obtuvo los siguientes resultados:
• El 100% de funcionarios considera necesario establecer una estrategia para la
gestión de residuos sólidos industriales
• El 85% de trabajadores considera inadecuados los mecanismos de gestión de residuos sólidos industriales
• El 85% de trabajadores considera importante que se implementen programas de
control de la contaminación por RSI
• El 70% de pobladores de los alrededores de la Empresa considera de regular la
situación ambiental y un 30% de mala
• El 100% de pobladores considera que la aplicación de un PGA de RSI contribuirá a
mejorar la imagen de la Empresa ante la comunidad
5.Conclusiones y Recomendaciones
El Plan de Gestión en base a la NTP ISO14001 propuesto, cumplirá con las necesidades requeridas por la Empresa Tumán para la mitigación de los impactos ambientales
generados por los residuos sólidos industriales en las diferentes actividades de la misma,
según el tiempo programado.
Las áreas del Ingenio Azucarero que más afectan al medio ambiente con la generación de residuos sólidos industriales son: Recepción de materia prima, Extracción,
Purificación, Evaporación, Laboratorio, Almacenado, Generación de Energía, Maestranza
y Mantenimiento y Almacén de materiales.
Los residuos sólidos industriales más significativos son: materia extraña de la
caña, torta o cachaza, bagazo, ceniza, residuos de reactivos, residuos de cal industrial,
residuos metálicos, grasas y aceites, envases vacíos, papel y residuos sólidos que afectan
a la Empresa y al medio ambiente.
El Plan de Gestión Ambiental cumple con las necesidades requeridas por la Normatividad Ambiental Vigente y por la Empresa para la mitigación de los aspectos e impactos ambientales ocasionados por los Residuos Sólidos Industriales. Además para su
implementación, los costos requeridos son accesibles para la organización.
172
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
Implementar el Plan de Gestión Ambiental propuesto para la Empresa Tumán, con
el fin de mitigar los impactos que provocan los Residuos Sólidos Industriales y adquirir
un alto nivel de protección al medio ambiente, en el marco de un desarrollo sostenible y
una mejora continua.
Proponer a la EAI Tumán S.A.A., implementar progresivamente el Sistema de Gestión Ambiental, con la finalidad de mitigar los impactos que provocan todos los Aspectos
Ambientales Significativos producto de las actividades y procesos en la elaboración de
azúcar de caña.
Crear un Departamento de Medio Ambiente que se encargue del funcionamiento
del PGA y estudios futuros de implementación del SGA, interrelacionando al personal con
dichos sistemas para asegurar su eficacia.
Realizar cursos y talleres continuos de capacitación al personal, para mejorar la
eficiencia en el desempeño e implementación del presente Plan.
Proponer a la Empresa, el diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad del producto, con el fin de cumplir con los requisitos de los clientes mediante un control sistemático de la producción y enfocando la política de la Empresa hacia la gestión global que
incluya también Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, y Finanzas.
6.Referencias Bibliográficas
Carranza, R. (2006). Auditoria Medioambiental. Curso de Post Grado Universidad Nacional
Pedro Ruíz Gallo. Lambayeque, Perú.
Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles. (2005). Guía Técnica General de
Producción Más Limpia. Primera Edición. Bolivia.
Cieza, R. (2003). Tesis: Nivel de Contaminación Ambiental en los sectores poblacionales aledaños a la Fábrica de Azúcar Tumán debido al material macroparticulado emitido por la
combustión del bagazo.
Congreso de la República. (2000). Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314. Glosario de
Términos. Perú.
Economopoulos, A. (1984). CEPIS – OMS. Evaluación Rápida de Fuentes de Contaminación
de Aire, Agua y Suelo.
Empresa Agroindustrial Laredo S.A. (2001). El Sol de Laredo. Boletín Informativo.
Farina, I. (s/n). Seminario Internacional “Integración de un Sistema de gestión en torno a la
Norma ISO 9000: 2000, ISO 14000 Y OSHAS 18000”
Hunt, D. (1997). Sistemas de Gestión Medioambiental. McGraw-Hill.
INDECOPI. (2002). Norma Técnica Peruana NTP ISO 14001.
173
ZATTA, C. A. Plan de gestión de los residuos sólidos industriales en el Ingenio Azucarero Tumán
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 165-178, ISSN: 1997-3985 / 2011
Instituto Nacional de Ecología – SEMARNAP. (1999). Minimización y Manejo Ambiental de
los Residuos Sólidos. Primera Edición. México.
James P., C. (1991). Manual del Azúcar de Caña. México: Editorial Limusa.
Ministerio del Medio Ambiente. (2003). Guía Ambiental para el Subsector de Caña de Azúcar.
Versión Final. Colombia.
Roberts, H. y Robinson, G. (1999). Manual de Sistemas de Gestión Medioambiental. España:
Edit. Paraninfo.
Rodriguez, J. (2004). Contaminación por Residuos Sólidos y Reciclaje. Curso de Post grado.
Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Lambayeque, Perú.
Souza Silva, J. (s/n). Conceptos Básicos del Desarrollo de la Capacidad de una Organización.
Revista especializada Número 17.
Tongo, P. (2004). Curso Sistema de Gestión Ambiental. UNP.
Sutton, D. B. y Harmon, N. P. (1989). Fundamentos de Ecología. Ed. Limusa.
174
LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN MIXTOS
EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LOS
PROYECTOS DE AGUA POTABLE
RESEARCH METHODS IN MIXED
IMPACT ASSESSMENT OF DRINKING WATER PROJECTS.
Fredys Marino Trujillo Custodio1
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
La presente investigación ha evaluado el impacto de los proyectos de agua potable, a través de
los métodos de investigación mixtos, utilizando como muestra el proyecto de agua potable y alcantarillado, ejecutado en los Asentamientos Humanos Las Dunas y Nuevo Mocce, del distrito y provincia de
Lambayeque; para analizar e identificar las causas y/o factores que generan impacto en los beneficiarios
de estos proyectos. El estudio partió del problema: ¿De qué manera los métodos de investigación mixtos
permiten evaluar el impacto de los proyectos de agua potable?, y así comprobar la hipótesis: Los métodos de investigación mixtos permiten evaluar de manera efectiva el impacto de los proyectos de agua
potable.
En este contexto, se pretende demostrar relaciones de causalidad, apoyándose en la regresión
logística que es una técnica de análisis multivariado más avanzado, que permite la utilización de datos
cuantitativos y cualitativos. La propuesta implícita es que se puede mejorar, en cuanto a impactos generados por los proyectos de agua, lo que contribuirá a elevar la calidad de vida de la población, y a una
adecuada toma de decisiones en el manejo de los proyectos de agua.
1 Dirección de Investigación/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/
[email protected]
175
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
Palabras Claves: Método mixto, impacto, agua.
Abstract
This research has evaluated the impact of potable water projects through mixed research methods, sampling the potable water and sewer project implemented in the Human Settlements named
“Las Dunas” and “Nuevo Mocce”, located in the district and province of Lambayeque, during the years, to
analyze and identify the causes and factors that generate impact on the beneficiaries of these projects.
The study began with the problem: How mixed research methods let to evaluate the impact of potable
water projects?, and check the hypothesis: mixed research methods evaluate effectively the impact of
potable water projects.
In this context, is intended to demonstrate causal relationships, based on logistic regression that
is a technique more advanced multivariate analysis, which allows the use of quantitative and qualitative
data. The implicit proposal is that it can improve in terms of impact generated by water projects, which
help raise the quality of life of the population, and take decisions in the management of water projects.
Keywords: mixed methods, impact, water.
1. Introducción
Los métodos de investigación científica, divide a la investigación en cuantitativa y
cualitativa, ambos métodos son valiosos y han realizado notables aportaciones al avance
del conocimiento de todas las ciencias. Empero, ninguno es intrínsecamente mejor que
el otro.
Durante varias décadas, algunos autores insistieron que cada método o enfoque
obedecía a una óptica diferente del mundo, con sus propias premisas, y por tanto ambos eran irreconciliables, opuestos y en consecuencia, resultaba una locura mezclarlos. Pero en los últimos 20 años un número creciente de metodólogos e investigadores
insisten en que esta posición dicotómica: cuantitativa versus cualitativa es incorrecta
e inconsistente con una filosofía coherente de la ciencia. Teddlie y Tashakkori (2009);
Creswell (2009); Burke, Onwuegbuzie y Turner (2007); Schwandt (2006); y Creswell y
Plano Clark (2006).
Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos
y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y
cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada y lograr un mayor entendimiento del fenómeno
bajo estudio. Hernández R, Fernández C y Baptista P. (2010).
176
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
En nuestro país, el acceso a servicios de saneamiento en condiciones adecuadas,
es uno de los puntos de partida para mejorar la situación económica de la población. A
pesar de las inversiones promovidas desde el gobierno, que juntamente con el Sistema
Nacional de Inversiones Públicas y la participación del sector privado, dan los lineamientos para el desarrollo de los proyectos, aún se conoce muy poco acerca del efecto real
de los proyectos y si nos referimos particularmente a los proyectos de agua cobra mayor
relevancia. Para un programa o proyecto específico, ¿la intervención está produciendo los
beneficios previstos y cuál fue el efecto general en la población?, ¿Se podría diseñar
mejor el programa o proyecto para lograr los resultados previstos?, ¿Se están empleando
los recursos en forma eficiente? Estos son los tipos de preguntas que sólo se pueden
responder mediante una evaluación del impacto, un enfoque que mide los resultados de
la intervención de un programa aislándolo de otros posibles factores.
Este tema nuevo, particularmente para Iberoamérica ha encontrado posiciones
favorables. Para El Ministerio de Hacienda - Dirección de Presupuestos – Chile (2009),
sostiene que el análisis de las características cualitativas, por si solas, no permiten obtener conclusiones sobre el impacto del proyecto. No obstante, su integración con herramientas cuantitativas enriquece de manera importante los resultados de una evaluación de impacto. Ministerio de Hacienda; Gobierno de Chile – Dirección de Presupuestos
(2009).
No se puede olvidar que el agua forma parte de una compleja red de factores que
determinan la prosperidad y la estabilidad. La falta de acceso al agua aumenta la pobreza
y las privaciones es una causa potencial de disturbios y conflictos Banco Mundial. (2008).
Este panorama sombrío, sobre todo en los países en vías de desarrollo, describe una situación preocupante para las futuras generaciones. Banco Mundial. (2008).
El Asentamiento Humano Las Dunas se localiza en la zona Sur-Oeste de la ciudad
de Lambayeque, su terreno se caracterizaba inicialmente por grandes dunas de arena,
de difícil modificación. Surge en 1998, a raíz del fenómeno “El Niño”, cuando familias
damnificadas provenientes de distintos distritos de Lambayeque se posicionaron en ese
sector, al presentarse como una zona protegida de las lluvias. Colindante con el AA HH
Las Dunas se encuentra la reubicación del complejo habitacional Nuevo Mocce, con viviendas que fueron construidas mediante financiamiento del Banco de Materiales, en su
ubicación original, fue totalmente destruido por el fenómeno “El Niño”. Actualmente,
ambos Asentamientos Humanos tienen aproximadamente 2778 lotes formalizados con
una población estimada de 40673 habitantes. 6 Empresa Prestadora de Servicios de Lambayeque. (2008).
Filosófica y metodológicamente, los métodos mixtos se sustentan en el pragmatismo, en el cual pueden tener cabida casi todos los estudios e investigadores cuantitativos o cualitativos.
De acuerdo con Greene (2007), el corazón del pragmatismo es convocar a varios
modelos mentales. Greene. (2008).
Por pragmatismo debemos entender la búsqueda de soluciones prácticas y trabajables para efectuar investigación, utilizando los criterios y diseños que son más apro-
177
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
piados para un planteamiento, situación y contexto particular. Este pragmatismo implica
una fuerte dosis de pluralismo, en donde se acepta tanto el enfoque cuantitativo como
cualitativo son muy útiles y fructíferos. En ocasiones, estas dos aproximaciones al conocimiento parecieran ser contradictorias, pero tal vez lo que veamos como contradictorio sea
simplemente una cuestión de complementación. Hernández, R y Mendoza, M. (2008).
Lo anteriormente expresado nos lleva a plantear el siguiente problema:
¿De qué manera los métodos de investigación mixtos permiten evaluar el impacto
de los proyectos de agua potable?
El estudio partió de la hipótesis: Los métodos de investigación mixtos permiten
evaluar de manera efectiva el impacto de los proyectos de agua potable.
El objetivo general: Evaluar la efectividad de los métodos mixtos en la evaluación
del impacto generado por los proyecto de agua potable.
Objetivos específicos:
Determinar si los impactos del proyecto en estudio, ha sido positivo para la población del á rea de influencia, estableciendo si ha existido o no un mayor bienestar en
relación con la situación “antes” del proyecto.
Sentar las bases para elaborar un marco metodológico influenciado por los métodos de investigación mixtos para la evaluación de impactos económicos, sociales e institucionales.
Identificar fuentes de información que permita diseñar en forma adecuada los
futuros proyectos de inversión social.
Proponer como producto de los métodos de investigación mixtos en la evaluación
de impactos, la posibilidad de modificar el diseño de los proyectos para mejorar en el
futuro sus repercusiones.
El estudio se enmarca en el desarrollo en sociedad a partir del contexto de la
evaluación de impacto, buscando sentar bases para la reflexión sobre el conocimiento,
experiencias y beneficios sobre este tema. Se trata, por otra parte, de avanzar con mayor
eficiencia en la intervención de una sociedad sobre sí misma, que a través del discernimiento del impacto del proyecto de agua potable en los Asentamientos Humanos Las
Dunas y Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque, generen un cambio positivo en el futuro,
logrando así que la evaluación del impacto sea un medio efectivo de prevención de los
efectos producidos por los proyectos, en nuestro caso de los proyectos de agua potable.
La presente investigación se justifica por las siguientes razones:
• Es una proyección de la Universidad a través de la Investigación a la comunidad;
para fortalecer el acercamiento entre sociedad, autoridades locales e instituciones vinculadas a los proyectos de agua y saneamiento.
178
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
• Los beneficiarios del proyecto de agua potable y alcantarillado en los Asentamientos Humanos las Dunas y Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque. Dan a conocer
directamente su opinión sobre el impacto producido por dicho proyecto.
• En particular sirve para que los actuales y futuros proyectos de agua mejoren en
cuanto a impacto generado por estos.
• Permite identificar las condicionantes que dificultan el óptimo aprovechamiento
de los proyectos de agua como componente para elevar la calidad de vida de la
población.
• Esta investigación es importante por tratarse de un problema actual y relevante
que tiene que ver con el futuro desarrollo de nuestra sociedad a nivel local, regional y nacional.
2. Material y métodos
2.1. Población
Estuvo conformada por las familias beneficiarios de los proyectos de instalación
de agua potable y alcantarillado de la Provincia de Lambayeque.
2.2. Marco Muestral
Pobladores beneficiarios del proyecto de agua de los Asentamientos Humanos
las Dunas y Nuevo Mocce 7506 familias, que se encontraron en sus viviendas el día de la
aplicación del cuestionario; según registros de la Empresa Prestadora de Servicios de
Lambayeque. Empresa Prestadora de Servicios de Lambayeque.
2.3. Muestra
Hogares y viviendas del Asentamiento Humano las Dunas y Nuevo Mocce, distrito
de Lambayeque, sus tamaños se determinaron mediante la ecuación fundamental del
muestreo aleatorio estratificado, con asignación proporcional al estrato. Scheaffer, Mendenhall, Ott, (1987). El tamaño de la muestra resulto de 218 pobladores.
2.4. Métodos
Según el nivel de explicación del diseño de investigación es no experimental, transeccional correlacional, observándose la correlación causal entre las variables en un
tiempo único.
De acuerdo al método, se realizó una investigación por indagación naturalistica,
estudiando a la población mediante diversos procedimientos de recopilación de información.
2.5. Técnicas
Se emplearon técnicas, tales como la observación directa, encuestas y la entrevista a personas bien informadas, informes publicados acerca de acontecimientos y hallazgos en internet para la revisión de páginas Web que describen la evaluación del impacto,
en medio de su ambiente natural y del proceso humano.
179
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
2.6. Análisis Estadístico
Los datos obtenidos, fueron ingresados al software estadístico SPSS versión 18, que
permitió elaborar la base de datos, análisis de regresión logística y presentación figura.
3. Resultados
3.1. Antes de la Ejecución del Proyecto
Abastecimiento de agua AA HH. Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
84.9
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
5.4
0.6
1.8
red pública
fuera de la
vivienda
Vecino
0.6
0.0
Camión cisterna
u otro similar
Del vivero
Pilón de uso
público (agua
potable)
Figura Nª 01: Abastecimiento de agua de los entrevistados. AA HH Las Dunas y Nuevo
Mocce, distrito de Lambayeque.
Fuente: Fuente: Elaboración propia.
En la figura 1, se observa que el 84.9% de los entrevistados se abastecía de agua
potable, a través del uso de pilón de uso público; sin embargo otro sector de entrevistados
lo hacía por medio de camión o cisterna 5.4%.
Eliminacion de aguas grises en los AA HH. Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
88.6
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
3.0
3.0
Cerca de la
cocina
Dentro de la
casa
1.8
0.0
En la calle
Red Desagüe
Figura Nª 02: Eliminación de aguas grises por los entrevistados. AA HH Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
180
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la figura 2 se observa que el 88.6% de los entrevistados realizaba la eliminación
de aguas grises en la calle, otros sectores de entrevistados lo hacía cerca de la cocina y
dentro de la casa 3% respectivamente.
Tiempo de abastecimiento en los AA HH. Las Dunas y Nuevo Mocce,
distrito de Lambayeque.
200.0
180.0
160.0
74.1
140.0
120.0
100.0
80.0
60.0
10.8
40.0
5.4
20.0
1.8
0.0
Menos de 60
min.
61 min. - 120
min.
121 min. - 180
min.
181 min. - 240
min.
0.6
Más de 241
min.
Figura Nª 02: Tiempo en minutos que utilizaba en el abastecimiento de agua los entrevistados. AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
Respecto al tiempo utilizado en el abastecimiento de agua, en la figura 3 se observa que el 74.1% de los entrevistados manifestaron que utilizaban un tiempo promedio
de hasta 60 minutos, mientras el 6.6% lo realizaba en un tiempo promedio de 61 a 120
minutos.
Servicios higiénicos en los AA HH. Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
83.1
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
6.6
1.2
0.0
Campo abierto,
río, acequia o
canal.
Papel y bolsa.
Pozo ciego o
negro/letrina
1.8
0.6
Pozo séptico
Red pública
de desagüe
dentro de ...
Figura Nª 04: Sericio higiénico de la vivienda. AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce, distrito
de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
181
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
El 83.1% de los entrevistados manifestaron utilizar como servicio higiénico el pozo
ciego o negro, mientras el 6.6% utilizaba el campo abierto, rio, acequia o canal, así se
observa en la figura 4.
3.2. Después de la Ejecución del Proyecto
Abastecimiento de agua en los AA HH. Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
95.2
0.6
Pilón de uso
público
Red pública dentro de la
vivienda (agua potable)
1.8
2.4
Red pública fuera
de la vivienda
Vecino
Figura Nª 05: Abastecimiento de agua de los entrevistados. AA HH Las Dunas y Nuevo
Mocce, distrito de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
En la figura 5, se observa que el 95.2% de los entrevistados se suministró de agua
potable, a través red pública dentro de la vivienda; asimismo, otro sector de entrevistados
se aprovisionó por intermedio del vecino 2.4% y en red pública fuera de la vivienda 1.8%.
Eliminación de aguas grises en los AA HH. Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
200.0
180.0
160.0
68.7
140.0
120.0
100.0
22.3
80.0
60.0
40.0
20.0
5.4
0.0
En la calle
Red de desagüe
Dentro de casa
3.0
Tubo extendido
al Dren
2.4
Cerca de
cocina
Figura Nª 06: Eliminación de aguas grises por los entrevistados. AA HH Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
182
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la figura 6, se observa que el 68.7% de los entrevistados realizaba la eliminación de aguas grises en la calle, otros sectores de entrevistados lo hacía por medio red de
desagüe 22.3% y dentro de la casa 5.4% respectivamente.
Tiempo en minutos de utilización en abastecimientos en los AA HH.
Las Dunas y Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
16
69.76
14
12
10
10
8
17.4
6
1.3
4
2
0.0
Menos de 15
min.
16 min - 30 min
Más de 31 min.
Figura Nª 07: Tiempo en minutos que utiliza en el abastecimiento de agua los entrevistados. AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
Respecto al tiempo utilizado en el abastecimiento de agua, en la figura 7 se observa que el 69.76% de los entrevistados manifestaron que utilizaban un tiempo promedio
menor a 15 minutos, mientras el 17.4% lo realizaba en un tiempo promedio de 16 a 30
minutos y un13% utilizaba un tiempo promedio mayor a 31 minutos.
Servicio higiénico en los AA HH. Las Dunas y
Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque.
160.0
57.0
140.0
120.0
100.0
80.0
24.0
60.0
40.0
20.0
7.0
5.0
5.0
Pozo
Séptico
Campo abierto,
río, acequia ...
0.0
Pozo ciego
o negro
Red pública desagüe dentro ...
Tubo extendido
al Dren
1.0
1.0
Vecino
No tiene
servicio
Figura Nª 08: Servicio higiénico de los entrevistados. AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce,
distrito de Lambayeque.
Fuente: Elaboración propia.
183
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la figura 8 se observa que el 57% de los entrevistados manifestaron utilizar como
servicio higiénico el pozo ciego o negro, mientras el 24% red pública dentro de la vivienda,
con tubo extendido al dren 7%, otros utilizaban el campo abierto, rio, acequia o canal 5%.
Tabla Nº 01
Análisis Estadístico Multivarivado – Regresión Logística
Variables en la Ecuación
B
Paso 1
a
Paso 2
b
Paso 3
c
Paso 4d
E.T.
Wald
gl
Sig.
Exp(B)
P3.1.3C(1)
3,035
,386
61,837
1
,000
20,803
Constante
-2,295
,280
67,015
1
,000
,101
P3.1.3C(1)
2,308
,423
29,801
1
,000
10,059
P3.3.6C(1)
1,982
,425
21,718
1
,000
7,254
Constante
-2,904
,353
67,697
1
,000
,055
P3.1.3C(1)
1,926
,451
18,280
1
,000
6,865
P3.1.4C(1)
1,437
,454
10,045
1
,002
4,210
P3.3.6C(1)
1,588
,455
12,191
1
,000
4,893
Constante
-3,231
,391
68,182
1
,000
,040
P3.1.3C(1)
1,203
,505
5,675
1
,017
3,329
P3.1.4C(1)
1,667
,491
11,504
1
,001
5,294
P3.1.8C(1)
1,713
,510
11,289
1
,001
5,545
P3.3.6C(1)
1,545
,475
10,586
1
,001
4,687
Constante
-3,601
,444
65,669
1
,000
,027
Fuente: Salida de software SPSS, en función a encuesta realizada en los AA HH Las Dunas y
Nuevo Mocce, Lambayeque 2009.
Ω = e0.027+4.687+5.545+5.294+3.329
Donde:
X1: Participó en algún proyecto en beneficio de su localidad (4,687)
X2: La no puesta en marcha del proyecto generó violencia (5.545)
X3: Estuvo interesado en la realización del proyecto (5.294)
X4: Su vecindario estuvo interesado en el proyecto (3.329)
Interpretación:
En el caso del interés del vecindario al proyecto, 3.329 veces se mostraron más favorables al proyecto de agua de los Asentamientos Humanos las Dunas y Nuevo Mocce.
En el caso de que si estuvo interesado en el proyecto, 5.294 veces se mostró dispuesto a su realización. En referencia a la generación de violencia, 5.545 veces generó
enfrentamiento por la no realización del proyecto. Finalmente, si participó en algún pro-
184
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
yecto, 4.687 veces participó en algún proyecto en beneficio de su localidad.
4. Discusión
En relación al abastecimiento antes de la ejecución del proyecto de agua, los entrevistados en su mayoría manifestaron haberlo realizado a través de pilón de uso público (84.9%), es decir no disponían de red pública de agua potable dentro de su vivienda;
sin embargo otro sector de los entrevistados manifiestan haberse abastecido de agua
por medio de camión–cisterna (5.4%). Sobre el mismo punto, después de la ejecución
del proyecto el abastecimiento de agua, registra un cambio significativo en beneficio de
la población ya dicha actividad es realizada mayoritariamente por medio de red pública
dentro de la vivienda (95.2%); Estos resultados representan en un primer momento, la
urgente necesidad de poder contar con el servicio de agua potable, lo que trajo consigo la
puesta en marcha del referido proyecto. (Ver figuras N° 1 y 5).
En cuanto a la eliminación de aguas grises antes de la ejecución del proyecto de
agua, la mayoría de los entrevistados dan a conocer que lo hacían en las calles (88.6%);
asimismo, otros ciudadanos evacuaban sus aguas grises dentro de la casa y cerca de la
cocina (3%) respectivamente. Por otro lado después de la ejecución del proyecto de agua,
los pobladores manifiestan continuar eliminando sus aguas grises en la calle (68.7%); y,
solamente un (22.3%) de ellos lo realiza a través de red de desagüe. Esto nos indica que
todavía falta concluir la red de desagüe, lo que beneficiaria de mejor manera a la población de los AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce (ver figura N° 2 y 6).
Respecto a al tiempo en minutos que utilizaba para antes de la ejecución del proyecto para abastecerse de agua el 74.1% de los entrevistados manifestaron que utilizaban
un tiempo promedio de hasta 60 minutos, mientras el 6.6% lo realizaba en un tiempo
promedio de 61 a 120 minutos. A su vez después de la ejecución del proyecto de agua el
tiempo promedio utilizado para esta labor disminuye, encontrando un 69.6% lo realiza en
menos de 15 minutos y un 17.4% de la pobladores utiliza entre 16 a 30 minutos. Esto es
el reflejo de los beneficios que se logra en cuanto a tiempo se refiere, con la aplicación de
este proyecto (ver figuras N° 3 y 7).
Referente al servicio higiénico que cuenta la vivienda antes del proyecto los entrevistados manifiestan haber tenido pozo ciego o negro (83%); además, el (6.6%) de los entrevistados mencionan que al no poseer baño, realizaban esta necesidad a campo abierto.
Por otro lado, después de la ejecución del proyecto de agua, el servicio higiénico con que
contaba la vivienda era pozo ciego o negro (57%), seguido por el servicio de red de desagüe
(24%). Estos resultados muestran que la necesidad referida a servicios básicos continúa.
5. Conclusiones
En el análisis preliminar de la evaluación de impactos del proyecto de agua potable en los AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce, distrito de Lambayeque, se llegó a las
siguientes conclusiones:
Se observa que mientras se logra mejorías para la comunidad en términos nominales, sin embargo todavía el recurso agua es escaso debido principalmente al impacto
185
TRUJILLO, F.M. Los Métodos de Investigación Mixtos en la evaluación de impacto de los Proyectos de Agua Potable.
Rev. Tzhoecoen 6 (1): 179-190, ISSN: 1997-3985 / 2011
humano generado por el crecimiento poblacional lo cual trae consigo una mayor demanda de agua.
Con respecto al sistema de alcantarillado para la evacuación de aguas grises y
excretas, se refleja una lenta puesta en marcha de este servicio.
El proyecto de agua para los AA HH Las Dunas y Nuevo Mocce, si bien resulta beneficioso y tiene efectos positivos para la población del área de influencia es insuficiente.
En el análisis multivariado de datos se encontró el modelo de regresión logística
(ver tabla nº 01).
6. Referencias bibliográficas
Burke, R. J.; Onwuegbuzie, A. J. y Turner, L. A. (2007). Toward a definition of mixed methods
research. Journal of Mixed Methods Research.
Banco Mundial. (2008). Recuperado el 20 Mayo 2008, de: http://www.bancomundial.org/
investigacion/
Creswell, J. W. (2009). Research design: Qualitative, quantitative and mixed approaches. (3a
Ed.). Thousand Oaks, CA, EE. UU.: Sage.
Creswell, J. W. y Plano Clark, V. L. (2006). Designing and conducting mixed methods research. Thousand Oaks, CA, EE. UU.: Sage.
Empresa prestadora de servicios de Lambayeque. (2008). Recuperado el 18 Julio: http://
www.epsel.com.pe/
Gobierno de Chile. Ministerio de hacienda. Dirección de Presupuestos, (2009). Metodología
de Evaluación de Impacto, Chile. Recuperado el 17 de noviembre del 2009, de: http://
www.dipres.gob.cl/572/articles-37416_doc_pdf.pdf
Greene, J. C. (2008). Mixed methods in social inquiry. San Francisco, CA, EE. UU.: Jossey
Bass.
Greene. (2008). Un modelo mental es la constelación particular de premisas, compromisos
teoréticos, experiencias y valores mediante los cuales un investigador conduce su trabajo.
Hernández, R.; Fernández, C y Baptista P. (2010). Metodología de la investigación. México:
McGraw-Hill Interamericana Editores.
Hernández R.; Fernández C. y Baptista P. (2006). “Metodología de la Investigación”. Cuarta
Edición. México: McGraw-Hill Interamericana.
Ministerio de Hacienda; Gobierno de Chile – Dirección de Presupuestos (2009). Metodología
de Evaluación de Impacto. En: http://www.dipres.gob.cl/572/articles-37416_doc_pdf.
pdf
186
Investigaciones
Psicológicas
187
JESÚS NAZARENO CAUTIVO
Según la historia, la imagen de Jesús Nazareno Cautivo llegó en 1547 en una embarcación, procedente de España, a las playas de Santa Rosa y Pimentel en un cajón de
madera y cuando los pescadores del lugar quisieron movilizarla, no pudieron. Luego,
aparecieron pescadores de Monsefú y lograron levantar la imagen sin problemas.
El 14 de septiembre de 1548 se celebró su primer aniversario. Desde esa fecha es
venerada por miles de devotos.
188
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO EN
MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
DOMESTICA DE LOS DISTRITOS DE
JOSÉ LEONARDO ORTIZ Y LA VICTORIA
COPING STYLES IN WOMEN VICTIMS OF
DOMESTIC VIOLENCE DISTRICT JOSE LEONARDO
ORTIZ AND THE VICTORIA
Carmen Ivonne Cárdenas Lara1
Carla Giovanna Morales Huamán2
Miguel Armando Paz Delgado3
Rony Edinson Prada Chapoñan4
Fecha de recepción: 12 setiembre 2011. Fecha de aceptación: 10 noviembre 2011
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias entre los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de José Leonardo Ortiz – 5to sector/
1 Escuela profesional de Psicología /Universidad Señor de Sipán, Lambayeque,
Perú. [email protected] 2 Escuela profesional de Psicología /Universidad Señor de Sipán, Lambayeque.
Perú. [email protected]
3 Escuela profesional de Psicología /Universidad Señor de Sipán, Lambayeque.
Perú. [email protected]
4 Escuela profesional de Psicología /Universidad Señor de Sipán, Lambayeque.
Perú. [email protected]
189
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
Urrunaga y La Victoria – Pueblo Joven el Bosque. La población está conformada por 16 mujeres del pueblo joven Urrunaga y 21 mujeres del pueblo joven el Bosque de la Victoria, los instrumentos empleados
fueron las Escalas de Afrontamiento para Adolescentes (Frydemberg y Lewis – ACS) y la Ficha de sectorización de Violencia Familiar (Ministerio de Salud). En los resultados de la investigación se encontró
qué existen diferencias entre las mujeres víctimas de violencia domestica de la Victoria y José Leonardo
Ortiz. En la población del distrito de la Victoria utilizan los estilos de afrontamiento de Referencia a Otros
y Resolver el Problema, con 38.1% respectivamente, a diferencia de las mujeres víctimas de violencia de
José Leonardo Ortiz quienes utilizan el estilo de No Afrontamiento que equivale al 50%, así mismo se
puede observar una similitud entre el estilo de afrontamiento de Resolver el Problema que es utilizado
por ambas poblaciones con 38.1% y 37.5% respectivamente.
Palabras Clave: Estilos de afrontamiento, mujeres víctimas, violencia familiar.
Abstract
Study aimed to determine whether there are differences between coping styles in women victims
of domestic violence in the districts of José Leonardo Ortiz - 5th sector / Urrunaga and La Victoria, Pueblo
El Bosque, we evaluated the population is made up of 16 women of the village Urrunaga young women
and 21 young people the Forest of Victoria, the instruments used were the Adolescent Coping Scale (Frydemberg and Lewis - ACS) and sectorization Sheet on Family Violence (Ministry of Health). In the research
results found that there are differences between women victims of domestic violence the Victoria and
Jose Leonardo Ortiz. In the district’s population of Victoria used the coping styles of Reference to Others
and Problem Solving with 38.1%, respectively, in contrast to women victims of violence by José Leonardo
Ortiz who used the style of coping, not equal to 50 %, so it can see a similarity between the coping style of
solving the problem that is used by both populations with 38.1% and 37.5% respectively.
Key words: Coping styles, women victims, violence.
1. Introducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1998 denominó a la violencia
doméstica como una prioridad internacional para los servicios de salud; recientemente,
la OMS (2002) ha dado a conocer un informe mundial sobre violencia y la salud, en el que
se presenta la violencia, en su conjunto, como una de las principales causas de muerte y
lesiones no mortales en todo el mundo, y en el que se realiza una exposición actualizada
de las repercusiones de la violencia en la salud pública. La violencia doméstica comporta graves riesgos para la salud de las víctimas tanto a nivel físico como psicológico. El
impacto emocional que genera esta situación es un factor de desequilibrio para la salud
mental tanto de las víctimas como de los convivientes.
190
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
Siendo la violencia doméstica una de las principales causas de muerte en nuestro
país; el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informa sobre feminicidio
CLADEM-Perú, elaborado por CMP Flora Tristán y Demus, arroja que entre enero 2004
y julio 2007, 403 mujeres fueron asesinadas en varias regiones del país, en un promedio
de 9 mujeres por mes.
La problemática mencionada puede ser comprendida e intervenida si se conoce
los estilos de afrontamiento que utilizan las mujeres víctimas de violencia doméstica ante
sus dificultades. En este sentido enfatizamos la necesidad de evaluar las situaciones que
se perciben como generadores de violencia, así como las capacidades y recursos con los
que cuentan las mujeres para poder afrontar exitosamente sus problemas.
2. Material y métodos
El trabajo de investigación consistió en determinar si existen diferencias entre los
estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de
José Leonardo Ortiz – 5to sector/ Urrunaga y La Victoria – Pueblo Joven el Bosque, el
cual corresponde a un trabajo de tipo descriptivo – comparativo.
La presente investigación cuenta con las siguientes variables:
V1. Estrategias de Afrontamiento: Se asumen los indicadores de las Escalas de
Afrontamiento de Frydenberg, E. y Lewis (1996).
V2. Violencia Familiar
Instrumento Nº 1: Las escalas de afrontamiento para adolescentes ACS
Ficha Técnica:
Nombre de la Prueba: ACS Escalas de Afrontamiento para adolescentes.
Nombre Original: Adolescente CopingScale.
Autores: Érica Frydenberg y Lewis.
Adaptación Española: Jasime Pereña y Seisdedos.
Adaptación Peruana: Canessa, B. (2002)
Administración: Individual y colectiva
Ámbito de Aplicación: Adolescentes de 12 a 18 años así como a personas adultas.
Duración: 10 a 15 minutos cada Forma.
Finalidad: Evaluación de las Estrategias de Afrontamiento.
Descripción de la prueba
Las Escalas de Estrategias de Afrontamiento Adolescente- Coping- Scale (ACS)
de Frydenberg y Lewis, es un inventario de autoinforme compuesto de 80 ítems, 79 de
tipo cerrado y 1 final abierto, que permite evaluar con fiabilidad 18 estrategias de afrontamiento diferentes que se han identificado conceptual y empíricamente. La adaptación
peruana fue realizada por Canessa (2002) y consta de 80 ítems cerrados, cuyos reactivos
son de tipo Likert: Nunca lo hago (A), lo hago raras veces (B), lo hago algunas veces (C),
lo hago a menudo (D), lo hago con mucha frecuencia (E) y evalúa las 18 estrategias de
afrontamiento, las cuales pueden ser agrupadas en tres estilos de afrontamiento, cada
191
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
uno los comprende entre cuatro y ocho estrategias. El primero de estos llamado Resolver
el Problema, el segundo estilo denominado Referencia a Otros y el ultimo estilo designado como Afrontamiento no Productivo.
Calificación e interpretación
La Escala de Afrontamiento para adolescentes ACS se puede administrar en forma individual y colectiva con una duración de 10 a 15 minutos.
Los reactivos son de tipo Likert: Nunca lo hago (A), lo hago raras veces (B), lo hago
algunas veces (C), lo hago a menudo (D), lo hago con mucha frecuencia (E).
El puntaje que se debe asignar a cada ítem respondido, es el siguiente:
Nunca lo hago (A) : Se le asigna el puntaje de 1
Lo hago raras veces (B)
: Se le asigna el puntaje de 2
Lo hago algunas veces (C)
: Se le asigna el puntaje de 3
Lo hago a menudo (D)
: Se le asigna el puntaje de 4
Lo hago con mucha frecuencia (E)
: Se le asigna el puntaje de 5
Una vez que las escalas han sido ajustadas en función al número de sus elementos, los resultados pueden interpretarse de forma cualitativa de acuerdo a las estrategias
utilizadas:
5 – 20 No utilizada
25 – 40 Se utiliza raras veces
45 – 60 Se utiliza algunas veces
65 – 80 Se utiliza a menudo
85 – 100 Se utiliza con mucha frecuencia
Validez:
La validez de la escala de estrategias de afrontamiento ha sido establecida por
Canessa (2002) a partir de la versión española de (Pereña y Seisdesosos 1995). Para ello
la investigadora, realizó el análisis lingüístico de la prueba, a través de diez jueces todos
psicólogos. Posteriormente aplicó la fórmula del coeficiente V de Aiken para identificar
que ítems debían ser modificados. A partir de ello se elaboró la versión realizada la cual
fue aplicada a un grupo piloto de diecinueve escolares de centros particulares y estatales
(entre 13 y 18 años de nivel bajo y alto), finalmente se obtuvo la versión final a la que se
le llamó escalas de afrontamiento para adolescentes revisadas (ACS- Lima).
Una vez elaborada esta versión se aplicó a un total de 12 colegios previamente
seleccionados pertenecientes a los niveles bajo, medio y alto; llegando a determinar validez de constructo mediante el análisis ítems test, todos los ítems fueron aceptados y
concordantes con lo que se pretende medir, sin embargo el ítem 33 cuya relación ítem
test resulto 0.06, fue descartado de la escala.
A continuación se presenta los rangos entre los cuales fluctúan los valores hallados para cada escala: As 0.40 – 0.66; Rp 0.41 – 0.56 ; Es 0.13 – 0.44 ; Pr 0.32 – 0.45; Ai
0.40 – 0.55; Pe 0.16 – 0.57 ; Hi 0.18 – 0.37; Na 0.25 – 0.40 ; Rt 0.23 – 0.53 ; So 0.18 – 0.40;
192
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
Ip 0.26 – 0.46; Cu 0.32 – 0.59; Re 0.25 – 0.50; Ae 0.06 – 0.57; P 0.22 – 0.45; Ap 0.50 – 0.62;
Dr 0.28 – 0.32; Fi0.65 – 0.77.
Confiabilidad:
En el análisis de la confiabilidad por consistencia interna de las escalas del (ACS,
Lima) realizado por Canessa (2002), se puede observar que los valores del Alfa de Cronbach van desde 0.48 a 0.84 donde: As 0.73, Rp 0.74, Es 0.56, Pr 0.61, Ai 0.71, Pe 0.66, Hi 0.52,
Na 0.56, Rt 0.53, So 0.53, Ip 0.58, Cu 0.70, Re 0.61, Ae 0.58, Po 0.53, Ap 0.76, Dr 0.48, Fi
0.84.
lud)
Instrumento Nº 2: Ficha de sectorización de violencia familiar (Ministerio de Sa-
Es un instrumento de manejo oficial a nivel multisectorial en especial en aquellas
instituciones que en su labor tienen que ver con la violencia familiar propuesto por la
oficina general de Epidemiología del Ministerio de Salud permite el recojo de información
en el caso que ocurren y son reportados a la Instituciones que participan en la red del
sistema de vigilancia Epidemiológica de la Violencia Familiar utilizada en el estudio para
fines de tamizaje.
3. Resultados
Tabla 1
Estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica del distrito
José Leonardo -5to sector/ Urrunaga y La Victoria- Pueblo Joven el Bosque. Distribución por distritos.
DISTRITOS
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO
LA VICTORIA
J.L.O
Nº
%
Nº
%
E. Referencia a otros
8
38.1%
2
12%
E. Resolver el problema
8
38.1%
6
37.5%
E. No afrontamiento
5
23.8%
8
50.0%
TOTAL
21
100.0%
16
100.0%
Nota: Diferencias sobre los estilos de afrontamiento entre las mujeres víctimas de
violencia doméstica de la Victoria y José Leonardo Ortiz.
193
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
• Reporte sobre los estilos de afrontamiento, según el distrito.
Estilo de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de
los distritos de José leonardo ortiz y la Victoria, según distrito.
Recuento
8
21,62%
8
21,62%
8
8
21,62%
6
16.22%
6
4
5
13,51
Distrito
La Victoria
JLO
2
5,41%
2
0
E. Referencia a
otros
E. Resolver el
problema
E. No afrontamiento
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO
Figura 1: Distribución porcentual sobre los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José Leonardo Ortiz y La Victoria.
Fuente: Elaboración propia
En la tabla y/o figura 1 se puede observar, que las mujeres víctimas de violencia
doméstica de la Victoria utilizan los estilos de Referencia a Otros y Resolver el Problema
(38.1%); a diferencia de las mujeres de José Leonardo Ortiz quienes utilizan el estilo
de No Afrontamiento en un (50%), asimismo se observa una similitud entre el estilo de
afrontamiento de Resolver el Problema en ambas poblaciones con (38.1% y 37.5%).
Tabla 2
Estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José Leonardo Ortiz-5to sector/ Urrunaga y La Victoria- Pueblo Joven el Bosque.
Distribución según el grado de instrucción.
ESTILOS
AFRONTAMIENTO
DISTRITO
La Victoria
José Leonardo Ortiz
Primaria
Sec. Com.
Superior
Nº
%
Nº
%
Nº
E. Referencia a
Otros
3
50
4
33.33
2
E. Resolver el
Problema
3
50
5
41.66
0
E. No
Afrontamiento
0
0
3
25.01
1
TOTAL
6
100
12
100
3
Primaria
Sec. Com.
Superior
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
66.66
2
50
0
0
0
0
1
25
3
42.85
2
33.34
1
25
4
57.15
3
100
4
100
7
100
5
0
40
60
100
Nota: Diferencias respecto a los estilos de afrontamiento entre las mujeres víctimas de violencia doméstica de la Victoria y José Leonardo Ortiz, según el grado de instrucción.
194
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
• Reporte sobre los estilos de afrontamiento por grado de instrucción.
Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José
Leonardo Ortiz y La Victoria, según el grado de instrucción.
70
Recuento
60
50
57.15
25.01
50
50 50
60
42.85
40
41.44
40
33.34
33.3
30
25.01
25 25
20
10
0
0
0
%
Primaria
%
Sec. Com.
%
Superior.
LA VICTORIA
0
%
Primaria
%
Sec. Com.
E. Referencia
a otros.
E. Resolver el
problema
E. No afrontamiento
0
%
Superior.
JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Figura 2: distribución porcentual correspondiente a los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José leonardo Ortiz y La Victoria, según el grado de instrucción.
Fuente: Elaboración propia
En la tabla y/o gráfico 2 se puede observar que según el grado de instrucción en
mujeres víctimas de violencia doméstica predomina en Primaria el E. de afrontamiento
en Referencia a otros y Resolver el problema en un (50%), en secundaria predomina el E.
Resolver el Problema (46.66 %) y en Superior el E. Referencia a Otros. Por otro lado en la
población de José Leonardo Ortiz, se observa que en primaria predomina el E. Referencia
a Otros (50%), en Secundaria el E. de No afrontamiento (57.15%) y en Superior el E. No
afrontamiento (60%).
Tabla 3
Estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José Leonardo Ortiz 5to sector/ Urrunaga y La Victoria- Pueblo Joven el Bosque.
Distribución Según el estado civil.
195
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
DISTRITO
ESTILOS DE
AFRONTAMIENTO
La Victoria
Casada
Soltera
José Leonardo Ortiz
Conviviente
Casada
Soltera
Conviviente
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
E. Referencia a
Otros
3
37.5
1
33.33
5
50
2
28.58
0
0
0
0
E. Resolver el
Problema
4
50
1
33.33
2
20
0
0
5
71.42
1
50
E. No
Afrontamiento
1
12.5
1
33.33
3
30
5
71.42
2
28.58
1
50
8
100
3
100
10
100
7
100
7
100
2
100
TOTAL
Nota: Diferencias respecto a los estilos de afrontamiento entre las mujeres víctimas de violencia doméstica de la Victoria y José Leonardo Ortiz, según el estado civil.
Reporte sobre los estilos de afrontamiento, según el estado civil.
Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria, según el estado civil.
80
71.42
71.42
Recuento
70
60
50
50 50
50
50
40
33.33
30
20
33.33
33.33
30
20
28.58
0
10
0
28.58
50
0
%
Casada
%
Soltera
%
Conviviente
LA VICTORIA
0
%
Primaria
%
Sec. Com.
E. Referencia a otros.
E. Resolver el
problema
E. No afrontamiento
0
%
Superior.
JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Figura 3: distribución porcentual de los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los distritos de José leonardo Ortiz y La Victoria,
según el estado civil.
Fuente: Elaboración propia
En la tabla y/o figura 3 se puede observar que las mujeres víctimas de violencia
doméstica de La Victoria casadas predomina el E. Resolver el Problema (50%), las Solteras utilizan los tres estilos (33.33 %), en las Convivientes predomina el E. Referencia a
Otros. En la población de José .Leonardo. Ortiz, en las mujeres casadas predomina el E.
No afrontamiento (71.42%), en las solteras predomina el E. Resolver el Problema (71.42%)
y en las convivientes predominan los estilos de Resolver en Problema y No afrontamiento
ambos con el (50%).
196
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
Tabla 4
Estilos de Afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica del distrito
José Leonardo Ortiz- 5to sector/Urrunaga y La Victoria- Pueblo Joven El Bosque. Según
ocupación.
DISTRITO
La Victoria
ESTILOS DE
AFRONTAMIENTO
Ama de
Casa
José Leonardo Ortiz
Comerciante
Profesora
Ama de
Casa
Comerciante
Profesora
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
5
41.67
4
44.44
0
0
2
22.23
0
0
0
0
4
33.33
3
33.33
0
0
4
44.44
1
33.34
1
25
E. No
Afrontamiento
3
25
2
22.23
0
0
3
33.33
2
66.66
3
75
TOTAL
12
100
9
100
0
0
9
100
3
100
E. Referencia
a Otros
E. Resolver el
Problema
4
100
Nota: Diferencias respecto a los estilos de afrontamiento entre las mujeres víctimas de
violencia doméstica de la Victoria y José Leonardo Ortiz, según la ocupación.
Determinación de los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia
doméstica, según ocupación.
Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los
distritos de José Leonardo Ortiz y La Victoria, según ocupación.
66.66
80
75
Recuento
70
60
50
40
30
44.44
44.44
41.67
33.33
25
38.33
38.33
22.23
33.34
25
22.23
20
10
0
00 0
%
%
Ama de casa Comerciante
%
Profesora
LA VICTORIA
0
%
%
Ama de casa Comerciante
E. Referencia a otros.
E. Resolver el
problema
E. No afrontamiento
0
%
Profesora
JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Figura 4: Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica de los
distritos de José leonardo Ortiz y La Victoria, según ocupación.
Fuente: Elaboración propia
197
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
En la tabla y/o figura 4 se puede observar que las mujeres víctimas de violencia
doméstica de La Victoria de ocupación ama de casa predomina el E. Referencia a Otros
(41.67%), en las Comerciantes predomina el E. Referencia a Otros (44.44 %). En las mujeres víctimas de violencia doméstica de José Leonardo Ortiz de ocupación ama de casa
predomina el E. Resolver el Problema (44.44%) en las Comerciantes predomina el E. No
Afrontamiento (66.66%) y en las Profesoras predomina E. No Afrontamiento (75%).
4. Discusión de resultados
En la presente investigación se encontró que existen diferencias entre las mujeres
víctimas de violencia doméstica de La Victoria y José Leonardo Ortiz. En la población del
distrito de La Victoria utilizan los estilos de afrontamiento de referencia a otros y resolver
el problema (38.1%), a diferencia de las mujeres víctimas de violencia de José Leonardo
Ortiz quienes utilizan el estilo de no afrontamiento que equivale al (50%). Asimismo, se
puede observar una similitud entre el estilo de afrontamiento de resolver el problema,
que es utilizado por ambas poblaciones con (38.1%) y (37.5%) respectivamente, al igual
que González T. (2007) en su investigación “Afrontamiento de Estrés en Mujeres Víctimas
de Violencia Doméstica”, encontrado que las mujeres víctimas de violencia doméstica
utilizan un gran número de estilos de afrontamiento ya sean activos o pasivos.
Según el grado de instrucción se encontró, que en las mujeres víctimas de violencia doméstica de La Victoria predomina en Primaria el estilo de afrontamiento en referencia a otros y resolver con un (50%), mientras que en Secundaria predomina el estilo
Resolver el Problema (46.66 %) y en Superior el estilo de Referencia a Otros. Al respecto
Frydemberg, E. y Lewis, 1991, citado por (Canessa, B. 2002), refieren que el estilo resolver
el problema, está caracterizado por los esfuerzos que se dirige a resolver el problema
manteniendo una actitud optimista y socialmente conectada. Por otro lado, en la población de José Leonardo Ortiz se observa que, en primaria predomina el estilo de referencia
a Otros (50%), en Secundaria el estilo de No afrontamiento (57.15) y en Superior el estilo
No afrontamiento (60%). Asimismo, Canessa (2002) menciona que el estilo afrontamiento
no productivo /no afrontamiento está asociado a una incapacidad para afrontar los problemas e incluye estrategias de evitación. Tal estilo no lleva a la solución del problema,
pero al menos lo alivia.
Según el estado civil se encontró, que las mujeres víctimas de violencia doméstica del distrito de La Victoria casadas predomina el estilo resolver el problema (50%), a
diferencia de González T. (2007) en su investigación “Afrontamiento de Estrés en Mujeres
Víctimas de Violencia Doméstica”, quien menciona que las mujeres que permanecen en
su relación utilizan más estilos de afrontamiento pasivo, en comparación con las mujeres
que terminaron la relación con su pareja violenta. Por otro lado, en la población de José.
Leonardo. Ortiz, en las mujeres casadas predomina el estilo No afrontamiento (71.42%),
en las solteras predomina el estilo resolver el problema (71.42%), al igual que González
(2007) en su investigación “Afrontamiento de Estrés en Mujeres Víctimas de Violencia
Doméstica”, quien menciona que las mujeres que permanecen en su relación utilizan
más estilos de afrontamiento pasivo en comparación con las mujeres que terminaron la
relación con su pareja violenta.
198
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
Según Ocupación se encontró, que las mujeres víctimas de violencia doméstica de
La victoria de ocupación ama de casa predomina el estilo de referencia a otros (41.67%),
en las Comerciantes predomina el estilo de referencia a otros (44.44 %). Asimismo, Canessa, B. (2002) refiere que, el estilo referencia a otros implica un intento para enfrentar
el problema acudiendo al apoyo y a los recursos de las demás personas. En las mujeres
víctimas de violencia domestica de José Leonardo Ortiz de ocupación Comerciantes, predomina el estilo No Afrontamiento (66.66%) y en las Profesoras predomina el estilo No
Afrontamiento (75%). Asimismo, Canessa, B. (2002), mencionan que, el estilo No Afrontamiento está asociado a una incapacidad para afrontar los problemas e incluye estrategias
de evitación. Tal estilo no lleva a la solución del problema, pero al menos lo alivia.
5. Conclusiones
Existe diferencias entre los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica del 5to sector Urrunaga del distrito José Leonardo Ortiz y el Pueblo
Joven el Bosque del distrito La Victoria.
Existe diferencias entre los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica, según el grado de instrucción, de los distritos de José Leonardo Ortiz
5to sector/ Urrunaga y La Victoria, Pueblo Joven el Bosque.
Existe diferencias entre los estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia doméstica, según el estado civil, de los distritos de José Leonardo Ortiz 5to sector/
Urrunaga y La Victoria, Pueblo Joven el Bosque.
Existe diferencias en el estilo de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia
doméstica, según la ocupación, de los distritos de José Leonardo Ortiz 5to sector/ Urrunaga y La Victoria, Pueblo Joven el Bosque.
6. Referencias Bibliográficas
Almeras, D., Bravo, R., Milosavljevic, V., Montaño, S., & Rico. (2002).Violencia contra la
mujer en relación de pareja: América Latina y el Caribe. Propuesta para medir su magnitud y evolución. Santiago de Chile: Unidad Mujer y Desarrollo.
Canessa, B. (2002). Adaptación Psicométrica de las Escalas y Afrontamiento para Adolescentes
de Frydenberg, E. y Lewis en un Grupo de Escolares de Lima Metropolitana. Universidad de
Lima. Revista Persona, Vol.2, 191 – 233.
Della, M. (2006).Estrategias de Afrontamiento en Adolescentes Embarazadas de la ciudad de
Buenos Aires.
Endler, N. y Parker, J. (1990). Stress and anxiety: Conceptual and assessment issues:
Special issues II (1). Stress Medicine, (3), 243-248.
Everly, G.S. (1979). Strategies for coping with stress: An assessment scale. Washington,DC:
Office of Health Promotion, Department of Health and Human Services.
199
CÁRDENAS C.I; MORLAES C.G.; PAZ .M.A. y PRADA R.E. Estilos de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia domestica de los distritos de
José Leonardo Ortiz y La Victoria. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 193-204, ISSN: 1997-3985 / 2011
Fernández-Abascal, E., Jiménez, M. P., y Martín, M. D. (2000).La adaptación humana.
Madrid: Centro de Estudios Ramón. REME, ISSN 1138-493X, Vol. 3, (4).
Figueroa, M. I., Contini, N., Lacunza, A. B., Levín, M. y Estévez, A. (2005). Las Estrategias de
Afrontamiento y su Relación con el Nivel de Bienestar Psicológico. Estudio con Adolescentes
de Nivel Socioeconómico Bajo de Tucumán, Argentina. Revista Iberoamericana de
Diagnóstico y Evaluación Psicológica, Vol.19, (1), 89-103.
Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de la Victoria (2010). Información de Prensa Fiscalía
de la Nación. Recuperado, de: http://www.mpfn.gob.pe/prensa-detalle.php?id=2263
Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (1999). Programming for Safe Motherhood:
Guidelinesfor Maternal and Neonatal Survival. Nueva York: UNICEF. Autor.
Garcete, M. (2008). Estrategias de afrontamiento y estrés laboral en hombres y mujeresde18
a 41 años. Recuperado de: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologiapdf-322estrategias-de-afrotamiento-y-estres-laboral-en-hombres-y-mujeres-de-18-a-41an.pdf
González, R., Montoya, I., Casullo, M. & Bernabéu, J. (2002). Relación entre Estilos y
Estrategias de Afrontamiento y Bienestar Psicológico en Adolescentes. Psicothema, Vol.
14, (2), 363-368.
González, T. (2007).Afrontamiento de Estrés en Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica.
Markowitz, J., Polsky, S., y Renker, P. (2006). Atlas en color de violencia domestica.
Barcelona, España: Editorial Mansson.
Ministerio de Salud (2001). Protocolo de la Vigilancia Epidemiología de la Violencia Familiar.
Autor
Nacional de Estadística e Informática-Perú (2006). Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar. ENDES 2004-2005. Informe Principal. Lima: INEI.
Rodríguez, F. (2002). Características psicosociales de los trabajadores de la región
Huancavelica frente a la prevención de la violencia familiar.
200
RELACIÓN ENTRE FACTORES DE
PERSONALIDAD Y ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO EN LOS INTERNOS
DE LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA DE
LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
RELATIONSHIP BETWEEN PERSONALITIES FACTORS
IN COPING STRATEGIES AND INMATES OF THE
SCHOOL OF PSYCHOLOGY UNIVERSITY OF LORD OF SIPAN
Susy del Pilar Aguilar Castillo1
Roberto Dante Olazábal Boggio2
Fecha de recepción: 8 mayo 2011. Fecha de aceptación: 14 septiembre 2011
Resumen
La personalidad se considera como aquella parcela del funcionamiento personal que es resistente al cambio, que se encuentra consolidada y posee una generalidad y coherencia de respuestas en
distintos tiempos y contextos, dejando fuera lo que sea situacional y reactivo-diferencial. Pelechano, de
Miguel y Hernández (1995). Por lo tanto, en un proceso de esfuerzos dirigidos a manejar del mejor modo
posible (reduciendo, minimizando, tolerando o controlando) las demandas internas y ambientales. En
resumen, el afrontamiento quedaría definido como «aquellos procesos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/ o internas
que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. Lazarus y Folkman,
(1986). Por ello la importancia del estudio ya que con los resultados se podrá realizar planes con la
1 Escuela de Psicología/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/ [email protected]
2 Escuela de Psicología/ Universidad Señor de Sipán, Lambayeque, Perú/ [email protected]
201
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
finalidad de ayudar a la mejora de las estrategias que pueden utilizar los internos, así como también
implementar programas con el propósito de mejorar su personalidad. Es así que planteamos la hipótesis
correspondiente que conlleva directamente a determinar la relación o no de los factores de personalidad
y las estrategias de Afrontamiento en los internos de la Escuela de Psicología de la Universidad Señor
de Sipán. El presente estudio corresponde a un trabajo de tipo descriptivo – correlacional, que fue aplicada a población de 250 estudiantes y una muestra de 159 internos. Los instrumentos utilizados fueron
Cuestionario de Personalidad 16 PF5 y Escalas de Afrontamiento para Adolescentes ACS.Se obtuvieron
resultados a través de la aplicación del programa estadístico SPSS versión 17, el estadístico producto
momento de pearson (r), obteniendo los resultados como la existencia de la relación entre el factor de
personalidad Afabilidad, razonamiento y la Estrategia Hacerse Ilusiones (Hi), relación entre Razonamiento y la Estrategia de Afrontamiento Tener Éxito (Es) y Ayuda Profesional (Ap), relación entre el factor de
personalidad Estabilidad y la Estrategia de Afrontamiento Buscar Apoyo Social (As), Resolver Problemas
(Rp), Reducción de Tensión (Rt), Reservarlo para Sí (Re) y Ayuda Profesional (Ap). También hay relación
entre Dominancia y la Estrategia de Afrontamiento Falta de Afrontamiento (Na). Existe relación Altamente
Significativa entre el factor de personalidad Animación y la Estrategia de Afrontamiento Buscar Apoyo
Social (As) e Invertir en Amigos Íntimos (Ai) en los internos de la escuela de psicología de la Universidad
Señor de Sipán, entre otros.
Palabras claves: Factores de personalidad, estrategias de afrontamiento.
Abstract
Personality is considered as the plot of the personal functioning that is resistant to change, is
consolidated and possesses a generality and consistency of answers in different times and contexts, leaving it is situational and reactive-differential. Pelechano of Michael and Hernández (1995). Therefore, ongoing efforts aimed at managing in the best possible way (reducing, minimizing, tolerating or controlling)
internal and environmental demands. In summary, the facing would be defined as ‘ constantly changing
behavioral and cognitive processes developed to handle the specific demands external and/or internal
which are assessed as surplus or overflowing of the individual resources. ‘Lazarus and Folkman, (1986).
Therefore the importance of the study that the results can make plans in order to assist the improvement
of strategies that can be used internally, as well as implement programs aimed at improving its personality. So we put the corresponding hypothesis that leads directly to determine the relationship or not
personality factors and coping strategies in the school of psychology of the University of Sipan internally.
This study is a descriptive - job co-relational was applied to 250 student population and a sample of 159
internally. The instruments used were 16 PF5 personality questionnaire and coping scale for adolescents
ACS. Obtained results through the application of the statistical program SPSS version 17, statistical product Pearson (r), time obtaining results such as the existence of the relationship between the factor of
personality affability, reasoning and strategy do illusions (Hi), relationship between reasoning and the
strategy of coping having success and help professional (Ap), relationship between personality stability
factor and the strategy of coping search support Social (As), solving problems (Rp), stress reduction (Rt),
reserved for Yes (Re) and help professional (Ap). There is relationship between dominance and strategy
facing lack of coping (Na). Highly significant relationship exists between the factor of personality animation and the strategy of coping search support Social (As) and invests in friends intimate (Ai) in the internal
of the school of psychology of the University of Sipan, among others.
Keywords: Personality factors, coping strategies.
202
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
1. Introducción
No cabe duda que la personalidad es uno de los puntos más polémicos para poder evaluar a una persona y mencionamos polémico ya que cada persona es un mundo,
mundo totalmente distinto al otro, y poder conocer a plenitud a cada mundo sería algo
utópico, debido a que cada persona muestra características distintas de su personalidad,
es por ello que los profesionales en psicología y más aun los que se están formando para
serlo requieren ser evaluados para poder conocer aspectos de su vida y a través de ello
poder modificar ciertos aspectos que contribuyan al buen desarrollo de su persona y de
su profesionalismo. En esta investigación se pretende saber cuáles son los rasgos que
cada interno en psicología posee y así mismo saber qué tipo de estrategias utiliza frente
a una situación que en el día de su ejercicio pre profesional tienen que cumplir. Lazarus
y Folkman, (1986) Consiste, por lo tanto, en un proceso de esfuerzos dirigidos a manejar
del mejor modo posible (reduciendo, minimizando, tolerando o controlando) las demandas internas y ambientales. En resumen, el afrontamiento quedaría definido como «aquellos procesos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan
para manejar las demandas específicas externas y/ o internas que son evaluadas como
excedentes o desbordantes de los recursos del individuo.
2. Material y Métodos
la investigación se realizó con una población muestra de 159 internos de la escuela de Psicología de la Universidad Señor de Sipán, la población fue evaluada mediante los
instrumentos: Escalas de Afrontamiento para Adolescentes (Frydemberg y Lewis – ACS,
Lima) y el Cuestionario de Personalidad 16 PF 5. Para realizar la presente investigación
se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15, con la cual se pudo contrastar las hipótesis, relacionar las variables de investigación con producto momento de Pearson.
3. Resultados
Tabla N° 01
Relación entre los factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los
internos de la escuela de Psicología de la Universidad Señor de Sipán.
203
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
ESTRATEGIAS
AFRONTAMIENTO
As
Rp
B
C
E
F
G
H
.414**
.246**
.250**
P
.000
.002
.001
R
.231
**
.003
R
.208
.276**
P
.008
.000
**
R
Pr
.319**
P
Ai
.000
R
.223**
P
.005
R
Pe
.225**
P
R
P
Hi
.004
.245**
.002
R
Na
P
Rt
R
.167
P
.034
.330**
.304**
.000
.000
*
R
P
R
P
R
P
So
Ip
Cu
Re
R
.228**
.185*
P
.004
.019
.339**
.161*
.000
.042
R
P
Ae
R
Po
P
R
Ap
P
Dr
Fi
N
I
R
P
Es
204
FACTORES DE PERSONALIDAD
A
R
P
R
P
**
.215
**
.006
159
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
Tabla N° 02
Relación entre los factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los
internos de la escuela de Psicología de la Universidad Señor de Sipán.
ESTRATEGIAS
AFRONTAMIENTO
As
FACTORES DE PERSONALIDAD
L
M
N
O
Q1
R
.404
P
.000
Q2
R
Rp
Q4
.251**
P
Es
Q3
**
.001
R
.258
.219
P
.001
.005
**
**
R
P
R
P
R
P
R
P
Pr
Ai
Pe
Hi
Na
R
.189*
P
.016
R
P
R
P
R
P
R
P
Rt
So
Ip
Cu
Re
R
.246
P
.002
R
P
Ae
Po
Ap
Dr
Fi
N
R
.386**
P
.000
R
P
R
P
R
P
159
205
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
Tabla N° 03
206
ESTRATEGIAS
DE AFRONTAMIENTO
PUNTAJE
PROMEDIO
ESTRATEGIA
PREDOMINANTE
As
57.88
Rp
63.04
CONCENTRARSE EN RESOLVER PROBLEMAS
Es
69.64
ESFORZARSE Y TENER ÉXITO
Pr
69.79
PREOCUPARSE
Ai
59.65
Pe
63.32
BUSCAR PERTENENCIA
HACERSE ILUSIONES
Hi
61.41
Na
42.04
Rt
37.26
So
46.79
Ip
45.79
Cu
46.33
Re
53.08
Ae
69.03
BUSCAR APOYO ESPIRITUAL
Po
69.09
FIJARSE EN LO POSITIVO
Ap
57.52
Dr
70.53
BUSCAR DIVERSIONES RELAJANTES
Fi
61.51
DISTRACCIÓN FÍSICA
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
Estrategias predominantes en los Internos de psicología de la USS.
80
Recuento
70
60
57.9
63.0
69.6 69.8
59.7
63.3
70.5
69.1 69.1
61.5
61.4
50
42.0
40
46.8
37.3
57.5
53.1
45.8 46.3
30
20
10
0
As
Rp
Es
Pr
Ai
Pe
Hi
Na
Rt
So
Ip
Cu
Re
Ae
Po
Ap
Dr
Fi
Figura 01: Puntajes por encima de 60 son estrategias que mayor predominan en los internos
de psicologia de la Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia.
En la Figura 1 se puede apreciar que los puntajes por encima de 60 son las estrategias que mayor predominan en los Internos de Psicología de la Universidad Señor de
Sipán.
Tabla N° 04
Factores de personalidad predominante en los alumnos internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán – 2010.
FACTORES DE
PERSONALIDAD
PUNTAJE PROMEDIO
FACTOR PREDOMINANTE
A
4.36
AFABILIDAD
B
4.43
RAZONAMIENTO
C
3.60
E
3.73
F
3.46
G
3.51
H
3.76
I
4.13
L
3.86
M
4.02
N
3.92
O
3.94
Q1
3.58
SENSIBILIDAD
ABSTRACCIÓN
207
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
Estrategias predominantes en los Internos de psicología de la USS.
4.5
4.4
4.4
4.0
4.1
3.6
3.7
C
E
3.5
3.5
F
G
3.8
3.9
4.0
3.9
4.2
3.9
4.1
4.2
3.6
3.5
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
A
B
H
I
L
M
N
O
Q1
Q2
Q3
Q4
Figura 02: Puntajes por encima de 4 son Factores de personalidad que mayor predominan en los internos de psicologia de la Universidad Señor de Sipán.
Fuente: Elaboración propia.
En la figura 2 se puede apreciar que los puntajes por encima de 4 son los Factores
de Personalidad que mayor predominan en los Internos de Psicología de la Universidad
Señor de Sipán.
4. Discusión
En el trabajo de investigación Relación entre los factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de Psicología de la Universidad
Señor de Sipán, se encontró que existe relación entre el factor de personalidad afabilidad
y la estrategia de afrontamiento; hacerse ilusiones. Dato que es respaldado por Gaviria
Ana, Vinaccia S, y otros (2009), en su trabajo de investigación sobre estrategias de afrontamiento y ansiedad, donde encontró que la prevalencia de estrategias de frotamiento
fueron búsqueda de alternativas, falta de afrontamiento, reevaluación positiva y búsqueda de apoyo profesional. Del mismo modo Armas R.A y Lalangui (2007), en su investigación titulado bienestar psicológico y afrontamiento, halló que correlación positiva entre la
estrategia buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener
éxito, y buscar apoyo profesional. Finalmente Figueroa M. I y otros (2005), en su trabajo
de investigación sobre estrategias de afrontamiento y su relación con bienestar psicológico, encontró que las estrategias que más se distinguen son: hacerse ilusiones, buscar
apoyo social, falta de afrontamiento y reducción de estrés, Sin embargo Hernandez Zoila
(2009) en su trabajo sobre personalidad resistente y las estrategias de afrontamiento, no
existen correlaciones en este aspecto con otras variables estudio.
Se encontró que existe relación entre el factor de razonamiento y la estrategia
esforzarse y tener éxito y buscar apoyo profesional, información que es sustentada por
Mori B. D (2007), en su trabajo de investigación sobre estrategias y bienestar psicológico, encontró que las estrategias de afrontamiento mas empleadas por los adolescentes
208
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
fueron buscar ayuda profesional, seguida de invertir en amigo íntimos. Del mismo modo
Vinaccia S, y otros (2009), en su trabajo de investigación sobre Estrategias de Afrontamiento y ansiedad, donde encontró que la prevalencia de estrategias de frotamiento fueron búsqueda de alternativas, falta de afrontamiento, reevaluación positiva y búsqueda
de apoyo profesional.
También se obtuvo como resultado relación entre el factor de personalidad estabilidad y las estrategias de afrontamiento buscar apoyo social, resolver problemas, reducción de tensión, reservarlo para sí y ayuda profesional; información que es sustentada por
Mori B. D (2007), en su trabajo de investigación sobre estrategias y bienestar psicológico,
encontró que las estrategias de afrontamiento mas empleadas por los adolescentes fueron buscar ayuda profesional, seguida de invertir en amigo íntimos. Del mismo modo Vinaccia S, y otros (2009), en su trabajo de investigación sobre Estrategias de Afrontamiento y ansiedad, donde encontró que la prevalencia de estrategias de frotamiento fueron
búsqueda de alternativas, falta de afrontamiento, reevaluación positiva y búsqueda de
apoyo profesional. Del mismo modo afirma Armas R.A y Lalangui (2007), en su investigación titulado bienestar psicológico y afrontamiento, halló que correlación positiva entre la
estrategia buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, esforzarse y tener
éxito, y buscar apoyo profesional, entre otros resultados.
5. Conclusiones
Existe relación significativa entre el factor de personalidad Afabilidad y la Estrategia Hacerse Ilusiones (Hi) en los internos de la escuela de psicología de la universidad
señor de sipán.
Existe relación Significativa entre el factor de personalidad Razonamiento y la Estrategia de Afrontamiento Tener Éxito (Es) y Ayuda Profesional (Ap) en los internos de la
escuela de psicología de la Universidad Señor de Sipán.
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Estabilidad, Animación y Sensibilidad la Estrategia de Afrontamiento Buscar Apoyo Social (As),
Resolver Problemas (Rp), Reducción de Tensión (Rt), Reservarlo para Sí (Re) , Animación
y Sensibilidad y Ayuda Profesional (Ap) en los internos de la escuela de psicología de la
Universidad Señor de Sipán.
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Dominancia
y Atención – Normas con la Estrategia de Afrontamiento Falta de Afrontamiento (Na) en
los internos de la escuela de psicología de la Universidad Señor de Sipán.
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Atrevimiento y la Estrategia de Afrontamiento Tener Éxito (Es), Reservarlo para Sí (Es), y Fijarse en
lo positivo (Po) en los internos de la escuela de psicología de la Universidad Señor de
Sipán.
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Abstracción
y Apertura al Cambio con la Estrategia de Afrontamiento Tener Éxito (Es) en los internos
de la escuela de psicología de la Universidad Señor de Sipán.
209
AGUILAR, S.P. y OLAZÁBAL, R. D. Relación entre factores de personalidad y estrategias de afrontamiento en los internos de la escuela de
Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Rev. Tzhoecoen 6 (1): 205-214, ISSN: 1997-3985 / 2011
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Aprensión y
la Estrategia de Afrontamiento Buscar Apoyo Social (As) en los internos de la escuela de
psicología de la Universidad Señor de Sipán.
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Autosuficiencia y la Estrategia de Afrontamiento Resolver Problemas (Es), Reservarlo para Sí (Re)
y Fijarse en lo Positivo (Po) en los internos de la escuela de psicología de la Universidad
Señor de Sipán.
Existe relación Altamente Significativa entre el factor de personalidad Perfeccionismo y Tensión con la Estrategia de Afrontamiento Falta de Afrontamiento (Na) en los
internos de la escuela de psicología de la Universidad Señor de Sipán.
6. Referencias bibliográficas
Armas, R. y Lalangui, A. (2007). Tesis “Bienestar psicológico y afrontamiento de los alumnos de tercero y cuarto año de la institución educativa ADEU”. Chiclayo 2007”. Universidad
César Vallejo.
Bordon, A. (1940). “La Personalidad, la Configuración y su Desarrollo”.
Canessa, B. (2002). Adaptación Psicométrica de las Escalas y Afrontamiento para Adolescentes
de Frydenberg y Lewis en un Grupo de Escolares de Lima Metropolitana. Revista Persona,
Vol II. Universidad de Lima.
Casullo y Fernández. (2001). Estrategias de afrontamiento en estudiantes adolescentes.
Revista del Instituto de Investigaciones. Buenos Aires: Facultad de Psicología.
Casullo, M. (1998). Adolescentes en riesgo. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Cattell, R. (1980). Manual del Cuestionario de 16Factores de la Personalidad (Del Castillo, C.,
Mariscal, R., Morales, L., Y Velásquez, A., Trads.) Descripción de los Factores Primarios (pp
12- 23). (Trabajo Original publicado en 1970).
Chávez Montenegro, S. y López Valencia, G. (2006). “Relación entre bienestar psicológico
y estrategias de afrontamiento en alumnos del nivel secundario de la .IE. Hans Heinrich
Bruninng”.
Llanos, R. (1996). “Personalidad y Carácter”.
Millon, T. (1998). En su manual de inventario clínico multiaxial de millon –II.
Milton, T. y Everly G. (1994). “La personalidad y sus trastornos”.
Mori, B. (2007). Estrategias de Afrontamiento y Bienestar Psicológico en Adolescentes Víctimas
de Abuso Sexual Infantil de Hogares del INABIF – Lambayeque. Tesis de Licenciatura no
publicada. Chiclayo, Perú: Universidad Señor de Sipán.
210
ORIENTACIONES
A LOS AUTORES
1° La Revista Científica TZHOECOEN ISSN 1997-3985 (versión impresa), e ISSN 19978731 (versión electrónica), es el órgano oficial de la Universidad Señor de Sipán
de Chiclayo. Es de periodicidad semestral y tiene por finalidad publicar artículos
sobre investigaciones originales sobre todos los aspectos multidisciplinarios y temas de Revisión y Actualización, Comunicaciones Breves y Cartas al Director. Se
aceptan artículos inéditos, escritos en castellano o inglés.
2° Los trabajos deben desprenderse de investigaciones empíricas o teóricas, que den
cuenta de avances concretos en los campos del conocimiento en que se desarrollan, y como informe de la investigación realizada, se redactará en pasado.
3° En carta al Director, firmada por todos los autores, deberá señalarse, expresamente, que el “artículo” ha sido trabajado, leído y aprobado por todos los autores,
que se ha cumplido con los requisitos de autoría y que no ha sido publicado o enviado, simultáneamente, a otra revista.
4° Los trabajos deben ser dactilografiados en computador, en tamaño A4, en espacio
sencillo, con letra en Times New Roman, 11 puntos, justificado y con interlineado
sencillo ó 1.0. Márgenes laterales de 2.5 cm, no excediendo las 15 páginas (incluyendo texto, ilustraciones y Referencias Bibliográficas).
5° En los trabajos se utilizarán tablas estadísticas o cuadros que incluyan información que no puede ir en el texto, o que amplía lo que se dice en él; Se numerarán
correlativamente con números arábigos y se situarán en el texto, en el lugar que
les corresponda. Siempre habrá que aludir a ellos explícitamente en el texto (cuadro Nº). Cada cuadro debe encabezarse con la expresión Cuadro Nº y, en la línea
siguiente, el título, ambos en minúsculas. Al final se indicará la fuente de la información del cuadro; si es propio se indicará: Elaboración propia.
6° Con la denominación de figuras se incluyen los gráficos, mapas y fotografías. Se
incorporarán si son absolutamente necesarios. Su formato debe ser JPG, con una
resolución mínima de 300 DPI. Se numerarán correlativamente y se situarán en el
texto, en el lugar que les corresponda. Deberá aludirse a ellos explícitamente en
el texto (figura Nº 5). Cada figura debe encabezarse con la expresión Figura Nº y,
211
en la línea siguiente, el título, ambos en minúsculas. Al final se indicará la fuente
de la información; si la fotografía es propia se debe indicar. El título y la fuente se
ubicarán fuera del recuadro principal. Ejm:
7° Los trabajos serán sometidos a la revisión y apreciación de “pares especialistas”
en el área, Comité Editor y Comité Científico. Los especialistas en el tema resolverán si el trabajo puede a) ser publicado; b) publicado con modificaciones, o c)
rechazado. Copia de las apreciaciones y opiniones serán enviados a los autores,
para las respectivas modificaciones o correcciones, tanto formales como de contenido.
212
8° Toda correspondencia y “artículos científicos” debe ser enviada a:
E mail: [email protected],
[email protected]
Mg. Roger Fernando Chanduví Calderón
Director de la Revista Científica TZHOECOEN
Universidad Señor de Sipán
Chiclayo – PERÚ
Telf. (+51) (74) 481610 Anexo 6073
Cel. (+51) (74) 979590515
www.uss.edu.pe/investigacion
9° El Artículo científico dactilografiado en computador, en tamaño A4, en espacio
sencillo, con letra en Times New Roman, 11 puntos, justificado y con interlineado
sencillo ó 1.0. Márgenes laterales de 2.5 cm, no excediendo las 15 páginas (incluyendo texto, ilustraciones y Referencias Bibliográficas), deberá presentar:
Título
Centrado, en mayúscula sostenida y negrilla, en español e inglés. (Se sugiere evitar el uso de subtítulos, expresiones ambiguas y abreviaturas)
Datos del autor
Primero los nombres y luego los apellidos. Si son varios autores, se coloca uno debajo del otro y en el extremo derecho, con numeración textual para la ampliación
de la información de los investigadores. La revista respetará el orden elegido por
los autores. Letra en Times New Roman cursiva, 11 puntos.
En el pie de página se detallará la información de los autores de la siguiente manera: adscripción, el grado académico más alto alcanzado; entidad donde labora, ciudad, país y correo electrónico. Todo esto con letra Times New Roman, 10 puntos.
Resumen (abstract)
Refleja los elementos principales del contenido del artículo. Debe ser redactado
en tercera persona y tener una extensión máxima de 250 palabras en español e
inglés. Debe incluir: objetivos, lugares de ejecución de la investigación, metodología, resultados y conclusiones. Se recomienda: emplear palabras que expresen
el contenido de una manera puntual, omitir abreviaturas, siglas, símbolos o fórmulas y evitar referencias de textos o citas bibliográficas. Con letra en Times New
Roman cursiva, 10 puntos.
Palabras claves (key words)
En español e inglés. Se debe incluir hasta cinco (5) palabras o frases claves en español y en inglés, que describan los tópicos o áreas temáticas más importantes de
la investigación. Las palabras claves deben ser presentadas en orden alfabético.
Con letra en Times New Roman cursiva, 10 puntos.
213
1. Introducción
Debe contener: una breve descripción panorámica del tema y el problema de investigación, los objetivos y propósitos del trabajo y su alcance, justificación, análisis de otros posibles estudios previos sobre el mismo tema de investigación, referencias muy bien seleccionadas. No incluye datos ni conclusiones del trabajo.
2. Material y métodos
Se expone con rigurosidad las características de: los sujetos de la investigación,
el componente ético, el lugar, el periodo del estudio, descripción del enfoque, del
método y los materiales de investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de la información, la población, la muestra y el proceso para analizar la información. En las investigaciones cuantitativas es preciso incluir la información de
las variables estudiadas y de los métodos de medición y metodología estadística.
3. Resultados
Se informa, describe y ordena los resultados relevantes de la investigación. Presenta categorías que sirven para clasificar: sujetos, situaciones, categorías junto
con distribuciones numéricas, formato estadístico. A veces se requiere distribuirlos en tablas y figuras, sin repeticiones.
4. Discusión
Se realiza comparaciones de los propios resultados con estudios similares, exposición de las limitaciones del estudio, aportaciones teóricas o prácticas y las conclusiones derivadas de los datos. Se resaltan las evidencias de las conclusiones,
defendiendo la validez e importancia del estudio. (Fiable y original).
5. Conclusiones
Se enumera y sintetiza los resultados y la discusión. Es la contribución del autor
dando respuesta a los objetivos-hipótesis-problema.
Agradecimientos (Opcional)
Reconocimientos a personas, instituciones, proyectos, fondos, becas de investigación, etc. que apoyaron el desarrollo de la investigación.
6. Referencias bibliográficas
Presentar la lista de autores y títulos de todas aquellas fuentes bibliográficas citadas en la investigación. Tienen que ir en estricto orden alfabético e incluir sólo las
fuentes que sustentan la investigación y que fueron utilizadas para la preparación
del artículo. Redactar de acuerdo a la normas internacional del Estilo APA (American Psychological Association), sexta edición, 2009.
214
215
216

Documentos relacionados